www.unomasuno.com.mx
Crítico
$10
AÑO XXXIV Número 12319
y
veraz
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
MARTES 10 DE ENERO DE 2012
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
La Política /Guillermo Cardoso
I
5
Afirma FCH que se incubó durante años en que fue tolerada la delincuencia QEs una plaga que no surgió de la noche a la mañana y se volvió incontrolable Q
minutero as cosas se pusieron interesan-
L
tes en Acción Nacional; al menos con dos de los aspirantes que mostraron músculo; uno, sumó a la hermana del Presidente y otra, se allegó al exsecretario particular del Ejecutivo; un tercero ya no tiene a quién adicionar y quedó solo en la retaguardia. Ahora el asunto es discernir el mensaje político y quién pesa más, aunque muchos dicen que habrá candidata, pues Roberto Gil Zuarth tuvo qué consultar su decisión con el inquilino de Los Pinos ¿Será?
Rescata INM a 71 guatemaltecos Por instrucciones de Salvador Beltrán del Río, personal del INM rescató a 71 guatemaltecos de las deplorables condiciones de insalubridad y pobreza en que se encontraban asentados en el ejido Nuevo Progreso, municipio de Tenosique, Tabasco, y los condujo a refugios donde se les otorgó desde abrigo hasta alimentación, condiciones mínimas de sobrevivencia para todo ser humano. Zona uno /I 3
M A R T E S 10 DE ENERO DE 2012
zona uno unomásuno EDITORIAL
Horizontes promisorios a jóvenes universitarios
S
in educación no hay futuro, así de simple. El combate a la inseguridad nunca será suficiente mientras en México exista rezago educativo en todos sus niveles. La enseñanza y la educación constituyen los pilares fundamentales en la formación de ciudadanos productivos, que son el futuro del país. El Presidente Felipe Calderón Hinojosa ha señalado reiteradamente que en la medida en que generemos oportunidades educativas, tendremos una sociedad mucho más humana y constructiva. Es por ello que la puesta en marcha del Programa Nacional de Financiamiento a la Educación Superior, mismo que beneficiará a 23 mil estudiantes con un apoyo crediticio de dos mil 500 millones de pesos, es algo que debe aplaudirse. Con ello se abre una ventana de oportunidad de que más jóvenes puedan continuar sus estudios universitarios, que quizá de otro modo quedarían truncos. A través de este programa, el Gobierno Federal busca paliar el déficit educativo a nivel medio y superior con programas como el Subsistema de Universidades Tecnológicas, del cual existen 79 planteles. Una sociedad con mayores niveles educativos, es menos corrupta y menos manipulada. Una sociedad que aquilata y valora las cosas en su justa dimensión, una sociedad que no se lanza a las calles a festejar magros triunfos deportivos, ante la carencia de objetivos y valores reales. Esfuerzos del gobierno por incrementar las oportunidades educativas para los jóvenes en edad universitaria, además de abrir más espacios creando nuevas instituciones de educación superior, que hoy responde a la demanda de miles de jóvenes, que le habían solicitado algún tipo de apoyo, becas o créditos, para financiar sus estudios profesionales y de postgrado, por lo que se tomó el ejemplo de otras naciones. Créditos hasta por 215 mil pesos, en tanto que para postgrado el crédito será de 280 mil pesos. El financiamiento consiste en un crédito a 15 años, con una tasa de interés fija de 10 por ciento. Una vez concluidos los estudios, el egresa-
do tendrá un periodo de gracia adicional de seis meses para ingresar al mercado laboral y comenzar a pagar el financiamiento. Respuesta a uno de los mayores desafíos, pues no basta sólo con aumentar la matrícula de alumnos y maestros, como los 35 millones en primarias, si no hay continuidad en los estudios, pues en las condiciones actuales, solo tres de cada 10 alumnos tiene posibilidad de continuar sus estudios en las grandes universidades públicas. Así, el Programa Nacional de Financiamiento a la Educación Superior, tiene la participación de 21 instituciones privadas de educación superior, además de la banca comercial y el Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y Nacional Financiera. No hay que olvidar que en México, casi 19 millones y medio de jóvenes menores de 30 años que por diferentes razones no están en el nivel medio superior, léase vocacional, preparatoria, bachillerato o equivalente, también están marginados de una licenciatura o ingeniería y por ende de mejores opciones de vida. México ha caído a los últimos lugares de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), en el rubro de la educación; ocupa el lugar 50 en conocimientos con 34 millones de personas que no han terminado siquiera los estudios de primaria o media. Es un hecho que al menos las generaciones comprendidas en los últimos 15 o 20 años, han sufrido un deterioro educativo que hoy se refleja en los índices de desempleo por falta de preparación, y la ostensible pérdida de valores entre los jóvenes, cada día más proclives a la delincuencia y a una tendencia alarmante a delinquir, tanto para hacerse de dinero fácil, como por falta de principios que se adquieren con una sólida formación educativa. Lo ideal es que todos los mexicanos sin importar estrato social, tengan la posibilidad real de educación y preparación para una mejor vida personal, y al mismo tiempo darle a México el cambio que se necesita como país para salir del atolladero actual.
e-mail’s: unomasuno@unomasuno.com.mx znaim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
EPIGRAMA
CORRESPONDENCIA La confianza por un mundo mejor SEÑOR DIRECTOR El pasado 16 de diciembre de 2011, se reunieron en Scientology México, el señor Ricardo Rodríguez López de Mendoza, subdirector de Gestión y Asistencia Social, el señor Roque Torres y familia de la Nueva Generación de los Derechos Humanos, el señor Marco Antonio Ibarra, la señora Sandra Escobar Domínguez, Jefa de Manzana de la Calle de Regina, ambos del Centro Histórico de la Ciudad de México, el señor Juan Pueblo de Kalmekak, Institución Cultural y Educativa de Anánuak, A. C., esta última trabajando por los derechos y el desarrollo de los pueblos originarios de México, entre otros distinguidos invitados, a la Casa Abierta: Ilusión Navideña a Través de los Valores.. En este encuentro, y con un espíritu navideño, se impartió la conferencia titulada: Sé Digno de Confianza, basada en la obra del escritor y Humanista L. Ronald Hubbard, y todos los presentes coincidimos en que la confianza en nosotros mismos y en los demás resulta Un Mundo Mejor, y por lo contrario, causa un gran desaliento al ver que no fue verdad una promesa dada; o un gran desconcierto cuando nos dicen que "el trabajo va a salir hasta que salga bien"... para que después se vea inconcluso y abandonado o la ilusión de un niño de esperar por un juguete... y sus padres sin importarles en lo absoluto lo que ha pedido
AUREA ZAMARRIPA ESTELA DE LUZ
Se reflexionó que no está tan lejos el crear un mundo mejor, que podemos lograrlo persona a persona con sólo incrementar la fe y confianza en nosotros mismos. Por último, se proyectó el Largometraje El Camino a la Felicidad. Gracias por leer estas líneas, de las cuales agradeceré su publicación.
Enero se ilumina en 2012, el Pdte. Felipe Calderón inaugura por el Bicentenario mil y mil luces de color El Paseo de la Reforma testigo de la Independencia donde cuarzos y su altura, bella ilusión forma en ella.
Atentamente, Lic. Francis Saucedo Zavala, Directora de Comunicación Social Scientology México Balderas 27, Colonia Centro,C. P. 06040, México, D. F. 52 11 40 04
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
Sistema computarizado de alegría y color, por fin se ha realizado espectáculo tan sonado. y los "turistas observando".
unomásuno
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Directora General: Karina Rocha Priego
correo: unomasuno@unomasuno.com.mx
Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@unomasuno.com.mx Director Adjunto: Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@unomasuno.com.mx < Director Administrativo: Francisco Quezada García
´´
Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@unomasuno.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@unomasuno.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio César Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAlejandro Abrego zJavier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias z Ana Laura García Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zVíctor de la Cruz zEnrique Luna Espectáculos y Cultura: zAlberto Estevez Arreola Articulistas: Héctor Delgado zFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatías Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia HernándezzJosé Martínez Bolio z<Jefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: zHugo Martinez Martinez zUlises Muñoz Soto z Khalil Cruz Castañeda Circulación: Tomás Cárdenas Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
MARTES 10 DE ENERO DE 2012
unomásuno
ZONA UNO 3
Agilizan retorno de 71 guatemaltecos a su país por razones humanitarias L
a mañana de ayer lunes, 71 guatemaltecos que se encontraban asentados desde hacía cuatro meses en una propiedad ejidal en Nuevo Progreso, municipio de Tenosique, en el estado de Tabasco, fueron rescatados y trasladados a las instalaciones del INM, para su pronta repatriación. La razón para efectuar el rescate se debió principalmente a motivos humanitarios, ya que tal como lo constataron autoridades federales y estatales, las familias, entre las cuales la gran mayoría son mujeres y menores de edad, se encontraban en completo abandono, en extrema pobreza, sin servicios básicos y en condiciones insalubres, además de que carecían de calidad migratoria vigente desde el 23 de agosto en que cruzaron a territorio mexicano, luego de ser desalojadas de la comunidad de Nueva Esperanza, departamento guatemalteco del Petén, por la Policía Nacional Civil de Guatemala y el Ejército de ese país, habida cuenta de que se encontraban habitando una zona natural protegida de la Sierra Lacandona. Autoridades del INM revisaron su situación migratoria y les proporcionaron atención médica y sanitaria para asegurar una estadía digna y con
pleno respeto a sus derechos humanos. En el rescate humanitario participaron 11 funcionarios de las áreas de derechos humanos de la Secretaría de Gobernación, y de la Secretaría de Seguridad Pública, así co-mo de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Ta b a s c o , quienes vigilaron que se respetara en todo momento lo dispuesto en la Ley de Migración, por lo que el personal de seguridad pública participó desarmado, en tanto elementos del INM realizaron la revisión preservando ante todo la unidad de las familias guatemaltecas. Tal como se informó en diversas ocasiones, el
Gobierno de la República a través del Instituto Nacional de Migración, otorgó desde el principio y durante los últimos cuatro meses todo tipo de ayuda humanitaria a los guatemaltecos, como alimentos, agua potable, atención médica, despensas, cobijas, juguetes y otros enseres, además de un aula escolar. Según informaron las dependencias participantes en el rescate, la acción de ayer lunes se efectuó con pleno conocimiento de las autoridades de Guatemala, con las cuales el Gobierno de México ha mantenido contacto permanente, precisamente para asegurar un retorno seguro, digno y apegado a derecho de las f amilias guatemaltecas.
4 POLÍTICA
unomásuno
En marcha programa de créditos a universitarios *FCH lo anunció en Monterrey; inicia con dos mil 500 millones dp GUILLERMO CARDOSO ENVIADO
M
ONTERREY, N. L.- El presidente Felipe Calderón anunció la puesta en marcha del Programa Nacional de Financiamiento a la Educación Superior, mismo que beneficiará a 23 mil estudiantes con un apoyo crediticio de dos mil 500 millones de
ción superior y aceleran la ampliación de la cobertura en este nivel educativo. Sobre el Programa Nacional de Financiamiento a la Educación Superior, indicó que éste cuenta con la participación de 21 instituciones privadas de educación superior, la banca comercial y el gobierno federal, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y
percepciones salariales futuras por su sólida formación profesional. Con lo anterior, dijo, habrá un mejor nivel de vida y nuevos horizontes de desarrollo para el educando; se fortalecerá la economía familiar y se permitirá el incremento en sus niveles de ahorro y de patrimonio, además de que se impulsará la competitividad del país con una fuerza laboral mucho mejor preparada y
Felipe Calderón, presidente de México, acompañado de Salomón Chertoriviski, titular de la Secretaria de Salud y Rodrigo Medina de la Mora, gobernador de Nuevo León, durante la inauguración del Centro Medico Zambrano Hellion. pesos. En su fase piloto que fue todo un éxito, según lo dio a conocer el primer mandatario de la nación, se destinaron a este programa 130 millones de pesos para mil 200 créditos a estudiantes de licenciatura o postrado. "Hoy estamos cumpliendo la promesa de buscar una solución y de poner en marcha un Programa de Crédito Educativo para Estudiantes Universitarios, que corregirá y dará un gran componente de equidad a la educación universitaria de carácter particular", dijo. Explicó que desde hace tiempo, miles de jóvenes le habían solicitado algún tipo de apoyo, becas o créditos, para financiar sus estudios profesionales y de postgrado, por lo que se tomó el ejemplo de muchas otras naciones. Esto, indicó, sucede en más de 60 países que operan esquemas de financiamiento a la educación superior con gran éxito y con una creciente demanda. Entres estas naciones citó a Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Chile, Colombia, Costa Rica, Brasil y Panamá. El titular del Ejecutivo manifestó que esta experiencia internacional ha demostrado que préstamos de este tipo, de alguna manera ayudan a democratizar el acceso a la educa-
Nacional Financiera. Acompañado del gobernador Rodrigo Medina de la Cruz, el Presidente de la República señaló categórico que este anuncio, que es muy significativo, le cambiará la vida a miles y miles de jóvenes en todo el país. Crédito a 15 años con tasa del 10 por ciento Como inicio, abundó, para el nivel licenciatura se otorgarán créditos hasta por 215 mil pesos, en tanto que para postgrado el crédito será de 280 mil pesos. Resaltó que el financiamiento consiste en un crédito a 15 años y medio, con una tasa de interés fija de 10 por ciento. Una vez concluidos los estudios, el egresado tendrá un periodo de gracia adicional de seis meses para ingresar al mercado laboral y comenzar a pagar el financiamiento. Para evitar todo tipo de confusión, el titular del Ejecutivo explicó que estos créditos son complementarios a las becas que otorgan o puedan otorgar las distintas instituciones educativas del país. Apuntó que con esta medida se beneficia a los alumnos que tienen ganas de seguir estudiando, al ofrecerles una opción viable en la universidad que elijan, además de que les da la posibilidad de recibir mejores
capacitada. El jefe del Ejecutivo dio a conocer que para obtener el crédito en cuestión es necesario tener la nacionalidad mexicana, haber sido aceptado por alguna de las universidades incorporadas al programa, contar con el aval de un familiar directo o persona relacionada y mantener un promedio académico aceptable. Los bancos participantes en una primera fase son: Santander, Bancomer, HSBC, Banorte, Afirme y Financiera Educativa de México. Por lo que toca a los planteles, estos son: el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey y las Universidades de Monterrey, Regiomontana, Anáhuac México, Latinoamericana, Panamericana, Tecnológica, Popular Autónoma del Estado de Puebla y Jesuita de Guadalajara. En el programa están incluidas también las universidades del Claustro de Sor Juana, Justo Sierra, Latina, Intercontinental, del Valle de Atemajac, Tangamanga y Contemporánea, además del Centro de Enseñanza Técnica y Superior. Calderón recordó que hace casi un año anunció otra medida muy importante, que fue la de hacer deducibles fiscalmente las colegiaturas escolares desde preescolar hasta bachillerato.
MARTES 10 DE ENERO DE 2012
Salud, prioridad: Calderón SAN PEDRO GARZA GARCIA, N. L.- La salud ha sido una prioridad y uno de los valores más sentidos y expresados en política pública en mi gobierno, dijo el presidente Felipe Calderón Hinojosa. Durante la inauguración del Centro Médico Zambrano Ellion, apuntó que es por ello que su administración le ha metido muchas ganas al tema de la salud, porque esta es una tarea fundamental. Como prueba de esto, indicó, hemos construido más de mil hospitales o clínicas nuevas, además de que se han reconstruido o ampliado otras dos mil más, con lo que México avanza sustancialmente en infraestructura de salud respecto a otros países. Expuso que en cada clínica que se remodela, cada hospital que se inaugura, se le abre las puertas de la salud a más mexicanos, además de que se corrige una de las muchas injusticias sociales que tiene nuestro país. Tenemos que pensar que a la hora de enfermarse, no sea el dinero lo que determine quién se puede atender y a quién no; quién recibe el acceso a los aparatos tecnológicos más innovadores y quién no tiene acceso a tales aparatos. "De eso me siento muy contento, contento de que hayamos podido avanzar y tanto en materia de salud", puntualizó el primer mandatario de la nación. Señaló que de acuerdo a los datos del Censo del 2000, menos de la mitad de los mexicanos tenían acceso a servicios de salud, básicamente, la mayoría era Seguro Social. Eran, agregó, 44 millones de beneficiarios, de asegurados, los que había en ese censo. Calderón subrayó que hoy, sobre todo con la puesta en marcha del Seguro Popular, son ya 105 millones de mexicanos los que tienen algún tipo de seguro médico, lo que es una cifra enorme y con lo cual estamos a punto de llegar a la cobertura universal de salud. Por otro lado destacó que el Centro Médico Zambrano Hellion es un bello homenaje póstumo a ese gran mexicano, singular, al artista excepcional que fue el arquitecto Ricardo Legorreta. Apuntó que el carácter férreo y trabajador de los neoleoneses, el temple regio que siempre ha admirado, se refleja con este centro médico. Calderón destacó que se trata de una obra hospitalaria-académica con el espíritu del Sistema Tecnológico de Monterrey que cuenta con la mejor tecnología, el mejor personal y que será un instrumento no sólo para atender a la gente, sino para que los estudiantes de medicina y otras áreas vinculadas a la salud aprendan. Dijo que si tuviera que pedir un deseo, lo "primerito" que haría sería pedir por la salud de los hijos, la salud de los hermanos, de los papás, que es lo que más queremos y dolería que se perdiera.
MARTES 10 DE ENERO DE 2012
MIGUEL ANGEL ROCHA VALENCIA Elecciones históricas Cerca de la mitad de los mexicanos renovará autoridades locales a la par de la elección federal el primer domingo de julio. Esto es lo que hace relevante el proceso comicial de este 2012 en que habrán de cambiar la Presidencia de la República y el Congreso federal. Los cerca de dos mil 200 funcionarios que serán electos el primero de julio juegan con partidos nacionales y locales para cambiar 500 diputados federales y 128 senadores, amén de que de los 16 procesos comiciales estatales que se darán este año, de los cuales, ocho se empatan con la de Presidente de la República. Ahí están los estados de Yucatán, Jalisco, Tabasco, Guanajuato, Morelos, Chiapas y Distrito Federal que cambiarán de gobernador y jefe de Gobierno. Sólo en esas entidades se ubica casi el 40 por ciento de la población del país. Cabe mencionar que aquí también se eligen alcaldes, delgados y diputados locales. En las otras elecciones locales como San Luis Potosí, se renuevan 27 diputaciones y 58 ayuntamientos; en Nuevo León van por 42 diputados y 51 presidencias municipales, en tanto que los colimenses renovarán 25 legisladores y 10 cabildos. Para Guerrero se disputan 46 diputados y 81 presidencias municipales, en tanto que en Campeche van por 35 legisladores, 11 ayuntamientos y los 20 cargos de una junta municipal. Quedan el Estado de México donde habrán de elegirse 75 diputados y 125 ayuntamientos, mientras en Querétaro se disputarán 25 legisladores y 18 presidencias municipales; para Sonora se espera la elección de 33 diputados y 72 alcaldías. Pero además, estas elecciones se subrayan por contar con el padrón más alto en la historia con alrededor de 77 millones de electores, entre ellos cinco millones de jóvenes que podrán ejercer su voto por primera vez. Los gastos también harán historia, pues en las federales se irán poco más de 15 mil millones de pesos, incluyendo los dineros entregados al funcionamiento de partidos, los de las campañas y los propios de la organización de las elecciones donde se espera la instalación de al menos 150 mil casillas. A ello deben sumarse los dineros que "oficialmente" se erogarán en los 16 comicios estatales donde se incluyen los seis gobernadores y un jefe de gobierno, los cuales se estiman entre seis mil millones y 10 mil millones de pesos. Que conste, en ningún caso se habla de dinero negro y menos aún de los gastos que algunos candidatos han realizados durante sus periodos de precampaña, donde la verdad en algunos casos alcanza niveles absurdos. Todo esto nos explica el por qué se espera que los comicios de este año alcancen niveles de excepción y de alguna forma nos adelante lo competidos que serán. Ni qué decir de los recursos a que habrán de recurrir los contendientes para alcanzar sus objetivos de conseguir una mayor tajada de poder o no perderla. Incluso, aunque los partidos "chicos" ya se sumaron a otros de mayor envergadura, no se descarta la posibilidad de que algunos no alcancen la votación suficiente para seguir viviendo del presupuesto, lo cual es un ingrediente adicional porque en casos tendrán que jugar solos con todo y que reciban su tajada de poder por parte de las instituciones a las cuales se adhirieron. Pero al final, el tema es que las elecciones de este año serán en extremo reñidas; Michoacán mostró la diferencia entre unos y otros. El diferendo fue mínimo y esto hace prever que los tribunales electorales estatales y el federal van a tener mucho trabajo en los casos que se judicialicen los comicios. Porque de que habrá discusiones que llegarán a los tribunales más allá de los institutos electorales, no hay duda, el tema es ¿Cuáles? Así como las posiciones que habrán de asumir los contendientes.
POLÍTICA 5
unomásuno
Violencia ¡Expansiva! Afirma FCH que se incubó durante años en que fue tolerada la delincuencia GUILLERMO CARDOSO ENVIADO
M
ONTERREY, N. L.- La espiral de violencia generada por los criminales no surgió de la noche a la mañana ni apareció por arte de magia, es un mal que se gestó e incubó durante muchos años, dijo el Presidente Felipe Calderón. Explicó que se trata de una plaga que fue tolerada, que se hizo expansiva y por momentos, incontrolable. Es, agregó, un cáncer que no se le atendió en el primer momento, que creció haciendo tumores y generando metástasis, y que hoy muestra su verdadero rostro de maldad. En su visita al Campo Policial 1 de la Fuerza Civil de Nuevo León, apuntó que ante esta realidad, el Gobierno Federal y los gobiernos estatales y municipales tienen la obligación Constitucional, la obligación ética, política y moral de hacer cumplir la ley, y de defender a la población. Se trata, puntualizó el Primer Mandatario de la Nación, de combatir a la delincuencia, al crimen organizado, como un imperativo categórico de cualquier gobierno, así lo hemos visto y así es. Acompañado del gobernador de esta entidad, Rodrigo Medina de la Cruz, indicó que la delincuencia es, además, un problema expansivo, por lo que se equivocan quienes piensan que tiene un comportamiento estático. Es, añadió, un fenómeno que si no se le contiene, se expande; es un gas que necesita ser contenido, ser sometido; es un caudal que, si no tiene un cauce adecuado, simple y sencillamente se desborda y todo lo inunda. Si se le deja crecer, expuso, todo lo tocará y todo lo corromperá. Por otra parte dejó en claro que las Fuerzas Federales que participan en el combate a la delincuencia, tienen la instrucción explícita de actuar con respeto a la ley y con respeto a los derechos humanos. Calderón se dijo satisfecho de estar en el Campo Policial No. 1 de la Fuerza Civil, de Nuevo León, mismo que fue inaugurado recientemente y que forma parte del esfuerzo que se hace en todo el país para
reconstruir las instituciones de seguridad y de justicia. Se trata, expuso, de instalaciones funcionales, de la mayor importancia, que representan para los nuevoleoneses la oportunidad de contar con una policía estatal confiable, profesional y bien preparada para afron-
Se refirió al caso del ex portero del equipo local del Monterrey, "El Gato" Ortiz, quien presuntamente participaba "poniendo" a víctimas. Obviamente, resaltó, las autoridades judiciales dirán finalmente si es culpable o no, pero las evidencias reco-
Combatir al crimen es imperativo categórico: Calderón. tar el reto de la delincuencia. "El día en que tengamos 32 policías estatales confiables y eficaces, una por cada entidad, el día que tengamos 32 Procuradurías de Justicia que funcionen, sean confiables y se manejen honestamente, el día que tengamos la misma confiabilidad en los sistemas de justicia, en jueces y secretarios, ese día México habrá resuelto su sistema y su problema de seguridad y de justicia". Señaló que mientras tanto habrá que trabajar incansablemente en reconstruir nuestras instituciones. Dijo que por el momento el reto es hacer en muy pocos años lo que no se hizo en muchos. El Primer Mandatario admitió que vivimos un momento en que el estado de Nuevo León y la nación entera enfrentan uno de los más grandes desafíos en su historia: El desafío de la inseguridad y la amenaza del crimen sobre nuestra sociedad.
lectadas son francamente preocupantes y asombrosas y hablan del grado de corrupción y de decadencia a la que se llegó en esta sociedad y en estas instituciones. Calderón también tocó el tema del incendio del Casino Royale, hecho al que calificó de repugnantes y repudiables, el más vil cometido por la criminalidad y en el que más de 50 personas perdieron la vida. Señaló que los avances en el plano institucional, como es la concentración de una base de datos sobre identificación personal, permitió atrapar a los primeros integrantes de la banda a los pocos días de ocurridos los hechos. Hoy, agregó, se ha capturado a una treintena de ellos. Felicitó a los elementos de la Fuerza Civil de Nuevo León, por la captura el jueves pasado de Baltazar Saucedo Estrada, alias "El Mataperros", uno de los autores intelectuales del atentado en el Casino Royale.
6 POLÍTICA
unomásuno
Reformas de todos y para todos: diputados No es válido presionar para imponer cambios de una sola visión doctrinaria IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
A
unque los diputados de todas las fracciones parlamentarias se comprometieron a atender el llamado de la OCDE de apresurar las reformas estructurales pendientes, los del PRI y PRD exhortaron al Ejecutivo y a su partido a escuchar todas las voces, al advertir que la transformación fiscal y laboral del país, no pueden modificarse con una sola visión doctrinaria de país. El secretario de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Jesús Alberto Cano Vélez, indicó que es respetable el llamado que hizo el titular de la OCDE para que se concreten las reformas que impulsen la economía del país; sin embargo, indicó que se necesita la voluntad del Ejecutivo y de todas las fuerzas políticas. Ello después de la expresión del secretario de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), José Ángel Gurría Treviño, quien aseveró que "gane quien gane" la presidencia de la República en la elección de este año, deberá concretar las reformas económicas que el país necesita. "Siempre será respetable la opinión de un organismo internacional al cual México pertenece como es la OCDE, pero para efecto de que se den reformas de gran calado deben de haber voluntad
de todas las partes, del Ejecutivo y de las fuerzas políticas, en función de un objetivo claro", dijo el diputado del PRI. El legislador integrante de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, presidente del Colegio de Economistas, aseveró que el Poder Legislativo actúa en un proceso permanente y continuo de reformas que puedan "desatorar" los nudos que inhiben el crecimiento y el desarrollo de México, al enfatizar la importantes de que los gobierno actúen respetando los marcos jurídicos, sin fomentar, como ahora, el aperturismo comercial indiscriminado. Por su parte el diputado del PAN, Marcos Pérez Esquer, secretario del Comité del Centro de Estudios de las Finanzas
Públicas, manifestó que dos de los temas pendientes del Poder Legislativo es la Reforma Laboral y la Fiscal, por lo que coincidió con la OCDE en aprobar reformas fundamentales para fortalecer las finanzas del país. "Estas reformas siguen atoradas, mientras no saquemos estos temas no podremos potencializar la económica del país. El secretario de la OCDE tiene razón, tenemos un pendiente y tenemos que abordarlo cuanto antes", advirtió. El diputado de Acción Nacional, aseveró que si en el próximo periodo ordinario de sesiones que inicia en febrero se aprueba por lo menos la Reforma Laboral, México puede crecer 1.5 por ciento adicional en su Producto Interno Bruto (PIB).
Segob e IFE deben blindar proceso electoral FELIPE RODEA REPORTERO
Además de brindar seguridad personal para los candidatos a la Presidencia de la República, diputados, senadores y demás aspirantes a puestos de elección
popular, el Instituto Federal Electoral (IFE) y la Secretaría e Gobernación (Segob) deben informar a los institutos políticos sobre las zonas de riesgo que se encuentran en todo el territorio nacional, con el fin de crear una estrategia de promoción y difusión del voto. Ambas instituciones deben demostrar en los hechos el blindaje del que tanto pregonan para bloquear el proceso electoral de intromisiones "dudosas" y aspirantes con posibles nexos con el crimen organizado, declaró el senador Francisco Agundis Arias. El legislador del Partido Verde Ecologista, agregó que debe existir una íntima relación entre autoridades electorales, SEGOB y los Partidos Políticos para que los candidatos sean resguardados de forma discreta durante el proceso electoral. Hizo hincapié en que la inseguridad y los intentos del crimen organizado para filtrase a las elecciones no están documentadas, pero para nadie es un secreto que los criminales buscan protección y encubrimiento para sus prácticas ilícitas y qué mejor que desde el mismo gobierno se les otorguen.
MARTES 10 DE ENERO DE 2012 HÉCTOR DELGADO
Mañas y mañosos (VI de X) "*Nadie debe gozar de lo superfluo mientras alguien carezca de los estricto": Salvador Díaz Mirón Sería muy útil que los ciudadanos electores -quienes con su voto analítico, bien reflexionado, pensado con anticipación-, comenzaran a recopilar esa serie de anomalías que por negligencia, omisión e ineptitud saltan a la vista: el enriquecimiento inexplicable; el nepotismo (donde toda la parentela está en la nómina, récord Guinness se lo lleva en estos momentos el todavía gobernador de Guerrero), y en algunos casos los muertos por sus decisiones equivocadas. El pueblo de México ya pagó su cuota de sangre y muertos a lo largo de su vida como Nación combativa por su Independencia, Soberanía y Autodeterminación. Como dicen las madres y abuelas de todo el país, principalmente las de Ciudad Juárez, Chihuahua: "Ni una muerta más" por esas causas. Además de esas reflexiones para salir a votar con el escudo del valor civil y amor a la Patria, aplastar con un alud de votos conscientes a todos los arribistas, falsarios y aventureros de la política, que sin ninguna visión de Estado creen que basta peregrinar con la monserga de repetir, repetir y repetir mañosamente "yo soy honesto, yo soy honrado, yo no digo mentiras", como si el pueblo no tuviera memoria histórica. Es, guardadas las proporciones el nazismo del Método Goebbels como lanzadera pseudopolítica. Hay varios Delegados del GDF a quienes hay que aplicarles desde hoy diversas auditorías. Algunos por nadar de muertito, y otros por excesos del "año de hidalgo" muy adelantado. Y en los casos del gabinete del Jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard estas auditorías no debieran acabarse ni aunque se acabe el sexenio de Ebrard. Otra tesis que retoza en todo el contratismo, particularmente por uso de suelo delegacional, es aquel que reza. "De las obras sobra". Pero lo mismo que se dice para ese gobierno local de la capital de la República, es para algunos miembros del gabinete presidencial. Dejan varios de ellos algunos cadáveres en sus gavetas, como si la vida de una Nación grandiosa históricamente como México, se terminara cada sexenio. Por ejemplo, la falta de acuerdos entre el gobierno federal y del DF dejan dos problemas larvados desde hace tiempo, que más temprano que tarde van a colapsar la capital, y por ese efecto dominó al país. Son el agua y la basura. Y esencialmente el de la seguridad integral que todo lo carcome. La próxima Legislatura de México debiera aprobar una serie de iniciativas para exterminar esas mañas de funcionarios que 'renuncian' (algunos realmente lo hacen por dos razones, porque sienten que el barco se hunde, y para adquirir autoprotección -el famoso fuero- porque no rindieron cuentas claras al dar el salto del trapecio político) para irse a disputar otro puesto, sin rendir cuentas claras a las instancias debidas. Así todos quienes en estos momentos saltan de una Secretaría de Estado o Delegación o Procuraduría para buscar una diputación o senaduría -lo dicho, el fuero-, sin que el pueblo se entere cómo dejaron el changarro tirado y atascado de desperdicios o basuras bajo la alfombra. Se vuelve necesario legislar sobre este tema, porque cada tres o seis años se repite. Es un error político y estratégico de nuestra democracia. Corríjase. Por ejemplo, ¿honra al PAN que un exsecretario de la STyPS renuncie para ir a buscar una curul o escaños, sin que previamente haya rendido cuentas de cómo quedan las relaciones entre obrero-patronales? Así con todos los supuestos nombres de prosapia sexenal. En tal sentido tienen razón quienes pugnan por la reelección en ciertos cargos para que sean los votos los que definan si lo merecen o no. Ya hemos señalado en este espacio la vergüenza que significan y representarán los candidatos impresentables: Manuel Bartlett, René Bejarano, Mario Marín, Jorge Emilio González... Y sin embargo, las dirigencias de los partidos omiten repudiar a esos personajes -mujeres y hombres-, en perjuicio y hasta humillación de verdaderos militantes que han luchado con integridad estatutaria dentro de su partido, inclusive como fundadores o de larga trayectoria familiar histórica, y llega un padrote a gigolear (valga la redundancia) y ¡zaz! se encarama. ¡Eso no es justo! MARISELA ESCOBEDO, 392 días de impunidad por ese crimen en Chihuahua, su nieta huérfana, ¡la llama! @HectorDelgadoD hdelgadoraices@yahoo.com.mx
MARTES 10 DE ENERO DE 2012
POLÍTICA 7
unomásuno
Será obligatorio votar en 2012 Matías Pascal Denuncian a funcionaria del IMSS de la subdelegación 6 Piedad-Narvarte No hay mayor cáncer en una sociedad que la corrupción, la cual duele mucho por cierto, sobre todo cuando ésta viene de servidores públicos. Tal es el caso de Jeanett de la Vega Martínez, titular del área de Cobranzas de la subdelegación 6, Piedad-Narvarte, del Instituto Mexicano del Seguro Social, quien ya tiene varias denuncias en su contra. Al parecer la susodicha Jeanett de la Vega Martínez ha utilizado su posición en el IMSS para cobrar un porcentaje de 30 por ciento a las empresas y así evitarles molestias de reclasificación, esto particularmente con compañías que se dedican al "outsourcing". La situación por lo visto se ha vuelto intolerable y la funcionaria ha empezado a recibir denuncias de sus actos de corrupción, situación que esperemos llegue a oídos de Daniel Karam, director general del IMSS. Muchos apuntados para este año electoral. Al arranque de éste año de elecciones en el Estado de México, muchos actores políticos, funcionarios y demás fauna acostumbrada a vivir de nuestros impuestos, están al acecho de alguna candidatura para alcaldía, alguna curul en San Lázaro o en la ciudad capital de Estado, o incluso alguna regiduría, dirección o sub dirección o lo que sea, con tal de seguir "becado", durante otro trienio más. Sin embargo, hoy los partidos políticos deberán abrir bien los ojos y olvidar por un momento su interés personal en cuanto a sus aspiraciones, así como dejar de lado intereses particulares o de grupo y tendrán que fijarse en alguien que garantice el triunfo para su partido, dejando de lado herencias políticas, pagos de compromisos, canonjías y compadrazgos, que pudiera poner en riesgo su anhelado triunfo en las urnas el próximo 01 de julio. Así las cosas, en cada municipio de la zona oriente las cosas se cuecen de manera diferente, y en el caso de Chalco, la complicación se pone de a peso, ya que los nombres que más han sonado durante el último trimestre del año anterior, son nombres que no garantizan el triunfo en las urnas, porque la gente de la sociedad civil está cansada de que les impongan a personas que son "los mismo de siempre", ¡ya no más!, clama la sociedad. A través de la historia, hemos visto como en Chalco, el que hoy es alcalde, mañana es diputado local y luego federal o viceversa, y luego regresa por otra posición y así sucesivamente hasta dejar el poder en manos de algún hijo, nieto, sobrino, compadre, etc. Pero hoy la gente está harta, ya identifica bien a aquellos que están siempre en el poder, y no los va a apoyar, y es aquí donde los partidos deben analizar bien a su gallo, deben fijarse el alguien joven, que no tenga ninguna liga anterior con políticos que hoy la gente aborrece, deberán cuidar que sea un hombre que sume voluntades, incluso que tenga el carisma de ser bien visto por todos los partidos, y por la mayoría de los actores políticos, y que encabece un buen proyecto porque esa puede ser la diferencia entre la victoria y la derrota que tanto ansían los partidos. Ojalá no se equivoquen y vean a alguien que en cualquier partido garantiza triunfo por el proyecto que pueda ofrecer y no por saciar el hambre de poder y el ego personal.
Ello ante el grave impacto económico que causa el no sufragar IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
A
nte el oneroso costo económico que representa el abstencionismo, que tan sólo en la elección media federal del 2009, cada voto no emitido costó a los mexicanos 192.84 pesos, la Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados, tiene casi listo el dictamen para que este año, sea obligatorio para los ciudadanos el emitir su sufragio. La modificación para terminar con el abstencionismo que en el 2009 de 77. 81 millones de ciudadanos inscritos en el padrón, hubo un abstencionismo del 55.39 por ciento, se reformará el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe), a fin de hacer obligatorio el voto, el cual podría ser presentado en el próximo periodo ordinario de sesiones y aplicarse en el proceso electoral de 2012. De acuerdo con el diputado del PRI, David Ricardo Sánchez Guevara (PRI) refirió que el voto voluntario contribuye a un mayor debilitamiento del sistema de representación política, toda vez que deshabilita a la ciudadanía para no sentir responsabilidad, generando un elevado ausentismo, lo que provoca el cuestionamiento de la legitimidad de los elegidos y es un motivo para la inestabilidad. Destacó que el hecho de destinar
mayores recursos a los procesos electorales no garantiza una mayor participación de los ciudadanos y prueba de ello es el alto abstencionismo registrado tanto en las elecciones federales de 2006, como en las intermedias de 2009. Refirió que estudios en la materia señalan que el proceso de 2009 costó 20 mil 887 millones de pesos y se registró un abstencionismo de 55.39 por ciento, es decir, en promedio, cada voto fue de 346.68 pesos. "En caso de que los 77.81 millones de electores inscritos en el padrón hubieran votado, el costo promedio habría sido de 153.84 pesos por cada uno, lo cual quiere
decir que el costo al erario público de cada ciudadano que no ejerció su derecho al voto fue de 192.84 pesos", indicó. Añadió que situación similar se presentó en el proceso de 2006, cuando, de un padrón de 71.37 millones de ciudadanos, hubo un abstencionismo del 41.45 por ciento. El diputado Sánchez Guevara agregó que el informe sobre el financiamiento político de América Latina (Griner y Zovato, 2004), refiere que las elecciones federales del año 2000 fueron las más costosas de la región, con un monto de 921 millones de dólares.
Atacarán lenocinio dentro de cárceles Ante la evidente corrupción en las cárceles federales y estatales que permiten la prostitución, el lenocinio y la trata de personas con fines de explotación sexual, la Comisión de Seguridad Pública de la Cámara de Diputados, analiza una iniciativa para sancionar y poner término al ilegal "negocio" a la que incluso son obligadas las internas y que se presenta en todos los centros de reclusión. En el documento que modifica el artículo 31 de la
Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, se indica que algunos fenómenos que se presentan en el interior de las cárceles del país, y que no son reconocidos por las autoridades, son la prostitución, el lenocinio y la trata de personas con fines de explotación sexual. Se menciona que debido a las denuncias presentadas por internas de los reclusorios de Santa Martha Acatitla y Tepepan ante la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) en 2010, se conocieron casos en los que personal penitenciario obligaba y trasladaba a reclusas a prostituirse en los penales varoniles del norte, sur y oriente de la Ciudad de México. De acuerdo con la CDHDF, en los túneles de acceso a los juzgados anexos a los reclusorios preventivos no sólo se ejerce la prostitución, sino también la trata de personas con fines sexuales. "Cerca de ellos hay baños y exclusas que usan los reos para tener relaciones sexuales clandestinas; los custodios cobran una renta de 50 o 100 pesos", se añade en la iniciativa. En el documento impulsado por el diputado independiente, Jaime Arturo Vázquez Aguilar se destaca que de acuerdo con cifras no oficiales, proporcionadas por los propios reclusos, se cobra entre 900 y cinco mil pesos por este tipo de hechos.
M A R T E S 10
8 POLÍTICA
DE
ENER
IFE: 3 mil 361 mdp a partidos P El 15 de enero termina el plazo para incorporarse y, por ello, el Consejero Guerrero Aguirre incentivará a nuestros connacionales a que ejerzan este derecho político donde quiera que se encuentren. Como resultado de esta estrategia, orientada a garantizar el derecho al voto de la población migrante en la elección de Presidente de la República en México, el Instituto ha recibido, al 6 de enero, 24 mil 243 piezas postales, lo que equivale al 191 por ciento respecto de las 12 mil 709 captadas en el mismo periodo en la elección presidencial de 2006.
JAVIER CALDERÓN/ENRIQUE LUNA
E
l Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) publicó la actualización del tope máximo de gasto de campaña para la elección presidencial, al tiempo que determinó los de diputados y senadores para el proceso comicial 2011-2012. En el documento, difundido ayer lunes en el Diario Oficial de la Federación, el Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) determina que la cifra de financiamiento público para las actividades ordinarias permanentes es de tres mil 361 millones 120 mil 841.57 pesos. De acuerdo con el resolutivo segundo del acuerdo CG382/2011 del Consejo General del IFE, difundido este lunes en el Diario Oficial de la Federación, el tope de gastos de campaña para la elección de presidente se fija en 336 millones 112 mil 84.16 pesos. De forma más precisa indicó que el tope máximo de gastos de precampaña por precandidato a la Presidencia de la República es de 67 millones 222 mil 416.83 pesos. En otro acuerdo se determina que el tope de gastos de campaña para la elección de diputados por principio de mayoría relativa es de un millón 120 mil 373.61 pesos cada candidato; mientras que por fórmula para senadores, el total para todo el país asciende a 304 millones 741 mil 622.97. En éste último caso, el monto mínimo le corresponde a Colima, con 448 mil 149.45 pesos, y el máximo al Distrito Federal y los estados de
Aún sin validar la elección en Michoacán: TEEM El 15 de enero, último día para renovar credencial de elector. México y Veracruz, con cuatro millones 481 mil 494.46 pesos cada uno, y para precandidato a diputado la cifra es de 162 mil 536.12 pesos.
Inicia FAP actividades de AMLO en NL
Monterrey.- Integrantes del Frente Amplio Progresista (FAP) de Nuevo León anunciaron formalmente el inicio de trabajos en apoyo a la candidatura de Andrés Manuel López Obrador a la Presidencia de la República. En conferencia de prensa, encabezada por el miembro de la dirigencia colegiada del Partido del Trabajo (PT), Alberto Anaya Gutiérrez, se destacó la participación del Movimiento Ciudadano, el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), así como empresarios y sociedad civil. 'El ejercicio de hoy lleva el propósito de anunciar la constitución formal de la coordinación del movimiento progresista y decirles que estará conformado por cinco vertientes', indicó el líder del PT, quien también encabeza la segunda circunscripción del FAP. 'Estamos en el interés de que se hagan los trabajos de manera coordinada, se busquen consensos de manera armónica Luisa María Calderón Hinojosa con miras a llevar a Andrés durante conferencia dio a conocer Manuel López Obrador a la su apoyo y participación en Presidencia de la República', respaldo a Ernesto Cordero. señaló.
IFE, realiza reuniones con líderes de opinión El consejero del Instituto Federal Electoral (IFE), Francisco Javier Guerrero, lleva a cabo encuentros con autoridades consulares, estudiantes, académicos y líderes de opinión de Los Ángeles, Denver y Chicago, en Estados Unidos, del 9 al 12 de mes en curso. Esta gira de trabajo se enmarca a unos días del límite de la fecha para que los mexicanos en el extranjero que quieran votar por el próximo Presidente de México, se inscriban a la Lista Nominal de Electores Residentes en el Extranjero (LNERE).
El Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM) aclaró que la elección de gobernador en la entidad no ha sido validada. En un comunicado, dejó en claro que en la sesión celebrada el pasado viernes lo que hicieron los magistrados fue validar el cómputo de la misma. Sin embargo, se dejó en claro que será entre el martes y miércoles cuando en sesión se valoren las llamadas 'impugnaciones madre' y las pruebas presentadas por los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD). Detalló que una vez que se dé el resolutivo de las 'impugnaciones madre' y los recursos de apelación pendientes, se emitirá el dictamen y calificación de la elección y, en su caso, la declaratoria de validez de la misma.
Calendario electoral 2012 IFE
C
públi econó do de Méxic tidos nal, V la pr Enriq neces bio c Méxic Al dros del PR didato el rez do qu en la de ah cienc de ju más gobie cia de same estam de un país, crecim la seg
G
El izqui Obrad cupa para socia tructu cintu
AML
ENERO
DE
POLÍTICA 9
2012
PAN orilló a jóvenes a la pobreza y al crimen: EPN Cambio para recuperar crecimiento económico y la seguridad pública: Peña Nieto
C
IUDAD JUREZ.- Frente al rezago que se registra en materia de seguridad pública y la falta de crecimiento económico del país, el abanderado de la Alianza Compromiso por México, conformada por los partidos Revolucionario Institucional, Verde Ecologista y el Panal, a la presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, asumió la necesidad de emprender el cambio con rumbo que requiere México. Al tomar la protesta a los cuadros de la estructura territorial del PRI en Chihuahua, el precandidato presidencial sostuvo que el rezago en la seguridad ha provocado que los jóvenes terminen por caer en las garras del crimen organizado, de ahí la importancia de tomar conciencia del significado de la elección de julio próximo. “Esta elección va más allá de un mero cambio de gobierno, de sólo ganar la presidencia de la República, ustedes, orgullosamente priístas, al igual que yo, estamos convencidos que la solución de un cambio responsable para el país, para recuperar la esperanza, el crecimiento económico, el empleo y la seguridad, está en el PRI”, agregó.
Gobierno "se apriete el cinturón": AMLO El precandidato presidencial de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador, sostuvo que a él no le preocupa de dónde se obtendrá el dinero para financiar todas sus propuestas sociales y de construcción de infraestructura, porque saldrá de "apretar el cinturón" al gobierno.
te del área de comunicación Social. El recién nombrado coordinador general de la campaña de Josefina Vázquez Mota, Roberto Gil Zuarth, ofreció llevar a la ex diputada federal a un triunfo contundente en la contienda interna y, posteriormente, a la Presidencia de la República. El ex secretario particular del mandatario Felipe Calderón destacó que el proyecto y el liderazgo que encabeza la ex titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) es cada día más fuerte, y que decidió participar con ella por convicción. Enrique Peña Nieto en Ciudad Juárez "Desde hace 30 años se empezó a utilizar la frase de que había que apretarse el cinturón, es decir que el pueblo se apretara el cinturón. Yo sostengo que ya llegó el momento de que el gobierno se apriete el cinturón y no la gente", dijo el aspirante. El político hizo un recuento de las propuestas que hizo en su gira de la semana pasada, y su participación del 6 de enero en un foro sobre desarrollo regional y turismo, en Cancún, en donde expresó su plan de infraestructura. Entre las obras propuso construir un tren bala con potencial de desplazamiento de 300 kilómetros por hora y que cruzaría la Ruta Maya, de Cancún a Palenque "con estaciones en Chichén Itzá, Mérida, Uxmal, Campeche y Palenque".
Designa Vázquez Mota a Gil Zuarth coordinador de campaña Josefina Vázquez Mota, precandidata del Partido Acción Nacional (PAN) a la Presidencia de la
AMLO estuvo de precampaña en Pachuca.
República, designó a Roberto Gil Zuarth como coordinador de su campaña política. En conferencia de prensa, la panista anunció que el ex secretario de Gobernación, Diódoro Carrasco Altamirano, estará al frente del Comité Político de su precandidatura, y el diputado Francisco Ramírez Acuña será el encargado del Enlace Político Nacional. El ex gobernador Ernesto Ruffo Appel encabezará la coordinación de Redes Sociales; Julio Di-Bella Roldán, ex director de Canal 11, la de Estrategia de Comunicación e Imagen, y Rodolfo Elizondo Torres, ex titular de la Secretaría de Turismo, será el responsable de Alianzas. Juan Marcos Gutiérrez, ex secretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación, fungirá como vocero de precampaña; Carlos Medina Plascencia, ex gobernador de Guanajuato, coordinará su Plataforma, y la diputada Dolores del Río será de Estructuras; en tanto que Herminio Rebollo se mantiene al fren-
Tomará Peña Nieto protesta a estructura priísta de Puebla El precandidato del PRI a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, sostendrá hoy una reunión con la militancia priísta del estado de Puebla. De acuerdo con su agenda de trabajo, el político mexiquense se reunirá alrededor de las 13:00 horas con los comités seccionales y municipales del Partido Revolucionario Institucional (PRI), a los cuales les tomará protesta en el Centro de Convenciones de esa ciudad. Asimismo, el ex mandatario del Estado de México se podría reunir con empresarios de la región, como parte de sus acercamientos para dar a conocer su proyecto político, de cara a las elecciones presidenciales del próximo 1 de julio. Peña Nieto tomará protesta a la estructura territorial priísta de Puebla en el Centro de Convenciones de la capital, en el marco de la conformación de los comités que trabajarán para promover el voto.
Josefina Vázquez Mota, diputada del PAN con licencia y aspirante a candidata de este partido para la contienda electoral a la presidencia de la República, presentó esta tarde a su equipo de campaña para la contienda interna del blanquiazul.
10 ELECTORAL
JAVIER CALDERÓN
A
fin de salvaguardar la equidad en los comicios de julio proximo, el Tribunal Electoral del Distrito Federal adoptó un nuevo criterio jurisdiccional para la aplicacion de medidas cautelares, por lo que el Instituto Electoral local deberá establecer, examinar, ponderar y fundar los argumentos por los que determinará el retiro de la propaganda electoral de los aspirantes a algun cargo de elección popular. Debido a que lo consideró como un acto anticipado, este lunes el Tribunal Electoral del Distrito Federal (TEDF) dio un plazo de 48 horas para que los aspirantes al Gobierno del Distrito Federal (GDF) Martí Batres, Alejandra Barrales y Mario Delgado, retiren su propaganda de las calles. Después de resolver 9 juicios que denunciaban como actos violatorios a la propaganda, el TEDF pidió al Instituto Electoral del DF que en un plazo no mayor a 72 horas, se pronuncie respecto a las medidas cautelares ordenadas. Destacar que la medida se extiende al delegado en Gustavo A. Madero, Víctor Hugo Lobo y los diputados Esthela Damián y Cristian Vargas, quienes aspiran a cargos federales. Cabe recordar que en el caso de Alejandra Barrales, dichas medidas ya son reincidentes. MANIFIESTA PABLO GOMEZ APOYO A PRECANDIDATURA DE MARTí BATRES A GDF El senador del PRD, Pablo Gómez, manifestó su apoyo a la precandidatura de Martí Batres a la jefatura de Gobierno de la capital del país, por considerar que 'profundizará la política social y la democratización'. En entrevista, aseguró que Batres Guadarrama impulsaría 'una política democrática en esta ciudad, y 'no se trata de un recién llegado a la izquierda sino de un militante de toda su vida'. Gómez Alvarez sostuvo que 'los problemas de la capital son los de México', por lo que el gobierno local debe emprender acciones de transformación que ya no podrán ser llevadas a cabo por el Gobierno Federal por más que éste cambie de política y de partido'. En ese sentido, el legislador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) por el Distrito Federal indicó que
Beatriz Paredes, segura.
unomásuno
MARTES 10 DE ENERO DE 2012
TEDF ratifica retiro de propaganda de funcionarios y líderes populares *Plazo de 48 horas para quitar anuncios y 72 horas para que IEDF se pronuncie *Dicta tribunal comicial capitalino lineamientos para medidas cautelares
El TEDF sancionó la propaganda de aspirantes perredistas.
Mauricio López Velázquez presentó un proyecto de redes sociales para acercar al PRI a los capitalinos. es necesario contar con un programa de gobierno que extienda la política social y lleve a cabo una democratización en la capital del país. CONFIA NAVARRETE EN UNIDAD DE IZQUIERDA PARA ELECCION DE GDF El senador perredista, Carlos Navarrete confió en que todos los aspirantes que compiten por la candidatura del Diálogo para la Reconstrucción de México (DIA) a la jefatura del Distrito Federal, aceptarán el resultado de la encuesta del próximo fin de semana. Y por ello descartó una eventual ruptura en los partidos de izquierda. En entrevista el también precandidato al Gobierno del Distrito Federal (GDF) aseguró que pesar de que se han registrado seis aspirantes para contender por la candidatura, 'en realidad sólo tres tenemos posibilidades de obtener el triunfo en las encuestas'. Navarrete Ruiz dijo que esta semana será crucial pues 'podrá haber un reagrupamiento de fuerzas', por lo que convocó, en este proceso, privilegiar la unidad y evitar las descalificaciones. 'No se trata de colocar nuestras
ambiciones personales por encima de todo, no se trata de enloquecer por ser candidato', comentó. ALISTA PRI TRIUNFO ELECTORAL Y RECUPERACION DE DELEGACION TLAHUAC El coordinador de la organización del PRI, Ala Progresista, Miguel Pérez Jiménez, aseguró que ese partido ganará la elección federal de julio próximo y recuperará importantes bastiones en la ciudad de México, como la delegación Tláhuac. En entrevista en el Palacio Legislativo de San Lázaro, a donde acudió para reunirse con diputados federales del Partido Revolucionario Institucional (PRI) dijo que el PRD perderá varios bastiones por el olvido hacia los sectores rurales de la capital. Entre ellos, citó a la delegación Tláhuac, en donde hay gran descontento por la imposición de obras que afectaron el patrimonio cultural de esa demarcación. PIDEN LOS CAPITALINOS ALTERNANCIA EN LA CIUDAD DE MÉXICO: BEATRIZ PAREDES Beatriz Paredes Rangel, aspirante a
la candidatura por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) para la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal, aseguró que ya es tiempo que se dé una alternancia en la Ciudad de México, ya que este es el sentimiento que prevalece entre los capitalinos. Paredes Rangel anunció que está construyendo una candidatura que esté cercana a los ciudadanos, con el objetivo de llevar al triunfo al PRI en las elecciones locales el próximo 1 de julio. Dejó en claro que el proceso de selección se está llevando de acuerdo a los estatutos y tiempos que marca la ley electoral en la capital del país, aunque expresó su "sorpresa, asombro y tristeza, ya que la única que cumple con la ley soy yo, porque todo mundo ya se destapó, empezó a hacer precampaña, proposiciones, pero aún así vamos a salir adelante". MANCERA BUSCARÁ QUE EL DF TENGA SU PROPIA CONSTITUCIÓN Miguel Ángel Mancera, ex procurador capitalino, se inclinó a favor de que la ciudad de México tenga su propia constitución y dijo que, de ser favorecido en la encuesta que se llevará a cabo los días 14 y 15 de enero para definir al candidato del Gobierno del Distrito Federal (GDF), luchará para conseguirlo. El ex procurador General de Justicia del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera dijo que va a luchar para que el DF tenga una constitución “donde se reconozca la autonomía plena de esta capital, de esta ciudad y obviamente que en el tema de los derechos, lograr el bienestar común, como las equidades y las libertades, pues hay muchos que se van consolidando y que no solamente quedan como políticas públicas, sino que dan el siguiente paso y se convierten en leyes y nosotros no vamos a hacer otra cosa sino a continuar a innovar y a ver cómo podemos dar mayores garantías y seguridades a la gente de esta ciudad”.
Miguel Ángel Mancera.
MARTES 10 DE ENERO DE 2012
unomásuno
ELECTORAL 11
Fomentar pluralidad electoral: IEEM * Medios de Comunicación, pilares de elecciones locales, considera el organismo
ESTADO DE MEXICO
T
oluca, Méx.- El consejero presidente del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Jesús Castillo, afirmó que el desarrollo democrático de la entidad tiene en los medios de comunicación uno de sus pilares para fortalecer la democracia. La dependencia señaló que éstos permiten enlazar los temas de interés público con la sociedad, por tanto, entre los principales asuntos que toda democracia en construcción debe atender es la libertad de expresión y el respeto a la pluralidad de las ideas. Castillo Sandoval dijo que en el proceso electoral que organiza el IEEM, en forma concurrente con el federal, seguirá coadyuvando para generar condiciones favorables para el ejercicio profesional de aquellas personas que encuentran en el periodismo. De ahí que los medios de comunicación y el IEEM compartan el compromiso con el respeto a la palabra, al pensamiento y a la libertad, pues mantienen principios comunes con la responsabilidad de brindar a la sociedad los elementos que le permitan informarse. Además de participar y decir con su voto razonado y en forma soberana, la elección de quienes nos representarán desde los cargos de elección popular en la LVIII Legislatura y en los 125 ayuntamientos de la entidad. Enfatizó que uno de los factores que podrían contribuir a favor de la participación ciudadana en las diferentes etapas del Proceso Electoral de Diputados Locales y Ayuntamientos 2012 es, sin duda, la convocatoria que los medios de comunicación. ALISTAN POSIBLE ALIANZA PAN-PT EN ALGUNOS MUNICIPIOS El dirigente del Partido del
El petista Sergio Velarde
Reconoce el IEEM la labor de los medios en elecciones locales.
El PRI preparado en todo el estado: Raúl Domínguez Rex. Trabajo (PT) Sergio Velarde González, reconoció que existen posibilidades de que el instituto político que representa se una en alianza con el Partido Acción Nacional (PAN) sobre todo en los municipios grandes, lo cual dependerá de las decisiones que se tomen a nivel nacional. Es importante mencionar que aunque hace unos meses en la elección a gobernador, la dirigencia del PT descartó la posibilidad de aliarse con el PAN, ahora es un tema que no está descartado. A decir del líder partidista todo dependerá de las condiciones políticas de cada distrito y municipio, así como de las decisiones que se tomen en el Comité Nacional del PT. “A nivel nacional no vamos en alianza con el PAN, pero a nivel local la dirección nacional no nos ha dicho que no, aunque tampoco no los ha autorizado, entonces estamos en espera de ello para poder definir qué haremos y poder establecer diálogo”. PIDE EL PAN MEXIQUENSE CASTIGAR A MOREIRA POR
LOS ILICITOS Por su parte, el líder estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Octavio Germán Olivares, demandó a las autoridades competentes aplicar un castigo ejemplar al ex gobernador de Coahuila, Humberto Moreira Valdés. “Su salida de la dirigencia nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) no es suficiente, por el cúmulo de anomalías que se detectaron durante su mandato”, indicó. Resaltó que si al ex presidente del PRI no se le aplica todo el peso de la ley por todos los ilícitos en que incurrió como gobernador de Coahuila, se estaría demostrando que el 'nuevo PRI' no existe, ya que en sus filas alberga a personas corruptas que se amparan bajo sus siglas para actuar con impunidad. El también diputado federal exhortó a las autoridades que tienen que ver con este asunto continuar con las investigaciones que sean necesarias para deslindar responsabilidades y aplicar con todo rigor la ley a Humberto Moreira.
“UNA BAJEZA”, QUE EL PRD UTILICE A NIÑOS CON FINES POLÍTICOS: GOBIERNO DE NEZA Nezahualcóyotl EdomexEl secretario del Ayuntamiento de Nezahualcóyotl, Gerardo Dorantes Mora, calificó como 'una bajeza' la conducta del dirigente estatal del PRD, Juan Hugo de la Rosa, por abusar y lucrar políticamente con la inocencia de los niños de esta ciudad. Lo anterior, tras darse a conocer que este mediodía, el diputado federal con licencia encabezó un evento en la explanada municipal, donde incitó a los infantes a escribir una carta a los 'Reyes Magos', en la que debían denostar al gobierno local con supuestos rezagos. "Como padre de familia, me indigna la poca calidad moral de este señor, que se dice representante popular, y que abusa de una de las tradiciones más representativas de nuestro país, utilizando a lo más preciado que tenemos, nuestros hijos, con claros fines políticos", señaló. NOS PREPARAMOS PARA RETENER LA MAYORIA EN EDOMEX: DOMINGUEZ REX En el Partido Revolucionario Institucional del Estado de México nos preparamos para estar a la altura de las expectativas de la gente; nos profesionalizamos para ofrecer respuestas positivas a los problemas de la sociedad, afirmó su dirigente estatal, Raúl Domínguez Rex. En entrevista realizada al término del Coloquio “Reconstrucción Nacional, Comprometidos con México”, que contó con la participación del ex presidente nacional del PRI, Humberto Roque Villanueva; del ex gobernador mexiquense César Camacho Quiroz, así como de los investigadores Gustavo Ernesto Emmrich Isaac y Eduardo Bueno León, Domínguez Rex comentó que estos foros de análisis son la muestra de que en este instituto político la actualización de sus cuadros es una prioridad.
Octavio Germán Olivares.
MARTES 10 DE ENERO DE 2012
unomásuno
Calentamiento global afectará a miles de familias
A
l confirmar que existen en el país mil 600 familias, que por el efecto del calentamiento global,
no tienen agua para beber, la Central Campesina Independiente, lamentó que no existen programas por parte de
el cambio climático y el calentamiento global, la Central Campesina Independiente, advirtió que las autoridades federales, las autoridades para salvar “ese que no habrá alimentos y la pro- ni ninguna organización privada enorme número de víctimas del ducción en el campo, recaerá gra- cuentan con un esquema agresicalentamiento global”. vo de fondo para atender los provemente. Ante los efectos que generarán blemas que se van a presentar a Ante esta situación se prevee partir de las contingencias climatológicas en este año. Tan es así, aseguró la organización, que los 10 mil millones de pesos que propuso vía punto de acuerdo legislativo la Cámara de Diputados para atender las contingencias climatológicas y que fue vetado por el Ejecutivo Federal no alcanzarían para contrarrestar los efectos climatológicos por lo que serían un paliativo para aliviar la problemática que enfrentan millones de campesinos en el agro nacional. Una prueba de lo anterior, es que la Secretaría de Desarrollo Social, reconoció que más de 600 mil familias de todo el país han sido afectadas en su patrimonio por sequías, heladas e inundaciones. Específicamente en materia de sequía la Sedesol atiende en estos momentos a más de mil 650 comunidades, donde habitan 2.6 millones de personas que no tienen agua para beber, ello demuestra la magnitud del problema, precisó. Lamentó que no tengamos un esquema de prevención y una estrategia de programas suficientes para recuperar lo que se perdió el año pasado y evitar que en 2012 la producción agrícola se vea disminuida como se prevé. “Entonces tenemos que pensar con mucho realismo y reconocer que ante estas circunstancias la situación en el país y el campo serán peor pues habrá repercusiones por la pérdida gradual de la producción de alimentos y en los bienes de los campesinos”, expuso la CCI. Recalcó que es muy grave carecer de acuerdos y no tener una relación de trabajo entre los poderes Ejecutivo y ARQ. NAIM LIBIEN TELLA Legislativo para atender esta problemática en el Vicepresidente Editor medio rural que, obligadamente, afectará al Enero de 2012. medio urbano.
Quienes trabajamos en
Lamentamos profundamente el sensible fallecimiento de
DOÑA ANGELINA LÓPEZ NIETO madre de nuestro amigo, Contador Público
Emilio Camacho López y nos unimos a la pena que embarga a su familia DON NAIM LIBIEN KAUI Presidente Editor
12
MARTES 10 DE ENERO DE 2012
unomásuno
POLITICA 13
FRANCISCO ESTRADA
Más del (supuesto) colosismo de Peña
D
ecíamos la semana anterior que un recurso fácil de muchos priístas que Fernando Ortiz Arana devuelve al PRI al redil presidencial y echa por tierra carecen de ideas y proyecto es sacar del baúl de los recuerdos al último todas las reformas colosistas… Después de eso ya nadie volverá a hablar de las priísta realmente con proyecto, Luis Donaldo Colosio. El caso de reformas, ni en 1993 ni en 1994, tampoco en el 2000 y mucho menos ahora. La candidatura presidencial del propio Colosio fue producto de las contrarreEnrique Peña, que frente a lo hueca que se está mostrando su candidatura pretende revivir ahora el discurso del "Nuevo PRI", del "cambio con rumbo y con formas, y después de él, Ernesto Zedillo, Francisco Labastida, Roberto Madrazo y desde luego Enrique Peña y los candidatos a gobernadores que han ganado responsabilidad", etc. Y decíamos también que el problema es que ese discurso, en boca de quien en los estados bajo la divisa del "nuevo PRI", todos, han sido designados de nada ha hecho por concretar el nuevo PRI, y ni siquiera lo compartió, no sólo acuerdo con los mismos consabidos métodos antidemocráticos del viejo PRI. El hecho es que después del asesinato del sonorense en el PRI ya nadie volresulta absurdo sino anacrónico porque obedecía a una lógica concreta, simplevió a hablar de su democratización, la crisis de los "candados" en 1996 derivó mente nada tiene que ver con el presente. Y abundo en ello. Lo que pasa es que el proyecto reformista colosista se construyó, y se legi- en el desinterés del entonces Presidente Zedillo por el destino de su partido, se timó, en el contexto de las demandas de democracia que generó el fraude del impuso la corriente que apostaba a excluir al PRI y en el 2000 arribaron los 88, el agotamiento del modelo del partido de Estado y, en el plano internacio- panistas y la transición se nos pasmó con la venia o, al menos, el silencio cómplice del priísmo. nal, la caída del Muro del Berlìn y con él de los paradigmas del llamaUna paradoja es que, a pesar de esa realidad, en enero de do "socialismo real" que para algunos implicaban, de plano, el 1994 Colosio insiste en el papel del PRI en la transformación fin de todo socialismo. En ese mundo del liberalismo feliz y de México. Lo que es más, cercado por rumores de que él triunfante, del "fin de la historia" como proclamaba mismo va a ser "concertacesionado", adopta el discurFukuyama, de la "desidealización" de la política y del fin so de la defensa del PRI como si fuera su propia de las revoluciones y las utopías, Carlos Salinas necedefensa, y es justo en ese momento que toma sitaba presentarse ante México y ante el mundo forma su propuesta del "cambio con rumbo y con como el autor de la Perestroika mexicana, y responsabilidad". El 16 de enero, por ejemplo, Colosio tuvo la misión de encabezar al PRI en un en un recorrido por el DF, Colosio denuncia: momento en el que, por un lado, había resisten"Hay facciones que se proponen perfeccionar cia de la vieja clase a cambiar y, por otro, prela vía democrática de México excluyendo al cisamente por eso, más de uno de los miemPRI". Luego, en Cholula, Puebla, dice el 2 bros del propio grupo salinista pensaba que de febrero: "El PRI al gobierno sólo le pide había llegado la hora de enterrar al PRI. imparcialidad, porque habrá quienes se Eran los años de las "concertacesioestén preparando para ensuciar los prones", arreglos en la cúpula para solventar cesos, construir los escenarios de conlos conflictos postelectorales al margen flicto y buscar negociaciones al margen de los resultados en las urnas, y Colosio, de la ley. Nosotros no lo vamos a permicolocado en el medio de la pugna entre tir... Rechazamos toda pretensión de los "dinosaurios" y los "renovadores", buscar resolver la competencia política asumió como suya la tesis del cambio al margen de los votos. Nosotros queresin ruptura, del cambio desde adentro, mos elecciones limpias, apegadas a la es decir de que la democratización del ley, y desde hoy, ¡escúchese bien!, estasistema era inevitable pero que el autor mos trabajando para descalificar los de la transición mexicana tenía que ser argumentos que buscan impugnar las el PRI. elecciones". La XIV Asamblea fue el momento cumY vuelve a retomar el asunto, una y bre del esfuerzo colosista por hacer la otra vez, en el DF el 6 y el 8 de febrero, reforma del PRI. Colosio sabía que para en Colima el día 10, el 14 nuevamente en conducir la transición el modelo del partiel DF, y también el 24 en Mérida. Hasta do de Estado debía de ser superado, así marzo, cuando cambia la visión de que propuso un "Nuevo PRI", una transforColosio, y empieza a modificar su discurso. mación profunda y en serio. "O el PRI se Llegó finalmente al convencimiento de que moderniza -dijo en su primera intervención el camino ya no era exclusivamente el PRI. como dirigente- o no tiene sentido su existenTuvo acercamientos con la oposición, con cia". Algunos no le creyeron, pero con el correr Carlos Castillo Peraza, con Jorge Castañeda, de los días Colosio mostró la congruencia de hasta buscó a Cuauhtémoc Cárdenas. Y dice sus palabras. Formuló un plan, político y finanFederico Arreola que a él le reveló que su gran iluciero, para independizar al partido del gobierno; sión era declarar, ya como Presidente de la obligó a los sectores a firmar un documento comproLuis Donaldo Colosio República , que había dejado de pertenecer al PRI: "El metiéndose a promover la afiliación individual y libre gobierno ya no tiene partido. Arréglenselas los partidos de sus integrantes; condenó el "fraude patriótico", ese como puedan, yo no me voy a meter de ninguna manera en con el que los viejos políticos priístas encubrían la manipulas elecciones". lación de los votos en su favor; y el 4 de julio de 1989 hizo lo La convocatoria la iba a hacer Colosio el 24 de marzo, en un que se pensó no iba a hacer nunca ningún jefe del PRI: reconoció gran mítin en Hermosillo, y de hecho así lo anunció el 22: "Voy a convoel triunfo de la oposición en unas elecciones para Gobernador, en Baja car a todos los mexicanos, no sólo a los priístas, a que conformemos una posiCalifornia. Ese día dijo Luis Donaldo: "Vivimos un momento de cambio. Los vientos ción de centro amplio. Ahí estarán todos los que tengan convicciones de camdemocratizadores recorren buena parte del mundo. Tenemos ejemplos recien- bio democrático, los que quieran promover nuevos consensos para transformar tes y nosotros, como partido, estamos dispuestos a jugárnosla con la democra- al país". Por eso resulta absurdo que Enrique Peña use a Colosio justamente para lo cia". Tal era su discurso y así, en medio de gritos de "¡Muera Colosio!" fue que se inauguró la etapa del Nuevo PRI. Para septiembre de 1990 el PRI contaba con contrario que quería Colosio: para revivir al viejo PRI y asegurar su sobrevivennuevos documentos básicos. En total, se introdujeron 28 reformas estatutarias. cia a costa de la democracia y del cambio en México. Yo recuerdo, durante las jornadas de la XIV Asamblea , allá por 1991, un Lo más relevante, empero, fue la adopción del método de consulta a la base para elegir a dirigentes y candidatos. Y eso fue, precisamente, lo que nunca se pudo momento en que uno de los santones de la vieja clase, fuera de sí, sentenció lograr. Se opusieron los políticos de viejo cuño, y los gobernadores y los comi- dirigiéndose a los "renos": "Estos muchachitos no saben lo que dicen. Si quietés estatales dependientes de éstos hicieron imposible la puesta en práctica del ren el poder, que nos lo quiten... a ver si pueden". Ese personaje sigue en el PRI. nuevo ordenamiento. Fracasaron los experimentos democráticos en Colima y Los jóvenes colosistas, en cambio, hace mucho que no están ahí. Y hoy lo que Nuevo León, y en Querétaro y San Luis Potosí sencillamente se volvió a la prác- tenemos es la restauración del viejo PRI, sólo camuflado de nuevos rostros sin tica del "tapadismo", que sólo cambia de nombre: se le llama eufemísticamen- ningún compromiso ni con el cambio ni con la democracia. Justamente lo que te "candidaturas de unidad", de tal suerte que el proyecto de la reforma del PRI representa Peña… ¿Colosista él? francescomx2000@yahoo.com.mx naufraga de plano con la sustitución de Colosio por Genaro Borrego (quien convoca a una nueva asamblea "correctiva"), y francamente se le sepulta cuando
14 NOTIVIAL
MARTES 10 DE ENERO DE 2012
unomásuno
Abandonan 15 cadáveres en Zitácuaro Las víctimas presentaban claras señales de tortura En "rojo y cruento amanecer", empleados de una gasolinera, obreros y jornaleros que se dirigían a sus trabajos, observaron, impotentes, como presuntos miembros del crimen organizado, que viajaban en varias camionetas, abandonaban, en las afueras de Zitácuaro, Michoacán, los cadáveres de 15 personas, entre éstas tres menores de edad, a quienes previamente habían torturado y "dado el tiro de gracia". Junto a los cuerpos, desnudos, los emisarios de la muerte dejaron narcomensajes. Por su parte, el gobierno federal se pronunció por restablecer el orden y la tranquilidad en el municipio de Zitácuaro, Michoacán, e impedir que acontecimientos como ese queden impunes. En un comunicado, la Secretaría de Gobernación (Segob), condena la violencia que se registra en esa entidad y reiteró su disposición de seguir trabajando por la seguridad de los ciudadanos, así como su compromiso de disponer de todos los mecanismos a su alcance para restablecer el orden y la tranquilidad en la entidad. Con base en informes de la Procuraduría General de Justicia de Michoacán, la que es
apoyada en primera instancia por autoridades federales, los hechos se registraron minutos antes de la cinco de la mañana en las inmediaciones de la estación de servicio ubicada en la carretera que lleva de Zitácuaro a los municipios de Tuzantla y Tiquicheo, a la que arribaron elementos del Ejército Mexicano para acordinar la zona y ayudar en la búsqueda de los presuntos responsables. "Los cuerpos, por increíble que parezca, fueron apilados y, además de estar desnudos, muestran claras huellas de tortura. Las víctimas, que es un
hecho forman parte de la estructura operativa de uno de los cárteles de operan en la entidad, fueron ejecutadas con el tiro de gracia. Todos presentaban el tiro de gracia, lo que acredita plenamente que se trata de un ajuste de cuentas entre bandas criminales, muy posiblemente vinculadas al narcotráfico". Las autoridades policiales confirmaron que los presuntos responsables, quienes "huyeron a toda velocidad en varias camionetas de modelo reciente", dejaron en el macabro lugar por lo menos una cartulina con un narcomensaje, presuntamente dirigido a un hombre identificado solo con el apodo de "El Güero", quien se estima es el jefe de plaza del grupo de los sacrificados, entre quienes, se insistió, figuran tres menores de edad. "Se trata de una abierta lucha por el control de la plaza, la que colinda con el estado de México, por lo que resulta estratégica y de suma importancia para las empresas delictivas del narcotráfico", ratificaron los encargados de las investigaciones, las que son apoyadas por personal de la Procuraduría General de la República, la que inició acta circunstanciada sobre los lamentables hechos.
Al abundar sobre el particular, autoridades municipales de Zitácuaro expusieron que hasta el momento ninguno de los ejecutados ha sido identificado. Es un hecho que las ejecuciones se realizaron en otro lugar y los verdugos abandonaron los cadáveres en un sitio público, para que fueran vistos por los pobladores del lugar, en un claro mensaje a quienes presuntamente controlan o pretenden controlar actividades ilícitas en la zona. Tras el macabro hallazgo, las autoridades estatales y municipales dieron la "voz de alerta" en Zitácuaro y municipios aledaños, en los que podrían estar ocultos los homicidas, considerados, con base en los hechos, como altamente peligrosos. En la búsqueda de los ejecutores participan cientos de policías de los tres niveles de gobierno y elementos de la Secretaría de la Defensa nacional. Investiga Procuraduría el hecho La Procuraduría General de Justicia de Michoacán inició la averiguación penal correspondiente, luego del hallazgo de los cuerpos de 15 personas en la inmediaciones de una gasolinera en el municipio de Zitácuaro.
Encuentran cuerpos de siete personas en municipios del Edomex Naucalpan, Méx.- En tres municipios del Estado de México fueron localizadas en las primeras horas de este lunes los cuerpos de siete personas, informaron autoridades policiales. En Naucalpan, en el interior de una camioneta a la que le prendieron fuego, fueron hallados tres cuerpos decapitados en el camino a Río Hondo, a la altura de la colonia el Mirador. La policía municipal informó que los hechos se registraron en los campos de futbol de Río Hondo, en donde se encontró una camioneta tipo Voyager que se estaba quemando, al sofocar el fuego en su interior se localizaron los cuerpos de tres hombres decapitados. A unos metros del punto se encontra-
ron las cabezas de las víctimas, que hasta el momento no han sido identificadas. Los cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense, donde peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) iniciaron las investigaciones para esclarecer los hechos. En el municipio de Chalco, cerca del Centro de Readaptación Social, fueron localizados los cuerpos de tres personas ejecutadas. Las víctimas presentan huellas de tortura y varias heridas producidas por arma de fuego. Por otro lado, en el municipio de Ecatepec, una persona murió al recibir seis balazos.
Encuentran 4 cuerpos en un canal de Durango Durango, DGO.- La Fiscalía General del Estado a través del Agente del Ministerio Público tomó conocimiento del hallazgo de cuatro cuerpos sin vida en las compuertas del Canal de Sacramento, en el municipio de Gómez Palacio. Según información estos cuerpos fueron encontrados a la altura del Ejido San José de Viñedo, esto a través de una llamada telefónica que recibieron diciendo de su localización. Informó que a simple vista los cuerpos se les apreciaron heridas producidas por proyectil de arma de fuego. Los cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense de manera inmediata en calidad de no identif icados para la práctica de la necropsia de ley. Asimismo este domingo por la noche también fueron privados de la vida cuatro taxistas, cuando un grupo armado llegó a la base en donde trabajaban. La Fiscalía de Durango informa que entre los cuatro chof eres asesinados se encuentra una mujer; todos fallecieron de forma similar.
M A R T E S 10
DE
ENERO
DE
2 0 11
notivial unomásuno
¡Crisis! Quiebran pequeños negocios Comerciantes establecidos y ambulantes, tienen miedo de quedarse sin sustento por la volatilidad económica del país ENRIQUE LUNA/ALAN RODRÍGUEZ REPORTEROS.
M
iles de negocios en el Distrito Federal, están quebrando irremediablemente por la fuerte crisis que ha sacudido al mundo en los últimos años, especialmente a México que no ha podido evitar las afectaciones producidas por la volatilidad de los mercados en Estados Unidos y Europa. En el caso de la capital de la República, los daños han sido severos, ya que cada año la ciudadanía requiere más empleos, servicios, vivienda y por supuesto recursos económicos para poder sobresalir, sin embargo los últimos gobiernos no han podido contrarrestar el problema. Por lo que zonas de abundante comercio han empezado a decaer, por ejemplo los pequeños negocios en los alrededores al Monumento a la Revolución, el Centro Histórico, Tepito, Polanco, Lindavista, Coapa, Santa Fe, entre otros que ya comienzan a tener afectaciones. Según los expertos, son decenas de negocios los que quiebran diariamente en el Distrito Federal, la cifra pudiera
Ante la falta de dinero, pequeños comercios no la ven llegar. ser engañosa ya que no ha habido institución que estime la cantidad exacta de éstos, pero lo que es un hecho, que no hay crecimiento en la materia. Al platicar con los dueños de negocios, se puede saber que muchos de ellos han tenido que subir sus precios, o bajar la calidad de los mismos, situación que propicia un menor consumo por parte de la clientela que no tiene los recursos suficientes para adquirir bienes. Cabe mencionar, que el sector económico más golpeado por la crisis ha sido el restaurantero o el de alimentos, debido a que adquirir los insumos
URIEL MUÑOZ SUÁREZ REPORTERO
Alrededor de setenta franeleros de Polanco clausuraron simbólicamente parquímetros de esta zona que iniciaron su operación el día de ayer, quienes con cinta adhesiva y una hoja con la leyendas "Fuera de servicio" y "Clausurado". Desde muy temprano, comenzaron a reunirse en el Parque Lincoln, frente a la calle de Edgar Alan Poe, ahí los "viene-viene" comenzaron a marchar por todas las calles de Polanco para clausurar los nuevos parquímetros. Después de las 10 de la mañana, pegaron hojas en los parquímetros con la leyenda "clausurado-suspendido", sin embargo, las máquinas funcionan sin problemas y han sido utilizadas por automovilistas. Asimismo, las primeras máquinas en ser "clausuradas" están ubicadas en la calle Luis G. Urbina; luego de colocar los anuncios en esta calle, los franeleros marcharon sobre Eugenio Sue, gritando la consigna: "¡Gracias Marcelo, nos dejas sin
que necesitan es excesivamente caro, ya que la crisis provoca que los bienes alimenticios sean más escasos, y por ende de mayor precio. En el caso de los vendedores ambulantes, algunas autoridades de sanidad tienen la sospecha de que los trabajadores de la calle han tenido que comprar alimentos de dudosa procedencia, como es el caso de los taqueros que tienen que combinar la carne de res, con la de otro animal. Por ello, los pequeños comerciantes le hacen un llamado al Gobierno del Distrito Federal (GDF), para que
fomenten la economía local, considerando que es una labor difícil, pero no imposi-
ble, por lo que tienen la confianza de que la autoridad les apaciguará el problema.
Franeleros “clausuraron” parquímetros
Molestos por la instalación de parquímetros. empleo!", lo que ocasionó afectaciones a la vialidad. Al lugar, de inmediato acudieron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF), quienes agilizaron el transito vial que
se vio severamente afectado. Cabe destacar, que desde ayer iniciaron operaciones 77 parquímetros en 22 calles de Polanco, los cuales tienen una tarifa de 2 pesos por 15 minutos y ofrecen un tiempo máximo de 3
horas. Vecinos y personas que acuden a la zona de Polanco a trabajar o estudiar se quejaron por el cobro que están realizando las autoridades para estacionarse en las calles.
16 NOTIVIAL
unomásuno
MEXICO D.F. MARTES 10 DE ENERO DE 2012
GDF recuperará espacios públicos URIEL MUÑOZ SUÁREZ REPORTERO
E
l jefe de Gobierno capitalino, Marcelo Ebrard Casaubón, encabezó esta mañana la conferencia de prensa en relación a las obras que se llevarán a cabo del Parque de la Amistad México-Azerbaiyán y de la renovación de la Plaza Tlaxcoaque, proyectos derivados de un convenio de
colaboración firmado a mediados del año pasado, cuyo objetivo es la recuperación de espacios públicos del Distrito Federal. Este proyecto consiste en la creación de un espacio público de alrededor de 1.6 hectáreas, ubicado en el extremo oriente de la primera sección del Bosque de Chapultepec. "EL día de hoy tenemos la conclusión de esos trabajos que han
sido durante varios meses; esto nos va a permitir tener un efecto en dos puntos estratégicos, una es la entrada al Centro Histórico, Tlaxcoaque, la Plaza y el Bosque de Chapultepec, nada más y nada menos. 1.7 hectáreas en el Bosque, 1.6 hectáreas acá en Tlaxcoaque. Y esto va a hacer que tengamos una presencia permanente pero por el otro lado es una contribución histórica al espacio público de la ciudad cosa que agradecemos profundamente", explicó Marcelo Ebrard. Dicha obra, dotará de valor ambiental para la creación e interacción social, mediante el saneamiento de la vegetación, renovación de mobiliario, alumbrado público, señalización y pavimentación. Además, en el lugar existe una cafetería, la cual será remodelada y se instalarán módulos de bici-estacionamientos y la construcción de un espacio en alusión a la República de Azerbaiyán.
Calumnian contra vecinos de Tepito ENRIQUE LUNA REPORTERO
ESTADOS UNIDOS MEXICANOS JUZGADO PRIMERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO. "E D I C T O" C. MANACET MONTIEL HERNANDEZ. DOMICILIO IGNORADO. En el expediente número 01048/2010, relativo al Juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por BBVA BANCOMER, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en contra de MANACET MONTIEL HERNANDEZ, con fechas veintitrés de Septiembre y veinticinco de Noviembre del año dos mil once, esta Autoridad dictó dos proveídos, cuyas partes conducentes dicen:----------------------------------------------------------------------------------------------------------------"...Por presentado el Ciudadano JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, Apoderado de la parte actora, en el presente juicio, con su escrito de cuenta, atento lo anterior la Ciudadana Juez ACUERDA: Agréguese a sus antecedentes para que surta los efectos legales correspondientes. Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 424 del Código Federal de Procedimientos Civiles, aplicado supletoriamente al Código de Comercio, se decreta auto de mandamiento en forma a fin de que se requiera al demandado MANACET MONTIEL HERNANDEZ , para que haga el pago de las cantidades a que fue condenado en los resolutivos TERCERO, CUARTO, QUINTO, Y SEXTO de la Sentencia Definitiva de fecha dos de agosto del año dos mil once, en consecuencia, requiérase a la parte demandada para que haga el pago a la parte actora de la cantidad de 94.05 VSM (NOVENTA Y CUATRO PUNTO CERO CINCO VECES SALARIO MENSUAL equivalente a la cantidad de $164,287.52 M.N.( SON: CIENTO SESENTA Y CUATRO MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y SIETE PESOS 52/100 MONEDA NACIONAL), en concepto de saldo insoluto del crédito, al día 19 diecinueve de Mayo del año 2010 dos mil diez, la cantidad de 7.08 VSM (SIETE PUNTO CERO OCHO VECES SALARIO MENSUAL) equivalente a la cantidad de $12,365.32 M.N. (SON: DOCE MIL TRESCIENTOS SESENTA Y CINCO PESOS 32/100 MONEDA NACIONAL), en concepto de intereses vencidos, calculados hasta el día 19 diecinueve de mayo de dos mil diez, la cantidad de 0.35 VSM (CERO PUNTO TREINTA Y CINCO VECES SALARIO MENSUAL equivalente a la cantidad de $608.92 M.N. (SON: SEISCIENTOS OCHO PESOS 92/100 MONEDA NACIONAL) por concepto de intereses moratorios calculados hasta el día 19 diecinueve de mayo de dos mil diez, la cantidad de 0.75 VSM (CERO PUNTO SETENTA Y CINCO VECES SALARIO MENSUAL) equivalente a la cantidad de $1,306.10 M.N. (SON: UN MIL TRESCIENTOS SEIS PESOS 10/100 MONEDA NACIONAL), en concepto de amortizaciones no pagadas calculadas hasta el día 19 diecinueve de mayo de dos mil diez; y al no hacer el pago en el momento de la diligencia embárguensele bienes de su propiedad que sean suficientes para garantizar el monto de la cantidad reclamada, respecto a lo demás solicitado dígasele que se esté a lo proveído en líneas anteriores..." "...Por presentado el Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, Apoderado de la parte actora en el presente procedimiento, con su escrito de cuenta, atento a lo anterior la Ciudadana Juez ACUERDA: Agréguese a sus antecedentes para que surta sus efectos legales correspondientes. Toda vez que de la diligencia actuarial de fecha tres de Noviembre del año dos mil once, se desprende que en el domicilio señalado en autos no fue posible la localización del demandado MANACET MONTIEL HERNANDEZ, como solicita el ocursante, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 1070 mil setenta párrafo primero del Código de Comercio, procédase a dar cumplimiento al requerimiento ordenado mediante proveído de fecha veintitrés de Septiembre del año dos mil once, por medio de edictos que se deberán publicar 3 tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y Tribunal correspondiente, y de 7 puntos el texto del Acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha doce de Julio de mil novecientos noventa y nueve. NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana Licenciada RUTH GAMBOA IÑIGUEZ, Secretaria en Funciones de Juez Primero Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, ante el Secretario de Acuerdos del Juzgado que autoriza y da fe, Ciudadano Licenciado OSWALDO ENRIQUE SOLIS GONZALEZ.DOY FE..." -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Lo que se manda publicar 3 tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, para que surta sus efectos legales en vía de notificación en forma. Cancún, Quintana Roo. ClNCO DE DICIEMBRE DEL DOS MIL ONCE.- -----------------------------------------------------------------------------------------------------
Conforme su derecho de réplica, la servidora pública en la delegación Cuauhtémoc, Jessica Ortega, aseguró que personas con intereses económicos la han difamado, como a vecinos de la Unidad Habitacional Libertad con supuestas ventas de espacios públicos como se publicó en este medio impreso hace algunos días. En entrevista para unomásuno, la servidora pública antes mencionada y los vecinos afectados por la nota informativa de nombres, Juana Sosa, María de los Ángeles Arronis y Socorro Zavala rechazaron las acusaciones acerca de que venden lugares de estacionamiento entre 500 y mil 500 pesos en la calle Prolongación Palma, entre Libertad y Calle Nunó, afirmando la falsedad de los datos presentados. Primeramente, los vecinos de la Unidad Habitacional Libertad cerraron con tubos y cadenas los lugares de estacionamiento que les pertenecen, ya que vendedores ambulantes y franeleros los usaban para colocar sus automóviles y comercializar con ellos, provocando que los habitantes de la unidad antes mencionada dejaran sus vehículos sin resguardo. Por lo anterior, es falso de que 200 vecinos de la mencionada unidad hayan firmado un documento en contra de las acciones de Jessica Ortega, ya que ella alivió el problema del robo de lugares de estacionamiento, por lo que supone que esto haya sido un invento de los vendedores ambulantes que ya no tienen lugar para estacionarse y tirar su basura. En lugar de ello, los vecinos afectados han sido amenazados por los vendedores, quienes con uso de la violencia pretenden recuperar un espacio que le pertenece exclusivamente a los vecinos de la calle Prolongación Palma. Por último, cabe recalcar la labor realizada por el director general Jurídico y Gobierno de la delegación Cuauhtémoc, Arturo Pradel, quién se ha preocupado por la recuperación de espacios públicos que han sido robados ilegalmente por comerciantes ambulantes, siendo devueltos a la gente trabajadora y que paga impuestos, como los vecinos de la Unidad Habitacional Libertad.
17 DINERO
unomásuno
MEXICO D.F. MARTES 10 DE ENERO DE 2012
No habrá aumento generalizado de los precios: Bruno Ferrari JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
E
l secretario de Economía, Bruno Ferrari descartó que se vaya a dar un alza generalizada de precios ante la cuesta de enero y exhortó a los consumidores a denunciar cualquier caso de incremento extremo en el precio de algún producto para que éste sea verificado por la Procuraduría Federal del Consumidor. En particular se refirió a los que especulan con el precio de los productos básicos, concretamente la tortilla, acerca de la cual, descartó que vaya a alcanzar los 25 pesos por kilo.
Por el contrario, refirió, el precio del kilo de tortilla al cierre del 2011 estaba en 11.40 pesos en tortillerías y 8.20 en tiendas de autoservicio. Bruno Ferrri fue enfático al apuntar que "no nos temblará la mano" para castigar a los especuladores y a los que proporcionan información que generan pánico entre los consumidores. Entrevistado en el marco del convenio Modificatorio de Prácticas Comerciales, indicó como "declaraciones irresponsables" las que afirman que habrá un incremento en los básicos. En relación a la tortilla apuntó que el gobierno federal continúa con el apoyo a la cadena maíz-tortilla
mediante programas como Promasa y Mi Tortilla para contener la presión de los precios internacionales del maíz. El titular de la Secretaría de Economía aseguró que la cuesta de enero ha sido diferente en los últimos 10 ó 15 años, donde los aumentos son cíclicos para después bajar los precios y subrayó que como autoridad estarán al pendiente de que no se hagan declaraciones que son como "bombazos" y que lo único que pretenden es justificar el incremento de los precios. Finalizó subrayando que la autoridad estará muy al pendiente para que no se den aumentos en los precios de manera generalizada.
Carstens, presidente del Consejo Consultivo para las Américas El Banco de México y Bank for International Settlements dieron a conocer mediante un comunicado que la
Junta de Directores del Banco de Pagos Internacionales (BIS) anunció el nombramiento de Agustín Carstens como presi-
dente del Consejo Consultivo para las Américas de dicha institución. Informa el Instituto Central y
Bank for International Settlements que el nombramiento de Carstens es por dos años a partir del 10 de
ESTADOS UNIDOS MEXICANOS JUZGADO PRIMERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO. "E D I C T O" C. ISRAEL DANIELS MARTINEZ. DOMICILIO IGNORADO. En el expediente número 00601/2010, relativo al Juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en contra de ISRAEL DANIELS MARTINEZ, con fechas diecisiete de Octubre y veinticinco de Noviembre del año dos mil once, esta Autoridad dictó dos proveídos, cuyas partes conducentes dicen: --------"...Por presentado el Ciudadano JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, Apoderado de la parte actora, en el presente juicio, con su escrito de cuenta, atento lo anterior la Ciudadana Juez ACUERDA: Agréguese a sus antecedentes para que surta los efectos legales correspondientes. Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 424 del Código Federal de Procedimientos Civiles, aplicado supletoriamente al Código de Comercio, se decreta auto de mandamiento en forma a fin de que se requiera al demandado ISRAEL DANIELS MARTINEZ, para que haga el pago de la cantidad a que fuera condenado en los resolutivos TERCERO, CUARTO Y QUINTO, de la Sentencia Definitiva de fecha catorce de octubre del año dos mil diez, en consecuencia, requiérase a la parte demandada para que haga el pago a la parte actora de la cantidad de $302,024.60 (TRESCIENTOS DOS MIL VEINTICUATRO PESOS 60/100 MONEDA NACIONAL), en concepto de total de capital adeudado, al día cuatro de marzo de dos mil diez; la cantidad de $3,128.98 (TRES MIL CIENTO VEINTIOCHO PESOS 98/100 MONEDA NACIONAL), en concepto de intereses ordinarios calculados hasta el día cuatro de marzo de dos mil diez; la cantidad de $33,348.55 (TREINTA Y TRES MIL TRESCIENTOS CUARENTA Y OCHO PESOS 55/100 MONEDA NACIONAL), en concepto de intereses moratorios calculados hasta el día cuatro de marzo de dos mil diez; y al no hacer el pago en el momento de la diligencia embárguensele bienes de su propiedad que sean suficientes para garantizar el monto de las cantidades reclamadas..." "...Por presentado el Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, Apoderado de la parte actora en el presente procedimiento, con su escrito de cuenta, atento a lo anterior la Ciudadana Juez ACUERDA: Agréguese a sus antecedentes para que surta sus efectos legales correspondientes. Toda vez que de la diligencia actuarial de fecha once de Noviembre del año dos mil once, se desprende que en el domicilio señalado en autos no fue posible la localización del demandado ISRAEL DANIELS MARTINEZ, como solicita el ocursante, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 1070 mil setenta párrafo primero del Código de Comercio, procédase a dar cumplimiento al requerimiento ordenado mediante proveído de fecha diecisiete de Octubre del año dos mil once, por medio de edictos que se deberán publicar 3 tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y Tribunal correspondiente, y de 7 puntos el texto del Acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha doce de Julio de mil novecientos noventa y nueve. NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana Licenciada RUTH GAMBOA IÑIGUEZ, Secretaria en Funciones de Juez Primero Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, ante el Secretario de Acuerdos del Juzgado que autoriza y da fe, Ciudadano Licenciado OSWALDO ENRIQUE SOLIS GONZALEZ.- DOY FE..." --------------------------------------------------------------Lo que se manda publicar 3 tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, para que surta sus efectos legales en vía de notificación en forma. Cancún, Quintana Roo. CINCO DE DICIEMBRE DEL DOS MIL ONCE. ------------------------------------------------------------------------------------
enero y sustituye en el cargo a José De Gregorio, gobernador del Banco Central de Chile, quien presidió el Consejo de enero de 2010 a diciembre del 2011. El comunicado señala que la Junta de Directores del BIS, así como los gobernadores de los bancos centrales del Consejo Consultivo para las Américas expresaron su agradecimiento al doctor De Gregorio por su liderazgo durante su mandato como Presidente del Consejo. El Consejo Consultivo para las Américas está constituido por los gobernadores de bancos centrales miembros del BIS en las Américas. Dice el comunicado que el C o n s e j o Consultivo para las Américas se estableció en 2008 con el objeto de facilitar la comunicación entre dichos bancos centrales y la Junta de Directores y la Administración del BIS en materias de interés para la comunidad de bancos centrales de la región.
JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO GRUPO MEXICO PONE EN RIESGO LA SEGURIDAD EN MANZANILLO Germán Larrea Mota Velazco, presidente y director general de Grupo México, de nuevo pone en riesgo a la población, tal y como sucedió en Pasta de Conchos. Ahora, Grupo México atraviesa carros tanque de Ferromex en Manzanillo, en una carretera que es para el transporte pesado que conecta la autopista de Guadalajara, con la comunidad de Campos en Manzanillo. Las maniobras realizadas de manera irresponsable por Germán Larrea y su equipo, ponen en riesgo a la población de Manzanillo porque obligan a las empresas que importan y exportan por ese puerto a realizar maniobras por el centro urbano que no cuenta con la infraestructura necesaria para el paso de transportes pesados. Por este importante puerto llegan hidrocarburos materias primas y materiales peligrosos y salen productos terminados como automóviles y bienes de consumo duradero. Las maniobras de Grupo México a través de Ferromex han generado graves problemas no sólo a la población que puede verse involucrada en accidentes como el ya mencionado de Pasta de Conchos en donde la irresponsabilidad de Grupo México en la mina de carbón en San Juan de Sabinas en Nueva Rosita, Coahuila, trajo como resultado la muerte de 65 mineros. Ahora, al obligar a las empresas a transportar todo tipo de productos por la ciudad de Manzanillo, Germán Larrea, causa graves peligros a la población de choques, incendios y mal uso de las calles y pérdidas multimillonarias a todo tipo de empresas. Además, la irresponsabilidad de Grupo México pone en riesgo inversiones multimillonarias que realiza tanto el gobierno federal como las empresas que operan en la zona, como lo reclaman empresas afiliadas al Consejo Mexicano de Comercio Exterior de Occidente quienes denuncian incremento de hasta 30% en sus costos de transportación para mover sus mercancías. Diversos grupos que transportan sus bienes por Manzanillo o que tienen en esa región sus plantas ya demandaron a Grupo México para que haga frente a las pérdidas millonarias que ocasiona y exigirle tanto al gobierno federal como a los gobiernos locales que cumplan con la ley del libre tránsito en las vías públicas, más cuando son carreteras nodales para el tránsito de personas y mercancías. Antes de que se presente un accidente de grandes magnitudes, el gobierno tiene la obligación de exigirle a Grupo México que libere la carretera que ya lleva bloqueada cerca de nueve meses. Ferromex es la culpable de esta situación al atravesar sus carros tanques e impedir el libre tránsito de personas y mercancías.
18 URBANA
MARTES 10 DE ENERO DE 2012
unomásuno
Miles de toneladas de basura capitalina buscan depósito final
FELIPE RODEA REPORTERO
M
ientras las autoridades continúan minimizando el problema de la basura, todos los días dos mil 500 toneladas de desechos andan "bailan-
do" por la Ciudad de México y su área conurbada con el Estado de México, en busca de un depósito final, poniendo en riesgo la salud de los capitalinos, afirmó el senador Jorge Legorreta Ordorica. Para el senador del
Partido Verde Ecologista resulta alarmante que las afectaciones al medio ambiente de los más de 800 basureros clandestinos localizados en la Ciudad de México, sean minimizadas por las autoridades capitalinas, y advirtió que de no
Frenan con amparos la privatización de mercados Más de dos centenares de locatarios de mercados y concentraciones del Distrito Federal, se manifestaron frente al Poder Judicial de la Federación (PJF) contra el olvido y la política de privatización que impulsa la secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) del Distrito Federal en contra de estos centros de abasto popular, en detrimento de la economía de comerciantes y consumidores.
encontrar una solución emergente en la recolección y la disposición final de las más de 12 mil toneladas de basura que diariamente se generan en la capital, "estaremos hablando de una emergencia sanitaria". En medio de las afirma-
Fernando García Vargas, dirigente de Mercados y Concentraciones del Distrito Federal, anunció que ya cuentan con 750 amparos con suspensión definitiva otorgada por los jueves del Poder Judicial de la Federación y este lunes metieron tres mil más para concluir la primera etapa, lo que echa a bajo el programa de Cédula de Empadronamiento Reglamentario que impulsa la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) del Distrito Federal, y Durante el mitin, afirmó a los asistentes al evento que las autoridades capita-
ciones del Jefe de Gobierno, que asegura que no existe colapso alguno en el sistema de recolección de basura en el Distrito Federal, en las calles de las delegaciones Cuauhtémoc, Benito Juárez y Miguel Hidalgo, continúa acumulándose la basura. "No podemos olvidar que diariamente en la capital del país se generan 12 mil 500 toneladas de desechos y aún las autoridades no encuentran la "fórmula" para sustituir el relleno sanitario y tampoco se trata de meter tal cantidad de basura por la parte de atrás del Estado de México", puntualizó. En este sentido, el legislador hizo un llamado al Gobierno Federal, que ha manifestado su disposición, y a las autoridades capitalinas para trabajar de manera coordinada, y dar una solución al problema de residuos que presenta la ciudad. El senador del Partido Verde Ecologista reconoció que la ciudadanía está aprendiendo a separar la basura, que finalmente, luego de su descomposición natural se convierte en abono orgánico o composta y se reutiliza, sin embargo, esto no es suficiente para solucionar el problema de la recolección que diariamente se genera por la clausura del relleno sanitario Bordo Poniente. "Además de las acciones de gobierno, los ciudadanos podemos hacer mucho para atenuar la crisis en la que nos encontramos. Debemos consumir productos que contengan menos empaques, debemos reutilizar los residuos que producimos y preferir aquellos productos que contienen envases reutilizables o retornables", añadió.
linas continúan en su política de dejar en el olvido a los mercados públicos, pues para este 2012, no le entregaron presupuesto alguno, a pesar de las necesidades de mejorar la infraestructura de los 318 mercados públicos y establecer mecanismos que los hagan más competitivos frente al avasallamiento de que son objeto por parte de las grandes cadenas comerciales transnacionales. Laura Velázquez Alzúa, titular de la Sedeco, continúa impulsando el cambio de la Cédula de Empadronamiento, con el propósito de derogar el Decreto Presidencial de 1951, que entrega los loca-
les en concesión a quienes los usufructúan, para cambiar su régimen a pequeños propietarios, es decir a privatizar estos centros de abasto popular de manera engañosa. Explicó que ya cuentan con 300 amparos definitivos otorgados por el Poder Judicial de la Federación, por lo que prácticamente está en la lona el programa de cambio de Cédula de empadronamiento, sin embargo, las autoridades no quitan el dedo del renglón y mediante todo tipo de chantajes y presiones intentan obligar a los comerciantes de mercados renunciar a los derechos otorgados por el decreto presidencial de 1951.
M A R T E S 10
DE
ENERO
DE
2012
justicia unomásuno
Ejecutados sin identificar ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO
S
antas Ánimas del Purgatorio: No menos de 20 mil de los 45 mil ejecutados por la delincuencia organizada durante la presente administración, entre ellos menores de edad, jóvenes, ancianos y mujeres, no han sido identificados, por lo que "sus humanidades" han sido sepultadas, con "más pena que gloria", en la afamada, tétrica, desangelada y terrorífica fosa común, la que es visitada, a lo sumo, por ancianas piadosas y predicadores. "Resulta casi imposible que los cadáveres de esas víctimas fatales, la mayor parte de ellas vinculadas al narcotráfico, sean identificadas, ya que por lo general se trata de hombres problema y en muchos casos de extranjeros que fueron reclutados y ejecutados por los comandos de la muerte". "Es verdaderamente lastimoso, inhumano y penoso que miles de cuerpos de personas de todas las edades, por desgracia la mayoría de ellos jóvenes, terminen en fosas comunes de panteones civiles y otros cementerios, los que jamás serán visitados por personas que alguna vez, posiblemente, les quisieron o al menos estimaron en vida. Es triste, muy triste ver que a diario varios de las víctimas son nombres de la delincuencia organizada lleguen a su última morada a las lúgubres fosas", acotan panteoneros del camposanto de Dolores. Todos saben que esas víctimas existen, que están a disposición de las autoridades o quienes le reclamen, pero para todos, sobre todo para las autoridades son "desconocidos" que perdieron la existencia por "ajustes de cuentas", por negarse a colaborar con las empresas de la delincuencia organizada o bien por ser "víctimas colaterales", que nada tenían que ver con criminales, pero que, por desgracia y mala suerte se "encontraban en el lugar no indicado, a la hora no indicada, en el momento menos convenien-
te". Para muchos son "simples números y estadísticas, otros los consideran como "seres humanos en desgracia", pero a nadie parece importarle la terrible e inhumana problemática". Los cadáveres de varios de los llamados "desconocidos", desgraciadamente miles de ellos de jóvenes que pensaron ilusamente en grandes fortu-
hecho de que en muchos de los casos los familiares, amigos e incluso compañeros de las "víctimas fatales" no les identifican y prefieren que éstas "vayan a parar a la fosa común" por temor a represalias, pues sus existencias estarían en peligro permanente y, seguramente, "correrían la misma suerte" que los ahora desconocidos. "Parecen
dinero fácil, por lo que fácilmente son atrapados por los principales Cárteles de la droga, los que de inmediato les ofrecen atractivos y productivos salarios, por lo que éstos de inmediato aceptan el trabajo, sin imaginar que ello les costará la existencia y que sus familiares jamás los volverán a ver", ratifica el profesionista. Sobre el particular, fiscales
Miles de víctimas del narcotráfico, a la fosa común. nas, vehículos último modelo, bellas mujeres y poder inmenso, aunque efímero, son "albergados" en instalaciones de Servicios Médicos Forenses "en espera" de que alguien, algún familiar, amigo o simple conocido les identifique y les sean entregados para que se les inhume en una fosa cuya lápida lleve inscrito sus generales y les coloquen flores y veladoras. "Lo idóneo sería que alguien elevara por ellos, por su descanso eterno, alguna oración, la que sólo se escucha en los templos cuando se pide por la paz de los muertos y las santísimas almas del purgatorio. Tras ratificar que durante la presente administración los llamados comandos de la muerte han perpetrado más de 45 mil ejecuciones, Ministerios Públicos del fuero federal y común, así como elementos policiales de los tres niveles de gobierno, coinciden en el
historias de humor negro, salidas de ciencia ficción, pero que por desgracia son verdaderas y son el pan nuestro de cada día" cita el penalista Enrique Fuentes Ladrón de Guevara, estudioso de la grave y desgarradora problemática. Asimismo, el también penalista, criminólogo y catedrático Alberto Woolrich Ortiz considera que uno de los principales motivos por los que los ejecutados no son identificados es porque éstos, en un elevado porcentaje, son sicarios llegados de Centroamérica -principalmente de El Salvador y Guatemala- para enrolarse, a cambio de droga y dinero, en las principales empresas de la delincuencia organizada. "Cientos de ellos, posiblemente miles, pertenecen a la Mara Salvatrucha y otras peligrosas pandillas que operan en aquellas naciones y que vinieron a nuestro país en busca de
federales consideran que varias de las víctimas que terminarán en la fosa común forman parte de los comandos de la muerte de la delincuencia organizada y que fueron abatidos en cruentos enfrentamientos con autoridades militares, de la Secretaría de MarinaArmada de México, efectivos de la Policía Federal Ministerial, Policía Federal Ministerial o corporaciones de seguridad municipales o estatales. Lo que es un hecho es que los "muertos no identificados", en su mayoría, pertenecían a las operativas de los Cárteles de Sinaloa, Pacífico, Milenio, Familia Michoacana, Los Caballeros Templarios, Los Zetas, La Mano con Ojos, Juárez, Tijuana, Golfo, Cártel Independiente de Acapulco, Milenio y otros grupos criminales de "primer y segundo nivel". Aunque las organizaciones son diferentes, las vidas que fueron segadas por los ajustes de
cuentas valen lo mismo, pero ello poco o nada parece importarles a los verdugos, quienes en cientos de ocasiones no se conforman con torturar y ejecutar a sus enemigos, sin o decapitar e incluso descuartizar a éstos, como ha quedado plenamente acreditado. Para fiscales y policías, es un hecho que entre las víctimas se encuentran miles de ilegales, en un elevado porcentaje de Centroamérica, que fueron ultimados por las "grandes mafias" al negarse a colaborar con ellos o enrolarse en las mismas. "Los principales cárteles de la droga han incorporado a sus estructuras a miles de migrantes de El Salvador, Guatemala, Honduras, Belice, Panamá, Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay, entre otros países, quienes al verse sin dinero y empleo optan por engrosar dichas filas, lo que finalmente resulta mortal. Son obligados, bajo amenazas de muerte, a sumarse a las actividades del crimen organizado ya que de lo contrario son ejecutados, como todo parece indicar ocurrió en San Fernando, Tamaulipas, ya que de no haber sido por los dos sobrevivientes de la matanza posiblemente jamás se hubiera podido identificar a una sola de las víctimas, como ocurre en cientos, miles de casos". Los estados de Chihuahua, Baja California, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Sonora son las entidades donde se registra el mayor número de "levantones" de indocumentados, por lo que el mayor número de cadáveres no identificados se registra en los mismos. De igual forma, las autoridades no descartaron la posibilidad de que muchos de los migrantes que son reportados como desaparecidos por sus familiares hayan sido sepultados por los delincuentes en fosas clandestinas, las que "han aparecido" por decenas en los estados de Tamaulipas, Durango, Chihuahua, Sinaloa, Michoacán y Coahuila. "Resulta igual de tétrico que los hechos que cotidianamente se registran en la famosa fosa común.
M A R T E S 10
DE
ENERO
DE
2012
cultura unomásuno
Ovaciones y porras a Pedro Armendáriz en Bellas Artes Un adiós donde hubo lágrimas y añoranzas ALBERTO ESTEVEZ REPORTERO FOTOS
ALAN RODRÍGUEZ
E
n el Palacio de Bellas Artes se recordó con honores al primer actor, Pedro Armendáriz, con la presencia de muchos de sus amigos y otros no, pero que convivieron con él en las películas, en la televisión, en el teatro y en la vida misma. hubo porras y ovaciones en su honor. En punto de las 18:00 en punto, comenzó el homenaje. Los restos de Armandáriz en la urna, fueron puestos al centro del recinto cultural y flores en su derredor, rosas blancas y crisantemos. Artistas y pueblo en general ofrecieron varios minutos de ovaciones al fabuloso actor, padre ejemplar y que siguió los pasos de su progenitor, un grandioso histrión que colaboró en el buen nombre del Cine Mexicano de la "Época de Oro". Allí estaban presentes Carmelita Salinas, la máxima comediante de México, con los ojos llorosos. Héctor Bonilla, Alvaro Curiel, Ana Martin, Roberto D´amico, Carmen Armendáriz, Adriana Roel, Enrique Rocha, María Rojo, en la representación de la Asociación Nacional de Actores (ANDA) con Silvia Pinal. La gente del pueblo entró al
recinto desde las 17:00 horas ya que el homenaje se había anunciado bastante en los medios de comunicación, por lo tanto había entre 450 a 500 personas que fueron a despedir al artista. Arturo Ripstein, el cineasta talentoso, comentó la trayectoria del homenajeado y expresó, "fue ejemplo para los actores de las nuevas generaciones". Carlos Fuentes, el escritor aseveró: Hay una zona ambigua distinta al amanecer, en donde padre y padre, Pedro y Pedro se miran de frente". La presidenta de Conaculta, Consuelo Sáizar , expuso el valor de Armendáriz en el ámbito actoral de México, "Es una figura irrepetible, porque vivió el tiempo de su padre, su propio tiempo y el de las nuevas generaciones". Hubo discursos y nuevamente aplausos largos para decir adiós al finado. Armendáriz Jr. falleció el pasado 26 de diciembre, víctima de cáncer, en un hospital de Nueva York. Sus restos llegaron a México el 31 de diciembre. El legado de Pedro Armendáriz es amplio, pues su carrera artística fue una de las más prolíficas del medio del espectáculo en México. Tan sólo en el cine, tomó parte en unas 140 películas, nacionales y extranjeras, algu-
Fue a finales de los años 70, después de 50 películas, cuando se perfiló como uno de los actores más importantes de su generación. Fue dirigido por cineastas de reconocido prestigio, todos de la talla de Julián Pastor, Jaime Humberto Hermosillo, Gonzalo Martínez Ortega y Arturo Ripstein, entre
Funcionarios, artistas y pueblo realizaron “guardias de honor”. nas de las cuales le reportaron diversos premios y reconocimientos internacionales. Pedro Armendáriz nació el 6 de abril de 1940 en la Ciudad de México, en el seno de una familia conformada por el reconocido primer actor de la Época de Oro del cine nacional (19301950), Pedro Armendáriz, y de la actriz Carmelita Pardo. Desde niño, se nutrió de
arte, cultura y lectura de los clásicos literarios. Cursó sus primeros estudios en el Instituto Patria y luego se matriculó en la carrera de Arquitectura en la Universidad Iberoamericana. Se graduó y ejerció la profesión de arquitecto durante algún tiempo, pero finalmente la dejó para dedicarse a la actuación, pues siempre reconoció que esa actividad lo atraía. En 1965 se inició en el cine con "El cachorro", de Arturo Martínez, a la que le siguieron "Los gavilanes negros" (1965), "Los bandidos" (1966), "Matar es fácil" (1966), "Los tres mosqueteros de Dios", "La soldadera" (1966), "Cuatro contra el crimen" (1967), "Sucedió en Jalisco" (1970) y una larga lista más. Parte de su carrera la desarrolló en Estados Unidos, al actuar en producciones de cine y televisión, entre las que destacan "River of gold" (1971), "Killer by night" (1972), "Earthquake" (1974), "A home of our own" (1975), "Columbo: A matter of honor" (1976) y "The Rhinemann Exchange" (1977).
muchos otros. Recientemente destacó en los filmes "La ley de Herodes" (1999), "A propósito de Buñuel" (2000), "Antes de que anochezca" (2000), "Su alteza serenísima" (2000), "La mexicana" (2001), "Pecado original" (2001), "El crimen del padre Amaro" (2002), "La casa de Los Babys" (2003) y "Matando cabos" (2004). Pedro Armendáriz Jr. obtuvo el Ariel por Mejor Coactuación Masculina en las películas "La ley de Herodes" y "Su alteza serenísima", así como el Ariel al Mejor Actor de Cuadro por "Dos crímenes". En 2006 recibió el galardón Mayahuel de Oro por parte del Festival Internacional de Cine de Guadalajara. Durante el Festival de Cine de Monterrey en 2010, recibió el Premio Cabrito de Plata por más de cuatro décadas de trayectoria actoral. También estrenó el filme "La profecía de los justos. La otra palabra de Dios", en la que compartió créditos con Ana Claudia Talancón, Raúl Méndez y Diego Martín, entre otros que quedaron para la historia, del cine.
MEXICO, DF.MARTES 10 DE ENERO DE 2012
CULTURA 21
unomásuno
Influye Gabriela Mistral en la vida de la mujer actual Diplomática y feminista, poeta y Premio Nobel dejó huella ESTADOS UNIDOS MEXICANOS JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA "E D I C T O S" C. OPERADORA CASA MEXICANA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, DOMICILIO IGNORADO. Que en los autos del Expediente Número 00990/2011, relativo al Juicio EJECUTIVO MERCANTIL, promovido por el Ciudadano JORGE ARTURO MARTINEZ ARUFE ,en su Carácter de Apoderado General de la Persona Moral Denominada BANCO MERCANTIL DEL NORTE, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BANORTE, en contra de la Persona moral denominada OPERADORA CASA MEXICANA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE y del ciudadano JOSE EDUARDO ANCIRA ELIZONDO, en fechas SEIS DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL ONCE Y DIECISIETE DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE se dictaron dos autos que en su parte conducente son del tenor literal siguiente: ----------------------------JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO, A SEIS DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL ONCE. ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Por presentado el Ciudadano JORGE ARTURO MARTINEZ ARUFE, en su carácter de Apoderado General para Pleitos y Cobranzas de BANCO MERCANTIL DEL NORTE, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BANORTE, en términos de la Escritura Pública número 36,429 de fecha veintiocho de Agosto del año dos mil tres, pasada ante la fe del Licenciado PRMITIVO CARRANZA ACOSTA Notario Público Suplente Número 72 de la Ciudad de Monterrey, Nuevo León, con su escrito de cuenta, documentos y copias simples que acompaña, señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones el predio ubicado en la CALLE VENADO NUMERO 25, SUPERMANZANA 20, MANZANA 19, EDIFICIO 2, PLANTA BAJA, DE ESTA CIUDAD, demandando en la Vía EJECUTIVA MERCANTIL en contra de la persona moral denominada OPERADORA CASA MEXICANA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE y del Ciudadano JOSE EDUARDO ANCIRA ELIZONDO, quienes tienen su domicilio para ser emplazados a juicio, el ubicado: la primera en la AVENIDA YAXCHILAN NUMERO 31, MANZANA 18, LOTE 18, SUPERMANZANA 22, DE ESTA CIUDAD, y el segundo en BOSQUE AVELLANOS 528, FRACCIONAMIENTO BOSQUE DE LAS LOMAS, DELEGACION MIGUEL HIDALGO, EN LA CIUDAD DE MEXICO, DISTRITO FEDERAL, de quienes se reclaman las prestaciones contenidas en el escrito de demanda, las cuáles se tienen por reproducidas como si se insertasen a la letra. Visto su contenido la ciudadana Juez ACUERDA: Por estar ajustada a derecho se admite la demanda en la vía y forma propuesta, regístrese en el Libro de Gobierno bajo el número que le corresponda. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos del primero al quinto, 150, 291 y 292 de la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito, en relación con el 68 de la Ley de Instituciones de Crédito, así como los artículos 1092, 1093, 1094, 1391 al 1396 del Código de Comercio; tratándose de documentos que traen aparejada ejecución, se dicta auto de mandamiento en forma para que sea requerida la parte demandada en su domicilio señalado por el actor, de la cantidad reclamada más accesorios legales y no haciendo el pago en el momento de la diligencia, embárguesele bienes de su propiedad que sean suficientes para garantizar las prestaciones reclamadas por el actor, poniéndolas en depósito de la persona que éste designe bajo su responsabilidad, corriéndole traslado con las copias simples de Ley y emplazándola a juicio para que dentro del término de ocho días ocurra al juzgado a hacer pago llano de lo reclamado o a oponerse a la ejecución si contare con excepciones y defensas que permita la Ley y acompañando los documentos que ésta exige, produciéndose en ese momento su contestación. Guárdese en la caja de seguridad del Juzgado los documentos originales base de la acción, previa certificación que de los mismos obre en autos. Se tiene señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones el citado con antelación y autorizando para los mismos efectos así como para recibir documentos a los Licenciados RENAN ERMILO SOLIS SANCHEZ, EUTIQUIO ALEJANDRO SALAS CASTILLO, TIBERIO CABRERA RIOSCOVIAN, GUILLERMO MARCO MARTIN AGUILAR, ROCIO DEL CARMEN ALONSO RUIZ, LUIS RODRIGO LUGO RODRIGUEZ, CARLOS JESUS SOLIS RAMIREZ, así como a los Ciudadanos VICTOR MANUEL AGUILAR YAM, SANTIAGO AARON SALAZAR CANTO, JESSICA ALONSO CETINA Y LUIS ELI ESQUIEL ALEJO. Como lo solicita el ocursante, devuélvase la Escritura Pública número 36,429 exhibida en copia certificada previo cotejo, certificación y toma de razón que de dicha entrega deje en autos para constancia. Con fundamento en el artículo 1067 del Código de Comercio, expídase a costa del ocursante copia simple del presente acuerdo previa toma de razón que de dicha entrega deje en autos para constancia. Toda vez que el domicilio del demandado JOSE EDUARDO ANCIRA ELIZONDO se encuentra fuera de la jurisdicción de este juzgado, con fundamento en el artículo 1071 mil setenta y uno del Código de Comercio reformado, gírese exhorto con los insertos necesarios al Ciudadano Juez Civil competente de la ciudad de México, Distrito Federal, a fin de que emplace al demandado de referencia concediéndole DIEZ DIAS más por razón de la distancia para contestar la demanda haciendo un total de DIECIOCHO DIAS; se faculta al Ciudadano Juez exhortado para que acuerde promociones para expedir copias certificadas, gire oficios, mande inscribir embargos, cambios de domicilio de la parte demandada dentro de su Jurisdicción, así como el uso de las medidas de apremio que bajo su responsabilidad considere necesarios para la debida diligenciación del correspondiente exhorto. Asimismo, se previene a la parte demandada para que señale domicilio para oír y recibir notificaciones en esta Ciudad de Cancún, Quintana Roo, apercibido para que en caso de no hacerlo las subsecuentes notificaciones, aún las de carácter personal se le harán por lista que se fije en los estrados de este H. Juzgado en términos del artículo 1079 fracción VI del ordenamiento legal invocado. Finalmente a efecto de cumplir con lo dispuesto por el artículo 9 de la Ley de Transparencia y acceso a la información Pública del Estado de Quintana Roo, así como a lo ordenado en el acuerdo general número 02/2009 emitido por el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado en sesión ordinaria de fecha 10 de Junio del año 2009, dígase a las partes que la Sentencia que se dicte en el presente asunto estará a disposición del público para su consulta cuando así lo solicite conforme al procedimiento de acceso a la información, así como el derecho que les asiste tanto a las partes como a sus sucesores para oponerse a la publicación de sus datos personales en la misma, en la inteligencia que la falta de oposición expresa a la misma se entenderá como negativa para que sean difundidos sus respectivos datos personales.- NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la LICENCIADA ADRIANA IVETTE DE GUADALUPE RIVERO MENDOZA, Juez Tercero Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, ante la Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe, LICENCIADO LUIS GABINO MEDINA BURGOS.----------------------------------------------------------------------------------------------------DOY FE.---------------------JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO, A DIECISIETE DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE.---------------------------------------------------------------------------------------------------------------Por presentado el Licenciado JORGE ARTURO MARTINEZ ARUFE, Apoderado de la Parte Actora y por recibido el oficio número PGJE/SPZN/DGPJE/4509/2011, suscrito por el CAP. ARTURO OLIVARES MENDIOLA, Director General de la Policía Judicial del Estado, de esta ciudad.-Visto el contenido, la Ciudadana Juez ACUERDA: Agréguense a los autos para que obren como legalmente correspondan.- Como solicita el ocursante, con fundamento en lo dispuesto por el Artículo 1070 mil setenta párrafo quinto del Código de Comercio, procédase a emplazar a la Persona Moral Denominada OPERADORA CASA MEXICANA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, por medio de edictos que se deberán publicar 3 tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado, a fin de que produzca su contestación en el termino de 8 ocho días contados a partir de las 12:00 doce horas del día siguiente al de la fecha de la última publicación; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, numero de juicio y Tribunal correspondiente, y de 7 siete puntos el texto del Acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha doce de julio de 1999 mil novecientos noventa y nueve.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó manda y firma la LICENCIADA MARIA ELENA GARCIA MENDEZ, Secretaria de Acuerdos en funciones de Juez Tercero Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, en ausencia de la titular, ante la Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe, LICENCIADA CLARA ALICIA LOEZA GRANILLO.------------------DOY FE.--------------------------------------------------------------------------------------DOS FIRMAS ILEGIBLES ------------------------------------------------------------------
L
as mujeres tienen mucho qué decir y mucho para dar, hacen más que sólo dar la vida…", es una frase que hace trascender el legado de la poeta, diplomática, feminista chilena Gabriela Mistral, la primera persona de América Latina en ganar el Premio Nobel de Literatura el cual recibió en 1945. Mistral murió el 10 de enero de 1957 y no ha dejado de ser un referente en la cultura latinoamericana, como lo evidencia Xiomara Rodríguez Cruz en su colaboración "Para que el mundo siga girando", publicada en la página electrónica de la estación cubana de radio "La Reina Radial del Centro". En ella, recuerda a la poeta, considerada una de las principales figuras de la literatura chilena y latinoamericana, como una acérri-
ma defensora de la mujer, como se ve en la siguiente cita: "Las mujeres tienen fuerzas que asombran a los hombres". Lucila de María del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga, mejor conocida por el seudónimo de Gabriela Mistral nació en Vicuña, Chile, unos dicen que el 6 otros que el 7 de abril de 1889. La también pedagoga fue hija de Juan Jerónimo Godoy Villanueva, profesor, y de Petronila Alcayaga Rojas, de ascendencia vasca. Tuvo una media hermana, que fue su primera maestra, Emelina Molina Alcayaga, y cuyo padre fue Rosendo Molina Rojas. A los 16 años, Mistral decidió dedicarse también a la enseñanza; trabajó como profesora de secundaria en su país y como directora de escuela.
Robaron valioso cuadro de Picasso en Museo de Atenas . Robaron un Picasso en el museo de Atenas. Se titula "Cabeza de Mujer", un óleo de Pablo realizado en 1939, y "Molino", del holandés Piet Mondrian, fueron robados la pasada madrugada de la Galería Nacional de Atenas, según confirmó la Policía griega en un comunicado. Los ladrones también se llevaron un dibujo del pintor renacentista Guglielmo Caccia de la pinacoteca, a la que entraron tras neutralizar la alarma y forzar una puerta de emergencia. La obra de Picasso, la única del artista español que aparece en el catálogo del museo, fue un regalo personal al pueblo griego en agradecimiento por su resistencia al nazismo. Se trata de un óleo de 56 por 40 centímetros en el que Picasso escribió: "Para el pueblo griego. Homenaje de Picasso. París, mayo 1946". El cuadro de Mondrian tiene unas dimensiones de 33 por 44 centímetros y fue pintando en 1905. La tercera obra es un esbozo de Guglielmo Caccia que representa a San Diego de Alcalá. La Policía explicó que, aunque el robo se produjo sobre las 02.30 GMT, los ladrones habían neutralizado la alarma del museo y forzado la puerta ya la tarde anterior. De hecho, ya horas antes del robo, los ladrones, de los que las autoridades no han precisado el número, estuvieron provocando falsas alarmas en distintas salas para confundir al vigilante. El guardia del turno de noche indicó que cuando sonó la alarma de madrugada, sólo vio a una persona que abandonaba corriendo el edificio y que, tras inspeccionar la zona, se percató de la ausencia de las pinturas. Fue una desagradable sorpresa que de inmediato se dió a conocer a los medios.
M A R T E S 1 0 DE ENERO DE 2012
espectáculos unomásuno
Participaron dos lesbianas en certamen Miss California USA Ganó el título Nathalie Pack, estudiante de 22 años
S
an Diego.- El certamen Miss California USA informó hoy que dos lesbianas contendieron anoche por primera vez en su historia en busca del título estatal para repre-
sentar a California en la competencia Señorita USA. Jenelle Hutcherson de 26 años y Mollie Thomas de 19 fueron las dos participantes abiertamente lesbianas que se inscribieron y contendieron anoche en el certamen Señorita California USA, celebrado en Palm Desert. El título lo ganó Nathalie Pack, una estudiante de 22 años de edad que quiere ser médica, pero las dos participantes homosexuales consiguieron parte de la atención. De acuerdo con el portal de noticias homosexuales “Pink News”, Thomas, residente de West Hollywood, dijo que participó “por equidad y para lograr visibilidad a algunos temas actuales, y para convertirse en modelo juvenil a seguir”. Hutcherson, residente de
Long Beach, dijo por su parte que “tenemos el poder de crear un mejor futuro para nuestros niños, al sentar un precedente de un trato con amor y equidad”.
Angelina Jolie debuta como directora de cine
Rod Stewart, 67 años y en gira El músico y cantautor británico Rod Stewart, ganador de diversos premios como el Grammy por su tema “Stardust, festejará su cumpleaños 67 este martes al tiempo que prepara el inicio de su gira 2012 “The greatest hits”, que será en Yakarta, Indonesia, para continuar por Australia, Nueva Zelanda y Estados Unidos.
La actriz Angelina Jolie debuta como directora con “In the Land of Blood and Honey”, ambientada durante la guerra civil en Bosnia durante la última década del siglo XX. El filme, escrito por la misma Jolie e interpretado por actores locales que hablan en su propio idioma y en inglés, se estrenará en Estados Unidos el 23 de diciembre. El objetivo es que el filme sea invitado a los festivales de Locarno, Venecia, San Sebastián y Roma, además de Toronto, Montreal y Nueva York.
¡Corte! RICARDO PERETE
¡”Tongolele” Cumple 80 Años! “¡Sigo Activa”! Yolanda Montes “Tongolele” confiesa: “Sigo en plena actividad artística y cumplo 80 años de vida”… YOLANDA IVONNE MONTES Farrington nació en enero de 1932 en Spokane, Washington en Estados Unidos de Norteamérica… SU NOMBRE ARTISTICO de “Tongolele” entremezcla medio significado Tahitiano y el resto de sabor africano… EN LA OCTAVA DECADA de su vida baila, actúa en el musical “Perfume de Gardenia” y además dedica tiempo a la escultura y la pintura… “NO DESEO retirarme de mi carrera artística, sigo feliz”… YOLANDA llegó a México cuando cumplía 15 años de edad y sus bailes, juventud y belleza atraparon la atención de todos los mexicanos al presentar varios espectáculos en centros nocturnos… CUANDO LLEGO “Tongolele” luchaban para colocarse como rumberas María Antonieta Pons, Meche Barba, Ninón Sevilla, Amalia Aguilar y Rosa Carmina... EN LA RADIO triunfaban Jorge Negrete y Pedro Infante y en el cine dominaba la admiración “la Doña” María Félix... EN LOS AÑOS 50´s se casó “Tongolele” con Joaquín González, “El rey de los tambores”… Como han pasado los años MARIA ANTONIETA PONS fue una de las estrellas y esposas del polémico director Juan Orol…MARIA ANTONIETA conoció a los 16 años de edad a Orol, el que más tarde sería su esposo.. Por su facilidad y elegancia en los bailes, Maritoña fue bautizada como “El ciclón del Caribe”. Nació en La Habana, Cuba… OROL la dirigió en “Siboney” en 1938 y al año siguiente fue la estrella de “Konga Roja” , al lado de Pedro Armendáriz… DESPUES SE CASO con el director Ramón Pereda; filmó “La Reina del mambo”, “El ciclón del Caribe”, “La niña ¡”Tongolele” Popoff”… “CAÑA BRAVA” fue otro filme de mucha popularidad para la bailarinaactriz… MURIO Ramón Pereda y Maritoña se retiró de su carrera artística y se refugió para el resto de su vida en su lujosa mansión de Lomas de Chapultepec… Remolino de notas GLORIA TREVI lanzará este año las canciones “Despiértame y “Fuego con fuego”. A los “twuitteros” les dice: “He mejorado mucho mi ortografía, si se me va una falta no se traumen”… “LA TEMPESTAD”, de William Shakespeare, protagonizada por Ignacio López Tarso se presentará en un teatro del D.F., del 2 al 26 de febrero… EL QUINTETO “Liran´ Roll”, celebra su 20 aniversario con varios conciertos en el Distrito Federal. Lo integran Antonio Lira, Saúl Moreno, Daniel Ulises Lares, Alberto Almeida y José Luis Rosas. “Hemos tratado de ser una banda auténtica “, dice Lira… MARIA ROJO actriz-política, en una serie de TV acompañada por Héctor Suárez para “Antena 3”… SALMA HAYEK se defiende de los ataques de los franceses. El Presidente Sarkozy la designó para recibir la Orden de Caballero de la Legión de Honor. A muchos franceses no les gustó. ¡Animo Salma! Pensamiento de hoy Hay que ordenar muy bien las ideas, cada día… NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial. ricardoperete@alive.com.mx
MARTES 10 DE ENERO DE 2012 BOB LOGAR
Hoooooooooooooooooooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y correteables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de las mujeres bellas súper columna... SALUDOS: Muy amorosos y cariñosos a mi linda amiga Ana Laura Lomelí, quien me asegura que todos los días compra el UNO MAS UNO con tal de poder leer a diario esta súper columna... FRASE LOGARIANA: Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado un amigo que espera; olvidado, un alma que perdona; destruido, un corazón que llora. Proverbio hindú… NACE LA HIJA DE BEYONCÉ La diva del pop estadounidense Beyoncé y el rapero Jay-Z son padres de una niña, informó la prensa este domingo, anunciando así uno de los nacimientos más esperados del año. Beyoncé, de 30 años, tuvo a la niña por cesárea el sábado en la noche en un ala privada del hospital Lenox Hill de Manhattan, junto a su marido Jay-Z, cuyo nombre legal es Shawn Carter, informó la página web E!. Los primeros reportes apuntaban a que la niña sería bautizada Ivy Blue, pero amigos de la pareja confirmaron más tarde que el orden de los nombres se invertiría, aunque el periódico de la localidad natal de Beyoncé anunció que la pequeña se llamará “Blu Ivy”… SE LLAMA BLU IVY Según una fuente citada por el diario Houston Chronicle, el nombre “Blu” se debe al exitoso álbum de su padre Jay-Z en 2001 “The Blueprint”, mientras “Ivy” sería por el número romano IV, muy presente en la familia: Beyoncé nació el 4 de septiembre, su madre el 4 de enero y Jay-Z el 4 de diciembre. La red de microblogs Twitter se llenó de reacciones de celebridades y seguidores. “¡Bienvenida al mundo Blue! Ya te amamos”, expresó la estrella de Hollywood Gwyneth Paltrow… LA NIÑA MÁS LINDA “Es la niña más linda del mundo”, dijo la hermana menor de Beyoncé, Solange Knowles, mientras que la diva del pop Rihanna afirmó: “¡Bienvenida al mundo princesa Carter! Cariños de Tía Rih”. Beyoncé ingresó al hospital Lenox Hill de Manhattan el viernes por la noche bajo el nombre de “Ingrid Jackson” y, según The New York Daily News, la cantante y su marido habrían alquilado toda la cuarta planta del centro médico por un total de 1,3 millones de dólares… HABÍA ANUNCIADO UNA SORPRESA El sábado por la noche se vieron personas llevando bolsas de comida y botellas de vino al hospital, custodiado por fuertes medidas de seguridad, aparentemente para celebrar la llegada de la niña, según el mismo diario. Beyoncé, quien alcanzó la fama a finales de la década de 1990 como principal vocalista de Destiny’s Child, ha ganado 16 premios Grammy. La artista anunció su embarazo durante la celebración de los premios MTV Video Music Awards en agosto, cuando en la alfombra roja le dijo a los periodistas: “¡Tengo una sorpresa!”, mientras se acariciaba el vientre…
unomásuno
ESPECTÁCULOS 23
La adolescente más famosa del mundo, iCarly lanza, Soundtrack II T
res empresas multinacionales, Sony Music, Columbia Records y Nickelodeon anuncian el lanzamiento de “iCARLY iSoundtrack II – Music from and Inspired by the Hit TV Show”, que estará disponible a partir del 24 de enero. Este álbum es la continuación del primer soundtrack de esta serie, el cual ha vendido más de 1.5 millones de copias en el mundo. El álbum contiene canciones que han destacado dentro de la popular serie iCarly, que cuenta con Miranda Cosgrove como protagonista; así mismo, esta producción contiene algunos de los éxitos de los artistas más importantes de la actualidad, como Katy Perry, Ke$ha y Taio Cruz. “iCARLY iSoundtrack II – Music from and Inspired by the Hit TV Show” cuenta con Dr. Luke (P!nk, Avril Lavigne) y Miranda Cosgrove, como productores ejecutivos. Además, contiene dos nuevas canciones originales interpretadas por Miranda Cosgrove, “Million Dollars” y “All Kinds of Wrong”, ambas escritas por Max Martin (Britney Spears, Backstreet Boys), una de las mentes brillantes del pop. Este álbum también incluye el Billboard Remix del contagioso tema principal de la serie, “Leave it all to Me”, un dueto de Miranda Cosgrove y Drake Bell. Se incluye también la energética y exitosa canción de Miranda, titulada “Dancing Crazy”. Los fans también disfrutarán de una exclusiva versión del tema de Diddy-Dirty Money, “Coming Home”.(Alberto Estevez Arreola).
“Lo más importante son mis hijos”: Jennifer López Pasadena, Cal.- Una de las mujeres que mayor cantidad de titulares ha generado en las últimas semanas ha manifestado la prioridad de su vida. “Mis hijos son lo más importante en mi vida”, afirmó Jennifer López, quien mantiene un ritmo de vida impresionante como conductora, cantante, productora, diseñadora y madre. La ex de Marc Anthony compartió junto a sus compañeros en el jurado de American Idol una serie de entrevistas con la prensa en la promoción de la nueva temporada del famoso reality show. El fin de semana, la cadena FOX organizó en un hotel de Pasadena, California, el lanzamiento de la nueva temporada del programa de talentos. En medio de los cuestionamientos de los medios, López habló sobre sus hijos. “Mis hijos de casi cuatro años, Max y Emme, están hermosos, disfruto mucho ser madre soltera. Ellos son lo más importante en mi vida”, respondió a una reportera que se atrevió a preguntar sobre su vida personal y que había advertido que no respondería. “Mis hijos son lo primero en mi vida, y ellos se sienten queridos y están felices”, agregó Jennifer, quien recientemente se separó de su esposo por siete años Marc Anthony.
M A R T E S 10
DE
ENERO
DE
2012
tabasco unomásuno
Intenta IEPC sancionar a Arturo Núñez Jiménez JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.En medio de descalificaciones por parte de los representantes de partidos políticos, con una calle parcialmente cerrada y decenas de seguidores de Arturo Núñez Jiménez, fue desechado el dictamen mediante el cual el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, pretendía sancionar al legislador con licencia y al PRD. Luego de poco más de dos horas de discusiones entre los consejeros del IEPCT y los representantes de todos los partidos políticos, el proyecto sancionador en contra de Núñez Jiménez y el PRD, que motivó una denuncia por parte del representante del PRI, Martín Cázarez Vázquez, por supuestos actos de pre campaña y campaña, fue desechado tras determinar que las pruebas presentadas por el priísta no eran
válidas. Fueron seis votos a favor y uno en contra, de los consejeros electorales los que terminaron decidiendo desechar el dictamen
donde se acusaba a Núñez Jiménez y al Partido de la Revolución Democrática de presuntas violaciones a la ley electoral del estado.
Capturan a jefazo de los “zetas” Gustavo Pardo Calle, alias "El Cejas" y/o "El Pardo", exagente de la Policía Ministerial y quien fuera estaca del grupo criminal Zetas, fue detenido por el Grupo de Coordinación Interinstitucional, informó el procurador Gregorio Romero Tequextle, quien afirmó que este sujeto era uno de los más buscados por las autoridades estatales y federales. En conferencia de prensa, Romero Tequextle, quien estuvo acompañado del comandante de la 30 Zona Militar José de Jesús Ramírez, del secretario de Seguridad Pública, Sergio López Uribe y de José Guadalupe Guevara Córdova, dio a conocer que
como resultado del trabajo conjunto realizado por el Grupo de Coordinación Interinstitucional, se logró la detención de Gustavo Pardo Calles alias "El Comandante Cejas", miembro importante de la organización delictiva "Los Zetas", el cual formaba parte de la lista de los más buscados por las autoridades federales y estatales. Indicó que la detención se realizó en un puesto de control localizado en el kilometro 43.65, de la Carretera Federal Coatzacoalcos-Villahermosa, Ejido La Ceiba del municipio de Huimanguillo, cuando se le marcó el alto al vehículo marca Dodge, tipo Stratus, color plata, con placas de circulación YEG4739 particulares del estado de Veracruz y se identificó el conductor como Gustavo Pardo Calles, procediendo a su detención. Romero Tequextle señaló que Pardo Calles ingresó a laborar como agente de la Policía Ministerial en el mes de enero de 1990, donde posteriormente ascendió como Jefe de Grupo, y fue asignado a varios municipios de la entidad, pero renunció en el 2005 y de acuerdo a sus declaraciones, en el año 2008, fue reclutado para trabajar dentro de la Organización de Los Zetas, donde se desempeñó como estaca de Norberto Jiménez Martínez alias "El Puma y/o "El Peje" y/o "El Licenciado", quien fuera jefe de la plaza en la entidad, ganando 5 mil pesos quincenales. En el 2009, con "Los Zetas", se desempeñó como jefe de plaza, en los municipios de Palenque, Chiapas; Emiliano Zapata y Comalcalco, Tabasco, por un espacio de dos meses en cada uno de los municipios, desertando de dicha organización en noviembre de 2009.
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Aspirantes incongruentes Quién los entiende?, bueno dicen que a los políticos no hay que pretender entenderlos, pero cómo muestran sus incongruencias. Los cinco aspirantes del PRI a la candidatura al gobierno del estado, juraron y perjuraron ante su comité nacional que se acabarían las descalificaciones y todo aquello que pudiera perjudicar a su partido; sin embargo, hacen y dicen otra cosa muy distinta, como Evaristo Hernández que ahora hasta del supuesto atentado que sufrió el pasado 15 de diciembre, culpó al resto de aspirantes que no entraron en la lista de los cinco, es decir ya no sólo acusan de guerra sucia en panfletos o declaraciones o encuestas manipuladas, sino hasta de se capaces de pretender asesinar a quien sea. El otro aspirante, Jesús Alí de la Torre, fue a demandar ante la Procuraduría en aras, dijo de la ley y la justicia, pero no dejó de salpicar a todo mundo de sus descalificaciones y acusaciones. Mientras Francisco Herrera León acepta tácitamente que sí, que sí hay guerra sucia entre todos los aspirantes, pues se dijo que tiene el "cuero muy duro" para aguantar esa guerra, los únicos que prefirieron no hablar del tema porque aseguran que no están metidos en ese asunto fueron el ex secretario de Salud, Luis Felipe Graham y la diputada federal Georgina Trujillo Zentella. Pareciera que el miedo a no ser favorecidos, los hace actuar sin prudencia y siguen en la descalificación. Mientras que en el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, el PRI perdió el round contra el senador con licencia Arturo Núñez Jiménez y el PRD, luego de que el IEPCT desechó el proyecto de dictamen mediante el cual serían sancionado ambos, tras una queja interpuesta por el representante del PRI, Martín Darío Cázarez Vázquez, que definitivamente, no fundó debidamente su denuncia y hasta los que nada saben de leyes se percataron de ridículo que el tricolor fue a hacer ante el órgano electoral. Por cierto que Núñez acudió a la sesión y estuvo acompañado de la plana mayor del perredismo, además de decenas de militantes, los que nunca tomaron las instalaciones del IEPCT como algunos representantes de medios de comunicación dijeron. Como sea, la batalla entre el PRI y el PRD continuará y por eso los priístas debieran ser más prudentes, pues sea quien sea el o la candidata la contienda será cerrada, aún en la presidencial en Tabasco, pues aunque los tricolores no quieran, la presencia de Andrés Manuel López Obrador en el proceso electoral le restará cientos de votos al candidato presidencial del tricolor en la entidad. Encuentros con gobierno El que aseguró que el tema de la seguridad para candidatos "ya está en la mesa de diálogo", con el gobierno del estado, fue el dirigente estatal del PAN, Jorge Luis Ávalos Ramón, quien indicó que "ya se dio un acercamiento de varios institutos políticos con el secretario de gobierno, Rafael González Lastra, y quedó abierta la convocatoria para concretar una reunión entre el 20 y 24 de enero para dialogar sobre este tema". Dicho acercamiento no ha sido en "lo oscurito", sino de manera transparente por la preocupación que existe entre los aspirantes luego de lo que ocurrió, primero en Michoacán y luego el pasado 15 de diciembre. Más empleados a la calle Los que se encuentran al borde de un ataque de histeria son los empleados de los ayuntamientos, luego de que el alcalde de Teapa, Héctor Raúl Cabrera Pascacio dijera en una estación de radio que todos los ayuntamientos tendrán que hacer recorte de personal, es decir, mandar a decenas de empleados a la calle y con la cuesta de enero, seguramente al PRI se le va a complicar doblemente su posible triunfo.
M A R T E S 10
DE
ENERO
DE
2012
quintana roo unomásuno
Inicia Diego guerra sucia
José Luis García Zalvidea, Héctor Ortega y Maximiliano Vegas en conferencia de prensa, denunciaron el inicio de la guerra sucia. POR CINTHIA RAMOS REPORTERA
S
e avecina el retorno de una campaña sucia, como se vio en las elecciones del 2006 contra Andrés Manuel López Obrador, donde se observa claramente que la realidad siempre va fuera totalmente de la ley, dio a conocer el senador José Luis García Zalvidea. En conferencia de prensa, el senador de la República José Luis García Zalvidea, refirió que las declaraciones emitidas por Diego Fernández de
Cevallos, quien hace referencia a López Obrador de querer ser la madre Teresa de Calcuta, es el inicio de la guerra sucia. "De acuerdo al Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (COFIPE), vigente, se puede observar que se está violando el articulo 38, fracción B, donde se prohíbe hacer cualquier expresión que implique calumnia, infamia, injuria o que denigre a los ciudadanos y otros partidos políticos, por lo cual está más que claro la violación por parte de los panistas", señaló. Ante este problema, explicó el sena-
dor de la República, se busca poder interponer una denuncia contra estos personajes de la política, para poder frenar la mala imagen y campañas sucias que ha sido herramienta desde elecciones pasadas para que no se pueda llegar al poder. "Es una burla lo que se hizo, y es eminentemente una actitud provocadora; no es la primera vez que esto sucede, por lo cual es nuestra decisión de irnos a las instancias necesarias para poder hacer la denuncia, a nivel federal y estatal". Detalló que de ser aceptada la solicitud de la denuncia, se podrían dar san-
ciones de acuerdo a la ley desde amonestación pública, multas de 50 a 5 mil días de salarios mínimo general vigentes, reducción de hasta el 50 por ciento de las administraciones de financiamiento público que les corresponda, etcétera. "Lo que buscamos es evitar que se den más las campañas sucias; pero aún con esto no se evitará que Andrés Manuel López Obrador, llegue a la presidencia", puntualizó muy confiado y optimista el senador, por la actitud que ha tenido la gente con su candidato a lo largo de todo lo ancho de México.
Plan de Acción Climática Municipal
El edil Aurelio Joaquín.
El Presidente Municipal Aurelio Joaquín González, ha girado instrucciones para que se de seguimiento al proceso de participación en el Plan de Acción Climática Municipal (PACMUN), cuyo objetivo es apoyar y orientar políticas públicas en materia de adaptación y mitigación al cambio climático en el ámbito local y que Cozumel fue una de las cinco ciudades en México invitadas para llevar a cabo este plan. Al respecto, el Alcalde cozumeleño indicó que el Gobierno Municipal está trabajando con el personal asignado, para logra cumplir los objetivos y pre-
sentar el PACMUN de Cozumel en febrero ante el Senado de la República y a finales de abril de este año presentar los resultados en el Congreso Nacional de Obras y Servicios que se realizará en la ciudad de Tijuana Baja California. Puntualizó que la responsabilidad de dar continuidad a este proyecto, recayó en Federico Ruiz Piña, titular de la Agenda 21, Isla Sustentable, quien tras recibir la instrucción correspondiente está preparando el programa encaminado a crear las políticas públicas locales en torno al cam-
bio climático. Expuso que este proyecto fue lanzado en el país por el ICLEI-Gobiernos Locales por la Sustentabilidad, junto con el Instituto Nacional de Ecología (INE), con la participación la Embajada Británica en México, por lo que destacó su interés en la creación de un plan de acción local para atender los efectos del cambio climático, con miras a disminuir los que correspondan al entorno de la ínsula, ofreciendo de esta forma una participación activa para la reducción de este fenómeno en el mundo.
M A R T E S 10
DE
ENERO
DE
2012
morelos unomásuno
Incrementarían recursos al TRIEE En reunión sostenida este lunes, el gobernador Marco Adame Castillo y el magistrado presidente del Tribunal Estatal Electoral (TRIEE), Fernando Blumenkron Escobar, revisaron los escenarios que en el 2012, pudieran necesitar de un respaldo financiero suficiente, para atender los requerimientos que las instituciones y candidatos presenten durante el proceso electoral que ha iniciado el primer día de este mes de enero. Tras una reunión sostenida en Casa Morelos, donde también estuvo presente el secretario de Gobierno, Óscar Sergio Hernández Benítez, el gobernador reiteró su voluntad de someter a una revisión responsable de la solicitud de ampliación presupuestal presentada por el presidente del TRIEE, garantizando a la ciudadanía un proceso transparente y con un árbitro fortalecido.
Posterior a la reunión, el magistrado Fernando Blumenkron, señaló que el presupuesto autorizado por parte del Congreso del Estado para el ejercicio fiscal 2012 del Tribunal Estatal Electoral, asciende a 10 millones de pesos (mdp), y lo que están soli-
citando al titular del Poder Ejecutivo es un recurso extraordinario de 16 mdp, para lo cual aseguró que el gobernador ha mostrado su compromiso de proveer lo necesario para la realización de elecciones ejemplares en Morelos. Consideró que lo que
se avizora una jornada electoral muy competida, donde pudiera haber un número importante número de recursos por parte de los partidos políticos y militantes de los partidos políticos, por lo que el TRIEE enfocará su trabajo en asuntos juris-
diccionales que son sometidos a consideración. En este sentido, el secretario de Gobierno, Óscar Sergio Hernández, refirió que el magistrado presidente del TRIEE tiene claro de la situación financiera que se tiene en
el estado, con los ajustes presupuestales al eliminar una serie de tasas impositivas como la Tenencia Vehicular, por lo que en función de esa argumentación se revisará a detalle la solicitud a fin de atenderlo de manera responsable.
Gobierno entregó dinero para regularización de documentos A fin de que los hijos de migrantes regularicen su estancia en nuestro país, adquiriendo derechos y obli-
gaciones como ciudadanos mexicanos, la Secretaría de Desarrollo Humano y Social del Gobierno del Estado, reali-
zó la entrega de recursos a familias de diversos municipios para realizar los trámites correspondientes de correc-
ción, actualización y apostille de actas de nacimiento. El secretario de Desarrollo Humano, Ricardo Esponda Gaxiola, manifestó que la política migratoria en la administración del gobernador Marco Adame Castillo, está orientada hacia un trato más humano y cercano con los conciudadanos y que promueve la protección de sus derechos más allá de las fronteras. Al respecto, el director de Atención a Migrantes y Grupos Especiales, Francisco Maldonado Huete, refirió que la población migrante requiere de acompañamiento para reintegrarse a la vida económica, educativa y social de Morelos, desde el aprendizaje completo del idioma español, hasta la certificación de competencias laborales, dado que se trata básicamente de hijos de migrantes nacidos en Estados Unidos que hoy retornan al estado.
"Esta es una oportunidad para regularizar sus documentos y que sus hijos cuenten con doble nacionalidad", expresó en su oportunidad Guillermo Cazares Camacho, del municipio de Ocuituco, quien agradeció este apoyo por parte de las autoridades estatales, toda vez que este es un trámite costoso y que difícilmente las personas llegan a conocer o como realizarlo. De acuerdo a la Dirección de Atención a Migrantes y Grupos Especiales, en el 2011 se atendieron 395 solicitudes de trámite de apostille para obtener la doble ciudadanía principalmente en comunidades de los municipios ubicados en la zona de los Altos de Morelos. Durante la entrega también participaron, Brenda Pérez, enlace del Modelo SUPERA de la Región Oriente, Edith Espejo Aguilar, entre otros servidores públicos.
M A R T E S 10
DE
ENERO
DE
2012
hidalgo unomásuno
Prepara elecciones extraordinarias IEE El Instituto Estatal Electoral (IEEH) anunció que lleva instaladas 33 casillas en los municipios de Xochicoatlán y Santiago Tulantepec para realizar las elecciones extraordinarias. Asimismo, el organismo hizo entrega de las constancias de mayoría a regidores, síndicos y presidentes electos que tomarán protesta este 16 de enero, a excepción de los dos lugares mencionados. En sesión ordinaria, se dio a conocer que en el municipio de Xochicoatlán fueron insaculados 824 ciudadanos para fungir como funcionarios de casilla, de los cuales 759 ya fueron notificados, de estos últimos 186 ya fueron capacitados. Mientras que en Santiago Tulantepec 3 mil 14 habitantes fueron insaculados, de las cuales 2 mil 520 ya fueron notificadas y de éstas 424 ya recibieron su capacitación para servir como funcionario de casilla. Todavía se desconoce el recurso que será utilizado para la adquisición de material electoral, sin embargo, se presume que alcance los 3 millones de pesos, debido a que sólo se reciclarán algunos productos de las elecciones anteriores, como mamparas, casillas, plumones, tinteros, entre otras, no así las boletas electorales, ya que se desconoce si se registrarán los mismos candidatos y coaliciones que en el mes de julio pasado. Por otro lado, se informó que en el primer municipio existen 377 habitantes que cuentan aún con credencial 03, por lo que de no renovarla antes del 15 de enero, perderán su derecho a participar en las elecciones de marzo; en tanto en la segunda existen mil 260 personas en esta misma situación. Respecto a la impugnación de Huasca, indicó que aún sigue en pie el juicio de reconsideración ante la Sala Superior del Tribunal Federal Electoral del Poder Judicial de la Federación, debido a que no se ha analizado, aunque prevé que la resolución sea durante esta semana.
Daniel Rolando Jiménez Rojo.
Alerta sanitaria por influenza A H1N1
Preside gobernador Consejo Estatal de Seguridad en la Salud. CRISTINA CARRERA REPORTERA El gobernador José Francisco Olvera Ruiz, al presidir la sesión extraordinaria con Consejo Estatal de Seguridad en la Salud, reveló que Hidalgo se encuentra en alerta sanitaria por los cuatro casos de influenza AH1N1 que se han presentado, y de los cuales uno falleció. El mandatario afirmó que trabajar oportunamente para prevenir, detectar y atender los padecimientos de ese virus entre la población, es prioridad del gobierno estatal en esta temporada invernal. Dio a conocer que aun y cuando la entidad no se encuentra en contingencia sanitaria, es de suma importancia no tomar a la ligera los casos que se han presentado, ya que debido al antecedente que se tiene del año 2009, es primordial actuar con las medidas pertinentes de forma inmediata. De ahí la importancia, destacó Francisco Olvera, de que el Consejo presentara y aprobara las acciones y estrategias que deben implementarse para que, como autoridades, "reaccionemos para evitar la propagación de la enfermedad entre los hidalguenses", aseveró el mandatario. El titular del Ejecutivo propuso la difusión oportuna de las acciones preventivas a través de los medios masivos de comunicación, así como la coordinación entre instancias educativas y de
salud, federales, estatales y de la iniciativa privada, con el objetivo de que todos los sectores estén informados y se sumen a la campaña de prevención. El secretario de Salud, Pedro Luis Noble, dijo que han sido cuatro los casos presentados de AH1N1 en lo que va de este año y, de éstos, hubo un deceso resultado de una complicación que tuvo el paciente por sus hábitos de tabaquismo. La estrategia presentada y aprobada por los integrantes del Consejo, es la siguiente: Vigilancia epidemiológica y sanitaria; vinculación social y atención ciudadana, así como atención médica. Cabe señalar que las autoridades de los servicios de salud informaron que en existencia se tienen 555 mil dosis de la vacuna -la cual es trivalente y protege de diferentes tipos de influenza- y se aplicará a infantes de 2 a 59 meses; a pacientes diagnosticados con enfermedades respiratorias graves permanentes como asma; adultos mayores de 60 años y personas en condiciones vulnerables, como mujeres embarazadas, diabéticos o con VIHSIDA, entre otros. Asimismo, es de hacer notar que el primer caso de AH1N1 ocurrió en una joven de 17 años en el municipio de Apan; el segundo fue un varón de 30 años perteneciente a San Agustín Tlaxiaca y quien debido a un cuadro severo de insuficiencia respiratoria falleció este 5 de enero.
Se presentó otro caso más en Tenango de Doria, con una mujer de 17 años y por último un joven de 18 años perteneciente a San José Tepenene en El Arenal, "casos aislados que se han atendido a partir del dos de enero". Las estrategia presentadas son la difusión de medidas preventivas como el lavado de manos, el estornudo de etiqueta, evitar la automedicación, informar de la disponibilidad de los insumos, de la toma de muestras, así como la vigilancia epidemiológica, vigilancia sanitaria, vinculación social y atención ciudadana y médica con la disponibilidad de un número 01 800 para que los hidalguenses tengan asesoría. Estuvieron presentes en la reunión, secretarios de gabinete; titulares y representantes del IMSS e ISSSTE; así como autoridades educativas. Módulos de información Por otra parte, la Secretaría de Salud de Hidalgo informó que debido a los fuertes fríos en los municipios de Pachuca, Tula, Tulancingo, Ixmiquilpan, Tizayuca y Huejutla se colocarán módulos de información para prevenir enfermedades durante la temporada invernal. Con apoyo del programa ¡Sin Excusas, Chécate!, los módulos proporcionarán a la población en las estrategias de cuidado ante la temporada de bajas temperaturas.
M A R T E S 10
DE
ENERO
DE
2012
puebla unomásuno
Reprueban ONG´s trabajo de Ardelio Vargas al frente de la SSP PATRICIA GUTIÉRREZ RODRÍGUEZ REPORTERA
U
Estado de Puebla (CDHEP) dirigida al titular de la Secretaría de Seguridad Pública para evitar que en lo futuro se sigan dando ese tipo de prácticas. "El gobierno del estado a todo lo que se llame disidencia, a todas las personas que expongan una postura crítica ante las políticas actuales, es probable que se gane como tal una posible represión", acusó el activista. Dijo que otro de los ejes fundamentales que ha descuidado la actual administración estatal es la salud, p o r q u e
aunque ya se anunció cobertura total en todo el estado, la realidad es otra, empezando por los recientes despidos en nosocomios públicos. "El Seguro Popular en la práctica se ve limitado, cualquier persona con alguna enfermedad que no esté dentro del catálogo universal simplemente no puede tener acceso. En la propia secretaría ha habido denuncias en las que hay quejas de hospitales que no prestan el servicio y sólo nos hemos topado con burocracia y no ha habido una respuesta contundente", refirió. Finalmente, Sampedro Morales pidió que el gobernador realice una reestructura en el gobierno, porque persisten las mismas prácticas de corrupción y burocratismo que se registró en anteriores administraciones.
n tres de calificación otorgó la Red de Defensa de Derechos Humanos (RDDH) al primer año de la administración del gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, especialmente al trabajo realizado por el secretario de Seguridad Pública, Ardelio Vargas Fosado. Israel Sampedro Morales, representante de la Organización No Gubernamental (ONG) indicó que desde que se anunció que Vargas Fosado se integraría al gabinete estatal, quedó claro que su perfil como director del Cisen (Centro de Investigación y Seguridad Nacional) derivaría en violaciones recurrentes a los derechos de los poblanos. Recordó que un ejemplo claro de violación a las garantías individuales es lo ocurrido en Chignahuapan, donde -sin previo mandato judicial- policías estatales realizaron un desalojo en el predio conocido como Cieneguilla, ubicado en ese municipio, lo que derivó en una recomendación de la Comisión de Derechos Humanos del Ardelio Vargas Fosado, secretario de Seguridad Pública.
Más de 28 mdp costará proceso electoral: Zamora ANDRÉS HERRERA RUIZ REPORTERO
El Consejero Presidente de la Junta Local del Instituto Federal Electoral (IFE), Luis Zamora Cobián, informó que el proceso electoral de este 2012 en Puebla tendrá un costo de 28 millones 242 mil 936 pesos para elegir a Presidente de la República, dos Senadores y 16 diputados federales. Dentro de este momento -dijo en rueda de prensa, ocho millones de pesos serán usados para la actualización del padrón electoral. Destacó que en este proceso electoral Puebla ocupa el sexto lugar en voto desde el extranjero, lo que quiere decir que en comparación con las elecciones presidenciales de 2006 se ha incrementado un 200 por ciento. Es una muestra del interés de los mexicanos radicados en el extranjero que están interesados en votar por el próximo Presidente de México en este 2012. Hasta el momento -dio a conocer el funcionariohay un registro de 24 mil 243 solicitudes vía postal de paisanos radicados en diferentes países; el 85 por ciento de los Estados Unidos de América, principalmente de estados como California, Texas, Florida y Nueva York.
Dentro de esta cifra global, el estado de Puebla tiene el sexto lugar en cuanto a la participación con mil 57 solicitudes ya aprobadas por el IFE, tan sólo por debajo del Distrito Federal, Jalisco, Michoacán, Guanajuato y el Estado de México.
Se suman organizaciones para manifestarse contra Moreno Valle PATRICIA GUTIÉRREZ RODRÍGUEZ REPORTERA
Ante la negativa del gobierno estatal para cancelar los proyectos de los libramientos Norte y Poniente, el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y Agua Puebla Tlaxcala se sumará a las movilizaciones que se realizarán el próximo domingo con motivo del primer informe de labores de Rafael Moreno Valle Rosas. Claudia Rojas Hernández, integrante de la agrupación de campesinos, indicó que este día entregarán una carta al gobernador en Casa Aguayo y otra en el Congreso del Estado, donde solicitan a ambos poderes que cancelen la construcción de las carreteras que fueron concesionadas a Obrascon Huarte Lain y a Melgarejo Construcciones y Concesiones, de lo contrario retomarán las marchas por las calles de la ciudad de Puebla. Empero, es un hecho que el próximo 15 de este mes realizarán una protesta conjunta con otras organizaciones como el Consejo Democrático Magisterial Poblano (CDMP), para hacerle saber al gobernador su inconformidad respecto a la construcción de las vialidades mencionadas y la forma en que se ha conducido la administración pública. "El frente de pueblos asistirá y participará con organizaciones hermanas, como los maestros, la Red de Derechos Humanos, la 28 de Octubre, son organizaciones que de alguna u otra manera estamos unidos para defendernos de los problemas sociales que nos aquejan, no solo del libramiento Norte, sino de los problemas de desempleo", informó. De igual forma, pidió al secretario de Infraestructura, Antonio Gali Fayad, que no abra la posibilidad de que se ejecuten las obras siempre y cuando los proyectos originales sean modificados. Rojas Hernández externó que con la construcción de ambos libramientos -concesionados en el sexenio de Mario Marín Torres- por lo menos se afectaría directamente a 3 mil campesinos e indirectamente a 10 mil poblanos más. Una disminución de la capacidad de los mantos freáticos, caída en la economía de las agricultores por no tener tierras para cultivar y un incremento en el numero de pobres; serían las consecuencias de la construcción de las carreteras, a decir a la activista.
M A R T E S 10
DE
ENERO
DE
2012
estado de méxico unomásuno
Capacita UNAM a policías de Naucalpan Guillermo A. Torres aucalpan, Méx.- Para capacitar y profesionalizar a los elementos de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, la presidenta de Naucalpan, Azucena Olivares, inauguró el curso "Generación de Capacidades Básicas para la Prevención Social y Participación Ciudadana", que será impartido por catedráticos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Como parte de los trabajos coordinados que está realizando el gobierno local con la Máxima Casa de Estudios del país, la alcaldesa destacó que es una distinción que catedráticos de la Facultad de Estudios Superiores (FES) de Acatlán sean quienes impartan estos cursos a los policías municipales. Al destacar la disposición que tuvo el rector de la UNAM, José Narro, para llevar a cabo convenios entre la Universidad y el gobierno de Naucalpan, Azucena
N
Olivares enfatizó que ya se han concretado algunas acciones al respecto de esas reuniones. "Estamos muy agradecidos con la UNAM por el apoyo que hemos recibido para efectuar estas acciones", por ejemplo ya se están llevando a cabo los trabajos de Sendero Seguro, con el que los estudiantes de la FES y del Colegio de Ciencias y Humanidades de Naucalpan cuentan con más seguridad en sus
recorridos desde las vialidades principales hasta sus planteles". "Ahora con la puesta en marcha de estos cursos de capacitación, los elementos de seguridad podrán profesionalizar su formación y qué mejor que sea la UNAM quien imparta estos conocimientos", resaltó. Acompañada por Darío Rivera Vargas, representante personal del director de la FES-Acatlán, Alejandro Salcedo Aquino;
Lizbeth Padilla, catedrática de la UNAM, así como por el director de Seguridad Pública, Guillermo de la Peña y Beltrán, la presidenta municipal enfatizó que esta capacitación es parte de la preparación que requieren los elementos para lograr la profesionalización de la corporación policiaca. Al hablar sobre los temas que conformarán este curso, Azucena Olivares detalló que en Naucalpan se están dando todas
las facilidades para que los policías puedan tener una preparación adecuada y así cumplir con los requisitos que marca la federación como parte del Subsidio para la Seguridad Municipal (Subsemun). En esta capacitación se abordarán temas como prevención social de la violencia, seguridad ciudadana, mediación no penal, cultura de la legalidad y cultura de la paz. Además se brindarán conocimientos sobre atención y prevención de la violencia intrafamiliar, prevención situacional, derechos humanos, así como cohesión social y comunitaria, cabe destacar que estos cursos se llevarán a cabo durante los meses de enero, febrero y marzo. Por su parte, la doctora en Derecho por la UNAM, Lizbeth Padilla, comentó la importancia de enfocar los resultados de años de investigación por parte de los universitarios en aspectos que se podrán llevar a la práctica en actividades de seguridad.
Producirá gobierno municipal composta con arboles de navidad Genaro Serrano ezahualcóyotl, Méx.- La Dirección de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Nezahualcóyotl estimó que este año espera recolectar más de 3 mil 500 árboles de navidad, como parte del programa "Separación de Desechos y Composta". A partir de hoy, y hasta el 14 de enero próximo, en la explanada de Palacio Municipal, la ciudadanía podrá entregar sus arbolitos libres de adornos en horario de 09:00 a 15:00 horas, informó Edgar Rodríguez Cisneros, titular de la dependencia.
N
MAQUINARIA DESHACE
Posteriormente, del 16 al 21 del mismo mes, la entrega podrá hacerse en el cruce de las avenidas Chimalhuacán y Vicente Villada. A cada persona se le entregará una bolsa de composta de manera gratuita. El funcionario indicó que esta campaña pretende crear conciencia entre los nezahualcoyotlenses sobre la importancia de la preservación de nuestro entorno. Dijo que los árboles recolectados servirán para producir composta, que a su vez se utilizará en el mejoramiento de áreas verdes de la ciudad. Rodríguez Cisneros puntualizó que en 2011, se recibieron un total de 3 mil 200 arbolitos.
LOS ARBOLES PARA COMPOSTA
PágI29
M A RT E S 10
30 / ESTADO DE MÉXICO
DE
ENERO
Ediles se re zAyuntamientos no aceptan acuerdo de Eruviel zSe complica el tema de la basura z"Rechazamos basura del DF" zDebe haber compensación: Jacob Rocha zEs provisional y buscamos apoyo federal: Eruviel z¿Y la basura del valle de Toluca? Guillermo A. Torres/ Raúl Ruiz
residentes municipales del valle de México han entrado en una confrontación con el gobernador de la entidad Eruviel Ávila Villegas, por el problema de la basura proveniente del Distrito Federal que estarán recibiendo, toda vez que el gobierno mexiquense insiste en depositarla en sus territorios municipales sin que exista un acuerdo para ello; mientras tanto han manifestado que no permitirán que sus municipios sean el basurero del DF. "Los problemas metropolitanos no se resuelven ignorando a las instancias municipales, y confiamos en que el gobierno del Estado de México nos apoye, privilegiando el interés de los mexiquenses por encima de cualquier otro", exteriorizó la presidenta municipal de Cuautitlán Izcalli, Alejandra del Moral Vela, al ratificar la oposición de los izcallenses y de su gobierno a que el municipio se convierta en el basurero del DF. En el tiradero "Tersa del Golfo" de Cuautitlán Izcalli no se permitirá que el DF deposite en forma definitiva su basura, aseguró Del Moral, reiteró su disposición a que el problema de la basura se resuelva, pero no trasladando un problema a otros, y menos a costa de trasladarlo a otros municipios, por lo que enfatizó que así como dijeron los izcallenses, en su gobierno no hay vuelta atrás, Cuautitlán Izcalli no será el basurero del DF, cueste lo que cueste vamos a defender a este municipio. Del Moral Vela dijo que en estos 2 años y medio, al gobierno municipal le ha costado mucho trabajo mejorar las condiciones de vida de los izcallenses, y recordó que con la ley en la mano enfrentaron el cierre del tiradero de San José Huilango, el cual se encuentra en proceso de saneamiento. Reiteró que en el último año de su gobierno se concluirán todos los compromisos adquiridos, y aseveró que hasta el final de su gestión continuará trabajando para lograr la transformación y el bienes-
P
ALFREDO
DEL
MAZO MAZA
ALEJANDRA DEL MORAL VELA
ERUVIEL ÁVILA VILLEGAS
tar de todos los izcallenses. El edil de Tlalnepantla Arturo Ugalde Meneses también se opone a recibir en el Relleno Sanitario de Tlalnepantla los desechos del DF, con el argumento de que el tiempo de vida de su depósito se acortará de manera significativa. En entrevista, detalló que por el momento se está apoyando al gobierno capitalino, pero "los problemas metropolitanos no se resuelven ignorando a las instancias municipales". Por su parte, el presidente municipal
de Atizapán de Zaragoza, David Castañeda Delgado, fue tajante al mencionar que en su municipio no hay cabida para la basura del DF: "No me han solicitado, pero que ni lo hagan porque rechazaremos que en nuestro relleno se tire basura de los capitalinos". En el municipio de Huixquilucan se mantiene una vigilancia constante en todo su territorio para evitar que en forma clandestina se deposite basura en barrancas, ante el cierre del tiradero de basura Bordo Poniente, informó el alcalde Alfredo del Mazo. Explicó que este municipio no puede apoyar directamente en la crisis de basura que enfrenta el DF, porque no cuenta con un tiradero o relleno sanitario. "Hasta el momento no afecta a Huixquilucan, porque no tenemos un tiradero que pudiera saturarse con el depósito de basura de otras zonas, sólo tenemos un centro de transferencia que deposita sus desechos en Villa Nicolás Romero", dijo. Agregó que la vigilancia se mantiene las 24 horas del día, pero sobre todo en la noche, "estamos muy pendientes de que no se abran tiraderos clandestinos en las noches, porque esto nos contaminaría los cauces y las zonas de barrancas naturales". Dijo que es importante que las autoridades encuentren una solución en breve para evitar que se contaminen varias zonas con tiraderos clandestinos o que las calles
comiencen a llenarse de los desechos del DF, además de que debe vigilar que los tiraderos no presenten saturación. DEBEN COMPENSAR A MUNICIPIOS QUE RECIBEN BASURA: ENRIQUE JACOB ROCHA El diputado local Enrique Jacob Rocha de la fracción del PRI, dijo que el asunto de la basura debe ser tratado con visión metropolitana y los municipios deben colaborar recibiendo los desechos del DF, hasta que se encuentre una salida al problema, pero recibiendo compensaciones económicas. En conferencia de prensa, explicó que entre las acciones que se deben establecer está que los camiones del DF deben llegar a los tiraderos de los municipios mexiquenses con la basura separada. Además, el gobierno capitalino debe aportar un pago a los ayuntamientos, ya sea económico o en obras para mejorar en la zona donde se ubican los rellenos sanitarios:
"Estamos viviendo en una metrópoli y no se tienen fronteras, debe prevalecer este criterio con mecanismos de compensación que deben darse para los municipios", dijo. Consideró que "debe haber negociaciones entre los gobiernos del estado y capitalino y los municipios, pueden ser económicas, obras y puede darse un catálogo, y si se deposita la basura en municipios mexiquenses debe darse una compensación económica y de otro tipo". El diputado dijo que es necesario incrementar la cultura de la separación de desechos desde el hogar y las empresas, a fin de facilitar su depósito final y disminuir problemas como la proliferación de tiraderos clandestinos. Por su parte, el diputado local por Tlalnepantla Pablo Basáñez, dijo que la crisis de la basura que está pasando el Gobierno del DF deber ser un alerta para todos los gobiernos en sus tres niveles para comenzar a aplicar políticas públicas de
vangua aprovec como primer Por su que se v al solic para qu sus rell Entrevi monia Enferm xiquens Estado buena f con el G buena v llegar a Respec alcalde dijo qu cación, plan qu decir q no esta itivo". Dijo q México más vi resolve ano y la logo pe untad p Respec del Edo DF, el guró qu ahora, xiliar a que est "Una v urgenci
ENERO
DE
ESTADO DE MÉXICO / 31
2012
ebelan
Ixtapaluca recibirá basura zA cambio de beneficios para la comunidad zUn panteón, universidad y fuentes de empleo, exigen habitantes
Efraín Morales ecinos del municipio de Ixtapaluca quienes levantan la voz con respecto a que no se reciba la basura proveniente de la Ciudad de México, así como de municipios circunvecinos de la zona oriente del Estado de México, han tenido eco en la voz de algunos líderes sociales quienes al no ver respuesta de las autoridades de la citada demarcación, son ellos quienes han buscado reuniones con las partes involucradas en este escabroso tema. A decir de Rogelio Tapia Cabrera, líder social de esta demarcación, las partes implicadas en la situación de la basura que tiene como destino los socavones del municipio de Ixtapaluca, proveniente principalmente del Distrito Federal, tendrán que conceder algún tipo de beneficios a la ciudadanía de la demarcación mencionada, para que tengan la oportunidad de descargar sus desechos sólidos en el sitio referido, conocido como La Cañada y El Milagro. En entrevista para unomásuno/Diario Amanecer, Tapia Cabrera refirió sobre una reunión que sostuvieron los vecinos directamente afectados, asentados en la colonia Jorge Jiménez Cantú, con autoridades de la Secretaría de Obras y Servicios del Gobierno del Distrito Federal, con quienes firmaron algunos acuerdos sobre las peticiones de los habitantes, así como el compromiso con ellos por parte de las autoridades del DF. Entre las peticiones que se están haciendo es donar una parte de las 125 hectáreas disponibles para crear un panteón para el municipio de Ixtapaluca, así como dar prioridad a la gente de esta demarcación en la situación de las fuentes de empleo que se generen en este lugar, y al gobierno del Estado de México, le solicitan la construcción de una universidad en este municipio requiriendo expresamente una unidad académica de la Universidad Autónoma del Estado de México, UAEM. Con respecto al interés del alcalde Humberto Navarro de Alba en este tema, Rogelio Tapia asegura que al edil no se le ha visto, que quizá siga de vacaciones, pero ellos como parte de la sociedad civil, están tomando cartas en el asunto. Finalizó.
V
vanguardia, para la recolección y aprovechamiento de los desechos, como sucede en los países del primer mundo. Por su parte Ávila Villegas rechazó que se viole la autonomía municipal al solicitarles apoyo a los alcaldes para que reciban la basura del DF en sus rellenos sanitarios. Entrevistado al término de la ceremonia conmemorativa del día de la Enfermera, el mandatario mexiquense dijo que "el gobierno del Estado de México está actuando de buena fe, con ánimo de coordinarse con el Gobierno del DF, hay toda esta buena voluntad y yo sé que vamos a llegar a un muy buen puerto". Respecto a la inconformidad de los alcaldes y habitantes, Ávila Villegas dijo que "hay que dar una explicación, que pueda dar a conocer el plan que se va seguir, vale la pena decir que esto es algo provisional, no estamos hablando de algo definitivo". Dijo que el DF y el Estado de México encontrarán las medidas más viables sobre la marcha para resolver el problema en corto, mediano y largo plazos; "estamos en diálogo permanente, además hay voluntad para encontrar soluciones". Respecto al tiempo que municipios del Edomex recibirán la basura del DF, el mandatario mexiquense aseguró que son parte de las pláticas, ahora, "por lo pronto queremos auxiliar al DF en esta circunstancia que está viviendo de urgencia". "Una vez que sea superada esta urgencia por así llamarle, la idea es
que nos sentemos y que podamos establecer metas, invertir ambas entidades en un proyecto que le permita resolver el problema al DF, pero también que el Estado de México salga adelante", dijo. El jefe del Ejecutivo estatal refirió que la basura que actualmente están recibiendo los rellenos sanitarios de Ixtapaluca, Tecámac, Cuautitlán Izcalli y Xonacatlán será de manera provisional y una vez superada la emergencia se destinarán recursos para solucionar la problemática de forma concreta. En un comunicado, Ávila Villegas precisó que con disposición de colaborar ambos gobiernos tratarán de sostener acuerdos, por ejemplo, para efectuar inversiones en infraestructura y lograr un sitio de disposición final de los residuos sólidos del DF y su zona metropolitana. "Inclusive estaríamos solicitando al gobierno federal algún apoyo para que este problema lo resolvamos de manera común, pero sigue habiendo voluntad, disposición del gobierno del Estado de México para apoyar al gobierno del DF, todo en forma consensuada y desde luego, soy muy respetuoso de los alcaldes. Estoy seguro que llegaremos a un muy buen puerto", afirmó. Invoca en el mismo comunicado el artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que establece que son los municipios los responsables del manejo de los residuos sólidos, pero obviamente que se refiere a los
residuos que el municipio genera y no que sea responsable de los residuos de otros municipios y menos de otras entidades federativas, aunque afirma que "los alcaldes están siendo informados sobre las medidas provisionales que se están tomando en la materia. Los cuatro ayuntamientos anunciados por el gobernador como seguros para recibir la basura del DF no han aceptado del todo la decisión del gobernador, en el caso de Tecámac e Ixtapaluca no han autorizado a las empresas colectoras de residuos que reciban basura del DF o de otros municipios del Estado de México, y que no está definido que reciban basura de otra parte. En general se presenta una fuerte oposición a admitir que lleguen los residuos del DF a los municipios conurbados del valle de México, incluso Xonacatlán debería recibir residuos del DF de acuerdo con las negociaciones que hizo o está haciendo el gobernador con el gobierno del DF, aunque no se ha logrado el visto bueno del municipio. Sin duda que la falta de claridad en el avance de las negociaciones y la decisión unilateral sin consulta a las autoridades afectadas están dificultando el llegar a una solución consensuada, en la cual debería ser incluida la problemática de los residuos en el Estado de México y resolver también el problema de falta de lugares para el manejo de la basura que se genera en el valle de Toluca.
ACUERDO DONDE SE PLASMARON LAS PETICIONES DE LOS COLONOS
32 ESTADO DE MÉXICO
MARTES 10 DE ENERO DE 2012
unomásuno
Anuncian cambios de la SSC zSe está ajustando la estructura orgánica de acuerdo a la ley Felícitas Martínez/ Jaime Arriaga l encargado de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Salvador Neme Sastré, adelantó que una vez que la Secretaría de Finanzas apruebe la estructura orgánica de la dependencia, se realizarán los cambios e incluso se crearán subsecretarías. Detalló que en la parte policial se está ajustando la estructura orgánica de lo que marca la ley, para compaginar seguridad pública con el desarrollo policial. Expuso que entre las direcciones que desaparecerán será Policía y Tránsito, para crear la figura del comisario general de la Policía Estatal, "así toda la estructura policial se tendrá que ir ajustando al sistema de desarrollo que marca la ley". Neme Sastré dijo que "una vez que sea aprobada la estructura orgánica de la secretaría, conjuntamente con los resultados que nos dé el Centro Estatal de Control de Confianza, podemos hacer los ajustes correspondientes". El titular de la SSC realizó un recorrido por la ampliación del Centro Estatal de Control de Confianza, el cual se entrega en comodato a la dependencia, para ampliar la cobertura y atención a los exámenes a los cuerpos policiales. Dijo que la ampliación de cinco mil metros cuadrados y una inversión de 22 mill-
E
ones de pesos, los cuales van a permitir que dicho servicio se cuatriplique, es decir, en estos momentos se atiende en promedio a 45 elementos y con la ampliación se podrá brindar el servicio a 195 personas al día, para que presenten exámenes. Neme Sastré aseguró que se calcula que
Lic. ROBERTO SANCHEZ LIRA Notario Público Núm. 61 Felipe Villanueva sur 203 Tels. 215-13-28 y 213-00-08 Toluca Méx.Fax 214-59-45 N O TARIA PÚBLICA NUMERO 61 DEL ESTADO DE MÉXICO AVISO NOTARIAL Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice: "Estados Unidos Mexicanos.- Lic. Roberto Sánchez Lira.- Notario Público No. 61 del Estado del México". Ante mi LICENCIADO ROBERTO SANCHEZ LIRA, NOTARIO PÚBLICO NÚMERO SESENTA Y UNO DEL ESTADO DE MÉXICO, con residencia en Toluca, en funciones y en cumplimiento a lo dispuesto por el Código de Procedimientos Civiles Vigente en la Entidad, hago saber: a solicitud de los señores Roberto Daniel Benitez Pastrana, Alma Rosa Benitez Pastrana, Ana Elizabeth Benitez Pastrana. Que en esta Notaría Pública a mi cargo se radicó la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR ROBERTO BENITEZ BRINGAS, QUIEN TAMBIEN FUE CONOCIDO CON EL NOMBRE DE ROBERTO EFREN BENITEZ BRINGAS, mediante Instrumento número 18,616 volumen 431 de fecha catorce de Noviembre del año dos mil once, pasada ante mi fe, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 126 de la Ley del Notariado para el Estado de México y los artículos 68y 70 de su Reglamento, y toda vez que los presuntos herederos son mayores de edad, con capacidad de ejercicio y no existe controversia alguna entre ellos, se dio inicio al Procedimiento Sucesorio Intestamentario por Tramitación Notarial. ATENTAMENTE Toluca, Estado de México a los cinco días del mes de Enero del año 2012. NOTARIO PÚBLICO NÚMERO SESENTA Y UNO DEL ESTADO DE MÉXICO. LICENCIADO ROBERTO SÁNCHEZ LIRA - Rubrica Para su publicación por dos veces, con un intervalo de siete días hábiles, en el periódico oficial "Gaceta del Gobierno" y en un diario de circulación nacional.
AVISO A efecto de dar cumplimiento a lo dispuesto por el Artículo 18 fracción V de la Ley del Notariado del Estado de México, me permito informarle que con fecha 09 de Enero del 2012, iniciare funciones como Notario Provisional en la Notaria Pública 149 del Estado de México, con residencia en Metepec y domicilio en Paseo San Isidro, Colonia Barrio de Santiaguito No. 1222-4 C.P. 52172, con números telefónicos 5-08-62-00 Y 5-08-62-22, con un horario de atención al público de Lunes a Viernes de 8:00 a 16:00 horas.
MÁS
con esta ampliación se habilitan 300 espacios para que su personal realice evaluaciones, a fin de cumplir con la meta fijada para el 2013. Refirió que la proyección que se tiene y lo acordado con el Sistema Nacional de Seguridad Pública es que para el próximo año hayan sido evaluados 54 mil 684 elementos, de ellos el 50 por ciento corres-
CAMBIOS EN LA FLAMANTE
SECRETARÍA
DE
ponde a 27 mil 342 para el 31 de mayo, como lo acordó el gobernador Eruviel Ávila con el presidente Felipe Calderón. Dijo que "el personal del área administrativa de la institución ya está evaluado, incluido el secretario, tenemos resultados del 70 por ciento de ellos y en los próximos días serán entregadas las evaluaciones del resto".
SEGURIDAD CIUDADANA
Crean fondo para resarcir a contribuyentes cumplidos l diputado local Francisco Fun-tanet Mange afirmó que una de las innovaciones que incluye el paquete fiscal 2012 es la creación de un fondo de resarcimiento por 30 mi-llones, para que quien cumpla son sus obligaciones fiscales. En entrevista, el legislador del PVEM dijo que este fondo permitirá a las au-toridades fiscales del gobierno estatal cumplir con sus obligaciones cuando se les instruye la devolución de bienes. Explicó que existe un convenio de co-laboración administrativa en materia fiscal federal entre el gobierno del Estado de México y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para verificar el cumplimiento de obligaciones fiscales y aduaneras derivadas de la in-troducción al país de mercancías y de vehículos. Refirió que como parte de estas facultades se encuentra decretar el embargo precautorio y en algunos casos por la naturaleza de los bienes embargados como son los productos perecederos,
E
materias primas e inclusive mercancías y vehículos. Dijo que con ello se presenta la imposibilidad para su devolución material cuando las autoridades judiciales así lo determinan, siendo muchas veces las empresas las que son afectadas por esta problemática. Agregó que en ocasiones las autoridades se ven obligas a darles un destino final a estos bienes al declarar que han causado abandono a favor del fisco federal, por lo que cuando llega la resolución de devolución no se cuenta con recursos para llevarlo a cabo, y es-te fondo tiene el objetivo de que se pueda realizar el resarcimiento. Por ello, consideró que la incorporación de este fondo al Presupuesto de Egresos del gobierno estatal es una innovación que beneficiará al sector empresarial, dándole certidumbre a la inversión, indispensable para mantener la senda del crecimiento. Por último, dijo que éstas y otras acciones que han sido incluidas,
permitirán fomentar el crecimiento económico de la entidad, que se verá refleja en bienestar para los mexiquenses. "El fomento a la inversión productiva es una herramienta prioritaria para ha-cer frente a los retos de una economía mundial convulsionada y que afecta en mayor o menor medida a la entidad", expuso.
FRANCISCO FUNTANET MANGE
MARTES 10 DE ENERO DE 2012
33
unomásuno
FUTBOL
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
baloncito@unomasuno.com.mx
deportesunomasuno@unomasuno.com.mx
Josep Guardiola fue elegido como el mejor entrenador del 2011. El timonel del Barcelona recibió el galardón en la gala de la FIFA celebrada en Zurich, Suiza.
BOXEO
Vitali Klitschko le restó importancia a los cuestionamientos sobre su edad y prometió apelar a su sobrada experiencia para vencer a su retador Dereck Chisora en la pelea por el título peso pesado del CMB el mes próximo y prolongar la supremacía de la familia en la división.
OLIMPICOS
E
l argentino Lionel Messi se consagró como el Mejor Jugador del Mundo en 2011, tras recibir el Balón de Oro que otorgan la FIFA y la revista France Football en Zurich. El atacante del Barcelona superó en la votación a Cristiano Ronaldo del Real Madrid, y quién no estuvo en la ceremonia, y a su compañero en el cuadro catalán, Xavi Hernández. "Es un honor grandísimo. Quiero agradecer y compartir con la gente que me votó, así como con compañeros y el técnico. "Lo quiero compartir con Xavi. Él también se lo merecía... Para mí es un placer jugar con vos", aseguró el atacante sudamericano. Con este logro, Messi igualó a Michel Platini, quien de 1983 a 1985, fue el mejor jugador del orbe. En caso de ser premiado una vez más, "La Pulga" se colocará como el máximo ganador.
Sólo existen 4 jugadores que han celebrado tres veces este reconocimiento. El holandés Johan Cruyff lo ganó en 1971, 1973 y 1974, mientras su compatriota Marco Van Basten lo hizo en 1988, 1989 y 1992. El trofeo fue otorgado por el ex atacante brasileño Ronaldo, quien es el máximo anotador en la historia de los Mundiales. Los votos fueron emitidos por seleccionadores (33 por ciento), capitanes de selecciones (33 por ciento) y periodistas (33 por ciento). Messi también fue parte del equipo ideal del 2011, mientras el brasileño Neymar se llevó el premio Puskas por el mejor gol de la campaña. El mexicano Hugo Sánchez le entregó el galardón a la juvenil estrella brasileña. La japonesa Homare Sawa fue elegida como la mejor jugadora del 2011, recibiendo el premio de manos de la cantante colombiana Shakira.
Londres celebró ayer los 200 días que faltan para la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos anunciando nuevos acuerdos para asegurar el futuro de las principales instalaciones deportivas.
MARTES 10 DE ENERO DE 2012
Pumas, 50 años en 1 División ANA LAURA GARCÍA REPORTERA
¡Neymar, mejor gol! ZURICH.- El mexicano Hugo Sánchez fue el encargado de entregar el “Premio Puskas de la FIFA” al mejor gol del 2011, donde el ganador fue el delantero brasileño Neymar da Silva, del Santos. Como parte de la gala del Balón de Oro 2011 que se realiza en el Kongresshaus de Zurich, el premio a la mejor anotación se entregó por tercera ocasión. Neymar da Silva fue el ganador gracias a su genialidad con el Santos en un gol frente al Flamengo en el Campeonato Brasileño, donde el jugador “Peixe” se quitó a varios elementos, hizo un autopase en el área y ante la salida del portero definió de buena manera. El también seleccionado brasileño superó las anotaciones del argentino Lionel Messi, del Barcelona y que competía con su gol en la Champions frente al Arsenal, y el inglés Wayne Rooney, del Manchester United, quien marcó de "chilena" al Manchester City. Neymar sucede al portugués Cristiano Ronaldo y al turco Hamit Altintop, ganadores del “Premio Puskas de la FIFA” en la primera y segunda edición, de manera respectiva. El jugador del Santos, quien interesa al Barcelona y Real Madrid, se dijo emocionado por recibir el trofeo, y reconoció su admiración a Hugo Sánchez, quien le entregó el reconocimiento.
34
unomásuno
Motivo de alegría en el club universitario, pues cualquiera puede llegar, pero no todos se pueden mantener; y es que Los Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México, cumplieron 50 años de haber ascendido a la Primera División del Futbol Mexicano. A pesar del mal inicio en la Clausura 2012 donde los felinos conocieron la derrota por la mínima diferencia ante el San Luis, los ánimos en el primer equipo no han decaído, así lo mostraron ayer al término del trabajo físico realizado en el Bosque de Tlalpan. Emociones encontradas para el guardameta Alejandro "Pikolin" Palacios, porque quizá la cereza del pastel y celebrar en grande el aniversario del club, hubiera sido conseguir el triunfo de visitante para dejar un mejor sabor de boca en el arranque de la temporada "Lamentablemente no la metimos. Óscar Pérez tuvo una muy buena actuación y
a
do el club por eso "Es motivo de alegría y de orgullo que los Pumas tengan 50 años en la Primera División Es importante y qué mejor que f estejarlo en el torneo con muchas victorias de ahora en adelante", expresó el arquero felino en conferencia de prensa. Respecto al error administrativo que se cometió al no registrar a David Cabrera, previo al torneo y no darse cuenta, sino ya en los vestidores a nada de saltar a la cancha "Todo fue de Nos faltó concretar: Palacios. último minuto, un poco eso cuenta. Al final nos fui- inesperado. Son situaciones mos con la derrota. Lo resca- de las que nos tenemos que table es que el equipo jugó sobreponer en el momento. En bien y se generaron muchas el torneo las cosas no van a opciones de gol. Ahora hay ser fáciles y vamos que tener que concretar en los siguien- que estar preparados para lo que pase tanto dentro de la tes partidos" El universitario no minimi- cancha como fuera" finalizó zó el gran día que está vivien- Palacios.
Mucho qué mejorar en América: Paul Aguilar El defensa de América, Paul Aguilar, señaló que el haber iniciado el Torneo Clausura 2012 del futbol mexicano con una victoria fue importante, pero aceptó que todavía tienen muchos aspectos en qué trabajar, concientes de que apenas es el inicio. “Siempre se trabaja mejor cuando hay una victoria, eso es indudable, por lo pronto disfrutar la semana, corregir los detalles que hagan falta. Por momentos tener un poco más de posesión de pelota, que nos juntemos un poco más para subir el volumen de juego, que es lo que nos pide
Miguel (Herrera, técnico)”, dijo. Explicó que la confianza por tener una temporada destacada radica en que cada uno de los elementos que integran al equipo, y que en su momento fueron puestos en calidad de transferibles, quieren tomar revancha de lo que ocurrió en el Apertura 2011. Por último, de cara a su primer duelo de esta campaña en el estadio Azteca, el próximo domingo ante Toluca, destacó la importancia de convertirlo en una fortaleza inexpugnable y hacer olvidar al Apertura 2011, en el que sólo ganaron un partido.
Insatisfecho, Corona con resultado
A mejorar funcionamiento de la Máquina.
El portero de Cruz Azul, José de Jesús Corona, dijo que el empate 1-1 el sábado anterior en su partido con Tigres de la UANL no dejó satisfechos a los jugadores a pesar de que es positivo, pues dejaron de hacer bien las cosas. “Quisiéramos haber hecho las cosas mejor
pero Tigres hizo su trabajo, se plantó bien en el terreno de juego y nos apretó en la salida, de ahí que se nos fuera complicando el partido y que no tuviéramos el control del esférico”, dijo. El guardameta apuntó que a pesar de que la Máquina se ha caracterizado por salir jugando y por tener el control del balón desde su propia cancha, en este primer cotejo del Torneo Clausura 2012 no fue así porque abusaron mucho del pelotazo. Por otra parte, el arquero celeste lamentó lo ocurrido con el jugador de
Tigres, Carlos Salcido, a quien un pseudoaficionado le lanzó una botella a su llegada al estadio, y en cuanto a los abucheos a Omar Bravo dijo que “no hay que hacer caso de gente negativa”. De la misma manera lamentó lo ocurrido con el exarquero Omar “El Gato” Ortiz, envuelto en la delincuencia organizada, y dijo que aunque daña la imagen del futbol mexicano “una situación de éstas es muy lamentable”, concluyó el guardameta celeste.
MARTES 10 DE ENERO DE 2012
35
unomásuno
Cynthia Valdez, por sueño Olímpico G
¡La Arena Coliseo no se vende! La temporada dominical en La Arena México está por concluir; fueron grandiosas las batallas, tan sólo recordar que en estas funciones se terminó con la rivalidad entre los Rayos Tapatíos, que perdieron su incógnita ante Hombre Bala Jr. y Súper Halcón Jr. Fueron grandes los encuentros de Campeonato que familias enteras disfrutaban y apoyaban siempre a sus ídolos o la más reciente, como la presentación de Kráneo y Morphosis y este domingo cerraremos con broche de oro la temporada de vacaciones pues tendremos una función familiar. Los precios para consentir a la familia son populares: $60 en ring numerado, $40 en preferente y $25 en gradas; así es como se concluyen las actividades en la Arena México. Y después de que surgieran los rumores de que la Arena Coliseo se vendería; acabamos con estos; pues reanudamos las actividades en la Tradicional Arena Coliseo, uno de los escenarios más emblemáticos en cuanto a Boxeo y Lucha Libre se refiere; un cuadrilátero que jamás ha sido desmontado y el cual está escrito en la historia de este bello deporte. Abrimos sus puertas para albergar nuevamente domingo a domingo a más de seis mil espectadores rudos, técnicos o simplemente admiradores disfrutando de la mejor Lucha.
U A D A L A J A R A , Jalisco.- La gimnasta jalisciense Cynthia Valdez viajó a Europa, en la búsqueda de adjudicarse un boleto a los Juegos Olímpicos de Londres y marcar historia en este deporte, al convertirse en la primera mexicana que asista a la justa en esta disciplina. Mónica Guzmán, entrenadora y formadora de la gimnasta tapatía, dijo que tras su destacada actuación en Juegos Panamericanos, Cynthia acude al llamado que le hizo la Federación Internacional de Gimnasia, para participar en el Preolímpico de Londres a celebrarse del 16 al 18 de este mes, donde se repartirán plazas para la justa veraniega. “Queremos llegar con tiempo a Stuttgart, Alemania, para entrenar ahí tres días en el centro de entrenamiento y el 14, volar a Londres”, manifestó. Expresó que Cynthia “va muy bien, afortunadamente estaba saliendo ya de su lesión, cuando recibimos la notificación, así que no se hicieron cambios
La tapatía necesita quedar entre las primeras ocho. intempestivos ni nada especial, porque ya había trabajado todo el año para los Panamericanos”. Comentó que el único cambio en el que trabaja la gimnasta es en un giro, “pero prácticamente será lo mismo que en Panamericanos, seguimos con el trabajo de fuerza y fortalecimiento
de su pie y sólo vamos a modificar ese giro, pero el resto de la rutina será la misma”. Puntualizó que Cynthia requiere ubicarse dentro de las primeras ocho del evento, para asegurar su pase a la magna justa deportiva, “en este preolímpico competirán 25 gimnastas”.
Coma domina octava etapa del Dakar ANTOFAGASTA, Chile.- El piloto de motos español Marc Coma (KTM) se adjudicó la octava etapa del Dakar con una ventaja de 17 minutos y 20 segundos sobre el francés Cyril Despres (KTM) y es el nuevo líder en la clasificación general. El español aprovechó los problemas de Despres en el barro al principio de la especial para recuperar tiempo y ahora tiene una ventaja de 9 minutos y 32 segundos sobre el galo. Despres dinamitó la renta de casi ocho minutos que tenía hasta el comienzo de la jornada en el kilómetro 11 de la especial del día, entre las ciudades chilenas de Copiapó y Antofagasta. El galo y el portugués Paulo Gonçalves (Husqvarna) encallaron en el barro y perdieron más de diez minutos para sacar sus motos del fango. El portugués Rubén Faria (KTM) fue segundo en la etapa a siete minutos del ganador y el español Joan Barreda (Husqvarna), tercero.
Montiel representará a México en JO de la Juventud de Invierno Ayer se llevó a cabo en la Plaza Olímpica del Comité Olímpico Mexicano (COM) la ceremonia de abanderamiento de la delegación mexicana que asistirá a los primeros Juegos Olímpicos de la Juventud de Invierno. El contingente nacional que asistirá a esta justa deportiva, que se efectuará del 13 al 22 del presente mes en la ciudad de Innsbruck, Austria, está integrado por sólo un deportista, Josué Montiel Santander, quien competirá en la modalidad del skeleton. En el acto estuvieron presentes el presidente del COM, Felipe Muñoz Kapamas; el director general
de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Bernardo de la Garza; y el subdirector de Calidad para el Deporte de Conade, Alejandro Cárdenas. También acudieron el primer vicepresidente del COM, Mario García de la Torre; el secretario general del COM, Ricardo Contreras Hernández; y el presidente de la Federación Mexicana de Patinaje Artístico y Deportes Invernales, José Luis Aguilar. Ricardo Contreras recalcó lo histórico que era el abanderamiento, ya que Josué Montiel Santander “es el primer mexicano que asistirá a unos Juegos Olímpicos Invernales” de la juventud.
unomásuno
36
Mariana Juárez vuelve al ring en febrero La campeona del mundo Mariana Juárez, designada “Peleadora del Año” por el Consejo Mundial de Boxeo en su reciente convención realizada en Las Vegas, regresó al gimnasio este lunes para preparar una defensa más de su corona del peso mosca. “A mediados de febrero -11 o 18- nuestra campeona arriesgará su cetro”, informó Arturo Contreras, concertador de encuentros de la promotora Boxeo de Gala que la representa en exclusiva. “La Barbie”, como se
conoce mejor a esta boxeadora nacida en la Ciudad de México, tuvo uno de sus mejores ciclos en 2011 al convertirse en campeona absoluta de su división tras imponerse en tremenda contienda a la italiana Simona Galassi. Mariana Juárez escaló el ensogado en calidad de monarca interina, título que defendió exitosamente 6 ocasiones antes de cambiar metralla con Galassi, el pasado 11 de marzo en la capital mexicana. “Es muy probable que Mariana Juárez se enfrente a la japonesa Naoko Fujioka, quien es actualmente la campeona mundial paja del CMB”, enfatizó el vocero. La pugilista capitalina realizó 4 defensas de su corona absoluta en 2011, todas ganadas, que la hizo merecedora del nombramiento de “Peleadora del Año”.
Búfalos recargados, por doblete en Masters RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO
Quieren repetir color. Tras varias temporadas de estar entre los principales protagonistas y luego de conquistar el campeonato Masters el año pasado, Búfalos de Toluca, iniciaron su preparación para embestir el título en la próxima temporada. Ese es el objetivo primordial de la manada roja. Por lo cual ya se dio el banderazo de salida para la conformación definitiva del equipo. Veteranos y novatos iniciarán en febrero la fase de de pretemporada. Tienen que prepararse a fondo si quieren enfrentarse a rivales como Jets o Zorros de Jalapa. Una de las características principales de Búfalos y base del éxito para estar siempre en el candelero de los grandes equipos Masters ha sido la disciplina. El coach Castañeda es de los convencidos que sin disciplina no se puede llegar lejos. Por eso siempre se han preocupado en hacer un buen trabajo en el campo de
Del 2 al 8 de abril Panamericano Mountain Bike, en Metepec ENVIADO ESPECIAL
PUEBLA, Pue.- Con la presencia de diferentes Presidentes de Asociaciones Deportivas de Puebla, de directivos del deporte, como Moon en el Taekwondo, Manuel Youshimatz, titular del deporte estatal dio los pormenores de las pruebas selectivas para la Olimpiada Nacional y confirmó las fechas del Panamericano de Mountain Bike, del 2 al 8 de abril, en Metepec, Puebla, con la coordinación de Gilbert Soliman y aval de la Federación Mexicana de Ciclismo que dirige Edgardo Hernández Chagoya. Youshimatz habló de los trabajos de organización para la Olimpiada Nacional a efectuarse del 7 de mayo al
17 de junio en Puebla, con 22 deportes, así como se adelantó que el 26 de febrero será el Campeonato Nacional Juvenil de Ciclismo y el 22 de abril, el serial nacional de Mountain Bike. En cuanto a los selectivos se confirmó que del 12 al 15 de enero será el de Futbol, 13 y 14, el de boxeo, del 13 al 15, atletismo, basquetbol, triatlón y voleibol de sala, el 14 de enero, Taekwondo, 14 y 15 tenis de mesa, 15 y 16 voleibol de playa, judo 27 de enero, frontón 28 de enero, gimnasia de trampolín 28 y 29 de enero y misma fecha tiro con arco. Manuel Youshimatz dijo que la primera semana de cada mes dará a conocer la programación, destacando la actividad en torno a la Olimpiada Nacional.
unomásuno / Popis Muñiz
ENRIQUE ROMERO A.
MARTES 10 DE ENERO DE 2012
La "marea roja" quiere otro campeonato. entrenamiento. El head coach, Jorge Castañeda, ha empezado a establecer contacto con los jugadores, y tomar previsiones para llenar los huecos que dejarán elementos como Gustavo "el Topo" Tella, quien se encuentra en España o "el Willis" y muy probablemente el quarterback Iván Orozco, aunque en este caso su lugar sería ocupado por Dwein Juárez. Aun cuando la mayoría de sus integrantes son ex jugadores de Borregos Toluqueños y Potros
Salvajes de la UAEM, el alto mando del equipo aclara que no hay distinciones: ni hay Borregos, ni Potros, ni Aguilas o Pumas… una vez enlistados en la marea roja, todos juegan por un mismo objetivo y por una misma causa. Hasta el momento no saben en qué liga participarán, pues las opciones no son muchas. Pese al “boom” de esta categoría y la proliferación de circuitos metacolegiales en los últimos años, realmente son pocos los que están a la altura: es decir bien organizados y serios.
MEXICO D.F MARTES 10 DE ENERO DE 2012
37
unomásuno
Ejército asegura armamento y un vehículo en Sonora Hermosillo, Son.- La Secretaría de la Defensa Nacional a través de la Comandancia de la 4/a. Zona Militar, informa que en el marco de la Estrategia Integral del Estado Mexicano en contra del Narcotráfico y la Delincuencia Organizada, el día 8 de enero del presente año, personal militar jurisdiccionado a este mando territorial, en coordinación con la Procuraduría General de la República (PGR) y en atención a una denuncia ciudadana detuvieron a dos individuos, quienes se trasladaban hacia la carretera federal No. 15, km. 129 + 900, en el entronque conocido como "La Jaula", municipio de Navojoa, Son., en posesión de lo siguiente: 20 armas largas, un arma
corta, 48 cargadores para diversas armas y un vehículo. Las personas y lo asegurado fue puesto de inmediato a disposición de las autoridades correspondientes. Con estas acciones, el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, refrendan su compromiso con la ciudadanía, en esta lucha frontal contra el Narcotráfico y la Delincuencia Organizada, invitando a la población en general a continuar denunciando cualquier actividad ilícita, poniendo a su disposición la línea telefónica (662) 285 10 32 las 24 horas del día, así como los siguientes correos electrónicos:
ESTADOS UNIDOS MEXICANOS JUZGADO CUARTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA "EDICTO" C. ALBERTO JESUS OROPEZA SACRAMENTO DOMICILIO IGNORADO En los autos del expediente número 1132/2011 relativo al Juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por BBVA BANCOMER, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en contra de ALBERTO JESUS OROPEZA SACRAMENTO, con fechas trece de julio y trece de diciembre, ambos del año 2011, esta Autoridad dictó dos proveídos, cuya parte conducente son del tenor literal siguiente:- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - JUZGADO CUARTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO, A TRECE DE JULIO DEL AÑO DOS MIL ONCE.- Por presentado el LICENCIADO JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, en su carácter de Apoderado General para Pleitos y Cobranzas de la Sociedad denominada BBVA BANCOMER, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, según lo acredita con la copia certificada de la Escritura Pública Número 93,437 de fecha 03 de Septiembre del año 2008, pasada ante la fe del Licenciado CARLOS DE PABLO SERNA, Titular de la Notaría Pública Número 137 de la Ciudad de México Distrito Federal, con su escrito de cuenta documentos y copias simples que presenta, señalando como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones y documentos, el ubicado en la Supermanzana 50, Manzana 16, Lote 19, Calle Calcetoc, Fraccionamiento San Ángel, De Esta Ciudad, demandado en la VIA ORDINARIA MERCANTIL en contra del Ciudadano ALBERTO JESUS OROPEZA SACRAMENTO, quien puede ser notificado y emplazado a juicio, en el domicilio ubicado en la SUPERMANZANA 252, CALLE AVENIDA MONTE PEÑA PRIETA, MANZANA 35, LOTE 2, NUMERO OFICIAL 28, UNIDAD PRIVATIVA 28, FRACCIONAMIENTO VISTA REAL, DE ESTA CIUDAD, de quien se reclaman las prestaciones contenidas en el escrito de demanda, las cuales se tienen por reproducidas como si se insertasen a la letra. Visto lo manifestado SE ACUERDA: Dese entrada a la demanda en la vía y forma propuesta. Regístrese en el libro de Gobierno bajo el número que le corresponda. Se tiene al LICENCIADO JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, ostentándose Apoderado General para Pleitos y Cobranzas de la Sociedad denominada BBVA BANCOMER, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, personalidad que se le reconoce en los términos del documento notarial exhibido para tal efecto, mismo que como lo solicita el ocursante, DEVUÉLVASE previo cotejo, certificación de la copia y razón de recibo que obre en autos para constancia. Con fundamento en los artículos 1, 2, 4, 75, 76, del 1049 al 1053, 1055, 1061, 1063, 1040, 1377 del 1379 al 1390 del Código de Comercio, así como los Artículos 1054 y 1378, aplicados en términos de la última reforma hecha a la citada legislación mercantil, con las copias simples exhibidas y anexos que se acompañan a la demanda, córrasele traslado a la parte demandada en su domicilio señalado con antelación, emplazándola a juicio para que dentro del término de QUINCE DIAS conteste la demanda entablada en su contra y oponga excepciones y defensas si las tuviere. Guárdese en la caja de seguridad del Juzgado los documentos originales base de la acción, previa copia certificada que se deje en autos para debida constancia. Téngase como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones y documentos, el señalado con antelación, autorizando para los mismos efectos, e imponerse de los autos a los Licenciados en Derecho EDGAR DAVID CASTRO LARA y/o el Ciudadano ROMÁN DE JESÚS CORDERO CANCHÉ. En cumplimiento a lo dispuesto por el Articulo 9 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado; dígasele a las partes que la Sentencia que se dicte en el presente asunto estará a disposición del público para su consulta cuando así lo soliciten conforme al procedimiento de acceso a la Información, así como el derecho que les asiste tanto a las partes como a sus sucesores para oponerse a la publicación de sus datos personales en la misma, en la inteligencia que la falta de oposición expresa se entenderá como negativa para que sean difundidos sus respectivos datos personales. Con la salvedad de que en la Materia Penal se omitirá en todos los casos el nombre de o de los agraviados.-NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma el Licenciado ANGEL YSIDRO QUINTAL QUINTAL, Juez Cuarto Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, ante la Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe, Licenciada MARÍA DEL PILAR GÍO ESCALANTE.- DOY FE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - (DOS FIRMAS ILEGIBLES) - - RUBRICAS - - - - - - - - - JUZGADO CUARTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO, A TRECE DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Por presentado el Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, en su carácter de Apoderado Legal de la parte actora, con su escrito de cuenta, haciendo las manifestaciones que a su derecho corresponda. Visto lo anterior SE ACUERDA: Agréguese a los autos el escrito de cuenta para los efectos legales que correspondan. Toda vez que como se advierte de la diligencia actuarial de fecha treinta de noviembre del año dos mil once, el domicilio señalado en autos como de la parte demandada se encuentra deshabitada, y en base a lo manifestado por el promovente en su escrito de cuenta, con fundamento en lo dispuesto por el Artículo 1070 párrafo quinto del Código de Comercio Reformado, procédase a emplazar a la parte demandada, Ciudadano ALBERTO JESUS OROPEZA SACRAMENTO, por medio de Edictos que deberán publicarse tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional; así como en un periódico local del Estado, para que en el término de quince días conteste la demanda entablada en su contra, oponiendo excepciones y defensas si las tuviere. Quedando a su disposición en la Secretaría de este Juzgado la copia de traslado correspondiente, la que será entregada previa razón de recibo que obre en autos para debida constancia. Téngase por autorizados para recibir el edicto ordenado en líneas anteriores al Licenciado EDGAR DAVID CASTRO LARA y/o Ciudadano ROMAN DE JESUS CORDERO CANCHE.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- ASÍ LO ACORDÓ, MANDA Y FIRMA EL LICENCIADO ROBERTO ARIEL CHAN BALAM, SECRETARIO DE JUZGADO EN FUNCIONES DE JUEZ CUARTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO, ANTE LA SECRETARIA DE ACUERDOS QUIEN AUTORIZA Y DA FE, LICENCIADA MARIA DEL PILAR GIO ESCALANTE.- DOY FE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - (DOS FIRMAS ILEGIBLES) RUBRICAS.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Lo que se manda publicar tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura Nacional, así como en un periódico local del Estado, para que en el término de quince días conteste la demanda entablada en su contra, oponiendo excepciones y defensas si las tuviere. En la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 puntos incluyendo el nombre de las partes, número de Juicio y Tribunal correspondiente, y de 7 puntos el texto del acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha doce de julio de 1999.- Cancún, Quintana Roo, a quince de diciembre del dos mil once.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Pide Partido Verde negarle registro a candidatos que se adelanten FELIPE RODEA REPORTERO
Ante el despliegue de propaganda en favor de algunos delegados políticos del Distrito Federal o legisladores del PRD, es indispensable que el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) apresure su investigación y en su caso aplique las medidas cautelares y los sancione, incluso negándoles el registro como candidatos a quienes incurrieron en las violaciones al Código Electoral. Samuel Rodríguez Torres Secretario General del Partido Verde del DF aseguró que esas maniobras propagandísticas han contaminado desde hace meses el proceso para elegir al candidato a jefe de gobierno, para los jefes delegacionales y diputados locales e incluso diputados federales. Se requiere que el IEDF, -dijo- haga del conocimiento del IFE los resultados de las investigaciones donde se haya acreditado la comisión de actos anticipados de precampaña, para que pueda sancionar en caso de que solicite el registro como candidato aun cargo de elección Federal. El llamado al IEDF es para que garantice la equidad de la próxima contienda, aplicando las sanciones contempladas en la legislación electoral que resulten de la investigación ya iniciada, ya que personajes como Alejandra Barrales o Víctor Hugo Lobo han plagado toda la ciudad con sus mantas incurriendo en violaciones electorales, además, que llevan años promocionando su imagen personal. Recordó que el acuerdo del Consejo General del Instituto Electoral del Distrito Federal, ACU-54-11, exige que los militantes de partidos políticos, ciudadanos y servidores públicos, deben retirar de la propaganda nombres, imágenes, colores, voces, símbolos o emblemas que impliquen promoción personalizada de cualquier servidor público o que se relacionen con un partido político nacional o local.
38
unomásuno
MEXICO DF.MARTES 10 DE ENERO DE 2012
Violaciones a derechos humanos E en el caso Ayotzinapa: CNDH El ombudsman Raúl Plascencia indicó que existen elementos para considerar que hubo graves transgresiones a las garantías individuales ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. PODER JUDICIAL DEL ESTADO. JUZGADO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE SOLIDARIDAD, QUINTANA ROO. EDICTO ACTOR: BBVA BANCOMER, S.A., INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER. DEMANDADO: ARMANDO JAIR LEMUS ARROYO. JUICIO: ORDINARIO MERCANTIL EN LOS AUTOS DEL EXPEDIENTE CIVIL NUMERO 01235/2011, RELATIVO AL JUICIO ORDINARIO MERCANTIL PROMOVIDO POR BBVA BANCOMER, S.A., INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER CONTRA ARMANDO JAIR LEMUS ARROYO; LA JUEZ CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE SOLIDARIDAD, QUINTANA ROO, DICTO UNOS AUTOS DE FECHAS VEINTINUEVE DE AGOSTO Y NUEVE DE DICIEMBRE AMBOS DEL AÑO DOS MIL ONCE, DEL TENOR LITERAL SIGUIENTE.- - - - - - "... JUZGADO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD, QUINTANA ROO, A VEINTINUEVE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL ONCE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - VISTA.- La razón que antecede de la Secretaria de Acuerdos, dando cuenta con el escrito signado por el Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, quien se ostenta como apoderado general para pleitos y cobranzas de la persona moral denominada "BBVA BANCOMER", SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en términos de la copia certificada de la escritura pública número 93,437, de fecha tres de septiembre del año dos mil ocho, otorgada ante la fe del Licenciado CARLOS DE PABLO SERNA, Notario Público número 137 del Distrito Federal, con su escrito de cuenta, documentos y copias simples que acompaña, demandando en la vía ORDINARIA MERCANTIL al señor ARMANDO JAIR LEMUS ARROYO, quien puede ser emplazado a juicio en el domicilio ubicado en la casa número 610 seiscientos diez, perteneciente al condominio denominado Playazul ubicado en el lote número 2 dos, manzana 4 cuatro, catastralmente identificado como lote 002 cero cero dos, manzana 023 cero veintitrés, supermanzana 081 cero ochenta y uno, región 033 cero treinta y tres, calle Playa Mahahual, entre avenida Playa Azul y Avenida del Carmen, Fraccionamiento "Playazul" en esta ciudad de Playa del Carmen, Solidaridad, Quintana Roo, de quien reclama las prestaciones contenidas en el escrito inicial de demanda, las cuales se tienen por reproducidas como si se insertasen a la letra; atenta a su contenido la JUEZ ACUERDA: Agréguese a sus autos el escrito de cuenta, se admite la demanda en la vía y forma propuesta, regístrese en el libro de Gobierno bajo el número que le corresponda, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1 uno, 2 dos, 4 cuatro, 75 setenta y cinco, 76 setenta y seis, 1049 mil cuarenta y nueve, 1055 mil cincuenta y cinco, 1061 mil sesenta y uno, 1090 mil noventa, 1092 mil noventa dos, 1093 mil noventa y tres, 1094 mil noventa cuatro, 1377 mil trescientos setenta y siete al 1390 mil trescientos noventa del Código de Comercio reformado, con el escrito de la demanda y las copias simples que acompaña córrase traslado a la parte demandada emplazándola a juicio para que dentro del TERMINO DE QUINCE DÍAS conteste la demanda entablada en su contra y oponga excepciones y defensas si las tuvieren; asimismo, se previene a la parte demandada para que señale domicilio para oír y recibir notificaciones en esta ciudad de Playa del Carmen, Quintana Roo, apercibida que en caso de no hacerlo las subsecuentes notificaciones, aún las de carácter personal se le harán por la lista de estrados de este H. Juzgado conforme lo dispuesto por el articulo 1069 mil sesenta y nueve del ordenamiento legal antes invocado. Hágase saber a las partes que el presente juicio, se rige mediante el procedimiento establecido en las reformas del Código de Comercio publicadas en el Diario Oficial de la Federación de fecha Diecisiete de Abril del año dos mil ocho. Guárdese en la caja de seguridad los documentos originales base de la acción. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1057 mil cincuenta y siete y 1061 mil sesenta y uno fracción I del Código de Comercio en Vigor, se reconoce la personalidad del Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, como apoderado general para pleitos y cobranzas de la persona moral denominada "BBVA BANCOMER", SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en términos de la copia certificada de la escritura pública descrita en líneas precedentes. En cuanto a su petición para que se le devuelva las copias certificadas de las escrituras que exhibe, dígasele al ocursante que no ha lugar a acordar favorablemente, en razón de que aun y cuando se exhibieron en copias certificadas, a éstas le anteceden dos certificaciones, por ello algunos datos son poco legibles, en consecuencia en caso de expedir nuevas copias para cotejar y que obren en autos, éstas perderían legibilidad. Téngase como domicilio para oír y recibir notificaciones el ubicado en la avenida 10 diez, entre 14 catorce y 14 catorce Bis, local 2 dos, Plaza Tendenza en esta ciudad de Playa del Carmen, Solidaridad, Quintana Roo y por autorizados para los mismos efectos así como para recibir documentos al Licenciado EDGAR DAVID CASTRO LARA y al ciudadano ROMAN DE JESUS CORDERO CANCHE. En cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 9 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado; dígasele a las partes que la sentencia que se dicte en el presente asunto estará a disposición del público para su consulta cuando así lo soliciten, ello de conformidad a lo previsto en el procedimiento de acceso a la información, asimismo hágase de su conocimiento el derecho que les asiste tanto a las partes como a sus sucesores, para manifestar su voluntad, hasta antes de que se dicte la resolución definitiva, de que su nombre y datos personales se incluyan en la referida publicación, en la inteligencia de que la falta de oposición expresa se entenderá como negativa para que sean difundidos sus respectivos datos personales.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó y firma la Licenciada MARIA DEL ROSARIO PEREZ BASTO, Juez Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Solidaridad, ante la Licenciada NORMA EDITH DEL PILAR RUEDA, Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe..." (RUBRICAS).- - - "... JUZGADO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE SOLIDARIDAD, QUINTANA ROO, A NUEVE DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Por presentado el Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, apoderado general para pleitos y cobranzas de la parte actora BBVA BANCOMER, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, con su escrito de cuenta, en atención a su contenido, SE ACUERDA: Agréguese a los autos para los efectos legales, por cuanto según se advierte de la constancia actuarial visible a foja 95 de los autos, que el demandado no habita en el domicilio señalado por la parte actora, como lo solicita el promovente, con fundamento en lo dispuesto por artículo 1070 mil setenta párrafos primero y quinto del Código de Comercio, procédase a emplazar al demandado ARMANDO JAIR LEMUS ARROYO, por medio de edictos que deberán publicarse por tres veces consecutivas, en un periódico de circulación amplia y cobertura nacional y en un periódico local de mayor circulación en el Estado, para que dentro del término de QUINCE DIAS conteste la demanda entablada en su contra, mismo que comenzara a correr a las 12:00 doce horas del día siguiente en que surta efectos la última publicación, insértese a los mismos tos autos de fecha veintinueve de agosto del año dos mil once y el presente proveído, en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y tribunal correspondiente, y de 7 siete puntos el texto del acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha 12 doce de julio de 1999 mil novecientos noventa y nueve, y por autorizados para recibirlos al Licenciado EDGAR DAVID CASTRO LARA y al ciudadano ROMAN DE JESUS CORDERO CANCHE.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó y firma la Licenciada MARIA DEL ROSARIO PEREZ BASTO, Juez Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Solidaridad, ante la Licenciada MARCELA DEL PILAR CAMPOS CHALE, Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe..." (RUBRICAS).- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - LO QUE SE MANDA PUBLICAR TRES VECES CONSECUTIVAS. EN UN PERIÓDICO DE CIRCULACIÓN AMPLIA Y COBERTURA NACIONAL Y EN UN PERIÓDICO LOCAL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN EL ESTADO, PARA QUE SURTA SUS EFECTOS LEGALES EN VÍA DE NOTIFICACIÓN EN FORMA, DEBIENDO SER EL TAMAÑO MÍNIMO DE LAS LETRAS DE LOS ACUERDOS QUE SE PUBLIQUEN A TRAVÉS DE EDICTOS EN LOS DIARIOS, DE OCHO PUNTOS INCLUYENDO EL NOMBRE DE LAS PARTES, NUMERO DE JUICIO Y TRIBUNAL CORRESPONDIENTE Y DE SIETE PUNTOS EL TEXTO DEL ACUERDO; EN TÉRMINOS DE LA CIRCULAR EMITIDA POR EL PLENO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO DE FECHA DOCE DE JULIO DE MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y NUEVE. EN LA PLAYA DEL CARMEN A VEINTITRES DE DICIEMBRE DEL DOS MIL ONCE.---------------------------------------- -------------------
l titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Raúl Plascencia, indicó que existen elementos para considerar que hubo graves violaciones a las garantías individuales durante el enfrentamiento entre policías y alumnos de la Normal de Ayotzinapa, en Guerrero. Al presentar el informe preliminar sobre ese caso, el ombudsman planteó que derivado de las evidencias se concluye que de manera arbitraria fueron detenidas 24 personas, al tiempo que enfatizó que el uso de la fuerza siempre debe ser el último recurso. Detalló que la trayectoria de los disparos que privaron de la vida a los dos estudiantes de dicho plantel se hicieron de poniente a oriente y que los servidores públicos que dispararon "muy probablemente" son de la Policía Ministerial y de la Policía Estatal de Guerrero. Independientemente de que hasta ahora no se ha identificado la responsabilidad individual de cada uno de los funcionarios involucrados, el Código Penal Federal establece que ante casos de autoría indeterminada, deben responder todos los que intervinieron. Refirió que la separación del cargo es una medida administrativa y lo importante es el avance de las investigaciones en el esclarecimiento de los delitos, de tal manera que el informe preliminar seguramente servirá para que la Procuraduría General de la República (PGR) pueda determinar responsabilidades.
Asaltantes de autotransporte en Neza, tras las rejas NEZAHUALCÓYOTL, Méx.- Policías municipales lograron la captura de dos hombres y una mujer dedicados a asaltar a pasajeros de transporte público. La patrulla número A-211 tuvo conocimiento que tres delincuentes habían asaltado un microbús de pasajeros y les habían robado sus pertenencias cuando circulaban por una de las calles de la colonia Tamaulipas sección Virgencitas; los maleantes habían escapado en un auto Golf con placas 472PTP del Distrito Federal. Los patrulleros lograron ubuicarlos y detener con los objetos robados a Etna Monserrat García Urquiza, de 25 años de edad, así como los hermanos Miguel Ángel y Javier Méndez Casildo, de 30 y 21 años, quienes fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes.
MARTES 10 DE ENERO DE 2012
39
unomásuno
¡Cárceles colapsadas! Las "gobiernan" delincuentes y son causa de mortales enfrentamientos, motines y fugas IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
C Autoridades carecen de datos de usurpación de identidad FELIPE RODEA REPORTERO
México no cuenta con datos para verificar la sustracción de información personal con fines de lucro o delictivos, pues actualmente sólo se tiene información relacionada con reclamaciones hechas por los usuarios de la banca en México ante la Condusef. Dicha institución ha informado que por lo menos el 70 por ciento de las reclamaciones son derivadas de conductas que se pretende tipificar en el Código Penal como Usurpación de Identidad, señaló Arturo Escobar y Vega, senador por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM). El también vocero de ese instituto político, lamentó que en México no existan investigaciones o estudios que den cifras sobre la cantidad de víctimas y ejemplificó con el caso de Estados Unidos, donde de 2003 a 2006 el delito de robo de identidad creció 50 por ciento, que equivale a cinco mil millones de dólares anuales. Para evitar que los ciudadanos sean susceptibles a sustracciones de información personal o números de tarjetas bancarias, el Partido Verde propuso que se tipifique el delito de robo o usurpación de identidad. "Las sanciones que proponemos van de los 5 a 12 años de prisión para el caso del robo de información o de identidad, sin que el delincuente obtenga un beneficio económico. Si se consigue un beneficio económico, dicha pena subiría de 6 a 14 años; en ambos casos se impondrá una multa y la reparación del daño", enfatizó. señaló que es necesario que se castigue a las personas que buscan obtener y utilizar de forma ilegal la información personal, datos de tarjetas bancarias o información contenida en computadoras y aparatos tecnológicos, incluso a través de simples fotocopias de credenciales o documentos de identificación. Escobar y Vega enfatizó que la falta de regulaciones y sanciones legales permiten que este tipo de delitos sea cada vez más frecuente en México y con ello se deja desprotegida a la ciudadanía. La reforma propuesta por el Partido Verde también pretende sancionar el phishing, que consiste en obtener información personal como cuentas o números de tarjetas bancarias, entre otros para cometer fraudes, todo obtenido a través de Internet, redes sociales o correos electrónicos, agregó el vocero.
orrupción y entrega del control de los penales a la delincuencia organizada, son la causa del desorden, motines, fugas y asesinatos y desgobierno que tienen al borde del colapso a las cárceles mexicanas, por lo que diputados de PRI, PAN y PRD, señalaron la urgencia de una transformación total del sistema criminológico. Los legisladores de las tres principales fuerzas políticas, coincidieron en que el que sistema penitenciario nacional está al borde del colapso, debido al hacinamiento, la lucha entre las bandas por el control de los penal y la corrupción, lo que ha generado violencia y muertes. El vicecoordinador jurídico del PRI, Arturo Zamora Jiménez, consideró necesario una transformación completa del sistema criminológico, la seguridad y justicia penal y no sólo de los centros penitenciarios, porque el principal problema que enfrentan es la "corrupción, autogobierno y abandono de las autoridades federales". Comentó que lejos de ser centros de readaptación social, se vuelven "universidades del crimen", por la "contaminación" de reos que cometen delitos federales y que están recluidos en cárceles estatales,
aunado a la corrupción que en los últimos cinco años se ha duplicado en el país, según informes de la Organización de la Naciones Unidas. El diputado lamentó del problema que arrastran en el sistema penitenciario que no se ha dado respuesta al objetivo de los centros, en donde muchos delitos que se cometen se dirigen por los mismos presos. "Tenemos un gravísimo problema que no ha sido atendido por criterios adecuados en la política criminal". Por su parte, el vicecoordinador jurídico del PAN, Óscar Martín Arce Paniagua, se pronunció por hacer
una revisión del modelo penitenciario, ya que este tipo de sucesos se presentan en diversos centros en los estados del país, por lo que debe haber responsabilidad de las autoridades encargadas de la seguridad en los penales. Agregó que dado los problemas de corrupción, hacinamiento, de infraestructura y falta de control, es necesario que este año se revise de manera frontal el tema, para redefinir el modelo penitenciario y destinar mayores recursos entre autoridades federales y locales, para que retomen el objetivo de integrar a la sociedad a los presos.
Millonario presupuesto a recursos naturales ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
Como parte de las acciones para mitigar los efectos del cambio climático en el sector agropecuario, la secretaría de Agricultura y Ganadería destinó para este año mil 770 millones pesos para impulsar acciones de conservación y uso sustentable de los recursos naturales. A través del Componente de Conservación y Uso Sustentable de Suelo y Agua, la Sagarpa impulsará el mejoramiento de las condiciones ambientales en 133 mil hectáreas en el país y desarrollará la infraestructura necesaria para almacenar alrededor de 39 millones de metros
cúbicos de agua. Este esquema tiene entre sus objetivos impulsar acciones que permitan hacer frente al cambio climático, especialmente en zonas áridas, debido a que ayuda a mitigar los efectos de las sequías y facilita la captación y almacenamiento de agua en zonas rurales. AVISO NOTARIAL Otro de los impactos AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION que genera el Componente, es el aprovechamiento susPor escritura número 7,696 de tentable de los recursos fecha 21/12/2011, ante mí, los señores naturales, suelo, agua y GUILLERMO MARTINEZ vegetación, así como la ENRIQUEZ MARIA DEL CARMEN generación de empleos MARTINEZ ENRIQUEZ durante la realización de Aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria de la señora las obras, con lo que se MARIA DEL CARMEN ENRIQUEZ apoya la economía local. SALAZAR (QUIEN TAMBIEN De acuerdo con la ACOSTUMBRO USAR EL NOMBRE DE MARIA DEL CARMEN Subsecretaría de ENRIQUEZ SALAZAR DE MARDesarrollo Rural de la menTINEZ) Así mismo el señor GUILLERMO cionada dependencia, este MARTINEZ ENRIQUEZ, aceptó el esquema se divide en difecargo de albacea en dicha sucesión. rentes tipos de apoyo, EL ALBACEA FORMULARA como la construcción de INVENTARIO. Pequeñas Obras A T E N T A M E N T E. Hidráulicas y el Proyecto LIC. JOSE ANGEL FERNANDEZ Estratégico del Desarrollo URIA TITULAR DE LA NOTARIA NO. de las Zonas Áridas, entre 217 DEL D.F. otros.
FALLAS DE ORIGEN
M A R T E S 1 0 DE ENERO DE 2012
Justicia/Enrique Luna
I
La República/Javier Cruz
I
18
Justicia/Raúl Ruiz
I
19
38