10 Marzo, 2011

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIV Número 12016

y

veraz

JUEVES 10 DE MARZO DE 2011

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

Crece duelo entre magnates. Las empresas Televisa, TV Azteca y sus filiales demandaron a Telmex ante la Comisión Federal de Competencia por prácticas monopólicas, mientras que la telefónica demandó a las televisoras por acaparar la publicidad. Teléfonos de México busca concesión de TV, y las televisoras obtener beneficios en la interconexión telefónica. (Javier Calderón) ¾5

¿

¾11

Qué habrá detrás del caso Henaine que tiene al gobernador de Puebla distraído de los problemas en esa entidad? Realmente no lo comprendemos, pues mientras la inseguridad priva en el estado y la delincuencia ha sentado sus reales, el mandatario se empecina en hundir al empresario Ricardo Henaine, olvidando a quien ha saqueado el erario -Mario Marín-, dando oportunidad a que éste y otros gocen de impunidad. El capricho de "niño rico" que está haciendo Rafael Moreno Valle no hace más que dañar al PAN y que terceros sean los únicos ganones.

Rafael Moreno Valle

Ricardo Henaine

(Guillermo Cardoso) ¾6

zMATÍAS PASCAL¾3 zJOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO¾11 zRICARDO PERETE¾22 z"JEFE" GAYTÁN¾38


J U E V E S 10 DE MARZO DE 2011

zona uno unomásuno EDITORIAL

¿Adónde conduce el lío de Telmex y las televisoras? a disputa por el control del mercado de las telecomunicaciones en México ha provocado un encontronazo entre Telmex, Televisa y Tv Azteca, que amenaza con arreciar en los próximos días y en nada beneficia al país. La situación es tan difícil que, incluso, la Cámara de Diputados ya intervino y llamó a la cordura a los propietarios de esos consorcios, a quienes demandó instalar una mesa de diálogo para solucionar sus diferencias. Lo cierto es que gobiernos anteriores dejaron crecer este lío y algunos secretarios de Comunicaciones y Transportes, mostraron tibieza y complacencia, pero nunca hicieron nada para frenar este problema que creció como bola de nieve. Lo lamentable de esta situación es que el país tiene suficientes problemas como para que le carguen otro. Si no, ahí está la lucha contra el crimen organizado y los estragos causados por la crisis económica del 2009, entre otros. Aunque difícil pero no imposible, bien harían los magnates involucrados en este problema en dejar atrás sus diferencias, sobre todo en estos momentos en que la unidad de empresarios e inversionistas es indispensable para salir adelante. En este enredo, Telmex, de Carlos Slim Helú, acusa a Televisa de Emilio Azcárraga Jean, y a Tv Azteca, de Ricardo Salinas Pliego, de constituir un monopolio que controla la publicidad en televisión.

L

Por su parte, las televisoras acusan al hombre más rico del mundo de abusar en las tarifas de interconexión a sus competidores. Y aquí cabe una reflexión: ¿adónde nos conduce todo este conflicto de intereses, en el que está de por medio un bien de la nación y cuyo objetivo principal de esos poderosos empresarios es ampliar aún más su poderío? Aunque el presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez Marín, descartó que el conflicto tenga que ver con el proceso electoral federal que se avecina, hay quien dice que en los negocios y en la política siempre hay que ser mal pensados. Por lo pronto, en esta guerra desatada entre Telmex, Televisa y TV Azteca, parece que lo menos importante son los consumidores, quienes utilizan el teléfono, los celulares o ven la televisión. Hay que admitirlo, siempre ha sido así. El conflicto también desató una guerra sucia, en la que por medio de anuncios, los tres consorcios se acusan unos a otros de dar un mal servicio y cobrar a los usuarios tarifas exorbitantes, más caras que en otras naciones. Pero, como apuntamos arriba, lo fundamental en estos momentos es la unidad que reclama el país de todos los mexicanos, para salir avante de todos nuestros problemas y dejar atrás todos nuestros conflictos.

La marcha de Guillermo Botello se realizará este martes 8 de marzo a las 18:00 horas sobre Avenida Insurgentes hasta el edificio delegacional. Un claro ejemplo de esta corrupción puede comprobarse en el Deportivo Ceforma —en donde entrena Paola Esponosa—, que es un gimnasio de lujo que sólo pueden utilizar quienes paguen una cuota mensual, cercana a mil pesos. A lo anterior se suma el hecho de que el espacio para la convivencia familiar se convirtió en una cafetería a la que sólo permiten el acceso a quienes vayan a consumir. Pero, además, aquellos usuarios que por cuestiones de trabajo o escolares tengan que llevar sus computadoras personales, tienen estrictamente prohibido hacer uso de las instalaciones, y quienes tengan necesidad de trabajar ahí, deben pagar una “cuota” por el uso de la Red de Internet Delegacional, la que se supone es gratuita. Los denunciantes dijeron que el principal concesionario de estos espacios es el director de actividades deportivas y recreativas de la delegación Tlalpan, David Guerrero y Guillermo Botello Martínez, jefe de Unidad Departamental de Centros Deportivos. SE ANEXAN PRUEBAS DE LA CORRUPCION EN CEFORMA

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

CORRESPONDENCIA

Piden reintegrar a director de deportes Señor Director: bligan a deportistas, profesores y trabajadores a marchar por insurgentes para "suplicar" al delegado que reintegre en su puesto al director de deportes, cesado por nepotismo y corrupción. Trabajadores de base, confianza y honorarios de los Centros Deportivos de Tlalpan, así como profesores, usuarios de las instalaciones y dirigentes de las diversas ligas de fútbol han sido obligados a realizar una marcha por Avenida Insurgentes hacia el edificio delegacional, para “suplicar” al delegado, Higinio Chávez García, que reinstale en su puesto al director de Promoción Deportiva, David Guerrero, a quien el propio delegado despidió tras comprobarle actos de nepotismo y corrupción. La marcha se realizará a partir de las 6 de la tarde de este martes, desde la Avenida Insurgentes hasta la sede del edificio delegacional. El responsable y organizador es Guillermo Botello Martínez, jefe de la Unidad Departamental de Centros Deportivos y principal socio de David Guerreo en las concesiones que se han hecho en los deportivos de Tlalpan. Los trabajadores de base, honorarios y de confianza denunciaron –cuyos nombres nos reservamos por temor a represalias pero están disponibles para los medios que quieran sus testimonios— acusaron a Guillermo Botello de amenazarlos con despedirlos si no

O

participaban en la marcha, por lo que será obligatorio el “pase de lista”. A los usuarios que no asistan, simplemente se les negará el acceso a las instalaciones, y a los dirigentes de las ligas de fútbol se les ha amenazado con prohibirles el uso de las canchas e incrementarles las cuotas, que van a parar directamente a los bolsillos de Guillermo Botello y David Guerrero. Apenas el pasado viernes 4 de marzo, el delegado Higinio Chávez cesó a David Guerrero, director de actividades deportivas y recreativas, al tener documentos en los que se comprobó que en la nómina de pago delegacional, cobraban sus hijos, esposa, sobrinos, hermanos, cuñados y hasta su mamá —en el transcurso de la semana les haremos llegar esta documentación— . David Guerrero y Guillermo Botello han concesionado diversos espacios de los deportivos a particulares, como son gimnasios, estacionamientos, áreas de comida, venta de artículos diversos.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx

´´

Reporteros z Guillermo Cardoso zEnrique Lunaz Uriel Muñoz zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zAna Laura GarcíazMariana Benitez zAlejandro Abrego zSergio Flores z Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


JUEVES 10 DE MARZO DE 2011

Matías Pascal Concesionar a un tercero la central de interconexión En noviembre de 2003, en la columna “Ruta Financiera”, unomásuno daba cuenta de la necesidad de reasignar la central de interconexión telefónica a una tercera empresa para evitar los enfrentamientos en la apertura de telecomunicaciones entre las firmas de telefonía de larga distancia y local. Venía entonces anunciando los planes del gobierno federal y un detallado plan maestro de desarrollo de las telecomunicaciones, el reordenamiento de las frecuencias del radioespectro, el reordenamiento de la televisión de paga, la telefonía local y de larga distancia, y a últimas fechas el reordenamiento en un solo paquete durante la venta de de voz, datos y video. En ese entonces, nadie le hizo caso a lo publicado por este diario. Después, en 2007, con el asunto de la Ley Televisa y la digitalización del espectro radioeléctrico y la terminación de las frecuencias análogas, unomásuno publicó, en la misma columna, la creciente necesidad de reconcesionar la central de interconexión, porque derivaría en un conflicto entre empresas de telecomunicaciones que podría paralizar los servicios de este sector ante la inminente venta de servicios de Triple Play. No se nos hizo caso. En algunas opiniones, la Comisión Federal de Competencia (CFC) que dirige aún Eduardo Perez Mota, reflejó lo publicado por unomásuno en ese entonces. Hoy se ha convertido en tema obligado ante el enfrentamiento de directo entre monopolios o empresas predominantes y sus prácticas monopólicas. Lo que denunció en su momento “Ruta Financiera” sobre la interconexión ferroviaria, ahora también se concreta con la interconexión telefónica. Sucede que lo vertido y las implicaciones de la CFC sobre el tema, se concretó y ahora el choque de monopolios. Para el gobierno federal es el momento de reordenar el mercado por medio de los organismos reguladores, como lo es la CFC y también la Comisión Federal de Telecomunicaciones. El presidente Felipe Calderón no debe dejar de lado la demanda de la ciudadanía, de reconcesionar la central de interconexión y que una empresa tercera controle la central telefónica para que haya plena competencia telefónica y se abaraten los costos de llamadas telefónicas. De acuerdo con los especialistas, cada llamada de celular costaría 50% menos de su costo actual. Esto se hace en todos los demás países; sólo en México, la empresa telefónica predominante maneja también la central de interconexión. Pero también sería la gran oportunidad del gobierno federal para reordenar el mercado publicitario en televisión, ya que no es posible que dos empresas se lleven millones de pesos por ser las únicas firmas que prestan servicios televisivos, con sus consecuentes repetidoras. Se abre la posibilidad de que nazca en México la tercera y hasta la cuarta cadena televisiva que ofrezcan un amplio espectro, para que las empresas y particulares puedan ofrecer productos y servicios a costos más competitivos. Incluso para que este reordenamiento del mercado publicitario en televisión beneficie a los medios escritos, que tan necesitados están de recursos, y se evite la concentración en sólo dos medios. Los intereses son tan poderosos que el choque de titanes apenas empieza, ya que ni las televisoras quieren que Telmex entre al mercado de televisión restringida o abierta, ni Telmex quiere perder a la reina de la corona que es la central de Interconexión. Exhortos incumplidos en Iztacalco Hay problemas que diversos delegados dejan crecer teniendo a su mano la solución, tal es el caso del jefe delegacional en Iztacalco, Francisco Javier Sánchez Cervantes. El pleno de la diputación permanente en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) lo ha exhortado para que realice el pago de los servidores públicos que se encuentran contratados por el régimen fiscal de honorarios y cuya prestación se cubre con recursos de los denominados “autogenerados”. Esto porque desde el pasado diciembre no se cubren dichas percepciones, incluido el aguinaldo, o se realizan pagos parciales de cantidades discrecionales. También, a propuesta del diputado por el PRD, Erasto Ensástiga Santiago, los legisladores consideraron urgente, y de obvia resolución, conminar al titular de dicha demarcación para que se ponga en operación el Mercado Santa Anita, construido en el predio Emiliano Zapata, que se encuentra sin operar desde hace aproximadamente dos años.

unomásuno

ZONA UNO 3

Fin a empresas fantasma con la reforma laboral Se acaban trampas fiscales, como la operada por Cruz Azul con IDN-Consultoría de Negocios IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

L

a reforma laboral que presentará el PRI ante el pleno de la Cámara de Diputados prevé candados que desaparecerán a las empresas fantasma, que crean las outsourcing para burlar a autoridades hacendarias e instituciones de seguridad social, como lo hizo por años la cementera Cruz Azul con la asesoría de IDN-Consultoría de Negocios. Isaías González Cuevas, dirigente de la Confederación “El outsourcing tenRevolucionaria Obrera Campesina. drá que cumplir con lo que establece la Ley Federal del Trabajo. Deberá empresas contratantes las al IMSS, SAR e Infonavit tener un domicilio registra- que asumirán el costo en González Cuevas señaló do, satisfacer lo que estable- materia fiscal y cotizaciones que entre otras cuestiones ce el Seguro Social, Infonavit, de seguridad social causada importantes que contiene la SAR y Ley Hacendaria. Sólo por la desaparición de falsas nueva ley que propone su así podrá operar como empre- sociedades anónimas. partido, resalta la modernizasa terciaria que ofrezca servi“En los artículos 13 y 15 ción de los procesos en matecio de trabajadores a otras de la Ley Federal del Trabajo ria laboral. “Ahora los juicios empresas”, aseguró el diputa- queda establecido claramen- obrero patronales serán más do, dirigente de la te que cualquier práctica irre- cortos, tanto colectivos como Confederación Revoluciona- gular de una empresa tercia- individuales, los cuales se ria Obrera Campesina ria de trabajadores, será el resolverán primero mediante (CROC), Isaías González patrón contratante el que la conciliación, después con Cuevas. absorba la responsabilidad la presentación de pruebas”, Pero, ¿cómo mantener el fiscal y laboral frente a cual- con lo que se facilitará a las control si las empresas crea- quier irregularidad de la out- autoridades —aseveró— la das mediante la figura de sourcing que le haya propor- pronta resolución de esos outsourcing un día aparecen cionado personal. Eso es problemas. Otro tema que prevé la y al otro desaparecen?, pre- definitivo”, aseveró el diputaguntó unomásuno, a lo que do de la bancada del sector nueva ley —añadió— es el hecho que todas las autoridael líder obrero y legislador obrero del PRI. des deberán estar “profesioHay 200 mil demandas contestó que serán las nalizadas”, con experiencia en la resolución que se presenten entre las partes en conflicto. Señaló que hay cerca de 200 mil demandas al Seguro Social, Infonavit y SAR, las que deberán resolverse en juicios sumarios y de esta forma acabar con todo ese rezago. “Las juntas (de Conciliación y Arbitraje) se encargarán de atender únicamente los juicios laborales; de esa manera, la nueva ley va a permitir que los juicios sean ágiles, y que las autoridades cumplan con lo que mandata la norma”, precisó. La cementera Cruz Azul debe ser investigada.


4 POLÍTICA

unomásuno

JUEVES 10 DE MARZO DE 2011

Convoca Madero a cambiar realidad del Estado de México

Teme AMLO que el PRD se una al PAN en la elección presidencial.

Alianza entre PRD y PAN se convertirá en fusión en 2012 Competirán con un solo emblema por la Presidencia: López Obrador

G

uadalajara, Jal.- Ante más de 800 seguidores reunidos en el auditorio del Sindicato de Telefonistas de esta ciudad, el militante con “licencia” del PRD, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que el sol azteca no sólo pierde su esencia ideológica, por lo que más allá de las alianzas electorales con el PAN, pretende fusionarse con la “derecha” en una sola sigla para competir en 2012 por la Presidencia de la República. “El PAN y el PRD buscan no sólo crear una alianza electoral, sino fusionarse en un solo emblema y competir así en las votaciones locales en el Estado de México y en las elecciones presidenciales de 2012”, aseveró el ex candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador, al reunirse la tarde de ayer con cientos de simpatizantes en uno de los edificios del sin-

dicato que lidera desde hace más de 30 años el diputado perredista, Francisco Hernández Juárez. López Obrador, quien llegó a Guadalajara para evaluar el trabajo político que realiza el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en los 20 distritos electorales de Jalisco, adelantó que en su intención de volver a participar en la próxima contienda presidencial no se confrontará con el jefe de gobierno del DF, Marcelo Ebrard, quien también hace su lucha por obtener la candidatura de las confrontadas siglas del PRD. El político tabasqueño afirmó que respetará el acuerdo entre él y el jefe de gobierno, Marcelo Ebrard, para que sea aspirante presidencial quien tenga más preferencias de la gente, pero pidió que también el gobernante capitalino haga lo propio si él va

adelante en las encuestas. López Obrador se pronunció porque en la pugna entre televisoras y la empresa Telmex, se permita a Carlos Slim tener un canal de televisión y a Emilio Azcárraga, dueño de Televisa, dar el servicio de telefónía que ahora detenta en su mayoría Teléfonos de México. “Tanto derecho tiene Carlos Slim para entrar a la competencia de la televisión abierta, como Televisa para competir en el servicio de telefonía”, recomendó López Obrador para terminar con el conflicto entre el gigante de la telefonía, con sus “pares” de la televisión abierta y cerrada. A López Obrador lo acompañaron el alcalde de Tlajomulco, Enrique Alfaro, el diputado federal, Enrique Ibarra y el presidente del PT estatal, Gonzalo Gómez Alarcón.

Deberá ser panista el candidato presidencial: Ramírez Acuña IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

Un diputado muy distinto al que buscó a lo largo de un año la presidencia nacional del Partido Acción Nacional, acaparó de nuevo cámaras, micrófonos y grabadoras en el Salón General de Plenos de San Lázaro.

Francisco Ramirez Acuña.

Aunque Francisco Ramírez Acuña, cuidó su léxico para no enfrentar de nuevo a la cúpula partidista, su férrea formación “azul”, terminó por traicionarlo, al puntualizar: “El candidato presidencial deberá ser panista”. Contra lo que recomendó el segundo Ejecutivo federal emanado de las siglas del PAN, Ramírez Acuña, primer secretario de Gobernación en el actual sexenio, expresó: “Yo estoy convencido de que los panistas elegiremos a un panista o a una panista, y estaremos trabajando fuerte, trabajando con nuestros precandidatos, lanzando nuestro candidato presidencial y ganando elecciones, eso es lo que vamos a hacer”, dijo, al dejar clara su renuencia a aceptar un candidato sin formación blanquiazul. Al asegurar que no aspira a competir con quienes buscan abanderar a sus siglas en la campaña presidencial de 2012, el ex gobernador de Jalisco, externó que su coordinadora Josefina Vázquez Mota, deberá esperar los tiempos que marcará el partido, la tarea legislativa y la propia legislación electoral.

El presidente nacional del PAN, Gustavo Madero, destacó la necesidad de cambiar la realidad en el Estado de México, donde un “pequeño grupo de privilegiados se ha enquistado en el poder durante 82 años”. En el acto “Ciudadanos por la Alternativa”, el líder panista señaló lo anterior al sumarse al decálogo que presentaron más de 80 organizaciones sociales y que piden considerar acciones de gobierno para dar solución a diversos problemas que enfrenta esa entidad. En el encuentro efectuado en Toluca, en el que estuvo acompañado por su homólogo del PRD, Jesús Ortega Martínez, el senador con licencia convocó a los mexiquenses a votar por el “sí” a la alianza en la consulta que se llevará a cabo el próximo 27 de marzo. Indicó que después de la consulta en la que se conocerá la decisión de los mexiquenses en torno a si están de acuerdo o no en una alianza PAN-PRD para los comicios del 3 de julio, se confeccionará la plataforma de gobierno y más adelante se elegirá al candidato que la encabece. De acuerdo con un comunicado, en su mensaje ante cientos de representantes civiles, sociales y campesinos, el dirigente panista criticó que en la entidad se ha mantenido el poder de un grupo con intereses y control político. “Lo quieren hacer por seis años más, quieren romper el récord histórico de dictaduras institucionales, de dictaduras perfectas, como diría Mario Vargas Llosa. Quieren llegar a tener un siglo en el gobierno del estado. No, la democracia no es eso”, manifestó. Por ello, cuando se realizan ejercicios democráticos de este tipo se presentan resistencias y se enfrentan a intereses “muy poderosos”. Posteriormente, en conferencia de prensa, Madero Muñoz dejó abierta la posibilidad de que haya movilizaciones o manifestaciones de quienes no deseen que se conforme esta coalición. Sin embargo, advirtió que es más enérgica la fuerza de la gente cuando se emancipa y expresa su voluntad. Por su parte, Max Correa, representante de las organizaciones campesinas de la sociedad civil mexiquense, quien presentó dicho decálogo, dijo que se debe conformar una alianza electoral y una coalición de gobierno, que asuma compromisos claros en beneficio de 15 millones de mexiquenses.

Gustavo Madero, líder del PAN.


JUEVES 10 DE MARZO DE 2011 JAVIER CALDERÓN REPORTERO

T

elmex, la telefónica líder en México, propiedad de Carlos Slim, inició el proceso de demanda "por prácticas monopólicas" en contra de las cadenas Televisa y TV Azteca, entre otras, en el manejo de la publicidad en televisión lo que afecta a sus filiales y servicios de sus millones de clientes, informó la empresa. A su vez, un total de 25 empresas mexicanas de telefonía móvil, fija, internet y televisión por cable también se presentaron a las oficinas de la Comisión Federal de Competencia (CFC) y presentaron varias denuncias en contra de las empresas Telmex y Telcel por presuntos abusos en las tarifas que cobra por interconexión a sus competidores. El director jurídico de Grupo Salinas, Francisco Borrego, presentó ante la Comisión Federal de Competencia (CFC) una denuncia en contra de Telcel y Telefónica por presuntas prácticas monopólicas, consistentes en la fijación de precios en el mercado de telefonía móvil. De acuerdo con funcionarios de Telmex esto refleja una agudización en la disputa que sostienen por las telecomunicaciones mexicanas una a favor de que se abran las tarifas de interconexión a precios más justos y le telefónica a que se le permita entrar al mercado de televisión restringida y abierta. Informaron que Telmex "ha presentado ante la Comisión Federal de Competencia (Cofeco) cuatro denuncias en contra de Televisa, Televisión Azteca, Cablevisión, Megacable, Cablemas, Television Internacional y Yoo por la comisión de prácticas monopólicas y relativas", dijo en un comunicado. Telmex asegura que Televisa y TV Azteca, que prácticamente acaparan todas las opciones de televisión abierta en México, llevan a cabo "prácticas monopólicas absolutas en el mercado de publicidad de televisión abierta". Las televisoras también han intentado "sacar del mercado de la telefonía a Telmex", dijo el texto. En los últimos días se hizo público que las empresas del mexicano Carlos Slim suspendieron sus compras de publicidad para este año en TV Azteca y Televisa, argumentando un desencuentro en la negociación de los precios. Las denuncias de Telmex llegan el mismo día en que está previsto que una veintena de firmas de telecomunicaciones mexicanas, incluidas Cablevisión (propiedad del Grupo Televisa) e Iusacell (de Grupo Salinas, dueño de TV Azteca), presenten una demanda contra Telcel, la compañía de telefonía celular de Slim, por el costo de sus tarifas de interconexión. El conjunto de demandas se enmarca en la disputa entre Slim y los dueños de Televisa y TV Azteca por el control del mercado de las telecomunicaciones de México. Televisa y TV Azteca han incursionado en los últimos años en internet y telefonía, terrenos dominados tradicionalmente por Slim a través de Telcel y Telmex, líder en telefonía fija e internet en México. Carlos Slim volvió a ser identificado como la persona más rica del mundo -

POLITICA 5

unomásuno

Prácticas monopólicas

Demandan a Telmex -Presenta Telmex ante la CFC querella contra Televisa y TV Azteca, y éstas a la telefónica -Las acusa de convertirse en un monopolio que controla la publicidad en televisión con una fortuna de 74 mil millones de dólares- en la lista anual dada a conocer por la revista Forbes. Telefónicas hacen lo mismo Un total de 25 empresas mexicanas de telefonía móvil, fija, internet y televisión por cable también se presentaron a las oficinas de la Comisión Federal de Competencia (CFC) y presentaron varias denuncias en contra de las empresas Telmex y Telcel por presuntos abusos en las tarifas que cobra por interconexión a sus competidores. Esas compañías, que desde hace varios días protagonizan un enfren-

todos los operadores de telecomunicaciones, pues no tienen la 'cancha pareja' para competir", agregaron. Esta situación afecta a los usuarios, pues supuestamente le permite a las empresas de Slim "cobrar sobreprecios en telefonía". En este sentido, dijeron que presentarán esta semana una serie de "denuncias ante la Comisión Federal de Competencia (CFC)". Según las compañías inconformes "para bajar los precios se deben resolver nueve procedimientos de interconexión pendientes en

tamiento en los medios contra las dos empresas propiedad del magnate mexicano Carlos Slim, indicaron en un comunicado que Telmex y Telcel -la marca con la que opera en México la multinacional mexicana América Móvil- "violan reiteradamente sus concesiones". Las empresas, entre las que se cuentan Avantel, Axtel, Iusacell, Nextel y Megacable, señalaron en la nota que en los últimos cuatro años la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) ha recomendado a las autoridades "iniciar 17 procedimientos de sanción" contra de Telmex y Telcel. También firman la comunicación varias subsidiarias del gigante televisivo Televisa (Bestel Cablevisión, Sky y Cablemás), y del Grupo Salinas (Iusacell y Unefon). Además, aseguran que los anteriores ministros de Comunicaciones y Transportes de México "no hicieron nada" ante las recomendaciones de Cofetel, y se refieren a las compañías de Slim como un "monopolio". Si las autoridades mexicanas sancionaran a las dos trasnacionales, los castigos "podrían implicar la revocación del título de concesión de Telmex-Telcel", aseveraron. "La inaplicabilidad de la ley afecta a

Cofetel". Las mismas empresas publicaron el pasado día 2 en la prensa escrita un comunicado en el que anunciaban la creación de un frente común para solicitar al Gobierno que regule las tarifas de interconexión que cobra Telcel. Las firmas dijeron estar dispuestas a no cobrar por la interconexión a Telcel a cambio de un trato recíproco. Las operadoras prevén que con esa medida se produzcan ahorros para los usuarios por alrededor de 73,500 millones de pesos (unos 6,074 millones de dólares). En respuesta, la semana pasada Telcel dijo que esas empresas se caracterizan "por un pobre ritmo de inversión", y aseguró que se unen para buscar "no pagar los servicios que les presta Telcel en virtud de carecer de infraestructura propia". Además, el pasado 1 de marzo el órgano antimonopolios de México recomendó a las autoridades mexicanas en telecomunicaciones regular el tema de las tarifas de interconexión, y que una vez solucionado se autorice a Telmex ofrecer televisión restringida, a lo que se oponen las empresas del sector. El organismo antimonopolio pidió también que se licite una nueva cadena de televisión, con el fin de ampliar la oferta en televisión abierta para impulsar la

competencia, un mercado dominado por Televisa y TV Azteca, esta última propiedad de Grupo Salinas. Grupo Salinas mantiene su postura Al acudir el director jurídico de Grupo Salinas, Francisco Borrego, presentó ante la Comisión Federal de Competencia (CFC) una denuncia en contra de Telcel y Telefónica por presuntas prácticas monopólicas, consistentes en la fijación de precios en el mercado de telefonía móvil. El representante acudir a las instalaciones del órgano antimonopolios en calidad de representante de 25 empresas de telefonía y cableras que forman un frente común en contra de Telcel, explicó que la denuncia también incorpora la supuesta presencia de "consejeros cruzados". Expuso que Telcel y Telefónica "están realizando o podrían realizar conductas que podrían consistir en la fijación de precios en el mercado de telefonía móvil". Un segundo hecho que motivó la denuncia, dijo, es la posible existencia de "consejeros cruzados" que podrían ponerse de acuerdo respecto de operaciones monopólicas, como es el caso del vicepresidente del Consejo de Telefónica, Isidro Fayne, quien aparece como miembro del Consejero de Administración de Inbursa. "Que se investigue si esto es una colusión entre Telefónica y Telcel para fijar un precio más alto en la telefonía móvil, así como si hay consejeros cruzados que lleven conductas monopólicas y si existe una acuerdo regional entre ambas para dividirse el mercado de América Latina", argumentó. Atrae SCJN otro juicio por tarifas de interconexión A su vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó atraer un nuevo juicio relacionado con los parámetros o la forma en que deben establecerse las tarifas de interconexión de redes de telecomunicaciones, por ser un asunto con características especiales y novedosas. La Segunda Sala del alto tribunal resolvió que analizará el recurso de revisión que se promovió contra una resolución de amparo, a fin de garantizar que las tarifas se rijan bajo los principios de no discriminación y de sana competencia entre los concesionarios, lo que incide de forma necesaria en la sociedad que utiliza los servicios. Los ministros consideraron que al igual que otros casos en los que ejerció su facultad de atracción, el asunto reviste de importancia para interpretar principios como el de rectoría económica, planeación democrática del desarrollo nacional, de igualdad, de no discriminación, de libertad de contratación, y el de prohibición de monopolios.


6 POLÍTICA

C

JUEVES 10 DE MARZO DE 2011

unomásuno

ontinúan los actos intimidatorios y la persecución política del gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, contra Ricardo Henaine Mezher, a quien con nuevas argucias legales intenta privar de su libertad. El pretexto es una denuncia presentada en el Distrito Federal en febrero pasado por Francisco Bernat Cid, por un presunto delito cometido ¡hace siete meses! y que hoy se sigue en la ciudad de Puebla. De acuerdo a informes obtenidos por unomásuno, Moreno Valle metió la mano en la denuncia que Bernat Cid levantó en la Procuraduría de Justicia del Distrito Federal, donde quedó radicada ante la Fiscalía de Asuntos Especiales. Los mismos informes señalan que la denuncia penal levantada en contra de Henaine Mezher por la comisión del delito de "agravio", resulta completamente absurda y tiene como fin despojarlo de todos sus bienes. La injerencia del gobernador en este asunto resulta evidente por el apoyo a Bernart Cid, en unos hechos que presuntamente se verificaron hace siete meses y que sospechosamente apenas fueron denunciados el mes pasado. En este sentido, los defensores de Henaine Mezher se preguntan ¿por qué la indagatoria fue remitida al estado de Puebla el pasado tres de marzo?, si la denuncia fue presentada en febrero pasado en la PGJDF por hechos supuestamente cometidos en la ciudad de México. Este punto, aclaran, es peligroso ya que es seguro que en esa entidad la averiguación sufrirá la influencia y

Continúan actos intimidatorios contra Ricardo Henaine *Rafael Moreno Valle utiliza argucias legales para detenerlo

Abuso de poder del gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle. presiones del gobernador Moreno Valle, del secretario de Gobierno, Fernando Manzanilla y el consejero Jurídico, Juan Pablo Piña. Ahora bien, nadie se explica por qué hechos registrados aparentemente hace siete meses, son denunciados apenas el mes pasado por Bernart Cid. Esto hace suponer que la mano del mandatario poblano, quien realiza una

despiadada persecución contra de Henaine Mezher, está metida ahí. A todo esto se suma que dicha investigación ministerial se integró a espaldas del señor Henaine Mezher, al que nunca se ha citado a comparecer, con lo que queda claro que se ha vulnerado su Derecho Constitucional a comparecer en la indagatoria, para declarar lo que a su derecho convenga

y ofrecer pruebas de su inocencia. Los abogados del demandado consideraron indignante la presentación de la denuncia, ya que Bernart Cid al disolver la sociedad que tenía con el señor Henaine, "retuvo para él" más de cien millones de pesos, propiedad de la moral denominada "Futbol Soccer S.A. de C.V?". Aseguraron que también es indignante que el gobernador invente y respalde toda clase de argucias legales, al grado de intentar privar de su libertad a Henaine Mezher, para cumplir sus objetivos de "recuperar" el predio conocido como "Valle Fantástico", así como la de tratar de "retener" en territorio poblano al equipo de futbol profesional de primera división "Club Puebla F.C.". Cabe destacar que ayer en la mañana el mandatario estatal Moreno Valle preguntó que ¡porque se amparaba Henaine Mezher!, a lo que éste respondió que se amparaba por las arbitrariedades de su gobierno.

Recibe Calderón a dirigentes del PAN El presidente Felipe Calderón se reunió con dirigentes del PAN, con quienes acordó intensificar el diálogo y los esfuerzos para alcanzar los acuerdos necesarios que privilegien el desarrollo de México y el bienestar de la ciudadanía. En un encuentro celebrado ayer en la residencia oficial de Los Pinos, el mandatario y los líderes del Partido Acción Nacional (PAN) convinieron, en particular, en concretar las reformas estructurales que nuestra realidad demanda. El Ejecutivo federal se reunió con el presidente y la secretaria general del PAN,

Gustavo Madero Muñoz y Cecilia Romero Castillo, respectivamente, así como con

los coordinadores en el Senado, José González Morfín, y en la Cámara de

Diputados, Josefina Vázquez Mota. En la reunión, intercam-

Felipe Calderón Hinojosa, presidente de México, se reunió con dirigentes del Partido Acción Nacional en la residencia oficial de Los Pinos, entre ellos, Josefina Vázquez Mota, José González Morfín, Cecilia Romero y Gustavo Madero.

biaron puntos de vista sobre los retos que enfrenta el país y abordaron diferentes temas de la agenda legislativa del presente periodo ordinario de sesiones. Además, conversaron acercase de las iniciativas de reforma pendientes de aprobación en ambas Cámaras del Congreso de la Unión. El jefe del Ejecutivo estuvo acompañado por el secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora. Es momento de encargarnos de México A su vez, la coordinadora de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados, Josefina Vázquez Mota, señaló que es "es momento de no tener miedo, es momento de encargarnos de México".


JUEVES 10 DE MARZO DE 2011

POLÍTICA 7

unomásuno

Recibe FCH al líder nacional del PRI Dialogaron sobre la necesidad de privilegiar el diálogo en elecciones GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

E

l presidente Felipe Calderón recibió ayer en Los Pinos al presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Humberto Moreira Valdés, con quien acordó privilegiar el diálogo y convino que más allá de las contiendas electorales es necesario concretar las reformas que el país necesita. Durante el encuentro —en el que el funcionario priísta estuvo acompañado de la secretaria general de ese instituto político, Cristina Díaz Salazar—, ambos dialogaron sobre los principales temas de la agenda nacional y la urgencia de continuar con las transformaciones dirigidas a dar un mayor impulso al desarrollo de nuestro país. La Presidencia de la República dio a conocer que el encuentro, que fue privado, se realizó en un tono respetuoso y franco, en el que se convino que independientemente de las elec-

Los priístas Humberto Moreira y Cristina Díaz, con el presidente Calderón. ciones que se realizarán este año en varios estados del país, es fundamental avanzar en la concreción de las reformas que requiere México. Calderón y Moreira coincidieron en la importancia de privilegiar el diálogo entre los Poderes de la

México tiene economía fuerte y crecimiento sólido: FCH México tiene una economía fuerte y un sólido crecimiento, destacó el presidente Felipe Calderón Hinojosa a la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena. En el encuentro —llevado a cabo ayer en la mañana en la residencia oficial de Los Pinos—, el titular del Ejecutivo destacó la recuperación del empleo que beneficia a gran número de mexicanos. Por su parte, la secretaria ejecutiva de la CEPAL patentizó su reconocimiento al presidente Felipe Calderón y a su gobierno por la rápida recuperación de la economía mexicana. Reconoció que este país se mantiene estable, luego de la reciente crisis financiera internacional que aún persiste en varias naciones del mundo. Alicia Bárcena señaló que la CEPAL espera poder contribuir a los esfuerzos de México y su gobierno, para elevar el bienestar económico y social de los mexicanos. Cabe destacar que por parte de la CEPAL estuvo presente también el director regional de la Comisión Económica para México, Hugo Beteta.

Unión y el presidente de la República con los partidos políticos para lograr los consensos necesarios que eleven la seguridad y el bienestar de los mexicanos. En su plática —que se prolongó por más de una hora—, el jefe de la nación y el presidente del

PRI acordaron establecer mecanismos de comunicación y vinculación, por medio de la Secretaría de Gobernación, para tratar algunos de los temas específicos abordados durante esta reunión. Cabe subrayar que el jefe del Ejecutivo expresó el compromi-

so del gobierno de la República de mantener una comunicación respetuosa y abierta con la nueva dirigencia nacional del Partido Revolucionario Institucional, velando siempre por el interés de México y de los mexicanos. Por su parte, Moreira Valdés manifestó el compromiso de su partido de mantener una relación constructiva y propositiva con el primer mandatario de la nación y con el gobierno federal, a fin de responder a los grandes retos que enfrenta ekl país. Durante el encuentro, el presidente de la República felicitó al presidente del Comité Ejecutivo Nacional del tricolor por haber sido elegido dirigente del Revolucionario Institucional, el pasado 4 de marzo de este año. La Presidencia de la República informó que en la reunión, el jefe del Ejecutivo mexicano estuvo acompañado por el titular de la Secretaría de Gobernación, José Francisco Blake Mora, quien también ofreció todo su respaldo al nuevo dirigente.

Nombran director general del Conacyt a José Enrique Villa Rivera El ex director del IPN, José Enrique Rivera, fue designado por el presidente Felipe Calderón nuevo director general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), en sustitución de Juan Carlos Romero Hicks. El primer mandatario de la nación patentizó su reconocimiento a Romero Hicks por la labor que desempeñó al frente del Conacyt desde 2006 y le deseó lo mejor en las nuevas tareas que desempeñará. Le agradeció asimismo su compromiso con el desarrollo de la ciencia y la tecnología de nuestro país, herramientas que son claves y fundamentales para el crecimiento de México. En un comunicado, la Presidencia de la República destacó que José Enrique Villa Rivera es originario de Sinaloa e ingeniero químico industrial, egresado de la Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas del Instituto Politécnico

José Enrique Villa Rivera.

Nacio-nal. Subrayó que es maestro y doctor en Ingeniería en Ciencias Petroleras por la Escuela Nacional Superior del Petróleo y de los Motores del Instituto Francés del Petróleo. La propia Presidencia de la República señaló que Villa Rivera tiene una vasta experiencia en la conducción de instituciones de educación superior y de investigación científica y tecnológica. En marzo de 2010 fue nombrado director general del Instituto Mexicano del Petróleo y durante dos periodos fue director general del Instituto Politécnico Nacional, por designación del primer mandatario de la nación. El doctor Villa forma parte de varias organizaciones académicas, como la Academia de Ingeniería, la Academia Panamericana de Ingeniería, la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, el Instituto Mexicano de Ingenieros Químicos y la Asociación de Ingenieros Petroleros de México, entre otras.


J U E V E S 10

8 POLITICA

Blake Mora deberá explicar el "Rápido y furioso" en nuestro país IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

El secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, encabezará la lista de los funcionarios que deberán acudir ante la Comisión de Defensa Nacional de la Cámara de Diputados, a establecer si tuvieron conocimiento o no de la acción punitiva de policías de Estados Unidos, que permitieron la entrada a México de un cargamento de armas cuyo seguimiento fracasó, terminó "perdido" y en manos de la delincuencia organizada. En forma unánime la Comisión de Defensa Nacional que preside el priísta Rogelio cerda Pérez, avaló también proponer al pleno las comparecencias de los titulares del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, así como el Administrador General de Aduanas (AGA), Gerardo Perdomo Sanciprián, para que expliquen si tenían conocimiento del operativo Rápido y Furioso y qué acciones realizarán para combatir el tráfico de armas. El presidente de la Comisión, puntualizó que la presencia de los funcionarios es para que expliquen qué se está haciendo y qué se va a hacer para combatir el ingreso ilegal de armas a México, dijo, al explicar que la comparecencia de José Francisco Blake Mora, es porque es el secretario del Consejo Nacional de Seguridad y directo responsable de la seguridad interna del país. "Si alguien está informado de qué anda haciendo una dependencia u otra, es precisamente el secretario de Gobernación", afirmó. "No hay mejor vocero que Blake Mora para una respuesta a esa interrogante: ¿quién sí sabía, quién no y qué tanto?", insistió el diputado del PRI al precisar que se revisará la ley para establecer la sanción a que se harán acreedores los funcionarios mexicanos que hayan actuado atrás de lo que marca la norma internacional mexicana. A su vez la presidenta de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, Esthela Damián Peralta, aseguró que el país no ha sido lo suficiente enérgico en materia de política exterior y de los encargados de informar a la ciudadanía por dónde ingresa el armamento y a dónde se dirige. "Me parece que la Comisión de Defensa era el mejor espacio para solicitar a comparecer; en este caso, viene el titular del SAT, acompañado del responsable de Aduanas y por supuesto que a petición del diputado Pablo Escudero me pareció muy oportuno que pudiera comparecer el titular de la Secretaría de Gobernación", consideró la diputada del PRD. Advirtió que si la Cámara de Diputados no actúa de manera enérgica ante la evidencia de cualquier evento, "estamos ante la evidencia que podemos tener hechos violentos, hechos más graves, armas en poder de la delincuencia organizada, no solamente matando extranjeros, sino muchos, muchos mexicanos; entonces, me parece que no podemos echar al saco roto una petición que en estos momentos fue votada mayoritariamente en la Comisión". Juicio Político: PVEM y PRD Por su parte, el diputado Pablo Escudero Morales, explicó que lo que procederá es que el presidente de la Comisión de Defensa Nacional turnara un oficio a la Mesa Directiva para que se le notifique a la Secretaría de Gobernación la solicitud de que asista a comparecer respecto al tráfico de armas y el operativo fracasado Rápido y Furioso.

DE

MARZ

Narcodólares ingresan a Mé Reconoce Napolitano lucha mexicana contra delincuencia Washington, EU.- La secretaria de Seguridad Interna (DHS) de Estados Unidos, Janet Napolitano, reconoció ante congresistas de su país la lucha del gobierno mexicano contra el narcotráfico y sostuvo que aprecian esos esfuerzos. "Uno tiene que apreciar lo que el presidente (Felipe) Calderón está tratando de hacer en México", destacó la funcionaria al comparecer ante el Comité Judicial del Senado. "Esta es una dura, dura guerra. Estos cárteles han existido por mucho tiempo. El (presidente Calderón) ha puesto la mayoría de las fuerzas del país en esta batalla y estamos proveyendo cualquier asistencia que podemos", apuntó Napolitano. Interrogada por el senador republicano Lindsey Graham, Napolitano manifestó la preocupación por la violencia en la zona norte de México y señaló que Estados Unidos debe estar alerta "contra potenciales efectos" en su territorio. También mencionó que el gobierno mexicano ha concentrado en dicha zona muchos de los recursos destinados a la lucha contra las organizaciones del narcotráfico y el crimen organizado. Al referirse al asesinato del agente de inmigración Jaime

W

un suc déb tad leg U Sup Uni pro a M de otr E Con GA obl fron inc de exc 10 dó

Janet Napolitano. Zapata en México, Napolitano reiteró que esa "tragedia pone de relieve los riesgos que enfrentan cada día nuestros hombres y mujeres en la línea frontal mientras trabajan para proteger nuestras fronteras y el país". La funcionaria fue interrogada además sobre su conocimiento del programa "Fast and Furious" (Rápido y Furioso) mediante el cual la Administración de

Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego (ATF) permitió el ingreso ilegal de cientos de armas a México. Napolitano dijo no haber estado enterada del operativo y que supo de éste después que emergieron detalles sobre la muerte de Zapata. Precisó que su oficina no estuvo involucrada, porque esa es jurisdicción del Departamento de Justicia.

Apoyan discusión sobre

Alan Bersin, comisionado de Aduanas y Protección Fronteriza.

W una de a mó Prot " ami que func test Con que " muc ner D imp loca Cali


MARZO

DE

POLITICA 9

2011

México en tarjetas de débito: EU W

ashington.- Los cárteles mexicanos del narcotráfico usan de manera creciente un nuevo método de trasiego de dinero sucio a México mediante tarjetas de débito o de regalo para evitar ser detectados, advirtieron hoy funcionarios y legisladores. Un reporte actual de la Oficina de Supervisión General (GAO) de Estados Unidos estimó que el total de dinero de procedencia ilegal que ingresa cada año a México va de 18 mil a 36 mil millones de dólares, una porción en efectivo y otra en tarjetas. En una audiencia del Comité de Control de Narcóticos del Senado, la GAO indicó que las leyes actuales no obligan a los viajeros que cruzan la frontera a reportar el valor incluido en tarjetas de debito aún si excede los 10 mil dóla-

res. "Tales exenciones elevan el riesgo de que los criminales exploten las vulnerabilidades actuales para mover sus ganancias criminales en instrumentos de almacenamientos de valor (tarjetas de débito o regalo)", dijo su director de Seguridad, Richard Stana. La GAO reveló que la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (FINCEN), del Departamento del Tesoro, está desarrollando regulaciones para lidiar con los riesgos asociados con el uso ilícito de tarjetas de débito o de regalo. Las tarjetas de débito pueden adquirirse en bancos y las de regalo en cualquier establecimiento comercial de Estados Unidos. Una vez llevadas a México el

FALLAS DE ORIGEN

dinero se retira de cualquier cajero automático. La senadora Dianne Feinstein, presidenta del Comité de Control de Narcóticos, sostuvo que Estados Unidos

tiene la responsabilidad de reducir el trasiego de dinero ilegal a México. "Si no se reduce el tránsito ilícito, será difícil hacer progresos significativos para desmantelar a las organizaciones de tráfico de drogas", alertó. Feinstein se declaró en ese sentido sorprendida de que el uso de tarjetas de débito a través de la frontera no esté sujeto a ningún requisito, toda vez que no se requiere notificar a las autoridades estadunidenses. "Creo que el Departamento del Tesoro no ha encarado adecuadamente el tema de tarjetas de débito", insistió. El republicano Chuck Grassley sostuvo a su vez que el trasiego de dinero y el lavado de dinero es una "amenaza a nuestra seguridad nacional". "Necesitamos actualizar urgentemente nuestras leyes de lavado de dinero para combatir estas tendencias en evolución", subrayó. Grassley dijo estar redactando una legislación para sujetar a las tarjetas de débito o regalo a los mismos requisitos que el dinero en efectivo. En la audiencia participó además el director de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), Alan Bersin.

re control de armas: Bersin Washington.- Estados Unidos apoya una "discusión franca" sobre el control de armas en la frontera con México, afirmó hoy el comisionado de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), Alan Bersin. "Una discusión franca demuestra la amistad, la cooperación y la sociedad que existe" entre ambos países, dijo el funcionario a Notimex tras ofrecer su testimonio en una audiencia en el Congreso sobre fondos para la entidad que encabeza. "Me parece que estamos trabajando mucho y tenemos que trabajar más para detener el flujo de armas hacia el sur", manifestó. Destacó que hay "una sociedad muy importante" con alguaciles y la policía local de estados fronterizos de California, Texas, Nuevo México y

Arizona "para detener el flujo de armas hacia el sur". Ante preguntas de congresistas en una audiencia del Subcomité de Seguridad Interna de la Cámara de Representantes, Bersin reconoció que "no hay duda" de que la mayoría de armas confiscadas en México proceden de Estados Unidos. Por otra parte, manifestó que no se ha visto un aumento de la violencia del narcotráfico en el lado estadunidense de la frontera, pero señaló que Estados Unidos no olvidará el reciente asesinato en México del agente federal de inmigración Jaime Zapata. En su testimonio, el funcionario informó que entre los años fiscales 2009 y 2010, el CBP confiscó más de 104

millones de dólares en dinero en efectivo destinado al sur, un incremento de más de 28 millones de dólares con el bienio previo (2007-2008). Asimismo, en el año fiscal 2010 el CBP incautó más de mil 900 armas destinadas a México, casi el doble de las mil confiscadas en 2008, indicó. "Nuestra sociedad con México ha sido crucial en nuestros esfuerzos por asegurar la frontera sur y continuaremos expandiendo esta colaboración el año siguiente", afirmó. Bersin señaló que para el año fiscal 2012 el CBP ha solicitado fondos para 350 agentes adicionales para apoyar las operaciones en los puertos de entradas y para detectar el tráfico de personas, drogas, armas ilegales y dinero.

Uribe ve a México ejemplo para el mundo por su lucha contra crimen organizado Guadalajara .El expresidente de Colombia Álvaro Uribe consideró hoy a México un "ejemplo" para el mundo por el "coraje y determinación" que mantiene en su lucha contra el crimen organizado, que ha causado unos 35 mil muertos en poco más de cuatro años. Durante una visita a la ciudad mexicana de Guadalajara, el exmandatario recomendó al presidente Felipe Calderón no bajar la guardia en dicha lucha y combatir a los carteles de la droga "sin vacilación". Para combatir el narcotráfico, "lo importante es derrotarlos sin vacilación, sin claudicación", dijo Uribe a los periodistas tras dictar una conferencia con motivo de la reunión de cadenas de autoservicio y departamentales que tiene lugar en Guadalajara. El colombiano, quien durante su administración combatió a los carteles del narcotráfico con ayuda de los Estados Unidos mediante el Plan Colombia, añadió que las naciones deben "aplaudir y apoyar" al Gobierno mexicano y a su ciudadanía por el coraje para enfrentar ese flagelo. "El mundo debe reconocer la valerosa lucha de México y apoyarlo. Lo que hay que hacer desde la comunidad internacional es aplaudir y apoyar la gran determinación y coraje del Gobierno de México y su ciudadanía", concluyó. (EFE)


10 LA POLÍTICA

JUEVES 10 DE MARZO DE 2011

unomásuno

Reunión de Felipe Calderón con el presidente del PRI Pobreza, inseguridad y desempleo, los temas RAFAEL MALDONADO T. REPORTERO

L

a pasada emisión de unomásuno TV-Radiopor red mundial de internet, ágilmente conducida por el director de nuestra sección deportiva, Raúl Tavera, contó con el equipo de comentaristas formado por Ricardo Perete, Mariana Benítez, Fernando Gaytán y Rafael Maldonado, así como los corresponsales que cubren todo el territorio nacional. Entre lo más destacado, sin duda alguna, estuvo la presencia de la vedette nayarita María del Rosario Mendoza, más conocida por su nombre artístico de Rossy Mendoza y por la extraordinaria belleza de su cuerpo en que destaca la brevedad de su cintura. En la amena charla, Rossy Mendoza rememoró anécdotas de sus mejores épocas en el ambiente nocturno de México, así como de su extensa trayectoria en el cine nacional al lado de figuras como Germán Valdéz “Tin Tan”, Gaspar Henaine “Capulina”, “Santo El Enmascarado de Plata”, Andrés García o Mauricio Garcés. Y junto a la alegría de los buenos recuerdos, la inteligente y hermosa artista también relató los padecimientos originados por un cáncer que le atacó a finales de la pasada década y que, gracias a su disciplina y buena disposición ante la vida, ha podido superar hasta recobrar su silueta y condiciones físicas para continuar con su exitosa carrera. EL PRI, A LOS PINOS Después de que el presidente de la República Felipe Calderón Hinojosa recibiera en la residencia oficial de Los Pinos al dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Humberto Moreira, el ex gobernador de Coahuila aseguró, en breve entrevista con-

cedida a los medios, que los temas de mayor importancia para su partido son la pobreza, el empleo y la inseguridad, y confió en que logrará una buena comunicación con el gobierno federal. Por su parte, el Ejecutivo federal informó que durante la reunión que duró más de una hora, dialogaron sobre los principales temas de la agenda nacional y la necesidad de continuar con las transformaciones dirigidas a dar un mayor impulso al desarrollo del país. Durante la visita de Moreira al presidente Calderón también estuvieron presentes el secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, y la secretaria general del PRI, Cristina Díaz Salazar. SE ROBARON A BALZAC DESNUDO La famosa escultura en bronce conocida como “Balzac desnudo con los brazos cruzados”, obra del artista francés Augusto Rodín, fue robada del Museo de Israel, situado en la ciudad de Jerusalén. Al decir de Rahel Sehta, portavoz del museo, la escul-

tura desapareció hace tres meses y de inmediato fue reportada a la policía, aunque no añadió mayor información aduciendo que la investigación respectiva se encuentra en curso. Sin embargo, según el rotativo israelí “Haaretz”, que cita fuentes de seguridad del propio Museo de Israel, la obra que fue esculpida por Rodín como trabajo preparatorio para el monumento erigido en París en honor del escritor Honore de Balzac y donada al museo por el coleccionista de arte judío Billy Rose, desapareció durante los trabajos de renovación que se ejecutan desde hace varios años, pero el personal no se había dado cuenta debido a que se carece de cámaras de seguridad y de iluminación nocturna en los jardines, hasta que se requirió reponerla en su lugar. EN VERACRUZ FALTAN MIL MILLONES El corresponsal Eduardo Rivera informó que las fiestas del famoso carnaval de Veracruz llegó a su fin, al tiempo que el actual gobernador del estado, Javier Duarte, asegura que, “caiga quien

caiga”, se investigará el paradero de más de mil millones de pesos, aparentemente mal aplicados en obras ejecutadas por 156 constructoras que podrían llegar a ser acusadas por fraudulentas. En las primeras indagatorias se han detectado anomalías por un total de 156 millones de pesos en las que se encuentran involucradas tres de las 156 compañías investigadas. BICITAXIS, AMENAZA PARA CIUDAD NEZA Genaro Serrano, del equipo de reporteros encargados de atender las principales poblaciones del oriente del Estado de México, informó que la población de Nezahualcoyotl se encuentra alarmada ante la ola de accidentes provocados por las flotillas de bicitaxis y mototaxis que operan en esa localidad. Al decir de ciudadanos entrevistados por el corresponsal, los usuarios de esa modalidad de transporte público manifiestan preocupación por la frecuencia de accidentes y por la ola de atracos que sufren a manos de los conductores, mientras las

Mesa de análisis del programa unomásuno Radio-TV.

autoridades responsables muestran su incapacidad para controlarlos. Al circular sin vigilancia ni supervisión, lo hacen de manera peligrosa y careciendo de pólizas de seguro contra accidentes que pudieran proteger a los pasajeros, mientras sus líderes se enriquecen aprovechando la corrupción imperante en todos los ámbitos gubernamentales de la entidad. LABASTIDA NO LOGRO SU INGRESO A LA UNAM El senador Francisco Labastida Ochoa fue rechazado en la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) por un grupo de jóvenes y trabajadores de la máxima casa de estudios. El legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) se proponía participar en un foro de reflexiones sobre la reforma hacendaria programado para ayer las 12:00 horas, pero el acto no pudo comenzar hasta que Labastida Ochoa se retiró del lugar. Antes de la sesión, un pequeño grupo de jóvenes se manifestó con pancartas en las que explicaban su rechazo, aduciendo que el ex candidato presidencial debe a Petróleos Mexicanos 490 millones de pesos utilizados en su campaña. Cuando el senador Labastida Ochoa estaba en el podio, acompañado por el director de la Facultad, Eduardo Lomelí, un numeroso grupo de personas exigió su salida y el auditorio se convirtió en un caos incontrolable. Al respecto, José Eduardo Amador Grdillo, adjunto a la Secretaría de Asuntos Universitarios del Sindicato de Trabajadores de la UNAM (STUNAM), declaró que “no podemos permitir que los neoliberales vengan a pasearse a nuestra Facultad de Economía. Tenemos la obligación de correr a quienes han hecho tanto daño al país”, y agregó que la UNAM no está exenta de la lucha de clases y que, en su opinión, Francisco Labastida Ochoa representa a los intereses de la burguesía.


J U E V E S 10

DE

MARZO

DE

2 0 11

el dinero

12.06

unomásuno

Aumenta ventaja de Slim como el hombre más rico del mundo: Forbes N

ueva York.- El empresario mexicano Carlos Slim aumentó su ventaja como el hombre más acaudalado del mundo, al sumar a su fortuna 20 mil 500 millones de dólares en 2010 y alcanzar la cifra de 74 mil millones de dólares, de acuerdo con la revista Forbes. Slim aumentó más que ningún otro individuo su fortuna personal durante el año pasado, y agrandó así la brecha que lo separa del segundo puesto de la lista, Bill Gates, fundador de Microsoft, con una fortuna de 56 mil millones de dólares. El mexicano, considerado por segundo año consecutivo como el hombre más rico del mundo en la lista anual de multimillonarios de Forbes, vio un salto en su fortuna debido a la fortaleza del peso y al repunte que experimentó la Bolsa Mexicana de Valores en 2010. Slim Helú -accionista de las telefónicas Telmex y América Móvil e inversionista en innu-

merables sectores, desde el financiero hasta el de la construcción- fue el mayor beneficiario del salto de 19 por ciento que registró el índice accionario mexicano el año pasado. El incremento de su fortuna se debió asimismo a “la exitosa separación” de la división minera de su conglomerado, Grupo Carso, expresó la publicación. Forbes indicó también que el mayor activo del magnate mexicano es América Móvil, el principal proveedor de servicios de telefonía celular en Latinoamérica. Pese al crecimiento de la fortuna de Slim, la publicación aclaró que Bill Gates sería el hombre más acaudalado del mundo si no hubiera otorgado recientemente 30 mil millones de dólares de su fortuna personal para obras de filantropía en el mundo. Slim, en cambio, ha señalado que él no cree en destinar recursos para obras filantrópicas como forma de promover

Bill Gates, de Microsoft.

El magnate Carlos Slim Helú. el desarrollo social, sino en generar empleos mediante la creación de empresas. En entrevista, Luisa Kroll, editora de Forbes, expresó que muchos multimillonarios han mostrado simpatía con la postura de Slim, en tanto que empresarios más jóvenes han destacado por ofrecer significativas partes de su fortuna a la filantropía. “Lo importante es que se ha abierto una diálogo entre los multimillonarios en el mundo sobre su papel como impulsores de bienestar”, afirmó Kroll. La lista de este año representó un salto positivo para América Latina y Canadá, cuyos multimillonarios amasaron una fortuna combinada de 419 mil millones de dólares, 38 por ciento más que en 2010. Los países de la región también vieron un incremento significativo en el número de sus multimillonarios, que pasó de 61 a 76, entre los que destacaron Brasil, con 30, Canadá con 24, y México con 11 en vez de los nueve que tenía en el ante-

rior conteo. Se integró a la lista el principal accionista de las panificadoras Bimbo, Daniel Servitje, con 3 mil 500 millones de dólares. Por su parte, Roberto González Barrera, accionista del Banco Banorte y del fabricante de tortillas Maseca, regresó a formar parte del listado, con una fortuna valuada en 2 mil millones de dólares. Resaltó también que el principal accionista de TV Azteca, Ricardo Salinas Pliego, perdió el puesto como segunda persona más rica de México, pues su fortuna cayó de 10 mil 100 millones a 8 mil 200 millones de dólares. Ese puesto lo ocupa ahora el empresario minero Germán Larrea Mota, de Grupo México, con una fortuna que aumentó notablemente, de 9 mil 700 millones a 16 mil millones de dólares. En el tercer puesto fue ubicado Alberto Bailleres González, de Grupo Bal, cuya valuación repuntó de 8 mil 300 millones a 11 mil 900 millones de dólares.

JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO SE POLITIZA EL CASO DE VITRO Tal parece que Vitro busca resolver sus problemas financieros a través de sus relaciones políticas. En lugar de pagar lo que debe Vitro contrata a un número mayor de políticos y administradores públicos para que los juzgados resuelvan a su favor una quiebra negociada, en donde quieren despojar de sus recursos a los acreedores de este corporativo. Además de una serie de consejeros a los que les paga recursos multimillonarios, en contra de sus accionistas y acreedores, ya contrató a Antonio Lozano Gracia, con el objetivo de doblarle las manos al Segundo Tribunal Unitario de Circuito de Monterrey. Ahora, la noticia es que lleva a cabo negociaciones con el magistrado de circuito Pedro Reyes Colín, con el objetivo de ganar el juicio contra los acreedores reales de Vitro. Cabe señalar que Pedro Reyes Colín es conocido por su labor de “coyotaje” en la solución de problemas difíciles. El propio Colegio de abogados de Mexicali lo ha denunciado por sus actividades ilegales en la designación de casos y el sentido de resoluciones judiciales. En particular, el 28 de febrero del 2010, el Colegio de Abogados de Mexicali, denunció actos de corrupción en tribunales colegiados del Poder Judicial de la Federación asentados en dicha frontera, donde algunos magistrados “no sólo toleran sino propician” el cabildeo ilícito de negocios judiciales. Tal parece que Vitro contratará este tipo de servicios que, cuando menos, se pueden calif icar de poco transparentes, para actuar en contra de los tenedores de deuda de la empresa. Mientras tanto, los acreedores de Vitro siguen en espera de que las autoridades en México les hagan justicia. Twitter @ jmartinezbolio


12

unomรกsuno

JUEVES 10 DE MARZO DE 2011


J U E V E S 10

DE

MARZO

DE

2 0 11

vial notiv unomásuno

Iglesias, llenas por Miércoles de Ceniza Millones de capitalinos festejaron el inicio de la Cuaresma

Continua la santa tradición entre católicos. ENRIQUE LUNA/URIEL MUÑOZ REPORTEROS

E

ntre esperas y largas filas, millones de capitalinos visitaron los templos católicos para festejar el Miércoles de Ceniza, costumbre que representa el inicio de los festejos santos y veneraciones populares a Jesucristo, por lo que dicha costumbre se prolon-

gará hasta el mes de abril. A temprana hora del día de ayer, señoras, trabajadores, albañiles, vendedores ambulantes, ejecutivos y empresarios visitaron los templos católicos más representativos de la capital mexicana, entre ellos, la Catedral Metropolitana, la iglesia de San Hipólito y, por supuesto, la Basílica de Guadalupe. Cada hora que pasaba en las

iglesias y templos de la capital, y desde luego en todo el país, entraban cientos de feligreses a misa para que les pusieran la cruz de ceniza en la frente, con motivo del

inicio de la Cuaresma. Mariana Flores comentó para unomásuno: “me siento muy contenta de venir a la iglesia, más porque me siento

más cerca del Señor; toda esta tradición es porque Dios nos ha mandado su sabiduría y siempre me ha agradado la idea de venir a rezar y ponerme año con año la cruz de ceniza en la frente”. Sin embargo, las carnicerías resultarán afectadas en sus ventas desde el viernes hasta la semana Santa, por lo que estarán cerrando sus locales esos días.

Por otro lado, los vendedores de pollo y mariscos han comenzado su “agosto”, ya que es la temporada más alta en sus ventas del año. La Central de Abastos y el mercado de La Viga han iniciado sus ventas desde muy temprano, surtiendo y trayendo más producto por la gran demanda que se está presentando.


14 NOTIVIAL

unomásuno

JUEVES 10 DE MARZO DE 2011

Eternas obras en Cuajimalpa Gigantesco estacionamiento causa retardos entre ciudadanos capitalinos diariamente. Para ello es indispensable construir la Supervía Poniente, que junto con la ampliación de carriles de carretera México-Toluca contribuirá a liberar toda la zona surponiente de la ciudad y reorientar los flujos vehiculares que actualmente tienen colapsada a la avenida Constituyen-tes y afecta de manera importante a Reforma, Centenario y las Águilas. El servidor público enfatizó que las obras de la Autopista Urbana beneficiarán a 800 mil personas que a diario se desplazan en transporte público o privado sobre el Anillo Periférico y la zona sur-poniente de la ciudad, de las cuales 200 mil personas y 80 mil vehículos agilizarán sus viajes con la realización de la Supervía.

RAÚL RUIZ VENEGAS REPORTERO

M

ás de dos horas requieren automovilistas para entrar o salir de la ciudad por la carretera federal México- Toluca, debido a las obras de ampliación de carriles, a la altura del kilómetro 14 más 500 hasta el 16, así como la construcción de pasos a desnivel que conectarán Santa Fé con la zona de Cuajimalpa centro. En un recorrido en motocicleta pudieron observarse las kilométricas filas de autos, así como de transportes de carga pesada. En entrevista con trabajadores de la obras, dijeron que trabajan las 24 horas con la finalidad de ocasionar las menores complicaciones a la circulación a los miles de automotores que

unomásuno / Raúl Ruiz.

Imposible circular por la zona. regularmente circulan por la zona, ya que desde que se inició la rehabilitación y ampliación de la Carretera Federal México Toluca, ubicado en calle de Paseo de las Lilas al Km 2 800, primera etapa en la Delegación Cuajimalpa, los trastornos viales. Por otra parte, el Gobierno del Distrito Federal informó en su oportunidad que los segundos pisos de Periférico y la Supervía facilitarán el traslado de 800 mil personas que residen en siete demarcaciones. Toda la obra tiene interconexión con otros modos de transporte, como Metro, Metrobús, Tren Ligero, etc., Agregaron que durante este año y el próximo, el GDF invertirá cerca de 8 mil millones de pesos en otras obras viales y líneas de Metrobús, para facilitar el flujo de los más de 21 millones de viajes/persona/día que se realizan en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México

(ZMCM). El Gobierno del Distrito Federal diseñó el Sistema de Movilidad Integral, en donde la Autopista Urbana es parte fundamental de este programa, subrayó el secretario de Obras y Servicios, Fernando Aboitiz Saro. En conferencia de prensa señaló que en el caso de la llamada Supervía Poniente, es un error ver esta obra de manera aislada, ya que forma parte de un “rompecabezas” en donde se incluye la interconexión con los tramos faltantes del segundo piso de Periférico (hacia el norte y hacia el sur), que a su vez facilitarán la entrada y salida hacia las carreteras de Querétaro, Toluca y Cuernavaca. Indicó que de acuerdo con los resultados de la Encuesta OrigenDestino de 2008, fue que se diseñó toda esta estrategia, con la finalidad de hacer más eficientes los más de 3 millones de viajes que realizan los

“Persistiremos en nuestro ayuno”: Yndira Sandoval URIEL MUÑOZ SUÁREZ REPORTERO

Yndira Sandoval Sánchez, subsecretaria Nacional de Asuntos Juveniles, quien desde hace unos días ha llevado una huelga de 100 horas de ayuno en contra de los feminicidios que se han llevado a cabo en los últimos años en el Estado de México y en otros estados de la República, dijo: “Persistiré hasta que hagan algo sobre el asunto”. El día de ayer ofreció una conferencia de prensa, acompañada del diputado y asambleísta del Partido de la Revolución Democrática Víctor Hugo Romo Guerra, quien dijo que “se estará apoyando esta

causa para detener los asesinatos en contra de las mujeres, ya que se está volviendo un fenómeno muy preocupante; por eso estaremos en la misma lucha para obtener cambios en nuestros juzgados y reformas. “Este ayuno de 100 horas es un llamado de atención a la falta de voluntad política gubernamental, ante el abandono en que se encuentran los casos de feminicidios de miles de mujeres en todo el país”, expresó Yndira Sandoval. Además, los altos índices de feminicidios son en el Estado de México, donde el gobernador, Enrique Peña Nieto, no ha hecho nada para detener estos crímenes en contra de las féminas de esa entidad. Por su parte, Yndira Sandoval señaló: “nos congratula la posición del gobierno capitalino, ya que asume la responsabilidad de este tema y que tipif ica el f eminicidio como delito grave; desde hoy les digo que como parte de la V Legislatura, cuentan compañeras con mi v oto y apoyo a impulsar esta iniciativa”.


JUEVES 10 DE MARZO DE 2011

Cae El Mayito, otro homicida del agente de EU Presunto operador financiero de Los Zetas en San Luis Potosí

M

ario Jiménez Pérez, conocido como El Mayito, fue detenido por agentes de la Policía Federal, quienes lo identifican como el operador financiero de Los Zetas en San Luis Potosí y aseguran que está relacionado con la muerte del agente especial del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos, el pasado 15 de febrero en Santa María. En un comunicado, la Secretaría de Seguridad Pública federal dio a conocer que este sujeto fue detenido junto con otras 16 personas quienes se encargaban de brindar seguridad a los dirigentes de la organización criminal mencionada en el estado de San Luis Potosí. Los uniformados respondieron a una llamada de alerta de los ciudadanos que señalaban la existencia de varias personas armadas en la capital potosina, donde ubicaron y detuvieron a El Mayito, que estaba acompañado de varios miembros de ese grupo delictivo quienes se dedicaban al secuestro, extorsión y robo, así como a la distribución de drogas al menudeo.

La captura de este sujeto, dijo la SSP federal, fue el pasado 5 de marzo, cuando se supo que Mario Jiménez Pérez tiene 41 años de edad y que es originario de ese mismo estado. Los detenidos fueron identificados como Óscar Alejandro Durán, El Gordo Panuchudo, de 35 años, originario de San Luís Potosí, presunto encargado de entregar la nómina a los responsables que operaban en los municipios, así como de reportar las actividades de policías y militares Otros de los detenidos son Jorge Ramírez Franco, de 36 años de edad; Gabriel Mota Badillo, de 44 años, originario del Distrito Federal; Edith Alejandra Pineda Sánchez, de 19; Juan Damián Muñoz Cuéllar, de 27 años, originario de Tampico, Tamaulipas; Víctor Ponce Jiménez, de 32 años, originario de San Luís Potosí; Juan Héctor Alvarado Orta, de 40 años, originario de Guadalajara, Jalisco. También fueron detenidos Jesús Adolfo Veloz Mezquitic, de 24 años, originario de San Luis Potosí; Adolfo Galván Torres, de 38 años, originario de San Luis

Deja un muerto enfrentamiento en el Cereso 1 de Durango Durango.- Un enfrentamiento entre internos del Cereso Número 1 se suscitó en el área de procesados, hecho que hasta el momento han dejado una persona muerta y tres heridas, reportó la Secretaría de Seguridad Pública estatal a través de su cuenta de Twitter. El Código Rojo se activó a las 11:15 horas, cuando internos que portaban armas de fuego se enfrentaron en el interior del Centro de Readaptación Social (Cereso) Número 1. Hasta el lugar arribaron miembros del Ejército Mexicano y de las policías Federal y Estatal, quienes controlaron los hechos alrededor de las 13:30 horas. Familiares de los internos llegaron a las afueras del penal, porque quieren conocer la situación de los internos. Extraoficialmente se habla que entre los heridos se encuentran custodios, así como un policía federal.

Mario Jiménez Pérez, El Mayito, detenido por la Policía Federal. Potosí; Amparo Barrón Solís, de 46 años, originaria de Michoacán; Ángel Cristian Dávila Castillo, de 19 años, originario de

Nuevo Laredo, Tamaulipas, y Benito Delgadillo Calderón, de 23 años, originario de San Luís Potosí.

Detienen a operador de La Familia en Michoacán Agentes de la Policía Federal detuvieron al presunto exportador de drogas sintéticas de Uruapan hacia Estados Unidos, luego de un operativo en contra de la organización de La Familia. La Secretaría de Seguridad Pública federal dio a conocer en un comunicado de prensa que durante las acciones realizadas por el gobierno federal en contra de la delincuencia organizada, este lunes 7 de marzo fue detenido Gustavo Malfavón Herrera, apodado El Guapo, de 41 años de edad. Reportes de inteligencia indican que Malfavón Herrera introducía a Estados Unidos aproximadamente 20 Kg de Ice mensualmente por la frontera con Tijuana, Baja California, mercancía que era enviada a través de autobuses de transporte de pasajeros. Tras su captura, el presunto delincuente refirió que inició sus actividades delictivas en 1997, como burrero, transportando entre 70 y 80 kilos de marihuana en camionetas de doble fondo hacia el norte del país, actividad que desempeñó hasta 2004. Al momento de su detención le decomisaron un auto Volkswagen Golf, modelo 2011; una pistola calibre 40; un reci-

El Guapo, capturado por enviar 20 kg mensuales de Ice a EU. piente de plástico transparente que contenía Ice; un recipiente de plástico que contenía cocaína, así como documentación diversa. El detenido y el materila incautado fueron puestos a dis-

posición del agente del Ministerio Público de la Federación adscrito a la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO).


J U E V E S 10

DE

MARZO

DE

2 0 11

la república unomásuno

Reportan ataques y bloqueo de vialidades Daños millonarios dejaron los delincuentes en módulos policiacos

M

onterrey, NL.- Autoridades policiales reportaron que en las últimas horas se registraron bloqueos, balaceras y ataques a comandancias en dos municipios del estado que dejaron un presunto delincuente muerto y un hombre plagiado. Desde antes de la medianoche, enfrentamientos a balazos y bloqueos se registraron particularmente sobre la avenida Juárez que entronca con la carretera a Reynosa, al oriente del área metropolitana. Información preliminar señala que todo derivó de un enfrentamiento de fuerzas federales contra presuntos delincuentes en el municipio de Juárez, a la altura del cruce de las carreteras a Reynosa y San Roque. En el sitio, un sujeto no identificado, de unos 25 años, fue abatido por policías de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, al bloquear con un camión urbano la citada avenida, a la altura de la calle Josefa Ortiz de Domínguez, aledaño al palacio de gobierno. Derivado de estos bloqueos a vialidades y balaceras, un empleado de una compañía cervecera resultó con un impacto en la espalda, por lo que fue trasladado para su atención a la Cruz Verde de Guadalupe.

Varias patrullas quedaron dañadas. Sin embargo, un grupo armado irrumpió en las instalaciones de la corporación de auxilio y se llevó al herido ante la vista de médicos, pacientes y familiares, sin que se tengan rastros de su paradero. Otros bloqueos por la avenida Juárez se registraron en los cruces con Coahuila, López Mateos y Tolteca, además de otros en Eloy Cavazos y

Coahuila, Pablo Livas y México, así como en Miguel Alemán y López Mateos, aunque sin mayores consecuencias. Posteriormente, sicarios a bordo de tres vehículos dispararon armas de grueso calibre y lanzaron una granada a la delegación norte de la policía de Guadalupe, con daños a infraestructura y dos patrullas.

Ejecutan a tres personas frente a alcaldía Ciudad Juárez, Chih.- Tres personas que limpiaban el kiosco del poblado de

Guadalupe Distrito Bravo, en el Valle de Juárez, fueron acribilladas frente a la

Impera la ley del narco en Ciudad Juárez, Chihuahua.

alcaldía, informó la Policía Municipal. Los primeros reportes policíacos indican que las personas fueron sorprendidas por dos gatilleros, quienes sin mediar palabra abrieron fuego contra las víctimas y después huyeron en bicicletas. Expuso que de acuerdo a los reportes, los occisos eran empleados pertenecientes al Departamento de Limpia de la administración municipal. Entre ellos están un hermano y un cuñado del ex alcalde, que fue ejecutado el año pasado. Los servidores públicos, tres hombres, traían el camión 02 de ese municipio con las herramientas necesarias para realizar su labor y se detuvieron en el parque ubicado en el cruce de las calles Chihuahua y Nuevo León a desayunar. Una mujer que dijo ser familiar de uno de los agredidos, lo identificó como Rodolfo Ramírez, de 40 años de edad. Dijo que otro de los muertos es Gabriel Escobar y el tercero se apellida Lara Rodríguez, siendo el primero cuñado y el segundo hermano del ex alcalde de Guadalupe Distrito Bravo, Jesús Manuel Lara Rodríguez, quien también fue asesinado.

Encuentran cinco personas muertas en Acapulco Acapulco, Gro.- La Secretaría de Seguridad Pública del estado de Guerrero informó del hallazgo de cinco personas asesinadas en distintos puntos de este puerto. Señaló que sobre la carretera vieja Acapulco-México, colonia Miguel Hidalgo, en la zona suburbana del puerto, dentro de un vehículo hallaron tres cadáveres, entre ellos el de una mujer ejecutados a balazos, que no pudieron ser identificados, pero se calcula que tenían alrededor de 35 años de edad. Narró que los elementos policiales y miembros del Ejército Mexicano reportaron que el vehículo en cuestión es un Ford Fiesta, color blanco, sin placas y sin permiso de circulación, modelo 2008. Por otro lado, en la zona poniente del puerto, en la calle Faisán, cerca de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo fue ubicado el cuerpo de un sujeto, de entre 35 y 40 años de edad, con un balazo en la sien. En tanto, elementos del Plan Conjunto de Operaciones Acapulco hallaron a un hombre asesinado a balazos en la misma carretera AcapulcoZihuatanejo, en la zona de Pie de la Cuesta. La Secretaría de Seguridad Pública del estado añadió que los hechos ocurrieron ayer, alrededor de las 21:00 horas, luego que vecinos del lugar escucharon detonaciones de arma de fuego.

Violencia, desatada.


J U E V E S 10

DE

MARZO

DE

2 0 11

Veracruz unomásuno

Exigen abogados más presupuesto para poder Judicial POR ROBERTO FUENTES REPORTERO. Abogados exhortan a los Diputados del Congreso del Estado a designar mayor presupuesto para el Poder Judicial, pues este siempre ha sido el "patito feo", tomando en cuenta que los juzgados están en pésimas condiciones en comparación a otras ciudades y estados. En entrevista, el director de la Escuela Libre de Derecho, Pedro Olea, dijo que tan sólo en Veracruz debería de haber de 10 a 12 juzgados de primera instancia y ocho de menor a fin de dar respuesta inmediata a la demanda de trabajo. "Va uno en las noches, son las 10:00 o 11:00 horas y ahí están los empleados, los jueces, el secretario del Juzgado, todo para poder ir medio al corriente en los trámites de ingreso diario", expresó. Detalló que en Veracruz hay cuatro Juzgados Civil y dos menores, y esto causa pena, pues esta ciudad como el Distrito Judicial más importante no hay más juzgados como en otras ciudades. Por otra parte, el abogado Sergio Vaca, indicó que también hace falta un penal donde se concentren los detenidos y se deje de utilizar las instalaciones de la policía Intermunicipal Veracruz-Boca del Río. "Es indispensable y es urgente y esto fue culpa del huracán Fidel, él fue quien desapareció el reclusorio que existía desde hace tantísimos años en Allende sin tener idea del problema que estaba ocasionando, todos los Códigos Penales de la República Mexicana disponen que los delincuentes deben ser procesados en el lugar donde delinquen", agregó.

Rehabilitan con obra hidráulica calle Antonio M. Quirasco POR ROBERTO FUENTES Reportero. En el municipio de Xalapa se busca desahogar el tráfico vehicular de 30 colonias de la zona norte y terminar con el problema de inundaciones que por 20 años ha afectado a los vecinos de la calle Antonio M. Quirasco. Esta mañana el ayuntamiento de Xalapa dio el banderazo a la obra de reencarpetado de dicha vialidad así como también la conexión hidráulica del colector José Núñez. En el marco de inicio de las obras a realizarse en la colonia estuvo presente la alcaldesa Elizabeth Morales estuvo acompañada por el regidor Aníbal Pacheco, la presidenta del DIF Municipal, Eloína García Landa y vecinos de las colonias que se verán beneficiados. La edil destacó que en esta avenida se reencarpetaran cuatro mil 701 metros cuadrados con pavimento asfáltico de siete centímetros de espesor. De esta manera los habitantes de las colonias Sostenes Blanco y Rubén Pabello Acosta tendrán una vialidad en buenas condiciones y una adecuada imagen urbana, que además desahoga el tráfico vehicular de 30 colonias que utilizan esta zona para trasladarse al centro, escuelas y espacios laborales. "Hace 4 semanas esta avenida presentaba baches que hacían que no se pudiera transitar porque se dañaban los automóviles y había un tránsito vehicular lento, pero hoy estamos reinaugurando el reencarpetado con asfalto, además de que hicimos acciones para el mejoramiento del camellón". Elizabeth Morales García, mencionó que adicionalmente se pintaron guarniciones, pasos peatonales y los postes de alumbrado público que ahora tienen todas sus luminarias funcionando.

Asimismo, destacó que con el apoyo de los vecinos se logró concretar la conexión hidráulica de Antonio M. Quirasco al colector José Núñez, a través de un paso de servidumbre. "Hacía 20 años que la avenida Antonio M. Quirasco en temporada de lluvia se inundaba, alcanzando el agua el metro de altura y afectando el tránsito vehicular, a casas y 30 colonias de la zona, pero hoy

quiero decirles que esta situación fue resuelta de manera definitiva con la conexión hidráulica". Los escurrimientos pluviales que afectaban a la zona, dijo la edil, serán captados mediante el colector José Núñez, que tiene una tubería de 61 pulgadas de diámetro, con lo que se garantiza la seguridad y patrimonio familiar de los vecinos que, reiteró, "no se van a volver a inundar", finalizó.


J U E V E S 10

DE

MARZO

DE

2 0 11

cultura unomásuno

Hurtan escultura de Rodin en Israel

Balzac desnudo con los brazos cruzados.

La escultura de bronce Balzac desnudo con los brazos cruzados, del artista francés Augusto Rodin, fue robada del Museo de Israel, en Jerusalén, durante unas obras de restauración. “La escultura, de 1.6 metros de altura, desapareció hace tres meses y lo pusimos inmediatamente en conoci-

miento de la policía”, dijo hoy Rahel Sehta, portavoz del museo, quien añadió que no puede “dar más detalles sobre el incidente mientras haya una investigación en curso”. El personal del museo no se dio cuenta de la desaparición de la escultura hasta que, finalizado el trabajo de renovación que se ha prolongado duran-

Galardonan a Teresa Vicencio Álvarez en Monterrey

te varios años, llegó el momento de volver a colocarla en uno de los jardines, precisa el diario israelí Haaretz. Según este rotativo —que cita fuentes de seguridad del Museo de Israel— , el museo no cuenta con cámaras de seguridad ni iluminación nocturna en sus jardines y no revisa a diario cada una de las esculturas allí expuestas.

Fernando Toussaint y Aguamala, un menú a base de jazz y toques de funk

Recibe la titular del INBA la presea Flama, vida y mujer

M

onterrey.- Por su destacada trayectoria en el ámbito del desarrollo gubernamental, la directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) Teresa Vicencio Álvarez recibió el reconocimiento Flama, vida y mujer, de la UANL. En la ceremonia celebrada como parte del Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo, en el Colegio Civil del Centro Cultural de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), la funcionaria afirmó que este galardón la inspira para continuar su trabajo desde las instituciones a favor de la promoción cultural. Agradeció la distinción en la categoría de Desarrollo Gubernamental, que representa la confirmación de la firmeza de la institución representada por Vicencio Álvarez. “Es un estímulo invaluable que anima mi quehacer en el Instituto y que me inspira para continuar traba-

jando, desde las instituciones mexicanas, a favor de la promoción cultural”, aseveró. Recordó que “las mujeres hemos logrado que se reconozcan nuestros derechos y la igualdad de condiciones para ejercerlos. Desde que iniciara la década de 1950 –cuando las mujeres mexicanas ejercieron por primera vez el derecho a voto– hasta hoy, hemos intervenido responsablemente en la expresión de una participación humana y ciudadana completa y plural”. Resaltó que este tipo de reconocimientos aquilatan ese ejemplo imponderable de mujeres que, sustentadas en la voluntad y el esfuerzo, han alcanzado los objetivos que se han propuesto, destacando por su trabajo, personalidad y profesionalismo. “Por ello, queridas amigas y amigos, recibir la estatuilla de Flama, mujer y vida es un honor al que correspondo con gratitud, impulsada por el resplandor de la llama que representa”, dijo.

Teresa Vicencio reconoció la labor del INBA en pro de la educación de niños y jóvenes, por medio de sus 29 escuelas, de las cuales 14 son de educación superior. Subrayó que lo anterior de-muestra que es “una institución de probada nobleza, dedicada también a ofrecer la enseñanza artística a los niños y jóvenes, como una opción para integrar a los conocimientos que la educación básica, media y media superior les otorga, el adiestramiento necesario para apreciar y disfrutar el arte”. También consideró un privilegio y una gran responsabilidad el reto que supone el estar al frente de una institución dedicada a la cultura. “Hasta el momento hemos asumido sólo dos mujeres con el compromiso de continuar la obra de quienes nos han antecedido, de reconocer su memoria y la perseverancia; al mismo tiempo que impulsamos la renovación, la organización y el desarrollo de nuevas propuestas”, anotó.

Agradeció la distinción en la categoría de Desarrollo Gubernamental.

La banda cuenta con 3 discos de estudio. Una fina mezcla de influencias, con base en el jazz, con sonidos eléctricos y toques de funk y rock, emergiendo desde las profundas y cálidas aguas azul turquesa del Caribe mexicano, dan como resultado el sonido de Aguamala, con sello propio y parecido a nada: una propuesta musical de gran calidad que nació en Playa del Carmen, a principios de 2004 y que se presenta el 12 de marzo en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, a las 19:00 horas. Con seis años de actividad sin parar, 3 discos de estudio y siete de participación en ediciones del Riviera Maya Jazz Festival —festival del que se han consolidado como anfitriones— en esta ocasión estarán acompañados por la inigualable voz y talento de la incomparable Eugenia León. La banda integrada por Fernando Toussaint en la batería, Enrique Pat en los teclados, Bernardo Ron en las guitarras y Luis Ernesto López en el bajo, Aguamala tiene actualmente tres discos en el mercado: el primero titulado Aguamala, que fue grabado en vivo en la Expo Soundcheck 2006; el segundo, llamado UTS, grabado en 2007, y la más reciente producción que lleva por título 13 20, grabado en 2009. La banda se ha consolidado como la anfitriona del Festival de Jazz de la Riviera Maya en los últimos años y ha compartido el escenario con grandes músicos y grupos, como como Marcus Miller, Gino Vannelli, Screaming Headless Torsos, Tom Custer, Tower of Power, George Benson, David Samborn, Cool and the Gang, George Duke, Ivan Lins, Caribean Jazz Project y Mint Condition, entre otros, y ha participado en los discos acoplados del festival del 2004 a la fecha.


JUEVES 10 DE MARZO DE 2011

CULTURA 19

unomásuno

Hacen alianza A realizarse el 3er. Congreso Internacional del Danzón por la danza Del 18 al 21 de marzo en distintas sedes, URIEL MUÑOZ Al firmar el convenio de coordinación Consejo para la Cultura y las Artes (Conarte), la Secretaría de Educación de Nuevo León y la Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey (ESMyD) la directora general del INBA, Teresa Vicencio, destacó la necesidad de impulsar cada vez más la educación, el arte y la cultura en el estado es uno de los motores de esta sinergia institucional, cuyo movimiento va en el sentido de consolidar y dar continuidad a los apoyos federales que se brindan para el desarrollo de las artes escénicas y visuales. El convenio que permitirá establecer el Programa Estatal Didáctico de Música y Danza para el estado de Nuevo León, fue signado por Teresa Vicencio Alvarez; Carmen Junco, presidenta de Conarte; Liliana Melo de Sada, presidenta del Patronato de la ESMyD, y José Antonio González Treviño, secretario de Educación estatal. Ahí, Teresa Vicencio Alvarez afirmó que arte y cultura son medios poderosos para favorecer el desarrollo humano integral, para combatir la exclusión social y las expresiones de intolerancia y violencia, enriquecer la calidad de vida, ofrecer alternativas para el empleo del tiempo libre, estimular la expresión individual y colectiva, dar voz a todos los grupos de la sociedad y fomentar el diálogo y la cohesión sociales. A partir de la firma de este convenio-marco de coordinación, la Federación, a través del INBA y la Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey, y el Estado de Nuevo León, por medio de Conarte y la Secretaría de Educación, trabajarán en una dirección común para sensibilizar de manera sistemática a los estudiantes de escuelas públicas de educación básica, motivándolos a conocer y a participar en las actividades culturales y artísticas que se implementan para su aprovechamiento, disfrute y aprendizaje. La sede de los diversos Programas Didácticos que implica este convenio será el Centro de las Artes de Conarte, espacio donde se disfrutará de las temporadas didácticas de danza y música de forma gratuita, y en un futuro cercano, en la Cineteca de Nuevo León. La Secretaría de Educación estatal apoyará con la logística y el traslado de los grupos a dicho Centro, y el INBA a través de la Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey, será la responsable de aportar los programas didácticos con el apoyo de sus maestros, técnicos pedagogos y alumnos. Se prevé que los benef iciarios de este convenio se ubiquen en un rango de cuatro mil escolares y más de 250 docentes por ciclo de presentaciones.

como la Plaza de la Ciudadela, entre otros SERGIO FLORES REPORTERO

N

o hay cuerpo que no responda la sensualidad del danzón y al compás que los mece en un ladrillo. Así que habrá que preparar los mejores atuendos para asistir al 3er. Congreso Internacional del Danzón, que del 18 al 21 de marzo organiza la Secretaría de Cultura y la principal promotora del encuentro, Mina Arreguín, con el objetivo de resaltar las raíces de este baile, su tradición e identidad cultural y fomentar así su carácter internacional. En presencia de Arturo Márquez, músico y compositor del Danzón No. 2, quien participará en esta fiesta musical con dos grandes conciertos, Francisco Becerra, vocero del Centro Cultural Ollin Yoliztli (CCOY), destacó que el evento se realiza en coordinación con el Centro Nacional de Investigación y Difusión del Danzón, A.C. y que una de sus actividades más destacables serán los dos conciertos que ofrecerá la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México (OFCM) bajo la dirección de Arturo Márquez y Gonzalo Romero, el 2 de abril en el CCOY y en la Plaza de la República, el domingo 3 de abril. Arturo Márquez reconoció el gran valor musical del danzón, cuya riqueza le ha valido para permanecer en la escena musical a nivel internacional. Detalló que durante los dos conciertos sinfónicos que dirigirá, se interpretarán obras de su autoría, como los danzones número 2, 4, 5, 8 y una versión para orquesta sinfónica de Nereiras, además de temas con arreglos de él y de Gonzalo Romero, con

quien compartirá la dirección. También se interpretarán temas de otros autores, con arreglos de ambos compositores. Recalcó que los conciertos, a pesar de realizarse en fechas fuera del programa, forman parte del congreso, pero que por motivos de agenda de la propia OFCM, se realizan el 2 y 3 de abril. En su oportunidad, Mina Arreguín aseguró que el danzón es una de las propuestas musicales de salón más reconocidas a nivel mundial, por ello el carácter de este encuentro es internacional, pues se contará con exponentes de países como Holanda, Inglaterra, Italia y Alemania, además de Cuba y México, países que comparten el origen de este estilo musical. Señaló que una de las intenciones del encuentro es mantener la tradición de la presencia del danzón en los lugares públicos y de baile donde siempre ha permanecido, como la Plaza de la Ciudadela, el salón Los Ángeles, el California Dancing Club, sedes de este encuentro, además de lugares que se integran en esta ocasión como el CCOY, la delegación Xochimilco y la Se busca mantener la tradición de la Biblioteca de México, presencia del danzón en los lugares donde también habrá públicos. actividades.

Leslie Howard, el pianista de Liszt en Bellas Artes ENRIQUE LUNA REPORTERO

Este fin de semana, la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México (OFCM) se convertirá en la primera agrupación del país que en dos días seguidos interprete las dos versiones de la Primera Sinfonía de Mahler; además, el público tendrá oportunidad de escuchar a la autoridad mundial en la música de Liszt: el pianista Leslie Howard. En el marco de la 27 edición del Festival de México, la OFCM se presentará el sábado 12 de marzo, a las 20:00 horas, en el Palacio de Bellas Artes, acompañando al maestro Leslie Howard, pianista y reconocido especialista en la obra de Liszt. El programa estará integrado por: Blumine, de Gustav Mahler; el Concierto para piano y orquesta No. 2, de Franz Liszt, y la Sinfonía No. 1, El Titán, de Gustav Mahler. La dirección estará a cargo del maestro José Luis Castillo.

La OFCM se convertirá en la primera agrupación del país que en dos días seguidos interprete las dos versiones de la Primera Sinfonía de Mahler.


20

unomรกsuno

JUEVES 10 DE MARZO DE 2011


JUEVES 10 DE MARZO DE 2011

unomásuno

ESPECTÁCULOS 21

Inmortalizarán a Cruz Lizárraga El fundador de la Banda El Recodo será recordado con la develación de una escultura en su honor

E

l fallecido fundador de la Banda El Recodo, don Cruz Lizárraga, será inmortalizado con la develación de una escultura en su honor, el próximo 10 de marzo en la delegación Álvaro Obregón, de esta ciudad, ceremonia que encabezarán sus herederos Joel y Alfonso Lizárraga. Así lo dio a conocer su oficina de prensa; señaló que hace más de 15 años dejó de existir el precursor de la agrupación sinaloense y ahora las autoridades capitalinas lo recordarán con un busto, que será colocado en la explanada de la demarcación, donde se realizan encuentros culturales y festivales musicales. La ceremonia, además de ser presenciada por los hermanos Lizárraga, contará con la participación de Banda El Recodo, lo que dará más emotividad al tributo a don Cruz, quien con su visión futurista logró hacer de este ritmo regional un icono nacional. Con más de 72 años de trayectoria ininterrumpida e infinidad de premios y reconocimientos, la agrupación es actualmente la número uno de la música regional mexicana en general. La familia Lizárraga no deja de agradecer al pueblo y a los seguidores de su música el apoyo incondicional que le han brindado durante más de siete décadas.

El precursor de la banda sinaloense.


22 ESPECTÁCULOS

unomásuno

JUEVES 10 DE MARZO DE 2011

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Premios de ACPT y de Pecime…!

Festejo por la primera piedra del CRIT-Iztapalapa.

Apoyará Marcelo Ebrard a las personas con capacidades diferentes La ciudad de México tiene los mejores sistemas de rehabilitación del mundo, dijo el mandatario capitalino en Iztapalapa ENRIQUE LUNA

E

n el marco de la puesta de la primera piedra del CRITIztapalapa, Marcelo Ebrard Casaubón dijo que la ciudad de México es un lugar que cuenta con los mejores sistemas de rehabilitación para las personas con capacidades diferentes en el mundo, por lo que es un ejemplo a seguir en el país. Por tal motivo, el gobierno del Distrito Federal donó un terreno de 18 mil metros cuadrados ubicado al oriente de la capital que servirá para la construcción del decimonoveno Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) en el país, el cual contará con una tecnología jamás antes vista. Acompañado de grandes personalidades del medio del espectáculo, el secretario de Educación local, Mario Delgado, de la jefa delegacional de Iztapalapa, Carla

unomásuno / Enrique Luna

REPORTERO

Brugada, de asambleístas del Distrito Federal, entre otros empresarios, el jefe de gobierno capitalino aseguró que en la ciudad de México existen más de 30 mil personas con discapacidad que deben ser atendidas inmediatamente. Por ello, fue la mejor decisión que el único CRIT de la ciudad de México se construyera en la dele-

gación más poblada de la capital, un lugar donde encontramos gente de todos los estados de la República y por supuesto una demarcación con graves problemas de pobreza y de salud, mencionó. Cabe mencionar que dicho centro de rehabilitación será abierto en 8 meses, en este se ofrecerán los servicios de énfasis en la prevención, enfoque multidisciplinario y de servicios integrales en rehabilitación, terapias especializadas, integración social de los discapacitados con la sociedad, entre otros servicios. Por último, el objetivo del CRITIztapalapa es ofrecer un mejor entorno de bienestar que favorezca la rehabilitación, lugar donde se atiendan a niños discapacitados de 0 a 8 años de edad, donde 3 mil de ellos tendrán la oportunidad de integrarse de la manera más normal a la sociedad sin costo alguno.

Ciudad de México.- Se prepara la entrega de dos premios. Pecime: Periodistas Cinematográficos de México con su famosa “Diosa de Plata” y la presea de la Agrupación de Críticos y Periodistas de Teatro (ACPT)…LA “DIOSA DE PLATA”, de Pecime se otorgará en un teatro cultural y la premiación de los Críticos y Periodistas Teatrales tendrá como marco el teatro “Diego Rivera”…ANUALMENTE se realizan estas ceremonias para impulsar el desarrollo de los eventos periodísticos y artísticos y resultan sumamente beneficiados los elementos del cine y del teatro. Como han pasado los años… “LOS BEATLES” y el tema estelar “Sergent Pepper” escribieron una historia musical hace 40 años… “SARGENT PEPPER” es el título catalizador para comprender el estado de ánimo de esa década y de ese año excepcional (1967) que es el plano musical y simboliza el advenimiento de verdaderas figuras como Bob Dylan, The Byrds, The Rolling Stones, etcétera…ES LA EPOCA de las grandes esperanzas, el filme convencimiento de que ya todo es posible con la condición de que florezcan el amor, la buena voluntad y el sexo limpio…SURGIO una nueva conciencia matizada por los festivales de rock, las concentraciones masivas a los “happenings” improvisados con la presencia del amor libre y los lemas pacifistas de Jane Fonda, Vanessa Redgrave, Abbie Hofman y Timothy Leary…SURGIO EL MAREMOTO musical, con sus raíces en una internacionalización de los problemas con Vietnam y Checoslovaquia y los culturales con París, Amsterdam, Londres y Katmandú…CURIOSAMENTE “Sargent Pepper” simplemente simbolizó la piedra angular de la fama de “Los Beatles” y al mismo tiempo anunciaba la desintegración de los “Fabulosos Cuatro” (John Lennon, Paul MaCartney, Ringo Starr y George Harrison)…BRIAN EPSTEIN, manager de los escarabajos de Liverpool, Los Beatles. Inglaterra falleció y entonces “Los Beatles” decidieron tomar su destino por sus propias manos… Remolino de notas… “CARLOTA EMPERATRIZ”, con Jacqueline Andere volverá a la escena teatral… “SUPERMAN” regresa al mundo cinematográfico, ahora con la actuación del británico Henry Cavill. Se espera que el filme se estrene en 2012 y contará también con las actuaciones de Lindsay Lohan como la reportera Luisa Lane y Kevin Costner en el papel del padre de Superman “El hombre de acero”… “AL CAER LA NOCHE es una nueva serie de suspenso en TV con una veintena de actores encabezados por Juan Manuel Bernal, Sergio Bonilla, María Rebeca, Gabriela Hassel, Martín Altomaro…ARACELY ARAMBULA niega que podría volver a vivir al lado de Luis Miguel. “Yo prefiero cuidar y vigilar a mis hijos”…MORRIS GILBERT produce ahora la obra “Por el placer de volver a verte”, con Héctor Suárez Gomís y Beatriz Martínez…FUE UN ACONTECIMIENTO la entrega de la presea “Vasco de Quiroga, en el “Día Internacional de la Mujer”, en Santa Fe, delegación Alvaro Obregón, con la asistencia del delegado Eduardo Santillán y la presencia de mil mujeres… Pensamiento de hoy La juventud se va y se va tan pronto como el viento…CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en TV-RADIO en “unomásuno” a nivel mundial. ricardoperete@live.com.mx


JUEVES 10 DE MARZO DE 2011

ESPECTÁCULOS 23

unomásuno

Hoooooooooooooooooo ooooooooooooooola, estimados amigos lectores y atléticas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta enamorada súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente sobrino y amigo Javier Ochoa López, que vive en el antes paradisíaco y ahora conflictivo y peligroso Acapulco, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario unomásuno con tal de poder leer a diario esta súper columna… FRASE LOGARIANA: Nunca es tarde para realizar tus sueños. Adeodato E. López Mendizábal (qepd)…

Ana Luisa Peluffo. CUBANOS NOMINADOS AL GRAMMY Los Van Van y Buenavista Social Club son “cubanos nominados al Grammy”. También participa en el disco, el jazzista Gonzalo Rubalcaba. Ya está a la venta. En un suceso para la historia musical latinoamericana, por primera vez se reúnen en el CD “Cubanos nominados al Grammy” los artistas y grupos de esa nación caribeña que han obtenido la codiciada estatuilla como integrantes del Buenavista Social Club como Eliades Ochoa y el desaparecido Ibrahim Ferrer, así como el jazzista Gonzalo Rubalcaba y Los Van Va. Esta edición especial sale al mercado con el apoyo del sello Straight Songs, que desde hace años ha editado discos de los principales exponentes de la música cubana y ahora no fue la excepción… ELIADES OCHOA y su cuarteto Patria interpretan temas como “Chan chan”, “Yo soy de monte compay” y “El bolero”, sólo por mencionar algunas; Ibrahim Ferrer, con su enorme talento nos hace recordarlo con sus éxitos como “La chica del granizado”, “Viene de la tierra caliente” y “Compositor confundido”. Por su parte Gonzalo Rubalcaba, uno de los grandes exponentes del jazz cubano de la actualidad nos ofrece “Homo blues”, “Delirio No. 1” y “Mambo influenciado”; finalmente Juan Formell y su Van Van cierran este álbum con los

números “Eso que anda”, “Nosotros los del Caribe” y “Aquí el que baila gana”… SE INICIÓ EN SANTIAGO DE CUBA Eliades Ochoa se inicia desde niño en su natal Santiago de Cuba, durante 9 años trabajó en una estación de radio, fundiendo la guajira con ideas revolucionarias; desde hace años es el fundador, guitarrista y voz del Cuarteto Patria. En 1998 participó en la cinta y el disco de The Buenavista Social Club, que los proyectó al mundo. Ibrahim Ferrer, fallecido en 2005, es uno de los más recordados de “The Buenavista Social Club”; su segundo disco en solitario le valió un Grammy en 2004 por el disco “Buenos hermanos”… GONZALO RUBALCABA Gonzalo Rubalcaba, quien es uno de los jazzistas más reconocidos en el mundo nacidos en Cuba. Debutó en 1986 en el festival de jazz de Cuba y en 1990 participó en el Festival de Jazz de Montreal. Hoy vive en Miami, su actividad musical es intensa y recientemente con su amigo Charlie Haden lanzó el disco “Nocturne”. Finalmente Juan Formell y Los Van Van, nacidos en el mundo musical en 1960, es actualmente el grupo más popular de Cuba, con exitosas giras por todo el orbe. “Cubanos nominados al Grammy” ya está a la venta y es un excelente regalo para todos los amantes de la buena música cubana… DON CRUZ LIZÁRRAGA A pesar de que son ya casi 16 años de que don CRUZ LIZÁRRAGA dejó de existir físicamente, los reconocimientos para el bien llamado “Padre de todas las Bandas” no cesan; y es así como el próximo jueves 10 de marzo, la Delegación Alvaro Obregón en la Ciudad de México develará un busto en honor del precursor de la música de banda, y qué mejor manera que con la presencia de sus hijos Alfonso y Joel Lizárraga, además de su amada BANDA EL RECODO, quienes asistirán a dicho reconocimiento, en esta ocasión en honor a su fundador… CHISTE Y DESPEDIDA La profesora le dice a Pepito: “A ver Pepito, si yo digo fui rica, es pasado, pero si yo digo soy hermosa, ¿Qué es?”; “¡Exceso de imaginación profesora!”… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx

unomásuno / Uriel Muñoz

BOB LOGAR

El elenco: Helena Rojo, Alejandro Camacho y Laura Flores.

Regresa al teatro Helena Rojo Regresa con la obra “Bajo Cero”, la cual será estrenada el próximo sábado 19 de marzo URIEL MUÑOZ SUÁREZ REPORTERO

T

ras ausentarse de los escenarios teatrales, Helena Rojo regresa estrenando la obra llamada Bajo Cero, que iniciará el sábado 19 de marzo en el Teatro Libanés. El elenco estará integrado por Helena Rojo, Alejandro Camacho y Laura Flores, quienes con una gran sonrisa mostraron a los medios de comunicación, en el Teatro Libanés, parte de su

obra y platicaron de ella: trata de tres corazones congelados con sus respectivas experiencias. Además, Bajo Cero es una obra que sostiene un sólido texto en el que Bryony Lavery conjuga experiencias personales, investigaciones y el estremecedor frío bajo cero al hacer expediciones por el ártico de los corazones. Está dirigida por Aarón Hernández Farfán, quien en 2006 fue director de la obra El

Oeste Solitario; en 2010 estrenó Last Mar y actualmente tiene en cartelera Luna, del dramaturgo mexicano Jaime Chaubad. * *URGENTE**

SOLICITO ESTILISTA SEPA MANICURE, UÑAS, CORTE, COLOR Y PEINADOS CUALQUIER SEXO VIVAN ZONA TOREO-NAUCALPAN INTERESADOS COMUNICARSE AL CEL: 55 32 42 63 26

PRIMER AVISO NOTARIAL POR ESCRITURA NUMERO 28,568 DEL VOLUMEN 648, DE FECHA 01 DE MARZO DEL AÑO 2011, OTORGADA ANTE MI FE, SE RADICARON LAS SUCESIONES INTESTAMENTARIAS ACUMULADAS A BIENES DE LOS SEÑORES JESUS MAGAÑA OCAMPO Y MARIA DE LA LUZ TORIBIA LEON, TAMBIEN CONOCIDA COMO MARIA DE LA LUZ TORIBIA GUTIERREZ LEON, COMPARECIENDO LA SEÑORA LUZ MARIA DEL CARMEN MAGAÑA GUTIERREZ, EN SU CARÁCTER DE UNICA DESCENDIENTE EN LINEA RECTA EN PRIMER GRADO DE LOS AUTORES DE LAS SUCESIONES. LO ANTERIOR EN VIRTUD DE QUE DESPUES DE RECABAR LOS INFORMES DE LEY, SE CONFIRMO QUE NO EXISTEN DISPOSICIONES TESTAMENTARIAS A NOMBRE DE LOS AUTORES DE LAS SUCESIONES. LO QUE DOY A CONOCER CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 6.142 FRACCION I DEL CODIGO CIVIL, 4.77 Y 4.78 DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, 126 Y 127 DE LA LEY DEL NOTARIADO Y 68, 69 Y 70 DE SU REGLAMENTO.

TULTITLAN, EDO. DE MEX., 03 DE MARZO DEL 2011. LIC. DAVID R. CHAPELA COTA. NOTARIO PÚBLICO No. 58 DEL ESTADO DE MEXICO.

AVISOS Y EDICTOS PRIMER AVISO NOTARIAL

PRIMER AVISO NOTARIAL ALFONSO GÓMEZ PORTUGAL AGUIRRE, titular de la Notaría número 162 del Distrito Federal, con fundamento en el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber: Que por escritura número 28,600 de fecha 02 de marzo de 2011, ante mí, los señores RAFAEL VIDAL ANGLÉS y MONTSERRAT VIDAL ANGLÉS, aceptaron la herencia dejada a su favor, en la SUCESIÓN TESTAMENTARIA de la señora NURIA ANGLÉS ESPAÑOL (quien también acostumbró usar el nombre de NURI ANGLÉS ESPAÑOL DE VIDAL), y el señor RAFAEL VIDAL ANGLÉS, aceptó el cargo de albacea, manifestando que formulará el inventario de los bienes de dicha sucesión. México, D. F. a 04 de marzo de 2011. ALFONSO GÓMEZ PORTUGAL AGUIRRE NOTARIO 162 DEL D. F. MILWAUKEE NO. 17, COL. NÁPOLES TEL. 56-69-11-65

ALFONSO GÓMEZ PORTUGAL AGUIRRE, titular de la Notaría número 162 del Distrito Federal, con fundamento en el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber: Que por escritura número 28,601 de fecha 02 de marzo de 2011, ante mí, los señores RAFAEL VIDAL ANGLÉS y MONTSERRAT VIDAL ANGLÉS, en su carácter de herederos en la SUCESIÓN TESTAMENTARIA de la señora NURIA ANGLÉS ESPAÑOL (quien también acostumbró usar el nombre de NURI ANGLÉS ESPAÑOL DE VIDAL) como causahabientes de ella, aceptaron la herencia dejada a favor de la mencionada señora, en la SUCESIÓN TESTAMENTARIA del señor JOSÉ VIDAL ALUJA, y el señor RAFAEL VIDAL ANGLÉS, aceptó el cargo de albacea en la mencionada sucesión, manifestando que formulará el inventario de los bienes de la misma. México, D. F. a 04 de marzo de 2011. ALFONSO GÓMEZ PORTUGAL AGUIRRE NOTARIO 162 DEL D. F. MILWAUKEE NO. 17, COL. NÁPOLES TEL. 56-69-11-65

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN

MAURICIO MARTINEZ RIVERA, titular de la notaría número noventa y seis del Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número 50,481, de fecha 21 de febrero de 2011, otorgada ante mí, los señores Miguel Angel, Javier, Gabriela, Francisca, Mireya y María Esther todos ellos de apellidos Estrada Romero, realizaron el reconocimiento de validez de testamento y la aceptación de herencia, en la sucesión testamentaria a bienes del señor Daniel Estrada Flores, realizando la señora Francisca Estrada Romero la aceptación y protesta del cargo de albacea, manifestando que formulará el inventario correspondiente. México, D. F., a 22 de febrero de 2011. LIC. MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA Titular de la notaría Nº 96 del D. F.

PRIMER AVISO NOTARIAL

Por escritura número 106,892 otorgada ante mí, con fecha siete de marzo del presente año, se hizo constar que el señor JOSE LUIS CALDERON GARCIA, ACEPTO LA HERENCIA en la SUCESIÓN TESTAMENTARIA a bienes de la señora ALICIA GARCIA GALVAN, y la señora ROSA GARCIA GALVAN, ACEPTO EL CARGO DE ALBACEA y manifestó que procedería a la Formación del Inventario de los bienes de dicha sucesión. México, D. F., a 08 de Marzo del 2011. A T E N T A M E N T E. LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE NOITARIO No. 5 DEL D. F.


J U E V E S 10

DE

MARZO

DE

2 0 11

Tabasco unomásuno

Tabasco, segundo lugar en trata de personas “Alquila” crimen organizado a niños chiapanecos JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- En tanto que Tabasco ocupa el segundo lugar en el país en la trata de personas, los niños chiapanecos son explotados laboralmente en esta entidad, afirmó el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Manuel Argáez de los Santos, quien añadió que “el crimen organizado” los “alquila”. Agregó el ombudsman tabasqueño que los niños indígenas de Chiapas, son traídos a Tabasco, para explotarlos laboralmente tanto en esta ciudad capital como en otras áreas urbanas del sureste mexicano. Entrevistado por diversos medios de comunicación, el titular de la CEDH en Tabasco, afirmó que “la trata de personas es el tercer negocio más lucrativo para la delincuencia organizada a escala

La policía municipal de Cárdenas logró la liberación de un estudiante secuestrado y la captura de seis de los responsables del

Golpe a la delincuencia.

Manuel Argáez de los Santos, presidente de la CEDH, mundial, sólo superado por los tráficos de drogas y armas, ya que produce ganancias anuales por unos 9 mil 500 millones de dólares, aproximadamente”. Argáez de los Santos detalló que de acuerdo a las cifras de la ONU, “en los últimos 25 años al menos 27 millones de personas

Libera policía estudiante secuestrado plagio a quienes se les aseguraron armas y vehículos. Ayer, los elementos de la policía del municipio de Cárdenas, sin ayuda de otras corporaciones del estado, capturaron a Víctor Manuel López Gamas “El Burro”, de 18 años, Raúl Pons Sánchez de 33 años, David Gustavo Sánchez “El Pichiquiri”, de 20 años, Joaquín García Hernández “El Oaxaco”, de 20 años, Irving Alan de Dios López, de 19 años de edad “El Güero” y Jesús Javier Rodríguez, de 30 años de edad, “El Tacón”. Aunque las autoridades municipales no detallaron si junto con los detenidos se capturó al jefe de la banda, se supo que las investigaciones en torno a este asunto con-

Ratifican denuncia contra Andrés Ceballos Avalos Aún cuando Ernesto Villarreal Cantú, apoderado legal del Partido del Trabajo ratificó la denuncia que el comité estatal de ese instituto político interpuso en contra del diputado Andrés Ceballos Avalos una denuncia por presunto desvío de recursos, el legislador al desmen-

en todo el mundo han sido víctimas de explotación laboral, sexual o comercial”. Reveló que mientras México ocupa el tercer lugar en la comisión del delito de trata de personas, después de Rusia y Tailandia, Tabasco ocupa el segundo lugar en el país.

tir los cargos que se le imputan dio a conocer que ya analiza su declaratoria de independencia en el Congreso. Al asegurar que tiene limpia la conciencia y desmentir que haya desviado dinero del PT durante el tiempo que dirigió a ese instituto político como comisionado, dejó

tinuarán a fin de determinar si existen más responsables del plagio. Los plagiarios detenidos se llevaron el pasado domingo a José Isidro Córdova López, de 20 años, por cuya libertad exigieron a José Isidro Córdova Ramírez, padre del joven, 2 millones de pesos, los cuales no fueron entregados dada la oportuna intervención de los uniformados cardenenses, quienes evitaron también más sufrimiento al propio plagiado y a su familia. Los secuestradores habitan en diversos poblados de los municipios de Cárdenas y Cunduacán y al momento de su captura se les aseguró, entre otras cosas, una camioneta Ford Expedition con placas DPA-1084, de Chiapas.

entrever que sí se irá de ese partido, pero no expulsado como pretende el comité estatal, sino declarándose independiente en el Congreso local, en donde es diputado plurinominal. Aseveró que fue durante su dirigencia en que el PT cuando esa organización política obtuvo una diputación e incrementó los votos en el estado, por lo que de la diputación no se irá.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Perversidad política a perversidad en la política no tiene límites como tampoco la tiene la ambición desmedida de ciertos grupos que insisten en provocar caos, conflicto, confusión, en un partido que si bien es cierto tiene muy poca militancia, sobre todo, en comparación del PRI y el PRD, ahora se convirtió en la manzana de la discordia, por qué?, la respuesta es simple: este mismo mes, el PRD debe renovar su dirigencia estatal y obviamente, ya no habrá cabida para los actuales casiques del perredismo, sobre todo porque Andrés Manuel López Obrador tendrá que respetar ahora sí, su separación del PRD, aunque esa moda la haya impuesto apenas y no figure en los estatutos perredistas, pero dada su insistencia, debe respetar su propia palabra y alejarse de la toma de decisiones del PRD en todo ó en cualquier parte del país, a menos que haga lo de siempre o lo de cuando él mismo aseveró que lo dieran por “muerto” porque no participaría en la contienda interna para la candidatura a la presidencia de la República y fue el que más saltó y pataleó por ella. Juan José Peralta Fócil, diputado local, no ha terminado de aceptar que no es ni será el coordinador parlamentario de los perredistas, por cierto los mismos a los que atacó, burló y humilló cuando él pertenecía al equipo del depuesto y finado Salvador Neme Castillo, y en cuyas filas logró enquistarse, hoy al no aceptar que no cabe ni como príncipe ni esclavo en el PRD y que no es más que otro simple mortal, azuzó a los petistas, para que entre ellos se despedacen y él –Peralta Fócil- salga ganando la coordinación parlamentaria del PT, obviamente para sentirse ya con poder y con muchos más recursos económicos. Las declaraciones de Peralta Fócil en el sentido de que ha tenido pláticas con Antelmo Iglesias, corrobora la falta de pertenencia que el legislador tiene por el PRD y que sólo espera que entre los petistas de “maten”, para llegar a sentarse con la mesa puesta, a ordenar en un partido que no el costó ni un día de sueño, ni uno de caminata, ni una hora de la labor de convencimiento que hicieron los petistas, que aunque ahora están de pleito, pero que lograron llevar a esa partido al Congreso. Pero si el PT sigue estirando la cuerda, corre peligro de quedarse sin la única diputación local que tiene, no porque expulsen al legislador Ceballos, sino porque éste ya está pensando en retirarse del PT y declararse como diputado independiente, así que Ceballos continuaría siendo diputado y el PT como el chinito “milando”. Salud integral La salud de la mujer o la medicina para la mujer, debiera ser integral, para lo que habría que crear nuevas áreas de atención a las muchas enfermedades que padecen las féminas en la entidad y no ser exclusiva de la ginecología. El hospital de la Mujer, ciertamente es reconocido por la atención que otorga a las mujeres, el problema es que sólo atienden embarazos, partos y problemas de cáncer de mama o cervicouterino, las enfermedades entre las tabasqueñas, van más allá de este tipo de atención, pues están las cardiovasculares, la diabetes, las renales, la obesidad, psicológicas, etc., etc., y por lo mismo el Hospital de la Mujer debiera ser ampliado en sus servicios, para atender de manera integral a las tabasqueñas o bien dejarlo como un hospital especializado en obstetricia, de tal forma que se proporcione una verdadera atención a las mujeres aunque éstas no estén embarazadas y aunque sabemos que ampliar los servicios de atención cuesta muchos millones de pesos, la salud de las tabasqueñas los valen. Hacinamiento en cárceles El diputado José Dolores Espinoza May, presentó un punto de acuerdo que fue aprobado por el pleno del Congreso, en el que se exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal, para que “en ámbito de su respectiva competencia gire las instrucciones necesarias a la autoridad correspondiente para que se de cumplimiento al acuerdo 08/2008 y se realicen las acciones necesarias para a la brevedad posible se inicien las operaciones el penal de mediana seguridad de Huimanguillo, Tabasco, denominado Centro Federal de Readaptación Social número Seis, Sureste. Para justificar el exhorto, el legislador manifestó la necesidad de acabar o cuando menos, aliviar un poco el hacinamiento en las cárceles de Villahermosa, Cárdenas, Comalcalco, Huimanguillo, Macuspana y Tenosique, principalmente de esta ciudad capital donde, al igual que el resto de las cárceles del estado, rebasan hasta el 70 por ciento su capacidad y tan sólo la del Centro, con capacidad para mil 400 presos, tiene aproximadamente 2500 internos, incluyendo 178 mujeres, de los cuales cerca de 500 son del orden federal, y los demás del fuero común. De ellos, el 40 por ciento son del orden federal y el resto del fuero común. En la actualidad, cerca de mil 500 fueron sentenciados o están en proceso por delitos del fuero común.

L


J U E V E S 10

DE

MARZO

DE

2 0 11

Quintana Roo unomásuno

De corrupción de menores y trata de blancas de funcionarios

Caso Basilia, cortina de humo POR MARTHA JUÁREZ REPORTERA

D

urante la visita en la cárcel municipal de Felipe Carrillo Puerto, el representante en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), Javier Hernández Valencia, señaló que después de una minuciosa revisión del expediente fueron detectadas múltiples irregularidades en el expediente de la indígena Basilia Ucan Nah, recluida desde marzo del 2008 acusada de corrupción de menores y delitos de lenocinio. En conferencia de prensa, el representante de la ONU-DH reconoció que el encarcelamiento de Basilia Ucan Nah es una cortina de humo para ocultar delitos como corrupción de menores y trata de blancas donde están involucrados funcionarios que utilizaban los servicios sexuales de las menores de edad. "Las autoridades tendrán que investigar un tema

Javier Hernández, Alto Comisionado de ONU- DH caliente, hay un esfuerzo de las organizaciones de las mujeres para poner en evidencia redes y complicidades, tráfico de personas que prospera al ritmo y ventajas del flujo turístico y que a muchas personas les cuesta las amenazas, a algunas violaciones directas a su integridad y encarcelamientos",

recalcó Hernández Valencia. Algunas de las inconsistencias en el proceso legal es que Basilia no estuvo acompañada por un abogado de oficio, se le negó su derecho de tener un traductor para que se expresará en su lengua materna, además de que todas las personas que la acusaban se desdijeron de su dicho y a pesar de eso las autoridades se han negado a tomar las segundas testimoniales con lo que se violan de manera flagrante sus derechos humanos, como sucede en la película Presunto Culpable, y con esto las acusaciones en su contra se anulan, recalcó. El representante en México del ONU-DH informó que con base en lo analizado, emitirán un documento que se entregará a la Secretaria de Gobernación para dar una postura oficial sobre el caso y detallar las irregularidades cometidas en el proceso penal contra la indígena Basilia. Basilia Ucan Nah fue condenada a 12 años de prisión por los delitos de lenocinio y

corrupción de menores sin haberle dado la oportunidad de defenderse, de contar con un abogado y de tener un traductor en su idioma, ya que la indígena no sabe leer y escribir y sólo entiende el español para relacionarse con la gente para realizar las actividades de venta de tortillas, comida y lavar ropa que le permite subsistir. Sobre este tema las autoridades de procuración de justicia argumentan que ella habla castellano y dicen que es "catrina", con lo que le impidieron que su derecho a tener asistencia en su lengua materna, lo que representa una violación a sus derechos humanos, precisó Hernández Valencia. Lo anterior hace que la ONU-DH recomiende a las autoridades federales en este caso en particular que todo procedimiento nuevo en el caso de Basilia cuente con un traductor y con un abogado de oficio que la acompañe hasta que concluya el juicio. Pero para todos los casos como

este, no conocidos se recomienda que haya la creación de plazas dentro del aparato de procuración de justicia de asistentes en lenguas para evitar que se violen los derechos humanos de los indígenas. México es un lugar de destino, transito y partida de migrantes hacia la frontera norte, y cuando hay algún ciudadano mexicano que tiene un conflicto en Estados Unidos su derecho es tener asistencia en Español y no que los juzguen en inglés sin importar si habla el idioma o no de manera parcial o lo domine a la perfección. Sobre lo anterior, Hernández Valencia recalcó que también harán observaciones sobre la actuación del juez que llevó el caso, ya que no debió permitir que el procedimiento legal siguiera su curso porque la mujer se encontraba en completo estado de indefensión por no ser asistida por un abogado, ya que era su obligación proteger, promover y ver el límite que tiene como autoridad.

Que defina Senado límites entre Quintana Roo y Campeche P OR J ESÚS V ÁZQUEZ R EPORTERO

Mediante un comunicado conjunto, los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de Campeche exigen la intervención "urgente" del Senado, para resolver el conflicto limítrofe y jurisdiccional que enfrenta con Quintana Roo. En el texto piden que las autoridades quintanarroenses se abstengan de realizar actos y hechos jurídicos en el territorio en disputa, y evitar conflictos entre las comunidades afectadas, así como favorecer convenios amistosos. Cabe recordar que con la reciente creación del municipio de Bacalar se avivó la disputa territorial entre ambas entidades, pues se dice que algunas de las comunidades que quedaron dentro de la nueva demarca-

El conflicto limítrofe entre Quintana Roo y Campeche precisa del senado.

ción son parte del territorio de Campeche. El texto oficial asegura que con la creación del nuevo municipio se viola la frontera entre ambas entidades, afectando territorialmente las comunidades de Hopelchén y Calakmul de Campeche. Por tanto, los tres poderes del vecino estado piden a la Comisión de Límites de las Entidades Federativas del Senado para pedir que Quintana Roo se abstenga de realizar acciones legales, como es la creación de un nuevo municipio en los trerritorios en disputa. El conflicto entre ambas entidades se ventila a través de la controversia constitucional 9/97, en manos del Senados de la República.


J U E V E S 10

DE

MARZO

DE

2 0 11

Morelos unomásuno

¡Riego tecnificado! Invierten 21 mdp en infraestructura hidroagrícola GABRIEL GUERRA REPORTERO

A

YALA.- En beneficio de los productores de maíz, sorgo, jícama, arroz, caña y demás productos del campo, el gobernador Marco Adame Castillo entregó el bordo de almacenamiento de agua para riego agrícola de la comunidad de Moyotepec, en el municipio de Ayala. La obra tiene la capacidad de almacenar 45 mil metros cúbicos de agua para riego que beneficiará a 364 productores de Moyotepec, además de los ejidos de Tenextepango, Abelardo Arias Rodríguez, San Vicente de Juárez y Anenecuilco. “Este importante bordo de agua será fundamental para impulsar el desarrollo del municipio y de la región, los ejidos que aquí se benefician tienen la posibilidad de disponer de agua que se va a recolectar en este importante bordo, para que se apoyen los cultivos y tengamos durante el año mejores oportunidades para mejorar el ingreso de las familias de los campesinos”, expresó Marco Adame. La inversión para concretar este trabajo fue de 4 millones 800 mil pesos, recursos reunidos entre los gobiernos federal, estatal, municipal y los productores beneficiados, lo cual es ejemplo de que cuando se suman las capacidades se pueden lograr obras de beneficio social.

Durante la apertura de la compuerta para el llenado del bordo, el gobernador estuvo acompañado del presidente municipal de Ayala, Isaac Pimentel Rivas; de la Delegada en Morelos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), María Guadalupe Guerrero Córdova y el Comisariado Ejidal de Moyotepec, Inocencio Pérez Díaz. En su intervención, Isaac Pimentel expresó su agradecimiento y reconocimiento al gobierno de Marco Adame Castillo, por cumplir el compromiso de

entregar una obra más a favor de los productores de la región oriente del estado. En su momento, el secretario de Desarrollo Agropecuario, Bernardo Pastrana Gómez, comentó que durante la administración de Marco Adame se han entregado 11 nuevos bordos de almacenamiento de agua para riego agrícola, con una inversión superior a los 21 millones de pesos. A la entrega de esta significativa obra también acudieron el secretario ejecutivo de Comisión Estatal del Agua y Medio Ambiente (CEAMA), Fernando

Bahena Vera, diputados locales y un representante de la Comisión Federal del Agua (Conagua). A nombre de los productores beneficiados, Inocencio Pérez Díaz, se comprometió a seguir trabajando de manera coordinada con las autoridades pues reconoció que sólo de esa manera se podrá avanzar en la mejora de la producción agrícola. Después de entregar el bordo a los productores, el gobernador Marco Adame Castillo se trasladó a la periferia de la colonia Centro del municipio de Ayala, donde inauguró la primera etapa de la construcción de una Unidad Deportiva, edificada con recursos del programa 3 por 1 para Migrantes, que opera la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). Previo a la patada inaugural de la Unidad Deportiva, el mandatario estatal hizo un llamado a los jóvenes y a la comunidad en general para que hagan suyo dicho espacio de convivencia familiar, y de esa manera evitar que quede en manos de quienes buscan hacer del vandalismo y de la violencia un estilo de vida. Esta obra, en la que se invirtieron más de 9 millones de pesos, sirvió de marco para que Adame Castillo entregara uniformes y material deportivo a jóvenes que practican el futbol, basquetbol y voleibol.

Santiago Creel busca dirigir transición desde la Presidencia ANGEL ALVAREZ REPORTERO

El senador Santiago Creel Miranda expresó de llegar el PRI o el PRD al poder evitarían cerrar la etapa de transición que inició los gobiernos panistas en el 2000, de ahí que quiere ser candidato a la Presidencia de la República.

“Quiero yo cumplir el ciclo de cambio que se inicia en el año 2000, que me toca a mí ser parte integrante del grupo que inicia el proceso de la transición y de alternancia del país, un proceso pendiente, y precisamente por esos pendientes quisiera yo defender las ideas del panismo en la próxima contienda”, subrayó en

su visita a Cuernavaca. En conferencia de prensa, después de reunirse con diputados locales, presidentes municipales y dirigentes del blanquiazul, consideró que si la oposición llega a gobernar está en riesgo de que regresen “prácticas autoritarias clientelares, corporativas”.

“Que los viejos enclaves que todavía tienen gran fortaleza, que se construyeron al amparo del viejo sistema sigan dominando esos intereses creados de grupos minoritarios, pero que tienen un control económico y político serio y que son finalmente los que han impedido el desarrollo nacional, ese es el gran peligro de regresar al pasado”, afirmó el ex secretario de Gobernación. En cuanto a posibles alianzas con otros partidos políticos en el proceso electoral de 2012, Creel Miranda, descartó alguna al afirmar que el PAN estará representado por un mejor candidato que del PRI y el PRD. Respecto a las aspiraciones de Josefina Vázquez Mota sólo se concretó a darle la bienvenida, sin querer profundizar sobre las aspiraciones de la legisladora federal, misma que el lunes pasado contó con el respaldo de la esposa del presidente, Felipe Calderón Hinojosa.


J U E V E S 10

DE

MARZO

DE

2 0 11

Hidalgo unomásuno

Disminuye confianza del consumidor por situación económica adversa FANNIA CADENA/ REPORTERA Debido a la incertidumbre de la situación económica para la población en cuanto a aumentos de precios y casi nulo aumento de salarios, el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) que elabora el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) y el Banco de México (BM), registró una disminución en la confianza de adquisición de productos, aunque hayan subido levemente los indicadores positivos para el consumo. El ICC presentó un incremento mensual de 1.61 por ciento hasta febrero de éste año. La tendencia, es que se ha disminuido la confianza en la compra de productos, comparada con la que se tenía en el año 2007. Sin embargo, en el mes de febrero de 2011 el ICC se ubicó en 92.3 puntos, nivel que fue 14.4 por ciento mayor al mismo mes de 2010, cuando había sido de 80.6 puntos. Al mismo tiempo, crecieron ligeramente los 5 componentes que integran este índice. La información se recabó en 32 ciudades del país, incluida la ciudad de Pachuca, las cuales comprenden a la totalidad de las entidades federativas, el Índice de Confianza del Consumidor se conforma de cinco indicadores parciales: dos recogen las opiniones sobre la situación económica actual y la que esperan en el hogar de los entrevistados; otros dos captan las percepciones sobre la situación económica presente y futura del país, y el quinto considera la visión de los consumidores acerca de qué tan propicio es el momento actual para la adquisición de bienes de consumo duradero. Las instancias dieron a conocer que el componente que hace mención a la situación económica que se espera para los miembros del hogar dentro de doce meses, respecto a la que registran en el momento actual, mostró un aumento positivo de 0.74% al del mes previo. Asimismo, el que evalúa la situación económica del país hoy en día comparada con la que prevaleció hace doce meses mostró un avance mensual de seis por ciento. Por su parte, el indicador que recoge las expectativas sobre la condición económica del país dentro de un año respecto a la situación actual observó un aumento de 0.55% y el que capta las posibilidades en el momento actual por parte de los integrantes del hogar, comparadas con las de hace un año, para efectuar compras de bienes durables, tales como muebles, televisor, lavadora, otros aparatos electrodomésticos y otros, reportó un crecimiento de 3.39% a tasa mensual.

Por la crisis existente.

Con hechos demostramos que cumplimos metas propuestas

En la presentación de los datos obtenidos por el INEGI. Al encabezar la presentación de los resultados del Censo de Población y Vivienda 2010, el gobernador Miguel Ángel Osorio Chong aseguró que los datos obtenidos de este ejercicio estadístico demuestran que Hidalgo avanza y avanza bien y que "los hidalguenses unidos vamos por el camino correcto". Acompañado por el director regional del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Jorge Valdovinos Espinosa, agregó que este censo también permitió confirmar el cumplimiento de los objetivos propuestos al inicio de su gestión en el Plan Estatal de Desarrollo, y posteriormente en la actualización del mismo. Las metas e indicadores positivos alcanzados, destacó el mandatario, se alcanzaron en medio de diversas crisis que se presentaron en el actual periodo de gobierno, tanto de índole económico, de salud pública, que en ningún momento frenaron el desarrollo de la entidad. Indicó que los resultados de este ejercicio serán una herramienta invaluable en la tarea permanente y colectiva de diseñar mejores estrategias y acciones para responder a las necesidades que plantea el progreso del estado. Osorio Chong afirmó que estas cifras servirán para planear pensando en la gente, en su bienestar y en la posibilidad de trascender como generación, a mediano y largo plazo. A quienes integran el INEGI, a los funcionarios de los gobiernos estatales y municipales, así como a la ciudadanía en general, les manifestó su reconocimiento, ya que su colaboración fue decisiva para la realización de este censo con la mejor calidad posible. En su intervención, el secretario de Planeación,

Eugenio Imaz Gispert, destacó que este evento permitió comprobar que lo planeado al inicio de la gestión como propuesta del gobierno estatal, se cumplió con el trabajo de todos, transformando la realidad de las familias hidalguenses de los 84 municipios y las casi cinco mil comunidades. Eugenio Imaz señaló que lo más importante de los datos, es que son el reflejo del gran esfuerzo que los hidalguenses han hecho durante estos seis años para enfrentar los retos y combatir los rezagos; son muestra del trabajo en unidad para desarrollar mejores oportunidades y tener una mejor calidad de vida para población. En su oportunidad, el coordinador estatal del INEGI, Mauricio Márquez Corona, reconoció en el mandatario Osorio Chong su colaboración e interés en cada uno de los proyectos y programas que se efectuaron para el levantamiento del Censo en la entidad. Informó que los resultados de este Censo presentan la realidad de las familias hidalguenses en cada una de las regiones del estado, además que permitirán evaluar políticas públicas, asentamientos humanos y realizar investigaciones que beneficien a la sociedad. También estuvieron presentes en este acto, el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Valentín Echavarría; el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso local, Roberto Pedraza; las diputadas federales, Carolina Viggiano y Paula Hernández; el titular del Consejo Consultivo Ciudadano, Esteban Ángeles; funcionarios del gabinete estatal; presidentes municipales, representantes de diversas cámaras, así como funcionarios de INEGI Hidalgo.


J U E V E S 10

DE

MARZO

DE

2 0 11

Puebla unomásuno

Modernizan la recta a Cholula: Rafael Moreno Valle POR ROBERTO FERNÁNDEZ REPORTERO El Gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle dio el banderazo oficial para el inicio de las obras de modernización y de ampliación del paso inferior vehicular de la Recta a Cholula, la cual tendrá una inversión de 33 millones de pesos. Estuvo acompañado por varios presidentes de la zona conurbada de Puebla, y el Mandatario estatal manifestó que su compromiso es seguir trabajando al margen de colores partidistas y advierte que; "mi responsabilidad es con todos los poblanos". Indica que tras el inicio de los trabajos de esta vialidad, se emitirá la licitación para la construcción del paso de Monoxpan que tendrá un costo de 50 millones de pesos, y también se contempla el paso a desnivel de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), en donde se invertirá 84 millones de pesos. Resalta que es importante la coordinación entre los alcaldes y el gobierno estatal esto para ejercer y multiplicar la rentabilidad de los mil 500 millones de pesos las cuales se pre-

tenden invertir a través del Fondo Metropolitano. El Gobernador pide a los ediles a agilizar la elaboración de proyectos ejecutivos esto para que se concrete la firma de un convenio y que puedan emitirse licitaciones de las obras y los servicios necesarias para así transformar a la capital y municipios conurbados. Y enfatiza que la ciudadanía quiere

resultados, obras, programas y acciones, "y no les vamos a fallar. Con esta obra se demuestra en los hechos que los compromisos asumidos se van a cumplir puntualmente". El trabajo del paso inferior vehicular de la Recta a Cholula por donde se transitan ocho mil 500 vehículos diarios, la cual comprende la ampliación a cuatro carriles y está estimado terminarla en 90 días

esto para beneficiar a más de 900 mil habitantes de los municipios de Puebla, San Andrés Cuautlacingo, San Pedro Cholula, Momoxpan, entre otros. El alcalde de Puebla Eduardo Rivera Pérez reconoce a el Gobernador Moreno Valle por su liderazgo para ejecutar de manera conjunta las obras que transformarán la calidad de vida de los ciudadanos.

Puebla y Semarnat por un Estado 100% ecológico: R M V

POR ROBERTO FERNÁNDEZ REPORTERO

La tarde de este miércoles se reunió el gobernador Rafael Moreno Valle con el secretario de la SEMARNAT Juan Rafael Elvira Quesada, con el cual se llevó a cabo un intercambio de proyectos que ayudarán en la mejora del medio ambiente.

En este encuentro, tanto el mandatario estatal como el Secretario de la SEMARNAT a nivel federal llevarán a cabo de manera conjunta que beneficiarán de manera ecológica a Puebla y al País en base al Convenio para la Sustentabilidad Ambiental. Cabe recalcar que el estado de puebla se suscribió a este Convenio para la Sustentabilidad Ambiental por un

monto de tres millones de pesos, esta acción fue ejercida el mes pasado durante la visita del presidente Felipe Calderón Hinojosa al estado de Puebla. Entre los proyectos mencionados el mandatario estatal destacó la construcción del Paseo del Río Atoyac; la ampliación de cuatro plantas de tratamiento de aguas residuales en la ciudad de Puebla e intensificar la protección de áreas

naturales como la Sierra del Tenzo. Dicha reunión se llevo a cabo en presencia de Carlos Albicker Albicker, delegado en Puebla de la Semarnat; Francisco Luna Contreras, Coordinador de delegados; por el gobierno estatal, Roberto Moya Clemente, Secretario de Finanzas; Manuel Urquiza Estrada, director del Soapap y Amy Camacho, Secretaria del Medio Ambiente, entre otros.


J U E V E S 10

DE

MARZO

DE

2 0 11

estado de méxico unomásuno

Firman alianza PRD-PAN z z

Finiquitan acuerdo los presidentes nacionales: Gustavo Madero Muæoz, del PAN, y Jesœs Ortega Mart nez, del PRD Organizaciones sociales avalaron tambiØn la uni n partidista para lograr la alternancia en el estado de MØxico

Fel citas Mart nez Jaime Arriaga rganizaciones campesinas, indígenas, de derechos humanos, ambientalistas, sindicatos y asociaciones civiles, reunidos en "Ciudadanos por la Alternancia", expresaron su apoyo a la alternancia en el estado de México. Hicieron un llamado a los partidos de oposición y a los mexiquenses para sumarse a la consulta ciudadana en favor de una alianza electoral entre el PAN y el PRD para formar un gobierno de coalición en favor de la democracia participativa. Representantes de alrededor de 80 organizaciones del estado de

O

México, tras manifestar su compromiso con el "sí" en el consulta ciudadana del 27 de marzo, presentaron ante las dirigencias de los partidos políticos de la alianza un decálogo con propuestas sociales que deben formar parte del programa de gobierno de coalición. DEC`LOGO

1.- Hacer del campo la prioridad, para lograr la soberanía y seguridad agroalimentaria, con estricto compromiso con los derechos de la "madre" tierra. 2.- Promoción, respeto y garantía de los derechos y cultura de los pueblos indígenas. 3.- Fortalecer los derechos de los trabajadores. 4.- Profundizar y garantizar las

Organizaciones sociales apoyarán la propuesta política para lograr la alternancia en el estado de México

Gustavo Madero Muñoz y Jesús Ortega Martínez firmaron la alianza PAN-PRD

Bravo Mena: "Soy el cambio en el estado de México"

S

oy un buen candidato y soy un buen prospecto para el cambio en el estado de México. Yo he luchado en el estado de México en las batallas pequeñas, grandes, y hemos logrado construir una alternativa", aseguró Luis Felipe Bravo Mena, aspirante panista a la candidatura al gobierno del estado. Aseguró que la próxima campaña no es contra un personaje en específico, en alusión al

gobernador Enrique Peña Nieto, sino contra las "condiciones de opresión, abuso, corrupción y absoluto atraso" de la entidad. Declaró que desea ser el gobernador de la entidad, para lograr la alternancia en territorio mexiquense. "Mi aportación en mi tarea política ha sido generar movimientos de cambio", dijo. Bravo Mena, al ser cuestionado sobre la alternancia que ha vivido la entidad en ciertos

municipios, comentó: "En el estado de México se ha creado una estructura en la que el dominio del poder estatal sobre los municipios es absoluto, por más que los gobiernen otros partidos y eso es lo que se debe de cambiar". Con respecto a la posible alianza con el Partido de la Revolución Democrática (PRD), el ex secretario particular del presidente Felipe Calderón aseguró que él puede

libertades democráticas. 5.- Crear un consejo económico y social, plural, autónomo y representativo como instancia que puede contribuir al diseño y acuerdo del nuevo pacto social. 6.- Respeto irrestricto a los derechos humanos. 7.- Equidad social e igualdad de género, diseño de políticas de desarrollo social que superen la visión asistencialista. 8.- Educación, ciencia y cultura. 9.- Reforma hacendaria y fiscal redistributiva y progresiva 10.- Campañas políticas concebidas como un proceso de diálogo con la sociedad y como anticipo de lo que será el ejercicio de funciones de gobierno. Se trata de construir alternativas que hagan viable la transformación democrática del estado de

México, basada en la concertación y en la inclusión social. Entre las organizaciones asistentes están: Central Campesina Cardenista (CCC), Unión Nacional de Organizaciones Regionales Campesinas Autónomas (UNORCA), Unión General de Obreros y Campesinos de México (UGOCM), Unidad Democrática Nacional (UDENA), Frente Popular Francisco Villa, Asociación Nacional de Mujeres Productoras de Ovinos (ANMPO), entre otras. Atestiguaron, los dirigentes nacionales del PAN y PRD, Gustavo Madero Muñoz y Jesús Ortega Martínez, y los dirigentes estatales: Octavio Germán Olivares, panista, y Luis Sánchez Jiménez, perredista y otros representantes sociales.

ser "el plan A" de dicha coalición. Sin embrago, indicó que se debe hallar el sentido de generosidad en todas las

fuerzas políticas, para encontrar al abanderado de la alianza que encarne el sentido de la misma, concluyó.

Luis Felipe Bravo Mena


JUEVES 10 DE MARZO DE 2011

unomásuno

30 ESTADO DE MEXICO

ASE "resguarda" Ocoyoacac

zPiden al Gobierno mexiquense que solucione el conflicto zNo precisan número de detenidos ni lesionados luego de gresca zDespués de cuatro meses, todavía no hay solución del problema zDenuncian incapacidad de autoridades estatales Felícitas Martínez/ Jaime Arriaga oel Cerón Tovar, alcalde de Ocoyoacac, solicitó el apoyo del Gobierno del Estado de México, a través de la Subsecretaría de Gobierno, representada por Carlos Iriarte Mercado, para resolver el conflicto derivado de la creación del Organismo Público Descentralizado Municipal para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Ocoyoacac, el cual fue derogado por el

J

Congreso del Estado de México, por medio del decreto 180, creado el 30 de septiembre de 2010. Cabe destacar que la manifestación de los integrantes del Ayuntamiento de Ocoyoacac, junto con el alcalde Joel Cerón Tovar, la tarde del martes ocho de marzo frente al palacio de gobierno, fue para pedir solución para la entrega de las instalaciones de la Presidencia municipal. Cerón Tovar y su comitiva lograron acordar con las autoridades del Gobierno de Enrique Peña Nieto tomar cartas en el

asunto para recuperar la alcaldía. La administración perredista espera volver a las actividades a más tardar en una semana. Es preciso reiterar que las personas afectadas, lesionadas y detenidas durante el operativo de la ASE, no pertenecen al cuerpo edilicio ni la administración municipal. No hubo indicaciones para que se atentara contra la integridad de los funcionarios municipales. Lo único que se pidió fue que se procediera conforme a derecho. Entre las obras públicas que tiene contemplado concretar a la

Carta al editor Estimado Naim Libien Kaui, Presidente Editor del Periódico Unomásuno: La Dirección de Comunicación Social del Ayuntamiento de Chimalhuacán ejerce su derecho de réplica, a través de esta carta en la que brinda información de primera fuente acerca del caso feminicidios en el estado de México, toda vez que el día 09 de Marzo de 2011 se publicó en la sección Estado de México de su prestigiado medio la nota informativa: Exigen al GEM ¡No más feminicidios! ESTIGMATIZAN A CHIMALHUACÁN EN CASO "FEMINICIDIOS" "Se trata de una estrategia política utilizada por el Gobierno Estatal…", J.T.R.B "El tema de los feminicidios fue politizado por el Gobierno Estatal durante los años 2006 y 2007, con el propósito de demeritar el trabajo y los logros de Chimalhuacán", señaló el presidente municipal Jesús Tolentino Román Bojórquez y agregó que con el tiempo la estrategia política se les revirtió. El edil puntualizó que el entonces Procurador de General de Justicia del estado de México, Abel Villicaña Estrada dio a conocer que de los diez casos que se presentaron, seis fueron mujeres asesinadas fuera de Chimalhuacán y sus cuerpos fueron abandonados en la Zona Urbana Ejidal (ZUE) San Agustín y el Río de la Compañía, Román Bojórquez dijo que: "con esos datos se desmintió el estigma". Cristóbal Hernández Salas, director general de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, calificó como una falta de responsabilidad difundir y señalar a Chimalhuacán como uno de los municipios del estado de México con mayor número de muertes violentas de mujeres sin tener sustento; agregó que en los últimos dos años en este municipio mexiquense, no se han registrado feminicidios, de acuerdo con los datos reportados por la Procuraduría del Estado de México; contrario a ello, aseguró el índice delictivo en el 2010 se redujo un seis por ciento. Señaló que a pesar de que la Policía Municipal trabaja intensamente para combatir a la delincuencia, en el 2010 se presentaron tres casos de mujeres en los que desafortunadamente perdieron la vida, pero de acuerdo a las líneas de investigación de la Procuraduría se trató de suicidio y narcotráfico". "En ninguno de los casos se presentó el mismo "modus operandi", por lo que no podemos hablar de una serie de feminicidios cometidos en Chimalhuacán, sino de otro tipo de casos ligados a la falta de recursos económicos, pobreza, falta de servicios públicos", refirió el director de Seguridad Pública Municipal. Hernández Salas señaló que entre 2005 y 2006 se registró en el estado de México una ola de feminicidios, pero no en Chimalhuacán "de acuerdo a las investigaciones realizadas por la Procuraduría de Justicia del estado de México, (PGJEM) fueron actos que se ejecutaron en otros lugares y se utilizó a nuestro municipio para depositar los cuerpos". El encargado de la seguridad pública manifestó que el Gobierno Municipal no quita el dedo del renglón en la lucha por combatir la inseguridad y violencia; pidió a las autoridades correspondientes y a los autores de las declaraciones contra el municipio que no se limiten a contabilizar los crímenes sino que tomen medidas concretas para que esta situación no se repita. Agradecemos su atención prestada

EL MUNICIPIO

DE

OCOYOACAC

brevedad el alcalde Joel Cerón Tovar está la conclusión del Centro Especializado de Atención Primaria a la Salud (CEAPS), el cual atenderá las demandas del sector. La administración de Ocoyoacac tiene contemplada la construcción de una preparatoria ligada a la Universidad Autónoma del Estado de México, la colocación del asfalto en la cabecera municipal, la remodelación de las fachadas en la comunidad de Cholula y en la cabecera municipal, y la adquisición de ambulancias, un camión de bomberos

CON

ESTÁ RESGUARDADO POR LA

ASE

y dos recolectores de basura, entre otras obras. Joel Cerón Tovar promete recuperar la paz social, continuar con su plan de gobierno en armonía con los integrantes de su Cabildo y colaboradores del Ayuntamiento, así como cumplir con las demandas ciudadanas. Asegura que no habrá represalias en contra de las personas que se opusieron a la creación del Organismo Público Descentralizado Municipal para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento.

CERTIFICACIÓN DE POLICÍAS…

Peligroso rezago: PAN oda vez que prevalece un peligroso rezago en materia de certificación de policías de las distintas corporaciones de seguridad pública del estado de México, es necesario que las autoridades estatales agilicen el proceso de construcción del segundo Centro de Control de Confianza, lo que permitiría acelerar el procedimiento y abatir la corrupción. El diputado Oscar Sánchez Juárez destacó que "de los 36 mil 700 elementos que conforman las corporaciones policiales del Estado de México, sólo el 3.04 han sido certificados". Sánchez Juárez precisó que el retraso de la construcción del Centro de Control de Confianza acrecienta la desconfianza de la gente hacia los uniformados mexiquenses, quienes deberían ser vistos como garantes del orden y la tranquilidad de sus conciudadanos. En ese sentido, el legislador mexiquense subrayó la necesidad de que las autoridades estatales

T

incrementen la eficiencia del programa de certificación de policías no solo para garantizar la seguridad pública de millones de personas, también para tener acceso a más recursos provenientes de la federación, ya que "de acuerdo a la Ley, los recursos federales que se otorgan a las entidades se incrementan con base al nivel de certificación de los policías". Asimismo, consideró que el bajo nivel de certificación de los elementos policiacos es propiciado por la incapacidad que ha mostrado el Gobierno del Estado de México en este tema, "lo que seguramente se reflejará en un menor presupuesto para seguridad pública y, por ende, en un incremento de la intranquilidad ciudadana". Por ello le hizo un llamado a las autoridades para agilizar el proceso de construcción del segundo Centro de Control de Confianza, el cual estará asentado en Ecatepec.


JUEVES 10 DE MARZO DE 2011

ESTADO DE MÉXICO 31

unomásuno

ASE "resguarda" Ocoyoacac

zPiden al Gobierno mexiquense que solucione el conflicto zNo precisan número de detenidos ni lesionados luego de gresca zDespués de cuatro meses, todavía no hay solución del problema zDenuncian incapacidad de autoridades estatales Felícitas Martínez/ Jaime Arriaga oel Cerón Tovar, alcalde de Ocoyoacac, solicitó el apoyo del Gobierno del Estado de México, a través de la Subsecretaría de Gobierno, representada por Carlos Iriarte Mercado, para resolver el conflicto derivado de la creación del Organismo Público Descentralizado Municipal para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Ocoyoacac, el cual fue derogado por el

J

Congreso del Estado de México, por medio del decreto 180, creado el 30 de septiembre de 2010. Cabe destacar que la manifestación de los integrantes del Ayuntamiento de Ocoyoacac, junto con el alcalde Joel Cerón Tovar, la tarde del martes ocho de marzo frente al palacio de gobierno, fue para pedir solución para la entrega de las instalaciones de la Presidencia municipal. Cerón Tovar y su comitiva lograron acordar con las autoridades del Gobierno de Enrique Peña Nieto tomar cartas en el

asunto para recuperar la alcaldía. La administración perredista espera volver a las actividades a más tardar en una semana. Es preciso reiterar que las personas afectadas, lesionadas y detenidas durante el operativo de la ASE, no pertenecen al cuerpo edilicio ni la administración municipal. No hubo indicaciones para que se atentara contra la integridad de los funcionarios municipales. Lo único que se pidió fue que se procediera conforme a derecho. Entre las obras públicas que tiene contemplado concretar a la

Carta al editor Estimado Naim Libien Kaui, Presidente Editor del Periódico Unomásuno: La Dirección de Comunicación Social del Ayuntamiento de Chimalhuacán ejerce su derecho de réplica, a través de esta carta en la que brinda información de primera fuente acerca del caso feminicidios en el estado de México, toda vez que el día 09 de Marzo de 2011 se publicó en la sección Estado de México de su prestigiado medio la nota informativa: Exigen al GEM ¡No más feminicidios!

ESTIGMATIZAN A CHIMALHUACÁN EN CASO "FEMINICIDIOS" "Se trata de una estrategia política utilizada por el Gobierno Estatal…", J.T.R.B "El tema de los feminicidios fue politizado por el Gobierno Estatal durante los años 2006 y 2007, con el propósito de demeritar el trabajo y los logros de Chimalhuacán", señaló el presidente municipal Jesús Tolentino Román Bojórquez y agregó que con el tiempo la estrategia política se les revirtió. El edil puntualizó que el entonces Procurador de General de Justicia del estado de México, Abel Villicaña Estrada dio a conocer que de los diez casos que se presentaron, seis fueron mujeres asesinadas fuera de Chimalhuacán y sus cuerpos fueron abandonados en la Zona Urbana Ejidal (ZUE) San Agustín y el Río de la Compañía, Román Bojórquez dijo que: "con esos datos se desmintió el estigma". Cristóbal Hernández Salas, director general de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, calificó como una falta de responsabilidad difundir y señalar a Chimalhuacán como uno de los municipios del estado de México con mayor número de muertes violentas de mujeres sin tener sustento; agregó que en los últimos dos años en este municipio mexiquense, no se han registrado feminicidios, de acuerdo con los datos reportados por la Procuraduría del Estado de México; contrario a ello, aseguró el índice delictivo en el 2010 se redujo un seis por ciento. Señaló que a pesar de que la Policía Municipal trabaja intensamente para combatir a la delincuencia, en el 2010 se presentaron tres casos de mujeres en los que desafortunadamente perdieron la vida, pero de acuerdo a las líneas de investigación de la Procuraduría se trató de suicidio y narcotráfico". "En ninguno de los casos se presentó el mismo "modus operandi", por lo que no podemos hablar de una serie de feminicidios cometidos en Chimalhuacán, sino de otro tipo de casos ligados a la falta de recursos económicos, pobreza, falta de servicios públicos", refirió el director de Seguridad Pública Municipal. Hernández Salas señaló que entre 2005 y 2006 se registró en el estado de México una ola de feminicidios, pero no en Chimalhuacán "de acuerdo a las investigaciones realizadas por la Procuraduría de Justicia del estado de México, (PGJEM) fueron actos que se ejecutaron en otros lugares y se utilizó a nuestro municipio para depositar los cuerpos". El encargado de la seguridad pública manifestó que el Gobierno Municipal no quita el dedo del renglón en la lucha por combatir la inseguridad y violencia; pidió a las autoridades correspondientes y a los autores de las declaraciones contra el municipio que no se limiten a contabilizar los crímenes sino que tomen medidas concretas para que esta situación no se repita. Agradecemos su atención prestada

El municipio de Ocoyoacac está resguardado por la ASE

brevedad el alcalde Joel Cerón Tovar está la conclusión del Centro Especializado de Atención Primaria a la Salud (CEAPS), el cual atenderá las demandas del sector. La administración de Ocoyoacac tiene contemplada la construcción de una preparatoria ligada a la Universidad Autónoma del Estado de México, la colocación del asfalto en la cabecera municipal, la remodelación de las fachadas en la comunidad de Cholula y en la cabecera municipal, y la adquisición de ambulancias, un camión de bomberos

CON

y dos recolectores de basura, entre otras obras. Joel Cerón Tovar promete recuperar la paz social, continuar con su plan de gobierno en armonía con los integrantes de su Cabildo y colaboradores del Ayuntamiento, así como cumplir con las demandas ciudadanas. Asegura que no habrá represalias en contra de las personas que se opusieron a la creación del Organismo Público Descentralizado Municipal para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento.

CERTIFICACIÓN DE POLICÍAS…

Peligroso rezago: PAN oda vez que prevalece un peligroso rezago en materia de certificación de policías de las distintas corporaciones de seguridad pública del estado de México, es necesario que las autoridades estatales agilicen el proceso de construcción del segundo Centro de Control de Confianza, lo que permitiría acelerar el procedimiento y abatir la corrupción. El diputado Oscar Sánchez Juárez destacó que "de los 36 mil 700 elementos que conforman las corporaciones policiales del Estado de México, sólo el 3.04 han sido certificados". Sánchez Juárez precisó que el retraso de la construcción del Centro de Control de Confianza acrecienta la desconfianza de la gente hacia los uniformados mexiquenses, quienes deberían ser vistos como garantes del orden y la tranquilidad de sus conciudadanos. En ese sentido, el legislador mexiquense subrayó la necesidad de que las autoridades estatales

T

incrementen la eficiencia del programa de certificación de policías no solo para garantizar la seguridad pública de millones de personas, también para tener acceso a más recursos provenientes de la federación, ya que "de acuerdo a la Ley, los recursos federales que se otorgan a las entidades se incrementan con base al nivel de certificación de los policías". Asimismo, consideró que el bajo nivel de certificación de los elementos policiacos es propiciado por la incapacidad que ha mostrado el Gobierno del Estado de México en este tema, "lo que seguramente se reflejará en un menor presupuesto para seguridad pública y, por ende, en un incremento de la intranquilidad ciudadana". Por ello le hizo un llamado a las autoridades para agilizar el proceso de construcción del segundo Centro de Control de Confianza, el cual estará asentado en Ecatepec.


32 ESTADO DE MÉXICO

JUEVES 10 DE MARZO DE 2011

unomásuno

Peña Nieto, indiferente ante ola de inseguridad Mario López egisladores del PRD y del PAN acusaron al gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto, de "irresponsable y negligente", porque no le interesa el tema de la inseguridad en la entidad, que afecta a millones de mexiquenses, quienes a diario son víctimas de extorsión, secuestro y violencia. El estado de México, dijeron, ocupa el tercer lugar a nivel nacional en el índice de incidencia delictiva y violencia, desde 2009 a la fecha, con un 55.73 de puntos, a nivel nacional el promedio es de 26. Debido a lo anterior y para destrabar las iniciativas presentadas desde hace varios meses por los partidos de oposición (congeladas por la mayoría priísta), este jueves diputados locales de las fracciones parlamentarias del PAN y PRD en el estado de México harán un exhorto en el pleno del Congreso local al gobernador Enrique Peña Nieto, para

L

que envíe su propuesta en materia de seguridad pública. En conferencia de prensa, los diputados Alejandro Landero Gutiérrez, Juan Hugo de la Rosa y Víctor Manuel Bautista manifestaron la necesidad de darle celeridad a los trabajos legislativos tendientes a inhibir a la inseguridad en todo el territorio estatal. Hablaron de las propuestas, "las cuales han sido detenidas porque el Ejecutivo estatal no ha presentado la suya, lo que ha retrasado el debate cerca de 26 semanas". En ese sentido, el diputado panista Alejandro Landero Gutiérrez, secretario de la Comisión Legislativa de Seguridad Pública, manifestó que, en la LVII legislatura mexiquense, la mayoría priísta hace caso omiso de tres iniciativas relacionadas con la seguridad pública: dos presentadas por las fracciones parlamentarias del PRD y PAN, y una más de una asociación civil, lo que refleja la negligencia del Gobierno del Estado de México en este tema.

El legislador panista argumentó que lo único que se pretende con el exhorto es atender los temas detenidos en el Congreso, relacionados con la seguridad pública, trata de personas y transporte exclusivo para mujeres, por mencionar algunos. "Las cifras son contundentes: el estado de México es el tercer lugar a nivel nacional en robo de autos, primero en extorsiones, las que se incrementaron mil 235 por ciento en solo tres años; los crímenes en contra de las mujeres aumentaron 70 por ciento; asimismo, las ejecuciones derivadas del narcotráfico se han elevado un 537 por ciento de 2006 a 2010". Informaron que la agenda legislativa conjunta también abordará el tema de los feminicidios, que tan solo en los primero cuatro años del actual Gobierno estatal se incrementaron 70 por ciento. "No debemos minimizar los datos contundentes proporcionados por la misma Procuraduría de Justicia del Estado de México, quien señala que, de enero de 2005 a

Diputados del PRD y PAN acusaron al gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto, de "irresponsable y negligente"

agosto de 2010, la entidad registró 922 casos de homicidios dolosos de mujeres. Es por eso que el tema no es político, como lo quiere hacer ver el ejecutivo estatal, sino de justicia social". En su turno, el legislador perredista Víctor Manuel Bautista destacó la necesidad de crear instituciones eficaces que impar-

tan seguridad en la entidad mexiquense. Por último, el diputado Juan Hugo de la Rosa habló del compromiso que tienen los legisladores con la sociedad y sus necesidades, de tal manera que el Gobierno estatal debe de dejar de utilizar los temas de seguridad para fines electorales.

Reunión Parlamentaria de las Urge equidad Américas en Congreso local con mujeres

on el compromiso de trabajar coordinadamente en el diseño de políticas públicas y de legislación destinados a reducir la mortalidad infantil, aumentar el número de universitarios mayores de 25 años, conseguir la igualdad de salarios entre hombres y mujeres y revertir la degradación ambiental y del agua, inició la XXII Reunión del Comité Ejecutivo de la Confederación Parlamentaria de las Américas (COPA). Ante el diputado Ernesto Nemer Álvarez, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Legislatura local, y Jorge Ernesto Inzunza Armas, presidente de la directi-

C

va, la diputada local Cristina Ruiz Sandoval, secretaria ejecutiva de COPA, comentó que el estado de México y su Congreso son "el escenario propicio para el debate, el lugar ideal para la pluralidad, la tolerancia y el respeto", orientados al fortalecimiento del trabajo legislativo de las naciones del continente americano. Ante diputados locales, federales y senadores de 16 países y 44 congresos del continente; el diputado Jacques Chagnon, presidente de COPA; los senadores Carlos Jiménez Macías y María de los Ángeles Moreno Uriegas, y Hugo Roberto Carrillo Corleto, embajador extraordinario y

plenipotenciario de El Salvador en México, el mandatario Peña Nieto -quien fue también secretario ejecutivo de COPA- dijo que la organización "se ha consolidado como un espacio en el intercambio de experiencias y en el debate de altura". En el Salón Benito Juárez, el jefe del Ejecutivo estatal celebró los temas propuestos por el presidente de COPA. Agregó: "No tengo duda de que su trabajo se va a ir enriqueciendo y lo más importante es que trascenderá el espacio del debate, para materializarse en el armado de mejores instituciones que sirvan a nuestros pueblos".

En Toluca se celebró la reunión del Parlamento de las Américas

Mario López o que queremos es lograr la equidad en oportunidades de acceso a la política, puestos laborales y salarios igual por trabajo igual, porque aun en países desarrollados, como Francia, las mujeres ganan 25 por ciento menos que los hombres. En México, la cifra ronda el 33, por un mismo trabajo". Lo anterior lo declaró la maestra en ciencias políticas Nayeli Lima Báez en el marco de las celebraciones del Día Internacional de la Mujer, organizado por la Fuerza Popular Independiente (FPI) y el Comité Municipal del PRD de Ecatepec. Al evento asistieron: la diputada federal Lizbeth García Coronado y el líder del FPI, Octavio Martínez Vargas, entre otros. Después del acto se develó un aplaca en honor a las mujeres que le dieron origen y rumbo al PRD. Lima Báez comentó que la igualdad no será posible, porque son diferentes el hombre y la mujer. A las mujeres, dijo, no les interesa el matriarcado ni llegar al otro extremo de las feministas que gritan "afuera los hombres", ya que hombre y mujer son complemento y se necesitan mutuamente. Agregó que la movilización de las mujeres busca un

L

mundo mejor, en pareja y en paz, lo cual solo se podrá lograr cuando ambos géneros se encuentren en igualdad de condiciones, se puedan ver de frente y platicar bajo las mismas circunstancias y no en una situación de inferioridad para alguno. Destacó que las mujeres no celebran el día internacional del hombre como celebran el de la mujer. Recordó la matanza de mujeres durante la huelga de 1911 en Chicago, Estados Unidos, cuando pidieron igualdad de salario con respecto al de los hombres. Explicó que el acontecimiento provocó la institución del Día Internacional de la Mujer. En este momento titubeó en su disertación: "Ciertamente no hay un día internacional del hombre, aun cuando son los grandes perdedores, porque en tiempos de guerra son más hombres los que mueren. Sin embargo, no celebran su día porque no se sienten en situación de inferioridad, mientras que las mujeres seguimos siendo un grupo en condición de vulnerabilidad". Declaró que a las mujeres se les dijo que eran un grupo minoritario. Aunque son mayoría numérica, se les considera minoría, pues no tienen igualdad de condiciones con respecto a los hombres. Dio a entender que las minorías son las que celebran sus días.


J U E V E S 1 0 D E M A R Z O D E 2 0 11

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

OREGÓN, Estados Unidos.- El tenista español Rafael Nadal venció ayer a Roger Federer 7-5 en un partido de exhibición en la Universidad de Oregón... El partido se realizó en el nuevo estadio de basquetbol del campus, que tuvo un costo de 227 millones de dólares.

AUTOMOVILISMO

BARCELONA, España.- Red Bull volvió a lucir como el favorito para la próxima temporada de Fórmula Uno después que el campeón mundial Sebastian Vettel dominó las pruebas de ayer. El piloto alemán tuvo mejor vuelta de pretemporada al cronometrar 1 minuto, 21.865 segundos.

BOX

El mexicano Julio César Chávez Jr. manifestó que se proclamará monarca mundial contra el alemán Sebastian Zbik en junio y después retará a su compatriota Saúl "Canelo" Álvarez.

Nuevamente sale a relucir el tema de los extranjeros en México... Reducir de 5 a 3 quiere la Cámara de Diputados... ¿Y qué los clubes no cuentan señores?

¡Con menos extranjeros! Luego de que ayer se presentara en la Cámara de Diputados una iniciativa para reducir el número de extranjeros en el futbol mexicano, de 5 a 3, Justino Com-peán, presidente de Federación Mexicana de Futbol dijo que tendrá que esperar a que el tema se legisle. "Vamos a esperar, una cosa es un proyecto y éstos tardan mucho tiempo, ahorita con todo respeto, tenemos cosas más importantes en las que estamos trabajando, la Liga de Primera, La Liga de Ascenso y la preparación de todas nuestras selecciones y la organización del Mundial Sub 17", comentó. "En caso de darse, vamos a ver qué decide la asamblea, somos iniciativa privada, nosotros nos reglamentamos y no necesitamos que nadie nos ayude en eso". El directivo dijo que en caso de que esto sea obligatorio acatarán lo que marque la ley, aunque dejó en claro que por parte de la FMF no hay intención de reducir las plazas de extranjeros. "Vamos a esperar a ver qué sucede, obviamente si hay una legislación tendremos que respetarla, por parte de nosotros, por el momento no hay ningún interés de hacer esa reducción", abundó. Dijo que no cree que por el número de extranjeros que militan en el balompié nacional esto signifique que le están quitando oportunidades a los jóvenes.

unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez

TENIS

LO QUE NO SE VIO

Justino Compeán, titular de la FMF.

¡Milán, fuera de la Champions! LONDRES, Inglaterra.- AC Milán fue eliminado de la Liga de Campeones del futbol europeo por el debutante Tottenham Hotspur, después de empatar 0-0 ayer en el partido de vuelta de los Octavos de Final en White Hart Lane y perder 1-0 en el marcador global. El Milan, que buscaba llegar a los Cuartos de Final por primera vez desde que ganó su séptimo título en 2007, jugó mejor en la primera mitad del partido, pero los Spurs se defendieron de gran forma y volvieron con más ímpetu tras el descanso. A pesar de que ambos equipos no pudieron agregar goles al solitario tanto de Peter Crouch en el partido de ida, italianos e ingleses buscaron

el triunfo. Esta victoria deja a los Spurs como el primero de los tres equipos ingleses que todavía están en carrera en el torneo que clasifica a cuartos de final. La final del certamen se disputará en el estadio Wembley de Londres el 28 de mayo. Hugo quiere ser grande Por otra parte, Hugo Sánchez habló para la página oficial de la Liga BBVA, en la que se refirió a su personalidad, así como a su paso por el futbol mexicano como entrenador, sus logros y las cuentas pendientes que dice tener. “Soy romántico, sensible y quiero demostrar que puedo dirigir a un equipo de cualquier país”, dijo.

AC, eliminado.


34 EL DEPORTE

Schalke 04, a cuartos.

Mundo futbolero BERLÍN, Alemania.- Aunque se adelantó en el marcador, Valencia quedó eliminado de octavos de final de UEFA Champions League, al caer 3-1 de visita ante el Schalke 04 de Raúl, que ahora se mete en cuartos... Pese a que el conjunto de Una Emery tenía en el 1-1 de la ida un marcador accesible, su equipo tenía temor de lo que pudiera hacer Raúl; sin embargo, el español no se hizo presente y sí Jefferson Farfán, quien logró dos goles con los que Schalke avanzó a la siguiente fase. Hipócrita eliminación En Barcelona, Javier Mascherano cree que hay que ser “hipócrita” para pensar que fue injusta la eliminación del Arsenal ante el Barcelona en los octavos de final de la Liga de Campeones... El Barça avanzó la víspera a cuartos de final al vencer 3-1 a Gunners, que quedaron con 10 jugadores a los 56 minutos por la expulsión de Robin van Persie. El delantero holandés dijo que su segunda amarilla fue “un chiste”, y el técnico Arsene Wenger alegó que su equipo pudo ganar el encuentro de no ser por esa acción. Maza Rodríguez, cerca de renovar Por último, en Eindhoven, Holanda, el zaguero mexicano Francisco Maza Rodríguez, defensa del PSV Eindhoven, estaría cerca de renovar contrato con su actual club, el cual está dispuesto a extender la relación con el jugador que se limita a la próxima campaña... Así lo informó Marcel Brands, directivo del PSV, quien sostuvo una reunión con el zaguero y con su agente, donde se abordaron cuestiones referentes a la permanencia de Rodríguez en el club holandés. Así que el mexicano seguirá vistiendo los colores del PSV.

JUEVES 10 DE MARZO DE 2011

Romano, no a Selección hondureña Rubén Omar Romano no accedió a dirigir a la selección de Honduras por cuestiones familiares, según reveló Mateo Yibrin, miembro de la Comisión de Selecciones Nacionales en Honduras, quien se reunió con el estratega argentino ayer en un hotel de esta capital. Romano había adelantado a un diario de circulación nacional, desde el lunes pasado, que iba a ser muy díficil que aceptara la invitación para dirigir a la selección de Honduras “Lo del señor Romano está cerrado, ya me reuní con el profesor. Muy agradecido el señor Romano con Honduras por haberlo tomado en cuenta, pero que él en estos momentos, en sus planes familiares y profesionales de corto plazo están en México, y que de momento no puede aceptar el reto de Honduras. Las puertas para él en Honduras siguen abiertas para un futuro”. Cuentan que dicha charla fue muy corta, ya que la decisión de Romano estaba tomada. Yibrin demostró agradecido con la sinceridad del timonel, aunque les hubiera gustado que aceptara la oferta. Romano estuvo en la mira de otros equipos, como el caso de Pachuca, pero por reglamento, tras su salida de Santos en este torneo, tendría que volver a enrolarse con otra escuadra hasta que concluya el Clausura 2011.

Rubén Omar, no quiso.

Chepo de la Torre, presente en el Barrial

Dos grandes amigos.

MONTERREY, Nuevo León.- La primera parte de su labor en tierras regias de José Manuel de la Torre se cumplió. El timonel nacional visitó al campeón del fútbol mexicano, observó el entrenamiento en compañía de su homólogo en rayados, Víctor Manuel Vucetich, intercambiaron impresiones y saludaron al plantel. El día para la comitiva tricolor inició en punto de las 9:40 de la mañana, cuando salió el cuerpo téc-

nico de la selección rumbo al entrenamiento de rayados. El timonel nacional junto con Nicolás Navarro y Héctor González Iñárritu fueron trasladados por el presidente ejecutivo de rayados Jorge Urdiales, en tanto Luis Fernando Tena, Salvador Reyes jr y Eduardo de la Torre viajaron en otro vehiculo. Mientras el Chepo charló con Vucetich y Urdiales, Tena, Yayo y Chava Reyes dialogaron por espacio de 15 minutos con el canterano Hiram Mier, así como Carlos Barra. En otro grupo se observó a Ricardo Osorio y Luis Pérez platicar con Nicolás Navarro.

¡Ganaremos por orgullo americanista: VS!

Vicente, confiado en ganar.

Aunque Vicente Sánchez ve el duelo de América ante Cruz Azul como un clásico, lo importante para el delantero uruguayo es imponerse para buscar los tres puntos que acerquen a las águilas a la clasificación. No obstante, sabe que para la afición azulcrema representa algo más que sólo las unidades. “Nosotros queremos ganar para sumar en el campeonato, nos toca Cruz Azul, nos va a tocar Pumas,

nos va a tocar Chivas que es el Clásico, queremos ganar, estos partidos sabemos que tienen un poquito más de importancia. Somos conscientes de que no sólo en La Noria, en muchas canchas de los otros equipos el amarillo no lo pueden ver, lo odian, pero es porque saben que tiene prensa, que es un partido especial, nosotros vamos a jugar contra Cruz Azul y no creo que se haga mucho aspavientos si les

ganamos o no, y de la parte de ellos sí se va a hacer”. El delantero charrúa no cayó en el discurso habitual de que ante Cruz Azul será un duelo a muerte, pues dijo en América todos los partidos son de la máxima trascendencia y en todos está de por medio el prestigio del club que deben defender semana a semana. Así se comienza a calentar el clásico joven del fútbol nacional.


JUEVES 10 DE MARZO DE 2011

EL DEPORTE 35

¡Dos bellas fieras frente a frente! COSTALITO REPORTERO

De pronto, mientras agradecía a Telmex la posibilidad “de llevar un plato de comida a la mesa de mi hija”, a Mariana Juárez se le quebró la voz y escurrieron sus lágrimas, en el toque emotivo de la última reunión con los medios de cara al “Choque de Reinas” que Boxeo de Gala presentará este viernes en el José Cuervo Salón. Momentos antes, la monarca interina mosca del CMB, “La Barbie” Juárez, reiteraba su compromiso de ofrecer una gran batalla en su cita con la italiana Simona Galassi, campeona regular mosca del CMB desde 2008, con cuatro exitosas defensas. Seguramente contagiada por el recién celebrado Día Internacional de la Mujer –que Sal Sánchez II recordó con puntualidad--, Mariana Juárez habló de los esfuerzos que ha realizado para llegar a donde está. “Cuando era niña, mi padre me dijo que no por ser mujer dejara de hacer cosas que quiero y este viernes seré campeona del mundo”, recalcó ya con un nudo en la garganta, al tiempo que encontraba refugio en los brazos del presidente del

Edgardo Hernández, en capilla.

¡Que auditen a la FMC! FRANK-O REPORTERO

Durante la próxima asamblea del ciclismo mexicano, convocada en "forma privada" para el 29 de este mes, los dirigentes de las diferentes asociaciones afiliadas a la Federación Mexicana de Ciclismo pedirán, entre otras cosas, que se haga una auditoría a la entidad, debido a que aseguran estar enterados de malos manejos en la tesorería, lo que podría ser cierto si se toma en cuenta que en los dos años de gestión de Edgardo Hernández no ha habido nunca información al respecto. De hecho, el llamado "cacique de Oaxaca", es quien lleva la administración de la federación, con su esposa Petri, sin tomar en cuenta a nadie. Y todo parece señalar, ante la complacencia de Roberto Fernández, quien tiene el cargo de llevar la tesorería, aunque en algunas ocasiones asegura que jamás ha visto ni siquiera un cheque. No hace mucho, en Guerrero señalaron que les cobró 300 mil pesos por realizar una carrera dominical, de los cuales entregó sólo 40 mil pesos en premios. Y el restante, 260 mil, nadie sabe, nadie supo, como dice el “Monje loco”. Independientemente la participación no fue lo nutrida que se había prometido, porque no se hizo promoción a la carrera y las principales figuras brillaron por su ausencia. Tradicionalmente, cuando se convoca a una asamblea donde habrá informe de ¿tesorería?, se anexan los estados financieros para que los delegados puedan analizarlos y pedir su aclaración (exigir cuentas claras) en la reunión. Pero esta vez, eso no ocurrió, lo que indica que algo se oculta. Ya se ha dicho que en esa asamblea se pondrá a discusión la destitución del presidente Edgardo Hernández.

Las féminas no darán un ápice de terreno con tal de coronarse. Consejo Mundial de Boxeo. Como la mexicana, la reina italiana, Galassi, coincidió en que será una gran pelea la que protagonizará en México, país al que calificó como “la Patria del boxeo mundial”. Apuntó que “voy a enfrentarme a una rival de respeto, pero tengo tiempo preparándome y vengo a ganar. Sé que va a ser una pelea

Toño Bustillos Cruz, ícono del IPN JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO

La pequeña Emilia con Antonio Bustillos.

Antonio Bustillos Cruz, quien fuera uno de los mejores mariscales de campo de Aguilas Blancas, se encuentra de plácemes por el nacimiento de su nieta. Hay que recordar que Toño Bustillo fue uno de los mejores jugadores que tuvo el IPN en los emparrillados de nuestro país. En la década de los años 70s fue considerado en 1973 y 1975, el “Jugador del Año”, alzándose con

Arranca Mundial Sub-18 de Hockey MIGUEL AYALA

unomásuno / Miguel Ayala

COLABORADOR

El Tri de Hockey sobre Hielo, listo.

muy intensa”. “La Barbie” precisó que en estas semanas de intensa preparación “desayuno boxeo, como boxeo, cenó boxeo y hasta sueño boxeo”. Reconoció la calidad de la campeona mundial italiana y, hablando en tercera persona, manifestó que “Mariana se ha preparado en serio, muy fuerte”.

Con la presencia de Israel, Sudáfrica, Irlanda, Islandia y México, el próximo 13 de marzo inicia el Campeonato Mundial de Hockey sobre Hielo sub 18 División III. En palabras del coach Joaquin de la Gama, el cual describió a su equipo como unos guerreros los cuales saldrán a dejar la vida en la cancha, presentó parte de los jugadores y el rol de los encuentros dejando en claro que el hockey en México es para grandes niveles.

los máximos honores. Fue ganador de tres clásicos consecutivos contra su acérrimo rival, Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México, en 1972, en el estadio Azteca, 1973 y 1975 en el Olímpico Universitario CU, estando a las órdenes del head coah, Jacinto Licea, estableciendo récord que aún se mantiene vigente. Toño espera que su nieta que se llamará Emilia Bustillos Limón, siga la carrera deportiva de la familia Bustillos Cruz. ¡Enhorabuena!

Este Torneo, donde el campeón ascenderá a la División II, es correspondiente al Grupo B de esta categoría y tiene como claro favorito al representativo mexicano, que en los últimos años ha visto cómo su selección se mantiene entre estas dos categorías. El partido de inauguración estará a cargo del seleccionado anfitrión contra el equipo de Israel a las 19:30 horas, inmediatamente después de la Ceremonia de apertura oficial del certamen mundialistico, a la que asistirán autoridades del Deporte Nacional y de la Federación Internacional de Hockey sobre Hielo. Todos los equipos jugarán entre sí y el que más puntos obtenga, se coronará campeón y pasará a la siguiente división, junto con el seleccionado que quede en segundo lugar.


36 EL DEPORTE

JUEVES 10 DE MARZO DE 2011

UNAM-COM, en pro del juego limpio LUIS MANUEL JUÁREZ REPORTERO

La del doping es una práctica que daña no sólo a un atleta, lesiona a un país, a su imagen, a sus instituciones, a su deporte. Ante esta situación y en el marco de la Campaña Nacional para la Excelencia Olímpica y Juego Limpio, El Comité Olímpico Mexicano (COM) y la Universidad Nacional Au-tónoma de México (UNAM), por medio de la Dirección General de Actividades Deportivas y Recreativas (DGADR), ofrecieron el Curso Contra del Dopaje en el Deporte, que

impartió el presidente del COM, Felipe Muñoz Kapamas, en el Instituto de Investigaciones Biomédicas. Muñoz Kapamas comentó a los asistentes, en su mayoría entrenadores de-portivos de la UNAM, que en varios foros ha hecho la propuesta para sea la sede de un laboratorio antidopaje, ya que reúne todos los requerimientos necesarios para funcionar de manera autónoma. También expresó que la campaña se centra en tres puntos: informar, disponibilidad para toma de muestras y el compromiso con la excelencia deportiva.

Convenio de colaboración para mejorar el deporte.

¡Falcone GP, por su primera victoria! RAÚL ARIAS REPORTERO

Tras haber conquistado el campeonato de la categoría Rotax Internacional la pasada temporada 2010 del Canaka a manos del regiomontano Mauricio Ayala, el equipo Falcone GP con sede en Monterrey, se dirige a la perla de occidente para disputar este fin de semana la primera fecha del Campeonato Nacional de Kartismo zona centro en el kartódromo Oscar Casillas. En esta ocasión, el equipo competirá en la categoría Shifter S3, en manos del piloto regiomontano Fidencio Guzmán, quien culminó en el séptimo puesto de la tabla general en la temporada 2010. “Estamos muy motivados y muy contentos de participar en el Canaka, nos hemos venido preparando muy bien con mi preparador Ernesto Martínez, hemos trabajado mucho sobre el kart, hemos entrenado lo suficiente y vamos a tratar de hacer las cosas lo mejor posible para

Turbo, rumbo a Los Angeles y Ensenada COLABORADOR

El equipo Turbo que dirige el michoacano Ziranda Madrigal intervendrá este fin de semana en dos relevantes justas, dentro de su preparación para Juegos Panamericanos, a 218 días de su inauguración este sábado en el abierto de Mountain Bike de Estados Unidos, en Los Angeles, y el domingo 13, en Ensenada. Esta importante gira la promueve la Conade, con Ziranda Madrigal al frente del equipo, formado por Emmanuel Valencia, Juan Carlos Hernández, Ignacio Torres, Alejandro Barajas y Daniela Campuzano. El domingo 13 se efectuará la promoción del uso de la bicicleta, en la Delegación Coyoacán, con salida en el Jardín Hidalgo, con la presencia del jefe delegacional Raúl Flores, quien estará acompañado del doctor Fernando Cravioto, director general de Desarrollo Social; la licenciada Olivia Edith Aranda Martínez, jefa de Promoción Deportiva y el licenciado Héctor Llampallas, director de Escuelas Técnico Deportivas. Para hoy será la presentación del equipo Centrum Performance, en céntrico hotel de la Zona Rosa, reunión convocada por Arturo García, presidente de la Asociación de Ciclismo del Distrito Federal. El día 13 será intenso, pues también se efectuará la carrera de Primavera

en Oaxaca, otra justa más en Tenancingo; los infantiles en Aguascalientes, en Singuilucan la segunda fecha del serial hidalguense de MTB y la ciclo turismo de México a La Malinche, con una gran promoción de Festina, el reloj del cronometraje oficial en las Vueltas a Suiza, España y Tour a Francia. Se rifarán dos relojes Festina, modelos Tour de Francia.

unomásuno Popis Muñiz

ENRIQUE ROMERO

Sebastián Ochoa, listo para ON.

sumar puntos y alcanzar el campeonato que es lo único que tenemos en mente”. Comentó Fidencio Guzmán. Por su parte Ernesto Martínez, director y preparador del Falcone GP se muestra optimista por competir nuevamente en el Canaka y ahora tratará de conseguir más de un boleto a certámenes internacionales. “Fue muy gratificante ganar el

campeonato de la internacional el año pasado, es un campeonato muy bien organizado, y nos cumplieron al entregarnos el boleto al mundial de Rotax que ganó Mau Ayala. Este año trabajaremos más fuerte en la Shifter S3 con Fidencio y estoy seguro que nos irá muy bien, nos hemos preparado muy fuerte y creo que esto lo tenemos que reflejar en la pista”, acotó Martínez.

Todo listo para primera fecha del Canaka 2011.


EL DEPORTE 37

JUEVES 10 DE MARZO DE 2011

Alpha Puebla, comienza despegue en CDP

BALONCITO REPORTERO

El equipo Alpha Puebla no afloja el paso en la Cuarta División Premier, dentro del Torneo de Clausura “Ardex” 2011, que dirige el contador público Ricardo Pérez Acuña. Marcha con 18 puntos dentro del Grupo IV y se perfila como uno de los favoritos para lle-

Cada día, más ligas abren sus torneos de primavera.

En breve inicia Liga del Centro RAYMUNDO CAMARGO COLABORADOR

Cada día más cerca. Equipos del Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala afinan detalles para su kickoff en el campeonato primaveral de juvenil “A” (para menores de 18 años), promovido por la Liga del Centro, que tentativamente abrirá fuego a finales de marzo. Coyotes, Atlantes de Tula, Long Horns, Vulcanos de Puebla, Tucanes de Coacalco y Armadillos de Ecatepec. Ante la difícil y cada día más problemática situación económica que entorpece los planes de desarrollo y golpea sobre todo las áreas que dependen de importar implementos, como el caso del futbol americano con parte de la utilería; los organizadores tratan de abatir costos. Para evitar problemas, equipos de otras ligas fueron rechazados pues no quieren ser etiquetados como piratas ni oportunistas que desmiembran otros circuitos para fortalecerse, cual hacen algunos directivos oportunistas que se infiltran para llevarse equipos. También se analiza la posibilidad de jugar algunos Tazones interligas, siempre y cuando puedan ponerse de acuerdo con otros circuitos en tiempos y sistema de competencia. El torneo concluirá a finales de abril o principios de mayo, con algún juego de Tazón. La temporada se regirá bajo el esquema competitivo de la NCAA y de la NAIA. Para ello han reducido todo tipo de gastos superfluos como oficinas ostentosas, la parafernalia de presentaciones a las que no acuden luego ni los equipos interesados.

varse el título de la justa. Por otra parte, Cuauhtémoc Blanco, le siguen muy de cerca los pasos en el mismo departamento sólo que con 15 unidades. En el Grupo II, Puebla FC, domina la cima con 15 puntos -y un partido pendiente- seguido de Tuzos Calacoaya con 12. El Grupo III, comienza a apretarse, puesto que SEP Puebla con un partido pendiente,

marcha con 14 puntos, seguido de Acapulco Tuzos, con 12 unidades. Los que se van rezagando un poco son en el Grupo I, donde Chivas Los Angeles marca el paso con 11 unidades y un partido pendiente, seguido muy de cerca por Deportivo Cuervos con 10 y un pendiente. Vamos a ver como resultan las cosas en la fecha ocho del Clausura Ardex 2011, porque

se puede poner la calificación al rojo vivo como dice mi compadre Jorge Atayde. Resultados Fecha 7 Tuzos Calacoaya 1-2 con Alpha Puebla, Linces CTM Toledano 0-3 ante Cuauhtémoc Blanco, San Pablo Autopan 0-3 con Mineros Real Hidalgo, Acapulco Tuzos 2-2 con Chivas Los Angeles que sucumbieron en penales 43, Puebla FC 3-0 a Tepotzotlan Flores Magón, SEP Puebla goleó 4-0 ART, Temascalcingo 3-0 a Linces Tlaxcala y CF Ixtayopan 1-1 con Cuervos, ganando los primeros 4-2 en penales.


38 JUSTICIA

unomásuno

JUEVES 10 DE MARZO DE 2011

Pandilleros de “Barrio Azteca”, autores del asesinato de empleada de EU W

ashington, EU.- Un total de 35 miembros de la pandilla Barrio Azteca fueron encauzados por crimen organizado, incluidos 10 mexicanos relacionados con el asesinato de tres personas ligadas al consulado de Estados Unidos en Ciudad Juárez, Chihuahua. Agentes estadunidenses arrestaron en Texas a 12 de los acusados que no habían sido detenidos, entre ellos siete relacionados en forma directa con los asesinatos, mientras que otros dos no identificados fueron reportados en custodia por autoridades mexicanas. La acusación señaló que Barrio Azteca estableció una alianza con el cártel de Vicente Carrillo Fuentes, a fin de aumentar su poder y servir como brazo operativo contra rivales de esa organización criminal, a cambio de recibir droga a precios de descuento. De acuerdo con el documento, un sujeto identificado como Ricardo Valles de la Rosa llamó a otro individuo con la descripción de una persona que debía ser asesinada, tras lo cual, 10 miembros de la pandilla ultimaron a una empleada consular, su esposo y un mexicano. La funcionaria consular Leslie Ann Enríquez, su esposo Arthur Reedes, y Jorge Alberto Salcido, quien era marido de otra empleada de la legación estadunidense, fueron asesinados el 13 de marzo de 2010 en Ciudad Juárez. La Agencia Estadunidense Antidrogas (DEA) indicó que autoridades de Estados Unidos están trabajando con sus contrapartes mexicanas para la extradición de los sospechosos que están detenidos en México. Las acusaciones fueron anunciadas por el procurador Eric Holder, la jefa de la DEA, Michelle Leonhart, y el director adjunto de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI), Shawn Henry. Holder señaló que los arrestos reflejan el compromi-

so de Estados Unidos de debilitar a las organizaciones criminales que operan en México y Estados Unidos. “Estos arrestos y las acusaciones criminales desquiciarán las operaciones de Barrio Azteca y reafirman que no toleraremos actos de violencia contra aquellos que sirven y protegen a ciudadanos estadunidense”, agregó. Leonhart destacó por su parte que los arrestos fueron posibles gracias al apoyo del gobierno mexicano y socios de la FBI.

Incineran 11 toneladas de marihuana en Reynosa Reynosa, Tamps.- La Procuraduría General de la República (PGR), en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), incineró 11 toneladas de marihuana en esta ciudad. La delegación estatal de la PGR informó que personal de la dependencia y de la Octava Zona Militar efectuaron la destrucción de 11 toneladas 570 kilos de marihuana, misma que fue asegurada en operativos realizados en los municipios de Reynosa y Miguel Alemán. El acto de incineración se llevó a cabo en las ins-

talaciones del campo de tiro de esta frontera, ubicado en la carretera Reynosa-San Fernando. Enfatizó que la marihuana incinerada está relacionada con 38 expedientes de averiguaciones previas integradas por delitos contra la salud. La dependencia federal puntualizó que durante el presente año se ha logrado la destrucción de al menos 38 toneladas 570 kilos de marihuana en esta ciudad fronteriza, como parte de las acciones encaminadas al combate al narcotráfico.

¡TATATIU, TATATIU!, ¿no les digo mis chatos?, les repapalotea pa´l chisme, ¿Qué digo?, ¡les apedrea!, por vida de Dios, la neta aunque uno ya no quiera meterse con calabazas, vienen y le dan cuerda y como la verdura cruda a su viejo tampoco le gusta el chisme, sí no que nos re´encanta, pos ahí es donde la puerca tuerce el rabo y de nuez nos ponemos de lavadero. POS RESULTA que nos legan de novedosos con el rollo que sigue protegiendo a ratas colas peludas con charola y negros antecedentes el fiscal general de la procuraduría del Estado de México él ése Godoy, de quien nos corren la película a cambio de una muy buena lana le vale darles nombramiento$$$$ a monos ya re cacaloteados, como a los esos Edgar Blanco, al que ya habían dado de baja por ratotota de la policía ministerial. PERO QUE a cambio de un baile de quinientas lucas (medio melón de varos) ahora lo reingresaron y se la dieron de subdirector de los grupos robo con violencia en la zona oriente del estuche, acantonados unos monos en el Centro de “Justicia” “La Bola”, (otros en “La Perla”), donde tienen desde hace ya el resto de tiempo sus guaridas los atracadores y no los quieren aflojar, entre otros nefastos polizontes nos mencionan a los esos Alfonso Piñiñuris, una verdadera lacra incrustado en la ministerial, con negro corrido. EL CARNAL del subdirector él ése Hugo Blanco, que ha tenido iguanas ranas ordenes de tacos (aprehensión) por extorsión y otrofos delitos, él ése Víctor Hernández que dice ya “está retirado” del pegón, pero asegún los muy enterados tienen a renta cantones de citas, bandas de robo a cuanta habientes, robo a casa habitación, roba coches , clonadores de tarjetas de crédito, asaltantes a baiza armada y otro bonche de delincuentes a los que bailan, ya que con él ´se Godoy el que más lana le lleve es el chido. INFORMANDONOS también nuestras fuentes que todano desde luego con conocimiento del procurador Alfredo Castillo Cervantes, que se da sus golpes de pecho, pero que también protege a estas bandas de atracadores con charola y fogón, asegurándonos tambor que la prueba está que a los monos mencionados hace el resto de tiempo que no los cambian de “La Bola” principalmente y se ha llegado a decir también que son los responsables de robo al transporte, en la zona norte de Nezayork, donde descargan en bodegas las mercancías de los trailers robados, abandonando las cabinas por el rumbo del Bordo de Xochiaca. A SU VIEJO no se lo crean pero de que el río suena es que agua lleva y nuestros informantes no se equivocan, ya que les saben sus movidotas chuecas a los citados rateros con charola, desde que eran ponedores comunes y corrientes, pos le pegaban al robo a cuenta habiente, pero de esto al chico rato les daremos Balcón con pelos y señales, en que calles y colonias, así como nombres y apodos, de los que después al bailar una lanota agarraron la charola de tiras del Estado de México, donde no han dejado de robar a la rata y a los majes que caen en sus manos. ADEMAS han tenido la maña de mantener privados de su libertad a los presuntos en camionetas y rufos a las afueras de los Centros de Justicia donde han “chambiado”, para esperar a los familiares o licenciados con la lana de los danzones. CON ESTA gacha forma de actuar han amasando fortunas y gracias a ello pueden bailar a los mandos corruptos en turno millonarias sumas de pachocha, y así eternizándose en la jugada y los puestos policíacos desde donde operan robando hasta más no poder, reponiéndose de lo que les arrancaron sus patrones más rateros que ellos y que les brindan protección, al grado que aseguran esos polizontes bandidos, que “cuentan con la bendición del fiscal general y del mismo procurador mexiquense”. DE CINCHO así ha de ser, pues denuncias van y vienen de sus victimas y la ciudadanía en general, pero son inmovibles y aunque los empinen en los medios informativos, no pasa nada, y creo que hasta se fortalecen más, pos les dan mayores canonjías y luz verde para robar despachándose con la cuchara molerá, esa es la neta y no hablan al peso del chimuelo los querellantes que vinieron a ver a su machete para ponernos en antecedentes de que él Edgar Blanco y su banda está de retache y ahora más fortalecida que nunca con el paro machín de él ése Godoy y su patrón el procurador (CASTILLO CERVANTES) Email: jefegaytan1@ live.com.mx


JUEVES 10 DE MARZO DE 2011

Interesa grupos de inversionistas, compra de Mexicana de Aviación Mexicana de Aviación informó que ha recibido propuestas de reestructura formales de seis potenciales grupos de inversionistas, así como que existe interés de otros más. Precisó que TG Group, BMC, Avanza Capital, Ivan Varona, Ahcore Int´l y Logística Internacional, son los que han iniciado el proceso de estudio de capitalización pero ninguno ha entregado la totalidad de la documentación solicitada en el instructivo proporcionado por la empresa. El conciliador y administrador de la aerolínea, Gerardo Badín, dijo que ante dicho panorama se ha decidido considerar todas las opciones a fin de poder elegir la que más se adecúe al modelo de negocio, “La que ofrezca mayor seguridad financiera, que adopte los acuerdos alcanzados en materia laboral y que por tanto cumpla con las obligaciones que la administración ha adquirido con sus colaboradores”, expresó en un comunicado. Asimismo, mencionó que a solicitud de los mismos y dada la relevancia de esta decisión, los plazos de recepción de las propuestas así como su evaluación se amplían hasta disponer de todos los elementos que permitan tomar la mejor decisión. “La situación por la que atraviesa la empresa nos obliga a trabajar con prontitud, pero sobre todo con responsabilidad, ya que de ello depende el futuro de la aerolínea y por ende el porvenir de miles de trabajadores”. Recordó que el modelo de negocio de Mexicana es el resultado de una evaluación exhaustiva de su condición y cualidades jurídicas, administrativas, financieras y operativas y se fundamenta en las ventajas competitivas que ha desarrollado a lo largo de su trayectoria y en el valor de la marca. En este sentido, sostuvo que se trabaja con total transparencia, apego a las leyes y con el conocimiento de las necesidades actuales de la industria aeronáutica.

unomásuno

39

Identifican a pareja atropellada en Ixtapaluca

I

xtaplauca, Méx.- El chofer de un autobús de la ruta San Francisco atropelló y privó de la vida a una pareja sobre avenida Morelos, en este municipio del estado de México. Un grupo de 50 pobladores del San Francisco intentaron detener al chofer de esta unidad del transporte público, sin embargo al no lograr su detención, rodearon y quemaron el autobús. La Agencia de Seguridad Estatal (ASE), informó que el

conductor del autobús número económico 01, se dio a la fuga, luego de privar de la vida a Eduviges Samara López, de 73 años de edad y Luis Pacheco Rivera de 70 años. Alrededor de 50 granaderos de la ASE, acordonaron la zona para evitar incidentes mayores, personal de la Procuraduría de Justicia inició las investigaciones. El autobús quemado fue asegurado y se inició la búsqueda del responsable.

Abusivo empresario defrauda a incauta A las oficinas de esta redacción se presentó Patricia del Carmen Bastida para denunciar el fraude del cual fue víctima por parte de voraz empresario, quien la timó con más de un millón de pesos, sin que hasta el momento el responsable del daño haya sido castigado por dicho engaño. La afligida víctima señaló que José Luis Gil Pimentel, quien se dice director general de la empresa denominada Opción Producciones SA de CV, la convenció de aceptar ser la socia mayoritaria de escultura de mármol de Carrara, copia fiel de “La Piedad”. Dicha obra tiene una altura de un metro 75 centímetros y un peso estimado de mil 500 kilos, y es una copia anónima del siglo XIX, y cuya escultura original se encuentra en el Vaticano, al cual fue esculpida por Miguel Angel Buonarroti (1475-1564). En relación a los hechos, la agraviada señaló que José Luis Gil Pimentel le manifestó que le tenía un buen negocio que le redituaría buenas ganancias, pues ya tenía al comprador de la copia de “La Piedad”; el dinero obtenido por la misma sería repartido en cantidades iguales entre Patricia del Carmen y el supuesto empresario. Sin embargo, los días pasaron y la afectada nunca recibió su parte, por lo que decidió ir a buscar al denunciado, quien siempre le manifestaba que “el negocio ya estaba listo y que su dinero estaba seguro”, la espera se fue alargando y el prometido billete nunca llegó.

Cansada de tanto engaño, Patricia del Carmen exigió al demandante le diera su dinero, pero en respuesta recibió una serie de amenazas, en las que le señalaba que no siguiera buscándolo, pues de hacerlo la “desaparecería del mapa”, que no le iba a pagar y que le hiciera como quisiera, pues contaba con amigos políticos muy influyentes. Ante dichas amenazas, la agraviada decidió levantar una denuncia por robo y amenazas. mostrando para ello pruebas fehacientes como son cheques de Great American y Home Saving of America de Coronado, California, así como un avalúo de la escultura referida y un pagaré que el mismo acusado redactó y firmó el 23 de abril de 2007, reconociendo con ello el adeudo del fraude cometido, abusando de su ignorancia y confianza Por lo arriba señalado, Patricia del Carmen ratificará cada una de sus partes esta denuncia de hechos por el delito de fraude amenazas de muerte y lo que resulte, pues la denunciante desconoce si efectivamente el empresario tenga en su poder la obra “La Piedad”. Finalmente, la denunciante responsabiliza a José Luis Gil de lo que le suceda a ella y a sus hijas Aída y Patricia Rodríguez Bastidas, por ser una persona violenta, a quien le exige la reparación de daño y pide se le invetigue a fondo la procedencia de la escultura.


J U E V E S 1 0 D E M A R Z O D E 2 0 11

C

abo Cañaveral, Florida.- El transbordador estadunidense Discovery, realizó su última misión a la Estación Espacial Internacional (EEI), que puso fin a una histórica carrera de 27 años de servicio y aterrizó la tarde de ayer en el Centro Espacial Kennedy. El transbordador, de 91 toneladas y el más antiguo de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) descendió suavemente por última vez bajo el cielo de Cabo Cañaveral (sureste) y tocó pista a las 11:57 horas de Florida. "Es el fin de un viaje histórico; le damos la despedida a la nave que ha abierto camino una y otra vez", dijo el comentarista de la NASA, al narrar la última llegada del transbordador. El Discovery cumplió una exitosa misión de 13 días en la que trasladó a una tripulación de seis astronautas a la EEI, llevando toneladas de equipo, suministros y experimentos. El aterrizaje de la nave marca su jubilación oficial y lo hace con las mayores distinciones. En 39 misiones espaciales acumuló un recorrido de 241.4 millones de kilómetros, para un total de 365 días en el espacio, el equivalente a un año completo. Sus naves

hermanas Endeavour y Atlantis le seguirán los pasos los próximos meses. Los tres colosos de la ingeniería espacial fueron y vinieron al espacio durante tres décadas, llevando pesados equipos para construir la estación Alfa, a 354 kilómetros de distancia de la Tierra, un megaproyecto de 16 países, valuado en 100 mil millones de dolares. El Endeavour hará su viaje final el 19 de abril con el experimento científico más caro de la estación, el detector de partículas Alpha Magnetic Spectrometer, de 2 mil millones de dólares.Dos meses después llegará la despedida del Atlantis, que partirá el 28 de junio con un cargamento para dejar finalmente la flota de transbordadores oficialmente fuera de circulación, culminando el programa de 30 años de la NASA.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.