www.unomasuno.com.mx
Crítico
$10
AÑO XXXIV Número 12471
y
veraz
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
DOMINGO 10 DE JUNIO DE 2012
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
B r a d l e y derrotó a P a c q u i a o
I33
Se destapó la cloaca sobre la red de corrupción del PRI, en el escandaloso financiamiento de las campañas de Peña Nieto y Eruviel Ávila, luego
másuno, presentó facturas de empresas que sobrevaluaron su aportación al tricolor para ocultar la violaque un documento, en poder de unom ción a la ley electoral y evadir al fisco por más de mil millones de pesos. Por otro lado, ante las denuncias de "The Guardian", el PRD presentó queja en el IFE contra Peña Nieto, por la guerra sucia hacia Andrés Manuel López Obrador. IJavier Calderón/Juan Carlos FonsecaI4-6 IEnrique Luna/Raúl Ruiz/Alejandro
Ábrego /Alan Rodríguez/Raymundo
I
Camargo /Víctor de la Cruz/Enviados 7-9
D O M I N G O 10 DE JUNIO DE 2012
zona
uno
unomásuno
EDITORIAL
Segundo debate ¿definirá la elección?
T
al vez algunos votantes no han visto con suficiente atención el calendario, pero faltan solamente veinte días para que sea la elección presidencial, por lo que el resultado de este segundo debate llegará “fresco” el día de la votación, lo suficientemente fresco como para influir en el resultado. Previo al primer encuentro entre los candidatos no quedaba muy claro que hubiera una franca competencia, ya que el candidato del PRI, Enrique Peña Nieto, llevaba una enorme ventaja, la candidata del PAN, Josefina Vázquez Mota ocupaba el segundo lugar entre muchas de las encuestas y en un oscuro tercer sitio se encontraba Andrés Manuel López Obrador. A Gabriel Quadri se le consideraba un candidato nada más porque iba a aparecer en la boleta. Sin embargo, luego de un debate en el que prevalecieron las acusaciones personales más que las propuestas pero que agradó a la gente, no sólo cambió posiblemente el orden en las preferencias del electorado, sino que la población empezó a manifestar más interés por la política. Se presenta ahora el segundo debate y entre los contendientes del mismo debe haber nerviosismo, pues saben de la trascendencia que puede tener este en el resultado de la votación. ¿Qué podemos decir de los candidatos? Enrique Peña Nieto ha sido quizá uno de los candidatos a la Presidencia más favorecido por algunos medios de comunicación, pero también el más golpeado por las redes sociales y por algunos grupos, en particular de jóvenes. De él agradan poco quizá sus supuestos nexos con Carlos Salinas de Gortari, pero sorprende su entereza ante tanto ataque personal. Josefina Vázquez Mota empezó con poca suerte su campaña presidencial. Problemas con la logística y con la asertividad de algunos de sus colaboradores iniciales le quitaron la posibilidad de posicionarse como “la primer mujer Presidenta” y en ese tono realizar su campaña. Sin embargo, tuvo un muy buen desempeño durante el primer debate.
Andrés Manuel López Obrador -que podría ser actualmente el segundo en las preferencias electorales- logró mucho del primer debate, lo cual aunado al apoyo de la juventud le permitió ganar preferencias entre los electores. Gabriel Quadri logró crear un momento de gloria durante el primer encuentro de los presidenciables, ya que para ser el que menos oportunidades tiene en la contienda generó expectativas entre muchos electores, en particular entre los indecisos. Sin embargo, ahora lo que contará es el resultado de este segundo debate entre candidatos. Quizá lo primero que cabe preguntarse es si habrá ataques personales y hasta alguna sorpresa preparada por alguno de ellos en contra de sus adversarios políticos. También hay que cuestionarse sobre las propuestas, porque para una gran cantidad de la población es importante saber cuáles son las soluciones que los diferentes candidatos ofrecen para sacar adelante a este país. Hasta ahora las campañas han tenido poco nivel en realidad. Los candidatos se han dedicado a repetir las mismas ideas en sus diferentes mítines. Pareciera que faltan propuestas o que de plano son tan claros los problemas que tiene este país que no se necesitara hablar mucho sobre México. Como quiera que sea el segundo debate entre los candidatos a la presidencia de la República es una excelente oportunidad para fomentar el voto razonado y más allá de lo espectacular que pueda resultar el encuentro, deberemos de tomarlo como elemento de juicio para el próximo 1 de julio decir lo que queremos a los que nos gobiernan, para emitir el sufragio. Cabe decir que el segundo debate no sólo despejará dudas entre los indecisos, sino que ojalá despierte conciencias entre los que se abstienen de votar y que después se quejan de tener un mal gobierno. En este sentido, el mejor resultado del debate será generar espíritu democrático entre la población: inquietud política.
e-mail’s: unomasuno@unomasuno.com.mx naim@naim.com.mx unomasuno@naim.com.mx correounomasuno@naim.com.mx
CORRESPONDENCIA Pésima, la calidad del agua Señor director: engo el atrevimiento de escribir estas líneas para expresarle mi preocupación ante la mala calidad del agua que se está distribuyendo en el Distrito Federal. Hace unos días mi esposo me comentó que mientras se estaba bañando, el agua que salía tenía mal olor. Yo la verdad no le creí hasta que también tomé un baño y me di cuenta que en efecto el agua que sale de la tubería huele mal. Primero pensábamos que era el tinaco, que a lo mejor estaba sucio, así es que lo lavamos, pero el mal olor persistía y no sólo eso, sino que pudimos darnos cuenta de que el agua sabe mal. Luego de esto creímos que el problema era en la cuadra o en la colonia y a lo mejor hasta en la misma delegación que habitamos, pero cuál sería nuestra sorpresa al enterarnos por medio de las noticias que la autoridad, en este caso la Conagua, reconoció abiertamente que el agua que está llegando al Distrito Federal tiene mal olor y sabe mal. Le comento que la autoridad no ha dado una respuesta contundente y satisfactoria a la población sobre por qué el agua está llegando así a las familias y aunque la gente de Conagua está procurando dar tranquilidad a la población, quién le garantiza a uno que esa agua no está en malas condiciones, porque ¿qué puede uno esperar de algo que huele y sabe mal? Nada más por sentido común.
T
Ya bastante pagamos por el agua. Con decirle que mi esposo a veces me ha dicho que el recibo de agua parece ya más bien recibo del teléfono, como para que aparte de todo sea de pésima calidad. Como ciudadana le expreso mi inconformidad con la calidad del agua que está recibiendo mi familia y donde además a la autoridad no queda sino creerle, porque si por alguna razón el agua está contaminada o tiene algo que afecta el consumo, imagínese nada más la desgracia que ocasionaría en esta ciudad. Bertha Hernández Delegación Cuauhtémoc
Incumplen restaurantes promoción de “La Semana del Buen Comer” Señor director: Le escribo esta carta con desilusión y molestia, ya que nuevamente las autoridades prometen cosas que en los
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
hechos no cumplen. Hace algunos días tuve la oportunidad de leer en su prestigiado diario una nota acerca de “La Semana del Buen Comer”, en donde de acuerdo a Luis Alfonso Lugo Platt, subsecretario de Operación Turística de la Secretaría de Turismo y Manuel Gutiérrez García, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera, durante la semana del 4 al 10 de junio los restaurantes de todo el país ofrecerían descuentos sobre los precios regulares de los platillos así como diferentes promociones. Pues mire usted, para no hacerle la historia larga, yo me alegré mucho con la noticia y llevé a toda mi familia a comer a los Bisquets de Obregón el pasado sábado 9 de junio. Sin embargo, cuál sería mi sorpresa al pedir la cuenta que no había ningún descuento. Le pregunté al mesero y después al gerente y ambos me dijeron que ellos no tenían ninguna promoción. Como quiera que sea uno paga la cuenta y no era ni mucho menos mi expectativa el descuento mencionado, pero sí causa disgusto que las autoridades hagan anuncios que en la práctica no se cumplen. Atentamente Luis Carlos Montaño Ecatepec, Estado de México
unomásuno
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Directora General: Karina Rocha Priego
correo: unomasuno@unomasuno.com.mx
Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@unomasuno.com.mx Director Adjunto: Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@unomasuno.com.mx Director Administrativo: Francisco Quezada García
´´
Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@unomasuno.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@unomasuno.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso Ignacio Alvarez Felipe Rodea Alejandro Abrego Javier Calderón Raymundo Camargo Deportes: Raúl Tavera Arias Ana Laura García Notivial: Raúl Ruiz Víctor de la Cruz Enrique Luna Espectáculos y Cultura: Alberto Estevez Arreola Articulistas: Héctor Delgado Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal Héctor Murillo Silvia HernándezJosé Martínez Bolio Jefe Gaytán Rafael Maldonado Ricardo Perete Bob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Diseñadores: Hugo Martinez Martinez Ulises Muñoz Soto Circulación: José Vicente Valencia Delgado Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
DOMINGO 10 DE JUNIO DE 2012 HÉCTOR DELGADO
Conservatorio Nacional de Musica: una Astrid “*Pero el ritmo y la cadencia de Lang Lang son más lentos y sostenidos que los de otros jóvenes también prometedores. Ya a sus 29 años, con una carrera que le hace dar más de 100 actuaciones cada temporada desde que tenía poco más de 20, cree, en sintonía con Lao Tsé, que su vida es una larga sucesión de peldaños y pasos hacia el infinito”: Jesús Ruiz Mantilla, “48 horas con Lang Lang, el gran fenómeno del piano”. (EL PAÍS/s, Núm.1859, domingo 13-V-12) El jueves 7 de junio se presentó –en preparación para su examen recepcional del 21 de junio para Licenciatura como Pianista/Concertista-, Astrid Morales junto con los solistas Salomón Guerrero (violoncello, éste quien toca ya en la OSN) y Omar Martínez (violín), en el auditorio Silvestre Revueltas del Conservatorio Nacional en el DF. Honor y audacia que lo hicieran con el Triple Concierto de Ludwig van Beethoven. ¡Formidable! Mario Rodríguez Guerra (Director Asociado), dirigió con sobriedad, pieza que no puede mantener impasible a nadie ni escuchas ni intérpretes. Porque Beethoven es y será eternamente motivador de sonidos revolucionarios. Parteaguas para la música clásica. Aquí la notoria jovialidad de los solistas. Ellos ropa negra casual, austeros contrastaron con la elegante belleza de Astrid Morales, quien entró radiante (vestido largo vaporoso, en negro y blanco, dejaba al descubierto su torso esbelto, juvenil aparentemente frágil, alta) segura de sí. Con paso ágil acomodó el taburete, sonrió y posó sus manos en el piano, luego de sutil mirada al público. La Orquesta del Conservatorio es reflejo exacto de sus estudiantes/profesionales, quizás el más ‘viejo’ el director, joven maduro, seguramente catedrático. Los sinodales discretos orgullosos entre el público. Jurado inapelable. La graduada Astrid Morales posee más allá de sus 20 años, una enorme currícula (su compositor preferido el mexicano autor de la conocida “Estrellita”, Maestro Manuel M. Ponce, una sala del Palacio de Bellas Artes, lleva su nombre ahí ha tocado Astrid; asidua concertista en Radio/IMER; ha recorrido diversos escenarios en la República. Aquí reseñamos el concedido en la Fundación Sebastián, con escenografía de esculturas mínimas y monumentales de Sebastián). El Triple Concierto produce arrobamiento en el escucha. Trae reminiscencias de arpegios estilísticos del hombre de Bonn. Un aire del Concierto Emperador; algunas cadencias de la Novena Coral. Es pieza cuya magia de combinaciones dialoguistas entre los dos instrumentos de cuerdas con arco, retan, por decirlo así, la congruencia para captar esa emoción que debe responder el piano. Instante de fusión amatoria, si se me permite la herejía, erotismo de idioma musical que el autor supo imprimir en esos diálogos entre tres instrumentos. La sutileza de fragilidad corporal de la pianista se transformó en gigantesca al pulsar su teclado. Exacta. Con una memoria en consonancia emocional. Astrid Morales es una profesional en construcción de su oficio. Es una realidad su carrera concertística, probada al concursar por una beca al extranjero; obtuvo la presea. Por lo tanto México conocerá la consumación de su destreza. El piano responde a esa fuerza delicada que ejerce el poderío en la digitación de esta joven, quien se abstrae íntegra al interpretar sus “solos”, y logra hipnotizar a su auditorio. Así, Astrid resultaba un reto para los solistas. Eso pensó Beethoven. Fue imposible apartarse de esos artistas/músicos con mención honorífica. El concierto fue bello, y quizás por tratarse de una pregraduación, los tres solistas: Omar, Salomón y Astrid no concedieron el “encore” que los aplausos exigieron. Público juvenil, tennis, playeras “casual” como se dice. Postadolescentes portando sus instrumentos enclaustrados. Desde luego evidencia de abuelas y familiares asistentes. El Concierto completo e intenso, gozable. La segunda parte, conducida por Alberto Torres Xolocotzi, concluyó con La Cenicienta, de Rossini, y la Sinfonía Núm. 4 de Félix Mendelssohn. Disciplina y concentración en el lenguaje corporal de los atrilistas (¿algunos en examen también?). El director hizo gala de su memoria musical –sin atril ni papeles, sólo batuta-, cuyo lenguaje corporal recordaba un poco a Eduardo Mata; su corpulencia y cabellera rizada abundante enmarcaban el gozo interior al dirigir ambas piezas. También se pidió “encore”. Negado. Un negrito: es necesario que el INBA o CONACULTA o SEP, doten íntegramente de sillas cómodas y elegantes a la magnífica Orquesta Sinfónica del Conservatorio Nacional. @HectorDelgadoD blog: hectordelgadod.wordpress.com
ZONA UNO 3
unomásuno
Rechaza México establecer medidas migratorias similares a España E
l Gobierno de México descartó establecer medidas similares a las impuestas por España en materia de visita de extranjeros como la carta de invitación, pues impactaría negativamente al sector turístico, afirmó la canciller Patricia Espinosa. “Nos parece que sería realmente contrario al principio de incrementar el turismo adoptar medidas de esa naturaleza; nos parece que ese tipo de medidas no resuelve los problemas y crea otro tipo de consecuencias negativas”, refirió. En conferencia de pren-
sa, la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) explicó que el país realiza esfuerzos para traer a más turistas, incluso se tiene un programa para que México esté dentro de los cinco principales destinos turísticos del planeta y medidas como la carta de invitación sería contrario a este objetivo. Destacó, sin embargo, que alcanzó una serie de acuerdos específicos con las autoridades españolas para resolver el problema que ha afectado a cientos de mexicanos que fueron expulsados de ese país, incluso con maltrato.
La funcionaria refirió que durante sus encuentros con el canciller José Manuel García-Margallo se determinó en lo inmediato poner énfasis y cuidado en el respeto de derechos y un trato adecuado a los mexicanos que viajan a España. Espinosa Cantellano sostuvo que también se acordó realizar un encuentro entre autoridades de México y España antes de que concluya junio, cuando la misión de México planteará que se admita la presencia de autoridades mexicanas en los aeropuertos de aquel país para auxiliar a connacionales.
Emite INM alerta migratoria por fuga de ocho cubanos El Instituto Nacional de Migración (INM) informa que la madrugada de ayer se fugaron de la Estación Migratoria de Acayucan, Veracruz, ocho migrantes de nacionalidad cubana cuya situación migratoria estaba por definirse. Conforme a los protocolos establecidos por el INM para estos casos, una vez que fueron detectados los hechos se presentó la denuncia correspondiente ante el Ministerio Público Federal y se iniciaron las investigaciones correspondientes. Además, se levantó la alerta migratoria y los hechos ya son del conocimiento de las autoridades de seguridad locales y federales.
Este viernes se citó en la Ciudad de México al Delegado Regional del INM en Veracruz y a la responsable de la Estación Migratoria, con el fin de que presentaran su reporte de lo sucedido, para dar cauce a las investigaciones.
D O M I N G O 10
4 / POLÍTICA
DE
JUNIO
unomásuno
Dinero sucio en campaña
*Decenas de facturas comprueba JAVIER CALDERÓN/JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
La maniobra para consolidar el triunfo electoral del Partido Revolucionario Institucional (PRI) utiliza el mismo esquema y apoyos "condicionados" de cientos de personas privadas y empresas que al entrar en su lista de "donantes", son beneficiados por las licitaciones y contratos de productos y servicios una vez que ganan la gubernatura en juego. Especialistas de logística e ingeniería financiera sospechan que el mismo esquema ahora se utiliza en la campaña de Enrique Peña Nieto, pero ahora sumando la compra de voluntades de privados en las 32 entidades del país. Los analistas financieros consultados por unomásuno, y al revisar el documento han asegurado que en esta reingeniería financiera Enrique Peña Nieto compraría los votos con un valor que va de 2000 a 3500 pesos, dependiendo el estado, el municipio y el distrito electoral . Incluso, analizando los nombres del equipo de campaña de Peña Nieto, alguno de ellos operaron la compra de votos en la pasada elección por el Estado de México. Tal y como se comprobó en la pasada campaña de Eruviel Avila al gobierno del Estado de México, se han logrado adquirir copias de las facturas y comprobantes de las donaciones que no fueron reportadas ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM).
Sin embargo se sabe que las empresas a las que se les piden las donaciones, de negarse a apoyar la causa del tricolor genera que pierdan privilegios, contratos e incluso acosar a los empresarios donde en algunos de los casos son llevados a la cárcel por cualquier incidente. De acuerdo con sólo el 5% de las facturas de las supuestas donaciones reiteran que son un verdadero disfraz con que se protege a los verdaderos beneficiarios y se presentan comprobantes de compra de productos y servicios en la que se confirma la evasión fiscal y la doble contabilidad para contar con los recursos necesarios para la compra de conciencias, lealtades y votos. De tal manera que el PRI, se ha convertido en una organización acostumbrada a la corrupción, pero sobre todo, conocedora de que ese "fenómeno" es lo que les permite ganar elecciones, reza el documento hecho llegar a unomásuno y que contiene las cifras concretas que demuestran cómo se las "gastan". Estos son sólo unos cuantos y las cantidades de las que existen notas y facturas; además se comprueba las red de complicidades de fraude, "lavado" y robo. Un ejemplo de ello es Roberto San Román, en dos partidas le entregaron más de 25 millones de pesos; una de ellas por 17 millones por la cual sólo le facturaron 290 mil pesos, lo cual revela una absoluta evasión de impuestos. Cabe mencionar que este personaje es dueño del club de golf de Ixtapan de la Sal, lugar donde le obsequió una casa al actual candidato presidencial, del PRI, Enrique Peña Nieto. En la otra partida por poco más de siete millones de pesos, se detalla el pago por guías educativas, que nadie vio, como tampoco con qué se hicieron, pues el personaje no tiene siquiera una imprenta de mano. Este es sólo un ejemplo de los compadrazgos, de la red de corrupción existente; en otra publicación desglosaremos a cada uno de estos personajes y empresas, como por ejemplo Juan Armando Hinojosa, uno de los favoritos de Enrique Peña Nieto, que creó un "holding" para cap-
Cientos de facturas de una media centena de empresas del Estado de México comprueban el deslfalco fiscal ya que las empresas sobrefacturaron productos y servicios hasta en un cinco mil porciento para “completar” la donación al tricolor y con ello poder compraer voluntades y votos a favor de sus candidatos a gubernaturas como es el caso del Estado de México, y ahora la presidencial.
tar todas las licitaciones y administrarlas entre compadres, amigos, parientes, amantes y demás. Otro caso es la factura de E-Peper Solutions en la que se deduce el sobrecosto de equipo complementario de computo, redes e incluso computadoras con un super sobrecosto en la que se disfraza la donación de la empresa a favor de la causa del tricolor. Otro de los casos que destacan es el de la empresa Pierdant, en la que busca tapar su aportación de 58 millones de pesos con la supuesta pantalla de convertirse en proveedor de equipo de estructuras y escenarios para la campaña de Eruviel Ávila. Los documentos hablan por sí solos Fraude, evasión y "lavado" de dinero Los hechos objetivos demuestran que el PRI evade los topes de campaña, pero además, las empresas y personas físicas que contrata le facturan solo el 4% del total; cómplices evaden impuestos y, operadores priístas y proveedores cómplices se enriquecen. Las pruebas se detallan más adelante tanto en gastos por servicios, materiales de campaña y publicidad, información que se respalda con recibos, anticipos, facturas, pedidos, notas de remisión, acuses de recibo firmados por integrantes del PRI o de la pandilla de compadres que participa en estos hechos que a la vista resultan ilícitos. Por eso, a los verdaderos gastos de la campaña debieron sumar cientos de millones de pesos más, lo cual pone en evidencia que usaron fondos cuyo origen probable fue: Desvío de recursos públicos, dinero proveniente de actividades ilícitas, de favores de terceros interesados en seguir generando negocios con el Gobierno del Estado de México y parte de las redes de corrupción de Peña Nieto y el PRI De acuerdo con el documento enviado a
unomásuno maniobra de f ro en campañ mismos pers los dineros d Peña Nieto, c de las notas Luis Videgay Esta es la en la operació México, y pap paña de Peña Tal es el ca coordinador d hoy es Coord Peña Nieto; Luis Vega Administració del Estado de
DE
JUNIO
ásuno
DE
POLÍTICA/ 5
2012
añas del PRI (Parte II)
rueban la maniobra electoral
unomásuno podrían estar vinculados con la maniobra de fraude, evasión y lavado de dinero en campañas electorales, se trata de los mismos personajes que están manejando los dineros de la campaña Presidencial de Peña Nieto, como se desprende del análisis de las notas de remisión, encabezados por: Luis Videgay Caso y Luis Vega Aguilar. Esta es la lista de personajes implicados en la operación de la Campaña del Estado de México, y papel que juegan en la actual campaña de Peña Nieto, o en el CEN del PRI. Tal es el caso de Luis Videgaray, quien fue coordinador de la campaña de Eruviel Avila y hoy es Coordinador de campaña de Enrique Peña Nieto; Luis Vega Aguilar era Secretario de Administración y Finanzas del CDE del PRI del Estado de México y hoy es secretario de
Administración del CEN del PRI. Benjamín Macedo Pérez, Tesorero en el CDE del PRI del Estado de México, y encargado de los pagos en efectivo a los grandes proveedores ocupa el mismo cargo, y realizando similar papel en las campañas locales y federales del Estado de México. José Pascual Juárez del Reyo, director de Recursos Materiales en la Secretaría de Administración de Finanzas del CED del PRI del Estado de México, quien estuvo implicado en el famoso Pemexgate, ocupa el mismo puesto en la Secretaría de Administración de CEN del PRI. Ernesto Aguilar Zúñiga cajero del CDE del PRI del Estado de México durante el proceso electoral 2011, se desempeña como auxiliar en la Secretaría de Administración del CEN del PRI.
Higinio Martínez, Coordinador de Fiscalización para el proceso electoral 2011 del CDE del PRI en el Estado de México, ocupa cargo similar para las elecciones locales y federales del Estado de México. Felipe Aguilar Hernández, secretario particular de Luis Vega en la Secretaría de Administración del CDE del Estado de México, para el proceso 2011, está en lo mismo pero ahora en el CEN del PRI nacional. También están Alvaro Rivera López, coordinador de Transportes del CDE del PRI del Estado de México, encargado de traslados de recursos en efectivo. María de los Ángeles González Méndez, en Atención a la Militancia del CDE del PRI del Estado de México, asignada al proceso electoral 2011 y ahora coordinadora Administrativa de la Secretaría de Administración del CEN del PRI nacional. Carlos Reali Cárdenas, ocupó la coordinación de Proyectos Especiales en el CDE del PRI del Estado de México, es cercano de Luis Vega y hoy ocupa el mismo puesto en el CEN del PRI con la Secretaría de Administración.
6 POLÍTICA
unomásuno
DOMINGO 10 DE JUNIO DE 2012
Denuncia PRD al PRI ante Consejo Nacional del IFE POR HUGO HERNÁNDEZ REPORTERO
E
l Partido de la Revolución Democrática (PRD) presentó ayer una queja formal ante el Consejo Nacional del Instituto Federal Electoral, por la presunta “adquisición encubierta” de tiempo en radio y televisión para la promoción personal de Enrique Peña Nieto. El Sol Azteca pide al IFE corroborar los hechos denunciados por The Guardian y Proceso, “realizando las investigaciones correspondientes, y en su oportunidad, determinar las responsabilidades que se deriven de los hechos denunciados, aplicando las sanciones que correspondan”. La queja fue presentada por Camerino Márquez, representante del PRD ante el IFE, ante la Secretaría Ejecutiva de la Oficialía de Partes del Instituto Federal Electoral, quien habrá de dar seguimiento y respuesta a la querella. Mediante un comunicado, el PRD refiere que desde noviembre de 2007 fue prohibida la adquisición de tiempo en radio y TV para la promoción personal de funcionarios y para la propaganda política. Sin embargo, dijo adjuntar elementos de prueba que señalan que esta restricción no ha sido acatada por Peña Nieto, quien hoy encabeza, según sondeos y encuestas, las preferencias electorales para llegar a ser el próximo presidente, ni por el Grupo Televisa, a quien se ha señalado como la de posicionar al político del Partido Revolucionario Institucional (PRI). El boletín refiere sobre las presuntas filtraciones de personal que laboró en la televisora al diario británico The Guardian, las cuales revelan que desde 2005
a la fecha, a través del gobierno del Edomex, Enrique Peña Nieto, actual candidato presidencial de la coalición “Compromiso por México”, que integran los partidos PRI y Verde Ecologista, contrató con Televisa y otras radiodifusoras, menciones favorables en noticieros e infomerciales, así como promoción personal en revistas del grupo que dirige su propietario, Emilio Azcárraga Jean. Argumentos La queja menciona que el 19 de enero de 2005 el PRI y Enrique Peña Nieto, contrataron para crear la estrategia de su campaña por la gubernatura del estado de México a la empresa Radar Servicios Especializados de Mercadotecnia, S. A. de C.V., empresa del Grupo TV Promo, especializado en marketing, que tiene entre sus socios a Alejandro Quintero Íñiguez, vicepresidente de comercialización de Televisa, participando como parte de dicha empresa Yessica de Lamadrid Téllez. El 15 de septiembre de 2005 Enrique Peña Nieto rindió protesta como gobernador del estado de México, para el periodo 2005-2011, días después, el 23 de octubre de 2005 la revista Proceso, en su edición No. 1512, el periodista Jenaro Villamil dio cuenta del plan de publicidad denominado “ENRIQUE PEÑA NIETO Presupuesto 2005-2006”, elaborado después de que éste tomara posesión como gobernador. Así, refiere el documento, Peña Nieto convino con Grupo Televisa un plan de publicidad en televisión y revistas de dicho grupo empresarial, en el que incluye desde diseño de estrategia de comunicación; identificación gráfica, entrenamiento a voceros, asesoría, producción, espacios publicitarios; así como en mayor proporción, propaganda encubierta como son notas informativas, reportajes, entrevistas, publirreportajes, infomerciales y programas. El citado plan de publicidad, presuntamente negociado por el gobierno del estado de México, siendo titular del poder Ejecutivo Enrique Peña Nieto y las empresas TV Promo y Radar Servicios Especializados de Mercadotecnia, S. A. de C. V., ambas intermediarias o brokers del grupo Televisa, contemplaba para el primer año (en 4 trimestres) de gobierno de la administración encabezada por Peña Nieto un presupuesto, en mensajes de televisión de 691 millones 734 mil pesos en tiempos de televisión, de los cuales 327.4 millones de pesos eran en espots y 364.3 millones de pesos en compra de información, esto último incluye 180 notas informativas en los noticieros de Televisa. El acuerdo en publicidad ascendía a 724.11 millones de pesos que incluía 44.4 millones de pesos en “estrategia integral de comunicación” más 10.7 millones de pesos en inserción de 37 publirreportajes en 9
revistas de la empresa Televisa. Teniendo como responsable de dicho plan de publicidad a la Yessica de Lamadrid Téllez, de la empresa Radar Servicios Especializados de Mercadotecnia, S. A. de C. V., empresa del Grupo TV Promo, especializado en marketing, que tiene entre sus socios a Alejandro Quintero Íñiguez, vicepresidente de comercialización de Televisa. El PRD en su querella también hizo referencia a una conversación dada a conocer recientemente por Laura Barranco Pérez, una ex colaboradora de Televisa, y Carlos Loret de Mola, reportero y conductor del programa Primero Noticias de Televisa, al referirse a lo publicado por el revista Proceso, refieren de manera espontánea la autenticidad del plan de publicidad y propaganda descrito, así como las prácticas comerciales de propaganda encubierta desde esa fecha. Dicha conversación no fue desmentida en carta de Loret de Mola a Carmen Aristegui, donde, según el PRD, una vez más reconoce la práctica comercial de insertar los que denomina “gacetillas” e infomerciales. Las acusaciones han sido negadas por la televisora, que emplazó a The Guardian a presentar las pruebas documentales en las que fundamentó su reportaje. Ante ello, el diario británico presentó documentos y presentaciones “power point” de una supuesta campaña para impulsar la presencia de Peña Nieto y exhibir a López Obrador, cuando aquél era gobernador del estado de México y éste último candidato presidencial en 2006. Sin embargo el mismo rotativo puntualizó no poder certificar la autenticidad de los documentos, pero dijo tener indicios de que serían ciertos.
DOMINGO 10 DE ABRIL DE 2012
Confía Valdés en que candidatos ofrezcan debate de altura Guadalajara.- El consejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés Zurita, expresó hoy su confianza en que los candidatos a la Presidencia de la República ofrezcan mañana un debate de altura con propuestas en esta ciudad. En entrevista, indicó que tiene “la convicción de que la candidata y los candidatos presidenciales son políticos profesionales, que conocen su actividad y que han dado muestras de su capacidad para convocar al pueblo de México con la participación en estas elecciones”. “Estoy seguro que nos van a ofrecer un debate de altura, con las propuestas que ellos tienen, y los temas del debate son importantes, Política y Gobierno; México ante el Mundo y Desarrollo Social y Desarrollo Sustentable”, destacó. Resaltó que el debate tiene un formato más ágil en relación al del 6 de mayo pasado, “además se presentarán opiniones, preguntas entre ellos y seguro tendremos un debate de muy buena calidad”. Expresó que en el debate los ciudadanos escucharán sobre los problemas de la nación y los diagnósticos que tienen los candidatos sobre la situación del país. “Todos los mexicanos esperan que en esos ocho minutos y 30 segundos que tienen cada uno por ronda, los candidatos expresen sus propuestas para resolver los problemas de México”, señaló. Enfatizó que el IFE ha hecho su trabajo con profesionalismo, imparcialidad, independencia y objetividad, y ofrece certeza para la organización del proceso electoral. El presidente del IFE llevó a cabo hoy un recorrido por el set en Expo Guadalajara, donde se llevará a cabo el segundo debate presidencial entre los candidatos del PRI-PVEM, Enrique Peña Nieto; del Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador; del PAN, Josefina Vázquez Mota, y de Nueva Alianza, Gabriel Quadri.
POLITICA 7
unomásuno
Previo al debate, 30% de los votantes está indeciso Las elecciones serán en veinte días JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
A
veinte días de las elecciones presidenciales se espera mucho del segundo debate y los que seguramente más expectativas tienen de este encuentro de los candidatos son sin duda los indecisos, que de acuerdo a las encuestas son aproximadamente el 30 por ciento de la población. El segundo debate entre los candidatos a la presidencia de la República ha generado expectativas entre la gente como hace mucho tiempo no se veían en un encuentro entre políticos. El primer debate avivó la competencia entre los presidenciables y generó inquietud entre mucha gente que habitualmente se interesa poco en la política. Sin embargo, el segundo encuentro entre los candidatos definirá el voto de muchos de los que todavía no deciden por quién votar y que suman aproximadamente 23.8 millones de mexicanos. Si a esto se suman los votantes que tienen solamente una preferencia por alguno de los presidenciables pero que todavía no ha definido un candidato por quién emitir su sufragio, el porcentaje
podría ser todavía mayor. El resultado del segundo debate deberá de despejar las dudas del electorado acerca de cómo resolver los múltiples problemas que aquejan a nuestro país y será la última oportunidad de los contendientes para contrastar sus personalidades y carisma. Del primer debate se criticó mucho la prevalencia de los ataques personales sobre las propuestas. Sin embargo, para algunos electores es positivo que los diferentes candidatos se pongan
en evidencia entre ellos mismos para así demostrar ante la gente su solvencia moral. Sin embargo, los candidatos deberán de ser propositivos, pues el electorado también espera una respuesta ante los grandes problemas del país. Del candidato que logre un mejor balance entre estos dos aspectos: la solvencia moral y la capacidad de ofrecer soluciones dependerá en mucho los resultados de las próximas elecciones presidenciales.
Permitirá nuevo formato conocer propuestas de los candidatos El formato aprobado por el IFE para el segundo debate que se realizará mañana a las 20:00 horas en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, servirá para que la sociedad conozca mejor las propuestas y no sólo a los candidatos a la Presidencia de la República, aseveró Jesús María Rodríguez Hernández. El vicepresidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados consideró que habrá una mejor calidad y concreción en las propuestas, por lo que los mexicanos tendrán mayor conocimiento respecto de los problemas que aquejan al país y cómo estiman los aspirantes presidenciales que podrían llevar a cabo las políticas públicas con mejores resultados. "No obedece a uno u otro formato que se presenten descalificaciones. Quien haga más propuestas tendrá más respaldo de la población, en la medida en que sean convincentes", comentó en entrevista el legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI). En tanto, el presidente de la Comisión de Gobernación, Agustín Castilla Marroquín, sostuvo que el formato dará más elementos de decisión a los ciudadanos sobre las propuestas de los candidatos. "Con este esquema vamos a tener condiciones para que la candidata y los candidatos realmente
puedan exponer propuestas y hacer señalamientos duros. Es un avance importante porque da la posibilidad de evaluar la trayectoria, propuestas, ideas y capacidad de respuesta y reacción", aseguró. Comentó que el Partido Acción Nacional (PAN) está a favor de que los candidatos sean convocados a otros encuentros, ya sea por el Instituto Federal electoral (IFE) o por los ciudadanos, como el movimiento estudiantil #Yosoy132, académicos, medios o intelectuales.
8 POLÍTICA
DOMINGO 10 DE JUNIO DE 2012
unomásuno
Resalta IFE coordinación para seguridad en torno al debate Policía Federal y Ejército resguardan instalaciones donde se llevará a cabo Guadalajara.- Las autoridades federales, estatales y municipales trabajan de manera coordinada para garantizar la seguridad en torno al debate presidencial, afirmó el consejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés Zurita. En entrevista, puntualizó que el IFE trabaja con las instituciones del Estado mexicano que tienen responsabilidad en el tema de la seguridad, "y hay una coordinación entre los gobiernos federal, estatal y municipal". Manifestó que, además, el Estado Mayor Presidencial se hace responsable de la seguridad en las instalaciones de Expo Guadalajara, donde se llevará a cabo este domingo el segundo debate presidencial. Resaltó que los gobiernos federal, estatal y municipal están obligados por el artícu-
lo 2 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe) a apoyar al IFE en todas las tareas que el instituto realice. "Hemos tenido una muy buena respuesta por parte de las autoridades para coordinarse y para garantizarle no al IFE, sino al pueblo de México, que este debate se llevará a cabo sin riesgo a la seguridad de nadie", subrayó. Por otra parte, comentó que se firmó un convenio con la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión para que un mayor número de estaciones de radio y televisión transmitan este segundo debate. Destacó que el primer debate "lo transmitieron más de mil concesionarios y permisionarios y llegó a todos los rincones de la República Mexicana. Creemos que los
ciudadanos están más interesados con el segundo debate, por lo que millones de mexicanos lo verán o escucharán este domingo". Está todo listo en set donde se realizará segundo debate Autoridades electorales y medios de comunicación llevaron a cabo hoy un recorrido por el set en Expo Guadalajara de esta ciudad, donde se llevará a cabo el segundo debate entre la aspirante y los candidatos a la Presidencia de la República. El productor del segundo debate, Martín Pérez Islas, informó que el área del set es de 100 metros cuadrados, "en la cual hemos reutilizado la escenografía del debate anterior, le hicimos modificaciones de color, de texturas, con iluminación fría que no molesta". Manifestó que cada uno de los aspirantes presidenciales tendrán el próximo domingo dos micrófonos en su lugar asignado, y al frente de ellos estará el moderador Javier Solórzano. "Los diferentes candidatos podrán ver enfrente, abajo, monitores con su toma, su encuadre, su tiempo restante que le queda por utilizar y en la parte alta también podrán
ver su tiempo por participación", explicó. Mencionó que en cada uno de los lugares de los candidatos habrá un botón que encenderá una luz cuando falten 15 segundos antes de que terminen su intervención, "para que estimen su conclusión, además el moderador les indicará el tiempo". Puntualizó que para este debate se contará con 12 cámaras, que van a una unidad móvil, "además hemos implementado una parte gráfica, que es quizá la más complicada técnicamente". Comentó que habrá un operador para cada control de tiempo, "quien sólo escucha a su candidato y un monitor con la toma de su aspirante, además hay una supervisión de producción por cada dos de estos controladores de tomas y cronómetros, por lo que existe control general".
Indicó que hasta las 13:00 horas de hoy "Estamos 95 por ciento listos, ya que hoy sólo esperamos que los candidatos vengan a ensayar, si así lo desean, nosotros nos encontramos preparados para ellos, y por si quieren alguna modificación estamos prevenidos y dispuestos a cualquier indicación que nos hagan". Refirió que los candidatos presidenciales y sus respectivos equipos de trabajo fueron invitados a llevar a cabo hoy un ensayo en estas instalaciones de Expo Guadalajara, el cual será privado sin acceso a medios de comunicación. Mañana debatirán en este escenario los candidatos del PRI-PVEM, Enrique Peña Nieto; del Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador; del PAN, Josefina Vázquez Mota, y de Nueva Alianza, Gabriel Quadri.
Ensayan Vázquez Mota y Gabriel Quadri previo al encuentro Guadalajara.- Los candidatos a la Presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota y Gabriel Quadri de la Torre, asistieron hoy, en diferentes horarios, al ensayo previo al segundo debate que se realizará mañana en Expo Guadalajara de esta ciudad. Hasta las 17:00 horas, los otros dos aspirantes presidenciales, Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador, no habían acudido y sólo mandaron a sus equipos de campaña para supervisar detalles sobre el debate de este domingo. El primero en llegar a las instalaciones de Expo Guadalajara, donde está instalado el escenario en donde se llevará a cabo el debate presidencial, fue el equipo de campaña de López Obrador, candidato de la coalición Movimiento Progresista.
Los colaboradores del político tabasqueño estuvieron por espacio de 45 minutos en las instalaciones del centro de convenciones para afinar detalles y hacer algunas pruebas de sonido y audio. Posteriormente se retiraron del lugar. Más tarde, arribó el candidato del partido Nueva Alianza, Gabriel Quadri de la Torre, con su equipo de campaña y acompañado de su esposa, para realizar su ensayo, el cual duró menos de una hora, luego de lo cual salió de la Expo Guadalajara. Posteriormente llegó el equipo de campaña del candidato del PRI-PVEM, Enrique Peña Nieto, para checar detalles y efectuar pruebas de sonido. Tras 45 minutos, se retiró de la sede del debate. Después la candidata presidencial
del Partido Acción Nacional (PAN), Josefina Vázquez Mota, quien junto con su equipo de campaña, efectuó el ensayo por espacio de una hora. Los candidatos o sus equipos de campaña llevaron a cabo sus respecti-
vos ensayos del debate de manera separada y sin la presencia de los medios de comunicación, con una hora para ensayar y media hora de separación entre la salida y la llegada a la sede de cada aspirante.
DOMINGO 10 DE JUNIO DE 2012
Podrán simpatizantes seguir detalles en pantallas gigantes Guadalajara.- Los equipos de campaña de los cuatro candidatos presidenciales colocarán mañana, en diferentes puntos de la ciudad pantallas gigantes, para que sus respectivos simpatizantes puedan ver la transmisión del debate, que iniciará a las 20:00 horas. La coordinación de la campaña en Jalisco de la abanderada presidencial del PAN, Josefina Vázquez Mota, instalará pantallas gigantes sobre el puente Matute Remus, ubicado en avenida Lázaro Cárdenas, para que simpatizantes observen en vivo el debate presidencial. Se tiene estimado que al término del debate a ese lugar acudirá la aspirante del Partido Acción Nacional (PAN), Josefina Vázquez Mota, para dar un mensaje a sus seguidores. Por otra parte, el equipo de campaña de Andrés Manuel López Obrador, candidato de la coalición Movimiento Progresista, colocará las
POLÍTICA 9
unomásuno
Indiferencia de jaliscienses ante debate presidencial Según en varias encuestas, el abstencionismo se lleva la victoria en los próximos comicios electorales ENRIQUE LUNA REPORTERO
A
unas cuantas horas de celebrarse el segundo debate presidencial entre los cuatro candidatos a la Presidencia de la República, el interés en el mismo es evidente ya que gran parte de la población de la ciudad de Guadalajara, Jalisco, dice estar decepcionada de la clase política nacional. Después de los sucesos violentos que ha tenido la llamada Perla de Occidente-, la población de la ciudad de casi cinco millones de habitantes vive atemorizada por los enfrentamientos diarios que han causado diferentes células del crimen organizado que operan en la zona ya desde hace varios años. La situación llamó la atención de diversos medios de comunicación como es el caso de unomásuno y Diario Amanecer de México que se encuentra presente en la cobertura del ejercicio democrático antes mencionado, descubriendo por medio de un sondeo de 100 personas su desinterés en la política nacional. Dichas entrevistas fueron llevadas en las cercanías de la Expo Guadalajara, lugar donde se llevará a cabo el debate a las 20: 00 horas de hoy, por lo que la mayoría de los jalicienses encuestados aseguraron que no lo verán, ya que aseguran que los candidatos únicamente van a pelearse olvidando las propuestas. Algunas casas encuestadoras de la zona dan como ganador del
debate al candidato de la coalición -Compromiso por México-, Enrique Peña Nieto, con el 27 por ciento de las preferencias, seguida por Josefina Vázquez Mota, del PAN, con el 20 por ciento, posicionándose en el tercer puesto Andrés Manuel López Obrador (AMLO), con 17 por ciento; Gabriel Quadri, del PANAL, con el 5 por ciento, sin embargo el abstencionismo fue de 31 por ciento. La anterior tabla acentúa el mal papel de los últimos gobiernos que han convertido a la ciudad de Guadalajara en unas de las más inseguras del planeta, donde los criminales tienen el derecho de cerrar calles, secuestrar, matar y descuartizar personas, actos que las autoridades no han podido
resolver. Por último los encuestados le hacen un llamado a los candidatos que participarán en el debate, pidiéndoles que incluyan dentro de sus propuestas el rescate de la ciudad de Guadalajara, Jalisco, y que vuelva a ser la tierra de mariachi, buen vino y del macho mexicano. Reglas del debate Por decisión unánime de las representaciones de la Candidata y los Candidatos, el debate se llevará a cabo en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, en las instalaciones de Expo Guadalajara y tendrá una duración de 135 minutos. Los temas a desarrollar son: 1) Política y gobierno; 2) México en el mundo y 3) Desarrollo social y desarrollo sustentable.
Reconoce Valdés Zurita duplicación en boleta de Oaxaca pantallas gigantes en la Glorieta a la Minerva, en avenida Vallarta y López Mateos. Señaló que una vez que concluya el debate presidencial, el abanderado de la izquierda y el aspirante a la gubernatura de Jalisco, Enrique Alfaro, asistirán a ese lugar para saludar a sus seguidores. Mientras, el grupo de campaña del candidato de Nueva Alianza, Gabriel Quadri de la Torre, colocará las pantallas gigantes en la explanada del Instituto Cultural Cabañas, donde se tiene prevista una rueda de prensa al final del debate. Por su parte, la coordinación de campaña del candidato del PRI-PVEM, Enrique Peña Nieto, instalará las pantallas gigantes en la Plaza Liberación, en esta ciudad, para que sus simpatizantes puedan reunirse a presenciar el debate presidencial.
El consejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés Zurita, admitió como un error la duplicación del folio de boletas en
Oaxaca. El funcionario dijo que "es un lamentable error de Talleres Gráficos de México. Hoy por la mañana se hizo un evento con la participación de los consejeros en el distrito (de Oaxaca) y los representantes de los partidos políticos". Puntualizó que un notario público dio fe del error de foliado de dos boletas, "una de ellas con daño en la propia boleta". Indicó que se elaboró un acta notarial "con la cual informaremos primero a la Comisión de Capacitación y Organización Electoral, que preside el consejero Alfredo Figueroa Fernández, y de ser necesario al Consejo General del instituto". A su vez, el consejero electoral del IFE, Alfredo Figueroa Fernández, explicó que en cada proceso electoral las boletas se envían a los distritos para hacer una revisión.
10 POLÍTICA
unomásuno
DOMINGO 10 DE JUNIO DE 2012
Urgen a México más terminales especializadas: COMCE JAVIER CALDERÓN REPORTERO
E
l Consejo Mexicano de Comercio Exterior (COMCE), reiteró que urge establecer en México una estrategia comercial en la que vaya incluido el establecimiento de más y mejores terminales especializadas en los puertos mexicanos como es el caso las de contenedores, explicó Fernando Ruiz Huarte, director técnico del organismo. En entrevista dijo que el crecimiento del comercio interna-
cional requiere que los principales puertos del país consoliden la construcción de mayor competencia en el sector portuario, ya que el número de terminales especializadas muchas de las veces saturan las operaciones de los puertos, por lo que se debe fomentar al interior de las API el desarrollo de nuevas terminales con gran calado para cumplir con la demanda internacional de transporte de mercancías. Explicó que es necesario mejorar la alianza entre el gobierno federal, las APIs y la iniciativa privada para fomentar
la licitación de nuevas terminales. Además añadió “aquí tenemos una tarea pendiente en materia de infraestructura por lo que yo creo que debemos tener en cada puerto dos o tres terminales especializadas de contendores”. “Si tu ves el crecimiento y el volumen de contenedores que manejamos en el país, con la estructura actual, me parece que debemos trabajar mucho en la creación de nuevas terminales especializadas para seguir manteniendo la competitividad” concluyó.
Pide TEPJF a ciudadanos confiar en autoridades electorales El magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Alejandro Luna Ramos, exhortó a los ciudadanos a votar el 1 de julio próximo con la plena confianza de que su sufragio será respetado. En un comunicado emitido por el máximo tribunal electoral del país, Luna Ramos subrayó que persiste la confianza en las instituciones que representan a la autoridad electoral y que con la ley en la mano es posible resolver cualquier conflicto en la materia. Planteó que de manera independiente de lo cerra-
do o competitivo que sea el resultado del proceso electoral o de que haya amplia ventaja en favor de alguna opción, los ciudadanos serán los únicos que determinarán el rumbo de los comicios. “Tenemos la herramienta principal para resolver los posibles conflictos que es la ley, pero además a un equipo bien preparado; los magistrados de la Sala Superior o de las Salas Regionales son gente muy profesional y sus equipos continuamente refuerzan su preparación con cursos internos y externos”, remarcó. Abundó que el TEPJF está preparado con planes de contingencia que permiten garantizar, independientemente de la carga de trabajo que haya, en cuanto a impugnaciones se refiere, que las controversias se resolverán bien y de manera oportuna. “Que la ciudadanía tenga confianza, le pedimos que ejerza su derecho y obligación de votar, con la confianza de que hay un tribunal que va a cuidar su voto”, reiteró el magistrado presidente. Puntualizó que las sesiones donde se resuelven las controversias electorales son públicas, así que están abiertas al análisis de los ciudadanos, tanto de los que acuden en busca de justicia como de los interesados en observar cómo construyen las resoluciones.
Matías Pascal DETIENEN A EMPRESARIO QUE HABIA DENUNCIADO A FUNCIONARIOS DE BCS El empresario del ramo turístico, Rafael Muñoz Martínez, fue detenido por agentes de la Fiscalía de Mandamientos Judiciales de la procuraduría capitalina mediante un oficio de colaboración de la procuraduría del Estado de Baja California Sur, luego de que un juez penal le giró orden de aprehensión por el delito de despojo. Debido a ello, Rafael Muñoz, teme sea víctima de abusos de autoridad por parte del gobierno de Baja California Sur, debido a que desde el 2009 había denunciado ante la PGR, ante la CNDH y la Secretaría de Marina, a funcionarios de ese estado por sus vínculos con el crimen organizado. Debido a ello, pidió –a través de su abogado defensor-, acogerse al programa de testigos protegidos. El ahora detenido, desde entonces, también envió un escrito a la Presidencia de la República, donde se le contestó que ya se le había dado vista a las autoridades federales, incluyendo a la Secretaría de Seguridad Pública Federal. En febrero de este mismo año el empresario Rafael Muñoz, amplió la denuncia penal ante el Ministerio Público Federal, adscrito a la SIEDO, misma que fue ratificada un día después contra funcionarios del gobierno de Baja California Sur por su presunta relación con gente dedicada al tráfico de drogas, con nexos con narcotraficantes en Estados Unidos. Sin embargo, Rafael Muñoz, ahora ha sido detenido por una orden de aprehensión que le giró un juez de Baja California Sur por el delito de despojo, por lo que teme sea víctima de gente del crimen organizado y de funcionarios que les brindan protección, por lo que pide, acogerse al programa de testigos protegidos. ASEGURAN QUE CANDIDATO PRIÍSTA A AZCAPOTZALCO AGREDIÓ A ADULTOS MAYORES Trascendió que el candidato a diputado local del PRI por el Distrito III en Azcapotzalco, Martín Medina, fue denunciado por golpear a personas de la tercera edad e insultar a mujeres. Los hechos se registraron en la Unidad Habitacional El Rosario, sitio en el que el abanderado del tricolor ha sentado su dominio. Néstor Morales Fajardo, de 77 años de edad, tras afirmar lo anterior dijo que el candidato priista lo agredió en tres ocasiones el año pasado. Dijo que levantó una denuncia en la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDGF). "Ya existe orden de aprehensión en su contra", aseguró el ciudadano de la tercera edad, pero comentó que aún no se ha hecho efectiva. De la misma manera, la víctima del abanderado del tricolor puso de manifiesto que la última de las ocasiones en que fue agredido, en noviembre del año pasado, Martín Medina le arrojó un golpe a la cara y le rompió los lentes, agresión que lo motivó a denunciar los hechos. Morales Fajardo señaló el priista Martín Medina "administra" el centro social de la unidad habitación conocido como "Videógrafo". En ese lugar, destacó el denunciante, se realizan reuniones de vecinos, pero también eventos sociales como bodas, xv años, fiestas de niños, entre otros. Sin embargo, apuntó, Martín Medina siempre se ha negado a entregar cuentas a los residentes de la unidad habitacional.
DOMINGO 10 DE JUNIO DE 2012 Durante la firma el viernes pasado en la residencia oficial de Los Pinos del Decreto de la Ley Federal Anticorrupción en Contrataciones Públicas, el presidente Felipe Calderón anunció que con esto México cuenta ya con una legislación sólida y fuerte para combatir a este grave delito. En Santiago de Chile, el jefe de la nación subrayó ante congresistas de ese país que en un Estado democrático, en la lucha contra el crimen organizado no queda acobardarse ni replegarse. Calificó como un pecado de omisión no enfrentar a la delincuencia, situación que, dijo, envileció la vida pública. Lunes 4 El presidente Felipe Calderón Hinojosa destacó que a pesar de la pasada crisis, llevamos 12 trimestres consecutivos de crecimiento económico, tres años creciendo sin parar. Durante el evento Siemens, Trabajando por un México Sustentable, destacó que nuestro país está convertido en un campeón de la producción de manufacturas en industrias altamente competitivas, como la aeroespacial, la electrónica y la automotriz. Ante empresarios alemanes, el Presidente de la República señaló que México es uno de los mercados emergentes más prometedores del mundo. Además dijo que si se hace bueno el pronóstico alto del Banco de México, es probable que crezcamos más que Chile, más que cualquier otra economía de ese organismo este mismo año. Calderón indicó que la competitividad y los bajos costos en México son varios de los factores que se asocian al crecimiento de la competitividad del país y de las empresas. Explicó que esto se refleja, también, en calidad de empleos y calidad de inversiones. Lo bueno: Hay empresas extranjeras que continúan teniendo confianza en México. Lo malo: Acciones como los atentados a instalaciones y vehículos de Sabritas en Michoacán y Guanajuato ponen a temblar la llegada de capital extranjero. Martes 5 Esa tarde, el presidente Felipe Calderón Hinojosa viajó rumbo a Antofagasta, Chile, para participar en la IV Cumbre de la Alianza del Pacífico, conjuntamente con los mandatarios de Perú, Colombia y el anfitrión andino. La Alianza del Pacífico forma parte del proyecto de integración y liberalización comercial que ha impulsado México en la región de América Latina. De esta manera se consolida ese mecanismo, que representa un mercado de 212 millones de personas y más de 35 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de América Latina. Lo bueno: La voz de México se sigue escuchando en el concierto internacional. Lo malo: Deberían ser más naciones las que integren la Alianza del Pacífico. Miércoles 6 Este día el Presidente de México arrancó una gira de trabajo por Chile, donde su primer punto fue
unomásuno
Desde los Pinos GUILLERMO CARDOSO
Ante crimen no hay marcha atrás, Felipe Calderón Antofagasta, sitio en el que dijo que en estos momentos de zozobra y recesión, la ruta del crecimiento está en el comercio y la inversión. Apuntó que ésta es la década de América Latina. Al participar en la IV Cumbre de la Alianza del Pacífico, en la que se suscribió el Acta Constituyente de este bloque, llamó a detonar las sinergias que permitan
avanzar hacia el desarrollo, la justicia y la libertad que queremos para nuestros pueblos. En las instalaciones del Observatorio Paraná, ante el mandatario anfitrión, Sebastián Piñera, aseguró que con el nacimiento formal de la Alianza del Pacífico, un esfuerzo de Chile, Perú, Colombia y México nace una nueva era para esas naciones. Señaló que con la Alianza del Pacífico, las naciones que conforman el área enfrentarán juntos los retos que implican la nueva realidad, la nueva economía global y la competencia global. Ahí mismo, en Antofagasta, ante el rey Juan
POLÍTICA 11 Carlos I, el presidente Felipe Calderón externó su preocupación por las medidas migratorias instrumentadas por España y el impacto que estas acciones tienen para los turistas mexicanos. Al respecto, su majestad y el titular del Ejecutivo comentaron la importancia de encontrar a la brevedad posible una alternativa a la situación que enfrentan los mexicanos que viajan a la Península Ibérica. El Rey Juan Carlos asistió al evento como invitado especial. Lo bueno: ¡Qué belleza el desierto donde se asienta el Observatorio Paraná! Lo malo: Que permitamos que algunas naciones nos vean como gente de segunda y tercera clase, cuando aquí a sus connacionales se les trata como reyes. Jueves 7 Continuando con su gira de trabajo en el país andino, en Santiago, Calderón sostuvo que en un Estado democrático, en la lucha contra el crimen organizado no queda acobardarse ni replegarse. Ante congresistas chilenos calificó como pecado de omisión no enfrentar a la delincuencia, situación que, dijo, envileció la vida pública. Expuso asimismo que en un mundo convulsionado, donde las economías están frente a una recesión, fundamentalmente las europeas, la economía mexicana está en franco crecimiento y genera empleos. Demandó nuevamente la unidad de todas las naciones del área y dijo que sólo así, hermanados, se podrá derrotar a flagelos como la delincuencia organizada o avanzar hacia la prosperidad. Antes, por la mañana, en el Palacio de la Moneda, el jefe de la nación mexicana recibió los honores correspondientes a la visita de Estado que hizo a esa nación, por parte de su homólogo sudamericano, Sebastián Piñera. Lo bueno: El cariño que en Chile se profesa a los mexicanos. Lo malo: Que durante muchos sexenios permaneció intocable la criminalidad. Viernes 8 La corrupción es un cáncer que vulnera a la sociedad y contra la cual el gobierno lucha con determinación, dijo el presidente Felipe Calderón, al arremeter contra los servidores públicos que amasan fortunas injustificables. Dijo también que se sancionará a quienes otorguen dádivas. Durante la Firma del Decreto de la Ley Federal Anticorrupción en Contrataciones Públicas, apuntó que con esto México cuenta ya con una legislación más sólida y fuerte para combatir este mal. Manifestó que es necesario erradicar la visión patrimonialista que prevaleció durante décadas entre algunos funcionarios, que pensaban que trabajar en el gobierno era llegar a un arca abierta para enriquecerse. El titular del Ejecutivo subrayó que México requiere de medios de comunicación fuertes e independientes que investiguen con seriedad y responsabilidad, y que señalen con claridad a aquéllos que están actuando, desde el gobierno o la sociedad, contra México. Lo bueno: Hasta que por fin se le da un garrotazo a la corrupción. Lo malo: Muchos mal pensados suponen que los peces gordos seguirán siendo intocables.
12 POLÍTICA
unomásuno
Pugnará México por mecanismo para que G20 cumpla compromisos E
l Gobierno de México impulsará un mecanismo para que se cumplan los compromisos que se suscribirán durante la Cumbre de Líderes del G20 a realizarse los días 18 y 19 de junio en Los Cabos, Baja California Sur, adelantó la canciller Patricia Espinosa. En conferencia de prensa, la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) explicó que en su calidad de presidente de esa importante agrupación de las economías más importantes del mundo el país planteó las prioridades de la próxima cumbre. Citó los temas de la estabilización y el crecimiento, así como adoptar reformas estructurales para el crecimiento y el empleo, y aunque señaló que en reuniones anteriores se suscribieron acuerdos no todos los países los cumplieron. “En cumbres anteriores se suscribieron compromisos para avanzar en ambas tareas, sin embargo estas no siempre se han cumplido; buscaremos que en la próxima Cumbre del G20 se adopte un esquema formal para verificar y evaluar el avance de cada país en la instrumentación de los compromisos del foro”, enfatizó. Asimismo, señaló que México
propondrá establecer un plan de acción específico que deberá incluir medidas en políticas fiscales, temas financieros, cuestiones estructurales, políticas monetarias, cambiarias, comerciales y de desarrollo. Espinosa Cantellano mencionó que se logró acuñar un tema novedoso para esta cumbre del G20, como es la inclusión financiera y México ha promovido exitosamente acuerdos para fortalecer los llamados “cortafuegos financieros”. Explicó que se trata de incremen-
tar recursos disponibles para prevenir y resolver crisis financieras y tratar de evitar contagios, y en estos meses se lograron avances para disponer y movilizar mayor número de recursos para países que enfrentan situaciones de crisis económicas. En este punto, la canciller mexicana detalló que ante las dimensiones de la crisis mundial actual se exigen mayores montos de los organismos financieros internacionales para apoyar a naciones con dificultades.
Levantan maestros de CNTE plantón en el Zócalo por concierto de Bieber Unos dos mil maestros de distintas secciones de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la
Educación (CNTE) abandonaron el Zócalo desde anoche, para dejar el espacio al concierto de música pop que ofrecerá
la noche del próximo lunes el cantante canadiense Justin Bieber. Docentes de Oaxaca, Michoacán y Guerrero
retiraron su campamento, instalado desde el pasado 28 de mayo en la Plaza de la Constitución, para manifestar su oposición a la E v a l u a c i ó n Universal de Maestros. Aunque el retiro de las carpas inició cerca de la media noche del viernes, este sábado la mayoría de los maestros recogieron sus pertenencias y a bordo de autobuses iniciaron el regreso a sus lugares de origen tras una serie de negociaciones entre sus dirigentes magisteriales y las autoridades del Gobierno del Distrito Federal.
DOMINGO 10 DE JUNIO DE 2012
Pide Unicef a candidatos privilegiar derechos de niños y adolescentes Los derechos de la infancia y la adolescencia deben estar presentes en la agenda política de los candidatos presidenciales si se quiere hacer frente a los rezagos en materia de educación, salud, alimentación y justicia, advirtió la representante de la Unicef en México, Susana Sottoli. Durante una entrevista con Notimex, invitó además a los partidos políticos, a los diputados, senadores, gobiernos estatales y a la sociedad en general para crear e impulsar políticas públicas que se traduzcan en un mejor nivel de vida para estos segmentos de la población. “El objetivo es lograr la adhesión de diversos sectores de la sociedad que den prioridad a 10 puntos estratégicos con los que se avance en la defensa de los derechos de las niñas, de los niños y adolescentes en el país”, explicó Sottoli. Preocupados por el clima de incertidumbre en que se encuentran estos sectores de la población, la Unicef, su Consejo Consultivo y la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM), integraron esos puntos que consideran urgentes. Estos son: acceso a agua potable, a una alimentación saludable, actas de nacimiento gratuitas, educación de calidad, ingreso y conclusión del nivel medio superior, participación de los adolescentes, servicios de salud sexual y reproductiva, justicia para adolescentes, protección contra la violencia y, legislación sobre los derechos de la infancia y adolescencia. Por ello la pugna para que los aspirantes a la Presidencia de la República, y a cualquier cargo de elección popular, consideren los 10 factores en el diseño de sus programas, y en caso de ganar, los incluyan en su política pública como tareas prioritarias. La representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en México, sostuvo que en el país las campañas electorales tienden a centrarse en la macro política y la macro economía para ganar votos, de manera que los asuntos dedicados a la infancia y la adolescencia pasan a un segundo, tercero o cuarto lugar. En ese sentido, la pugna del Fondo es convencer a los candidatos y a la sociedad en general que la atención a la niñez y la adolescencia es una inversión tan importante y redituable como el crecimiento de la economía, el empleo, la seguridad y la geopolítica. “Hay que construir para que el futuro del país tenga cierta continuidad. Se trata de una inversión redituable (atender a la infancia y a la juventud), una inversión que no es tema menor, que no sólo atañe a los ‘niñitos’ que no votan, sino que es muy importante para establecer las condiciones de crecimiento; y tan redituable como hablar en México de seguridad pública”, dijo Sottoli. De ahí su convicción de que la construcción de un futuro mejor para los niños, las niñas y adolescentes debe comenzar hoy, sentando las bases que garanticen una salud, nutrición y educación de calidad. La necesidad de abrir espacios para la participación de la población infantil y adolescente, así como su protección contra actos violentos, sobre todo aquellos que no están visibles. “La violencia que no se ve, la violencia en espacios intrafamiliares tiene mucho que ver en la formación y la naturalización de las conductas de violencia que luego (los menores de edad) llevan a espacios públicos”, comentó.
DOMINGO 10 DE JUNIO DE 2012
unomásuno
POLÍTICA 13
Calidad en educación para que México sea competitivo: Córdova Villalobos El secretario de la SEP dictó la Conferencia Magistral: “Formación de Recursos Humanos en Salud”. Los planes y programas deben estar sometidos a procesos de evaluación continuos, aseguró. Puerto Vallarta, Jalisco.- Durante su Conferencia Magistral “Formación de Recursos Humanos en Salud”, que impartió en la IV Reunión Nacional Ordinaria de la Asociación Mexicana de Facultades y Escuelas de Medicina (AMFEM), el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), doctor José Ángel Córdova Villalobos, afirmó que se deben establecer estándares exigentes en la calidad de los programas de educación en el ámbito nacional e internacional para que México sea competitivo y logre insertarse de mejor manera en el contexto mundial. El doctor Córdova Villalobos manifestó que es necesario mantener y aumentar la calidad de los programas en instituciones formadoras de recursos humanos en salud, así como de los profesionistas, para lo cual se deben poner en marcha procesos continuos de evaluación y acreditación. Ante directores de facultades de medicina, doctores nacionales e internacionales, así como alumnos de diversas universidades del país, el titular de la SEP consideró que la actualización de planes y programas de estudio debe contar con un piso común que garantice su calidad, con el fin de que los profesionistas sean educados con los mismos niveles de formación que en otros países. El responsable de la política educativa del país destacó, que las evaluaciones permiten a la sociedad conocer el estado y la forma en que operan las instituciones de educación superior, encargadas de forjar los recursos humanos que requiere nuestra nación, en los diversos ámbitos del mercado laboral. Después de entregar reconocimientos a los participantes en los talleres desarrollados durante el congreso, el secretario de Educación Pública, doctor José Ángel Córdova Villalobos, clausuró el III Congreso
Internacional de Educación Médica, acompañado por Sara Cortés, presidenta de la AMFEM; Jorge Valdés García, director de la División de
Ciencias de la Salud del Instituto Tecnológico de Monterrey; Humberto Augusto Veras, rector de la Universidad Autónoma de Hidalgo; y
Joaquín López Bárcenas, de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México.
14 POLÍTICA
unomásuno
DOMINGO 10 DE JUNIO DE 2012
Taxistas tendrán seguridad social: Miguel A. Mancera El abanderado del PRD también ofreció acceso a la vivienda JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
M
iguel Ángel Mancera, candidato a la jefatura del Gobierno del Distrito Federal por el Movimiento Progresista se comprometió a crear condiciones para que los taxistas cuenten con seguridad social, acceso a créditos para vivienda y a sentar las bases para enfrentar de mejor manera la adversidad de los incrementos a la gasolina. Ante más de mil 500 taxistas reunidos en el estacionamiento del Palacio de los Deportes, Mancera Espinosa refirió que el gremio requiere capacitación para el trabajo, orden en la normativa y apoyo de las autoridades. “Vamos a trabajar para que los taxis en la Ciudad de México sean seguros, modernos, compatibles y que protejan el medio ambiente”, dijo. Precisó que los taxistas constituyen una importante fuerza de trabajo para la movilidad en la capital del país y es un gremio que debe ser dignificado. Refirió que existe un trabajo pendiente con 75 mil unidades, a quienes se apoyará en la mejora ya que los taxistas y sus familias merecen una
mejor calidad de vida. Mancera Espinosa hizo un reconocimiento a la fuerza e inclusión de las mujeres en esta actividad e hizo un llamado a todo el gremio a ser parte del desarrollo de la ciudad. Por su parte, la candidata a senadora Alejandra Barrales habló sobre la necesidad de trabajar en alianza estratégica con los taxistas para que el transporte siga contribuyendo al desarrollo económico de la ciudad. Asimismo, resaltó la
presencia de las mujeres taxistas que son un ejemplo de vida. Antes, Miguel Ángel Mancera escuchó a representantes de 14 organizaciones de taxis, entre ellos Eleazar Javier Romero, de la Comisión Permanente del Transporte, quien solicitó la realización de un foro temático de discusión y análisis con el gobierno para impulsar propuestas concretas. También pidió apoyo para modernizar las unidades de taxis.
Exhorta Paredes a sus contendientes ser tolerantes ante segundo debate La candidata de la alianza PRI-PVEM a la Jefatura de Gobierno capitalino, Beatriz Paredes Rangel, exhortó a sus contendientes a ser tolerantes y democráticos en torno a los preparativos y desarrollo del segundo debate que sostendrán el próximo 17 de junio.
En entrevista en el marco de un recorrido por la delegación Tlalpan, la abanderada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) dijo que los representantes de los candidatos están discutiendo los detalles, y confió en que todos asistan. Se refirió a las declaraciones de la aspirante de Nueva Alianza, Rosario Guerra, en el sentido de que no hay condiciones de equidad y que ya hay acuerdo entre el PRI y el PAN para destacar los errores de los gobiernos perredistas. En este sentido, dijo, “esperamos que se demuestre que no hay intolerancia y si el grupo que representa el PRI y el PAN están planteando un formato, tiene que demostrarse que hay espíritu democrático y tolerante”. Paredes Rangel lamentó que el Gobierno capitalino prefiera gastar recursos en conciertos como el que ofrecerá próximamente en el Zócalo capitalino, Justin Bieber, en lugar de destinar esos recursos a obras públicas que requieren por ejemplo los habitantes del sur de la ciudad para no seguir perdiendo cinco horas de su vida en salir o entrar a esa zona. Hay “cuellos de botella”, por lo que de llegar a la Jefatura del Gobierno local, encargaría un estudio técnico para realizar vialidades paralelas al Periférico, puntualizó.
Considera Wallace que fallo de TEDF afectará campañas de PAN La candidata del PAN al Gobierno del Distrito Federal, Isabel Miranda de Wallace, aseveró que la resolución del Tribunal Electoral local de revocar la candidatura de mujeres de Acción Nacional a jefas delegacionales afectará su campaña y la del instituto político. Sobre todo porque, previo a las elecciones a jefes delegaciones, las candidatas y candidatos en disputa se la han pasado impugnando ante el partido, el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) y el Tribunal Electoral del Distrito Federal (TEDF), agregó. El viernes el pleno del TEDF resolvió que la cuota de género no es aplicable en las candidaturas panistas debido a que fueron definidas a través de un proceso de selección interna, excepción establecida en el párrafo tres del Artículo 296 del Código Electoral local. De ahí que aspirantes a las jefaturas delegacionales de Cuajimapla, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Xochimilco, Venustiano Carranza, Tláhuac e Iztacalco, que fueron sustituidos por mujeres para cumplir con la cuota de género, fueron restituidos en sus candidaturas. En entrevista, Miranda de Wallace descartó que el Instituto Electoral o el Tribunal Electoral del Distrito Federal hayan actuado de manera parcial para favorecer algún partido o candidato. Sin embargo, consideró que “la ley (electoral) tiene tantas contradicciones que hay que llevar muchos procedimientos para ver quién se queda con una candidatura, y eso va a repercutir en las campañas de diputados y senadores”. Al respecto, precisó que “hay mucha contradicción porque no hay una línea a seguir de lo que va a imperar, ya que no se sabe lo que prevalecerá: será la equidad de género o la normatividad”. Descartó que se esté actuando contra Acción Nacional, y dijo que en caso de que así fuera será el propio partido el que actúe en consecuencia, mientras tanto ella insistió en que estas decisiones sí afectan su campaña.
DOMINGO 10 DE JUNIO DE 2012
unomásuno
15 POLÍTICA
HÉCTOR MURILLO CRUZ
Periodismo anónimo en Twitter
Enrique Peña Nieto. Todas las innovaciones humanas, desde la escritura, la imprenta, la radio, la televisión y ahora internet, han tenido poderosas consecuencias sobre la familia y la organización social. Sólo la inmediatez de las redes sociales, con Twitter y Facebook, han llevado a especialistas como Antoni Gutiérrez-Rubí a considerar que "Los partidos han perdido el privilegio de la política, así como los medios han perdido el privilegio de la información (desaparece la exclusividad)". (Enroque. 925). Sin embargo en el uso individual de las referencias, descalificaciones e incluso difamaciones y calumnias, subsisten los problemas de ética que se han enseñoreado en la cosa pública, desde que surgió la prensa escrita y con ella la normatividad penal y la eterna batalla sobre la libertad de expresión. En la teoría sociológica el asunto tampoco es nuevo. Robert Michels, estudioso de las tendencias oligárquicas dentro de las democracias occidentales modernas, escribió hace un siglo que "Para la publicación de ataques personales violentos lo más indicado es el periodismo anónimo, (como el que ahora se practica en Twitter-Facebook) el cual brinda oportunidades convenientes y casi siempre tentadoras, y asegura una impunidad moral y legal. Tras el escudo del anonimato los individuos de naturaleza baja y cobarde pueden acechar y arrojar sus dardos envenenados contra sus adversarios personales o políticos, sin ries-
Andrés Manuel López Obrador.
Fernando Almaguer, líder tricolor estatal, denunció eso ante la Procuraduría de Justicia; luego, Tomás Coronado Olmos, titular de tal dependencia judicial, señaló que se valorarán los casos y después, "si amerita, procederán con la denuncia". Son varias las querellas que no sólo tricolores sustentan ante la autoridad electoral local. Se tienen quejas también del PAN y del PRD, pero hasta hoy nada se ha investigado y mucho menos existen detenidos o sospechosos. Eso sí, quejas han surgido airadamente del priísta Aristóteles Sandoval, sin que de él se ocupen las instancias competentes. Conforme llega el día de la elección los ánimos de contendientes y electores crecen, JÓVENES Y TV principalMiles de jóvenes mente en la universitarios han zona conuralzado su voz contra bada de las televisoras y otros Guadalajara, medios de comunicadonde se ción. Exigen un códiconcentra el go de ética y un mayor númeombudsman para la ro de persodefensa del público. nas en edad Han caído en la cuende votar, pero ta que la televisión es igual ocurre uno de los grandes en el resto de poderes de la socieJ a l i s c o , dad moderna, capaz donde la de hacer presidentes diversidad es y mucho más. El caso notoria sobre más sonado es el de todo en la Silvio Berlusconi en zona alteña traItalia. Ilusiona escuchar Gabriel Quadri. dicionalmente esta voz crítica que sacude la conciencia de los mexica- panista y en el sur tricolor. El PRD y nos. Y sería mejor para México que la Convergencia en varias zonas del clase gobernante hiciese suya esa oriente capitalino y Tlajomulco. Y de demanda y la convirtiese en política plano no pinta ni entre el magisterio pública. Por ahora, sólo Enrique Peña la Nueva Alianza gordillezca. Nieto fue inducido a tomar nota. EL ALBUR EN TEPITO (Héctor Barragán Valencia, Fórum en En la Galería José María Velasco Línea, 243). que dirige Alfredo Matus, en coordinación con el Centro de Estudios DEBATE PRESIDENCIAL Hoy, Jalisco está en la atención Tepiteños de la Ciudad de México, fue nacional con el segundo debate de los presentado el libro "Su Majestad el cuatro candidatos a la Presidencia de Albur" de Fernando Díez de la República: Peña Nieto, López Urdanivia, con prólogo de Sergio Obrador, Vázquez Mota y Quadri. Corona. Esta presentación se dio en el Esperemos que la sangre no llegue al río con ofensas, descalificaciones o marco del Diplomado de albures con nutrida asistencia. mentiras. Todos deseamos propues- finos, Acompañaron al autor el "hojalatero tas, respeto y civilidad. social y cronista" Alfonso Hernández, y la maestra Lourdes Ruiz, que por CHAPALA Y SU ENTORNO En la rivera de Chapala se están buen tiempo ha sostenido talleres de suscitando algunos acontecimientos albur para un alumnado principaldelictivos graves en contra de candi- mente femenino, y es la principal insdatos del PRI a puestos de elección. tructora del diplomado. Fue esta una actividad donde se En el municipio de Ocotlán, fue incendiada la casa de Juan Manuel puso de relieve el ingenio mexicano Alatorre, y amenazado de muerte canalizado en el habla, pero sobre Enrique Robledo, candidato a diputa- todo lo satisfactorio que resulta comdo por el distrito 15 y a la alcaldía probar que bajo auspicios oficiales en este caso los del Instituto ocotlense respectivamente. gos." (Los partidos políticos, Amorrortu, Editores, t.I). Algo parecido ocurre con algunos dizque del movimiento #YoSoy132, quienes usaron cartulinas y gritos anónimos en el Deportivo Colosio (cuyo asesino, Aburto, invocaron estúpidamente en otro acto) de Valle de Chalco contra Peña Nieto. Este candidato, como también Isabel Miranda de Wallace, PAN-DF, pueden negarse a participar en debates arreglados por revoltosos "chic", vinculados parcialmente con la violencia, o donde no existan condiciones de imparcialidad, puestas en duda en consignas sin autor: "creemos en un cambio verdadero, que somos nosotros los jóvenes conscientes".
Fernando Díez de Urdanivia. Nacional de Bellas Artes-, se lleva la cultura a todos los núcleos de población. ÁGUILA AZTECA A EMBAJADOR PERUANO En 1932, cuando México reafirmaba su camino, ya superadas las secuelas violentas, que acarrea toda revolución reivindicadora, se creó la Orden del Águila Azteca para premiar a extranjeros por servicios distinguidos a este país. Ahora tocó al ex embajador de la OEA en México, Oscar Maúrtua de Romaña, recibirla en grado de Banda otorgada por el Presidente Felipe Calderón Hinojosa, por su colaboración estrecha con la SRE "y con la Secretaría de Seguridad Pública para lograr el éxito de la Primera Reunión de Ministros en Materia de Seguridad Pública de las Américas, realizada en la capital mexicana, en octubre de 2008, además de coadyuvar en la instrumentación de los programas de cooperación científica y técnica, y educativa y cultural entre México y la OEA; (como en convenio CONAPRED-OEA, considerando) que el embajador Maúrtua es también un reconocido funcionario en la diplomacia peruana, donde goza de gran prestigio e influencia (fue canciller y secretario de la Presidencia) que lo convierte en un promotor destacado de la relación bilateral en los diferentes campos de la cooperación entre México y su país de origen".
Josefina Vázquez Mota.
D O M I N G O 10
DE
JUNIO
DE
2012
notivial unomásuno
Protesta de ciclistas desnudos; exigen respeto a automovilistas
Persisten basureros en la San Rafael
Demandan más espacios en calles y avenidas del DF ALAN RODRÍGUEZ REPORTERO
unomásuno / VICTOR MANUEL DE LA CRUZ
A
lrededor de mil ciclistas desnudos realizaron un particular recorrido desde la Estela de Luz en Reforma hasta la explanada del Zócalo Capitalino, lo anterior con la finalidad de exigir a los automovilistas que respeten a aquellos que por diversas causas se transportan en dos ruedas. "Hoy en día somos más las personas que elegimos un medio de transporte con mayores ventajas desde ecológicas hasta médicas, debido a la popularidad de este transporte hemos notado que los automovilistas no respetan las bicicletas, invaden las ciclovias e insultan a los ciclistas, por eso estamos aquí, para pedirles que nos respeten", comentó Sauro Arreola, ciclista desnudo que participó en la marcha viniendo desde Argentina. El evento se realizó simultáneamente en otras ciudades del país y en otras fechas alrededor del mundo; la fiesta inició desde las 10:00 horas de ayer cuando los participantes todavía vestidos arribaron a la Estela de Luz montados en sus bicicletas de todo tipo, desde las clásicas hasta unas con diseños que parecerían salidas de películas futuristas. Una vez reunidos los ciclistas se despojaron de su ropa, algunas personas utilizaron su cuerpo como lienzo para plasmar su exigencias a los transeúntes y automovilistas, "seguramente nos van a ver, leer y fotografiar", comentó Laura una de las primeras en destaparse sin tapujos o pena. El banderazo de salida lo dieron los organizadores quienes comentaban que este movimiento es importante para hacerle entender a los ciudadanos lo frágil que es el cuerpo humano al andar en bici,
a pesar de que algunos utilizamos casco, y otras protecciones, no es lo mismo que andar en un vehículo, ahí si estás más protegido. Al paso por la avenida Reforma, conocida como la avenida turística por excelencia de la capital, los transeúntes y automovilistas tomaban fotos y comentaban la osada aventura de los ciclistas, las madres de familia que iban con sus niños no sabían qué hacer o cómo explicarles lo que sus pequeños veían, se escuchaban comentarios en forma de juego como: "son pobres por eso no tienen ropa". En diversos puntos del recorrido los ciclistas se toparon con otros movimientos tanto políticos como ciudadanos, los cuales aplaudían y gritaban piropos a las ciclistas y rechiflas para los hombres, a su paso por la avenida Juárez, más personas los siguieron hasta su destino en el Zócalo.
Desaparecerán "Vochos" en 2012 JOSUÉ HERNÁNDEZ/RAÚL RUIZ REPORTEROS
La Secretaría de Transporte y Vialidad del Distrito Federal (Setravi), retirará en los próximos meses los vehículos modelo Volkswagen Sedán "vochos", por haber cumplido con su ciclo de vida productiva, así lo manifestó el titular de la dependencia, quien
indicó que este año "jubilará" después de casi medio siglo de servicio, los emblemáticos taxis de Volkswagen conocidos como "escarabajos" o "vochos", que durante décadas recorrieron las calles de esta gran urbe y transportaron a millones de capitalinos. Indicó que la ley establece la renovación de las poco más de
ocho mil unidades que cumplieron con su tiempo de servicio, para las que el Gobierno del Distrito Federal (GDF), otorgará un subsidio de 15 mil pesos aproximadamente, y que la convocatoria sigue abierta. "Obligatoriamente no hay prórroga, este año tiene que cambiar; está abierto el programa para que puedan chatarrizar", indicó el titular de Setravi. En 2008 las autoridades de esta metrópoli, una de las más pobladas y contaminadas del mundo, establecieron una norma ambiental para que en 2012 dejaran las calles todos los vehículos del transporte público con antigüedad de diez o más años. Los populares "vochos" de México, llamados "fusca" en Brasil, "saldrán de la circulación por ser altamente contaminantes, además de que concluyeron su vida útil".
El problema de los basureros en las esquinas y calles de la colonia San Rafael persiste a pesar de las múltiples denuncias por parte de los vecinos y habitantes de la zona, quienes aseguran que esta situación no sólo afecta la imagen de la colonia, sino que también es un problema de salud debido a la proliferación de fauna nociva como cucarachas y roedores. "Las ratas salen por las noches de los basureros y se meten a las casas", comentó la señora Irma Becerra, vecina de la calle Guillermo Prieto, justo afuera de su casa, desde hace aproximadamente un año la gente comenzó a tirar bolsas de basura, que si bien les va el camión o los barrenderos las recogen cada tercer día. Asi como el pequeño basurero que se acumula frente a la casa de la señora Irma, existen decenas de puntos en donde misma gente de la colonia por las mañanas al ir a trabajar salen con sus bolsas de basura y las tiran sin importarles las sanciones que se imponen por cometer esta falta. Los vecinos de estos cúmulos de basura, han intentado desde colocar letreros con las leyendas "Deposite la Basura en su lugar", "no sea cochino" y otros más en donde advierten las sanciones
en caso de ser descubiertos, pero aun así aparecen incluso costales con cascajo en las mañanas, "mis hijos se ponían temprano en la puerta para evitar que la gente tire sus basura aquí, pero eso soló lo evitó unos días; las mismas personas comenzaron a venir por las noches", comentó doña Irma. Otro de los puntos que se ha visto afectado por la acumulación de desperdicios son los parques ubicados sobre la avenida Sullivan, en donde también aparecen todo tipo de desperdicios, desde algunos industriales, animales muertos, bolsas con pañales y hasta en estas fechas, troncos de árboles de navidad que las personas apenas sacaron de sus hogares. Los recogedores de basura opinan que a ellos no les corresponde recoger la basura de las banquetas, que es obligación de la gente dárselas a los camiones para que se las lleven. Por su parte, los vecinos opinan que no se las dan a los camiones por que no es de ellos, además que tienen que dar una cuota voluntaria para que la recojan, con los camiones el problema es que ellos no se llevan desperdicios como cascajo, alfombra o maderas, por lo que la basura en la importante colonia se sigue acumulando.
DOMINGO 10 DE JUNIO DE 2012
NOTIVIAL 17
unomásuno
Se hunde grúa en Periférico Maniobraba durante colocación de una “ballena” ubicada sobre un paso peatonal a desnivel en desuso. La dependencia del Gobierno del Distrito Federal indicó que en las maniobras para retirar la grúa, que se quedó varada en Periférico y Observatorio, participaron 300 trabajadores. El congestionamiento vial en Periférico, cuyo tramo al cruce con Observatorio fue cerrado por los trabajos para retirar la “ballena” y la grúa que la tiró, continuó hasta después de las 17:00 horas.
Aunque la circulación estuvo abierta en carriles laterales, en dirección norte, la afectación llegó por lo menos hasta la altu-
operador perdiera el control, sin embargo la estructura de cinco metros de longitud, que quedó atravesada sobre los carriles
ra del Museo del Papalote, mientras que en dirección sur el caos se prolongó hasta el Distribuidor Vial San Antonio. De acuerdo con la SOS los hechos ocurrieron cuando al tratar de colocar la “ballena”, una de las bases de estabilización de la grúa tipo pluma se venció, debido a un socavón en el lugar. Esta situación provocó que el
centrales del Periférico, no sufrió daños, ya que el incidente se registró antes de que se iniciaran las maniobras. La instancia reportó que el boquete tiene una dimensión de seis metros de diámetro por cuatro de profundidad, por lo que pidió la comprensión de la ciudadanía y la exhortó a tomar previsiones a conductores.
HUGO HERNÁNDEZ REPORTERO
U
n severo congestionamiento vial ocasionó ayer el cierre, por más de 16 horas, de los carriles centrales del Periférico por el hundimiento registrado desde las 02:15 horas de una “ballena” de 350 toneladas en las obras de la Autopista Urbana Norte. Alrededor de las 17:00 horas, la Secretaría de Obras y Servicios (SOS) informó que el hundimiento se debió a que la grúa estaba
Autoridades del IPN visitan instalaciones del Centro Industrial TenarisTamsa VERACRUZ, Ver.- Con el propósito de estrechar vínculos de colaboración academia-empresa, autoridades del Instituto Politécnico Nacional (IPN), encabezados por su Directora General, Yoloxóchitl Bustamante Díez, realizaron una visita al Centro Industrial TenarisTamsa, ubicado en la zona del Puerto de Veracruz, el cual tiene capacidad para producir más de 780 mil toneladas anuales de tubos de acero. En esta visita, la titular del IPN estuvo acompañada por Daffny Rosado, Secretario Académico; Jaime Álvarez Gallegos, Secretario de Investigación y Posgrado, y Óscar Súchil Villegas,
Secretario de Extensión e Integración Social, de esta casa de estudios. Por parte de TenarisTamsa estuvieron presentes Miguel Ladrón de Guevara, Director de Producción; Héctor Quintanilla, Director de Investigación y Desarrollo; Alejandra Vázquez, Directora de Recursos Humanos, y Gerardo Cárdenas, Gerente de Relaciones Públicas en Veracruz. Tras una breve introducción sobre las operaciones que realiza la empresa, las autoridades politécnicas realizaron un recorrido por sus instalaciones y conocieron la Fábrica de Tubos 3 (FAT3), 2
D O M I N G O 10
DE
JUNIO
DE
2012
justicia unomásuno
Siete ejecutados en Badiraguato En Jalisco, se localizaron restos humanos en bolsas de plástico UNOMÁSUNO REDACCIÓN
L
os cuerpos de al menos siete personas asesinadas fueron abandonas en el municipio de Badiraguato, en Sinaloa, mientras que en Jalisco se informó que fueron localizados restos humanos en el interior de siete bolsas de plástico. En el primer caso, la Procuraduría de Justicia de Sinaloa informó que de acuerdo con las primeras indagaciones, un grupo armado atacó a tiros a las personas cuando viajaban en una camioneta en el poblado de Guatenipa. Las víctimas son originarias de la comunidad de Tareapa, Badiraguato, según versión de la policía municipal. Esta municipio es considerado la cuna del narcotráfico ya que los capos más peligrosos y buscados por las autoridades mexicanas y estadounidenses han nacido allí, entre ellos Ismael "El Mayo" Zambada, Joaquín "El Chapo" Guzmán, Los hermanos Beltrán (Arturo, Alfredo y Héctor), entre otros. Asimismo, la Procuraduría General de Justicia de Jalisco informó que fueron localizados restos humanos en el interior de siete bolsas de plástico. En su interior se encontraron restos pero no hay cabezas ni piernas, por lo que se desconoce si pertenecen a una o a más personas. Alrededor de las 03:00 horas fueron localizadas las bolsas en la carretera Sayula-San Gabriel, a la altura del kilómetro 9.8. La dependencia subrayó que los restos se encuentran en una delegación del Instituto Jaliscienses de Ciencias Forenses para confirmar si se trata de restos humanos y si pertenecen a más de uno; también se llevan a cabo las investigaciones correspondientes. Balean a ex AFI En tanto que la Policía Estatal Investigadora (PEI) informó que indaga la muerte de un ex elemento de la Agencia Federal de Investigación (AFI),
quien fue ultimado a balazos, en el municipio de Empalme, al sur de Sonora. En un reporte, la corporación citó que los hechos en los que falleció José Alonso Rosas Estrada, de 36 años, ocurrieron a las 20:30 horas en la central camionera de ese municipio. Explicó que la víctima fue agredida a balazos por tres individuos que lo esperaban cuando descendía de un autobús de pasajeros procedente de Hermosillo. Rosas Estrada era residente de Empalme y actualmente de oficio transportista, y de acuerdo con sus datos generales fue agente de la Policía Judicial Federal (PJF) y después de la AFI. Personal del Departamento de Servicios Periciales de la Procuraduría estatal recogió en el lugar del ataque seis casquillos percutidos, dos de calibre nueve milímetros, dos de 45 milímetros y dos más calibre 40. Colgado Por otra parte, un menor de 14 años fue encontrado sin vida en la comunidad de Torreón, municipio de Sinaloa de Leyva. El joven, identificado como Alexis, fue hallado colgado del tronco de un árbol.
Detienen a presunto participante en levantón de jefe policial Guadalajara.- La Secretaría de Seguridad Pública del estado informó que en las últimas horas fue aprehendido un presunto involucrado en la privación ilegal de la libertad del director de la Policía de Tuxcueca, Guillermo García Santana, luego de un enfrentamiento en el municipio de Tamazula de Gordiano. La institución indicó que el detenido fue identificado como Juan Pablo Amezcua González, de 22 años, quien dijo tener su domicilio en el municipio de Jocotepec. El jueves pasado García Santana fue privado de la libertad, y aunque luego fue liberado, la policía estatal de Jalisco puso en marcha un operativo para dar con los responsables del hecho que, trascendió, se desplazaban en una camioneta negra, otra oscura y una blanca. El operativo se apoyó con patrullaje aéreo, lo que permitió la localización de dos de las tres camionetas en las inmediaciones del rancho Las Trojes, en el municipio de Tamazula de Gordiano. Se informó que cuando fueron detectados los tripulantes de esas unidades hicieron detonaciones de arma de fuego contra la aeronave, sin que se registraran lesionados o daños en la misma. Personal en tierra acudió al punto en donde se hicieron las detonaciones y al verse copados los presuntos delincuentes abandonaron los vehículos y huyeron rumbo al cerro, aunque se logró la detención de Juan Pablo Amezcua González. Los vehículos decomisados son una camioneta color blanco, modelo reciente, con placas diferentes: la delantera JXD731 de Nuevo México y la
Acumulan más de seis siglos de cárcel tratantes de personas El juez 17 penal con sede en el Reclusorio Preventivo Oriente sentenció a 12 integrantes de un grupo delictivo dedicado a la trata de personas y corrupción de meno-
res en hoteles de la colonia Guerrero, delegación Cuauhtémoc. La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) informó en un comunicado que las condenas impuestas suman 617 años 15 días de cárcel y 12 millones de pesos de multa. En el expediente 265/2009 quedó registrado que la institución recibió denuncias ciudadanas sobre presunta explotación de menores de edad en hoteles de calles de la delegación Cuauhtémoc. Por esa razón se dispuso un operativo que logró la aprehensión de los tratantes de personas y la liberación de las víc-
timas, quienes dijeron que eran obligadas a prostituirse bajo amenazas de atentar contra su integridad física. Los integrantes del grupo delictivo sentenciados son María del Socorro Vázquez Villegas, Guadalupe Hernández Sánchez, David Martínez Monterrubio, Raquel Pérez Ramírez y Juan Alberto Noguez Padilla. En igual caso se encuentran Anastasio Martínez Carrasco, Juan Antonio Alonso Santos, Reyes Luna Hernández, Laurencio García López, Daniel Tegoma Canela, Miguel Ángel López Reyes y José Javier Martínez Gasca.
trasera 5EAM336 de California, además de una camioneta color negro, con placas 68993, de Illinois, Estados Unidos. Al verificar a través del número de serie se obtuvo información que la camioneta blanca cuenta con reporte de robo en el Estado de México. Juan Pablo Amezcua González dijo a los elementos policiales que pertenece a un grupo delictivo y admitió su participación en al menos dos homicidios de individuos provenientes del estado de Michoacán. La dependencia puntualizó que las camionetas y el detenido fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente para que se realice la investigación correspondiente.
D O M I N G O 10
DE
JUNIO
DE
2012
dinero unomásuno
Alianza del Pacífico protegerá a México ante crisis europea La Alianza del Pacífico firmada entre Chile, Colombia Perú y México se convertirá en un protector contra la crisis económica que vive Europa en estos momentos, señala el análisis económico semanal de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra). Agrega el informe que actualmente la cooperación internacional debe entenderse como un instrumento esencial para el entendimiento y progreso de las naciones, donde las actividades de comercio internacional constituyen una parte fundamental de la economía de todos los países. De acuerdo con la Canacintra, la globalización abre oportunidades para las actividades industriales, ya que los gobiernos y las empresas de otros países, sean industrializados o economías emergentes, buscan activamente socios y contrapartes, para impulsar su crecimiento económico, a partir de nuevas bases y mercados. Comenta que en comercio exterior se hace necesario consolidar los avances logrados, pero sobre todo, actuar en beneficio de un mayor número de empresas exportadoras y de los bienes y servicios que se comercializan con otros países. Señala el documento de la Canacintra la necesidad de avanzar hacia la diversificación
comercial a través de: apoyar la incorporación de más empresas de menor tamaño como exportadoras directas e indirectas, alentar el acceso de nuestras empresas y productos a nuevos mercados y trabajar intensamente en la detección de nichos de mercado que puedan ser aprovechados por las micro, pequeñas y medianas empresas. Asimismo, apunta la necesidad de fomentar la promoción de los productos exportables del país, a través de agresivas campañas en el extranjero y la participación en ferias especializadas, en particular de aquellas empresas cuyos productos reúnan las características de calidad y precio, que les permitan incursionar en otros mercados. Agrega la Canacintra que hay que propiciar las alianzas entre empresas nacionales y extranjeras, ya que el aprovechamiento de la cooperación es una labor fundamental para estimular la creación de alianzas productivas.
Denuncia sector campesino descontrol total de precios Sufrió la canasta básica aumento de 70 por ciento ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ REPORTERO
E
n tanto que obreros y campesinos aseguran que en México existe un descontrol nacional de precios, lo que ha conducido a un incremento en el costo de los alimentos en gran parte del país, de entre 40 y 80 por ciento en tan sólo en los últimos 11 meses, y la canasta básica se ha derrumbado en 70 por ciento, la Organización Internacional del Trabajo aseguró que casi 70 por ciento de los que buscan empleo, se encuentran desempleados desde hace más de tres años. Por otra parte lo más grave aun, en esta situación, es que ahora se verá más perjudicada la economía de millones de mexicanos, por el reciente aumento a las gasolinas, el sexto en lo que va del presente año. Esto orillará a un desajuste en el precio de los alimentos, que registrarán un aumento, pese a que las autoridades afirman que no se tendrá carestía. El consejero de la CTM, Ignacio Zúñiga, aclaró que la carestía se elevará en un promedio de 10 por ciento, debido a este aumento. Esto provocará un desajuste en los precios de alimentos, de por lo menos un 10 por ciento, señalaron las autoridades sindicales. AUMENTARÁ MÁS LA POBREZA Esta situación podría provocar que por lo menos, otros 400 mil trabajadores, sufran con mayor rigor de pobreza en el territorio nacional. Se corre el riesgo de que estos desempleados, "se encuentren muy expuestos a la desmoralización, a la pérdida de autoestima y lo peor, y hasta cierto punto a problemas de salud mental". La OIT dice que un aspecto importante es que los jóvenes sufren el desempleo de una manera desproporcionada y además, cuando consiguen un trabajo, éste suele ser precario y estar por debajo de sus competencias laborales. Acepta el organismo que "como el mercado de trabajo lleva tanto tiempo en recesión, muchos de los empleados mexi-
canos, se desaniman y se excluyen de él por completo y prefieren vagar y cuando tienen hambre buscan en tiraderos y botes de basura para llevarse algo a la boca. Por las noches muchos hombres, jóvenes y adultos, duermen en las banquetas, en los parques públicos o en el resquicio de las puertas de tiendas y comercios. Por otra parte, los obreros y campesinos aseguraron que a partir del incremento de los precios internacionales a nivel mundial, éstos comenzaron a aumentar en México, y en lo que va del año han crecido entre 40 y un 80 por ciento, señalan. En tanto que las organizaciones indicaron que la llamada medicina naturista, incluyendo la herbolaria, está ocasionando una mayor depredación de bosques y selvas en el país, a un ritmo cada vez mayor, conforme aumenta la demanda de medicamentos naturales y la gente busca una "armonía con la naturaleza", mencionó Guillermo Mendoza Castelán, investigador de la Universidad Autónoma de Chapingo. En tanto que en los mercados del Distrito Federal se ha iniciado una carrera alcista de alimentos del campo, hasta en 200 por ciento, como es el caso del jitomate, la zanahoria, la papa y la cebolla. En el caso de las frutas, los precios han alcanzado hasta 300 por ciento, ante la angustia de jefes de familia y amas de casa. "Es inalcanzable comprar en momentos actuales, todo tipo de frutas como es el caso de la guayaba, uva, plátano, duraznos y otros alimentos. En el caso de la uva, el kilo-
gramo tiene un precio en los mercados de la ciudad de 60 pesos y el durazno hasta en 55 pesos y en la misma proporción las ciruelas, con la advertencia de que esta misma semana, habrá un incremento mayor. SE INCREMENTAN LAS UVAS A UN COSTO DE HASTA 100 PESOS Por otra parte, Rafael Samoa García, productor del estado de Baja California puntualizó que quizás para esta semana o tal vez la próxima, la uva y el durazno, registrarán un incremento de por lo menos 100 pesos el kilogramo. Este es un grave conflicto que causará el abandono de los consumidores de los mercados públicos. "Ya no van a querer adquirir las frutas y muchos productos del campo, como es el caso de la papa, la cebolla, el jitomate y otros artículos de primera necesidad para la alimentación de los mexicanos. NO HAY TIERRA PARA CAMPESINAS Aunado a este problema de encarecimiento de los productos del campo, Alan Escudero, especialista del Congreso Agrario Permanente, lamentó que en pleno siglo XXI, la pobreza, la falta de oportunidades y las violaciones a los derechos humanos que enfrenta la población rural del país se expresan de manera más profunda en el caso de las mujeres. Indicó que más de un millón de féminas que se han incorporado a las actividades agrícolas, no tienen acceso a las tierras de cultivo, principal medio de producción, pues resulta para ellas, casi imposible.
D O M I N G O 10
DE
JUNIO
DE
2012
cultura unomásuno
Iniciará Ballet Folclórico de Ofrecerán bandas de Francia la U de G temporada 2012 y Oaxaca conciertos
Guadalajara, JAL.- El Ballet Folclórico de la Universidad de Guadalajara (UdeG) iniciará temporada 2012 en el Teatro Degollado, en esta ciudad, informó María Luisa Aceves Parra, quien trabaja en la producción. Agregó que el modo de ser de un pueblo puede verse reflejado en su danza, "no es lo mismo la manera de ser del norteño y del sureño, el primero es más abierto y espontáneo; el segundo, más reservado; de ahí la diferen-
cia en sus bailables, que además sugieren la gran diversidad cultural que hay en un país o región". Mencionó que México es muy rico en cultura: "tiene influencia española, francesa, maya, azteca, etc., de ahí la importancia de preservarla y difundirla, ésa ha sido la lucha del Ballet Folclórico de la UdeG, que está listo para dar inicio a su temporada 2012". Explicó que esta temporada comprende presentaciones todos los domingos de julio y agosto, a las 10:00 horas en el Teatro Degollado, con música en vivo y más de 50 artistas en escena. Señaló que se interpretarán bailables de Jalisco, Yucatán, así como exhibiciones de danzón, y el vestuario estará a cargo de su director Carlos Ochoa. Dijo que además se presentará un cuadro sobre la Romería de Zapopan, que abarca la procesión, danzas y el
paseo a los Colomos, "está inspirado en la madrugada del 12 de octubre, cuando los romeros hacen el trayecto de Guadalajara a la Basílica de Zapopan para llevar a la Generala (Virgen de Zapopan) a su sede". "Uno de los sellos característicos que tiene el Ballet Folclórico de la UdeG es que para armar sus montajes consultan a maestros de diferentes regiones del país, quienes explican el por qué de la indumentaria de los bailarines, señalan las actitudes que deben estos tener, la historia de los bailables, qué significan, su historia". Puntualizó que lo anterior "sirve para que bailarines y cantantes puedan dar una adecuada interpretación, por ejemplo, para poder interpretar La tortuga vinieron personas que dominan la lengua zapoteca, las cuales montaron la canción para los coristas". "Ellos tuvieron que aprender la letra en la lengua original y entender qué decía, y el objetivo es representar de la manera más pura el folclore de cada lugar", subrayó. Destacó que en total participan 15 parejas de danza, 22 cantantes, más el acompañamiento del mariachi, conformado por 10 personas; "la banda con otros 10 integrantes y el conjunto de percusiones con tres personas elementos".
Como parte de un proyecto que reúne piezas tradicionales del estado de Oaxaca, el grupo francés de flautistas, "Trío d'Argent", y la "Banda Aires Oaxaqueños", presentan una serie de conciertos que concluirán el 12 de junio próximo, en esta, y otras cuatro ciudades del país. En esta ocasión, con dos obras compuestas por Marcela Rodríguez y François Daudin, las agrupaciones ofrecerán hoy un recital en la Sala de concierto Felipe Villanueva, en Toluca, Estado de México. Algunas de las piezas que componen la gira, que dio inicio el 7 de junio pasado apoyada por la Federación de Alianza Francesa de México, el Ministerio de Cultura de Francia, la Fundación Alfredo Harp Helú, y la Sociedad de Autores SPEDIDAM, son: "Un día en Oaxaca", con arreglos de Alberto Escobedo; "Deseo de Sol" y "La llorona", de Daudin; así como "Mi trombone también te quiere", de Honorio Tano. También las agrupaciones deleitan al público con "Meala", de Jesús Chu Rasgado y dos obras compuestas en colaboración con Rodríguez y Daudin, tituladas "Horizonte Oaxaqueño" y "Otro día en Oaxaca". La serie de conciertos, continuará mañana en el Museo José Luis Cuevas, de esta ciudad, para finalizar con las presentaciones dos días después, en el Patio del Naranjo, del Instituto Cabañas, en Guadalajara, Jalisco. Fundado en 1984, el "Trío d'Argent", está integrado por François Daudin Clavaud, Michel Boizot y Xavier Saint-Bonnet, egresados de la Escuela Normal de Música de París. Han ofrecido alrededor de mil 500 conciertos por todo el mundo, en recintos culturales de países como Francia, Inglaterra y México, así como en hospitales y centros penitenciarios. "Somos Tres" es uno de sus discos más recientes, conformado por composiciones populares mexicanas.
FALLAS DE ORIGEN
DOMINGO 10 DE JUNIO DE 2012
Circula en México "El designio del ángel", de Cynthia Hand En el libro "El designio del ángel" de Cynthia Hand, que ya circula en México, la protagonista "Clara Gardner" descubre a un ser extraordinario que es mitad ángel y mitad humano. "Al principio veo a un chico entre los árboles. Es más o menos de mi edad, a medio camino entre la infancia y la madurez, quizá tiene sólo 17 años. Sólo le veo la nuca, el pelo negro rizado y húmedo que se le pega al cuello. "Una extraña luz naranja cubre el cielo por el este y hay un fuerte olor a humo. Avanzo un paso hacia el muchacho. La tierra cruje bajo mis pies. El me oye. Empieza a darse la vuelta. Un segundo más y veré su cara", dijo. Es entonces cuando la visión la abandona. Parpadea, y todo desaparece. La sangre que recorre sus venas no sólo la hace más inteligente, fuerte y rápida que los humanos, sino que también significa que tiene un designio. Tiene una misión por la que ha sido traída a la Tierra. Pero descubrir ese designio no es tarea fácil. Sus visiones de un incendio forestal y un extraño la llevan hasta un nuevo colegio, donde habrá de conocer a "Christian". Lo que el lector llega a este punto, ya plenamente interesado en la lectura sabe que él es el chico de sus sueños (literalmente) y todo parece encajar. Hasta que aparece “Tucker”, quien despierta el lado menos angelical de “Clara”. A medida que se acerca el día señalado, “Clara” decide encontrar su lugar en un mundo que ya no entiende, nada más para descubrir que su designio puede ser parte de una lucha mayor entre los ángeles y los “Alas negras”. Sin embargo, el nudo de la trama se aprieta cuando el fuego de sus visiones finalmente se produce, pero es entonces cuando surge la inevitable pregunta: ¿Estará “Clara” suficientemente preparada para enfrentarse a su destino”.
CULTURA 21
unomásuno
Felicita Conaculta a Vicente Leñero en su cumpleaños El escritor festeja 79 años de edad
El escritor, guionista, dramaturgo y periodista Vicente Leñero, quien ha construido una lente propia para percibir a México, es recordado hoy por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), a sus 79 años de edad, pues el autor multidimensional nació el 9 de junio de 1933 en Guadalajara, Jalisco. Leñero se ha distinguido por ser un escritor multifacético, pues ha afirmado que para él, la creación literaria es una sola y los géneros como la novela, el cuento, el guión de cine o la obra de teatro, son una serie de casilleros a los que se entrega de acuerdo al humor con que amanezca. Según el Conaculta, el autor multidimensional ha enriquecido a lo largo de su trayectoria el panorama cultural de México y Latinoamérica. Ha escrito novelas, cuentos y guiones de teatro, entre los que figuran “Los albañiles”, “Redil de ovejas”, “El evangelio de Lucas Gavilán” y “Pueblo Rechazado”, con las que ha reflejado a México a través de las apreciaciones, idiosincrasias, pasiones y luchas sociales que le caracterizan al país. Sin embargo, para Leñero, el
teatro es el territorio donde se funden todos los géneros literarios, investigaciones periodísticas y personajes sacados de la realidad, coincidió con el poeta y escritor Rodolfo Usigli, para utilizar la palabra pieza para remplazar la de drama, para nombrar a las obras del arte escénico. También, la palabra teatro, puede producir confusiones, debido a las múltiples acepciones que van desde el edificio destinado a albergar obras dramáticas, hasta literatura dramática. Leñero ha escrito las obras “Pueblo rechazado”, “Compañero”, “La carpa”, “Los hijos de Sánchez”, “El juicio”, “La mudanza”, “Alicia tal vez”, “El martirio de Morales”, “Las visita del ángel”, “Nadie sabe nada”, “El infierno”, “Jesucristo Gómez” y “El infierno”, entre otras. Ha planteado que las artes escénicas deben ser valoradas como escritura literaria, pese al recelo con el que suele ser recibido, especialmente por editores, quienes por lo general rechazan un libro con obras dramáticas, diciendo que el teatro no se vende. Leñero está convencido de que las obras dramáticas representan
la oportunidad para que el público potencial realice su propia puesta en escena con su imaginación, al igual que posteriormente un director escénico al leerlas, realizará la aventura de magnificarlas o la desventura de malinterpretarlas. El autor lamenta que las desviaciones en la interpretación de una obra suceda frecuentemente, pues aunque la arqueología teatral y los estudios antropológicos se esfuerzan por hacer visible cómo se llevaban a cabo las obras del pasado, resulta imposible percibirlas en toda la complejidad impuesta por las técnicas actorales y escénicas de los tiempos pretéritos. Ignacio López Tarso, actor y amigo de Vicente Leñero, opinó que su contemporáneo dentro de sus numerosas facetas, ha logrado imponer en el teatro su sello más característico, mostrando sus intereses sociales y existencias en la escena. López Tarso participó en el montaje “Los Albañiles” , gracias al cual obtuvo el premio “El oso de palta” en Berlín, Alemania. El actor reconoció a Vicente Leñero como un modelo de estudio en su carrera.
D O M I N G O 10
DE
JUNIO
DE
2012
espectáculos unomásuno
Se incendia departamento de Robert De Niro en NY N
ueva York, EU.- El departamento del estadunidense Robert De Niro, ubicado en esta ciudad, se incendió, mientras el actor se encuentra fuera del país, accidente que inició en el cuarto de servicio de dicho inmueble. Tras el accidente ocurrido la víspera, Stan Rosenfield, portavoz del protagonista de "Taxi driver", informó que afortunadamente el actor no se encontraba en su domicilio de la calle Central Park West, ya que está fuera del país. Vecinos señalaron que el incendio comenzó en el cuarto de servicio, mismo que fue controlado en una hora por el departamento de bomberos. La misma corporación indicó que por fortuna no hubo lesionados y gracias a la intervención oportuna de los bomberos no hubo pérdidas mayores que lamentar. El incidente llega días después de que De Niro recibiera el premio "Made in NY" que se concede a aquellos individuos u organizaciones que han hecho una contribución signif icativa a la industria del entretenimiento y medios digitales de esta ciudad.
Exitosa gira de Adelaida "La Potranca", en EU Recién desempacadita de Chicago, donde anduvo promoviendo su más reciente producción discográfica, tuvo la fortuna de visitar lugares donde estuvo la selección mexicana: Chicago, Dallas, Tucson y Seatle, acompañada del grupo Ciclón del Norte. Tres largas semanas trabajando y promoviendo su disco, esperando que su compañía disquera le busque espacio en los programas, Matutino Express, Sabadazo y Hoy. Próximamente estará en la Plaza de las Estrella al lado de Eduardo Narváez, a quien le agradece el apoyo a la señora Gloria Fountanet. Su más reciente producción contiene entre otros temas: Ya me solté las cadenas, Flor de capomo, Rosita de olivo, La puerta negra, Urge, Un engaño mas, Te vas ángel mío y otros temas más. Le deseamos mucha suerte, que sigan los éxitos para "La Potranca".
¡Corte! RICARDO PERETE
LAS ENCUESTAS ¡Las 20 mejores películas!
Están de moda las encuestas y así se han seleccionado LAS 10 MEJORES PELICULAS de todos los tiempos, a nivel mundial… POR SUPUESTO que habrá quienes no están de acuerdo. LISTAS DE LAS MEJORES PELICULAS "El Acorazado Potemkin", de Eisenstein (1925)… "LA QUIMERA DE ORO", de Charles Chaplin (1925)… "El nacimiento de una nación", de Griffith (1925)… "EL CIUDADANO KANE", de Orson Welles (1941)… "LA STRADA", de Federico Fellini (1954)… "RASHOMON", de Krosawa (1950)… "LA DELIGENCIA" de John Ford (1939)…"LADRON DE BICICLETAS", de Vittorio De Sica (1948)… "CANTANDO BAJO LA LLUVIA", de Stanley Donen (1952)… "MARIA CANDELARIA", de Emilio "Indio" Fernández (1944)… ESPECTACULO, INDUSTRIA Y ARTE El cine es definitivamente un espectáculo, una industria y un arte. Es la cultura de la imagen y del sonido… ES LA famosa fábrica de sueños… LA TELEVISION no ha acabado con el cine porque éste es un arte mayor donde la competencia se basa en las historias que desfilan por las pantallas… SON LAS BATALLAS FILMICAS donde se manejan nombres de estrellas y títulos de películas… Cómo han pasado los años En México han desfilado en el cine figuras como Pedro Infante, Mario Moreno "Cantinflas", Jorge Negrete, Germán Valdés "Tin Tán, Dolores del Río, Agustín Lara, Lola Beltrán, Pedro Armendáriz, Silvia Pinal, Angélica María, Mauricio Garcés, José Alfredo Jiménez, Miroslava, Marga López, Carmen Montejo, los hermanos Soler, Katy Jurado, Emilio -"Indio"Fernández, Elsa Aguirre, Ninón Sevilla, "Tongolele", Amalia Aguilar, Rosa Carmina, María Antonieta Pons, Meche Barba, Luis Aguilar, Libertad Lamarque, Joaquín Pardavé, Lilia Prado… HAN CONTRIBUIDO al desarrollo del espectáculo en nuestro país… EN PLENO 2012 hay nuevos rostros y talentos para continuar con el mundo del show. Remolino de notas EN LA CALZADA de Tlalpan están ubicados los nuevos estudios y foros televisivos de TV AZTECA de Ricardo Salinas Pliego. Después de tres años de construcción han sido inaugurados. Son 7 foros con todo el modernismo. En la inauguración, hace unas noches, estuvieron presentes Salinas Pliego, el secretario de Comunicaciones Dionisio Pérez Jacome, Edith González, Marimar Vega, Paty Chapoy, Javier Alatorre, Angélica Aragón, Gaby Spanic, Ingrid Coronado, Fernando del Soler, Alberto Santini, Yahir, Omar Fierro, Gabriela Vergara, etcétera… SON QUINCE MIL metros de construcción y los foros tienen distintas medidas. Mil reflectores son parte de la iluminación. En las instalaciones cuentan con helipuerto, gimnasio, cafetería, etcétera… ¿Es buen negocio la TV? Pensamiento de hoy La vida del show sigue su marcha… CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial con los programas de Radio-TV ricardoperete@live.com.mx
DOMINGO 10 DE JUNIO DE 2012 BOB LOGAR
Hooooooooooooooooooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y encantadoras amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de las chicas amorosas y encantadoras súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amigo Pipino Cuevas, quien fuera un gran boxeador mexicano, quien me dice que por nada del mundo se pierde de comprar a diario el UNOMASUNO, con tal de leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: El hombre y la mujer han nacido para amarse, pero no para vivir juntos. Los amantes célebres de la historia vivieron siempre separados. Noel Clarasó (19051985) Escritor español…. ¿LUCERO SE CASA OTRA VEZ? Parece que fue ayer cuando nuestra Lucerito contraía matrimonio con el galán de galanes Manuel Mijares, a quien ella con tanto amor le decía: “Hasta que se te hizo Manuelito” cada que cantaban “4 veces amor”, esa canción más cursi que el osito panda de Chapultepec, ¿se acuerdan? Sin embargo, dos hijos –y poco más de una década de intenso amor más tarde– , todos nos quedamos en shock al recibir la noticia de que Lucero y Mijares se divorciaban. ¿El motivo? Nadie sabe, nadie supo. Pero eso sí, las especulaciones estuvieron a la orden del día…. ERA AMIGO DE MIJARES El caso es que a pesar de la noticia muchos pensábamos que a la mera hora la pareja cambiaría de parecer y nos darían la noticia de que no se divorciarían… Pero no. Tiempo después la revista Tv Notas dio a conocer unas imágenes de Lucero acompañada de un nuevo amor de nombre Michel Kuri, un empresario que, dicen, era muy amigo de Mijares. Sorprendidos, muchos jurábamos y perjurábamos que esta relación era algo pasajero, una canilla al aire en lo que ella terminaba de tramitar el divorcio con el cantante. Pero cuál va siendo la sorpresa de que la relación entre Kuri y Lucero iba muy en serio, tanto, que algunos medios dieron a conocer que el nuevo amor de la intérprete de “Veleta” ya convivía con los retoños de la famosa ex pareja…. ¡SE CASARÁN! Pero eso no es todo, ya que de acuerdo al programa radial “Fórmula Notas”, resulta que lo de Kuri y la protagonista de “Por ella soy Eva” está a punto de pasar al siguiente nivel, ya que piensan contraer matrimonio. Tal como lo leen, de acuerdo con el programa de Radio Fórmula, fuentes cercanas a la pareja aseguran que cuando Lucero finalice las grabaciones de su actual telenovela le dará el “sí” ante la ley a su nuevo amor en una ceremonia muy íntima, pero que venderán de manera exclusiva a la revista ¡Hola!.... LES DESEO LO MEJOR ¿Cómo ven? Al parecer, Michel ya cuenta con la bendición de los hijos y la familia de Lucero, por lo que está más que animado para dar el siguiente paso. Les pregunto: ¿Creen que esta vez sí durará el matrimonio de Lucerito hasta que la muerte la separe de su amado? Que empiecen las apuestas. Por mi parte, le deseo a Lucero toda la felicidad del mundo y que esta vez el matrimonio sea para siempre… CHICA LOGAR CHISTE Y DESPEDIDA Era un hombre con la cabeza tan pequeña, que no le cabía la menor duda…. Colorín, colorado, este cuento se ha acabado… Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx Recibe un saludo de tu amigo, Bob Logar.
ESPECTÁCULOS 23
unomásuno
Gira fenomenal de "La Voz Romántica", Héctor Velasco Exitosa resultó la gira de Héctor Velasco por diversos entidades del país como Hermosillo, Los Mochis, Zacatecas, Torreón acompañado de su trío San Miguel, cantando temas de Martín Urieta y Álvaro Carrillo. Héctor Velasco, “La voz Romántica de México”, pisó escenarios donde fue recibido con entusiasmo por un público siempre exigente y conocedor recordando canciones como “Sabor a mí”, “Mía nomás”, “Cómo fue”, “Amorcito Corazón”, entre otras, entregándose a su público con ese profesionalismo que le distingue, interpretando cada vez con más sentimiento, impactando al público, pues los deleitó con su estilo profundamente romántico. Héctor Velasco aprovechó la ocasión para comentar que ya está a punto de terminar la producción de su primer disco, que podremos disfrutar con temas como “Urge”, “Compréndalas”, “Acá entre nos”, “Seguiré mi viaje”, “Usted”, “Contigo a la Distancia”, por mencionar algunos, bajo la dirección musical del maestro Jesús “Chucho” López. AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN
“La voz Romántica de México” sigue causando sensación con sus interpretaciones, cumpliendo más de 8 años actuando en escenarios como el Teatro Venustiano Carranza, Jorge Negrete, entre los más renombrados. Su próxima gira será en septiembre y octubre por Argentina, Puerto Rico y Cuba; asimismo manifestó su agradecimiento a Dios que le ha puesto en su camino valiosos amigos, que le motivan a seguir haciendo lo que más le gusta, deleitar a todos cantando.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN
SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por escritura número ciento diecinueve mil seiscientos trece, de fecha veintinueve de mayo del año dos mil doce, en el protocolo a mi cargo, se hizo constar:
SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por instrumento número 36,342, de fecha veintiuno de mayo de 2012, otorgado ante la fe del suscrito Notario, en términos del artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, se hizo constar: LA ACEPTACION DE LA HERENCIA Y DEL CARGO DE ALBACEA en la SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA MARÍA DOLORES ARROYO GOMEZ quién también fue conocida como MARÍA DOLORES ARROYO GOMEZ DE REMIREZ que otorgaron los señores MARISA REMIREZ VELASCO, ANTONIO REMIREZ HARFUCH, MANUEL REMIREZ HARFUCH, MARÍA PILAR DEL CARMEN REMIREZ ARROYO, ANTONIO REMIREZ ARROYO y MANUEL REMIREZ ARROYO y los tres últimos de los mencionados ACEPTARON EL CARGO DE ALBACEA y manifestaron que procederá a formular el inventario correspondiente. ATENTAMENTE
____________________________ LIC. SARA CUEVAS VILLALOBOS NOTARIA NO. 197 DEL D.F.
México, D. F., a 29 de Mayo de 2012. EL NOTARIO 107 DEL D. F. _____________________________ LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN
México, D. F., a 28 de mayo de 2012
15,096
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 15,096 de fecha 29 de mayo del 2012, la señora Soledad Alanís Cárdenas, aceptó la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora Trinidad Cárdenas Morales.
Asimismo la mencionada señora Soledad Alanís Cárdenas, aceptó el cargo de albacea.
LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL
Por instrumento ante mí, número 45,140 de fecha 29 de Mayo de 2012, se hizo constar la aceptación de herencia y el cargo de albacea que en la sucesión testamentaria del señor MIGUEL HERNÁNDEZ GUTIÉRREZ, (quien también uso en vida el nombre de MIGUEL ÁNGEL HERNÁNDEZ GUTIÉRREZ), otorgaron los señores MIGUEL ÁNGEL, AMÉRICA ELIZABETH y JACQUELINE, todos de apellidos HERNÁNDEZ VICENT y designaron como albacea en dicha sucesión, al señor MIGUEL ÁNGEL HERNÁNDEZ VICENT, manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente. Lo que hago saber de conformidad con el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.
15,101
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 15,101 de fecha 29 de mayo del 2012, la señora María Antonieta Osorno Connelly, aceptó la herencia en la sucesión testamentaria a bienes del señor Gabriel Osorno Orozco.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por escritura número ciento diecinueve mil seiscientos catorce, de fecha veintinueve de mayo del año dos mil doce, en el protocolo a mi cargo, se hizo constar: - - - I.- LA DECLARACION DE VALIDEZ DEL TESTAMENTO PUBLICO ABIERTO, otorgado por la señora MATHILDE FRANCOISE YVONNE DUTHU VIGNEC, que otorgan las señoras ALICIA MARIE FRANCE ROGEL DUTHU, ROSA MICHELLE ROGEL DUTHU y el señor JESÚS GUADALUPE ROGEL DUTHU. - - - II.- EL REPUDIO DE HERENCIA, que otorgan las señoras ALICIA MARIE FRANCE ROGEL DUTHU, ROSA MICHELLE ROGEL DUTHU y el señor JESÚS GUADALUPE ROGEL DUTHU, la primera como Albacea y todos como herederos en la sucesión del señor ESTEBAN JESÚS ROGEL NAVA. - - - III.- LAACEPTACIÓN DE LOS LEGADOS, que otorgan las señoras ALICIA MARIE FRANCE ROGEL DUTHU, ROSA MICHELLE ROGEL DUTHU y el señor JESÚS GUADALUPE ROGEL DUTHU, de conformidad con las disposiciones testamentarias de la mencionada sucesión. - - - IV.- LAACEPTACION DE HERENCIA, que otorgan las señoras ALICIA MARIE FRANCE ROGEL DUTHU, ROSA MICHELLE ROGEL DUTHU y el señor JESÚS GUADALUPE ROGEL DUTHU, en su carácter de únicos y universales herederos. - - - V.- LA ACEPTACION AL CARGO DE ALBACEA, que otorga la señora ALICIA MARIE FRANCE ROGEL DUTHU, manifestando, que procederá a formular el inventario de los bienes de la herencia. Lo anterior, para los efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, con relación al articulo 873 del Código de Procedimientos Civiles del Distrito Federal. México, D. F., a 29 de Mayo de 2012. DR. EDUARDO GARCÍA VILLEGAS NOTARIO PUBLICO No. 15 DEL D. F.
PRIMER AVISO NOTARIAL El suscrito Licenciado EDUARDO A. MARTINEZ URQUIDI, Notario número 56 del D. F. por medio del presente hago constar: Que por escritura número 109,349 firmada con fecha 05 DE JUNIO DEL 2012, otorgada ante mí, se inició el TRAMITE DE LA SUCESION TESTAMENTARIA a bienes de la señora MARIA CONSUELO ROMERO BAEZA, en la que comparecieron los señores GUSTAVO RENÉ, ALMA DELIA, FRANCISCO JAVIER y MARÍA LORENA, ésta última por su propio derecho y en representación del señor GUSTAVO RENE, todos de apellidos LIERA ROMERO a aceptar la herencia y los legados instituidos a su favor por la autora de la sucesión y la señora MARIA LORENA LIERA ROMERO, a aceptar el cargo de ALBACEA, manifestando que procederá a formular el Inventario y Avalúo correspondiente de los bienes de la herencia. Lo que se hace saber de conformidad con lo dispuesto por los artículos 872 y 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y los artículos 170 y 171 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.
Por escritura 38681, firmada este día, ante mí, las señoras LUCILA ZEPEDA MORENO o LUCILA ZEPEDA MORENO DE PÉREZ, LAURA PÉREZ ZEPEDA y MARTHA PÉREZ ZEPEDA, iniciaron la tramitación notarial de la sucesión testamentaria del señor AGUSTÍN PÉREZ MÁRQUEZ, reconocieron la validez del testamento, la primera aceptó la herencia y las dos últimas aceptaron el cargo mancomunado de albacea, declarando que procederán a formular el inventario.
AVISOS Y EDICTOS
15,102 Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 15,102 de fecha 29 de mayo del 2012, la señora María Antonieta Osorno Connelly, aceptó la herencia en la sucesión testamentaria a bienes de la señora Elena Connelly Martínez (quien también acostumbraba usar el nombre de Elena Connelly Martínez de Osorno).
Asimismo la mencionada señora María Antonieta Osorno Connelly, aceptó el cargo de albacea.
Asimismo la mencionada señora María Antonieta Osorno Connelly, aceptó el cargo de albacea.
LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL
LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL
- - - I.- LA DECLARACION DE VALIDEZ DEL TESTAMENTO PUBLICO ABIERTO, otorgado por el señor ESTEBAN JESÚS ROGEL NAVA, que otorgan las señoras ALICIA MARIE FRANCE ROGEL DUTHU, ROSA MICHELLE ROGEL DUTHU y el señor JESÚS GUADALUPE ROGEL DUTHU. - - - II.- LA ACEPTACIÓN DE LOS LEGADOS, que otorgan las señoras ALICIA MARIE FRANCE ROGEL DUTHU, ROSA MICHELLE ROGEL DUTHU y el señor JESÚS GUADALUPE ROGEL DUTHU, de conformidad con las disposiciones testamentarias de las mencionadas sucesiones. - - - III.- LA ACEPTACION DE HERENCIA, que otorgan las señoras ALICIA MARIE FRANCE ROGEL DUTHU, ROSA MICHELLE ROGEL DUTHU y el señor JESÚS GUADALUPE ROGEL DUTHU, en su carácter de únicos y universales herederos. - - - IV.- LA ACEPTACION AL CARGO DE ALBACEA, que otorga la señora ALICIA MARIE FRANCE ROGEL DUTHU, manifestando, que procederá a formular el inventario de los bienes de la herencia. Lo anterior, para los efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, con relación al articulo 873 del Código de Procedimientos Civiles del Distrito Federal. México, D. F., a 29 de Mayo de 2012. DR. EDUARDO GARCÍA VILLEGAS NOTARIO PUBLICO No. 15 DEL D. F.
LIC. ROBERTO A. ORDOÑEZ CHAVEZ NOTARIO No. 80 DEL D.F.
D O M I N G O 10
DE
JUNIO
DE
2012
morelos unomásuno
Recibe CEAMA donación de árboles En el marco de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente y como parte de los programas de empresa comprometida con el medio ambiente y de responsabilidad social para contribuir con iniciativas para el mejoramiento de nuestro entorno natural, NISSAN Mexicana en su planta CIVAC ubicada en el municipio de Jiutepec, realizó una donación de mil árboles a la Comisión Estatal del Agua y Medio Ambiente (CEAMA). Suman 4 mil plantas entregadas en los últimos cuatro años para reforestar y restaurar las zonas afectadas por los incendios forestales ocurridos en todo el estado; además la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) realizó la entrega de certificados de Liderazgo Ambiental para la competitividad a 14 empresas proveedoras de este complejo industrial. Con esta acción el propósito que se busca que se espera reducir y alcanzar un balance entre el consumo de recursos y la ecología, mediante la aplicación de tecnologías verdes. Al mismo tiempo dicha empresa celebro el cuarto aniversario de su Centro de Educación Ambiental (CEA), ubicado al interior de la factoría.
El ayuntamiento de Cuernavaca renegocia su deuda bancaria
C
uernavaca.-El Tesorero municipal de Cuernavaca Javier Nava Castillo accedió a hablar sobre las finanzas y el crédito que tienen el ayuntamiento por 600 millones de pesos con el banco del Bajío. El caso es más complejo de lo que parece, pues ahora se reestructuró el crédito con Bancomer quien prestará 300 millones de pesos al ayuntamiento para dárselos directamente al banco del Bajío quien estaría cobran-
do intereses de hasta de 5 millones y medios de pesos mensuales. Es decir ahora se estaría pensando en tener una deuda con dos bancos. El tesorero detalló que el próximo mes comenzarán a pagar el crédito al banco del Bajío pues durante los dos años anteriores solo se lograba pagar los intereses y es que había un tiempo de gracia por 24 meses mismos que ya vencieron. Es decir durante dos años se pagaron un aproximado de 120 millo-
nes de pesos de puro interés lo que equivale a una tercera parte del déficit presupuestal que arrastra el ayuntamiento que el alcalde declaró enfrentan de 370 millones de pesos que no saben de donde los van a obtener. Mientras tanto dijo ignorar porque Bancomer estaría notificando al gobierno del estado para el pago de esta deuda porque explicó hasta el momento no habría entrado en vigor este crédito.
Registra TEE 111 recursos de impugnación en cinco meses DANIEL JUÁREZ REPORTERO
A 21 días de la celebración de los comicios del primero de julio, magistrados del Tribunal Estatal Electoral (TEE) dieron a conocer que recibieron en los últimos seis meses, alrededor de 111 recursos de impugnación y de apelación, en su mayoría por violaciones a los derechos de las coaliciones entre los institutos políticos. En entrevista, el presidente del TEE en Morelos, Fernando Blumekron Escobar, señaló que de las 111 impugnaciones aún falta por resolver 14 recursos, entre impugnaciones y apelaciones, mismos que serán resueltos en el transcurso de estos días.
Expresó que la mayoría de los recursos de apelación fueron presentados por el Partido Acción Nacional (PAN), luego de que sus militantes exigieron que no fueron consultados para participar en la designación de candidaturas a las presidencias municipales de Cuernavaca y Jiutepec, entre otros. “En todos estos casos, el Partido Acción Nacional está demandando que los consejos municipales en diferentes localidades, en donde el Consejo Estatal Electoral hizo el registro de manera aleatoria en la
DOMINGO 10 DE JUNIO DE 2012
LA SALUD 25
unomásuno
Convenio para adquisición Diabetes e hipertensión aumentan de auxiliares auditivos el riesgo de osteoporosis La Secretaría de Salud del Distrito Federal (SSDF) firmó un convenio de colaboración con las fundaciones Venga y Oiga y ARA para la adquisición de auxiliares auditivos. El titular de la SSDF, Armando Ahued Ortega, informó que este año se podrán adquirir 650 auxiliares en beneficio de niños, jóvenes y adultos mayores con problemas auditivos. Según un comunicado, indicó que para este objetivo la dependencia local destinó, junto con la Fundación ARA, recursos económicos para la compra de 550 auxiliares auditivos, mientras que Venga y Oiga proporcionará otros 100 aparatos. Ahued Ortega destacó que "para los niños es un tema de salud muy importante ya que podrán escuchar, ir a la escuela y aprender". Al evento asistió la señora Rosalinda Bueso de Ebrard, quien agradeció a las fundaciones por su esfuerzo y apoyo.
Colesterol alto y sedentarismo también contribuyen JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
L
as enfermedades metabólicas como diabetes, hipertensión arterial y colesterol elevado, así como las alteraciones hormonales aumentan el riesgo de desarrollar osteoporosis, debido a que se altera un componente del hueso llamado osteoplasto, provocando disminución de su estructura interna y resistencia. En entrevista, Pilar García, adscrita al Servicio de Ortopedia del Instituto Nacional de Rehabilitación, aseguró que el sedentarismo también condiciona el desarrollo de osteoporosis porque los huesos se decalcifican por falta de fuerza muscular. De igual forma, hay factores hereditarios y ambientales que determinan su presencia, comentó. Detalló que si los músculos pierden su tensión debido a la falta de movimiento, las cargas mecánicas no pasan al hueso, por lo tanto se debilita paulatinamente y se desarrolla la osteoporosis. En promedio, 20% de la población adulta padece esta enfermedad, con una proporción de cinco
mujeres por cada hombre, y la posibilidad de su desarrollo aumenta a partir de los 50 años de edad, afirmó. Anteriormente este padecimiento se atribuía al cambio hormonal por la menopausia pero ahora se sabe que es de dos tipos: por un problema hormonal y se presenta después de los 50 años, o por la pérdida rápida de osteoplastos debido a diabetes, hipertensión, colesterol alto, ácido úrico e insuficiencia renal. Por ello el tratamiento debe basarse en los resultados de la historia clínica detallada. La especialista mencionó que las personas con factores de ries-
go deben evitar el consumo diario de espinacas porque contienen una sustancia llamada oxalato que bloquea la absorción de calcio. Los diuréticos y medicamentos para gastritis que contienen aluminio también impiden la absorción de calcio en el hueso, mientras que el consumo excesivo de café, té y conservadores propician la pérdida de calcio por orina y excremento. La especialista subrayó que el tabaquismo complica la entrada de sangre al hueso por la dureza de los vasos, por lo que los fumadores tienen un riesgo muy alto de desarrollar osteoporosis.
Impulsan instrumento para cirugía ginecológica en obesas La Secretaría de Salud del Distrito Federal desarrolló y patentó, con apoyo del Instituto de Ciencia y Tecnología capitalino (ICyTDF), el Separador Semiautomático para Intervenciones Quirúrgicas por Vía Abdominal y/o Vaginal, el cual es fruto de más de una década de investigaciones. Lo anterior luego del incremento de mujeres con obesidad que llegan a quirófano, informó Ángel Raúl Soriano, gineco-obstetra adscrito al Hospital Materno Infantil "Inguarán" de la Secretaría de Salud del Distrito Federal (SSDF). En un comunicado, explicó que las cirugías abdominal o vaginal como la histerectomía, la cesárea, el retiro de tumores, entre otras, aumentan su grado de riesgo en aquellas con sobrepeso y obesidad. Indicó que entre los factores para dicha situación figura el que parte del instrumental quirúrgico para esas intervenciones no se diseñó para pacientes voluminosas. "Mi desarrollo fue validado con éxito en 100 intervenciones quirúrgicas, y por su
potencial los especialistas del Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual lo protegieron con patente en 132 países", expuso el también médico cirujano y ganador del Premio Nacional al Mérito Médico en Atención Hospitalaria IMSS (2005). Al explicar la experiencia médica
con otros instrumentos como el O' Sullivan-O' Connor y el separador Balfour-Gossett, Soriano Sánchez comentó que con el nuevo dispositivo se resuelven dificultades que se presentaban con los anteriores. Detalló que entre otras características, los ganchos
y extensores con los que cuenta otorgan mayor estabilidad, lo que evita un cierre sorpresivo de la incisión en pacientes con sobrepeso y obesidad o en su talla normal. El nuevo dispositivo puede ser colocado por un sólo cirujano, sin importar el volumen de la paciente, y él mismo puede llevar a cabo la revisión o incluso hacer reparaciones de desgarres u otras lesiones, indicó. El separador ha demostrado que sustituye hasta cuatro dispositivos quirúrgicos (Balfour-Gossett, O' Sullivan-O' Connor, valvas vaginales y abdominales). En pruebas a las que fue sometido el nuevo separador, especialistas informaron que es seguro y de fácil uso. El siguiente paso consiste en elaborar con apoyo del ICyTDF un convenio de donación para distribuir entre los hospitales de la Secretaría de Salud del DF cerca de 10 dispositivos. Y en una segunda etapa se buscará su incorporación a otros sistemas de salud, concluyó el investigador.
26
unomásuno
DOMINGO 10 DE JUNIO DE 2012
Viva la vida Tosferina ataca de nuevo; lanzan vacuna nueva FERNANDO ALLIER REPORTERO
La tosferina (pertussis (R) ) es una enfermedad reemergente y Sanofi Pasteur laboratorios lanza una vacuna denominada AdacelBoost(R) para contenerla, así como un esquema de vacunación estratégica para evitar su difusión descontrolada. Esta vacuna es la denominada Tdat que ataca a la vez la tosferina, el tétanos y la difteria y la estrategia de vacunación tiene el nombre de Capullo, pretendiendo lograr que se vacunen masivamente no sólo los padres, sino también otros parientes y hasta los trabajadores de la salud que podrían estar en contacto con los niños y bebés, los más suceptibles de ser atacados y el grupo donde se ubican los fallecimientos. Según informó reciente-
mente la Dra. Patricia Cervantes Powel, directora médica de Sanofi Pasteur: "Todos los grupos de edad pueden padecer tosferina, pero son los niños menores de una año los más suceptibles pues más de la mitad deberían ser hospitalizados. Desde 1982 ha habido un aumento lineal de la tosferina y hasta 2002, donde las estadísticas nos dicen: si una persona, sobre todo niños y bebés enferma de tosferina, uno de cada 5 tendrá neumonía, uno de cada 100 tendrá crisis convulsiva, la mitad de ellos padecerá apnea, es decir respiración entrecortada, uno de cada 300 sufrirá cuadros de encelopatía, es decir problemas del cerebro y uno de cada 100 morirá. Entre tanto la llamada estrategia Capullo, que es una inciativa global contra la tosferina, consiste en alertar sobre la posible pérdida de
la inmunidad de las vacunas durante la infancia y es por eso que los ahora adolescentes y adultos pueden ser los factores de contagio más frecuentes. La idea es reducir los factores de transmisión de la enfermedad en bebés y niños pequeños por contactos cercanos. Se sabe que la inmumización por vacuna a los 10 ó 12 años pierde efectividad y las posibilidades de contagios alcanza hasta un 55% de los casos, por los padres, el 40% por las madres y un 20% por hermanos y otros bebés en las guarderías, además de considerar a los trabajadores de la salud y personal de guarderías y hasta a los abuelos como factor de contagio. Hasta antes de 1940 en Estados Unidos presentaba unos 270 mil casos anuales y un promedio de 10 mil muertes por ello después con la campaña de vacunación descendió unas 150 veces. Ahora entre 1982 y 2002 han aumentado sensiblemente los casos, es decir a lo largo de 15 años hay una reemergencia del padecimiento, esto según datos de la ACIP (Comité Asesor sobre Procesos de Inmunización) y la AAP (Academia Americana de Pediatría). Por ello es tan importante la vacunación antes del embarazo y después de parto y a todos los contactos posibles del bebé.
Exponte Saludable, ¿Otra expo más? FEDERICO FLÓN REPORTERO
Una expo más, aparece en el panorama de quienes procuran soluciones saludables a los capitalinos, esta se lllama Exponte Saludable, con muy buenas intenciones, comenzó el día de ayer sábado en el World Trade Center de la ciudad de México donde se han reunido unos 66 expositores de los más diversos productos y posibilidades nutricionales, de ejercicios, de aspectos estéticos y deportivos donde ofrecen, hoy domingo, para pasar un buen día familiar, talleres, área infantil, comida muy saludable, dicen, además de conferencias y pláticas motivacionales con el único fin de hacer que la gente se ponga saludable, a tono, metiéndose en cintura a un costo simbólico de sólo cinco pesos, recursos que se destinarán a una fundación para personas con Déficit de Atención e Hiperactividad, Fundación Federico Hoth. Las actividades son desde las 10 de la mañana y culminarán hasta las 8 de la noche, para procurar informar e influir a la gente para que tenga un estilo de vida saludable, que como es su intención, busca prevenir enfermedades Crónico-Degenerativas y poniendo especial énfasis en el sobrepeso, la obesidad, todo ello patrocinado por MEDIX® un laboratorio que produce una serie de productos para esos problemas.
Voces femeninas del cielo, en concierto
HEAVEN-LI se denominan un trío de jovencitas que sin querer ser la continuación de "Pandora" o "Flans" tiene la ilusión de mostrar, con voces armoniosas, que el cielo puede estar poblado por ellas, Anabel Dueñas, Sofía Maqueo y Adriana Lucía, ambas y todas ellas con carrera musical trás de sí, ensambladas muy ad-hoc, pero sin una personalidad muy definida, bellas voces, indistinguibles, darán un concierto en el Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris”, con canciones, algunas en inglés y otras en español, en el género lírico-pop, para dar un mensaje de amor, en muchas versiones, pero amor al fin, melodías de tersa textura el próximo jueves 14 de junio, muy apropiadamente para estos días llenos de tensión. El mensaje esperanzador, por eso será en el Teatro Esperanza Iris, lleno de amor y con suavidades calmadoras que además buscan promover su reciente producción discográfica, bueno es el único que tiene el grupo pero suena bien, canciones de cover y otras originales, creo que de la autoría de su productor José Gerardo, con buenos arreglos y buenísima intención. El disco se llama "We Can´t Imagine" con 11 temas, algunos de ellos serán parte, creemos, del concierto del próximo día 14 a las 20:30 horas, unica función, debut y despedida (F.A.)
D O M I N G O 10
DE
JUNIO
DE
2012
hidalgo unomásuno
Sin agua por mal manejo de los recursos públicos FANNIA CADENA REPORTERA
Sistema de monitoreo móvil para verificación vehicular KARINA GAYOSSO REPORTERA Debido a las crecientes poluciones acumuladas en el ambiente por las emisiones tóxicas de los automóviles en Hidalgo, se implementará a partir del mes de julio, un sistema de monitoreo móvil a fin de detectar quienes son los propietarios de transporte público o privado, que estén incumpliendo con las reglas correspondientes de verificación, para que los mismos se regularicen conforme marca el reglamento. De acuerdo a la Secretaría de Medio Ambiente, estas medidas están pensadas en función de los recientes cambios tecnológicos y ambientales en el país. Se sabe que no sólo el humo que proviene del escape de los automóviles es señal de que al mismo le hace falta la verificación; la instancia comentó que se está trabajando con un propio sistema de monitoreo móvil adherido a los vehículos, el cual, en caso de detención por este operativo, se podrá evaluar si al coche le hace falta mantenimiento. Dicho operativo comenzará específicamente el 2 de julio sin tener una fecha de conclusión. Estará dividido en tres equipos especiales que estarán vigilando la capital hidalguense, así como las zonas aledañas a la misma, siendo Tulancingo y Tula los otros dos municipios monitoreados. Para el caso del Estado de México, la secretaría informó que los centros de verificación están implementando un programa de holograma 2, con el propósito de que los automóviles con más de 8 años de antigüedad puedan circular en las mañanas en esta zona. La Secretaría de Medio Ambiente exhortó a la población hidalguense a cumplir con las normas y reglas establecidas para la verificación de los automóviles y pidió a los propietarios y usuarios de los mismos, ser responsables del posible daño al ambiente que se puede causar si no se mantiene en buen estado su vehículo. Por último, el personal de esta dependencia puntualizó que las sanciones y multas generadas a partir del incumplimiento de esta verificación vehicular, tendrá repercusiones monetarias, debido a que una multa puede variar de los 445 pesos a los 900 pesos en los centros autorizados para tales revisiones; por ello, se aconsejó ser puntuales y responsables en cuanto al manejo de los automóviles, ya que no sólo beneficiará a la misma sociedad, sino al medio ambiente.
Resultado del mal manejo de recursos públicos es la falta de agua en los municipios de la sierra en Hidalgo, que sumado a las altas temperaturas registradas, han acrecentado el malestar de su población. La combinación de escases de agua y los intensos calores, han puesto a la población en riesgo alto de enfermedades infecciosas y deshidratación; sobre ello las personas que viven en esta región refieren que "no se puede vivir sin agua y con tanto calor", pues se generan enfermedades por la falta de limpieza en la vida cotidiana además de que se corre el riesgo de muerte por deshidratación. Ante esta situación de emergencia, el ayuntamiento municipal de San Bartolo Tutotepéc señaló que no cuenta con los recursos suficientes para mantener en óptimas condiciones el ducto que provee del recurso hídrico a todo el municipio. "No hay dinero para restablecer el servicio", es el argumento. Sin embargo, en entrevista con pobladores de la cabecera municipal, afirman lo contrario: "El presidente municipal ha puesto a su esposa como muñeca, quien sabe con que tanto tratamiento y están actuando mal por- En el municipio de San Bartolo Tutotepec. que no saben en que ocupar el dinero y para el agua, que urge, para eso no hay", sostiene Minerva el principal factor que incrementó la temperatura en esta Cercas. "Han destruido obras que estaban bien para reha- región, de por sí calurosa, pues disminuye el oxígeno y cerlas, como si no hubiera nada en qué gastar el dinero", contribuye al calentamiento global al no haber árboles que absorban el bióxido de carbono. enfatizó. Con ello se demuestra que la prioridad no es el bienesEl servicio de agua, agregó, es muy intermitente ya que "el agua la quitan en la mañana y en las tardes", y en oca- tar de las personas, sino las ganancias que de este negosiones el agua llega a irse hasta por una semana. Cabe cio aserradero se obtienen. "El clima de San Bartolo es aclarar que esta es la situación que se vive en las colonias cálido pero es un calor húmedo", dada su cercanía al estade la cabecera municipal, siendo las comunidades más do de Veracruz y ala costa; no obstante al cortar los árboalejadas del municipio las más afectadas. "Si aquí no tene- les que generan la humedad, se está creando un clima seco, parecido al de la planicie de la entidad. mos agua, imagínese allá, sobreviven acarreando agua". Con todo ello, pocos son los que se percatan de los Los intensos calores característicos de esta región se agravan por la considerable tala de árboles llevada a cabo malos manejos de la presidencia, pero algunos coinciden con la complicidad de las autoridades municipales, en las en que debe cesar la ineficacia de las autoridades municipartes más altas de la sierra. La disminución de árboles es pales, que está afectando la vida normal de la población.
Convocan a textileros y papeleros a licitar para ciclo escolar 2012-2013 La entrega de útiles escolares que desde el año pasado beneficia a niños de preescolar y primaria, así como de uniformes para los alumnos de nivel secundario, requiere de una previa selección entre diferentes candidatos dedicados a la venta y distribución de estos productos. Por ello, la Secretaría de Educación Pública en Hidalgo (SEPH) emitió un comunicado para informar a los interesados, que la convocatoria de licitación ya se encuentra abierta, así que, quienes deseen participar en este proceso, deberán estar al pendiente de los informes que la secretaría esté dando a conocer. Se estima que en este proyecto impulsado y coordinado por la SEPH, se requiere de una inversión aproximada de 140 millones de pesos. Este programa de entrega gratuita de uniformes y úti-
les escolares, está pensando en función de los estudiantes con bajos o escasos recursos financieros, quienes no pueden adquirir estos artículos y en muchas ocasiones, como consecuencia, se ven en la necesidad de desertar en las aulas de clase, informó la dependencia. La intención de emitir esta convocatoria de licitación en la página web de la instancia educativa, es el de hacer que todos los comerciantes hidalguenses que estén interesados y cubran con el perfil solicitado, tengan la oportunidad de participar debido a que el año pasado, las críticas por la adquisición de los mismos a una empresa foránea fueron negativas para la dependencia. Se contempla que para este ciclo escolar 2012-2013, se estarán entregando 152 mil uniformes y más de 800 mil paquetes de útiles escolares, los cuales serán distribuidos por todo el territorio hidalguense.
D O M I N G O 10
DE
JUNIO
DE
2012
puebla unomásuno
El encuentro (Conde Quelite) -Capítulo 13Al llegar al Rancho pasaron hacia una estancia, vamos Ángel, pasemos a comer, el menú no podía ser menor de aperitivo, rollo de salmón ahumado, tosta de paté de la granja y mini salchichas en hojaldre, de plato principal Rosbif y crema de Quelite acompañado de puré de patata, chirivía asada, zanahoria baby, guisantes y salsa y de postre fresas con nata.
“Secre Malinche” Tony Gali
A
l amanecer Angelito se tenía que marchar, tony con su bata blanca de nuevo le sugirió podemos vivir juntos, llevar una buena vida, ¡tener nuestro propio lugar! Pero no quieres, Angelito, ¡Y ahora sólo tenemos este secreto en el cristo! ¡Todo se reduce a eso! Es lo único que tenemos. Espero que lo sepas por si nunca sabes lo demás. Son pocas las veces que nos veremos y con esta única vez mira el control que tienes sobre mí. . ¡No tienes idea de lo duro que es! ¡Yo no soy como tú! ¡No tengo bastante con un poco de sexo! Eres demasiado para mí, Angelito ojalá supiera cómo dejarte. ¿Y por qué no me dejas? Respondió Angelito ¿Por qué no me dejas tranquilo? Por tu culpa volví a pecar, por tu culpa tendré de nuevo que redimirme y es que como siempre le pasaba después del gozo le llegaba el arrepentimiento, pero esta vez había ido más lejos y él lo sabía. En la casa de las fuentes un personaje con una sonrisa baalica estaba más que complacido, bebía un vaso de agua y contemplaba su Velázquez. Angelito se sabía perdido, ni sus suplicas ni San Charbel lo salvarían esta ocasión, Tony estaba enamorado, Angelito decidió que era hora de marcharse que huir del país quizás era lo mejor, que necesitaba tiempo para pensar que sucedería con él, pues literalmente vivía un libertinaje desenfrenado. Solo la insistente alerta de su nextel lo volvió a la realidad, era él, estaba nervioso, preocupado pero ansioso de ver quien le llamaba, no sabría qué decir, seguramente él ya sabría lo que había pasado, hola con voz
entrecortada, Angelito se en dónde y con quien estas, quédate ahí paso por ti en una hora, te recojo en el helipuerto, ok contestó. Esa hora fue eterna, pues Angelito tuvo que enfrentar el corazón roto de Tony, quien al saber con quién se marchaba, intento cortarse las venas, ni sus lágrimas lograron convencerlo. El helicóptero llego puntual, Angelito también, sabía que no había vuelta de hoja y que esta vez tenía que enfrentarlo, solo así vencería a sus demonios. Hola "Conde Quelite" como has estado, supe de tu accidente con Luisito, de tu bautizo y de tu secreto en el cristo, pero bueno no vengo a reprocharte nada, hola contesto él y a ti como te va, y en ese momento Angelito soltó el llanto y se arrojó a su pecho, -perdóname, perdóname- sé que esto ha sido un error, -perdóname- él solo sonrió y lo abrazo, el helicóptero voló hacia un rancho perdido en los límites de Veracruz.
Las botellas de vino 1787 Château Lafitte, eran demasiadas, pero la ocasión lo ameritaba, de manera discreta una canción inundo el ambiente, era Elvis Presley y su moody blue, Angelito solo sonrió y de manera suave le apretó la mano a su anfitrión, insisto Angelito lo mejor está por venir y una mueca demoniaca alumbro su rostro. Viejos amigos de Angelito empezaron a llegar, el Dios Baco, Eros, el hijo de Venus-cupido- y baal el demonio de la lujuria, todos bailaban y bebían al ritmo de moody blue, Angelito estaba muy acalorado, el vino y el momento lo tenían más que disponible, él lo sabía y de manera discreta sus brazos rodearon su cintura, Angelito se estremeció, su cuerpo le reclamaba ese encuentro, y así bailaron varios minutos, de pronto él se apartó, y estrelló la palma de su mano en el rostro de Angelito, cosa que lo excito y de manera humillante le dijo, -pégame, pégame pero no me dejesAngelito cayó de rodillas, lo que siguió después fue un culto a Príapo hijo de Afrodita y Dionisio-, sin embargo los agravios habían sido muchos que eso no calmaba la sed de venganza, de manera violenta lo levanto y le dijo, dime quien eres, quien eres, Angelito enloqueció, -Soy el Conde Quelite, el conde quelite, soy un Conde entiéndelo-, moody blue seguía sonando, Angelito decidió que era su momento se sentía poseído por el espíritu de Ganimedes - aquel príncipe que fue secuestrado por Zeus para hacerlo su
amante- él lo seguía golpeando, Príapo aparecía de manera constante, Angelito sintió sangrar de nuevo, un grito estoico se ahogó en su garganta, empezaba a sentirse vejado y es que ese encuentro parecía más un ajuste de cuentas. Una tercera persona parecía divertirse de la escena y es que lo que había visto lo tenía más que emocionado, sus características se inclinaban hacia una Agrexofilia avanzada. Una sonora bofetada sobre el rostro de angelito culmino la escena, él se encamino hacia la puerta y de manera abrupta dijo -vámonos Jean PaulJean Paul y él se encaminaron al helipuerto, la venganza estaba consumada. Angelito yacía llorando en un charco de sangre, las heridas se habían vuelto a abrir, su corazón y ego estaban lastimados. En otra parte Luisito y tony se encontraban, se sabían hermanados, ambos sabían del desliz que habían tenido con Angelito, ambos se sentían enemigos y es que "El Conde Quelite" había logrado colarse en el corazón de ellos, lo que seguiría después sería una guerra en todos los frentes. Angelito fue llevado a la ciudad, los golpes en su cuerpo eran terribles, pero el golpe a su corazón era mayor, y es que jean Paul y él estaban ahora más juntos que nunca, como aquella vez en que los tres se encontraron en parís. Al llegar a la ciudad eran las 3 am. Estaba nuevamente solo, había llorado, a pesar de su poder y su dinero, lo han lastimado, arranca la suburban, se enfila por calzada Zavaleta y pone a Elthon john - Dont let the sun go down- recuerda que es su favorita, enciende un cigarrillo, canta y por unos minutos se siente Elthon John sin embargo sus pensamientos lo absorben y recuerda que nuevamente está solo. FIN.
J
P bl
Piñ
DOMINGO 10 DE JUNIO DE 2012
unomรกsuno
29
DOMINGO 10
DE
JUNIO
DE
2012
estado de méxico unomásuno
EN
PLENAS CAMPAÑAS PROSELITISTAS…
¡Toluca, anegada! Fuertes lluvias en la capital y sus alrededores Mil candidatos en campańa: Inundaciones seguras 256 áreas de riesgo por lluvias y granizadas Héctor Garduño Hernández ras los fuertes aguaceros que ha tenido que resistir el Valle de Toluca en los últimos días, se avecinan aguaceros, granizadas e inundaciones en todo el estado, sin que se pueda observar que recibiremos a los riesgos pluviales con una mejor organización o una mejor preparación para resistir de mejor manera las lluvias y sus consecuencias. Al contrario, como es un año electoral y como el candidato a la Presidencia del país es mexiquense, y aparte de que las elecciones en el Estado de México serán para la ocupación de cerca de 250 puestos de elección popular, entre presidentes municipales, diputados locales y federales, senadores y presidente de la República, por lo que observamos que andan en campaña en el estado cerca de un millar de candidatos a los distintos cargos, por lo que se puede observar que habrá mucho dinero, pero no para prever las inundaciones que año con año nos llegan sin que ninguna autoridad haga algo que no sean promesas, pues como siempre las obras
T
sociales se hacen con lo que sobre, después del pago de los gastos de campaña y de los compromisos que se generaron. En la capital, Toluca, se dejaron sentir en la semana fuertes aguaceros y granizadas que convierten los pasos a desnivel en fosas o albercas, sin que nadie, sólo la experiencia nos ayuda a nos ahogarnos dentro de los vehículos. Como la fuerte lluvia y
granizada que cayó en Toluca el pasado miércoles 6, que blanqueó la superficie de la parte cercana a la ruta de Paseo Tollocan, por el área de Colón, hasta la Av. Alfredo del Mazo, rumbo al norte de la ciudad. La avenida Alfredo del Mazo, la puerta Tollotzin y Paseo Tollocan a la altura de Colón, se inundaron provocando una larga fila de carros de
aproximadamente 3 kilómetros, debido a que los pasos a desnivel se anegaron, por lo que los automovilistas bajaron la velocidad para que sus unidades no resultaran afectadas
al entrar a la parte baja de los pasos a desnivel con más de medio metro de agua. Estas afectaciones por exceso de agua de lluvias en dichas avenidas, es cosa de todos los años, durante la temporada de lluvias cientos de automovilistas se ven afectados por la concentración de agua que se registra en dichas zonas, porque al parecer el drenaje no funciona por
diversas razones, especialmente en la Puerta Tollotzin, justo debajo de las Torres Bicentenario, en donde algunos autos resultan con afectaciones mecánicas y varios se quedan sin frenos durante un tramo de su recorrido. A esto se espera que las autoridades descuiden un poco el proceso electoral para voltear a los riesgos de inundación que se presentan en la entidad, donde se calculan más de 50 sitios de riesgo en materia de inundaciones.
En Valle Dorado, municipio de Tlalnepantla, descartan riesgos de inundaciones aún sin el funcionamiento del Emisor Poniente II, que debe estar listo, pero se tienen retrasos al parecer en la asignación de recursos federales, ya que es obra federal. Aún sin la construcción del Emisor Poniente II en la zona de Valle Dorado en Tlalnepantla y Arboledas de Atizapán, el riesgo de inundaciones es mínimo por los trabajos preventivos, afirmó el secretario de Desarrollo Económico y responsable estatal de la región, Justino Mondragón. Por lo que corresponde a otro punto crítico en las inundaciones del año pasado, se reportan hundimientos por antigüedad en el drenaje en Ecatepec, debido al colapso en las
tuberías del sistema de drenaje, en los últimos ocho meses se han registrado 70 hundimientos en vialidades. Actualmente se realizan trabajos en 30 hundimientos que van desde 10 centímetros hasta un metro de profundidad, en colonias como Granjas Valle de Guadalupe en las calles Isidro Fabela y Rafael Cepeda, La Popular, Rústica Xalostoc, Ruiz Cortines, Ciudad Azteca, Nueva Aragón y El Chamizal, entre otras, donde se colocan nuevos tubos de
Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Teoloyucan (OOAPAST) proponen una reunión con el organismo estatal del Agua y con Conagua para revisar el rio Cuautitlán en la parte en que se ocasionaron fuertes inundaciones el año pasado. En la entidad se tienen identificados 234 sitios de riesgo, de los cuales 15 están catalogados como los más críticos, entre ellos destacan los municipios de Nezahualcóyotl, Ecatepec, Chalco,
concreto, tezontle, arena y cemento hidráulico. En Teoloyucan las autoridades del organismo de agua en el municipio:
Ixtapaluca, Tlalnepantla (Valle Dorado) y Teoloyucan. Se pretende la mejor operación del drenaje profundo para desalojar y regular las aguas de la zona oriente: Río de la Compañía; drenaje general del valle; lagunas de Churubusco, Regulación Horaria; El Fusible y Casa Colorada. La zona poniente a través de los ríos Hondo, San Javier y Tlalnepantla, Vaso de Cristo, Emisor Poniente y Sistema de Interpresas, con lo que se pretende reducir problemas de inundaciones en esas regiones.
DOMINGO 10 DE JUNIO DE 2012
unomásuno
31
DEMANDA ALEJANDRO ENCINAS…
Esclarecer "acarreo" de priístas al Azteca l candidato a senador por el Estado de México, Alejandro Encinas Rodríguez, exige el esclarecimiento de los recursos, así como la autorización de los camiones, provenientes del Estado de México y trasladados al estadio Azteca, donde a convocatoria abierta los
estudiantes del movimiento "Yo soy 132", convocaron a la ciudadanía a expresarse con libertad sus opiniones respecto al candidato Peña Nieto. Al respecto denunciamos y convocamos a la sociedad a no permitir el regreso al pasado autoritario y represivo donde la libre manifestación de
E
EL VIERNES,
SIMPATIZANTES DEL
Reportan enfrentamiento entre perredistas y antorchistas iembros de la organización Antorcha Campesina y del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Estado de México se enfrentaron con piedras y palos en este municipio, sin que se tenga reporte de personas lesionadas. De acuerdo con perredistas, los hechos se registraron en avenida Acuitlapilco esquina con avenida del Peñón en Chimalhuacán, mientras Héctor Estrada Baltazar, candidato a diputado por el Distrito XXXI local, promovía el voto a favor de Juan Loreto, abanderado a alcalde por el PRD, y fue interceptado por un grupo de antorchistas. Explicaron que cuando realizaban la promoción del voto, cerca de 200 individuos integrantes de Antorcha Campesina se acercaron y los empezaron a insultar, y con gritos y empujones les demandaron que se marcharan del lugar. Los afectados se presentaron al Ministerio Público para levantar una denuncia, en contra de quien resulte responsable. En tanto, elementos de la policía estatal detuvieron a varias personas, de ambos grupos, en la carretera México-Texcoco, mismos que fueron trasladados al Ministerio Público por estos hechos.
M
PRI
LLEGARON EN CAMIONES AL PARTIDO DE
nte más de cinco mil simpatizantes, Oscar Sánchez Juárez, candidato panista al Senado por el Estado de México, se comprometió a mantener y fortalecer los programas implementados por el Gobierno Federal como realizar pruebas estandarizadas para evaluar la calidad de los programas en planteles de educación media superior, e impulsar que todos los programas de nivel medio superior sean evaluados por organismos autónomos que los certifiquen. Acompañado por el senador y candidato a diputado local, Ulises Ramírez Núñez; el diputado local, David Domínguez Arellano; los candidatos a alcaldes de Ocuilan y Malinalco, José Rodrigo Vázquez Campuzano y Laura Orihuela, respectivamente, de los diputados locales y federales, Martha Cabrera, Javier Arellano y Juan Carlos Uribe entre otros, Sánchez Juárez pidió a los asistentes seguir con ese ánimo de fiesta y apoyo "porque nos quedan 24 días de campaña, pero que se convertirán en tres y seis años de gobiernos panistas progresistas que velarán por los intereses de la población. Luego de manifestar su apoyo a Vázquez Campuzano, en esta localidad, Sánchez Juárez afirmó que el voto a favor de los candidatos azules generará más beneficios a las familias, "porque reforzaremos los programas sociales y haremos historia
A
MÉXICO
las ideas es obstaculizadapor la violencia y la agresión de porros pagados para violentar, la expresión de dicho movimiento. Exigimos al gobernador Eruviel Ávila Villegas una explicación de los hechos ya que más de 300 camiones provenientes del Estado de México llegaron al estadio
CONTRA
GUYANA EN
EL ESTADIO
AZTECA. FUERON
Azteca con la intención de provocar y violentar un movimiento eminentemente pacífico. Asimismo exigimos conocer quién entrego más de 4,000 boletos de cortesías con la única intención de confrontar a los estudiantes del movimiento "Yo soy 132".
CUSTODIADOS POR GRANADEROS.
Erradicar desigualdad de género: Oscar Sánchez
EL CANDIDATO
DEL
PAN AL SENADO
DE LA
REPÚBLICA SE
COMPROMETIÓ A IMPULSAR PROGRAMAS E INICIATIVAS, A FIN DE QUE LOS JÓVENES MEXIQUENSE CONCLUYAN SUS ESTUDIOS.
llevando a la Presidencia de la República a Josefina Vázquez Mota porque es el tiempo de las mujeres y lo vamos a lograr". "Desde el Senado impulsaremos que los jóvenes de todo el Estado de México no sólo cursen su educación media superior, sino a que realicen una carrera universitaria por medio ambiciosos programas reales y no de palabras como lo han venido pregonando otros partidos". En Joquicingo, Oscar Sánchez recibió el apoyo de al menos 500 personas, quienes le solici-
taron apoyos al campo, los cuales "nos llegan a cuentagotas, así como al educativo". En respuesta el candidato a senador de PAN dijo que en coordinación con Augusto González, candidato a la alcaldía implementarán ambiciosos programas educativos y agropecuarios "que beneficien a quien más lo necesita, y no sólo a unos cuantos". En este sentido, manifestó que su partido impulsará la ampliación de tecnologías de la información para ampliar la educación a distancia y generar con-
tenidos complementarios para los programas educativos, extendiendo la conectividad en las escuelas para un mejor aprovechamiento del alumnado y cuerpo docente. Al hacer uso de la palabra el candidato a presidente municipal de Joquicingo, Augusto González pugnó por un mejor municipio, compartiendo valores para las familias como honestidad, generosidad y trabajo. En Tenancingo, la persistente lluvia no impidió que alrededor de mil simpatizantes del PAN acudieran al llamado de sus candidatos, y entre porras algarabía acompañaron a Oscar Sánchez Juárez y Sigifredo Chrystean López, candidato a alcalde de esta ciudad, quienes se comprometieron a ampliar el ofrecimiento de becas en el nivel superior, específicamente para grupos vulnerables, tales como indígenas, mujeres, jóvenes en marginación y personas con discapacidad. Agregó que en el proyecto del blanquiazul destaca impulsar mecanismos que favorezcan la eliminación de la desigualdad de género y la disminución de la brecha educativa entre los hombres.
unomásuno
32
DOMINGO 10 DE JUNIO DE 2012
HECHOS Y REFLEXIONES
EN NAUCALPAN…
Respalda hija de Eruviel Ávila a David Sánchez Guillermo Alberto Torres o soy una mujer que está preocupada por su estado, que está preocupada por su país, ya nos cansamos los jóvenes y las mujeres de estar viviendo en el país en el que hemos estado viviendo los últimos 12 años; por eso es que hoy que llegan aquí, les quiero pedir su voto de confianza por mi amigo David, por nuestros candidatos a diputados a diputados locales y federales, por nuestras candidatas senadoras que son mujeres líderes y cercanas a la gente, así como a nuestro candidato a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto". Así lo manifestó Isis Ávila Medina, hija del gobernador mexiquense Eruviel Ávila Villegas, al acompañar al candidato del PRI a la alcaldía de Naucalpan, David Sánchez Guevara, donde reiteró que de la mano de Enrique Peña Nieto, los programas sociales se incrementarán y se harán más eficientes, además de que generará otros beneficios para los mexicanos. "El gasto va a alcanzar más, van a bajar los precios del servicio de energía eléctrica y va a haber útiles escolares", aseveró Ávila Medina, durante el encuentro con cientos de vecinos de la colonia San Rafael Chamapa II, donde afirmó que los jóvenes respaldarán en las elecciones a David Sánchez Guevara. Durante su saludo a los naucalpenses, Isis Ávila pidió a los vecinos votar este 1 de julio por los candidatos de la alianza Comprometidos por el Estado de México, encabezados por David Sánchez Guevara.
Y
ISIS ÁVILA MEDINA,
ERUVIEL ÁVILA VILLEGAS, ACOMPAÑÓ AL PRI A LA ALCALDÍA DE NAUCALPAN, DAVID SÁNCHEZ GUEVARA.
HIJA DEL GOBERNADOR MEXIQUENSE
CANDIDATO DEL
"En ustedes está el futuro de decidir el país que queremos los mexicanos", dijo la priista, quien recibió innumerables muestras de afecto de cientos de familias, principalmente niños que deseaban estrechar su mano. En su intervención, el candidato David Sánchez Guevara agradeció su presencia en territorio naucalpense, y le comentó que su campaña se realiza trabajando de la mano con la gente. "Los principales ejes de mi gobierno son en materia de seguridad pública, seguridad social y seguridad económica, con el compromiso de trabajar por mejorar las condiciones de las familias naucalpenses.
Durante su jornada proselitista, el candidato del PRI-PVEM-Panal se reunió también con microempresarios dedicados a elaboración y venta de tamales de San Antonio Zomeyucan, quienes le aseguraron que tendrá su apoyo durante la jornada electoral del 1 de julio, pues conocen su propuesta y saben que es el mejor candidato para Naucalpan. Finalmente, a los líderes del transporte público del municipio les presentó su propuesta para el rescate y dignificación del centro del municipio, a fin de convertirlo en un área que puedan disfrutar las familias naucalpenses, proyecto que encontró eco y respaldo de los dirigentes transportistas.
EN AYAPANGO…
Proponen reforzar seguridad pública ese a que el municipio es uno de los más pequeños del Estado de México, el tema de seguridad pública preocupa a los ciudadanos, porque hoy en día la gente ya no anda por las calles con toda confianza como en otros tiempos, debido a que
P
EL PRIISTA PEDRO SÁNCHEZ
los asaltos ya se dan incluso en horas del día y la delincuencia cobra terreno por todas partes, por lo que es necesario reforzar la vigilancia, dijo el candidato del PRI a la alcaldía, Pedro Sánchez Solares. Explicó que mejorar la seguridad pública en
REALIZA INTENSO TRABAJO DE CAMPAÑA VISITANDO TODOS
LOS SECTORES DE LA POBLACIÓN.
PROPUSO
INSTALAR CIRCUITO DE VIDEOCÁMARAS.
la localidad es un clamor popular y de las principales peticiones de la gente y derivado de ello propone que si llega a ser el próximo mandatario municipal, se colocarán videocámaras en las entradas del pueblo pero además, dijo que se debe garantizar que los oficiales de policía tengan mejores salarios, patrullas, armamento moderno, chalecos antibalas, además de que en cada delegación habrá policías de planta con sistema de radiocomunicación. El candidato tricolor se ha dedicado a exponer su oferta política en los distintos sectores de la población del municipio, visitando a la gente casa por casa, las organizaciones, los mercados, los comercios y los trasportistas, promoviendo que va a detonar el desarrollo económico de Ayapango, creando la feria del queso y abriendo espacios para atraer al turismo, ya que ésta es una de las ramas que no se han explotado y que garantizan el empleo y el comercio local.
Gregorio Manríquez Hernández
OTRA VEZ LAS PROMESAS DE ENRIQUE PEÑA PARA LOS MEXIQUENSES abitantes de 14 municipios de la región de los volcanes estuvieron en el encuentro del candidato de la coalición "Compromiso por México" en Valle de Chalco el pasado 7 de junio, de hecho se dice que esta visita será de las pocas que realizaría el candidato presidenciable al Estado de México. Y es que no es para menos, pues la región oriente es de las partes más pobres de la entidad, lo que hace atractivo a los candidatos llegar y hacer compromisos aunque éstos al final no se cumplan. En estos 14 municipios de la región del estado, hay más carencias y necesidades por lo tanto es terreno fértil para decir que se van a hacer obras magnas, mismas que otros candidatos prometieron y que jamás han concretado, tal el caso de la introducción del Sistema de Transporte Colectivo Metro a Chalco, que es un compromiso vigente de la campaña del gobernador Eruviel Ávila Villegas y resulta que ahora Enrique Peña vuelve a retomar el caso del Metro, pero como uno de sus compromisos de campaña rumbo a la Presidencia de la República. Dijo Peña a la gente de la zona oriente que el proyecto del Metro no se ha realizado porque el gobierno federal no ha tenido la voluntad para realizar la magna obra, es decir que no ha colaborado con lo que le tocaría para realizar la obra. Enrique Peña dice que de llegar a la Presidencia, destinaría los recursos para que el Metro se construya a Chalco, pero además que modernizaría el trasporte público con tren ligero y articulado para enlazar a otros municipios como Nezahualcóyotl, Chimalhuacán y Los Reyes. La Oferta suena atractiva, de no ser porque hay el riesgo de que lo que se dice no se cumpla como hasta ahora, es decir, que Eruviel Ávila prometió lo del Metro a Chalco, pero jamás dijo en qué año de su mandato comenzaría la obra, lo cual causa incertidumbre, el compromiso número dos del actual gobernador para la zona oriente. Si la gente de la región vota por Peña, el asunto del Metro ya le habrá costado hacer ganar a un gobernador y tal vez a un presidente de la República, lo que seguiría es esperar a que se cumplan las promesas y de lo contrario, la ilusión de los habitantes de la región de tener un servicio de transporte moderno y barato se quedaría en el umbral del tiempo.
H
DOMINGO 10 DE JUNIO DE 2012
unomásuno
DEPORTES 33
BEISBOL
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
baloncito@unomasuno.com.mx
deportesunomasuno@unomasuno.com.mx
LOS ÁNGELES, California.- Albert Pujols pegó jonrón y remolcó cuatro carreras, mientras que Mike Trout disparó tres hits, para que Angelinos de Anaheim extendieran a ocho su racha de victorias fuera de casa, al vencer ayer 11-5 a Rockies de Colorado.
TENIS
PARÍS, Francia.- La rusa María Sharapova logró el Grand Slam de su carrera al ganar el Abierto de Francia a la italiana Sara Errani... “Estoy muy contenta, es uno de los máximos logros en mi carrera tenística y lo compartiré con los que me han apoyado”, dijo la jugadora.
HIPISMO
LAS VEGAS, Nevada.- El rey ha muerto, viva el rey, reza el refrán y ese se le adjudica esta vez al multicampeón Manny Pacquiao quien fue superado por decisión divida anoche en el MGM de esta localidad, ante un robo en despoblado, gigantesco, que los jueces no se sabe qué pelea vieron. Tras 12 asaltos, dos jueces vieron ganar a Bradley por 115-113, invicto en el terreno profesional. Y sólo uno a Pacquiao, por 115-113. Con este resultado, Bradley se queda con el cetro Welter de la OMB al derrotar por decisión dividida a Pacquiao Manny siempre llevó el timón de la pelea, tuvo destellos el norteamericano, pero los mejores golpes fueron del filipino, pero para los jueces, eso no fue suficiente y el resultado lo dice todo. Aunque no se vio en forma contundente como en otras ocasiones, Manny siempre estuvo encima de su rival, conectando los mejores golpes que tuvieron al filo del nocaut a un Bradley que al principio de la contienda, salió
muy inteligente, pero la experiencia, pegada y velocidad del campeón Pacquiao, le fueron mermando su condición física, pero por ganas y enjundia no paró. Así las cosas, hay que esperar lo que determine el filipino pero casi es segura una revancha millonaria, porque el fallo de anoche, no puede quedar en el anonimato, porque los que estuvimos ahí, pudimos constatar que Pacquiao ganó indiscutiblemente. Travieso sin decisión Por otra parte, el combate entre el mexicano Jorge Arce y el puertorriqueño Jesús Rojas terminó sin decisión, en la pelea realizada anoche en la Arena Garden del hotel MGM Grand de esta ciudad. En las acciones del segundo episodio, Rojas conectó un golpe a las zonas bajas de Arce, quien bajó la guardia por el dolor y aprovechó el boricua para conectarle un gancho de izquierda a la cabeza a la altura del oído, que derribó al sinaloense. Arce no pudo continuar la pelea debido al fuerte impacto en la cabeza, obligando al réferi Kenny Bayless a detener el desafío.
NUEVA YORK, Estados Unidos.Union Rags, montado por el puertorriqueño John Velázquez, superó a Paynter ayer en un final de fotografía para coronarse en el Belmont Stakes, la última prueba de la Triple Corona del hipismo de Estados Unidos... Buena monta y experiencia, sacaron a flote al latino Velázquez.
unomásuno
34
DOMINGO 10 DE JUNIO DE 2012
Alemania le pegó a Portugal
Mundo futbolero Argentina humilló a Brasil NUEVA JERSEY, EU.- La Selección de Futbol de Argentina venció 4-3 a la de Brasil ayer, en un encuentro amistoso disputado en Estados Unidos; Lionel Messi marcó tres goles, el último de ellos a seis minutos del final. Chile, nuevo líder Puerto Ordaz, Venezuela.- Chile le bajó los humos a Venezuela ayer, al derrotarla 2-0 en partido por la sexta fecha y quedar como único líder de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de Brasil 2014. Se presenta el campeón España, la número uno del mundo, inicia su camino a "bicampeonato" europeo y la triple corona hoy a las 11:00 horas en la Arena PGE de Gdansk con el equipo que le ayudó a quitarse el estigma del "ya merito", Italia... La Furia Roja, campeón de Europa, en 2008, y Mundial, en 2010, cambió su historia al vencer en los cuartos de final a la "Nazzionale" en la Euro de hace cuatro años, pues por primera vez libró esa instancia, logro que marcaría su futuro. Despertó Bolivia LA PAZ.- Bolivia logró su primera victoria en la eliminatoria sudamericana para la Copa del Mundo Brasil 2014, al derrotar por 3-1 como local a Paraguay, con lo que salió provisionalmente del último puesto del torneo. Sampdoria, está de regreso MILÁN, Italia.- Un año después de que firmara una de sus peores temporadas y descendiera a la Segunda División de Italia, la Sampdoria regresó a la Serie A, tras vencer 1-0 al Varese en la vuelta de su respectivo "playoff". Croacia-Irlanda, de agasajo Más vale tarde que nunca, y en el caso del croata Eduardo da Silva y el irlandés John O'Shea esa frase se hará realidad hoy... Cuando el silbato suene en la cancha del Estadio Municipal de Poznan y dé inicio al encuentro del Grupo C entre Croacia y República de Irlanda, ambos jugadores harán realidad un sueño, tomar parte de un torneo internacional. Secuestran a jugador del Lecce ROMA, Italia.- El mediocampista Christian Obodo, que estaba a préstamo en el Lecce, fue secuestrado en su nativa Nigeria, anunció su club italiano Udinese. Todavía esperan a Nery en Tuzos A Nery Castillo aún le faltan muchos kilómetros que recorrer para ser jugador del Pachuca... Andrés Fassi, vicepresidente deportivo del club hidalguense, comentó que todavía esperan la desvinculación del atacante de su último club, Aris de Grecia, para decir que está cerca de llegar.
LEOPOLIS, Ucrania.- Con algunos problemas y sufriendo de más, Alemania sumó sus primeros tres puntos del torneo, tras vencer ayer 1-0 a Portugal, en partido correspondiente al Grupo B. Cuando todo pintaba para el primer 0-0 de esta Euro, Mario Gomez prendió con la cabeza un centro de Sami Khedira por la derecha, para cruzar al otro poste y dejar parado a Patricio al minuto 72. El mismo Gomez protagonizó una polémica jugada, cuando al 24' batió al arquero Rui Patricio; pero el silbante Stéphane Lannoy decidió marcar una falta previa sobre Khedira, cuando lo más obvio era que aplicara la ley de la ventaja. Durante los primeros 45 minutos, los alemanes, fieles a su estilo, jugaron ordenados en la defensa, haciendo bien las coberturas y cuando Cristiano Ronaldo tomaba la pelota, hasta tres incomodaban al delantero del Real Madrid. Por su parte, los lusitanos se preocuparon más por defender, apostando a la contra cuando había oportunidad. Alemania generó más que su rival, pero no definió de manera correcta. Al 30', Lucas Podolski tuvo un balón a modo; mas su disparo de izquierda salió muy elevado, cuando tenía tiempo de controlar y terminar la jugada de mejor manera. Justo antes de terminar la primera parte, Portugal tuvo su más clara oportunidad de gol, cuando en un tiro de esquina Pepe prendió un rebote dentro del área y mandó el balón al larguero, para que luego
picara en la línea de gol. En el complemento fue la misma historia. Los alemanes intentaron por todos lados, mientras que los portugueses no aflojaron en la marca. Pero eso sí, la intensidad subió y se presentaron jugadas más fuertes. Al 64', Ronaldo no tuvo libertad cuando recibió un balón dentro del área; pero el defensor Jerome Boateng cerró a tiempo para tapar su disparo. Nani estuvo cerca de igualar los cartones, sin embargo, su centro se estrelló en el larguero, cuando Manuel Neuer claramente se confió.
Dinamarca sorprendió a Holanda
KHARKOV, Ucrania.- Dinamarca dio la primera sorpresa de la Eurocopa 2012. Y es que el cuadro dirigido por Morten Olsen, supuesto rival más débil, derrotó ayer 1-0 a Holanda en la apertura de hostilidades del Grupo B, el denominado de la "muerte". El único tanto del partido llegó al minuto 24 cuando en un intento de desborde de Simon Poulsen por la banda izquierda, el balón cayó a los pies de Michael Krohn-Dehli, quien se quitó a tres zagueros de la "Oranje" con un recorte en el área chica y definió entre las piernas del portero Maarten Stekelenburg. Con la ventaja, la "Dinamita Roja" se puso más cómoda en el campo, pues si ya desde antes del gol no daba ninguna facilidad al rival, luego de la anotación se dedicó a esperar aún más. Pese a que la Naranja Mecánica dominó a placer las acciones del encuentro, ni Ibrahim Afellay ni Robin Van Persie y mucho menos Arjen Robben
pudieron vencer el arco danés. La primera oportunidad fue para Van Persie, quien mandó un remate desviado al arco de Stephan Andersen al minuto 5, seguido de un remate desviado de Affelay. Quien vivió una noche de yerros fue Robben, ofensivo que estuvo por debajo de su nivel, así como se mostró en la Final de la Liga de Campeones con el Bayern Munich. De los seis tiros al arco del holandés, cinco se fueron desviados y uno se estrelló en el poste izquierdo, este último luego de aprovechar un mal pase del portero danés. Sumado a la mala puntería holandesa, estuvieron las buenas intervenciones de Andersen, quien detuvo dos disparos a quemarropa, uno a Van Persie al 42', y otro a Klaas-Jan Huntelaar al 74'. Con esta derrota, Holanda complica seriamente sus aspiraciones de sortear fase de grupos, pues el miércoles se mide ante Alemania.
DOMINGO 10 DE JUNIO DE 2012
35
unomásuno
García, virtual campeón de la Vuelta Mazatleca que termina hoy ENRIQUE ROMERO A. ENVIADO ESPECIAL
Podio y liderato, para Memo Rojas LEXINGTON, Ohio, EU.- Lo que parecía un fin de semana muy complicado para el piloto de la escudería Telmex, Memo Rojas Jr., se convirtió en quizá el mejor de lo que lleva su temporada 2012 dentro de la Rolex Sports Car Series. El mexicano junto con su coequipero Scott Pruett, cimentaron gran carrera que les dio el segundo lugar, así como los puntos suficientes para ser los nuevos líderes de la categoría. Tras una calificación preocupante, el Telmex Ganassi Racing decidió cambiar radicalmente el prototipo #01 en la búsqueda por mejorar el rendimiento, situación que funcionó de manera perfecta. Rojas avanzó desde la sexta posición de arrancada hasta la tercera durante la hora de manejo que tuvo en la EMCO Gears Classic, la sexta ronda del año en la serie. El trabajo fue finiquitado por Scott Pruett, quien pudo remontar dos posiciones, luego de que perdieron algunas durante la última parada de pits que tuvo el equipo, llevando el auto campeón al segundo lugar final e incluso, a pelear por la victoria, tras el último reinicio de la competencia a raíz del contacto entre Max Angelelli y Joao Barbosa. Ahora la pareja bicampeona suma 170 unidades contra 168 de Donohue, Dalziel y Potolicchio, quienes están empatados en la segunda posición general. Dato adicional e importante es que los autos contra los que normalmente pelean por la corona, tuvieron problemas que los hicieron caer en los standings. Ahora viene un corto receso de un fin de semana, antes de que los ahora líderes de la categoría vuelvan a competir en la séptima fecha del año, la Grand Am Rolex Sports Car Series 250 Driven by VisitFlorida.com, la cual se celebrará en el trazo más europeo de Norteamérica, Road America. “Le dimos la vuelta de alguna forma al fin de semana, con un segundo lugar que es muy bueno para el campeonato, ya que ahora somos líderes”, comentó un feliz Memo Rojas Jr.
SANTA RITA, Concordia, Sinaloa.- El español Víctor Manuel García del equipo Canels Turbo que dirige Juan José Monsiváis, campeón defensor de la Vuelta a Mazatlán en su décima tercera edición, se convirtió ayer en el virtual monarca 2012, al ganar en forma contundente la tercera etapa, —etapa reina— la alta montaña a Santa Rita, en la carretera libre a Durango que lleva al Espinazo del Diablo. Fueron 105 kilómetros de recorrido, alta montaña, pasando por esas obras que llevan años de la llamada autopista MazatlánDurango, que no tiene para cuando, con 34 túneles, 28 majestuosos puentes, en fin, de una obra de ingeniería mayor, pero sin fin. Sobre esa carretera se corrió, desde Mazatlán, con salida en la Planta Pacífico, hasta Santa Rita, donde García llegó en solitario con tiempo de dos horas, 59 minutos, 12 segundos, con promedio de 35.170 kilómetros por hora y con ventaja de dos minutos, 40 segundos sobre el segun-
Érika Yépez y Varela, del Alubike. do lugar Ignacio Torres, de Tequila Afamado quien corre para el equipo Turbo en Mountain Bike. García quedó como superlíder con total de siete horas, 35 minutos, 21 segundos, a 3.42 de Ignacio Torres, 3.52 de Joel Alamillo, 4.24 de Juan Pablo Magallanes, del Stars y 5.45 del mexiquense Luis Pulido. Sergio Escutia que salió como líder en la tercera etapa, llegó en
Rifka, oro en salto alto de Iberoamericano de atletismo BARQUISIMETO, Venezuela.- Romary Rifka dio a México la primera medalla del XV Campeonato Iberoamericano de Atletismo, tras ganar el oro del salto de altura, con una marca de 1.89 metros, durante la jornada inaugural del certamen que se realiza en Barquisimeto, Venezuela.
Obregón, campeón en Limpia y Transportes Alma Llanera Colaborador Se jugó la última jornada del campeonato de liga del grupo Sabatino matutino, temporada 2010, de Liga Interna Limpia y Transportes que coordinan Arturo García y Rubén Hernández. La última jornada fue polémica, ya que según el reglamento, el equipo que haga mayor puntaje en la tabla general, será campeón, y algunos ya daban como campeón al Unión que dirige Martín Gómez, porque había ganado su juego al Barcelona por 1-0. Lo ubicaban como líder con 38 puntos y le daban el título, pero no esperaban la reacción del Obregón de Jesús Sandoval, dirigido por Eliseo Vázquez, donde
décimo segundo lugar y quedó clasificado en séptimo general y segundo mejor Sub-23, atrás de su paisano Juan Enrique Aldapa, del Calimax, quien marcha sexto a 5.58 del líder. En femenil ganó Érika Varela del Alubike, campeona juvenil panamericana y en masters destacó Ignacio Mosqueda de la estrella y Manuel Gómez, Pumas, en superestrella, vencedores en forma consecutiva.
en el mismo Deportivo Lázaro Cárdenas, venció al Atlante por 4-0, con goles de Enrique Ibarra (2), Alejandro Díaz y Daniel García. Éstos lograron obtener el título al finalizar con 39 puntos, los de Unión protestaron y quieren un encuentro entre ellos y Obregón. También fue polémico por un gol que no fue sancionado por el árbitro de ese cotejo. Esto está asentado en la cédula arbitral, por lo que se determinó el triunfo y título para Obregón que sin tanto ruido, se impusieron a todos los que trataron de que fracasara. Ahora, el tribunal de penas tendrá que poner más atención en su trabajo y no dejarse llevar por los que desconocen los reglamentos de esta liga.
La veracruzana completó el podio con Brasil que hizo el 2-3 por medio de Aline Santos (1.84m) y Monic Araujo (1.81m), de manera respectiva. Rifka González empezó con la varilla en 1.70 metros; después 1.75m, 1.78m, y 1.81m, superando todas en sus primeros intentos. Aunque no pudo saltar el 1.84 metros, elevó el obstáculo a 1.86m, que superó en el tercer salto. Posteriormente brincó 1.89m en su segundo salto y luego incrementó a 1.92m —marca B de clasificación a Londres 2012— pero no pudo pasarlo en sus tres intentos. “Estoy satisfecha entre comillas, porque me quiero retirar en grande, hasta el último día con una medalla de oro y afortunadamente lo logro; pero a la vez me quedo un poco triste porque sé que puedo hacer el 1.92m y por una u otra situación no salen las cosas; me ha pasado últimamente en las competencias, que hago saltos muy altos antes de llegar al 1.92m, y cuando estoy a esa altura, me presiono mucho”, expresó la atleta.
DOMINGO 10 DE JUNIO DE 2012
36
unomásuno
Rudy Camaril o se l evó la tercera fecha Latam 2012 ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ ENVIADA ESPECIAL
Arranca selectivo de TKD mexiquense El profesor Jorge García Gasca, director de la Organización Taekwondo Mexicano, prepara a una veintena de atletas para dos torneos importantes que vienen próximamente que son para el 30 de junio, el Selectivo del Estado de México y el Tope en Huichapan, Hidalgo organizado por la Institución Nacional de Taekwondo del profesor Taurino Gutiérrez, quien tiene asegurado a más de 20 organizaciones todas con participación de cintas negras, con el fin de elevar el nivel competitivo de los jóvenes y promesas de este deporte a nivel nacional. García Gasca, no pierde el tiempo y viene trabajando con este grupo de el Primer Examen de Grados celebrado en marzo para continuar el este fin de semana con el inicio de la nueva para ver el nivel de los alumnos de esta organización, mexiquense. Por otro lado, el pasado mes de abril en San Juan del Río, Querétaro los seleccionados tomaron parte en el Eagle Park, con bueno resultados, entre ellos los de Guadalupe Lugo, Karina Barajas, Mixtli Ortiz, Diego Wenses, Daniel Jiménez, Alejandra Valencia, Mauricio Barajas, dirigido por el profesor Salvador García Pérez, director técnico de la organización de Taekwondo Mexicano, y que posteriorme reforzado arrolló en el torneo organizado por el Centro de Virtud Marcial del profesor Gustavo Sanciprián al conquistar 21 medallas de ellas el 70 de primer lugar en formas y combate, justa que se del 26 al 27 de mayor en el JAI ALAI de Acapulco, Guerrero, nuevamente con Karina Barajas, Guadalupe Barajas, Sergio González, Camille Cortes, Emmanuel Pedroza, Ana Cristina Rosales, Fernanda Cárdenas, Josué Martínez, Adrián Martínez, Sebastián Fernández, Apolo Narayama, Antonio Jampalyang, Cecilia Hernández, Jennie Martínez, Mariano García, Jazmín García, Ulises Pérez, Gabriela López, Liliana Martínez, bajo la dirección de los entrenadores Jorge García Gasca, Salvador Pérez García, Flaviano Martínez y Josaft García, quienes se mostraron contentos con el adelanto de los alumnos en los torneos en los que participaron obteniendo buenos resultados.
TOLUCA, Méx.- Ante un lleno espectacular en el Centro Dinámico Pegaso, el regiomontano Rodolfo Camarillo sacó la casta por el Team CSM, tras llevarse la gloria en la primera carrera de la tercer fecha doble del campeonato 2012 del LATAM F2000 Powered by Volkswagen luego de cronometrar 38:29.271 y superar al capitalino José C. Sandoval y al costarricense André Solano, quienes finalizaron en la segunda y tercera posición respectivamente. Miles de gargantas fueron testigos de una de las mejores carreras del campeonato de autos fórmula, donde “Rudy” reafirmó su poderío en el trazado mexiquense manteniendo la punta durante toda la carrera y de este modo completar las 34 vueltas de buena manera, marcando su mejor vuelta con 59.696. “Es un triunfo bien logrado, desde que llegamos aquí hemos trabajado duro. Hace unos días sorteamos las inclemencias del clima, en esta pista la temporada pasada ganamos dos carreras, tenemos un muy buen setting y gracias a todo el esfuerzo del equipo ganamos de nueva cuenta y por supuesto que estamos listos
para el día de hoy”, comentó el volante. Por su parte José C. Sandoval logró su primer pódium de la temporada bajo el apoyo de la afición y sacó la casta por la escudería del RE Racing, misma que en esta ocasión no pudo sumar una victoria más a manos de su estrella venezolana Francisco Cerullo, que corrió sin suerte en “una desafortunada carrera” y culminó en la décima posición.
“Gracias al buen trabajo del equipo RE Racing nos llevamos un segundo lugar bastante bueno. Es la primera vez que ando en esta pista, es resbalosa, no hay mucha tracción es de paciencia; pero buscamos el pódium y se nos dieron bien las cosas”, destacó el capitalino. Con broche de oro cerró trepidante el tico André Solano en el tercer lugar, después de remontar con autoridad tres posiciones.
Checo Pérez largará 15 en GP de Canadá MONTREAL, Canadá.- Con problemas de balance en su Sauber C31-Ferrari, el piloto mexicano Sergio Checo Pérez calificó ayer en el lugar 15 en el circuito callejero Gilles-Villeneuve, sitio desde donde largará el Gran Premio de Canadá, séptima fecha del Campeonato del Mundo de F1 2012. Checo salió a la Q1 haciendo su mejor vuelta con un tiempo de un minuto, 15 segundos y 326 milésimas para ubicarse en el puesto 16 y pasando a la Q2; sin embargo, desde este filtro el auto no encontraba la velocidad que se buscaba para que Checo tuviera una mejor posición.
Ya en la Q2, el piloto originario de Guadalajara, México, puso una vuelta de 1m15.156s para ubicarse en el lugar 15, desde donde tomará la salida hoy cuando se largue el Gran Premio de Canadá en el circuito callejero Gilles-Villeneuve, en Montreal, Quebec, Canadá. "No ha sido la posición que esperábamos, creo que teníamos para más; pero no ha sido posible. En la Q2 salí con los neumáticos blandos y en la curva 8 me seguí derecho y luego de eso el auto vibraba mucho y ya no pude conseguir mejores tiempos para pasar a la Q3. Pero, bueno, esperemos que mañana las cosas vayan mejor", dijo Checo Pérez.
unomásuno
37
En disputa, cuatro títulos en Puebla La cartelera boxística “Choque de Naciones” se compone de cuatro batallas de campeonato, que se realizará definitivamente en el Polideportivo de la Benemérita Universidad de Puebla, en Puebla, el sábado 23 de junio. Canelo Promotions, Modelo y Televisa, presentan a Yazmín Rusita Rivas, Andrés “Jaguar” Gutiérrez, Esmeralda “Joya” Moreno y Ramón Inocente Álvarez, contra adversarios extranjeros que ponen a prueba sus
capacidades en el cuadrilátero. La coahuilense Yazmín Rivas, actual campeona mundial Gallo IBF, defenderá su corona contra Nydia Feliciano, de Estados Unidos. El queretano Andrés Gutiérrez peleará con Onalvi Sierra, de Colombia, por el cetro internacional Gallo IBF. La mexiquense Esmeralda Moreno disputará a Naomi Togashi, de Japón, el título mundial Minimosca WBC, y el jalisciense Ramón Álvarez medirá fuerzas con Cristian Ruiz, de Nicaragua, por el fajín continental Welter WBC. “Es una cartelera con peleas muy competitivas, que disfrutará el público”, dijo Edison Reynoso, director deportivo de C a n e l o Promotions”.
Patrick Goeters va por liderato general de Nascar Toyota Series RAÚL ARIAS REPORTERO
Sembrado en el quinto lugar del campeonato, así es como llega Patrick Goeters y el Chevrolet 03 de ACDelco-FINSA-Holiday Inn a la sexta fecha de Nascar México, la cual tendrá lugar en Aguascalientes el próximo 17 de junio. El óvalo hidrocálido de 1400 metros de longitud le trae buenos recuerdos al originario de la Ciudad de México, pues en su última aparición en esa pista obtuvo el segundo puesto de la carrera, después de un cierre espectacular en la parte final de la prueba. “Aguascalientes es una muy buena plaza para mí y desde luego para el equipo, ahora en esta fecha voy con la mira puesta en lograr la primera victoria de la temporada, tengo un auto muy competitivo y me siento preparado para lograr este objetivo”, señaló el piloto ACDelco. En cuanto a la temperatura, la cual se perfila muy alta por tierras hidrocálidas y las condiciones en que se espera esté el Chevrolet 03, el menor de los Goeters apuntó: “En el aspecto físico no tengo mayor pro-
Williams, por el título del 54 Abierto Mexicano de Golf LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA ENVIADO ESPECIAL
LEÓN, Guanajuato.- Para el estadounidense Lee Williams, quien se consolidó ayer en la cima del torneo, mantener la concentración será clave hoy para salir con el título. “Me gusta el campo, es difícil y no hay espacio para cometer errores. El hoyo 9 es quizá el más difícil que he enfrentado en todo el año”. Sobre la ronda de ayer, Williams comentó: “tuve un inicio lento, fallé tiros cortos, pero fui de menos a más. Encontré mi ritmo y después le estuve pegando muy bien. Casi hago otro birdie en el 18, pero lo fallé por muy
DOMINGO 10 DE JUNIO DE 2012
poco”. “Estoy contento por mi actuación. Hoy saldré con todo para mantener el liderato y lo voy a tratar de jugar como hoy, siendo agresivo desde el inicio”. Motivado En tanto que Doug Labelle II lejos de presionarse por su excelente actuación de ayer, está motivado para ganar el Abierto Mexicano de Golf. “He jugado bien toda la semana, pero ayer fue mi mejor día con ocho birdies y un bogey. La clave fue aprovechar mis oportunidades y se reflejó en un excelente recorrido”, dijo. Labelle, quien se ubica apenas a un golpe del líder, comentó que no siente presión: “todo lo contrario. “Voy con la motivación para tener hoy actuación similar y aspirar a ganar el torneo”. Seguridad ante todo Todo mundo sabe que existe, pero sólo los jugadores, directivos y la policía local los conocen. Dos experimentados agentes del FBI, desde hace 15 años, trabajan con la PGA Tour como responsables y en León resguardan la seguridad en el 54 Mexico Open, presentado por Banamex. Pese a la imagen de inseguridad que los medios de comunicación se han encargado de popularizar en el extranjero, vale la pena señalar que sólo hay palabras de elogio hacia la ciudad de León, Guanajuato.
blema, gracias al entrenamiento que recibo en Sport City que siempre procura mantenernos en un buen nivel, en lo que respecta al auto, sin duda la degradación del mismo será importante evitarla; pero el gran trabajo del ingeniero Juan Carlos “Che” González y de los mecánicos me tiene tranquilo y motivado porque sé tendré un coche competitivo en la pista”.
La diferencia que separa al piloto del SC Racing Team del liderato de la categoría Stock de nuestro país es de apenas 19 puntos, mismos que en Aguascalientes buscará rebasar para hacerse del primer puesto de la serie. “El primer lugar del serial está muy cerca, sin duda esta carrera será una gran oportunidad para pelear la bandera de cuadros”.
El piloto capitalino, por la de cuadros a Aguascalientes.
38
unomásuno
DOMINGO 10 DE JUNIO DE 2012
¡Ratas de gasolineras, tras las rejas! T
ulancingo, Hidalgo.Atrevido y violento asalto cometieron unos maleantes en la gasolinería de Santa María Temazcalapa, ubicada entre los límites de Tenango de Doria y San Bartolo Tutotepec. Tras el atraco, perpetrado alrededor de las 18 horas, los cuatro sujetos armados huyeron con dirección a Huehuetla, a bordo de una camioneta Nissan. Sin embargo, tres de ellos fueron atrapados en espectacular persecución por policías municipales de San Bartolo y Huehuetla. De acuerdo con los primeros infor-
mes, los despachadores del expendio de combustible abastecían con toda normalidad los vehículos. Intempestivamente, los hampones sometieron y encañonaron con sus armas a los empleados, que ante el temor de ser agredidos no tuvieron más remedio que entregarles el dinero de la cuenta. De inmediato los afectados dieron aviso a policías de San Bartolo, quienes iniciaron un operativo para la localización de los rateros. Al mismo tiempo, solicitaron el apoyo de sus homólogos de Huehuetla. A la altura de la comunidad
Santa Úrsula, fue detectada una camioneta con las características descritas en el reporte. Los cuatro malandrines, al verse acorralados por los preventivos, intentaron oponerse a la detención.. Dos de éstos pudieron ser detenidos en la carretera estatal, pero otros dos corrieron hacia el monte. Más tarde aprehendieron a uno de los que escapó, empero, el cuarto delincuente no pudo ser localizado. Los tres asaltantes fueron puestos a disposición de la Procuraduría de Justicia, con sede en Tenango de Doria, donde fueron identificados plenamente por sus víctimas, quienes iniciaron su formal denuncia. Sus nombres son Guillermo Velasco San Agustín, Gregorio Velasco Mendoza y Pablo Valdés López de 18, 26 y 28 años, respectivamente. Todos son originarios de la comunidad San Miguel, perteneciente al municipio de San Bartolo Tutotepec. La camioneta Nissan, tipo Pick up, color blanco, placas de circulación MKJ-6590 del Estado de México, también quedó a disposición de las autoridades.
Reporta diario de Coahuila desaparición de periodista y su hijo El diario “Zócalo” de Saltillo, Coahuila, reportó la desaparición de la periodista Stephania Cardoso, junto con su hijo de dos años, en medio de circunstancias que calificó como extrañas. Señaló que la reportera, quien cubre la fuente policiaca, no se presentó a laborar y no se pudo establecer comunicación con ella. Además mencionó que su familia dio a conocer que tampoco la localizó y hasta anoche se desconocía su paradero. Cardoso fue vista por última vez entre la noche del jueves y la madrugada del viernes, cuando acudió en compañía de su hijo a una fiesta alusiva al Día de la Libertad de Expresión, con compañeros de la fuente, refirió el diario. Agregó que fue alrededor de las 2:00 horas del viernes cuando la reportera se retiró a su casa ubicada en la colonia Misión Cerritos, y minutos después avisó a sus colegas que había llegado en buen estado. Sin embargo, por la mañana sus familiares acudieron a su domicilio y detectaron que Cardoso y su hijo no se encontraban, además advirtieron que todo “estaba revuelto” y que la cámara fotográfica de la comunicadora estaba destrozada en el suelo y su vehículo no fue localizado. Mencionó que la periodista tampoco se presentó al periódico a realizar sus actividades y no se pudo contactar de manera telefónica.
Encuentran otras seis bolsas con restos humanos Guadalajara, Jal.- Otras seis bolsas con restos humanos fueron halladas casi en el mismo lugar donde horas antes fueron abandonadas siete bolsas con varios cuerpos destazados. El hallazgo tuvo lugar sobre la carretera Sayula-San Gabriel, a poco más de un kilómetro de distancia donde fueron encontradas las primeras bolsas. Anoche, la dirección de Seguridad Pública de este municipio ubicado al sur de Jalisco, informó que entre el kilómetro 8+248 y el 10+150 de la vía fueron abandonadas seis bolsas negras medianas atadas con un lazo rojo. Peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) advirtieron que las seis contenían partes humanas, sin especificar detalles sobre el contenido. El hallazgo ocurre casi 24 horas después de que en la misma vía fueron localizadas siete bolsas negras con huesos, carne sin piel y viseras en avanzado estado de descomposición.
DOMINGO 10 DE JUNIO DE 2012
Reportan enfrentamiento entre perredistas y antorchistas
39
unomásuno
Exige PRI reordenamiento de la basura en Coyoacán
Chimalhuacán, Méx..- Miembros de la organización Antorcha Campesina y del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Estado de México se enfrentaron con piedras y palos en este municipio, sin que se tenga reporte de personas lesionadas. De acuerdo con perredistas, los hechos se registraron en avenida Acuitlapilco esquina con avenida del Peñón, mientras Héctor Estrada Baltazar, candidato a diputado por el Distrito XXXI local, promovía el voto a favor de Juan Loreto, abanderado a alcalde por el PRD, y fue interceptado por un grupo de antorchistas. Señalaron que cuando realizaban la promoción del voto, cerca de 200 individuos integrantes de Antorcha Campesina se acercaron y los empezaron a insultar, y con gritos y empujones les demandaron que se marcharan del lugar. Los afectados se presentaron al Ministerio Público para levantar una denuncia, en contra de quien resulte responsable. En tanto, elementos de la Policía Estatal detuvieron a varias personas, de ambos grupos, en la carretera MéxicoTexcoco, mismos que fueron trasladados al Ministerio Público por estos hechos.
A
fin de combatir los basureros en vía pública que se convierten en el corto plazo en focos de infección Armando Baez candidato a jefe delegacional por el PRI-PVEM en Coyoacán reiteró que quiere una delegación limpia de basura. Explicó que Coyoacán ya que es una delegación con gran problema de sus calles sucias de basura; “haremos una brigada en este tema que los camiones de basura recorran la delegación con más eficiencia y que esta se separa en orgánica he inorgánica para que así la gente pueda separar y ser una delegación limpia, “Hacer un turismo en Coyoacán ordenada para que este deje un recurso moderado y sea utilizado por la delegación en cuanto a seguridad calles limpias cero giros negros, queremos un Coyoacán con mucha historia con un turismo que se sienta seguro de visitar este lugar”. Dijo que es necesario que se respete el uso de suelo y apoyar a las
mayordomías en sus fiestas patronales en todos los sentidos “ya que gran parte de estas tradiciones es como asiste el turismo a la demarcación”. Asimismo dijo que combatirá al narcomenudeo, a la delincuencia organizada con policías honestos y
bien capacitados “Quiero ser un delegado que este cerca de la gente dar solución a los problemas de la demarcación en base al presupuesto que se destine ser transparente en la administración y sobre todo apegarnos a las leyes.
Aplicará GDF dispositivo de seguridad para concierto de Bieber El Gobierno del Distrito Federal implementará un dispositivo especial de seguridad y vialidad para el concierto de Justin Bieber, a celebrarse este lunes 11 de junio a las 19:00 horas en el Zócalo capitalino. Mediante un comunicado, precisó que el dispositivo de seguridad en el perímetro del Centro Histórico contará con la presencia de cinco mil 827 policías, 150 elementos de Protección Civil, dos helicópteros y tres unidades médicas del ERUM. En tanto que para que los asistentes cuenten con distintas alternativas para trasladarse a sus destinos al término del
evento en condiciones de seguridad, el dispositivo de vialidad incluye 50 unidades de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP). Las unidades darán servicio en seis rutas, las cuales se dirigirán a las estaciones Pantitlán, Tasqueña, Indios Verdes, El Rosario, Observatorio y Barranca del Muerto del Metro, y se ubicarán en las calles de 20 de Noviembre y San Antonio Abad. Mientras el Metrobús dará servicio de manera regular en su horario de 4:30 a 23:30 horas en sus Líneas 1, 2 y 3, y la ruta sur de la Línea 4 operará hasta que la Subsecretaría de Control
de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal realice cortes a la circulación en la zona del Centro Histórico. El gobierno capitalino precisó que una vez que inicien estas maniobras en la zona del Zócalo se realizará un doble circuito en el servicio de Buenavista a Isabel la Católica, con vuelta en Eje Central Lázaro Cárdenas para el regreso a Buenavista. En tanto el segundo circuito será de San Lázaro a la estación Las Cruces, a la altura de Circunvalación con regreso a San Lázaro. Y El Corredor Cero Emisiones Eje Central operará
de manera especial con un horario de 5:00 a 2:00 horas. El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro operará en su horario regular de 5:00 a las 24:00 horas, al igual que el Servicio de Transportes Eléctricos (STEDF) cuyo horario es de 5:00 a 23:30 horas en el Tren Ligero y de 5:00 a 24:00 en el Trolebús. El gobierno de la Ciudad de México destacó que el día del concierto el Zócalo será abierto al público desde las 7:00 horas y que éste iniciará a las 19:00 horas. En cuanto a los accesos, detalló que serán 11 ?filtros? de revisión y cuatro ?cinturones
de seguridad?, que se instalarán en el Zócalo capitalino para evitar aglomeraciones durante el concierto de Justin Bieber. En un comunicado informó que para la entrada al primer cuadro de la ciudad quienes decidan acceder por la zona sur deberán utilizar 5 de Febrero, 20 de Noviembre y Pino Suárez. Por el lado poniente, las calles para llegar son Francisco I. Madero, 5 de Mayo y 16 de Septiembre, mientras que quienes deseen ingresar por el oriente, podrán transitar por Corregidora y MonedaSeminario. Asimismo, la alternativa por el norte será República de Brasil.
Alcanzan México y EU acuerdo en servicios de comunicación Washington.-Estados Unidos y México alcanzaron un acuerdo que facilitará el servicio de banda ancha compatible de la compañía Sprint en la frontera común, informó el Departamento de Estado. El acuerdo, que se aplicará a lo largo de la frontera entre ambas naciones, fue alcanzado por la Comisión en Consultoría de Telecomunicaciones de Alto Nivel
entre México y Estados Unidos (HLCC). Suscrito el viernes, el convenio representa la más grande enmienda entre ambas naciones para permitir la eliminación de interferencia en comunicaciones de primeros receptores y hará compatible operaciones de Sprint en servicio de alta velocidad, indicó la dependencia en un comunicado. De esa forma la enmienda elimina las interferencias para primeros receptores y organizaciones de seguridad pública y
reconfigura la canalización en una banda clave de radio 800 megahertz (MHz) a fin de separar canales de seguridad pública de los comerciales. Esa adecuación involucra dos sub-bandas a los servicios de Comunicaciones Personales de México y Estados Unidos, suscrito en 1995, que le permitía la licencia nacional de la Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos a Sprint.
D O M I N G O 1 0 DE JUNIO DE 2012
A NA L AURA G ARCÍA C HÁVEZ /R AÚL A RIAS E NVIADOS E SPECIALES
T
OLUCA, Méx.- El Centro Dinámico Pegaso, lució una de sus mejores entradas en lo que va del año y fue testigo del triunfo del regiomontano Rodolfo Camarillo, quien sacó la casta por el Team CSM para llevarse la gloria en la primera carrera de la tercera fecha doble del campeonato 2012 del LATAM F2000 Powered by Volkswagen luego de cronometrar 38:29.271.
PágI35