10 JULIO, 2011

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

AÑO XXXIV Número 12138

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui DOMINGO 10 DE JULIO DE 2011

La República

IGerardo RománI15

La Justicia

ICorresponsalíaI39

COLUMNAS: zHÉCTOR DELGADO¾3 zHÉCTOR MURILLO CRUZ¾4 zGILDA MONTAÑO HUMPHREY¾8 zMATÍAS PASCAL¾10 zRICARDO PERETE¾21 zJOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO¾28

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

La República

IFelipe RodeaI18

Alejandro Poiré, secretario técnico del Consejo de Seguridad Nacional afirmó que el Gobierno Federal condena enérgicamente los homicidios ocurridos en el Valle de Chalco, Estado de México; Monterrey, Nuevo León, y en Torreón, Coahuila. Por otra parte La Secretaría de Seguridad Pública federal envió ayer a Michoacán mil 800 elementos para combatir la delincuencia.

IGuillermo Cardoso/José Cruz Delgado/ Raymundo CamargoI6-7/16-17


D O M I N G O 10 DE JULIO DE 2011

zona uno unomásuno

EDITORIAL Declaraciones no acaban con la violencia

L

a incesante violencia en el país es pan de todos los días. Este fin de semana dejó un saldo rojo de 42 muertos en tres matanzas: En Monterrey fueron 21 víctimas y seis lesionados, producto de un atentado cometido por más de 15 hombres armados con rifles de asalto al bar El Sabino Gordo. El ataque ocurrió alrededor de las 22:15 horas, cuando el bar —ubicado en el primer cuadro de esa capital— se encontraba en su momento más concurrido. El segundo fue en Torreón, en donde ayer a las 6:20 de la mañana encontraron 10 cuerpos –siete hombres y tres mujeres—decapitados y regados en distintas partes de la ciudad. Finalmente, en Valle de Chalco, Estado de México, fueron encontrados 11 cuerpos ejecutados. Habitantes del lugar relataron a la policía que alrededor de las 16:30 horas del pasado viernes llegaron al sitio dos camionetas y posteriormente se escucharon detonaciones de arma de fuego, por lo que presumen que las 11 personas fueron ejecutadas en el lugar. Vecinos llamaron a la policía municipal, que llegó al sitio alrededor de las 17:15 horas y encontró 12 cuerpos tirados, aunque uno de ellos todavía estaba con vida. Los testigos informaron a la policía que los tripulantes de las dos camionetas se dirigieron a la carretera Tláhuac-Chalco. La Procuraduría mexiquense aseguró que a las 18:30 horas recibió una llamada de apoyo de la policía de Valle de Chalco, en la que notificaban los hechos, aunque rechazó proporcionar más detalles de estos. El sitio de la ejecución fue resguardado por policías municipales y de la Agencia de Seguridad Estatal. Historias que se presentan todos los días y que por más hechos que se dan con recurrencia sin límites, no hay respuestas de los gobiernos, lo único que aciertan a expresar

las autoridades es una “condena enèrgica” o a enunciar calificativos, como lo hizo el vocero de Seguridad Nacional, Alejandro Poiré, cuando calificó de “violencia absurda” a las guerras que se presentan, en Nuevo León y otros estados del noroeste, entre Los Zetas y El Cártel del Golfo —donde se disputan el control del manejo de la droga—; en el Estado de México, “Los Caballeros Templarios” -antes “Familia Michoacana”- con Los Zetas, quienes se disputan la plaza, y en Coahuila Los Zetas con El Cártel de Sinaloa. “(El) Gobierno Federal condena enérgicamente homicidios registrados en Valle de Chalco y Monterrey, Nuevo León”, reza la posición de las autoridades. Lo curioso y difícil de creer es que con epítetos y declaraciones se pudiese detener la violencia. Qué lejos están aquellos tiempos en que el Estado tenía a su alcance los elementos necesarios para actuar y castigar a los responsables de delitos de todo tipo. Flaco favor le hicieron al país los ex presidentes de la República que en un afán de fortalecer el papel empresarial de los grandes capitales extranjeros y nacionales, y ampliar los mercados debilitaron al Estado mexicano y lo dejaron a merced de una runfla de gavilleros que asaltan caminos, pueblos y ciudades; ponen de cabeza a las autoridades y a pueblos enteros con los bloqueos de autos incendiados y balazos en las principales ciudades de Tamaulipas, Monterrey y Michoacán, entre muchos otros. ¿Dónde quedó el imperio de la Ley? ¿en dónde nuestras autoridades policiacas, empleadas de las bandas de narcos? ¿De qué sirven el endurecimiento de las leyes, sin institituciones fuertes que las apliquen? No cabe duda que a tal grado ha llegado la debilidad del Estado que la única salida a la violencia son sólo declaraciones.

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

CORRESPONDENCIA

Nido de delincuentes Señor Director Está comprobado, que el Sindicato Unico de Trabajadores del Gobierno del Distrito Federal, es un nido de delincuentes. Somos un grupo de ex trabajadores de esa organización y desde 1969, nunca se habían escondido los datos relativos a la nueva dirigencia. Esto viene a colación, porque en aquellos años, se daba a conocer, mediante notas periodísticas, quiénes eran los candidatos y cuándo sería la toma de posesión del mismo, en un acto al que asistía en aquel entonces, el jefe del Departamento del Distrito Federal. Ahora acude a esta ceremonia, el jefe de gobierno de la ciudad de México. Al fin y al cabo, estos son actos protocolarios, pero mi presente escrito, es para protestar porque no se ha dado a conocer el camino que se ha seguido para la votación de elección del nuevo dirigente. Se sabe, de la gris actuación de Enrique Hanff Vázquez, como dirigente. Mis compañeros más cercanos aseguran que este señor no hizo nada y todo el tiempo se dedicó a hablar de más y asegurar que hizo todo y que cambió el mundo, lo que no es cierto. En estos momentos, 9 de julio, no se ha dado a conocer el nombre de los contendientes a la Secretaría General sindical. Sin embargo algunos de mis compañeros se han enterado que uno de los candidatos es un tipo que lleva por nombre el de Juan “N” y nada más. No se sabe cuando van a hacer las votaciones, aun-

Epigrama

que lo que si se tiene entendido es que la semana que se inicia mañana, serán las elecciones y en una rápida acción, se hará el conteo de votos y se declarará ganador el que obtenga el mayor número de boletas. Ese mismo día tomará posesion del cargo y asunto arreglado. Claro está que todo este camino, está fuera de la ley, porque no habrá un periodo legal, de la llegada de los votantes. Aunque se asegura que quienes podrán votar son los comisionados, que han sido nombrados desde hace tiempo. O sea que todo este negocio empezará más o menos a las 9 de la mañana y concluirá como a las 15 horas de ese mismo día. Esto es todo lo que nosotros, trabajadores de la Tesorería del GDF, hemos logrado conseguir, pero no es oficial, tomando en cuenta que ninguna autoridad incluyendo al inútil de Hanff Vázquez ha proporcionado información al respecto. No sería justo que Marcelo Ebrard Casaubón, llame la atención a estos sindicalistas y les ordene dar a conocer a la gente, este cambio sindical. Gracias: Ramón Castrl. Calle Ezequiel Montes 498, en la colonia Tabacalera, delegación Cuauhtémoc.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

EPI GRAMA AUREA ZAMARRIPA “DESCANSE EN PAZ” Descanse en Paz, FACUNDO CABRAL, siempre dejando un mensaje, como amigo y cantautor, muy especial era su traje. ARGENTINA guarda SU luto, por la pérdida tan grande, su embajada en MÉXICO, con bandera a media asta. Él, con nosotros seguirá al caminar por el mundo, metáforas nos ha dejado, “caminante no hay camino, se hace camino al andar”. Con nosotros seguirá.

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Director: Miguel Angel Rocha Valencia < Director Administrativo: Francisco Quezada García

´´

Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio Cesar Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAna Laura García zAlejandro Abrego zJavier Calderón Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zSergio Flores zEnrique Luna Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatias Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia Hernádez zJosé Martínez Bolio zEnrique Selvas zJefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Hugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto z Circulación: Tomas Cardena Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


DOMINGO 3 DE JULIO DE 2011

unomásuno

ZONA CERO 3

HÉCTOR DELGADO

¡Poesía eres tú! "*Como Diana, primero una flecha/ al centro de un hombre;/ como Penélope,/ tejer la tela de araña;/ caminar siempre un paso atrás,/ como Eurídice;/ salir del baño, como Afrodita;/ leer de noche, como Minerva; amar a una bestia, como Parsifae;/ cultivar en exclusiva la tierra de tu casa,/ como Gea; predecir la infidelidad como Casandra; vengar al marido, como Hera;/ memorizar uno a uno los rasgos de Narciso,/ como Eco;/ todo para morir en tu país/ sin que te lapiden…/ como a una extranjera./": Dana Gelinas. Poetisa mexicana. (*"Lápida para una mujer liberada", en "Poesía latinoamericana hoy. 20 países, 50 poetas". Antología compilada por Roberto Arizmendi. Argentina, México, Paraguay/2011. 165 páginas) Tiene razón Héctor Carreto en sus palabras de Presentación de esta bellísima antología poética multinacional, cuando expresa: "Uno de los mayores atractivos de toda antología radica en tener un mayor alcance de lectores que el ofrecido por un título individual, y más si son varios sellos editoriales e instituciones los que unen esfuerzos. Gracias a la iniciativa de Barataria Libros, Arandurá Editorial, Ediciones Fósforo y la Universidad Tecnológica de Hermosillo (Sonora, México) ha sido posible la cristalización de "Poesía latinoamericana hoy". Sí, pero además a la sensibilidad e iniciativa del poeta Roberto Arizmendi, quien con paciencia de lector infatigable reunió esta media centena de poetas. No es cosa fácil. Porque cada padre o madre poéticos quisiera que su hijo predilecto figurara, porque fue parido en horas infinitas de arrullos, susurros o penas. Y pena es dolor. Terminé "Terminator" de Gelinas, y me moría de risa porque yo creí que el disléxico Arnold sólo había aprendido a decir: "¡Hasta la vista baby!". Pero luego de conocer esos amoríos engimáticos y clandestinos con niño al calce con su mucama (hoy de moda si recordamos "el cuatro" a DSK), Dana escribe un par de versos antológicos: "Te amo María porque tienes la belleza de los Kennedy./ Te amo porque cuidas a los niños mientras filmo./". Es dinámica energizante la selección de Arizmendi que donde usted abra la bella y cuidada edición, deleita. Ojalá que para el próximo ciclo escolar 2011-2012 las maestras(os) mexicanos de Lengua y Literatura Españolas obtengan este volumen, y lean junto con sus alumnos uno o dos poemas diarios. Realicen un concurso interno de declamación con libre albedrío de cada joven. Sin poesía la vida del idioma sería simple, llano y prosaico, literalmente. Recuerdo a mi maestro enseñándonos a ser poetas, tiro el anzuelo en la Métrica, "escriban acrósticos -dijo- con el nombre de la niña cercana a sus ojos, y viceversa". ¡Descubrimos cada idilio tímido! Hubo en el aula verdaderos hallazgos de poetas anónimos. El maestro nos guardó el secreto. Pruébelo con sus hijos lectora, escríbalos usted misma. Es sencillo: ponga verticalmente el nombre que usted quiera, luego redacte con cada inicial un verso libre, sale solito el poema, rudo a veces pero en general sincero porque pinta un retrato y suele confesar emociones. Todo ello surge al releer algunos poemas antologados por Arizmendi. Veamos: María Auxiliadora Álvarez (Venezuela): "La ROSA/ tiene/ vértigo/ de la quietud:/ el lento/ trabajo/ de morir./". Omar Lara (Chile) en Toque de queda: "Quédate/ Le dije/ Y/ La toqué/. Norberto Salinas (Costa Rica) en Canto del Atamalcualoyan: "No se puede inventar la magia si no hay una mujer esta noche./ Desde el balcón llueve y algo como un tambor antiguo/ -concierto de ternura- estila y no escampa en mis dedos/". José Mármol (República Dominicana) en Abdicación: "Dios es como el fuego, cuya pasión redime,/ Dios, temor y fuerza de seguirle o acosarlo,/ Dios es como yo y en mi palabra quema la luz que lo refugia./". Juan Felipe Robledo (Colombia) en Acción de gracias (lo dedica A mamá): "Las mujeres nos salvan/ de tedio inmenso/ y plateado mundo,/ llenándonos de fortaleza…/". "Poesía latinoamericana hoy", es como si encontráramos de pronto sin mucho escarbar un cofre enterrado con monedas de oro y plata, y hasta mero abajo joyas para pulir y gozar su esplendor. ¡Así nomás! Por eso comparto ese hallazgo del poeta Roberto Arizmendi (México) en No me quites mi tristeza: "SI SE ME JUNTA un día/ toda la tristeza de repente,/ no me la quites de encima./ Compártela conmigo./". MARISELA ESCOBEDO, 201 días del crimen impune todavía frente a Casa Chihuahua, su nieta huérfana, ¡la llama! hdelgadoraices@yahoo.com.mx

Pide Alonso Lujambio no cerrar puerta a alianzas con el SNTE GERARDO ROMÁN REPORTERO

Luego de manifestarse por no cerrar la puerta a las alianzas con la dirigente del SNTE, Elba Esther Gordillo Morales, para el 2012, el secretario de Educación y precandidato de su partido a la Presidencia de la República, Alonso Lujambio, afirmó que el PAN debe asumir un compromiso de reflexión y obligar a sus militantes a una auitocrítica, para que se realicen los cambios importantes que hagan llegar al blanquiazul unido en las elecciones presidenciales del próximo año. En ese sentido, se manifestó por la continuidad del actual dirigente nacional del PAN, Gustavo Madero, para que conduzca los cambios necesarios que permitan a los panistas alcanzar esa unidad, planteó. En gira por el estado de Colima, para realizar reuniones con los panistas de la entidad, en un esfuerzo por intercambiar opiniones, dijo que ésta la realiza en calidad de ex consejero del Instituto Federal Electoral, pues no son momentos para realizar precampañas o actos adelantados de campaña. “Vengo a discutir con mis amigos panistas de Colima la coyuntura que vivimos, los retos que enfrentamos, del modo que vamos a organizarnos para enfrentar exitosamente el proceso electoral del año próximo”. Pidió a los panistas ser autocríticos y señaló que “no somos un partido que meta la cabeza debajo de un hoyo y que no sepa leer los mensajes que la ciudadanía le envía, no somos un partido político sobre las rodillas, bajo ninguna circunstancia, somos un partido orgulloso de su pasado, de su presente, somos constructores del futuro”. Al preguntarle si le interesaría alguna alianza política con la dirigente nacional del SNTE, el secretario de Educación contestó: “he hablado cientos de veces con Elba Esther Gordillo y desde el principio acordamos que nuestra relación era estrictamente educativa; entonces, es mi partido el que definirá la política de alianzas. “Yo creo que hay que mantener la puerta abierta, para que dependiendo de la coyuntura y de las circunstancias, la política es contingencia

por definición y el partido mismo vaya definiendo con esa puerta abierta, con esa ventana de oportunidad, las posibilidades de las alianza. Yo creo que no hay que cerrar, en principio, ninguna puerta”. Sin embargo, Alonso Lujambio dijo que en principio, el PAN debe fortalecer su presencia y poner énfasis en su capacidad para enfrentar exitosamente el proceso electoral. Se refirió a lo mucho que Acción Nacional ha hecho por los mexicanos en los 10 años que tiene en el poder: “hemos avanzado significativamente en la política de salud, pasamos del 40 por ciento de la población derechohabiente de servicios de salud pública en 2000, al 88 por ciento actualmente”, lo que significa una “revolución verdadera”, pues ya hay 46 millones de mexicanos con servicios de salud a través del Seguro Popular. Por otro lado, dijo, el PAN en el gobierno ha construido 174 universidades públicas en el mismo lapso y mil 600 nuevas preparatorias, en un esfuerzo sin precedentes en la historia del sistema educativo mexicano, expresó. Afirmó que uno de los grandes retos de los panistas en el futuro cercano es comunicar a la ciudadanía con claridad los logros alcanzados durante los dos sexenios de blanquiazul en el poder, por lo que calificó a los gobiernos del PAN de “responsables, que rinden cuentas y transparentes”. Lujambio Irazábal dijo que para el 2012 ve al PAN “retado, en una situación quizá adversa, ¿pero cuándo no fue adversa la situación que vivió el PAN?”, interrogó y respondió: “Vivimos 70 años luchando contra un sistema autoritario, jamás desfallecimos ante la adversidad, somos un partido acostumbrado a enfrentar la adversidad, somos el partido que por excelencia supo enfrentar la adversidad exitosamente, cuando la democratización llegó a México, los electores mexicanos nos voltearon a ver a nosotros y somos nosotros los comandantes de la democracia mexicana; no solamente construimos la democracia, también somos los conductores de la misma y asumimos esa responsabilidad”, señaló.


4 POLÍTICA

DOMINGO 10 DE JULIO DE 2011

unomásuno

Cronolíneas de México

Manlio Fabio Beltrones. HÉCTOR MURILLO CRUZ REPORTERO

EL CLUB PRIMERA PLANA En el número 3 de la nueva revista "Club Primera Plana" publiqué "El chayote vive", que tuvo fallas en la fuente tipográfica, mismo que ahora sintetizo y se refiere a embutes de la autoridad a la prensa. En él digo: el crecimiento de los presupuestos para el pago de prensa, radio o televisión y eventualmente la generalidad de la práctica del "chayote", alentó el surgimiento, el siglo pasado, de un exagerado número de impresos periódicos, hasta hacer de la capital mexicana la ciudad que mayor número de publicaciones tenía en el mundo, fenómeno que el alemán Walter Lehr llamó en su tesis doctoral prensa polipólica.

Eduardo Ibarra Aguirre. Diversos gobiernos sexenales intentaron frenar el enorme gasto, pero fue hasta el gobierno del Presidente Vicente Fox cuando el secretario de Gobernación, Santiago Creel, expidió en 2003, un Acuerdo que controla los programas y las campañas de comunicación social de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, el asunto quedó en manos de la Dirección General de Normatividad de Comunicación, a cargo entonces de la escritora Fátima Fernández Christlieb, amiga personal, quien prefirió renunciar ante la flojedad del Secretario Creel, y después se iniciaron restricciones que hoy afectan a revistas críticas, entre las cuales figura "Forum", que hubo de transformarse en una publicación vía internet muy exitosa. Felicitamos al director Eduardo Ibarra. Estas y otras medidas podrían convertir al "chayote" en un vegetal numismático en extinción; sin embargo, gobernadores de entidades federativas -con pretexto de sus informes de gobierno o sin él-, siguen usando las

autorizaciones y restricciones de la publicidad en sus territorios como arma política para controlar mediante inserciones, spots, convenios multimillonarios en televisión y radio y las correspondientes comisiones a reporteros y directores "amigos", en aras de su visión muy particular del desarrollo regional y el cultivo de la imagen del Ejecutivo local. ¿MUERTE ANUNCIADA? Ahora sí los panistas de Jalisco están que no los calienta ni el sol. Pareciera que el golpazo recibido el domingo pasado con las elecciones ganadas por el PRI a carro completo los dejó perplejos. Y ya piensan en lo que podría acontecer el 2012 cuando se elija gobernador en su tierra. Nadie, ni los propios conservadores,

Enrique Alfaro Ramírez. pensaban que la "crónica de una muerte anunciada" en sus pretensiones por derrotar a los tricolores en los estados donde se efectuaron elecciones podían revertir lo que los ciudadanos ya preparaban: darle una sopa de su propio chocolate y recordarles con la emisión de voto en contra, que los errores y prepotencia ejercidas en el poder han llegado al límite. En tierras tequileras la euforia tricolor parecerá que llegó para mantenerse hasta el año próximo. Es cuestión de tiempo, dicen. Y quien también está feliz con el triunfo es Enrique Alfaro Ramírez, alcalde de Tlajomulco de Zúñiga ya que con ello sus aspiraciones crecen, en su intención nada alejada de la realidad, para contender por la gubernatura estatal en una alianza ciudadana, puesto que se alejó del PRD a raíz del conflicto surgido entre tal partido y Raúl Padilla López, oligarca de la Universidad de Guadalajara. La carrera por la primera posición política de Jalisco se comienza a despejar con lo acontecido en el estado de México, Coahuila, Nayarit e Hidalgo. BIBLIOTECA DEL CREFAL A partir de su creación en el año

Mercedes Calderón García.

Ricardo Bucio Mújica. 1950 por iniciativa tanto de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura -UNESCO-como de México y la participación de la OEA, y el Centro de Cooperación Regional para la Educación de los Adultos en América Latina y el Caribe -CREFAL-, dado que es un organismo internacional de cooperación para apoyar la tarea educativa en los ámbitos sociales más rezagados de los países, lleva a cabo una intensa producción editorial. Para ello cuenta con el Centro de Información, Investigación y Cultura que ofrece una colección especializada en temas relacionados con la educación para jóvenes y adultos y un importante archivo histórico con más de medio siglo de vida; además, la Biblioteca "Lucas Ortiz Benítez" nombre en honor del ilustre maestro michoacano y fundador del CREFAL por su amplitud, belleza y características arquitectónicas es un refugio para

Navi Pillay. el estudio y el aprendizaje. Desde septiembre de 2008 se encarga Mercedes Calderón García de dirigir el CREFAL, con la misión de mejorar el funcionamiento del Centro en todos los órdenes y recuperar la presencia y el liderazgo del mismo en materia de educación de adultos en la región latinoamericana y caribeña, propósito al cual han ido encaminados programas y acciones en este periodo. BELTRONES: MÉXICO-PERÚ Entre las noticias positivas sobre la clase política estuvo la invitación alimenticia del Ejecutivo al Presidente de la Comisión Permanente del Congreso, senador Manlio Fabio Beltrones, quien a propósito de las probables reformas legislativas opinó en su eficiente sistema de información por Internet: "Él habló (Calderón) de lo que incluyó

dentro de esa solicitud que hizo para celebrar un periodo extraordinario de sesiones; nosotros (MFB) hablamos también de los trabajos que estamos haciendo para ver cómo acercarnos el interés de los campesinos, los agricultores que están inconformes, o no están satisfechos con la firma del Tratado de Libre Comercio entre México y Perú a fin de que sea ratificado y se concluya ese trámite". CONAPRED EN OAXACA Hace una semana hubo un esfuerzo coordinado de -como se decía antañolas fuerzas vivas oaxaqueñas y dos interlocutores: Navi Pillay, Alta Comisionada de la ONU para los derechos humanos y el Presidente de CONAPRED, Ricardo Bucio. Se firmó un convenio de colabora-

Fátima Fernández Christlieb. ción que llegará hasta una iniciativa de ley antidiscriminatoria, por parte del gobernador Gabino Cué, que según dijo Pillay situará a los derechos humanos como uno de las principales deberes. Alfredo Lagunas Rivera, Presidente del Tribunal Superior de Justicia, afirmó que surge ahora una nueva relación entre el gobierno y la sociedad basada en los derechos humanos. La presidenta de la Legislatura, Eufrosina Cruz Mendoza, quien en el pasado fue víctima de la discriminación por hombres de su propia etnia, coincidió en la necesidad de continuar la línea de respeto a la dignidad de todas y todos. El Presidente de CONAPRED dijo: "La igualdad y la no discriminación es el eje de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, y es el principio fundante de la Constitución de nuestro país"… hector_murilloc@hotmail.com

Eufrosina Cruz Mendoza.


DOMINGO 10 DE JULIO DE 2011

unomásuno

Desde Los Pinos

LA POLÍTICA 5 por sancionar a personal del gobierno que con el pretexto de la batalla contra la criminalidad viole las garantías de los ciudadanos. Lo malo: hay autoridades que aún no entienden el llamado del jefe de la nación y continúan cometiendo miles de tropelías, si no que le pregunten a los migrantes en entidades como Chiapas, Oaxaca y Tamaulipas, entre otras. Jueves 7 En Ecatepec, Estado de México, el presidente Felipe Calderón ratificó su compromiso de continuar con las obras de infraestructura hidráulica para acabar con las inundaciones en el Valle de México. Durante la supervisión de los trabajos del Túnel Emisor Oriente, el jefe del Ejecutivo dio a conocer que la falta de inversión y mantenimiento por décadas a la red de drenaje profundo agravó el problema que se presenta hoy. Lo bueno: La confianza de millones de desesperadas familias que esperan que por fin se acabe con la pesadilla que sufren todos los años en esta temporada, y que los trabajos van a buen ritmo Lo malo: cada año son las mismas promesas de las autoridades y cada año la misma pesadilla de las familias de siempre. Que Luege Tamargo y compañía, así como Enrique Peña Nieto no viven ahí para que vean lo que se siente.

GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

La información que dentro de la agenda del presidente Felipe Calderón acaparó los titulares esta semana que culminó, fue sin duda la eliminación definitiva de la tenencia a nivel federal en el 2012, quedando a criterio de los congresos y gobiernos de los estados su aplicación.También resultó interesante escuchar al primer mandatario de la nación refrendar su compromiso con los derechos humanos y reiterar que la lucha que emprendió contra el crimen organizado es por la paz, seguridad y tranquilidad de los mexicanos. El primer mandatario de la nación supervisó también esta semana que recién culminó, los trabajos del Túnel Emisor Oriente, en Ecatepec, Estado de México, y explicó que estas obras servirán para evitar mayores inundaciones en el Valle de México. A continuación, los puntos más importantes de la agenda del presidente Calderón en estos últimos siete días. Lunes 4 En el 2012 se eliminará la tenencia vehicular a nivel federal, confirmó el presidente Felipe Calderón Hinojosa, al explicar que tocará a las legislaturas de cada uno de los estados del país determinar si se aplica o no en sus entidades.

Durante un encuentro con integrantes de la Asociación Nacional de la Industria Automotriz, en la residencia oficial de Los Pinos, el jefe de la nación sostuvo que con esto cumple su promesa de derogar este impuesto. Explicó que desde 2007 y dentro de la Reforma Hacendaria, su gobierno propuso derogar completamente este impuesto. De hecho, agregó, su gobierno ya no dispone de un solo centavo proveniente de la tenencia, toda vez que lo recaudado va directamente a las arcas de los gobiernos estatales. Lo bueno: que por fin es eliminado este impuesto a nivel federal, creado de manera temporal, según se dijo en su momento, para pagar la deuda de las olimpiadas de 1968. El beneficio será para miles de contribuyentes, pero no para todos, irremediablemente. Lo malo: que candidatos a cargos de elección de todos los partidos se cuelguen de esto y hagan suya esta eliminación para captar adeptos ingenuos y votos. También que su aplicación depende de cada estado. Martes 5 En Cuernavaca, Morelos, el titular del Ejecutivo puso en marcha el programa Luz Sustentable, que permitirá sustituir 46 millones de focos incandescentes por lámparas ahorradoras.

Acompañado del gobernador Marco Antonio Adame Castillo, explicó que la medida permitirá el ahorro de más de 2 mil 200 millones de pesos que podrán ser utilizados para construir más escuelas, hospitales y clínicas, entre otros. Lo bueno: que con esta medida México pone su granito de arena en la lucha contra el calentamiento global, además del importante ahorro de energía y de ahorro de dinero en las familias mexicanas. Lo malo: lo carísimo de las lámparas ahorradoras, que están fuera del alcance de miles de familias y la resistencia de muchos a utilizar esos focos porque no les gustan. Miércoles 6 Durante la visita a México de la Alta Comisionada de la Organización de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Navi Pillay, el presidente de México refrendó su compromiso con los derechos humanos de quienes viven y cruzan por el país. En la residencia oficial de Los Pinos sostuvo que son los criminales y no el Estado quienes violan los derechos humanos de periodistas, migrantes y ciudadanos honestos. Por ello, subrayó, el gobierno utiliza todas las herramientas a su alcance para combatir a los delincuentes. Lo bueno: el compromiso del jefe de la nación en ese sentido y

Viernes 8 Es necesario preservar nuestra democracia para fomentar el diálogo, la tolerancia y derechos como la libertad de prensa o expresión, dijo el presidente Felipe Calderón, quien ofreció a su homólogo chileno trabajar hombro con hombro en principios comunes, como la justicia y la legalidad. Durante la visita oficial a nuestro país del mandatario sudamericano, Sebastián Piñera Echenique, el jefe de Estado mexicano sostuvo que en su encuentro ambos refrendaron la voluntad de México y Chile de ser líderes en el proceso de integración regional y de abrir nuevos mercados para sus productos, especialmente en la zona AsiaPacífico. Lo bueno: el reconocimiento que Piñera Echenique hizo a nuestro primer mandatario por la lucha que libra contra el crimen organizado, algo que le es también reconocido a nivel internacional. Lo malo: que Chile nos haya ganado en futbol. Sábado 9 Ayer, Calderón Hinojosa, acompañado del presidente de la República de Chile, Sebastián Piñera, tuvo una gira de trabajo por los estados de Hidalgo y México, en la que recorrieron las instalaciones del Los Tuzos del Pachuca y ruinas prehispánicas.


D O M I N G O 10

6 / POLÍTICA

Amenaza crimen a defensores de los derechos humanos

DE

JULI

Condena gobierno fe en tres estad

El gobierno federal condenó enérgicamente los homic Valle de Chalco, Estado de México; Monterr

E

n conferencia de prensa, el secretario técnico del Consejo de S e g u r i d a d N a c i o n a l , Alejandro Poiré, subrayó que esos hechos se dan en el contexto

de una competencia mortal e irracional entre bandas delincuenciales que deben ser sometidas.

Indicó que con la información disponible se tiene el recuento de que en el Valle de Chalco fueron hallados los cuerpos sin vida de 11 personas, y una mujer se encuen-

FELIPE RODEA REPORTERO

La muerte de 27 defensores de los derechos humanos los últimos seis años muestra que ésta es una profesión de alto riesgo, por lo que el el Poder Legislativo debe impulsar propuestas que contribuyan a la promoción y fortalecimiento de una cultura de respeto a los derechos humanos, donde también se proteja la integridad física de quienes defienden estas causas, aseguró el senador del PRD, José Luis Máximo García Zalvidea. García Zalvidea comentó que estuvo presente en la reunión que sostuvo el titular del Ejecutivo federal con la jefa del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Navi Pillay, donde se dijo que en México "los defensores de derechos humanos, particularmente de los migrantes, han sido atacados de formas crueles y cobardes por la delincuencia organizada". Luego de que la CNDH dio a conocer un informe donde plantea que de 2005 a 2011 fueron asesinados en México alrededor de 27 defensores de derechos humanos y se abrieron 523 expedientes por presuntas violaciones a quienes realizan esta labor, el legislador señaló que "es una pena que personas dedicadas a tan noble profesión, sean torturadas, maltratadas, amenazadas e incluso asesinadas. "Es lamentable que tan noble labor sea de alto riesgo. Nosotros (los legisladores) debemos velar siempre la integridad de los defensores de derechos humanos y apoyar, con todo lo que se pueda, las causas justas por las que estas personas luchan", expresó el integrante de la Comisión de Derechos Humanos del Senado de la República. Añadió que "no se tienen testimonios o evidencias de que algún defensor haya sido acosado, atacado o asesinado por policías o cualquier otra autoridad, sino que todas las evidencias son de que los agresores son miembros de las bandas del crimen". Indicó que es muy importante que la sociedad mexicana denuncie "con toda indignación cualquier ataque, acoso o intimidación que sufran los defensores de los derechos humanos", porque eso contribuirá a que las autoridades cumplan su labor de proteger a estas personas.

tra

he E na má du cen


E

JULIO

DE

POLÍTICA / 7

2011

federal homicidios ados del país

En lucha anticrimen no debe haber marcha atrás: Lujambio

omicidios ocurridos durante las últimas horas en terrey, Nuevo León, y Torreón, Coahuila herida de gravedad. En Monterrey 20 personas han fallecido y cinco más están lesionadas, producto del ataque contra un centro nocturno; mientras que en Torreón, la madrugada de ayer localizaron los restos mortales de 1 0

personas en distintos lugares de esa ciudad. Alejandro Poiré detalló que en Nuevo León y otras entidades del noreste, desde el año pasado, las organizaciones criminales del Golfo y Los Zetas escenifican una absurda guerra a muerte por el control de plazas delincuenciales y por el tráfico de drogas hacia Estados Unidos, que antes del año 2010 compartían. Afirmó que esta lucha entre delincuentes también se ha dado en otros estados, como Coahuila; en ese caso, entre Los Zetas y la organización criminal del Pacífico, en tanto que en algunas regiones del Estado de México existe una pugna entre Los Caballeros Templarios, grupo antes llamado La Familia y la organización criminal de Los Zetas. “La violencia es producto de esta rivalidad criminal, caracterizada por su desconfianza, por la venganza, por el intento de controlar las actividades ilegales de una comunidad”, dijo, y con ello hacerse de las ganancias derivadas no sólo de actividad delincuencial sino también del control del trasiego de drogas a Estados Unidos. En ese sentido, explicó que es por ello que la violencia no se detendrá dejando de combatir a los criminales; por el contrario, la violen-

cia disminuirá en la medida en que seamos capaces de acelerar el debilitamiento de las bandas que la producen. “Habrá menos violencia en la medida en que avancemos más aprisa en llevar a los delincuentes a la justicia, porque aún ahora, como muestra de estos lamentables actos, hay quienes suponen que serán impunes sus delitos”, subrayó. Alejandro Poiré señaló que las acciones observadas en esas tres entidades recuerdan la urgencia de estrechar la corresponsabilidad y coordinación entre las autoridades de los tres órdenes de gobierno. Así como apretar el paso en la construcción de autoridades locales de seguridad y de justicia más capacitada, más confiables que rindan mejores cuentas ante los ciudadanos. El secretario técnico del Consejo de Seguridad Nacional afirmó que se debe dejar en claro que no habrá seguridad auténtica y duradera mientras las comunidades carezcan de corporaciones que pongan un freno efectivo a la delincuencia. “Los criminales que ponen en riesgo la seguridad de nuestras familias deben tener claro que no importa su nombre, organización criminal, alias o el lugar donde se escondan, ya que las fuerzas federales los perseguirán y los podrán a disposición de la justicia”, advirtió.

Colima.- El secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, afirmó que no debe haber marcha atrás en la lucha contra el crimen organizado, pues “sería verdaderamente inquietante e históricamente degradante”. Entrevistado durante una visita a la entidad, señaló que “sería verdaderamente inquietante, históricamente degradante para la dignidad del pueblo mexicano, que detuviéramos una lucha de quienes no creen en la civilización humana, mucho menos en la mexicana y quieren dañar, como lo están haciendo, el tejido social mexicano”. Refirió que el presidente Felipe Calderón Hinojosa ha hecho dos cosas importantes en la lucha anticrimen: “utilizar los instrumentos del Estado para defender a los mexicanos y, al mismo tiempo, perfeccionar los instrumentos del Estado para defender a los mexicanos, las dos cosas todo el tiempo”. Antes, en conferencia, refirió que es necesario “continuar luchando contra quienes quieren envenenar la sangre de nuestros hijos, para dignificar el esfuerzo que se ha hecho y el sacrificio que ha representado para muchas familias, este esfuerzo extraordinario, valiente, enjundioso, necesario del presidente Felipe Calderón”. No obstante, admitió que debe perfeccionarse y profundizarse la lucha anticrimen, “pero esta lucha que ha dado el presidente Calderón tiene que continuar, porque es imprescindible que construyamos los mexicanos, todos juntos, un sistema de convivencia social que posibilite precisamente nuestra capacidad para vivir en comunidad”. En ese sentido, indicó que la primera obligación de un Estado “es garantizarle la seguridad de la vida y de sus bienes a sus miembros, y esto es algo exactamente ligado con lo que el presidente ha hecho con extraordinario valor y con extraordinaria fuerza, carácter y estatura moral”. Dijo que también es una obligación moral de los mexicanos continuar con esta lucha, y resaltó que es necesaria una estructura mucho más consolidada a nivel de las policías municipales, por lo que “estamos esperando una definición en ese sentido, y creo que el Congreso tiene mucho que decir al respecto”.


8 POLÍTICA

Q

ué semanita hemos vivido querido lector. Entre el gane de Eruviel, el pleito de Elba, la elaboración de un mega túnel emisor oriente, la no condonación de la muerte de un mexicano, el último capítulo de Harry Potter y 20 muertos en Monterrey más 10 en mi Estado… bueno, estoy es el acabose. Las noticias de un gane en el Estado de México, de 60 puntos y un severo abstencionismo, yo no sé si por la lluvia o por el grande enojo de las inundaciones en Neza y Ecatepec, se vieron opacadas por la noticia al día siguiente de el pleitazo que se echaron Elba Esther Gordillo con el más notable e interesante de sus hijos: el señor Miguel Angel Yunes, a quien por cierto, le están haciendo 600 auditorías. ¡Seiscientas auditorías al ISSSTE! Mientras Labastida dice que no hace falta Elba para ganar, Santiago Creel pide romper alianza con ella. O lo que es lo mismo, mientras son peras o son manzanas, nadie quiere en este momento nada con ella. ¿Será cierto? No lo sé, pero lo que sí es cierto, es que un hombre serio, como el ex candidato presidencial del PRI, Francisco Labastida Ochoa, dijo que “el partido no tiene necesidad de coaligarse con Nueva Alianza, -el partido de la Secretaria vitalicia del SNTE- para ganar la Presidencia en 2012. El ahora senador del PRI y también ex secretario de Gobernación, rechazó que un partido necesite a ese sindicato para ganar elecciones. Y no sólo eso, Labastida Ochoa se siguió de largo y consideró que la autoridad electoral, el IFE, debe investigar al Panal por lo señalado en el escándalo entre Miguel Ángel Yunes y Gordillo. Mientras tanto, Santiago Creel quien ya se postuló como candidato a la Presidencia, aunque su partido no lo ha hecho, urge a “romper alianza con Gordillo” y afirma que “la alianza política del gobierno con el Sindicato Nacional de Trabajadores –que no hizo Calderón sino Fox-, ya dio de sí y debe terminarse. Explicó que ese pacto político no tuvo los resultados esperados en el mejoramiento de la educación. Parece entonces que el único que la acurruca, arropa, cubre, envuelve, abriga, protege, resguarda, preserva, apoya, patrocina, adopta, salvaguarda, apuntala y mantiene con los pies en la tierra húmeda, es Enrique Peña. ¿O quién protegerá a quién? Al fin y al cabo, a nadie le estorba un poquito de apoyo de todos-todos, los maestros federales de la República Mexicana que la siguen… un millón no son pocos. ¿Serán tan escasitos como para estarla menospreciando, repulsando y escupiendo? No la tengan de menos… Por otro lado, uno de los delegados de la Coordinadora Nacional, la CNTE, que agrupa a otros tantos maestros en Michoacán, Oaxaca, Guerrero, D. F., contraria a Elba, asegura que el SNTE recoge mil millones de pesos mensuales en cuotas de sus agremiados y urge a una investigación de Elba. Total, todos contra ella. Po- bre- ci- ta.

unomásuno

Con Singular Alegría POR GILDA MONTAÑO Por otro lado, para agotar de nuevo las noticias… el Presidente Felipe Calderón no perdió turno y apareció supervisando las obras de construcción del Túnel Emisor Oriente. Les dijo a todos quienes han perdido su casa y la paciencia, que su gobierno está comprometido con las obras de infraestructura hidráulica que remedien las inundaciones en el Valle de México. Uf… me dije, tendrá que gastarse todo el dinero que le queda de presupuesto hasta que nos deje. Y por allí apareció Carlos

problema y que le cumplamos”. ¿Se imagina usted a Felipe Calderón y a Enrique Peña en los zapatos de estos pobres seres humanos? En los zapatos, en los colchones, con los refrigeradores, con el batidero de agua con excremento… con ‘los poquitos’ muebles… (qué indignante que alguien se refiera así a la gente más jodida, necesitada, pobre, desdichada, infortunada) ¿y que de ribete tenga que vivir así? ¿Y luego quieren que voten? Miserables quienes dejaron que la gente construyera arriba de un lago

Slim que pienso que si es el hombre más rico del mundo, pues sé que nos va a ayudar… Por lo pronto, qué bueno que existe alguien que se pone las pilas y promete algo que no ha podido suceder hace ya muchos años… Por supuesto que el Presi exteriorizó que este tipo de obras debieron realizarse desde hace mucho tiempo. “Necesitamos desde luego, ponernos en los zapatos de la gente, en la situación de la gente, que cuando ve entrar el agua negra a su casa, cuando ve que se le mojan los ‘poquitos’ muebles que ha podido tener, cuando se le echa a perder el refrigerador, lo de menos es que le expliquemos si es responsabilidad de uno o del otro, la gente nos exige a todos y, con razón, que le arreglemos su

–Chalco- y se enriquecieran con la miseria de la gente. Todo regresa a su vertiente, a su cuenca, a su cavidad, agujero, hueco, hoyo y el agua, más. A quien se le ocurrió que se creara un sistema de coordinación metropolitana que “optimice la operación del sistema de drenaje” fue a Peña. Ojalá que le den todo el dinero que necesita. También a Peña se le ocurrió hacer en la Casa de Gobierno, que ya sé que ya cambió de nombre por Casa Estado de México, una reunión para todos los diputados y senadores… pero el que de plano brincó hasta el techo, fue Manlio. De actos de su partido: olorosos a naftalina vieja de closet ya usado y deteriorado… manejó este

DOMINGO 10 DE JULIO DE 2011 acontecimiento. Yo no sé si se enojó porque él no fue requerido… y si lo fue… porque él no puede hacer algo semejante. ¿Organizarse un destape? En lo que todos coinciden es que ya quieren que Felipe se vaya… Por otro lado, Humberto Leal tuvo como último deseo en su triste corazón, dejar un enorme perdón a la familia a la que lastimó imborrablemente. El mexicano que estuvo a un tris de que le condonaran la muerte, también gritó: México, México. Y yo me pregunto: ¿Qué carajos tenemos que ir a hacer a donde nos traten mal, nos golpeen, nos injurien, nos maltraten, nos humillen y nos condenen? Pobres paisanos. No se lo merecen. Días antes, el gobierno de México condenó “en los términos más enérgicos” su ejecución y deploró la decisión del gobernador de Texas, Rick Perry, por no ejercer el derecho que le asistía a suspender la sentencia. Luego de que el connacional fue ejecutado en Huntsville bajo cargos de homicidio y violación, la cancillería envió una nota de protesta al Departamento de Estado de Estados Unidos, porque la realización de ese veredicto constituye un claro desacato a la Corte Internacional de Justicia. El caso resulta aún más preocupante cuando existe en el Senado de Estados Unidos una iniciativa que pretende obligar a las autoridades judiciales a suspender las ejecuciones de estos 50 mexicanos, porque no se respetó su derecho de asistencia consular garantizado por la Convención de Viena. La nota más amable y linda, fue que en el centro de Londres se juntó todo el mundo –en serio, personas de todos colores, olores, sabores, edades y procedencias- para proteger, atender y asistir al estreno mundial de la última película de la saga fantástica de Harry Potter, al que acudieron unos ocho mil incondicionales del mago más famoso del mundo. ¿Pero qué son ocho mil, comparados a 350 millones de libros vendidos, y más de mil millones de fanáticos que han seguido al Mago más famoso y popular del mundo? Y así con mucho entusiasmo y gran alegría, los devotos de la cinta más taquillera del mundo -que hasta este momento ha generado más de seis mil 300 millones de dólares- celebraron la última etapa de un chiquito que desde 1997 empezó a apabullar al público entero. Así pues, “Harry Potter y las Reliquias de la Muerte II”, hecha por la agudeza, el desparpajo, la inteligencia, desenvoltura, facilidad, sagacidad, intuición, visión, premonición, desconocimiento de lo que vendría y valentía de una mujer británica –debe ser escocesa- J.K. Rowling, y quien ha generado siete exitosas novelas publicadas entre 1997 y 2007, que han sido traducidas a 65 idiomas, de las que se han vendido 350 millones de copias en 200 países, la volvieron una de las mujeres más ricas del mundo. Felicidades.


DOMINGO 10 DE JULIO DE 2011

LA POLÍTICA 9

unomásuno

Llama Cordero a panistas cerrar filas para refrendar Presidencia * Asegura que si el PAN está unido, ningún candidato de otro partido lo detendrá

Presentan iniciativas para proteger a extranjeros Con el fin de proteger los derechos humanos laborales de un millón de extranjeros asentados en México y de aquellos que atraviesan el país y trabajan de manera transitoria para allegarse recursos para continuar su viaje hacia Estados Unidos, el senador panista, Humberto Andrade Quezada, presentó dos iniciativas. El presidente de la Comisión de Población y Desarrollo, propuso reformar la Constitución Política y la Ley Federal del Trabajo para establecer que a "trabajo igual debe corresponder salario igual" sin importar la condición migratoria de la persona. El pasado 24 de mayo, recordó el Legislador por Guanajuato, el Ejecutivo Federal firmó el decreto que expide la Ley de Migración, reforma la Ley General de Población y la Ley de Refugiados y Protección Complementaria; mismas que fueron aprobadas en el periodo ordinario que concluyó en abril en el Senado y que "constituyen los fundamentos jurídicos de la nueva política migratoria del Estado mexicano". Dichas leyes, añadió, fortalecen la protección de los derechos y la seguridad de los migrantes nacionales y extranjeros, al reconocerlos explícitamente como sujetos de derechos; y simplifican y ordenan los procedimientos para atender de mejor manera y en forma expedita la elevada movilidad internacional de personas y en particular los diversos procesos migratorios que concurren en el país. Asimismo, proporcionan integralidad y coherencia a la política y la gestión migratoria en México como país de origen, tránsito, destino y retorno de migrantes; vigorizan y amplían la tradición hospitalaria y de refugio del país; y actualizan y armonizan el marco normativo migratorio, con los instrumentos jurídicos internacionales firmados y ratificados por México. Por la entrada en vigor de esas nuevas normas, es imprescindible la revisión, modificación o adecuación de otros ordenamientos jurídicos nacionales con el fin de consolidar la vigencia y la protección de los derechos y la seguridad de los migrantes nacionales y extranjeros, señaló Andrade Quezada.

Colima.- Al reunirse en esta ciudad con dirigentes y militantes distinguidos del Partido Acción Nacional (PAN) en el estado, el secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, los llamó a cerrar filas para refrendar la Presidencia de la República en 2012. En un encuentro a puerta cerrada, dijo no tener dudas de que el blanquiazul ganará las elecciones del próximo año, pero advirtió que para ello será necesario preservar la unidad al interior de este instituto político. "La única manera con que podemos y vamos a ganar, es sólo si nos ponemos de acuerdo y dejamos atrás los agravios del pasado, y si el PAN está unido, entonces no habrá PRI ni candidato de otro partido que pueda detenernos en las próximas elecciones", aseveró. Reconoció los resultados adversos del pasado domingo, pero aclaró que el PAN "ha ganado más estados de los que ha perdido", entre los que mencionó Sonora, Baja California Sur, Oaxaca, Sinaloa y Puebla. "Hay que aprender de las lecciones, todo deja una enseñanza, y desde luego habrá que hacer las evaluaciones correspondientes, pero repito, hay que ponerlo en un contexto más amplio, donde el PAN ha ganado más estados de los que ha perdido", reiteró. En ese sentido, rechazó que el PAN esté vencido, y por ello insistió en que el panismo de todo el país debe mantenerse unido y no sentirse desmoralizado por resultados de encuestas,

pues "hace seis años las encuestas no nos favorecían, y a un año de que se realicen las elecciones nos falta mucha agua por correr". Señaló que por ello aprovechará los fines de semana o sus días de descanso para recorrer el país, con la intención de motivar a la unidad, "de compartir una visión de país con ustedes, pues lo importante es poder platicar con nuestros compañeros de partido". Asimismo, se dijo honrado y agradecido por las manifestaciones de apoyo recibidas por "un grupo de panistas muy respetables" que han integrado el grupo "Unidos con Ernesto", pero advirtió que esperará los tiempos legales. "Piensan que puedo ser un posible candidato a la Presidencia de la República en el 2012, y me siento muy honrado, agradezco esas manifestaciones de apoyo, pero repito, esperaré los tiempos legales, los tiempos que establezca la ley, para finalmente formalizar mi intención", subrayó. En entrevista previa, Cordero

rechazó que los aumentos a los precios de combustibles sean elevados, pues consideró que son moderados "y nos ayudan a mantener el subsidio de las gasolinas". Señaló que la gasolina en México es de las más subsidiadas en el mundo, toda vez que al gobierno mexicano "le cuesta más de 100 mil millones de pesos el subsidio". Por ello, aseveró que "gasolinazos los del pasado, los de otras administraciones, en los 80 y 90, pues la gasolina se duplicaba de un día para otro, mientras que estos son incrementos muy moderados".

Pide Vázquez Mota mantenerse unidos rumbo a elecciones 2012 Querétaro.- La coordinadora de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados, Josefina Vázquez Mota, pidió hoy aquí a los militantes del blanquiazul mantenerse unidos y dejar ideologías de grupos, de cara a los comicios del próximo año. Durante un encuentro con militantes del blanquiazul, la legisladora llamó a los panistas unirse para recuperar posiciones y lograr la tercera Presidencia de la República en forma consecutiva. Subrayó que es indispensable permanecer unidos para ser "invencibles", porque "cada vez que en el PAN nos dividimos siempre perdemos", y sostuvo que no se trata sólo de perder

una gubernatura, una alcaldía o una diputación, sino "perder seis años de una mejor historia". Más tarde, en conferencia de prensa, reiteró sus aspiraciones presidenciales, pero afirmó que se mantendrá en su responsabilidad como coordinadora del grupo parlamentario y presidenta de la Junta de Concertación Política, para sacar adelante las reformas que requiere el país. Además, rechazó que los resultados electorales de este año signifiquen una muestra de lo que sucederá en el 2012, porque "no hay elecciones resueltas de antemano" y el PAN, enfatizó, tiene la capacidad de refrendar la Presidencia de la República.


10 POLÍTICA

unomásuno

Ebrard, la mejor opción de izquierda para el 2012: Angel Aguirre *Llama el mandatario guerrense a mantener la unidad en el PRD

A

capulco.- El gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, dijo que el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, es la mejor opción para ser el candidato de un frente de izquierda para la elección presidencial de 2012. El mandatario estatal mencionó que espera que en su partido, el de la Revolución Democrática (PRD), no se den rupturas para definir a su abanderado para los comicios del próximo año. En conferencia de prensa, donde estuvo acompañado por el funcionario capitalino, insistió que “la mejor alternativa y la mejor opción es, sin duda, Marcelo Ebrard para encabezar una coalición de izquierda en el país, lo digo con mucha responsabilidad, lo digo en función de los resultados que ha entregado en el Distrito Federal”. Reiteró que el respaldo total es y será para el jefe de Gobierno del Distrito Federal, ya que él ha sido congruente, y le manifestó su gratitud por darle el apoyo a su gobierno. Por su parte, Ebrard afirmó que

Angel Aguirre Rivero, gobernador de Guerrero. respetará los resultados del sondeo sobre el aspirante perredista mejor posicionado para los comicios del 2012. Confió en que habrá civilidad dentro del Sol Azteca y no se darán fracturas ni disputas entre el ex candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador y él, ya que

lo más importante es convencer a la sociedad de participar en un proyecto de izquierda. Por otra parte, reconoció que en el proceso en donde se renovaron gubernaturas en cuatro estados de la república, faltó unidad dentro del PRD, lo que representó costos políticos.

Piden reforzar sistemas de video cámaras en Tlalpan FELIPE RODEA REPORTERO

Los robos de casa habitación, de vehículos y a mano armada siguen a la alza en diversos puntos de la Ciudad de México, sobre todo en el sur, lo que eviden-

cia que la estrategia de seguridad basada en cámaras de video vigilancia aún es insuficiente cuando se trata de salvaguardar la integridad de la ciudadanía, advirtió el diputado Rafael Calderón Jiménez (PAN), al pedir la instalación de más de estos dispositivos, particularmente en la delegación Tlalpan. Y es que, detalló, en colonias como Pedregal de San Nicolás y Pedregal de Santa Úrsula, así como en el pueblo de San Andrés Totoltepec, se ha multiplicado el número de quejas y denuncias relacionadas con la delincuencia. Los vecinos, dijo, han llegado al límite de verse afectados en el desarrollo normal de sus actividades. El diputado local por Tlalpan informó que, de acuerdo con las quejas que ha recibido en su módulo de atención ciudadana, dichas colonias carecen de los elementos necesarios para ser consideradas zonas seguras, ya que en ellas se cometen constantes actos delictivos, propiciando un ambiente de inseguridad y descontento entre los vecinos. “Falta mucho por trabajar para que los ciudadanos del Distrito Federal podamos sentirnos seguros y protegidos”, expresó Calderón Jiménez al insistir que el sistema de cámaras de video-vigilancia de la Secretaría de Seguridad Pública local (SSP-DF), aunque efectivo, es insuficiente, pues existen zonas en las que la delincuencia continúa operando impunemente. Por lo anterior, exhortó al titular de dicha dependencia a instalar más cámaras de vigilancia e incrementar la presencia de los elementos de seguridad pública en las colonias antes mencionadas.

DOMINGO 10 DE JULIO DE 2011

Matías Pascal Adiós al Jefe Gaytán Tristeza y consternación se ha vivido en estos últimas horas en la redacción de unomásuno por el sensible fallecimiento de nuestro compañero y entrañable amigo Fernando “Jefe” Gaytán, quien fuera colaborador por varios años de este rotativo con su columna “Balcón”. Queda entre nosotros las numerosas pláticas y anécdotas sobre cada uno de los casos documentados y archivados de Gaytán a lo largo de casai 50 años de carrera periodística en la fuente policiaca. De sus entrañables vivencias que nos compartió en la fuente de policía. Su paso por Ovaciones y por varias de las más renombradas revistas policíacas de los años 60´s, 70´s y 80´s. Amigo y rival en el ámbito de la columnas policíaca de Mario Munguía Delgadillo, “Matarili” quién falleció apenas en abril pasado. Cada uno con su peculiar forma de escribirlas y con el uso personal en el uso del caló. Profundo crítico del poder policíaco, de la crueldad de los asesinos y de los cínicos casos de corrupción de las corporaciones policíacas y que se reflejó en todas y cada una de sus colaboraciones en “Balcón”. Quienes lo conocimos y convivimos con Gaytán nos deja una profunda enseñanza que debemos enaltecer y seguir, ya que su personalidad y su tesón será siempre recordado. En medio de esta tristeza su lugar en unomásuno difícilmente se podrá llenar, ya que será recordado como uno de los más peculiares reporteros del género policiaco. Descanse en Paz. Siempre te recordaremos. Surge organización priísta para impulsar al Copetiliano La cargada ya comenzó a moverse, luego del pasado triunfo del tricolor en el Estado de México. Legisladores, ex gobernadores y alcaldes priístas conformaron el bloque Expresión Política Nacional para impulsar al gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, a la candidatura presidencial en 2012. Es claro ver que la ambición anticipación de estos grupos reflejan el juego de posibles “huesos” que pueden ganarse algunos de ser declarado Peña Nieto como principal candidato para el próximo año. En reunión con los integrantes del grupo, en la casa de gobierno de Toluca, Peña Nieto propuso un pacto de unidad con un candidato competitivo para la elección presidencial. Llamó a no confiarse por los triunfos del PRI en los comicios del pasado domingo, pues no garantizan, dijo, la victoria en la elección federal. Del plazo a la boca se cae la sopa podría esto pasarle a Copetiliano. Dan más trabajo, pero no salario A pesar de que en los centros de trabajo se incrementó la carga laboral a raíz de la crisis, esto no se ha visto compensado con mayores salarios o beneficios para los empleados. Datos del Banco de México reflejan que a pesar de que la productividad en la industria manufacturera registra un avance de 11.31 por ciento, entre el primer cuatrimestre de 2009 y el mismo periodo de este año, las remuneraciones reales por persona ocupada se redujeron 1.29 por ciento. En el mismo lapso, el costo unitario real de la mano de obra del personal ocupado presentó un descenso de 11.3 por ciento. Para José Luis de la Cruz, experto del Tecnológico de Monterrey, un sector donde se nota la brecha entre el incremento de las ganancias y los bajos salarios es la actividad industrial Investiga IFE a Nueva Alianza La Unidad de Fiscalización del Instituto Federal Electoral investiga al Partido Nueva Alianza (Panal), creado por la lideresa magisterial Elba Esther Gordillo. El IFE indaga el informe de ingresos y gastos de 2010 de ese partido, pues detectó movimientos bancarios “inusuales” y solicitó el apoyo de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. Una de esas operaciones se dio en el primer semestre de ese año. Según los reportes financieros presentados por el Panal al IFE, una persona de nombre Ricardo Viso Seligson recibió del partido 18 cheques que en total sumaban 7 millones 379 mil 64 pesos, que fueron endosados posteriormente a nombre de José Joaquín Mora Domínguez. Por tal motivo, el IFE solicitó al instituto político el 30 de junio aclarar los movimientos bancarios, pero no localiza al señor Viso Seligson, quien, según los primeros indicios, es considerado financiador o prestamista del partido.


DOMINGO 10 DE JULIO DE 2011

POLÍTICA 11

unomásuno

Sin colaboración, EU y México contra flujo de armas FELIPE RODEA REPORTERO

L

José Luis Ovando.

Demandan a autoridades frenar extorsión en cárceles El presidente de la Comisión de Seguridad Pública en la Cámara de Diputados, José Luis Ovando, exhortó a las autoridades penitenciarias de los estados a establecer medidas de vigilancia especial en los reclusorios para combatir el delito de extorsión. Ello, al indicar que la corrupción en el interior de los penales es de tal magnitud que se presume la complicidad de los custodios, quienes les facilitan teléfonos celulares a los reos y “reciben el 30 por ciento de cada extorsión”. “Ha surgido otro negocio en los reclusorios, donde los teléfonos los rentan custodios en mil 500 pesos semanales; esta renta se paga por dormitorio o por reo”, sostuvo el diputado del Partido Acción Nacional (PAN). Dijo que de acuerdo con datos del Consejo para la Ley y los Derechos Humanos, 90 por ciento de las extorsiones en México provienen de los penales, y la mayoría de ellas se cometen en el Distrito Federal. Es decir, apuntó, se estima que 15 de las bandas más activas operan en cárceles de la capital del país y nueve en prisiones del Estado de México. En ese sentido, señaló que las ganancias por dicho delito se estiman en aproximadamente 900 millones de pesos en la última década. Por ello, en un punto de acuerdo, Ovando Patrón exhortó a las autoridades penitenciarias de los estados y del Distrito Federal a que establezcan medidas de vigilancia especial en los reclusorios, a fin de combatir este delito. Señaló que la situación en el sistema penitenciario de algunas entidades es alarmante, pues lejos de lograr la readaptación de los sentenciados, muchas ocasiones los convierte en delincuentes más peligrosos. Ante ese panorama, consideró necesario que las autoridades cumplan con los objetivos de la reinserción social, con base en el trabajo, la capacitación laboral, la educación, la salud y el deporte en los centros penitenciarios de nuestro país. En el documento que se turnó a la Primera Comisión de la Permanente, apuntó que aún cuando se han hecho esfuerzos para combatir la extorsión en las cárceles, no se han logrado avances debido a que los métodos y la corrupción dentro de los penales han evolucionado.

os detalles dados a conocer por el director en funciones de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos, Kenneth Melson, respecto al operativo “Rápido y Furioso”, ponen al descubierto que no existe ningún tipo de colaboración entre autoridades estadounidenses y mexicanas para erradicar el flujo ilegal y masivo de armas de alto calibre hacia nuestro país”, expresó el senador, Arturo Escobar y Vega. Ejemplo de lo anterior, dijo, es el escándalo que continúa por el operativo “Rápido y Furioso”, que tensó la relación México-Estados Unidos, ya que a todas luces quedó descubierto el encubrimiento de las autoridades de Washington. Aseguró el coordinador de los senadores del Partido Verde que ninguna estrategia antidrogas podrá tener resultado en la Unión Americana, mientras el gobierno del presidente Obama no enfrente la corrupción en las agencias federales de Estados Unidos. El líder de los senadores del Partido Verde consideró preocupan-

Arturo Escobar y Vega, senador por el PVEM. te que el procurador general de Estados Unidos, Eric Holder, haya obstaculizado la información de que el FBI y la DEA tenían conocimiento de los responsables de traficar armas a México y que estas agencias pudieron haber pagado a traficantes como informantes. En este sentido, hizo un llamado para que de manera coordinada autoridades mexicanas y estadounidenses detengan y castiguen a los contrabandistas e instalen mesas de trabajo para impulsar mejores programas que pongan un alto al

tráfico de armas de alto poder que llegan a México procedentes de la Unión Americana. Subrayó que resultan alarmantes las estadísticas que revelan que el 84 por ciento de las armas incautadas a los cárteles mexicanos llegan por la frontera norte de nuestro país, “por lo que es urgente que las dos naciones resuelvan el tema del transporte ilegal de armas que diariamente se incrementa desde la Unión Americana a favor de grupos criminales en México”.

Pide ALDF reconocimiento al Dalai Lama El diputado Guillermo Huerta Ling (PAN) propuso que la Asamblea Legislativa del Distrito Federal otorgue un reconocimiento especial a la trayectoria y filosofía del XIV Dalai Lama durante su próxima visita a México, en el mes de septiembre, por sus invaluables aportaciones a la paz en la resolución del conflicto del Tíbet, así como a la promoción de una cultura a nivel mundial, “Tenzin Gyatso, líder espiritual del pueblo tibetano, logró restaurar los derechos humanos y las libertades democráticas en aquella zona del oriente de Asia, designada como zona de no violencia. Premio Nobel de la Paz

Guillermo Huerta Ling.

en 1989, ha recibido varias medallas y premios a nivel mundial por su trabajo a favor de la paz, por lo que, sin duda, merece ser distinguido y reconocido por esta ciudad, la más grande de América”, agregó. Al presentar el punto de acuerdo ante el pleno de la ALDF, el diputado del PAN destacó que entre los principales logros del Dalai Lama se encuentran la instalación de un sistema escolar autónomo, la creación del Instituto de Artes Teatrales, de una universidad para los tibetanos en la India, de varios institutos culturales para preservar las ciencias y artes, así como el restablecimiento de más de 200 monasterios en la región. Huerta Ling añadió que entre las obras que le han llevado a ser reconocido en todo el planeta, está su capacidad para escribir sobre la filosofía budista, la libertad, la paz, la no violencia y el respeto a los seres vivientes. Recordó que el líder tibetano visitó por primera vez nuestro país en 1989 para difundir su mensaje de paz y no violencia. En 2004, dijo, durante su segunda visita, fue declarado “visitante distinguido” por el Gobierno del Distrito Federal, homenajeado en el Congreso de la Unión, premiado con la medalla de la Fundación UNAM y con el doctorado Honoris Causa por la Universidad Iberoamericana. Cabe recordar que Tenzin Gyataso asumió el poder político como jefe de Estado y Gobierno del Tíbet en 1950. Ante el conflicto con China, partió a una ciudad del norte de la India, donde instaló la base del gobierno de su país en 1960. Recientemente, en marzo de este año, renunció de manera formal a sus poderes políticos y administrativos, sin embargo, sigue siendo un personaje reconocido a nivel mundial.


12

DOMINGO 10 DE JULIO DE 2011

unomásuno

Quienes laboramos en

Lamentamos profundamente el sensible fallecimiento de

JOSÉ FERNANDO GAYTÁN CARLOS

“El Jefe Gaytán”

Colaborador de esta casa editorial y nos unimos a la pena que embarga a familiares y amigos, a quienes deseamos pronta resignación por tan irreparable pérdida

Descanse en Paz

DON NAIM LIBIEN KAUI Presidente Editor

ARQ. NAIM LIBIEN TELLA Vicepresidente Editor Julio de 2011.


Coordinador: Raúl Ruíz Venegas Tel. 10 55 55 00 044-55-37-27-01-47 / 044-55-35-66-16-00 notivial@yahoo.com.mx

D O M I N G O 10

DE

JULIO

DE

2 0 11

vial notiv unomásuno

Caos por lluvias URIEL MUÑOZ SUÁREZ REPORTERO

L

as lluvias torrenciales de este fin de semana dejaron al menos 70 encharcamientos

en diferentes puntos de la ciudad de México, complicando varias vialidades importantes del Distrito Federal como avenida de los Insurgentes, Paseo de la Reforma, Periférico y Calzada Ignacio Zaragoza; los cuales fueron atendidos

por las unidades de emergencia del Gobierno del Distrito Federal. La lluvia de la tarde de ayer fue intensa y algunos encharcamientos alcanzaron un tirante de hasta 60 centímetros, presentando inundaciones

SACM, Bomberos y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIFDF) permanecen atentas para atender cualquier urgencia que requieran las personas por alguna emergencia de inundación, accidentes automovilísti-

donde se alcanzó el medio metro de altura; sin embargo, en algunas colonias del norte de la ciudad tuvo que ser requerido personal del Sistema de Obras del Distrito Federal para destapar coladeras con bombas de agua y con camiones tipo Vactor. Asimismo, la Unidad Tormenta, del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACM), informó que las delegaciones con encharcamientos fueron Coyoacán, Cuauhtémoc, Tlalpan, Tláhuac, Benito Juárez, Gustavo A. Madero, Álvaro Obregón, Miguel Hidalgo y Xochimilco, los cuales ya fueron atendidos y que en algunas delegaciones siguen trabajando para evitar severas inundaciones. Por otro lado, las unidades de emergencia de las Secretarías de Salud, Protección Civil, Seguridad Pública,

cos o para la limpieza del drenaje de las zonas más usuales en esta temporada de lluvia. No obstante, la Unidad Tormenta cuenta para su operación inmediata en guardia y monitoreo permanente con 35 equipos hidroneumáticos del SACM, 35 del Cuerpo de Bomberos y 40 de delegaciones, donde laboran 900 elementos que mantendrán el dispositivo mientras permanezcan las actuales condiciones climatológicas. Además, una de las delegaciones de nuestra urbe que presenta más encharcamientos es la Miguel Hidalgo, dado que las calles de esta demarcación presentan muchos baches, hoyos, coladeras tapadas, alto índice de basura tirada por las calles, lo que provoca caos vial, accidentes automovilísticos por cuestión de llantas ponchadas y árboles caídos.


14 NOTIVIAL

DOMINGO 10 DE JULIO DE 2011

unomásuno

Autopistas llenas, este fin de semana Por el inicio de las vacaciones escolares, miles de capitalinos abandonaron la ciudad para visitar lugares más soleados

ENRIQUE LUNA REPORTERO

D

ebido al inicio del periodo vacacional de todas las escuelas en el país, miles de capitalinos comenzaron a abandonar la ciudad de México masiva-

mente para convertir este fin de semana en un descanso en los lugares cercanos al Distrito Federal, como el puerto de Acapulco, las ciudades de Cuernavaca y Morelia, entre otros. En un recorrido hecho por el equipo de Notivial de unomásuno y Diario Amanecer, se pudo comprobar que las casetas, de las vías México-Pachuca, México-Puebla, México-Toluca, México-Querétaro y por supuesto la México-Cuernavaca fueron un poco más transitadas que lo de costumbre. Por ello Caminos y Puentes Federales (Capufe) anunció en días pasados que como medida preventiva canalizará un presupuesto de 4 mil millones de pesos para el

mantenimiento y conservación de las 45 autopistas que administra dicha dependencia federal y así prevenir accidentes en esta temporada vacacional. Los recursos mencionados mejorarán las autopistas del país, por lo que los trabajos en la autopista México-Puebla consisten en ampliar dos carriles más, en tanto

que en la México-Querétaro se está sustituyendo asfalto por concreto hidráulico, ya que por esa vía de comunicación circula principalmente transporte pesado. Sin embargo, cabe resaltar que a pesar de las obras que el gobierno federal realice en las autopistas y carreteras del país, su seguridad en el camino depende de usted, por lo que debe seguir al pie de la letra las recomendaciones que señalen los agentes de la Policía Federal o los Ángeles Verdes. También no debe manejar cansado o en estado de ebriedad; es importante que cuide el funcionamiento de su automóvil, como una revisión exhaustiva de los niveles del aceite, anticongelante, el estado de las llantas, frenos y motor, que al fallar puede provocar un severo accidente.

¡ Trampa mortal!, el enrejado del Estadio Azteca ENRIQUE LUNA REPORTERO

Miles de capitalinos que habitan en el sur de la ciudad de México tienen miedo de un accidente grave que pueda suceder en la explanada del Estadio Azteca, debido a que el lugar está enrejado completamente por una malla ciclónica de metal, que evita el desalojo de personas que asistan a un evento, partido de fútbol u otro espectáculo masivo. Además, muchos de ellos aseguran que el enrejado es una cárcel de gran tamaño, debido a que el pasado viernes los granaderos golpearon con gran facilidad a unos cuantos aficionados que tenían la esperanza de asistir al partido de fútbol, México contra Uruguay, pero en lugar de eso recibieron agresiones por los vigilantes del orden. Dichos trabajos de enrrejamiento comenzaron aproximadamente hace un mes, por lo que trabajadores de una famosa constructora, acompañados de vehículos contenedores y trascabos comenza-

ron a cambiar el pavimento del Azteca, para después enrejar la explanada que había estado abierta al público por casi cinco décadas. Policías que cuidan el lugar aseguraron que dicho enrejado se puso para evitar la entrada de vendedores ambulantes y de boletos a ese lugar, por lo que ellos se están preparando para recibir a los más de 70 mil asistentes al partido de la final del Mundial Sub-17. Sin embargo, la explicación del elemento de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF) se contradice, al observar que en la explanada del Estadio Azteca ya están instalados puestos ambulantes que se encuentran vendiendo playeras, banderas y juguetes de la Selección Mexicana. Por último, se espera un incremento de la seguridad en los alrededores del Estadio Azteca, por lo que a partir de la tarde de hoy, más de mil policías vigilarán los alrededores de la estructura deportiva, evitando la reventa de boletos, ambulantaje y robos a aficionados, entre otras cuestiones.

Inauguran talleres de cultura prehispánica ENRIQUE LUNA REPORTERO

Este fin de semana, la Asociación de Profesores Bosque de Aragón 98 " Kalpulli" dieron a conocer a los niños y jóvenes del Distrito Federal, las culturas autóctonas prehispánicas de México y Perú, con el fin de demostrar la amplia relación cultural entre ambos pueblos que fueron conquistados por España. Los profesores, a pesar del tiempo lluvioso que prevalece en la ciudad de México, salieron a la calle para cautivar con su "danza a la lluvia" a los colonos de San Rafael y San Cosme, quienes admirados comenzaron a adentrarse más a fondo en la temática ofrecida por la asociación antes mencionada. En entrevista con unomásuno y Diario Amanecer, la representante de Teocalli, Marissa Coronado, invitó a todo aquel interesado en las culturas autóctonas a conocer más las raíces de las culturas maya, azteca, totonaca y mazahua, entre otras, incluyendo a la cultura inca en el caso del Perú. Además, señaló que de manera gratuita los alumnos podrán aprender en dicho lugar diversos tipos de danza, a preparar magníficos platillos culinarios, fabricar instrumentos, como el palo de lluvia, los caracoles, las flautas, piezas chamánicas que según la tradición pueden controlar los elementos naturales. Sin embargo, también se les enseña a los estudiantes la medicina herbolaria, que con la manera más natural y simple aprenden a conocer los elementos benignos y malignos de una planta, una flor, un árbol, un animal, demostrando que los medicamentos actuales no son la mejor opción. Por último, es muy interesante que los habitantes de la ciudad de México tengan la oportunidad de conocer lo que eran nuestros antepasados antes de la maravillosa mezcla que se formó entre la sangre indígena y europea en la mayor parte de los pueblos latinoamericanos.


D O M I N G O 10

DE

JULIO

DE

2 0 11

la república unomásuno

Aseguran armamento y droga en Sonora San Luis Río Colorado, Son. - La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó del aseguramiento de cuatro armas de fuego, tres aditamentos lanzagranadas, 133 cargadores y 39.2 kilogramos de marihuana, durante un operativo en esta frontera. La 45 Zona Militar, en un comunicado, indicó que elementos del 22 Regimiento de Caballería Motorizada realizaban un patrullaje en el callejón Jalisco, entre calles 15 y 16, de la colonia Jalisco. Agregó que en el lugar, estaba un sujeto que al observar el operativo militar arrojó un rifle de asalto al suelo y se introdujo en la vivienda con el número mil 504. Los elementos del Ejército no lograron detener al individuo tras una persecución, dijo, pero en el domicilio fueron asegurados 34 paquetes que contenían 39.2 kilogramos de mariguana. También fueron decomisados tres rifles, entre ellos un fusil AK-47, una pistola escuadra, tres aditamentos lanzagranadas, además de 133 cargadores y 40 cartuchos útiles. Citó que en lugar fue asegurada una vagoneta Chevrolet Astro, modelo 1998, color verde, con placas 038SYK6 del estado de Sonora, una báscula electrónica y una prensa para empacar marihuana. Todo lo asegurado fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público federal adscrito a esta plaza.

Aparecen 10 cuerpos decapitados en Torreón Entre las victimas hay tres mujeres GERARDO ROMÁN REPORTERO

D

iez cuerpos decapitados, tres de ellos de mujeres y que oscilaban entre 20 y 35 años de edad, fueron encontrados ayer en una camioneta, ubicada en el retorno de la Puerta Amarilla, por el Periférico de Torreón Coahuila. Los hallazgos fueron reportados a partir de las 6:20 de la mañana, primero en la camioneta Ford Ranger de doble cabina color gris. En la caja, cubierta con ramas, se localizaron diez cuerpos sin cabeza de los cuales siete eran masculinos y el resto femeninos. La cabeza de una mujer estaba en la tapa del motor del vehículo, mientras que las otras nueves se localizaron en distintos puntos de la ciudad, informó la Fiscalía del Estado. Del retorno de la Puerta Amarilla, servicios periciales se trasladó al cruce de bulevar Río Nazas y calzada Salvador Creel, donde tropezaron con dos cabezas de hombre y una de mujer. Luego se movilizaron al bulevar independencia y calle Valdés Carrillo, en donde hallaron en una banqueta otras tres cabezas El episodio de violencia concluyó en la carretera La Unión-Santa Rita, donde descubrieron dos cabezas de hombre y una de mujer.

Hasta el momento ninguno de los cuerpos ha sido identificado. Nueve de los fallecidos eran de edades entre 20 y 25 años y el restante tendría alrededor de 35 años de edad. La Delegación Laguna I de la Fiscalía General del Estado informó que ninguna de las víctimas presentaba impactos de bala, confirmando que en cada sitio se encontraron cartulinas con mensajes, sin revelar el contenido. Los cuerpos fueron trasladados

al anfiteatro del Hospital Universitario para la necropsia de ley y en espera de que sean identificados. El gobierno federal mandó "sus condolencias a familias afectadas en los últimos hechos de violencia", matanzas que atribuyó a la rivalidad entre cárteles. Según las autoridades estos hechos en Torreòn se deben a una competencia irracional y mortal, entre Los Zetas y Sinaloa.

Detenidos 729 integrantes de "la Familia", de 2008 a la fecha La Policía Federal ha detenido de 2008 al 7 de julio de 2011 a 729 personas vinculadas con el grupo criminal "la Familia", de las cuales 539 están ligadas a delitos contra la salud y 190 dedicadas al secuestro o a la extorsión. En un documento denominado Resultados de la Policía Federal en el Combate a la organización delictiva "la Familia", la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal señala que entre los capturados destacan 51 por su nivel de mando o por su peligrosidad. Entre ellos se encuentran José de Jesús "el Chango" Méndez Vargas, Rafael Cedeño Hernández, apodado "el Cede"; Arnoldo Rueda Medina, "la Minsa"; Rogaciano Alba Álvarez, "el Roga"; Miguel Ortiz Miranda, "el Tyson"; y Sergio Moreno Godínez, "el Amarillo". Además José Antonio Arcos

Martínez, "el Toñón"; Francisco López Villanueva, "el Bigotes"; Alberto Morales Aguilar, "el Hunter"; Gustavo Malfavón Herrera; Víctor Vázquez Canales, "el Vic"; y Gaudiyur Ambriz Altamirano, "el Yogurt", entre otros.

El informe precisa que a partir de la muerte de Nazario Moreno González, "el Chayo", líder de "la Familia", la detención de "el Chango" Méndez y de otros importantes integrantes, este

grupo delictivo ha sido debilitado en capacidad operativa y estructura criminal. La captura de líderes y lugartenientes de esta organización criminal no sólo se ha dado en Michoacán, también en Querétaro, Tamaulipas, Estado de México, Distrito Federal, Tlaxcala, Morelos, Guanajuato y Aguascalientes, entre otros puntos de operación. Además como resultado del intercambio de información entre el gobierno de México con autoridades de Estados Unidos, en ese país han sido detenidos 322 miembros de "la Familia" en operativos realizados a partir de julio de 2009. La SSP federal destacó que estas acciones han afectado la capacidad operativa de ese grupo delictivo, al coartarles flujo de dinero, armas, así como lugares para reclutar sicarios.


D O M I N G O 10

16 / REPÚBLICA

DE

JULI

Violencia imparab

zContinúan enfrentamientos entre sic zSSP asegura que los delincuentes atacan civiles para zGobernador Godoy asegura JOSÉ CRUZ DELGADO/ RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

M

orelia, MICH.- La violencia sigue incontenible, sangrienta y ¡mortal! en Michoacán.

A los hechos violentos que han sacudido al Estado en los últimos días, ayer sábado siguieron los enfrentamientos entre grupos armados de delincuentes y fuerzas del orden. Este sábado amaneció con dos enfrentamientos a balazos que se registraron alrededor de las 09:20 horas. El primero en Cuto del Porvenir y el segundo a la altura del km. 35 de la carretera Morelia-Salamanca entre agentes federales y presuntos sicarios. Las balaceras produjeron un estado de alerta general y la movilización de más de centenar de policías, que se desplazaron al lugar e n per-

secución de los delincuentes y se habla de uno de ellos muerto en el fuego cruzado. Autoridades de la Procuraduría General de Justicia estatal, a través de la Policía Ministerial y los diferentes agrupamientos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado apoyan en este impresionante operativo. Datos proporcionados revelan que todo inició aproximadamente a las 09:00 horas cuando tres camionetas con sujetos armados fueron detectadas por autoridades federales en Cuto del Porvenir, iniciándose el primer enfrentamiento, para de ahí continuar con una persecución por la carretera MoreliaSalamanca hacia Cuitzeo y en el trayecto los delincuentes accionaron armas de fuego de alto poder contra los representantes de la ley, quienes repelieron la agresión dando muerte al parecer a tres de los sicarios. Los cuerpos quedar o n tirados en la autop i s t a bajando h a c i a Cuitzeo y

en el trayecto de la balacera se pudieron apreciar dos camionetas, una a la altura del kilometro 24+500, Ford, color guinda con placas del Distrito Federal y la otra, una Chevrolet Silverado Azul con plazas de circulación MZ-09201, esta última quedó en la entrada a Cuitzeo bajando de la autopista. Por aire, un helicóptero de la Policía Federal hizo sobrevuelos en la zona para ubicar a los delincuentes y ayudar a los elementos de tierra, al tiempo que le brindaba protección al personal operativo. Autoridades de la Procuraduría estatal identificaron a uno de los supuestos sicarios muertos durante los enfrentamientos entre autoridades federales y miembros de la delincuencia organizada en la salida a Salamanca. Se trata, según dijeron, de Fernando Tena Ávila, de 31 años de edad, originario de Nueva Italia, quien fue abatido a tiros, junto a otro individuo por representantes de la ley, justo a la altura de la caseta de la carretera Morelia-Salamanca. El otro sujeto muerto, aún no fue identificado en virtud de que no portaba identificación alguna, pero

s

e

presume que su edad oscila también entre los 26 y 31 años de edad. "Estrategia" contra civiles Asimismo, autoridades federales revelaron que el grupo delincuencial de los llamados "Caballeros Templarios" ataca a civiles como "estrategia" para sembrar el pánico entre la población y al mismo tiempo desacreditar a las autoridades.

La SSP federal revela que en los enfrentamientos del jueves (con saldo de siete sicarios muertos), estos criminales también "realizaron disparos contra la población civil que se encontraba en el lugar para generar pánico y confusión, y darse a la fuga". Igualmente la dependencia revela que "estas agresiones, bloqueos y colocación de mantas tienen como objetivo obligar el repliegue de la autoridad para que cese el combate a la delin-

cu Po Mi no

est qu Gó Pla for Fam ter cis cu me Jes Ch

Arriban mil 800 policías f La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal informó que este sábado mil 800 elementos de la Policía Federal se suman a los trabajos de seguridad y vigilancia en el estado de Michoacán, para combatir la delincuencia. En un comunicado la dependen-


E

JULIO

DE

REPÚBLICA / 17

2011

ble en Michoacán

re sicarios y fuerzas de seguridad para sembrar pánico y desacreditar a la autoridad gura que es amarillismo falsa que se ha difundido a nivel nacional. Leonel Godoy reconoció que efectivamente en Michoacán hay problemas de inseguridad como en todo el país, pero aclaró que el estado ocupa el lugar número 14 en lo que respecta a la inseguridad, por lo que no es uno de los principales focos de violencia que el crimen organizado genera a nivel nacional. El mandatario estatal subrayó que a pesar de la imagen negativa que se ha difundido, el pueblo de Michoacán está preparado para celebrar con paz y tranquilidad los comicios electorales para la remoción de ayuntamientos, diputados locales y gubernatura el próximo 13 de noviembre. Agregó que para ello están trabajando los alcaldes y el gobierno del estado, a fin de generar condi-

cuencia que lleva a cabo la Policía Federal en Michoacán, situación que no va a suceder". Según las autoridades esta violencia es un sello que impusieron Servando Gómez "La Tuta", y Enrique Plancarte "Kike", desde que formaban parte de "La Familia Michoacana", característica que originó un cisma en ese grupo delincuencial con el recientemente capturado José de Jesús Méndez Vargas, "el Chango", quien declaró a la

ciones de certidumbre, a través de una policía más capacitada uniformada, evaluada y acreditada. El jefe del Ejecutivo fue enfático al mencionar que Michoacán tiene problemas, pero no son graves. "En Michoacán nada ni nadie va a evitar que haya elecciones el 13 de noviembre". Reiteró que en todos los municipios de Michoacán hay condiciones para que se lleve a cabo el proceso electoral. Ante los alcaldes que se dieron cita en el nuevo recinto ferial para recibir del jefe del Ejecutivo estatal un vehículo equipado como patrulla- en total se entregaron 112- con una inversión de 33.5 millones de pesosGodoy Rangel admitió las dificultades que enfrentan las policías municipales para afrontar la inseguridad.

policía que "cuando comenzaron a secuestrar, matar y extorsionar a la gente, empezaron los problemas porque la gente de "la Tuta" no estaba respetando los acuerdos y eso no me pareció, por eso comencé a separarme. Esas chingaderas no se hacen". No impedirán elecciones Por su parte, el gobernador Leonel Godoy insiste en su postura de que la situación en el Estado no es tan grave como la pinta la información amarillista y

s federales a Michoacán cia señaló que los uniformados contarán con unidades de soporte logístico y técnico, 170 vehículos diversos, entre ellos unidades blindadas, 15 ambulancias y cuatro helicópteros MI y Black Hawk. Estos últimos proporcionan ventajas operativas policiales con la

más avanzada tecnología, controles automatizados y un amplio rendimiento en las condiciones más extremas, capaz de soportar más de cuatro toneladas de peso, y sistema infrarrojo de búsqueda avanzada. La SSP federal indicó que el arribo de mil 800 policías federales se da dentro del Operativo Coordinado Michoacán y en conjunto con el Ejército Mexicano y la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar).


18 REPUBLICA

unomásuno

DOMINGO 10 DE JULIO DE 2011

Control del narcomenudeo, causa de la matanza

FELIPE RODEA REPORTERO

Este sábado fue confirmada la muerte de 20 personas a balazos y cinco más heridas por un grupo armado que arribó la noche del viernes al bar El Sabino Gordo, ubicado en el cruce de las calles Carlos Salazar y Villagrán, en el primer cuadro Monterrey, Nuevo León. El vocero de Seguridad Pública del estado, Jorge Domene Zambrano, informó que el funcionario señaló que las primeras líneas de investigación son un ataque en contra de una banda rival, dado que este lugar se identificaba como un punto de venta de drogas, aparentemente controlado por una de las bandas. Se confirmó la venta de droga en el lugar, al encontrarse bolsitas de plástico con cocaína en piedra o residuos de ésta, además de que el bar se ubica en un corredor de sitios de este tipo, en donde tiene presencia el narcomenudeo. Informó que las primeras indagaciones señalaron que: “en dos vehículos llegó gente armada, incursio-

nó en el bar, hizo una serie de disparos, en donde sabemos que el saldo es de 20 personas fallecidas”, sin embargo, aclaró que hasta la tarde de este sábado no se sabía qué banda atacó a cual, al dar un informe parcial de las investigaciones, sin que proporcionara mayores detalles. Cerca de las 22:00 horas llegaron al lugar las unidades, de las cuales descendieron personas que se dirigieron de manera directa al personal que trabaja en el bar, el cual portaba chalecos con el nombre del sitio, y dispararon principalmente con fusiles R-15 y AK-47. Testigos dijeron que los hombres fuertemente armados que bajaron de los vehículos, de manera inmediata acribillaron a tres personas que se encontraban afuera, entre ellas a dos que vendían hotdogs; además, señalaron que secuestraron a ocho más. Después que acribillaron a los parroquianos, los agresores salieron del local y subieron a los vehículos, dándose a la fuga a toda prisa, sin que las autoridades supieran de su paradero hasta el cierre de esta edición. Fuentes allegadas a la pesquisa señalaron que, de acuerdo con las primeras investigaciones, desde hace algunos días hubo amenazas entre grupos antagónicos de la delincuencia organizada por la venta de droga. Comentó el funcionario que perdieron la vida “16 personas en el lugar y posteriormente cuatro en el hospital”, de las cuales fueron 16 hombres y cuatro mujeres; además, otras cinco personas resultaron

con heridas de gravedad durante el ataque, las cuales en estos momentos reciben atención médica en el Hospital Universitario. “Hay 5 personas que siguen con lesiones en el hospital, dos de ellos muy graves; estamos en espera de ver su evolución y esas personas se encuentran ahorita en el Hospital Universitario”; a dos más ya se les dio de alta. Expuso que “el último recuento, sin ser un dato oficial, muchos de los fallecidos son personal que laboraba en este lugar, y por eso la línea que estamos siguiendo más probable es que es un ataque directo contra el establecimiento, más no contra la gente que se estaba ahí divirtiendo”. Respecto a los ocho desaparecidos, nada informó. Zambrano Domene comentó que el citado bar es un lugar con mucha tradición en esta capital desde hace varios años, adonde acuden los regiomontanos a disfrutar de una bebida y para bailar. Consideró que este hecho sangriento es “algo que no habíamos vivido, algo muy lamentable”, una situación de violencia sin precedentes en Nuevo León, por lo que ante este “ataque tan perverso” reforzarán los cateos y la vigilancia en los bares y centros nocturnos de la entidad, para evitar que se vuelvan a repetir esta situación. El funcionario indicó que revisarán los permisos con que tiene el establecimiento, además de indagar entre los clientes y trabajadores que estuvieron ahí y que sobrevivieron al ataque. Resaltó que tienen los nombres de los encargados y dueños del bar que ya habrían recibido amenazas y los están tratando de localizar. Por otra parte, agentes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) y de la policía local acudieron al lugar para reforzar la vigilancia, ante la amenaza de más ataques.


D O M I N G O 10

DE

JULIO

DE

2 0 11

cultura unomásuno

Se dispone arte mixteco a la conquista de Washington El primer recinto estadounidense dedicado al estudio y exhibición de las artes de los nativos de este país, el Museo Smithsoniano, se prepara para recibir la obra de la asociación civil mexicana Grabadores Mixtecos Unidos. Para realizar el proyecto "Festival de tierra viviente", del que forma parte esta muestra, que estará del 20 al 24 de julio, el Smithsonian´s National American Indian Museum trabaja en colaboración con los pueblos indígenas del hemisferio occidental bajo la idea de proteger y fomentar sus culturas. La muestra de arte de los indígenas mixtecos (Oaxaca) se compone de 40 piezas, entre grabados, jícaras, textiles y tenis del proyecto "Pintando pasos", realizados sobre la lona de zapatos deportivos de una conocida marca. Las jícaras son un fruto obtenido del árbol de la jícara, oriundo de Pinotepa de Don Luis, Oaxaca. En ellas se graba con una gubia, herramienta de media caña para tallar, que tiene una influencia China para marcar con símbolos ancestrales. El textil o enredo es ropa tradicional de las mujeres en colores púrpura, teñido con pigmentos naturales que se extraen del caracol y la cochinilla de las costas de Oaxaca. De las piezas del proyecto "Pintando pasos", se trata de un puente de comunicación que beneficia a familias de la zona Mixteca. Cada obra está fechada y firmada por su autor, y su belleza no se quedan en un museo, pues son adquiridas en Colombia, Italia, Alemania, Japón, Francia, Estados Unidos, España y México. Además, este tipo de obras han sido reconocidas, adoptadas y presentadas en lugares como el Museo Nacional de Antropología, Museo de Arte Popular y Antropólogos de La Universidad Iberoamericana, en la capital mexicana. La iconografía y discurso le da originalidad. Entre los artistas participantes en esta muestra de arte mixteco en Washington se encuentran Ildefonso López, tesorero en la Asociación de Grabadores Mixtecos Unidos y representante del proyecto "Pintando pasos". Estudió en los taller de artes plásticas "Juan Alcázar" y "Rufino Tamayo". Celestino Carro Fuentes, con estudios en grabado y pintura, es integrantes de la asociación que cuenta con mas experiencia en el grabado de jícara, oficio que ha desempeñado desde los seis años, herencia transmitida por su padre.

Dan último adiós al filósofo Adolfo Sánchez Vázquez El también escritor fue cremado en una funeraria al sur de la ciudad

E

ntre fuertes aplausos de familiares, amigos y colegas, el filósofo y escritor Adolfo Sánchez Vázquez, fallecido la víspera a la edad de 95 años, fue despedido esta tarde momentos antes de ser cremado en una agencia funeraria del sur de esta capital. En punto de las 14:09 salió el féretro de la capilla ardiente para ser llevado al crematorio de la funeraria de Félix Cuevas. Una

parte de sus cenizas será depositada en el Panteón Jardín, al lado de su esposa, y la otra será esparcida en el campus de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en fechas por definir. Entrevistado en el lugar, el profesor universitario, ensayista, narrador, fotógrafo y ex funcionario público Víctor Flores Olea resaltó la labor del doctor Sánchez Vázquez, por su destaca-

da trayectoria como gran pensador y escritor. "Fue una gran persona que aportó mucho a través de sus conocimientos", sostuvo. Por su parte, Raúl Álvarez, ex dirigente del Movimiento Estudiantil de 1968, mencionó que Sánchez Vázquez es de gran trascendencia en el pensamiento marxista mundial, porque desarrolló sus principales contribuciones en momentos muy complicados. "Pienso que sus principales contribuciones fueron en los años 50 y 60, donde estaba desarrollándose de una manera explosiva todo el tema socialista, donde había toda una gran cantidad de observaciones críticas de lo que estaba ocurriendo en el mundo. Entonces sus aportaciones fueron importantes", dijo. Entre los amigos que despidieron al Maestro Emérito de la máxima casa de estudios del país estuvieron los filósofos Jorge Juanes, Juliana González, Gabriel Vargas Lozano, Federico Álvarez y Ambrosio Velasco, éste ex director de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Por supuesto, también estuvieron familiares.

Lanzan convocatoria para Premios Internacionales de Ensayo y Narrativa A fin de invitar a escritores de habla hispana a ser parte del concurso que premiará a los ganadores con 20 mil dólares, un diploma de reconocimiento y la publicación su obra de manera simultánea en México, Argentina y España durante 2012, fueron lanzadas las convocatorias de los Premios Internacionales de Ensayo y Narrativa. Los interesados podrán participar en los concursos al inscribir sus textos inéditos, a partir del 11 de julio y hasta el 31 de septiembre, bajo un seudónimo. En el concurso de narrativa, convocado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a través de la Dirección de Literatura de la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM, El Colegio de Sinaloa y Siglo XXI Editores, podrán inscribirse todos aquellos autores de habla hispana que presenten un libro de cuentos con una extensión máxima 250 cuartillas y un mínimo de 120. Mientras que los interesados en ser parte del concurso de ensayo, creado por la Universidad Autónoma de Sinaloa, El Colegio de Sinaloa y Siglo

XXI Editores, deberán participar con un ensayo de tema libre, en lengua española o portuguesa, con una extensión máxima de 250 cuartillas y una mínima de 150.


20 CULTURA

DOMINGO 10 DE JULIO DE 2011

unomásuno

Llegan acuarelistas al Salón de la Plástica

B

ajo la idea de promover está técnica pictórica e iniciar una serie de actividades conjuntas con el Salón de la Plástica Mexicana (SPM), la Sociedad Mexicana de Acuarelistas (SMA) inauguró hoy un una exposición en ese recinto. La exhibición en el espacio de la SPM, en la colonia Roma de esta ciudad, se compone de 16 piezas, entre la que se pueden apreciar trabajos que van desde el relieve mexicano, como “Testigos de nuestra historia”, de Guillermo Hernández, hasta cuadros de la vida cotidiana, entre ellos “Triste realidad” de Javier Gómez Soto. La presidenta de la SMA, Susana Walz, inauguró la exposición, acto en el que hizo mención del paso de la acuarela a través de los tiempos. La coordinadora general del SPM, Cecilia Santacruz, subrayó la importancia de abrir este tipo de espacios a instituciones y artistas para la promo-

ción de la pintura, y sobre todo de la acuarela. La artista Patricia Gostiza da cuenta en su cuadro “Por amor” de su tendencia al relieve mexicano, mientras que Roberto Vargas, con “Sin palabras”, refleja la vida diaria de la ciudad. En los cuadros “Duo Brubeck”, de Elisa Vázquez Vega, y “Música y acompañamiento”, de Luis Viñals Garmendia, se resalta el color y las figuras abstractas que brinda este tipo de pintura, acompañados con un toque musical en los cuales presentan instrumentos y músicos en su labor armónica. Los 16 artistas participantes son Bernardo Hernández, Luis Viñals, Patricia Guzmán, Roberto Vargas, Ana Laura Salazar, Javier Gomesoto, Luis Alberto Ruiz, Sandra Walz Homberg, Irene Gavuzzo Gerard, Herminia Pavón, Juan Antonio Madrid, Guillermo Hernández, Elisa Vázquez, Masha Vinogradova,

Mónica Hoffman y Patricia Gorostiza. Durante la apertura estuvo presente el director del Museo de la Ciudad de León (Guanajuato), Gerardo Partida Vite, quien resaltó la necesidad urgente de llevar a provincia este tipo de proyectos. “El 12 de agosto se presentará en el municipio de San Francisco del Rincón una exposición, precisamente para conjuntar instituciones, donde participaran 25 miembros del Salón y 25 miembros de la Sociedad”, mencionó. También se contó con la presencia del artista mexicano Celso Zubire, así como de Julio Carrasco Bretón, quien por su parte exhibe en el mismo recinto su más reciente trabajo, “Ludomanía”. La exposición de los premiados de la SMA estará abierta de lunes a sábado de 10:00 a 18:00 horas, y domingos de 10 de la mañana a dos de la tarde, hasta el próximo 30 julio.

Arriba el bailaor Manuel Reyes con espectáculo innovador Uno de los más grandes intérpretes del género flamenco a nivel internacional, el bailaor Manuel Reyes, estará en México la próxima semana para presentar su espectáculo “Ensayos & Acuerdos” en el Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris”, donde se presentará los días 23 y 24 del presente mes. erf ección, entrega e innovación, son tres de las características que distinguen a este artista español -primo del también bailaor Joaquín Cortés-, quien presentará en México una nueva propuesta dancística en la que incorpora elementos de las artes escénicas para trascender el lenguaje propio del género y que tendrá su estreno mundial en este país. El espectáculo simula el ensayo general de una función de teatro en la que el bailaor expresa que no hay mayor reto que fijar los “acuerdos”

que vertebran las relaciones humanas a partir de los procesos de “ensayos”, en los que consiste el transcurrir por el mundo. La obra profundiza en los estereotipos sociales, en las máscaras con las que funcionamos en el mundo. Y es asimismo la historia personal de un artista que utiliza la danza como el pintor utiliza el pincel para expresar su visión del mundo: la danza como su mayor virtud y, parafraseando a Truman Capote, como su principal látigo. Manuel Reyes es en la actualidad uno de los principales exponentes del flamenco a nivel internacional. Pertenece a una legendaria familia gitana, muchos de cuyos integrantes son importantes figuras del género, como su primo Joaquín Cortés, con quien Manuel ha compartido el escenario en diversos espectáculos. Manuel nació en Córdoba e ini-

ció sus estudios de danza en Madrid a los siete años de edad, en la academia de flamenco con mayor reconocimiento a nivel mundial, “Amor de Dios”. A los 10 años comenzó sus estudios de danza clásica en el Ballet Nacional de España. Su debut profesional fue con el Ballet Nacional de España a los siete años de edad en los montajes “Medea” y “Los Tarantos”. Ha colaborado en diversas producciones artísticas para diferentes compañías de danza como “Pasión Gitana”, de la compañía de Joaquín Cortés; o “Torero”, de la compañía de Antonio Canales, entre otras. Con su propia compañía ha viajado por buena parte de la geografía mundial, interpretando dos espectáculos en los que es compositor de música y letra: “Manuel Reyes en viv o” y “Colores”.


D O M I N G O 10

DE

JULIO

DE

2 0 11

espectáculos unomásuno

¡Corte!

RICARDO PERETE ¡”El Potrillo” cantará tema panamericano..!

Marchan seguidores de “Harry Potter” C

on el propósito de celebrar el estreno de la última película de “Harry Potter”, los seguidores mexicanos de esta saga se congregaron en el Monumento a la Revolución, para emprender una marcha al Zócalo y despedirse de una de las tramas literarias y fílmicas más importantes de los últimos 10 años. En entrevista con Notimex, el director general de Harry Latin México (HLM), Abraham Ramírez, conocido de manera ficticia en la comunidad Potter como “Abraxan”, destacó que ante el final de la saga, lo único que les quedaba era promocio-

nar el estreno de esta película para el próximo 15 de julio. “Esta es la primera actividad que realizamos para despedir la saga, somos más de 400 seguidores de `Harry Potter´, los que estamos reunidos hoy, para invitar a la gente a no perderse esta magnífica historia que se estrenará el próximo viernes, además de demostrar que somos una congregación de `Harry Potterianos´, que seguimos la filosofía de este mago adolescente. “Somos estudiantes de todos los niveles, algunos tenemos carreras profesionales universitarias, otros son trabajadores e incluso hay fami-

lias completas; gozamos con este tipo de historias y nos identificamos con la ideología que se desarrolla en la trama, nos vestimos así porque es un gusto, seguir a `Harry´ es como aquellos que siguen otras cosas”, explicó. El dirigente de este grupo social, destacó que incluso entre ellos se refuerzan los valores que han aprendido en la saga, como la amistad, la unidad, la fortaleza, la lucha, la valentía y el amor: “Creemos que esos valores son los que nos llevan por el camino del bien y podemos tener una mejor convivencia, por lo que esta última marcha no significa que nosotros desaparezcamos”, aseguró.

Ultima Maná detalles para estreno de “Amor clandestino” La banda mexicana de pop rock Maná estrenará el próximo lunes a nivel mundial su nuevo videoclip “Amor clandestino”, segundo sencillo que se desprende de su más reciente producción discográfica “Drama y luz”. Este material fue dirigido por el director estadunidense Pablo Croce, quien anteriormente participó con el cuarteto en la realización de “Labios compartidos”, y ha trabajado para otros artistas como Juanes, Celia Cruz,

Juan Gabriel y Julio Iglesias. El video fue grabado durante dos días en las instalaciones del Teatro Ópera de la Ciudad de México, escenario adecuado para representar el desarrollo de una fiesta “clandestina”. En este corte promocional se desarrollan tres historias de amor secretas, simbolizadas por un joven y una mujer mayor, una chica enamorada de dos hombres y un varón cautivado y enamorado de una bailarina exótica.

Ciudad de México.- Alejandro Fernández – “El Potrillo”-, cantará el tema oficial de los Juegos Panamericanos de Guadalajara, Jalisco… EL TEMA de “El mismo Sol” es una balada rítmica, contagiosa, es un himno de unión y esperanza entre las naciones… “EL MISMO SOL” se transmitirá en las radiodifusoras a partir del primero de agosto y, por supuesto, en la ceremonia inaugural de los Juegos Panamericanas en la capital de Jalisco el 14 de octubre de 2011… EL COMPOSITOR peruano Gian Marco, es el autor del tema musical panamericano… Como han pasado los años… FANNIE KAUFFMAN “Vitola”, alta, delgada, humorística, supo utilizar su talento y su peculiar físico para convertirse en una brillante actriz, principalmente al lado de Germán Valdés “Tin Tán”, a cuyo equipo se integró en 1949 en “El Rey del barrio”, un filme clásico de la Fannie Kauffman. época de oro del cine nacional… TOCABA el piano, cantaba, bailaba, actuaba como la recordamos en todas sus actuaciones… LA CARRERA DE “Vitola” consta de 70 películas de largometraje. Inició su carrera bajo las órdenes del director Ramón Peón en el filme “Se acabaron las mujeres” (1946)… DE HECHO “VITOLA”, no sólo participó en películas de “Tin Tán” como “Simbad el mareado” (1950); “El conde de Montecristo” (1954) y “Los líos de Barba Azul” (1954), sino que también logró atractivas actuaciones en “También de dolor se canta” (1950): con Joaquín Pardavé; “El hombre de Papel” con Ignacio López Tarso y Luis Aguilar… “Vitola” es madre del actor y líder sindical Humberto Elizondo… FANNIE nació en Toronto, Canadá aunque ella dijo en una ocasión: “Naci en Cuba y soy cubanísima”… Remolino de notas PEPE AGUILAR estrena su disco “Negociaré con la pena”. Dice que dedicará lo mejor de su tiempo en componer canciones… EDUARDO VIDEGARAY conducirá la nueva serie de programas de TV con el título de “La sopa”… EL 18 DE JULIO iniciará la telenovela “Esperanza del Corazón” en “El canal de las estrellas”. Será en un horario de las 4 de la tarde… SE REALIZO el Primer Encuentro Iberoamericano de Escritores Cinematográficos en el D.F. Paz Alicia GARCIA Diego habló de las “Teorías y enfoques de la escritura para cine”… “EL LABERINTO DEL FAUNO”, película de Guillermo del Toro se exhibirá hasta ahora en La Habana, Cuba… JENIFER ANISTON plasmó las huellas de sus manos y pies en el Teatro Chino de Hollywood… GLORIA TREVI contratada para el 14 de octubre en el Auditorio Nacional. Lucirá un vestuario que compro en París… “LOS CAIFANES” se presentarán en el Palacio de los Deportes en octubre 4… ALEJANDRA GUZMAN “lista” para iniciar sus conciertos en el Auditorio Nacional el 23 de septiembre. Pensamiento de hoy Hay quienes aman más al dinero que a las mujeres… CORTE! CON INFORMACION de UNOMASUNO, Diario Amanecer y “La Tarde”, de unomasuno, el Señor Naim Libien Kaui conduce los programas de TV-Radio en Internet Red Mundial. ricardoperete@live.com.mx


22 ESPECTÁCULOS

unomásuno

DOMINGO 10 DE JULIO DE 2011

“La Potranca” a Los Ángeles Los músicos del mariachi organizan fiesta mexicana

A

gosto también será mes de la música mexicana, en preámbulo al mes de la patria, con un evento que está organizando Chucho López en el lujoso Premier de Los Ángeles, California. El líder nacional de los mariachis informó que la fraternidad zacatecana, radicada en aquella entidad, ha recibido una formal invitación a fin de que participe en esta fiesta, cuya madrina será la cantante mexiquense Adelaida, conocida en el medio musical como “La Potranca”. Dijo que además se unificarán en esta celebración figuras como el promotor, compositor y cantante Pedro Rivera, padre de Lupillo y Jenni Rivera, así como Lupita Infante,

Rozenda Bernal, Martín Delgadillo, el representante artístico Bernardo Gómez, el joven cantor de música norteña Luis Enrique y la voz bravía de Rafael Arévalo. Chucho López agregó al elenco a La Nueva Sangre de la Sonora Santanera con sus cantantes Ronnie y Víctor, además del artista

Adelaida, “La Potranca.

Angelino Felipe de Jesús “El Indio Vitorio”. Precisó que el baile cena-show tendrá lugar el 2 de agosto y que será amenizado también por varios grupos de mariachi como Los Teocolotes, de Felipe Pérez, Premier de Beto Villa, Juvenil de México, entre otros. Gente de la comunidad mexicana en Los Ángeles igualmente estará presente, Adelaida dijo, por su parte, que se invitará al alcalde Antonio Villaraigosa, así como el gobernador de Zacatecas, Miguel Alonso, a quien le cantó hace unos días al celebrarse en la capital de México el Día del Zacatecano. Se espera, finalmente, la asistencia de personalidades de la comunidad mexicana como don Samuel Magaña, Alfonso y Tere Orozco y Carlos

Orea. “La Potranca” y Chucho López aprovecharon la ocasión para invitar al público al espectáculo musical que tiene programado para el 26 de julio próximo en el teatro Venustiano Carranza de la Ciudad de México. SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por escritura número ciento dieciocho mil seiscientos cuarenta y siete, de fecha veintisiete de junio del año dos mil once, en el protocolo a mi cargo, se hizo constar: - - - A).- LA DECLARACION DE VALIDEZ DEL TESTAMENTO PUBLICO ABIERTO, de la señora BERTA KIFURI OCAMPO, que otorgan las señoras CELIA BEATRIZ, ANA ISABEL, SILVIA GUADALUPE, todas de apellidos GARZA KIFURI, por su propio derecho y en representación de las señoras BERTA MARIA, ROSA LAURA, ILDA LIA y del señor ALBERTO GERARDO, todos de apellidos GARZA KIFURI, respectivamente y los señores EDMUNDO MANUEL y JOSE ANGEL EMILIO ambos de apellidos GARZA KIFURI, a bienes de la mencionada sucesión. - - - B).- LA ACEPTACION DE HERENCIA, que otorgan las señoras CELIA BEATRIZ, ANA ISABEL, SILVIA GUADALUPE, todas de apellidos GARZA KIFURI, por su propio derecho y en representación de las señoras BERTA MARIA, ROSA LAURA, ILDA LIA y del señor ALBERTO GERARDO, todos de apellidos GARZA KIFURI, respectivamente y los señores EDMUNDO MANUEL y JOSE ANGEL EMILIO ambos de apellidos GARZA KIFURI, en su carácter de únicos y universales herederos. - - - C).- ACEPTACION AL CARGO DE ALBACEA, que otorgan las señoras CELIA BEATRIZ, ANA ISABEL, SILVIA GUADALUPE, todas de apellidos GARZA KIFURI, manifestando que procederán a formular el inventario de los bienes del acervo hereditario. Lo anterior, para los efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, con relación al articulo 873 del Código de Procedimientos Civiles del Distrito Federal. México, D. F., a 27 de Junio de 2011.

DR. EDUARDO GARCÍA VILLEGAS NOTARIO PUBLICO No. 15 DEL D. F.

AVISOS Y EDICTOS AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número trece mil ciento noventa y uno, de fecha veintiocho de junio del dos mil once, la señora ANA ARREOLA CERVANTES (quien también acostumbra usar los nombres de MARIA ANITA ARREOLA CERVANTES y ANA ARREOLA CERVANTES DE MARTINEZ), aceptó la herencia en la sucesión testamentaria a bienes del señor Reynaldo Martínez Bravo (quien también acostumbraba usar el nombre de Ricardo Martínez Bravo). Asimismo la señora ANA ARREOLA CERVANTES (quien también acostumbra usar los nombres de MARIA ANITA ARREOLA CERVANTES y ANA ARREOLA CERVANTES DE MARTINEZ), aceptó el cargo como albacea en la mencionada sucesión.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION

Por escritura 23,051, de fecha 21 de junio del año 2011, otorgada ante el suscrito Notario, se dio INICIO DE LATRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESIPN TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA GRACIA VILLANUEVA Y PAZ (quien a través de su vida también se ostentó como GRACIA VILLANUEVA PAZ), a solicitud de los señores ALBERTO RAMIREZ VILLANUEVA, JAVIER RICARDO RAMIREZ VILLANUEVA y JAIME RAUL RAMIREZ VILLANUEVA, quienes reconocieron la validez del Testamento Público Abierto otorgado por la autora de la expresada sucesión; aceptaron la herencia instituida a su favor en dicho Testamento Público Abierto; reconocieron por sí y entre si sus derechos hereditarios; manifestaron que su intención es de proceder de común acuerdo en la tramitación de la citada sucesión en forma notarial; y el señor JAVIER RICARDO RAMIREZ VILLANUEVA, aceptó el cargo de Albacea que le fue conferido por la autora de la Sucesión, agregando este último que procedería a la formulación del inventario de Ley. México, D.F., a 21 de junio de 2011.

LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.

LIC. CARLOS ANTONIO REA FIELD TITULAR DE LA NOTARIA No. 187 DEL DISTRITO FEDERAL

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION

Por escritura 23,051, de fecha 21 de junio del año 2011, otorgada ante el suscrito Notario, se dio INICIO DE LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESIPN TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA GRACIA VILLANUEVA Y PAZ (quien a través de su vida también se ostentó como GRACIA VILLANUEVA PAZ), a solicitud de los señores ALBERTO RAMIREZ VILLANUEVA, JAVIER RICARDO RAMIREZ VILLANUEVA y JAIME RAUL RAMIREZ VILLANUEVA, quienes reconocieron la validez del Testamento Público Abierto otorgado por la autora de la expresada sucesión; aceptaron la herencia instituida a su favor en dicho Testamento Público Abierto; reconocieron por sí y entre si sus derechos hereditarios; manifestaron que su intención es de proceder de común acuerdo en la tramitación de la citada sucesión en forma notarial; y el señor JAVIER RICARDO RAMIREZ VILLANUEVA, aceptó el cargo de Albacea que le fue conferido por la autora de la Sucesión, agregando este último que procedería a la formulación del inventario de Ley. México, D.F., a 21 de junio de 2011. LIC. CARLOS ANTONIO REA FIELD TITULAR DE LA NOTARIA No. 187 DEL DISTRITO FEDERAL

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION

Al calce sello con el Escudo Nacional que dice: "ESTADOS UNIDOS MEXICANOS LIC. JAVIER I. PEREZ ALMARAZ NOTARIA 125 DISTRITO FEDERAL, MEXICO". Por instrumento ante mí, No. 101,379 de 24 de junio de 2011, actuando como asociado en el Protocolo de la Notaría No. 137, don OSCAR ENRIQUE DIAZ TRUEBA, reconoció la validez del Testamento Público Abierto otorgado por don FERNANDO DIAZ GARCIA, aceptó la herencia, se reconoció sus derechos hereditarios y aceptó el cargo de albacea, manifestando que formulará el inventario. México, D.F., a 29 de junio de 2011.

___________________________ LIC. JAVIER I. PEREZ ALMARAZNOTARIO No. 125 DEL D.F.

Arranca Festival Corazón de México a orillas del Lago Ontario Toronto, CANADA.- Con un amplio programa cultural y artístico comenzó aquí el Festival Corazón de México, en el principal foro de las artes de esta ciudad, el Harbourfront Centre, a orillas del Lago Ontario. Combinando lo tradicional con lo moderno de la riqueza cultural mexicana, el encuentro de Verano de tres días presentará bandas musicales traídas de México y grupos locales, además de una demostración de comida mexicana, degustación de tequila, exhibición de calaveras y la proyección de los filmes El Santo y Blue Demon, con subtítulos en inglés. Durante la inauguración del festival, este viernes, se presentó Celso Piña, “El Rebelde del Acordeón”, quien durante dos horas prendió los ánimos del público con sus ritmos de cumbia. Este sábado se presentará la banda Nortec Collective con su espectáculo Bostich & Fussible, que combina la música electrónica con la norteña. Abrirá el concierto la banda local de rock mexicano Dirty María. También traídos desde México por el Consulado en Toronto, se presentará el grupo teatral Marionetas de la Esquina, que cuenta con una trayectoria teatral de 35 años. “Los canadienses aún no conocen la riqueza cultural de México, sólo sus playas y pirámides, pero hay mucho más”, comento William Boyle, director ejecutivo del Harbourfront Centre. Agregó que este festival “nos permite mostrar la cultura mexicana más allá de sus playas y de su clima. Los canadienses no conocen la importancia del arte contemporáneo mexicano y su historia”. Por otra parte, Boyle destacó: “No entiendo por qué se impuso el requerimiento de visa, pero para nosotros es un reto lograr traer a tiempo a los artistas”. En 2009 el Harbourfront y el consulado mexicano realizaron con gran éxito el Festival México Beyond your Expectations, en el que se presentó Café Tacvba y se incluyó un cuadrilátero de lucha libre en el que Blue Demon y otros luchadores mexicanos pelearon contra luchadores de Canadá y Estados Unidos. El Festival Corazón de México es organizado por el Harbourfront con el apoyo del Consulado de México, y se espera la asistencia de entre 75 y 80 mil personas durante los tres días de espectáculos gratuitos. El cónsul general de México en Toronto, Mauricio Toussaint, dijo a Notimex que es un orgullo que un centro tan importante para las representaciones artísticas, como el Harbourfront, promueva la cultura mexicana mediante sus festivales, como el del Día de Muertos, el Hot and Spicy y Ritmo y Color.


D O M I N G O 10

DE

JULIO

DE

2 0 11

Hidalgo unomásuno

En Pachuca, leyes sólo benefician a poderosos FANNIA CADENA REPORTERA La principal causa de corrupción en el municipio de Pachuca se debe a que "las leyes solo benefician a los poderosos", así lo consideraron tres de cada 10 pachuqueños, es decir, 30 por ciento de los ciudadanos en la encuesta Percepción de la corrupción en el municipio de Pachuca Hgo. 2010, realizada por el Centro de Estudios de Opinión (CEO) de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH). En Hidalgo ha ido creciendo la corrupción a pesar de la baja escolaridad y los bajos ingresos de la población. "Aunque la entidad tiene un bajo perfil de corrupción porque no hay tanto dinero, las corruptelas van en aumento y eso es percibido por los ciudadanos", señaló el director e investigador del CEO, Assael Ortiz Lazcano. Según los barómetros que miden los niveles de corrupción, explicó, existe más corrupción donde más escolaridad hay y por consecuencia, donde más ingresos se tienen. "Entonces en Hidalgo ¿por qué aumenta la corrupción si somos pobres?". Ante este cuestionamiento, el investigador concluyó que las leyes son exiguas, es decir, imperceptibles o diminutas, lo que crea un caldo de cultivo para que se de la corrupción. Reveló que de acuerdo a este estudio, 20 por ciento o uno de cada cinco personas piensa que la corrupción en Pachuca se debe a que las leyes no se cumplen. Para uno de cada ocho, es decir, 12.5%, se debe a que todos los mexicanos son corruptos y uno de cada tres, piensa que se debe a que los políticos y funcionarios del gobierno son corruptos. En cuanto a la percepción de corrupción en el país, 33 porciento de los ciudadanos de Pachuca, es decir, uno de cada tres, afirman que la corrupción se debe a que las leyes sólo benefician a los poderosos. Mientras que uno de cada cuatro, es decir, 25% de la población pachuqueña señaló que la corrupción se debe a que las leyes no se cumplen. De igual forma 25 por ciento opinó que la principal causa es que todos los mexicanos somos corruptos y en menor medida, uno de cada seis o 16% creen que este problema es originado porque los políticos y funcionarios del gobierno son corruptos. Haciendo una comparación, se puede apreciar que la percepción de corrupción dentro de la capital hidalguense no es muy diferente de la que se percibe de manera nacional, concluyó Lazcano.

Ciudadanos se quejan.

Sobresale Hidalgo por corrupto: Assael Lazcano FANNIA CADENA REPORTERA Hidalgo es a pesar de su marginación, ingresos bajos y escolaridad limitada, una entidad corrupta, asegura el director e investigador del Centro de Estudios de Opinión de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), Assael Ortiz Lazcano al analizar las estadísticas de corrupción en la entidad. Actualmente, la entidad se sitúa entre los cuatro estados más corruptos, indica el director, cuando en 2007 de acuerdo a la encuesta de ICBG, Hidalgo ocupaba el lugar 15 de 32 y en 2005 repunto de Según forma sobresaliente en la corrupción, pasando a ocupar el lugar 29 de 32, solo por debajo del Estado de México, Tabasco y el Distrito Federal. "No quedó en último porque pasó una lana por ahí", ironiza otro investigador. La tesis de Robert Kligaard, refiere el director, señala que la corrupción se asocia a espacios pobres, sin escolaridad y por ende con falta de ética. La situación de pobreza en la entidad, explica, tiene relación así con la corrupción. En el municipio de Pachuca la percepción de la corrupción de forma general, se encuentra presente en todas las áreas y en todos los

estadistícas del investigador. niveles gubernamentales y muy cerca del poder y la esfera política, lo anterior, explicó el director, permite conocer el sentir de los pachuqueños, quienes están entre los que tienen los mejores ingresos y niveles escolares en la entidad. La corrupción ligada a la esfera política y administrativa, explicó, es la que más se percibe por parte de la población civil. Además, a partir de los resultados obtenidos dentro de la encuesta Percepción de la corrupción en el municipio de Pachuca Hgo. 2010, se revela que hay una gran apreciación por parte de los ciudadanos en torno a estas conductas, especialmente cometidas por parte

de los políticos y servidores públicos que venden la corrupción para su beneficio. Cabe destacar que de acuerdo al Índice Nacional de Corrupción y Buen Gobierno (INCBG) publicado en el año 2003, las entidades en México con menor nivel de corrupción eran Baja California Sur (2.3), Quintana Roo (3.7), Colima (3.8) y empatados en cuatro lugar Hidalgo y Aguascalientes con 3.9 cada uno. Por otra parte las entidades con mayor nivel de corrupción fueron Guerrero (12.0), Durango (12.6), Estado de México (12.7), Distrito Federal (13.2) y Puebla con18.0 puntos.

Crece inconformidad en Zempoala por el establecimiento y operación de relleno sanitario CÉSAR PEÑA/ REPORTERO Zempoala.- Crece la inconformidad por el establecimiento y operación del nuevo relleno sanitario del municipio, luego de que los ejidatarios de la cabecera municipal siguen sumando simpatías de los ciudadanos en contra de esta acción emprendida por el alcalde Guillermo Nicolás Martínez Sánchez. Lo que en primer lugar fue una queja complementada por repartición de volantes ahora se ha convertido en un movimiento masivo con lonas como la que se observa en la Casa Ejidal frente a la sede del ayuntamiento local. La razón, esgrimen los propios campesinos, es que el ayuntamiento los ha engañado haciéndoles creer que se

trata de un relleno sanitario cuando en realidad ven que se trata de un "vil y vulgar tiradero", que originará mucha basura, según dio a conocer Juan Bustos, un campesino del lugar. De acuerdo al proyecto del ayuntamiento, el relleno operaría con celdas y medidas ambientales impuestas por el Coede y la Semarnat, sin embargo, la gente no está conforme con la forma en que se maneja el confinamiento de desechos. VLas quejas comenzaron desde el pasado mes de mayo, cuando los lugareños se quejaron de que a ellos no les permitían llevar sus desechos caseros al relleno debido a que les argumentaban que no estaba permitido aún cuando el acuerdo con los ejidatarios.


D O M I N G O 10

DE

JULIO

DE

2 0 11

Morelos unomásuno

D

urante el presente año la Secretaría de D e s a r r o l l o Agropecuario (Sedagro) del Gobierno del Estado, ha respaldado sin precedente a las organizaciones campesinas y sociales de Morelos, incrementando la bolsa de apoyos para cumplir la meta de generar más y mejor producción en relación al 2010. El secretario de Desarrollo Agropecuario, Bernardo Pastrana Gómez, en entrevista detalló que la bolsa de apoyos para el 2011 ascendió al orden de los 3 millones de pesos, teniendo como referencia la cantidad de 1 millón 350 mil pesos de años anteriores, gracias al acuerdo y la gestión con las propias organizaciones. “De esta manera el Gobierno del Estado, reitera el respeto por cada una de las organizaciones integradas por hombres y mujeres del campo de Morelos para que ellos puedan tener mejores rendimiento y en especial lo que nos interesa es el desarrollo del campo”, expresó. Pastrana Gómez detalló que Morelos es el tercer estado de la Republica Mexicana que más solicitudes presenta para participar en la bolsa de apoyo, con más de 6 mil 800 peticiones ante la SEDAGRO, de las cuales se aprobaron 2 mil 605 proyectos, es decir 72 por ciento más

Aumenta Sedagro apoyo a organizaciones campesinas * El Gobierno del Estado refrenda su respeto a las distintas agrupaciones y sus proyectos sin condicionantes: Bernardo Pastrana que el año anterior. En su mayoría, estos proyectos están relacionados con el crecimiento de ganado, así como ampliar las oportunidades para mejorar los sistemas de riego, por ello los recursos están orientados en esta misma dirección, a favor de las 23 organizaciones sociales campesinas que recibieron mayor financiamiento de apoyo para sus proyectos. “Estos apoyos son completamente comprobables y verificables y seguimos en la ruta de acuerdos”, concluyó Bernardo Pastrana, acotando que hay más proyectos en espera del procedimiento correspondiente, para recibir el respectivo apoyo.

Exitoso curso sobre competencias en Morelos Con la participación de más de 500 docentes de educación básica, a iniciativa de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado y el Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), se llevó a cabo el Primer Curso Internacional en Competencias con Responsabilidad Social, en el que el Doctor Sergio Tobón Tobón, director del Centro de Investigación en Formación y Evaluación (CIFE), manifestó que el docente en todas partes del mundo, requiere de actualizarse y capacitarse para poder enfrentar los desafíos que exige la educación del siglo XXI. En este primer curso, Iván Elizondo Cortina, subsecretario de Educación, destacó que la escuela se enfrenta a diversos cambios que suceden en su entorno, por lo que en los distintos subsistemas de educación en México, se llevan a cabo las reformas educativas con la intención de ofrecer a los estudiantes niveles competitivos en sus aprendizajes. El Primer Curso Internacional en

Competencias con Responsabilidad Social se impartió a través del Programa del Sistema Nacional de Formación Continua y Superación Profesional del Maestro en Servicio; su propósito es establecer acciones estratégicas para mejorar la formación de los docentes por medio de distintos talleres, ya que los maestros deben contar con los elementos necesarios para enfrentarse a las nuevas tecnologías, a la modernidad y a la globalización, factores que actualmente tienen un gran impacto en la formación de los estudiantes. En su mensaje de bienvenida, Felipe Sedano Reynoso, director general del IEBEM, ante los dirigentes de la Sección XIX del SNTE, Moisés Armenta Vega y el profesor Luis Manuel Rodríguez Olvera mencionó que través de la formación continua y capacitación constante, los docentes deben ser capaces de diseñar las estrategias adecuadas para que los alumnos tengan las habilidades necesarias para competir en el mundo actual.

Durante su participación, el Doctor Sergio Tobón, ponente de la conferencia “Los proyectos formativos: formación y evaluación de las competencias desde la socioformación”, dijo que para lograr las competencias en los estudiantes, la base primordial es el desarrollo de las competencias de los docentes, quienes, deben identificar

los aprendizajes esperados de sus alumnos, trabajar con base en proyectos, diseñar mapas de aprendizaje, y buscar el trabajo colaborativo. Tobón Tobón es asesor y conferencista en más de 17 países de Latinoamérica, junto a España y Portugal, en didáctica y evaluación de competencias.


DOMINGO 10 DE JULIO DE 2011

SALUD 25

unomásuno

Lo mejor para su bienestar Editor: Fernando Allier

Los cuidados masculinos ur gentes en la tercera edad L

os cuidados masculinos han cobrado importancia en nuestro país; ya se aplican programas intensivos para dar a conocer los problemas de la prevención de la prostatitis y del terrible cáncer que de ello deviene, pero sobre todo detener los procesos de envejecimiento, que son el origen de muchos otros padecimientos, como señalan los miembros del Equipo Médico Dr Zurita ® que ha implementado un programa de prevención a los problemas de la vejez, basados en las recomendaciones del famoso libro Las 14 Terapias Antivejez del Dr. Manuel Zurita, uno de los mejores programas integrales para este tipo de problemas. Una de esas posibilidades es la Terapia de Quelación, que es la aplicacación de una

agente quelante y vasidilatadores en una solución isotónica de cloruro de sodio o glucosada por goteo, además de agregar un tratamiento de oxigenoterapia intravenosa y oral y vigilar los niveles de hierro, magnesio y zelenio, con lo que se logra en cierta manera, una segunda juventud. Cabe señalar que prevenir las consecuencias de la vejez son fáciles de lograr, y lo primero que se debe hacer es lograr la conciencia de que el paso de los años no debe ser necesariamente el deterioro del cuerpo y la mente de las personas de la tercera edad. El mejor regalo que uno puede hacer es darse la salud y una juventud renovada. Pida información y orientación a los teléfonos 5670-9179 y/o 5581-0639.

Mitos del huevo y su realidad POR FERNANDO ALLIER “Los médicos, sin bases prohíben a la gente de la tercera edad el consumo de huevo”, afirma categóricamente Tere Rull, licenciada en nutrición y actual profesora de la Universidad Lasalle, quien junto con la médico veterinaria y zootecnista Maritza Tamayo, asesora del Instituto Nacional Avícola, apoyados por Pfizer, dieron una conferencia de prensa para aclarar lo que llamaron “Mitos y realidades del huevo y la gallina” en referencia a las enfermedades cardiovasculares en nuestro país. Ha comenzado con esta conferencia una intensa campaña a favor del huevo y su origen: la gallina, que en México es uno de los alimentos preeminentes en la dieta popular, unas 380 piezas al año por persona en plato, y que es el primer consumidor mundial de este producto

y el sexto productor a nivel mundial, con un consumo general de 26 kilos al año, en terminos generales. La gallina y el huevo, dicen, es una buena fuente de proteína animal, más económica, sin embargo, es el alimento que más

es objeto de mitos y mala información: que es el que más incrementa el colesterol y que desde hace tres décadas se le asocia con las enfermedades cardiovasculares por el coletserol, sin embargo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS),

según estudios en más de 24 países, no hay relación entre el consumo y las ECV, pues según el estudio de McNamara (año 2000), en México, Japón, España y Francia son los países de más bajo índice de mortalidad por causas de ECV, pues se sabe que el alto colesterol tiene como origen el tabaquismo y el alcoholismo, sedentarismo, obesidad y el estrés. Otro de los mitos se refiere a la inyección de hormonas para acelerar el crecimiento de los pollos: “Lo cierto es que los pollos actualmente se desarrollan en menos tiempo, gracias a la nutrición y la selección genética, porque ahora se sabe más sobre razas y cruzas, puntualizó la MVZ Maritza Tamayo, también aclaró que la inyección de la hormona del crecimiento humano, no es viable, pues es muy cara y no tiene efecto alguno en las aves.

Fiestas en museos de Coyoacán

POR FEDERICO FLON Con una feria expositiva en el Jardín Hidalgo de Coyoacán culmina hoy un evento que pretende llevar a nuevos usuarios a los museos de la zona, explicando y mostrando lo que cada recinto tiene, como es el caso del Museo Nacional de las Intervenciones, en el exconvento de Churubusco, que hoy presenta un cocierto con los estudiantes de la Escuela de Música de Ararat, dirigidos por el músico y compositor Alejandro Asnavwrian, con música para guitarra, a las tres de la tarde; además de mostrar en los muros del museo Las Paginas de la Historia, con las efemérides del mes de julio y la visita guiada dramatizada, hoy por ejemplo a las 12 y a la una de la tarde. Otro museo de la zona que es del todo amigable es el Museo Nacional de la Acuarela, en la calle de Salvador Novo número 88, muy cerca del metro Miguel Angel de Quevedo, donde además de la exposición de la belleza de la acuarela, hay clases para niños y adultos (acuarelamex@yahoo.com.m x), y puede uno llamar al teléfono 5554-1801, mientras puede uno acercarse al Museo Diego Rivera Anahuacalli y al Frida Khalo, en la llamada Casa Azul, donde además de ofrecer también cursos de verano, está la Bienal del Arte Textil y un bazar de artesanías en Londres número 247, en Frida Khalo y en la Calle del Museo número 15 el arqueológico Anahuacalli.


26 LA SALUD

unomásuno

DOMINGO 10 DE JULIO DE 2011

Distinción londinense al doctor Ruiz de Chávez Le entrega membresía el Colegio Real de Médicos de Londres GERARDO ROMÁN RUENES REPORTERO

E

l Colegio Real de Médicos de Londres, Inglaterra, (Royal College of Physicians) distinguió al doctor Manuel H. Ruiz de Chávez con el fellowship (membresía) a esa corporación. Es la primera vez que tal distinción, formulada por un comité de selección altamente calificado, se concede a un médico mexicano. El ingreso del doctor Ruiz de Chávez a ese organismo londinense, señaló en un comunicado la Secretaría de Salud,

corporaciones con el tema Perspectiva de colaboración en educación médica, en la que participaron connotados académicos ingleses, lo que implica proyectar el quehacer de la corporación mexicana en el plano internacional y sentar las bases para una más amplia cooperación científica y académica con el Reino Unido en materia de salud. El Colegio Real de Médicos de Londres, Inglaterra, es una de las más antiguas fundaciones médicas en el mundo. Su establecimiento

la ciudad de México en 1947. Es Médico Cirujano egresado de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de la Universidad de Londres. Ha sido profesor en la Facultad de Medicina y en la Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala de la UNAM. Entre otros cargos públicos que ha ocupado destacan los siguientes: Subsecretario de Planeación y Director General Adjunto de Investigación y Vinculación Académica de los Institutos Nacionales de Salud en la Secretaría de

Manuel H. Ruiz de Chávez, José Angel Córdova Villalobos y Jesús Kumate. se formalizó en una solemne ceremonia de ingreso, realizada en el recinto del Colegio Real de la ciudad de Londres, el pasado 30 de junio, ante el profesor Sir Richard Thompson -quien la preside- y con la participación de autoridades y miembros de esa institución, así como con la representación de Eduardo Medina Mora, embajador de México ante el Reino Unido. Actualmente, el doctor Ruiz de Chávez funge como el Punto Nacional de Contacto en Salud entre México y la Unión Europea y preside el Consejo de la Comisión Nacional de Bioética de la Secretaría de Salud de México, organismo desconcentrado y autónomo, que representa la vanguardia en el campo de la bioética en el país, ámbito que cada día cobra mayor importancia para la protección de la salud y la preservación del medio, desde una perspectiva, laica, tolerante, plural e incluyente. En la sede de la Academia Nacional, el pasado mes de marzo de este añoen una sesión conjunta entre ambas

se remonta a 1518 durante el reinado de Enrique VIII. Desde su creación el Colegio se dio a la tarea de promover, cuidar y mantener los más altos estándares en el ejercicio de la práctica médica. El alcanzar esta membresía significa acceder a uno de los espacios académicos de mayor tradición científica en el ámbito de la medicina; de ahí la enorme trascendencia que reviste el ingreso del doctor Manuel H. Ruiz de Chávez al Colegio Real de Médicos. El doctor Ruiz de Chávez nació en

Salud Federal. Director General del Instituto de Servicios de Salud del Distrito Federal. Subdirector Corporativo de Servicios Médicos de Petróleos Mexicanos y Consultor de la Organización Panamericana de la Salud adscrita a la Organización Mundial de la Salud. Como se mencionó antes, presidió la Academia Nacional de Medicina de México (2009-2010), de la cual es miembro, al igual que de la Real Academia Nacional de Medicina de España, y de la Real Academia de Medicina de Catalunya, también de ese país.

Requiere México de al menos tres mil médicos geriatras El director general del Instituto Nacional de Geriatría, Luis Miguel Gutiérrez Robledo, informó que para atender a los 10 millones de personas mayores de 60 años en el país, se requieren de por lo menos 10 veces más geriatras, lo que significa entre tres mil a cuatro mil especialistas. Entrevistado en el marco del X Curso de Actualización en Sarcopenia y Geriatría, que organizó la Academia Latinoamericana de Medicina del Adulto Mayor (ALMA), explicó que en el país se tiene el registro de sólo 300 geriatras, y para elevar este número se han instrumentado estrategias de promoción de la especialidad. Mencionó que se requieren de tres a cuatro mil expertos, "en el país hay dos mil unidades hospitalarias y quisiéramos tener uno en cada una de ellas, por lo menos para satisfacer las necesidades de atención de la tercera edad actuales". Al informar que la población mexicana mayor de 60 años es de unos 10 millones y que se espera que en 10 años se duplique y que en 2050 representará 20 por ciento de la población general, indicó que el objetivo de formar geriatras "no se va a lograr en el corto plazo". Por ello, resaltó que son fundamentales las acciones de entrenamiento y capacitación de profesionales de la salud primaria por lo que, dijo, este curso auspiciado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) convoca a psicólogos, médicos generales y familiares y otros especialistas, así como personal de enfermería. Indicó que el número de especialistas en geriatría está por debajo de lo que se necesita y se hace un esfuerzo muy grande para capacitar en la atención geriátrica al conjunto de los profesionales en salud de atención primaria. Entre las acciones para promover la capacitación geriátrica se registró un cambio fundamental que es que el acceso directo a la residencia médica para geriatría, es decir, no requieren presentar examen los jóvenes médicos. Informó que en el Instituto Nacional de Geriatría también inició el programa de entrenamiento en residencia médica en geriatría, con seis nuevas plazas de médicos residentes. "El tema de la especialización en geriatría nos ocupa también en la actualidad y un encuentro como éste muestra que es una especialidad en pleno derecho y que es necesaria en todo el mundo y en los países como los de América Latina, que cada vez más incrementan sus poblaciones de tercera edad", añadió.


DOMINGO 10 DE JULIO DE 2011

Recomienda Sagarpa cultivar, arroz, hule, palma de aceite y coco El secretario de Agricultura y Ganadería Francisco Mayorga Castañeda recomendó al gobierno federal el cultivo de arroz mejorado, hule, palma de aceite, palma de coco, caña, oleaginosas y frutas exóticas, que son sembrados y cosechados en Vietnam y que pueden ser aprovechados en México. Así lo dio a conocer durante una reunion de trabajo sostenida ayer entre Mayorga Castañeda y el embajador de aquel país, Tung Le Thanh, donde evaluaron temas de colaboración en agricultura, pesca e intercambio tecnológico entre ambas naciones. Durnte la visita el año pasado de una misión de México a ese país asiático se acordó establecer una agenda protocolaria y definir un Acuerdo de Colaboración Técnico-Científico y de Intercambio Comercial, toda vez que hay un interés mutuo por los avances en tópicos agropecuarios, pesqueros y acuícolas. En la reunión, que tuvo lugar en las oficinas centrales de la Sagarpa, se expuso que el desarrollo que tiene Vietnam en el cultivo de arroz (delgado y largo) mejorado y otros productos del Trópico Húmedo (hule, palma de aceite, palma de coco, caña, oleaginosas y frutas exóticas) pueden ser aprovechados en algunas zonas de México. Ademas, aprender su tecnología para el procesamiento de los subproductos de palma de coco. En la parte de pesca y acuacultura, se informó que México puede colaborar con sus recursos genéticos para la producción de crías de especies acuícolas, además de intercambiar experiencias con respecto a los procesos de certificación de langosta y sardina para su exportación. Otro rubro que tiene relevancia es el avance en la fabricación de maquinaria agrícola para productores de pequeña escala, en donde ambos países tienen un amplio margen para el intercambio tecnológico. Mayorga Castañeda destacó la importancia de estrechar los lazos de colaboración con las naciones del sureste asiático, por lo que instruyó a sus colaboradores a desarrollar proyectos viables que lleven a concretar acciones en la materia. Por su parte, el embajador Tung Le Thanh señaló que su país requiere de inversionistas para los procesos de industrialización de sus productos agrícolas y acuícolas, toda vez que 76 por ciento de la población vive en zonas rurales y su principal actividad es en el campo. En el intercambio comercial agroalimentario, México exporta a Vietnam alrededor de 100 millones de dólares, de los cuales, 90 por ciento es para filete y harina de pescado, y más de tres millones de dólares en productos avícolas; sin embargo, México busca ampliar esta oferta en el corto plazo con productos cárnicos. En esa reunión participaron funcionarios de Agricultura y Ganadería, así como representantes de aquel país en México.

AGROPECUARIA 27

unomásuno

Millones de campesinos, en la pobreza Abandonan sus tierras en busca de otras oportunidades ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

El campesinado mexicano ya no tiene dinero ni para comprar lo mas elemental. Es la población con mayor índice de miseria, en pobreza extrema. Las grandes ciudades, como el Distrito Federal, se convertirán en refugio para la mayoría de ellos y de sus familias y, consecuentemente, aumentarán los hechos delictivos en la que participaran todos los desocupados que vendrán del campo. Así lo revelan estudios hechos por la CNC y la Organización Internacional del Trabajo, que advirtieron que será necesario un profundo estudio y buscar la mejor forma de evitarlo y resolverlo. Al mismo tiempo, que será un factor primordial el hecho de dejar de engañar a esa población y realizar programas que tiendan arraigar a los hombres del campo, en sus lugares de origen. Los niños y ancianos de la población agraria se encuentran en pobreza extrema y en alto índice de desnutrición. Según un relator de la CNC, la pobreza provocará que huyan del campo e invadirán calles y parques de las grandes ciudades, en busca de un refugio para poder descansar y dormir. Señala el mismo estudio que debido a la crisis por la que atraviesa el país, la pobreza va en aumento, pues en tan sólo un año, los precios de los alimentos básicos se han encarecido hasta en 80 por ciento, en el caso de las hortalizas y frutas. Empero, estos incrementos no son de parte del sector campesino, sino que son impuestos por los intermediarios, aunado a la voracidad de los comerciantes, quienes no han podido ser controlados por las autoridades gubernamentales. La miseria, dijeron los relatores, ya se apoderó de los núcleos campesinos del territorio nacional. La carestía de la vida en el campo está incontrolable y prueba de ello es que es constante el aumento en el arroz, que se elevó en 70 por ciento; el huevo en 40 por ciento; la carne en 90 por ciento y el azúcar también en 40 por ciento. El precio en otros artículos del campo va en aumento. El tomate, la zanahoria, la calabaza y el chile se ha incrementado

en algunas zonas hasta en 150 por ciento, ante la desesperación de las amas de casa. Fabián Arreola, de la OIT, dijo

hombres del campo, que no conocen los artículos alimenticios configurados en la canasta básica, "ni siquiera lo que es un

que la crisis alimentaria, financiera y económica, impacta principalmente en los países pobres o en vías de desarrollo, donde la desnutrición de la población es preocupante. De todo este panorama no se puede desmentir. Un hecho que resalta es que los Estados Unidos se puede colocar como la única nación del mundo que se encargara de alimentar a la población mundial. La población tendrá que conformarse con los alimentos racionados que se venderán, vía desde Estados Unidos. El sociólogo Andrés Salvatierra dijo que México le ha apostado todo al modelo neoliberal, caracterizado por la apertura comercial y a dejar en manos del mercado mundial muchas de las responsabilidades del Estado mexicano, lo que ha agudizado en los últimos 28 años, la dependencia alimentaria de las importaciones, donde este riesgo se agrava por los procesos de recesión que generan desempleo, limitaciones del ingreso y la disponibilidad de alimentos, productos y servicios básicos, principalmente de los sectores donde se encuentran las personas más pobres. En un amplio reportaje surgido ante las declaraciones vertidas por dirigentes de las agrupaciones de campesinos, se puntualizó que es tan precaria la situación en la que viven los

caramelo". Así lo indicó Sergio Enrique Meneses, de la misma Organización Internacional del Trabajo, quien indicó que la realidad es que antes de que concluya el presente año, los agricultores huirán del campo para dirigirse a las grandes ciudades. Pero lo primero que hay que hacer es ordenar esta entrada de los agricultores a las ciudades, para conservar la tranquilidad entre la población. En muchos puntos del país, el panorama es difícil y si no se toman las precauciones debidas, el problema puede desbordarse. PROBLEMAS DE TODO TIPO En el ámbito del campo existen una serie de problemas, el más grave, que podría culminar con el término de la agricultura, son los precios de granos y fertilizantes para la siembra de alimentos. No hay fertilizantes y sobre todo que Petróleos Mexicanos dejó de producir esos productos, porque no hay petición en el mercado agrícola. Por otra parte, se dio a conocer que las semillas de los diversos productos agrícolas rebasaron el precio y nadie tiene dinero para poder comprar esos productos. Algunas organizaciones, como la CNC, se desatendió de esta escasez de granos y no hace las peticiones formales a las autoridades gubernamentales.


D O M I N G O 10

DE

JULIO

DE

2 0 11

el dinero

11.74

unomásuno

Deterioro de economía mundial podría afectar a México

LINO CALDERÓN REPORTERO

El Banco de México informó que el balance de riesgos para el crecimiento mundial se deterioró, mientras que en el país la actividad económica parece desacelerarse. En su reporte sobre las expectativas de crecimiento y el entorno de su política monetaria, el banco central del país explicó que la economía mundial continuó su ritmo de crecimiento, aunque más moderado. Explicó que en Estados Unidos, la desaceleración en la actividad dio lugar a que se revisara a la baja la expectativa de su producto interno bruto para 2011. El banco central reconoció que aunque en Europa hay un avance en el proceso de consolidación fiscal y saneamiento del sector financiero en los países miembros de la unión, aún persiste una gran preocupación acerca de la sostenibilidad de la deuda soberana de algunos países periféricos y de un posible contagio a mercados internacionales.

Guerra por las rutas aéreas de Mexicana Mientras los principales sindicatos de trabajadores áreos, solicitaron formalmente a las autoridades estadounidenses aeronáuticas de la FAA, no se le dé permiso a Volaris las rutas de Mexicana de Aviación, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez Jácome, dijo que los slots en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México se asignarán con base en la eficiencia y mejores servicios para los usuarios y no a partir de la antigüedad que tengan las aerolíneas. Entrevistado después de reunirse con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), el funcionario contestó así a la propuesta hecha este jueves por el presidente del Consejo de Administración de AeroMéxico, José Luis Barraza, quien argumentó que debe considerarse el tiempo de operación con que ya cuentan las empresas para obtener los horarios de despegue y aterrizaje en el aeródromo.

Asimismo, informó que las economías emergentes comenzaron a presentar una moderación de su "muy" vigoroso ritmo de crecimiento, mismas que observan presiones inflacionarias por los altos precios de productos primarios y en algunos casos de sobrecalentamiento. El Banco de México precisó que en el país el ritmo de la actividad económica parece haberse desacelerado. "La producción se vio afectada por los efectos de los desastres naturales en Japón sobre algunas ensambladoras automotrices, aunque indicadores recientes sugieren que dichos efectos se han revertido", anunció en su informe. El Banxico añadió que el gasto interno perdió cierto dinamismo. "Esta moderación en el crecimiento sugiere que la brecha del producto se cerrará a una velocidad menor a la prevista". También reconoció que diversos indicadores del mercado laboral crediticio, la evolución de la capacidad instalada, así como el reducir déficit en cuenta corriente muestran signos de holgura. Por otra parte el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), informó que en abril pasado, el indicador adelantado se ubicó en una fase expansiva aunque también registró desaceleración con 101.1 puntos "y no presentar variación respecto al mes anterior", mientras que el coincidente se posicionó en un periodo similar de expansión al alcanzar un valor de 100.9 puntos, lo que significó un incremento respecto a marzo pasado. Asimismo en su reporte sobre el crecimiento reitera que el indicador coincidente refleja el estado general de la economía, mientras que el adelantado busca señalar anticipadamente la trayectoria del indicador coincidente, particularmente sus puntos de giro: picos y valles.

"Lo que queremos hacer es cambiar la forma en que se asignan los slots en el aeropuerto para traer las mejores prácticas internacionales, ver quién ofrecen más a los usuarios y ver a los que tienen un mejor comportamiento", destacó. El funcionario habló también sobre la situación que atraviesa Mexicana y recordó que el próximo 9 de agosto vence el plazo para seleccionar a los inversionistas que acrediten poder capitalizar a la empresa, de lo contrario se declarará la quiebra.

JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO

JUGADA SUCIA DE LOS TORRADO En días pasados la mayoría de los medios escritos del país publicaron un correo electrónico entre los abogados de Alsea en el que aseguran tener influencias que garantizarían el resultado del juicio contra Italianni's a cambio de un pago de dos millones de dólares. Dicho evento ha adquirido un nuevo cariz en días recientes, en razón de que el nuevo abogado de Alsea, Salvador Rocha Díaz, ha adelantado ante diversos medios de comunicación el sentido de la sentencia que de forma definitiva debe resolver el Décimo Tribunal Colegiado del Distrito Federal. Resulta alarmante el estado de la Justicia Mexicana, cuando un ex ministro y ex senador sostiene públicamente que puede cambiar el sentido de las resoluciones judiciales e inclusive conocer la fecha en la que supuestamente se dictarán. El Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Juan N. Silva Meza, deberá estar muy pendiente de este asunto, ya que dentro del nuevo equipo con el que Alsea pretende cambiar el sentido adverso de las sentencias previas, se incluye a Jorge de Haro, uno los abogados que obtuvieron la ilegal sentencia de Corporativo Alarcón en el mismo Tribunal Colegiado, la cual generó un verdadero escándalo que hoy continúa en investigación por la Procuraduría General de la República. AXTEL AXTEL, S.A.B. de C.V. empresa mexicana de telecomunicaciones dio a conocer la firma de un acuerdo de interconexión de larga distancia entre su subsidiaria Avantel y Telcel. Como resultado de dicho acuerdo, el procedimiento de marcación de llamadas de larga distancia desde números de AXTEL o Avantel hacia números de cualquier operador móvil, se realizará marcando el prefijo 045 más el número nacional de 10 dígitos del operador móvil respectivo. AXTEL puntualizó que esta firma con Telcel hace patente su voluntad por privilegiar acuerdos apegados a la legalidad, a favor de la sana competencia y en beneficio de los usuarios mexicanos. MÁS VUELOS DE AEROMÉXICO Aeroméxico inició operaciones para conectar Miami con Cancún, ambos destinos turísticos de fuerte demanda con dos frecuencias diarias. Otra de las rutas fue Bajío y Chicago con escala en la ciudad de Monterrey que se trata de un vuelo que busca atender al mercado étnico nacional en aquel país. En mayo Aeroméxico se ubicó como la segunda línea aérea en transportar pasajeros en el mercado internacional con 14 por ciento de participación de mercado. Twitter @jmartinezbolio.


DOMINGO

10

DE

JULIO

DE

2 0 11

estado de méxico unomásuno

Recorren Calderón y Piñera zona arqueológica de Teotihuacán que se desarrolló sobre una línea vertical, que es la Calzada de los Muertos y otras avenidas transversales y fue un centro ceremonial muy importante. Expuso que de hecho se llama Teotihuacán, la Ciudad de los Dioses, no por un nombre que le hayan dado los propios teotihuacanos, sino porque así la llamaron los aztecas por la admiración que sentían por este sitio. El presidente de México agradeció a su similar de Chile haber aceptado la invitación a este lugar y dejó en claro que la hermandad y amistad entre ambas naciones FELIPE CALDERÓN HINOJOSA

Y

os presidentes de México, Felipe Calderón Hinojosa, y de Chile, Sebastián Piñera, recorrieron la zona arqueológica de Teotihuacán, acompañados de sus respectivas comitivas. Los mandatarios de México y Chile subieron una parte de la Pirámide de la Luna, y caminaron por la Calzada de los Muertos, acompañados por la explicación de Alfonso de María y Campos, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Antes del recorrido, Calderón explicó al mandatario visitante que Teotihuacán, la Ciudad de los

L

SEBASTIÁN PIÑERA,

PRESIDENTES DE

MÉXICO

Dioses, fue fundada prácticamente con el presente milenio; es decir, explicó que la Pirámide del Sol fue fundada hacia el primer siglo de nuestra era y la ciudad tuvo su esplendor hacia el siglo III y IV. Brevemente, Calderón Hinojosa comentó que tiene una base que es igual a la pirámide de Keops, en Egipto, y es la construcción más alta del altiplano. Acompañado por su esposa Margarita Zavala y por la Secretaría de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa, el presidente Calderón mencionó que Teotihuacán fue una ciudad

Y

CHILE,

se fortalece hoy más que nunca con la visita de Estado de Sebastián Piñera. Mencionó que esto permitirá fortalecer los vínculos comerciales y culturales entre ambos pueblos y con ello impulsar la prosperidad tanto de chilenos como de mexicanos. "Nosotros en el comercio, en el intercambio cultural, político, en la responsabilidad que ejercemos respecto de nuestra querida región latinoamericana, estamos absolutamente compenetrados. Somos países aliados, somos países amigos", enfatizó.

RESPECTIVAMENTE

AMBOS

MANDATARIOS REALIZARON UNA VISITA A LA ZONA

ARQUEOLÓGICA

DE

TEOTIHUACAN

GEM debe invertir en recuperación del Xinantécatl z Gobierno Federal invierte 400 mdp Felícitas Martínez Pérez l gobernador Enrique Peña Nieto debe invertir en el rescate del Xinantécalt, tal como lo está realizando el Gobierno Federal, quien en cinco años invirtió 400 millones de pesos en su recuperación en distintas acciones, desde reforestación, empleo temporal, presas de gavión, zanjas trincheras y cercas para proteger la reforestación. Jonathan Sotelo Vallejo, dirigente de la asociación México, Nuestro Compromiso, recordó que el Nevado de Toluca cuenta con una extensión territorial de 258 mil 037 hectáreas y colinda con un total de 23 municipios. Reiteró la solicitud de re categorización del Nevado para que no sólo las tres esferas de gobierno inviertan en su recuperación, sino también organismos inter-

E

EL

GOBIERNO DE

PEÑA NIETO

DEBE INVERTIR EN LA RECUPERACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL

XINANTÉCATL

nacionales como la misma UNESCO. "Es necesario realizar estudios de investigación y conservación del Xinantécatl, tanto de flora como de fauna que se ha perdido y otra más en extensión en ambos rubros" comentó el activista. Recordó que este pulmón se encuentra deforestado y con plagas; existen conflictos ejidales, explotación de minas de forma ilegal, tala clandestina, además que se ha convertido en refugio de maleantes. Sotelo Vallejo, también llamó a las organizaciones sociales, civiles y ambientalistas a contribuir en su recuperación con propuestas claras, las cuales apoyen en la recuperación y conservación de su entorno y que beneficie al mismo tiempo a todos los que viven cerca, y que lleve a impulsar la zona y dé progreso a los mexiquenses.


30 ESTADO DE MÉXICO

DOMINGO 10 DE JULIO DE 2011

unomásuno

PARA EL 2012…

¿Cambios I en el PRI? z Deben ser de forma y no de dirigentes z Necesarios o convenientes a MFB z ¿SurgirÆ el movimiento a favor de Beltrones?

MANLIO FABIO BELTRONES,

LÍDER DEL

HØctor Garduæo HernÆndez ara ganar la elección presidencial en el 2012, el PRI deberá entrar en un proceso de evolución y no de involución, es lo que se deduce de los planteamientos que dio a conocer Manlio Fabio Beltrones, líder del Senado de la República y serio contrincante del gobernador mexiquense Enrique Peña Nieto en la recta para ocupar la Residencia Oficial de Los Pinos para el periodo 20122018. Argumenta el senador que el PRI debe dejar en el baúl de los recuerdos las viejas prácticas del tapadismo, que se caracterizaba por ocultar las actividades del futuro candidato hata llegar al periodo del amarre de la candidatura en las áreas cupulares del priismo y que, oculto, era del que menos se sospechaba ser el candidato, donde la cargada realizaba un apoyo excesivo y automático al candidato “de la unidad”. Exige el ex gobernador de Sonora que se vea hacia el futuro y se dejen esas prácticas que demuestran que el PRI no ha entendido la lección, pero a su vez demanda iniciar al interior del PRI la discusión de la plataforma de gobierno para el sexenio 2012-2018, lo cual

P

SENADO

DE LA

REPÚBLICA

también es una vuelta al pasado. Renovar al PRI, hacerlo partido moderno no es sólo lo que conviene a un aspirante a candidato, que tiene mucho colmillo y muchos de los hilos del sistema en sus manos, pero que trata de llevar a su terreno el proceso de elección del candidato del PRI. De Enrique Peña Nieto se refiere como un gobernador exitoso y popular, además de creativo y que le interesa que a México le vaya bien, pero lo dice para que acepte llevar adelante las reformas legislativas que Manlio Fabio comprometió en la víspera con el presidente Calderón. De que el PRI requiere modernizarse no cabe duda, pero

las viejas prácticas están apareciendo por todos los procesos electorales que se han tenido en el presente año y pareciera que esas prácticas siguen siendo efectivas y redituables al PRI ante la debilidad del PAN y los partidos de izquierda que tal parece que sean acostumbrado a jugar póker, pero sólo con ases y las demás las descartan y así es difícil avanzar. El colmillo de Beltrones se manifiesta y lo saca a relucir en cada paso, pero en política ese atributo vale mucho pero para la precandidatura valen más apoyos que colmillo. También habría que esperar que surjan otros precandidatos, pero no es el momento. Ahora si el PRI busca modernizarse no debería aceptar de antemano las viejas prácticas nefastas de otros partidos, como sería el hacer uso de los servicios que pudiera prestar Elba Esther Gordillo, más cuando su salida del PRI fue envuelta por el misterio y el abandono de su parte, actitud que no debería corresponder a una secretaria general del PRI. La pregunta sería ¿El PRI quiere cambiar y podrá cambiar para el proceso electoral del 2012?

RECONOCE A PEÑA NIETO AL REFERIRSE A ÉL COMO “GOBERNADOR EXITOSO Y POPULAR”

UN

ASÍ FUE LA SEMANA HØctor Garduæo HernÆndez

z Proceso electoral, enseæanzas y reflexiones z Elba Esther y sus pleitos recurrentes z EPN y MFB, en la carrera

nició la semana con el triunfo de Eruviel Ávila Villegas, candidato de la coalición "Unidos por ti" al gobierno del Estado de México, triunfo festinado de más y que puede engañar a más de cinco, ya que no fue lo apabullante que parece. Por principio el abstencionismo fue enorme, cerca del 60 por ciento, lo cual hizo ver también lo desigual de la contienda al obtener Eruviel el 60 por ciento de esos 40 puntos restantes. En general deben preocupar estas cifras a vencedores y vencidos, porque una de las conclusiones más aceptadas es que Eruviel ganó por la optimización del voto duro logrado por la renovación de las clásicas prácticas del priísmo corporativo, de llevar gente comprometida con el voto al PRI desde hace muchos años. La otra parte se compone de candidatos de oposición poco ágiles y poco versátiles, que Eruviel sólo con la constancia y la maquinaria del PRI logró ganar. Podemos decir que el PRI no ganó un voto extra de los que ya tenía antes de la elección, pero es la muestra de que es el voto duro el que le da el triunfo. La debilidad de los otros partidos es la inconsistencia de su voto duro y las cualidades y defectos personales de los candidatos opositores, pero mención aparte merece la situación especial de esta campaña. En efecto, fue una campaña que pesó demasiado en todos los candidatos y que sólo el voto duro logró definir al triunfador, lo demás son falacias. Una campaña que duró la mitad de lo que han durado desde el uso de la memoria, sólo 45 días para recorrer 125 municipios, misión imposible. El presupuesto a los partidos resultó raquítico y se exaltó la diferencia en gastos de la campaña de Eruviel sobre las otras dos campañas. Y por último el uso de los spots de radio y televisión fue demasiado desequilibrado, del total de spots la tajada más grande correspondió al IEEM, al Tribunal Electoral y la Fepade, después a los candidatos lo que quedó dividido en tres partes: la mayor para Eruviel Ávila Villegas, la segunda para Alejandro Encinas y la tercera para Luis Felipe Bravo Mena. En resumen las campañas de los candidatos demostraron falta de tiempo, falta de dinero y falta de espacios de publicidad para los candidatos. Por eso la diferencia en el gasto entre los dos candidatos perdedores y la campaña de Eruviel Ávila Villegas fue abismal y en los votos también, pero no satisfactoria para todos. Los actores para el proceso electoral del 2012 se mueven y veremos situaciones cada vez más espeluznantes. Resalta el pleito entre Elba Esther Gordillo y Miguel Ángel Yunes, pleito que aparece de la noche a la mañana, recurrente si revisamos que hace seis años la maestra Elba Esther pasó por lo mismo, pero contra Roberto Madrazo, hoy desaparecido de la escena política. Ese pleito ayudó a Elba Esther a tomar distancia del PRI y jugar con libertad para el candidato del PAN, Felipe Calderón, hoy presidente. ¿De quién toma distancia ahora la maestra Elba Esther? Lo grave, lo importante de este pleito no es que están sacando sus trapitos al sol, tampoco que están sacando todo el cochinero de la casa que usaron de transición en su paso del PRI al PAN, y que ambos habitaron; sino que todo quedará en la impunidad en detrimento de la poca esperanza que queda en este país por algo que en algún momento cambiaría. Lo que se dijeron da para levantar sospechas de todos los poderes del Estado mexicano, por lo menos como llamadas de alerta para el poder judicial en sus ámbitos penal y electoral; en el poder legislativo los impactos son también demoledores desde el uso del gasto público y la rendición de cuentas, además de que las fracciones del PAN y del PRD temen a la maestra pero no por lo que hizo, sino por lo que hará en el 2012; el Poder Ejecutivo saldría sobrando por muchas razones, pero sin duda que se tienen las instancias formales y legales para que se aclaren los usos caprichosos del erario, aún cuando el responsable sea sólo el presidente Calderón. Si no hacen nada, la impunidad en este caso es quizás el más grave deterioro que sufra lo que queda del Estado mexicano. Las autoridades judiciales no tomarán cartas en el asunto, las autoridades electorales tampoco tomarán cartas en el asunto, el Congreso tampoco y el poder judicial sin duda que tampoco lo verá como parte de su quehacer; triste futuro para una nación destruida por la impunidad, el miedo, el abuso y el engaño. Pasemos a otra cosa menos desagradable. Al interior del PRI se desatan las fuerzas militantes y aprovechando la renovación de la cargada tradicional del PRI en uso por más de siete décadas, se crea la asociación "Expresión Política Nacional" como una nueva cara institucionalizada de los apoyos de militantes a Enrique Peña Nieto, aún gobernador pero con miras más allá del cargo que sólo ocupará por unos días más. Respinga de inmediato Manlio Fabio Beltrones -no se adelante, tranquilosparece decir, tratando de imponer sus tiempos cuando ya no estamos en el tiempo de antes, cuando el PRI tenía la institucionalidad y la cohesión para que un llamado de estos fuera atendido. Ya no Manlio, eso ya pasó. El primero que dijo eso fue Jesús Reyes Heroles para el destape de 1975, y no le hicieron caso, ahora que todos andan por la libre tampoco te harán caso.


DOMINGO 10 DE JULIO DE 2011

ESTADO DE MÉXICO 31

unomásuno

Limpian zonas afectadas por inundaciones en Ixtapaluca y Chalco n las colonias Santa Bárbara y San José del Moral, de este municipio, se realizan trabajos de limpieza, luego de que este viernes más de 300 casas se inundaron por la salida de aguas negras de los canales de la zona. Personal de Protección Civil Municipal retira, junto con los vecinos del lugar, el lodo y basura que quedó después de desalojar el agua del interior de domicilios y calles, y se tiene previsto que este domingo la

E

PERSONAL

DE

PROTECCIÓN CIVIL MUNICIPAL

EN ECATEPEC Y NEZAHUALCÓYOTL…

PVEM pide evitar anegaciones zSe suma al llamado del Ejecutivo l Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Distrito Federal se sumó al llamado del presidente Felipe Calderón a las autoridades capitalinas y del Estado de México, para que dejen de culparse sobre los problemas de las inundaciones. El dirigente de ese instituto político en esta capital, Jorge Legorreta Ordorica, destacó que es momento de que los tres niveles de gobierno trabajen de manera coordinada para evitar mayores catástrofes en fechas venideras y en los próximos años. Dijo que esto no es cuestión de dinero, pues la ciudad cuenta con el mayor presupuesto de toda la nación, el cual suma unos 140 mil millones de pesos anuales. "Es ilógico pensar que con todo ese capital y el correspondiente al Fondo Metropolitano que asigna cada año el Congreso de la Unión a los estados de Hidalgo, de México y al Distrito Federal, no puedan apresurar las

E

obras del túnel emisor oriente", refirió. El dirigente ecologista capitalino agregó que esa obra es urgente para desalojar con eficiencia las aguas residuales de más de ocho millones de personas que viven en la ciudad y otros tres o cuatro millones en la zona metropolitana. Legorreta Ordorica dijo que cuando menos durante una década el gobierno de la ciudad se olvidó de generar alguna obra de gran nivel, con la cual pudiera desalojarse el agua a territorios lo más lejanos posible, la cual nos permitiera dormir con tranquilidad en estos momentos. Lo lamentable del caso es que las autoridades han de pensar que son obras que van debajo de la tierra, son inversiones que no se ven, que no generan aplausos y tampoco incrementan el clientelismo electoral, subrayó. El también senador puntualizó que el futuro ya nos alcanzó, por lo que se reitera el llamado al gobierno local para que desarrolle el proyecto durante esta administración y no le transfiera la estafeta al que llegue.

RETIRA, JUNTO CON LOS VECINOS DEL LUGAR, LODO Y BASURA

zona quede totalmente limpia y desinfectada. En tanto en la zona de Santa María, en el municipio de Chalco, también afectada por las lluvias, este sábado se realizan trabajos de desinfección y en algunos puntos aún se hacen labores para retirar el lodo. En Ecatepec se tiene previsto que este sábado concluya la entrega de apoyos y tarjetas electrónicas para las cerca de ocho mil familias damnificadas, por las inundaciones por aguas negras del Río de los Remedios.

90% de avance en pago de empleo temporal: Sedesol l pago del Programa de Empleo Temporal (PET), de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), a las ocho mil 756 familias afectadas por el paso de la tormenta tropical Arlene en los municipios mexiquenses de Ecatepec y Nezahualcóyotl lleva un avance de 90 por ciento. La dependencia federal informó en un comunicado, que las brigadas de la Sedesol, con padrón en mano, realizan desde el pasado viernes el pago de mil 120 pesos a cada una de las más de ocho mil familias perjudicadas, quienes participaron en el desazolve y limpieza de sus casas y calles. El pago equivale a 10 días de jornal doble. El 10 por ciento de los pagos del PET que están pendientes corresponden a familias que no han sido localizadas al momento de la visita a sus hogares; un trámite que personal de la Sedesol deberá cubrir en su totalidad a más tardar al inicio de la próxima semana. La Sedesol anunció también que

E

otro estado donde el PET se pondrá en marcha es Veracruz, donde a la brevedad se comenzarán a levantar las cédulas correspondientes para determinar el número de casas afectadas en la zona norte, a consecuencia del desbordamiento de los ríos Pánuco y Tamesí.

HABITANTES

En dicha entidad, 67 municipios ya fueron declarados como zona de emergencia; 277 comunidades quedaron incomunicadas por las inundaciones, se registraron 95 deslaves y dos hundimientos, mientras que en áreas urbanas se registraron afectaciones en 178 colonias.

DE COLONIAS ALEDAÑAS AL

"RÍO

DE LOS

REMEDIOS"

ESPERAN QUE CON LA AYUDA PROMETIDA POR EL GOBIERNO ESTATAL Y FEDERAL PARA REPAREN SUS CASAS Y ENSERES DOMÉSTICOS

Se registran inundaciones en Huixquilucan por fuerte lluvia na fuerte lluvia que se registró en la zona de Interlomas, en Huixquilucan, causó inundaciones de hasta 60 centímetros de altura en algunas vialidades, informaron autoridades locales. Mencionaron que la avenida más afectada es la Magnocentro y los pasos a desnivel que se encuentran en la misma, donde varios vehículos se quedaron varados, sin embargo, hasta el momento no hay

U LA

OBRA HIDRÁULICA

TÚNEL EMISOR ORIENTE

TIENE COMO OBJETIVO

DUPLICAR LA CAPACIDAD DEL SISTEMA DE DRENAJE DE LA DEL

VALLE

DE

MÉXICO,

CUENCA

AL CONTAR CON UNA SALIDA ADICIONAL

PARA EL DESALOJO DE AGUAS RESIDUALES Y PLUVIALES

reportes de afectaciones en casas. En esta parte de Huixquilucan se registraron problemas viales, no sólo por las inundaciones, sino también porque en varios puntos ocurrieron deslaves, sin causar mayores daños. Personal de Protección Civil y Bomberos trabajó en la zona afectada para desalojar el agua en vialidades y levantar el lodo que está sobre la cinta asfáltica.


32 ESTADO DE MÉXICO

DOMINGO 10 DE JULIO DE 2011

unomásuno EN VALLE

DE

CHALCO…

Siguen las investigaciones por homicidios H asta el momento no han sido identificadas las 12 personas que fueron encontradas ejecutadas en Valle de Chalco, y una más que fue localizada aún con vida no ha podido declarar. De acuerdo con las investigaciones, en estos hechos se utilizaron armas calibre .223 y nueve milímetros. El lesionado es un joven de 17 años de edad, quien recibe atención médica y es resguardado por policías ministeriales en un hospital. En la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), hasta el momento nadie se ha presentado a identificar o reclamar los cuerpos de las víctimas. Fuentes de la dependencia confirmaron que los homicidios que se registraron la víspera, son resultado de una disputa por el control de la zona entre células de la organización delictiva La Familia Michoacana. Las investigaciones vincula estos hechos con la muerte de ocho personas en la zona oriente de la entidad, ocurrida hace 15 días. Se presume que los crímenes son un mensaje entre grupos para demostrar su "dominio" en la zona, y en venganza por los homicidios que los grupos contrarios han cometido.

NADIE

SE HA PRESENTADO A IDENTIFICAR O RECLAMAR LOS CUERPOS DE LAS VÍCTIMAS

Purga en la PGJEM por “judas” delincuentes

POLICÍAS

MINISTERIALES Y

"MADRINAS" SON INVESTIGADOS POR LOS CHALCO Y TRES DE IXTAPALUCA

ASESINATOS DE CUATRO PERSONAS EN

ezahualcóyotl, Méx.- Al menos cinco elementos de la Policía Judicial y tres "madrinas" se encuentran arraigados en un hotel de la colonia Evolución de esta localidad. Los ministeriales y sus "ayudantes" están siendo investigados por los asesinatos de cuatro personas en Chalco y tres de Ixtapaluca. De acuerdo a la

N

información recabada en un hotel del municipio donde se encuentran "encerrados" mientras que son investigados a fondo para que deslinden su responsabilidad en la muerte de tres mujeres y cuatro hombres en calles de los municipios de Valle de Chalco e Ixtapaluca, los nombres de los policías y sus compañeros se omiten para que

la indagatoria siga su curso sin problema alguno. Como se recordará, el pasado 26 de junio de este mismo año se localizaron los cadáveres de siete personas asesinadas al estilo del crimen organizado. En cada uno de los casos los sicarios dejaron recado póstumo firmado por miembros de "La Familia Michoacana". En esa ocasión se informó que en Ixtapaluca se encontraron los cuerpos de tres hombres en la calles de la colonia El Molino. Las víctimas presentaban heridas producidas por arma de fuego y tenían el rostro cubierto y las manos amarradas con cinta canela. En tanto que en el municipio de Valle de Chalco fueron encontrados los cuerpos de cuatro personas, tres mujeres y un hombre. Todos presentaron heridas producidas por arma de fuego. En el lugar se encontraron decenas de casquillos calibres AK-47, 9 milímetros y 38 Súper. En ambos casos, junto a los cuerpos había mensajes firmados por el grupo delictivo "La Familia Michoacana". Según las indagaciones realizadas por la Procuraduría General de Justicia del Estado de México se investiga a cada uno de los policías ministeriales y sus "madrinas" debido a que se les relaciona con los hechos por denuncias de la misma ciudadanía.

EN HUIXQUILUCAN…

Refuerzan seguridad en el centro de mando stricto control se mantiene en el centro de mando de seguridad de este municipio, para evitar fuga de información, informó el presidente municipal, Alfredo del Mazo. "Ya no se permite la entrada con teléfonos celulares, todo aquel que entra o trabaja aquí tiene que dejar en un área especial sus pertenencias, además hay monitoreo permanente y presencia de la Agencia de Seguridad Estatal", explicó. Detalló que la investigación que realizó la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE)

E

VIGILANCIA

por la participación de policías con organizaciones criminales concluyó, "fueron consignados 16 elementos por estar vinculados con la delincuencia organizada". Aseguró que actualmente, luego de reforzar las medidas de seguridad en el centro de mando, trabajan con normalidad, vigilando 50 puntos del municipio y no hay fuga de información. Del Mazo resaltó que los resultados son hasta el momento la reducción en 30 por ciento en el robo a casas habitación y un 32 por ciento en el de vehículos.

PERMANENTE EN EL MUNICIPIO, PARA EVITAR

INCURSIONES DEL CRIMEN ORGANIZADO


S Á B A D O 1 0 D E J U L I O D E 2 0 11

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com balon_cito@yahoo.com.mx

BEISBOL

NUEVA YORK, Estados Unidos.Rodeado por sus compañeros, después que la bola cayó en las gradas del jardín izquierdo, bañado por una lluvia de ovaciones de sus fanáticos, Derek Jeter quedó como el primer jugador de los New York Yankees que alcanza los tres mil hits.

JO 2020

DURBAN, Sudáfrica.- El presidente del Comité Olímpico Internacional, Jacques Rogge, dijo que estaría “encantado” si Estados Unidos decidiera presentar su candidatura a las olimpiadas del 2020, pese a que dos ciudades estadounidenses perdieron en las votaciones para dos juegos sucesivos.

AIRES,

Hoy, todo México está con el Tri Sub 17, a un paso de volver a hacer historia, como en aquel 2005 en Perú, pero ahora con la diferencia de que sería en casa.

¡Vamos muchachos! La unión y solidaridad es total en la Selección Mexicana Sub-17. El grito de “¡Hoy todos somos Gómez!” retumbó por los rincones de Ciudad Universi-taria, sede en la que el equipo de Raúl Gutiérrez llevó a cabo su última práctica, con miras a la final de la Copa del Mundo ante Uruguay. La aventura que comenzó el pasado 18 de junio está a unas horas de llegar a su fin, pero vive su momento más importante, el más afectivo y en el que los propios jugadores califican de “un sueño”, que poco a poco se va haciendo realidad. Lo acontecido en el territorio Santos Modelo es apenas una prueba de lo que estos muchachos pueden dar, pues la hermandad y el trabajo en equipo que han llevado a cabo se ve premiado con lo que viven a cada momento. Fue una idea espontánea, pero que simplemente demuestra el estado de ánimo que tienen los seleccionados Sub-17. Un reconocimiento y un homenaje de todos a Julio Gómez, aquel muchacho que quedará grabado en la memoria colectiva de los millones de mexicanos que tuvieron la oportunidad de vibrar con los épicos 10 minutos en la Comarca Lagunera. Fierro, Espericueta, Briseño, Sánchez, Solorio, Tostado, Casillas y los restantes 14 jugadores que conforman este plantel, tomaron las ven-

¡Todos somos Gómez!, gran unión en el seno tricolor. das y la cinta para, por unos segundos, ponerse en los pies de su compañero Gómez, darle ánimos para que se recupere pronto y de paso demostrar que a este equipo nada lo vence. Las risas y las carcajadas no se detuvieron cuando uno a uno se fueron mirando, después de colocarse el vendaje sobre la cabeza. Las burlas entre ellos no se hicieron esperar, sobre todo de un atrevido Jorge

Espericueta, a quien no le bastó la cinta en la frente, sino que decidió ponerse sobre la boca en una versión de ninja azteca. Uruguay es el rival, la casa es el Azteca, con más de 100 mil almas apoyando y otros 100 millones mirando. Parece que nada ni nadie detiene a este equipo, en donde la unión es simplemente una de sus mejores armas.

Por fin Ochoa firmó con el Ajaccio

TENIS

BUENOS

LO QUE NO SE VIO

Argentina.-

Francia selló su pase a las semifinales de la Copa Davis, de la mano de Michael Llodra y Jo Wilfried Tsonga, quienes lograron ante Alemania el punto de dobles que, igualmente, sostuvo a Suecia ante Serbia (1-2) en una sesión que redondeó la victoria de Argentina ante Kazajistán (5-0) en el Parque Roca de Buenos Aires.

PARÍS, Francia.- El portero mexicano Francisco Guillermo Ochoa firmó contrato por tres años con el equipo de la primera división francesa AC Ajaccio, según anunció este sábado el club en su sitio Internet. El equipo galo informó que la firma con el ahora ex portero de las Águilas del América pudo celebrarse “después de la decisión de la Federación Mexicana de Futbol, que concluyó que hubo una intoxicación alimentaria” de manera involuntaria en relación con el jugador. El pasado 1 de julio, el médico en jefe de la F I FA , J i r i D v o r a k , e x c l u y ó q u e h u b i e r a e v i d e n c i a s de uso sistemático de sustancias prohibidas en el futbol mexicano y aludió al caso de los cinco jugadores, entre ellos Ochoa, que dieron positivo de clembuterol antes de la Copa Oro, que se disputó en Estados Unidos. La FMF informó de que los jugadores habían ingerido clembuterol contenido en la carne consumida en una concentración del equipo nacional.

Memo tiene contrato por tres años.


34 FUTBOL

México, nominado al Balón de Oro Tres jugadores del Tri Sub-17, entre los mejores del Mundial México 2011. La FIFA lanzó este viernes la votación para que los periodistas acreditados a la justa mundialista organizada en tierras aztecas escogieran a los mejores futbolistas de la competición y fueran premiados con los “Balones de Oro, Plata y Bronce”. Como es una costumbre, todos los torneos organizados y avalados por el máximo organismo rector del futbol mundial, los tres mejores elementos de todas las selecciones que tuvieron participación serán premiados de forma individual, más allá del éxito que hayan tenido con sus combinados a lo largo de la Copa del Mundo. Un comité de expertos de la FIFA preseleccionó a 10 futbolistas en total, de los cuales tendrán que salir los mejores tres del torneo y entre esa decena de jugadores se encuentran tres del equipo de Raúl Gutiérrez: Carlos Fierro, con sus cuatro goles en el Mundial; Jorge Espericueta, con el fantástico gol olímpico que le dio el empate al Tri ante Alemania y Julio Gómez, quien con un doblete ante los teutones y un gol de chilena se coló a los 10 mejores jugadores del torneo. Uruguay escolta a la Selección Mexicana con dos jugadores nominados, en las personas de Elbio Álvarez y Gastón Silva, mismos que tiene el Scratch du Oro con Ademilson y Adryan. Por supuesto, el goleador del torneo que apenas pudo jugar cuatro partidos está incluido en la lista, Souleymane Coulibaly, representando a Costa de Marfil. Los periodistas tendrán la oportunidad de elegir a tres jugadores en jerarquía; es decir, al primer lugar elegido le otorgarán cinco puntos; al segundo, tres unidades y al tercero una, con lo que se estarán definiendo a la tripleta de futbolistas que se llevarán los trofeos.

DOMINGO 10 DE JULIO DE 2011

Inaugura Calderón Salón de la Fama del Futbol

PACHUCA.- El presidente Felipe Calderón, acompañado de su homólogo chileno Sebastián Piñera y el presidente de la FIFA, Joseph Blatter, inauguraron ayer al mediodía en Pachuca el Salón de la Fama del Futbol y museo interactivo Centro Mundo Futbol, el primero en su tipo en América Latina. El mandatario nacional encabezó un recorrido por las instalaciones del complejo que surgió a iniciativa del Club Pachuca y su propietario Jesús Martínez. Acompañaron al Presidente, el director de la Conade, Bernardo de la Garza; el gobernador de Hidalgo, Francisco Olvera, así como Justino Compeán, titular de la Federación Mexicana de Futbol. Tras cortar el listón de lo que será la nueva capital del balompié en la ciudad “Cuna del Futbol” en nuestro país, la comitiva tomó protesta al Comité de Honor, que lo conforman Agustín Irurita, Marcos Achar, Carlos Bremer, Marinela

El mandatario nacional encabeza un recorrido por las instalaciones del complejo que surgió a iniciativa del Club Pachuca y su propietario Jesús Martínez. Servitje, Lorena Ochoa, Arturo Elías Ayub, Ángel Losada y Alejandro Martí. En esos momentos había un

gran despliegue de seguridad en la ciudad de Pachuca a causa de la presencia de los personajes antes mencionados.

De Nigris, en la mira del Fulham

El delantero del Monterrey está en la mira del técnico del club de la Liga Premier.

Martin Jol, director técnico del Fulham, de la Premier League, en donde milita el mexicano Carlos Salcido, estaría interesado en los servicios de Aldo De Nigris, delantero del Monterrey. La destacada actuación del jugador regiomontano en la Copa de Oro, a pesar de

salir desde la banca, destacó con goles en cada oportunidad que fue requerido; es por eso que el estratega lo ve como una buena opción para darle un cambio a su delantera. La información trascendió en la publicación on line inglesa The Mirror, en la que además puede leerse que la llegada de Aldo al equipo de Salcido es tangible por el costo accesible del seleccionado del equipo tricolor.

Reyna, fuera de cuatro a seis semanas Las Águilas del América encendieron los focos rojos tras conocer el diagnóstico de la lesión de Ángel Reyna. El seleccionado nacional del equipo azulcrema estará fuera entre cuatro y seis semanas, por lo que prácticamente se perderá lo que resta de la Pretemporada y el ini-

cio del próximo torneo, el Apertura 2011. Reyna sufrió la lesión en el duelo del pasado jueves ante los Timbers de Portland, el primero de los encuentros que América tendrá en Estados Unidos y en donde enfrentará a escuadras como el Barcelona y la Juventus, de Turín.

Fue ayer cuando los resultados de los exámenes médicos que se le realizaron al jugador arrojaron que deberá estar fuera entre un mes y mes y medio, tras confirmarse la fractura de la falange proximal del quinto dedo del pie izquierdo. Dicha información la difundió el propio club, por medio de un

comunicado de prensa. De esa manera, el campeón de goleo no estará a disposición de Carlos Reinoso durante las primeras tres jornadas del campeonato mexicano, aunque todo dependerá de la manera como vaya evolucionando y del tiempo de recuperación que pueda tener en cuanto a la rehabilitación.


35 DEPORTES

DOMINGO 10 DE JULIO DE 2011

Checo saldrá de la 6ª fila

Esteban sabe que su carrera es paso a paso.

“Guti”, en pláticas con Sauber Esteban Gutiérrez y su padre, Roberto, se reunieron ayer con Peter Sauber en el tráiler del equipo suizo, pero más allá de un reclamo por la decisión de reemplazar a Sergio Pérez con el español Pedro de la Rosa, el piloto regiomontano aseguró que está entendiendo sus responsabilidades como parte de la escudería. “Mi desarrollo ha sido bueno, porque he podido ver la comparación entre diferentes equipos, éste es un equipo de Fórmula Uno con un trabajo muy profesional y muy demandante, por lo cual me he estado preparando y lo he podido aplicar más en mis responsabilidades de GP2, me ha ayudado a desarrollarme como persona y como piloto y, en definitiva, a futuro esperamos que esta relación con Sauber continúe, incluso que crezca”. Esteban ya consiguió en Valencia su primera victoria en el serial GP2, pero no pierde el piso, “en realidad la mentalidad no ha cambiado mucho, una vez que logras un resultado, significa que todo el trabajo ha funcionado. Lo importante que no sólo yo sino el equipo tengamos cabeza fría. El progreso no sólo se ve en los resultados, también lo vemos de forma interna y tenemos gran motivación, porque ese triunfo en Valencia nos levantó mucho el ánimo”, compartió el volante mexicano. Aunque lo logró en la GP3, pensar en un título como novato en la antesala de la Fórmula Uno, no lo obsesiona “hay que ser muy realistas, ir paso por paso, primero sumar puntos en todas las careras, ser constantes, estar entre los primeros 10 y proponernos ir mejorando de manera progresiva”. Gutiérrez siempre es acompañado por miembros de su familia y esta vez son sus papás los que lo apoyarán en uno de los circuitos más respetados del mundo.

SILVERSTONE, Inglaterra.Bajo condiciones muy cambiantes en el circuito de Silverstone, en Inglaterra, el piloto mexicano Sergio Pérez se enfrentó a la sesión calificada del Gran Premio de Gran Bretaña, consiguiendo llegar a la Q2 y la posición 12 de la calificación general, por lo que mañana largará desde la sexta fila la novena fecha del Campeonato del Mundo de F1 2011. El piloto del Sauber F1 Team y la Escudería Telmex había negociado el primer filtro (Q1) con un tiempo de un minuto, 34 segundos y 145 milésimas, colocándose en el octavo lugar. Para la siguiente aduana, sin embargo, se complicaron las cosas por las cambiantes situaciones climáticas y de la pista. Así las cosas, Checo se quedaría en la Q2 con una vuelta de 1m 32.624s, ubicándose en la decimosegunda posición, sexta línea de la parrilla de largada. "Se nos complicó la calificación, cambiaron muchos las condiciones en la pista en mi vuelta

lanzada en Q2 y no funcionaron como queríamos los cambios aerodinámicos que le hicimos al auto. Sin embargo, creo que mañana esos mismos cambios

funcionarán mejor en el monoplaza y estamos confiados que tendremos oportunidad de entrar a la zona de los puntos", explicó el piloto mexicano.

Memo partirá en segunda fila La sesión de calificación para la octava fecha de la temporada 2011 de la Grand Am, la cual se está celebrando en el Mazda Raceway Laguna Seca, se llevó a cabo. El piloto de la Escudería Telmex, Memo Rojas Jr., se subió al BMW Riley para buscar un buen lugar en la parrilla, la cual consiguió luego de marcar un tiempo de 1:21.326, suficiente para ubicarse en la tercera posición de largada. La pareja conformada por Scott Pruett y Memo Rojas viene de lograr la cuarta victoria de la temporada en la fecha anterior, celebrada en Road America, y tienen

las armas para poder lograr un excelente resultado en esta ocasión. Los hombres del Telmex Ganassi tratarán de mantener esa racha victoriosa en el mítico Laguna Seca. Ambos pilotos saben que cuentan con una buena posibilidad de lograrlo, puesto que los resultados anteriores en este autódromo han sido satisfactorios, con tres podios aunque la victoria se les ha negado. Esta será una buena oportunidad para cambiar sus estadísticas y lograr también consolidarse en el liderato de la categoría.

Rojas lo calificó como un día raro.

Webber se queda con la “Pole” La 'pole' del GP de Gran Bretaña ha sido una vez más este año para un Red Bull, después del mejor crono que marcó Mark Webber (1:30.399), mientras que su compañero de equipo, Sebastian Vettel, saldrá segundo, en el cuarto doblete del año para la escudería austríaca. Justo detrás de ellos saldrá el español Fernando Alonso (Ferrari), que no ha podido lanzar la vuelta definitiva, ya que a tres minutos largos del final de la Q3 se ha

puesto a llover nuevamente. Los dos Red Bull, que por novena vez en esta temporada, en nueve carreras han copado la 'pole' sin dar opción a sus rivales, aunque en esta ocasión se han visto beneficiados por la lluvia que, después de aparecer en la Q2, no se esperaba. Pero a falta de tres minutos para finalizar la Q3, el agua ha echado al traste la última vuelta en la que los pilotos acostumbran pulverizar sus cronos anteriores, echando mano de

los neumáticos blandos. De esta forma, Alonso, que había logrado un buen crono en el arranque de la Q3, pudo afianzarse detrás de los dos Red Bull, no así por ejemplo Lewis Hamilton (McLaren), que saldrá décimo, lo que aventura un arranque de carrera espectacular, con el inglés intentando colarse por delante y con Alonso buscando la primera posición, como así sucedió en Barcelona, en una de las actuaciones más destacadas este año del español.


DEPORTES 36

DOMINGO 10 DE JULIO DE 2011

México ganó bronce en esgrima

Inician Juegos Deportivos Populares del Distrito Federal Con el propósito de incrementar la actividad deportiva y la convivencia en barrios y colonias capitalinas, del 10 al 17 de julio se llevarán a cabo los Juegos Deportivos Populares del Distrito Federal 2011 “un proyecto de integración juvenil”, en el que participarán más de 3 mil niñas, niños y jóvenes de la capital del país. Los selectivos de las 16 delegaciones de lima lama, wu shu y futbol rápido encabezados por el baile de los “dragones chinos” desfilaron por la duela del domo del Deportivo Plan Sexenal, el director general del Instituto del Deporte del DF, Gerardo Villanueva Albarrán afirmó que el deporte también contribuye al desarrollo social, favorece la concordia, forja la disciplina, además de que mejora la salud de las personas. En compañía del presidente del CMB, José Sulaimán, del presidente del Comité Olímpico Mexicano, Felipe “El Tibio” Muñoz, los secretarios de Desarrollo Social del DF, Martí Batres y de Seguridad Pública, Manuel Mondragón y Kalb, así como de los jefes delegacionales de Miguel Hidalgo, Demetrio Sodi y de Álvaro Obregón, Eduardo Santillán, Villanueva Albarrán hizo un llamado a que el deporte sea visto como una oportunidad de jugar, convivir y disfrutar al hacer ejercicio. Por su parte, el secretario de Desarrollo Social capitalino, Martí Batres destacó la importancia de estos juegos populares “porque vienen desde abajo, son una iniciativa de la gente, incorporan disciplinas como el futbol rápido, wu shu y lima lama que gustan mucho en las colonias y barrios del Distrito Federal. Reafirmó que para que se incremente el número de grandes deportistas en México se requiere masificar el deporte, que mucha gente participe. El deporte, agregó es un elemento que permite armonizar el desarrollo personal al desarrollo colectivo. En tanto, el jefe delegacional de Miguel Hidalgo dio la bienvenida a las y los deportistas que participan en esta justa, y ratificó su compromiso de apoyar al deporte y la recuperación de los espacios como el Plan Sexenal que fue semillero de grandes campeones.

El equipo femenil de esgrima en la modalidad de espada, obtuvo la medalla de bronce correspondiente al Campeonato Panamericano de la especialidad que se desarrolla en el Centro de Convenciones de Reno, Nevada, en Estados Unidos, en certamen que sirve de preparación para la selección nacional de cara a la justa continental de Guadalajara 2011. Alexandra Avena, Andrea Ezeta, Alejandra Terán y Andrea Millán abrieron la prueba con un triunfo 46-36 ante Venezuela en la ronda de cuartos de final, para después medirse contra Estados Unidos, el cual derrotó a las mexicanas 42-34. Sin embargo, tendrían otra oportunidad para acceder al podio con el enfrentamiento ante Ana Bulcao, Cleia Guilhon y Clarisse Menezes, de Brasil, a quienes derrotaron 45-33, para colgarse la presea del tercer lugar del certamen. Por su parte, en la prueba de florete por equipos en la rama

Los seleccionados nacionales ya suman tres preseas en el certamen. varonil, el representativo nacional, integrado por Daniel Gómez, Raúl Arizaga, Ramsés Herrera y David Gómez, ocupó la cuarta posición al caer ante Brasil por el tercer sitio con marcador de 45-30. La medalla del conjunto feme-

nil con la espada se suma a los bronces obtenidos en el Panamericano de Reno por Daniel Gómez en florete individual, así como por Angélica Larios, Úrsula González, Angélica Aguilar y Paola Pliego en la prueba por equipos con el arma de sable.

Japón y Canadá avanzan en el Mundial RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

Era lógico. Como se esperaba y a pesar de la resistencia que mostraron sus contrincantes, Japón y Canadá terminaron por imponer condiciones en su presentación mundialista, al derrotar a Austria por 24-6 a Francia por 45-10 respectivamente, al entrar en acción el “Grupo B”, del campeonato Mundial Senior IFAF que se juega en Austria. La escuadra nipona, que dos veces ha ganado el título mundialista: 1999 en Palermo y 2003 en Fráncfort, las dos tras derrotar a

México en la final; no tuvo grandes complicaciones en doblegar al equipo anfitrión. A pesar de los esfuerzos ofensivos de la escuadra europea con elementos como Michael Suess y Philip Stojaspal, para el medio tiempo los orientales dominaban la pizarra 17-6 en el estadio UPC Arena en Graz. Bien conducidos en el ataque por su quarterback Tesuo Takata, los “hijos del Sol Naciente” sumaron más puntos para el definitivo 24-6 y lograr su primera victoria en el grupo, del que junto con Canadá son favoritos para llegar a la final.

Japón y Canadá iniciaron vicoriosos su participación mundialista en Austria.

Femenil de arco cuarto lugar del Campeonato Mundial Las arqueras Linda Ochoa, Felissa de la Concha y Ana Crisanto se ubicaron este sábado en el cuarto lugar por equipos en la modalidad de compuesto (no olímpico), en el marco del Campeonato Mudial de la especialidad que se desarrolla en la Palazzina di Caccia en Turín, Italia, al perder el duelo por la medalla de bronce ante Venezuela, con marcador de 220-215. Las mexicanas, quienes habían clasificado a la fase eliminatoria en el lugar número 15, habían vencido

en octavos de final 223-218 a Corea, mientras que en los cuartos de final hicieron lo propio al superar 224-221 a Bélgica. Ya en semifinales, cayeron 230-222 ante Irán, para disputar en la jornada sabatina la medalla de bronce contra las venezolanas Olga Bosch, Luzmary Guedez y Ana Mendoza. En lo que fue una repetición de la final en los pasados Juegos Centroamericanos y del Caribe Mayagüez 2010 e igual que en aquella ocasión, las sudamericanas sacaron la mejor parte, luego de aprovechar que en la segunda tanda de la final, México

marcó tiros con calificaciones de 8 y 7, mismas que las colocaron con una desventaja que ya no pudieron remontar, ante una mayor consistencia de Mendoza, Guedez y Bosch. La actividad de la selección nacional concluirá este domingo, cuando Juan René Serrano y Aída Román disputen ante Corea la medalla de oro en la prueba por equipos mixtos, mientras que en la rama varonil, el propio Serrano, junto a Pedro Vivas y Luis Eduardo Vélez, pelearán por la presea de bronce ante el conjunto Italiano.


EL DEPORTE 37

DOMINGO 10 DE JULIO DE 2011

Extraordinario papel tuvieron los tenistas del Distrito Federal, integrantes del Equipo Elite “Ciudad de México”, al terminar ayer el Campeonato Nacional Infantil-Juvenil, Grado 1 DF 2011, en cinco clubes de esta ciudad, en los que prácticamente arrasaron. La competencia avalada por la FMT (Federación Mexicana de Tenis) y la ATDF (Asociación de Tenis del Distrito Federal) tuvo una jornada que se interrumpió por lluvia en varios frentes, sobre todo en la modalidad de dobles. La categoría de

10 años se jugó en el Club Cantil; la de 12 en Casablanca San Ángel; la de 14 en el Club Alemán; la de 16 años y menores en el Terranova y la de 21, en La Hacienda Resort. TODO EN 21 En la categoría de 21 años varonil y en final capitalina, Rodrigo Flores cerró su gran participación con un triunfo sobre Patricio Betancourt al son de 64, 6-2, mientras en la rama femenil, la también local Kimberly Milla se impuso 0-0 y abandono de la mexiquense Zaira Monzalvo a causa de una lesión.

Triunfos de Correa, Cometta, Marroquino y Acros ENRIQUE ROMERO A. COLABORADOR

El Teatro de Puebla, de la Delegación Tláhuac, fue el escenario de la ceremonia de premiación de la Clásica Ciclista de la 55 Feria tradicional anual. Organizada por Luis Segura Echeverría, apoyado en su familia, autoridades de Tláhuac, Aval de la Asociación de Ciclismo del Distrito y también apoyo del Instituto del Deporte del Distrito Federal. A las nueve de la mañana se iniciaron las acciones en el Circuito Estanislao Ramírez, con banderazo por parte de Arturo García, acompañado de Luis Segura, Francisco Villanueva, Comité de Feria y directivos de la Liga Master del Distrito Federal. En elite el triunfo fue de César Vaquera del Correa Hermanos, cerrando preparación para su gira a Chicago, ésta semana al serial de Circuitos, seguido de José Oropeza, del Empacadora San Marcos; 3º. Jesús Aguilar, “El Moles”, de Milpa Alta; 4º. Israel Librado, Canels Turbo; 5º. Alfredo Gabino, Canels Turbo.

unomásuno Popiz Muñiz

Arrasan tenistas capitalinos en Nacional Infantil

En el teatro del pueblo de Tláhuac entregaron premios. En primera master 1-2 del Cometta, la bici mexiquense, con Roberto Ríos y Mario Ramírez; 3º. Alberto Jiménez. En femenil 1-2 del Marroquino, con Isabel Ruiz y Sara Mercedes; 3º. Mari Carmen Martínez. En Master especial y estrella 1º. Juan Vázquez, Diesel; 2º. Isaías Vega, Acros; 3º. Manuel Rosas, Acros. Diamante 1º. Camilo Guerreros. En tercera master, 1º. Francisco de la Luz Salmerón; 2º. Gilberto Montiel, libre; 3º. Noé Martínez,

PIRMA. En juvenil B, 1º. Isaac Martínez, Morelos; 2º. César Isaac, Miramar; 3o, Eder Iván Sánchez, Trujillo Hermanos de Coyoacán; En la C se impuso Julio César Berasaluce, Distrito Federal. Hoy habrá mountain bike serial hidalguense en Actopan, con organización de Miguel Montúf ar, Infantiles en Aguascalientes, sporet en Atitalaquia, Hidalgo, además de ciclismo sport en Tepic, Nayarit.

Guerrero Maya Jr., fuera del ring De todos es sabido que el luchador técnico Guerrero Maya Jr., fue lesionado del hombro derecho por Negro Casas el pasado viernes en la Arena México, sin embargo no sabíamos la gravedad de esto, hasta que se le informó al luchador, por parte del jefe de servicios médicos del Consejo Mundial de Lucha Libre, Mario García Orozco, que el enmascarado estará fuera de actividad por al menos un

mes. Para Guerrero Maya Jr., es un duro golpe, pues estaba en un momento de crecimiento tanto personal como profesional, pero deberá dejar los encordados temporalmente por su bienestar. Esta es la segunda ocasión en que el originario de Atlixco, Puebla, debe suspender su actividad en la lucha libre, pues en diciembre pasado fue marginado a causa de la hepatitis A que padeció, pero ahora no fue una enfermedad, sino la furia y colmillo del Negro Casas quien lo obliga a un reposo involuntario. “El Negro no me lastimó, yo ya estaba lastimado y por tal motivo no pude terminar con mi castigo en esa lucha, en ese momento mi hombro salió de su lugar y perdí toda mi fuerza, el Negro se percató de la situación y aprovechó el momento para rematar y aplicó una serie de castigos en mi hombro por lo que me tuve que rendir, pero sólo fue una lucha porque la rivalidad cada día va creciendo y no dejaré que el Negro quiera pisotearme arriba del ring”, dijo.


38

unomásuno

Recibe Conagua propuestas para acueducto El Zapotillo ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

L

a Comisión Nacional del Agua, a través del Organismo de Cuenca Lerma Santiago Pacífico, recibió las propuestas técnicas y económicas -y realizó la apertura de las primeras-, que presentaron las empresas interesadas en la construcción del Acueducto El Zapotillo-Altos de JaliscoLeón. Lo anterior lo informó el directivo del Organismo, Raúl Antonio Iglesias Benítez, quien agregó que las propuestas corresponden al Concurso Público Internacional, en donde se incluye la elaboración del proyecto de ingeniería, construcción, equipamiento, operación, conservación y mantenimiento de la infraestructura consistente en el acueducto El

Zapotillo-Los Altos de JaliscoLeón, Guanajuato, el cual se publicó en el Diario Oficial de la Federación, en diciembre del 2010. Agregó que, inicialmente, fueron seis consorcios los que solicitaron y lograron la preinscripción al Concurso Público Internacional, pero solo tres de ellas presentaron la documentación que sustenta las propuestas para la construcción de la infraestructura hidráulica. Iglesias Benítez dijo que durante el proceso de recepción y apertura de las propuestas técnicas se cumplieron todos los requisitos que marca la Ley de Aguas Nacionales y su Reglamento, así como lo establecido en las bases del concurso, en cuyo acto estuvieron presentes un observador social y un Notario Público, quien dio fe de la legalidad del mismo.

Mencionó que el primer consorcio lo integran las empresas Controladora de Operaciones de Infraestructura, Servicio de Agua Trident y Acciona Agua; el segundo, Abengoa México, Bafesa Agua y Abeinsa; y el tercero, Korea Water Resources Corporation, Samsung C&T Corporation, Samsung Engineering Company, Techint, Techint Compañía Técnica Internacional, Techint Chile, y Constructora y Pavimentadora VISE, algunas de ellas de nacionalidad española, coreana, chilena o mexicana. Respecto a las bases de la prestación del servicio hidráulico, Iglesias Benítez dijo que consisten en el suministro de agua en bloque potabilizada al municipio de León, en Guanajuato, y la preparación de los sitios de conexión para los municipios de Los Altos de Jalisco.

DOMINGO 10 DE JULIO DE 2011

Urge CCC frenar despojo de tierras a campesinos La Central Campesina Cardenista pidió la intervención urgente del secretario de la Reforma Agraria, Abelardo Escobar Prieto, para frenar el desalojo de 116 familias campesinas de tres predios que tienen en posesión desde hace 15 años ubicados en el municipio de Las Choapas, Veracruz, y que en total suman 870 hectáreas. Pidió la organización campesina establecer una mesa de diálogo y concertación para la solución de los conflictos agrarios que se vienen tratando por años con esa dependencia federal, el gobierno del Estado y la referida central. Asimismo, solicitó la intervención del secretario Abelardo Escobar Prieto, ante el gobernador del estado de Veracruz, Javier Duarte, para detener la ola de desalojos toda vez que existe un mecanismo de diálogo para resolver la problemática agraria en esa entidad y en todo el país. Explicó que el desalojo ocurrió el 30 de junio pasado sobre los grupos que forman parte de la agenda agraria que la Central Campesina Cardenista desahoga con la SRA y con el gobierno del Estado de Veracruz. Detalló que los afectados son: el ejido Otilio Montaño donde habitan 22 familias en una extensión de aproximadamente 100 hectáreas en posesión desde hace mas de 12 años. Se tramita solución por la vía de Terreno Nacional sobre tierras que se presume también pueden ser de la Colonia Agrícola Mario J. Rosado.


D O M I N G O 10

DE

JULIO

DE

2 0 11

justicia unomásuno

Aun sin identificar ejecutados en Chalco *Las víctimas están en calidad de desconocidos *El presidente Calderón se une al repudio por los hechos RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

H

asta el momento siguen sin identificar los cuerpos de las 11 víctimas ejecutadas el viernes en la colonia América Seis, del municipio Valle de Chalco, en el Estado de México. Los cuerpos de 10 hombres y una mujer, permanecen aún en calidad de desconocidos en el Servicio Médico Forense, donde se les realizó la necropsia de ley así como pruebas dactiloscópicas que pudieran permitir su identificación. En tanto las investigaciones continúan parte de la procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) y el procurador Alfredo Castillo dio a conocer que se van a designar a “los mejores investigadores en esa región y en la parte poniente del estado, porque no van a permitir que exista el más mínimo desafío a la autoridad”. En el sitio de la multi ejecución fueron encontrados cartuchos percutidos de calibre .223 y nueve milímetros. A pesar de la agresión, se reporta que sobrevivió un joven de 17 años de edad, quien recibe atención médica y es resguardado por policías ministeriales en un hospital Las autorices suponen que esta masacre puede ser resultado de la guerra entre diversos grupos delincuenciales vinculados al narco, por el control de la zona. Estos crímenes podrían estar vin-

culados a la muerte de ocho personas en la zona oriente de la entidad, hace dos semanas. En tanto, el presidente Felipe Calderón Hinojosa condenó “enérgicamente” los asesinatos de 31 personas ocurridas el pasado viernes en Valle de Chalco, Estado de México, y en Monterrey, Nuevo León.

Caen policías relacionados con robo en la Condesa Tres policías auxiliares del Estado de México fueron detenidos en calles de la colonia Condesa, luego de que utilizaron sus armas y una patrulla oficial, presuntamente para asaltar a varias mujeres, apoderándose de sus

artículos personales. La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) informó que los hechos ocurrieron cuando una de las presuntas víctimas interceptó a los uniformados de la patrulla P2406, para indicarles que la acababan de asaltar unas cuadras antes. Los elementos de la SSPDF se dirigieron al punto señalado por la mujer, ubicado en el cruce de las calles Cuernavaca y Campeche, de la mencionada colonia, y encontraron un vehículo Tsuru tipo patrulla con el rótulo de “Cuerpos de Vigilancia Auxiliar del Estado de México” y número económico A 1808, el cual fue reconocido por la víctima.

El primer mandatario retuiteó en su cuenta de la red social de Twitter, un mensaje del vocero de Seguridad del Gobierno Federal, Alejandro Poiré para hacer una condena a los hechos. “(El) Gobierno Federal condena enérgicamente homicidios registrados en las ciudades de Valle de Chalco, Monterrey y Nuevo León”.

Como se informó, los cuerpos fueron localizados por la policía municipal de Valle de Chalco, detrás de una planta de bombeo ubicada en canal Acapol y avenida Tezozomoc. Todos estaban maniatados y algunos esposados, tenían los rostros cubiertos con cinta canela y todos presentaban el tiro de gracia.

Detienen a “el Yogui”, de organización La Resistencia La Policía Federal detuvo en la ciudad de México a José Ángel García Flores, alias “el Yogui”, presunto integrante de la organización delictiva La Resistencia y a quien se le vincula con un intento de atentado contra el secretario de Seguridad Pública de Tonalá, Jalisco. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal informó que el fallido ataque contra el mando policial ocurrió el 9 de noviembre de 2010, cuando se colocó una caja con cinco kilos de explosivos en el estacionamiento de una tienda de autoservicio, a un costado de una gasolinera del centro de Tonalá.


D O M I N G O 1 0 D E J U L I O D E 2 0 11

G

uatemala .- El cantante y compositor argentino Facundo Cabral fue asesinado ayer a tiros durante una emboscada perpetrada por varios desconocidos cuando se dirigía al aeropuerto internacional La Aurora, en el sur de la ciudad de Guatemala. De acuerdo con informes de un vocero de la Policía Nacional Civil (PNC), Donald González, el trovador de 74 años, quien esta

semana ofreció una serie de conciertos en este país, murió durante el ataque consumado al parecer por asaltantes. Noticiarios de la televisión local indicaron que el auto en el que viajaba el célebre cantautor argentino presenta al menos 25 impactos de bala. El cuerpo del artista siguió en el lugar de los hechos, más de dos horas después de ocurrido el atentado. Cabral viajaba en una camioneta Range Rover color blanco, que permaneció durante horas en investigación por peritos, afuera de de la estación del Cuerpo de Bomberos Municipales (CBM) de la ciudad de Guatemala, lugar al que fue conducido el vehículo por el chofer en busca de auxilio. Fuentes del CBM indicaron en emisoras capitalinas que los posibles autores del atentado habrían sido ubicados en un sector de la carretera a El Salvador, lo cual no ha sido confirmado por las autoridades.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.