Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIV Número 11988
QLeonardo
y
veraz
JUEVES 10 DE FEBRERO DE 2011
Valdés Zurita, con actitudes "abiertamente deshonestas"; perdió confianza ciudadana: César Augusto Santiago Ramírez
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx
QLa
Cámara de Diputados podría ir al extremo de reconsiderar su permanencia al frente del organismo electoral (Ignacio Álvarez Hernández) ¾5
Embajadores de 83 países visitan San Lázaro
(Ignacio Álvarez/Raúl Ruiz) ¾12
Autorizan extradición de Z h e n l i Y e G o n¾39
Reiteran Fuerzas Armadas lealtad a Felipe Calderón (Guillermo Cardoso) ¾6
J U E V E S 10 DE FEBRERO DE 2011
zona uno unomásuno EDITORIAL
No se olviden en EU que la lucha contra el narcotráfico debe ser compartida con México omo siempre en la compleja relación entre Estados Unidos y México, el vecino país del norte sólo ve –convenientemente- la paja en el ojo de México, pero no la viga en el propio. El subsecretario del Ejército de Estados Unidos, Joseph W. Westphal, habló de narcoinsurgencia en México, que tiene tanto poder que estaría en posibilidad de tomar el control del país, e incluso asegura que el Ejército de Estados Unidos ve la posibilidad de enviar soldados a suelo mexicano en apoyo de la batalla que sostiene el gobierno mexicano contra la delincuencia organizada. En realidad equivoca los términos, pues más que narcoinsurgencia, por que los cárteles del narcotráfico, no están interesados en tomar el poder por las armas, sino que sólo buscan preservar sus ilícitos intereses, de lo que sí se puede hablar es de narcoterrorismo, puesto que los capos buscan generar terror para inmovilizar al gobierno y así lograr impunidad para continuar con sus ilegales negocios sin ser tocados. Y en ese marco, la desgracia de México es que tiene como vecino al mercado consumidor de drogas más grande del mundo, por lo que tiene un hambre insaciable de narcóticos. Todos los días, más de 22 millones de estadunidenses mayores de 12 años, casi la octava parte de su población total, busca consumir drogas; las más empleadas son la marihuana/hachís, la cocaína (incluyendo el crack), la heroína, los alucinógenos, los inhalantes y los medicamentos psicotrópicos recetados. El problema es que México es el paso de esas drogas, que buscan ser distribuidas por los diversos cárteles del narcotráfico que de manera violenta se pelean por surtir ese mercado que deja ganancias enormes. Pero la violencia en México, se tiene que alimentar de armas y de nueva cuenta, son los estadunidenses, quienes se las venden a los delincuentes mexicanos. Se estima que por la frontera entre Estados Unidos y México pasan ilegalmente cada día hasta dos mil unidades de todos los calibres. Incluso los últimos tres años se confiscaron unas 70 mil pistolas y fusiles y más del 80 provienen de nuestro veci-
C
no del norte. En la guerra contra el crimen organizado de 2006 al 7 de febrero de este año, la Policía Federal ha detenido a 51 mil 906 personas, de las cuales destacan 2 mil 84 que pertenecen a la estructura de mando de alguna de las organizaciones delictivas dedicadas al narcotráfico y al secuestro. De ellos, más de la mitad de los 37 líderes del crimen organizado más buscados por la Procuraduría General de la República (PGR) y que fueron dados a conocer en marzo de 2009, ya fueron detenidos o abatidos. México está realizando su tarea, no así la administración que encabeza Barak Obama, que ayer mismo dio otro revés la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) que pretende que se obligue a las armerías en California, Arizona, Nuevo México y Texas a informarle cuando vendan al menos dos fusiles al mismo cliente en cinco días. Esta dependencia había solicitado a la Casa Blanca que expidiera una orden de emergencia que le permitiera imponer la normativa sin someterla a consulta pública. Sin embargo, la Casa Blanca rechazó la petición y afirmó que es necesario que la propuesta pase un periodo de revisión de tres meses, abierta al comentario del público. Mientras México da resultados en su combate al crimen organizado, Estados Unidos, presenta pocos avances para contener por un lado el consumo de estupefacientes en su territorio y por el otro, se opone al control de armas en su suelo, pero eso si se quejan de la violencia en México y están dispuestos a enviar soldados a México para que la guerra no llegue a su suelo. No deben olvidar que esta lucha contra el tráfico y consumo de drogas, para ganarla, tiene que ser un reto compartido entre México y Estados Unidos, en un marco de cooperación, cada gobierno debe hacer todo cuanto esté a su alcance dentro de su propia jurisdicción para reducir el consumo y acabar con el tráfico de armas y de dinero en efectivo. Ya basta de echarnos la culpa de sus fallas.
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z
Como se llamaría Peña Nieto si hubiera nacido en...
CORRESPONDENCIA
Agradecimiento del SUTIEMS a unomásuno Señor Director:
P
or este conducto, los trabajadores académicos y administrativos afiliados al Sindicato de la Unión de Trabajadores del Instituto de Educación Media Superior del Distrito Federal (SUTIEMS), así como los integrantes de la Unión de Juristas de México (UJM) y trabajadores de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Distrito Federal (JLCyA-DF), queremos reconocer la enorme labor periodística que ha realizado el periódico unomásuno acerca de la problemática que aqueja a la JLCyADF, desde que llegó a la presidencia de la misma Ramón Montaño Cuadra, y que a su vez afecta también a los trabajadores de los organismos públicos descentralizados del gobierno del Distrito Federal, como el Instituto de Educación Media Superior del Distrito Federal, bomberos, el Instituto de Vivienda (INVI), entre otros. Espero que dicha labor periodística continúe y permita que las denuncias de los trabajadores sean conocidas y difundidas a nivel nacional e internacional, a través de su importante diario. Sin más por el momento, se despide de usted. Atentamente Raúl Pérez Ríos, secretario general del SUTIEMS. Pablo Franco Hernández,
Para que lo publiquen en su tan leída página dos de correspondencia, si es que ustedes no están vendidos al gobierno peñista, como están todos los medios en el Estado de México, siendo una pena para los pocos lectores que tenemos la adicción de la lectura. Cómo se llamaría Enrique Peña Nieto, si hubiera nacido en....: Alemania: Otto von Frauden Arabia Saudita Elim Postor China: Chan Chu Yo Cuba: Silvio Panada Francia: Pierre D’Elvotto Grecia: Hurto Sinescroupoulos o Akylos Transo Holanda: T. Van Aestaffar Manuel Sierra Ponce Lago Alberto 234 Atizapán de Zaragoza.
presidente colegiado de la UJM Sindicato de la Unión de Trabajadores del Instituto de Educación Media Superior del Distrito Federal (SUTIEMS) "Por Educación y Trabajo Dignos" http://www.sutiems.org https://twitter.com/sutiems http://sutiems.hi5.com http://es-la.facebook.com/people/SutiemsDf/100000905263169 sutiems@gmail.com Tel. 57 05 50 57 Cel. 044 55 13 82 93 52 Av. Chapultepec 151, departamento 202, esq. Versalles, colonia Juárez, delegación Cuauhtémoc, Mexico, D.F., C.P. 06600.
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx
´´
Reporteros z Guillermo Cardoso zEnrique Lunaz Uriel Muñoz zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zAna Laura GarcíazMariana Benitez zAlejandro Abrego zSergio Flores z Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
JUEVES 10 DE FEBRERO DE 2011 HÉCTOR DELGADO
¡Patria con soberanía! “*Juárez representaba la justicia; no una pasión, sino un deber, y con la espada de la justicia en la mano habló a la Nación: “El pueblo mejicano, olvidado por un momento de su buena índole, ha gritado venganza (por el asesinato de Melchor Ocampo); toca al Poder Judicial desarmar su justo enojo, castigando ejemplarmente a los que turban su tranquilidad; que sea la aplicación inexorable de las leyes el correctivo de su exaltación”: Justo Sierra (*”Juárez, su obra y su tiempo”(1906). Facsimilar del SNTE/2004. Editorial “Benito Juárez”, 500 pp.)
Con la patanería del militarote poco ilustrado el general Joseph W. Wesphal (Subsecretario del Ejército/USA), expresó en conferencia (¿magistral?) en la Universidad de Utah, el lunes 7 de febrero, espetó: “En un futuro no lejano las fuerzas armadas podían estar combatiendo a los insurgentes en México no en Oriente Medio”. Boca de ganso. ¡¿A quién representó: al presidente Obama, a Hillary Clinton; a Robert Gates; al Kukluxklan redivivo por la Ley SB1070; a traficantes de armas que ‘roban’ a los pobrecitos guardias tarados, ciegos de los arsenales del Pentágono para avituallar cárteles del crimen organizado transnacional que operan en México, con tácticas elaboradas por la CIA…?! ¡¡¡¿Para qué fueron llamados los Embajadores/USA en todo el mundo a Washington?!!! No es gratuita la coincidencia de estulticias paralelas de los cerebros coprolíticos conductores del programa “Top Gear” de la BBC/Londres, y estas cretineces de Westphal. Siguen un patrón de guerra psicológica. A partir de la presencia de la Secretaria del Departamento de Estado, en Guanajuato, quien sugirió la orden subliminal “el combate contra el narcotráfico debe seguir más allá del 2012”. ¿Escollo insalvable para los precandidatos mexicanos a la Presidencia de la República? Para 2012 México exige un político-político de a deveras. Ni payo ni aventurero ni genuflexo: sólo político-político y con profundo amor a la Patria. Por ello, es brisa fresca lo dicho por el presidente constitucional de la República, respecto de la violencia explícita y soterrada contra periodistas, por cierto antiintelectualismo enquistado y ejercido entre algunos Secretarios de Estado, en concreto ataques contra la libertad de expresión. Esto dijo Calderón Hinojosa: “En nuestra democracia no hay espacio para quienes atentan contra la vida y la seguridad ni para quienes violentan los Derechos Humanos (…) Porque va en juego la vida y la libertad de los periodistas, el gobierno federal está plenamente consciente de la importancia de atender las observaciones de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos que buscan preservar su seguridad y su libertad” (unomásuno, 9-II-11, pp.4-5, “Periodismo no será coartado: Felipe Calderón”, excelente nota de Guillermo Cardoso). Temblando sí, pero en nuestro puesto. Las amenazas de intervencionismo expansionista en la premonición de Westphal, en el análisis de prospección que aquí hemos expresado, no hace más que seguir el camino trazado por el axioma sociológico: “Análisis concreto de nuestra realidad concreta”, de México respecto del asedio armamentista implantado a través del incesante maná de armas MADE IN USA que usan traidores a la Patria, encasillados en las hordas lumpen de la delincuencia organizada transnacional y doméstica. Enerva el reciente asesinato del padre de familia y su esposa en Palomas, Chihuahua, a quien ese gobierno no protegió, cuando había defendido a su familia, matando en autodefensa a los atracadores adentro de su hogar. ¿No indigna ese crimen al padre de familia César Duarte Jáquez? ¡¿Qué hacer?! Es la hora del Congreso de la Unión –el Senado de la República concretamente-, éste debe autorrescatarse de las imbecilidades del noroñismo descerebrado de la peor ralea. Como les gritaron desde las galerías: “¡Ya pónganse a trabajar!”. Sí, cumplan con su deber, para eso paga el pueblo. ¿Qué quieren ocultar esos gañanes, para no entrar a los debates con inteligencia? ¡¿Quiénes están detrás de esos distractores apátridas?! ¿Acaso no sienten sonrojo de utilizar el dinero del pueblo que cobran en sus dietas, para degradar el oficio de legislador, otrora patriótico, brillante y digno para defender nuestra soberanía y a la Patria?! Para vergüenza del tlachicotón en la elegante pulquería “Las mulas de Siempre!”, no necesitan escudarse tras las enaguas del fuero. Su contraconducta es la mejor prueba de porqué el pueblo no debe votar por los símbolos que representan. ¡¿Acaso no les dicen algo las pérdidas de los gobiernos de Zacatecas y Sudcalifornia?! Porque lo de Sinaloa, Puebla, Oaxaca y Guerrero no tiene nada qué ver con la ‘izquierda’ socialista. Por eso los crímenes en desolación de Chihuahua. MARISELA ESCOBEDO, 57 días ausente. ¡La llama, Heidi su nieta! hdelgadoraices@yahoo.com.mx
ZONA UNO 3
unomásuno
Rescatarán del "olvido" zona sur de la República Acuerdan Hacienda y diputados impulsar el desarrollo
Carlos Montaño Fernández, subsecretario de Egresos.
C
on el apoyo de la Secretaría de Hacienda, la Cámara de Diputados impulsará los proyectos del Plan Nacional de Desarrollo para rescatar del rezago en que se mantienen los estados del sur del país, en especial Chiapas, Oaxaca y Guerrero, entre otros, luego de trascendental acuerdo tomado durante la reunión con el subsecretario de Egresos de esa dependencia federal, Carlos Montaño Fernández. El funcionario federal, al reunirse ayer con diputados de la Comisión Especial Encargada de Impulsar y dar Seguimiento a los Programas y Proyectos de Desarrollo Regional del Sur-Sureste), propuso fomentar los proyectos del Plan Nacional de Desarrollo para impulsar y modernizar la región. La presidenta de la instancia legislativa y diputada del PRI, Sofía Castro destacó que en materia de comunicaciones
la región sur-sureste tiene un déficit y recordó que de Zihuatanejo a Chiapas no se ha terminado la comunicación entre ambas entidades. "Es fundamental la reorientación del Fidesur, aprovechando los resultados de las tareas elaboradas a lo largo de 10 años en los proyectos de infraestructura que se han alcanzado, y para eso es fundamental retomarlo de fondo, incluyendo la propia Secretaría de Hacienda y Crédito Público, con un asiento en el organismo para poder de manera inmediata generar los resultados que todos esperamos". En su exposición ante los legisladores, Montaño Fernández explicó que con la ayuda coordinada respecto a la asignación de recursos, se continuará impulsando la competitividad de las regiones a través del Fideicomiso para el Desarrollo Regional del SurSureste (Fidesur), por lo que se deben desarrollar a largo
plazo. "Para los proyectos de infraestructura, no permiten que escatimemos en el presupuesto. En el conjunto de proyectos a largo plazo y relevantes para una región que se piense en terminar los proyectos en poco tiempo, pero ello requiere asignaciones importantes y consensos en Cámara para proyectos trascendentales; ahí es fundamental el papel de los diputados Agregó que el presupuesto que se destina para entidades y municipios ha dado grandes beneficios a la modernización de las zonas; por ello, los esfuerzos que se conjuntan en Fidesur permitirán que otras regiones también puedan acceder a proyectos que ayuden al desarrollo en proyectos de infraestructura para generar empleo, comunicación en todo el país y acelerar el ritmo de inversión. En su oportunidad la diputada del PAN, Gloria Luna Ruiz, coincidió en la necesidad de invertir en proyectos que ayuden a detonar el desarrollo de la región sur sureste. "Yo celebro que traigamos trabajo y nos pongamos de acuerdo para el beneficio de todos para el crecimiento del país". Destacó que de 2007 a 2010 se incrementó en un 154.8 por ciento la inversión para dicha región, donde se registran los mayores índices de pobreza y menor desarrollo humano, por ello se requiere que inversión en proyectos que permitan impulsar empleo y desarrollo que se necesita para las comunidades.
4 LA POLITICA
unomásuno
JUEVES 10 DE FEBRERO DE 2011
Difunde cancillería guatemalteca rescate de 43 migrantes en Tamaulipas Fueron encontrados en condiciones de hacinamiento
E
l Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala emitió este miércoles un comunicado de prensa para informar que autoridades mexicanas rescataron a 43 de sus connacionales, quienes eran víctimas de tráfico de migrantes, muy cerca de Reynosa, Tamaulipas. Los migrantes —quienes fueron encontrados en condiciones de hacinamiento—, presentaban buen estado de salud y entre ellos se hallaban 11 mujeres, 32 hombres y un menor de edad. Según el comunicado, la cancillería guatemalteca reconoció la atención brindada a sus paisanos por el Instituto Nacional de Migración, que procederá a trasladarlos a la ciudad de Tapachula, Chiapas, y posteriormente iniciar su proceso de repatriación. Asimismo, la representación diplomática de Guatemala adelantó que colaborará estrechamente con el Instituto Nacional de
Migración y con autoridades consulares de su país en Tijuana, para dar seguimiento al traslado de sus
connacionales, proceso sobre el cual seguirá informando en los próximos días.
Aumentarán sanción penal contra acosadores sexuales IGNACIO ALVAREZ REPORTERO
Para terminar con el acoso sexual, como práctica cotidiana principalmente por quienes se aprovechan de una posición jerárquica laboral, la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen que, de ser aprobado por el pleno, aplicará a los responsables penas de entre seis meses y dos años de prisión y hasta 100 días de multa. El diputado del PRI, Humberto Benítez Treviño, presidente de esa comisión, informó que los legisladores de la misma aprobaron aumentar las penas de seis meses a
dos años de prisión y de 40 a 100 días-multa a quienes cometan hostigamiento o acoso sexual. Los legisladores avalaron la iniciativa que presentó el diputado del PVEM Eduardo Ledesma Romo para reformar el artículo 259 Bis del Código Penal federal, con la finalidad de establecer sanciones más severas a quienes sean acusados por acoso u hostigamiento sexual. La propuesta plantea una pena de ocho meses a tres años de prisión y de 120 a 240 días-multa a quien se aproveche de su posición jerárquica laboral, docente, doméstica o cualquiera otra que implique subordinación, para acosar y hostigar sexualmente.
En caso de que el hostigador fuese servidor público y utilizara los medios o circunstancias que el encargo le proporcione, se le destituirá e inhabilitará por el mismo término de la pena de prisión. El diputado Humberto Benítez Treviño dijo que la poca atención al delito de acoso sexual obligó a los legisladores a analizar el marco regulatorio, a fin de establecer penas más severas. Añadió que la diferencia entre acoso y hostigamiento sexual, es que el primero se da en una alineación horizontal y en el segundo, existe en una relación jerárquica superior.
Matías Pascal Decisión del Congreso de la Unión, quiebra impunidad de Walmart en Pachuca, Hidalgo Como brisa fresca fue recibida por las trabajadoras hidalguenses, la aprobación por la Cámara de Diputados –por la iniciativa del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en voz del diputado federal Eduardo Ledesma, quien impulsó, una modificación substantiva al Artículo 259 bis del Código Penal Federal– en lo relativo a los delitos contumaces contra las mujeres trabajadoras en todo el país, por acoso u hostigamiento sexual. A partir de hoy, quienes acosen a las trabajadoras (y hay que decirlo también se dan casos contra hombres trabajadores subordinados, por parte de patronas, jefas o en ciertos casos jefes homosexuales con cargos de jerarquía), tendrán como castigo por lo menos dos años de prisión inconmutable, y pago de una multa de entre 40 y 100 días de salario mínimo como referencia. Tanto el presidente de la Comisión de Justicia, como esta LXI Legislatura federal, serán parteaguas para la defensa de las mujeres en casos de acoso u hostigamiento, porque así se rompe la impunidad flagrante que protegía a gerentes y jefecillos acosadores. La aprobación quedó así: de 6 meses a dos años por acoso, y 40 a 100 días de multa. Como lo enfatizaron los diputados Humberto Benítez Treviño (presidente) y Óscar Arce Paniagua (secretario), “de 8 meses a tres años de prisión a quien se aproveche de su posición jerárquica laboral, docente, doméstica o cualquiera otra que implique subordinación para acosar u hostigar sexualmente”. La STPS y la PGJEH tienen la palabra en Walmart Pachuca Y aún más: “En caso de que el hostigador fuese servidor público y utilizara los medios que el cargo le proporcione, se le destituirá e inhabilitará por el mismo tiempo en prisión”. El jurisconsulto, que es el diputado presidente de la Comisión de Justicia, Benítez Treviño, puntualizó: “El acoso puede considerarse como un delito de promoción, y en el caso del hostigamiento, se refiere concretamente a la relación (laboral) jerárquica superior”. Pues bien, como ha informado nuestro diario desde octubre de 2010, el actual gerente de Walmart Pachuca, Emannuel Vázquez Cruz –quien tiene varias demandas por acoso sexual por trabajadoras de esa tienda del consorcio transnacional–, tiene un pie en la cárcel; además, para acallarlas han sido despedidas, y otros despedidos mediante triquiñuelas y cuatros, porque se dice protegido por directivos regionales y distritales de Walmart matriz, es que continúa con dicha conducta poco ética y moral; inclusive contra proveedoras de Walmart Pachuca pone en total entredicho la ética empresarial que debe prevalecer en toda empresa que funcione en México. Por lo que al aprobarse esta modificación constitucional del Código Penal federal, las mujeres trabajadoras de todas las clases sociales, pero las humildes, más desprotegidas hasta hoy, como es el caso de Walmart Pachuca, podrán no sólo laborar con tranquilidad y respeto, sino que seguramente el análisis sociológico e investigación que realizarán al más alto nivel los accionistas de Walmart matriz, les hará ver el desprestigio que ese gerente de marras les causa. Por lo que la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo, así como la Junta Local (¿o Federal?) de Conciliación y Arbitraje, mucho bien harán al aplicar ese Código, ante la situación social y descontento que viven los trabajadores en general, pero más las mujeres en particular que laboran en esa fuente de trabajo. Wal Mart por su desarrollo y consolidación hace falta a la entidad y a México en la creación de empleos directos, siempre y cuando dichas relaciones laborales se comporten conforme al respeto constitucional de nuestras leyes, como la que se comenta. Esperamos que haya una resolución en justicia antes que el descontento laboral por impunidad gerencial se salga de cauce.
JUEVES 10 DE FEBRERO DE 2011
POLÍTICA 5
unomásuno
Pedirán “cabeza” de Valdés Zurita Con actitudes “abiertamente deshonestas” perdió confianza ciudadana
IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
P
ara diputados del PRI, el uso ilegal de millonarios recursos públicos realizado en el IFE, amerita una sanción muy drástica, incluso penal. “Me parece muy lamentable que el consejero presidente del Instituto Federal Electoral, Leonardo Valdés Zurita, tenga actitudes abiertamente deshonestas”, expresó el legislador César Augusto Santiago Ramírez, al subrayar que el titular del organismo autónomo “perdió la confianza ciudadana”. “Independientemente de la maniobra -que me parece muy torpe y tonta- si ellos no honran los principios elementales de la honradez, de la lealtad, de la certeza en el servicio público, bueno, valientes jueces estamos erigiendo”, expresó el priísta que preside en San Lázaro el grupo plural de trabajo, encargado de investigar las denuncias de corrupción oficial. Santiago Ramírez aseveró que de no satisfacer la respuesta del contralor general del IFE en su comparecencia del próximo martes, en su opinión la Cámara de Diputados podría ir al extremo de reconsiderar al frente del IFE a Valdés Zurita. “Me parece que una acti-
tud así, si no hubiesen sido los medios que lo denuncian, hubiera pasado, como seguramente han pasado otras cosas que no se han denunciado”. El diputado federal del PRI por Chiapas, lamentó que en el país nos estemos acostumbrando a la impunidad. “Tenemos asuntos de corrupción de esa magnitud en el fideicomiso del Bicentenario, e el Seguro Social, en Pemex, pero nunca pasa nada más allá del escándalo mediático, de la conflagración política en algunos casos, pero finalmente todo se reduce a un mero espectáculo, a un escenario de crítica, pero nunca se concreta nada, advierte. “Mientras nadie denuncie el evento, las cosas ahí van”. “En este caso me parece que en estas condiciones es muy lamentable que el director del IFE, el presidente del consejo del IFE, esté tomando esas actitudes que abiertamente son deshonestas”, reitera, al recordar que desde la elección intermedia se denunció una confabulación con consejeros, que afortunadamente ya salieron. “Ese señor Arturo Sánchez, que se convirtió en un sabelotodo ahí en el IFE, para signar los contratos para la compra de los materiales electorales, que como saben, son multimillonarios”.
Leonardo Valdés Zurita
Señaló que en esa ocasión se denunció el hecho de que había una serie de irregularidades en el asunto, y nunca pasó nada. “Nunca se llevó al consejo del IFE. No pasó de la gritería que se hace alrededor de un tema de esta magnitud”, recordó. Indicó que en el asunto del IFE, ayer (martes) la diputada Marcela Guerra, propuso que venga este señor a la Cámara (el contralor general del IFE), propuesta que tiene el apoyo de la Cámara de Diputados, ante un despilfarro de recursos públicos de esa magnitud que necesariamente tiene que explicarse. Santiago Ramírez adelantó que nada se va a resolver mayor cosa con la simple comparecencia y explicación del asunto. “Tiene que haber una responsabilidad muy cercana a la responsabilidad penal, porque el dinero público debiera ser dinero sagrado, y es todo lo contrario, el dinero público se usa para los más diversos fines sin que a nadie le importe, y eso sí me parece que es un gravísimo daño a la democracia de este país”, aseveró. Explicó que lo ocurrido en el IFE es un problema de fondo. El asunto de pasar el dinero público a los fideicomisos es una modalidad impuesta por Vi-
cente Fox Quesada, y que en este gobierno ha sido un festival de transacciones entre el dinero público de Hacienda turnado a los fideicomisos más diversos, en donde como saben, los fideicomisos ya no están sujetos a la Auditoría Superior de la Federación”. Señaló que por ello el PRI está presentando una iniciativa en la Cámara para que los fideicomisos que reciban dinero público tendrían que entrar a la Cuenta Pública y ser revisados por la Auditoría Superior de la Federación (ASF). “En el caso del IFE, quiero insistir en el asunto de los principios. Es una institución que tiene que honrar el principio de la honestidad a toda prueba. Quiere decir que debe ser ejemplar, un ejemplo para que los institutos de las entidades federativas, para que las campañas de los diputados, para las campañas de los gobernadores, sean también ejemplares”, apuntó. Pero alertó que si el IFE mismo no honra esos principios y se sustenta en la práctica de mandar el dinero público
a un fideicomiso, para que de ahí hagan lo que se quiera, “verdaderamente estamos muy mal. El problema es de principios y ahí, el presidente ha perdido la confianza ciudadana. No puede ser que el director del instituto, el responsable, el presidente, el que dirige las actividades del instituto, cometa este tipo de cuestiones y no pase nada”, espetó. Descarta IFE regresar 348 mdp En una sesión tranquila, los consejeros del IFE informaron ayer que se quedarán con los 348 millones de pesos que no gastaron durante el ejercicio fiscal del 2010. Posteriormente, en conferencia de prensa, apelando a su autonomía los consejeros reiteraron que esos recursos se van al Fondo de Modernización Inmobiliaria, toda vez que son producto de ahorros y no de un subejercicio. Aclararon que los 348 millones de pesos provienen de ahorros y no de la creación de bolsas artificiales ni de inflar el presupuesto que se les autorizó para el ejercicio fiscal 2010 A pesar de la demanda de algunos legisladores y la propia contraloría para que esos recursos se regresen a las arcas de la tesorería, el presidente del IFE, Leonardo Valdés Zurita, reiteró que se invertirán en la adquisición de terrenos, inmuebles u oficinas.
César Augusto Santiago Ramírez OJO ´PAGINA BUENA
6 LA POLÍTICA
unomásuno
JUEVES 10 DE FEBRERO DE 2011
Comentarios de Westphal, “fuera de lugar”: Blake Mora
Certeza, en lealtad de las Fuerzas Armadas: FCH Conmemora el primer mandatario el XCVIII aniversario de la marcha de la lealtad GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
L
os mexicanos pueden tener la certeza de que en cualquier circunstancia, las Fuerzas Armadas son leales, afirmó el secretario de la Defensa, al sumarse al llamado del presidente Felipe Calderón para engrandecer a la nación. Dijo que somos un país que funciona y avanza. El funcionario, quien demandó de los civiles y militares lealtad a las instituciones, señaló que cuando las ambiciones egoístas y alevosas prevalecen, no sólo la lealtad está ausente sino todo rasgo de conducta ética. Durante la ceremonia conmemorativa del XCVIII Aniversario de la Marcha de la Lealtad, apuntó que cuando es soldado es desleal ofende a la patria, deshonra a la institución y a vergüenza a sus seres queridos. La lealtad, apuntó, es un deber irrenunciable, un rasgo de identidad con México, en el que el marco jurídico castrense acumula esa esencia y la plasma con enérgica letra. En el evento —en el que se entregó reconocimientos a familiares de militares muertos en la lucha contra la delincuencia—, Galván subrayó que lealtad es la fidelidad jurada al lábaro patrio, a la Constitución, al presidente de la República y a la sociedad. “La lealtad es compromiso auténtico que cada soldado profesa y cumple consigo mismo y con la nación. Esta promesa declarada la reiteramos en cada ocasión en que nos es otorgado el mando de algún organismo militar”, señaló. Ante el presidente Felipe Calderón, indicó que la lealtad es honroso proceder para los que tienen el encargo de velar por la patria, de garantizar la seguridad interior y la defensa exterior de la federación y de mantener su integridad, independencia y soberanía. Apuntó que el soldado es leal porque
cree en él, porque ama el uniforme que porta y la vocación de servicio que día a día lo ánima desde el Toque de Diana, hasta el de Silencio. En el Alcázar del Castillo de Chapultepec, el secretario de la Defensa Nacional subrayó que sin lealtad, el militar no tendría honor, abnegación ni vigor moral, porque se es leal o simplemente no se es soldado. Como mexicanos, agregó, somos leales cuando alineamos pensamiento y obra con el interés nacional, con miras convergentes hacia el bienestar general. De ahí, expuso, que sea obligación de todos armonizar las aspiraciones individuales con las necesidades sociales que la condición humana nos impone. Dejó en claro que cuando las ambiciones egoístas y alevosas prevalecen, no sólo la lealtad está ausente sino todo rasgo de conducta ética. La pertenencia al terruño, a la escuela o al trabajo, son arraigados entramados de lealtad, dijo. Galván destacó que la lealtad fundamental es con México y su legislación
suprema que nos cohesiona y cobija sin distingo. La lealtad no nace de manera espontánea, añadió, se construye con esfuerzo y nacionalismo, apuntó. Ante personalidades como la primera dama del país, Margarita Zavala, expuso que quienes viven equívocos en el mundo de la ilegalidad, en cualquiera de las formas en que éstas se presenten, son entes con marcada deslealtad. “No puede ser ciudadano o esposo, padre o hijo leal a la familia si se cruza la puerta del hogar para envenenar a sus semejantes con drogas, para privarlos de la libertad o para asesinarlos”, indicó el secretario de la Defensa. Subrayó que con su trascendental y vigente lección, “la Marcha de la Lealtad nos nutre, fortalece y pertrecha”. Destacó que Francisco I. Madero nos enseñó aquel 9 de febrero de 1913 que no podemos darnos por vencidos ante nada, ni ante nadie. Ningún obstáculo, por estridente que parezca, debe interferir en nuestros cometidos, señaló.
Categórico, el secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, dijo ayer que lo dicho por el subsecretario del Ejército estadounidense, Joseph W. Westphal, “son comentarios fuera de lugar”. Señaló que no obstante las palabras del funcionario estadounidense, la cooperación y el trabajo entre México y Estados Unidos sigue siendo una labor fundamental para el combate contra la criminalidad. Entrevistado al término de la Ceremonia Conmemorativa por el XCVIII Aniversario de la Marcha de la Lealtad, en el Alcázar del Castillo de Chapultepec, el funcionario declaró que ya se le hicieron algunos comentarios al respecto a Westphal. José Francisco Blake Mora refirió que en la lucha contra el crimen organizado no hay ningún aspecto político, ni situación que se le asemeje. No hay ninguna línea en ese orden, apuntó. Estos sujetos, subrayó, son gente que secuestra y asesina y al que el Estado mexicano debe perseguir y capturar en el marco de la ley. Por otra parte, el titular de la Secretaría de Gobernación dejó entrever que pese a la oposición de muchos de los legisladores a la Cédula de Identidad para los Menores de Edad, ésta va. Hemos estado atentos a los comentarios de los legisladores que se oponen y hemos escuchado sus propuestas, puntualizó el funcionario, mientras abandonaba el presidium donde acompañó al presidente Felipe Calderón.
JUEVES 10 DE FEBRERO DE 2011
POLÍTICA 7
unomásuno
Aclaran rumores sobre salud del Presidente *El secretario particular del mandatario, Roberto Gil Zuarth, señaló que se trata de sólo infundios GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
Refrenda FCH libertad de expresión GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
La Presidencia de la República rechazó tajantemente cualquier participación en la salida de la periodista Carmen Aristegui de MVS Noticias y refrendó su compromiso con la libertad de prensa. A través de un comunicado emitido ayer en la tarde, expuso que el gobierno federal es y ha sido escrupulosamente respetuoso de la libertad de expresión. El gobierno federal, expuso, valora la multiplicidad de voces y opiniones en el debate de todos los asuntos públicos y de la vida nacional. “Las especulaciones sobre supuestas presiones del gobierno federal hacia la empresa MVS son falsas”, puntualizó firmemente a través del comunicado. Dijo que la política y la práctica diaria de comunicación social del gobierno federal no se mezclan, ni se confunden con la política pública en materia de telecomunicaciones. Las decisiones en ese ámbito, señaló, se toman con total transparencia y estricto apego a la ley, sin ninguna otra consideración que la concordancia con los principios de cobertura, convergencia y competencia. Sostuvo que el respeto del gobierno del presidente Felipe Calderón a los comunicadores es absoluto e independiente de coincidencias y discrepancias. Estas, las coincidencias y discrepancias, subrayó la Presidencia de la República en su comunicado, forman parte de la vida cotidiana de nuestra democracia. Lo anterior, manifestó, lo pueden constatar todas las mexicanas y todos los mexicanos de manera cotidiana y permanente, La casa Presidencial destacó que el desarrollo del país requiere de la más amplia diversidad de opiniones en todos los foros y espacios nacionales. Apuntó que el gobierno federal refrenda su compromiso con la libertad de expresión y de prensa, en un marco de pluralidad, bajo la convicción de que el ejercicio pleno de estas libertades revitaliza la democracia y fortalece nuestras instituciones.
L
a Presidencia de la República refutó anoche los rumores y dudas en torno al estado de salud del primer mandatario de la nación y aseguró que sólo se trata de infundios que pretenden dañarlo junto con su familia y la institución que representa. Roberto Gil Zuarth, secretario particular de la Presidencia de la República, dejó en claro que en los últimos días se ha intentado sembrar y difundir en la opinión pública rumores ofensivos que atentan contra la dignidad y la investidura del presidente Felipe Calderón. En una sorpresiva conferencia de prensa realizada en la residencia oficial de Los Pinos, el funcionario expuso que durante los cuatro años de su administración, el Presidente de México nunca ha faltado a actividad alguna por motivos de salud. Frente a esas infundadas afirmaciones y desde el más firme compromiso del gobierno federal con la transparencia, dijo, resulta oportuno
Roberto Gil Zuarth. compartir con los ciudadanos algunos datos generales sobre las actividades presidenciales, las cuales reflejan que el Presidente de México trabaja incansablemente por el desarrollo de la nación. Gil Zuarth subrayó que como secretario particular del Presidente de México, como responsable de su agenda y también de asistirlo en sus actividades, puede atestiguar la dedicación, el
compromiso y la responsabilidad con la que el titular del Ejecutivo desempeña la función que los mexicanos le han encomendado. Explicó que sólo durante el último año, el Presidente de la República realizó 261 eventos en la ciudad de México, 108 giras nacionales, 17 giras internacionales, 49 entrevistas a medios de comunicación, 198 audiencias, 63 reuniones de gabine-
te y 201 acuerdos con el equipo de Presidencia. Además, sostuvo 135 reuniones para preparar discursos, 67 reuniones para revisión y firma de documentos jurídicos y 680 reuniones temáticas sobre políticas públicas. En total, mil 779 actividades a lo largo del año que recién terminó, es decir, siete actividades en promedio por día hábil.
Urge Calderón regular publicidad de “productos milagro” El presidente Felipe Calderón Hinojosa afirmó que es imperativo regular la publicidad de los llamados “producto milagro” para que la información que estos ofrecen al público contenga sustento científico. En respuesta a una petición del ex rector de la UNAM y ex presidente de la Academia Nacional de Medicina de México, Juan Ramón de la Fuente, el jefe de la nación sostuvo que “con la salud no se debe jugar”. De tal manera, subrayó, que me parece importante que nos apliquemos verdaderamente y en todo caso a evitar o resolver cualquier vacío legal que ha impedido hasta ahora que se regule esta publicidad terriblemente peligrosa. En el marco del encuentro que sostuvo con integrantes de la Academia Nacional de Medicina de México, en el Centro Médico, Calderón Hinojosa manifestó la imperiosa necesidad de controlar esta situación. Por otro lado, señaló que para su administración la salud es fundamental y que por ello hoy como nunca se construyen o remodelan hospitales o clínicas en beneficio de millones de mexicanos. Ante la comunidad médica nacional, el titular del Ejecutivo señaló que una de sus metas era construir dos mil 10 hospitales o clínicas como parte de los fes-
tejos del Bicentenario de nuestra Independencia y que la cifra afortunadamente se rebasó. Calderón puntualizó que dotar de médicos y medicinas a todos los mexicanos es un esfuerzo continuo de su gobierno. Expuso que en el año 2000 había 45 millones de mexicanos con algún tipo de esquema de protección de salud y que hoy el número es de 93 millones.
8 LA POLÍTICA
unomásuno
La izquierda, con candidato propio en el 2012: Ebrard Considera irrelevante si su contrincante es Santiago Creel u otro FELIPE RODEA REPORTERO
E
l jefe del Gobierno del Distrito Federal (GDF), Marcelo Ebrard, aseguró que la izquierda irá con su propio candidato a la Presidencia de la República, así como con sus propuestas, en el 2012. Señaló lo anterior tras concluir el certamen en el que presidió ayer la entrega de cuatro mil 70 títulos de propiedad, a igual número de beneficiarios provenientes de conjuntos habitacionales asentados en 12 delegaciones del Distrito Federal. Durante la entrevista, afirmó: “no veo en el 2012 una alianza para la candidatura a la Presidencia de la República entre el PRD y el PAN; la izquierda tiene que ir con su propio candidato, con su propia propuesta y los demás partidos, pues que pongan a quien quieran. La mejor propuesta que va haber es la de la izquierda”. Ante el destape de las aspiraciones políticas de Santiago Creel para el 2012, el mandatario capitalino dijo que la mejor propuesta será la de la izquierda, por lo que consideró irrelevante si el senador del PAN se convierte o no en su contrincante para la silla presidencial. Con el propósito de respaldar y facilitar la obtención de escrituras a las personas en condiciones más desventajosas, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México entregó en el Monumento a la Revolución cuatro
Marcelo Ebrard Casaubón, jefe del gobierno capitalino. mil 70 escrituras: “aquí hay personas e historias de muchísimas familias. Estamos hablando de más de 16 mil 600 personas que viven en poquito más de cuatro mil viviendas”. En una multitudinaria concentración explicó que con la entrega de estas cuatro mil 70 escrituras se avanza en la meta de otorgar certeza jurídica a los capitalinos; “hay luchas que llevan hasta 20 años, este programa nos importa mucho porque estamos conscientes del enorme esfuerzo, de todo lo que se han sufrido quienes hoy nos acompañan para lograr su vivienda”. Ebrard destacó que el gobierno
que encabeza está comprometido con esta causa, pues respaldar mediante estos instrumentos notariales el patrimonio de las familias capitalinas es una tarea que se realiza permanentemente el Instituto de Vivienda del Distrito Federal con el apoyo del Colegio de Notarios. Previamente, el titular del INVI del Distrito Federal, José Antonio Revah Lacouture, aseguró que de las cuatro mil 70 escrituras entregadas, tres mil 359 corresponden a beneficiarios de créditos otorgados por la institución que encabeza, el resto corresponden a los extintos fideicomisos Fividesu y Ficarpo.
Madero asegura que el PAN ya tiene candidatos ENRIQUE LUNA REPORTERO
El presidente del Partido Acción Nacional (PAN) Gustavo Madero aseguró que este grupo político ya tiene 10 candidatos que pueden competir por la Presidencia de la República 2012, quienes ya están listos para exponer sus ideas y proyectos.
El político afirmó que “su partido cuenta con 10 líderes nacionales; ningún otro cuenta con este número y tampoco con la diversidad de perfiles. Tenemos mujeres, hombres, gobernadores, secretarios de Estado y legisladores”, precisó el líder panista durante un desayuno en donde se despidió de los comuni-
Gustavo Madero, líder del PAN nacional.
cadores que cubren la información del Senado. Además enfatizó: “esto nos pone en una posición de fortaleza, en la cual el partido iniciará un proceso; de hecho ya estamos en este proceso, en el que cada uno de estos líderes generará un proyecto o propuesta ante los panistas y ante la ciudadanía”. Por otro lado, felicitó a personajes como al senador Santiago Creel Miranda por promover ante los ciudadanos su imagen y dar a conocer sus propuestas, pero advirtió que los candidatos participantes lo tendrán que hacer, respetando los lineamientos del partido político. Por último, Madero habló de las alianzas con el Partido de la Revolución Democrática (PRD), y dijo que el PAN está realizando pláticas formales con el partido del sol azteca en el Estado de México para abrir la posibilidad de que compitan juntos para derrocar a los caciques mexiquenses.
JUEVES 10 DE FEBRERO DE 2011
Considera Lozano que su trayectoria legitima aspiración política Chihuahua.- El secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, consideró que su trayectoria política y trabajo en el sector público le permiten su legítima aspiración para contender por la precandidatura a la Presidencia de la República en 2012. Durante su gira de trabajo por Chihuahua, el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) aclaró que en lo personal no ha decidido buscar la candidatura de su partido (PAN), ya que depende de muchos factores, los cuales hasta la fecha no se han despejado. Insistió que hasta el momento no se conocen cuáles serán las reglas de su partido: “no se conoce el contexto político del momento y, además, no sé cuál es mi situación personal del momento”. Aclaró que no está cuidando un capital humano personal, sino que “está funcionando a favor del gobierno al que pertenezco, a través del gobierno al que pertenezco y guardo ese respeto a Felipe Calderón”. Insistió que antes de decidir contender por la candidatura a la Presidencia de la República, debe conocer cuál es su situación en el contexto de las precandidaturas que emita el Partido Acción Nacional (PAN) y después tomar una determinación. Recalcó que es un hombre de equipo, “pero esto significa que mi aspiración no pretende ser una aspiración como obsesión personal, sino que pretendemos ser un engranaje de un equipo que tenga éxito en los próximos años”. Agregó que “para lograrlo, me tocó asumir la posición que tengo, y la que me toque, si es la de encabezar el proyecto de mi partido, estaré preparado para ello, pero si no es así, apoyaré a quien sea él o la candidata, para sacar adelante este proyecto”. Reiteró que hay que actuar con congruencia, prudencia y con generosidad, y “ése es el llamado que hago a todos los aspirantes de mi partido, para que nos conduzcamos todos con esta misma actitud, porque es así como tendremos éxito”.
Javier Lozano.
JUEVES 10 DE FEBRERO DE 2011
En México se lavan al año unos 10 mil millones de dólares, según autoridades El lavado de dinero en México ha crecido en los últimos 15 años y, según datos de la Procuraduría General de la República (PGR), en 2010 se blanquearon unos 10 mil millones de dólares, dijo el senador Carlos Navarrete. “El blanqueo de capitales es un problema que se agrava día a día pues son miles de millones de dólares que han sido lavados y se han inyectado a la economía formal del país en varios años”, explicó el parlamentario al inaugurar el seminario internacional “Corrupción y Lavado de Dinero” que se desarrolló en el recinto senatorial. Navarrete, también coordinador de la bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Senado, explicó que “este problema ha trastocado las instituciones bancarias, inversionistas y empresarios y creo que es hora de una buena ley que permita golpear las finanzas del crimen organizado”. En este encuentro participaron legisladores, autoridades y académicos nacionales e internacionales para analizar una propuesta de ley enviada por el gobierno desde el año anterior para combatir el lavado de dinero. En el encuentro, el coordinador de Investigaciones de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita de la Policía Federal, Jesús Alberto Fernández, afirmó que la nueva ley “debe mejorar el acceso a la información entre las autoridades y otros países”. Fernández precisó que actualmente existen abiertas 15 investigaciones conjuntas con EU, pero aclaró que “en tanto no exista un mecanismo adecuado no se dará el intercambio de información entre una autoridad y otra”. Asimismo, el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera del Ministerio de Hacienda, José Alberto Balbuena, coincidió en que las autoridades deben “tener más acceso” por orden judicial a las cuentas bancarias de los mexicanos. En las diversas intervenciones, el catedrático de la Universidad de Salamanca (España), Eduardo Fabián Caparrós, advirtió de que “las economías de países importantes se han dejado encandilar por las ventajas a corto plazo del lavado de activos y han instalado ventanillas siniestras para captar divisas sin preguntar de dónde vienen”. Por su parte, el especialista Javier Fernández, de la Universidad de Oviedo, afirmó que cuando un criminal tiene todos los recursos para operar, también tiene todo para no ser identificado. “Los que están en la cúspide económica y criminal, son los que se dedican a lavar dinero. Por lo que es necesario revisar los efectos y ganancias de este ilícito”, concluyó.
Carlos Navarrete, senador del PRD.
POLÍTICA 9
unomásuno
Rinde Alejandro Poiré informe de seguridad ante legisladores Presentará Cisen agenda nacional de riesgos
E
l secretario del C o n s e j o Nacional de Seguridad, Alejandro Poiré, se reúne con legisladores de la Comisión Bicamaral de Seguridad, para rendir su informe semestral respecto a las actividades del área a su cargo y los resultados del combate a la delincuencia. En la reunión de carácter estrictamente privado, participa además el titular del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), Guillermo Valdés Castellanos, con la finalidad de presentar a los diputados y senadores la agenda nacional de riesgos para el presente año. En entrevista previa a la reunión, el diputado Gustavo González Hernández, presidente de la Comisión Bicamaral, expuso que de momento es imposible realizar una evaluación de los resultados que se han alcanzado
Alejandro Poiré, secretario del Consejo Nacional de Seguridad. en la materia, hasta no conocer en su totalidad el informe. “Lo que podemos adelantar es que las tres principales fuerzas políticas que estamos representadas en esta comisión bicamaral hemos tratado no “partidizar” los asuntos de seguridad nacional y participar activamente con opiniones
para el Consejo de Seguridad Nacional”, indicó. Valdés Castellanos recalcó que el Poder Legislativo es vigilante también de que se cumplan las políticas de seguridad nacional, y en cumplimiento esa atribución se emitirá una valoración, una vez que sea analizado el informe que
se presenta esta tarde. El diputado advirtió que gran parte de la información que se aborda en este informe es de “carácter reservado” pues se trata de asuntos de seguridad nacional, aunque no descartó que próximamente se emita un comunicado sobre algunos aspectos abordados.
Combate al crimen ha mermado sus estructuras financieras: Vega Casillas El secretario de la Función Pública, Salvador Vega Casillas, consideró que se ha combatido como nunca al crimen organizado, mediante el debilitamiento de sus estructuras financieras y logísticas. Durante una gira de trabajo por Loreto, Baja California Sur, el funcionario destacó que muestra de ello son los decomisos de droga, dinero, vehículos y aeronaves, que se han incrementado de forma exponencial desde 2006, al igual que la incautación de armas, granadas, explosivos y municiones. De acuerdo con un comunicado de la SPF, Vega Casillas precisó que el gobierno federal combate igual a todas las organizaciones criminales, al tiempo que trabaja para frenar el problema del secuestro. El titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP) comentó que dicho combate también ha generado un incremento gradual y sostenido de secuestradores detenidos, de víctimas liberadas y de bandas delictivas desarticuladas. Dentro de este recuento de acciones del gobierno federal, en sus cuatro años de administración, subrayó que el número de policías federales pasó de seis mil 500 efectivos en 2006, a más de 35 mil en 2010. Salvador Vega Casillas indicó que se han hecho “controles de confianza” a más de 43 mil personas de varias instituciones del rubro como agentes aduanales, de Migración, de la Procuraduría General de la República y la Secretaría de Seguridad Pública.
Puntualizó que México ha logrado fortalecer la cooperación internacional contra el crimen organizado, lo que se ha reflejado en un incremento de delincuentes extraditados o entregados a México. En materia económica, destacó que el manejo que el gobierno federal ha efectuado permite al país salir bien librado de los problemas internacionales en esta materia. Remarcó que nuestra economía es la 14 más grande del mundo y resaltó que el ingreso per cápita no ha dejado de crecer en esta década.
Salvador Vega Casillas.
10 LA POLÍTICA
unomásuno
JUEVES 10 DE FEBRERO DE 2011
No hubo intervención del gobierno en caso Aristegui Rechazo unánime de Presidencia sobre esos rumores RAFAEL MALDONADO REPORTERO
E
n la pasada emisión de unomásuno Radio-TV por red mundial, los analistas, encabezados por el editor deportivo Raúl Tavera, comentaron favorablemente el categórico rechazo de la Presidencia de la República a los rumores que aseguraban su participación en la salida de la periodista Carmen Aristegui de la empresa MVS Noticias. El Ejecutivo federal, a través de un comunicado emitido por la tarde, expuso su escrupuloso respeto por la libertad de expresión, y agregó que el gobierno de la República valora la multiplicidad de voces y opiniones en torno a todos los asuntos de la vida pública nacional. En el mismo comunicado se asegura que son falsas las especulaciones sobre supuestas presiones hacia la empresa MVS y que la política de comunicación social del gobierno federal no se mezcla ni se confunde con la política pública en materia de telecomunicaciones. En la información difundida se destaca el respeto absoluto que el gobierno del presidente Felipe Calderón mantiene hacia los comunicadores, independiente de coincidencias o discrepancias en las ideas. DETIENEN A ASESINO INTELECTUAL DE 21 PERSONAS La Policía Federal, por medio del vocero de Seguridad en el estado de Nuevo León, Jorge Domene Zambrano, informó de la detención de Yahir Pérez López como presunto responsable de haber ordenado el asesinato de por lo menos veintiún personas entre las que se cuentan varios policías. Según Domene Zambrano, el detenido también está confeso de haber dirigido ataques con granadas y armas de diversos calibres a corporaciones policíacas y al penal de Topo Chico. Entre las víctimas del grupo delictivo encabezado por
Pérez López y otros 14 detenidos, destaca el de Julio César Guzmán Valdez, entrenador de la Asociación de Futbol Americano Infantil de Monterrey, perpetrado en el municipio de San Nicolás de los Garza.
mm y una pistola calibre 9 mm, propiedad de esa corporación, que junto con una cartera eran portadas por los escoltas navales abatidos el pasado lunes en una plaza comercial de la ciudad de Tepic.
LOCALIZA MARINA ARMAS DE ESCOLTAS ASESINADOS Luego de un nuevo enfrentamiento ocurrido en Nayarit, elementos de la Secretaría de Marina-Armada de México lograron asegurar dos de las armas que portaban los escoltas navales asesinados en aquella entidad el pasado 7 de los corrientes. La Semar informó que los hechos se registraron durante una acción conjunta con la Policía Federal y el Ejército Mexicano cuando, al tratar de verificar un inmueble en la ciudad de Tepic, sus elementos fueron recibidos a balazos disparados desde el interior, por lo que se originó un intenso tiroteo que dejó como saldo la muerte de dos de los presuntos delincuentes. En la información la Secretaría de Marina detalló que entre las armas encontradas se encuentra un fusil marca Colt M4, calibre 5.56
SE AUTODESTAPA EL SECRETARIO DE TRABAJO El secretario de Trabajo, Javier Lozano Alarcón, consideró que su trayectoria política y su trabajo en el sector público respaldan su aspiración para contender por la candidatura a la Presidencia de la República en 2012. Lozano Alarcón hizo tales afirmaciones durante una gira de trabajo por el estado de Chihuahua, aclarando que con su actuación no está cuidando un capital humano personal sino a favor del gobierno que encabeza el presidente Felipe Calderón, "pero esto no significa que mi aspiración sea una obsesión personal, sino que pretendemos ser un engranaje de un equipo que tenga éxito en los próximos años". ORGANOS Y CUERPOS HUMANOS, EN EXHIBICION Más de 200 especímenes humanos reales, entre ellos 20 cuerpos completos y una
gran diversidad de órganos, preservados mediante un novedoso proceso llamado "de plastinación", y que integran la exposición "Body Worlds", viajarán desde el Museo de las Ciencias en nuestra Ciudad Universitaria, hasta el Museo de la Ciencia y la Industria en la ciudad de Chicago en los Estados Unidos de Norteamérica. La exposición, una de las más exitosas de los meses recientes, registró una afluencia de 200 mil visitantes al espacio Universum de la UNAM. TEOTIHUACAN SE TRASLADA A EUROPA La exposición de mayor magnitud que se haya montado en los últimos años sobre la cultura teotihuacana ha tenido gran aceptación en Europa. Esto se constata por la afluencia de más de 350 mil visitantes que la han admirado durante su recorrido por museos de Francia, Suiza, Alemania e Italia. Según informó Mariana Benítez, responsable de la sección cultural de esta casa editorial, la muestra titulada "Teotihuacán, Ciudad de los Dioses", que actualmente se encuentra en en el Palacio de
Mesa de análisis del programa unomásuno TV-Radio.
las Exposiciones, en la ciudad italiana de Roma y que próximamente visitará las ciudades españolas de Barcelona y Madrid, se compone de cerca de 450 piezas arqueológicas reunidas a lo largo de cien años de exploraciones en esa zona prehispánica del altiplano Mexicano. ALCALDE DERROCHA Y SE QUEJA DE FALTA DE RECURSOS Al decir del corresponsal Genaro Serrano, la presidencia municipal de Chimalhuacán, en el oriente del Estado de México, ha gastado enormes sumas de dinero para contratar anuncios espectaculares diseminados por el municipio de Netzahualcóyotl en los que denuncia la carencia de recursos económicos culpando a las autoridades hacendarias del país. La incongruencia mostrada por los funcionarios municipales, al lamentarse por falta de dinero mediante el uso de ese costoso sistema de publicidad, ha causado severas críticas y muestras de rechazo entre la población. BELTRONES DENUNCIA DESCOMPOSICION DE PARTIDOS En entrevista concedida a diversos medios de comunicación, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, Manlio Fabio Beltrones, afirmó que su partido, el Revolucionario Institucional, seguirá manteniendo una línea de congruencia, de limpieza y transparencia en la postulación de candidatos para enfrentar exitosamente la descomposición que se da en los otros partidos. Al aludir a los procesos desarrollados en los pasados días, comentó de forma irónica que la población califica con disgusto que un dirigente del partido Acción Nacional grite "ganamos" con un candidato del PRD surgido del PRI, o que surja un candidato del PRD pero proveniente del PAN con un dirigente de otro partido que lo impugna. "La verdad es que esta confusión que están generando los partidos políticos se debe a que no tienen ideas ni rumbo, porque no saben qué hacer con el poder, y a lo único que se dedican es a la posibilidad de ganar elecciones", finalizó el senador Beltrones.
JUEVES 10 DE FEBRERO DE 2011
P
uebla, Pue.- Con el propósito de poner en marcha la Red de Atención a Víctimas de Delitos en el estado de Puebla, el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas suscribió ayer un importante convenio de colaboración con el presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Raúl Plascencia Villanueva. Contando como testigo de calidad a la señora Isabel Miranda de Wallace, presidenta de la Asociación Alto al Secuestro e impulsora de la Red en el país, el titular de la CNDH reconoció la iniciativa del mandatario poblano por buscar la suma de esfuerzos con este organismo y la sociedad civil, para emprender tareas que permitan a las víctimas de delitos recibir eficaces servicios de asistencia jurídica, psicológica, médica y de reparación de daños. Alinear acciones permitirá cumplir el objetivo de que estas personas tengan verdadero acceso a la justicia, resaltó el ombudsman nacional. Por su parte, el Ejecutivo destacó que con la firma de este convenio, su administración asume un alto compromiso, un reto, para proteger derechos de personas que enfren-
POLÍTICA 11
unomásuno
Moreno Valle echa a andar la Red de Atención a Víctimas del Delito en Puebla *Suscribe el convenio con la Comisión Nacional de Derechos Humanos
tan situaciones difíciles, junto con organizaciones sociales y dependencias como las Procuradurías General de Justicia y del Ciudadano, el Sistema DIF y la Secretaría de Seguridad Pública, entre otras. Anunció que se hará una
profunda revisión al marco jurídico estatal, para fortalecer derechos y garantías de las víctimas de delitos. Asimismo, se reducirán tiempos para presentar denuncias, extender apoyos a la población indígena, migrantes y a otros rubros
Creció 1.2 por ciento venta de gasolinas de Pemex en 2010 ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
Las ventas de gasolinas automotrices en el país mantuvieron un comportamiento al alza durante todo el año pasado, al llegar el consumo de las mismas, a casi 802 mil barriles diarios, volumen que representó un incremento de1.2 por ciento con respecto a los registrado el año previo. Esta información fue dada a conocer por Petróleos Mexicanos, al realizar un análisis del consumo de los energéticos durante el Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución.
Con base en estadísticas preliminares publicadas en los Indicadores Petroleros, el valor total de las ventas realizadas en el territorio nacional fue de 295 mil 109 millones de pesos, en flujo de efectivo. Del volumen total vendido de este combustible automotriz, 744 mil barriles por día correspondieron a Pemex Magna, cifra que representó casi 93 por ciento del consumo total, en tanto que el resto fue de Pemex Premium. En diciembre del año pasado, Pemex Refinación vendió el volumen más alto del año al llegar a 860 mil barriles diarios, ligeramente inferior al observado en el mismo mes de 2009.
donde existan riesgos en materia de derechos humanos, los cuales son prioridad de este gobierno, enfatizó el gobernador. Advirtió que resulta fundamental la participación ciudadana en estas acciones, cuyo
objetivo es no sólo tomar en serio la defensa de los derechos de las personas, sino en que cada quien reconozca sus obligaciones. Hagamos causa común, sin participación no podremos alcanzar nuestros objetivos.
La Asociación Mexicana de Medios de la Comunicación, A.C. Tiene la pena de participar el fallecimiento de nuestro muy querido y admirado,
Jacobo Morett A su esposa, Edith Garza, a sus hijos y nietos les enviamos nuestro más sentido pésame por la irreparable pérdida de este gran talento mexicano
además, gran amigo de Pedro Ferriz Santacruz, quien trabajó con él hasta el último momento en su programa televisivo.
Descanse en Paz Febrero 9 de 2011.
12 POLITICA
unomásuno
Reciben legisladores a embajadores de 83 países
IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
E
*Acudió como invitada la canciller Patricia Espinosa unomásuno / Raúl Ruiz.
l Salón Protocolo del Edificio “C” del Palacio Legislativo de San Lázaro, se convirtió en salón de eventos sociales para recibir como “amigos”, sin el riguroso ceremonial diplomático, a embajadores de 83 países con los que México mantiene estrecha relación bilateral. Al evento acudió como invitada especial, la secretaria de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa Cantellano, quien se mostró convencida de su formación diplomática al calificar la relación internacional como útil palanca para el desarrollo de México, al reconocer la invaluable colaboración de los legisladores mexicanos en la proyección de México como una democracia plural. “Estoy orgullosa de mantener abiertas las puertas a la inversión, a las relaciones comerciales y a la colaboración mutuamente benéfica con otros países”, expresó convencida la canciller mexicana, de su trabajo al frente la dependencia responsable de las relaciones de México con el mundo. El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez Marín, como representante de la unidad parlamentaria, anfitrión del ágape organizado con motivo del Año Nuevo al Cuerpo Diplomático, exhortó a los embajadores a intensificar y hacer fructífera la relación entre México y cada una de sus naciones. Ramírez Marín invitó a poner énfasis en la relación internacional, en la paz, la protección al medio ambiente, derechos humanos y promoción de la cultura en bien de un mundo que, dijo, necesita salvarse a sí mismo a través de una mejor convivencia, tratados y acuerdos entre los pueblos de América, Asia y Europa. “Somos un mundo rico, un mundo que necesita salvarse y sobrevivir a sí mismo y esa es la misión seguramente más importante, que a través de la cultura, los derechos humanos, la ecología y la paz, podemos hacer diplomáticos y políticos”, dijo Ramírez Marín. El presidente de la Mesa Directiva, afir-
JUEVES 10 DE FEBRERO DE 2011
El embajador de Líbano, Nouhad Mahmoud, agradeció el recibimiento. mó que la Cámara de Diputados, se mantendrá atenta a fin de que las relaciones se intensifiquen y fructifiquen a través de los grupos de amistad conformados por los diputados con los representantes diplomáticos de 70 países, mismos que aumentarán en el transcurso de la gestión de la LXI Legislatura. Ramírez Marín se mostró satisfecho que los embajadores en esta ocasión hayan tenido la oportunidad de escuchar la pluralidad de la Cámara de Diputados a través de la voz de cada uno de los legisla-
El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez Marín; la canciller Patricia Espinosa, y Porfirio Muñoz Ledo, del PT, durante la visita de los embajadores.
dores de los partidos representados en San Lázaro, al tiempo de ratificar su decisión de mantener la relación parlamentaria con representaciones diplomáticas y parlamentarias de todo el mundo. “Algunas veces dicen que somos lo que comemos; en México somos lo que comemos, lo que bailamos, lo que nos ponemos. No se pierdan México y hablen bien de nosotros en el mundo, porque en México todo el mundo es bien recibido”, expresó cordial Ramírez Marín, al reconocer la fructífera labor a favor de las relaciones internacionales del ex embajador Porfirio Muñoz Ledo, como presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores. “Voz” del mundo, el embajador de Líbano Por su parte, el embajador de Líbano, Nouhad Mahmoud, en representación del Cuerpo Diplomático acreditado en México, al hablar en voz de cada uno de los 83 embajadores de los países de América, Asia y Europa, reunidos en el Palacio Legislativo de San Lázaro, agradeció recibimiento, trabajo y cordial trato de los diputados mexicanos. “Este encuentro permite conocer el intenso trabajo de los legisladores mexicanos en bien de las relaciones internacionales, con beneficio a México y los pueblos del mundo. Nosotros como representantes de cada uno de nuestros países, hemos seguido con interés proyectos y debates de la Cámara de Diputados que influyen en la vida y desarrollo de México”, reconoció el representante de Líbano en México. “Tenemos confianza en la capacidad de esta legislatura y les deseamos mucho éxito en su labor de servicio al pueblo de
México y en la renovación y modernización de la infraestructura legislativa del país para favorecer su progreso y prosperidad”, afirmó el embajador libanés. “Nosotros –dijo- trabajaremos con los legisladores de la República Mexicana en busca del progreso y bienestar de México y de nuestros respectivos países”, expresó el excelentísimo embajador del Líbano, Nouhad Mahmoud, al reconocer los grandes beneficios generados por la diplomacia parlamentaria. Antes, el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, Porfirio Muñoz Ledo, había expresado su satisfacción por el trabajo realizado por esa instancia legislativa a favor de la relación alcanzada con los representantes diplomáticos en México y con cada uno de los parlamentos de sus respectivos países. El diputado del PT, reconoció el trato de cooperación que se tiene con los miembros en el exterior, tantos los agentes diplomáticos como consulares, al que calificó de excepcional. “Esas acciones son complementarias de las que realiza la Secretaría de la Relaciones Exteriores”, indicó al adelantar que presentará una reforma constitucional en bien de la política exterior del Estado mexicano. También la legisladora del PRI, Beatriz Paredes Rangel, comentó que la Comisión de Relaciones Exteriores de los diputados, tiene gran actividad y refrenda el propósito de acercar al Poder Legislativo a sus países, a través de sus dignas representaciones. “A través de la visión plural, vamos a propiciar una mayor profundidad en las relaciones bilaterales, a través de los grupos de amistad”.
J U E V E S 10
DE
FEBRERO
DE
2 0 11
vial notiv unomásuno
unomásuno / Raúl Ruiz.
Caos vial por Línea 3 de Metrobús
URIEL MUÑOZ SUÁREZ REPORTERO
A
dos días de la inauguración de la Línea 3 del Metrobús, el tránsito vehicular a partir de la avenida Guerrero se ve complicado hasta Río de la Loza. Asimismo, la avenida Paseo de la Reforma, a la altura de avenida Hidalgo se crean embotellamientos, donde las personas pierden demasiado tiempo, ya sea al trabajo o a otro destino al que vayan. “No sé cómo le van hacer
A dos días de inaugurado, la línea 3 del Metrobús ya ocasionó problemas.
cuando pase el Metrobús por aquí los días 28 de cada mes, ya que ese día las personas vienen a festejar a San Judas Tadeo en la iglesia de San Hipólito, hay vendedores y ciento de personas sobre la avenida”, expresó Juan Alvarez, vecino de la zona. Sin embargo, se espera que los puntos más complicados en avenida Guerrero, Paseo de la Reforma, Balderas y Río de la Loza se mejoren con el apoyo de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal.
Fundación DARSER lucha contra el cáncer ISRAEL MARTÍNEZ ANGULO REPORTERO
La fundación DARSER, organización no gubernamental, realizó una rueda de prensa para hablar acerca de la importancia de la prevención del cáncer de mama a partir de los 40 años. En conferencia de prensa, la presidenta de la fundación, Daniela Arévalo González, hizo énfasis en la importancia de tener una norma dentro de la Secretaría de Salud, que prevenga el cáncer de mama en las mujeres, comenzando a hacer mastografías desde los 40 años, ya que esta enfermedad ha ido incrementando en mujeres cada vez más jóvenes. Asimismo, se comentó la importancia de las demandas que esta fundación ha hecho al secretario de Salud, José Angel Córdova Villalobos y al subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, para que se renueve la Norma Oficial Mexicana, para la Prevención,
Diagnóstico, Tratamiento, Control y Vigilancia del Cáncer de Mama, en la cual exige un estudio mastográfico en mujeres de 40 a 69 años de forma gratuita, cada dos años sin indicación médica. Además, se criticó la falta de apoyo por
parte de la Secretaría de Salud, argumentando que tanto el secretario de Salud como el subsecretario de Prevención, han creado un sin fin de trabas que no permiten el avance dentro de esta norma, cuestión que esta fundación luchará hasta
encontrar una solución a la problemática. En igual manera, se mencionó que, el prevenir el cáncer de mama significaría ahorrar en los costosos tratamientos para atender esta enfermedad, “esta cuestión, la Secretaría de Salud no la ha podido ver, mostrando su ineficacia y falta de ética, nosotros quisiéramos saber cuales son los problemas para que no se lleve acabo esta norma, pero lo único que recibimos es un trato poco profesional por parte de esta institución gubernamental” comento la presidenta del grupo DARSER. Por último, la presidenta de la fundación quién padeció de cáncer de mama, habló sobre esta enfermedad y la manera en que afecta no sólo la vida del enfermo sino también la vida de su familia, por lo que dio el consejo de exigir la mastografía desde los 40 años de edad, en todas las mujeres del país, para prevenir lo que puede convertirse en una enfermedad mortal.
14 NOTIVIAL
unomásuno
JUEVES 10 DE FEBRERO DE 2011
Inicia vendimia por el Día de San Valentín URIEL MUÑOZ SUÁREZ REPORTERO
A
unos días de que se festeje el Día del Amor y la Amistad, los comerciantes ya se pueden observar en las calles de la capital con productos color rojo, vendedores de globos en forma de corazones o caras felices, cajas de regalos color rojo, rosa o morado, peluches, bolsas de celofán, tarjetas con dedicatorias y un sin fin de productos en alusión a este día, llenan las calles del Centro Histórico, ya que es la zona que presenta una gran demanda para adquirirlos, ya sea a menudeo o mayoreo. La mayoría de las personas, en esta temporada, destina una gran cantidad de dinero para complacer a la pareja o bien, al amigo de antaño; sin embargo, es impresionante la alta demanda en todos los lugares, incluyendo restaurantes, entradas al cine o conciertos. De hecho, las plazas comerciales de la capital y la zona conurbana, como ya es costumbre, son los puntos más visitados por las personas que festejarán el 14 de febrero acompañados de sus seres queridos. No obstante, el ambulantaje son
Los regalitos por el Día del Amor ya están a la venta. los más beneficiados, ya que los productos que manejan además de ser de procedencia china, son baratos y muy demandados por los compradores, ya que al menos, las personas en productos de esta índole invierten hasta 500 pesos, y en mayoreo hasta los 10 o 15 mil pesos. Por otra parte, los comerciantes en pequeño mencionaron que ante las recientes expresiones de los integrantes del Poder Legislativo y
los líderes de los distintos partidos políticos sobre una modificación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) de una taza del 16 por ciento al 12 por ciento; la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México, ve favorable esa disminución pues esa medida aliviaría la economía interna, fomentando el intercambio comercial y daría confianza al consumidor revaluando su poder adquisitivo.
Cientos de baches en la ciudad de México SERGIO FLORES CAMAÑO REPORTERO
En los más de 10 mil kilómetros de vialidades primarias y secundarias de la ciudad de México, la presencia de baches es notoria, por lo que los accidentes viales y daños en vehículos son constantes. La molestia de la gente cuando sufre un accidente, así como la poca confianza que tienen a las autoridades, provoca que no realicen trámites que les permitirían cobrar al gobierno
los gastos por estos daños. La desconfianza y la falta de información hizo que Beatriz González, quien al tratar de esquivar un bache perdió el control e impactó su automóvil contra otro que circulaba por el carril adjunto, no cobrara al gobierno del Distrito Federal, o bien a la delegación donde surgió el problema, los gastos por el incidente. Así como el caso Beatriz González, cientos de automovilistas sufren las consecuencias de estas
vialidades en mal estado. Por tal motivo, aquí mostramos algunos puntos que le pueden ser de ayuda en caso de un accidente similar. La Procuraduría Social del Distrito Federal, tiene el Programa de Apoyo al Conductor (PAC), quién recibe quejas por “daños a los vehículos que han sido arrastrados por grúas de la Secretaría de Seguridad Pública del DF (SSP) o por maniobras o reacomodos dentro de los depósitos de dicha secretaría”, según
informan. Detallan que si su auto fue averiado por coladeras, zanjas o baches, el PAC lo orienta para: levantar acta ante el Ministerio Público más cercano al lugar de los hechos; solicitar al MP realice peritaje; elaborar una carta reclamación a la instancia correspondiente; presentar copia fotostática de la factura del vehículo, tarjeta de circulación y licencia de conducir. Las instancias responsables de los daños causados a los automóviles por el mal estado de la infraestructura urbana son tres: Dirección General de Servicios Urbanos (DGSU) es la responsable del asfalto y bacheo, en vías primarias (rápidas) como Tlalpan, Viaducto, Reforma y ejes viales; delegaciones políticas son las responsables de baches y zanjas en vías secundarias (más de 9 mil kilómetros) ubicadas en calles internas de cada demarcación.
¡CHIDO!, vientos huracanados y tempestuosos, la neta que como balconeamos una cosa, balconeamos l´tra, lo anterior viene a colación ya que el delegado en la Benito Juárez, mi valedor, Mario Beto Palacios Acosta, es de los funcionarios que le sale de atrás de su escritorio, para recorre las llecas de las colonias de la demarcación a su cargo. CON ESTE sistema se da color de cuales son las broncas que aquejan a tan importante zona de la capirucha, vestido sencillamente de gorra, chamarra y pantalón, le gusta palabriar con los vecinos y sobre todo vivir en carne propia, como cualquiera, la problemática que viven, con el fin de que no lo cuentién, está onda le ha funcionado de pelos y pelucas. PORQUE así no se entera de las cosas “de oídas” comprobando tal o cual anomalía, carencia o necesidades de los habitantes, para el caliente girar las órdenes pertinentes y darles solución de la mejor manera, lo que redunda en beneficio de la comunidad, para esto Mario Alberto Palacios Acosta, cuenta con un picudo equipo de colaboradores que han hecho de la delegación Benito Juárez, una de las mejores en su funcionamiento y crecimiento como marca el plano, cumpliendo los compromisos de campaña que le prometió a la gente que votó por él para delegado. ENTRE sus más cercanos colaboradores que se han significado también por su capacidad y entrega en la chamba, figuran el director Jurídico y de Gobierno, Luis Vizcaíno Carmona, licenciado en derecho, master internacional en la misma rama y relaciones a nivel mundial, cuenta también con estudios avanzados de doctorado en estado social y administración pública. TODA UNA joyita como servidor público, entregado a su misión y desde luego no podíamos dejar de mencionar a otra brillante funcionaría, como lo es Martha Grezz, que somos testigos, desarrolla su labor cotidianamente con gran profesionalismo, rectitud y entusiasmo, situación que le ha valido tener algunas envidias por ser inflexible en el cumplimiento de su cometido. ASI COMO otro bonche de chambiadores que sería interminable de mencionar en este espacio, gente entregada y comprometida con su talón, para todos ellos valla un balconazo de los chidos, ya que unomásuno se caracteriza por ser crítico y veraz, ya que no nada más saca a Balcón lo negativo, iguanas ranas lo hace cuando la gente está cumpliendo y trabajando a favor de la colectividad, ¡ya dije y me vale, que algunos monos digan que les estoy haciendo la barba, la neta su viejo sólo aplica aquella onda célebre que dice: “Al César lo que es del César y a Dios lo que es del gran doráis”, y chipote con sangre sea chico o sea grande, ¡hay los guacho esssoooosss!. PERO CAMBIANDO de canal la verdura cruda que no se vale que los esos contrabandistas del barrio de Tepito, el Octavio Ballesteros “El Gusano” y “El Pepe Vargas”, sean tan calabazas y roben impunemente a los comerciantes que arriesgan su lanita y les encargan “fletes” que aparte de que se los cobran a precio de oreja, muchas veces les roban la mercancía, dejándolos temblando porque los descapitalizan, quebrando gachamente, quedándose sin el chivo diario para ellos y sus familias. MIENTRAS los esos Octavio Ballesteros y el tal Pepe Vargas eructan finos platillos que se embodegan a salud de los erizos y los pobres cabecillas que confiaron en ellos, pero los robaron y cuando les reclaman son tan cinicotes y conchudos los muy hojaldras que hasta les echan tigre, aventándoles la clásica que; “Le hagan como quieran” y de ahí nadie los saca, basados en “su poder”, que se acabara cuando algunas de sus víctimas se decida y les parta su mandarina en gajos .PORQUE por lo regular así terminan sus días los gandallas que se ensañan con los más jodido y en lugar de que se den a querer con la banda de chambiadores de Tepito, por el contrario se vuelven odiosos y tantas maldiciones que les avientan a la larga los pueden alcanzar. ALGUNOS de los afectados nos dicen que sí algo les llega a pasar a ellos o sus familiares, que la chota no lo dude ni tantito, ya que hacen responsables de cualquier atentado en contra de su vida, a los gachos del Octavio Ballesteros y al “Pepe Vargas”.QUE SON tan largote que él mismo Pepe Vargas se roba solo, como lo hizo con una camioneta que desapareció, llamándose arrobado, pero esa ranfla se la llevó a clavar al cantón de su jefa en la colonia Río Blanco de la demarcación Gustavo A. Madero, para después cobrar el seguro, al chico rato le seguimos con la negra historia de los contrabandistas del barrio de Tepito (BALLESTEROS “EL GUSANO” Y “EL PEPE VARGAS”). Email:jefegaytan1@live.com.mx
JUEVES 10 DE FEBRERO DE 2011
Asegura Ejército vehículos y armas en diferentes operativos en SLP San Luis Potosí, SLP.- En distintos operativos, elementos del Ejército mexicano logran la detención de 6 personas, el decomiso de aproximadamente 30 kilogramos de marihuana, 5 vehículos, así como armas, granadas y equipos de comunicación. De acuerdo a la información proporcionada por la Secretaría de la Defensa Nacional, en el operativo realizado en el municipio de Villa de Ramos, se logró la detención de 2 personas que fueron identificadas como Joel Martínez Villa y José Arturo Pérez. Se les aseguraron tres paquetes de marihuana, con un peso de 29.995 kg., una subametralladora semiautomática UZI, Cal. 9 mm., 1 pistola escuadra, marca Browning,1 rifle Cal. 22”, marca Westpoint, 2 cargadores para armas de fuego, 26 cartuchos calibre 9 mm., 16 cartuchos Cal. 22” mm1 vehículo, 4 equipos de radiocomunicación y vestuario diverso tipo policial. En otra acción realizada en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, se realizaron operaciones sobre la avenida Ricardo B. Anaya y Periférico Oriente; se logró la detención de Edgar Iván Coronado, a quien se le aseguraron 3 vehículos, uno de los cuales se encontraba blindado. En el operativo, también se le incauto al detenido 13 cargadores para fusil AK-47, 293 cartuchos calibre 7.62 x 39 mm., 25 cartuchos calibre .223, además de una fornitura táctica. Otro de los operativos implementados por las fuerzas castrenses se llevó a cabo en San Luis Potosí, donde sobre la Carretera Federal No. 49, en su tramo San Luis Potosí-Salinas de Hidalgo, se logró la detención de 3 individuos, cuyos nombres son Juan Javier Pérez, Omar y/o Alejandro Martínez López y María del Socorro Martínez Soto. A estos individuos se les aseguro 1 arma larga, 3 armas cortas, 3 granadas de fragmentación, 1 cargador para cartuchos Cal. 9 mm, 101 cartuchos de diversos calibres, 1 vehículo, $1,000.00 (mil pesos 100/00 M.N.), 3 celulares, 3 equipos de radiocomunicación, 2 fornituras, además de distinta documentación relacionada con actividades ilícitas.
Capo detenido en Monterrey ordenó asesinato de 21 personas *Lo responsabilizan de atentados a policías y al penal de Topo Chico
M
onterrey, NL.- El jefe de plaza de un grupo delictivo detenido por la Policía Federal junto con otros 14 presuntos delincuentes, es el autor intelectual de por lo menos 21 asesinatos, incluidos los de varios policías, informaron autoridades de Nuevo León. El vocero de Seguridad en el estado, Jorge Domene Zambrano, pormenorizó en conferencia de prensa que Yahir Pérez López, puesto ya a disposición de la SIEDO, está confeso de ordenar ataques con armas de grueso calibre y granadas a corporaciones policíacas y al penal de Topo Chico. “Son más de 21 crímenes encabezados por esta persona y se derivan de muchos de los actos de violencia que el estado ha venido recibiendo desde el pasado mes de octubre”, informó. El primer homicidio en la lista presentada desde diciembre pasado fue el de Julio César Guzmán Valdez, entrenador de la Asociación de Futbol Americano Infantil de Monterrey A.C. (AFAIM), perpetrado en San Nicolás de los Garza.
Al pillo se le adjudica la muerte de “La Pelirroja”. Posteriormente dio muerte a la policía de Allende, Ericka Ledezma Ruiz. Zambrano Domene dijo que a finales de ese mismo mes, el homicida confeso promovió el ataque al cuartel poniente de la Policía de Monterrey, en la colonia Valle Verde, donde dio muerte a dos efectivos y un doctor, además que minutos después ejecutó a otro hombre en la colonia Paseo del Aguila. El 7 de enero de este año, el
grupo delictivo comandado por Pérez López dio muerte a un policía de crucero en Monterrey, además de que ese día se localizó sin vida a otro efectivo del municipio de Santiago, quien un día antes había sido privado de su libertad. Refirió que 10 días después, éste participó en un ataque realizado en vía pública de la colonia Moderna, donde perecen seis personas, entre ellas, la enfermera Araceli Martínez Rodríguez, ajena a los hechos.
Reportan muerte de tres delincuentes en Nuevo León Monterrey, NL.- Elementos del Ejército mexicano se enfrentaron a balazos en General Terán contra presuntos integrantes de la delincuencia organizada muriendo en el lugar tres de los agresores, además de decomisar armas en esta población y en el municipio de Sabinas Hidalgo. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) a través de la Comandancia de la IV Región Militar, informó hoy que ambos operativos se realizaron ayer por parte del personal de la 7/a. Zona Militar. Refiere que al circular sobre la calle Miguel Hidalgo, colonia Centro del municipio de General Terán, fueron agredidos con disparos de arma de fuego por presuntos miembros de la delincuencia organizada, por lo que el personal castrense repelió la agresión logrando asegurar dos armas largas, cargadores, cartuchos y un vehículo. Señaló que las armas de fuego, cargadores, cartuchos y vehículo fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público Federal correspondiente, quien dio fe de la muerte de tres presuntos agresores, a fin de que se integre la averiguación previa respectiva. Asimismo, la Sedena dio a conocer que en el municipio de Sabinas Hidalgo, se decomisaron cinco granadas, un arma larga, doce cargadores y un aditamento lanza granadas, tras un enfrentamientos con sujetos armados.
Indicó que al efectuar reconocimientos sobre la carretera libre Monterrey–Sabinas Hidalgo, observaron dos vehículos en los que se trasladaban varios individuos, quienes al notar la presencia del personal se dieron a la fuga, iniciándose una persecución. Detalló que por el exceso de velocidad de los vehículos, uno de ellos se impactó contra un tráiler a la altura del kilómetro 88 de dicha arteria vial, al acercarse a efectuar una revisión al interior de las unidades fueron agredidos con disparos de armas de fuego, dándose a la fuga los infractores.
J U E V E S 10
DE
FEBRERO
DE
2 0 11
la república unomásuno
Localiza Marina armas de escoltas caídos Abate a dos delincuentes durante el fuego cruzado
L
uego de otro enfrentamiento en calles de Nayarit, miembros de la Marina logaron rescatar dos de las armas que portaban los escoltas navales, asesinados por sicarios del crimen organizado el pasado 7 de febrero. La Secretaría de Marina Armada de México (Semar) informó que los hechos se suscitaron durante la tarde-noche de ayer, cuando en conjunto con la Policía Federal y el Ejército Mexicano acudieron a revisar un inmueble en la colonia Obrera, en Tepic, Nayarit. Al llegar al sitio, los agentes federales fueron recibidos a tiros, por sicarios parapetados dentro de la vivienda, por lo que comenzó el fuego cruzado, que dejó como resultado, la muerte de dos de los delincuentes. A los involucrados les incautaron 12 armas largas, tres cortas, dos camionetas blindadas, diversos objetos, documentos, así como la misma vivienda. La Semar subrayó que entre las armas encontradas está un fusil marca Colt, M4 calibre 5.56 mm y una pistola calibre 9 mm propiedad de la Armada de México, las cuales eran portadas por los escoltas navales abatidos el pasado lunes en la
Tras el enfrentamiento decomisó armas y vehículos. plaza comercial “Forum”, de la ciudad de Tepic. Los presuntos sicarios abatidos en el nuevo enfrentamiento, también tenían en su poder una cartera de los escoltas victimados, y una de las camionetas blindadas coin-
cide con las características de la utilizada por los sicarios responsables de la agresión el 7 de febrero. De todo lo anterior se dio conocimiento al agente del Ministerio Público Federal para que dé continuidad a las investigaciones.
Deja enfrentamiento, 10 muertos en frontera norte Reynosa, Tamps.- Por lo menos 10 presuntos infractores murieron durante varios enfrentamientos armados contra miembros del Ejército Mexicano en cuatro acciones diferentes, realizadas en los municipios fronterizos de esta entidad, informó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), por medio de la Cuarta Región Militar. En un comunicado, la Sedena señaló que en estos hechos, logró decomisar 19 armas largas, cinco mil 206 cartuchos, 186 cargadores, dos granadas y dos vehículos. Precisó que por lo menos cuatro presun-
tos infractores murieron luego de que se enfrentaron contra efectivos del Ejército Mexicano en el municipio de Nuevo Laredo. Añadió que en este evento, personal de la milicia logró el decomiso de un vehículo, cinco armas largas, 70 cargadores, mil 640 cartuchos y cuatro mil 100 pesos en moneda nacional. La Sedena agregó en el parte informativo que en la segunda acción, realizada en la carretera federal MatamorosReynosa, a la altura del poblado Lucio Blanco, el personal militar fue recibido
Constante lucha del Ejército con el narcotráfico.
con disparos de arma de fuego por integrantes de grupos delictivos. Explicó que en defensa de su integridad física y de los pobladores del lugar, los efectivos castrenses repelieron la agresión, en donde resultaron dos agresores muertos, mientras que el Ejército incautó un vehículo con reporte de robo, seis armas largas, 37 cargadores y mil 681 cartuchos. En la tercera acción –el pasado 8 de febrero–, miembros de la milicia se encontraban proporcionando apoyo y seguridad a agentes de la Policía Federal de Caminos en el tramo carretero entre Ciudad Mier y Nueva Ciudad Guerrero, cuando repentinamente fueron agredidos con disparos de armas de fuego. En el lugar de la agresión falleció un presunto infractor, y el personal castranse decomisó cinco armas largas, dos granadas, 61 cargadores y mil 580 cartuchos de diferentes calibres. La comandancia de la Cuarta Región Militar agregó que en otra acción, efectivos destacamentados en el poblado Los Guerra, municipio de Miguel Alemán, fueron agredidos con disparos de arma de fuego, que dejó como resultado tres agresores muertos, además del decomiso de tres armas largas, 18 cargadores y 305 cartuchos.
Hallan tres cadáveres en Nayarit Tepic.- Tras haber recibido una llamada anónima sobre los restos humanos de una mujer, en un cañaveral ubicado cerca del poblado de Trapichillo, municipio de Tepic, agentes la Policía Estatal Preventiva se trasladaron al sitio, donde por espacio de una hora buscaron la osamenta. Finalmente la localizaron y, según los primeros indicios, pertenecen a una mujer, pues junto a los huesos fue encontrada una bota femenina. Apenas ayer en la mañana, la Procuraduría General de Justicia del Estado había informado del hallazgo de una narcofosa en el municipio de Rosamorada, donde localizaron dos cadáveres que presentaban huellas de tortura. Ambos cuerpos fueron encontrados dentro de un predio llamado Surco de Habas, ubicado sobre la carretera federal 15, a la altura del kilómetro 76, entre los cruceros de Paso Real del Bejuco y Mexcaltitán, en lo que antes era un campamento de presuntos miembros del crimen organizado. Personal militar que se encontraba de operativo por la zona, se trasladó hasta ese punto, y a su arribo solicitaron la presencia del agente del Ministerio Público de la Procuraduría de Justicia, así como de peritos y un médico legista. Enseguida comenzaron las tareas de excavación en el terreno, donde se apreciaba tierra removida, y a unos metros de profundidad localizaron los restos humanos de dos personas del sexo masculino en completo estado de descomposición. Los restos fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense y permanecen sin ser identificados.
J U E V E S 10
DE
FEBRERO
DE
2 0 11
el dinero
12.15
unomásuno
JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO IMPIDEN AL GOBIERNO DE AGUASCALIENTES OBTENCION DE NUEVOS CREDITOS Ante la falta de pago de sus compromisos financieros, el gobernador de Aguascalientes, Carlos Lozano, no podrá recibir financiamiento para hacerle frente a las necesidades de infraestructura ni del gasto corriente de su administración. La Sentencia Definitiva del juez del D.F. encargado del caso se resolvió el pasado 19 de enero de este año, donde condena al gobierno por una primera demanda a pagar 31.9 millones de pesos, más intereses, gastos y costas. Además, queda abierta otra demanda por más de 60 millones de pesos, la cual tiene las mismas características que la anterior y también se encuentra en proceso una denuncia penal por el mismo tema, en la cual se presume que están involucrados funcionarios de la administración anterior de Luis Armando Reynoso Femat. Por si lo anterior no fuera suficiente, el gobierno de Aguascalientes está boletinado en el Buró de Crédito con la máxima clave de prevención, lo que le impide acceder a créditos a través de las instituciones financieras reguladas en México. Esta situación también trae como resultado la menor calidad en la evaluación financiera de las Calificadoras Bursátiles, por lo que cuando el gobierno se ponga al corriente en sus deudas le costará más dinero y más trabajo conseguir financiamiento en los mercados abiertos. El gobernador de Aguascalientes Carlos Lozano tenía conocimiento de esta situación irregular desde antes de tomar posesión en su actual cargo, pero no le dio importancia y ahora paga las consecuencias al no poder obtener recursos frescos en los mercados financieros. En su origen, Banco Interacciones otorgó un crédito al gobierno estatal de Aguascalientes por más de 94 millones de pesos. Dichos recursos entraron en las arcas públicas y la Secretaría de Finanzas expidió los pagarés correspondientes, bajo el concepto de arrendamiento puro en enero del 2009 y en enero del 2010, proceso que se desarrolló a través de la firma Rent Trade. El dinero estaba comprometido para utilizarse en proyectos específicos con fines de seguridad; en particular, para el arrendamiento de equipo blindado, de equipo de cómputo y de vehículos con rayos X para detectar armas que deberían ser utilizados por la Secretaría de Seguridad Pública de Aguascalientes para actuar contra el crimen organizado. En los hechos, quienes se organizaron para cometer un fraude fueron funcionarios del gobierno estatal que sacaron el dinero de las arcas públicas, por lo que se presentaron las demandas correspondientes en contra del Gobierno Estatal, responsable del ilícito de acuerdo con la legislación vigente. Algunos de los posibles involucrados en la denuncia penal son el actual Diputado Federal Raúl Cuadra, quien era el Secretario de Finanzas del gobierno Estatal cuando se otorgaron los créditos y el señor Heberto Ortega Jiménez, en aquel entonces Director de Seguridad Pública y Vialidad del Gobierno Estatal. Independientemente de que algunos personajes de la política de Aguascalientes acaben en la cárcel y tengan que pagar sus culpas, el gobierno estatal, bajo la administración de Carlos Lozano, tiene la obligación de pagar los 94 millones de pesos involucrados más los intereses correspondientes. Por lo pronto, el Juez ya dictó Sentencia Definitiva contra el gobierno en una de las demandas que se presentaron. Twitter @ jmarttinezbolio
Nuevo récord en reservas; ascienden a 118 mil 549 mdd *Compra de dólares a Pemex, la causa
JAVIER CALDERÓN REPORTERO
D
e acuerdo con información del Banco de México (Banxico), al 4 de febrero pasado el saldo de las reservas internacionales del país alcanzó un nuevo nivel histórico de 118 mil 549 millones de dólares, lo que significa un incremento de 90 millones de dólares respecto a la semana previa. Este saldo representa además un crecimiento acumulado de 4 mil 952 millones de dólares respecto al cierre de 2010, señaló el instituto central en su Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del 31 de
El Banco de México (Banxico) revisó a la baja su pronóstico de inflación para el primer trimestre de 2011, así como al alza sus estimaciones de crecimiento económico del país para 2011 y 2012. La estimación de inflación trimestral pasó a un rango de 3.0 a 4.0 por ciento, desde el 3.75 a 4.25 por ciento previo; mientras que la del Producto Interno Bruto (PIB) del país para 2011 y 2012 se elevó de 3.8 a 4.8 por ciento. El gobernador del Banco Central, Agustín Carstens, precisó en conferencia de prensa que para 2011 se espera una inflación menor a la reportada en 2010, de manera que a
enero al 4 de febrero. La variación semanal en las reservas internacionales fue resultado de la venta de dólares de Pemex al Banxico por 500 millones de dólares, así como una disminución por la compra de dólares del gobierno federal al Instituto Central por 198 millones de dólares. Asimismo, disminuyó 212 millones de dólares como resultado del cambio en la valuación de los activos internacionales y de diversas operaciones, explicó la institución. En la semana de referencia, el Banxico realizó operaciones de mercado abierto con instituciones bancarias para compensar una
contracción neta de la liquidez por 26 mil 453 millones de pesos. La base monetaria (billetes y monedas y depósitos bancarios en cuenta corriente en ese instituto) aumentó 3 mil 900 millones de pesos, con lo que alcanzó un saldo de 653 mil 448 millones de pesos, cifra que implicó una variación anual de 10.1 por ciento, apuntó el Banco de México. Indicó también que en el transcurso de 2011, la base monetaria retrocedió 39 mil 975 millones de pesos, derivado de la menor demanda de billetes y monedas por parte del público, comportamiento congruente con el ciclo normal de la demanda por base monetaria.
Reduce Banxico pronóstico de inflación 2011; eleva estimación de crecimiento partir del último trimestre se transitaría hacia los niveles de 3.0 por ciento. De acuerdo con la Junta de Gobierno del Banxico, entre los factores
primordiales para revisar a la baja los niveles de inflación destacan el desvanecimiento del impacto de tarifas e impuestos que ingresaron al mercado en
Agustín Carstens, gobernador de Banxico.
2010; un menor ritmo de crecimiento en el precio de algunos productos y servicios, como vivienda y turismo, y un tipo de cambio favorable. Durante 2010, la inflación alcanzó niveles menores a los esperados al inicio de ese año y para el trimestre octubrediciembre la inflación general anual repuntó, siendo en promedio de 4.25 por ciento con lo que se situó en el límite inferior del intervalo de pronóstico del Banco de México que era de entre 4.25 a 4.75.
J U E V E S 10
DE
FEBRERO
DE
2 0 11
cultura unomásuno
Creación de Dalí bate récord de venta
Obra del pintor español.
Un estudio para La miel es más dulce que la sangre, una de las creaciones de Salvador Dalí, de gran valor histórico, batió el récord de ventas para el artista, al ser subastada en Christie’s, de Londres, por 4 millones 794 mil 215 euros (4 millones 73 mil 252 libras ó 6 millones 541 mil 640 dólares) . El cuadro homónimo, de 1927, supuestamente inspirado en la relación del creador
español con su compatriota, el poeta Federico García Lorca, está desaparecido, pero se conserva el lienzo preparatorio, cuyo precio se había estimado en 3.4 millones de euros (unos 4.6 millones de dólares). Durante la puja celebrada hoy, esa obra de enorme belleza y gran valor histórico superó el récord mundial para Dalí, según indicó un portavoz de Christie’s.
Se trata de una de las primeras obras surrealistas de Dalí y refleja la influencia de otras destacadas figuras de ese movimiento, entre ellas Yves Tanguy, además de incluir imágenes, como el cadáver de un burro rodeado de moscas, que resultan familiares por otras creaciones, como la película El perro andaluz, en el que el pintor colaboró con el cineasta Luis Buñuel.
“Teotihuacan, Ciudad de los dioses” con gran aceptación en Europa Muestra compuesta por 450 piezas arqueológicas reunidas durante 100 años de exploraciones
Cuerpos trabajados por el proceso de plastinación.
“Body Worlds & Un viaje por el corazón”, a Chicago La exposición con mayor magnitud mostrada en los últimos años acerca de esta cultura.
L
a exposición con mayor magnitud que se haya montado en los últimos años sobre la cultura teotihuacana, ha tenido gran aceptación en Europa, reflejada en la afluencia de más de 350 mil personas que la han admirado durante su recorrido por museos de Francia, Suiza, Alemania e Italia. La muestra, a partir de marzo próximo, continuará su itinerancia por las ciudades españolas de Barcelona y Madrid. Con el título Teotihuacan, Ciudad de los dioses, esta magna exhibición compuesta por cerca de 450 piezas arqueológicas reunidas durante 100 años de exploraciones en este sitio prehispánico, actualmente se presenta en el Palacio de las Exposiciones, en Roma, Italia, donde permanecerá hasta finales de este mes. La itinerancia de esta exposición, organizada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), ha permitido que en otras
latitudes conozcan a una de las civilizaciones antiguas más importantes de América. Así como la difusión a nivel internacional del conocimiento alcanzado sobre esta cultura durante un siglo de investigación arqueológica. Luego de presentarla en la Nave Lewis, en Monterrey, Nuevo León, donde fue admirada por 75 mil personas, y posteriormente en el Museo Nacional de Antropología, en la Ciudad de México, donde registró 80 mil visitantes; Teotihuacan, Ciudad de los dioses arribó al Museo Quai Branly, en París, Francia, donde cautivó a 236 mil visitantes, según cifras proporcionadas por la Secretaría de Relaciones Exteriores. Tras su estancia en la capital francesa, la muestra fue llevada al Museo Rietberg, en Zurich, Suiza, seguido del Martin Gropius Bau, en Berlín, Alemania, recintos donde el público europeo ha tenido la oportunidad de recorrer ocho siglos de historia de la urbe teotihuacana.
Ella se desarrolló en más de 20 kilómetros cuadrados y llegó a ser la sexta ciudad más grande del mundo en su tiempo (150 a.C. a 650 d.C.). Tras su permanencia en Italia, Teotihuacan, Ciudad de los dioses viajará a la península ibérica para exponerse a finales de marzo próximo en el Forum La Caixa, de Barcelona, España, y posteriormente en Madrid, hacia finales de julio venidero. Los más de cuatro centenares de piezas arqueológicas —reunidas por primera vez— que integran la exhibición, se componen de pintura mural, esculturas en piedra, estatuillas trabajadas en obsidiana y bellos recipientes de cerámica. Así como suntuosos ornamentos de joyería prehispánica, máscaras rituales, algunas recubiertas de turquesa, además de figurillas de animales mitológicos de gran importancia en Mesoamérica, como el jaguar y la serpiente, elaboradas en diversos materiales.
Los más de 200 especímenes humanos reales, entre ellos 20 cuerpos completos, órganos individuales y láminas transparentes, todos preservados mediante el proceso de plastinación, que integran la exposición Body Worlds & Un viaje por el corazón, viajarán al Museo de la Ciencia y la Industria de la ciudad de Chicago. La muestra, que es exhibida en el Museo de las Ciencias, Universum, en Ciudad Universitaria, concluirá el próximo 27 de febrero, tras ser una de las exposiciones más exitosas de finales de 2010 y principios de 2011, al registrar una afluencia superior a 200 mil visitantes, informó Jessica Langarica. La gerente de mercadotecnia de la citada exposición explicó que los cuerpos, huesos y órganos reales, conservados por medio de la plasticidad, un invento del doctor y científico alemán Gunther von Hagens, ha sido todo un suceso. “Había la posibilidad de que la exhibición se alargara hasta abril o mayo, pero como es una muestra itinerante, ya no se pudo cambiar el compromiso con Chicago y comienza la muestra en marzo en esa ciudad”, señaló. De acuerdo con Langarica, la exposición ha reunido a centenares de personas; tan sólo este fin de semana hubo una afluencia cercana a las cuatro mil visitas, siendo el domingo el día más concurrente con tres mil visitantes. “Es impresionante”, comentó. Señaló que lo que ha gustado a la gente son los cuerpos humanos reales, totalmente al descubierto, órganos vitales en los que se aprecian con finos detalles formas y funciones.
JUEVES 10 DE FEBRERO DE 2011
CULTURA 19
FALLAS DE ORIGEN
unomásuno
El compositor y jaranero.
Fallece Salvador El Negro Ojeda La secretaria de Cultura del Distrito Federal, Elena Cepeda de León, lamenta el sensible fallecimiento del compositor y jaranero mexicano Salvador El Negro Ojeda, ocurrido en su domicilio de Coyoacán, en la Ciudad de México, a la edad de 80 años. Nacido en la Ciudad de México, en 1931, fue fundador del grupo Los Folkloristas y reconocido internacionalmente por su espíritu libre y su pasión por la música. De una infinita versatilidad, lo mismo tocaba la guitarra que el piano, el contrabajo o las percusiones, así como componía sones, corridos, huapangos, boleros o fusiones rumberas. “Si yo no hubiera hecho música —declaró alguna vez— me hubiera muerto, ¡tan fácil como eso!”. Con más de 65 años de carrera, la música representó para él su remanso, su isla y el lugar donde podía refugiarse de todos los embates y viscisitudes de la adversidad. Fue definido como el “contestatario del star system”, y se consideraba que paseaba por la música de América de forma tan natural, que sin él, el cantar no existiría. Con su cantar, El Negro Ojeda homenajeó a todos los músicos que lo acompañaron en su camino y compartieron su amor por el flolclore en su café cantante de la colonia del Valle, El Chez Negro, una especie de madre de las peñas, donde desfilaron estrellas consagradas y algunos desconocidos. Personalidades como Lola Beltrán, Nacho Méndez, Chamín Correa y toda una constelación de compositores e intérpretes de Latinoamérica entera, como Chabuca Granda y Pablo Milanés, concurrieron al lugar; también fue visitado por José Revueltas, Juan Rulfo, Víctor Jara y Mercedes Sosa. Allí conoció a René Villanueva y los Hermanos Ávila, con quienes fundó Los Folkloristas en 1966. Su relación con Los Folkloristas no concluyó por alguna dificultad, sino que simplemente “no le gustaban los límites” y, pese a que le tocó la etapa de la llamada “canción de protesta”, y a que muchos de sus amigos músicos fueron de sus principales exponentes, El Negro comentó: “yo nunca canté panfleto, me fijaba en que fueran piezas cuando menos de mayor duración”. Otra experiencia que lo marcó fue descubrir en 1946 la música popular cubana. Fundó un grupo de rumba con el que debutó en un restaurante del Paseo de la Reforma. Durante los siguientes 15 años, previo paso por el Orfeón Infantil Mexicano en el que extendió sus conocimientos en la música coral, formó y enseñó a diferentes grupos de aficionados en géneros como la melodía romántica, el folclor mexicano y latinoamericano, así como la canción vernácula.
Madrid confía en incremento de ventas, pese a crisis económica La 30 edición de la Feria de Arte Contemporáneo en España del 16 al 20 de febrero
M
adrid.La Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Madrid (ARCOmadrid) confía en que este año registrará mayor actividad de ventas y negocios entre artistas, galerías y coleccionistas, a pesar del impacto de la crisis económica. En conferencia de prensa para presentar los contenidos de la 30 edición del encuentro, a realizarse del 16 al 20 de febrero en el Parque Ferial Juan Carlos I de Madrid, el director de ARCOmadrid, Carlos Urroz, expresó que esta feria pretende ser un momento para reactivar la actividad económica de este sector. Sobre cómo la crisis económica impactará en el negocio de la feria, recalcó que el deseo es que el gasto contenido que durante el año hacen los coleccionistas haga un paréntesis al momento en que vean los cuadros en ARCOmadrid. La 30 edición de la feria contará con la asistencia de 150 coleccionistas internacionales, invitados especialmente para ese fin, además de los coleccionistas privados e institucionales de España que acuden cada año. Sobre ello, el presidente del comité ejecutivo del Parque Ferial Juan Carlos I, Luis Eduardo Cortés, se manifestó en favor de que en este momento sea cuando se considere mejor el coleccionismo de arte, “más de lo que se hace” actualmente. Explicó que para los galeristas que participan hay un esfuerzo económico de asistir y presentar a sus artistas, y que ellos mismos esperan resultados económicos, “por lo que tiene que haber negocio y por ello la intención de traer galeristas internacionales, además de los españoles. “El número de coleccionistas ayudará a que funcione y pensamos que el año pasado no fue malo, así que esperamos que este será mejor, y pensarlo así también ayuda”, recalcó. Por parte de Rusia,
Contará con la asistencia de 150 coleccionistas internacionales invitados. que es el país invitado en la 30 edición, el embajador ruso en España, Alexandre Kuznetsov, afirmó que la
participación de su país es parte de las actividades del Año Dual España-Rusia 2011.
20
unomรกsuno
JUEVES 10 DE FEBRERO DE 2011
JUEVES 10 DE FEBRERO DE 2011
unomรกsuno
21
22 ESPECTÁCULOS
unomásuno
JUEVES 10 DE FEBRERO DE 2011
¡Corte!
RICARDO PERETE
¡Un Extraño en el Pueblo, con Lola la Trailera!
Víctor Flores, presente en la fiesta del mariachi.
Silvia Pinal, reina de los mariachis Entregaron a luminarias la presea “Víctor Flores”
G
randes luminarias desfilaron para recibir a la nueva reina de los mariachis, Silvia Pinal, quien por motivos de salud no pudo asistir al evento, recibiendo la corona, en su nombre, Lucía Méndez. Los mariachis festejaron su tradicional Día Mundial del Mariachi en el Salón Jazmín, del Deportivo 18 de Marzo, en el que Chucho López, líder de los mariachis, presidió la fiesta de los músicos, la cual tuvo una asistencia superior a las mil personas, engalanada por el primer actor Manuel Ojeda; Luis Felipe Tovar, José Carlos Ruiz, Ernesto Gómez Cruz, Armando Silvestre, Jaime Moreno, Lupita Lara, Lolita Salomón La Bodokito; Ana Lilia Tovar, Arlette Pacheco y Jacqueline Arroyo. “Luces de Nueva York” fue interpretada por Lorenzo de Monteclaro, en homenaje a la Sonora Santanera y recordando a su fundador, Juan Carlos Colorado, el intérprete de El Ausente, cantó sus grandes joyas musicales. Elba Muñoz “La voz del Campo”, Dionisio Nava, Jesús Elizondo, de Monterrey; Héctor Reséndiz, imitador de Juan Gabriel, y la reaparición de Toñita, de La Academia, como madrina de lujo, se hicieron presentes en el Festival Día Mundial del Mariachi, En este evento se dio el lanzamiento de Angela Miranda, Martha María, Claudia Montenegro Embajadora de la Canción de Bolivia; ellas junto al resto del elenco, mencionaron que sus voces quedarán plasmadas en la producción discográfica alusiva al evento. Víctor Flores, diputado y líder sindical de Ferrocarriles entregó la medalla que lleva su nombre a distinguidas personalidades del ámbito musicsal y artístico, así como del deporte, entre las que se encontraban Marco Antonio Ramírez, del Cruz Azul, empresa que siempre ha apoyado al festival, así como Toño Munguía y Horacio López Salgado. De entre los músicos que desfilaron por este escenario estuvo el Mariachi 70 de Pepe López, Estampas de América, de Juan Talavera; Mariachi San Juan, de Nicolás Rodríguez; Sonidos de América, de Roberto López; cuando vimos a Enrique Simón hacerse acompañar de Gallos de México, de Cirilo Ramírez.
Sobresalió en la noche de gala el arribo de la señora Lucía Méndez, a quien se le vio lucir la corona de Reina de los Mariachis 2010, cuya estafeta se la cedió a la gran señora Silvia Pinal, Reina de los Mariachis 2011. “Nosotros siempre cumplimos nuestras promesas y te coronamos como Reina de los Mariachis 2010”, le dijo de viva voz Jesús López, director general y fundador del Festival del Día Mundial del Mariachi. Y reiteró Chucho López, al término de la gran velada, que: “cumplimos con éxito en este festival. Nuestro propósito inicial es enaltecer nuestras tradiciones mexicanas y promover nuevos talentos, como lo hacemos cada tres semanas en el Teatro Jorge Negrete y en el Venustiano Carranza”.
Ciudad de México.- Rosa Gloria Chagoyán Lola la Trailera, filmará la película de largometraje Una extraña en el pueblo, dirigida y producida por el esposo de la actriz, Rolando Fernández… “ES UNA HISTORIA con guión ecológico dedicada a la naturaleza”, explica Rosa Gloria, quien dice que gracias a su personaje de “Lola la trailera”, la mujer mexicana ya se siente más liberada, más dueña de sus actos… EN ESTE 2011, la actriz prepara una comedia en un teatro del Distrito Federal y ya selecciona el elenco artístico… ACABA DE PARTICIPAR en el reality show “Mira quién baila”, en una cadena de televisión en Estados Unidos de América… Cómo han pasado los años… JOSÉ MOJICA vivió apasionadamente… FUE UN HOMBRE de “Dos Vidas”: como artista se rodeó de lujos, fascinaba a las mujeres y como Fray José Francisco de Guadalupe, Mojica habitó humilde celda de un Convento en Lima, Perú, y tras rechazar toda riqueza material, se autollamó “un simple soldado de Cristo”… MOJICA NACIÓ en San Gabriel, Jalisco, el 14 de septiembre de 1896 (muchos biógrafos aseguran que nació en San Miguel de Allende, Guanajuato)… SU PADRE fue un hombre modesto, ganadero y de escasa cultura… JOSE MANIFESTÓ una temprana inclinación artística por la pintura y la música. En 1915 fue alumno distinguido del Conservatorio de Música y de la Academia de Bellas Artes y de San Carlos, en la ciudad de México… SU PRIMER CONTRATO fue como corista en las funciones de ópera en el Teatro Ideal, de la capital azteca… DEBUTÓ como primer tenor en “El barbero de Sevilla”, en el Teatro Abreu, el 5 de octubre de 191… VIAJÓ A NUEVA YORK en busca del triunfo internacional. Hablaba poco inglés y trabajó de lavaplatos en la Urbe de Hierro, en un hotel de la Quinta Avenida. MOJICA Y ENRICO CARUSO EN NUEVA YORK conoció a Enrico Caruso, célebre tenor quien lo recomendó para una obra en Chicago. Entonces José cumplía 24 años de edad… LLEGÓ la gran oportunidad. Apareció Rosa Gloria Chagoyán. el cine en Hollywood y en 1928 debutó en la película con sonido “Lo que cuesta un beso” y pronto se le consideró el segundo galán de América, por su actuación en “El Rey de los Gitanos”, en 1932… EL PRIMER LUGAR lo ocupaba Rodolfo Valentino… “EL CAPITAN aventurero” fue el filme que encumbró al cantante y actor mexicano… EN LA URBE DE HIERRO le grabó la canción “Júrame” a María Greever, y entonces su voz se escuchó en varios países… EN MEXICO filmó varias películas y cantó en giras internacionales… UN BUEN DIA decidió “decir adiós” a la vida artística y mundana y se dedicó al sacerdocio católico, apostólico, romano… FUE ORDENADO sacerdote el 13 de julio de 1947 en el templo de San Francisco de Jesús en Lima, Perú y cantó su primera misa… DESPUÉS fue histórica su actuación en el Palacio de Bellas Artes de México, en junio de 1969, al cumplir 50 años de cantante… CON PEDRO VARGAS, su amigo de toda la vida, cantó “Atrás de la montaña”… MURIO en modesta celda del Convento de Cuzco, en Perú. En 1973 le amputaron una pierna debido a sus problemas circulatorios… SU LIBRO “YO PECADOR” es un relato de su vida mundana… Remolino de notas LOS CASTRO volverán a cantar juntos en un club nocturno del DF…. CARMEN ARISTEGUI es una mestra en preparar sus “trucos publicitarios”. JUAN GABRIEL festejará en agosto próximo sus 40 años, como cantante… NO ES CIERTO. Thalía jamás ha posado totalmente desnuda, como afirman en Nueva York… Pensamiento de hoy Todo le llega al que sabe esperar… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial. ricardoperete@live.com.mx
MEXICO. D. F., JUEVES 10 DE FEBRERO DE 2011 BOB LOGAR
Hoooooooooooooooooooo ooooola, estimados amigos lectores y correteables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta súper cariñosa súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi gran amiga Gabriela Goldsmith, excelente actriz quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el UNO MAS UNO con tal de poder leer esta supercolumna… FRASE LOGARIANA: Para conservar a los amigos, trátalos amablemente, para deshacerte de ellos, trátalos frecuentemente… THE BEATLES Ayer se cumplieron cincuenta años de The Beatles se presentaron por primera vez ante el público en The Cavern, en Londres, Inglaterra. The Beatles fue una banda inglesa de rock que se formó
The Beatles. en Liverpool, en 1960. Son frecuentemente reconocidos como la más comercialmente exitosa y críticamente aclamada en la historia de la música popular. Desde 1962 estuvo integrada por John Lennon (guitarra rítmica, vocalista), Paul McCartney (bajo, vocalista), George Harrison (guitarra solista, vocalista) y Ringo Starr (batería, vocalista). Aunque en sus inicios tocaban skiffle y rock and roll de los años cincuenta, a lo largo de su carrera trabajaron con distintos géneros musicales, interpretando desde el folk rock hasta el rock psicodélico. La naturaleza de su enorme popularidad, que había emergido primeramente con la moda de la “Beatlemanía”, se transformó al tiempo que sus composiciones se volvieron más sofisticadas. Llegaron a ser percibidos como la encarnación de los ideales progresistas, extendiendo su influencia en las revoluciones sociales y culturales de la década de 1960… SU PRIMER SENCILLO Con una formación inicial de cinco elementos que incluía a Lennon, McCartney, Harrison, Stuart Sutcliffe (bajo) y Pete Best (batería), construyeron su reputación en los clubes de Liverpool y Hamburgo en un período de tres años a partir de 1960. Sutcliffe abandonó la formación en 1961, y Best fue reemplazado por Starr al año siguiente. Establecidos como grupo profesional, después de que Brian Epstein les ofreciera ser su representante, y con su potencial musical mejorado por la creatividad del productor George Martin, lograron éxito comercial en el
Reino Unido, a finales de 1962 con su primer sencillo, “Love Me Do”. A partir de ahí, fueron adquiriendo popularidad internacional a lo largo de los siguientes años, en los cuales hicieron un extenso número de giras hasta 1966, año en que cesaron la actividad en vivo para dedicarse únicamente a la grabación en el estudio hasta su disolución en 1970. Después, todos sus integrantes se embarcaron en exitosas carreras independientes. Lennon sería asesinado a las afueras de su casa de Nueva York en 1980, y Harrison fallecería de cáncer en 2001. McCartney y Starr aún permanecen activos… MUCHOS PREMIOS Durante sus años de estudio crearon algunos de sus mejores materiales, incluyendo el Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band (1967), considerado por muchos como una obra maestra. Cinco décadas después de su separación, la música que crearon continúa siendo popular. Se mantienen como el grupo con más números uno en las listas británicas, situando más álbumes en esta posición que cualquier otra agrupación musical. De acuerdo con las certificaciones de la RIAA, han vendido más discos en los Estados Unidos que cualquier otro artista. En 2008, la revista Billboard publicó una lista de los artistas más exitosos de todos los tiempos en el Hot 100 con motivo del 50 aniversario de la lista de éxitos, y The Beatles fueron colocados en el número uno. Fueron galardonados con siete premios Grammy, y recibieron quince premios Ivor Novello de la Academia Británica de Compositores y Autores. En 2004, la revista Rolling Stone los clasificó en el número uno en su lista de los “50 artistas más grandes de todos los tiempos”. De acuerdo con la misma publicación, la música innovadora de The Beatles y su impacto cultural ayudaron a definir los años sesenta. También fueron colocados en el puesto No. 1 por el sitio de Internet Acclaimed Music en su lista “The Top 1000 Artists of All Time” y por Digital Dream Door en su lista “100 Greatest” .. EXPERIENCIA INOLVIDABLE Tengo mucha información sobre Los Beatles. Si ustedes, amables lectores, desean que les publique más cosas del Cuarteto de Liverpool, por favor háganmelo saber y con gusto los complaceré. Yo tuve el privilegio de haberlos visto actuar en vivo, en el O’Shea Stadium de Nueva York, creo que en 1963, y debo decirles que fue una gratísima experiencia, además de que me acompañó Bárbara, una hermosa gringuita que en esos años trabajó conmigo en el hotel Waldorf Astoria… CHISTE Y DESPEDIDA ¿Quién pronunció esta frase célebre? “Ustedes son todos unas bestias”. Fue Noé… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx
ESPECTÁCULOS 23
unomásuno AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número doce mil trescientos noventa y nueve de fecha dieciséis de diciembre del dos mil diez, las señoras Isabel Salcedo Pozos y Susana Salcedo Pozos, acepto la herencia en la sucesión testamentaria a bienes de la señora Altagracia Pozos Orozco (quien también acostumbraba usar el nombre de Altagracia Pozos Viuda de Salcedo). Asimismo aceptó la señora Isabel Salcedo Pozos el cargo como albacea en la mencionada sucesión.
AVISOS Y EDICTOS
LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F. AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION PRIMER AVISO NOTARIAL
Por escritura número 60,155 de fecha 08 de febrero del 2011, ante mí, la señora MARIA DEL CARMEN MORALES LAVALLE aceptó la herencia en la sucesión testamentaria dejada a su fallecimiento por el señor ALBERTO ENRIQUE ERNESTO BUGNOT VIVES (quien también acostumbraba usar el nombre de ALBERTO BUGNOT VIVES); asimismo la señora MARIA DEL CARMEN MORALES LAVALLE, aceptó el cargo de albacea en la mencionada sucesión testamentaria; protestó su fiel y leal desempeño y manifestó que formulará el inventario de los bienes de la sucesión. México, D. F., a 09 de febrero del 2011.
PRIMER AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 29,702, libro 1158, otorgada el 27 de Enero de 2011, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES del Doctor HECTOR PEON VIDALES, a la que comparecieron los señores MARIA DEL CARMEN CERDA BELTRAN, JUAN CARLOS PEON CERDA, RUTH PEON CERDA, LORENA PEON CASANOVA, HECTOR PEON CASANOVA, LUIS PEON CASANOVA y ANGEL PEON CASANOVA, aceptaron la herencia instituida a su favor, por el autor de la sucesión, reconocieron sus derechos hereditarios y la señora MARIA DEL CARMEN CERDA BELTRAN, aceptó el cargo de ALBACEA, protestó desempeñarlo fielmente y manifestó que formulará inventario.
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número doce mil trescientos seis de fecha doce de diciembre del dos mil diez, la señora María Antonieta Constante Gonzalez, Emma Lucia Constante González y Elsa patricia Constante González, acepto la herencia en la sucesión testamentaria a bienes del señor Leonarda Gonzalez Justo . Asimismo aceptó la señora Emma Lucia Constante González el cargo como albacea en la mencionada sucesión.
México, D.F. 09 DE FEBRERO DE 2011.
LIC. CARLOS CORREA ROJO
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número doce mil trescientos sesenta y cuatro de fecha diez de diciembre del dos mil diez, las señoritas Aranzazu Montes Cordova, Eliana Montes Cordova y la señora sGloria Cordova Alvarez aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Rigoberto Montes Zempoalteca. Asimismo la señora Gloria Cordova Alvarez, aceptó el cargo como albacea en la mencionada sucesión.
LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
LIC. CARLOS FLAVIO OROZCO PEREZ. NOTARIO NUM. 37 DEL D. F.
LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
PRIMER
PRIMER AVISO NOTARIAL
SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F., hago saber: Que por escritura 74,265, de 9 de febrero de 2011, ante mí, doña MARÍA AURORA, doña LUZ MARÍA y doña FRANCISCA ERNESTINA, de apellidos TELLO VEGA reconocieron la validez del testamento público abierto otorgado por quien fuera su madre doña ADOLFINA VEGA CASTILLO, aceptaron el legado y la herencia para los que fueron instituidas por la testadora y doña MARÍA AURORA TELLO, aceptó el cargo de albacea para el que fue nombrada, manifestando que procederá a formular el inventario de los bienes que forman el acervo hereditario de dicha sucesión. México, D. F., 9 de Febrero de 2011.
AVISO NOTARIAL
Para efectos de los artículos 873 del Código de Procedimientos Civiles y 175 de la Ley del Notariado, ambos del Distrito Federal, hago del conocimiento general: que en escritura número 76,236 de fecha 8 de diciembre de 2010, otorgada en el protocolo a mi cargo, se hizo constar que compareció el señor MARIO HUMBERTO PAEZ GONZALEZ, en su calidad de albacea, con la concurrencia y conformidad expresa de los coherederos y colegatarios señores MARIA DEL SOCORRO PAEZ GONZALEZ, MIRIAM LORENZA PAEZ GONZALEZ, GABINO PAEZ GONZALEZ, MARIA JOSEFA PAEZ GONZALEZ, RENE GERARDO PAEZ GONZALEZ, así como de la legataria la señora MARIA MERCEDES LOPEZ BAEZ, a efecto de iniciar la tramitación notarial de la sucesión testamentaria a bienes del señor GABINO PAEZ GONZALEZ, con intervención del suscrito Notario. Los otorgantes aceptaron la validez del testamento exhibido, quedando conformes con las disposiciones contenidas en el mismo, aceptaron respectivamente la herencia y legados instituidos en su favor y el señor MARIO HUMBERTO PAEZ GONZALEZ aceptó el cargo de albacea que le fue conferido, protestó desempeñarlo fielmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F., a 10 de diciembre de 2010 EL NOTARIO 62 DEL D.F. LIC. HERIBERTO ROMÁN TALAVERA
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número doce mil trescientos noventa y siete de fecha quince de diciembre del dos mil diez, las señoras María Olinca Andraca Dumit, acepto la herencia en la sucesión testamentaria a bienes del señor Jorge Alfredo Fernández Trejo. Asimismo aceptó la señora María Olinca Andraca Dumit el cargo como albacea en la mencionada sucesión.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número doce mil trescientos sesenta y cinco de fecha diez de diciembre del dos mil diez, los señores Rigoberto Montes Zempoalteca hoy su sucesión, representado por la señora Gloria Cordova Alvarez y el señor Odilio Montes Zempoalteca, aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria a bienes de la señora Rosa Zempoalteca Minor (quien también acostumbraba usar el nombre de Rosa Zempoalteca Minor Viuda de Montes). Asimismo el señor Odilio Montes Zempoalteca, aceptó el cargo como albacea en la mencionada sucesión.
LIC. CARLOS CORREA ROJO
LIC. CARLOS CORREA ROJO
NOTARIO 232 DEL D.F.
NOTARIO 232 DEL D.F.
NOTARIO 232 DEL D.F.
J U E V E S 10
DE
FEBRERO
Marcha de la Lealtad en Tabasco JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.Cientos de tabasqueños, encabezados por los titulares de los tres poderes, marcharon ayer por las calles de esta ciudad en conmemoración de la marcha que hace 98 años, realizara Francisco I. Madero en defensa de las instituciones, a lo que el pueblo de Tabasco le sumó la lealtad a Tabasco. “Reitero mi lealtad a Tabasco y a todos los tabasqueños que representan a un pueblo que ha sabido superar todas las adversidades, está dispuesto a dar la lucha por Tabasco, y en los problemas encuentra la oportunidad para estar más unido”, dijo el gobernador Andrés Granier Melo, en su mensaje, luego de llamar a la oposición a la uni-
dad por el estado. Luego de marchar por diferentes calles de la ciudad y al fungir como orador oficial en este evento, Granier Melo, ante el monumento erigido en honor de José María Pino Suárez, donde arribó al frente de un contingente de más de 5 mil personas, agradeció al Ejército mexicano y a la Marina-Armada de
México su labor al servicio de la patria. “El Ejército sigue siendo garante de la unidad y la gobernabilidad del país, y así lo entendemos porque sin su ayuda hubiera sido difícil hacer frente a las inundaciones, reconstruir al estado y luchar contra la delincuencia”, afirmó el mandatario estatal.
Lluvias desbordan río Pichucalco Las lluvias que se presentaron desde el inicio de la semana desbordaron el río Pichucalco, que invadió terrenos bajos y potreros, mientras que ayer se contó con un día soleado, pero hoy reiniciarán las lluvias, los fuertes vientos y las bajas
Luego de dar tres vueltas y volcarse por la ponchadura de una de sus llantas, la combi de transporte público de pasajeros dejó a 12 personas heridas de gravedad, mientras el chofer se dio a la fuga. El accidente se registró a la altura del kilómetro 22 de la carretera Villahermosa-Frontera, de donde fueron recogidos por elementos de la Cruz Roja
temperaturas, situación climatológica que persistirá hasta el sábado. Autoridades de los municipios de Teapa, Tabasco y de Pichucalco, Chiapas, informaron del desbordamiento del río Pichucalco, el cual afortunadamente no
provocó daños personales ni viviendas. En tanto, los ríos, Tulijá, Teapa, Putacatengo y Tacotalpa, provenientes de la zona serrrana, también ascendieron en sus niveles, pero muy lejos de rebasar sus escalas críticas.
Doce heridos en accidente vehicular los 12 lesionados, aunque fueron trasladados a distintos hospitales de la ciudad de Villahermosa, donde están siendo atendidos. No obstante que el lamentable accidente se registró desde las 7 de la mañana, dos horas y media después el vehículo acci-
dentado, que pertenece a la empresa “Transporte Ejidal Roberto Madrazo”, y que recorre la ruta Acachapan-Tamulté de las Sabanas, permanecía sobre la carretera, provocando tremendo caos vial y filas hasta de automotores hasta de más de un kilómetro de largo.
DE
2 0 11
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Ociosidad en el Congreso La sesión pública ordinaria celebrada ayer en el Congreso, en la se dieron a conocer la asignación de las comisiones orgánicas, iba muy bien, hasta que, como siempre, no podía faltar la ociosidad de diputados priístas y perredistas que no resuelven nada bueno para los tabasqueños, pero sí pierden y hacen perder el tiempo con situaciones en las que nada tiene que ver el estado ni sus habitantes. Lo increíble del asunto es que la diputada priísta Marcela de Jesús González García, contrario a lo que por norma hacen los del tricolor, aprobó poner a discusión un punto de acuerdo que propuso la diputada perredista Lorena Méndez Denis, el cual por cierto, no se sabe a quién estaba dirigido, pero eso sí, se nota hecho con las vísceras. El voto de la priísta provocó que efectivamente se pusiera a discusión, se votara y se repitiera la votación en dos ocasiones más para saber si se aprobaba o no el dichoso punto de acuerdo con exhorto –como decimos quién sabe a quién porque no se dice a quien se pretende exhortar o llamar la atención- y que tiene que ver con el asunto de un despido de alguien que no es tabasqueña, que nunca ha vivido aquí y que jamás ha hecho nada por los tabasqueños, pero como sirve a los intereses perredistas, la legisladora del PRD quiso defenderla desde la más alta tribuna de Tabasco, que, aún con todo y el voto de Marcela de Jesús, no fue aprobado el punto de acuerdo con exhorto. En este asunto, los legisladores perdieron casi una hora entre la lectura del documento por parte de Méndez Denis, la votación de si se ponía o no a discusión, la votación de si había o no sido a aprobado y los 15 minutos de receso que decretaron ante las diferencias de opinión y de no saber qué hacer, mientras la secretaria de la mesa directiva Lucila Domínguez, no le salían las cuentas de cuántos diputados votaron a favor y cuántos en contra, a pesar de que en total son 35 los legisladores. El caso es que el caos, como siempre en el Congreso, protagonizado por perredistas y priístas, nuevamente regresó y con ello, la ociosidad de los legisladores. Los que se vieron bien al preferir abstenerse en todo tiempo fueron el priísta Fernando Morales Mateos, el del Verde Ecologista Pascual Bellizia y el perredista Salvador Aquino, como se vieron muy bien también los panistas que rechazaron el punto de acuerdo y en voz del coordinador parlamentario Alberto de la Cruz Pozo, subieron a defender la posición del presidente de la República Felipe Calderón Hinojosa, en cuanto a la libertad que ha privilegiado en cuestiones de información, periodismo, expresión de todos y cada uno de los ciudadanos mexicanos, como también lo dijo en “corto” con la que esto escribe, el diputado Juan Francisco Cáceres, quien argumentaba que el jefe de la Nación no es dueño de las empresas y por tanto no despide a los empleados de las mismas. Como sea, la discusión hizo perder tiempo valioso que podía haberse invertido en propuestas para solucionar los problemas que enfrentan los tabasqueños. Por cierto, los periodistas tabasqueños se preguntaron que ¿desde cuándo los priístas defienden a los perredistas como lo hizo Marcela de Jesús? Verdad o mentira lo ocurrido a cierto personaje del periodismo, lo cierto es que es de sabios rectificar y con humildad, no con humillación, saber reconocer los errores y disculparse por ellos, sobre todo cuando se sienten los “paladines” del periodismo nacional. Transparencia verdadera El diputado Juan Francisco Cáceres de la Fuente, propuso al pleno del Congreso reformar la Constitución local en su artículo 4 bis para establecer que los miembros del Instituto de Transparencia, órgano garante precisamente de la transparencia con que se manejan los recursos, serán electos por las dos terceras partes de los miembros presentes de la Cámara de Diputados así como su periodo que será de 5 años con posibilidad de elegirse por un periodo más. Pero también hizo un llamado a la LX Legislatura a no cometer “el mismo error que hicimos para elegir al Fiscal Superior del Estado –Francisco Rullán Silva-“, esto porque en este período de sesiones, los legisladores tendrán que elegir nuevos miembros del instituto o ratificar a los que están. Un solo equipo Ante las versiones que una parte del perredismo en el estado ha dejado correr a través de diversos medios de comunicación al servicio del PRD, en el sentido de que hay dos equipos dentro del gabinete granierista, el gobernador Andrés Granier Melo, aprovechó ayer en su mensaje pronunciado durante la ceremonia cívica conmemorativa a la Marcha de la Lealtad, para aclararle a todos que la administración que encabeza representa a “un solo equipo” y que éste está al servicio de todos los tabasqueños e hizo un llamado a la unidad a todas las fuerzas políticas del estado, a las que señaló que si en verdad hay voluntad y lealtad a Tabasco, debe haber capacidad de diálogo y entendimiento, “la entidad lo merece y lo necesita”, y manifestó que la lealtad “no se condiciona; no es inversión ni apuesta; no es parcial ni de ocasión; es confianza a la que se responde con trabajo y resultados; es convicción, unidad y acción”. “…se sigue de oficio” El alcalde Aquiles Reyes Quiroz, de Centla, manifestó que el delito por el que fueron acusados varios ciudadanos centlecos que golpearon a varios policías y quemaron patrullas, se sigue de oficio y que será el MP y el juez, en su caso, quienes determinarán la situación jurídica de los detenidos.
Quintana Roo
unomasunocancun.blogspot.com
JUEVES 10 DE FEBRERO DE 2011
Los criterios no fueron políticos en Bacalar, asegura González Canto
Imposición fue por "lógica" POR JESÚS VÁZQUEZ REPORTERO
E
l PAN está en su derecho de impugnar el decreto por el que se crea el municipio de Bacalar, consideró el gobernador Félix González Canto, quien explicó que es por cuestiones de cercanía entre una y otra elección que se decidió convocar dentro de dos año y medio a los comicios en el nuevo municipio. El gobernador explicó que los diputados tuvieron que tomar esta decisión con base en criterios lógicos y no políticos, ya que el próximo periodo de gobierno que está por iniciar a partir del 10 de abril durará sólo 2 años y medio, y ello implica que se tendrían que haber organizado dos elecciones para Bacalar en ese mismo lapso, a pesar de que los ayuntamientos que están
El gobernador de Q. Roo, Félix González Canto.
por entrar durarán precisamente ese lapso. Es decir una elección para elegir al primer gobierno municipal de Bacalar y la posterior realización de nuevos comicios al cabo de dos años más para relevar ese gobierno junto con los nueve ayuntamientos del estado, dijo González Canto. Se trató de evitar dividir un miniperiodo de dos años y medio y homologar las elecciones de Bacalar con el calendario de comicios en todo el estado; fue por ello que se decidió mantener por dos años y medio al presidente del Consejo Municipal que gobernará el décimo municipio, y que será nombrado de entre una terna propuesta por el gobernador y ratificado por el Congreso Local. González Canto habló también ayer del caso de la indígena Basilia, presa desde hace
más de tres años en Felipe Carrillo Puerto y dijo que ya habló con el procurador, Francisco Alor Quezada, para ver con detenimiento el desarrollo del proceso y dar vista a la Comisión Estatal de Derechos Humanos para evitar que se vulneren las garantías de esta mujer, como si no se hubieran violado ya, pues el artículo 2° constitucional y los reglamentos relativos fueron ignorados. Sobre la contaminación encontrada en los mantos freáticos de la Riviera Maya, González Canto dijo que revisarán si hay filtraciones de basureros clandestinos que se puedan sancionar, o si se está cumpliendo al 100% con los Programas de Ordenamientos Locales para proceder en caso de que se detecta la procedencia de estos contaminantes hallados por científicos canadienses.
Serían 5 municipios del PRI y 5 de la oposición POR MARTHA JUÁREZ REPORTERA
Continúa la controversia por la aprobación del décimo municipio de Bacalar, por haber impuesto un Consejo Ciudadano para la administración pública, en lugar de haber convocado a votaciones democráticas para que los ciudadanos elijan a sus gobernantes. Sobre este tema, el regidor priísta Martiniano Maldonado dijo que esta controversia fue provocada por los regidores perredistas, ya que los demás municipios aprobaron la creación de Bacalar como el décimo municipio en la entidad, ya que los habitantes de este lugar en su momento demandaron su independencia primero para ser alcaldía y luego para convertirse en un municipio más de Quintana Roo. Para el priísta esta decisión hace que se cumpla el sueño de los ciudadanos de Bacalar
Martiniano Maldonado, regidor de Benito Juárez.
desde hace muchos años y ahora es una realidad. Esta separación de Bacalar del municipio de Othón P. Blanco es algo natural, derivado de las necesidades económicas que han exigido las personas que habitan este lugar, como sucedió con Solidaridad al dejar de pertenecer a Cozumel y a la vez Tulum para independizarse de Solidaridad. "Ahora toca a Bacalar y no dudo que en el futuro será el turno de Puerto Morelos por el crecimiento que tiene esta comunidad en los últimos años", señaló. Sobre el mismo tema, la regidora perredista Concepción Colín puntualizó que la inconformidad sobre la creación de Bacalar como municipio y el voto de abstención que generó que Benito Juárez rechazara su creación, tuvo su origen en las irregularidades que cometió el Congreso del Estado de Quintana Roo y no por la peti-
ción ciudadana de independencia. "La creación del municipio ya estaba aprobada cuando el Congreso local así lo decidió, ya que es una formalidad que este dictamen tenga que pasar por los ayuntamientos para su aprobación", resaltó. Pero desde el punto de vista electoral, va dirigido a señalar y establecer a un partido dentro del Consejo Ciudadano de Bacalar, y en este sentido no encontramos el sustento legal para que esta designación se haga durante todo el proceso gubernamental. Ya se informó que será un priísta el que fue nombrado como titular del Consejo Ciudadano, pero sin importar quién presida este cargo lo más importante es cuestionar si los ciudadanos están de acuerdo con esta imposición. Ya que lo más sano cuando es creado un municipio es que los ciudadanos elijan a sus dirigentes, concluyó.
J U E V E S 10
DE
FEBRERO
DE
2 0 11
nacional GABRIEL GUERRA REPORTERO
E
l gobernador Marco Adame Castillo hizo un respetuoso llamado al Senado de la República a aprobar la iniciativa que tiene que ver con la nueva Ley de Justicia para Adolescentes. Una vez que los senadores aprueben la nueva ley, las entidades federativas deberán realizar sus reformas correspondientes, dijo el mandatario. “Por lo pronto, nosotros seguimos avanzando en mejorar los instrumentos del Sistema de Justicia Penal en Morelos, porque lo más importante es multiplicar las medidas preventivas: el apoyo en oportunidades, en educación, salud, cultura y deporte a los jóvenes”. Adame Castillo precisó que cuando exista el caso de un menor infractor, es necesario brindar las garantías constitucionales y el debido proceso penal para que asuma las responsabilidades de su conducta. Estos comentarios fueron hechos ayer por el gobernador, luego de poner en marcha la Unidad de Medidas Cautelares para Adolescentes (UMECA) en Cuernavaca. Medidas cautelares Como parte del nuevo Sistema de Justicia Penal en el estado, fue creada la Unidad de Medidas Cautelares para Adolescentes (UMECA) encargada de realizar evaluaciones socio ambiental de las circunstancias personales de los menores que han delinquido. De acuerdo con su titular, Evelia Flores Hernández, la UMECA dependerá de la Dirección General de Ejecución y Medidas Cautelares para Adolescentes y de la Subsecretaría de Reinserción Social correspondiente a la Secretaría de Seguridad Pública. Al informar que además, instituciones gubernamentales de la sociedad civil están involucradas en la supervisión de los adolescentes, la funcionaria indicó que la UMECA hasta el momento es única en el país. Mientras tanto, la presidenta del Tribunal Unitario de Justicia para Adolescentes (TUJA) en Morelos, Ana Virinia Pérez Güemes y Ocampo, negó que a mayor número de personas en
¡Reforma! *Urge Adame al Senado Ley de Justicia para Adolescentes
prisión haya menor cantidad de delitos. Señaló que algunos estudios manifiestan que los países que han aplicado desproporcionalmente la prisión preventiva no disminuyeron los índices de criminalidad, pero si se incrementa los problemas. Consideró que el uso excesivo de la prisión sin condena constituye una violación de los derechos fundamentales de los acusados en contraven-
ción de la Constitución Política y de los instrumentos internacionales representados por México. Datos recabados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) revelan a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) Federal en el país existen más 92 mil personas –adolescentes y adultos- se encuentran en prisión preventiva, es decir, en espera de una sentencia.
La UMECA opera en el entonces Centro de Atención Ciudadano, conocido como “Torre Cristal” de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, misma que fue abandonada por más de seis meses, al no garantizar la seguridad de los policías de una eventual agresión por parte de grupos delictivos, reveló el propio titular de la dependencia, Gastón Menchaca Arias.
En Cuernavaca hay ocho colonias peligrosas ROBERTO BECERRIL REPORTERO
De acuerdo al mapa delictivo trazado por las autoridades municipales y estatales, son ocho las colonias más conflictivas y en las que se cometen con mayor frecuencia ilícitos en la capital. Según los resultados arrojados por el estudio que realizaron ambas corporaciones, son ocho las colonias conflictivas en la capital de estado. El estudio arrojó que las principales colonias son Chapultepec,
Ciudad Chapultepec, Flores Magón, Chamilpa, Carolina, Satélite y otras dos más en las que se cometen las mayores faltas administrativas y delitos. Asimismo, el resultado permitió conocer que las faltas al Bando de Policía y Buen Gobierno que más infringe la población es ingerir bebidas embriagantes en la calle, seguido de alteración del orden. Mientras, los delitos que se han cometido últimamente tienen que ver con el fuero federal.
´ Hidalgo unomasuno
JUEVES 10 DE FEBRERO DE 2011
Ni un centavo más para refinería: MAO El gobernador Miguel Ángel Osorio Chong reiteró que su administración no aportará "un centavo más" para la construcción de la refinería "Bicentenario", tras revelar que directivos de Pemex le han "insistido" en realizar obras hidráulicas para reencauzar el agua de riego que suministra a las tierras de la región, y con ello destrabar el proyecto. Advirtió que "hoy el que exige es el gobierno del estado, no ellos", y lamentó "el proceso que están siguiendo", mediante el cual, dijo, pretenden justificar la construcción de una refinería con la simple edificación de una barda perimetral. "Reitero, no es algo que a mí me deje satisfecho respecto al compromiso de construcción de la refinería, no del bardado perimetral. "No estoy de acuerdo. Me han insistido en hacer algunos movimientos que se requieren para dar cauce al agua de las tierras de la región, pero no voy a meter un sólo centavo más; exijo que se inicie la construcción de la refinería, no de la barda perimetral". Y es que, dijo el gobernador, "ahora resulta que ya tienen una propiedad más y no pueden iniciar con un compromiso que tuvieron; se están apropiando de algo que les dimos sin iniciar formalmente la construcción". Osorio Chong sostuvo que el compromiso es construir la refinería, por lo que "hablar de esos 70 ó 100 millones de pesos -que se destinarán a la barda- a mí no me deja satisfecho". Así que, apuntó, "por supuesto que seguiré exigiendo la construcción ya de la refinería que ellos comprometieron". El jefe del Poder Ejecutivo confirmó que Hidalgo ha pagado 130 millones de pesos en intereses, derivados del préstamo de mil 500 millones de pesos que solicitó a Banamex para adquirir el polígono de 700 hectáreas. "Estaría satisfecho, porque lo tomamos en cuenta financieramente, si es que la construcción de la refinería estuviera en marcha. Pero como está en marcha, entonces lo siento como una lesión a la economía de los hidalguenses", señaló.
Liberan a cuatro agentes federales en “El Tephé” JOEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ REPORTERO Ixmiquilpan, Hgo.La retención de cuatro agentes de la Policía Federal por parte de pobladores de la comunidad de El Tephé la tarde de este martes 8 de febrero, derivó en un fuerte operativo policiaco que culminó al medio día de ayer, tras lograrse la liberación del último de los elementos de la PFP que se mantenía ilegalmente privado de su libertad. Todo inició cuando la corporación policíaca, Privados de su libertad durante operativo contra autos robados. dependiente de la SecreDespués de la violenta irrupción menos 200 agentes policíacos y la taría de Seguridad Pública Federal, implementó un operativo en algu- de los pobladores y al difundirse presencia de más de 40 patrullas, nos puntos de la región, incluida la que habían robado varias armas se mantuvo hasta el medio día de carretera México-Laredo, para que se encontraban en las oficinas ayer, luego de que el último de los detectar vehículos robados y dentro de la Policía Federal destacamenta- elementos fue puesto en libertad. del cual fue retenido por los oficia- da en Ixmiquilpan, una intensa Las autoridades policíacas confirles Osiel Montoya, quien conducía movilización policíaca se registró maron que los cuatro agentes reteuna camioneta con reporte de robo. en toda la zona por parte de corpo- nidos fueron rescatados a salvo, Tras conocerse la detención del raciones estatales, municipales y pero se ignora si fueron recuperajoven conductor, el cual resultó ser de la federación, además de que se das las armas de fuego que se llevahijo del dirigente del PRD en este estableció una negociación con los ron los pobladores, si hay detenilugar, Andrés Montoya, a quien ade- habitantes de El Tephé para que dos por la privación ilegal de los más se identifica como tesorero del entregaran a los policías retenidos. uniformados y si el sujeto que Dos de los cuatro agentes fueron había sido detenido por segunda comité administrador de un conocido balneario, los pobladores de la liberados antes de las 22:00 horas ocasión, fue consignado ante las comunidad acudieron a las instala- del mismo martes y uno más fue autoridades o si su libertad formó ciones de la Policía Federal para entregado a las autoridades duran- parte de la negociación. Como resultado del operativo, al exigir su liberación e irrumpieron te la madrugada de ayer miércoles, por lo que el operativo que incluyó menos 50 vehículos fueron detectade manera violenta. Los agresores lograron liberar al retenes en los accesos de la comu- dos con reporte de robo o en situahijo del líder perredista y en res- nidad y sobre la carretera México- ción irregular, por lo que las unidapuesta golpearon a algunos agentes Laredo, así como el sobrevuelo de des y sus conductores fueron trashelicópteros, la participación de al ladados a la PGR. y se llevaron a cuatro retenidos.
Repudian "auto aumento" de sueldo a regidores CARLOS VEGA / REPORTERO
Advertencia del gobernador a Pemex.
Molestos porque se autorizó un aumento de sueldo a los integrantes de la Asamblea Municipal, trabajadores del ayuntamiento de Calnali se manifestaron en contra del alcalde Wenceslao Revilla, a quien acusaron de "déspota". Denunciaron que a pesar de que Calnali es un municipio de alta marginación y que perciben un sueldo de hambre, los integrantes del Cabildo se autorizaron un incremento del 20 por ciento de su dieta con la complicidad del edil.
Juan Gómez, uno de los empleados, exigió que el aumento se extienda a todos los empleados del municipio "y si no es así, que echen abajo el incremento salarial que se autorizaron, porque no es justo". El denunciante, en representación de sus compañeros que se plantaron varias horas frente al Palacio Municipal, exigió al alcalde Wenceslao Revilla que se convoque a los representantes populares a una sesión de asamblea, a fin de que se deje en claro de que el aumento debe considerarse a la totalidad de la plantilla laboral del municipio.
28
unomรกsuno
JUEVES 10 DE FEBRERO DE 2011
JUEVES 10 DE FEBRERO DE 2011
COLUMNA 29
unomásuno
COLUMNA
uno
Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego
X
La que sigue dando ¡pena ajena!, querido lector, es la flamante alcaldesa de Toluca, María Elena Barrera Tapia, quien no conoce, por ningún lado, ¡la palabra dignidad! Imagínese usted que ésta es hermana de la "ex" esposa de Luis Enrique Miranda Nava (Gaby), y hasta donde sabemos, ¡sin invitación!, acudió muy campante a la boda de su ex cuñadito, éste que tanto hizo sufrir a su hermana y a sus sobrinos -pese a los muchos millones de pesos que, dicen, le costó el divor-
cio-, pero como se trataba "de una pasarela política", pues ni tarda ni perezosa acudió al "magno evento", mismo que fue costeado, una vez más, ¡por los mexiquenses! La fulanita, que se vio a simple vista, es repudiada por Alma Saldaña, la "nueva" esposa de Miranda Nava, estuvo presente en la recepción Dicen que Alma Saldaña "por educación" no corrió a esta oportunista de su boda, pero de que se la echó a perder, se la echó a perder, ¿habrá sido enviada por alguien a apestar la boda de su ex cuñado?, aunque esta mujer se llevó la peor desilusión cuando se convirtió "en comidilla" de todos los invitados, primero por sus fachas, y luego, porque ¿qué carambas tenía que hacer ella en esa boda? Dejó de ser cuñada de Miranda Nava, éste la aborrece y hasta donde sabemos "no son cuates" como ella presume. Si es alcaldesa de Toluca, es gracias a los "lapsus estúpidus" del gobernador Enrique Peña, pero Miranda Nava, ¡que no quiere ni a su familia!, por
¡Lo que faltaba!, ahora resulta que el flamante y tristemente célebre procurador de Justicia del Estado de México, Alfredo Castillo Cervantes, quien definitivamente ¡no sabe ni dónde está parado!, al grado de que éste pidió, literalmente auxilio, a los 125 alcaldes mexiquenses para que "le ayuden" a ubicar los “giros rojos” que se encuentran en sus municipios, y así, proceder a clausurarlos. ¡Pero qué pasa! Esto nos dice que, efectivamente, los operativos de la PGJEM, sólo trabajan bajo "componendas" de los denunciantes (ciudadanos comunes y corrientes). Sin embargo, ¿a qué iluso pudo ocurrírsele que los alcaldes le informen la ubicación de los “giros rojos” en sus municipios?, pues sólo a uno tan ignorante e incapaz como Castillo Cervantes, que actúa como ¡párvulo!, cuando es sabido por muchos que gran parte de los “giros rojos” ubicados en todos y cada uno de los 125 municipios de la entidad ¡son propiedad de los alcaldes!, ex alcaldes y cuates de los alcaldes, sabedores de que esos ¡son un negocio redondo!, y claro, se las puso fácil Cervantes Castillo a estos sujetos, cuando por supuesto van a denunciar los “giros rojos” que resulten "competencia para ellos", mas nunca los que son de su propiedad. De verdad ¿qué tendrá en la cabeza este sujeto?, por supuesto que no es masa encefálica, porque de otra
forma no podemos imaginar "tanta ingenuidad", misma que "en mi pueblo", querido lector, ¡se llama estupidez! Supuestamente, esta dependencia ha realizado diversos "operativos" a lo largo del territorio mexiquense, lo cual ha derivado en el cierre de estos antros, pues dicen, "ello fue denunciado por los alcaldes", ¡por favor!, ¿de verdad quieren que les creamos?, ¡claro que no! Insisto que muchos de estos antros son propiedad de los alcaldes, donde incluso mucho tienen que ver las autoridades estatales ¡y hasta los legisladores!, quienes "se asocian" a estos pillos, pues las ganancias son siempre repartidas "entre los hombres del poder". Pero ahí les va. Resulta querido lector, que no sólo han cerrado antros, sino también han "dado" con corralones -que curiosamente no son los de Manzur- donde escondían autos robados y narcotiendas, al tiempo que capturaron a cuatro "cabezas" (¿de ganado?) y a 32 miembros de organizaciones delictivas que distribuían droga en la zona metropolitana del Valle de Toluca. Ahora bien, si los alcaldes que denunciaron todo esto, sabían de los corralones, las narcotiendas y los tugurios, ¿por qué nunca hicieron nada?, ¿por qué precisamente en época preelectoral es que la Procuraduría mexiquense hace esos operativos y los alcaldes denuncian estos lugares?, cuando -estará usted de acuerdo- las autoridades municipales debieron haber actuado en consecuencia, pero como "se trata de sus negocios", ahora se pres-
"LA MALE", PENA AJENA
AUTOPROTECCION
Un tema que alarma, no sólo a los mexiquenses, ¡sino a todos los mexicanos!, tiene que ver con las extorsiones telefónicas, mismas que se recrudecen en las últimas semanas, haciendo caer a miles de personas que, desgraciadamente no han sido "prevenidas".
Querido lector, hay que entender que el 90 por ciento de las extorsiones telefónicas son realizadas desde las cárceles de este país. Los números telefónicos son escogidos al azar por los delincuentes, y generalmente hacen caer a sus víctimas, haciéndose pasar por algún familiar cercano, generalmente sus hijos, hermanos, padres, fingiendo voces y llantos para "espantar" a quien levante la bocina en el momento equivocado. ¡No se dejen engañar!, antes de caer en una trampa de éstas, procure dar con el paradero de sus familiares. Si tiene hijos, pues dar primero con ellos, sus padres, sus hermanos, pero, si no hay tales, cuelgue el teléfono, no se deje llevar y denuncie en caso de convertirse en una estadística más de estos delincuentes. Como era de esperarse en el Estado de México, ese "sueño guajiro" de "bloquear" en su totalidad a los delincuentes encarcelados, no fue más que una burla más de quienes "gobiernan" este territorio, pues los teléfonos celulares siguen circulando al interior de los penales; los sistemas para el bloqueo de éstos, ¡por su
supuesto que aborrece a esta mujer, pero en su boda ¡se la tuvo que fumar! Algunos de los sí invitados a esa recepción opinan que "lo decente" hubiera sido enviar un regalito y disculparse, pero no, ¡tenía que fungir de mancha! ¿Qué no le dará pena ser tan inoportuna? Esta pobre, no sólo es incompetente, sino inoportuna y bruta, porque va a donde nadie la llama. Pero ahí les va. Lo que ésta "cree" y por tal motivo acudió a este evento, es que ¡será la elegida de Dios para la gubernatura del Estado de México!, ¿puede usted imaginarse ello?, y es que al parecer, Peña Nieto, o sea, su cuate, con eso de que "anda indeciso" y a todos les ha dicho "que sí", pues ésta se "tragó la promesa de un priísta" (que usted y yo sabemos, son farsas y falsas) y está esperando que "le hagan la clásica llamada" ¡que nunca llega! Qué pena por esta pobre mujer, de verdad que causa lástima su caso, lo malo es que se lleva entre las patas a los toluqueños…
X ¡INUTIL E ILUSO!
tan para que los ciudadanos, comunes y corrientes, crean que en verdad este gobierno está trabajando, cuando la realidad ¡todo es una verdadera farsa! Yo nada más les comento algo, ¿puede usted imaginar, querido lector, a un sujeto como Alfredo Castillo Cervantes, convertido en procurador general de la República?, bueno, pues eso se siente hoy por hoy, pensando que, efectivamente, Peña Nieto pudiera llegar a ser Presidente de México…. ¡hay, ajá!
puesto que no funcionario!, sólo se trató de un derroche millonario más de recursos de los mexiquenses, y un "compromiso" más, incumplido por esta administración. Pero no se atenga a las autoridades, está visto que éstas, no funcionan ni funcionarán nunca, la "autoprotección" es la que vale, no se deje engañar, y no caiga en las redes de estos extorsionadores que, no dudamos, "tengan nexos" con las autoridades y "les den un regalito" de las ganancias que obtienen de estas llamadas telefónicas. Así que, primero ubique a sus familiares y amigos, antes de ceder a un chantaje o extorsión… COMENTEME, PLATIQUEME, DIGAME QUE ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:
nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx
J U E V E S 10
DE
FEBRERO
DE
2 0 11
estado de méxico unomásuno
zA los priístas mexiquenses ya no les gusta viajar en camioneta, para su comodidad utilizan helicóptero zA su disposición, logística de Bomberos y Cruz Roja zMiles de mexiquenses están en jaque por la grave situación que padecen Julio Padilla/ Raúl Ruiz Venegas i la burla perdonan los políticos priístas", comentaron algunos quejosos. Denunciaron que, mientras la gente vive al día, Ernesto Nemer Álvarez, diputado por el distrito XXXV; Alfredo del Mazo Maza, presidente municipal de Huixquilucan; Ricardo Aguilar Castillo, presidente del PRI en el estado de México, y Enrique Martínez y Martínez, ex gobernador de Coahuila, viajan en helicópteros con todas las comodidades. Por si esto fuera poco, utilizan toda la estructura de los municipios, como un ostentoso cuerpo de seguridad compuesto por escoltas, Policía Municipal, estatal, grupos especiales, motociclistas, además de camiones de bomberos y ambulancias. Para el colmo y para que no se empolven, mandan regar la tierra con varias pipas, cuando en el municipio escasea el agua. El viernes pasado, los bomberos no pudieron sofocar el incendio del corralón de vehículos en la colonia Rincón Verde
Priístas viajan
como reyes
N
Priístas mexiquenses viajan cómodamente en helicópteros por falta de agua. En entrevista con los bomberos que regaron la tierra, comentaron que el pasado viernes 28 de enero sufrieron por la escasez de agua. Eso fue un fac-
tor para no poder sofocar rápidamente la conflagración en la que se quemaron casi mil autos. Mencionaron que actualmente la estación de bomberos de Naucalpan no cuentan con el
En la aeronave viajaban Alfredo del Mazo Maza, edil de Huixquilucan; Ernesto Nemer Álvarez, diputado local, y Ricardo Aguilar Castillo, presidente del PRI en la entidad.
equipo y personal necesario para atener siniestros de gran magnitud. Incluso aseguraron que los donativos de algunas empresas, para comprar equipo, los están canalizando a la campaña de
los priístas, para la contienda de gobernador del estado de México. Por otro lado, vecinos de la colonia Santa Cruz Acatlán despotricaron en contra del ostentoso desplegado de seguridad en torno a las aeronaves y el convoy que trasladó a los políticos priístas. Manifestaron que esos policías deberían ser utilizados para cuidar a la ciudadanía en puntos críticos del municipio. Otra aspecto del que se quejan los vecinos de Naucalpan, son las poses de "príncipes" que adoptan. Hablan de los caros trajes y el calzado que visten los políticos, mientras la gente no tiene ni para comer. Agregaron que todos los políticos son lo mismo, y ya no saben ni por quién votarán en julio, ya que prometen y nunca cumplen. Dijeron que no votarán por nadie. El abstencionismo será la respuesta a tanta mentiras.
Ernesto Nemer Álvarez se regocija del lujo en el que vive.
Partidos políticos, sin transparencia os partidos políticos del estado de México no le rinden cuentas, sobre ingresos, egresos y sueldos del personal, a los mexiquenses, lo que provoca que los ciudadanos no tengan interés en esas instituciones, aseguró el presidente de la ASECEM, capítulo Naucalpan,
L
Galo Blanco. El ex presidente de colonos de Ciudad Satélite dijo que, a pesar de que por ley los partidos políticos deben tener una página de transparencia para rendir cuentas, ni el PRI, PRD o PAN las tienen al cien por ciento. Comentó que el que menos cumple es el PRI.
Agregó que el partido del sol azteca cumple en un 95 por ciento con la exhibición de la información que debe ser pública, pero que el PRI y PAN tienen un rezago vergonzoso en la materia. El líder social dijo que eso es a nivel estatal, porque en los comités municipales de los institutos políti-
cos están en las "cavernas", pues no tienen ningún tipo de información sobre el manejo y uso de los recursos que se les asignan. EL también empresario manifestó que las autoridades deben ser más estrictas y sancionar a los partidos e instituciones que no cumplan con las normas de transparencia.
Galo Blanco, presidente de la ASECEM, capítulo Naucalpan
JUEVES 10 DE FEBRERO DE 2011
ESTADO DE MÉXICO 31
unomásuno
Tarde de manifestaciones en Toluca de 200 personas, provenientes de Tenango del Valle, marcharon por la avenida Pino Suárez, desde Metepec hasta el centro de Toluca, para exigir la construcción de una red de agua potable para la comunidad de Jajalpa, que no ha realizado el alcalde Alfredo Gómez Sánchez. Todos
provocaron caos vial a su paso. Pese a los esfuerzos de las corporaciones policiacas, las tres manifestaciones ocasionaron que miles de automovilistas quedaran varados en las principales calles y avenidas que llevan al centro de la capital mexiquense.
Manifestantes de Tenango del Valle en su “procesión” por avenida Pino Suárez
oluca sufrió la tarde ayer tres manifestaciones que desquiciaron el tráfico, que no fue controlado debido a la incompetencia e ineficacia de autoridades que lejos de solucionar el problema, ocasionaron daños a terceros. Los que protestaron provenían de Los Reyes la Paz, Tenango
T
del Valle; se manifestaban en contra de los feminicidios. La diputada perredista Lisbeth García Coronado encabezó una protesta frente al palacio exigirle al gobernador que tome acciones inmediatas para frenar los feminicidios en la entidad. Simultáneamente, un grupo de aproximadamente cien ejidata-
rios de La Cuchilla, Los Reyes la Paz, bloquearon la avenida Sebastián Lerdo de Tejada, en exigencia del pago de indemnizaciones de 52 parcelas que, aseguran, les fueron expropiadas hace 20 años para edificar la línea A del Metro, la cual corre de Pantitlán a La Paz. Un par de horas más tarde, cerca
REORDENAMIENTO
Lisbeth García Coronado, diputada local
DEL TRANSPORTE…
Sin seriedad ni trabajo l delegado de la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat), Odilón López Nava, declaró: "La definición de nuevos corredores para el transporte en Toluca no se ha dado a conocer. Si se tienen
E
avances no se ha informado. Aunque se tienen reuniones con las autoridades del ramo, se abordan diversos temas, pero no el reordenamiento para Toluca. Comentó que ha tenido reuniones permanentes con las autoridades. Aseguró que participarán en todo
Luis Felipe Puente Espinoza, secretario de Transporte
el proyecto de transporte, para que sea ordenado y tengan las reglas del juego claras. Quiere que haya calidad, profesionalismo y que se cuente con infraestructura. Aseguró que el responsable del ramo en la entidad, Luis Felipe Puente Espinoza, debe trabajar con cada sector. "No podemos competir, en el transporte, con gente que quiera prestar un servicio basándose en arbitrariedades. Nosotros prestaremos un transporte donde esté justificado, donde haya estudios, donde haya un escenario de competitividad, donde haya infraestructura, donde haya encierro para las unidades, capacitación para operadores, mantenimiento preventivo y correctivo a los vehículos. No solo se trata de tener el autobús rodando en la calle", manifestó. Al referirse a los llamados corredores que la Secretaría del Transporte anunció para Toluca, de lo cual no hay avance, López Nava afirmó: "Nosotros, cuando estén los programas y nos digan 'estás son las reglas del juego', estaremos listos e invertiremos". El líder de los concesionarios expresó que hasta ahora la Secretaría
de Transporte "no ha dicho nada. No nos han dado programa, no nos han dicho qué empresa operará el sistema de prepago. No tenemos nada tangible". Dijo que los concesionarios afiliados a la Canapat mantienen su rutina, siguen invirtiendo en la
administración de su empresa, para hacer eficiente el gasto y cuidar los ingresos; lo hacen para renovar su parque vehicular. "Nosotros lo hacemos por mantener nuestra filosofía y nuestra forma de administración", aseveró.
Odilón López Nava, líder de la Canapat
32 ESTADO DE MÉXICO
unomásuno
JUEVES 10 DE FEBRERO DE 2011
Réquiem por 118 mujeres asesinadas
Rinden tributo a mujeres asesinadas
¡Ni una más, ni una más!", gritaban al menos 50 integrantes de la Red de Mujeres Pro Ecatepec (RMPE). Se manifestaron en la explanada municipal y posteriormente rindieron tributo a las 118 féminas asesinadas en Ecatepec desde 2005. Colocaron veladoras encendidas en la entrada del recinto público de la localidad. Ante los crímenes no aclarados por la incompetencia de las autoridades judi-
"
ciales y la falta de voluntad política en las instancias de Gobierno, su representante, Azucena Cisneros, se manifestó. Junto con otras 50 acompañantes, vestidas de negro, colocaron veladoras encendidas a la entrada del palacio municipal. Exigieron que no haya más muertes. Las integrantes del RMPE denunciaron que la presente administración municipal se negó a darle continuidad a los pro-
Exigen que se frene la ola de asesinatos por violencia de género
gramas sociales destinados a mejorar las condiciones de vida de las mujeres -que el pasado Gobierno dejó-, como el módulo de atención a la violencia intrafamiliar y el seguro de atención a las mujeres maltratadas. Azucena Cisneros declaró: "En Ecatepec las mujeres son completamente despreciadas, pues no hay una sola acción de verdadera ayuda, como no sea para comprar conciencias y el voto
EN TULTITLÁN…
Acciones contra extorsión telefónica Alberto Torres on el fin de que la ciudadanía cuente con la información necesaria que le permita reaccionar adecuadamente ante una llamada de extorsión, fraude o amenaza, el Gobierno local y la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) capacitan al personal de la Dirección de Seguridad Pública de Tultitlán. El Ayuntamiento de Tultitlán informó que policías del municipio reciben cursos de capacitación permanente en materia
C
de prevención delictiva. Entre los temas se encuentra: "¿Qué hacer si fuiste víctima de fraude o extorsión vía telefónica?", impartido por personal de la Agencia Estatal de Seguridad. "Estas pláticas representan una herramienta que beneficiará directamente a la ciudadanía, ya que los elementos de Seguridad Pública serán portavoces de las medidas preventivas. La cooperación de los habitantes, en estos trabajos, es primordial", enfatizó Ramón Calzada Maldonado, director de Seguridad Pública de Tultitlán.
Campaña contra la extorsión telefónica en Tultitlán
Genoveva López, jefa del departamento de enlace de la Agencia de Prevención, pun-tualizó las razones por las que este tipo de delito son redituables para el crimen organizado: "La extorsión telefónica ha proli-ferado debido a la ingenuidad de la población. Los delincuentes utilizan el anonimato de una llamada para infundir miedo, confusión o sorpresa". Agregó que el modo de operar consiste en hacer llamadas al azar para obtener información del propietario de la línea. "Los entrevistan con preguntas indirectas. También afirman ser un familiar que fue detenido por alguna autoridad y que necesita un préstamo para que no lo encarcelen", asegura. "Los delincuentes utilizarán todo recurso que permita dar credibilidad a la llamada, ya sea identificándose como autoridades o licenciados de la Segob. En otros de los casos, solicitan a la víctima adquirir productos de los patrocinadores de equis concurso, en específico de tarjetas telefónicas", expresó Genoveva López. Los representantes de la agencia destacaron la importancia de denunciar una llamada de este tipo al 089, línea a través de la cual recibirán asesoría. En recientes fechas, la Dirección de Seguridad Pública local, en coordinación con la Policía Estatal, atendió una llamada de auxilio de una mujer que aseguró haber identificado a quien intentaba extorsionarla por mil dólares a cambio de no atentar contra su vida. Así se logró la aprehensión de Hugo Reséndiz Agreda en la zona sur de Tultitlán.
femenino el día de las elecciones". Cabe destacar que el "Sistema nacional para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres" informó en 2010 que se cometieron 118 feminicidios. Ante tales cifras, las féminas manifestaron su preocupación respecto a sus congéneres "asesinadas de manera violenta", lo cual es un indicativo sobre el incremento delictivo en el estado de México.
Alarma en Ecatepec por amenaza de bomba Mario López uego de una llamada anónima que alertaba sobre la presencia un artefacto explosivo en el interior del palacio municipal, más de 800 empleados fueron desalojados del edificio. La presunta llamada de alerta aseguraba que más tarde explotaría una bomba en el interior del inmueble. Autoridades municipales actuaron de inmediato y se ordenó el desalojo de los trabajadores y de quienes realizaban algún trámite o pago de impuestos. La Dirección de Seguridad Pública Municipal solicitó el apoyo de la Agencia de Seguridad Estatal, que de inmediato envió a 10 elementos del Agrupamiento de Servicios Especiales de Seguridad, al mando de Delfino Mora Ortega, para que realizaran la inspección en las 30 oficinas ubicadas en los dos niveles del edificio de Gobierno. Se acordonó la zona con 20 elementos de la Policía Municipal y 15 de Protección Civil local para evitar una posible desgracia ante la amenaza del artefacto explosivo. Después de más de una hora de revisión, los elementos estatales descartaron la presencia del dispositivo, por lo que se permitió el acceso de los empleados municipales y se reanudaron las actividades.
L
J U E V E S 1 0 D E F E B R E R O D E 2 0 11
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
NFL
DALLAS, Texas.- Una demanda fue presentada ante un tribunal federal en la que se acusa a NFL, Cowboys de Dallas y al dueño del equipo, Jerry Jones, de haber engañado a cientos de aficionados que adquirieron entradas para Super Bowl y que luego se encontraron que no había asientos o que los mismos no eran los adecuados.
ATLETISMO
El mexicano Horacio Nava, subcampeón de Copa Mundial de caminata de 50 kilómetros, ha soportado temperaturas de hasta menos 15 grados como parte de su entrenamiento para Challenger de Chihuahua, primera parada del circuito mundial.
BEISBOL
SAN FRANCISCO, EU.- Otro relevista veterano competirá por un puesto en el bullpen de Gigantes de San Francisco. El mexicano Elmer Dessens, firmó contrato con los campeones reinantes.
LO QUE NO SE VIO De normal se puede calificar la victoria del Tri, anoche en Atlanta, ante su similar de Bosnia... El rival no dio mucho trabajo y la era Chepo comenzó con victoria.
¡Con el pie derecho! ATLANTA, Georgia.- José Manuel de la Torre inició anoche su andar como técnico de la selección mexicana de futbol con un triunfo sobre Bosnia-Herzegovina. Una victoria, que más allá del 2-0 del resultado final, demostró seriedad por parte del “Chepo”. Los goles del partido fueron obra de Miralem Pjanic, en propia meta al 48' y Edgar Pacheco al 55'. Este último dejó un grato sabor de boca entre los asistentes y para su estratega, pues en los 73 minutos que estuvo en la cancha demostró que tiene cualidades para seguir siendo tomado en cuenta a futuro. Durante la primera parte pocas acciones de peligro se vieron en el Georgia Doem. Los balcánicos sólo tuvieron una oportunidad en los botines de Zvjezdan Misimovic, pero este falló su chance al 12'; por su parte, Giovani dos Santos, al 17 tuvo la más clara de la primera media hora, cuando dentro del área se quitó de túnel a un defensa y bombeó la pelota, pero el guardameta Hasagic detuvo con manotazo. Al finalizar la primera parte, llegó una más para el Tri. La jugada la inició Edgar Pacheco por la banda izquierda, el del Atlas se quitó una marca, mandó pase para Giovani dos Santos y el del Racing de Santander mandó centro preciso para Hernández, quien falló.
Edgar Pacheco anotó y estuvo enjundioso en el ataque.
FCH recibió al campeón Yaquis de Obregón El presidente Felipe Calderón Hinojosa recibió en la residencia oficial de Los Pinos al equipo campeón de la Serie del Caribe 2011, Yaquis de Ciudad Obregón, que se impuso 3-2 a Venezuela, en Mayagüez, Puerto Rico. En acto realizado ayer por la tarde en la escalinata de la residencia Miguel Alemán, el primer mandatario estuvo acompañado por jugadores y directivos de Yaquis y los exhortó a obtener más títulos para el país. "Yaquis de Ciudad Obregón es orgullosamente campeón de la Serie del Caribe y les doy la bienvenida a Los Pinos, la casa de todos los mexicanos", dijo. Calderón felicitó a los jugadores y directiva por el gallardete obtenido
para México en la Serie del Caribe que se realizó en Mayagüez. "Todos los jugadores dejaron el alma en el diamante y fue una victoria para Ciudad Obregón, para Sonora y para todo México al representar dignamente al país y darle una satisfacción a los aficionados". Destacó que 'La Tribu' superó obstáculos al lograr el título en la Liga Mexicana del Pacífico y lo demostró en la región al superar a equipos de República Dominicana, Venezuela y Puerto Rico y así lograr la sexta corona para México en la Serie del Caribe. "No basta la habilidad innata de los jugadores, sino mostrar carácter para sobreponerse a las adversidades y el equipo Yaquis es un orgullo de todo México”.
Presidente Felipe Calderón.
34 EL DEPORTE
JUEVES 10 DE FEBRERO DE 2011
Llegó a 108 partidos entre Pumas y Chivas JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO
Manuel Neuer se quitó una carga.
Mundo futbolero BERLIN, Alemania.- El portero de la Selección de Alemania y del Schalke O4, Manuel Neuer, animó a los jugadores profesionales homosexuales a salir del clóset, haciendo públicas sus preferencias, en una entrevista publicada este miércoles en la revista Bunte... “Sí, quien sea homosexual debería decirlo. Eso alivia”, estimó el arquero, quien se refirió al hecho de no hacer pública esa preferencia sexual como una carga. Regresaron fantasmas a Alemania En Dormund, los fantasmas del pasado volvieron a resurgir en el Iduna Park, y cuando parecía que Alemania se levantaría con la victoria ante Italia, la escuadra dirigida por Cesare Prandelli les sacó sacó el empate, a 9 minutos del final para terminar 1-1. Adriano, con problemas de alcohol A su vez, en Río de Janeiro, la negativa de Adriano a someterse a una prueba de alcoholemia provocó que le suspendiesen su licencia de conducir, informó el miércoles la policía brasileña... El delantero brasileño de la Roma puede negarse a la prueba, de acuerdo con la legislación, pero al hacerlo, su licencia queda suspendida automáticamente. Destruyeron camiseta mundialista En París, la camiseta de David Trezeguet que usó en la victoria de la selección de fútbol de Francia sobre Brasil, en la final del Mundial de 1998, fue destruida por funcionarios de aduana franceses, quienes erróneamente creyeron que era falsa, dijo ayer un importante coleccionista. Rechazaron oferta por Mario Gómez Por último, Bayern Munich rechazó oferta de 42 millones de euros del Chelsea por el internacional alemán de origen español Mario Gómez.
Este domingo se enfrentarán Pumas de la UNAM contra Chivas de Guadalajara, por centésima ocasión dentro de una fase regular de los torneos de liga, cantidad a la que deben agregarse las ocho confrontaciones que han tenido en liguillas, juegos en los que han forjado una rivalidad notable dentro del fútbol mexicano. Del total de encuentros, 49 juegos correspondientes a la fase regular de los torneos de liga se han efectuado en el Estadio Olímpico Universitario. De éstos, Pumas ha ganado 18, empatado 14 y perdido 17. La producción de goles en esos partidos es la siguiente: los felinos han anotado en 68 ocasiones y han recibido 53 tantos. Al sumar los juegos de liguilla, se alcanzan 53 enfrentamientos realizados en la casa de los Pumas, donde el conjunto del Pedregal acumula 19 ganados, 16 empatados, 18 perdidos, con 73 goles a favor y 58 en contra.
Pero de esos números hay dos duelos recordados especialmente por la afición universitaria: Jornada 14 Apertura 2002 Pumas propinaron la segunda mayor goleada de la historia al Guadalajara, al imponerles el marcador de 7-1 en CU. Sólo el 82 logrado por el España, en temporada 43-44, y marcador idéntico de 7-1, conseguido por Cruz Azul, en 65-66. Mariano Trujillo, en tres ocasiones, Álvaro Bola González, Jaime Lozano, Leandro Augusto y Luis Ignacio González dieron forma al escandaloso resultado, en tanto que por Chivas marcó Omar Bravo. Final del Clausura 2004 El partido de ida, en el Jalisco, quedó empatado a uno. Y en el decisivo, después de tensos 120 minutos en que no cayeron goles, universitarios y rojiblancos tuvieron que definir el título en tiros penales. Tiraron primero los capitalinos. Con esa victoria, el título regresó a CU después de 13 años de espera.
Leandro Augusto, de los que anotaron en el 2002.
Meza, sorprendido por inicio
Al ojitos, lo tienen sorprendido.
A Enrique Meza lo ha sorprendido el arranque del Clausura 2011. El entrenador del Cruz Azul aseguró que los equipos han jugado con más intensidad que en temporadas anteriores, por lo que la competencia es más cerrada. “Todos los equipos están corriendo mucho; hay una intensidad importante, me da la impresión de que ahora está más alta que en otras ocasiones, porque los principios de campeonato casi siempre,
no que se fuera sobrellevando, pero no era tan intenso como en esta ocasión”. El Ojitos agregó: “creo que la intensidad es muy alta, y todos los equipos estamos muy bien preparados; tan es así que hay muchísima evolución en la parte física”. El estratega habló sobre la mejoría que ha tenido su equipo en las últimas jornadas y precisó que aún les falta para llegar a ser un equipo equilibrado y consistente. “Nos han metido un buen número de goles; entonces, estamos buscando ese equilibrio. Que ya lo hayamos alcanzado, me parece impropio afirmar tal cosa”, dijo.
Sistema defensivo de Reinoso, por buen camino
Aguilas vela armas contra Necaxa.
Aquivaldo Mosquera, zaguero del América, explicó que el hecho de jugar con un volante de contención le ha traído mayores beneficios a la defensa del equipo, situación que se ha notado en los últimos tres partidos, en los que sólo ha recibido un gol. “(... tener uno de contención) nos ayuda, porque los delanteros nos apoyan más porque estamos apretando constantemente (los rivales), no están tanto en nues-
tro terreno y eso es favorable”, dijo el colombiano. “La concentración también ha sido fundamental para nosotros como defensas y nos estaba faltando; de pronto no estábamos dando el ciento por ciento”. Sobre la visita que le harán a Necaxa el próximo viernes, el central comentó que es difícil enfrentar a un equipo que vive al filo del abismo, porque saben que si los doblegan en su casa, prácticamente estarían sen-
tenciando su regreso a la Liga de Ascenso. “Es bien difícil estar en una posición como la que están ellos, pero en ese sentido, no tenemos la culpa; no me parece que estén jugando mal, lo que sucede es que no se les han dado los resultados”, añadió. Mosquera también reconoció que entiende el momento tan duro por el que está atravesando el arbitraje mexicano.
JUEVES 10 DE FEBRERO DE 2011
EL DEPORTE 35
unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
¡Messi, mejor que Ronado!
Esmeralda Moreno, favorita.
La Joya buscará vestirse de plata COSTALITO REPORTERO
La mexicana Esmeralda “La Joya” Moreno, tendrá la gran oportunidad de convertirse en campeona mundial plata minimosca del Consejo Mundial de Boxeo, cuando este 19 de febrero en el Deportivo de los Trabajadores del Metro dispute el vacante trono contra la aguerrida panameña Carlota “ La Emperatriz ” Santos. Moreno, actual monarca mundial juvenil del CMB, cetro del cual ha hecho cinco exitosas defensas, cuenta con un récord de 16 victorias, siete de ellas por nocaut y seis derrotas, recibirá el voto de confianza de su promotor Fausto Daniel García, director general de Boxeo de Gala, para buscar llegar a planos más altos en el boxeo femenil. La función que ha sido bautizado como “Joyas de Plata en el Cuadrilátero”, incluye también la actuación del devastador noqueador ecatepense Oscar “De la Renta ” Blanquet, quien expondrá la diadema continental de las Américas de peso mosca contra el nicaragüense Miguel Angel Téllez. La cartelera será transmitida en directo por Cadena Tres en su Canal 28 y todas sus repetidoras a nivel nacional, en punto de las 21:00 horas el sábado 19 de febrero. Apenas el pasado 11 de diciembre, Moreno defendió con éxito su cinturón mundial juvenil minimosca, al dar cuenta de la veracruzana Linda “La Princesa” Sánchez, por decisión dividida. “La Joya” es una peleadora que posee buena técnica y que con todo y su juventud, cuenta con bastante experiencia y es favorita.
GINEBRA, Suiza.- Lionel Messi gestó un gol y anotó el penal que le dio a Argentina el triunfo sobre la hora 2-1 ante el Portugal de Cristiano Ronaldo, ayer en un amistoso internacional. El astro del Barcelona asistió a Angel di María para la apertura del marcador a los 14 minutos y definió de zurda desde los 12 pasos a los 90 en Ginebra, Suiza. Cristiano había marcado el empate provisorio de Portugal a los 21. Considerados como los dos mejores futbolistas del mundo y máximos artilleros de la actual liga española con 24 goles cada uno, Messi y Ronaldo tuvieron un protagonismo preponderante en cada ataque de sus respectivos seleccionados. Argentina, que se prepara para la Copa América que albergará en julio, mostró un poder ofensivo de temer, con un Messi cada vez más involucrado en su rol de líder de equipo. Pero el técnico Sergio Batista tiene motivos para preocuparse: el bajo nivel del capitán
El jugador argentino brilló con luz propia. Javier Mascherano y una defensa que no ofrece garantías. Messi, que el mes pasado obtuvo el Balón de Oro de la FIFA que lo proclamó por segundo año consecutivo como el mejor futbolista del planeta, se involucró primero en el pleito como atacante más adelantado, tal como juega en
Nada definido para Preolímpico ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA
Juan López y Bernardo de la Garza.
Hugol podría ser técnico de Chile
El mexicano podría ser estratega de la “roja”.
Barcelona, y casi anota a los seis minutos con un cabezazo apenas desviado. Su siguiente aparición fue para gestar el gol argentino. “La Pulga”', de 23 años, tomó el balón por derecha, aceleró a fondo y dejó desairados a tres portugueses y anotó.
Tras la negativa de José Néstor Pekerman para dirigir a la selección chilena de futbol, el entrenador mexicano Hugo Sánchez entró como nueva opción para ser el reemplazo de Marcelo Bielsa La noticia se dio a conocer en la página oficial de “La segunda”, donde señala que el vicepresidente de la ANFP, Gonzalo Febrer, declaró que no tienen prisa por encontrar un técnico para la selección nacional. “Nos podemos demorar un poco, pues no estamos en un proyecto de seis meses, sino que en uno a largo plazo. Estamos trabajando sin prisa, pero sin pausa”. El dirigente chileno agregó que “no debiera influir
Una vez concluido el evento selectivo nacional celebrado en la ciudad de Aguascalientes en días pasados, todos los integrantes de la Selección Mexicana de Taekwondo, se encuentran entrenando fuerte y todos deben estar conscientes que a la fecha aun no hay nadie seguro para asistir al preolímpico de Bakú Azerbaiyán, donde estarán en juego los 4 boletos para
participar en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, lo anterior lo informo el LEA, Juan Manuel López Delgado, presidente de la Federación Mexicana de Taekwondo. El máximo dirigente del taekwondo nacional enfatizó que en este deporte se debe esperar hasta los últimos momentos a fin de determinar quiénes son los competidores que representarán a México en esta justa preolímpica.
en las decisiones de otros técnicos internacionales con un perfil como los de Carlos Bianchi, Wanderley Luxemburgo, Carlos Alberto Parreira y Hugo Sánchez”. Francia respondió Por otra parte, en Saint-Denis, Karim Benzema anotó ayer para darle a Francia una victoria 1-0 sobre Brasil en un amistoso disputado en el Stade de France y que marcó la segunda derrota consecutiva del equipo sudamericano contra un rival importante. Inglaterra volvió a brillar Por último, en Copenhague, la selección inglesa de futbol se recuperó de un marcador adverso para vencer ayer 2-1 a Dinamarca en un partido amistoso, en el primer triunfo de los visitantes en suelo danés desde 1978. Ashley Young anotó su primer gol como internacional para darle el triunfo a Inglaterra.
36 EL DEPORTE
JUEVES 10 DE FEBRERO DE 2011
¡Esgrimistas pumas a Europa! Con el objetivo de formar parte de la selección nacional que participará en los Juegos Panamericanos de Guadalajara, Jalisco, las esgrimistas auriazules Alejandra Avena y Angélica Larios partirán a Europa. Avena viajó ayer y Larios hará lo propio el próximo 19 de febrero. Debido a su gran desempeño en los selectivos y controles nacionales durante el año pasado y este 2011, las atletas universitarias se han ganado a pulso su convocatoria a la gira por Europa, la cual tendrá como base un campamento de entrenamiento en Hungría, en donde estarán los equi-
pos completos de las tres armas (sable, espada y florete) ramas varonil y femenil. Alejandra Avena Alejandra Avena intentará ganarse un lugar en la especialidad de espada durante esta gira. Ella viajó ayer y regresará hasta el próximo 28 de marzo. Competirá en cuatro Copas del Mundo con sede en Qatar, Budapest, Barcelona y Alemania. Por su parte, Angélica Larios es la tercera del país en la actualidad, es otra de las universitarias que forman parte de la selección mexicana que pisará tierras occidentales. La felina viajará este 19 de febrero.
Esgrimistas felinas van por su consagración.
Quieren asado de conejo en la Fede RAYMUNDO CAMARGO COLABORADOR
Patadas de ahogado. Así consideran en el medio las intenciones de Carlos Rosado, quien está a punto de concluir su no muy grata gestión al frente de ONEFA, y ya piensa en candidatearse para dirigir la Federación. Leyeron bien, después de tres años al frente del circuito estudiantil, en representación de la UNAM; Rosado Stevens quien se dio a conocer por su afición culinaria de preparar asados de conejo pero sin tener conejo, como el proyecto “Pepe Toño” de comercialización, la página de internet… que ¡Uf! ya la quisieran en la NASA, así como el redentor de la reunificación ONEFA-CONADEIP, más fallida que la de las dos Coreas; pretende ahora regir los destinos del ovoide nacional. Sin embargo, eso no es lo “pior” como diría la abue, antenas de la (Camargo Intelligency Agency (CIA) reportan que en sus estertores como directivo y
Equipo potosino, triunfador en Morelia ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL
unomásuno Popis Muñiz
SAN LUIS POTOSI.- El equipo Turbo potosino, que dirige Ziranda Madrigal, conquistó nuevas victorias el domingo pasado en la pista San José de las Torres, en Morelia, con 400 participantes con 20 categorías, al iniciarse el Regional de Mountain Bike, con la organización de MG Xtreme que dirige Geno Figueroa. Genovevo será el responsable de la segunda fecha del serial nacional en la pista El Colorado de Puerto Vallarta, Jalisco. En Morelia el Turbo que tiene en sus filas a serios aspirantes a representar a México en el Panamericano de MTB del uno al cuatro de abril en Colombia y Juegos Panamericanos de Guadala-
jara 2011, se llevó las victorias en sub 23, con el 1-2 con Alejandro Barajas y Carlos Morán, así como Valentín Herrera en master 40 años. En femenil elite, Teresita Espinosa se llevó el segundo lugar. El próximo sábado 12, la segunda fecha del serial nacional arrancará a las nueve de la mañana, con tres grupos, el primero el infantil con ocho categorías, luego expertos con once categorías y cierra el avanzados con 17 categorías. Velódromo de Pachuca La cuenta regresiva del Velódromo de Pachuca es de 49 días para su inauguración. Los trabajos de construcción están muy adelantados con la supervisión del doctor Alberto Chávez, director del Instituto Hidalguense del Deporte.
Alejandro Barajas, triunfador en Morelia en la justa de Genovevo Figueroa.
quizá para llamar un poco la atención de los últimos flashazos y reflectores, Carlos Rosado tuvo la intención de bloquear –o retardar– la llegada de la próxima dirigencia de ONEFA, al aplicar durante el Congreso en puerta, el reglamento de negar el voto a equipos deudores, y todo porque llegó a creer que entre ellos estaba la UVM, que solicitó formalmente la dirigencia de la liga,
algo que obvio no fue cierto. Pero como se recordará, ni siquiera Wikileaks lo hubiera balconeado tan gacho como lo hicieron en la Comisión Nacional Deportiva Estudiantil de Instituciones Privadas (Conadeip), al negar públicamente haber sostenido pláticas para intentar la reunificación de ambas ligas ya solo hubo un plática en septiembre.
Querían bloquear candidatura de UVM a la presidencia de ONEFA.
EL DEPORTE 37
JUEVES 10 DE FEBRERO DE 2011
Mexicanos, adelante en Internacional CB
LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO
unomásuno Jesús Martínez Gutiérrez
Por tercer día consecutivo, los tenistas mexicanos sacaron la casta en el V Abierto Internacional Juvenil Club Casablanca Ciudad de México, que se lleva a cabo en las canchas duras del hermoso Club Casablanca San Ángel, pues tanto Juan Pablo Murra, Mariano Porter, Ricky
Medinilla, Edgar López, Rodolfo Jáuregui, Alan Núñez, Carolina Betancourt, Valeria Franco y Ana Lorena Belmar, se quedaron con sendas victorias esta mañana para ganarse su boleto a cuartos de final. El primer sembrado, Juan Pablo Murra eliminó al chino Yuanfeng Li (15), con parciales de 6-2 7-5, en un encuentro en el que el coahuilense hizo lo que quiso dentro de la
Preciosas unidades, presentes en la justa automovilística.
Alistan carrera del Golfo-Pacífico 2011 RAÚL ARIAS REPORTERO
Más de 40 tripulaciones preparan ya sus unidades para participar en la Décima Edición de la Carrera del Golfo al Pacífico, presentada por Peugeot México y Total, que tomarán la salida en el Puerto de Veracruz el miércoles 23 de febrero y que tendrá como meta final el puerto de Acapulco el viernes 25 y la premiación el día 26. Luis Orduña, junto con su hijo, fue el ganador de de esta carrera de costa a costa, el año pasado. Y este año juzga que no será diferente. Ya se alistan a participar en la edición del décimo aniversario que organiza Impulmax, junto con el apoyo de La Unión de Morelos y las oficinas de Turismo de Veracruz, Morelos y Acapulco. La empresa automovilística Peugeot México anuncia con este patrocinio su regreso al automovilismo deportivo en nuestro país, teniendo una destacada participación desde el arranque en Veracruz, meta intermedia en Cuernavaca y meta final en Acapulco. En próximos días se anunciará en qué consisten las aportaciones de Peugeot y el lubricante Total dentro de la X Carrera del Golfo al Pacífico. Rompiendo récord de participación con más de 40 tripulaciones, la Carrera ha registrado hasta el momento la incursión de cuatro tripulaciones de Estados Unidos, precisamente de integrantes del Club Jaguar of America. Marcas Premium se han registrado para la décima edición de la carrera de más lujo en México, como por ejemplo un Mercedes-Benz SLS 2011 "Alas de Gaviota" que es de las unidades más modernas que estarán presentes junto con Porsches, BMW, Corvettes, Audis y muchas más.
cancha, mientras su rival no hacía más que desesperarse al ver que Juan Pablo metí abolas desde el fondo y de vez en vez se arriesgaba acercándose a la red. En cuartos de final, el nacido en Torreón, Coahuila, se medirá a otro oriental, el coreano Hyeon Chung, que accedió a la siguiente fase luego de ganar su partido ante el mexicano Ivar José Aramburu por doble 6-4.
J U E V E S 10
DE
FEBRERO
DE
2 0 11
el mundo unomásuno
W
ASHINGTON.- La amenaza terrorista “se encuentra en su nivel más elevado” desde los ataques contra Estados Unidos, en septiembre de 2001, afirmó hoy la secretaria de Seguridad Nacional, Janet Napolitano. “La amenaza terrorista que encara nuestro país ha evolucionado significativamente en los últimos diez años y sigue evolucionando”, declaró la funcionaria, en una interpelación del Comité de Seguridad Nacional de la Cámara de Representantes. Napolitano añadió que “uno de los elementos más impresionantes de la amenaza actual es que los planes de ataques contra Estados Unidos involucran a residentes y ciudadanos de este país”. Más de dos docenas de ciudadanos estadounidenses han sido arrestados en los últimos dos años bajo sospecha de participar en actividades terroristas. Un estudio del Centro de Inteligencia del Estado de Nueva York indica que 50 individuos involucrados en la última década en 32 complots de ataques terroristas graves contra Estados Unidos y que involucraban una aproximación ideológica al grupo Al Qaeda, eran ciudadanos estadounidenses cuando fueron arrestados. “Ahora operamos bajo la premisa de que los individuos dispuestos a ejecutar ataques terroristas pueden estar en Estados Unidos, y que podrían llevar a cabo sus actos de violencia sin mucha advertencia”, dijo Napolitano. Las organizaciones terroristas recurren, en grado creciente, al reclutamiento de “occidentales”, señaló la funcionaria, y por eso las autoridades policiales locales y estatales participan cada vez más en el combate contra el terrorismo. En la misma audiencia, el director del Centro Nacional Antiterrorista, Michael Leiter, dijo que el riesgo más significativo para Estados Unidos, probablemente lo presente el grupo Al Qaeda en la península arábiga, y el supuesto terrorista identificado como Anwar al-Awlaki, un clérigo musulmán nacido en Estados Unidos y que tiene vínculos con Al Qaeda. Paradójicamente, Leiter sostuvo que Al Qaeda se encuentra en su momento de más debilidad en una década, pero “sigue siendo un enemigo muy resuelto”. VILLAVICENCIO, Colombia.- La primera fase del plan operativo de liberación de cinco secuestrados por las FARC concluyó con éxito, al recobrar ayer la libertad el concejal colombiano Marcos Baquero, quien vivió 19 meses cautivo sin otra compañía que un gato, la mascota que le acompañó hasta el reencuentro con su familia. Baquero —del Partido Verde y quien presidía el Concejo Municipal de San
Encara EU la mayor amenaza terrorista desde el 2001 Se involucra a residentes y ciudadanos de la Unión Americana: Napolitano
Janet Napolitano, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos.
Liberan a concejal colombiano, cautivo desde 2009 José del Guaviare cuando cayó cautivo— fue entregado por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) a una misión humanitaria integrada por la ex senadora Piedad Córdoba y varios miembros del Comité
Marcos Baquero, concejal colombiano.
Internacional de la Cruz Roja (CICR). Este plan operativo, el primero de tres que está previsto concluyan el domingo con la liberación de otros cuatro rehenes, se inició en la mañana de ayer en el aeropuerto de Villavicencio (centro) y seis horas después concluyó con la llegada de Baquero en libertad a esa misma ciudad. Para ello —como en las anteriores ocasiones en las que las FARC se comprometió a liberar de forma unilateral a secuestrados—, se utilizó un helicóptero prestado por el Gobierno de Brasil, el que permitió, en medio de la amenaza de lluvias, cumplir con éxito esta delicada misión. La aeronave y sus ocupantes recogieron al ya ex secuestrado, en un lugar llamado La Tigra, en la región de La Macarena, perteneciente al departamento del Meta, fronteriza con el Guaviare. En sus primeras declaraciones a los periodistas en el aeropuerto de Villavicencio, capital del Meta, el ya ex secuetrado relató que sus 19 meses de cautiverio los vivió en solitario, corrió peligro por la cercana presencia de
aviones militares y caminó durante días antes de ser entregado a la misión humanitaria. Asimismo, anunció que pondrá en marcha una campaña para pedir a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que libere a todos los secuestrados. Baquero arribó a Villavicencio con un gato, su mascota durante su secuestro, del que dijo fue el único con el que habló durante casi dos años: “fue mi compañero de cautiverio, con él hablaba”. Según confesó, “lo más difícil es no tener con quién dialogar, no tener acceso siquiera a que lo escuchen. Eso es muy triste, muy doloroso, muy tortuoso”. También explicó que estuvo “caminando bastante” en los días previos a su entrega y que sintió “una inmensa alegría” al reencontrarse con su esposa y ver sus hijos, de 10 y dos años. Y es que su hijo menor contaba con sólo cinco meses cuando fue secuestrado, una de las múltiples causas que le hicieron reconocer que su experiencia fue “triste” y “dura”.
JUEVES 10 DE FEBRERO DE 2011
Presionan a México para que Cassez sea enviada a Francia El gobierno de Francia presiona a las autoridades mexicanas para que la secuestradora Florence Cassez sea enviada a su país de origen para cumplir su sentencia; sin embargo, el presidente galo Nicolas Sarkozy ha declarado que esta mujer sería beneficiada por sus leyes y cumpliría su condena en libertad. Ante ello, organizaciones sociales, como México SOS, encabezada por Alejandro Martí; Alto al secuestro, de Isabel Miranda de Wallace, y la Asociación Nacional de Consejos de Participación Cívica, de Marcos Fastslicht, exhortaron al gobierno de México y al Poder Judicial a no aceptar ni ceder a las presiones de los franceses. Consideraron que los delincuentes deben recibir una pena por sus actos, y ningún crimen debe quedar impune, sin importar el origen, religión, condición socioeconómica o nacionalidad de quien lo haya cometido. Mañana será resuelto el juicio de amparo interpuesto por Florence Cassez, con el fin de obtener su libertad, por lo que para las organizaciones es de vital importancia que el Poder Judicial actúe conforme a derecho y no bajo presiones diplomáticas. Calificaron de indignante que alguien que lastimó a la sociedad mexicana, como es Florence Cassez, busque victimizarse y ser extraditada a su país de origen, en lugar de cumplir cabalmente la pena que merece en nuestro país, tal como quedó asentado en la sentencia de primera y segunda instancia. Señalaron que las verdaderas víctimas fueron aquellos que sufrieron un secuestro por la banda de la francesa, y no ella, como ha querido intentar demostrar mediante la confusión de información. El 31 de agosto de 2005 fue secuestrada Valeria Cheja Tinajero por quien sus captores pidieron 5 millones de pesos, tras efectuar un pago de 180 mil pesos, fue liberada el día 5 de septiembre de ese año. Por este delito se inició la Averiguación Previa (A.P. PGR/SIEDO/UEIS/190/2005), por la cual el agente del Ministerio Público de la Federación, adscrito a la Subprocuraduría de Investigación en Delincuencia Organizada (SIEDO) ordenó mediante oficio fechado el 2 de septiembre de ese año a la Agencia Federal de Investigación (AFI) realizar una indagatoria para esclarecer el secuestro de Valeria Cheja Tinajero. Elementos de la Procuraduría General de la República realizaron un plan operativo el 9 de diciembre del 2005 en una casa de seguridad ubicada en el rancho “Las Chinitas”, donde detuvieron a Florence Cassez y a su novio Israel Vallarta — integrantes de la banda de “Los Zodiacos”— y encontraron y liberaron a Ezequiel Yadir Elizalde Flores, secuestrado desde el 4 de octubre de 2005, así como a Cristina Ríos Valladares y a su hijo Christian Hilario Martínez Ríos, secuestrados el 19 de octubre del mismo año. Después de tres años de proceso, el 27 de abril del 2008, la francesa fue sentenciada a 96 años de prisión por los delitos de delincuencia organizada, portación de arma de fuego y cuatro secuestros. Su defensa presentó un recurso de apelación, y en marzo del 2009 un magistrado le redujo la sentencia a 60 años de cárcel, que debe purgar en una prisión mexicana.
39
unomásuno
Aprueba EUA extradición de Zhenli Ye Gon a México Washington.- El juez estadounidense John Facciola aprobó ayer la extradición del empresario chino Zhenli Ye Gon a México, para enfrentar cargos criminales relacionados con la producción de sustancias controladas. Luego de un largo proceso judicial en Estados Unidos, el juez federal anunció que “Zhenli Ye Gon es extraditable por cada una de las ofensas por las que se solicitó la extradición y por este medio certifica su conclusión a la secretaria de Estado”. El documento oficial de la Corte Federal del Distrito de Columbia agregó que “se ordena que Zhenli Ye Gon permanezca comprometido en custodia a los Estados Unidos, pendiente de la decisión final de esta materia por la secretaria de Estado y su entrega a agentes designados del gobierno mexicano”. En septiembre de 2008, la Procuraduría General de la República de México (PGR) presentó la solicitud de extradición 25/2007 por acusaciones de importación, manufactura y transportación de sustancias sicotrópicas, así como por lavado de dinero y posesión ilegal de
armas de fuego. El año pasado, México anunció una orden separada de aprehensión contra Zhenli por los delitos de defraudación fiscal por 60 millones de pesos durante el ejercicio fiscal 2006. Hasta el momento, el abogado de Zhenli, Greg Smith, no ha emitido declaraciones sobre la extradición, pero con anterioridad había dicho que intentaría
llevar el caso a la Suprema Corte de Justicia, en caso que el magistrado autorizara el envío de su cliente a México. Smith, el quinto litigante de Zhenli, dijo que si Facciola aprueba su extradición a México, el plan incluye presentar un recurso de “habeas corpus” primero ante a la Corte de Distrito, la Corte de Apelaciones y eventualmente la Suprema Corte.
Heladas causan pérdidas incuantificables en la agricultura ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
Las pérdidas provocadas por las intensas heladas que han azotado al país, son incuantificables, pero los daños a la agricultura son enormes, las pérdidas en las siembras se elevan a más de 500 mil hectáreas, lo que provocará una escalada de precios en maíz, sorgo, fríjol, trigo y hortalizas varias, durante este año. Los daños en tierras de cultivos en Tamaulipas, Sonora,
Sinaloa y Baja California son históricas, se perdió todo. Hay angustia y desesperación entre los campesinos de esas regiones, porque no hay comida. Las bajas temperaturas acabaron con todo. Así lo informó el secretario general de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos, diputado Federico Ovalle Vaquera, en conferencia de prensa, y alertó sobre la pérdida de producción de granos y hortalizas ante las heladas que se repor-
tan en diferentes estados del país. Esto provocará que las autoridades gubernamentales inicien un programa de importación de granos, lo que provocará una escalada de precios en maíz, sorgo, frijol, trigo y hortalizas durante este 2011. Profundizo que la producción de maíz se caerá durante este año, no sólo en el país sino a nivel mundial. Sostuvo que son más de 500 mil hectáreas afectadas por las bajas temperaturas, lo que implicará una reducción en la producción total de granos superior a 60 por ciento y un espacio de oportunidad para los coyotes, acaparadores y distribuidores de estos alimentos. Por lo anterior, es evidente que se registrará un aumento en el precio de los alimentos que afectará directamente al consumidor final en momentos en que el poder adquisitivo registra una pérdida superior al 87 por ciento, desde los últimos 30 años.
J U E V E S 1 0 D E F E B R E R O D E 2 0 11
POR JULIO PADILLA REPORTERO.
M
éxico, DF.- Una carambola vehicular se suscitó la mañana de ayer en la zona de San Jerónimo, en la que resultaron involucrados dos autobuses del transporte público, cuatro vehículos particulares y un taxi, cuyo resultado –a pesar de lo aparatoso del percance– fue sólo de una persona lesionada. De acuerdo con reportes preliminares de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, el incidente ocurrió en Anillo Periférico –en dirección de sur a norte–, en las inmediaciones de la colonia Jardines del Pedregal. Resultaron dañados un vehículo tipo Chevy color blanco, con placas 359-TCC, cuyo conductor, Antonio Paz, de 47 años de edad, resultó con golpes diversos, por lo que fue trasladado a un hospital de la zona. También sufrieron daños un automóvil Chevy rojo placas 981-RZR, conducido por Jorge Flores, de 72 años; un Mitsubishi Lancer, placas 668-VNS, tripulado por Leticia Pardo Rojo, de 27 años y una camioneta tipo Cambri, negro, con placas 252-UWD, en la que viajaba Rafael Lozano Lira, de 59 años.