Crítico Presidente Editor: Naim Libien Kaui
veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
¡CAMBIOS!
AÑO XXXII Número 11566
unomásuno Julio Ortega
$10
y
JUEVES 10 DE DICIEMBRE DE 2009
www.unomasuno.com.mx
Cordero, Hacienda; Carstens, Banxico; Félix, Sedesol
Inicia Operativo Basílica en GAM
¾15
(ALEJANDRO ABREGO)¾14
Posible asilo
México acogería a Manuel Zelaya
(FELIPE RODEA) ¾4
L
os cambios en Hacienda, Sedesol y la posible ratificación de Agustín Carstens en Banxico, ha originado una falsa especulación, originando con ello la indiscriminada compra de dólares; craso error, pues aquellos que incurren en esta práctica no saben el daño que le hacen a México, e incluso a ellos les podría salir el tiro por la culata.
unomásuno /Victor de la Cruz
Ratifica SCJN resolución contra SME
El presidente Felipe Calderón propuso a Agustín Carstens como nuevo gobernador del Banco de México, en sustitución de Guillermo Ortiz; dicha designación todavía debe ser ratificada por el Senado de la República. Ernesto Cordero Arroyo se desempeñará como titular de Hacienda, y Heriberto Félix Guerra irá a Sedesol. (GUILLERMO CARDOSO) ¾6/7
Lanzan 2 granadas a hoteles
Ejecutan a 4 policías federales en Apatzingán Versiones no oficiales afirman que hay múltiples bajas y lesionados por este atentado. Al mismo tiempo, dos hoteles que se encuentran a la salida de Morelia, donde suelen hospedarse federales, fueron atacados por (JOSÉ SÁNCHEZ)¾10 otro grupo de sicarios.
JUEVES 10
DE
DICIEMBRE
DE
2009
zona uno unomásuno EDITORIAL
Aire fresco al gabinete la mitad del camino, el presidente Felipe Calderón reestructura su gabinete para darle aire fresco a su proyecto político, ante el desgaste natural que cualquier gobierno tiene, pero es evidente que le “tocó bailar con la más fea”, pues dos problemas fundamentales llenaron su agenda y no lo dejaron maniobrar tranquilamente: la lucha contra el narcotráfico y la recesión económica, a la que se aunó la baja en la producción petrolera, en la primera parte de su régimen. Para esta última etapa y con el propósito de consolidar su proyecto y, claro, para prepararse para el 2012, reestructura su gabinete en áreas que considera estratégicas, la economía y el desarrollo social. En lo que se considera un cambio normal, al concluir el periodo de Guillermo Ortiz, que realizó un buen trabajo al frente del Banco de México, pues defendió la independencia de la dependencia a su cargo, es hora de traer sangre nueva, por lo que el Jefe del Ejecutivo nombró a Agustín Carstens al frente de la dependencia. El ex titular de la Secretaría de Hacienda, a pesar de su juventud, está más que calificado para el cargo, pues trabajó 20 años en la dependencia, fue director general de investigaciones económicas y tesorero general del Banco, donde conoció al monstruo desde sus entrañas. Su único problema será darle continuidad a la independencia del Banco de México, ante las propuestas económicas del gobierno actual. El otro cambio, el de Ernesto Cordero al frente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP), parece extraño, al pasar de la política social a la econó-
A
mica, pero Cordero no es ajeno a las cuestiones financieras y Calderón busca que el flamante funcionario, al tomar decisiones en materia económica, tenga la sensibilidad social que se requiere para definir acciones que afectan el bolsillo de todos los mexicanos. Ernesto Cordero, también otro joven, ya ocupó la Subsecretaría de Egresos de Hacienda y tiene la experiencia que el país requiere para continuar con la inercia de la recuperacion económica de México. Para Sedesol, el Primer Mandatario nombró a Félix Guerra, empresario, ex senador y ex subsecretario para la Pequeña y Mediana Empresa en la Secretaría de Economía, de quien se espera una buena administración de programas tan importantes como Oportunidades, 70 y más, Estancias Infantiles, Pisos Firmes y la que brinda ayuda contra desastres naturales que seguirán realizándose en 2010. Del ámbito económico al social y viceversa, fueron los cambios que realizó el presidente, a fin de consolidar sus compromisos de campaña, en especial la generación de empleo y llevarnos a un desarrollo similar a los países de las economías emergentes, mismos que se vieron truncados por la recesión económica y opacados por la necesaria lucha contra el narcotráfico. Bienvenidos los nuevos funcionarios. Lo menos que esperamos de ellos es que aporten su mejor esfuerzo en sus áreas económica y social respectivas, para dignificar las condiciones de vida de los mexicanos revirtiendo la pobreza en la que se encuentran 10 millones de nuestros connacionales.
CORRESPONDENCIA
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
Piden prever problemas viales por peregrinaciones
Se ejercitan
Aurea Zamarripa
“ APARICIONES DE VIRGEN” Escenas de la Guadalupita, en el Jardín de Niños, donde religiosas inculcan amor a la morenita del Tepeyac.
Señor Director.
E
n vísperas del día 12 de diciembre, las carreteras del país son recorridas por miles de peregrinos para visitar el santuario más importante de América Latina, la Basílica de Guadalupe. Esto conlleva a muchos problemas vehiculares, aparte de las necedades por parte de elementos de la Policía de Tránsito del Distrito Federal, ya que cuando los feligreses realizan su recorrido por las arterias de esta capital, los uniformados sólo los escoltan y no realizan una buena labor de tránsito. En vez de facilitar el paso entorpecen más la circulación. Además de que algunas calles se mantienen cerradas, los policías de tránsito no realizan maniobras para que los automovilistas puedan circular de manera fluida, por ejemplo, siempre hay que esperar al último peregrino para poder cruzar una calle, y si vas al mismo rumbo donde se dirigen hay que seguirlos con lentitud hasta que lleguen a su destino para poder salir del tráfico. Esta queja va a los policías de tránsito que no realizan adecuadamente su trabajo, deben de ser más eficientes, y pensar en planes donde piensen en la circulación de los vehículos y saber realizarlos, porque estas peregrinaciones, manifestaciones o plantones que todo el año hay en el Distrito Federal, nunca van a desaparecer. Felipe Alcántara Mateos delegación Gustavo A. Madero
Epigrama
Con escenas muy sencillas Madre María García dirige a chiquitines
Escoltas para la seguridad de algunas mujeres musulmanas realizan ejercicio en un gimnasio de El Cairo, Egipto. Presidente Editor: Naim Libien Kaui
Real muestra de devoción por la morenita Lupita y los niños de la escuela cantarán las mañanitas.
unomasuno ´´
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zJosé Luis Carrillo SalgadozCésar García Reyes Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.
JUEVES 10 DE DICIEMBRE DE 2009
HÉCTOR DELGADO
Ban Ki Moon, ¿qué hace en la ONU? “*Amistad que acaba no había comenzado”: Publio Siro (*EL PAÍS/s, 1732, “*Cuidemos a los amigos”) ¡¡¡Salvemos a la activista de los Derechos Humanos, señora Aminetou Haidar!!!, lleva 25 días en huelga de hambre. Está a punto de entrar en coma. Urge que el Secretario General de las Naciones Unidas interponga su autoridad ética y moral para que el genocida ‘rey’ de Marruecos, Mohamed VI deje de reprimir al pueblo independiente, soberano y autodeterminado de la RASD (República Árabe Saharaui Democrática), que era una colonia de España hasta 1975. Desde entonces ese pueblo indómito luchó con las armas en la mano para su independencia. Hubo un armisticio entre las fuerzas militares de ambos países, con la intermediación de la ONU, hubo asimismo, una Resolución de la ONU para que se realizara un referéndum (MINURSO). Hasta hoy no se ha cumplido por el silencio cómplice de la ONU, de varios secretarios Generales, ahora por Ban Ki Moon. Que se vuelve ya otro más, más inútil. Hace falta la solidaridad internacionalista para que la Haidar no muera estérilmente. Por ello, hasta cierto punto es positiva la decisión de Miguel Ángel Moratinos (Ministro de Exteriores de España, del Gobierno que encabeza el PSOE, de José Luis Rodríguez Zapatero), quien hasta hoy ha respetado la decisión de Aminetou Haidar, no expulsándola de Lanzarote, no obligándola a que se alimente, aun sedada, porque eso iría contra su voluntad y conciencia de lucha de clases. Urge también que el Consejo de los Derechos Humanos de la ONU investigue y condene la conducta genocida del gobierno de Marruecos. Aminetou Haidar debe ser cuidada, salvada y protegida diplomáticamente por la ONU, por el pueblo de España, porque si la Haidar muriera en esta acción protestataria ante los ojos del mundo, su vida y su memoria quedaría sobre las conciencias más lúcidas del pueblo español, las mujeres combativas, como Pilar Manjón, aquella mujer que perdió un hijo en los atentados terroristas del tren de Atocha, donde murieron cientos de trabajadores españoles, y quedaron heridos –muchos inválidos de por vida-, más de 1500 españoles. La cito por su valentía y carácter para exigir que el gobierno de España responda por aquellas víctimas. Pero desde todos los confines del mundo, todos los pueblos de la Tierra no pueden ver con ojos indiferentes el esfuerzo y sacrificio protestatario de la mujer saharaui. Marruecos la ha reprimido, confiscándole su pasaporte diplomático, puesto que Aminetou Haidar ha recibido reconocimientos internacionales, por su lucha por la defensa de los Derechos Humanos de su pueblo, sometido a la represión fascista del inexplicable Mohamed VI, quien también cargará sobre su conciencia si Aminetou muere en esta protesta. México, que ha sido solidario con la RASD, al reconocerle su estatus de Embajada, al pueblo saharaui, no puede –no debeactuar con silencio de contubernio, y es urgente que Patricia Espinosa Cantellano, nuestra inteligente y muchas veces solidaria –hasta por equidad de género-, debiera enviar por lo menos un mensaje de solidaridad a esa mujer combativa. Nuestra cancillera tiene vis diplomática y sabrá cómo hacerlo. En un pedazo de tierra de España, Aminetou está en el aeropuerto de Lanzarote, Islas Canarias, debe ser protegida, cuidada, salvada por la solidaridad internacionalista. En esta casa editorial hemos recibido al Excelentísimo Embajador de la RASD, sirvan estas líneas para enviar un sencillo saludo internacionalista a esta mujer saharaui. Aminetou Haidar no debiera morir. Si sucede, será una vergüenza para Ban Ki Moon, para la ONU, para la Unión Europea, para las mujeres gobernantes de distintos países, Alemania, Chile, Hillary Clinton, quien como Secretaria del Departamento de Estado/USA, podría inclinar la balanza diplomática que haga cumplir a la MINURSO ese Referéndum. Francia es en la práctica y los hechos económicos y militares, el principal cómplice del genocida rey de Marruecos. Pues no sólo le da asistencia técnica para robarse las riquezas saharauis, sino que se los compra a precios de ganga. Así como ha defendido a su compatriota presa en México, deberá impedir que la probable muerte de Aminetou Haidar lo persiguiera el resto de su vida política, y aún más allá. ¡Sí, salvemos a esta mujer civilista de la RASD, Aminetou Haidar! hdelgadoraices@yahoo.com.mx
ZONA CERO 3
unomásuno
Distrito Federal y Edomex, estados más corruptos Junto con Tlaxcala y Puebla se colocaron como las entidades donde hay más corrupción; Transparencia Mexicana dijo que la corrupción costó 27 mil millones de pesos el año pasado
E
l Estado de México, el Distrito Federal, Tlaxcala, Puebla y Morelos se colocaron como las cinco entidades donde la corrupción es mayor, de acuerdo con el Indice Nacional de Corrupción y Buen Gobierno (INCBG) de Transparencia Mexicana. El indicador, que mide la percepción de la ciudadanía respecto a los actos de corrupción, mostró que hubo una mejoría en el Distrito Federal, mientras que el Edomex empeoró en los dos últimos años. En la otra cara de la moneda, Colima, Aguascalientes, Guanajuato, Nayarit y Michoacán se ubicaron como los estados menos corruptos en el país, según el indicador 2007 dado a conocer este martes por Transparencia Mexicana. El INCBG se mide de forma bianual desde 2001, y utiliza una escala que va de 0 a 100: a menor valor, menor corrupción. Los estados que más empeoraron en la percepción de corrupción fueron Edomex, que pasó de 13.3 puntos en 2005 a 18.8 puntos en 2007; Querétaro, que subió de 2.0 a 6.0 unidades, y Baja California Sur, que avanzó de 4.8 a 7.3 puntos. Las entidades que mejora-
ron significativamente en los dos últimos años fueron el DF, que bajó de 19.8 a 12.7 puntos, Michoacán, que descendió de 10.8 a 5.7 unidades, Durango, que bajó su nota de 11.1 a 6.5, e Hidalgo que redujo su calificación del 11.4 al 7.1. Todo sigue casi igual A nivel nacional, entre 2005 y 2007, el INCBG apenas descendió del 10.1 al 10.0. “La reducción no es significativa”, dijo el informe de Transparencia Mexicana, y apuntó que mientras 19 entidades mejoraron su índice entre 2005 y 2007; en las otras 13 entidades el índice empeoró. El índice registra la corrupción en servicios públicos ofrecidos por los tres niveles de gobierno y por particulares, y mide 35 servicios públicos como el pago de predial, recolección de basura, relación de la ciudadanía con agentes de tránsito o solicitar una beca. Las situaciones donde aparentemente hay menos corrupción ahora que hace dos años son sacar el auto del corralón, trabajar o vender en la vía pública, recuperar un auto robado y solicitar un trámite ante el Registro Público de la Propiedad. En contraste, las situacio-
nes donde la corrupción sigue creciendo es en evitar ser infraccionado o detenido por un agente de tránsito, estacionar un auto en la vía pública en lugares controlados por personas que se apropian de ellos, pedir al camión oficial llevarse la basura y obtener agua de las pipas de los municipios. Implicaciones Los actos de corrupción tienen un costo que Transparencia Mexicana estimó en 27 mil millones de pesos durante 2007, comparados con los 19 mil millones de pesos en 2005. “En 2007 (hubo) 197 millones de actos de corrupción en el uso de servicios públicos provistos por autoridades federales, estatales, municipales, así como concesiones y servicios provistos por particulares”, apuntó el informe. En promedio, las “mordidas” en 2007 costaron a los hogares mexicanos 138 pesos, mientras que en 2005 costaron 177 pesos. “Los hogares mexicanos destinaron 8% de su ingreso a este rubro. Para los hogares con ingresos de hasta un salario mínimo, este impuesto regresivo representó el 18% de su ingreso”, consignó el informe.
Persiste la cultura de la mordida en cuerpos policiacos.
4 LA POLITICA
JUEVES 10 DE DICIEMBRE DE 2009
unomásuno
Podría dar México asilo político a Zelaya Niega ex mandatario dicha petición; se espera su llegada de un momento a otro FELIPE RODEA REPORTERO
F
uentes del gobierno mexicano, por medio de un comunicado, confirmaron que se negociaban el estatus con el que llegaría el depuesto mandatario, José Manuel Zelaya Rosales, aunque él mismo no descarta ninguna posibilidad de salir con el status de asilado o no. De acuerdo con la fuente, Zelaya podría llegar en las próximas horas o días, a México, país que trabajaba desde ayer para definir la forma que sería recibido a petición del propio mandatario depuesto, pero el régimen de facto que gobierna este país se niega a permitirle la salida de la embajada de Brasil a menos que sea bajo la solicitud de asilo político. "El va a salir hoy del país hacia el extranjero, la salida es por su voluntad", dijo en Tegucigalpa un político cercano a Zelaya que pidió el anonimato. Zelaya fue expulsado del país a punta de pistola el 28 de junio, acusado de violar la Constitución por insistir en realizar un referéndum que abriera paso a la reelección, pero regresó clandestinamente al país casi tres meses después. Desde entonces está refugiado en la embajada de Brasil -bajo amenaza de ser arrestado si sale- y ha reclamado con apoyo de la comunidad internacional su restitución ante el gobierno interino, que ha hecho oído sordos a sus pedidos. "Hoy hubo pláticas y es muy posible que Zelaya se vaya a México, si hay condiciones de salir de ahí (de la embajada) se va a ir a la base aérea y de ahí va a salir del país", dijo una fuente del gobierno interino. Mientras tanto, radios de Honduras aseguraban que ya había aterrizado un avión mexicano en Tegucigalpa. "Nosotros no tenemos por el momento ninguna certeza, no hay ningún indicio de que el régimen haya accedido a buscar una salida como lo que se está dando ahora, de darle al presidente que eligió el pueblo la libertad de poder circu-
lar de aquí al aeropuerto para visitar diferentes países", dijo Zelaya a la cadena televisiva Telesur. En los alrededores de la embajada de Brasil policías reforzaban el cerco a la sede, que desde hace semanas mantienen militares. El gobierno de facto celebró elecciones presidenciales a fines de noviembre, en las que ganó el hacendado conservador Porfirio Lobo, y con las que espera pasar la página de la crisis. Brasil y Argentina dicen que es imposible reconocer una elección llevada a cabo por el gobierno de facto, pero Washington señala que las votaciones fueron programadas hace tiempo, y su planificación se hizo mucho antes del golpe de Estado. Aunque algunos países reconocieron el proceso, quieren que se restablezca el orden constitucional antes del 27 de enero -cuando concluye el mandato de Zelaya- y se cumpla así con un acuerdo firmado entre Zelaya y el gobierno de facto a finales de octubre. Por su parte, el presidente depuesto de Honduras, Manuel Zelaya, dijo la noche de ayer que no podía confirmar que se apreste a viajar a México, al responder a las consultas sobre las versiones que indican que abandonará su país, donde se encuentra refugiado en la embajada brasileña. "No tenemos ningún documento, ninguna evidencia de que el régimen (de facto de Honduras) haya accedido a buscar una salida de darle al Presidente que eligió el pueblo la libertad de hacerle circular de aquí al aeropuerto para visitar varios países, como tenemos derecho", dijo Zelaya. "Estoy muy tranquilo en la sede diplomática de Brasil, esperando a ver si esa información la va a confirmar el régimen de facto, por el momento no tenemos ningún documento, ninguna evidencia que nos certifique el alcance de esa información que ustedes han estado proporcionando", dijo Zelaya. El embajador de Honduras, Rafael
Incertidumbre ante situación política de Manuel Zelaya. Leivas Vivas, confirmó que ayer por la tarde funcionarios de la cancillería mexicana entregaron una petición para que el presidente depuesto pudiera salir con rumbo a México. El derrocado presidente, Manuel Zelaya, podrá salir de la embajada brasileña en Tegucigalpa y viajar a México, informó ayer la cancillería hondureña. La cancillería confirmó que autorizó al presidente destituido a abandonar
Honduras para viajar a México con su esposa y dos hijos. ''El salvoconducto se firmó y se lo entregarán pronto a Zelaya en la embajada de Brasil'', dijo el portavoz de la cancillería, Milton Mateo. Informó que un avión del gobierno mexicano fue enviado a Tegucigalpa para trasladar a Zelaya a ese país, junto a su esposa, Xiomara Castro, y dos hijos: Hortencia y José Manuel.
Aplazan fallo de empresa que dará el software para cédula La Secretaría de Gobernación difirió de nuevo el fallo para designar a la empresa que se hará cargo de la segunda parte del proyecto de la Cédula de Identidad Ciudadana. Por tal motivo los participantes de la licitación tendrán que esperar hoy a las 18:00 horas, aunque estaba previsto que ayer se diera a conocer el nombre de la compañía. A dicha empresa se le comprará el software para los servicios de identificación personal, en el que se guardarán los datos biométricos de todos los mexicanos.
En un acto efectuado en el auditorio Jesús Reyes Heroles, de la Secretaría de Gobernación, el subdirector de Servicios de la dependencia, Daniel Barrón Colín, dio a conocer el acta de diferimento del fallo de la licitación. Lo anterior, expuso, con base en la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y de su reglamento. Esta es la tercera ocasión que se pospone el fallo: estaba previsto que el lunes pasado se diera a conocer, lo que no sucedió y se determinó que sería ayer, cuando
nuevamente fue aplazada la decisión. Barrón Colín aclaró que de acuerdo con el Artículo 35 fracción tercera de la citada ley, se tiene de plazo 20 días respecto de la fecha original de fallo para dar a conocerlo. En su oportunidad, Rodrigo Cortés, del Organo Interno de Control de la Segob, aseveró que en todo caso se observará que la convocante, en este caso la dependencia, cumpla con todos los plazos establecidos; en caso de existir algún inconveniente, se actuará en consecuencia.
JUEVES 10 DE DICIEMBRE DE 2009 IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
E
n tanto el PAN aplaudió la posible llegada de Agustín Carstens al Banco de México, en el PRI desató opiniones encontradas y terminaron por concederle el beneficio de la duda, mientras el PRD adelantó un nuevo fracaso ante la formación monetarista del secretario de Hacienda -surgido de la Escuela de Chicago (neoliberal)- lo cual ayudará a la macroeconomía, pero no al despegue de la economía nacional, dijeron. La misma situación se presentó en el posible acceso de Ernesto Cordero Arroyo a la Secretaría de Hacienda, pues mientras el grupo parlamentario del PAN apostó al éxito del secretario de Desarrollo Social por la experiencia adquirida como subsecretario de Egresos de la SHCP, priístas y perredistas aseveraron que el alarmante crecimiento de la pobreza puede generar desconfianza en los mercados internacionales. El presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados, Mario Alberto Becerra Pocoroba, calificó de “posición atinada” la propuesta del presidente Felipe Calderón ante el Senado de la República de Agustín Carstens, para asumir la gubernatura de Banxico. Igualmente, el diputado integrante del grupo parlamentario del PAN, deseó suerte y seguro éxito al actual secretario de Desarrollo Social, Ernesto Cordero, en caso de llegar a tomar las riendas de la SHCP. “Es un hombre que reúne las cualidades para manejar correcta y adecuadamente la política económica del país”, aseguró. Ante la serie de críticas contra la política social aplicada por Cordero Arroyo, que de acuerdo al Banco Mundial durante su gestión el número de pobres aumentó en 10 millones, Becerra Pocoroba expresó molesto: “no son 6 ni 10 millones de pobres, son muchos más. Yo no tomaría ello como una referencia para calificar el futuro del señor secretario. No estoy hablando de la pobreza del país, algo
LA POLITICA 5
unomásuno
Agita a San Lázaro la nominación de Carstens al Banco de México Unos aplauden, otros dudan y algunos más le temen al “continuismo” económico que desgraciadamente sucede. Hablo simple y llanamente de la posición de un cambio que me parece adecuado”. Sin embargo, para el diputado Sebastián Lerdo de Tejada Covarrubias, uno de los “gurús” del equipo económico del PRI, después de reiterar el respeto de su bancada a las atribuciones del Presidente de la República, dejó en manos del Senado de la República la valoración de Agustín Carstens, pero mostró su preocupación de que los mercados internacionales no acepten a Ernesto Cordero como sustituto del actual secretario de Hacienda. “Me preocupa la reacción de los mercados internacionales. No tendría claro cuál será la reacción en torno al perfil del secretario Cordero, esperemos que le vaya bien, pero lo cierto es que en su paso por la Secretaría de Desarrollo Social se multiplicó la pobreza por el fracaso de políticas asistencialistas. Los reportes nacionales e internacionales así lo demuestran y no es una buena noticia para nadie”, indicó. Pero a contrapelo de Lerdo de Tejada, su compañero de bancada, Oscar Levín Coppel, quien ha trabajado bajo las órdenes de Agustín Carstens durante el sexenio de Vicente Fox y la actual administración, festinó la llegada de su ex jefe al gobierno del Banco de México. “Me da gusto el nombramiento de Agustín Carstens. Es una persona que sin duda será un buen gobernador del banco. Está totalmente calificado, trabajó 20 años ahí. Fue director general de Investigaciones Económicas, tesorero general de Banxico. Es una persona calificada para ese cargo”, aseguró el priísta.
Divide a diputados la designación de Carstens a Banxico. Respecto a la designación de Ernesto Cordero como secretario de Hacienda, el también integrante del equipo económico del PRI, lo reconoció como un hombre que conoce de finanzas. “Ha sido subsecretario de Presupuesto en la SHCP”, dijo. Levín Coppel vio una nueva ventaja en la llegada del secretario de Desarrollo Social a la dirección de las finanzas nacionales, pues la falta de sensibilidad social que caracteriza al sector financiero, seguramente la adquirió Ernesto Cordero al frente de la política social. “Creo que la experiencia de Ernesto Cordero en desarrollo social servirá de refresco en el área financiera, que buena falta le hace, porque normalmente de lo que ahí se
carece es de sensibilidad social”, aseveró. Empero, para el vicecoordinador del PRD, Armando Ríos Piter, aunque no niegan sus credenciales como economista, definitivamente para ellos el secretario de Hacienda al frente del Banco de México poco ayudará al desarrollo nacional por su formación ampliamente monetarista y radical en la Escuela de Chicago. “No va haber posibilidad de cambio en materia económica. Se intentará mantener el control de los precios, la estabilidad de la inflación, que si bien es importante para efectos de estabilidad macroeconómica, pero se mantendrá atorado el crecimiento económico”, dijo el perredista.
Discutirá Senado nombramiento de Carstens
Podría quedarse en lugar de Guillermo Ortiz.
El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Gustavo Madero, afirmó que el pleno de ese órgano legislativo y no la Comisión Permanente discutirá el nombramiento de Agustín Carstens como gobernador del Banco de México (Banxico) en tiempo y forma. Madero descartó que la propuesta del Ejecutivo sea turnada a la Comisión Permanente como había anunciado ayer el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Carlos Navarrete. En entrevista, el senador confió que la designación presidencial llegará en el transcurso de este día para ser turnada a la
Comisión de Hacienda, la cual fijará la fecha para citar a comparecer a Carstens, quien sustituirá a Guillermo Ortiz en Banxico. Madero sostuvo que el Senado está dentro de los tiempos constitucionales para analizar y aprobar el nombramiento, pues el periodo ordinario de sesiones concluye hasta el 15 de diciembre y quedan dos sesiones por celebrar y una semana de trabajo. Aclaró que los senadores cerraron ayer la ventanilla de recepción sólo para las iniciativas y dictámenes que tengan que ser analizadas por ambas cámaras del Congreso, pero el nombramiento del gobernador de
Banxico corresponde únicamente al Senado. El líder de los senadores del PAN señaló que el nombramiento de Agustín Carstens al frente del Banco de México (Banxico) fortalecerá a dicho organismo y la moneda justo en el momento en que la economía empieza a salir de la crisis. Rechazó que la llegada de Carstens afecte la autonomía del Banco Central. En ese sentido, recordó, que el actual gobernador de Banxico, Guillermo Ortiz, también fue secretario de Hacienda durante el sexenio de Ernesto Zedillo “y no hubo problema”.
10
unomásuno
JUEVES 10 DE DICIEMBRE DE 2009
Ataca narco a Policía Federal Cuatro presuntos sicarios murieron y tres policías federales resultaron heridos en un enfrentamiento en Apatzingán, Michoacán, reportó la Secretaría de Seguridad Pública JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO
E
n abierto desafío a las autoridades, la tarde de ayer el crimen organizado atacó dos hoteles en Morelia, Michoacán, donde se alojaban agentes de la Policía Federal y perpetraron otros dos atentados en la misma entidad, dando como resultado un federal muerto y cuatro sicarios, siete agentes más heridos y un civil lesionado, además de un helicóptero baleado con armas de alto poder. En torno a los hechos, se integró la averiguación previa AP/PGR/MICH/M-II/768/2009 y conforme a las primeras investigaciones, el primero de los atentados ocurrió a las 15:30 horas, cuando los efectivos federales efectuaban uno de sus recorridos de rutina por brechas del municipio de Apatzingán. En el camino de terracería que conduce a las poblaciones de Molinitos y Guanajuatillos, una decena de hombres fuertemente armados atacó el convoy policíaco, dando como resultado que cuatro federales resultaran heridos e igual número de agresores, los que, según Verónica Peñuñuri, directora de Comunicación Social de la Secretaría de Seguridad Pública Federal (SSPF), resultaron muertos. En dicha acción, fue impactado el helicóptero, aunque sin consecuencias mayores. Los oficiales fueron trasladados a la clínica Santa Fe, de Apatzingán, en tanto que los presuntos sicarios al hospital Santa Fe. Posteriormente, al filo de las 16:30 horas y casi de manera simultánea, fueron atacados los hoteles "Casa Blanca" y "Villas del Sol", en la ciudad de Morelia, donde se alojaban agentes federales. En el primero, ubicado en avenida Madero Poniente, fue herido un agente federal y un hombre que pasaba frente al lugar en los momentos de la balacera, en la que los atacantes utilizaron fusiles de asalto, pistolas de grueso calibre e incluso granadas de fragmentación. El policía fue llevado al hospital del IMSS, en tanto que el civil al nosocomio "Miguel Silva". Escasos minutos antes, el hotel "Villas del Sol", situado a la salida a Salamanca, había sido también objeto de un atentado similar en el que dos federales fueron lesionados, siendo llevados de emergencia al hospital de La Salud. En dicho evento, no hubo ningún gatillero herido. Pero las agresiones no habían concluido, ya que minutos antes de las cinco de la tarde se registró el cuarto atentado en la glorieta de la comunidad de "La Mira", en el municipio de Lázaro Cárdenas, donde fue atacado otro convoy policiaco, en el que resultó muerto el agente federal Luis Enrique López, que viajaba a bordo de la unidad 12403 de la Policía Federal. Al cierre de esta edición, las investigaciones continuaban y, de manera extraoficial, se dijo que los sicarios que fueron llevados al hospital Santa Fe ya habían fallecido.
Tras la agresión se montó un operativo para localizar a los delincuentes.
Se reúne García Luna con subsecretario de Seguridad Interna de EU El secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, recibió ayer al subsecretario de Seguridad Interna de Estados Unidos, Alan Bersin, con quien trató asuntos relacionados con la seguridad fronteriza y narcotráfico, entre otros temas. En un comunicado, la dependencia informó que en la reunión de tra-
bajo celebrada en su sede, ambos funcionarios refrendaron su compromiso de trabajar de manera compartida contra del crimen organizado. Alan Bersin realizó un recorrido por el recién inaugurado Centro de Inteligencia de la Policía Federal, el cual representa la expresión tecnológica de la estrategia de seguridad del Estado mexicano.
Reportan ataques en Lázaro Cardenas Morelia.- Al tiempo que se perpetraban ataques por diversos grupos de sicarios en los municipios de Apatzingán y Morelia, en el municipio de Lázaro Cárdenas, también se registró otra arremetida que dejó un saldo de un agente muerto. Este nuevo atentado ocurrió cerca
de las 18:20 horas, en la tenencia de La Mira. Se presume que el grupo de gatilleros atacó también con ráfagas de fusil a una patrulla que se encontraba en el lugar y en la que murió un agente del que hasta el momento se desconoce su identidad.
JUEVES 10 DE DICIEMBRE DE 2009
unomásuno
LA POLITICA 11
Diputados a las órdenes de 800 mil paisanos Abren líneas para defenderlos 24 por 24 horas contra cualquier abuso de autoridades
L
a Comisión de Población, Fronteras y Asuntos Migratorios, que preside la diputada del PAN, Norma Leticia Salazar Vázquez, pondrá en marcha este jueves 10 de diciembre al 10 de enero próximo, el programa "Diputada AmigaDiputado Amigo", en apoyo a los más de 800 mil migrantes que regresan al país por las fiestas decembrinas. Ante el regreso de miles de migrantes a sus estados de origen por las fiestas de fin de año, dicha comisión impulsó este programa que busca frenar todo tipo de extorsiones y abusos en contra de este sector, "toda vez que queremos garantizarles a nuestros paisanos que su estancia y regreso serán seguros", dijo Salazar Vázquez. La diputada informó que el mayor número de denuncias son de los estados de Nuevo León y Tamaulipas, por lo que es necesario tomar acciones que les permitan a los connacionales permanecer en sus entidades de manera segura y sin pérdidas económicas. "Lo que queremos es que con este programa se les dé la bienvenida como se merecen a nuestros paisanos, que vienen a dejar recursos económicos a sus familias y lo que queremos es que regresen con mucha tranquilidad", afirmó. Comentó que habrá 125 módulos de atención repartidos en toda la República que serán atendidos por legisladores y asesores calificados, con el objetivo de informar a los migrantes de cuáles son sus derechos y vigilar que su trámite sea transparente y limpio de cualquier tipo de extorsión. En tanto, la legisladora hizo un llamado a los connacionales a mantenerse informados a fin de evitar que se vulneren sus derechos, "hay miles de extorsionadores que solicitan dinero para ingresar al territorio mexicano", por lo que recordó que sólo es necesa-
Cuidarán de su integridad fisica.
rio comprobar la nacionalidad presentando cualquiera de los documentos vigentes: pasaporte, acta de nacimiento, cartilla militar, matrícula consular.
Salazar Vázquez recordó los números telefónicos de atención a migrantes: 01-800-201-85-42 desde México, y desde Estados Unidos 187-210-94-69,
además de la pagina web que podrán consultar los objetivos del programa: www.diputados.gob.mx/diputadaamiga_diputadoamigo.
12
T
ras escuchar las peticiones de empresarios y prestadores de servicios turísticos de Chiapas para dinamizar esta actividad en la región, la Comisionada del Instituto Nacional de Migración (INM), Cecilia Romero Castillo, informó a los inversionistas sobre las acciones puestas en marcha en la frontera sur para facilitar el ingreso de visitantes. En el encuentro efectuado en las oficinas centrales de esta institución y en la que los empresarios estuvieron acompañados por la senadora María Elena Orantes López, la titular del INM recordó que en marzo de 2008 se comenzó a expedir la Forma Migratoria de Visitante Local (FMVL), con la que los residentes de los departamentos de Quetzaltenango, San Marcos, Huehuetenango, Quiché, Petén, Retalhuleu y Alta Verapaz, en Guatemala, pueden internarse en las poblaciones fronterizas mexicanas hasta por tres días, sin necesidad de visa. Los nacionales guatemaltecos pueden obtener la FMVL de forma gratuita en seis puntos de internación autorizados, ubicados en las ciudades fronterizas de Talismán, Ciudad Hidalgo, Unión Juárez, Ciudad Cuauhtémoc, Carmen Xhan, en Chiapas, y El Ceibo, Tabasco. El trámite es sencillo y muy rápido. Asimismo, recordó que se llevará a cabo la segunda campaña de difusión denominada Documentos Migratorios en el Sur en medios electrónicos e impresos, en las entidades federativas colindantes con Guatemala, para orientar a la población sobre las ventajas que ofrece este esquema de documentación. Ante las inquietudes de los prestadores de servicios, la Comisionada Cecilia Romero reconoció que todavía hay guatemaltecos que llegan a la frontera con el pase local que sus mismas autoridades le siguen otorgando y que este año ha sido sustituido por la forma FMVL. La campaña de información se ha intensificado, a fin de esclarecer las dudas y evitar la confusión que ha generado entre los guatemaltecos la sustitución del trámite. De esta manera, la Comisionada del INM confió en que la situación se regularizará en el corto plazo en la medida en que los guatemaltecos estén mejor informados sobre las ventajas que ofrece el uso de la forma migratoria. De igual forma Romero Castillo señaló que las oficinas de credencialización se mantendrán abiertas durante este mes, con el propósito de que los guatemaltecos puedan realizar sus trámites y dio a conocer que a través del correo electrónico delegaciones@inami.gob.mx y el servicio de atención telefónica gratuita (0180000INAMI), para recibir las quejas y denuncias que los usuarios
La campaña de información se intensificará entre guatemaltecos.
unomásuno
JUEVES 10 DE DICIEMBRE DE 2009
Agiliza INM flujo turístico en frontera sur La comisionada Cecilia Romero lo anunció en reunión con empresarios chiapanecos deseen realizar. De marzo de 2008 a octubre de 2009 se han entregado 109 mil 882 formas FMVL a nacionales guatemaltecos que la han solicitado y cumplieron con los
requisitos correspondientes. Los prestadores de servicios manifestaron su interés porque el INM amplíe los puntos de credencialización y estuvieron de acuerdo en la intensificación
de la campaña de orientación para proveer a los visitantes guatemaltecos de toda la información sobre los requisitos, procedimientos y sitios de expedición de las formas migratorias.
JUEVES 10 DE DICIEMBRE DE 2009
LA POLITICA 13
unomásuno
Garantizar calidad en servicios sanitarios: SSA Falta aún por cubrir a sectores de la población, dijo Córdova Villalobos
E
l secretario de Salud, José Angel Córdova Villalobos, reconoció que no es suficiente con lograr la cobertura universal en salud para los más de 106 millones de mexicanos, sino además garantizar calidad, seguridad y calidez de esos servicios. Al dirigir su mensaje con motivo del lanzamiento de la campaña “Cirugía Segura Salvavidas”, que es parte de la alianza mundial por la seguridad del paciente, Córdova Villalobos se refirió a la iniciativa aprobada la víspera por el Senado, en el sentido de que los recursos del Seguro Popular ya no se estimarán por número de familias, sino por persona. Indicó que esas modificaciones legislativas permiten aspirar a concluir en 2012 esta meta de lograr la cobertura universal en salud, es decir, que cada mexicano cuente con un sistema de seguridad social. “No es suficiente la cobertura universal, se requiere garantizar la calidad, la seguridad y la calidez para todos los mexicanos en la atención sanitaria”, afirmó. Al referirse a la campaña que hoy inicia para garantizar la seguridad del paciente que se somete a cirugía, señaló que es el segundo reto mundial que se ha fijado la Organización Mundial de la Salud y México se suma a ese objetivo. Indicó que con la aplicación de este programa, mediante la guía que estableció la OMS para la verificación y realización de una cirugía segura, se espera reducir los eventos adversos hasta en 50 por ciento. Cabe señalar que en 2008 se realizaron en México 3.2 millones de cirugías y desgraciadamente alrededor de 153 mil correspondieron a eventos adversos por diversas situaciones que se registraron. Córdova Villalobos afirmó que hoy se pone en marcha una etapa más del programa de seguridad del paciente y del sistema integral por la calidad en México que se denomina “Sí Calidad”, con lo que inicia de manera oficial la campaña sectorial para el logro de cirugías seguras.
José Angel Córdova Villalobos.
Dijo que la seguridad y el éxito de una cirugía depende del actuar de todos los profesionales que en ella intervienen antes, durante y después del procedimiento, por lo que afirmó que la guía
que se ha instrumentado a nivel mundial la acatará México para evitar los eventos adversos que dañan a las familias y el prestigio de los médicos. En su oportunidad el representante en
México de la OPS-OMS, Phillippe Lamy, informó que esta iniciativa se lanzó desde 2004 y fue asumida por los países miembros de estos organismos internacionales, entre los que figuran México.
14 LA POLITICA
unomásuno
Confirma la SCJN negativa al recurso sobre extinción de LFC Es notoriamente improcedente, afirman ministros
L
a Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) confirmó el desechamiento del recurso promovido por la Asamblea Legislativa del Distrito Federal en contra del decreto de extinción del Luz y Fuerza del Centro (LFC). Los ministros respaldaron la decisión que tomó en un inicio Ramón Cossío Díaz de no admitir el recurso interpuesto por los diputados locales por notoriamente improcedente. Ante esta decisión la ALDF presentó un recurso de reclamación para que se revisara la determinación de Ramón Cossío, sin embargo la Sala confirmó el criterio por el que se desechó el recurso. La Segunda Sala recalcó que el decreto que extinguió LFC no afectó de ninguna forma la espera de competencia y atribuciones que la Constitución le confiere al Distrito Federal, pues sólo el Poder Ejecutivo Federal y el Congreso de la Unión tienen injerencia en la extinción de organismos descentralizados. Con la decisión de esta sala se cierra toda posibilidad de que el máximo tribunal del país se pronuncie respecto de este decreto, y por la vía jurisdiccional está pen-
diente la resolución de un amparo interpuesto ante la juez primero del Distrito Auxiliar, Guillermina Coutiño. La juez federal celebrará maña-
na la audiencia en la que determine si otorga el amparo a integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas y en su caso se revierta la desaparición de LFC.
Da el ministro Ramón Cossío Díaz otro golpe al SME.
Finalizan electricistas huelga de hambre, pero mantendrán plantón La huelga de hambre que sostenían 17 mujeres y cinco hombres miembros del sindicato de electricistas desde hace 17 y 16 días, respectivamente, fue dada por finalizada al considerar que ya se abrió una vía de diálogo.
Al levantar la huelga, sin embargo, indicaron que mantendrán el plantón frente a la sede de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Mónica Jiménez Acosta, una de las huelguistas, llamó a la
Rompen huelga tras 17 días de ayuno.
Secretaría de Gobernación a ser congruente con la decisión de establecer una mesa de diálogo, prevista para el próximo viernes. Los trabajadores confiaron en alcanzar un acuerdo al conflicto del Sindicato Mexicano de Electricistas tras la liquidación de Luz y Fuerza del Centro (LFC), así como que la situación cambie y se respete la Constitución y los derechos de los trabajadores. En este sentido manifestaron su optimismo en que la jueza Guillermina Coutiño Mata fallará a favor del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) contra el decreto de liquidación de Luz y Fuerza del Centro. Jiménez Acosta señaló que fueron 17 días de huelga en los que su vida cambió, porque jamás se imaginó pasar una situación así en espera de una solución a su lucha.
JUEVES 10 DE DICIEMBRE DE 2009
Ignacio Alvarez Hernández
¿Conviene súper auditor? Mucho se ha hablado que la Auditoría Superior de la Federación, se ha convertido al interior de la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados, en una disputa de control de colores partidistas, en las que el proceso por concluir el próximo 15 de este mes, terminará en una pantomima más en San Lázaro. Pero, lo que parecía una operación fácil, vamos pan comido para quienes tienen el control de la mitad de la Comisión de Vigilancia, presidida por la diputada del PRD, Esthela Damián Peralta, lo que en un principio se pensó sería una tarea cómoda, de mero trámite, está demasiado complicada en una negociación, donde prevalece el principio de la desconfianza. Es decir, la depuración de aspirantes a sustituir en el máximo órgano fiscalizador de la federación a Arturo González de Aragón, se dará en un principio sobre aquellos candidatos bajo sospecha de simpatizar ideológica o mero interés o conveniencia con PRI, PAN o PRD. La decisión no es fácil y aunque dentro de la comisión al PRI le bastaría con el voto de su aliado del PVEM, hacerse de la delicada posición obligada a fiscalizar fuera de siglas de partido, amistad o simpatías a todo el que ejerza dinero público federal, no le convendría, ni política, ni legislativa, ni públicamente, imponerse de manera arbitraria. Entre los más severos vigilantes de que la Auditoría Superior de la Federación no caiga bajo el control de alguna sigla partidista, es sin duda el diputado Jesús Manuel Clouthier Carrillo, quien aunque se encuentra en San Lázaro bajo las siglas del PAN, se considera un “legislador ciudadano”. Cloutihier Carrillo, afirma no ser ni miembro activo ni adherente al partido en el gobierno. No niega simpatizar con los principios ideológicos del panismo, pero asegura que su ingreso a la política no será para actuar por facción o línea, sino de manera independiente, autónoma, individual, acorde a la ética que lo formó desde la niñez. La presencia de Cloutihier Carrillo, ha generado confianza dentro del proceso y deliberaciones en la Comisión de Vigilancia, responsable de elegir la terna que subirá al pleno el próximo 15 de diciembre, de donde saldrá el hombre o mujer que encabezará durante los próximos 8 años la difícil tarea de vigilar el uso eficiente y honesto de los dineros del pueblo. Gracias a la confianza que priva en esa comisión, trascendió que no gustó la propuesta del coordinador del PRI en el Senado de la República, Manlio Fabio Beltrones Rivera, de modificar la ley para dar total autonomía al auditor de la federación, pues se correría el alto riesgo de crear otro “Frankestein” de omnipotente poder. Tampoco generó simpatía la del diputado de Convergencia, Alejandro Gertz Manero, quien propone convertir a la ASF en un órgano colegiado, integrado por ciudadanos capaces, con honorabilidad a toda prueba, los cuales designarían entre ellos al “principal”, sin participación ni del Legislativo, ni del Ejecutivo, lo cual podría generar otro “monstruo” con mayor poder a los de los tres que conforman el pacto federal. Por lo pronto, los diputados que encabezan el proceso de depuración de aspirantes a asumir el cargo, presididos por la perredista Esthela Damián Peralta, Sebastián Lerdo de Tejada Covarrubias (PRI), Jesús Manuel Clouthier (PAN), José Narro Céspedes (PRD) y Marcela Guerra Castillo (PRI), entre otros, se han comprometido a operar una elección limpia, incuestionable, consensuada y confiable para todos. Su preocupación está en no dejar espacio de duda, ni generar conflictos dentro y fuera de San Lázaro. La decisión del Auditor Superior de la Federación, recaerá, aseguran, en el mejor aspirante: el más capacitado, el de mayor experiencia, y el más honrado, ¿será?…pronto lo veremos… POR CIERTO, la sesión de pleno general de ayer, no fue presidida por el presidente diputado, Francisco Javier Ramírez Acuña, quien dicen fue víctima de un severo enfriamiento que terminó en neumonía, aunque nadie pudo asegurar si fue contagiado del temido virus de la influenza AH1N1… hasta el lunes. nachoalvarez21@yahoo.com.mx
J U E V E S 10
DE
DICIEMBRE
DE
2009
vial notiv unomásuno
Atenderán 5 mil 700 personas a peregrinos REPORTERA
E
Aseguran media tonelada de pirotecnia en La Merced Elementos de la policía capitalina aseguraron 500 kilogramos de material pirotécnico en las inmediaciones del mercado de La Merced, en la delegación Venustiano Carranza. En un operativo de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), en el que participaron 106 elementos, se logró el decomiso de los llamados huevos de codorniz y garras de tigre, explosivos de colores vistosos elaborados con dinamita. La dependencia detalló que esas acciones, efectuadas en el marco del Dispositivo Cometa 2009, se realizó en las calles Ramón Corona, General Anaya y Santa Escuela de la colonia Merced Balbuena, donde se detectó la venta de toda clase de material pirotécnico. En un comunicado la dependencia señaló que parte del material decomisado es de fabricación china, que es considerado de riesgo, ya que están elaborados con dinamita y son capaces de lesionar en forma permanente a una persona. La mercancía asegurada por elementos pertenecientes al Agrupamiento Fuerza de Tarea y de la Policía Ambiental fue trasladada a las instalaciones del primer grupo, donde será destruida.
Se brindará asistencia médica a los peregrinos. laria, 420 casetas sanitarias, tres unidades del Ministerio Público Móvil, 20 ambulancias y cinco uni-
dades de bomberos; además se harán cortes a la circulación y se establecerán alternativas viales.
Pasos peatonales de Tlalpan, abandonados JULIO CÉSAR PADILLA VILLEGAS REPORTERO
Los más de 30 pasos a desnivel que existen en la zona de Tlapan, se encuentran abandonados y son cueva de delincuentes para asaltar; en las noches son utilizados para el
sexoservicio, donde se ejerce la prostitución, y en la madrugada se refugian indigentes. Estos pasos a desnivel cruzan calzada Tlalpan, desde Río Churubusco hasta Lorenzo Boturini. En un recorrido realizado por Notivial Unomásuno, obser-
unomásuno / Julio Ortega
Serán destruidos.
l Operativo Basílica GAM 2009, que se implementará desde el primer minuto de hoy para garantizar la seguridad de los seis millones de peregrinos que arriben al templo, contará con acciones preventivas, libre acceso a vialidades, servicios de atención y seguridad pública, en las que participarán cinco mil 700 personas de distintos niveles de gobierno. Así lo dio a conocer el jefe delegacional de Gustavo A. Madero, Víctor Hugo Lobo, quien explicó que para cumplir dicho propósito se contará con la colaboración de dos mil elementos de seguridad pública, casi 200 de la Procuraduría capitalina, de la Cruz Roja y del Cuerpo de Bomberos. Dicho operativo, que terminará el próximo sábado 12 de diciembre a las 20:00 horas, también contempla brigadas médicas para evitar la dispersión del virus de la influenza A H1N1, por lo cual se distribuirán gel antibacterial y cubrebo-
cas a pacientes enfermos. Asimismo, para evitar el contagio de los fieles católicos, que en un periodo de 48 horas se concentran en un área de 20 cuadras, las autoridades mantendrán una estrecha coordinación con la red hospitalaria asentada en la demarcación. Por otra parte, el delegado explicó que para evitar cualquier tipo de problemas, el comercio ambulante se mantendrá en una carpa anexa al edificio delegacional, en los corredores denominados “Plaza San Lorenzo” e “Hidalgo”, así como en calles aledañas. Sobre los ejes estratégicos del operativo, comentó que en cuanto a las acciones preventivas se llevaron a cabo acciones de mantenimiento, así como trabajos de limpieza, alumbrado público y poda de árboles. En tanto, sobre el libre acceso de vialidades, dijo que se instalará el puesto de mando “Base Basílica” en la sala Benito Juárez del edificio delegacional y un segundo puesto en el atrio de la Basílica. También se colocarán nueve módulos de atención prehospita-
unomásuno / Julio Ortega
Se tomarán medidas para evitar la dispersión del virus AH1N1 SARAHÍ PÉREZ
Foco de infección y guarida de delincuentes.
vó que los pasos más peligrosos para los transeúntes se encuentran principalmente entre las estaciones del Metro Chabacano y San Antonio Abad. Miguel Ponce, vecino aledaño a esta zona que diario utiliza el paso a desnivel a unos metros de la estación San Antonio, señaló que por las noches el lugar se convierte en hotel de paso. “Tienen sillas para estar más cómodos, las sexoservidoras se ofrecen hasta en las escaleras, como es un lugar oscuro no se puede ver lo que hacen los demás y las personas prefieren caminar una calle y cruzar por el Metro aunque paguen su boleto”, dijo. El entrevistado, subrayó que las autoridades conocen lo que sucede en ese paso a desnivel, sin embargo, no se meten por miedo a ser agredidos con armas
de fuego, prefieren hacerse de la vista gorda y no arriesgarse. Tanto es el temor a estos refugios de delincuentes, que los comerciantes formales e informales cercanos prefieren no hablar sobre los ilícitos que también se cometen en el interior del túnel, ya que al ser cuestionados solo mueven la cabeza sin ni una palabra. Además, en el paso peatonal a desnivel, ubicado en la calle Gutiérrez Nájera, colonia Tránsito, delegación Cuauhtémoc, el olor a orines carcome las fosas nasales desde la escalera. Dentro de esta, se encuentra un nicho, según los comerciantes señalaron que mataron a un hombre dentro del túnel, por lo que su familia colocó una cruz, “antes parecía cementerio, estaba lleno de cruces, hay filtraciones de agua”, dijeron.
16 NOTIVIAL
JUEVES 10 DE DICIEMBRE DE 2009
unomásuno
Prevén dotar a policías de armas electrochoque Se utilizarían contra personas con orden de aprehensión
L
Exigen los Santos Reyes y santacloses verbena navideña
unomásuno / Julio Ortega
a Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) pretende dotar a sus elementos de la Policía de Investigación (antes Policía Judicial) de armas de electrochoque, con el fin de inmovilizar y detener a presuntos delincuentes. El titular del organismo, Miguel Angel Mancera Espinosa, informó que se estableció contacto con la empresa Taser, especialista a nivel mundial en la fabricación de armamento de ese tipo no letal, para analizar su posible adquisición. El modelo que podría adoptarse es la Taser X3, pistola que dispara múltiples proyectiles que descargan una corriente de energía eléctrica mediante un cable y cuyo voltaje puede ser regulado manualmente por el usuario, según informa la empresa en su página de internet. Dicha arma opera a una distancia eficaz de hasta casi ocho metros y, en promedio, al entrar en contacto con el blanco genera una descarga de unos 400 voltios, sin dejar marcas visibles en el cuerpo. Sin embargo, altera las terminales nerviosas del organismo,
EDUARDO MEJÍA REPORTERO
Integrantes de diversos gremios de ferias del Distrito Federal que año con año se colocan en la explanada del monumento a la Revolución, se manifestaron en el centro de la ciudad debido a que la delegación Cuauhtémoc les impidió su instalación durante esta temporada. Debido a los trabajos de remodelación que se realizan en la Plaza de la República, el cual incluye la construcción de un estacionamiento, además de la inconformidad de los vecinos de la colonia Tabacalera por la instalación de todos estos comercios. Respecto a este tema, el delegado de esta demarcación, Agustín Torres, ha referido que por estas razones, los cerca de 600 comerciantes no tendrán la oportunidad de llevar a cabo la verbena navideña en este sitio. Después de que se diera a conocer esta noticia a finales del mes de noviembre, las autoridades delegaciones informaron que estos comercios podrían ser trasladados al Palacio de los Deportes, sin que hasta la fecha esta opción se haya confirmado. Provenientes de diversos puntos de la capital, los comerciantes se manifestaron fuera de las instalaciones de la delegación Cuauhtémoc, y posteriormente se trasladaron hacia el edificio del gobierno del Distrito Federal (GDF) en busca de una solución. Los vendedores propusieron instalarse en la periferia de la delegación Cuauhtémoc, y denunciaron que algunos líderes de este gremio como Malena Acuña, Vicente Serrano y Miguel Bernal, sólo pretenden lucrar con esta tradición, al intentar de cobrar junto con autoridades delegacionales, cantidades de 3 mil pesos por metro cuadrado en el nuevo sitio, además de incrementar el padrón de los comerciantes. Entre otras de sus propuestas se encuentra la de gestionar un predio en la capital, donde a manera de cooperativa, se instale un lugar especifico para llevar a cabo la verbena navideña, la cual data desde 1949. Informaron que de no obtener alguna solución por parte de las autoridades delegaciones y del GDF, continuarán con sus movilizaciones hasta que sea garantizada su instalación.
Opiniones encontradas en torno a estos artefactos. las áreas de mandamientos judiciales y se usarían en sustitución de las armas de fuego, principalmente en operativos para detener a personas con orden de aprehensión. “Se trata de que cuando ya se tiene un objetivo claro y se va a realizar la detención, no usar el arma de fuego, sino poder usar alguno de esos aparatos que vendrían mucho en auxilio y en ayuda, porque controlan e inmovilizan”.
confundiendo los músculos motores, principalmente de brazos y piernas, lo que provoca que finalmente el objetivo sea inmovilizado. En entrevista, Mancera Espinosa confirmó que se estableció contacto con esa empresa y que incluso ya tuvieron una demostración de la eficacia de los aditamentos de ese tipo. El proyecto prevé que las pistolas de electrochoque se proporcionen a agentes adscritos a
SARAHI PÉREZ REPORTERA
unomásuno /Raúl Ruiz
La organización Procentrhico, Comerciantes y Empresarios Unidos para la Protección del Centro Histórico, denunció que debido a las redes de corrupción que existen en el primer cuadro de la ciudad, las ventas de los comerciantes han bajado 40 por ciento en comparación con el año pasado. A través de un comunicado, explicó que los vendedores ambulantes han regresado al Perímetro “A” del Centro Histórico,
gracias a “una amplia red de corrupción y complicidades por parte de la policía”, denunció. Asimismo, expuso que de nada sirven los rondines de las patrullas ni los anuncios de operativos con motivo del fin de año, pues ahora los vendedores informales han abarcado diversas calles, como Perú, Argentina, Bolivia, Jesús María, Corregidora, Anillo de Circunvalación, Soledad, Academia, Mesones, Salvador e incluso el Eje Central. Ante dicha situación, Procentrhico le exigió al secreta-
Comercio establecido exige retirar a los vendedores.
rio de Seguridad Pública local, Manuel Mondragón, que “salga de la comodidad de sus oficinas y ponga orden en las calles del centro de la ciudad de México”, pues indicó que éstas se encuentran invadidas por vendedores con mercancía de contrabando y productos pirata. De la misma manera, pidió a la Procuraduría General de la República y a la Secretaría de Seguridad Pública federal que “pongan alto a las grandes cantidades de mercancía pirata que se vende en las calles, no sólo del Centro Histórico, sino de toda la capital”. En ese sentido, precisó que el comercio establecido necesita de autoridades que lo protejan y que no apoyen a las mafias asiáticas, chinas y a los líderes de vendedores informales, pues debido a su presencia, se han tenido pérdidas del 40 por ciento. Finalmente, llamó al jefe de gobierno, Marcelo Ebrard, que intervenga para frenar dichas acciones, pues reiteró que “es el momento de defender el Centro Histórico, después va a ser muy difícil hacerlo”.
unomásuno / Eduardo Mejía
Bajan 40% ventas navideñas por ambulantaje
No habrá trabajo para ellos.
JUEVES 10 DE DICIEMBRE DE 2009
NOTIVIAL 17
unomásuno
Opacidad y discriminación en alza a tarifas del Metro Se quejan que autoridades no miden con el mismo rasero ¡CHALE CON EL MONO!, nos empinan a un gacho de nombre Miguel Ángel Arvizu quezque comante de Seguridad y Escoltas de la judicial del DedoFoco , que la neta es re manchado con el personal, al que le carga la pila n´más de puras barbas, que se cree el mero mero y no pasó los exámenes por lo que le recogieron su fogón y troquel, pero anómalamente lo sostienen el hueso, que este chango no tiene ningún merito como policía, es pura mula que lo único que le vale es que fue escolta del ex procurador él ése Bernardo Batíz , quien se lo dejo recomendado al también ex jefe judas Jiménez Granados y este al actual procurador Miguel Ángel Mancera “El Conde Patúla”.LA NETA la banda nos notifica que en cualquier chico rato le van a partir su mandarina en gajos porque se siente muy verda de Dios y la verdura cruda no es tiro, que agarre l´nda que en la policía los puestos no son eternos y el cargado es odiado y después se quedara con la bronca de los resentidos que al agarrarlo mal parado se la harán gacha y ni las baizas va a meter , lo más prudente es que le baje de volumen si quiere seguir conservando los dientes, ya que dox que trex se los quieren tumbar, después no nos vallan a salir con que a chuchita la bolsearon y le dieron crán , pero en fin haya él que con su pan se lo coma su viejo solo le da Balcón a las quejas de los muchachos ¡ ya s´tá!. POR OTRA parte nos salen de novedosos que el cabecilla que se metieron unos pesadotes cuando estaba esperando que le arreglaran el mofeé de su camioneta haya en el Estado de México, es nada menos y nada más que él ése Emilio Gómez “El Cuchillo”, que estaba en la PFP en el área de contrabando, bajo las ordenes del ése Manuel Jaime “El Chundo” o “El Paracaidista”, ambos dos fueron gente del ex director de la judicial capitalina el general Luis Roberto Gutiérrez Flores (que ya palmó) , el tumbado nos corren la película estuvo también con el gordo Alcaraz en la judicial mexiquense e iguanas ranas en Puebla. PERO AQUÍ viene lo gordo del asuntacho medio gacho, conste se los paso tal cual me lo corrieron el rollo sin quita pon, pos presuntamente también están embarrados los tiras federales “ La Chabela ”, “El Arellano”, “El Calcino, y “El Oropesa” , quienes chance le picaron los aclayos al secretario de la SSPF Genero García Luna y a su achichincle Director de inteligencia de la PFP Luis Cárdenas Palomino, que se ha dicho chambean para el jefazo del narco “El Chapo” Guzmán, pues vientos huracanados y tempestuosos, siguiéndole con el chisme nos narran que la broncota está que hierve de lo caliente ya que se aventaron un gane en un cantón de Tecamachalco de ¡ veinte melones de dólares! (se me hace una maletota, ¿Cómo se la llevaron?, ¡no mameyes!).OTRA que la mentada subprucradora de hierro a la que ya le dan colorete como “ La Loca ” ya los tiene hasta la monjita a Ministerios Públicos y mandos de la ministerial del Estado de México, que n´más están esperando cobrar lo de su aguinaldo para aventarle el harpa y renunciar en bola amparándose contra la procu, se esperan sean 160 licenciados los que le hagan el chango y embronquen al mini procurador Bazbaz Sacal, bueno pero del dicho al hecho hay mucho trecho, solo nos queda esperar para picar que caritas mascaritas con está ondiux. EN EL MISMO canal nos chismean que fueron ciento cincuenta tiras ministeriales de la del estache los que salieron positivos en el anti doping, a los mismos que se les dará patricio al igual que a los gordos que no tengan condición física, la cosa está de la cachetada pos con tantas broncas la tira la neta ya nos abe que onda, pos por un lado no cuentan con recursos, ni buen chivo, patrullas, armamento, radio comunicación y pa acabarla de fregar la amenaza de la farmacia y otras bandas que la verdura cruda muchos ya se están boltiando al lado de los mañosos, pos por la derecha n´más no la ven llegar y todo es un calvario, si la camiseta que tienen fletada no les deja más que pa´puras vergüenzas, pos así nomás no se puede. HOJAS PETRA resulta que los siete tiras de la PFP a los que levantaron de Nezayork y que después apareció un sobre color amarillo con sus credenciales y con un anota que decía estaban buceado en una laguna, que dizque todavía no los encuentran y eso que andan el guato de tiradores en su busca (COMO PECES EN EL AGUA) Email:jefegaytan1@live.com.mx
DIVIER BARRETO REPORTERO
E
l aumento en la tarifa del Metro, la cual se prevé en 50 por ciento, abonaría a la arcas del Distrito Federal la cantidad de mil 400 millones de pesos, esto, sin embargo, se someterá a una consulta ciudadana, la cual se llevará a cabo tentativamente el lunes y martes de la próxima semana. Al respecto, el legislador de Acción Nacional, Carlos Zarraga, le calificó de opacidad, pues el gobierno aún no entrega los resultados de las licitaciones para las adquisiciones de origen chino. Por la compra de estos comboys de procedencia china, los túneles de la construcción se están haciendo de mayor tamaño de lo que se tenía previsto, se ensancharon las vías. Asimismo, reiteró que se opone al aumento en este transporte, pues si se quiere el dinero para la campaña política de Marcelo Ebrard, están en un camino incorrecto lleno de escollos. Es de recalcar que anteriormente los perredistas argumentaban que en encuestas previas, el 88 por ciento de la población capitalina estaba a favor del incre-
Se percibirían mil 400 millones de pesos por aumento. mento, y en el caso específico de las personas provenientes del Estado de México estaban dispuestas a pagar hasta 4 o 5 pesos. Además, se prevé que hasta un 25 por ciento del total de usuarios del Sistema de Transporte Colectivo Metro provengan del Estado de México. Zarraga ahondó en el tema al referir que gran parte del dinero abonado por la alza en la tarifa, “si es bien usado”, solo se gastaría en la Línea 12 y no en el mantenimiento de las otras 11, de donde la Línea A padece los mayores rezagos al requerir poco más de 2 mil millo-
nes para los trabajos de reparación del los hundimientos habidos en el tramo que comprende de la estación Guelatao a la Paz. “El gobierno del Distrito Federal no es transparente, mas este exige transparencia conforme les conviene, ejemplo de ello es que a la hora de otorgarle el presupuesto demanda de sobremanera las cifras. En caso contrario, cuando se le pide sea transparente en los gasto y cambios en las obras de la Línea 12, argumenta que estos datos podrían ser usados en su contra y con tintes políticos, por favor”, agudizó el legislador.
Urgen presupuesto para sector salud Las fracciones del PAN y del PRD urgieron a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la ALDF a emitir recursos para el sis-
El dinero no alcanza.
tema de salud, en específico a hospitales de la delegación Azcapotzalco y a la creación de una clínica de especialidades enfocada a las adicciones, VIH/sida y diabetes en la delegación Iztapalapa, una de las más asediadas por estas complicaciones. De parte de Acción Nacional, el legislador Jorge Palacios Arroyo urgió a la comisión competente a destinar para el próximo año, 2 millones de pesos al Hospital Pediátrico Azcapotzalco, a fin de rehabilitarlo y dotarlo de equipo médico. Desde su creación en 1958, es el único de la red hospitalaria del Gobierno capitalino en la zona norte de la ciudad que no cobra cuotas de recuperación. Se debe recalcar que este nosocomio infantil es el único en la red hospitalaria del Gobierno capitalino que cuenta con el servicio de cardiología y hematología. Dentro de las ampliaciones que se efectuarían en dado caso de aprobar los
recursos, se construiría un área para el servicio de inhaloterapia. De agregar que la dependencia al alcohol afecta a 4.2 millones de personas, quienes están en riesgo de accidentes, cirrosis hepática y violencia intrafamiliar. Además, cerca del 43 por ciento de los jóvenes de entre 12 y 25 años de edad están expuestos a las drogas. De ellos, la mitad llega a ingerir la sustancia de manera experimental, 13 por ciento de manera frecuente y 2 por ciento de los hombres y 1.2 por ciento de las mujeres alcanzan niveles de dependencia. Se debe recalcar que en los últimos seis años, el número de adictos a drogas ilegales aumentó 51 por ciento, al ubicarse en alrededor de casi 500 mil personas. En 2002, la cifra de mexicanos que había probado sustancias psicoactivas en alguna ocasión pasó de 3.5 millones a 4.5 millones en 2008, y el consumo experimental creció en 28.9 por ciento en este periodo.
JUEVES 10 DE DICIEMBRE DE 2009
Dictan formal prisión a operador de “Los Zetas”
Miles de alumnos resultan afectados por la disposición.
Cierran escuelas en Tancítaro por situación en el municipio
El juez 2 de Distrito de Procesos Penales Federales en Nayarit dictó auto de formal prisión a Sergio Enrique Ruiz Tlapanco “El Tlapa”, encargado del trasiego de drogas de “Los Zetas” en Tabasco, Campeche, norte de Chiapas y sur de Veracruz. La Procuraduría General de la República (PGR) informó en un comunicado que también se inició proceso penal contra el cómplice de Ruiz Tlapanco, Raúl Gutiérrez Jiménez o Roberto Torres Mejía, quien de acuerdo con las investigaciones se desempeñaba como sicario y escolta. Esos sujetos son probables responsables de los ilícitos de delincuencia organizada y portación de arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, dentro de la causa penal número 97/2009. De acuerdo con datos obtenidos por el fiscal de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), los procesados colaboraban en diversas actividades ilícitas con “Los Zetas” en las referidas zonas. Ambos implicados fueron detenidos por elementos del Ejército mexicano el 8 de septiembre en Puebla en posesión de un arma larga, dos cortas, equipo de comunicación y cuatro vehículos de lujo, por lo que fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público federal.
Ingobernabilidad pone en jaque a las autoridades
M
orelia, Mich.- Ante el clima de incertidumbre que se vive en Tancítaro tras la renuncia masiva de funcionarios municipales, algunas escuelas locales han cerrado sus puertas y decenas de niños se encuentran sin clases. El líder de la sección 18 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Jorge Cázares Torres, dijo que maestros del municipio
han reportado al sindicato la “complicada situación” por la que atraviesan y agregó que ante ello “varias escuelas se encuentran cerradas”. Sin embargo, el líder magisterial no dio una cifra exacta sobre los planteles educativos en esta situación, ni tampoco sobre el número de niños perjudicados por la falta de clases. El municipio de Tancítaro se encuentra actualmente bajo res-
guardo de elementos de Seguridad Pública, quienes están apoyados por agentes federales e integrantes del Ejército. El gobernador Leonel Godoy Rangel señaló incluso que la gobernabilidad en el municipio está garantizada y dijo que autoridades estatales proporcionan los servicios básicos a la población, en tanto que el Congreso nombra el concejo municipal que será la autoridad.
Jaime Rufino Hernández, de la XXX Zona Militar, dio a conocer la captura del capo.
Pruebas hunden a presunto sicario del cártel de Juárez
Toneladas de cocaína traficó el ahora encarcelado.
El juez 1 de Distrito de Procesos Penales Federales con sede en Matamoros, Tamaulipas, dictó auto de formal prisión a un presunto sicario de la organización delictiva “La Línea”, perteneciente al cártel de Juárez. La Procuraduría General de la República (PGR) informó en un comunicado que de acuerdo con las investigaciones Oswaldo Muñoz González, “El Gonzo”, también colaboraba en el tráfico de narcóticos. Dentro de la causa penal 19/2009, Muñoz González está acusado de los actos ilícitos de delincuencia organizada, delitos contra la salud y homicidio calificado, así como de portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea.
El procesado fue detenido el 11 de septiembre en Chihuahua, durante un operativo realizado por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), quienes lo pusieron a disposición de las autoridades correspondientes. Indagatorias efectuadas por el fiscal de la Federación señalan que Muñoz González presuntamente se desempeñaba como sicario de la organización criminal “La Línea”, que operaba en diversos municipios de Chihuahua. La formal prisión se dio como resultado de las pruebas aportadas por el agente del Ministerio Público Federal de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO).
JUEVES 10 DE DICIEMBRE DE 2009
JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ
U
NA corporación policíaca con más de 69 años de existencia y con más de 28 mil 500 elementos, que desde siempre ha generado sus propios recursos, aunque también siempre ha estado sujeta a la voracidad de los jefes en turno, está en peligro de desaparecer, según denuncias hechas a esta columna, por un puñado de arrogantes funcionarios, que, rebasando al director, AMERICO I MELENDEZ REYNA, se abroga atribuciones que no les corresponden, por órdenes, según ellos, del titular de la SSPDF, MANUEL MOBDRAGON Y KALB. A ello, hay que sumarle la labor canibalezca de algunos ex elementos que se dedican a sangrar a los elementos en activo, con el pretexto de “luchar por mejores beneficios”. Según denuncian en sus escritos, bajo la argucia de “reestructurar” las áreas administrativa y operativa, la señora ADRIANA FLORES MIJANGOS, directora de Recursos Humanos, pero que se “aumentó” su salario como directora general, argumentando que llevaba órdenes directas del jefe de Gobierno, MARCELO EBRARD CASAUBON y de MANUEL, pasó por encima de AMERICO e informó a la tropa que ya era “una policía muy vieja que le causa muchas problemas al doctor”, por lo que había que “reestructurarla en todas formas”, en una palabra, desaparecerla y que la única manera de salir dignamente de dicha corporación, era que renunciaran masivamente, al fin que ella se encargaría de liquidarlos conforme a la ley, esto es: dos mil pesotes por año y sus tres meses. Afirman los quejosos que el director MELENDEZ REYNA, solo es una marioneta en manos de ADRIANA, quien fue una de las participantes en la desaparición de Nacional Financiera. Su poder es tal, dicen, que ella misma negoció un servicio en el Aeropuerto de la Ciudad de México, aceptando penalizaciones nunca antes vistas en la corporación. Recientemente, afirman, regresó de un viaje por Disneylandia con toda su familia, cuyos despilfarros no corresponden al sueldo que recibe como directora de área. En el caso de los “policías caníbales”, sobresalen por sus pillerías, los ex auxiliares: ROBERTO GUZMAN MEZA y su segundo, FIDENCIO GONZALEZ CONDE. Estos individuos, señalan los denunciantes, pese a que ya no pertenecen a la corporación, dicen representar a cientos de uniformados. A los que les prometen conseguirles beneficios y prestaciones fuera de las estipuladas y para ello se dedican a organizar marchas, mítines y a causar problemas. Luego, pactan con los altos jefes y los “defendidos” se quedan con un palmo de nariz, mientras que ellos se llevan toda la tajada. Bajo ese sistema, el pasado primero de junio, ROBERTO GUZMAN recibió 700 mil pesos, en el cheque 006474875 de Santander. Le fue entregado por ADRIANA FLORES y el subdirector de Recursos Humanos, RAFAEL ANTONIO GIL ORTIZ. Con ese dinero, aseguran, se compró una camioneta de modelo reciente e hizo mejoras a su casa, que ahora luce tres magníficos niveles. ¿Y mientras tanto que pasó con sus representados? Nada, absolutamente nada, bueno de hecho si pasó algo. Las presiones continúan por parte de ADRIANA y ahora están temerosos de que les escamoteen su aguinaldo, su caja de ahorros, sus vales, etcétera, etc.***EL LOBO SIEMPRE SERA EL LOBO DEL HOMBRE. AU REVOIR.
JUSTICIA 19
unomásuno
Ultiman a jefe policial en Sinaloa Inteceptado por dos sicarios cuando conducía su vehículo
C
uliacán.- El jefe de Investigaciones de la Policía Ministerial en la zona sur del estado, Mario Garzón Hernández, fue ultimado a balazos esta mañana por sujetos desconocidos, en Mazatlán. El reporte de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) señaló que el homicidio ocurrió alrededor de las 7:30 horas, en la colonia Pueblo Nuevo, a media cuadra de donde tenía su domicilio. El jefe policial fue atacado cuando conducía una camioneta Ford Explorer, color tinto, placas del Estado de México, en la cual se dirigía a las instalaciones de la corporación. El agente del Ministerio Público especializado en homicidios dolosos dio fe del deceso y peritos de la PGJE levantaron 37 casquillos percutidos calibre 7.62 x 39 milímetros y siete .45 milímetros. Debido a la agresión, resulta-
Victimado a media cuadra de llegar a su casa. ron afectados dos automóviles y varias viviendas así como una de
las paredes de una estancia infantil que funciona en ese lugar.
Giran orden de localización contra líder de explotadores La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) giró una orden de presentación contra un sujeto apodado “el padrino Manuel”, presunto líder del grupo que explotaba personas en un centro de adicciones de Iztapalapa. Autoridades de la PGJDF informaron que se instruyó a la Policía de Investigación para la inmediata localización y detención de ese individuo, cuyos retratos hablados fueron dados a conocer en la víspera con el objetivo de que la
gente lo reconozca. Según las investigaciones asentadas en la averiguación previa DGAVD/CAPE/T3/816/09-10, este sujeto coordinaba a las 25 personas que se encuentran arraigadas y que se encargaban de supervisar el trabajo en el “Hospital Santo Tomás, los elegidos de Dios”. Se presume que en ese sitio se explotaba laboral y sexualmente a personas que supuestamente habían ingresado para recibir tra-
e-mail: pepepomo@mexico.com pepepomo2004@yahoo.com.mx
Las víctimas vivían en condiciones infrahumanas.
tamiento para dejar las adicciones; sin embargo, según testimonio de los internos, fueron llevados contra su voluntad. De acuerdo con las declaraciones de más de un centenar de víctimas que fueron rescatadas de ese sitio, “el padrino Manuel” daba órdenes al resto de los empleados y en varias ocasiones imponía los castigos y las reprimendas. Los datos de los testigos han permitido establecer que se trata de un sujeto de 36 a 38 años de edad, de 1.55 metros de estatura, complexión media, tez blanca, cabello lacio, cara oval, ojos medianos, nariz recta y mentón oval. La PGJDF pretende poner a disposición del Ministerio Público a este individuo, cuyo nombre completo se desconoce, para que responda por su probable responsabilidad en el delito de trata de personas, en su modalidad de explotación sexual y laboral. Autoridades de la dependencia informaron que se recaban datos sobre la posible participación de policías preventivos en “levantones” de personas en la Central de Abasto, aunque hasta el momento no se ha identificado a algún uniformado.
J U E V E S 10
DE
DICIEMBRE
DE
2009
la república unomásuno
Verduguillo (Donde la Verdad se Firma y se Afirma) JAVIER CRUZ
DE LA
FUENTE
Con Eviel Pérez Magaña y Héctor Pablo Ramírez que Dios agarre confesados a los priìstas oaxaqueños. Jorge Franco Vargas y su trabajo político al frente del CDE del PRI.
Los cadáveres presentaban huellas de tortura y el tiro de gracia.
Localizan siete cuerpos en carretera Chihuahua-Parral Presumen que las víctimas fueron levantadas la semana pasada
C
hihuahua.La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) localizó siete cuerpos abandonados a un lado de la carretera vía corta ChihuahuaParral, a la altura del municipio Valle de Zaragoza. El vocero de la PGJE, Eduardo Esparza Rodríguez, informó que los cuerpos corres-
ponden a hombres que presentaban heridas de bala, los cuales estaban apilados y atados con las manos en la espalda, algunos con la cara tapada con cinta adhesiva. Indicó que al parecer las víctimas, que presentaban varios impactos de bala, fueron arrojadas la madrugada de ayer en el kilómetro 158 de dicha carrete-
ra, y fueron reportadas por personas que circulaban por esa zona. De acuerdo con medios de comunicación de esta localidad, al parecer los cuerpos corresponden a personas que fueron secuestradas en días pasados, mientras ingerían bebidas en un lugar al aire libre, ubicado en el municipio de Parral.
Ejecutan a tres hombres en plena Zona Dorada de Acapulco VÍCTOR HUGO ROBLES MÚJICA REPORTERO
En plena Zona Dorada del puerto de Acapulco, tres hombres fueron ejecutados al ser interceptados por un grupo
armado, pero al momento de que se daban a la fuga fueron acribillados en el interior de un auto compacto marcha Volkswagen color gris con placas de Guerrero. De acuerdo con el reporte de
Imparables las ejecuciones en el puerto.
la Secretaría de Seguridad Pública, los hechos se registraron a las 16:00 horas en la calle Andrea Doria, frente al Oceanic 2000, uno de los edificios más altos del puerto. El reporte señala que dos de los cadáveres quedaron dentro de un Volkswagen tipo Sedán, color gris, placas de Guerrero HEW-86-19. Uno quedó en el asiento del copiloto con varios balazos en el pecho, al parecer calibre 38 Súper; vestía camisa y pantalón crema. En tanto que el otro cadáver fue identificado como Concepción Ramírez Chávez, de 49 años, quien fungía como presidente del comisariado ejidal del poblado Las Cruces. El finado traía consigo ocho mil pesos en billetes de 200.
CON EVIEL PEREZ Y “PUGUITA” QUE DIOS AGARRE CONFESADOS A LOS PRIISTAS DE OAXACA. Diversos sectores de la sociedad oaxaqueña, en restaurantes, cafés o comercios comentan que si Eviel Pérez Magaña como se ha dicho por ahí, es el palomeado para ser el Candidato a Gobernador en el 2010 por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Sureño Estado de Oaxaca garantiza sin lugar a dudas y sin temor a equivocación una total derrota en la Jornada Electoral del próximo año, no hay que olvidar que también es un secreto a voces que quien se siente ya Coordinador de Campaña de Eviel Pérez Magaña es quien todos conocen como “Puguita” o sea Héctor pablo Ramírez Puga Leyva, otro gran perdedor también, pues la historia lo describe, no hay que olvidar que cuando “Puguita” fue Presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional en el Sureño Estado de Oaxaca, llevo al tricolor a la tumba, se perdieron muchas presidencias municipales, de las diputaciones locales mejor ni hablar y, solo como muestra comentare aquí, que de la Jornada Electoral Federal que le toco en su tiempo, solo dos de los doce Distrito Electorales Federales se ganaron, que fueron el de Juchitán de Zaragoza con Jorge Toledo Luis y el de Teotitlan de Flores Magon con Patricia Villanueva, los demás se perdieron, imagínese usted entonces al gran perdedor de “Puguita” coordinando la Campaña Política de Eviel Pérez Magaña, le garantiza un rotundo fracaso al PRI Oaxaqueño, pero lo que es peor con políticos de marras como Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva que Dios agarre confesados a los priìstas de esta Entidad…..FRANCO VARGAS Y SU TRABAJO POLITICO. De acuerdo con los datos que también son historia en este Sureño Estado de Oaxaca, el actual Presidente del Comité Directivo Estatal del PRI y Diputado Federal, Jorge Franco Vargas, es de quien más ha hecho en la historia del tricolor en este Estado, solo fijare algunos datos para no extender mucho, lo que todos los oaxaqueños saben y conocen de sobra, Jorge Franco Vargas logro carro completo para el PRI ganando los 12 Distritos Electorales Federales en la pasada Jornada Electoral, del triunfo en las Presidencias Municipales ni hablar y, es palpable como a sumado a las filas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado a militantes distinguidos de otros Institutos Políticos que al ver el trabajo de Jorge Franco Vargas decidieron por voluntad propia sumarse a su equipo de trabajo. El arduo y tesonero trabajo de Jorge Franco Vargas en su carrera política lo tiene hoy en la cúspide y, hasta líderes de partidos políticos de oposición y de organizaciones sociales apuntan a que en este momento Jorge Franco Vargas es el único priìsta con la capacidad de diálogo y concertación para sacar adelante al Estado de Oaxaca y por ende, deberá ser el candidato del PRI al Gobierno del Estado en el 2010, y todavía aun más lejos, los actores sociales en el Sureño Estado de Oaxaca coinciden en que es más fácil sentarse a dialogar y negociar con Jorge Franco Vargas, que con los viscerales de Eviel Pérez Magaña y de “Puguita”, y no hay duda los ataques periodísticos a Jorge Franco Vargas en medios de comunicación nacionales y estatales, son ordenados sin lugar a dudas por los que a fuerzas sin tener el arraigo entre los militantes y simpatizantes del tricolor, hoy ya se sienten los ungidos, pero aun no hay nada escrito, la moneda está en el aire y Jorge Franco Vargas sigue en la jugada como aspirante al Gobierno de Oaxaca en el 2010….. POR HOY ES TODO. Si quiere entrar en contacto con el Controvertido y Polémico Columnista “VERDUGUILLO” (Donde la verdad se Firma y se Afirma) envié un E-mail: cruzdelafuente@hotmail.com verduguillo001@hotmail.com o si prefiere dejar un Correo de Voz marque 044 951 1 53 10 11.
J U E V E S 10
DE
DICIEMBRE
DE
2009
el dinero
12.97
unomásuno
José R. Martínez Bolio NUEVA REGULACION La Comisión Reguladora de Energía (CRE), presidida por Francisco J. Salazar Díez de Sollano, publicó el pasado 17 de noviembre del 2009 en el Diario Oficial de la Federación la norma RES-250-2009, regulación que atenta contra el patrimonio del país, al poner en manos de la CRE el sistema de almacenaje de gas LP de Pemex y también atenta contra los empresarios que han construido sus propios almacenes. La norma le da la atribución a la CRE para que decida cómo se debe distribuir la capacidad de almacenamiento de gas LP, de acuerdo con la visión de sus funcionarios y las necesidades reales o potenciales de cualquier empresa que tenga la necesidad de almacenar el gas LP de que disponga. Para que se entienda el esquema, imagínese que usted compra un automóvil, pero como está regulado por la CRE , quien decide cómo se debe usar y quién lo puede usar será el funcionario en turno de la CRE , quien le dirá qué días y a qué hora usted tiene derecho a utilizar su automóvil, porque habrá otras personas que tengan la necesidad de usar el automóvil y las autoridades le dirán cuándo, cómo y a qué precio lo puede rentar, quitándole a usted la capacidad de decidir sobre el uso libre y absoluto de su automóvil. En el caso concreto de la norma comentada, la CRE le quita la dirección de los almacenes de gas LP a Pemex (atentando contra el patrimonio nacional) y le quita el control de sus almacenes propios a la iniciativa privada. De cada 100 litros de capacidad de almacenamiento en Pemex o en depósitos privados, la CRE decidirá a quien se los entrega, independientemente que la empresa que solicite el servicio no invierta en la construcción de su propia infraestructura. En otras palabras, unos realizan la inversión (Pemex y los empresarios que construyeron su infraestructura) y otros la disfrutarán. La nueva regulación, bajo el confuso y largo nombre de “Resolución por la que se regula la prestación del servicio de almacenamiento de gas licuado de petróleo en condiciones no discriminatorias, mediante el acceso abierto a los sistemas respectivos que se encuentran directamente vinculados a los sistemas de transporte o distribución por ducto a que forman parte integral de las terminales de importación o distribución de dicho producto” atenta contra el patrimonio nacional, contra la propia Constitución, al poner al servicio de privados los bienes de la nación, contra el interés público y contra los empresarios que han realizado grandes inversiones en la construcción de sus propios almacenes. Ahora, la CRE “expropia” la capacidad de almacenamiento de Pemex y de particulares para ponerlo a disposición de terceros, en un afán de que todos los distribuidores de gas LP tengan acceso a la capacidad que necesiten, independientemente de quién es el que realice la inversión. A través de esta nueva regulación, la CRE se coloca por arriba de Pemex, le quita la autoridad sobre sus almacenes de gas LP y le permite disponer de los mismos, de acuerdo con las necesidades de los empresarios privados que lo requieran a costa de los recursos públicos. Los funcionarios de la CRE podrán en forma unilateral decidir a qué grupo empresarial y en qué condiciones le entregan los depósitos que son patrimonio nacional o que son de empresarios que decidieron invertir en este sector. Mientras que los mexicanos invertimos miles de millones de dólares a través de Pemex en almacenes de depósito de gas LP y algunas empresas privadas invirtieron cientos de millones en sus propios depósitos, la CRE expropia en una resolución de corte populista estos recursos para decidir a quién les entrega su capacidad de almacenamiento. Además, con esta resolución es la propia CRE la que decide a qué precio renta la capacidad de almacenamiento. Más populismo y distribución de la riqueza nacional de acuerdo a lo que decidan funcionarios de segunda no se ve ni en Cuba. jmartinezbolio@yahoo.com.mx
Presenta balanza comercial superávit de 93 mdd en octubre Las cifras son resultado por un descenso comercial
D
urante octubre pasado, la balanza comercial del país presentó un superávit de 93 millones de dólares, mientras que en el referente de enero a octubre el indicador registró un déficit de 4 mil 236 millones de dólares. El superávit mensual de 93 millones de dólares representa un avance comparado con el déficit de mil 75 millones de dólares observado en el mes anterior y con el déficit de 3 mil 292 millones de dólares que se presentó en igual mes del año 2008. De acuerdo con el reporte que publica el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), ese resultado fue influido por un descenso del déficit comercial de productos no petroleros, que pasó de menos mil 580 millones de dólares en septiembre a menos mil 222 millones de dólares en octubre, en tanto que el superávit de productos petroleros aumentó en 809 millones de dólares. El valor de las exportaciones totales en el mes de referencia registraron una caída de 10.1 por ciento, con 21 mil 974 millones de dólares. Dicha tasa se derivó de disminuciones de 4.5 por ciento en las exportaciones petroleras y de 10.9 por ciento en las no petroleras. Durante el periodo enero-octu-
Exportaciones cayeron 10.1 por ciento. bre de 2009, el valor de las exportaciones totales sumó 184 mil 471 millones de dólares, lo cual representó un decremento anual de 26.9 por ciento. En ese lapso, el valor de las exportaciones petroleras se redujo en 47.8 por ciento, en tanto que el de las no petroleras lo hizo en 22.2 por ciento. En tanto, en el décimo mes del año el valor de las importaciones de mercancías se situó en 21 mil 881 millones de dólares, lo que significó un retroceso anual de 21.1 por ciento, mientras que en los pri-
En enero, las bases de licitación de fibra óptica de CFE: SCT
Servicios se abaratarán.
El titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Juan Francisco Molinar Horcasitas, previó que será en enero próximo cuando se publiquen las bases de licitación del par de fibra óptica de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). En el marco del Informe de Actividades de la Cofetel 20082009, el funcionario aseguró que dicho proceso está en marcha y se encuentra en plena fase de análisis. Destacó que la publicación de las pre-bases sirvió para conocer las opiniones de la industria, “estamos integrando la parte final para incorporar los casos en los cuales sea posible y conve-
meros 10 meses el valor de las importaciones fue de 188 mil 707 millones de dólares, es decir, una reducción de 28.7 por ciento a tasa anual. El valor de las exportaciones petroleras en octubre de 2009 sumó 3 mil 150 millones de dólares con un precio promedio de la mezcla mexicana de crudo de exportación en 68.74 dólares por barril, en tanto que el volumen de crudo exportado se ubicó en mil 238 millones de barriles diarios, nivel superior en mil 128 millones de barriles de septiembre pasado.
niente” la participación de operadores, sostuvo. Molinar Horcasitas dijo que este proceso de licitación abaratará el acceso a una red que permitirá transportar servicios de voz, datos y video a muy alta velocidad. Hasta el momento, expresó, la respuesta por parte del mercado ha sido muy positiva, toda vez que inversionistas nacionales y extranjeros han mostrado un fuerte interés por esta infraestructura. Afirmó que la dependencia a su cargo revisa la disponibilidad de la infraestructura en la red de la CFE, aunque admitió que el principal objetivo es concretar un proceso exitoso. “La convocatoria fue emitida en esos términos -sólo licitar un par de fibra óptica- pero por lo pronto un par es un número infinitamente mayor cero”.
J U E V E S 10
DE
DICIEMBRE
DE
2009
el mundo unomásuno
Informe filtrado por gobierno danés causa inquietud en cumbre Podría marginar a la ONU en el proceso negociador
C Janet Napolitano.
Inaceptable el actual sistema migratorio de EU: Napolitano Washington.- La secretaria de Seguridad Interna de Estados Unidos, Janet Napolitano, consideró ayer inaceptable el sistema de migración del país y calificó de necesaria una reforma que evite la explotación laboral y legalice a millones de personas. “No podemos perpetuar un ‘statu quo’ que es inaceptable para los trabajadores, empleados, policías, líderes de fe y para Estados Unidos en su conjunto”, sostuvo la ex gobernadora de Arizona en su testimonio ante el Comité Judicial del Senado. “Debemos aprovechar el momento para construir un sistema migratorio verdaderamente efectivo que evite la inmigración ilegal, provea herramientas de migración efectivas, proteja a los trabajadores de explotación y represalias, y cree un justo camino a la legalización para millones de indocumentados”, señaló. El presidente del comité legislativo, el senador Patrick Leahy, admitió que en los primeros meses del gobierno del presidente Barack Obama se notan “cambios marcados” en la manera en que se conduce la política migratoria, comparado con la administración de George W. Bush. “Esto refleja un nuevo enfoque que nos servirá conforme consideramos una reforma migratoria más amplia en el próximo año”, señaló el senador demócrata por Vermont. Activistas de organizaciones de defensa de hispanos reconocen que la administración Obama puso fin a las controvertidas redadas masivas en centros de trabajo, las cuales desataron rechazo no sólo entre defensores de los inmigrantes sino en comunidades locales.
openhague.- Un documento supuestamente filtrado por el gobierno danés a la prensa sobre el cambio climático causó ayer inquietud entre las ONG en la cumbre de Copenhague porque podría marginar a la ONU en el proceso negociador para un acuerdo sobre el calentamiento global. El borrador de ocho páginas, está fechado el 27 de noviembre pasado y aborda las condiciones para reducir un 50% las emisiones de dióxido de carbono (CO2) hasta 2050, frente a los valores de 1990, tomando en cuenta una “responsabilidad diferenciada y las respectivas posibilidades” de los países. Antonio Hill, portavoz de Oxfam Internacional, afirmó que el documento no ha sido consensuado y es uno de los muchos informes que circulan antes de que llegaran a Copenhague los líderes políticos, en los últimos días de las negociaciones, a mediados de diciembre. Pero Hill mostró su alarma porque la presidencia danesa, que tiene plenos poderes para dirigir los procedimientos de la cumbre, parece querer apartarse de unas negociaciones auspiciadas por la ONU para congraciarse con países relevantes de la cumbre. Aportaciones de los países ricos La prensa británica citaba al respecto que Copenhague había consultado a los gobiernos del Reino Unido y de EU para lograr un consenso de mínimos hacia un documento final en la clausura de la cumbre. Hill destacó como positivo que
Diversas organizaciones expresan su malestar en la cumbre. se mencione la creación de un fondo que gestione las aportaciones de los países ricos para mitigar las consecuencias del cambio climático en las naciones pobres, ya que hasta ahora la canalización de este dinero está diversificada y es caótica. Kim Carstensen, líder del grupo climático del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), criticó que el borrador danés se haya hecho intentando satisfacer los intereses de EU y del resto de países ricos en vez de servir a la mayoría de los países ofreciendo una solución “ambiciosa y justa”. El principal problema que plantea el texto es que no asegura un marco legal vinculante en torno a los compromisos y la financiación a largo plazo y que no dice qué va a pasar con el protocolo de Kioto,
lo que crea inseguridad en los países en desarrollo. Los países emergentes, a la ‘defensiva’ Carstensen resaltó no obstante que el borrador nunca ha estado sobre la mesa de negociaciones, sino que sólo fue mostrado en círculos y reuniones cerradas la semana pasada, y se mostró comprensivo con la reacción “defensiva” de países emergentes como China, Sudáfrica y Brasil. A su vez, y posiblemente como respuesta a la propuesta danesa, varios países emergentes y en desarrollo, entre ellos China, Brasil y Sudáfrica, hicieron circular fuera de las negociaciones otro informe en el que pedían que no se tomaran medidas unilaterales contra países en desarrollo bajo ningún pretexto comercial.
EU: buen presagio cooperación China-Taiwan
La Cámara de Comercio Americana en Taipei transmitió una videoconferencia sobre el tema.
Taipei.- Kurt M. Campbell, secretario asistente norteamericano de Estado para Asuntos de Asia del Este y el Pacífico, dijo que Estados Unidos acogía con beneplácito los diálogos a través del Estrecho de Taiwan, algo que casi no pudo ser imaginado años atrás, y que el actual desarrollo en la cooperación económica entre los dos lados del Estrecho era un buen presagio. Al través de una videoconferencia, la Cámara de Comercio Americana basada en Taipei transmitió el mismo día las palabras
dichas por Campbell en las conversaciones mantenidas con el presidente del programa televisivo "China Town Hall", al cual fue invitado también Chen Chien- jen, ex representante de Taiwan ante Estados Unidos, para hacer comentarios. Al responder a las preguntas respecto a la reciente gira por Asia hecha por el presidente Barack Obama y a las actuales relaciones entre Estados Unidos y China, Campbell dijo que las relaciones entre los dos países abarcaban
varias facetas, incluyendo la economía, la seguridad y el cambio climático, que existían tanto competencias como cooperaciones, así como malentendidos, y que ambos países necesitarían realizar más diálogos y comunicaciones. Sin embargo, Campbell indicó que aunque ahora había muchas más oportunidades de contactos entre Estados Unidos y China, sería irreal pensar que tras cada reunión entre los líderes de los dos países se pudieran obtener grandes avances.
J U E V E S 10
DE
DICIEMBRE
DE
2009
cultura
Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com
unomásuno
Radio Educación es la "Gran Biblioteca" que soñó Vasconcelos: Lujambio
MOMA dedica muestra retrospectiva a Orozco
El titular de la SEP encabezó festejo por los 85 años de la emisora
El Museo de Arte Moderno de Nueva York presenta la primera retrospectiva del mexicano Gabriel Orozco, uno de los artistas más destacados de América Latina y que desde los años noventa ha realizado una trayectoria marcada por la continua innovación
El secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, encabezó ayer la ceremonia en la que se celebró el 85 aniversario de Radio Educación, emisora de la que dijo es hoy "la Gran Biblioteca" del país con la que soñó el maestro José Vasconcelos. Como responsable de la política educativa del país, Lujambio comentó que él ha sido un radioescucha de la estación desde hace muchos años. "La radio, particularmente la pública, debe ser la voz de la libertad, de la pluralidad por la que miles y miles de hombres y mujeres luchamos diariamente". Para el titular de la SEP, Radio Educación ha sido, desde su fundación, una emisora aliada a la educación y a la cultura nacional."Se ha caracterizado por impulsar el pluralismo mexicano y por ser la primera ventana para los creadores del arte y la cultura mexicana". Ante el director de la estación de radio, Antonio Tenorio; la presidenta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Consuelo Sáizar; el periodista Miguel Angel Granados Chapa, quien recibió el premio "José Vasconcelos"; el escritor Juan Villoro y decenas de trabajadores de la estación, subrayó: "Radio Educación abarca todos los géneros, todas las corrientes y todos los pensamientos dentro del quehacer artístico y cultural". Por eso, explicó, artistas, compositores e intérpretes, filósofos, pintores, escultores y todos los creadores encuentran un escaparate extraordinario a través de su frecuencia. En la estación, que hoy cumple 85 años, añadió, niños, jóvenes, adultos y adultos mayores, encuentran un espacio de recreación, entretenimiento, educación, cultura y acercamiento a todas las artes, además de obtener noticias y programas especiales inherentes a la actividad creativa universal. Antes, las personalidades del ámbito cultural asistentes al actoentregaron diplomas y reconocimientos a trabajadores de la estación, algunos de ellos con una antigüedad que data del año 1962. Radio Educación, la primera radio cultural y educativa del mundo, ha estado en el devenir histórico de la nación.
N
ueva York.- El artista mexicano Gabriel Orozco (Xalapa, Veracruz, 1962) afirmó hoy aquí que significa un orgullo para él, la muestra retrospectiva por 20 años de trayectoria que le ha organizado el Museo de Arte Moderno (MOMA). La muestra retrospectiva del pintor Gabriel Orozco fue inaugurada ayer por Margarita Zavala, esposa del presidente Felipe Calderón Hinojosa. La exposición se presenta en el Museo de Arte Moderno de Nueva York y se compone de unas 80 piezas artísticas, entre las que sobresalen Matrix móvil, un esqueleto de ballena gris desenterrado por el artista y un grupo de personas en Guerrero Negro, Baja California Sur, al cual intervino con gruesas líneas concéntricas en grafito. También resalta la pieza La DS, un modelo antiguo de automóvil Citroen DS, que el creador dividió a lo largo en tres partes para después unir las dos externas, de manera que el vehículo, en forma de flecha, puede ser abordado, aunque no conducido. Un gusto, porque quiere decir que todo lo que ha hecho, los caminos en los que ha incursionado en el arte (fotografía, pintura, escultura, instalación y hasta cerámica), así como los materiales y las técnicas que ha usado, han estado bien, subrayó durante el recorrido previo a la muestra “Gabriel Orozco”, que esta tarde será inaugurada oficialmente, para permanecer hasta el 1 de marzo de 2010. Representa que quienes no conocen su trabajo, sobre todo los jóvenes, lo hagan; al mismo tiempo que es una oportunidad para ver hacia atrás, a lo que ha creado, y esforzarse por continuar haciendo bien su
trabajo, añadió, al finalizar el recorrido y en un encuentro con la prensa mexicana que se dio cita en esta oportunidad. Subrayó que su interés es que quien vea su trabajo disfrute lo poético que implican las cosas sencillas, la simpleza de su trabajo, por encima de lo que predominaba, que era lo virtuoso-técnico. Hasta hace unos años se creía que se debía “apantallar” con todo un andamiaje tecnológico detrás del arte; él no lo cree así. Su idea es que lo más sencillo es lo importante, lo que uno quiere transmitir a través de la simpleza de las cosas que retoma para crear objetos artísticos; pero también es importante ver todo lo que hay detrás de esa simpleza, todo lo reflexionado, pensado, analizado de una manera artística. Sin embargo, aclaró Gabriel Orozco, con la primera dama Margarita que su obra, a lo largo de Zavala y la titular de Conaculta, Consuelo Záizar. dos décadas se puede ver en esta exposición en uno de los muse- incluidas en esta exposición. Al término de esta inauguración, os más importantes del mundo, hay dos planos: el de las cosas sencillas, con Gabriel Orozco se reunió con la primera obras como “Pelota ponchada” y “Caja dama de México, Margarita Zavala, de zapatos vacía”, pero también el de las para realizar un recorrido especial por que implicaron grandes procedimientos la exposición, junto con algunos técnico-tecnológicos, como en “La DS” miembros y ejecutivos de Fundación y “Matrix móvil”, todas estas obras Televisa.
Historiadores piden conservar legado de Constitución de Cádiz Madrid, España.- La participación activa de los ciudadanos de México que se inició con la aplicación de la Constitución de Cádiz de 1812 del entonces virreinato español fue destacada por los historiadores mexicanos Alfredo Avila y Rafael Estrada Michel, que llamaron a conservar este legado histórico. Los autores de la monografía “La Ciudad de México y Cádiz, 1810-1823. En busca de la soberanía constitucional”, que será presentada el próximo viernes en la sureña ciudad de Cádiz, participaron en un foro organizado en la sede de la Secretaría General Iberoamericana (Segib) en Madrid. Avila, doctor en historia, señaló que los procesos de participación ciudada-
na en México han sido “muy precarios” e interrumpidos a lo largo de la historia del país, por lo que abogó por “no bajar la guardia”, porque la concurrencia a las elecciones es inconstante. “En el año 2000 los mexicanos creímos que ya estábamos del otro lado con alternancia en el Gobierno federal, hoy sabemos que eso no es suficiente, que debemos estar pendientes de mantener la participación cívica”, afirmó. En su exposición, Avila destacó que en noviembre de 1812 se celebraron las primeras elecciones populares en la historia mexicana, y que por su alta participación fueron suspendidas por las autoridades virreinales, que combatían a los rebeldes independentistas.
JUEVES 10
DE
DICIEMBRE
DE
2009
espectáculos unomásuno
Ale Guzmán invoca con música ayuda divina Presentó su nuevo disco “Unico” GUILLERMO GARCÍA ESTRADA REPORTERO
C
on una actitud renovada la cantante mexicana, Alejandra Guzmán, invocó a los dioses en el estreno de su nuevo disco, “Unico”. Ataviada con un enorme penacho y luciendo sus caderas. “Ahorita le estoy pidiendo permiso a los dioses para poder empezar una nueva etapa en mi carrera”, dijo la cantante al presentar su nuevo trabajo ataviada con un penacho de plumas prehispánico. “Después de 20 años, después de éxitos, lágrimas y también fracasos, todo me ha enseñado algo”, afirmó. “Quiero que termine este año porque ha sido un año muy difícil para mí, creo que tengo mucha suerte de contarlo, de estar viva, de darme cuenta de que mi cuerpo es muy fuerte”, se confesó. Durante el show ofreció algunas de sus canciones más conocidas, como “Mírala, míralo”, otras más recientes (“Soy sólo un secreto”) y varios temas de su nuevo álbum, como el primer sencillo “Mentiras piadosas”. Este es el decimoquinto álbum de su carrera y fue grabado en Londres el pasado agosto. Desde finales de noviembre se puso a la venta en México, Centroamérica y Estados Unidos. La artista expresó su deseo de
Tiger Woods se sincerará en programa de TV.
Oprah le ayudará a decir la verdad
La cantante ofreció algunas de sus canciones más conocidas. sacar lo bueno de “todo lo malo” que le ha pasado. Sin embargo, no todo fue miel sobre hojuelas debido a que a pesar de que Alejandra Guzmán aseguró que sostiene con la prensa una relación de casi amantes, minutos después de este comentario la cantante se negó a hablar con los representantes de los medios de comunicación por temor a las preguntas sobre su situación legal con Valentina de Albornoz. Al respecto, su disquera señaló que ella no deseaba hablar con la prensa debido a los cuestionamientos en torno al tratamiento estético al que se sometió y que casi le cuesta la
vida. Sólo con algunos medios accedió a hablar, pero con la condición de que no se tocara el tema, el cual ha tomado un nuevo giro ahora que el doctor Jeremías Flores la demandara por supuesta falsedad de declaraciones. Esta misma fuente reveló que la intérprete se encontraba en un plan poco accesible y cerrada ante cualquier propuesta a hablar con los medios de comunicación. Ello, luego de que la misma Alejandra Guzmán reconoció públicamente que los medios siempre la han apoyado, pero ahora les da la espalda y se muestra selectiva con ellos.
Los Ángeles.- Si un genio le ofreciera un deseo, seguro que Tiger Woods pediría borrar los días transcurridos desde su accidente de tráfico. Tras reconocer su adulterio, sin llamarlo así, los problemas se le amontonan, por lo que decidió que se sincerará en el programa de Oprah Winfrey. Una decisión, que tal y como informan algunos medios estadounidenses, no era en un principio la planeada por Woods, quien tenía pensado dejar pasar el tiempo para que todo se olvidara. Sin embargo, los últimos acontecimientos, entre los que se incluyen el ingreso hospitalario de su suegra y la presión mediática, han hecho que el jugador acepte la proposición de la ‘reina de la televisión americana’. Otra de las noticias que recibió es que PepsiCo Int. decidió retirar la bebida que lleva su nombre, ‘Gatorade Tiger Focus’. Según la firma, el producto se ha dejado de distribuir por las ventas y no tiene nada que ver con la vida del golfista.
Confirman separación de Lucero y Mijares Luego de 10 años de matrimonio, los cantantes Lucero y Mijares terminarán su relación sentimental y en breve comenzarán su proceso de divorcio, con lo que darán fin a las especulaciones, reveló ayer el programa "Todo para la mujer". La emisión radiofónica confirmó la noticia de la separación entre
ambos artistas mexicanos, quienes eran considerados como una de las parejas más sólidas y estables del espectáculo. De acuerdo con la información, ellos viven separados desde hace varios meses y en breve iniciarán los trámites de divorcio. La misma fuente señaló que la
Lucero y Mijares culminan una década de matrimonio.
intérprete de "Veleta" se ha negado a dar declaración alguna al respecto, pues desea que todo se haga de manera tranquila y sin complicaciones, por el bien de los hijos de ambos. En dicho programa se indicó que los problemas que tenían se agudizaron desde hace unos meses, cuando ella grababa la telenovela "Mañana es para siempre", junto con Silvia Navarro y Fernando Colunga. En su momento se especuló un supuesto romance con Sergio Sendel, tras las candentes escenas en dicho melodrama, y ahora a la actriz se le asocia sentimentalmente con el argentino Marcelo Córdoba, con quien trabajó en "Alborada". Al parecer, la pareja pasará las fiestas decembrinas por separado debido a que Mijares tiene un compromiso laboral en Puerto Vallarta, Jalisco.
Mischa Barton le es fácil besar a una mujer.
Prefiere besar a mujeres Los Ángeles.- No es lesbiana y por ello la actriz Mischa Barton prefiere besar a mujeres en pantalla, como en las series ‘The O.C.’ y en la película ‘Once and Again’, en vez de a hombres, porque así se suprime la tensión sexual. “No sé por qué me siguen dando papeles de lesbiana. Aunque es mucho más fácil besar a otra mujer. Estoy mucho más relajada grabando y puedo incluso reírme. Con un chico puede haber una pequeña tensión”, explicó la actriz. En otro trabajo que hizo de homosexual fue en la película ‘You and I’ (2008), en la que dos chicas adolescentes, una americana y una rusa, se enamoran en un concierto del grupo T.a.T.u. Además, reveló que hubo un par de veces que sí lo creyó. “Nunca me han dejado. Una vez rompimos de mutuo acuerdo, aunque él creía que me estaba dejando y yo le dije ‘tú no me estás dejando, te estoy dejando yo a ti’”.
JUEVES 10 DE DICIEMBRE DE 2009
RICARDO PERETE
¡”Viento en contra” es la película que ahora produce Bárbara Mori..! Ciudad de México.Bárbara Mori, la estrella sudamericana que triunfo en México en la telenovela “Rubí”, es ahora la productora de la película de largometraje “Viento en contra” con la actuación de Alejandra Barros… “CREO que producir películas representa un alto grado de satisfacción y no se pueden lograr los éxitos únicamente como actriz”, dice Bárbara, al exponer parte de su capital en “Viento en contra”… Rostros, Nombres y Noticias CARMEN SALINAS dice que “2009 ha sido un año muy completo para mí como productora de “Aventurera” y además en plan de actriz en la tele-
Bárbara Mori.
novela “Hasta que el dinero nos separe” y en la película “La otra familia”, con Ana Serradilla, Luis Roberto Guzmán, Dominika Paleta, Nailea Norvind y Juan Ríos”. Carmen recibió además un homenaje en la Expomujer 2009 en el World Trade Center de la ciudad de México… ALEJANDRO TORRUCO entregó a Erick del Castillo el premio “La Choca de Oro” que concede la Plataforma Cultural Tabasco…. ANA BEKOA es el lanzamiento del año en bikini… EL VENEZOLANO Carlos Vasallo producirá películas en México… Como han pasado los años
CONSUELO VELAZQUEZ murió al comenzar 2005… FUE UNA de las compositoras notables de México, especialmente en el terreno romántico… “BESAME MUCHO”, “Cachito”, “Que seas feliz”, “Será por eso”, “Amor sobre ruedas”, “Amar y vivir”, son algunos de sus éxitos… CONSUELO nació en Ciudad Guzmán, Jalisco… EN PLENA JUVENTUD se lucía con facilidad en el piano… “BESAME MUCHO” la han grabado los mejores cantantes del mundo en varios idiomas… FUE PRESIDENTA de la Sociedad de Autores y Compositores de la Música… Remolino de notas EN EL MUSEO DE LA CARICATURA,en Donceles 99, en el Centro Histórico de la ciudad de México, se presentan 45 caricaturas realizadas por los dibujantes y caricaturistas con ingeniosas ilustraciones sobre el tema del agua. Muy temprano llegamos al museo para escuchar la plática de Luege Tamargo, titulaar de Conagua y se contó con la presencia de Salvador Villalobos, ejecutivo del Consejo de la Comunicación. ¡Ahorre agua! Pensamiento de hoy Siempre vendrán tiempos mejores… CORTE! NAIM LIBIEN KAUI será premiado en el Castillo de Chapultepec. Recibirá la medalla al mérito de la Locución Nacional. Lo entregará Rosalía Buaún Sánchez, presidenta de la Asociación Nacional de Locutores de México. Naim conduce ahora el programa “UNOMASUNO RADIO”, en 35 estaciones del grupo Radiorama. Temas de política, deportes, cultura, espectáculos, seguridad, economía y finanzas. Estaciones piloto: 13.80 a.m., y 1200 de amplitud modulada. ricardoperete@live. com.mx
Genoveva Casanova: Luis Miguel es especial Comentó que se han dicho muchas mentiras sobre su relación
L
a mexicana Genoveva Casanova afirmó que el cantante Luis Miguel es un hombre especial, aunque insistió en que se han dicho muchas mentiras sobre una presunta relación entre ambos. En una entrevista con el semanario ¡Hola!, Casanova habló de su relación y divorcio del español Cayetano Martínez de Irujo, hijo de la duquesa De Alba, y afirmó que quiere reconducir su vida de un modo totalmente distinto. La mexicana, quien posó para
la revista en distintas escenarios de su país, entre ellos la zona arqueológica de Tulum, admitió que Luis Miguel es un hombre especial en su vida. Agregó, sin embargo, que “se han dicho muchas mentiras, como suele suceder cuando la gente especula, pero a la larga las cosas caen por su propio peso” . Sobre su divorcio, expuso que se trata de una etapa nueva que le ofrece muchísimas oportunidades para aprender más y desarrollarse. “Por un lado, he aprendido muchas cosas a nivel emocional, y por otro, estoy explorando nuevas áreas profesionales, como mi proyecto de joyería, en el que estoy empezando a diseñar” , dijo. Para Genove-
va Casanova el amor es el motor del universo. “Pero antes creía que el amor de una pareja era absolutamente necesario para ser feliz. Ahora entiendo que se trata mucho más de dar amor a los que nos rodean que de recibirlo” . Aceptó que su popularidad puede afectar sus decisiones en cuanto a su vida sentimental. “Si una información sobre mi vida personal se maneja de manera pública, eso afecta a mis hijos, así que tengo que considerar muy bien todo lo que haga, pensando, en primer lugar, en ellos”. “En segundo, es muy difícil intentar llevar una vida privada cuando cada movimiento que haces es observado y juzgado por otras personas que ni siquiera te conocen. Sin embargo, siempre tiene que haber un espacio que esté reservado únicamente para mí, porque si no me volvería loca” , señaló al citado semanario español.
AVISO NOTARIAL (PRIMERA PUBLICACION)
LUIS ALBERTO PERERA BECERRA, titular de la notaría 26 de la Ciudad de México, Distrito Federal, en cumplimiento del artículo 175 de la Ley del Notariado, con relación al artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles, hago constar:
Fallas de Origen
¡Corte!
ESPECTACULOS 25
unomásuno
Luis Miguel y Genoveva Casanova.
AVISOS Y EDICTOS PRIMER AVISO NOTARIAL
Por escritura No. 44,628, de fecha 4 de diciembre 2009, ante mí, la señorita LORENZA LAZO DE LA MORA aceptó la herencia en la sucesión testamentaria de la señora CONCEPCION DE LA MORA GARCIA SAINZ. Asimismo, el señor JUAN CARLOS BRANIFF HIERRO aceptó el cargo de albacea en dicha sucesión. EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO . LIC. JUAN MANUEL ASPRON PELAYO TITULAR DE LA NOTARIA NO. 186 DEL D.F.
AVISO
PRIMER NOTARIAL
Por acta número 27478, de fecha 7 de diciembre del año 2009, ante el suscrito, se hizo constar la Iniciación de la tramitación del Procedimiento Notarial de la Sucesión Legítima a Bienes de la señora MARIA TERESA CAMPOS JOHNES VIUDA DE SEGURA, también conocida como MARIA TERESA CAMPOS JOHNES, MARIA TERESA CAMPOS JONES VIUDA DE SEGURA y MARIA TERESA CAMPOS, que otorgaron la sucesión Intestamentaria del señor EDUARDO SEGURA CAMPOS, en su carácter de descendiente en primer grado de la autora de la Sucesión, quien Renunció la Herencia de la citada sucesión; y los señores SERGIO EDUARDO SEGURA ÁLVAREZ, HÉCTOR LUCIANO SEGURA ÁLVAREZ, PATRICIO ALEJANDRO SEGURA ÁLVAREZ, ALFONSO GUILLERMO SEGURA ÁLVAREZ también conocido como GUILLERMO ALFONSO SEGURA ÁLVAREZ, ELVIRA CARMEN SEGURA ÁLVAREZ también conocida como ELVIRA DEL CARMEN SEGURA ÁLVAREZ y LUIS ENRIQUE SEGURA ÁLVAREZ, en su carácter de descendientes en segundo grado de la autora de la sucesión todos representados por el señor JOSÉ PALENCIA LÓPEZ, quienes aceptaron la herencia de la referida sucesión y designaron como albacea al señor JOSE PALENCIA LOPEZ, quien aceptó el cargo y protesto desempeñarlo fiel y lealmente, ofreciendo formular el inventario del acervo hereditario dentro del plazo legal. México, D.F. a 9 de diciembre de 2009. LIC. ANTONIO ESPERON DIAZ ORDAZ NOTARIO PUBLICO No. 180 DEL D.F.
Que por escritura número 70,106 de fecha 9 de diciembre del año 2009, ante mí, la señora MARIA DEL CARMEN HARO GALAVIZ, aceptó la herencia y cargo de albacea en la SUCESIÓN TESTAMENTARIA del señor JOSE SANTOS ROBLES FRIAS.
PRIMER AVISO NOTARIAL Por escritura No. 44,634, de fecha 07 de diciembre de 2009, ante mí, los señores GABRIEL VAZQUEZ NARRO Y RENE VAZQUEZ NARRO, aceptaron el legado dejado a su favor, en la sucesión testamentaria de la señora GUADALUPE RAMIREZ FUENTES. Asimismo, las señoras ANA ELENA NARRO RAMIREZ Y GRACIELA GUADALUPE NARRO RAMIREZ, aceptaron la herencia y el cargo de albaceas mancomunadas en la mencionada sucesión.
La albacea formulará el inventario. EL TITULAR DE LA NOTARIA 26 DE LA CIUDAD DE MEXICO.
LIC. LUIS ALBERTO PERERA BECERRA.
PRIMER AVISO NOTARIAL Por acta número 27477, de fecha 7 de diciembre del año 2009, ante el suscrito, se hizo constar la Iniciación de la tramitación del Procedimiento Notarial de la Sucesión Legítima a Bienes del señor EDUARDO SEGURA CAMPOS, que otorgaron la Sucesión Legítima de la señora ELVIRA ÁLVAREZ SÁNCHEZ también conocida como ELVIRA ÁLVAREZ VIUDA DE SEGURA, en su carácter de cónyuge del autor de la sucesión y los señores SERGIO EDUARDO SEGURA ÁLVAREZ, HÉCTOR LUCIANO SEGURA ÁLVAREZ, PATRICIO ALEJANDRO SEGURA ÁLVAREZ, ALFONSO GUILLERMO SEGURA ÁLVAREZ también conocido como GUILLERMO ALFONSO SEGURA ÁLVAREZ, ELVIRA CARMEN SEGURA ÁLVAREZ también conocida como ELVIRA DEL CARMEN SEGURA ÁLVAREZ y LUIS ENRIQUE SEGURA ÁLVAREZ, todos representados por el señor JOSÉ PALENCIA LÓPEZ, quienes en su carácter de únicos descendientes en primer grado, aceptaron la herencia de dicha Sucesión y designaron como Albacea al señor JOSÉ PALENCIA LÓPEZ, quien aceptó el cargo y protesto desempeñarlo fiel y lealmente, ofreciendo formular el inventario del acervo hereditario dentro del plazo legal.
EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO. LIC. JUAN MANUEL ASPRON PELAYO TITULAR DE LA NOTARIA NO. 186 DEL D.F.
AVISO
PRIMER NOTARIAL
Por acta número 27476, de fecha 7 de diciembre del año 2009, ante el suscrito, se hizo constar la Iniciación de la tramitación del Procedimiento Notarial de la Sucesión Légitima a Bienes de la señora ELVIRA ÁLVAREZ SÁNCHEZ, también conocida como ELVIRA ÁLVAREZ VIUDA DE SEGURA, que otorgaron los señores SERGIO EDUARDO SEGURA ÁLVAREZ, HÉCTOR LUCIANO SEGURA ÁLVAREZ, PATRICIO ALEJANDRO SEGURA ÁLVAREZ, ALFONSO GUILLERMO SEGURA ÁLVAREZ también conocido como GUILLERMO ALFONSO SEGURA ÁLVAREZ, ELVIRA CARMEN SEGURA ÁLVAREZ también conocida como ELVIRA DEL CARMEN SEGURA ÁLVAREZ y LUIS ENRIQUE SEGURA ÁLVAREZ, todos representados por el señor JOSÉ PALENCIA LÓPEZ, quienes en su carácter de únicos descendientes en primer grado, aceptaron la herencia de dicha Sucesión y designaron como albacea al señor JOSE PALENCIA LOPEZ, quien aceptó dicho cargo y protestó desempeñarlo fiel y lealmente ofreciendo formular el inventario del acervo hereditario dentro del plazo legal. México, D.F. a 9 de diciembre de 2009. LIC. ANTONIO ESPERON DIAZ ORDAZ
México, D.F. a 9 de diciembre de 2009. LIC. ANTONIO ESPERON DIAZ ORDAZ NOTARIO PUBLICO No. 180 DEL D.F.
NOTARIO PUBLICO No. 180 DEL D.F.
J U E V E S 1 0 DE DICIEMBRE DE 2009
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
BEISBOL
NUEVA YORK, Estados Unidos.Andy Pettitte permanecerá con Yanquis de Nueva York tras aceptar contrato por un año y 11.75 millones de dólares.
NFL
FILADELFIA, Estados Unidos.Aguilas de Filadelfia extienden el contrato por tres temporadas más al entrenador Andy Reid, por lo que seguirá ligado al equipo hasta el 2013.
Rayados debe de aprovechar su condición de local y sacar buena ventaja en el partido de ida de la final del Apertura 2009. Tienen con qué, vamos.
¡Regios, por ventaja!
MONTERREY, NL.- El estadio Tecnológico vestirá sus mejores galas como sede del juego de una final por sexta vez en su historia, cuando los Rayados de Monterrey reciban a La Máquina Celeste de Cruz Azul. Es una final inédita. Cruz Azul nunca ha derrotado a Monterrey en un juego de Liguilla, se han encontrado cuatro veces, dos triunfos regios en la campaña 1975-76 y dos empates en el Clausura 2005. El equipo cementero fue segundo en la tabla general con 33 puntos, en cuartos de final eliminó a Puebla y en semifinales al Morelia, su marca contando liga y liguilla es de 13 ganados, dos empatados y seis perdidos. Los Rayados terminaron en el quinto puesto con 30 unidades, eliminaron al América en cuartos de final y al Toluca en las semifinales, en ambas oportunidades cerrando como visitante. Acumula 11 ganados, cinco empatados y cinco perdidos, entre liga y liguilla. Monterrey jugará su sexta final, su marca es negativa, dos ganadas a cambio de tres perdidas, se coronaron en el México 86 y en el Clausura 2003, perdieron en 1992-93, Apertura 2004 y Apertura 2005. Por su parte, Cruz Azul es el equipo de la Primera División con más finales jugadas: 13, pero también el de más finales perdidas: 7. Además, es su tercera final en los últimos cuatro torneos, sólo estuvo ausente en el Clausura 2009 y fue porque terminó en el último lugar general. Estos equipos se han enfrentado 95 veces, Cruz Azul tiene amplia ventaja con 37 ganados, 33 empatados y 25 perdidos, pero en el Tec manda La Pandilla, ahí suma 18 triunfos a cambio de 13 derrotas, aunque los azules salieron con el empate en 16 oportunidades.
TENIS
BRUSELAS, Bélgica.- El objetivo del regreso de la belga Justine Henin es ganar Wimbledon y, por supuesto, recuperar el número uno, señaló ayer su entrenador, el argentino Carlos Rodríguez.
LO QUE NO SE VIO
La pandilla manda en el tecnológico.
Gana “Barsa” y pierde a Messi
Los catalanes se clasifican a octavos de final.
KIEV, Ucrania.- Barcelona clasificó a octavos de final de la Liga de Campeones tras imponerse 2-1 en el campo del Dynamo de Kiev en la última jornada de la fase de grupos del máximo torneo continental de clubes. El delantero Artem Milesvkiy abrió el marcador para los locales (2'), pero Xavi Hernández se encargó de equilibrar el resultado (33') y casi al final el argentino Leo Messi marcó el gol de la victoria (86'). Este resultado permite al Barcelona acabar la Fase de Grupos de la Liga de Campeones como líder de la llave F, por delante del Inter de Milán que se impuso 2-0 al Rubin Kazan. Los culés
se vieron sorprendidos muy pronto por el tempranero gol de Milesvkiy quien desvió ligeramente un saque de falta de su compañero Andrei Shevchenko desde el pico del área. El Barsa, sin embargo, no se descompuso por el tanto, tratando de hacer su juego, controlando el balón y buscando los huecos para llegar al área contraria, donde rondaron durante todo el partido Messi y el sueco Zlatan Ibrahimovic. Sobre la hora, Messi recibió una dura falta al borde del área grande la cual provocó se retirara del campo de manera obligada con notorias muecas de mucho dolor.
EL DEPORTE 27
JUEVES 10 DE DICIEMBRE DE 2009
Sin aval Abierto Mexicano de tenis
Abraham Calderón, satisfecho con la temporada 2009 ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA
Abraham Calderón, piloto del auto 77 de Marcatel 2b Racing, señaló sentirse orgulloso de la temporada 2009. No sólo por haber cerrado de una manera espectacular ya que en las últimas cinco carreras consiguió entrar dentro del top ten, incluso en una de ellas obtuvo su primer top five dentro de la Nascar México. Calderón terminó en el sitio 12 del campeonato con 1744 puntos: “Estuve muy cerca de colocarme entre los 10 mejores el campeonato, fui de menos a más en todas las carreras, mi despunte fue en Monterrey estaba frente a todos, mi familia, amigos y sobre todo en casa de mi patrocinador Marcatel, en pocas palabras puedo decir que todo salió bien y bueno ahí comienza la buena racha de cinco top ten en forma consecutiva”. Originario de Monterrey N.L., Abraham apunto: “Sin lugar a dudas fue un buen año. Definitivamente queríamos ganar una carrera antes de que terminara la temporada. Estuvimos muy cerca del objetivo en Monterrey y en el DF dos de las más grandes carreras del año, pero las cosas no pudieron darse por las banderas amarillas y por que me faltaron vueltas por así llamarlo. Logré poner al equipo en posibilidades de ganar, y es precisamente lo que uno debe hacer carrera a carrera, este fue uno de mis mejores años en la Nascar México”, dijo.
“Se juega pero sin aval de la federación”: Gastón Villegas, titular de FMT. tidad que no tenemos. "No tengo la obligación de pagar, pero se ha pagado porque es importante pagar al tenis nacional, de contribuir, pero no tenemos la obligación de hacerlo", dijo Raúl Zurutuza, director del torneo.
Juan Carlos Salgado, por consolidación unomásuno Raúl Ruiz
Un buen año para Calderón y su equipo Marcatel 2b Racing.
El Abierto Mexicano de Tenis de 2010 se jugará sin el aval de la Federación Mexicana de Tenis, ya que este 2009, Mextenis, empresa propietaria de los derechos del torneo, no pagó el derecho del siete por ciento de la bolsa a repartir este año para ser reconocido. Aunque no peligra el certamen, ya que cuenta con reconocimiento de la ATP, los 85 mil 855 dólares que exige la FMT, según las palabras de Gastón Villegas, era utilizado por la FMT para el desarrollo del deporte blanco. "En todos los eventos se debe contar con el aval de la federación y con el aval de la Asociación del Estado donde se realice y para ese aval se hace un pago, que ese pago permite absorber costos de la operatividad tanto de la asociación como de la federación y costos de apoyo al deporte, que eso es para poder apoyar a nuestros niños y niñas que se vayan a desarrollar", dijo Villegas. Sin embargo, Raúl Zurutuza, presidente del torneo, dijo que se intentó dar la cantidad requerida de diferente forma, ya que cuando se solicitó el pago el dólar estaba cercano a los 15 pesos, contrapropuesta que no fue aceptada por el organismo rector del tenis nacional y con la que desecharon 16 años de ayuda continua. "Nosotros tuvimos toda la disposición de pagar, se les presentaron opciones de pago, porque estábamos atorados con el tema del dólar, en enero-febrero, cuando estaba casi a 15, presentamos un par de opciones, no nos la aceptaron y la verdad es que no se pagó porque ellos quieren que paguemos una can-
Expondrá el cinturón el próximo 11 de enero, ante el invicto Takashi Uchiyama.
El mexicano Juan Carlos Salgado, campeón mundial superpluma de la AMB, se mostró confiado en su preparación para exponer el cinturón el próximo 11 de enero ante el invicto Takashi Uchiyama, en Japón. El imbatido Juan Carlos Salgado (21-0-1, 15 nocauts) se declara motivado y con más hambre de triunfo luego de arrebatarle el cetro al venezolano Jorge Linares, el pasado 10 de octubre en Tokio. El peleador de Barrio Norte intensifica su preparación con el entrenador Raúl "Chamaco" López para estrenar su diade-
ma mundial ante el invicto Uchiyama (13-0, 10 Ko’s), en la contienda pactada a 12 rounds. "Quiero consolidar mi campeonato, durar mucho tiempo defendiendo el título, por lo menos todo el 2010, y demostrar que el nocaut sobre Linares no fue un golpe de suerte", añadió en tono tajante. Ante el nuevo reto que le espera ante Uchiyama, el mexicano reconoció que ahora como campeón las expectativas son grandes y está dispuesto a refrendarlas, sin importar que el combate sea en el país de su retador.
Anuncia FMN impor tantes retos para el 2010-2012
La FMN presentó plan de trabajo no sólo de un año, sino a largo plazo.
Tras calificar el 2009 como un año exitoso y positivo para los deportes acuáticos, además de anunciar importantes proyectos a nivel nacional e internacional para el presente ciclo olímpico, que se consagraría con una presea en Londres 2012, Kiril Todorov, presidente de la Federación Mexicana de Natación, dio a conocer los pormenores de su programa de trabajo 2010-2012. En rueda de prensa, Kiril Todorov, acompañado del Consejo Directivo de la FMN y Gerardo Lagunes, representante del Gobierno de Veracruz, des-
tacó que entre los objetivos que persigue su dirigencia se encuentra ratificar el liderato de los deportes acuáticos a nivel regional, buscando ser la federación que más preseas otorgue a la delegación tricolor, además de escalar peldaños a nivel panamericano y buscar una medalla olímpica en Londres 2012. “Estamos enfocando todas las posibilidades de la FMN a obtener buenos resultados este ciclo olímpico, los clavados son un deporte con posibilidades reales, siendo Paola Espinosa un ejemplo de trabajo y
constancia, es una atleta sumamente centrada que no ha dejado ni un momento la base técnica y que sabe lo que busca, una medalla olímpica”, señaló Kiril Todorov, quien también dijo que habrá que esperar la suma de factores que puedan presentarse los próximos años para cumplir dicho objetivo. Por otra parte, el titular de la FMN confirmó para el 2010 la realización en México del selectivo mundial juvenil de clavados para Juegos Olímpicos Juveniles, del 12 al 13 de marzo, en Jalisco. (Mercedes Castro).
28 EL DEPORTE ENRIQUE ROMERO A. COLABORADOR
El colombiano mexicano, Gregorio Ladino, del Tecos Trek, fue confirmado por la Unión Ciclista Internacional, como vencedor del América Tour, con total de 146 puntos, superando a prestigiados corredores como el español Oscar Sevilla, campeón de la Vuelta Internacional a Chihuahua, con un equipo de Estados Unidos.
Todo listo para el fin de semana en Morelos.
Bolsa millonaria en carrera del IMSS-Oaxtepec A unos días que se lleve a cabo la XXIII Carrera Atlética Cuautla-IMSS-Oaxtepec sigue el interés de los amantes a este tipo de eventos, ya que habrá una bolsa de más de 300,000 pesos a repartirse entre los competidores en las diferentes categorías que van desde las infantiles hasta la de veteranos. La carrera se llevará a cabo el próximo domingo 13 y a las ocho de la mañana todos los competidores tomarán la salida. Asimismo, al término de la competencia todos los corredores que devuelvan el chip del evento pueden ser el ganador de un automóvil último modelo. Como se ha informado en su oportunidad la salida estará ubicada en Cuautla y de ahí seguirán a Cuernavaca, Cuatlixco, Casasano, Palo Verde, Cocoyoc y finalmente el estadio del Centro Vacacional IMSS Oaxtepec. Los corredores contarán con todos los servicios, como son abastecimiento, médico, guardarropa y el costo de la inscripción será de 200 pesos. Pero, también está a la venta el combo-carreraacceso al Centro Vacacional Oaxtepec con un costo de 300 pesos, que incluye al corredor participante, más un adulto y dos niños y 50% de descuento al Parque Acuático. (Luis Manuel Juárez).
Gregorio Ladino, campeón América Tour UCI El equipo Tecos Trek ha tenido una gran temporada 2009, con justas nacionales e internacionales y debido a las grandes actuaciones extrafronteras Ladino alcanzó la máxima puntuación. En el listado oficial de la UCI están otros corredores del Tecos Trek, como
el danés Michael Rasmussen, quien estuvo una corta temporada con el mencionado equipo y actualmente ya de regreso a Europa, aunque el fin de año lo pasará en Durango al lado de su pareja sentimental, la mexicana Carisa Muñoz, quien fue corredora de mountain bike con el Turbo.
JUEVES 10 DE DICIEMBRE 2009
JUEVES 10 DE DICIEMBRE DE 2009
COLUMNA 29
unomásuno
COLUMNA
uno
Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego ¡De tal palo, tal astilla! Resulta que para la presidenta del DIF-Toluca, María Elena López Barrera, la capital del Estado de México cuenta con la "módica cantidad" de ¡17 indigentes en todo su territorio!, sí queridos lectores, así como lo están leyendo, 17. Sin embargo, ayer, esta novel funcionaria, suponemos que "asesorada por su "flamante jefa y madre" (se ve feo, pero así es), dio a conocer que abrirán tres albergues invernales para apoyar a aquellas personas que viven en desgracia y que podrían verse afectadas en lo que va de diciembre y los próximos meses que pintan de más frío. Llama la atención que, si bien anuncia esta mujer apertura de tres albergues, aclara que ¡no va a dar a conocer dónde están, porque no quiere que gente "indeseable" llegue a ellos! Entonces, nos preguntamos, ¿y para qué carambas los abren si no quieren gente indeseable, que suponemos para ella esos son indigentes, de los que dice no hay en Toluca?
X
No cabe duda que conforme pasan los días, esta administración municipal de Toluca, lejos de aprender, ¡va en detrimento! ¿Cómo que abrirán tres albergues, pero no dirán dónde estarán ubicados?, entonces, ¿cómo pretenden que llegue la gente necesitada ahí? Luego, si es para gente "necesitada", pero no "indeseable", entonces ¿cómo filtrarán la entrada a éstos? Por otro lado, si como "fantasea" sólo hay en Toluca ¡17 indigentes!, ¿para qué tres albergues?, con uno es más que suficiente, y ni eso, porque para ¡17 personas! sería un gasto innecesario, pero como es del erario. Además, ¿se han dado cuenta de lo elitista que es esta mujer? Sabemos que le gusta la buena vida, que ¡hace tremendos festines con todo de primer nivel, que escandaliza y que los vecinos no la aguantan!, pero de eso, a ella decidir a quién apoyar y a quién no, cuando sabemos que el cinturón de pobreza en Toluca es cada vez más grande pues, ¡no se vale!, pero repito, "de tal palo tal astilla".
Cambiando de tema, les platico que, de manera por demás cínica, el director general del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (Issemym) Osvaldo Santín Quiroz, anuncia que ese instituto requiere de una "nueva reforma", pues, al parecer, ¡ya está en quiebra! debido -por supuesto- al mal manejo de sus finanzas, lo cual, estarán de acuerdo, ¡no tendría razón de ser!, cuando a los burócratas del estado les descuentan quincenalmente de su sueldo, el servicio "de salud", pero, cuando hay un ¡mal director!, pues los recursos no son recuperados, como viene sucediendo. Llama la atención, incluso, que haya municipios, ¡casi todos!, que adeudan sus cuotas al Issemym, cuando insisto, el descuento a los trabajadores es puntual, entonces, ¿a dónde van a dar esos recursos que hoy se le deben al Instituto de Salud en cuestión?, pero insisto, cuando hay incapacidad "en la cabeza", como es el caso, pues
todo anda "de cabeza", este fulano no tiene capacidad para exigir a los ayuntamientos el pago puntual, por ello, un rezago de más de mil 216 millones 344 pesos, mismos que insisto, ¡si le fueron descontados a los empleados!, pero nunca ingresaron a las arcas del Issemym y, si a esto le sumamos el desfalco que desde la administración montielista viene arrastrando este instituto, ¿imagínese usted la verdadera situación en la que se encuentra? Empero, para Santín Quiroz "no hay más que una nueva reforma", cuando apenas en el 2007 este Instituto de Salud sufrió una, según se publicó en la Gaceta de Gobierno el 22 de mayo de ese año. Una reforma que presuntamente, tenía como fin, "fortalecer" el Sistema de Seguridad Social, asegurar su cobertura, calidad y autosuficiencia financiera. Cabe destacar que en el dictamen aprobatorio del proyecto de modificaciones a la ley del Issemym, el Instituto de Seguridad Social para los Servidores Públicos del Estado de México y Municipios, requería ya entonces, fortalecerse para asegurar la continuidad en la prestación de los servicios médicos y de pensiones. Decreto que prevé instrumentar un programa que renovaría la operación financiera del Issemym y haría, de éste, un "organismo eficiente" que cumpliera con los objetivos de la política social, además de precisar las atribuciones del instituto con el objetivo de fortalecer su marco de actuación y dar certeza y seguridad jurídica a los actos que lleve a cabo al momento de determinar créditos fiscales. Las reformas, supuestamente, posibilitarían que el pago de aportaciones, y entero de cuotas por parte de los ayuntamientos, se realizaría en forma mensual para el caso de que se realice mediante descuento de las participaciones federales que les correspondan, haciendo congruentes los plazos de pago con el de recepción de participaciones.
Y ya para terminar, les comento que, al parecer, el secretario de Educación del Estado de México, Alberto Curi Naime, no ha entendido o no quiere aceptar, que en la entidad mexiquense existen ya dos sindicatos magisteriales con los que tiene que negociar, pues la propia Secretaria del Trabajo de la entidad, por ordenamiento de la Suprema Corte de la Nación, entregó la toma de nota al Sindicato Unificado de Maestros y Académicos del Estado de México (SUMAEM), encabezado por Luis Zamora Calzada, quien en múltiples declaraciones ha denunciado al actual secretario de Educación, por no atenderlo, incluso ha expresado que Curi Naime ha instruido a los directores e inspectores de no recibir a los integrantes del SUMAEM para dar a conocer e invitar a los docentes a afiliarse a éste. Sin embargo, tras llevarse a cabo un evento ayer, Curi Naime fue cuestionado sobre su indiferencia mostrada al SUMAEM, tema que evitó responder, saliéndose por la tangente, como dicen, mostrando su gran malestar por dicha "pregunta incómoda". Y es que a este flamante funcionario público, se le nota su
repudio al SUMAEM, cuando insiste en que ya recibió el pliego petitorio del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México -SMSEM- y que éste se encontraba en análisis. Asimismo, al preguntarle sobre la denuncia interpuesta por Luis Zamora, respecto a que los puestos escalonarios son entregados directamente al sindicato sin concursar y éstos se entregan a los más allegados, indicó que eso no era verdad, pues los maestros tienen que concursar para los ascensos, luego de ello, Curi Naime ¡literalmente huyó del lugar!, sin responder, claro está, el porqué no recibía a Luis Zamora para que se le entregara su pliego petitorio. Esto demuestra el terror en el que vive el secretario de Educación, y el gobierno en general, por no estar "acostumbrados" a un segundo sindicato y si, estar acostumbrado a "uno solo" que se sometía a todos sus caprichos. Ahora, habrá contrapeso, y eso, queridos lectores, gente como Curi Naime ¡no lo pueden soportar!, por ello su actuar absurdo y retrógrada. Empero, hay que darle tiempo al tiempo, tendrá que "acostumbrarse" le guste o no, pues esto ¡no es una broma!
¿REFORMAR ISSEMYM?
NO HAY PARA DONDE
X
Con las reformas al Código Financiero del Estado de México y Municipios pretendían incorporar el concepto de "aportaciones de seguridad social" a la clasificación de contribuciones, a fin de precisar la naturaleza jurídica de las aportaciones referidas, en concordancia con lo dispuesto en la Ley de Seguridad Social, al tiempo de incorporar lineamientos para tramitar solicitudes de pagos de créditos fiscales en forma diferida o en parcialidades, derivadas de cuotas y aportaciones al Issemym, propone incorporar dos disposiciones transitorias, con el objeto de otorgar el beneficio de la condonación del cien por ciento de los recargos y multas que se hubieren generado a los deudores del Issemym que suscriban convenio de pago de adeudos, dentro de los tres meses siguientes a la entrada en vigor de la reforma, insisto, aprobada en el 2007. Con todo esto, publicado en Gaceta de Gobierno, pueden darse cuenta de que la administración de Santín Quiroz ha sido tan eficiente, pues al día de hoy los ayuntamientos deben más de mil millones de pesos, los cuales, presuntamente, no se "englobarían" si hubiera habido una buena aplicación de la ley, no estaría pasando esto y mucho menos, ¡pediría una nueva reforma! No se vale, querido lector, que ante la ineficiencia de cada director del Issemym, se solicitara "una reforma a la ley", poniendo cada vez en más riesgo a los derechohabientes, los cuales, no reciben el trato adecuado en ese instituto, al grado de que, en infinidad de ocasiones, no cuentan ni con los medicamentos necesarios. Esto significa, que Santín Quiroz pide "una nueva reforma" y "mantiene" al Issemym en números rojos, es porque ¡no ha funcionado en el cargo!, y estarán de acuerdo en que la única reforma urgente para ese instituto de salud, ¡es la renuncia inmediata de Osvaldo Santín Quiroz!, y dejar de ¡robarle a los derechohabientes!, como ha venido sucediendo. ¿O no?
X
CURI NAIME, ¡ATERRADO!
COMENTEME, PLATIQUEME, DIGAME QUE ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:
nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx
J U E V E S 10
DE
DICIEMBRE
DE
2009
estado de méxico unomásuno
Denuncia diputada…
Bandas de trata de personas Felícitas Martínez Pérez n el país existen 47 bandas organizadas en la trata de personas, dos operan en el Estado de México y están dedicadas al comercio sexual de mujeres e infantes, por lo que la diputada Mónica Fragoso Maldonado acusó a las autoridades correspondientes de no investigar a pesar de tener conocimiento del ilícito. La diputada por Acción Nacional comentó que los datos son parte de diagnóstico de la Embajada de Estados Unidos en México. Bajo este panorama, la legisladora adelantó que en sesión plenaria del Congreso local se presentará un exhorto al procurador general de Justicia del Estado de México para la creación de una fiscalía especializada en la investigación de la trata de personas. "En dos años no se tiene en lo absoluto ningún avance en esta materia, no se ha recuperado a personas desaparecidas o ayudado a las víctimas del delito en materia de trata de personas, es por ello necesario un exhorto al procurador y para exigirle que se preocupe por las víctimas y que se ocupe por desmembrar las bandas", explicó. Detalló que se le pedirá al procurador realice una serie de operativos en los municipios de Toluca, Ecatepec, Valle de Bravo y Nezahualcóyotl, en los cuales existen lugares de explotación sexual infantil, que afronte este problema y se promueva la celeridad a las acciones, puntualizó la legisladora panista. Comentó que hace dos años el Partido Acción Nacional promovió una reforma para castigar a todos aquellos que explotan sexual y laboralmente a niños, mujeres, adultos mayores, discapacitados y adictos. En cuanto a las dos bandas que operan en la entidad -de acuerdo con un estudio de la representación diplomática estadounidense- expuso que hay una población altamente vulnerable obligada a trabajar, además de los niños están los indígenas y los adultos mayores. La legisladora panista explicó el modus operandi, dijo que mediante engaños, la red de personas llega a las zonas más vulnerables del Estado de México para ofrecer una oportunidad de trabajo a las personas, éstas engañadas son trasladadas a lugares de explotación laboral.
PRI estatal, secuestrado zSe adueńan tecnócratas del organismo político zMilitancia mexiquense, desbancada zPeńa Nieto incide directamente en los asuntos internos
E
Adriana Tavira ntegrantes del gobierno del Estado de México se adueñan de la dirigencia estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), al integrar en su mayoría funcionarios públicos al Consejo Político, esto con el objetivo de trabajar en torno al posicionamiento del instituto, o mejor dicho, del gobernador "priísta", Enrique Peña Nieto, con miras a las elecciones del 2011, cuando se elegirá al próximo gobernador de la entidad. Asimismo, en este Consejo se acordó el cambio de las estructuras priistas municipales -como son los consejos y dirigencias-, trabajo que iniciará a partir del mes de enero y concluirá en marzo del 2010 con la misma tendencia para que éstas se encuentren en manos de los priistas más cercanos al gobernador, los cuales iniciarán el trabajo de integración de cuadros a favor de Alfredo del Mazo Maza, "delfín" de los "Golden Boys", encabezados por Peña Nieto y respaldados por el grupo Atlacomulco, integrado por
I
El PRI estatal, en manos de un grupo político comandado por Peña Nieto.
Alfredo de Mazo González y Arturo Montiel Rojas, aunque no se descarta la presencia de Ernesto Nemer del grupo Toluca y grupo Metepec. El grupo que queda libre, pues no tiene un candidato qué proponer y a quién podrán "enamorar" los "Atlacomulcos" o "Tolucos" es el grupo Lerma, representado por Ignacio Pichardo Pagaza y Humberto Lira Mora, que son los que pondrán en la balanza la decisión del candidato priiísta. Cabe destacar que los tecnócratas mexiquenses se han dado cuenta de que adueñándose del partido tricolor y del gobierno de la entidad, tiene en sus manos una fórmula financiera que les permite tener un importante detonante de activismo político, con el cual se trabajará, primero en la
precandidatura de Peña Nieto y posteriormente en su candidatura. Incluso, se habló de la dirigencia a donde presumiblemente llegará César Camacho Quiroz, quien por cierto puso de secretario técnico del Consejo a Alberto Contreras para que vaya abriéndole camino, mientras se señala que el actual dirigente estatal y títere de Peña Nieto, Ricardo Aguilar Castillo se ubicará como el secretario de Desarrollo Social, sustituyendo a Efrén Rojas Ávila. Con estos movimientos se tiene el control de la política local y para armar bien este teatro y no se vea un "dedazo" directo, entrarán al quite, Luis Videgaray, Carlos Iriarte Mercado y de paso, el ex procurador de Justicia de la entidad y actual
diputado federal por Huixquilucan, Alfonso Navarrete Prida. Todos ellos "representando" al valle de México, pues "ya es tiempo de que un político de esta región gobierne la entidad", sólo que del Mazo a pesar de gobernar Huixquilucan es parte del grupo Atlacomulco, por lo que esto también será una burla para quienes, de la región de los volcanes y los municipios aledaños al Distrito Federal, aspiren a la gubernatura como es el caso de Eruviel Ávila Villegas, quien no ha ocultado sus intenciones de ser el elegido. Con estos movimientos y estrategias, el gobierno de la entidad piensa posesionar a sus delfines dentro del gusto de los ciudadanos mexiquenses, quienes a su vez tienen el compromiso de devolverle el favor para consagrar su candidatura a la Presidencia de la República. Esto, a raíz de la absurda y fallida idea de "ampliar" el periodo de gobierno de Peña NIeto, mismo que, de una u otra forma, se pondrá en la "mesa de debate", pese a que como "propuesta" nacerá muerta, denotando simplemente el temor de "perder espacios y presencia" ante la opinión pública, pues al dejar la Gubernatura, Peña Nieto tendrá un "año no productivo", políticamente hablando, pese a que pudiera contar con miles de millones de pesos para "seguir trabajando su imagen", ya desgastada por su tan "anticipada campaña política".
Pide Nueva Alianza invertir más en la educación i no se le apuesta desde hoy a la educación, mañana podríamos arrepentirnos, pues muchos de los problemas sociales que se enfrentan, como el aumento en el índice delincuencial, la violencia intrafamiliar y la falta de equidad de género, tienen origen precisamente en una educación débil, como resultado de la falta de infraestructura, capacitación al personal docente, así como poca tecnología y equipamiento en talleres, advirtió el diputado Antonio Hernández Lugo. El presidente de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la LVII Legislatura del Estado de México, ratificó el llamado del Partido Nueva Alianza para que se hagan los ajustes que sean necesarios para no sólo mantener el presupuesto educativo en términos del año 2009, sino que el del próximo año se incremente de manera significativa en apoyo de cientos de escuelas que carecen
S
hasta de lo indispensable para operar. "Actualmente existe un déficit de instalaciones educativas, y casi el 100 por ciento mantiene algún grado de deterioro, el cual se incrementa en zonas pobres, geográficamente distantes, a las que los recursos no llegan desde hace varios años", puntualizó. Los legisladores de Nueva Alianza apuntó-"refrendamos los compromisos en materia educativa y pugnaremos por la aplicación de lo mandatado en el artículo 3 constitucional, bajo los postulados de laicidad, gratuidad y obligatoriedad de la educación con calidad, pero para llegar a esto, es necesario reconocer que aún nos falta un buen trecho por andar". "Con la responsabilidad que nos impone la Alianza por la Calidad de la Educación, solicitamos al Ejecutivo estatal la sensibilidad necesaria para que, en ejercicio de
Si no se invierte en la educación, podríamos arrepentirnos en el futuro, advirtió el diputado Antonio Hernández Lugo.
sus atribuciones, se realicen las gestiones pertinentes para hacer viable una bolsa creciente en materia de educación", insistió Hernández Lugo. Por último, afirmó: "En Nueva Alianza refrendamos la palabra empeñada con las autoridades federales y estatales, plasmada en el Acuerdo Nacional para la
Modernización de la Educación Básica, con la finalidad de elevar la calidad mediante la ponderación con realismo de los retos actuales y alcanzar el incremento de recursos para la educación pública, la reorganización del sistema, la reformulación de los contenidos y materiales, y la revaloración de la función magisterial como ejes principales".
JUEVES 10 DE DICIEMBRE DE 2009
PAN quiere incremento del 20 por ciento al PAGIM Felícitas Martínez Pérez l fijar su postura respecto al Presupuesto de Egresos para del ejercicio fiscal 2010, el coordinador de la fracción del Partido Acción Nacional, Oscar Sánchez Juárez, anunció que impulsarán un crecimiento del 20 por ciento al Programa de Apoyo al Gasto de Inversión en los Municipios (PAGIM). Dio a conocer que estas asignaciones podrían generar recortes al Programa de Apoyo a la Comunidad (PAC), cuyo monto es de 187.5 millones de pesos; a Comunicación Social del gobierno estatal, de 27 millones de pesos, y disminución de salarios al 10 por ciento en mandos medios y superiores de los tres Poderes del Estado. Con un incremento al PAGIM para que los municipios puedan atender las condiciones de marginación, se tendrán que modificar las reglas de operación y distribución de los recursos que se destinen a los ayuntamientos, los cuales además demandan igualdad presupuestaria, aclaró el líder de la bancada panista. En términos reales, la disminución que se plantea a la partida presupuestal de comunicación y difusión de la imagen del gobernador Enrique Peña Nieto es de un 20 por ciento. Incluso se va a revisar el presupuesto de un programa que pretende impulsar denominado Identidad Mexiquense. Concluyó que con la disminución de los salarios se alcanzaría un ahorro de 80 millones de pesos que se podrían canalizar al PAGIM, con el fin de atender a los municipios de alta marginalidad, factor que puede tomarse en cuenta para la distribución de los recursos.
A
Óscar Sánchez Juárez, diputado de Acción Nacional.
ESTADO DE MEXICO 31
unomásuno
En 100 días de gestión…
Mil observaciones contra ayuntamientos: OSFEM l Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) ha emitido más de mil observaciones contra las administraciones municipales 2006-2009, sobre todo por anomalías en su cuenta pública. Tlalnepantla y otros municipios de la zona metropolitana son los más irregulares. Al respecto, Fernando Valente Baz Ferreira, informó que hay tres ayuntamientos que presentaron más de 900 observaciones por supuestas irregularidades en que incurrieron las administraciones panistas durante el periodo 2006-2009, por lo que sólo es cuestión de tiempo para que se inicien procedimientos en contra de ex funcionarios y ex presidentes municipales. Sin embargo, no quiso adelantar si las denuncias en esta materia pudieran desembocar en un proceso penal en contra de algún ex funcionario municipal. "No necesariamente penales, en primera instancia son resarcitorias y ya se va definiendo en el proceso si procede una demanda".
E
Mil observaciones en los primeros 100 días de los gobiernos municipales por parte del Organo Superior de Fiscalización.
En cuanto a recepción de quejas por anomalías, el OSFEM ha atendido casi a 50 por ciento de las 125 alcaldías por diversas denuncias en contra de las administraciones anteriores, entre las que destacan falta de documen-
tación y poca claridad en sus finanzas. Sobre anomalías en el desarrollo de obra pública, indicó que son más difíciles de detectar y requieren más tiempo pues se hace una auditoría directa que
realizan especialistas en la materia. Cuestionado sobre si hay denuncias concretas por desvío de fondos públicos, el auditor superior del estado no precisó la cifra, pero dijo que hay algunas que tendrán que comprobarse en su momento. Baz Ferreira agregó que los ex servidores públicos tienen 45 días a partir de que se hace la denuncia en su contra para que comprueben su inocencia o son procesados de acuerdo a la normatividad, "para llevar el caso hasta sus últimas consecuencias". Según el auditor superior del estado, 88 municipios tienen malas calificaciones en materia de transparencia. Los peores son Cuautitlán y San Mateo Atenco. De los ayuntamientos de alto impacto que tienen un nivel insuficiente son Ixtapaluca, Lerma y Valle de Chalco. De los de medio impacto están Capulhuac, Chiconcuac, Coyotepec, Ixtapan de la Sal, Jaltenco, Jilotepec, Melchor Ocampo, Ocoyoacac y Ozumba.
Infoem recibió 14 mil 344 solicitudes l Instituto Mexiquense de Cultura Física y Deporte, la Procuraduría General de Justicia, las secretarías de Finanzas, de Desarrollo Urbano, la General de Gobierno, Educación y Transporte, así como los Servicios Educativos Integrados al Estado de México, el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y la Gubernatura, fueron los sujetos obligados del Poder Ejecutivo que más solicitudes de información recibieron entre 2008 y 2009. De acuerdo al informe que presentó el consejero presidente del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México (Infoem), Luis Alberto Domínguez González de las 14 mil 344 solicitudes de información que recibieron los sujetos obligados durante el 24 de agosto del 2008 al 23 de agosto del 2009, 5 mil 101, es decir, el 36 por ciento fueron dirigidas y atendidas por el poder ejecutivo.
E
Las solicitudes de información que recibieron las dependencias del poder ejecutivo precisó, fueron variadas respecto a las funciones que tiene cada una, aunque destacan las de salud, educación, procuración de justicia, seguridad pública, desarrollo económico y la actividad agropecuaria. Aunque destacó que los temas generales en que se centraron las solicitudes se relacionan con el directorio de servidores públicos y el tabulador de sueldos, presupuesto aprobado y cómo se ha ejercido. Sin embargo, en el caso de la oficina de gubernatura hubo solicitudes específicas de información por parte de particulares sobre el gasto ejercido en publicidad en diversos medios informativos, sobre todo en televisión, la agenda del gobernador a fin de conocer los lugares a los que asistirá y el directorio del personal adscrito a la gubernatura, así como las remuneraciones que percibe el gobernador.
Al dar números, explicó que en el caso del Instituto Mexiquense de Cultura Física y Deporte recibió 2 mil 16; la Procuraduría General de Justicia con 524, es decir, poco menos de la cuarta parte con respecto al primero; la Secretaría de Finanzas 228, la de Desarrollo
Urbano 168, la General de Gobierno 167, Educación 160 y Transporte 105, así como los Servicios Educativos Integrados al Estado de México con 102, el Instituto de Seguridad Social del Estado de México sumó 97 y la Gubernatura 81.
Luis Alberto Domínguez, titular del Infoem, presentó un informe que abarca agosto del 2008 a agosto del 2009.
32 ESTADO DE MEXICO
unomásuno
JUEVES 10 DE DICIEMBRE DE 2009
Seduc hostiga al SUMAEM que permitieron al SUMAEM ingresar a sus instituciones serán sancionados. Ante estos hechos el Zamora Calzada se dio a la tarea de buscar al secretario de Educación, sin embargo, Alberto Curi nunca recibió al líder. Zamora Calzada dijo que estas acciones van en contra de los principios de libertad sindical que establece el criterio emanado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Explicó que en una escuela de la delegación de San Cristóbal Huichochitlán en Toluca, no les permitieron entregar documentos de la reciente organización, otro caso sucedió en Nezahualcóyotl, pero la situación ocurre en otros municipios, lo que calificó como temor a que los maestros decidan abandonar su sindicato. Comentó que confía en las autoridades estatales encargadas de aplicar la justicia, prueba de ello es la toma de nota que obtuvo el sindicato, después de haberse agotados todas las instancias legales.
Felícitas Martínez Pérez a Secretaría de Educación del Estado de México fue señalada por el Sindicato Unificado de Maestros y Académicos del Estado de México (SUMAEM) como hostigador y represor de maestros e impedir la libre asociación gremial, todo ello, asentado en la causa número 38/2009. Al respecto, Luis Zamora Calzada, líder del SUMAEM, informó que desde el 25 de noviembre intentaron ingresar a las escuelas del subsistema educativo estatal para compartir información del nuevo sindicato, los directores escolares les manifestaron que la supervisión escolar les había ordenado no permitir la entrada a los integrantes del SUMAEM, que a su vez recibieron la indicación de los jefes de departamento regionales, instruidos por el director de Educación Básica, Luis Ángel Jiménez Huerta. Transcendió que los directores
L
Luis Zamora Calzada, dirigente del SUMAEM.
En Metepec…
Encuentr o de cor os preescolares etepec, Méx. Como parte de las actividades culturales y recreativas que lleva a cabo el gobierno de Ana Lilia Herrera Anzaldo, y en el marco del programa decembrino "Navidad en Metepec", se realizó en el auditorio de la Casa de Cultura, el "Encuentro de Coros de Educación Preescolar", en el que los menores cautivaron a los más de 300 asistentes que abarrotaron el
M
foro, con clásicos villancicos que fueron interpretados de manera singular, no sólo con la voz, sino con instrumentos musicales que acompañaron a las pequeñas grandes figuras y artistas de varias escuelas de Metepec. En el municipio ya se respira un ambiente de festividad navideña que se puede apreciar en el centro de la ciudad típica, centros comerciales y en distintas actividades.
Ayuntamientos deben cumplir con sus cuotas: Sánchez Pompa l Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México, antes que aceptar un incremento en las cuotas del Issemym exigirá el cumplimiento de los ayuntamientos al pago de las mismas, indicó el líder Roberto Espiridión Sánchez Pompa, quien además solicitó la creación de un Fondo de Apoyo, de alrededor de cinco millones de pesos para atender a los maestros del municipio de Cuautitlán Izcalli que se vieron afectados por las inundaciones. Dichos aspectos, así como la implementación de un Reglamento de Escalafón, están considerados en los tres pliegos petitorios que fueron entregados a la autoridad estatal, la Secretaría de Educación, en materia profesional; a la Secretaría de Finanzas, en el rubro económico y en materia de salud, al Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios. Respecto al Fondo de Ayuda, indicó que un número considerable de profesores perdieron todas sus pertenencias, "se incluyó esta solicitud para poder apoyarlos, y estamos pidiendo
E
que se pueda abrir con una cantidad de cinco millones de pesos". En lo que respecta al Issemym y al ser cuestionado sobre el hecho de que las cuotas no alcanzan y si tendrá disposición el Sindicato de aportar una porcentaje más alta, comentó que no ha habido ningún planteamiento por parte de la institución. No obstante, expresó que antes de poder aceptar algún incremento habrá que revisar varios aspectos, como el "exigir que los Ayuntamientos hayan cubierto sus cuotas, pues existe un rezago muy importante. Sánchez Pompa comentó que de las solicitudes que se hicieron al Issemym dentro del pliego petitorio de Salud y Asuntos Asistenciales, está precisamente el que haya una mejor atención hacia los profesores, más abasto de medicamentos, así como el dotar de mayor equipamiento a los hospitales. "Sobre todo mayor atención, como dice el instituto mayor calidad y calidez que dista mucho del trato que reciben nuestros compañeros". Sobre la cuota que cada profesor
aporta al instituto mencionó que esta depende de la categoría que cada uno tiene, e insistió en que no sería coherente incrementarla si no se cuenta con un servicio adecuado. En el rubro económico, reiteró que la solicitud es del 15 por ciento de incremento salarial, así como la creación de un fondo de apoyo al magisterio en caso de desastres.
Roberto Sánchez Pompa, líder del SMSEM.
JUEVES 10 DE DICIEMBRE DE 2009
PRD utiliza a "Fuerza Tláloc" para invadir viviendas excoco, Méx.El Partido de la R e v o l u c i ó n Democrática (PRD) utiliza la organización de Fuerza Tláloc para invadir viviendas de antorchistas; mantienen en zozobra a los habitantes del fraccionamiento El Paraíso 300, de la delegación de Coatlinchán, Texcoco. Los vecinos exigen la intervención de las autoridades de seguridad ante la posibilidad de un enfrentamiento mayor. La dirigente del movimiento, Gloria Brito Nájera, dijo que en protesta marcharon 3 mil antorchistas a Palacio de Gobierno en Toluca para exigir seguridad a los antorchistas que viven amenazados ante las conductas violentas de las personas que se oponen a la regularización del fraccionamiento, "porque saben bien que viven en la ilegalidad, que invadieron violentamente y que no tienen razones legales para permanecer en los departamentos, y que la empresa constructora Edycon tiene a su favor una orden de desalojo judicial bajo la causa 26/2006 radicado en el Juzgado Tercero de lo penal en Texcoco". Explicó que el Instituto Mexiquense de Vivienda (Imevis) retardó la liberación del gravamen de la unidad habitacional para realizar la entrega legal de los departamentos invadidos por habitantes de Coatlinchán desde mayo de 2005, lo que ha incrementado el riesgo de violencia, "pues los invasores agrupados en la organización 'Fuerza Tláloc' y respaldados por el Partido de la Revolución Democrática han desalojado violentamente a 19 familias antorchistas".
T
ALVARO MUÑOZ ARCOS Notario N0. 89 del Estado de México. Residencia en Cuautitlán. Avenida 20 de Noviembre N0. 24 "A" Cuautitlán , Edo. de México C.P. 54800 México Tels.(5) 872-39-83 (5) 872-02-97 Tel. Fax (5) 872 -02-84 E-mail: alvaromonoz@prodigy.net.mx
AVISO NOTARIAL AVISO DE RADICACION DE LA SUCESION TESTAMENTARIA DE DOÑA VICTORIA PINTO RODRIGUEZ, RECONOCIMIENTO DE VALIDEZ DE SU TESTAMENTO, ACEPTACION DE HERENCIA Y DEL CARGO DE ALBACEA.
Mediante instrumento número 28,528, extendido el doce de noviembre del año dos mil nueve, en el protocolo ordinario y ante la fè del suscrito notario, doña MARIA GUADALUPE ALEJANDRE PINTO, sujetándose expresamente a las leyes del Estado de México y especialmente a la competencia del suscrito notario, RADICO la sucesión testamentaría de su finada madre doña VICTORIA PINTO RODRÍGUEZ, respecto de la cual: (1) RECONOCIO LA VALIDEZ del testamento público abierto que la autora de la sucesión otorgó en instrumento número ochocientos veinte, extendido el quince de marzo del año dos mil siete, en el protocolo y ante la fè del notario provisional número Ciento Cincuenta y Siete del Estado de México, con residencia en Ecatepec de Morelos, licenciado Jorge Adalberto Becerril Ruiz , ya que según los informes sobre testamento requeridos y obtenidos para el caso, no apareció ningún otro que pudiere invalidar a ese; (2) ACEPTO la herencia universal instituida en su favor; y , (3) ACEPTO además el cargo de albacea que le fuè conferido y protestó su fiel y leal desempeño, razón por lo cual le fuè discernido, manifestando que continuará con el trámite de la sucesión hasta su conclusión. El suscrito notario da a conocer lo anterior por medio de esta publicación y otra que se hará con un intervalo de siete días en la Gaceta del Gobierno del Estado de México, y en el Periódico "unomasuno", a fin de que las personas que tengan algún interés, lo deduzcan en los términos de Ley.
ATENTAMENTE, El notario número Ochenta y Nueve del Estado de México con residencia en la Ciudad de Cuautitlán y también notario del Patrimonio Inmueble Federal.
Lic. ALVARO MUÑOZ ARCOS
ESTADO DE MEXICO 33
unomásuno
En Otumba…
Temen r epr esalias de la PGJEM Joaquín Bojorges tumba, Méx.- Los habitantes de la comunidad Santiago Tolman tienen miedo de ser aprehendidos por elementos de la Policía Ministerial, pues el martes impidieron que Roberto Carlos Ordóñez Figueroa, elemento de la corporación, y a su "16", mejor conocido como "madrina", Martín Suárez Martínez, detuvieran a un profesor, al confundirlos con secuestradores. De acuerdo a los habitantes, desde hace días notaron el paso de autos extraños por las instalaciones de la escuela primaria "Miguel Beltrán Vázquez"; aseguraron que al ver que dos sujetos con armas en la mano intentaban llevarse al profesor Francisco Daniel Cuevas Andrade, creyeron que se trataba de un secuestro. Por su parte, el presidente municipal Orlando López Olvera trató de disculpar a sus gobernados, explicó que la gente de Santiago Tolman confundió a los judiciales con presuntos secuestradores, implicando que "sí era gente
O
En Otumba temen revanchas de la Procuraduría por los hechos violentos del martes pasado.
originaria de dicha comunidad". Cabe señalar que un vecino del lugar, Diego Beltrán Cruz, relacionó a los dos sujetos con delincuentes, aseguró que se les encontró la fotografía de un niño, lo cual no explicaron, "además de estar cansados de que las autoridades no actúan en contra de los delincuentes". Al respecto el procurador Alberto Bazbaz Sacal dijo que ya se encuentra en proceso la investigación para proceder en contra de los rijosos que trataron de linchar a sus "muchachitos", que sólo actuaban en cumplimiento de una orden de aprehensión en contra de dicho profesor, por el delito de actos libidinosos, según consta en la causa 252/09-2, la cual se ventila en uno de los juzgados de Chiconautla. Alberto Bazbaz Sacal reconoció que la Procuraduría a su cargo carece de policías por ello se utilizan a "madrinas"; pero que "también el judicial se encuentra en calidad de detenido, pues no debió involucrar a un civil en las actuaciones judiciales".
Rinde Azucena Olivares Informe de 100 días Guillermno Alberto Torres aucalpan, Méx.Durante los primeros 100 días de gobierno de la presidenta municipal Azucena Olivares Villagómez, se erradicaron "zánganos" y "vividores " de la pasada administración, quienes cobraban sin hacer nada; a los nuevos funcionarios se les redujo el salario en un 50 por ciento, como verdaderos "patriotas" Ante cientos de personas concentradas en el teatro "Bicentenario", la alcaldesa Azucena Olivares aseguró que en 100 días han puesto en orden la casa y con políticas financieras acertadas han logrado salir de la crisis financiera que heredaron de la pasada administración panista. Tras dar cuenta del quebranto patrimonial en el que dejaron al municipio, Olivares Villagómez dijo que desde el primer día de su mandato comenzó a cumplir con sus compromisos de campaña; las mujeres ocupan cargo en el 50 por ciento de su gabinete, para terminar de una vez por todas con la iniquidad de genero en el gobierno.
N
También destacó la reestructuración de la policía municipal, cambió y roló a los comandantes para terminar y evitar actos de corrupción, además de coordinar con la Agencia de Seguridad Estatal
operativos para enfrentar con éxito a la delincuencia. En presencia del subsecretario de Gobierno, Fernando Alberto García Cuevas, quien llevó la representación del gobierno esta-
Azucena Olivares Villagómez, alcaldesa de Naucalpan.
tal, la presidenta municipal Azucena Olivares dijo que con políticas económicas sanas en el 2010 se realizará mucha obra social en Naucalpan, como el distribuidor vial El Molinito.
34 ESTADO DE MEXICO
Entrega líder campesino propuesta a legislatura local
unomásuno
JUEVES 10 DE DICIEMBRE DE 2009
De mexiquenses…
Siguen cayendo las remesas Gustavo Nieto Sánchez
icente Alvarez Delgado, presidente del Consejo Estatal del Sistema Producto-Maíz del estado de México, entregó al presidente de la comisión legislativa de Desarrollo Agropecuario y Forestal, Jesús Alcántara Núñez, una propuesta que incluye la construcción de 13 centros de acopio especializados, un capital de trabajo, asistencia técnica especializada y un fondo de garantía, entre otras cuestiones, que en total implicarían una inversión de 300 millones de pesos. Al abundar sobre la asistencia técnica, comentó que el problema es que se habla de avances tecnológicos y nuevas técnicas para implementar en el campo, sin embargo, la capacitación no llega a los verdaderos productores y menos aún a los pequeños. Para Vicente Alvarez, la falta de infraestructura es uno de los principales problemas que se tiene en territorio mexiquense, pues los centros de acopio permitirían tener una reserva de alimentos, para enfrentar la crisis alimentaria. Al referirse a la problemática expuesta por autoridades estatales, diputados locales y federales durante el simposium sobre la situación del campo mexiquense ante la crisis alimentaria, el ex presidente del Consejo Agrario Permanente del Estado de México (CAPEM), explicó que se debe dar el valor, como lo marca la ley, a los sistemas producto, de acuerdo a las ramas de producción. Consideró que existen muchos productores mexiquenses que tienen capacidad para hacer de su medio de vida un negocio, que también puede operar en su región como un detonante del desarrollo social.
V
Vicente Álvarez Delgado, presidente del Consejo Estatal del Sistema Producto-Maíz del Estado de México.
ara este año, las remesas de Estados Unidos al Estado de México se reducirán en 247 millones de dólares, lo que significa un 16 por ciento menos, con relación al 2008, cuando se recibieron 2 mil 20 millones de dólares. Se estima que a finales de este mes, el millón 200 mil mexiquenses que trabajan en la Unión Americana apenas mandarán dos mil millones de dólares, derivado de la crisis laboral que apenas subsiste en el país vecino del norte. El encargado de Asuntos Internacionales del Gobierno del Estado de México, Arnulfo Valdivia Machuca, indicó que de enero a septiembre pasado los paisanos habían mandado a sus familias mil 300 millones de dólares, por lo que restaba el ingreso de 700 millones de dólares para llegar a los dos mil que se estiman para el presente año, aunque falta contar el dinero del último trimestre del año corriente. Destacó que el mejor año fue 2006, cuando se contabilizaron
P
CADA VEZ
MÁS, DISMINUYEN LAS REMESAS DE LOS MEXIQUENSES.
dos mil 220 millones de dólares de remesas, lo que ha ido en decremento, pues un año después se percibieron dos mil 100 millones de dólares y en
2008 se contaron dos mil 20 millones de dólares. "Están sucediendo dos fenómenos: el primero es que los migrantes están recibiendo
menos dinero, el promedio de remesa mensual es de 400 dólares; antes de la crisis, nosotros calculamos que durante la crisis pudo haber bajado entre 50 y 100 dólares mensuales lo que dejaron de recibir las familias, y hay familias que definitivamente dejaron de recibir remesas, lo que significa que han tenido que buscar otras fuentes de ingreso quienes antes vivían de las remesas", explicó. Valdivia Machuca detalló que los inmigrantes mexiquenses actualmente priorizan los gastos de sus familias y personales y dejan a un lado las inversiones para la construcción de sus viviendas, mejora o fiestas de sus lugares de origen. Cabe mencionar que el envío de dinero a México es la segunda fuente de divisas, luego del petróleo y, a nivel nacional, hasta el mes de octubre el ingreso había caído de forma histórica hasta en 35 por ciento; el 70 por ciento de los más pobres en nuestro país subsisten del dinero en dólares que les mandan sus parientes desde Estados Unidos.
No disminuiremos esfuerzos: Casique Vences matepec, Méx.- En el marco de la celebración del día Mundial de las Personas con Discapacidad, en el balneario de las Torres Marinas, de la comunidad del Salitre, municipio de Amatepec, se efectuó un solemne festejo, engalanado por destacadas personalidades como Laura Barrera Fortoul, directora del DIF estatal; Maribel Arreola Ceballos, coordinadora regional de la Sedesem; Eduardo García Rojas responsable municipal del programa Compromiso Comunitario y representante del gobernador en el municipio de Amatepec; Epímaco Casique Vences, presidente municipal de Amatepec; Carolina Cruz Pérez, presidenta del DIF Amatepec; Oralia Albíter Jaimes, presidenta del DIF Tejupilco; Jesús Gómez Domínguez; regidores del H. Ayuntamiento, delegados de las diferentes comunidades; personas discapacitadas y público en general. Al hacer uso de la palabra el edil Epimaco Casique atestiguó, junto con más de 4 mil personas reunidas en el lugar, que en el
A
municipio se sentían muy honrados por contar con la presencia de Laura Barrera Fortoul; afirmó que "en Amatepec se está trabajando bien, prevaleciendo la equidad al momento de gobernar, ya que hay un objetivo que es mejorar la calidad de vida de las familias amatepequenses, que Laura sea la portadora de llevar un saludo a Enrique Peña Nieto y de un mensaje en donde le afirme que tiene nuestro respaldo para que en el estado de México se impulse un proyecto para el progreso y desarrollo de los mexiquenses". Al finalizar tocó el turno a la presidenta del DIF Amatepec, Carolina Cruz Pérez, quien con voz firme explayó que los esfuerzos no disminuirán y que harán todo lo posible para beneficiar a las personas discapacitadas, porque es muy necesario que tengan las debidas atenciones para que puedan desenvolverse de la mejor manera en la vida cotidiana. Los aplausos y el regocijo interrumpían y le daban muestras de agradecimiento a las autoridades presentes, por las buenas aten-
ciones y acciones que han tenido para el pueblo de Amatepec, y momentos después toco turno de participar a la coordinadora de la Sedesem, Maribel Arreola Ceballos, quien en su mensaje aseveró que "las familias de Amatepec están siendo beneficiadas con el apoyo del presidente municipal Epímaco Casique Vences y del goberna-
Epímaco Casique Vences, alcalde de Amatepec.
dor, puesto que hoy se hará la entrega de 500 láminas, varias cubetas de pintura, 50 tinacos y 200 despensas, apoyos que se otorgan con el único propósito de disminuir las carencias que presentan las personas del municipio". Posteriormente, la representante estatal, Laura Barrera Fortoul, quien se ha caracterizado por su calidad humana y sobre todo por ayudar a las personas, expresó: "Hagamos conciencia entre sociedad y gobierno y unamos esfuerzos para trabajar en equipo a favor de las personas con discapacidad"; exhortó en su discurso la distinguida directora del DIF estatal, quien momentáneamente bajo del estrado acompañada por el edil Epímaco Casique, la presidenta del DIF, Carolina Cruz Pérez y Maribel Arreola Ceballos, para hacer la entrega de apoyos a algunas personas discapacitadas, apoyos que consistieron en sillas de ruedas y bastones que les serán de gran ayuda a estos ciudadanos quienes dieron totales muestras de agradecimiento por lo recibido.
J U E V E S 10
DE
DICIEMBRE
DE
2009
nacional Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Alcalde en fuga odavía ayer comentábamos sobre el dictamen emitido por la Comisión Segunda Inspectora de Hacienda del Congreso del estado en el que se reprobaron las cuentas públicas de Jalapa y Macuspana, documento que fue ratificado por el pleno y por lo que los alcaldes, entre ellos el macuspanense Freddy Martínez Colomé tendrían que hacer frente a un juicio penal por los cientos de millones de pesos que, como mago, desapareció de Macuspana y también decíamos que la actitud del diputado también macuspanense y perredista lo mismo que el presidente municipal, además de ser el presidente de la Comisión Segunda Inspectora de Hacienda que reprobó las citadas cuentas municipales, José Alberto Pinzón Herrera, había actuado de forma en verdad extraña. Por qué de forma extraña, primero porque este diputado formó parte de la administración que encabezó el indiciado José Ramiro López Obrador, a quien también le reprobaron la cuenta; segundo porque es perredista igual que Martínez Colomé y ahí lo bueno y lo malo de las cuentas quedan bajo un mismo cobijo y tercero por hasta antes de convertirse en candidato perdedor a la presidencia municipal el legislador no emitía declaración alguna. Hoy que ya se sabe que Martínez Colomé no le dio el destino que debían tener los fondos públicos y que deberá ir a la cárcel como cualquier otro delincuente, también se sabe que YA HUYÓ DEL ESTADO! Y que primero viajó Cuernavaca en el estado de Morelos y de allí podría emprender el vuelo hacia otras tierras, lejos del edén tropical y de la ciudad de la eterna primavera, verdad o mentira, lo que nadie comenta es desde cuándo se dio a la fuga Freddy Martínez y si el diputado lo sabía o no, como sea, los macuspanenses se encuentran indignados y no quieren saber nada ni de uno ni de otro. Previenen suicidios Aunque a diferencia del 2008 el número de suicidios se redujo en un 10.6 por ciento, este problema sigue siendo alto en el estado y tan sólo hasta octubre de este año se registraron 151 casos, lo que equivale al 7.3 por ciento de la tasa a nivel estatal, según informes de Alejandro Madrigal Zentella, director de Salud Psicosocial, por lo que se puso en marcha una campaña denominada “Abraza la Vida”. En realidad se espera que esto funcione, pues aunque estas cifras son oficiales, tan sólo contar los suicidios de los que dan cuenta diariamente los medios de comunicación en la entidad, seguramente se rebasan estos números y lo peor es que ahora no sólo la gente grande con problemas graves de salud o económicos, como antaño era la que tomaba la decisión de escapar por la puerta falsa, sino que se trata de jovencitos y aún niños, porque en Tabasco se han dado los caso de niños hasta de 11 años que deciden quitarse la vida por cuenta propia, sin que hasta el momento haya un estudio que especifique cuáles son las causas de esta terrible decisión que toman los suicidas. Detienen a violadores asesinos Francisco Javier Ramírez González, fue detenido y consignado por homicidio calificado y violación equiparada en contra de una niña de 6 años de edad del municipio de Huimanguillo. La bestia asquerosa fue detenida por la Policía Ministerial, de la Procuraduría General de Justicia del estado que detalló que los brutales hechos sucedieron en la ranchería Los Naranjos Primera Sección del municipio de Huimanguillo, y según lo manifestado por tres testigos circunstanciales, así como diversas pruebas periciales, se demostró la participación del inculpado en compañía de una segunda persona. Ambas fueron vistas saliendo del domicilio donde fue encontrado el cuerpo de la menor de edad. Los hechos quedaron asentados en la averiguación previa HU-I-831/2009, donde se realizaron las indagatorias correspondientes para el esclarecimiento total del caso, de acuerdo con lo que marca la ley. Pero para este tipo de delitos es que la sociedad tabasqueña ha pedido la cadena perpetua e incluso la pena de muerte, no obstante los legisladores no han escuchado lo que les pide el pueblo de Tabasco, mientras hombres y mujeres también, sacian sus bajos instintos con pequeñas criaturas como esta niña de apenas 6 años quien encontró la muerte a consecuencia de la violación que cometió contra el hoy detenido.
T
Enésimo robo a Pemex Pérdidas millonarias por la ordeña a ductos petrolíferos JOSÉ ANTONIO Q. HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- Aunque Petróleos Mexicanos asegura que ha fortalecido la vigilancia en sus redes para evitar el tráfico ilícito de hidrocarburo, ayer se registró una nueva fuga del mismo debido a un enésimo acto vandálico contra la paraestatal. La paraestatal informó a través de Pemex Exploración y Producción Región Sur, que este acto vandálico suscitó una fuga de alrededor de 7 barriles de hidrocarburo en el oleoducto de seis pulgadas de diámetro que corre de la Batería Magallanes número 7 a la Batería Magallanes número 4, perteneciente al Activo Integral Cinco Presidentes, ubicado en la colonia La Trinidad, del municipio de Cárdenas. Este derrame afectó terrenos pantanosos, adonde el personal de Seguridad Industrial y Protección Ambiental, Operación de
Las cuentas públicas de Cunduacán y Paraíso, correspondientes al 2008, fueron reprobadas ayer por la Comisión Orgánica Tercera Inspectora de Hacienda, aunque el dictamen pudiera no ser aprobado por la mayoría priísta hoy en el pleno del Congreso. En efecto, durante la sesión celebrada ayer durante casi cuatro horas, la mayoría de los integrantes de la mencionada comisión reprobaron las cuentas públicas de los alcaldes
Los miembros de la organización Observatorio Ambiental de Tabasco acusaron al Congreso de realizar sólo “reformas light” en materia ambiental por lo que
Cuadrillas de trabajadores reparan los ductos dañados Pozos y de Construcción y Mantenimiento de PEP, acudió y se confirmó que el derrame fue provocado intencionalmente por corte con segueta, por lo que los técnicos de la paraestatal dejaron fuera de operación el ducto, colocando una trampa, iniciando de inmediato los trabajos de recuperación del hidrocarburo, limpieza
y saneamiento del área afectada. Como lo hace cada vez que se encuentra una toma clandestina, Pemex hizo del conocimiento de estos ilícitos a las autoridades ambientales, mientras que el área jurídica denunció ante el Ministerio Público, con la finalidad de iniciar las investigaciones y se proceda contra quienes resulten responsables.
Más cuentas reprobadas Francisco Sánchez Soberano y Francisco Santo Magaña, de Cunducacán y Paraíso, respectivamente, poniendo en el filo de la “navaja” a estos ediles que tendrían que rendir cuentas ante las autoridades penales si se sostiene el dictamen. Sin embargo, existe la gran duda de si pudieran ser reprobadas o no dichas cuentas debido a que aunque fue la mayoría de los
integrantes de la comisión los que las reprobaron, éstos pertenecen al PRD y al PAN, mientras que tres votos que se dieron en contra del dictamen reprobatorio son de las diputadas priístas que también integran esta comisión. Ante tal situación se cree que estos alcaldes podrían quedar protegidos al momento en que se baje al pleno el dictamen ya que ahí el PRI es mayoría.
Reformas light en el Congreso expresaron su preocupación y rechazo por el funcionamiento del Poder Legislativo del estado. En conferencia de prensa, Observatorio Ambiental de Tabasco indicó que “a pesar de que desde el mes de marzo pasado el Congreso recibió la Ley para el Consumo Sustentable en el Estado de Tabasco”, la cual contiene diversas prevenciones, los diputados sólo se conformaron con realizar una reforma a la ley estatal de Protección al Ambiente que realmente no sirve de nada. Indicaron que en la propuesta enviada a la Comisión de Ecología, Recursos Naturales y Desarrollo
Sustentable, se prevé, entre otras cosas, la prohibición del uso indiscriminado de las bolsas de plástico y otro tipo de envases que contaminan y degradan el ambiente; el uso y venta de productos o sustancias que contienen contaminantes orgánicos persistentes; la prohibición para el uso de PVC, y unicel en la infraestructura pública. Asimismo, se ordena a los establecimientos comerciales informar al consumidor del riesgo que significan los productos susceptibles de contaminar o causar daño a la salud humana o animal; se previene la contaminación por pilas, así como por la basura electrónica y consumibles.
´ Hidalgo unomasuno
JUEVES 10 DE DICIEMBRE DE 2009
Mortandad materna, materna un grave problema Romina Osorno Lazcano / Reportera Alarmantes cifras ubican al estado de Hidalgo por encima de la media nacional con respecto a la mortandad materna, ya que por cada 10 mil nacimientos en la entidad, 66 mujeres fallecen por causas derivadas del mal cuidado del embarazo, o por la falta de la pronta atención médica, mientras que a nivel República los números son menores con 55 defunciones bajo la misma cifra, así lo dio a conocer Prudencia Cerón Míreles, directora general adjunta de Salud Reproductiva. Del mismo modo, la funcionaria federal reveló que este fenómeno ocurre principalmente en las zonas rurales de Hidalgo, debido a que en muchos de los casos, las comunidades se encuentran a horas de distancia de algún centro médico o de Salud, lo que complica las condiciones para la embarazada, tanto por la tardía atención como por el traslado, “Lo complicado que ocurre en las zonas rurales son los casos de hemorragias, porque si la mujer si no se atiende inmediatamente en cuestión de segundos se puede desangrar”, agregó. Bajo el mismo concepto, la entrevistada detalló que entre las principales causas de fallecimiento de las mujeres y de los nacidos, se encuentra la preclamsia, derivado de problemas hipertensos del embarazo, lo que desde el primer síntoma debe ser tomado como una emergencia debido a que en cuestión de minutos, quien padezca de dicha enfermedad puede convulsionar y culminar con la muerte. Con respecto a los indicadores de atención prenatal, afirmó que las mujeres deben de tener mínimo cuatro consultas en el periodo de embarazo para disminuir los índices de mortandad. Asimismo, afirmó que la identificación de la anemia es un factor determínate para salvarles la vida, ya que de recibir los tratamientos y complementos alimenticios así como medicamentos según sea el caso, en el momento correcto, aumentara las expectativas de vida, tanto de la madre como el bebé.
Arrancará gobierno programa de ahorro JUAN RODRÍGUEZ REPORTERO La secretaria de Finanzas, Nuvia Mayorga Delgado, informó que el gobierno del estado pondrá en marcha en enero del próximo año un programa de racionalidad en el gasto público, a través del cual se buscará un ahorro cercano a los 60 millones de pesos. Destacó que para lograr lo anterior, se incluirán en dicha estrategia medidas “más estrictas” respecto a las instrumentadas al inicio de la actual administración estatal. Indicó que el acuerdo será publicado por el gobernador Miguel Ángel Busca Osorio Chong y, de entrada, implicará restringir los gastos en teléfono, energía eléctrica, agua, mantenimiento de vehículos oficiales y viáticos, además de que a los altos funcionarios se les impondrán topes más reducidos para su comunicación vía teléfono celular. Señaló que los recursos que se logren economizar a través de este programa, serán destinados a rubros prioritarios como educación, salud y seguridad pública. Por otra parte, la encargad de las finanzas del gobierno estatal aseveró que se erogaran cerca de 2 mil millones de pesos para pagar aguinaldos de los trabajadores al servicio del estado. La anterior cantidad se destina a
gobierno economizar en 2010 más de 60 millones de pesos. asalariados de las áreas de educación, salud, los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial estatales, y los organismos públicos descentralizados. “Y cumplimos. Cumplimos con la entrega de los aguinaldos”, reconoció la funcionaria. Aunque se contemplan recortes al gasto del Poder Ejecutivo estatal en 2010, la funcionaria rechazó que eso genere disminuciones en las compensaciones de fin de año que reciben los funcionarios de primer nivel de la administración estatal. Por lo que decir de Nuvia Mayorga, "sería injusto" que los secretarios de estado, reciban
menos de los 60 días de aguinaldo que cobran en la actualidad, al ser éstos unos de los servidores públicos que perciben menos salarios en el país. “No habrá recortes. El sueldo que tienen los funcionarios, los secretarios, subsecretarios, e incluso el gobernador, son los más bajos del país”, argumentó al señalar que en ese rubro Hidalgo se ubica en el lugar 31 ó 32, de las entidades donde los funcionarios reciben menos sueldos. “Sería una injusticia, no proporcionarles a los (secretarios de estado) por lo menos los 60 días de aguinaldo, que ya es una costumbre y es ley”, ejemplificó.
ONG denuncia "brote" de cáncer en Tula JUAN RICARDO MONTOYA / REPORTERO
Mueren al año 66 mujeres en el estado.
Victorino Apodaca García, presidente de la Federación Hidalguense de Organizaciones No Gubernamentales, denunció que en la región de Tula se han estado registrando "brotes" de cáncer presuntamente por la alta contaminación que hay en esa región. En el marco de la conferencia de prensa de la presentación de dicha agrupación, realizada en un conocido restaurante de la capital hidalguense, Apodaca García reveló además que hace algunos días, representantes de la organización ecologista Greenpeace fueron
virtualmente "corridos" de la zona de la presa Endhó, una de las más contaminadas del mundo. "Hemos descubierto que en la región de Tula la contaminación está generando un grave problema, principalmente el cáncer que hemos estado viendo tanto en mujeres como en niños", señaló. Las comunidades que se encuentran asentadas en las márgenes del Río Tula, las Presas Endhó, Requena y Tachimay. "También en la gente que vive en las comunidades que viven cerca de la refinería Miguel Hidalgo, como lo es El Llano, Iturbe, El Montecillo y otras", acotó.
JUEVES 10 DE DICIEMBRE DE 2009
Casos exitosos como el de Chiapas dan fuerza a la posibilidad
Coalición amplia vs tricolor
POR JAZMÍN RAMOS REPORTERA
L
os dirigentes de los principales partidos de oposición en el estado podrían conformar una gran alianza con miras a derrotar el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en las próximas elecciones locales en donde se renovara el ejecutivo estatal, las alcaldías y diputaciones, coincidieron en entrevistas por separado. Aún cuando no confirmaron si ya existen pláticas para definir bajo qué condiciones podrían ir en coalición, los dirigentes no descartaron la posibilidad de llegar acuerdos a fin de formar un frente común para ir unidos contra el tricolor. Lo cual no es en absoluto descabellado, considerando las experiencias recientes y exitosas de Chiapas y el sexenio anterior en Yucatán, con Patricio Patrón, o la que perdió en Oaxaca, donde el PRI colocó a Ulises Ruiz como gobernador;
además de las coaliciones que entre PAN y PRD se pretenden concretar en Hidalgo este mismo año. Al respecto de dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Rafael Quintanar, indicó que aún cuando tienen la estructura para ir solos en la contienda no descartan una posible alianza con otros organismos políticos, lo cual consideró que hay la posibilidad de iniciar en breve las negociaciones. Consideró que la alianza podría darse con el Partido del Trabajo (PT), el Partido Nueva Alianza (Panal) y el Partido Convergencia (PC) –aunque éste último ya coquetea con el PRI-, quienes en su momento han manifestado su interés por establecer un bloque común a fin de derrotar al tricolor. Asimismo se refirió a si estarían en condiciones de aliarse con el Partido Acción Nacional (PAN) como se ha manejado “estamos abiertos a
las alianzas, pero con el PAN realmente creo que no hay afinidad en algunos puntos, por lo tanto no podemos establecer si estaríamos dispuestos a contender juntos”. Sostuvo que aquí lo importante es ver si realmente pueden trabajar en una plataforma conjunta sobre todo con el PAN, en donde hay diferencias, pero no descartó que de darse las condiciones lleguen acuerdos. Por su parte el líder del PT Hernán Villatoro Barrios, señaló que existe posibilidad de establecer alianzas con otros partidos, aunque aclaró que en el caso de ese organismo político primero sería establecer una coalición con el PRD y después definir se van con el resto de la oposición. Añadió que el PT igual podría participar de manera individual en virtud de que hay condiciones para ello, no obstante adelantó que ya hay algunas platicas informales con el partido amarillo, los cuales de concretarse daría pie para buscar una gran
alianza con el Panal, PC e incluso con el PAN, “pero aun estamos en veremos”. En su turno el líder estatal de Sergio Bolio Rosado, prácticamente descartó irse en alianza con el PRD toda vez que ya hubo intentos por contender juntos y recordó la elección de Tulum, donde al final el sol azteca dijo “siempre no”, de tal forma que dejó entrever que no hay muchas condiciones. Sostuvo que finalmente el PAN tiene todo para participar sin coaliciones, “es un asunto que dependerá básicamente de los negociaciones que se den con otros partido, sin embargo hasta el momento no hay avances”, recalcó. De igual forma el líder estatal del Panal, Evert Palomo, consideró que su partido no esta peleado con las alianzas siempre y cuando logren conformar un plan de gobierno que se apegué a las plataformas políticas de su partido. Agregó que igual podrían alistarse con el PRD el PT o el PAN con miras a obtener el
Rafael Quintanar. triunfo en el próximo proceso electoral, aunque por el momento no hay negociaciones concretas. Por ultimo el líder del PC, Rubén Darío Rodríguez, aseguró que hasta la fecha no puede hablarse de alianzas con otros partidos, pero no rechazó la posibilidad de ir con otros organismos políticos a efecto de contender en los comicios del 2010.
Podría haber fractura: sectores del PRI POR JAZMÍN RAMOS REPORTERA
La ola de destapados que se ha desatado en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en busca de una candidatura para un puesto de elección popular, ha causado opiniones encontradas entre los principales organizaciones que conforman ese instituto político, quienes coincidieron en señalar que es mejor esperar los tiempos que marque la convocatoria que en su momento se debe dar a conocer. En entrevistas por separado, añadieron que si bien existen cuadros valiosos en el partido que tiene todo el derecho de manifestarse por abanderar al PRI, se deben evitar pronunciamientos que podrían fracturar al partido, de tal forma que tienen la obliga-
ción de ajustarse a los que dictan los estatutos. Al respecto el dirigente municipal de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) Mario Machuca, señaló que si bien el PRI se encuentra unido para enfrentar el próximo proceso electoral, podrían desatarse algunas roses por el hecho de que algunos se han adelantando antes de que sea emitida la convocatoria. Añadió que ese organismo sindical evitará manifestarse a favor de alguno de los “autodestapados”, toda vez que se apegarán a lo que dictamina el partido y aseguró que lo importante es trabajar unidos a fin de salir victoriosos este próximo proceso electoral. Comentó que reconocer el
trabajo de quienes buscan participar en la elección interna a fin de adjudicarse una candidatura “pero por el momento no tenemos gallo, vamos a esperar que se den los tiempos”. Asimismo el dirigente del Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) Martín Loría Novelo, dijo que descarta que los deseos “anticipados” de algunos por contender en el proceso interno de su partido vaya a provocar divisionismo, toda vez que el PRI, esta más fortalecido que nunca y trabajando para recuperar los espacios políticos perdidos. Se refirió también al hecho de que la propia lideresa del PRI municipal, Lupita Novelo, haya manifestado su interés por contender en la internas
del tricolor, aun cuando los estatutos señalan que deben esperar la convocatoria, “pues lo ideal sería que se abstuviera, pero finalmente, y al igual que todos, tendrá que ajustarse a lo establecido por la convocatoria”. Loría Novelo añadió que aquellos que tienen la intención de abanderar al PRI están en la libertad de hacerlo, aunque llegado el momento tendrán lo estatutos y consideró normal que ante la cercanía de las elecciones se den los jaloneos. Aseguró que en el caso de la CNOP no habrá pronunciamientos a favor de ninguno de los precandidateables, porque es una organización que se apega a los lineamientos del partido, de ahí que se mantendrán al margen de la convocatoria.
Por su parte el líder estatal del a Confederación de Trabajadores de México (CTM) Isidro Santamaría, comentó que en tiempos de comicios internos es natural que haya militantes que desean participar en la contienda, “es lo mismo de siempre, no significa nada, no hay por qué pensar en fracturas o roses, es su momento todos apoyaremos a quien obtenga la victoria”. Remarcó que la CTM no tiene intención alguna de respaldar a nadie durante el lucha interno en virtud de que son institucionales y esperaran lo que marca la convocatoria a fin de evitar ser relacionados con algún determinado grupo, “nosotros vamos a esperar lo que dicte el partido, como siempre lo hemos hecho.
J U E V E S 10
DE
DICIEMBRE
DE
2009
nacional Destapan a Amado Orihuela Trejo para presidencia estatal del PRI
Entregan 100 mil toneladas de caña de azúcar
ALBERTO TEJEDA REPORTERO
IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA
Diputados federales, diputados locales, presidentes municipales, así como distintos sectores, destaparon la mañana de hoy a Amado Orihuela Trejo, como su candidato a la presidencia estatal del PRI. Los legisladores federales que le apoyan, son Rosalina Mazari, José Manuel Agüero Tovar, Francisco Moreno Merino y Félix Rodríguez Sosa. Este último destacó que Amado Orihuela es un hombre de campo y, sobre todo, un hombre de lucha, que sin lugar a dudas desarrollará un excelente papel. A favor de la sociedad y del propio partido. Los legisladores locales, son Jorge Arizmendi García, Fernando Martínez Cué, Julián Abarca, Javier Mújica, Lilia Ibarra, Omar Guerra, Guadalupe Tovar, Antonio Domínguez y, David Salazar, a través de quien expusieron que Amado Orihuela Trejo es la persona que requiere el PRI para garantizar el posicionamiento ascendente que mantiene el PRI de cara al proceso electoral del 20012. Los presidentes municipales de Yautepec, Alberto Segura; Xochitepec, Juan Carlos Rivera; Tetecala, Víctor Tapia; Zacatepec, José Cármen Cabrera; y Enrique Retiguín, de Jojutla, en voz de este último reconocieron que si de algo carece el PRI, es de gente con espíritu de servicio, trabajadora y, sobre todo, honesta; cualidades que reúne de sobra Amado Orihuela Trejo, quien además se ha caracterizado por ser una persona cercana al pueblo y a las bases del partido que si de algo carecen, es precisamente de una persona que les escuche, que les atienda y que les garantice servicio y no servirse a ellos o a sus familiares.
ZACATEPEC, Mor.- Para beneplácito de los productores de la vara dulce el proceso de cosecha e industrialización de la Caña de azúcar del Fideicomiso del Ingenio Emiliano Zapata ya se regularizó, por lo que a estas alturas ya se tienen 100 mil toneladas de caña de azúcar entregada, que representa el 10 por ciento de la producción estimada para esta zafra 2009-2010. De esta manera son cerca de seis mil toneladas de caña que se industrializan diariamente en la industria azucarera de Zacatepec, por lo que se lleva ya un 10 por ciento de molienda programada para la zafra 2009-2010 expresó Aristeo Rodríguez Barrera Secretario de la Unión Local de Productores de Caña de la CNC. Con lo anterior se están cumpliendo con las expectativas del programa, ya que incluso ya se hizo en fabrica el primer paro programado para hacer la revisión adecuada a todos los desperfectos de la fabrica. Una vez más puntualizó que la meta del dirigente cañero, Amado Orihuela Trejo es mantener el Karbe que se obtuvo el año pasado e incluso tratar de que se eleve el kilo de la tonelada de caña porque esto permitirá seguir avanzando en los beneficios de los productores cañeros. A pesar de los problemas de humedad del suelo que se tienen en este inicio de zafra, se esta cosechando la caña con mayor madurez esto como parte del programa ya que se hizo la tumba de agua a más de 180 mil toneladas de caña, sin embargo la abundante precipitación, la escasa intensidad del sol y los nublados no han permitido que se superen los problemas de humedad, ya que hay poca evaporación. “Se va cosechando la caña con mayor madure” y por ello vigilaremos las condiciones en el ingenio para garantizar que se registre el nivel de sacarosa real tal y como lo ha ordenado Amado Orihuela quien a pesar de ser legislador, se mantiene en contacto y en la lucha a favor de los productores de caña”, acotó.
Marco Adame en reuniones por separado con los secretarios de Turismo, Hugo Salgado Castañeda; de Finanzas y Planeación, Alejandro Villarreal Gasca; y de Desarrollo Humano y Social, Ricardo Esponda Gaxiola.
Respalda Adame nombramiento de Carstens El gobernador de Morelos, Marco Adame Castillo, respaldó los nuevos nombramientos que el Presidente Felipe Calderón Hinojosa realizó este miércoles al interior de su gabinete, y calificó de “magnífica” la propuesta de Agustín Carstens Carstens para dirigir el Banco de México (Banxico). Se trata de “decisiones responsables” para el desarrollo económico y social del país y sus estados, aseguró en entrevista el mandatario estatal. Lo anterior fue expuesto por Marco Adame luego de haber sostenido reuniones por separado con los secretarios de Turismo, Hugo Salgado Castañeda; de Finanzas y Planeación, Alejandro Villarreal Gasca; y de Desarrollo Humano y Social, Ricardo Esponda Gaxiola. En la reunión el jefe del Ejecutivo local evaluó los avances logrados por cada una de las áreas citadas, e instruyó a los secretarios de despacho a redoblar el paso para atender las necesidades más sentidas de la
población, y cerrar con buenas noticias el 2009. Luego del mensaje que Felipe Calderón envió este miércoles al pueblo de México, el gobernador de Morelos hizo un paréntesis en su agenda de trabajo para manifestar su respaldo a las decisiones. “El Presidente Calderón en uso de sus facultades ha asumido decisiones responsables, por lo que expreso mi respaldo a las decisiones que ha tomado para la Secretaría de Hacienda y la Secretaría de Desarrollo Social”, comentó Marco Adame. Y añadió que la llegada de Ernesto Cordero Arroyo a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), y la de Heriberto Félix Guerra a la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), son garantía de que habrá un buen manejo de los recursos y un apoyo extraordinario a los programas sociales. “Ernesto Cordero, no tengo duda, habrá de cumplir la encomienda en la Hacienda Pública, él ha servido antes en
esta dependencia como subsecretario, tiene la sensibilidad del gasto social que es muy importante para el desarrollo del país; saludo el nombramiento de Heriberto Félix, en la Secretaría de Desarrollo Social, convencido de que es un servidor con sensibilidad que tiene experiencia en la Administración Pública, y que habrá de darle un impulso a la política social del Presidente Calderón”. Con respecto a la propuesta que el Presidente de México envió al Senado de la República, nominando a Agustín Carstens como Gobernador del Banxico, Adame Castillo confió que por su vasta trayectoria y experiencia, “se trata de una magnífica propuesta, apunta hacia responsabilidad y solidez en el manejo de la política monetaria del país”. Por último, el mandatario estatal señaló que con los nuevos titulares de la SHCP y la Sedesol, se continuará trabajando de manera intensa para llevar al Estado de Morelos hacia el desarrollo.
Nueva distribución de recursos para municipios ALBERTO TEJEDA REPORTERO A partir del lunes 7 de diciembre la administración de Marco Adame Castillo inició la repartición de más de 41 millones de pesos, del Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF) 2009, que ayudarán a solventar los pendientes económicos de los municipios del estado.
De esa manera se da cumplimiento al compromiso del mandatario estatal, de fortalecer las finanzas municipales de los ayuntamientos en funciones, aseguró en entrevista el secretario de Finanzas y Planeación, Alejandro Villareal Gasca. La distribución de los 41 millones 306 mil 867 pesos entre los 33 municipios del estado, se realiza de acuerdo a la fórmula de designación de participaciones federales, que tiene
que ver con el número de habitantes, grado de pobreza y extensión territorial de cada municipio. “Este recurso podrá ser utilizado no sólo para cuestiones de infraestructura, sino también para el pago de adeudos que se tengan y gasto operativo dentro de sus tesorerías”, señaló Villareal Gasca. El entrevistado destacó que los recursos del FEIEF que recibió el estado de Morelos, prove-
nientes de los excedentes petroleros, se lograron gracias a las gestiones del gobernador Marco Adame ante la federación, para fortalecer las finanzas de los municipios. Desde el lunes, la Secretaría de Finanzas y Planeación, comenzó a recibir las peticiones de parte de un gran número de ayuntamientos que esperan utilizar sus recursos que les corresponden para afrontar los gastos de fin de año.
Marco Adame Castillo inició la repartición de más de 41 millones de pesos.
JUEVES 10 DE DICIEMBRE DE 2009
Reportan tres muertes más por influenza Aceleran autoridades de Salud vacunación de la población
G
uadalajara.- La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) reportó la muerte de tres personas más a causa de la influenza, dos de ellas por el virus A(H1N1), son mujeres que estaban embarazadas o con el puerperio inmediato. La primera de ellas, de 24 años, falleció en un hospital del IMSS de Guadalajara el 4 de noviembre pasado, teniendo como residencia el municipio de El Arenal. La segunda se trata de una mujer de 37 años, residente del municipio de Guadalajara, fallecida en un hospital del IMSS el 17 de noviembre, misma que aún estaba embarazada, a quien a pesar de ello le realizaron una cesárea. El tercero corresponde a influenza estacional y se trata de un paciente masculino de 26 años, quien falleció en 4 de diciembre en el Hospital General de Occidente y quien era residente del municipio de Zapopan. Hasta el momento se registran 63 muertes a causa del virus A(H1N1) y 15 por la variante estacional. Se tienen en estudio 37
defunciones, indicó. Jalisco tiene un acumulado de tres mil 710 casos de influenza humana y mil 172 casos de la estacional. Hasta ahora se ha procesado un total de 10 mil 092 muestras a fin de detectar los tipos de influenza, de ellas, cinco mil 209 resultaron negativas. Hasta este momento se han aplicado cinco mil 066 vacunas contra la Influenza A(H1N1), de las cuales cuatro mil 736 corresponden al personal de salud y 329 corresponden a mujeres embarazadas. Mientras tanto, la directora General de Salud Pública, Elizabeth Ulloa Robles, dijo que para esta semana se esperan 18 mil vacunas más, a fin de continuar el intenso trabajo de combate a estas enfermedades. Comentó son aún para el personal de salud y las mujeres embarazadas, para luego iniciar con el siguiente grupo de riesgo, como es el de madres con hijos de más de seis meses y personal que cuida a pacientes con la enfermedad, esto como estrategia para su resguardo.
Construirán Línea 3 del Tren Ligero en 2011 Guadalajara.- El gobernador Emilio González Márquez informó hoy que se construirá la Línea 3 del Tren Ligero, que partirá del municipio de Tlajomulco de Zúñiga a Guadalajara y formará parte del Plan Maestro de Movilidad Urbana para Jalisco. Durante la inauguración del Seminario Internacional de Movilidad Inteligente, agregó que ya está construida la Línea 1 del Macrobús, “se conclu-
Otra línea dentro de un año.
yen las gestiones para contar con dinero para construir la Línea 2 del Macrobús y ya estamos listos para iniciar la construcción de la Línea 3 del Tren Ligero”. Manifestó que el proyecto de la Línea 3 del Tren Ligero tendrá una longitud de 16.5 kilómetros de vía, contará con 21 estaciones y la inversión requerida es de más de cinco mil millones de pesos. “El Tren Ligero formará parte del Plan Maestro de Movilidad que incluye ciclovías, la Línea 2 del Macrobús y la conclusión de infraestructura en diversas vías de la ciudad”, manifestó. A su vez, el coordinador de Innovación y Desarrollo del estado, Herbet Taylor Arthur, dijo que “saldría de la zona de Tlajomulco, en Santa Fe, utilizando el derecho de vía que tiene Ferromex, rodearíamos Periférico y llegará a la zona norte del Periférico”. “La población beneficiada es de más de 700 mil habitantes de la zona metropolitana, tendría promedio de 165 mil usuarios al día y un ahorro sustantivo de tiempo para la ciudadanía”, añadió.
Aumentan casos de influenza en la entidad.
Operativo vs contaminación de ladrilleras Guadalajara.- El Departamento de Inspección al Medio Ambiente Ecoguardias- de Guadalajara realiza operativos para detectar el funcionamiento de ladrilleras y supervisar que en el proceso de cocción del ladrillo sólo utilicen leña, en esta ciudad. El titular de la dependencia, José Francisco Lozano Mendoza, resaltó que el objetivo es evitar que en este periodo invernal incrementen los índices de contaminación ambiental, por emisiones a la atmósfera de humos y gases tóxicos. Dijo que al principio de la administración, en las orillas de la ciudad se contaba con alrededor de un centenar de hornos donde se fabricaba ladrillo de lama, y debido a inspecciones periódicas y a exigencias de Ecoguardias, toda vez que no está permitida esta actividad en Guadalajara, muchas ladrilleras han desaparecido. “Existen alrededor de 25 ladrilleras que funcionan en forma clandestina en predios que se ubican en la zona de Huentitán, cerca de la ceja de
la barranca y en Tetlán, en la zona de la colonia El Barro. “Por lo que se hará un recorrido para detectarlas y supervisar que utilicen el combustible adecuado; de lo contrario, se les apercibirá, y de ser necesario, serán clausurados”, subrayó.
J U E V E S 10
DE
DICIEMBRE
DE
2009
unomásuno
JOSÉ SÁNCHEZ REPORTERO
U
n agente de la Policía Federal, de aproximadamente 35 años de edad, fue hallado muerto junto a su vehículo, con dos impactos de bala, en calles de la colonia Jardines del Pedregal. El homicidio ocurrió en la intersección de las calles de Crioque y Picacho, en la referida colonia de la delegación Alvaro Obregón. Versiones de testigos señalan que Guillermo Durán Cerca había salido de su domicilio para hacer ejercicio, cuando fue interceptado por al menos dos individuos y tras un forcejeo los desconocidos le dispararon y escaparon. Alertados por vecinos, policías capitalinos llegaron al lugar de los hechos y aplicaron un operativo para localizar a los responsables. En tanto, paramédicos de la Cruz Roja acudieron a la zona, pero ya no pudieron hacer nada para salvar la vida de Guillermo Durán, quien recibió al menos tres impactos de bala. De acuerdo con la esposa del ahora occiso, éste era socio de una empresa con razón social “Soluciones de Energía Renovable”, por lo que no se descarta como móvil un intento de secuestro o robo. El cadáver de Durán Cerca fue trasladado al anfiteatro de la Fiscalía Desconcentrada en Alvaro Obregón, donde se iniciará la averiguación previa por el delito de homicidio.