www.unomasuno.com.mx
Crítico
$10
AÑO XXXIV Número 12290
y
veraz
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
SÁBADO 10 DE DICIEMBRE DE 2011
La Política/Felipe Rodea/Miguel A. Rocha Valencia
I
7
Preocupa al equipo del mexiquense el alejamiento de Beltrones Rivera, quien dicen, se salió de la interna, pero no renunció a sus aspiraciones
Estado garantiza DH: FCH Estalla crisis en el PAN Va doceavo gasolinazo Al minisalario: 4.2% La Política/Guillermo Cardoso
El lunes, aviso oficial
La Política/Juan Carlos Fonseca
I
29
I
I
La Política/Alejandro Ábrego
I
5
12
11
Gustavo Madero
I
3
Maximiliano Cortázar
S Á B A D O 10 DE DICIEMBRE DE 2011
zona
uno
unomásuno
EDITORIAL
Insensibilidad política ante un futuro incierto
S
i algo llama la atención y en verdad enoja, es la falta de sensibilidad de la llamada clase política y de no pocos gobernantes y funcionarios públicos, que bien cobijados por sus cargos se dedican a todo, menos a trabajar por lo que se les paga –y muy bien-, con dinero que de uno u otro modo es aportado por todos los mexicanos. Mientras el panorama para el inminente 2012 se vislumbra no muy claro, y aun cuando los grandes pendientes y reformas como en materia de seguridad que tanto se necesitan para un mejor país- continúan empolvándose, los personajes en cuestión siguen durmiendo en sus laureles y peor aún; ya están en pleno frenesí navideño desatendiendo sus obligaciones. El grueso de la población, que a duras penas tiene trabajo mal remunerado y explotado, y que desde luego no goza de las grandes prestaciones de la burocracia dorada, de autoridades y gobernantes, así como de legisladores, que en el caso de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), que sin el menor pudor se llevarán en diciembre más de 400 mil pesos cada uno por concepto de sueldos (91 mil pesos mensuales), bonos, aguinaldo y demás compensaciones y bonificaciones económicas a su “arduo” trabajo; ve con impotencia y azoro el desenfado de estos sujetos. Por si fuera poco, los miembros de la “gran familia política” que se ha apoderado de México, sin importar colores, ideologías o partidos, parece vivir en un mundo ajeno a la realidad que cotidianamente azota al país. Verbigracia en materia económica; un legislador gana en una quincena lo que un obrero en un año. Unos y otros se la pasan discutiendo banalidades y culpándose mutuamente por las condiciones del país, en vez de actuar con su cargo y los ciudadanos a quienes se supone deben servir. Causa azoro ver el desenfado de los políticos, que además de no hacer gran cosa, ni siquiera son capaces de ponerse de acuerdo para tratar de resolver los
grandes pendientes nacionales. Las pugnas y reyertas, que han convertido el quehacer político en una deplorable show de mal gusto en los estrados y foros; no hacen más que poner señales de alerta sobre el futuro inmediato. La violencia política va en aumento, y así esperan que disminuya la violencia criminal. Falta de compromiso con sus cargos genera incompetencia y termina por dañar a la población, ya sea por omisión o por comisión. Allí está el triste ejemplo de la Reforma Política, que tantas expectativas había creado para acceder a hacia la democratización de muchas instituciones y sistemas. Tuvieron meses para debatir las propuestas y optaron por lo fácil, la descalificación antes del análisis detallado, que sólo arrojó cambios, ajustes y remiendos de último minuto. Los puntos probados, y los rechazados, dejaron en claro que a los políticos de este país poco o nada les importan el pueblo y su bienestar; mientras ellos y sus partidos sigan detentando un obsceno e inmerecido poder, que ruede el mundo. En tanto el país se desangra con el 38 por ciento de las 50 ciudades más violentas e inseguras del mundo y con la necesidad urgente de reformas en todos sentidos, los señores políticos ya se preparan para los festejos de Navidad y Año Nnuevo. Pelillos a la mar, dirían los clásicos de antaño. Total, a ellos no les afecta la cuesta de enero, la de febrero a la de cualquier otro mes, gracias a sus jugosas, aunque en muchos casos inmerecidas dietas y salarios. Esta falta de sensibilidad a las necesidades urgentes de la población ha pervertido el espíritu de su cargo, ya que no ven por el interés de la gente, sino de sus propias agendas o tribus políticas.
e-mail’s: unomasuno@unomasuno.com.mx naim@naim.com.mx unomasuno@naim.com.mx correounomasuno@naim.com.mx
EPIGRAMA AUREA ZAMARRIPA
CORRESPONDENCIA Pasajeros y líneas de segunda en el metro Señor director : Con bombo y platillo, las autoridades del metro anuncian a los cuatro vientos que los vagones de las líneas 1 y 2, tendrán cámaras en su interior para prevenir la delincuencia. De hecho, los vagones de la Línea 2, que corre de Cuatro Caminos a Tasqueña, ya tienen estos aditamentos desde hace tiempo. Eso está muy bien, cualquier medida que se tome para desalentar a la delincuencia siempre será aplaudida por los usuarios. Sin embargo, me pregunto ¿si tales medidas se adoptaran también en las demás líneas? ¿Qué no hay rateros ni delincuentes en las otras rutas? Excepto los convoyes de la Línea 2, los más nuevos aunque muy incómodos porque sus asientos de metal no tienen adherencia, en las demás rutas casi todos los vagones están muy mal iluminados. Las lámparas o no funcionan o dan poca luz. Además las autoridades del metro deberían hacer algo para disminuir la presencia de los vendedores ambulantes y demás vagoneros que son otra plaga que hay que soportar pues los que venden discos piratas, “anuncian” sus productos a casi todo lo que dan sus aparatos y ensordecen a
“GUERRERO CUMPLE” El gobernador del lugar, ANGEL AGUIRRE RIVERO, fué el que firmó primero, ante periodistas el convenio. FIRMA DE CONVENIO DEL FONDO DE APOYO A “P E R I O D I S T A S”, en Chilpancingo, Guerrero, el acto se realizó. En clásica POZOLEADA, la fiesta fue realizada, entre rifas y algarabía, contestando a sus peticiones buen mensaje les envió. ORGULLOSAMENTE GUERRERENSES.
los usuarios. Es de reconocer que el metro, como transporte masivo, brinda un buen servicio en la medida que se lo permiten sus saturadas líneas y la evidente falta de vagones y convoyes en algunas líneas como la 8; que va de Garibaldi a Constitución de 1917, o la 9, que hace el recorrido de Pantitlán a Tacubaya, y ni que decir de la que va de Barranca del Muerto a El Rosario, cuyos traslados tardan más de la cuenta por la falta de unidades. Por lo mismo, a través de esta carta señor Director, expongo una pequeña muestra de la serie de detalles que pueden corregirse en el metro. Atte. Manuel Corona E. Colonia Puebla, Iztacalco.
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomásuno
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Directora General: Karina Rocha Priego
correo: unomasuno@unomasuno.com.mx
Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@unomasuno.com.mx Director Adjunto: Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@unomasuno.com.mx Director Administrativo: Francisco Quezada García
´´
Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@unomasuno.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@unomasuno.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso Julio César Padilla Ignacio Alvarez Felipe Rodea Alejandro Abrego Javier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias Ana Laura García Notivial: Raúl Ruiz Uriel Muñoz Víctor de la Cruz Enrique Luna Articulistas: Héctor Delgado Francisco Velasco Zapata Columnistas: Matías Pascal Héctor Murillo Cruz Silvia Hernández José Martínez Bolio Jefe Gaytán Rafael Maldonado Ricardo Perete Bob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Hugo Martínez Ulises Muñoz Soto Khalil Cruz Castañeda Circulación: Tomás Cárdenas Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
OK.... LA BUENA
SÁBADO 10 DE DICIEMBRE DE 2011
unomásuno
HÉCTOR DELGADO
Contra Cuba hasta la ignominia "*¿Qué es necesario para conmover y persuadir a la mayoría? Una entonación vehemente y patética, ademanes expresivos y frecuentes, palabras impetuosas y sonoras. Pero para los escogidos, de pensamiento vigoroso, de gusto delicado y sentido exquisito que, como ustedes señores, toman poco en cuenta la entonación, los ademanes y el vano sonido de las palabras, se requieren asuntos, pensamientos, razones, es preciso saber presentarlos, matizarlos, ordenarlos; no es suficiente hacerse oír y atraer la mirada, es preciso influir en el alma e impresionar el corazón hablando al espíritu": *Georges-Louis Leclerc, Conde de Buffon, 25 de agosto de 1753. (*Discurso sobre el estilo al ingresar a la Academia Francesa.Colección/Pequeños/Grandes/Ensayos. UNAM. 2004/México, 31 páginas)
El lunes 5 de diciembre, unomásuno fue invitado a la presentación del libro "Diplomacia y Derechos Humanos en Cuba" (un hotel de lujo en Paseo de la Reforma). Fue culminación de tres días donde se reunieron varios intelectuales orgánicos de distintos países (Holanda, Suecia, Venezuela, Alemania, Argentina), exiliados cubanos residentes de Miami/USA convocados por el membrete Centro para la Apertura y el Desarrollo de América Latina (CADAL), que regentea Gabriel C. Salvia, quien firmó como compilador. Reúne testimonios de disidentes a sueldo de la Oficina de Intereses/USA en Cuba; exdiplomáticos acreditados en La Habana. Destacadamente el sueco Ingemar Cederberg (protagónico y presente en el evento). Presentaron video con fragmentos de entrevistas a diplomáticos "comprometidos"; a Jorge Edwards (autor del libro "Persona non grata"), así como distintos miembros de los llamados grupos disidentes anticastristas, entre otros Yoani Sánchez, Laura Pollán (a quien dedican el libro junto a Orlando Zapata y Gloria Amaya). Es un libro editado en México, sin código legal de impresión ISBN, subvencionado por la alemana "Fundación Konrad Adenauer" y CADAL (comunicación@cadal.org con sede en Buenos Aires, Argentina). Acostumbrado a la pluralidad en libertad de pensamiento y expresión, quedé estupefacto al escuchar los desahogos fascistoides, anticomunistas y anticubanos del compilador argentino Gabriel C. Salvia, quien se despachó con la cuchara grande del protagonismo típico de esos tipos que si van a un velorio quieren ser el muerto. Nunca falta alguien así. Aberrante. Gabriel C. Salvia untuoso con el pagador alemán de la "Konrad Adenauer", Uter Weller ahí presente, quien le sirvió de conductor "patiño". Por cierto, la FKA sostiene en su ideario de 'cooperación' en México: "Ofrece formación política; elabora bases científicas para la acción política; fomenta la cooperación en la política del desarrollo; otorga becas a personas altamente dotadas; apoya el movimiento de unificación europea, e investiga la Historia de la Democracia Cristiana". ¡Pues sí! Imagino que como el fascismo que destiló su "becado" Gabriel C. Salvia, quien sostuvo sin pestañear en su perorata: "Hacer una democracia en Cuba, para seguir luego con China y las otras dictaduras que aún existen". Al leer los textos de "Diplomacia y Derechos Humanos en Cuba", se descubre, una vez agotados los fantasmas del anticomunismo, terrorismo de Al Qaeda, y -como la contrarrevolución miamesca/USA no 'pega'-, ahora se colocan la máscara con doble maquillaje de "Derechos Humanos", e infiltrar mediante buenos sobornos a diplomáticos intervencionistas genuflexos "comprometidos", en los países que les den el "placet". Desde adentro violar la hospitalidad para intervenir en asuntos internos. Sostuvo Salvia que la "dictadura obscena de Cuba" se sostiene con la inexplicable legitimación internacional -él no comprende, dijo- cómo es que la comunidad mundial le ratifica desde 1995 condena al "embargo de EU", que no es bloqueo (en este momento se enredó con el diccionario sobre "embargo/bloqueo". Fue 'presentación' manipulada de un libro de autoconsumo. Sólo acudieron los agotados sobrevivientes de dos días de ponencias anticubanas para solazarse entre ellos. En el caso de CADAL justificar la chuleta suculenta que le proporcionan varias agencias, desde luego la FKA, USAID, FUPAD y NED, esta última con nexos directos con la CIA. Y como se dice, a confesión de parte… Salvia introduce "Diplomacia y Derechos Humanos en Cuba"/p.7: "Éste es el séptimo libro sobre Cuba publicado por CADAL con el apoyo de la Fundación Konrad Adenauer, y de esta manera ambas instituciones contribuyen a fomentar los principios compartidos de "Libertad, Justicia y Solidaridad". MARISELA ESCOBEDO, 354 días del crimen impune frente a Casa Chihuahua del gobernador César Duarte, la nieta huérfana, ¡la llama! hdelgadoraices@yahoo.com.mx
¡Estalló!
ZONA CERO 3
Crisis en el PAN *Remueven a Max Cortázar; entra Francisco Javier Conejo a la coordinación *Sin pena ni gloria también renunciarán Gustavo Madero y Cecilia Romero MIGUEL A. ROCHA VALENCIA
L
a anunciada crisis al interior del partido Acción Nacional, estalló a raíz del mal manejo de comunicación que ha dado como resultado que ninguno de sus aspirantes “levante”. Fuentes bien informadas indican que por lo pronto, salen de la coordinación de precampaña de Ernesto Cordero Arroyo los señores Maximiliano Cortázar y Rogelio Carvajal, para quedar como cabeza única Francisco Javier Conejo quien tendrá a su lado a Juan Ignacio Zavala. Los cambios no quedan ahí pues las mismas fuentes informan que en cuestión de horas o en pocos días también se van las cabezas de la actual dirigencia del blanquiazul, Gustavo Madero y Cecilia Romero Castillo, presidente y secretaria general,respectivamente, quienes han resultado una auténtica nulidad en este
proceso preelectoral. La inoperancia de ambos es notoria al menos para poner orden en debates donde en vez de darse foro o apoyarse los aspirantes, se dan palo y se sacan los trapos al sol que incluso podrían ser utilizados por los opositores. Fuentes cercanas al panismo y que son dignas de todo crédito indican que hacia el interior las cosas están que arden pues no hay quien eleve la imagen de los aspirantes, en especial de Ernesto Cordero y que ese malestar ya llegó hasta Los Pinos. Ahí, en Los Pinos, aseguran, se están tomando decisiones muy importantes como el hecho de que el mismo titular del Ejecutivo haya decidido incrementar sus presentaciones en eventos públicos como una forma de hacer proselitismo a favor del PAN, con lo cual estaría tomando en sus manos la tarea de campaña.
Respecto a los informes recibidos en torno a los movimientos en la estructura de comunicación del PAN, se dejó en claro que Maximiliano Cortázar sólo estará en el área de comunicación con un máximo de tres personas y que todo el equipo estará a prueba por unos días. Además se anuncia que Abraham Cherem y César Nava, se incorporan como promotores, pero con la prohibición estricta de figurar en cualquier tipo de evento. Con todos esos cambios: que incluyen a Francisco Javier Conejo en la coordinación general con Juan Ignacio Zavala, pero en especial la participación directa del Presidente Felipe Calderón en mayor número de eventos, se espera dar posicionamiento al PAN y a sus aspirantes. Parece que la estrategia contempla otros movimientos a corto plazo, incluyendo hasta un cambio de precandidatos…
Gustavo Madero y Max Cortázar.
4 POLÍTICA
SÁBADO 10 DE DICIEMBRE DE 2011
unomásuno
Autorizó Congreso de EU lavado de dinero a DEA W
ashington.- Las operaciones de lavado de dinero de la Administración Federal Antidrogas (DEA) fueron autorizadas por el Congreso desde 1984, pero sus detalles no pueden ser discutidos en público, reportó el Departamento de Justicia a un comité legislativo. En una misiva al Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes, el procurador general adjunto para asuntos legislativos, Ronald Weich, señaló que las operaciones encubiertas continúan gracias a una excepción especial del procurador general. “En términos de la autoridad de la DEA para estas operaciones, desde 1984 el Congreso autorizó a la DEA a usar recursos para realizar ciertas operaciones encubiertas y permitió a la DEA depositar los fondos de esas operaciones en bancos”, señaló Weich. La misiva respondió a la solicitud de Issa de informar al Congreso sobre el contenido de un reportaje de The New York Times en el sentido de que la DEA ha estado lavando o contrabandeando millones de dólares de ganancias de los cárteles mexicanos de las drogas como parte de la lucha contra el narco. Los agentes estadunidenses han manejado cargamentos ilegales de dólares a través de la frontera, a fin de identificar cómo mueven su dinero las organizacio-
Vivir un proceso electoral para renovar la Presidencia de la República es algo muy importante para el país y todos los que participan de alguna u otra manera en la esfera pública deben abonar a favor de un
Aprueba PAN revocación del “voto chilango” JAVIER CALDERÓN RERPORTERO
nes criminales, dónde lo almacenes y quiénes son sus líderes, según el rotativo. En reacción, el Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes amplió la investigación de la operación “Rápido y Furioso” para incluir las operaciones de lavado de dinero de la DEA. Weich confirmó la existencia de los operativos en la misiva a Issa pero insistió en que no podía dar a conocer los detalles. “Dada la amplitud de la petición, y la sensibilidad de las operaciones involucradas, lamentamos que no estamos en posición de dar un informe en el plazo
requerido... los detalles de los cuales, por su naturaleza, no son apropiados para sus discusión pública”, señaló Weich. “No hablaremos de estos operativos hasta que tengamos tiempo para prepararnos apropiadamente, y entonces lo haremos en el contexto adecuado”, añadió el funcionario. The New York Times señaló el fin de semana que las operaciones de lavado de dinero de la DEA en México involucraron millones de dólares y que sólo se requería autorización del Departamento de Justicia cuando incluían sumas superiores a los 10 millones de dólares.
El Partido Acción Nacional (PAN) capitalino aprobó la resolución del Tribunal Electoral del Distrito Federal (TEDF) de revocar el “voto chilango” por Internet, pues no había garantías ni los mecanismos para que se recabara de manera confiable. En entrevista el dirigente del PAN capitalino, Juan Dueñas Morales, indicó que la revocación para no permitir el voto por Internet de los capitalinos residentes en el extranjero se debió a que el mecanismo no cumplía a cabalidad los principios de certeza y no garantizaba la secrecía y libertad. Dueñas Morales subrayó que fue por ese motivo que el partido blanquiazul impugnó el voto vía Internet de los ciudadanos del Distrito Federal que viven en el extranjero ante el Tribunal Electoral local. Manifestó que su partido no se oponía a esa modalidad de sufragio, sino a la falta de procedimientos y garantías que demostraran su confiabilidad para recabar el voto de los capitalinos para elegir al próximo jefe o jefa de Gobierno. El dirigente panista local aclaró que la resolución del TEDF cancela únicamente el voto por Internet, pero se mantiene el sufragio vía postal, que es el que podrán utilizar los nacidos en el Distrito Federal y que residen en el exterior para votar en la elección del próximo año. Afirmó que la revocación del Tribunal Electoral del Distrito Federal es lisa y llana, por lo que no implica que el Instituto Electoral local pueda subsanar las deficiencias del voto electrónico vía Internet que motivaron la impugnación del PAN y otros partidos. Ello, aun cuando “significa la lamentable pérdida de recursos que había invertido el órgano electoral local en su promoción y otros gastos de operación”, concluyó.
Todos deben abonar a un proceso electoral libre e informado: Narro desarrollo libre, informado y democrático, señaló el rector de la UNAM, José Narro Robles.
Tras subrayar que el próximo será un año muy importante para el país, deseó que en 2012 los ciudadanos conozcan la oferta política, económica, social y de muchas otras áreas de los candidatos y sus partidos. “Y que los mexicanos podamos, con toda libertad, con toda conciencia, seleccionar a quien pueda ser, a juicio de la mayoría, quien conduzca la titularidad del Poder Ejecutivo federal”, expuso. Entrevistado en el marco de la última sesión del año del Consejo Universitario en la Antigua Escuela de Medicina, mencionó que la democracia mexicana ha ido avanzando, consolidándose, aunque a juicio de algunos más lento de lo que se quisiera.
Sin embargo, dijo, “no podemos negar que tenemos a estas alturas procesos en los que hemos probado los mexicanos que tenemos toda la capacidad y todas las instituciones para hacerlo”. En otro tema, llamó a toda la comunidad universitaria a estar “en guardia, atentos” ante los actos de la delincuencia y dio a conocer que hace unos días tuvo una nueva reunión de trabajo con el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, con quien platicó sobre el tema. “Convinimos algunas cosas, estamos desarrollándolas y trabajando y, en su momento, en el primer bimestre del próximo año, informaremos de los avances que se tengan”, indicó el rector.
“Nosotros hemos reforzado nuestros sistemas de vigilancia, cuidado y atención de este tipo de objetos, de paquetería, de sobres”, aseguró Narro Robles. Interrogado respecto de si sería tiempo de impulsar las 36 propuestas de la UNAM en la materia para darle mayor seguridad en democracia al país, expuso que “hemos estado trabajando desde hace muchas semanas, desde la propia presentación del material”. Narro Robles se refirió también al presupuesto de la UNAM aprobado por la Cámara de Diputados, que asciende a unos 31 mil 600 millones de pesos; 28 mil corresponden al subsidio federal y un poco más de tres mil 600 a recursos propios.
SÁBADO 10 DE DICIEMBRE DE 2011
Destinan empresas 5% de sus ganancias a la corrupción FELIPE RODEA REPORTERO
El 44 por ciento de las empresas que operan en México han realizado algún pago extraoficial a servidores públicos; en promedio, y de ellas, el 5 por ciento de sus ingresos anuales lo destinan al pago de sobornos, afirmó el senador Francisco Agundis Arias. Consideró que no es suficiente reconocer, en el marco del “Día Internacional de la Lucha contra la Corrupción”, la grave situación que pasan muchos gobiernos por los malos manejos, por ello, resulta imprescindible castigar a los funcionarios involucrados en actos de corrupción, los cuales deben ser sancionados con toda la fuerza de la Ley”. Por lo anterior, el legislador consideró urgente implementar campañas permanentes entre funcionarios de la administración pública y el sector privado, “que les hagan tomar mayor conciencia y valores de honestidad y ética, para suprimir la corrupción en nuestro país”. México requiere de políticas coordinadas y eficaces contra la corrupción que promuevan la participación de la sociedad y reflejen los principios del imperio de la ley, para una debida gestión en los asuntos públicos y una mejor transparencia, reconoció el senador Francisco Agundis Arias. “La corrupción inhibe el desarrollo de los pueblos, debilita la institucionalidad democrática, crea desconfianza en la gente hacia la clase dirigente, pone en peligro la formación de valores ciudadanos y brinda la oportunidad para que se creen otro tipos de corrupción como la administrativa y la económica; creándose así un círculo en el que también se incluye la pobreza y la inseguridad pública”, subrayó. Al presentar un Punto de Acuerdo, el legislador del Partido Verde Ecologista exhortó a la Secretaría de la Función Pública, a rendir un informe detallado para conocer las estrategias que se implementan en todos los niveles de gobierno, para erradicar la corrupción dentro de la administración pública y propuso que desde el seno familiar se inculquen y difundan valores como la honestidad y responsabilidad.
El senador Francisco Agundis Arias.
unomásuno
POLÍTICA 5
El Estado Garantiza Derechos Humanos *Afirma FCH que civiles deben juzgar a militares que violen esas garantías
El Presidente Felipe Calderón se comprometió a defender a los periodistas. GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
E
l Presidente Felipe Calderón demandó no caer en confrontaciones ante la amenaza del crimen organizado a activistas sociales, candidatos a puestos de elección y periodistas. Urgió a que sean civiles quienes juzguen a militares que incurren en la violación a los derechos humanos. En el marco de la entrega del Premio Nacional de Derechos Humanos, que en esta ocasión recayó en Federico Manuel Fleischman, el Jefe de la Nación dio a conocer siete puntos que su administración aplicará en materia de defensa de los derechos humanos. Entre estos puntos, el titular del Ejecutivo señaló que está el que las Fuerzas Federales, Ejército, Marina y Policía Federal Preventiva, se apoyen en la legalidad y la protección de los derechos humanos en el combate que libran contra el crimen organizado. También se encuentra el que da protección a los activistas y defensores de los derechos humanos, muchos de los cuales han sido asesinados en las últimas semanas y cuyos crímenes, en su mayoría, están dentro de la mayor impunidad. Otros de los puntos contenido dentro de los siete grandes frentes a favor de la defensa de los derechos humanos, es la instrucción que se dio a la Procuraduría General de la República para que redoble la capacitación de su personal, y su compromiso para la localización de las víctimas desaparecidas y su identificación. En su discurso en la residencia ofi-
cial de Los Pinos, el Presidente de la República manifestó que su administración está comprometida con la protección de los defensores de los derechos humanos y los periodistas. Admitió la impotencia de los tres órdenes de gobierno para detener esta escalada. En un encendido discurso, en el que arrancó el aplauso de los asistentes en varias ocasiones, se refirió también a los asesinatos de candidatos y autoridades constitucionales, que, puntualizó, por la incapacidad también de las autoridades por frenarlos. El Primer Mandatario de la Nación recalcó que en México existe la política de Estado y que ésta es para proteger los derechos humanos de todos los que vivimos en este país En este contexto se comprometió a que las Fuerzas Armadas actuarán siempre en el combate a la criminalidad apegados a la ley y al respeto de las personas. Calderón Hinojosa refirió que la intervención del Ejército, la Marina y la Policía Federal Preventiva en la batalla contra la delincuencia, está apegada a la Constitución, ya que cumple con su misión de preservar la seguridad interna y resguardar la seguridad de los mexicanos. El Presidente de México sostuvo de igual manera que las Fuerzas Federales apoyan al Ministerio Público en la persecución de los delitos y de los criminales. Destacó que fue por el embate de la criminalidad en varios estrados de la República, que se decidió que el Ejército y la Marina participaran en esta lucha para apoyar a los ciudadanos y a las localidades que estaban siendo acosadas por los grupos delincuenciales.
Reconoció que, efectivamente, en el accionar de los militares en algunas operaciones contra la delincuencia organizada se llegan a cometer algunos excesos, pero dijo que estos son los menos si se toma en cuenta la efectividad del actuar de la autoridad. Puntualizó que en caso de que se incurra en la violación a los derechos humanos, hay la instrucción de detener y castigar a los responsables, quienes no serán solapados. Reiteró, sin embargo, que este tipo de casos son escasos en comparación con los logros obtenidos. En este sentido, el Jefe de la Nación dejó en claro que en nuestro país ha habido cambios importantes en el sistema de derechos humanos y entre estos citó la protección que hoy en día su gobierno ofrece a los migrantes y que la declaración de una persona realizada mediante la coacción, es inválida. “La Ley de Migrantes que echamos a andar, es una de las más grandes garantías en la defensa de los derechos humanos”, puntualizó el primer mandatario de la nación en su exposición en el Salón Adolfo López Mateos de la Casa Presidencial. El titular del Ejecutivo consideró dentro de su exposición como inadmisible la violación de los derechos humanos en México y sostuvo que estos hechos son repudiables y condenables. Por su parte, el galardonado expresó su preocupación por el bajo presupuesto asignado al Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de Personas con Discapacidad, para el año que entre. Este, expuso, asciende a sólo 16 millones de pesos.
6 POLÍTICA
unomásuno
Libertinaje económico destruye a productores *Ganaderos y avicultores denuncian cerrazón de fronteras en EU e importaciones desleales de allá IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
L
os ganaderos nacionales no sólo sufren los efectos devastadores de sequías, heladas e inundaciones, son las acostumbradas trabas de Estados Unidos que les ocasionan pérdidas anuales por 12 mil 500 millones de pesos, mientras que los avicultores se quejan de la práctica desleal de ese país a
entrada en vigor de la Ley de Etiquetado por País de Origen en Estados Unidos de América. A través de un dictamen con punto de acuerdo aprobado en votación económica, se pidió a la Secretaría de Agricultura instrumente un mecanismo similar al que se da en apoyo de los productores de granos en el país, para otorgarlo a los ganaderos. En el documento se menciona que en los últimos años, debido a la firma
Gobierno Federal ha sido omiso en la defensa de los productores a nivel internacional, "a la fecha, no se ha asumido ningún compromiso a efecto de defender los intereses de este sector fundamental de la economía nacional ante otros gobiernos que, de manera unilateral, establecen medidas y barreras injustificadas al Acuerdo de Libre Comercio". Importación indiscriminada
Prácticas desleales de comercio internacional. las importaciones indiscriminadas de pierna y muslo de pollo. Por ello la Cámara de Diputados, insistió en la ineficiencia de la Secretaría de Economía, que no sólo está desindustrializando al país y pone en riesgo tres millones de empleos formales, sino su omisa tolerancia a las prácticas desleales y "muros" que inventan en Estados Unidos para frenar las importaciones mexicanas en su territorio. "En México hay libertinaje económico, no liberalismo económico", dijeron los legisladores. Ante ello el pleno de los diputados exhortó al Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Economía, a defender a los productores ganaderos nacionales y entable una impugnación para eliminar las trabas al libre comercio generadas a partir de la
del Tratado de Libre Comercio con América del Norte, ha existido una desmedida protección del gobierno estadounidense a sus productores en todos los sectores de la economía. Para el caso de la ganadería, se añade, el grado de especialización alcanzado es alto, competitivo y eficiente a nivel internacional, por lo que cuando ambos países compiten en igualdad de condiciones, los extranjeros solicitan la protección de su gobierno. Hay una afectación económica al sector ganadero causada por la referencia que el becerro de exportación genera para el establecimiento de los precios del ganado en pie nacional; en este sentido, se habla de pérdidas estimadas en 12 mil 500 millones de pesos al año. Ante este panorama, se enfatiza, el
Asimismo, se solicitó al Ejecutivo Federal, a través del secretario de Economía, Bruno Ferrari García de Alba, explique los motivos que llevaron a aceptar la investigación antidumping (prácticas desleales de comercio internacional en su modalidad de discriminación de precios) sobre la importación de pierna y muslo de pollo, originaria de Estados Unidos. En el dictamen con punto de acuerdo, se indica que las empresas que solicitaron dicha investigación son Bachoco, SA de CV (Bachoco), productos Agropecuarios de Tehuacán, SA de CV, (PATSA) y Buenaventura Grupo Pecuario, SA de CV (Buenaventura). La primera concentra el 92 por ciento del crecimiento de la industria del pollo en México en los últimos cinco años.
SÁBADO 10 DE DICIEMBRE DE 2011
SOS empresarial a diputados del PRI Luego de angustiosa reunión con líderes empresariales de la industria manufacturera con los diputados del PRI, su coordinador Francisco Rojas Gutiérrez, adelantó que se impulsarán políticas públicas que salvaguarden a la industria nacional, se proteja el empleo y se garanticen mejores salarios. Al reunirse con dirigentes de la industria manufacturera, el coordinador del grupo parlamentario del PRI, Francisco Rojas Gutiérrez, refrendó su compromiso para impulsar políticas públicas que fomenten la competitividad, exportación y consolidación del mercado interno ante prácticas desleales de comercio internacional. El diputado Francisco Rojas aseguró que su bancada buscará que el Gobierno Federal adopte las medidas necesarias para salvaguardar a la industria nacional y empleo, así como para que la clase trabajadora cuente con ingresos dignos que les permita desarrollar su capacidad y no estar en riesgo de incorporarse a la economía informal o al crimen organizado. Por su parte, el diputado Melchor Sánchez de la Fuente, secretario de la Comisión de Economía y presidente del Grupo de Trabajo de la Industria Siderúrgica Nacional, afirmó que México es traicionado por el Ejecutivo Federal, mismo que deja a la deriva a los empresarios que se tienen que enfrentar a una competencia desleal en específico con China, señaló. En su oportunidad, Ildefonso Guajardo Villarreal, presidente de la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados, afirmó que por culpa de las políticas equivocadas el país ha perdido el rumbo y ha desmantelado al sector manufacturero, ya que tan sólo en un año se perdieron un millón de empleos. Durante la reunión, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y el Acero (Canacero), Raúl Gutiérrez Muguerza, sostuvo que la baja de aranceles para los productos chinos es dramática, porque existe competencia desleal, toda vez que en México las condiciones de laborales, impositivas y de seguridad son diferentes a las chinas. Con minisalario más de 6 millones Por ello, indicó, se han perdido 700 mil empleos formales en esta década, aumenta así, la tasa de desocupación en un 5 por ciento. "Más de 3 millones de trabajadores no perciben remuneraciones, 6 millones reciben uno o menos de un salario mínimo, 30 millones no tienen acceso a la salud y más de 13 millones están en la economía informal", precisó. Señaló que los compromisos del Gobierno Federal van en detrimento de la industria ejemplo de ello es que no se cumplió con la competitividad en la tarifas eléctricas, mismas que han aumentado en este año un alza del 30 por ciento, siendo más caro el servicio en México que en Estados Unidos. El presidente de Canacero dijo que de acuerdo a datos del INEGI, entre 2001 y 2010, la industria manufacturera creció apenas en un 0.7 por ciento, y la participación en el Producto Interno Bruto cayó tres puntos. Por su parte, Miguel Ángel Martín, presidente la Asociación Mexicana de la Industria del Juguete y Gunter Maerker, presidente de la Asociación Nacional de Fabricantes de Bicicletas, denunciaron el incumplimiento de los compromisos del Gobierno Federal en 2008, que tenía como objetivo generar las condiciones de competitividad y por el contrario los aranceles que pagan productos importados con los países con los que no hay tratados comerciales, disminuyen drásticamente.
SÁBADO 10 DE DICIEMBRE DE 2011
POLÍTICA 7
unomásuno
Beltrones rechaza a Peña +Preocupa al equipo del mexiquense alejamiento del sonorense, quien dicen, se salió de la interna, pero no renunció a sus aspiraciones MIGUEL ANGEL ROCHA VALENCIA REPORTERO
V
a en aumento la preocupación entre los estrategas y el grupo político-económico que apoya la candidatura de Enrique Peña Nieto a la Presidencia de la República en virtud de que el error de los libros y las expresiones de su hija Paulina le están restando puntos en las encuestas y porque según dicen, el sonorense se salió de la interna del PRI, pero no renunció a sus aspiraciones. Para colmo, el ostensible alejamiento de Manlio Fabio Beltrones Rivera del ex gobernador del estado de México, los tiene muy inquietos, pues saben que el sonorense continúa en la jugada política y que con su declinación a la aspiración de candidatura, le quitó piso a la cargada en favor de Peña Nieto. El enojo y la preocupación son mayúsculos pues ambos asuntos están golpeando al hasta hoy, único aspirante priísta a la Presidencia, dado que no levanta el vuelo por más contratos que paga para entrevistas “arregladas” tanto en televisión como en radio, como la que le hizo Oscar Mario Beteta, quien junto con otro comunicador cobran millones por sus comentarios a favor del mexiquense. El tema de la pifia de los libros incluso llegó a debates televisivos, pero lo que más dañó la imagen del aspirante priísta, fueron las palabras de su hija Paulina con que intentó ofender a quienes criticaron a su padre. Eso en el ámbito literario porque
Manlio Fabio Beltrones tomó su distancia con el ex gobernador mexiquense. ahora resulta que lo que más preocupa e irrita a los priístas de Peña es que Manlio Fabio Beltrones no le dé “bola”, no le da entrada ni siquiera al saludo por más estrategas y enviados que intentan abrir una conversación o acercamiento. De hecho en el equipo de Beltrones Rivera trascendió que hay instrucciones del sonorense de no acercarse para nada con la gente del ex mandatario mexiquense. Lo peor es que informaron que
Manlio Fabio ya mencionó que se salió de la interna del PRI y renunció a la precandidatura a la Presidencia, más no a sus aspiraciones políticas y que mientras tanto, seguirá con sus tareas en torno a reforma política y del Estado. Es decir, Manlio Fabio Beltrones contra lo que muchos piensan no está muerto, por el contrario, se mantiene en lo suyo especialmente por aun contar con parte de la estructura priísta a su favor. Esto es lo que más preocupa a Peña,
que si bien fue impuesto como aspirante único del partido, Manlio Fabio Beltrones le está generando un vacío político; no le da foro ni menos aun su adhesión, hecho que preocupa sobremanera al equipo que impulsa la candidatura del mexiquense. Tanto que a raíz de la declinación del sonorense el mexiquense no repunta y para colmo con el asunto de los libros y su hija, va en reversa. De aquí a la elección entonces, pueden pasar muchas cosas.
Pide Manlio Fabio serenidad al Gobierno FELIPE RODEA REPORTERO
El senador Manlio Fabio Beltrones, consideró muy importante que la serenidad regrese al gobierno, pues “no entendería que un gobierno tomara la decisión de socavar la posibilidad de una elección transparente y democrática”. Por lo que insistió en que los gobernantes pongan mucha de su responsabilidad de por medio y garanticen que, de aquí a las elecciones del próximo julio del 2012, exista, sobre todo civilidad. Entrevistado al término de la toma de protesta del presidente sustituto del CEN del PRI, senador Pedro Joaquín
Coldwell, realizada en el Auditorio Plutarco Elías Calles, manifestó su esperanza de que en lugar de riesgo “tengamos una reacción madura y responsable por parte del gobierno, que reconozca que no es de esa manera como se puede llegar a unas elecciones como las del 2012”. Afirmó que quien más tiene que aportar para ello -responsabilidad y madurez- es el gobierno en turno. El coordinador de la facción del PRI en el Senado de la República, reiteró que todos aquellos que tengan pruebas deben aportarlas, sobre todo viniendo de acusaciones del gobierno, consideró el líder del Senado.
8 POLÍTICA
unomásuno
SABADO 10 DE DICIEMBRE DE 2011
Registra AMLO precandidatura a la Presidencia por el PRD *Afirma que la izquierda elevará nivel de vida de mexicanos FELIPE RODEA REPORTERO
A
yer por la mañana, se registró Andrés Manuel López Obrador como precandidato del PRD para las elecciones de 2012 rumbo a la presidencia de la República. El aspirante por segunda ocasión a la Presidencia de la República por el PRD, afirmó que "las Fuerzas de Regeneración Nacional estamos a favor de la democracia, uniéndonos y dejando a un lado las diferencias y discrepancias, para sacar a México del atraso en que se encuentra y lograr el renacimiento de nuestro país". Advirtió que "en el 2012 no sucederá lo del 2006. En el 2012 demostraremos lo que realmente decidió la gente, y estoy seguro de que vamos a la victoria, vamos a sumar esfuerzos. ¡Unidos es posible! ¡La unidad nos hace grandes y la unidad nos hace victoriosos, y en esa ruta vamos a caminar, hasta la victoria!". En un conocido hotel de la ciudad de México y con el testimonio de simpatizantes, legisladores federales y locales, así como los dirigentes de las diversas corrientes internas de este instituto político, López Obrador obtuvo su registro de parte de la Comisión Nacional Electoral del PRD que, en voz de Iván Texta Solís, comisionado presidente, dio el acuse de recibo al perredista quien agradeció el apoyo de su partido en este esfuerzo que, dijo, se va a ganar porque México debe transitar por un nuevo rumbo de igualdad, empleos, educación y justicia social.
Reta Zambrano a despejar dudas de triunfo del PRI en Michoacán
López Obrador, se registró como candidato único. Afirmó el político tabasqueño que la izquierda elevará la calidad de vida de los mexicanos: establecer como forma de vida y de gobierno la honestidad, y elevarla a rango supremo, se creará un plan de austeridad republicana, lo que implica reducir a la mitad los sueldos de los burócratas". Aseguró que su registro es un paso más hacia el objetivo principal que es "transformar nuestro país hacía la democracia". Aompañado por la dirigencia nacional del Partido de la Revolución Democrática, encabezada por Jesús Zambrano Grijalva y Dolores Padierna Luna, presidente y secretaria general, respec-
tivamente, así como de integrantes de la Comisión Política Nacional; Andrés Manuel López Obrador señaló que con este acto, se da "un paso más en el propósito de caminar juntos hacia el objetivo principal de transformar a nuestro país", y afirmó que "se está actuando con responsabilidad, unidos, porque así lo exigen las circunstancias y así lo demandan los mexicanos". El autonombrado presidente legítimo afirmó que en caso de llegar a Los Pinos, se cortará de tajo con la corrupción imperante y con esos fondos se impulsará la creación de empleos y el desarrollo económico.
Emplaza el presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, al nuevo dirigente del PRI, Pedro Joaquín Coldwell a revisar el proceso electoral de Michoacán, para que se hagan las indagatorias necesarias para alejar toda sombra de duda de que el crimen organizado ayudó al candidato Fausto Vallejo a ganar la gubernatura en la entidad. Consideró que después de lo ocurrido en Michoacán, existe la amenaza de que el narcotráfico intervenga en los procesos del año próximo, de ahí la importancia del acuerdo al que se convoca, y planteó que la revisión misma de la elección donde resultó aparentemente vencedor el priista Fausto Vallejo, debe ser un precedente. "Espero que el nuevo dirigente nacional del PRI, en lugar de estarse poniendo el saco o lanzar acusaciones contra Calderón por los señalamientos que se han hecho, que asuma el compromiso y su disposición a que revisemos Michoacán, que se hagan todas las indagatorias necesarias para alejar toda sombra de duda", propuso. "Los priistas dicen que no existen fundamentos para determinar que el crimen organizado ayudó a (Fausto) Vallejo a ganar en Michoacán, pues entonces que se pongan a disposición de las autoridades y si efectivamente (ese respaldo) se dio como nosotros, el PAN y Felipe Calderón hemos señalado, entonces la elección en Michoacán deberá tener otro rumbo y resultado: Puede ser la nulidad o la reposición del proceso", indicó. Zambrano Grijalva dejó en claro que la preocupación sobre este asunto, va más allá de lo que pudiera ser una entidad federativa, pues explicó que está en juego el tema nacional por lo que exhortó a las dirigencias de Acción Nacional y del propio Revolucionario Institucional, a emitir un pronunciamiento claro respecto a si están dispuestos a la definición de un acuerdo nacional. Después de participar en la ceremonia de registro de Andrés Manuel López Obrador como precandidato del PRD a la presidencia de la República, Zambrano Grijalva reiteró la necesidad del acuerdo que permita tomar medidas preventivas, establecer alianzas y se hagan compromisos para blindar los procesos electorales federales y locales, de la presencia del crimen organizado, "a fin de que no sea éste el que decida quién gana o pierde una elección". Enfatizó que el acuerdo tendría que involucrar a partidos políticos, el gobierno Federal, empresarios, la autoridad electoral y los jueces en dicha materia, para establecer mecanismos que permitan monitorear, auditar, fiscalizar y detectar dinero sucio en las campañas, y se establezcan las sanciones que correspondan.
SÁBADO 10 DE DICIEMBRE DE 2011
Insuficiente ayuda a afectados por frío y sequía, reconocen URIEL MUÑOZ REPORTERO
Los estragos del frío y la sequía en diversos estados de la República rebasan los esfuerzos de las autoridades para atender sus necesidades; incluso las autoridades federales reconocieron que todos los recursos aplicados a aliviar la contingencia, resultan insuficientes. El problema es que desde las secretarías de Agricultura, Desarrollo Social y la Comisión Nacional del Agua, se teme que los fenómenos meteorológicos se profundicen y causen mayores bajas entre la población y la producción de alimentos. Es decir que en los próximos días, semanas o meses el clima se va a agudizar de manera negativa, pues el frío aumentará lo mismo que la sequía que ya afecta a más de 700 municipios del país. Por lo pronto, el secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, afirmó que ante los efectos del cambio climático, que provocan sequía y heladas en estados como Chihuahua, Durango y Zacatecas, ninguna ayuda es suficiente, por lo que reiteró su llamado a la sociedad civil a unir sus esfuerzos para ayudar a la población más vulnerable, como son los niños, los enfermos y los adultos mayores. "Hemos entregado agua, alimentos, cobijas, pero todo lo que damos es insuficiente para satisfacer las necesidades de la gente. Distribuimos ya 100 mil cobijas y la próxima semana comenzamos a entregar 400 mil más, pero ya tenemos la autorización del Presidente Felipe Calderón para, de ser necesario, adquirir a través de Diconsa las cobijas que se requieran", explicó. El titular de la Sedesol recordó que son 71 los municipios declarados en emergencia por el Sistema Nacional de Protección Civil, de los cuales 10 se encuentran en Veracruz, 39 en Zacatecas y 22 más en Durango. "Tenemos bajas temperaturas en lugares donde también se padece sequía. Esto es consecuencia del cambio climático". En la Sedesol tenemos como premisa al ser humano, por lo que la instrucción a los delegados es evitar el dolor previsible a las personas y dar la ayuda humanitaria necesaria a la brevedad posible. Se refirió al Programa "Dale calor a México", puesto en marcha por el Presidente Felipe Calderón en Chihuahua, Durango, Coahuila, San Luis Potosí, Veracruz y Zacatecas, pero también a la entrega de 1,200 tanques de 10 mil litros de agua en 1,600 comunidades donde ni siquiera tenían agua para consumo humano. En Durango se instrumentó el programa piloto de alimentos fortificados, que se llevará pronto a Zacatecas y a Chihuahua. El cambio climático nos ha pegado muy fuerte, con las heladas más importantes de la historia, que estuvieron a punto de dejar al país sin maíz al perderse los cultivos de Sinaloa, Sonora y Tamaulipas, a principios de año, pero logramos la resiembra y recuperamos la cosecha. "¡Así nos levantaremos de la sequía, de las inundaciones y de las heladas!", aseguró. Para hoy, el Servicio Meteorológico Nacional pronostica temperaturas menores a 5 grados en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Distrito Federal, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, México, Michoacán, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala, Zacatecas y zonas montañosas de Chiapas, Morelos, Oaxaca y Veracruz.
unomásuno
POLÍTICA 9
Segunda llamada de hambruna en México Tan sólo este año se perdieron millones de toneladas de maíz y frijol: diputados IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
L
a Comisión de Agricultura y Ganadería, hizo una segunda llamada del riesgo de generalizada hambruna en México. "Por primera vez en la historia hay peligro de que en el país haya hambruna", advirtió el diputado, Fermí Monte Cavazos, ante la persistencia oficial de no impulsar la actividad productiva en el campo. Los primeras entidades de que buena parte de su población sufra hambre, son San Luis Potosí, Zacatecas, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo
en forma separada". Durante la segunda reunión del Tercer Ciclo de Trabajo de la Red de Gestión Territorial del Desarrollo, organizada por el Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria (CEDRSSA), el diputado resaltó la importancia de crear un mecanismo que articule las decisiones de organismos públicos para alcanzar el desarrollo regional. Apuntó que existen diferencias entre lo que se hace para impulsar al sector y la realidad, por lo que se deben vincular acciones entre los municipios de una región mediante un organismo que tenga recur-
Riesgo de hambruna por baja producción de granos básicos, tras heladas y sequía. León y Tamaulipas, así como parte de Tlaxcala e Hidalgo, al resaltar que se insiste en importar más de la mitad de los alimentos que se consumen, cuando la FAO señala que para que una nación sea autosuficiente debe producir al menos el 75 por ciento de sus alimentos. "Este año será más grave porque se han perdido alrededor de tres millones de toneladas de maíz y varios cientos de miles de toneladas de frijol, no se produjo frijol este año; ojalá nos podamos resarcir un poco con la producción de maíz, porque de otro modo la tortilla se nos va a ir también", subrayó. El legislador del PRI consideró que se deberían emplear los recursos del Programa Especial Concurrente (PEC) para amortiguar estos problemas, pero la mayor parte no van al aspecto productivo, sino a compensar el apoyo social. "Está claro que con ese mecanismo no se ha podido combatir la pobreza" Explicó que el PEC es para que todos los sectores relacionados con el campo concurran con acciones y recursos para desarrollar las comunidades. "Llevan 10 años en esto y no se han podido articular las acciones; cada quien sigue haciendo su trabajo
sos e impulse la capacitación y organización de productores. Añadió que análisis del Banco Mundial indican que México es el país de América Latina que más recursos le destina al campo y el que menos impacta en el Producto Interno Bruto. En su oportunidad, César Turrent Fernández, director general del CEDRSSA, dijo que estas reuniones permiten obtener elementos mucho más precisos para saber por qué no logra traducirse el fuerte incremento de recursos presupuestales en bienestar para la población que vive en el sector: "pobreza, fuerte dependencia y manejo no muy adecuado de recursos naturales". Indicó que el Centro de Estudios transmitirá estos conocimientos analizados y estructurados a los legisladores, como apoyo en su toma de decisiones en torno a la viabilidad de adecuar la Ley de Desarrollo Rural Sustentable. Asistieron el diputado Justino Eugenio Arriaga Rojas (PAN), secretario del Comité del CEDRSSA; Gino Buzzetti Ibarra y Rafael Zavala Gómez del Campo, del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).
10 POLÍTICA
unomásuno
México otorga derecho al trabajo y residencia a refugiados FELIPE RODEA REPORTERO
L
a Ley sobre Refugiados y P r o t e c c i ó n Complementaria es un ordenamiento jurídico de vanguardia ya que incorpora la figura de protección complementaria, otorga derechos de trabajo y residencia a los refugiados y reconoce al género como causal para el reconocimiento de esta condición, afirmó el subsecretario de Población, Migración y Asuntos Religiosos, René Zenteno. Al participar en la Reunión Ministerial del ACNUR, en Ginebra, Suiza, con motivo del 60 y 50 aniversario de la promulgación de la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados y de Apátrida, respectivamente, resaltó el nuevo marco jurídico con que cuenta México a partir de este año, particularmente la reforma constitucional en materia de derechos humanos y las nuevas legislaciones en materia de migración y de refugiados. Así, el Subsecretario reiteró el compromiso del Estado mexicano de seguir honrando su tradición solidaria y abierta hacia quienes se han visto forzados a
Rene Zenteno, subsecretario de Población, Migración y Asuntos Religiosos. abandonar sus lugares de origen y llegan a nuestro país en busca de protección. De igual forma, anunció que México hará las consultas necesarias para retirar las reservas formuladas a la Convención sobre Refugiados. En reconocimiento al relevante papel que juega México en materia de refugiados y de sus destacadas aportaciones al pro-
ceso de preparación de la Reunión Ministerial, el Subsecretario Zenteno dio lectura al comunicado final mediante el cual los estados participantes se comprometieron a fortalecer y mejorar la protección internacional y la asistencia a los refugiados a través de la cooperación, de la solidaridad y de la corresponsabilidad.
Mil ones de latinoamericanos desconocen qué comerán hoy Mientras en el Senado de la República se celebraba acto formal para proponer políticas para acabar con el hambre, más de 52.5 millones de personas en Latinoamérica y el Caribe no saben qué comerán en los próximos días". Aseguró lo anterior el representante de la FAO en México, Jorge O´Brian, quien indicó: "estamos hablando de un problema de seguridad continental, de seres humanos que hoy en día no saben cómo van a resolver la seguridad alimentaria de ellos y de sus hijos". Desde su perspectiva, el problema en Latinoamérica, a diferencia de la crisis que se registra en otras partes del mundo, como en el cuerno de África, es que es netamente político, de decisiones, de políticas públicas, por lo que es fundamental que las naciones del mundo asuman el compromiso de lograr la segu-
ridad alimentaria. Al participar en la constitución del Décimo Frente Parlamentario Contra el Hambre, capitulo México, afirmó que "Es un problema que tenemos que aceptar y hacernos cargo todos los miembros de las sociedades; desde el lugar que nos toque, ya sea como tomadores de decisiones, como sociedad civil, y desde organismos internacionales", precisó. Y añadió que no hemos sido capaces de crear marcos constitucionales que incluyan a cada sector de la sociedad, y hemos creado grandes diferencias entre los seres humanos . Al respecto, la senadora priista, María de los Angeles Moreno, afirmó que el hambre no tiene colores políticos, pues es asunto de dignidad y seguridad nacional, por lo que exhortó a quienes toman decisiones hoy y en el futuro, a incluir en sus propuestas políticas una estrategia real y segura de seguridad alimentaria . Al presidir la ceremonia donde se suscribió el acta constitutiva del Décimo Frente Parlamentario Contra el Hambre, capitulo México, destacó que "no hay mejor justificación para que desde la esfera legislativa demos prioridad a la creación de proyectos que coadyuven para lograr la seguridad alimentaria" Ante representantes de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), del Parlamento Latinoamericano y del Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU, la legisladora dijo que la situación actual exige que todos los países constituyan sus respectivos frentes contra el hambre.
SABADO 10 DE DICIEMBRE DE 2011
Gertz Manero, culpable de fuga del Chapo, señala García Luna Genaro García Luna, secretario de seguridad Pública Federal, acusó a su antecesor Alejandro Gertz Madero de la fuga de Joaquin Guzmán Loera "El Chapo", líder del cártel de Sinaloa, así como de haber destruido todo el sistema policial y penitenciario que se había construido en una década. Al presentar su libro "El Nuevo Modelo de Seguridad para México", García Luna, reprochó además, que pese "al increíble daño" que le hizo a las instituciones, Gertz Manero, ahora, sea diputado federal y peor aún esté buscando un escaño en el Senado de la República. "Los que estábamos en eso -del sistema de policía-, pensábamos que era complicadísimo que se pudiera dar marcha atrás, pensábamos que eso no iba a pasar nunca, pero llegó esta persona y creámelo, destruyó todo, yo estando aquí toda vía me sorprendo de la cantidad de destrucción que hiso esa persona, tiró el modelo, el sistema, increíble, lo hizo de manera muy eficiente, destruyó lo que México, había construido durante años, sorprendentemente lo hizo", aseguró. Ante especialistas, como Gerardo Laveaga, director del INACIPE y comunicadores, García Luna, aseguró además que un dato curioso, pero alarmante, es el hecho de que incluso el vehículo de cargo que le entregó Gertz Manero, era robado. "Me acuerdo muy bien que era un LTD blanco y un amigo me dijo "el vehículo que te acaban de entregar, es robado, yo le dije pues ven por él, pero me dijo eso es lo peor, todos los vehículos de la policía son robados". Durante más de cinco minutos, abundó sobre el tema y sin citarlo en ningún momento por su nombre, García Luna se remmitió también a las estadísticas que dejó el ahora diputado por el partido Movimiento Ciudadano para su mala fortuna, llego yo de secretario y me toca ver y recibir los libros blancos donde por ejemplo, para que vean el tamaño del niño, en el tema de eficiencia policial de combate al delito hubo cero detenciones en secuestros, con una policía de 12 mil elementos. En narcotráfico, cero; en decomisos, cero", aseguró. Dijo que lo peor fue que a Gertz Manero se le fue "El Chapo Guzmán". "Nadie se acuerda de eso, pero la fuga de "El Chapo Guzmán", no fue en esta administración, fue cuando esta persona fue secretario de Seguridad Pública y él opina además está documentado y yo creo que como país, debemos tener una perspectiva de estado para que no pase eso que ya pasó". Durante la administración de Alejandro Gertz Manero al frente de la Secretaría de Seguridad Pública Federal del 1 de diciembre del 2000 al 13 de agosto del 2004-, recibió tres mil 309 quejas por violaciones a derechos humanos y acató 10 recomendaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). En ese periodo la PFP no capturó a ningún narcotraficante y solo detuvo a 5 secuestradores, con un estado de fuerza de más de 10, 700 elementos de la PFP. Cabe señalar que más del 40 por ciento de los elementos de la entonces Policía Federal Preventiva eran militares y el ex secretario Gertz no tuvo como objetivo la formación de elementos para un estado de fuerza propio, revela las glosa del informe del ex presidente Vicente Fox, en cuanto a seguridad se refiere. Sin embargo, en la presente administración la SSPF, ha capturado a 1,648 personas vinculadas a los cárteles del narcotráfico, 100 por ciento más que en los 44 meses y medio de la administración de Gertz Manero. Asimismo, en un período equivalente a esos -44 meses y medio-, durante la actual administración federal -del 1 de diciembre de 2006 al 13 de agosto de 2010, la SSPF registra mayores resultados en comparación con la gestión anterior, toda vez que actualmente 768 víctimas de secuestro han sido liberadas por la Policía Federal, durante la presente administración, en contraste la pasada administración no da cuenta de ninguna persona rescatada, según la glosa de seguridad del informe del ex presidente Vicente Fox.
SÁBADO 10 DE DICIEMBRE DE 2011
POLÍTICA 11
unomásuno
Repartición "equitativa" de consejeros propone el PRD
Fijan en 4.2 por ciento aumento a minisalarios
IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ
*Con el incremento 2.63 pesos, el sueldo mínimo para 2012 queda en 62.3 pesos diarios
REPORTERO
Para terminar con las rencillas partidistas en torno a la designación de los tres consejeros que le faltan al Instituto Federal Electoral (IFE), el diputado del PRD, Agustín Guerrero Castillo, propuso que las tres fuerzas políticas con mayor presencia en San Lázaro, presenten por separado un nombre y se voten antes del 15 de diciembre. El diputado explicó que para poder aprobar la designación antes de la fecha mencionada, "en la próxima reunión de la Junta de Coordinación Política, el PRI haga una propuesta, el PAN y PRD también presenten propuestas", porque en su opinión es la única forma de lograr el voto de las dos terceras partes del pleno. Es decir, explicó, que los tres partidos mayoritarios que garantizan las dos terceras partes del Pleno tengan el mismo tratamiento de presentar una propuesta y que de manera directa el próximo martes se cumpla la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Lo anterior, luego de que el PRD descarta la posibilidad de un periodo extraordinario para resolver el tema, ya que la resolución del TEPJF es contundente en el sentido de que la designación tendrá que hacerse antes del 15 de diciembre. "Las propuestas serían directas de cada partido y deben contar con la sumatoria de las dos terceras partes para formar un Consejo General del IFE ciudadanizado", dijo. Detalló que el objetivo de su propuesta es que se integren todos los consejeros electorales e insistió que la única manera de alcanzar las dos terceras partes de la votación en el Pleno y cumplir con la resolución del TEPJF es que cada partido mayoritario presente su propuesta.
ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
L
a Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) fijó en 4.2 por ciento el aumento a los salarios mínimos generales para 2012, lo que representa un incremento de dos pesos con 63 centavos para esas percepciones. Reunidos en la sede de la Conasami, los representantes de los trabajadores, empleadores y gobierno ponderaron en este acuerdo la preservación de las fuentes de trabajo y las estimaciones en el índice inflacionario del año en curso y las que se esperan para el año próximo. Así, para la zona A el salario quedó en 62.3 pesos diarios, para la zona B en 60.57 pesos y para la zona C en 59.80. El Consejo de Representantes de la Conasami acordó mantener para el próximo año la actual integración municipal de las áreas geográficas para la aplicación de los salarios mínimos, informó Basilio González, presidente de este organismo tripartito. Los sectores obrero y patronal acordaron promover que se realicen estudios que analicen la viabilidad de desvincular la figura del salario mínimo utilizada en las diversas disposiciones legales, como unidad de cuenta base o medida de referencia para el pago de contribuciones y obligaciones. En cuanto a la lista de profesiones, oficios y trabajos especiales a los que se les fija un salario mínimo profesional, esta instancia acordó suprimir las ocupaciones de oficial horneo fundidor de metales y oficial talabartero en la manufactura y reparación de artículos de piel.
Ridículo el nuevo aumento a los salarios mínimos. De igual forma se acordó para todas las profesiones, oficios y trabajos especiales que sus salarios mínimos profesionales aumentarán en la misma proporción en que lo hicieron los mínimos generales, conservando el mismo porcentaje de percepción por arriba del mínimo general. En la zona geográfica A, donde los salarios mínimos serán de 62.33 pesos, están incluidos el Distrito Federal y su zona metropolitana, los estados de Baja California y Baja California Sur, las ciudades de Acapulco, Guerrero; Ciudad Juárez, Chihuahua; Nogales, Sonora;
Matamoros, Tamaulipas; Coatzacoalcos y Veracruz, entre otras. En la zona geográfica B, con salario diario de 60.57 pesos, están incluidas las ciudades de Guadalajara, Monterrey, Hermosillo, Tampico y Poza Rica de Hidalgo. Para la zona geográfica C, el salario mínimo será de 59.08 pesos diarios, y están incluidos estados como Aguascalientes, Campeche, Coahuila, Colima, Chiapas, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas. Asimismo, municipios específicos de Chihuahua, Guerrero, Jalisco, Estado de México, Nuevo León, Sonora, Tamaulipas y Veracruz. Basilio González Núñez destacó que el Consejo de Representantes de la Conasami considera que la economía aún no ha logrado crear las oportunidades de trabajo suficientes que la gente necesita. De igual forma el desempleo y el subempleo son los mayores problemas en la actualidad en el ámbito laboral, y se reivindica al trabajo decente como el mejor medio para superar la pobreza. El órgano tripartito informó que determinó sumarse y apoyar cualquier acuerdo para que trabajadores y empresarios continúen revisando los salarios contractuales en la más amplia libertad de las partes. Lo anterior dentro de las condiciones específicas de cada empresa, de manera que el incremento promedio ponderado al salario mínimo no sea base para las revisiones correspondientes.
S Á B A D O 10
DE
DICIEMBRE
DE
2 0 11
dinero unomásuno
Ultimo gasolinazo… del año Golpeará bolsillos en pleno diciembre J UAN C ARLOS F ONSECA R EPORTERO
C
omo ya se ha vuelto tradicional y por doceava ocasión en este año, a
partir de este sábado el precio de la gasolina se incrementa nuevamente a nivel nacional. Consecuencia del nuevo "gasolinazo", la Magna pasa de 9.64 a 9.72 pesos, mientras que
la Premium se incrementa de 10.54 a 10.58 pesos. El Diesel por su parte, pasa de 10 a 10.08 pesos por litro. El incremento es de ocho centavos para la gasolina Magna respecto al mes inmediato anterior, de cuatro centavos para la Premium y ocho centavos para el Diesel. A diciembre, la gasolina Magna se ha incrementado en 10.95 por ciento, el Diesel 10.52 por ciento y la Premium alcanza un aumento de 4.75 por ciento. De acuerdo a información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), estos incrementos rebasan la inflación general acumulada para dicho periodo. A pesar de que la medida se suspendió en 2009, este es el incremento número 64 en lo que va de la presente administración. Esta tendencia se mantendrá hasta diciembre del 2014.
Evitarán abusos contra consumidores: Ferrari La Secretaría de Economía trabaja en el ámbito de su competencia para evitar que en esta temporada se cometan abusos en contra de los consumidores y castigará con firmeza las prácticas de colusión de quienes pretendan lesionar la economía de las familias, afirmó su titular, Bruno Ferrari. Tras exhortar a los mexicanos a realizar un consumo inteligente, basado en la compra informada de bienes y servicios, el titular de Economía afirmó que la Comisión Federal de Competencia (Cofeco) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), cuentan con un nuevo marco jurídico que harán valer para sancionar las prácticas de colusión que lesionen la economía popular y defender los derechos de los consumidores frente a conductas abusivas. Acompañado por el Presidente de la Cofeco, Eduardo Pérez Motta, y el Procurador Federal del Consumidor, Bernardo Altamirano Rodríguez, Ferrari instruyó a éste último a fortalecer las medidas de vigilancia y ampliar los operativos de verificación en establecimientos como tortillerías y gasolinerías, para garantizar que no haya irregularidades en los precios ni alteración en la entrega del producto. En el caso particular de la tortilla, el titular de la SE informó que la Cofeco mantiene abiertas dos investigaciones por prácticas monopólicas absolutas en el mercado de producción, distribución y comercialización de masa y tortilla. Al respecto, Eduardo Pérez Motta detalló que actualmente están en proceso dos investigaciones, una a nivel nacional y la otra en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Pérez Motta dijo que es necesario asegurar que el
mercado funcione eficientemente y para ello, lo primero es evitar que haya prácticas anticompetitivas de los empresarios del sector. Llamó a los industriales de la masa y la tortilla a evitar prácticas coordinadas de colusión para aumentar el precio de este alimento, pues reiteró que de ser necesario, aplicarán las sanciones correspondientes las cuales van desde multas económicas hasta sanciones penales.
Aumentó déficit comercial El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), dio a conocer que a octubre de este año, la balanza comercial fue deficitaria en 466 millones de dólares, y añade que si este saldo se compara con el de 788 millones de dólares registrado en octubre de 2010, en los primeros diez meses del año en curso la balanza comercial presentó un déficit de 941 millones de dólares. De acuerdo al reporte, el valor de las exportaciones de mercancías en octubre del año actual fue de 30,088 millones de dólares, monto que se integró de exportaciones no petroleras por 25,223 millones de dólares y de productos petroleros por 4,865 millones de dólares. En el mes de referencia las exportaciones totales mostraron un crecimiento anual de 13.4 por ciento, el cual se originó de incrementos de 32 por ciento en las exportaciones petroleras y de 10.4 por ciento en las no petroleras. Esta última tasa se derivó de aumentos de 9.4 por ciento en las exportaciones no petroleras dirigidas al mercado de Estados Unidos y de 14 por ciento en las canalizadas al resto del mundo. Señala el Inegi que con cifras desestacionalizadas, las exportaciones totales de mercancías reportaron en octubre una alza mensual de 0.29 por ciento. Lo anterior fue resultado neto de un ascenso de 7.53 por ciento en las exportaciones petroleras y de una disminución de 1.03 por ciento en las no petroleras. En cuanto a las importaciones de mercancías en el mes de referencia éstas alcanzaron 30,554 millones de dólares, lo que representó un crecimiento de 11.9 por ciento con relación al dato de igual mes de 2010. Dicha tasa se debió a los avances de 52.1 por ciento en las importaciones petroleras y de 7.8 por ciento en las no petroleras. Al considerar las importaciones por tipo de bien, en octubre se dieron variaciones anuales de 29.2 por ciento en las de bienes de consumo, de 9.8 por ciento en las de bienes de uso intermedio y de 3.2 por ciento en las de bienes de capital. Finaliza el reporte apuntando que con cifras desestacionalizadas, las importaciones totales registraron un descenso mensual de 1.73 por ciento y añade que este comportamiento fue consecuencia de reducciones de 2.70 por ciento en las importaciones petroleras y de 1.58 por ciento en las no petroleras. Por tipo de bien, se observaron caídas mensuales de 2.16 por ciento en las importaciones de bienes intermedios y de 3.21 por ciento en las de bienes de capital, mientras que las de bienes de consumo se elevaron 1.19 por ciento.
12
SABADO 10 DE DICIEMBRE DE 2011
unomásuno
13
Rinde Lozano de la Torre su primer informe de labores * El gobernador de Aguascalientes agradeció al presidente Calderón su apoyo
A
l rendir su primer informe de labores, el gobernador Carlos Lozano de la Torre agradeció al presidente Felipe Calderón su apoyo al estado y dijo que la colaboración de la administración federal se ha traducido en obras para el estado. El mandatario estatal señaló: "El pueblo y el gobierno de Aguascalientes enviamos nuestro agradecimiento a la alta investidura del presidente de la República por el apoyo que está brindando a nuestra entidad". "Hacemos patente la voluntad de los aguascalentenses de seguir colaborando hombro a hombro con su administración hasta el último día de su mandato constitucional", afirmó ante un Teatro Aguascalientes repleto de figuras de la política mexicana como el candidato presidencial del PRI, Enrique Peña Nieto y el senador Manlio Fabio Beltrones, así como 13 gobernadores. "La presencia del secretario de Energía, Jordy Herrera, confirma el buen entendimiento que hemos recuperado con el gobierno federal, mismo que se traduce en obras, acciones y programas que están mejorando la calidad de vida de los aguascalentenses", aseveró. Añadió que cada uno de los logros alcanzados durante el primer año de su gobierno son el resultado de un gran esfuerzo colectivo, "que suma las voluntades de hombres y mujeres que han aportado la entrega y el talento con los que el estado de Aguascalientes ha emprendido su marcha hacia la recuperación de su liderazgo a nivel nacional".
S Á B A D O 10
DE
DICIEMBRE
DE
2 0 11
notivial unomásuno
Destapan priístas a su aspirante a jefe delegacional en Azcapotzalco Destacan experiencia de José Valdés Navarro, presidente de Compromiso Social DSI Los tricolores pretenden acabar con la ingobernabilidad de más de 11 años del gobierno perredista en la demarcación, con la experiencia de 30 años en la "Política y Administración Pública", de José Valdés Navarro, Presidente de Compromiso Social DSI en Azcapotzalco, A. C. El aspirante aseguró que la delegación se ha convertido en una de las más sucias del DF y es una "tragedia" que no se atiendan las gestiones de los ciudadanos, cuando la demarcación tiene asignados mas de mil 140 millones de pesos. La diputada local, Alicia Virginia Téllez Sánchez y Juan Carlos Vázquez, Presidente de Ala Progresista en el DF, destaparon a José Valdés Navarro, Presidente de la Asociación Civil Compromiso Social DSI en Azcapotzalco, como aspirante del PRI a candidato a jefe delegacional en la demarcación, durante la cena en la que se presentó su "Trayectoria Política Administrativa de más de 30 años de Esfuerzo Compartido", experiencia con la que pretenden derrotar la ingobernabilidad del PRD. Al momento de ser propuesto como aspirante para contender por la jefatura delegacional, José Valdés Navarro dijo "yo les ofrezco, mi experiencia de 30 años, yo sí aspiro a ser candidato a jefe delegacional en Azcapotzalco, porque sí tengo esa trayectoria de mi vida política y administrativa, quiero dar a esta delegación que me vio nacer, todo mi esfuerzo, al lado de ustedes, para que sea una delegación de la que podamos sentirnos orgullosos de vivir en ella". Durante su discurso reveló que desde hace 11 años la delegación Azcapotzalco ha tenido un retroceso, marcado por el desorden de la actual administración, debido a que se ha con-
vertido en una de las delegaciones más sucias y desatendidas en servicios urbanos en el Distrito Federal, lo que consideró una "tragedia", que se suma a la desatención de las gestiones de sus habitantes que llegan a solicitar los principales servicios como luminarias y podas, donde lamentablemente les informan que no hay recursos, cuando las autoridades delegacionales tienen un presupuesto asignado de más de mil 140 millones de pesos. Aprovechó para pedir a las personas de la tercera edad que reciben apoyos económicos por parte del gobierno local, a tener cuidado con las personas en la demarcación que están amenazando con quitarles sus apoyos, si votan por otro partido distinto al que gobierna la demarcación, ya que por Ley no se los pueden quitar. Durante su participación en el evento al que asistieron más de 250 personas, la Presidenta de la Comisión de Vigilancia y Evaluación de Políticas y Programas Sociales de la ALDF, precisó que para las elecciones del próximo año, la ciudadanía se está dando cuenta de que se requiere gente experimentada, para contender por los cargos de elección popular. Fue en ese momento cuando destapó a José Valdés Navarro, como aspirante a jefe delegacional, al reconocer su amplia trayectoria, ya que le dijo tendrás que ser uno de los hombres experimentados que requiere la ciudad, porque sabes resolver problemas de la ciudad, sabes lo que necesitan los ciudadanos y porque sabes hacia donde va el partido. "En el PRI sí podemos porque tenemos hombre y mujeres experimentados, altamente probados, que tienen rumbo, con-
José Valdés Navarro. ciencia de estado, y sabemos a dónde vamos, por eso estamos festejando a un hombre experimentado, con conciencia social, con trayectoria política y perfectamente puedes ser uno de los priístas, que conduzcan los destinos de nuestra ciudad", agregó Por su parte, luego de tomar la palabra su correligionaria, el Presidente de Ala Progresista en el Distrito Federal y Secretario del Consejo Político del Revolucionario Institucional, Juan Carlos Vázquez López, destacó a Valdés Navarro como un cuadro probado por el propio partido y como una persona que ha dado su vida por el PRI, por ello confió que con líderes priístas como él, se puede recuperar lo que llamó "la gloriosa delegación Azcapotzalco". Además agregó "tenemos la gran oportunidad de recuperar la Presidencia de la
Republica, la gran oportunidad de recuperar la jefatura de gobierno y la gran oportunidad de recuperar las jefaturas delegacionales y Azcapotzalco, la vamos a recuperar también, con cuadros probados por el partido, así como la jefatura de gobierno, las diputaciones locales y federales". Mientras tanto, para respaldar la trayectoria del homenajeado en la parte administrativa, Manlio Alberto Terán, ex contralor del Órgano Interno de Control de al menos dos dependencias federales, Liconsa y Sedesol, afirmó que desde las trincheras administrativas que ha desempeñado Valdés Navarro ha dado lo mejor para el beneficio social en los cargos que le han encomendado, y siempre ha brillado por su dirigencia, honestidad y trasparencia en sus funciones institucionales.
16
SÁBADO 10 DE DICIEMBRE DE 2011
unomásuno
NOTIVIAL 15
Arranca operativo Villa Mariana 2011 Se espera el arribo de al menos siete millones de peregrinos ALAN RODRÍGUEZ MÁRQUEZ REPORTERO
Ayer arrancó el megaoperativo “Villa Mariana 2011”, el cual ofrece seguridad, asistencia médica, servicios y orientación a los más de 6 millones de peregrinos que arribarán a la Basílica los días 10, 11 y 12 de diciembre. Para garantizar que las fechas de celebración guadalupana corran sin incidentes mayores la delegación Gustavo A Madero indicó que participan 19 mil 432 servidores públicos del gobierno capitalino, de los cuales casi 16 mil son integrantes de las corporaciones policiacas, 13 mil videocámaras de vigilancia operan de manera permanente en toda la ciudad para observar el paso de los peregrinos, tan sólo en los alrededores del templo se observa la actividad de los peregrinos con 192 cámaras. En conferencia de prensa, acompañado del secretario general de Gobierno del Distrito Federal, José Ángel Ávila; la jefa de la Oficina de la Jefatura de Gobierno, Marcela Gómez Zalce; el secretario de Protección Civil, Elías Moreno Brizuela; el subsecretario de Control de Tránsito de la SSPDF, Luis Rosales, y el procurador General de Justicia local, Miguel Ángel Mancera, dijo que participan 2 mil 100 trabajadores de esta demarcación y casi 20 mil del Gobierno de la Ciudad. También están dos albergues, para brindar hospedaje a los peregrinos ubicados uno en la Casa del Peregrino y otro en el Deportivo 18 de Marzo. La Cruz Roja participará con 120 elementos y 30 ambulancias, en el operativo que concluirá la noche del lunes 12 de diciembre. En tanto, José Ángel Ávila afirmó que la Ciudad de México está lista para recibir y dar atención a los millones de fieles que acudirán a la Basílica para participar en los festejos a la Guadalupana. Dio a conocer que se instalarán 4 pantallas gigantes en Calzada de Guadalupe y Talismán para que los peregrinos que no
puedan ingresar al recinto religioso observen el desarrollo de Las Mañanitas y la misa, lo cual ayudará a garantizar el orden. Lobo Román indicó que para coordinar el Operativo se instaló un puesto de mando en el auditorio Benito Juárez de esta Delegación, y aseveró que este dispositivo es el mejor que se ha llevado a cabo, gracias a la coordinación estrecha con el Gobierno del Distrito Federal, que encabeza Marcelo Ebrard. Sobre el tema de los vendedores ambulantes y el abuso en los precios por pare de estos, el delegado menciono que si los vendedores son detectados aumentando precios pueden ser denunciados en la delegación y estos serán sancionados perdiendo su derecho a acceder a las plazas comerciales, construidas por esta Delegación Indicó que están habilitadas las zonas de acceso y salida de los fieles al Templo Mariano, para garantizar que los flujos sean ordenados y seguros. Con el fin de evitar tumultos y aglomeraciones que pongan en riesgo la integridad de los peregrinos fueron instalados letreros, cartulinas, lonas mantas y señalizaciones indicando las rutas de acceso y desalojo del templo y la zona. Miguel Ángel Mancera informó que en coordinación con otras instancias de Seguridad se instrumentó el operativo "Blindaje Basílica", en el que participan 400 policías judiciales y se contará con 50 patrullas de investigación, además de 5 agencias del Ministerio Público móviles para atender denuncias y situaciones de emergencia. Los accesos al Templo Mariano serán por Calzada de Guadalupe y Zumárraga; Zumárraga e Hidalgo; F. Campos (Pocito) e Hidalgo (Cascada), mientras que las salidas de la Basílica serán por la calle de Allende y las puertas M5 (Misterios y 5 de Mayo); M6 (Misterios y Montevideo); M7 (Misterios y Montevideo), así como la M8 (Misterios y Zumárraga)
La delegación Gustavo A. Madero señaló que en el operativo participan 19 mil 432 servidores públicos, de los cuales 16 mil son integrantes de las corporaciones policiacas,
16 NOTIVIAL
unomásuno
SÁBADO 10 DE DICIEMBRE DE 2011
Ciudad Mier, salvada por el Ejército Poblado fronterizo que fue tomado por el crimen organizado, vuelve a respirar con la construcción de una base militar ENRIQUE LUNA/Alan Rodríguez Márquez REPORTEROS
Entre la sangre y la violencia, los habitantes de Ciudad Mier, Tamaulipas, se dan un respiro al saber queque en en lugar se construyó la base militar del 105 Batallón de Infantería del Ejército Mexicano, el cual se encargará de la vigilancia de aquel poblado fronterizo de apenas unos 10 mil habitantes que fueron en su mayoría expulsados por las armas de grupos de narcotraficantes como “Los Zetas” y el Cártel del Golfo. La ciudad cercana a una de los cuerpos de agua más grande del país como lo es la Presa Internacional Falcón y la que fue declarada por la Secretaría de Turismo como "Pueblo Mágico" el pasado 2008 por su enorme belleza histórica y cultural para los habitantes del norte de México como del sur de Estados Unidos. Cabe recordar que la violencia en Ciudad Mier llegó a un punto crítico durante este 2011, debido a que los grupos de narcotraficantes antes mencionados comenzaron a balear las fachadas de las casas, a secuestrar a los pobladores del mismo, a quemar sus autos y por supuesto a hacer explotar la comandancia de Policía Municipal por medio de granadazos. Los testigos de tales enfrentamientos aseguran que los sicarios en su mayoría eran jóvenes entre 15 y 30 años de edad, quienes por medio de la fuerza se metían a las casas en busca de mujeres las cuales secuestraban sin que después se supiera algún rastro de ellas. En cambio, los menores de edad eran separados de sus padres con el fin de reclutarlos a las filas del narcotráfico y usarlos como punta de lanza en contra de los elementos del Ejército Mexicano y de la Policía Federal quienes trataban de recuperar el control de aquella parte del estado de Tamaulipas. Por lo anterior el Gobierno Federal dispuso de la construcción de una base militar en las cercanías con la frontera con los Estados Unidos para que los militares recuperen la tranquilidad de los habitantes de Mier que en su mayoría escaparon de la ciudad para escapar de los criminales. La inauguración de la misma se realizó ayer con una emotiva ceremonia donde el Presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa les entregó a más de 600 elementos del Ejército Mexicano un punto de control inteligente donde los uniformados podrán hospedarse junto al mejor equipo tecnológico y de fuego que evitará que los narcotraficantes vuelvan a cometer sus atrocidades en contra de la población. Es importante enfatizar desde que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), decidió construir dicho campo militar con materiales prefabricados que pudieran durar más de 40 años en pie, los pobladores de Ciudad Mier comenzaron a regresar a sus hogares saqueados por los delincuentes y por ello la economía local se reactivó. Ahora en aquel poblado fantasma podemos apreciar negocios como pequeños restaurantes y algunos hoteles, pero desafortunadamente aún las grandes cadenas de alimentos y tiendas departamentales no se atreven a regresar, ya que temen que los narcotraficantes les vuelvan a cobrar derecho de piso, secuestrar a sus familias y por su puesto hacer explotar sus inmuebles. ¡Qué triste!, que un poblado tan hermoso como Ciudad Mier haya perdido su tranquilidad que lo caracterizaba durante décadas, punto de reunión donde turistas estadonidenses y nacionales iban a acampar, a construir casas de descanso, a festejar sus cumpleaños y por su puesto a realizar actividades de aventura en la Presa Falcón.
S A B A D O 10
DE
DICIEMBRE
DE
2 0 11
república unomásuno
Cayeron secuestradores del Cártel del Golfo Fueron liberadas dos personas en Tamaulipas Elementos de la Policía Federal liberaron a dos personas y detuvieron a seis presuntos secuestradores que operaban al servicio del Cártel del Golfo en los municipios de Tampico y Ciudad Madero, Tamaulipas. En conferencia de prensa, el titular de la división de investigación de la Policía Federal, Armando Espinosa, señaló que este grupo golpeaba y torturaba a las víctimas, llegando incluso a privarlas de la vida. La captura ocurrió en las cercanías del municipio de Ciudad Madero, donde como resultado de los trabajos de investigación se ubicó la casa de seguridad en la colonia Vicente Guerrero. Espinosa precisó que en ese lugar fueron detenidos José Fernando Larios Nossiff, apodado "El Camarón" como presunto líder de esta banda de secuestradores, José de Jesús Mosqueda Mora, Néstor Hugo del Ángel, Andrea Escamilla Juárez, René Cortés Zapata y Ricardo Abraham Velásquez Del Castillo. En las instalaciones del Centro de Mando de la Policía Federal, señaló que reportes de inteligencia indican que este grupo delictivo está relacionado con al menos, 40 secuestros en el estado de Tamaulipas, entre los que destacan diez en Tampico y cuatro en Ciudad Madero. Durante la presentación de los detenidos, detalló que en el operativo se aseguraron un fusil de asalto, dos pistolas, siete cargadores, 152 cartuchos de diversos calibres, dos vehículos y 10 equipos de telefonía móvil. De acuerdo con las investigaciones, los detenidos se dedicaban a secuestrar a profesionistas, comerciantes y empresarios que eran vigilados en las cercanías de sus domicilios y negocios, para después ser interceptados y llevados a una casa de seguridad. Los presuntos plagiarios y los objetos asegurados serán puestos a disposición de la agencia del Ministerio Público Federal para en las próximas horas determinar su situación jurídica.
Armando Espinosa, jefe de investigaciones de la Policía Federal informó de la captura de un grupo de secuestradores pertenecientes al Cártel del Golfo y que operaban en Tampico y Ciudad Madero, Tamaulipas.
Detienen en NL a 11 plagiarios y homicidas MONTERREY, NL.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó ayer que fueron detenidos 11 integrantes de una banda de presuntos secuestradores y homicidas, entre ellos tres menores de edad, que operaban en la zona metropolitana. El vocero de seguridad pública estatal, Jorge Domene Zambrano, dijo que según las investigaciones, los detenidos cometieron al menos cuatro secuestros y dos homicidios en el municipio conurbado de San Nicolás de los Garza. Señaló que la banda era controlada por un individuo identificado como Jaime Cabrera Escalante "comandante Kaquino", de 25 años, quién trabaja para la delincuencia organizada en
la entidad. También fueron detenidos Gabriela Abigail Guerrero Pérez "La Gaby", de 18 años de edad; Rubén Elías Gutiérrez Moraza "el Billy", de 29; Arnoldo Picaso Jiménez "el Pikso", de 21; Francisco Daniel Martínez de León "el Gato", de 21. También fueron asegurados Imelda de Jesús Velázquez González "Campanita", de 32 años; Alejandra Nohemí Tolentino Vergil, de 18; Isaura Patricia Campos Reyna "la Güera", de 37, así como Cynthia Ludivina, Jonathan Rubén alias "el Güerillo" y Marlen Consuelo, de 13 y 17 años, respectivamente. Los menores de edad, apuntó, quedaron a disposición de las autoridades de Justicia para Adolescentes.
17
S Á BA D O 10
18/
DE DICIEMB
unomásun
Ahora fue en manzanillo donde cayeron; ya son 2 ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO
D
e nueva cuenta: A 228 se elevaron las toneladas de precursores químicos incautados por las Secretarías de MarinaArmada de México, Hacienda y Crédito Público y Procuraduría General de la República en los puertos de Lázaro Cárdenas, Michoacán y Manzanillo, Colima. Se estima que con los aseguramientos, el crimen organizado dejó de percibir más de mil millones de dólares por la producción y comercialización de drogas de diseño y metanfetaminas. Con base en informes
difundidos por las mencionadas instituciones, entre las que destaca la encabezada por el Almirante Francisco Saynez Mendoza, como resultado de informes de Inteligencia e investigaciones de gabinete y campo, se estableció que a instalaciones del Puerto de Manzanillo, Colima, llegaría un millonario cargamento de precursores químicos provenientes de Turquía, por lo que se instrumentaron operativos especiales de vigilancia en la zona. “El nuevo y cuantioso cargamento de precursores –como resultado de las pesquisas efectuadas por las autoridades policiales, ministeriales, navales y hacendarias— estaba
oculto en un contenedor que llegó al puerto colimense de Manzanillo procedente de puerto de Cagliari, Italia, aunque el producto es de origen turco. De los hechos se informó a las autoridades competentes, tanto en México como en el extranjero”. Asimismo, funcionarios de la institución al mando de la procuradora General de la República, Marisela Morales Ibáñez, indicaron que las poco más de 23 toneladas de precursores tenían como destino Puerto Quetzal, Guatemala, donde sería recogido por empresas criminales vinculadas al narcotráfico. “El contenedor asegurado contenía 136 tambos metáli-
cos, cada uno con capacidad de 170 litros, del precursor químico, conocido como Metilamina, haciendo un total de 23 toneladas 120 kilogramos. El producto es originario de Turquía, según el manifiesto de alijo, fue cargado en el Puerto de Cagliari, Italia, antes de llegar en transbordo a Manzanillo”, acotaron las dependencias federales en comunicado oficial. Explicaron que después de la revisión y toma de muestras correspondientes, dichos precursores químicos fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Federación, quién inició la averiguación
previa AP/PGR/COL II/35/2011 por la com del delito contra la sal la modalidad de int ción al país del psicot y precursor químico minado metilamina, e tra de quien o quienes ten responsables. Tras destacar que es de aseguramientos resultado de las medi seguridad y vigilancia mentadas en las aduan país para evitar que s cias que pueden atenta tra la salud de las per transiten por el ter nacional, las Secretarí General de la Rep refrendaron su compr de fortalecer y mult
ICIEMBRE DE
2011
ásuno
n 228 toneladas
GR/COL/MANla comisión a la salud, en de introducpsicotrópico uímico denomina, en conquienes resules. que este tipo ientos son s medidas de ilancia imples aduanas del r que sustann atentar conlas personas, el territorio ecretarías y la a República compromiso y multiplicar
las acciones a efecto de que los delincuentes no utilicen el territorio nacional y los puertos marítimos, entre otros, para sus ilegales fines, los que afectan y atentan contra la ciudadanía en general. Cabe recordar que hace unas horas las propias instituciones dieron a conocer el aseguramiento, en Puerto Lázaro Cárdenas, Michoacán, de 205 toneladas de precursores, hechos en los que se detuvo a dos personas que se encuentran a disposición de la Representación Social de la Federación, ante las que rinden declaraciones respecto del cuantioso aseguramiento.
/19
S Á B A D O 1 0 D E D I C I E M B R E D E 2 0 11
cultura unomásuno
Inauguran en Cuba nueva estatua del general Emiliano Zapata L
a Habana.- El embajador de México en Cuba, Gabriel Jiménez Remus, inauguró hoy la nueva estatua del general Emiliano Zapata, enclavada en un parque en el distrito diplomático de Miramar, en el oeste de La Habana. La escultura fue donada por el gobierno de México al pueblo de Cuba, con motivo del Centenario del Inicio de la Revolución Mexicana, celebrado en noviembre del año pasado, y remplaza a una antigua que ya existía. La pieza, obra del escultor mexicano Germán Michel Leal, fue emplazada con la colaboración de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, Eusebio Leal. Jiménez Remus dijo que el general Zapata es un símbolo de "la intransigencia revolucionaria y la entrega apasionada a las causas del pueblo", en una breve ceremonia a la que asistieron funcionarios de su Legación diplomática y embajadores latinoamericanos. "Somos testigos del cariño y respeto que siente el pueblo de Cuba hacia Zapata, por lo que el gobierno de México ofrece este nuevo monumento a su hermano el pueblo cubano con mucho cariño y respeto", señaló. El diplomático expresó su convición de que "esta imagen será protegida, querida y bien respal-
dada por todos los cubanos y el Historiador Leal, cuyo apoyo y amistad hacia los mexicanos son bien conocidos". Jiménez Remus informó que la antigua estatua del prócer mexi-
cano será instalada en la Casa de México, erigida en memoria del Benemérito de las Américas, Benito Juárez, en el Centro Histórico de esta capital, un homenaje eterno del pueblo.
Federico Luna, con "Blues Whith Santa" Blues Whith Santa, se intitula el disco del virtuoso de la armónica Federico Luna, ex elemento de The Rocki´n Devils y músico de toda la vida. Es un álbum exquisito que se encuentra en librerías y tiendas de discos. El maestro realizó este disco con los temas "Feliz Navidad", "Silent Nigth", “Rudolph the red nose reindeer", "Jingle Bells", "White Christmas", "Santa is coming", "We wish you", "Campana sobre campana" y "El niño del tambor", dijo el autor.
Emiliano Zapata es una figura admirada en Cuba.
Libro de Juan Villoro en NY Nueva York.- En un evento que difícilmente pudo haber sido más multicultural, el escritor mexicano Juan Villoro presentó en esta ciudad un libro de crónicas sobre la capital alemana, "Berlín (dividido)", escrito al alimón con la novelista argentina Matilde Sánchez. "Pensé que vivir en Berlín me daría material para escribir una novela de intriga internacional, y aunque eso no ha pasado, sigo trabajando en ese proyecto", explicó Villoro, quien contribuyó al libro con un par de crónicas sobre la capital alemana. La presentación, celebrada el jueves por la noche en la librería McNally Jackson de Manhattan, consistió de una conversación de poco menos de una hora con la poeta chilena Soledad Marambio, y de respuestas a algunas preguntas del público. Las crónicas berlinesas de Villoro -quien aprendió alemán desde la niñez en el Colegio Alemán, en la ciudad de México- se basaron en su experiencia como agregado cultural en la embajada de México en la República Democrática Alemana (Alemania Oriental) de 1981 a 1985.
Pensamientos y Reflexiones No me interesa ser famoso, me gustaría alcanzar mi realización siendo siempre muy generoso, y dejando en cada generación parte de mi ser, que es lo más valioso. Omar Brindis Furiate http://pensamientos07-09.blogspot.com/
20
Sテ。ADO 10 DE DICIEMBRE DE 2011
unomテ。suno
21
22 CULTURA
SÁBADO 10 DE DICIEMBRE DE 2011
unomásuno
Hallazgos olmecas son exhibidos en Tepoztlán Corresponden al Preclásico Medio (800-300 a.C.)
O
lmecas, su presencia en Morelos nuestra historia hace tres mil años, es la más reciente propuesta museográfica del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAHConaculta) en dicha entidad, la cual muestra 31 piezas arqueológicas que por primera vez se exhiben, pertenecientes a las zonas arqueológicas de Chalcatzingo y Zazacatla, en Morelos, y de Teopantecuanitlán, en Guerrero. Los diversos objetos, recuperados recientemente durante investigaciones en diferentes contextos arqueológicos, datan del periodo Preclásico Medio (800-300 a.C.), el de mayor esplendor de la cultura olmeca; son exhibidos en tres módulos temáticos que versan sobre datos descriptivos e históricos de los sitios donde fueron descubiertos; la muestra permanecerá hasta el 28 de febrero de 2012 en la Sala
Capitular del Museo y Centro de Documentación Histórica, Ex Convento de Tepoztlán.
Entre los materiales exhibidos hay esculturas en piedra y cerámica, figurillas de jadeíta,
punzones de obsidiana y reproducciones gráficas sobre relieves encontrados en
Hermosas piezas causan impacto en turistas nacionales y extranjeros.
Destaca Fonoteca Nacional logros a tres años de su creación A tres años de su creación, la Fonoteca Nacional, del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, (Conaculta), cuenta con 360 soportes sonoros conservados, 355 mil inventariados; 264 catalogados, 37 mil horas digitalizadas y 794 materiales sonoros editados y coeditados. Así lo informó Alvaro Hegewisch, director general de la Fonoteca, al anunciar el concierto "Santa Negritud: la Raíz Olvidada", que se realizará este sábado a propósito del tercer aniversario de la institución sonora. Indicó que las 36 mil horas digitalizadas pueden ser escuchadas en las audiotecas de la Fonoteca. "Cómo hemos logrado esto, pues mediante alianzas estratégicas con otras instituciones", expresó el director. Mencionó que esas colaboraciones interinstitucionales han sido con la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, el Instituto Nacional de Bellas Artes, el Instituto Mexicano de la Radio, Radio UNAM, Radio Educación y la
Universidad de Guanajuato, entre otras. Abundó que en 2011 también lograron acuerdos con la Secretaría de Cultura del Gobierno del Distrito Federal, pues en el Museo de la Ciudad de México se encontraban las grabaciones de las sesiones del poeta y académico Salvador Novo, quien fuera cronista de la capital del país. "Tenemos ya toda la colección que se encontraba en el espacio museístico con esas sesiones tan interesantes, con tantas personalidades que pasaron y claro del propio Novo lo podemos escuchar en las audiotecas", dijo Hegewisch. También adelantó que gracias la Secretaría de Cultura del gobierno de San Luis Potosí, y gracias al convenio firmado, están en la acción de preservación de todo el acervo del músico Julián Carrillo, que ya está en la Fonoteca. "Se hará una audioteca especial en San Luis Potosí, con el propósito de que la población potosina conozca las grabaciones de Julián Carrillo", apuntó Hegewisch.
Chalcatzingo, que permiten mostrar a los visitantes la iconografía característica de esa antigua cultura, que se basó en representaciones felinas, particularmente de jaguares. Entre las 30 piezas "destacan cuatro esculturas de piedra halladas en Zazacatla, en el municipio de Xochitepec, Morelos, a 16 km al sur de la ciudad de Cuernavaca, cuya ocupación por los olmecas se registró hace 2,500 años aproximadamente. La muestra incluye además 12 reproducciones gráficas de relieves encontrados en la Zona Arqueológica de Chalcatzingo, entre ellas del hallado recientemente: Triada de felinos, que se descubrió -a finales de abril pasado- al norte del Cerro Gordo, y que muestra a tres de estos animales, uno tras de otro, de perfil; el monumento sigue en análisis por parte del arqueólogo Mario Córdova, delegado del INAH en Morelos, quien estudia la morfología de las figuras, para posteriormente hacer una interpretación de la pieza. El Museo y Centro de Documentación Histórica, Ex Convento de Tepoztlán, se ubica en las calles Envila y No Reeleción, s/n, en el municipio de Tepoztlán, Morelos. Horario: 10:00 a 19:00 horas de martes a domingo. Ambas exposiciones son gratuitas
Subrayan niños la importancia de conservar las lenguas maternas Puebla, Pue.- Con la presencia de infantes de nueve entidades del país, hoy continúan aquí las jornadas del Encuentro Regional de Niños Lectores en Lengua Materna "Mi lengua, mi corazón". Niños de Salas de Lectura. En el primer día de la actividad organizada por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), los pequeños cuyas edades fluctúan entre los nueve y 13 años subrayaron la importancia de conservar estas formas autóctonas de comunicación. En el acto en la Casa de Cultura de Puebla leyeron cuentos, poemas y
leyendas en zapoteco, náhuatl, hñähñú, otomí, totonaco y tlapaneco, algunos de su autoría, otros escritos por sus familiares y algunos más del acervo de las salas de lectura. Con la presencia del secretario ejecutivo del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Puebla (CECAP), Saúl Juárez Vega, y la titular de la Dirección General Adjunta de Fomento a la Lectura y el Libro de la Dirección General de Publicaciones del Conaculta, Socorro Venegas, se subrayó la importancia de conservar las lenguas maternas.
S A B A D O 1 0 D E D I C I E M B R E D E 2 0 11
espectáculos unomásuno
"El secreto que separó ¡Corte! a hombres de mujeres" F RICARDO PERETE
¡Inaugurarán la "Arena Ciudad de México"
in de temporada de 5 años. El excelente actor Tomás Goros y el famoso sexólogo
Rubén Carbajal, ofrecen la última función del show “El secreto que separó a los hombres de las
Goros y Carbajal cierran temporada.
Yuridia en “La Academia" Mañana Yuridia presenta su disco "Para mí", Será el atractivo de la semifinal de "La academia", y como se difundió hace varios días Julio Preciado es el nuevo director e Ingrid, la conductora. La apuesta es si el público podrá entender al "grupero", quién sí tiene carisma y es artista de primera línea. Por su parte Ingird es la belleza andando y hay que votar porque siga en la edición 2012, porque es talentosa y queridísima del público televidente.
mujeres" y posteriormente "El secreto que guardaron los hombres para las mujeres". Indicaron a unomásuno que luego de estar cinco años llevando al público este concepto espiritual han decidido concluir con sus presentaciones en primera instancia por las fechas decembrinas y “en segunda porque hay que renovarse”. El sexólogo Rubén Carbajal, explicó que el objetivo es que la gente no se pierda este show que tremina su ciclo, el próximo viernes 16 de Diciembre en el Babilonia Show Center, ubicado en Río San Ángel. Reconoció, “el sexo tiene mucho que ver no sólo en la actitud frente a la vida sino también en el estado emocional y estado anímico. Se te agria el carácter. Puedes ver a una mujer que está bien atendida sexualmente, su pelo tiene brillo, su ojo brilla, en la frescura de su piel, se nota el amor es como una rosa", detalló. Sin embargo, Carbajal, asegura que este show “no es un espectáculo sexual. Es un show espiritual donde la gente no sólo se ríe, sino aprende, se sensibiliza.
Luis Miguel inaugurará "Arena Ciudad de México" Luis Miguel inaugurará la Arena Ciudad de México, un nuevo recinto de espectáculos, donde ofrecerá un par de conciertos el 25 y 26 de febrero próximo, con capacidad para 22 mil personas y ubicado en la delegación Azcapotzalco, en el norte de esta capital. El lugar contará con restaurantes y bares, además de 124 suites de lujo, lobby, terraza y estacionamiento con cinco mil cajones, dos helipuertos, más de 300 cámaras de seguridad, y mil pantallas.
En esta capital se inaugurará la "Arena Ciudad de México" y presentarán espectáculos internacionales… LUIS MIGUEL confirmó su actuación para inaugurar la "Arena" en febrero de 2012 y después se presentarán Marc Anthony, José Luis Rodríguez "El Puma" y posiblemente el pianista británico Elton John… SURGIRA esta nueva fuente de trabajo con mucho ímpetu y se tratará de competir en los shows musicales con el Auditorio Nacional del Paseo de la Reforma…"LA ARENA" por los rumbos de Santa Fe…Como han pasado los años EN CUB A FUE bautizada como "la muñeca Sánchez" y en México la bautizó el director Chano Urueta como "Carmen Montejo" NACIO EN PINAR DEL RIO, Cuba en 1925… LLEGO a la ciudad de vacaciones, pero la atrajo el ambiente artístico de México y debutó en le cine mexicano en 1943 y ese mismo año impuso un récord: trabajó consecutivamente en cinco películas de largometraje: "Resurrección" , con Gilberto Martínez Solares; "Caminito alegre", dirigida por Miguel Moraita; "No matarás", "Ave sin nido", y "El camino de los gatos", con la dirección de Chano Urueta, el hijo del político Jesús Urueta… TUVO LA SUERTE de trabajar en la película "Nosotros los pobres", en el papel de hermana de Pedro Infante. Ismael Rodríguez, director de cine elogió la actuación de Carmen… CON LETICIA PALMA y Arturo de Córdova fimlmó "En la palma de tu mano"… OBRAS DRAMATICAS en el teatro le dieron a Carmen la oportunidad de brillar intensamente y de ganar importantes premios… CON LOPEZ TARSO y Marga López, actuó en el teatro en temporadas de éxito... "NUNCA ME RETIRARE", dice Carmen,
quien cumple más de 80 años de edad y 75 como actriz… Rostros nombres y noticias CHRIS JIMENEZ, cantante mexicana de 23 años de edad, interpretó temas en inglés, español y alemán, ganó en Austria el reality musical "Popstars", es hijo de la cantante y actriz Alondra. Chris vive en Austria desde hace un año… MORRISSEY, se presentó en Plaza Condesa. El can-
Carmen Montejo.
tante británico de 52 años de edad interpretó sus éxitos "First of the gang to Die", "Veryday is like Sunday"… DEL 16 al 23 d diciembre se presentará "El cascanueces", con la "Compañía Nacional de Danza y la Orquesta del Teatro de Bellas Artes, en el Auditorio nacional… "UN AMANTE SINVERGUENZA", comedia teatral, se estrenará hoy en el teatro "Venustiano Carranza", con las actuaciones de Tanya Vázquez, Jorge Aravena, Raymundo Capetillo, Ignacio, Isabel Martínez y Bárbara Torres… HACE 31 AÑOS fue asesinado John Lennon en Nueva York. Fue el cerebro de The Beatles junto con Paul McCartney… Pensamiento de hoy Feliz Sábado…CORTE! POR INTERNET en red mundial los programas del señor Naim Libien Kaui. ¡Corte! Ricardoperetealive.com
23
24
unomásuno
SÁBADO 10 DE DICIEMBRE DE 2011
Lindsay Lohan cumplió servicio en la morgue L
os Ángeles.- La actriz estadounidense Lindsay Lohan acudió a la oficina del tribunal de Santa Mónica a entregar un docuAVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 14,265 de fecha 25 de noviembre del 2011, las señoras Ana Ivonne Cortez López y Fabiola Cortes López, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Felipe Pablo Cortes Velázquez (quien también acostumbraba usar el nombre de Felipe Pablo Cortéz Velázquez).
Asimismo la señora María Juana López Cruz, acepto el cargo de albacea. LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL
mento firmado en el que consta que completó 12 días de servicio comunitario en la morgue del condado de esta ciudad. Con ello, la protagonista de "Mean girls", quien engalanará la portada de una conocida revista para caballeros en su próximo ejemplar y cuya imagen se filtró por Internet en fecha reciente, cumple con parte de la sentencia impuesta por la jueza Stephanie Sautner, por violar su libertad condicional. La también cantante ha
AVISOS Y EDICTOS
La preciosas actriz rectifica su camino.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 14,400 de fecha 08 de diciembre del 2011, el señor Antonio Flemate Esparza, aceptó la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Dimas Flemate García. Asimismo la señora María Luisa Esparza Díaz, aceptó el cargo de albacea. LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 14,277 de fecha 28 de noviembre del 2011, los señores José Luis Pineda Rebollo y Elena Aurora Silvia Pineda Rebollo (quien también acostumbra usar el nombre de María Elena Pineda Rebollo), aceptaron el legado en la sucesión testamentaria a bienes del señor Carlos Pineda Rebollo y la señora María Teresa Peña Aviña (quien también acostumbra usar el nombre de Ma. Teresa Peña Aviña), aceptó la herencia en la sucesión testamentaria a bienes del señor Carlos Pineda Rebollo. Asimismo la mencionada señora María Teresa Peña Aviña (quien también acostumbra usar el nombre de Ma. Teresa Peña Aviña), acepto el cargo de albacea. LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 14,405 de fecha 08 de diciembre del 2011, los señores Pedro de Anda Vallejo, Felicitas de Anda Vallejo y Vicenta de Anda Vallejo, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Pablo de Anda Vallejo. Asimismo el mencionado señor Pedro de Anda Vallejo, aceptó el cargo de albacea. LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL
PRIMER AVISO NOTARIAL En instrumento No. 117,493 otorgado ante mí, el día 2 de diciembre del año 2011, la señora CECILIA PINEDA TOVAR, exhibió al Notario, el ACTA DE DEFUNCIÓN de la señora MARTHA TOVAR AMBRIZ y ACTAS DE MATRIMONIO DE DEFUNCIÓN DEL CONYUGE SUPERSTITE SEÑOR RAMON PINEDA ZARAGOZA y ACTA DE NACIMIENTO DE LA PRESUNTA HEREDERA, con las que acreditó su entroncamiento; manifestando que en esta Capital, tuvo su último domicilio la autora de la SUCESION y que no conoce la existencia de persona alguna con igual o mejor derecho, para heredarla, manifestó igualmente su conformidad de llevar la tramitación de la SUCESIÓN de la señora MARTHA TOVAR AMBRIZ, ante el suscrito Notario, aceptó la HERENCIA y la propia señora CECILIA PINEDA TOVAR, acepta el cargo de ALBACEA DE DICHA SUCESIÓN. Se recibió la testimonial de los señores EDUARDO MACIAS RICHARD y PEDRO OSCAR BARRIOS ESTRADA. Se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto --- por el Artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal. México, D.F., a 8 de Diciembre del año 2011. EL NOTARIO No. 64 del D.F. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA
México, D.F., diciembre 08 de 2011. Por escritura 61,877, libro 1432, de 07 de diciembre de 2011, los señores JUAN ANGEL, MARÍA LUISA MACRINA, GUADALUPE SUSANA y MARÍA DEL CARMEN, todos de apellidos CONTRERAS GARCÍA, la segunda de los nombrados también conocida o identificada como MACRINA CONTRERAS GARCÍA, iniciaron en la notaría a cargo del licenciado Alfredo Miguel Morán Moguel, notario 47 del Distrito Federal, la tramitación de la SUCESIÓN TESTAMENTARIA a bienes del señor ANGEL CONTRERAS SALGADO, reconociéndose como únicos y universales herederos, asimismo la señora GUADALUPE SUSANA CONTRERAS GARCÍA aceptó el cargo de albacea y manifestó que procederá a formular los inventarios y avalúos de Ley. LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA NOTARIO 228, DEL D.F. EN SUPLENCIA Y POR AUSENCIA DEL LIC. ALFREDO MIGUEL MORÁN MOGUEL NOTARIO 47 DEL D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL EN INSTRUMENTO NÚMERO 108,593, OTORGADA ANTE MÍ EL DÍA VEINTICUATRO DE NOVIEMBRE DEL PRESENTE AÑO, LOS SEÑORES MARCELO REZA GUERRA, REPRESENTADO EN ÉSTE ACTO POR SU APODERADO EL SEÑOR JORGE REZA TAPIA, ROSA MARTHA REZA GUERRA, JOSÉ RAMÓN RUÍZ REZA Y CARLOS ALBERTO RUÍZ REZA, ACEPTAN LOS LEGADOS Y LA HERENCIA DE LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA DE LA SEÑORA MARÍA ELENA REZA GUERRA, ASÍ MISMO EL SEÑOR JOSÉ RAMÓN RUÍZ REZA ACEPTA EL CARGO DE ALBACEA Y MANIFIESTA QUE A LA MAYOR BREVEDAD POSIBLE, PROCEDERÁ A LA FORMACIÓN DEL INVENTARIO DE LOS BIENES QUE CONSTITUYEN EL CAUDAL HEREDITARIO Y A ORDENAR QUE LOS MISMOS SEAN VALUADOS EN TÉRMINOS DE LEY. MÉXICO, D.F., A 28 DE NOVIEMBRE DEL 2011. LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO No. 5
PRIMER AVISO NOTARIAL
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 14,401 de fecha 08 de diciembre del 2011, señora Justina Hernández Aguilar, aceptó la herencia en la sucesión testamentaria a bienes del señor Miguel Soriano Méndez. Asimismo el señor Mario Miguel Soriano Hernández, aceptó el cargo de albacea. LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL
sorprendido a la prensa por la rapidez con la que realiza su trabajo, pues tiene planeado asistir el próximo miércoles, con su carta de finalización de las actividades impuestas, a su siguiente cita con la Corte para definir su situación jurídica. Un día después, tiene previsto presentar, en el programa de televisión conducido por Ellen DeGeneres, la más reciente edición de la famosa "revista del conejito", en la que posa totalmente desnuda. Sin embargo, su aparición en esa publicación fue revelada desde este jueves, en algunos sitios web. Lindsay Lohan luce sentada en una silla roja, y su cuerpo está cubierto con la parte trasera de la misma, que tiene la forma del logotipo de la revista.
PRIMER AVISO NOTARIAL Por escritura 35,395 de fecha 9 de diciembre del año dos mil once, ante mí, para dar cumplimiento a lo establecido por los artículos ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal y ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, y ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, hago saber que la señora SILVIA BEGUERISSE ORTÍZ, aceptó la herencia y además, aceptó el cargo de albacea en la sucesión testamentaria a bienes del señor RAFAEL REYES SOLÍS y declaró que procederá a formular el inventario de los bienes de la herencia en los términos de Ley. JOSE LUIS VILLAVICENCIO CASTAÑEDA TITULAR DE LA NOTARIA 218 DEL D.F.
PRIMER AVISO NOTARIAL
PRIMER AVISO NOTARIAL
El suscrito Licenciado EDUARDO A. MARTINEZ URQUIDI, Notario número 56 del D. F. por medio del presente hago constar: Que por escritura número 108,504, firmada con fecha 08 DE DICIEMBRE DEL 2011, otorgada ante mi, se inició el TRAMITE DE LA SUCESION TESTAMENTARIA a bienes del señor CARLOS NUÑEZ CHAVEZ en la que comparecieron los señores MARÍA DE LOURDES, MARIA GUADALUPE (quien también acostumbra usar el nombre de GUADALUPE) SUSANA TERESITA DE JESÚS (quien también acostumbra a utilizar el nombre de TERESITA), FRANCISCO, LUIS FERNANDO (quien también acostumbra a utilizar el nombre de FERNANDO) y LUIS FELIPE todos de apellidos NUÑEZ URQUIZA, todos representados por el señor GABRIEL NUÑEZ UQUIZA, quien también comparece por su propio derecho y los señores ROSA MARÍA DEL CARMEN (quien también acostumbra a utilizar el nombre de ROSA MARÍA), CARLOS, y ENRIQUE todos también de apellidos NUÑEZ URQUIZA a aceptar la herencia instituída a su favor, además el señor CARLOS NUÑEZ URQUIZA aceptó el cargo de ALBACEA, manifestando que procederá a formular el Inventario y Avalúo correspondiente de los bienes de la herencia.
Por escritura número 108,681 otorgada ante mí de fecha ocho de diciembre del presente año, se hizo constar: I).- LA INFORMACIÓN TESTIMONIAL que en relación con la SUCESIÓN LEGITIMA a bienes del señor GILBERTO CONTRERAS NATERAS, por su propio derecho, otorgaron los señores BENJAMIN FIERRO ROMERO y DAVID HORACIO ACEVEDO OLIVA. II.- LA ACEPTACIÓN DE HERENCIA en la SUCESION LEGITIMA a bienes del señor GILBERTO CONTRERAS NATERAS que otorgaron los señores ANA ISABEL CONTRERAS SALGADO, LOURDES CONTRERAS SALGADO, MARINA ARACELI DE JESUS CONTRERAS SALGADO Y MARIANA SALGADO PEREZ, todas representadas por su apoderado el señor GILBERTO CONTRERAS SALGADO, quien también compareció por su propio derecho. III.- EL NOMBRAMIENTO DE ALBACEA en dicha Sucesión, que otorgaron los señores ANA ISABEL CONTRERAS SALGADO, LOURDES CONTRERAS SALGADO, MARINA ARACELI DE JESUS CONTRERAS SALGADO y MARIANA SALGADO PEREZ, todas representadas por su apoderado el señor GILBERTO CONTRERAS SALGADO, quien también compareció por su propio derecho, a favor de éste último.IV.- LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA en dicha sucesión que otorgó el señor GILBERTO CONTRERAS SALGADO. Los herederos manifestaron su conformidad con la tramitación de dicha sucesión ante el suscrito Notario, que se reconocen por sí y entre sí sus derechos hereditarios y que procederán de común acuerdo y manifestó la Albacea que procederá a la formación del inventario de los bienes de dicha sucesión. México, D.F., a 8 de Diciembre del 2011. ATENTAMENTE LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO NÚMERO 5 DEL D.F.
Lo que se hace saber de conformidad con lo dispuesto por los artículos 872 y 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y los artículos 170, 171 y 173 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 14,383 de fecha 08 de diciembre del 2011, la señora María Elena Maldonado Victoria, aceptó la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Daniel Maldonado Cruz. Asimismo la mencionada señora María Elena Maldonado Victoria, aceptó el cargo de albacea. LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por escritura número 108,603 otorgada ante mí, de fecha veintiocho de noviembre del año dos mil once, se hizo constar la INFORMACIÓN TESTIMONIAL que otorgaron por su propio derecho los señores ANA LILIA ORTIZ HERRERA y MARCO ANTONIO ELIZALDE MENDEZ, a solicitud de la señorita TANIA VANESSA HERNANDEZ CUEVAS quien ACEPTO LA HERENCIA Y EL CARGO DE ALBACEA, EN LA SUCESION LEGITIMA A BIENES de la señora MARCELA HERNANDEZ CUEVAS, y manifestó que procederá a la formación del Inventario de los bienes de dicha sucesión México, D.F., a 28 de Noviembre del 2011. ATENTAMENTE LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO No. 5
S Á B A D O 10
DE
DICIEMBRE
DE
2 0 11
quintana roo unomásuno
Líder en consumo de alcohol POR CINTHIA RAMOS REPORTERA
Q
uintana Roo es el estado que más consume alcohol, informó este viernes Othón Sánchez Cruz, director de Programas Preventivos en el Distrito Federal, lo cual es el resultado de la encuesta nacional de las adicciones, y es una de las razones por las que en Cancún se implementará el Alcoholímetro de manera constante. Explicó que se busca traer aparatos especializados para realizar este tipo de operativos, por lo cual el primer paso es hacer la selección del personal de seguridad pública, quienes serán los encargados de realizarlos y se espera evitar la corrupción. Los operativos, se tiene planeado, empezarán a partir de las 12:40 de la madrugada y las sanciones para aquellos que sean detenidos será la detención por 2 días. En conferencia de prensa para dar a conocer las cifras actuales de incidentes y casos de alcoholismo en nuestro estado así como en el propio municipio, se enfatizó que la problemática de que jóvenes de apenas once años ya se encuentren en estadísticas de consumir alcohol es por la falta de atención de los propios
Quintana Roo resultó ser el primer lugar en consumo de bebidas alcohólicas, por lo que se tomará medidas. padres. Se tiene un registro de que en el municipio se tienen mil 550 lesiones por vehículos de los cuales 721 eran por influjos de alcohol; en el 2005 se dieron
30 casos de accidentes por alcohol, en el 2006 se tuvo 29, el 2007 28 accidentes, en el 2008 fueron 31 accidentes, en el 2009 36 casos, en el 2010 31 percances y en lo que va de este año se tienen 25
incidentes. Enfatizó Sánchez Cruz que con el programa del alcoholímetro se busca poder reducir en un 30 por ciento de los accidentes que se tienen en la ciudad.
Inaugurará AJG la Aldea Navideña en Cozumel E
l Presidente Municipal, Aurelio Joaquín González, acompañado de su esposa María Luisa Prieto de Joaquín, realizará este sábado el tradicional encendido del Árbol de Navidad en el parque Quintana Roo e inaugurará al mismo la aldea navideña, donde los niños podrán soltar sus respectivos globos con sus cartitas a Santa Claus. El Mandatario local junto a su familia, emitirá el acostumbrado mensaje de paz y tendrá a su cargo el encendido del Árbol de Navidad de manera simultánea con las luces que adornan los parques Benito Juárez y Quintana Roo, además del malecón, para enmarcar el arranque oficial de las festividades decembrinas en Cozumel. Como parte del tradicional encendido del Árbol que mide 15 metros, el Gobierno Municipal ha organizado una serie de actividades entre la que destaca la participación de los niños, quienes podrán llevar al parque sus globos inflado con helio con sus respectivas cartas a Santa Claus. Dicha ceremonia se llevará a cabo este sábado a las ocho de la noche en el par-
que Quintana Roo, donde las además de disfrutar del tradicional espectáculo del
encendido de luces, las familias cozumeleñas también podrán convivir en la aldea
navideña que se construyó especialmente para el deleite de chicos y grandes.
La Aldea Navideña de Cozumel será inaugurada por el alcalde hoy por la noche.
S Á B A D O 10
DE
DICIEMBRE
DE
2 0 11
morelos unomásuno
Ordenan detención de Manuel Martínez Garrigós GABRIEL GUERRA REPORTERO
L
a Procuraduría General de la República (PGR) solicitó una orden de aprehensión a un juez federal contra el ex alcalde de Cuernavaca y aspirante a la gubernatura de Morelos por el PRI, Manuel Martínez Garrigós. De acuerdo con el representante legal de la empresa denunciante Promotora Ambiental S.A. (PASA), Guillermo Pasquel Hernández, al priísta se le acusa de desobediencia a un mandato judicial. "La Procuraduría General de la República ha ejercido acción penal en contra del ex alcalde de Cuernavaca, señor Manuel Martínez Garrigós con motivo de la violación que cometió a la suspensión dentro de un juicio de amparo donde se le ordenó concretamente que no podría dejarnos de pagar, que no podría retirarnos la concesión y que no podría contratar a ninguna empresa tercera para poder dar el servicio de limpieza de Cuernavaca", afirmó. Informó que el Ministerio Público federal turnó el expediente al Juzgado Quinto de Distrito con sede en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, de quien se espera otorgue dicha acción judicial contra el ex edil, en los próximos días. "Este tipo de delito se le conoce como desacato, donde él habiendo sido notificado concretamente por parte de un juez federal para no perturbar a PASA en esa legítima concesión hizo caso omiso, no obedeció y hoy tiene como consecuencia el hecho de que se le haya generado una posición de probable responsable de la comisión de este delito", insistió. A mediados del 2010, Martínez Garrigós determinó rescindir el contrato a la empresa PASA, aprobado por la pasada administración municipal panista por 20 años, encargada de la recolección, transferencia y disposición final de los residuos sólidos urbanos, generados en la capital morelense. Pasquel Hernández, recordó que el ayuntamiento capitalino mantiene un adeudo de 27 millones de pesos por los tres meses en que PASA brindó sus servicios, antes de su cancelación;
así como de mil 500 millones por incumplimiento del contrato. El aspirante a la gubernatura para el proceso electoral del 2012, podría alcanzar una pena de uno a ocho años de prisión de comprobar su responsabilidad, sin embargo, al no considerarse como un delito grave, podría ampararse y así evitar ser detenido, en dado caso de que el juez federal actúe en su contra. Mientras tanto, el equipo de pre-campaña de Martínez Garrigós, dio a conocer que en la próxima semana dará una rueda de prensa para responder a lo dado a conocer por Guillermo Pasquel, abogado de la empresa Promotora Ambiental (PASA), que estaba contratada para brindar el servicio de recolección de basura en la capital morelense, informó que la PGR consignó el expediente ante un juez federal
para que otorgue la orden de detener al ex edil priísta y aspirante a competir por la Gubernatura de Morelos, luego de que de facto Martínez Garrigós retirara la concesión a la empresa, a pesar de la orden de un juez en sentido contrario. "El Ministerio Público Federal ejercitó acción penal en contra del ex alcalde por el delito de violación a la suspensión. Está este asunto radicado en el Juzgado Quinto en materia penal en Monterrey, Nuevo León, y estamos pendientes de saber si se va a otorgar o no esa orden de aprehensión o qué decisión va a tomar el juez. "La orden de aprehensión fue solicitada por la Procuraduría General de la República (PGR) porque existe en la Ley de Amparo una disposición que determina que cuando una auto-
ridad sea debidamente notificada para el efecto de que cumpla cabalmente con una orden otorgada por un juez federal en el sentido de dejar de hacer determinadas cosas porque así se lo ordena, y esta autoridad no obedece, la ley señala que se le sancionará en términos de la violación que cometió a esa orden que se le está dando y se sancionará en términos del delito de abuso de autoridad", expresó Pasquel el entrevista telefónica. Y es que con el argumento de que PASA no brindaba adecuadamente el servicio de recolección de basura, la Administración de Martínez Garrigós determinó dejar de pagarle por sus servicios y contratar a terceros para recoger y confinar los desechos de la ciudad. Ante esto, PASA logró ampararse, por lo que un juez ordenó al ayuntamiento mantener las
cosas en el estado en el que se encontraban, es decir, que siguiera pagando a PASA sin contratar ninguna otra empresa mientras el asunto se resolvía de fondo en los tribunales. "Un juez federal, donde PASA promovió un amparo en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, le ordenó al alcalde que por ningún motivo fuera a perturbar la concesión que legítimamente ejercía PASA; le ordenó también que no podía dejar de pagarle a PASA el servicio que prestaba y le ordenó también que no fuera a contratar a empresas terceras para dar el servicio de recolección en Cuernavaca, toda vez que se trataba de un contrato de concesión en forma exclusiva y que no debía de hacer nada de esto hasta en tanto no se resolviera el fondo del asunto del amparo que se había promovido. "El alcalde hizo todo lo contrario, no obedeció esta orden que un juez federal le dio, y retuvo el pago en favor de PASA de los tres meses de mayo, junio y julio, no le quiso pagar a PASA, contrató una empresa tercera y evidentemente no nos permitió seguir dando el servicio de recolección de basura, lo que trajo como consecuencia que este juez federal declarara formalmente que el señor Manuel Martínez Garrigós había violado la suspensión que se había otorgado dentro de ese juicio de amparo", dijo el abogado de la empresa. Es el propio juez federal el que inicia los trámites por esta violación, añadió el abogado, y una vez que queda firme la resolución donde se determina la violación a la suspensión, ni siquiera PASA tiene que accionar en esto, es el propio juez federal el que le da intervención a la PGR, y ésta actúa consecuentemente. "Lo que hace es consignar el expediente ante el juez de distrito, que en este caso es el juez quinto en materia penal en Monterrey, Nuevo León, y ha ejercitado como le llamamos los abogados, la acción penal solicitando evidentemente la consecuencia de la orden de aprehensión", comentó. Sin embargo, dijo Guillermo Pasquel, Manuel Martínez Garrigós puede ampararse para evitar ser detenido, si es que el juez concede la orden de aprehensión.
26
S A B A D O 10
DE
DICIEMBRE
DE
2 0 11
hidalgo unomásuno
Entregan apoyo contra desastres Bajo la premisa de brindar el mayor apoyo posible a los productores hidalguenses que vieron afectadas sus cosechas como consecuencia de los diferentes cambios climáticos que han azotado la entidad, el secretario de Desarrollo Agropecuario, José Alberto Narváez Gómez, hizo entrega de cheques del Componente de Atención a Desastres Naturales (CADENA). Lo beneficiarios de los municipios de Pachuca, Zapotlán y San Agustín Tlaxiaca, recibieron en total un monto superior a los 751 mil 416 pesos. Durante su mensaje, Narváez Gómez señaló que "este año ha sido muy difícil para el campo mexicano y, por tanto, para los hidalguenses, pues las inevitables consecuencias del cambio climático se han hecho sentir con fuerza en la entidad. De ahí, agregó, que una de las principales preocupaciones del gobernador Francisco Olvera Ruíz sea apoyar a que los agricultores no vean completamente perdido su único ingreso después de una helada, sequia o huracán, y cuenten con un recurso para poder iniciar de nuevo con sus cultivos". El titular de la Sedagro también refirió que muestra de la preocupación de la actual administración con la actividad agrícola de la entidad, es que hoy en día el Componente de Atención a Desastres Naturales, tiene una cobertura de más de 370 mil hectáreas aseguradas de diferentes cultivos, tanto de riego como de temporal, en los 84 municipios del estado, "lo cual nos ubica como una de las entidades con mayor número de hectáreas aseguradas a nivel nacional". Anunció que para el próximo año se tiene previsto modificar este seguro, que actualmente no le cuesta un sólo centavo a los productores, para adecuarlo a que con una pequeña aportación por parte de los agricultores, se pueda tener acceso a un recurso mucho mayor que permita cubrir los gastos de una resiembra en su totalidad, y con ello las pérdidas ocasionadas por los diversos embates meteorológicos, sean aún menores.
Secretaría de Salud inicia programa contra corrupción
Fue puesto en marcha por Pedro Luis Noble Monterrubio. CRISTINA CARRERA / REPORTERA
E
l secretario de Salud, Pedro Luis Noble Monterrubio, puso en marcha el "Programa de Prevención y Combate a la Corrupción", en marco de la reunión anual que realizó la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Hidalgo (COPRISEH). Ante más de 200 trabajadores de la Comisión contra Riesgos Sanitarios de las XIII jurisdicciones sanitarias del estado, se presentó este programa de combate a la corrupción; que tiene como objetivo capacitar y difundir al personal de la COPRISEH, sobre la erradicación de actos ilícitos y que garanticen un desempeño transparente, honesto y ético, mediante un enfoque preventivo orientado a fortalecer el funcionamiento y la confianza institucional. Armida Zúñiga Estrada, titular de la COPRISEH, expresó que con este programa se da cumplimiento a una de las líneas que está marca-
da en el Plan Estatal de Desarrollo. Bajo esa premisa, la funcionaria destacó la necesidad de fortalecer la difusión hacia el personal y sociedad, sobre las medidas que se deben de tomar para evitar actos de corrupción en el ejercicio de la autoridad sanitaria. Indicó que el "Programa de Prevención y Combate a la Corrupción", cuenta con cinco ejes rectores, como son: Prevenir y abatir prácticas de corrupción; impulsar la mejora de la calidad en la gestión pública de los servidores públicos de la COPRISEH y crear una cultura en la función pública basada en valores éticos. Asimismo, controlar y detectar prácticas de corrupción; establecer los mecanismos institucionales que faciliten la denuncia ciudadana, así como sancionar las prácticas de corrupción. Pedro Luis Noble reconoció el trabajo de la COPRISEH, que se ha fortalecido desde su creación en
2006, claro ejemplo ha sido que en 2010 obtuvo la Certificación bajo Estándares ISO 9000. Agregó que en ese contexto como parte de la visión institucional, la Comisión tiene un gran reto; que sus acciones sean realizadas con apego a la normatividad, con ética y transparencia, evitando en todo momento alguna conducta que lesione o perjudique a cualquier persona, institución o empresa que sea sujeta de control sanitario. Por último, el titular de la Secretaría de Salud recordó que el servicio público brinda la posibilidad de un trabajo digno, de desarrollo personal y profesional, pero que de ninguna manera es el medio de servirse perjudicando a otros. Al evento también asistieron María del Carmen Paniagua, contralor interno; Hugo Cortes Osorno, subdirector de Asuntos Sectoriales de la SSH, así como personal del Sistema Estatal Sanitario entre otros.
Más microcréditos a empresarios
A productores afectados por clima.
Por un monto total de 400 mil pesos, más de 20 microempresarios de Pachuca, Villa de Tezontepec, Tula, Mineral de la Reforma, Progreso, Mixquiahuala, Tepeapulco, Tolcayuca, Zapotlán y San Salvador, recibieron este viernes financiamientos de la Secretaría de Desarrollo Económico de Gobierno del Estado (Sedeco). En una reunión realizada en las instalaciones del Centro Hidalguense de Servicios Empresariales (CHSE), Grissell Ubilla Ramírez, Subsecretaria de Competitividad y Fomento Económico, hizo entrega de los microcréditos que de abril a diciembre del año en curso ya suman más de 2 millones de pesos
en apoyo de 193 empresarios. La funcionaria destacó que en Hidalgo las mpymes conforman un tejido empresarial que le da dinamismo a la economía del estado, por lo que los exhortó a buscar de una manera conjunta nuevas alternativas que permitan generar más negocios y empleos. El Fondo de Apoyo a la Micro y Pequeña Empresa en Situación de Vulnerabilidad benefició con esta entrega de microcréditos que ascienden a 15 mil pesos a Ferreterías; Papelerías; Abarrotes; Tlapalerías; y Ventas de pan, calzado, prendas de piel, plantas y equipo de cómputo.
27
S Á B A D O 10
DE
DICIEMBRE
DE
2 0 11
tabasco unomásuno
Las tropas regresarán a los cuarteles: Creel En gira por la entidad tabasqueña hizo el ofrecimiento JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- Luego de señalar que tiene la experiencia y la determinación de cambiar a México, Santiago Creel Miranda manifestó que las tropas regresarán a los cuarteles "de manera gradual" y luego de haberse creado una dependencia especial para el combate al crimen. En conferencia de prensa ofrecida en medio de los eventos que
tuvo con la militancia panista de la entidad, el senador con licencia y aspirante a la candidatura presidencial de Acción Nacional, consideró que el tema de la seguridad pública es un tema de interés nacional y que preocupa a los mexicanos, por lo que ni el PRI ni ningún partido debe eludir el tema en los debates de las campañas políticas. Respecto al blindaje para que el dinero del narcotráfico no penetre los comicios del 2012, Santiago Creel, quien estuvo
Santiago Creel Miranda
acompañado del presidente del Comité Estatal del PAN, Jorge Alberto Ávalos, de los diputados Juan Cáceres y Javier Calderón, así como del exdiputado federal Gerardo Priego Tapia, en la conferencia, también consideró declaraciones sin sentido ni fundamento las que hizo en su discurso el dirigente nacional del PRI, Pedro Joaquín Coldwel, respecto del Presidente Felipe Calderón. Por otro lado anunció que ayer comenzó a enviar a todos los actores políticos, a los candidatos de los partidos, el mensaje para que cierren filas para impedir la intromisión del dinero del crimen organizado en campañas. Al inicio de la conferencia, el senador con licencia afirmó que "tengo la experiencia y la determinación de cambiar a México y convocó a los panistas del estado a sumarse a las actividades partidistas con unidad. Desde el inicio, Creel Miranda puso un atajo y advirtió que no diría nada que pudiera denostar a sus compañeros de partido, Ernesto Cordero y Josefina Vázquez Mota, ya que él está por la unidad y pretende abonar a ella.
Ola delincuencial en Tabasco La detención, por segunda ocasión, del ex presidente municipal de Jalapa, Antonio Priego; las declaraciones de 5 de los detenidos con "Sapo Santo", a quien se le acusa de ser jefe de los “Zetas” en Tabasco y que ya está bajo resguardo; la aprehensión de dos jovencitos que dispararon desde una camioneta a un automovilista y la peliculezca persecución del responsable de un aparatoso accidente carretero en la que no se logró aprehender al sujeto, vivió ayer sorprendida, la población tabasqueña. El ex alcalde de Jalapa, Antonio Priego Jiménez, quien apenas en abril de este año había sido puesto en libertad, ya que estaba recluido en el Cereso de Villahermosa desde el 2009 acusado de peculado, fue detenido nuevamente ayer por elementos de la Policía Ministerial de la Procuraduría General de Justicia, dada la revocación del auto de libertad que había logrado. Cabe mencionar que Priego Jiménez fue acusado de peculado agravado, durante su mandato en el municipio de Jalapa, mismo que inició en 2007 y aunque constitucionalmente terminaba en diciembre del 2009, pero en los primeros meses de ese año fue puesto tras las rejas, sentenciándolo a cinco y 14 años de cárcel; y la devolución de más de
15 millones de pesos, que pertenecían al Ayuntamiento. Otro de los hechos que llamaron la atención de la ciudadanía el día de ayer, fue la presentación ante la sala penal correspondiente, de 5 de los sujetos a los que se les relaciona con el supuesto jefe de los “Zetas” en el estado, Santos Morales Ramírez, alias Santo Sapo, mismo que se encuentra ya bajo resguardo. Fuertemente custodiados por elementos de la Policía Estatal, de los guardias del penal de Villahermosa y de agentes ministeriales, los 5 sujetos fueron llevados al Tribunal Superior de Justicia, donde rindieron declaración que tiene que ver con las acusaciones que se les imputan. Más tarde, en la avenida Paseo Tabasco, dos jovencitos dispararon un R-15 y dos "armas largas" más contra un automovilista que pasaba cerca de la camioneta que tripulaban los muchachos. Afortunadamente, el conductor del auto compacto no sufrió heridas, pues resulta que las "armas" con que dispararon los jóvenes de los cuales no proporcionaron nombres las autoridades, eran de juguete, lo cual corroboraron los policías que salieron tras ellos, cuando éstos trataron de huir con dirección al municipio de Cárdenas.
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Graves los presidenciables No hay nada más grave para el país -luego del crimen organizado- que darse cuenta de que quienes aspiran a la Presidencia de la República, son más "humanos" de lo que ellos mismos se sienten, porque aunque crean que merecen que se les debe quemar el incienso, sólo están dejando ver que ni el dinero les ha ayudado para comprarse 5 centavos de educación y abstenerse de lo que en muchas ocasiones es adjudicado a personas ignorantes que no han tenido la oportunidad de estudiar o ser distintas porque carecen de recursos económicos y terminan lavando ropa ajena o vendiendo tras un puesto en algún mercado o haciendo limpieza en las casas. Esto porque mientras dos muestran su desdén por la lectura -a pesar de tantos promocionales de la hoy aliada de Enrique Peña Nieto, Elba Esther Gordillo Morales, en los que se aconseja a los padres 20 minutos de lectura con sus hijos- otros caen en aquel viejo refrán que dice "peléense las comadres y sáquense las verdades" y al único que le echaron tierra fue a su jefe. El pleito que hicieron público, no sólo ante los panistas, sino en una estación de radio en la que llamaron continuamente para estarse calificando de mentirosos uno y otros, ni a Josefina Vázquez Mota ni a Ernesto Cordero les sirvió de mucho, por el contrario, le dieron material a sus contrincantes tricolores y amarillos para hacerlos "picadillo". Con más inteligencia Santiago Creel Miranda, con cabeza más fría ha ido pugnando por la unidad y sin ver los defectos del trabajo realizado por sus compañeros de partido. Realmente fue preocupante ver cómo dos de los más cercanos a la Presidencia de la República, se "agarraron" sin medir las consecuencias. Y en el PRI ni se diga, la denuncia presentada por Jorge Reyes Vides el jueves en el noticiero de radio de unomásuno, es quizá más alarmante, no porque el PRI haya sido siempre muy derecho, no, sino que son millares los que creen en ese partido y ahora resulta que el tricolor jurídicamente ¡¿no existe?!, porque no tiene validez todo lo que ha venido haciendo su consejo político nacional, ese es un tema todavía para mucha reflexión, porque entonces el Instituto Federal Electoral no podría autorizar el registro de ningún militante del tricolor como candidato llámese Peña Nieto o Juan Pérez, lo que obviamente traería una guerra civil, pero provocada por la falta de legalidad del propio tricolor. Entonces es urgente que alguna autoridad intervenga para que los mexicanos cuenten con instituciones legales para poder elegir de entre ellas al sucesor de Felipe Calderón. Hoy sigue la encuesta La encuesta para decidir al candidato del PRD al gobierno del estado, continúa hoy y concluye mañana, pero será hasta el jueves cuando se de a conocer el resultado que de antemano se ha venido manejando desde hace meses en el sentido de que será Arturo Núñez Jiménez el beneficiado, no por las encuestas, sino por Andrés Manuel López Obrador. Por cierto que Núñez Jiménez advirtió ayer que está considerando demandar a los consejeros del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, por retrasar el fallo de algunas quejas que se presentaron en su contra. El que también está muy entusiasmado es Oscar Cantón Zetina, porque cuando todavía era priísta, es decir en el proceso electoral próximo pasado, cuando compitió internamente por la candidatura, subió lo que jamás pensó que iba a tener y es que traía un discurso fresco y que fue del agrado de los jóvenes principalmente, ahora como perredista quién sabe cómo le va a ir, sobre todo porque el PRD está mostrando que prefiere a los emisarios del pasado que a la sangre nueva, a los jóvenes a los que les siguen frenando sus carreras políticas.
28
SÁBADO 10 DE DICIEMBRE DE 2011 BOB LOGAR
Hoooooooooooooooooooooooo ooooooola, estimados amigos lectores y agradabilísimas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta extraordinariamente cariñosa súper columna... SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amigo Rafael Cabrera Silva, dinámico y conocido ingeniero civil, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el UNOMASUNO con tal de poder leer esta súper columna... FRASE LOGARIANA: La alegría es como la tristeza, sólo lo que nos produce pena nos devuelve alegría y sólo los que nos produjo gozo nos devuelve tristeza... SUSANA ZABALETA Susana Zabaleta cierra exitosamente el 2011 en el Lunario, diciembre 1 y 15. Su estilo, frescura y su inagotable talento la han convertido en una figura emblemática, como actriz, cantante, conductora, luchadora social y no se diga como mujer de una sola pieza, quien además celebró en 2011 nada menos que XXV años de trayectoria… SUS HÉROES ANÓNIMOS Zabaleta, despide el año con éxito absoluto en todas sus facetas, pues orgullosamente, su programa Su Sana Adicción, se mantiene como uno de los programas con más alto rating, por el que han desfilado grandes personalidades del mundo artístico, del ámbito literario y cultural de nuestro país, así como personajes verdaderamente inverosímiles, a quienes Susana Zabaleta ha denominado: "sus héroes anónimos", revelándole a su público, a través de ellos, actividades y profesiones inimaginables. Zabaleta en su programa se ha mostrado como es, ha sido seducida por el arte, se ha conmovido hasta las lágrimas y ha cuestionado hasta la saciedad, como sólo ella puede hacerlo… EL PÚBLICO Musicalmente también ha cosechado grandes satisfacciones, ya que su más reciente producción discográfica, titulada Kinky Retorcido, ha sido muy bien recibida por el público, lo que se ha reflejado en las altas ventas que el
CD ha registrado. Y no se diga su espectáculo nocturno, que lleva el mismo nombre, toda una fiesta para los sentidos, pues no sólo tiene la impactante presencia de la diva, también su sensualidad, irreverencia y magistral voz, enmarcada por una dotación de los mejores músicos mexicanos, quienes acompañan a esta extraordinaria y polémica mujer. LOS DÍAS 14 Y 15 Susana Zabaleta cierra este 2011, con dos actuaciones más, el 14 y 15 de diciembre en el Lunario, con las que pone punto final a la exitosa serie de presentaciones que hicieron vibrar este recinto, sin duda uno de los santuarios urbanos del arte y la creatividad, más prestigiados de nuestro país… DÍAS NAVIDEÑOS ¿Cómo se portaron este año. Espero que muy bien, para que tanto Santa Claus como los Santos Reyes Magos les traigan muchos regalos y que los colmen de felicidad. Sin embargo, espero que no se olviden de la gente que tiene poco o nada y, si pueden, ayuden dando algunos regalos a las personas en extrema pobreza que vivan cerca de su casa. Tengo un amigo que no quiere nada de publicidad, pero él, en estas fechas, manda comprar cincuenta pavos al horno y luego los reparte entre sus vecinos pobres, así como otro amigo, que el 5 de enero por la noche, reparte infinidad de juguetes para los niños pobres de su barrio… CHICA LOGAR Hoy es Susana Zabaleta… CHISTE Y DESPEDIDA Pedro y Toño, nerviosamente caminaban de un lado a otro en la sala de espera de la Maternidad. "Maldita suerte la mía", dijo Pedro, "tenía que sucedernos esto en nuestras vacaciones". Inmediatamente Toño le dijo: "¿Crees que tienes problemas? ¡Yo estoy a la mitad de mi luna de miel!"…Colorín, colorado, este cuento se ha acabado… Hasta mañana, si Dios quiere… 0445524194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx
29
unomásuno
¡Viene el Papa! Lo recibirá México con brazos abiertos: Cardenal Rivera
C
iudad del Vaticano,.México recibirá con los brazos abiertos a Benedicto XVI como lo hizo con Juan Pablo II, aseguró hoy el cardenal Norberto Rivera Carrera sobre el viaje apostólico a ese país que sería anunciado oficialmente por el Papa el 12 de diciembre. Aseguró que en México existe gran expectación no sólo por la visita papal sino también por la misa en homenaje a Nuestra Señora de Guadalupe que presidirá el pontífice el próximo lunes en la Basílica de San Pedro del Vaticano. "La gente está sumamente contenta que el Papa nos visite, en esta región destacada por su catolicismo, así que lo recibiremos con mucho gusto", señaló. "No habíamos tenido la dicha de que nos visitara, ahora esperamos que Dios le conceda realizar este viaje y que el día 12 lo pueda anunciar oficialmente", manifestó. El purpurado, que se encuentra en Roma porque concelebrará con el líder católico la ceremonia por la Guadalupana el lunes, explicó que el pueblo mexicano tiene un amor particular por la figura del Papa, sea la persona que sea. Dijo que las comparaciones son malas y no llevan a nada, pues cada uno tiene su personalidad, pero recordó que a Joseph Ratzinger no se le puede desligar del amor y el cariño por Juan Pablo II, ya que fue su colaborador cercano durante una gran parte de su vida. "Evidentemente con cinco visitas a México Juan Pablo II se ganó a la gente, sobre todo por
su gran cariño a la Virgen de Guadalupe. Pero sabemos que uno de los primeros actos del Papa actual fue subir a los Jardines Vaticanos a hacer una ofrenda floral a la Guadalupana", ponderó. "Tanto quieren en México a Juan Pablo II como a Benedicto XVI, por eso lo vamos a recibir con mucho gusto. En el pueblo mexicano históricamente siempre ha habido una gran sensibilidad para amar al Papa, porque es la cabeza de nuestra Iglesia", aña-
dió. El Papa viajará a México y a Cuba a fines de marzo de 2012; empero todavía no existe una confirmación de la visita a la espera de que el mismo obispo de Roma haga el anuncio oficial. Todo indica que la noticia será dada durante la misa por la Guadalupana, que también servirá de festejo por el bicentenario de las independencias de los países latinoamericanos. Al respecto el cardenal Rivera recordó que la Virgen de Guadalupe fue la bandera de la independencia de México, así como otras advocaciones de María fueron tomadas como estandartes de liberación y protectoras de los ejércitos insurgentes en el continente.
SABADO 10
DE
DICIEMBRE
DE
2 0 11
estado de méxico unomásuno
EN EDOMEX…
Ayuntamientos, en quiebra: Madrazo Son 34 los municipios con problemas financieros En peligro, cumplimiento de los programas sociales y de obra pública Comprometido 40% del monto total de ingresos Investiga OSFEM Felícitas Martínez or el presunto quebranto financiero en las finanzas municipales de 34 alcaldías del Estado de México, el PAN en la LVII Legislatura del Estado de México solicitó se instruya al Órgano Superior de Fiscalización y a la Contraloría del Poder Legislativo para que realicen las investigaciones correspondientes y en su caso sanciones a quien encuentren responsable por este ilícito. El diputado Carlos Madrazo Limón, integrante del PAN, quien preside la Comisión de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización, informó en el pleno legislativo que tras realizar una minuciosa revisión de los informes de las cuentas públicas estatal y municipales del ejercicio fiscal del año 2010, "detectamos un probable quebranto financiero debido a que varios ayuntamientos acumulan pasivos que comprometan más del 40 por ciento del monto total de sus ingresos ordinarios. "El artículo 5 de la Ley de Ingresos de los Municipios del Estado de México explica
P
EL DIPUTADO
PANISTA
CARLOS MADRAZO LIMÓN
PIDIÓ INVESTIGAR Y EN SU CASO
SANCIONAR A LOS GOBIERNOS MUNICIPALES QUE ACUMULAN PASIVOS QUE COMPROMETAN MÁS DEL
40
POR CIENTO DE SUS INGRESOS
con toda claridad la prohibición de que los ayuntamientos acumulen pasivos por esta cantidad, y en esta situación se encuentran 34 administraciones municipales, las cuales no sólo mantienen márgenes superiores al 40 por ciento de endeudamiento sobre sus ingresos ordinarios, sino que incluso han aumentado sus pasivos. Los municipios que incurrieron en esta anomalía son: Melchor Ocampo, Coyotepec, Otumba, Huixquilucan, Jaltenco, Capulhuac, Tianguistenco, Cuautitlán, Coacalco de Berriozábal, Atizapán de Zaragoza, Lerma, Chicoloapan, Cuautitlán Izcalli, Nicolás Romero, Zumpango, Teotihuacán, Axapusco, Tezoyuca, Ocuilan, Tenango del Aire, Ixtapaluca, San Martín de las Pirámides, Sultepec, Chalco, Tultitlán, La Paz, Naucalpan de Juárez, Ecatepec de Morelos, Joquicingo, Texcoco, Acolman, Xonacatlán, Tlalnepantla de Baz y Tlalmanalco. En este sentido, calificó de ineficientes a las entidades públicas que se endeudan y que ponen en peligro el cumplimiento de los programas sociales y de obra pública de sus municipios, incluso delimitando severamente los márgenes de actuación de administraciones posteriores. Asimismo, resaltó que los ayuntamientos referidos incluyen en sus pasivos los saldos pendientes de pago a proveedores, prestadores de servicios, así como a otras instancias estatales o federales, como lo relativo al pago de los impuestos.
Rechaza PRD endeudamiento Niegan petición de deuda del GEM por 48 mil mdp l grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el petista Francisco Barragán, votaron en contra de la autorización de la Legislatura local al Ejecutivo estatal para endeudarse el año próximo hasta por 48 mil millones de pesos (casi el doble de la deuda actual del sector central), tras considerar que los recursos públicos de la entidad son suficientes para afrontar las necesidades. Arturo Piña, coordinador de los diputados perredistas, advirtió que el gobierno del Estado de México se ha visto beneficiado por la federación con presupuestos públicos crecientes cada año, de tal
E
manera que no se justifica la pretensión de la autoridad estatal para contraer deuda. Desde su punto de vista, el artículo segundo y tercero de la Ley de Ingresos, relativos a la autorización de deuda del sector central y auxiliar respectivamente. Del primer párrafo del artículo segundo, especificó, el PRD está en contra del endeudamiento adicional, pues fija el techo de la deuda hasta en 76 mil millones de pesos. Sin encontrar el respaldo del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y sus aliados, Piña García propuso establecer como candado que al término del ejercicio fiscal 2012 el endeudamiento neto sea equivalente a cero o en su defecto,
que se presente un desendeudamiento. En tanto, Enrique Jacob, presidente de la Comisión de Planeación y Gasto Público, advirtió que este techo de endeudamiento tan elevado permitirá no desaprovechar un beneficio incluido para las entidades en el Presupuesto de Egresos de la Federación, relacionado con el acceso a un Fondo de Apoyo para la Infraestructura y la Seguridad que tendría reservados 4 mil millones de pesos extras, y la entidad sólo pagaría los intereses, mientras la federación se encargaría de todo el capital. "Se desconocen las reglas de operación, y maniatarnos con endeudamiento neto cero implicaría desaprovecharlo", añadió.
FRANCISCO BARRAGÁN AFIRMÓ QUE EL PRD VOTÓ EN CONTRA DE LA AUTORIZACIÓN DE LA LEGISLATURA AL AUMENTO DE DEUDA
30
SABADO 10 DE DICIEMBRE DE 2011
ESTADO DE MÉXICO 31
unomásuno
Gobernador no cumplió promesa: Edgar Cerecero Jaime Arriaga l presidente del Centro Patronal del Estado de México, Edgar Cerecero López, se manifestó en contra de la medida que tomará el estado para el cobro de la tenencia vehicular a autos de lujo, pues indicó que el gobernador prometió en su campaña eliminarla por completo. Si bien, dijo, el impuesto sólo se cobrará a vehículos que rebasen el costo de 350 mil pesos, una vez que lo apruebe el pleno de la Legislatura mexiquense, refirió que la determi-
E
nación afectará no sólo a la población sino a las agencias de autos y a la industria automotriz, ya que se advierte una reducción importante en sus ventas. "Nos deja mal a la parte empresarial esta nueva disposición del pago a vehículos que tienen rango para precios de más de 350 mil pesos, porque no sólo hablamos de las marcas reconocidas que emblemáticamente son caras, pues muchos de los vehículos de carga y transporte, y que usualmente tienen las empresas tienen estos costos", explicó.
Añadió que las empresas trabajan bajo un presupuesto, dentro del cual, ya contemplaban para el próximo año la eliminación de la tenencia, y ahora tendrán que esperar, sí en algún momento pensaban cambiar su flotilla vehicular. Cerecero López consideró que en la administración de Eruviel Ávila existen condiciones para eliminar el impuesto y detonar muchos de los mercados y rubros que han estado restringidos, en ese sentido, se mostró confiado en que el ejecutivo estatal dé marcha atrás al pago de tenencia.
Alerta financiera sobre créditos de nómina a Comisión Nacional para la Defensa y Protección de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) informó que detectó un incremento en la oferta de crédito vía nómina de algunas instituciones financieras en esta época navideña. Indicó que este tipo de créditos son ofrecidos por las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple, entidades no reguladas, mejor conocidas como Sofomes, explicó la Condusef, en un comunicado y exhortó a tener cuidado antes de contratar. Sugirió a la empresa que si se promueve este servicio entre
L
RECOMIENDAN
los trabajadores se debe revisar cuidadosamente para corroborar que se trate de una entidad financiera seria. Resaltó que debe tener tiempo operando, que se encuentre dentro del sistema financiero formal y particularmente que esté inscrita en el Registro de Prestadores de Servicios Financieros de Condusef. Refirió que algunas Sofomes ofrecen no consultar el historial crediticio de las personas, lo cual aparenta ser una forma fácil de acceder al crédito y un beneficio para el cliente. Sin embargo, contratar de esta forma puede propiciar un problema de sobreendeudamiento
de los usuarios, quienes al afectar su presupuesto de forma desproporcionada, pueden reducir su rendimiento laboral. Al no consultar los historiales de crédito de los potenciales acreditados, las Sofomes asumen mayores riesgos, por lo que se ven obligadas a cobrar mayores tasas de interés o las disfrazan con altas comisiones por disposición. En ocasiones, destacó la Condusef, cobran elevadas comisiones por no pago asociados a gastos de cobranza, lo que puede provocar la incapacidad de pago de las personas. Por ello, consideró importante
TENER CUIDADO AL MOMENTO DE CONTRATAR UN SEGURO A TRAVÉS DEL DESCUENTO POR NÓMINA
EDGAR CERECERO LÓPEZ, PRESIDENTE DEL CENTRO PATRONAL DEL ESTADO DE MÉXICO
que como usuario del crédito de nómina o como empresa, se verifique que sus contratos de crédito estén registrados y ostenten su número de alta ante la Condusef. Asimismo, es importante conocer y comparar las comisiones que cobran por los productos y servicios que ofrecen, éstas pueden consultarse en el Registro de Comisiones (Reco) en www.condusef.gob.mx. Recordó que se tiene la libertad de contratar con la empresa que se quiera pero es necesario aprovechar los beneficios de la competencia, para ello hay que comparar y analizar a varias instituciones del mercado que ofrecen el producto que te interese. Pidió que antes de celebrar un convenio cerciorarse de la calidad de la empresa que se recomienda a los trabajadores; si ofrecen en tu lugar de trabajo un crédito de nómina, antes de aceptar hay que consultar los términos y condiciones, incluyendo costos y comisiones. Siempre solicitar y leer cuidadosamente el contrato del crédito ofrecido, así se conocerán los términos, condiciones y características del producto, no olvidar resolver las dudas antes de firmar. Antes de aceptar la oferta del crédito, tomar en cuenta que el dinero se descontará automáticamente de nómina, así que se debe evaluar si con el ingreso restante se podrás hacer frente al presupuesto. No tratar de pagar otras deudas con más deudas y con tasas más elevadas, mejor trata de reestructurar en condiciones aceptables de pago, añadió la Condusef.
EN LERMA..
Reunión de militancia priísta Juan López Cruz on motivo de las fiestas decembrinas, hoy se llevará a cabo una reunión masiva de priístas en el municipio de Lerma a la que asistirían políticos renombrados que buscarán el próximo año un puesto de elección popular. Quienes han asegurado su presencia, son los aspirantes a las diputaciones local y federal, y a la alcaldía de Lerma, por lo que estarán muy activos en este convivio buscando apoyo de los diferentes grupos dentro de tricolor. En el orden mencionado, quienes buscan la misma curul, en la Cámara de Diputados local, quienes estarán presentes son el ex alcalde de Lerma, Agustín González Cabrera; el presidente municipal en funciones de esta demarcación, Fidel Castillo Ambriz; Eric Sevilla Montes de Oca, Alfonso Palafox García, Tomás García Villar y Magdalena Martínez de Paz. Para la diputación federal se manejan los nombres del industrial Fernando Fontanet Mange y el actual diputado local Francisco Cándido Flores Morales, de entre ellos dos saldrá el candidato del PRI, quien estará peleando una curul en el Palacio Legislativo de San Lázaro. Asimismo, han asegurado su asistencia los aspirantes a la presidencia municipal de Lerma, Javier Fernández Cevallos, Luis Ulloa Camacho, Pedro Martínez Paz, Silvano Ramírez Martínez, Saúl García González e Iván Pineda y de entre ellos saldrá el candidato a la alcaldía de esta localidad.
C
32 ESTADO DE MÉXICO
SABADO 10 DE DICIEMBRE DE 2011
unomásuno
DOS PESOS MÁS…
Aumenta tarifa del Mexibús yer la Comisión Nacional de Salarios Mínimos fijó en 4.2 por ciento el aumento a los salarios mínimos generales para 2012, lo que representa un incremento de dos pesos con 63 centavos para esas percepciones. Sin embargo, este aumento se ve pulverizado con el incremento para los usuarios del Mexibús, pues deberán desembolsar al menos 5 pesos por viaje, lo que significa que una familia de cuatro personas gastarán 40 pesos en promedio diariamente. Desde este sábado, la Línea 1 del servicio de transporte Mexibús, que corre de Ciudad Azteca, en Ecatepec, a Ojo de Agua, en Tecamac, tendrá a partir de la octava estación un incremento en la tarifa. La empresa que presta el servicio informó que la tarifa actual de cinco pesos se mantendrá sin cambio para recorrido de las primeras siete estaciones. Precisó que a partir de la octava y hasta la 18 estación se pagarán seis pesos, y por el resto de las estaciones la tarifa será de siete pesos. Se informó que este incremento es necesario para mejorar la prestación del servicio, además de que para el próximo año el subsidio para mantener la tarifa baja por parte del gobierno del Estado de México disminuirá. Por ello, la empresa mantendrá la tarifa de cinco pesos sólo para
A
LA TARIFA ACTUAL DE
CINCO PESOS SE MANTENDRÁ SIN CAMBIO PARA LAS PRIMERAS SIETE ESTACIONES
las estaciones que principalmente prestan servicio a jóvenes que acuden a preparatorias y universidades de la zona. La empresa confirmó que este incremento a la tarifa fue autorizado por las autoridades del Estado de México. Cabe mencionar que el Mexibús en la línea 1 tiene 23 estaciones, presta el servicio a través de 44 trenes y realiza al día 120 mil viajes persona. DE 4.2% AUMENTO A SALARIOS MÍNIMOS La Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) fijó en 4.2 por ciento el aumento a los salarios mínimos generales para 2012, lo que representa un incremento de dos pesos con 63
centavos para esas percepciones. Reunidos en la sede de la Conasami, los representantes de los trabajadores, empleadores y gobierno ponderaron en este acuerdo la preservación de las fuentes de trabajo y las estimaciones en el índice inflacionario del año en curso y las que se esperan para el año próximo. Así, para la zona A el salario quedó en 62.3 pesos diarios, para la zona B en 60.57 pesos y para la zona C en 59.80. El Consejo de Representantes de la Conasami acordó mantener para el próximo año la actual integración municipal de las áreas geográficas para la aplicación de los salarios mínimos, informó Basilio González, presi-
dente de este organismo tripartito. Los sectores obrero y patronal acordaron promover que se realicen estudios que analicen la viabilidad de desvincular la figura del salario mínimo utilizada en las diversas disposiciones legales, como unidad de cuenta base o medida de referencia para el pago de contribuciones y obligaciones. En cuanto a la lista de profesiones, oficios y trabajos especiales a los que se les fija un salario mínimo profesional, esta instancia acordó suprimir las ocupaciones de oficial hornero fundidor de metales y oficial talabartero en la manufactura y reparación de artículos de piel.
De igual forma se acordó para todas las profesiones, oficios y trabajos especiales que sus salarios mínimos profesionales aumentarán en la misma proporción en que lo hicieron los mínimos generales, conservando el mismo porcentaje de percepción por arriba del mínimo general. En la zona geográfica A, donde los salarios mínimos serán de 62.33 pesos, están incluidos el Distrito Federal y su zona metropolitana, los estados de Baja California y Baja California Sur, las ciudades de Acapulco, Guerrero; Ciudad Juárez, Chihuahua; Nogales, Sonora; Matamoros, Tamaulipas; Coatzacoalcos y Veracruz, entre otras. En la zona geográfica B, con salario diario de 60.57 pesos, están incluidas las ciudades de Guadalajara, Monterrey, Hermosillo, Tampico y Poza Rica de Hidalgo. Para la zona geográfica C, el salario mínimo será de 59.08 pesos diarios, y están incluidos estados como Aguascalientes, Campeche, Coahuila, Colima, Chiapas, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas. Asimismo, municipios específicos de Chihuahua, Guerrero, Jalisco, Estado de México, Nuevo León, Sonora, Tamaulipas y Veracruz.
Fuera de circulación, 300 taxis "pirata" E l secretario del Transporte del gobierno del Estado de México, Jaime Barrera Velázquez, afirmó que de septiembre a la fecha han detenido a más de 300 taxis "pirata" que circulaban en municipios mexiquenses. En entrevista, el funcionario estatal aseguró que más que un reordenamiento del transporte en la entidad, se requieren acciones concretas para que los usuarios no aborden este tipo de vehículos que no tienen la concesión ni seguro del viajero, por lo que se exponen a ser asaltados por el conductor. Dijo que por lo menos hay en circulación unos 15 mil taxis "pirata", los cuales, pese a los operativos que realiza la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) siguen prestando sus ser-
vicios con el riesgo para los habitantes. "Actualmente el gobierno del estado ha entregado 137 mil concesiones de transporte en sus diversas modalidades, taxis, peseros, microbuses y camiones, de los cuales se hará un análisis exhaustivo sobre las condiciones mecánicas y físicas en que circulan, para determinar si se ratifica el permiso o no". Barrera Velázquez, aseguró que ya no se permitirá que siga creciendo el número de taxis pirata en la entidad, y los que ya están se buscará que dejen de circular por los municipios mexiquenses. "Hemos estado platicando con los 125 presidentes municipales, a efecto de que nos ayuden a reorganizar el sistema de trans-
porte y evitar que se fomente esta actividad de manera ilícita, como se ha permitido", explicó. Destacó que en estos momentos se trabaja con el Instituto del Transporte, a efecto de plantear
EN
EL
VALLE
estrategias a efecto de que los mexiquenses dejen de abordar este tipo de unidades por el riesgo que implica. Barrera Velázquez expuso que las zonas donde prolifera este
DE
TOLUCA TAMBIÉN
tipo de unidades son Nezahualcóyotl, Chimalhuacán, Los Reyes La Paz, Ecatepec, Chalco y Valle de Chalco, en el oriente de la entidad, así como el valle de Toluca y valle de México.
SE LLEVA A CABO EL OPERATIVO
DEPORTES 33
SÁBADO 10 DE DICIEMBRE DE 2011
FUTBOL
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
baloncito@unomasuno.com.mx
deportesunomasuno@unomasuno.com.mx
Los canteranos de Águilas del América le van llenando la pupila al técnico y luego de culminar la primera fase de la pretemporada, ahora tiene grandes expectativas para la gente de las fuerzas inferiores.
TENIS
MOSCÚ, Rusia.- El ex número 1 mundial del tenis, el ruso Marat Safin, retirado del deporte desde 2009, fue elegido en la Cámara Baja del Parlamento (Duma), donde representará al partido en el poder, Rusia Unida, que preside Vladimir Putin, anunció este viernes la prensa local.
OLIMPICOS
M
ADRID, España.- El regreso de Xavi Alonso luego de cumplir su partido de sanción, es la principal novedad en la convocatoria del Real Madrid de cara al clásico de este sábado ante Barcelona en el estadio Santiago Bernabéu. El técnico del equipo “merengue”, el portugués José Mourinho, citó a 23 jugadores para el partido más atractivo de la jornada 16 de la Liga de España, convocatoria en la cual no está el zaguero luso Ricardo Carvalho debido a un esguince en la rodilla. Luego de perderse el partido ante Sporting de Gijón por acumulación de tarjetas amarillas, el mediocampista Xavi Alonso está disponible y seguramente será titular cuando reciban al cuadro culé. Otro elemento que destaca en la convocatoria de “Mou” es el portero del equipo f ilial, Jesús Fernández. La lista la integran los porteros Iker Casillas, Antonio Adán y Jesús; los defensas Sergio Ramos,
Raúl Albiol, Álvaro Arbeloa, el francés Raphael Varane, los portugueses Pepe y Fabio Coentrao, y el brasileño Marcelo. También los mediocampistas Xavi Alonso, Esteban Granero y José Callejón; los alemanes Mesut Ozil y Sami Khedira, el argentino Ángel di María, los turcos Nuri Sahin y Hamit Altintop, el galo Lass Diarra y el amazónico Ricardo Izecson “Kaká”. Finalmente, completan la lista el portugués Cristiano Ronaldo, el pampero Gonzalo Higuaín y el francés Karim Benzema; uno de los dos últimos arrancará el partido y el otro se quedará en el banquillo. Por otra parte, Barcelona, se muestra completo y con sus mejores hombres, siendo pieza clave Lionel Messi para el desempeño de los azulgranas en este cotejo, el cual sacará chispas, mañana en el Santiago Bernabéu, casa del cuadro merengue.
LOUSANA, Suiza.- El Comité Olímpico Internacional (COI) dictó nuevas reglas de conducta en la campaña electoral para suceder a su actual presidente, Jacques Rogge, en septiembre de 2013, incluyendo la prohibición a los candidatos de usar las redes sociales, indicó este viernes el COI.
EL DEPORTE 34
SÁBADO 10 DE DICIEMBRE DE 2011
¡Villaluz al San Luis! Juventud Aragón, favorito.
¡Por pase a la final! BALONCITO REPORTERO Intensas emociones se congregarán hoy al filo de las 10:00 horas en la cancha dos del deportivo Los Galeana de esta capital, cuando se presente el encuentro entre el aguerrido Juventud Aragón Familia Salanueva ante el sorprendente América Alher, quienes buscarán su boleto a la final de la edición XIX Rosa del Tepeyac 2011, torneo organizado por Liga Grupo Tepeyac que encabeza Carlos Enrique Valencia Durán. Un partido donde las tribunas se verán repletas, porque ambos cuadros jalan mucha afición, no se diga los del Juventud Aragón que dirige el dinámico Otilio Salanueva en coordinación con su hermano Oswaldo, quienes les han sabido inculcar a cada uno de sus jugadores, la chispa y garra con que se caracterizan los albiazules de Aragón. La experiencia del campeón de Rosa del Tepeyac en el año 1997, será vital para el resultado de este cotejo, donde la técnica, garra y buen futbol saldrá a flote. Ojalá y la gente comprenda que es un partido de futbol y no los seudoaficionados hagan su aparición y echen a perder el espectáculo de esta mañana. Pero del otro lado, está un equipo plagado de jóvenes promesas, con hambre de triunfo y con el objetivo de querer resaltar en este torneo. América Alher, bajo la batuta de Teodoro Cruz, les ha inyectado la suficiente adrenalina para mantenerlos en este lugar. El otro partido, que cierra estas semfinales,
es entre UdeG ante Gamma San Mateo, al filo de las 12:00 horas en el campo dos de Galeana.
La directiva del Cruz Azul dio a conocer que llegó a un acuerdo con el equipo San Luis para el traspaso definitivo del mediocampista César Villaluz, quien se convertirá en refuerzo del cuadro potosino a partir del Clausura 2012. "Cruz Azul y el club San Luis llegaron ayer a un acuerdo contractual por el traspaso definitivo del jugador César Villaluz, quien deja a la institución celeste para formar parte del conjunto sanluisino para la próxima temporada", indica el texto. La salida del volante, surgido de las fuerzas básicas de la Máquina, se debió a las inconsistencias de juego del monarca del mundo Sub-17 en Perú 2005. Aunque comenzó de buena manera su carrera, tras aquel choque con José Manuel Cruzalta en la final de "vuelta" del Apertura 2008 en el estadio Nemesio Díez, donde resultó conmocionado y fue a parar al hospital, nunca pudo recuperar su nivel. En campeonatos anteriores se había manejado la posibilidad de su salida solicitada por la propia
Como venta definitiva, Cesar portara el jersey de los Gladiadores. directiva, pero el técnico Enrique Meza había pedido una nueva oportunidad al joven canterano. Villaluz debutó en Primera División con Cruz Azul el 2 de abril de 2006 en el estadio Alfonso Lastras en un partido precisamente entre celestes y auriazules que fue ganado por los anfitriones 2-1. Con este cambio, Villaluz se quedará sin jugar la Copa Liber-
tadores de América 2012, certamen donde los cementeros participarán por tercera vez en su historia al haber concluido en el segundo sitio general del Apertura 2012. Al final del comunicado, el club "Cruz Azul le desea suerte a César Villaluz, joven canterano cruzazulino, quien emprenderá un nuevo camino con otro club mexicano".
Erwin González, nuevo ídolo de la caminata Con la medalla de oro, en los 10 mil metros de caminata obtenida en Juegos Centroamericanos y del Caribe y medalla de bronce, en campeonato mundial que se realizó en Francia, el joven deportista,
América Alher, por otro campanazo.
Erwin Guillermo González Castellanos, se perfila como el próximo candidato al premio que otorga el gobierno capitalino al mérito deportivo de la Ciudad de México. El joven deportista que su carrera en el Centro Deportivo Magdalena Mixhuca, cuyo coordinador, Leonardo Muñoz Romero y el Jefe delegacional en Iztacalco, Francisco Javier Sánchez Cervantes, quienes le han dado todas las facilidades y apoyo, para que siguiera su camino hacia el triunfo, pero lo más difícil para Erwin, es que en el futuro se topara con gente que lo quiera desbancar por su garra y fe que le pone a su carrera, ya que demuestra gran trabajo deportivo y gracias a su entrenador, quien lo ha sabido sacar adelante y no se dude Usted que esto le dará infinidad de victorias y satisfacciones. Adelante Erwin que el camino es largo y tu juventud te sacará a flote.
¡Tuzos cierran filas! PACHUCA, Hidalgo.- Después de las incorporaciones de Néstor Vidrio, Daniel Arreola, Javier Ledesma y Alfonso Blanco a Tuzos, el presidente del Pachuca, Jesús Martínez Patiño aseguró que no habrá más refuerzos para el conjunto hidalguense. “Ya estamos. Nuestra defensiva sufrió la pasada temporada y tenemos mucha fe en estos refuerzos. Efraín Flores nos
pidió reforzar la parte defensiva, entonces tuvimos la oportunidad de traer dos elementos jóvenes, que tiene mucho futuro, que vienen prestados con opción de compra. Néstor Vidrio ha estado en selección mexicana, lo más seguro es que en marzo lo llamen a Preolímpico. Son dos muy buenos jugadores y el otro que teníamos prestado, era (Daniel) Arreola, entonces completamos con tres jugadores la
parte defensiva, sumado a la conjunción que ya tienen los jugadores estar más sólidos en la parte de atrás”, declaró el dueño del Grupo Pa-chuca. Por otro lado, Martínez Patiño señaló que Miguel Calero se incorporará la próxima semana al cuerpo técnico, al igual que Jesús Rodríguez y Alejandro Riccino, nuevo auxiliar técnico y preparador físico, tras la salida de Cuauhtémoc Ba-rrón y Ulises Martínez.
EL DEPORTE 35
unomásuno / Jesús
SÁBADO 10 DE DICIEMBRE DE 2011
¡Noche de Xpilots en Foro sol!
Se impone México a Turquía en Mundial de boxeo México City Guerreros se anotó cuatro triunfos sobre Toros de Estambul, de Turquía, en la segunda fecha de la temporada de la Serie Mundial de Boxeo (WSB), avalada por la AIBA, en actividad que tuvo lugar en esta capital. Al contrario de la jornada inaugural, en que el equipo de México logró el mismo número de triunfos sobre Francia, además de un empate, esta vez sufrió un duro revés al lesionarse el puño derecho y perder por puntos el superpesado (más de 91 kilos), Juan Chiquilín Iracheta, contra el zurdo Viktar Zuyev. Iracheta no pudo unirse a sus compañeros de equipo Elías Tornado Emigdio (gallo) y Juan Pablo Romero (ligero), quienes, igual que él, triunfaron hace dos semanas en el duelo MéxicoFrancia. Emigdio aplicó un nocaut técnico en tres a Arda Avci, mientras Romero doblegó por fallo unánime a Santiago Sandoval (mexicano, refuerzo de Turquía, cuyo representante se lesionó en los Campeonatos Nacionales de su nación). En este novedoso torneo de amateurs cada Selección Nacional puede ser reforzada por púgiles de otros países, los rounds son de cinco minutos por uno de descanso y no se usa careta ni playera. Juan Iracheta se lastimó la mano derecha en el segundo round y encaró a un muy experimentado zurdo, de recio físico. También el jueves, el peso medio Mladon Manev, búlgaro de México City Guerreros, impuso KO técnico al inicio del cuarto giro a Onder Sipal (se lastimó un brazo), y Javier The Machine Ortega obligó a abandonar luego de tres episodios al uzbeko Sardor Begaliyev, de Turquía. El sábado 17 de diciembre, en Bakú, México City Guerreros visitará a Azerbaiyán. El equipo mexicano regresará al Distrito Federal, al Foro Polanco el próximo 12 de enero, contra el líder Alemania.
El momento ha llegado y por primera ocasión los pilotos de XPILOTS se presentarán en la Ciudad de México dentro de las instalaciones del Foro Sol hoy a partir de las 8:00 de la noche para ofrecerle al público capitalino una extraordinaria función de motociclismo lleno de adrenalina y espectacularidad de principio a fin. En la semana, Johan Nungaray y Alex Cervantes estuvieron en el Monumento a la Revolución donde ofrecieron una pequeña muestra de lo que son capaces de hacer sobre sus máquinas en dos ruedas. 12 son los pilotos que invadirán el campo del Foro Sol donde se instalarán seis rampas diferentes desde donde se apoyarán para ejecutar los saltos y los trucos más impresionantes como el “Doble Salto Mortal”, el cual va a ser realizado por Scott Murray uno de los pilotos capaces de consumarlo ante la mirada atónita de los miles de aficionados. La plantilla estelar para la función capitalina comprende la apa-
El gran cierre será hoy en Foro Sol. rición de Bilko Williams (Australia), Dany Torres (España), Javier Villegas (Chile), Mark Phillips (Canadá), James Carter (USA), Caleb Moore (USA), Taka Higashino (Japón) así como Sam Rogers (USA) quien efectuará el salto de longitud sobre una motonieve.
Margarita Zavala reconoció a Parapanamericanos JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
Margarita Zavala, presidenta del DIF Nacional encabezó en las instalaciones del Museo Soumaya la ceremonia de Entrega de Reconocimientos a Medallistas de los IV Juegos Parapanamericanos, Guadalajara 2011. Ante cerca de 70 deportistas, Margarita Zavala destacó el esfuerzo que trae consigo la participación de los seleccionados nacionales, no sólo en la magna justa del deporte adaptado de América, sino en la vida diaria. "Los reconocemos como atletas, como campeones y como seres
Para las personas que deseen asistir a este fabuloso espectáculo de motociclismo se les informa que el boletaje está disponible en el sistema Ticketmaster al teléfono 5325-9000, en el sitio www.ticketmaster.com.mx o bien en los módulos y centros de venta autorizados.
humanos, ustedes nos enseñan todos los días que han vencido adversidades y que no debe de haber ningún impedimento para salir adelante y para incluirnos unos a otros", aseguró. La presidenta del DIF Nacional afirmó que "vencer la fatalidad es de personas llenas de coraje y entrega, por eso es importante que la sociedad los reconozca, porque ve en ustedes los valores que también necesitamos, por eso, les doy las gracias, por abrirnos los ojos donde está la libertad, para respetarnos también nosotros y darnos cuenta del valor del esfuerzo humano". En su intervención, Francisco Cisneros del Conapred, reconoció a los medallistas por haber logrado lo que la gente sin discapacidad añora, demostrar que desde la discapacidad "sí se puede".
La Improlucha 2011 y Lucha Pop, juntas El pasado 8 de diciembre, en el Polifórum Siqueiros se realizó la última semifinal de la temporada 2011 de la Improlucha, misma que culminará su ciclo por este año el próximo 15 de diciembre, en donde Infherno Estelar, Reencarnación Tlatoani y Los Fabulosos Tomderkats se disputarán el campeonato 2011 mientras que la
dupla perdedora dejará sus rizos sobre el ring, y una dupla se irá a casa con las manos vacías pero con su cabello intacto. Como plus, estarán presentes Lucha POP, quienes de la mano de El Pancracio, ofrecerán una lucha de exhibición a los asistentes en donde nada está escrito y todo se puede esperar, pues tan sólo se sabe que estarán
haciendo acto de presencia: Vanely y Yuki Star, sin embargo y como ya es costumbre, El Pancracio junto a Lucha Pop nunca revelan sus sorpresas para esa especial noche y puede convertirse en una completa locura luchística para los asistentes. Puesto que existen rumores de que Keira y Lolita desean ser tomadas en cuenta para esta participación y
aunque no se ha confirmado nada la sorpresiva llegada de estas gladiadoras po-drían darle a los asistentes una buena dosis de talento, belleza y rudeza extrema sobre el encordado de la Improlucha. Así que ustedes, no pueden perderse esta cita, el próximo 15 de diciembre en el Polifórum Siqueiros, en Insurgentes Sur # 701 esquina con Filadelfia, en la Col. Nápoles. En Punto de las 20:30 horas.
36
unomásuno
SABADO 10 DE DICIEMBRE 2011
¡Al rojo vivo, Guerra de Titanes! COSTALITO ENVIADO ESPECIAL
La filial de Pumas de la UNAM, comienza trabajos.
Pretemporada de Pumas Morelos LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO
Pumas Morelos iniciaron esta semana su preparación de cara al inicio del Torneo de Clausura 2012 de la Liga de Ascenso. El equipo filial del Club Universidad, que dirige Enrique López Zarza, trabaja en las instalaciones "Ing. Guillermo Aguilar Álvarez, Jr." -popularmente conocidas como la Cantera- y sostendrá varios juegos de preparación antes de que inicie la próxima campaña. El primero de ellos tendrá lugar el miércoles 21 de diciembre, a las 12:00 horas, en el Estadio Centenario de Cuernavaca, Morelos, contra el Atlante, a puerta cerrada. Posteriormente visitarán al Cruz Azul Hidalgo en el Estadio 10 de diciembre de Ciudad Cooperativa Cruz Azul, a las12:00 horas. Este encuentro aún está pendiente de ser confirmado. A la siguiente semana, sólo es seguro el partido contra los Lobos de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla el viernes 30 de diciembre. El duelo se desarrollará en el Estadio Centenario, a las 12:00 del día, a puerta cerrada. La participación de los felinos morelenses en el Clausura 2012 dará inicio el sábado 7 de enero, cuando visiten al Veracruz en el Estadio Luis "Pirata" Fuente. Posteriormente, tendrán su primer partido como locales el sábado 14, a las 4:00 de la tarde, contra Celaya. encomiable que ha hecho con el tritón auriazul, a quienes el Secretario General los catalogó como íconos del deporte universitario. Cuartos de Final en Cuarta “B” Por otra parte, hoy tendremos a los semifinalistas del Torneo de Apertura “Time Sport” 2011 de la Cuarta División “B” que dirige Ricardo Pérez Acuña. Los partidos de vuelta son los siguientes, para hoy al filo de las 10:00 horas, Real Sociedad de Tizayuca ante Pachuca Izcalli en Unidad Deportiva Municipal de Tizcayuca, Hidalgo. Cierran los cuartos de final de vuelta, mañana con el cotejo entre Ozumba Valencia que le hará los honores nada más y nada menos que a Azulgrana FC a las 14:30 horas en el estadio de Ozumba “Raúl González”. Así las cosas, tendremos a los semifinalistas de la Cuarta División “B”.
Puebla.- Se llevó a cabo, en el restaurante Mi Viejo Pueblito, ubicado en el centro de Puebla, la conferencia de prensa del esperado evento Guerra de Titanes, el cual se vivirá el 16 de diciembre en el estadio Hermanos Serdán de dicha ciudad. En medio de una gran rivalidad entre AAA y La Sociedad, quienes intercambiaban sentencias, irrumpieron dos luchadores que no pertenecen a la tres veces estelar: Texano Jr. y Toscano, elementos que hicieron públicas sus discrepancias con el estilo de lucha practicado en la empresa: "Nosotros sí somos verdaderos luchadores". La sorpresiva llegada de estos dos elementos vino a romper con todo lo que estaba desarrollándose en la conferencia, ya que dejaron claro que buscan imponerse sobre todo el elenco de AAA y también que no serán los únicos en venir, prometiendo más sorpresas para el 16 de diciembre en el estadio Hermanos Serdán, de la capital poblana. La respuesta de la gente de AAA y La Sociedad para repeler esta intromisión fue inmediata, destacando las palabras de Konnan hacia los forasteros.
Polémica durante la conferencia de prensa luchística. En la conferencia hicieron acto de presencia el Lic. Joaquín Roldán, El Mesías, Octagón, La Parka, L.A. Park, Cibernético quien estuvo sentado al lado del Ejército AAA, Electroshock y Sexy Star, así como El Hijo de Dr. Wagner Jr., quien defendió valientemente a su padre ante las palabras del furibundo e impredecible
L.A. Park. En el panorama actual, cuando se avecina uno de los eventos más importantes de AAA, Guerra de Titanes, estos acontecimientos llaman poderosamente la atención, considerando la histórica rivalidad que existe entre AAA y el estilo de lucha representado por los elementos que hicieron su arribo.
Croc, Michoacán y Zacatecas a Vueltas 2012 ENRIQUE ROMERO REPORTERO
Dentro de la intensa y completa programación para 2012, la Federación Mexicana de Ciclismo que dirige Edgardo Hernández, tiene contempladas las Vueltas Ciclistas a Michoacán, de la CROC de Daniel Rodarte en Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas y la Vuelta a Zacatecas del profesor Barraza, titular del deporte zacatecano. Esas tres vueltas figuran en los primeros meses del 2012, con buena premiación, en elite, Sub-23 y juveniles, pero hay otras Vueltas más, como la reaparición de Vuelta a México del 18 al 25 de marzo, con apoyos de Telmex y Conade, con el debido aval e intervención de la FMC. Estamos en los útimos días del 2011, exitoso para el ciclismo mexicano, con la confirmación ya de UCI de la aceptación de un corredor en varonil, para la ruta de Juegos Olímpicos Londres 2012. Este 2011, arrojó buenos
Roxana León, Sofía Arreola y Ana Teresa Casas. resultados en ciclismo de los Juegos Panamericanos, destacando Sofía Arreola, Daniela Gaxiola, Nancy Contreras, Ana Teresa Casas y Nancy Contreras.
La semana próxima la Federación Mexicana de Ciclismo tiene una nueva Asamblea Extraordinaria, para terminar con parte de esa grilla tan absurda.
EL DEPORTE 37
SÁBADO 10 DE DICIEMBRE DE 2011
¡Navidad en LyT! La FFC en unomásuno
ALMA LLANERA COLABORADOR
Al cierre de sus actividades deportivas, las autoridades de Liga de Limpia y Transportes, perteneciente al Sindicato Único de Trabajadores del GDF, Sección Uno, cuyo secretario general, Horacio Santiago Ramírez, culminó actividades con misa de acción de gracias en sus instalaciones del deportivo Lázaro Cárdenas. Estuvieron sus colaboradores, entre ellos Arturo García y Rubén Hernández Olvera del comité deportivo de este sindicato, así como de
los demás comités en que se divide. Asímismo estuvieron los integrantes del grupo de la tercera edad, “Luz y Esperanza” quienes agradecieron todas las facilidades que les han dado en sus trabajos y más por el espacio que les otorgan para su práctica deportiva. Santiago Ramírez, se comprometió a seguir apoyándolos en todo e incluso les proporcionará una aula para que ya no sigan al aire libre. Al término de la ceremonia religiosa, se hizo un brindis por las fiestas navideñas deseándose lo mejor para el 2012.
ANA LAURA GARCÍA REPORTERO
Las artes marciales mixtas, satanizadas por ser combates de "Vale todo", no son más que un deporte que incluye diversas disciplinas como lo puede ser el Kick Boxing, Jiu-jitsu, el Jeet Kune Do, el Kajukenbo, el Hapkido, el Kudo (Karate + Judo), y el Karate Nisei Goju Ryu; donde reluce la técnica y el golpe en uno solo. Fernando Estrada, presidente de la Faith Fighting Championship (FFC), visitó las instalaciones de unomásuno acompañado de Jazz López, aspirante al concurso de la "Chica FFC" y Enrique Gutiérrez, jefe de prensa de la FFC. La disciplina de las artes marciales mixtas, no han llegado a su clímax en México, pero en un par de años se espera que sean tan populares como en Estados Unidos: "Gracias a grandes peleadores mexicanos como Caín Velásquez, que pertenece a la UFC, han tenido que emigrar a Estados Unidos muchos para poder practicar su deporte y es que al ver estos resultados en el
Homenaje al “Chapis” Silva RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO
In memoriam a un grande. Este sábado se llevará a cabo el “Tazón del Reencuentro” como homenaje a la memoria del recientemente desaparecido coach Manuel “Chapis” Silva, quien dejó un legado imborrable con la creación de varios equipos y por supuesto de sus entrañables Cardenales, que por 39 años han sido referente en la zona centro y oriente de la ciudad de México, y de done han surgido decenas, si no es que cientos de excelentes juga-
dores y hombres de provecho para el país. La cita es a las once de la “madrugada” en el campo Colts del deportivo Los Galeana, donde se darán cita Cardenales de todas las épocas, de ayer y hoy, de viejo y nuevo plumaje, que con su esfuerzo y bajo la férula de su incansable mentor, quien durante años forjó generaciones de equipos y jugadores aguerridos que se podían enfrentar a cualquier equipo con la convicción de hacer un buen trabajo. Desde los Popeyes de Marina, los Kiowas, Politos, y desde luego Cardenales, de donde surgieron otras organizaciones como los Colts, Avispones de Aragón y Ciclones. En este homenaje participarán también destacados miembros de comunidad que han brindado su apoyo al ovoide, como el delegado de la Venustiano Carranza, Alejandro Piña Medina; César Martínez, head coach de los Borregos Ciudad de México, así como Mario Coronado, de bando arbitral el anfitrión Gabriel Rangel, quien como muchos dio sus primeros pasos en el mundillo del futbol americano con los Cardenales. La labor del “Chapis” no se limitó a entrenar chamacos y organizar equipos, fue fundador de ligar y participó activamente en la Pop Warner, además fundador y creador de la liga Mario “Araña” Revuelta que los años 90 causó revuelo por su buen nivel de futbol y la apertura con otras organizaciones.
Enrique Gutiérrez, Fernando Estrada y la chica FFC, en unomásuno.
extranjero a la gente les interesa aprender este deporte, aunque también sirve para defensa personal e incluso gracias a la FFC, hemos podido rescatar la vida de las personas que han caído en vicios como drogas o alcoholismo", señaló Estrada.
El próximo evento de la FFC y para cerrar el año en grande será el 16 de diciembre en el gimnasio Juan de la Barrera, donde los mejores del octágono en México se presentarán para dar un gran espectáculo familiar lleno de adrenalina.
38
unomรกsuno
SABADO 10 DE DICIEMBRE DE 2011
SÁBADO 10 DE DICIEMBRE DE 2011
N
aucalpan, Méx.- El cuerpo de un hombre asesinado fue localizado la tarde de ayer viernes en la carretera Naucalpan-Toluca, a la altura del poblado de San Francisco Chimalpa, informó la Policía Municipal. Señaló que la víctima se encontraba a la altura del kilómetro 8.5, y se trata de un hombre de aproximadamente 30 años de edad que perdió la vida a consecuencia de varias heridas producidas por arma de fuego. Peritos de la Procuraduría General de Justicia del estado (PGJE) iniciaron las investigaciones, y en el lugar se localizaron 20 casquillos percutidos
39
unomásuno
Dos ejecutados en Naucalpan calibre 9 milímetros. Este es el segundo cuerpo que este viernes es localizado en el municipio de Naucalpan, ya que por la mañana se encontró una víctima en San Mateo Nopala. Hasta el momento, no hay detenidos relacionados con ambos crímenes.
Tambien en Naucalpan, el cuerpo de una persona fue encontrado esta mañana en calles de la colonia San Mateo Nopala, en este municipio. La policía municipal informó que los vecinos de la colona dieron aviso de la presencia de un hombre tirado en la calle Par vial casi esquina con la
avenida Alcanfores. De acuerdo con los primeros reportes, la víctima es un hombre de aproximadamente 40 años de edad, no presenta heridas producidas por arma de fuego, pero en el rostro tiene varias lesiones. La zona fue acordonada para iniciar las investigaciones.
Asaltan a camioneta repartidora de refacciones Investigan a hotel por homicidio La tarde de ayer se registró un asalto a una camioneta repartidora de refacciones para autos, generando un enfrentamiento y dejando un saldo de un policía auxiliar del Estado de México y un asaltante muertos. Estos hechos se registraron alrededor de las 16:40 horas, frente al número 327 de la calle Tetiz, en la Colonia Pedregal de San Nicolás Cuarta Sección, en la delegación Tlalpan. Un reporte de las autoridades señala que, una camioneta de una empresa dedicada a la distribución de refacciones llegó a este lugar para hacer una entrega, y justo en el momento en que el custodio y el chofer descendieron fueron sorprendidos por una pareja de asaltantes que viajaba en una motocicleta, y que los amagó con un arma de fuego. Ante esto, el custodio, perteneciente al cuerpo de seguridad de la Policía Auxiliar del Estado de México, intentó evitar el atraco; sin embargo, uno de los asaltantes le disparó en dos ocasiones, una en la espalda y otra en el costado izquierdo. Sin embargo, y aún herido mortal-
mente, el uniformado, pudo disparar contra el delincuente, quien logró escapar con su cómplice en la moto. No obstante, a tan sólo dos cuadras del lugar, policías del Sector Padierna ubicaron a la pareja de rateros y lograron detenerlos, para trasladar al conductor, que iba lesionado, al hospital Ángeles del Pedregal, donde falleció a causa de un impacto en el abdomen.
El hotel Moderno, ese en el que una habitación la rentan en 90 pesos la noche, pero que también cobra 30 pesos por hora. El mismo en el que murieron drogados por sexoservidoras un par de miniluchadores, de nueva cuenta está bajo
investigación de la Policía: la semana pasada encontraron ahí estrangulado a un comerciante del Centro Histórico. A Ricardo Martínez Sanabria, de 68 años de edad, lo hallaron tendido en una cama, sin su cartera, su teléfono, su reloj… alrededor del cuello tenía su propio cinturón. Murió en la habitación 32 de este hotel, sólo un piso debajo de donde hace dos años quedaron sin vida los gemelos Alberto y Alejandro Pérez Jiménez, conocidos como La Parkita y Espectrito Jr. De acuerdo con reportes del expediente CUH4/T3/2199/11-11 la semana pasada el señor Martínez llegó a este hotel ubicado en la calle Incas, número 19, de la
colonia Centro, muy cerca de Garibaldi. Pasaban de las 20:00 horas cuando entró acompañado de una mujer que llevaba un bolso en la mano. Ahí pidió una habitación. Desde el 2009, cuando los gemelos fueron asesinados en la habitación 52 por un par de mujeres que los drogaron, los trabajadores del hotel piden a los clientes que se registren. Pero el registro que aparece en la bitácora del hotel Moderno no es el del señor Martínez Sanabria, ni el de la mujer que lo acompañaba. Alguno de los dos escribió ahí: Indalesio López. Sin verificarlo, el recepcionista del hotel le dio las llaves de la habitación 32, y así subieron los dos.
S A B A D O 1 0 D E D I C I E M B R E D E 2 0 11
PรกgI17
PFP detuvo a seis del Cรกrtel del Golfo