10 Noviembre, 2010

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11899

y

MIERCOLES 10 DE NOVIEMBRE DE 2010

veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

JOSÉ LUIS OVANDO PATRÓN, PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA

(Ignacio Alvarez Hernández) ¾5

En la Cámara de Diputados se advirtió que mientras no se revierta el círculo vicioso del desempleo y rezagos en materia educativa y de salud, México se mantendrá en alto riesgo de convertirse en un narcoestado, porque el poder económico de las mafias no sólo puede comprar alcaldes y gobernadores, sino hasta un Presidente de la República, advirtió el legislador del PAN, presidente de la Comisión de Seguridad Pública, José Luis Ovando Patrón.

Contundencia

contra narco: Beltrones (Francisco Montaño) ¾9

(Guillermo Cardoso) ¾7

D

iputados advierten que los “criminales se preparan para meter dinero a campañas políticas y así comprar alcaldes, gobernadores e incluso al próximo presidente". Afortunadamente, Felipe Calderón afirma que jamás aceptará que el crimen organizado se coluda con la política ni penetre las estructuras del poder federal.

Crimen, enemigo de migrantes: FCH

zMATÍAS PASCAL¾3 zRAFAEL MALDONADO T.¾4 zRICARDO PERETE¾22 zSILVIA HERNÁNDEZ¾24

zDIEGO FERNÁNDEZ

DE

CEVALLOS;

180

DÍAS SECUESTRADO


M I E R C O L E S 1 0 DE NOVIEMBRE DE 2010

zona uno unomásuno EDITORIAL

La voluntad férrea de todos impedirá que México sea un narcoestado n consonancia con lo expresado un día antes por el Presidente de la República, desde al Congreso de la Unión, se reiteró la advertencia: “Los narcotraficantes tienen la tentación de hacer compromisos políticos, comprar alcaldes, gobernadores y para el 2012 hasta podrán comprar un Presidente de la República, que no les enfrente y no les intente mermar sus ganancias”. Al respecto, el primer mandatario aclara: “se trata de un tema difícil, porque muchos fenómenos criminales no se explican sin una cobertura política”, pero señala enfático que su gobierno jamás aceptará que el crimen organizado se coluda con la política y mucho menos penetre las estructuras del Poder Federal. Haciendo eco al Ejecutivo federal, el presidente de la Comisión de Seguridad Pública, de la Cámara de Diputados, José Luis Ovando Patrón, afirmó que México mantiene en alto el riesgo de convertirse en un Narco-Estado porque “los criminales no sólo tienen la tentación de meter dinero a las campañas políticas, sino comprar alcaldes, gobernadores y sí continuamos así para el 2012 los líderes del crimen organizado podrán comprar al próximo presidente de la República”. Volviendo con el legislador panista, reiteró que de no aumentar la vigilancia en los estados que registran mayor índice delincuencial, las acciones del narcotráfico rebasarán el poder de las autoridades, por lo que es urgente atender el llamado que el presidente Felipe Calderón hizo para acabar con la narcopolítica. Ante el llamado del Presidente y de los legisladores resulta inexplicable que ese grave problema no esté acompañado de juicios penales abiertos en contra de los funcionarios implicados en vínculos entre políticos y criminales. Un claro ejemplo es el “michoacanazo” que no quedó más que en un espectacular operativo en territorio gobernado por el PRD donde se detuvieron a varios alcaldes, que después de varios meses fueron liberados casi todos los inculpados. Aprovechando el fuero que le que otorgado por los propios miembros del PRD, aún no ha sido detenido Julio César Godoy Toscano, quien en una serie de grabaciones telefónicas es demostrada su complicidad con “La Tuta”, líder del cártel de “La Familia Michoacana”, quien le garantizó al entonces candi-

E

dato que sería el ganador de las elecciones del 4 de julio, y así fue. De allí la relevancia de lo señalado por el diputado panista, Patrón Ovando, quien recuerda que el país esté en riesgo de caer en una situación de narcoEstado: “México está en peligro latente simplemente si bajamos las manos y se da paso a que los procesos políticos enturbien las decisiones fundamentales del país”. Sin embargo, poco o nada se ha hecho para limpiar de corrupción a los poderes Ejecutivo y Legislativo y la mejor manera de evitarlo es combatiendo la narcopolítica desde su origen: las elecciones. Pero esa tarea la tiene en el marco de sus responsabilidades la Fiscalia Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), organismo que tiene que dejar de lado el papel gris y pasivo que ha tenido a la fecha en ese fenómeno electoral. Debe actuar con mayor firmeza para evitar que el dinero de las mafias llegue a las campañas, a los candidatos y a los partidos políticos. Los legisladores también tiene que sumarse de manera responsable y activa a esta tarea, como lo reconoce Ovando Patrón, quien llama a sus compañeros de todas las fracciones políticas a combatir a la narcopolítica aprobando las propuestas legislativas existentes, pues ante los asesinatos de ediles urge que el Congreso de la Unión desahogue reformas en materia de seguridad, como es la iniciativa que envió el Presidente de la República sobre la Ley de Seguridad Nacional, que plantea un mando único de policías para combatir el crimen organizado. Quien si cumple a la cabalidad su tarea es el presidente Felipe Calderón, al señalar de manera enérgica que “para derrotar a la delincuencia organizada la clave es tener una voluntad permanente de combate a los criminales, no ceder la plaza, no ceder a sus intenciones, no ceder a sus chantajes y no ceder a sus amenazas”. Con la tarea de la Fepade y los legisladores sumados al jefe del Ejecutivo, se evitará que el país se convierta en un narcoestado, con un narcopresidente que permita la impunidad al crimen organizado; sólo con una voluntad férrea de todos los sectores políticos y sociales regresaremos a la tranquilidad y a la seguAUREA ZAMARRIPA

EPIGRAMA

BARRIO MAGICO Pronto Mixquic será por tradiciones y costumbres siendo pueblo comprometido que por años se ha sabido

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

CORRESPONDENCIA

Presidente de la CNDH, de los funcionarios mejor pagados en nuestro país

E

l titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, quien fue impuesto por los senadores priístas y por la negociación de Manlio Fabio Beltrones con los hermanos Hank Rhon y Enrique Peña Nieto, percibe un salario anual de .$3’149,160 (Tres millones ciento cuarenta y nueve mil ciento sesenta pesos) sin incluir gastos de representación y otros, un salario de vergüenza y humillación para los mexicanos, quienes le pagamos su salario por conducto de nuestros impuestos, cuando la mayoría de la gente no tiene ni qué comer (el salario mínimo diario en de $57.46 pesos). Este salario como de otros funcionarios públicos, como el del consejero presidente del IFE, que percibe anualmente $3’816,392 pesos más gastos personales y de representación (gana más que

Así piensa destaca Alejandro Rojas pronto un barrio mágico por ese lugar tan especial que se reconoce internacional

el Presidente de México) cuando se supone que éstos puestos o plazas deberían ser ocupadas por verdaderos ciudadanos (con un salario modesto) que no respondan a intereses partidistas, sucede todo lo contrario, pero esto sólo puede pasar en este país, por una clase política corrupta e inepta que sólo responde a sus intereses partidistas y/o personales, motivo por el cual vivimos en un Estado fallido, aunque lo niegue el presidente Felipe Calderón.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

Manuel Peña y Arturo Yescas 2010 programa especial donde turismo internacional rebasando sus visitantes visitó a "Sofía" la más galante ¡orgullosamente mexicana!

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx

´´

Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zAna Laura GarcíazMariana Benitez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez Martinez zUlises Muñoz soto Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


MIERCOLES 10 DE NOBIEMBRE DE 2010

Matías Pascal

El presidente de la Comisión de Seguridad Pública, el panista José Luis Ovando Patrón expone que los cuatro mil 660 millones de ampliación presupuestal se destinarán al Subsidio para la Seguridad Pública Municipal (Subsemun), que ahora sólo apoya a 204 municipios. De estos recursos adicionales, mil 700 millones se destinarían a todos los ayuntamientos del país. Con este incremento se ascendería a 54 mil 220 millones pesos el presupuesto total para la seguridad pública del país, cuando la propuesta original enviada por el Ejecutivo Federal contempla unos 49 mil millones de pesos. La instancia legislativa propuso que en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF 2011), existan recursos por 2 mil millones de pesos destinados a la creación del Fondo de Infraestructura Penitenciaria para fortalecer las cárceles de las entidades, luego de que dicha propuesta es una de las principales presiones de gasto por parte de los estados cuando el Ejecutivo federal sólo envió un aumento de recursos económicos para cárceles federales. El presidente de la Comisión de Vivienda de la Cámara baja, el panista Martín Rico Jiménez augura que en breve estará lista la Ley del Infonavit cuyo objetivo consiste en otorgar créditos para casas a los trabajadores que perciben menos de cuatro salarios mínimos; pero también beneficiaría a quienes trabajan en la informalidad. La reforma permitirá además proveer al Instituto Nacional del Fondo para la Vivienda de los Trabajadores de mayor capitalización a la que ha tenido en los últimos años; en lo cual existen más coincidencias que diferencias entre los grupos legislativos. La iniciativa plantea dos fondos: uno, dirigido a aquellos trabajadores que ganan menos de 4 salarios mínimos, para que puedan acceder a un crédito de vivienda; mientras que el segundo es para aquellos trabajadores que quieran fortalecer su fondo de retiro. Al mismo tiempo, se redistribuirán las aportaciones de los trabajadores, al disminuir en forma paulatina las aportaciones para la vivienda, en tanto se elevan las destinadas a las cuotas pensionarias; aunque la aportación total de los trabajadores se mantiene constante.

ZONA UNO 3

unomásuno

Interés de profundizar relación con Japón Inauguran exposición fotográfica FRANSISCO MONTAÑO REPORTERO

E

l presidente del Senado, Manlio Fabio Beltrones, afirmó que los legisladores mexicanos están convencidos de la relevancia de la relación entre México y Japón y por eso tienen un gran interés en seguir profundizando en ella. Al inaugurar la exposición fotográfica “Un encuentro de miradas México-Japón”, con la que inició la Semana Cultural de Japón en el Senado, señaló que el intercambio de experiencias legislativas y de los parlamentos permitirá tener en el futuro mejores niveles de comunicación. Beltrones Rivera sostuvo que la muestra “es la viva expresión de la relación privilegiada que han alcanzado los parlamentos, y forma parte de los estrechos vínculos establecidos entre los pueblos mexicano y japonés, a lo largo de 400 años de historia”. Precisó que la semana dedicada a Japón dará continuidad a los esfuerzos de propiciar un mayor acercamiento entre ambos pueblos, además de que es una invitación para estar atentos a lo que deben ser las relaciones entre dos grandes como

Manlio Fabio Beltrones. México y Japón. Por su parte, el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores Asia-Pacífico, Carlos Jiménez Macías, indicó que la relación entre los dos países ha sido fraterna, solidaria, de confianza y admiración recíproca, y ha derivado en la firma de tratados y acuerdos de cooperación. La mejor forma de conmemorar los cuatro siglos de esta relación es

a través del trabajo, “para seguir fincando la amistad sobre cimientos que permitan llevar nuestros vínculos bilaterales a planos de mayor complementariedad”, añadió. A su vez, el embajador deJapón en México, Masaaki Ono, indicó que el Senado, a través de la Comisión Asia-Pacífico , ha realizado una serie de acciones para reforzar la relación bilateral, hecho que agradeció a nombre del gobierno japonés.

Celebrarán sesión del Centenario de laRevolución en Xicoténcatl 9 La Junta de Coordinación Política del Senado acordó que la sesión solemne del Centenario de la Revolución Mexicana será el jueves 18 de noviembre en Xicoténcatl 9 y no en la nueva sede de Paseo de la Reforma , pues aún no concluye su edificación. En entrevista, el presidente de la Junta de Coordinación Política, José González Morfín, indicó que el 20 de noviembre se entregará a la Mesa

José González Morfín.

Directiva del Senado de manera formal la nueva sede, y se izará la Bandera Nacional para conmemorar los años del inicio de la Revolución. Sin embargo, aclaró que la decisión de cuándo se realizará el cambio definitivo a la sede de Paseo de la Reforma la tomarán el próximo martes 16, luego de que realicen una nueva supervisión de la obra. El senador del Partido Acción Nacional (PAN) precisó que de esta manera, a partir del 20 de noviembre el Senado tendrá dos recintos legislativos, y para entonces se podrá determinar si hay la posibilidad de sesionar en el nuevo salón de sesiones. Los integrantes de la Jucopo hicieron este martes un recorrido por la nueva sede y confirmaron que el recinto no está concluido, por lo que la sesión solemne programada para el 20 de noviembre se efectuará el 18 en la casona de Xicoténcatl. Por su parte, el presidente de la Mesa Directiva , Manlio Fabio Beltrones, confirmó que el 20 de noviembre, por orden de la Jucopo , recibirá formalmente el nuevo recinto senatorial “para hacer adecuaciones y garantizar la celebración de futuras sesiones”.


4 LA POLITICA

unomásuno

MIERCOLES 10 DE NOVIEMBRE DE 2010

IMSS ni se colapsa ni se privatizará, afirma Karam

Columna Independencia

La institución se fortalece en su estructura.

asta un breve recorrido en automóvil por cualquier rumbo de la ciudad de México para constatar la ineptitud, el despotismo, la improvisación y la falta de respeto de quienes la gobiernan. Si a nivel nacional podemos reclamar, y con toda razón, la falta de resultados en la economía, en la seguridad, en la creación de empleos, en el respeto a los derechos humanos y en la aplicación de la justicia, en la capital podemos agregar a nuestras quejas el deterioro en la calidad de los servicios municipales y las penosas dificultades impuestas a la población por sus autoridades. Con demasiada frecuencia, en época de secas o en plena temporada de aguaceros, se interrumpe el suministro de agua potable. Como única explicación, el gobierno informa que el problema es de origen federal causado por unas ya míticas reparaciones en el sistema Cutzamala, y a los sedientos capitalinos solo les queda aceptar los hechos con resignación. Por la sola decisión de los jerarcas atrabiliarios y prepotentes, las avenidas más importantes, transitadas y hermosas de la ciudad, se convierten en velódromos, pistas de maratón, teatros, salones de conciertos, tianguis, museos y muchas otras cosas, convirtiéndolas en demenciales laberintos y produciendo dantescos congestionamientos de tránsito. Las obras de construcción de nuevas líneas de metro y de metrobús, sumadas a la ranuración y excavación de pavimentos para colocar ductos y cableados, se efectúan de manera simultánea por toda la ciudad, sin el menor asomo de previsión y diseño de rutas alternas ni señalización adecuada. Simplemente se presenta la “autoridá” ataviada con chalecos anaranjados y cintas reflejantes, y armada de una docena de tambos de plástico corta el tránsito de cualquier avenida. El caos sobreviniente no se remedia ni con los millares de silbatazos emitidos por los puñados de despistados gendarmes que se paran en las esquinas a manotear. Camellones, parques, jardines y plazas históricas como la de la República o la de la Constitución, sufren los arteros ataques de la ignorancia en manifiesta complicidad con los afanes de lucro y la publicidad. Convertidos en comercial exhibición de esperpentos, con el pretexto de festejar quinceañeras, cocinar roscas de reyes y tamales, brindar vacaciones playeras o pistas alpinas, retratar multitudes desnudas, admirar a las estrellas de la televisión, vender libros o artesanías, contribuyen a destruir el entorno arquitectónico, afean el paisaje urbano y atentan contra la dignidad de sus edificios y monumentos plenos de historia y belleza. Por si fuera poco, a la lista de atentados y agresiones cometidas por los encargados de gobernar en la ciudad capital se debe agregar la artera campaña de retiro e inmovilización de automóviles con el pretexto de invadir las áreas peatonales o de sobrepasar el tiempo pagado en los parquímetros. Sin importar que las líneas estén arbitraria y erróneamente pintadas o que los aparatejos cobradores se encuentren descompuestos al momento de estacionar. En fin, a cambio de sus múltiples sinsabores, los pacientes y sufridos capitalinos deberán sentirse compensados y gratamente estimulados al saber que sus más altas autoridades se encuentran trabajando arduamente en campañas políticas de exitosas alianzas pluripartidistas por todo el país. Por lo pronto, le invitamos a visitarnos en este espacio la próxima semana, a mantenerse informado en http://unomasuno.com.mx , periodismo moderno por internet, y a enviarnos sus opiniones a nuestro correo independencia2@hotmail.com

E

l director general del IMSS, Daniel Karam, afirmó categórico que esta institución, pilar de seguridad social, ni se desaparece ni se colapsa, y que no se privatizará sino por el contrario cada día se fortalece más su infraestructura. En conferencia de prensa, el funcionario puntualizó que tampoco están en riesgo las pensiones de los trabajadores que cotizan en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ya que el gobierno tiene garantizado esta prestación. “En primer lugar quiero expresar de manera inequívoca que el IMSS está respaldado por el Estado mexicano y en esta lógica esto garantiza que aún a pesar de las dificultades financieras el instituto no puede desaparecer ni colapsarse”, indicó. El funcionario destacó que la dependencia a su cargo seguirá prestando sus servicios bajo la consigna de una visión primordial en la calidad y atención a los más 45 millones de derechohabientes como se ha hecho en los últimos años. Karam Toumeh enfatizó que los ingresos de las personas que perciben una jubilación no están en riesgo, con lo que rechazó los rumores de que los trabajadores

El secretario del IMSS, Daniel Karam. que cotizan al instituto están en peligro. En este punto explicó que como resultado de la reforma que se hizo a la Ley del IMSS en 1997, los ingresos de los pensionados y jubilados están garantizados por el gobierno federal y en ese sentido “no debe haber motivo de preocupación”. Abundó que una de las fuentes de vulnerabilidad financiera está vinculada con los propios trabajadores de la institución, pero aclaró que esto no significa que los empleados del Seguro Social sean parte del problema, sino como

siempre lo han sido son parte de la solución. Como siempre, recalcó, ninguna solución que se plantee para darle viabilidad financiera al IMSS se realizará sin el consentimiento y sin el acuerdo y consenso de los trabajadores. El director del IMSS aclaró también categóricamente que el IMSS no se privatiza sino que se fortalecerá, lo que se acredita en los hechos al tener la mayor participación de inversión para rehabilitar y construir infraestructura hospitalaria para elevar la calidad de atención médica.

Dispuesta la Segob a negociar ley migratoria FRANCISCO

MONTAÑO

REPORTERO

El secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, reconoció la disposición del Poder Legislativo para negociar una ley migratoria que regule y proteja dicho fenómeno. Entrevistado al participar en las Jornadas de la Sociedad Civil dentro del IV Foro Mundial sobre Migración y Desarrollo, destacó el trabajo conjun-

to del gobierno federal y el Legislativo para tener una ley específica. Recordó que por ahora el tema migratorio aparece en la Ley General de Población, pero “vamos a tratar de establecer una ley especial para regular y proteger el fenómeno”. El secretario de Gobernación reconoció que los migrantes enfrentan condiciones muy adversas cuando cruzan por México sin

Francisco Blake Mora, secretario de Gobernación.

documentos, y por ello adelantó que se intensificará la vigilancia y supervisión en la frontera sur. Sin embargo, también “debemos seguir trabajando hasta donde podamos para garantizar la seguridad en la frontera norte”, ya que en las agresiones contra los migrantes interviene el crimen organizado. Sobre ese tema, el responsable de la política interna del país aseguró que se trata de un desafío regional y por ello recientemente se llevó a cabo en México una reunión ministerial, en la que participaron los países de Centroamérica y Estados Unidos. Blake Mora aseguró que para llevar adelante los 21 compromisos que asumieron los gobiernos en dicha reunión, se requiere una estrategia de políticas transnacionales, en la que cada país cumpla con la parte a la que se comprometió. En el caso mexicano, precisó el secretario de Gobernación, la visión se focaliza en proteger los derechos humanos de los migrantes para evitar que sufran abusos de la delincuencia organizada.

RAFAEL MALDONADO T. REQUIEM POR MI CIUDAD CAPITAL

B


MIERCOLES 10 DE NOVIEMBRE DE 2010

En México, narcopolítica y narcoempresa: Alejandro Encinas Ante la aseveración del jefe del Ejecutivo Federal, de que no aceptará que en México se llegue a la narcopolítica que padeció hace décadas Colombia, el coordinador parlamentario del PRD, Alejandro Encinas Rodríguez, aseveró que no sólo debe combatirse la infiltración del narcotráfico en los gobiernos, sino también en las empresas. “El crimen organizado ha penetrado el poder público y el privado”, afirmó Encinas Rodríguez, al subrayar que la mejor estrategia para combatir esa corrupción es un eficaz combate al lavado de dinero, que llega tan sólo en narcotráfico a 30 mil millones de dólares anuales, en los que sin duda se involucra a la narcopolítica y a la narcoempresa, reiteró. Encinas Rodríguez destacó que la capacidad y el poder corruptor de ambos problemas es enorme y, afirmó, ha penetrado distintas esferas a grado tal, que hay vastas regiones del territorio nacional controladas por el narcotráfico, en complicidad y componendas con autoridades locales. Por lo anterior, el diputado advirtió que si no se desmantela el poder patrimonial, financiero, económico del narcotráfico con el que tiene una gran capacidad de reproducción y particularmente de corrupción, no se va a desmantelar el problema. “El tema nodal es ir a combatir el lavado de dinero y la forma en que el dinero sucio se incorpora a la economía formal en el país, porque evidentemente, la fuerza y la capacidad de corrupción del narcotráfico ha permeado toda la estructura social, tanto pública como privada en el país”, señaló. Lamentó que el lavado de dinero haya “arrastrado” en gran medida a servidores públicos, y particulares, porque, dijo, el lavado de dinero también se da a partir de las empresas privadas; es un problema global, donde, efectivamente, todos tenemos la responsabilidad, y los partidos en particular, para encontrar los mecanismos que eviten la intervención del dinero sucio de la delincuencia organizada en la vida interna de los partidos y con ello de la política. “No se puede explicar la presencia del narcotráfico o de la delincuencia organizada en vastas regiones del país donde tiene el control territorial, si no es por la complicidad y componendas con políticos y, particularmente, con autoridades”, aseguró.

Alejandro Encinas Rodríguez.

LA POLITICA 5

unomásuno

Narco puede comprar al Presidente en 2012: PAN Desempleo y caída del bienestar pueden allanar camino a un narco-Estado: PRI

IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORETRO

E

n la Cámara de Diputados se advirtió que mientras no se revierta el círculo vicioso del desempleo, y rezagos en materia educativa y salud, México se mantendrá en alto riesgo de convertirse en un narco-Estado, porque el poder económico de las mafias no sólo puede comprar alcaldes y gobernadores, sino hasta un presidente de la República. “Los narcotraficantes tienen la tentación de hacer compromisos políticos, comprar alcaldes, gobernadores y para el 2012 hasta podrán comprar un presidente de la República que no les enfrente y no les intente mermar sus ganancias”, advirtió el diputado del PAN, presidente de la Comisión de Seguridad Pública, José Luis Ovando Patrón. Por ello el legislador panista reiteró que de no aumentar la vigilancia en los estados que registran mayor índice delincuencial, las acciones del narcotráfico rebasarán el poder de las autoridades, por lo que calificó de urgente atender el llamado que el presidente Felipe Calderón para acabar con la narcopolítica. En tanto, el presidente de la Mesa Directiva, Jorge Carlos Ramírez Marín, se manifestó por reorientar la estrategia contra la delincuencia con más acceso a educación, empleo y salud para evitar

que el país esté en riesgo de caer en una situación de narco-Estado. “Un país que tiene salud, empleo, educación de primer nivel, donde los satisfactores están al alcance de los ciudadanos no se va a inclinar nunca por un narcoEstado; todos los países que están buscando desarrollo y lo quieren hacer además en paz. Estamos conflictuados con una estrategia no con una definición de país”, aseveró el presidente diputado. A su vez, el coordinador del PRI, Francisco Rojas Gutiérrez, confió en que las labores que desarrollan los tres niveles de gobierno en contra del crimen organizado puedan fructificar en resultados que garanticen la paz social. “Deseamos tener los éxitos que corresponden a los esfuerzos tan grandes que están haciendo las Fuerzas Armadas y los tres niveles de gobierno”, dijo. El priísta lamentó que se tengan que estar escuchando expresiones como las vertidas ayer (el lunes) por el presidente, seguramente porque tienen la información correspondiente. “Esperemos que la labor que desarrollan tanto el Gobierno de la República, los estados y los municipios puedan fructificar para vivir en paz y en tranquilidad”, apuntó. Rojas Gutiérrez al subrayar que el crimen organizado tiene es problema porque conculca nuestras libertades, expresó: “ya no tenemos la libertad de salir a espectáculos o ir a deportes, porque no

sabemos qué va a pasar, hay incertidumbre”, precisó. No puede sola la federación El diputado panista José Luis Ovando Patrón, tras asegurar que los elementos de la Policía Federal y las fuerzas armadas no son suficientes para ofrecer tranquilidad y paz a la población, al subrayar que lo que se necesita es acabar con la narcopolítica, poner mayor vigilancia a los presidentes municipales, y mejorar las policías locales. “Los criminales no sólo tienen la tentación de meter dinero a las campañas políticas, sino comprar alcaldes, gobernadores y sí continuamos así para el 2012 los líderes del crimen organizado pocrán comprar al próximo presidente de la República”, reiteró. Ovando Patrón indicó que los diversos asesinatos de ediles son un llamado para que el Congreso de la Unión desahogue reformas en materia de seguridad, como es la iniciativa que envió el presidente de la república sobre la Ley de Seguridad Nacional, que plantea un mando único de policías para combatir el crimen organizado. El legislador panista reiteró que de no aumentar la vigilancia en los estados que registran mayor índice delincuencial, las acciones del narcotráfico rebasarán el poder de las autoridades, por lo que es urgente atender el llamado que el presidente Felipe Calderón hizo para acabar con la narcopolítica.


6 LA POLITICA

unomásuno

MIERCOLES 10 DE NOVIEMBRE DE 2010

Si Onésimo la debe, que la pague: PRD Ningún fuero debe valer para quienes infringen la ley IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

D

iputados de PRD y PT exigieron que en el combate contra la corrupción e impunidad, nadie debe quedar fuera, ni siquiera un alto prelado de la Iglesia católica que, como el obispo de Ecatepec, Onésimo Cepeda, es presunto responsable de millonario fraude estimado en 130 millones de dólares. Los legisladores señalaron que nadie puede quedar fuera de los preceptos jurídicos, por lo que

exigirán a la Procuraduría del Distrito Federal que cumpla el mandato del juez federal para que solicite la orden de aprehensión en contra del prelado, afirmaron los diputados del PRD, Guadalupe Acosta Naranjo y Leticia Quezada Contreras. La vocera de la bancada perredista aseguró que se le dará seguimiento a la averiguación previa por simular un préstamo por 130 millones de dólares. “De existir una orden por parte de autoridad judicial tiene que cumplirse. Es un tema que nos preocupa y se

Fraude del prelado no debe quedar impune.

tiene que transparentar, le vamos a dar seguimiento para ver cuál es el desenlace final”, insistió. Nadie, dijo, debe ser intocable para la justicia en el país sin importar si pertenecen al clero, si son diputados o gobernadores, de existir antecedentes, judiciales la justicia debe aplicar sanciones ejemplares y transparentes. Además, se debe revisar el fondo del fuero en general y no únicamente el religioso. Por otra parte, el vicecoordinador perredista Guadalupe Acosta naranjo se manifestó porque se cumpla la orden de aprehensión, si la ley así lo marca, y si no le queda ningún recurso legal al obispo para interponer ante las estancias legales, la orden de aprehensión debe complementarse. “Mucho se ha discutido ahora de fueros, mucho se ha discutido en estas últimas semanas de que no debe haber impunidades, en el caso de Julio César Godoy, ya lleva un juicio de desafuero y ya se instaló en la Cámara de Diputados. Y, sin ninguna duda, en el caso de que le sea retirado, debe aplicarse la orden de aprehensión”, dijo y subrayó que el fuero del clero tampoco debe servir para infringir la ley. En otro orden, el también diputado del PRD, Nazario Norberto Sánchez, dijo que el caso no debe quedar impune, como los de pederastia en los que se han visto relacionados, pues los miembros de la Iglesia católica deben sujetarse a la impartición de justicia del Estado, por ello se manifestó a favor de reforzar el Estado laico. “Se necesita mano dura contra la Iglesia y esclarecer este tipo de casos, porque en la opinión pública y en los círculos políticos se tiene la impresión de que los integrantes de las mismas pueden cometer delitos sin que sean consignados ante la autoridad. Ahí está el ejemplo de los pederastas.” A su vez, el diputado del PT, Gerardo Fernández Noroña, confió en que se aplique la ley para que el jerarca católico enfrente la situación judicial en su contra, ya que es un claro ejemplo de quienes hacen negocio con la religión. Ojalá que vaya a la cárcel por lo menos por fraude. “Con el nivel de impunidad veo difícil que un tipo como Onésimo Cepeda vaya a la cárcel, pero nunca estaría mal que se sentara un precedente de esta naturaleza, sería bueno, por lo menos sería

Leticia Quezada Contreras.

Exigen recursos para enfrentar pederastia Diputados de PRI, PAN y PRD, lamentaron que no existan recursos económicos ni humanos para combatir el creciente delito de la pederastia y unieron fuerzas para solicitar a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, una “partida” de 160 millones de pesos para poder enfrentar con severidad y eficacia a esas redes delictivas que atentan contra la integridad física y mental de niñas y niños. La vocera del PRD en la Cámara de Diputados, Leticia Quezada Contreras, señaló que no obstante que la reforma que tipifica como delito grave la pederastia entró en vigor el pasado 20 de agosto, hasta la fecha no existen recursos económicos para prevenir y erradicar el ilícito. “Exigimos al presidente a la Comisión de Presupuesto que nos apoye para etiquetar recursos suficientes en el ramo 3 del Poder Judicial, Ramo 4 de Gobernación, ramo 10 de Economía, en el ramo 11 de Educación Pública, en el ramo 12 de salud, 17 para la Procuraduría General de la República en el ramo 27 para la Función Pública, en el ramo 35 de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y de seguridad pública con un presupuesto óptimo de 160 millones de pesos que pudieran destinarse para prevenir y erradicar la pederastia”, dijo. En su momento, la presidenta de la Comisión Especial para la Familia, Diva Hadamira Gastélum Bajo, enfatizó que es necesario etiquetar recursos para la reforma que entró en vigor el 20 de agosto pasado, la cual sanciona la pederastia. “No puede ser posible que una reforma tan importante quede solamente en el papel y que no se logre un presupuesto de esta manera; pareciera que a esta Cámara sólo le importa las obras materiales y no va a la humanidad, el desarrollo sustentable y sobre todo con el cuidado y prevención de los niños y niñas, el PRI va a favor de que se pueda etiquetar ese recurso”, dijo. El integrante de la Comisión que Lucha contra la Trata de Personas, Agustín Carlos Castilla Marroquín, enfatizó que es obligación de la Cámara de Diputados dotar de los recursos suficientes para que las reformas legales aprobadas por unanimidad en el Congreso de la Unión puedan entrar en vigor y evitar que se queden en letra muerta. “No podemos permitir que la reforma quede sólo en una buena intención. Un Estado que no es capaz de cuidar a sus niñas y niños está condenado al fracaso, en este país no se tolera la pederastia, no vamos a aceptar casos de impunidad como el caso de Marcial Maciel”, enfatizó el diputado del PAN.


MIERCOLES 10 DE NOVIEMBRE DE 2010

unomásuno

POLITICA 7

Crimen, enemigo de migrantes: FCH GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

P

UERTO VALLARTA, Jal.- Tras sostener que el peor enemigo de los migrantes es el crimen organizado y que no descansará hasta detener al último de los involucrados en la masacre de San Fernando, Tamaulipas, en la que fueron asesinados varias decenas de ilegales, el presidente Felipe Calderón manifestó que la política migratoria no puede estar por encima de los derechos humanos. El primer mandatario mexicano resaltó que la migración es un fenómeno natural que no puede borrase por decreto ni con animadversiones de un país hacia otro. Al hablar en el Foro Mundial Sobre Migración, el jefe de la nación apuntó que es necesario llegar a acuerdo migratorio que permita regularizar situación de los migrantes, que permita sacar de las sombras a esos millones de seres que se esfuerzan por trabajar en el vecino país y pagan impuestos. Acompañado de su esposa Margarita Zavala, Calderón subrayó que la migración debe reconocerse como una fuerza positiva para el desarrollo de los pueblos. Es un tema sensible para nosotros los mexicanos, dijo, por los millones que se han ido aquí. Enfático subrayó que la migración es una realidad que marca a nuestra nación. El Presidente contó la historia de una pareja de migrantes michoacanos que cada año iba a Estados Unidos a cortar jitomates. Ese matrimonio, añadió, tuvo hijos y uno de ellos, José Hernández, se esmeró hasta llegar a ser ingeniero de la nave Discovery que dio varias vueltas al mundo. “Nosotros estamos marcados por la migración, por los que nos dejan y los que vienen de otros países. La migración duele, porque cada que un migrante que se va es una persona que deja de ver a sus hijos, a su esposa y a sus padres”. Expuso que los que se van son los más trabajadores y audaces, y que por ello los mexicanos estamos tristes de ver a nuestras comunidades convertidas en desiertos donde sólo hay ancianos y mujeres. “Se van porque no tienen otra oportunidad para darle algo a los suyos”, apuntó el primer mandatario de la nación. Calderón explicó que la migración debe verse desde una perspectiva integral, social, económica y política. Sabemos, indicó, que la migración y desarrollo van de la mano, porque los trabajadores mexicanos en Estados

Felipe Calderón Hinojosa, presidente de México, acudió a la inauguración del Foro Mundial sobre migración y desarrollo. Unidos aportan con gran entusiasmo su fuerza al desarrollo de esa nación. Es mentira, agregó, que nuestros migrantes le resten o disminuyan posibilidades al crecimiento económico de esa economía; por el contrario, dijo, no se explica el crecimiento de la economía norteamericana sin la presencia de migrantes mexicanos y latinoamericanos. El titular del Ejecutivo citó datos duros dados a conocer por la casa Blanca y que están contenidos en el documento denominado “Impacto Económico de la Migración”, que ponen de manifiesto el aporte de los migrantes a esa nación. Refirió que los trabajadores migrantes aumentan el ingreso en 30 mil millones de dólares al año a trabajadores nacidos en Estados Unidos. En su discurso, el primer mandatario señaló que la migración compensa los terribles desequilibrios que se presentan en los mercados laborales, ya que se trata de un fenómeno social y económico. Por otra parte resaltó que el crimen organizado es el

peor enemigo de los migrantes. Los hechos en Tamaulipas, subrayó, son sucesos que nos apenan ante el mundo, los deploramos y desde que tuvimos conocimientos hemos actuado con firmeza y hemos detenido a 8 presuntos involucrados y seis más han fallecido en enfrentamientos con autoridades o bandas. Hay dos más que son menores de edad. El mandatario mexicano expresó que bajo el principio de que “no queremos hacer a los migrantes que vienen a nuestro país, cualquiera que sea su condición, lo que no queremos que le hagan a los nuestros en Estados Unidos, el gobierno federal se ha impuesto el desafío de impulsar esquemas que permitan una migración legal, segura y ordenada de los trabajadores extranjeros. Por lo cual nuestro país ha realizado: • Programas de regularización migratoria; se ha descriminalizado la migración, y, adicionalmente, en el Programa para la Frontera Sur se han modernizado y simplificado los trámites para entregar los permisos de visita y de trabajo. • Miles de trabajadores guatemaltecos y beliceños impulsan la economía de los estados fronterizos del sur del país, teniendo así un esquema de protección integral de sus derechos para que no sean discriminados y sea más fácil su inserción en la sociedad. (Existen las Formas de Trabajador Fronterizo, FMTF, y Formas Migratorias de Visitante Local, FMVL, para salvadoreños y guatemaltecos que viajan a los estados fronterizos de Tabasco, Chiapas y Quintana Roo). Gira del Presidente en Corea El presidente Felipe Calderón partió ayer rumbo a Seúl, Corea, para participar en la V Cumbre de Líderes del Grupo de los 20, donde buscará trabajar coordinadamente a favor de la recuperación económica internacional y el crecimiento sostenido y balanceado. Posteriormente se dirigirá a Yokohama, Japón, para asistir a la XVIII Reunión de Líderes Económicos del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), en la que buscará contribuir en la creación de iniciativas que consoliden la recuperación económica. A bordo del avión Presidente Benito Juárez, el titular del Ejecutivo partió poco después de las 9.30 horas rumbo a Asia, en una gira de trabajo que finalizará el próximo domingo, conforme al programa dado a conocer por la Presidencia de la República.


8 LA POLITICA

unomásuno

Considera Cecilia Romero inviable alianza PAN-PRD rumbo al 2012 Q

uerétaro, Qro.- La candidata a la dirigencia nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Cecilia Romero Castillo, consideró inviable una alianza electoral con el PRD rumbo a la elección presidencial de 2012. “Las alianzas no son un tema de principios ideológicos, sino de estrategias político-electorales, pero según las circunstancias que se estén dando en el momento”, dejó en claro la ex diputada federal y ex senadora. En rueda de prensa en la sede del PAN estatal, dijo desde su personal punto de vista no sería viable una alianza electoral con la izquierda, representada por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), rumbo a la Presidencia de la República. Sin embargo, ofreció que de llegar a la presidencia del PAN, pondría el tema de la alianza electoral en la mesa de deliberación panista. Con 30 años de militancia, Romero Castillo coincidió con su contrincante Francisco Ramírez Acuña, en el sentido de que no hay “dados cargados” en la elección interna del nuevo dirigente panista. “El hecho de que haya cinco candi-

Cecilia Romero. datos a la dirigencia panista es parte de la democracia que practica el partido a su interior”, aseguró. Hizo un bosquejo de su eventual gestión al frente del panismo nacional, donde destaca la conformación de un partido unido, ordenado y ciudadano. Dijo que se requiere un partido unido, como resultado de una democracia interna intensa, la confrontación de ideas y la armonización de interés comunes.

Se requiere también un partido ordenado, que tiene que ver con el correcto desempeño de la normatividad interna y el cumplimiento de esa normatividad por parte de todos los militantes panistas, expuso. Y añadió que se requiere también de un partido ciudadano, a fin de devolverle al instituto político el rostro que se debe mostrar a los ciudadanos, donde esa comunión sea una constante en el ejercicio de cualquier nivel de gobierno.

MIERCOLES 10 DE NOVIEMBRE DE 2010

Demandan auditoría a ejercicios fiscales de Tabasco El Senado exhortó a la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados, a que instruya a la Auditoría Superior de la Federación, para que en el Plan de Auditorías de los ejercicios fiscales 2009 y 2010, se incluya una fiscalización exhaustiva de los recursos asignados al Plan Hídrico Integral de Tabasco. De igual forma, pidió al titular de la Comisión Nacional del Agua, José Luis Luege Tamargo, a que remita un informe sobre las razones por las cuales dicho organismo, al mes de julio de este año, sólo había ejercido el 10 por ciento de los recursos presupuestados en 2010 para financiar dicho Plan. Asimismo, que explique los avances físicos y presupuestales que a la fecha se tengan de las aportaciones que el gobierno de Tabasco ha entregado para las obras en cuestión y sobre si éstas han sido realizadas conforme al calendario establecido. De la misma manera, le requirió un informe sobre los procedimientos administrativos o penales que, en su caso, se hayan iniciado en contra de los servidores públicos o empresas responsables del subejercicio. A propuesta del senador Francisco Herrera León, se pidió al Ejecutivo federal que privilegie en el manejo de la presa del alto Grijalba, la seguridad de la población tabasqueña afectada por los fenómenos meteorológicos por la sobregeneración de energía. También, solicitó la suspensión de los trabajos en la presa Peñitas para proteger a la población, en tanto se esté en condiciones reales de que las aguas bajen sustancialmente.


MIERCOLES 10 DE NOVIEMBRE DE 2010

POLITICA 9

unomásuno

Demanda Beltrones acciones contundentes contra narco Demanda al Presidente afirme la existencia de la narcopolítica

Admite EU que carece de enfoque estratégico para rastreo de armas Washington.- Estados Unidos carece de un “enfoque estratégico” para el rastreo de armas a México, toda vez que su proyecto “Gunrunner” padece de “debilidades significativas” por su falta de coordinación, concluyó hoy el Departamento de Justicia. La Oficina del inspector general del Departamento de Justicia revisó las operaciones de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) y concluyó que debe mejorar sus esfuerzos para combatir el tráfico de armas hacia México con mayor intercambio de información. “A pesar de un incremento de la actividad de la ATF asociada con el Proyecto Gunrunner, encontramos que las debilidades significativas en la implementación de la ATF en el proyecto socavan su efectividad”, apuntó el reporte de 138 páginas de extensión. La lista de problemas hallados por la oficina del inspector general en las operaciones de la ATF incluye como primer punto el hecho de que “no intercambia sistemática y consistentemente información de inteligencia con México y con agencias de Estados Unidos”. “El éxito de Gunrunner depende en parte de que ATF comparta inteligencia con sus contrapartes y socios en México y Estados Unidos, incluyendo la Administración Federal Antidrogas (DEA), el Departamento de Seguridad Interna (DHS) y la Oficina de Servicios Migratorios y Aduanales (ICE)”, refirió. En el caso de México, la dependencia señaló por ejemplo que ATF no ha entregado al gobierno de ese país la información de inteligencia solicitada sobre patrones y tendencias del tráfico de armas, incluyendo rutas de distribución y puntos de cruce de Estados Unidos a México. Funcionarios mexicanos han criticado la insuficiencia de las acciones de agencias como la ATF para atajar el tráfico de armas a México, al tiempo que se han manifestado por la restitución de la prohibición contra las armas de asalto que la administración Bush dejó expirar en 2004. El tema de la prohibición de las armas de asalto fue retomado por el presidente Felipe Calderón durante su visita a Washington en mayo pasado durante una sesión conjunta del Congreso. México ha insistido en que no desea cambiar la segunda enmienda constitucional sobre la posesión de armas, señaló. En su reporte, el Departamento de Justicia lamentó que no exista un requerimiento para documentar las ventas múltiples de armas largas en Estados Unidos, a pesar de que se han convertido “en las armas favoritas de los cárteles”. También deploró que la ATF no aliente la realización de investigaciones complejas contra el liderazgo de las redes de contrabando de armas, toda vez que el 68 por ciento de sus casos son contra personas individuales. El Departamento de Justicia hizo notar que ATF e ICE no trabajan efectivamente en las investigaciones de tráfico de armas a México, no conducen operaciones conjuntas ni se coordinan de manera regular.

El senador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Manlio Fabio Beltrones demandó al presidente Felipe Calderón que acompañe su afirmación de que en México existe la narcopolítica con “más acciones contundentes para evitar que esto suceda”. En entrevista, el presidente del Senado advirtió que “lo peor que nos podría ocurrir es que estemos simplemente generando sensaciones que no vengan acompañadas de buen gobierno”. El lunes, en Mérida, el presidente Calderón admitió que muchos fenómenos del crimen organizado no se entenderían sin una cobertura política, pero tiene que ser muy cuidadoso de cada afirmación sin tener evidencia jurídica, dijo. Beltrones Rivera calificó como grave este señalamiento, por lo que se requiere que venga “acompañado no nada más de señalamientos precisos sino de acciones contundentes para evitar que esto suceda” en el país. A su vez, el líder de los senadores del Partido Acción Nacional (PAN), José González Morfín, indicó que si se tienen elementos

Manlio Fabio Beltrones, senador por el PRI. suficientes sobre la narcopolítica y de quienes la conforman, se deben presentar las denuncias correspondientes. Sin embargo, también es importante que el Instituto Federal Electoral (IFE) y los órganos locales electorales eviten que “el dinero ilícito, el dinero del narcotráfico, venga a infiltrarse o a meterse en las campañas políticas”, añadió. Por su parte, el senador panista Felipe González afirmó que si el presidente Calderón hizo ese

comentario, “es que él tiene datos” al respecto, ya que “es el hombre mejor informado” del país. “Les puedo decir que si el presidente Calderón lo dijo, quiere decir que tiene datos y que se están investigando, aunque las averiguaciones previas son secretas”. El ex gobernador de Aguascalientes insistió en que lo que expresó Calderón no es un señalamiento sino un aviso “a todos los que estemos en esto (en la política) que no va a haber impunidad esté en el puesto que esté, quien sea, resaltó.

Pide México a EU más control de armas contra el narco Miami,.- El secretario de Seguridad Pública de México, Genaro García Luna, pidió hoy a Estados Unidos una mayor corresponsabilidad en la lucha contra la narcotráfico para controlar el flujo de armas hacia México. “Hoy hay organizaciones criminales que tienen lanza-granadas, porque tienen un mercado abierto”, dijo el funcionario en un foro organizado por la revista Poder y la organización Americas Business Council (ABC). García Luna destacó que en los últimos cuatro años las auto-

ridades de su país han confiscado 90 mil armas automáticas y más de nueve millones de cartuchos al crimen organizado. “Necesitamos un sistema de corresponsabilidad para combatir la logística” de los grupos criminales, subrayó el funcionario y señaló que también hace falta un mayor control fronterizo desde Estados Unidos. “Ustedes van a San Diego y van de sur a norte y pasan cuatro filtros. Y si vienen de norte a sur, ¿cuántos filtros pasan?... ninguno”, ejemplificó García Luna ante unos 200 líde-

Genaro García Luna y Oscar Naranjo, jefe de la Policía Nacional en Colombia.

res de negocios y académicos. Destacó también el esquema de colaboración y respaldo en inteligencia que se mantiene con Estados Unidos en otras áreas de la lucha contra el narcotráfico. En el mismo panel, el general Oscar Naranjo, jefe de la Policía Nacional de Colombia, elogió la estrategia de México de usar al Ejército en esa lucha y dijo que gracias a ese esfuerzo “ningún narcotraficante está tranquilo. “Hoy se ha quebrado esa lealtad monolítica al interior de los cárteles. Podemos establecer entonces que hay una diáspora de la violencia, resultado de los narcotraficantes en pugna, totalmente paranoicos y obsesionados en silenciar a cualquier potencial informante ordenando su asesinato”, dijo. Destacó que México y Colombia son buenos ejemplos de que los narcotraficantes no encuentren “santuarios” y advirtió que debido a esa batalla, los narcotraficantes están emigrando a Centroámerica. “Sin fortaleza institucional, los narcotraficantes se han ido instalando en esas comunidades que además tienen carácter estratégico”, dijo el artíficie de la lucha contra los cárteles de la droga en su país.


10 LA POLITICA

MIERCOLES 10 DE NOVIEMBRE DE 2010

unomásuno

Falleció hermano de Marcelo Ebrard Fernando Ebrard Casaubón fue velado ayer; funcionarios acompañaron al jefe de gobierno capitalino URIEL MUÑOZ SUÁREZ

Y

ENRIQUE LUNA

REPORTEROS

La Presidencia de la República, a través de un comunicado, emitió sus

condolencias al jefe de gobierno, Marcelo Ebrard Casaubón y a sus familiares, por el fallecimiento de su hermano Fernando Mauricio Ebrard

Casaubón, quien falleció a las cuatro de la mañana del día de ayer a la edad de 45 años. El cuerpo del hermano del jefe de

gobierno capitalino, Fernando Mauricio Ebrard Casaubón, fue velado en la agencia funeraria Gayosso, donde personalidades del mundo intelectual y político acompañaron al jefe de gobierno del Distrito Federal, a quien le expresaron sus condolencias. En la funeraria estuvieron su esposa Mariagna Pratts; el rector de la UNAM, José Narro; Elías Moreno, titular de Protección Civil; Raymundo Collins, director de la Central de Abasto; el ex secretario de Seguridad Pública, Joel Ortega; Martha Delgado, de la Secretaría del Medio Ambiente; el delegado de Cuajimalpa, Carlos Orvañanos; el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Manuel Mondragón, y Mariana Martínez, del Partido Acción Nacional, quien dijo que “la rivalidad política no tiene nada que ver con estas circunstancias; sólo vengo a dar el pésame”, expresó. De igual forma, diputados de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal guardaron un minuto de silencio. Al difunto Fernando Ebrard le sobreviven su esposa, Gabriela Lestrade Herrera y sus hijos Alberto, Sebastián y Gabriel. A la capilla ardiente acudió el jefe de gobierno, quien con familiares y amigos cercanos participaron de manera privada en los funerales.

Quienes laboramos en

Lamentamos profundamente el sensible fallecimiento de Don

FERNANDO EBRARD CASAUBÓN hermano de

Marcelo Ebrard Casaubón a quienes deseamos pronta resignación por tan irreparable pérdida

Descanse en Paz DON NAIM LIBIEN KAUI Presidente Editor

ARQ. NAIM LIBIEN TELLA Vicepresidente Editor Noviembre de 2010.

unomásuno / Uriel Muñoz

jefe de gobierno del DF, y nos unimos a la pena que embarga a sus familiares,


MIERCOLES 10 DE NOVIEMBRE DE 2010

LA POLITICA 11

unomásuno

Alertan diputados sobre posible narcoestado Necesario estar pendientes ante posible filtración del crimen organizado en la política ALEJANDRO ABREGO REPORTERO

L

os diputados dieron la voz de alerta e insistieron en la afirmación de que el “crimen organizado ha penetrado el poder público y el privado”, al tiempo que indicaron que hay que estar pendientes, pero también preocupados de que el narco intente comprar conciencias e inclusive la silla presidencial en las próximas elecciones de 2012. Legisladores de todas las corrientes, como el PRI, PRD y PAN, alertaron a la población, durante la sesión celebrada ayer en la Cámara de Diputados. Ante la afirmación del Ejecutivo federal de que no aceptará que en México se llegue a la narcopolítica que padeció hace décadas Colombia, el coordinador parlamentario del PRD, Alejandro Encinas Rodríguez, aseveró que no sólo se debe combatir la infiltración del narcotráfico en los gobiernos sino también en empresas. Insistió en señalar que “el crimen organizado ha penetrado el poder público y el privado”. Indicó que la mejor estrategia para combatir esa corrupción que ha desatado el crimen organizado y el narcotráfico es un eficaz combate al lavado de dinero que llega, sólo en narcotráfico, a 30 mil millones de dólares anuales, en los que sin duda se involucra a la narcopolítica y a la narcoempresa. Esta misma preocupación llegó a la redacción del noticiero unomasuno Tv-Radio que se transmite en Red Mundial, a través de los comentarios del editor de deportes, Raúl Tavera Arias, quien encabezó el evento en ausencia de nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui, así como del subdirector de este diario, Víctor Rojas, y del reportero Ignacio Alvarez Hernández, quien dio a conocer las actividades en la Cámara de Diputados. Encinas Rodríguez dijo que

la capacidad y el poder corruptor de ambos problemas es enorme. Que, señaló, ha penetrado distintas esferas al grado que hay vastas regiones del territorio nacional controladas por el narcotráfico, en complicidad y componenda con autoridades locales. Por lo anterior, se advirtió que si no se desmantela el poder patrimonial y financiero del narcotráfico, con el que tiene gran capacidad de reproducción y particularmente de corrupción, no se va a terminar el problema. “El tema nodal es combatir el lavado de dinero y la forma en que el dinero sucio se incorpora a la economía formal en el país, porque evidentemente la fuerza y la capacidad de corrupción del narcotráfico ha permeado toda la estructura social, tanto pública como privada en el país”, señaló. SE CASTIGARA A LOS CULPABLES DE MASACRE Al inaugurar en Puerto Vallarta, Jalisco, el Foro Mundial sobre Migración, el presidente Felipe Calderón Hinojosa advirtió que el peor enemigo de los migrantes es el crimen organi-

zado, tras asegurar que no descansará hasta detener al último de los involucrados en la masacre de San Fernando, Tamaulipas, en la que fueron asesinados decenas de ilegales. Calderón Hinojosa manifestó que la política migratoria mexicana no puede estar por encima de los derechos humanos. Resaltó que la migración es un fenómeno natural que no puede borrase por decreto ni con animadversiones de un país hacia otro. El jefe de la nación apuntó que es necesario llegar a un acuerdo migratorio que permita regularizar la situación de los ilegales, que permita sacar de las sombras a esos millones de seres que se esfuerzan por trabajar en el vecino país y pagan impuestos. En compañía de su esposa Margarita Zavala, el jefe del Ejecutivo afirmó que la migración debe reconocerse como una fuerza positiva para el desarrollo de los pueblos. Es un tema sensible para nosotros los mexicanos, por los millones que se han ido de aquí. El mandatario contó la historia de una pareja de migrantes michoacanos que cada año iba a Estados Unidos a cortar jitoma-

tes. Ese matrimonio tuvo hijos y uno de ello, José Hernández, se esmeró hasta llegar a ser ingeniero de la nave Discovery que dio varias vueltas al mundo. SALIO A REUNION MULTINACIONAL El primer mandatario de la nación acudió a este foro, celebrado en Puerto Vallarta, momentos antes de partir rumbo a Seúl, Corea, para participar en la V Cumbre de Líderes del Grupo de los 20, donde buscará trabajar coordinadamente en favor de la recuperación económica internacional y el crecimiento sostenido y balanceado. Luego se dirigirá a Yokohama, Japón, para asistir a la XVIII Reunión de Líderes Económicos del Foro de Cooperación Económica AsiaPacífico (APEC), en la que buscará contribuir en la creación de iniciativas que consoliden la recuperación económica. A bordo del avión Presidente Benito Juárez, Calderón Hinojosa partió poco después de las 9:30 horas rumbo a Asia, en una gira de trabajo que finalizará el próximo domingo, conforme al programa dado a conocer por la Presidencia de la República.

Mesa de análisis de unomásuno Tv-Radio.

En la Cumbre de Líderes del G-20, el Presidente de la República tendrá la oportunidad de consolidar la posición estratégica de México como actor clave en el mecanismo más relevante para la concertación económica multilateral. Buscará promover la eliminación del proteccionismo a fin de que el comercio sea considerado como un instrumento fundamental para la recuperación económica y pugnará por fortalecer la regulación y supervisión financiera internacional para evitar crisis mundiales subsecuentes. El presidente Calderón permanecerá en Seúl, Corea, los días 11 y 12 de noviembre, y junto con jefes de Estado, como Angela Merkel, de Alemania; Luiz Inacio Lula da Silva, de Brasil; Hu Jintao, de China; Barack Obama, de Estados Unidos, y Nicolas Zarkozy, de Francia, tomará parte de las discusiones que ahí se registren. Por lo que toca a la Cumbre de Líderes de APEC, ésta se realizará los días 13 y 14 de este mes en Yokohama, Japón. Ahí, el mandatario mexicano tendrá una participación calificada de importante en la definición de acciones para fortalecer las relaciones económicas. En este evento participarán, además del Presidente de México, Julia Gillard, primera ministra de Australia; Stephen Harper, primer ministro de Canadá, Hu Jintao, presidente de la República Popular de China, y Sebastián Piñera Echenique, de Chile, entre otros. En el noticiero participaron el comentarista de espectáculos, Ricardo Perete; la reportera de espectáculos, Mariana Benítez, y con información de notivial, Raúl Ruiz. NO HAY EMPLEO EN EL EDOMEX El reporte dado a conocer ayer en el noticiero señala que en el Estado de México se siguen empeorando las cosas porque el gobernador Enrique Peña Nieto no hace nada por remediarlas. La población no encuentra trabajo ni tiene dinero para comprar los alimentos que tanto necesitan. En síntesis, nadie traga al mandatario mexiquense.


12

unomรกsuno

MIERCOLES 10 DE NOVIEMBRE DE 2010


MIERCOLES 10 DE NOVIEMBRE DE 2010 RAÚL RUIZ / SERGIO FLORES CAMAÑO REPORTEROS

M

ientras que en colonias populares de la delegación Miguel Hidalgo predomina la falta de servicios básicos y el exceso de basura en sus calles, la Plaza Carso, proyecto perteneciente al magnate mexicano Carlos Slim, será un complejo que apostará por la sustentabilidad. La llamada “Ciudad Slim”, cuya inversión supera los 800 millones de dólares, tendrá un efecto contrastante con las zonas marginadas de esta delegación, pues el complejo inmobiliario incluirá 430 departamentos residenciales, un centro comercial, un hotel cinco estrellas, oficinas corporativas, sección de cines y los museos Soumaya y Júmex. Por tal contraste, vecinos de colonias humildes, como la Pensil, Anáhuac, Tlaxpana, Argentina Poniente y México Nuevo, entre otras, dicen sentirse defraudados por el delegado Demetrio Sodi dela Tijera, pues no es posible que en sus calles falten servicios indispensables como agua, luzy drenaje, mientras que en estos departamentos de Polanco se dan una vida de “reyes”, gracias al apoyo que les brinda la delegación. Locatarios de mercados públicos dicen que se sienten discriminados al saber que el centro comercial que construye Slim será del primer mundo, mientras que las instalaciones en las que ellos comercian sus mercancías son insalubres, están llenas de basura, hay nidos de ratas y mucha suciedad derramada sobre los pasillos. Estos comerciantes dicen sentirse olvidados por el delegado Demetrio Sodi, pues toda esta cantidad de basura los expone a contraer alguna infección en cualquier momento.

unomásuno

NOTIVIAL 13

“Plaza Carso”, el lado excéntrico de la delegación Miguel Hidalgo Imponente edificación traerá problemas a los habitantes de zonas populares.

La inseguridad que existe en estas colonias, agregan, no existe en otras colonias adineradas de la delegación Miguel Hidalgo, por el simple hecho de que el delegado envía policías que cuidan de su seguridad, algo que no pasa en estas colonias llenas de pobres.

Cabe mencionar que el empresario Carlos Slim piensa ubicar en esos departamentos a los corporativos de sus principales empresas: Grupo Carso, Telmex, América Móvil, Ideal, Cicsa e Inbursa. Plaza Carso, ubicada en la colonia Irrigación, en un terreno con más de 50 mil

metros cuadrados, contrasta con las colonias humildes vecinas. Es necesario que las autoridades de Miguel Hidalgo escuchen nuestras necesidades porque no es posible que existan estos contrastes en una misma delegación, concluyen.


14 NOTIVIAL

unomásuno

Sin condiciones para sesionar en nueva sede del Senado Posponen inauguración del edificio de la Cámara alta

MIERCOLES 10 DE NOVIEMBRE DE 2010

“Manita de gato” al edificio “El Moro” RAÚL RUIZ VENEGAS REPORTERO

E

l emblemático edifico de la Lotería Nacional está siendo objeto de trabajos de restauración. Actualmente un ejército de trabajadores laboran intensamente en la fachada principal. El edificio “El Moro” es una construcción que se encuentra en Paseo de la Reforma #1, colonia Tabacalera, delegación Cuauhtémoc, en la ciudad de México. Se considera como uno de los primeros rascacielos de la capital mexicana y fue inaugurado en 1945, antes que la Torre Latinoamericana. Se le conoce también como “La Lotería”, porque alberga las oficinas de la Lotería Nacional (Lotenal). Fue por un año, teóricamente, (en la historia de la torre se explica el dato) el edificio más alto de la ciudad de México hasta que fue concluida la Torre Anáhuac.

JULIO PADILLA REPORTEO

R

icardo Monreal, legislador del Partido del Trabajo (PT), señaló que no hay condiciones para celebrar en la nueva sede del Senado la sesión solemne del próximo 20 de noviembre, con motivo del Centenario de la Revolución Mexicana. El líder de los senadores del PT precisó que el salón de sesiones todavía no está terminado. Los integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) realizaron ayer por la mañana un recorrido por la nueva sede senatorial

para verificar los avances en la construcción y acordar si se celebra ahí la sesión para recordar el Centenario de la Revolución Mexicana. Por ello, Monreal informó que la Jucopo determinó reunirse de nuevo esta tarde para tomar una decisión, aunque, insistió, a su juicio no hay condiciones para celebrar la sesión. Indicó que en la reunión analizarán si se lleva a cabo la sesión solemne o si solamente se realiza el izamiento de bandera en ese lugar. De no celebrarse la sesión en la nueva Cámara de Senadores, las instalaciones serían

unomásuno / Raúl Ruíz.

Trabajadores laboran a marchas forzadas.

Majestuoso se observa el Escudo Nacional Mexicano.

inauguradas el primero de febrero del próximo año, o como lo propuso Monreal, el 5 de febrero, en el aniversario de la Constitución Política. Si bien el presidente de la Jucopo, el panista José González Morfín, dijo la semana pasada que la sesión solemne se llevaría a cabo en la nueva sede, esto es una mera posibilidad pues en el recorrido se detectó que el salón de sesiones aún no está terminado.

Esperan esté listo para este 20 de noviembre, Día de la Revolución.


MIERCOLES 10 DE NOVIEMBRE DE 2010

NOTIVIAL 15

unomásuno

Injusto castigo presupuestal contra DF: Marcelo Ebrard Sus ciudadanos son los que pagan más impuestos y les pagan con “recortes” IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

N

o obstante que la Ciudad de México aporta 54.7 por ciento de los principales impuestos a la federación (638 mil 791 millones de pesos), le entregan participaciones por sólo 55 mil 344.5 millones de pesos, dijo el jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrard Casaubon, al presentar en la Cámara de Diputados requerimientos presupuestales por 14 mil millones de pesos. Marcelo Ebrard se manifestó por terminar con el trato desigual y discriminatorio en materia presupuestal que sufre la capital de la República desde hace más de 12 años. Aseguró que los recursos se destinarán al Sistema de Transporte Colectivo, a infraestructura hidráulica, educación, espacios públicos, al Instituto contra las Adicciones y al Fondo Metropolitano. Ante los diputados de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, presidida por el priísta Luis Videgaray Caso, el mandatario capitalino desglosó el uso que dará a los recursos solicitados. Para la Línea 12 del Metro, 3 mil millones; mil 200 millones a infraestructura hidráulica; mil 700 millones al Fondo Metropolitano; mil 100 millones a educación; 400 millones a la atención a las adicciones y 450 millones a restauración de espacios públicos. “Es necesario terminar con el estrangulamiento presupuestal contra el Distrito Federal por la decisión de sus habitantes de ser gobernados por el PRD. Es totalmente injusto que mientras la Ciudad de México es el gran contribuyente del país, sólo reciba 7 por ciento de lo distribuido en el pacto fiscal, es decir, menos de 9 centavos por cada peso que pagan sus ciudadanos en impuestos”, argumentó Ebrard Casaubon. El jefe de Gobierno dijo que el resto de los recursos solicitados se utilizarán para el rescate de Xochimilco, para la infraestructura de la Biometrópolis, así como para seguridad Pública, a la que estima destinar recursos por 2 mil 750 millones de pesos; para protección civil

El jefe del gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, acudió a la Cámara de Diputados para solicitar incremento presupuestal para la Ciudad de México. otros mil millones y para las delegaciones políticas, 2 mil millones de pesos. No obstante el sensible fallecimiento de su hermano, la madrugada de ayer, el jefe de Gobierno, aunque suspendió toda su agenda de actividades como gobernante capitalino, hizo a un lado su dolor para acudir a defender el presupuesto del Distrito Federal, castigado por PRI y PAN desde hace años como “castigo” a sus habitantes por haber elegido, desde hace más de 12 años, para ser gobernador por un partido de izquierda. Recortes enormes desde hace 3 años El jefe de Gobierno destacó que el trato presupuestal y fiscal a la Ciudad de México se agudizó desde hace tres años, al grado de que ha perdido 16 mil 595 millones de pesos, lo que significa que si bien mantiene su aportación al PIB, cada año recibe menos recursos. “Nos parece que ya se llegó a un límite, entendemos que no es la Comisión de Presupuesto ni será sólo el Presupuesto de Egresos lo que sirva para corregirlo, pero sí puede coadyuvar para cambiar esa tendencia”, apuntó. Agregó que de acuerdo con ese razonamiento, envió el pasado 20 de octubre la solicitud presupuestal para el ejercicio 2011, en el que hizo el señalamiento de que no es sensato

que a la capital del país se le reduzcan de manera consistente sus recursos. “Somos el único país del mundo en el que ocurre eso, lo cual se deriva de decisiones políticas y a un problema de visión respecto del futuro del país y de la Ciudad de México”, reclamó. Por su parte el secretario técnico del consejo Económico Social del Distrito Federal, Mario Delgado, subrayó el trato desigual en materia de presupuesto, toda vez que a pesar de que la Ciudad de México es el gran contribuyente, debido a que en ISR, IETU, IVA y IEPS aporta el equivalente a 638 mil 791 millones de pesos, sólo se le devuelven 55 mil 344.3 millones. Ante los argumentos del jefe de

Gobierno, el presidente de la Comisión de Presupuesto, Luis Caso Videgaray, indicó que lo expuesto por el mandatario capitalino, permite a esa instancia legislativa tener una visión más clara de qué es lo que demanda en materia presupuestaria el Distrito Federal. “Es una información útil para la toma de decisiones, las cuales son complejas, toda vez que hemos recibido 21 mil peticiones que importan 731 mil millones de pesosen total, por lo que la Cámara de Diputados deberá definir prioridades y en este ejercicio, la capital debe ser parte de éstas, con el fin de fortalecerla para que sea una ciudad exitosa y próspera”, aseveró el diputado del PRI.


MIERCOLES 10

DE

NOVIEMBRE

DE

2010

la república unomásuno

Aumenta liderazgo de mujer en el medio rural ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

Con estos asesinatos suman ya seis uniformados masacrados por el crimen organizado.

Matan a policías en Acapulco A

capulco, Gro.- Los cuerpos sin vida de dos policías preventivos de este puerto fueron abandonados sobre el bulevar Lázaro Cárdenas, a la altura de la colonia Cinco de Mayo, sobre la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional, informó la Secretaría de Seguridad Pública del estado. En noviembre ya suman seis elementos de la Secretaría de Protección y Vialidad de Acapulco

asesinados, cuatro de ellos agentes de Tránsito ultimados por un grupo armado y estos dos de la Policía Preventiva. Con base en la información de la dependencia estatal, los cuerpos fueron dejados a las 23:30 horas de ayer, y se tuvo conocimiento del hecho a través de una llamada anónima al servicio 066 de emergencias, denunciando que dos cuerpos habían sido tirados sobre la vía federal. Los municipales, presumió la

dependencia estatal, se encontraban trabajando en su sector correspondiente, cuando fueron privados de su libertad por sujetos armados, a la altura del poblado La Venta, en la zona rural del puerto. Los cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo), con la colaboración del Ministerio Público del Fuero Común, y de momento se desconocen los nombres de los elementos.

Hay voluntad de combatir pobreza en Oaxaca JAVIER CRUZ

DE LA

FUENTE

CORRESPONSAL

Oaxaca, Oax.- En reunión de trabajo con integrantes de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados con el gobernador electo de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, el presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas de la LXI Legislatura, Manuel García Corpus, destacó la importancia, concordan-

cia y voluntad de todos los diputados oaxaqueños por un presupuesto

que combata la pobreza y marginación de Oaxaca Destacó que sigue

existiendo un rezago muy importante en materia de servicios para Oaxaca, razón por la cual sostuvo que el tema estructural del modelo económico excluyente no permite atender, de manera particular, los grandes rezagos de los pueblos indígenas, por lo que se congratuló con el planteamiento de transparencia que la próxima administración estatal está ofreciendo para subsanar dichos rezagos.

El liderazgo de la mujer en el medio rural ha crecido 177 por ciento en la última década y actualmente 16 mil 833 mujeres encabezan los órganos de representación y de vigilancia de ejidos y comunidades en todo el país, dijo la Secretaria de la Reforma Agraria. En 2001, había 9 mil 433 mujeres que eran presidentas de comisariado ejidal o de bienes comunales, secretarias, tesoreras o integrantes de los órganos de vigilancia de los comisariados. En 2010, de acuerdo con el Censo Nacional de Órganos de Representación y Vigilancia realizado por la Procuraduría Agraria, órgano descentralizado de la secretaría de la Reforma Agraria, hay 16 mil 833 mujeres que tienen algún cargo dentro de los órganos de representación y de vigilancia. Actualmente, existen 899 presidentas de comisariados ejidales o de Bienes Comunales, 3 mil 114 secretarias, 4 mil 319 tesoreras, además de que otras 9 mil 898 son suplentes de cargos directivos en los núcleos agrarios. Por otra parte, el censo de la Procuraduría Agraria destaca que existen 922 presidentas de los Consejos de Vigilancia de núcleos agrarios; tres mil 325 ostentan el cargo de primera secretaria, 4 mil 254 el de segunda secretaria y 12 mil 12 mujeres se desempeñan como suplentes al interior de dichos Consejos. En total hay 38 mil 743 mujeres que ocupan algún cargo directivo, ya sea como titulares o suplentes. Las presidentas, secretarias, tesoreras y sus suplentes en los órganos de representación son electas por una asamblea conformada por todos los miembros del ejido o comunidad; duran en sus puestos tres años y no pueden ser reelectas durante un lapso igual al que estuvieron en funciones. El comisariado Ejidal o de Bienes Comunales actúa como apoderado legal para actos de administración del núcleo agrario, en tanto que los Consejos de Vigilancia son los encargados de supervisar que los actos de los Comisariados Ejidales se ajusten a la legislación correspondiente y respeten los acuerdos alcanzados en las asambleas. Las entidades donde la participación de las mujeres en cargos al interior de sus órganos de representación es mayor son: Veracruz, con 5 mil 365 mujeres, ya sea como propietarias de los cargos o como suplentes; seguida por Chiapas con 3 mil 470 mujeres; Tamaulipas con 2 mil 659 mujeres; Guanajuato con 2 mil 406 mujeres; y Michoacán con 2 mil 158 mujeres. En tanto, los estados donde la presencia de la mujer es menor son: Baja California Sur con 113 mujeres; Quintana Roo con 157; Aguascalientes con 174; Yucatán con 179; y el Distrito Federal con 220 mujeres. En el país existen 31 mil 608 núcleos agrarios, de los cuales 29 mil 272 son ejidos y 2 mil 336 son comunidades, y ocupan una superficie de 102 millones de hectáreas, lo que significa más del 50 por ciento del territorio nacional. En los núcleos agrarios se concentran el 80 por ciento de los bosques y selvas, el 74 por ciento de la biodiversidad y dos terceras partes de los litorales.


M I E R C O L E S 10

DE

NOVIEMBRE

DE

2010

el dinero

12.17

unomásuno

Diversificará México oferta turístico para Europa: Guevara

Aprueba BM dos préstamos a México por mil 350 mdd la primer entrega ayudará a fortalecer el programa de desarrollo humano

E

Gloria Guevara Manzo, secretaria de Turismo, aseguró que México diversificará su oferta turística para Europa con el fin de mejorar la competitividad del sector, pues nuestro país posee no sólo destinos de sol y playa, sino también importantes lugares culturales e históricos que interesan a los visitantes del Viejo Continente. Explicó que para cumplir este objetivo, el Consejo de Promoción turística de México (CPTM) desarrollará el próximo año una estrategia de promoción para los mercados de Inglaterra, Francia, España, Alemania e Italia. De gira de trabajo por Londres, Inglaterra, la Secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, afirmó que el reto para México es atraer a un mayor número de visitantes de Europa. Guevara Manzo explicó que esta Secretaría está trabajando con touroperadores y agencias de viaje para que conozcan la riqueza cultural de nuestro país y así lograr el objetivo de que más europeos visiten nuestros destinos nacionales. La Secretaria se reunió con el Ministro de Turismo del Reino Unido, John Penrose, con quien intercambió comentarios para impulsar la actividad turística de ambas naciones. Penrose destacó la riqueza turística con que cuenta nuestro país y la importancia de los destinos mexicanos en el mercado inglés, prueba de ello es la reciente inauguración del vuelo directo Londres-Cancún que opera British Airways. En el segundo día de actividades en Londres, Guevara Manzo participó en una mesa de trabajo con diferentes ministros de Turismo que realizó la Organización Mundial de Turismo en el marco de la feria World Travel Market. En la London School of Economics, la Secretaria de Turismo impartió una ponencia sobre el turismo sustentable y el cambio climático. En ese foro explicó los trabajos que realiza el Gobierno Federal en materia de desarrollo sustentable y dijo que el turismo es una parte fundamental para el crecimiento ordenado de las economías sin afectar el medio ambiente. En su intervención, la titular de la Sectur también abordó el tema de los beneficios sociales que genera esta actividad y explicó que en México el turismo contribuye con casi el nueve por ciento del Producto Interno Bruto, genera 2.5 millones de empleos directos y más de 5 millones indirectos.

l Banco Mundial (BM) aprobó hoy dos nuevos préstamos para México por mil 350 millones de dólares en total para apoyar el combate a la pobreza, mediante el Programa de Desarrollo Humano Oportunidades y mejorar la eficiencia, acceso y calidad de servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento. La SHCP informó que el primer préstamo es por mil 250 millones de dólares y contribuirá a fortalecer el Programa de Desarrollo Humano Oportunidades, para seguir apoyando a las familias beneficiarias a mejorar su salud, nutrición y educación, la promoción de asistencia escolar, consultas médicas y uso de suplementos alimenticios. Esta operación también busca fortalecer los vínculos de Oportunidades con otros programas del gobierno federal, a fin de hacer más eficaces las redes de protección social del país. El crédito tiene plazo de amortización de 17 años y será pagado en una sola exhibición, en enero de 2027, con tasa de interés aplicable variable, basada en Libor.

Con el segundo préstamo, por 100 millones de dólares, se apoyará a la Comisión Nacional del Agua para mejorar la calidad de los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento que proveen los organismos operadores. Esto se hará mediante el fortalecimiento institucional, la optimización de su modelo de gestión y la creación de instrumentos para la generación y análisis de información del sector, precisó en el comunicado de

12 años y será pagado en una sola exhibición en enero de 2022, y la tasa de interés aplicable es variable, basada en Libor. Estas operaciones permitirán reforzar las acciones emprendidas por el gobierno federal en áreas prioritarias de la política pública del país y contribuirán a alcanzar las metas del Plan Nacional de Desarrollo 20072012, expuso la SHCP.

Hacienda. El plazo de amortización del crédito es de

Edificio sede del Banco Mundial.

Suben 281 mdd resevas internacionales Las reservas interna-

cionales del país aumen-

taron 281 millones de dólares, para alcanzar 110 mil 938 millones de dólares en total durante la primera semana de noviembre. De acuerdo con el estado de cuenta eemanal del Banco de México (Banxico), el monto registrado al 5 de noviembre representa un crecimiento acumulado respecto al cierre de 2009 de 20 mil 101 millones de dólares. La variación al alza de la reserva internacional en el periodo referido fue resultado del cambio en la valuación de los activos internacionales y de diversas operaciones del Banxico.

En tanto, la base monetaria, integrada por los billetes, monedas y depósitos bancarios, aumentó dos mil 175 millones de pesos, para ubicar su saldo en 592 mil 205 millones de pesos, cantidad que implicó una variación anual de 11.3 por ciento. El instituto central dio a conocer que en lo que va del año, la base monetaria ha disminuido 39 mil 827 millones de pesos como resultado de la menor demanda de billetes y monedas por parte del público. Este comportamiento es congruente con el ciclo normal de la demanda por base monetaria.


M I E R C O L E S 10

DE

NOVIEMBRE

DE

2010

cultura unomásuno

Vaticano permitirá conocer tesoros de la Biblioteca Apostólica

Biblioteca Apostólica.

Ciudad del Vaticano.- El Vaticano permitirá a curiosos y turistas de todo el mundo hurgar en algunos de los tesoros más preciados de la Biblioteca Apostólica, en una muestra que incluirá la restauración “en vivo” de manuscritos medievales. Gracias a la exposición “Conocer la Biblioteca Vaticana: una historia abierta al futuro”, que será inaugurada este 10

de noviembre y se extenderá hasta el 31 de enero de 2011, los visitantes podrán ingresar virtualmente al depósito de incunables más grande del mundo. Montada en la galería del Brazo de Carlomagno, a unos pasos de la Basílica de San Pedro y con ingreso directamente desde el Colonato de Bernini, la exhibición ofrecerá a los asistentes un “reco-

rrido emocional”, basado en videos multimedia e imágenes interactivas. “Partiendo del presupuesto que la Biblioteca Vaticana no está abierta a todos sino a un selecto núcleo de especialistas, se quiso abrirla, aunque sea virtualmente, a un número más amplio de personas”, explicó Barbara Jatta, responsable de la iniciativa.

II Festival Internacional Cuenteros y Cuentistas El evento tendrá diversos escenarios en la capital y la mayoría de las actividades serán gratuitas en diferentes partes de México y el extranjero

C

omo una forma de hacer valer los derechos que tiene la población capitalina a la producción cultural, el II Festival Internacional Cuenteros y Cuentistas se llevará a cabo del 13 al 27 de noviembre en diversos escenarios de la capital, informó en conferencia de prensa su directora Florinda Piña. La promotora cultural señaló que el festival se puede calificar como de alto impacto social, pues la mayoría de sus actividades programadas serán de manera gratuita para diferentes públicos de

cuento como herramienta para ayudar a personas en condiciones difíciles o de riesgo. La fuente apuntó que el encuentro internacional echará por tierra el mito que dice que los cuentos sólo sirven para entretener a los niños. “Para los adultos tendremos cuentos eróticos y muchos más pertenecientes a la picaresca española”, añadió. El Festival tendrá como sedes a los Faros de Tláhuac y de Oriente, así como el Teatro Julio Castillo, el Centro Cultural de España en México, una cantina del Centro Histórico y un hotel del Zócalo capitalino.

escribir y de contar la literatura, así como valorar el trabajo artístico de quienes combinan el folclore con la vanguardia de los lenguajes orales y escritos, servirá también para rendir homenaje al cuentero español Antonio González, por su trayectoria. Por México asistirán 20 cuentacuentos, entre ellos, Eraclio Zepeda y Germán Argueta, quienes ofrecerán sesiones con una selección de sus trabajos más celebrados y una sorpresiva improvisación con la que pondrán de relieve que la narración; se vale

El encuentro reunirá a especialistas de España, Cuba, Colombia, Uruguay y Argentina. México y el extranjero. Destacó que actualmente se afinan los detalles de la programación para dar cabida dentro del festival a públicos de albergues, orfanatos y otros espacios, donde se atiende a niños, jóvenes y adultos mayores en situación de calle. Piña señaló como otro objetivo del encuentro, que reunirá a especialistas de España, Cuba, Colombia, Uruguay y Argentina, con una veintena de cuenteros mexicanos, usar el

Igualmente la Universidad Nacional Autónoma de México tomará parte en el festejo. En esencia, el festival ofrecerá espectáculos de narración oral escénica, contadas colectivas, mesas redondas, talleres de narración oral y creación literaria, exhibición y venta de libros y otras actividades tendentes a desentrañar la tradición narrativa oral y escrita. El homenaje, que pretende impulsar las nuevas formas de

del gesto, la mirada, el tono y el cuerpo, para dar forma a historias maravillosas. Finalmente se anunció que el festival se une a los festejos de aniversario del Faro de Tláhuac. Su director, Martín González, apuntó por su parte que si bien el cumpleaños es el 18 de noviembre, el encuentro de Cuenteros y Cuentistas 2010 dará la ocasión para que todo el mes sea de fiesta en ese espacio de creación y promoción cultural.

El artista, icono del arte pop.

Venden retrato hecho por Warhol en más de 63 millones de dólares Un retrato de la actriz Elizabeth Taylor realizado por Andy Warhol se vendió en más de 63 millones de dólares, informó la casa de subastas Phillips de Pury & Company, que señaló que es el segundo precio más alto jamás alcanzado por una obra del icono del arte pop. Esa firma neoyorquina indicó que vendió Men in her life (1962), una composición en blanco y negro a partir de retratos de la célebre actriz con algunos de los hombres de su vida como Mike Todd o Eddie Fisher, por 63.3 millones de dólares. Esa obra del artista pop es su segundo cuadro más caro jamás vendido, después de Green Car Crash (Green Burning Car I) (1963), que fue vendido por 71.7 millones de dólares hace tres años. Phillips de Pury & Company, que había estimado esa pieza de Warhol (1928-1987) entre 40 y 50 millones de dólares, vendió durante esa subasta de arte contemporáneo obras por más de 137 millones de dólares, ya que encontró compradores para casi la totalidad de los 59 lotes de la venta. El presidente de la casa de subastas, Simon de Pury, mostró su satisfacción por la “triunfal” venta y afirmó que en el éxito de la subasta influyó el nuevo edificio de la firma porque “ha demostrado ser un gran espacio de exposición” . Entre las otras piezas estelares de la venta están Two figures, Indian (1979), del también artista pop estadounidense Roy Lichtenstein (1923-1997), que se adjudicó por 3.8 millones de dólares. Por 6.8 millones de dólares se vendió Miss ko2, una escultura del artista contemporáneo japonés Takashi Murakami. La subasta alcanzó precios récord para nueve artistas, entre ellos el cubano Félix GonzálezTorres (1957-1996), con su Untitled (Portrait of Marcel Brient) (1992), que logró venderse por 4.5 millones de dólares. Por ese mismo precio se subastó un autorretrato del artista estadounidense de origen africano Jean-Michel Basquiat (1960-1988), con una pieza representativa de su arte expresionista.


MIERCOLES 9 DE NOVIEMBRE DE 2010

El coleccionista, curador, investigador y analista de la producción de arte en México, Ricardo Pérez Escamilla, falleció la víspera en esta ciudad, donde es conocido por sus importantes aportes a la plástica nacional. Su cuerpo fue velado y cremado en una funeraria ubicada en la colonia San Rafael de la ciudad de México, según informaron sus familiares. Hombre de gran experiencia y sabiduría, Pérez Escamilla fungió como curador de innumerables exposiciones, entre ellas “Diego Rivera, ilustrador”; “Estética socialista en México en el siglo XX”; “Los tesoros de la Casa Azul, la vida de Frida y Diego” y “Raíces iconográficas. Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central”, entre muchas otras. Ricardo Pérez nació el 3 de marzo de 1931 en la ciudad de México; tras interrumpir sus estudios en Derecho optó por dedicarse de lleno a su pasión que era el coleccionismo de arte, que le surgió cuando tuvo en sus manos el libro “Fermín lee”, ilustrado por Diego Rivera. De acuerdo con sus biógrafos, la pasión de Pérez Escamilla por el arte surgió desde niño, de tal forma que a la edad de 15 años se inició en la colección de obras pictóricas y publicaciones que documentan la vida cultural del país. Su primer sueldo lo invirtió en este rubro. El mismo curador narraba que cuando inició la preparatoria se entusiasmó mucho con la revista México en el arte, publicada por el Instituto Nacional de Bellas Artes. Entonces conoció a los grandes artistas como Carlos Chávez, José Clemente Orozco, Diego Rivera, Frida Kahlo, José Chávez Morado, Lola Cueto y un largo etcétera. Iniciada en 1945, su biblioteca, que ha estado abierta a la consulta durante más de 30 años, se ha sostenido gracias al esfuerzo, la pasión y la dedicación del coleccionista, es la Biblioteca de Arte Mexicano Ricardo Pérez Escamilla, ubicada en la calle Edison No. 201, colonia Tabacalera de la ciudad de México. Gracias a su colección, instituciones como el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) organizaron diversas muestras como “México, México, México: Nuestros Símbolos Nacionales en el Arte”, en dos espacios: la explanada del Palacio de Bellas Artes y la Plaza Tolsá, frente al Museo Nacional de Arte. La exposición estuvo integrada con las reproducciones de 500 pinturas en las que se mostraban los símbolos de la identidad nacional: la bandera, el maguey, la Virgen de Guadalupe, el tequila, el maíz, los atuendos tradicionales y las figuras prehispánicas, entre otros. La muestra fue curada por el propio investigador, Ricardo Pérez Escamilla, quien trabajó durante 10 años en su preparación. Con la colaboración del INBA, dicha muestra reunió cerca de un centenar de obras de arte reproducidas en formato digital de los más importantes artistas mexicanos, como Gerardo Murillo (Dr. Atl), Saturnino Herrán, Diego Rivera y José Clemente Orozco. También José Guadalupe Posada, Carlos Orozco Romero, Rufino Tamayo, Roberto Montenegro, Walter Reuter, Fermín Revueltas, Miguel Covarrubias y muchos otros creadores de los siglos XIX y XX mexicanos. Considerado uno de los más dedicados y amorosos estudiosos del arte mexicano, Ricardo Pérez Escamilla logró formar la que es quizá la biblioteca más importante en su género, la cual siempre ha estado abierta a los investigadores, estudiosos y público en general.

Tin Tan en la Vasconcelos La exposición dará cuenta del actor mexicano por medio de un ciclo de películas, así como el estreno de un documental SERGIO FLORES CAMAÑO REPORTERO

C

on la intención de rendir un homenaje a Germán Valdés Tin Tan, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), a través de la Biblioteca Vasconcelos y la Cineteca Nacional, lanzará la exposición “Tin Tan en la Vasconcelos: el artista, el pachuco, el hombre”, muestra en la que habrá 139 objetos personales del actor mexicano, un ciclo de sus películas, así como el estreno de un documental dedicado al actor mexicano, de Francesco Tabeada Tabone. Esta muestra será inaugurada por la hija del célebre actor, Rosalía Valdés Julián, el próximo 12 de noviembre y permanecerá abierta hasta el 11 de enero de 2011. Según información de Rosalía Valdés, la exposición incluirá algunas cartas que Tin Tan le enviaba a su madre, documentos donde se puede observar cuánto dinero recibió su padre por algunos de sus trabajos, así como objetos nunca antes exhibidos. Entre los objetos personales que serán expuestos destaca un traje original de pachuco, un portafolio, una tarjeta green card, carteles y fotografías personales del que es considerado el mejor comediante mexicano de todos los tiempos. Germán Valdés Tin Tan será analizado en cuatro núcleos temáti-

unomásuno / Sergio Flores.

Fallece el coleccionista Ricardo Pérez Escamilla

LA CULTURA 19

unomásuno

Rosalía Valdés Julián, hija del actor, presente en el evento. cos: momentos de su obra cinematográfica, recortes de periódico y parafernalia, escritores de Tin Tan y objetos personales. Esta presentación se realizará en la sala principal de exposiciones

temporales del recinto de Buenavista del Conaculta; es decir, la biblioteca Vasconcelos, con la intención de acercar al actor y cantante que ha conquistado a varias generaciones.

Marcela Sánchez Mota, ganadora del Premio Juan Rulfo Tlaxcala.- El Instituto Tlaxcalteca de la Cultura (ITC) informó que la escritora Marcela Sánchez Mota obtuvo el Premio

El premio, en memoria a Rulfo.

Juan Rulfo para Primera Novela 2010, por su obra “La otra piel”. El certamen es convocado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) y los gobiernos de Tlaxcala y Puebla. En un comunicado, la dependencia cultural señaló que la creadora participó en el concurso bajo el pseudónimo “Natalia Mireles”. Expuso que el jurado calificador integrado por René Avilés Fabila, Luis Humberto Crosthwaite y Enrique Romo decidió otorgar, por unanimidad, el premio a Sánchez Mota por “La otra piel”. “El Conaculta, a través del Instituto Nacional de

Bellas Artes (INBA), el Instituto Tlaxcalteca de Cultura y la Secretaría de Cultura del gobierno del estado de Puebla dieron a conocer que Marcela Sánchez Mota es ganadora del Premio Bellas Artes Juan Rulfo para Primera Novela 2010”. Ello porque la novela mantiene “uniformidad de tono y un continuo pulso narrativo, ya que la trama no tiene caídas y hay un buen manejo de tensión dramática hasta su conclusión”, apuntó el ITC. Agregó que en la obra literaria “los personajes están bien delineados, algunos más interesantes que otros, pero ninguno es superfluo; por otro lado, parece haber una docu-

mentación seria sobre el tiempo histórico al que mayormente recurre la trama: las comunidades anarquistas que se establecieron en Suiza hacia principios del siglo XX”. Marcela Sánchez Mota es originaria de la ciudad de México, estudió Sociología en la UNAM. Realizó estudios de danza clásica con la maestra Andrea de Granda, Ana del Castillo y Guillermo Maldonado, así como danza contemporánea con Marco Antonio Silva, Federico Castro y Miguel Angel Palmeros. Fue miembro fundador del grupo Utopía DanzaTeatro, donde fue intérprete, creadora de textos y coreógrafa.


20

unomรกsuno

MIERCOLES 10 DE NOVIEMBRE DE 2010


unomásuno unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

MIERCOLES 10 DE NOVIEMBRE DE 2010

El sociólogo Harold Moskovitz, con unomásuno.

Harold Moskovitz, inmortalizado Plasmó las huellas de sus manos en Plaza de las Estrellas JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO

S

e presentó en el recinto de los inmortales a plasmar las huellas de sus manos Harold Moskovitz, sociólogo graduado en Exploración Mental de la Universidad de California. Experto en terapia de polaridad y manejo de energía, experimentado en sanación áurica y desbloqueo de puntos vitales, ha formado varias generaciones de terapeutas médicos y especialistas en el Continente Americano. En entrevista para unomasuno dijo con un acento muy marcado y un español “masticado” pero comprensible: “Estoy muy emocionado, esto es un honor para mí, gracias a la Plaza de las Estrellas por este tan distinguido honor,

aquí dejaré mi energía para que cuando la gente visite este recinto ponga sus manos sobre las mías y se llene de energía y de sanación”, comentó. Puntualizó que los días 13 y 14 de noviembre impartirá seminario de “Sanación y Exito Personal” donde enseñara métodos y técnicas de manejo de energía. Por otra parte, Carmen Campuzano dijo que Harold es un hombre que tiene un don muy grande de sanación. “El me ha ayudado bastante justamente en el proceso del fallecimiento de mi hermana Ruth para no caer en depresión; me orientó, me dio fuerza y fortaleza”. “Estoy muy agradecida por su amor, su apoyo. Qué maravilla que estemos aquí juntos, es una casualidad de la vida y de Dios, gracias”, finalizó.

CULTURA 21


22 LOS ESPECTÁCULOS

unomásuno

Café Tacvba estrenará su documental Seguir siendo Banda integrada por Joselo, Enrique, Emmanuel del Real y Rubén Albarrán se encuentran entusiasmados por el proyecto que se estrena el 12 noviembre

C

on una radiografía de lo que ha sido la carrera de la banda en dos décadas y sin querer profundizar en temas externos de lo que es su trabajo, Café Tacvba informó que está listo para presentar a nivel nacional su documental Seguir siendo, así como para afrontar las reacciones que pueda causar. En conferencia de prensa, la banda integrada por Joselo, Enrique, Emmanuel del Real y Rubén Albarrán, además de los directores del documental, Ernesto Contreras y José Manuel Cravioto, platicaron de este proyecto que después de tres años se concreta y se estrena a nivel nacional este 12 noviembre. Ernesto Contreras, director del documental Seguir siendo, fue el

encargado de romper el hielo y dejar en claro que este documental de la banda surgió de manera espontánea, pues al principio la idea era realizar un videoclip. “Sin embargo la idea fue creciendo y se convirtió en un largometraje que captura 20 años de carrera del grupo, a través de los ojos de sus protagonistas”, dijo el director, al precisar que el estreno se hará con 120 copias en 20 ciudades. Mientras que por la parte de la banda Enrique, o Quique como es llamado de cariño, reconoció que se habían mostrado renuentes a profundizar sobre la intimidad de la banda, pero, ahora quieren que el público vea que existe detrás y cómo viven estas experiencias. “El público verá muchas cosas que no se ven en los conciertos,

pero también habrá quienes consideren que faltó más y estamos listos para todo ello, finalmente siempre quedan cosas fuera, pero hasta el momento estamos contentos con los resultados”, dijo el músico. Agregó que este documental a su consideración sólo recupera lo que es Café Tacvba y el legado que ha hecho en 20 años de carrera, “sin embargo, no puede dejar de sorprenderme que la película salga con tantas copias”. Sin embargo, ante la pregunta de hasta dónde pretenden llegar con su música, Rubén Albarrán, el vocalista, señaló que la banda nunca ha tenido planes de expansión global como se presume, simplemente disfrutan lo que hacen y dejan correr el tiempo, pues tampoco planean a largo plazo.

En conferencia de prensa, Joselo, Enrique, Emmanuel del Real y Rubén Albarrán, y los directores del documental, Ernesto Contreras y José Manuel Cravioto.

El Hobbit y Bond podrían salvar la MGM Los Ángeles.- Tras declararse en quiebra la productora Metro-Goldwyn-Mayer, realizará la película El Hobbit, además del nuevo

filme de la saga Bond que los ayude a pagar su millonaria deuda. El Hobbit, de Peter Jackson, comenzará a fil-

El Hobbit, de Peter Jackson.

marse en los primeros meses de 2011, con miras a un estreno en diciembre 2012 y otro en 2013, para sus dos partes que serán producidas en conjunto con New Line, propiedad de Warner Bros. El filme tiene asegurada la contractual participación del estudio del león, pues ya aportó 40 millones de dólares y aseguró que cuenta con un inversionista dispuesto a prestarle los 250 millones. Para así aportar para la

producción del dípticoprecuela de la saga El señor de los anillos, cuya preparación se vio condicionada negativamente por los problemas económicos del estudio. El Hobbit se filmará en Nueva Zelanda, Peter Jackson en febrero, se salvará de la quiebra oficial del estudio de Hollywood y para aumentar sus ganancias también pretende desarrollar el proyecto de la película 23 de James Bond, para estrenarse en noviembre de 2012.

MIERCOLES 10 DE NOVIEMBRE DE 2010

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Itatí Cantoral Conducirá TV Concursos en la Televisión…! Ciudad de México.- Itatí Cantoral triunfó en “Hasta que el dinero nos separe” y ahora continuará su actividad en la televisión como conductora de programas de concurso para los niños… ITATI dice: “Los niños tienen la mejor imaginación del mundo y espero que ganen dinero en los programas de concurso que voy a conducir; ellos merecen lo mejor”. RECUPERADA totalmente después de la muerte de su padre, el compositor Roberto Cantoral, Itatí emprenderá además otras actividades. Rostros, nombres y noticias… JUAN GABRIEL ofrecerá un concierto en Cancún el próximo 11 de diciembre. Será a beneficio de los damnificados del huracán Kart y el dinero será entregado a la Cruz Roja… ADAL RAMONES ya está en pláticas con los productores de Televisa para reanudar “Otro Rollo”… EN JALAPA, Veracruz, se presentará el Festival Internacional de Jazz, organizado por la Universidad de ese estado y el baterista cubano Francisco Mela. Se ha invitado a integrantes del cuarteto “John Coltrane”… JOSE MARIA DE TAVIRA escribirá música para películas... EN PASEO DE LA REFORMA y calle Lieja se construirá un nuevo rascacielos sobre una superficie de 6 mil 600 metros cuadrados. Ya se filmaron documentales del terreno… Cómo han pasado los años… AGUSTIN LARA se fue de este mundo en noviembre de 1970… EL “FLACO DE ORO” apareció en la primera película mexicana sonorizada… AGUSTIN surgió en los cabaretes populacheros, rodeado de “mujeres malas”, envuelto en el olor del alcohol, en la neblina del humo de los cigarros, y él sentado siempre en una silla de su piano blanco y negro… UNA DE ESAS MUJERES marcó Itatí Cantoral. para siempre su rostro con el cuello roto de una botella de vino… LOS BIOGRAFOS de Lara ubican el lugar se su nacimiento en tres lugares: Veracruz, Puebla y Distrito Federal… “PALABRAS DE MUJER” fue una de sus canciones de mayor éxito y siguieron “Humo en los ojos”, “Pecadora”, “Revancha”, “Aventurera”… EMILIO AZCARRAGA VIDAURRETA, el humanista radiodifusor, le abrió las puertas de la “W” de Ayuntamiento y ahí alcanzó su cumbre como cantautor y además el mismo Azcárraga vivió la “época de oro” gracias a Agustín en los estudios de “La Voz de la América Latina, desde México”… SU TALENTO MUSICAL alcanzó a España con canciones y temas musicales dedicados a “Madrid”, “Murcia”, “Granada” y “Valencia”… ADEMAS fue el causante de un fenómeno social al impulsar a las aventureras con una frase: “Vende caro tu amor”… Remolino de notas DEL 12 AL 21 de noviembre se presentará una Feria del Libro y danza de Oaxaca. Habrá un programa musical que organiza la cantante oaxaqueña Lila Downs y se presentarán conciertos musicales con las bandas “Nortec” y “Collective Trioker”… DIANA NEGRETE, hoy en “Noche Bohemia”… Pensamiento de hoy: Las mentes positivas hacen falta… CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Triple Doble “U”.unomasuno.com.mx…. De 6 de la tarde a 9 de la noche en Red Mundial. ricardoperete@live.com.mx


MIERCOLES 10 DE NOVIEMBRE DE 2010 BOB LOGAR

Hoooooooooooooooooo ooooooooooola, estimados amigos lectores y queridísimas y besables y abrazables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de las mujeres hermosas y cariñosas supercolumna… SALUDOS afectuosos a mi excelente, maravillosa y hermosa amiga Rosa Gloria Chagoyán, actriz del cine nacional, quien me dice que por nada del mundo deja de leer a diario esta supercolumna… FRASE LOGARIANA: Sólo si me siento valioso por ser como soy, puedo aceptarme, puedo ser auténtico, puedo ser verdadero: Jorge Bucay

Audrey Hepburn. (1949-?) Escritor y psicoterapeuta argentino… OAXACA El fin de semana pasado me fui a la ciudad de Oaxaca, Oax., invitado por el actor Roberto Palazuelos, con motivo del estreno de la película titulada “Agave sorpresa”, en la que los principales actores son Roberto Palazuelos y Rodrigo Vidal, acompañados de varias chicas muy bellas, además de varias colegas muy bellas que fueron a Oaxaca. La ida la hicimos a bordo de un autobús charter, que en meno de ocho horas nos transportó la bella ciudad de Oaxaca, tierra en la que mi padre, Adeodato Enrique López Mendizábal, vio la luz primera… A CUERPO DE REY Desde que llegamos a Oaxaca, fuimos tratados a cuerpo de rey por los oaxaqueños y los organizadores del Festival Internacional de Cine Independiente y Video Oaxaca. La comida se llevó a cabo en un restaurant oaxaqueño llamado Terranova, cuyo lema es “Donde el pasado convive con el futuro. En la comida tuve el placer de conocer al productor de la película llamado Alexander Gram y a su gentil esposa, Mónica Galán de Gram. También platiqué y me maravillé con la belleza de María Elisa, una de las actrices, quien además es muy amable… OTROS INVITADOS También platiqué con José Manuel Morales Salas, camarógrafo de MVS Televisión, quien anduvo muy activo y trabajador, así

como su reportera Bianca Legorreta, muy bella y agradable; José Luis Cabrera, de la revista “Ooooorale”; la güerita linda, Elizabeth Soria, del programa “No lo cuentes”, de Cadena Tres. Una chica que me apentalló por su belleza fue Leticia Alonso, de la revista “Ooooorale”. También viajó con nosotros Gerardo Escareño, del programa “Venga la alegría”, de TV Azteca. Viajó también Eduardo Gutiérrez Segura de “La Crónica”… EL SHOW Una bellísima chica a quien hace mucho no veía, también estuvo ahí. Se trata de Sonia Velestri, quien trabaja en Reproducciones de Oaxaca. En fin, hubo gente muy talentosa y sobre todo, amistosa y la mar de amables. Por la noche hubo una cena muy rica en uno de los salones del hotel y ahí nos ofrecieron un “show” con el grupo “Sones y Chilenas”, de Pinotepa Nacional, quienes son unos verdaderos profesionales a la hora de bailar y de interpretar música tradicional folklórica de varias partes del país. Después entró a la escena el Mariachi Príncipe, que le dio gran alegría a la noche, mientras yo bailaba y platicaba con Sonia, una de las integrantes del grupo “Sones y Chilenas”. La verdad que de todo el grupo, fui el último en irme a mi habitación a dormir, pues eran ya las tres de la mañana, pero yo estaba bien contento y feliz. Sin embargo, había dejado llamada a los seis cuarenta y cinco de la mañana, más bien de la madrugada, pues teníamos que desayunar temprano y luego nos íbamos a ir a las ruinas de Monte Albán… TRADICIONES Mañana les seguiré platicando de este viaje tan interesante que me hizo recordar la tierra de mi padre y los viajes que anteriormente hice a esa maravillosa tierra, tan llena de tradiciones, música y joyas arqueológicas. La verdad que tenemos un país maravilloso, pues siempre he dicho que en nuestro México, cada estado tiene su comida típica, sus dulces y su artesanía. Es lo bueno de vivir en este país, a pesar de que algunos malos mexicanos le están dando mala fama en el extranjero con sus delitos y otras cosas… CHISTE Y DESPEDIDA “Señor maestro, ¿por qué Jesucristo cuando resucitó, se lo dijo primero a las mujeres?” -Para que se enterara pronto todo el mundo… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 0445524194916,10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx.

unomásuno

LOS ESPECTACULOS 23

Arjona estrenará su nuevo sencillo El cantautor guatemalteco presentará “Vida” que se desprende de su álbum “Poquita ropa”

E

l cantautor guatemalteco Ricardo Arjona estrenará el próximo lunes de manera oficial su nuevo sencillo “Vida”, que se desprende de su álbum “Poquita ropa” que salió a la venta en agosto pasado. El tema ya se encuentra a la venta en tiendas virtuales, mientras que el videoclip se presentará el 15 de noviembre a nivel mundial en los canales de música. Con el estilo característico del artista, la letra de “Vida”, su segundo tema en promoción, invita a reflexionar sobre el pasado y la historia, se informó en un comunicado.

El intérprete de “Señora de las cuatro décadas” e “Historia de taxis” es considerado uno de los artistas latinos de mayor impacto en Argentina, pues su nuevo álbum ingresó directamente al número uno de los “rankings” de ventas. Arjona, quien colocó en el mercado más de 40 mil unidades y obtuvo Disco de Platino en su lanzamiento, actualmente volvió a certificar doble Disco de Platino, al vender más de 80 mil copias. En 1994 con su producción “Historias”, el artista logró 27 Discos de Platino y dos de Diamante; dos años después presentó “Si el norte fuera el sur”, alcanzando 16 álbumes de Platino y uno de Diamante. En 1998, con “Sin daños a terceros”, superó los 700 mil ejemplares comercializados a sólo dos meses de su lanzamiento y recibió infinidad de Discos de Platino en América Latina. AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, MANIFIESTO: Que por instrumento cincuenta, libro dos, ante la fe del Licenciado Juan Carlos Francisco Díaz Ponce de León, Notario Número Doscientos Nueve del Distrito Federal, los señores BENITO REYES RAMIREZ Y MARIA GUADALUPE NORIEGA BERNAL, otorgaron TESTAMENTO PUBLICO SIMPLIFICADO, como testadores y legatarios, recíprocos. Asimismo, manifiesto que en la Notaria a mi cargo se esta llevando la tramitación sucesoria a bienes del señor Benito Reyes Ramírez.

Ricardo Arjona estrenará videoclip el próximo 15 de noviembre.

AVISOS

Y EDICTOS

México, D.F. 09 DE NOVIEMBRE DE 2010. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

AVISO NOTARIAL

AVISO NOTARIAL

AVISO NOTARIAL

POR ESCRITURA NUMERO 28,296 DEL VOLUMEN 646, DE FECHA 21 DE OCTUBRE DEL AÑO 2010, OTORGADA ANTE MI FE, SE RADICO LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR RAUL ORTIZ ALVAREZ, COMPARECIENDO LOS SEÑORES SOFIA PADILLA ZAMORA, SAGRARIO GABRIELA ORTIZ PADILLA, ANGEL RUBEN ORTIZ PADILLA, Y RAUL ORTIZ PADILLA; ESTE ULTIMO REPRESENTADO POR LA SEGUNDA MENCIONADA; EN SU CARÁCTER, LA PRIMERA DE ELLOS, COMO CONYUGE SUPERSTITE, Y LOS TRES ULTIMOS COMO UNICOS DESCENDIENTES, EN LINEA RECTA EN PRIMER GRADO DEL AUTOR DE LA SUCESIÓN. LO ANTERIOR EN VIRTUD DE QUE DESPUES DE RECABAR LOS INFORMES DE LEY, SE CONFIRMO QUE NO EXISTE DISPOSICION TESTAMENTARIA A NOMBRE DEL AUTOR DE LA SUCESIÓN.

Por instrumento número 25,225, de fecha 13 de Noviembre del 2009, otorgó ante mí, la señora DOÑA NATIVIDAD VALLADARES LOPEZ en su carácter de cónyuge supérstite y de única y universal heredera; a bienes de la Sucesión Intestamentaria del señor DON MARCOS PACHECO LOPEZ, inició el trámite sucesorio, aceptó la herencia y reconoció la validez del testamento, aceptó, protestó y se le discernió el cargo de albacea, agregando que procederá a formular el inventario y avalúo de los bienes hereditarios.

Por instrumento número 26,891, de fecha 09 de Noviembre del 2010, otorgó ante mí, la señora DOÑA MARIA EUGENIA MARTINEZ ZURITA, en su carácter de Albacea Testamentaria y Heredera; con la comparecencia del señor FERNANDO MARTINEZ ZURITA, por su propio derecho y en representación de su hermano el señor JORGE RAUL MARTINEZ ZURITA, en su carácter de Únicos y Universales Herederos, a bienes de la Sucesión Testamentaria del señor DON JORGE RAUL MARTINEZ GALINDO, iniciaron el trámite sucesorio, aceptaron la herencia y reconocieron la validez del testamento, la primera aceptó, protestó y se le discernió el cargo de albacea, agregando que procederá a formular el inventario y avalúo de los bienes hereditarios. A t e n t a m e n t e. LIC. DANIEL LUNA RAMOS. NOTARIO No. 142 DEL D. F.

Por instrumento número 26,890, de fecha 09 de Noviembre del 2010, otorgó ante mí, la señora DOÑA MARIA EUGENIA MARTINEZ ZURITA, en su carácter de Albacea Testamentaria y Heredera; con la comparecencia del señor FERNANDO MARTINEZ ZURITA, por su propio derecho y en representación de su hermano el señor JORGE RAUL MARTINEZ ZURITA, en su carácter de Únicos y Universales Herederos, a bienes de la Sucesión Testamentaria de la señora DOÑA ELENA MARIA ZURITA TORPEY o ELENA MARIA ZURITA TORPEY DE MARTINEZ o ELENA MARIA ZURITA DE MARTINEZ, iniciaron el trámite sucesorio, aceptaron la herencia y reconocieron la validez del testamento, la primera aceptó, protestó y se le discernió el cargo de albacea, agregando que procederá a formular el inventario y avalúo de los bienes hereditarios.

LO QUE DOY A CONOCER CON FUNDAMENTO E N LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 6.142 FRACCION I DEL CODIGO CIVIL, 4.77 Y 4.78 DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, 126 Y 127 DE LA LEY DEL NOTARIADO Y 68 Y 69 Y 70 DE SU REGLAMENTO.

TULTITLAN, EDO. DE MEX., OCTUBRE 26 DEL 2010. LIC. DAVID R. CHAPELA COTA. NOTARIO PUBLICO No. 58 DEL ESTADO DE MEXICO.

A t e n t a m e n t e. LIC. DANIEL LUNA RAMOS. NOTARIO No. 142 DEL D. F.

A t e n t a m e n t e. LIC. DANIEL LUNA RAMOS. NOTARIO No. 142 DEL D. F.


M I E R C O L E S 10

DE

NOVIEMBRE

Piden rediseñar tarifas del gas LP y natural JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.Los estados de Quintana Roo, Puebla y Tabasco solicitarán a la Secretaría de Economía y a Petróleos Mexicanos rediseñar su fórmula para fijar el precio, de gas LP y gas natural, y de esta forma reducir los costos a los consumidores finales. En la sesión ordinaria de ayer, los 34 de los 35 diputados que asistieron, aprobaron el dictamen de la Comisión de Hacienda y Presupuesto del Congreso de Tabasco, mediante el que se adhieren a la petición de las legislaturas de Quintana Roo y Puebla, para que sea rediseñada la fórmula que determina el precio de venta de primera mano y el porcentaje de subsidios a los distribuidores de dichos combustibles. En el dictamen, los legisladores tabasqueños señalan que

Se busca reducir los costos a los consumidores finales. esta adhesión tiene la intención de que el gobierno federal beneficie a miles de familias mexicanas de escasos recursos, estableciendo la reducción del pre-

cio de venta del citado combustible, contrario a lo que está sucediendo y que es el aumento mensual que se viene dando desde el inicio de este año.

Demanda Congreso local acelerar obras hidráulicas El Congreso del estado exhortó a las comisiones Nacional del Agua y Federal de Electricidad a construir de inmediato las obras de infraestructura hidráulica para proteger a la población de futuras inundaciones y al mismo tiempo los diputados hicieron un llamado a esas dependencias para que lleven los archivos del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas a nivel Regional y envíen copias simples de todas las actas de las sesiones que contienen los acuerdos de trabajo del citado comité de estos tres últimos años. A propuesta del coordinador de la bancada perredista, Juan José Martínez Pérez, la LX Legislatura aprobó los exhortos, luego de que el perredista expu-

siera desde la tribuna que es necesario contar con la documentación, arriba mencionada, a fin de constatar si se están cumpliendo con los acuerdos tomados en el seno del citado comité. Martínez Pérez reconoció que el presidente Felipe Calderón, desde el inicio de su administración, refrendó su respaldo por trabajar coordinadamente con las entidades federativas y de manera particular con las que enfrentan situaciones de vulnerabilidad, como Tabasco, a fin de construir una política integral en el manejo y operación de los embalses del Sistema Hidroeléctrico del Alto Grijalva y por ello se creó el Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas a nivel regional.

Niegan pago de apoyo a ex trabajadores migratorios Pagos de entre 50 y 700 pesos por reunión con gestores, la pérdida de sus documentos y hasta la muerte de varios de ellos, han sufrido los ex braceros tabasqueños, a los que a pesar de las gestiones no se les ha pagado un solo centavo del Fondo de Apoyo Social para ex Tr a b a j a d o r e s M i g r a t o r i o s Mexicanos. Lo anterior fue

Exigen el pago de su dinero.

dado a conocer por el diputado Jesús González González, quien indicó que de 261 ex trabajadores, sólo 96 aparecieron en las listas publicadas en el Diario Oficial de la Federación, dadas a conocer el 15 y 20 de septiembre de este año y que publica la relación de apoyos programados del Fideicomiso 2106 del mencionado fondo.

DE

2010

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Política migratoria El asunto de la política migratoria, es uno de los principales temas para los países del orbe, pues todos sufren la migración, tanto las naciones que reciben a los migrantes como las que son abandonadas por sus ciudadanos que buscan mejores derroteros de vida. Este importantísimo tema, fue tratado en el Foro Mundial sobre Migración y Desarrollo, donde México fue reconocido por la Organización de Naciones Unidas (ONU) por tomar la delantera en este asunto. A la inauguración del Foro, asistió la presidente del DIF nacional, Margarita Zavala de Calderón, donde dijo que la migración ha cambiado y por ende las políticas públicas, con la participación de los gobierno y organizaciones sociales nacionales e internacionales. Por cierto que saber que la esposa del presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, se interesa en estos asuntos que confieren a la Nación, es un aliciente porque, además de que los mexicanos vemos que está trabajando como antes no lo hicieron anteriores presidentas del DIF nacional, muestra la gran preocupación que el gobierno federal tiene, no sólo por los mexicanos que dejan el país para irse al extranjero, principalmente Estados Unidos, sino de los que también llegan a nuestro país y que a diferencia de antaño, no se les trata mal, por el contrario, hay que recordar que fue el propio Calderón quien abrió las fronteras de México a los guatemaltecos para que puedan, libremente, desplazarse por los estados colindantes con ese vecino país, como son Quintana Roo, Chiapas y Tabasco, en éste último, han sido tratados con dignidad e incluso han logrado obtener empleo en las casas de tabasqueños que los ayudan hasta para que sus hijos obtengan un lugar en alguna escuela. Pero decíamos, el tema de la migración es de suma importancia, por ello, en Tabasco, una de las diputadas, Lorena Beauregard de los Santos, presidenta de la Comisión Orgánica de los Asuntos de la Frontera Sur, no ha dejado de insistir en estos asuntos y proponer diversas políticas que apoyarán el desarrollo no sólo de los migrantes, sino también de los países que enfrentan las consecuencias de la migración, pero además que están acordes a lo proyectado por el jefe de la Nación en su propuesta para los países de Mesoamérica. Pero decíamos, la presencia de la señora Margarita Zavala en foros como el que se realiza en Puerto Vallarta, seguramente traerá beneficios para nuestro país, dada la gran sensibilidad que la señora muestra ante tales asuntos sociales como es el de la drogadicción, las enfermedades de niños, las inundaciones, entre otros, donde siempre se le ha visto colaboradora y solidaria. Campesino homicida, ratero y violador El campesino Fredy Alcudia Jiménez, fue detenido por elementos de la Policía Ministerial, en medio de una balacera que el propio sujeto desató para impedir ser aprehendido. Este sujeto estaba acusado del delito de homicidio calificado cometido en agravio de José Arias López Juárez, por lo que se giró la orden de aprehensión deriva de la averiguación previa AP-VV-401/2010. Aunque el individuo trató de escaparse realizando varios disparos en contra de los agentes ministeriales, estos lograron su captura y le decomisaron un revólver calibre 0.22 mm y una caja de cartuchos útiles del mismo calibre. Pero la sorpresa de los ministeriales no fue sólo el que haya tratado de huir y les haya disparado, sino que cuando la Procuraduría continuó las investigaciones, se encontró que este sujeto también estaba acusado de violación y robo calificado, así que a este joven, quien cuenta con apenas 19 años de edad, seguramente le esperan muchos años de encierro en, anteriormente llamado Tutelar, claro que eso se espera, ya que con la nueva ley, los jóvenes delincuentes siempre están amparados, cometen graves delitos y salen libres casi de inmediato, a continuar con su vida delictiva, claro está. Momentos Definitorios La Secretaría de Gobierno, que encabeza Humberto Mayans Canabal, en sus actividades continúa con las relacionadas al Bicentenario de la Independencia, cuya conmemoración apenas pasó y con las del Centenario de la Revolución Mexicana, por lo que mañana jueves 11 de noviembre, se presentará una conferencia magistral denominada "Los Momentos Definitorios de la Revolución Mexicana", que estará a cargo del prestigiado doctor Javier Garciadiego Dantan de El Colegio de México.


Quintana Roo

unomasunocancun.blogspot.com

MIÉRCOLES 10 DE NOVIEMBRE DE 2010

Ediles analizan alternativas

Revoca tribunal a Domos L POR MARTHA JUÁREZ REPORTERA

uego de que el Tribunal Colegiado del Vigésimo Séptimo Circuito revocara el proceso de licitación en el que participó la empresa DOMOS para continuar operando la recoja de basura y la disposición de los desechos sólidos, el gobierno municipal trabaja en la solución para resolver este conflicto a través de una solución alternativa para el manejo de la basura. Sobre este tema el regidor, Ricardo Velazco señaló que ante esto los integrantes del Cabildo tendrán que analizar si se repone el procedimiento de licitación en el cual se determinó que DOMOS no cumplió los requisitos o se trabaja con la creación de un organismo paramunicipal como esquema de solución. Sin embargo, mientras se determina cuál será la solución para resolver el conflicto de la recolección y confinamiento de los desechos sólidos es indispensable trabajar con una solución emergente y se contempla ampliar el número de camiones

rentados para la recoja de basura de 10 a 25 unidades, adicionales a las 17 con las que cuenta el gobierno municipal a través

llegarán alrededor de 50 mil personas el problema de la generación de los desechos se recrudecerá y ante esto es urgente

enviando un mensaje de que pretende pelear en los tribunales y seguramente recurrirá al amparo de la resolución del tri-

Domos ha ofrecido un mediocre servicio de limpia para un destino internacional. de Obras y Servicios Públicos para dar un servicio aceptable. Y advirtió que durante los diez días que permanezcan en Cancún los representantes de las naciones y los grupos alternativos para participar en la Cumbre de las Otras Partes (COP 16), donde se estima que

ampliar el número de unidades de recolección de basura. El regidor explicó que el fallo del Tribunal Colegiado no es el último recurso para la empresa DOMOS, ya que al presentar la actualización de su póliza de la fianza con fecha del 8 de noviembre pasado está

bunal, o bien está buscando regularizar su situación ante el gobierno municipal de Benito Juárez. En lo que se refiere al proceso jurídico continuó el concejal falta el resolutivo final de la Sala Constitucional y Administrativa del Tribunal Superior de

Justicia del Estado de Quintana Roo, pero además DOMOS todavía puede utilizar el recurso del amparo para alegar el mandato. Mientras se dirimen estas diferencias en los tribunales el equipo jurídico deberá verificar y validar con Fianzas Monterrey la veracidad del documento de validación de la póliza número 1010878 inclusión 0 y código de seguridad 38CDD9ACC0F por cien millones de pesos, destacó el perredista. El perredista adelantó que en caso de que se resuelva que DOMOS quede fuera del manejo de la recolección de basura y del confinamiento de los desechos sólidos la fianza de los cien millones de pesos será la garantía para pagar los daños y perjuicios por el mal manejo de la basura en Benito Juárez, como fue el caso de las sanciones por seis millones de pesos que se le impusieron a la empresa por el manejo inadecuado de los lixiviados en el relleno sanitario de Villas Otoch y ante esto habría que determinar si hay daños por el manejo de los desechos en el basurero, pero esa situación se tendrá que determinar en un juicio, puntualizó.

Informar sin arriesgar la vida: AME POR JESÚS VÁZQUEZ REPORTERO

Durante a la vigésima sexta Asamblea Anual de la Asociación Mexicana de Editores (AME) de Periódico A.C., el gerente general del organismo, Julio Ernesto Bazán González, exhortó a los reporteros, periodistas y fotógrafos a crear estrategias de trabajo para seguir informando a la ciudadanía sin arriesgar su vida, ya que la delincuencia y el crimen organizado frenan la libertad de expresión. Bazán González llamó al gremio periodístico a buscar otras formas para trabajar para no exponer la vida del personal que labora en los periódicos, "quiero hacer énfasis al respecto, por ejemplo en Tamaulipas y Nuevo

Ernesto Bazán exhortó a los medios a tener cuidado en el ejercicio periodístico. León la inseguridad se apoderado de ambos estados, sobre todo en el norte, así como en Chihuahua",

El gerente general de la AME dijo que en esta Asamblea Anual de la AME brindarán al periodista capacitación en el tema de la

libertad de expresión y prensa, ciberperiodismo y publicidad en líneas, así como herramientas para estar a la vanguardia.

Por su parte, Jorge Morales, encargado de la logística de la AME, destacó que el ciberperiodismo es una de las piezas claves en esta asamblea, ya que a través de las nuevas herramientas que ofrece la Internet, los periódicos tienen la opción de crecer en la cuestión financiera brindando información de calidad de la mano con publicidad en línea, nicho mercantil que se está aprovechando hoy por hoy. Cabe destacar que la XXVI Asamblea Anual de la AME se inaugurará este 11 de noviembre en el hotel Barceló y concluirá el próximo 13 de este mes, evento gratuito en el que participarán 140 dueños de diferentes medios de comunicación en todo el país.


M I É R C O L E S 10

DE

NOVIEMBRE

DE

2010

nacional

Instala Secretaría de Educación comité técnico del Programa Escuelas Seguras Vigilar el ejercicio correcto de los recursos, el cumplimiento de la normatividad aplicable, los procesos de planeación, seguimiento y evaluación, así como el promover estrategias de impulso a la participación social en las escuelas, serán algunas de las responsabilidades que el Comité Técnico Estatal del Programa de Escuelas Seguras, tendrá que llevar a cabo en los planteles educativos. Así lo expresó, el secretario de Educación en Morelos, José Luis Rodríguez Martínez, luego de tomar protesta al Comité Técnico Estatal del Programa de Escuelas de Tiempo Completo, el cual está conformado por autoridades del Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), la Asociación Estatal de Padres de Familia, entre otras instancias. Reunidos en las instalaciones del IEBEM, Rodríguez Martínez reconoció ante los participantes, la voluntad de las instituciones involucradas, lo que será fundamental para tomar decisiones importantes en las más de 100 Escuelas de Tiempo Completo que hay en el estado, y con ello mejorar la calidad educativa, competitividad y desarrollo académico de los alumnos y maestros. En ese sentido, el secretario de Educación dejó en claro que por acuerdo del gobernador Marco Adame Castillo, se continuará promoviendo la instalación de más de cien Escuelas Seguras en los siguientes años, toda vez que el objetivo es cerrar la brecha de inequidad en términos de conocimiento y desarrollo de competencias. En este proyecto que forma parte del federalismo educativo, estuvieron presentes el director del IEBEM Felipe Sedano Reynoso; el secretario general de la sección 19 del SNTE, Luis Manuel Rodríguez Olvera, y el representante del CEN del SNTE Moisés Armenta Vega.

Pobladores de Ocotepec cierran accesos para defender sus tierras

GABRIEL GUERRA REPORTERO Cerca de cuatro horas pobladores de Ocotepec mantuvieron cerrados los tres principales accesos a la comunidad indígena en protesta contra de autoridades agrarias, quienes pretenden quitarles áreas comunes para privatizarlas. De acuerdo con el comunero, Víctor Manuel Morales, dependencias federales, bajo el pretexto de renovar el censo agrario aplicado en el 2005, intentan desconocer predios que basado al régimen de usos y costumbres, les corresponden desde que se creó aquella localidad, situada al norte de Cuernavaca. Acusaron al subdelegado de la

Secretaría de la Reforma Agraria (SRA), Héctor Soto y al presidente de Bienes Comunales, Norberto Ramírez, este último ya destituido por el pueblo, de tratar de desconocer a la comunidad de Ocotepec como autoridad. “Esos sitios los tienen la gente, históricamente en diferentes comités que se forma. Esos, 25 comuneros representados por Norberto Ramírez, presidente de comisariados con derechos agrarios, pretenden despojarnos no sólo de nuestros derechos, sino de nuestras áreas comunes”, insistió. Manifestó que dentro de las áreas comunes involucradas se encuentran tres campos deportivos -20 mil metros cuadrados, cada uno- , la

Desmienten que Tlaltizapán esté en primer lugar con casos de dengue IRMA JIMÉNEZ REPORTERA

ALBARRÁN

TLALTIZAPAN, Mor.- El presidente municipal de Tlaltizapán, Ennio Pérez Amador, desmintió que el municipio esté entre los primeros lugares del estado por el numero de casos de dengue. Sostuvo que el gobierno municipal actúa el gobierno municipal con la descacharriza-

ayudantía municipal y dos panteones, así como el auditorio comunal. Con mantas, algunas de ellas, bajo las leyendas “Las tierras comunales no son botín de nadie Ocotepec no se vende” y “Nuestros abuelos lucharon por un solo ideal, tierras para un pueblo”, los pobladores impidieron el ingreso y salida vehicular tanto en la carretera federal como en la avenida Vicente Guerrero. Camiones de carga y unidades del transporte público, así como vehículos particulares, se quedaron varados por varias horas. En tanto, los habitantes de esa comunidad indígena, amenazaron con radicalizar sus acciones si no desisten las autoridades federales.

cion, patio limpio, nebulización y abatización, lo que ha permitido controlar al mosco. El funcionario municipal expresó que mediante estas acciones realizadas a lo largo del año, ha permitido bajar en grado extremo la aparición de enfermos, en comparación con otros años. El alcalde dijo que por el momento existe una campaña de limpia en los panteones para retirar botes, sacar el agua de los floreros. Se busca evitar que el mosco trasmisor del dengue se reproduzca. Por todo lo anterior, invitó a los ciudadanos responsables a que colaboren volteando los cacharros, que los tanques de agua al airea libre se tapen e insistió en señalar que el gobierno busca con estas alternativas cuidar la salud de las familias.


´ Hidalgo unomasuno

MIÉRCOLES 10 DE NOVIEMBRE DE 2010

Priístas apoyarán Reforma electoral El presidente de la Junta de gobierno del Congreso local, Roberto Pedraza Martínez, adelantó que la iniciativa de Ley presentada por el mandatario estatal, Miguel Ángel Osorio Chong, para incrementar de tres a cuatro años el periodo de gobierno de los alcaldes, si pasará en esta Legislatura pese a la oposición del PAN y PRD. Explicó que el resto de los legisladores han señalado su intención de votar a favor, ya que consideran que la propuesta de incrementar un año más el periodo de gobierno municipal, es adecuado para poder realizar obras de gran impacto. Adelantó el legislador que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) hará valer su mayoría ante el Congreso local. Ante el reproche de los panistas y perredistas de un posible "mayoriteo", el diputado dijo que no se trata de mayoritear, pero sí de hacer valer una propuesta que consideran es adecuada, pero recalcó que el PRI es mayoría, como lo es en otros estados el PAN y el PRD donde también hacen valer su fuerza. Es de hacer notar que la propuesta del ejecutivo estatal para ampliar el periodo de gobierno municipal, fue presentada el 28 de octubre. Lo anterior implicaría reformas a la Ley Electoral, Constitución y la ley de orgánica municipal. Se busca con esta reforma, que de tres años los alcaldes puedan gobernar cuatro años. Con la reforma a la Ley Electoral aprobada apenas el año pasado para el siguiente periodo municipal los alcaldes estarían en su cargo cuatro años y siete meses. La iniciativa de reforma actualmente se encuentra en comisiones y aún no se tiene fecha para que sea discutida en el pleno, sin embargo de acuerdo con Pedraza Martínez, es un hecho que esta será aprobada. Existen inquietudes que son analizadas actualmente sobre los problemas que podría tener una ampliación del periodo sobre todo en lo correspondiente a la transparencia en el manejo de los recursos. Actualmente en Hidalgo hay 18 ex alcaldes que no han podido comprobar su cuenta pública por un monto de 103 millones de pesos, ese argumento es utilizado en contra por la oposición.

Alarma en escuelas por amenazas de "bomba" JOEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ REPORTERO Zempoala, Hgo.Una intenta movilización de elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos, Protección Civil, así como de diversas corporaciones policíacas , se generó la mañana de ayer en este municipio y en Pachuca, tras recibirse a través del teléfono de emergencia 066, llamadas que alertaban de la colocación de "bombas" en dos planteles educativos, así como en instalaciones de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH). Reportan hechos similares en Chihuahua y Tamaulipas. La Secretaría de Seguridad Pública estatal confirmó los alumnos, sin embargo para da con apoyo de bomberos, sin que la primera amenaza que fue garantizar que no corrieran ningún detectarse ningún artefacto. Para la Secretaría de Seguridad realizada por una voz masculina, peligro, las autoridades educativas alertó que los supuestos aparatos y directivos del plantel, determina- Pública, podría estar involucrada explosivos se encontraban en los ron que se suspenderían las clases una ex-empleada de la SEPH a la planteles "Rosaura Zapata" y "Mar- y se reanudarían este miércoles 10. que se investiga y que alega fue desMás tarde, casi a las 13:00 horas, pedida injustificadamente, además tha Vázquez Carrasco", por lo que de esta última tuvieron que ser eva- los elementos de guardia de la de que se tiene el número telefónicuados cerca de 700 alumnos para Policía Industrial, Bancaria y de co desde el cual provino la primera no poner en riesgo su vida ni su Servicios, asignados a las oficinas amenaza y este coincide con el utiintegridad física, en tanto los cuer- de la SEPH ubicadas en el "edificio lizado en el mes de septiembre para verde" del bulevar Felipe Ángeles, advertir también falsamente de la pos de socorro. Del jardín de niños "Rosaura en Pachuca, fueron advertidos de existencia de una bomba en un resZapata" no fue necesario el desalo- que una bomba se localizaba en las taurant de Zempoala. Cabe destacar que los días lunes jo de estudiantes, pues la adverten- instalaciones oficiales, por lo que cia se recibió cerca de las 08:20 policías de la Agencia Estatal de y martes se registraron hechos sihoras y aun no iniciaban las activi- Seguridad y de la Coordinación de milares en los estados de Chihuadades académicas ni se recibía a Investigación, realizaron la búsque- hua y Tamaulipas.

Personajes a Rotonda de Hidalguenses Ilustres

Roberto Pedraza, líder del Congreso local.

Los restos de otros tres destacados personajes del estado serán exhumados y llevados a la Rotonda de la Hidalguenses Ilustres. El Congreso local otorgó esta distinción a Julián Villagrán Callejas, Ramón María Rosales Rodríguez y José Francisco Osorno. Ellos se sumarán a la profesora Elisa Acuña Rosseti y el general Francisco de Paula Mariel y Careta, cuyo nombramiento fue aprobado la semana pasada. Julián Villagrán Callejas fue uno de los más importantes héroes de la Independencia de México. Nació en 1760 en Huichapan. El 28 octubre de 1810 se levantó en armas en

compañía de su hijo José Francisco o José María "El Chito" Villagrán y de los hermanos Anaya, con quienes atacó diversas guarniciones realistas y acometió contra regimientos de españoles. Ramón María Rosales Rodríguez participó de manera destacada en la Revolución Mexicana. Nació en Pachuca el 15 de agosto de 1872 y llegó a ser considerado el más importante antireeleccionista de la República. José Francisco Osorno se distinguió por ser uno de los más importantes precursores, en el país, del movimiento independentista de 1810. Nació en la región de Apan hacia el año de 1770.


28 LA POLITICA

unomásuno

MIERCOLES 10 DE NOVIEMBRE DE 2010

Desembarcarán pasajeros de crucero en San Diego La nave “Splendor” quedó a la deriva por una falla en el cuarto de máquinas

T

ijuana, BC.- La naviera estadunidense Carnival, en acuerdo con autoridades de México y Estados Unidos, determinaron desembarcar en San Diego, California, a los pasajeros del Crucero Splendor, averiado en las costas de Baja California. El titular de la Secretaría de Turismo de Baja California (Secture), Juan Tintos Funcke, informó que la determinación para cambiar el destino de los pasajeros se tomó ayer, luego de una evaluación entre la naviera y las autoridades de ambos países. Recordó que la nave Splendor, con 3 mil 299 pasajeros y una tripulación de mil 167 personas, quedó varada unas 200 millas al sur de San Diego, California, frente a las costas de Baja California, luego de sufrir una avería en el cuarto de máquinas. Apuntó que inicialmente la intención era remolcar la nave hasta el puerto de Ensenada, para que los pasajeros desem-

barcaran, y de ahí serían trasladados por tierra a la ciudad de San Diego, California. Aunque se hicieron los preparativos para este plan, el funcionario señaló que ante los cambios, “estaremos pendientes de esa determinación de desembarcarlos en San Diego”. En ese sentido, dijo, directivos de la naviera Carnival externaron su agradecimiento tanto a los gobierno de Baja California como al gobierno federal mexicano por las atenciones y el apoyo para salir adelante de este imprevisto. El secretario de Turismo estatal ratificó que se mantendrá esta coordinación y comunicación con las diversas autoridades y la línea naviera hasta el arribo de la embarcación a su destino en el puerto de San Diego. Reiteró que se mantiene todo el apoyo y la presencia de las autoridades mexicanas “para asistir y atender cualquier situación que se presente con esta nave de la línea Carnival”.

Impunidad, a favor de influyentes familiares de burócratas JUAN M. CERVANTES REPORTERO

En días recientes, algunos familiares de burócratas del ayuntamiento de Bahía de Banderas, han dado de qué hablar al estar involucrados en accidentes aparatosos con cuantiosos daños materiales y también en otros percances, donde personas han resultado lesionadas y por “influencias” no se les ha aplicado la ley ni los reglamentos. Uno de ellos sucedió el pasado lunes por la mañana en Bucerías, donde Miguel Angel Meléndrez Ramos, hijo del funcionario de Obras Públicas, Rubén Melendrez, ocasionó una aparatosa carambola que dejó tres palmeras derribadas, destruida una lámpara de alumbrado público y cuantioso daños materiales en tres vehículos que parti-

ciparon. Por más que se quisieron movilizar las cosas el día de referencia, el asunto no se pudo ocultar, porque la situación del accidente estaba al paso de la carretera, pero lo que sí lograron fue mover del lugar al hijo del burócrata, según el director de Tránsito, para llevarlo a la oficina de esa dependencia en Mezcales, donde supuestamente lo certificarían. Este joven, antes de ocasionar el accidente en Bucerías el pasado lunes, locatarios de San Clemente de Lima aseguran que Miguel Angel Meléndrez ya había ocasionado otro accidente en la avenida Emilio M. González, donde todo fue movilizado rápidamente para ocultar los hechos y que éstos no se dieran a conocer al público. El caso más reciente fue el ocurrido

ayer por la tarde en San Vicente, donde un menor llamado Oscar Mateo, de 15 años de edad, al tripular sin precaución una moto por la avenida principal, atropelló a una mujer de la tercera edad, de nombre Margarita Solís, de 68 años, quien resultó lesionada tras haber dado varias vueltas antes caer. En esta ocasión, los taxistas de la plaza en dicha comunidad intervinieron para auxiliar a la señora y no permitir que se moviera la moto, hasta que llegaran las autoridades para que éstas tomaran nota de los hechos, pero los familiares del moticlista, de apellidos Ojeda Flores, como Carlos Arturo, que resultó ser el tío del chamaco, protegieron al mismo e intentaron esconder la motocicleta involucrada. Aunque tránsito municipal aseguró la motocicleta en una grúa para llevar-

la al corralón, dijo que turnaría el caso al Ministerio Público para deslindar responsabilidades y que fuera recibido el parte médico de lesiones de la mujer que fue llevada por Protección Civil municipal a urgencias del IMSSl de Mezcales. Por si fuera poco, unos familiares o conocidos del menor responsable, agredieron a los taxistas, al parecer haciendo alarde que llevan el apellido Flores, como haciendo alusión de un funcionario público que labora en servicios público, es decir de Guadalupe Flores, quien deberá poner un hasta aquí a quien o quienes se escudan en él y quizá éste no se dan cuenta, pero si se sienten influyentes, ya que él no se deslinda de ellos, aparte de la pasiva actitud de las autoridades para aplicar las leyes.


M I E R C O L E S 10

DE

NOVIEMBRE

DE

2010

estado de méxico unomásuno

Hundido por edil zAlfredo Gómez Sánchez, además de evadir la ley, sigue destruyendo la estructura del ayuntamiento zSéquito de burócratas se despachan con la "cuchara grande" zPasa por encima las determinaciones y decisiones de su cuerpo edilicio "comprando voluntades" zGana 136 mil pesos mensuales, mientras que su pueblo está entre los marginados de la entidad ALFREDO GÓMEZ SÁNCHEZ, EDIL DE TENANGO DEL VALLE

Gustavo Nieto Sánchez a situación empeora en Tenango del Valle, toda vez que el edil Alfredo Gómez Sánchez y sus cómplices (léase colaboradores cercanos) se han encargado no sólo de saquear las arcas del municipio sino de "brincarse la ley" y las decisiones del cuerpo edilicio, denotando irresponsabilidad, irreverencia e ignorancia al administrar un ayuntamiento. Incluso, los hilos que dirigen a Gómez Sánchez los sigue moviendo su secretaria del ayuntamiento, Mildreth Arias Santana, quien es la encargada de "negociar", "comprar" y "quitar" de en medio a toda persona o estructura social que le es incómoda al alcalde, al grado de desacatar la petición del cabildo para hacer pública y transpa-rente la nómina "oculta" de sus colaboradores más cercanos. Tal inconformidad ya llegó incluso hasta el Organo Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) que a través del oficio DRM/102/2010 con fecha 27 de septiembre se hace del conocimiento de dicha institución, la petición que regidores le formularon a Alfredo Gómez Sánchez para transparentar sus percepciones económicas; sin embargo, es fecha en que el presidente municipal no ha acatado la orden. En ese sentido, los propios regidores del ayuntamiento temen que por cercanía con el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto (quien le ha solapado sus anteriores tropelías), así como su "amistad" con Luis Miranda Nava, secretario general de Gobierno y con Valente Baz Ferreira, titular del OSFEM, dicha petición permanecerá en el limbo. Cabe mencionar que la "compra de voluntades políticas y ciudadanas" son por obra de Mildreth Arias Santana, quien en anteriores ocasiones ha sido señalada no sólo como "la novia incómoda" de Gómez Sánchez sino como la principal artífice de las tropelías

L

que maneja el edil, ya que es quien "supervisa" y "regula" los antros de mala muerte que se ubican a la periferia de Tenango del Valle, ello sin contar que dentro de la "nómina secreta" imperan los "aviadores", "recomendados" y "compromisos" que asumió al ganar la alcaldía. Aseguran fuentes oficiales que todos los viernes, alrededor de las 22:00 horas, la secretaria del Ayuntamiento arriba a la oficina de su jefe con portafolio en mano, que son las "ganancias" de la semana. Otras de las situaciones "turbias" que hay al interior del ayuntamiento es el manejo de las percepciones económicas, las cuales arrojan cifras insultantes, ya que el edil

vas de las remuneraciones de los servidores públicos de los municipios del Estado de México", éstas siguen sin cumplirse en Tenango del Valle, que terminan lastimando sus finanzas. Este sueldo, que alcanza la cifra de un millón 643 mil 835 pesos al año, no contempla además los gastos de representación, prima vacacional o aguinaldo, compensaciones y gratificaciones que dicho funcionario público también cobra por estar al frente del ayuntamiento. Esto, a pesar de que el pasado lunes 1 de marzo de 2010 se publicó en gaceta de gobierno la información otorgada por el Consejo Consultivo de Valo-ración Salarial

DOCUMENTO

EXPEDIDO POR EL CABILDO DE

TENANGO

DEL

VALLE,

DONDE LE EXIGEN AL EDIL TRANSPARENTE NÓMINA

"MESA DE NEGOCIACIONES"; LA SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO, MILDRETH ARIAS SANTANA, "MAICEA" A QUIEN SE OPONE A GÓMEZ SÁNCHEZ

gana en nómina bruta 136 mil 968 pesos men-suales, es decir cuatro mil 566 pesos diarios, que significan un gasto enorme en salarios mínimos, más que un ejecutivo de alto rango en determinada empresa o de un secretario en el Poder Judicial Federal. Su secretaria del ayuntamiento, Mildreth Arias, gana alrededor de 80 mil pesos al mes, lo que implica otra violación a la disposición legal vigente en la entidad. A pesar de que en el año 2007 la Cámara de Diputados emitió un acuerdo en el que el Consejo Consultivo de Valoración Salarial, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 94 bis de la Ley Orgánica del Poder Legislativo y 179, 180, 184, 186 Y 187 del Reglamento del Poder Legislativo del Estado Libre y Soberano de México, formularía las "Recomendaciones para instrumentar las disposiciones normati-

en el que se considera que los presidentes municipales de nivel "A", como es el caso de Tenango del Valle, tendrían que ganar una percepción neta de hasta 55 mil 159 pesos mensuales; sin embargo, en esta demarcación el edil gana lo mismo que uno de nivel "E", que es el rango más alto en percepción

"AVIADORES"

salarial y que es para alcaldes de municipios como Ecatepec y Nezahualcóyotl. En comparación a la percepción del munícipe y de acuerdo con los datos que se encuentran en el tabulador de sueldos de la actual administración municipal, un policía gana un promedio de ocho mil 347 pesos mensuales; el policía con rango "B-2", 7 mil pesos mensuales; mientras que el policía con el rango más bajo, el "B-3", tiene un sueldo de cinco mil 55 pesos mensuales, lo que en total arroja un gasto anual en seguridad pública municipal de

TENANGO SALVADOR ARIAS

Y ARRIBISTAS IMPERAN EN COMO

DEL

VALLE,

cuatro millones 831 mil pesos con 630 centavos repartidos en un total de 61 oficiales encargados de la seguridad en el municipio. A estos gastos se suman también los sueldos de los regidores de la comuna priísta, que ganan 63 mil pesos mensuales, mientras que el tesorero gana 77 mil pesos de manera mensual, mientras que los directores clase "A" ganan 27 mil 486 pesos, en tanto que los de rango "B" alcanzan los 18 mil pesos mensuales, mientras que en contraste, un plomero de esa administración cobra tres mil pesos quincenales. De acuerdo con estos datos, los servidores públicos de Tenango del Valle que menos recursos perciben son los de servicios generales clase "E", que ganan dos mil 273 pesos al mes, es decir un poco más de mil pesos a la quincena. Sueldos elevados como estos amenazan las finanzas municipales de ayuntamientos que a pesar de no contar con suficientes ingresos para mantener un gasto de esta magnitud en nómina siguen albergando algunos políticos que ven en el servicio público no una oportunidad de servir sino de resolver su situación económica.


unomásuno

30 ESTADO DE MEXUCO Efraín Morales Moreno ocotitlán, Méx.- Durante la toma de protesta del nuevo presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el municipio de Cocotitlán se pudo observar la debilidad de este instituto político, que se ha convertido en botín de unos cuantos, liderados por el ex presidente municipal Miguel Florín González. Ante un raquítico auditorio que no superó las 250 personas, incluyendo los 73 consejeros políticos propietarios, así como igual número de suplentes, pudo observarse la falta de credibilidad en el PRI y la apatía del electorado hacia este decadente partido. En su trillado discurso, el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE), Ricardo Aguilar Castillo, habló de dos grandes retos electorales del partido, los cuales se ven complicados de cumplir. Dijo que el primer gran reto del

C

MIERCOLES 10 DE NOVIEMBRE DE 2010

PRI, débil en Cocotitlán partido tricolor es gobernar bien para ganar las elecciones de 2011 en el Estado de México, y el segundo desafío será ganar la Presidencia de la República en 2012, así como las alcaldías, diputaciones federales, locales y senadurías, es decir quieren "carro completo" para las elecciones constitucionales del venidero 2012. Asimismo, Aguilar Castillo refirió sobre diez puntos prioritarios en los que su partido debe trabajar para las próximas elecciones en el Estado de México, los cuales hablan de unidad partidista, honestidad para la aplicación de recursos, cercano a la gente, justo, organizado, cercano al gobernador, a los diputados y alcaldes priístas, así como incluyente, institucional y ser un partido leal. Sin embargo, estos puntos están

RICARDO AGUILAR CASTILLO,

siendo violados desde inicio, ya que el delegado municipal del CDE, Andrés Hernández de la

LÍDER DEL

PRI

ESTATAL

Rosa y el delegado distrital Bonifacio Netro Nájera, un viejo priísta de la zona oriente,

sólo dan cabida al grupo del ex presidente Miguel Florín González, ignorando a líderes sociales y organizaciones. Al finalizar el evento, el presidente del CDE, Ricardo Aguilar Castillo, fue invitado a una comida privada en la casa del ex presidente Miguel Florín González, lo que fue duramente criticado por la ciudadanía que se sintió marginada. En torno al evento, trascendió que la séptima regidora Norma Aguilar Millán, presuntamente solicitó de manera puntual que no se le permitiera la entrada al evento al décimo regidor priísta, Federico Pacheco Santillán, por sus diferencias personales que han surgido, a pesar de ser compañeros de partido, lo que habla de las fracturas internas en este instituto político.

No me iré: Avila Denuncian por extorsión a Arturo Ugalde Meneses E catepec, Méx.- Eruviel Avila Villegas, presidente municipal de Ecatepec, descartó la posibilidad de cambiarse de partido o sumarse a la coalición de los partidos de la Revolución Democrática (PRD) y Acción Nacional (PAN), en caso de no ser elegido como candidato a la gubernatura por el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Dijo que por el momento lo que más le interesa es trabajar por la sociedad de Ecatepec. "En el momento en que se publique la convocatoria del PRI para el registro de candidatos a gobernador

ERUVIEL ÁVILA VILLEGAS,

se estará analizando si se participa o no". Dejó en claro que si sale un candidato que sea más fuerte que él, entonces se sumará para apoyarlo. Aseguró que se tiene que luchar mucho para que el presupuesto de los municipios sea más elevado, ya que en la actualidad de cada 100 pesos que recibe el gobierno federal sólo seis van destinados a los municipios del país. Lo anterior no permite a las administraciones municipales hacer obras o atender las demandas ciudadanas, cuando la autoridad municipal es la más cercana a la sociedad.

PRESIDENTE MUNICIPAL DE

ECATEPEC

lalnepantla, Méx.- Extorsiones por 100 mil pesos y clausuras arbitrarias de negocios con documentación en regla es la forma de afectar a los empresarios de esta ciudad por parte del gobierno emanado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) que encabeza Arturo Ugalde Meneses. El empresario José Guadalupe García Hernández afirmó que Enrique Novella Torres, director de Normatividad y Verificaciones, le exigió 100 mil pesos para no clausurar su negocio, violando la ley, ya que el establecimiento sí cuenta con licencia de funcionamiento, "pero al recibir el dinero sólo me dejó trabajar tres semanas y después de forma autoritaria me clausuró sin motivo alguno", afirmó García Hernández. Y agregó: "Novella Torres me exigió 100 mil pesos para permitir el funcionamiento del bar "Diamante Rojo", pero no cumplió su palabra y se quedó el dinero, pues dijo que la orden venía de muy arriba y no iban a permitirme seguir con mi negocio". El empresario tlalnepantlense mostró la licencia de funcionamiento EXP/2133/03 SARE /4955/2033 Zona 7-B, que avala el funcionamiento de su establecimiento, "pero Novella Torres de forma arbitraria clausura el negocio, quitándole el empleo a

T

ARTURO UGALDE MENESES,

más de 50 personas y generándome pérdidas de miles de pesos", por lo que anunció que demandará penalmente al director de Normatividad del gobierno de esta ciudad. Sumado a lo anterior, Angel García Hernández, hermano del empresario afectado, denunció que el gobierno municipal "ha emprendido campañas de revanchismo político con total abuso de autoridad, “pues yo cuento con mis papeles en regla pero por ser hermano de José me clausuraron el bar ‘El Reventón’, a pesar que cuenta con licencia de funcionamiento

EDIL DE

TLALNEPANTLA

vigente (exp2502/2003 SARE6317/2003 Zona7-B)”. Tales casos se suman al ya largo historial de empresarios afectados por la Dirección de Normatividad del gobierno de Arturo Ugalde Meneses, quien es acusado de solapar a Enrique Novella Torres en las extorsiones de miles de pesos que exige a la iniciativa privada para "permitir" la operación de negocios y comercio establecido en el Centro Histórico de esta localidad, quienes ya se agrupan para crear el Frente Común Contra la Corrupción.


MIERCOLES 10 DE NOVIEMBRE DE 2010

unomásuno

ESTADO DE MEXICO 31

Cusaem, fraude encubierto zAseguran los diputados panistas Carlos Madrazo Limón y Hugo Pińa García zAfirman que la empresa está disfrazada para cometer múltiples fraudes Francisco Montaño ás de dos mil millones de pesos, cuyo origen, presumiblemente, podría ser del crimen organizado, son facturados al año por el Cusaem (Cuerpos de Seguridad Auxiliar del Estado de México), una empresa privada de seguridad encubierta entre el círculo de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) del Estado de México, a fin de evadir al fisco, permitiéndosele utilizar miles de armas, vehículos y uniformes que camuflan para simular que pertenecen a la corporación policíaca estatal. Así lo manifestaron en conferencia de prensa los diputados Carlos Madrazo Limón, Oscar Sánchez Juárez y Arturo Piña García, de los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), respectivamente, quienes agregaron que uno de los más claros ejemplos de la clase de integrantes del cuerpo de seguridad privada son los tres escoltas de José Jorge Balderas Garza, alias "el JJ",

M

agresor del futbolista Salvador Cabañas Ortega e identificado como uno de los principales lugartenientes del recientemente capturado Edgar Valdez Villarreal, alias "la Barbie", otro jefe de sicarios de "el Chapo" Guzmán. Los legisladores, que al filo del mediodía presentaron una denuncia de hechos ante la sede de la Procuraduría General de la República (PGR) por la probable comisión de los delitos de asociación delictuosa, y acopio y portación ilegal de armas, precisaron que los denominados Cusaem se ostentan como entidades públicas para justificar la portación de armas de fuego, bajo la licencia colectiva número 139 otorgada por la Secretaría de la Defensa Nacional a la ASE. Al respecto, puntualizó Madrazo Limón, el auditor superior del Estado de México y diversas autoridades no reconocen la pertenencia de dichos cuerpos de seguridad auxiliar a la administración pública del Estado de México. De tal manera que mientras se

CARLOS MADRAZO LIMÓN PRESENTÓ LA DENUNCIA ANTE LA PGR

DIPUTADOS DEL PRD Y PAN SE SUMARON A LA PROTESTA

ostentan como servidores públicos para eludir el pago de impuestos y portar armas, a escala estatal no hay constancia del decreto de su creación ni se les menciona en alguna de las leyes estatales, ni siquiera se les incluye en las leyes de ingreso, presupuesto de egresos, cuentas públicas o en referencia a su participación al Erario. También explicaron en su denuncia que la PGR debe investigar el posible desvío de recursos, tanto federales como estatales en el rubro de la seguridad pública, ya que es evidente la complacencia de la ASE para que operen con toda libertad sin que cuenten realmente con las atribuciones para hacerlo. Solicitaron en su demanda que se llame a cuentas al titular de la ASE, David Garay Maldonado; al secretario de Gobierno del Estado de México, Luis Enrique Miranda Nava; al secretario de Finanzas, Raúl Murrieta Cummings e incluso a "inversionistas encubiertos" de diferentes esferas y círculos de la misma entidad que lucran con la inseguridad que padecen los mex-

iquenses. Empero, en contraposición a dicha denuncia, funcionarios de la dependencia precisaron que los Cusaem tienen el carácter de auxiliares en materia de Seguridad Pública, dependiente de la ASE, y operan con fundamento legal en la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México, la Ley Orgánica de la Administración Pública y la Ley de Seguridad Pública Preventiva, así como el acuerdo creado por el Organo Desconcentrado de la Secretaría General de Gobierno denominado ASE y su reglamento interior. Dijeron que los Cusaem funcionan bajo principios de legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, especialización, modernización y respeto a los derechos humanos y que cumplen un servicio de seguridad auxiliar que no atiende la ASE, la cual está totalmente dedicada a actividades de seguridad pública y que no reciben dinero alguno de fondos públicos, pues son autofinanciables en razón del cobro que realizan por los ser-

vicios que prestan a instituciones privadas, públicas de los tres niveles de gobierno, poderes y particulares. Y que dentro de las erogaciones figura el pago de sus contribuciones fiscales con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y otras instancias gubernamentales, constatables a través de auditorías, la más reciente efectuada por el Sistema de Administración Tributaria (SAT) el pasado mes de septiembre del 2010. Asimismo, funcionarios del Gobierno del Estado de México dijeron que la denuncia presentada por el diputado Carlos Madrazo Limón tiene tintes políticos electorales debido a que busca ser candidato a la gubernatura en el próximo proceso. Cabe aclarar que al ser cuestionado el legislador panista respecto a que si le gustaría ser gobernador del Estado de México y que si la denuncia no guardaba un fondo político, Madrazo Limón respondió sonriente: "¿Quién decía que en política no hay coincidencias?

PGJEM da trato preferencial a empresarios Felícitas Martínez nrique Pimentel Pichardo, presidente de la Cámara de la Industria de la Transformación (Canacintra), informó que la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) ha instalado módulos de atención para que registren sus denuncias y declinó

E

informar sobre las quejas más recurrentes del sector, dado que este dato lo tiene registrado la dependencia estatal, no obstante detalló que cuentan con un módulo que se ubica en el parque industrial Exportec y otro más en el Valle de México. Para el presidente del organismo empresarial es urgente que las esferas de gobierno depuren sus

policías, "no sólo debe darse una depuración sino una reestructuración, urge la creación de la policía única que se pretende establecer, además debe crearse un organismo independiente para que sea la población la que esté valorando el desempeño de esa corporación, en general esta debe ser ajena a los gobiernos estatales", refirió. Pimentel Pichardo dijo que en el

caso de la PGJEM debe darle seguimiento a los ministeriales que ha despedido para saber ¿en dónde están?, ¿a qué se dedican? Y evitar que se sumen a las filas del crimen. "Urge una policía única, autónoma, desligada totalmente de los gobiernos estatales y crear un organismo ciudadano de vigilancia", finalizó.

ENRIQUE PIMENTEL, PRESIDENTE DE CANACINTRA-ESTADO DE MÉXICO


MIERCOLES 10 DE NOVIEMBRE DE 2010

unomásuno

ESTADO DE MEXICO 32

GEM "jinetea" recursos federales Felícitas Martínez Pérez rancisco Gárate Chapa, ex diputado del Partido Acción Nacional (PAN), negó tajantemente que sea el gobierno federal quien esté "asfixiando" económicamente a los ayuntamientos mexiquenses, y dijo que el gobierno de Enrique Peña Nieto es el responsable de reducir las partidas presupuestales federales. Dijo que los alcaldes de Zumpango y de Zinacantepec, Alejandro Flores, y Gustavo Vargas Cruz, respectivamente, lo están sufriendo con reducciones indebidas en programas de los ramos 28 y 33, entre otros. El panista aseguró que "el gobierno federal ha dado trato preferencial a la entidad mexiquense, las participaciones han venido creciendo y ejemplifico que en lo que va del sexenio del presidente Felipe

F

Calderón Hinojosa, el Estado de México ha recibido partidas adicionales superiores a 40 mil millones de pesos, esto es que por año recibe 10 mil millones de pesos". Agregó que "las participaciones federales han venido creciendo y son apoyos extraordinarios para salud, programas carreteros o educación. Le han dado recursos demás". Gárate Chapa explicó que "este comportamiento de las autoridades mexiquenses de estar afectando las finanzas de los ayuntamientos se debe a que están jineteando las partidas que le corresponden a los ayuntamientos mexiquenses". Sin embargo, reiteró que el diputado Carlos Madrazo Limón, presidente de la comisión de Vigilancia del Organo Superior de Fiscalización está revisando este hecho, así como la dirigencia del albiazul, finalizó.

FRANCISCO GÁRATE CHAPA,

EX DIPUTADO DEL

PARTIDO ACCIÓN NACIONAL

Padrón no está Avanzan pláticas de alianza PAN-PRD “inflado”: IFE L bel Pérez Pérez, vocal del Registro Federal de Electores del IFE, negó que se esté "inflando" el padrón electoral de la entidad y exhortó a denunciarlo a quien conozca algo al respecto, ya que se trata de un delito. Por el contrario, sentenció, bajaron de 40 mil a 30 mil el número de trámites que se hacen diariamente para sacar o reponer la credencial de elector en el Estado de México. Descartó que sea una "práctica común" el hecho de que personas de entidades colindantes lleguen a algunos municipios mexiquenses para sacar su credencial de elector con fotografía y así poder sufragar el próximo 3 de julio. En algunos estados como Veracruz hubo denuncias ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales sobre que autoridades locales expidieron presuntas actas de residencia falsas a personas que no vivían en ciertos pueblos y comunidades. Pérez Pérez mencionó que el comportamiento de solicitudes en municipios aldeanos a Guerrero, Michoacán y Distrito Federal es "tan normal" que el número de solicitudes de registro cayó en 10 mil diarios. Debido a ello urgió a los 1.4 millones de mexiquenses a reponer su credencial de elector con terminación 03, ya que después de las elecciones no se aceptará ni como forma de identificación. Refirió que el número de ciudadanos rezagados es bastante alto, casi el 10% de los mexiquenses en edad de votar, de un padrón electoral de 10 millones 400 mil ciudadanos.

A

os partidos Acción Nacional (PRD) y de la Revolución Democrática (PRD) han desarrollado diversas reuniones para la elaboración de un "decálogo" que será la base del proyecto de gobierno en el que incluye temas como seguridad pública, procuración de justicia, salud y educación. Octavio Germán Olivares, dirigente estatal del blanquiazul, mencionó que por lo menos cada ocho días han entablado reuniones para detallar la plataforma electoral. A la primera

reunión asistieron sólo las dirigencias y la segunda fue únicamente para el personal técnico de cada partido. Asimismo comentó respecto a la denuncia presentada en conjunto PAN-PRD ante la Procuraduría General de la República (PGR), es la primera de muchas acciones producto de la alianza que esperan concretar en las próximas semanas. Dijo que no se descarta la posibilidad de que se unan al bloque Convergencia y el Partido del

OCTAVIO GERMÁN OLIVARES,

DIRIGENTE ESTATAL DEL

PAN

Trabajo (PT) para competir en las elecciones estatales del próximo año. "Hay acercamiento con la dirigencia estatal de Convergencia, seguimos en la idea de realizar un gran proyecto que dependerá no de una persona sino del proyecto y plan de gobierno que presentemos", dijo. Finalmente, mencionó que antes de que inicie el proceso electoral el 2 de enero de 2011 tendrán elaborada la plataforma electoral, para que de enero a marzo se lleve a cabo la elección del candidato idóneo.

MEXIQUENSE


M I E R C O L E S 1 0 DE NOVIEMBRE DE 2010

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

TENIS

PARIS, Francia.- El tenista suizo Roger Federer brindó ayer su apoyo a los pedidos para acotar el calendario de partidos y proteger a los jugadores del agotamiento con un receso de seis semanas.

ATLETISMO

MADRID, España.- Los estadunidenses Tyson Gay (100) y David Oliver (110 mv), el keniano David Rudisha (800), el eritreo Zersenay Tadese (medio maratón) y el noruego Andreas Thorkildsen (jabalina) han sido elegidos por la Federación Internacional (IAAF) como finalistas del galardón al mejor atleta mundial del año.

BOX

LAS VEGAS, Estados Unidos.- Un Tribunal de Las Vegas ordenó al boxeador Floyd Mayweather Jr. mantenerse alejado de su ex novia y sus dos hijos después que la fiscalía alegó que la golpeó y amenazó con pegarle a los niños si llamaban al sistema de emergencia 911.

LO QUE NO SE VIO Según titulares de comisiones de Juventud y Deporte de Cámara de Diputados y Senadores, la SEP no ha confirmado a ganadores del PND. ¿Qué pasó?

Exigen confirmación La Secretaría de Educación Pública ha incurrido en suspicacias y falta de seriedad al no confirmar a los ganadores del Premio Nacional de Deportes 2010, consideraron ayer los titulares de las Comisiones de Juventud y Deporte de las Cámaras de Diputados y Senadores. A más de una semana de conocerse a los galardonados la SEP no los ha confirmado e incluso al diputado Francisco Landero, miembro del consejo de premiación, tampoco se le precisaron los nombres de los galardonados. El senador Javier Orozco lamentó la situación y comentó que precisamente por ese tipo de anomalías se presentarán en breve las modificaciones a la Ley de Recompensas y estímulos civiles, en la cual se inserta el Premio Nacional de Deportes. "Nosotros queremos acabar con la discrecionalidad, que se acaben los hermetismos y hasta el momento no veo la razón por la cual a 11 días de que se entregue no nos dan a conocer o confirmar a los ganadores. Esa es una falta de seriedad (de la SEP)", expresó Orozco, encargado del deporte en el Senado. "Todo esto permite entrar en suspicacia y nosotros buscamos transparencia. Esto no puede pasar. Ni a mí que fui parte del consejo de premiación me quisieron decir", dijo por su parte el legislador Landero, titular de la Comisión de Deporte en San Lázaro. Ambos legisladores ofrecieron una conferencia de prensa conjunta para informar detalles de las reformas a la entrega del PND a partir de 2011. El lunes de la semana pasada trascendió que los acreedores del PND 2010 son el arquero Juan René Serrano, la raquetbolista Paola Longoria, el beisbolista Joaquín Soria y el atleta paralímpico Mauro Máximo de Jesús, en la categoría de deportistas e Iván Bautista, de clavados, en el rubro de entrenador.

Juan René Serrano, arquero galardonado con PND.

Por el campeoanto ROMA, Italia.- El director deportivo de la escudería Ferrari, Stefano Domenicali, estimó que su piloto Fernando Alonso, líder del Mundial de Fórmula Uno con ocho puntos de ventaja antes del último Gran Premio, este domingo en Abu Dhabi, es el "mejor para soportar este tipo de presión". Alonso pugnará con el australiano Mark Webber y el alemán Sebastian Vettel, ambos de Red Bull, por el título. Alonso "es seguramente el mejor para soportar este tipo de presión", dijo Domenicali en declaraciones a la prensa de su país el día de ayer. "Es seguro que (para Red Bull) tener dos pilotos que luchar por el título es una ventaja, pero eso tam-

bién les somete a una mayor presión", añadió. "Estoy convencido de que las clasificaciones serán determinantes, tendremos que estar perfectos ahí. Nuestro objetivo es por lo menos quedar entre los dos Red Bull", apuntó. Domenicali vaticinó que Red Bull "irá rápido en Abu Dhabi" y recordó que ya se impusieron allí hace un año. "Este circuito les es menos favorable que Interlagos", señaló en alusión al 'doblete' de Vettel/Webber el domingo en el Gran Premio de Brasil. Alonso, campeón mundial con Renault en 2005 y 2006, está en cabeza del Mundial con 246 puntos, por delante de Webber (238 puntos) y Vettel (231 puntos).

Fernando Alonso puede con la presión de una final.


Latente, la posibilidad de huelga entre los jugadores de Italia.

Mundo futbolero MILAN, Italia.- Los clubes de la Serie A rechazaron ayer de forma unánime una propuesta para reanudar las negociaciones con la Asociación de Futbolistas de Italia, lo que deja abierta la posibilidad de una huelga de los jugadores. El presidente de la Federación Italiana de Futbol, Giancarlo Abete, llegó ayer para reanudar las negociaciones sobre seis temas, dejando a un lado cláusulas cruciales sobre las transferencias y los jugadores sin contratos. La culpa la tiene UEFA El técnico de la selección de futbol de Francia, Laurent Blanc, dijo que en el futuro se le debe dar mayor prioridad a los partidos internacionales e instó a los dirigentes a realizar cambios en el calendario. ¿Bianchi o Rijkaard? El argentino Carlos Bianchi y el holandés Frank Rijkaard aparecen en la lista de los principales candidatos para ocupar el puesto de director técnico de la selección nacional de Chile, en la que también está el brasileño Luiz Felipe Scolari. ¡Maradona, a la China! Diego Maradona está de visita en China como parte de actos benéficos a la Cruz Roja, pero la presencia del mito del futbol argentino desató las conjeturas de que podría ser el técnico de la selección nacional o de un club local. Salcido, fuera un mes El defensa mexicano Carlos Salcido sufre la una rotura del ligamento del tobillo izquierdo y tendrá que rehabilitarse entre tres y cuatro semanas, informó ayer el técnico de Fulham, Mark Hughes. ¡A guardar! El Deportivo protegerá al uruguayo Jonathan Urretaviscaya, 'Urreta', y al mexicano Andrés Guardado para evitar recaídas en las lesiones de las últimas semanas.

MIERCOLES 10 DE NOVIEMBRE DE 2010

Las cosas se darán: Jehu En la última jornada del futbol mexicano, Pumas se jugará la vida y con un poco de suerte en los números estaría en la fiestas grande del balompié nacional. El mediocampista auriazul Jehu Chiapas comentó: "Sabemos que es un partido muy importante y tenemos la confianza de que las cosas se puedan dar para que estemos dentro de la Liguilla. No fue el mejor torneo como visitantes, pero tenemos una oportunidad inmejorable para revertir todo esto. Conseguir la calificación contra un rival como América sería lo ideal por lo que hemos vivido en esta temporada. "Respeto hay para todos los equipos. Pero son partidos diferentes que a uno le gustaría jugar cada ocho días, son muy especiales. Es una rivalidad que viene desde fuerzas básicas y siempre es bonito este tipo de encuentros", dijo. "Un resultado de triunfo nos acercaría muchísimo a la Liguilla y de ahí viene la importancia de este encuentro contra América, que se presenta a estas alturas y

Tras cinco horas de reunión entre representantes de los equipos de Primera División y el creador de la Liga Premier, Rick Parry, este último no quiso dar conclusiones sobre lo que conoció de la

unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

34 EL DEPORTE

Jehu Chiapas sabe que un triunfo los acerca a la Liguilla. que es de vida o muerte para nosotros. No nos queda más que ganar, no tenemos otro resultado que nos pueda servir. "Por lo regular, la gente de

Pumas suele llenar el Azteca y les agradecemos la confianza en el equipo. Trataremos de corresponderles con una victoria el día del encuentro", finalizó.

¡Auxilio Rick Parry!

Liga mexicana, pues consideró que hay cosas buenas y malas en los diferentes campeonatos del mundo que podían cambiar y corregirse. Parry señaló que no necesariamente modificar de torneos cortos a largos es una solución para mejorar la Liga Mexicana, pues aseveró que esto implica una mayor Parry, en casa de tuzos del Pachuca.

competencia para definir quién podía ser campeón y no como sucede en la Liga inglesa donde cinco equipos máximo pueden ganar el campeonato. “Es muy temprano para decir algo, no conozco a fondo la Liga Mexicana”, expresó Parry, luego de que tiene 48 horas en el país para realizar un diagnóstico del balompié nacional aunque explicó que no tiene una relación formal con la Femexfut para regresar pronto a México y dar la sugerencia por algún cambio; el inglés apuntó que lo más difícil es querer cambiar y aquí se busca un cambio para mejorar.

Es bonito ganarle a Pumas en cualquier categoría.

unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

Una rivalidad desde las básicas: Jagger Los mariachis llegaron al campamento del América. Pero no era para celebrar el pase a la Liguilla. Fue un detalle por el cumpleaños de Alejandro Domínguez, auxiliar técnico de Manuel Lapuente. Pese a la irregular temporada que han tenido los auriazules, el 'Jagger' afirmó que será

un partido muy complicado, no sólo por lo que se juega su rival sino por todo lo que conlleva este enfrentamiento. “Son partidos duros, ellos van a salir a jugarse todo, no importa que anden en este momento mal, van a salir a dar lo mejor de ellos, están peleando su calificación, un pase a la Libertadores y

nosotros a hacer lo nuestro, estamos en casa y queremos un resultado positivo para quedar mejor en la tabla”, expresó. Finalmente confió que la afición azulcrema se hará sentir con gran presencia en el Estadio Azteca, ya que generalmente cuando se enfrentan estos equipos en dicha cancha, hay una

mayoría universitaria. “La verdad, tiene mucha gente Pumas, pero creo que va a haber más de América, no lo dudo, queremos seguir con los triunfos, terminar bien el torneo, con cuatro victorias si es que se puede porque esto nos llevará a estar mejor en la Liguilla”, sentenció.


MIERCOLES 10 DE NOVIEMBRE DE 2010

EL DEPORTE 35

Abraham Calderón, listo para Aguascalientes RAÚL TAVERA REPORTERO

Mexicanos, por la victoria.

Team México rumbo a EU LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO

GUADALAJARA, Jalisco.- A principios de semana partió desde esta ciudad el convoy que transporta los Karts del equipo Sidral Aga Ferdez Racing que representará a México en el evento denominado “Supernational” en Las Vegas, Nevada, a partir del próximo 15 de noviembre. Un tráiler cargado con más de 15 Karts en su interior se encuentra con rumbo a Estados Unidos de Norteamérica con la finalidad de poner todo en orden y justo a tiempo para la contienda que sostendrá el equipo Ferdez Racing Sidral Aga. “Estamos muy emocionados, pues hemos ido dando pasos firmes para cristalizar este sueño que hace unos años veíamos lejano, pero hoy con el apoyo de nuestros patrocinadores Sidral Aga, Dulces de la Rosa y Akron, por mencionar algunos, lo hemos logrado y esto no termina aquí, ahora falta poner nuestra parte para que este sueño, se convierta en todo un éxito, pues hemos trabajado fuerte para conformar un equipo profesional y que pueda poner en alto el nombre de México en el extranjero y más en un evento de este tipo”, comentó Carlos Fernández, director de Ferdez Racing. Para Fernández este ha sido un trabajo que viene desarrollando desde años atrás y hoy lo ve culminado en un equipo serio y de altura. “Hace unos año fuimos a correr el mismo evento, la verdad íbamos de una manera muy austera, pero aún así no nos desanimamos y fue la punta de lanza para comenzar a trabajar en lo que se tiene hoy, un equipo de primer nivel para que los pilotos sientan la confianza y el respaldo de nosotros de tal manera que ellos solo se deban preocupar por manejar bien y nosotros por poner buenos autos en la pista”, finalizó un emocionado Carlos Fernández. Se calcula que el tráiler que transporta al equipo Ferdez Racing llegó ayer a Las Vegas para comenzar el desembarque y comenzar a entrenar.

El piloto regiomontano Abraham Calderón, de la escudería Marcatel–The HomeDepot #05, dijo que el incidente de Chiapas ya quedó atrás y está concentrado en lo que será la fecha de cierre de Nascar Corona Series el próximo 21 de noviembre en el autódromo Aguascalientes. El piloto comentó que el óvalo de Aguascalientes es uno de los más rápidos y no permite errores, es por ello que el equipo de Abraham Calderón pondrá el carro a punto lo más pronto posible en prácticas para tener un carro rápido y seguro para así estar adelante peleando las primeras posiciones. Para Calderón el autódromo Aguascalientes es uno de los mejores en México, de los más rápidos y excelente infraestructura, es por ello que para el cierre tendrá un mejor carro y está seguro que estará fuerte. “Mi equipo Marcatel–The Home Depot ha estado trabajando intensamente para darme un excelente carro y estoy seguro que así será”.

Abraham se encuentra en la décimo tercera posición con 1,551 puntos. Abraham obtuvo un buen resultado en el mes de marzo durante la apertura del campeonato, es un óvalo que se le da, terminó en la sexta posición logrando completar 169 vueltas al óvalo de 1,400 metros de longitud en dos horas de competencia donde el piloto del stock car #05 logró

repuntar del lugar 14 a los primeros sitios teniendo un cierre impresionante. Estamos a una fecha para el cierre de campeonato y el piloto de Marcatel–The Home Depot en este momento se encuentra en la décimo tercera posición con 1551 puntos.

Festejan pentatletas VII aniversario Con el nombramiento de "Comandante Líder" a Alberto Richaud César, la Organización de Egresados de la Policía Militar (OEPM)

festejó su VII Aniversario en un emotivo evento que tuvo lugar en la sede del cuartel general del Pentathlón Universitario.

Egresados de la Policía Militar, de manteles largos.

A la ceremonia, donde se refrendó el amor a la patria y a los valores humanos, acudieron como invitados especiales el ingeniero Raúl Hernández Padilla, Comandante Nacional de la institución y su Estado Mayor, así como el doctor Jorge Hernández Ibarra, ex Comandante General, además de personalidades del periodismo nacional, la cultura y el deporte. El evento fue amenizado por el cantante Oscar Frank, mejor conocido como "Búfalo" y

la agrupación versátil Víctor y sus Tumbas, quienes deleitaron con su música a todos los ahí reunidos. Para dar por concluido el evento, don Francisco Piñón Reyes, dirigente de la Organización de Egresados de la Policía Militar, confirmó que se continuará con los programas ya establecidos y buscará aglutinar en sus filas a todos los elementos que en su juventud colaboraron con su granito para enaltecer la institución.

Margarito, favorito sobre Pacquiao COSTALITO REPORTERO

Antonio Margarito, según las estadísticas, será el ganador de su contienda ante “Pacman”.

Mientras los expertos dan a Manny Pacquiao como favorito, las estadísticas ponen a Margarito como el posible ganador de su próximo enfrentamiento del 13 de noviembre en Dallas, Texas. En la historia del boxeo se han realizado 61 peleas de título mundial entre mexicanos y filipinos; 35 de ellas ganadas por los mexicanos, 22 por los filipinos y 3 empates. Por lo tanto, las estadísticas ponen al Campeón Internacional del

CMB, Antonio Margarito, como favorito sobre el ídolo mundial Manny Pacquiao. En la división Super Welter han reinado grandes boxeadores en la historia como Nino Benvenuto, Tommy Hearns, John Mugaby, Wilfredo Benitez, Terry Norris, Oscar de la Hoya, Floyd Mayweather, Shane Mosley y el actual campeón medio, Sergio Martínez. Mientras Manny Pacquiao ha escalado las divisiones a través del tiempo desde aquel 4 de diciembre de 1998 cuando conquistó el título mosca CMB

hasta este 13 de noviembre del 2010 que intentará conquistar el título superwelter; Margarito ha sido campeón mundial en tres ocasiones en peso welter y estará muy sólido en peso superwelter. Esta histórica pelea tendrá un cinto de edición especial para el ganador, el cual mostrará las tradicionales cerámicas de Muhammad Ali, Joe Luis, Manny Pacquiao y Antonio Margarito, además de las cerámicas de la bellísima estrella de Vaqueros de Dallas y logotipo de Top Rank, promotora del evento.


36 EL DEPORTE

MIERCOLES 10 DE NOVIEMBRE DE 2010

Contadorespera ser perdonado MADRID, España.- El presidente de la Real Federación Española de Ciclismo dijo que espera que Alberto Contador sea exonerado de sospechas de dopaje, en lo que se prevé será una larga investigación. La Unión Ciclista Internacional pidió al organismo español el lunes que inicie procedimientos disciplinarios contra el tres veces ganador del Tour de Francia, quien fue suspendido provisionalmente en septiembre. El presidente de la federación española, Juan Carlos Castaño, dijo que

espera que el caso “se resuelva a favor del atleta”, ya que “no puedo evitar sentir empatía por Alberto Contador”. Castaño dijo que el retraso de la unión a la hora de entregar documentos “ha generado dudas” sobre lo que él describió como un caso “complicado”. El comité de disciplina de la Federación tiene tres meses para decidir si Contador consumió una sustancia prohibida. El ciclista asegura que el ‘positivo’ fue causado por comer carne contaminada.

El ciclista espera ser exonerado de sospechas de dopaje.

Este fin de semana, Gran Premio Sons RAÚL TAVERA REPORTERO

El equipo Aldalet encabezado por César Cirigo en categoría Intermedios y los hermanos Aguilera, David y Paul en principiantes, confirmó su participación en el doble evento Superbike que se efectuará este sábado y domingo en el Autódromo Motokart de Tehuacán, ubicado en Santa María Coapan, donde se otorgará el Gran Premio Sons. El amplio programa Superbike avalado por la Federación respectiva contiene un abanico de opciones para todos los amantes del vértigo de la velocidad, novatos, intermedios y expertos, todos ellos con una doble opción de participación; las acciones oficiales se iniciarán el sábado a partir de las 9:00 horas con entrenamientos clasificados y a partir de las 13:00 horas las primeras carreras del sábado. El domingo será similar, pero las carreras se iniciarán a las 12:00 horas. Manuel Merelles, César Trasviña y Manuel Estrada, figuras destacadas de la categoría inter-

Campuzano de Alubike, con mira fija Panamericanos 2011 y Londres 2012 ENRIQUE ROMERO COLABORADOR

La hidalguense Daniela Campuzano, originaria del Rancho Santa Elena, del equipo Alubike, se adjudicó una nueva victoria relevante en la Copa UCI de Mountain Bike, en Santiago de Chile, dentro de su programa que abarca de acuerdo a las fechas, los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, a iniciarse el 14 de octubre del año próximo y Juegos Olímpicos de Londres, Inglaterra, marcados del 27 de julio al 12 de agosto. La Copa UCI de MTB, en Chile, fue un gran reto para Daniela, correspondiendo el segundo lugar a Daniela Rojas, Chile, 3º y Gaby Rojas, Chile. Las actividades de Salubike son intensas, ahora este jueves inauguran la tienda Premiun Bike de los señores Quijano en la Plaza Gran Sur, del Iman,

mientras que el viernes, la inauguración será en Monterrey, en la Distribuidora del profesor Rolando Arreola. Otras actividades son la fecha 14 del serial hidalguense en la pista Patria Nueva, en las Grutas de Xoxaxi, en el Municipio de Santiago de Anaya, Hidalgo, a partir de las 11:00 horas, con los hermanos José Juan y Marco Antonio Escárcega del Alubike de grandes favoritos. Alubike también intervendrá en la Vuelta Internacional a Chiapas, del 30 de noviembre al 5 de diciembre, con ases de primer nivel, como Francisco Matamoros, el vencedor de la clásica de Zacapu, y el mexiquense Luis Pulido. El mismo domingo 14 se efectuará el Mountain Bike de Santiago Tulyehualco, en el Distrito Federal, a partir de las 11:00 horas.

Los Escárcega José Juan y Marco Antonio y Campuzano, con gran actividad.

Santa María Coapan recibirá el evento de Superbike. medios, buscarán la mejor puntuación de las 50 unidades máximas en juego y el título de campeones, empresa dificil porque deberán enfrentar a otros exponentes destacados, como Oscar Iván López, Carlos Cruzaley, Amador Suárez, Germán Pérez, Erik Sánchez, Oscar Pérez, Jonathan Mora, Francisco Serrano, Emilio Zamudio y Raúl Morales, entre los 10 mejores del momento. En esta categoría también pueden dar la sorpresa Víctor Raúl Sánchez y Gildardo Hernández, de Puebla; Jona-

than Hernández, de Cancún; Erick Sevilla y Oscar Guerrero, de León, sin olvidar al contingente del múltiple equipo Transportes Géminis, de los hermanos Reyes Novoa. La Copa “Tequila Hacienda Vieja” será entregada por el también deportista Erik Acevedo al piloto novato que marque el mejor tiempo en ambos días. Como es constumbre, los trofeos otorgados a los ganadores por Plásticos Festival, Cascos Nolan y Motopista. Así que las emociones estarán al rojo vivo.


MIERCOLES 10 DE NOVIEMBRE 2010

Toman precauciones para el Pumas-Linces

Tras terminar la temporada regular invicto, Pumas CU enfrentará a Linces UVM este sábado a las 12:00 horas en el estadio Olímpico Universitario, en juego correspondiente a las semifinales de la Temporada 2010 de Liga Mayor de ONEFA. Los boletos para el partido se encuentran a la venta a través

Yo la bici YOLA BUENO COLABORADORA

Y mire que a pesar de tener ya prácticamente un año de vivir en los Estados Unidos, sus raíces lo llaman y el mejor alpinista mexicano, primer latinoamericano en lograr la cumbre de la montaña más grande del mundo: el Everest, estará el próximo domingo en el paseo ciclista y caminata que se organiza en el Día Mundial por la Cura de la Diabetes, sí, el doctor Ricardo Torres Nava estará compartiendo con todos los asistentes a este magno evento que arrancará a las 8:30 horas con la foto oficial en el Ángel de la Independencia. Actualmente, Ricardo Torres Nava se dedica a impartir pláticas motivacionales a nivel empresarial e internacional, por lo que es muy valiosa su aportación altruista en este tipo de eventos que tienen como propósito evitar la diabetes y encontrar la cura para quienes la padecen. La asociación de ciclismo del Instituto Politécnico Nacional también estará presente con sus campeones nacionales en las categorías infantiles, además están invitados otros deportistas y artistas que van a convivir con todos los asistentes. Contrarreloj Que algo pasa en la FMC que comanda Edgardo Hernández, es evidente, ahora circula en la red una convocatoria para un evento en Morelos que cuenta con todas las firmas, claro incluida la del presidente de la asociación del estado Carlos Morales Polito, pero por ningún lado se ve el aval de la Federación Mexicana de Ciclismo o de su titular. En fuga En Chiapas hubo carrera de autos Nascar y la ciudad entera se volcó en el evento, incluyendo los medios de comunicación locales, estamos a días de la Vuelta Ciclista en la entidad y esperamos ver cuando menos la misma difusión y entrega por la caravana multicolor.

del sistema Ticketmaster, por lo que las taquillas del estadio permanecerán cerradas. Los aficionados que adquieran sus localidades por teléfono o internet deberán retirar sus boletos a más tardar un día antes del encuentro. Por razones de seguridad todos los espectadores deberán ser sometidos a

una revisión al momento de ingresar al estadio. No se permitirá el acceso con cinturones, todo tipo de envases, mantas, paraguas, objetos punzocortantes, encendedores, tambores ni trompetas. Igualmente, sólo se autorizarán las cámaras de video a medios de comunicación.

EL DEPORTE 37


unomásuno

38

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS JUZGADO PRIMERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO. “E D I C T O” C. JOSE DE LA LUZ TEPOS RAMOS. DOMICILIO IGNORADO.

En el expediente número 00775/2010, relativo al Juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por HSBC MEXICO, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO HSBC, DIVISION FIDUCIARIA, en contra de JOSE DE LA LUZ TEPOS RAMOS, con fechas seis de mayo y veintidós de octubre del año dos mil diez, esta Autoridad dicto dos proveídos, cuyas partes conducentes dicen: —— —— “...Por presentado el ciudadano IRVING RODRIGO FLORES EUROZA, con su escrito de cuenta, documentos y copias simples que acompaña, en su carácter de Apoderado General de la persona moral denominada HIPOTECARIA SU CASITA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD NO REGULADA, quien a su vez es mandataria de la institución bancaria denominada HSBC MEXICO, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO HSBC, DIVISION FIDUCIARIA, personalidad que acredita con las copias certificadas de las Escrituras Públicas Número 33,435 treinta y tres mil cuatrocientos treinta y cinco y 30,967 treinta mil novecientos sesenta y siete, de fechas primero de Abril de 2009 dos mil nueve y 22 veintidós de Abril de 2008 dos mil ocho, otorgadas ante la fe del Licenciado HECTOR MANUEL CARDENAS VILLAREAL, Notario Público Número Doscientos Uno del Distrito Federal, respectivamente, señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos el ubicado en la Calle Venado, número setenta y dos, Supermanzana veinte, Manzana dieciséis, de esta Ciudad, demandando en la Vía ORDINARIA MERCANTIL en contra de JOSE DE LA LUZ TEPOS RAMOS, quien puede ser notificado y emplazado a juicio en la Casa número trece, ubicada en Calle Retorno bab, cangrejo, Lote cero nueve, Manzana cincuenta, Supermanzana ciento cinco, del Fraccionamiento Tierra Maya, de esta ciudad, de quien reclama las prestaciones que relaciona en su escrito inicial y que en este acto se dan por reproducidas como si se insertaren a la letra.- Visto lo anterior, la Ciudadana Juez ACUERDA: Regístrese en el Libro de Gobierno bajo el número que le corresponda, con fundamento en los preceptos contenidos en los Artículos 1, 2, 4, 75, 76, 1049 al 1055 , 1061, 1090, 1092, 1093, 1377 al 1390 del Código de Comercio, con el escrito de la demanda y las copias simples que acompaña, córrase traslado a la parte demandada emplazándola a Juicio para que dentro del término de quince días conteste la demanda entablada en su contra y oponga excepciones y defensas si las tuviere.- “Se hace del conocimiento de las partes que el presente asunto se tramitará conforme a las reformas del Código de Comercio publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 17 diecisiete de Abril de 2008 dos mil ocho”. Guárdense en la Caja de Seguridad del Juzgado los documentos originales base de la acción.- Se tiene al ciudadano IRVING RODRIGO FLORES EUROZA, ostentándose como Apoderado General de la persona moral denominada HIPOTECARIA SU CASITA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD NO REGULADA, quien a su vez es mandataria de la institución bancaria denominada HSBC MEXICO, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO HSBC, DIVISIÓN FIDUCIARIA, en los términos de las escrituras públicas exhibidas...” “...con fundamento en lo dispuesto por el artículo 1070 párrafo quinto del Código de Comercio, procédase a emplazar al demandado JOSÉ DE LA LUZ TEROS RAMOS, para que conteste la demanda instaurada en su contra, por medio de edictos que se deberán publicar 3 tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, a fin de que produzca su contestación en el término de 15 quince días contados a partir de las 12:00 doce horas del día siguiente al de la fecha de la última publicación; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y Tribunal correspondiente, y de 7 puntos el texto del Acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha doce de Julio de mil novecientos noventa y nueve. Se tiene por AUTORIZADO para oír y recibir toda clase de notificaciones y documentos al C. MAURICIO FALCON ENRIQUEZ.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la ciudadana Licenciada ADRIANA IVETTE DE GUADALUPE RIVERO MENDOZA, Juez Primero Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún Quintana Roo, ante la Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe, ciudadana Licenciada MARIA JOSÉ SANTOS TEJERO.- DOY FE...”————— ————————————————————————————————Lo que se manda publicar 3 tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, para que surta sus efectos legales en vía de notificación en forma. Cancún, Quintana Roo. VEINTISEIS DE OCTUBRE DEL DOS MIL DIEZ.——————————

MEXICO D.F. MIERCOLES 10 DE NOVIEMBRE DE 2010

Cae operador de La Barbie en Morelos A

gentes de la Policía Federal detuvieron ayer a Juan Torres Salazar, alias “el Banda”, operador de Edgar Valdés Villarreal, alias “la Barbie”, cuando circulaba en un automóvil con reporte de robo sobre Puente de Ixtla, Morelos. La Secretaría de Seguridad Pública federal informó en un comunicado que este sujeto era operador y distribuidor de la droga que introducía al país “la Barbie” y controlaba el mercado de la cocaína en la zona centro del territorio nacional. Los uniformados identificaron a Juan Torres Salazar cuando viajaba a bordo de un automóvil marca Bora, color blanco, que había sido robado en Amacuzac, Morelos. Este sujeto viajaba acompañado de Víctor Manuel Román Balladares, alias “el Manolo”, de 24 años de edad, quien supuestamente cuidaba una propiedad donde se vendía la droga. Torres Salazar conocía a “la Barbie” desde que el primero ingresó a trabajar con Arturo Beltrán Leyva y quien lo acercó con ese capo ahora desaparecido fue Ricardo Terrones Rodríguez, alias “el Chaparrito”, detenido el 4 de enero de este año. De acuerdo con informes de la Policía Federal, después de que murió

Arturo Beltrán, en diciembre de 2009, Juan Torres vigilaba las rutas de trasiego que dejó Ricardo Terrones, luego de que fue detenido en enero de 2010. Juan Torres Salazar tenía como principal actividad la distribución de droga en la zona poniente de Morelos, pero ejercía también en extorsiones y actuaba como sicario asesinando a personas de organizaciones criminales ajenas. Se sabe que Torres Salazar también colocaba narcomantas con mensajes en donde acusaba a “el Grande”. Torres Salazar incursionó en la comisión de secuestros y él negociaba el pago de rescate de sus víctimas, y a pesar de que recibía el dinero asesinaba a sus víctimas, a quienes enterraba o desaparecía para evitar llamar la atención de los medios de comunicación. Al momento de ser detenidos estos sujetos llevaban dos armas largas, una pistola nueve milímetros, 11 cartuchos 9 milímetros, 28 cartuchos para fusil AR-15, dos cargadores abastecidos con 28 cartuchos, dos paquetes de droga, seis teléfonos celulares y objetos varios. Los detenidos y los objetos asegurados serán puestos a disposición del Ministerio Público de la Federación para que siga con las indagatorias del caso en las próximas horas.

Sicarios de “la Barbie” continúan operando.

Atacan alcaldía de General Simón Bolívar, Durango Durango.- Un grupo armado atacó la alcaldía de General Simón Bolívar, presuntamente en hechos en donde pretendían “levantar” al edil Erasmo Serdán Rivera; sin embargo, se llevaron a su chofer, quien posteriormente fue puesto en libertad en Zacatecas. Fuentes del municipio señalaron que individuos armados buscaban llevarse al alcalde, pero al no lograr su objetivo hicieron disparos y se llevaron al empleado del edil, para luego liberarlo en el municipio zacatecano de Juan Aldama. El saldo de estos hechos fue de sólo daños en la fachada de la presidencia municipal.


MEXICO D.F MIERCOLES 10 DE NOVIEMBRE DE 2010

unomรกsuno

39


M I E R C O L E S 10

M

DE

éxico, DF.- Joyas de más de 12 quilates y relojes de firmas exclusivas, como Cartier o Bvlgari, que un día pertenecieron a miembros de los cárteles de la droga detenidos en México, forman parte de la subasta pública que la próxima semana tendrá lugar en la capital del país. Serán ofertados un total de 590 lotes que incluyen toda suerte de bienes, desde helicópteros, avionetas y decenas de vehículos, hasta osos de peluche incautados en las aduanas. Fuentes del Sistema de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) explicaron que un 80 por ciento de los objetos procede de las aduanas mexicanas, donde fueron requisados por no cumplir con los requerimientos legales para entrar al país. Aún así, la mayoría de las joyas y relojes que saldrán a subasta fueron confiscados por las autoridades en distintas operaciones contra el crimen organizado. Entre los objetos más caros de la puja se cuenta un anillo que lleva incrustado un diamante de 12,25 quilates y cuyo precio de salida es de 1,4 millones de pesos (unos 114 mil dólares). La recaudación que se obtenga por la venta de estos bienes se dividirá en tres partes iguales, que se destinarán a la Procuraduría General de la R e -

NOVIEMBRE

DE

2010

pública y al Poder Judicial -que deberán invertirlo en el combate a la delincuencia organizada- y a la Secretaría de Salud, que lo dedicará a programas de rehabilitación y de lucha contra la drogadicción. La suma del precio de salida de todos los lotes que se subastarán los próximos 18 y 19 de noviembre asciende a 80 millones de pesos (unos 6.5 millones de dólares), aunque el SAE advierte que en ocasiones, las pujas pueden multiplicar hasta por diez veces el valor de salida, con lo cual la recaudación puede variar.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.