Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIV Número 11928
y
VIERNES 10 DE DICIEMBRE DE 2010
veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx
(José Sánchez López/José Cruz Delgado) ¾8-9
Un operativo de la Policía Federal y Ejército mexicano, en Michoacán, propició enfrentamientos con miembros de "La Familia", donde los sicarios quemaron vehículos, atravesándolos en cinco puntos de entrada al estado en un intento por contener a las fuerzas del orden. Los narcobloqueos paralizaron Apatzingán, Buena Vista, El Alcalde, Tomatlán, Tancítaro, Lázaro Cárdenas y Morelia, entre otros. En el primer municipio mencionado hubo ocho muertos, mientras que en el resto de la entidad al menos fallecieron otros cuatro, entre ellos un agente, un bebé y la hija de un ex alcalde.
Bajas importantes en “La Familia”: Poiré (Felipe Rodea) ¾12
Inauguran Plaza Mariana en la Basílica
(Francisco Montaño) ¾10
zKARINA ROCHA PRIEGO¾29 zMATÍAS PASCAL¾4 zBOB LOGAR¾22 zSILVIA HERNÁNDEZ¾24
zDIEGO FERNÁNDEZ
DE
CEVALLOS;
210
DÍAS SECUESTRADO
VIERNES 10 DE DICIEMBRE DE 2010
EDITORIAL
Por una alianza con el sector productivo Ante los retos y desafíos que actualmente se presentan en el país y estado, el gobernador Marco Adame Castillo, reiteró su convicción para seguir trabajando de manera coordinada con los empresarios morelenses, a fin de lograr la alianza que Morelos necesita, para mejorar su productividad, la generación de empleos y el desarrollo integral del estado. En el 64° Aniversario de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación de Morelos, donde Marco Adame fue recibido por Sergio Cervantes Rodiles, presidente nacional de Canacintra y su representante estatal, Francisco Sotelo Gil. En este magno evento se adelantó que para el 2011 se prevé impulsar estrategias adicionales, que contribuyan a una sinergia de esfuerzos que generadores de opciones y oportunidades para los morelenses. A partir del próximo año se diseñará con el sec-
unomásuno PRESIDENTE EDITOR Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx
tor productivo, modelos innovadores de financiamiento que fortalezcan el Fondo Solidario de Apoyo a Empresas, que inicio con 10 millones de pesos y actualmente se cuenta con una base de 80 millones, beneficiando así a más de 540 empresas de manera directa con una tasa del 6 por ciento anual, que se puede ampliar o se vuelva permanente. En materia de vinculación, se ha propuesto diseñar proyectos sustantivos como en primer lugar concretar un convenio de colaboración entre el Centro de Investigación y Docencia en Humanidades del Estado de Morelos (CIDHEM) y Canacintra, para que empresarios participen y resulten beneficiados de los proyectos culturales y de desarrollo de pensamiento social. Asimismo, en materia de ciencia y tecnología, Morelos ha logrado concretar la primera torre del nuevo Parque Tecnológico, así como la puesta en marcha de la construcción de la segunda torre, por
lo que propuso crear una agenda del conocimiento, toda vez que es el lugar propicio para mejorar el desarrollo del sector industrial. La Canacintra ha reiterado su compromiso para seguir trabajando de la mano con el Gobierno de Morelos, privilegiando la cadena productiva local y el cuidado del mercado, por lo que no dudo en mostrar su disposición para trabajar de manera conjunta a favor del desarrollo productivo y sustantivo de Morelos. Pasada la temporada de crisis que se presentó a nivel nacional y de la que Morelos se ha logrado recuperar favorablemente, Marco Adame dio a conocer que de enero a noviembre de 2010, el estado ha generado 13 mil 594 nuevos empleos, tal sólo en noviembre el IMSS registró 3 mil 025, una cifra que dijo representa 177 mil 878 empleos nuevos en el estado.
Adame, por diálogo para resolver conflicto en Tetela del Volcán
VICEPRESIDENTE EDITOR Arq. Naim Libien Tella naimuno@todito.com DIRECTORA GENERAL Lic. Karina Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx
Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 04198500000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86. Col, San Rafael, México D.F., CP. 06470. Oficinas en Plaza Andromeda, local 42 Col. Miraval. Cuernavaca, Morelos. Tel. 242-10-09 Los artículos y notas publicadas en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
El subsecretario de Gobierno, Javier Bolaños Aguilar, ratificó la disposición del Poder Ejecutivo estatal de mantener las mesas de trabajo con pobladores de Tetela del Volcán y Hueyapan, para que sea a través del diálogo como se resuelva el problema por la distribución de agua entre esas comunidades. En rueda de prensa, comentó que durante las próximas horas se establecerá una mesa de trabajo en la que participarán autoridades de la Comisión Nacional
del Agua (Conagua), del gobierno estatal y habitantes de ambas comunidades, en busca de una solución definitiva. “Primero subrayar la disposición del gobierno del estado para mantener las mesas de trabajo, e iniciar los proyectos y trabajos que sean necesarios para resolver este problema, a fin de resolver con las gestiones del gobierno federal el tema jurídico que tienen que ver con las concesiones del agua”, expresó Javier Bolaños.
Al mismo tiempo, reiteró la disposición del gobierno estatal para salvaguardar la integridad de las personas y la seguridad pública en aquella región, pues ambas comunidades han solicitado que el problema se resuelva de manera pacífica, ordenada y mediante el diálogo. En ese sentido, a solicitud de los mismos pobladores se ha enviado a un grupo de policías estatales que están al pendiente de lo que acontece cerca a los manantiales y en la misma comunidad. “Porque no dejamos de reconocer que Tetela y Hueyapan son comunidades hermanas, por lazos familiares consanguíneos, y ningún conflicto vale la pena para que esa hermandad desaparezca”, comentó Bolaños Aguilar. Por lo anterior, el subsecretario de Gobierno reiteró el llamado para que ambas comunidades mantengan una actitud propositiva, de diálogo que permita tomar la ruta de la solución del problema y pasar a la faceta de los proyectos de inversión.
VIERNES 10 DE DICIEMBRE DE 2010 HÉCTOR DELGADO
México, bien vale un wikileaks “*Al hombre comedido le basta con lo suficiente. Hasta las desdichas han de sentirse con moderación”: Eurípides (*Código de Ética del Poder Judicial de la Federación) Desde luego que todos los hombres y mujeres de bien en el mundo, debieran sin ambages ni prejuicios luchar por salvar al periodista Julián Assange, director del sitio Wikileaks. Es por la libertad de expresión, que como dijera Galileo, “Sin embargo, se mueve”. En el caso de México, supimos por fin que de los 300 lugares estratégicos que el militarismo “y la seguridad” de Estados Unidos de América, considera vitales, por México pasan 19 (top secret) de esos lugares conforme al Cable 228419 (de Wikileaks fechado en septiembre 2009), que dice: “México es la única amenaza proveniente de América Latina para la seguridad de EU”. ¡Qué tal! ¡Qué honor, ni siquiera los tan vilipendiados Colombia, Cuba o Venezuela! ¡Ya lo ven jijos, somos nosotros los mexicanotes, la verdadera amenaza… por eso nos joden! ¡Gracias Assange (aunque ya lo sabíamos, y sobre todo lo sufrimos en carne propia)! El Cable 12958, expone el reporte de la Embajada de EU (2019, top secret): “México necesita mayor cooperación interinstitucional en las cuestiones de inteligencia”. (¡¿Me están oyendo inútiles?!). Otro, Cable 240473: “México tiene un ejército dividido e incapaz de vencer a los narcos…”. ¡No, pos sí! Sobre todo si están –los narcos- logísticamente avituallados con “nuestras armas”, acoto. David Cameron, Primer Ministro de Inglaterra es responsable de cualquier agresión física, psicológica y moral que sufra en sus prisiones, Assange. Cualquier herida (o que lo “encorbaten”) que le causen, es como herirnos a todos los periodistas del mundo, por muy subdesarrollados que estemos en este terrorífico bastión “contra la seguridad de EU en América Latina”. Pero más que nadie los reyezuelos de SUECIA por esa vergüenza de darle coartada a EU para apresarlo mediante la complicidad de Interpol, ésta, en Inglaterra, zalamera para extraditar a Julián Assange, y echárselo a los leones carroñeros. ¡¿A qué le sabrá el pan que se coma la Primera Ministra de Australia que abandonó/traicionó a su valeroso compatriota Assange?! Contémplese la gráfica que analiza en su metalenguaje, Juan José Millás (EL PAÍS/semanal, 1784, p.13, Fotografía de Jean-Marc Bouju), titulada: “Ya os vale”. El periodista señala: “Cada vez están más claras las atrocidades cometidas en la invasión de Irak. Y los responsables, lejos de mostrar arrepentimiento, repiten que harían lo mismo una y mil veces… No hay psicópata asesino, en ninguna cárcel del mundo capaz de alardear tanto de sus crímenes. Y como de muestra vale un botón, aquí tienen a un prisionero iraquí abrazando a su hijo en un campo de prisioneros de EE UU. Ya os vale, Aznar, Bush, Blair y compañía”. La foto espeluznante. En primer plano una alambrada de púas (made in USA, claro porque desde 2003, con varios millones de iraquíes asesinados, desaparecidos, presos, exiliados y aterrados, Irak, además del petróleo que roban ‘los aliados’ para democratizarlos, no produce ni un pinche clip): sobre arena calcinante un hombre con huaraches, sentado, con mano derecha exangüe abraza a un niño, quizás 6 años, lloroso, desconsolado y descalzo, sus tenis reposan cercanos a él, su padre con la mano izquierda acaricia suavemente la frente del niño. Pero lo infinitamente doloroso (perdonen, me detengo no puedo controlar un sollozo de indignación), el padre tiene un cucurucho negro sobre su cabeza y así encapuchado con abertura en sus ojos llora también, de seguro. Al iniciar su estudio de esa foto de Bouju, Millás dice (a propósito de los papeles “secretos” de Wikileaks): “A medida que pasa el tiempo, y no sólo por la publicación de los documentos secretos, se hace más evidente que la invasión de Irak, llamada impropiamente guerra, fue un crimen consciente y múltiple. Miles de civiles fueron asesinados o mutilados, cuando no concienzudamente torturados o placenteramente violados… Y cuando se refieren al tema, lejos de mostrar arrepentimiento, aseguran que harían una y mil veces lo mismo, es decir, mil veces amparándose en mentiras, bombardearían un país, mil veces destrozarían sus museos, sus edificios públicos, sus viviendas privadas, mil veces fundarían centros de tortura…”. Rodríguez Zapatero retiró de esa bajeza a España. ¡Sí, salvemos a Julián Assange! hdelgadoraices@yahoo.com.mx
ZONA UNO 3
unomásuno
Pedirán diputados aumento de 10 por ciento al mínimo Por bien de la economía debe fortalecerse poder de compra
Solicitarán incremento al mini salario en Cámara de Diputados. IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
L
as bancadas del sector obrero del PRI solicitarán el apoyo de su grupo parlamentario en la Cámara de Diputados, para solicitar a la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), que éste sea incrementado en 2011 al menos en un 10 por ciento.
El diputado del PRI, líder de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), Isaías González Cuevas, anticipó que propondrá a esa comisión ese incremento al mini salario mínimo para el próximo año y que los trabajadores recuperen parte de su poder adquisitivo ante el incremento de la inflación durante este año. "El poder adquisitivo cayó,
no hay dinero, el consumo ha disminuido y eso demuestra que el poder adquisitivo de los trabajadores está totalmente afectado y por eso estamos pidiendo que la Comisión de Salarios Mínimos tome en cuenta la inflación de este año, no la esperada del año que entra; por lo tanto, estamos pidiendo un 10 por ciento para negociarlo en la comisión", abundó.
Aprueba Congreso poner fin a veto presidencial Con 337 votos a favor el pleno de la Cámara de Diputados aprobó eliminar el veto de bolsillo y poner un plazo fatal de 30 días al Ejecutivo Federal para que presente sus
Eliminar el veto de bolsillo.
observaciones a leyes y modificaciones avaladas por el Congreso, por lo que de no hacerlas en tiempo en forma se considerará avalada y se exigirá su publicación en el Diario Oficial de la federación. “Se reputará aprobado por el Poder Ejecutivo todo proyecto no devuelto con observaciones a la Cámara que se le hubiese remitido, dentro de los treinta días hábiles siguientes. Si se hubiese vencido el plazo que el Ejecutivo tiene para formular las observaciones a que se refiere este párrafo y no las hubiere hecho, el decreto o ley de que se trate, transcurridos diez días naturales, será considerado promulgado y el presidente de la Cámara que lo remitió, deberá ordenar su publicación en el Diario Oficial de la Federación”, señala la minuta aprobada en el artículo 72 constitucional. El Pleno aprobó el dictamen a la minuta con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 71, 72 y 78 de la Constitución Política en materia de veto presidencial que presentó la Comisión de Puntos Constitucionales.
4 LA POLITICA
unomásuno
Refuerzan atención en Operativo Invierno 2010 Comisión Intersecretarial del Programa Paisano trabaja en ello
C
on el propósito de lograr una atención más efectiva y oportuna de los servicios que se proporciona a los connacionales, se reunió la Comisión Intersecretarial del Programa Paisano, donde el secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, hizo un llamado a los representantes de las 21 instituciones participantes a intensificar las acciones de colaboración conjunta en favor de los
connacionales en la presentación de sus denuncias, seguridad y protección de sus bienes, el comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Salvador Beltrán del Río, exhortó a reforzar la vinculación interinstitucional con las nuevas herramientas de difusión con que se cuenta. Beltrán del Río afirmó que la Comisión Intersecretarial del Programa Paisano ha incorporado acciones administrativas
México, Toluca, y en los estados de Tamaulipas, Baja California, Chihuahua, Coahuila y Sonora. A su vez, el Administrador General de Aduanas de la Secretaría de Hacienda, Juan José Bravo Moisés, explicó las medidas para agilizar la importación de vehículos y la reducción en el pago de impuestos por concepto de regalos que traen los paisanos en esta temporada. Por parte de la Procuraduría
VIERNES 10 DE DICIEMBRE DE 2010
Matías Pascal Convoca Blake a fortalecer seguridad de los connacionales que regresan El secretario de Gobernación, Francisco Blake, convocó a integrantes del Programa Paisano a fortalecer la seguridad de los mexicanos residentes en el extranjero que en estas fechas regresan a sus lugares de origen en los principales puntos de internación del país y en su trayecto por las carreteras. El funcionario llamó a los representantes de las 21 instituciones que integran la Comisión Intersecretarial de dicho programa a establecer mecanismos para la rápida atención de irregularidades, así como la realización de operativos, revisión de vehículos y monitoreo de caravanas. Cecilia Romero, secretaria general del PAN Hoy, el consejo del PAN ungirá a Cecilia Romero como secretaria general de su Comité Ejecutivo Nacional, como lo adelantó el nuevo presidente de ese instituto político, Gustavo Madero, con lo que el ala dura y los calderonistas de Acción Nacional tomará las riendas hacia las elecciones de 2011 y 2012. Sin duda, esta nueva etapa que inicia la ex comisionada del INM, será de grandes retos, y dada su militancia, logrará la unión de los panistas, coadyuvando, junto a Gustavo Madero, al fortalecimiento del blanquiazul rumbo a las elecciones presidenciales que dentro de dos años se llevarán a cabo. Se quejan de trasnacionales
Francisco Blake, secretario de Gobernación. connacionales que vienen de visita al país, especialmente en esta temporada de fin de año. Ante representantes de los tres niveles de gobierno, Blake Mora convocó a fortalecer la seguridad de los connacionales en los principales puntos de internación del país y en su trayecto por las carreteras, además de establecer mecanismos para la rápida atención de irregularidades, así como la realización de operativos, revisión de vehículos y monitoreo de caravanas. En el marco de la evaluación del Programa Paisano que desde hace 21 años proporciona orientación sobre derechos, obligaciones y auxilia a los
derivadas de las solicitudes formuladas por los connacionales para agilizar la prestación de servicios, lo cual se ha traducido en la simplificación y eliminación de trámites. Asimismo, por parte de la Secretaría de la Función Pública se han implementado mecanismos para agilizar el sistema de quejas y denuncias, con la finalidad de garantizar que el servicio proporcionado por los diversos funcionarios públicos se efectúe con estricto apego a la ley. Con el mismo propósito se realizan visitas de supervisión en la frontera y diversos puntos de internación en los aeropuertos de la Ciudad de
General de la República (PGR), el subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales, Jorge Alberto Lara, se refirió a los nuevos mecanismos para la denuncia ciudadana a través de internet, desde cualquier embajada, Finalmente, con la participación de representantes de los tres órdenes de gobierno y de poderes de la Unión, a nombre del Legislativo la diputada Norma Leticia Salazar, presidenta de la Comisión de Población, Fronteras y Asuntos Migratorios, citó acciones de supervisión del Programa Diputada Amiga, Diputado Amigo, y los resultados durante su aplicación durante 2009.
Senadores de la República dedican sus esfuerzos a los asuntos más extraños que usted pueda imaginar, amable lector. Un ejemplo de lo anterior fue la reunión efectuada entre la legisladora priísta, María de los Angeles Moreno Uriegas y la asambleísta del Distrito Federal Alicia Téllez Sánchez, para tratar asuntos relacionados con locatarios de diversos mercados públicos de la capital. Los pequeños comerciantes se quejan de los perjuicios provocados por la desleal competencia de las grandes cadenas trasnacionales que instalan sus tiendas de autoservicio en lugares aledaños a los mercados públicos, causándoles pérdida de clientela y provocando la quiebra de un número creciente de esos negocios. Sin lugar a dudas, las quejas son fundadas y deben ser atendidas por el gobierno de la ciudad, pero su solución está lejos del ámbito de responsabilidades de la más alta instancia del Poder Legislativo federal, y la situación del país exige que su trabajo produzca resultados efectivos en otras áreas estratégicas para el futuro nacional. De paso, diremos que a escasos días de la Navidad y Año Nuevo, se avecinan los días de asueto, lo que seguramente no perdonarán nuestros legisladores, por lo que prevemos que varias iniciativas, que aún quedan pendientes, estarán en lista de espera, mismas que se reactivarán hasta inicio del próximo años o de plano después que los Reyes Magos hayan arribado a esta megaurbe.
VIERNES 10 DE DICIEMBRE DE 2010
LA POLITICA 5
unomásuno
Frenan PAN, PVEM y Nueva Alianza "ley antimonopolios" La decisión mantendra opérando a decenas de cientos de monopolios en el país. Retroceso califica PRI
E
Elvia Díaz de León, candidata a ocupar el cargo de Ministro de la SCJN.
Candidatas a ministras a SCJN cumplen con requisitos El presidente de la Comisión de Justicia del Senado, Alejandro González Alcocer, consideró que las candidatas a ocupar el cago de ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) cumplen los requisitos. Adelantó que el dictamen de las comisiones irá en ese sentido y será el pleno senatorial quién elija a la nueva ministra. A su vez, en entrevista, el presidente del Senado, Manlio Fabio Beltrones, señaló que las candidatas comparecerán ante el pleno el miércoles 15 de diciembre. Explicó que en dos rondas secretas de votación, los legisladores definirán "si hay nueva ministra o si la terna es devuelta al Ejecutivo federal". Ante las comisiones de Justicia y de Estudios Legislativos Primera, de la Cámara alta, las tres magistradas hablaron de su experiencia y trayectoria profesional, y de los motivos por los cuales quieren ser ministras de la Corte. Por la mañana, comparecieron Elvia Díaz de León D'Hers y Mónica López Benítez, mientras que la presencia de Andrea Zambrana Castañeda fue pospuesta para la tarde, ante el inicio de la sesión ordinaria. En su exposición, Zambrana Castañeda se pronunció por la existencia de jueces colegiados, para minimizar las presiones "sobre una sola persona". Elvia Díaz León D'Hersen dijo que muchos jueces del país están amenazados por el crimen organizado, por lo que demandó una mayor protección para los integrantes del Poder Judicial. También denunció la existencia de los llamados "abogados eléctricos" que defienden a sus clientes aprovechando sus "contactos" dentro del gobierno, en vez de presentar pruebas, "ya que son amigos del procurador o el juez en turno". A su vez, López Benítez propuso regular la figura de testigo protegido al considerar que se trata de un tipo de "justicia negociada" que se presta a muchos abusos y no siempre ofrece información válida.
l Senado envió a la Cámara de Diputados las reformas a la Ley Federal de Competencia sin cambios, luego de que las bancadas del PAN, PVEM y Nueva Alianza frenaron, con 62 votos, la aprobación de la minuta de la llamada "ley antimnopolios". La sesión de ayer reinició con el debate en lo particular de las reservas hechas a 9 artículos de la ley, pero el pleno senatorial consideró que no formaban parte de dicha legislación, por lo cual la declaró aprobada y la regresó a San Lázaro. A su vez, los 20 artículos reservados, en su mayoría por el PAN, fueron turnados a comisiones del Senado, por considerar que no formaban parte de la Ley Federal de Competencia. Con ello, el Senado envió a la Cámara de Diputados, sin cambios las reformas a la Ley Federal de Competencia que aprobó en lo general y los artículos avalados en lo particular en la sesión del pasado martes. Los 52 sufragios emitidos por las bancadas del PRI y el PRD fueron insuficientes para regresar la "ley antimnopolios" a comisiones. La decisión senatorial echó para atrás la autonomía prevista para la Comisión Federal de Competencia (Cofeco) en el 2011
Algido debate causó revisar a la Ley Federal de Competencia. y la reforma quedó atorada, pues fue devuelta a la Cámara de Diputados, que volverá a sesionar hasta febrero del 2011. Senadores del PAN indicaron que no estaban de acuerdo que el Senado ratificara los nombramientos de los comisionados pues es facultad exclusiva del Ejecutivo. El legislador panista Rubén Camarillo sostuvo que con esta decisión "hoy ganaron 100 millo-
nes de mexicanos y perdieron las 100 empresas más ricas del país, y la Cofeco conserva su facultad de sancionar a quienes incurran en prácticas monopólicas". La ley convierte a la Cofeco en un organismo descentralizado con personalidad jurídica y patrimonio propios y autonomía de decisión, e impone mayores sanciones económicas y prisión a quienes incurran en prácticas monopólicas.
Aplicarán Ley Federal de Justicia para adolescentes El Senado de la República aprobó la expedición de la Ley Federal de Justicia para Adolescentes, que se aplicará a quienes tengan 12 años cumplidos y menos de 18 al momento de cometer algún delito tipificado como federal. El dictamen, avalado con 108 votos, incluye la restricción de la libertad de los jóvenes de 12 a 18 años de edad que cometan delitos graves, pero se excluye toda responsabilidad a los menores de 12 años de edad acusados de algún ilícito. Se deja claro que la detención provisional e internamiento de adolescentes deberá evitarse y limitarse a circunstanc i a s
El adolescente infractor será consignado .
excepcionales es decir cuando se cometan delitos considerados como graves tales como narcotráfico, portación ilegal de armas, terrorismo, homicidio, violación, trata de personas o secuestros. Además, la aprobación de esa legislación daría lugar al establecimiento del Sistema Federal de Justicia para Adolescentes. Al hablar a favor del dictamen, el senador del PAN, Sergio Alvarez dijo que se debe incorporar el nuevo sistema acusatorio, ante casos como el del sicario menor de edad conocido como "El Ponchis", en el estado de Morelos. A su vez, el senador del PRD, Pablo Gómez dijo que hay un linchamiento en todo el país contra "El Ponchis, y se violaron leyes al presentarlo ante los medios como un gran triunfo de las autoridades". Sin embargo, aseguró que es necesaria una ley de Justicia para Adolescentes, a pesar de que no existen juzgados ni jueces capacitados para llevar este procedimiento específico. La legislación aprobada, enviada a la Cámara de Diputados, incluye la medida de "internamiento en tiempo libre", que es la restricción de la libertad del menor de edad, quien permanecerá en un Centro Federal de Internamiento el tiempo que se le imponga, que no podrá ser inferior a un mes ni exceder de cuatro años.
6 LA POLITICA
Obligatoria en México la educación media superior Aumenta a cuatro niveles la preparación básica en el país IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
B
ajo la premisa del diputado promovente del PRI, Manuel Hinojosa Ochoa, de que “cuesta mucho educar a un mexicano, pero cuesta más no educarlo”, el pleno del Palacio Legislativo de San Lázaro sacó adelante en una “decisión apretada” la modificación constitucional que vuelve obligatoria la educación media superior. La reforma precisa que el Estado –federación, estados, Distrito Federal y municipiosimpartirán de manera obligatoria la educación básica que está conformada por preescolar, primaria, secundaria y media superior. Para este caso, el Ejecutivo federal determinará los planes y programas de estudio, con excepción de las instituciones a las que la ley otorga autonomía. El diputado Hinojosa Ochoa, al término de la sesión ordinaria, afirmó que la ampliación de la educación considerada como “básica”, podrá ponerse en marcha en el siguiente ciclo escolar, para lo cual se invertirán dos mil millones de pesos en el próximo ejercicio presupuestal, para incluir en este nivel educativo a dos millones de jóvenes. Para las comunidades rurales alejadas de los centros urbanos y las zonas en donde no haya sido posible establecer infraestructura para la prestación del servicio, las autoridades federales en coordinación con las estatales establecerán los programas especiales que se requieran y tomarán las decisiones pertinentes para asegurar el acceso de los aspirantes a la educación media superior. En la modificación del artículo constitucional se establece que padres o tutores tendrán la obligación de hacer que sus hijos o pupilos concurran a las escuelas públicas o privadas para obtener la educación preescolar, primaria, secundaria y media superior. Con el fin de alcanzar esa meta educativa el pleno de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad en lo general, con 306 votos, el dictamen que reforma los artículos 3 y 31 de la Constitución y establece que la educación media superior sea obligatoria a partir del próximo año, la cual deberá incrementarse de manera gradual, hasta universalizar la obligatoriedad en
VIERNES 10 DE DICIEMBRE DE 2010
unomásuno
No habrá pretexto para no cumplir con la preparatoria. todas las entidades del país. Tomará 10 años cumplir la meta Al convertirse en obligatoria la educación media superior, se estima que la universalización de este nivel educativo en México se alcanzará en un período de 10 años con una inversión anual que llegará en el 2020 a unos 40 mil millones de pesos Los particulares podrán ofrecer educación media superior y el Estado tendrá la facultad de otorgar o retirar el reconocimiento de validez oficial a los estudios que se realicen en esos planteles. La autoridad educativa federal deberá, dentro de los 30 días posteriores a la entrada en vigor del presente decreto, instalar comisiones técnicas y de consulta con las demás autoridades educativas que resulten pertinentes para iniciar un proceso tendiente a la transformación estructural y laboral de la educación media superior, así como para la revisión de los planes, programas y materiales de estudio para implementar los nuevos proyectos de este tipo de educación. En su artículo transitorio detalla que el presupuesto federal, los estatales, del Distrito Federal y municipales incluirán los recursos necesarios para la construcción, ampliación y equipamiento de la infraestructura suficiente para la cobertura pro-
gresiva de la educación media superior. Asimismo los entes mencionados realizarán convenios de colaboración para asegurar el objetivo de esta ley. Una vez publicada la ley habrá un plazo de 180 días para el Congreso de la Unión y de los estados realicen las reformas y adiciones que corresponden a la Ley General de Educación, a las leyes estatales de educación y a los demás ordenamientos legales. La iniciativa reforma los artículos 3 y 31 de la Constitución y entrará en vigor al día siguiente de que el Ejecutivo la publique en el Diario Oficial de la Federación. El diputado priísta Manuel Hinojosa Ochoa, informó que la reforma constitucional para hacer obligatoria la educación media superior, requerirá el una inversión de dos mil millones de pesos en el próximo ejercicio presupuestal, para incluir en este nivel educativo a dos millones de jóvenes. Hinojosa Ochoa dijo que para el próximo año se aprobó un total de 2 mil millones de pesos, mil millones para la aplicación de la obligatoriedad en ese nivel y mil más, para fortalecer el nivel educativo. “En 2012 serán 9 mil millones de pesos. Va ir creciendo la cantidad de recursos para infraestructura, becas y contratación de más y mejores maestros”, destacó.
Envía el Presidente iniciativa contra corrupción FRANCISCO
MONTAÑO
REPORTERO
El presidente de la República envío al Senado una iniciativa para expedir la Ley de Firma Electrónica Avanzada, cuya finalidad es mejorar los procedimientos administrativos, trámites y servicios públicos para inhibir la posibilidad de que se presente la práctica de actos de corrupción. Adicionalmente, “reducirá la discrecionalidad y arbitrariedad e incrementará la transparencia en la gestión gubernamental”, subrayó el Ejecutivo. Señaló que la iniciativa busca, mediante el aprovechamiento de los medios de comunicación electrónica, optimizar y ampliar el acceso y la cobertura a los diferentes trámites y servicios gubernamentales para lograr una verdadera administración pública “en línea”. La información contenida en los mensajes de datos y en los documentos electrónicos será pública, salvo que la misma esté clasificada como reservada o confidencial en términos de la Ley Federal de Transparencia. Los documentos que contengan datos personales estarán sujetos a las disposiciones aplicables al manejo, seguridad y protección de los mismos. Con la propuesta se pretende evitar que los ciudadanos realicen desplazamientos innecesarios a los lugares en que se ubican las instituciones públicas, con el consecuente abatimiento de costos en que incurren los particulares por los traslados y el gobierno federal en el uso de papelería. En la exposición de motivos se precisa que quedan excluidos de la aplicación de la Ley los actos relacionados con las materias fiscal, financiera y aduanera, en virtud de que tienen como objetivos proveer al Estado de recursos y regular a las instituciones financieras. Para que los certificados expedidos fuera del país tengan la misma validez y efectos jurídicos, se plantea que las secretarías de la Función Pública y de Economía, y el SAT, podrán reconocerlos, en los casos en que otorguen las mismas garantías que los expedidos por la dependencia que los reconocerá. En opinión del Ejecutivo federal el uso de la firma electrónica coadyuvará a la mejor y más pronta implementación de políticas públicas dirigidas a la conservación y preservación del medio ambiente, particularmente el ahorro y utilización de papel. Para evitar el uso indebido de los certificados digitales y consecuentemente de la firma electrónica avanzada, en la iniciativa se establece que las conductas de los servidores públicos que impliquen el incumplimiento de la Ley dará lugar a sanciones de acuerdo a la Ley de Responsabilidades. Cuando las infracciones a la misma Ley impliquen la posible comisión de una conducta sancionada por la legislación civil, penal o de otra naturaleza, las dependencias o entidades lo harán del conocimiento de las autoridades competentes.
VIERNES 10 DE DICIEMBRE DE 2010
unomásuno
LA POLITICA 7
“Poner freno al cambio climático”: FCH Demanda el Presidente arranque del Fondo Verde. GUILLERMO CARDOSO ENVIADO
C
ANCUN, Q. R.- Es tiempo de que alguien agarre el control del volante y empiece a apretar los frenos al cambio climático, dijo el presidente Felipe Calderón, quien demandó no posponer más el arranque del Fondo Verde y comenzar a aplicar esos recursos. Llamó a hacer de lado los pretextos radicales de quienes no quieren colaborar. “Los recursos tienen que arrancar ahora y por eso urjo a los países a que apliquemos esos 28 mil millones de dólares que ya están, que se empiecen a aplicar ahora, particularmente en proyectos de los países más vulnerables”, señaló. El jefe de la nación demandó también que los mecanismos de REDD+ se arranquen ya y se reconozca parte de este esfuerzo para quien tenga una selva deforestada, lo mismo en África, Centroamérica o en Asia y pueda reforestarla para reducir las emisiones. Al participar en los Diálogos de Alto Nivel: Keeping Hihg Long-Term Ambitions Against Climate Change, manifestó la necesidad de que la discusión de ponerle precio al carbón se empiece a dar pronto dentro del contexto de las discusiones de las naciones participantes en la COP 16. “Desde luego, el tomar el control del camión, el tomar el volante y el poner los pies en los frenos, no arregla el problema. No sabemos si terminare-
CANCUN, Q. R.- Las naciones tienen que hacer hoy esfuerzos no solo para afianzar la libertad, la paz, el desarrollo y combatir la pobreza, sino para heredar a nuestros hijos y las próximas generaciones un mundo más sustentable y que dure para siempre, afirmó el presidente Felipe Calderón. Al dar la bienvenida a su homólogo sudafricano, Jacob Zuma, a la COP 16, el jefe de la nación mexicana reconoció el importante papel que juega esa nación africana en el tema del cambio
Felipe Calderón, presidente de México, durante los diálogos de "Alto Nivel Manteniendo Elevadas Nuestras Ambiciones de Largo Plaza Respecto al Cambio Climático" que tuvo lugar en el salón Cenote del edificio Azteca. mos en una curva o en otra, pero sí permite retomar el control que hemos perdido del problema desde hace mucho tiempo”, indicó. El titular del Ejecutivo apuntó que la primera clave es tomar el control y poder conducir el proceso hacia la reducción de emisiones y parar la discusión entre las naciones participantes en la cumbre de cosas que son muy valiosas. “Yo creo que hay que reducir las emisiones para que el calentamiento no sea mayor al 1.5. Es más, lo lógico sería que ya no haya más calentamiento. Ojalá lleguemos incluso al cero”, indicó el primer mandatario de la nación. Resaltó que el peor escenario no es
llegar al 2 por ciento, es que no se haga nada y se llegue a 5 grados más de calentamiento, con lo cual no sólo los países insulares, sino la gran mayoría, sufrirán riesgos de supervivencia. En este contexto, el mandatario mexicano llamó a concentrarse en la recuperación del control del autobús, en recuperar el control del avión, en estabilizar el vuelo y la ruta que se sigue, porque sólo así se podrán perfeccionar las metas y los instrumentos. “A final de cuentas, lo que tenemos que hacer es aplicar todos los instrumentos al máximo posible para reducir las emisiones. Vamos a conseguir los frenos y vamos a apretar los frenos al
máximo posible. Eso es lo que tenemos que hacer”, dijo. Calderón hizo votos para que, además de refrendar las metas con que cuenta y poder ir hasta donde lo permita la discusión, se empiecen a ver ya los instrumentos, los frenos del autobús o las palancas del avión. Urgió a retomar ese control, a dar ese paso, a concretar las cosas que se puedan concretar, lo que no implica ni renuncia ni resignación a las metas, a las ambiciones que se busca, de este mundo que tenemos y que es el único. Así, agregó, las naciones insulares serán países que duren razonable y habitablemente para el ser humano, para siempre.
Naciones deben heredar un mundo libre y en paz climático a través de sus acciones. África, subrayó, es la región que menos emisiones de gases invernadero genera en todo el mundo, la menos responsable del cambio climático, y, sin embargo, muchas de sus naciones sufren en carne propia las peores consecuencias por este problema. No obstante, destacó que ese conti-
Jacob Zuma, presidente de Sudáfrica y Felipe Calderón Hinojosa, mandatario de México, en conferencia de prensa.
nente puede ser el más beneficiado si se alcanzan resultados positivos en la COP 16 de Cancún, porque muchos de los recursos, la tecnología o de los programas de preservación de bosques y selvas le traería un beneficio directo. Al destacar que esta es la primera visita de un jefe de estado sudafricano a México, Calderón dijo que junto con el gobernante de ese país analizó la forma de estrechar aún más la relación entre los dos países en diversos ámbitos, sobre todo en el ámbito económico y comercial. Existen amplias posibilidades de intercambio, dijo, en sectores como la minería, la industria farmacéutica, el sector eléctrico, electrónico o en las áreas de equipo médico, autopartes, servicios financieros y otros. Calificó de gran importancia la visita a nuestro país del Presidente Sudafricano en el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático y dio a conocer que la próxima cumbre, la COP 17, se realizará en esa nación. Los sudafricanos, manifestó, nos han demostrado que sí es posible luchar, vencer los sistemas más injus-
tos y más resistentes al cambio, nos han enseñado que con valentía, voluntad y perseverancia se pueden derrumbar barreras, falsas ideologías, superar la apatía y lograr el cambio. Consideró como relevante el liderazgo de Sudáfrica en todo el Continente Africano, como lo es el rol que tiene México en todo el Continente Americano, ya que esto será fundamental para estrechar más la cooperación Sur-Sur entre África y América Latina. Por su parte, el Presidente de la República de Sudáfrica puntualizó que las naciones del mundo no deben perder la oportunidad que ofrece Cancún para asegurar el consenso y el progreso en la puesta en marcha de la acción contra el cambio climático. Necesitamos, expuso, establecer los bloques de construcción para la negociación a largo plazo para un resultado jurídicamente vinculante. Zuma resaltó que la alianza, la asociación entre las dos naciones se ha ahondado y que un elemento fundamental para la relación bilateral es profundizar en los temas económicos.
V I E R N E S 10
8 / LA POLITICA
JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ/ JOSÉ CRUZ DELGADO REPORTEROS
L
os enfrentamientos entre sicarios de "La Familia Michoacana", elementos de la Policía Federal (PF), y Ejército mexicano, paralizaron los municipios de Apatzingán, Buenavista, El Alcalde, Tomatlán, Tancítaro, Lázaro Cárdenas y Morelia y se habla de cuando menos
ocho muertos en Apatzingán y cuatro en otros lugares de la entidad, entre ellos un federal, un bebé y la hija de un ex alcalde, víctimas de "balas perdidas", así como de ocho personas más heridas de gravedad. El secretario de Gobierno del estado, Fidel Calderón, informó que el número de víctimas ascendió a cinco, entre las que se encuentran tres civiles y dos policías federales, así como el reporte de otras personas lesionadas, pero no especificó el número. Según reportes de las primeras investigaciones, se dice que un mínimo de 45 vehículos fueron utilizados por el crimen organizado para incendiarlos y bloquear los accesos a Morelia, por lo que fuerzas federales pusieron en movimiento 40 unidades terrestres de la PFP y tres helicópteros Black Hawk, de los cuales se rumoraba que una nave de ese tipo había sido derribada, pero esa versión fue desmentida por la Secretaría de Seguridad Pública Federal (SSPF). Las reyertas, que comenzaron desde antenoche las cuales se extendieron por varios municipios más, provocaron cierre total de las escuelas de educación básica, media superior y superior de Morelia y Apatzingán, a donde llegaron alarmados y temerosos los padres a recoger a sus hijos, además de que la Central Camionera de la capital del estado, decidió cancelar todas sus
DE
DICIEM
Michoacán, z
Crimen organizado robó, bloqueó y quemó 2 actividades por lo que cientos de pasajeros quedaron varados en dicha terminal.
De acuerdo a la SSPF, la violencia en Michoacán se desató cuando policías federales preventivos enfrentaron a integrantes de "La Familia Michoacana", en Apatzingán, mientras otro contingente de federales enfrentaba a miembros del mismo grupo criminal sobre la carretera Uruapan-Apatzingán Al hacer un balance hasta ahora de los enfrentamientos, la SSPF reveló que el elemento de esa corporación, Israel Vázquez García, de 24 años de edad, murió durante los enfrentamientos ocurridos anoche y la madrugada de hoy en Apatzingán con miembros del grupo criminal “La Familia
Michoacana”, con lo cual el número de víctimas por esos hechos ascendería a tres, entre ellos la menor Emma Yaritzia Jaimes, de 17 años, hija de Guadalupe Jaimes Valladares, quien fuera alcalde interino de dicho municipio y de un bebé de apellidos Flores Sepúlveda. Uno de los enfrentamientos se dio en el poblado de El Alcalde, cuando los agentes federales realizaban uno más de los operativos de vigilancia y búsqueda de miembros del crimen organizado y simultáneamente, en la zona urbana de Apatzingán otro grupo de maleantes de la misma organización dispararon contra vehículos civiles que después usaron como barricadas. Paralelamente, de acuerdo con la corporación, otro contingente de la Policía Federal que se desplazaba sobre la carretera Uruapan-Apatzingán, antes de la caseta a Taretán, se enfrentó con presuntos integrantes de “La Familia Michoacana”, quienes dispararon desde ambos lados de la carretera, con fusiles AK-47, conocidos como "cuernos de chivo". Los hampones trataron de impedir el avance de la PF realizando bloqueos con vehículos incendiados en cuatro puntos de la carretera Uruapan Lázaro Cárdenas, en el kilómetro 178 se colocó un autobús
de pasajeros; en el kilómetro 180 se atravesó un camión de volteo; en el kilómetro 181 se empleó una camioneta y, finalmente, en el kilómetro 182 se utilizó también una camioneta. Durante las acciones, participaron helicópteros de la PF ninguno de los cuales fue derribado como se propaló, indicó la dependencia al dar a conocer que se continúa con el operativo de búsqueda de los agresores de “La Familia Michoacana” en las inmediaciones del municipio de
Apatzingán. Durante el transcurso de la noche del pasado miércoles, elementos federales fueron alertados sobre la presencia de un grupo de personas armadas en la parte alta del municipio antes referido por lo que iniciaron un operativo de búsqueda y localización en el lugar, siendo agredidos con armas de alto poder y a "granadazos" al tiempo que en la zona urbana de Apatzingán, otro grupo de gatilleros dispararon contra vehículos civiles que después usaron como barricadas. Fue alrededor de las 18:00 horas del pasado miércoles, cuando habitantes de la región sur del municipio, vieron alrededor de 50 unidades de la Policía Federal, entre camionetas pick ups, camiones blindados y seis helicópteros dirigirse a El Alcalde, colindante con Buenavista, Tomatlán y Tancítaro, lugar que en días pasados fue sitiado y después comenzaron los enfrentamientos, con armas de fuego de alto poder y granadas, lo que activó las alarmas de todas las corporaciones policíacas y militares. A las 04.30 horas de ayer, la Subprocuraduría Regional de Justicia del estado, tenía el reporte oficial de tres personas muertas, el bebé de ocho meses de edad, la hija del ex alcalde interino de este lugar, de 17
años d como herido cuatro "balas do de entre de Seg grupos puntos De a el beb perdid de los tos oc monum nas, a dad, d en bra de un medio Una carrete minos mex", dos co centra antes túnez, la ent camion un Tor así com Sin que so los a l y colo para e derale sus co an fue
ICIEMBRE
DE
LA POLITICA /9
2010
zona de guerra
mó 28 vehículos; se habla de ocho muertos en Apatzingán
años de edad y del federal, así como seis agentes federales heridos de gravedad y otros cuatro civiles, estos últimos por "balas perdidas", como resultado de varios enfrentamientos entre policías de la Secretaría de Seguridad Pública Federal y grupos armados en diversos puntos de este municipio. De acuerdo a datos oficiales, el bebé muerto por una "bala perdida", ocurrió durante uno de los primeros enfrentamientos ocurridos a la altura del monumento a Lázaro Cárdenas, a la entrada de esta ciudad, donde el ahora occiso iba en brazos de su madre, a bordo de un taxi, el cual quedó en medio del fuego cruzado. Una hora después, sobre la carretera Apatzingán-Cuatro Caminos frente a la empresa "Agrimex", varios sujetos desconocidos colocaron sobre los carriles centrales dos revolvedoras, antes de la desviación a Antúnez, metros más adelante, en la entrada a Parácuaro una camioneta de tres toneladas y un Torton cargado con papayas, así como un auto de Servi Clean. Sin embargo, se habla de que son más de 40 los vehículos a los que prendieron fuego y colocaron como barricadas para evitar que las fuerzas federales acudieran en ayuda de sus compañeros que mantenían fuego cruzado con los delin-
cuentes, al grado de que los tanques de combustible explotaron, causando terror entre automovilistas y vecinos del lugar. Cuando las autoridades se dirigían hacía la comunidad de El Alcalde a prestar ayuda a los policías atacados, hubo otras balaceras en la plaza de Chandio, en el Obelisco a Lázaro Cárdenas en la entrada a la cabecera municipal, así como en el centro, donde resultó lesionado Manuel García Guzmán, originario y vecino de An-
túnez, municipio de Parácuaro, víctima de otra "bala perdida", además de que un paramédico de Protección Civil sufrió un rozón de bala en la cabeza. Cabe señalar, que a este sitio, llegaron los representantes de los medios de comunicación de Uruapan, quienes fueron corridos del lugar por los federales que resultaron ilesos y los militares que acudieron en su apoyo. Finalmente, sin que se conozcan cuantas bajas hubo de ambas partes, trascendió de manera extraoficial, que en las instalaciones de la XLIII Zona Militar, en Apatzingán estaban seis oficiales de la federal gravemente heridos y que serían trasladados en helicóptero a Morelia para ser internados en un nosocomio particular y en diversas clínicas y hospitales privados de esta ciudad, fueron ingresados por lo menos otros cuatro civiles lesionados por "balas perdidas". Otras reyertas, conforme a informes del Inspector de la PFP en esa región, Rubén Vázquez Jiménez, tuvieron lugar entre la población de El Guanajuatillo, ubicada en la sierra de este municipio, donde murió el federal preventivo Vázquez García, quien iba a bordo de la patrulla unidad marcada con el número oficial 10598, en donde también viajaba el Inspector; varios elementos resulta-
ron heridos. Ante el clima de violencia, zozobra e inseguridad, la población civil decidió atrincherarse en sus casas ante la fuerte
ya habían bloqueado y cerrado las cinco salidas de Morelia que conectan con Charo, Quiroga, Salamanca, Mil Cumbres y Pátzcuaro, generando caos
movilización policiaca y la presencia de hombres armados por las calles. Las balaceras, originaron la suspensión de actividades oficiales y cierre de comercios pues mientras que los helicópteros utilizaban su artillería, "La Familia Michoacana" respondía con lanzagranadas, además de armas de asalto y metralletas antiaéreas Barrett, calibre 50 milímetros, capaces de derribar avionetas y helicópteros. Poco después del mediodía de ayer, los grupos criminales
vehicular y desconcierto en la ciudadanía y hasta pasadas las 15:00 horas, reportaron la liberación de los bloqueos, en tanto que el Consejo de Seguridad Estatal de Michoacán sostiene reuniones extraordinarias por la violencia generada en el estado. De esa manera, mientras que la SSPF emitió ayer por la tarde nuevo comunicado en el que advierte que el operativo para capturar a miembros del grupo criminal michoacano, continúa y no se detendrá ante nada, trascendió que arribaron a Michoacán varios aviones y otros helicópteros, así como unidades terrestres y más elementos de la PFP. También informó de otros bloqueos realizados en Zitácuaro, en carreteras Maravatío-Morelia, ZitácuaroMore-lia y Zitácuaro-México y dentro de ese clima violento, los lugareños de Apatzingán, solo aci-ertan a decir: "Esto es la guerra y nosotros, lamentablemente, quedamos en medio". Hasta el cierre de esta edición, cuerpos de seguridad local reportaron más incidentes en Morelia, entre ellos dos bloqueos a las salidas que conectan con Salamanca y Quiroga, así como vehículos particulares incendiados en las colonias Manantiales y Obrera.
10 LA POLITICA
E
l secretario técnico del Consejo de Seguridad Nacional, Alejandro Poiré, dijo que en los enfrentamientos que iniciaron ayer en el municipio de Apatzingán, Michoacán, pudo haber muerto uno de los principales líderes de “La Familia Michoacana”. En rueda de prensa, el vocero en materia de seguridad expuso que se trata de información aún no confirmada y que la respuesta violenta de ese grupo criminal “sugiere que se ha ubicado y se sigue muy de cerca de los liderazgos del más alto nivel de “La Familia Michoacana”. “El operativo desplegado por fuerzas federales en Apatzingán, Michoacán, tiene un objetivo claro: hacer valer el imperio de la ley ante quienes no la respetan y dañan a la sociedad con su actividad criminal”. Señaló que las operaciones de todas las fuerzas federales aún continúan en la zona de Apatzingán y que el gobierno federal continuará con todas las acciones a su alcance para llevar a estos criminales ante la justicia. Poiré Romero sostuvo que de acuerdo con esa “información preliminar y aún no confirmada, la organización criminal, en su repliegue, ha tenido bajas significativas, entre ellas posiblemente el fallecimiento de uno de dichos líderes criminales”. Comentó que esta organización criminal ha asolado a la población de Michoacán desde inicios de esta década, de la de 2000, “participando tanto en el tráfico de drogas, como en la extorsión, el secuestro, el homicidio y el cobro de piso”. Desde el inicio de la administración del presidente Felipe Calderón, recordó, “el gobierno federal ha acudido al auxilio de las autoridades locales para desarticular a esta organización criminal y se han registrado logros importantes en detenciones, confiscaciones y puesta a disposición de diversos criminales ante la justicia”. El funcionario también reiteró que desde el miércoles los policías federales habían sido agredidos por miembros del crimen organizado, y además dispararon sus armas de fuego contra vehículos civiles, para después ocuparlos como barricadas. Explicó que durante esa parte inicial de la confrontación, se dio el
unomásuno
VIERNES 10 DE DICIEMBRE DE 2010
Poiré: hay bajas importantes en “La Familia Michoacana” Pudo haber muerto uno de los principales líderes FALLAS DE ORIGEN
Alejandro Poiré señaló que la respuesta violenta del grupo criminal "sugiere que se ha ubicado y se sigue muy de cerca de los liderazgos del más alto nivel de "La Familia Michoacana". fallecimiento de dos menores, situación que el gobierno federal lamenta profundamente, por lo que dará paso a las investigaciones correspondientes para deslindar las responsabilidades. Aseguró que con la intención de distraer y dispersar la atención de las fuerzas federales, se registraron bloqueos en la región de Zitácuaro, en las carreteras Maravatío-Morelia, Zitácuaro-Morelia y Zitácuaro-México, así como en la de Morelia, en las salidas de Uruapan, a Quiroga, a Salamanca y a Mil Cumbres. Todos ellos, aseguró, han sido atendidos en coordinación con la autoridad local, y que el secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, se ha mantenido en contacto con el gobernador de la entidad, Leonel Godoy.
entrevista dijo que, ante esta situación, personal la Procuraduría General de Justicia del Estado y de Seguridad Pública mantendrán, durante toda la noche, patrullajes intensivos, a fin de garantizar la seguridad de los michoacanos. Además, manifestó su disposición a mantener la coordinación con las fuerzas federales para restablecer la normalidad en todo el estado. Sin embargo y pese a todo, señaló que este viernes en Michoacán se trabajará de manera normal. Pidió a los medios de comunicación manejar la información de manera responsable, para no generar un clima de psicosis, y exhortó a verificar todas las versiones.
Llama gobernador a prudencia
Suspenden servicio guarderías
Luego que el gobernador de Michoacán, Leonel Godoy, reconoció que la entidad vive un estado de emergencia, llamó a la prudencia y mesura ante la serie de enfrentamientos que se han registrado en Morelia y diferentes puntos de la entidad. E n
Ante la serie de enfrentamientos que se han registrado durante las últimas horas en esta ciudad, las guarderías dependientes o subrogadas del ISSSTE e IMSS anunciaron que permanecerán cerradas este viernes. Igualmente, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) suspendió clases en todos sus planteles para reanudarlas hasta el próximo lunes. En tanto, la secretaria de Educación en la entidad, Graciela Andrade, señaló que en el nivel básico las clases se mantendrán en su horario habitual. Dijo que las escuelas de preescolar, primaria y secundaria se mantendrán
Alejandro Poiré
abiertas y los estudiantes tendrán que asistir a sus clases de manera normal. No obstante y pese a la disposición oficial, varios planteles han anunciado la suspensión de clases, sobre todo en las escuelas privadas.
Reportan nuevos bloqueos Nuevos bloqueos realizados por presuntos delincuentes se reportan anoche en al menos tres puntos de Michoacán. En Morelia se apoderaron de al menos ocho unidades y les prendieron fuego en las salidas a Salamanca y Quiroga, así como en la zona del monumento al Pípila. En tanto, en Lagunillas se reportó la quema de dos tráilers y un bloqueo carretero, mientras que en Zacapu la quema de vehículos. Con éstos se incrementa a 14 los municipios que han padecido algún tipo de violencia durante las últimas 24 horas. Como se recordará, la jornada de enfrentamientos y ataques inició la tarde-noche de ayer en Apatzingán, cuando elementos de la Policía Federal se enfrentaron con presuntos narcotraficantes. Los hechos iniciaron en la zona rural de ese municipio y se extendieron a la cabecera municipal, dejando como saldo al menos cinco muertos. Este jueves se han presentado enfrentamientos y bloqueos en Morelia y otros 13 municipios de diferentes regiones del estado.
VIERNES 10 DE DICIEMBRE DE 2010
LA POLITICA 11
unomásuno
“Esto es la guerra”: habitantes de Apatzingán En el enfrentamiento murieron tres civiles a manos de sicarios JAVIER CALDERÓN REPORTERO
Y
a entrada la noche de anteayer se realizó un fuerte enfrentamiento entre un grupo de sicarios en la ciudad de Apatzingán, lo que dejó preliminarmente tres muertos, donde el Ejército y elementos de la Policía Federal tuvieron que utilizar helicópteros para ubicar a los delincuentes. Este fue el principal tema de la emisión de unomásuno TVRadio, dirigido por el editor de deportes, Raúl Tavera; el subdirector de unomásuno, Víctor Rojas; el reportero policiaco, Fernando Gaytán y la encargada de cultura, Mariana Benítez, donde se destacó la creciente inseguridad y la percepción de la población de este tipo de acontecimientos, quienes no han reparado en asegurar que “esto es la guerra”. Mariana Benítez destacó que nuestro corresponsal, José Cruz Delgado, se comunicó a esta redacción para detallar la agresión de los delincuentes y donde abatieron a la población civil, que apoyada por el Ejército y los federales combatieron a este grupo que se retiró en desbandada. Explicó que la noche del miércoles las versiones eran todavía muy imprecisas, pero conforme pasaron las horas se pudo comprobar los daños causados por este enfrentamiento. Al parecer, los integrantes de “La Familia Michoacana” también realizaron narcobloqueos en las carreteras de acceso a esta población, donde al percatarse los elementos castrenses comenzaron a combatirlos Fueron varias horas de temor, miedo y zozobra para los habitantes de Apatzingán, dijo Raúl Tavera, que calificó
la agresión de los sicarios como de cobarde por la muerte de inocentes. Mientas tanto, en su intervención Fernando Gaytán, dijo que en los enfrentamientos se reportó la quema de un camión del transporte urbano, mismo que fue utilizado para bloquear la carretera Apatzingán-Cuatro Caminos, vía de comunicación donde permanecen varados decenas de vehículos. Dijo que de acuerdo con el reporte policial, se sabe que personal de la PF realizaba un operativo en el municipio cuando fueron atacados por presuntos integrantes del crimen organizado, por lo que al repeler la agresión se inició un primer enfrentamiento en El Alcalde. Se dijo que las hostilidades se trasladaron a calles de la cabecera municipal y a la carretera antes mencionada, donde fue atravesado un camión para evitar el libre tránsito. Personal policiaco y militar realizan un fuerte despliegue en toda la zona y se espera que durante las próximas horas se dé el trágico saldo de
estos hechos. Descubren dinosaurio perteneciente al grupo de hadrosáuridos en Europa Al comenzar la emisión radial, Mariana Benítez anunció el descubrimiento de científicos españoles han descubierto en la localidad de Arén (Huesca, norte español) una especie de dinosaurio perteneciente al grupo de los hadrosáuridos (picos de pato), que se creía que nunca había existido en Europa. Explicó que el dinosaurio pertenecía a los hadrosáuridos y al subgrupo de los lambeosaurinos, que se caracterizaban por la presencia de estructuras alargadas o crestas en la cabeza, informó la Universidad de Zaragoza (norte), que participó en el estudio. Dijo que se trataba de un dinosaurio relativamente pequeño, de entre cinco y siete metros de longitud, con un peso que rondaría entre los 400 y 500 kilos y con unas mandíbulas con cientos de dientes, capaces de triturar las plantas más duras. Sobrecargos de Aeroméxico, narcos
De última hora, el subdirector Víctor Rojas se preguntó quién dejó salir esta droga en el Aeropuerto Internacional. Se dijo que el aeropuerto internacional se ha convertido en un botín de las principales mafias del país. Explicó que uno de los sueños dorados de los comandantes de la policía es estar asignado en el aeropuerto, ya que en este lugar se encuentran operando diversos grupos. Mariana Benítez dijo que algunas fuentes aeroportuarias señalaron que los sobrecargos venían en un vuelo de Aeroméxico procedente de México, pero que viajaban como turistas . Víctor Rojas que los agentes españoles observaron a tres individuos que portaban idénticas maletas y, ante cierta sospecha, se procedió a revisar su equipaje. Los investigadores hallaron 132 paquetes en forma de ladrillo que resultaron ser de cocaína. Los arrestados portaban la documentación corporativa que los identificaba como trabajadores de la compañía aérea. La operación fue lleva-
Mesa de análisis del programa unomásuno TV-Radio.
da a cabo por el Grupo Operativo de Estupefacientes de la Comisaría de MadridBarajas de la Jefatura Superior de Policía de Madrid.
Ratifican a Irma Piñeiro como secretaria general de Gobierno de Oaxaca Durante su intervención, el corresponsal de Oaxaca, Javier Cruz de la Fuente, dijo que el gobierno del flamante nuevo gobernador, Gabino Cué Monteagudo, ya tiene sus primero tropiezos, ya que su secretaria general de Gobierno no está titulada, por lo que las reformas realizadas para que sus funcionarios estén plenamente capacitados se le voltearo. Sin embargo, la mayoría los legisladores aliancistas ratificaron los nombramientos de la secretaria general de Gobierno, Irma Piñeiro Arias, con 34 votos a favor, y de los subsecretarios de Gobierno y Desarrollo Político, Oscar Cruz López; de Fortalecimiento Municipal, Fausto Díaz Montes, y Jurídico y de Derechos Humanos, Dagoberto Carreño Gopar, por unanimidad. Dijo que en sesión extraordinaria con un único punto, la secretaria de la mesa directiva que preside la diputada Eufrosina Cruz Mendoza, del PAN, dio lectura a la solicitud de ratificación hecha por el mandatario estatal, Gabino Cué Monteagudo, y a un escrito enviado por Piñeiro Arias, solicitando la dispensa de la presentación de los documentos acreditatorios de la profesión que ostenta. Este último escrito causó un amplio debate entre los legisladores Elías Cortés López, del PRI; Luis de Guadalupe Martínez Ramírez, del PAN, y Flavio Sosa Villavicencio e Hita Beatriz Ortiz Silva, del PT. Cortés López leyó el oficio anexo emitido por la Universidad Nacional Autónoma de México, donde consta el trámite de elaboración del título de la licenciatura de Sociología de Piñeiro Arias.
V I E R N E S 10
DE
DICIEMBRE
DE
2010
vial notiv unomásuno
FELIPE RODEA REPORTERO
L
a Plaza Mariana es un proyecto arquitectónico de carácter religioso, cuya edificación moderniza la infraestructura urbana en las inmediaciones del Conjunto Guadalupano, aseguró el jefe de gobierno capitalino, Marcelo Ebrard Casaubón, luego de señalar que a estas obras se les canalizó una inversión de 75 millones pesos, en tanto que ya se encuentran en operación 175 cámaras de videovigilancia y que incluirá inversiones en materia de transporte público. Al develar la placa conmemorativa de la primera etapa de la Plaza Mariana, proyecto que se edifica para ampliar el atrio de la Basílica de Guadalupe, afirmó que esta obra forma parte de las acciones que su gobierno lleva a cabo para recuperar espacios emblemáticos de gran significado para la ciudad y el país. El ejecutivo local acudió acompañado por el cardenal Norberto Rivera Carrera y del empresario Carlos Slim, quienes recorrieron el espacio de 29 mil 500 metros cuadrados donde se construye un corredor comercial, turístico, económico y religioso. Acompañado por el Arzobispo Primado de México, Norberto Rivera Carrera y por el presidente vitalicio de Grupo Carso, Carlos Slim Helú, el mandatario de la Ciudad de México, develó la placa conmemorativa de la primera etapa de la construcción de la Plaza Mariana, que se ubica frente a la Basílica de Guadalupe y el edificio de la delegación Gustavo A. Madero, en la zona norte de la capital. Por el momento, la jerarquía católica olvidó los desencuentros con el jefe de gobierno, por lo que Ebrard afirmó: “Amigo cardenal, estamos trabajando en equipo y cuando se trabaja en equipo hay buenos resultados. El año entrante vamos a ver esto concluido. Por supuesto que nos van a entregar el mercado, qué bueno, ya te ponemos palomita, un problema menos”, le dijo a Rivera Carrera. Minutos antes, el arzobispo primado de México le dio unas palmadas en la espalda al mandatario capitalino cuando
Supervisa Ebrard Avances en la Plaza Mariana *Esta obra moderniza la infraestructura del conjunto guadalupano
Carlos Slim Helú, presidente del grupo Carso, junto a Marcelo Ebrard Casaubón, jefe de gobierno capitalino y el Cardenal Norberto Rivera Carrera, Arzobispo Primado de México, asistió a la inauguración de la Plaza Mariana que se ubica en la Basílica de Guadalupe. contó que años atrás el gobierno de la ciudad donó el terreno para hacer dicha plaza, a cambio de la construcción de un mercado donde se ubicará a los miles de comerciantes de artículos religiosos que se instalan alrededor del recinto. Destacó Ebrard que se ha hecho un esfuerzo notable en cuanto a la recuperación de espacios públicos, entre los que destacó el Centro Histórico de la Ciudad de México donde, recordó, se recuperó el espacio para la ciudadanía, se rehicieron calles, se rehabilitaron fachadas y se reubicó al comercio en vía pública, además de haberse creado condiciones para que la gente camine libre de automóviles,
como es el caso de calle Madero, que por cierto, dijo, en breve también se vinculará con el recién renovado Monumento a la Revolución. Así como se hizo en el primer cuadro de la ciudad, el gobierno capitalino tiene el interés de recuperar y rehabilitar el centro de la zona norte de la ciudad; es decir, el centro histórico de la delegación Gustavo Madero, para que tenga florecimiento. Como parte de estos trabajos, afirmó que se continúa con el proyecto del corredor turístico Centro HistóricoReforma-La Villa. Respecto a la Plaza Mariana, el jefe de gobierno subrayó que será un espacio
que dará proyección a la ciudad y en favor de millones de peregrinos que tan solo en este aniversario de la aparición de la Virgen de Guadalupe se espera arriben al santuario guadalupano. En este sentido, aseguró que el compromiso es garantizar los servicios y un espacio de calidad a los visitantes que no sólo acuden durante los festejos de cada diciembre sino todo el año, lo que convierte a este punto religioso en el más visitado en el mundo. Como parte, de este proyecto integral, tanto el GDF como la jefatura delegacional han implementado una serie de acciones de mejoramiento urbano, al tiempo que anunció que el 17 de enero próximo iniciará la obra de remodelación el centro histórico de la delegación Gustavo A. Madero, justo donde se construye el conjunto emblemático de Plaza Marina. Marcelo Ebrard agradeció al presidente vitalicio de Grupo Carso, Carlos Slim por sumarse a este proyecto y resaltó que con la intervención de la iniciativa privada, la autoridad eclesiástica y el Gobierno de la ciudad esto se puede llevar a cabo. Cuando se realiza el trabajo en equipo siempre hay buenos resultados, enfatizó. Por su parte, Carlos Slim, dijo sentirse honrado y contento de participar en la realización de Plaza Mariana y construirla en un tiempo relativamente corto, ante la suspensión del proyecto hace varios años. Detalló que incluye cuatro edificios que albergarán 80 mil criptas, un estacionamiento, un Museo Religioso de las Américas y una clínica.
VIERNES 10 DE DICIEMBRE DE 2010
unomรกsuno
13
14 NOTIVIAL
unomásuno
VIERNES 10 DE NOVIEMBRE DE 2010
Encabezó Obdulio Avila día azul en la Cuauhtémoc *El partido de los ciudadanos se acerca a la población con jornadas de trabajo SERGIO FLORES CAMAÑO REPORTERO
D
“El próximo martes cerraremos el año con la visita de la delegación Alvaro Obregón, siendo ésta la octava dele-
delegación Cuauhtémoc, acompañado de Iván Fuentes, Enrique Selvas Carrola y militantes, inició su recorrido en las inmediaciones de la lechería Liconsa, ubicada en la intersección de las calles Beethoven y Wagner, colonia Peralvillo, por lo que la Cuauhtémoc se convierte en la séptima delegación que visitan en un mes. Obdulio Avila Mayo, presidente del PAN en el Distrito Federal, platicó con unomásuno, y comentó que este programa está al servicio de la comunidad y consolida a Acción Nacional como un partido que está de manera constante con la gente, pues desean que el PAN sea el partido de los ciudadanos y para que eso suceda tiene que estar entre la ciudadanía.
gación a la que se asistirá, y pensamos iniciar el año muy fuerte para recorrer las ocho restantes en enero” agregó. Después de visitar las inmediaciones de la lechería Liconsa, los militantes del PAN prosiguieron con su ruta por las calles de la colonia Peralvillo y estuvieron recogiendo denuncias ciudadanas a las afueras de la escuela primaria Julián Carrillo, así como en otros puntos con afluencia vecinal. “Dicen que los partidos y los legisladores salimos a hacer campaña solamente cuando queremos el voto y no, no estamos pidiendo el voto, estamos poniéndonos a las órdenes de la ciudadanía” dijo
P I E
unomásuno / Raúl Ruiz.
esde hace un mes el Partido Acción Nacional (PAN) implementó su programa Día Azul en el Distrito Federal, el cual consiste en recorrer las 16 delegaciones de la ciudad de México, de las 6 am a las 9 pm, para recoger denuncias ciudadanas y canalizarlas a las autoridades correspondientes para que les den solución. El día de ayer Día Azul Obdulio Avila Mayo, presidente del PAN en el Distrito Federal encabezó un día azul en l a
Avila Mayo. En el recorrido también estuvo presente el diputado federal, Vladimir Ramos, quien manifestó que las autoridades no prestan atención al ordenamiento urbano, por eso mismo, Día Azul trata de escuchar a la ciudadanía, que aun cuando ésta no tiene el tiempo necesario para levantar sus denuncias, nosotros tratamos de acercarnos a ellos y entender sus necesidades, posteriormente se celebró una reunión con líderes vecinales, dirigentes de comerciantes, vecinos, donde Obdulio Avila Mayo escuchó las más sentidas demandas, que los gobernantes de otros partidos no les han cumplido, por lo que el dirigente les propuso establecer una plataforma de trabajo y así cumplir con la misión por la que se fundó el PAN, para estar cerca y trabajar con la gente. La jornada concluyó con pintas de bardas en diferentes puntos de la demarcación.
V I E R N E S 10
DE
DICIEMBRE
DE
2010
vial notiv unomásuno
FELIPE RODEA REPORTERO
S
in cumplir los requisitos hidráulicos, de vialidad e impacto ambiental, una constructora comenzó las gestiones para construir un inmueble de 30 pisos en Polanco, generando todo tipo de problemas para los vecinos que buscaban reunirse con el delegado en Miguel Hidalgo -Demetrio Sodi de la Tijeraempero, el funcionario no se presentó. Los vecinos afectados por la colosal construcción, ante el desdeño de Sodi, se reunieron en las oficinas delegacionales con el director de Administración Urbana de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) Julio Sotelo, quien les aseguró que existe la voluntad del titular de esta dependencia, Felipe Leal Fernández, de no llevar a cabo la construcción. Indicó el funcionario que los estudios de factibilidad no acreditan la construcción de un inmueble de 30 pisos en la zona, sin embargo, apuntó que como funcionario tampoco puede oponerse a lo que esté determinado por la ley, pues puede terminar en la cárcel. Esta respuesta, incrementó la molestia de una treintena de colonos de Polanco, entre los que destacaban Eloísa Alvarado, presidenta vecinal de la calle de Lord Byron y Gulio Chesa Moretti y Marco Antonio Díaz-Escobar, mismos que afirmaron que aunque la autoridad diera los permisos correspondientes para legalizar una construcción irregular a todas luces, no
Proyectan construir colosal edificio de 30 pisos en Polanco *Destrozaría el espacio urbano de la zona, advierten residentes permitirán su construcción, aunque tengan que cerrar calles para impedirlo. Eloísa Alvarado indicó que la construcción del colosal edificio, provocará severos problemas de congestionamiento vial, pues se pretende que todos los vehículos salgan por Rubén Darío, afectando el tráfico, por todo el circuito interior e incluso hasta la residencia oficial de Los Pinos se verá afectada la circulación vial. Por su parte, Marco Antonio DíazEscobar, dio a conocer que para la edificación del colosal inmueble de 30 pisos, “Tony Garza”, esposo de la dueña de la Cervecería Modelo, María Asunción Aramburuzabala Larregui, adquirió seis terrenos entre Rubén Darío y Lord Byron, los cuales fusionó. Durante la reunión, los vecinos manifestaron su temor de que ante el poder económico de la familia GarzaAramburuzavala, se pudiera presentar una situación irregular de tráfico de influencias y el gobierno capitalino, a través de la
Seduvi, terminara dando los permisos para la construcción de ese inmueble. Chesa Moretti, tras manifestar la molestia vecinal porque el jefe delegacional Demetrio Sodi no se presentó, indicó que no se niegan a que se lleven a cabo construcciones, pero éstas deben cumplir la normatividad de tres pisos máximo y no treinta como se pretende con la construcción en cuestión. Los vecinos de Polanco expusieron
que la zona no soporta una construcción más de tal magnitud, recordaron que tendrán problemas para el abasto de agua, así como para el desalojo de los residuos en el sistema de drenaje de la zona, también expusieron que se agravarían los problemas de vialidad, no sólo porque se pretende que haya una sola salida vehicular sobre Rubén Darío, sino porque había más unidades automotrices en tránsito en la zona.
Vecinos de la otrora exclusiva colonia dijeron que impedirán la construcción -irregular- aunque tengan que cerrar calles y avenidas para impedirlo.
V I E R N E S 10
DE
DICIEMBRE
DE
2010
la república unomásuno
Ejecuta comando armado a seis hombres en Chihuahua Fueron “fusilados” sobre la carretera Chihuahua-Cuauhtémoc
C
hihuahua, Chih.- Seis hombres fueron ejecutados ayer, como si hubieran sido fusilados sobre la carretera Chihuahua-Cuauhtémoc, reportó la Fiscalía General del Estado, que hasta el momento no ha determinado cuantos agresores participaron. El vocero de la Fiscalía General del Estado, Carlos González Estrada, informó que los cuerpos fueron localizados a la altura del kilómetro 17 del tramo antes mencionado, todos con heridas de bala en el cuerpo. Al parecer, dijo, los seis hombres fueron prácticamente fusilados, ya que cinco de ellos estaban sobre la cinta asfáltica en fila, a un costado de una empresa que se dedica a la venta de traxcavos, mientras el sexto estaba a unos metros de los demás. Informó que en el lugar se
Continúa la ola de sangre en el norte del país. localizó una camioneta pick up Chevrolet y en ella varios cargadores de armas largas y casqui-
llos percutidos de diversos calibres que fueron utilizados para cometer los asesinatos.
Decomisa Ejército vehículos clonados en Tamaulipas Reynosa, Tamps.- Elementos del Ejército Mexicano decomisaron en el municipio de Camargo, Tamaulipas tres vehículos con características similares a los utilizados a las fuerzas federales y que eran utilizados por personas ajenas a la Sedena. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) a través de la Comandancia de la Octava Zona Militar señaló que el aseguramiento se llevó a cabo en una base de operación móvil, que se
encontraba realizando reconocimientos terrestres al norte de la presa Marte R. Gómez, en el municipio de Camargo. En el lugar, indicó, se localizaron tres camionetas pick up, color verde olivo con características similares a los automotores que utiliza el Ejército Mexicano, dos de ellos de doble cabina y uno de cabina regular. Refiere que estas acciones se desarrollan en el marco de la “Campaña permanente contra el narcotráfico” y de la “Operación
de Alto Impacto Nuevo LeónTamaulipas”. La comandancia de la Octava Zona Militar, cuya sede se ubica en Reynosa exhortó a la ciudadanía a denunciar ante las autoridades correspondientes cualquier acto ilícito realizado por falsos integrantes del instituto armado, a fin de actuar conforme a derecho. “Con la utilización de vehículos clonados, los grupos delictivos buscan confundir a la ciudadanía y encubrir sus ilícitos”.
Las unidades son usadas por el crimen organizado para cometer ilícitos.
Ratifican a Irma Piñeyro como secretaria general de gobierno JAVIER CRUZ
DE LA
FUENTE
REPORTERO
Oaxaca, Oax.- Erigidos en Colegio Electoral, los diputados de la LXI Legislatura ratificaron los nombramientos de la secretaria general de Gobierno, Irma Piñeyro Arias, con 34 votos a favor, y de los subsecretarios de Gobierno y Desarrollo Político, Oscar Cruz López; de Fortalecimiento Municipal, Fausto Díaz Montes, y Jurídico y de Derechos Humanos, Dagoberto Carreño Gopar, por unanimidad. En sesión extraordinaria la secretaria de la mesa directiva que preside la diputada Eufrosina Cruz Mendoza, del PAN, dio lectura a la solicitud de ratificación hecha por el mandatario estatal, Gabino Cué Monteagudo, y a un escrito enviado por Piñeyro Arias solicitando la dispensa de la presentación de los documentos acreditatorios de la profesión que ostenta. Este último escrito causó un amplio debate entre los legisladores Elías Cortés López, del PRI; Luis de Guadalupe Martínez Ramírez, del PAN, y Flavio Sosa Villavicencio e Hita Beatriz Ortiz Silva, del PT. Cortés López leyó el oficio anexo emitido por la Universidad Nacional Autónoma de México, donde consta el trámite de elaboración del título de la licenciatura de sociología de Piñeyro Arias. El diputado cuestionó la importancia que representa este requisito, plasmado en el artículo 14 fracción III de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, dadas las responsabilidades que implica el cargo de secretaria general de Gobierno. Destacó que el gobernador protestó hacer cumplir la ley y el mismo estaba violándola, por lo que señaló que si este Congreso aprobaba la ratificación, Piñeyro Arias sería una secretaria ilegítima. El diputado Martínez Ramírez, luego de hacer una descripción de la interpretación de las normas jurídicas resaltando la legislativa, aseguró que el no presentar un título no violenta la ley y la Constitución está a salvo; asimismo, explicó que el artículo citado por el legislador priista agrega que deberá contar con título y cédula o su equivalente, señalando que este último puede interpretarse como la experiencia o el hecho de que ya se le tomó protesta. El diputado Sosa Villavicencio, aunque manifestó sus diferencias políticas con Irma Piñeyro, pidió a sus compañeros acatar el artículo 59 de la Constitución sobre las facultades del Poder Legislativo. Aclaró que no subió a tribuna a defender al gobernador Gabino Cué, a quien pidió actuar con responsabilidad y respeto ante esta soberanía. Consideró que un título no es algo indispensable para ejercer la función pública e invitó a la secretaria general de Gobierno a honrar con su función el respaldo que esta soberanía le estaba dando. Por su parte, la diputada Ortiz Silva, al presentarse orgullosa como miembro de la Sección XXII del SNTE, señaló que Piñeyro Arias representa a la líder vitalicia del magisterio Elba Esther Gordillo y si el gobernador Cué Monteagudo pide gobernabilidad y paz consideró que debe razonar lo que está pidiendo. La dispensa de presentación de documentos fue aprobada con 32 votos a favor y antes de la ratificación, el diputado Marco Antonio Hernández Cuevas, del PRI, cuestionó la calidad moral de Piñeyro Arias, por considerar que más allá de un título es hablar con la verdad y la honestidad. ¿A quien le hará caso, a José Murat, a Elba Esther Gordillo o a Gabino Cué?, cuestionó el legislador.
V I E R N E S 10
DE
DICIEMBRE
DE
2010
el dinero
12.57
unomásuno
Aumenta 11% sector de telecomunicaciones: Cofetel La telefonía fija continuó con su caída de 5.4% JAVIER CALDERÓN REPORTERO
L
Por inseguridad cierran entre 4 y 5% de franquicias Entre 4 y 5 por ciento de las franquicias en México cerraron en 2010 debido a la inseguridad generada por la lucha con el narcotráfico, informó Diego Elizarrarás, presidente de la Asociación Mexicana de Franquicias (AMF). El directivo mencionó que el norte del país es la zona más afectada por estos hechos, siendo los negocios más perjudicados los enfocados al sector servicios y alimentos. "Los más afectados fueron los que dependen directamente de que la gente salga de sus casas, que vaya a divertirse y pase un buen rato. En la actualidad, en muchas ciudades la vida nocturna ya no existe", mencionó. Diego Elizarrarás mencionó que otro factor que ha dañado a las franquicias es el aumento de precios por servicios como vigilancia, equipos de seguridad e incluso los incrementos en las primas de seguro. Sin duda ha habido afectaciones, ya que ahora no se reciben tantas solicitudes para abrir un negocio en Ciudad Juárez y Reynosa, añadió en conferencia. "Ya todo es una estructura donde tú tienes unas ventas calculadas y una facturación promedio para poder cumplir sus compromisos, como por ejemplo con tus meseros (salarios), pero al final de esa cuestión (violencia) hacen que la ecuación no te salga", dijo. El presidente de la AMF comentó que también se han suscitado casos donde la gente se aprovecha para tratar de extorsionar los negocios. Ante este escenario, el directivo hizo un llamado para cambiar el clima de violencia y regrese la seguridad a todo el país. En cuanto al crecimiento que registrarán las franquicias este año, se prevé que será de entre 11 y 12 por ciento.
a Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel), informó que el sector de las telecomunicaciones registró un crecimiento del 11 por ciento durante el tercer trimestre del año en comparación con el mismo periodo del 2009. Por su parte, el crecimiento acumulado de enero a septiembre fue del 11.9 por ciento, añadió el órgano regulador de las telecomunicaciones mexicanas. En su informe que describe el Índice de Producción del Sector Telecomunicaciones (ITEL), indicador que evalúa el comportamiento de los principales servicios que se prestan en la industria, la Cofetel reveló que los segmentos que registraron los mayores crecimientos fueron los de Larga Distancia Internacional y Televisión Satelital. Éste último aumentó en 91.6 por ciento su número de usuarios. En el tercer trimestre de 2010, el segmento de Telefonía Fija registró un decremento de 5.4 por ciento respecto al mismo periodo del 2009. el número total de líneas fijas cerró en 19 millones 557 mil 371. En términos de teledensidad,
México registra 18 líneas fijas por cada cien habitantes, dijo la Cofetel. En Telefonía Celular, el tráfico móvil registró una tasa de crecimiento de 12.8 por ciento, la menor desde que se realiza el ITEL. Al cierre de septiembre había en México 88.7 millones de usuarios de Telefonía Celular, lo que significa un incremento de 8.8 por ciento respecto al mismo periodo de 2009 y representa una teledensidad de 81.9 líneas por cada 100
habitantes. Durante el periodo, las adiciones netas de suscripciones a este rubro fueron de 1.83 millones de nuevos usuarios. El segmento de Trunking, como que el que ofrece Nextel, registró una tasa de crecimiento de 12.4 por ciento y alcanzó al cierre de septiembre un total de tres millones 338 mil usuarios. El tráfico de Larga Distancia Nacional medido en minutos mostró una caída anual de 3.7 por ciento durante el periodo de análisis.
Economía se estancará en 2012, prevén A pesar de que se ha reflejado una lenta recuperación durante todo el año, se esperan periodos de estancamiento económico a partir del 2012, estima un trabajo de Análisis Económico-Financiero de Base Casa de Bolsa quién agrega que las señales de
crecimiento en el país obedecen a un "rebote" tras la crisis financiera mundial, por lo que partir del próximo año, la economía mexicana retomará sus niveles de crecimiento anuales de 2.2% en promedio. Indica el trabajo que para lograr mayores tasas se deben impulsar y aprobar las reformas estructurales que harían crecer a la economía mexicana, argumentó. La recuperación de México este año se ha basado en las exportaciones del sector manufacturero, en particular de la industria automotriz. Sin embargo, estimó, en el 2011 se podría presentar un estancamiento o estabilidad de esta industria automotriz nacional, luego de los espectaculares crecimientos de este año. Pese a ello se percibe un panorama favorable en el entorno empresarial, aunque hacen falta mayores incentivos para la inversión fija (maquinaria y equipo), generadora de mayores empleos en el país, señaló. Sobre la problemática financiera en la zona euro, dijo que el impacto en la economía mexicana sería muy pequeño, debido a que el nivel de exportaciones mexicanas a esa región es mínimo.
V I E R N E S 10
DE
DICIEMBRE
DE
2010
cultura Obras de García Márquez, en ruso
La obra del escritor colombiano.
La editorial moscovita AST informó de que ha adquirido los derechos para la publicación en lengua rusa de las obras del escritor colombiano Gabriel García Márquez, que hasta ahora se editaban en Rusia de forma ilegal. "Hemos mantenido complicadas conversaciones durante diez años. Márquez no quería colaborar con las
casas editoriales rusas al considerar que nuestro mercado de libros está plagado de ediciones piratas" , explicó la portavoz de AST, Yelena Kalina, a la agencia RIA-Nóvosti. Agregó que la editorial puede "informar ahora con alegría a los seguidores de este grandísimo escritor que su primer libro será publicado ya en enero
de 2011" . Precisó que la primera obra que saldrá al mercado ruso será Cien años de soledad en la misma traducción de Margarita Bilínkinaya que hace 40 años causó furor en la Unión Soviética, a la que seguirán El general en su laberinto y El amor en los tiempos del cólera.
México, país de AL con más declaratorias de la UNESCO Celebrará 23 años de declaración de sitios emblemáticos
M
éxico, país de América Latina con el mayor número de declaratorias de bienes como Patrimonio de la Humanidad, celebrará este sábado 23 años de declaración de sitios emblemáticos, en la Lista de Patrimonio Mundial de la Unesco. Fue el 11 de diciembre de 1987 cuando las zonas arqueológicas de Palenque, Teotihuacán y Monte Albán, los centros históricos de Oaxaca, Puebla y México, Xochimilco, así como Sian Ka'an, reserva de la biosfera de Quintana Roo (este último en la categoría de sitio natural) fueron incluidos en la clasificación, informó el Consejo Nacional para la
Cultura y las Artes, en un comunicado. Con la inclusión del Camino Real de Tierra Adentro y las Cuevas Prehistóricas de Yagul y Mitla, desde el 2 de agosto de 2010, México tiene inscritos 31 sitios en la Lista de Patrimonio Mundial. La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), en su 17 reunión celebrada en París, del 17 de octubre al 21 de noviembre de 1972, aprobó la Convención para la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural. Se tomó en cuenta que dicho patrimonio se encontraba cada vez más amenazado de destrucción, no sólo por
las causas tradicionales de deterioro, sino también por la evolución de la vida social y económica. Dicha Convención consideró que el deterioro o la desaparición de un bien del patrimonio cultural y natural constituye un empobrecimiento nefasto de lo que pertenece a todos los pueblos del mundo y que la protección de ese patrimonio a escala nacional es en muchos casos incompleto. En eso influye la magnitud de los medios que requiere y la insuficiencia de los recursos económicos, científicos y técnicos del país, en cuyo territorio se encuentra el bien que ha de ser
Zona arqueológica de Palenque, Chiapas.
protegido. En la actualidad son 10 los criterios establecidos por el Comité de Patrimonio Mundial para inscribir un bien, seis de éstos aplicables a los sitios culturales y cuatro a los naturales. Cada uno de ellos debe estar íntegramente sustentado en base a tres aspectos elementales: Ser un bien de valor universal excepcional, su autenticidad e integridad referente a que no han registrado cambios desde su creación y su comparación con bienes similares del mundo que permitan sustentar que se trata de un ejemplo único o extraordinario.
Se cumplirán 30 años ininterrumpidos de representar la obra clásica.
Regresa "El cascanueces" al coloso de Reforma La Compañía Nacional de Danza (CND), del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), ofrecerá su temporada anual de "El cascanueces", del 17 al 23 del mes en curso, en el Auditorio Nacional. En conferencia de prensa, los organizadores del tradicional espectáculo destacaron que en 2010 se cumplirán 30 años ininterrumpidos de representar esa obra clásica de la época navideña, a partir del cuento escrito por Theodor Amadeus Hoffman. Señalaron que "con un gran respeto a la coreografía concebida por Lev Ivanov, 'El Cascanueces´ es capaz de cautivar al público de todas las edades; a unos, por el relato; a otros, por la excelencia de la danza; y a los demás, por la música". La titular de la CND, Silvia Reynaud, recordó que "hace tres décadas realizamos el primer montaje de esta obra en México. Fue una novedad aquí, porque en Europa, ya se venía presentando". Explicó que el público que admiró por vez primera "El cascanueces" en México ha crecido junto con las temporadas anuales que la CND ha hecho, primero en el Palacio de Bellas Artes, y ahora, en el recinto localizado en Reforma. "Esta pieza inspira a todos. Tras ver la belleza de la puesta en escena, no han sido pocos los niños y jóvenes que han despertado en su alma el deseo de integrarse a alguna escuela de música o de danza; esta es una virtud de esta obra", dijo Reynaud. De acuerdo con la trama, en la fiesta de la víspera de Navidad, "Clarita" recibe de su tío "Her Drosselmeyer", un bello Cascanueces que despierta la envidia de su hermano "Fritz", quien al tratar de tomarlo le desprende la cabeza por accidente. Su tío los tranquiliza reparando el juguete. La fiesta se acaba y todos se van a dormir. "Clarita" en sus sueños vive diversas aventuras, todo se hace enorme, el sillón, las paredes y los juguetes; los ratones y el cascanueces son de su tamaño. En la batalla con los ratones "Clara" corre a rescatar a su amigo. "El cascanueces", convertido en príncipe por el amor de "Clara", la invita a hacer un viaje como recompensa por salvarle la vida.
VIERNES 10 DE DICIEMBRE DE 2010
LA CULTURA 19
unomásuno
Todo listo para la quinta edición del Corredor El 11 de diciembre se llevara a cabo el encuentro que contará con 56 espacios de arte, moda y diseño junto con actividades MARIANA BENÍTEZ C. REPORTERA
U La especie que perteneciera a los hadrosáuridos
Descubren dinosaurio perteneciente al grupo de los hadrosáuridos en Europa Científicos españoles han descubierto en la localidad de Arén (Huesca, norte español) una especie de dinosaurio perteneciente al grupo de los hadrosáuridos (picos de pato) , que se creía que nunca había existido en Europa. El dinosaurio pertenecía a los hadrosáuridos y al subgrupo de los lambeosaurinos, que se caracterizaban por la presencia de estructuras alargadas o crestas en la cabeza, informó la Universidad de Zaragoza (norte), que participó en el estudio. Se trataba de un dinosaurio relativamente pequeño, de entre cinco y siete metros de longitud, con un peso que rondaría entre los 400 y 500 kilos y con unas mandíbulas con cientos de dientes, capaces de triturar las plantas más duras. La cresta craneal, formada por una serie de tubos por los que pasaba el aire, era utilizada para producir sonido y bramar en época de celo. En todo el mundo se han localizado unas 57 especies de hadrosaurios como la hallada en Arén, que ha sido bautizada como "blasisaurus canudo" por haber sido descubierta en el yacimiento denominado Blasi, y en homenaje al paleontólogo español José Ignacio Canudo, líder del Grupo Aragosaurus-IUCA (que ha encabezado la investigación) por su contribución al estudio de los dinosaurios ibéricos. Por el momento, los investigadores han certificado una parte de los fósiles hallados, como los craneales, aunque continúan trabajando sobre vértebras, fémur y húmero, muy probablemente pertenecientes a la misma especie. Los fósiles craneales de este nuevo hadrosáurido fueron hallados y excavados en el yacimiento llamado Blasi 1, dentro de una serie de campañas de excavaciones que comenzaron en 1997 en Arén. En este municipio, se han encontrado restos de algunos de los dinosaurios más modernos de Europa, entre los que se encuentra el Arenysaurus, al que se suma ahora Blasisaurus. Blasisaurus y Arenysaurus son dos de los últimos dinosaurios que vivieron en la Península Ibérica y sus restos se han hallado en rocas de hace unos 66 millones de años, unos pocos cientos de miles de años antes que un meteorito marcara la extinción de estos grandes vertebrados, explicó en un comunicado la Universidad de Zaragoza. El descubrimiento de este hadrosáurido está permitiendo reconstruir cómo eran las comunidades de dinosaurios poco antes de este episodio geológico, ya que esa zona es uno de los pocos lugares del mundo donde se puede investigar si los dinosaurios se extinguieron a la vez que la caída del meteorito o un poco antes.
n año más llega la edición del Corredor Cultural Roma Condesa en su quinta edición para ofrecer al público una jornada dedicada a las artes y la cultura. Para conocer más al respecto unomásuno platicó con Ana Elena Mallet, curadora independiente y promotora cultural del Corredor Cultural RomaCondesa. "Es la quinta edición y tenemos ahora 56 espacios de arte, moda, diseño industrial, grafico y de objetos, de productos, va a ser una jornada intensa porque va hacer a partir de las 11 de la mañana a 11 de la noche y la idea es que cada uno de los 56 espacios incluidos van a presentar algo especial, algo específicamente diseñado y pensado para el corredor para que la gente que venga ese día a la Roma y Condesa tenga ese día una experiencia única". Dentro de las múltiples actividades que se podrán encontrar en esta jornada se encuentran las lecturas de poesía, presentaciones de libros, performances, lanzamientos de productos, de líneas de moda, rebajas especiales y pro-
Ana Elena Mallet, promotora cultural del Corredor Cultural Roma-Condesa. mociones, talleres de serigrafía, pintas de murales. En esta edición se invita a la gente a recorrer las calles caminando o con algo muy novedoso como el uso de la ECOBICI, para facilitar el traslado de los asistentes, fomentando la consciencia ecológica y de responsabilidad social. La historia de la reactivación del Corredor se remonta a abril del 2009, en el cual un grupo de promotores culturales encabeza-
do por Ana Elena Mallet, buscaron reactivar el Corredor RomaCondesa y durante una noche convocaron a 18 espacios de arte y diseño a proponer proyectos que sólo podrían ser vistos esa tarde-noche del 14 de abril. Ante el éxito obtenido se lograron alcanzar objetivos donde se recuperaron espacios públicos y crearon una comunidad extensa, logrando regenerar el tejido social y recuperando la cultura.
Abren centro para promover cultura de la diversidad sexual FELIPE RODEA REPORTERO
A pesar de los avances en el reconocimiento legal a la comunidad lesbico-gay, todavía prevalecen en muchos sectores de la sociedad, manifestaciones homofóbicas y discriminación hacia este sector, por lo que se abrió el Centro Cultural de la Diversidad Sexual en el Centro Histórico, con el propósito de de
convertirlo en el generador y promotor de una cultura de respeto al colectivo LGBTTI en el país. Al dar a conocer la apertura del centro que se ubica en la calle de Ecuador número 28, en plena Lagunilla, Christian Ivan Sánchez Venancio, aseguró que se trata de un esfuerzo por parte de la sociedad civil para generar condiciones de vida dignas hacia este sector de la sociedad, que mientras siga siendo marginado, el país no podrá presumir una acabada democracia con respeto a las manifestaciones de la diversidad sexual. Reiteró que a pesar de que ha sido activista político en el PRD, este centro se desvincula totalmente de cualquier partido u organización política, pues tiene un carácter social, de movilización de la sociedad civil en demanda de una sociedad equitativa y no excluyente. Una acción importante que se desarrollará en este lugar, es la de contar con asistencia médica, y contar con vínculos gubernamentales que permitan canalizar a pacientes en condiciones críticas hacia los nosocomios que les brinden una mejor atención. Christian Sánchez recordó que todavía existen personas que se mueren en las calles por enfermedades como el VIH-Sida, sin que reciban atención humanitaria o casos dramáticos de transexuales que mueren debido a las reacciones consecuentes de sus operaciones para cambiar de sexo y ningún hospital quiere atenderlos.
20
unomรกsuno
VIERNES 10 DE DICIEMBRE DE 2010
VIERNES 10 DE DICIEMBRE DE 2010
unomรกsuno
21
22 ESPECTACULOS
unomásuno
Salma Hayek reconoce haber permanecido como inmigrante indocumentada en Estados Unidos La actriz de películas como “Frida”, por la que recibió una nominación al Óscar en 2002, llegó a Estados Unidos en 1991
L
os Angeles.- La estrella mexicana Salma Hayek, quien cuenta entre sus reconocimientos con una nominación al Oscar por Mejor Actriz, reconoció en entrevista para una revista de espectáculos haber permanecido como inmigrante indocumentada en Estados Unidos. Hayek, quien llegó a este país hace más de una década, después de realizar una carrera de telenovelas en México, aceptó a la revista “V” de España haber sido indocumentada durante un tiempo. La actriz de películas como “Frida”, por la que recibió una nominación al Oscar en 2002, llegó a Estados Unidos en 1991, época en la que estuvo indocumentada por un breve periodo cuando vino a estudiar actuación. La nacida en Veracruz, señaló que en un momento enfrentó el rechazo y la discriminación racial porque era inconcebible para productores de Estados Unidos que una mexicana pudiera tener un protagónico. Hayek, de 44 años y quien ya tiene la ciudadanía estadunidense, consideró poseer una perspectiva única del asunto de migración por haber vivido indocumentada en este país. Explicó que cuando vino a Estados Unidos a la edad de 25 años a estudiar actuación, su visa expiró y en esa situación se vio en la necesidad de quedarse indocumentada.
BOB LOGAR
Hoooooola, estimados amigos lectores y apachurrables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta enamoradiza supercolumna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amigo Iván Santiesteban Palafox, quien me jura y perjura que por nada del mundo deja de comprar a diario UNOMASUNO con tal de poder leer esta columna… FRASE LOGARIANA: Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello
Jorge Garralda.
La estrella mexicana nacida en Veracruz. “Mi condición de indocumentada fue por un corto periodo pero lo viví hasta que pude renovar mi visa”, declaró a la reciente edición de la citada revista. “Ahora las industrias de la TV y el cine han aprendido a celebrar historias de latinos, gracias a trabajos que he realizado yo y Jennifer López”, resaltó. “Soy privilegiada de formar parte de una pequeña generación
de personas que vinieron por primera vez a través de esa puerta”, destacó orgullosa. Salma Valgarma Hayek Jiménez Pinault, su nombre completo de casada, ha partricipado en películas como “Growns up”, “Desperado”, “Cirque du freak”, “Fool rush in”, “From dusk till dawn”, y fue la productora de la exitosa serie de televisión “Ugly Betty”.
Gobernador de Florida concede perdón póstumo a Morrison nime de la junta de clemencia para conceder el indulto, en este caso simbólico, puesto que el estado de Florida no realiza procesos para perdones póstumos. Los hechos se remontan a 1969, cuando The Doors subieron al escenario del Miami’s Dinner Key Auditorium (Coconut Grove, sur de Miami) para dar un concierto. Al parecer, Morrison, en estado de embriaguez, profirió obscenidades, se bajó la bragueta en directo y enseñó su pene al público. El escándalo desembocó en el arresto del cantante de Light me fire, que se vio obligado a pagar una fianza y El vocalista de The Doors.
El gobernador saliente de Florida, Charlie Crist, concedió el perdón póstumo a la estrella del rock Jim Morrison (1943-1971), quien fue condenado en 1970 por conducta lasciva y libidinosa durante un concierto en Miami en marzo de 1969. La petición de perdón de Crist recibió el v o t o uná-
VIERNES 10 DE DICIEMBRE DE 2010
tuvo que apelar la condena de seis meses de cárcel, sentencia que nunca llegó a cumplir. El vocalista de The Doors, ídolo de masas que nació en Florida, fue encontrado muerto en una bañera en su vivienda de París en julio de 1971 a la edad de 27 años. Crist comenzó a considerar la petición de perdón para Morrison en 2007, tras recibir numerosas cartas de seguidores de rockero que le alentaban a hacerlo y encontrar poco convincentes las pruebas presentadas en contra del conocido como “El Rey Lagarto” . De hecho, en ninguna de las fotografías de aquel concierto aparece Morrison enseñando su pene, pese a que había numerosos fotógrafos en la sala. “No sabemos realmente si el supuesto acto (contra la moral pública) sucedió” , apuntó Crist el día que hizo su anuncio de considerar un perdón para Morrison.
y maravilloso mundo del saber. Albert Einstein. 1879-1955. Científico nacido en Alemania, nacionalizado estadounidense. Es uno de los científicos más conocidos y trascendentes del Siglo XX… A QUIEN CORRESPONDA El día de ayer, Ricardo Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas, sorprendió en pleno programa al aire, al conductor Jorge Garralda, para felicitarlo y entregarle un reconocimiento por los 20 años del programa A quien Corresponda y 25 años de pertenecer a la TV Azteca. A Ricardo Salinas lo acompañaban la familia de Jorge Garralda, su equipo de trabajo del programa, directivos y personal de la empresa entre los que se encontraban Mario Sanromán, director de TV Azteca, Rodrigo Fernández, director de Azteca 7, Alberto Santini, director de Azteca 13… RECONOCIMIENTO Jorge Garralda, conmovido por el reconocimiento agradeció al presidente de GrupoSalinas su respaldo a los proyectos e ideas que han manteniendo campañas de ayuda a los sectores más vulnerables de la sociedad. El conductor también agradeció a su equipo y sobre todo al público televidente, su apoyo a lo largo de las últimas dos décadas. Fue un 11 de diciembre de 1990 cuando dio
inicio el programa A Quien Corresponda. Desde ese día, han transcurrido 20 años en los q u e el televidente de México, el sur de Estados Unidos y Guatemala cuenta con un foro dedicado a resolver las necesidades de la sociedad. Un espacio donde son escuchados, un lugar donde pueden encontrar la esperanza muchas veces perdida. Son un poco más de 7 mil días en los que TV Azteca ha contado con el mejor programa social de la televisión mexicana… IMPULSOR Cabe recordar que Jorge Garralda ha impulsado durante estos 20 años de actividad, diversas campañas de ayuda, logrando así atender a millones de personas. Más de 90 millones de juguetes han sido intercambiados por sonrisas en las diferentes ediciones del “Juguetón, un regalo una sonrisa”, que él encabeza y que en su actual edición (número 16) busca recabar más de 15 millones de juguetes nuevos que se repartirán el próximo seis de enero. Asimismo, miles de ancianos han encontrado una familia en la campaña “Adopta un abuelito” y decenas de comunidades han recibido la visita del “Tráiler de Ayuda”. No podemos dejar de mencionar las 100 giras de la campaña “Vive sin drogas” en todo el país. Estos son sólo algunos de los proyectos que ha realizado exitosamente Jorge Garralda y su equipo de A quien corresponda. De este modo, la historia de A Quien Corresponda se escribe día con día gracias al apoyo de TV Azteca, pero sobre todo, gracias a la gente… CHISTE Y DESPEDIDA En el bautizo de un niño el cura muy disconforme le dice a los padres: “¡NO, NO, NOOO hijos...No pueden ponerle Batman al niño!”; “Bueno padrecito, entonces... ¿Superman?”; “Tampoco, ¡caramba! Deben ponerle un nombre de pila”; “Ya está. Entonces se llamará, Duracel”… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere…. 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx.
VIERNES 10 DE DICIEMBRE DE 2010
S
antiago.- La cantante mexicana Yuri grabó el videoclip de la nueva telenovela chilena “Infiltradas”, una producción del canal Chilevisión, en la cual también podría participar como actriz, informó el vespertino “La Segunda”. Señaló que en la grabación la artista vistió trajes de látex “(e hizo) un performance artístico que sólo suma experiencia con los años”, en tanto que el productor musical Juan Andrés Ossandón dijo que “la canción (de la telenovela) tiene que ver con una mujer de experiencia.
unomásuno
ESPECTACULOS 23
Yuri graba videoclip de la nueva telenovela chilena “Es la primera vez en la historia de las teleseries (chilenas) que una estrella internacional interpreta la canción original (‘Por el amor de un hombre’) para una teleserie chilena”, precisó. El corte musical fue compuesto especialmente por Ossandón para la cantante mexicana y esta semana grabaron el videoclip en el que Yuri luce “camaleónica, con cuatro espectaculares trajes que diseña su hermana en látex comprado en Alemania”. La intérprete comentó respecto a “Por el amor de
un hombre” que está feliz porque “es una canción a la medida, pero muy difícil”. Tan entusiasmada está la mexicana con el proyecto, que desea actuar en la telenovela y “en la producción ya piensan un personaje para ella. Yuri disfruta pasearse entre pistolas y sexys investigadoras”, precisó “La segunda”. La intérprete de “Maldita primavera” comentó que “yo no me limito. Si me dan de árbol, de árbol voy a estar. Me encantaría. Con excepción de algunos capítulos con (Manuel) Mijares en México, hace 15 años que no actúo”.
PRIMER AVISO NOTARIAL
PRIMER AVISO NOTARIAL
La cantante interpreta la canción original “Por el amor de un hombre”.
AVISOS Y EDICTOS México, D.F., a 25 de Noviembre del 2010.
México, D.F., a 25 de Noviembre del 2010.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
Por escritura ante mí número 90,730 de fecha 25 de noviembre del año en curso, los señores EDUARDO y LEOPOLDO ambos de apellidos ARRIOJA RAMOS, radicaron en la Notaría a mi cargo la Sucesión Testamentaria a bienes del señor ALFONSO ARRIOJA RAMÓN, hebiendo reconocido sus derechos hereditarios y aceptado la herencia instituida en su favor, agregando además que como albaceas mancomunados, procederán a formular el inventario y avalúo de rigor. Atentamente FRANCISCO FERNANDEZ CUETO B. Notario No. 16 del D.F.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION
Por instrumento ante mí, 43,572, del 8 de diciembre de 2010, el señor LEOBARDO FLORES DE LA TORRE, inició ante el suscrito, la sucesión testamentaria a bienes de la señora NORMA CONCEPCIÓN VELEZ LARRONDO, (quien también usó en vida el nombre de NORMA CONCEPCIÓN VELEZ LARRONDO DE FLORES), reconociendo la validez del testamento, aceptando la herencia, así como el cargo de albacea manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente. Lo que hago saber de conformidad con el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.
México, D.F., a 9 de diciembre de 2010. EL NOTARIO 107 DEL D.F. LIC. MAXIMILIANO PÉREZ SALINAS.
Por escritura ante mí número 90,729 de fecha 25 de noviembre del año en curso, los señores EDUARDO y LEOPOLDO ambos de apellidos ARRIOJA RAMOS, radicaron en la Notaría a mi cargo la Sucesión Testamentaria a bienes de la señora GUADALUPE RAMOS FLORES (quien también acostumbró utilizar en vida el nombre de GUADALUPE RAMOS FLORES DE ARRIOJA), habiendo reconocido sus derechos hereditarios y aceptado la herencia instituida en su favor, agregando además que como albaceas mancomunados, procederán a formular el inventario y avalúo de rigor. Atentamente FRANCISCO FERNANDEZ CUETO B. Notario No. 16 del D.F.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION
Por instrumento ante mí, número 43,516 del 29 de Noviembre de 2010, los señores JORGE ALFONSO MACIAS PENSADO, FRANCISCO JAVIER y MIGUEL ANGEL de apellidos ABASCAL PENSADO, reconocieron la validez del Testamento Público Abierto otorgando por la señora MARÍA DOLORES PENSADO RIVERA, aceptaron la herencia instituida a su respectivo favor, y el señor MIGUEL ANGEL ABASCAL PENSADO, aceptó el cargo de albacea, en la citada testamentaria de la señora MARIA DOLORES PENSADO RIVERA, el albacea manifestó que procederá a formular el inventario correspondiente. Lo que hago saber de conformidad con el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.
México, D.F., a 29 de Noviembre de 2010.
Por instrumento número 35,932, de fecha 8 de diciembre de 2010, otorgada ante la fe del suscrito Notario, en términos del artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, se hizo constar: I.- La INICIACION DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA a bienes del señor JUAN HUERTA RIVERA, que otorgó la señora LEONILA HERNANDEZ PEREZ, como cónyuge supérstite.- II.- La INFORMACION TESTIMONIAL que otorgaron los señores RICARDO HERNANDEZ HERNANDEZ e IVETT JUDITH REYES MOCTEZUMA.- III.La ACEPTACION DE HERENCIA de la sucesión intestamentaria a bienes del señor JUAN HUERTA RIVERA, que otorgó la señora LEONILA HERNANDEZ PEREZ.- IV.- El NOMBRAMIENTO Y ACEPTACION del cargo de ALBACEA de la sucesión intestamentaria a bienes del señor JUAN HUERTA RIVERA, que otorgó la señora LEONILA HERNANDEZ PEREZ, a favor de sí misma como única y universal heredera.- V.- El RECONOCIMIENTO de GANANCIALES que otorgó la señora LEONILA HERNANDEZ PEREZ, como cónyuge supérstite del señor JUAN HUERTA RIVERA, hoy su sucesión; manifestando la albacea que procederá a formular el inventario correspondiente.
En instrumento número 115,766, de fecha 06 de diciembre de 2010, pasado ante mí, se hizo constar: A).- LA CONFORMIDAD DE LA TRAMITACION DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR ARNULFO ZALDIVAR TORO; B).- EL RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DE SU TESTAMENTO; C).- EL RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS D).- LA ACEPTACION DE LA HERENCIA UNIVERSAL, QUE OTORGA LA SEÑORA MARIA DEL CARMEN ZALDIVAR VAZQUEZ, EN SU CARÁCTER DE ÚNICA Y UNIVERSAL HEREDERA; Y E).- LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA QUE OTORGA LA SEÑORA MARIA DEL CARMEN ZALDIVAR VAZQUEZ. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en los artículos 175 de la Ley del Notariado y 873 del Código de Procedimientos Civiles, ambos ordenamientos vigentes en el D.F. México, D.F., a 06 de diciembre de 2010.
ATENTAMENTE. LIC. ROBERTO A. ORDOÑEZ CHAVEZ. NOTARIO NUM. 80 DEL D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL MARÍA TERESA RODRIGUEZ Y RODRIGUEZ, Titular de la Notaría Número Ciento Catorce del Distrito Federal, hago saber para efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal en vigor: Que por escritura número 88,730 de fecha 29 de noviembre de 2010, ante mí, los señores PAZ MARÍA JOSÉ DE LA MORA GARCÍA SAINZ, LORENZA LAZO DE LA MORA, JORGE RAYMUNDO DE LA MORA GARCÍA SAINZ, MARIA DE MATER DE LA MORA GARCÍA SAINZ y LUZ MARÍA EMANUELA DE LA MORA GARCÍA SAINZ, todos en su carácter de herederos en la sucesión testamentaria a bienes de la señora CONCEPCION GARCIA SAINZ Y DE LAARENA (quien también acostumbraba usar el nombre de MARIA CONCEPCION GARCIA SAINZ Y DE LAARENA, según declara la compareciente), reconocieron la validez del testamento público abierto y aceptaron la herencia y los legados instituidos a su favor en la referida sucesión. Además en la misma escritura la señora PAZ MARÍA JOSÉ DE LA MORA GARCÍA SAINZ, aceptó el cargo de albacea en la referida sucesión, protestando su fiel y leal desempeño y manifestando que procederá a formular el inventario de Ley.
México, D. F., a 29 de noviembre de 2010 DRA. MARÍA TERESA RODRÍGUEZ Y RODRÍGUEZ TITULAR DE LA NOTARÍA NÚM. 114 DEL D.F.
PRIMER AVISO NOTARIAL EDUARDO J. MUÑOZ PINCHETTI, NOTARIO NUMERO 71 DEL DISTRITO FEDERAL, HAGO SABER QUE PARA LOS EFECTOS DEL ARTICULO 873 DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y DEL ARTICULO 175 DE LA LEY DEL NOTARIADO PARA EL DISTRITO FEDERAL: QUE POR ESCRITURA NUMERO 39,421 DE FECHA 09 DE DICIEMBRE DEL AÑO EN CURSO, ANTE MI, SE HIZO CONSTAR EL REPUDIO QUE OTORGA DON SAÚL SCHWARZSTEIN TALINSKI (QUIEN TAMBIÉN ACOSTUMBRA USAR EL NOMBRE DE SALIUSH SZWARCSZTEJN) EN LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE DOÑA POLA TALINSKA SUTKER (QUIEN TAMBIÉN ACOSTUMBRABA USAR LOS NOMBRES DE POLA TALINSKA SUTKER DE SCHWARZSTEIN Y POLA TALINSKA DE SZWARCSZTEJN); LA ACEPTACION DE HERENCIA QUE OTORGA DOÑA BERTHA RAQUEL SHWARSCTEIN TALINSKY (QUIEN TAMBIÉN ACOSTUMBRA USAR EL NOMBRE DE BERTHA RAQUEL SCHWARZSTEIN TALINSKA) EN LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE DOÑA POLA TALINSKA SUTKER (QUIEN TAMBIÉN ACOSTUMBRABA USAR LOS NOMBRES DE POLA TALINSKA SUTKER DE SCHWARZSTEIN Y POLA TALINSKA DE SZWARCSZTEJN); Y LAACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA QUE OTORGA DOÑA BERTHA RAQUEL SHWARSCTEIN TALINSKY (QUIEN TAMBIÉN ACOSTUMBRA USAR EL NOMBRE DE BERTHA RAQUEL SCHWARZSTEIN TALINSKA) EN LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA DE DOÑA POLA TALINSKA SUTKER (QUIEN TAMBIÉN ACOSTUMBRABA USAR LOS NOMBRES DE POLA TALINSKA SUTKER DE SCHWARZSTEIN Y POLA TALINSKA DE SZWARCSZTEJN).
EL NOTARIO 107 DEL D.F.
EL ALBACEA FORMULARA EL INVENTARIO.
LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS.
MEXICO, D.F., A 09 DE DICIEMBRE DE 2010. ATENTAMENTE LIC. EDUARDO J. MUÑOZ PINCHETTI NOTARIO NUMERO 71 DEL D.F.
PRIMER AVISO NOTARIAL ALFONSO ZERMEÑO INFANTE, Titular de la Notaría número CINCO del Distrito Federal, en cumplimiento del Artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles, hago saber que por instrumento No. 106,410 otorgado ante mí el día 06 de Diciembre del 2010 los señores MARIBEL MENESES ARRIETA, MARIA EUGENIA AURELIA MENESES ARRIETA y HUGO MELITON MENESES ARRIETA, aceptaron la herencia de la Sucesión Testamentaria del señor PASCUAL MENESES GONZALEZ y la primera aceptó también el cargo de Albacea Testamentario y manifestó que a la mayor brevedad procederá a la formación de los Inventarios y Avalúos de los bienes de dicha Sucesión.
MEXICO, D.F. A 07 de Diciembre del 2010. EL NOTARIO No. 5 DEL D.F.
LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA NOTARIO PUBLICO No. 64 DEL D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
Para los efectos de los artículos 873 del Código de Procedimientos Civiles y 175 de la Ley del Notariado, ambos del Distrito Federal, hago del conocimiento general, que en escritura número 76,210 de fecha 29 de noviembre de 2010, otorgada en el protocolo a mi cargo, se hizo constar que compareció la señora EULALIA ESTHER FLORES BUSTILLO, en su carácter de cónyuge supérstite, albacea y única y universal heredera, a efecto de iniciar la tramitación notarial de la sucesión testamentaria a bienes del señor MIGUEL LOPEZ BRAMBILA, con intervención del suscrito Notario. La compareciente aceptó la validez del testamento exhibido, aceptó la herencia instituida en su favor y el cargo de albacea que le fue conferido, protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F., a 29 de noviembre de 2010 EL NOTARIO 62 DEL D.F. LIC. HERIBERTO ROMAN TALAVERA
LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
En escritura 50,785 del veintiséis de noviembre del 2010, la señora MA. DEL CARMEN VAZQUEZ LOPEZ, en su carácter de heredera y albacea, deja radicada la sucesión testamentaria a bienes del señor ANGEL ALCANTARA BENITEZ, manifestando que reconoce la validez del testamento y acepta la herencia, procederá a la formulación del inventario.
ATENTAMENTE LIC. LEONARDO SANCHEZ BERISTAIN NOTARIO No. 55, EDO. DE MEX.
PRIMER AVISO NOTARIAL ALFONSO ZERMEÑO INFANTE, Titular de la Notaría número CINCO del Distrito Federal, en cumplimiento del Artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles, hago saber que por instrumento No. 106,409 otorgado ante mí el día 06 de Diciembre del 2010 los señores MARIBEL MENESES ARRIETA, MARIA EUGENIA AURELIA MENESES ARRIETA y HUGO MELITON MENESES ARRIETA, aceptaron la herencia de la Sucesión Testamentaria de la señora RICARDA ARRIETA SAMPERIO y la primera aceptó también el cargo de Albacea Testamentario y manifestó que a la mayor brevedad procederá a la formación de los Inventarios y Avalúos de los bienes de dicha sucesión. MEXICO, D.F., A 07 de Diciembre del 2010. EL NOTARIO No. 5 DEL D.F. LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE.
PRIMER AVISO NOTARIAL México, D.F. diciembre 07 de 2010 Por escritura 59,673, libro 1,381, de fecha 03 de diciembre de 2010, la señora ROSA, también conocida o identificada con el nombre de ROSA ELVA, LETICIA, YOLANDA también conocida o identificada con el nombre de YOLANDA ARACELI, MARTHA también conocida o identificada con el nombre de MARTHA BEATRIZ y los señores ARTURO, LUIS FERNANDO también conocido o identificado con el nombre de JOSÉ LUIS y ERNESTO todos de apellidos ORTEGA TORRES, así como la señora CRISTINA MENDOXA CEDILLO también conocida o identificad con el nombre de de MARIA CRISTINA MENDOZA CEDILLO y el señor RAFAEL MENDOZA TORRES, representado en este acto por la propia señora CRISTINA MENDOZA CEDILLO también conocida o identificada con el nombre de MARIA CRISTINA MENDOZA CEDILLO, en su carácter de presuntos herederos de dicha sucesión INICIARON en la notaría a cargo del licenciado ALFREDO MIGUEL MORÁN MOGUEL, notario público cuarenta y siete de esta ciudad, en el que actúo en suplencia y por ausencia, la tramitación de la sucesión testamentaria a bienes de la señora MARÍA FORTUNATA TORRES CEDILLO: reconociendo la validez del testamento otorgado por el de cujus, aceptando la herencia otorgada a su favor. Asimismo la señora LETICIA ORTEGA TORRES aceptó el cargo de albacea instituido a su favor, señalando que procederá a formular los inventarios y avalúos de ley.
LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA. NOTARIO 228 DEL D.F.
SEGUNDO PRIMER AVISO NOTARIAL
AVISO NOTARIAL Por instrumento número 26,838, de fecha 26 de Octubre del 2010, otorgó ante mí, la SEÑORA DOÑA ADRIANA ZAMORA GUERRA, en su carácter de Cónyuge supérstite y Única y Universal Heredera, a bienes de la Sucesión Intestamentaria del señor DON SAUL ISAAC SANCHEZ ESTRADA, inició el trámite sucesorio, aceptó la herencia y reconoció la validez del testamento, aceptó, protestó y se le discernió el cargo de albacea, agregando que procederá a formular el inventario y avalúo de los bienes hereditarios.
BEATRIZ CALATAYUD IZQUIERDO, Titular de la Notaría No. 194 del D.F., hago saber para los efectos del artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles: Que en escritura No. 10,065 de fecha 3 de diciembre del año 2010, ante mí, los señores Rosalinda Ordóñez Alcocer, José Domingo Ordóñez Alcocer, Pedro Ordóñez Alcocer, Áurea América Ordóñez Alcocer y María Elena Ordóñez Alcocer, aceptaron la herencia y legados en la sucesión testamentaria de la señora Áurea Jacinta Alcocer Castrejón, y el señor José Domingo Ordóñez Alcocer, aceptó el cargo de albacea en dicha sucesión. El albacea formulará el inventario.
A t e n t a m e n t e. LIC. DANIEL LUNA RAMOS. NOTARIO No. 142 DEL D. F.
LIC. BEATRIZ E. CALATAYUD I. TITULAR DE LA NOTARIA No. 194 DEL D.F.
Tlalnepantla de Baz, Estado de México, a 1 de diciembre del 2010.
AVISO NOTARIAL Por medio del presente oficio, hago saber: Que por escritura número 6,467 de fecha 29 de abril del 2010, otorgada ante mí, el señor MARIO TOLEDO OLASCOAGA, reconoció la validez del testamento, aceptando la herencia instituida a su favor y aceptación de cargo de albacea, en la sucesión testamentaria a bienes de la señora GUADALUPE OLASCOAGA MONTOYA, manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente. ATENTAMENTE LIC. EDGAR RODOLFO MACEDO NUÑEZ NOTARIO PUBLICO No. 142 DEL ESTADO DE MÉXICO.
V I E R N E S 10
DE
DICIEMBRE
DE
2010
Protestan policías y trabajadores de Macuspana Demandan les entregan sus aguinaldos completos JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPÓRTERO
V
illahermosa, Tab.- Policías y empleados del Ayuntamiento de Macuspana, protestaron porque no se les entregó completo su aguinaldo y hoy podrían realizar un "paro" generalizado, si no les es entregada la cantidad exacta que les corresponde por dicha prestación y que alcanza un total de más de 3 millones de pesos. En medio de una tensa calma, policías y trabajadores de Macuspana, acudieron al Ayuntamiento, dejando sus labores cotidianas para protestar porque sus aguinaldos fueron "rasurados", según manifestaron y advirtieron que hoy podrían manifestarse nuevamente, pero ya en un paro de labores generalizado por parte de los 546 sindicalizados, más los 470 policías
del municipio. Indicaron que al acudir a las instituciones bancarias a retirar el deposito de aguinaldo, se encontraron con cantidades menores a las que por ley les corresponde, por lo que acudieran ante su dirigente sindical,
Demófilo Rodríguez Subiaur, para que los apoye en la manifestación y paro de labores de este día, si la directora de Administración del Ayuntamiento, Nora Alicia Argüello Alfaro, no les regresa lo que les falta de su prestación de fin de año.
Ambulantes causan caos en la ciudad Un gran caos vial ocasionaron cerca de cien vendedores ambulantes en el centro de esta ciudad capital, al cerrar algunas calles en protesta contra las autoridades del municipio que encabeza Jesús Alí de la Torre, debido a que a pesar de haberles otorgado permisos para instalarse en los alrededores del mercado "Pino Suárez", fueron desalojados la madrugada del lunes y no les han resuelto el problema. Fueron las calles de Bastar Zoazaya y José María
Pino Suárez, del Centro de Villahermosa, las bloqueadas por los ambulantes ante la promesa incumplida de las autoridades del Ayuntamiento en el sentido de que ayer a las 10 de la mañana se reunirían con ellos para solucionarles el problema de permisos y desalojo. Como se recordará, la madrugada del lunes, estos vendedores fueron desalojados de los alrededores del populoso mercado "Pino Suárez", a pesar de contar con la autorización del encargado de Normatividad y Fiscalización del Ayuntamiento del Centro, Jorge Broca, quien ante la protesta del comercio organizado por esta autorización, rompió la promesa que hizo a los ambulantes y los mandó desalojar con la fuerza pública. A partir de lunes, se dio una serie de dimes y diretes entre ambulantes y líderes del comercio establecido, además de que los vendedores realizaron una marcha en protesta por el desalojo, ante el problema, el Ayuntamiento se comprometió a sostener una reunión ayer con ellos, pero no acudió ninguna autoridad, por lo que los ambulantes procedieron a cerrar las calles en protesta de la actitud de los funcionarios municipales.
Azotan bajas temperaturas a la entidad Temperaturas hasta de 15 grados centígrados se han registrado en el estado debido a la entrada del Frente Frío número 13 que reforzó la masa de aire del Frente Frío número 12, lo que provocará que las temperaturas continúen siendo "muy frescas".
La Comisión Nacional del Agua, informó que las temperaturas podrían seguir en descenso por el Frente Frío número 13, el cual ha trae lluvias, ligeras a la entidad, como las registradas ayer durante todo el día. En Tabasco y el norte de
Chiapas, se mantendrán los nublados con la posibilidad de lluvias por la noche/madrugada de ligeras a moderadas, con vientos de norte de entre 10 a 20 kilómetros por hora y temperaturas máximas de 28 y 30 grados y mínimas entre los 15 y 18 grados.
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ
Muchas expectativas en la COP 16 El mundo está esperando con gran expectativa los resultados de la COP 16, en el marco de la cual, el presidente Felipe Calderón Hinojosa, hizo un llamado a los gobernantes de todas las Naciones, para que conjuntamente alcancen un paquete de discusiones balanceado que permita resultados en la 16 Conferencia de las Parte de la Convención Marco de la ONU sobre Cambio Climático. Los habitantes del orbe también hacen votos porque así sea y luego estos acuerdos bajen a los estados y municipios del mundo y obviamente de México. Por ejemplo, en esa importante reunión que se lleva a cabo en Cancún, Quintana Roo, podrían participar ó una vez que ésta concluya, organizar otra, entre los gobernadores y alcaldes del país, a fin de que lleven a la mesa las diferentes características de cada estado y las coincidencias que existen entre ellos a fin de elaborar un programa que combata los efectos del cambio climático que afectan a la humanidad. En esa reunión podrían participar también diputados federales y locales que se interesen verdaderamente por este asunto y organizaciones ambientalistas. Pero mientras tanto, todo mundo está atento a lo que vaya a resultar en Cancún. Diputados enfadados Algunos diputados locales, han manifestado su desacuerdo porque a varios de los que se dicen "consentidos" de la Junta de Coordinación Política, ya les entregaron su jugoso aguinaldo, mientras a ellos no les han pagado, dicen ellos, ni la quincena. Ansiosos porque llegó a su término el primer año constitucional de la LX Legislatura que integran, los legisladores esperan su jugoso aguinaldo, del cual dicen desconocer por qué no se les ha pagado, cuando el Congreso cuenta con espléndidos recursos, sobre todo por los "ahorros" que se hacen como el que le representa a la Cámara, el "adorno navideño" que instalaron en las puertas del Congreso y que no es más que un arbolito con una cuantas esferas y cuatro cajas simulando regalos. Además de miserables, que no austeros, se nota el pésimo gusto por sus "adornos". Comparece Lastra Marín Hoy inician las comparecencias de los secretarios del gobierno estatal ante el Congreso, con la asistencia de Ignacio Lastra Marín, de Desarrollo Económico, mientras que el lunes le toca el turno al de Obras Públicas, Héctor López Peralta. Nadie sabe, porque en el Congreso se hacen las cosas sin planearlo, por qué será hasta hoy cuando se de la primera comparecencia, cuando en días pasados el presidente de la Junta de Coordinación Política, José Carlos Ocaña, había declarado que iniciarían ayer tales comparecencias y el primero que estaría ante los diputados sería el secretario de Obras, pero así es la seriedad del Congreso. Apoyos de Sedesol Con un monto de más de 157 mil pesos, se entregaron 291 apoyos del Programa de Empleo Temporal Inmediato, el pasado miércoles, en un evento al que asistió el secretario de gobierno Humberto Mayans Canabal, en representación del gobernador Andrés Granier Melo y en representación del gobierno federal acudió Luis Mejía Guzmán, subsecretario de Desarrollo Social y Humano de Sedesol. En dicho acto, el secretario de Gobierno, Humberto Mayans Canabal, reconoció que es alentador que el gobierno federal, a través de la Sedesol, destine recursos directos a la población afectada por los fenómenos climáticos en Tabasco y mencionó que para el gobierno del estado, esta acción contribuye a resarcir la pérdida de bienes y a rescatar la actividad económica de la zona. Con estas acciones se favorecerá la recuperación del ingreso familiar que por las propias afectaciones se ha visto severamente afectado, abundó el responsable de la política interna tabasqueña, quien señaló que con estos programas el presidente de México Felipe Calderón está presente con los tabasqueños, como lo ha estado en los momentos difíciles a los que nos hemos enfrentado durante estos cuatro años de sucesivas contingencias. "Es por ello que el gobernador Granier reconoce que la coordinación de acciones entre los tres órdenes de gobierno, federal, estatal y municipal, ha permitido responder, primero a la emergencia, segundo a la evaluación de daños, y en tercer lugar lo correspondiente a la reconstrucción de las zonas afectadas". Asimismo mencionó que para Tabasco aún no ha pasado la emergencia, pues en los meses anteriores fueron las lluvias atípicas de agosto y septiembre, ahora agregó, la entidad está enfrentando los frentes fríos de noviembre y diciembre. "Hemos resentido el paso de 11 frentes fríos y según los pronósticos de Servicio Meteorológico Nacional se esperan más de 40, por ello mantenemos la alerta y también solicitamos al gobierno federal fijar su atención para Tabasco y la región Sureste, zonas calificadas como de las más vulnerables de México".
Quintana Roo
unomasunocancun.blogspot.com
VIERNES 9 DE DICIEMBRE DE 2010
Pide Evo Morales para la COP 16
Hacer historia en Cancún POR JESÚS VÁZQUEZ REPORTERO
E
vo Morales, presidente de Bolivia, pidió hacer historia en Cancún, ya que de las decisiones que emanen de la Conferencia Mundial de la ONU para el cambio climático dependerá si se evita un ecocidio y la salvación del planeta. "Los jefes de Estado y de gobierno que tienen en sus manos las decisiones en la cumbre climática deben ponerse a la altura de millones de familias que son víctimas del calentamiento global para actuar de inmediato contra este problema", dijo el mandatario del país miembro de la Alianza Boliviariana de las Américas. Evo Morales arrancó los discursos en la tercera sesión de alto nivel de la 16 Conferencia de las Partes sobre Cambio Climático (COP16), en la que 77 naciones fijaron sus posiciones sobre las negociaciones en torno a los porcentajes de reducción de emisiones que deberán acatar si acaso se
Evo Morales, presidente de Bolivia, acudió a la XVI Conferencia de las Partes. firma un documento que los comprometa a ese fin, así como en torno al manejo y transparencia de los fondos comprometidos para el financiamiento del desarrollo sustentable en países pobres. Morales también propuso como ya lo había adelantado la
delegación boliviana la creación de un Tribunal sobre Justicia Climática, para que los gobiernos que no respeten los derechos de la madre tierra sean juzgados, entre ellos quienes no cumplan con el Protocolo de Kioto. De no tomarse acciones de este tipo
que garanticen el cumplimiento de compromisos ambiciosos por parte de los países más contaminantes se corre un grave riego, advirtió. "Todos los que venimos a Cancún para dar esperanza a los pueblos del mundo, venimos para dar esa confianza de
los pueblos hacia sus gobiernos, venimos a plantearnos cómo enfriar el planeta tierra, estamos convencidos que el planeta está con elevada temperatura, está herido y la tierra se convulsiona". El mandatario indígena advirtió que "lo que no hagan los gobiernos lo harán los pueblos, las fuerzas sociales del mundo, que son capaces de hacer caer imperios". "No debemos repetir el fracaso de Copenhague, en donde las grandes potencias no permitieron aprobar un documento que frenase el calentamiento del planeta... Si queremos dar esperanza a los pueblos, cada uno de nosotros pónganse a la altura de millones de familias que son víctimas del calentamiento global" que carecen de alimentos, agua, de los insumos básicos para la supervivencia". Insistió en que está en las manos de los gobernantes el futuro de las nuevas generaciones y convocó a las 194 partes de la COP16 a que en Cancún "hagamos historia, dando esperanza al mundo, y no seguir dañando al planeta".
Mil 100 mdd para energías renovables POR JESÚS VÁZQUEZ REPORTERO
El Banco Interamericano de Desarrollo así como el Banco Mundial otorgaron créditos a México del orden de los mil 100 millones de dólares para desarrollo de energías renovables en viviendas, financiamiento de programas forestales, así como el impulso del Programa Especial de Cambio Climático. Los recursos se entregaron durante la 16 Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP16), que se realiza en Cancún. Aunado a ello, Fondo para el Medio Ambiente Mundial
aportó a México 13.6 millones de dólares para el programa de eficiencia energética y acciones de adaptación al cambio climático en los humedales del golfo de México. Los recursos se dividieron en tres rubros: el primero de ellos fue por un monto 400 millones de dólares que serán canalizados al desarrollo de políticas "verdes" entre las que se mencionaron el incremento de la oferta de la energía renovable, la promoción del manejo forestal sustentable e inversiones en vivienda sustentable. Otro de los créditos por 250 millones de dólares se irá al programa de reemplazo de focos incandescentes por aho-
Robert B. Zoellick, presidente del Banco Mundial.
rradores de energía, así como para el programa de sustitución de electrodomésticos. Otra cantidad por 50 millones de dólares fue otorgada por el Banco Mundial y Nacional Financiera. En la ceremonia se explicó que estos recursos provienen del Fondo de Tecnología Limpia. Los recursos que aportó el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) del orden de 400 millones de dólares tiene como objetivo que México consolide el marco institucional y operativo necesario para combatir el cambio climático. Además, esos recursos se destinarán a los programas estatales de acción contra el cambio climático.
V I E R N E S 10
DE
DICIEMBRE
DE
2010
nacional
Corrupción de edil de Tlaquiltenango genera protestas
Detectan deficiencias de seguridad en CEMPLA
IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA TLAQUILTENANGO, Mor.- Ramiro Pérez López, quien fungía como coordinador de Asuntos Migratorios, se deslinda de las anomalías y de lo que pueda suceder al interior de la administración del alcalde Jorge Martínez Urioso, porque asegura que “se están haciendo las cosas mal, además calificó al munícipe como autoritarista”. Lamentó el hecho de que durante una rueda de prensa el alcalde Martínez Urioso haya declarado que no habrá re contratación de trabajadores despedidos, los cuales junto con las autoridades auxiliares tomaron el palacio municipal, pues “días antes estuvo con nosotros el Movimiento Ciudadano y nos aseguró que analizaría las peticiones presentadas como la reinstalación de los empleados despedidos y aumento a la compensación que se entrega a los ayudantes municipales, y ahora sale con lo contrario”. De manera categórica, sostuvo que ya no realizarán otro movimiento de protesta, pero estarán a la expectativa por si otro trabajador que simpatiza con este movimiento es lesionado en sus derechos laborales “ya nos dimos cuenta que Jorge Martínez Urioso dice una cosa y al rato hace otra, lo cual demuestra que les llegó al precio a los regidores, pues el acuerdo de la no recontratación fue unánime”. Citó que además el edil les aseguró que retiraría la denuncia que interpuso contra ellos cuando se apoderaron del palacio municipal y ahora señala que llegará hasta las últimas consecuencias, afectando a los trabajadores y sobre todo al desarrollo del municipio. Finalmente, dijo que el exigir la reinstalación no era por pelear el espacio que este lo siga dando a quien quiera, incluso gente que no es del municipio, “esto nos lleva a estar al pendiente de la situación laboral de cada uno de quienes se encuentran en la nómina del gobierno municipal”.
GABRIEL GUERRA REPORTERO La Comisión Estatal de los Derechos Humanos, a través de la visitaduría adscrita al penal de Atlacholoaya, concluyó la revisión al Centro de Ejecución de Medidas (CEMPLA) en donde se detectó deficiencias en seguridad del sistema penitenciario que resguarda a los menores acusados de la comisión de delitos graves. De acuerdo al visitador, Raúl Díaz García, entre las deficiencias detectadas hasta el momento repunta los sistemas de seguridad, ya que el número de custodios no es el suficiente para garantizar la seguridad
de los reclusos. Entre otras observaciones, se establecieron las malas condiciones de infraestructura del lugar, ya que algunas zonas requieren de mantenimiento, principalmente en el sistema de agua debido a la presencia de goteras. Aunque el visitador no fue específico sobre las deficiencias detectadas en el CEMPLA –antes Consejo Tutelar para Menores- comentó que hay irregularidades que deben ser corregidas lo antes posible para evitar deficiencias en la seguridad de los internos. “Revisamos todas las áreas del centro, lo que son los dormitorios, la cocina, área de gobierno y educativa,
ya estamos en la etapa final de esta observación y esto incluye una entrevista con el director del centro para que nos explique las condiciones generales”. De acuerdo al propio visitador en el transcurso del próximo lunes, la comisión de los derechos humanos tendrá un veredicto final sobre las observaciones que en su momento se hará a las autoridades del CEMPLA. Díaz García, comentó que los resultados de la revisión serán revisadas con el informe que el director del CEMPLA Samuel Su Robles dio desde ayer a los representantes de organismo defensor de los derechos humanos.
Terminan obras del programa Hábitat en Tlaltizapán TLALTIZAPÁN, Mor.- Cinco obras de pavimentación y tres de electrificación
en las colonias Emiliano Zapata y Otilio Montaño, con una inversión de 3 millo-
nes 521 mil 95 pesos, en beneficio de 1821 personas fueron entregadas durante una gira de trabajo. Es importante destacar que el 50 por ciento de esta inversión fue hecha con recursos propios del gobierno municipal, el otro 50 por ciento, fue recurso proveniente del Programa Hábitat del Gobierno Federal 2010, solo en esta forma se pudo concretar esta infraestructura social municipal. En un acto presidido por las autoridades municipales en la colonia Emiliano Zapata, en esta parte entregaron a sus habitantes 1631 metros cuadrados de pavimentación de la calle Miguel Hidalgo, en ésta se ejercieron 632 mil,
120 pesos, en beneficio de 330 personas. De igual modo, se logro un nuevo sistema eléctrico en las calles Prolongación Francisco Villa y Vicente Guerrero, aquí se invirtieron 238 mil 350 pesos, en favor de 145 personas. El alcalde Ennio Pérez Amador estuvo ayer por la tarde en la colonia Otilio Montaño para entregar en un acto público 1351 metros cuadrados de pavimento, en la calle Apolinar Adorno, con un valor de 539 mil, 424 pesos en beneficio de 270 personas. Otra obra más será la plancha de 732 metros de cemento para beneficiar a 150 personas, esto en la calle Ceferino Ortega, -segunda etapa-, con un costo de 143 mil, 653 pesos.
´ Hidalgo unomasuno
VIERNES 10 DE DICIEMBRE DE 2010
Lesionados por ataque de abejas Al menos 10 personas resultaron lesionadas, entre ellos un bebé de seis meses de edad y dos bomberos, fue el resultado de un ataque de abejas africanizadas que se encontraban en una colmena clandestina en las inmediaciones de la colonia El Mirador de la ciudad de Huejutla. En el ataque de los insectos, un anciano de 86 años de edad, de nombre Jesús Anastasio Roldan Solís, con domicilio en El Mirador, casi pierde la vida al recibir más de 300 picaduras de abejas en todo el cuerpo, sin embargo fue rescatado oportunamente por los integrantes del Heroico Cuerpo de Bomberos quienes lo llevaron de emergencia al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). La colmena con dos alzas, estaba escondida en una maderería que se encuentra ubicada a la orilla de la carretera México-Tampico. Era propiedad de Macario Hernández Hernández, de 45 años de edad, originario de la comunidad de Cochiscuatitla, perteneciente al municipio de Huejutla, quien también sufrió varias picaduras en casi todo el cuerpo. Además del anciano y el propietario de la colmena, también resultaron lesionados Daniel Hernández Luciano de 56 años de edad, originario de Tlanchinol; Josué Monroy Cruz, de 21 años de edad, una bebita de seis meses de edad de nombre Mayra Monroy, Alejandro Morales Medina, de 18 años de edad, Antonio Morales Medina de 21 años de edad y Jorge "N" N". Durante el rescate de las personas lesionadas, los bomberos Carlos Francisco Hidalgo Contreras y Lorenzo Hernández Hidalgo, también resultaron con picaduras de abejas, lo que no impidió que rescataran y trasladarán al anciano a un hospital, quien aún se encontraba consciente a pesar de los cientos de picaduras que presentaba en el rostro y brazos principalmente. En el lugar también fue rescatado un perro que se encontraba amarrado en un muro de la maderería y por las múltiples picaduras que sufrió, el animal se quedó agonizando, mientras tanto los bomberos exterminaron las abejas.
Denunciará PRI a hermana de Xóchitl
Asegura Omar Fayad que falseó información a la SEPH. CARLOS VEGA / REPORTERO La dirigencia del Partido Revolucionario Institucional denunciará a Eréndira Gálvez Ruiz, hermana de la ex candidata al gobierno estatal por la coalición "Hidalgo nos Une", por haber falseado información para obtener una licencia médica de la SEPH y apoyar la campaña de Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz. Lo anterior fue dado a conocer en conferencia de prensa por el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Omar Fayad Meneses, quien explicó que Eréndira tramitó un oficio de "comisión" bajo el argumento de estar enferma, lo cual es falso,
como lo muestra un video donde se observa a la profesora cuando participa en actos proselitistas de su hermana. El dirigente tricolor informó que en la lista de "comisionados" divulgada por la SEP figuran familiares, aliados y operadores políticos de Bertha Xóchitl, como Pedro Porras Pérez, dirigente estatal del PRD; Sergio Hernández Hernández, ex diputado federal; Alberto Moctezuma Aranda, hermano del delegado de la Segob en la entidad; José Manuel Zúñiga Guerrero, ex alcalde de Ixmiquilpan; Ramón Reyes Flores, acusado de vender plazas magisteriales, y Gustavo Cortés Bravo, así como Manuel Gálvez Cortés,
familiar de la ex candidata. "Ellos no sólo son comisionados, son aviadores", dijo el diputado federal. Luego de que el PAN dio a conocer una lista de personas vinculadas al PRI incluidas en la lista de comisionados de la SEP, Fayad Meneses fijó la postura de la agrupación tricolor y pidió que el asunto sea investigado a fondo y "caso por caso", a fin de deslindar responsabilidades. El dirigente priista afirmó que el Comité Directivo Estatal de su partido no pidió a la SEPH ningún comisionado para participar en actividades partidistas. Y sobre el caso de Miguel Ángel Cuatepotzo Costeira, quien funge como secretario de Gestión Social de la agrupación, dijo que es él quien debe aclarar su situación. "Pero yo deslindo al PRI como partido porque nunca pedí un comisionado", señaló. Fayad Meneses consideró que las acusaciones del PAN sólo buscan formar una "cortina de humo" para desviar la atención de la denuncia presentada ante la Fepade por la pretendida "purga" de delegados federales que no participaron activamente a favor de Bertha Xóchitl Gálvez en los comicios del 4 de julio.
A prisión empleada de caja de ahorro
En municipio de Huejutla de Reyes.
Una empleada de "Credi Express" ya fue enviada al Centro de Readaptación Social (Cereso), ante la denuncia interpuesta por un gran número de usuarios que fueron defraudados por la caja de ahorros que hasta hace poco operó en Huejutla. Ayer, Naime Villanueva Villalba fue detenida como una de las responsables de cuantioso fraude cometido por empleados de Credi Express, quienes pidieron dinero a los socios para después huir con el cuantioso botín. Después de cumplirse el término de 48 horas para resolver su situación Naime Villanueva Villalba
fue trasladada al Centro de Readaptación Social de La Lima Jaltocán, pues fue señalada como una de las empleadas responsables de un fraude de alrededor de 520 mil pesos, cometido en agravio de socios de la Caja de Ahorro "Credi Express". En ese lugar el gerente pidió el depósito de algunas cantidades para después recibir un préstamo que nunca llegó, dándose a la fuga con el cuantioso botín y al acudir a efectuar el cobro no les entregaron nada y sólo se presentó Villanueva Villalba quien fue retenida y entregada a la Policía Municipal de esta ciudad.
V I E R N E S 10
DE
DICIEMBRE
DE
2010
el mundo unomásuno
Votará Senado versión estricta de Dream Act aprobada en Cámara baja Permitiría la regularización de estudiantes indocumentados
W
ashington.- El Senado estadunidense votará este mes una versión más estricta del proyecto Dream Act, que permitiría la regularización de estudiantes indocumentados y que fue aprobado la víspera por la cámara baja, anunciaron hoy fuentes legislativas. El líder de la mayoría demócrata del Senado, Harry Reid, y su colega Richard Durbin, informaron que trabajarán con los dirigentes de la cámara baja y la Casa Blanca para asegurar que el presidente Barack Obama promulgue la Dream Act “para fin de año”. “El Dream Act no es un voto simbólico. Es algo que le debemos a todos esos jóvenes, cuyas vidas serán impactadas positivamente por este proyecto de ley”, indicaron Reid y Durbin en un comunicado conjunto. En una votación de 59 contra 40, el Senado archivó ayer su propia versión del Dream Act con el fin de presentar en los próximos días, como un proyecto independiente, la versión que fue aprobada la víspera por la cámara baja por 216 votos a favor y 198 en contra. La propuesta de ley modificada, que pone más restricciones en la edad, beneficiará a los jóvenes que llegaron al país antes de los 15 años de edad, son menores de 29 años y han residido en
La versión fue aprobada por 216 votos a favor y 198 en contra. el país cinco años continuos desde 2005. Asimismo, deben haber terminado la secundaria o su equivalencia y completar exitosamente dos años de universidad o de servicio militar. La nueva versión mantiene la restricción federal a las tarifas estatale
s para los indocumentados, impone años de espera en la petición de familiares y excluye a los beneficiarios de recibir subsidios del gobierno en distintos programas de asistencia. Asimismo, impone restricciones a los que hayan cometido un delito grave o tres menores, esté involucrado en fraude del voto, ha cometido fraude en el matrimonio, ha hecho mal uso de su visa de estudiante o representa un riesgo a la salud pública, entre otras. Tyler Moran, del National Immigration Law Center, indicó en una
Atacan auto del príncipe Carlos durante disturbios en Londres Londres.- El automóvil del príncipe Carlos y su esposa Camila fue atacado ayer por estudiantes durante los violentos disturbios registrados en el centro de Londres, suscitados por el alza al costo de las matrículas universitarias aprobado por los diputados. Los manifestantes patearon, arrojaron pintura y rompieron una ventana del vehículo, color negro, que se desplazaba a lo
largo de la calle Regent, en el centro londinense, sin embargo, la pareja real resultó ilesa, confirmó la Casa Clarence. El incidente ocurrió al anochecer de ayer cuando estudiantes y profesores protagonizaban actos violentos, después de que la Cámara de los Comunes (Cámara baja) aprobó -por reducido margen- el plan para elevar el costo de las matrículas a más de 14 mil dólares al año.
La Policía Metropolitana dijo que 10 oficiales y 38 manifestantes resultaron heridos.
La Policía Metropolitana indicó que al menos 10 oficiales y 38 manifestantes resultaron lesionados en los disturbios, por los cuales otras 15 personas fueron arrestadas, de acuerdo con reportes de la cadena de noticias British Broadcasting Corporation (BBC). Asimismo, la policía condenó los “niveles escandalosos y el aumento de la violencia”, pues “se ha llegado al extremo de que se atacó al coche en el que viajaba el príncipe de Gales y la duquesa de Cornwall. Por fortuna, se controló la situación y resultaron ilesos”. El enorme árbol de Navidad en la plaza Trafalgar fue incendiado por los manifestantes, que también rompieron las ventanas y escaparates de las tiendas, hechos que la policía calificó como “actos de vandalismo sin sentido”. Los inconformes también se aproximaron al edificio sede del ministerio del Tesoro, en Whitehall, donde la situación fue descrita como “extremadamente volátil”, al igual que en la Galería Nacional de Arte, ya que los manifestantes trataban de romper las ventanas.
Liberan a mujer condenada a morir por lapidación Berlín.- La iraní Sakineh Mohammadi-Astiani, quien fue sentenciada a morir por lapidación acusada de adulterio en Teherán, ha sido puesta en libertad, anunció el Comité Internacional contra la Lapidación. Mina Ahadi, activista pro derechos humanos y líder del citado comité, informó que la iraní de 43 años fue liberada de la prisión la noche del miércoles, junto con su hijo Sajjad Ghaderzade y su abogado Javid Hutan Kian. Ashtiani se convirtió en un emblema reconocido internacionalmente por la brutalidad del régimen iraní cuando fue condenada a muerte, lo cual suscitó una protesta internacional y una campaña mediática de enormes dimensiones, lanzada por su hijo Sajjad. La liberación se produjo apenas unas semanas después de que Irán admitió por primera vez que podría salvar la vida de Ashtiani, quien había estado en la prisión Tabriz desde el año 2006. Al dar a conocer la liberación y sin proporcionar mayores detalles, el comité antilapidación agradeció al presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, y a su sucesora electa Dilma Rousseff “por su invaluable contribución”. Aunque las autoridades iraníes no han confirmado hasta ahora la puesta en libertad de Ashtiani, la noticia rápidamente provocó reacciones como del gobierno italiano, cuya canciller Franco Frattini, celebró la liberación como “un gran día para los derechos humanos”. La televisora estatal iraní Press TV mostró imágenes del encuentro de Ashtiani con su hijo Sajjad en su casa de Osku, en el noroeste de Irán.
Sentencia inaudita.
V I E R N E S 10
DE
DICIEMBRE
DE
2010
estado de méxico unomásuno
PARA PROCESO ELECTORAL 2011...
Acorazan programas sociales z Por unanimidad, aprueban "perpetuidad" en programas sociales peńistas z Mayoría priísta y aliados avalan propuesta de administración estatal z148,343 mdp gastará GEM en 2011 z Rechazan la eliminación del pago de tenencia vehicular os votos de los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM), Nueva Alianza (Panal) y Convergencia, bastaron para aplastar nuevamente a sus compañeros de Acción Nacional (PAN), del Trabajo (PT) y de la Revolución Democrática (PRD). Aprobaron la Ley de Ingresos 2011, que contempla el gasto gene-ralizado de 148 mil millones de pesos para el ejercicio administrativo del próximo año. De los 148 mil millones de pesos, 15,563 serán otorgados por el Gobierno estatal, 53,738 millones provendrán de participaciones federales, y 48,793 millones serán aportaciones; serán repartidos de acuerdo a la Ley de Egresos que tendrá que ser aprobada antes de que finalice el 2011. Sin embargo, "los aliados políticos" de Peña Nieto asestan un duro golpe contra la democracia mexiquense, al aprobar por unanimidad que los 13 programas sociales de Peña Nieto sean permanentes, distrayendo la atención. Dicha iniciativa fue presentada por la fracción priísta representada en el Congreso local y aprobada en sesión del pleno, destacando que dichos programas sociales deben impactar en los indicadores de desarrollo social y humano. "Los programas de desarrollo social que sean evaluados positivamente y que se justifique su continuidad, de acuerdo al Sistema
L
FRANCISCO JAVIER FUNTANET MANGE, DIPUTADO LOCAL.
Estatal de Indicadores de Desarrollo Social y Humano (...), deberán contar con un presupuesto para su permanencia en el año fiscal siguiente", indica la reforma a la Ley de Desarrollo Social, cuyos artículos transitorios de la modificación establecen que en un plazo no mayor a seis meses, contados a partir de la publicación del decreto, deberán expedirse los lineamientos de dicho sistema estatal, encargado de coordinar la evaluación de los programas sociales. Aparentemente, esta reforma podría permitir que los apoyos sociales, que opera de manera directa el jefe del Ejecutivo, puedan permanecer en el gobierno estatal que comienza en septiembre de 2011. Lo anterior es clara muestra de que el gobierno peñista "está dispuesto" a hacer uso, "de manera legal", de los recursos de los programas sociales con motivos ¡electorales!, ante la cercanía del proceso electoral del 2011. Peña Nieto está "obligado a perpetuar al Revolucionario Institucional", pues con ello garantiza su candidatura a la Presidencia de México. Por otro lado, en el transcurso de la sesión, los diputados del PRI, PVEM, Panal, PSD e incluso Convergencia, rechazaron también la iniciativa de la fracción parlamentaria del PRD que buscaba derogar, de la Ley de Ingresos del 2011, el pago de la tenencia; es decir, 3.5 millones de propietarios tendrán que hacer el pago respectivo el próximo año. Esta Ley de Ingresos contempla el pago de tenencia, a través del cual la Secretaría de Finanzas estatal ha logrado recaudar, en el presente año, 2,800 millones de pesos, de una meta de 2,884: cifra que el proyecto de ingresos 2011 contempla en los mismos términos. Durante el análisis y estudio que los diputados de comisiones unidas de Planeación y Gasto Público y de Finanzas Públicas de la 57 Legislatura estatal realizaron sobre el llamado paquete fiscal de ingresos, el argumento esgrimido por especialistas en finanzas del gabinete del mandatario estatal consistió en que la abrogación del pago de tenencia afectaría la estimación de ingresos de la administración mexiquense, lo que repercutiría en la calidad de servicios y programas que ofrece a los ciudadanos. Al respecto, Enrique Jacob Rocha, presidente de la Comisión de Gasto Público, dijo "entre otras cosas, que contempla esta ley es mantener un subsidio del cien por ciento en el impuesto sobre remuneración al trabajo, mejor conocido como nómina, por 36 meses para aquellas empresas que inicien labores en 2011". El legislador mexiquense puntualizó que "las personas de la tercera edad que no puedan ser contratadas por las empresas y compañías que contraten a jóvenes recién egresados, también pueden entrar a este subsidio".
COLUMNA
uno
Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego Más servilismo y abuso contra los mexiquenses no puede haber por parte de los legisladores locales, de verdad, es asqueroso, lamentable, triste el ver cómo se manejan estos sujetos contra la inteligencia de la ciudadanía, aunque es una clara muestra de la preocupación de Enrique Peña Nieto de perder la gubernatura tras el próximo proceso electoral, pues ello echaría a perder sus planes "presidenciales". Y es que ayer, por "unanimidad", resulta que el Congreso mexiquense aprobó, sin más, como si nada, el que los 13 programas sociales del gobernador Enrique Peña Nieto se vuelvan permanentes, esto es, que se apliquen, haya o no proceso electoral, recordando que, promocionar o hacer uso de "programas sociales" antes de un proceso electoral, ¡es un delito!, bueno, era un delito por lo menos en la entidad mexiquense, pues los "aliados" de Peña Nieto en el Congreso aprobaron que sean ¡permanentes!, y haya o no elecciones se pongan en práctica, se promocionen, se publiciten, en un afán, sin lugar a dudas, de "comprar la voluntad ciudadana", y que quede claro, querido lector, hablan solo de los 13 programas sociales de Peña Nieto (emanados todos de los programas federales), y si algún otro actor político se atreve a hacer uso de uno de estos programas, ¡hay pena de muerte!, ¿no se les hace demasiado abusivo y ventajoso" lo que acaba de aprobar el Congreso?, pero eso sí, dicen los legisladores que dichos programas serán "permanentes" "…. siempre y cuando sean avalados por organismos nacionales e internacionales". Resulta que en sesión del pleno, la iniciativa presentada por la fracción del PRI fue aprobada y el dictamen respectivo indica que dichos programas sociales deben impactar en los indicadores de desarrollo social y humano, ¿no les suena dema-
X
RECONOCE ¡PELIGRO!
Los priístas "descubren el hilo negro". Resulta que el flamante delegado del PRI en el Estado de México, "cuatacho y cómplice de Enrique Peña Nieto", Enrique Martínez y Martínez, ex gobernador de Coahuila, ha reconocido públicamente -contrario a lo que los peñistas comentan-, que si el PRI no gana las elecciones a gobernador en la entidad mexiquense, ¡la contienda presidencial del 2012, se puede perder!, ¡vaya descubrimiento! Ahora entiendan por qué tanta porquería detrás de reformas y movimientos oscuros que realiza la adminis-
X
U N A MÁS DE PEÑA
siado raro? Los programas de desarrollo social que sean evaluados positivamente y que se justifique su continuidad, de acuerdo al Sistema Estatal de Indicadores de Desarrollo Social y Humano (...) deberán contar con un presupuesto para su permanencia en el año fiscal siguiente, esto según la reforma a la Ley de Desarrollo Social. Una vez tendría que preguntarles a ustedes, queridos lectores, ¿de verdad piensa el gobierno peñista que los mexiquenses ¡son retrasados mentales!, o algo así?, porque queda claro que esta "reforma" que se la sacaron de la manga y que, por azares del destino, ¡nunca nadie habló de ella!, tiene como fin, "hacer uso del dinero y de los programas sociales para comprar el voto en el 2011". ¿Seguirán aguantando estos abusos los mexiquenses?..
tración peñista para "garantizar" el proceso electoral del 2011, a través del cual se "renovará" la gubernatura mexiquense, heredando Peña Nieto el cargo a ¡un cómplice! que sin chistar le apoye en la "compra" de la candidatura a la Presidencia de México. Dice Martínez y Martínez que la elección del 2011 "es la madre de todas las batallas", pues para el priísmo y para todos los partidos de oposición la entidad mexiquense ¡es la joya de la corona!. ¡Por favor, eso no es nada bueno!, es más, el Estado de México, nada más por el padrón electoral que ostenta, siempre ha sido considerado "el termómetro electoral" de todos los tiempos, pero sin lugar a dudas, este 2011, querido lector, es el mayor temor de los priístas, porque ¡pueden perderlo todo! Peña Nieto ha engañado a los mexiquenses, se ha burlado de ellos, ha jugado con ellos, y simple y sencillamente, ¡ya descon-fían del muñeco de aparador!, pues el que se le vea como un "producto de telenovela", no significa que se le vea como ¡un buen político!, mucho menos, querido lector, ¡como un buen gobernante!, pero los priístaspeñistas, querido lector, ¡vuelan demasiado alto!
COMENTEME, PLATIQUEME, DIGAME QUE ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:
nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx
unomásuno
30 ESTADO DE MEXICO
VIERNES 10 DE DICIEMBRE DE 2010
El 20% del Fortamun será entregado a municipios zSe trata de 1,318.2 millones de pesos canalizados por la Federación Felícitas Martínez on la finalidad de reforzar financieramente las alcaldías de la entidad para que puedan brindar seguridad pública eficiente, el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN) propuso un punto de acuerdo para que se les destine directamente el 20% del monto total del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales (Fortamun), que será de 6,591 millones de pesos. A nombre del coordinador de los legisladores panistas, Oscar Sánchez Juárez, su compañero de
C
bancada, Gustavo Parra Noriega, dio lectura a la propuesta de punto de acuerdo que tiende a fortalecer a los municipios en el rubro de seguridad pública, para ser integrada en el proyecto de presupuesto 2011. El legislador declaró que el apartado relacionado al federalismo del presupuesto de egresos de la Federación 2011, establece en su título segundo, artículo 9, fracción VII: "Se promoverá que al menos el 20% del Fortamun se destine a atender demandas vinculadas con la seguridad pública de los municipios". "Por esa razón se propone que en el presupuesto de egresos 2011 del estado de México se incluya el destinar el 20% de los 6,591 millones de pesos que se le asignaron a la entidad para atender la seguridad pública de sus municipios, sobre todo en lo que respecta al rubro de prevención social del
OCOYOACAC...
Sindicalizados, en plantón
os 53 trabajadores sindicalizados del Ayuntamiento iniciaron un plantón frente al salón de fiestas donde actualmente atiende asuntos el presidente municipal, Joel Cerón Tovar. Le exigen que les pague salarios y prestaciones que adeuda desde el año 2009. Salvador Linares Romero, secretario de asuntos políticos del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado de México y Municipios (SUTEYM), explicó que la administración de Joel Cerón adeuda: 73 días de salario por aguinaldo correspondiente al año 2010, prima vaca-
L
cional del año 2009 y del 2010, prima por permanencia en servicio este año, bono de productividad correspondiente al año pasado y al actual, además de otras prestaciones, como ropa de trabajo, artículos de limpieza y mejoras en las condiciones laborales. Dijo que el presidente municipal no ha querido negociar absolutamente nada en torno a las prestaciones y condiciones salariales pendientes. Expresó que las actuales condiciones de los trabajadores administrativos "son precarias. Estamos arrumbados en un salón de fiestas".
delito", manifestó. Añadió que el Fortamun para 2011 que será aplicado en el estado de México, refiere un incremento del 13% en relación al que se destinó en 2010. El diputado Gustavo Parra agregó que el 20% del monto total del programa federal referido sería lo equivalente a 1,318.2 millones de pesos "que nuestros municipios empezarían a aplicar en la prevención social del delito y combatir la génesis misma de la inseguridad". Por ello, se solicitó que se exhorte a la Comisión de Finanzas y Gasto Público para que, en el marco de las discusiones y dictamen del proyecto de presupuesto de egresos del estado de México para el ejercicio fiscal 2011, se estipule que, al menos, el 20% del Fortamun se destine para atender la seguridad pública. Gustavo Parra Noriega, diputado del PAN en el Congreso local.
Yeidckol Polevnsky asegura: “no habrá alianza PRD-PAN” Felícitas Martínez a senadora perredista Yeidckol Polevnsky Gurwitz informó que acompañará a Andrés Manuel López Obrador en su gira, pero no como candidata a la gubernatura del estado de México, sino como una más de los integrantes del 'Movimiento por el Cambio Verdadero'". En conferencia de prensa, indicó que "no se trata de una campaña electoral, sino de una gira informativa para los militantes y simpatizantes, misma que ya ha iniciado desde hace varios meses". Detalló que la segunda etapa de la gira de López Obrador por la entidad iniciará el próximo seis de enero y concluirá el 27 de febrero. Se realizará en Ocuilan, Malinalco y Tenancingo, en donde se esperan grandes concentraciones de simpatizantes. En relación a que Alejandro Encinas no se descarta como aspirante a candidato a gobernador del estado, comentó que están en "un mismo equipo". Aseguró que no habrá ruptura entre ellos: "Si él es candidato o yo soy la candidata, estaremos apoyándonos, porque somos parte del mismo proyecto". Asimismo, dijo que el Partido de
L
la Revolución Democrática (PRD), el Partido del Trabajo (PT) y el Convergencia irán en coalición rumbo a las elecciones del 3 de julio del 2011. "Estoy segura de que ganaremos sin alianza. Soy senadora por mayoría; le ganamos al PRI y al PAN sin ninguna alianza con la derecha, con una enorme diferencia el primer lugar. Ya les
ganamos una vez y les vamos a volver a ganar, tengan la certeza", manifestó. La senadora puntualizó que la relación que tiene con el gobernador Enrique Peña Nieto es únicamente de respeto, porque su posición política siempre ha sido clara dentro del PRD: "No le he planchado nada al PAN, como muchos han dicho".
Yeidckol Polevnsky Gurwitz, senadora perredista.
unomásuno
VIERNES 10 DE DICIEMBRE DE 2010
ESTADO DE MEXICO 31
EN EDOMEX...
Perredistas, abiertos a Predomina rezago social candidatura de Encinas E l presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Estado de México, Luis Sánchez, apuntó que "si Alejandro Encinas Rodríguez quiere participar en el proceso interno del instituto, pues adelante, nosotros somos incluyentes, somos demócratas". "Si participa es que acepta las reglas del partido donde se aprobó hace tres semanas, la
política de alianza. En donde se establece que la política de coalición es conformar un frente opositor al PRI para vencerlo en el 2011". Añadió que "el consejo estatal determinó hace dos semanas cómo iba a hacer la convocatoria para elegir candidato interno, la cual consisten que los aspirantes se registrarán para el proceso del consejo estatal cuya conformación es de 316 militantes posteri-
Luis Sánchez Jiménez, líder del PRD en la entidad.
ormente ellos escogerán a la persona ideal, aquí no habrá votos para nadie, ni imposiciones". La comisión política nacional rectificó el acuerdo del consejo en donde se establece que la política de alianza se conformará para hacer un frente opositor contra el PRI y vencerlo en las próximas elecciones para gobernador. El posible bloque que se podría conformar son los partidos Acción Nacional (PAN), de Trabajo (PT) y Convergencia, el cual destacó Luis Sánchez "si logramos esa participación de todo ese bloque, Encinas tiene que aceptar y participar, si él es nuestro candidato, se tendrá que sujetar a las reglas". En cuanto a la aspiración de Yeidckol Polevnsky a la candidatura, el presidente del PRD puntualizó que "no lo sé, tendrán que preguntarle a López Obrador si está dispuesto a usar a Polevnsky de esa manera y luego desecharla para poner a Encinas".
ezahualcóyotl, Méx.- En el Estado de México todavía existen lugares con rezago social, por lo que se debe continuar el trabajo legislativo, adecuando las leyes de acuerdo a los tiempos que se viven, expresó la diputada de Partido Nueva Alianza (Panal), Yolitzi Ramírez Trujillo, quien visitó la colonia El Sol, ubicada en los límites con el basurero del Bordo de Xochiaca. La silla de ruedas que le solicitaron vecinos de la comunidad El Sol para una vecina a la que conocen con el nombre de "Juanita", fue entregada por la diputada Yolitzi Ramírez Trujillo en su domicilio, ya que era difícil su traslado debido a su enfermedad, por lo que los familiares agradecieron este gesto de la diputada.
N
En la colonia El Sol, localizada en los límites de lo que fue el basurero del Bordo de Xochiaca, municipio de Nezahualcóyotl, ahora es una zona deportiva. Dentro de sus actividades legislativas con la comunidad, explicó, llevará a cabo jornadas oftalmológicas para ayudar a personas que requieren del uso de lentes y no tienen el recurso para adquirirlos, e invitó a los presentes a que lleven a sus hijos para el estudio, ya que cuando no se detecta a tiempo que el niño tienen un problema visual, su desarrollo escolar es limitado. "Se debe buscar cambiar el entorno social, como legisladores buscamos todos los días ayudar a la gente, pero también deben ayudar para que tengamos una mejor sociedad", concluyó.
PROPONE PANAL...
"Maternidad anónima" zLa propuesta busca invariablemente garantizar el derecho fundamental a la vida l diputado Luis Antonio González Roldán, del Partido Nueva Alianza (Panal), presentó ante el pleno de la LVII Legislatura del Estado de México una iniciativa de reforma a diversos artículos del Código Civil del Estado de México, para crear la figura legal de "maternidad anónima para efectos de adopción", con lo que se pretende prevenir infanticidios sobre menores que no fueron concebidos al interior de núcleos familiares estables y que pudie-ran ser objeto de violencia intrafamiliar, o bien, evitar actos de abandono infantil. Ante el pleno, González Roldán precisó que esta acción legislativa buscaría salvaguardar la libertad de la madre de no asumir su maternidad. "En múltiples casos, se podría tomar esta decisión por carecer de los medios económicos para garantizar la subsistencia del menor, particularmente en casos de pobreza extrema y en embarazos suscitados durante la adolescen-
E
cia", abundó. Detalló, la propuesta busca garantizar el derecho fundamental a la vida y que, de otro modo, se hubiese truncado mediante el aborto, o bien, el menor podría haber nacido en condiciones insalubres o acabar como menor expuesto o abandonado en condiciones de calle; "lo cual no resulta deseable y nos compromete a actuar ante esta problemática social, diseñando un marco jurídico adecuado ante esta realidad prácticamente cotidiana", dijo. El diputado aliancista aseguró que las reformas y adiciones a diversas disposiciones del Código Civil del Estado de México que se proponen dispondrían que: "Al momento del parto, la madre podría solicitar que el secreto de su identidad sea preservado por el personal médico y administrativo de los centros hospitalarios y por los oficiales del Registro Civil, omitiéndose así la ascendencia materna". En tal sentido, mediante este acto
jurídico, se preservaría la voluntad de la madre para no asumir su maternidad por diversas razones y, de forma paralela, se estaría allanando en cierta medida el sinuoso camino de la adopción ante un menor que sería entregado inmediatamente al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México. "Es importante destacar que la institución jurídica propuesta, permitiría a la mujer que opte por la maternidad anónima exonerarle de cualquier tipo de responsabilidad penal o civil en relación con su hijo recién nacido, destacando que la ascendencia materna del niño no estaría registrada, el cual que sería entregado inmediatamente para efectos de adopción y en consecuencia podría ser integrado a una familia a la brevedad", aclaró González Roldán a los diputados. Apuntó que Francia constituye uno de los pocos países que ha instituido el denominado "parto anónimo", figura jurídica que se
Luis Antonio González Roldán, diputado del Partido Nueva Alianza.
puede conceptualizar como "el derecho que se le otorga a la mujer que ha dado luz a un niño para mantener en secreto su identidad", misma que tiene como efectos jurídicos la desvinculación filial entre la progenitora y el menor recién nacido para proceder a su adopción. Por último, el legislador del
Panal insistió que "el fundamento de la iniciativa parte esencialmente de reconocer que el derecho a la vida de un ser humano, desde la concepción, es un derecho natural que cabe reputar de absoluto y que es reconocido en diversos instrumentos jurídicos regionales e internacionales en materia de derechos humanos".
32 ESTADO DE MEXICO
unomásuno
VIERNES 10 DE DICIEMBRE DE 2010
Fomentan corrupción grúas y Tránsito de Tlalnepantla Guillermo Alberto Torres lalnepantla, Méx.- El aumento en el número de quejas ciudadanas contra los elementos de Tránsito municipal de esta ciudad, se ha presentado por la operación irregular del servicio de grúas concesionadas en la administración de Arturo Ugalde Meneses, afirmó Gustavo Ávila Benítez, presidente del Frente Común Contra la Corrupción de Tlalnepantla. Precisó que en el año 2008 se presentaron 736 quejas en la Contraloría Interna contra funcionarios del Gobierno local, pero en este 2010 se han documentado más de mil 500 quejas en esa dependencia. Y detalló que de esas mil 500 quejas, al menos mil 094 denuncias son contra uniformados de tránsito y seguridad púbica municipal acusados de extorsionar a automovilistas entre el periodo de enero a octubre de
T
2010. Ávila Benítez subrayó que tal aumento en las quejas ciudadanas, se debe a la operación del servicio de grúas, concesionado por el gobierno local a la empresa Transperc, S.A. de C.V. cuya erogación del ayuntamiento llega hasta siete millones de pesos por tres meses. Ávila Benítez agregó que tales casos de exigencia de "dádivas" y "mordidas" se dan en el contexto de los "levantones" arbitrarios que cometen las grúas, "las cuales se llevan vehículos estacionados en vialidades de Tlalnepantla, donde se carece de señalización que indique la prohibición del aparcado, confusión que aprovechan los "grulleros" para llevarse la unidad, incluso contra la voluntad del conductor y con éste aún dentro del vehículo, llegando a la desfachatez de llevarse a mujeres embarazadas en su mismo vehículo". El presidente de este Frente ma-
Bomberos y Protección Civil piden evitar quema de pastizales
nifestó que tales anomalías en el servicio de grúas son solapadas por el alcalde Ugalde Meneses, quien misteriosamente adjudicó el contrato de renta de grúas a la empresa Transperc a la cual se le paga hasta siete millones de pesos cada tres meses, a través de una adjudicación directa, sin que haya existido concurso de por medio, a pesar de no ser un servicio vital para la administración pública, pero sobre todo cometiendo diversas anomalías e incluso delitos, al momento que las grúas particulares están haciendo uso de los logotipos y son rotuladas como un vehículo oficial de la administración pública. Gustavo Ávila destacó que tales anomalías se suman a que las grúas, al no ser vehículos oficiales, operadas por conductores particulares, al levantar los vehículos sin que haya una infracción de por medio por parte de un agente de tránsito
Gustavo Ávila Benítez, presidente del Frente Común Contra la Corrupción de Tlalnepantla.
municipal, lo único que buscan es obtener dinero de parte del conductor, en caso contrario se llevan el vehículo sin mediar palabra, cometiendo actos constitutivos de delito, por lo que denun-
ciarán tales anomalías ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Estado de México, para que se regrese el dinero de las "multas" a los afectados.
Se espera triste Navidad a los mexiquenses de zona oriente zLa crisis económica hace estragos entre vendedores de productos y artículos de esta época Efraín Morales Moreno omo consecuencia de la crisis económica que azota a nuestro país, comerciantes de la zona oriente del Estado deMéxico, aseguran que sus ventas de temporada se han desplomado en más de un 50 por ciento con respecto al año anterior. Comerciantes ubicados en las laterales de la carretera federal México-Cuautla, a la altura del poblado San Andrés Metla, municipio de Cocotitlán, refieren que la crisis económica se ha dejado sentir de manera enérgica,
C José Luis Garay Islas alle de México.- Frente a la grave contaminación para el medio ambiente y el peligro que pudieran ocasionar los incendios forestales o quema de pastizales en esta temporada, los Bomberos y las Unidades de Protección Civil solicitaron a la población mexiquense evitar estas acciones. Seguir una serie de cuidados también para evitar conflagraciones que puedan causar daños a las propiedades y al entorno, y poner en peligro las vidas humanas Tal es que, los miembros de la Unidad de Protección Civil insistieron en evitar la quema de terrenos con pastizales, mantener limpios esos terrenos, evitar el encendido de fogatas y la propagación de éstas, así como no arrojar colillas de cigarros en pastizales u otros lugares con vegetación. Por ello, recomendaron que, en
V
caso de incendios en pastizales, se abran brechas para evitar la propagación del fuego, además de afectar a las viviendas. Los expertos previnieron también a la población para que en las casas habitación se evite la sobrecarga de los contactos eléctricos, así como tener a la mano los números telefónicos para dar parte de emergencias. Además, exhortaron evitar que los menores de edad jueguen con cerillos o cohetes, y que, en caso de salir de casa, tengan el cuidado de cerrar las llaves de gas y desconectar la energía eléctrica. Mientras, el coordinador de Protección Civil de Texcoco, Jorge Alberto Cervantes Losada, recordó a la población los números telefónicos de emergencia: 9550911 y 060. Pidió también a los ciudadanos difundir esta información a vecinos, familiares y amigos.
y se reflejan en sus ventas que no rebasan los seis u ocho árboles por día, lo que representa en promedio dos mil pesos, como única venta del día. Durante los fines de semana que se supone sus ventas deben reflejar mejores números, sólo logran desplazar en promedio 50 árboles con un costo de aproximadamente 300 pesos cada uno, lo que no favorece a los gastos que conlleva realizar esta actividad. Asimismo, dentro del corredor gastronómico de San Andrés Metla, también se resiente la falta de circulante, ya que los paseantes limitan extremada-
mente sus gastos, evitando incluso la compra de alimentos en la zona, lo que disminuye los ingresos de los vendedores de comidas, cuya repercusión recae la generación de empleos temporales, durante ésta época del año que se supone es de alto consumo. De tal suerte, la crisis económica hace estragos incluso a los vendedores de productos y artículos navideños, así como a productores de árboles de navidad, afectando a los vendedores de alimentos que esperaban la recta final del año para aliviar en algo su lastimada economía.
Crisis económica incide en la nula generación de empleos temporales en época navideña, dicen comerciantes.
V I E R N E S 1 0 DE DICIEMBRE DE 2010
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
BEISBOL
LO QUE NO SE VIO Como todo en la vida, todo llega a su ciclo. Ayer, el cancerbero universitario Sergio Bernal anunció su retiro del futbol activo. Enhorabuena Bernal.
¡Adiós Bernal! BALONCITO REPORTERO
LAKE BUENA VISTA, Estados Unidos.- El jardinero Carl Crawford alcanzó un convenio preliminar con Red Sox de Boston por 142 millones de dólares y siete años, dijo ayer a The Associated Press una persona enterada de las negociaciones.
TENIS
LONDRES, Inglaterra.- El presidente de la Federación Internacional de Tenis ofreció a Pete Sampras darle un trofeo de réplica para conmemorar sus dos triunfos en Copa Davis y reponer los que fueron robados junto con la mayoría de sus artículos deportivos de colección.
FUTBOL
GUADALAJARA, Jalisco.- En este mes el estadio Jalisco cumple 50 años y lo celebrarán los equipos de Chivas, Atlas, Estudiantes y Leones Negros con un torneo.
“Club Universidad Nacional, AC mantendrá su filosofía de impulsar valores futbolísticos de la cantera universitaria, y conservará la prerrogativa de dar paso a jugadores de fuerzas básicas para continuar siendo semillero de talentos”, informó el presidente del Patronato y de la Junta Directiva de la institución, Víctor M. Mahbub, tras anunciar que el ex capitán de Pumas, Sergio Bernal, concluyó su contrato con el conjunto universitario. El presidente auriazul recalcó: "Todas las decisiones en el Club son tomadas por comités colegiados. En conjunto se decide lo que se va a hacer. Algunas siguen en estudio. Pero seguiremos apoyando a las fuerzas básicas y el proyecto no va a cambiar. La cantera es prerrogativa muy importante para el club. "En este momento no hemos vislumbrado que alguien de fuera venga. Vamos a apoyar las fuerzas básicas. Que nuestra cantera sea crisol del futbol mexicano y lo vamos a conseguir con esfuerzo, sacrificio, garra y mística", agregó. Mahbub agradeció públicamente el trabajo realizado por el portero Sergio Bernal, a quien consideró su amigo y ejemplo para los jóvenes dispuestos a consolidarse con el sello del trabajo, talento y esfuerzo. En ese sentido, Sergio Bernal, después de 530 partidos jugados en su carrera (519 con Pumas), agradeció al club el apoyo brindado y anunció su retiro. "Hoy, después de más de 500 partidos resguardando la portería azul y oro, anuncio que me retiro, habiendo dejado todo mi esfuerzo y profesionalismo en cada uno de ellos, esperando maravillas imposibles de contabilizar. Ha llegado el momento de transitar en otros caminos y dejar que se renueve la sangre de esta institución auriazul", indicó. Tras 21 años de carrera futbolística, destacó: "Hoy llegó por fin el día que nunca quise que hubiera llegado. Con esta casaca con la que jugué mi último partido no les digo adiós, sino hasta siempre". Además, el presidente de Pumas informó que el contrato de Marco Antonio "Pikolín" Palacios está siendo ajustado por el club para ampliar los beneficios del jugador, quien decidió continuar con el conjunto azul y oro.
Bernal bajó la cortina para siempre.
Memo, a un paso Francisco Guillermo Ochoa viajó ayer con destino a Londres, tomando una escala en Nueva York, para reunirse con la directiva del Fulham, equipo de la Premier League Inglesa, donde actualmente milita el lateral izquierdo Carlos Salcido. Hoy, el todavía arquero americanista, se reunirá con el técnico del club, Mark Hughes, y escuchará la oferta que está muy cerca de los 9 millones de libras esterlinas. En caso de que este trato resulte atractivo para Ochoa y su actual club, Águilas del América, se harían los exámenes médicos esta misma semana para cerrar su traspaso. En días anteriores medios ingleses reportaron el interés del Arsenal por Ochoa, que estaba dispuesto a pagar
6.8 millones de libras, pero la oferta del Fulham, equipo con problemas de descenso en esta campaña resultaría más atractiva económicamente. En caso de firmar con el club del Craven Cottage, Ochoa tendría que instalarse en la banca, pues hace apenas unos días renovaron al arquero titular Mark Schwarzer por dos años, y el propio Hughes ha reconocido que el australiano de 38 años es el pilar de su equipo, razón por la que incluso le han ofrecido un puesto en el cuerpo técnico cuando se retire. Ochoa aseguró que “esto tiene que cerrarse en los próximos días, pues aunque el mercado sigue abierto en enero en Inglaterra, aquí (México) los clubes inician el torneo el 8”; relativo a su contrato, pues él está amarrado
con el América hasta la finalización del Clausura 2011 y si no es vendido antes de finalizar el año, el portero negociaría por su propia cuenta sin entregar cuentas en Coapa.
Ochoa, espera emigrar al futbol inglés.
34 EL DEPORTE
VIERNES 10 DE DICIEMBRE DE 2010
Tuzoz, al grito de guerra
Los de la Noria quieren al del Sunderland.
Cruz Azul quiere a Da Silva El director deportivo de Cruz Azul, Alberto Quintano señaló que Da Silva sigue siendo la primera opción para reforzar Cruz Azul no ha quitado el dedo del renglón, su primera opción para reforzar la defensa central sigue siendo Paulo da Silva. Alberto Quintano, director deportivo del club, señaló que no han visto otros jugadores ya que desean concretar el fichaje del zaguero paraguayo; sin embargo, reconoció que aún no han podido entablar negociaciones con la directiva del Sunderland. “(Da Silva) Es la primera opción en los defensas centrales, pero no podría manifestar si está cerca o lejos, sino que hoy en día no ha habido la comunicación precisa para poder acercarse o alejarse”. Quintano aseguró que el aspecto económico no ha sido factor para desestimar la posible llegada de Paulo, quien tiene una cláusula de recesión de 6 millones de dólares, ya que ni siquiera han tenido la oportunidad de sentarse a negociar tanto con la directiva de Sunderland como con el jugador. “El caso de Paulo da Silva lo ha manejado directamente el presidente (Guillermo Álvrez Cuevas) y más en los precios, porque todavía no se ha llegado a esa situación, es que no se ha podido llegar al fondo”. El directivo precisó que se van a reforzar en la defensa central, en la media de contención y posiblemente con un delantero. Así que el directivo aprovechó para descartar nombres como los colombianos Fabián Castillo Wilman Conde, además de negar que hasta el momento haya negociaciones con Francisco Javier “Maza” Rodríguez. ANUNCIAN BAJAS Se dio a conocer que Maximiliano Bianccuchi y Joel Huiqui ya no entran en los planes del equipo para la próxima campaña.
ABU DHABI, EAU.- Con el ímpetu por mejorar sus dos anteriores participaciones en el Mundial de Clu-bes y tratar de llegar a la final, el equipo mexicano Pachuca iniciará hoy su participación ante el TP Mazembe Englebert, campeón africano, en el estadio Mohammed Bin Zayed. Un desagradable debut tuvo Tuzos en este torneo mundialista en 2007 tras perder su primer partido 1-0 ante el Etoile Sportive Du Sahel para regresar rápido a casa. En el mundial de 2008 realizado también en Japón, el equipo campeón de la Concacaf tuvo mejor fortuna al iniciar con triunfo de 4-2 sobre Al Ahly y en semifinales fue derrotado 2-0 por la Liga de Quito. Si bien, el defensa central Leobardo López dijo: “Llegamos con mayor experiencia y madurez a este torneo”, comentó. Por su parte, el técnico argentino Pablo Marini advirtió sobre lo peligroso que puede resultar Mazembe, al decir que le ha impresionado en lo futbolístico y físico. Ante la fortaleza física de los
Pachuca enfrentará al Mazembe Englebert en Mudial de Clubes. africanos, el estratega definió su táctica que se basará en posesión del balón y desarrollar un juego vertical, siempre ofensivo, para tener a los contrarios en su terreno. Cuervos del TP Mazembe no tienen gratos recuerdos de su primera participación, el año pasado en la misma plaza, al perder ante el
conjunto surcoreano Pohang Steelers y el neozelandés Auckland City. Sin duda esa falta de triunfo de los congoleños en la Copa Mundial de Clubes los hace más peligrosos para el encuentro de hoy, en la cancha del estadio Mohammed Bin Zayed de esta localidad. Tuzos es favorito esta mañana.
Orden de aprehensión a ex representante de Cabañas
En la mira de la justicia José María González.
ASUNCIÓN, Paraguay.- La Fiscalía de Paraguay imputó ayer por presunta estafa y lesión de confianza al ex representante del futbolista Salvador Cabañas, José María González, a quien el ex goleador del América de México reclama dos millones de dólares. La fiscal Rocío Vallejos dijo a periodistas que ha reunido elementos suficientes para abrir un expediente y anunció que ha pedido además la detención de González ante "la existencia de peligro de fuga". Cabañas, que se recupera
del balazo que recibió en la cabeza el 25 de enero pasado en un bar de Ciudad de México, demandó a González a través de su esposa, María Alonso, por presunta "sobrefacturación" en unas inversiones que hizo en Paraguay. En declaraciones a medios locales, el abogado de la familia, el ex fiscal general del país Germán Latorre, señaló que González compró por orden de Cabañas una propiedad por un millón de dólares dos días después de que su dueño anterior pagase por ella 374 mil dólares.
Chelis en busca de sus pupilos
Quiere a sus Chelisboy´s.
GUADALAJARA, Jalisco.- La mala suerte continúa siendo una sombra en el nido zapopan, que no termina por amarrar contrataciones de los tres refuerzos que pretende fichar para la próxima campaña. Esta vez, cayó la posible contratación del central Diego Ordaz, quien fichó para los Potros del Atlante. Carlos Briones externó su interés por el jugador perteneciente a Rayados de Monterrey, Diego Ordaz, para fortalecer la parte defensiva del equipo, dado que el Cherokee Pérez había quedado prácticamente fuera del alcance del conjunto emplumado al no ser uno de los transferibles del equipo campeón. Con el inicio de los partidos de preparación a la vuelta de la esquina, la parte directriz de los universitarios
tendrá que apurar el paso si pretende completar la plantilla de acuerdo a lo planeado. “Lo ideal serían tres (refuerzos), pero si de esos tres podemos sacar dos, ya sería mucha ganancia. Si se pueden conseguir uno importante o dos, qué bueno que vengan a aportar al equipo”, aseveró Briones, quien aún mantiene el interés de traer de vuelta al nido al delantero Roberto Gutiérrez, quien actualmente milita en la U. Católica de Chile. Fuera del Puebla Jesús López Chargoy, accionista minoritario de club Puebla, dijo ayer que “no veo a Nico (el uruguayo Nicolás Olivera) en el próximo torneo en nuestro equipo”.
EL DEPORTE 35
VIERNES 10 DE DICIEMBRE DE 2010
Homenaje a Adriana Fernández LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA
El atletismo ha sido su vida para Adriana Fernández. Ella siempre ha dado la cara por el deporte mexicano y este 31 de diciembre en la edición XVI de la Carrera San Silvestre, ciudad de México, recibirá un merecido homenaje por su exitosa trayectoria. Como ha sido una costumbre el comité organizador de la justa pedestre de 10 kilómetros brinda un reconocimiento a los mejores deportistas que han dado todo por el deporte de nuestro país. Rodolfo Gómez, Benjamín Paredes, Martín Pitayo, Marco Barreto y Santa Velázquez han sido algunos de los atletas que han recibido un homenaje y ahora le tocó a Adriana Fernández. La corredora se inició en el atletismo a la edad de 15 años y a lo largo de los años ha tenido triunfos importantes. Campeona Centroamericana y Panamericana en 5 mil y 10 mil metros, ganadora del Maratón de Nueva York, segundo lugar en Maratón de Lon-
13 medallas en campeonato Panamericano de TKD.
México sobresale en medallero MONTERREY.- Con un total de 13 medallas en individuales, de las cuales cuatro fueron de oro, el representativo mexicano figuró en el Campeonato Panamericano de Taekwondo, que se realiza en la Arena Monterrey de esta ciudad. La selección nacional, en la modalidad de Poomse (Formas), obtuvo también cuatro preseas de plata y cinco de bronce, para superar a sus rivales, de los cuales el más cercano fue Perú con cinco metales, de las cuales dos fueron dorados, dos plateados y uno de bronce. Los taekwondoínes mexicanos que se colgaron la presea dorada fueron Ollin Yoliztlin Medina (categoría Senior 1), Miguel Ángel Sánchez (Junior), Aura Treviño (Senior 2) y Erika Miklyle (Master 1). Las argentas se las adjudicaron Vaslav Ayala (Junior), Gloria Marlen Corrales (Junior), María de Lourdes Váldez (Master 1) y el nuevoleonés Gerardo García (Senior 1). Arianna Paola Díaz (Senior 1), Norma Angelica Mareinez (Junior), Nohemi Santamaría (Senior 2), Laura Aguilar (Master 1) y Zaira Jezebel Flores (Junior) se llevaron las de tercer lugar. Colombia, por su parte, se llevó dos de plata y una de bronce, mientras Ecuador ganó una de bronce. En Poomse faltan por disputarse las medallas por equipo.
unomásuno /Carlos Hernández Ortega
REPORTERO
La fondista mexicana, será homenajeada en la San Silvestre.
dres y finalista en el Campeonato Mundial de la IAAF en 10 mil metros. El principal objetivo que tiene la Carrera San Silvestre ciudad de México es impulsar los valores del ser humano y qué mejor que con el deporte se pueda lograr. El recorrido de la San Silvestre ciudad de México es el mismo desde su primera edición en 1995,
Canelo Promotions cerrará 2010 con función en Arena Jalisco
Canelo Promotions, gran proyección de jóvenes pugilistas.
GUADALAJARA, Jalisco.- “Un año positivo es el que cerrará en la Arena Jalisco de esta localidad, Canelo Promotions”, afirmó José “Chepo” Reynoso al presentar la cartelera “Función Grandes Prospectos”, a efectuarse esta noche. En dicha velada que dará inicio a las 20:00 horas, se presentan en las peleas estelares los cada vez más consolidados alumnos del gimnasio “Julián Magdaleno”. Horacio “Violento” García y Oscar “Ratón” Cortés, un duelo autémticos peleadores con buen futuro, de igual forma se presen-
Habrá finalistas en Cuarta División Premier RAÚL ARIAS REPORTERO
unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez
Mañana sabremos qué equipos serán los finalistas del
Chivas Lindavista, tratará de remontar para estar en la finalísima.
en la cual la salida y meta será por Circuito a Gandhi. La competencia atlética cuenta con el aval de la Federación Mexicana de Atletismo y sus categorías que tendrán son: juvenil hasta 19 años, libre, 20-39 años, máster 40-49 años. Veteranos 5059 años y veteranos plus 60 años en adelante.
torneo de Apertura “Ardex” 2010 de la Cuarta División Premier que capitanea el contador público Ricardo Pérez Acuña. Así las cosas, tenemos que al filo de las 11:00 horas en el campo de la Escuela Niños Héroes de Chapultepec con arbitraje poblano, SEP Puebla recibe la visita del sorprendente Acapulco Tuzos. Hay que recordar que en el partido de ida de estas semifinales, los guerrerenses golearon por 3-1 a los poblanos, pero las cosas serán diferentes en casa de los de la Angelópolis. Por otra parte, en la otra semifinal, Cuauhtémoc Blanco le hará los honores a Mineros Real Hidalgo, al filo de las
tarán pleitos entre verdaderas guerreras como el de Janet “Cuisilla” Pérez ante Magaly Rodríguez, ellas adornarán la velada esta noche, en el recinto de la calle Gómez Farías. José “Chepo” Reynoso, timón de Canelo Promotions añadió que la proyección de jóvenes pugilistas, seguirá como prioridad en los deberes de “la empresa que nació grande”, para el próximo año. El mentor dijo que además de los gimnasios locales, boxeadores de otras entidades como Nayarit, Sinaloa, Quintana Roo, entre otras, ya se han acercado a Canelo Promotions.
13:00 horas en el estadio del deportivo Plutarco Elías Calles de esta capital. En el partido de ida, en casa de los Mineros, el cuadro rival se impuso por la mínima diferencia, pero ahora, los hidalguenses tendrán que hacer la hombrada para dejar en el camino al equipo Cuauhtémoc Blanco que serán un hueso muy duro de roer. Semifinales de vuelta de Cuarta “B” Por lo que toca a las semifinales de vuelta de Cuarta División “B” tenemos que Chivas Lindavista que va perdiendo 2-4- irá con todo ante Delfines de Acapulco a las 15:00 horas en campo Poli Zaca-tenco Pieles Rojas 9. Por último, UEFA Azcapotzalco -que empató a un golluce favorito ante Atlas México GAM, al filo de las 12:00 horas en el campo 1 del deportivo Reynosa de la delegación Azcapotzalco.
36 EL DEPORTE
VIERNES 10 DE DICIEMBRE DE 2010
LA noche de premiación de la Nascar México no tuvo mucho éxito y a decir de quienes estuvieron presentes, resultó tan desangelada como el frío clima que seguramente provocó que muchos de los invitados no llegaran, aunado a que llegar a Santa Fe por estos días, como no que no es nada fácil, debido al intenso tráfico de la ciudad y a la serie de reparaciones que no terminan y dejan sitios de la ciudad, intransitables. Si acaso se sacó algo en claro, es que Federico Alamán es no sólo el responsable del área de automovilismo de OCESA, sino que desde la ausencia de Edgar Matute, quien ahora se encarga de la cuestión de inmuebles (vulgo, autódromo) donde corre el serial, también es el director general de la serie. Y eso, debemos verlo como bueno, porque Federico es no sólo un apasionado de su deporte, sino una persona de buena fe, que gusta de aplicar criterio en sus decisiones y está dispuesto a hacer cumplir las reglas. Eso si, de los premiados, nadie faltó y algunos, como ya es costumbre, con sus familiares y amigos. Pero aquello, no resultó la fiesta esperada, como corresponde a la que hasta ahora, es la serie más importante del automovilismo nacional, independientemente de que es la "única no dependiente", porque todas las demás están sujetas al mando de José Sánchez Jassen, el titular de la Federación, quien sigue manteniendo su dualidad de juez y parte sin que nadie diga algo. ¿Cómo, si es la autoridad y el promotor al mismo tiempo? Germán Quiroga recibió el trofeo como el campeón, con la circunstancia que desde el 2004, cuando Carlos Pardo se coronó por vez primera, nadie había repetido. El capitalino es el primero en hacerlo y en forma consecutiva, como para que no quede duda de su logro. Y en Mini Stocks, el cetro se lo llevó Rodrigo Peralta, con toda la bola de dudas que dejó su actuación, primero, porque tuvo marca de agresiones en la pista a otros pilotos y en segundo, porque siempre dejó dudas de que su unidad tuvo alteraciones sobre las reglas que le dieron muchas ventajas y privaron de tan merecida corona al jalisciense Juan Carlos Blum, quien por cierto fue el que mayor número de puntos acumuló en toda la campaña de 13 fechas, pero de acuerdo a las reglas, en 11 justas, Peralta lo superó. En fin, una temporada que dejó muchos resquemores, muchas deudas pendientes por cobrar y que si no enmienda, podría perderse en corto tiempo. Porque… CAMBIANDO VELOCIDAD Mini Stocks, ya se vio, son muy costosos. Y los promotores no pudieron tener más de 11 unidades sobre la pista. Y en las carreras finales, cuando prácticamente el campeonato estaba decidido, varios desertaron y largaban entre seis y siete unidades. Y si bien hubo ardor en la lucha por el podio, los "accidentes" y las irregularidades en los carros, echaron a perder mucho interés y terminaban cuatro o cinco, lo que no resultó atractivo para el público… Si es cierto que es una magnífica escuela para los mayores Stocks de la Nascar México, como lo demostró Juan Carlos Blum, quien en las dos carreras que realizó, tuvo magníficas posiciones (12 y 16), venciendo a muchas figuras. Y confirmó que el de Jalisco, a sus 16 años, tiene un futuro excepcional en este tipo de carreras… Y el Porque anterior, se debe a que se anuncian con mucho ruido, los regresos de Michel Jourdain Leqclere, ahora con la serie de los Seat León, vigilada y controlada directamente por la fábrica Seat, que pretende presentar de inicio 20 unidades, que tienen un costo "de ganga": 900 mil pesos, pero con créditos a cuatro años y otras facilidades… Se asegura que ya hay 10 unidades confirmadas: dos del famoso "Halcón" Jorge Seman; dos de Telmex, dos del equipo potosino (al margen de la Nascar), etc… Y Alfonso Toledano quiere recuperar su clase de monoplazas Latam, que dejó en manos de los equipos hace tres temporadas, para prácticamente desvanecerse por falta de capacidad para promoverla… Pero ya antes de habló de que iba a regresar con una serie de corte argentino, la TC-2000, lo que nunca se concretó y algunos piensa que esta puede ser otra "valentonada" más del promotor negro que tiene mucha capacidad, pero que es un pequeño dictador y eso es lo que le afecta… Por lo pronto, el 2010 es historia y esperemos que el 2011 sea en verdad un buen año, porque el automovilismo y sus seguidores lo merecen…
¡Luchador Olmeca, para Memo Rojas! El piloto mexicano Memo Rojas Jr., ha sido notificado por la Federación Mexicana de Automovilismo Deportivo como uno de los deportistas que recibirán "El Luchador Olmeca", premio que otorga la Confederación Deportiva Mexicana, gracias a su excelente desempeño y coronación en la Rolex Sports Cars Series, en donde obtuvo su segundo campeonato en tres años. El "Luchador Olmeca" se empezó a entregar en 1983 y premia a aquellos deportistas más destacados que por sus acciones hayan impulsado al deporte federado en México. Memo Rojas Jr., obtiene por primera ocasión esta distinción. Su premio le será entregado el próximo 16 de diciembre. Además, Rojas también ha sido notificado por la American Auto Racing Writers and Broadcasters Association (AARWBA), como parte del All America Auto Racing Team del 2010 en la categoría de Competencias en Pistas (Road Racing), junto a su coequipero en el Telmex Ganassi Racing, Scott Pruett. Ambos, con esta nomina-
Honor a quien honor merece, y Guillermo se lo ha ganado a pulso. ción, buscan el trofeo Jerry Titus, el cual distingue al Piloto del Año. Esta es la segunda ocasión que Rojas forma parte de esta exclusiva lista de pilotos, la cual está dividida en varias categorías que inclu-
yen autos Stock (NASCAR), Open Wheels (Autos Fórmula), Drag Racing (Arrancones), entre otras. Se hará una cena de gala en Indianapolis el 9 de enero próximo para hacer oficial dicho anuncio.
Llampallas, a todo vapor en DF ENRIQUE ROMERO COLABORADOR
Héctor Llampallas, titular de Escuelas Técnico Deportivas, en la delegación Coyoacán, viene trabajando intensamente en lo relacionado a la preparación del equipo delegacional, para próximos Juegos Deportivos del Distrito, selectivos para la Olimpiada Nacional, a efectuarse en el mes de mayo, 2011, cuyas pruebas de ciclismo, serán en el Estado de México. Son cuatro las catego-
rías consideradas, como son 13-14 años, 15-16, 1718 y 19-22 años de edad, femenil y varonil. En el ciclismo, el equipo que se presentará será en calidad de favorito, sobre todo en las categorías 13-14 y 15-16. El ciclismo de Juegos del DF, son supervisados y avalados por Arturo García, presidente de la Asociación de Ciclismo del DF, quien tiene programado para el nueve de enero, el primer evento, con la clásica carrera que arrancará en delegación Coyoacán.
García Miravete, galardonado por trayectoria
Luchador Olmeca para el coach.
Honor a quien honor merece. El coach Diego García Miravete y el poderoso liniero Salomón Solano, serán quienes este año se llevarán el “Luchador Olmeca”, el trofeo que la Codeme entrega a lo más destacado de cada uno de los deportes federados. La entrega del trofeo se llevará a cabo el próximo jueves 16 del presente en las instalaciones de la confederación Deportiva Mexicana. Miravete y Solano, se encuentran en la lista de los 63 galardonados, cada uno propuesto por sus respectivas Federaciones, y avalados por el Comité Evaluador. Ambos fueron propuestos por el futbol americano por los indiscutibles méritos de cada uno.
Por ejemplo, el coach Diego García, tiene una ámplia y reconocida trayectoria como entrenador en diversos equipos. Actualmente es el head coach de los Borregos del Tec campus Santa Fe, ha dirigido a los Tigres de la UANL, Borregos toluqueños; fue parte del staff de lujo de Linces UVM y nueve veces campeón con los Cóndores de la UNAM. En tanto, Salomón Solano, milita actualmente en la categoría Masters, fue un destacado jugador de categorya mayor con los Correcaminos de la UAT, de donde dio el salto para jugar en la NFL Europa con el Fuego de Rín, y participar en diferentes periodos de prueba con los Leones de Detroit y Cuervos de Baltimore en la NFL. Varias veces ha sido convocado por Federación Internacional de Futbol Americano (IFAF), como coach de línea.
VIERNES 10 DE DICIEMBRE DE 2010
Decomisan 140 kilos de cocaína a tres sobrecargos de México unomásuno / FALLAS DE ORIGEN
La policía madrileña sospechó al revisar tres maletas idénticas, donde venía la droga
Rescatan a bebé abandonado en Bosques de las Lomas Una mujer de la policía preventiva rescató a un recién nacido que fue abandonado en calles de la colonia Bosques de las Lomas de la delegación Miguel Hidalgo. La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) informó que una llamada anónima alertó a la corporación sobre la presencia de un menor abandonado dentro de una bolsa de papel, en una jardinera de la calle Bosque de Balsas. La policía Verónica Cruz Arellano, adscrita al Sector Chapultepec, llegó al punto mencionado de esta calle, donde encontró al bebé envuelto en una toalla, quien aún presentaba el cordón umbilical. La mujer lo arropó para evitar que sufriera hipotermia y tras constatar que se encontraba en buenas condiciones de salud pidió apoyo de una ambulancia. Minutos después llegó la unidad médica 02 de Protección Civil de la demarcación, donde fue trasladado al Hospital Infantil de Tacubaya, para practicarle una valoración integral.
M
adrid.La Policía Nacional de España decomisó 140 kilos de cocaína contenida en el equipaje de tres sobrecargos de una aerolínea mexicana en el aeropuerto de Barajas en Madrid, informó el Ministerio español del Interior. De acuerdo con un comunicado, se trata de la mayor cantidad intervenida en el aeropuerto de
Madrid. Fuentes aeroportuarias señalaron que los sobrecargos venían en un vuelo de Aeroméxico procedente de México. Los agentes observaron a tres individuos que portaban idénticas maletas y, ante cierta sospecha, se procedió a revisar su equipaje. Los investigadores hallaron
132 paquetes en forma de ladrillo que resultaron ser de cocaína. Los arrestados portaban la documentación corporativa que los identificaba como trabajadores de la compañía aérea. La operación fue llevada a cabo por el Grupo Operativo de Estupefacientes de la Comisaría de Madrid-Barajas de la Jefatura Superior de Policía de Madrid.
unomásuno / FALLAS DE ORIGEN
Detiene PGJDF a dos mujeres ligadas con secuestros y homicidios Elementos de la Policía de Investigación capitalina detuvieron a dos mujeres que integraban una banda de secuestradores liderada por un interno de una cárcel del Estado de México, y a la que se relaciona con tres plagios y por lo menos dos homicidios. La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) informó que las probables responsables son Perla Nasheli Flores y Sandra Delgado González, quienes serán consignadas por los delitos de secuestro y homicidio calificado. De acuerdo con las investigaciones, estas mujeres pertenecen a la banda de plagiarios que lidera José Rolando Talamontes Romero, interno en el Penal de Otumba, Tepachico, Estado de México, y pareja sentimental de Sandra Delgado. A este grupo se le relaciona con el plagio de una mujer ocurrido en mayo, y la cual fue interceptada por cuatro individuos justo en el momento en que salía de su domicilio para dirigirse a su trabajo.
38
unomásuno
VIERNES 10 DE DICIEMBRE DE 2010
Intelectuales en la defensa de Wikileaks
RAFAEL MALDONADO T. REPORTERO.
E
n conferencia de prensa efectuada en el Club de Periodistas, ubicado en el centro histórico de la Ciudad de México, el catedrático universitario, Ulises Lara López y el escritor argentino Marcelo Fabián Monges, anunciaron la organización de un gran frente plural y multidisciplinario para defender el derecho a la información y la libre actividad de los periodistas en todo el mundo. Acompañados por el jefe delegacional en Tláhuac, Rubén Escamilla Salinas; el diputado federal Rigoberto Salgado Vázquez; el legislador ante la Asamblea del Distrito Federal, Arturo López Candia y Canek Lara Morales, estudiante de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de México, los prestigiados intelectuales declararon su
grave preocupación por el atentado que el gobierno norteamericano está perpetrando contra la organización mediática internacional Wikileaks, fundada por el australiano Julian Assange. El maestro Ulises Lara comentó a los representantes de la prensa nacional que las acciones contra Julian Assange, que incluyen su encarcelamiento y persecución económica y financiera, se deben a que por primera ocasión en la historia, y apoyadas en documentos oficiales, se publicaron evidencias de la intromisión del gobierno norteamericano en la política interna de las naciones, demostrando su desprecio por la vida de los habitantes del resto del planeta, así como su disposición para aniquilar a quienes considera sus enemigos. Al mismo tiempo, Lara López, quien fuera diputado federal y responsable de la Dirección de Gobierno en el Distrito Federal, anunció que la incipiente organización defensora del derecho a la información exigirá al gobierno federal una explicación oficial sobre los documentos difundidos por Wikileaks, al mismo tiempo que se solicitará a esa empresa el acceso directo a toda la información relacionada con México. Lara López también aseguró en su intervención que se le ofrecerá alojamiento cibernético en los sistemas de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) y de la Cámara de Diputados, al tiempo que solicitarán el apoyo de organismos internacionales defensores de los derechos humanos, para que el proceso judicial en contra de Julian Assange, se lleve a cabo con estricto apego a sus derechos fundamentales y a las garantías constitucionales. “Enfrentemos la furia del gobier-
no de Estados Unidos, evidenciado por sus propias redes de espionaje, disfrazadas de oficinas diplomáticas, como un gendarme represor, espía y adicto al poder más grande de la historia, con la decisión y voluntad de no mostrar ninguna consideración a su miedo a la información” declaró el catedrático de la UNAM en entrevista exclusiva con unomásuno. Por su parte, el escritor argentino radicado en México, Marcelo Fabián Monges, asesor en materia de Derechos Humanos para la LVII Legislatura en el Senado y colaborador de diversos medios periodísticos en nuestro país, hizo una valerosa apología de la labor efectuada por Julian Assange, asegurando que el experto cibernético ha ayudado a la humanidad poniendo en manos del público las pruebas, científicamente incuestionables, de la frivolidad de los más importantes personajes de la política norteamericana y de las acciones del gobierno de Barack Obama.
¡LIGAN A JUDAS!, del estado de México con el secuestrador y asesino Jacobo Tagle Dobí, embarrado en la ejecución y descuartizamiento del muchachón Hugo Alberto Wallace. TIRAS adscritos a la SIEDO pertenecientes a la PGR, así como agentes del Ministerio Público Federal, investigan a dos ministeriales destacamentados en el área de recuperación de vehículos, porque salió a Balcón, que el Tagle traía dos celulares y les aventó un fonazo cuando lo atoraron, para pedirles una esquina y lo chisparan de la bronca. SIN EMBARGO, sus valedores sintieron calambres y se negaron al pedimento pretextando que ellos no podían hacer nada por él, al ser basculeados los citados teléfonos se detectaron la hora y el día de dichas llamadas, de los números a los que marcó el secuestrador. POR LO que al rastrearlas salió a Balcón que pertenecen a dos tiritas de la policía ministerial del estuche y ahora están embroncados ya que Tagle Dobín, tenía nexos con ellos para que le revisaran los rufos que compraba y vendía. SI ALGUNO de ellos tenía reporte de robo, los ministeriales atoraban a la gente y la bailaban con una muy buena lana a cambio de no consignarlos ante el Ministerio Público del fuero común. COMO SE sabe está actividad de la compra-venta de ranflas fue a la que se dedicó durante más de dos años que Tagle vivió con su amante la ñora Edith Nava, que a la postre fue la que lo puso con la tira para que lo atoraran, por lo que se espera que al chico rato les bote la orden de investigación y localización a los judas que le brindaban protección al secuestrador y chacal. DESDE LUEGO se sospecha que iguanas ranas otrofos tienen cola que les pisen entre tiras de recuperación de vehículos, coordinadores, comandantes y jefes de grupo de la Policía Judicial del estado de México, que como acostumbran a cambio de una lana les venden protección a bandas de atracadores. CON LA presunta complacencia del mismo procurador Alfredo Castillo Cervantes y el comisario José Luis Pliego Corona, altos mandos de la procuraduría del estado de México, quienes a tiro por viaje hacen declaraciones mamertas en el sentido de que “están combatiendo la corrupción”. Mientras que la melcocha sale sobre los copuchos con la delincuencia organizada en ese territorio estatal y no me vengan con el chorizo de que a chuchita la bolsiaron y que los citados mandos no estaban enterados de las raterías de sus elementos. PORQUE sí no era así, malo y sí los solapaban, más gacho todavía porque es síntoma de que la corrupción en la mencionada procuraduría es tan real que ya no se puede aguantar tanta cochinada, por lo que es urgente que de a devis se realice una limpia de malos elementos y no solo se les truene a los que no son del equipo del procurador y comisario. YA QUE en los últimos meses se han dado de baja así n´más de puras barbas al resto de tiras y comantes que han despepitado a su viejo que es con la tirada de los jefes de vender al mejor postor esas plazas bacantes y las más chidas otorgárselas a sus cuates o a gente con la que tienen compromisos. AHORA para acabarla de fregar están citando a tochos morochos los tiras y mandos medios en varios puntachos del estado de México, con la tirada de hacerles el antidoping y aplicarles el ilegal polígrafo, para que todo aquel al que se le haya “perdido la confianza” o salga pachecote presente su renuncia para en caldo darlo de baja. POR EL estilacho les están poniendo unos cuatrotes a los ministeriales ya que sí quieren cobrar su quincena y aguinaldo los citan y los cinchan para que firmen su renuncia y sí no n´más no le entran con lo que por ley les corresponde, por lo que el resto ya se ampararon contra (LA MARRANADA) Email:jefegaytan@live.com.mx
VIERNES 10 DE DICIEMBRE DE 2010
unomásuno
Arremete el Presidente contra gobierno michoacano Indigna al jefe del Ejecutivo que hayan permitido a "La Tuta" cobrar como mentor GUILLERMO CARDOSO ENVIADO
C
ANCUN, Q. R.- El presidente Felipe Calderón arremetió contra el gobierno de Michoacán que permitió y toleró que el narcotraficante Servando Gómez (a) “La Tuta” mantuviera su plaza de maestro y siguiera cobrando como tal. Indignado, molesto, criticó también a las autoridades educativas de esa entidad que nunca investigaron o revisaron si el líder del cártel de La Familia daba clases o cobraba su salario. “Bueno, es que no es un asunto ya ni de criminalidad o no. Es un asunto de que vayan, revisen las autoridades educativas de ese estado si el señor da clases o no”, subrayó el titular del Ejecutivo. En entrevista telefónica que concedió desde este puerto al periodista Leonardo Curzio, el Presidente demandó una explicación amplia y a fondo sobre este hecho, al que calificó de absurdo. “Caray, eso es lo que hay. A ver cómo explican eso. Yo quiero saber. Decir que, a ver, que un juez vaya y le quite el sueldo a un maestro que no da clase”, manifestó inconforme. El primer mandatario de la nación
Servando Gómez, “La Tuta”. subrayó que las autoridades educativas michoacanas debieron revisar el expediente de “ese señor”, para darle su salario a un maestro que si asiste a la escuela y da clases a los niños. En otra parte de la entrevista, el Presidente de la República sostuvo que la inseguridad, combate a la pobreza y generación de empleos son los principales problemas que enfrenta el país. En la parte de la seguridad, apuntó que la clave es perseverar en la construcción de instituciones de seguridad y de justicia en el país, que no sea
solo a nivel federal sino estatal y municipal. “Esa es la clave para tener un futuro más seguro, independientemente de seguir combatiendo frontalmente al crimen organizado en todas sus expresiones”, manifestó en la entrevista radiofónica. Dijo que a pesar de que este año ha sido muy violento, las tasas de homicidio comenzaron a reducir su crecimiento a mediados de año y que, incluso, en algunos meses ha declinado.
Deploran PRD, PT y Convergencia violencia en Michoacán Las bancadas del PRD, PT y Convergencia en la Cámara de Diputados lamentaron los actos de violencia registrados hoy en Michoacán y exigieron que el Estado garantice la seguridad de la población. A su vez el vicecoordinador del Partido Acción Nacional (PAN), Carlos Alberto Pérez Cuevas, dijo mientras no haya una coordinación entre los tres órdenes de Gobiernoque estos casos seguirán viéndose. En entrevista indicó que hay muchos temas pendientes en materia de seguridad en los tres niveles de gobierno, y mientras no se resuelvan,
agregó, seguirán los bloqueos y enfrentamientos como los de hoy. “Será un tema que desafortunada y gravemente seguiremos viendo mientras no exista ese mecanismo de coordinación entre los diversos ordenes de gobierno y en el que todos hagamos la tarea, pareciera que de pronto hay paz y tranquilidad y luego desafortunadamente vienen estos hechos”, indicó. Por separado el coordinador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en San Lázaro, Alejandro Encinas, consideró que lo sucedido en Michoacán es un hecho lamenta-
ble que implica una atención extraordinaria porque no pueden permitirse este tipo de actos. “Es un reflejo de las dificultades que tiene para detener a los principales dirigentes de ‘La Familia’ (michoacana). Es respuesta a las detenciones que se han hecho en días anteriores, pero también es una respuesta violenta ante los resultados de las investigaciones. “Hay que garantizar la seguridad de la población. Por eso es necesario tomar medidas emergentes, extraordinarias para garantizar la seguridad y evitar ese tipo de situaciones extremas”, destacó. En tanto, el diputado de Convergencia, Alejandro Gertz Manero consideró que la ola de violencia será permanente en México, si la sociedad civil no levanta la voz y exige a las instituciones programas que garanticen su seguridad. El también presidente de la Comisión de Marina y ex secretario de Seguridad Pública, comentó que no hay un programa nacional que garantice la seguridad de la población, por lo que el país corre el grave riesgo de mantener actos de violencia. “Esta situación de violencia no va a cambiar mientras no se entienda que la prioridad es la población y es la gente que está más desprotegida”, dijo.
LA POLITICA 39
Lamentable que “La Tuta” cuente con plaza de maestro: Narro El rector de la UNAM, José Narro Robles, calificó como lamentable y despreciable que Servando Gómez “la Tuta” tenga una plaza de maestro y criticó que se diga que en educación “vamos muy bien” cuando lo que se requiere son cambios de fondo. En entrevista, planteó que si bien la fuerza no es la única solución para combatir y resolver la violencia y la inseguridad generados por el crimen organizado y el narcotráfico tampoco la educación es la panacea, “pero sin ella no se van a resolver los problemas”. Previo a la sesión del Consejo Universitario, destacó que las estructuras de la vida colectiva sin duda enfrentan problemas, pero el caso de “la Tuta” es, sin duda, “una realidad muy decepcionante, una realidad muy dura, una realidad horrible, no se me ocurren peores pero decentes adjetivos”. Es además “una muestra de cómo no hemos sido capaces en la sociedad de prevenir situaciones que son indebidas que, en parte, son situaciones muy complejas de explicar, pero en las que hay un problema en el sistema de valores de la sociedad contemporánea y eso permea y afecta muchas estructuras. Entonces es absolutamente lamentable, absolutamente despreciable”. Narro Robles lamentó que “de pronto hay voces que preferirían que estas cosas no se dijeran, que no se ventilaran, que no se conocieran y yo soy de los que cree que los problemas para resolverlos tienen que reconocerse y ahí, tenemos que reconocer, hay un grave problema”. Más adelante, criticó que haya también quienes piensan “que la educación está muy bien, pues no, no estamos bien y tenemos que cambiarlo y si decimos que está muy bien nunca lo vamos a cambiar y la realidad es que tenemos que hacer cambios de fondo”. Recordó que, “por fortuna, somos más los mexicanos que tenemos una conducta pertinente, correcta, que buscamos el bien del país, de la familia y de la gente que nos rodea”.
José Narro, rector de la UNAM.
V I E R N E S 10 DE DICIEMBRE DE 2010
Huicholes transforman Volskwagen en arte D
istrito Federal.- Dos familias de indígenas de la etnia huichol transformaron un Volskwa-gen en una obra de arte, al formar sobre él, con más de dos millones de cuentas de colores, imágenes de sus dioses y su cultura. Bajo el nombre de "Vochol" -que combina el popular "Vocho" usado en México para llamar al modelo escarabajo y la palabra huichol -la pieza fue revelada en el Museo de Arte Popular, impulsor del proyecto. Los ocho huicholes que tomaron parte en el proyecto invirtieron siete meses de trabajo en los que adhirieron casi 2 millones 400 mil cuentas a la piel, volante y tablero del automóvil. "Nace para dar reconocimiento a la ardua labor de nuestros artesanos y recordar al mundo que México también puede ser color, creatividad, alegría e imaginación", dijo Fernanda Suárez, presidenta del patronato de jóvenes de la Asociación de Amigos del MAP (AAMAP).
Los diseños creados en el coche son para el artesano Francisco Bautista, jefe de una de las familias huichol, el reflejo de una "profunda simbología" que los liga a su "pasado y presente" indígena. En la parte frontal del “Vochol” está representado el llamado a la lluvia, con dos serpientes que reposan sobre nubes, mientras que al techo lo adorna un gran sol rodeado por cuatro águilas (aves que, para los huicholes, son intermediarias entre el hombre y los dioses). La parte posterior, una suerte de ofrenda, muestra una canoa manejada por un chamán; los laterales están protagonizados por el dios sol, el abuelo fuego, ofrendas al dios maíz, alacranes, el dios venado y el sagrado peyote. Algunas figuras están acompañadas por frases en huichol extraídas de cantos chamánicos propios de los rituales religiosos.
Los indígenas adhirieron casi 2 millones 300 mil cuentas al vehículo