Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11595
y
veraz
DOMINGO 10 DE ENERO DE 2010
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx
DURANGO GUERRERO TIJUANA SINALOA
5 5 7 9
unomásuno / Víctor de la Cruz.
EDOMEX 17 DF 5 JUAREZ 17
El secretario de Salud, José Angel Córdova Villalobos, afirmó que la onda gélida que se abatió sobre el país tiene un saldo negativo de nueve muertos y decenas de personas en albergues. Sin embargo, el manto de nieve sirvió para diversión familiar. Autoridades están alerta, pues el frío no cede. (Noel Samayoa / Victoria García / Julio Padilla)¾6-7
Sesenta y cinco muertos se reportaron ayer en diferentes partes del país, relacionados con organizaciones delictivas que siguen ajustando cuentas en un fin de semana en el que una violencia caliente y un clima frío asolaron todo lo largo y ancho del territorio nacional. (Felipe Rodea/Erika Calderón/Jaime Arriaga/ Santos Sánchez A.) ¾12-13
EU Y EUROPA BAJO HIELO
¾14-15
CASO: “LAS POQUIANCHIS”
Nevadas históricas los mantienen paralizados.
¾16
DOMINGO 10
DE
ENERO
DE
2010
zona uno unomásuno EDITORIAL
En seguridad, mayor participación social o hace mucho tiempo, en la Ciudad de México los padres dejaban jugar a sus hijos en la calle, sin temor a que fueran objeto de enganchadores de drogas para su consumo o tráfico, u objeto de robos y plagios exprés violentos. En esa época los jefes de familia eran despedidos por sus esposas para que fueran a realizar sus labores cotidianas, sin temor a que fueran asaltados, secuestrados o muertos en algún hecho delictivo. La gente podía andar a altas horas de la noche sin miedo a que fuera objeto de algún ilícito y si padecía algún delito, los responsables actuaban con tanta limpieza en su labor que uno ni siquiera se daba cuenta que había sido robado, hasta que llegaba a su hogar y no encontraba su cartera: un limpio “dos de bastos”. Los delincuentes se cuidaban de ser identificados, pues sabían que fácilmente eran atrapados y no tenían policías que se aliaran con ellos para protegerlos. Los uniformados eran respetados por su elevada calidad moral y honestidad; temidos por los malvivientes y respetados por la sociedad. Los niños jugaban a ser policías y ninguno quería ser el malo. Esa época se acabó. Ahora vivimos en la capital del miedo. La violencia en el Distrito Federal no cede, las organizaciones criminales y los delincuentes comunes encuentran en la capital un paraíso, donde el 98 por ciento de los delitos se quedan en la impunidad, es decir que se detiene apenas a infractores de la ley involucrados en dos delitos de cada 100, y el resto continúa en libertad. Y en su caso, los policías temen a delincuentes y, lo que es peor, prefieren aliarse a ellos, olvidándose que su labor es proteger a los ciudadanos y no a los infractores de la ley. Incluso los niños ven con envidia las imágenes que les presentan la televisión y la vida cotidiana de unos exitosos integrantes de las organizaciones criminales. Ahora quieren ser los malos: “Yo soy el Chapo”, “yo quiero ser el Jefe de jefes”, riñen en sus juegos. Datos recientes señalan que en la capital existe una incidencia de 24 mil 878 delitos por cada cien mil habitantes, situación que convierte a la zona metropolitana del Valle de México (DF y zona conurbada mexiquense) en la cuarta concentración urbana más insegura del mundo, además de su alarmante grado de violencia, pues ocho de cada diez robos se cometen a mano armada y en tres de cada diez casos los delincuentes hieren a sus víctimas.
N
Con estos datos se comprueba que la comisión de delitos duplica la media nacional, que es de 11 mil 246 delitos por cada 100 mil habitantes, siendo mucho más alta que en Tijuana y Mexicali, con 19 mil 383 y 19 mil 141 delitos, respectivamente, ocupando el segundo y el tercer lugar nacional en materia de inseguridad. Sin embargo, el equipo de seguridad del Gobierno del Distrito Federal continúa sin dar los resultados que solicitan urgentemente los capitalinos. Marcelo Ebrard recientemente hizo cambios en esta área y designó a Raúl Toledo Dehesa, director general del Gabinete de Gobierno y Seguridad, en lugar de Rosa Icela Rodríguez, en busca de los resultados que no le dio esta última funcionaria. Pero no sólo ella fracasó. Tampoco han sido positivas las actuaciones del titular de la Secretaría de Seguridad Pública, el doctor Manuel Mondragón y Kalb, ni el procurador general de Justicia del Distrito Federal, Miguel Angel Mancera Espinosa, quienes mantienen a la delincuencia en altos niveles de impunidad y a los habitantes con el temor cotidiano de ser víctimas de hechos de violencia. Ante la ineficiencia de las autoridades es loable el esfuerzo de las organizaciones de la sociedad civil para crear métodos que coadyuven con las autoridades en el combate al crimen como es el caso del semáforo delictivo que mes a mes informa a los capitalinos de cómo va la lucha contra la delincuencia. Este esquema establecido por el Centro de Investigación y Mediación Social (CIMES), Iluminemos México y una empresa privada, nace por la preocupación que genera la crisis de seguridad que se vive en el país y en este caso también en el Distrito Federal, para dar a conocer mensualmente la situación de los niveles de criminalidad. Este Semáforo tiene una dirección definida hacia los funcionarios capitalinos que se ven apretados cuando observan que cada mes los principales delitos siguen a la alza, en todos los rubros, pues los índices de criminalidad siguen en rojo y existe un preocupante rojo oscuro que se refiere a los delitos que no se denuncian y en el que se encuentra en su nivel más elevado el rubro del secuestro. Ojalá se multipliquen más esfuerzos de este tipo. Todos queremos una ciudad más segura y servidores públicos que se apliquen en su labor o de no hacerlo, que mejor renuncien.
CORRESPONDENCIA
Epigrama
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
Abusos de camioneros en la vía pública Señor Director:
Q
uisiera abusar de su bondad y pedirle a usted publique esta carta, dirigida a las autoridades correspondientes, para que pongan remedio a los abusos que se vienen cometiendo en la vía pública. Me he percatado que todos los manejadores no tienen respeto por los viandantes a los que en los momentos actuales de lluvia acostumbran empaparlos de agua. Pero esta inconciencia es de los manejadores de automóviles, de vehículos de alquiler, de peseros, camioneros y traileros. Es muy de costumbre de los manejadores que no tengan respeto para los viandantes y, con cierto rencor, prefieran bañarlos con el agua que se encuentra sobre la carpeta asfáltica de calles y avenidas. Estos actos de inconsciencia se pueden ver no sólo en calles y avenidas, sino en vías rápidas, cubriendo de agua el parabrisas de los vehículos que van a lado de los mismos. Los manejadores tienen cierta preferencia por los hombres que caminan en la calle, pero principalmente entre las mujeres y ahora también en menores de edad, no importa que éstos caminen con sus uniformes. Es importante crear conciencia entre los conductores o que de plano los policías y patrulleros apliquen sanciones severas en contra de esta clase de manejadores que no tienen la más mínima conciencia. No se han dado cuenta que esas personas a las que ellos fácilmente bañan con el agua y lodo que está en la carpeta, pueden estar enfermos y con esta accion pueden empeorar en su estado de salud.
Aurea Zamarripa
Podrían agravar sus males respiratorios, de gripe o bien acelerar el contagio por la llamada gripa 1/H1N1 y provocar que se empeore su mal o algo peor que le puedan provocar la muerte a esas personas. No es justo que se practiquen estos hechos por parte de los manejadores, muchos de los cuales busquen charcos de gran tamaño para mojar a uno o más peatones. Sobre todo tomar conciencia que lo que están haciendo está fuera de lo común y que dañan al prójimo, a las mujeres, muchas de ellas de escasos recursos, a los hombres y a los propios menores de edad. En algunas ocasiones a los manejadores les gusta mojar a niños y jóvenes que van vestidos con uniformes de escuelas primarias y secundarias. Hay que crear conciencia y evitar este tipo de acciones que dañan a cientos de personas a las que les provocan serias enfermedades-
“F R E N T E
Gracias: María Isabel García Dante, calle Playa Icacos 980, colonia Marte, delegación Iztacalco.
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomasuno ´´
H E L A D I S I M O”
Si no tienes a qué salir, en familia arregla tu hogar, respiración fría no sufrirás con ellos te divertirás. No importa lo que te pongas si al patio vas a salir, a tus mascotas taparás, y té de frutas tomarás. A Perote y Jalapa en otro momento visitar está muy “nevado”, tampoco Toluca visitar, tus manos se van a congelar.
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zJosé Luis Carrillo SalgadozCésar García Reyes Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.
DOMINGO 10 DE ENERO DE 2010
ZONA UNO 3
unomásuno
HÉCTOR DELGADO
MOMPADE o Manuel Terrazas Guerrero “*El respeto al Derecho ajeno es la paz”: Benito Juárez (*Manifiesto a la Nación, 15 de julio de 1867)
I
n Memoriam. Dice Octavio Paz en el bello poema “Elegía por la muerte de un camarada en el frente de Aragón”: Haz muerto camarada en el ardiente amanecer del mundo./ Haz muerto, no lo olvido”. Así de muchas maneras identifico a mi compañero MANUEL TERRAZAS GUERRERO, quien falleció en las primeras horas de este fascinante/2010, por muchas razones sociopolíticas, lunes 4 de enero en el DF. Murió con los arreos ideológicos del comunista que siempre fue. El último intento de formar un partido político de izquierda auténtica mexicana, socialdemócrata integral, de acuerdo a nuestra idiosincrasia, se llamó “Partido Amplio de Izquierda Socialista”, PAÍS a secas. Simultáneamente fincó su actividad en la conformación de un renovado movimiento pacifista de internacionalismo solidario. Éste como la cima de todos sus esfuerzos democráticos. Ese organismo se conoció como Asamblea Mexicana; luego Movimiento Mexicano por la Paz (MOMPAZ), particularmente en lo álgido y medular de la “guerra fría”, cuando la Unión Soviética estaba urgida de detener la carrera armamentista impuesta por Estados Unidos de América, en comunión con el impulso del Estado Vaticano para acabar con el “maligno” comunismo. Secuelas nefastas de esa carrera armamentista llegan hasta nuestros días, mediante esta crisis global económica y financiera que está aplastando a los países pobres y dependientes, que van a la cola del imperialismo. Luchar por la paz, fue entonces para los hombres de izquierda socialista una misión ideológica, porque como se recordará EU sintió debilitada a la URSS luego del fin de la segunda guerra en 1945, por eso impuso la guerra divisionista de Corea, y asimismo, le impuso al mundo, específicamente a la URSS la carrera espacial. Por lo tanto, México y los hombres de izquierda, muchos patriotas sin partido participaron en el MOMPAZ. En su primer momento lo presidió Arnoldo Martínez Verdugo, secretario General del Partido Comunista Mexicano. En los vericuetos de las discrepancias entre los partidos comunistas del mundo, apareció el “eurocomunismo”, encabezado por el italiano (PCI), y el Partido Socialista Francés, y el PCF con Georges Marchais, por lo que el MOMPAZ quedó un poco a la deriva. Entonces lo retomó MANUEL TERRAZAS GUERRERO, quien en pocos años le inyectó un sutil dinamismo. Logró que el Consejo Mundial de la Paz aceptara el añadido “democrático”, así: “Movimiento Mexicano por la Paz y la Democracia” (MOMPADE). Con esa antorcha iluminó su paso por distintos foos, y dejó escuchar su palabra enjundiosa en distintas latitudes. Terrazas como lo llamábamos coloquialmente, era un orador nato de la antigua escuela de oratoria postrrevolucionaria, un mucho a la manera de Jesús Urueta, Vicente Lombardo Toledano, Antonio Díaz Soto y Gama, Aurelio Manrique, Alfonso Sierra Partida, oradores que se encendían a la menor provocación de sus enemigos naturales, los conservadores. Manuel Terrazas conservó hasta el final de sus días su voz tronante de barítono. De mediana estatura, paseaba sus cabellos ensortijados canosos que conservaba, y cuando se encendía con indignación su piel blanca sonrojada enmarcaba unos bellos ojos masculinos que oscilaban entre azules y verdes de intenso brillo. Ha muerto un viejo camarada de “los de antes”. Desde la Escuela Normal se hizo comunista y así murió. Fue varias veces diputado federal, la última mediante una alianza entre su PAÍS y el Partido del Frente Cardenista de Reconstrucción Nacional (PFCRN). Siempre al subir a la tribuna más alta de la Nación, procuró darle lustre a la palabra, con una cultura ideológica e histórica a flor de piel con verbo lapidario. Sus amigos y adversarios lo recuerdan en los años recientes siempre buscando puentes de unión entre los distintos mecenas para mantener la lucha por la paz mundial. Tanto, que logró como vicepresidente del Consejo Mundial de la Paz (CMP), que aquí se realizara un Congreso internacional, siendo presidente el inolvidable embajador mnexicano Gonzalo Martínez Corbalá, con el honor de que una delegada de Sudáfrica, fuera la señora Sisulu, compañera del partido de Nelson Mandela. Ese fue el hacedor del MOMPADE, Manuel Terrazas Guerrero. ¡Oye Manuel, a organizar en el Mictlán ángeles y demonios para que convivan en paz! hdelgadoraices@yahoo.com.mx
En riesgo, soberanía alimentaria Nos pisa los talones la hambruna en México IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPOTERO
E
l fantasma del hambre no sólo amaga a México por el olvido por décadas al campo y los exiguos recursos de la población, sino por la erosión que devora anualmente 500 millones de toneladas de tierra fértil lo que amenaza la producción de alimentos de las futuras generaciones. De acuerdo con una investigación por el Centro de Estudios Sociales de la Cámara de Diputados, México perdió su soberanía alimentaria, porque de acuerdo a los estándares internacionales importa el 33 por ciento de su consumo de maíz, 64 por ciento de trigo, 75 por ciento de arroz y soya el 95 por ciento. El diputado del PRI, Francisco Alberto Jiménez Merino, explicó que un país pierde su soberanía alimentaria cuando importa más del 30 por ciento de los alimentos que necesita para atender a la población, situación generada por el abandono del campo nacional que ha sido causa que en México, más de 52 millones de personas se ubiquen en algún nivel de pobreza. “De esa enorme cantidad de mexicanos, poco más de 20 millones se encuentran en pobreza alimentaria, es decir, 4 millones de familias no tienen 27 pesos diarios para adquirir los alimentos necesarios”, precisa el legislador al puntualizar la necesidad de revertir esa situación de devastación en las zonas rurales del país. “Otro gran problema es el
de la tierra fértil erosionada se va por las barrancas, arroyos y ríos y reduce drásticamente la capacidad productiva de la tierra, amenazando la producción de alimentos de las futuras generaciones”, advirtió el diputado Jiménez Merino. Agregó que la disminución de la disponibilidad de agua es otro de los grandes problemas que amenazan la producción agropecuaria. “En 1950 teníamos 11 mil metros cúbicos anuales por cada mexicano y hoy esta cifra ha bajado a 4 mil 800. “Estimaciones de organizaciones públicas y privadas señalan que para el año 2030 la disponibilidad de agua será de sólo 3 mil 500 metros cúbicos”, enfatizó. La alimentación, refirió, se encuentra estrechamente ligada a la pobreza y al nivel de producción del sector agropecuario y destacó que “una Nación que no tiene la capacidad de generar los alimentos suficientes para su población pone en riesgo sus posibilidades de alcanzar el desarrollo”. Jiménez Merino señaló que los ecosistemas se han visto seriamente afectados debido a la sobreexplotación para ofrecer satisfactores materiales y económicos. A lo anterior se agrega el problema del calentamiento global que provoca fenómenos climatológicos como las intensas sequías, ciclones, huracanes, tornados o bajas temperaturas que ocasionan heladas fuera de tiempo, éstos, dijo, son cada vez más
recurrentes. Por ello, el legislador se pronunció en un punto de acuerdo por que México se incorpore a la Red Internacional del Bambú y del Ratán, a fin de contar con asesoría, capacitación, intercambio tecnológico, información y recursos del organismo para el aprovechamiento social de estas plantas que pueden ser una fuente estable de ingresos, así como recurso para la conservación del medio ambiente y la rehabilitación de tierras erosionadas. El bambú y el ratán, argumentó, son plantas que pueden ser un camino sostenible para salir de la pobreza, ya que también son insumo para la construcción de viviendas que reduce su costo y compensa el deterioro ambiental. Añadió que la utilización del bambú en la construcción representa una disminución en los costos de producción de hasta 40 por ciento en comparación con el precio de los materiales tradicionales. Es un material ligero que por su resistencia, es llamado el acero vegetal. Destaca por su rápido crecimiento y desarrollo, madura en sólo cuatro años desde su plantación a cosecha; su hábito de crecimiento permite retener el suelo y el agua; su resistencia y estructura permite incorporarse a la construcción de viviendas, puentes, edificios. Internacionalmente, el cultivo del bambú se impulsa como opción de desarrollo económico y ambiental a través de la Red Mundial del Bambú y el Ratán (Inbar).
4 LA POLITICA
L
a agenda política del año que inicia se presenta cargada de temas y acontecimientos, todos ellos importantes y que de alguna manera impactarán -para bien o para mal- en el futuro del país. De entrada, en el Congreso federal habrá de analizarse, discutirse, dictaminarse y debatirse la iniciativa de reforma política enviada por el presidente Felipe Calderón, junto con otros que seguramente presentará el PRI y el PRD. Es previsible que la iniciativa presidencial sea reducida a su mínima expresión y es de desearse que, por lo menos, se aprueben las propuestas, cualquiera que sea su origen, que modifiquen sustantivamente el ya obsoleto sistema político actual. La esperada reforma fiscal es otro tema que la sociedad está exigiendo tanto al Ejecutivo como al Legislativo, pues de continuar con parches como los recién aprobados, difícilmente el país podrá superar la postración económica y financiera en que se encuentra. No menos importante es el tema de los energéticos, materia en la que es necesario ya hacer a un lado fundamentalismos fuera de época -como lo hizo Brasil- y analizar con mente receptiva iniciativas sobre esa asignatura que, sin enajenar los intereses nacionales, tiendan a modernizar y hacer más rentable la industria petrolera que nos
Felipe Calderón permitiría en un mediano plazo ubicarnos como una economía competitiva. ELECCIONES ESTATALES En el mismo tenor, este año habrá elecciones para gobernador en 12 entidades y en tres más las que existirán para ayuntamientos y congresos locales. Aunque para muchos el PRI podría retener el poder en los estados donde gobierna y, eventualmente reconquistar algún otro como podría ser el caso de Aguascalientes y Zacatecas. Tal panorama se descompondría tomando en cuenta la clara división que se percibe en Sinaloa donde ya hay confrontación entre dos grupos que apoyan a diferentes precandidatos; asimismo, se comenta que en los estados de Veracruz, Puebla y Oaxaca -tres importantes bastiones electorales del PRI gobernados por los grandes operadores políticos Fidel Herrera, el "precioso" Mario Marín y Ulises Ruizpodrían ir en coalición a nivel local en cada uno, el PAN y el PRD-PTConvergencia, lo cual pareciera, de primera mano, una mezcla impensable,
DOMINGO 10 DE ENERO DE 2010
unomásuno
HÉCTOR MURILLO CRUZ
Agenda política 2010
Fidel Herrera
Ulises Ruiz
pues implicaría por ejemplo que el PRD, PT y Convergencia reconocieran a Felipe Calderón como presidente, que aceptaran la liquidación de Luz y Fuerza; que el PAN consintiera la despenalización del aborto, el matrimonio entre homosexuales y el derecho de éstos a la adopción. No es exagerado decir que en este año y no en el anterior, es donde se podrá vislumbrar cuál es el futuro de México y cuál de las fuerzas políticas gobernará al país en el futuro inmediato esperando, por nuestra parte, que sea bajo un sistema político renovado y fortalecido. Por lo pronto, el PRI ya logró nombrar un candidato a la gubernatura de la helada Chihuahua: César Duarte, quien es apoyado por todos, incluso por el ex presidente Miguel de la Madrid, a quien acompañó en su comida anual, el 12 de diciembre, hace un año. Respecto al futuro de la transición, en un libro caro, pesado, impreso en inadecuado papel couché, de Carmen Aristegui, figura la entrevista a Porfirio Muñoz Ledo, con una foto -la peor que le han publicado-, donde responde: "Desde mi ángulo como profesor de ciencia política, creo que se equivocan quienes creen en las transiciones pacíficas. Lo son en el sentido de que no son violentas, pero todas las transiciones tienen
referéndums, plebiscitos y movilizaciones de masas" (Transición, Ed. Grijalbo) MIGRANTES, BIEN FRIOS Duro está calando el frío invernal en los hogares de los jaliscienses, especialmente en los que viven allá por la zona de Los Altos. Durante la temporada todos se cobijan y resguardan con lo que se tiene a la mano o al alcance; la peculiaridad de este año es que el frío también se dejó sentir en los bolsillos, ya que miles de familias viven de remesas de dinero enviadas desde Estados Unidos, como producto del trabajo de los migrantes que se fueron en busca del "sueño americano". La implacable crisis económica está en su apogeo en poblaciones como Jalostotitlán, San Miguel El Alto, Arandas, Jesús María, Lagos de Moreno, Tepatitlán, Teocaltiche, Valle de Guadalupe, Ayotlán, San Ignacio Cerro Gordo y Atotonilco, pueblos tradicionalmente "exportadores" de mano de obra al país del norte y que ahora están recibiendo a sus miles de hijos ausentes porque en EU fueron despedidos de sus trabajos, pues se quedaron sin casa y con deudas por pagar. Triste inicio de año para esos miles de trabajadores que han dejado de ser el soporte familiar, pero que además se incorporan a las filas del desempleo nacional.
Mario Marín
César Duarte
De acuerdo a estimaciones en ese rubro, se espera que por lo menos durante los primeros seis meses de este 2010, la situación cambiará muy poco y la caída de envío de remesas estará rondando por lo menos el 20 por ciento; serán miles de millones de dólares que no llegarán a los hogares mexicanos y con ello crecerá el comercio informal, la venta de piratería, más familias pobres, mayor deserción escolar y crecimiento de la delincuencia. CULTURA Y MUSICA La costumbre de creer puntualmente en el cambio de año que se consuma en el calendario, obliga a pararse en el foro de las hondas reflexiones sobre lo que ya pasó, y de los buenos propósitos hacia lo venidero. Si en la mayoría de los elementos que forman nuestra vida dicha actitud resulta endeble, en nuestro país y en materia de música, parece no tener asidero. Si es la música una manifestación de la cultura, y la cultura un producto de la educación, no queda más remedio que aceptar el tobogán por donde las tres descienden sin detenerse, desde hace buen tiempo. Quienes manejan las políticas educativas tienen la enseñanza musical relegada al plano de lo superfluo. Los medios de
Carmen Aristegui. comunicación emplean la buena música en el mejor de los casos, como material de relleno carente de "raiting". En el umbral de un año de festejos patrios, de cuyos dispendios no se esperan mayores frutos, nos preguntamos si en 2010 se piensa hacer algo para que las instituciones oficiales retomen el rumbo de la verdadera divulgación de la buena música. Si existe un plan bien sustentado de enseñanza musical en la escuela, no para que los niños lleguen a ser profesionales, sino para que reciban los beneficios de un arte que es ingrediente fundamental de vida humana. Si acaso se planea balancear lo que ofrecen los medios al gran público en materia de música, o si se continuará dando solamente basura y el televidente o radioescucha tendrá que seguir recurriendo a canales culturales, universitarios, Radio Educación, o a las emisoras extranjeras. hector_murilloc@hotmail.com
DOMINGO 10 DE ENERO DE 2010
Homofobia causa 6 asesinatos por mes IGNACIO ALVAREZ REPORTERO
Los crímenes de odio generados por desinformación, mala fe e ignorancia que terminan por enfrentar a la sociedad, son causa de que en México se cometan un promedio de seis asesinatos por homofobia, afirma la diputada del PRD, Enoé Uranga Muñoz. “La homofobia en México puede llegar a extremos muy serios, “pues se sigue asesinando a personas por el sólo hecho de ser homosexual o lesbiana. En promedio, se ultima a tres cada mes, es decir, 36 al año”, asevera la legisladora perredista. Señaló que las declaraciones de algunos comentaristas de los medios de comunicación lamentablemente no pasan desapercibidas ante la población en general, porque esos comentaristas no tienen ningún empacho en relucir su ignorancia, lo que provoca que una parte de la gente se compre este discurso fácil, de descalificación y odio. La diputada Uranga Muñoz comentó que en materia de crímenes de odio por homofobia, en México se asesina en promedio a tres personas homosexuales al mes, es decir, aproximadamente 36 al año, cifra que puede llegar a rebasar los 150, pues por cada uno registrado como tal, hay otros tres que no se conocen. Indicó que esta cifra está confirmada por la Comisión Ciudadana contra los Crímenes de Odio por Homofobia, aunque cuando menos existen tres asesinatos más por cada uno de los registrados por esta Comisión, ya que los alcances de esta organización para monitorear todo el país es insuficiente, y existen casos que no son registrados por la prensa, de donde se obtienen los datos para este informe. En cifras preliminares del informe de ésta Comisión para 2009 indican que en nuestro país se han registrado –con respaldo hemerográfico- 420 casos de crímenes por homofobia durante el periodo de 1995 a 2007. La también secretaria de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión aseguró que “es tan normal que las personas lesbianas y gays seamos parte de la sociedad, como los son los heterosexuales”. Agregó que ya hay un Punto de Acuerdo que se está analizando actualmente en la Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados, de la que es presidente uno de los integrantes de la Permanente, el diputado Javier Corral.
Aumentan agresiones contra homosexuales.
LA POLITICA 5
unomásuno
Semáforo delictivo del DF, en rojo Necesario cambiar de estrategias de combate a la criminalidad FELIPE RODEA REPORTERO
E
l semáforo delictivo en el Distrito Federal y el Estado de México se encuentra en rojo en los delitos que más dañan a la ciudad como son homicidios, asaltos con violencia, narcotráfico, secuestros, violaciones y robo de vehículos, lo que implica que para mejorar la seguridad de los habitantes del Valle de México, se tiene que modificar la estrategia para combatir la delincuencia, afirmaron especialistas. Investigadores en el ramo señalaron que hace apenas unos meses se estableció en ambas entidades este semáforo delictivo que considera en sus análisis la cifra negra y la respuesta de las autoridades para enfrentar los delitos. Se explicó que a solicitud del Sistema Nacional de Seguridad Pública se creó el semáforo delictivo que consiste en una consulta que ya opera y analiza el comportamiento delincuencial en las principales ciudades y municipios de Sonora y Nuevo León. Se trata de una publicación mensual que semaforiza los índices delictivos por estado, municipio y colonia, por lo que se convierte en una herramienta de rendición de cuentas que sirve para la toma de decisiones tanto para las autoridades como para la sociedad. Este método se aplica con éxito en Nuevo León desde 1994, Tabasco en 1998, Garza García, Nuevo León, en 2006, y en Sonora, en 2006, logrando reducir la delincuencia entre un 20 y un 50 por ciento, dependiendo del tipo de delito. El semáforo se aplica en varias etapas: la primera se refiere a la publicación de los índices delictivos, la segunda continúa con publicación de perfiles estadísticos por delito, posteriormente se entregan las encuestas de victimización y de percepción y en la cuarta y última se dan a conocer los datos de las propias procuradurías estatales, para que la gente tenga una forma de comparar los avances en materia de seguridad. Este esquema, dijo, utiliza los datos de la incidencia delictiva contabilizando las averiguaciones previas de las procuradurías estatales y los convierte en información relevante. De esta forma, se crea una media histórica mensual utilizan-
Es importante la participación de la sociedad. do los datos de los últimos tres o cuatro años para establecer el comportamiento del delito en esa etapa, lo que permite establecer un ciclo de medir, evaluar y tomar decisiones mes a mes que se convierte en datos con mucha utilidad que permiten establecer una evaluación real de los avances o retrocesos en el combate a la delincuencia, tanto para la autoridad como para los ciudadanos. Agregaron que no sólo se queda en ese marco de análisis, sino que se utilizan otras fuentes de información como las llamadas de auxilio captadas a través del 066 y encuestas de victimización y de percepción que se utilizan para cruzar la información y depurar los errores y complementar los delitos no denunciados, conocidos como cifra negra. Con éxito se ha aplicado este esquema en Sonora, en cuyas tres primeras etapas ya se lograron reducir los principales índices delictivos entre un 20 y un 60 por ciento y le permitió a la actual administración establecer un programa completo del semáforo que implica la construcción y fortalecimiento de todo un Sistema Integral de Prevención del Delito. Los colores del semáforo delictivo implican lo siguiente: Rojo, los ilícitos están por encima de la media histórica (promedio de los últimos 4 años; rojo oscuro, que se refiere a los delitos no denunciados, en el que principalmente se ubica el secuestro; verde, dentro de la meta, reducción de un 25 por ciento de la incidencia delictiva y amarillo, entre la media y la meta. Armando Flores informó que
los primeros resultados en el Distrito Federal han terminado con señales de color rojo en los principales delitos, aunque es muy temprano para decirlo, si continúa con esa tendencia el índice delictivo será necesario un cambio de estrategia para combatir el crimen, pues evidentemente no está funcionando. En ciudades donde ya trabaja el semáforo se aplica nivel de colonia, en la capital se tiene que establecer un esquema que implique la situación delictiva por delegación, donde tendrán que tomarse en cuenta las colonias con mayor incidencia. En estos momentos, el Semáforo Delictivo del Distrito Federal utiliza la información pública de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México, por lo que ya se solicitó a la dependencia su información de los últimos tres años, clasificada por delegación y colonia. Estos datos permitirán que cualquier ciudadano o autoridad evaluar la actuación de la delincuencia, las propias autoridades y así aplicar y diseñar políticas públicas o la simple toma de decisiones. Afirmó que a pesar de la reticencia de algunas autoridades, sobre todo las encargadas de la seguridad, se espera a futuro contar con un semáforo nacional y por estados, con gobernantes atendiendo los colores para reducir la delincuencia, mientras eso suceda, CIMES e Iluminemos México promueven una mayor participación ciudadana o de los ciudadanos. El propósito es contribuir a la rendición de cuentas de la autoridad y transferir poder a la ciudadanía.
DISTRITO FEDERAL XECO DISTRITO FEDERAL XEWF DISTRITO FEDERAL XEUR VALLE DE TOLUCA XEQY MEXICALI, B.C. XEHG CAMPECHE, CAMP. XEMAB TORREON, COAH. XEBP MANZANILLO, COL. XEMAC NAVOJOA, SON. XENAS TUXTLA GTZ., CHIS. XEIO TAPACHULA, CHIS. XEKQ CHIHUAHUA, CHIH. XEHES DURANGO, DGO. XEDRD DELICIAS, CHIH. XEBZ ACAPULCO, GRO. XECI IRAPUATO, GTO. XEIRG L. CARDENAS, MICH. XELCM GUADALAJARA, JAL. XEDK URUAPAN, MICH. XEURM CUERNAVACA, MOR. XEASM CUAUTLA, MOR. XEJPA TEPIC, NAY. XEPNA OAXACA, OAX. XEOA TEPIC, NAYARIT. XEZE CULIACAN, SINALOA. XENZ CD. OBREGON, SONORA. XEAP NOGALES, SONORA. XECG VILLAHERMOSA, TAB. XEVHT TAMPICO, TAMPS. XERRT CHETUMAL, Q.R. XEQAA NUEVO LAREDO, TAMPS. XEWL REYNOSA, TAMPS. XERKS POZA RICA, VER. XECOV PAPANTLA, VER. XETV PUEBLA, PUE. XERTP
1380 540 1530 1200 1370 950 1450 1330 1100 840 680 1040 820 1590 1340 1590 920 1250 750 1340 1190 890 570 950 890 1290 1240 1270 1270 560 1090 940 790 840 880
DOMINGO 10 DE ENERO DE 2010
unomásuno
LA POLITICA 9
Morelos, santuario del narco Varios ex mandatarios son señalados como protectores del crimen organizado JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO
S
i bien Michoacán es considerado como "santuario de la mariposa monarca", desde hace lo menos tres lustros el estado de Morelos se convirtió en "santuario del narcotráfico", donde se aposentaron los grandes capos con sus familias y desde entonces infiltraron gobierno y autoridades, transformado la entidad, principalmente la ciudad de Cuernavaca, en coto de los barones de la droga. La sombra de la sospecha incluye a diversos mandatarios estatales, desde Jorge Carrillo Olea, Jorge Morales Barud, Arturo García Rubí, hasta Sergio Alberto Estrada Cajigal, situación contra la que ha tenido que luchar el gobernador actual, Marco Adame Castillo, quien trata de recobrar la confianza de los morelenses. En el caso de Jorge Carrillo Olea (1994-1998), el 22 de enero de 1997 el diario New York Times publicó una investigación en la que, presumiblemente varios funcionarios mexicanos estaban vinculados con el narcotráfico, entre ellos está el priísta Jorge Carrillo Olea, gobernador de Morelos, a quien se le relacionó con Amado Carrillo Fuentes "El Señor de los Cielos". Carrillo Olea solicitó licencia al cargo en 1998, luego que se inició un juicio político en el Congreso de Morelos por su responsabilidad al descubrir que el coordinador de la Policía Judicial, Armando Martínez Salgado,
fuera descubierto con un cadáver en una carretera a Guerrero. En febrero de ese mismo año, el coordinador de la Policía Judicial de Morelos, Jesús Miyazawa Alvarez, fue separado de su cargo y puesto a disposición del Ministerio Público Federal para que informara sobre los hechos en los que el jefe del Grupo Antisecuestros del estado de Morelos, Armando Martínez Salgado, pretendía deshacerse del cuerpo. Fue el 29 de enero de 2004, cuando la Segunda Sala del Tribunal Superior de Justicia de Morelos notificaron al ex gobernador Carrillo Olea su liberación de los cargos de incumplimiento de funciones públicas y ejercicio indebido de servicio público por falta de elementos. Se dice que Carrillo Olea dejó los vínculos necesarios para que su sucesor Jorge Morales Barud (1998-2000), mantuviera los mismos nexos y se siguiera protegiendo al crimen organizado. Sergio Alberto Estrada Cajigal, de extracción panista, gracias a la protección del clan Fox-Sahagún, en el año 2000 ganó la gubernatura de Morelos y durante toda su administración, se dio toda clase de rumores y acusaciones. El 10 de febrero de 2000 se dio el primer asunto que relacionó a Estrada Cajigal con el narcotráfico, cuando una pareja procedente de Colombia que tripulaba la avioneta Cessna 210 color verde olivo, con matrícula FAM1114, fue asegurada en el aeródromo de Tequesquitengo, cuando transpor-
taban 443 kilogramos de cocaína pura, hechos que trataron de ser escondidos. En el 2001, la diputada Maricela Sánchez Cortés, presidenta del PRI en Morelos, lo acusó de peculado y denunció que el mandatario morelense utilizaba un helicóptero propiedad del estado para trasladarse a sus fiestas y "subir a sus amiguitas", fue entonces que se dijo que Estrada Cajigal tripulaba "La Nave del amor". El 24 de octubre de 2004, la diputación local aprobó separarlo de su cargo, al considerarlo "omiso en sus funciones" luego de su tozudez por mantener en el cargo a un jefe policiaco procesado por narcotráfico y el siete de abril de 2004, la Procuraduría General de la República (PGR) puso al descubierto una red de agentes ministeriales que daban protección al cártel de Juárez, ya asentado en Morelos, concretamente a los capos Vicente Carrillo Fuentes, Vicente Carrillo Leyva, preso actualmente y a Juan José Esparragoza Moreno "El Azul". La red protectora era encabezada por José Agustín Montiel López y Raúl Cortés Galindo, ex coordinadores general y operativo de esa corporación, respectivamente, actualmente recluidos en el penal de máxima seguridad de La Palma, Estado de México. En abril de 2004 se conoció que dos testigos interrogados por la PGR involucraron a Estrada Cajigal con el narcotráfico. Idelfonso Ortiz, ex elemento de la Policía Ministerial de esa entidad, aseguró que el ex jefe policiaco José
Agustín Montiel López recibía "pagos de diversos narcotraficantes por protegerlos", además de que señaló que "por ahí se platicaban los lazos sentimentales del gobernador con Nadia Esparragoza Gastélum, hija de "El Azul". Pese a todo ello, fue en el mes de septiembre de ese mismo año cuando la Suprema Corte de Justicia de la Nación suspendió el juicio político contra el panista, lo que le permitió concluir con su mandata y el 28 de marzo de 2009 renunció a su filiación panista. El 22 de mayo de 2009 militantes del PRD en Morelos presentaron una denuncia ante la PGR en contra de Sergio Estrada por presuntos nexos con el narcotráfico, además de lavado de dinero en las campañas locales llevadas a mediados de este año. El 18 de mayo de 2009 los ex titulares de Seguridad Pública de Morelos y de la Policía Metropolitana de Cuernavaca, Luis Angel Cabeza de Vaca Rodríguez y Francisco Sánchez González, respectivamente, fueron arraigados por 40 días junto con el comandante de la policía ministerial Salvador Pintado Vázquez y la civil María del Carmen Ríos Mendoza, para investigarlos por delincuencia organizada y delitos contra la salud. El 10 de junio de 2009 un comandante y ocho agentes ministeriales de Morelos, fueron detenidos por la Policía Federal en esa entidad, por su presunta vinculación con la organización criminal de los Beltrán Leyva.
Jorge Morales Barud, Jorge Carrillo Olea y Sergio Estrada Cajigal, ex gobernadores de Morelos, presuntos servidores del narco.
D O M I N G O 10
DE
ENERO
DE
2010
vial notiv
unomásuno / Eduardo Mejía.
unomásuno
Autoridades sanitarias recomiendan a la ciudadanía tomar sus precauciones.
Prevén incremento de casos de influenza Los intensos fríos podrían contribuir a un rebrote de la enfermedad SARAHÍ PÉREZ REPORTERA
D
ebido a los intensos fríos que se han registrado en la capital mexicana, el secretario del DF, Armando Ahued, hizo un llamado a los capitalinos a tomar medidas de protección porque podrían aumentar los casos de influenza A H1N1, así como las enfermedades respiratorias en general. Por eso, a través de un comunicado exhortó a la ciudadanía a abrigarse, consumir
alimentos balanceados, cuidar a los niños y adultos mayores, evitar cambios bruscos de temperatura y consumir frutas y verduras ricas en vitaminas A y C, para prevenir cualquier enfermedad debido al clima invernal. De igual manera, recordó que continúa la vacunación contra la influenza humana, la cual, señaló de acuerdo con estudios científicos es altamente efectiva, además de que sus efectos secundarios son mínimos. Por lo cual, refirió que se
puede aplicar con toda confiabilidad al personal médico, a las mujeres embarazadas en su primer trimestre de gestación, así como a los niños de seis meses a dos años de edad. Asimismo, indicó que la vacuna contra la influenza estacional también se sigue aplicando en los Centros de Salud, misma que se aplica a niños de seis meses a tres años de edad y a los adultos mayores de 60 años. Pese a ello, hizo énfasis en que aún sin la vacuna contra el virus de la influenza A
H1N1, la enfermedad es curable si se toman las medidas preventivas necesarias, y si se toma el Oseltamivir en caso de contraer el virus, pues ha resultado ser un medicamento altamente efectivo si se aplica a tiempo. Por dicha razón, reiteró su llamado a la ciudadanía para que mantenga los hábitos higiénicos, se lave las manos con frecuencia, no fume en lugares cerrados ni cerca de niños, ancianos o personas enfermas, así como evitar tocarse ojos, nariz y boca.
Además, ante la presencia de síntomas como fiebre mayor o igual a 38 grados centígrados debilidad generalizada, dificultad al respirar, tos seca y persistente, así como dolores musculares, se deberá de acudir al médico de manera inmediata y no automedicarse. Finalmente, Ahued Ortega pidió a los capitalinos que si presentan esos síntomas, permanezcan en reposo y eviten lugares de alta concentración como cines, teatros, bares, peseros, Metro o Metrobús.
Delegaciones recibirán árboles navideños JULIO CÉSAR PADILLA VILLEGAS/REPORTERO
Con la finalidad de
proteger el medio ambiente, el día de ayer el gobierno capitalino con-
vocó a los ciudadanos a participar en la campaña "Arbol por Arbol tu ciu-
dad Reverdece", el cual consiste en acopiar los árboles de Navidad naturales para que sean convertidos en composta. Los contenedores donde se podrá depositar los pinos secos que sirvieron como árboles navideños están en las 16 delegaciones del Distrito Federal y en nueve tiendas de autoservicio de las demarcaciones Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Iztapalapa y Miguel Hidalgo. Cabe señalar que los árboles que se canjeen en las delegaciones serán trasladados posteriormente a la planta trituradora donde serán
convertidos en composta, con el objetivo de aprovechar los ejemplares como abono para las plantas de parques y/o camellones de la ciudad. La campaña durará hasta el 30 de enero, de
lunes a viernes de 08:00 a 18:00 horas. Las primeras personas que acudan a depositar su árbol de Navidad recibirán una planta de ornato o composta e instrucciones para su aprovechamiento.
A reciclar árboles para producir composta.
DOMINGO 10 DE ENERO DE 2010
Detienen a tres ex trabajadores de LyFC por intento de sabotaje Con un pesado camión intentaron obstruir una entrada de la termoeléctrica JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO
Asegura PGJDF granada en GAM Elementos de la policía capitalina aseguraron una granada de fragmentación sin espoleta, recuperada al interior de las instalaciones de una marisquería ubicada en calles de la delegación Gustavo A. Madero. Reportes de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) indicaron que el hallazgo fue en el negocio con razón social “Marisquería Puerto Escondido”, ubicado en el cruce de la Calle 310 y Eduardo Molina, colonia Nueva Atzacoalco, de la mencionada demarcación. Revelaron que un empleado del lugar se percató de la presencia del artefacto envuelto en “cinta canela”, atorada en una abertura de la cinta metálica de la entrada. Efectivos especializados en el manejo de explosivos del Agrupamiento Fuerza de Tarea de la policía capitalina y del Grupo Especial de Reacción e Intervención de la Policía Judicial aseguraron el artefacto después de una maniobra de seguridad. Tras un primer análisis se determinó que se trataba de una granada de fragmentación, ya sin la espoleta, que habría sido arrojada durante la noche pero no logró estallar. El Ministerio Público de la Coordinación Territorial GAM5 inició la averiguación previa correspondiente y dará continuidad a las indagatorias.
P
or intento de sabotaje, elementos de la Policía Federal detuvieron a tres militantes del extinto Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) de la desaparecida Luz y Fuerza del Centro, al sorprenderlos cuando pretendían obstruir, con un carro con escombros, la entrada principal de una termoeléctrica de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en Cuautitlán, Izcalli, Estado de México. De acuerdo al informe rendido por el sargento segundo, Luis Morales Guarneros y los cabos Remigio Barrón Reyes e Israel Godínez Paoli, de la Policía Federal, los detenidos son Enrique Mejía García, Sergio David Rodríguez Martínez y Abraham Sánchez Licona. Dichas personas, que se identificaron como miembros del SME, fueron sorprendidas cuando a bordo del camión torton de volteo, blanco, placas 954CS4, del Servicio Público Federal, intentaban tirar su carga de escombros a la entrada de la termoeléctricfa “Jorge Luke”, situada en la carretera Tlalnepantla-Cuautitlán, a la altura de Lechería, entre Lago de Guadalupe y Tepalcapa, municipio de Cuautitlán-Izcalli. Al ser cuestionados respecto a los motivos por los cuales se disponían a obstaculizar la entrada y salida de la planta, los sujetos se negaron a hablar, por lo que fueron puestos a disposición del agente
Los ex electricistas ya fueron remitidos al Ministerio Público. del Ministerio Público Federal de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, que dio inicio a la averiguación previa AP/PGR/MEX/TLA-III/031 por el delito de s a b o t a j e .
Las indagatorias continúan, ya que se desconoce si dentro de la termoeléctrica pudiera haberse estado fraguando algún otro intento de sabotaje o bien en las inmediaciones de la planta.
Declaran en la SIEDO agentes de migración del aeropuerto de Cancún Aeropuerto Internacional de Cancún. Autoridades de la Procuraduría General de la República (PGR) indicaron que en las próximas horas el agente del Ministerio Público Federal determinará la situación
En las instalaciones de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), rinden declaración 20 agentes federales de migración adscritos al
Fallas de Origen
Desactivan artefacto.
A los detenidos se les acusa de traficantes de ilegales.
jurídica de los uniformados, acusados de tráfico de indocumentados. Una vez que declaren, los agentes migratorios que resulten responsables serán consignados por los delitos de violación a la Ley General de Población y a la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos. De acuerdo con las indagatorias, la detención de estas personas ocurrió el viernes con fundamento en una denuncia presentada el 24 de noviembre de 2009 por el Instituto Nacional de Migración (INM), organismo dependiente de la Secretaría de Gobernación. La investigación comenzó después de que en el Aeropuerto “Miguel Hidalgo” de Guadalajara, Jalisco, se detectó el arribo de 35 ciudadanos de origen chino, quienes procedían del Aeropuerto Internacional de Cancún, Quintana Roo. En éste lugar, personal de migración les selló pasaportes chinos apócrifos, por lo que las indagatorias que lleva a cabo personal de la SIEDO también abarca a otras autoridades de la terminal aérea de Cancún.
D O M I N G O 10
DE
ENERO
DE
2010
el mundo unomásuno
W
ashington.- La hola de frío ártico que se extiende en EU, desde Dakota del Norte, en la frontera con Canadá, hasta Texas, y que también afecta a Florida, continúa hoy con nuevas nevadas y temperaturas de hasta 25 grados bajo cero. El Servicio Meteorológico Nacional emitió avisos de viento gélido para la mayoría de Dakota del Norte y zonas de Minesota y Iowa. Eso significa que existe el peligro de sufrir hipotermia si no se toman precauciones suficientes al aventurarse al exterior. El frío también alcanzó el sur, por lo que se prevén heladas en Luisiana, Alabama, Misisipi, Texas y Florida, incluso a orillas del cálido Golfo de México, aunque no habrá nieve como en el norte. El aire polar amenaza las cosechas de naranjas, pomelos, limones y fresas de Florida, estado que produce un 75 por ciento de las frutas y verduras que se consumen en esta época del año en el país. Sin embargo, el fin de los escalofríos está cerca, según los meteorólogos. Las temperaturas subirán en el Medio Oeste hoy y la mejoría se extenderá paulatinamente a la mitad este del país. El noreste será la última región en recibir el alivio en los termómetros.
Ayer por la noche el termómetro tocó los 12 grados bajo cero en la ciudad de Nueva York y los 13 grados negativos en Boston, por ejemplo. El suroeste del país se escapa del sistema ártico y en Los Angeles se registró una máxima de 24 grados, la temperatura media de la que también disfrutan tradicionalmente los habitantes de Florida en enero, aunque no este año.
Nieve y clima helado afectan a Europa; interrumpen viajes LONDRES.- Nieve y clima helado
barrieron partes de Europa ayer causando caos de viajes para miles y meteorólogos pronostican que no habrá alivio de la ola de frío más fuerte en Gran Bretaña en 30 años. Los viajes por ferrocarril y el transporte aéreo se vieron interrumpidos en Gran Bretaña, Francia y Alemania. Eurostar, el servicio ferroviario que une Inglaterra y Francia, dijo que estaba funcionando a cerca de dos tercios de su servicio normal desde Londres. Una portavoz de la operadora del tren alentó a la gente a no viajar a
Temperaturas bajo cero azotan a diversos estados de la Unión Americana.
menos que fuera esencial. Meteorólogos de Gran Bretaña dijeron que los vientos helados del norte de Europa hicieron que la sensación térmica sea aún más fría después que las temperaturas cayeron a menos 14 grados Celsius y más en algunas partes del país. La Oficina de Meteorología británica dijo que hasta 20 centímetros de nieve podrían caer durante las próximas 24 horas, siendo el sureste del país la zona más afectada. "El rebote en los vientos muy fuertes causará aún mayor acumulación de nieve en lugares", advirtió. Las temperaturas parecían destinadas a permanecer por debajo de cero grados, con algunos sitios rurales sufriendo menos 10 grados aún. Varias autopistas fuero cerradas, mientras el gobierno pidió nuevos suministros de sal del extranjero pero no se espera su entrega hasta el 22 de enero. British Airways canceló 50 vuelos desde el aeropuerto Heathrow de Londres, mientras nueve vuelos de Easyjet fueron cancelados a aeropuertos británicos incluyendo Gatwick y Luton. Muchos eventos deportivos, incluyendo encuentros de fútbol, carreras y las fechas de rugby, fueron canceladas debido al clima. Caos para viajeros en Alemania y Francia Fuertes tormentas de nieve en Alemania causaron problemas a los viajeros, con decenas de vuelos cancelados en el mayor aeropuerto del país y demoras del tráfico de caminos que se dirigen a la vecina Francia. En el aeropuerto de Francfort, cerca de 200 de 1.250 vuelos programados fueron cancelados, mientras más de 500 camiones estaban parados en el cruce de la frontera con Francia en la ciudad suroeste de Neuenburg, dijeron autoridades.
D O M I N G O 10 Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com
Inaugura fotógrafa rusa exposición en galería capitalina Un total de 12 imágenes a color que plasman el contraste entre el Kremlin y un hotel con la misma arquitectura en Turquía, es lo que conforma la exposición “Kremlin”, de la fotógrafa Anna Jermolaewa (San Petersburgo, Rusia), inaugurada el día de ayer. La muestra, que permanecerá en la Galería EDS, en esta ciudad, plasma a través de las imágenes un contraste de lugares, en el cual uno de ellos siempre está custodiado por policías y en el otro existe la libertad extrema de sus visitantes. Durante la inauguración, la artista de la lente Jermolaewa comentó que este proyecto fotográfico nació luego de revisar un periódico en el que se incluían unas fotografías del hotel en Turquía, que es una réplica del Kremlin. “Al verlo empecé a realizar este proyecto, por lo que viajaba constantemente de Rusia a Turquía para captar imágenes de los dos lugares y plasmar los contrastes que había en ellos”, explicó la artista de la lente. Asimismo, dijo que una de las características que captó la lente de su cámara fue que el Kremlin siempre está custodiado de policías, mientras que en el hotel de Turquía hay la libertad de andar en bikini sin que se hagan comentarios. “Son dos hermosas arquitecturas, que los turistas pueden visitar, pero una con restricciones y otra con total libertad de pasear y estar en la alberca”, señaló Anna Jermolaewa. Juan Antonio Molina, curador del Centro de la Imagen, escribió en un texto que la serie “Kremlin” es un elocuente ejemplo de construcción de un relato, siempre en el cruce entre realidad y ficción, a partir del diálogo entre un monumento y su réplica. Lo que significa entre un espacio consagrado por la historia y otro trivializado por el consumo frívolo de las representaciones. Abunda que en esta serie de fotografías, la artista de la lente combina imágenes del Kremlin y la Plaza Roja, un lugar que encarna como ningún otro el poder estatal y su presencia ceremonial, con otras del Kremlin Palace Hotel, en la ciudad de Natalia, en Turquía.
DE
ENERO
DE
2010
cultura unomásuno
Se exhibe muestra itinerante del Museo del Prado con obra de Chillida La muestra abrió desde el 14 de diciembre
E
n la sala de exposiciones del edificio histórico de la Universidad de Oviedo, España, se exhibe la muestra “El Museo del Prado visto por 12 artistas contemporáneos”, en la que destaca el escultor español, Eduardo Chillida, quien nació el 10 de enero de 1924. La exposición permanecerá del 14 de diciembre al 14 de febrero próximo, y el rector de la mencionada casa de estudios explicó que su propósito es dar a conocer una visión cercana y contemporánea de uno de los museos más importantes del mundo, el Del Prado. La muestra, que se enmarca en los festejos por los 180 años del recinto madrileño, incluye obras de artistas como Guillermo Pérez Villalta, Miquel Barceló, Andreu Alfaro, Eduardo Arroyo, Ramón Gaya, Luis Gordillo, Albert RafolsCasamada, Manuel Rivera, Gerardo Rueda, Antonio Saura, Gustavo Torner y, desde luego, de Eduardo Chillida. Considerado en 1994 como “el mejor español en el mundo del arte” por la fundación Focus de su país, el escultor y grabador, Eduardo Chillida, se destacó por unir el espacio y el tiempo en sus trabajos. Llevó su obra a México justo el año de su muerte, en 2002. Chillida nació en San Sebastián, hijo de Pedro Chillida
En el V Congreso Internacional de la Lengua, a celebrarse en marzo próximo en Valparaíso, Chile, rendirá un homenaje a la poesía, con especial mención a la Premio Nobel de Literatura, Gabriela Mistral, fallecida el 10 de enero de 1957. En dicho encuentro, donde se velará por la buena salud del español de las dos orillas, para dar continuidad a los trabajos que ya hicieron o en los anteriores congresos, también se recordará a sus compatriotas, los vates Pablo Neruda, Gonzalo Rojas y Nicanor Parra. Las anteriores ediciones del Congreso Iberoamericano se realizaron en las ciudades de Zacatecas (México) en 1997, Valladolid (España) en 2001, Rosario (Argentina) en 2004 y Cartagena de Indias (Colombia) en 2007. Enemiga de la retórica y amante
Aramburu, militar de carrera, y de Carmen Juantegui Eguren, poseedora de una gran voz de soprano y muy dedicada a la música. Sus primeros años los vivió en la ciudad de Zaragoza. En 1943 comenzó, en San Sebastián, su preparación para la carrera de arquitectura, con exámenes en Santiago de Compostela; pasó luego a la Universidad de Madrid y al Colegio Mayor Jiménez de Cisneros. En abril de 1954 se concretó su
primera exposición individual en España, con 13 esculturas, ocho dibujos, cuatro piezas en homenaje a Vivaldi (un dibujo grabado en pizarra, un dibujo a lápiz y dos collages) y un proyecto para escultura. En 1960 recibió el premio “Kandinsky” y continuó sus trabajos escultóricos, esta vez en grandes bloques de madera. Carola Giedion-Welcker se interesó por la obra del artista vasco, comentándola en todas sus publicaciones.
Será Gabriela Mistral objeto de homenaje poético en Chile del lenguaje coloquial, la reconocida poetisa, Gabriela Mistral, nació el 6 de abril de 1889, hija de un
maestro rural que abandonó a su madre y a ella cuando recién cumplía tres años.
Reconocimiento a la poetisa chilena.
18 CULTURA
DOMINGO 10 DE ENERO DE 2010
unomásuno
Despliegan obra de crítica social en Centro Cultural José Martí Un carrito de basura, el único escenario
U
na historia que plasma las diferentes clases sociales que existen a través de personajes de la vida cotidiana, es lo que aborda la obra “Con el alma vestida”, adaptación y dirección de Denisse León, que ayer inició una corta temporada. A cargo de la compañía Bunker Producciones, la puesta en escena, que tendrá dos presentaciones más en el Centro Cultural José Martí, los días 15 y 29 de enero, ofrece un tema cotidiano a través de personajes como un barrendero, un hombre desnudo, una prostituta y un hombre de frac, cuyas historias se entrelazan para hacer crítica social. Basada en la obra “El hombre desnudo y el de frac”, del Premio
Nobel de Literatura, el italiano Dario Fo, la puesta en escena cuenta como escenario únicamente un carrito de la basura, que pasa a ser un personaje más en este tejido escénico. La historia comienza con un par de barrenderos, quienes dialogan y discuten sus conocimientos; en ese momento aparece una prostituta, quien les pide ayuda para esconderse de la policía, uno de ellos accede y la esconde. En ese momento, al otro barrendero se le aparece un hombre desnudo, quien también pide ayuda para esconderse, pues si lo ven sin ropa se lo llevarían preso; entonces se esconde en el carro de basura y pasa desapercibido para los representantes de la ley.
iPhone controlará helicóptero de juguete Una empresa fabricante de accesorios para teléfonos celulares desea agregar algo más a la larga lista de cosas que uno puede hacer con un iPhone: volar un helicóptero de juguete. En la Feria de Productos Electrónicos para el Consumidor en esta semana, la firma Parrot, de París, presentó su AR.Drone: un helicóptero de plástico y espuma de 12 centímetros de largo que puede ser controlado desde la pantalla de un iPhone o un iPod Touch. El helicóptero, que recibe órdenes del iPhone a través de WiFi, está equipado con dos cámaras; una en su base a fin de calcular su velocidad y otra en su nariz a fin de enviar la imagen de lo que ve hacia el dispositivo de Apple. Parrot también tiene planes de incluir juegos que unen el mundo real visto desde un artefacto AR.Drone con una ‘’realidad aumentada’’. Eso significa que el helicóptero podría parecer ser un objeto virtual de combate como los robots en la pantalla del iPhone. El creador y presidente de la empresa Parrot, Henri Seydoux, cree que el juguete será atractivo para el público porque actúa en el mundo real, algo que por lo general no se obtiene de un videojuego. La empresa prevé que lanzará al mercado el AR.Drone a fines de este año, pero aún no ha anunciado el precio.
Entonces, el barrendero y el hombre desnudo tratan de buscar una solución al problema que comparten: uno de poder llegar a su casa y el otro de ayudarlo. En ese instante aparece un hombre con frac, quien accede a vender su traje por unos cuantos cientos de pesos. Así, el hombre de frac y el barrendero se intercambian de ropa para que el segundo pueda llevar al desnudo a su casa, pero en ese momento aparece la prostituta, quien al verlo de traje trata de convencerlo para un rato de placer. Ante el cambio de actitud de las personas, el barrendero, quien se hace pasar por un embajador, se da cuenta del respeto que ahora le tienen solamente por vestir un frac.
Exponen “Guadalajara intensa” en el Museo de la Ciudad
Hermosa sede de la muestra.
Con la leyenda “Esta exhibición es el retrato de donde vives, es el retrato de tu ciudad, es tu retrato”, se expone en el Museo de la Ciudad “Guadalajara intensa: densidad y calidad de vida en la metrópoli tapatía”. Se trata de una exposición que se desprende de un trabajo de investigación que analiza la ciudad y los cambios que ha sufrido en las últimas décadas del siglo pasado hasta la actualidad. “Guadalajara intensa: densidad y calidad de vida en la metrópoli tapatía”, un manifiesto de Estudio 3.14 Arquitectura, confronta las distintas visiones y pensamientos sobre esta ciudad. Asimismo, expone datos duros
de forma clara y breve que arrojan una visión crítica de la situación de la metrópoli, todos apoyados por gráficos, fotografías, video e inclusive una maqueta. La muestra está dirigida a cualquier público, inclusive los niños pueden divertirse al dibujar la ciudad que quieren. Se sustenta en un trabajo científico y documental, donde colaboraron académicos y profesionales de distintas ramas. Dividida en dos etapas, en la primera parte se presenta a los distintos protagonistas de la urbe: ciudadanos, asociaciones ciudadanas, empresarios e instituciones de investigación. El tema del transporte público
es abordado desde episodios del pasado como la planeación de la primera línea de Tren Ligero hasta hechos trágicos como las víctimas mortales de accidentes. Como apoyo hay citas de documentos, notas periodísticas y declaraciones, que evidencian el crecimiento de la mancha urbana; un ejemplo claro presente es la disminución de tierra cultivable en Zapopan. En la siguiente etapa se muestran gráficas y comparativas de años anteriores que llevan al asistente a percibir el crecimiento de la ciudad y las problemáticas que han surgido, como la falta de espacios públicos para la recreación o falta de cobertura en servicios.
D O M I N G O 10
Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com
DE
ENERO
DE
2010
espectáculos unomásuno
¡Corte! RICARDO PERETE
¡”Rudo y Cursi” por el Premio “Imagen”, el 26 de Febrero..! Ciudad de México.“Rudo y cursi”, la película que reúne a los “compadres” Gael García Bernal y Diego Luna, fue nominada para el premio “Imagen” que se entregara el 26 de febrero
Cuauhtémoc Blanco
en una ceremonia de gala en Los Ángeles California… “IMAGEN” es un reconocimiento que se extiende a la corriente cultural de la industria del entretenimiento a nivel internacional… HAN CONFIRMADO su asistencia Gael García y Diego Luna… Rostros, Nombres y Noticias “ADICTOS” es la nueva serie de televisión que prepara el Canal 2 con Talina Fernández, David Ostrovsky, Sergio Mayer, Sergio Reynoso, Aarón Hernán y Carla Gómez… La producción será de Israel Jaitovich… LLEGA UNA INFORMACION desde Londres, Inglaterra: “Jonathan Ross, conductor muy popular en la BBC decidió no renovar su contrato”. Dijo: “Quiero que quede claro que esta decisión no está motivada por una razón financiera”…
Como han pasado los años DIEGO LUNA, actor, director y productor nació en el D.F., en 1979… Ha actuado en los filmes “Un hilito de sangre” (1995), “Un dulce olor a muerte” (1999), “El cometa” (1999), “Todo el poder (1999), “Before Night falls” (2000), “Atlético San Pancho” (2001), “Y tu mama también” (2001), “Frida” (2002), “Solo Dios sabe” (2006), “El búfalo de la noche” (2007). Es cofundador junto con Gael García de “Canana Films”. Dirigió “JC Chávez” y ha tomado parte como productor de “Déficit” y de la serie de TV “RUTA 2”. Uno de sus más recientes éxitos es “Rudo y Cursi” (2009). Remolino de notas CUAUHTEMOC BLANCO se interpretaras a sí mismo en la telenovela “Hasta que el dinero nos separe” y actuara al lado de la lideresa de los maestros Elba Esther Gordillo y Pedro Fernández. ¿Sera?.. LOS PRINCIPES DE INGLATERRA, Guillermo y Enrique actuaran en un teatro de Londres en la obra “Un nuevo retrato” en la Galería Nacional, en el corazón de la capital británica.
“Celda 211”, favorita a mejor película en Premios Goya En la cinta participa la actriz Paz vega
L
a película “Celda 211” es ubicada como favorita para ser la Mejor Película de 2009 en la XXIV ceremonia de los Premios Goya de la Academia española de Cinematografía, para la que suma 16 candidaturas, informó hoy el organismo cultural. La actriz Paz Vega, el realizador Julio Fesser y el presidente de la Academia, Alex de la Iglesia, leyeron este sábado las candidaturas a las 29 candidaturas para los premios que se entregarán el próximo 14 de febrero en esta capital. La otra novedad es la película argentina “El secreto de sus ojos”, de Juan José Campanella que tiene ocho candidaturas entre ellas a la Mejor Película de 2009 y la Mejor Película Hispanoamericana.
La cinta de Alejandro Amenábar “Agora” obtiene 13 candidaturas y es también una de las favoritas a la Mejor Película, mientras que “El baile de la victoria”, de Fernando Trueba suma nueve candidaturas y también aspira al máximo galardón. El director de “Celda 211”, Daniel Monzón, además de Amenábar, Campanella y Trueba se disputarán el premio al mejor director. Para Mejor Película Hispanoamericana aspiran “El secreto de sus ojos”, de Campanella; la chilena “Dawson, isla 10”, de Miguel Litin; la uruguaya-argentina “Gigante” de Adrián Biniez; y la peruana “La teta asustada”, de Claudia Llosa. Para mejor actor comparten candidaturas Luis Tosar, por
“Celda 211”; Ricardo Darín por “El secreto de sus ojos”; Jordi Mollá por la recientemente estrenada “El cónsul de Sodoma”, y Antonio de la Torre por “Gordos”. Para Mejor Actriz compiten Penélope Cruz por “Los abrazos rotos”; Maribel Verdú por “Tetro”; Rachel Weisz por “Agora” y Lola Dueñas por “Yo, también”. Para Mejor Actor de Reparto los candidatos son Carlos Bardem y Antonio Resines por “Celda 211”; Ricardo Darín por “El baile de la victoria”; y Raúl Arévalo por “Gordos”. En categoría de Mejor Actriz de Reparto están Pilar Castro y Verónica Sánchez, por “Gordos”; Marta Etura por “Celda 211”, y Vicky Peña por “El cónsul de Sodoma”.
Se presentarán “Amarrados” Manzanero y Zabaleta en el Lunario
Pensamiento de hoy Una persona que no es hoy mejor que ayer, no vale mucho… CORTE! “UNOMÁSUNO RADIO”, con Naim Libien Kaui primeros lugares de raiting radiofónico nacional ricardoperete@live. com.mx
Manzanero y Zabaleta, buena dupla.
Los cantantes Susana Zabaleta y Armando Manzanero comenzarán el año juntos, con dos conciertos íntimos en el Lunario del Auditorio Nacional, el 4 y 5 de febrero, como parte de la promoción de su disco “Amarrados”. Su álbum, que salió al mercado en octubre pasado, recopila temas como “Me dijeron que estás bien”, “Dónde”, “Soy lo peor”, “Te propongo algo”, “El ciego”, “Cuéntale explícale”, “Un día de domingo”, “Emergencia”, “De quién es usted”, “Esta tarde vi llover”, “Todo
por amor”, “Mi antes mi después” y “Si hubiese sido nuestro”. Ahora, el cantautor yucateco y la soprano deleitarán al público con esos temas, que interpretarán en solitario así como a dúo. “Amarrados” es la segunda producción discográfica que los cantantes realizan juntos y se llama así porque se inspiraron en el arte japonés que tiene como significado que la mujer se somete a su hombre y se entrega absolutamente a él. Susana Zabaleta participará en las celebraciones por el Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución, y posteriormente viajará a España para grabar un nuevo disco.
20 ESPECTACULOS
Comienza Lady Gaga el año con incursión en negocios
BOB LOGAR
Hoooooooooooooooooo oooooooooola, estimados amigos lectores y besables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta besucona súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amiguita Claudia Carmín, quien me jura, rejura y perjura que por nada el mundo deja de comprar a diario el UNO MAS UNO con tal de poder leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: Hay dos maneras de vivir su vida: una como si nada es un milagro, la otra es como si todo es un milagro. Albert Einstein (1879-1955) Científico alemán nacionalizado estadounidense… VÍCTOR PÉREZ “EL CHILANGO” Víctor Pérez “El Chilango” es el rey de la cumbia montada y ya prepara su primer disco, además de que tiene éxitos como “Oliendo a patas” y “ya te perdí”. Víctor Pérez “El Chilango”, quien cumple cinco años de trayectoria con un éxito arrollador, ha logrado inventar un nuevo estilo musical acompañado por su banda y que ha denominado “cumbia montada”, ya que se presenta general-
Belinda mente en jaripeos y rodeos donde ha logrado imponer su estilo ante miles de fan… BAILES RECIENTES Ha logrado provocar furor en todos los eventos que se ha presentado como recientemente el año pasado en el Gran Fórum del Sindicato de Músicos donde encabezó un baile que se transmitió en el programa “Reventón musical” siendo la estrella principal y alternó con Banda Pelillos, Primos de Durango, Ángeles de Charly y Saya asimismo como en el deportivo Batallón de San Patricio en el DF donde reunió a 10 mil personas… ÉXITO ARRASADOR Por cierto este programa de “Reventón musical” que fue transmitido en julio por el canal 4, tuvo uno de los ratings más altos de su historia, por lo que está invitado a participar nuevamente en este
2010. Sobre el éxito arrasador que está logrando VICTOR manifestó, “es un honor que con poco tiempo en el medio la gente a nivel popular me acepte, y mi compromiso es entregarme en cada una de mis actuaciones entregando lo mejor de mi música, porque quiere que la gente se divierta y olvide un poco tanto problemas que vivimos… SU PRIMER DISCO Está por salir el primer disco del “Chilango a ritmo de cumbia montada” donde incluye dos temas de su autoría que a se escuchan en las principales emisoras del DF y provincia como “Oliendo a patas”, tema chusco muy bailable y “Ya te perdí”, asimismo otro número que ya canta la gente como uno de sus favoritos es “Si tú estuvieras”… ¡QUÉ FRÍO! Hace mucho tiempo que no sentía tanto frío en el D. F., como el que está haciendo estos días, pero la verdad es que me gusta más el frío que el calor, pues cuando hace calor, ni aunque uno ande muy fresco o se bañe a cada rato, se le quita, mientras que cuando hace frío, con abrigarse muy bien, ya la hizo uno. Buweno, hay gente que prefiere el calor al frío, pero la verdad es que yo gozo el clima, esté como esté… GIANNA La cantante gruperajuvenil Gianna comenzó el año con el pie derecho, ya que celebró doblemente el tradicional “Día de Reyes” actuando para los niños en un par de significativos eventos… Además, prepara el lanzamiento de su segunda producción discográfica titulada “Piel de Azúcar”, en la que rinde un sencillo pero emotivo homenaje a José José. El pasado 6 de enero, Gianna cantó altruistamente para 70 niños de la parroquia de San José, a cargo del Padre Fermín, correspondiente a la colonia Federal Burocrática del municipio de Huixquilucan, Estado de México. Mañana les platicaré más de Gianna… CHISTE Y DESPEDIDA Un gallego llamado Benansio llama a a casa de su amigo y le dice: “¿Es cierto que vas a Venecia?” y su amigo responde: “Sí” y le dice Benansio: “Te tengo una mala noticia; no puedes ir porque esta inundado”… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx
DOMINGO 10 DE ENERO DE 2010
unomásuno
Será en Las Vegas donde se inicie como empresaria
L
a cantante estadounidense Lady Gaga llegó a Las Vegas para empezar bien el año y expandirse dentro del negocio de una importante compañía de cámaras fotográficas. “Estoy entusiasmada de expandirme detrás de las cámaras como diseñadora y, tal y como lo dijo mi padre, de tener finalmente un trabajo de verdad”, comentó la cantante durante la feria Consumer Electronics Show (CES) de Las Vegas, donde presentó las novedades de la importante firma. La creadora de éxitos como Poker face y Paparazzi, quien promueve ahora su nuevo sencillo Bad romance, fue seleccionada por la marca de cámaras por “su sentido de estética y una relación muy estrecha con sus seguidores”. La cantante habló de su nueva faceta creativa y ahora su relación en el mundo de los negocios con la marca. “Estoy muy orgullosa de anunciar mi nueva asociación como directora creativa y diseñadora de proyectos especiales”, destacó Lady Gaga.
Demostrará sus dotes de mujer de negocios. “Estamos muy contentos de colaborar en estas iniciativas. Me emociona extender mi trabajo fuera de los escenarios”, reiteró. Con esta asociación los nuevos productos entre ambas llegarán a las tiendas a finales de 2010, luego de que el año pasado con su singular estilo dentro del género pop ven-
dió más de ocho millones de discos con su álbum debut The fame. La intérprete ha destacado por ser la única que logró colocar cinco sencillos en los primeros lugares de popularidad y ahora está inmersa en una gira para promocionar su más reciente producción The fame monster.
Festejará Rod Stewart cumpleaños con lanzamiento de “CD perdido” El cantautor británico Rod Stewart, quien ha alcanzado fama gracias a éxitos como “Baby Jane”, “All for love” y “Have I told you lately”, celebrará 65 años con el lanzamiento de “Once in a blue moon”, disco grabado originalmente en 1992. Para el próximo 14 de enero, la disquera Rhino Records pondrá a la venta el “disco perdido” del cantante, grabado en la década de los 90, con 10 “covers”, entre los
que se encuentran “Ruby tuesday”, (Rolling Stones), “The groom”s still waiting at the altar” (Bob Dylan), “Stand back” (Stevie Nicks), así como “Tom traubert”s blues” (Tom Waits). Roderick David Stewart nació el 10 de enero de 1945 en Highgate, Londres. Su sueño fue ser jugador de futbol, alentado por su padre, e incluso llegó a jugar en las secciones inferiores del Brentford.
Se desilusionó al no tener ninguna oferta para hacerse profesional. Por ello, dejó el futbol para dedicarse a la música y, concretamente a la guitarra, con la que recorrió Europa. El primer álbum como solista de Rod Stewart fue “An old raincoat will never let you down”, grabado de manera paralela a su participación en la agrupación The Faces.
AVISOS Y EDICTOS Comisión Pro Agua Potable de La Colmena A.C. Reg. No. 32853 CONVOCATORIA
A la ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA que con fundamento en los artículos; Décimo cuarto, décimo sexto, trigésimo cuarto, trigésimo quinto, trigésimo séptimo, y trigésimo octavo de nuestros estatutos sociales y 7.885, 7.891, 7.893, 7.894 y 7.899 del Código Civil vigente para el estado de México y con base en el mandato de la Asamblea de fecha 20 de diciembre de 2009 que constituida por más del 10% de Asociados determinó la realización de ésta, toda vez que el actual Comité Directivo reelegido por su propia voluntad los últimos diez años, se negó a convocar para la realización de este evento. La Asamblea General Extraordinaria se realizará el próximo domingo 17 de Enero de 2010 a las 10:00 hrs. En Primera Convocatoria y/o a las 10:30 hrs. En Segunda Convocatoria en las canchas deportivas anexas a la Cada de la Cultura en Colmena Centro, Nicolás Romero, Estado de México, en donde con voz y voto, habrán de participar los compañeros debidamente acreditados bajo la siguiente propuesta de: ORDEN DEL DÍA 1. Instalación de la Mesa de Debates y Lista de presentes 2. Apertura y exposición de motivos de esta Asamblea 3. Propuesta de Admisión de Nuevos Socios 4. Propuesta de Reestructuración del Consejo Directivo (Mesa Directiva) 5. Asuntos Generales Observaciones: Se solicita su puntual asistencia y su recibo de agua para su acreditación
El cantante inglés Rod Stewart.
Responsables de esta Publicación: Armando Jasso Aguilar, José Antonio Sánchez Uribe y José Luis Téllez Reza Ramón Aceves Gómez.
D O M I N G O 1 0 DE ENERO DE 2010
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
TENIS
DOHA.- El tenista Nikolay Davydenko, tercer favorito, derrotó en la final del torneo ATP de Doha al español Rafael Nadal, segundo en las preferencias, con parciales de 0-6, 7-6 (10-8) y 6-4. Dos horas 43 minutos necesitó el jugador ruso.
AUTOMOVILISMO
MADRID, España.- Esta noche Fernando Alonso hará su primera aparición como piloto de Ferrari en la tradicional reunión en la nieve con la prensa, que se celebra en la localidad italiana de Madonna di Campiglio.
El mexicano-estadunidense Mark Sánchez brilló con luz propia ante bengalíes. Su futuro está asegurado en la NFL. Ahora a consagrarse.
¡Jets, adelante!
CINCINNATI, Ohio..- Mark Sánchez se convirtió en el cuarto mariscal de campo novato en ganar su primer partido de postemporada al guiar a Jets de Nueva York a un triunfo sobre Bengalíes de Cincinnati por pizarra de 24 a 14. El mariscal de campo de origen mexicanoestadounidense tuvo una destacada actuación al completar 12 de los 15 pases que lanzó, uno de ellos para anotación, para una ganancia de 182 yardas y tuvo un gran apoyo por parte de su corredor de bola novato, Shonn Greene, quien acarreó el ovoide 21 ocasiones para avanzar 139 yardas con un touchdown en carrera de 39 yardas. Oliendo la zona de anotación contraria Cincinnati armó una ofensiva en la que recorrió las 45 yardas. Marcha que coronaron con un preciso pase de anotación de 11 yardas del mariscal de campo Carson Palmer a su receptor abierto Laveranues Coles y con el extra de Shayne Graham poner el tanteador 7-0. No pasó mucho tiempo para que el equipo visitante le diera la vuelta a la pizarra, cuatro jugadas después Jets de Nueva york anotaría gracias a un espectacular pase de 45 yardas del mariscal de campo, Mark Sánchez, a su receptor abierto Dustin Keller y con el extra de Jay Feely poner el marcador 14-7 en favor de la escuadra neoyorquina. En su segunda ofensiva de la segunda mitad los Jets ampliarían su ventaja en el tanteador al armar una ofensiva en la que recorrieron 75 yardas, marcha que fue coronada con un acarreo de anotación de nueve yardas del corredor Thomas Jones y con el extra de Jay Feely poner el marcador 21-7 a favor de los neoyorquinos. En los minutos finales Cincinnati tuvo dos ofensivas para acercarse en el tanteador. En la primera de ellas el pateador de gol de campo de los anfitriones, Shayne Graham, falló su segundo intento de gol de campo de este día al errar su patada de 28 yardas. Después, ya sin tiempos fuera, Bengalíes trató de acortar la diferencia, pero la defensiva de los jets sepultó las escasas posibilidades.
Mark Sánchez, brilló en el triunfo.
Sigue la tragedia en Angola
AMERICANO
NUEVA YORK, Estados Unidos.Peyton Manning nuevamente fue nombrado primer miembro de la NFL en ganar el premio de The Associated Press por ser el Jugador Más Valioso de la liga por cuarta ocasión.
LO QUE NO SE VIO
Emmanuel Adebayor, capitán de la selección de Togo.
LUANDA, Angola.- Luego de la muerte del conductor del autobús, donde viajaba la selección de Togo, ayer se reportó que el segundo entrenador Abalo Amelete y el jefe de prensa Stan Ocloo, perdieron la vida, tras resultar heridos durante el ataque. Debido a los impactos de bala que recibieron en el tiroteo, ambos elementos de la expedición togolesa, lamentablemente no resistieron y dejaron de existir la madrugada de ayer, así lo reveló el jugador Alaixys Romao. Ante esto la cifra aumentó a tres, las personas que fallecieron, mientras que el número de heridos es de nueve, de los que se espera una
pronta recuperación y que no se incremente el número de muertos. Tras el atentado, la Selección de Togo decidió abandonar el certamen de la Copa Africana de Naciones, que comenzará este domingo, luego de no ver garantizada su seguridad. Cabe recordar que el equipo fue atacado durante casi 20 minutos, por un grupo de rebeldes de la local dad de Cabinda, sede donde Togo iba a instalarse para disputar la fase de grupos junto a Ghana, Costa de Marfil y Burkina Faso. Durante las próximas horas se conocerá la evolución de los heridos, donde se encuentran dos jugadores, el arquero suplente Obilale Kossi y el defensor Serge Akakpo.
DOMINGO 10 DE ENERO 2010
El ariete de Tuzos del Pachuca, entre los mejores romperredes de FIFA.
Mundo futbolero JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO
Jorge Vergara, dueño del Guadalajara, aseguró que él nunca buscó la salida de Ramón Morales de Chivas, sino que fue una decisión que tomó el cuerpo técnico y el vestidor, por lo que tuvo que respetar. Arsenal perdonó al Everton En Londres, pese a las bajas temperaturas en esta localidad, Arsenal y Everton llevaron a cabo su compromiso de la jornada 21 en la Premier League en el Emirates Stadium. El delantero mexicano Carlos Vela inició en la banca de suplentes, pero entró por Eduardo al minuto 75; mientras, el estadounidense Landon Donovan apenas llegó al Everton y apareció en el once inicial, aunque salió para el segundo tiempo. Los Gunners carecieron de contundencia, pero aún así les alcanzó para empatar 2-2 ante Everton, aunque no lograron trepar al subliderato... Fue el sexto partido de Vela en esta temporada en la Premier League, el segundo de manera consecutiva, tras haber participado en la jornada 20 en el triunfo de 4-1 en casa del Portsmouth. Mendívil, entre los mejores A su vez, Ulises Mendívil, delantero del Pachuca, fue ubicado en el sitio 33 de la lista de mejores goleadores internacionales del 2009 de la Federación Internacional de Historia y Estadística de Futbol (IFFHS)... El jugador marcó un total de nueve goles en el año. La IFFHS únicamente sumó los tantos anotados en competencias internacionales, así como con su selección nacional. Onda gélida suspendió partidos en Inglaterra Por último, en el Viejo Continente, la ola de frío que azota Europa alteró el calendario de la Premier League, al obligar a posponer siete de los 10 encuentros programados para la vigésima primera jornada del torneo, este fin de semana... Los compromisos ligueros que fueron pospuestos son el Burnley-Stoke, el Fulham-Portsmouth, el Hull-Chelsea, el Sunderland-Bolton y el WiganAston Villa, de ayer, así como el LiverpoolTottenham y el West Ham-Wolverthampton que estaban previstos para este domingo. Las temperaturas bajo cero han ocasionado enormes trastornos en los cotejos. Y hasta mañana, en Mundo Futbolero.
EL DEPORTE 22
¡Rayados se juega la vida! CARSON, California.- Con el boleto a una de las dos finales del Torneo Interliga 2010, Puebla buscará cerrar con paso perfecto la primera fase hoy cuando enfrenten a Monterrey que necesita la victoria para aspirar a clasificarse, en el cierre de la actividad del Grupo B. El estadio Home Depot Center será el escenario de este enfrentamiento que está pactado a dar inicio en punto de las 20:30 hora local (18:30 del centro de México). Los poblanos han sido sin duda el equipo que mejor se ha visto en esta competencia, pese a todos los problemas extracancha que se presentaron previo al inicio, los jugadores han respondido como se debe, dentro de la cancha. Clásico felino en Inteliga Por otra parte, no hay mañana para Jaguares de Chiapas y Tigres de la UANL, pues ambos equipos están obligados a ganar hoy para aspirar a colarse a una de las dos finales del Torneo Interliga 2010, en juego de la tercera y última fecha del Grupo B. Este duelo de "felinos" será disputado sobre la cancha del estadio Home Depot Center a las 18:00 hora local (16:00 del centro de México). Pumas cenó Tuzos Por último, en Pachuca, con
Monterrey, obligado a ganar a Camoteros. gol de Paco Palencia, Pumas de la UNAM venció 1-0 al Pachuca en su último partido de preparación para ambos conjuntos previo al arranque del Torneo Bicentenario 2010 del futbol mexicano. En duelo disputado en el esta-
dio Hidalgo a puerta cerrada, las llegadas más claras las tuvo cuadro universitario, que sigue careciendo de contundencia pues -se supo- el marcador pudo ser más holgado y en eso debe de trabajar Tuca Ferretti.
Lalo Nájera, a un paso de Mavericks EAST RUTHERFORD, Estados Unidos.- Nets de Nueva Jersey acordaron enviar al reserva mexicano Eduardo Nájera a Mavericks de Dallas a cambio de los aleros Kris Humphries y Shawne Wi-
lliams. Fuentes cercanas a las negociaciones indican que el acuerdo quedará formalizado el lunes. Hasta el momento ni uno de los dos equipos involucrados ni
El mexicano regresaría a cambio de dos aleros.
Nájera han dado a conocer detalles del mismo. Nájera sólo ha visto acción durante 13 partidos en la presente campaña con un promedio de 16 minutos, 3,8 puntos, 2,9 rebotes y 1,2 asistencias por juego. El mexicano ha conseguido como su máxima anotación 14 puntos, el 4 de noviembre ante los Nuggets de Denver. El más reciente partido de Nájera fue el 5 de enero cuando jugó 14 minutos contra los Bucks de Milwaukee y se fue sin producción. En una serie de movimientos para mejorar su rendimiento, los Nets (3-33), últimos en la División Atlántico, podrían dejar de requerir del pívot Sean Williams, elegido número 17 en el Draft del 2007 del Boston College. Aunque inicialmente en el equipo se pensaba que Williams reforzaría el ataque y sería uno de los mejores bloqueadores de la NBA, el pívot no les ha rendido como esperaban. Los Nets también buscan transferir al alero Josh Boone, pero por el momento las negociaciones han fracasado.
EL DEPORTE 23
DOMINGO 10 DE ENERO DE 2010
Fallas de Origen
Mercedes, con hambre de triunfo: Schumi
La escuadra azteca tratará de llegar a la final de Punta del Este.
México Sub-20 por pase a la final MALDONADO, Uruguay.- Luego de un exitoso debut, la selección mexicana Sub-20 buscará conseguir este domingo su pase a la final del Torneo Juvenil Punta del Este ante su similar de Argentina. El estadio Domingo Burgueño será sede de este partido entre mexicanos y argentinos que dará inicio en punto de las 20:00 hora local (16:00 del centro de México). La escuadra que dirige Juan Carlos Chávez tuvo un desempeño aceptable en su presentación en la que derrotaron 2-1 a Paraguay, ya que en términos generales fue mejor que su rival sobre la cancha. Un aspecto que, sin embargo, debe trabajar mucho es el de la contundencia, ya que generaron muchas ocasiones de gol, pero sólo fueron capaces de concretar dos, lo que puso en peligro el resultado hasta el último minuto. Eduardo Guarch es un delantero que enseñó que tiene capacidad a la ofensiva, pero que necesita soltar un poco más el balón y mejorar sobre todo en el juego aéreo. Con tres unidades, al Tricolor le basta el empate para asegurar su lugar en la final de este certamen, ya que superaría a los paraguayos que tienen el mismo número de puntos, pero ya disputó sus dos encuentros. Mientras que Argentina no tuvo mucha suerte en el primer partido que disputó, pues fue superado de manera amplia por los guaraníes que se impusieron 3-1. Albicelestes, obligados a ganar.
BERLIN, Alemania.- El piloto alemán Michael Schumacher dijo ayer que su nueva escudería en la Fórmula Uno, Mercedes Grand Prix, está "hambrienta" de títulos mundiales. "Este es un equipo de campeones mundiales, pero no parece mimado por el éxito, sino hambriento de más", comentó el heptacampeón de la Fórmula Uno en su página en internet. El alemán, quien regresará la próxima temporada a la máxima categoría del automovilismo deportivo después de tres años de ausencia, hizo estas declaraciones tras visitar durante dos días la planta de Mercedes GP en la localidad inglesa de Brackley. En el citado sitio se produce el nuevo "Flecha de Plata", con excepción del motor. "Para mí es importante estar informado de todo y fue muy interesante conocer a todos los ingenieros, sus estructuras y métodos de trabajo", indicó Schumacher. El piloto también estuvo en la planta de Mercedes en Brixworth, Inglaterra, donde se produce el motor de su nuevo bólido de la cual, dijo, quedó muy impresionado por el alto nivel de la producción. El siete veces campeón del mundo y su compatriota y coequipero Nico Rosberg efectuarán las primeras pruebas para Mercedes GP del 1 al 3 de febrero en Valencia, España. Así que con estos ingredientes, Michael Schumacher buscará volver a consolidarse como el número uno de la Gran Carpa, y tiene todo para lograrlo. La experiencia será vital, para que el alemán logre el título en el 2010.
Michael Schumacher, por todo.
Atlas se llevó Clásico Tapatío
Miguel Zepeda, autor del gol del triunfo.
Este cotejo fue a beneficencia de la Cruz Roja Mexicana Con un juego de poder a poder, en donde ambos equipos olvidaron que se trataba de su pretemporada y se entregaron en la cancha, Atlas ganó por marcador de un gol a cero a las Chivas y con esto se dicen listos para comenzar el Torneo Bicentenario 2010, a comenzar el próximo fin de semana. Los rojiblancos terminaron con la impotencia que genera el caer ante el rival más odiado, además con dos jugadores expulsados, producto de ese mismo coraje. Si como iniciaron este
encuentro ambos equipos, será la manera en como jugarán todo el torneo, la verdad es que la gente se puede ilusionar de que tendrá dos escuadras que darán grandes espectáculos. Rojiblancos y rojinegros no se anduvieron con rodeos, dieron lo mejor de sí y tuvieron buenas oportunidades. Al 66' Atlas se fue al frente en una buena jugada construida por la banda de la derecha, Edgar Pacheco sacó un centro exacto para la llegada de Miguel Zepeda, quien se tiró de palomita y con su cabezazo venció a Michel, quien por más que se estiró no pudo hacer nada.
Vuelta Telmex se presentará el 19 de enero ENRIQUE ROMERO COLABORADOR
Edgardo Hernández, con trabajo firme en Vuelta Telmex 2010.
Edgardo Hernández, presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo, quien en realidad no tuvo más que dos días de descanso de fin de año, sin dejar de atender los asuntos relacionados al ciclismo nacional e internacional, informó que será el 19 de enero cuando se haga la presentación oficial de la Vuelta Telmex, a iniciarse el 28 de febrero en el Puerto de Veracruz.
Los trabajos de organización están muy adelantados, con la confirmación de equipos nacionales y extranjeros, con equipo de trabajo directamente de la Federación Mexicana de Ciclismo. Así mismo se informó sobre la preparación de los equipos, con justas internacionales, como el Arenas Tlaxcala en la Vuelta del Táchira y el Orven en la Vuelta de San Luis en Mar del Plata, Argentina. A nivel nacional hoy habrá actividad en el estado de Hidalgo, así
como en Guanajuato, con intervención de equipo elite, que están en plena preparación final para la Vuelta Telmex, la justa más importante en pruebas por etapas en México, con una gran premiación de dos millones, 500 mil pesos, en efectivo. La Vuelta Telmex arrancará en circuito en el Puerto de Veracruz, con 100 kilómetros de recorrido, incluyendo el Municipio de Boca del Río, población modernizada y que desde luego es un atractivo adicional para los aficionados.
24 EL DEPORTE
DOMINGO 10 DE ENERO DE 2010
2009, luz y sombra del automovilismo JORGE AMÉZQUITA COLABORADOR
María del Rosario Espinosa.
Intensa actividad en CDOM en 2010 RAÚL ARIAS REPORTERO
En el presente 2010 el Comité Olímpico Mexicano y el Centro Deportivo Olímpico Mexicano incrementarán de manera considerable sus actividades deportivas ante la celebración de los XXI Juegos Olímpicos de Invierno de Vancouver, los XXI Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mayagüez, los I Juegos Olímpicos de la Juventud de Singapur. De igual manera, las preselecciones que se encuentran concentradas en el CDOM continuarán con su intensa preparación, iniciada desde el año anterior, de cara a los torneos selectivos y de calificación de las justas antes mencionadas, como también para Copas del Mundo y Campeonatos del Mundo, de sus respectivas disciplinas, además de algunos otros torneos puntuables para los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Por lo anterior, la preselección de clavados (categoría Primera Fuerza y juvenil) encabezados por Jahel Castillo y bajo la dirección del profesor Jorge Rueda, conscientes de que el tiempo de preparación se acorta y que faltan solo seis meses para la justa centroamericana y del Caribe, continua trabajando sin descansar, pese a la temporada decembrina, en las instalaciones del Centro Deportivo Olímpico Mexicano, al igual que los atletas juveniles de marcha, dirigidos por el profesor Miguel Angel Sánchez. A los anteriores se unieron en la presente semana, los preseleccionados juveniles de atletismo bajo la dirección del profesor Raúl Barreda, y éste lunes 11 del presente, lo harán los preseleccionados de tae kwon do encabezados por los campeones olímpicos María del Rosario Espinosa y Guillermo Pérez, y de boxeo , con Oscar Valdez, para reiniciar sus entrenamientos en el CDOM. Las instalaciones del CDOM serán también sede de campamentos y concentraciones de atletas representantes de los Comités Olímpicos de América. Hasta el momento han confirmado la presencia de atletas de Chile, Guatemala y El Salvador, que se preparan en distintas disciplinas para participar en justa regional de Puerto Rico.
El año nuevo ya inició, pero la actividad en el automovilismo nacional aún no. De hecho, falta todavía algo de tiempo para que veamos la primera bandera verde de arranque y la primera bandera a cuadros de meta en los campeonatos de trascendencia del deporte de las cuatro ruedas. Es por ello que en esta columna, continuación de la primera entrega que se publicó la semana pasada, seguiremos con el resumen de lo acontecido durante el 2009, una temporada en la que se vivieron grandes contrastes que fueron desde lo sublime de poder disfrutar de dos pilotos mexicanos probando autos de la F1 en escuderías como Ferrari y BMW Sauber hasta el drama de tener tres muertes de pilotos y un oficial de pista en diferentes circuitos de nuestro país. Vayamos pues a seguir enumerando los acontecimientos en la disciplina que tanto nos apasiona. En definitiva el automovilismo deportivo es una actividad de riesgo. Todos los que acudimos a un autódromo o a una competencia de ruta lo sabemos y, por ende, conocemos cuales pueden ser las consecuencias. Por este motivo es que tratamos, por sobre todas las cosas, de implementar medidas de seguridad que minimicen en la mayor medida posible los
unomásuno /Carlos Hernández Ortega
unomásuno /Carlos Hernández Ortega
(Tercera parte)
Carlos Pardo, en una de las entrevistas con unomásuno. peligros tanto para pilotos, organizadores, mecánicos, preparadores, espectadores y para todos aquellos que se encuentren en el lugar donde se lleva a cabo la competencia. Sin embargo, nunca
Filiberto Jiménez, impulsor del Cuarto de Milla.
son suficientes las medidas de seguridad y, es por ello, que suceden lamentables accidentes en los cuales encontramos lesionados y en la peor de las ocasiones alguno que otro deceso. Durante el 2009 fueron cuatro los protagonistas que encontraron la muerte en el automovilismo de nuestro país. El mas sonado, sin duda alguna, fue el piloto Carlos Pardo, quien falleció en el autódromo de Puebla durante las últimas vueltas de la cuarta fecha de la Nascar México. A Pardo le siguió José Guadalupe Zamora, un hombre de toda la vida de carreras que fue oficial de pista, promotor, director operativo y un sinfín de oficios más dentro de las carreras en el norte de nuestro país. Alumno del popular "Don Fili", el padre del cuarto de milla, Zamora falleció en el autódromo de Dinamitas, Durango, cuando se encontraba laborando en la organización de una carrera de autos turismo. Posteriormente el kartódromo de Sierra Esmeralda fue el triste escenario donde pereció Jorge Alberto de la Torre Botey, un kartista que entrenaba en esa pista con vista a su debut en los autos fórmula. (Continuará). amezquita35@sporcar.com
25 EL DEPORTE
DOMINGO 10 DE ENERO DE 2010
Marc Coma, castigado en Rally Dakar 2010 SANTIAGO DE CHILE, Chile.- El corredor español de motos, Marc Coma, que era segundo lugar en la clasificación general, fue relegado ayer en las posiciones por haber cambiado un neumático durante la 7ma etapa del Rally Dakar 2010 que se corre en Chile y Argentina. Coma llegó segundo en la etapa disputada el viernes pasado en el desierto chileno entre las ciudades de Iquique y Antofagasta y se situó a una hora 6 minutos y 50
segundos del líder de la prueba, el francés Cyril Despres. Pero con la sanción de seis horas aplicada por los organizadores quedó relegado a la posición 24. El piloto español lamentó el castigo. "Creo que es una injusticia. En ningún momento se puede demostrar que cambié la rueda", dijo en declaraciones a radio Cooperativa. Señaló que aunque puede apelar, reflexionará si continuará en la prueba.
El piloto español fue sancionado.
¡Atlante, fuera! CARSON, California.- Con un mejor segundo tiempo, Santos Laguna venció 3-0 al Atlante y tiene aspiraciones de avanzar a las finales del torneo Interliga 2010. El cuadro lagunero llegó a este duelo con dos caídas y ahora cuenta con posibilidades de clasificar por uno de los dos boletos a la Copa Libertadores, gracias a los goles de Vicente Matías Vuoso, al minuto 51, y del argentino Daniel Ludueña en dos ocasiones (55 y 62). El resultado pone a Santos en la antesala de la Libertadores, pues llegó a tres puntos en el Grupo A, mismos que Tecos y Potros, pero con una diferencia de menos uno por el menos cinco azulgrana y el más uno del cuadro zapopano. América es líder con seis unidades (+5). Con este triunfo, el técnico argentino, Rubén Omar Romano, pone fin a una racha de 24 partidos sin ganar a equipos mexicanos. Con el dominio atlantista, el cuadro lagunero hizo el 1-0 al minuto 51 cuando, dentro del área, Vuoso le robó el balón a Fer-
Patriotas y Empacadores, favoritos FOXBORO.- Hoy continuarán los partidos de postemporada de la Liga Nacional de Futbol Americano (NFL) con los duelos Patriotas de Nueva Inglaterra-Cuervos de Baltimore y Empacadores de Green Bay-Cardenales de Arizona. En el caso del cotejo de la Conferencia Americana, Patriotas de Nueva Inglaterra buscarán extender a 12 su cadena de triunfos consecutivos como equipo de casa en cotejos de postemporada cuando enfrenten a Cuervos de Baltimore. La última vez en que Patriotas perdió en su estadio un partido de postemporada fue el 31 de diciembre de 1978, cuando en su primer juego en casa cayeron ante los Petroleros de
Houston por marcador de 31 puntos a 14. Por lo que toca al partido de la Conferencia Nacional, por segunda semana consecutiva se verán las caras Cardenales de Arizona y Empacadores de Green Bay, en duelo que se escenificará por segunda vez seguida en el estadio de la Universidad de Arizona. Aquí también se tiene como atractivo el enfrentamiento entre dos buenos mariscales de campo: el veterano Kurt Warner, quien ya llevó en la campaña anterior a Cardenales al Súper Tazón y que ganó otro con Carneros de San Luis, y que tendrá como rival al joven Aaron Rodgers, que ha venido haciendo bien las cosas y que tratará de ganar el partido a Warner.
Nueva Inglaterra, favorita sobre Cuervos.
Los atlantistas fueron vapuleados por los Guerreros. nando Navarro, se abrió el espacio y ante la salida de Vilar, y sin ángulo, sacó disparo pegado al poste izquierdo. Cuatro minutos después, al 55, el argentino Daniel Ludueña amplió a 2-0 al recibir pase de Vuoso por izquierda y ante la salida de Vilar lo venció con disparo raso que no pudo contener para
evitar la caída de su marco. Con el dominio del partido después de ese inicio incierto, Santos marcó el 3-0 al aprovechar el desconcierto de la zaga azulgrana cuando Ludueña recibió pase de Juan Pablo Rodrí-guez, el "Hachita" se acomodó y venció a Vilar, al 62. Así Atlante quedó fuera de Libertadores.
D O M I N G O 10
DE
ENERO
DE
2010
estado de méxico unomásuno
En ayuntamiento de Toluca…
Impunidad por "aviadores" zAsegura Mario Montiel Castańeda, décimo regidor Felícitas Martínez/ Gustavo Nieto ario Montiel Castañeda, décimo regidor en Toluca, aseguró que la
M
MARIO MONTIEL CASTAÑEDA,
impunidad al interior del ayuntamiento prevalece, pues la alcaldesa María Elena Barrera Tapia continúa solapando tropelías. Solicitó a Barrera Tapia dé a conocer la lista de los 400 "aviadores" que el director general de Tesorería y Administración, Pedro Antonio Mena Alarcón,
DÉCIMO REGIDOR TOLUQUEÑO.
aseguró, cobraron un salario en la administración pasada sin realizar alguna actividad. En su carácter de presidente de la comisión de Transparencia, mencionó que se trata de una cuestión que puede traer consigo una responsabilidad, de ahí que es necesario se aclare cuál es la razón por la que se les define como "aviadores". Sostuvo que de no obtener la información, la próxima semana presentará la solicitud formal para cumplir los requisitos técnicos que marca la propia ley de transparencia y acceso a la información, a fin de obtener los datos precisos. Dijo que mensualmente los órganos correspondientes realizan una revisión de la nómina, por lo que resulta preocupante y temeraria la declaración de Mena Alarcón, cuando asegura haber detectado 400 aviadores. Consideró que en aras de hacer las cosas cada vez mejor, es que solicitó la información precisa, "pues todos debemos asumir una responsabilidad, ya que la transparencia es para todas las administraciones, no sólo la presente, también las anteriores". Refirió que la declaración de Mena Alarcón es demasiado temeraria, pues 400 personas cobrando sin hacer nada es difícil de sustentar, sobre todo porque el Órgano Superior de Fiscalización revisa este tipo de situaciones.
“P adece” lagunas mentales el PRI zAvaló el aumento de impuestos y combustible, asevera Acción Nacional Felícitas Martínez Pérez os incrementos a las gasolinas e impuestos fueron acciones analizadas y avaladas por los legisladores federales y senadores de los distintos partidos políticos, incluso del Partido Revolucio-nario Institucional (PRI), dijo el coordinador de los legisladores del PAN en el estado de México, Óscar Sánchez Juárez. Por ello, el coordinador legislativo panista calificó como irresponsables las declaraciones hechas por
L
algunos dirigentes de partidos quienes culpan al gobierno federal de esos aumentos en los precios de hidrocarburos y contribuciones, a fin de no asumir su responsabilidad ante la ciudadanía. Calificó de revanchismo político el posicionamiento político en contra del gobierno federal por parte de priistas y perredistas. "Los incrementos, como el del combustible, fueron aprobados por el Congreso Federal, cuando varios de esos dirigentes votaron a favor del presupuesto de ingresos, tanto en la Legislatura Federal como en el Senado". Sánchez Juárez agregó que incluso el propio gobernador Peña Nieto se ha atrevido a exi-
gir explicaciones de los aumentos,"cuando sabemos que de hecho él y otros gobernadores de su partido prácticamente manipularon la propuesta original del Presupuesto de Ingresos de la Federación para beneficiarse en la distribución de los recursos federales". Sin embargo, manifestó ante reporteros, que el incremento en el precio de los combustibles no es una justificante para subir los precios de los productos básicos porque todo lleva un procedimiento, "es por eso que la Profeco está agilizando procesos para sancionar a los infractores".
MARÍA ELENA BARRERA TAPIA, ALCALDESA DE TOLUCA.
Finalmente dijo que para empezar la Ley de Acceso a la Información le faculta para conocer este tipo de datos, sin
embargo, como edil también tiene la facultad de hacerlo de acuerdo con la Ley Orgánica Municipal.
Asimismo, consideró que pese a la difícil situación económica que se vive en todo el país, hay indicios de una recuperación económica: "Hay cifras del Seguro Social que dan pie a
ese optimismo por parte del gobierno federal, optimismo que el presidente Felipe Calderón Hinojosa mostró en su mensaje a la Nación, concluyó.
Oscar Sánchez Juárez, coordinador de los legisladores del PAN en el Estado de México.
DOMINGO 10 DE ENERO DE 2010
ESTADO DE MÉXICO 27
unomásuno
En Valle de Toluca…
Intensifican medidas por bajas temperaturas Erika Calderón Jaime Arriaga as secretarías de Salud y Educación, Protección Civil y la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) unen esfuerzos para el cuidado de la salud y seguridad del pueblo mexiquense. Durante la entrega de ayuda para los habitantes de zonas frías del volcán Xinantécatl, Franklin Libenson, secretario de Salud del Estado de México, dijo que las recomendaciones seguirán siendo abrigarse bien, acudir al médico de inmediato en caso de enfermedad y no exponerse a los cambios de temperaturas. El número de enfermedades respiratorias está en aumento, no así la de influenza AH1N1 que ya va a la baja, "durante el día se presentan alrededor de 20 casos de enfermedades respiratorias y al ser atendidos únicamente un 15% ha resultado positivo a AH1N1". Asimismo, dijo que la infraestructura hospitalaria no se ha visto rebasada y esto permite seguir brindando atención oportuna, de ser necesario podrían liberar el 20% de sus camas debido al plan otoño-invierno que se les presentó. Por último reportó que en promedio se presentan de 150 a 180 muertes al mes por enfermedades respiratorias, pero no es un patrón diferente a lo que se presenta cada año. En tanto Alberto Curi Naime, secretario de Educación, informó que no hay suspensión de clases y que hasta el momento los horarios siguen igual, que únicamente fue realizada la suspensión en 49 escuelas, debido a causas extremas de frío. Siendo los principales, jardines de niños y primarias fundamentalmente. La recomendación sigue siendo, evitar cambios bruscos de temperatura y los profesores también tienen esta medida en sus escuelas para evitar enfermedades respiratorias en los alumnos, así mismo, Curi Naime informó que todos los alumnos podrán entrar abrigados a las escuelas y pidió a los padres de familia que envíen a sus niños a clases si consideran que su salud es buena, en caso de que presenten resfriados o síntomas que avisen a la institución y acudan de inmediato con su médico. Como apoyo adicional se está buscando
L
que las escuelas que manejan los desayunos, contengan alimentos calientes que ayude a afrontar con fortaleza esta temporada. En la cuestión educativa, informó que como los planes y programas educativos son flexibles, se girará la instrucción de reponer a los niños que no asistieron a la escuela los cursos para no atrasarse y de esta manera los maestros cumplan también con su programa. Para mañana se espera las actividades ya queden regularizadas y ya no se presente tanto ausentismo en las aulas. Por su parte, David Garay Maldonado, comisionado de la ASE, pidió a los visitantes del Nevado que no se dispersen para evitar que pudieran llegar a perderse, que se abriguen perfectamente para
Alberto Curi Naime, secretario de Educación, dijo que el lunes el horario escolar y las clases serán normales; no hay ningún cambio hasta el momento.
asistir y que disfruten de la nieve en juegos sencillos para que no se arriesguen, así como que no se queden por largo tiempo en el lugar. Informó que alrededor de 300 elementos de la agencia estarán en vigilancia en este lugar para cuidar al visitante, ayudando al desplazamiento, en la circulación y brindando atención médica. Debido al cierre de acceso en algunas zonas, ya se implementó un operativo para ayudar a los visitantes acercándolos al lugar en donde hay nieve, concluyó. Con recomendaciones e implementación de operativos, es como se muestran en coordinación las diversas dependencias para afrontar esta temporada invernal y brindar atención oportuna al ciudadano que así la requiera.
LOS QUE LABORAMOS EN
unomásuno
unomásuno unomásuno unomásuno unomásuno unomásuno unomásuno RADIO
MORELOS
HIDALGO
CANCÚN
JALISCO
TA B A S C O
Lamentamos el sensible fallecimiento de
DOÑA MARIA ADORACION ISLAS GARAY Madre de nuestro compañero
JOSÉ LUIS GARAY A quien expresamos nuestro más sentido pésame y deseamos pronta resignación por tan irreparable pérdida. DON NAIM LIBIEN KAUI PRESIDENTE EDITOR
Los habitantes que se ubican en las faldas del volcán Xinantécatl son de los más afectados con el descenso de la temperatura.
ARQ. NAIM LIBIEN TELLA VICEPRESIDENTE EDITOR
Enero de 2010.
28
unomรกsuno
DOMINGO 10 DE ENERO DE 2010
´ Hidalgo unomasuno
DOMINGO 10 DE ENERO DE 2010
Movimientos campesinos buscan formar agrupación JUAN RICARDO MONTOYA REPORTERO Con el fin de defender y conjugar los intereses sociales de las agrupaciones populares agrarias y urbanas, líderes campesinos de Hidalgo y otras entidades de la Unidad de Fuerza Indígena y Campesina (UFIC), el Frente Popular Francisco Villa y la coordinación Metropolitana de Movimientos Populares se reunieron ayer en la capital hidalguense una nueva organización. “El objetivo primordial de esta nueva agrupación sería unir por primera vez a movimientos de lucha social tanto del campo como de la ciudad tanto del DF, Hidalgo y otras entidades”, dijo en su intervención el diputado federal Rigoberto Salgado. Esto, según Martín Longoria, otro de los legisladores asistentes al acto “para promover la realización de proyectos productivos y dar una adecuada orientación a los agremiados de estas agrupaciones para que puedan bajar los recursos asignados por el gobierno federal a diversos programas sociales”. La nueva agrupación estaría integrada, de acuerdo a Gilberto Ensástiga, ex delegado político del PRD de Tlalpan, DF, y líder nacional de la coordinación Metropolitana de Movimientos Populares la nueva organización que se pretende fundar “va a estar integrada por agrupaciones de izquierda, algunas identificadas con el PRD, otras con el PT, algunas más con el lopezobradorismo y otras independientes a cualquier partido político”. No obstante, agregó que “en caso de que haya agrupaciones priistas que se quieran sumar a este proyecto, no hay ningún impedimento para ello”. En total, la nueva agrupación estaría conjuntando a cerca de una treintena de agrupaciones, Abundio Ensástiga. “De la Coordinación Metropolitana de Movimientos populares habría 26, junto con la UFIC, el Frente Popular Francisco Villa y el Sindicato Mexicano de Electricistas”. Por su parte, Isidro Pedraza Chávez, líder nacional de la UFIC aseguró que la nueva agrupación no tiene como fin desplazar o hacer a un lado al Congreso Agrario Permanente sino conjuntar y organizar a movimientos urbanos y campesinos que no han sido tomados en cuenta por dicha federación.
Defender intereses sociales.
Frío trajo más de 26 mil casos de enfermedades respiratorias ROMINA OSORNO LAZCANO REPORTERA Debido al descenso de temperatura que la temporada de frio ha traído al estado, el incremento de casos de enfermedades respiratorias agudas ha aumentado a 26 mil 500, así lo dio a conocer Israel Mendoza López, director de Relaciones Sectoriales de la Secretaría de Salud, quien además puntualizó que se espera que esta contabilización que se hace de forma semanal, vaya aumentando debido a los frentes fríos que aún están por legar al estado. En el mismo orden de ideas, el funcionario puntualizó que a pesar de los intensos fríos, hasta el momento no se han registrado victimas por hipertermia en Hidalgo, sin embargo puntualizó que a pesar de que las enfermedades respiratorias se dan en los 84 municipios del estado, Pachuca es el área en donde hay un mayor concentrado de casos debido a que un buen número de habitantes. “Es muy importante que la población este consiente de que no debe exponerse a cambios bruscos de temperatura, deben abrigarse lo más posible con ropa de algodón, alejarse del humo del tabaco, no consumir bebidas que contengan alcohol ya
Israel Mendoza López. que esto hace que se pierda la percepción del frio y podría originar victimas de hipotermia”, afirmo. Bajo el mismo concepto, explicó que es primordial que la población evite calentar sus viviendas con anafres, con estufas de gas, o con agua hirviendo; debido a que esto puede originar intoxicaciones accidentales con gas butano y monóxido de carbono, o incluso quemaduras graves por el manejo de líquidos calientes, igualmente apunto que de debe impedir el uso de la plancha como una medida para generar calor en la vivienda. Mendoza López, reveló que la SSH trabaja en coordinación con la Dirección de Protección Civil del
estado, en la construcción de refugios temporales en los 84 municipios, con la finalidad de brindar espacios seguros contra el frio, a toda aquella población vulnerable que no cuente con una vivienda. Sobre la preocupación de los intensos fríos, el entrevistado refirió esta etapa estanca a Hidalgo en una situación de alerta debido a que las condiciones del clima son las ideales para la circulación del virus de la Influenza AH1N1, por lo que exhorto a la población a abrigarse en la medida de sus posibilidades así como seguir al pie de la letra las recomendaciones ya extendidas por todo el estado por la dependencia para la cual trabaja.
Exigen a FECAL dar marcha atrás en sus políticas económicas JUAN RODRÍGUEZ REPORTERO Mario Escamilla Mejía, legislador local priista por el distrito de Ixmiquilpan, exigió al titular del Ejecutivo federal, Felipe Calderón Hinojosa, dar marcha atrás a sus políticas económicas, que generaron incrementos a la gasolina, el diesel y el gas doméstico, entre otros productos y servicios. Dijo que será un reto de Calderón en 2010, reorientar su política económica y social, ya que se decretó un incremento “ofensivo y menor” de los salarios mínimos, que lejos de favorecer a los mexicanos, daña su economía familiar y los aleja del proyecto del sexenio actual, bajo el slogan de “Vivir Mejor”. Señaló que Calderón, su gabinete y asesores, proceden “sin rumbo ni sensibilidad social” en la toma de decisiones. Precisó que la “escalada de precios” en los productos básicos es producto de la “malas” decisiones de Calderón y su selecto grupo de políticos con quienes
“dice gobernar”. Citó que los incrementos a productos como la tortilla, la leche, el frijol, el aceite, la azúcar, la carne y el huevo, entre otros, afectan la estabilidad económica y social de los mexicanos, y por ende de los hidalguenses. Escamilla demandó a Calderón atender el “interés general” por encima de los programas recaudatorios y fiscales operados por el gobierno federal.
Diputado de extracción priista.
D O M I N G O 10
DE
ENERO
DE
2010
nacional Entrega cobertores DIF en municipios por frío
Se compromete Instituto de Crédito del Estado a otorgar más créditos Con un presupuesto de 650 millones de pesos, casi 100 millones más que el año pasado, el Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio de Gobierno del Estado de Morelos (ICTSGEM) busca otorgar mayores beneficios a los empleados de los tres poderes de gobierno, institutos descentralizados y el ayuntamiento de Cuernavaca, dados de alta. Así lo informó el director general del ICTSGEM, Oscar Cano Mondragón, quién resaltó que el año pasado cerró con más de 22 mil créditos otorgados a los trabajadores para atender diversas necesidades personales y familiares. Respecto a la cartera vencida, detalló que se logró recuperar poco más de 800 millones de pesos en créditos vigentes del 1.3 por ciento, lo que representa alrededor de 11 millones de pesos. Por lo anterior sólo se registraron 700 créditos en cartera vencida, lo que derivó en proceder de manera administrativa contra los deudores, “si no llegan a pagar nosotros hacemos el embargo, recogemos bienes como automóviles, y si el propietario logra un acuerdo de reestructuración, vuelven a recuperar su vehículo”, expresó Cano Mondragón.
El secretario de Educación del gobierno de Morelos, José Luis Rodríguez Martínez.
Morelos avanza hacia nuevo sistema de bachillerato ALBERTO TEJEDA REPORTERO El secretario de Educación del gobierno de Morelos, José Luis Rodríguez Martínez, aseguró que en Morelos se avanza a paso firme de cara al nuevo Sistema Nacional de Bachillerato; en esta primera etapa más de 300 maestros realizan el curso de “Formación Docente en Competencia”. La firma del convenio en el marco del Sistema Nacional de Bachillerato, se realizó el 21 de septiembre pasado por el gobernador Marco Adame Castillo, sus homólogos del resto del país y el titular de la
Secretaría de Educación Pública (SEP), Alonso Lujambio Mendizábal. Por el proceso de capacitación y certificación de los docentes y la alineación de los planes y programas de estudio en todos los sistemas de educación media superior, se prevé que la reforma educativa entre en funciones a partir del ciclo escolar 2011-2012. “Estamos alineando a todos los sistemas, vamos avanzando conforme lo está planeando a nivel federal la Secretaría de Educación Pública, en este momento más de 300 maestros están tomando el curso “Formación
Docente en Competencias”, aseguró José Luis Rodríguez. Como en el resto del país, en Morelos la reforma educativa alcanzará al Colegio de Bachilleres, Conalep, CBTis, CETis, CBTas, preparatorias federales por cooperación y las de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM). Entre las bondades del Sistema Nacional de Bachillerato, José Luis Rodríguez enmarcó que los estudiantes recibirán capacitación en competencias para la vida y el trabajo, lo cual les permitirá egresar con la experiencia necesaria para integrarse al sector laboral.
Durante las primeras horas de ayer, la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Morelos, Mayela Alemán de Adame, acudió al municipio de Huitzilac, donde entregó cobertores a las familias que no habían logrado obtener este apoyo, y protegerse de las bajas temperaturas que están afectando a diferentes municipios, particularmente aquellos ubicados en las partes altas de la entidad. Bajo una lluvia que se convirtió en granizada, al filo de las 10 de la mañana, Mayela Alemán, acompañada por personal del DIF estatal que conforman las brigadas de apoyo durante esta contingencia, visitó las casas hechas de madera y techo de lámina, donde sus habitantes padecen los estragos de la onda gélida que cubre esta localidad. En Tres Marías, la presidenta del Sistema DIF sorprendió a las madres de familia que al abrir la puerta de sus casas se encontraban con esta muestra de solidaridad en momentos donde la única forma de calentarse son con fogatas que encienden dentro de su hogar, con el riesgo que implica respirar el humo que se genera. Sin protocolos, Mayela Alemán permaneció en cada casa que visitó el tiempo suficiente para conocer las condiciones de las familias que recibieron los cobertores, comprometiéndose a integrarlas a los programas que coordina el Sistema DIF y lograr mejorar sus condiciones y sin poner en riesgo su vida por fogatas como las que utilizan.
DOMINGO 10 DE ENERO DE 2010
unomásuno
ULTIMA HORA 31
Trasladan a 300 reos de una cárcel en Veracruz donde rodará Gibson La película comenzará a filmarse a finales de enero
V
eracruz, VER.- El director y actor, Mel Gibson, gestionó el traslado de 300 reos de una cárcel en el estado de Veracruz a fin de utilizar esa prisión como escenario de su nueva producción cinematográfica.
ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
Bajo el agua, en el fango que ha provocado las intensas lluvias, han quedado miles hectáreas que estaban sembradas de frutas, hortalizas y legumbres. Las pérdidas son millonarias en los estados de Veracruz, Tamaulipas, Oaxaca, San Luis Potosí, Puebla y Oaxaca. Agrupaciones de campesinos presentaron la denuncia ante las autoridades de la Secretaría de Agricultura y Ganadería, así como en las oficinas de la Secretaría de Gobernación. En esta dependencia varios grupos de agricultores pidieron se declare zona de
Los presos fueron transportados en más de 24 automóviles y reinstalados en otras cuatro prisiones del estado hasta que se termine el rodaje de la película. Gerardo Durán, director de la prisión Ignacio Allende, anunció que los
presos serían trasladados, lo cual inconformó a algunos familiares de los reos, pues deberán viajar largas distancias para visitarlos. Otros mil 200 presos continuarán en la cárcel donde el protagonista de la
saga “Arma mortal” comenzará a finales de este mes a rodar su largometraje. En 2006 Gibson filmó en este mismo estado la película “Apocalypto”, la cual narra una historia basada en los mayas.
Lluvias y frío echan a perder cosechas desastre los estados de Veracruz, Tamaulipas y Puebla. Entrevistados por este diario, agricultores y productores de esas entidades denunciaron las pérdidas que ha provocado el mal tiempo que impera en todo el país, entre ellos las lluvias y heladas. Las pérdidas provocadas por este imperante clima son cuantiosas, dijeron los agricultores entrevistados en la CNC, donde buscaban el asesoramiento para presentar la denuncia por
estos daños. Al mismo tiempo trataban de presentar la denuncia respectiva ante la Secretaría de Gobernación donde solicitarán la ayuda económica que se entrega a la población en casos de desastre. SIEMBRAS ENTERRADAS Debido a las constantes lluvias que se registran desde los primeros días de este mes, miles de hectáreas se encuentran sumidas en medio de enormes charcos de sangre debido a las constantes lluvias. Ante las lluvias, muchas tierras se encuentran bajo el fango. No hay posibilidades de rescatar estas tierras, que están bajo el agua. SEGUIRAN LAS LLUVIAS Los campesinos, según señaló Alberto Serrano, presidente de la comunidad agraria en el estado de Veracruz, dio a conocer que este fin de semana decidieron presentarse ante las autoridades de Agricultura y Ganadería y de Gobernación, luego de que el Servicio Meteorológico Nacional ofreció información en el sentido de que la temporada de lluvias y las bajas temperaturas continuarán en los próximos días en la mayor parte del país, pero principalmente en las entidades que se encuentran frente al Golfo de México.
EL MAS INTENSO TEMPORAL Alberto Serrano aseguró que este temporal de lluvias ha sido el más intenso en todo el país, sobre todo si se toma en cuenta que no es temporada de lluvias. Pero aunado a lo anterior, existe el mal tiempo y las intensas temporadas bajas, con mucho frío constante, principalmente en Veracruz y Tamaulipas. Estas heladas han provocado “la quema” de siembras de alimentos en todas esas entidades, dañadas por el mal temporal. Los alimentos que más han sido dañados son el arroz, el frijol, el maíz, la naranja y todo tipo de cítricos, el plátano y otros más. CUANTIOSOS SON LOS DAÑOS Apolinar Jiménez, jefe de la comunidad agraria en el estado de Tamaulipas, señaló que las pérdidas por este mal temporal, son cuantiosas, aunque no se cuentan con datos fidedignos hasta en tanto no evalúe los daño la Secretaría de Agricultura y Ganadería. Lo verdadero es que los daños son cuantiosos, “sobre todo si se toma en cuenta que las siembras que se echaron a perder son de alimentos, verduras y frutas de temporada y que estaban a punto de ser rescatadas.
D O M I N G O 10
DE
ENERO
DE
2010
unomásuno ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA
A
unomásuno / Víctor de la Cruz
nte la llegada del frente frío número 22, miles de personas en situación precaria o de calle acuden a los distintos albergues de la ciudad de México en busca de alimentos y un techo para pasar la noche, informó el albergue de Coruña del Instituto de Asistencia e Integración Social (IASIS).
El IASIS promueve el programa “En frío invierno calor humano”, que lleva nueve años trabajando en favor de la gente que vive en la calle y cuenta hasta el momento con siete albergues y 11 comedores. Muchos de los que visitan estos albergues son personas de la tercera edad abandonados por familiares, aunque también la actual situación económica ha orillado a varias personas acudir a ellos.
Cientos de personas en situación precaria o de calle acuden a los albergues del DF en busca de alimentos y un techo.