www.unomasuno.com.mx
Crítico
$10
AÑO XXXIV Número 12379
y
veraz
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
Columnas: Héctor Delgado3
SÁBADO 10 DE MARZO DE 2012
Matías Pascal6
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Ricardo Perete22 Silvia Hernández24
La Política
Posible derrotar la impunidad: Calderón
Tras muchos años de esfuerzo legaré a México una Policía Federal a la altura de lo que los mexicanos demandan, dijo el presidente Felipe Calderón, quien apuntó que sí es posible derrotar a la impunidad que nos lastima a todos y sigue arraigada en algunas instituciones. Guillermo Cardoso
I
4-5
IRaimundo Camargo/Javier CalderónI10-12
“Mercado negro” de fármacos, 12 mil mdd La Política
IIgnacio ÁlvarezI3
Hoy aplican tercer gasolinazo del año La Política
IJuan Carlos Fonseca I6
S A B A D O 10 DE MARZO DE 2012
zona
uno
unomásuno
EDITORIAL
Los errores en la justicia cuestan caro L
os errores cuestan caro y tienen que pagarse. Al margen de que Florence Cassez sea culpable o no, en todo el asunto hoy ocupa importantes espacios en los medios informativos, subyace el hecho por demás graves del modus operando de las policías y de la aplicación de justicia en México. Se podrá estar en contra o a favor de la ciudadana francesa condenada a 60 años de prisión por varios delitos del fuero federal considerados graves como el secuestro, pero la forma burda y ostentosa con que se montó un operativo a todas luces falsos para la televisión. En torno al caso que puso nuevamente en boca de la opinión pública por el ministro de la Suprema Corte de Justicia Arturo Zaldívar, por su proyecto en el sentido de que a la francesa debería concedérsele el amparo y la consecuente libertad ya durante su captura se cometieron irregularidades de procedimiento y la manipulación de los hechos, que invalidarían el posterior proceso ya que hicieron nugatoria la posibilidad de un debido proceso, por lo que no habrá forma de esclarecer la verdad de las cosas. El quid va más allá de culpables o inocentes, más allá de las víctimas a las que irónicamente las propias autoridades no protegieron como deberían, por hacer mal las cosas desde un inicio. El proyecto de sentencia desnuda las fallas endémicas del sistema de justicia, desde policías a jueces, que como dice el dicho popular ¡primero pega y después "virigua"!, es decir, se pasa por encima de los derechos humanos de los detenidos, sin importar su grado de culpabilidad o inocencia y buscar por todos los medios culpables donde no los hay pues muchas veces tales procesos se sustentan en mentiras o verdades a medias y es un hecho que quien más mientes tiene más oportunidades de ganar. Unos a favor y otros en contra, incluso penalistas y catedráticos universitarios como Alberto Woolrich Ortiz, uno de los litigantes más destacados del país han subrayado que Genaro García Luna, quien fuera titular de la AFI durante la detención de la multicitada Florence Cassez, debe comparecer ante las autoridades por haber montado un circo mediático fuera de toda legalidad
y que por "desmedido afán de protagonismo ha hecho del Estado de Derecho un "grotesco circo". Conforme pasan los días, además de manifestarse posturas encontradas, salen a la luz pública diversas contradicciones, además de la flagrante manipulación en la "captura" de Florence Cassez, cambios en las declaraciones de los testigos, que en estricto sentido común harían dudar a cualquiera. La justicia mexicana tiene la rara virtud de torcer las cosas, en donde a veces nada es lo que parece, ya que el inocente puede ser culpable y viceversa. Las causas de un montaje de tal magnitud no son del todo conocidas, excepto por lo que puede percibirse como un afán de lucimiento personal de García Luna, hoy titular de la secretaría de Seguridad Pública Federal. No es de extrañar que el caso este plagado de otras deficiencias, ya que si los cimientos están más el edifico no queda bien construido y termina por derrumbarse. Y siguiendo el mismo hilo de la trama podría concluirse que no procede la detención porque fue un falso arresto. El punto central del asunto no es la culpabilidad de la hoy condenada, sino la manera en que las autoridades en México hacen las cosas. Deficiente o nula investigación, inadecuados procedimientos procesales y un largo etcétera, que más de un mexicano ha padecido cuando tiene la desgracia de afrontar asuntos legales y de barandilla ante un agente del Ministerio Público, sea del fuero común o federal. Uno de los graves problemas en la procuración de justicia en el país, es la consuetudinaria violación a los derechos humanos, ya sea por incapacidad, negligencia o mendacidad de los investigadores y policías. En todo caso y en última instancia no sería el magistrado Saldívar quien estaría liberando a la ciudadana francesa, sino los mismos que la detuvieron y no hicieron bien las cosas, o mejor dicho, las hicieron con los pies. Independientemente del curso de los acontecimientos, por pura dignidad tendría que haber renuncias desde hace tiempo, desde que se supo que la captura fue un montaje.
e-mail’s: unomasuno@unomasuno.com.mx naim@naim.com.mx unomasuno@naim.com.mx correounomasuno@naim.com.mx
CORRESPONDENCIA
Inunda delincuencia los Indios Verdes Señor Director: aludos, quiero aprovechar este medio para denunciar la falta de seguridad que se vive día con día en el paradero del metro Indios Verdes, en donde comúnmente arrebatan las bolsas, cadenas y aretes de las mujeres al salir del metro para abordar los microbuses, muchas veces los delincuentes se escabullen entre los puestos de comida y piratería. En el lugar los policías que se encuentran se la pasan cobrando renta a los ambulantes, y puestos de vendimia cobrando aproximadamente 50 pesos por puesto y a otros se les cobra según lo que vendan, aun contando con permisos de la delegación. En lugar de estar cuidando a la ciudadanía y las usuarias del transporte público, los policías se están enriqueciendo de una manera ilícita, llegando a amedrentar a quienes se niegan a pagar sus cuotas. Otro de los problemas que se viven en el perímetro del paradero es la cantidad de hombres que graban a las mujeres y les toman fotografías sin su consentimiento, también las insultan y les faltan al respeto tocándolas o acercándoles su cuerpo. El lugar se ha convertido en un verdadero muladar pues además por las noches se acumulan toneladas de basura que tardan muchos días en recogerla lo que genera un olor insoportable además de la proliferación de ratas, moscas y cucarachas. En los puentes peatonales que comunican el
S
EPIGRAMA
paradero con la estación del metrobus, hay una cantidad exagerada de cables pelados a solo centímetros de los barandales de las escaleras lo cual implica un riesgo enorme de descarda eléctrica y que en época de lluvias dan toques por lo que no se puede subir. Por último otra de las situaciones que afectan tanto la salud como la imagen del lugar que desafortunadamente tenemos que utilizar miles de capitalinos es la situación de las personas indigentes, teporochos o simples vagos, quienes se la pasan todo el día drogándose y molestando a las personas, causando miedo incluso para las madres que viajan con niños, ellos además de lo anterior hacen sus necesidades en los pasillos de los paraderos y otros mas ya han instalado casitas de cartón en los alrededores. Sin duda alguna la situación de este paradero es muy insegura en diversos aspectos por lo que hacemos un llamado de atención a las autoridades correspondientes para dejar de ignorar la problemática que de seguir así algún día va a suceder algo lamentable en el lugar.
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
AUREA ZAMARRIPA VISITA ITALIANA De plácemes por la visita, en la Camara de Comercio, al recordar años atrás., cuando habia que trabajar. FRANCO CICIARELLI V, en una visita familiar, recorrido por la instalación recuerdos tuvo que aterrizar. El club Marte-Viaducto, su pdte.. Ramiro Huerta con ceremonia lo atendió apoyandolo sus socios con hermandad y atención.
unomásuno
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Directora General: Karina Rocha Priego
correo: unomasuno@unomasuno.com.mx
Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@unomasuno.com.mx Director Adjunto: Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@unomasuno.com.mx Director Administrativo: Francisco Quezada García
´´
Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@unomasuno.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@unomasuno.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso Ignacio Alvarez Felipe Rodea Alejandro Abrego Javier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias Ana Laura García Notivial: Raúl Ruiz Uriel Muñoz Víctor de la Cruz Enrique Luna Alan Rodríguez Espectáculos y Cultura: Alberto Estevez Arreola Articulistas: Héctor Delgado Francisco Velasco Zapata Columnistas: Matías Pascal Héctor Murillo Silvia HernándezJosé Martínez Bolio Jefe Gaytán Rafael Maldonado Ricardo Perete Bob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Diseñadores: Hugo Martinez Martinez Ulises Muñoz Soto Khalil Cruz Castañeda Circulación: José Vicente Valencia Delgado Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
SÁBADO 10 DE MARZO DE 2012 IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
L
uego de aseverar que el mercado negro de medicamentos ha crecido en 32 por ciento, mientras que el asalto a transportes de fármacos se elevó en 2010 en 40 por ciento, la Asociación Mexicana de Instituciones de Investigación Farmacéutica, urgió a la Cámara de Diputados a aprobar la reforma que castiga con severidad este delito, convertido en gran negocio del crimen organizado con utilidades hasta de 12 mil millones de dólares. La diputada del PRI, María Cristina Díaz Salazar, secretaria de la Comisión de Salud informó que el mercado negro de medicamentos provoca pérdidas de 10 mil millones de pesos anuales, por lo que invitó a los legisladores de las otras fuerzas políticas a dictaminar su iniciativa que impone penas hasta de nueve años
ZONA UNO 3
unomásuno
Urge atacar el mercado negro de medicamentos Negocio de 12 mil millones de dólares al crimen organizado, la venta ilegal, asaltos a transportes y adulteración de patentes de prisión a quienes incurran en la venta ilegal de muestras médicas. Al presentar una iniciativa para hacer las modificaciones correspondientes a la Ley General de Salud, la diputada propuso imponer penas de uno a nueve años de prisión y multas de 20 mil a 50 mil días de salario mínimo a quienes incurran en la venta ilegal de muestras médicas, a fin de lograr disminuir este problema que afecta a la salud de los mexicanos. Denunció que durante 2010
la venta ilegal de medicamentos creció 32 por ciento y el robo a camiones con fármacos subió 40 por ciento, y señaló que además del preocupante atraco a camiones y los hurtos que se han detectado, hay otros tipos de comercialización ilegal, donde la más conocida en el medio es la del costal, que se refiere a las personas que compran directamente muestras auténticas a representantes de laboratorios y médicos, ambos sin ética alguna. Díaz Salazar abundó que
los medicamentos son el producto que mayor robo presentó en el primer semestre de 2010 por encima de artículos de consumo, prendas de vestir, calzado y bebidas, y es que
resultan un blanco atractivo para quienes se dedican a la piratería de fármacos, según lo menciona el Grupo Multisistemas de Seguridad Industrial.
HÉCTOR DELGADO
Caso Cassez: SCJN garante de justicia y DD HH *"Hemos de proceder de tal manera que no nos sonrojemos ante nosotros mismos": Baltasar Gracián (*"La vergüenza no sirve para nada", Xavier Guix, EL PAÍS/s, 1849) La esencia jurisprudencial de México reside en el apotegma universalista del prócer por antonomasia Benito Juárez García: "Entre las naciones como entre los individuos el respeto al Derecho ajeno es la paz". Pronunciado justamente -julio/1867- cuando nuestras tropas nacionales cubiertas de gloria derrotaron -y nuestra justicia envió al Cerro de las Campanas a tres traidores a la Patria- al invasor francés que comandara Napoleón, el pequeño. Por lo tanto tiene razón el Magistrado Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, al corregir con su ponencia en la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, con la brevedad de la razón jurídica: "Amparada (es decir, protegida por nuestras leyes y el Derecho), y libertad inmediata", en congruencia. Burda aprehensión televisiva 24 horas después de 'secuestrarla' -porque eso fue, si Genaro García Luna y su cómplice Luis Cárdenas Palomino la presentaron 'arreglada', mugrienta, ojerosa, greñuda "en exclusiva" ante las cámaras del otro compinche, TELEVISA. ¡¿A petición de quién: de la AFI o de ese mercantilismo mediático; a propósito ya citaron al responsable de esa falaz 'pro-
ducción' de TV en vivo y a todo color (¿o ya lo corrieron?) para que rinda 'su versión'?!-, sin avisar en tiempo y forma al Embajador o Cónsul respectivos. Ese cochinero de AFI y SSP/F es contrario a toda lógica, y por lo tanto hubo violaciones flagrantes inclusive al Derecho Internacional. ¿Existe o no existen esas violaciones a la lógica ética jurídica del proceso debido? Eso que las madres llaman "sentido común". Su famoso sexto sentido. Que por cierto las mujeres de todas las clases sociales conocen y suelen aplicar mejor que cualquier letrado. Es interesante el trabajo reporteril de Ana Anabitarte (publicado en "yahoo", de la Agencia El Universal, viernes 9-IIIl-12) en la más reciente declaración de Florence desde su celda en la cárcel de Tepepan, dice la Cassez: "Confío plenamente en la SCJN y su presidente Juan Silva Meza. Éste tiene ahora la oportunidad de cambiar el país en lo que a justicia se refiere. De ser valiente, con
mi caso y el de muchos otros ciudadanos inocentes que están en la cárcel por delitos que no cometieron. Me importa mi libertad, sí, pero me importa aun más que todo el mundo sepa que soy inocente", concluye. Me llama -e indigna- la atención que Florence declare que "he sido incomunicada, golpeada y torturada". Esto ¿por qué? Debe
responder a esta denuncia la directora del penal o quien resulte responsable. ¿Están enterados de esas golpizas, incomunicaciones y torturas, Celina Oceguera Parra (Subsecretaria del Sistema Penitenciario/DF) y Marcelo Ebrard, Jefe del GDF? Por otra parte antes de que la Primera Sala de la SCJN
decida sobre esa ponencia del Magistrado Zaldívar, sobre "amparo y libertad absoluta inmediata", Genaro García Luna y Luis Cárdenas Palomino siquiera por vergüenza profesional deben solicitar licencia provisional para separarse del cargo que ocupan en la SSP federal antes de que sean cesados a petición del Senado de la República-, ser inhabilitados y enjuiciados por haber falseado la justicia -estorbar la impartición de la justicia-, y coadyuvar a esa vergüenza de no haber podido realizar un proceso debido conforme a los cánones de nuestras leyes, y del Derecho Internacional. Además, haber orillado a que México fuera exhibido como incumplidor de nuestras obligaciones con el Derecho Internacional, al no respetar la aplicación del Convenio de Estrasburgo, al que aludió en su momento Nicolás Sarkozy (presidente constitucional de la República de Francia), en el sentido de que presos extranjeros debieran ser extraditados a su país de origen para
cumplir allá las condenas, sin prejuiciar que en el Caso Cassez "sería liberada allá". Los abogados en Francia y en México de la Cassez estuvieron cazando a los 'pentimoratos' de aquí y les ganaron la apuesta. Ni es culpa de las presuntas víctimas de la banda "Los zodíaco", banda que Florence "duda que existiera", a quienes supuestamente no se les defienden sus Derechos Humanos (DDHH), repudiando el montaje/TV de García Luna y Palomino, éstos aquí enlodaron la justicia mexicana. Esos compinches abusaron por uso excesivo de poder, mediático inclusive, quienes encontraron cómplices a modo en la corrupción televisiva. De modo que aquí es la oportunidad para la rectificación sabia de la SCJN, a través de un Magistrado que enaltece al Poder Judicial, y el respeto de la votación -conforme a Derecho- de esa Primera Sala. ¡Urge, por la salud de la Nación! MARISELA ESCOBEDO, 454 días de impunidad al asesinar a esa madre/abuela frente a Casa Chihuahua del gobernador César Duarte, su nieta huérfana, ¡la llama! @HectorDelgadoD hdelgadoraices@yahoo.com.mx
S Á BA D O 10
4 / POLÍTICA
DE
MARZ
Posible derrotar la im *En caso de secuestro es prioridad la vida, asegura Genaro García Luna
E
n la atención de los casos de secuestro, la prioridad siempre es proteger la vida de las víctimas, aseguró ayer el secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna. En estos casos, sostuvo el funcionario ante el Presidente Felipe Calderón e integrantes del Gabinete de Seguridad, los minutos son cruciales. Al hablar durante la inauguración de la División Científica de la Policía Federal, el titular de la SSP reiteró su convicción y compromiso permanente a favor de las víctimas de secuestro y a favor de las víctimas de la delincuencia. “En una política de Estado, el bien superior de la nación, la sociedad, las familias, están por encima de intereses particulares o de grupo”, puntualizó. Por otro lado, dijo que la División Científica de la Policía Federal simboliza la consolidación del nuevo modelo de policía para México, sustentado en la generación de inteligencia para prevenir y combatir al crimen. Ha sido, señaló, un arduo proceso de construcción institucional, que ha permitido que la Policía Federal cuente hoy con capacidades tecnológicas, logísticas y humanas de vanguardia. El funcionario explicó que la Ley de la Policía Federal, emitida hace tres años, fortaleció las capacidades de investigación, inteligencia y ciencia, aplicadas al trabajo policial, con lo que se atendió el rezago tecnológico con el desarrollo y construcción de Plataforma México, que ofrece interconexiones seguras para todas las instituciones del país en seguridad.
Explicó que con esta Plataforma es posible por primera vez en nuestra historia, constatar información táctica y estratégica para generar inteligencia opera-
tiva. Los sistemas de Plataforma México permiten el procesamiento y cruce de información entre más de
*Af
GUILLER
REPORTE
T
490 millones de registros criminales para todas las áreas de la Policía Federal, agregó Genaro García Luna. Luego de pedir un minuto de silencio en homenaje al patriotismo y lealtad de los policías federales caídos en el cumplimiento de su deber, destacó que la nueva PFP cuenta con plataforma tecnológica de punta, con equipo e infraestructura de vanguardia, con un Sistema Integral de Desarrollo Policial y con una nueva generación de policías comprometidos con México.
mexica Felipe posible lastima nas ins “Est dejarem más gr por la ciendo plan ca y de se Al Divisió preven que du policía debilid Des do cue incapa ciudad de alia Esto su disc crisis d ció a p ciudad Con llegó a de cor ciudad Este abrió u policía urgenc contar ces.
MARZO
DE
POLÍTICA / 5
2012
mpunidad: Calderón *Afirma el Presidente que entregará una de las policías más avanzadas del mundo GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
T
ras muchos años de esfuerzo legaré a México una Policía Federal a la altura de lo que los mexicanos demandan, dijo el Presidente Felipe Calderón quien apuntó que sí es posible derrotar a la impunidad que nos lastima a todos y sigue arraigada en algunas instituciones. “Esta policía es uno de los legados que dejaremos al país en uno de los desafíos más grandes de México, como es la lucha por la seguridad, y la seguiremos fortaleciendo para que los jóvenes policías cumplan cabalmente con su labor de proteger y de servir a la comunidad”, apuntó. Al encabezar la inauguración de la División Científica de la Policía Federal preventiva, el jefe de la nación sostuvo que durante muchos años los cuerpos policíacos del país enfrentaron una severa debilidad. Destacó que la corrupción fue generando cuerpos policíacos poco profesionales, incapaces de atender la seguridad de los ciudadanos y en algunos casos capaces de aliarse con los criminales. Esto, expresó el titular del Ejecutivo en su discurso, provocó que se generara una crisis de inseguridad en el país que creció a pasos agigantados en perjuicio de la ciudadanía. Contundente, puntualizó que la policía llegó a convertirse en sinónimo de abuso, de corrupción y de miedo para las y los ciudadanos. Este descuido de los gobiernos, indicó, abrió una brecha entre la ciudadanía y la policía, por lo que se tuvo que actuar con urgencia, porque los mexicanos requieren contar con policías profesionales y capaces.
Los mexicanos, apuntó, requieren de una policía que combata a la criminalidad y que los proteja, y eso es esencial. Ante integrantes del Gabinete de Seguridad, señaló que hoy no podemos permitir que las instituciones que deben cuidar a las familias estén convertidas en cascarones inoperantes ante un crimen cada vez más poderoso. Es claro, agregó el Primer Mandatario de la nación, que necesitamos una policía con capacidad para luchar contra la inseguridad, y en ese sentido avanzamos en las depuraciones en la Procuraduría General de la República y la Policía Federal Preventiva. En este sentido manifestó que los golpes asestados por las Fuerzas Federales al crimen organizado han sido contundentes y refirió que muestra de ello es que se han atrapado o muertos en enfrentamientos a 22 de los 37 criminales más buscados del país. El Presidente de México dijo que la lucha emprendida por su administración para recuperar la seguridad de los mexicanos se basa en tres ejes fundamentales que son: Enfrentar a la criminalidad, reconstruir las instituciones de justicia y reconstruir el tejido social. Reiteró que todos estos ejes son importantes, pero que el tercero reviste una mayor relevancia. “El tercer eje es la reconstrucción del tejido social y para ello es necesario que todos trabajemos para que los vínculos sean redes sólidas y fuertes de respeto a los demás”, manifestó. Contra delincuencia cibernética Por otra parte, el jefe de la nación señaló que los delincuentes cibernéticos no
como la pornografía infantil o la trata de personas, que se materializa a través de la tecnología informática. Por ello, añadió, hemos equipado también a la Policía Federal con la más alta tecnología computacional con la que todos los días hay gente monitoreando las actividades ilícitas que nos permiten detectar a quienes las cometen, ubicarlos en el lugar donde los están cometiendo y, desde luego, capturarlos. En este contexto, el titular del Ejecutivo apuntó que la División Científica de la PFP incluye la tecnología más avanzada para poder extraer toda la información de cualquier equipo de comunicaciones, con lo que armar las redes de datos que permitirán aprehender a más delincuentes en el país. La División Científica cuenta con su propia área de innovación tecnológica, algo que le hace muchísima falta al país. Y, en ella, hay científicos y técnicos jóvenes con la más alta preparación que buscan soluciones operativas, proponen la adopción de nuevas tecnologías, algunas muy ingeniosas, muy prácticas y muy baratas, como el uso de aerostáticos con cámaras aéreas.
distinguen días ni horas hábiles, y tampoco las autoridades. Por eso, agregó, la policía vigila 24 horas al día durante los 365 días del año. Agradeció y pidió nuevamente la colaboración de las empresas telefónicas del país para que ayuden a combatir a esta delincuencia, pues, apuntó, no hay tiempo que perder, ni recursos que escatimar cuando se trata de liberar a México del flagelo de la criminalidad. Calderón La educación tecnológica es fundamental para transformar a México explicó que hoy en un país más moderno, más productivo, más competitivo y con en día hay redes mayores opciones sociales para sus jóvenes, afirmó el Presidente internacionales Felipe Calderón. de criminales Señaló que en estos momentos de cambios vertiginosos hay que que se valen de hacer de la educación tecnológica, la mejor aliada para el desarrollo de t e c n o l o g í a s México y de la ciudad de México. electrónicas Durante la inauguración del Instituto Tecnológico de Milpa Alta y para cometer Entrega de la Beca Universitaria 100 Mil y Síguele 500 Mil, el jefe de la una serie de nación apuntó que su administración otorga la mayor oferta educativa delitos. superior que se había dado a lo largo de la historia del país. El robo de Explicó que por eso en este gobierno se han creado 11 Institutos i n f o r m a c i ó n Tecnológicos en seis delegaciones del Distrito Federal, en beneficio de financiera, el seis mil alumnos. robo de inforPor todo esto, puntualizó el Primer Mandatario de la nación, estamación perso- mos ampliando y diversificando la oferta educativa superior para los nal, la suplanta- jóvenes del Distrito Federal y de todo México. ción de identiSobre el Instituto Tecnológico, Calderón señaló que su construcdad a través de ción y equipamiento implicará una inversión cercana a los 80 millones Internet o, peor de pesos y beneficiará a mil 200 estudiantes. aún, actividades Aparte de eso, manifestó, nos permite hacerle frente al problema de execrables que saturación que se está viviendo en las universidades muy tradicionalastiman y ofen- les, como la UNAM, UAM y el Poli, donde hay una fuerte saturación. den a la socie“Crear espacios educativos tecnológicos, como éste, nos permite dad y que son diversificar esta oferta”, externó ante decenas de estudiantes de la deleinadmisibles, gación política Milpa Alta.
Educación tecnológica, fundamental para transformar a México: FCH
6 POLÍTICA
unomásuno
¡Gasolinazo! Magna se venderá en 10 pesos el litro y la Premium a 10.74 JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
E
n un nuevo golpe a los bolsillos de los mexicanos, se aplica a partir del primer minuto de hoy sábado el tercer
"gasolinazo" del año mediante el cual la gasolina Magna se venderá a 10 pesos por litro, es decir 9 centavos más. En tanto, la Premium se cotizará en 10.74 pesos el litro, lo que representa 5 centavos más, a la par que el die-
Se incrementan los precios de las gasolinas.
sel presentará un incremento de 7 centavos para colocarse en 10.36 pesos el litro, informó la Asociación Mexicana de Empresarios Gasolineros (Amegas). De acuerdo al Gobierno Federal, esta es parte de la estrategia que permitirá eliminar el subsidio que tenían las gasolinas y equipararlas con las que se venden en Estados Unidos. Si se compara con el año pasado, en el mes de marzo, tanto la Magna como el diesel se vendían un peso por debajo del precio que ahora tienen. Desde enero del 2010 que es cuando empezaron los "gasolinazos", la Magna se ha incrementado 27%, el diesel 26% y la Premium 11.1%. De acuerdo a información proporcionada por la Secretaría de Hacienda, para 2012 y conforme evolucionen los precios internacionales del petróleo, el subsidio al combustible será el aprobado por el Congreso en la Ley de Ingresos para este año, es decir de alrededor de 51,000 millones de pesos.
Sequía y heladas causa de aumento a básicos FELIPE RODEA REPORTERO
Durante 2011 algunos productos de la canasta básica aumentaron hasta 30 por ciento su precio, debido a los altos costos que implica el flete en el traslado de mercancías, gasolinas y cuotas de peaje y sobre todo por la difícil situación del campo mexicano causados por las sequías y heladas. Por lo que el Senado de la República, solicitó a la Secretaría de Economía un informe sobre las acciones emprendidas para supervisar que no existan abusos e incrementos en los precios de la canasta básica, debido a la escasez de alimentos que ha provocado las sequías y heladas en algunas zonas del país. La propuesta que fue presentada por el senador Julio César Aguirre Méndez y el senador suplente Jesús Garibay García, ambos del PRD, en la que también solicitan que a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, se rinda un informe sobre la situación de la producción y abastecimiento de alimentos de la canasta básica en México para el año 2012. Y para evitar abusos en los costos, los legisladores consideraron hacer un llamado a las autoridades
responsables de proteger la economía familiar, a fin de que informen sobre las acciones realizadas para contener una posible alza en productos de la canasta básica y sobre el abastecimiento y producción de alimentos básicos para este año. Además, solicitaron un informe de las acciones implementadas y realizadas para proteger la economía familiar y fortalecer las acciones de apoyo que sean necesarias.
SÁBADO 10 DE MARZO DE 2012
Matías Pascal Cuestionan contratación del CUSAEM en hospitales del DF Aún y cuando no hay un estudio serio para detectar los riesgos en los Centros Médicos Nacionales La Raza y Siglo XXI, las autoridades continúan empeñadas en contratar al Cuerpo de Seguridad Auxiliar del Estado de México (CUSAEM), merced a que le otorgan seguridad personal y familiar a diversos funcionarios públicos, entre ellos a Alejandro Gossain y Franco Carreño, no hay que olvidar que a este último, fue este cuerpo de seguridad al que en la Comisión Nacional del Deporte (Conade) le proporcionaba el servicio gracias a su contratación cuando era director de administración. Con esa "particular" manera de percibir las cosas, un nuevo capítulo se inscribe en cuestiones de seguridad en las instalaciones de la Unidades Médicas de Alta Especialidad en el IMSS. Se sabe de denuncias ante el Órgano Interno de Control en dicho instituto, pero a la fecha no se han pronunciado en nada, lo que evidencia otro caso más de impunidad y de beneficio a unos cuantos, ya que el gasto que se va a generar es de un 40 por ciento más en cada unidad respecto a 2011 y las condiciones con las que prestará CUSAEM el servicio son muy diferentes a las contratadas. No instalarán circuitos cerrados de televisión, detectores de metales ni rondineros electrónicos, lo que encarece todavía más el servicio. El sindicato como siempre atento a las necesidades de sus agremiados ha solicitado la destitución de Luis Manuel Garibay Hernández, debido a la prepotencia y a las consignas en contra de sus agremiados, buen acierto de la gente de Andrés Gachuz, secretario de la sección 34, ya que han golpeado (literalmente) a diestra y siniestra a personal de básicos, enfermería, médicos de base y delegados sindicales. Por lo que respeta a la UMAE H. Cardiología CMN Siglo XXI, gracias a las presiones de Alejandro Gossain, y a la benevolencia de su director general, aun y cuando han tenido problemas con los elementos del CUSAEM, se actualiza el dicho que "con dinero baila el perro", ya que está próxima la ilegal adjudicación a dicho cuerpo policiaco. En la UMAE H. Pediatría CMN Siglo XXI sigue el estira y afloja porque al igual que en Cardiología no tienen asignado recursos pero ya se está ventilando una posible adjudicación directa a la CUSAEM, a través de Diana Rodríguez Millán, jefa de servicios generales. Los únicos que no han adjudicado por tener especial interés de contratar a empresas que no cumplen con los requerimientos mínimos para prestar el servicio, es el Hospital de Oncología CMN Siglo XXI, ya que su jefe de servicios generales Valentín Medina, hace valer su condición de local y sigue apoyando a empresas mal constituidas. Ojalá y que pronto tomen cartas en el asunto las autoridades fiscalizadoras y el priísta Daniel Karam Toumeh, director general del IMSS. ELECCIONES "DEMOCRÁTICAS" PARA ELEGIR SECRETARIO EN SUTEYM No cabe duda que cuando se pretende dignificar un gremio, algunos de los que creen que son los que la merecen buscan "apadrinarse" de funcionarios o lideres para lograr su voto "democrático" así paso en las pasadas votaciones en las que se renovó a secretario general seccional 20122016 en el SUTEYM en el municipio de Nezahualcóyotl así mismo los contendientes en la planilla morada estuvo Mario Eduardo León Solís al cual se rumoró que fue fuertemente "apadrinado" por el edil local José Salinas, prueba de esto, derroche de propaganda y otros artículos promocionando su imagen en la planilla verde Javier García Crisóstomo, también se presume que fue apoyado por el líder de la CRAP, Manuel Cañedo, además del actual a pocas horas de irse el secretario de este sindicato, Inocencio Paulino Ortiz Estrada, finalmente en la planilla café apareció, a decir de un buen grupo de estos 1,640 empleados Felipe Lozano Alvarado el cual con raquíticos recursos promovió su campaña pero a pesar de ser un trabajador preocupado por la base trabajadora no repuntó, lo que hace ver en este caso el que tiene más saliva come más pinole, pero los trabajadores se preguntan ¿Y la democracia?
SÁBADO 10 DE MARZO DE 2012
Criminaliza FOVISSSTE a trabajadores del Estado Los engatusaron con créditos de vivienda impagables; los quieren encarcelar
Familias ¡Hacinadas! Más del 44 por ciento de los mexicanos viven en condiciones deplorables IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
E
Actuación abusivas de Sofoles contra acreditados que han sido despedidos de dependencias gubernamentales.
A
nte la arbitraria actitud de utilizar a las instituciones de justicia para llenar las cárceles con trabajadores del Estado a los que les pretende imputar el delito de fraude en créditos de vivienda en FOVISSSTE, diputados de diversos grupos parlamentarios se pronunciaron por una reestructuración de los adeudos y por revisar la actuación abusiva de las Sociedades Financieras de Objeto Limitado (Sofoles). La diputada del PT, Laura Itzel Castillo Juárez, quien encabeza la propuesta, exigió una reestructuración y rediseño de los créditos de vivienda en FOVISSSTE, además de vigilar la actuación de las Sociedades Financieras de Objeto Limitado (Sofoles), luego de que hay 100 órdenes de aprehensión que se han gira-
POLÍTICA 7
unomásuno
do en contra de trabajadores acusados de presunto fraude. "Debido a la mecánica de ofrecer vivienda más cara del costo al padrón que tiene lo que ha generado es que hay acusaciones en concreto contra los trabajadores; en el caso del FOVISSSTE, hay 4 mil expedientes en la actualidad, mil averiguaciones previas y 100 órdenes de aprehensión que se han girado en contra de los trabajadores, porque se dice que éstos hicieron fraude, ya que adquieren un crédito que de acuerdo a su salario no tienen derecho a acceder a un crédito tan alto", dijo. Sin embargo, la diputada explicó que lo anterior sucede porque las empresas inmobiliarias en contubernio con las mismas autoridades ofrecen a los trabajadores tener la posibilidad de una vivienda con un crédito más alto, es decir una vivienda sobrevaluada y por lo tanto los trabajadores tienen que pagar muchos intereses. "La Auditoría Superior de la Federación denunció que existía una sobrevaluación de las viviendas del FOVISSSTE y al haber una sobrevaluación lo que se estaba cometiendo era un fraude a la institución y que los trabajadores habían adquirido un crédito más alto de lo que ellos tenían considerado y por lo tanto se van por el hilo más delgado, los trabajadores, cuando es evidente que hubo un acuerdo entre las autoridades, líderes sindicales, sofoles y desarrolladoras inmobiliarias", señaló Castillo Juárez consideró necesario "vigilar la actuación de las inmobiliarias y que se haga la investigación de las Sofoles se tiene que ver todo esto de manera integral, porque evidentemente éstas forman parte de la columna vertebral de la política habitacional en nuestro país".
l problema de vivienda en México se mantiene en crisis, pues mientras en las zonas rurales se considera de urgencia reemplazar el 73.7 por ciento de las viviendas, en las urbanas en el 44.1 por ciento de las familias viven hacinadas, sin espacios apropiados para desarrollar de manera sana sus actividades cotidianas. En una investigación del Centro de Estudios Sociales de la Cámara de de Diputados, se estableció que más de un millón de habitantes tienen su residencia en vivienda precaria o no construida para habitación, cerca de otro millón no tienen agua entubada en su vivienda, más de 12 millones no cuentan con drenaje o fosa séptica, más de 23 millones no cuentan con techos construidos con materiales adecuados, un millón 206 mil no tienen paredes con materiales duraderos, más de 6 millones viven en pisos de tierra y 8 millones 100 mil, sin espacios adecuados. Es decir, revela el estudio, millones de mexicanos no cuentan hoy en día con condiciones tan básicas como agua potable, drenaje, materiales de construcción que realmente den protección y cobijo a sus habitantes y un espacio adecuado para desarrollarse. Se establece que en términos generales, el índice señala que más de la mitad de las viviendas del país se pueden considerar de una calidad adecuada o buena, 24 por ciento tiene alguna carencia; 17 por ciento presenta más de una carencia en la dimensiones de construcción, de instalaciones, servicios y de disposición del espacio en la unidad doméstica, y 7 por ciento padece de condiciones inadecuadas en todos los
indicadores. Señala la investigación, que la actual política habitacional ha concentrado sus acciones en la asignación de créditos para la adquisición de viviendas nueva o usada, y otorga muy poco a mejoramiento y ampliación de las mismas. De hecho entre el 2000 y 2010 más del 90 por ciento de los créditos concedidos por instituciones gubernamentales fueron orientados sólo a la compra de vivienda. En la investigación legislativa se precisa que en estos momentos las acciones requeridas en el país se relacionan con el mejoramiento de las viviendas ya existentes, apenas el 3.5 por ciento requieren vivienda nueva por la demanda derivada de los hogares hacinados (comparten una sola casa varias familias), y 2.5 por ciento, cuentan con una edificación de muy mala calidad, levantada en terreno propio. Es decir, el gran problema de la vivienda en México, necesita de una transformación en la política de vivienda, pues se necesita activar programas para la recuperación de la vivienda existente, y terminar con la construcción de nuevas unidades que, por carencia de servicios, ubicación inadecuada y hasta mala construcción, son abandonadas. En el mismo estudio se establece que la demanda de más vivienda nueva, debido al hacinamiento en que viven las familias, son en los estados de Nuevo León, Guanajuato, Querétaro, Michoacán, Jalisco, Distrito Federal, Colima y San Luis Potosí, mientras en donde urgen acciones de reemplazo por mala calidad y antigüedad de las viviendas, son los estados de Guerrero, Durango, San Luis Potosí, Yucatán, Campeche y Sonora.
Imparable el aumento de la pobreza en México.
8 POLITICA
SABADO 10 DE MARZO DE 2012
unomásuno
Genaro García Luna debe comparecer ante el MP
"Montaje" televisivo ensució caso Cassez
*Colocó en grotezco circo la justicia mexicana:Alberto Woolrich Ortiz *Que responda titular de la SSP por sainetes con Cassez y La Barbie ROBERTO MELENDEZ S. REPORTERO
E
ra que se llame, son auxiliares del Ministerio Público Federal y por tanto deben subordinarse a éste y éste no someterse a los caprichos del influente y prepotente jefe policial". Sostuvo que en el 100 por ciento de las "detenciones relevantes" que realizan los agentes Federal los presuntos responsables no son puestos, como lo establecen las leyes, inmediatamente a disposición de la Representación Social de la Federación, sino llevados a "los sets" de la Secretaría de Seguridad Pública para que éstos sean filmados y presentados a los medios de comunicación, sin que estén facultados para tal efecto. Es un hecho que los "personajes de la delincuencia organizada que son capturados por la Policía Federal y anteriormente por la Agencia Federal de Investigaciones, cuando la misma era dirigida por su fundador, Genaro García Luna, son entregados a la Procuraduría General de la República dos, tres o más días luego de su arresto, lo que constituye una flagrante violación a sus garantías y derechos".
Para el catedrático universitario, con reconocimientos académicos por instituciones educativas de varios países, la resolución de Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, magistrado de la Suprema Corte de Justicia de la Nación respecto de que Florece debe quedar en libertad inmediata debido a la violación de garantías constitucionales, es acertada y debe ser ratificada por el resto de los integrantes del máximo tribunal de justicia del país. "Es una consecuencia de las arbitrariedades y excesos a los que ha llegado García Luna, quien se ha dejado influencias gravemente por las personas que le manejan comunicación social, quienes han tenido la brillante idea de presentar ante los medios de comunicación a personas que presuntamente han cometido conductas constitutivas de delito, pero sin que ello esté debidamente acreditado. Es imperativo que la Procuraduría General de República cumpla con su cometido y llame a cuentas a García Luna, quien al igual que su ex directora de Comunicación Social son los únicos responsables de lo que ahora acontece". El litigante solicitó a quienes intervienen en los hechos que no politicen el asunto y el mismo se resuelva conforme a derecho. "Si nos apegamos a lo que las leyes establecen, la ciudadana francesa debe quedar en libertad. Es un hecho innegable que se violentaron sus garantías individuales consagradas en la Constitución, por lo que los Magistrados de la S u p r e m a Corte de Justicia de la Nación d e b e n ampararla y otorgarle la protección de la justicia de la Unión, al tiempo que la PGR proceda contra quienes resulten responsables de esos abusos, excesos y arbitrariedades que han hecho del Estado de Derecho un circo".
l Ministerio Público Federal, sin excusas o pretextos, debe "llamar a cuentas" y "sentar en el banquillo de los acusados" al secretario de Seguridad Pública de la Federación y fundador de la Agencia Federal de Investigaciones, Genaro García Luna, quien en su desmedido afán de protagonismo ha hecho del Estado de Derecho un "grotesco circo", como lo acredita la "farsa televisiva que montó", por instrucciones de su ex directora general de comunicación social, Lizet Parra, respecto de la "captura in fraganti" de la francesa Florence Cassez y miembros de la banda de secuestradores "Los Zodiacos". "La Representación Social de la Federación, como institución de buena fe, tiene la obligación legal y moral para citar a declarar a García Luna y éste responda del porqué montó la farsa en torno a la supuesta detención de la ciudadana francesa, acción ilegal que ha repetida muchas veces, como lo demuestra el hecho de que sólo algunos medios de comunicación electrónicos hayan "entrevistado en exclusiva", tras su detención, a Edgar Valdez Villarreal, "La Barbie", cuando la obligación del funcionario era la de ponerle a disposición del Ministerio Público Federal", puntualizó el penalista y catedrático universitario Alberto Woolrich Ortiz. Considerado como uno de los litigantes más destacados del país, Woolrich Ortiz, al igual que otros juristas, consideraron que Florence sentenciada a 60 años de prisión delincuencia organizada y secuestro-debe quedar en libertad debido a las "graves violaciones" de derechos que hicieron los subordinados de García Luna, "quien debe de recordar que él y su policía, como quieEn entredicho Genaro García Luna, titular de la SSPF.
IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
En tanto la diputación del PRI se afirmó que en el dictamen del ministro de la Suprema Corte sobre el caso de Florence Cassez, no se habla de la inocencia o culpabilidad de la francesa, sino de los vicios en el procedimiento en la integración del expediente en donde incluso hubo un "montaje" televisivo, en la del PAN, se expresó que en el fallo final del Máximo Tribunal se debe salvaguardar el interés general en el delito de secuestro. En opinión del diputado del PRI, Sebastián Lerdo de Tejada Covarrubias, precisó que por la complejidad del tema el asunto debe ser revisado, ya que el ministro no habla de culpabilidad o de inocencia de la francesa, sino de los vicios procedimentales en la integración del expediente y por tanto se estaría considerando que "hubo montaje" en el operativo que llevó a su detención. "Pareciera quedar claro que el montaje que hizo el gobierno le dio al traste a guardar las reglas del debido proceso para condenar a quien presuntamente es una delincuente. También me parece que la Comisión de los Derechos Humanos tiene razón al recordarnos a la sociedad que no olvidemos a las víctimas", opinó el legislador priísta. Por su parte el vicecoordinador del grupo parlamentario del PAN, Carlos Alberto Pérez Cuevas, aunque reconoció las fallas en el proceso de detención, subrayó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación no debe ceder a presiones mediáticas ni sociales respecto a la discusión que sostendrá en torno al caso Florence Cassez. "La Corte no tiene que ceder a ninguna presión, ni mediática, ni de la opinión pública, interna ni externa. Tiene que hacer un análisis detallado y salvaguardar el interés general de este país en este delito concreto", dijo. En conferencia de prensa, el diputado panista señaló que el gobierno francés, que se ha pronunciado por la repatriación de su connacional, está en su papel, ya que es lo mínimo que debe hacer un Estado para proteger a sus ciudadanos. "El gobierno galo pidió que el proceso se llevara a su país, en ese proceso se observa que hay elementos sobre un delito imputado, en ese sentido para México es muy importante que si el delito se cometió aquí, tiene que ser procesado aquí", subrayó.
SÁBADO 10 DE MARZO DE 2012
POLÍTICA 9
unomásuno
Administra mejor PAN que el PRI: CISLE *Con gráficas se plantea el camino económico de México en 30 años FELIPE RODEA REPORTERO
E
l Centro de Investigaciones sobre la Libre Empresa (CISLE) presentó una serie de gráficas donde muestra las altas y bajas de la economía nacional donde queda aclaro que en los gobiernos panistas no se han presentado los brincos abruptos que se dieron en las del PRI en los últimos 30 años. Para ello se emplean gráficas de la propia secretaría de Hacienda y comentarios de Luis Pazos, con los que se expone que el crecimiento económico promedio en la década de los ochentas con administraciones priístas, fue de 1.9 por ciento; para los noventas con presidentes del Revolucionario Institucional alcanzó el 3.5 por ciento, pero acompañados de grotescas devaluaciones y carestías, y durante las dos últimas gestiones del PAN, a 1.9 por ciento. En cuanto a la inflación en los 80s, alcanzó la increíble cifra de 15 mil 62 por ciento; para los siguientes diez años fue de 401 por ciento, ambos
con regímenes del PRI y para la primera década de este milenio fue del 55 por ciento ya con los panistas en el gobierno. Menciona el documento que la devaluación alcanzó en los ochentas 12 mil 576 puntos; bajó para los noventas a 21 y en los primeros diez años del 2000, apenas llegó al 31 por ciento. En cuanto al déficit presupuestal que se refiere al desorden y manejo irresponsable de las finanzas públicas, menciona que hace tres décadas fue de 15.8 por ciento; diez años después alcanzó -0.5 por ciento y entre 2000 y 2010 fue apenas de -0.8 por ciento. En cuanto a las tasas de interés que reflejan un déficit en la
inflación, desconfianza en el gobierno y altos costos de inversión productiva para los ochentas fue del 57.9 por cien-
to; en los noventas alcanzó 23.3 por ciento y durante los gobiernos panistas apenas llega a 7.5 por ciento. Respecto a los salarios reales, expone el análisis del CISLE que en la década de los ochentas la reducción fue del 49.4 por ciento; en los noventas disminuyó a -35 por ciento, sin embargo en la década del 2010, se elevó en 2.49 por ciento. En las cifras comentadas por el profesor defensor de la economía neoliberal, se menciona que la deuda externa en los ochentas con un régimen priísta, alcanzó el 60.5 por ciento; en los noventas estuvo por encima del 27.5 por ciento y durante las administraciones panistas hasta el 2010 se redujo apenas al 9.7 por ciento. Respecto al cuestionado precio de las gasolinas, menciona el documento que entre 1980 y 1989 alcanzó un precio de 14 mil 186 por ciento; para 1990 y 1999 fue del 430 por ciento y entre 2000 y 2010 subió apenas un 64 por ciento. En cuanto a la
canasta básica, ésta tuvo un incremento en los ochentas de 11 mil 589; para los noventas fue del 453 por ciento y para la primera década del 2010 apenas subió un 62 por ciento. En cuanto a la cuestionada batalla que sostiene el Presidente Felipe Calderón contra el crimen organizado, el análisis en cuestión, establece que ocurren más muertes violentas en Chihuahua, Sinaloa y Ta m a u l i p a s , gobernados por el PRI; le sigue Guerrero que tiene una administración perredista, para continuar con Durango, Estado de México y Nuevo León, también con gobiernos del Revolucionario
Institucional a la cabeza y hasta el octavo y noveno lugar se encuentran dos gobernantes panistas en Jalisco y Baja California. En cuanto a la corrupción, destaca el análisis del CISLE que el Distrito Federal (PRD) se encuentra a la cabeza como el territorio con mayor corrupción, en segundo lugar se encuentra el Estado de México (PRI) para continuar con Guerrero (PRD), Oaxaca (PRD), Tabasco (PRI), Colima (PRI), Jalisco (PAN), Tlaxcala (PAN) y Sinaloa (PRI). En las conclusiones, se indica que las crisis de 1982, 1986 y 1995, cuando gobernaba el PRI, fueron provocadas por pésimos manejos financieros internos, pues fueron consecuencia de un gasto público excesivo, altos niveles de déficit presupuestal, pérdidas de reservas o manipulación del tipo de cambio. En cambio, durante la recesión de 2009, fue a consecuencia de la crisis iniciada en Estados Unidos, pero la fortaleza financiera del país, no impacto como en las anteriores crisis económicas.
S Á BA D O 10
10 / POLÍTICA
DE
MARZ
¡Infierno en G
* La captura de Erick Valencia, líder del “Cártel de Jalisco Nueva Genera y 25 camiones incendiados en 16 puntos de la capital jalisciense y Za
RAYMUNDO MELÉNDEZ
CAMARGO/ROBERTO
REPORTEROS
G
uadalajara, Jal.- La detención Erick Valencia Salazar (a) "El
85", líder del grupo criminal "Cártel de Jalisco Nueva Generación" y uno de sus lugartenientes por parte del Ejército Mexicano, originó durante la tarde de ayer una serie de enfrentamientos y
narcobloqueos en 16 puntos de Guadalajara y su zona metropolitana, que dejaron un saldo de 25 vehículos incen-
diados, varios detenidos y heridos, así como cuantiosos daños materiales. Sin embargo trascendió que
varios de los cabecillas de dicha agrupación criminal lograron evadirse y se presume que algunos de ellos bus-
can Méx dad prev M la Nac ra d con más cia mun con tes, ron gran carg dive dos ciud L Ciu emi nal, de Gua das P Jali Már que tos, poli Zap los cue tran
M
MARZO
DE
POLÍTICA / 11
2012
Guadalajara!
neración”, provocó violenta reacción criminal * Tiroteos, narcobloqueos y Zapopan * Varios cabecillas podrían haber escapado hacia el DF can refugio en la ciudad de México, por lo que las autoridades capitalinas tomaron las previsiones al respecto. Mediante un comunicado, la Secretaría de la Defensa Nacional, precisa que la captura de Valencia Salazar "El 85", considerado como uno de los más violentos de la delincuencia organizada, se logró en el municipio de Zapopan, junto con uno de sus lugartenientes, a los que se les aseguraron más de 30 armas largas, granadas de fragmentación, cargadores y cartuchos de diversos calibres. los detenidos fueron trasladados a la ciudad de México. La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Guadalajara emitió una alerta a su personal, para reforzar sus labores de patrullaje en la ciudad de Guadalajara y áreas conurbadas. Por su parte, el gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez, informó que los bloqueos se registraron en 16 puntos, 11 de ellos en el área metropolitana principalmente en Zapopan, así como y 25 vehículos incendiados por los delincuentes, principalmente del transporte públicos de pasajeros. Varios enfrentamientos Mientras que Héctor
Vielma, presidente municipal de Zapopan, dio a conocer que la detención de ocho presuntos delincuentes, de los cuales dos presentaban heridas por armas de fuego, luego del enfrentamiento que grupos de hombres armados sostuvieron con elementos del Ejército Mexicano. El primer tiroteo y posterior bloqueo se suscitó en la colonia Lomas Altas, al filo de las 12:30, en el cruce de las calles Paseo de las Brisas y Piscis, donde un grupo de sujetos secuestró varios camiones de pasajeros, de los cuales uno fue incendiado para bloquear avenidas en la zona. Más tarde, alrededor de las 14:30 horas comenzaron los demás bloqueos, y en Zapopan, en las calles Puerto Guaymas y Las Torres. Hacia las 15:30 horas, fue en 5 de Mayo y Periférico, donde los ocupantes de un camión de pasajeros de la ruta 646 fueron auxiliados por policías del municipio tras ser desalojados por los gatilleros. A su vez, el H. Cuerpo de Bomberos de Guadalajara, atendió varios incidentes relacionados con los hechos, como el incendio de dos unidades minibúses en los cruces de Miguel Blanco y Camarena,
así como en Díaz de León y Los Maestros. En ninguno de los incidentes se reportaron civiles heridos. Altamente peligroso La Sedena informó que Erick Valencia Salazar, conocido en el sangriento y sórdido mundo de la delincuencia organizada como "El 85", fue capturado por los efectivos militares sin disparar un solo tiro y en posesión de un arse-
nal, en el que se incluyen granadas de fragmentación, más de 30 armas largas, cargadores abastecidos y cartuchos de diversos calibres. Se estima que el "golpe asestado" a la referida organización delictiva, la que mantiene una "rivalidad a muerte" con el resto de las empresas especializadas en el narcotráfico. Es uno de los más importantes logrados durante el año
en curso. La dependencia al mando del general Guillermo Galván Galván, informa que los indiciados, considerados como "altamente peligrosos", serán trasladados, en las próximas horas, a la ciudad de México, donde quedarán a disposición de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (Siedo) para los efectos legales a que haya lugar.
12 POLITICA
SABADO 10 DE MARZO DE 2012
unomásuno
Presentan a involucrados en los narcobloqueos * Autoridades de Jalisco detuvieron a 15 sicarios
G
uadalajara, JAL.- La Procuraduría General de Justicia de Jalisco (PGJE) presentó anoche a 15 sujetos, presuntamente miembros del cártel de Jalisco Nueva Generación e involucrados en los narcobloqeos e
incendios de 25 vehículos en la zona metropolitana de Guadalajara, tras la captura de su líder Erick Valencia Salazar el "85", y a su lugarteniente Otoniel Mendoza (Tony Montana), en un operativo instrumentado por elementos del
Ejército Mexicano. Trascendió que entre los detenidos había algunos menores de edad; la presentación de los presuntos delincuentes se dio después de que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) confirmará
Continúa ola de ejecuciones Culiacán.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), reportó que en diferentes hechos, esta mañana fueron asesinadas a balazos ocho personas en el municipio de Navolato. El reporte señala que alrededor de las 02:00 horas, en la orilla de la carretera Navolato-Altata, a la altura del ejido Valdez Montoya, tres personas
fueron encontradas sin vida. A las 06:00 horas, en la comunidad El Vergel, fue localizado el cuerpo de un desconocido, privado de la vida a balazos. Minutos más tarde, en la comunidad Bariometo II, en las afuera de un expendio de cerveza, fueron encontrados dos cuerpos más que presentaban innumerables impactos de bala.
la detención de los líderes principales de dicho cártel, que desató los incidentes con saldo de un muerto y dos heridos. El operativo efectuado en Zapopan por miembros de la Sedena contra el Cártel de
Alrededor de las 07:00 horas, en el cruce de la carretera Altata-Playas El Tambor, fueron localizados dos jóvenes asesinados a balazos. Capturan a jefe y sicarios de Los Zetas en Comarca Lagunera Personal militar detuvo en Gómez Palacio, Durango, a Valentín Ramírez Cuenca, apodado "el Comandante Balón", presunto jefe de plaza de Los Zetas en la Comarca Lagunera, informó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Jalisco Nueva Generación, fue ejecutado con rapidez y precisión, sin embargo, poco después miembros de su agrupación criminal se dedicaron a realizar bloqueos e incendiar vehículos, principalmente camiones de pasajeros, en varias de las más importantes avenidas de Guadalajara y Zapopan. El General Ricardo Trevilla, vocero de la Sedena, confirmó que en el lugar aseguraron más de 30 armas largas, granadas de fragmentación, cargadores y cartuchos de diversos calibres, y señaló que a partir de las 18:00 horas restablecieron el control en la zona por autoridades locales.
En un comunicado, la dependencia detalló que junto con esta persona el miércoles pasado fueron capturados seis integrantes de ese grupo delictivo, entre los que se encuentran jefes de células y sicarios. La Sedena indicó que las personas aseguradas responden a los nombres de Jesús Daniel Ramírez, José Antonio Molina Flores, Osiel Mazuca Adame, Erick Arnoldo Valenzuela Martínez, Víctor Manuel Verástegui López y Carlo Alberto Espinoza Carrera.
SABADO 10 DE MARZO DE 2012
unomรกsuno
13
14 LA SALUD
SABADO 10 DE MARZO DE 2012
unomásuno
Refuerzan lucha contra las muertes maternas Realizará SS operativo en varios estados de la República JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
C
on el fin de acelerar la reducción de la muerte materna y evitar entre 80 y 120 fallecimientos en lo que resta del año, la Secretaría de Salud realizará un operativo emergente en los estados de Chiapas, Distrito Federal, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Puebla y Veracruz, afirmó el Secretario de Salud, Salomón Chertorivski Woldenberg. Al inaugurar la XXI Reunión
Ordinaria del Consejo Nacional de Salud, subrayó que el operativo incluye la conformación de la Fuerza de Tarea, concurrencia de IMSS e ISSSTE y la sistematización en la búsqueda intencionada de casos. Resaltó que "la política de salud en México es una sólida política de Estado", y dijo estar convencido de que la constante y oportuna comunicación entre el Gobierno Federal con los estatales ha propiciado resultados positivos que confirman el compromiso asumido por la Administración del
Salomón Chertorivski Woldenberg, titular de Salud.
Presidente Felipe Calderón para preservar y mejorar la salud y el bienestar de los mexicanos. Reconoció que sin embargo es necesario impulsar áreas como la reducción de la mortalidad materna, la vacunación, el mejoramiento de la calidad y la prevención. En cuanto a vacunación, señaló, el objetivo es lograr la cobertura nacional de inmunización contra el Virus de Papiloma Humano para prevenir el desarrollo de cáncer cérvico uterino, en todas las niñas que cursan el quinto año de primaria y que representan un millón 220 mil 15 menores. La primera aplicación será en octubre de este año y la segunda en mayo de 2013. Además, se reforzarán todas las estrategias del Programa Nacional de Vacunación, con el objetivo de seguir manteniendo la cobertura por arriba de los estándares internacionales. Asimismo, mencionó Chertorivski Woldenberg, se mantendrá la vigilancia de los denominados productos milagro, en los que con la reforma al reglamento en materia de publicidad, se redujo 98.5%, al pasar de dos mil 970 a veinte spots publicitarios a menos de
dos meses de su aprobación. Otra de las tareas pendientes, afirmó, es incrementar la confianza de la ciudadanía en los servicios de salud, por lo que convocó a los integrantes del Consejo a poner especial atención en el correcto funcionamiento y continuidad de las unidades médicas y fortalecer la formación de recursos humanos. En ese sentido, anunció que se hará una revisión y evaluación del servicio social en medicina y enfermería, se realizarán programas piloto entre la Secretaría de Salud y la UNAM para ampliar la cobertura en municipios de muy alta marginación, con colaboración de grupos multidisciplinarios sobre procuración de órganos para trasplantes, cuidados paliativos e investigación. También se realizarán un análisis de las residencias médicas, a partir de las necesidades institucionales y del mercado laboral. Finalmente, resaltó que es importante homologar la calidad y la mejora de prácticas gerenciales a nivel nacional para impulsar la eficiencia y eficacia del sistema de salud, por lo que les solicitó el mayor apego a la normatividad vigente en la administración de los recursos que la sociedad destina para la salud. En su oportunidad, el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, coincidió en la necesidad de atender retos como la mejora de la calidad de la atención y las enfermedades crónicas degenerativas que generan gran deterioro al paciente y su familia, además de altos costos al sistema de salud.
De los casos de VIH 50% se dan en jóvenes: SS La mitad de los casos de VIH que se dan cada año son en jóvenes menores de 19 años, quienes por moda, curiosidad y en muchas ocasiones las presiones de los pares y hasta por violencia inician su vida sexual sin la adecuada protección, señaló el doctor Alejandro Rosas Solís, subdirector de salud sexual y reproductiva del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva de la Secretaría de Salud. Añadió que en la actualidad los jóvenes están empezando su vida sexual a una edad promedio de 15.9 años, pero que hay casos inclusive de niñas de 10 años que ya tienen vida sexual activa. "En muchas ocasiones los padres no saben si sus hijas o hijos ya están teniendo relaciones sexuales por lo que es importante que hablen con ellos para orientarlos en torno a la sexualidad y en particular a las enfermedades de transmisión sexual y los embarazos no deseados", afirmó. El especialista indicó que
toda la sociedad tiene responsabilidad en el tema, incluyendo la educación formal, ya que es importante que a través de los libros de texto los niños y jóvenes aprendan sobre salud y sexualidad. En muchas ocasiones adquieren información a través de los pares o de Internet, pero esta no es científica, comentó el doctor Alejandro Rosas. "La educación sexual es un tema que hay que tratar desde que los hijos nacen, de la misma manera que se habla de hábitos para comportarse se debe de hablar de sexualidad. Para ello es recomendable buscar un momento oportuno para hablar del tema". De acuerdo al experto, es frecuente que se repitan los patrones de conducta, ya que por ejemplo, si los abuelos no hablaban de sexualidad es más probable que los padres tampoco lo hagan El impulso sexual es algo que necesita ser manifestado y ni el deporte o la creación artística lo sustituyen,
enfatizó. Dijo que no hay temor de que los jóvenes tengan una vida sexual plena, ya que el propio gobierno está avalando estas acciones y si bien tampoco se promueve la actividad sexual hay una cultura de respeto por los derechos de la juventud, dijo Alejandro Rosas. De acuerdo a la Encuesta Nacional de Dinámica
Demográfica (ENADID), 99% de los jóvenes tiene información sobre métodos anticonceptivos pero apenas 49.5% lo utilizan en su primera relación sexual, además, quien toma la decisión de protegerse es generalmente el hombre. Dice la encuesta que el 60% de los jóvenes que iniciaron su vida sexual lo hicieron sin el deseo de procrear. "Los jóvenes saben que existen métodos de planificación familiar pero no los aplican y esto se da
porque en muchas ocasiones dichos servicios tienen horarios incompatibles con las necesidades de los adolescentes, es decir atienden por las mañanas, cuando la mayoría de los adolescentes están en la escuela", comentó. Finalmente dijo que el comportamiento sexual de los jóvenes es muy amplio, sin embargo hay que tomar conciencia de que la sexualidad es algo natural en la vida por lo que hay que orientar a la juventud a tomar decisiones seguras, responsables y protegidas en torno a la sexualidad.
Urgen autoridades de salud mejorar las medidas preventivas contras el VIH.
SABADO 10 DE MARZO DE 2012
NOTIVIAL 15
unomásuno
Desaparecieron las vías rápidas del distrito Federal RAÚL RUIZ VENEGAS-ENRIQUE LUNA REPORTEROS.
A
Peligroso cable afuera de primaria ALAN
RODRÍGUEZ
MÁRQUEZ
REPORTERO
Un cable de alta tensión lleva más de 4 meses colgando a las afueras de la primaria "Centro escolar Morelos" ubicado en la avenida 5 de febrero de la Colonia La Villa en GAM, el peligroso cable cuelga casi al ras del suelo por donde día con día transitan decenas de niños que estudian en esa y otras escuelas del rumbo, en el lugar no se encuentra señalización alguna que advierta el peligro de descarga eléctrica al tocar el mismo. Tanto vecinos como padres de familia han levantado el reporte a las autoridades de la delegación, misma que se encuentra a una distancia máxima de 200 metros del lugar y que a pesar de la proximidad no han reparado el peligroso desperfecto. En fechas pasadas cuando se registraron lluvias, la señora Dana Rangel, quien vende dulces por la zona comentó "la gente tenía miedo de que con los encharcamientos fueran a electrocutarse por lo que tenían que caminar debajo de la banqueta, corriendo el riesgo de ser arrollados por los automóviles que circulan por la avenida". Afortunadamente hasta el momento no se ha registrado ningún accidente ocasionado por el cable, pero no queremos que así suceda, comentaron un grupo de padres de familia de los niños de la escuela. "diario le recuerdo a mi hijo que no vaya a agarrarse del cable pero tengo miedo de que él o alguno de sus compañeritos se distraiga y lo toque". Por las noches el peligro incrementa ya que como reiteramos no existe señalización alguna que advierta sobre la presencia del cable y puede ocasionar un accidente a quienes no son de la zona ya que como ellos comentan, "nosotros ya sabemos del cable, pero algún extraño que no lo vea puede electrocutarse".
las principales arterias de la Ciudad de México, solo les quedo el nombre de vías ya que gran parte del día se encuentran congestionadas de automotores, vialidades como el periférico en toda su extensión, el Viaducto Piedad, circuito interior, calzada Ignacio Zaragoza, avenida de los Insurgentes, el Eje Central, avenida Revolución, Constituyentes, Patriotismo, entre otras ahora se han convertido en gigantescos estacionamientos. En entrevista con automovilistas, estos mencionaron que millones de pesos se pierden todos los días, en horas hombre ya que las personas se la pasan más de cuatro horas diarias a bordo de sus autos y del transporte público, para trasladarse a sus trabajos a sus escuelas, o a realizar alguna actividad. Otros mencionaron que desafortunadamente la mala pla-
neación de las vialidades en el Distrito Federal, incrementa cada día los problemas viales, por lo que se tiene que considerar mayor tiempo para el traslado, lo que repercute en la calidad de vida de las personas, el aumento de estrés, mayores gastos en el trasporte, problemas de convivencia con la familia, por pasar la mayor parte del día fuera del seno familiar, esto se incrementa considerablemente si las personas provienen de municipios del Estado de México y tienen que trasladarse todos los días al D.F., lo que convierte su lugar de residencia solo como dormitorios. Comenta gente de escasos recursos que tanto el costo del trasporte en el Estado de México, se ha incrementado considerablemente y además lo aumentan a su antojo los trasportistas con la complacencia de las autoridades, por otra recriminaron los millonarios gastos en obras como los segundos pisos y los largos meses y molestias en que se tardan las obras para concluirlas, para que al final de cuentas poco o nada ayuden a la fluidez de los automóviles. Un caso muy marcado es las eternas obras de la avenida de los Constituyentes, que causo trastornos a los automovilistas que van y vienen todos los días a la ciudad de Toluca, y para que a final de cuentas continúen los problemas viales. Si mencionamos al Estado de México, en el Periférico Norte los congestionamientos tanto en la parte baja como en el segundo piso, todas las mañanas se observan desde muy temprano largas filas de autos y camiones de carga que pretenden ingresar al Distrito Federal, los mismo sucede en el Viaducto Piedad, desde hace mucho tiempo atrás dejo, de ser una opción para trasladarse de oriente a poniente de la ciudad, ahora los automovilistas buscar otra alternativa aunque tengan que utilizar más gasolina y tiempo para rodear los congestionamientos viales, ahora solo basta una descompostura de algún automóvil ó camión, para ocasionar el caos vial, ya no es necesario una marcha ó plantón para afectar el tránsito vehicular, mencionaron los afectados hasta donde vamos a parar con tantos problemas viales, concluyeron.
Clausura INVEA negocios por vender alimentos en mal estado VÍCTOR
DE LA
CRUZ MARTÍNEZ
REPORTERO.
El Instituto de Verificación Administrativa del Distrito Federal INVEA-DF, realiza la clausura de negocios que no cuentan con los requerimientos administrativos, mismos que afectan a los consumidores. Este es el caso del negocio denominado "Repostreria Kleyn", ubicado en el número 68 de la calle de Mérida, colonia Roma Norte de la delegación Cuauhtémoc, de acuerdo a declaraciones de vecinos, a dicho negocio el martes pasado le fueron colocados los sellos de clausura con folios 2851 y 2852, por expender alimentos en mal estado. En entrevista con alumnos de la Universidad del Valle de México, ubicada frente al negocio denominado Klein, donde se vendía café y postres, informaron que en repetidas ocasiones denunciaron que en dicho negocio, se expedían alimentos caducos, mismos que provocaron la enfermedad de varios
alumnos del plantel educativo. Con el Por otra parte con folio 2647, el Instituto de Verificación Administrativa del DF impuso sellos de clausura a un centro comercial denominado Plaza del Valle, para cuya construcción se talaron tres jacarandas vigorosas
(según se ha documentado con fotografías entregadas por vecinos) y donde presuntamente se violó el uso de suelo, pues esa zona de la colonia Del Valle Sur es habitacional, además de que anteriormente existieron dos residencias con diferentes domicilios.
16 NOTIVIAL
SÁBADO 10 DE MARZO DE 2012
unomásuno
Sin salud no hay desarrollo económico: Daniel Karam Inauguran Encuentro Médico Quirúrgico JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
S
in salud no puede haber desarrollo económico dijo Daniel Karam, director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) durante la inauguración del Encuentro Médico Quirúrgico de Ginecología Oncológica en el Hospital Rural número 36 del IMSS "Oportunidades de Tlacolula" de Matamoros, Oaxaca. Durante el encuentro se atenderá a
mujeres de las etnias zapotecas, chatina, mixteca, mixe y Sola de Vega, a quienes especialistas les realizarán exámenes de colposcopia (revisión del cuello de la matriz) y exploración de mama. Karam Toumeh destacó que en los estudios que se realizan, los médicos del IMSS están en capacidad de entregar los resultados en prácticamente diez horas, "en cualquier hospital, no se diga en México, sino en el mundo, un estudio de estos tardaría alrededor de dos semanas para darles el resultado".
Daniel Karam, durante la inauguración del magno evento
"Este equipo médico que estamos trayendo es de lo más avanzado, incluyendo el equipo médico que viene, como los especialistas a los que les doy mi mayor reconocimiento, pues vienen de la Ciudad de México para instalarse durante una semana", indicó el funcionario. "Esperemos que en la mayoría de los casos el resultado sea que pueden irse a su casa con mucha tranquilidad porque están sanas y bien, pero aquellas oaxaqueñas que se les identifique alguna enfermedad, también pueden tener la tranquilidad de que van a tener la mejor atención". Destacó que en cumplimiento de la instrucción del Presidente de la República, Felipe Calderón, el IMSS acerca los servicios de salud de alta especialidad a las comunidades donde más se necesitan, para "estar muy cerca de las mujeres oaxaqueñas y de la salud de sus familias". El titular del Seguro Social señaló que "es motivo de celebración el que traduzcamos las buenas intenciones y las promesas en hechos concretos, y eso es precisamente lo que estamos haciendo con el fortalecimiento del equipamiento e infraestructura de IMSS Oportunidades". Karam Toumeh indicó que este com-
promiso lo comparte e impulsa la Presidenta del Consejo Consultivo Ciudadano del DIF Nacional, Margarita Zavala, quien se reunió con mujeres oaxaqueñas en Yanhuitlán, para trabajar con ellas por su bienestar. En ese sentido el gobernador del estado de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, señaló que con el Encuentro Médico Quirúrgico del Seguro Social es trascendente "ser testigo de lo que el IMSS hace a todo lo largo y ancho del país, mejorando sus servicios, sus instalaciones, hoy hemos sido testigos de la ampliación de los servicios de urgencias del Hospital Rural IMSS Oportunidades". En un día típico en la Delegación Oaxaca se otorgan tres mil 827 consultas de medicina familiar, 897 de especialidades y 285 de tipo dental; se llevan a cabo 259 atenciones de urgencias, 48 intervenciones quirúrgicas y 15 partos, además se efectúan siete mil 746 análisis clínicos, 551 estudios de radiodiagnóstico, 131 de ecosonografía y 17 de tomografía, entre otros diagnósticos.
Desaparecen 29 mdp etiquetados por la ALDF a mercado de GAM FELIPE RODEA REPORTERO
El año pasado, la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) etiquetó 29 millones de pesos para reparar la barda que está a punto de colapsarse y que pone en peligro a locatarios del mercado Campestre Aragón 272 y a la escuela Primaria Mohandas K. Gandhi en la delegación Gustavo A. Madero, pero los recursos nunca se aplicaron, por lo que lo locatarios temen que se hayan desviados a campañas electorales del PRD. Locatarios del mercado Campestre Aragón, número 272, de la delegación Gustavo A. Madero, demandaron a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), su intervención para saber dónde quedaron los 29 millones de pesos que les presupuestaron los diputados locales para que durante 2011 fueran reparadas las grietas que presenta el mercado, pues a la fecha no se
ha aplicado ese recurso, que pudo ser desviado a campañas electorales del PRD. Los locatarios del mencionado centro de abasto popular, denunciaron que a fines de 2010, los legisladores locales, aprobaron un presupuesto de 72 millones de pesos para la delegación Gustavo A. Madero, de los cuales, 29 millones se etiquetaron a la reparación de la barda que divide a este mercado, de la escuela Primaria Mohandas K. Gandhi, misma que se encuentra a punto del colapso por una serie de grietas que se vienen generando desde hace seis años. Incluso, las autoridades de Protección Civil capitalinas, luego de una revisión del inmueble notificaron que era necesario cerrar los 13 locales que se ubican a lo largo de la barda que limita con la escuela, pues las grietas que la atraviesan, constituyen un riesgo, tanto para los vendedores y los consumidores, por el lado del mercado, como para los niños
y maestros que se encuentran al otro lado, pues en cualquier momento puede colapsar. Sin embargo, y a pesar de que existen recursos aprobados por la Asamblea Legislativa, para ello, las autoridades delegacionales no se han acercado a los locatarios para buscar alternativas económicas que les permitan dejar sus locales de manera temporal mientras reparan la barda, por lo que a excepción de los vendedores del local 13, ningún otro comerciante se ha querido salir del lugar que les permite generar recursos económicos para sostener sus hogares. Advirtieron que las autoridades delegacionales, tienen conocimiento de ese hecho, por lo que a demanda de la actual administradora, Yolanda González, el jefe de Mercados de la Zona Territorial 3, Carlos Avila, y los propios comerciantes, demandaron el apoyo de la Asamblea Legislativa, y lograron un presupuesto de 29 millones de pesos
para llevar a cabo una reparación integral del mercado. Sin embargo, las autoridades de la Zona Territorial 3, encabezada por el director territorial, Rubén Linares Flores, de la delegación Gustavo A. Madero, han hecho poco caso a la advertencia e incluso ahora no da cara para informar de los 29 millones de pesos que entregó la Asamblea Legislativa para reparar este centro de
abasto en el 2011. Aseguraron los locatarios entrevistados que las únicas obras que se hicieron fue la reparación total del techo, la impermeabilización de bardas, labores en el drenaje, pintura en el interior y exterior, con lo que las autoridades delegacionales se habrán gastado un millón de pesos, pero no le entraron a la reparación de las grietas, por lo que demandan saber dónde quedaron los recursos destinados por los diputados locales. Afirman que a las autoridades poco les importa la seguridad de alumnos y maestros de la escuela y de comerciantes.
La barda de la primaria en la Campestre Aragón aún no se arregla,
S A B A D O 10
DE
MARZO
DE
2012
justicia unomásuno
Solicita defensa de Moisés Sacal sustituir prisión por multa
Operativos sorpresa en penales de Barrientos y Neza-Bordo
Los abogados de Moisés Sacal Smeke solicitaron al Juez 50 Penal que reclasifique el delito de lesiones dolosas imputado al empresario para que se le imponga una pena mínima de prisión o se le sustituya por una multa. Este viernes se celebró una audiencia en la que la defensa de Miguel Sacal y el Ministerio Publico presentaron sus conclusiones respecto del caso que se inició por la agresión a un empleado de valet parking, Hugo Enrique Vera. El Ministerio Publico reiteró que se debe declarar culpable a Moisés Sacal por el delito de lesiones dolosas, así como el pago por la reparación del daño, luego de que se reclasificó el delito a partir de un dictamen del Servicio Médico Forense que estableció que las lesiones de la víctima tardan mas de 60 días en sanar. Sin embargo, los abogados pidieron al Juez del Tribunal de Justicia del Distrito Federal que vuelva a considerar este delito como lesiones para que su cliente reciba una pena mínima. El Juez 50 Penal dictaría sentencia en los próximos días al empresario, quien no tuvo la posibilidad de enfrentar el juicio en libertad debido a que el ilícito es clasificado como grave.
Las autoridades buscan armas y drogas entre reclusos
O
perativos de revisión se llevaron a cabo en las primeras horas de este viernes en los Centros de Readaptación Social de Barrientos, en Tlalnepantla, y Neza-bordo, ubicado en Nezahualcóyotl. Fuentes de la Secretaria de Seguridad de Ciudadana (SSC), informaron que en los operativos participaron más de 200 elementos de esta corporación que ingresaron en los primeros minutos del día en ambos penales. Las revisiones sorpresa se realizaron en todos los dormitorios y áreas de los penales en busca de posibles armas, así como objetos no permitidos en el interior de los mismos. Se informó que los operativos tardaron poco más de tres horas, sin que
Barrientos y Neza-Bordo, fueron traslados al patio central, en tanto los uniformados hacían las revisiones.
Colapsa sección de velaria del Auditorio Guelaguetza PABLO MEJÍA REPORTERO
Fallas de origen.
hasta el momento se de a conocer el resultado de las inspecciones. Los internos de los penales de
Oaxaca.- Una intensa movilización de cuerpos de seguridad se vivió la tarde de este viernes en la capital del estado de Oaxaca, esto derivado del desprendimiento de una sección de la velaria del Auditorio Guelaguetza en donde en el mes de julio se lleva a cabo la máxima fiesta racial de América Latina-, el cual se ubica en cerca de una importante vía de comunicación. Según el reporte de la Secretaría de las Infraestructuras y Desarrollo Territorial (SINFRA), informó que debido a los fuertes vientos registrados poco después de las 15:00 horas, fueron los
que provocaron el desgarre de la velaria instalada por la empresa Lonas Lorenzo, misma que instaló la velaria del estadio de las Chivas Rayadas del Guadalajara. En tanto, protección civil municipal de Oaxaca de Juárez inició un operativo de corte a la circulación en la vialidad del Fortín, esto ante la posibilidad de que la demás velaria que aún quedó en la estructura pudiera colapsar. Luis Gabriel Díaz, indicó que se esperarán hasta tener un dictamen de expertos en estructuras, pues por indicaciones del edil de Oaxaca Luis Ugartechea, "se debe de velar por la seguridad de los conductores de la vía del Fortín", dijo el funcionario.
Cabe señalar de dicha obra fue iniciada en el sexenio de Ulises Ruiz, y que fue una de las estrategias de la oposición para golpear mediáticamente al ahora ex mandatario estatal; cuando
llega Gabino Cué al gobierno de Oaxaca, ordena un estudio minuciosos y cambian de compañía constructora, así como seleccionaron a la empresa a Lonas Lorenzo para la instalación de la velaria del auditorio, la cual en su momento, se dijo que sería duradera y de inmejorable calidad.
S A BA D O 10
18/
DE
MARZ
unomásun
*700 de ellas fueron ultimadas por la delincuencia organizada *Crimen: dinero fácil que se paga con sangre, violencia y muerte ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO
¿
Víctimas o victimarias?: Deslumbradas la mayor de las veces por el lujo, el "relumbrón", la elegancia y el mal llamado "dinero fácil", el que por lo general se "paga con sangre, violencia y muerte", cientos de mujeres, la mayoría de ellas jóvenes y atractivas, fueron "enganchadas" por las grandes empresas de la delincuencia organizada, las que finalmente las ejecutaron por afectar los intereses de organizaciones contrarias o bien perdieron la existencia en enfrentamientos con militares, infantes de marina o elementos de corporaciones policiales de los tres niveles de gobierno. Sólo el año pasado, en las 32 entidades federativas,
se privó de la existencia a más de 700 féminas que tuvieron la desgracia de relacionarse con el crimen organizado, el que "no perdona a nadie". Con base en informes de Inteligencia e investigaciones de gabinete y campo de autoridades de las 32 Procuradurías Generales de Justicia y Secretarías de Seguridad Pública, así como de la Procuraduría General de la República y Secretaría de Seguridad de la Federación, del uno de enero al 31 de diciembre pasados, en "ajustes de cuentas" y enfrentamientos armados con efectivos policiales, soldados y marinos, "quedaron en el campo de batalla" poco más de 700 mujeres, las que enlutaron igual número de hogares. "La mayoría de ellas, de las víctimas fatales, son mujeres jóvenes, por lo que es poco factible que hayan sido madres, aunque no se descarta dicha posibilidad", expusieron Ministerios Públicos de los fueros común y federal, quienes coincidieron en puntualizar que las mismas no sólo se incorporaron a las "fuerzas del mal" por el "dinero fácil" y los lujos, sino también por hambre y necesidad. "La gran mayoría de esas mujeres, por desgracia, fueron cooptadas por las grandes empresas del crimen organizado, las que las utiliza para realizar todo tipo de actividades, las que van desde el trasiego de drogas, la vigilancia, los favores sexuales y el sicariato". De acuerdo a informes de autoridades ministeriales, un elevado porcentaje de féminas, al no encontrar "un trabajo digno y mejor remunerado", que les permitiera salir de la miseria material y en ocasiones moral que afrontaban, se "afiliaron" a los principales Cárteles de la droga y otras empresas de la delincuencia organizada para obtener recursos económicos suficientes para hacer frente y dar solución a sus crecientes caren-
cias, las que les mantenían marginadas de todo acceso al bienestar. "Sí, por algunos meses, las mujeres sicarias, como se autodenominan, obtuvieron algunos miles de pesos, pero finalmente sucumbieron en enfrentamientos directos con las autoridades de los tres niveles de gobierno, fueron ejecutadas por emisarios de organizaciones contrarias a las suyas e incluso por órdenes de las
Ante desempleo, el narco recluta a cientos de féminas
pro man do l cial con Al c fam la m
MARZO
DE
2012
/19
ásuno
propias por así convenir a los intereses de los altos mandos, los que una vez que cumplen con su cometido las eliminan o bien las entregan a autoridades policiales para que éstas justifiquen su trabajo y con ello consigan ascensos". Al celebrarse hoy el "Día Internacional de la Mujer", familiares de las llamadas "sicarias" o "ahijadas de la muerte" se cuestionan:
¿Qué se debe celebrar? Es un hecho que en nuestro país, como ocurre en todo el mundo, la mujer es un objeto, un instrumento que por lo general utilizan los hombres para su beneficio personal. Difícilmente una mujer consigue un buen empleo, ingresa a instituciones de educación superior, tiene acceso pleno a la salud, a la recreación, a la cultura y a la seguridad social. Qué debemos celebrar hoy, qué debemos agradecer a las autoridades e incluso a nuestros propios padres, quienes no se preocupan por sus hijas, a las que, al igual que empresarios, niegan todo tipo de beneficio". "Es un hecho que esas infortunadas mujeres se apararon del buen camino por diversas causas y motivos para incorporarse a las células de la delincuencia organizada, que la mayoría de ellas cometió diversos delitos, que incluso algunas eran altamente peligrosas y representaban una amenaza para la sociedad, pero también es cierto que todas ellas eran seres humanos, por lo que su pérdida física resulta dolorosa y trágica, ya que como sociedad les hemos fallado. La cifra de muertas en dichos enfrentamientos con autoridades o sicarios de bandas contrarias es cruenta y vergonzosa". Se estableció, con base en averiguaciones previas iniciadas por la comisión de ese grave ilícito, la mayoría de las ejecuciones y abatimiento de las mujeres ocurrieron en los Estados de Chihuahua, Guerrero, Nuevo León, Sinaloa, Jalisco, Sonora, Coahuila y Baja California, donde los ajustes de cuentas con "el pan nuestro de cada día", en los que se observan a todas horas escenarios de muerte y violencia, en los que perdieron la existencia de manera por demás trágica más de 700 mujeres que también se desempeñaban
como vigilantes, corredoras de drogas, cuidadoras de plagiados e incluso operadoras financieras, pero sobre todo como pistoleras a sueldo". Para no variar, el estado de Chihuahua ocupa el primer lugar en este tipo de ejecuciones, además de los llamados feminicidios, no obstante que la presencia militar en la entidad es permanente. "Las féminas fallecidas, por lo general, son jóvenes que provienen de hogares desintegrados, en los que la violencia, la promiscuidad y la pobreza, así como la ignorancia, son factores comunes. Falsamente creyeron que al incorporarse a las filas del crimen organizado su pobreza, en particular, y sus precarias situaciones económicas quedarían atrás, pero lo único que hallaron fue la muerte, el dolor de sus familias, el olvido y la fosa común. Se estableció que en términos generales los cadáveres de esas víctimas no son identificados y reclamados, ya que sus deudos, así tengan pleno conocimiento de que las víctimas con sus familiares, no se atreven a identificarlos y mucho menos reclamarlos, para darles cristiana sepultura, ya que están convencidos de que en ello les podría ir la propia existencia. "Resulta una lástima que cientos de mujeres jóvenes, por ignorancia, pobreza y falta de oportunidades tenga que formar parte de las filas de esas empresas criminales, a las que solo les importan los recursos económicos y la influencia, la que obtienen mediante el uso desmedido de la violencia, las armas, la extorsión y el secuestro, pero sobre todo por el trasiego y comercialización de drogas, así como por la renta de rutas, todo ello ante la ineficiencia de autoridades ministeriales y policiales de los tres niveles de gobierno".
S Á B A D O 10
DE
MARZO
DE
2012
cultura unomásuno
Murió Luz Méndez de la Vega, figura de letras guatemaltecas G
uatemala.La autora guatemalteca Luz Méndez de la Vega, falleció de causas naturales a los 93 años de edad, informaron hoy familiares de escritora galardonada en 1994 con el Premio Nacional de Literatura “Miguel Ángel Asturias”. Sin dar mayores detalles del lamentable deceso, familiares cercanos a la autora señalaron que De la Vega murió la noche del jueves en su residencia ubicada en la ciudad de Guatemala. Entre sus obras destaca “Las voces silenciadas (1985)”, aunque también escribió poesía,
Descubren filme sobre Charles Dickens de hace 111 años LONDRES, Reino Unido.Investigadores británicos han redescubierto una película sobre una novela de Charles Dickens que data de hace 111 años, y con ello se convierte en el filme más antiguo inspirado en el aclamado escritor, informó ayer, el Instituto de Cine Británico (BFI). La película muda y en blanco y negro, apenas tiene un minuto de duración. Llevaba más de 50 años olvidada en el archivo del centro hasta que una investigadora que buscaba filmes chinos la descubrió por casualidad. La cinta data de 1901 y fue llegada
al BFI en 1954 por un coleccionista, pero quedó catalogada con un nombre y fecha falsos. En ella se ve cómo el barrendero Joe, de la novela de Dickens, “Casa desolada” (Bleak House), es hallado muerto entre la nieve. Al parecer, el filme fue rodado en Brighton por uno de los pioneros del cine británico, G.A. Smith. Para la archivera del departamento de cine mudo Bryony Dixon, es maravilloso haber encontrado una película tan rara y única justo en el año del bicentenario de Dickens (1812-1870), autor de títulos tan emblemáticos como Oliver Twist y David Copperfield.
novela y ensayo. Fue crítica literaria y dramaturga y colaboró como columnista en periódicos y revistas de cultura de Guatemala. La artífice de obras como “De las palabras y las sombras (1984)”, quien nació en 1919, es considerada una de las mayores figuras de la literatura guatemalteca moderna, de acuerdo con académicos y especialistas. Luz Méndez de la Vega estudió en Guatemala y España y fue miembro de la Academia Guatemalteca de la Lengua, correspondiente a la Real Academia Española. Los restos de Méndez de la Vega son velados en una funeraria de la ciudad de Guatemala y a lo largo del día autoridades culturales del país le rendirán diversos homenajes. México resintió su muerte.
Listo XVI Festival de Música y Ecología en Valle de Bravo El XVI Festival Internacional de Música y Ecología de Valle de Bravo (FIME), que se realizará del 10 al 19 de marzo, tendrá como “plato fuerte” la participación del virtuoso violinista israelí-estadounidense Itzhak Perman, quien estará acompañado por ocho talentosos músicos provenientes de diversas partes del mundo. La presidenta del patronato organizador del encuentro, Leticia Hernández Ramírez, señaló que esta edición hoy inician "Las andanzas culinarias". Los productores orgánicos de la región trabajan con prestigiados chefs, para que así pueda establecerse una relación de comercio. Apuntó que en la Casa Centro de la Tierra, Centro de Educación Ambiental
y Cambio Climático se proyectarán los más variados contenidos educativos, algunos de ellos en tiempo real o semireal, a través de imágenes satelitales o naves espaciales que orbitan la Tierra. La muestra fotográfica “Sin agua no hay vida”, coordinada por el fotógrafo Humberto Guadarrama, podrá ser visitada a partir del 16 de marzo en el Escenario del Lago. Además de la presentación de Itzhak Perlman en el Escenario del Lago, el 17 de marzo, el cartel musical también incluye la participación del pianista Fernando García Torres; El domingo 18 de marzo, la Orquesta Sinfónica Juvenil del Estado de México ofrecerá el concierto “The Beatles & Queen Sinfónicos”.
SABADO 10 DE MARZO DE 2012
Supera audiencia el II Congreso Internacional de las Mujeres Durante el desarrollo del Segundo Congreso Internacional la Experiencia Intelectual de las Mujeres en el Siglo XXI, del 4 al 9 de marzo, la cifra de impactos alcanzó las 140 mil personas, informó hoy, el Consejo Nacional para al Cultura y las Artes (Conaculta). Referente a las transmisiones televisivas, que concluyeron anoche, la cifra es destacable en comparación con el año anterior, cuando 11 mil 670 personas siguieron las actividades del Congreso por el canal del Conaculta. De acuerdo con esta dependencia que organiza dicho encuentro, el congreso tuvo un alcance total de 83 mil 800 personas por el Canal 22 y de más de 55 mil por www.congresomujeres.com; a este último sitio se le deberá sumar los visitantes de hoy durante el último día del Congreso. El momento más sobresaliente de esta edición fue la inauguración, en la que además se entregó a Cristina Pacheco el Reconocimiento Internacional "Rosario Castellanos", a la Trayectoria Cultural de la Mujer, que alcanzó una audiencia de 23 mil 690 personas. Asimismo la Conferencia Magistral "Historias de pasión: Una velada con Isabel Allende", que llegó a 17 mil 20 televidentes. Sobre el satisfactorio alcance obtenido por Internet, es importante subrayar que Estados Unidos, España, Argentina, Venezuela, Cuba, Chile, Colombia, Francia y México, son los países desde donde se siguió este encuentro, en el que se impulsó el diálogo entre destacadas mujeres de habla hispana.
CULTURA 21
unomásuno
Convive María Inés con niños en "Cuenta Cuentos" Asegura que los infantes son los agentes del cabio en la sociedad
María Inés convivió con más de 100 infantes de la Fundación A Favor del Niño,
L
a conductora de televisión y cantante mexicana María Inés convivió ayer con más de 100 infantes de la Fundación A Favor del Niño, I.A.P., como parte del programa "Cuenta Cuentos" de la Fundación CIE, en cuyo evento además se rompieron un par de piñatas y se entregaron regalos. Durante la convivencia, la egresada del "reality" musical "La academia", se unió así a la labor de
integrar a un ambiente más sano y de hogar a los pequeños de escasos recursos asistidos por la institución A Favor del Niño, con el objetivo de que sean agentes de cambio en la sociedad. Antes de iniciar con la lectura de los cuentos "La señora y el águila" y "El hombre mal educado", María Inés realizó un recorrido por las instalaciones de esta fundación, donde apreció los apoyos que brinda.
Tales como: servicios educativos, extracurriculares, hogar, alimentación, atención a la salud, atención psicopedagógica y orientación familiar para pequeños que se encuentran en riesgo de convertirse en niños de la calle, provenientes de familias desintegradas y/o disfuncionales, con déficit de atención TDAH, problemas de aprendizaje, lenguaje, o trastornos psicomotores. Doris Lessing (Premio
Culminó Congreso de Mujeres OLGA ZAVALA REPORTERA
Con un análisis sobre las mesas que se desarrollaron a lo largo de la semana en el II Congreso Internacional la Experiencia Intelectual de las Mujeres a cargo de Daniela Cano, Luz Emilia Aguilar Zinser y Sandra Lorenzano, la presidenta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Consuelo Sáizar, declaró clausurada esta edición. Cantando "La Bruja", en voz de Lila Downs, a las 13:26
horas, Consuelo Sáizar despidió a las participantes en el Congreso "con la esperanza, el deseo y la convicción de seguir buscando verdades amplias que nos contengan a todas, a todos" En el Primer Congreso, realizado en 2011 se le dio prioridad al proyecto intelectual, en este le dimos paso a las emociones, - dijo Consuelo Sáizar"no sé si habrá un tercero, pero tendría que darle paso a las sensaciones". La presidenta de Conaculta
señaló que todo proyecto de nación atraviesa por un proyecto cultural y que desde que el presidente Calderón la invitó a participar pensaron el país desde una plataforma cultural, tomar la responsabilidad ante lo que he llamado la Patria de la "ñ" para nutrir de ideas, pensamiento y reflexión. En el Congreso participaron 53 mujeres de 14 países que abordaron temas como Medio Ambiente, Economía, Infancia, así como actrices, publicistas, cronistas, cantan-
tes, productoras artísticas, documentalistas, pintoras, directoras de museos, compositoras musicales y rectoras, quienes hablaron desde su experiencia personal . Zínser señaló que en un video que presentaron las publicistas, la única mujer que aparece en él era Ana Gabriela Guevara y Consuelo Sáizar señaló que si las mujeres no se encuentran en un video, tampoco están en muchos espacios, por lo que había que crearlo.
Nobel de Literatura 2007) y Robert Ornstein (profesor de las universidad de Stanford, Harvard y UCLA), entre otros, participan activamente en este proyecto. El psicólogo Ornstein es considerado uno de los más importantes expertos del cerebro, quien ha descubierto que al leer "Teaching Stories" se activa el lado derecho del cerebro mucho más que al leer un texto de cualquiera de información.
Qué es ser mujer en ésta época, preguntó Sandra Lorenzano en la red y dijo que las respuestas que obtuvo fueron: miedo y orgullo; miedo por la inseguridad que vivimos, pero orgullo porque por primera vez hemos ganado espacios, visibilidad y libertades, hemos quebrado el techo de cristal y tomamos decisiones que van más allá de nuestro cuerpo. Lorenzano concluyó diciendo que en encuentro como éste sirve para saber que nuestro cuerpo sí proyecta sombra, sí tiene peso, sí tiene nombre y el espejo si refleja un cuerpo verdadero.
S Á B A D O 10
DE
MARZO
DE
2012
espectáculos unomásuno
Ritmo Peligroso abre "Vive Latino" 2012 ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO
E
l Festival Iberoamericano de Cultura Musical, A.K.A. “Vive Latino” tendrá una
apertura especial con la leyenda del rock Ritmo Peligroso, con Piro su vocalista quien habló para TV Radio unomásuno.com y anuncia que regresan con los elementos originales que han aportado su
talento durante décadas para darle a este conjunto un lugar especial entre los más destacados. Piero, recordó que el grupo se integró en 1978, con el nombre de Dangerous Rhythm, era la primera banda de punk rock mexicana y cantaban algunos temas en inglés. Agregaron el ritmo tropical a sus temas, basados en ritmos y percusiones afroantillanas y crean el tema "Marielito" que fue su lanzamiento a la fama. Grabando en español -expusopasan a ser el grupo "Ritmo Peligroso". Ya en los fines de los 80 's fue pionero en su estilo, seguido por otras bandas. En 1989 lanza los sencillos "Déjala tranquila" y "Contaminado" ambos son éxitos de la radio e invaden Centro y Sudamérica con gran audiencia. "Hoy Ritmo Peligroso retorna fuerte y con ganas de conquistar nuevamente al público en un renacer de la banda. “Desde diciembre de 2011 se dio y seguimos cosechando el éxito entre las nuevas generaciones", finalizó.
Lizzeth Calderón triunfó en "La Sabrosita" La habilidad para cantar música tropical y el promisorio futuro que tiene Lizzeth Calderón, se constató en el conciertó que ofreció para "La Sabrosita" estación radial con miles de radioescuchas quienes pudieron apreciar el estreno de la rubia originaria de Mérida. Un público entusiasmado por la voz y belleza juvenil de la chica talentosa, le premió con aplausos desde su primera interpretación con un baile muy sensual y provocando el ambiente festivo en la colonia Moctezuma donde se vivió el evento dedicado a los aficionados a la radio. Lizzeth Calderón, tuvo el éxito deseado, aunque estaba un poco nerviosa, sin embargo salió adelante entre vivas y muchos piropos de los caballeros presentes quienes le pidieron el autógrafo de rigor para recordarla en este su estreno en el Distrito Federal, que fue extraordinario. La ex integrante de un grupo coreográfico vocal, hoy como solista es mejor en el escenario y al menos los críticos y periodistas que apreciaron su desempeño opinaron que Lizzeth, tiene “madera” de cantante y un gran futuro en la música. Felicidades a esta nueva estrella originaria de Mérida. (Alberto Estevez Arreola).
¡Corte!
RICARDO PERETE
"El albergue" compite con TV Azteca y Televisa María Rojo y Héctor Suárez encabezan la nueva serie "El albergue" para competir con Televisa y TV Azteca… SE INICIARÁ el lunes próximo y constará de 120 capítulos de una hora… RISAS Y DRAMAS predominarán en la nueva telenovela del Ajusco con un reparto artístico que incluye a Anabel Ferreira, Valeria Vega, Ricardo Polanco, Héctor Jiménez, Marilyn Patiño y Edwarda Gurrola… GUSTAVO LOZA es el director de "El albergue" que se basa en historias de la vida real y es la nueva serie de Cadena Tres en el Canal 28 y en el 128 de Cablevisión y Sky… HÉCTOR SUÁREZ rompió su contrato con los canales de Emilio Azcárraga Jean y recibió un buen cheque de Ricardo Salinas Pliego. Como han pasado los años LUIS ALCORIZA nació en España y murió en México (19211992)… SE INCORPORÓ a una cmpañía teatral y durante una gira con las hermanas Blanch llegó a América... DEBUTÓ COMO ACTOR Edith González. de cine en "La torre de los suplicios" (1940). Seis años después en el guionismo con "El ahijado de la muerte" en colaboración con la actriz de cine Raquel Rojas, seguido por "Una extraña mujer" y "El rey de México"… CON LUIS BUÑUEL empezó a trabajar en 1949 en "El gran calavera" y continuó en "Los Olvidados" (1950) ganando el "Ariel" y Buñuel "La Palma de Oro “, de Cannes, Francia, por largometraje: "La hija del engaño", "El bruto", "El", "La ilusión viaja en tranvía", "La muerte en este jardín"… CON SU ESPOSA Janet concibió los argumentos para "Nocturno amor", estelarizada por Miroslava y dirigida por Emilio Gómez Muriel… DE 1950 FUERON "Huellas del pasado", del realizador Alfredo B. Crevenna y "El siete machos" para Mario Moreno "Cantinflas" y "Si viviera don Porfirio"... EN 1956 hace la adaptación de “Escuela de rateros”, una pieza teatral de Carlos Llopis… EN LA FACETA de Luis Alcoriza como guionista y director se cuentan "Los jóvenes" (1960), "Tlayucan" (1961) y "Mecánica Nacional" (1971) entre otras películas de éxito taquillero… Remolino de notas EDITH GONZÁLEZ y Julio Bracho encabezan el reparto de la obra "Purgatorio" que se estrenará en el teatro Libanés el próximo 23 de marzo. Salvador Garcini dirigirá "Purgatorio". La música original es de Rolf Petersen. Existe interés por asistir al retorno teatral de Edith González… CAMILA se presentará hoy en el Foro Sol... ALEJANDRA GUZMÁN actuará como invitada especial… PAULINA RUBIO firmó contrato anoche para presentarse en la nueva Arena de la Ciudad de México el 27 de abril. ¿Ya estará divorciada en esa fecha?.. LUPITA DÁLESSIO no se retira y ofrecerá un concierto el 25 de mayo en el Auditorio Nacional. "Mi corazón es un gitano", dice Guadalupe… LLEGÓ DE CHICAGO la actriz y productora Fran Drescher para promover nuevas series de TV. Pensamiento de hoy Siempre hay tiempo para hacer algo mejor… ¡Corte! unomásuno, Diario Amanecer y "La Tarde" enriquecen los programas de Naim Libien Kaui en Internet Red Mundial. ricardoperete@alive.com.mx
SÁBADO 10 DE MARZO DE 2012
ESPECTÁCULOS 23
unomásuno
Katy Perry, novia de Baptiste Giabiconi N
oticia destacada es el nuevo amor de la cantante Katy Perry, quien por
cierto, aún lleva a cabo su divorcio del actor Russell Brand, fue vista en actitud cariñosa con
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
PRIMER AVISO NOTARIAL En instrumento No. 117,750 otorgado ante mí, el día 17 de febrero del año 2012, los señores JAVIER MACIAS REYES, RUBEN MACIAS REYES Y SERGIO MACIAS REYES, exhibieron al Notario LAS ACTAS DE DEFUNCIONES DE SU HERMANO JESUS MACIAS REYES Y SUS PADRES SEÑORES DOROTEO MACIAS PRADO Y MARÍA DE JESUS REYES GONZALEZ Y ACTAS DE NACIMIENTO DE LOS SEÑORES ANTES MENCIONADOS COMO PRESUNTOS HEREDEROS, con las que acreditaron su entroncamiento, manifestaron que en esta Capital tuvo su último domicilio el autor de la SUCESIÓN y que no conocen la existencia de persona alguna con igual o mejor derecho, para heredarlo, manifestaron igualmente su conformidad de llevar la tramitación de la SUCESIÓN del señor JESUS MACIAS REYES, ante el suscrito Notario, aceptaron la HERENCIA y el señor RUBEN MACIAS REYES, acepta el cargo de ALBACEA de dicha sucesión. Se recibió la testimonial de los señores FERNANDO GALAN MARTINEZ y ANTONIO PEDRIZUELA. Se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en el Artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal. México, D.F., a 5 de marzo del año 2012. EL NOTARIO No. 64 del D.F. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA
Por escritura número 109,035 otorgada ante mí de fecha veinticuatro de febrero del año dos mil doce, se hizo constar: A).- LA INFORMACIÓN TESTIMONIAL, que en relación con la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA a bienes del señor ELÍAS LÓPEZ ACEVES, que otorgaron los señores ISELA GARCÍA BRAVO y SALVADOR GARCÍA ARCE a solicitud de los señores JAVIER ELÍAS LÓPEZ CID, NICOLÁS ARTURO LÓPEZ CID, VÍCTOR ÁLVARO LÓPEZ CID Y LIBRADO LÓPEZ CID, este último representado en éste acto por su apoderado el señor SAUL LÓPEZ CID, quien también compareció por su propio derecho: B).-LA ACEPTACIÓN DE HERENCIA de la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA a bienes del señor ELIAS LÓPEZ ACEVES quien también fue conocido como ELÍAS LÓPEZ ACEVEZ que otorgaron los señores JAVIER ELÍAS LÓPEZ CID, NICOLÁS ARTURO LÓPEZ CID, VÍCTOR ÁLVARO LÓPEZ CID y LIBRADO LÓPEZ CID, este último representado en éste acto por su apoderado el señor SUAL LÓPEZ CID, quien también compareció por su propio derecho: C).EL NOMBRAMIENTO DE ALBACEA de dicha Sucesión que otorgaron los señores JAVIER ELÍAS LÓPEZ CID, NICOLÁS ARTURO LÓPEZ CID, SAUL LÓPEZ CID y LIBRADO LÓPEZ CID, éste último representado en éste acto como ha quedado indicado a favor del señor VÍCTOR ÁLVARO LÓPEZ CID; D).- LA ACEPTACIÓN DEL CARGO DE ALBACEA de dicha sucesión que otorgó el señor VÍCTOR ÁLVARO LÓPEZ CID. Los Herederos manifestaron como ha quedado indicado su conformidad con la tramitación ante el suscrito Notario y que procederán de común acuerdo, manifestando el Albacea que a la mayor brevedad procederá a la formación del Inventario y Avalúos de los bienes de dicha sucesión. México, D.F., a 24 de Febrero del 2012 ATENTAMENTE LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO NÚMERO 5 DEL D.F.
"SOFIA CASA DE EMPEÑO, S.A. DE C.V." SEGUNDA CONVOCATORIA A LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE "SOFIA CASA DE EMPEÑO", SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE. A realizarse en Segunda Convocatoria, en el domicilio social de la empresa "SOFIA CASA DE EMPEÑO, S.A. DE C.V.", ubicado en Blvd. Manuel Ávila Camacho No. 32, Piso 11, Lomas de Chapultepec, México, D.F., a las 13:00 hrs. del día veintinueve de Marzo de 2012, Asamblea en la que se tratarán los asuntos del Orden del Día que a continuación se transcribe: O R D E N D E L D I A: I.- MODIFICACIÓN DEL ÓRGANO DE ADMINSITRACIÓN DE LA SOCIEDAD Y RESOLUCIONES AL RESPECTO; II.- NOMBRAMIENTO, RATIFICACIÓN O MODIFICACIÓN, EN SU CASO, DEL NUEVO ÓRGANO DE ADMINSITRACIÓN DE LA SOCIEDAD; III.- ACUERDOS RESPECTO A LA COMPRA Y VENTA DE ACCIONES DE LA SOCIEDAD Y RESOLUCIONES AL RESPECTO; IV.- ACUERDOS RESPECTO A LA CONFIDENCIALIDAD Y SEGURIDAD EN RELACIÓN A LA INFORMACIÓN FINANCIERA Y CONTABLE DE LA SOCIEDAD Y RESOLUCIONES AL RESPECTO; La presente Convocatoria se realiza en términos de los artículos 186 y 187 y demás aplicables de la Ley General de Sociedades Mercantiles y del artículo décimo y demás aplicables de los Estatutos Sociales de la Empresa. México, Distrito Federal a 9 de Marzo de 2012. CARLOS ROTH WAISBURD ADMINISTRADOR ÚNICO DE "SOFIA CASA DE EMPEÑO", SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE.
"PRESTAMIL, S.A. DE C.V." SEGUNDA CONVOCATORIA A LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE "PRESTAMIL", SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE. A realizarse en Segunda Convocatoria, en el domicilio social de la empresa "PRESTAMIL, S.A. DE C.V.", ubicado en Blvd. Manuel Ávila Camacho No. 32, Piso 11, Lomas de Chapultepec, México, D.F., a las 12:00 hrs. del día veintinueve de Marzo de 2012, Asamblea en la que se tratarán los asuntos del Orden del Día que a continuación se transcribe: O R D E N D E L D I A: I.- NOMBRAMIENTO, RATIFICACIÓN O MODIFICACIÓN, EN SU CASO, DEL ÓRGANO DE ADMINSITRACIÓN DE LA SOCIEDAD Y RESOLUCIONES AL RESPECTO; II.- ACUERDOS RESPECTO A LA CONFIDENCIALIDAD Y SEGURIDAD EN RELACIÓN A LA INFORMACIÓN FINANCIERA Y CONTABLE DE LA SOCIEDAD Y RESOLUCIONES AL RESPECTO; III.- ACUERDOS RESPECTO A LA COMPRA Y VENTA DE ACCIONES DE LA SOCIEDAD Y RESOLUCIONES AL RESPECTO; La presente Convocatoria se realiza en términos de los artículos 186 y 187 y demás aplicables de la Ley General de Sociedades Mercantiles y del artículo décimo y demás aplicables de los Estatutos Sociales de la Empresa. México, Distrito Federal a 9 de Marzo de 2012. CARLOS ROTH WAISBURD PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE "PRESTAMIL", SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE.
Baptiste Giabiconi al salir de un hotel de París. El es un galán, modelo profesional de Chanel, quien dice que está listo para casarse PRIMER AVISO NOTARIAL Hago constar, que con mi intervención, se está TRAMITANDO la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA de doña LORENZA GARCÍA REYES, y que por escritura ante mí, número 29,726 de 27 de FEBRERO de 2012, los señores MARÍA, RAFAEL, GUILLERMINA y FERNANDO, todos de apellidos ÁNGELES GARCÍA, en su carácter de ÚNICOS Y UNIVERSALES HEREDEROS, ACEPTARON: la HERENCIA y doña MARÍA ÁNGELES GARCÍA, el CARGO DE ALBACEA y manifestó, que procederá a FORMULAR EL INVENTARIO de los BIENES DE LA HERENCIA. México, D.F., a 6 de marzo de 2012. LIC. VÍCTOR MANUEL MANCILLA GUERRERO. NOTARIO 177 DEL D.F.
PRIMER AVISO NOTARIAL Mediante instrumento Público número 117,895, del Libro 2176, otorgado ante mí, el día SEIS de MARZO del año DOS MIL DOCE, se hizo constar LA CONFORMIDAD DE EFECTUAR LA TRAMITACIÓN DE LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR BENJAMIN SUAREZ PUERTO, ANTE EL SUSCRITO NOTARIO, EL RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DEL TESTAMENTO LA ACEPTACIÓN Y RECONOCIMIENTO DE SU CARÁCTER DE ÚNICA Y UNIVERSAL HEREDERA LA SEÑORA GRACIELA MARTINEZ SALINAS; Y LA ACEPTACIÓN DEL CARGO DE ALBACEA DE LA REFERIDA SUCESIÓN, QUE EFECTUA LA MISMA SEÑORA GRACIELA MARTINEZ SALINAS manifestándome la albacea que a la mayor brevedad, procederá a la FORMULACIÓN DE LOS INVENTARIOS Y AVALUOS de los bienes de dicha SUCESIÓN. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el Artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal. MÉXICO, D.F. A 06 DE MARZO NOTARIO PÚBLICO No. 64 DEL DISTRITO FEDERAL. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Por escritura ante mi, 44,671 del 8 de diciembre de 2011, se tramito la sucesión Testamentaria a bienes del señor GUILLERMO BRIGADA PALACIOS por la cual se hizo constar: I.- LA RENUNCIA DE DERECHOS HEREDITARIOS que hizo la señora JULIA GEORGINA BRIGADA ALTAMIRANO, de la citada Testamentaría del señor GUILLERMO BRIGADA PALACIOS. II.- LA ACEPTACION DE HERENCIA, que se otorgo a favor del menor LEONARDO ISSAC BREGADO BRIGADA, a través de la señora JULIA GEORGINA BRIGADA ALTAMIRANO, en ejercicio de la patria potestad que ejerce sobré dicho menor; y III.- LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA, que de la referida Testamentaria, otorgo la propia señora JULIA GEORGINA BRIGADA ALTAMIRANO, manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente a dicha sucesión. Lo que hago saber de conformidad con el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal. México, Distrito Federal a 8 de diciembre de 2011. EL NOTARIO 107 DEL D.F. LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS
con Katy, pero lo más irónico es que antes ya había hecho una broma PRIMER AVISO NOTARIAL EN INSTRUMENTO NÚMERO 109052, OTORGADA ANTE MÍ EL DÍA VEINTICUATRO DE FEBRERO DEL PRESENTE AÑO, LOS SEÑORES GERARDO PÉREZ RAMÍREZ, ROBERTO PÉREZ RAMÍREZ y ROGERIO PÉREZ RAMÍREZ, ACEPTAN LA HERENCIA DE LA SUCESIÓN LEGITIMA DEL SEÑOR RANULFO PÉREZ MÉNDEZ, ASÍ MISMO LA SEÑORA CONCEPCIÓN RAMÍREZ ROJAS, ACEPTA EL CARGO DE ALBACEA Y MANIFIESTA QUE A LA MAYOR BREVEDAD POSIBLE, PROCEDERÁ A LA FORMACIÓN DEL INVENTARIO DE LOS BIENES QUE CONSTITUYEN EL CAUDAL HEREDITARIO Y A ORDENAR QUE LOS MISMOS SEAN VALUADOS EN TÉRMINOS DE LEY MÉXICO, D.F., A 06 DE MARZO DE 2012. LIC. ALFONZO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO No. 5
al respecto. En una ocasión dijo, “me caso si logro que ella se divorcie”. Ahora en la realidad, podría estar aprovechando su oportunidad. "Estaban con más y
comportaban como una pareja de enamorados. Él no se separaba más de un metro de ella y no dejaban de coquetear. Se susurraban al oido cosas.
AVISOS Y EDICTOS
se Bapsite y katy, se
. Se notaba mucha
PRIMER AVISO NOTARIAL
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
Por escritura 38442, firmada este día, ante mí, los señores RICARDO GABRIEL, JOSÉ ALBERTO, LUCÍA INDIANA y ÁNGEL MARIO, de apellidos GÓMEZ RUBIO, iniciaron la tramitación notarial de la sucesión testamentaria de la señora INDIANA RUBIO DUQUE, reconocieron la validez del testamento y sus derechos hereditarios, aceptaron la herencia y el señor RICARDO GABRIEL GÓMEZ RUBIO aceptó el cargo de albacea, declarando que procederá a formular el inventario.
EN INSTRUMENTO NÚMERO 109034, OTORGADA ANTE MÍ EL DÍA VEINTICUATRO DE FEBRERO DEL PRESENTE AÑO, LOS SEÑORES EDMUNDA CRUZ CASTILLO ACEPTA LA HERENCIA DE LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA DEL SEÑOR PEDRO GAMERO RODRÍGUEZ, ASÍ MISMO EL SEÑOR FRANCISCO JAVIER GAMERO CRUZ, ACEPTA EL CARGO DE ALBACEA Y MANIFIESTA QUE A LA MAYOR BREVEDAD POSIBLE, PROCEDERÁ A LA FORMACIÓN DEL INVENTARIO DE LOS BIENES QUE CONSTITUYEN EL CAUDAL HEREDITARIO Y A ORDENAR QUE LOS MISMOS SEAN VALUADOS EN TÉRMINOS DE LEY.
México, D.F., a 27 de febrero de 2012 ________________________ LIC. SARA CUEVAS VILLALOBOS NOTARIA NO. 197 DEL D.F.
MÉXICO, D.F., A 05 DE MARZO DE 2012. LIC. ALFONZO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO No. 5
Por instrumento número 117,775, de fecha 22 de febrero de 2012, pasado ante mí, se hizo constar que comparecieron los señores ERNESTO y ANA MARÍA, ambos de apellidos GALICIA GUERRERO y MA. ALEJANDRA GUERRERO ALVARADO, también conocida como MARÍA ALEJANDRA GUERRERO ALVARADO, a efecto de llevar a cabo los siguientes actos jurídicos: A).- La conformidad de efectuar la tramitación de la SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES de la señora ANA CLARA GUERRERO REYES, ante el suscrito notario; B).- El reconocimiento de la VALIDEZ DEL TESTAMENTO; C).- La aceptación y reconocimiento del carácter de HEREDEROS; y D).- La aceptación del cargo de ALBACEA. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en el artículo 175 de la Ley del Notariado y 873 del Código de Procedimientos Civiles, ambas legislaciones vigentes en el D.F.
AVISO NOTARIAL SEGUNDAPUBLICACIÓN
México, D.F., a 27 de febrero de 2012. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA NOTARIO PÚBLICO NÚM. 64 DEL D.F.
S Á B A D O 10
DE
MARZO
DE
2012
tabasco unomásuno
Viajan panistas a protesta de JVM JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- En tanto Josefina Vázquez Mota rendirá su protesta como candidata del PAN a la Presidencia de la República, y para acompañarla en evento tan importante, cientos de panistas tabasqueños viajaron a la ciudad de México, el candidato del PRI, Enrique Peña Nieto, estuvo ayer en Tabasco "sorpresivamente", reuniéndose con el abanderado de su partido al gobierno del estado, Jesús Alí de la Torre, y recorriendo algunas partes de Villahermosa. En lo que se refiere a Vázquez Mota, el comité estatal del PAN que preside Jorge Luis Ávalos Ramón, informó que militantes y liderazgos panistas, así como el candidato al gobierno del estado, Gerardo Priego Tapia, estarán presentes en la toma de protesta de la candidata presidencial para respaldar y refrendarle su apoyo, para alcanzar un tercer gobierno de Acción Nacional en México. Ávalos Ramón informó que varios contingentes de militantes, partirán hoy sábado rumbo a la ciudad de México debido a que la ceremonia está programada para las 11:00 horas de mañana domingo 11 de
marzo en el estadio Azul, en donde se concentrará la militancia de todos los estados del país. "Estaremos presentes para refrendar todo el apoyo a la mujer que retendrá la Presidencia de la República por seis años más, porque es la única que se compromete a continuar trabajando para que el país siga creciendo en materia de economía, educación, empleo y oportunidades para todos", aseveró el dirigente.
Renuncian para postularse por el Panal Las renuncias en dependencias y sindicatos continuaron ayer, cuando Juan Jacinto Bautista, del Partido Nueva Alianza, solicitó
licencia al cargo de secretario de Organización que ocupaba en la sección 29 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.
Al dar a conocer su dimisión, Juan Jacinto Bautista, aseveró que buscará un cargo de elección popular, pero que se dedicará "al cien por ciento" a su partido, para apoyar a Gabriel Quadri en la búsqueda de la Presidencia de la República y al candidato priísta al gobierno del estado, Jesús Alí de la Torre, ya que en Tabasco el PRI y el PANAL junto con el Verde Ecologista sí hicieron coalición. Por otro lado, en la delegación de FONAES, Julio González renunció como delegado, para buscar una diputación plurinominal por el PAN en la primera circunscripción.
Imprudencia de taxista causa aparatoso accidente Una mujer lesionada arrojó como saldo la imprudencia del chofer del taxi amarillo número 464, que de manera intempestiva se le atravesó a una camioneta Pick Up, la cual al dar un fuerte golpe en uno de los costados del vehículo del transporte público, alcanzó también a golpear a la pasajera. Fue en la colonia Jesús García de esta ciudad, donde los socorrista de la Cruz Roja acudieron de inmediato para trasladar a Esmeralda Guadalupe Chablé, de 23 años de edad, a un hospital de emergencias, luego de que el taxi en el que viajaba tuviera el percance con la camioneta. Por otro lado, las gasolineras siguen siendo botín de ladrones y ayer tocó el turno a una localizada en los límites de Comalcalco y Paraíso, donde los asaltantes también despojaron de todo lo que traían a dos microbuseros y a los pasajeros de éstos, quienes ante el temor de las pistolas con que eran apuntados prefirieron "cooperar" con los asaltantes.
Aunque el botín no fue grande, los asaltantes sí se llevaron cerca de 5 mil pesos entre lo que le quitaron al despachador de la gasolinera, a los choferes de dos microbuses que cargaban combustible en los momentos en que se presentaron en esa estación de servicio, así como a los pasajeros de esas unidades del transporte público.
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Se la debía Peña a Alí Como una buena estrategia, ante la veda electoral que se vive, el candidato del PRI a la Presidencia de la República, vino ayer a Tabasco, donde no hubo eventos partidistas, pero sí todo un paseo "choco" de Enrique Peña Nieto, que pudo ser visto por todos. El ex gobernador del Estado de México, se reunió con el candidato al gobierno del estado, Jesús Alí de la Torre, al que le debía la visita, pues precisamente por la dichosa veda, no pudo asistir a su toma de protesta como abanderado tricolor y en su lugar acudió el dirigente nacional Pedro Joaquín Codwell, a quien por cierto parece que se le complican las cosas con una de las impugnaciones que presentó el doctor Jaime Mier y Terán ante el tribunal federal por considerar que el proceso de selección de candidato fue inequitativo y en cuya demanda cita un boletín que, según el doctor, el Comité Ejecutivo Nacional del tricolor giró a todos los medios de comunicación antes de que iniciara el proceso interno, donde ya daba a conocer quién sería el candidato del PRI al gobierno del estado. Esto en realidad al PRI estatal no le asusta, aunque sí le molesta, pues mientras que en el estatal tratan de cuidar las formas, en el nacional se han hecho muchas cosas que mantienen a los abogados del partido oficial saturados y distraídos en estar dando contestación a las impugnaciones. Y es que en el caso de que el tribuna federal resolviera que deba reponerse el proceso de selección de candidato, seguramente el resultado en la nueva convención de delegados, sería exactamente el mismo, es decir, estaría sucediendo lo mismo que cuando se anuló la elección para gobernador que había ganado Manuel Andrade Díaz y que al repetirse volvió a ganar, erigiéndose así como gobernador constitucional, aunque sólo por 5 años, ya que el primero se tuvo que nombrar un gobernador interino. Por su parte, mientras son peras o son manzanas y se desenreda el problema judicial iniciado por Mier y Terán, éste ya convocó a la militancia del tricolor a que lo apoyen con sus firmas, por aquello de que sí se repita la convención de delegados. Aspirantes desestabilizan escuelas Luego de cinco días sin clases, los alumnos del Instituto Tecnológico de Macuspana, podrán regresar el lunes a su centro de estudio, el cual había sido tomado por un grupo de vándalos dirigidos por un maestro que pretendía ser nombrado como director. Pero, se sabe que el fondo del asunto fue el pleito político por los mil 500 votos de los jóvenes y que estuvieron involucrados varios aspirantes del PRI a la candidatura por la presidencia municipal de Macuspana, entre ellos, se dice, Felipe Feria y Julio Gutiérrez, mientras que en la cuestión financiera de esa casa de estudios fueron acusados varios de los integrantes de la mesa directiva del propio plantel, de estar negociando con las becas al venderlas al 50 por ciento de lo que se otorga, por cada una. En fin, el conflicto por el momento fue detenido y aunque los jóvenes volverán a las aulas, todavía está latente el pleito político. Ya viene Luego de que el Presidente Felipe Calderón Hinojosa canceló en días pasados la visita que haría a Tabasco, ayer se supo que será el próximo lunes 12 de este mes, cuando venga a supervisar las obras hidráulicas y el puente Zapote 1, como se tenía previsto. Asimismo, se espera que anuncie más obras sociales. Agenda legislativa del Ejecutivo Luego de que esta semana se hicieran reformas al Código Penal del estado y se tipificara el feminicidio como tal, se informó que para este primer período de sesiones del Congreso del estado, el Ejecutivo enviará diversas iniciativas que atenderán las necesidades más apremiantes de la población. Y entre esas iniciativas se encuentra la de Atención a Víctimas del Delito y Testigos Protegidos, la cual se trabaja en conjunto con la Procuraduría General de Justicia del Estado, según informó el consejero jurídico, Gerardo Guerrero Pérez.
PágI24
S A B A D O 10
DE
MARZO
DE
2012
quintana roo unomásuno
Tapaderas de Félix Congreso y Contraloría dicen que no conocen dictamen JOSÉ VELÁZQUEZ REPORTERO
A
unque el gobierno estatal lo quiso ocultar, el Consejo General del IFE informó que por unanimidad turnó al Congreso de Quintana Roo y a la Secretaría de la Contraloría estatal el expediente para que definan la sanción al ex gobernador, Félix Arturo González Canto, actual candidato a senador de la segunda fórmula por el PRI
y PVEM, luego que se encontró culpable de irregularidades en la difusión de spots de su Sexto Informe de Gobierno. En el expediente SCG/PE/PRD/CG/018/2011 se establece que González Canto difundió mil 221 spots por radio y televisión en 30 estados, a excepción de Tlaxcala, y el Distrito Federal. En el dictamen se manera textual señala "En términos de lo establecido en el considerando octavo de la presente
resolución, se declara fundado el procedimiento especial sancionador invocado por el Partido de la Revolución Democrática en contra del C. Félix Arturo González Canto, Gobernador Constitucional del Estado de Quintana Roo", por lo que será responsabilidad de los órganos antes señalados llevar a cabo las sanciones respectivas. No obstante, el presidente de la gran comisión del congreso local, Eduardo Espinosa Abuxapqui manifestó que hasta ahora no han recibido ninguna notificación de manera formal por parte del IFE; aunque adelantó que será en su momento cuando se analice la situación. En relación a la posible sanción dijo que se consideraría un juicio político siempre y cuando se lleve a cabo. "Yo me enteré a través de los medios de comunicación, no hemos recibido de manera oficial alguna notificación al respecto, para poder emitir una opinión sería primero revisar y saber que elementos tendríamos para poder expresar algo al respecto, si hubiera alguna solicitud de juicio político o algo así sí pero hasta el momento no hay nada formal, solamente lo de una
declaración en medios de información", destacó. Mientras que la Contraloría del estado a través de su titular, Gonzalo Herrera Castilla, confirmó que hasta el momento la dependencia no ha recibido una notificación formar por parte del IFE sobre dicho dictamen, aunque minimizo el hecho, lo que pudiera interpretarse como una protección que se ordena mantener desde la propia cabeza de gobierno. En su turno Pedro Flota Alcocer, presidente interino del comité directivo estatal d e l Partido
Revolucionario Institucional (PRI) en Quintana Roo, minimizó el dictamen IFE y negó que esté en peligro su candidatura al senado de la república pues añadió que son rumores que forman parte de una "guerra sucia" en su contra. En la resolución, también el IFE establece responsabilidad al entonces titular de la Unidad del Vocero, Jorge Acevedo, por contratar los spots. Cabe recordar que el Sexto Informe de González Canto fue el 26 de marzo de 2011.
Concluye semana de la mujer en Cozumel Con gran éxito concluyó el ciclo de conferencias, pláticas y eventos culturales programados en el marco del "Día Internacional de la Mujer" por parte del Gobierno Municipal que preside Aurelio Joaquín González, con el fin de homenajear a los grandes pilares de los hogares de Cozumel. La tarde del pasado jueves, la Dirección de Equidad de Género, en colaboración con la Dirección de Asuntos Jurídicos, llevó a cabo en Salón Xel-Há la conferencia denominada "Violencia Familiar", a cargo de Lorena Karina Ayuso Magaña, Juez Penal de Primera Instancia, la cual se enfocó a fomentar la cultura de la denuncia, mediante una puntual explicación de los procedimientos que deben ser llevados para hacer efectivo el trámite. En ese sentido, la Directora de Equidad de Género, Karla Berenice González Matú mencionó que la conferencia denominada "Violencia
Familiar" tuvo también la finalidad de dar a conocer a los integrantes de las familias cozumeleñas los tipos de violencia que se generan en los hogares, desde los más cotidianos a los más graves, a fin de identificarlos, prevenirlos y en su caso saber qué hacer para
interponer una denuncia formal ante las instancias correspondientes, llevando a cabo los procedimientos correctos para que los agresores sean sancionados conforme a la Ley. En este contexto, Ayuso Magaña expuso que en el rubro de la Violencia
familiar existen seis tipos de agresiones que son Física, Psicológica, Sexual, Moral, Patrimonial y Económica, que en la mayoría de las familias están presentes en un nivel determinado, y que a falta de conocimientos de la victima son permitidas a pesar de la incomodidad que esto les genere. La abogada hizo énfasis en la importancia de la denuncia cuando las mujeres estén viviendo una situación de violencia, ya que es determinante para que en los hogares de Cozumel, las familias tengan una mejor calidad de vida. De igual manera, se llevó a cabo la puesta en escena la obra teatral titulada "Monologo de Frida Kalho" y la presentación del ballet de jazz "Hoy me mando flores en el parque de "Los Lápices" de la Colonia Juan Bautista Vega, en colaboración con la Dirección de Cultura Municipal", dentro de las actividades calendarizadas en el marco del "Día Internacional de la Mujer".
S A B A D O 10
DE
MARZO
DE
2012
morelos unomásuno
Urgen aclarar crímenes *Instruye el gobernador llegar a fondo en la investigaciones para esclarecer muerte de jóvenes *Marco Adame sostuvo reunión de trabajo con el Gabinete de Seguridad, el Grupo de Coordinación Interinstitucional y la Secretaría de Seguridad Pública Federal DANIEL JUÁREZ REPORTERO
C
uernavaca.- El gobernador Marco Adame Castillo, instruyó a su Gabinete de Seguridad para que las investigaciones para esclarecer y dar con los responsables de los hechos de violencia en los que 4 jóvenes perdieron la vida en la Ciudad de Cuernavaca, se realicen de manera ágil, pronta y con toda la seriedad que el caso merece, determinación que se suma a una serie de acciones de seguridad que de forma coordinada con el Gobierno Federal se han comenzado a realizar en el estado. El Jefe del Ejecutivo estatal, quien este viernes encabezó una reunión con los integrantes del Gabinete de Seguridad, con el Grupo de Coordinación Interinstitucional y con autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública Federal, aseguró que existe, "La firme determinación de ir hacia adelante en las investigaciones, y en la atención de los graves hechos que han lastimado en los últimos días a la ciudadanía".
En el marco de la puesta en operación de la División Científica de la Policía Federal en la Ciudad de México, Adame Castillo afirmó que estos hechos, son sin duda
motivo de dolor, de condena unánime y total, a toda expresión de barbarie que buscan amedrentar a la sociedad, dañando específicamente a los jóvenes.
"Este día hemos ratificado todas las medidas y la contundencia que sean necesarias para velar por la seguridad de los ciudadanos, para atender estos lamentables hechos que
se han presentado y para las acciones de reforzamiento que hoy mismo han quedado aprobadas con los operativos, medidas de proximidad y en especial la atención a los centros escolares", estableció el mandatario estatal. Sostuvo que para su Gobierno, los jóvenes han sido y seguirán siendo motivo de preocupación y de atención central, tanto en la promoción de oportunidades para la permanencia escolar a través de becas de apoyo, como en acciones de orientación y capacitación, para evitar que este sector de la población asuma conductas y hábitos que dañen su vida y lastimen a su comunidad. El gobernador Marco Adame reiteró que con este propósito, las autoridades estatales de manera coordinada con el Gobierno Federal y los municipios, se realizarán las medidas de atención a la prevención y combate a la delincuencia, protegiendo en todo momento a las familias, a los jóvenes y en respeto a los derechos fundamentales de las personas.
Realizan cambios en Jurisdicción Sanitaria 2 IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA
ZACATEPEC, Mor.- Tras la jubilación de María del Rosario Ávila Abarca como jefa de la Jurisdicción Sanitaria II, desde el pasado primero de marzo llego el nuevo Jefe de esta dependencia, José Francisco Bustos Fuentes. Durante la entrega recepción se recibió en buenas condiciones la dependencia, así como se continuaran con los programas que se tienen para este año, dijo que no hay nada que agregar ya que, desde el año pasado se entregaron los proyectos en los Servicios de Salud los cuales trabajan a la par con las demás Jurisdicciones. Expuso que se mantendrá la vigilancia epidemiológica para detectar aquellas localidades que ameriten acciones inmediatas para evitar algún brote que pueda mermar la salud de la población.
Citó que durante la temporada de calor aumentan los casos de enfermedades gastrointestinales; por ello desde este momento se trabaja en los 39 centros de salud que corresponden a los seis municipios de esta dependencia como son Tlaltizapán, Jojutla, Amacuzac, Puente de Ixtla, Tlaquiltenango y Zacatepec. Ante ello expuso "Estaremos en los 39 centros de salud, reforzando las acciones donde se les da una educación a la salud para que sea la población quien detecte los síntomas de enfermedades diarreicas agudas y acudan de inmediato al centro de salud más cercano para que sean atendidos oportunamente", puntualizó. Dio a conocer que se reforzaran con los ayuntamientos municipales los saneamientos básicos en las localidades como son drenajes, depósitos
de agua, pozos, tanques de agua a fin de que se trabaje en coordinación y evitemos las enfermedades diarreicas. Por último habló de la sanidad de los alimento y expre-
só que toca a los municipios la vigilancia principalmente de aquellos comerciantes ambulantes que se dedican a la venta de aguas frescas, raspados y comida rápida para llevar.
S A B A D O 10
DE
MARZO
DE
2012
hidalgo unomásuno
Propuestas ante cambio climático Las instituciones federales y estatales del sector medio ambiente de Hidalgo y las cámaras y consejos empresariales, aportan al análisis del Programa Estatal de Acción ante el cambio climático del estado (PEACC), en las mesas de trabajo que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales convoca para continuar con el proceso de consulta e integración de dicha estrategia y concretar las medidas de mitigación y adaptación en temas como uso de suelo, procesos industriales y manejo de residuos sólidos, entre otros. El equipo de investigadores de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, que realizó los estudios de dicho Programa y representantes de organismos como Conafor, Semarnat, Profepa, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Conagua, Canacintra y el Consejo Coordinador Empresarial, participaron en mesas de trabajo realizadas hoy en el Parque Ecológico Cubitos, como parte del proceso de consulta pública y socialización del PEACC que comenzó hace algunos meses con el Foro Estatal sobre Cambio Climático. Como parte de las conclusiones se planteó la necesidad de cruzar información e incorporar al estudio de investigación que dio origen al PEACC, resultados de los programas y acciones que implementan los diferentes organismos del sector medioambiente, para tener una visión integral de la realidad ambiental del estado, en aras de construir medidas de mitigación y adaptación objetivas y viables. El Programa Estatal de Acción ante el Cambio Climático (PEACC) financiado vía mezcla de recursos federales y estatales 2010 y 2011,será el instrumento de apoyo para el diseño de políticas públicas sustentables y acciones relacionadas en materia de cambio climático, en el orden de gobierno estatal y municipal, además de ser un elemento importante para la política de cambio climático en México.
Aportaciones al Plan Estatal de Acción.
Suman ya 17 muertes por influenza A H1N1
Reporta Secretaría de Salud siete nuevos casos del virus. C RISTINA C ARRERA R EPORTERA
E
l Secretario de Salud de Hidalgo, Pedro Luis Noble Monterrubio, informó que en los últimos días la reducción de casos de Influenza se ha visto reflejada, aunque esto no indica que el virus haya desaparecido. Ante ello, advirtió que hay que continuar con las medidas de higiene personal, al tiempo que invitó a las personas que no se han vacunado, acudan a su unidad de salud más cercana. "La Influenza puede afectarnos en cualquier época del año, aunque se presenta con mayor frecuencia en temporada invernal", subrayó el funcionario del gobierno estatal. Noble Monterrubio precisó que al corte de este viernes, en el estado de Hidalgo se reportan 309 casos de Influenza, de los cuales 295 dieron positivos a AH1N1. Lo anterior, explicó el secretario de Salud, en virtud de que en esta última semana se presentaron siete casos más del padecimiento, tres por AH1N1 y los demás por los tipos AH3N2 y B. Asimismo, indicó que en el mismo lapso se presentaron tres defunciones, dos por AH1N1, lo que da un total de 17 fallecimientos por esta enfermedad en personas con factores de riesgo y una por tipo B, los demás evolu-
cionan favorablemente. Noble Monterrubio destacó que se lleva a cabo una excelente colaboración entre el sector salud del estado (IMSS, ISSSTE, Pemex, Médica Azul, Sector Privado), en la atención médica, vacunación, vigilancia epidemiológica y promoción de la salud, al mantenerse atentos a la plataforma de sistema nacional de vigilancia epidemiológica (SINAVE). Refirió que la Secretaría de Salud en Hidalgo (SSH), continúa con las unidades monitoras de Influenza para la detección y atención de casos. En este sentido, dijo que los representantes de cada sector se comprometieron a seguir al pendiente de la salud pública y continuar con el descenso de casos que se prevé en todo el país. Noble Monterrubio exhortó a cada uno de los hidalguenses a no bajar la guardia, cuidarse y adoptar las recomendaciones durante todo el año. "El sector cuenta con el insumo suficiente para la atención de los pacientes que lo requieran", puntualizó Aseveró que la participación de la población es fundamental para que no haya aumento de casos. Capacitación a alcaldías Por otra parte, con el objetivo de impulsar espacios y promover conductas saludables, la Secretaría de Salud en Hidalgo (SSH) y
ayuntamientos concluyen la "Capacitación para el empoderamiento e Integración de Expedientes Técnicos de Proyectos de Comunidades Saludables" en diferentes municipios. Con esta capacitación, se trabajará en la integración y ejecución de temas, como: Alimentación, Obesidad y Sobrepeso, Salud Reproductiva, Cáncer Cérvico Uterino, Embarazo en Adolescentes, Mortalidad Materna, Salud de la Infancia y Zoonosis (control canino); para con ello, fortalecer la responsabilidad compartida al favorecer la participación de los gobernantes y su población. "Comunidades Saludables", contribuye además en la identificación de contenido de cada apartado del expediente técnico del proyecto, lineamientos para la evaluación y seguimiento de proyectos, integración de presupuesto, mecanismo de comprobación, control interno de proyectos aprobados por el Comité Nacional de Comunidades Saludables", entre otros. Para la formación de comunidades y entornos favorables es necesario promover el desarrollo de conocimientos, aptitudes, actitudes y comportamientos para la salud individual, familiar, colectiva y ambiental, mediante el uso de mecanismos de educación, orientación y atención.
S A B A D O 10
DE
MARZO
DE
2012
puebla unomásuno
PRI pide a RMV no desviar recursos a campañas Aprueban diputados por unanimidad endeudamiento por siete mil 200 mdp
P
or votación unánime (35 votos) y sin discusión alguna, los diputados del Congreso del Estado aprobaron el paquete financiero del Gobernador Rafael Moreno Valle Rosas con lo que le dan manos libres para endeudar al Estado por siete mil 200 millones de pesos, así como bursatilizar el Instituto del Catastro y el Impuesto Sobre la Nómina (ISN). El PAN que fue un acérrimo crítico del endeudamiento del ex gobernador Mario Marín Torres, ahora sus legisladores permanecieron callados, sin subir a la tribuna con la plena seguridad de
que "todo estaba planchado" para la aprobación de dicho paquete financiero. El PRI a través de su diputado David Huerta Ruiz pidió al mandatario "que no haga mal uso de los recursos que se le autorizan en un año electoral, particularmente para financiar campañas de su partido (PAN)". Reiteró que eso lo hicieron los diputados cuando aprobaron la Ley de Ingresos del Gobierno del Estado 2012, "por eso nuevamente hacemos este llamado para que cuide el dinero pues hay necesidades como en el campo que requieren apoyo e
inversión". Esa fue su breve intervención, ya que otros de sus compañeros sobre todo Lauro Sánchez López, presidente de la Comisión de Hacienda hizo uso de la palabra únicamente para dar su apoyo a este paquete financiero, así como Zenorina González Ortega. En esta sesión también los diputados aprobaron sin ningún problema la Ley de Medios Electrónicos del Estado de Puebla, ordenamiento que reconocerá la eficacia jurídica, y la prestación de servicios de certificación relacionados con la misma, implementándose un Registró Único de personas acreditadas. Asimismo, avalaron reformar la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado, facultando a la Secretaría de Administración a analizar y registrar los manuales de organización procedimientos y servicios al público necesarios para el funcionamiento de las Dependencias y entidades del Estado, así como para emitir las normas políticas y lineamientos en materia de administración, remuneración y desarrollo integral de recursos humanos.
Urgen académicos transparentar deuda del estado Para el politólogo de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep) Manuel Díaz Cid, la línea de crédito que el Congreso le aprobó al gobierno estatal se debe manejar con transparencia para evitar
suspicacia. Explicó que las iniciativas como la reactivación del crédito solicitado por el gobierno local al Poder Legislativo para refinanciar la deuda que heredó la administración anterior, deberían ser analizadas
por organizamos civiles y estos a su vez hacer un diagnóstico bien fundamentado e informar a la ciudadanía, "ya que por tradición nos inquieta que el ejecutivo hable de créditos financieros", dijo. "Yo sigo sosteniendo
que el endeudamiento no es el mejor camino para resolver los problemas, pero también nos falta mucha de la información de los mecanismos que se implementaran para esto y al mismo tiempo nos falta saber exactamente cuáles son las razones por las que se agrega un endeudamiento a otro", destacó. El académico de la Upaep consideró que se le necesita explicar a la sociedad, cómo y en cuánto tiempo se solventará la segunda línea de crédito y los métodos, por lo que se pronunció por "mayor transparencia para que la sociedad tenga los fundamentos para comprender la situación y formarse un criterio al respecto", añadió.
FALLAS DE ORIGEN
Confundió a diputados la entrega de recursos de RMV a Eliseo Zayas alcalde de Acatzingo La entrega de recursos por parte del Gobernador Rafael Moreno Valle Rosas a varios ediles que incluyeron al edil de Acatzingo, Eliseo Zayas Jaen, causó confusión por el lío en que está metido pero ese dinero será utilizado por el Cabildo de la región no por el alcalde, dijo la diputada local del PRI, Elvia Suárez Ramírez en tanto en las afueras del Congreso había una manifestación en apoyo del Presidente Municipal. "Esos recursos no son para Eliseo Zayas, son para el Ayuntamiento de Atencingo y llegan directamente al Cabildo para su manejo", reiteró la legisladora que es representante por este distrito de Acatzingo Los recursos destinados ayer por el gobernador, Rafael Moreno Valle Rosas, a varios ediles, incluyendo al presidente municipal de Acatzingo, Eliseo Zayas Jaen, serán ejecutados por el Cabildo de esta región, declaró la diputada local del PRI, Elvia Suárez Ramírez, quien agregó que el Congreso ya debe de actuar pues tiene más de un mesa que Zayas no se presenta a trabajar al palacio municipal de la localidad. Por su parte, el diputado del PAN Juan Carlos Espina von Roehrich, insistió en que teniendo los elementos que aporte el Gobierno del Estado, la Procuraduría General de Justicia y el propio Cabildo de Atencingo, es como van a tomar una decisión. En este contexto, la puerta principal del edificio legislativo tuvo que cerrarse a las 13.30 horas por la llegada de unos 200 habitantes de ese municipio con mantas y pancartas y a gritos exigiendo a los diputados que dejen trabajar a su presidente municipal. "Nosotros no somos una familia que está en contra del alcalde, somos representantes de nueve mil compañeros que con nuestro voto llevamos a Eliseo Zayas a la alcaldía y ahí va a seguir, no vamos a permitir que se imponga a alguien aunque haya serias consecuencias", dijo Yolanda Victoria Alducin a nombre de los manifestantes, quienes fueron recibidos a través de una comisión sin llegar a a un acuerdo".
SABADO 10 DE MARZO DE 2012
unomรกsuno
29
S Á B A D O 10
DE
MARZO
DE
2012
estado de méxico unomásuno
Envía PAN exhorto para remover del cargo a Castillo Cer vantes l PAN en el Congreso local presentó en la sesión de ayer un exhorto para el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, para que remueva del cargo al procurador general de Justicia, Alfredo Castillo. Durante la sesión ordinaria, la diputada Jael Mónica Fragoso Maldonado señaló a nombre de la fracción panista los argumentos por los cuales Castillo Cervantes no puede seguir más en el cargo. Explicó que "el Ministerio Público es una institución jurídica esencial en nuestro sistema de procuración y administración de justicia". Añadió que "la propia Carta Magna le otorga la facultad de investigar los delitos, conducir la actuación de las policías,
E
quienes actúan bajo su mando, así como el ejercicio de la acción penal ante la autoridad judicial". Aseveró que la actuación del procurador General de Justicia del Estado de México está regida por los principios de buena fe, lealtad y regularidad. Por tanto, destacó que se deben evitar prácticas dilatorias, planteamientos meramente formales, velar por la regularidad en la integración de las indagatorias y procurar su celeridad y su encausamiento al descubrimiento de la verdad histórica. Indicó que el grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) estará atento a la decisión que tome el mandatario mexiquense, a efecto de que regrese a la entidad una impartición de justicia pronta y expedita.
LA
DIPUTADA
JAEL MÓNICA FRAGOSO MALDONADO, ASEGURÓ QUE CASTILLO CERVANTES NO PUEDE SEGUIR MÁS EN EL CARGO
Panistas exigen prisión vitalicia para "El Coqueto" "Necedad de sostener en el cargo al procurador de justicia": Inzunza Librado Legorreta, en prisión preventiva l coordinador del PAN en la LVII Legislatura del Congreso del estado, Jorge Inzunza Armas, coincidió en el llamado del gobernador Eruviel Ávila, de aplicar prisión vitalicia al multihomicida y violador, César Armando Librado Legorreta, alias "El Coqueto". El líder panista lamentó también "la necedad de sostener en el cargo al procurador de justicia", por lo que responsabilizó al mandatario estatal de cualquier nuevo escándalo en la administración de la justicia que lastime a la sociedad y abone a la inseguridad que priva en el Estado de México. El legislador dijo que la fracción panista mantiene su posición de exigir la renuncia de Alfredo Castillo Cervantes, no sólo él por ser responsable de que la entidad mantenga el primer lugar en feminicidios, sino que además la propia recaptura de Librado Legorreta está plagada de dudas y probables contubernios. Jorge Inzunza recordó que el Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso votó en contra de la ratificación del procurador Alfredo Castillo, en virtud de las inconsistencias en el esclarecimiento de la muerte de la pequeña Paulette y por su pobre desempeño en el combate a la delincuencia. Manifestó que sostenerlo en el cargo obedece más a una cuota política que a razones de resultados y transparen-
Piden comparecencia de titulares de la PGR y SSC Felícitas Martínez/ Jaime Arriaga íctor Manuel Bautista López, diputado local, demandó: "Es urgente la comparecencia del Procurador de Justicia del Estado, Alfredo Castillo Cervantes, quien fue designado con la aprobación de esta Legislatura y del Secretario de Seguridad, Salvador Neme Sastre, porque queremos conocer el diagnóstico de seguridad del gobierno", Agregó. ¿No podemos seguir permitiendo que en la búsqueda de los delincuentes los elementos de la procuraduría cateen sin órdenes judiciales, golpeando y robando las pertenecías de personas inocentes en otras entidades o en la Ciudad de México como ocurrió en agosto de 2011 y hace unos días en San Mateo Atenco? ¿En cuántas escenas del crimen los elementos de investigación actúan con tal impericia, perdiendo pistas, sin encontrar lo evidente, sino hasta días después de que han desfilado policías, fotógrafos, involucrados, familiares, reporteros, como en el caso Paulette? Y un botón más de muestra, ¿con qué autoridad podemos pedirle a los ciudadanos que denuncien los delitos si cuando lo hacen se enfrentan con la complicidad de los funcionarios? Tal es el caso del joven Miguel Ángel Chávez Lugo, del municipio de Nezahualcóyotl que denunció a los elementos de las patrullas 036 y 037 de Seguridad Pública municipal por el delito de robo ocurrido el día 26 de agosto de 2011 a la una de la madrugada y el Ministerio Público pidió las fotografías de los elementos que ocupan dicha patrulla, pero no del turno nocturno, sino de la mañana y que a más de seis meses de distancia, a pesar de que el afectado y el suscrito hemos dirigido diversos oficios al Procurador señalando esta irregularidad que suena más a complicidad que a un error, no ha sido capaz de corregir este problema. Hoy su funcionamiento responde a una inercia de corrupción que sólo puede ser resultado de una pérdida de autoridad de los mandos superiores, que hemos intentando modificar ofreciendo como opción el reconocimiento legal de la Visitaduría, que le permita al Procurador de Justicia investigar, limpiar a la institución y proceder con energía en contra de aquellos que supeditan su trabajo a las retribuciones indebidas, como los policías ministeriales que permitieron la fuga del feminicida, la iniciativa sigue esperando la aprobación de la mayoría parlamentaria, finalizó.
V
E
cia en el desempeño de su responsabilidad, como lo demuestran la corrupción, la ineficiencia y la impunidad que imperan en la entidad. DICTA N AUTO DE VINCULACIÓN A PROCESO A "EL COQUETO" El Juez de Control de Proceso con sede en Tlalnepantla, José Luis Velázquez, dictó auto de vinculación a proceso a César Armando Librado Legorreta, alias "el Coqueto". En la Sala de Audiencias de Control de Procesos del penal de Barrientos se efectuó por más de cinco horas la última audiencia para determinar la situación jurídica del presunto responsable de la violación de siete mujeres y seis asesinatos. Se confirmó que cinco de las mujeres asesinadas por Librado Legorreta han sido reconocidas por familiares, mientras que una permanece sin identificar. Después de haber realizado dos audiencias en días anteriores en el área médica del penal, esta última
diligencia se llevó a cabo en la Sala de Audiencias y se informó que era abierta para familiares de las víctimas. El inculpado, quien fue presentado en camilla, prácticamente inmovilizado, con collarín y las piernas enyesadas, escuchó desde un cubículo la resolución del juez, luego de que dio lectura y narrara las declaraciones de "el Coqueto" sobre los feminicidios que cometió. Una vez determinada la vinculación a proceso, se informó que el inculpado será puesto en prisión preventiva durante seis meses, tiempo con el que cuenta el Ministerio Público para complementar las investigaciones. Se prevé que en las próximas horas se implemente un operativo para trasladar a Librado Legorreta al Hospital Adolfo López Mateos, donde será operado por las lesiones que presenta en la columna y las cuales se causó al fugarse de la Subprocuraduría de Justicia de Tlalnepantla.
SÁBADO 10 DE MARZO DE 2012
ESTADO DE MÉXICO 31
unomásuno
EN VALLE
DE
MÉXICO…
Se dispara crecimiento demográfico: Sedemet l secretario de Asuntos Metropolitanos del Estado de México, Fernando Alberto García Cuevas, reconoció que en los últimos cuatro años se disparó el crecimiento demográfico en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM). En entrevista, el funcionario dijo que la población pasó de 19 millones 200 mil habitantes a más de 21 millones 300 mil en el 2011, situación que preocupa a los gobiernos del Distrito Federal, Estado de México e Hidalgo, por la carencia de servicios. Indicó que la explosión demográfica de la ZMVM, es de los asuntos que más preocupan a los especialistas y gobiernos, ya que el crecimiento poblacional hace que crezca la demanda de servicios básicos como la seguridad, transporte y vialidad, entre otros. Aseguró que en reciente reunión con funcionarios de Hidalgo, Estado de México y Distrito Federal, se dio seguimiento a los talleres temáticos para el Pro-
E
Conjunta reglamento metropolitano y del valle de Toluca fin de que la ciudadanía no sea sorprendida y cuente con la información necesaria al momento de ser infraccionado en el Estado de México, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) creó una Guía Rápida de Infracciones del Reglamento de Tránsito Metropolitano y del Reglamento de Tránsito para el Valle de Toluca. La SSC informó que este documento contiene un extracto de las infracciones a los ordenamientos viales que con mayor frecuencia se comente y se puede imprimir en una hoja carta, desde cualquier computadora para traerlo en la guantera. Explica que está elaborado por tablas, y cada una explica de forma rápida el tipo de infracción, el artículo en el que se establece la sanción equivalente a días de salario mínimo y si la
A
EL CRECIMIENTO
POBLACIONAL HACE QUE LA DEMANDA DE SERVICIOS BÁSICOS COMO
LA SEGURIDAD, TRANSPORTE Y VIALIDAD SE INCREMENTE
grama de Ordenación de la ZMVM. Afirmó que "es importante que la población sepa que se está tra-
bajando sobre estas problemáticas y que se están estableciendo acercamientos con los gobiernos de otras entidades para lograr la
Crean guía rápida de infracciones en Edomex falta vial amerita o, no que el vehículo sea llevado a un depósito vehicular. En esta guía rápida de infracciones, además se encuentra la lista de municipios donde se aplica cada uno de los reglamentos de tránsito, el metropolitano y el del valle de Toluca, para que los automovilistas no sean sorprendidos al momento de ser detenidos por cometer una infracción. La SSC, confirma a la población que sólo los elementos de la Policía Estatal que portan uniforme negro con naranja son los únicos facultados para detener e infraccionar a un automovilista. Junto con esta guía, que se puede consultar e imprimirla desde el portal de la SSC, se pone a disposición de los mexiquenses, el número 01800-9003300 Infracción Transparente,
para que al momento de ser detenido un infractor, se pueda consultar el monto que corresponde a la infracción.
LA SSC
PRETENDE QUE CON EL
DOCUMENTO SE EVITEN SORPRESAS A LOS CIUDADANOS
adecuada coordinación y con ello, la ejecución de las soluciones". García Cuevas dijo que es necesario escuchar e involucrar
a más ciudadanos en general, a fin de que aporten sus conocimientos y que se atrevan a hacer propuestas prospectivas. García Cuevas destacó que en los próximos días se convocará a la Cumbre de Desarrollo Metropolitano que será abierta y estará integrada por estudiantes, funcionarios, especialistas y la comunidad en general, para que aporten acciones tendientes a encontrar soluciones. Según datos del Inegi, las cinco delegaciones más pobladas del DF son Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Álvaro Obregón, Coyoacán y Tlalpan, donde reside más del 56.8 por ciento de la población. Mientras que los cinco municipios más poblados del Estado de México pertenecientes a la ZMVM son Ecatepec, Nezahualcóyotl, Naucalpan, Tlalnepantla y Chimalhuacán. Dichos ayuntamientos registraron durante el 2005 un total de cuatro millones 859 mil 425 habitantes, es decir, más del 46 por ciento de la población de los municipios conurbados.
143 detenidos por diversos delitos: PGR-Edomex n los dos últimos meses, la delegación de la Procuraduría General de la República en el Estado de México detuvo a 143 personas relacionadas con diversos ilícitos, entre ellos daños contra la salud y portación de arma prohibida. De acuerdo con el informe de la dependencia, durante enero y febrero de este año, dentro del programa nacional para el control de las drogas, se decomisaron seis toneladas 616 kilos de metanfetaminas, 74 kilos 717 gramos de mariguana, 67 gramos de cocaína y 56 piezas de psicotrópicas. En materia de narcomenudeo se realizaron cuatro operativos en distintas zonas de la entidad, además de dos cateos, en los cuales fueron detenidos 15 pre-
E
suntos distribuidores de drogas al menudeo. Respecto a los delitos contra los Derechos de Autor, la dependencia informó que en esos dos meses fueron decomisados 90 mil 245 piezas de videogramas, DVD y VCD, además de 112 mil 90 piezas de fonogramas (CD y casetes), además de 54 mil 500 estuches y portadillas. En el informe sobre la violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, la PGR dijo que se decomisaron 160 cartuchos, dos mil 819 cartuchos útiles; 62 cargadores, además de una granada. Durante estos operativos, realizados en diferentes zonas del Estado de México, la PGR detuvo a 128 presuntos delincuentes, a quienes se les inició su procedimiento judicial respectivo.
unomásuno
32
ASEGURAN…
En Edomex se cumple con promedio de cobertura médica l gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, dijo que en la entidad se cumple con el promedio de un médico por cada mil habitantes, de acuerdo con lo recomendado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Por ello, expresó que se ha incrementado la cantidad de personal para brindar atención médica, construido y modernizado hospitales, además de consolidarse el sistema estatal de trasplantes, con lo que se atiende el gran reto de la salud presente en la entidad. Agregó que es una prioridad fomentar la cultura de donación de órganos, por lo que en el estado fueron creadas agencias de procuración de tejidos y el banco de éstos, que han posicionado a la entidad. "Somos en estos momentos el primer lugar en materia de donación de órganos, con 26 por ciento nacional; además de haber suministrado 620 tejidos a siete entidades federativas, y efectuado
E
2 mil 200 trasplantes en los últimos años, lo que se logró a través de una red hospitalaria conformada por 15 nosocomios mexiquenses", refirió. Destacó que otra de las prioridades de los sistemas nacional y estatal de salud se encuentra en solucionar los problemas de obesidad o las enfermedades crónico-degenerativas. "Si no empezamos a enfrentar estos retos desde ahora, generarán enormes costos a nuestro sistema de salud, pero lo más importante, al margen de los costos que, claro, cuentan, lo más importante es la gente", reiteró. El mandatario estatal asistió a la instalación de la XXI Reunión Ordinaria del Consejo Nacional de Salud, donde también estuvieron los secretarios federal del ramo, Salomón Chertorivski, y el estatal, Gabriel O'Shea Cuevas. Asimismo, Sergio Hidalgo Monroy, director general del ISSSTE, y el comisionado nacional de Protección Social en Salud, David García Junco.
EL GOBERNADOR ERUVIEL ÁVILA VILLEGAS Y EL SECRETARIO FEDERAL DE SALUD, SALOMÓN CHERTORIVSKI, COINCIDIERON EN QUE LA COMUNICACIÓN ENTRE LOS GOBIERNOS ESTATALES ES FUNDAMENTAL PARA PROCURAR LA SALUD DE LOS MEXICANOS
Debemos fomentar la cultura de respeto y revisar qué hacemos mal l asunto de erradicar la discriminación, más que una obligación o una conducta que merezca sanciones, debe ser un tema de cultura y de autoconciencia para cada persona, aseguró Víctor Veloz Espejel, integrante del Consejo Ciudadano para la Prevención y
E
SÁBADO 10 DE MARZO DE 2012
Contraloría analiza posible desvío de recursos en cinco municipios Felícitas Martínez/ Jaime Arriaga
ictorino Barrios, contralor del Poder Legislativo del Estado de México, confirmó que están siendo investigados los ayuntamientos de Atizapán de Zaragoza, Chalco, Valle de Bravo, Coacalco y Naucalpan por sus elevadas deudas y ante la posibilidad de que hayan sido empleadas para fines distintos a los originales. El funcionario parlamentario dijo que los municipios con deudas mayores son los más grandes, y "sólo habrá dos o tres ayuntamientos que no tienen deuda" en el Estado de México. Además, como se trata de cantidades importantes, resulta imposible que la población no se entere de que, a la fecha, los créditos de todos los municipios de la entidad alcanzan una cantidad aproximada a los 12 mil millones de pesos, como además se corrobora en la Cuenta Pública que revisa el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM). Por los altos créditos, indicó, existen denuncias contra las actuales administraciones de Atizapán de Zaragoza, Chalco, por daño a la Hacienda, Valle de Bravo, Coacalco, Naucalpan, y Nezahualcóyotl por el uso de recursos de manera inapropiada. El caso más conocido es el de Atizapán, donde el actual presidente municipal, David Castañeda, denunció a su antecesor, Gonzalo Alarcón, por más de 50 millones de pesos que colocó en la bolsa de valores y se volvieron tasa cero. El funcionario parlamentario aseguró que la Legislatura local ya tiene su postura en cuanto a no permitir que las administraciones municipales se sigan endeudando
V
y, en ese sentido, se hará respetar la ley que obliga a que el total de pasivos de un municipio no rebase 40 por ciento de sus participaciones. Barrios Dávalos descartó que la banca privada conceda recursos a los ayuntamientos para que puedan subsanar su quiebra financiera, sobre todo porque ya están por concluir su periodo, pues "difícilmente le van a prestar a un municipio cuando el asunto rebase su periodo constitucional;
está acotado, ya quedan estos últimos meses". El contralor advirtió que si las administraciones municipales no tienen el aval de la Legislatura será mejor que sean cuidadosos en los recursos del presente ejercicio. Finalmente, aclaró que corresponde al OSFEM realizar las investigaciones y observaciones, y en tanto no ocurra la Contraloría no podrá establecer sanciones.
VICTORINO BARRIOS, CONTRALOR DEL PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO
Discriminación, cuestión de conciencia: CCPED Eliminación de la Discriminación (CCPED). Afirmó que ante este fenómeno, debemos hacer conciencia de lo que estamos haciendo mal y reflexionar, ya que cuando alguien discrimina, debe tener en cuenta que también puede ser discriminado alguna vez, por tanto, desde su punto de vista esta con-
ducta es una cuestión más que de obligaciones y sanciones, de una cultura de respeto. Agregó que el derecho y las autoridades que aplican las leyes, se han centrado en que se deben hacer las cosas porque es una obligación y si no se cumple, entonces se da la sanción, no obstante, sostuvo que el mejor
camino es apostar por la cultura de inclusión y respeto a las diferencias, y que nos respetemos "por convicción más que por evitar recibir un castigo", dijo. Finalmente, recordó que la autoridad puede obligar a realizar ciertas acciones o actividades como parte del marco legal, por ejemplo a los automovilistas les piden
respetar el alto, de lo contrario serán sancionados, sin embargo, el consejero consideró que la persona debe estar consciente de las consecuencias que habrá si ocurre un accidente, más que evitarlo por temor a ser multado. Con la discriminación sucede algo similar y hay que evitarla por conciencia propia, finalizó.
SABADO 10 DE MARZO DE 2012
unomásuno
DEPORTES 33
AUTOMOVILISMO
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
baloncito@unomasuno.com.mx
deportesunomasuno@unomasuno.com.mx
PARIS, Francia.- El piloto mexicano de Fórmula 1, Sergio Pérez, del equipo Sauber, explicó ayer que tiene muchas ganas de volver a la competición a una semana de que arranque la temporada 2012 en el Gran Premio de Australia este 18 de marzo.
BOXEO
El viaje a Puerto Rico rindió frutos para los mexicanos Juan Manuel Márquez y Jorge "Travieso" Arce… Ambos púgiles recibieron ayer de parte de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) un anillo repleto de diamantes.
FUTBOL
G
uadalajara quiere su tercera victoria en fila y confirmar la mejoría cuando le haga los honores a Cruz Azul, en el partido más atractivo en la continuación de la fecha diez del Torneo Clausura 2012 del futbol mexicano. Este encuentro tendrá como escenario el estadio Omnilife cuando el reloj marque las 19:00 horas, con Jorge Pérez como el encargado de aplicar el reglamento. Cuando no se veía por dónde Chivas sería capaz de salir de la crisis que lo atormentaba, el cuadro tapatío ha sumado dos victorias, las cuales, en honor a la verdad, han tenido una alta dosis de fortuna y un poco de engaño. Más oportuno para la Máquina no pudo ser el triunfo de la semana anterior ante Monterrey, no sólo por los tres puntos, sino porque una segunda derrota en fila habría traído más problemas de los que ya tiene este cuadro. Jaguares-Tigres En el sur del país, Chiapas está obligado a vencer al campeón Tigres de la UANL en el estadio Víctor Manuel Reyna cuando el reloj marque las 17:00 horas, con arbitraje de Mauricio Morales.
Santos-Camoteros En la “Comarca Lagunera”, Santos Laguna repite en casa en busca de otro triunfo, ahora ante Puebla, en el estadio Corona a las 19:00 horas y con Ricardo Arellano como juez central. Rayados-Gallos En la “Sultana del Norte”, Monterrey necesita reencontrarse con la victoria cuando reciba a un desesperado Querétaro en el estadio Tecnológico a las 17:00 horas, con Marco Antonio Rodríguez como el encargado de hacer sonar su ocarina. Gladiadores-Tuzos En otro frente, San Luis buscará su primera victoria bajo el mando de Sergio Bueno en el partido que sostendrá ante Pachuca a las 20:45 horas en el estadio Alfonso Lastras, con arbitraje de Jorge Rojas. Potros-Zorros Finalmente, Atlante está obligado ganar ante un Atlas que quiere dar otro paso a la salvación, partido a celebrarse en el estadio Andrés Quintana Roo a las 21:00 horas, con Jesús Fabricio Morales como juez central.
ZURICH, Suiza.- La FIFA interrogará al árbitro y jugadores que participaron en la "inusual" victoria de Bahrein por 10-0 sobre Indonesia en un partido por las eliminatorias mundialistas.
34
SÁBADO 10 DE MARZO DE 2012
unomásuno
Hay credibilidad en futbol mexicano: Henaine
¡Aguilas no pudieron! TIJUANA, BC.- América tuvo todo para llevarse los tres puntos del estadio Caliente, pero los Xolos se comportaron como unos perros para defender el punto que lograron con el empate 1-1 en Tijuana. Pese a la expulsión del delantero José Sand al minuto 7, por un codazo en la cara a Osvaldo Vizcarrondo, el equipo de Tijuana se vio mejor que su rival en la mayor parte del primer periodo. Fernando Arce y Egidio Arévalo tomaron el dominio del balón y pocas veces se los prestaron a los mediocampistas azulcremas, quienes se preocuparon más por la marca de los creativos locales que por generar juego ofensivo. El partido se tornaba cada vez más intenso, por lo que el DT Miguel Herrera optó por sustituir a Juan Carlos Medina, quien fue amonestado al 14', y se salvó de la segunda minutos más tarde por una falta sobre Édgar Castillo. América fue desesperándose al verse con un hombre más en el terreno de juego, pero ni Daniel Montenegro ni Christian Benítez pudieron superar al guardameta Cirilo Saucedo, que en par de ocasiones tuvo que emplearse a fondo para mantener el cero. Al 35', Arce hizo vibrar a la afición fronteriza con un tiro libre que estrelló en el travesaño, y en la última jugada del primer tiempo el "Gringo" Castillo puso la pelota a centímetros de la base del poste izquierdo de Moisés Muñoz. Para el complemento, América encontró el gol al minuto 62 por conducto del canterano Raúl Jiménez, quien acompañó al "Chucho" en un contragolpe; el ecuatoriano le cedió el balón y el chamaco definió.
decir que el futbol es para engañar, es la conclusión", dijo. Ricardo Henaine descartó que el arbitraje de Roberto García haya sido el responsable directo de toda la polémica que se ha generado en torno al tema por haber marcado la pena máxima. "Creo que el futbol es así, hay errores, hay aciertos. Yo la verdad no quiero culpar de ninguna manera al arbitraje. Ha habido veces que al Puebla se le ha favorecido pero no se nos favorece ni se nos perjudica, son cosas d e l fut-
El dueño del Puebla, fue claro y preciso.
¡Se le apareció el Diablo a Monarcas! MORELIA, Michoacán.- Los Diablos le tomaron la medida a Monarcas.
Al rojo vivo fecha 10 de Cuarta Premier BALONCITO REPORTERO
Intensa será la jornada 10 del Torneo de Clausura “Time Sport” 2012 de la Cuarta División Premier que dirige Ricardo Pérez Acuña. Y para abrir boca, esta fecha sabatina comienza al filo de las 11:00 horas en el Parque Ecológico de Cuemanco número nueve con el partido entre Guerreros ante Puebla FC. Prosiegue el sábado futbolero a las 12:00 horas con el choque entre Real Academia de Futbol Plata ante Temascalcingo, en La Higa, Hidalgo.
bol", apuntó. Finalmente, respecto a la continuidad del colombiano Juan Carlos Osorio en el banquillo del equipo de la "Franja", Henaine afirmó que no existe ninguna intención de prescindir de sus servicios. "Creo que es un buen técnico, el problema de Puebla es que no hemos tenido suerte, nos ha faltado ese factor, que a veces es muy importante en todos los aspectos de la vida", sentenció.
unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
“
Si el futbol fuera para engañar no tendría ninguna credibilidad, pero no es el caso del balompié mexicano”, dijo Ricardo Henaine, dueño del Puebla, quien lamentó las declaraciones del técnico de Guadalajara, Ignacio Ambriz. El pasado martes el estratega de Chivas justificó la jugada en la que Erick Torres fingió una falta en el área y que fue señalada como penal en el partido ante Puebla, de la fecha nueve del Torneo Clausura 2012, al considerar que el "futbol es engaño, es error y es acierto". "Es muy aventurado que un técnico, un presidente o dueño diga que el futbol es para engañar, hay que estar con una alerta roja, si el futbol fuera eso no tendría ninguna credibilidad y que creo que no es el caso del futbol nacional", apuntó Henaine. Entrevistado en un hospital al sur de esta ciudad, explicó que el hecho de que no haya existido ningún tipo de sanción para el "Cubo" Torres es algo en lo que no puede intervenir. "Son decisiones que no puedo intervenir ni tomar, creo que lo que es parejo no es chipotudo, en ese tipo de cosas que sí se puede engañar, eso sí es lo grave, el cinismo de
A la misma hora, sólo que en la Universidad del Futbol número 2, Alto Rendimiento Tuzo (ART), le hará los honores a Tuzos Belem. Una hora más tarde, Potros DF se verá las caras con el campéon Club Alpha de Puebla, en el deportivo Plutarco Elías Calles de esta capital. Más tarde, al filo de las 15:00 horas, en el paradisiaco puerto de Acapulco, el cuadro local, Acapulco CF Tuzos le hará los honores a Chivas Lindavista, en encuentro que sacará chispas, en la Unidad Deportiva Acapulco. Así las cosas, tendremos buenos platillos futboleros en la División de Ascenso de Cuarta Premier.
Al igual que en el Apertura 2011, el Toluca se impuso nuevamente como visitante 2-1 a Morelia en el estadio Morelos, en el partido de la doble cartelera de ayer en el Clausura 2012. La racha de cinco victorias consecutivas de los pupilos de Tomás Boy llegó a su fin con la primera derrota del torneo en casa, donde suman dos empates, tres victorias y este revés. Los Diablos Rojos se fueron al frente con anotación de Antonio Ríos, quien sacó un derechazo a la base del poste de Federico Vilar para el 1-0 al minuto 11. El segundo para los mexiquenses se presentó en jugada de conjunto para servir a Aureliano Torres, que disparó con la meta abierta al 18'. Monarcas reaccionó al 34’ con un riflazo de fuera del área que hizo inútil el lance de Alfredo Talavera para el 1-2 al 34'.
SÁBADO 10 DE MARZO DE 2012
35
unomásuno
Canels Turbo festejará 25 años en Vuelta a México ENRIQUE ROMERO
Se vislumbra reunión jumbo de entrenadores RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO
Reunión a la vista. Con la finalidad de mejorar y actualizar el trabajo y conocimiento de los entrenadores, se vislumbra ya la III Convención de coaches que se llevará a cabo en mayo próximo. La cita será del 25 al 27 de mayo en el Deportivo Villa Olímpica de la ciudad de México, que además tendrá actividades para los aficionados, medios informativos, jugadores y árbitros. Entre los asistentes puede mencionarse a Jerónimo Huerta (ex CFL Montreal), Simón Hernández (Aztecas UDLAP) y los psicólogos Alonso Espinosa (Leones UAC), Javier García (Pumas UNAM) y José Manuel Garduño (UDLAP). Conferencias, mesas redondas y talleres orientados a la especialización en fundamentos, técnicas y tácticas del deporte de las tackleadas, que promueve la organización CoachLink, que busca abrir un espacio plural donde los estrategas actualicen sus conocimientos, además de compartir experiencias con otros entrenadores de toda la República, a manera de retroalimentación, sin distinción de grupos, ligas o categorías. También se darán conferencias enfocadas en la preparación física, la metodología de trabajo, desarrollo psicomotriz, impartidas por especialistas reconocidos del futbol colegial de Estados Unidos y de la Liga Mayor de México.
SAN LUIS POTOSI.- El equipo Canels Turbo que dirige el potosino Juan José Monsiváis, festejará 25 años d existencia, durante la Vuelta Internacional Telmex-Conade a efectuarse del 18 al 25 de marzo, con inicio en el Puerto de Acapulco, con 100 kilómetros de recorrido, en circuito. El equipo se formó hace 25 años, con el nombre de La Vaquita, uno de los productos Canels y copatrocinado por Funerales García. En 25 años, el éxito ha sido constante, a nivel nacional e internacional y sus integrantes han formado parte de seleccionados nacionales, como actualmente Carlos López, quien el domingo correrá el gran fondo en el
unomásuno / Popis Muñiz
ENVIADO ESPECIAL
Panamericano de Mar del Plata, Argentina. Muchas victoria relevantes ha conquistado el Canels Turbo, como con Miguel Arroyo, la Vuelta a México en 1988, con gran demostración del tlaxcalteca en el ascenso a La Malinche. La Malinche forma
parte de la programación de la Vuelta TelmexConade del 2012, para cubrir la cuarta etapa el 21 de marzo, de Pachuca, Hidalgo a Tlaxcala con final en la gran montaña. El equipo Canels Turbo, está en plena preparación, tiene programado el viaje a Acapulco el
día 16, con presentación de equipos el día 17, con presencia del presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo y director General de la justa, de Arturo Elías Ayub, titular de Fundaciòn Telmex y de autoridades gubernamentales de Guerrero y municipales de Acapulco.
Cumplen "Gusano" Rojas y "Sombra" Zárate en la báscula Con bombo y platillo, el promotor Fausto Daniel García, director general de Boxeo de Gala, presentó este viernes la mega cartelera “Dos Reinas por la Corona”, donde la jamaicana Alicia Ashley expondrá por primera vez el título supergallo absoluto del Consejo Mundial de Boxeo (WBC) ante la mexicana María Elena Villalobos, campeona mundial Plata supergallo, el próximo 17 de marzo en el Centro de Convenciones de Tlatelolco. Las protagonistas de la pelea principal que presenta Boxeo de Gala con el patrocinio de Grupo Modelo, Ashley y Villalobos, estu-
vieron frente a frente. Aunque al principio se portaron mesuradas con intercambios de sonrisas y todo, al momento de hablar del combate les brotó esa sangre de
guerreras que las ha llevado a ser las dos mejores del mundo en su división, situación que obligó a este combate, pues dos reinas son muchas para una corona.
Destacan jóvenes marchistas a nivel internacional ALMA LLANERA COLABORADOR
Así lo demostraron los alumnos del Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR) al realizar buena actuación en la primera fecha del Circuito Internacional de Caminata celebrado en Chihuahua. "Creo que nuestra generación, ahora los juveniles,
han dado muchos frutos, como Yanelli que es segundo lugar mundial y que fue a los Juegos de la Juventud y Erwin González, que es tercer lugar mundial; sí se ve ahí el avance que ha tenido la marcha", detalló Alejandro Solís, marchista. La meta para estos jóvenes atletas son los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. "Queremos no nada más competir, ir por una me-
dalla a largo plazo, es nuestro objetivo y los mundiales que vendrán ya de grandes porque nosotros somos juveniles, pero el otro año saltaremos a la grande y no queremos estancarnos como lo han venido haciendo algunos mexicanos", expresó Erwin González, marchista, quien fue uno de los jóvenes deportistas, que se formaron en el Centro de Desarrollo "Ciudad Deportiva Magda-
lena Mixihuca Siglo XXI" que coordina Leonardo Muñoz Romero, quien lo ha apoyado muy fuerte a este prospecto de caminata y declaró, estar agradecido con tan importante impulso que le han otorgado en su peregrinar en esta difícil carrera deportiva. Esto lo dijo al término de la conferencia de prensa en CNDTDYAR, y viajara en los próximos días a la ciudad de Rusia.
36
SÁBADO 10 DE MARZO DE 2012
unomásuno
Benito Guerra Jr., primero en PWRC ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ ENVIADA ESPECIAL
Vettel buscará el tricampeonato de F1 Seis campeones mundiales en la parrilla de salida del primer Gran Premio de la temporada representan una oleada de talento sin precedentes para la Fórmula Uno, sin embargo, pocos se atreven a apostar por otra cosa en 2012 que no sea un título más para el alemán Sebastian Vettel. El regreso de Kimi Raikkonen luego de un año ausente para correr en el circuito de rally ha agregado un ex campeón mundial más a esta temporada junto con Vettel, Michael Schumacher, Fernando Alonso, Lewis Hamilton y Jenson Button. Raikkonen conducirá esta temporada para el equipo de Lotus que antes era Renault, no para el equipo llamado Lotus que ahora es Caterham. El retorno de Raikkonen le agregará interés al campeonato, pero el mandamás de la F1 Bernie Ecclestone está preocupado de que 2012 se convierta en otra procesión detrás de Vettel. No fue sólo que Vettel amarró el título del año pasado cuando todavía quedaban cuatro carreras en el calendario, sino la manera en que lo hizo, regularmente ganando la pole y tomando una buena delantera en las primeras vueltas, para después simplemente mantener su posición antes de cruzar la meta. "No queremos que suceda lo del año pasado, que no fue bueno'', dijo Ecclestone. "Quizá necesitamos un cambio. La única persona que dirá que no es necesario es Sebastian, pero los demás están de acuerdo''. En la F1, un piloto sólo puede ser tan bueno como el auto que maneja y las posibilidades de un tercer título en fila para Vettel residen en cómo responderán Red Bull y su diseñador Adrian Newey a las nuevas reglas. El cambio más importante es la prohibición del difusor de dirección, un dispositivo que canalizaba los gases del escape hacía el diseño aerodinámico debajo el auto.
Benito Guerra Jr. y su navegante español Borja Rozada cerraron la primer jornada del rally México de una manera por demás espectacular al colocarse de manera definitiva en el primer lugar de la categoría al registrar un tiempo de 1:32’02.0” en el recorrido a las once velocidades llevadas a cabo hasta el momento de la tercera fecha del Campeonato Mundial de Rallies (WRC) y segunda del Campeonato Mundial de Rallies en su categoría de Producción (PWRC), evento que se lleva a cabo en las terracerías aledañas a la zona de la ciudad de León, Guanajuato. El piloto mexiquense mostró ante su público la gran experiencia que ha adquirido en las temporadas anteriores dando una verdadera cátedra de manejo en todas y cada una de las etapas que se corrieron en esta la primer jornada del Rally México en su edición 2012. De hecho, la demostración de talento llego a tal grado que de las diez etapas cronometradas que se llevaron a cabo ganó siete de ellas, demostrando así ser el piloto más rápido no sólo de México sino de gran parte del
orbe. El tiempo total acumulado de la dupla mexico-española terminó en 1:32’02.0”, mientras que los ocupantes del segundo casillero, los polacos Michal Kosciuszko y Maciek Szczepaniak, pararon los cronómetros en 1:32’34.6”, es decir, 32.6” por detrás de Benito Guerra Jr.. Benito y Borja terminaron la jornada en la decimosegunda clasificación de la posición general del WRC. “La verdad es que fue un excelente día para nosotros. Desde que salimos del Poliforum nos
pudimos percatar que nuestro auto Mitsubishi EVO X se encontraba en perfectas condiciones y que, por lo tanto, podríamos atacar a fondo en cada una de las etapas que tendríamos por delante. Y, en efecto, así fue. Comenzamos un tanto conservadores y poco a poco fuimos aumentando el ritmo hasta llegar a un nivel óptimo en el cual logramos aplicar todas las estrategias que teníamos preparadas para esta jornada. “Es muy motivante el correr en casa”, comentó un feliz volante mexiquense Benito Guerra.
El volante azteca, viento en popa.
Abandonos y suspensiones en WRC ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ ENVIADA ESPECIAL
GUANAJUATO, Guanajuato.En el primer día de competencia del Rally México (WRC) mostró una vez más la adrenalina que se puede vivir a los alrededores de la ciudad de Guanajuato, bajo la asistencia de miles de aficionados que cada año esperan el regreso del Mundial de Rallies, donde los abandonos y las suspensión de etapas pueden estar a la orden del
día. El piloto belga, Thierry Neuville, terminó su participación en la tercera fecha del WRC cortando sus aspiraciones para subir al podio debido a que sufrió una ccidente en su DS3 WRC del Citroën Junior World Rally Team. Neuville, se mantenía en la pelea en una lucha a muerte por el tercer sitio con el piloto Mads Ostberg, pero la pérdida de un neumático después de cometer un extraño error “fue en una zona
Thierry Neuville, a bordo de su Citroën.
estrecha entre dos bordillos”, señaló que lo dejó fuera de competencia. Mientras que desafortunadamente por medio de un comunicado por parte de los organizadores del rally se explicó el motivo por el cual quedó suspendida la novena etapa (Ortega2): “El Rally Guanajuato México 2012 lamenta que el coche número ocho, pilotado por Thierry Neuville y Nicolas Gilsoul fuera golpeado por una piedra lanzada en el quinto tramo cronometrado de esta mañana. Tanto el piloto como su copilotosalieron, afortunadamente, ilesos y continúan en la carrera”. “Los organizadores del rally son muy claros en que esta conducta peligrosa es hecho de una persona irresponsable, un acto inaceptable. Para garantizar la seguridad de los pilotos de la carrera, no se realizará la segunda pasada por este tramo (TC9). Instamos a todos los aficionados que nos apoyen para asegurar el buen funcionamiento de la prueba”.
37
unomásuno
Edgar Sosa, listo para Uicab El ex campeón mundial minimosca Edgar Sosa, ahora monarca internacional en la división mosca, clasificado como segundo aspirante a la corona, cumplió con las reglas del Consejo Mundial de Boxeo, al registrar un peso de 55.700--kilogramos en esta capital, para la batalla que sostendrá el 7 de abril en Cancun, Quintana Roo, contra el quintanarroense Wilbert “Huracán” Uicab, quien ostenta el título plata de la misma división.
Fernanda González por boleto olímpico CLAUDIA RUIZ COLABORADORA
A sus 21 años de edad, Fernanda González, poseedora de los récords absolutos mexicanos en 50, 100 y 200 metros dorso se convirtió en la nueva atleta patrocinada por Speedo, tras una destacada trayectoria que la ubican como figura de la natación mexicana, con aspiraciones para acudir a sus segundos Juegos Olímpicos en Londres 2012. Con el apoyo de sus padres y como pasatiempo, Fernanda González empezó a practicar la natación desde su infancia y poco a poco su pasión por esta disciplina rebasó los límites para convertirse en una atleta de alto rendimiento y aptitudes incomparables, que le permitieron ingresar a la selección nacional para Juegos Centroamericanos y del Caribe, Juegos Panamericanos, Campeonatos Mundiales FINA, Copas del Mundo y Juegos Olímpicos (Beijing 2008). En los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2010 obtuvo dos preseas de oro, dos de plata y dos de bronce, seguido de un gran desempeño en el Campeonato Mundial de Natación Curso Corto de Dubai, celebrado ese mismo año, donde logró un histórico noveno lugar. En el 2011, acudió a los Campeonatos Mundiales FINA Curso Largo, de Shanghai, China con un sobresaliente desempeño al mejorar el récord mexicano de los 200 metros dorso con 2:12.29. En la XVI edición de los Juegos Panamericanos, Fernanda recibió con honor tres medallas de bronce en 100 metros dorso, 200 metros dorso y 4 x 100 relevo libre. En diciembre del año pasado durante el Campeonato Nacional de Curso Corto en Guadalajara se convirtió en la máxima ganadora de preseas con doce títulos áureos en total. Actualmente Fernanda se encuentra en un ciclo intensivo de preparación para dar la marca “A” y obtener su clasificación directa a Juegos Olímpicos Londres 2012, sin embargo ya cuenta con dos marcas B.
Este último por su parte, subió a la báscula en Cancún, y pesó 54 kilos con 400 gramos, según reportó el Presidente de la Comisión de Boxeo de la población mencionada, Don Eliseo González González. En tales condiciones, ambos están dentro de las exigencias que imponen las regulaciones de nuestro organismo, y cumplieron con la obligación de subir a la báscula 30 días antes de su encuentro y no pesar arriba de 55.796 kgs. que marca el regla-
SÁBADO 10 DE MARZO DE 2012 mento como límite. Como es sabido, lo harán de nuevo faltando una semana para el evento, y 24 horas antes del mismo.
38
SÁBADO 10 DE MARZO DE 2012
unomásuno
Dividen al PRI DF candidaturas; advierten fractura en el partido La militancia exige se resuelvan las posiciones de participación política FELIPE RODEA REPORTERO
A
través de una carta que enviaron al delegado especial en funciones, Carlos Chaudón Aceves, priístas del Distrito Federal, advirtieron que a pesar de que están preparados para dar la batalla electoral para los próximos comicios, si no se resuelven con prontitud y consenso las candidaturas, existe riesgo de una fractura interna. Los priístas inconformes también solicitaron la intervención del delegado general del CEN en el DF, Gustavo Cárdenas Monroy, y advirtieron que en caso no haber una respuesta positiva buscarán al propio Enrique Peña Nieto, ya que inclusive existe el riesgo de que se comprometan los votos para el abanderado presidencial. En la misiva firmada por el consejero político Pedro Adrián Chino Jaimez y que
fue enviada con copia a los integrantes del Comité Ejecutivo Nacional y también al abanderado presidencial Enrique Peña Nieto, los priístas capitalinos demandaron una respuesta inmediata. Priístas del Distrito Federal exigieron a su dirigencia que resuelva las posiciones de participación política de los distintos cuadros de la capital, para evitar una mayor fractura o división que afecte el proyecto nacional del Revolucionario Institucional. Recordaron que desde que Chaudón Aceves asumió el cargo para desempeñar funciones de presidente del PRI local se le solicitó una audiencia para que comenzara a trabajar con los cuadros del tricolor de todas las demarcaciones, sin embargo, denunciaron que no han obtenido respuesta. Por ello, el también precandidato a la jefatura delegacional de Coyoacán advirtió que de ser necesario los priís-
tas inconformes están dispuestos a tomar por tiempo indefinido las instalaciones del partido en la Ciudad de México. Los priístas capitalinos aclararon que tienen la decisión de trabajar con empeño por el triunfo del tricolor y de sus candidatos, sin embargo, puntualizaron que también Chaudón Aceves debe atender
a los militantes para evitar un conflicto mayor. "No quisiéramos vernos en la necesidad de tomar las instalaciones del PRI del DF por falta de respuesta de su parte, aunque reiteramos nuestra decisión de trabajar con empeño por el triunfo del partido y de sus candidatos, ya que estamos listos para dar la batalla", aseveraron.
Carlos Chaudón Aceves, delegado especial.
Amplio reconocimiento de edil local a mujeres del orbe GENARO SERRANO TORRES REPORTERO
N
EZAHUALCOYOTL, Mex.- María Araceli Suazo Eriza, presidenta del Sistema Municipal DIF de Nezahualcóyotl, acompañada del alcalde José Salinas Navarro inauguraron la Feria del Empleo dirigida particularmente a mujeres en el marco del Día Internacional de la Mujer. Suazo Eriza, resaltó la labor y papel de la mujer nezahualcoyotlense en la vida cotidiana, social, económica, política y familiar, reconociendo el esfuerzo que todos los días realizan en sus diferentes roles. El DIF municipal en el marco de estos festejos, realizó una jornada multidisciplinaria que acerca servicios de salud, belleza y actividades manuales donde también converge la Feria del Empleo, enfocada principalmente a mujeres que ofrecen oportunidades laborales en decenas de módulos en los que participan empresas de distintos rubros. Ante cientos de personas reunidas -en su mayoría mujeres- la titular del Instituto de Atención a la Mujer, Antonia Ramírez Segovia pronunció en su discurso, sentirse agradecida con el apoyo que ha recibido del presidente municipal y reconoció el avance en Nezahualcóyotl, en materia de equidad de género "que no es una moda, sino que este concepto se incluye en todos los sectores de la administración local".Además destacó
que con estas acciones, Nezahualcóyotl es un municipio pionero y ejemplo para otros "donde aún no entienden este concepto". Por su parte, José Salinas Navarro dio la bienvenida a las féminas presentes en la plaza "Unión de Fuerzas" y reconoció que es un día trascendente para la vida sociopolítica y cultural de Nezahualcóyotl y aprovechó para felicitar a todas las damas reunidas a nombre del ayuntamiento y advirtió de la trascendencia de este día por "los logros obtenidos en su lucha constante". "El Día Internacional de la Mujer no debe ser un solo día, sino los 365 del año y debe ser permanente. Nadie puede desconocer la tarea de las féminas y debemos resaltar la lucha tenaz que por años han realizado para conseguir la conquista de espacios de
todos los órdenes". El alcalde estuvo acompañado de su esposa, síndicos y regidores, así como de la titular del Instituto de Atención a la Mujer cortaron el listón, y donde participó también la octava regidora del ayuntamiento, Laura Muciño Brito, la cual cabe resaltar que a través del espacio en la administracion en turno ha realizado constantes jornadas en todo el territorio municipal, llevando múltiples servicios de salud y apoyos, especialmente dirigidos a las mujeres, las cuales le han demostrado un amplio reconocimiento, dando así por inauguradas formalmente las actividades que se realizan en el marco del Día Internacional de la Mujer en la plaza "Unión de Fuerzas" que prevé atender a miles de féminas.
Recomienda Sagarpa Consumir mariscos ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ La Secretaría de Agricultura y Ganadería recomendó el consumo regular de pescados y mariscos durante todo el año y, particularmente, en esta temporada de Cuaresma sugiere la ingesta de pulpo, debido a que cuenta con alto valor nutritivo y propiedades benéficas para el cuerpo humano. En México este molusco se produce principalmente en aguas de Yucatán y Campeche y es una especie a la que especialistas en nutrición consideran que su ingesta es favorable para el cuerpo humano, debido a que contribuye a mejorar la digestión. Además de ser uno de los alimentos marinos de mayor consumo en el país, la composición nutritiva del pulpo es rica en vitamina A, calcio, proteínas, hidratos de carbono y baja proporción en grasas y calorías, por lo que expertos de la Sagarpa sugieren incluirlo en la dieta cotidiana. Aunado al valor nutricional de su carne, investigaciones han revelado que el consumo de la tinta del octópodo ayuda a aminorar infecciones, debido a sustancias químicas presentes en el molusco. Cabe señalar que durante la pasada temporada de captura (1 de agosto al 16 de diciembre), en el país se logró la extracción de más de 20 mil toneladas de las especies comerciales de pulpo (maya y vulgaris), lo que permite atender tanto la demanda de consumo interno como los requerimientos del mercado externo. La disponibilidad de este alimento en el mercado se debe a la política de pesca sustentable impulsada por la secretaria de Agricultura y Ganadería. El Instituto se encarga de realizar estudios biológicos marinos para generar dictámenes técnicos que fundamentan el establecimiento de periodos de pesca, cuotas de captura y épocas de veda. Estas medidas gubernamentales puestas en marcha, contribuyen a promover la pesca sustentable y mantener los niveles de producción del pulpo en las aguas territoriales.
SÁBADO 10 DE MARZO DE 2012
39
unomásuno
¡Choque trágico! TLALNEPANTLA, Méx.- Un taxista murió la mañana de ayer tras impactar su vehículo contra un puente vehicular, sobre la autopista México-Pachuca, en Tlalnepantla. Informes de la policía municipal señalan que el accidente ocurrió poco antes de las 7:00 horas, antes del cruce con Anillo Periférico y Río de los Remedios, en la colonia Constitución de 1857. Hasta el momento, las autoridades desconocen las causas del incidente en el que se vio involucrado el automóvil Pointer con placas de circulación A43603, que se estrelló en el puente vehicular habilitado desde unos seis meses. La víctima fue identificada por su licencia de conducir como José Jiménez Olmos, de aproximadamente 60 años de edad. El automóvil fue trasladado al Ministerio Público ubicado en la colonia La Presa.
Mueren 12 en Tamaulipas Presuntos delincuentes durante enfrentamientos
L
a Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó de la muerte de 12 presuntos delincuentes y de la liberación de cinco personas que estaban secuestradas, en los municipios Miguel Alemán y Matamoros, Tamaulipas. La dependencia, a través de las Comandancias de la IV Región Militar y la VII Zona Militar, indicó que como parte de la operación “Noreste” elementos castrenses realizaban reconocimientos terrestres en dichos municipios cuando fueron agredidos el 7 de marzo. Detalló que en Miguel Alemán personal militar fue agredido con disparos de armas de fuego por un número indeterminado de individuos, cuando vigilaban una región cercana al Fraccionamiento San Pedro. Puntualizó que en defensa de su integridad física y de la población civil repelieron la agresión, lo que provocó el fallecimiento de ocho agresores en el lugar de los hechos y se detuvo a dos más. La Sedena refirió que en el lugar se decomisaron 13 armas largas, un arma corta, 16 granadas, 36 cargadores para diferentes armas, siete mil 692 cartuchos de diversos calibres, seis mil 240 dólares americanos, 163 mil 200 pesos y tres vehículos, uno de ellos blindado.
Aumentan los enfrentamientos en Tamaulipas entre el crímen organizado y las fuerzas federales. En Matamoros, durante un reconocimiento terrestre en áreas rurales cercanas al poblado el Sabinito, tropas castrenses fueron objeto de una agresión armada por un número indeterminado de individuos. La secretaría abundó que en el lugar murieron cuatro agresores luego de que personal castrense repelió la agresión en defensa propia. En dicha acción se liberó a cinco personas que presuntamente se encontraban secuestradas y se aseguraron cuatro armas largas, una granada de mano, 61
cargadores para diferentes armas y mil 335 cartuchos de diversos calibres. Además cinco contenedores para placa antibalas con porta cargadores, un contenedor para placa antibalas con panel balístico, dos fornituras con contenedores para cargadores, dos porta pistolas y tres vehículos. Los cuerpos de los occisos, los liberados y los objetos asegurados fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes, a fin de deslindar responsabilidades.
Ejecutado en la Cuauhtémoc De un solo balazo en la cabeza es asesinado un hombre, de 34 años de edad, quien viajaba a bordo de un vehículo, mientras que su verdugo iba en lujosa camioneta. Este crimen que ocurrió al amparo de las sombras tuvo lugar en la esquina de la avenida Vallejo, y la calle Beethoven, colonia San Simón Tolanáhuac, en la delegación Cuauhtémoc. Aunque hasta ahora los testigos han aportado poca información por temor a ser víctimas de una venganza por abrir la boca, indicaron que el hoy occiso, un comerciante de carnitas de la zona, identificado como Mauricio Alvarado Muñiz, estaba en el lugar a bordo de un vehículo Cirrus, con placas de circulación 212-TWP. Sin que se tenga información del móvil del crimen, de pronto arribó al lugar una camioneta de lujo, al parecer de la marca Mitsubishi, en la que
viajaban varios sujetos, pero de ésta sólo descendió uno, quien ya traía una pistola en la mano, con la que disparó sin más. Tras agredir al hombre, el matón abordó de nuevo la camioneta y se
marcharon a gran velocidad, dejando en el escenario del crimen al comerciante muerto y un casquillo de la bala que sirvió para matar. Alrededor de las 23:00 horas la policía recibió el reporte, de manera
que al lugar llegaron patrullas y una ambulancia, pero sólo corroboraron que el sujeto estaba muerto, de manera que tocó al Ministerio Público iniciar el acta correspondiente y levantar el cuerpo.
S A B A D O 1 0 DE MARZO DE 2012
PรกgI18 PรกgI19
PรกgI39