10 JULIO 2012 Repudia Calderón Compra de Votos

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

AÑO XXXIV Número 12501

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui MARTES 10 DE JULIO DE 2012

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Columnas: Héctor Delgado4 Miguel A. Rocha Valencia5 Matías Pascal11 Francisco Estrada13 Ricardo Perete22 Bob Logar23

IGuillermo CardosoI5

Exhortó a la autoridad a rectificar y castigar a los culpables Es inaceptable, "no podemos quedarnos cruzados de brazos" 

AMLO impugnará elección el jueves

Exitosa Evaluación Universal: SEP

IJuan Carlos FonsecaI7

Respeto a ley para prosperidad: PGR IRoberto MeléndezI11

IOlga ZavalaI3


M A RT E S 10 DE JULIO DE 2012

zona

uno

unomásuno

EDITORIAL

Legitimidad, lo más importante Tal y como se esperaba, luego de la elección del 1 de julio se ha dado un conflicto postelectoral. Por un lado, están las voces del Partido Revolucionario Institucional, quienes demandan respeto a la voluntad de 19 millones de mexicanos que votaron por dicha agrupación política. Por el otro, está la gente del Movimiento Progresista, encabezada por Andrés Manuel López Obrador quienes acusan al PRI de abierto y descarado fraude. De acuerdo con el Movimiento Progresista, el Sorianagate y la compra del voto durante la campaña de Enrique Peña Nieto dio a este candidato la ventaja de 3 millones de votos, que aunque todavía no oficialmente, lo vuelve ganador de la contienda presidencial. La gente del Movimiento Progresista ha ido más allá, porque afirman que son un total de 5 millones de votos los que se compraron para Peña Nieto y que de comprobarse, provocaría que más de un priista fuera a la cárcel por haber cometido un delito electoral. Muchos daban por descontada la victoria de Enrique Peña Nieto, sobre todo después de que el presidente de los Estados Unidos Barack Obama tuvo a bien llamar al virtual Presidente electo de México y felicitarlo, actitud que fue secundada por varios jefes de Estado de Europa y América del Sur. Sin embargo, no todo está dicho y aunque las acusaciones son muy serias, será sólo la autoridad, en este caso el Tribunal Electoral el que podrá dirimir las diferencias. Hasta ahora las instituciones supuestamente imparciales no han mostrado del todo su eficacia, en particular el Instituto Federal Electoral, el cual se ha limitado a realizar el conteo de votos y se ha hecho el sordo ante las continuas quejas de fraude y de rebase de gastos de campaña vertidas desde hace más de tres meses por los actores políticos. En ese sentido, el Instituto Federal Electoral queda a ojos de los mexicanos como una institución poco confiable, ya que no atendió en su momento, en tiem-

po y forma, los reclamos de las fuerzas en contienda, situación que ahora se le sale de las manos y se tiene que recurrir al Tribunal Electoral para tratar de dirimir diferencias entre los contendientes. De momento, otro que está mal parado es el PRI, ya que las acusaciones en su contra son muchas, no sólo por parte del Movimiento Progresista, sino también del Partido Acción Nacional. Falta ver si el Movimiento Progresista, en particular, es capaz de presentar todas las pruebas que dice tener, de que en efecto se cometió un fraude electoral, como para que se pudiera dar el hecho histórico de que se anulara o invalidara una elección presidencial. Éste es un escenario poco probable, al día de hoy, pero luego de que en conferencia de prensa, el Movimiento Progresista presentara pruebas de que tan sólo en Zacatecas, estado de la República donde el PRI consiguió 51 por ciento del total de votos para su candidato Peña Nieto, se dejaron correr grandes cantidades de dinero por parte del gobernador de aquel estado entre sus funcionarios y éstos a su vez entre familiares y los votantes, el panorama podría cambiar radicalmente. Y es que no se trata de estar a favor de un candidato o de otro. Se trata de que se respete el voto de los mexicanos y que todos los que participamos en la elección tengamos la certeza de que los comicios se desempeñaron de manera limpia y transparente. Sea quien sea el nuevo Presidente de México, éste deberá de llegar con credibilidad para ser legítimo y no empezar arrastrando toda una nube de dudas sobre la limpieza e imparcialidad de su elección, quien a la par de las instituciones que lo legitimen, deberán de demostrar que también son dignas y confiables representantes de la voluntad del pueblo de México, léase Instituto Federal Electoral y Tribunal Electoral, así como los partidos políticos, quienes también deberán de manifestarse ante la sociedad como instituciones limpias y sólidas, porque de lo que se trata es de empezar un sexenio con el pie derecho y no con sospechas y falta de legitimidad.

e-mail’s: unomasuno@unomasuno.com.mx naim@naim.com.mx  unomasuno@naim.com.mx  correounomasuno@naim.com.mx EPIGRAMA CORRESPONDENCIA

Pésimo el servicio del ISSSTE Señor director: Por medio de este conducto quiero expresar a usted mi inconformidad con el servicio que se proporciona en el ISSSTE, en particular la atención médica. Una servidora es empleada del gobierno desde hace más de 15 años y siempre que ha sido necesario he recurrido a la atención médica que proporciona dicho instituto. Sin embargo, siempre es lo mismo: la agenda de los médicos está saturada y no hay citas sino varios días después de que uno solicita la consulta, no tienen los medicamentos necesarios para que se pueda uno aliviar y lo hacen esperar largas horas para ofrecerle el servicio, eso si no lo traen a las vueltas. La última que me hizo el ISSSTE fue hace un par de semanas, cuando solicité una cita médica por dolor en una mano. Sabrá usted que yo soy secretaria y padezco de un dolor articular en mi muñeca que dicen que es característico de las secretarias y por ello es que pedí la consulta, la cual déjeme decirle que me la dieron cuatro días después de que la solicité, a pesar de que lo hice mediante el sistema 01 800 de citas telefónicas programadas. Yo me pongo a pensar. ¿Qué hubiera pasado si tuviera un dolor agudo y no sólo la molestia? ¿O si mi vida o algún órgano de mi cuerpo hubiera corrido peligro? Dicen que para eso está el área de urgencias, pero todos los que somos derechohabientes sabemos que en urgencias uno puede pasar varias horas sin recibir ningún tipo de atención y que hay que llegar literalmente muriéndose para que lo

ÁUREA ZAMARRIPA GRANDES VACACIONES

reciban de inmediato. Es muy lamentable la situación que se vive en el ISSSTE, pues no sólo escasea la medicina sino que la atención deja mucho que desear. Fueron muchas las promesas del actual director Sergio Hidalgo Monroy de que se mejoraría el servicio y que habría transparencia. La verdad de las cosas es que ni una ni la otra, porque el servicio sigue siendo pésimo y yo cada vez que recibo mi talonario de pago, me pregunto qué le hacen a todo lo que me descuentan, porque no se ve en ningún momento una mejora en la calidad de la atención médica. Atentamente Silvia N. Instituto Politécnico Nacional

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

Vacaciones de excelencia en el primer cuadro tendrás visita el Zócalo del D.F. que mil lugares visitarás Hay lugares interesantes de cultura y diversión tal vez llevar un lonch que con tus hijos compartirás Lo importante del paseo es a casa regresar comentarios en familia y experiencias recordarás ¡México gratis y bello!

unomásuno

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Directora General: Karina Rocha Priego

correo: unomasuno@unomasuno.com.mx

Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@unomasuno.com.mx Director Adjunto: Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@unomasuno.com.mx  Director Administrativo: Francisco Quezada García

´´

Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@unomasuno.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@unomasuno.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso Ignacio Alvarez Raymundo Camargo Alejandro Abrego Javier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias  Ana Laura García Notivial: Raúl Ruiz Víctor de la Cruz Enrique Luna Alan Rodríguez Espectáculos y Cultura: Alberto Estevez Arreola Articulistas: Héctor Delgado Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal Héctor Murillo Silvia HernándezJosé Martínez Bolio Jefe Gaytán Rafael Maldonado Ricardo Perete Bob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Diseñadores: Hugo Martinez Martinez Ulises Muñoz Soto  Francisco Gama Rojas. Circulación: José Vicente Valencia Delgado Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


MARTES 10 DE JULIO DE 2012 OLGA ZAVALA AYALA REPORTERA

Con una participación, ya contabilizada, de 30 por ciento de asistencia de los maestros registrados para presentar el Examen de Evaluación Universal del pasado 6 de julio, el secretario de Educación Pública, doctor José Ángel Córdova Villalobos, afirmó que para tratarse de la primera vez la respuesta fue adecuada. En total acudieron 69,230 maestros del total de 260 mil. Señaló que la próxima administración tendrá que trabajar para implementar otros estímulos que incentiven la participación. "no es ocurrencia, es diagnóstico integral para mejorar la calidad educativa". En total participaron 30 entidades del país menos Oaxaca, Michoacán y Chiapas; en siete entidades se registró más del 40 por ciento de asistencia en

ZONA UNO 3

unomásuno

Nutrida participación en examen universal: SEP *Subraya secretario de Educación copiosa asistencia magisterial los dos exámenes, ocupando el primer lugar Tamaulipas con un 60 por ciento, en el distrito Federal acudió el 51% de maestros registrados; mientras que con una participación menor al 10 por ciento están los estados de Colima con uno por ciento, Veracruz, 2%, Hidalgo 4%, Aguascalientes 5% y Tlaxcala 9%. Los resultados de las pruebas aplicadas el 24 de junio y la del 6 de julio estarán listos en septiembre y servirán para fortalecer el desempeño de los

docentes; por lo que el doctor Córdova felicitó a quienes presentaron la prueba, ya que demuestra el nivel de compromiso que tienen sobre todo con sus alumnos. Ganan los niños y niñas y los jóvenes de México, ganan todos en la aspiración de tener un país mejor, dijo el titular de la SEP. El doctor Córdova señaló que es importante que en estos ejercicios continúe la participación ciudadana,

los padres de familia, autoridades y sindicato para seguir creciendo, es un avance y hay que seguir consolidándolo, vamos por el camino correcto. Por otra parte indicó que próximamente se realizará el concurso Nacional de Plazas Docentes para el ciclo 2012-2013, y dijo que en años recientes se han otorgado 86 mil plazas y más de 400 mil horas semana/mes, beneficiando a más de 121 mil docentes.

Entrega Córdova becas Semilla a 26 estudiantes El doctor José Ángel Córdova Villalobos, presidió la ceremonia de entrega de Becas Semilla a 26 estudiantes egresados de educación media superior de zonas rurales e indígenas, 20 docentes de Educación Indígena y 19 Asesores Académicos para la Diversidad, que partirán hacia Estados Unidos a continuar su preparación. Acompañado del Embajador de Estados Unidos en México, señor Anthony

Wayne, el titular de la SEP dijo que este programa fortalece la estrategia para la profesionalización del logro educativo, y que hasta el momento han sido distinguidos con esta beca 500 estudiantes. En el mundo global de hoy, la cooperación y el contacto entre los pueblos se ha multiplicado y fortalecido, no sólo en términos comerciales, sino también en ámbitos como la educación o la cultura, dijo el doctor Córdova.

La Secretaría de Educación Pública otorga una beca comisión que garantiza el total de su pago a los maestros mientras continúan su preparación, ya que cada niño indígena que reciba educación de calidad es la llave para que su comunidad transforme su realidad y acorta las brechas de desigualdad en el país. Por su parte el embajador Wayne señaló que este programa corresponde a la

iniciativa del presidente Barack Obama denominado La fuerza de 100 mil en las Américas, en el que se practicará un intercambio estudiantil. Estados Unidos apoyará a sus estudiantes que se preparan en algún país de Latinoamérica y recibirá a estudiantes latinos para que acudan a Universidades de aquel país, ya que el viajar y compartir vivencias, ayudará a fortalecer los lazos de per-

sona a persona, de pueblo a pueblo y de país a país. Los becarios pertenecen a los estados de Chiapas, Guerrero, Michoacán, Morelos, Nayarit, Yucatán, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Oaxaca, entre otros. Entre las especialidades que cursarán se encuentra Control de Calidad, Fomento de pequeñas y medianas empresas y Fortalecimiento de Educación primaria para niños indígenas.


4 POLITICA

unomásuno

Cumplí objetivo de ser Presidente del empleo Afirma Calderón que al final de su administración se habrán creado más de dos millones de plazas GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

A

GUASCALIENTES, Ags.- El presidente Felipe Calderón Hinojosa afirmó que cumplió con su objetivo de ser el Presidente del empleo y dijo que al término de su gestión se habrán creado más de dos millones de trabajos netos. Subrayó que desde un principio manifestó que sería el presidente del empleo y que hoy al menos, en lo que va de su administración, se han creado dos millones de nuevos trabajos formales. El jefe de la nación puntualizó que de no haber sido por la crisis económica que resintió el país en el 2009, su gobierno hubiera sido el mayor generador de empleo de los últimos sexenios. Durante la colocación de la primera piedra de la segunda planta de Nissan, el primer mandatario de la nación expuso que en junio pasado se crearon 91 mil 500 nuevos empleos, lo que constituye el dato más alto de que se tenga registro en el país. "En esta administración, desde enero del 2007, hemos creado más de dos millones de empleos formales netos, e, incluso, rebasaremos al término de mi gestión esa cifra", manifestó. En este sentido, el presi-

dente Felipe Calderón subrayó que para su gobierno, la razón de ser es y será la generación de más y mejores oportunidades de trabajo. Acompañado del gobernador de Aguascalientes y directivos de la empresa japonesa Nissan en México, agregó que nuestro país es hoy una de las economías más competitiva del mundo en manufacturas. Externó que hoy nuestra nación es más justa, más libre, más limpia y más próspera, gracias al esfuerzo de todos los mexicanos que permiten la llegada de inversiones como la de Nissan.

El titular del Ejecutivo subrayó que México es un país muy competitivo en materia económica y que nuestro país rebasa a otros como exportador de automóviles. Expuso que al asumir la primera magistratura, México ocupaba el noveno mejor sitio en exportación de automotores y que hoy, a poco menos de cinco meses de que deje su gestión, somos ya el cuarto. El rito del Daruma Durante la colocación de la primera piedra, el primer mandatario mexicano escuchó cantar Cielito Lindo a un coro de niños provenientes del Liceo Japonés, con infantes descendientes de esa nación. También escuchó y vio bailar el himno hidrocálido que es la "Pelea de Gallos", que lo hizo mover los pies y aplaudir en varias ocasiones. Participó en la ceremonia del Daruma, en que le pintó un ojo a la figura de una deidad nipona como parte de la puesta de la primera piedra con que se construirá la nueva planta Nissan. El segundo ojo, se explicó, se le pintará a la figura una vez concluida la planta, acto que no le corresponderá ya encabezar a Calderón porque la culminación de los trabajos está prevista para invierno del 2013.

MARTES 10 DE JULIO DE 2012 HÉCTOR DELGADO

País sin huevos ni grandeza "*La potencia intelectual de un hombre se mide por la dosis de humor que es capaz de utilizar": Federico Nietzsche (*"Relativizar con humor", de Jenny Moix (EL PAÍS/s, 8-VII-12) Platica poblano mientras yo te gano, dicho popular para burlarse de quienes se la pasan así, en "la chorcha", y otros avanzan en todos los sentidos. Sucede con el asunto de la gripe aviar -¡Ay!, aquel aquelarre que les cayó como bendición de chantaje político oportunista tanto a la SSA, como al GDF, por epidemia 'patito' (después se vería inmiscuida la OMS falsaria), del virus afamado AH1N1, que aquí con estridencia permitió adornarse al Jefe del GDF, cerrando TODOS los negocios de comida con agua corriente, sanitarios e instalaciones adecuadas, MENOS los changarros infectos clientelistas de garnachas en las banquetas. Ahora así sucede con los huevos acaparados, cuyo precio aumentó sin control. Son huevos cosechados -antes- por lo menos para varias semanas de reserva. La Secretaría de Economía (la estéril PROFECO) de Bruno Ferrari, se convierten en monosabios cómplices de encarecedores. ¿Por qué nos faltan huevos, no los tenemos de reserva? En lugar de que obliguen a sacar existencias, lo único que se les ocurre es importar millones de huevos extranjeros. ¿Acaso aquellos huevos sí sirven; acaso no fueron cosechados con anticipación al anuncio de la epidemia aviar? Entretenidos en la inútil alharaca postelectoral, distraídos porque "a güevo" quieren ganar en 'la mesa', lo que no fueron capaces de ganar en las urnas. Ahora agazapados detrás de esa mampara pseudopolítica "yosoy132", que abultan con presencia "lumpen" de megauniversitarios del sme y atencos -nomás faltan los appos, ¿o ya llegaron ora que comienzan las vacaciones para niños burros y sus 'maestros' burros de Oaxaca, y Michoacán? (hace años que no reciben clases dignas y completas)-, los mexicanos somos primer lugar del mítico concurso internacional para ver cuál es el país más subdesarrollado del Siglo XXI. El relajo contrarrevolucionario que aquí realizamos, a pretexto de protestas del marchómetro VTP (viaje todo pagado) de dirigentes partidarios comodinos, que no tocan ni con una mentada "sus" constancias de mayoría de "sus" gobernadores, senadores, diputados, alcaldes, asambleístas/GDF, delegados/GDF y Jefe del GDF "ganadores", pero soliviantan acarreados para continuar ese relajo, que insulta inteligencias democráticas de millones de votantes que por mayoría rechazaron a su presidenciable. El único que paga las estulticias de esas élites falazmente políticas es el pueblo trabajador. Al que se impide llegar a tiempo a sus labores asalariadas, y regresar relativamente descansado, por interminables horas que pasa en transportes públicos inseguros, antihigiénicos, lentos, o amenazadores privados chatarra. De muchas maneras, todo lo que sucede en estos momentos al exponer en la picota a las empresas privadas, sin pruebas lógicas, evidentes -Caso Soriana- de que hubieran participado dolosamente en promoción -desde 2009/2010- de tarjetas electrónicas con bonificaciones, como hacen todos los establecimientos comerciales, cuya estupidez gerencial llaman "tarjetas de lealtad", que no son otra cosa, que "gancho" para exaltar consumismo en mismo lugar y marca. Pronto veremos que la violación a las leyes realizada por el GDF por ejemplo -clausurar de modo fulminante una tienda de ese consorcio- se revertirá en tribunales; permitir que vándalos escudados en "yosoy132" invadieran impunemente y robaran en otra de la misma marca-, sin que el Estado de Derecho sea respetado, y fueran las leyes que imperaran, sin ningún pretexto ni timoratez para aplicarlas, por temor a ser condenados por ese vandalismo pseudojuvenil. ¿Se podrá continuar invitando inversionistas nacionales y extranjeros para desarrollar progreso y crear empleos dignos en México? ¿Sí o no? O la divisa es: ¡Qué viva el desmadre! Algo dice el suceso del amenazador en Xalapa, Veracruz: un ciudadano iracundo por insultos de esos vándalos disfrazados de 'jóvenes' estudiantes, proferidos contra millones de ciudadanos que votaron por el presidente electo priísta, sacó una pistola y apuntó, demuestra a quiénes urgen muertitos para festejar/justificar desmanes. Olvidan que a río revuelto… esa es la falta de huevos que padecemos en este momento. MARISELA ESCOBEDO, 573 días de impunidad del crimen contra esa madre/abuela, frente a Palacio del gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, la nieta huérfana, ¡la llama! hdelgadoraices@yahoo.com.mx


MARTES 10 DE JULIO DE 2012

MIGUEL ÁNGEL ROCHA VALENCIA Guerra o pataleo ¿Perdidos? Por si faltara algo para hacer de las elecciones federales 2012 un evento histórico, se judicializarán y será el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación el que habrá de resolver las denuncias por la compra de votos y el gasto excesivo en campaña, por parte del PRI. El asunto se puso tan grave que incluso el presidente Felipe Calderón, quien inicialmente legitimó el proceso comicial reconociendo el triunfo de Enrique Peña Nieto, desanda el camino y exige castigo para quienes compraron el voto, calificando el hecho como una acción inaceptable y pide castigo para los culpables. De hecho, la condena del Ejecutivo a la presunta compra de votos, se transformó en instrucción directa a Gustavo Madero, dirigente del PAN, para sumarse a los reclamos hechos por los coaligados de izquierda que afirman tener pruebas irrefutables de que el hasta ahora triunfador, Enrique Peña Nieto o su partido, el PRI, compró cinco millones de votos mediante la distribución de al menos seis mil millones de pesos a través de tarjetas de consumo en una cadena supermercados. Esto es de suma trascendencia dado que resulta también histórico que un jefe del Ejecutivo mexicano mostrara su respaldo a una elección y hasta reconociera el triunfo de un contendiente adverso mucho antes de que el IFE diera resultados oficiales, y después, diera marcha atrás y se sumara a las voces que denuncian compra de votos. Más aún, de comprobarse ese nivel en la compra de votos, estaría exhibiéndose un uso excesivo de recursos; se superaría con mucho el tope de campaña presidencial, el cual fue fijado en 328 millones 608 mil 267 pesos, es decir, casi la mitad que hace seis años en que cada candidato se pudo gastar 651 millones 428 mil 441 pesos. Claro, la diferencia es que en aquél entonces la campaña duraba más y los partidos pagaban publicidad en medios electrónicos, cosa que ya no se pudo en la presente campaña donde los anuncios salieron gratuitos. Total que si se comprueba el gasto de los seis mil millones de pesos en la compra del voto, el PRI habría rebasado al menos ¡Diecisiete veces! El tope de campaña solamente en la adquisición de votos, a lo cual habría de sumarse todo el gasto adicional en "prensa", contrataciones, logística de los faraónicos eventos, incluyendo acareo "institucional". Si aun así no se quedan conformes, estaría el recuento de los gastos en espectaculares y los miles de toneladas de propaganda y souvenirs que repartieron en todos y cada uno de sus eventos. Pero si además se contaran los "regalos mayores", con lo que los gastos se dispararían de manera todavía más ofensiva. Frente a esto entonces tendría que continuarse, si van en serio, una investigación para establecer de dónde salieron tantos recursos al menos para saber si provienen de dineros presupuestales de diversos estados o si hay algo de "negro o rojo" en ellos, porque también existen dudas acerca de la licitud de los recursos. De tal suerte que como se han llevado las cosas, el tema está "calientito", más con la suma presidencial y del PAN a la demanda de transparencia, tanto, que de una súper multa al partido, se puede pasar a la persecución de conductas presumiblemente constitutivas de delitos que podrían escalar a niveles de delincuencia organizada. El tema tiene mucho para dar; el TEPJF, tendrá que echar mano de la Procuraduría General de la República, donde, a través de la Fiscalía Especializada Para la Atención de Delitos Electorales, se realizaron las primeras consignaciones de presuntos delincuentes y ahí podría iniciarse la investigación de los hechos denunciados por Andrés Manuel López Obrador. Sobre el particular, el especialista en temas electorales, Jorge Gaviño Ambriz comenta que en el caso de la compra de votos, primero, el denunciante debe comprobar que la hubo y, después, que esa adquisición de sufragios afectó la elección, lo cual implicaría que en este caso Andrés Manuel López Obrador y seguidores prueben que el PRI compró más de tres millones de votos. En Chino ¿Verdad? Peor aún, en caso de que confirmen el supuesto, el o los presuntos responsables se harían acreedores a penas carcelarias, pues se trataría de un delito electoral. En el caso de superarse el tope de campaña, procede una multa proporcional a lo que el infractor rebasó lo previsto por la ley, pero no incluye cárcel ¿Japonés?

POLÍTICA 5

unomásuno

Repudia Calderón compra de votos *Exhortó a la autoridad a rectificar y castigar a culpables *Es inaceptable, "no podemos quedarnos cruzados de brazos"

GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

D

e manera contundente, el presidente Felipe Calderón Hinojosa rechazó la actitud del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que repartió tarjetas para un supermercado a cambio del voto de la gente por ese instituto político. El titular del Ejecutivo hizo votos en una entrevista radiofónica para que las autoridades correspondientes rectifiquen y se castigue a quien haya que castigar en este lamentable asunto. Subrayó que esta compra de votos y venta de voluntades políticas es a todas luces inaceptable y que la autoridad debe actuar de inmediato, responsablemente y sancionar, si se tiene que sancionar. Calderón manifestó que ante este evento no podemos quedarnos cruzados de brazos ni pensar en "que tanto es tantito", sino actuar, aunque señaló que

desconoce qué tanto peso tiene esto como para anular una elección. Puntualizó que las condiciones de este proceso electoral fueron más cómodas que las de 2006, por la diferencia de votos que fue mínima y planteó la posibilidad de revisar el marco jurídico para establecer una segunda vuelta en votación presidencial. Por lo que toca al panorama financiero nacional, el Presidente de la República señaló en la entrevista que nuestro país está mejor económicamente que hace seis años, al inicio de su mandato al frente del país. Por otro lado, el primer mandatario de la nación puntualizó que Josefina Vázquez Mota tiene todo su respaldo y elogió su desempeño dentro de la campaña presidencial que culminó hace unos cuantos días. Expresó que si su correligionaria hubiera ganado la Presidencia de la República, con gusto hubiera aceptado la propuesta que le hizo antes de las elecciones, de ser nombrado

procurador general de la República. El titular del Ejecutivo defendió la lucha que su administración libra contra la delincuencia organizada, se refirió a los logros obtenidos en esta lucha y refrendó su respaldo a la Policía Federal Preventiva y elogió su accionar. En la entrevista concedida al comunicador Leonardo Curzio, el Presidente de México rechazó su responsabilidad en los más de 60 mil muertos registrados en el combate contra la criminalidad. Calderón Hinojosa dejó claro que una vez terminado el proceso electoral, no habrá zonas de indefinición en los próximos meses. Se ufanó de haber cumplido con su responsabilidad, sobre todo en materia de seguridad. "Yo sí saqué a las tepocatas y las alimañas", dijo al hablar sobre su estrategia para limpiar las instituciones públicas, sobre todo a las que tienen que ver en materia de seguridad pública.


6 POLITICA

unomásuno

Reconoce PAN trabajo del IFE en elecciones Pero pedirá se investiguen gastos en campaña

C

on casi la totalidad de sus integrantes, el Comité Ejecutivo Nacional panista se reunió anoche, a puerta cerrada, para analizar los resultados electorales, en el que finalmente reconocio el trabajo del Instituto Federal Electoral durante los recientes comicios para elegir al Presidente dela República. Otro de los temas que trataron fue sobre que el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) pedirá a las autoridades electorales investigar el rebase en los topes de financiamiento que presuntamente se registraron en la campaña del candidato priista Enrique Peña Nieto y

anunció que no apoyarán al PRD en la investigación sobre el caso Monex. En un pronunciamiento al término de la reunión, durante la que se acordó no tratar por el momento el tema de la expulsión del ex presidente Vicente Fox, el presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero, sostuvo que reconocen que fue una elección bien hecha. Hasta el cierre de esta edición, el cónclave panista seguía y se esperaba que apoye el llamado de senadores y diputados blanquiazules para apoyar al Partido de la Revolución Democrática (PRD) en

Rigen prudencia y toleranacia actuación del IFE: Guerrero El Instituto Federal Electoral (IFE) rige su actuación bajo la prudencia y la tolerancia, y será cauto en el caso de los recursos de impugnación presentados por la coalición Movimiento Progresista a la elección presidencial, dijo el consejero del órgano autónomo, Francisco Guerrero Aguirre. Reconoció que todos los candidatos y sus partidos políticos tienen derecho a impugnar los resultados, y el instituto estará atento a las impugnaciones que se presenten. En entrevista, y a pregunta expresa sobre las declaraciones del dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, quien descalificó la labor del IFE, puntualizó que "como autoridad, tenemos que actuar con prudencia y tolerancia". Desde el punto de vista de la organización y de la participación

ciudadana, abundó, la elección fue satisfactoria; los actores políticos le hablan al electorado y a la opinión pública y "ellos se hacen responsables de sus expresiones". Destacó que los partidos y sus dirigentes que presenten impugnaciones ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) tendrán que probar con hechos, y poner sobre la mesas las pruebas correspondientes. "El IFE debe ser muy cauto en torno a las impugnaciones, no debemos pronunciarnos, quien debe de pronunciarse, porque así lo establece la Constitución, es el TEPJF. Nosotros hemos concluido una de las etapas". Guerrero Aguirre expuso que el IFE tiene temas pendientes, como el desahogo de procesos especiales sancionadores en los próximos días, además de que la Unidad de Fiscalización tendrá que llevar a

su demanda por la inequidad de la elección presidencial y la presunta compra de votos del PRI a favor de su candidato Enrique Peña Nieto. En su cuenta en Twitter, @MarkoCortes, el candidato del Partido Acción Nacional (PAN) al ayuntamiento de Morelia señaló que el tema central sería un "reflexión sobre las razones del mal resultado electoral nacional y sobre el nuevo rol de oposición responsable". En la sede del instituto político, los panistas también discutirían los recursos de impugnación que presentará el partido sobre el proceso electoral e iniciarán el proceso sancionador de Fox, tras la solicitud presentada por el diputado federal Óscar Martín Arce Paniagua. También se pondría sobre la mesa la petición del presidente nacional del Partido de la revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, para que el PAN los apoye con pruebas sobre la supuesta entrega de apoyos económicos a favor del priista Enrique Peña Nieto a través de tarjetas de Monex. A su vez, los senadores Rubén Camarillo y Juan Bueno, coincidieron en que el objetivo es tomar decisiones para el futuro de ese partido, lograr la confianza ciudadana y reconocer los errores que provocaron la caída de primera a tercera fuerza política del país.

cabo las investigaciones correspondientes. "Tiene como fecha límite para resolver el asunto de gastos de campaña y los posibles rebases del tope de gastos antes del 30 de enero de 2013, como se estableció en el acuerdo del IFE, que por cierto no fue impugnado por ningún partido político". Respecto a los casos de Monex y Soriana, explicó que la Unidad de Fiscalización ya está a cargo de las investigaciones respectivas. De hecho, informó que los apoderados de Soriana ya colaboran con el IFE y la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fepade), y "nosotros nos pronunciaremos cuando haya un dictamen sobre la mesa". A su vez, el consejero Marco Antonio Baños dijo que en la medida que los candidatos, partidos o coaliciones utilicen las vías institucionales para promover sus quejas sobre los resultados electorales "están dentro del Pacto de Civilidad" que se firmó ante el IFE.

MARTES 10 DE JULIO DE 2012

Pide senador del PAN unirse con el PRD El senador electo por Chihuahua, Javier Corral Jurado, pidió a su partido Acción Nacional (PAN) sumar esfuerzos con el Partido de la Revolución Democrática (PRD) para documentar las presuntas irregularidades de la elección presidencial pasada, donde la izquierda acusa al Revolucionario Institucional (PRI) de comprar el voto popular. "Resulta muy importante darle seguimiento a las denuncias y quejas presentadas ante las autoridades sobre los abusos de los gobernadores, el manejo tendencioso y manipulador de las encuestas por parte de varios medios, el descomunal gasto de la campaña de Peña Nieto, así como los casos de compra y coacción del voto", señaló en la Junta Local del Instituto Federal Electoral (IFE) al recibir su constancia como senador electo. Precisó que la propuesta formal para pedir a su partido unir fuerzas con el PRD para limpiar la elección la presentaría durante la sesión del Comité Estatal del PAN. Corral Jurado habló también de la urgencia de trabajar sobre dos ejes para consolidar la democracia electoral, a través de reformas legislativas: la regulación de los medios electrónicos y la fiscalización eficaz y a tiempo de las campañas políticas. Corral Jurado dijo que tanto el PAN y el PRD, en el Congreso, tendrán que consolidar una agenda común para "atajar la inequidad con la que se desenvuelven aún los procesos electorales, así como la creación de un verdadero sistema de rendición de cuentas de los gobiernos locales". Por ello, sostuvo que el blanquiazul debe ser capaz de diferenciar al conjunto de los actores políticos en la izquierda mexicana, de la "personalísima posición que tiene (Andrés Manuel) López Obrador", candidato de las izquierdas. Acompañado de familiares, simpatizantes y amigos, el senador electo panista, aseguró que como representante de los chihuahuenses no aceptará componendas ni negociaciones vergonzosas y se comprometió a defender el interés público sobre cualquier interés particular. Y al virtual presidente priista le advirtió: "Si Peña no cumple o nos quiere regresar al pasado, conocerá mi acción opositora y me le convertiré en una auténtica piedra en el zapato". Su discurso como senador electo, lo dedicó a los jóvenes del movimiento #YoSoy132, a quienes llamó a perseverar en su lucha: "con su acción la reforma de medios es posible, los estábamos esperando desde hace muchos años", concluyó.


MARTES 10 DE JULIO DE 2012

Prepara Movimiento Progresista pruebas para impugnar elección La coalición Movimiento Progresista alista la ruta crítica y recopila las pruebas y evidencias que presentará el próximo jueves como recursos de impugnación y solicitar además, la anulación de la elección presidencial ante la Sala Superior del TEPJF. El representante del Partido de la Revolución Democrática (PRD) ante el IFE, Camerino Márquez Madrid, expuso que se recaban todas las pruebas en los 300 distritos del país sobre la compra y coacción de votos. Dijo que además denunciarán el rebase en los topes de campaña por la coalición Compromiso por México, así como las evidencias de los paquetes electorales en entidades como el estado de México, donde sostuvo que éstos fueron violados. Estimó que serán varios los recursos de impugnación para solicitar la anulación de la elección presidencial y ratificó que ésta se presentará el jueves.

En el documento respectivo, añadió, destacan las quejas por el presunto reparto de monederos electrónicos y tarjetas de tiendas de autoservicio, tarjetas de recompensa que entregó el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el supuesto fondeo por 56 millones de dólares a la campaña del candidato presidencial Enrique Peña Nieto. La consejera del Instituto Federal Electoral (IFE), María Macarita Elizondo, dijo a su vez que como órgano colegiado darán seguimiento a incidentes "sobre la pretensión de nuevos escrutinios y cómputo" que los partidos hagan ante el TEPJF respecto a las casillas que no hayan sido objeto de dicho procedimiento ante los consejos distritales. Ello ocurrirá siempre y cuando se hubiere solicitado y no se haya desahogado justificadamente de conformidad con los Artículos 295, párrafo nueve del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales y del Artículo 21-Bis de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, precisó. "Estaremos atentos de la fase contenciosa judicial que venga a confirmar o modificar, en su caso, lo que corresponda, agregó. "Lo que sí podemos estar ciertos, es que el ejercicio de cuento y recuento fue puntualmente realizado de manera transparente y acatando todos los principios constitucionales, entre ellos el de legalidad y certeza. No es autocomplacencia, se trata de honestidad intelectual", refirió.

POLITICA 7

unomásuno

Impugnará Lopez Obrador elección *Insiste en que el PRI compró cinco millones de votos; el jueves, su decisión JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

A

ndrés Manuel López Obrador, candidato a la presidencia de la República por el Movimiento Progresista denunció que durante la elección del 1º de julio se compraron 5 millones de votos y que fue una "elección de Estado". Durante rueda de prensa y acompañado por el senador Ricardo Monreal y los representantes de los partidos políticos que integran el Movimiento Progresista, López Obrador dijo que será hasta el jueves a las 18:00 horas cuando fijará su postura definitiva en torno a las elecciones. Comentó que ha estado trabajando en el tema de la elección, del cual ha obtenido mucha información y que hasta el momento puede expresar que ésta no se ha limpiado ya que el Instituto Federal Electoral no hizo su trabajo, por lo que no puede aceptar sus resultados. Indicó que se ha avanzado mucho en la investigación de compra de votos, por lo que luchará por la transparencia de la elección. Aseguró que en caso de que miembros del Partido Acción Nacional estén dispuestos a colaborar en la limpieza de la elección, el con gusto trabajaría de manera conjunta con dicha institución política. Andrés Manuel López Obrador dijo que va a actuar con seriedad y responsabilidad y que va a tomar todo el tiempo que dispone, de acuerdo a la ley, para manifestar su postura. Por su parte, Ricardo Monreal dijo que un cártel de

gobernadores priistas actuó de manera ilegal en la elección del 1º de julio y que tiene pruebas al respecto. Citó el "Caso Zacatecas", el cual tuvo lugar luego de que la gente de Enrique Peña Nieto se enteró de que se estaban moviendo las encuestas en su contra, por lo que Miguel Alonso Reyes, gobernador del Estado, eligió a su Procurador General de Justicia, al Oficial Mayor del Gobierno, al secretario de Planeación y Desarrollo Regional y el secretario de Desarrollo Agropecuario para que funcionaran como "operadores políticos" del fraude. Dio a conocer que Víctor Manuel Rentería, suboficial de Recursos Materiales y Servicios, siendo un servidor público con un sueldo de 20 mil pesos mensuales, llegó a manejar sumas millonarias de dinero, venidas de sus superiores para que coordinara gente y se comprara la elección en Zacatecas. Ricardo Monreal aseguró que en ese estado se condonaron

impuestos, se entregaron cheques y dinero en efectivo y se llevó a cabo toda una triangulación de recursos para que el voto favoreciera a Enrique Peña Nieto. A esto hay que agregar los recursos provenientes del extranjero a través del Business Capital Group y Global Net Services que depositaron dinero proveniente del gobierno de Estados Unidos también dirigido a apoyar al candidato del PRI. Comentó que el gobierno justificó el uso de recursos mediante el sobreprecio en la adquisición de recursos especializados y que en particular Víctor Manuel Rentería, uno de los "operadores políticos", abrió cuentas en Banorte (cuenta 10824) e Inbursa (cuenta 50000942989) para la compra de materiales y tarjetas telefónicas, además de otras cuentas que abrió a nombre de su familia. Otro caso citado por Ricardo Monreal fue el de José María González Nava, secretario de Planeación y Desarrollo del gobierno de Zacatecas, quien dispuso de dinero en efectivo, todo con el propósito de comprar votos. "Fue una operación brutal a favor del PRI, ya que Zacatecas que es uno de los estados más pobres aportó 51 por ciento de los votos para el priista", dijo. Finalizó señalando que todo esto se ha manifestado con oportunidad ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) y ante el Instituto Federal Electoral (IFE), sin que hasta el momento dichas instancias hayan manifestado interés alguno por darle seguimiento a las demandas del Movimiento Progresista.


8 POLÍTICA

unomásuno

MARTES 10 DE JULIO DE 2012

Comparece ejecutivo de Soriana ante PGR

Preparada la comisión del TEPJF para resolver impugnaciones

A efecto de deslindar responsabilidades en comicios

La comisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que formulará el dictamen sobre el cómputo final de la elección y la calificación de los comicios, se declaró preparada para recibir los juicios de inconformidad y tener listo el proyecto de sentencia antes del 6 de septiembre. Los magistrados Flavio Galván Rivera, Constancio Carrasco Daza y Salvador Nava Gomar destacaron que los ciudadanos pueden estar seguros, de que sus votos serán los que determinen quiénes gobernarán el país los próximos seis años, y que resolverán todas las impugnaciones conforme a derecho y con transparencia. Al participar en el programa Justicia Electoral a la Semana, que se transmite por el Canal Judicial, el magistrado Galván Rivera señaló que “estamos preparados para lo que venga; anímicamente estamos dispuestos a hacer frente a lo que venga. En 25 años de existencia de este tribunal nunca ha habido rezago y no será la primera vez”. Precisó que desconocen qué tanto se vaya a impugnar, “no sabemos cuántos juicios, qué tipo de demandas, qué argumentos, cuántas pruebas. Hace años fueron poco más de tres toneladas y media de pruebas documentales y de otro tipo. No importa las toneladas que vengan, estamos preparados para hacer frente a la responsabilidad”. Galván Rivera recordó que son cuatro días después del cómputo distrital, cuando vence el plazo con el objetivo de promover el juicio de inconformidad y después hay otro de 72 horas para que se presenten terceros interesados o coadyuvantes ante el

ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO

A

efecto de deslindar responsabilidades e integrar debidamente averiguación previa respecto de la comisión de presuntas conductas constitutivas de delitos electorales por parte del Partido Revolucionario Institucional, Ministerios Públicos de la Federación cuestionaron a alto ejecutivo de la empresa comercial "Soriana", a quien solicitaron la entrega de diversa documentación, la que sería integrada a las investigaciones que realiza personal de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Electorales. El objetivo de las actuaciones, se asentó, es el de aclarar todo lo relativo a la entrega de tarjetas o monederos económicos que se entregaron a particulares para que votaran a favor de Enrique Peña Nieto. Mediante comunicado emitido por la tarde, la FEADS, al mando de la maestra Imelda Calvillo Tello, confirmó que desde la semana pasada citó a comparecer ante el Ministerio Público Federal al apoderado legal de la cadena de tiendas Soriana –cuyo nombre no fue proporcionado– quien ayer acudió a la petición ministerial y declaró ante la misma, todo ello con el firme objetivo de deslindar responsabilidad y se proceda, en caso de que existan elementos, conforme lo establece la norma jurídica. Luego de destacar que la Representación Social Federal como lo hace en todos y cada uno de los casos que lleva, "continuará recabando todos los elementos necesarios para la debida integración de la averiguación previa, con

estricto apego a la ley". El escueto comunicado difundido por la General de República sólo consta de dos puntos y son los siguientes: 1.-El Ministerio Público de la Federación citó desde la semana pasada al apoderado legal de dicha organización, quien rindió hoy su declaración ante el Ministerio Público de la Federación. 2.- El Ministerio Público de la Federación, continúa, solicitó al apoderado legal documentación e información necesarias para la investigación correspondiente. Cabe destacar que el boletín difundido por la FEPADE-PGR se realiza a horas de que Organización Soriana, mediante su dirección de Relaciones Públicas, publicara desplegados en los que se deslinda de manera categórica que haya incurrido en algún tipo de ilícito de carácter electoral y solicita a todos los actores políticos su respeto y

rechaza que se le vincula en problemas que no le competen. En la oportunidad, la FEPADE reiteró que del 7 de octubre de 2011, fecha de inicio del proceso electoral, al 30 de junio de 2012, consignó ante los jueces federales correspondientes a mil 39 personas por delitos electorales investigados en mil 15 averiguaciones previas. "De esas averiguaciones previas, los jueces de distrito dictaron sentencia condenatoria para 232 personas por delitos electorales en materia penal federal. Entre los delitos más recurrentes destacan: alteración al Registro Federal de Electores, condicionamiento de programas sociales, recoger credenciales para votar y solicitar votos por dádiva". Asimismo, agregó que "como parte de las actividades realizadas tras la jornada electoral, la FEPADE, en coordinación con las delegaciones estatales de la Procuraduría General de la República, puso a disposición de juzgados federales, hasta ahora, a 13 personas en los estados de Sonora, Morelos, Baja California, Baja California Sur, Nuevo León, Veracruz, Yucatán, Zacatecas y Querétaro, por la comisión de presuntos delitos electorales federales señalados en el artículo 403 del Código Penal Federal. Se destacó que de acuerdo con los artículos 403 al 408 y del 411 al 413 del Código Penal Federal, la mayoría de los delitos federales electorales están considerados como no graves, por lo tanto, no determinan la privación de la libertad y quienes los cometan pueden incluso enfrentar su proceso sin quedar en reclusión.

TEPJF. A su vez, el magistrado Constancio Carrasco explicó que la Sala Superior del TEPJF realiza la calificación de validez de la elección, con independencia de que se hayan promovido o no juicios de inconformidad. Argumentó que los juicios de inconformidad, los cuales se tienen que resolver a más tardar el 31 de agosto, se deben atender primero para, en su caso, declarar la validez o nulidad de votación en las casillas. También en su caso recomponer cómputos distritales, hacer el cómputo nacional de la elección y luego la revisión jurídica de todo el proceso, agregó el magistrado. Explicó que la calificación de la elección presidencial se da en un marco de nuevas reglas electorales, como son los límites en la propaganda gubernamental, la no promoción personalizada por candidatos y nuevas reglas con esquema vigorizado para los mecanismos sancionadores por violaciones a la normativa electoral.


9 POLITICA

Pide Iglesia aceptar resultados electorales A una semana de concluido el proceso electoral, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) llamó a aceptar la voluntad de los ciudadanos expresada en las urnas y el dictamen oficial de las autoridades en la materia. En un mensaje firmado por el arzobispo de Oaxaca, José Luis Chávez Botello, la Iglesia Católica consideró que la democracia en México tiene limitaciones, pues “en toda actividad humana hay posibilidad para errores, fallas, engaños y hasta para delitos”. Sin embargo, consideró que las “señales claras” de falta de transparencia y de posibles delitos electorales en lugares precisos deben ser señalados y resueltos por los cauces legales e institucionales establecidos. De acuerdo con el prelado, quienes resultaron elegidos tienen la oportunidad histórica de reconstruir la credibilidad política de la sociedad, avanzar en la reconciliación y paz sociales, combatir la corrupción, así como impulsar las reformas estructurales urgentes. De los candidatos que no resultaron elegidos y sus militantes, subrayó que se espera aceptación, responsabilidad y colaboración por el bien de México. “Ni los gobernantes, ni los partidos políticos, ni las universidades y sectores cualificados, ni las organizaciones de profesionistas, ni los ciudadanos de cualquier región o nivel social dejemos pasar esta responsabilidad y oportunidad histórica”, aseveró Chávez Botello. Asimismo, consideró que el Instituto Federal Electoral (IFE) hizo una buena labor a lo largo del proceso informando con puntualidad e imparcialidad a la población. “En general las autoridades electorales y los miles de ciudadanos responsables de casillas hicieron buena labor”, estimó.

JUEVES 10 DE JULIO DE 2012

unomásuno

Listo el PRI para responder impugnaciones; vigilará calidad Preparado ante el embate del PRD y PAN; ya sea juntos o por separado El Partido Revolucionario Institucional (PRI) se declaró listo para responder los recursos de impugnación a la elección presidencial que presenten el PRD y el PAN, por separado o juntos, ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). El vocero del CEN priista, Eduardo Sánchez, y el vicecoordinador de la campaña, Jorge Carlos Ramírez Marín, coincidieron en que estarán atentos a los recursos que sean presentados, pero sobre todo a la calidad de las impugnaciones. Luego del llamado de la dirigencia del Partido de la Revolución Democrática (PRD) al PAN para impugnar juntos la elección federal, ambos priistas manifestaron que estarán "muy atentos a la calidad de las impugnaciones que presenten los partidos, juntos o por separado". En entrevistas por separado, Ramírez Marín señaló que es obligación del PRI responder a esos señalamientos "porque no depende de cuántos partidos presenten sus impugnaciones, sino qué sea lo que presenten, es decir, la calidad de las impugnaciones". Recordó que los argumentos presentados por el candidato presidencial del Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, y el Partido Acción Nacional (PAN) ya han sido investigados por la autoridad electoral y ha determinado que no hay conductas ilícitas del PRI. Eduardo Sánchez negó, a su vez, que el

Revolucionario Institucional tenga cuentas en Monex y aseguró que tampoco se compraron tarjetas de la tienda departamental Soriana para repartirlos entre la gente con fines electorales. "Así es que mientras sea este tipo de cuestiones, el PRI está muy tranquilo. Lo que nos interesa a nosotros es demostrar a la autoridad que la elección fue legal y legítima", externó. Sobre la declaración del presidente Felipe Calderón de que es "inaceptable" la compra de votos y que se tienen que casti-

gar a quienes incurrieron en esas prácticas, Sánchez Hernández reiteró que su partido no se da por aludido con tales aseveraciones. "Nosotros no hemos hecho ninguna practica de compra de voto, de manera que no nos alude", abundó el vocero del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) priista. Ramírez Marín, en tanto, consideró que tiene razón el presidente Calderón Hinojosa, ya que es obligación de la autoridad electoral determinar las irregularidades y castigar a los responsables.

Ganas de "jorobar" petición de anular la elección: PRI IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

Como ganas de "jorobar" ven los diputados del PRI los reclamos electorales de Andrés Manuel López Obrador y el Movimiento Progresista que lo abanderó con las siglas de PRD-PT-MC, en su segunda derrota en la competencia por la Presidencia de la República. "Son mentirosos y malos perdedores", expresó el legislador Jorge Carlos Ramírez Marín, vicecoordinador de la campaña electoral de

Enrique Peña Nieto. Seguramente su decisión será igual a la que tomaron en el IFE, es decir tampoco van a aceptar una resolución que no les favorezca. La actitud de las izquierdas es de denostación, descalificación e intimidación de las autoridades electorales. Su actitud se ha constituido en casi amenazante: si no me das la razón, te descalifico; si no me das la razón, estás equivocado; si no me das la razón, es ilegal", expresó el diputado priísta. Ramírez Marín criticó que PRD, PT y Movimiento Ciudadano, junto con su perdedor candidato, presenten sus supuestas pruebas, ellos mismos las califiquen, y esperen por fuerza de la amenaza y la presión que la autoridad electoral las acepte también por falsas que resulten, como el caso, aseveró, de las tarjetas de Soriana o el de las tarjetas de Monex. En el mismo tenor su compañero de bancada Cruz López Aguilar, ex dirigente de la CNC y a quien le podrían endosar el llamado "Sorianagate", señaló que el priísmo está confiado en el fallo a favor del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), al considerar que la petición de "nulidad" de los perdedores no procederá porque no cumple con los tres requisitos que impone la Ley Electoral. Explicó que en la elección de primero de julio en donde se rompió el record de participación ciudadana con más de 50 millones de votantes, no se registró el incumplimiento de no instalar al menos el 25 por ciento de las casillas, no hubo tampoco actos de violencia o problemas que inhibieran el sufragio y tampoco hubo inelegibilidad en ninguno de los candidatos, pues los cuatro comprobaron ser elegibles.


10 POLÍTICA

unomásuno

JUEVES 5 DE JULIO DE 2012

Gobernación pide mejoras a la Ley de Víctimas RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

R

ubén Fernández Aceves, subsecretario de Enlace Legislativo de la Secretaría de Gobernación (Segob), informó este miércoles que el gobierno Federal regresó a la Cámara de Diputados el proyecto de decreto de la Ley General Atención a Víctimas de Delito. En conferencia de prensa, el funcionario explicó que esta decisión fue tomada luego de considerar que lo aprobado por el Congreso de la Unión en su último periodo de sesiones presenta imprecisiones, por lo cual se hicieron observaciones y propuestas para mejorar y garantizar la protección de las víctimas. Fernández Aceves precisó que sin embargo, no es un veto a esta ley sino un esfuerzo para mejorar esta ley que garantice la protección y reparación del daño por los tres niveles de gobierno, por lo que se propone se eleve a grado constitucional esta obligación, se armonice con otras legislaciones y se utilice la infraestructura existente. Detalló que Para el Presidente de la Republica, es de vital importancia que el país cuente, lo más pronto posible con una Ley para la Atención de las Víctimas que sea eficaz, que funcione, que sirva, tanto para las víctimas como para las autoridades de los tres órdenes de Gobierno, responsables de su implementación. Señaló que por lo tanto “hemos

iniciado una serie de diálogos con organizaciones sociales, con víctimas, con actores legislativos para, que a la brevedad posible, se pueda instalar una mesa de trabajo que rápido, insisto, nos dé una Ley General de Víctimas a la altura de los compromisos que en materia de derechos humanos tenemos en México, a partir de las reformas constitucionales recientemente aprobadas”. Subrayó que el Poder Ejecutivo Federal, atendiendo el proyecto de decreto de Ley General de Víctimas que aprobó el Congreso de la Unión en la

última semana del periodo ordinario que concluyó en abril, ha formulado una serie de propuestas al Poder Legislativo, con el fin de mejorar, fortalecer y enriquecer este proyecto legislativo. El subsecretario Fernández Aceves adelantó que anunció que máximo en dos semanas se instalará una mesa de diálogo que integrarán víctimas, representantes de organizaciones no gubernamentales, legisladores y funcionarios de gobierno federal para analizar las observaciones y propuestas y mejorar esta ley para que sea eficaz, funcione y sirva.

JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

Segob tiene nuevo coordinador de Asesores Juan Manuel Llera Blanco, fue designado nuevo Coordinador de Asesores, en la secretario de gobernación (Segob), en sustitución de Alvaro Castro Estrada, quien el pasado 19 de junio rindió protesta como Presidente del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje. El Secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, dio la bienvenida al nuevo funcionario, quien tiene experiencia de 12 años en el servicio público, en donde ha desempeñado diversos cargos en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal. En la Secretaría de Gobernación desempeñó el cargo de Coordinador de Control de Gestión y Relaciones Públicas del Secretario Juan Camilo Mouriño Terrazo. Al mismo tiempo, el titular de la Segob, le solicitó trabajar con ahínco y dedicación en su nuevo cargo, pues el Gobierno del Presidente Felipe Calderón tiene retos importantes por delante que requieren de dedicación y entrega. El hoy Coordinador de Asesores es Licenciado en Administración con especialidad en Finanzas por el Instituto

Apoya Cruz Roja a migrantes centroamericanos

Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y recientemente concluyó el programa de Maestría en Gerencia Pública por el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE). Fue Secretario Técnico del Jefe de la Oficina y Titular de la Red Federal de Servicio a la Ciudadanía, ambos encargos en la Presidencia de la República. Su última tarea fue como Secretario Ejecutivo de la Procuraduría Social de Atención a las Víctimas de Delitos (PROVÍCTIMA). Poiré Romero Agradeció la entrega de Castro Estrada el tiempo que fungió como su Coordinador de Asesores y le deseó éxito en la responsabilidad que le confirió el Presidente de la República. Asimismo, le reconoció el esfuerzo y la labor que desarrolló durante estos meses de trabajo en la Secretaría de Gobernación.

Alvaro Castro Estrada.

Cruz Roja Mexicana distribuyó más de 20 toneladas de alimentos y agua para más de 2 mil migrantes centroamericanos, quienes quedaron varados en el municipio de Coatzacoalcos, Veracruz. Los ciudadanos extranjeros, en su mayoría hondureños, no han podido continuar su trayecto hacia la frontera norte debido al descarrilamiento del tren conocido como "La Bestia", el pasado 17 de junio. Alrededor de 30 voluntarios, repartieron también, mil 200 kits de higiene personal que contenían, un cepillo y pasta dental, jabón, papel y toallas sanitarias. Los alimentos, que se transportaron a través de despensas como arroz, sardina, frijol y atún, fueron preparados por voluntarios de Cruz Roja Mexicana y otros integrantes de Organizaciones no Gubernamentales para apoyarlos con la alimentación. Al mismo tiempo, Cruz Roja Mexicana ha brindado revisión médica a 67 migrantes que requirieron atención médica, la cual consistió en el chequeo de signos vitales, la presión, el ritmo cardiaco y los niveles de azúcar. La atención humanitaria de Cruz Roja Mexicana forma par de la misión y de los principios fundamentales de la institución que tiene como objetivo, aliviar el sufrimiento de las personas.


MARTES 10 DE JULIO DE 2012

Matías Pascal

Pese a los comentarios fatalistas respecto al desarrollo de la jornada de Evaluación Universal que pronosticaban manifestaciones de rechazo y que incluso grupos de maestros opuestos al proceso impedirían que se realizara el diagnóstico, éste se llevó en calma, tranquilidad y con una entusiasta participación de los docentes convencidos de poder contar con un mecanismo diagnóstico que les permita mejorar su desempeño frente a sus grupos de estudiantes. La mala nota sin embargo fue la participación de apenas 30 por ciento de los maestros en promedio en todo el país, lo que refleja, sin duda, el escaso compromiso del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación con la mejora educativa y, sobre todo, con los niños que día a día acuden a las escuelas esperando recibir la mejor educación. POR CIERTO, los diputados electos del Acción Nacional de todo el país fueron convocados para mañana martes a una encerrona en la Ciudad de México por el Comité Ejecutivo Nacional. SEGÚN trascendió los futuros legisladores prepararán la estrategia y la agenda que seguirán en su trabajo legislativo a partir de que serán la tercera fuerza en la Cámara baja. CABE resaltar que el blanquiazul se proyecta como la bancada 'bisagra' porque su conformación le permitiría al Revolucionario Institucional o al Sol Azteca lograr mayorías simples o absolutas cuando las reformas prioritarias lo requieran. LOS DIPUTADOS electos fueron citados a través de la Secretaría General del PAN, que encabeza Cecilia Romero Castillo.

POLITICA 11

unomásuno

Esencial, respeto a la ley para prosperidad de México: PGR E

l respeto por la ley es una condición esencial para la prosperidad de México, por lo que se debe comenzar a abatir las debilidades y aumentar las fortalezas, aseguró la titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Marisela Morales. En la inauguración del Programa de Formación en Cultura de la Legalidad, que se desarrollará en la PGR, Morales Ibáñez agregó que “sin duda la legalidad y el respeto a la ley son nuestra prioridad, por ello la legalidad será el aliciente que nos inspire y motive para el fortalecimiento de nuestra institución”. Durante su mensaje, afirmó que para el gobierno federal la promoción de la cultura de la legalidad es una prioridad, porque la justicia social y las garantías que ofrece un Estado de derechos son las

bases para el desarrollo sustentable y el progreso del país. El papel de las instituciones en la cultura de la legalidad, dijo, es trascendental e indispensable y su fortalecimiento, a través del correcto ejercicio de sus funciones, la transparencia, el combate a la corrupción y a la delincuencia organizada, tenderá siempre al beneficio de los ciudadanos y al logro de las instituciones sanas. Por ello, aseveró, el fortalecimiento de las instituciones debe mantenerse como el principal objetivo, porque “un gobierno que pretende garantizar una irrestricta aplicación de la ley necesita de profesionales con la mejor formación y con un total apego a los códigos de conducta ética y de valores”. Uno de los principales objetivos de la PGR, puntualizó, es contar con servidores

públicos altamente calificados, de elevados valores éticos y con gran vocación de servicio, comprometidos en todo momento con su responsabilidad y con el cumplimiento de la ley. Refirió que al promover el cumplimiento de la ley se fortalece el Estado de derecho y se facilita la labor de las instituciones en el ámbito de la procuración de justicia, lo que equivale a la certeza y el orden en la sociedad. Morales Ibáñez expuso que el programa de cultura de legalidad busca en la PGR propiciar las buenas prácticas de sus servidores públicos en todos los niveles, fomentar el compromiso de servicio y el respeto a la normatividad.

Ello, a través de procesos y acciones transparentes que proyecten eficacia, eficiencia y credibilidad mediante protocolos que armonicen los criterios de actuación para todos. Destacó con la implementación del Proyecto Diamante se ha comprobado que sumar esfuerzos es el camino correcto para obtener resultados óptimos con los menores costos para la institución. Por lo anterior, Marisela Morales invitó a los funcionarios de la PGR a enfrentar el nuevo reto de la cultura de la legalidad, porque en la dependencia a su cargo se implementará un programa permanente de promoción y educación de la cultura de la legalidad con diversos cursos.

Bank of America era "lavadora" de Zetas Nueva York.- El grupo criminal mexicano de los Zetas empleaba cuentas de Bank of America con objeto de lavar el dinero que obtenía de sus inversiones en carreras de caballos en Estados Unidos, de acuerdo con el FBI, reveló hoy The Wall Street Journal. La relación entre los Zetas y el segundo mayor banco de Estados Unidos está asentada en documentos de una corte en Texas, donde el mes pasado se abrió un caso contra ese grupo por lavar dinero procedente de negocios hípicos, según el diario. José Treviño Morales, hermano del segundo en el mando de los Zetas y quien fue arrestado en Estados Unidos el mes pasado, era quien dirigía la operación del negocio hípico ligado a la

banda criminal. El mismo sujeto se encargaba de invertir, transferir y retirar dinero de cuentas en Bank of America, tanto suyas como a nombre del negocio, según el periódico. De acuerdo con el testimonio realizado bajo juramento por el agente de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI), Jason Preece, Treviño Morales realizó aproximadamente una docena de transacciones desde diciembre de 2009 por un valor de 1.5 millones de dólares. El caso del lavado de dinero de los Zetas mediante un rancho y la adquisición de docenas de caballos entrenados para las carreras de cuarto de milla fue originalmente publicado a principios de junio por el diario The New York Times.


12 POLITICA

unomásuno

Rehabilita INR a pacientes con secuelas neurológicas Autosuficiencia familiar y laboral, la meta JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

E

l Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), cuenta con un programa de vanguardia para rehabilitación de pacientes con secuelas neurológicas derivadas de un traumatismo craneoencefálico, lesión medular y evento cerebro vascular, informó Ramiro Pérez Zavala, jefe de la División de Rehabilitación Neurológica de este instituto. Precisó que las alteraciones mencionadas son las tres más frecuentes que requieren de rehabilitación neurológica, la cual tiene como fin que el paciente recobre su movilidad y vuelva a ser autosuficiente familiar y laboralmente. El INR cuenta con tecnología de vanguardia y el personal profesional especializado quienes diseñan un programa individualizado para cada paciente, con el objetivo de lograr la rehabilitación lo más rápido posible. Para ello el instituto cuenta con áreas de terapia física, robótica, aguaterapia, lenguaje, ocupacional y psicológica. Destacó que de acuerdo al grado de la lesión los pacientes

son ingresados al programa de rehabilitación, si la lesión es leve el paciente sólo acudirá determinados días a la institución para recibir su terapia. De determinarse una lesión moderada o severa será necesaria la hospitalización en el área de rehabilitación donde pasará aproximadamente entre 30 y 45 días, lapso en que se le brindará las diferentes sesiones terapéuticas. Pérez Zavala, indicó que el éxito del programa de rehabilitación dependerá del grado de la lesión, sin embargo, existen en la actualidad excelentes resultados,

Cáncer de próstata se puede prevenir A partir de los 40 años, los hombres deben acudir anualmente al urólogo para realizarse la exploración rectal, método diagnóstico que puede salvar las vidas de muchos varones, ya que es la forma de detectar el cáncer de próstata en fases tempranas, señala un informe de la Sociedad Americana del Cáncer. Dice la investigación que el cáncer de próstata aparece con la presencia de células cancerosas y generalmente, se localiza en la periferia de la próstata, la cual se puede explorar por medio de tacto rectal y para el médico es la oportunidad de saber si la próstata presenta crecimientos, bultos o alguna anomalía. "Es importante que los hombres sepan que el cáncer en sus fases tempranas no presenta síntomas, cuando éstos aparecen, generalmente la enfermedad se encuentra en estado avanzado", comenta. Por esta razón, es recomendable que los hombres a partir de los 40 años se realicen anualmente un tacto rectal, dicha revisión se debe realizar necesariamente y no puede ser sustituido por ningún

derivado del avance tecnológico que se tiene en este campo. "Cuando se trata de una lesión leve se logra con éxito la rehabilitación, pero las expectativas disminuyen cuando se presentan problemas moderados o severos. El personal médico en cada caso realiza su mayor esfuerzo para alcanzar la recuperación del paciente", destacó. Indicó que la lesión medular por trauma genera un daño neurológico que puede ir desde alteraciones de esfínteres y respiratorias hasta un estado parapléjico.

Depresión postparto, patología psicoafectiva En la mayoría de los casos la llegada de un hijo es sinónimo de alegría para las familias; no obstante, después de la gestación hay mujeres que padecen depresión postparto, una patología psicoafectiva que se manifiesta con insomnio, irritabilidad, sensación de minusvalía, pérdida del apetito, de la relación

MARTES 10 DE JULIO DE 2012

afectiva con familiares e incluso, en ocasiones, con el propio recién nacido. Carlos Broissin Álvarez, jefe de área de Atención Ginecológica en la División de Atención Ginecobstétrica y Perinatal, de la Coordinación de Áreas Médicas, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), señaló que en mayor o menor medida prácticamente todas las mujeres sufrirán algún nivel de depresión después de la llegada del bebé -aunque en la mayoría es leve y termina en pocos días-; por ello, un equipo multidisciplinario brinda tratamiento y diagnóstico oportunos. Destacó que al momento en que la mujer acude a las consultas de seguimiento en el puerperio, si refiere síntomas como los ya mencionados, el médico familiar o el ginecólogo pueden sospechar el diagnóstico de depresión postparto mediante la historia clínica. El especialista señaló que es frecuente que las mujeres con esta patología hayan sufrido eventos que les provocaron depresión, antes o durante el embarazo, como la pérdida de algún ser querido, maltrato de la pareja, embarazo no deseado o planeado, antecedentes de otros eventos depresivos, abortos previos, entre otros.

otro estudio. Señala el documento que el tacto rectal es una exploración que no produce dolor, pero que si permite saber si existe cáncer. Este estudio y de manera complementaria la determinación sanguínea del nivel del Antígeno Prostático Específico (APE) permiten detectar el cáncer de próstata de manera precisa. Entre los factores de riesgo para padecer la enfermedad se encuentra el tener familiares de primer grado que hayan tenido cáncer prostático, en estos casos la revisión debe iniciar a los 40 años. De encontrase anomalías en la exploración y el APE, será necesaria la realización de una biopsia para establecer un diagnóstico definitivo y de confirmarse comenzar el tratamiento recomendado por el urólogo. El cáncer de próstata en etapas tempranas se puede tratar con cirugía, radioterapia (tratamiento con radiaciones) o braquiterapia (tratamiento condispositivos implantados dentro de la glándula que emiten radiaciones muy dirigidas hacia la zona de células malignas) y permiten la curación. En los casos de cáncer de próstata avanzado se trata con radioterapia, bloqueo de las hormonas masculinas, medicamentos o con cirugía de castración. La Sociedad Americana del Cáncer recomienda a todos los hombres consumir una gran cantidad de alimentos saludables, sobretodo vegetales, además, señala que es saludable limitar la ingesta de carnes rojas, especialmente las procesadas o las que son altas en grasa.


MARTES 10 DE JULIO DE 2012

unomásuno

POLITICA 13

FRANCISCO ESTRADA

Las demandas de la democracia y la primavera mexicana

S

e ha venido construyendo un paradigma, como hacía años no se veía, en torno al movimiento llamado de "Los Indignados", multitudes de personas que han salido a las plazas de varios países del mundo para enarbolar la bandera "anti-sistema y expresarse contra la ineficacia de los gobiernos y la falta de respuestas de los políticos. El detonante fue, al parecer, los movimientos musulmanes, pero han habido expresiones lo mismo en España que en Grecia e Israel, incluso en los Estados Unidos, y ahora más recientemente en Rusia. Esperanza y renacer revolucionario para algunos, una expresión más de la manipulación de las élites globales con tal de que nada cambie para otros, no es casual que la revista TIME haya designado al "manifestante" como su "personaje el año". La paradoja es que prácticamente todo el mundo habla del "poder popular" cuando menos poder popular se tiene. Desde finales de los 60, más específicamente desde 1968 cuando se dio la revuelta estudiantil, no se producía un fenómeno que despertara tantas expectativas y tanto entusiasmo. Ni siquiera la ola transformadora precipitada por la Perestroika de Gorbachov y la caída del Muro del Berlín. El problema es que una cosa es la manifestación pública de las ideas y otra que esas manifestaciones estén incidiendo, o puedan incidir realmente, en cambios a favor de quienes se dice que se hacen, de la gente. Esto viene al caso por el formidable despertar de los jóvenes mexicanos durante las pasadas campañas, la irrupción en el escenario del Movimiento #YoSoy132 que tantas expectativas ha levantado. De un tiempo acá se hablaba con temor -o esperanza- de la posibilidad de sufrir el "contagio revolucionario". Unos nos lo vendían como una panacea. Otros como una amenaza. La verdad es que se ha hecho un paradigma de un mito. Para no ir más lejos, en España "los indignados" fueron más factor que favoreció el regreso del conservador partido popular que de impulso de la corriente progresista. Y en Egipto, después de ellos, impera el radicalismo, apoyado por el poder militar, y tantas movilizaciones no han traído ningún cambio de fondo en el orden social. Ya no se diga en Libia, agravado el hecho por la descarada intervención de las potencias económicas. En Yemen, otro ejemplo, el "éxito" se redujo a generar un gobierno de "reconciliación" nacional, en realidad un pacto de impunidad entre los opositores triunfantes y los gobernantes derrotados que tiene indignado a más de un indignado. En Irán el régimen fundamentalista logró controlar los efectos de las movilizaciones, y lo mismo lograron las seis monarquías del golfo Pérsico. Por otro lado, no deja de ser sintomático que en América Latina las protestas se estén materializando a través de protestas estudiantiles, y todavía más sugerente es el hecho de que la más resonante movilización, la que se dio en Chile, está poniendo en evidencia las limitaciones del modelo presentado como el "más exitoso" de la región en los últimos años, el saldo oculto de la alianza derecha-izquierda que tanto emociona a algunos políticos mexicanos: la falta de ascenso social, pasar de la clase baja a la media y de ella a la alta es casi imposible allá y el defectuoso sistema educativo es la clave de este fenómeno, algo que los gobiernos de la Concertación, incluso con dos presidentes socialistas, no supieron o no pudieron resolver. En fin, que como se ve, hasta ahora no han sido tan eficaces los "manifestantes". Y es en que para que las movilizaciones impliquen cambios verdaderos se tiene que producir un desplazamiento tal del poder que quienes tomen las decisiones sean los ciudadanos. Y esto no ha pasado en ninguno de los casos citados. Al menos hasta hoy. Lo que pasa es que la conquista de la soberanía popular -causa de tantas y tantas revoluciones sangrientas en el pasado- no es flor de un día; tan simple como que nadie otorga poder al pueblo sino el propio pueblo y, algo más importante, que el triunfo de las movilizaciones no debe traducirse en desmovilización social. Porque los únicos beneficiados con lo que ha estado pasando han sido, paradójicamente, los políticos, y de entre ellos los más conservadores. Díganlo si no los "indignados" de España, uno de cuyos saldos, repito, ha sido la vuelta al poder… de la derecha .

Ya he dicho antes que no soy de los que piensan que la experiencia vivida por los movilizados de la plaza Tahrir a la Plaza del Sol pueda ser trasplantada automáticamente a otros países o que estemos ante una especie de "epidemia" democratizadora, porque cada país tiene su realidad y sus tiempos. Lo que sí creo es que lo que algunos han dado en llamar desde los 80 "la sociedad civil" es algo más que un mero recurso retórico siempre y cuando la gente, el individuo, decida salir por sí mismo de su limitado espacio de individualidad y sumarse a otros en pos de un mismo objetivo o un ideal común. Es que se está tratando de presentar todo esto como algo novedoso, cuando en realidad es lo mismo de siempre. Ahora son los celulares, ayer eran los panfletos y la consigna pasada de voz en voz. En resumidas cuentas, conciencia cívica. Ese ha sido el motor que ha animado los grandes cambios. Y la clave, ayer como hoy, es la unión de la gente, el ánimo solidario, la voluntad compartida de cambio. Pues así como hoy se censura la Internet, ayer se cerraban las imprentas. Expresiones autoritarias a cual más de inútiles cuando la gente, los ciudadanos, deciden rebelarse. La rebeldía, decía Albert Camus, se concreta en el instante en que un hombre o un pueblo gritan: ¡Ya basta! Por eso es válida la reflexión sobre la llamada "insurgencia ciudadana" que presenciamos este año en varios países y sobre las posibilidades de "contagio" global que algunos proclaman. Sobre todo es interesante analizar la influencia que los medios y las redes sociales tuvieron realmente y tienen en todos estos eventos para evitar confusiones, pues no se puede descartar tampoco, como reclaman los más escépticos, un cierto grado de manipulación interesada u "orientación" premeditada que compromete sus alcances. En todo caso, ni en Madrid ni en El Cairo "Facebook" hizo la revolución, la tiene que hacer la gente. Es cierto que muchas manifestaciones se convocaron a través de esta red social, pero la revolución es cosa de los ciudadanos, y no se reduce, por cierto, a salir a la calle. Es decir, que si bien el factor central que hizo posible las manifestaciones en casi todos los casos citados fue la comunicación, su éxito final estriba en la concientización y, sobre todo, en la organización de la población. En fin, que una lección válida de lo sucedido, de Egipto a Moscú y de Yemen a España, es algo que ya sabíamos: que si se quieren cambios, estos solamente pueden ser generados desde la propia sociedad y por la sociedad. Lo que trato de decir es que el éxito de las movilizaciones no se mide por ellas mismas sino por las reacciones y consecuencias que provocan, por lo que el objetivo no puede ser derribar a la marioneta en lugar de al titiritero. Porque lo peor que puede pasar es que las movilizaciones se vuelvan funcionales al sistema, al poder establecido, y lejos de provocar cambios hacia delante ayuden a afirmar el inmovilismo o de plano empujen, pero hacia atrás. Conste que no quiere decir esto que no existan expresiones ciudadanas legítimas, pero la infiltración interesada de los movimientos populares siempre ha sido un hecho, sobre todo en México, adonde "Solidaridad" se llamó al mayor programa de cooptación social y compra de votos de la historia priísta y "órganos autónomos" u "organizaciones ciudadanas" a entes controlados por los partidos, cuando no por el gobierno. Algo que los del #YoSoy132 tienen que valorar de cara a la coyuntura del reclamo post-electoral. No nos equivoquemos, la participación ciudadana sólo será una realidad cuando seamos capaces de hacer de ella una constante cotidiana y no la flor de un día. Esto es, que no basta votar si no estamos dispuestos, los ciudadanos, en erigirnos en los mandantes de quienes gobiernan. Ahí tenemos Las lecciones del 68. ¡Tantas expectativas y tantas esperanzas! Lo que pasa es que cuando uno lee a quienes fueron sus "líderes" -porque resulta que se han convertido en "analistas"- o constata sus trayectorias, no puede menos que concluir que con tamaños líderes -salvo honrosas pero limitadas excepciones- no podía ser otro el desenlace del movimiento estudiantil. Cooptados antes o después del movimiento. Ojalá no sea ese el caso de esta nueva "ola" juvenil insurgente que tantas esperanzas ha despertado. Y que tanto tiene por hacer. francescomx2000@yahoo.com.mx


M A R T E S 10

DE

JULIO

DE

2012

dinero unomásuno

Inflación anual de 4.34%: INEGI Durante junio los precios crecieron 0.46% JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

E

l Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que en junio, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), registró un crecimiento de 0.46 por ciento respecto al mes precedente, con lo cual la tasa anual de inflación se situó en 4.34 por ciento. La inflación en el mes que se informa fue resultado de incrementos en el índice de precios subyacente de 0.22 por ciento (en igual mes del año pasado fue de 0.19 por ciento) y de 1.30 por ciento en el índice de precios no subyacente (en junio del año anterior se contrajo 0.70 por ciento). Al interior del grupo del índice de precios subyacente, el subíndice de precios de las mercancías creció 0.36 por ciento, en donde los precios de alimentos, bebidas y tabaco subieron 0.48 por ciento, y el subíndice de precios de los servicios se acrecentó 0.09 por ciento. Por lo que respecta a los componentes del índice de precios no subyacente, el subíndice de precios de los productos agropecuarios se elevó 2.62 por ciento, de donde destaca en este grupo el aumento en 7.84 por ciento en frutas y verduras, mientras que el subíndice de precios de los energéticos y tarifas autorizadas por distintos órdenes de gobierno presentó un ascenso mensual

de 0.54 por ciento, en donde resalta el grupo de energéticos con una variación mensual de 0.76 por ciento. El índice de precios de la canasta básica de consumo presentó un incremento de 0.25 por ciento en junio de 2012, situando su tasa de crecimiento anual en 5.81 por ciento, en tanto que en junio de 2011 las cifras correspondientes fueron de 0.29 y 3.25 por ciento, respectivamente. Durante el mes que se reporta, las variaciones de los índices subyacente y no subyacente fueron de 0.22 y 1.30

por ciento, en ese orden. Así las tasas anuales de dichos indicadores se ubicaron en 3.50 y 7.26 por ciento, donde en el mismo periodo de 2011 las cifras correspondientes resultaron de 3.18 y 3.34 por ciento. Las contribuciones a la inflación general de los componentes subyacente y no subyacente fueron de 0.17 y 0.29 puntos porcentuales, respectivamente, cuando en el mismo mes del año previo las cifras correspondientes se ubicaron en 0.15 y 0.16 puntos porcentuales.

Responde la CFC al movimiento #yosoy132 La Comisión Federal de Competencia (CFC) respondió mediante un comunicado de prensa al movimiento #yosoy132 en su iniciativa de dar seguimiento y vigilancia a la licitación del espectro radioeléctrico para televisión abierta que inició con la publicación del programa licitatorio de frecuencias por parte de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel). El comunicado señala que la CFC es una de las autoridades involucradas en este proceso de licitación, con el mandato constitucional de proteger el proceso de competencia y libre concurrencia mediante la prevención de fenómenos de concentración contrarios al interés público.

Añade que en todo lo tocante a sus responsabilidades dentro del proceso de licitación, y en pleno cumplimiento de sus obligaciones legales en materia de transparencia y rendición de cuentas, la Comisión se compromete a: Ofrecer, mediante un diálogo abierto y constructivo, información y elementos de análisis sobre los aspectos de competencia de la licitación a los representantes que designe el movimiento #yosoy132. Mantener informado al movimiento #yosoy132 y a la ciudadanía en general sobre los plazos y la forma en que intervendrá la CFC en el proceso de licitación, una vez que ello se determine en el contexto de los plazos que fijen las demás autoridades involucradas.

JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO Los 264 compromisos de EPN ¡Prometer no empobrece, dar es lo que aniquila!, dice el refrán popular que traigo a colación porque durante su campaña Enrique Peña Nieto firmó, según su página web, 264 compromisos, pero lo que no aparece es el costo y de dónde saldrían los recursos. Por ejemplo, el número uno de la lista ordenada por fecha, del 30 de marzo de 2012, es la creación de la Comisión Nacional Anticorrupción. No sabemos si esa oficina va a sustituir a la Secretaría de la Función Pública. Otros compromisos: Ampliación del Sistema del Tren Eléctrico Urbano de la Zona Metropolitana de Guadalajara; Construcción del Centro Nacional de Investigación y Certificación de Materiales Compuestos para la Industria Aeronáutica, en Querétaro; la Construcción de la carretera Cardel-Poza Rica, en Veracruz; la Construcción del tramo de ferrocarril Aguascalientes-Guadalajara y de las líneas 3 y 4 del Metro en Monterrey; así mismo la construcción del segundo piso en la autopista de Puebla en el tramo de la VW al estadio Cuauhtémoc. El compromiso número 11 (es la erradicación de la pobreza alimentaria en el país; o el 37, que es la reducción de las tarifas de luz; el 38 es dar seguro de vida a los jefes de familia; el 49 pretende dar laptops con internet a los alumnos de 5º y 6º grados. Dar vales de medicinas a los derechohabientes que requieran medicamentos que no haya en los institutos de seguridad social. La creación de un sistema universal de seguridad social que no sea financiado con cuotas sino con impuestos generales. ¿Qué posibilidades hay que las cumpla en entorno nacional y mundial muy complicado? Tome en cuenta los siguientes cuatro puntos: 1.- Su primer año de gobierno estará constreñido por un presupuesto en el que su participación para elaborarlo será marginal. 2.- Se enfrentará a una desaceleración de la economía de Estados Unidos y, quizá a una bancarrota presupuestal, lo cual afectaría negativamente el crecimiento económico de México. 3.- Hay indicios de una agudización de la crisis financiera, que supone un serio riesgo para la banca extranjera que opera en el país. 4.- Un deterioro de la economía global implicaría un desplome del precio de las materias primas, lo que paralizaría el gasto público. ¿Cumplirá Peña Nieto los 264 compromisos? Twitter @jmartinezbolio


M A R T E S 10

DE

JULIO

DE

2012

notivial unomásuno

JOSUÉ HERNÁNDEZ REPORTERO

S

erá a finales de noviembre o principios de diciembre cuando el gobierno del Distrito Federal inaugure en su totalidad la Autopista Urbana Norte, que correrá del Toreo a San Antonio, y que tendrá una longitud de poco más de 10 kilómetros. Así lo dio a conocer el jefe de Gobierno capitalino, Marcelo Ebrard Casaubón, durante un recorrido realizado por el deprimido de Periférico y Reforma, a la altura del Bosque de Chapultepec. Acompañado por su esposa, Rosalinda Bueso, y el secretario de Obras y Servicios del Distrito Federal, Fernando Aboitiz Saro, Ebrard Casaubón, supervisó junto con su equipo de trabajo los avances de las obras que agilizarán la circulación en los alrededores del tradicional parque. En este contexto, el político garantizó que con estas obras los capitalinos contarán con una nueva alternati-

Recorrió Ebrard obras de autopista urbana Norte *A más tardar en diciembre estará lista esa importante arteria vial va de movilidad, sin dañar el tradicional parque. El mandatario local destacó que el tramo de dicha Autopista consta de una inversión de poco más de 800 millones de pesos que garantizan salvaguardar el pulmón capitalino, pues de lo contrario se tenía que haber construido un segundo piso, que hubiera partido en dos a Chapultepec. "Este deprimido tiene como objetivo evitar un segundo piso que pasara por la zona de Reforma y del Bosque de Chapultepec, lo que implicó un costo adicional de 800 millones de pesos, con la intención de preservar

esta zona patrimonial tan importante de la ciudad", destacó. Dijo que se trata de una obra de aproximadamente 10 kilómetros de longitud y hasta el momento, la construcción muestra un avance del 70 por ciento, por lo que será a finales de noviembre o principios de diciembre, cuando la capital mexicana cuente con esta importante arteria vial. "Nos encontramos en lo que serán los carriles centrales de Periférico. En la parte de arriba tendremos los carriles de la Autopista Urbana Norte, y estamos muy contentos porque demuestra que la inversión de los

capitalinos está bien realizada", subrayó. Ebrard Casaubón explicó que estos trabajos beneficiarán a quienes transitan por el Centro Urbano de Polanco, tanto automovilistas, como ciclistas y peatones, además de quienes utilizan cotidianamente el Anillo Periférico. Resaltó que con estas obras la ciudad muestra un entorno cada vez más bello y permiten la conexión de espacios públicos urbanos, además de que con ello se conecta también a las zonas populares, que están un poco más retiradas y que están en gran desventaja en infraestructura.

En clínica se viola reglamento de residuos químicos ARCELIA MAYA REPORTERA

Vecinos de la calle Francisco Díaz Covarrubias, en la colonia San Rafael, denunciaron que la clínica "Rhenals" ubicada en el número 20, tira al drenaje los residuos químicos, biológicos infecciosos y material quirúrgico, producto de las cirugías que se practican. Mediante una carta enviada a esta casa editorial, los vecinos revelaron las irregularidades que se realizan en el domicilio. Detallaron que desde el 22 de diciembre del 2011 el doctor, de origen colombiano, Renzo Rhenals Almanza, no acató las órdenes de Protección Civil donde se le pedía no hacer remodelaciones al inmueble. Los vecinos de la delegación Cuauhtémoc, afirmaron que en la denuncia número 1201874W realizada ante la Comisión Federal para la Protección contra

Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), con número de llamada 352163, se afirmó realizar una inspección al lugar pero hasta la fecha ninguna autoridad ha llegado al lugar. Dijeron que en un primer momento las

autoridades expusieron realizar el 7 de febrero de este año una verificación sanitaria pero presuntamente Adrián "La puerca", albañil de la clínica, no dejó pasar a los inspectores quienes no intentaron entrar y se retiraron del lugar. Añadieron que la instalación de la clínica origina que los vecinos no tengan agua potable y luz eléctrica; apartan espacios públicos como estacionamiento y amedrentan a cualquier vecino que reclame problemas que ocasiona. En el relato se da a conocer la trifulca efectuada el 13 de abril de este año donde el médico Renzo Rhenals Almanza y sus ayudantes Roberto y Adrián subieron a la azotea donde jalonearon y el doctor golpeó a una vecina para despojarla de su cuarto, sin ninguna autorización.


16 NOTIVIAL

MARTES 10 DE JULIO DE 2012

unomásuno

RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

D

entro del marco del programa de regulación de tenencia de la tierra en el Distrito Federal, el Gobierno capitalino informó sobre la expropiación de 43 asentamientos irregulares en siete colonias de la Delegación Xochimilco, con una superficie total de más de nueve mil metros cuadrados. Los inquilinos afectados tendrán 15 días de plazo para acreditar su propiedad. El decreto de expropiación fue publicado ayer en la Gaceta Oficial, donde detalla que los terrenos se localizan en las colonias Cerrillos 1ra. Sección; Cerrillos 2da. Sección; Ant. Colonia Cerrillos 3ra. Sección Act. Pueblo Santiago Tulyehualco, Colonia Cerrillos Primera Sección; Cristo Rey; Nativitas y Ant. Colonia Nativitas Act.

Expropian 43 asentamientos irregulares en Xochimilco De acuerdo con la regulación de tenencia de la tierra Pueblo Santiago Tulyehualco y Colonia Nativitas, en los que se declara de utilidad pública la regularización de la tenencia de la tierra. También se aclara que el Gobierno capitalino, actuará conforme a derecho como lo señala el artículo del decreto expropiatorio, por lo que pagará la indemnización constitucional a los propietarios que resulten afectados por esta expropiación y acrediten su

legítimo derecho ante la Consejería Jurídica y de Servicios Legales del Distrito Federal, el monto a pagar será determinado con base en el avalúo que emita la Dirección General de Patrimonio Inmobiliario. Igualmente se da a conocer que "dentro de los 15 días hábiles siguientes a la fecha en que surta efectos la notificación de este ordenamiento, podrán exceptuarse de la expropiación

a que se refiere el presente, aquellos inmuebles cuyos poseedores acrediten, ante la Dirección General de Regularización Territorial del Distrito Federal, tener el carácter de propietarios y contar con escritura pública debidamente inscrita en el Registro Público de la Propiedad y de Comercio del Distrito Federal con anterioridad a la emisión del presente decreto".

Curso de verano dedicado a culturas prehispánicas VÍCTOR MANUEL

DE LA

CRUZ MARTÍNEZ

REPORTERO

Para difundir la riqueza cultural de la época prehispánica en Azcapotzalco, el Archivo Histórico de la delegación imparte un curso de verano del 9 de julio al 3 de agosto, donde unos 30 niños realizarán actividades como elaboración de glifos, palos de lluvia y trajes prehispánicos. La encargada del Archivo Histórico señaló que durante las cuatro semanas que dura el curso de verano gratuito, los niños conocerán los 36 glifos de Azcapotzalco, además elaborarán rompeca-

bezas con la imagen de Tezozómoc, palos de lluvia y trajes prehispánicos. "Este curso va dirigido a niños de 6 a 12 años que les entusiasme conocer la forma en la que se comunicaban y vestían nuestros antepasados, en particular abarcaremos la época del reinado de Tezozómoc. Las dinámicas son muy entretenidas, así que los pequeños van a aprender y divertirse", expresó la funcionaria. Armados con plastilina, pintura, cartón y tijeras, los niños dejarán volar su imaginación para recrear las costumbres y tradiciones del antiguo pueblo Tepaneca. También participarán en

juegos dinámicos, talleres de lectura, e historias de mitos y leyendas. Para la clausura del curso se presentará un baile prehispánico con los trajes confeccionados por los pequeños, y una exposición de maquetas y dibujos realizados. El Archivo Histórico de Azcapotzalco, ubicado a un costado del Jardín Hidalgo, tiene en su acervo unas 65 piezas prehispánicas, entre vasijas, máscaras y fragmentos de navajas que forman parte de la historia de México.


MARTES 10 DE JULIO DE 2012

NOTIVIAL 17

unomásuno

Pánico en Chalco *Temblores de tierra constantes mantienen en alerta a la población *Dicen que es liberación de energía y que durarán al menos un mes EFRAÍN MORALES REPORTERO

L

os temblores que se registraron ayer por la noche y esta mañana en la zona de Chalco provocaron pánico entre la población, ya que, no obstante ser de baja intensidad, fueron localizados y nada tuvieron que ver con la actividad desarrollada por el Popocatépetl, sino a la liberación de energía en la zona. Sin embargo, los vecinos de las diversas regiones, mostraron su azoro, dado que hay versiones en el sentido de que bajo el suelo se oyen ruidos y se sienten movimientos. De hecho, el Servicio Sismológico Nacional reconoció haber registrado tres sismos cuyas magnitudes oscilaron entre 3.5 grados a 3.8 grados. El primero de ellos se reportó a las 19:25 horas del domingo con una magnitud de 3.8 grados en la escala de Richter y a tres kilómetros al sureste del pueblo de San Martín Cuautlalpan; el segundo se registró a las 22:49 horas de ayer a tres kilómetros al noreste de Xico; pero el SSN no especifica si es Xico, Chalco o Xico Valle de Chalco. El movimiento tuvo una magnitud de 3.5 grados. Y el tercero se registró a las 5:26 horas de este lunes, reportándolo el Servicio Sismológico Nacional (SSN) registró a un kilómetro al noreste de San Mateo

Huitzilzingo, municipio de Chalco, con magnitud de 3.7 grados. Los movimientos sólo se han sentido en Chalco y ocurren únicamente en la región Cuatlalpan-Xico y Huitzilzingo. Sobre este asunto, el gobernador mexiquense, Eruviel Ávila Villegas mencionó en su cuenta de Twitter que para reportar afectaciones por sismos en Chalco, están a su disposición los teléfonos 066 y 018007134147, pero no ofreció explicación alguna que tranquilizara a la población que se mantenía alarmada ante la serie de movimientos telúricos, incluso luego de que se dio una explicación que a nadie dejó satisfecho. En tanto, Protección Civil del propio Estado de México reportó que los sismos que desde ayer se han sentido en unidades habitacionales y otras poblaciones de Chalco se deben a liberación de energía del subsuelo, que no ponen en riesgo a la población; pero pueden continuar por lo menos durante un mes. Así lo informó un funcionario de Protección Civil, quien pidió el anonimato a una cadena de televisión, durante una reunión con vecinos de esta unidad habitacional. Agregó que de ayer a hoy se han registrado varios movimientos y que el de mayor intensidad fue a las 19:30 horas de ayer, de 3.8 grados. Aclaró que estos movi-

mientos no se deben a efectos del Popocatépetl, ni a la mina de arena de Cocotitlán, ni a la grieta en San Martín o al nacimiento de un volcán en esta zona sino a "liberación de energía", "Lo bueno de fenómenos –aclaró– es que se están dando poco a poco, lo que evitará daños mayores". Anunció que un geólogo llegará hoy para hacer un recorrido general y poder dar un diagnóstico más completo de estos fenómenos que han asustado a la población, sobre todo porque han ocasionados algunas fracturas leves en escaleras de diversas habitaciones. Negó rotundamente que se esté desalojando a la población de algunos lugares. Recomendó que en caso de que se presentara algún movimiento mayor, que las perso-

nas cierren las llaves de gas, apaguen la luz y de preferencia no salgan de su domicilio. No obstante, algunos vecinos se mostraron escépticos y pidieron información más completa, para lo cual el funcionario dejó el número telefónico 015979782823, o en caso de que se sature, utilizar el 066. Es decir, la tensión continúa ya que existen versiones en el sentido de que estos temblores son recurrentes y no es ésta la primera vez que se sienten. Hay registrados otros de menor intensidad, pero son constantes. La zona fue sobrevolada por un helicóptero del Gobierno del Estado de México, especialmente la zona de Los Álamos; pero sin reportar novedades en cuanto a daños en casas y edificios, lo cual no implica que existan algunos problemas estructurales en las construcciones. A pesar de todo, diversas personas se comunicaron a través de las redes sociales, como Juan Carlos, quien dijo que "agradezco la información y el comentario anterior, de cualquier forma estaremos al pendiente para ver cuál es el veredicto final sobre estos acontecimientos, ya que soy residente de Álamos y sí estoy bastante preocupado por las vibraciones que se han sentido, espero no pase a mayores. Otro, Vicente Moreno de los Santos, comentó: "espero que no se hable nadamás de los Álamos y ni zonas habitacionales, soy residente de un pueblo llamado Huexoculco y

acá también se han sentido muy fuerte los movimientos y ojalá que no llegue a mayores porque acá las personas se encuentran muy asustadas y al ver que no hay una información concreta se imaginan cosas que no van ni al caso, espero que cuando haya una información clara me la hagan saber, para comentarles lo que sucede y a qué se debe". Vecinos bloquean camino local Un centenar de vecinos bloquearon el camino local que comunica al pueblo de San Martín Cuautlalpan con la cabecera de Chalco, exigieron al gobierno municipal certidumbre luego de que en la región ocurrieron tres sismos entre la tarde y noche del domingo y la madrugada de ayer. Denunciaron que sin motivo alguno la tierra se está cimbrando y temen por su seguridad y su patrimonio. De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional, a las 5:26 horas de ayer se registró un sismo a un kilómetro al noreste del pueblo de San Mateo Huitzilzingo, con magnitud de 3.7 grados. Pero el domingo, detalló, ocurrió otro temblor a las 22:49 horas a tres kilómetros al noreste de Xico, con una magnitud de 3.5 grados. Previo al ocurrido la noche del domingo, a las 19:25 horas sucedió el primer movimiento telúrico con una magnitud de 3.8 grados; a tres kilómetros al sureste de San Martín Cuautlalpan.


M A R T E S 10

DE

JULIO

DE

2012

justicia unomásuno

Desarticulan banda de secuestradores en el DF

unomásuno /Antonio Santillán

Simulaban extorsión para sacar de domicilios a víctimas

L

a Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) desarticuló una banda de secuestradores mediante un operativo de agentes de la Policía de Investigación adscritos a la Fuerza Antisecuestros (FAS), y del Grupo Especial de Reacción e Intervención (GERI). En conferencia de prensa, el titular de la PGJDF, Jesús Rodríguez Almeida, informó que el pasado 26 de junio fueron detenidos los presuntos responsables, cuyo modo de operar consistía en simular una extorsión a sus víctimas para obligarlas a salir de sus domicilios y secuestrarlas. En este caso, fue aprehendido Héctor Chávez Guerrero, encargado de cuidar y dar de comer a las vícti-

mas, quien cuenta con dos ingresos al Reclusorio Preventivo Oriente por el delito de abuso sexual. También fue detenido Rogelio Sánchez Huerta, quien tenía la misma función y cuenta con dos ingresos al mismo reclusorio por robo y falsificación, así como a Daniel Canuto Santiago, encargado de vigilar las inmediaciones de la casa de seguridad. Según el expediente, la víctima recibió una llamada telefónica en la que un individuo le dijo que tenía secuestrada a su hija y le exigió la entrega de diversos objetos y dinero en efectivo para liberarla. Luego le indicó el lugar en el que debería hacer la entrega por la

supuesta liberación de su familiar, el afectado fue cerca de un centro hospitalario en Avenida Observatorio, y allí fue abordado por dos sujetos armados que lo subieron al asiento trasero de un automóvil. El vehículo fue seguido por un taxi, los captores lo trasladaron a una casa en la que permaneció durante siete días, en los que comprendió que su hija nunca había sido secuestrada. El procurador capitalino explicó que la FAS localizó la casa de seguridad en la calle Eleuterio Méndez colonia La Conchita, delegación Tláhuac, en donde se establecieron puntos de observación fijos y vigilancia móvil.

Arrojan granada a domicilio de alcalde de Guadalajara ROBERTO MELÉNDEZ REPORTERO

Vestido con pantalón negro y playera color naranja, "misterioso individuo" arrojó, desde una "potente motocicleta en marcha", granada de fragmentación contra patrulleros de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Guadalajara que custodiaban el domicilio del presidente municipal, Francisco de Jesús Ayón López, quien no se encontraba en el inmueble, ubicado en la colonia Chapultepec Country, al norte de la ciudad. "Podría interpretarse

como un mensaje, nada amigable, al servidor público", estimaron elementos de la Policía Ministerial que investigan los hechos. De acuerdo a reportes de la mencionada dependencia, Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses y Procuraduría General de Justicia, el ataque a la patrulla número G-1086 se registró al filo de la medianoche, resultando lesionado uno de los uniformados encargados de la vigilancia al domicilio del munícipe, ubicado en la esquina de Plan de San Luis y Elba, en la colonia mencionada, considerada como una de las más lujosas de Guadalajara.

Homicida tras las rejas La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal ejercitará acción penal contra un sujeto por su probable responsabilidad en el delito de homicidio doloso en agravio de tres personas ocurrido el sábado pasado en la colonia Peñón Viejo, perímetro de Iztapalapa. Dos de las víctimas fallecieron en el lugar de los hechos, uno más en el hospital. Testigos reconocieron plenamente a Jesús Patricio Vázquez Armenta, como el sujeto que tripulaba una motoneta donde viajaba junto con su hermano, quien habría privado de la vida a las víctimas. La Subprocuraduría de Averiguaciones Previas Centrales, a través del Fiscal Central de Investigación para la Atención del Delito de Homicidio, Marco Enrique Reyes Peña, informó que en las próximas horas el probable responsable será ingresado al Reclusorio Preventivo Varonil Oriente para ser puesto a disposición de un Juez Penal. Estudios periciales en balística determinaron que el arma utilizada para cometer el triple homicidio es calibre nueve milímetros. La Procuraduría capitalina busca al consanguíneo del ahora detenido identificado como el autor material de los homicidios. Consta en la averiguación previa correspondiente que el sábado anterior personal ministerial y de Policía de Investigación adscritos a la Coordinación Territorial Iztapalapa 6 fue notificada que en un domicilio de la calle Huitzilin, de la mencionada colonia, habían sido baleadas varias personas. Al acudir al lugar de los hechos, hallaron sin vida a los hermanos Jorge y Aldo Dilan Olvera Avilés de 26 y 18 años respectivamente. Una persona más, identificada como José Manuel Sánchez Estrada, de 28 años, había sido conducida a un hospital, donde minutos después falleció. Testigos de hechos declararon ante el representante social que conocían a los homicidas a quienes identificaron como los consanguíneos Jesús Patricio y Juan Pablo Vázquez Armenta. Señalaron que el primero de ellos conducía una montonera y el segundo viajaba en la parte posterior del vehículo. Narraron ante el representante social que Juan Pablo Vázquez Armenta se dirigió al domicilio y preguntó por una de las víctimas. Jorge Olvera Avilés al salir a la puerta del domicilio fue abatido por disparos de arma de fuego. José Manuel Sánchez Estrada y Aldo Dilan Olvera Avilés intentaron defenderlo. También fueron lesionados mortalmente. Una vez consumado el crimen, el homicida corrió hacia la calle donde lo esperaba su hermano a bordo de la motoneta en donde huyeron. Personal adscrito a la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Homicidio al continuar las pesquisas lograron asegurar este fin de semana a Jesús Patricio Vázquez Armenta, quien fue plenamente identificado por testigos de hechos como el sujeto que conducía la motoneta, en donde huyó junto con su hermano quien momentos antes había victimado a tres personas. La presente información se emite en términos del artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal.


M A R T E S 10

DE

JULIO

DE

2012

república unomásuno

HUGO HERNÁNDEZ, JAVIER CRUZ ARRIAGA

Y

JORGE

CORRESPONSALES

E

l crimen organizado volvió a cobrar la vida de al menos 21 personas en las últimas horas en Sinaloa, Guerrero y Cuernavaca, mientras que en Torreón y Michoacán se hallaron descuartizados 16 cuerpos, respectivamente. En Sinaloa siete policías judiciales y cuatro presuntos sicarios murieron tras un enfrentamiento desatado sobre la carretera Los Mochis-El Fuerte, cerca de la comunidad de Tetamboca. De acuerdo con las primeras versiones, los presuntos pistoleros emboscaron a agentes de la Policía Ministerial del Estado. Tras la refriega murieron siete

agentes ministeriales y cuatro presuntos sicarios, además resultaron heridas de bala 10 personas, informó el subprocurador de Justicia de la zona norte, Louis Alberto Jauss. Los policías se trasladaban de la cabecera del municipio de Choix, lugar donde la semana pasada asesinaron a tiros al director de Seguridad Pública municipal, Héctor Echavarría Islas. Mientras que en Guerrero, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) dio a conocer los nombres de tres, de las cinco personas que murieron la víspera en un enfrentamiento con efectivos militares en Zihuatanejo. Éstos son Fortunato Luviano Miranda, de 19 años, y Juan Miranda Barrón, de 18, quienes se dedicaban a la fabricación de tabique, así como Santos Ramos Miranda, de 24 años que laboraba en un hotel de ese puerto. La dependencia estatal refirió que los hechos ocurrieron el domingo pasado en la localidad de San Miguelito, donde se hallaron tres vehículos con impactos de bala, así como un fusil AK-47 y una ametralla-

Veintena de ejecutados en diversas partes del país Se les atribuye al crimen organizado dora tipo USI, así como cargadores para fusiles AK-47. A su vez, la PGJE inició la averiguación previa ALA/SC/01/0493/2012 en Taxco de Alarcón, por la muerte de tres personas en hechos que se registraron durante la madrugada. En la calle Constitución del barrio de San Miguel fueron localizados los cadáveres de tres hombres, quienes se

Atacan bar En Cuernavaca, Morelos, dos personas perdieron la vida y tres más resultaron heridas a manos de un grupo armado que abrió fuego dentro de un bar denominado "Zydeco" de la capital morelense. Los hechos ocurrieron aproximadamente a las 23:00 horas del domingo, cuando personas encapuchadas ingre-

til de arma de fuego. Bolsas y fosas Por otra parte, los restos humanos de al menos 10 personas fueron hallados en diferentes sectores de la ciudad de Torreón, informaron autoridades de la delegación Laguna de la Procuraduría de Justicia de Coahuila. En los primeros minutos de ayer se descubrieron los restos de cinco hom-

presume habrían sido asesinados por proyectil de arma de fuego. Las víctimas fueron identificadas como José Alfredo Batallar Zagal de 30 años, quien se desempeñaba como mecánico; Juan Antonio Mundo Estrada, de 32 años, ambos originarios de Taxco, y el tercer cadáver aún no se saben datos.

saron al mencionado bar que se encuentra en la Plaza Patino ubicada en la colonia Cantarranas de Cuernavaca y abrieron fuego contra los parroquianos. Derivado del ataque al menos cinco personas resultaron heridas, de las cuales dos perdieron la vida a causa de las lesiones producidas por proyec-

bres en bolsas de plástico color negro, las cuales se encontraban en una camioneta Nissan, abandonada sobre el Periférico Raúl López Sánchez, frente a la colonia Fidel Velázquez de esta ciudad. Previo al hallazgo, mencionó, se habían encontrado otros dos cadáveres incompletos en calles de la colonia Plan de San Luis. Otros cuerpos fueron ubicados en Paseo de los Álamos de la colonia Jacarandas y en la calle José Cueto de la colonia Margaritas. Asimismo, se reportó el hallazgo del cadáver de un hombre dentro de un vehículo abandonado en Calzada Alabastos, de esta ciudad. Y en Michoacán fueron halladas dos fosas clandestinas en las comunidades Irapeo, municipio de Charo y Enandio, en Juárez, Michoacán. Reportes preliminares de la Subprocuraduría Regional de Justicia en Zitácuaro, señalan que en la fosa localizada en Irapeo estaban los cuerpos de dos hombres en estado de descomposición. La otra fosa, ubicada en el poblado de Enandio, contenía cuatro cadáveres en iguales circunstancias.


M A R T E S 10

DE

JULIO

DE

2012

cultura unomásuno

P

ara el escritor, editor y poeta Alí Chumacero (1918-2010), a quien se recuerda hoy a 94 años de su nacimiento, la existencia del hombre era clara, "lo importante es la vida y por lo que hay que luchar es por no ser feliz". "Son felices los tontos. Una persona no tiene porque ser feliz, tiene que luchar, ver el mundo. La felicidad es la muerte. Hay que estar siempre contra la felicidad", reflexionaba el también ensayista, corrector, tipógrafo, redactor y editor que colaboró durante medio siglo con las letras mexicanas. El Consejo Nacional para la Cultural y las Artes (Conaculta) recuerda que el también miembro de la Academia Mexicana de la Lengua marcó la historia literaria de México al intervenir en publicaciones de autores como Juan Rulfo (19171986), Octavio Paz (1914-1998), Carlos Fuentes (1928- 2012) y Juan José Arreola (1918-2001). Este 9 de julio, Conaculta conmemora un año más del nacimiento del escritor, quien en varias ocasiones se declaró ateo, pero que nunca negó la influencia que tuvo la "Biblia" en su obra. "Yo me he formado mucho en las páginas de la Biblia, en particular en las del Antiguo Testamento. Ha sido esencial como afición de lectura y como oficio de escritura. He aprovechado muchas frases de la Biblia y las

La felicidad es la muerte, sostenía Alí Chumacero “Frases de la Biblia aparecen como mis poemas”, reveló en vida

he disfrazado de tal manera que parecen y aparecen en mis poemas como mías", señaló alguna vez el escritor. Abundó que estas frases "reflejan

Sidi Larbi presenta "Sutra" en Bellas "Sutra" es un espectáculo admirado en el orbe por su calidad y audacia misma que podrá verse en el recinto de la cultura nacional mexicana el Palacio de Bellas Artes, solamente dos días, 10 y 11 de julio.En el participan 17 monjes, de entre 12 y 26 años de edad, quienes han ofrecido 790 representaciones en el mundo. Los monjes budistas del templo Shaolin, son integrantes de la Sadler´s Wells London, máxima compañía de danza del Reino Unido, quienes podrán exhibir sus habilidades en la danza contemporánea, en a sala principal de ese lugar. El extraordinario coreógrafo belga, de origen marroquí, Sidi Larbi Cherkaoui, encabeza al grupo que presentará la excelencia de la danza a través de "Sutra" palabra que significa enseñar budismo. Su expresión está basado en las artes marciales , la disciplina que estas requieren y la perfección en una filosofía que siempre ha sido motivo de admiraciones en todos los países.

mucho lo que pienso de la estancia del hombre en la tierra y del destino del hombre, de la significación del mundo, del paso del tiempo y del más

allá. Temas no de lo diario sino de lo imperecedero". Chumacero, un hombre cuya generosa aportación a las letras no se limitó a lo que escribiera, pasó muchas de sus horas revisando la obra de cientos de autores. Siempre tuvo claro que la importancia de su obra no radicaba necesariamente en lo extensa que ésta fuera y se mostró realmente modesto sobre su trascendencia. "He cultivado la poesía muy parcamente, sólo he publicado tres obras en las que he dejado la tristeza y la melancolía. Considero que fue suficiente para dar a conocer mi personalidad", reflexionó sobre su obra poética. Actualmente, el Conaculta tiene bajo su resguardo el acervo literario de Alí Chumacero, quien falleciera el 22 de octubre de 2010. Se trata de 50 mil volúmenes acomodados por orden histórico, geográfico, cronológico y onomástico, para conservar el propio orden que el poeta tenía en su casa.

Anuncian nominados a los premios ALMA 2012 Los Angeles, Cal.- Demian Bichir, Salma Hayek, Benicio del Toro y Andy García fueron nominados, entre otros, a los premios ALMA 2012, difundió aquí la organización. Los ganadores de la entrega del Concilio Nacional de la Raza (NCLR por sus siglas en inglés) se conocerán en una ceremonia a efectuarse el 21 de septiembre próximo en Los Ángeles. Otros nominados cuyos ganadores serán seleccionados por el voto de sus fans por Internet, también destacan Eva Longoria, Christina Aguilera, Bruno Mars, Eva Mendes y Jennifer Lopez. Los premios en cine, televisión y música reconocen a la aportación de hispanos como una imagen positiva a favor de la cultura hispana en este país. A Mejor Película del 2012 fueron nominadas "Act of valor", "For greater Glory", "Girl in progress", "Puss in Boots" (Gato con botas) y "The way". En Mejor Actor, Diego Boneta (Rock of ages); Benicio del Toro (Savages), Andy García (For grea-

ter Glory); Rodrigo Santoro (What to expect when you're expecting) y Martin Sheen (The way). En Actriz Drama, Salma Hayek (Savages), Eva Longoria (For greater Glory), Eva Mendes (Girl in progress), Roselyn Sanchez (Act of valor) y Zoe Saldana (Colombiana), entre otros.


MARTES 10 DE JULIO DE 2012

unomásuno

CULTURA 21

Rendirán en Camagüey homenaje al vate cubano Nicolás Guillén A

110 años del nacimiento del poeta cubano Nicolás Guillén, que se cumplen este martes, del 10 al 12 de julio se realizará una serie de actividades sobre su vida y su obra, en la Casa Natal de Nicolás Guillén, en la cuidad de Camagüey, Cuba. Exposiciones, ventas de libros, proyección de documentales sobre la vida y obra del escritor y la celebración por el 20 aniversario de la fundación del Centro de Estudios "Nicolás

Guillén", conforman este homenaje, informaron medios locales. Además se abordarán temas como el sentido rítmico en su lírica, su labor periodística y su relación con otros intelectuales como José Antonio Ramos. El poeta cubano Nicolás Guillén nació el 10 de julio de 1902 en Camagüey, Cuba, donde concluyó sus estudios de bachillerato en 1919, de acuerdo con la biografía difundida por la fundación que lleva su nombre.

Después ingresó a la Universidad de La Habana, para estudiar la carrera de Derecho, pero la abandonó un año más tarde y trabajó en diversos oficios como tipógrafo y reportero. Se interesó y realizó actividades culturales y políticas en su país desde muy joven, y por su posmodernismo y vanguardismo es considerado el autor más destacado de la poesía afro-antillana. En esa época, escribió sus primeros versos que publicó la revista "Camagüey Gráfico" y se relacionó con el grupo literario Manzanillo que dirigían los poetas y periodistas Manuel Navarro Luna (1894-1966) y Juan Francisco Sariol (1888-1968). Guillén fue corresponsal de una página literaria en el periódico "Las Dos Repúblicas", durante 1920, año en el que llegó a La Habana donde conoció a otros intelectuales. La revista universitaria "Alma Mater" publicó sus sonetos "Al margen de mis libros de estudio", los cuales fueron una forma de denuncia sobre la situación de los estudiantes en la época. En 1925, se estableció en la capital definitivamente donde participó con actividades culturales y políticas, por lo que en varias ocasiones, fue detenido y exiliado durante corto tiempo. Durante la Guerra Civil Española participó en el Congreso por la

Defensa de la Cultura, en Valencia, España, donde conoció varios escritores entre los que se encuentran Pablo Neruda (1904-1973) y Rafael Alberti (1902-1999). Al regresar a su país, fue director de la revista "Mediodía" y participó con la Gaceta del Caribe y la Revista Avance. Tuvo que viajar al poco tiempo por Sudamérica, en el exilio, época en la que obtuvo el Premio Lenin de la Unión Soviética en 1956. Dos años después, triunfó la Revolución Cubana y consiguió regresar a su país donde fungió como presidente de la Unión de Escritores desde 1961 y participó en diversas actividades diplomáticas. De acuerdo con estudiosos de su obra, cultivó la poesía conocida como negar o antillana, en la que supo plasmar el tema del mestizaje en un ambiente de opresión y sufrimiento social. Publicó en 1930 su obra "Motivos de son", y un año después "Sóngoro cosongo", en las que destaca su ideología política antimperialista, así como la mezcla de la cultura de América Latina, con las raíces africanas, el amor y la muerte. También escribió otros poemas como "Balada de los dos abuelos", "Sensemayá" y "La muerte del Ñeque", inspirados en los rituales y creencias de la lejana África.

Forman "En la fila de las tortillas" a Invitan a obtener "Pasaporte Mundo Maya" Da Vinci, Beethoven y Monsiváis Como opción para el verano, las zonas arqueológicas de los cinco estados del área maya, Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, abren sus puertas a turistas nacionales y extranjeros; y para que esta vista sea aún más entretenida, el INAH y Conaculta han puesto en circulación el 'Pasaporte Mundo Maya 2012”.

Se trata de instrumento que tiene por objetivo alentar la visita a estos sitios emblemáticos de México, algunos de ellos reconocidos por la UNESCO como Patrimonio Mundial, a través una dinámica en la que el turista tendrá que reunir dos sellos por estado para que el INAH le otorgue un certificado de reconocimiento. Y si junta los 10 sellos de los cinco estados se le entregará el certificado de 'Ahau', título que tenían los máximos gobernantes mayas hace más de mil años, durante el periodo Clásico (3001000 d.C.). Dicho pasaporte, que puede descargarse de la página www.mundomayacultura2012.mx o en www.mayapass.com.mx, forma parte del Programa Mundo Maya 2012, que incluye diversas actividades promovidas por el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Turismo, los gobiernos estatales de Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Chiapas y Tabasco, el Conaculta y el INAH.

Imágenes del guionista Woody Allen (1935), el sicoanalista Sigmund Freud (1856-1939) y el cineasta Alfred Hitchcock (1899-1980) con una parvada de pájaros que llaman al espectador a dibujar en dos pizarrones, aparecen en

la intervención "Los creadores invitan" de Eugenia Benabib, que inaugura el 15 de julio en calles de esta ciudad. De manera paralela, la artista mexicana presenta "En la fila de las tortillas",

obra en la que el artista Leonardo Da Vinci (1452-1519), el compositor Ludwig Van Beethoven (1770-1827), el físico Albert Einstein (1879-1955) y el intelectual Carlos Monsiváis (19382010), entre otros, interactúan mientras esperan comprar sus tortillas. Con esta propuesta, que se realizan en la fachada de un molino, la artista mexicana propone el arte como algo cotidiano, que puede incitar conversaciones en torno a la obra de creadores universales y así contribuir al estímulo de la creación y la creatividad, informaron los organizadores. Así, a cualquier hora del día y de manera gratuita, el público podrá visitar este par de propuestas en la que la artista mexicana interviene los espacios públicos con arte. "Los creadores invitan" se puede observar en la esquina de las calles Querétaro y Mérida, de la colonia Roma, mientras que "En la fila de las tortillas", se ubica en los muros del molino "Gotitas", de la misma colonia.


MARTES 10

DE

JULIO

DE

2012

espectáculos unomásuno

Juicio contra Paulina Rubio puede iniciar esta semana La presencia de “La Chica Dorada” es obligada en el juicio que se llevará a cabo en el condado de Miami Dade

M

IAMI.- El juicio contra la cantante Paulina Rubio por presunto incumplimiento de contrato de un concierto en Colombia, podría iniciar esta semana si termina pronto un proceso previo al suyo en la corte de Miami, dijo el abogado de los demandantes, Richard Wolfe. "Si el primer caso termina mañana, entonces seríamos llamados a empezar el miércoles, pero si el caso uno continúa hasta el miércoles entonces nuestro caso sería movido tres semanas hasta el próximo

mes", señaló Wolfe. Agregó que la presencia de la llamada "Chica Dorada" es obligatoria durante el juicio que se realizará en un tribunal civil del condado Miami-Dade por la jueza Abby Cynamon. El mes pasado, Cynamon negó a la defensa de la cantante una solicitud para postergar el juicio bajo el argumento de que les faltaba información para estar listos en el proceso. La demanda contra Rubio fue presentada en Miami (Florida, sur de Estados Unidos) el 19 de noviembre de 2010 por la empresa CMG Entertainment Inc. de Miami, el Fondo de Cultura Mixta de Boyacá del Gobierno de Colombia y la Corporación Cultural Viva la Música. La querella alega que la intérprete de música pop no se presentó a cantar en agosto de ese año en la ciudad de Tunya, en el festival Internacional de Cultura de Boyacá, en el centro de Colombia, para celebrar la elección del presidente Juan Manuel Santos. Los demandantes afirman que a la artista se le dio un anticipo de 50 mil dólares por su actuación y otro por 17 mil dólares. La defensa sostiene que Rubio no pudo llegar al concierto por inconvenientes de transporte aéreo a Tunja y no por la falta de deseo. Señala que los organizadores se comprometieron a poner el servicio de una avioneta para el traslado de la artista, y al final ellos mismos tuvieron que contratar una avioneta para llegar al concierto y que no los dejaron aterrizar en Tunja, al parecer por mal tiempo.

Sofía Vergara cumple 40 años actuando en "Los 3 chiflados" La actriz y modelo colombiana Sofía Vergara, quien saltó a la fama por su personaje de 'Gloria' en la serie 'Modern family', festejará este martes su cumpleaños número 40, con el estreno del filme 'Los tres chiflados', donde le hará la vida de cuadritos al singular trío. La actriz actúa junto a Will Sasso (Curly), Chris Diamantopoulos (Moe) y Sean Hayes (Larry), todos bajo la dirección de los hermanos Bobby y Peter Farrely, con un guión de Mike Cerrone. La historia se basa en la de los personajes originales de la serie televisiva estadounidense que se transmitió de 1934 a 1958; con las actuaciones de Harry Moses Horwitz, Louis Ferning, Jerome Lester Hortwitz, Joe Besser y Joseph Wardell. Sofía Margarita Vergara Vergara nació el 10 de julio de 1972 en Barranquilla, Colombia. En entre-

vista que dio para la revista Self Magazine en 2010, confesó que a sus 13 años consideró seriamente someterse a una operación para reducirse el busto al cumplir los 18, ya que afirmaba parecía "stripper". Fue descubierta por un caza-talentos en una playa del Caribe colombiano y contratada como modelo de un comercial de una conocida marca de refresco, que tuvo mucho

éxito en su país natal y le lanzó en el mercado local como modelo publicitaria y de pasarela. Su nombre resonó en todos los medios de comunicación latinoamericanos cuando fue relacionada sentimentalmente con el cantante mexicano Luis Miguel, siendo en ese entonces una de las presentadoras del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, Chile.

¡Corte! RICARDO PERETE

50 AÑOS DEL 007 ¡Seis Actores en el Papel de James Bond! Seis actores han personificado al audaz agente 007 (James Bond), en los últimos 50 años en las pantallas cinematográficas del mundo: Sean Connery, George Lazenby, Roger Moore, Timothy Dalton, Pierce Brosnan y el actual Daniel Craig… ¿CUAL HA SIDO EL MEJOR , el más valiente y oportuno?.. Según reciente encuesta realizada en Londres, Inglaterra, los dos mejores "James Bond" han sido Sean Connery y Roger Moore… LAS PELICULAS, casi todas taquilleras, con las actuaciones de los 007, han dejado muchas emociones en el ánimo de los espectadores y se pueden citar los filmes "El Satánico Dr. No", "Al servicio de su Majestad", "Vive y deja morir", "La espía que me amó", "Otro día para morir", "La espía de Royale"… LA MUJER QUE MAS brilló: Ursula Andress, con su bikini blanco… LAS NOVELAS del escritor Ian Fleming han sido la base fundamental de estas películas. Durante la II Guerra Mundial, Fleming se dedicó a tareas de espionaje desde la famosa "División de Inteligencia Naval Británica". Esto le permitió a Fleming conocer por dentro el mundo de los agentes secretos, además de viajar por todo el mundo... URSULA ANDRESS lució su bikini blanco en una escena en la playa en el filme "Dr. No", la escena la sugirió Fleming, entonces enamorado de la escultural sueca Ursula, en la vida real... Cómo han pasado los años GABRIEL GARCIA MARQUEZ , nació en 1928 en la aldea colombiana de Aracataca... A LOS 27 años de edad, García Márquez ve publicada su primera novela "La hojarasca" en la que aparece ya "Macondo", aldea mítica y trasposición de la Aracataca original... COMENZO SU carrera como periodista en "El Nacional", hoja sensacionalista y después fue contratado en el diario "El Espectador", de la Prensa Latina, para la Revolución Cubana de Fidel Castro Ruz... COMO ESCRITOR brilló con Ursula Andress. su novela "Cien años de soledad" y después "El otoño del patriarca"... SOSTUVO ENCUENTROS AMISTOSOS con Fidel Castro, Torrijos, y Miterrand... OBTUVO el "Premio Nobel de la Literatura" por su obra global... ACTUALMENTE padece problemas mentales según ha revelado su hermano. Remolino de notas LAS PIERNAS más atractivas, según expertos pertenecen a Maribel Guardia, Susana Zavaleta, Christian Bach, Liz Vega, Paty Navidad, Ludwika Paleta, Luz Elena González, Gloria Trevi, Marisol González, Larissa Riquelme, Aracely Arámbula, Kate del Castillo, y Alessandra Rosaldo... KATIE HOLMES dice que una vez que se divorcie de Tom Cruise iniciará una nueva etapa en su vida y cumple 33 años de edad... ALFREDO JOSKOWICZ, recientemente fallecido en la capital azteca dirigió 18 películas y recibió el "Ariel de Oro" de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas. De origen polaco, nació en el Distrito Federal... Pensamiento de hoy No pierda la lámpara que ilumina su futuro... ¡CORTE! UNOMASUNO, Diario Amanecer y "La Tarde" con su información enriquecen los programas de Radio -TV de Naim Libien Kaui en Internet Red Mundial.


MARTES 10 DE JULIO DE 2012 BOB LOGAR

Avisos

y

Edictos

SEGUNDO AVISO NOTARIAL México, D.F., junio 26 de 2012 Por escritura 63,024, libro 1,465, de junio 25 de 2012, las señoras JUDITH y MARIA ELENA, así como los señores JOSÉ PAUL y JOSE DAVID todos de apellidos SEGOVIANO SALAZAR, en su carácter de presuntos herederos, con la comparecencia de la señora MARIA ELENA SALAZAR AGUILAR, también conocida o identificada con el nombre de MARÍA ELENA SALAZAR, en su carácter de cónyuge supérstite INICIARON en la notaria a cargo del licenciado ALFREDO MIGUEL MORAN MOGUEL, notario público cuarenta y siete de esta ciudad, con quien actuó en suplencia y por su ausencia, la tramitación de la sucesión intestamentaria a bienes del señor JOSÉ SEGOVIANO GARCÍA quién también era conocido o identificado con el nombre de JOSÉ SEGOVIANO, reconociéndose como únicos y universales herederos y aceptando los derechos derivados de la referida sucesión. Asimismo la señora MARÍA ELENA SALAZAR AGUILAR también conocida o identificada con el nombre de MARÍA ELENA SALAZAR, aceptó el cargo de albacea, señalando que procederá a formular los inventarios y avalúos de ley. LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA NOTARIO 228 DEL D.F.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F., hago saber: Que por escritura 46,686, de 22 de noviembre de 2010, ante la fe de don Alfredo Ayala Herrera, notario 237 del Distrito Federal, doña MARIA GUADALUPE IRMA, don ALBERTO, doña LUZ DEL CARMEN, don CARLOS BENJAMIN, don LUIS MANUEL, don SALVADOR y don ALEJANDRO, de apellidos NUÑEZ MENDOZA y doña MARIA DE LA LUZ MENDOZA SALVADO, iniciaron el trámite extrajudicial de la sucesión intestamentaria a bienes de don ALBERTO NUÑEZ RIVERA, los siete primeros acreditaron el entroncamiento como hijos y la última acreditó su carácter de cónyuge supérstite del autor de la sucesión, manifestaron bajo protesta de decir verdad que no existe controversia entre ellos, que el último domicilio del de cujus fué en la ciudad de México, agregando que no conocen a persona alguna con derecho a heredar en el mismo grado o en uno preferente al de ellos, los siete primeros aceptaron la herencia y la última reconoció su derecho a gananciales y fué designada albacea, manifestando que procederá a formar el inventario de los bienes de la sucesión. La expresada doña MARIA DE LA LUZ MENDOZA SALVADO, ha solicitado al suscrito notario continuar en la notaría a su cargo con el trámite de la sucesión intestamentaria de don ALBERTO NUÑEZ RIVERA. México, D.F., a 28 de junio de 2012.

PRIMER AVISO NOTARIAL

SEGUNDO AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 34,901, libro 1302, otorgada el 25 de Junio de 2012, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA VICTORIA ANAYA RUIZ, a la que comparecieron los señores FIDEL EUGENIO PALMA ANAYA, LUZ MARIA PALMA ANAYA, ALBERTO FIDEL PALMA ANAYA, GUADALUPE HERMELINDA PALMA ANAYA y MARIA MARGARITA PALMA ANAYA, REPUDIAN la herencia que les correspondió en la sucesión de la señora VICTORIA ANAYA RUIZ, el señor FIDEL PALMA SOLANO, en su carácter de cónyuge supérstite, único y universal heredero, reconoció el derecho de aplicación por concepto de gananciales a favor de si mismo como consecuencia de la disolución de la sociedad conyugal que tenía formada con la señora VICTORIA ANAYA RUIZ, aceptó la herencia que le correspondió, asume el cargo de ALBACEA, al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.

El suscrito Licenciado EDUARDO A. MARTINEZ URQUIDI, Notario número 56 del D. F. por medio del presente hago constar: Que por escritura número 109,424, firmada con fecha 3 DE JULIO DEL 2012, otorgada ante mí, se inició el TRAMITE DE LAS SUCESIONES TESTAMENTARIAS a bienes de los señores MARIA DEL CONSUELO HEBER ALONSO LOPEZ y JOSE BENJAMIN DE JESUS PEREZ Y HERRERO (quien también acostumbro a utilizar en vida el nombre de BENJAMIN PEREZ HERRERO) en las que comparecieron los señores JOSE ANTONIO, JOSE BENJAMIN, MARIA HEBER, CECILIA y ANA MARIA todos de apellidos PEREZ ALONSO, a aceptar la herencia instituida a su favor por los autores de dichas sucesiones testamentarias, y el señor JOSE ANTONIO PEREZ ALONSO, además a aceptar el cargo de ALBACEA, que le fue conferido en ambas sucesiones testamentarias, manifestando que procederá a formular el Inventario y Avalúo correspondiente de los bienes de las herencias. Lo que se hace saber de conformidad con lo dispuesto por los artículos 872 y 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y los artículos 170 y 171 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN 15,289 Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 15,289 de fecha 28 de junio del año 2012, el señor Salvador Ruiz Torres, aceptó la herencia en la sucesión testamentaria a bienes de la señora María Torres Martínez. Asimismo el señor señor José Luis Torres Alvarez, aceptó el cargo de albacea. LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL

ESPECTÁCULOS 23

unomásuno

SEGUNDO AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 34,880, libro 1301, otorgada el 21 de Junio de 2012, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA MARIA GUADALUPE RAMIREZ Y GARCIA, a solicitud de su hija la señora CLAUDIA GUADALUPE PEREZ RAMIREZ, en su carácter de única y universal heredera, aceptó la herencia instituida a su favor, por su madre la señora MARIA GUADALUPE RAMIREZ Y GARCIA y el cargo de ALBACEA, protestó desempeñarlo fielmente y manifestó que formulará inventario. México, D.F. 29 DE JUNIO DE 2012. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.

Hooooooooooooooooooooooooooooo la, estimados amigos lectores y coquetísimas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de las mujeres bellas súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amigo Juan Rodríguez, excelente fotógrafo de espectáculos, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el UNO MAS UNO con tal de poder leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: El presente ya es el porvenir y el olvido… SEGUIMOS CON MARILYN Vamos a continuar con la biografía de Marilyn. Creo que mañana la terminaré… Después de Some Like It Hot, la actriz firmó un nuevo contrato con la Twenty Century Fox. Actuó en el musical Let's Make Love, bajo la dirección de George Cukor. El rodaje de la película se retrasó por las condiciones físicas de Monroe y porque, a petición de ella, el guión fue reescrito por Arthur Miller. Los cambios que realizó el dramaturgo hicieron que Gregory Peck rechazara encarnar el papel principal del filme; Cary Grant, Charlton Heston, Yul Brynner y Rock Hudson también rechazaron el papel, por lo que el estudio se lo ofreció al actor y cantante francés Yves Montand…. BREVE ROMANCE Monroe y Miller se hicieron amigos de Montand y su esposa, la actriz Simone Signoret. Cuando Signoret regresó a

SEGUNDO AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 34,900, libro 1302, otorgada el 25 de Junio de 2012, ante mí, se hizo constar: LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR MANUEL ARTURO RETA Y PETTERSON quien también acostumbraba usar el nombre de MANUEL RETA PETTERSSON Y/O MANUEL ARTURO RETA PETTERSSON, a solicitud de la señora JOSEFINA FERNANDEZ MORETT DE RETA, en su carácter de heredera y albacea, aceptó la herencia instituida a su favor, por el autor de la sucesión, reconoció sus derechos hereditarios, aceptó el nombramiento de ALBACEA, protestó su fiel y legal desempeño y manifestó que formulará el inventario correspondiente. México, D.F. 29 DE JUNIO DE 2012.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN 15,288 Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 15,288 de fecha 28 de junio del año 2012, los señores Esperanza Bautista Alcantar, Rosa Bautista Alcantar, Ma. Elisa Bautista Alcantar (quien también acostumbra usar el nombre de Elisa Bautista Alcantara), Margarita Bautista Alcantar, José Bautista Alcantar y María Luisa Bautista Alcantara, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora Josefina Alcantara Flores (quien también acostumbraba usar el nombre de Josefina Alcantar Flores). Asimismo la mencionada señora María Luisa Bautista Alcantara, aceptó el cargo de albacea.

LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.

LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL

PRIMER AVISO NOTARIAL.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F., hago saber: Que por escritura 169,024, de 2 de mayo de 2007, ante la fe de don Alfonso González Alonso, notario 31 de esta ciudad, don ISAÍAS DOMINGO JOB MELLADO, doña BLANCA LILIA MELLADO LÓPEZ DE JOB, también conocida como BLANCA MELLADO DE JOB y como BLANCA LILIA MELLADO LÓPEZ y don ABRAHAM M. JOB, también conocido como ABRAHAM JOB MELLADO, reconocieron la validez del testamento público abierto otorgado por quien fuera su padre y esposo don DOMINGO JOB GONZÁLEZ, también conocido como DOMINGO ISAIAS JOB y como DOMINGO JOB, aceptaron la herencia para la que fueron instituidos; y don ISAÍAS DOMINGO JOB MELLADO, aceptó el cargo de albacea para el que fue instituido por el de cujus, manifestando que procedería a formar el inventario de los bienes que forman el acervo hereditario de la sucesión. Don ISAÍAS DOMINGO JOB MELLADO, doña BLANCA LILIA MELLADO LÓPEZ DE JOB y don ABRAHAM JOB MELLADO, acudieron ante el suscrito notario para continuar en el protocolo de la notaría a mi cargo con el trámite de la sucesión a bienes de don DOMINGO JOB GONZÁLEZ.

EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 32,828, libro 1242, otorgada el 15 de Noviembre de 2011, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR ANGEL NUÑEZ CALEANO, a la que compareció la señora MARIA GABRIELA BECERRIL, en su carácter de cónyuge supérstite y los señores JORGE NUÑEZ BECERRIL, RICARDO NUÑEZ BECERRIL, PATRICIA NUÑEZ BECERRIL, ANGELICA NUÑEZ BECERRIL y ROCIO NUÑEZ BECERRIL, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les correspondió, reconocieron el derecho de aplicación por concepto de gananciales a favor de la señora MARIA GABRIELA BECERRIL, como consecuencia de la disolución de la sociedad conyugal que tenía formada con el señor ANGEL NUÑEZ CALEANO y la designaron como ALBACEA, quien aceptó el cargo, al que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN 15,278

México, D.F. 29 DE JUNIO DE 2012. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.

México, D.F., 9 de Julio de 2012.

México, D.F. 26 DE JUNIO DE 2012. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 15,278 de fecha 27 de junio del año 2012, las señoras Brenda Badillo Godínez, María Daen Badillo Godinez y Aida Badillo Godínez, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora Raquel Godínez Curiel. Asimismo la mencionada señora Aida Badillo Godínez, aceptó el cargo de albacea. LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL

Francia para filmar una película, Monroe y Montand tuvieron un breve romance, estando ambos casados. Si bien ella le pidió a él que abandone a Signoret, cuando el rodaje terminó, él volvió a su país con su esposa. La película tuvo críticas negativas y no le fue nada bien financieramente. Durante este periodo, la salud y el estado emocional de Monroe se fue deteriorando notablemente. Con frecuencia llamaba por teléfono al Dr. Ralph Greenson, su psiquiatra y psicoanalista, en las noches para combatir su insomnio. También visitó a otros médicos cuando él creía que era necesario recetarle nuevos fármacos…. MUCHOS PROBLEMAS En el año 1960, Monroe formó parte del elenco de la película The Misfits (Vidas rebeldes), de John Huston, cuyo guión fue escrito especialmente por Arthur Miller para ella. La actriz interpretó a Roslyn, un personaje que su esposo calcó de situaciones, diálogos y momentos de su vida. El elenco incluía, entre otros, a Clark Gable, Montgomery Clift y Thelma Ritter. La filmación comenzó en julio de ese año y se llevó a cabo en el desierto de Nevada. El estado anímico de Monroe no era bueno; faltaba con frecuencia al rodaje, tenía dificultades para poder concentrarse y para dormir consumía fuertes dosis de fármacos y alcohol. En el mes de agosto, la actriz fue hospitalizada de urgencia en Los Ángeles durante 10 días.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 34,886, libro 1302, otorgada el 21 de Junio de 2012, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR LEONARDO GARCIA GONZALEZ, a la que comparecieron los señores ENRIQUE GARCIA GONZALEZ y ALEJANDRO GARCIA GONZALEZ, REPUDIAN, la herencia que les correspondió por el autor de la sucesión, la señora GLORIA GARCIA GONZALEZ, en su carácter de única y universal heredera, aceptó la herencia que le correspondió en la sucesión de su padre el señor LEONARDO GARCIA GONZALEZ, reconoció el derecho de aplicación por concepto de gananciales a favor de la señora MARIA DOLORES GONZALEZ HERNANDEZ en su carácter de cónyuge supérstite, como consecuencia de la disolución de la sociedad conyugal que tenía formada con el señor LEONARDO GARCIA GONZALEZ, asume el cargo de ALBACEA, al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 29 DE JUNIO DE 2012. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN 15,282 Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 15,282 de fecha 28 de junio del año 2012, los señores Carlos Peña Neria, Mauricio Peña Neria, Ana María Peña Neria y Nancy Peña Neria, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Miguel Angel Peña Pérez. Asimismo la señora Ana María Neria Salinas, aceptó el cargo de albacea. LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN 15,276 Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 15,276 de fecha 27 de junio del año 2012, la señora Leticia Peña Ramírez, aceptó la herencia en la sucesión testamentaria a bienes de la señora Yolanda Ramírez Peñaloza. Asimismo la mencionada señora Leticia Peña Ramírez, aceptó el cargo de albacea. LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL

PRIMER AVISO NOTARIAL En escritura 53,782 del seis de julio de 2012, la señora MARIA FLORA MORENO DE JESUS en su carácter de albacea, única y universal heredera deja radicada la sucesión testamentaria a bienes del señor LORENZO MORENO RIVERO, manifestando que reconoce la validez del testamento y acepta la herencia; procederá a la formulación del inventario. ATENTAMENTE LIC. LEONARDO SANCHEZ BERISTAIN NOTARIO N° 55 EDO. DE MEX.


M A R T E S 10

DE

JULIO

DE

2012

tabasco unomásuno

Impugnarán sólo los resultados para Presidente de la República JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- Aunque el comité nacional del PRD ha pedido a los estatales la impugnación de los procesos federales –incluidos senadores y diputados– el dirigente de ese partido en Tabasco, Roberto Romero del Valle, anunció que pedirá que no se impugnen todos los resultados en la entidad, sólo el de Presidente de la República. EN ENTREVISTA CON DIVERSOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN, ROMERO DEL VALLE, DIJO QUE ESTÁN A LA ESPERA DE LA RESPUESTA POR PARTE DE LA DIRIGENCIA NACIONAL, SOBRE NO IMPUGNAR LAS ELECCIONES QUE GANARON EN LOS ESTADOS COMO EN

TABASCO

QUE SE LLEVARON LAS

6

DIPU-

TACIONES FEDERALES Y LAS SENADURÍAS.

'HABRÁ

RECORDAR QUE EN LAS ELECCIONES FEDERALES SE TOMARON EN CUENTA LOS SENADORES Y DIPUTADOS, VAMOS A ESPERAR LOS RESULTADOS DEL

REPÚBLICA,

QUE VER LAS POSIBILIDADES PORQUE HAY QUE

CEN,

AUNQUE LO MÁS VIABLE ES

IMPUGNAR ÚNICAMENTE LOS COMICIOS DE PRESIDENTE DE LA PERO VAMOS A PLATICAR CON TODOS LOS ÓRGA-

NOS PARA PONERNOS DE ACUERDO", COMENTÓ.

Inconformidad con asignación de diputados A una semana de la jornada electoral, el PRI y el PAN impugnarán los resultados de alcaldías y la asignación de diputados plurinominales. El PRI impugnará la distribución de las diputaciones de representación proporcional y pide a los magistrados del Tribunal Electoral a que se sujeten a la ley y "hagan bien sus cuentas". Lo anterior fue dado a conocer por el dirigente estatal del PRI, Francisco Herrera León, quien desde el fin de semana pasado inició un recorrido por los distintos municipios de la entidad, agradeciendo el voto de la ciudadanía y dándole ánimos a los militantes, tras la pérdida electoral.

Herrera León afirmó que la distribución de las diputaciones se hizo mal y que incluso al PRI le corresponde seis y no cuatro como les están dando y advirtió que defenderá cada una de las posiciones que corresponden a su partido. En ese sentido, dijo que pedirá que se haga "un recuento, porque las cifras no corresponden a la realidad, que se ajusten a la legalidad, porque las actas que tenemos nosotros al PRI le corresponden seis plurinominales". Por su parte, el Partido Acción Nacional informó que se mantiene la defensa jurídica, por la vía de la impugnación, por las alcaldías de Jalpa de

Méndez, Balancán y Emiliano Zapata, donde ya se han presentado las pruebas y los recursos legales, en busca de que se convoque a un nuevo proceso electoral, ante las irregularidades que se presentaron como la compra del voto. Jorge Luis Ávalos Ramón dijo, en conferencia de prensa, que también se impugnarán seis regidurías en los municipios de Centro, Cárdenas, Cunduacán, Nacajuca, Teapa y Tenosique, porque argumentó que existe una sobre representatividad del Partido del Trabajo, ya que forma parte de la coalición que obtuvo el triunfo en el municipio.

Feminicidios, en aumento El feminicidio en la entidad no tiene freno y aunque algunas asociaciones no coinciden con los números, según la socióloga Ángela Mendoza Ramos, asegura que del 2006 a lo que va del 2012,

han ocurrido en Tabasco, 129 asesinatos de mujeres, incluyendo cinco registrados por la prensa local este 2012. En el último informe de la doctora, señala que de los asesinatos cometidos contra las mujeres, 80 por ciento encuadran en la tipificación del feminicidio del nuevo Código Penal del estado. Cabe mencionar que sólo en algunos casos, los asesinos han sido detenidos; pero la mayoría de feminicidas están libres. La también ex integrante del Comité de Derechos Humanos de Tabasco, señaló que las autoridades poco han dado a conocer acerca de este asunto con el objetivo de que la población tabasqueña y la sociedad en general no conozcan la gravedad del problema y la actual situación que enfrentan las mujeres.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ En la "tablita", perredistas El perredismo y los andresmanuelistas siguen empeñados en echar abajo las elecciones del pasado 1 de julio, otros ruegan que no los pasen a "rebanar", esto porque al parecer el Comité Ejecutivo Nacional del PRD, pretende impugnar también las elecciones que ganó ese partido como son las senadurías y diputaciones federales y no sólo la elección de Presidente de la República. Sería una barbaridad e incongruencia que pongan en riesgo lo que ya tienen ganado y por ejemplo, en Tabasco que se llevaron dos senadurías y seis diputaciones federales, estarían en la "tablita", porque no se sabe qué pudiera suceder; pero además los perredistas no comprenden por qué se pretende involucrar una cosa con la otra. Listos para la entrega Luego del "desastre" electoral para el Partido Revolucionario Institucional, el que anunció que su gobierno cumplirá con los trabajos correspondientes a este proceso administrativo, de forma transparente y ordenada, fue el gobernador Andrés Granier Melo, quien ya giró instrucciones al personal de la administración pública a su cargo, para comenzar con los trabajos correspondientes al proceso de entrega-recepción que se efectuará al término de su mandato. ¿Se va o no? El que parece sentirse muy seguro de que el Congreso local no lo va a "tocar" durante siete años y seguirá haciendo y deshaciendo, es el titular del Órgano Superior de Fiscalización, Francisco Rullán Silva, quien ya les mandó a decir a través de algunos medios a los diputados electos, que hay mil maneras legales de defenderse. Sin duda entonces no se irá don Francisco que debiera tener un poco de dignidad, porque siempre ha sido acusado de corrupción. Sin embargo, los que tiemblan son los alcaldes, que ya están también cerrando sus respectivas administraciones y por ejemplo, cuentas públicas como la de Tacotalpa, Tenosique, Teapa, Centro y otros más, están en el "hoyo" y será la nueva legislatura la que los califique y los nuevos diputados están en deuda con la ciudadanía que votó por ellos, así que tendrán que aplicar la ley sin complacencias y si tienen que llevar a prisión a alguno de los alcaldes, pues que los lleven, que la ciudadanía está cansada de ver que no hay obras; no obstante, los presidentes municipales sí aumentaron sus fortunas. Difícil trabajo le corresponderá a Arturo Núñez con esto de la alternancia. Que regrese Núñez El que hizo una crítica sana a Arturo Núñez Jiménez fue el dirigente estatal del PRI, Francisco Herrera León, debido a que el gobernador electo partió a la Ciudad de México a apoyar en el sentido jurídico a Andrés Manuel López Obrador, cuando ya su posición es otra. "Nosotros estamos reconociendo el resultado electoral, parece que hay algunos que no lo reconocen aun cuando les favorece; hoy amanecimos con una noticia de que Arturo Núñez se va al DF, a incorporarse al equipo jurídico de López Obrador para impugnar la elección presidencial, se le olvida que el resultado aquí le es favorable y siguen asumiendo el papel de oposición. Es muy lamentable que tomemos decisiones que ahonden o que nos sigan enrutando en la confrontación entre el estado y la Federación; lo que necesita Tabasco no es una confrontación entre el estado y la Federación, que no se les olvide que el resultado electoral ahí está y que tienen un alto compromiso con Tabasco".


M A R T E S 10

DE

JULIO

DE

2012

quintana roo unomásuno

Pero no por rotundo fracaso electoral

Cambios en el PAN

POR IQ CANCÚN

E

l Comité Directivo Estatal del PAN sesionará el próximo sábado a fin de definir los términos de la convocatoria para renovar la dirigencia en la entidad y realizar un profundo análisis de los resultados de la elección federal, informó su dirigente Sergio Bolio Rosado. En conferencia de prensa, el líder panista agregó que en la sesión del comité estatal, que se realizará en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, se elaborará la propuesta de comvocatoria de acuerdo a lo que establecen sus estatutos y normas, luego de lo cual se enviará al comité nacional para su aprobación y posterior publicación. En función del tiempo que se lleva ese proceso, estimó que la elección del nuevo presidente estatal podría llevarse a cabo en el mes de septiembre en sesión del Consejo Político, en la que sus 47 integrantes emitirán su voto directo. "El sábado vamos a tener sesión del comité estatal para elaborar la convocatoria, la enviamos al comité nacional para que se apruebe y debe publicarse 30 días antes de la elección interna. Calculo que paara septiembre ya se estará realizando la renovación del comité", dijo. Hasta ahora, han manifestado su intención de buscar la dirigencia estatal el regidor Jesús Zetina, quien cuenta con el apoyo de la exalcaldesa de Isla Mujeres, Alicia Ricalde Magaña, el actual dirigente

El dirigente estatal del Partido Acción Nacional, Sergio Bolio Rosado. en Cancún, Eduardo Martínez Arcila, y Miguel Martínez, aunque en las próximas semanas la lista puede crecer aún más. Asimismo, comentó que el comité directivo en Benito Juárez concluye su periodo de gestión el 30 de septiembre próximo y deberá entrar también a un proceso de renovación,

aunque en ese caso corresponderá a la Asamblea Municipal elegir a los nuevos dirigentes. Por otro lado, Sergio Bolio comentó que en la sesión del próximo sábado realizarán un profundo análisis del proceso electoral, las causas de la derrota sufrida en las urnas, sus fortalezas y debilidades como

partido político. Abundó que la decisión de impugnar la elección presidencial, como lo está pidiendo el PRD, corresponde solo al comité nacional panista si se cuenta con los elementos suficientes para ello. "Si hay elementos para impugnar la elección presidencial estamos obligados a hacerlo", dijo.

Vuelve Demetrio: tacha recurso de "frívolo y ocioso" POR IQ CANCÚN

L

a Junta Distrital 03 del IFE inició este lunes la revisión de la impugnación que presentó el domingo la coalición del PRD-PT-MC de la elección presidencial, informó el vocal ejecutivo Demetrio Cabrera, quien en principio la consideró "frívola y ociosa" ya que en Cancún ganaron por más de 18 mil votos. Explicó que la citada coalición presentó la impugnación ante la Junta Distrital 03 el pasado domingo, en la que argumentan que no se abrieron todos los paquetes electorales para recontar "voto por voto" y que no coinciden los folios de algunas actas de la jornada electoral. Demetrio Cabrera destacó que según lo marca la norma, al inicio de la sesión de cómputo de la elección presidencial se cuestionó a todos los representantes de partidos políticos si solicitaban la apertura del cien por ciento de los

El cuestionado vocal ejecutivo de la Junta Distrital 03. paquetes y el representante del PRD no hizo la petición correspondiente. Cabe recordar que al inicio de esa sesión, la representante del PT pidió el recuento total de votos pero el Consejo Distrital lo rechazó ya que no existen causas legales para ello.

"Cuando empezamos la sesión de cómputo de la elección presidencial se le preguntó al representante del PRD y ni siquiera hizo uso de la palabra y argumentan que los folios de actas de jornada no coinciden pero ellos los están poniendo al revés", detalló.

Demetrio Cabrera consideró que dicho recurso de impugnación resulta "frívolo y ocioso" ya que el candidato de la coalición Andrés Manuel López Obrador ganó la elección en el distrito 03 con 55 mil 809 votos mientras que el segundo lugar, del PAN, alcanzó 37 mil 709, es decir que hay un margen de diferencia de 18 mil 280 sufragios. "Los partidos políticos están en su derecho de presentar los recursos de impugnación que consideren pertinentes pero también debe haber una cultura de respeto y de legalidad y en este caso resulta frívolo que el PRD-PT-MC impugnen la elección presidencial porque ellos ganaron", enfatizó el funcionario electoral. Asimismo, comentó que la Junta Distrital 03 tiene hasta la medianoche del próximo jueves como plazo para emitir su fallo y posteriormente lo remitirán a las instancias electorales correspondientes.


M A R T E S 10

DE

JULIO

DE

2012

morelos unomásuno

Reporte de acciones del plan Morelos Seguro De los resultados obtenidos por parte de las corporaciones de los tres órdenes de Gobierno que participan en las acciones del Plan Morelos Seguro a través de Bases de Operaciones Mixtas (BOM), correspondiente a la semana del 2 al 8 de julio, se destacan las acciones que en conjunto con la Policía Federal se emprendieron, para la detención de importantes células de la delincuencia organizada. El primer aseguramiento se relaciona a un grupo de plagiarios, homicidas y extorsionadores que operaba en la región sur identificado como "Los Jairos", detenidos mediante un dispositivo implementado en el municipio de Tlaquiltenango. El líder de esta organización, Anuar Trinidad Quezada Beltrán, alias "El Anuar", de 25 años de edad, fue identificado como el presunto cabecilla responsable de la logística del grupo delictivo. Junto con esta persona fueron detenidos José Israel Moreno Arellano, alias "El Tortugo"; Alan Yair Sánchez Ocampo, alias "El Mapache"; Víctor Manuel Irineo Ramos, alias "El Víctor"; y Mario Giovanni Quezada Beltrán, alias "El Mario". En otra acción, elementos de la Policía Federal logró el aseguramiento de tres personas pertenecientes al grupo delictivo denominado encabezado por Jesús de Jair de Santiago Rodríguez, (a) "El Jairo", originario de Cuernavaca, quién en la búsqueda y consultas de Plataforma México, se encuentra como elemento activo en el Servicio de Protección Federal, Órgano Desconcentrado de la Secretaría de Seguridad Pública Federal.

Establecen Marco Adame y Graco Ramírez condiciones de transición

A

l manifestar su respeto absoluto a la voluntad ciudadana que determinó mediante su voto quiénes serán sus próximas autoridades, este domingo el Gobernador Marco Adame Castillo y el Gobernador Electo Graco Ramírez Garrido Abreu, sostuvieron una reunión en Casa Morelos, donde acordaron establecer las mejores condiciones para la transición política y democrática del Gobierno del Estado. Acompañados por sus esposas, Mayela Alemán de Adame y Elena Cepeda de Ramírez, los Gobernadores en funciones y Electo manifestaron la disposición y voluntad institucional para que de manera ágil y legal se desarrolle el proceso de entrega-recepción instalando las respectivas comisiones y mediante un diálogo permanente, se pueda asegurar que todo lo que sea sustantivo para el futuro inmediato de Morelos, esté a disposición con la información necesaria para la toma de decisiones que favorezcan el desarrollo del estado. "He pedido a mis colaboradores que cada uno de ellos tengan sus dependencias perfectamente en orden, con toda la disposición para concretar de aquí a octubre las acciones de gobierno que están en marcha, y a partir del 1º de octubre entregar la administración en las mejores condiciones para la buena marcha del estado", expresó en declaraciones posteriores Marco Adame luego de felicitar a Graco Ramírez por recibir su constancia de mayoría por parte del Instituto Estatal Electoral (IEE). En tanto que el Gobernador Electo

Graco Ramírez, resaltó la vocación democrática y madurez política mostrada por el Gobernador Marco Adame, dada la conducta imparcial que mostró durante todo el proceso electoral, lo que habla de una tradición democrática en Morelos, precursor de la alternancia política desde el año 2000 cuando los morelenses determinaron transitar por esta vía. Fue preciso al expresar su respeto a lo hecho por el actual gobierno, garantizando a los morelenses que a partir del mes de octubre el desarrollo de Morelos no se frenará, sino que se estarán fortaleciendo las bases del cambio en el que se encuentra el estado, ahora sustentado en el proyecto que le permitió ganar en las urnas, con el único propósito de construir una transición lo más tersa posible. Graco Ramírez agregó: "No voy a

ninguna cacería de brujas, ni a ninguna revancha sino a continuar responsablemente con la confianza que me otorgaron los morelenses para trabajar por el bien y a favor de Morelos, con la certeza de que la voluntad política del Gobernador Adame es esa, trabajar juntos en la transición de la mano, para que las comisiones correspondientes trabajen en ese sentido".El Gobernador y el Gobernador Electo, coincidieron que serán los órganos fisc lizadores autónomos del ámbito estatal y federal, los que determinarán en qué condiciones administrativas y financieras se encuentra el proceso de entrega-recepción de la administración, solventando en su caso circunstancias que lo ameriten, y subrayando que la alternancia democrática no es revancha en Morelos.

Reunión entre MAC y edil electo de Cuernavaca En una reunión de respeto, institucionalidad y cordialidad, este lunes el Gobernador Marco Adame Castillo sos-

tuvo una reunión con el presidente municipal electo de Cuernavaca, Jorge Morales Barud, a quién le expresó su

respeto y reconocimiento luego de haber obtenido la constancia de mayoría por parte de los órganos electorales. Durante este encuentro en la que también participaron las señoras Mayela Alemán de Adame y Teresa Burnet de Morales, tanto el Gobernador como el presidente municipal electo, intercambiaron comentarios sobre la agenda político social de Cuernavaca, cuya importancia radica en ser la sede donde se encuentran establecidos los tres Poderes, el mayor centro económico y financiero, así como la mayor concentración poblacional y turística del estado. El Gobernador Marco Adame expresó al alcalde electo Jorge Morales, el ánimo y deseos de que en el próximo periodo de gobierno municipal que encabezará a partir del 1º de enero

del 2013, se logren elevar las condiciones indispensables para el desarrollo y crecimiento que la capital de Morelos y sus habitantes merecen. En declaraciones posteriores, Jorge Morales denominó a este encuentro como un acto de cortesía y madurez política por parte del Gobernador, quién ha mostrado en todo momento su convicción demócrata, de respeto a la autonomía y respaldo institucional a las autoridades municipales. Destacó el interés mostrado y coincidente de ambos para que tanto en Cuernavaca, como en el resto de los municipios de Morelos, prevalezca y se privilegie el diálogo y la concertación para alcanzar los acuerdos que se requieren para contar con un estado próspero y en permanente desarrollo.


M A R T E S 10

DE

JULIO

DE

2012

hidalgo unomásuno

Ex candidata, en huelga de hambre JUAN RICARDO MONTOYA / REPORTERO Si el próximo 17 de julio la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) no informa sobre los resultados de la investigación sobre el atentado que sufrió, Diana Marroquín Bayardo, ex candidata transgénero a diputada federal por el distrito 04 de Tulancingo, por la coalición Movimiento Progresista integrada por el PRD, PT y Movimiento Ciudadano, advirtió que se pondrá en huelga de hambre. "No sé si sea aquí (en Hidalgo) o en México, pero la hare", dijo. Tras señalar que hay total hermetismo sobre las investigaciones que se han realizado del atentado a balazos que sufrió a manos de desconocidos en un paraje desolado del municipio de Tenango de Doria el pasado 17 de junio, cuando realizaba actos de proselitismo, Diana Marroquín acusó a la PGJEH de proteger a personajes del PRI o del PAN. Sin dar nombres específicos a quien o quienes protege la PGJEH, Marroquín Bayardo externó que su derrota ante la priista Emilse Miranda Munive, se debió a que Isidro Pedraza Chávez, senador electo del PRD de primer minoría, al igual que otros personajes del partido del Sol Azteca, promovieron el voto diferenciado a favor del PRI. De igual forma, se quejó de que el día de la elección no apareció su nombre en las boletas electorales, sino el de María de los Ángeles Granillo, quien fue inscrita inicialmente como candidata por ese distrito, pese a un resolutivo del Consejo Nacional del PRD que había dado la postulación de Diana Marroquín, quien al final fue restituida como candidata por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Supuestamente María de los Angeles Granillo hizo acuerdos para promover el voto diferenciado a favor de Emilse Miranda. Acusó también a José Guadarrama, Luciano Cornejo y otros dirigentes locales del PRD de haberle negado integrar con su gente la estructura electoral encomendada a cuidar las casillas electorales.

Diana Marroquín Bayardo.

Construcción de refinería, en tiempo y forma: Pemex

José Francisco Olvera Ruiz y Juan José Suárez Coppel. La construcción de la Refinería Bicentenario en la región Tula del estado de Hidalgo, va en tiempo y forma, confirmó Petróleos Mexicanos (Pemex), en voz de su director general, Juan José Suárez Coppel, quien visitó la entidad y realizó junto con el gobernador, José Francisco Olvera Ruiz, un recorrido en la instalaciones de la paraestatal ubicada en este municipio, donde también encabezaron una conferencia de prensa para dar a conocer el avance y trabajos que se realizan para la edificación del complejo petroquímico. En su intervención, el mandatario hidalguense detalló que esta reunión sirvió para revisar los temas que se encuentran pendientes, así como deslindar responsabilidades a las administraciones municipales, el estado y a la propia paraestatal. Olvera Ruiz calificó como fundamental dar a conocer que el área de planeación y logística de Pemex ha resuelto realizar estudios técnicos y de análisis para que en función de los resultados se pase a la construcción de la nueva refinería. De esta forma, dijo Olvera Ruiz, se evitarán contratiempos técnicos que retrasen dicha obra y por consecuencia complique el ejercicio presupuestal que se tiene destinado para este proyecto. Explicó que con la definición de un plano más concreto de cómo quedará ubicada la nueva

refinería, su administración podrá definir cuál va ser el Plan de Desarrollo Metropolitano y municipales que se van a impulsar para un crecimiento eficiente y ordenado de esta región del estado. "Para la tranquilad de los hidalguenses, este es un proyecto que paso a paso se va concretando, que desde luego beneficia a México, a Pemex, pero que sin duda alguna consolidará a esta parte de la entidad, en una zona industrializada y polo de desarrollo primordial para el progreso del centro del país", aseveró José Francisco Olvera Ruiz. Por su parte, Juan José Suárez Coppel, dio a conocer que se ejercerán en este año tres mil 200 millones de pesos para estudios, análisis y planeación de la nueva refinería. Además de que en este proyecto se encuentran involucrados 250 empleados de Pemex y 300 contratistas que brindan mano de obra; explicó que el año que entra se empezará con las licitaciones para la construcción del complejo Bicentenario. Cabe destacar que la nueva paraestatal se encuentra en una fase de definición de proyecto y se refiere al desarrollo de las ingenierías básicas y básicas extendidas. Con una breve explicación,

técnicos de Pemex anunciaron que se contempla la reubicación de tres canales de riego del Distrito 03 en la periferia del polígono para que no intervengan en el trabajo Centro Procesador de crudo. Lo anterior, indicaron, se dará con la construcción de dos túneles para desviar las aguas de la presa Enhdó y Salto Tlamaco, lo que asegura un buen funcionamiento de aguas abajo, sin dejar de irrigar a ejidos. Otro proyecto, es reubicar basureros a un nuevo relleno sanitario contiguo al polígono petroquímico, así como dos líneas de alta tensión. Los trabajos que también se han realizado son respecto a la ingeniería legal, que es la gestión de los derechos de vía de los predios por donde cruzará el oleoducto. El director de Pemex, Suárez Coppel, puntualizó que estos trabajos se concluirán el próximo año y en enero de 2013 se prevé dar inicio con el movimiento de tierra y construcción de plataformas dentro del predio de la nueva refinería y concluir en su totalidad en 3 años y medio. Finalizó con un reconocimiento a los gobiernos estatal y municipales, para trabajar de manera cercana y coordinada con Petróleos Mexicanos.


M A R T E S 10

DE

JULIO

DE

2012

puebla unomásuno

Bueno para nada U

na de las obras que sorprendió a los poblanos por la rapidez en su ejecución fue el Puente de la UDLAP, ya que por decirlo de alguna forma su construcción fue de la noche a la mañana debido al tiempo que se tenía como límite para entregar la obra. Dicha obra desde un principio no fue bien planeada ya que la intersección que se hace a la mitad de este puente es peligrosa, ya que se puede provocar un accidente, pues la distribución de tráfico en cada carril no tiene ni pies ni cabeza. Cuando se hizo la inauguración del Puente de la UDLAP el "Góber del Mal" y el secretario de Infraestruc-tura, Antonio Gali Fayad, señalaron que al igual que las otras obras entregadas esta era de calidad y no tendría desperfectos, al parecer esto no sucedió, ya que dos meses después de la entrega de esta obra se empiezan a presentar hundimientos en varias partes de ésta y el material con el que fue construido fue de pésima calidad. El secretario de Infraestructura se ha lavado las manos diciendo que eso es culpa de la empresa constructora, a quien ya le han hecho sanciones, pero no se supone que él como encargado de estas obras tendría que haber revisa-

do como se llevaban a cabo y si estas cumplían con los estándares de calidad. Al final de cuentas todas las obras del morenovallismo que se supone que darían de que hablar, así lo están haciendo y no por su buena planeación, sino por la mala calidad y la falta de visión a la hora de construirlas, ya que es la fecha en las que se les siguen haciendo modificaciones. Gali dice que no está en sus planes ser alcalde "No es uno de los fines que persigo, no estoy interesado en eso por el momento" comentó el secretario de Infraestructura, Antonio Gali Fayad, en entrevista con los medios de comunicación en donde descartó que esté persiguiendo la candidatura por la alcaldía de Puebla. Destacó que es cuestión de los partidos y no del gobernador del estado, quien decida si es él u otro quien vaya por la alcaldía de Puebla. "Por lo único que aspiro es porque se terminen las obras en tiempo y forma, si no, ya me estarían viendo grillando, y este no es el caso", dijo. Aseguró que todas las obras han sido entregadas en tiempo y forma, de las cuales si llegan a tener algún des-

perfecto son las mismas constructoras las que tienen que reparar el daño. Se deslindó de los daños que presenta la pista de tartán en la construcción recientemente entregada del EcoParque Turístico, agregando que ya pidió a la secretaria del Medio Ambiente que dé instrucciones a las personas que vigilan la zona que no transiten con las cuatrimotos, dejando en claro que esta pista no es para que se recorra con vehículos, sino caminando. En otro tenor indicó que ya está pronto la construcción del segundo piso de la autopista México-Puebla,

la cual se prevé que tenga una inversión de 12 mil millones de pesos. Y que ya se tienen listas las reuniones con Banobras, para la liberación del derecho de vía, indicó. Gali Fayad, dejó en claro que se seguirá trabajando como hasta ahora con el Presidente de la República, y que espera tener el mismo apoyo por parte del Presidente electo Enrique Peña Nieto, en esta ocasión reiteró que le puedan brindar el apoyo para los proyectos que estén en puerta y que tengan que trabajarse con la Federación.

“Malinche” Gali

Entregan recursos a presidentes municipales Escorza le pide a RMV que le haga el favorcito

C

uentan que "Naco" Escorza buscó al "Góber del Mal" en días pasados, ya que le pidió de manera muy atenta que le haga el favorcito… y es que cuentan que el diputado en lugar de acercarse a su dirigente estatal para pedirle ser el candidato a presidente municipal por San Martín, mejor prefirió hacerlo con el ejecutivo quien en su propia voz dijo "RMV es el que lleva las riendas del PRI".Cuentan que los relevos en la sección 53 y 21 del SNTE están a la vuelta de la esquina y cuya nominación recaerá absolutamente en las manos del "Góber del Mal", puesto que su alianza con Elba Esther Gordillo está más viva que nunca. uentan que con la victoria de EPN uno de los grupos que tendrá mano en las próximas diputaciones será el de Causa Común por México, y es que a nivel nacional es liderado por el próximo subsecretario de Desarrollo Social, Fernando García Cuevas.

C

O

chocientos noventa y tres millones 794 mil pesos correspondientes a las participaciones del ramo 28 y 33, fue lo que el gobernador del estado Rafael Moreno Valle, entregó a los presidentes de los 217 municipios del estado. El presidente municipal de San Andrés Cholula, recibió 7 millones 52 mil peso, San Pedro Cholula, la cantidad de 12 millones 152 mil

pesos, así como el municipio de Chignahuapan 8 millones 954 mil pesos, Atlixco 14 millones, en cuanto a la alcaldía municipal de la capital recibió 102 millones 848 mil 790 pesos. Esto en el evento que se llevó a cabo en Casa Puebla, donde se reunieron todos los representantes de los municipios, con el solo fin de recibir la entrega de participaciones

y aportaciones destinadas a todo el estado. Moreno Valle, indicó que con esta entrega ratifica el compromiso que tienen con los poblanos sin distinción de colores o diferencias ideológicas. Indicó que seguirá implementando las causas para seguir trabajando oportunamente e independientemente de las pasadas elecciones. Invitó a todos los presidentes adherirse a los proyectos presentados por el gobierno, ya que con esto se generarán mayores recursos para la ciudadanía. En su participación el secre-tario de Finanzas Moya Clemente, refirió que esta nueva forma de trabajo que se está haciendo desde esta administración, reafirma su compromiso de manera transparente para la superación de todo el estado. Recordó que a partir del primer semestre del 2012, Puebla recibió por concepto de participaciones 10 millones 200 mil pesos, lo cual indica que es mayor al 2011, representando un 15 por ciento a los del año pasado.


MARTES 10 DE JULIO DE 2012

Monzón mexicano causará fuertes lluvias, pronostica la Conagua La Comisión Nacional del Agua, pronosticó que el llamado "monzón mexicano", que inició en junio y se prevé se extienda hasta principios de septiembre, provocará lluvias superiores a las normales en la porción noroeste del territorio nacional. La Conagua, a través del Servicio Nacional Meteorológico señaló que los efectos del monzón (que es el aumento de viento húmedo dirigido hacia la zona costera del Pacífico Mexicano), comenzaron a sentirse en Chihuahua y Durango, donde ya hubo las primeras precipitaciones de la temporada. Sin embargo, se prevé que Jalisco, Nayarit, Sinaloa, Sonora, también se beneficien durante esta temporada. Mientras dura el monzón, es común que el noreste de la República Mexicana experimente periodos de escasez de lluvias debido a la concentración de la humedad en el Pacífico.

29

unomásuno

Importación de huevo afectará a productores ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

H

éctor Carlos Salazar Arriaga, dirigente de la Confederación Nacional de Productores Agrícolas de Maíz de México aseguró que la impartición de huevos y pollo del extranjero, afectará indirectamente a los productores agrícolas de maíz, "ya que el traer huevo de otras naciones, sin duda contraerá la demanda de este alimento y de la carne de pollo nacionales, afectando la venta de alimento para las aves. Pidió a los productores de huevo y demás productos básicos, "a unir nuestras organizaciones y hacer frente a una apertura comercial indiscriminada que fue hecha sin consultas y donde se ha perjudicado la economía agrícola y el sector rural nacional". Al mismo tiempo, Alfredo Neme Martínez,

dirigente de la Union de Mercados Mayoristas, dijo que la compra de huevo en el extranjero, complica a toda la cadena productiva del país y lastima la economia. Indicó que a la autoridad se le olvida que los productores son capaces de resolver el problema, que no hay desabasto de huevo y que la distorsión del mercado se agudiza con la importación de este producto. El consumo anual de huevo en el país, en el segmento de la economía familiar, es de dos millones y medio de toneladas por lo que el importar un 8.4 por ciento (211 mil toneladas) de ese volumen sería una solución de 30 días, que no es tiempo para arreglar el problema. Ante esta errática decisión, Neme Martinez, considero que las autoridades federales debe ordenar primero el mercado interno e informar al consumidor pues existe un desorden

como lo demuestra el precio del pollo de consumo y el cual nada tiene que ver con la producción del huevo "ya que las gallinas son el elemento a controlar, no los pollos". Por su parte Salazar Arriaga, recordó que los productores de maíz también han sido afectados por las decisiones del secretario de Economía, que auto-

rizó en 2011 y a principios de este año, importaciones de maíz blanco proveniente de Sudáfrica sin consultar a los sectores productivos y sin cobro de arancel, el cual ha causado daño a la hacienda nacional, pues dejaron de cobrarse aproximadamente 10 mil 120 millones 930 mil 414 pesos mexicanos por impuestos a la importación.

Promocionan agroempresas alimentos mexicanos Esto explica, en parte, la llamada "canícula" en los estados de Tamaulipas, San Luis Potosí y el norte de Veracruz, principalmente. La canícula es consecuencia de la disminución de precipitaciones, del incremento de las temperaturas, y de que la escasa formación de nubes permite el paso de una mayor cantidad de radiación solar. Durante la canícula, conocida también como "veranillo", se combinan dos sistemas húmedo-seco-húmedo, pues mientras en el noreste del país se presenta un verano cálido y seco, el noroeste registra una gran cantidad de lluvias. De esta forma, la permanencia del monzón depende, en gran medida, del comportamiento de la canícula, la cual normalmente se interrumpe cuando ingresan al Golfo de México bajas presiones atmosféricas que generan sistemas tropicales, lo que generalmente sucede durante agosto, septiembre y octubre.

Con apoyo de la Secretaría de Agricultura y Ganadería, durante el primer semestre del año, 719 agroempresas participaron en actividades de promoción de alimentos mexicanos en el país y el extranjero. A través de misiones comerciales y la participación en ferias y exposiciones, durante este periodo, los agroempresarios reportaron ventas por más de 332 millones de dólares en países de Asia, Europa y América del Norte, Centro y Sur. El coordinador general de Promoción Comercial y Fomento a las Exportaciones, Gabriel Padilla Maya, explicó

que se llevaron a los mercados internacionales productos como miel, vainilla, tequila, mezcal, frutas y hortalizas, salsas, dulces mexicanos y productos orgánicos, entre otros. Detalló que estas actividades forman parte de una estrategia de la Sagarpa para posicionar e introducir los alimentos mexicanos en diferentes mercados y contribuir a mejorar las condiciones de competitividad de los productores. El funcionario indicó que en las ferias Fruit Logistic y Biofach, realizadas en las ciudades europeas de Núremberg y Berlín, Alemania, se reportaron ventas por más de 40 millones de dólares. Estas exposiciones son la puerta de acceso al mercado europeo. Agregó que otro caso de éxito en el mercado europeo tuvo lugar en Bélgica, donde en la feria Europan Sea Food Exposition los productos del mar registraron ventas superiores a los 40 millones de dólares. En total, las ventas estimadas (en el corto, mediano y largo plazo) para esta región, dijo, fueron por alrededor de 219.5 millones de dólares mediante seis ferias especializadas a las que asistieron 116 agroempresarios mexicanos. Para el mercado de América del Norte, se apoyó la participación de 139 agroempresas mexicanas, que reportaron ventas estimadas por más de 31.4 millones de dólares en Canadá y Estados Unidos, refirió. Subrayó que los productos mexicanos tuvieron presencia en eventos como la Canadian Produce Marketing Association, y en la United Fresh, realizada en Dallas, Texas.


M A RT E S 10

30 / ESTADO DE MÉXICO

DE

JU

Exigen al IEEM limp elección de Nezahua Advierten que de no reconocerles el triunfo habrá ingobernabilidad en el municipio Felícitas Martínez/ Darío Rocha ientras que al interior del Instituto Electoral del Estado de México, el consejo general y representantes de los partidos políticos vigilan el acto de recepción, concentración y resguardo de la documentación y paquetería electoral que ha sido trasladada de la Junta Municipal de Nezahualcóyotl a la sede del Instituto en la Ciudad de Toluca. En la explanada del edificio electoral, cientos de perredistas procedentes de ese municipio se manifestaron en demanda de que les sea reconocido el triunfo de Juan Zepeda, quien con micrófono en mano, advirtió que de no reconocer la voluntad del pueblo, habrá ingobernabilidad por la población que sabe votó por un gobierno que atiende sus necesidades y da soluciones. El edificio electoral es resguardado por decenas de uniformados de la Secretaria de

M

DESPUÉS

JUAN ZEPEDA,

CANDIDATO DE

NEZA POR

EL

Seguridad Ciudadana. Los afectados ante esta manifestación fueron los conductores que obligadamente tenían que circular por Paseo Tollocan por la carretera de baja, formándose momentáneamente nudos en la circulación, porque los carros y autobuses por seguridad circulaban despacio. Cabe destacar que algunos

PRD Y SU

DE CANSARSE POR GRITAR SUS CONSIGNAS, LOS MANIFESTANTES

SE TOMARON UN DESCANSO EN EL PASTO DE LA AVENIDA

TOLLOCAN

LÍDER ESTATAL,

JUAN HUGO

carros particulares que pasaban por la arteria de alta velocidad, gritaban frases groseras contra los perredistas. Por la noche fue reanudada la sesión permanente del Consejo General, se informó que ya se encuentra en las instalaciones del organismo electoral el transporte con la paquetería y documentación electoral de la

DE LA

ROSA EN

LOS AUTOMOVILISTAS

GRÁFICA CON

LA MANIFESTACIÓN

Elección de Ayuntamiento de Nezahualcóyotl, que se trasladó de la Junta Municipal 60 de dicha demarcación, a fin de ser recibida, concentrada y resguardada en la sede de los órganos centrales del Instituto Electoral del Estado de México, en la Ciudad de Toluca. El Consejero Presidente del

IEEM, Jesús Castillo Sandoval, invitó a los Consejeros Electorales y a los representantes de los partido políticos y coaliciones, para testimoniar y supervisar el acto de recepción, concentración y resguardo de la documentación y paquetería electoral que fue trasladada bajo un fuerte dispositivo de seguridad desde la Junta

SE VIERON AFECTADOS ANTE LOS CONGESTIONAMIENTOS

MOMENTÁNEOS QUE SE REGISTRARON AL MEDIO DÍA

DED

M p D g r e r e D d e


JULIO

DE

ESTADO DE MÉXICO / 31

2012

pieza en alcóyotl

Impugna PAN en Huxquilucan l ex candidato del PAN a la presidencia municipal de Huixquilucan, Javier Campos, pidió anular los votos de 46 casillas de las 245 que se instalaron para la elección de ayuntamiento, al acusar, sin exhibir prueba documental hasta el momento, que los funcionarios responsables eran de notable filiación priísta, por lo que "no hubo

E

DECENAS

DEDICATORIA AL GOBERNADOR

ERUVIEL ÁVILA VILLEGAS

Municipal de Nezahualcóyotl, para que el Órgano Superior de Dirección del Instituto se allegue de los elementos necesarios que le permitan continuar en tiempo y forma con el recuento de votos de dicha elección, en forma supletoria. Durante la entrega formal de la documentación y paquetería electoral, el Vocal Ejecutivo de

EN

la Junta Municipal 60 de Nezahualcóyotl refirió que a efecto de cumplir puntualmente con el acuerdo aprobado por el Órgano Superior de Dirección del IEEM, se realizaron cada una de las acciones que contribuyeron a resguardar y trasladar la documentación y la paquetería electoral del órgano desconcentrado que preside, la cual

LA MANIFESTACIÓN SE HICIERON PRESENTES EL EX PRESIDENTE

CARLOS SALINAS Y EL PRESIDENTE

ELECTO,

ENRIQUE PEÑA

Huixquilucan del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM). El Consejo Electoral Distrital, encargado de la instalación de las mesas de casillas el domingo 1 de julio a las 8:00 horas, publicó un encarte con nuevos funcionarios de casilla, apuntó Campos, lo que causó imprecisiones en la integración de funcionarios electorales en las mesas de las casillas.

DE POLICÍAS ESTATALES RESGUARDAN EL EDIFICIO DEL

fue recibida por el Consejero Presidente, Jesús Castillo Sandoval y por el Secretario Ejecutivo General del Instituto, Francisco Javier López Corral. Desde la recepción, descarga, almacenamiento y resguardo de la documentación y paquetería electoral se contó con la presencia de los integrantes del Consejo Municipal 60 de Netzahualcóyotl, así como de los Notarios Públicos Número 78 Octavio Tinajero Zenil, Número 172 Miguel Ángel

POR

equidad en el proceso". Aseguró que con la anulación de las 46 casillas impugnadas a través del juicio de inconformidad, los resultados terminarían por favorecerlo, ya que perdió la elección sólo por unos 4 mil sufragios. El juicio de inconformidad fue presentado ayer a las 22:30 horas por Juan Antonio Flores Entzana, presidente del Consejo Municipal de

Larregui Hernández y Número 132 Jesús Maldonado Camarena, quienes verificaron y dieron fe de que cada uno de los actos efectuados estuviera apegado a los procedimientos establecidos. En tanto, personal de la Dirección Jurídico-Consultiva y de la Contraloría General del IEEM, han observado y vigilado que cada una de las acciones administrativas y procedimientos que se despliegan se ajusten al marco normativo y a los

IEEM

principios que rigen al Instituto Electoral del Estado de México. De cada uno de los actos realizados, se levantan las actas respectivas, a fin de dejar constancia de que se realizan con apego irrestricto a la normatividad y bajo los dispositivos de seguridad necesarios que garanticen su debido resguardo, a efecto de cumplir puntualmente con el acuerdo aprobado por el Órgano Superior de Dirección del IEEM.

LA TARDE, LA POLICÍA ESTATAL REFORZÓ SU PRESENCIA CON MAS ELEMENTOS


32 ESTADO DE MÉXICO

MARTES 10 DE JULIO DE 2012

unomásuno

PERREDISTAS ACUSAN…

Nemer, operador político en Neza Zambrano responsabiliza a Eruviel Ernesto Nemer dice que hay garantías Rex llama al PRD a conducirse con sensatez Sigue tenso el conteo de Neza Héctor Garduño Hernández nte una imposición más, los integrantes del PRD del municipio de Nezahualcóyotl se plantaron en la entrada de las instalaciones del Instituto Electoral del Estado de México, (IEEM) para evitar en lo posible que se dé la voltereta en la elección de la presidencia municipal de este municipio. Alrededor de 400 manifestantes del PRD bloquearon este lunes el ingreso al IEEM, para demandar que se respete el voto de los ciudadanos de "Neza" ya que corresponde el triunfo a su abanderado Juan Zepeda Hernández, que hasta el momento lleva una ventaja de 814 votos sobre la candidata del PRI, Martha Angón. Jesús Zambrano responsabilizó al gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, de "lo que pueda ocurrir", tras la alteración de los paquetes electorales en que anulan boletas del PRD, y dijo que todos están dispuestos a defender el triunfo hasta donde sea. Ante el señalamiento, el secretario general de Gobierno, Ernesto Nemer Álvarez, contestó a Jesús Zambrano, manifestando que "en el actual proceso electoral, el Gobierno del Estado de México ha sido y será respetuoso de las instituciones electorales del país y del estado, quienes han sabido conducir con imparcialidad, legalidad y transparencia las elecciones".

A

Destacó que la actitud del gobernador ha generado todas las condiciones para que se lleve el proceso electoral en paz, armonía, certeza y seguridad. Termina solicitando a todos los actores y partidos políticos respeto al trabajo de la autoridad electoral y a esperar la resolución correspondiente. Por su parte el presidente del Partido Revolucionario Institucio-

nal (PRI) en el Estado de México, Raúl Domínguez Rex, llamó al Partido de la Revolución Democrática (PRD) a ser prudente y conducirse con la verdad, porque de lo contrario, el responsable de que haya violencia postelectoral en el municipio de Nezahualcóyotl, será el partido del Sol Azteca, pues no es posible que desde su óptica una elección sea ejemplar sólo cuando los resultados le favorecen.

"Se vale acudir a las instituciones pero no amenazar, amedrentar, ni descalificar la voluntad de los ciudadanos de Nezahualcóyotl que votaron y de quienes fungieron como funcionarios de casilla ante la presencia y representación de todos los partidos políticos", dijo. El asunto seguirá caliente y al parecer es una imposición para favorecer a la candidata del PRI, Martha Angón, eso es lo que se espera del recuento, según se tiene información sobre los compromisos y amistades de la candidata con personas del gobierno del estado, de miembros del PRI y de amistades del IEEM. Como se informó, el conteo fue suspendido a media semana y al reanudarlo se notaron sellos rotos en las urnas y después boletas canceladas o con marcas para su cancelación inmediata, por lo que el PRD solicitó al IEEM que interviniera para revisar la documentación violada y reanudar el conteo, ya que se tenían separadas las urnas con los sellos rotos. Los integrantes del PRD informaron que al parecer el esposo de la

candidata del PRI, acompañado por varios auxiliares del mismo partido y con la simulación del personal del IEEM responsable de la elección municipal, tuvieron acceso a las urnas para recomponer la elección a su favor. El domingo a medianoche, el IEEM, por medio de los representantes que envió para desatorar el proceso dio por terminado el recuento con la separación de las urnas violadas que no fueron contabilizadas, por lo que la ventaja fue para el representante del PRD, Juan Zepeda Hernández. Sin embargo el Consejo General del IEEM por medio de su presidente, atrajo el proceso y decidió realizar un nuevo conteo con todas las urnas del expediente, por lo que solicitó el envío a Toluca de toda la documentación. El traslado se realizó con contratiempos, porque el PRD denuncia que el camión que transportaba los documentos sufrió averías, y los dirigentes del PRD especulan que fue el momento para hacer otras manoseadas más a los paquetes electorales. El presidente del PRD, Jesús Zambrano, desde la ciudad de México en rueda de prensa y acompañado por Ricardo Monreal, denunció que la manipulación de las urnas llegó a borrar todos los votos del PRD en muchos casos y en algunos llegaron "sólo al 90 por ciento". Los integrantes del Comité Nacional y del Estado de México, Jesús Zambrano, Juan Ramiro de la Rosa, Luis Sánchez y el candidato a la alcaldía de Nezahualcóyotl, Juan Zepeda, afirmaron que no permitirán que el fraude sea consumado por la autoridad encargada de cuidar el proceso y expresaron su total desconfianza en los consejeros electorales, ya que al parecer es una imposición del PRI por medio del gobernador Eruviel Ávila Villegas.

Defenderemos la voluntad popular de Nezalcóyotl: Alejandro Encinas lejandro Encinas Rodríguez explica que hace un llamado al gobernador Eruviel Ávila Villegas a sacar las manos del proceso electoral en el municipio de Nezahualcóyotl. Encinas exteriorizó que han dado a conocer la manipulación que se hizo en los

A

paquetes electorales en el municipio de Nezahualcóyotl en el Estado de México; la violación de los paquetes que contenían las boletas de los comicios tratando de alterar con maniobras antidemocráticas el resultado de la elección en el citado municipio. Encinas recalcó que es nece-

sario que se respete el voto y la decisión ciudadana que favoreció a la izquierda en este municipio. Por lo tanto Encinas hace responsable al gobierno y al propio PRI de cualquier situación que se genere por su insistencia en revertir los resultados alcanzados.

ALEJANDRO ENCINAS RODRÍGUEZ,

SENADOR ELECTO DEL

PRD


MARTES 10 DE JULIO DE 2012

unomásuno

DEPORTES 33

TENIS

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

baloncito@unomasuno.com.mx

deportesunomasuno@unomasuno.com.mx

LONDRES, Reino Unido.- Tras derrotar al británico Andy Murray, el tenista suizo Roger Federer regresó a la cima del ranking de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) e igualó al estadunidense Pete Sampras con 286 semanas como líder en la lista.

OLIMPICOS

AYLESBURY, Reino Unido.- Los mexicanos Ana de la Reguera, Alex Lora, Gerardo Torrado, José Hernández y Patricia Ruiz portaron ayer la antorcha olímpica durante un recorrido por las calles de Aylesbury y Stoke Mandeville, donde cientos de personas aplaudieron su paso con la antorcha olímpica.

Tal y como lo establece el Reglamento de Competencia del Torneo de Futbol en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, el Tricolor Sub 23 realizó el registro de la lista oficial de jugadores con que disputará este certamen e inscribió a cuatro futbolistas “alternativos” que atenderán al llamado de Luis Fernando Tena, director técnico del equipo, en caso de ser requeridos. Los elegidos para suplir a algún jugador de la lista original de 18 fueron: Liborio Sánchez (Guadalajara), Alan Pulido (Tigres), Cándido Ramírez (Santos Laguna) y Jorge Hernández (Pachuca), todos menores de 23 años. Éstos aparecieron en el listado que entregó ayer la Dirección de Selecciones Nacionales a la FIFA y al Comité Olímpico Mexicano, donde se incluyeron los nombres del resto del equipo. La Federación Mexicana de Futbol (FMF) informó que en caso de una lesión o una situación de fuerza mayor por la que alguno de los 18 convocados tuviera que salir del equipo, su lugar lo puede tomar uno de los cuatro alternos que se inscribieron en una lista preliminar. "El Reglamento de los Juegos Olímpicos señala, que si se llegara a presentar una lesión de los jugadores inscritos en la lista definitiva a partir de hoy y hasta 24 horas del primer partido de la justa olímpica, es decir, hasta el día 25 de julio, este jugador podrá ser sustituido por algún elemento de los 35 que se inscribieron en la lista

preliminar que se envió el día 8 de junio", señaló la institución en un comunicado. Cabe destacar que el póker de jugadores elegidos por Tena, que estuvieron en el proceso rumbo a los Juegos Olímpicos, en alguna o todas sus etapas previas, no viajarán a la justa veraniega; sin embargo, estarán en alerta para un probable llamado si se presenta algún infortunio dentro del primer grupo. Convocados Porteros: José de Jesús Corona Rodríguez (Cruz Azul) y José Antonio Rodríguez Romero (Chivas). Defensas: Carlos Arnoldo Salcido Flores (Tigres), Hiram Ricardo Mier Alanís (Monterrey), Darvin Francisco Chávez Ramírez (Monterrey), Israel Sabdi Jiménez Yáñez (Tigres), Néstor Vicente Vidrio Serrano. (Monterrey), Diego Antonio Reyes Rosales (América), y Néstor Alejandro Araujo Razo (Cruz Azul). Medios: Miguel Ángel Ponce Briseño (Chivas), Javier Cortés Granados (Pumas), Héctor Miguel Herrera López (Pachuca), Jorge Enríquez García (Chivas) y Javier Ignacio Aquino Carmona (Cruz Azul). Delanteros: Marco Fabián de la Mora (Chivas), Giovani dos Santos Ramírez (Tottenham), Raúl Alonso Jiménez Rodríguez (América) y Oribe Peralta Morones (Santos). Alternos Liborio Sánchez, Cándido Ramírez, Jorge Hernández y Alan Pulido. D.T. Luis Fernando Tena.

CICLISMO

BESANCON, Francia.- El tricampeón olímpico británico Bradley Wiggins y su compatriota Christopher Froome hicieron el 1-2, para el Sky Team en la primera prueba contra reloj grande del Tour de Francia, en el recorrido de 41.5 kilómetros entre Arc-et-Senans y Besancon.


unomásuno

MARTES 10 DE JULIO DE 2012

34

Faltaron triunfos en pretemporada celeste

Presentan último refuerzo poblano PUEBLA.- Sin presión y con el objetivo de disfrutar su estancia con el Puebla, dijo sentirse el delantero argentino Matías Alustiza, quien fue presentado como el quinto y último refuerzo extranjero del conjunto de la “Franja”, con miras al Torneo Apertura 2012 de la Nueva Liga MX. El ex jugador del Deportivo Quito de Ecuador, mencionó que no le preocupa que lo comparen con el español Luis García, ya que él sólo se enfoca en hacer bien su trabajo. “No me fijo en el pasado, lo que pasó ya fue, trato de ser como soy, ojalá pueda convertir muchos goles, vengo a disfrutar de esto, estoy en un club muy grande y vengo a disfrutar, cero presión”, dijo. Manifestó que tampoco llega para convertirse en la “diferencia” del eje del ataque del cuadro de la “Franja”, sino en aportar su “granito de arena”, para el bien colectivo. “Soy uno más del grupo, no soy diferente a nadie, vengo a sumar, cuando me toque jugar trataré de hacerlo de la mejor manera y si me toca ir al banco, apoyar a mis compañeros de la misma forma”, comentó. Asimismo, descartó que su objetivo sea el de usar como trampolín al Puebla, “vengo a dar todo, ojalá que nos vaya bien a todos, estamos todos en un mismo barco, vamos todos para un mismo lado y si lo hacemos, todo va a ir bien”. Finalmente, explicó que está bien en lo físico, ya que pese a que tuvo un lapso de descanso, se mantuvo activo para incorporarse en buena forma a su nueva escuadra. “Entrené normal con todo el grupo, pese al viaje de ayer, estuve algunos días con mi familia, estuve entrenando, físicamente estoy bien, tengo muchas ganas y eso es lo importante”, dijo.

Tras los malos resultados que ha obtenido Cruz Azul en la pretemporada, Luis Amaranto Perea reconoció que les gustaría haber sumado ya más triunfos. "Los resultados de alguna manera te dan mucha más seguridad de lo que estás haciendo, pero en lo personal creo que el trabajo es bueno, tengo entendido es bastante diferente como queremos jugar ahora a como se venía jugando antes en Cruz Azul", explicó Perea este día tras la práctica de La Máquina. "Eso lleva su tiempo de adaptación, a todos nos gusta ganar, y esperamos que en los próximos días los resultados lleguen para confirmar que lo que se está haciendo es bueno, estoy tranquilo, cada vez voy agarrando la idea, ojalá lleguemos al campeonato que es donde queremos estar bastante fuerte". El defensa colombiano no se quiere poner la camiseta de líder para sacar adelante al conjunto celeste, pues comentó que todos

los refuerzos deben aportar. "Todos tenemos que redoblar esfuerzos, acá si pensamos de que alguien tiene que hacer más que otros está equivocado, los esfuerzos tenemos que repartirlos bastante bien y sí creo que tenemos que asumir un poco, liberar la presión en cuanto a no-

Javier “Chicharito” Hernández reporta con el ManU El atacante mexicano Javier "Chicharito" Hernández llegó ayer a la ciudad de Manchester, para comenzar la pretemporada con los Red Devils, de cara a la campaña 20122013. Tras unas vacaciones en su país, Hernández Balcázar ya se encuentra en Inglaterra y se pondrá bajo las órdenes del estratega escocés Sir Alex Ferguson, en busca de ganarse un puesto titular. "Finalmente en Manchester. Que tengan un buen día", declaró el ariete mexicano en su cuenta de Twitter, quien iniciará su tercer año como jugador del conjunto inglés. Javier Hernández empezará con mayor descanso la pretemporada con el "ManU", a la espera de ser fundamental en su equipo, toda vez que el estratega Ferguson no lo dejó asistir como refuerzo mayor de la selección mexicana a los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

Vibrante empate de Leones y Potros ALMA LLANERA COLABORADOR

Leones Banamex de Arturo Rodríguez, dirigidos por Albino Salazar y Atlante de Héctor Rosas, empataron a tres goles en partido del torneo de Copa de Liga Española, disputado en el estadio Francisco I. Madero en Iztapalapa. El partido fue intenso con dos cuadros que no solo buscaron la victoria, sino que además trataron de encontrar su mejor ritmo futbolístico, con miras de obtener el título.

sotros", agregó. "La responsabilidad tiene que ser compartida y nosotros obviamente que daremos nuestra mejor versión, ojalá podamos aportar nuestro grano de arena para que Cruz Azul vuelva a estar en los primeros lugares".

Leones mucho tendrá que trabajar su cuerpo tecnico, ya que han dejado ir victorias que a la postre no les alcanzará para ganar el título. Parece que terminó el ciclo de este equipo por lo que es urgente una reunión para afinar detalles y no desaparecer. Esto se vio en el encuentro contra Atlante ya que iban arriba en el marcador, pero Potros, les igualaron, gracias a errores defensivos. Así se fueran al descanso, con tanteador empatado, pero, para la segun-

da parte, Banamex, acató las indicaciones de su técnico, y empataron el encuentro a dos por Adrián Salazar. A la postre, este jugador, fue el verdugo de Potros de Hierro del Atlante al anotar el tercer tanto de la igualada. Esto hizo pensar a los equinos, en la victoria, pero casi al final del cotejo, vino una falta dentro del área, penal el cual fue bien ejecutado por Eduardo Mújica para Potros quienes se llevaron el empate a tres goles por bando.


MARTES 10 DE JULIO DE 2012

unomásuno

35

Nascar no visitará Guadalajara Accidente dejó a Goeters fuera del liderato Trabajando fuertemente durante el primer tercio de la competencia, remontando posiciones que lo acercaban poco a poco a los primeros lugares, así fue como el piloto de Canel´s/Mazda/Ficrea/LuK Jorge Goeters comenzaba su séptimo reto de la temporada, al cual llegaba como líder buscando seguir ubicado en esta posición, que tomó desde la quinta fecha. Avanzada un poco más la carrera, un fuerte contacto se presenta en la pista, Jorge Goeters se ve involucrado, su auto sufre daños que parecían a primera vista reparables, en bandera amarilla entra en tres ocasiones a pits para que su equipo Canel´s/Mazda/Ficrea/LuK le hiciera los ajustes necesarios, quedando listo vuelve a salir a la pista en el último lugar; sin embargo, en la vuelta del líder, al transcurrir de los giros buscando una recuperación total, el auto comienza a deteriorarse por cuestiones del incidente, Jorge Goeters se mantiene en la pista optimista, pero desafortunadamente su unidad no puede más, en ese momento el único objetivo de él es culminar la carrera para no bajar mucho en la clasificación. El auto se ve dañado desde lejos, el piloto sufre por controlarlo, aun así se mantiene en la competencia, la bandera blanca es mostrada en el puesto uno, gran alivio para Jorge y su equipo Canel´s/Mazda/Ficrea/LuK únicamente una vuelta y el objetivo de terminar se cumple; aunque en lugar 22, una posición nada deseada pues su más cercano perseguidor en la clasificación general termina dentro del top cinco. Triste por el resultado Jorge Goeters manifiesta que esto aún no termina y que buscará en las próximas fechas regresar al primero general: “Fue una carrera muy complicada para nosotros después del contacto, sufrimos con el auto, nos mantuvimos en pista para recuperar lo más de puntos posibles, para no alejarnos tanto del liderato Nascar Toyota Series, estamos a la mitad y es solo una carrera, faltan siete más de las cuales tendremos que recuperarnos sin bajar los brazos”, indicó.

Por medio de un comunicado el principal serial de automovilismo en México, Nascar Toyota Series, anunció la cancelación de la 12ª fecha de la temporada que marcaba el regreso de dicha competencia a la Perla Tapatía, la que será sustituida por la ciudad de Monterrey, Nuevo León los días 29 y 30 de septiembre. El informe se muestra a continuación: Ocesa, la principal promotora de espectáculos en América Latina, y Nascar Toyota Series, el Campeonato de Automovilismo más importante en México, informan al público general, a equipos, pilotos, patrocinadores y a los medios de comunicación que la carrera “Guadalajara 200” ha sido sustituida, debido a las numerosas deficiencias en la infraestructura del Autódromo Bernardo Obregón. Dicha decisión ha sido con base para cuidar la integridad física y la seguridad necesaria a los pilotos participantes, así como al público que se dé cita en las gradas del inmueble. En sustitución de la fecha en la Perla Tapatía, se ha acordado celebrar la 12ª fecha de la temporada en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, el 29 y 30 de septiembre por lo cual el calendario no sufre modificaciones en sus días de competencia. De este modo, el Autódromo de Monterrey recibirá por segunda ocasión en el año al Campeonato

Nascar Toyota Series, que está comprometido con la fiel afición al deporte motor y cumplirá en tiempo y en forma las 14 fechas del calendario 2012 tal y como se acordó desde principios de año, con el fin de brindarle al público mexicano las máximas emociones del automovilismo deportivo.

El piloto de Guatemala Andrés Saravia se queda en Panam GP Series En la segunda fecha que corrió el Panam GP Series en Guatemala, su mejor piloto de ese país, Andrés Saravia dio un resultado histórico, al lograr el triunfo en su debut y registrando la primera victoria de un piloto guatemalteco en un certamen internacional de autos tipo fórmula. La experiencia de Saravia y el conocimiento en el trazado del Autódromo “Los Volcanes” lo hizo capturar la pole, el éxito en la primera carrera, y un quinto lugar en la segunda, resultado que lo ubicó en la sexta posición de la clasificación general con 29 puntos. Por este resultado, Andrés decidió correr el resto de la temporada y buscar el título del NACAM FIA Panam GP Series, categoría de los autos fórmula más rápidos de Latinoamérica; sobre

lo que comentó: “me parecieron muy interesantes los Fórmula Panam Abarth, es una categoría bastante pareja en cuanto a los tiempos y hay que estar al 100 por ciento en cada vuelta para poder estar en la punta, su tecnología y seguridad son sobresalientes.” El piloto guatemalteco ya conoce la pista de La Guácima en Costa Rica, donde se correrá la tercera fecha doble del Panam GP Series, “es una muy buena pista, las curvas son bastante más

rápidas que en Guatemala y aquí en la pista de Costa Rica es mucho más fácil hacer rebases, que será un punto clave para la segunda carrera, que es con parrilla invertida”, declaró el piloto del fórmula número 18.

El Vampiro, ante Chessman en Toluca El Vampiro Canadiense se ha estado apareciendo en funciones para agredir a Chessman; sin embargo, este viernes en Toluca dejará de apagar la luz y se enfrentará a dicho luchador en el ring. Han sido dos las ocasiones que Ian Hodgkinson se ha aparecido para golpear al Asesino de la Luz Roja, sigilosamente lo ha hecho, nadie ha dicho nada al respecto y ni él ha dado declaración alguna del porqué de estar buscando de esa manera a Chessman. Finalmente este viernes se presentará en Toluca, este público será testigo de un combate entre el Asesino de la luz Roja y el Vampiro

Candiense, ambos no vienen solos, por su parte el técnico estará acompañado por Juventud Guerrera, mientras el rudo lo hará por parte de Daga, una rivalidad que comienza a crecer. Pero sin duda la batalla luce como una de las más atractivas de la noche, ambos luchadores tendrán el tiempo, el escenario y al mejor público para demostrar el porqué de existir una fuerte rivalidad, ya que Chessman, ha lanzado retos, porque no le gusta la forma en que aparece el canadiense, por lo que este viernes le quiere demostrar cómo uno debe de presentarse en el ring. El evento en Toluca será uno de los últimos pasos rumbo al gran suceso del 5 de agosto, Triplemanía XX, que tendrá lugar en la Arena Ciudad de México.


unomásuno

36

MARTES 10 DE JULIO DE 2012

Abraham Calderón, tercero en la México Fest 200 Top ten para Blum en DF RAÚL ARIAS REPORTERO

Contento por el noveno lugar obtenido por el piloto Juan Carlos Blum, a bordo del auto 44, durante la séptima fecha de la Nascar México que se corrió en el óvalo del Autódromo Hermanos Rodríguez, Emilio Vega de Llergo Cornish, gerente general de Baselmex, dijo sentirse emocionado por el resultado del joven corredor, quien defiende los colores de Relojes Alexandre Christie. La verdad sea dicha, Blum realizó una gran carrera con buena estrategia de pits y finalmente logró el Top Ten general y a la postre ser el mejor piloto novato en esta competencia que resultó reñida y accidentada. "Estamos muy orgullosos de patrocinar a Juan Carlos Blum, ya que es un piloto muy disciplinado y entregado con el equipo. "Conocemos su trayectoria desde que corría en los karts y poco a poco ha destacado en el automovilismo deportivo, gracias a su esfuerzo, afirmó Emilio Vega. "El auto 44 luce unos colores hermosos y por supuesto que lleva en lo alto la firma de los finos relojes Alexandre Christie. "Hoy, Juan Carlos Blum demostró que es un volante protagonista y va por el título de Novato del Año, viene la recta final de la temporada y carrera tras carrera contará con el apoyo de sus patrocinadores". Blum marcha en el sitio 21 del estado general del campeonato, pero faltan varias fechas por cumplirse en la presente temporada. La clasificación general de pilotos está muy cerrada y todo puede pasar durante las últimas carreras. Cabe destacar que Blum está compitiendo con pilotos muy experimentados como Patrick Goeters, Rogelio López, Hugo Oliveras y Rubén Pardo, entre otros.

Con autoridad en la pista, así es como Abraham Calderón piloto del Toyota 05 de GESTIConstructoraWilliams-HDI-PicsaETN se adjudicó el tercer lugar dentro de la "México Fest 200", séptima fecha de Nascar Toyota Series celebrada en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Calderón inició la carrera pactada a 150 vueltas en el sitio número 13, después de una prueba de calificación complicada un día antes; sin embargo, y a pesar de lo compleja que se perfilaba la competencia, el volante originario de Monterrey, Nuevo León, pudo recomponer las cosas tras ver la bandera verde de la prueba, escalando de inmediato importantes posiciones. "Fue una carrera muy positiva en donde busqué desde el inicio colocarme entre los punteros, poco a poco las cosas se dieron y se logra un tercer lugar muy bueno porque se rompe una mala racha que traía", comentó el piloto de 23 años de edad. En total, el piloto GESTIConstructoraWilliams-HDI-PicsaETN cronometró un tiempo de 1

hora, 47 minutos 08.179 segundos de carrera, marcando su giro más rápido apenas en la vuelta número 26 con 32.966 segundos, mostrándose dominante en gran parte de la carrera, donde incluso estuvo muy cerca de ganar la contienda. "En esta ocasión no llegó la de cuadros, pero seguiré trabajando para lograrla, lo importante es que retomé un camino que hace

tiempo parecía perdido; me voy contento del Hermanos Rodríguez, una pista que por lo regular me trata bien y ahora a pensar en lo que sigue", señaló el volante del SC Racing Team. El resultado se convierte en el tercer Top-3 conseguido por Calderón en su paso por la categoría, situándolo en el lugar 16 del campeonato de manera extraoficial con 199 unidades.

Enrique Baca, sexto en Stock V6 La víspera se celebró la sexta fecha de la serie Stock V6, antesala de la Nascar Toyota Series, en el Autódromo Hermanos Rodríguez y el piloto Enrique "tatita" Baca del auto 7 de Petrogás-Megaracing se quedó con el sitio número seis al final de la competencia. Baca empezó la carrera desde la posición tres y en cuanto avanzaba el reloj, el piloto chihuahuense pudo conservar por momentos dicho lugar. No obstante, Enrique "tatita" Baca se tuvo que conformar con el sitio seis al término de la carrera y al respecto, dijo: "Estoy satisfecho, pero no contento con el resultado, considero que lograr terminar este tipo de carreras es algo valioso, tuve un buen inicio; pero desafortunadamente después algunos factores en el coche no me permitieron estar más adelante". El tiempo total que cronometró Baca fue de 1 hora, 0 minutos, 47.701 segundos, completando las 61 vueltas pactadas en el óvalo de 1,609 metros de longitud. La siguiente parada que haga tanto el equipo Megaracing

como la serie Stock V6 de esta temporada, se realizará el 28 y 29 de julio en San Luis Potosí y será una excelente oportunidad para que Enrique "tatita" Baca intente escalar posiciones en la tabla general del campeonato.

Problema mecánico sacó a Santiago Tovar del top five El piloto Santiago Tovar de Nascar Green, Artec, Ranver, sufrió un problema mecánico que no le permitió acabar la carrera en el top five, cuando venía peleando por el primer lugar con Óscar Torres júnior, teniendo que conformarse con la posición 12 en el óvalo de 1609 metros del Autódromo Hermanos Rodríguez. El piloto Nascar Green, Artec, Ranver, que venía realizando una extraordinaria carrera, resultado de

los rebases que hizo en la arrancada, que lo mandaran del quinto al tercero, manejando al ritmo de los punteros, cuidando el auto y aprovechando las banderas amarillas que le sirvieron para ir avanzando y llegar fresco a la parada en pits, que salió como esperaban ya que lo pusieron en el primer lugar para enfrentar la segunda mitad de la prueba. Hasta que se trompeó saliendo de la curva plana, hecho que lo mandó a los pits de nueva cuenta, a que el grupo de preparadores de Tame Racing, le repara-

ran la barra de caster del lado izquierdo que se dobló, que sacaron la casta para enderezarla y regresar al piloto Nascar Green, Artec, Ranver, al óvalo de una milla a que sumara puntos, ya que está peleando por el novato del año de la Mini Stock V6. La Mini Stock V6 seguirá el calendario de la temporada 2012, visitando el 29 de julio el óvalo de 800 metros del Autódromo Potosino, para realizar la séptima carrera que marca la última visita que harán a San Luis Potosí.


MARTES 10 DE JUNIO DE 2012

unomásuno

García y Santos, líderes en Ruta Ciclista del Centro ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL

GUANAJUATO.- El español Víctor Manuel García del Canels Turbo y Efrén Santos del equipo Arenas de Valentín Arenas, son los líderes de la Ruta Ciclista del Centro después de dos etapas, en elite y sub 23, respectivamente. La segunda etapa fue de 190 kilómetros de recorrido de Querétaro a Guanajuato, con premios intermedios en San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo, además de premio de montaña a los 136 kilómetros de recorrido. El doctor Francisco Díaz, titular del deporte de Guanajuato, dio la llegada

acompañado de Edgardo Hernández, presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo. A las diez de la mañana se inicio la justa frente a INDEREQ, con ruta a San Miguel Allende en donde el premio intermedio lo ganó José Sánchez del Tenis Sttars de Guanajuato, seguido de Ignacio Sarabia de la preselección nacional. El segundo intermedio en Dolores Hidalgo lo ganó Carlos Rivera de Querétaro y la montaña fue para Jesús Ortiz de Aguascalientes. Juan Pablo Magallanes del Tenis Stars y Víctor Manuel García, del Canels Turbo, tomaron la delantera a solo tres kilómetros de la mata y el Sprint lo ganó Magallanes con tiempo de cuatro horas, 16 minutos, 34 segundos, dejando en el segundo lugar a Víctor Manuel García, 3º. Efrén Santos del Arenas, quien pasó al liderato Sub-23. En la elite, el líder es Víctor Manuel García, mientras que en combatividad el líder es Ignacio Sarabia. La tercera etapa será hoy a las once de la mañana en circuito en León, Guanajuato con 110 kilómetros de recorrido, en el municipio zapatero por excelencia.

Cuatro nuevas marcas cayeron en Guadalajara LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA ENVIADO ESPECIAL

GUADALAJARA, Jalisco.- La tercera jornada del XXIV Torneo Nuevos Valores fue protagonizada por las marcas individuales de Athena Meneses, Gabriela Robles, Daniela Contreras y Benjamín Rodríguez, mientras que el equipo de Acuática Nelson Vargas (ANV) Centro de Entrenamiento permanece

Touchdown el Minicamp de la AYF RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

A trabajar de ha dicho. Después de la vedaelectoral y de atender temas de política, retomaos el hilo de cosas verdaderamenteserias como el futbol americano que vive en pleno los torneos veraniegos comose vio en el Mini Camp de la American Youth Football México (AYFM), de cara a latemporada 2012 que dará inicio el 28 de julio. Niños y padres de familia fueron arribandoal campo de juego del colegio La Salle donde convivieron con grandes luminariasde los emparrillados, jugadores calidad NFL

37

Europa como el poderoso liniero Salomón Solano, y jugadores selección nacional como el quarterback Bruno Márquez, Fernando Lozano (LB), José Miguel Luna (WR), Alonso Muñoz (DL) y Heriberto Salazar (WR), portando el jersey de la Selección CONADEIP y ex jugador del TecToluca, Jorge de León (OL), portando jersey de la selección nacional sepresentaron Omar Castro (WR) ex AguilaBlanca, Daniel Canul (DL) ex Borrego del Tec CEM así como Fernando Banda (HB)ex Puma CU. Todos ellos convivieron e hicieron lasdelicias de los peuqeños de las organizaciones Shorys de Neza, Troyanos, Conquistadores, Tigrillos, Guerreros de Iztapalapa, Bulldogs Dorados, Jets, Panthers de Zacatepec, Halcones de Jojutla, Cuernos Largos de Pachuca, Gladiadores de Balbuena, Tigres de Cuautla, Halcones Tec Milenio y Patos de Xochitepec. Cerca de una de las zonas de anotación, Solano y Canul dieron tips de movimientos de pies y manos, técnicade desalojo y explosión de arranque en tres puntos. Del lado contrario Jorge de León explicaba alos linieros ofensivos la posición correcta de tres puntos, drills de pies ymanos y competencias de pass rush vs lineros defensivos. En tano José Miguel Luna, Omar Castro y Heriberto Salazar enseñaban a receptores, las técnicas necesarias para deshacersede un marcador, arranques y engarce del balón, y ejercicios de pies.

afianzado, y con una ventaja considerable, en la punta del torneo. Luego de tres días de intensas competencias en el Centro Acuática Scotiabank de Guadalajara, Meneses volvió a destacar, ahora en los 100 m libre de la categoría 7 años, al batir su propia marca, de 1:20.01 durante las preliminares, ahora con crono de 1:19.01 en la final. Le siguieron su coequipera Tamara de la Torre (1:33.22) y Sofía Laureano (1:36.91). Athena, representante de ANV Centro de Entrenamiento, está entre las nadadoras más destacadas del XXIV Torneo Nuevos Valores Scotiabank, un evento que precisamente busca detectar talentos desde temprana edad, así como motivar a los jóvenes con una competencia de primer nivel, y en una de las instalaciones más imponentes del país. En tanto, Gabriela Robles también atrajo los reflectores, así como las palmas desde la grada repleta del escenario que albergó los Juegos Panamericanos de 2011. En los 100 m libre de la categoría 8 años, la nadadora de ANV Puebla implantó un nuevo récord del evento al superar el registro de 1:22.33 de Ximena Conde (2009). Con un crono de 1:19.56, Robles destrozó la marca y se quedó con la medalla dorada; en segundo lugar terminó Viviana Guerra (1:24.39), del Club Libanés Potosino, y en tercero, Sofía Gone (1:24.52), de ANV Lindavista.


38

unomásuno

Sube calificación de México a "A-2"

JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

S

tandard & Poor's Ratings Services subió hoy su calificación soberana de corto plazo en moneda extranjera de México a 'A-2' de 'A-3'. Al mismo tiempo, confirmó sus calificaciones soberanas en moneda extranjera de largo plazo de 'BBB', y en moneda local de largo y corto plazo de 'A-' y 'A-2', respectivamente. La calificadora confirmó su evaluación de riesgo de transferencia y convertibilidad (T&C) del país en 'A'. "Nuestra calificación en escala

nacional -CaVal- de México se mantiene sin cambio en 'mxAAA' y la perspectiva es estable", señala. El cambio en la calificación en moneda extranjera de corto plazo a 'A-2' de 'A-3' se deriva de la revisión de los criterios de Standard & Poor's sobre el vínculo entre las calificaciones de largo y corto plazo para los soberanos. De acuerdo con los criterios, una calificación de corto plazo de un soberano se deriva únicamente de la calificación de largo plazo al aplicar un vínculo que es consistente con el que aplica para las entidades corporativas . Como resultado de ello, el cambio en la

calificación soberana de corto plazo en moneda extranjera de México no refleja una mejora en la calidad crediticia de corto plazo del país. Dice Standard & Poors que las calificaciones de México reflejan el historial del gobierno de aplicar cautelosas políticas fiscal y monetaria, que han contribuido a niveles bajos de inflación y déficits gubernamentales, los cuales han impulsado su resistencia económica y han contenido los niveles de deuda externa. Las calificaciones también reflejan la limitada flexibilidad fiscal del país y sus perspectivas de crecimiento económico modesto en el mediano plazo. Afirma la calificadora que aproximadamente 35% de los ingresos presupuestarios totales proviene del sector petrolero, lo que deja vulnerable al gobierno ante la volatilidad en los precios del petróleo y ante una potencial baja en la producción petrolera en el mediano plazo en tanto la base tributaria no petrolera siga siendo baja. La economía mexicana creció 3.9% en 2011 y la demanda interna ganó terreno mientras que las exportaciones netas se moderaron.

MARTES 10 DE JULIO DE 2012

Mercado mundial a la baja: Consultores Internacionales Un estudio de la firma Consultores Internacionales señala que si bien en el primer trimestre la economía mexicana creció 4.6% anual en términos reales, las condiciones externas y los indicadores financieros y productivos han mostrado una lenta evolución positiva o de plano a la baja tanto en mercados europeos, en Estados Unidos como en mercados emergentes claves como Brasil y China. Dice la investigación que la situación europea que todavía no se resuelve ya está afectado a las economías emergentes en sus expectativas de crecimiento. En este contexto se espera que durante el tercer y cuarto trimestre del año las condiciones globales sigan sin una recuperación plena, por lo que en su análisis, la firma ajusta a la baja el crecimiento del PIB para el 2012 el cual se ubicará entre 3.4 y 3.7%, "tasas ligeramente menores a las que se preveía hace tres meses en nuestras estimaciones (3.6 a 3.8%)". Comenta el análisis que esta revisión del crecimiento de México es bajo un escenario que ha mostrado una débil actividad económica en los

Intercambiarán estadísticas México, EU y Canadá El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en conjunto con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes informaron que durante el XXVI Intercambio de Estadísticas de Transporte de América del Norte (ETAN), celebrado del 18 al 20 de junio de 2012 en Washington, D.C., se firmó un Memorándum de Cooperación (MOC) entre México, Canadá y Estados Unidos, que tiene como objetivo coordinar la estadística en materia de transporte. El MOC es un medio de colaboración orientado a mejorar la capacidad de generación de estadísticas relevantes del transporte en América del Norte, que permitirá refrendar el compromiso trilateral entre las organizaciones que participan en este foro de ETAN. Además, el convenio busca facilitar el intercambio de experiencias, conocimientos, metodologías y técnicas estadísticas, buenas prácticas, y datos disponibles del transporte, así como compartir conocimientos para incrementar la comparabilidad de datos entre las tres naciones. El Memorándum fue firmado, por parte de Canadá, por Richard Thivierge de Transport Canada y JeanPierre Simard de Statistics Canadá; por Estados Unidos, Susan L. Kurland del U.S. Department of Transportation y William G. Bostic, Jr del U.S. Census

Bureau y por parte de México, Alejandro C. Escandón Jiménez de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes; el Instituto Mexicano del Transporte representado por Roberto Aguerrebere Salido y por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, José Arturo Blancas Espejo.

Estados Unidos y un posible agravamiento de la crisis europea que tendrían serias consecuencias para nuestro país al corto plazo. De acuerdo a Consultores Internacionales estas posibilidades aún se mantienen con una fuerte factibilidad de ocurrencia. El ajuste en el crecimiento del PIB dado por la firma, deriva de la condición que enfrenta la economía ante el hecho de que su crecimiento ha estado sustentado en la dinámica del mercado externo, con una alta dependencia comercial y de inversión respecto a nuestro principal socio comercial y de las condiciones financieras de los mercados europeos. "En este contexto al panorama de incertidumbre y riesgo nos hace prever un crecimiento lento de la economía mundial, lo que sigue condicionando a las economías emergentes que dependen de esta dinámica", apunta. El análisis comenta que no obstante lo anterior, México se encuentra bien posicionado en sus variables macroeconómicas y financieras. "Los sólidos fundamentales de la economía mexicana nos permiten considerar que la dinámica del crecimiento será sostenible a tasas superiores al 3% y con estabilidad".


MARTES 10 DE JULIO DE 2012

Confusión sobre caso del sujeto que amenazó a manifestantes en Xalapa Hasta esta noche se desconoce la situación de Juan Pablo Franzoni Martínez, la persona que amenazó con un arma de fuego a manifestantes el sábado pasado, y de quien el último informe se sabe que ingresó esta mañana a un penal federal. El director de Prensa de Veracruz, Miguel Valera, escribió en la red social de Twitter que Juan Pablo Franzoni Martínez, ingresó esta mañana al penal federal de Villa Aldama. En su cuenta @valeramk, el funcionario escribió: "Por su peligrosidad, Juan Pablo Franzoni Martínez ingresó esta mañana al penal federal de Villa Aldama. Su caso, en manos de juez federal". La mención ocurrió cuando un diario local de Veracruz reportó que Franzoni Martínez habría salido en libertad bajo fianza por mil 700 pesos, lo que han criticado los usuarios de las redes sociales. En declaraciones a esta agencia, vía telefónica, el funcionario estatal explicó que al quedar en manos de autoridades federales, el gobierno de Veracruz ya no tiene información al respecto, inclusive si el detenido hubiera salido bajo fianza. El pasado sábado, Franzoni Martínez, bajo los influjos del alcohol amenazó con un arma de fuego a un grupo de manifestantes que marchaba por calles de esta capital contra de los resultados de las elecciones del pasado 1 de julio. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) local detalló que el agresor se encontraba en el segundo piso del restaurante Sumarento, en las inmediaciones del cuartel policiaco San José. Momentos después, al ver que su primera acción no logró lesionar a ninguno de los inconformes, el sujeto sacó una pistola tipo escuadra calibre .22 y tras cortar cartucho apuntó contra el contingente, lo que provocó el repliegue de la marcha. Los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del estado lograron detener en flagrancia a Franzoni Martínez, a quien pusieron a disposición del agente del Ministerio Público. A su vez, la Procuraduría estatal inició la investigación por el delito de posesión de armas y amenazas, tomó las declaraciones de los jóvenes que denunciaron y remitió la indagatoria al Ministerio Público Federal, ya que es la autoridad competente para estos delitos. Hoy, el director de prensa de Veracruz señaló que el detenido ingresó esta mañana al penal federal de Villa Aldama, pero en la noche del lunes se desconoce la situación Franzoni Martínez.

39

unomásuno

Investiga Unidad de Fiscalización del IFE 40 denuncias E

n lo que va de 2012, la Unidad de Fiscalización del IFE ha resuelto 23 de las 63 denuncias recibidas, además de que indaga y prepara la resolución de los restantes 40 procedimientos, conforme a los plazos y disposiciones establecidos. El Instituto Federal Electoral (IFE) indicó que vigila, supervisa y fiscaliza los recursos de los partidos políticos de manera sistemática y permanente, a través de diversas acciones. Entre ellas la revisión de informes financieros, la realización de múltiples auditorías o la atención y resolución de quejas o denuncias sobre el uso y origen de los recursos de los partidos políticos. En un comunicado informó que de los 40 procedimientos que aún no concluyen, 25 fueron interpuestos contra el Partido Revolucionario Institucional (PRI) o a la coalición Compromiso por México. Otros 12 fueron presentados contra el Partido de la Revolución Democrática (PRD) o la coalición Movimiento Progresista y cuatro más contra el Partido Acción Nacional (PAN). El órgano electoral precisó que entre las quejas en proceso de sustanciación destacan el rebase de topes de gastos de campaña por la colocación de espectaculares para promover la campaña de Enrique Peña Nieto, así como por gastos diversos como el uso de aeronaves.

También está la recaudación de aportaciones particulares que exceden los topes establecidos para financiar la campaña de Andrés Manuel López Obrador, además de la obtención de recursos a través de asociaciones civiles y movimientos sociales para financiar y posicionar su imagen. De igual forma la aportación de recursos por la empresa MifelMonex para promover al priista Enrique Peña Nieto en territorio estadunidense, a través de la cadena de televisión Frontera Television Network (FTN). Asimismo cuentas bancarias a nombre de Yeidckol Polevnsky, presidenta del Comité de

Financiamiento de Andrés Manuel López Obrador, que presuntamente se destinaron a sufragar gastos de campaña. El uso indebido de recursos y el rebase de tope de gastos de campaña a través de la entrega de monederos Monex para la compra y coacción del voto a favor de Peña, así como por medio de la distribución de tarjetas Soriana para el mismo fin son otros procedimientos en curso. En todos los casos, la Unidad de Fiscalización del IFE realiza las investigaciones correspondientes para resolver en los plazos establecidos por ley todas y cada una de las quejas presentadas.

Presenta aerolínea inglesa nuevo vuelo a Cancún La aerolínea inglesa Virgin Atlantic anunció el lanzamiento de su nueva ruta Londres-Cancún con dos frecuencias a la semana y con la cual espera transportar anualmente unos 30 mil viajeros ingleses para 2015. La empresa explicó en un comunicado que las reservaciones para este nuevo vuelo han mostrado una demanda que se incrementa en alrededor de 800 por ciento, por lo consideran que Cancún podría convertirse en uno de los destinos más significativos para la línea aérea. El director ejecutivo de la firma, Steve Ridway, subrayó que el Caribe mexicano es uno de los

destinos turísticos más atractivos para los turistas ingleses por sus playas, su infraestructura hotelera, su cultura y la calidad en los servicios que ofrecen. El nuevo vuelo operará dos veces por semana (martes y jueves), utilizan-

do un Boeing 747-4000 con capacidad para 405 pasajeros. "Desde la apertura de venta del vuelo Londres-Cancún, en junio de 2011, se han comercializado casi ocho mil paquetes para este año, mismos que representan

40 mil cuartos noche". Asimismo, para 2013 prevé que se hayan reservado alrededor de dos mil viajes, lo que representa un incremento de 913 por ciento, en comparación al mismo periodo de este año, concluyó.


M A R T E S 1 0 DE JULIO DE 2012

PรกgI19


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.