Jueves 10 de mayo, 2012

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

AÑO XXXIV Número 12440

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

Columnas: Miguel A. Rocha Valencia¾4

JUEVES 10 DE MAYO DE 2012

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Héctor Delgado¾8 Matías Pascal ¾12

Ricardo Perete¾22

Bob Logar¾23

IRaymundo Camargo/ Víctor de la Cruz/Alejandra BárcenaI3

Alejandra Sota Mirafuentes, Vocera Presidencial desmintió versión Firmó Segob convenios de seguridad con Tamaulipas y Morelos

Avanzan negociaciones de Evaluación Universal: SEP

IIgnacio ÁlvarezI10

Prioritario atender efectos de sequía

IOlga Zavala AyalaI13

Aumentó 7.6% ocupación hotelera en el país: Sectur

IJuan Carlos FonsecaI14

IGuillermo CardosoI4-5


J U E V E S 1 0 D E M AY O D E 2 0 1 2

zona

uno

unomásuno

EDITORIAL

Participación ciudadana, clave contra la inseguridad

A

lgo que debemos de entender los que no formamos parte del gobierno es que es posible compartir el reto de combatir la inseguridad, tanto en el fortalecimiento de la procuración de justicia como encontrando nuevos caminos para la prevención de los delitos. Hay un hecho indiscutible y es que la lucha contra el flagelo del crimen puede ser realizada también por la sociedad civil, tal y como sucede con el Observatorio Nacional Ciudadano, el cual comparte con el gobierno el propósito común de transformar desde la sociedad civil, las condiciones de seguridad, justicia y legalidad en el país. No cabe duda que la inseguridad pública es el mayor reto que enfrenta México y que es fundamental que a toda costa se haga valer el Estado de Derecho. En ese sentido, los Observatorios Ciudadanos, los cuales existen en muchas ciudades del país, cumplen la función de ser instrumentos de difusión de alertas de los delitos de mayor incidencia, de las zonas de mayor riesgo y medidas preventivas al respecto. El Observatorio ciudadano es útil también para contrastar información oficial con la de los ciudadanos y las organizaciones para detectar avances y retrocesos en las políticas de seguridad públicas. Gracias a estos Observatorios se pueden hacer diagnósticos y evaluaciones objetivas de los resultados y la eficacia de las estrategias y acciones de los tres niveles de gobierno en estados, regiones y en todo el país. El Observatorio Ciudadano nos permite saber con mayor precisión cuáles son los patrones de la delincuencia y del trabajo de las autoridades: policías, ministerios públicos y jueces. Este tipo de organizaciones permiten detectar las zonas con mayor incidencia de actividades criminales, de tal manera que sea posible apuntalar las medidas que van por buen camino, corregir donde haya inconsistencias o áreas de

oportunidad y reforzar las tareas de prevención. Los Observatorios Ciudadanos son una gran aportación para desarrollar y priorizar una agenda ciudadana, a partir de la cual puedan establecerse compromisos concretos de las autoridades involucradas a nivel municipal, estatal y federal. Sin embargo, para que estas instancias funcionen requieren de coordinación, corresponsabilidad y una visión de Estado de largo plazo. Este tipo de instituciones deben hacernos entender que los ciudadanos también debemos de participar exigiendo derechos y obligaciones de tal forma que podamos informarnos, proponer y exigir y los Observatorios Ciudadanos tienen este espíritu y son instrumento para hacer todo esto. Contra la inseguridad no podemos bajar la guardia. Debemos entender que es una lucha que está dando toda la Nación, no es cuestión de ideologías, ni de clases sociales ni partidos y debe ser claro que el enemigo son los criminales y los corruptos que atentan contra la vida de las personas y el Estado de Derecho. Como ciudadanos debemos coadyuvar a la denuncia segura de los ilícitos y del cumplimiento de las responsabilidades para hacer valer la ley y proteger la integridad física y patrimonial de todos los mexicanos. Los ciudadanos también debemos participar en la contención de la violencia y la delincuencia así como encauzar el malestar y la movilización social en la construcción de instituciones ciudadanas. Los ciudadanos debemos de acostumbrarnos a opinar, organizar y romper el monopolio que sostiene la clase política y los gobiernos en cuanto a fijar las prioridades y los tiempos de la agenda pública en México. En suma, sólo la participación de la sociedad podrá acabar con el crimen organizado y la corrupción, ya que más allá de lo que pueda hacer el gobierno, sólo la acción ciudadana será la que a partir de sus hechos podrá detener los flagelos que tanto daño han causado a todos los mexicanos.

e-mail’s: unomasuno@unomasuno.com.mx znaim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx EPIGRAMA CORRESPONDENCIA

Recordando a Alfredo Zitarrosa

C

onocí y tuve un trato muy amigable en lo personal,con el Maestro Alfredo Zitarrosa en 1979, cuándo tuvo que exiliarse en México perseguido por la botas fascista que tomó el Uruguay. este poema lo compuso en esos duros tiempos del exilio que vivió en México: Guitarra Negra (poema) Cómo haré para tomarte en mis adentros, guitarra… Cómo haré para que sientas mi torpe amor, mis ganas de sonarte entera y mía… Cómo se toca tu carne de aire, tu oloroso tacto, tu corazón sin hambre, tu silencio en el puente, tu cuerda quinta, tu bordón macho y oscuro, tus parientes cantores, tus tres almas, conversadoras como niñas… Cómo se puede amarte sin dolor, sin apuro, sin testigos, sin manos que te ofendan… Cómo traspasarte mis hombres y mujeres bien queridos, guitarra; mis amores ajenos, mi certeza de amarte como pocos… Cómo entregarte todos esos nombres y esa sangre, sin inundar tu corazón de sombras, de temblores y muerte, de ceniza, de soledad y rabia, de silencio, de lágrimas idiotas… Hoy anduvo la muerte buscando entre mis libros alguna cosa… Hoy por la tarde anduvo, entre papeles, averigüando cómo he sido, cómo ha sido mi vida, cuánto tiempo perdí, cómo escribía cuando había verduleros que venían de las quintas, cuando tenía dos novias, un lindo jopo, dos pares de zapatos, cuando no había televisión, ese mundo a los pies, violento, imbécil, abrumador, esa novela canallesca escrita por un loco... Hoy anduvo la muerte entre mis libros buscando mi pasado, buscando los veranos del 40, los muchachitos bajo la manguera, las siestas clandestinas, los plátanos del barrio, asesinados, tallados en el alma... Hoy anduvo la muerte revisando mi abono del tranvía, mis amigos, sus nombres, las noches de café Montevideo, las encomiendas por la Onda con olor a

AUREA ZAMARRIPA

estofado, revisando a mi padre, su Berreta, su Baldomir, revisando a mi madre, su hemiplejia, al Uruguay batllista, a Aristides querido, a mis anarcos queridos bajo bandera, bajo mortaja, bajo vinos y versos interminables... Hoy anduvo la muerte revisando los ruidos del teléfono, distintos bajo los dedos índices, las fotos, el termómetro, los muertos y los vivos, los pálidos fantasmas que me habitan, sus pies y manos múltiples, sus ojos y sus dientes, bajo sospecha de subversión... Y no halló nada... No pudo hallar a Batlle, ni a mi padre ni a mi madre, ni a Marx, ni a Aristides, ni a Lenin, ni al Príncipe Kropotkin, ni al Uruguay ni a nadie. Ni a los muertos Fernández más recientes... A mí tampoco me encontró... Yo había tomado un ómnibus al Cerro e iba sentado al lado de la vida... Pasé frente al Nocturno y la vida había pintado unos carteles... Pregunté en una esquina por la hora, y en la bolsa del hombre que me dijo la hora iba la vida, junto con su almuerzo...

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

10

DE

MAYO

Un abrazo apretado para aquellos que sin ser de su sangre con amor a ese hijo han educado. A las mamacitas todos los días con amor les recordarmos que si se han adelantado buen espacio nos están guardando A tí que me diste mi vida respeto te sigo añorando que bien me dejaste en este espacio pero te sigo venerando ¡FELICIDADES MAMACITAS!

unomásuno

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Directora General: Karina Rocha Priego

Pagina Web: unomasuno@unomasuno.com.mx

Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@unomasuno.com.mx Director Adjunto: Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@unomasuno.com.mx < Director Administrativo: C.P. Francisco Quezada García

´´

Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@unomasuno.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@unomasuno.com.mx Reporteros D.F.: Guillermo Cardoso zRaymundo CamargozAlejandro Abrego zLino Javier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias z Ana Laura García Notivial: Raúl Ruiz zVíctor de la Cruz zEnrique Luna zAlan Rodríguez Espectáculos y Cultura: zAlberto Estevez Arreola Articulistas: Héctor Delgado zGilda Montaño Humphrey Columnistas: zMatías Pascal zHéctor Murillo zSilvia HernándezzJosé Martínez Bolio z<Jefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Ing. Miguel Angel Celaya García Diseñadores: zHugo Martinez Martinez zUlises Muñoz Soto z Circulación: José Vicente Valencia Delgado Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 55/ 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


JUEVES 10 DE MAYO DE 2012 RAYMUNDO CAMARGO/ VÍCTOR ALEJANDRA BÁRCENA

DE LA

unomásuno

Gobierno no negocia con PRI: Alejandra Sota

CRUZ/

A

* La Vocera Presidencial desmiente la versión durante la instalación del programa “Morelos Seguro” Despliegan fuerzas federales en municipios conflictivos.

unomásuno / Victor de la Cruz / Alejandra Bársena

utoridades federales y estatales pusieron en marcha este miércoles el Plan Morelos Seguro, para hacer frente al crimen organizado en la entidad. Mientras el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, explicó que se reforzará la presencia de fuerzas federales en Morelos en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), y se incrementarán los patrullajes de las fuerzas del orden en Cuernavaca, Cuautla y el sur del Estado; la Vocera de la Presidencia, Alejandra Sota dijo que se fortalecen instituciones de combate al crimen. Igualmente, la coordinadora de Comunicación Social de la Presidencia, aseguró comentó que no conoce a Luis Videgaray, “ni creo que le caiga bien”, esto en respuesta a la pregunta sobre versiones de su supuesta relación política con el coordinador de la campaña de Enrique Peña Nieto. Sota Miraflores descartó categórica las versiones que sostienen que Sota y Videgaray construyen esa relación política y de confianza mutua, con el propósito final de acercar al presidente Calderón con Enrique Peña, puntero en la intención de voto. Recalcó que la versión es falsa, aun cuando reconoció que el presidente de la República tiene relaciones institucionales con la oposición, “pero eso no significa que haga a un lado sus convicciones ideológicas, ni tampoco que esté negociando con el PRI”. La vocera presidencial, destacó que las acciones de combate a la inseguridad no deben detenerse en todo el país, a pesar de la coyuntura electoral. Desde el salón Juárez, en la Secretaría de Gobernación, el titular de la dependencia Alejandro Poiré, activó el Operativo Morelos Seguro para devolver la tranquilidad a los habitantes de ese estado. Ejército coordinará operaciones mixtas Este operativo comprende un decálogo de acciones entre las que destacan el despliegue de más policías federales en algunos municipios y en las carreteras de esa entidad, un presupuesto de 344 millones de pesos, y se establecerá permanentemente una nueva Base de Operaciones Mixtas

ZONA UNO 3

coordinada por el Ejército y se reforzará la presencia en el Centro Operativo Lagartos con un mayor número de agentes federales. La Policía Federal vigilará las carreteras de la entidad, aumentarán las capacidades de inteligencia policial y se creará una instancia para la coordinación de las fuerzas federales y del Estado. Poiré detalló que las autoridades locales de Morelos, acelerarán la transformación de sus instituciones y la puesta en marcha del primer módulo de la Policía Estatal Acreditable. El plan incluye también la instalación de la Unidad Especializada de Combate al Secuestro y trabajar en campañas de prevención de adicciones. Aunque el operativo se aplicará en todo el Estado, el diagnóstico que dio a conocer Poiré Romero destacó que la seguridad es la base para el ejercicio de las libertades de todos los mexicanos; asimismo, es un elemento fundamental para garantizar el crecimiento econó-

mico, la inversión, el progreso, el desarrollo social de nuestro país, ya que “sin seguridad no hay democracia, sin seguridad no hay posibilidades de desarrollo”. El funcionario federal adelantó que los municipios críticos de la entidad se concentran en el sur y sur poniente de Morelos, entre los que mencionó la capital Cuernavaca, Temixco, Jiutepec, Yautepec, Cuautla, Emiliano Zapata, Puente de Ixtla, Jojutla y Zacatepec. Estas acciones se ejecutarán con parte del presupuesto asignado para el rubro de seguridad durante 2012 para Morelos, que de acuerdo con el Secretario de Gobernación asciende a 344 millones de pesos. A su vez, Alejandra Sota indicó que el plan fue a solicitud del Gobierno de Morelos. Aseguró que la estrategia gubernamental de combate al crimen da resultados, como se ha demostrado en Baja California y la Comarca Lagunera. Estrategia de largo plazo

En tanto, el Gobernador del Estado, Marco Antonio Adame, dijo que tienen identificadas en el sur de la entidad zonas vulnerables a la violencia. Agregó que uno de los frentes que deben atender es el de los municipios colindantes con G u e r r e r o . El mandatario estatal dio a conocer que “hemos identificado que en la vecindad con Guerrero tenemos, insisto, uno de los frentes que debemos atender con mayor contundencia”. El plan Morelos Seguro es una estrategia racional, integral y de largo plazo, que incluye la presentación de la Policía Acreditable, una “ambiciosa” estrategia de control de confianza sobre todo en los municipios y la promoción por mérito para la policía. Adame Castillo puntualizó los objetivos del operativo durante su presentación en la sede de la Secretaría de Gobernación, y anunció que este miércoles se pondrá en marcha el Primer Módulo de la Policía Acreditable. Explicó que esta estrategia, que lleva más de 40 por ciento de avance, consiste en establecer controles más eficaces para las fuerzas públicas y evitar que las penetre la corrupción. En ese sentido dijo que se han identificado como los municipios más vulnerables de la entidad aquellos limítrofes con Guerrero, donde se cuidará el mecanismo de control de confianza en las policías municipales.


J U E V E S 10

4 / POLÍTICA

MIGUEL ANGEL ROCHA VALENCIA Contienda sin negociaciones El desmentido categórico de la vocera presidencial, Alejandra Sota Miraflores en el sentido de que el gobierno del Presidente Felipe Calderón esté negociando con el PRI, viene a acallar rumores que dejaban entrever diversas situaciones que incluso podrían cuestionar la autenticidad de las próximas elecciones. Pero sobre todo, dejaría correr la especie de que la candidata del PAN a la Presidencia de la República está derrotada sin competir, lo cual resultaría del todo inexacto dado que hacia el interior de Los Pinos se tiene la certeza de que la diferencia de Josefina Vázquez Mota con el puntero priísta, Enrique Peña Nieto, no son 20 puntos sino diez y que estos son remontables en la medida que se reflexione el voto. Es más, se considera que hacia el final del mes, la diferencia podría disminuir entre dos y tres puntos para intentar alcanzar los cuatro de desventaja a mediados de junio. Claro una cosa es lo que se proyecte y otra lo que suceda, ya que para alcanzar esos objetivos no sólo deben evitar los panistas que el representante del tricolor crezca y luego hacer que la abanderada azul avance. Esto último es lo realmente difícil, porque posiblemente enviando mensajes como el del Presidente Felipe Calderón en el sentido de que en las administraciones panistas no se han dado devaluaciones bruscas y se ha logrado captar las reservas internacionales suficientes para evitar que a México le afecten los vaivenes financieroeconómicos mundiales, la gente reflexione y establezca que efectivamente, con los priístas México vivió en permanente crisis. Podría sembrarse en el colectivo, no un repudio al candidato tricolor, sino un temor fundado a las administraciones priístas y con eso hacer que el voto que hoy es favorable a Enrique Peña, se vuelva negativo. Es decir, no se trata de generar una animadversión hacia el candidato tricolor, sino al mismo partido, donde se identifican todos los políticos que sirvieron con Carlos Salinas de Gortari, campaña en la que está enfrascado el mismo Andrés Manuel López Obrador. Luego, si dejan claro que a pesar de esas mismas crisis internacionales México se ha consolidado y ha salido indemne a las crisis y aún hay crecimiento como en Turismo e inversión extranjera, en tanto que en administraciones tricolores la deuda pública externa se fue a las nubes y era impagable, podrían consolidar ese temor. Pero en contraparte, parece que existe un divorcio entre la candidata panista, su partido, el PAN y la misma Presidencia de la República. Por eso se ve Josefina Vázquez Mota prácticamente desamparada, con un equipo de campaña que parece un vocho frente al Ferrari que muestra el PRI. Porque en honor a la verdad, no hay comparación en estaturas de cualquiera de los experimentados personajes de la comunicación, operación, estrategia y relaciones que tiene el PRI con los del PAN, empezando por Roberto Gil y la propia Irma Pía González Luna Corvera, a quienes hacen palidecer tricolores con hasta cuatro o cinco campañas a cuestas. Tan es así, que dentro del mismo gobierno se hacen críticas muy duras al equipo de campaña de Josefina Vázquez Mota, mientras se reconoce al del PRI “que no deja pasar una”, a todas responden y cuando la panista toma un buen dato, no se va a fondo, se queda corta, le falta enjundia. Se le compara con el boxeador que luego de conectar un buen golpe, “deja vivir” al enemigo, le falta contundencia, como le ocurrió a López Obrador en el debate. Lo cierto es que por lo pronto, la coordinadora de Comunicación Social de la Presidencia se desmarcó de rumores que la ligaban con el coordinador de campaña de Peña Nieto, Luis Videgaray Caso, afirmando “no lo conozco ni creo que le caiga bien”, además de apuntar que no existe ningún tipo de negociación del gobierno del Presidente Calderón con el PRI más allá de “las relaciones institucionales con la oposición”. Así pues, aunque para algunos analistas la sucesión presidencial esté definida, no se descarta que puedan ocurrir muchas situaciones en los 51 días que faltan para la elección del 1 de julio. Por lo pronto, en el tricolor no afloja su cuarto de guerra donde todo se procesa y analiza y si hay que responder, lo hacen desde varios frentes incluyendo el

DE

M AY O

Ante sequía, agua n Falta aún en materia de tecnológica: FCH HERMOSILLO, Son.- Ante la grave sequía que padecen varias entidades del país, la primera prioridad es que no falte agua en ningún hogar, dijo el presidente Felipe Calderón, quien refrendó el apoyo de su gobierno a las familias afectadas por esta situación. Calificó de crítica la escasez del líquido en esta ciudad. Durante la Reunión de Evaluación: Programa Integral de Atención a la Sequía en el Estado de Sonora, que tuvo lugar en este municipio, el titular del Ejecutivo manifestó que lo que ocurre en esta capital es hoy en problema prioritario para su administración. Del mismo modo y ante autoridades federales y estatales, refrendó el compromiso del gobierno a su cargo con los productores sonorenses, afectados por la que llamó la peor sequía de toda la historia en la entidad. Se dijo preocupado por los hermosillenses, por las familias sonorenses asentadas en esta región, ya que desde antes de que se presentara este problema, padecían las severas condiciones de escasez de agua que hoy se ha exacerbado de manera particular. Es importante que conozca todos los mexicanos, que se sepa que aquí en Hermosillo, donde habitan aproximadamente un millón de habitantes, que la escasez de agua es un problema crítico y un problema prioritario que motiva la mayor preocupación para el gobierno Federal. “Es conveniente que se sepa que en Hermosillo es ya imposible que las familias cuenten con agua las 24 horas del día, ni siquiera la mitad del día”, puntualizó en la reunión de evaluación de los daños ocasionados por el fenómeno meteorológico. Urgió a que bajo las condiciones de sequía que se viven en el país, y, particularmente en Sonora, se acelere la realización de obras de infraestructura para solucionar con una visión de largo plazo el problema de la escasez del agua para beber. Señalo que esta tragedia es resultado del cambio climático al que hay que combatir con muchas obras

de mitigación, y en esto, apuntó, el gobierno de México está muy comprometido con eficiencia energética y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. Dijo que adaptarse a las condiciones del cambio climático no es ya optativo para las sociedades, sino un imperativo, lo mismo para los habitantes de Tabasco, que hoy por hoy tienen que adaptarse a las cambiantes condiciones climáticas, que para los habitantes de Sonora que padecen la sequía. Calderón explico que ante este último problema, la primera prioridad es no falte el agua en ninguna de las familias mexicanas, y la segunda que no falte alimento en ninguna casa y que en ello tra baja fuerte su gobierno. Queremos también, agregó, trabajar codo con codo en el corto plazo con las autoridades estatales, en este caso con el gobierno de Sonora, para fortalecer las capacidades productivas de los agricultores y ganaderos en el estado. El jefe de la nación subrayo que de no actuar ya hay la probabilidad de condenar a una sed permanente a los hermosillenses, es decir, de anular prácticamente las posibilidades de desarrollo de una ciudad tan importante, como la capital del Estado de Sonora. “Dejar a una ciudad, a una región, de casi un millón de habitantes a su suerte, esperando como único remedio para darle agua que se cuente en el futuro con una regularización totalmente incierta de los ciclos de agua, es no sólo un absurdo, sino una irresponsabilidad”, indicó. Hizo votos para que no se siga obstaculizando el Proyecto Sonora, que dotará de agua potable a la población. La obra, subrayó, es de vida o muerte para el futuro de Hermosillo. “Debe de quedar claro que ya sea el Proyecto Sonora o cualquier otro, el agua para consumo humano debe ser absolutamente prioritaria sobre cualquier otro tipo de uso, sobre el uso industrial o agrícola”, manifestó.

GUILLER

ENVIADO

HER sequía país, la agua e Felipe de su por es escase Dur Progra en el E este m manife tal es h admini Del federal miso d ductor que lla ria en l Se d llenses tadas e de que cían la de agu manera Es i


M AY O

DE

POLÍTICA / 5

2012

no faltará: Felipe Calderón Refrenda apoyo a familias víctimas por el fenómeno

GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

HERMOSILLO, Son.- Ante la grave sequía que padecen varias entidades del país, la primera prioridad es que no falte agua en ningún hogar, dijo el presidente Felipe Calderón, quien refrendó el apoyo de su gobierno a las familias afectadas por esta situación. Calificó de crítica la escasez del líquido en esta ciudad. Durante la Reunión de Evaluación: Programa Integral de Atención a la Sequía en el Estado de Sonora, que tuvo lugar en este municipio, el titular del Ejecutivo manifestó que lo que ocurre en esta capital es hoy en problema prioritario para su administración. Del mismo modo y ante autoridades federales y estatales, refrendó el compromiso del gobierno a su cargo con los productores sonorenses, afectados por la que llamó la peor sequía de toda la historia en la entidad. Se dijo preocupado por los hermosillenses, por las familias sonorenses asentadas en esta región, ya que desde antes de que se presentara este problema, padecían las severas condiciones de escasez de agua que hoy se ha exacerbado de manera particular. Es importante que conozca todos los

mexicanos, que se sepa que aquí en Hermosillo, donde habitan aproximadamente un millón de habitantes, que la escasez de agua es un problema crítico y un problema prioritario que motiva la mayor preocupación para el gobierno Federal. “Es conveniente que se sepa que en Hermosillo es ya imposible que las familias cuenten con agua las 24 horas del día, ni siquiera la mitad del día”, puntualizó en la reunión de evaluación de los daños ocasionados por el fenómeno meteorológico. Urgió a que bajo las condiciones de sequía que se viven en el país, y, particularmente en Sonora, se acelere la realización de obras de infraestructura para solucionar con una visión de largo plazo el problema de la escasez del agua para beber. Señalo que esta tragedia es resultado del cambio climático al que hay que combatir con muchas obras de mitigación, y en esto, apuntó, el gobierno de México está muy comprometido con eficiencia energética y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. Dijo que adaptarse a las condiciones del cambio climático no es ya optativo para las sociedades, sino un imperativo, lo mismo para los habitantes de Tabasco,

que hoy por hoy tienen que adaptarse a las cambiantes condiciones climáticas, que para los habitantes de Sonora que padecen la sequía. Calderón explico que ante este último problema, la primera prioridad es no falte el agua en ninguna de las familias mexicanas, y la segunda que no falte alimento en ninguna casa y que en ello tra baja fuerte su gobierno. Queremos también, agregó, trabajar codo con codo en el corto plazo con las autoridades estatales, en este caso con el gobierno de Sonora, para fortalecer las capacidades productivas de los agricultores y ganaderos en el estado. El jefe de la nación subrayo que de no actuar ya hay la probabilidad de condenar a una sed permanente a los hermosillenses, es decir, de anular prácticamente las posibilidades de desarrollo de una ciudad tan importante, como la capital del Estado de Sonora. “Dejar a una ciudad, a una región, de casi un millón de habitantes a su suerte, esperando como único remedio para darle agua que se cuente en el futuro con una regularización totalmente incierta de los ciclos de agua, es no sólo un absurdo, sino una irresponsabilidad”, indicó. Hizo votos para que no se siga obstaculizando el Proyecto Sonora, que dotará

de agua potable a la población. La obra, subrayó, es de vida o muerte para el futuro de Hermosillo. “Debe de quedar claro que ya sea el Proyecto Sonora o cualquier otro, el agua para consumo humano debe ser absolutamente prioritaria sobre cualquier otro tipo de uso, sobre el uso industrial o agrícola”, manifestó. El agua para consumo humano, externó, es la prioridad de cualquier comunidad en México y en el mundo y quien no pueda comprender esta realidad elemental, está fuera de cualquier sentido lógico y ético en el manejo de los recursos, que nos son escasos. Explico que la obra es un acueducto de más 130 kilómetros, lo que implica la utilización más eficaz de la Presa El Novillo, Plutarco Elías Calles y la reserva o el reservorio de agua con capacidad de 15 días de agua para la Ciudad de Hermosillo en caso de falla o de mantenimiento. Además implica la construcción de plantas potabilizadoras para que el agua esté limpia en las casas de cada uno de los hermosillenses, 10 bombas de alta capacidad, líneas de transmisión eléctrica, etcétera. Se trata, dijo Calderón, de una obra costosa de tres mil 400 millones de pesos.


J U E V E S 10

6 / ELECCIONES 2012

Democracia, asunto pendiente si gana EPN: López Obrador Juan Carlos Fonseca Reportero De ganar Enrique Peña Nieto las elecciones, la democracia será una asignatura pendiente y la certidumbre de que vamos al despeñadero, señaló el candidato de la coalición Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador. Durante su mañanera rueda de prensa dijo que son falsas las cifras que presentaron algunos medios de comunicación las cuales refieren que sólo el diez por ciento de la población en edad de votar vio el debate. Apuntó que contrariamente a lo que ocurrió en 2006, cuando él iba de puntero en las encuestas, ahora los medios de comunicación tratan de minimizar la presencia que tuvo en el encuentro del pasado domingo. Dijo que no ha habido injerencias del gobierno federal en el proceso electoral, lo anterior al hacer clara referencia a las declaraciones del presidente Felipe Calderón sobre la mejora económica que ha habido en el país. Al respecto, puntualizó que esa es parte de la libertad de expresión, de la misma manera que lo fue cuando el presidente Felipe Calderón se refirió a una encuesta que colocaba a Josefina Vázquez Mota a cuatro puntos de Peña Nieto. Por otra parte afirmó que una de las labores que está llevando a cabo es informar a la población sobre quién es el priísta Enrique Peña Nieto, ya que es

el candidato que quieren imponer los que realmente mandan en el país y así sostener un régimen de privilegios y corrupción. Asimismo comentó que el PRI y el PAN son lo mismo, que no existen diferencias, sólo matices y que la gente no debe de confundirse con las declaraciones de gente de buena fe, incluso intelectuales quienes sostienen que el partido de la derecha es Acción Nacional. Reiteró que tanto el PRI como el PAN, mientras han estado en el poder, han llevado a cabo la misma política económica que siempre ha estado al servicio “de los que mandan” y que ahora se pretende imponer a Peña Nieto para beneficio de estos grupos. Por otra parte, apuntó que sus adversarios políticos violan la privacidad de la gente al hacer anuncios políticos en los cines y que él en lo particular no ha contratado este tipo de espacios ya que la gente va los cines a divertirse y no a ver propaganda política. El candidato presidencial retomó el tema de los gastos excesivos de campaña por parte de Enrique Peña Nieto y anotó que al respecto el Instituto Federal Electoral no ha hecho absolutamente nada. También habló sobre la tarjeta “La Efectiva”, la cual fue utilizada presuntamente por los priístas en el estado de México para comprar votos y agregó que este tipo de prácticas podrían repetirse ahora, en las elecciones presidenciales.

DE

M AY O

Gendarmería nacional en O apoyo a policías locales f

L

IGNACIO ALVAREZ REPORTERO

S

an Luis Potosí, S.L.P.- El candidato del Compromiso por México, Enrique Peña Nieto, en su primer evento en esta ciudad se puso la camiseta “verde” de su aliado electoral, para signar el compromiso de hacer realidad la propuesta de emitir vales de medicina en caso de desabasto en las instituciones de seguridad social. Establecer vales de medicinas en el IMSS, ISSSTE y Seguro Popular fue el compromiso, número 48, que firmó Enrique Peña Nieto, candidato presidencial de la coalición Compromiso por México, quien reiteró su decisión de crear un sistema de seguridad social universal. El abanderado priista precisó que 56 de cada 100 mexicanos no cuenta con los beneficios de la seguridad social, de ahí, su interés por crear un Sistema de Seguridad Social Universal que beneficie a toda la sociedad: “que todo México sea población derechohabiente de este sistema”, exigió. Más tarde en un foro sobre seguridad organizado por la Fundación Colosio, Peña Nieto anunció el fortalecimiento de la Policía Federal que pasará de 36 mil a 50 mil efectivos, la creación de una gendarmería nacional con mando civil integrada con elementos castrenses que han participado en el combate al crimen organizado, policías estatales únicas, y golpear las finanzas de los criminales cerrándoles todas las puertas al lavado de dinero. Igualmente se comprometió a ven-

cer todas las resistencias que han atorado la reforma judicial aprobada desde hace cuatro años para modernizar la impartición de justicia, así como crear un sistema de “justicia alternativa”, que permita agilizar los procesos de delitos menores con el fin de terminar con los engorrosos juicios que alargan interminablemente la impartición de justicia. En presencia de los líderes nacionales del Partido Verde Ecologista de México, se comprometió a respaldar la demanda que este partido postula para que los derechohabientes cuenten con abasto permanente de medicinas que les son recetadas por el médico de los diferentes sistemas de seguridad social, pero que no siempre encuentran, “es un derecho mínimo y elemental para éstos”, señaló. Se trata, expuso, de un compromiso verde, de carácter nacional, “que el partido aliado ha venido también señalando de manera reiterada como una causa justa para todos los mexicanos”; “mi compromiso es verde, y las causas del verde también lo son de quien es hoy su candidato”. Durante su mensaje, insistió en que los mexicanos ya no quieren más diferencias, ni más enconos, ni mayor división entre la sociedad, sino que demandan respuestas, demandan claridad de los partidos políticos, y mejores resultados. Por ello, resaltó que la diferencia frente a sus adversarios es: propuesta muy clara, rumbo claramente señalado y definido, y capacidad probada para realizar y ejecutar lo que se propone llevar a cabo.

mó qu inverti jugado taleza panist dar m invers Ant indust ofreció táculo más p emple su vot una p qué pa Al p Inmob te de Inmob có qu foro c veníam patrim que pr ción, destac gobier ahora dad ec una in cinco certez nes, m ciento


M AY O

DE

ELECCIONES 2012 / 7

2012

Ofrece JVM mantener fortaleza económica L

a candidata del PAN a la presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota, afirmó que es el mejor momento para invertir en México y convertirse en jugadores de clase mundial, por la fortaleza que han dado los gobiernos panistas, ante lo cual se comprometió a dar más certeza jurídica y mayores inversiones. Ante empresarios del sector de la industria de desarrollo inmobiliario, ofreció un gobierno sin trabas, ni obstáculos, que los ayudará a crecer, ser más prósperos y generadores de más empleos, para lo cual, les pidió decidir su voto el próximo 1 de julio, no por una presidencia de México, sino con qué país quieren vivir. Al participar en la Expo Desarrollo Inmobiliario, presidida por el presidente de la Asociación de Desarrollo Inmobiliario, Elías Fasja Lobatón, criticó que “hace 20 años veníamos a un foro como esté no hablar del futuro, veníamos a hablar de la pérdida de patrimonio frente a la irresponsabilidad que provocaba la devaluación, la inflación, las tasas de interés”. Situación, destacó Vázquez Mota, que a raíz de los gobierno panistas, ya es contraria, pues ahora la fortaleza del país es la estabilidad económica con la que cuenta, con una inflación anual promedio menor al cinco por ciento, lo que permite tener certeza jurídica y tener más inversiones, mayor clase media y sólo 33 por ciento de deuda.

Insistió que el reto de México es la productividad, por ello las reformas estructurales son importantes, para no condenar al país a una falta de competitividad. Además se comprometió a dar certidumbre jurídica y seguridad a todas las inversiones del sector. Para ello, dijo que impulsará la clara y correcta aplicación de la Ley de Asociaciones Público Privadas, con la que se puede tener un crecimiento de entre uno y casi el dos por ciento anual del PIB, así como hacer las reformas necesarias en materia laboral y hacendaria. La abanderada de Acción Nacional señaló que también atacará la sobreregulación, con reglas más amigables y presupuestos multianuales, para evitar la parálisis en los primeros meses del año y facilitar las inversiones. A esto sumará deslindar la Banca de Desarrollo de la Secretaría de Hacienda, así como hacer a Pemex la plataforma de crecimiento más poderosa del país. Agregó que impulsará una agenda de desarrollo sustentable y medio ambiente, para resolver el tema de agua que se ha convertido en un problema de seguridad nacional. Concluyó su exposición mencionando que hace mucho tiempo no se tenía un momento tan extraordinario para invertir en México, no sólo por lo que se ha hecho bien en los últimos dos sexenios, sino porque también hay condiciones internacionales que dan la coyuntura que se debe aprovechar.

Vergonzoso trato a migrantes centroamericanos: Quadri

ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

Es una vergüenza e inhumano, lo que estamos haciendo en México con el trato a los migrantes centroamericanos. Ellos son nuestros hermanos”, aseguró el candidato presidencial de Nueva Alianza, Gabriel Quadri de la Torre, al sostener un encuentro con estudiantes de Campeche, en el recinto universitario de aquella entidad. “Hay que tratarlos como si fueran mexicanos, porque son nuestros hermanos”, reiteró Quadri de la Torre durante el encuentro, con el que inicio el candidato su campaña proselitista en aquella entidad, la mañana de ayer. Los centroamericanos ingresan a México con el objetivo de trabajar, de ganarse el sustento y el dinero, a diario, reitero el candidato presidencial por el Partido Nueva Alianza. Ayer miércoles el candidato aliancista inició una gira proselitista por los estados de Campeche, así como Ciudad Juárez, Chihuahua y Tijuana, Baja California. “Hay que tratar a los centroamericanos como si fueran mexicanos”, reitero Gabriel Quadri, ante estudiantes de Campeche. Insistio que el trata que se le esa dando a los centroamericanos, “es

inhumano y de vergüenza”. Este no es trato, dijo, quien indicó que esta situación, podria ser comparada con los mexicanos que cruzan la frontera de los Estados Unidos. “No tendríamos vergüenza de actuar de esta manera, indico el candidato aliancista. Por otra parte Quadri de la Torre dijo que México esta programado para un gobierno liberal y ciudadano, pues la tendencia, luego del debate indica que los mexicanos “estan cansados de los políticos de siempre, que han sido incapaces de reformar al país”. En otra parte del encuentro entre estudiantes de aquella entidad y el candidato presidencial dijo que si obtuviera el triunfo en estas elecciones, “no llamaría a formar parte en mi equipo de campaña, ni a López Obrador, ni a Josefina Vázquez Mota, ni a Enrique Peña Nieto. Pero “de lo que si estoy convencido es que mi equipo de colaboradores, llamaría a las mejores mujeres y a los mejores hombres, con probada honestidad y entrega probada a las mejores causas de la nación. Luego dijo que el domingo pasado quedó comprobado la participación de los políticos de siempre, con el mismo estilo que los ha caracterizado.


8 POLÍTICA

unomásuno

Ningún candidato ha rebasado topes de campaña: Valdés El presidente consejero del IFE dijo que se revisaron 261 informes de precampaña

JUEVES 10 DE MAYO DE 2012 HÉCTOR DELGADO

A las mamás mexicanas: IN MEMORIAM (II de III) “*Lo que mueve al mundo no son los potentes brazos de los héroes, sino la suma de los pequeños empujones de cada trabajador honrado”: Helen Keller (*”Código de Ética del Poder Judicial de la Federación)

ENRIQUE LUNA REPORTERO

E

l consejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés Zurita aseguró que ningún candidato que participa por un puesto de elección popular ha excedido los gastos de campaña, resultado que se debió por el análisis de 261 informes de precampaña. Valdés Zurita aseguró que por orden directa del Consejo General se llevó a cabo dicha revisión por parte de la Unidad de Fiscalización de los Recursos de los Partidos Políticos, siendo por primera vez en la historia de México que se han revisado los ingresos y egresos de los precandidatos al Senado, y por segunda ocasión los correspondientes a precandidatos a Diputados federales, expresó. Sanciones por 782 mil 802 pesos a partidos políticos A pesar que ningún partido político fue sancionado por el Consejo del Instituto Federal Electoral (IFE), el estudio realizado por la Unidad de Fiscalización dieron a conocer que se encontraron 26 observa-

ciones sancionables cometidas por los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano. Por lo que el consejero presidente del IFE, Leonardo Valdés Zurita dijo que las sanciones que se aplicarán, de ser aprobadas por el Consejo General, fundamentando los motivos al presunto rebase del tope de gastos de precampaña autorizado por el órgano electoral. También, señaló que dichos informes son un claro ejemplo

del compromiso que se propuso el IFE por transparentar, en tiempo y forma, el origen, destino y monto de los ingresos y egresos que reportan los partidos políticos, en cada fase del proceso electoral. Por último, recordó que las revisiones antes mencionadas son un claro ejemplo del compromiso de los partidos políticos para transparentar, en tiempo y forma, el origen, destino y monto de los ingresos y egresos que reportan los partidos políticos, en cada fase del proceso electoral.

DF, ejemplo nacional e internacional en atención social: M.A. Mancera El Distrito Federal es actualmente un ejemplo nacional e internacional en atención de temas sociales, y eso me motiva para dar continuidad al trabajo social que se ha construido con la gente, aseguró hoy Miguel Ángel

Mancera Espinosa, candidato del Movimiento Progresista al GDF, quien además se comprometió a convertir esta ciudad en la “capital de lo social”. “Si esta ciudad se considera como capital de la cultura, del turismo y de la educación, yo los invito a trabajar para hacer de esta ciudad la capital de lo social”, aseguró el candidato al participar en el Foro de Desarrollo Social y Atención a Grupos Vulnerables. Dijo que escuchará a las personas y a los especialistas para crear proyectos innovadores y modernos que estén muy lejos de convertirse en una política clientelar. Se trata, precisó, de atender a las mujeres, niños, adultos mayores, jóvenes que demandan un derecho. Mancera Espinosa enfatizó que el Distrito Federal seguirá siendo una ciudad de derechos, de libertades y conquistas. Antes de su intervención, Mancera Espinosa escuchó a Julio Boltvinik, profesor investigador del Centro de Estudios Sociológicos del Colegio de México, quien reconoció que el gobierno capitalino busca la igualdad, la cual permite elevar el nivel de vida de todos.

Las madres mexicanas son trabajadoras esencialmente. Cualquier influjo para la vida se desprende desde la conformación amorosa psicosexual científica, objetiva y absoluta de ese comienzo. Cada uno somos producto de un acto de amor. No valen subterfugios hermenéuticos para modificarla por voluntarismo esotérico. Después la toma de consciencia. Cada quien su rumbo. Sí, la infancia es destino. Cada uno es su propio arquitecto. Sólo los cobardes –y tontos desde luego- echan la culpa a su mala suerte. Si algo debe hacer el hombre es agradecer ese aliento vital que nos dio nuestra madre. Rendir con ternura un respeto eterno si vive, y una evocación infinita si se ha ido. Esa mujer cumplió su ciclo. Toca a nosotros enaltecerla. Por ello, es importante que en este Siglo XXI renovemos esa ética proveniente de aquello que heredamos. Somos guardianes de ese tesoro, habrá que transmitirlo. Es el legado del amor. Cualquier mínimo rasgo en este día es agradecible. Ojalá se prolongara todo el tiempo de hijos a madres y padres. Frecuentemente se abandona o descuida. En México se rebaja a “las mentadas” por cualquier pretexto. Nuestro folclore pintoresco. Formidables análisis de “lo mexicano” están en dos textos: “El perfil del hombre y la cultura en México”, del filósofo Samuel Ramos; “El laberinto de la soledad”, del poeta Premio Nobel de Literatura, Octavio Paz. Reléanlos con entusiasmo. Algunos malinterpretarán el capítulo: “Los hijos de la chingada”. Excelente, estemos o no de acuerdo con Paz. Hoy Día de las Madres, sí, quizás algunas lágrimas, si mejor, evocar todo aquello positivo que vivimos junto a ella. “La educación no se adquiere, se mama”. Ellas nos enseñan enérgicamente matemáticas: “Ya veras ahora que lleguemos a la casa, ahí arreglaremos cuentas”. ¡Y claro que se “arreglaban”! Hasta la fecha casi nunca nos volvemos a equivocar. Han cambiado costumbres hogareñas por la situación económica; porque los padres suelen padecer ‘paternidad’ irresponsable. Suelen acobardarse y huyen. Algunos prefieren irse de braceros al éxodo inventado del “sueño americano”. Hoy nuestras madres realizan triple/jornada. Sobreviven exhaustas esas madres. Claro que hay algunas que padecen un amor ovejuno inexplicable y fomentan monstruos, a veces a sabiendas del padre alcahuete, otras “a escondidillas”. En este tipo de amor falaz materno están miles de “NiNis”, cuya victimización culposa “contra el gobierno”, los echa al abismo de ser “NiNis” mantenidos, zafios, patanes, gigolós de sus madres y hermanas. “Sableadores” profesionales de toda la familia. De ese modo el camino delincuencial queda abierto, terminará en hospital, cárcel o forense. Por eso es tan hermoso reconocer sin ambages a la madre/coraje recia, enérgica, sufrida sí, pero firme. Reacia al chantaje falsamente cariñoso de “¡no lo volveré a hacer!”. Todas las mujeres jóvenes deberían observar hasta el mínimo detalle la conducta de sus pretendientes: ¡¡¡como traten a su madre, así –o peor- las tratarán a ellas si caen en el garlito del falso enamoramiento!!! La vida sigue. Muchos neuróticos NiNis se terminarían, con sólo aplicarles el concepto: “El que no trabaje (no estudie, no coopere a la higiene de la casa, no sea solidario en toda la extensión del concepto), no come”. He ahí el remedio y el trapito. El amor filial también es ley, es -el amor- un código ético y moral desde la más profunda raigambre de lo básico del hombre: el seno materno. Los maestros(as) de la educación básica suelen observar: un niño mugroso, desaliñado, macilento, cansino, neurótico, hambriento siempre, es un niño que sufre desde su hogar. No tiene calidad de vida. Y sí, basta observar cómo se presentan padre o madre cuando son llamados, iguales o peor que el niño. He ahí el espejo. Por eso es tan interesante este Día de las Madres en nuestras escuelas. Los trabajos manuales hablan por sí solos. El amor maternal tiene su simbiosis de ida y vuelta: hogar/escuela/hogar. No debiera olvidarse. ¡¡¡Qué inolvidable sabor y olor de amor comer –a la hora del recreo- la torta de frijoles hecha por las manos de mi madre!!! IN MEMORIAM a Conchita Delgado, una madre proletaria… con mis lágrimas. Tw:@HectorDelgadoD hdelgadoraices@yahoo.com.mx


JUEVES 10 DE MAYO DE 2012

POLITICA 9

unomásuno

Cárceles ¡podridas! Seguridad para todos los IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

En México, desde hace 25 años, el sistema penitenciario sufre una profunda crisis acentuada con el paso del tiempo, que hoy lo tiene sumido en una severa situación que se manifiesta en sobrepoblación, exceso de procesados, ausencia de programas efectivos de readaptación social corrupción, impunidad y extrema violencia. El investigador del Centro de Estudios Sociales y Opinión Pública (CESOP) de la Cámara de Diputados, Juan Ramírez Marín, destaca que la prisión tiende a acentuar la criminalidad en el delincuente convicto y el encarcelamiento resulta costoso y antieconómico, especialmente desde el punto de vista humano y social. Señala el estudio realizado que a nivel mundial, el sistema no conduce a la readaptación social de los internos, pues la institución carcelaria está en crisis global, señaló el Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP) de la Cámara de Diputados. Mencionó que en los años ochenta y noventa, la población carcelaria en casi todo el mundo, en especial en Reino Unido, Estados Unidos y México, tuvo un crecimiento notorio, “lo que prueba un mayor énfasis en la cárcel como castigo”. De acuerdo con el documento “Sobre los sistemas carcelarios”, el CESOP resaltó que diversos estudios a nivel mundial demuestran que la prisión es un completo fracaso, que además impone un trato inhumano a los internos y sufrimiento a sus familias. Diversos especialistas han señalado que el uso de las cárceles debiera reducirse al mínimo necesario, mientras que las sociedades modernas debieran dirigir su atención hacia los rasgos estructurales que producen conductas antisociales, como la correlación que existe entre pobreza y conflictos de clase, por un lado, y delito, por otro, apuntó. Refirió que en el siglo XVII algunos países de Europa Occidental (y ahora Estados Unidos), están a la cabeza del crecimiento de la población penitenciaria. Sólo Alemania ha logrado disminuirla consistentemente a partir de 1983, debido a un cambio en la práctica de fiscales y jueces, así como Finlandia, con uno de los sistemas menos problemáticos. El CESOP detalló que la cárcel no rehabilita, sino que de hecho inhabilita para la vida en libertad. Por eso Noruega abolió desde los años setentas el sistema de cárcel juvenil (reformatorio) algo impensable para la mayoría de los juristas y penitenciaristas en países como el nuestro. Subrayó que un problema poco estudiado de la prisión es el número de funcionarios necesarios para su operación, así como el costo del sistema penitenciario siempre creciente, frente a la línea mensual de pobreza, en algunos países de América Latina. “En la región cuesta más un hombre en prisión, que lo que recibe una familia por debajo de la línea de la pobreza. Esto sugiere que en términos sociales es más útil invertir en mejorar las condiciones de los pobres que continuar encarcelando delincuentes”, afirmó. Resalta que en prisión se niegan, frustran y reprimen todos los atributos que una persona debe desarrollar como ciudadano, y uno de los elementos más negativos de la institución carcelaria es el aislamiento. “No se puede segregar personas y al mismo tiempo pretender reintegrarlas”.

mexicanos: Alejandra Sota *Reiteró compromiso por reconstrucción y fortalecimiento de las instituciones de justicia *Alejandro Poiré y Egidio Torre Cantú firmaron Convenio Modificatorio "Tamaulipas Seguro" RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

A

l ratificar el compromiso del Gobierno Federal por trabajar a favor de la seguridad de todos los mexicanos, la coordinadora de Comunicación Social de la Presidencia, Alejandra Sota reafirmó la convicción del Ejecutivo de que sí se puede alcanzar un México seguro con las familias de Tamaulipas, al igual que lo hemos hecho con los habitantes de Guerrero, con la sociedad de Chihuahua, con las comunidades de la Comarca Lagunera, con las familias de Veracruz, o Morelos. Durante la firma del Convenio Modificatorio "Tamaulipas Seguro" y ante los titulares de Gobernación, Alejandro Poiré y el gobernador de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú, la también Vocera del Gobierno Federal comentó que con este acto reafirmamos hoy nuestro compromiso de construir, a partir de la Estrategia Nacional de Seguridad, comunidades seguras en corresponsabilidad de los tres órdenes de gobierno. Explicó que a solicitud del gobierno de Tamaulipas, de mantener en la entidad la instrumentación de la Estrategia Nacional de Seguridad, el Presidente Calderón instruyó a su Gabinete de Seguridad a coadyuvar, en esta nueva fase, en el fortalecimiento de las instituciones locales y en la contención del crimen organizado. De tal suerte que con este Convenio Modificatorio, ambos órdenes de gobierno, especialmente las autoridades Tamaulipas, renovamos nuestro compromiso con las metas que nos fijamos en la construcción de la seguridad auténtica en las comunidades de la región. Con la firma de este Convenio dijo, el Gobierno Federal amplía el periodo de respaldo a las instituciones de seguridad pública de Tamaulipas. Agregó que para el Presidente Calderón es claro, que las fuerzas federales deben apoyar de manera subsidiaria a las autoridades estatales, siempre que éstas mantengan el compromiso decidido de renovar y depurar las instituciones locales de seguridad y de justicia. Por su parte, el Gobierno de Tamaulipas se obliga a cumplir las metas establecidas en diversos mecanismos e instancias de seguridad, como el Acuerdo Nacional por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad, y el Consejo Nacional de Seguridad

Pública, para juntos, Gobierno Federal, gobierno del estado, gobiernos locales, dar resultados más efectivos a la sociedad, agregó. En concreto apuntó, las metas acordadas en este convenio, y sobre las cuales profundizará en unos momentos el Secretario de Gobernación, son los siguientes: Primero, el gobierno de Tamaulipas habrá de ejercer, de manera responsable y eficiente los recursos económicos transferidos por el Gobierno Federal. Al margen de ello, es importante recordar que Tamaulipas recibirá, además, 647 millones de pesos para gasto en

ca. Es asía, agregó, que "reafirmamos la convicción de que sí se puede alcanzar un México seguro con las familias de Tamaulipas, al igual que lo hemos hecho con los habitantes de Guerrero, con la sociedad de Chihuahua, con las comunidades de la comarca lagunera, con las familias de Veracruz, o como el día de hoy, recientemente, en la mañana, que firmábamos el Convenio Morelos Seguro". Reconoció que sin duda, variantes de modelos o estrategias de seguridad, pueden ser discutidos frente a la opinión pública. Más aún, en el

Alejandra Sota Mirafuentes.

seguridad en el año 2012. Segundo, avanzar en las evaluaciones de control de confianza del personal de las corporaciones de seguridad pública del estado. Tercero, completar al cien por ciento el modelo de policía acreditable. Cuarto, lograr un avance del cien por ciento, en la evaluación y capacitación del personal adscrito a la Unidad Especializada en Combate al Secuestro. Por ello afirmó, el cumplimiento de cada una de estas metas es una obligación irrenunciable con la ciudadanía: la obligación de realizar un gasto eficiente; de contar con policías confiables y capaces, que es lo que la sociedad demanda; la obligación de combatir los delitos que más dañan a la sociedad tamaulipe-

marco de un proceso electoral democrático como el que vive nuestro país, y del cual el Gobierno Federal es absolutamente respetuoso. Lo que no se puede obviar, es el consenso ante la urgencia de contar con policías locales capaces, profesionales, confiables, como un elemento fundamental para combatir al crimen, reducir su violencia y recuperar la tranquilidad de nuestras familias. Insistió en que el Gobierno Federal se mantiene y se mantendrá al margen de la competencia electoral, pero nunca de su trabajo decidido y corresponsable de velar por mejorar las condiciones de seguridad de los ciudadanos. Es por eso reiteró, que bajo cualquier coyuntura electoral o política, el Gobierno Federal


10 POLÍTICA

unomásuno

Proyecto “salud por mi: acciones y alternativas para adolescentes” L

os jóvenes de 13 a 21 años cuentan a partir de hoy con una herramienta más para fortalecer sus habilidades y adquieran conductas saludables, en los temas de violencia, estrés, adicciones, salud sexual y reproductiva, mediante el proyecto “Salud por Mí: Acciones y Alternativas para adolescentes y jóvenes”. Este recurso para la población de entre 13 y 21 años, se ofrece a través de la plataforma de internet www.saludxmi.seguropopular.gob.mx. y cuenta con información, aprendizaje y autoayuda atractiva y de fácil acceso, por lo que constituye una importante herramienta de prevención frente a los riesgos que en la actualidad afectan su desarrollo. Además, se instrumenta una estrategia de redes sociales y vínculos interinstitucionales para acercar a los jóvenes afiliados al Sistema de Protección Social en Salud y contribuir a la conformación de “redes de protección”. La plataforma de “Salud por Mí” incluye talleres para el autocuidado, para lo cual se cuenta con un equipo de 185 tutores y 65 están en proceso de capacitación, y son estudiantes de servicio social de psicología.

En la presentación del proyecto que se llevó a cabo en el Instituto Nacional de Psiquiatría “Ramón de la Fuente”, la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del DIF Nacional y esposa del Presidente de México, Margarita Zavala, aseguró que la atención de los adolescentes y jóvenes es esencial para el futuro de un país, y una manera es proporcionándoles las herramientas para que adquieran conductas saludables. Con este recurso se pone al alcance de los jóvenes de 13 a 21 años de edad información avalada por especialistas en los diferentes temas que se abordan y que ade-

más dan respuesta a muchas de las dudas que tienen. El proyecto no sustituye la comunicación que debe haber entre padres de familia con sus hijos, ni la información que proporcionen los maestros a sus alumnos, sino complementa y amplía los conocimientos. A su vez, el Secretario de Salud, Salomón Chertorivski Woldenberg, explicó que el proyecto Salud por Mí: Acciones y Alternativas contribuirá al desarrollo de habilidades a través de la reflexión y la creación de un plan de vida, en el marco del respeto a los derechos humanos.

Afecta diabetes gestacional a 5 por ciento de embarazadas Aguascalientes .- La responsable de Salud Reproductiva de la Secretaría de Salud (SSA), Lourdes Martínez Satines, informó que la diabetes mellitus gestacional afecta al cinco por ciento de las embarazadas en la entidad.

“Todas las mujeres desde el inicio de su embarazo deben acudir al médico para que lleven un control natal, si presentan uno ó más factores de riesgo, deben practicarse esta prueba entre la semana 24 a la 28 de gestación, para descartar o detectar la enfermedad a tiempo, por el bienestar del bebé y de la madre”, exhortó. Explicó que esta enfermedad se detecta entre las 24 y 28 semanas de gestación y en la gran mayoría de los casos desaparece después del parto, al indicar que se puede detectar mediante pruebas prenatales. “La paciente no presenta síntomas inicialmente, en estos estudios se busca que los niveles de glucosa sean los adecuados, pero si llegaran a ser altos puede ser un signo de alarma de diabetes gestacional”, explicó. La funcionaria del Sector Salud afirmó que en 2011 se presentaron en la entidad 14 casos, en mujeres entre 24 y 44 años de edad, originarias de los municipios de Rincón de Romos, Jesús María y Aguascalientes. “Existen algunos factores de riesgo que influyen para que una mujer embarazada pueda presentar esta enfermedad, tales como: tener más de 25 años, ser obesa, contar con antecedentes familiares de diabetes, tener demasiado liquido amniótico y padecer hipertensión arterial”, detalló.

JUEVES 10 DE MAYO DE 2012

Inmunizaron a 137 mil adultos mayores contra influenza en BC Tijuana, BC.- Todas las instituciones del sector salud en Baja California inmunizaron a 137 mil adultos mayores contra la influenza durante la pasada temporada invernal, informó el secretario de Salud estatal, José Bustamante. El funcionario médico manifestó que tan sólo en la Secretaría de Salud fueron inmunizados 62 mil adultos mayores, debido a que se trata de un grupo poblacional muy vulnerable a este tipo de padecimientos. Manifestó que la influenza se presenta en mayor proporción durante el último trimestre del año, aunque no se puede descartar la presencia de algunos casos durante todo el año, por lo que exhortó a tomar las medidas precautorias necesarias. Añadió que la vacuna es la mejor manera de prevenir la influenza y otras enfermedades, por lo que los adultos mayores deben de continuar con el programa de vacunación y acudan al Centro de Salud. Refirió que los síntomas de la influenza son temperatura súbita de más de 39 grados, tos seca constante, debilidad extrema, dolor de cabeza, malestar general acompañado de flujo nasal, dolor de garganta y diarrea. Ante ello, pidió a la población en caso de estar enfermo de alguna infección respiratoria, a evitar saludar de beso o mano al resto de las personas, en especial a los niños menores de cinco años, y evitar asistir a sitios concurridos, entre otras medidas.


JUEVES 10 DE MAYO DE 2012

Alista IFE lineamientos para fiscalización extraordinaria a campañas El Consejo General del IFE prevé analizar y, en su caso, aprobar una propuesta para efectuar una fiscalización extraordinaria a las cuatro campañas presidenciales, a fin de adelantar tiempos y no esperar hasta que concluya el proceso electoral. El presidente de la Comisión de Fiscalización del IFE, Marco Baños, dijo que se realizaría una revisión adelantada a las cuentas y gastos de las campañas de los candidatos del PAN, Josefina Vázquez Mota; Nueva Alianza, Gabriel Quadri; coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto, y Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador. En entrevista destacó que esta semana inició la redacción del acuerdo que pondrá a consideración del Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) el 16 de mayo, que sería para todas las campañas y no sólo la Enrique Peña Nieto como lo proponía el PRD. "En todos los casos vamos a empezar con la revisión de los estados contables de los partidos políticos", con los gastos que han erogado en el primer tercio de las campañas electorales, es decir los gastos que van del día 30 de marzo hasta el último día de abril, indicó. Indicó que la segunda etapa de fiscalización que se propondrá al IFE serán los gastos en la etapa de mayo, para concluir con una tercera en junio. Destacó que si eventualmente se detectara rebase en gastos de campaña o irregularidades el IFE tendría las mismas herramientas para sancionar económicamente o públicamente a los partidos. Baños indicó que en la fiscalización se incluirán gastos como los pagos de las campañas para la transportación aérea y terrestre de sus candidatos presidenciales, espectaculares, inserciones y hasta costos por los regalos de campaña, como plumas, playeras, pendones y otros artículos que se regalan a los ciudadanos.

POLÍTICA 11

unomásuno

Permanente pide a PGR investigar a ex tesorero de Moreira, por “lavado” RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

La comisión Permanente aprobó un punto de acuerdo para solicitar a la Procuraduría General de la República (PGR), que investigue el origen de los recursos en efectivo y bienes inmuebles asegurados al ex tesorero de Coahuila, Javier Villarreal Hernández, familiares y socios, para determinar el posible daño patrimonial, así como la responsabilidad de otros involucrados. Durante su intervención, el senador panista, Rubén Camarillo Ortega había pedido también que se investigue la participación de Humberto Moreira Valdés en los posibles ilícitos relacionados con lo anterior, como el “lavado de dinero”. El legislador subrayó que el endeudamiento irresponsable de los gobiernos es terriblemente injusto ya que los ciudadanos, tarde o temprano son los que van a terminar perdiendo y pagando, pues deben responder por el dispendio de otros mediante el pago de mayores impuestos y menor gasto en obra social. Camarilló Ortega recordó que la administración de Humberto Moreira Valdés (20052011) en Coahuila, se generó una deuda que asciende a 34 mil millones de pesos. “Es decir, cada coahuilense debe aproxima-

damente 13 mil pesos por concepto de pago de deuda, mientras que el Producto Interno Bruto per cápita de la es de uno 11,800 pesos”. El legislador subrayó que Javier Villarreal Hernández, quien fuera titular del Servicio de Administración Tributaria del Estado de Coahuila (SATEC) durante la gestión de Humberto Moreira, actualmente es prófugo de la justicia y está siendo buscado por la Interpol. Asimismo, debido a peticiones de autoridades fiscales, de la Agencia Antidrogas (DEA) y otras agencias federales del gobierno de Estados Unidos, la Procuraduría de Justicia del estado de Texas ha entablado una demanda en su contra. De hecho, la Procuraduría de Justicia de Texas ya ha decomisado más 6 millones de dólares, algo así como 75 millones de pesos de cuentas bancarias Citan a Félix Guerra por programa 70 y más También la Permanente citó a comparecer al secretario de Desarrollo Social (Sedesol), Heriberto Félix Guerra, para que informe el uso y destino de los más de siete mil millones de pesos ejercidos en el primer trimestre de 2012 en el Programa 70 y Más. Además, pidió a la Sedesol que revise y modifique las Reglas

de Operación de dicho Programa para que considere a las personas mayores de 70 años que por tener una pensión mínima y a pesar de vivir en condiciones de pobreza, quedan excluidos del apoyo. Al presentar el punto de acuerdo de urgente resolución, el diputado priista Carlos Flores Rico recordó que para este año la Cámara de Diputados “determinó una importante ampliación al Programa 70 y Más” por 18 mil 821 millones de pesos, un 60.5

por ciento más que el presupuesto aprobado para el año anterior. Ello, dijo, para garantizar que todo adulto mayor tenga acceso a una pensión mínima y atender a 3.6 millones de adultos mayores de 70 años al finalizar el año. Aseguró que Sedesol gastó siete mil 588 millones de pesos en el primer trimestre del año, “con una incorporación de 152 mil beneficiarios y estimando que la incorporación total en el año sería de un millón 537 mil personas más”.

Elecciones no impedirán trabajo del Senado La cuestión electoral no será un pretexto, ni obstáculo para sacar adelante el trabajo rezagado en la Cámara de Senadores, donde se respeta por completo la libertad de expresión. Al iniciarse este miércoles los trabajos de la última Comisión Permanente, del Tercer Año de ejercicio de la LXI Legislatura, el senador José González Morfín, presidente del Senado, externó su deseo de que sea una buena Comisión Permanente, que responda a las expectativas, a las necesidades del momento, que saquemos el trabajo que queda pendiente adelante y que podamos pues con respeto, con respeto a la pluralidad. El senador espera que no se revuelvan la amnesia con la magnesia, es decir, que el trabajo senatorial no se vea empañado por esos conflictos electorales. Pues considera que son dos cosas totalmente distintas. Defendió abiertamente la libertad de expresión de los mexicanos, incluidas declaraciones del Presidente Felipe Calderón y del secretario de economía, Bruno Ferrari, culpando al Partido Revolucionario Institucional, (PRI), así como a todos los gobiernos del pasado, de la de las crisis.

Al respecto González Morfín enfatizó su creencia “en la absoluta libertad de expresión de todos los mexicanos y por supuesto eso incluye al Presidente de la República, a los secretarios de despacho, a los diputados, a los senadores. Yo creo que una cosa es andar

en campaña y hacer propaganda y otra cosa es hablar en un foro y dar sus puntos de vista sobre un tema. Explicó que le parece algo normal en cualquier país democrático. “México es un país donde hay libertad de expresión y también es muy difícil sustraerse y quedarse callado cuando se atacan o se dicen falsedades o se modifican cifras de cosas que han pasado en el país”. Todos pueden defender su postura Sin embargo puntualizó que en todo caso, si alguien tiene alguna objeción a esto, pues que presente en todo caso las solicitudes correspondientes ante los órganos competentes, pero me parece que lo aquí debemos de pugnar todos es por respetar la libertad de expresión de todos. Recalcó que “los procesos electorales ahí van. Ya tuvimos un primer debate el domingo pasado, habrá un segundo debate. Yo creo que las campañas siguen su propio rumbo y nosotros tenemos que seguir aquí nuestro trabajo de acuerdo a lo que tenemos como facultades y como responsabilidades y, como le decía yo, tenemos que cumplir y cerrar bien”.


12 POLITICA

unomásuno

Moreno Valle, irresponsable y derrochador: poblanos *Gasta miles de millones de pesos en festejos y sólo ocupa un policía para vigilar el volcán. RAÚL RUIZ VENEGAS-ENRIQUE LUNAALAN RODRÍGUEZ. NOTIVIAL

S

antiago Xalixintla Puebla.- Rafael Moreno Valle es un gobernador derrochador e irresponsable, así lo manifestaron a los micrófonos de unomásuno y Diario Amanecer de México, habitantes de las comunidades cercanas al volcán Popocatépetl, señalaron que no es posible que el mandatario poblano se dedique a derrochar más de 3 mil millones de pesos en los festejos del 5 de Mayo, cuando

zona de riesgo, pero en cambio los elementos policiacos son utilizados por el gobernador para hostigar a empresarios, como es el caso dueño del equipo Puebla, Ricardo Henaine Mezher. Otro detalle que molesta a los habitantes, es que el gobernador Moreno Valle, presume obras en las rutas de evacuación, en un recorrido del equipo de unompasuno , en poblados como, San Nicolás de los Ranchos, San pedro Yancuitlalpan, Cholula, San Lucas Atzala, Huejotzingo, San Andrés Calpan, San Mateo Azolco,

recursos, para apoyar a las familias que sufrieron la pérdida de sus seres queridos, además de perder todo su patrimonio. Regresando a la entrevista con el uniformado, Nefi Gutiérrez Aquino, mencionó que la comunidad de Xalaxintla, le reconoce su labor ya que este, en caso de emergencia tiene la responsabilidad de avisar vía radio a siete puntos, entre ellos Seguridad Vial del Estado, Seguridad Puebla, Casa Puebla, Casa Aguayo, Protección Civil, acto seguido bajar rápidamente al poblado y tocar las cam-

Rafael Moreno Valle derrocha recursos en asuntos sin trascendencia.

persiste la contingencia, por el aumento de la actividad volcánica, y que es vigilado por una sola persona, el agente de seguridad vial, de nombre Nefi Gutiérrez Aquino, quien pesa sobre él, la responsabilidad de miles de personas, ya que es el encargado de tocar las campanas de la iglesia, en caso de evacuación, lo grave del caso señalaron los denunciantes es que dicho elemento, no cuenta con relevo, carece de gasolina para su unidad, y cobra un irrisorio sueldo de 3,660 quincenales. Ante el nerviosismo por una posible erupción del volcán Popocatepetl, los pobladores, despotricaron en contra de Moreno Valle, por no tener tiempo para proveer de personal, equipo, recursos económicos, para mantener la vigilancia necesaria del coloso, por otra parte señalaron que elementos policiacos estatales, brillan por su ausencia en la

Xalitzintla, Tlamiminolpa, San Martín Texmeluca, y Santiago Xalixintla, los poblanos coincidieron en reprochar agriamente al gobernador Moreno Valle, la escasa inversión de 1´811,898.86, en la pavimentación de las rutas de evacuación, cuando el estado gasta miles de millones de pesos en festejos y celebraciones, cuando existen necesidades más urgentes, como la inversión y mayores recursos para el campo, los campesinos se encuentran al borde de la quiebra, agregaron los entrevistados, como siempre sucede en estos casos de emergencia, tiene que intervenir el gobierno federal, como recursos para ayudar a la gente, un ejemplo claro, el siniestro de San Martín Texmelucan por la ordeña de ductos de PEMEX, ante la pasividad del entonces gobernador precioso, Mario Plutarco Marín Torres, el gobierno federal tuvo que intervenir, con

panas, (alarma principal del poblado), para que se inicie la evacuación, al cuestionarlo sobre el número de efectivos que cuidan la zona, este menciono que desconoce el número de efectivos, y que existen células de patrullaje que tienen otras funciones, y que no se mete con ellos, oficialmente el es único que monitorea al volcán a tan solo unos metros del cráter, las 24 horas, los 365 días del año, desde el año 2000, reitero que la actividad del volcán va en aumento desde el mes de Diciembre del 2011 y durante los meses subsecuentes de este 2012 al mes de Mayo, no descarta la remota posibilidad de que se presente un fenómeno natural, con consecuencias impredecibles, como hoy miércoles 9 de mayo se encuentran suspendidas las operaciones en el aeropuerto de Puebla, por la presencia de ceniza, concluyó.

JUEVES 10 DE MAYO DE 2012

Matías Pascal Mala suerte ser familiar de famosos políticos o delincuentes La vida personal de cada persona es independiente de otra pero sucede contantemente que el ser hermano o pariente de algun delincuente o en su caso de uno de los políticos más famosos del país, causan controversia y hasta frenan el desarrollo personal de los individuos. Lo veíamos apenas dos dias antes cuando el gobierno de Estados Unidos, ya catalogaron de delincuentes a dos jovencitos hijos de Joaquin El Chapo Guzmán, que el gran pecado de ellos es heber nacido hijos de éste. Uno de ellos se conoce la historia que ha incluso huído del padre con la finalidad de realizarse como profesionista, por ahí dicen en arquitectura o las artes visuales. Pero la mala suerte los arrincona y ahora es buscado hasta por el FBI y la DEA. En el caso de los politicos, el caso de la hermana menor de Josefina Vazquez Mota candidata del PAN a la presidencia de la República; Margarita, concursó para un puesto administrativo, a asabiendas que sigue estudiando. Sin embargo luego del escándalo que se suscitara por el supuesto nepotismo en que incurrió Margarita Silvia Vázquez Mota, al trabajar en la PGR sin estar titulada, la dependencia anunció su dimisión. Margarita Silvia Vázquez Mota, hermana de la candidata del PAN a la Presidencia, es diseñadora gráfica y su carrera en la Procuraduría General de la República (PGR) ha sido veloz y ascendente. Durante su permanencia en la Procuraduría General de la República, a partir de octubre de 2008, la C. Margarita Silvia Vázquez Mota desempeñó con atingencia y celo profesional las responsabilidades técnicas que se le encomendaron en tareas de atención a víctimas, en la definición de lineamientos, diseño, promoción e instrumentación de programas de políticas públicas propias de esa Fiscalía y no en actividades ministeriales. Pobre jóven que culpa tenía de la voracidad de los políticos. Jóvenes un tercio de la pobalción mexicana En México, los jóvenes representan un tercio de la población total y, junto con la mayoría de los países del G-20, conforman un bono demográfico y una oportunidad global que debemos aprovechar, aseguró Miguel Ángel Carreón Sánchez, Director General del IMJUVE, al concluir la Cumbre de Jóvenes del Y20 México en Puebla. En el foro participaron siete mexicanos de entre 20 y 25 años de edad, estudiantes activos de las carreras de Derecho, Relaciones Internacionales, Economía o carreras afines a los temas del Grupo de los Veinte. Cambios en Fonatur Ante los cambios recientes en el Fondo Nacional de Turismo, El recambios busca recobrar la confianza de los turistas extranjeros en los principales destinos de playa. En este sentido la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal informó que el Presidente Felipe Calderón Hinojosa designó a Luis Alfonso Lugo Platt como Subsecretario de Operación Turística.A su vez, Fernando Olivera Rocha asume la Dirección General de Fonatur Operadora Portuaria. designaciones que derán muchos que hablar en lo que resta del sexenio. Los nombramientos se realizaron a partir del 7 de mayo, con fundamento en el Artículo 89, fracción II, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y el Artículo 42 de la Ley General de Turismo; así como por los artículos 21 y 38 de la Ley Federal de Entidades Paraestatales y 14 de su Reglamento. Segun se sabe ambos servidores públicos cuentan con una amplia experiencia dentro de la administración pública y la iniciativa privada, y sus nombramientos contribuyen a dar un mayor impulso a las tareas del sector turístico.


JUEVES 10 DE MAYO DE 2012

unomásuno

POLÍTICA 13

Avanzan negociaciones de Evaluación Universal El doctor José Ángel Córdova, titular de la Secretaría de Educación Pública señaló que hay un acuerdo ya muy avanzado en el sentido de aplicar la Evaluación Universal, que van a servir para construir los trayectos formativos de una manera congruente en función de las necesidades de cada uno de los maestros. Estamos encontrando muy buena respuesta, han estado asistiendo a las mesas en donde estamos también analizando algunos de los mecanismos de difusión sobre todo para desaparecer esos fantasmas que se han generado en relación a algún efecto negativo que pudieran tener, todos los efectos de esta evaluación serán positivos, puesto que como lo menciono será el objetivo lograr tener un mejor diagnóstico de en dónde se pueden apoyar más los maestros a través de los diferentes proveedores de los cursos que pueden incidir en un mejor desempeño docente. Afirmó que se están escuchan las opiniones del SNTE para que esas nuevas acciones se puedan dar en un ambiente de tranquilidad. Dijo que el examen de la Carrera Magisterial ya tiene muchos años, 20 años, de darse, entonces ya hay en buena parte de los docentes una cultura de evaluación y estoy hablando de los docentes de educación básica, desde preescolar, porque los de Carrera Magisterial son docentes de preescolar, educación especial, primaria y secundaria, entonces falta completar otro grupo que no se ha inscrito en la Carrera Magisterial pero que es importante, insisto, para que tengan este beneficio de una congruencia de los trayectos formativos y una pertinencia. La Carrera Magisterial, engloba s todos los maestros, señaló el doctor Córdova, son los de preescolar, los de primaria, los de educación especial, indígena y secundaria; de los que son de Evaluación Universal sí nada más es primaria este año, secundaria el siguiente y el resto el otro. Entonces la factibilidad de hacerlo

más funcional separándolos en dos grupos, pero estamos todavía en el análisis de estos detalles. Indicó que todavía se está revisando si separa el grupo que no está dentro de

Carrera Magisterial esto, insisto, porque por una parte los maestros de la Carrera Magisterial, pues prácticamente la mayoría están ya inscritos, ellos conocen, han vivido este examen y pues no representa

realmente mas que una nueva oportunidad, o esta evaluación, para no llamarlo examen, esta evaluación, una nueva oportunidad de poder ascender en los niveles.


J U E V E S 10

DE

M AY O

DE

2012

dinero unomásuno

Se incrementó 7.6% la ocupación hotelera L

a Secretaría de Turismo informó que durante las primeras 17 semanas del año se registró un crecimiento récord en ocupación hotelera en el país, con 185 mil 550 habitaciones, lo que representó un incremento de 7.6 por ciento respecto al mismo periodo de 2011. De acuerdo a información del sistema Data Tur los 70 destinos monitoreados en el país reportan un crecimiento acumulado positivo, incluso respecto a 2008 que ha sido considerado el mejor año para la actividad turística, al incrementarse en 3.7 por ciento en relación a ese año. En el periodo que comprende del 1 de enero al 29 de abril, destinos como Puerto Vallarta registraron un incremento del 20.1 por ciento; Guadalajara 13.3 por ciento; Monterrey 12.5 por ciento; Cancún 10.8 por ciento; Ciudad de México 10.6 por ciento; y la Riviera Maya 6.3 por ciento. Los principales destinos turísticos del país mostraron crecimientos importantes, por ejemplo, los Centros Integralmente Planeados reportaron 8.1 por ciento de aumento en el número de cuartos ocupados. En el caso de Huatulco, tuvo un incremento del 13 por ciento; Cancún 10.8 por ciento; Loreto 10.5 por ciento; y Los Cabos 3.4 por ciento, comparado con el mismo lapso del año anterior. En cuanto a ciudades del interior, destinos como Villahermosa, Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí y León, registraron incrementos del 29.2, 24.2, 23.8, 16.4 y 16.4 por ciento, respectivamente. Los 12 destinos que conforman el Mundo Maya

De 3.41% tasa anual de inflación en abril: INEGI (Riviera Maya, Cozumel, Cancún, Isla Mujeres, Tonála, Mérida, Tuxtla Gutiérrez, Villahermosa, San Cristóbal de las Casas, Palenque, Campeche y Comitán de Domínguez), registraron un crecimiento de cuartos ocupados del 7.6 por ciento durante las primeras 17 semanas de 2012, respecto al mismo periodo de 2011.

Derrama de 35 mil mdp por Día de las Madres JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco) Jorge E. Dávila Flores, dijo que este 10 de mayo se espera una derrama por 35 mil millones de pesos en los negocios formales del país, lo que significa un aumento del 35% por ciento en las ventas regulares. El dirigente del comercio organizado indicó que los consumidores que opten por festejar el 10 de mayo en restaurantes, contribuirán a elevar las ventas hasta en un 50%, mientras que en regalos y flores se registrará un ascenso del 45%. En lo que se refiere a

tiendas de autoservicios y departamentales, añadió Dávila Flores, las ventas crecerán hasta en un 40%; en joyería habrá un incremento del 30%, en telefonía móvil del 35%, en dulces y chocolates del 25%, en electrodomésticos del 25% y

ropa y calzado del 25%. Hizo un llamado a los 650 mil afiliados a las 254 cámaras de comercio, de 900 ciudades del país, a mantener los precios para evitar burbujas inflacionarias y permitir una sana inyección a la economía, con

este tipo de festividades. El líder del comercio legalmente establecido invitó a los consumidores a evitar sus compras en la economía informal, en la que suelen darse abusos y engaños en días de consumo, como el de las madres.

México, 9 May (Notimex).- El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se colocó en 3.41 por ciento a tasa anual en abril pasado, que se compara con el 3.36 por ciento del mismo mes de 2011, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). En un comunicado, el INEGI reportó que los productos con precios al alza en abril fueron gasolina de bajo octanaje, cerveza, loncherías, fondas, torterías y taquerías, vivienda propia, carne de res, aguacate, gas doméstico LP, automóviles, frijol, así como restaurantes y similares. En contraste, los productos con precios a la baja en el cuarto mes del año fueron electricidad, servicios de telefonía móvil, servicios turísticos en paquete, plátanos, jitomate, huevo, tomate verde, papa, pollo y transporte aéreo. Las localidades con variaciones por arriba del promedio nacional en abril fueron Oaxaca, Tepatitlán, Jalisco; la Paz, Baja California Sur; León, Guanajuato; Colima; Tapachula, Chiapas; Mexicali; Hermosillo, Sonora, Córdova, Veracruz y Matamoros, Tamaulipas. En tanto, las que tuvieron variaciones por debajo del promedio nacional fueron Ciudad Acuña Coahuila; Monclova; Villahermosa, Tabasco; Chetumal, Quintana Roo; Torreón, Coahuila; Mérida Yucatán; Tampico, Tamaulipas; Monterrey, Nuevo León; Veracruz y Campeche. Expuso que el índice de precios de la canasta básica de consumo registró un descenso mensual de 0.85 por ciento en abril de 2012, situando su tasa de crecimiento anual en 5.78 por ciento. El organismo señala que la inflación en el mes que se informa fue resultado de un crecimiento en el índice de precios subyacente de 0.15 por ciento (en el mismo mes de 2011 fue de 0.08 por ciento). Así como de una baja de 1.84 por ciento en el índice de precios no subyacente (en igual periodo del año anterior tuvo una caída de 0.28 por ciento. Al interior del índice de precios subyacente, el subíndice de precios de las mercancías se incrementó 0.32 por ciento (en donde los precios de los alimentos, bebidas y tabaco


J U E V E S 10

DE

M AY O

DE

2012

notivial unomásuno

Ebrard festeja a las madres del DF El jefe del gobierno capitalino desayunó con cientos de ellas

ENRIQUE LUNA REPORTERO

Como parte de los festejos de Día de las Madres organizados por el Gobierno del Distrito Federal (GDF), Marcelo Ebrard Casaubón acompañado de su esposa Rosalinda Bueso y el procurador capitalino Jesús Rodríguez Almeida festejaron a todas ellas en un salón del World Trade Center (WTC). Por lo que las aproximadamente 500 mujeres trabajadoras de diferentes dependencias del gobierno local disfrutaron durante tres horas un desayuno especial y de grupos musicales del momento como la Sonora Dinamita, quien interpretó su repertorio clásico.

También, Ebrard Casaubón saludó a gran parte de las presentes, entre ellas madres solteras que le respondieron de una forma amena, además de abrazarlo, besarlo y por supuesto no desaprovecharon la oportunidad de tomarse fotografías con él. Después, el procurador capitalino Jesús Rodríguez Almeida subió al escenario con la finalidad de festejar a las madres presentes, dando a conocer públicamente que su esposa está esperando un hijo, es por ello que el 10 de mayo es tan significativo para mujeres en una situación similar. Además, mencionó que en la capital de la República los derechos de las mujeres se encuentran protegidos, ya que la legislación en la materia

ha evolucionado en los últimos años. Más tarde, el jefe del gobierno capitalino Marcelo Ebrard dijo que la Ciudad de México no hubiera llegado tan lejos sin la ayuda de la mujer, ya que la urbe es la número uno en Latinoamérica en diversos ámbitos, por lo que les ofreció a todas las mamás que trabajan para el Gobierno del Distrito Federal (GDF) su descanso este 10 de mayo para que disfruten en compañía de sus seres queridos. Cabe mencionar que la fecha antes mencionada es el día más significativo para los mexicanos después de los festejos a la Virgen de Guadalupe, ya que la cultura nacional tiene una idolatría por ellas, por eso la venta de flores, chocolates y electrodomésticos aumenta un 70 por ciento.

Celebran a mamás trabajadoras de Azcapotzalco VÍCTOR M. DE LA CRUZ REPÓRTERO

Piernas que cargan kilómetros, manos fuertes con arrugas y callos que empujan decenas de kilos, piel que ha comido sol durante 27 años en las calles de Azcapotzalco, Paz García, trabajadora del servicio de limpia, con fuerza y coraje sacó adelante a sus 12 pequeños y aún tiene vitalidad para atender y criar a sus seis nietos tras la muerte de su hija. Madre, abuela y trabajadora, Paz García es una de las mil 500 mamás que laboran en la Delegación Azcapotzalco, que dividen su tiempo entre el servicio público y las actividades del hogar. “Comencé a trabajar para apoyar el gasto de la casa, pues éramos muchos, Cuando mi esposo quedó incapacitado me hice cargo de todo y entreéal barrido de las calles hace 27 años en Azcapotzalco. Me levanto a las 4:30 de la mañana y a las 6 tomo mi carro (botes y escobas), mi

ruta es la avenida Lerdo de Tejada hasta Ferrocarriles Nacionales, las colonias Ampliación Petrolera y Barrio San Mateo”, platicó Paz García. A sus 69 años, con dolores en las piernas y en la espalda, la tarea cumpli-

da de sostener a su familia, dice que la vida le dio otra misión que tiene que realizar: velar por sus 6 nietos tras la muerte de su hija, “ellos me dan fuerza y ánimo, verlos bien me impulsa a seguir y no rendirme ante cansancio”.

Esta mañana autoridades delegacionales ofrecieron un desayuno-show con motivo del Día de las Madres para festejar a las mil 500 trabajadoras eventuales y de base en el Centro Internacional de Negocios de Azcapotzalco (CINA). En el evento, el titular de la demarcación reconoció a las mujeres por el doble trabajo que realizan dentro y fuera de su hogar, además del sentido humano que le dan al servicio público. “Este un pequeño tributo, de todo lo que se merecen por ser mamá, de dar vida, de dar amor y de ser mujeres trabajadoras. Gracias por el gran amor que dan día con día y su esfuerzo por sacar a sus hijos y familia adelante, porque con ese esfuerzo le cambian el rostro a la Ciudad de México”, dijo el Delegado. El evento fue amenizado por cantautores de ranchero, también se realizó una rifa de electrónicos y concluyó con un baile a ritmo de un grupo versátil.


16

unomásuno

JUEVES 10 DE MAYO DE 2012

Zócalo capitalino, convertido en circo de tres pistas en tanto los negocios que compran oro y plata, también registraron alta demanda. Durante gran parte del día se realizaron diferentes manifestaciones, en un reducido espacio del circuito del Zócalo, acrecentando aún más la fluencia de peatones, que sortearon diferentes obstáculos para dirigirse a sus actividades. Por todo lo anterior, las autoridades capitalinas, invitaron a la ciudadanía en general para que de ser posible el día de hoy, si no tienen nada que hacer en la zona del circuito del Zócalo capitalino eviten la zona, ya que estará prácticamente blindado, con varios filtros policiacos, el dispositivo de seguridad se implementará a partir de las ocho de la mañana, y concluirá horas posteriores a la conclusión del magno evento, al cual se espera una asistencia de más de 150 mil almas, 80 mil en la plancha y los otros tantos en las calles aledañas, donde ya se colocaron pantallas gigantes. Finalmente, en entrevista, los fanáticos del cantante, aseguraron que bien valía la pena apartar un lugar durante varios días con sus noches, con tal de estar frente al escenario, lo más cerca posible del ídolo, agregaron que para cumplir con este sueño, tuvieron que pedir permiso en sus trabajos, escuelas o de plano reportarse enfermos, todo con tal de presenciar un espectáculo de talla internacional, además gratuito.

ALAN RODRÍGUEZ REPORTERO

E

n un circo de tres pistas, convirtieron el zócalo capitalino el día de ayer, gran parte de la plancha la cercaron para continuar con la instalación del escenario para la presentación el día de hoy de Sir Paul Mc Cartney, por otro lado los electricistas bloquearon el otro extremo del circuito del Zócalo, esquina con la calle de Pino Suarez, a la altura de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, además de una nutrida manifestación de comerciantes frente a las oficinas del gobierno del Distrito Federal, y por si fuera poco fans del ex Beatle, hicieron fila sobre la banqueta de la calle de 20 de Noviem-bre, para asegurar un lugar frente al escenario, donde hoy se presentará el show gratuito de McCartney, al filo de las ocho de la noche. Previo a los festejos del 10 de Mayo, Día de las Madres, los comercios de las calles del Centro Histórico, se vieron abarrotadas de personas que de última hora realizaron sus compras, para agasajar a las mamás, de igual forma los cajeros automáticos y sucursales bancarias, durante todo el día, lucieron tumultos y largas filas, para realizar operaciones bancarias. Por otro lado, la sucursal del Nacional Monte de Piedad, lució prácticamente vacía, sin gente, lo mismo sucedió con las otras casas de empeño, y negocios que prestan dinero rápido,

Madres de familia que luchan por sus hijos en esta ciudad ALAN RODRÍGUEZ REPORTERO

El rol de madre en México cada día es más abierto en cuanto a las actividades que las mujeres tienen que realizar para mantener a sus hijos; el número de mujeres, madres solteras trabajadoras, ha incrementado y las ocupaciones de éstas de igual forma ya no son las mismas de antes. Cada día miles de mujeres en nuestro país libran una lucha en contra del arraigado machismo que las mantiene en pie ganándose el pan de cada día y dejando atrás el estigma de las clásicas madres abnegadas que tienen que quedarse en casa esperando el sueldo de su pareja. El caso de Ana Patricia Casasola, nos enseña que una madre tiene que hacer de todo para mantener a sus hijos, ella se dedica a operar una unidad del transporte público de la ruta 18, que corre desde Insurgentes hasta la famosa CTM, esta ruta es considerada incluso como peligrosa, ya que en zonas como la colo-

nia Gabriel Hernández constantemente se reportan asaltos al transporte público, situación que no impide a Patricia manejar su microbús para pagar la educación, alimentos y ropa de sus hijos. El pequeño David de 12 años, hijo de Patricia, dice estar orgulloso de su mamá, ya que ella maneja mejor que sus compañeros de ruta, además de llegar a

casa a ayudarle con las tareas y los quehaceres de la casa. "Tenemos que dedicarnos a nuestros hijos, a nuestro trabajo y también a nosotras", comentó Patricia acerca de las madres trabajadoras y su dura labor como madre que nunca termina. Otra de las mujeres que han demostrado que se puede salir adelante como

madre soltera y trabajadora es Marcela, una deportista profesional de lucha libre, quien a pesar de las lesiones, golpes y moretones que ha sufrido con 25 años de carrera, nunca ha descuidado a su hija, de quien comentó, es su mayor logro en la vida, ella está al pendiente de su educación, salud y preparación como futura luchadora. Marcela es madre soltera desde los 15 años, incluso comenta que entrenaba aun embarazada, ya que su sueño de ser luchadora nació desde pequeña y a pesar de la imposición de su mamá de no permitirle entrenar, ella se escapaba por la ventana de su casa para ir al gimnasio. Muchas fueron las veces que discutió con su progenitora, quien mantenía el pensamiento de que esa no era una actividad para mujeres, a pesar de eso, Marcela luchó contra la opinión de su familia, además de tocar muchas puertas con empresarios y lugares en donde consideraban que la mujer debería estar en su casa criando a los hijos y haciendo la comida.


J U E V E S 10

DE

M AY O

DE

2012

justicia unomásuno

¡Desmembrados! POR ROBERTO MELÉNDEZ S. acabrón: Los cuerpos de 15 personas, la mayoría de ellos despedazados, fueron descubiertos la mañana de ayer, en el interior de dos camionetas abandonadas y con reporte de robo, por campesinos de Ixtlahuacán de los Membrillos, Jalisco, donde la violencia generada por empresas relacionadas con la delincuencia organizada, en particular vinculadas al narcotráfico, “ha cobrado –en las últimas 24 horas— la existencia de no menos de 20 personas”. Las víctimas fatales forman parte de un grupo de 25 individuos que fueron levantadas por comando criminal en la comunidad de Tala, donde se logró rescatar a una decena de ellas, acotaron autoridades ministeriales. Informes obtenidos en la Procuraduría General de Justicia e Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses del Estado de Jalisco precisan que poco después de las ocho de la mañana, cuando campesinos de la comunidad conocida como San Juan Evangelista retornaban de sus actividades matutinas, descubrieron en una de las brechas de la zona dos camionetas abandonadas, en las que se encontraban desmembrados varios cuerpos, estimándose en un principio en 10. “El macabro hallazgo se reportó exactamente a las 08:10 horas y el mismo estuvo a punto de infartar a más de uno de los trabajadores, quienes de

M

inmediato dieron aviso a autoridades municipales, las que a su vez solicitaron la intervención de Ministerios Públicos y Policía Ministerial, quienes investigan los lamentables hechos, realizados indudablemente por una de las tantas empresas criminales que operan en la entidad”. De acuerdo a los reportes policiales, el sitio donde “los verdugos” abandonaron las camionetas – una Toyota Sienna y una Ford Ecosport– se ubica a la altura del kilómetro 25 de la carretera ChapalaGuadalajara, sin que hasta el

momento se tengan informes respecto de los autores de la masacre, la que causó horror y terror entre los habitantes de Ixtlahuacán de los Membrillos, quienes exigieron a las autoridades policiales de los tres niveles de gobierno mayor vigilancia y seguridad. Con base en los informes de efectivos policiales que se constituyeron en el sitio de la tragedia, en la primera de las camionetas habían sido colocados los restos de la mayoría de las víctimas mortales, en tanto que en la segunda los emisarios de la muerte dejaron los restos de

unas seis personas. “Las características físicas y detalles de los cuerpos de los afectados serán dados a conocer en las próximas horas”, acotaron autoridades del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, las que confirmaron que las dos camionetas ya son analizadas por personal especializado del mismo. Todo indica que los presuntos responsables tratarían de emular las masacres ocurridas hace unos días en Nuevo Laredo, Tamaulipas y el año pasado en Los Arcos del Milenio de la ciudad de Guadalajara.

Luego de confirmarse que las “improvisadas camionetas fúnebres estaban reportadas como robadas”, autoridades policiales y ministeriales destacaron que las ejecuciones y desmembramiento de las 15 personas fueron realizadas por “profesionales” al servicio de la delincuencia organizada. “Estimamos que antes de ser privados de la existencia, los afectados fueron torturados”, agregaron los encargados de las investigaciones. Trascendió que junto a los despojos humanos los verdugos dejaron sendos mensajes amenazantes contra autoridades estatales y organizaciones delictivas contrarias. Mediante comunicado conjunto, la Procuraduría General de Justicia del Estado y el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses certificaron que realizan ya “las investigaciones del hallazgo de dos vehículos con cadáveres, que fue reportado este día alrededor de las 08:10 horas, por autoridades del municipio de Ixtlahuacán de Los Membrillos, en el kilómetro 25.100 de la carretera Chapala–Guadalajara”. Asimismo asienta que “con el objetivo de preservar el mayor número de indicios, los dos vehículos -un Toyota Sienna y un Ford Ecosport– fueron llevados al Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses a efecto de realizar las diligencias que sea necesarias para allegarse elementos que permitan el esclarecimiento de los “espantosos y sangrientos hechos”.


18 JUSTICIA

JUEVES 10 DE MAYO DE 2012

unomásuno

Carambola en la México-Querétaro deja ocho muertos y varios heridos R OBERTO MELENDEZ S. R EPORTERO

Por lo menos ocho personas perdieron la vida esta madrugada al registrarse, a la al tura del kilometro 159 de la autopista Querétaro-México, espectacular accidente vehicular en el que participaron más de 15 camiones, camionetas, automóviles y una patrulla de la Policía Federal. En los trágicos hechos, registrados al filo de la cinco horas, resultaron lesionadas 20 personas, quienes fueron ingresadas, alguna de ellas graves, a nosocomios de Querétaro y San Juan del Río. Los daños materiales asciendes e varios millones de pesos. Con base en información proporcionada por autoridades f ederales, estatales y municipales de San Juan del Río se pudo establecer que la “sangrienta carambola” ocurrió luego de que un tráiler impactara por la parte trasera a un automóvil y que este se proyectara contra el siguiente y así consecuentemente. “Al menos se tiene conocimiento de que en la tragedia se vieron involucrados 15 automotores y que uno de ellos transportaba materiales químicos, sin que se registraran mayores percances”. De acuerdo a las primeras

investigaciones, el múltiple accidente bien pudo ocurrir a la poca señalización respecto de varias obran que se realizan en el citado perímetro, ubicado a unos metros de uno de los accesos al municipio de San Juan del Río, cuyas autoridades policiales y de protección civil atendieron de inmediato a las víctimas y solicitaron el apoyo de autoridades federales y estatales. “Hubo necesidad de multiplicar esfuerzos y recursos ya que varias de las víctimas quedaron presadas y atrapadas en los restos metálicos de sus unidades, algunas de ellas convertidas en chatarra. El rescate de los afectados, entre quienes se encuentran mujeres, llevó varias horas de labor”, acotaron paramédicos y socorristas de diversas instituciones de auxilio que se constituyeron en la zona, la que fue acordonada por efectivos de la Policía Federal, adscritos a la División Caminos. Otro de los f actores que influyó en la tragedia, expusieron autoridades ministeriales, fue la oscuridad y neblina que imperaba en la autopista, lo que impedía en buena medida la visibilidad de los conductores, varios de ellos lesionados y otros fallecidos, sin que hasta el momento se tengan las identidades de los

mismos. Luego de precisar que el accidente ocurrió en la vía que va de Querétaro al Distrito Federal, las autoridades expusieron que la circulación vehicular en la importante vía se vio afectada durante varias horas. “El embotellamiento de automotores se registró a lo largo de 15 kilómetros y duró no menos de cinco horas, durante las cuales se laboró de maneta intensa para ingresar a hospitales a los lesionados, llevar los cuerpos de las personas f allecidas al Servicio Médico Forense, retirar las unidades accidentas y limpiar la zona, en la que se derramaron diversas sustancias, particularmente aceite”. Autoridades municipales ponderaron las acciones realizadas por los cuerpos de socorro y autoridades federales, particularmente de la Policía Federal, quienes de manera inmediata asistieron a los lesionados y trasladaron a varios de ellos a hospitales del municipio y de la ciudad de Querétaro. Hasta el momento las autoridades, tanto federales como estatales y municipales, no han confirmado el número de decesos, de víctimas mortales, pero se estima que las mismas suman, por desgracia, ocho.

Capturado por violar a su hermana JORGE ARRIAGA GARDUÑO CORRESPONSAL

Chilpancingo, Guerrero; 8 de mayo de 2012.- La Procuraduría de Justicia del Estado Guerrero informa de la detención de quien dijo llamarse Jorge Baltazar Agustín por los delitos de incesto y violación en contra de una menor, en el municipio de Olinalá. La denuncia fue presentada a través del DIF municipal por el subprocurador de la defensa del menor, quedando integrada la averiguación previa MOR/AFDS/01/085/2012. El indiciado fue capturado en la población de Olinalá, sobre la explanada central de esa cabecera municipal; en el momento de su detención dijo contar con 33 años de edad, de ocupación empleado de limpieza del ayuntamiento municipal de Huamuxtitlán, y ser originario de Olinalá Guerrero. En torno a los hechos, el día tres de mayo del año en curso siendo aproximadamente las 14:00 horas se presentó la agraviada ante las instalaciones de la coordinación de zona para solicitar el apoyo de la autoridad, toda vez que manifiesta la agraviada que su hermano Jorge Baltazar Agustín había abusado sexualmente de la menor, incluso en varias ocasiones. Asimismo manifestó la joven que siendo aproximadamente las 20:00 horas del día dos de mayo, ella se encontraba en la comunidad de Chaucingo, municipio de Olinalá, en compañía de su hermana, cuando de pronto llegó su hermano, el hoy inculpado y la tomó del brazo jalándola y subiéndola por la fuerza a un vehículo color blanco. Posteriormente la llevó a un terreno baldío cerca de una escuela universitaria de Olinalá, donde fue abusada sexualmente al mismo tiempo que la amenazaba con privarla de la vida, y que le provocaría un aborto, toda vez que la víctima contaba con dos meses de embarazo debido a las múltiples ocasiones en que fue abusada, manifiesta en su denuncia. Narra la menor en su declaración que desde que tenía la edad de 10 años ha sido abusada sexualmente no sólo por Jorge Baltazar Agustín, sino por otro de sus hermanos de nombre Rutilio Baltazar Agustín.


J U E V E S 10

DE

M AY O

DE

2012

república unomásuno

Toman estudiantes instalaciones de Universidad Michoacana Morelia, Mich.- Integrantes de la Coordinadora de Universitarios en Lucha (CUL), apoyados por normalistas de diferentes puntos de la entidad, se apoderaron nuevamente ayer miércoles de las instalaciones de Ciudad Universitaria. La toma de las instalaciones de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) ha afectado a más de 50 mil estudiantes que se quedaron sin clases. Los integrantes de la CUL y normalistas exigen la liberación de los 10 estudiantes contra quienes se fincó responsabilidad por el secuestro y quema de vehículos el pasado 28 de abril y que se encuentran presos en el Cereso “David Franco Rodríguez”. Como se recordará, los moradores de las Casas del Estudiante tomaron las instalaciones universitarias el pasado lunes y las liberaron por la noche de ese mismo día; el martes permanecieron libres y de nueva cuenta el día de ayereste se apoderaron de ellas. En tanto, cerca de las 01:00 horas del miércoles la salida a Pátzcuaro, fue bloqueada por manifestantes que apoyan a los integrantes de la CUL, y fue liberada, confirmó la Secretaría de Seguridad Pública Estatal. Este acceso y salida comunica a lugares comerciales claves en la entidad como la zona de Tierra Caliente y el puerto de Lázaro Cárdenas. Durante las más de 7 horas que permaneció cerrado, cientos de automovilistas se vieron afectados.

Mantiene niveles altos de actividad el Popocatépetl Edo. de Méx.- Con 31 exhalaciones en 24 horas, el volcán Popocatépetl mantiene niveles altos de actividad, informó el Cenapred, al detallar que en algunos momentos se observó incandescencia y emisión de fragmentos del cráter. En su reporte de las 11:00 horas, el Centro Nacional de Prevención de Desastres, informó que las exhalaciones de las últimas horas, fueron de baja y mediana intensidad, acompañas de vapor de agua, gas y ceniza. Tres de las más importantes se registraron durante la noche de ayer y otra más esta madrugada. Además, hubo periodos de tremor espasmódico de gran amplitud, que en total sumaron siete horas. Desde las 9:03 horas, se ha observado tremor armónico de baja amplitud. Durante la mañana han prevalecido condiciones de nubosidad en los alrededores del volcán, pero se pudo observar una emisión de vapor de agua, gas y pequeñas cantidades de ceniza. A las 7:41 horas, se veía la imagen satelital de la pluma volcánica, dirigirse hacia el noreste, si bien el Cenapred aclaró que en cualquier momento, esta condición podría cambiar. Asimismo, con base en las predicciones del Centro de Ciencias de la Atmósfera del Instituto de Geofísica de la UNAM, el Cenapred anticipó para hoy “leves caídas de ceniza en los alrededores del volcán”.

Encuentran cuatro cuerpos más en Michoacán Morelia, Mich.- Cuatro hombres hasta el momento no identificados fueron localizados sin vida ayer miércoles en los limites entre Michoacán y Jalisco. La Procuraduria General de Justicia del Estado (PGJE) dio a conocer que dos de los cuerpos se encontraron en el municipio de Yurécuaro y dos más en Jiquilpan. Con este hallazgo suman cinco las personas que han sido privadas de la vida durante las ultimas horas en Michoacán. En Morelia, un conocido abogado fue asesinado por hombres armados en una de las principales y más transitadas calles de la ciudad. La victima fue identificada como Benito Andrade.

FA L L A S D E O R I G E N


J U E V E S 10

Editor:Alberto Estevez Arreola 10 55 55 00 - 55 30852899 albertoestevez88@hotmail.com

DE

M AY O

DE

2012

cultura unomásuno

Pilar del Río viuda de José Saramago presentó “Claraboya” *Es el llamado “libro perdido” del admirado escritor “Claraboya”, el llamado “libro perdido” de José Saramago (Santarém, Portugal, 1922-Lanzarote, España, 2010) son su sensibilidad, personajes cercanos a él, como sus vecinos y sus tías, pero sobre todo, su capacidad de observación, señaló su pareja de vida, Pilar del Río. Su también traductora presentó anoche, en esta ciudad, “Claraboya”, la novela que el Nobel de Literatura 1998 escribió a los 30 años de edad, “ya casado, con una hija y enterado de las necesidades para vivir, y que un editor rechazara”. 60 años después, el manuscrito fue encontrado, publicado y traducido al español. Durante la presentación pública en la librería “Rosario Castellanos”, del Fondo de Cultura Económica (FCE), Del Río se refirió al texto como una crítica a las conductas individuales de la sociedad, bajo un régimen de dictadura, en la que Saramago se desenvolvió

durante los primeros años de su existencia. Para charlar con ella asistió el historiador y narrador Jorge F. Hernández, autor de cuentos y ensayos por los que ha recibido varios reconocimientos. Este autor reflexionó en un dato curioso: “En ‘Claraboya’, uno de los personajes se llama ‘Abel’, y su última novela se titula ‘Caín’, con lo que se cierra el círculo”. Antes de iniciar la charla en que la se evocaron datos biográficos relevantes de José Saramago, se transmitió un video en el que siete voces, entre ellas las de Pilar del Río y la escritora mexicana Angeles Mastretta, se refirieron afables a la trascendencia de “Claraboya” y lo que significó en la obra del Nobel Saramago. “A veces las editoriales son ingratas”, dijo Jorge F. Hernández en su momento, y amplió su comentario al recordar que no han sido pocos los autores quienes, con verdaderas obras en las manos, son

rechazados por editores debido a las causas más variadas. “Por fortuna, el caso de Saramago tuvo un final feliz”, completó. Para el historiador, José

Saramago anunció, a través de “Claraboya”, lo que sería con el paso del tiempo. “A los 30 años auguraba una gran obra. En la claraboya de su alma supo que

con ese libro ofrecía al mundo un adelanto de lo que más adelante sería como escritor, hasta llegar a tener la grandeza literaria que tuvo”. La sorpresa de la noche la dio Del Río, también presidenta de la Fundación José Saramago, quien mostró a los asistentes un cuaderno que perteneció al autor y en el que, de su puño y letra, realizó las anotaciones que poco a poco fueron dando forma y vida a “Claraboya”. Una reliquia que es un verdadero tesoro.

UNAM rinde homenaje a Elena Poniatowska La UNAM rinde homenaje a Elena Poniatowska por los 80 años de una vida generosa y creativa. Con la participación de El Fisgón, Juan Villoro y Marta Lamas, entre otras personalidades, el evento se realizará el 14 de mayo a las 19:00 horas en la Sala Miguel Covarrubias. La invitación está abierta a todo el público La Universidad Nacional Autónoma de México, a través de la Coordinación de Difusión Cultural y la Dirección de Literatura, rinde homenaje a Elena Poniatowska (París, Francia, 19 de mayo de 1932) con motivo de los 80 años de vida de la autora de La noche de Tlatelolco. El acto se llevará a cabo el próximo lunes 14 de mayo, a las 19:00 horas, en la Sala Miguel Covarrubias, del Centro Cultural Universitario. Doctora Honoris Causa por la UNAM (2001), la narradora y periodista estará acompañada por Rafael Barajas “El Fisgón”, Carlos Bonfil, Evangelina Corona, Marta Lamas, María Consuelo Mejía Piñeros y Juan Villoro. Elena Poniatowska aprendió el castellano de su nana Magdalena Castillo, quizá por eso, como afirmaba Ermilo Abreu Gómez, en su obra se advierte “el dominio del idioma -castellano y mexicanísimo-; el manejo frecuente de la imagen poética y un sentido, casi endiablado e inocente, de la sátira y de la burla social”. “Elena es un milagro literario”, resumía Abreu Gómez. Y, en ese mismo sentido, Margarita García Flores, en el prólogo del Material de lectura que publicó la Dirección de Literatura sobre la narradora en 2007, afirma que “Elena

da voz al que no la tiene, con frescura, penetración profunda en las motivaciones humanas, ternura y sentido del humor (...) Renovó el periodismo con sus inocentes-maliciosas entrevistas y crónicas; también barrió, sacudió y limpió el mundito intelectual con su valor y conciencia envidiables (La noche de Tlatelolco y Fuerte es el silencio) e hizo que recordáramos a los olvidados (Hasta no verte Jesús mío).” Por ello, la UNAM celebra los 80 años de vida creativa y

generosa de Elena Poniatowska, autora prolífica de cuentos, novelas, testimonios y crónicas. Una narradora que se ha ocupado de la participación de las mujeres en la vida cotidiana y pública, pero que también ha abordado el tema de la ciudad de México con su belleza y sus problemas. Sus relatos recuperan las luchas sociales, la vida cotidiana, la literatura, la denuncia de injusticias y la crítica social. Mediante el recurso de la entrevista y la investigación periodística e histórica, Poniatowska ha construido las biografías más extensas e intensas de figuras entrañables y casi míticas de la vida cultural de nuestro país durante y después de la segunda mitad del siglo XX, como Tina Modotti y la recién desaparecida Leonora Carrington. En la narrativa de Elena Poniatowska convergen los géneros literarios y los periodísticos, de modo que sus textos, particularmente sus crónicas, son una fuente excelente de información cultural, política, sociológica e histórica de México. Las biografías sobre Elena Poniatowska advierten la paradoja de sus orígenes aristocráticos -hija del príncipe heredero Jean Joseph Evremond Sperry Poniatowski, descendiente directo del rey Estanislao II Poniatowski de Polonia y de María de los Dolores (Paula) Amor de Yturbe, descendiente de una familia porfiriana exiliada en Francia tras la Revolución Mexicana- y su posición política de izquierda, a la cual se suma su trabajo como defensora de los derechos humanos.


Editor:Alberto Estevez Arreola 10 55 55 00-55 3085 2899 albertoestevez88@hotmail.com

J U E V E S 10

DE

M AY O

DE

2012

espectáculos unomásuno

Su alteza Sir Paul MacCartney revivió a “The Beatles” “Son a toda maaadre”, gritó a los fans ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO

S

ir Paul McCartney y “El Sargento Pimienta”, enamoraron a sus miles de fans en el Estadio Azteca, donde se revivió parte de la historia musical de “The Beatles”, ante el aplauso y algarabía del público, 70 mil beatlemaniacos, quienes cantaron gozaron, disfrutaron del talento del genio cantautor que en tres horas regaló la nostalgia de “Los Escarabajos” The Magical Mystery Tour, y su fantastico arreglo musical, levantaron al público de sus asientos, abriendo el concierto con gritería y emoción mientras el ex “Beatle”, tocaba como los dioses su guitarra acústica Rex. Eran las 21 horas y minutos. La “Ola” en la tribuna, mataba la ociosidad y la espera ansiosa por ver salir a Paul al escenario. El ex “Beatle” había salido del hotel Four Seasons, en medio de una efusiva despedida hacia el Estadio Azteca y una leve lluvia. El ”Azteca”, lucía hermoso adornado con 5 pantallas gigantes para presentar videos de Paul y “The Beatles”, además de sus épocas brillantes con de The Beatles y The Wings. Luego Paul ¡al fin! Salió entre un ensordecedor festejo… el monstruo de las mil gargantas recibió a MacCartney vistiendo saco azul, pantalón negro, camisa blanca con tirantes, iba, como en sus años mozos. Paul tocó, “Sgt. pepper’s lonely hearts club band”, “Junior’s faro”, y dijo “Buenas noches México. Para proseguir con “All my loving”, “Jet” “Sing the chances”, The night before” y al recibir una ovación tremenda dijo a su público: “Los chilangos son maravillosos”. Otros temas inolvidables fueron “Let me roll it” y el tema del mejor requintista de la historia de la música rock, Jimmi Hendrix, “Foxy lady”. Luego, abrazó la guitarra de la cual dijo, “… la toqué en la grabación original de los ‘60”. La fiesta siguió con “Paperback writer”, “The long & winding road”, “My Valentine” y “Maybe I’m amazed”, “I’m loo-

king through you”, “And I love her” y “Blackbird”, cuyas letras corearon los nostálgicos admiradores. Faltaba aún más y Paul se voló la barda cuando gritó, “Son… a todaa maaaadre”, tras lo cual hizo un recuerdo a su gran amigo y compañero “Beatle” John Lennon tocando “Here today” y “Give peace a chance”. Igualmente evocó a George Harrison con “Something”,y su imagen estaba en las pantallas ante el aplauso del respetable. La siguiente carretada de temas fueron enarbolados con juegos pirotécnicos: “Hope of deliverance”, “Mr. Vanderbilt”, “Every night”, “Band on the run”, “Ob-la-di, Ob-la-da” y “Back in the URSS”, “Let it be” y “Live and

let die”, “Hey jude” y entonces, agitó la bandera de México para dar paso al final feliz con “Lady Madonna”, “Day tripper” y “Get Back”.

No podía faltar la nostalgia del excelente tema “Yesterday” además de “I saw her standing there”, “Carry that weight” y “The end”. Paul dijo, “Hasta la

próxima”, que es hoy en el Zócalo, concierto pagado por el gobierno del Distrito Federal y una refresquera por más de 2 millones de dólares de costo.


22 ESPECTÁCULOS

unomásuno

Esperan el concierto de Paul McCartney Decenas de fans comenzaron a hacer fila desde ayer

ENRIQUE LUNA REPORTERO

S

in importar el fuerte sol que ha azotado a la iudad de México en los últimos días, decenas de fans del cantante británico Paul McCartney comenzaron a hacer fila en la plancha del Zócalo capitalino con la finalidad de tener buenos lugares en el concierto gratuito del ex Beatle quien tocará en las próximas horas. Por lo que los pernoctantes siendo en su mayoría jóvenes de 15 a 25 años de edad dejaron sus actividades cotidianas y estudios por el ansia de ver en persona al creador de temas como “Let` it Be”, “Yesterday”, “Eleonor Rigby” y “¡Help!”. También los fanáticos trajeron sus casas de campaña para dormir durante la noche de hoy, por lo que

elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP-DF) comenzaron a resguardar el perímetro del primer cuadro de la ciudad donde se espera la asistencia de más 100 mil personas. En entrevista para unomásuno, Diario Amanecer de México y la Tarde del unomásuno, una de las fans de apenas 15 años, Yessica Fuente dijo que uno de sus mayo-

res sueños era conocer en persona a cualquier integrante del Cuarteto de Liverpool (The Beatles). Por otro lado, Jesús Rodríguez mencionó con tristeza que le hubiera gustado ver al cantante en el estadio Azteca, pero desafortunadamente su economía no le alcanzó ya que los pases de entrada para el Coloso de Santa Úrsula costaban más de mil pesos, situación que lo llevó a tomar la opción de acampar en la Plaza de la Constitución. A partir de esta noche las calles del Centro Histórico comenzarán a cerrarse por la gran cantidad de personas que asistirán al evento financiado por empresas del sector privado, entre ellas una refresquera y el Gobierno del Distrito Federal (GDF), por lo que se le pide al visitante que evite transitar en automóvil por la importante zona, siendo mejor opción el uso del trasporte público.

Increíble; el ex Beatle se presentará hoy en el Zócalo RICARDO PERETE Sir Paul MacCartney, el lujo de Los Beatles, actuará hoy gratuitamente ante el tumulto de capitalinos en el inmenso Zócalo de la ciudad de México. Hace dos noches cobraron 10 mil pesos el estadio Azteca para presenciar el concierto de Sir Paul McCartney. Se espera hoy una asistencia récord en el Centro Histórico. Todo está listo: el equipo de MacCartney está instalando pantallas gigantes perfectamente en las cuatro esquinas del Zócalo. El operativo policiaco funcionará

de acuerdo con las instrucciones del jefe de Gobierno del D.F., Marcelo Ebrad Casaubón. Se escuchará perfectamente la interpretación de “Sargento Pimienta”, uno de los números musicales legendarios de Los Beatles pero ya sin la voz de John Lennon, el juvenil “escarabajo” inglés asesinado por un fanático en Nueva York. Varias generaciones y miles de fanáticos de Los Beatles harán su aparición hoy en la plancha del Zócalo. Es una oportunidad que no se pueden perder y además es gratis.

JUEVES 10 DE MAYO DE 2012

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Libertad Lamarque vivió 92 años..!

Libertad Lamarque, la mejor intérprete de los tangos “Caminito” y “Volver”, vivió 92 años… NACIÓ el 24 de noviembre de 1908 en Rosario, Provincia de Santa Fe, Argentina. FUE ESTRELLA PRODIGIOSA SU CARRERA fílmica la forjó en México, desde 1946 cuando estelarizó “Gran casino”, bajo la dirección de Luis Buñuel… EN ARGENTINA logró un importante lugar en el medio artístico y tuvo que luchar con los celos de Evita Perón en los tiempos en que gobernaba el general Juan Domingo Perón... LIBERTAD prefirió hacer honor a su nombre, lejos de los celos de Evita y emigró a México... A PARTIR de “Gran casino” protagonizó decenas de cintas con las cuales se consolidó en emblema hispanoamericano del sufrimiento, gracias a sus personajes cinematográficos de sacrificios, abnegación y lágrimas… FUE DESIGNADA “La Novia de América”. Cuando llegó de su natal Argentina venía precedida de excelente popularidad gracias a su participación en más de 15 películas “gauchas”, donde, aparte de mostrar sus cualidades histriónicas, impuso su característico estilo de entonar los “tangos”, mismos que le entronizaron como reina del género surgido del arrabal argentino… GRABÓ 800 CANCIONES Libertad se casó dos veces. nació su hija Mirtha, que le sobrevive... EN SU carrera artística grabó más de 800 canciones, entre tangos, boleros y canciones rancheras mexicanas… GANÓ MUCHOS premios nacionales e internacionales… PREMIADA CON EL “ARIEL DE ORO” En el Palacio de Bellas Artes se le entregó el “Ariel de Oro”, porque la Academia Mexicana de Ciencias y Artes Cinematográficas Libertad Lamarque llegó a la conclusión de que merecía el reconocimiento excepcional por el brillo de su carrera... ESA CEREMONIA marcó la última aparición pública de la estrella sudamericana en México… EN LA TELEVISIÓN participó en muchas historias. “Carita de ángel” fue la sexta de su carrera y tercera en México. Abandonó las grabaciones de “Carita de ángel” debido a su inestable estado de salud… Días después de celebrar su cumpleaños 92, ingresó al Hospital Santelena de la ciudad de México, donde un paro cardíaco la llevó a dormir el último sueño. CON PEDRO INFANTE EN CINE MUSICAL Filmó una película musical al lado de Pedro Infante y recibió muchas felicitaciones que llegaron desde su natal Argentina. EL CLUB DE LIBERTAD LAMARQUE Se fundó en México “El Club de Libertad Lamarque” y llegaron a sumar cerca de cien mil miembros lo cual marcó un récord. En Miami, Florida, funcionó una sucursal de ese club… LOS RESTOS de la actriz-cantante fueron incinerados en el Panteón Español de la capital azteca y sus cenizas esparcidas en la bahía de Miami. Pensamiento de hoy No ha nacido otra Libertad Lamarque… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial.


JUEVES 10 DE MAYO DE 2012 BOB LOGAR

Hooooooooooooooooooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y buenísimas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta enamoradiza de las mujeres buenas súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos, amorosos y cariñosos a mi bella amiguita María Cecilia Tercero Campa, quien me dice que por nada del mundo deja de comprar a diario el unomásuno con tal de poder leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: La sonrisa es el idioma universal de los hombres inteligentes….. ¡MUCHAS FELICIDADES! Hoy, 10 de mayo, les deseo toda la felicidad del mundo a todas las madres de este país y deseo que todos sus seres queridos las apapachen y consientan como se debe, pero sobre todo, que atiendan a sus madres como lo que son, ¡unas reinas en toda la extensión de la palabra! Recuerden que madre sólo hay una, por eso consiéntala, apapáchenla y demuéstrenle lo mucho que la quieren…. MI MAMÁ ANITA En este día quiero recordar a mi mamacita, doña Ana Virginia Garza Leal, nacida en Matamoros, Tamaulipas, y criada en Monterrey, Nuevo León. Mi mamá fue la quinceava hija de una familia de dieciséis. Cuando mi mamá tenía tres años de edad, mi abuelita se murió, por lo que mi abuelo Leandro se volvió a casar y con su segunda esposa tuvo otros nueve hijos, es decir, un total de veinticinco hijos, y todos vivos y comiendo muy bien. 11 AÑOS EN EUROPA El caso es que cuando mi abuelo se volvió a casar, los hermanos mayores de su primer matrimonio se hicieron cargo de los más chicos, y mi mamá Anita que tenía tres años, se fue a vivir con mi tío Leandro, que trabajaba en el servicio diplomático y al poco tiempo, mi tío y su esposa, se fueron a vivir a San Francisco, California, llevándose a mi mami con ellos. Cuando mi mamá tenía quince años de edad, mis tíos, mis primos y mi mamá se fueron a vivir en Europa durante once años. Mi mami vivió durante esos once años en Holanda, Bélgica, Francia e Inglaterra… CONOCIÓ A MI PAPÁ Y precisamente, cuando ella estaba viviendo en Amsterdam, Holanda, se celebraron unos Juegos Olímpicos allá y mi papá, Adeodato Enrique López Mendizábal, llegó allá como centro delantero de la Selección Mexicana de fútbol y se conocieron, se enamoraron, pero al terminar los Juegos Olímpicos, la Selección Mexicana de futbol se fue de gira por nueve países de Europa y luego se regresaron a México. Durante seis años, mis papás se mantuvieron en contacto por carta y cuando mi mamá regresó a México en un barco trasatlántico, mi papá fue a recibirla al puerto de Veracruz y bajando ella del barco, mi papá le propuso matrimonio y se casaron. ¿Qué tal, eh?... OTRO DÍA LES PLATICO MÁS Otro día les platicaré un poco más de mis papás, pues hay cosas maravillosas que valen la pena recordar. Después de que ellos se casaron, nací yo un año después y otro año más tarde nació mi hermana Lucy, pero por hoy, les platico nada más esto. Me estoy preparando en estos momentos para irme el fin de semana a Acapulco a trabajar y también a divertirme en el Aca Fest 2012, un evento que va a estar extraordinario… CHICA LOGAR Hoy es Shakira… CHISTE Y DESPEDIDA Una señora gorda, gorda se sube a un autobús y se sienta a lado de un niño de siete años, quien le pregunta: “¿Cómo se llama usted?”; “María la O”; “¿Eh?”; “O”; “¡Ah!”…. Colorín, colorado, este cuento se ha acabado… Hasta mañana, si Dios quiere… bob_logar@yahoo.com.mx

ESPECTÁCULOS 23

unomásuno

Podría Felipe Calderón inaugurar foros de Azteca Novelas

A

dos años y medio de que inició su construcción, se prevé que el Presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, inaugure a fines de mayo los siete nuevos foros de Azteca Novelas, equipados con la mejor tecnología a nivel mundial. “La inauguración será un evento impresionante a cargo de Ricardo Salinas (presidente de Grupo Salinas) y estamos confirmando la presencia del Presidente de México”, aseguró Alberto Santini Lara, director general de Azteca 13. Se trata de una obra en la que sobresale un diseño arquitectónico único en más de cinco mil 700 metros cuadrados de construcción, salas de juntas y un auditorio de mil 150 metros cuadrados para eventos musicales. Los estudios usan tecnología de punta con grabación en alta definición (HD), alumbrado ecológico y utilizan agua pluvial, previamente recolectada y tratada. “El sistema con el que se hicieron permite la absorción de la energía solar, además de que

cuentan con sus propias plantas. También posee más de dos mil metros cúbicos donde se almacena el agua pluvial y los muros de concreto son jardines. “Uno de los foros, que está dividido en dos, puede llegar a medir hasta mil 700 metros cuadrados. Aunado a esto, todos están equipados con la más alta tecnología para que se conviertan en los mejores foros de la industria de la televisión a nivel mundial”, destacó Santini Lara. El ejecutivo declaró que es un trabajo monumental que representa mucho para el país porque Azteca apuesta por ofrecer una mejor televisión creando productos y programas de calidad,

así como impulsar a los nuevos artistas. “El propósito de Ricardo Salinas Pliego es que dicha inversión produzca empleos para cientos de hogares mexicanos, a fin de sopesar la crisis económica por la que se atraviesa”, anotó. El ejecutivo informó que se requirió del trabajo de más de 14 mil empleados para la construcción. “Lo que viene será más fuerte y con más producciones, es una oportunidad más que Grupo Salinas abre para todos los mexicanos. Con estos foros le diremos al mundo que aquí estamos, que si quieren venir a coproducir con nosotros, que vengan”, resaltó Santini Lara. Las nuevas instalaciones

cuentan con camerinos, salas de maquillaje y vestuario, zona vip, “sun roof” para encuentros especiales, helipuerto, estacionamiento subterráneo, áreas verdes y comunes para cafetería. PRIMER AVISO NOTARIAL EUTIQUIO LÓPEZ HERNÁNDEZ, Notario Público número 35 del Distrito Federal, en cumplimiento a lo dispuesto por los artículos 873 del Código de Procedimientos Civiles del Distrito Federal y el 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber: Que por escritura número 208,886, de fecha 7 de mayo del año 2012, otorgada ante mí, el señor HOMERO LAUREANO GALINDO GUTIÉRREZ, inició el trámite extrajudicial de la sucesión testamentaria del señor MARIO RODRIGO GALINDO GUTIÉRREZ, y aceptó la herencia que le fue deferida por el de cujus, según testamento público abierto consignado en la escritura pública número 203,619, de fecha 2 de enero del año 2008, otorgada ante el suscrito notario. El señor HOMERO LAUREANO GALINDO GUTIÉRREZ, aceptó el cargo de albacea y manifestó que procederá a la formación del inventario y avalúo de los bienes de la sucesión. México, D. F., a 9 de mayo del año 2012. MTRO. EUTIQUIO LOPEZ HERNANDEZ NOTARIO PUBLICO 35 DEL D.F.

AVISOS Y EDICTOS PRIMER AVISO NOTARIAL --- Mediante Instrumento Público 118,097, del libro 2,181, otorgado ante mí, el día VEINTISEIS de ABRIL del año DOS MIL DOCE, se hizo constar: LA CONFORMIDAD DE EFECTUAR LA TRAMITACIÓN DE LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA ANTONIA ROBLES GARCÍA, ANTE EL SUSCRITO NOTARIO, EL RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DEL TESTAMENTO; LA ACEPTACIÓN Y RECONOCIEMITNO DE SU CARÁCTER UNICO Y UNIVERSAL HEREDERO, ASÍ COMO LA DESIGNACIÓN Y ACEPTACIÓN DEL CARGO DE ALBACEA DE LA REFERIDA SUCESIÓN, QUE EFECTUA EL SEÑOR GUILLERMO RAVIA CALDERON, EN SU CARÁCTER DE UNICO Y UNIVERSAL HEREDERO, POR CONDUCTO DE SU APODERADO GENERAL EL SEÑOR EDGAR SATURNINO RAVIA ROBLES, ASI MISMO SE HACE CONSTAR LA RENUNCIA DEL CARGO DE ALBACEA QUE EFECTUA EL SEÑOR GUILLERMO RAVIA ROBLES. POR CONDUCTO DE SU APODERADA GENERAL LA SEÑORA MARTHA LAURA RAVIA ROBLES; manifestándome el albacea que a la mayor brevedad, procederá a la FORMULACION DE LOS INVENTARIOS Y AVALUOS de los bienes de dicha SUCESIÓN. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal. MÉXICO, D.F., A 27 DE ABRIL DE 2012. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA NOTARIO PÚBLICO No. 64 DEL DISTRITO FEDERAL

PRIMER AVISO NOTARIAL En instrumento número CIENTO DIECIOCHO MIL CIENTO TREINTA Y DOS, de fecha tres de mayo de dos mil doce, pasado ante mí, se hizo constar: A).- LA CONFORMIDAD EN INICIAR Y SEGUIR LA TRAMITACIÓN DE LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR CELSO MANUEL PAREDES FERNÁNDEZ; B).- EL RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DE SU TESTAMENTO; C).- EL RECONOCIMIENTO POR SI Y PARA SI DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS ATRIBUIDOS EN EL MENCIONADO TESTAMENTO; D).- LA ACEPTACIÓN DE LA HERENCIA UNIVERSAL, Y E).- LA ACEPTACIÓN DEL CARGO DE ALBACEA QUE POR SU PROPIO DERECHO OTORGO SU CONYUGE SUPERSTITE, SEÑORA ESPERANZA MENDOZA TAPIA, EN SU CARÁCTER DE UNICA Y UNIVERSAL HEREDERA INSTITUIDA Y ALBACEA NOMBRADA EN DICHO TESTAMENTO. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en los artículos 175 de la Ley del Notariado y 873 del Código de Procedimientos Civiles, ambos ordenamientos vigentes en el D.F. México, D.F., a 3 de mayo de 2012. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA NOTARIO PÚBLICO No. 64 DEL D.F.

"P R I M E R A V I S O N O T A R I A L"

Hago constar, que con mi intervención, se está TRAMITANDO la SUCESIÓN TESTAMENTARIA de doña REGINA MARÍA HOWARD NEALE, y que por escritura ante mí, número 29,862 de 8 de MAYO de 2012, doña MARÍA JOSÉ USABIAGA HOWARD, en su carácter de ÚNICA Y UNIVERSAL HEREDERA, ACEPTÓ: la HERENCIA y el CARGO DE ALBACEA y manifestó que procederá a FORMULAR EL INVENTARIO de los BIENES DE LA HERENCIA. México, D.F., a 8 de mayo de 2012. LIC. VÍCTOR MANUEL MANCILLA GUERRERO. NOTARIO 177 DEL D.F.

PRIMER AVISO NOTARIAL Por instrumento número 36,330 de fecha 3 de mayo de 2012, otorgada ante la fe del suscrito notario en términos del artículo 873 del código del procedimientos civiles para el Distrito Federal se hizo constar a).-La aceptación de los legados en la succión testamentaría a bienes de la señora ROSARIO NUÑES MARQUEZ, también conocida con los nombres de ROSARIO NUÑES Y MARQUEZ, ROSARIO NUÑES Y MARQUEZ, ROSARIO NUÑES Y MARQUEZ Y MARIA DEL ROSARIO NUÑES MARQUEZ, que otorgaron los señores JORGE Y JOSE RODRIGO, ambos de apellidos GARCIA NUÑEZ.- B).-EL REPUDIO DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS en la sucesión testamentaria a bienes de la señora ROSARIO NUÑES MARQUEZ, también conocida como los nombres ROSARIO NUÑES Y MARQUEZ, ROSARIO NUÑES Y MARQUEZ, ROSARIO NUÑES Y MARQUEZ Y MARIA DEL ROSARIO NUÑES MARQUEZ, que otorgaron los SEÑORES ALEJANDRO, MARIA DE LOS DOLORES, MARIA GUADALUPE Y ANA MARIA todos de apellidos GARCIA NUÑES.- La aceptación de la HERENCIA de la sucesión testamentaria a bienes de la señora ROSARIO NUÑES VAZQUEZ también conocida con los nombres de ROSARIO NUÑEZ MARQUEZ, ROSARIO NUÑEZ MARQUEZ, ROSARIO NUÑES MARQUES, ROSARIO NEÑES MARQUEZ Y MARQUEZ Y MARIA DEL ROSARIO NEÑES MARQUEZ, que otorgó el señor JUAN CARLOS GARCIA NUÑES.- D).-La aceptación del cargo del albacea en la sucesión testamentaria de la señora ROSARIO NUÑES ROSARIO MARQUEZ también conocida con los nombres ROSARIO NUÑES MARQUEZ, ROSARIO NUÑEZ Y MARQUEZ, ROSARIO NUÑEZ Y MARQUEZ Y MARA DEL ROSARIO NUÑES MARQUEZ, que otorgó el señor JUAN CARLOS GARCIA NUÑES manifestándose que procederá a formular el inventario correspondiente. ATENTAMENTE LIC. ROBERTO A. ORDOÑEZ CHAVEZ NOTARIO NUM. 80 DEL D.F.


J U E V E S 10

DE

M AY O

DE

2012

tabasco unomásuno

Paro de labores, de nueva cuenta, en Bachilleres JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ

V

illahermosa, Tab.- La crisis en el sector educativo, volvió a estallar ayer cuando 60 mil alumnos del Colegio de Bachilleres, no tuvieron clases por un paro de labores que iniciaron los maestros y trabajadores administrativos y que podría concluir el lunes, mientras que los del CECYTE, también están en la “cuerda floja” y podrían ir a la huelga a partir del próximo miércoles. Los 60 mil alumnos, principalmente del último semestre y que se encuentran en evaluaciones finales, fueron nuevamente perjudicados por el sindicato de ese subsistema educativo, tras un paro de labores que inició ayer y que concluirá la semana entrante, por instrucciones de dirigente sindical José Ramón Díaz Uribe que instruyó al personal a no abrir los planteles sino hasta el próximo lunes y “eso dependiendo si se llega a un acuerdo con la dirección general, si no, podría seguirse toda la semana el paro laboral. Por su parte los maestros, sostienen que la dirección general de los ha estado “bateando” y para que reanuden clases les dice que será el día siguiente que quedarán saldados los pendientes como es el retroactivo que no se les ha dado,

pero al regresar a las aulas, las autoridades vuelven a engañarlos, pero que “esta vez no habrá regreso si no cumplen”. En el caso de los planteles de los Cecytes, los trabajadores y maestros denunciaron que la dirección general tiene más de 60 millones de pesos que ya tienen desde el 2011 y que estaban destinados para el pago de todos ellos, pero hasta el momento desconocen por qué no se les han entregado, por lo que será el próximo 16 de mayo, cuando pudiera estallar la huelga.

Calor causa sobrecalentamiento de transformadores El sobrecalentamiento de transformadores ante las agobiantes temperaturas de más de 40 grados que se han registrado en la entidad, han provocado que muchas comunidades se queden sin energía eléctrica y esto a su vez trajo como consecuencia que trabajadores de la CFE fueron prácticamente secuestrados por amas de casa inconformes.

la ciudadanía está utilizando más energía eléctrica de lo normal, debido a que prenden más tiempo los climas y ventiladores y esto ha provocado el sobre calentamiento de transformadores que terminan quemándose y dejando sin energía eléctrica a las distintas comunidades, las cuales entre En la colonia Tierra Colorada, cerca de 30 amas de casa de la

calle Primera Cerrada de Ramón Mendoza detuvieron el vehículo número 53018 de la Comisión Federal de Electricidad, porque llevan ya dos días sin energía eléctrica, pues el transformador se quemó y hasta ayer aparecieron los trabajadores, que de cualquier forma aseguraron que no pueden hacer nada para reparar el desperfecto.

Se registran candidatos panistas ante el IEE Los candidatos del PAN, a los gobiernos municipal y estatal, Gonzalo Fócil Pérez y Gerardo Priego Tapia, se registraron ayer ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del estado, ofreciendo el primero “un gobierno de honestidad que recupere la confianza en la clase política de Centro” y el segundo

que acabará con los secuestros, la corrupción y a las inundaciones. Asimismo, Fócil Pérez, dijo “repudiar” las “acciones antidemocráticas” que el dirigente estatal panista, Jorge Ávalos Ramón, emprendió para presionar a los miembros del partido dentro de la campaña interna” y que se escucharon en los audios que levantaron gran escándalo. Por su parte, Priego Tapia, quien ha denunciado, desde que era diputado federal, que existen deben ponerse “candados” al Congreso local para impedir que lleguen diputados que tengan que ver o sean miembros del crimen organizado, aseguró ayer que combatirá con toda la fuerza del Estado a la delincuencia organizada y acabará con los secuestros, delitos que tienen a Tabasco en el cuarto lugar a nivel nacional. Por otro lado, en el PRI, sesionaría por la noche la Comisión de Procesos Internos, para determinar cuáles serían los candidatos a diputados plurinominales, y en ese sentido el presidente estatal, Francisco Herrera, se comprometió a respetar los estatutos y decisiones que surjan de la revisión de los documentos que entregaron los aspirantes a esas posiciones.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Bill Clinton y artesanos El ex presidente de los Estados Unidos, William Clinton, visitó la tienda del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) donde realizó un recorrido y conoció parte de la amplia cultura mexicana. Rafaela Luft Dávalos, directora general del Fonart, recibió al ex mandatario estadunidense, a quien explicó el origen de diversas artesanías, como telares, vasijas, joyería, muebles y ornamentos, así como la labor de la dependencia en apoyo de los artesanos del país. La visita del expresidente estadounidense, seguramente no fue sólo para venir a comprar artesanías, pero sí las disfrutó y pidió información acerca de ellas, siendo Fonart entonces un buen espacio para la promoción de las artesanías, donde debieran estar las tabasqueñas, ya que los artesanos chocos también hacen maravillas. Como sea Bill Clinton se lleva una buena imagen de ese espacio para artesanos que está a cargo de la Secretaría de Desarrollo Social. Ratifican a delegado El delegado de Cruz Roja en Tabasco, Mario Bustillos Borges, fue ratificado ayer en la asamblea nacional de esa institución, celebrada ayer en la sede nacional localizada en Polanco, por lo que seguirá al frente durante el periodo 2012-2014. La Cruz Roja informó que en el mismo marco, además de la presentación de informes financieros y actividades de 2011 del licenciado Daniel Goñi Díaz, presidente nacional de Cruz Roja Mexicana, se nombraron a nuevos consejeros nacionales, entre los que destacan, Alejandro Perestoifer Furnier, Gabriel Guerra Castellanos, Antonio Guillermo Jenkins Landa, y al propio tabasqueño Mario Bustillos, estos nombramientos se realizaron en base a su trabajo y a sus aportaciones a los principios de la Benemérita Institución y es que realmente habrá que reconocer que esa noble institución ha sido verdaderamente atendida por Bustillos, para que a su vez, se atienda a todos los tabasqueños o incluso migrantes o turistas que pasan por Tabasco y llegan a tener alguna necesidad. Denuncian a Jaber Lo dicho, la señora Teresa Jaber, quien ni tiene una asociación dedicada a la defensa de los derechos humanos, ni es abogada ni nada que se le parezca, terminó siendo denunciada por los propios padres de los niños fatalmente muertos en el municipio de Tacotalpa, donde por cierto el alcalde es el único que ha enmudecido, pero bueno doña Teresa fue acusada por los tristes padres de las víctimas y acusada de que los estaba obligando a hablar lo que ellos no querían decir por no ser cierto. Como sea, parece que esta viales ya la pusieron en paz. Todos contra todos Y en lo que se dice que es la “guerra sucia” de los aspirantes a la Presidencia de la República y de los candidatos al gobierno del estado que apenas quedaron oficialmente registrados esta semana y que será hasta el lunes 14 cuando inicien campaña, las cosas están de arden y es que a diferencia de lo que se lee, se ve o se escucha en los medios de comunicación, abajo, entre la ciudadanía, entre la militancia de los partidos, esa guerra es peor que un infierno y cada vez se vuelve peor, sobre todo cuando ven que los candidatos despotrican contra sus propios partidos o miembros de los mismos. Un ejemplo es lo que se dijo de la Quinta Grijalva y todo lo que de allí ha derivado, otra cosa es la no renuncia del presidente estatal del PAN y lo que le han dicho los panistas, así como lo que se están haciendo entre los perredistas. Así, la guerra de todos contra todos deja entrever que la elección del primero de julio, ciertamente podría ser anulada, pues ningún candidato podría tener una mayoría holgada. Por cierto que el divo de la política, el alcalde de Centro, Evaristo Hernández Cruz, al parecer ya logró lo que pretendía y pronto se le verá cerca del candidato presidencial Enrique Peña Nieto, pero de eso les hablaremos mañana.


J U E V E S 10

DE

M AY O

DE

2012

quintana roo unomásuno

*Video infraganti revela maltratos de la maestra "Lucy"

20 bebés maltratados en guardería de Chetumal POR JOSÉ VELÁZQUEZ

U

n video puso en evidencia el maltrato físico del que fueron víctimas dos infantes de una guardería irregular, localizada en la avenida Efraín Aguilar, entre Independencia y Francisco I. Madero, de la zona centro de Chetumal. El material revelador fue proporcionado por una madre de familia, quien presentó una denuncia ante el Ministerio Público del Fuero Común (MPFC), y luego de lo cual se abrió la averiguación previa AP 1749/05-2012, por delitos de maltrato físico y psicológico en contra de su hijo. En las imágenes se aprecia cómo la encargada de la guardería, conocida como "Miss Lucy" golpea con un cojín el rostro de un bebé de sólo nueve meses de edad. Más adelante, en el mismo video, se aprecia a la mujer sujetando, sin el mínimo cuidado, a otro pequeño de uno de sus frágiles brazos, provocando el llanto del menor. La cinta, al parecer, fue grabada con una cámara oculta por personal de la guardería para evidenciar la mala atención de la propietaria hacia los más de 20

Personal de la estancia infantíl graba video con una cámara oculta para denunciar las irregularidades. menores bajo su encargo. La madre de uno de los menores maltratados manifestó que optó por esta guardería tras fracasar en su intento de ingresar a su hijo en otras instancias como la del Instituto de Seguridad y

Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), donde el cupo cada año está prácticamente saturado. Según ella, una de las empleadas de la guardería le advirtió en reiteradas ocasiones sobre el maltratado de los niños

por parte de la dueña. El video fue entregado a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y trascendió que la guardería ya cuenta con varias denuncias por maltrato infantil.

Confirman 224 casos de dengue POR JOSÉ VELÁZQUEZ

E

l secretario de Salud de Quintana Roo, Rafael Alpuche Delgado, informó que hasta la semana epidemiológica número 17, se tienen un registro de 224 casos de dengue en la entidad, cifras que han sido alarmantes por haber rebasado por cuatro veces a las del año pasado, luego de que a estas mismas fechas solo se registraran 54 casos. A pesar de las estadísticas de esta enfermedad, el titular de la Secretaria de Salud, aseveró que con las acciones de prevención de las últimas semanas, se ha tenido una estabilidad y control del vector. En entrevista dijo que se trabaja en el municipio Othón P. Blanco, que ha sido el principal foco rojo, ya que es donde se han presentado la mayoría de los casos, de los cuales más del 50 por ciento han sido de clase hemorrágica, seguido del Municipio de Benito Juárez. "Tenemos hasta la semana 17 mil 224

Aumentan 4 veces más los casos de dengue que el año pasado. casos contra 58 que teníamos el año pasado, las últimas dos semanas se ha mantenido cuatro veces más que el año pasado y hemos tomado acciones que han permitido que las cifras se mantengan estables y no suban como en las primeras 10 semanas, se han tomados acciones preventivas con invitación de los ciudadanos y hemos infor-

PAG 25

mado con spots en medios de comunicación, hemos trabajado con líderes de colonias principalmente en Othón P. Blanco que es donde se presenta mayor número de casos aquí en el sur del estado , específicamente en Chetumal", reconoció. Sin embargo Quintana Roo sigue ocupando uno de los primeros cinco lugares

con mayor incidencia del dengue, el estado con mayor casos hasta la fecha sigue siendo Yucatán. Una de las nuevas estrategias de la SESA, además de la fumigación, ha sido la implementación del programa casa saludable con el cual se busca acabar con los criaderos de moscos transmisores del dengue en los hogares, que es el principal sitio de reproducción del insecto Aedes Aegypti. "Esta semana ya no se han incrementado tanto los casos, debemos bajar la proporción que teníamos en el año pasado, debemos recordar que el dengue ya no es una enfermedad del segundo semestre del año, ahora se mantiene todo el año, ahorita tenemos la estrategia de casa saludable, estamos de casa en casa para identificar criaderos y les ponemos unas calcomanías donde manifestamos que la vivienda está libre de dengue y donde la familia participa para eliminarlos, tratamos que todas las casas de Chetumal tengan la calca que indica su limpieza y que han permitido el paso de nuestros inspectores", expuso.


J U E V E S 10

DE

M AY O

DE

2012

hidalgo unomásuno

Policía municipal y estatal vigilarán la capital hidalguense CRISTINA CARRERA REPORTERO El día de hoy se festeja en todo México, el tradicional Día de las Madres y ello significa, comprar obsequios para las reinas del hogar, salidas a centros de entretenimiento, restaurantes, cines etc. Por esta razón, la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo en coordinación con la Policía Municipal de Pachuca, estará poniendo en marcha un operativo de vigilancia y control de los habitantes para evitar robos o asaltos al momento de adquirir lo necesario. De acuerdo a la dependencia, en el operativo estarán participando 650 elementos de la Secretaría, los cuales se distribuirán a lo largo y ancho de las principales avenidas y calles comerciales de la capital hidalguense. Según se comentó, los puntos más vulnerables suelen ser los cajeros automáticos, bancos, restaurantes, locales comerciales donde se distribuyan flores, así como las salidas y entradas a la ciudad por lo que se reforzará la vigilancia en esos sitios. La Secretaría de igual forma, dijo que durante estas fechas en donde las personas suelen adquirir productos de todo tipo, aumenta el índice de robos o asaltos; generalmente por las compras de "·último momento" en donde los delincuentes aprovechan el flujo de personas para realizar sus atracos. Sin embargo, la dependencia afirma encontrarse lista para atender cualquier emergencia; luego de las recientes capacitaciones al personal, esperan obtener saldos blancos en este día celebrado por los hidalguenses. No obstante, se recomendó seguir algunas medidas de precaución para evitar ser víctimas de algún robo o asalto, como evitar llevar bolsos grandes y ostentosos, procurar que al realizar las compras contempladas vaya acompañado de algún familiar o amigo. De igual manera es importante saber que si tiene que hacer uso del cajero automático, lo haga en espacios donde se encuentren agentes de la policía cerca. La integridad personal es también esencial y por ello, se exhortó evitar además, el uso excesivo de bebidas alcohólicas y/o conducir en estado de ebriedad, al igual que obedecer los señalamientos y límites de velocidad.

Para el bienestar de los ciudadanos.

Esperan comerciantes incrementar ventas hasta en un 30% esté día KARINA GAYOSSO REPORTERO Comerciantes de todo el estado, esperan incrementar sus ventas hasta en un 30 por ciento este 10 de mayo; luego de registrarse una baja considerable en el impacto de su economía debido a la ausencia de clientes, locatarios de establecimientos comerciales, así como de aquellos que brindan servicios, se muestran entusiastas ante este día tan especial para todos. Y es que, las calles y avenidas principales de la ciudad ya se encuentran adornadas con todo tipo de regalos para mamá: desde peluches de diferentes formas, chocolates, tazas, Por el Día de las Madres. artículos de vestir, bolsos al igual que flores, a fin de satisfacer las necesidades y chocolates se pueden adquirir algunos deliciosos desde 50 o 60 pesos hasta los que cuestan 200 o 300 con 24 piegustos del comprador. Según lo comentado por algunos comerciantes de la zas. Los comerciantes de la capital invitan a la población zona centro, en años anteriores durante esta temporada, en general para que comparen precio y calidad a lo largo las ventas siempre fueron buenas, ya que la mercancía de todos los locales que durante esta semana estarán expendida se encontraba a buen precio y era sobre todo ofreciendo artículos de todo tipo. Por su parte, La Secretaría de Seguridad Pública de buena calidad. Para este 2012, no hay cambio alguno, ya que se afirmó que como comerciantes, se encuentran Municipal en coordinación con la Secretaría Estatal en el deber de vender artículos que le duren a los compra- de este mismo ramo, exhortan a toda aquella persona que desea comprar algún obsequio, para que lo haga dores y que sobre todo, no tengan precios excesivos. Los artículos tienen diferentes precios para que todos acompañado de algún familiar o amigo con el objetivo los pachuqueños tengan la oportunidad de regalar algún de evitar ser sorprendidos por algún ladrón. De igual detalle a las madres: quienes se localicen en la zona manera, evitar sacar dinero de cajeros automáticos comercial centro de Pachuca, encontrarán desde ramos con poca o nula vigilancia, ya que en sitios así, los de rosas en 10 pesos hasta los 500 pesos; en cuanto a los asaltos son más comunes.

Toma protesta Consejo de Participación Ciudadana El gobernador del estado tomó protesta al Consejo de Participación Ciudadana de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH). Con esta acción se responde de manera formal a la política de ciudadanización de la tarea de justicia y seguridad pública concebida en el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016, explicó en su momento el procurador de justicia hidalguense. De esta forma, aseguró el mandatario, se asegurará un mayor bienestar a la sociedad, garantizando la paz social alcanzada mediante el desarrollo social y al mantener la vigencia del Estado de Derecho. Será la vía de la procuración de justicia, como se lograrán hacer más eficientes y eficaces las instituciones y mejorar así la percepción de la ciudadanía con respecto al trabajo que realiza la PGJEH, apuntó el jefe del Ejecutivo, en presencia del procurador

pagina 26

general de justicia del estado y funcionarios públicos de esa instancia gubernamental. Resaltó que este Consejo servirá, para el gobierno del estado, como un instrumento de consulta permanente para la creación y modificación de políticas públicas, en materia de procuración de justicia. Cabe destacar que el Consejo es presidido a partir de este día por Juan Manuel Hinojosa Villalba y está integrado por ciudadanos de reconocida trayectoria en diversas áreas. Lo anterior, agregó, considerando que la seguridad pública es una de las demandas más sentidas de la sociedad, por lo que es una obligación de las autoridades y de quienes encabezan los dif erentes niveles de gobierno, la aplicación de políticas para un permanente combate a la delincuencia.


MEXICO, D.F., JUEVES 10 DE MAYO DE 2012

Presentan reporte de exportación a Turquía ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ

27

unomásuno ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. PODER JUDICIAL DEL ESTADO. CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE SOLIDARIDAD, QUINTANA ROO EDICTO

ACTOR: HIPOTECARIA NACIONAL, S.A. DE C.V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MÚLTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER. DEMANDADOS: EUSEBIO CAMPOS HERNÁNDEZ Y MYRNA CONTRERAS SANTOS.

REPORTERO JUICIO: ORDINARIO MERCANTIL

El Grupo de Trabajo de seguimiento a las acciones de atención a la sequía 2012 de la Comisión Intersecretarial para el Desarrollo Rural Susten-table presentó un reporte de exportación de ganado bovino mexicano a Turquía, que de octubre de 2011 a abril de 2012 se han enviado a ese mercado ocho cargamentos con un total de 64 mil 706 cabezas. Comentaron que esto ha permitido a los ganaderos amortiguar los efectos de la sequía en los estados de Chihuahua, México, Jalisco, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas. En el seno de la segunda sesión del Grupo de Trabajo de la Comisión, se informó que de ese total de ganado en pie exportado, 20 mil 021 cabezas fueron adquiridas para engorda y 44 mil 685 para sacrificio. Los animales embarcados fueron de las razas Charoláis, Beef master, Angus, Lomousin, Simbra y Simental, entre otras castas bovinas de origen europeo, indicó el Grupo de Trabajo del organismo. Al mismo tiempo se informó que en el grupo participan miembros de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario y la Conferencia Nacional de Gobernadores, así como instancias de Gobierno Federal para avanzar en el otorgamiento oportuno de beneficios a productores afectados por la sequía. Los embarques salieron de los puertos de Manzanillo, Colima; Tampico, Tamaulipas, así como de Coatzacoalcos, Tuxpan y Veracruz, Veracruz. El embarque más grande salió el pasado 2 de marzo del puerto de Tampico, con 17 mil 884 cabezas de ganado. Se requirieron 998 jaulas para transportar a los animales y más de nueve mil toneladas de alimento, se informó. Durante la reunión de referencia se destacó que el estatus sanitario con que cuenta México, permite a los ganaderos del país, exportar sus productos a 33 naciones de América, Europa, Asia y África.

EN LOS AUTOS DEL EXPEDIENTE CIVIL NUMERO 1875/2011, RELATIVO AL JUICIO ORDINARIO MERCANTIL PROMOVIDO POR HIPOTECARIA NACIONAL, S.A. DE C.V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MÚLTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER CONTRA EUSEBIO CAMPOS HERNÁNDEZ Y MYRNA CONTRERAS SANTOS; LA JUEZ CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE SOLIDARIDAD, QUINTANA ROO, DICTO UNOS AUTOS DE FECHAS CATORCE DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, CINCO DE ENERO Y TREINTA DE MARZO AMBOS DEL AÑO DOS MIL DOCE, DEL TENOR LITERAL SIGUIENTE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

"... JUZGADO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE PLAYA DEL CARMEN, QUINTANA ROO, A CATORCE DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - VISTA.- La razón que antecede de la Secretaría de Acuerdos, dando cuenta con el escrito signado por el Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, quien se ostenta como apoderado general para pleitos y cobranzas de la persona moral denominada HIPOTECARIA NACIONAL, S.A. DE C.V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, antes HIPOTECARIA NACIONAL, S.A. DE C.V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, con su escrito de cuenta y documentos que acompaña, por medio del cual viene a presentar demanda en la vía ORDINARIA MERCANTIL, atenta a su contenido la suscrita Juez ACUERDA: Agréguese a sus autos el escrito de cuenta, regístrese en el libro de Gobierno de este H. Juzgado bajo el número que le corresponda. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1063 mil sesenta y tres, 1079 mil setenta y nueve fracción VI sexta del Código de Comercio reformado y 325 trescientos veinticinco del Código Federal de Procedimientos Civiles, se previene al ocursante para que en el improrrogable término de TRES DIAS aclare las cantidades que reclama en las prestaciones B), C), D), D) y E) de su escrito inicial de demanda, toda vez que éstas no coinciden en su totalidad con las cantidades que se desprenden del Estado de Cuenta que exhibe como base de la acción, hecho lo anterior se acordará lo procedente, apercibido de que de no cumplir con lo anterior en el término antes indicado, no se admitirá la presente demanda y se archivará el presente asunto como total y definitivamente concluido. Hágase saber a las partes que el presente juicio, se rige mediante el procedimiento establecido en las reformas del Código de Comercio publicadas en el Diario Oficial de la Federación de fecha Diecisiete de Abril del año dos mil ocho. Téngase como domicilio para oír y recibir notificaciones el ubicado en la avenida 10 diez, entre 14 catorce y 14 catorce Bis, local 2 dos, Plaza Tendenza en esta ciudad de Playa del Carmen, Solidaridad, Quintana Roo y por autorizados para los mismos efectos, así como para recibir documentos al Licenciado EDGAR DAVID CASTRO LARA y al ciudadano ROMAN DE JESUS CORDERO CANCHE.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.-Así lo acordó y firma la Licenciada MARÍA DEL ROSARIO PEREZ BASTO, Juez Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Solidaridad, ante la Licenciada NORMA EDITH DEL PILAR RUEDA, Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe..."(RUBRICAS)."... JUZGADO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD, QUINTANA ROO, A CINCO DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DOCE. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - VISTA.- La razón que antecede de la Secretaría de Acuerdos, dando cuenta con el escrito signado por el Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO quien se ostenta como apoderado general para pleitos y cobranzas de la parte actora en el presente juicio, con su escrito de cuenta, atenta a su contenido la JUEZ ACUERDA: Agréguese a sus autos el escrito de cuenta, téngase al ocursante cumpliendo con la prevención que se le hiciera por auto de fecha catorce de diciembre del año dos mil once, aclarando las prestaciones B), C), D) y E) de su demanda; visto de nueva cuenta el escrito inicial por medio del cual el Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO quien se ostenta como apoderado general para pleitos y cobranzas de la persona moral denominada HIPOTECARIA NACIONAL, S.A. DE C.V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, antes HIPOTECARIA NACIONAL, S.A. DE C.V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, viene a demandar en la vía ORDINARIA MERCANTIL a EUSEBIO CAMPOS HERNANDEZ Y MYRNA CONTRERAS SANTOS, quienes pueden ser emplazados a juicio en el domicilio ubicado en la casa número setecientos ochenta y cuatro, perteneciente al condominio denominado "La Guadalupana Playa IV" del lote 01 cero uno, de la manzana 44 cuarenta y cuatro, supermanzana 80 ochenta de la región 33 treinta y tres, ubicado en calle río Juruena entre calle Sao Paulo y calle Río de Janeiro del fraccionamiento denominado "La Guadalupana Playa IV" de esta ciudad de Playa del Carmen, Solidaridad, Quintana Roo, de quienes reclama las prestaciones contenidas en el escrito inicial de demanda, las cuales se tienen por reproducidas como si se insertasen a la letra; con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1 uno, 2 dos, 4 cuatro, 75 setenta y cinco, 76 setenta y seis, 1049 mil cuarenta y nueve, 1055 mil cincuenta y cinco, 1061 mil sesenta y uno, 1090 mil noventa, 1092 mil noventa dos, 1093 mil noventa y tres, 1094 mil noventa cuatro, 1377 mil trescientos setenta y siete al 1390 mil trescientos noventa del Código de Comercio reformado, se admite la demanda en la vía y forma propuesta, con el escrito de la demanda y las copias simples que se acompañan córrase traslado a la parte demandada emplazándola a juicio para que dentro del TERMINO DE QUINCE DÍAS conteste la demanda entablada en su contra y oponga excepciones y defensas si las tuviere; asimismo, se previene a la parte demandada para que señale domicilio para oír y recibir notificaciones en esta ciudad de Playa del Carmen, Quintana Roo, apercibida que en caso de no hacerlo las subsecuentes notificaciones, aún las de carácter personal se le harán por la lista de estrados de este H. Juzgado conforme lo dispuesto por el artículo 1069 mil sesenta y nueve del ordenamiento legal antes invocado. Guárdese en la caja de seguridad los documentos originales base de la acción. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1057 mil cincuenta y siete y 1061 mil sesenta y uno fracción I del Código de Comercio en Vigor, se reconoce la personalidad de Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, como apoderado general para pleitos y cobranzas de la persona moral denominada HIPOTECARIA NACIONAL, S.A. DE C.V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, antes HIPOTECARIA NACIONAL, S.A. DE C.V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en términos de la copia certificada de la escritura pública número 97,715 de fecha diez de marzo del año dos mil diez, otorgada ante la fe del Licenciado CARLOS DE PABLO SERNA, Notario Público número 137 del Distrito Federal. En cuanto a su petición para que se le devuelva la copia certificada de la escritura que exhibe para acreditar su personalidad, dígase al ocursante que no ha lugar a acordar favorablemente, en razón de que aun y cuando se exhibieron en copias certificadas, a éstas le anteceden dos certificaciones, por ello algunos datos son poco legibles, en consecuencia en caso de expedir nuevas copias para cotejar y que obren en autos, éstas perderían legibilidad. En cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 9 la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado; dígasele a las partes que la sentencia que se dicte en el presente asunto estará a disposición del público para su consulta cuando así lo soliciten, ello de conformidad a lo previsto en el procedimiento de acceso a la información, asimismo hágase de su conocimiento el derecho que les asiste tanto a las partes como a sus sucesores, para manifestar su voluntad, hasta antes de que se dicte la resolución definitiva, de que su nombre y datos personales se incluyan en la referida publicación, en la inteligencia de que la falta de oposición expresa se entenderá como negativa para que sean difundidos sus respectivos datos personales.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó y firma la Licenciada MARIA DEL ROSARIO PEREZ BASTO, Juez Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Solidaridad, ante la Licenciada NORMA EDITH DEL PILAR RUEDA, Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe. . ." (RUBRICAS). - - "... JUZGADO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE PLAYA DEL CARMEN, QUINTANA ROO, A TREINTA DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE. Por presentado el Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, en su carácter de apoderado general para pleitos y cobranzas de la parte actora, con su escrito de cuenta, en atención a su contenido, SE ACUERDA: Agréguese a los autos para los efectos legales, mediante el cual solicita se ordene emplazar a la parte demanda por medio de edictos, y toda vez que de la constancia actuarial visible a foja 103 ciento tres de los autos, se advierte que los codemandados no habitan en el domicilio señalado por la parte actora, y siendo este el domicilio señalado por los propios codemandados en el contrato base de la acción para ser requeridos, como lo solicita el promovente,, con fundamento en lo dispuesto por artículo 1070 mil setenta párrafos primero y quinto del Código de Comercio, procédase a emplazar a los demandados EUSEBIO CAMPOS HERNANDEZ y MYRNA CONTRERAS SANTOS, POR MEDIO DE EDICTOS QUE DEBERÁN PUBLICARSE POR TRES VECES CONSECUTIVAS, EN UN PERIÓDICO DE CIRCULACIÓN AMPLIA Y COBERTURA NACIONAL Y EN UN PERIÓDICO LOCAL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN EL ESTADO, para que dentro del término de QUINCE DIAS conteste la demanda entablada en su contra, mismo término que comenzará a correr a las 12:00 doce horas del día siguiente en surta efectos la última publicación, insértese a los mismos el presente proveído y los autos de fechas CATORCE DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE Y CINCO DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DOCE, hágasele saber a la parte demandada que las copias de la demanda, quedan a su disposición en la secretaría de este Juzgado; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y tribunal correspondiente, y de 7 siete puntos el texto del acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha 12 doce de julio de 1999 mil novecientos noventa y nueve, y por autorizados para recibir dicho edicto al Licenciado EDGAR DAVID CASTRO LARA y a los ciudadanos ESTEBAN CAAMAL CHIMAL y ROMAN DE JESUS CORDERO CANCHE.NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Licenciada MARIA DEL ROSARIO PEREZ BASTO, Juez Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Solidaridad, ante el Licenciado RAMON AGUSTIN VIVAS PINEDA, Secretario de Acuerdos que autoriza y da fe..."(RUBRICAS)- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - LO QUE SE MANDA PUBLICAR TRES VECES CONSECUTIVAS, EN UN PERIÓDICO DE CIRCULACIÓN AMPLIA Y COBERTURA NACIONAL Y EN UN PERIÓDICO LOCAL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN EL ESTADO, PARA QUE SURTA SUS EFECTOS LEGALES EN VÍA DE NOTIFICACIÓN EN FORMA, DEBIENDO SER EL TAMAÑO MÍNIMO DE LAS LETRAS DE LOS ACUERDOS QUE SE PUBLIQUEN A TRAVÉS DE EDICTOS EN LOS DIARIOS, DE OCHO PUNTOS INCLUYENDO EL NOMBRE DE LAS PARTES, NUMERO DE JUICIO Y TRIBUNAL CORRESPONDIENTE Y DE SIETE PUNTOS EL TEXTO DEL ACUERDO; EN TÉRMINOS DE LA CIRCULAR EMITIDA POR EL PLENO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO DE FECHA DOCE DE JULIO DE MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y NUEVE. EN LA PLAYA DEL CARMEN A DIECISEIS DE ABRIL DEL DOS MIL DOCE.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


28

unomásuno

MEXICO D.F JUEVES 10 DE MAYO DE 2012

Regalo de Día de las Madres la protección legal integral Debe terminar abuso laboral, familiar y de justicia a mamás mexicanas IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPRTERO

P

ara diputadas y diputados de todos los grupos parlamentarios el “Día de las Madres”, debe dejar de ser un día de simple reconocimiento de amor y consumismo a quienes dan la vida, y pasar a verdaderas auténticas de protección laboral y legal a las mujeres, muchas de las cuales se han convertido en jefes de familia y sostén de sus hogares. Debe ser un día para analizar e impulsar acciones que brinden mejores oportunidades para quienes son jefas de familia en materia laboral, salud, seguridad, consideraron diputadas y diputados del PRI, PAN y PRD y coincidieron en la urgencia de emprender políticas públicas que ayuden a mitigar la violencia y los malos tratos hacia el género femenino. La diputada Diva Hadamira Gastélum Bajo, presidenta de la Comisión Especial de la Familia, manifestó que el trabajo y

el esfuerzo de quienes son madres, no debe ser festejado sólo una vez al año, sino reconocido mediante acciones que les permitan a las mujeres a tener mejores oportunidades para ellas y sus familias. “Los asuntos de las madres mexicanas es un tema pendiente. Quedan puntos por trabajar en materia de salud, seguridad social, el empleo y muchas cosas quedan pendientes”, dijo a diputada del PRI. Según datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), siete de cada diez (71.6 por ciento) ha tenido al menos un hijo nacido vivo. y 27.1 por ciento no los ha tenido. Ante ello, la legisladora priista expresó que son muchas aportaciones que se han emprendido para apoyar a las mujeres y madres de familia, pero aún son insuficientes; estoy cierta de que continuaran los trabajos para terminar con esta brecha de discriminación. A su vez la presidenta de la Comisión

E STAD O S U N I D O S M E X I CAN O S JUZGADO PRIMERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO. "E D I C T O"

C. ANA MARIA CISNEROS HERRERA. DOMICILIO IGNORADO.

En el expediente número 00096/2012, relativo al Juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por "HIPOTECARIA NACIONAL" SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en contra de ANA MARIA CISNEROS HERRERA, con fecha once de Abril del año dos mil doce, esta Autoridad dictó un proveído, cuya parte conducente dice:---

"...Por presentado el Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, Apoderado de la parte actora, con su escrito de cuenta, haciendo las manifestaciones contenidas en el cuerpo del mismo. Atento lo anterior, la Ciudadana Juez ACUERDA: Agréguese a sus autos para que surta todos los efectos legales correspondientes. Visto el cómputo de la Secretaría de Acuerdos, en el que aparece que efectivamente ha transcurrido el término concedido a la parte demandada para contestar la demanda y oponer excepciones, y con fundamento en el artículo 1378 en relación con los artículos 1075, 1077 y 1078 del Código de Comercio, se DECLARA LA REBELDIA en que ha incurrido la Ciudadana ANA MARIA CISNEROS HERRERA, parte demandada en el presente Juicio; en consecuencia, todas las notificaciones que en lo sucesivo deban hacérsele surtirán sus efectos por medio de la LISTA DE ESTRADOS que se fije en este Juzgado, salvo disposición en contrario del artículo 309 del Código Federal de Procedimientos Civiles, aplicado supletoriamente a la Legislación Mercantil, por disposición del numeral 1054 del mismo ordenamiento. Con fundamento en los artículos 1382 y 1383 del Código de Comercio, se abre el juicio a prueba por el término de 40 cuarenta días en la inteligencia de que los primeros diez días serán para ofrecerlas y los últimos treinta días para desahogarlas. Y toda vez que la demandada ANA MARIA CISNEROS HERRERA, es de domicilio ignorado con fundamento en lo dispuesto por el Artículo 1070 párrafo quinto del Código de Comercio, además de notificarse por lista de estrados el presente proveído, se publicarán por medio de edictos que se deberán publicar 3 tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y Tribunal correspondiente, y de 7 puntos el texto del Acuerdo.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana Licenciada RUTH GAMBOA IÑIGUEZ, Secretaria en Funciones de Juez Primero Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, ante el Secretario de Acuerdos que autoriza y da fe, Ciudadano Licenciado OSWALDO ENRIQUE SOLIS GONZALEZ.- DOY FE..."--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Lo que se manda publicar 3 tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, para que surta sus efectos legales en vía de notificación en forma. Cancún, Quintana Roo. DIECISIETE DE ABRIL DEL DOS MIL DOCE.- --------------

de Equidad y Género, Dolores de los Ángeles Nazares Jerónimo, comentó que el 51 por ciento de la población son mujeres, de las cuales el 26 por ciento es el sostén económico de sus hogares, por lo que consideró necesario emprender acciones que permitían sacar a las mujeres de la pobreza y les den mayor presencia en los sectores, laborales, políticos, sociales y culturales. “Hoy en día existimos más mujeres que encabezan un hogar, ya que son las que llevan la aportación económica, la manutención y que indudablemente están trabajando de dos a tres jornadas diariamente, la que realizan en su trabajo, en casa y lo personal”, dijo l diputada del PRD. Enfatizó que en México, hace tres décadas atrás el rol de las mujeres se limitaba al hogar, sin embargo, han existido luchas por modificar esos roles y hacer valer sus derechos, comenzando a ejercer sus libertades. La legisladora manifestó que México

ha logrado dar pasos importantes y precisos en cuanto a la igualdad de género; sin embargo, es necesario un cambio social que termine con la pobreza, y privilegie la educación académica, a fin de compartir con el hombre cargos públicos e igualdad de responsabilidades. En tanto, el secretario de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, Arturo Ramírez Bucio, dijo que se debe abrir más el espacio de participación de la mujer en el mercado laboral con igualdad de oportunidades y de desarrollo, toda vez que su participación es del 35 por ciento en la Población Económicamente Activa y va en aumento. El diputado de Zacatecas afirmó que muchas veces el machismo ha bloqueado el crecimiento de ellas, por su condición de mujer, embarazo o lactancia, sin embargo han demostrado mejores resultados respecto del hombre, por lo que se debe reformar la ley laboral “porque no es suficiente” lo que establece en igualdad entre hombres y mujeres.

E STAD O S U N I D O S M E X I CAN O S JUZGADO PRIMERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO. "E D I C T O"

C. IGNACIO TORRES JIMENEZ. DOMICILIO IGNORADO. En el expediente número 02101/2011, relativo al Juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por "BBVA BANCOMER" SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en contra de IGNACIO TORRES JIMENEZ, con fecha dieciséis de Abril del año dos mil doce, esta Autoridad dictó un proveído, cuya parte conducente dice:------------------------------------------------------------------------------------------------------"...Por presentado el Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, Apoderado de la parte actora, con su escrito de cuenta, haciendo las manifestaciones contenidas en el cuerpo del mismo. Atento lo anterior, la Ciudadana Juez ACUERDA: Agréguese a sus autos para que surta todos los efectos legales correspondientes. Visto el cómputo de la Secretaría de Acuerdos, en el que aparece que efectivamente ha transcurrido el término concedido a la parte demandada para contestar la demanda y oponer excepciones, y con fundamento en el artículo 1378 en relación con los artículos 1075, 1077 y 1078 del Código de Comercio, se DECLARA LA REBELDIA en que ha incurrido el Ciudadano IGNACIO TORRES JIMENEZ, parte demandada en el presente Juicio; en consecuencia, todas las notificaciones que en lo sucesivo deban hacérsele surtirán sus efectos por medio de la LISTA DE ESTRADOS que se fije en este Juzgado, salvo disposición en contrario del artículo 309 del Código Federal de Procedimientos Civiles, aplicado supletoriamente a la Legislación Mercantil, por disposición del numeral 1054 del mismo ordenamiento. Con fundamento en los artículos 1382 y 1383 del Código de Comercio, se abre el juicio a prueba por el término de 40 cuarenta días en la inteligencia de que los primeros diez días serán para ofrecerlas y los últimos treinta días para desahogarlas. Y toda vez que el demandado IGNACIO TORRES JIMENEZ, es de domicilio ignorado con fundamento en lo dispuesto por el Artículo 1070 párrafo quinto del Código de Comercio, además de notificarse por lista de estrados el presente proveído, se publicarán por medio de edictos que se deberán publicar 3 tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y Tribunal correspondiente, y de 7 puntos el texto del Acuerdo.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana Licenciada RUTH GAMBOA IÑIGUEZ, Secretaria en Funciones de Juez Primero Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, ante el Secretario de Acuerdos que autoriza y da fe, Ciudadano Licenciado OSWALDO ENRIQUE SOLIS GONZÁLEZ.- DOY FE..."---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Lo que se manda publicar 3 tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, para que surta sus efectos legales en vía de notificación en forma. Cancún, Quintana Roo, VEINTITRES DE ABRIL DEL DOS MIL DOCE.- -------------


J U E V E S 10

DE

M AY O

DE

2012

morelos Exhorta Congreso no violar derechos humanos unomásuno

Aplaude Adela Manzanares operativo “Morelos Seguro”

DANIEL JUÁREZ

La presidenta de la Barra de Abogados en el estado de Morelos, Adela Manzanares Alonso aplaudió la llegada del plan de seguridad “Morelos Seguro”, luego de manifestar que con este tipo de estrategias confía en la disminución de los delitos del crimen organizado, tal como sucedió en el estado de Guerrero y Michoacán. Comentó que con el arribó de las fuerzas federales y militares podrían disminuir los índices delictivos en la Zona Sur y en los principales municipio que se han registrado con mayor frecuencia los secuestros, cobro de piso extorciones telefónicas y sobretodo los ejecutados. Y es que Manzanares Alonso aseveró que las autoridades del gobierno federal se habían retrasado principalmente en la llegada de las fuerzas federales a Morelos, luego de registrar un aumento y presencia de integrantes del crimen organizado en la entidad morelense. “Ya se habían tardado en la implementación del operativo Morelos Seguro, nos causa gusto de que nuestro estado se tome en cuenta principalmente con los altos índices que se habían registrado en los últimos días, bienvenido sabemos que se va a lograr y que los delitos se vendrán disminuyendo”, declaró. La experta en derecho, confió en que la llegada de fuerzas federales ayude a disminuir la incidencia de los delitos de alto impacto que ya no son cometidos sólo por la delincuencia común sino por el crimen organizado, en virtud de que miles de ciudadanos se han visto afectados en su patrimonio e integridad física y psicológica. Por último, Manzanares Alonso dijo que la ciudadanía debe estar pendiente de que el operativo “sirva de manera eficaz y no se afecte las garantías fundamentales” como la libertad de tránsito y no ocurran abuso.

Ante la implementaciÓon del operativo de seguridad GABRIEL GUERRA l Congreso del estado exigió al gobierno federal que se respeten los derechos humanos de los ciudadanos al implementar el protocolo de "Morelos Seguro", en que se reforzará la seguridad con más elementos policiacos y militares. En sesión ordinaria, se aprobó un punto de acuerdo presentado por el presidente de la Mesa Directiva, Jorge Arizmendi García, en el que será el gobernador

E

Marco Antonio Adame Castillo el responsable de la actuación de las fuerzas castrenses y federales. "Se exhorta al gobernador Marco Antonio Adame Castillo a supervisar en todo momento con el que se dé el desarrollo de la implementación de los operativos que concertó con la Secretaría de Gobernación con el propósito de evaluar su desempeño y poder informar a la brevedad posible de los resultados a esta soberanía", expresó. La Comisión de

Derechos Humanos en Morelos (CDHM) informó que los principales delitos que se comenten están vinculados con el crimen organizado, entre ellos las ejecuciones, desapariciones forzadas y el secuestro. "Los delitos de homicidios, los delitos de robo calificado, los delitos de abuso de autoridad, las desapariciones forzosas, la venta de droga en las escuelas, son delitos graves que suceden en cualquier municipio", indicó la ombudsman Lucero Benítez Villaseñor.

Apoyan abogados nominación de Manzanares Alonso y de Serrano Salmeron para procurador DANIEL JUÁREZ REPORTERE

Integrantes del Colegio de Abogados en el estado de Morelos propusieron al mandatario estatal, Marco Adame Castillo la elaboración de la terna para el próximo procurador de Justicia, en os que figuran la contemplación de Adela Manzanares Alonso, José Manuel Serrano Salmerón y Mario Vázquez Rojas. En entrevista, Enrique Paredes Sotelo presidente de dicha agrupación, comentó que es necesario y urgente que el jefe del Ejecutivo, presente a la brevedad la propuesta de la terna para el próximo fiscal morelense, sin embargo, exigió a dejar a un lado los amiguismos. Expresó que una de las principales propuestas que realiza el Colegio de abo-

gados en Morelos figuran por su trayectoria dentro de la fiscalía son: José Sotelo Salgado subprocurador de la Zona Sur poniente, el fiscal Especializado en Justicia para Adolescentes, José Manuel Serrano Salmerón quien dijo que cuenta con una efectividad hasta del 97 por ciento en sus resoluciones. Además de la actual presidenta de la Barra de Abogados, Adela

Manzanares Alonso, quien aseveró que cuenta con los conocimientos suficientes en el nuevo sistema de Justicia

José Manuel Serrano Salmeron,

En tanto, la presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Morelos, Honorina Estrada Macedo confió que disminuya la violencia en el estado con más presencia de cuerpos policiacos, tal y como se hado en otras entidad del país. "Tenemos la evidencia de que en Guerrero ha bajado bastante lo del crimen, igual en Veracruz y nosotros faltábamos porque en el D.F. también pusieron un operativo en la zona de Tlalpan y nosotros quedábamos en medio y yo creo que era muy importante que tuviéramos también Morelos Seguro", apuntó. Sin embargo, el mandatario, Adame Castillo, responsabilizó a las autoridades de Guerrero de la violencia que se registra en el estado derivado a las acciones preventivas aplicadas por el protocolo de seguridad. "Es el caso de nuestra vecindad con el estado de Guerrero donde a consecuencia de operativos que se han dado en aquella entidad y de los altos y graves índices delincuenciales que allá se observan hemos tenido la irrupción de expresiones delictivas que requieren un blindaje a nuestras fronteras", insistió.

Adversarial (juicios orales) y por último, el actual encargado de despacho de la PGJ, Mario Vázquez Rojas. Explicó que el mejor perfil para el titular de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) se necesita personas capaces en la procuración de justicia y evitar la propuesta con personas a modo para un candidato, además de que demandó a los diputados del congreso local a evitar los tintes políticos en el nombramiento del próximo procurador. “Yo creo que se le tiene que dar la oportunidad a la gente joven para que brille y por supuesto de nuestra parte las diferentes asociaciones de abogados necesitamos apoyando de manera directa la candidatura de Adela Manzanares”, declaró. Paredes Sotelo argumentó que al no contar con un titular en la procuraduría local los trabajadores registran un retraso en resolver acuerdos de una caución por más de 24 horas, cuando se tardaban hasta por tres horas, entre otras más.


J U E V E S 10

DE

M AY O

DE

2012

estado de méxico unomásuno

EN EDOMEX…

Desempleo

PORMENORES DE LAS CAMPAÑAS

zEn el Estado de México con Peńa Nieto la desocupación en constante aumento zEl Gobierno Federal ha generado más de un millón de empleos zPRI ha bloqueado la reforma laboral: JVM

ctivos con los pobres andan Enrique Peña Nieto, candidato de la coalición PRI-PVEM a la Presidencia de la República y el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, ya que andan promoviendo medicinas gratuitas y monederos electrónicos entre los grupos más pobres en el país. Enrique Peña Nieto, en gira de trabajo por San Luis Potosí, asumió el compromiso del Partido Verde, aliado del PRI, de otorgar las medicinas, por medio de vales, para aquellos derechohabientes que no las reciban de las instituciones que les corresponde, como IMSS, ISSSTE y Seguro Popular. Por su parte, Eruviel Ávila Villegas se reunió con mujeres indígenas del Estado de México para festejar el Día de las Madres y les entregó a tres mil madres indígenas un monedero de 2,750.00 pesos, en depósitos bimestrales de 550.00 pesos cada uno, algo así como menos de 10 pesos por día durante 10 meses. Ambos realizando proselitismo populista a favor de la causa peñista, aunque habría que observar de cerca si el gobernador Eruviel Ávila Villegas no está realizando actividades ilícitas de campaña a favor del candidato del PRI, pero de esto no tienen la culpa los grupos indígenas convocados y que se verán beneficiados con un apoyo en efectivo que por lo menos les garantiza las tortillas diarias durante diez meses, ya que el apoyo es menor a 10 pesos diarios. Por el lado del PAN las cosas no están mejor ya que andan en campaña la candidata Josefina Vázquez Mota y el Presidente Felipe Calderón, pero además los secretarios de Economía y de Hacienda hacen cuentas alegres para decir que el país está bien, pero de los males le echan la culpa a los priístas: "políticos ladrones" de antaño, que han endeudado al país, por lo que la gestión del PAN al frente del gobierno desde el 2000, no ha brillado como los panistas quisieran. Otras cuentas alegres presenta el secretario de Hacienda, cuando dice que el crecimiento económico de México de 2000 a 2011 es 10 veces superior al crecimiento industrial de Estados Unidos, porque México creció a 2.1 por ciento, mientras en el mismo periodo la actividad industrial en Estados Unidos lo hizo en sólo 0.2 por ciento. Barbaridades de este tipo son usadas como obuses políticos en contra de los candidatos de otros partidos para demostrar que los gobiernos del PAN han funcionado, lo cual es sólo signo de desesperación desmedida. Por lo que se ve, el debate continúa en las esferas de poder e influencia política de cada uno de los partidos, sin que se tenga noticia alguna en el IFE, o de que algunos consejeros consideren que los rumores que les llegan son actitudes fuera de la ley y que manchan el proceso electoral del cual son responsables. A sólo nueve días de que venza el plazo para el registro de candidatos a las 125 presidencias municipales y a las 75 diputaciones locales, los partidos PAN y PRD en coalición con el PT y Movimiento Ciudadano, no han definido a todos sus candidatos. En el caso del PAN les faltan 70 candidatos a las presidencias municipales, más de la mitad sin definir candidatos, algunos por impugnaciones en los procesos internos y en algunos casos no tiene ni registros de posibles.

a tasa de desocupación en el Estado de México fue en crecimiento constante durante el gobierno de Peña Nieto, durante el mes de julio de 2011 se incrementó a 6.62% según consta en las cifras que del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) con un incremento de 30 centésimas de más en comparación con el periodo correspondiente al año 2010, que marcaba un desempleo de 6.33%. Lo anterior lo afirmó la candidata presidencial del PAN, Josefina Vázquez Mota, quien además mencionó que "el PRI ha bloqueado, por cálculos políticos e intereses mezquinos, la reforma laboral". Por ello consideró que es difícil creer que el abanderado presidencial del Partido Revolucionario Institucional diga que le

L

preocupan las oportunidades de empleo para los jóvenes, cuando bajo "sus instrucciones, los diputados de su partido frenaron la aprobación de la reforma laboral". Reforma que le permitiría a "400 mil personas más, miles de ellos jóvenes, tener un empleo cada año, con la posibilidad de estudiar y trabajar". Previo a su participación en la Expo Desarrollo inmobiliario y en su mensaje del día, criticó que Enrique Peña Nieto "habla de educación y empleo para los jóvenes, pero estos tampoco son los resultados que dio en el Estado de México". Además que ofrecer combatir la pobreza alimentaria, cuando en su gobierno, el Estado de México fue la entidad donde más creció la pobreza extrema, con un

aumento de 21 por ciento, entre 2008 y 2010, dejando a un millón 240 mil mexiquenses en esa situación. "El INEGI registró que el número de personas desocupadas se incrementó 44 por ciento en el Estado de México durante el gobierno del candidato del PRI", añadió. El Estado de México ha mostrado niveles de desempleo constantes en los dos últimos años del sexenio de Peña Nieto, aunque ahora aumentó en un tercio de punto, lo que muestra la costumbre de la entidad en el sexenio de Peña Nieto, de estar por encima de la media nacional en desempleo, que se ubicó en 5.74%. Información que, dijo Josefina Vázquez Mota, está disponible en la página de Internet del Consejo Nacional de Evaluación de la Política Social (Coneval, un organismo independiente encargado de medir la pobreza, que yo impulsé en la Ley General de Desarrollo Social de 2004. Y con esta tarea se han generado más de un millón de empleos directos (1, 047,982). El Gobierno Federal inició esta tarea que tenía un rezago de años. "Como el gasto educativo está descentralizado, esto es, se transfiere a los gobiernos estatales y es su responsabilidad cuidar las condiciones de las escuelas", apuntó. En ese sentido, Vázquez Mota subrayó que la labor del Gobierno Federal ha sido subsidiaria y de apoyo para que los gobiernos de las entidades cumplan con esa obligación. "Más allá de la rehabilitación de las escuelas, hoy como nunca antes, se apoya a los niños y jóvenes en sus estudios, con ocho millones de becas. "Esto quiere decir que el Gobierno Federal hoy apoya con una beca a prácticamente uno de cada tres estudiantes de escuelas públicas, un logro sin precedentes", concluyó.

Héctor Garduño Hernández

*Debate ampliado con el IFE como espectador *En Campaña: Calderón, Ferrari, Meade y Eruviel *Faltan candidatos al PAN (70) y al PRD (pocos)

A


JUEVES 10 DE MAYO DE 2012

unomásuno

31

Debates, sólo a solicitud de los partidos: IEEM l Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) no cuenta con ninguna normatividad para obligar a los candidatos a los diferentes cargos públicos para que participen en debates en donde expongan sus plataformas, informó el consejero presidente del organismo, Jesús Castillo Sandoval. En entrevista, mencionó que el Instituto Federal Electoral (IFE) está regulado por el Código Federal que obliga al sostenimiento de dos debates, pero la legislación local no establece nada al respecto, sino lo deja a voluntad de los abanderados. Agregó que a la fecha el IEEM no ha recibido la solicitud de alguno de los candidatos a las diputaciones federales o el

E

Senado para llevar a cabo estos eventos. Sin embargo, mencionó que el 24 de mayo, luego de que arranque las campañas de los candidatos a las 125 presidencias municipales y diputaciones locales, podrían recibir algunas peticiones. "El órgano electoral se encuentra a la espera del registro de los candidatos por las distintas fuerzas políticas, por lo que la posibilidad de sostener debates entre los aspirantes se analizará sólo si entre ellos existe el consenso y la solicitud para que éstos se realicen", mencionó. Asimismo, aclaró que en caso de que los candidatos locales no quieran debatir, no pueden obligarlos a participar en dichos ejercicios.

JESÚS CASTILLO SANDOVAL,

En apuros PAN y PRD, no completan candidaturas pesar de que el próximo 19 de mayo vence el plazo para que los partidos políticos registren a sus candidatos ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) tanto a diputados por mayoría y los 125 candidatos a las presidencias municipales mexiquenses, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) sólo ha registrado sus formulas completas, contrariamente el PAN y PRD no las completas. Prácticamente el tricolor tiene completa la lista de candidatos para los 125 ayuntamientos mexiquenses; el PAN aún espera la designación de 70 candidatos y resolución de impugnaciones en Tlalnepantla, Nezahualcoyotl, Metepec y Huixquilucan, mientras el PRD aún tiene pendiente más de una decena de candidaturas, entre ellas Naucalpan, Huixquilucan, Ecatepec y Chalco. Cabe señalar que el 19 de mayo vence el plazo para que los partidos políticos registren a sus candidatos ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), tanto a diputados por mayoría como a las 125 presidencias municipales mexiquenses, por las dirigencias y representantes del Partido Revolucionario Institucional, Acción Nacional, de la Revolución Democrática, Partido Verde Ecologista de México, Partido del Trabajo, Movimiento Ciudadano y Nueva Alianza, se presentaron ante el IEEM a registrar sus plataformas electorales de legislador y ayuntamientos. El PRI en coalición con el PVEM y Nueva Alianza tiene como virtuales candidatos a las presidencias municipales de Toluca a Martha Hilda González Calderón; en Metepec a Carolina Monrroy, para Lerma a Erick Sevilla Montes de Oca; Martha Angón para Nezahualcóyotl; Ecatepec con Pablo Bedolla e Ixtapaluca con Maricela Serrano. En Naucalpan, el PRI impulsará la candidatura de David Sánchez Guevara y en Coacalco de David Sánchez Isidoro; mientras que en Huixquilucan a Carlos Iriarte y Pablo Bazañes para Tlalnepantla; en Cuautitlán Izcalli, Héctor Karim Carvallo; la mayoría de ellos diputados con licencia, así como Magdalena Sánchez

A

CONSEJERO PRESIDENTE DEL

IEEM

Impugna Del Toro coaliciones del PRI ara evitar un fraude a la ley y una nueva sobrerrepresentación del PRI y sus aliados en la legislatura estatal, el PRD recurrió a los tribunales electorales, informó el representante ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Mario Enrique del Toro. Dijo que por su medio, el PRD presentó una impugnación en el Tribunal Electoral del Estado de México contra las coaliciones registradas por el Partido Revolucionario Institucional. El representante partidista consideró que "existen muchas probabilidades de que dicho tribunal resuelva a favor del PRD pues está fundada la afectación que se genera a los partidos políticos que participan en las contiendas electorales". Y recordó que en tan sólo en la elección de 2009 "el PRI con una votación del 42 por ciento tiene una representación en la Cámara local superior a los 52 puntos porcentuales. "Ello, debido a que el PRI otorga altos porcentajes a los partidos coaligados y en el reparto de las diputaciones plurinominales se genera una sobrerrepresentación para ese instituto y, desde luego, para sus aliados. "Dicho en otras palabras -abundó el representante- si el PRI hubiera com-

P

TANTO SOL AZTECA COMO PAN NO COMPLETAN LA LISTA DE CANDIDATOS A DIPUTADOS LOCALES Y EDILES

Millán en Atizapán de Zaragoza, revelaron fuentes del PRI mexiquense. Por su parte el albiazul espera designación del CEN en 70 municipios mexiquenses. Octavio Germán Olivares, presidente estatal del PAN afirmó que la Comisión Nacional de Elecciones de su partido deberá resolver la designación de 70 candidatos en igual número de municipios mexiquenses y los procesos de impugnación en Tlalnepantla, Metepec, Huixquilucan y Nezahualcóyotl, donde 15 personajes acudieron a registrar sus aspiraciones para gobernar el municipio del coyote. Acción Nacional cuenta con candidatos en Naucalpan con Angélica Moya, Ecatepec con Joel Santana Cruz; Pedro Rodríguez en Atizapán de Zaragoza; en Toluca con Mónica Fragoso, Cuautitlán Izcalli con Anuar Azar, mientras que por impugnaciones ante el Tribunal Federal Electoral están pendientes las candidaturas de Tlalnepantla, donde en el proceso interno Jonás Sandoval obtuvo 938 votos de mil 100 posibles y en Huixquilucan, Javier Campos ganó con siete votos de diferencia a Alejandra Parra.

petido en coalición total no tendría derecho al reparto de plurinominales por haber alcanzado más de 38 constancias de mayoría relativa, tal como lo establece el artículo 264 del Código Electoral del Estado de México". Mario Enrique del Toro estableció que las coaliciones parciales del PRI, Partido Verde y Nueva Alianza (PANAL) "generan un abuso del derecho al obtener un beneficio indebido que les representó nueve diputados adicionales en la actual Legislatura mexiquense". Finalizó al señalar que "si el Tribunal Electoral del Estado de México no le concede razón al PRD, entonces se recurrirá al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), ante cuya instancia se espera que finalmente se obligue al IEEM a la modificación de las cláusulas del convenio de coalición de dichos partidos".


unomásuno

32

CON

JUEVES 10 DE MAYO DE 2012

PROFUNDO AMOR Y CARIÑO…

Regalos para celebrar Felícitas Martínez Pérez as calles, los hogares y los camposantos, hoy se llenan de colores, aromas, nervios y hasta el último peso se gastan para regalar un ramos de flores, una ropa o chocolates y por ningún motivo dejar desapercibido este día tan significativo para los mexicanos que es conmemorar el Día de la Madre. Los más pequeños ya preparan en compañía de su profesor bailables, poesías, regalos que ellos mismos han elaborado. Se vive una fiesta. Festejo que comienza desde temprano con las tradicionales Mañanitas, ya sean acompaña-

L

REGALOS

das por trompetas y guitarras o sólo una voz entrecortada que hace de instrumento. Continúan las interminables visitas, abrazos, paseos dulces muestras de cariño que hoy permitimos ofrecer a quienes siempre están pendientes de que nada malo nos ocurra. Una mesa donde ya no cabe ni un alma más es testigo del encuentro. Los invitados comerán junto al ser querido que les dio la vida como al menos cada año suele desarrollarse esta reunión. Por la noche, los invitados tomarán el camino de regreso a casa, no sin antes reiterarle a su madre todo su amor. "Felicidades mamá" .

AMOR Y SORPRESAS

RECIBEN HOY LAS MADRES EN SU DÍA

QUE VAN DESDE SOFISTICADOS, REFINADOS, CAROS, HASTA SENCILLOS SON LOS QUE HOY RECIBEN LAS MADRES MEXICANAS EN SU DÍA, PERO LO MÁS IMPORTANTE SERÁ SER RECONOCIDA, ADMIRADA Y FESTEJADA POR SUS SERES QUERIDOS, AUNQUE ALGUNAS YA NO ESTÉN PRESENTES Y SE HAYAN ADELANTADO


unomásuno

JUEVES 10 DE MAYO DE 2012

DEPORTES 33

OLIMPICOS

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

baloncito@unomasuno.com.mx

deportesunomasuno@unomasuno.com.mx

ANTIGUA OLIMPIA, Grecia.- El ensayo final del encendido de la llama que arderá en Londres transcurrió ayer sin un solo contratiempo y bajo un cielo despejado en la cuna de los Juegos Olímpicos de la antigüedad… Las Olimpiadas se llevarán a cabo del 27 de julio al 12 de agosto.

TENIS

MADRID, España.- El español Rafael Nadal debutó ayer con un triunfo 6-2, 6-2 sobre el ruso Nikolay Davydenko, en la segunda ronda del Masters de Madrid.

E

n el futbol y en la vida hay revanchas y rápido le llega a Santos la posibilidad de tener la suya al enfrentar a Tigres, equipo ante el que perdió la final del torneo anterior, aunque ahora será en la fase de semifinales. Este cotejo se llevará a cabo hoy por la noche al filo de las 20:00 horas en “El Volcán”, de San Nicolás de los Garza, Nuevo León. Tigres eliminó a Morelia en los cuartos de final al ganar los dos partidos: 1-0 en casa y 4-1 de visita, con lo que revirtió la mala racha que sufrió al final del torneo ya que después de asegurar su clasificación perdió tres de cuatro compromisos. Santos dejó fuera a Jaguares y fue el equipo que más goles anotó en los cuartos de final al imponerse con global de 6-4. Culminó la fase regular como líder del torneo con 36 puntos, cinco más que los felinos, y buscará ser el primer líder en llegar a la final desde Pachuca, en el Clausura 2007. El duelo es entre el campeón vigente y el líder del torneo. Por novena vez se da un enfrentamiento de este tipo, de las ocho anteriores en cinco ganó la serie el líder y sólo en tres el campeón. Además, en seis ocasiones de esos enfrentamientos salió el campeón del torneo en curso.

Para los felinos será su octava semifinal, de las siete anteriores sólo quedó fuera en dos, ambas enfrentando a Monterrey, en Clausura 2003 y en Apertura 2005. De las cinco que superó sólo una fue cerrando fuera de casa: en la temporada 1981-82, cuando abrió recibiendo al América y ganó 2-0 para superar la eliminatoria con 2-1 global. El equipo lagunero está en su semifinal número 15, ha superado ocho y quedado fuera en seis, avanzó en las tres más recientes que participó, la última vez que quedó fuera fue en el Apertura 2008. De las seis que no superó, dos fueron cerrando en casa: ante Necaxa en Verano 2002 y ante Pumas en Apertura 2007. Además de la final del torneo anterior, laguneros y felinos se encontraron en otras dos series y siempre avanzó el que cerró en casa: Tigres ganó con global 4-1 en cuartos de final del Invierno 2001 y Santos avanzó en la repesca del Verano 2002 tras empatar 3-3 en el global por su mejor ubicación en la tabla. Tigres ha recibido 26 veces a Santos en partidos de Primera División y solamente perdió en tres: 1-3 en 199394, 1-2 en Clausura 2008 y 1-2 en Bicentenario 2010. A cambio los felinos ganaron 13 veces y empataron en 10 más.

PARALIMPICOS

LAUSANA, Suiza.- Los Juegos Paralímpicos seguirán realizándose en la misma ciudad que los Olímpicos después que el COI renovó su respaldo con la cita hasta 2020.


unomásuno

34

JUEVES 10 DE MAYO DE 2012

¡Ventaja regia! MIKE MONTAÑO REPORTERO

Chícharo y Vela, no a JO Héctor González Iñárritu confirmó que los dos delanteros no serán parte de la selección olímpica que buscará una medalla en Londres Héctor González Iñárritu, director de Selecciones Nacionales, sorprendió con el anunció aunque se esperaba y se daba casi por un hecho que Javier Hernández y Carklos Vela serían parte de la selección olímpica que buscará una medalla en Londres, el directivo comentó que ninguno estará en la justa veraniega. El Chicharito porque Alex Ferguson, entrenador de Manchester United, negó el permiso para que el delantero pueda estar presente en el torneo olímpico. En tanto Carlos Vela le solicitó a los altos mandos no ser convocado a ninguna selección pues tiene como prioridad conservar su mejor estado físico futbolístico y así poder asentarse en el futbol europeo. “Estuvimos en Manchester, tuvimos junta con Javier Hernández y después estuvimos con el señor Alex Ferguson, le platicamos de los planes que hay para el Chincharito y después de un plática con el (Ferguson) negó la participación del Chicharito en los Juegos Olímpicos” dijo González Iñárritu quien agregó que en la gira que realizaron por Europa “se tuvo una comida con Carlos Vela y él solicita que no se le convoque a ninguna de las selecciones”. José Manuel de la Torre, entrenador de la selección mexicana, se refirió al caso de Carlos Vela y dijo que en la selección quieren jugadores comprometidos y que no se le va a obligar a nadie a defender la camiseta de Tri. En tanto Luis Fernando Tena, entrenador de la selección olímpica, dijo que en México hay jugadores que pueden suplir estas ausencias.

Aguilas del América y Rayados de Monterrey dejaron para el sábado la definición del pase a la final del Clausura 2012 de la Primera Nacional, al empatar anoche a cero en la cancha del Azteca. Aproximadamente 65 mil aficionados poblaron las gradas del Coloso de Santa Ursula se quedaron con las ganas de festejar el gol en este cotejo, intenso por pequeños lapsos y de varias emociones, sobre todo en el primer tiempo. No se vio la contundencia americanista y las impresiciones fueron lo mejor de su repertorio. Ahora el partido de vuelta se jugará el sábado en el Tecnológico, donde Regios pasaría con el empate global debido a posición en la tabla general, en tanto Aguilas necesita ganar por cualquier marcador para ir a la final.

El cuadro de Coapa se vio falto de ofensiva y las impresiciones fueron su mejor arma. Ventaja tamaulipeca En Ciudad Victoria, Universidad Autónoma de Tamaulipas tuv o un partido casi entero, dominó a Esmeraldas, pero no lo liquidó aunque tuvo oportunidades de hacerlo, al vencerlo apenas 2-1 anoche en el juego de ida de la final de Liga de Ascenso.

Metacolegial de lujo en Oriente RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

Mientras algunos equipos empiezan a perfilarse como rivales a vencer en los próximos torneos metacolegiales, casi 1000 jugadores están más puestos que un candidato a la “grande”, como los de la CONFAO. En la Conferencia de Futbol Americano de Oriente, participan escuadras que ya vieron acción en anteriores campañas, como la del otoño pasado en que participaron activamente Panteras de Cuernavaca, Acereros de Tlalnepantla y Guerreros, escuadra penitenciaria del la cárcel de Almoloya, Estado de México. Ellos se enfrentarán a equipos curtidos y de probada calidad como los

Tigres no es Jaguares: Lucas Lobos MONTERREY, Nuevo León.- Si bien Santos fue muy agresivo ofensivamente contra Jaguares en los Cuartos de Final, Lucas Lobos espera que Tigres sea muy diferente a la propuesta que le presento el cuadro chiapaneco a los guerreros. En rueda de prensa, al final de la práctica que el conjunto felino sostuvo en la Facultad de Medicina, el capitán auriazul declaró que para contrarrestar al Santos en el juego de ida de la semifinal tendrán

José Luis "Parejita" López (18) y el argentino Roberto Nicolás Saucedo (42) anotaron por Universidad Autónoma de Tamaulipas, campeón del Apertura 2011, ante León, monarca del Clausura 2012. Por “la f iera” el def ensa central Juan Ignacio González descontó a los 91.

que hacer uso de su orden defensivo y contundencia la ataque. "Si va a ser dificil (Santos) porque sabemos de su potencial y la gran calidad de jugadores que son y hay que tratar de estar atentos y ordenados y concentrados los primeros noventa minutos y nosotros también salir a matar", expresó el volante argentino. "Nosotros no somo Jaguares, nosotros somos Tigres y cada partido es diferente y nosotros vamos a salir a hacer

nuestro partido". En torno a la latente posibilidad de que se dé el Clásico Regio en la final entre Tigres y Rayados, Lobos dijo que de ser así sería algo único en la historia de esta ciudad. "No sé si serían cuentas pendientes (una final contra Rayados) pero si esto nunca ha pasado sería algo único y ojalá se de, ojalá podamos pasar los dos pero bueno tenemos un partido por delante también", manifestó el enganche felino.

multicampeones Comanches, Rams, Tejones de Puebla, Lagartos, Cuervos y Tigres. A fin de darle facilidades a los equipos para jugar, se tiene como escenario un campo exclusivo para futbol americano, el cual está en el deportivo Francisco I. Madero, en Iztapalapa, donde se llevarán a cabo partidos del calendario que comprende siete jornadas regulares, además de los playoffs. Los integrantes de la liga aseguran que son la única categoría que trabaja realmente con veteranos, y se trata de darle cabida a todos los equipos que quieran participar, siempre que cumplan los lineamientos.


unomásuno

JUEVES 10 DE MAYO DE 2012

35

Lista la Nocturna México 200 de NTS

RAÚL ARIAS REPORTERO

El piloto capitalino, Irwin Vences, de la Escudería Chick’s, Mas-K, Star Gum, en conferencia de prensa señaló que el próximo fin de semana buscará en el Autódromo Hermanos Rodríguez repetir una de sus tantas buenas actuaciones en el campeonato de la Nascar México, una vez que el 12 de mayo intentará colocarse en la Pole Position de la cuarta carrera de la temporada 2012. Para Vences, este compromiso es especial ya que al ser uno de los pilotos del Distrito Federal el escenario del óvalo capitalino tiene un significado muy especial pues es en ese lugar donde, desde muy pequeño, ha vivido sus más grandes experiencias en el mundo de la velocidad. Por primera ocasión en el año, la Nascar México llegará al óvalo de la Magdalena Mixhuca, sin lugar a dudas uno de los autódromos más espectaculares y con mayores comodidades del país, para celebrar lo que será la cuarta fecha de la temporada 2012 durante los próximos días 11 y 12 de mayo. Dicho evento será la primicia en lo que a carreras nocturnas en óvalo dentro de la ciudad de México se refiere y, por ello, es que se espera que los más grandes pilotos del país se den cita en su arranque. Dada la importancia de tal certamen y como ya se ha hecho toda una tradición en el automovilismo deportivo nacional, Chick’s, Mas-K y Star Gum, marcas lideres en lo que a goma de mascar se refiere, continuarán apoyando al serial de autos stock tanto con presencia en la pista como con apoyo a algunas de las muy variadas actividades fuera de ella y que involucran no sólo a los medios de comunicación nacionales y locales sino que, de igual manera a su fuerza de ventas.

La carrera nocturna se llevará a cabo el sábado 12 en punto de las 20:30 horas en el óvalo del Autódromo Hermanos Rodríguez para el recorrido de 150 vueltas a la pista de una milla de longitud (mil 609 metros) o bien un máximo de dos horas con 50 minutos

de competencia. Para el público que asistirá a los días de actividades en el autódromo capitalino se informó que con el mismo boleto podrán disfrutar de cada una de las actividades de la Nascar Series y la Serie Stock V6. Todo listo para este sábado.

unomásuno / Alejandra Bárcena

Irwing, dispuesto a pelear la “pole”

Con la presencia de los mejores pilotos mexicanos se realizó el anuncio de la carrera nocturna de la Nascar México Series en el Autódromo Hermanos Rodríguez, programada para este sábado 12 de mayo. En concurrida conferencia realizada en una agencia automotriz de Polanco, se dieron pormenores de la cuarta jornada del serial correspondiente a la temporada 2012 que será presenciada por más de 20 mil aficionados en las gradas. Los pilotos Héctor Félix, Homero Richards, Luis Felipe Montaño, Daniel Suárez, Patrick Goeters y Carlos Peralta, entre otros, acudieron a la reunión con los medios especializados junto a los patrocinadores. Las actividades en pista iniciarán el viernes 11 con los entrenamientos oficiales a partir de las 15:00 horas y para la jornada sabatina los autos Stock contarán con su práctica oficial, su prueba de calificación y la carrera estelar "México Nocturna" desde las diez de la mañana hasta la culminación del programa.

Los pilotos participantes, listos para la carrera.

Rovelo va por los puntos al Hermanos Rodríguez GUERRERA DE REPORTERA

LAS

PISTAS

El piloto capitalino de escudería Telmex, Rubén Rovelo, está decidido a ir por todos los puntos posibles en la primera carrera nocturna de Nascar Toyota Series en esta capital, que tendrá verificativo el sábado 12 de mayo en el óvalo de una milla de longitud del Autódromo Hermanos Rodríguez. Rubén, quien ya ganó en la presente temporada –en la carrera inaugural en Monterrey- suma provisionalmente 106 unidades, empatado con su coequipero Toño Pérez en el cuarto puesto de la tabla de clasificaciones, y para esta cuarta fecha tiene como objetivo, capturar el mayor número de puntos, pensando sobre todo en la pelea por el título de los stock cars. “Creo que esta carrera nocturna será un gran espectáculo para todos los aficionados y como siempre la ciudad de México es una plaza muy importante para todos los patrocinadores, de modo que todos quieren ir por el triunfo y yo no

soy la excepción. Quiero ganar, pero lo más importante será la suma de puntos", comentó Rubén Rovelo, quien comanda el auto Telmex # 5.

JG31 buscará el liderato Nascar este sábado ANDRÉS ROSILLO

unomásuno / Andrés Rosillo

COLABORADOR

Con seis años sin poder ganar en casa el piloto número 31, oriundo de la capital del país y defensor de los colores de Canel´s/ Mazda/Ficrea/LuK, Jorge Goeters, dijo estar preparado para ir este sábado por la bandera a cuadros que no ha podido tener desde el 2005 cundo corría junto a su hermano Patrick en el equipo dirigido por Ramiro Fidalgo. Para JG31 las fechas que se

corren en el DF son de suma importancia pues aquí es donde radica no solo su familia, sino también su familia patrocinadora al tener como locales a tres de sus marcas, es por eso que junto a su compañero Rafael Martínez buscarán para Canel´s/ Mazda/Ficrea/LuK salir triunfadores de esta histórica fecha Nascar Toyota Series en el autódromo de los Hermanos Rodríguez. Respecto a su preparación para esta fecha en la que está obligado a otorgar a su equipo un buen resulta-

do, Jorge Goeters dijo tener todo listo para dar inicio con los entrenamientos este viernes por la tarde “Por mi parte ya tenemos todo listo y en espera de que el equipo llegue aquí a México, los últimos reportes fueron cien por ciento positivos con una gran evolución en el trabajo, ahora falta checar el comportamiento en pista, todo el viernes hay entrenamientos y eso los tenemos que aprovechar al máximo para dejar el auto listo para la calificación del sábado al mediodía y después la carrera”, dijo.


unomásuno

36

Casas y Alexa dos medallas para Puebla en contra reloj ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL

CUAUTLALCINGO, Puebla.- La internacional Ana Teresa Casas y Alexa Pérez, en femenil superior y C, respectivamente se adjudicaron medallas representando a Puebla, en contra reloj individual de ruta, en el circuito Periférico, de la Olimpiada Nacional en donde hoy continuará la actividad con la tercera sesión del ciclismo, correspondiente al Mountain Bike, con la coordinación de Antonio Barba. Ana Teresa Casas, fue plata en la contra reloj

femenil superior, con tiempo de 25.05, por 24.46 de Carolina Rodríguez del estado de México, mientras que el bronce fue para Andrea Barraza, de Zacatecas, con una buena reaparición en el ciclismo, cronometró 25.32. En femenil C, el triunfo fue de Erika Varela de Durango, campeona nacional, con tiempo de 25.08 en los 15 kilómetros, correspondiendo la plata a Frida Mendoza de Jalisco, con 26.32 y bronce para Alexa Pérez, con 27.36. En femenil B, el triunfo fue para Andrea Flores de Nuevo León.

“México Nocturna 200”, siguiente escala de Megaracing Stock V6 RAÚL ARIAS REPORTERO

El óvalo capitalino de mil 609 metros de longitud, es el siguiente compromiso que Ricardo Hernández del auto 53 de LitacRacingUDLAP y Diego Mendoza del auto 7 de UITSA-Plastikver tendrán que enfrentar dentro de la tercera fecha de Stock V6, categoría preestelar de Nascar Toyota Series. Para Hernández, llegar al inmueble másimportante de México en cuanto al automovilismo deportivo se refiere esmotivante, pues será ahí en donde el originario de Tlaxcala esperará hacer unade sus mejores. “Después de lo de Querétaro llego al Distrito Federal muy motivado pues se tiene todo para poder hacer una gran carrera donde incluso se puede pensar en la primera bandera a cuadros”, comentó

Abraham Calderón, retomará el camino en HR Abraham Calderón, piloto del Toyota 05 de HDI Seguros-PICSA-ETNHoliday Inn-Sport City viene dispuesto a retomar el buen inicio de campaña dentro de la NASCAR Toyota Series este fin se semana en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Al ubicarse en el lugar 18 de la clasificación general con un total 80 unidades, Calderón ansía poder aumentar su puntuación en la cuarta fecha del campeonato, la cual tendrá un toque especial, ya que se correrá en la

noche. "Vengo muy motivado por hacer una gran carrera como la última que tuve en el óvalo de la Ciudad de México, es una pista que me gusta y en la cual demostré que soy un serio candidato a llevarme la bandera de cuadros, algo que sin duda anhelo y que espero se dé el próximo sábado", comentó Abraham. El piloto del Toyota 05 del SC Racign Team asegura haber dejado atrás el trago amargo que significó la competencia de Querétaro, prueba que abandonó después de un fin de semana caótico para el regiomontano. "Por fortuna todo lo malo se quedó atrás, ahora sólo miro para adelante con la idea fija de recomponer el camino, el auto está al cien por ciento gracias al trabajo de los mecánicos y del ingeniero Juan Carlos "Che" González, a quienes agradezco el enorme esfuerzo y dedicación que en cada carrera le ponen a mi coche", enfatizó Abraham. Respecto a las condiciones del óvalo de 1,609 metros de longitud, se muestra confiado en hacer una buena carrera. unomásuno / Pedro Vega

LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO

JUEVES 10 DE MAYO DE 2012

Ricardo. Sobre las condiciones en las que se desarrollará la tercera fecha de la serie, el avecinado en Puebla, señaló que sin duda será una prueba muy interesante no sólo para él sino para todos los pilotos, los cuales desde la bandera verde tratarán de pelear el liderato de la carrera. “He trabajo en todos lo aspectos, la clave será hacer una buen calificación y estar muy alertas de los contactos debido a que no será del todo la carrera de día, el equipo está bien preparado y yo concentrado en hacer de esta fecha una fecha inolvidable”, explicó Hernández. Por su parte, el que también verá acción en la pista del Autódromo Hermanos Rodríguez será el piloto mexiquense Diego Mendoza quien es un piloto diferente y apoyará a Josefina Vázquez Mota abordo de su auto 7

UITSA-Plastikver y buscará en esta prueba sacudirse la mala suerte que no le per-

mitió despuntar la carrera anterior. La mancuerna lista para ganar.

Ricardo Hernández, listo.


MÉXICO D.F. JUEVES 10 DE MAYO DE 2012

37

unomásuno

E STAD O S U N I D O S M E X I CAN O S JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA " E D I C T O S"

C. EDWIN AARON ITZA SAMOS Y MARGARITA DEL CARMEN AZCUAGA ALVAREZ DOMICILIO IGNORADO. Que en los autos del Expediente número 00614/2011, relativo al Juicio EJECUTIVO MERCANTIL, promovido por BANCO NACIONAL DE MEXICO, SOCIEDAD ANONIMA, INTEGRANTE DEL GRUPO FINANCIERO BANAMEX en contra de los ciudadanos EDWIN AARON ITZA SAMOS Y MARGARITA DEL CARMEN AZCUAGA ALVAREZ, el veintisiete de marzo del año en curso, se dictó un auto que en su parte conducente es del tenor literal siguiente: --------------En fecha VEINTISIETE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE, doy cuenta a la ciudadana Juez del conocimiento de un escrito presentado el día VEINTIUNO DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE, por la ciudadana NABIL HERRERA.- - - - - - - - - - - - - - CONSTE. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -UNA FIRMA ILEGIBLE. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO, A VEINTISIETE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE.- - - - - - - - - Por presentado el ciudadano JESUS ALFREDO MARTIN MEJIA, con su escrito de cuenta, en su carácter de apoderado de la parte actora en el presente juicio.- En atención a su contenido, la ciudadana juez ACUERDA: Con fundamento en lo dispuesto por el Artículo 1070 mil setenta del Código de Comercio, se tiene a la parte actora exhibiendo los ejemplares del Periódico Quequi y Unomásuno en los cuales se publicaron los días 23, 24 y 25 del mes y año en curso los edictos ordenados mediante auto de fecha cinco de enero del año en curso; agréguense a sus autos para que obren como legalmente corresponda y surtan sus efectos legales a que haya lugar.- Visto el cómputo que antecede realizado por la Secretaría de Acuerdos de donde se advierte que efectivamente ha transcurrido el término de ocho días concedido a la parte Demandada EDWIN AARON ITZA SAMOS y MARGARITA DEL CARMEN AZCUAGA ALVAREZ para contestar la demanda, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1075, mil setenta y cinco, 1077 mil setenta y siete y 1078 mil setenta y ocho del Código de Comercio, se declara la rebeldía a la ley en que incurrió al no haber dado contestación a la demanda interpuesta en su contra, en consecuencia, las subsecuentes notificaciones que se practiquen, surtirán sus efectos en la lista estrados de este juzgado, aún las de carácter personal, salvo disposición en contrario de lo previsto por el artículo 309 trescientos nueve del Código Federal de Procedimientos Civiles, en aplicación supletoria al de Comercio. Asimismo, con fundamento en lo establecido por el artículo 1400 mil cuatrocientos del Código de Comercio, se declara perdido su derecho para ofrecer pruebas de su parte y visto de nueva cuenta el escrito inicial de demanda, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1194 mil ciento noventa y cuatro, 1198 mil ciento noventa y ocho, 1201 mil doscientos uno, 1205 mil doscientos cinco, 1237 mil doscientos treinta y siete y 1277 mil doscientos setenta y siete del Código de Comercio Reformado, se le admiten a la parte actora las siguientes probanzas: 1.- DOCUMENTAL PÚBLICA consistente en la escritura pública número 53,980, misma que obra agregado en autos la copia simple a fojas 8 a la 22; 2.- DOCUMENTAL PUBLICA consistente en el original de la Escritura pública número 1458, misma que obra en los secretos del juzgado y la copia simple a fojas 23 a la 119 del presente expediente; 3.- DOCUMENTAL PUBLICA consistente en el estado de adeudo certificado suscrito por el contador de la actora; 4.- LA PRESUNCIONAL EN SU DOBLE ASPECTO LEGAL Y HUMANA en todo cuanto favorezca sus intereses y 5.-INSTRUMENTAL DE ACTUACIONES consistente en todas y cada una de las actuaciones que integren el presente juicio, todo en cuanto favorezca sus intereses.- Se señalan las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DIA MIERCOLES TREINTA DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE, para que tenga verificativo la audiencia de Prueba en este proceso.Asimismo, y toda vez que la parte demandada es de domicilio ignorado, con fundamento en lo establecido por los artículos 1070 del Código de Comercio en vigor y 309 fracción III del Código Federal del Procedimientos Civiles aplicado supletoriamente al de Código de Comercio, además de notificarse por Lista de Estrados el presente auto, publíquense el mismo, tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, en la inteligencia que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio, y Tribunal Superior de Justicia del Estado, y de 07 siete puntos el texto del acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha doce de julio de mil novecientos noventa y nueve.- Con fundamento en lo dispuesto por el Artículo 1067 del Código de Comercio, expídase a su costa la copia simple que solicita previa toma de razón que de dicha entrega deje en autos para debida constancia.-Se tiene por autorizados para oír y recibir toda clase de notificaciones y documentos los ciudadanos ROLANDO ESTUARDO GORDILLO CHAN, KAREN NABIL HERRERA DELGADO Y JESUS SALGADO BURGOS.- NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la ciudadana LICENCIADA ADRIANA IVETTE DE GUADALUPE RIVERO MENDOZA, Juez Tercero Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana, ante la secretaria de acuerdos que autoriza y da fe, ciudadana LICENCIADA MARIA ELENA GARCIA MENDEZ- - - - - - - - - - - - - - - - -DOY FE. - - - - - - - -DOS FIRMAS ILEGIBLES. - - - - - - - - - En fecha VEINTIOCHO DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE, se publicó el auto que antecede por los Estrados de este Juzgado.- - - - - - - - - - - - - - - - CONSTE.- NBELMON 00614/2011 - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Lo que se manda a publicar tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, en la inteligencia que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio, y Tribunal Superior de Justicia del Estado, y de 07 siete puntos el texto del acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha doce de julio de mil novecientos noventa y nueve.--------------------------------------------------------------------------------------------------

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS JUZGADO CUARTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA "EDICTO" C. DORA DEL CARMEN HERRERA FIGUEROA D O M I C I L I O I G N O R A D O.

En los autos del expediente número 1843/2011 relativo al Juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en contra de DORA DEL CARMEN HERRERA FIGUEROA, con fechas siete de noviembre del año dos mil once y veintinueve de febrero del año dos mil doce, esta Autoridad dictó dos proveídos, cuya parte conducente son del tenor literal siguiente: -----JUZGADO CUARTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO, A SIETE DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Por presentada la LICENCIADA AZUCENA TORRES PEÑALOZA, en su carácter de Apoderada General para Pleitos y Cobranzas de HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, según lo acredita con la copia certificada de la Escritura Pública Números 97,715 de fecha diez de marzo del año dos mil diez, pasada ante la fe del Licenciado CARLOS DE PABLO SERNA, Notario Público número 137 de la Ciudad de México, Distrito Federal, con su escrito de cuenta, documentos y copias simples que presenta, señalando como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones y documentos, el predio en la Calle Interior Norte, Lote 4, Casa C-5, Manzana 10, Supermanzana 46, Fraccionamiento La Herradura II, de esta Ciudad, demandado en la VIA ORDINARIA MERCANTIL en contra de la Ciudadana DORA DEL CARMEN HERRERA FIGUEROA, quien puede ser notificada y emplazada a juicio, en el domicilio ubicado en la CASA NUMERO 220, CALLE PAGALO, MANZANA 5, LOTE 12, SUPERMANZANA 253, FRACCIONAMIENTO GALAXIA DEL SOL, DE ESTA CIUDAD de quien se reclama las prestaciones contenidas en el escrito de demanda, las cuales se tienen por reproducidas como si se insertasen a la letra. Visto lo manifestado SE ACUERDA: Dese entrada a la demanda en la vía y forma propuesta. Regístrese en el libro de Gobierno bajo el número que le corresponda. Se tiene a la LICENCIADA AZUCENA TORRES PEÑALOZA, ostentándose Apoderada General para Pleitos y Cobranzas de HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, personalidad que se le reconoce en los términos del poder notarial exhibido para tal efecto, mismo que como lo solicita la ocursante, DEVUÉLVASE previo cotejo, certificación de la copia y razón de recibo que obre en autos para constancia. Con fundamento en los artículos 1, 2, 4, 75, 76, del 1049 al 1053, 1055, 1061,1063, 1040, 1377 del 1379 al 1390 del Código de Comercio, así como los Artículos 1054 y 1378, aplicados en términos de la última reforma hecha a la citada legislación mercantil, con las copias simples exhibidas y anexos que se acompaña a la demanda, córrasele traslado a la parta demandada en su domicilio señalado con antelación, emplazándola a juicio para que dentro del término de QUINCE días conteste la demanda entablada en su contra y oponga excepciones y defensas si las tuviere. Guárdese en la caja de seguridad del Juzgado los documentos originales base de la acción, previa copia certificada que se deje en autos para debida constancia. Téngase por señalado como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones y documentos, el mencionado con antelación, autorizando para los mismos efectos e instaurarse de autos, a los LICENCIADOS CARLOS DE LA PEÑA FLORES y/o JHOANA LUCELY NAVA LÓPEZ y los pasantes en derecho ZULEMY SABAH RODRÍGUEZ y/oAMIR FERNANDO GARCIA GONZALEZ y/o GRECIA CAROLINA CASTRO FISCHER. En cumplimiento a lo dispuesto por el Artículo 9 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado; dígasele a las partes que la Sentencia que se dicte en el presente asunto estará a disposición del público para su consulta cuando así lo soliciten conforme al procedimiento de acceso a la Información, así como el derecho que les asiste tanto a las partes como a sus sucesores para oponerse a la publicación de sus datos personales en la misma, en la inteligencia que la falta de oposición expresa se entenderá como negativa para que sean difundidos sus respectivos datos personales. Con la salvedad de que en la Materia Penal se omitirá en todos los casos el nombre de o de los agraviados.- NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.- así lo acordó, manda y firma la LICENCIADA MARIA DEL PILAR GIO ESCALANTE, Secretaria De Acuerdos En Funciones De Juez Cuarto Civil De Primera Instancia Del Distrito Judicial De Esta Ciudad, Por Ministerio De Ley En Ausencia Del Titular, Ante El Secretario De Acuerdos Del Juzgado Que Autoriza Y Da Fe, LICENCIADO ANGEL RICARDO PUC TUN.-DOY FE.- - - - - - DOS FIRMAS ILEGIBLES - - - RUBRICAS - - - - - - - - - - JUZGADO CUARTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO, A VEINTINUEVE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Por presentada la Licenciada AZUCENA TORRES PEÑALOZA, en su carácter de Apoderada Legal de la parte actora, con su escrito de cuenta, haciendo las manifestaciones que a su derecho corresponda. Visto lo anterior SE ACUERDA: Agréguese a los autos el escrito de cuenta para los efectos legales que correspondan. Toda vez que como se advierte de la diligencia actuarial de fecha trece de febrero del año dos mil doce, el domicilio señalado en autos como de la parte demandada, no habita la Ciudadana DORA DEL CARMEN HERRERA FIGUEROA, y en base a lo manifestado por la promovente en su escrito de cuenta, con fundamento en lo dispuesto por el párrafo quinto del Artículo 1070 del Código de Comercio Reformado, procédase a emplazar a la Ciudadana DORA DEL CARMEN HERRERA FIGUEROA por medio de Edictos, que deberán publicarse tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional así como en un periódico local del Estado, para que en el término de quince días, conteste la demanda entablada en su contra, oponiendo excepciones y defensas si las tuviere. Quedando a su disposición en la Secretaría de este Juzgado la copia de traslado correspondiente, la que será entregada previa razón de recibo que obre en autos para debida constancia.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- ASÍ LO ACORDÓ, MANDA Y FIRMA EL LICENCIADO ROBERTO ARIEL CHAN BALAM, SECRETARIO DE JUZGADO EN FUNCIONES DE JUEZ CUARTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO ANTE LA SECRETARIA DE ACUERDOS QUIEN AUTORIZA Y DA FE, LICENCIADA MARIA DEL PILAR GIO ESCALANTE.- DOY FE. - - - - - - - - - - - - (DOS FIRMAS ILEGIBLES) - - - RUBRICAS - - - Lo que se manda publicar tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura Nacional, así como en un periódico local del Estado, para que en el término de ocho días conteste la demanda entablada en su contra, aponiendo excepciones y defensas si las tuviere. En la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 puntos incluyendo el nombre de las partes, número de Juicio y Tribunal correspondiente, y de 7 puntos el texto del acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha doce de julio de 1999.Cancún, Quintana Roo, a siete de marzo del dos mil doce.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -


38

unomásuno

Inseguridad, mayor reto de México: Coparmex JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

A

l b e r t o Espinosa Desigaud, presidente nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) dijo que la inseguridad pública es el mayor desafío que enfrenta México como nación. Señaló que hace tres años y medio que los gobiernos federales y estatales, así como organizaciones de la sociedad civil, empresariales, sindicales y representantes de los medios de comunicación suscribieron el Acuerdo Nacional por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad, que consideraba la creación de los observatorios ciudadanos en todo el país, con el fin de medir y evaluar el índice delictivo. Apuntó que el objeti-

vo principal de d i c h o s Observatorios es construir en cada entidad instrumentos de difusión de alertas sobre los delitos con mayor incidencia, zonas de riesgo y medidas preventivas que sirvan a los ciudadanos para identificar avances y retrocesos en las políticas de seguridad pública. Enfatizó que estos instrumentos dan la garantía de contrastar información oficial con la de ciudadanos y organizaciones no gubernamentales estatales y nacionales y a partir de ello hacer diagnósticos y evaluaciones objetivas de los resultados y la eficacia de las estrategias y acciones de los tres niveles de gobierno en estados, regiones y en todo el país.

El líder de la Coparmex dijo que los O b s e r v a t o r i o s Ciudadanos tienen una gran importancia en la lucha contra la inseguridad y a favor del Estado de Derecho y que son una gran aportación para desarrollar y priorizar una agenda ciudadana, a partir de la cual puedan establecerse compromisos concretos de las autoridades involucradas a nivel

E STAD O S U N I D O S M E X I CAN O S JUZGADO PRIMERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO. "E D I C T O"

C. GUILLERMINA REYES SOTO. DOMICILIO IGNORADO. En el expediente número 02120/2011, relativo al Juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por "HIPOTECARIA NACIONAL" SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en contra de GUILLERMINA REYES SOTO, con fecha once de Abril del año dos mil doce, esta Autoridad dictó un proveído, cuya parte conducente dice:------"...Por presentado el Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, Apoderado de la parte actora, con su escrito de cuenta, haciendo las manifestaciones contenidas en el cuerpo del mismo. Atento lo anterior, la Ciudadana Juez ACUERDA: Agréguese a sus autos para que surta todos los efectos legales correspondientes. Visto el cómputo de la Secretaría de Acuerdos, en el que aparece que efectivamente ha transcurrido el término concedido a la parte demandada para contestar la demanda y oponer excepciones, y con fundamento en el artículo 1378 en relación con los artículos 1075, 1077 y 1078 del Código de Comercio, se DECLARA LA REBELDIA en que ha incurrido la Ciudadana GUILLERMINA REYES SOTO, parte demandada en el presente Juicio; en consecuencia, todas las notificaciones que en lo sucesivo deban hacérsele surtirán sus efectos por medio de la LISTA DE ESTRADOS que se fije en este Juzgado, salvo disposición en contrario del artículo 309 del Código Federal de Procedimientos Civiles, aplicado supletoriamente a la Legislación Mercantil, por disposición del numeral 1054 del mismo ordenamiento. Con fundamento en los artículos 1382 y 1383 del Código de Comercio, se abre el juicio a prueba por el término de 40 cuarenta días en la inteligencia de que los primeros diez días serán para ofrecerlas y los últimos treinta días para desahogarlas. Y toda vez que la demandada GUILLERMINA REYES SOTO, es de domicilio ignorado con fundamento en lo dispuesto por el Artículo 1070 párrafo quinto del Código de Comercio, además de notificarse por lista de estrados el presente proveído, se publicarán por medio de edictos que se deberán publicar 3 tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y Tribunal correspondiente, y de 7 puntos el texto del Acuerdo.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana Licenciada RUTH GAMBOA IÑIGUEZ, Secretaria en Funciones de Juez Primero Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, ante el Secretario de Acuerdos que autoriza y da fe, Ciudadano Licenciado OSWALDO ENRIQUE SOLIS GONZALEZ.- DOY FE..."---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Lo que se manda publicar 3 tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, para que surta sus efectos legales en vía de notificación en forma, Cancún, Quintana Roo. DIECISIETE DE ABRIL DEL DOS MIL DOCE.- -

municipal, estatal y federal. Exhortó a la ciudadanía a no bajar la guardia ya que esta no es una lucha de un gobierno sino de la Nación. Dijo que no es cuestión de ideologías, ni de clase social, ni de partidos, sino que el enemigo son los criminales y los corruptos, que atentan contra la vida de las personas y el Estado de Derecho.

MÉXICO, D.F., JUEVES 10 DE MAYO DE 2012

Urge Carlos del Valle salvar mercados públicos El político local Carlos del Valle y candidato al Senado de la república por Nueva Alianza llamó a los ciudadanos de la capital a salvar los mercados públicos, ya que son la principal fuente de empleo de miles de capitalinos, ante la embestida emprendida por el actual gobierno perredista quien ha apoyado el crecimiento de empresas trasnacionales como es el caso de Walmart. El aspirante más joven de los candidatos al Senado, ha iniciado su campaña electoral con una infinidad de propuestas, como la defensa de los mercados populares de la capital. Dijo que es urgente que los mercados populares y sus concesionarios cuenten con una verdadera certidumbre jurídica para la realizacion de su actividad económica de la que dependen cientos de familias de la ciudad A sus 29 años de edad el candidato más joven de esta contienda electoral oriundo de Iztapalapa señaló que a lo largo de sus recorridos por las zonas más populares de la ciudad ha recogido una serie de propuestas por parte de la ciudadanía como rescatar las áreas verdes, una mejor educación para la niñez, para las amas de casa y madres solteras así como apoyos a la canasta básica. Añadió que de ganar la curul pondrá un mayor empeño en las delegaciones de Xochimilco y Tlahuac por rescatar la zona chinampera de ese lugar turístico y visitado por gente extranjera para que los habitantes de estas demarcaciones tengan mejores ingresos económicos y así un mejor servicio la gente que visita este lugar.

Confirma la PGR renuncia de Margarita Vázquez Mota La Procuraduría General de la República (PGR) informó que Margarita Silvia Vázquez Mota presentó su renuncia como coordinadora de Formación y Políticas Públicas de la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres. La dimisión, dirigida a la Fiscal Angélica Herrera Rivero, presumiblemente es resultado de un reportaje periodístico según el cual la hermana de la candidata presidencial del Partido Acción Nacional (PAN), Josefina Vázquez Mota, desempeñaba el cargo sin cumplir con el perfil requerido.

La fiscalía referida señaló que durante su permanencia en la Procuraduría General de la República (PGR), a partir de octubre de 2008, Margarita Silvia Vázquez Mota desempeñó con atingencia y celo profesional las responsabilidades técnicas que se le encomendaron. Dichas tareas se desempeñaron en las áreas de atención a víctimas, en la definición de los lineamientos, el diseño, la promoción y la instrumentación de programas de políticas públicas propias de esa fiscalía y no en actividades ministeriales.


JUEVES 10 DE MAYO DE 2012

39

unomásuno

Califica PRI de "ridículo" a Se elevó a 18 el número secretario de Economía de muertos en Jalisco El PRI calificó de "ridículo" al secretario de Economía, Bruno Ferrari, por pretender responsabilizar a gobiernos del PRI del crecimiento de la pobreza durante los mandatos del PAN, lo cual consideró una actitud "electorera" por lo que presentará una queja ante el Instituto Federal Electoral (IFE). En conferencia de prensa, el representante del PRI ante el IFE, Sebastián Lerdo de Tejada, puntualizó que Bruno Ferrari pretende ocultar la ineficacia de los gobiernos del PAN con ejemplos remotos. "Habla de un pasado muy pasado para pretender justificar la ineficacia de los gobiernos del PAN", la cual ha derivado en que 12 millones de mexicanos se hayan sumado a la población en pobreza en los últimos 12 años. Por su parte, el vocero del CEN del PRI, Eduardo Sánchez Hernández, lamentó que el Presidente Felipe Calderón mantenga una actitud que viola la Constitución, al tiempo de sostener que Ferrari "no sirve ni para patineta", pues ha cometido graves errores como secretario de Economía.

Desaparece avión ruso con 50 personas Moscú.- Autoridades aeroportuarias de Indonesia y Rusia intensificaron la búsqueda del Superjet 100 ruso con 50 personas a bordo, que desapareció hoy de las pantallas de radar de la torre de control cuando realizaba un vuelo de exhibición cerca de Yakarta. Sin embargo, la lluvia, la niebla y la oscuridad complican la búsqueda de la aeronave, la cual no regresó al aeropuerto tras el vuelo de demostración, reportó un portavoz del servicio de control del espacio aéreo de Indonesia, citado por la agencia rusa de noticias Novosti. A bordo del avión viajaban 50 personas de cinco nacionalidades (ocho rusos, dos italianos, un francés, un estadunidense y 38 indonesios), confirmó un representante del grupo de rescate en el aeropuerto de Yakarta, aunque poco antes se informó de 44 pasajeros.

El Instituto de Ciencias Forenses reportó al MP que en los dos vehículos localizados en Ixtlahuacán fueron hallados 18 cuerpos desmembrados

Guadalajara.- El Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses reportó al Ministerio Público que en los dos vehículos localizados en el municipio Ixtlahuacán de los Membrillos fueron hallados en total 18 cuerpos desmembrados. Mencionó que personal de ese instituto realizará los dictámenes de identidad genética y otros peritajes a solicitud del Ministerio Público, necesarios dentro de las investigaciones del caso. De su lado, la Procuraduría

General de Justicia del estado detalló que "en el vehículo Ford Ecosport estaban siete de las cabezas humanas, además de piernas, brazos y otras partes de cadáveres". "En tanto, en el auto Toyota Sienna, se localizaron 11 cabezas, así como cuerpos decapitados, troncos y extremidades" de cuerpos que ya las analizan los peritos, refirió. La dependencia indicó que los automotores fueron localizados en una brecha de la carretera

Guadalajara-Chapala, en el municipio Ixtlahuacán de los Membrillos. Por su parte, el Servicio Médico Forense (Semefo) explicó que han sido revisadas las 18 cabezas. De ellas, dos contarían con cuerpos completos, otras ocho tendrían sus otras partes desmembradas, mientras que a ocho de ellas hasta el momento no se les ha encontrado compatibilidad alguna con los demás restos, como brazos, piernas y torso, resaltó.

Ejecuciones en Tabasco SILVIA HERNÁNDEZ CORRESPONSAL

Nuevamente el estado se colocó en uno rojo, cuando desde a temprana hora de la mañana dos sujetos perdieron la vida en carreteras de la entidad y por si fuera poco, en el municipio de Cárdenas se registró una balacera dejando un muerto y un lesionado grave, además de lo que al parecer es un narcomensaje y por otro lado, en Tenosique una volcadura cobró la vida de un individuo que quedó con la cabeza aplastada y otro gravemente lesionado. El primero en encontrar la muerte, fue José Luis May Mendoza de 23 años de edad, originario del ejido 10 de Mayo, a quien la propia unidad de pasajeros que tripulaba, al volcarse le aplastó la cabeza durante las vueltas que dio la camioneta hacia el barranco y a donde había sido "disparado" el chofer que no llevaba el cinturón de seguridad puesto. La volcadura, donde otro sujeto quedó severamente lesionado, se registró en la ruta Tenosique-La Palma, perteneciendo la unidad a los Transportes Pomoná. Por otro lado, entres las 7 y las 9 de la mañana un trabajador de Petróleos Mexicanos que circulaba a bordo de una camioneta propiedad de la paraestatal perdió la vida

cuando se impactó con otro vehículo de color rojo, cuyo conductor se dio a la fuga, registrándose el fatídico choque en el kilómetro uno de la carretera VillahermosaCunduacán, a donde acudió el personal del Servicio Médico Forense, para el levantamiento del cadáver. Otro que corrió con la misma suerte, fue un joven que murió en el kilómetro 154 de la entrada a la vía Reforma-La Isla de la carretera VillahermosaCárdenas, conocida como "la carretera de la muerte", cuando tripulaba su bicicleta y cuyo responsable de este homicidio se dio a la fuga.


J U E V E S 1 0 D E M AY O D E 2 0 1 2

PรกgI17-39

PรกgI18


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.