10 Noviembre, 2011

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

AÑO XXXIV Número 12261

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

JUEVES 10 DE NOVIEMBRE DE 2011

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

La Política/Felipe Rodea/Alejandro Ábrego

I

3

Negocia su salida de la dirigencia de tricolor a cambio de senaduría QPruebas contundentes de sus latrocinios; lo investigan hasta en EU Q

minutero

E

n qué pasos andará el "Niño Verde", Emilio González Martínez, quien fuera exhibido en un acto de extorsión y hoy involucrado en la muerte de una mujer búlgara que llevaba tres días en el país, que hasta su "garbancero" organizador de destrampes y pachangas tiene tanta lana que allá en Cancún, se compró un "modesto" Ferrari-Modena 360 de contado; lo que nadie sabe es por dónde le entró agua al coco, es decir ¿Quien pompó? ¿De dónde salieron 1.3 millones de pesos? ¡En efectivo!

Pedirá México Juegos Olímpicos

Imparable, el tráfico de armas: diputados La Política /Ignacio Alvarez

I

11

PAN, va por Peña: Creel Política /Redacción

La Política /Guillermo Cardoso

I

4

I

7

Delincuencia, retadora: PGR Política /Roberto Meléndez

I

8


J U E V E S 10 DE NOVIEMBRE DE 2011

zona

uno

unomásuno

EDITORIAL

En busca de la gobernabilidad perdida

A

nte los constantes desacuerdos, o la falta de acuerdos de la llamada clase política, que a fin de cuentas el resultado es el mismo de perjudicial y nocivo para el país; urge, en serio ¡urge! un nuevo enfoque para conducir a la nación. Una nación, una sociedad que no merecen el tipo de vida llena de penurias, temor y zozobra en que la han sumido políticos, autoridades, gobernantes y grupo fácticos (legales o al margen de la ley); que enzarzados en mezquinas luchas de intereses sectarios dejan de lado a la gran mayoría, esa cuyo trabajo y esfuerzo les permite a los mediocres e ineptos señores que toman las decisiones, llevar vida de reyes Y que sin embargo perdieron la brújula de la gobernabilidad. De allí la necesidad de buscar opciones que hagan más viable la conducción del país, y en estos momentos lo que se necesita es hacer causa común y jalar todos con las misma fuerza y hacia el mismo lado, para “sacar al buey de barranca” como se dice comúnmente. La democracia a la mexicana ha traído consigo el fenómeno de la atomización del poder, que para ejercerlo en forma o con mayor firmeza, requiere en la actualidad de una desgastante y no pocas veces frustrante, búsqueda de acuerdos y consensos que raras veces se consiguen. Todo se basa en madruguetes y marrullerías legislativos, que no hacen más que evidenciar y reiterar una característica muy peculiar y propia de la idiosincrasia mexicana, que en el caso de los políticos parece tener más fuerza, porque han demostrado hasta la saciedad y al menos en estos años, su incapacidad para ponerse de acuerdo. El empoderamiento de los partidos políticos, lejos de beneficiar a la ciudadanía ha creado más problemas y lastres que repercuten negativamente en la vida de la gente. Los políticos de la actual generación han demostrado que son muy buenos para gritonear y descalificar, como Gerardo Fernández Noroña; o para hacer caravana con sombrero ajeno y ponerse en entredicho de hacer negocios

a la sombra del poder, como el ex dirigente del Partido Verde, Jorge Emilio González, esa especie de “nini” de la política que ni ata ni desata, y que más de una vez se ha visto involucrado en asuntos turbios como aquel video donde lo exhiben pidiendo dinero a cambio de favores, o con la muerte de una mujer en una fiesta en un departamento suyo (cuyo valor se estima superior al millón de dólares) en Cancún. Irónicamente la democracia en México ha servido para crear más desunión y desigualdad, pues en vez de hacer frente común para temas tan importantes como la reforma política; partidos y políticos lo único que hacen es pasarse la bolita unos a otros, sin resolver a fondo los temas de verdadera trascendencia para el país. Meses de estéril discusión no condujeron más que a un mazacote de reformas mal hechas por su limitación, y por lo tanto prácticamente inoperantes… inservibles al grueso de la población, para la que se supone trabajan los legisladores. Esta visto que la mayoría de un partido en cualquiera de las cámaras, solo sirve para entorpecer o de plano frenar iniciativas que no convengan a determinados intereses, aunque aquellas sean muy buenas para la sociedad. Es cierto que una colación para las elecciones presidenciales del 2012 no es viable, pero cada día se ve como una opción válida, sin ser la panacea, de coalición en el gobierno, para acabar con la viciada manera de dizque hacer política. Los actores políticos, dentro y fuera del gobierno en todos sus niveles, han confundido, quizá por falta de argumentos sólidos e ideas; un debate o una discusión con un pleito de verduleras, en que el insulto y la ofensa suplen planes y proyectos. Un gobierno de coalición podría ayudar a encontrar la gobernabilidad perdida, que no ha hecho más que provocar vacíos de poder que ha aprovechado la delincuencia organizada para infiltrarse y dictar sus leyes paralelas al Estado.

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

EPIGRAMA

Cor responde

Violan ley electoral Señor Director

N

osotros militantes de Partido Acción Nacional (PAN) denunciamos ante la Junta Local del Instituto Federal Electoral (IFE), al dirigente local del PRI y funcionarios del ayuntamiento de Othón P. Blanco, por actos anticipados de campaña y utilizar fondos del erario para promociones políticas. Las acusaciones son contra el presidente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Raymundo King de la Rosa. La denuncia, que incluye a diversos funcionarios del ayuntamiento de Othón P. Blanco, es por diversas violaciones a la Constitución Política Federal y al Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe). El 30 de octubre se realizó un acto público en la localidad de Sergio Butrón Casas, en el que participaron el director municipal del Deporte, José Riveroll Jiménez y el presidente de la comisión de Atención de la Juventud, Ernesto Bermúdez Montúfar. También la directora de Desarrollo Social, Verónica Buenfil; el diputado local Luis Torres Yáñez, y el presi-

AUREA ZAMARRIPA

dente del PRI. Raymundo King de la Rosa. Por ello entregamos al IFE fotografías donde se ve al dirigente priísta y diversos funcionarios en el acto político, violentando de ese modo los artículos 38, 212, 342 y 347 del Cofipe que sanciona los actos anticipados de campaña. Así como el artículo 134 de la Constitución que garantiza la no utilización de programas municipales, estatales y federales, para coaccionar a los ciudadanos, y la protección de la equidad en la competencia entre los partidos. Esperamos que la autoridad proceda en caso de no hacerlo entonces apelarán al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Atentamente Militantes PAN Quintana Roo.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

“CUBA Y MÉXICO” 6 Visitas de un “PAPA” cinco de Juan Pablo II asu México querido: ahora viene Benedicto XVI Sus médicos certifican que está liso para viajar algunos estados de México escogerá y la Basílica de Guadalupe pisara En la misa del 12 de diciembre en la capilla de la morenita en el Vaticano lo anunciarán y el mundo la noticia conocerá.

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Director: Miguel Angel Rocha Valencia < Director Administrativo: Francisco Quezada García

´´

Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio Cesar Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAlejandro Abrego zJavier Calderón Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zSergio Flores zEnrique Luna Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatias Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia Hernádez zJosé Martínez Bolio zEnrique Selvas zJefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Hugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto z Circulación: Tomas Cardena Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


JUEVES 10 DE NOVIEMBRE DE 2011 FELIPE RODEA Y ALEJANDRO ABREGO REPORTEROS

A

nte la contundencia de los argumentos probatorios contra Humberto Moreira Valdés por endeudamiento irregular de al menos tres mil de los 33 mil 700 millones de pesos con que incrementó la deuda pública de Coahuila

ZONA UNO 3

unomásuno

Moreira = a corrupción *Negocia su salida de la dirigencia de tricolor a cambio de senaduría *Pruebas contundentes de sus latrocinios; lo investigan hasta en EU en sólo seis años, en el PRI se prepara una salida digna y “útil” de este dirigente que se encuentra prácticamente sin salida y de aplicarse la ley, tendría que ir a la cárcel. Moreira Valdés, quien ya se convirtió en un lastre para el PRI e incluso un estorbo para el aspirante Enrique Peña Nieto, se ha convertido en un sinónimo de corrupción que tarde o temprano saldrá del tricolor donde ya “apesta”. De hecho se espera que la renuncia sea presentada por el priísta después de la elección de Michoacán para de alguna manera darle una justificación y no darle una salida ignominiosa como la que merecería si no tuviera compromiso Peña Nieto con él lo mismo por aportaciones recibidas como por apoyar su ascensión como aspirante del partido. Por lo pronto y de acuerdo con el expediente (del cual unomásuno cuenta con copia) en que se denuncia a su gobierno por actos simulados para contratar deuda por dos mil millones de deuda a través de un decreto 476 presumiblemente publicado en el diario oficial de Coahuila el día 14 de octubre de 2010, bajo el cual el secretario Ejecutivo del Sistema de Administración Tributaria del estado de Coahuila, Héctor Javier Villarreal Hernández, con oficio SATEC/265/2011, del 29 de marzo de 2011, solicitó dos mil millones de pesos . En el oficio señala que dicho préstamo fue autorizado por el Congreso del estado de Coahuila mediante el citado decretó, que de acuerdo a la investigación realizad a por la fracción p a n i s t a local, no aparece en el diario oficial, no se publicó, “no existe el decreto 476”.

En el documento de 25 fojas se anexan los números del “Periódico Oficial del Estado con fecha 14 de octubre del 2010”, y donde los panistas denunciantes, entre otros Mario Alberto Dávila Delgado, Rodrigo Rivas Urbina, Esther Quintana Salinas y José Miguel Batarse Silva, explican que la contratación de deuda por el gobierno estatal se realiza de dos maneras: Si es un crédito a liquidar en menos de seis meses, lo puede hacer de manera directa el Ejecutivo; pero si es a mayor plazo, el gobernador debe expedir un decreto que se envía al Congreso estatal y este lo aprueba, máxime si es a cargo de transferencias federales, como sería el caso, pero no lo hizo. Cabe mencionar que de acuerdo con la Presidenta de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, diputada federal, Esthela Damián siguen surgiendo contrataciones de créditos con documentos apócrifos por parte de la administración de Humberto Moreira, como el endeudamiento irregular de tres mil millones de pesos de tres créditos con Banorte, con lo cual ya suman ocho las contrataciones anómalas.

La misma legisladores empero, advierte que lo de la deuda local podría librar toda revisión federal, toda vez que el auditor Superior del estado de Coahuila, José Armando Plata obviamente al servicio de los Moreira –Saliente, Humberto y entrante, Rubén-, argumenta que los diputados federales carecen de facultades para conocer asuntos que son de la exclusiva competencia de la legislatura local. Y está bien, Moreira busca la protección del Congreso de su terruño, pero como la investigación iniciada ante el agente investigador del fuero común de la Fiscalía del estado de Coahuila ya trascendió a la federal y se va por los actos simulados y los dineros de la federación, pues no habrá manera que el actual dirigente del PRI escape a la acción de la justicia; no sólo se trata de deuda sino de actos ilegales acreditados. Para colmo, de nuevo de acuerdo a la denuncia, el tal decreto 476 se publicó hasta el 8 de marzo de 2011 y se refiere a la designación de un regidor en el municipio de Cepeda, mientras que la publicación del 14 de octubre de 2010, donde presuntamente salió lo del préstamo, habla de un acuerdo de creación de la oficialía civil número 40 en Saltillo, Coahuila, pero no hay nada de autorizar deuda.


4 POLÍTICA

unomásuno

Pedirá México los Juegos Olímpicos *Anuncia Calderón que se solicitará una vez más la justa universal del deporte

G UILLERMO C ARDOSO R EPORTERO

M

éxico ya no es el mismo después de los Juegos Panamericanos, sostuvo el Presidente Felipe Calderón, quien anunció que nuestro país pedirá nuevamente ser sede de los Juegos Olímpicos. Llamó a acabar con los problemas absurdos que obstaculizan y frenan el deporte. “En el deporte se van a arreglar las cosas que se tienen que arreglar; en el deporte hay que seguir adelante y corregir las cosas que se tienen que corregir”, expuso el Primer Mandatario de la nación en referencia a los problemas que hay en el basquetbol nacional. Al hablar durante la comida que ofreció a los deportistas ganadores de medallas en los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011, dijo que en este México nuestro que ha sufrido tanto, hay pocas alegrías tan grandes, tan emocionantes y tan fuertes, como la que los deportistas participantes en los Juegos Panamericanos le dieron al país. “Estoy seguro que en cada rincón de México, desde las chozas más modestas, hasta las mansiones más elegantes, del Norte al Sur, desde la ciudad de México hasta la zona rural más apartada, hubo una gran emo-

ción y una gran alegría que mucho necesitaba nuestro país”, señaló. Estoy convencido, apuntó, más que ganar una medalla, lo que lograron y le dieron a México, es arrancar todas las malas profecías y augurios y devolverle a los mexicanos su confianza. En la hondonada de la Casa Miguel Alemán, Calderón expuso que los deportistas le devolvieron a México su derecho enorme de afirmarse como un gran país, un país exitoso, un país de triunfo, un México ganador con todas sus letras. Indicó que hay imágenes que corren por nuestro país y duelen, pero que la que dieron los jóvenes atletas muestran a un México muy alegre y triunfador, como todos queremos que sea. Dijo que ahora sigue el ciclo olímpico de Londres, Inglaterra, y deseó que todos los jóvenes competidores estén presentes en esa justa, aunque, manifestó, no todas las disciplinan participan. “Esperemos que todos ustedes estén allá, pero, insisto, independientemente de lo que pase en el deporte, de lo que pase en México, según mi percepción, México ya no es el mismo, antes y después de los Juegos Panamericanos”. Yo veo, agregó el Jefe de la nación, que hay un nuevo espí-

ritu, un nuevo carácter, un nuevo temple, mismo que ustedes le han dado a México. Reiteró que estos han sido los mejores Juegos Panamericanos de la historia, unos juegos alegres y bien organizados. El Presidente recordó que todavía hace unas semanas, cuando abanderó a la delegación, dijo que había que echar el resto, que estar elektra, que había que dar el fua, situación que, incluso, provocó que su equipo lo regañara. Recodó que en la competencia nuestro país alcanzó 42 medallas de oro, 41 de plata, 50 de bronce, en total 133 preseas, el máximo de número de medallas alcanzadas jamás en las justas panamericanas. Resaltó que atletas como Yael, Rommel, el propio Horacio Nava, ganador de la marcha de los 50 kilómetros, son excelentes deportistas que para él tienen un significado especial, porque son integrantes del Estado Mayor Presidencial. “Hay muchas cosas más que comentar de ustedes de las medallas de oro, de plata, de bronce, las que se lograron en varias disciplinas, las de boliche, las de ciclismo, las de esgrima, levantamiento de pesas, judo, muchas, muchas más. En fin. Nos han dado mucha, mucha, muchísima alegría”, indicó.

JUEVES 10 DE NOVIEMBRE DE 2011

EMRIQUE SELVAS CARROLA

Lucha anticrimen ¿Esfuerzo o fracaso de Calderón? Aclara el Presidente Felipe Calderón Hinojosa que en “México no estamos en guerra”, luego de que en 2006 pusiera en marcha su estrategia de seguridad para combatir al crimen organizado, por lo que las críticas han sido por miles, unas a favor y otras en contra, entre ellas de la organización internacional Human Rigts Watch, que afirma que la lucha anticrimen puesta en marcha por el Gobierno Federal “fracasó”, ya que no se ha logrado reducir el grado de violencia y además ha incrementado el número de violaciones en materia de derechos humanos. Críticas que han sido diversas, sobre todo por la participación de las fuerzas militares en contra del crimen organizado, ya que tienen como tarea servir y defender a la patria, asimismo porque entre el fuego cruzado entre las fuerzas armadas y los grupos delictivos, han caído cientos de inocentes. Es cierto que los mexicanos añoramos un país “seguro y tranquilo”, un “México lindo y querido” como el que era en los años 80 ó 90, pero bien sabemos que el contexto y las circunstancias han cambiado, por lo que el Primer Mandatario ha hecho un gran esfuerzo en intentar recuperar territorio y control que han logrado algunos grupos delictivos en territorio nacional. Ya que en México no estamos viendo y ni viviendo ninguna película de ficción y mucho menos de pistoleros del oeste, lamentablemente el crimen organizado logró filtrarse en las instituciones y en los gobiernos, tema que no es de 10 ó 12 años a la fecha, lo que significa que gobiernos anteriores de diversos partidos involucrados permitieron actividades ilícitas para fortalecer a esos delincuentes. Es por ello que los gobiernos y sus instituciones deben ser fortalecidas, tal y como lo ha dicho Calderón Hinojosa, debido a que es necesario “blindar” y sobre todo fortalecer a las fuerzas policiacas en cada entidad, ya que de lo contrario, los operativos federales de apoyo difícilmente podrán salir de esas entidades, ya que es responsabilidad de los gobiernos locales y federales, “brindar seguridad y procurar justicia a sus gobernados”. De forma que tengamos bien presente que las violaciones en materia de derechos humanos son cometidas primeramente por los criminales, es por eso que el hecho inédito del Gobierno Federal se involucra a diversas instituciones, es principalmente para defender a la patria y a los mexicanos, ya que no es posible que los delincuentes pretendan tener el control y no la autoridad. Entre otros hechos… En este sentido, es inaceptable que al menos 10 entidades en el país, entre ellas Guanajuato, Quintana Roo, Jalisco, Hidalgo, Distrito Federal, Oaxaca, Veracruz, Querétaro y Morelos, acumulen la elevada cifra de mil 680 millones de pesos, que aún no se ejercen para combatir la inseguridad, ya que algunas de estas entidades han dado muestra a nivel nacional del grave problema que enfrentan. En especial aquellas entidades en las que se han presentado muestras claras de la operación del crimen organizado, como es Veracruz, DF y Guanajuato donde aparecen ya decenas personas sin vida. De forma que los gobernantes tienen como deber ejercer o gastar los recursos que les son asignados para cada materia o ¿sólo que esperen a que termine el año para que se embolsen ese dinero, como parte de su regalo de navidad? ¡Lo que es verdaderamente nefasto! Ya que prefieren que sus habitantes padezcan los altos índices de inseguridad, en vez de invertir los recursos como les corresponde y emprender acciones concretas. enriqueselvas@gmail.com


JUEVES 10 DE NOVIEMBRE DE 2011

MIGUEL ANGEL ROCHA VALENCIA La advertencia sonó a amenaza; “después de Coahuila” el PAN enfocará todas sus baterías al Estado de México. Santiago Creel lo anunció lo cual indica que si hay ropa sucia en esta entidad, no será posible ocultarla y que tanto la secretaría de Hacienda y la propia Auditoría Superior de la Federación tienen datos para incriminar a quien encabezó la anterior administración mexiquense. Pero ojo, también podría “salpicar” al actual gobernador, Eruviel Avila Villegas ya que para nadie es desconocido que los funcionarios, desde ex subdirectores hasta ex secretarios de la anterior administración ¡continúan cobrando! Salarios y percibiendo prestaciones incluyendo vehículos, gasolina, usufructo de celulares y cuando se requiere, aeronaves. Esto significa que la actual administración mexiquense, la cual no ha reportado cuánto le dejó en caja el anterior gobernador para afrontar los gastos de los últimos tres meses del actual ejercicio, está pagando una nómina doble con cargo a los contribuyentes, escamoteando recursos a programas sociales y transferencias federales etiquetadas. Incluso se sabe que al interior de la administración del gobernador Avila Villegas hay molestia y preocupación pues el gasto mensual alterno suma miles de millones de pesos y que de alguna manera se van a ver reflejados en los estados de cuenta dado el incremento exorbitante de la nómina estatal. De hecho, el anuncio de Santiago Creel Miranda quien aspira a ser candidato del PAN a la Presidencia, no pasó desapercibido. El problema es que ni aun con el “pitazo” o advertencia, Enrique Peña Nieto va a poder ocultar lo que hizo en su administración, no sólo con el desvío de transferencias federales ni con el fondo de pensiones o el otorgamiento de concesiones de obra pública a un holding encabezado por Juan Armando Hinojosa encargado de “repartir” el gasto de inversión y la contratación de deuda a través de los llamados PPs, eso sí con la consabida cuota y el encarecimiento de trabajos, algunos de los cuales se hicieron hasta tres veces en un año, como la carretera Huixquilucan-La Marquesa. Hablar de cantidades en el Estado de México, es realmente especular, si tan sólo de los fondos de pensiones se afirma que son más de cinco mil millones de pesos que desaparecieron; ni qué decir de la cantidad de observaciones a las glosas hechas por la Auditoría Superior de la Federación o el nivel de endeudamiento programable que supera los 54 mil millones de pesos y aquél que está contratado con bancos y cuya amortización no está programada en presupuesto. Por eso es que el comentario de Creel Miranda preocupa al grupo de Peña Nieto; el escándalo puede alcanzar proporciones insospechadas; mucho más allá de los 34 mil millones de Humberto Moreira Valdés en Coahuila. Claro, les queda la desvergüenza de advertir que en esas administraciones estatales nada tiene que hacer la ASF dependiente de la Cámara de Diputados federal. De hecho, el congreso de Coahuila, afín a Moreira Valdés, está argumentando lo mismo que hizo en su momento José Murat Casaab en Oaxaca, cuando se descubrió que había desviado más de ocho mil millones de transferencias federales en un solo año, que nada tiene que hacer el congreso federal en la autonomía del local. Así fue como Murat Casaab protegido por su incondicional congreso, se llevó el dinero, no recibió castigo y luego lo hicieron diputado. Ese mismo camino es el que ya empezaron a recorrer los Moreira en Coahuila y es la escapatoria que puede argumentar Peña, aunque las irregularidades ahí estén. Imaginemos entonces lo que sería capaz de hacer si avanza en la escala del poder. Estaríamos al borde de un régimen cínico y autoritario donde el robo, desvío y ocultamiento se convertirían en la divisa, precisamente por la impunidad que deriva del abuso precisamente del poder.

POLÍTICA 5

unomásuno

Consumo interno activará economía *Presenta FCH iniciativa “El Buen Fin” para dinamizar el mercado *Incluye descuentos en mercancías; adelanta aguinaldo a burocracia

G UILLERMO C ARDOSO R EPORTERO

L

os burócratas del país recibirán este mes un adelanto de su aguinaldo, anunció ayer el presidente Felipe Calderón, quien sostuvo que la medida tiene como propósito reactivar el consumo y que comprador, vendedor y trabajador, salgan ganando. Al hablar durante el lanzamiento de la Iniciativa El Buen Fin, el titular del Ejecutivo apuntó que la prioridad de su gobierno es generar las condiciones para que las empresas puedan crecer y para que los empleos se puedan generar. Estamos convencidos, sostuvo, que la Iniciativa El Buen Fin, que tiene como propósito proveer artículos de consumo generalizado a bajo precio, impulsará la actividad económica y el empleo en general. Sobre el adelanto del aguinaldo, dio a conocer que por primera vez una parte se distribuirá en noviembre, otra en diciembre y la última en enero, para compensar el efecto de ese mes que es complicado. Esto, agregó, va a permitir que nuestros servidores públicos puedan beneficiarse de El Buen Fin para hacer sus compras a bajo precio y sin las aglomeraciones y el tráfico extraordinarios del fin de año.

De esta manera, subrayó, El Buen Fin permitirá a los servidores públicos de la administración federal disponer de un ingreso adicional que no tenían en noviembre para hacer compras a precios extraordinariamente reducidos. El titular del Ejecutivo apuntó que instruyó a todas las dependencias y entidades del gobierno federal a que afilien a todos sus trabajadores al Infonacot para así tener acceso al crédito Fonacot. Admitió que la del Fonacot, es una actividad subutilizada por las dependencias públicas y por el sector privado, pero que se trata de algo extraordinario porque hay 30 mil establecimientos afiliados que otorgan descuentos y condiciones crediticias que no son fáciles de igualar en el mercado. Calderón destacó que con ello se fortalece el poder adquisitivo de los empleados federales, particularmente los que menos ganan, los que menos tienen y se le abre la puerta a un financiamiento de muy bajo costo. En la residencia oficial de Los Pinos, explicó que la Iniciativa El Buen Fin, es innovadora, una iniciativa del sector privado y de la sociedad civil para ofrecer a las familias mexicanas mercancías y servicios con descuentos significativos.

Estos beneficios, expuso, se darán durante el fin de semana que va del 18 al 21 de noviembre, es decir, un fin de semana de cuatro días en que se aprovechará el puente del lunes 21. El Buen Fin, especificó, será el fin de semana más barato del año, y de eso se trata, agregó, porque en la medida que más gente compre en las tiendas o tome un servicio, la actividad económica de la tienda misma y de toda la cadena de proveeduría se impulsará. Calderón explicó que esta iniciativa es una muestra más de cómo, sumando voluntadotes, el sector público y el sector privado pueden verdaderamente hacer cosas buenas por el crecimiento y el empleo del país. Destacó que para el efecto se contará con el apoyo de la banca comercial, que ofrecerá también créditos, facilidades y tasas de interés muy atractivas, incluyendo en algunos casos, meses sin intereses durante el Buen Fin del 18 al 21 de noviembre. Finalmente, el Presidente de México sostuvo que esta iniciativa se suma a todas las acciones que se realizan para que haya una mayor actividad económica y para que haya una mayor actividad comercial que se traduzca en más puestos de trabajo para nuestra gente.


6 POLÍTICA

JUEVES 10 DE NOVIEMBRERE DE 2011

unomásuno

Despuntan aspirantes presidenciales Llegó el tiempo de los ciudadanos y del diálogo: JVM

E

Josefina Vazquez Mota.

A

l informar que resultados de encuestas fortalecen su carrera a la candidatura presidencial del PAN, Josefina Vázquez Mota dijo que ha llegado el tiempo de los ciudadanos y de construir puentes de diálogo, donde todas las voces se escuchen. Durante la presentación de su libro “Nuestra oportunidad, un México para todos”, la diputada con licencia reiteró su confianza de que existan reglas claras al interior del Partido Acción Nacional (PAN) rumbo a la contienda por la candidatura presidencial. Al reunir en el Museo de la Memoria y la Tolerancia a diferentes personalidades del mundo de la política, los medios de comunicación, así como a sus padres, destacó que “la Patria somos cada uno de nosotros. Ha llegado el tiempo de los ciudadanos y esa es nuestra oportunidad”. La ex secretaria de Educación Pública expuso que aspira a construir “un país para todos” y que hace falta construir un diálogo para alcanzar los acuerdos que el país necesita. Entre los presentadores de su libro

Se mantendrá Cordero en la lucha pese a baja en encuestas

estuvieron, María Amparo Casar, Xóchitl Gálvez y Luis Rubio, mismo que fue comentado por Leonardo Curzio, Joaquín Villalobos, Rosario Marín y Jorge Fernández Menéndez. Más adelante y en entrevista, Vázquez Mota informó que cuenta con más de 30 mil firmas para registrar su precandidatura a la Presidencia de la República. La aspirante presidencial panista se dijo preparada para cualquier convocatoria o debate que convoque su partido, ya que es una gran oportunidad de plantear las propuestas ante la militancia. Le ex legisladora agradeció el apoyo de los panistas que la ubican como puntera de las encuestas, al tiempo que reiteró la confianza a su partido para que haya reglas claras y equidad durante la contienda. En su libro, editado por Santillana, Vázquez Mota recopila 25 entrevistas a diferentes personajes internacionales tanto presidentes como deportistas y embajadores. Durante este acto también estuvo acompañada por la ex legisladora Ruth Zavaleta.

l aspirante a la candidatura panista a la Presidencia, Ernesto Cordero reconoció el descenso que ha tenido en las preferencias de la ciudadanía según las encuestas, pero aclaró que no declinará a favor de Josefina Vázquez Mota o de Santiago Creel. “Nunca he pensado declinar ni lo estoy pensando. Yo voy a llegar hasta el 19 de febrero cuando el PAN elija a su candidato a la Presidencia de la República, y si seguimos convenciendo a todos los panistas de la República, estoy seguro de que ahí estaremos”, sostuvo. En rueda de prensa consideró que la baja en las preferencias electorales obedece a la falta de exposición mediática, dado que su agenda la ha enfocado en apoyar la candidatura del Partido Acción Nacional (PAN) en Michoacán. “Cuando tomamos la decisión de centrar la agenda en el estado de Michoacán, lo hicimos sabiendo que esta posibilidad existía”, pues disminuía la exposición en medios a nivel nacional, argumentó en su casa de campaña. El ex secretario de Hacienda dijo que decidió apoyar a los aspirantes panistas

en Michoacán “convencidos de que no debería de haber ninguna otra prioridad dentro del PAN que ganar el estado”. En este marco, Cordero Arroyo destacó la importancia de la participación de todos los ciudadanos michoacanos en las elecciones del domingo 13 de noviembre, en las que estará en juego el futuro del estado y sus familias. Por otra parte, llamó a la Comisión Nacional de Elecciones y al Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del partido blanquiazul a definir las fechas y el formato tanto de los encuentros, como de los debates con sus adversarios políticos. Respecto a la organización por la Fundación Rafael Preciado del primer encuentro entre los aspirantes panistas, que se llevará a cabo el próximo martes en Cuernavaca, Morelos, aseveró que está listo para dar a conocer sus propuestas e ideas a todos los mexicanos interesados en seguir construyendo el futuro del país. En cuanto a la queja ante el Instituto Federal Electoral (IFE) por la aparición de espectaculares en su contra, Cordero Arroyo informó que luego de una consulta se determinó que su partido la presentará.

Ernesto Cordero Arroyo.

Vázquez, Ebrard y Peña, a la cabeza Los resultados del sondeo nacional sobre los candidatos que podrían representar a los tres partidos más importantes en la próxima elección presidencial ubican a Josefina Vázquez Mota, Enrique Peña Nieto y Marcelo Ebrard como los favoritos. La empresa de encuestas y estudios de mercado, Numeralia dio a conocer los resultados del sondeo nacional en Internet realizado del tres al siete de noviembre, sobre quiénes podrían representar como candidatos a los tres partidos políticos más importantes de México en la próxima elección pre-

sidencial . La perspectiva de los mexicanos que navegan en la red ubica a Josefina Vázquez Mota, Enrique Peña Nieto y Marcelo

Ebrard como los candidatos que podrían representar al PAN, PRI y PRD, respectivamente en la contienda electoral de 2012. El estudio se dividió en un primer nivel en hombres y mujeres, el sexo masculino representó al 77.8% de los encuestados contra el 22.2% de mujeres, cuyas edades van de los 40 a los 44 años en promedio.

En el caso de las mujeres, Josefina Vázquez Mota es calificada como presidenciable con un 69.9% frente a otros posibles candidatos del Partido Acción Nacional como Santiago Creel Miranda y Ernesto Cordero Arroyo. Los hombres sondeados la colocaron como posible candidata con un 66.6%. Para el posible candidato del PRI, las mujeres aportaron un 54.3% a favor del ex gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, mientras que el sexo masculino lo colocó al frente con un 50.8%.

Finalmente, Marcelo Ebrard fue el candidato del PRD, que según los encuestados, debe representar a dicho partido político en las próximas elecciones presidenciales. El sexo femenino lo puso en la delantera con un 70. 1% mientras que los hombres lo hicieron con un 61.3% Emiliano Banuet, Director General de Numeralia indica que éste ejercicio debe verse como una medición importante por la opinión que los usuarios de internet y las redes sociales tienen sobre los posibles candidatos a la Presidencia de la República, así como un indicador del aumento en el uso de estas herramientas durante las campañas políticas.


JUEVES 10 DE NOVIEMBRE DE 2011

HÉCTOR DELGADO

Un voto es un voto, es… (IX de X) “*La sociedad abierta no se construye sobre el misticismo, sino sobre la inteligencia de los hombres que han adquirido conciencia del poder crítico de la propia razón y la ejercitan para develar el engaño y la inconsistencia de los mitos, para destruir la autoridad y el terror de la superstición salvaje”: Norberto Bobbio en “*Monstruo totalitario, tú dormitas en nosotros” (*”La duda y la razón”, editado por el IEDF, 2008/México, 190 páginas) RUMBO/2012. Precisamente dentro de 72 horas se realizarán elecciones estatales en Michoacán. Las últimas de 2011. Ahí lo único seguro es que el Partido de la Revolución Democrática perderá ese bastión que había quedado como herencia caciquil del cardenismo histórico. No supieron cuidarlo. Sólo se dirimirá por cuánto margen ganan el PAN o el PRI. Los perredistas dejaron de ejercer la autocrítica desde que se encaramaron al poder. Decía mi abuela pedagógica en su sabiduría purépecha analfabeta: “El que nunca pastor siempre borrego”. O también: “El que nunca ha tenido y llega a tener, loco se quiere volver”. Llegaron los perredistas y se enriquecieron al máximo grado de su corrupción. Sus paradigmas: René Bejarano y su gesto mezquino, el colmo, robarse también “las ligas”. Y su narcodiputado. Michoacán el paraíso del nepotismo. ¿Acaso no dice en estos momentos Jesús Ortega: lo más importante en Michoacán: que el PRI no regrese. Por lo tanto llama al “voto útil”, es decir, votar por el panismo michoacano. Idéntico cinismo político con que muchos izquierdosos votaron por Fox en 2000. ¡¿Y luego don Jesús?! ¿Qué hacer para las federales/2012; o para GDF de ese año? ¡¿También con el PAN?! En estos momentos se carcajean de quienes cayeron en el garlito de “la encuesta”, método cuestionado por el IFE por no estar contemplado en documentos básicos. Se burlan porque uno de los encuestados ya tiene registro/2012 explícito por el PT, ¿es eso democrático; es eso ético y moral políticamente? Pero aceptémoslo sin conceder, porque el cinismo político es la desvergüenza llevada al extremo, porque “el fin justifica los medios”, según eso. Y el fin perredista es mantenerse sumidos en su enfermedad infantil del antipriísmo. Por ello, el repudio de la racionalidad consciente del pueblo michoacano, con magnicidios oportunistas incluidos. Porque el asesinato del alcalde de La Piedad, es más que un crimen, es un error, dijera el clásico. Lo veremos el próximo domingo. Lo ideal es que todos los líderes patitos o no en Michoacán, como para las federales llamen a los michoacanos a votar en paz. Aunque parezca un contrasentido hagan un acto cívico útil al presente pero también para el futuro de esa tierra magnífica, donde no puede aceptarse que sea el crimen organizado o doméstico el que dicte la esencia vital de nuestros pueblos. Recuérdese a don Alejo Garza Tamez, de Tamaulipas. Porque entonces para qué tenemos una Constitución Política; para qué triunfó nuestra Revolución Mexicana como corolario de las luchas armadas por caudillos y militarotes que mantuvieron hundida a la República desde el porfiriato. Si en el Siglo XXI no somos capaces de decidir inteligente, cívica, política, consciente, patriótica y democráticamente nuestras diferencias ideológicas y políticas, entonces regresemos a esa arcaica sociedad cerrada, que, como señala Bobbio: “*se funda en la rigidez de las costumbres… irracional y mágica, estáticamente absorbida en la repetición de fórmulas consumadas”/p.129. Que nuestro pueblo salga a votar a cara descubierta, este domingo 13 de noviembre porque nuestras instituciones republicanas que tanto dolor nos han costado, lo protegen. ¿O qué, si no gana el partido de don Jesús o al que va a entregarle su “voto útil”, qué calles de Morelia o qué carreteras va a cerrar –con cargo a qué presupuesto público, como del GDF en 2006-, porque le robó la elección “la mafia del poder” o “los pirrurris michoacanos”. ¡Por Dios, ya estamos grandecitos! Desde siempre hemos sabido que una elección se gana o se pierde por un voto de diferencia. Nada más. ¡VOTAR y YA! Pero votar. Si alguien se abstiene o vota en blanco es un voto inservible, y un voto es un voto… ¡Pos sí! MARISELA ESCOBEDO, 324 días de ese crimen impune, su nieta huérfana, ¡la llama! hdelgadoraices@unomásuno.com.mx

POLITICA 7

unomásuno

Después de Coahuila, el PAN se enfocará al Edomex: Creel

S

antiago Creel, aspirante a la candidatura presidencial del PAN, advirtió que después de evidenciar las presuntas corruptelas que dejó Humberto Moreira en Coahuila, cuyas elecciones consideró que deben ser anuladas, el blanquiazul enfocará todas sus baterías al Estado de México. Al mostrar la palma de las manos en señal de que las tiene limpias, Creel Miranda precisó que la contratación de deuda en Coahuila no debe quedar impune, toda vez que 70 por ciento de los 34 mil millones de pesos se utilizaron para gasto corriente.

En rueda de prensa se le cuestionó si cuenta con pruebas de sus acusaciones contra Moreira en relación con dichos recursos, a lo que argumentó que sí dado que “no se encuentra, el dinero desapareció”. Además, abundó el legislador panista con licencia, la evaluación realizada a las finanzas públicas de Coahuila revela que 13 por ciento de lo presupuestado fue a parar a inversión, “lo demás no se sabe, por eso las autoridades tienen que deslindar responsabilidades”. En torno a si hay una línea al interior del PAN para denostar al

líder priista Moreira Valdés, Creel dijo que el coahuilense engañó junto a su hermano Rubén a sus paisanos durante los comicios a la gubernatura con programas sociales populistas que luego eliminó. “Para mí es muy claro, una cosa es robarse el dinero y otra hacer promesas de campaña”, remarcó al dejar claro que “no podemos dejar pasar un asunto como el de Coahuila y todavía no empezamos con el del Estado de México, estamos ahorita en el de Coahuila, pero algún día nos iremos al sur, pero al sur de Coahuila”.

Deuda de Coahuila, irresponsabilidad de Humberto Moreira: González Morfín El coordinador de los senadores del PAN, José González Morfín, sostuvo que la contratación ilegal de deuda pública en Coahuila, durante la gestión de Humberto Moreira como gobernador de esa entidad, “es una

irresponsabilidad”. En ese sentido, advirtió que si el Partido Revolucionario Institucional (PRI) gana la Presidencia de la República el próximo año, “se corre el riesgo de que haya malos manejos en

el gobierno federal”. En entrevista, dijo que si los priistas “tienen como presidente de su partido a alguien que actuó de esa manera”, ese es “el riesgo que realmente estamos corriendo todos”.

¾OK


J U E V E S 10

8 / POLÍTICA

Matías Pascal Retiene juez federal ilegalmente durante más de tres meses a inocente Trascendió que ante el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), el Juez Federal Tercero de Distrito en Materia Penal en el Estado de Jalisco, Jaime Arturo Garzón, se le denunció por Corrupción, Privación Ilegal de Libertad y Extorsión, en perjuicio de Aníbal Alejandro Pedrero Loaiza, a quien desde hace más de tres meses mantiene ilegalmente preso en el Penal de Puente Grande Jalisco, acusado de un “supuesto fraude” cometido hace 25 años en Nayarit, cuando el hoy afectado era aún un niño, respecto de un predio en el Estado de Nayarit, en donde hoy se encuentra el Hotel RIU en Puerto Vallarta. Una cuestión absurda revisando los datos del caso. Se sabe que Aníbal Pedrero, no nada más es inocente, y está siendo víctima de la corrupción en el Poder Judicial; sino que el delito del que es acusado falsamente, tiene derecho a la libertad bajo fianza; sin embargo el juez Garzón, le ha negado esa posibilidad de manera inexplicable. Un delito fabricado al más viejo estilo, una nueva modalidad de extorsión y secuestro, un juez corrupto y un decadente sistema de justicia, son los matices de este caso; el Juez Federal, es incompetente, ya que el supuesto delito se cometió en Nayarit y es respecto de un predio en ese estado; el supuesto delito se cometió hace 25 años, está prescrito; el supuesto afectado es anónimo y no acredita la propiedad del predio, del que supuestamente fue despojado por Aníbal Pedrero. Por estas razones, el Consejo de la Judicatura Federal, admitió a trámite la denuncia y la queja presentada el 18 de octubre de 2011, bajo el expediente 976/2011, turnado al Abogado de Turno del Consejo, Lic. Rubén Colín; debido a la negativa del Juez Garzón, de liberar a Aníbal Pedrero Loaiza, a quien mantiene ilegalmente preso; y es que según los abogados y familiares del denunciante, han sido sujetos de extorsión por parte del Juez, quien por conducto de sus allegados, les ha exigido 2 Millones de Pesos, si quiere obtener su libertad; “no nos interesa si eres inocente o no, sino hay lana te vas a podrir en la cárcel“, son las advertencias que han hecho los emisarios del juez. Han transcurrido ya cerca de 3 meses de la ilegal privación de la libertad de Aníbal Pedrero Loaiza, y sus familiares han informado que preparan también una denuncia penal ante la PGR y ofrecerán una rueda de prensa en la Ciudad de México, para exhibir las pruebas de la corrupción que priva de la libertad a Aníbal. Se ha demostrado que Aníbal es inocente, Además se ha presentado al Juez todas las pruebas, aunque de manera injusta, garantizamos ya la reparación del daño. Se ha cumplido con todos los requisitos que marca la Constitución y la Ley, para que se nos conceda la Libertad, y aun así este corrupto Juez, mantiene preso a Aníbal, reclaman sus familiares. ¿Será el caso Aníbal Pedrero Loaiza, otro presunto culpable, que pone en evidencia una vez más la corrupción del poder judicial? Récord en Nuevo Laredo Nuevo Laredo siempre ha sido uno de los puntos centrales del Comercio entre México y Estado Unidos. Por ello y nos alegramos del anuncio de que el Puente Internacional III del Comercio Mundial en esta ciudad, rompió el récord en el registro de aforos de camiones de carga de exportación. De acuerdo con el director del Fideicomiso del Puente III de Comercio Mundial, Alfredo Espinoza. Las cifras acumuladas el año pasado sumaron un millón 070 mil 168, contra un millón 169 mil 691 hasta octubre de 2011. A dos meses de cerrar el año, ese comparativo de aforos es una respuesta positiva a las expectativas del comercio internacional, pues el incremento es de aproximadamente 9.30 por ciento con respecto al año pasado. En octubre el aumento de aforos alcanzó una diferencia de 4.36 por ciento con respecto a septiembre, y que en cifras se traduce en 116 mil 031 contra 111 mil 196 del año pasado. Ojo con nuevo crédito contratado por Rodrígo Medina Con una mayoría priísta el Congreso de Nuevo León autorizó al gobierno estatal la contratación de un crédito por mil 403.9 millones de pesos con el Banco Nacional de Obras y Servicios (Banobras). Este préstamo de la banca gubernamental será utilizado para inversión pública productiva, relativa a las obras de reconstrucción tras el paso del huracán Alex, que el año pasado afectó a la entidad. El Fondo de Reconstrucción de Entidades Federativas tiene por objeto apoyar financieramente a las entidades federativas cuyos municipios hubieren sido afectados a partir de enero de 2010, por desastres naturales. Debido a que las Reglas de Operación de este fondo fueron modificadas, se estableció que las entidades federativas podrán recibir apoyos por parte del gobierno, las cuales están en condiciones de aceptar préstamos por parte de Banobras. Esperemos este proceso de endeudamiento no afecte el gobierno de Rodrigo Medina de la Cruz. Este crédito, destinado a inversiones públicas en materia de desastres naturales, deberá ser pagado en su totalidad en un plazo de 20 años, a partir de que se ejerza la primera disposición del mismo.

DE

NOVIEMB

Principal amenaz Delincuencia ¡Retadora! ROBERTO MELÉNDEZ REPORTERO

“La procuración de justicia es un derecho humano fundamental y ante una delincuencia cada vez más organizada, temeraria y retadora, el Estado Mexicano debe apoyarse en un marco jurídico adecuado, que dote de solidez a las instituciones y que las provea de mecanismos e instrumentos que permitan combatir la actividad criminal con decisión, contundencia y eficacia”, sostuvo la procuradora general de la República, Marisela Morales Ibáñez. En reunión con miembros de la organización internacional defensora de derechos humanos “Human Right Watch”, encabezados por Kenneth Roth, la titular de la PGR destacó los esfuerzos que a diario realiza la dependencia en torno a la pro-

tección y defensa de los derechos humanos, acciones que son prioritarias para la presente administración. En la oportunidad, la maestra Morales Ibáñez reseñó a los luchadores sociales las acciones que la General de la República realiza para abatir la impunidad e investigar efectivamente aquellos delitos relacionados con violaciones a los derechos humanos, entre ellos el de la tortura. También informó a los visitantes respecto de los avances alcanzados en la instrumentación del sistema penal acusatorio y las recientes reformas constitucionales en materia de derechos humanos. “La Procuraduría constituyó como línea estratégica de acción, el fomento y difusión de la cultura de la protección a los derechos humanos e implantó el programa permanente de pro-

moción, fortalecimiento y capacitación en esta materia cuyo fin primordial es generar confianza en la sociedad de que en sus acciones la Institución respeta los derechos humanos”, puntualizó la jefe máximo del Ministerio Público Federal. Aseguró que durante la administración del Presidente Felipe Calderón Hinojosa, México ha avanzado en la defensa y garantía de los derechos humanos, impulsar una apertura y transparencia sin precedentes en la materia, facilitando la observación internacional de sus prácticas. “La institución mantiene una estrecha colaboración estratégica entre instituciones como: las Secretarías de Gobernación, Defensa Nacional, Seguridad Pública y Marina con la finalidad de sumar esfuerzos en el combate al crimen organizado”.

GUIL

REPO

L

dad Cald niza S exto no, se f com D su cho la c con R pas va, esc

Pide Issa aclarar presunt Washington.- El presidente del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes, Darrell Issa, demandó hoy al Departamento de Justicia que aclare la “declaración falsa” del subprocurador Ronald Weich respecto al operativo “Rápido y Furioso”. Al responder a la acusación de que la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y

Explosivos (ATF) permitió el trasiego ilegal de armas a México, Weich señaló en una carta enviada el 4 de febrero al Comité que la agencia hacía todos los esfuerzos para su decomiso. La declaración de Weich fue interpretada como que el Departamento de Justicia desconocía las tácticas usadas en “Rápido y

Fur arm P est ció H táct vo Com


VIEMBRE

DE

POLÍTICA /9

2011

aza a México, los criminales

GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

L

a principal amenaza para los mexicanos son los criminales, mismos que sistemáticamente violan las garantías fundamentales de los ciudadanos y sus familias, dijo el Presidente Felipe Calderón al recibir en Los Pinos a directivos de la organización Human Rights Watch. Son ellos, subrayó, quienes asesinan, secuestran y extorsionan, de ahí la obligación ética y legal del gobierno, de desplegar todos los medios a su alcance para que se fortalezca la presencia de la autoridad en aquellas comunidades con mayor rivalidad delincuencial. Durante el encuentro, el Jefe de la Nación expresó su convicción de que el respeto irrestricto a los derechos fundamentales es un elemento esencial tanto para la consolidación de nuestra democracia, como para la construcción de la seguridad auténtica y duradera. Recordó que en los últimos años, México ha dado pasos decisivos para su promoción y protección efectiva, siempre en un marco de transparencia y apertura al escrutinio público, ya sea de carácter internacional o

doméstico. Explicó que con la Reforma Constitucional en Materia de Derechos Humanos, la Reforma a la Ley de Amparo y la Reforma Constitucional al Sistema de Justicia Penal, México no solamente se alínea con los estándares internacionales, sino construye bases sólidas para que las futuras generaciones se desarrollen en un contexto más libre, integral y democrático. Calderón subrayó que el fortalecimiento de las instituciones de seguridad y procuración de justicia de los tres órdenes de gobierno es, en más de un sentido, una condición necesaria para reforzar la protección de los derechos humanos de las y los mexicanos frente a la criminalidad. Son, dijo, las corporaciones y los Ministerios Públicos locales a quienes, conforme a las atribuciones de ley, les corresponde principalmente la prevención del delito y la procuración de justicia. Por ello, apuntó el primer mandatario de la nación, el gobierno federal promueve la transformación de las instituciones estatales y municipales, mediante la depuración de su personal y la mejora de sus instrumentos legales.

Agregó que las fuerzas Federales han trabajado de cerca con la Comisión Nacional de Derechos Humanos y diversos organismos internacionales, con el fin de seguir capacitándose en esa materia. Expuso además que siempre han estado abiertas, con toda transparencia, a aceptar las recomendaciones de dicha Comisión y, cuando procede, a iniciar los procesos para el deslinde de responsabilidades correspondientes. Cabe resaltar que en el encuentro, la organización internacional Human Rights Watch hizo entrega al gobierno federal de un informe elaborado por esta organización. A iniciativa del Presidente Felipe Calderón, se definió la conformación de un grupo de trabajo conjunto para analizar el contenido de este documento. En la reunión, Calderón estuvo acompañado por los secretarios de Gobernación, José Francisco Blake Mora; de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa Cantellano, y la procuradora General de la República, Marisela Morales Ibáñez; así como por la Coordinadora de Comunicación Social de la Presidencia de la República, Alejandra Sota Mirafuentes.

ntas mentiras sobre “Rápido y Furioso” Furioso”, conocidas como “dejar caminar las armas”. Pero el procurador general Eric Holder reconoció este martes que esa afirmación contenía “información inexacta”. Holder reconoció haber sido informado sobre las tácticas de “Rápido y Furioso” desde enero y sostuvo que las personas que elaboraron la respuesta al Comité no tenían la información completa.

A pesar de la clarificación de Holder, Issa señaló este miércoles que su Comité investigará si Weich “tomó la iniciativa de mentir” al Congreso, a fin de aclarar el origen de la “falsedad” sobre el fallido operativo. Issa exigió al Departamento de Justicia la lista completa de funcionarios que ayudaron a redactar la misiva del 4 de febrero, así como todos los documentos relacionados con la elaboración de la carta.


10 LA POLÍTICA

unomásuno

Se hace “chiquita” la bolsa presupuestal *De los 96 mil millones, 44 mil para el campo *Inconformidad en educación, agua y carreteras IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

L

a pobreza de recursos a reasignar en el presupuesto de 2012, de apenas 96 mil millones de pesos, de los cuales se contempla destinar al campo 44 mil millones de pesos -10 mil más que en 2011-, reduce, complica e irrita la discusión en la repartición de la minúscula bolsa a repartir de 52 mil millones de pesos Por ello, aunque el presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Alfonso Navarrete Prida, observa un cierre terso en la discusión de la Ley de Egresos, incluso antes del 15 de noviembre, lo cierto es que prevalece inconformidad y jaloneo en las comisiones legislativas que demandan mayor gasto público al campo, educación, infraestructura carretera e hidráulica. En la Comisión de Educación Pública, diputados de diversas fuerzas políticas, exigen una reasignación de 8 mil 967 millones 500 mil pesos a la educación básica, no aceptan el presupuesto de 17 mil 067 millones 95 mil pesos, y se esfuerzan por incrementarlo a 26 mil 04 millones 595 mil pesos. “No estamos conformes que mientras a la educación privada se le otorgará un subsidio fiscal de 13 mil 500 millones de pesos, a la educación pública, palanca y resorte del progreso de México, se le asigne un techo de cinco mil 500 millones de pesos, lo cual me parece una incongruencia”, expresó el diputado de Nueva Alianza, Roberto Pérez de Alva Blanco. Por ello señaló que un grupo plural de diputados, haciendo a un lado logotipos y colores partidistas, insistirán en una reasignación de 8 mil 500 millones de pesos, con el fin de equilibrar la educación básica, con la educación media superior y superior. Campo olvidado y devastado Por su parte el presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería, Cruz López Aguilar, aunque reconoció que la Comisión de Programación y Presupuesto “los ha tratado bien”, en materia agropecuaria, la realidad que vive el campo nacional en 2011, debido a que todos los programas en la propuesta del Ejecutivo de 260 mil millones, “vienen mutilados, recortados”.

“Para el presupuesto del 2011, nosotros no teníamos la situación que existe actualmente en el campo mexicano. No se habían perdido 8 millones de toneladas de maíz blanco. Había frijol que hasta este momento se está vendiendo, pero el de este año, el del ciclo primavera-verano, se perdió todo”, expresó el diputado del PRI y líder de la Confederación Nacional Campesina (CNC). Por ello el líder del sector campesino del PRI, señaló que continuará su lucha por una mayor reasignación a los programas productivos al campo, cifra que por el momento, señaló, prefirió tener en reserva. “Ahora sí como dicen las investigaciones policíacas, me reservo la cifra con el objeto de que podamos hacer una negociación en términos parejos”, indicó. Otro sector resarcido fue el Fondo Metropolitano, el cual había sido reducido a mil millones de pesos, por lo que los diputados de la Comisión de Programación y Presupuesto le adjudicaron los mismos recursos de 2011, que ascienden a 7 mil 500 millones de pesos. Intocable gasto en seguridad En las negociaciones realizadas hasta el momento en la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública que preside el diputado del PRI, Alfonso Navarrete Prida, se acordó no tocar la propuesta presupuestal enviada por el Ejecutivo Federal en los renglones de seguridad pública y desarrollo social. A pesar de la inconformidad de muchos diputados, entre los que se encuentra su propio compañero de bancada, Jesús Alberto Cano Vélez, el gasto en seguridad pública que todavía en el 2006 no

sobrepasaba los 60 mil millones de pesos en conjunto a las secretarías de Gobernación, Seguridad Pública, Defensa Nacional, Marina y PGR, en el 2012 se elevó a 153 mil millones de pesos. Igualmente, se supo que en una reunión en los oscurito, entre los liderazgos parlamentarios de PRI, PAN y PRD, se acordó no tocar ni un peso a la propuesta del Ejecutivo en gasto social, a cambio, se supo, de mayores reasignaciones al campo, a la infraestructura y a cada una de las entidades que conforman la Federación. Cano Vélez, reconoció la insuficiencia de la bolsa a repartir, cuando al menos se han identificado necesidades apremiantes por 120 mil millones de pesos. “La verdad es que el Ejecutivo Federal, nos mandó recursos muy limitados, agresivos e insuficientes, muy cargados en materia de seguridad pública y desarrollo social”, expresó. No obstante la complejidad de muchas necesidades y poco dinero que representa la discusión del gasto público del próximo año, el presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Alfonso Navarrete Prida, se refirió a reasignaciones importantes en campo, educación, fondo metropolitano, grupos indígenas, cultura y medio ambiente. Sin embargo el vicecoordinador del PAN, Carlos Alberto Pérez Cuevas, aunque aseguró que hay avances importantes en las negociaciones del Presupuesto de Egresos 2012, reconoció que aún hay temas que atoran el dictamen, entre los que contó los temas relativos al agua e infraestructura carretera.

JUEVES 10 DE NOVIEMBRE DE 2011

Presenta la SRA programa de fomento a la inversión ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ REPORTERO

Ante especialistas internacionales en derecho, reunidos en Toma, Italia, la Secretaría de la Reforma Agraria presentó el programa de Fomento a la Inversión Pública y Privada en la Propiedad Rural, como una alternativa del Gobierno mexicano para impulsar el desarrollo de los núcleos agrarios mediante la asociación con inversionistas, sin que los ejidatarios vendan su tierra. La delegación mexicana integrada por el titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos de esa dependencia, Alberto Pérez Gasca y el director general de Apoyo al Ordenamiento de la Propiedad Rural de la Procuraduría Agraria, Jorge Alberto Arrambide Montemayor, participa en el coloquio “Promoviendo Inversiones para la Producción de la Agricultura: Aspectos de Derecho Privado”, organizado por el Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Internacional Privado. Los funcionarios explicaron el rol que los gobiernos pueden jugar para incrementar la producción agrícola al promover las asociaciones de negocios entre los ejidatarios y comuneros, dueños de la tierra, y los inversionistas, por medio de convenios justos y equitativos. Durante su estancia en Roma, los funcionarios tendrán reuniones para intercambiar experiencias con diversos especialistas en la materia, entre los que destaca el Jefe del Buró Jurídico de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO), Blaise Kuemlangan. En la primera sesión de este coloquio internacional, el tema de la tenencia de la tierra en México tuvo especial relevancia y se trataron cuestiones como la titulación de la tierra, hipotecas y financiamiento agrícola, así como el de inversión extranjera en tierras agrícolas. Alfredo Massart, docente de la especialidad en ciencias sociales de la “Scuola Superiore Sant’ Anna di Studi Universitari e di Perfezionamento”, de Pisa, Italia, se refirió a la historia de la reforma agraria mexicana y se congratuló por los trabajos para tener un catastro rural moderno y actualizado, por lo que felicitó al Gobierno mexicano. El coloquio, que concluirá el próximo 10 de noviembre, tiene como objetivo encontrar las formas en las que el derecho privado pueda garantizar operaciones seguras para contribuir a abatir la pobreza y el hambre en el mundo, impulsando el empoderamiento de las mujeres en mejores condiciones de crecimiento y desarrollo.


JUEVES 10 DE NOVIEMBRE DE 2011

POLITICA 11

unomásuno

Imparable tráfico de armas *Contrabando pone en riesgo la seguridad nacional IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ

A

Cárcel a quien haga apología del delito Luego de varios meses de análisis de la ley que busca terminar con la apología del delito y la violencia, la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, aprobó el dictamen que castigará hasta con 4 años seis meses de a prisión, a quien a través de corridos, videos en internet, espectaculares o cualquier medio impreso o electrónico promueva la alabanza pública del crimen. En la reforma se estipula que la provocación de un delito, la apología de éste o algún vicio se le podrá sumar otra condena pues a los infractores se les podrán aplicar delitos previstos en la Ley Federal de Delincuencia Organizada, al sustentar la innegable relación entre la actividad delictiva y su explosivo crecimiento, como consecuencia de encomiar públicamente a los delincuentes y sus acciones fuera de la ley. El dictamen destaca que frente al creciente fenómeno entre la comunicación y el crimen, las organizaciones criminales se comunican entre ellas, se dirigen al gobierno y, en ocasiones, a la población civil mediante carteles, conciertos, o difundiendo mensajes utilizando los medios de comunicación masiva. La reforma impulsada por el diputado del PAN; Óscar Arce Paniagua, destaca que en México, desafortunadamente, ya es común observar mensajes dejados en cartulinas sobre cadáveres, de subir a las redes sociales de internet como Youtube, sus bestiales asesinatos, así como de colgar en espacios públicos, las llamadas “narcomantas”. La Comisión de Justicia, califica de “muy grave” la evolución de la comunicación criminal que pasó de mensajes rústicos en papel, cartulina y cartón, aanuncios espectaculares, lonas con impresiones en tecnología digital, en abiarta violación al artículo séptimo constitucional relativo a la libertad de imprenta, cuyo límite expreso, entre otros, es el respeto a la paz pública. El diputado Arce Paniagua, explica que la apología del delito consiste en una alabanza pública de un hecho delictuoso declarado como tal, teniendo como finalidad que sea cometido o adoptado por la comunidad, por lo que los actos arriba señalados, serán considerados como provocación e instigación de manera indirecta, a la comisión de una conducta delictiva.

l reconocer que el tráfico de armamento se ha convertido en una crisis que pone el alto riesgo a la seguridad nacional, pues se estima que ingresan anualmente a nuestro territorio un promedio de 760 mil armas y explosivos de todos calibres, la Cámara de Diputados solicitará una amplia explicación sobre el ingreso ilegal de poderoso equipo bélico, en manos del crimen organizado. Al recordar que tan sólo el sexenio foxista ingresaron al país más de 4 millones de armas y que se mantiene el ingreso de al menos dos mil por día, principalmente por la frontera norte, la vicecoordinadora del PVEM, Adriana Sarur Torre, exhortó al gobierno mexicano a solicitar al de Estados Unidos, ratifique la Convención Interamericana contra la Fabricación y Tráfico Ilícito de Armas de Fuego. Al mismo tiempo el grupo parlamentario del PRD, adelantó que solicitará al pleno su apoyo para solicitar la comparecencia de la procuradora de la República, Marisela Morales, para que de información fehaciente sobre la autorización de altos funcionarios mexicanos, para que Estados Unidos introdujera 65 mil armas, supuestamente para ser usadas como “cebo” para atraer a los “peces gordos” del narcotráfico, inexplicablemente la trampano fructificó y el arsenal se “perdió”. Por ello el grupo parlamentario del PRD, solicitará la presencia de la procuradora de la República, Marisela Morales, ante el señalamiento del gobierno de Estados Unidos, de que funcionarios y ex funcionarios de esa dependencia están involucrados en el mortífero tráfico que se pone en manos de la delincuencia organizada, sobre todo porque no hace mucho el que fuera titular de Hacienda, Agustín Carstens, asegurará que el tráfico de armas en México, representaba un negocio ilícito de 10 mil millones de dólares. Los diputados subrayaron que el poder bélico generado por el “libre paso” de armas a México a los grupos de la

delincuencia organizada, no sólo se han utilizado en múltiples ejecuciones y atentados contra las instituciones de seguridad del país, sino que han generado gastos en seguridad que van de los tres a seis mil millones de dólares al año y que hasta mayo de 2010 había gastado 12 mil millones de dólares A través de un punto de acuerdo solicitan que el Congreso haga un pronunciamiento por las acciones injerencistas del gobierno de Estados Unidos “Se condena la posición desestabilizadora del gobierno de Estados Unidos que ha permitido de manera ilegal la entrada de más de 65 mil armas desde 2006 que han sido el suministro de los carteles de la droga”, señaló el diputado Marcos Cruz. Piden suspender a Medina Mora Los diputados solicitarán que en la reunión con la funcionaria se aborden temas de seguridad regional y de seguridad nacional, además de solicitar al ejecutivo que separe de su cargo al embajador Eduardo Medina Mora para facilitar las investigaciones y poder deslindar responsabilidades. En el documento que será presentado a la Mesa Directiva, se solicitará a la procuradora que informe respecto el señalamiento del gobierno norteamericano en el sentido de que se permitió la entrada de armas al territorio nacional, así como las responsabilidades que habrán de fincarse a los funcionarios y ex funcionarios de la PGR que se extralimitaron a sus funciones. Al expresar su preocupación ante la

complicidad de autoridades para permitir el ingreso de armas relacionado con los 50 mil asesinatos contra el crimen organizado, y los onerosos gastos en seguridad que van de los tres a seis mil millones de dólares al año y que hasta mayo de 2010 había gastado 12 mil millones de dólares. EU incumple acuerdos Por otra parte la bancada “verde”, en voz de la diputada Adriana Sarur Torre, manifestó que a fin de poder tomar mayores y mejores medidas para combatir la entrada ilegal de más de dos mil armas de fuego al día a nuestro territorio, es urgente que Estados Unidos ratifique la Convención Interamericana contra la Fabricación y el Tráfico Ilícitos de Armas de Fuego, Municiones, Explosivos y otros Materiales Relacionados adoptada por la Organización de los Estados Americanos. “Es importante que los Estados Unidos ratifiquen este tratado, sabemos que en su Constitución se le garantiza al ciudadano la adquisición y portación de armas de fuego; sin embargo, el ejercicio de su derecho ha traído malas experiencias en su territorio y, desgraciadamente, esa venta indiscriminada, aunque legal para ellos, ha sido factor para el incremento de la violencia en nuestro país”, apuntó. La vicecoordinadora de la fracción del Partido Verde en San Lázaro busca provocar una reacción al seno del Gobierno federal para que se continúe con el diálogo a fin de lograr acuerdos y, sobre todo, la ratificación por parte de la Unión Americana de la Convención señalada. “No deben repetirse operativos como el de ‘Rápido y Furioso’ o ‘Receptor Abierto’, que ha sido dado a conocer recientemente. No solo fueron ineficaces y altamente lesivos para la seguridad de nuestro país, sino también han dejado entrever la falta de coordinación y comunicación de las autoridades norteamericanas y mexicanas”, apuntó la legisladora veracruzana.


12 POLÍTICA

JUEVES 10 DE NOVIEMBRE DE 2011

unomásuno

Cierran filas por gobierno de coalición Manlio Fabio Beltrones destaca beneficios

El senador Manlio Fabio Beltrones.

E

l aspirante a la candidatura presidencial por el PRI, Manlio Fabio Beltrones, se pronunció a favor de un gobierno de coalición que comprometa a diversas fuerzas políticas a estrategias públicas de largo alcance. Sin embargo, aclaró que esta pluralidad en el ejercicio del gobierno, debe ser sin chantajes o cuotas. “Un gobierno de coalición con políticas públicas y gobierno de calidad sin necesidad de ir al chantaje o donde los partidos políticos exijan una posición. Sin cuotas, ni cuates. Esto nos hará madurar como régimen político”, afirmó. A cambio, explicó, el Presidente de la República podrá facultar a algunas de las cámaras del Poder Legislativo a que se califique el desempeño de quienes ejercen el poder para evitar en un futuro que sean gobiernos aprendices. En el marco de su participación de

la cuarta edición del Value Investing Forum 2011, el político aclaró que esa coalición no debe confundirse con una electoral. “Las coaliciones electorales pueden seguir para lo que quieran ganar, aunque no sepan para qué”. En este contexto, destacó que si en 2012 se tiene a un presidente triunfador por un porcentaje mínimo y sufragios que sólo alcancen menos del 40 por ciento del total de la votación, “el escenario de los desencuentros se volverá a repetir y saldremos perdiendo los mexicanos”. Por ello, el legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) insistió en que sí no se cuenta con una mayoría electoral, es necesario buscarla a través de los gobiernos de coalición para evitar la falta de acuerdos, como actualmente sucede. “Esto permitirá que los debates sean menores y los resultados mayores; de no hacerlo todo quedará echado a la suerte”.

Inevitable este tipo de mandato: Marcelo Ebrard El jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, descartó una coalición electoral con el PAN “debido a los tiempos”, en cambio la coalición de gobierno en 2012 “va a ser casi inevitable, gane quien gane. Si tienes que ceder algo, lo cedes, lo que importa es que salgamos adelante”. Durante su participación en el encuentro anual Value Investing Forum, Ebrard dijo que para ello se requiere un sistema que tenga incentivos para cooperar entre todos, así que para avanzar “va a ser inevitable (la coalición), ojalá se haga bien”. Argumentó que “no queremos seis años de lo mismo por falta de acuerdos, y no culpo a nadie pero necesitamos trabajar con otros y no en sólo lo que diga un partido”. Ebrard Casaubón consideró que los tiempos electorales dificultan un poco la conformación de coaliciones, pues su registro es en noviembre, mientras que las campañas inician de forma oficial en abril. Y es que para una coalición más compleja, subrayó, “no creo que nos dé tiempo de aquí al 18 de noviembre”

de acuerdo al Instituto Federal Electoral (IFE). El funcionario capitalino precisó que lo que plantea entonces es una coalición de gobierno, aunque para eso necesitas algunos cambios en la Constitución. Indicó que se trata de crear un sistema que tenga incentivos para cooperar entre todos, por lo que “un gobierno de coalición es una buena idea”. El jefe del Gobierno capitalino consideró que esto se podría dar ya que la gente en la actualidad es mucho menos ideológica y lo que le importa es más el tema o las soluciones a los problemas que enfrentan. En suma, abundó: “No veo una coalición electoral por los tiempos, pero sí una coalición de gobierno y una ciudadanía cada vez más cercana a esa idea de lo que podría haber sido quizá hace 10 ó 15 años”. En otro tema, Marcelo Ebrard dijo respetar todas las encuestas hechas por diferentes medios de comunicación, aun cuando algunas no le favorezcan.

Marcelo Ebrard.

Margarita Zavala, entrega premios cinematográficos ENRIQUE LUNA REPORTERO

Entre aplausos y felicitaciones, la presidenta del Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Margarita Zavala, entregó reconocimientos cinematográficos en el marco de “Te doy tres por México”, donde jóvenes universitarios realizaron cortometrajes con la temática de cómo transformar México. Dicho concurso realizado por las organizaciones “Ciudadanos por una causa

común y Universia”, tuvo el fin de demostrar en un video de 3 minutos que mediante acciones ciudadanas, es posible cambiar al país por medio de convertir las críticas y las lamentaciones en ideas y acciones, algo que se ha olvidado en los últimos años. En relación a lo anterior las presidenta del DIF nacional, Margarita Zavala dijo “Los jóvenes son el futuro de México”, recordando que en el país existen 29 millones de ellos que rondan entre los 15 y 30 años de edad, personas que

tienen grandes ideas, son creativos y por supuesto aseveró: “Si el país quiere ser efectivo, éste lo tiene que hacer por medio de sus jóvenes”. Dentro las instalaciones de la Cineteca Nacional, la primera dama del país estuvo acompañada de Paula Astorga, directora de la Cineteca; María Elena Morera, presidenta de Causa en Común; Joaquín Quintana, presidente de Convivencia sin Violencia; Orlando Camacho, director de México SOS, entre otras personalidades que disfrutaron la flauta mágica de Horacio Franco, quien con sus sonidos amenizó la noche de ayer.

OK LA BUENA


JUEVES 10 DE NOVIEMBRE DE 2011

A

nte investigadores del fenómeno migratorio internacional provenientes de 15 países, el Comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Salvador Beltrán del Río informó que en los últimos tres años se ha estabilizado en 11.7 millones el volumen o el “stock” de mexicanos que residen en Estados Unidos. Sin embargo, los flujos migratorios de sur a norte y de norte a sur todavía continúan. “Estamos en un punto en que los migrantes de reciente arribo se compensan con los migrantes que retornan, de tal forma que, hemos llegado a un saldo neto migratorio cercano a cero”, explicó al inaugurar el Tercer Coloquio de Migración Internacional, titulado: Las migraciones regionales y extra-regionales en, hacia y desde Latinoamérica y el Caribe: entre el mito y la realidad que se realiza en San Cristóbal de las Casas, Chiapas. Expuso que la población mexicana, compuesta por inmigrantes más sus descendientes, suma más de 30 millones de personas residentes en Estados Unidos, lo cual la hace una de las migraciones más complejas y numerosas del mundo. Esta complejidad se enriquece con la migración de retorno, una dimensión del fenómeno migratorio que ha tomado importancia reciente, y con la importancia de México como lugar de tránsito para migrantes irregulares provenientes principalmente de Centroamérica, aunque también para migrantes extra-continentales, en los últimos 20 años. El titular del INM planteó que en el contexto de la globalización se hacen visibles los retos y oportunidades que presentan las nuevas formas de desplazamiento humano de índole regional y extra-regional en Latinoamérica y el Caribe, por lo que se demanda del conocimiento experto y de nuevas políticas públicas. El encuentro convocado por el Centro de Estudios Migratorios del INM, además de la Universidad Autónoma de Chiapas, la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, El Colegio de la Frontera Sur, la Universidad Intercultural del Estado de Chiapas, busca “construir los puen-

unomásuno

POLITICA 13

11.7 millones de mexicanos residentes en EU, número estable en tres años tes y caminos necesarios para comprender de manera integral lo que significa ‘migrar’ en un contexto de creciente globalización y develar los

mitos fincados en la ignorancia y el desconocimiento del extranjero.” A lo largo de tres días, del 9 al 11 de noviembre, se presentarán 130 que

enriquecerán el conocimiento sobre las dinámicas de los flujos migratorios internacionales de Latinoamérica y el Caribe.


J U E V E S 1 0 D E N O V I E M B R E D E 2 0 11

vial notiv unomásuno

U RIEL M UÑOZ R EPORTERO

C

ientos de trabajadores de Mexicana de Aviación fueron reprimidos con lujo de violencia por parte de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública

Repliegan con violencia a trabajadores de Mexicana

del Distrito Federal (SSPDF) cuando se manifestaban en las afueras de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), llevándose a 10 detenidos, entre ellos a los líderes sindicales

*Policías capitalinos detienen injustificadamente a los líderes sindicales Fernando Perfecto y Miguel Ángel Yúdico

Fernando Perfecto y Miguel Ángel Yúdico. De manera intempestiva, el grupo de granaderos que custodiaba las avenidas Eje Central y Xola retiraron con golpes a los quejosos sin importar que fueran muje-

res, niños o líderes sindicales, los cuales acusan al Gobierno del Distrito Federal (GDF), de los lamentables actos. También el secretario general del la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) Fernando Perfecto, fue subido a una patrulla por proteger a sus compañeros quienes estaban siendo golpeados, por lo que fue trasladado a una Agencia del Ministerio Público (MP). En cambio el líder sindical de los trabajadores de tierra (SNTTTASS), Miguel Ángel Yúdico, aseguró que los uniformados lo sacaron de la zona en conflicto sin darle una explicación alguna, por lo que tuvo temor de ser desaparecido, secuestrado o que atentaran contra su vida. Por la gravedad de los hechos el secretario del

Trabajo y Previsión Social (STPS), Javier Lozano, se deslindó de los hechos antes mencionados, asegurando que ningún elemento de la Policía Federal participó en el repliegue, pero instó a las autoridades locales que investiguen el caso. Cabe destacar, que automovilistas tras ser abierta la

Retiren micros viejos y castiguen a choferes cafres, clamor ciudadano RAÚL RUIZ VENEGAS VÍCTOR DE LA CRUZ REPORTEROS

Iracundos y aterrados usuarios del servicio de transporte público concesionado, levantan la voz para exigir a las autoridades del transporte público en el Valle de México, Distrito Federal y el Estado de México, para que dejen de lado sus “cochupos”, con lideres de las diferentes rutas y los obliguen a modernizar su parque vehicular (éste con más de 25 años de servicio y con pésimo mantenimiento), ya que de ello depende la vida de millones de usuarios, en entrevista con unomásuno y Diario Amanecer de México, con usuarios, reiteraron la irresponsabilidad y culpabilidad, a la incontrolable corrupción entre los dueños de las unidades con las autoridades del transporte. Otra más de microbuseros, la noche de ayer una unidad de la ruta 9, número económico 362 con placas 0090193, que corre del paradero del Los Reyes La Paz al metro Zaragoza, y debido al exceso de velocidad el conductor pierde el control de la unidad y termina su loca carrera casi al interior de una óptica, esto sucedió a la altura del número 1514 de la calzada General Ignacio Zaragoza, de la colonia Juan Escutia, delegación Iztapalapa, dejando como saldo varios lesionados y con daños materiales a la fachada de la óptica, además de que la parte frontal de la

unidad quedo destrozada, personal de los servicios de emergencia trasladaron a varios heridos a hospitales cercanos, luego de que los bomberos ayudaron a liberar a los lesionados de entre los hierros retorcidos del microbús siniestrado. Es importante señalar que los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, en

circulación en Eje Central tocaban su cláxon a manera de expresar su apoyo a los pilotos y signo de inconformidad por la cancelación de esta aerolínea. Además a la manifestación se sumaron miembros de otros sindicatos y familiares de los pilotos y sobrecargos.

todo momento intentaron evitar se tomaran imágenes del microbús de la ruta 9, testigos presenciales, informaron que en la delegación Iztapalapa, los uniformados tienen bajo renta a los choferes de microbuses, que circulan por la calzada Ignacio Zaragoza, Ermita Iztapalapa y en toda la delegación, por lo que no les extraña que traten de ocultar la información y obstruir la labor de los medios de comunicación. Agregaron los afectados que aún tienen en la mente el accidente ocurrido en días pasados en el municipio de Huixquilucan donde perdieron la vida 11 personas, ya que una unidad del trasporte público que circulaba del municipio de Huixquilucan al ex Toreo de Cuatro Caminos cayó a un barranco de 30 metros de profundidad cuando circulaba a exceso de velocidad a la altura de la Peña El Venado, o más reciente aún el siniestro registrado el sábado pasado por otro microbús en la autopista a Cuernavaca a la altura del Caminero con un saldo fatal de 7 personas que perdieron la vida. Ante este rosario de accidentes que por la imprudencia de los conductores, el desinterés de los dueños de las unidades para darles mantenimiento a las unidades, así como el famoso “entre o renta”, que reciben las autoridades del transporte, se hacen de la vista gorda y toleran todo tipo de irregularidades. Por todo lo anterior los quejosos señalaron que iniciarán una campaña para exigir a las autoridades de todos los niveles, pongan atención a estos sucesos que se han incrementado de manera alarmante, dejando una estela de muertos y lesionados graves, finalmente comentaron los denunciantes, que ahora más que nunca toma sentido el dicho, ¡sabemos a que hora salimos de casa, pero al abordar estos ataúdes con llantas como son los microbuses, no sabemos si vamos a regresar a casa!, concluyeron.

¾14


JUEVES 10 DE NOVIEMBRE DE 2011

Peligrosa, la autopista México-Toluca

NOTIVIAL 15

unomásuno

Detienen a presunto homicida de “La Familia” en Edomex

ALAN RODRÍGUEZ REPORTERO

El kilómetro 13.5 de la autopista MéxicoToluca, donde se registró la colisión entre más de 23 automóviles que costó la vida a una persona, se encuentra dentro de la zona más riesgosa de ese tramo carretero federal, advirtió el Jefe Delegacional en Álvaro Obregón, Eduardo Santillán, al hacer un llamado a concesionarios y autoridades federales, a trabajar juntos en la solución de este foco rojo vial. Precisó que cerca de cinco kilómetros de la autopista México Toluca que están dentro del perímetro de la demarcación, no cuentan con rampas de emergencia que ayuden a frenar a los automovilistas que pasan por la caseta de entrada a México y hasta la puerta Santa Fe, lo que constantemente ocasiona accidentes automovilísticos. El Jefe Delegacional explicó que “se trata de una pendiente donde no hay manera de detener un automóvil, ni tampoco en la zona de curvas que se tienen en la carretera, por lo que resulta urgente colocar rampas de seguridad a partir de la caseta y hasta puerta Santa Fe”. Mencionó que el tránsito de la autopista de la carretera México - Toluca pasa directamente al tránsito local de Santa Fe, por lo que hacen falta en la autopista instrumentos que permitan la desaceleración de los automóviles. Señaló que su administración ya trabaja para salvaguardar la integridad física de los automovilistas, al implementar acciones para la colocación de desaceleradores, radares, señalización que indique que se entra a zona urbana y rampas que mitiguen la velocidad que traen de la autopista antes de entrar al tránsito urbano. Expuso que la zona del Complejo Santa Fe, es uno de los focos rojos que lanzan los estudios viales realizados por la delegación, es donde se reporta mayor cantidad de accidentes violentos con mayor número de pérdidas humanas “Estamos trabajando –insistió-, en esta zona donde se reporta una cantidad muy grande de accidentes en la delegación, es el foco rojo de nuestros estudios viales; debemos trabajar con la empresa concesionaria, con instituciones federales pues es una zona federal”, advirtió.

E

lementos de la Policía Federal detuvieron a una persona, identificada como presunto líder de un grupo de homicidas al servicio del grupo delictivo denominado “La Familia”, junto con otras dos personas en el Estado de México. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal informó que la detención de Juan Manuel Reséndiz Trujano “Logan”, en el municipio de Chalco, se logró gracias a los trabajos de investigación derivados de capturas previas de presuntos integrantes del men-

cionado grupo criminal. Tras realizar un cruce de información en la red de vínculos del Centro de Inteligencia de la Policía Federal, se tuvo conocimiento que Reséndiz Trujano presuntamente se encargaba de distribuir droga, realizar extorsiones y homicidios de integrantes de grupos antagónicos. La dependencia puntualizó que Los policías federales implementaron un operativo en las inmediaciones del Fraccionamiento Villa de Chalco de Covarrubias, donde se localizó a Reséndiz Trujano de

22 años de edad. Junto con esta persona también se capturó a Alberto Javier Hernández Bello “El Chato” de 25 años y a Karina Enriqueta Vázquez Cruz “Yadira” de 28. A estas personas se les aseguraron cinco teléfonos celulares, 60 envoltorios, 34 bolsas con hierba verde y diversas credenciales. Los detenidos y todo lo asegurado fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación, quien realizará las investigaciones correspondientes.

GDF apoyará a afectados de la México-Cuernavaca ENRIQUE LUNA REPORTERO

La Secretaría de Transportes y Vialidad del Distrito Federal (Setravi), informó que establecerá mesas de trabajo para atender en forma inmediata la problemática socioeconómica de los afectados y sus familiares derivada del accidente ocurrido el pasado 5 de noviembre en la incorporación de la carretera México- Cuernavaca. Durante una reunión que sostuvo el titular de la Setravi, Armando Quintero Martínez, con una comisión de familiares firmaron una minuta donde acordaron las siguientes acciones: PRIMERO.- Los vecinos coadyuvarán en la identificación y localización de los accidentados y de los deudos de las personas que lamentablemente fallecieron, para que se presenten en la reunión que se efectuará hoy miércoles a las 15:00 horas y el viernes 11 de noviembre a las 12:00 horas en las oficinas de la Setravi; Lo anterior con el propósito de entregar los documentos comprobatorios de los gastos médicos de las

personas lesionadas, así como los gastos funerarios. Cabe señalar que estos serán cubiertos por la Ruta 1 en un plazo de 8 días a partir de la entrega de dicha documentación. SEGUNDO.- La Ruta 1 se compromete a asumir los gastos derivados por las lesiones e indemnización correspondiente de los afectados conforme a lo que determine el Juez competente. TERCERO.- La Ruta 1, a través de sus representantes, se compromete a realizar los gastos funerarios y la indemnización que determine el Juez competente de las personas que lamentablemente fallecieron a través de sus representantes conforme a la siguiente lista: Alicia Quintanar Vilchis, 72 años; Elizabeth Wehber Quintanar 38 años en periodo de gestación; Emily Iztli Osnaya Wehber 5 años, los tres representados por Eduardo Osnaya; así como Pedro Flores Martínez de 46 años, representado por Pedro Flores Arteaga (hijo); Elvira Pérez Vaquera 50 años, representada por Daniela Viveros Pérez; Jessica Elvira Viveros Pérez 30 años, representada por Daniela Viveros Pérez.


J U E V E S 10

16/

DE NOVIEMB

unomásun

Industria de la construcción de túneles ha creci ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO

L

a mayor de las veces con tecnología estadounidense, empresas del crimen organizado, entre las que destacan las encabezadas por Joaquín “El Chapo” Guzmán, Ismael “El Mayo” Zambada, los hermanos Arellano Félix, Heriberto Lazcano y Vicente Carillo Fuentes, han construido, en los últimos once meses, 12 “narcotúneles” en la frontera común con Estados Unidos, cuyas autoridades, en coordinación con dependencias de seguridad de nuestro país, integran grupos especiales de investigadores y desarrollan nuevas y sofisticadas tecnologías a efecto de descubrir y clausurar los ductos, por los que se trafican grandes cantidades de droga, armas, contrabando y migrantes. “En promedio, cada túnel tiene un costo promedio de no menos de un millón de dólares, por lo que su inhabilitación ocasiona significativas pérdidas económicas

para los criminales”, sostienen autoridades policiales de ambas naciones. Investigaciones de gabinete y campo realizadas por autoridades mexicanas y estadounidenses, entre estas la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE), Comando Norte del Centro Nacional de Inteligencia de la Droga de la Casa Blanca y Agencia Antidrogas (DEA), califican como una amenaza para su seguridad la construcción de narcotúneles, por lo que prueban nueva tecnologías, manejadas por ingenieros expertos en la materia, para descubrir dichos ductos, los que por lo general son construidos en comercios y casas particulares situados en los estados de Texas, Nuevo México, Arizona, California, Tamaulipas, Baja California, Sonora, Nuevo León y Coahuila. “En su desmedido empeño por este tipo de obras, los delincuentes han adquirido o intentan rentar bienes inmuebles en municipios y localidades de ambos lados de la frontera”.

De acuerdo a reportes de corporaciones y entidades policiales y de seguridad de ambas naciones, durante la última década se han descubierto e inhabilitado aproximadamente 160 túneles que eran empleados por la delincuencia organizada tanto para el trasiego de cocaína, goma de opio, heroína y cocaína, como para traficar con armas de fuego, ingresar a la Unión Americana a indocumentados, traer a México miles de toneladas de contrabando y precursores químicos. “Los delincuentes diversificaban el empleo de dichas horadaciones y no sólo las empleaban para el paso de droga a Estados Unidos, por lo que las inversiones en los mismos les eran altamente redituables”. Se precisó que el descubrimiento e inhabilitación de narcotúneles en la frontera se incrementó durante el último año, como lo acredita el hecho de que en el periodo de 20092010 se aseguraron seis túneles y de 2010 a lo que va de 2011 la cifra se duplicó, lo que acredita la eficiencia y coordinación de las autoridades mexicanas y estadounidense, las que reconocieron que la mayoría de los equipos utilizados por las empresas delictivas mexicanas, las que no se descarta estén protegidas por autoridades policiales del vecino país, son adquiridas en aquel territorio, no obstante la vigilancia que se ha establecido en la línea divisoria. Tras revelar que la mayoría de los túneles han sido descubiertos en los estados de California-Baja California y Arizona-Sonora, autoridades de la Patrulla Fronteriza y corporaciones policiales mexicanas insistieron en que cada uno de los pasadizos, “construidos con tecnología del primer

mundo”, alcanzan un valor de hasta dos millones de dólares, por lo que estaríamos hablando de que los criminales, en particular los ligados al narcotráfico, han erogado más de 300 millones de dólares en la construcción de los mismos, los que cuentan con energía eléctrica, aire acondicionado, compartimentos especiales para ocultar y almacenar todo tipo de enervantes, rieles y otros tipo de servicios, como serían sanitarios e incluso dormitorios”. “Son verdaderas fortunas las que gastan las pandillas de la delincuencia organizada en dichas construcciones, las que son dirigidas por profesionales de la construcción altamente calificados. Existen casos en que los envenenadores públicos y otros criminales han empleado tecnología similar a la que se utilizó en la construcción de refugios y pasadizos durante conflictos bélicos internacionales. Este tipo de trabajos, que reditúan a los delincuentes pingües ganancias financieras, es privilegiado por los capos en virtud de la férrea vigilancia que han instrumentado las autoridades norteamericanas e incluso mexicanas en la frontera, lo que ha impedido el ingreso de millonarias sumas de dinero en todo tipo de tóxicos, incluidas las metanfetaminas”. A manera de ejemplo respecto del intenso trabajo que se realiza para erradicar la “grave problemática” que representan los túneles, autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública de Baja California destacaron que en los últimos meses, en las ciudades de Tijuana y Mexicali, se detectaron, catearon e inhabilitaron tres horadaciones que eran empleadas por los delincuentes para ingresar drogas, particularmente, al estado de California, sin descartar la

posibilidad de que los m bién hayan sido utili pasar a ilegales a territo nidense e ingresar a M mento, cartuchos, con incluso precursores quí De acuerdo con el t dependencia, Daniel Anaya, el hallazgo de lo basó en intercambio de con autoridades norte investigaciones de campo, llamadas telefó danas al 089 y otros m realmente importante e vez, con mayor decisión nación, los ciudadano con sus autoridades, co tuciones, las que tiene ción de devolverles la tranquilidad que dema gen, con justa razón. fallarles y prueba de ell sura de los ductos”. Trascendió que media vicios de inteligencia, l des policiales y minis Baja California, en coord sus homólogas de Cali zan operativos, accione a efecto de descubrir nu e inhabilitar los mismo que sean utilizados p cuencia para la comisi sos hechos presuntam tutivos de delito. Se es no menos del 50 por c túneles localizados por des de ambos países fu zados antes de que su rios” pudieran emplear trasiego de drogas. “Las autoridades esta an diversos métodos y m a efecto de hacer frente las empresas de la d organizada y entre los m taca el empleo de aeron


OVIEMBRE DE

ásuno

2011

/17

ecido desde hace 15 años

que los mismos tamido utilizados para a territorio estadouesar a México armahos, contrabando e sores químicos. con el titular de la Daniel de la Rosa zgo de los túneles se mbio de información es norteamericanas, s de gabinete y as telefónicas ciuday otros medios. “Lo ortante es que cada r decisión y determiudadanos colaboran dades, con sus instique tienen la obligaerles la seguridad y ue demandan y exirazón. No vamos a ba de ello es la clautos”. ue mediante sus sergencia, las autoriday ministeriales de en coordinación con de California, realiacciones especiales cubrir nuevos túneles s mismos, antes de zados por la delina comisión de diveresuntamente constito. Se estableció por 50 por ciento de los ados por las autoridapaíses fueron inutilie que sus “propietaemplearlos para el gas. ades estatales empletodos y mecanismos er frente con éxito a de la delincuencia ntre los mismos desde aeronaves para la

detección de túneles, toda vez que Baja California, más que alguna otra entidad ubicada en la frontera, es codiciada por los delincuentes para instalar en la misma sus túneles, centros de operaciones y otras conductas delictivas que les permitan sobreponerse a los severos golpes que les han asestado autoridades de los tres niveles de gobierno”. Asimismo, tanto autoridades mexicanas como estadounidenses destacaron que a los “narcotopos” se les ha decomisado varios millones de dólares en maquinaria, la que ha quedado a disposición de autoridades ministeriales. Incluso, los efectivos policiales mexicanos han descubierto bodegas especiales en las que los presuntos responsables ocultaban todo tipo de maquinaria para la construcción de las multicitadas construcciones, las que, se insistió, inician y terminan en alguna negociación, granja o aparentes casas particulares. “Es de tal magnitud el problema relacionado con la construcción de los túneles que autoridades legislativas de los Estados Unidos han propuesto fortalecer la Ley de Prevención de Túneles en la Frontera y que la misma sea calificada como “conspiración” . Debe castigarse con mayor severidad a quienes lo construyan, a quienes aporten recursos económicos y materiales para su construcción, a quienes realicen la misma, a quienes realicen acciones para el trasiego de drogas, dinero, personas, precursores químicos y armamento”, se acotó. En la oportunidad, elementos de la Policía Federal y Federal Ministerial, esta última en crisis por el despido supuestamente injustificado de varios cientos de sus agentes, expusieron

que si bien es cierto que la construcción de narcotúneles se inició hace unos 15 años, también es cierto quedicha actividad se ha incrementado significativamente en el último lustro. “Paralelamente a las acciones para desmantelar ese tipo de construcciones, se realizan investigaciones especiales, tanto en México como en Estados Unidos, en torno a personas que a últimas fechas han adquirido bienes inmuebles en ambos lados de la frontera y que estarían siendo utilizados por los delincuentes para la construcción de ese tipo de obras, las que proporcionan trabajo a decenas de desempleados, por lo que éstos, además de laborar bajo amenazas de muerte, no se atreven a denunciar a sus supuestos benefactores”.


JUEVES

10

DE NOVIEMBRE DE

2 0 11

la república unomásuno

Hallan siete cadáveres en canchas deportivas

L

as autoridades mexicanas hallaron hoy los cadáveres de una mujer y seis hombres, incluido un menor de edad, en las canchas deportivas de la comunidad El Pino, en el norteño estado de Durango, dijeron a Efe fuentes de la fiscalía estatal. Los cuerpos de las víctimas, ya plenamente identificadas por sus familiares, estaban “desnudos y presentaban golpes”, señaló la fuente, tras precisar que los fallecidos estaban des-

aparecido desde el lunes pasado. Las víctimas, encontradas tras una llamada anónima, fueron identificadas como Cecilia Zúñiga Vázquez (42 años), Sergio Hernández (16), Luis Alberto González (32), José Luis González (26), José Reyes Bustamante (35), Antonio y Francisco Bustamante, de 40 y 75 años, respectivamente. Tras la identificación de los cadáveres, que “al parecer no tienen impactos de bala”, serán practicadas las necropsias

para establecer la causa de la muerte, apuntó la fuente, tras señalar que junto a los cuerpos fue encontrado un cartel con un mensaje que no reveló. Las autoridades ya iniciaron las investigaciones correspondientes para encontrar a los presuntos responsables de “tan lamentable hecho”, añadió. El Ejército mexicano halló unos 200 cadáveres en abril y mayo pasados en fosas comunes en el estado de Durango, en el noroeste de México, disputado por la

organización de los hermanos Beltrán Leyva y el cartel de Sinaloa, encabezado por Joaquín “El Chapo” Guzmán. Las autoridades de Durango atribuyeron la mayoría de esas muertes a ajustes de cuentas y secuestros perpetrados por el crimen organizado. Durango, que junto con los estados de Chihuahua y Sinaloa conforma el llamado triángulo dorado de las drogas en México, es considerado uno de los refugios del “El Chapo” Guzmán.

P OR : J AVIER C RUZ

DE LA

F OTO : A LEJANDRO PABLO

Desmantelan dos laboratorios clandestinos Zapopan, Jal.- La Décimo Quinta Zona Militar informó hoy que fueron desmantelados dos laboratorios para elaboración de droga sintética en diferentes municipios de esta entidad. Subrayó que las tropas castrenses efectuaron reconocimientos terrestres en inmediaciones del poblado Rancho Nuevo, en el municipio de Jilotlán de los Dolores, donde localizaron un laboratorio clandestino. Agregó que en el lugar decomisaron cuatro mil 700 kilogramos de sustancias químicas y otros aditamentos para la elaboración de drogas sintéticas. Señaló también que al realizar reconocimientos terrestres en inmediaciones del Ejido Cerrito de Arena, en el municipio de Jamay, descubrieron un laboratorio para elaborar drogas sintéticas, donde decomisaron dos kilogramos de metanfetamina, 100 gramos de droga conocida como crystal, mil 42 kilogramos de sustancias y otros articulos. Se infomó además que al transitar sobre una brecha del municipio de San Miguel el Alto, detuvieron a una persona con 50 dosis de droga conocida como crystal y un kilo 500 gramos de marihuana, una arma larga, una granada de fragmentación, 23 cartuchos y un vehículo; el detenido y lo decomisado fue-

Bloquean más de mil taxis el Centro Histórico Oaxaqueño

ron puestos a disposición de las autoridades correspondientes. Destacó que con estos dos laboratorios clandestinos suman 57 los que se han localizado en la jurisdicción de la 15 Zona Militar, durante el presente año; y en todo momento se tuvo la primicia de respetar los Derechos Humanos y proteger a la población civil.

F UENTE

N ICOLAS

Oaxaca de Juárez, Oaxaca.- Centenares de unidades del servicio público de alquiler (taxis) bloquearon desde las cinco hora de ayer, las principales calles del Centro Histórico Oaxaqueño, aledañas al Palacio de Gobierno y Zócalo Capitalino, exigen que el “Gobernador del Cambio” cumpla lo prometido en campaña y lo que firmó en una minuta de trabajo. Ruleteros de diversos sitios de la Ciudad Capital, Oaxaca de Juárez agrupados en la Unión de Taxistas del Estado de Oaxaca manifiestan de esta forma su inconformidad ante el engaño, burla, toma de pelo y mentiras de parte del “Gobernador del Cambio”, Gabino Cué Monteagudo, quien ofreció no más otorgamiento de concesiones y acabar con el pirataje, promesas que no ha cumplido a casi un año de estar al frente del poder Ejecutivo del estado. Más de mil unidades del servicio público de alquiler bloquearon el primer y segundo cuadro del Centro Histórico oaxaqueño, exigen ser atendidos por el “Gobernador del Cambio”, Gabino Cue Monteagudo, para que de frente les dé una respuesta lógica del porque no se han cumplido los acuerdos pactados. Los manifestantes son fuertes y enérg i c o s a l e x p r e s a r q u e n o s e v a n a r e t i r a r, exigen sea Gabino Cue Monteagudo quien l o s a t i e n d a y, c a s o c o n t r a r i o a m e n a z a n con radicalizar su protesta y bloquear todos los accesos de entradas y salidas a la Capital Oaxaqueña, mientras tanto en la oficina del “Gobernador del Cambio” nadie puede hablar del este asunto,. Indicando que no tienen autorización para hacerlo. El servicio público de alquiler (taxis) en la Ciudad Capital y municipios conurbados se encuentra totalmente paralizado y, no se restablecerá hasta que los ruleteros obtengan una respuesta favorable del “Gobierno del Cambio”.

18


JUEVES

10

DE

NOVIEMBRE

DE

2 0 11

dinero unomásuno

Piden tres mil millones para rescatar a Mexicana *Hernández Juárez solicita se metan a presupuesto; *Med Atlántica no depositó los 250 mdd JAVIER CALDERÓN

Podría relajarse la política monetaria: Agustín Carstens La política monetaria podría relajarse si el entorno internacional sigue siendo adverso y el tipo de cambio empieza a presionar la inflación, señaló el gobernador del Banco de México Agustín Carstens quien manifestó que a pesar de todo la expectativa oficial de inflación al finalizar este año sigue siendo de 3 por ciento. En el marco de la presentación del Informe sobre Inflación, correspondiente al trimestre julio-septiembre, el gobernador de Banxico dijo que el movimiento que ha tenido el tipo de cambio no ha afectado hasta el momento las expectativas inflacionarias porque se espera que aquel regrese a sus niveles anteriores. Sin embargo, puntualizó que no se puede descartar volatilidad en esta variable como consecuencia de la inestabilidad de los mercados internacionales. En cuanto a la economía mexicana apuntó que esta sigue creciendo pero de manera desacelerada, lo cual ya se nota en las exportaciones hacia los Estados Unidos, aunque aclaró que las exportaciones de nuestro país al resto del mundo se mantienen por buen cauce. Agustín Carstens dijo que la posibilidad de una recesión en México es remota ya que la economía se ha mantenido sobre fundamentos sólidos y que aún en un entorno muy adverso nuestro país deberá seguir teniendo acceso a los mercados por el blindaje que ha venido construyendo. Sin embargo, aclaró que en algunos países europeos ya hay recesión. Asimismo, descartó que los tiempos electorales afecten las decisiones del Banco de México en cuanto a política monetaria. Se refirió al mercado laboral, en el cual dijo hay holgura ya que se han creado empleos formales. Sin embargo, esto no se ha acabado de reflejar en una menor tasa de desempleo y de subocupación, puntualizó. El gobernador de Banxico dijo que se espera que para este año el crecimiento del Producto Interno Bruto sea de 3.5 a 4 por ciento y de 3 a 4 por ciento para el 2012. En cuanto a ésta variable reconoció que podría tener una revisión a la baja si se continúa observando menor demanda externa así como incertidumbre en los mercados internacionales, acompañado lo anterior de un “evento de cola” en los mercados financieros internacionales. De igual forma, apuntó que se crearán de 560 mil a 620 mil empleos durante este año y de 500 mil a 600 mil empleos durante el año 2012. Asimismo señaló que el desempeño de la economía está dependiendo de las condiciones externas, la cuales siguen debilitándose en los últimos meses, en particular la estabilidad financiera de los países europeos. Afirmó que la salud de los bancos europeos y la salud de las finanzas públicas de aquellas naciones ha sido un círculo perverso que ha afectado las perspectivas de crecimiento a nivel mundial.

E

l grupo inversionista Med Atlantica, no depositó los 250 millones de dólares con que se pensaba reactivar a la aerolínea. Es decir no cumplió con el compromiso, informaron fuentes del la Unión Nacional de Trabajadores (UNT). A su vez el diputado federal Francisco Hernández Juárez, presidente colegiado de la Unión Nacional de Trabajadores solicitó al gobierno federal presupuestar tres mil millones de pesos para reestructurar a Mexicana de Aviación, la tenedora K y la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores informaron que finalmente Hernández Juárez, actual dirigente del sindicato de telefonistas, promoverá la inclusión de un fondo de tres mil millones de pesos del presupuesto fede-

ral del 2012 para la reestructuración de Mexicana de Aviación. El diputado federal explicó que el planteamiento consiste en tomar el dinero del fondo de reasignaciones, específicamente de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, que según él presentó en 2011 un subejercicio de 15 mil millones de pesos. Por otra parte en el transcurso la mañana de ayer, la Tenedora K y la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México, informaron durante la Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria de Accionistas de Nuevo Grupo Aeronáutico que el grupo inversionista Med Atlantica no depositó los 250 millones de dólares con lo que buscaba reactivar a Mexicana de Aviación. Med Atlantica tenía como plazo el pasado 7 de noviem-

bre-, para depositar el total del monto mencionado, situación que no se concretó, por lo que a Mexicana de Aviación, Mexicana Click, Mexicana Link y MRO, permanecerán en suspensión de actividades. En un comunicado, Nuevo Grupo Aeronautico precisó que Tenedora K y los pilotos, con el apoyo del Sindicato Nacional de Trabajadores de

T r a n s p o r t e s , Transformación, Aviación, Servicios y Similares, la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación de México, y los trabajadores de confianza, continuarán analizando las opciones con que aún cuenta la empresa para garantizar la fuente de trabajo y que Mexicana de Aviación vuelva a operar lo antes posible.

México, sede de la Primera Cumbre Regional de las Américas JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

En el marco de su visita de trabajo a Londres, la Secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, y el Presidente del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en Inglés), David Scowsill, fir-

maron el convenio que definió a México como sede de la Primera Cumbre Regional de las Américas del WTTC en 2012. Este encuentro, que se llevará a cabo del 16 al 18 de mayo en Cancún, Quintana Roo, reunirá a los líderes de la industria turística mundial, quienes intercambiarán puntos de vista sobre la situación que guarda esta actividad frente a la compleja situación económica que vive el mundo. La Secretaria Gloria Guevara agradeció la distinción que representa para México ser la sede de este encuentro regional, y destacó que el Gobierno Federal está comprometido con la actividad turística, por ser ésta un importante motor de crecimiento y bienestar de la población. David Scowsill sostuvo que “México es el anfitrión ideal para la Primera Cumbre Regional y encabeza el camino en el reconocimiento de la enorme contribución del sector de viajes y turismo, que

contribuye a elevar los ingresos de las economías y aumentar el empleo”. El acuerdo suscrito entre la Sectur y el WTTC establece como objetivo el fortalecimiento del turismo para impulsar el empleo, la actividad económica y mejorar las condiciones de vida de la población. El Consejo Mundial de Viajes y Turismo es la autoridad internacional encargada de promover el crecimiento sostenible de la actividad turística, y trabaja de manera coordinada con autoridades gubernamentales. Como parte de su agenda, la Secretaria de Turismo participó también en una reunión de trabajo con ministros de la Organización Mundial del Turismo (OMT), reunidos en Londres en ocasión del World Travel Market (WTM), a quienes dijo que es necesario incorporar al turismo en las agendas económicas de las naciones.

¾19


J U E V E S 10

DE

NOVIEMBRE

DE

2 0 11

cultura unomásuno

En el MNA “Cuerpo y belleza en la Grecia Antigua” Abre sus puertas hoy la hermosa muestra del arte griego

P

rocedentes del Museo Británico, 116 piezas en materiales como el mármol y la cerámica se exhibirán a partir de hoy en la exposición “Cuerpo y belleza en la Grecia Antigua”, instalada en el Museo Nacional de Antropología (MNA). La muestra, que cierra el programa internacional de este recinto para 2011, y estará abierta al público hasta el 22 de enero de 2012, cuenta con la curaduría de Ian Jenkins, quien destacó cómo esta selección ilustra la belleza del ser humano en sus distintas facetas. El también curador de las salas de Grecia y Roma del Museo Británico comentó que ésta es la última sede de la exposición, luego de que se exhibió con éxito en los Juegos Olímpicos de Beijing, para regresar a Londres, sede de las próximas competencias. “Estoy feliz de estar aquí y de decirles que la muestra los recibe con la famosa obra del ´Discóbolo´, que tiene que estar en julio para los Juegos Olímpicos de 2012. Es la pieza que da tono a toda la exposición, porque aborda justamente la belleza de la figura del ser humano en sus distintas facetas”, aseguró el curador. Destacó que el “Discóbolo” aparece como una fotografía en el momento en que el deportista está lanzando el disco, pero se trata de un cuerpo lleno de balance, armonía y belleza, que era lo que per-

meaba en la cultura griega. Para los griegos, señaló el curador, el desnudo es una actitud de lo más hermoso, porque el arte no tiene que ver nada con lo negativo, sino con lo positivo. También dijo que a través de la escultura demostraban la importancia de los escritos, lo que significaba la obra escultórica en el mundo griego, y citó como ejemplo otra pieza de un hombre desnudo pero más robusto, a diferencia del “Lanzador de Disco”. Explicó que las piezas se presentan agrupadas en 10 temas: El hermoso cuerpo masculino, Afrodita y el cuerpo femenino, El cuerpo d i v i n o , Hérculos: Superhombre,

Atletas, Nacimiento, Matrimonio y muerte; Amor y deseo, Monstruos, Carácter y realismo, y El rostro humano. La obra estelar es el “Lanzador de disco”, estatua de mármol del siglo II d.C., que representa a un atleta desnudo, elegante y eternamente joven, captado en el momento previo de lanzar el disco. La pieza es copia del original “Discóbolo de Mirón”, que fue elaborado en bronce por el escultor griego Mirón a mediados del siglo V a.C. En algunas secciones contienen representaciones del héroe Ajax, los dioses Zeus, Apolo y Dionisio, que se pueden apreciar en copas, ánforas, estatuilla y esculturas de diversos materiales, así como diversas figuras de Kouros (estatuas de varones jóvenes). Otra sección explora el cuerpo femenino y su representación más lograda en la diosa

Albergará Hidalgo el Primer Encuentro Intercultural Infantil En Hidalgo el 15 por ciento de la población habla alguna lengua indígena, por tal motivo el 10 y 11 de noviembre se realizará el Primer Encuentro Intercultural Infantil Estatal, en el que participarán 61 niños de los tres grupos étnicos de la entidad. Dicho evento es organizado por el Centro Estatal de Lenguas y Culturas Indígenas (CELCI) y se realizará en las instalaciones de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Entre las actividades a realizarse destacan talleres simultáneos de cuenta cuentos, lectura, teatro, expresión corporal, papiroflexia y la proyección del video "Ventana a mi comunidad". En el encuentro, los pequeños tendrán contacto con la vida urbana y mostrarán sus usos y costumbres a través de danzas, cantos y poesía en lenguas maternas.

Acudirán 16 niños de Acaxochitlán, quienes hablan náhuatl; 30 pequeños de Huehuetla, de los cuales 15 son otomíes de San Lorenzo Achiotepec, y 15 de la colonia Aztlán, hablantes del Tepehua. De acuerdo con el Instituto

Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), en la entidad las lenguas indígenas más habladas son Náhuatl, con 245 mil 153 personas; Otomí, con casi 116 mil personas; la Tepehua, la más hablada, por 818 mil personas, y Mixteco con 677 mil, aproximadamente.

Afrodita; aquí se describe cómo en el arte griego, el cuerpo de la mujer solía representarse vestido, pero los cultos de fecundidad, las escenas eróticas y las representaciones de esta deidad daban la oportunidad de plasmar la desnudez femenina. También destaca la sección Atletas, en la cual se aprecian varias obras esculpidas en honor a dioses, así como copas, vasijas para agua y ánforas decoradas con los cuerpos de atletas y jinetes. Otra de las representaciones que cuenta la muestra es la “Esfinge”, emblemática para los griegos por su cabeza de mujer, cuerpo de león y alas de águila, tallada en mármol por los romanos; el “Centauro”, mitad hombre y mitad caballo, y el “Minotauro”, de cuerpo humano y cabeza de toro. La muestra cierra con la sección El rostro humano, donde se da cuenta del desarrollo del retrato que llegó al extremo de crear imágenes realistas; desde la belleza idealizada de las estatuas conmemorativas, a la grotesca exageración de las máscaras de teatro. La muestra, resultado de la colaboración entre el Instituto Nacional de Antropología e Historia y el Museo Británico, se exhibirá para el público del 10 de noviembre al 22 de enero de 2012 en el Museo Nacional de Antropología. (Foto Víctor de la Cruz).

Celebrará FIL Guadalajara 25 años “echando la casa por la ventana” Una charla entre los premios Nobel de Literatura, Herta Müller y Mario Vargas Llosa, la realización del Festival de Letras Europeas y la presentación de “Los 25 secretos mejor guardados de América Latina”, son parte del ambicioso programa literario que presentará la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, en su 25 aniversario. En entrevista Nubia Macías, su directora, dijo que del 26 de noviembre al 4 de diciembre, la FIL “echará la casa por la ventana” para celebrar este cuarto de siglo con plumas de la talla de Elena Poniatowska, Fernando Savater, Juan Gelman, Carmen Boullosa, Alejandro Jodorowsky, Enrique Krauze, James Ellroy, Magnus William-Olsson y María Negroni, entre más de 500 autores invitados. Adelantó que en esta ocasión, las dos ferias del libro más importantes del mundo se reunirán, pues este año Alemania será el país invitado de honor y brindará al público la oportunidad de acercarse a una selecta muestra de la cultura germana, que incluye encuentros con escritores y académicos, presentaciones de libros y exposiciones en diferentes museos de la bella ciudad llamada Perla Tapatía, conocida en el mundo por su cultura y tradiciones.


JUEVES 10 DE NOVIEMBRE DE 2011

unomรกsuno

21


J U E V E S 10

DE

NOVIEMBRE

DE

2 0 11

espectáculos unomásuno

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Dos mexicanos producen obras en Broadway! En plan de productores, dos mexicanos hacen su debut en Broadway con el musical “Godspell”… JUAN TORRES y Guillermo Wiechers unen dinero y talento en su incursión como productores en Nueva York. Juntos han trabajado en México en el montaje de las obras “Yo madre, yo hija”, con la actuación de Susana Alexander; “Magnolias de acero”, con un reparto encabezado por Tiaré Scanda y Alma Muriel; “Las cuatro estaciones”, con Ludwika Paleta y Bruno Bichir; “Yo soy mi propia esposa”, con el estelar a cargo de Héctor Bonilla y “Macario”, versión teatral con el veterano actor Ignacio López Tarso… AHORA EN BROADWAY, los dos mexicanos quieren “descubrir un nuevo mundo del show”… Como han pasado los años SALMA HAYEK, hoy esposa del millonario europeo Francois Henri-Pinault, tiene su historia. Nació en Coatzacoalcos, Veracruz en 1966… PASÓ DEL MUNDO de las telenovelas al del cine con la película “El callejón de los milagros” (1995), cinta con la cual fue nominada al premio “Ariel” como mejor actriz… POSTERIORMENTE, Robert Rodríguez le abrió las puertas del cine estadounidense con “Desesperado” (1995) y volvió a dirigirla en “Four Rooms”, “From Dusk Till Dawn”, “The Faculty” y “Once Upon a time in México”… TAMBIÉN EN HOLLYWOOD ha filmado “Fools Rush in” (1997). “Lonely Hears”… “FRIDA” (2002), le dio fama y prestigio y la crítica elogio su trabajo ante la pantalla. Con “Frida” se estrenó a la vez como productora de cine, papel que ha cumplido también en series de TV como “Ugly Betty”… EN SU VIDA PRIVADA asegura que gracias a los tacones altos ha podido sobresalir porque es “chaparrita”. “De no haber sido por los tacones altos seguiría viviendo en Coatzacoalcos y con 10 hijos”, dice la sexySalma… Rostros, nombres y Salma Hayek. noticias TOMAS SEGOVIA, poeta y escritor hispano-mexicano murió a los 84 años de edad, hace unos días. “Nací en este mundo, sigo sin entenderlo y quiero entenderlo”, dijo Segovia. Fue un escritor completamente realista y siempre fue rebelde. Consideraba que si la poesía alguna función cumplía en el mundo “era hacernos más humanos”. Vivió la mitad de su existencia en México… EL MÉDICO Conrad Murray, culpable del homicidio involuntario del “Rey del pop”, Michael Jackson, empezó a ejercer como médico personal del bailarín y músico en abril de 2009… LUNASOL SARCOS, la escultural venezolana que acaba de ser coronada “Miss Mundo”, fue monja en un convento cercano a Caracas. En Londres, Inglaterra, derrotó a las bellezas del mundo… LA ACTRIZ MEXICANA Bianca Marroquín será asesora en un proyecto cultural del concurso “Potencial al Cubo”, que organiza una compañía crediticia. Ya fue jurado en “Pequeños gigantes” y “Mira quién baila”… Pensamiento de hoy La primera riqueza es la salud… ¡CORTE! EN INTERNET Red Mundial, Naim Libien Kaui en UNOMÁSUNO, Diario Amanecer y “La Tarde” de unomásuno. ricardoperete@live.com.mx

Geraldine Bazán se luce en cuerpo y alma A LBERTO E STEVEZ A RREOLA

No me siento guapa. Sólo soy una mujer a la que le gusta verse bien, aunque no trato de demostrarlo, Ni me gusta que todo mundo me note, prefiero estar relajada, sentirme tranquila y tratar bien a los demás, aunque soy bastante despistada”, dice la actriz mexicana de Telemundo, Geraldine Bazán, quien retorna a a este país. En México, su última aparición fue en TV Azteca y se le ha visto por Televisa. Pero aún no sabe qué propuesta aceptará. Mientras tanto, dice tener un matrimonio muy bueno con Gabriel Soto, con quien tuvo una linda niña y aunque reconoce que “no pasamos más de tres semanas separados” –que ya es algo difícil de superar para cualquier matrimonio- de todas formas nos cmprendemos y eso es maravilloso”. Se dijo ser celosa y si alguna vez le “pusieron el cuerno” de la infidelidad, “pues ni cuenta me di y seguramente ese alguien es muy bueno para esconder esas cosas. Pero en realidad no he pasado por eso. Y sí, soy celosa”. Geraldine, tiene una carrera muy larga en el espectáculo como modelo, primero y luego como actriz, siempre impulsada por su madre Rosalba –quien está separada de su padre desde que la actriz era una niña- la fue encumbrando hasta llegar a la cima por sus actuaciones en telenovelas.

Y hoy está en las páginas de la revista para varones, Open, donde se aprecia la propuesta de una figura espectacular, atractiva y muy hermosa de Geraldine Bazán.

Buenavista Social Club y Omara deleitan al público en la Plaza México El ícono de la música cubana, la Orquesta Buenavista Social Club, acompañada de su cantante estrella, Omara Portuondo, cumplió con sus seguidores mexicanos en la Plaza de Toros México, a los que deleitó con temas como “Tres palabras”, “Chan chan” y “Pasaron los años”. Aun cuando el recinto no lució a su máxima capacidad, pues sólo se dieron cita cerca de dos mil personas, de las 20 mil que se esperaban, la agrupación hizo sonar su música como si el lugar hubiera estado colmado. En punto de las 21:00 horas el grito de “¡Gracias México!” surgió en el escenario, donde fueron apareciendo los integrantes de la agrupación que extraña a sus fundadores: Compay Segundo e Ibrahim Ferrer. La velada inició con “El carretero”, a la que le siguió “Rincón caliente”, la cual arrancó una tibia ovación del público, que tuvo que ser com-

pactado para que no estuviera desperdigado en las gradas. Temas como “Pasaron los años”, “Guajiro en Fa”, “Carbonero”, “Camino a la vereda”, “Bodeguero”, “Bemba colorá”, “Quimbombo” y “Chanchullo”, anunciaron la presencia de Omara Portuondo, quien deleitó al público con cuatro temas: “Tres palabras”, “No me llores”, “Veinte años” y “Quizás, quizás, quizás”. La agrupación invitó a otra

gran cantante al escenario, a Vanessa da Mata, para que interpretara la canción “Bésame mucho”, la cual le valió sonoros aplausos. Buenavista Social Club cerró su tan esperado recital con temas como “Chan chan”, “El platanal de Bartolo”, “El cuarto de Tula”, “Dos gardenias” y “Candela”, estas dos últimas fueron las únicas que coreó la genteemocionada y con mucho entusiasmo.

22


unomásuno

JUEVES 10 DE NOVIEMBRE DE 2011

ESPECTÁCULOS 23

Disco de Oro y Bodas de Plata de Pandora ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO

Anuncian homenaje nacional a la periodista Cristina Pacheco El Gobierno Federal, a través del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, el Instituto Nacional de Bellas Artes y el Fondo de Cultura Económica, realizarán un homenaje a la narradora y periodista Cristina Pacheco. La cultura nacional, los rostros y preocupaciones de quienes ejercen los oficios más disímbolos, la multitud de matices que definen la realidad de un país son los elementos con los que Cristina Pacheco ha trazado el retrato de México durante las últimas cuatro décadas. Periodismo y creación literaria son dos disciplinas por las que ha transitado la escritora que hoy cumple 70 años; dedicada a contar hechos ha sabido hacer de cada pieza un ejercicio de lenguaje, una muestra de conocimiento y un ejemplo de coraje. Ella entrevista con la misma pasión y entrega al barrendero, al artesano o bien, al intelectual, al actor o cantante.

Pandora XXV años en vivo”, es el CD con el que Pandora celebra sus Bodas de Plata por el cual el famoso trío de excelentes voces recibió un Disco de Oro ante sus altas ventas en todo el país. Ahora su sueño es cantar en el Palacio de Bellas Artes. En rueda de prensa, el trío vocal femenino conformado por Mayté, Isabel y Fernanda, ayer por la mañana recibieron Disco de Oro por su álbum “Pandora XXV años en vivo”, hablaron sobre lo que sigue para la agrupación. Aunque en esta ocasión reiteraron que su pasión por la música las llevó a reencontrarse después de varios años, ahora las lleva a continuar disfrutando de hacer música, “estamos muy agradecidas por las muestras de cariño del público. Los amamos”. “Nosotras vivimos el día a día, no hacemos planes, sin embargo disfrutamos de estar juntas nuevamente, esa siempre ha sido la mentalidad de la agrupación y ahora no sabemos que más sigue”, dijo emocionada Isabel Lascuráin.

Sonia Infante demandará a su hijo AVISOS Y La actriz Sonia Infante demandará por la vía civil y penal a su hijo Pedro Alatriste Infante, así como al primo de éste, Gabriel Carbonel Alatriste y al área administrativa de la empresa Condominios Plaza Condesa, por despojo y malversación de fondos. En conferencia de prensa, la sexagenaria artista destacó que a la muerte de su pareja sentimental hace cinco años, Gustavo Alatriste, ganó todas las demandas de propiedad de la empresa, por lo que quedó como socia mayoritaria de las acciones. Sin embargo, en un afán de ayudar a su hijo, ante los problemas que se avecinaban no sólo para el buen funcionamiento del negocio, sino también para apoyarlo ante varias demandas que sus medias hermanas habían interpuesto para meterlo a la cárcel. “Por tal motivo ya me sumé a estar presente, para aliviar su tristeza por la muerte de su padre y todo iba bien porque jamás llegué con el afán de tomar posesión ni de desempeñar cargo alguno en la dirección administrativa”, explicó. Aclaró que es la única dueña viva con el 10 por ciento de las acciones e incluso, en un juicio testamentario obtuvo el aval de un juez para reconocerla como tal.

EDICTOS PRIMER AVISO NOTARIAL ALFREDO BAZUA WITTE, Titular de la Notaría número 230 del Distrito Federal, en términos de los dispuesto por los artículos 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal y 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número catorce mil seiscientos diez de fecha treinta y uno de octubre del dos mil once ante mí, los señores Simón Galante Mussali, Salomón Galante Mussali, Margot Galante Mussali, Celina Galante Mussali, Lizette Galante Mussali y Rosa Galante Mussali, legatarios y herederos de la presente sucesión, manifestaron por común acuerdo y expresamente su voluntad de tramitar ante mí, la Sucesión Testamentaria a Bienes de la señora Renee Mussali Heffes (quien también acostumbraba usar los nombres de Renee Mussali Heffes de Galante y Renee Mussali Heffes), reconocieron la validez del testamento otorgado por la autora de la sucesión, aceptaron los legados y la herencia instituida a su favor por la autora de la sucesión, reconocieron por sí y entre sí los derechos hereditarios que les son atribuidos en dicha sucesión, así como el cargo de albacea que le fue conferido a la señora Lizette Galante Mussali, manifestando esta última que ha iniciado la formación de los inventarios y avalúos correspondientes. ATENTAMENTE

Lic. Alfredo Bazúa Witte Notario 230 del D.F.

“Ha sido grato el recibimiento y ahora estamos festejando este Disco de Oro y 25 años de carrera, por lo que dedicamos a nuestro publico y ´staff´ de producción estos logros, SEGUNDO AVISO NOTARIAL Hago constar, que con mi intervención se está tramitando la SUCESIÓN TESTAMENTARIA de doña ALMA SILVIA LÓPEZ RODRÍGUEZ DE ARELLANO, y que por Escritura ante mí no. 29484 de fecha 28 de de octubre de 2011, los Sres. JOSÉ LUIS, VÍCTOR y JORGE de apellidos ARELLANO LÓPEZ, ACEPTARON LA HERENCIA, y don JORGE ARELLANO LÓPEZ, aceptó el cargo de ALBACEA, y manifestó que procederá a formular el inventario de los bienes de la herencia. México, D.F., a 31 octubre de 2011. VÍCTOR MANUEL MANCILLA GUERRERO NOTARIO No. 177 DEL D.F.

PRIMER AVISO NOTARIAL Al calce un sello con el escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE.- NOTARIA 5 DISTRITO FEDERAL, MÉXICO. Lic. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE, Notario Para los efectos del art. 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, aviso que por escritura número 107,395 de 3 de Noviembre de 2011, se hizo constar la información testimonial que otorgaron los señores MARAVILLA MARTÍNEZ MARTÍNEZ y JUANA PÉREZ HERNÁNDEZ, sobre la sucesión intestamentaria del señor ENRIQUE PÉREZ MENDEZ y se hizo constar el reconocimiento y aceptación de los derechos hereditarios que otorgaron los señores ALBERTO PÉREZ CORTES, ENRIQUE PÉREZ CORTES, LETICIA PÉREZ CORTES, MARÍA MARGARITA PÉREZ CORTES, VÍCTOR PÉREZ CORTES, MARCELA PÉREZ CORTES, PAULINO PÉREZ CORTES y MARIO PÉREZ CORTES y el nombramiento de albacea de la señora MARCELA PÉREZ CORTES, asimismo que el último domicilio del autor de la sucesión fue Calle Oriente doscientos cuarenta y cinco número doscientos cincuenta y cuatro, Col. Agrícola Oriental, Delegación Iztacalco, D.F., y que no conocen existencia de persona alguna diversa de ellos con derecho a heredar en el mismo grado o en un preferente al de ella misma. México, D.F., a 3 de Noviembre de 2011. LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE EL NOTARIO No. 5 DEL D.F.

porque sin ellos no son posibles”, agregó la intérprete y finalizó al mencionar, “queremos cantar en el Palacio de Bellas Artes, si se puede”. Al preguntarles sobre lo que han tenido que AVISO NOTARIAL

dejar en 25 años de fama y éxitos, Mayté señaló que no han sacrificado nada y “hasta el día de hoy estamos bien organizadas, lo que nos permite disfrutar de nuestros tiempos”. PRIMER AVISO NOTARIAL AVISO NOTARIAL

PRIMERA PUBLICACION Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice: "ESTADOS UNIDOS MEXICANOS LIC. CARLOS DE PABLO SERNA NOTARIA 137 DISTRITO FEDERAL, MEXICO". Por instrumento ante mí, No. 102,464 de 27 de octubre de 2011, doña MARIA DEL CARMEN MINNA RUSS GARCIA (también conocida como MARIA DEL CARMEN RUSS GARCIA), doña MARIA DEL CARMEN, doña MARIA GUADALUPE, don LUIS y don FRANCISCO XAVIER DE GARAY RUSS, iniciaron el trámite de la sucesión intestamentaria de don FRANCISCO XAVIER DE GARAY GUTIERREZ (también conocido como JAVIER DE GARAY GUTIERREZ, o FRANCISCO JAVIER DE GARAY GUTIERREZ), acreditaron su entroncamiento con el autor de la sucesión, manifestaron no tener conocimiento de la existencia de persona alguna diversa a ellos con derecho a heredar en el mismo grado o en uno preferente al de ellos mismos; se recibió la información testimonial de ley, aceptaron la herencia, se reconocieron sus derechos hereditarios y nombraron a la referida doña MARIA DEL CARMEN MINNA RUSS GARCIA como albacea, quien aceptó el cargo, manifestando que procederá a formar el inventario. México, D.F., a 9 de noviembre de 2011. ____________________________ LIC. CARLOS DE PABLO NOTARIO No. 137 DEL D.F.

PRIMER AVISO NOTARIAL Al calce un sello con el escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE.- NOTARIA 5 DISTRITO FEDERAL, MÉXICO. Lic. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE, Notario Para los efectos del art. 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, aviso que por escritura número 107,396 de 3 de Noviembre de 2011, se hizo constar la información testimonial que otorgaron los señores MARAVILLA MARTÍNEZ MARTÍNEZ y JUANA PÉREZ HERNÁNDEZ, sobre la sucesión intestamentaria de la señora JUANA CORTES GARCÍA y se hizo constar el reconocimiento y aceptación de los derechos hereditarios que otorgaron los señores ALBERTO PÉREZ CORTES, ENRIQUE PÉREZ CORTES, LETICIA PÉREZ CORTES, MARÍA MARGARITA PÉREZ CORTES, VÍCTOR PÉREZ CORTES, MARCELA PÉREZ CORTES, PAULINO PÉREZ CORTES, MARIO PÉREZ CORTES y ENRIQUE PÉREZ MENDEZ (Hoy su sucesión), representado por su albacea la señora MARCELA PÉREZ CORTES y el nombramiento de albacea de la señora MARCELA PÉREZ CORTES, asimismo que el último domicilio del autor de la sucesión fue Calle Oriente doscientos cuarenta y cinco número doscientos cincuenta y cuatro, Col. Agrícola Oriental, Delegación Iztacalco, D.F., y que no conocen existencia de persona alguna diversa de ellos con derecho a heredar en el mismo grado o en un preferente al de ella misma. México, D.F., a 3 de Noviembre de 2011. LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE EL NOTARIO No. 5 DEL D.F.

EUTIQUIO LÓPEZ HERNÁNDEZ, Notario Público número 35 del Distrito Federal, en cumplimiento a lo dispuesto por los artículos 873 del Código de Procedimientos Civiles del Distrito Federal y el 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber: Que por escritura número 208,109, de fecha 24 de octubre del año 2011, otorgada ante mí, el señor JAIME DÍAZ MARTÍNEZ, inició el trámite extrajudicial de la sucesión testamentaria del señor ADOLFO DÍAZ TERREZ, también conocido como ADOLFO DÍAZ TERREZ o ADOLFO DÍAZ Y TERREZ, y aceptó la herencia que le fue deferida por el de cujus, según testamento ológrafo consignado mediante acta número 3,858, de fecha 14 de abril de 1987. El señor JAIME DÍAZ MARTÍNEZ, se designó a sí mismo como albacea de la sucesión, aceptó el cargo y manifestó que procederá a la formación del inventario y avalúo de los bienes de la sucesión. México, D. F., a 8 de noviembre del año 2011. MTRO. EUTIQUIO LÓPEZ HERNÁNDEZ. NOTARIO PÚBLICO NÚMERO 35 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número catorce mil ciento veintiuno, de fecha siete de noviembre del dos mil once, los señores ANA MARIA MUÑOZ JIMÉNEZ y ARACELI MUÑOZ JIMÉNEZ, aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria a bienes de la señora Gloria Jiménez Torres. Asimismo la señora ANA MARIA MUÑOZ JIMÉNEZ, aceptó el cargo como albacea en la mencionada sucesión.

LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.


J U E V E S 1 0 D E N O V I E M B R E D E 2 0 11

tabasco unomásuno

Damnificados toman Conagua Tópicos Tabasqueños en protesta por inundaciones Silvia Hernandez

JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ

V

illahermosa, Tab.- Cientos de habitantes de 10 comunidades del Centro, tomaron las instalaciones de Conagua en reclamo por las inundaciones que han vivido desde hace 4 años y del pago de 18 millones de pesos por afectaciones a más de 5 mil hectáreas, además de protestar por la falta de despensas en aquella zona conocida como Aztlanes. Encabezados por Javier Torres, dirigente estatal del Movimiento Ecologista de Tabasco, cerca de 500 habitantes de las comunidades de los Aztlanes en sus cinco secciones, Barrancas, Tintillo, González, José López Portillo, la Cruz del Bajío y el Corozal, advirtieron que no se retirarían de la Comisión Nacional del Agua, sino hasta que se resuelva el problema que han vivido desde hace cuatro años. En ese sentido, explicaron que las inundaciones que año con años viven se deben a que en el 2008 Conagua realizó obras de protección para Villahermosa abriendo canales y ventanas sin siquiera contar con los permisos de autoridades locales y tomando por sorpresa tanto a las mismas autoridades como a los habitantes de

la zona conocida como "Los Aztlanes", lo que provocó desde entonces que el agua inunde todas las comunidades. Hasta el año pasado se tenía un estimado de 18 millones de pesos de pérdidas en cuanto a producción agrícola, pesquera y ganadera y a pesar de haberse emitido una resolución por parte de las autoridades judiciales competentes e incluso habiendo intervenido la Secretaría de Gobernación que ordenaba el citado pago por parte de Conagua a los afectados, hasta el día de hoy no les han entregado cinco centavos y a esos 18 millones de pesos se les están acumu-

lando las pérdidas de este año, ya que sólo corresponden a las afectaciones de cuatro años. Respecto a las despensas, afirmó que sólo les han entregado 300 despensas desde hace dos meses que están inundados y responsabilizaron al alcalde Jesús Alí de la Torre de negarse a ayudarlos con los alimentos de más de 3 mil personas que habitan en la zona. En su oportunidad, el vocero de Conagua, Gilberto Segovia Quintero negó que sea responsable esa dependencia de las anegaciones de los Aztlanes y afirmó que son "inundaciones naturales".

Choque de vehículos dejó un muerto y 14 lesionados Un muerto y 14 lesionados graves fue el saldo de un encontronazo entre un auto compacto y una camioneta del transporte público de pasajeros que rodó en sus costados varios metros. Quejidos y llanto de niños y adolescentes que iban en la Eurovan del servicio suburbano procedente de Tamulté de las Sabanas, se escuchaban luego que paró de girar sobre sus costados la camioneta que los transportaba y que fue volcada en el choque con un Pointer sobre la carretera Frontera-Villahermosa. José Antolín Camacho, cho-

El diputado Juan José Martínez Pérez, presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obra Pública, del Congreso del estado, sostuvo que se han entregado adelantos a constructores locales y foráneos a pesar de tener las obras detenidas por lo que los diputados, solicitaron la presencia del delegado de la Secretaría de

fer del Pointer blanco con placas de circulación 437UCD del Distrito Federal y perteneciente a la cadena de tiendas Sanborns, murió en el auto, quedando prensado entre el asiento y el volante. El choque fue de frente, ya que el Pointer intentó rebasar a otro auto y al invadir el carril contrario a su circulación, chocó con la Eurovan, cuyo chofer también resultó gravemente herido, quien junto con el resto de lesionados se debaten entre la vida y la muerte en diversos hospitales de Villahermosa.

Entregan anticipos a constructoras incumplidas Comunicaciones y Transportes, Rafael Sarmiento y explique los hechos. Martínez Pérez, acusó al ex delegado de SCT, Luis Alberto González Gutiérrez de Velasco de haber fallado

a favor de las constructoras Rager, Cimentaciones y Puentes, Corporativo Evora y Merodio Construcciones, entre otras, para que realizaran diversas obras, principalmente las de la carretera

Villahermosa- Frontera y Villahermosa-Macuspana; sin embargo, pagó por adelantado entre el 70 y 90 por ciento del contrato, cuando estos proyectos no tienen ningún avance e incluso están detenidas.

No se detendrá el apoyo Luego que el PRD y el PAN decidieron acudir a la PGR a perder el tiempo a demandar a tres funcionarios del gobierno estatal por entregar despensas, el gobernador Andrés Granier Melo, dijo con firmeza que ni aún con las demandas se dejará de entregar las despensas a quienes lo necesitan y pidió que este asunto no se esté politizando ya que además él no es candidato a otro cargo de elección popular. Ciertamente el gobernador no es candidato, por lo tanto no hay delito que perseguir en cuanto a que se hayan entregado a su nombre, porque además del Fonden o de “juana” o “chana”, ha sido el jefe del Ejecutivo Estatal quien ha apelado al buen corazón de los mexicanos para poder alimentar a miles de damnificados y no ha habido más que estén pidiendo el apoyo a excepción de Mario Bustillo de la Cruz Roja y Jaime Mier y Terán de la Fundación Isabel de la Parra. Los dirigentes del PRD y PAN, debieran ocuparse mejor de conseguir alimentos para esa pobre gente que está hasta sin trabajo porque sus pequeñas tiendas, sus pequeños talleres de zapatería y muchos otros pequeños negocios se perdieron. Gerardo Gaudeano del PRD y Jorge Luis Ávalos Ramón, saben que su famosa demanda no prosperará porque no tiene fundamento legal, pero sí tratan de sacar raja política para sus fines electoreros y ellos sí están lucrando así con la desgracia de miles de familias tabasqueñas. Un llamado a tiempo Hace unas semanas, los tabasqueños fueron sorprendidos con la salida de Luis Alberto González Gutiérrez de Velasco de la delegación de la SCT federal, siendo yerno de uno de los más cercanos al exgobernador Roberto Madrazo Pintado, Feliciano Calzada Padrón quien ha ocupado innumerables cargos de primer nivel y de elección popular como su hija fue directora del instituto de vivienda en la entidad, Ivonne Calzada, esposa de Luis Alberto. Extraña fue la forma tan abrupta de su salida, apenas unos cuantos días después de la visita del secretario de Educación Alonso Lujambio al PAN, donde en corto, dialogó con él. Nadie se explicaba el por qué de esa retirada de González Gutiérrez, pero parece que el diputado perredista Juan José Martínez Pérez, comenzó a arrojar señales, con el llamado que junto con otros diputados hicieron al sucesor del exdelegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, para que acuda al Congreso y explique por qué se dieron millonarias sumas de dinero a algunos constructores para realizar obras que ¡están detenidas!, mismas que por cierto son de las aprobadas por el presidente Felipe Calderón Hinojosa desde hace años y que no se han ejecutado, pero eso sí ya se pagaron. Martínez Pérez hizo un llamado a tiempo, ya que estas obras tienen que ver con el tema de las inundaciones, por ejemplo, la construcción de puentes a desnivel, así que muy probablemente se topen con el clásico problema de corrupción. Hechos “bolas” Con tantas declaraciones que hacen los actores políticos, con tantas actitudes negativas que dejan ver a la ciudadanía, sólo pareciera que los partidos políticos están “hechos bolas” y ni ellos pueden controlar a sus militancias y más desencantan a los ciudadanos. Y lo mismo pasa a nivel nacional que local, por ejemplo el PRD, sigue viviendo violencia extrema similar a la que vivió en sus primeros años con la dirigencia de Andrés Manuel López Obrador y ahí está a la vista de todos la actitud asumida por Juan Manuel Fócil al impedir que se enviaran a la Ciudad de México los paquetes electorales relacionados con el proceso de elección de consejeros y esta lucha es porque cada grupo quiere llevarse su buena tajada y tener más oportunidad de poner al candidato al gobierno del estado. En el PRI, por ejemplo, la elección de consejeros nacionales tampoco les ha ido muy bien porque en Tamaulipas, el pasado 13 de octubre se presentaron dos recursos en contra de esa elección y por si eso fuera poco, enfrentan al fantasma del juicio político por violentar la Constitución Política de nuestro país, al haber nombrado como secretario general de gobierno a Morelos Jaime Canseco Gómez, sin haber renunciado éste a la Comisión de Procesos Internos del CEN del tricolor, pero ya les vamos a ir platicando de este penosos asunto que en lada favorece a la legalidad en nuestro país.

¾24


J U E V E S 10

DE

NOVIEMBRE

DE

2 0 11

quintana roo unomásuno

Desaparecen 164 millones de pesos

Ex diputados magos POR CINTHIA RAMOS/SERGIO RUBIO REPORTEROS

E

Los ex diputados podrían ir a la cárcel por los faltantes.

l ex alcalde de Benito Juárez, Gregorio Sánchez, informó que del empréstito que se había solicitado en su administración, Pedro Salinas, a quien se le relaciona como su compadre y representante de la empresa Construpesa S.A de C.V, obtuvo una licitación de parte del gobierno del estado por 92 millones de pesos para realizar 7 obras, las cuales nunca se hicieron. El ex alcalde explicó que a esta persona se le adjudicó la licitación para que con 92 millones de pesos se realizara obra pública junto con otras 4 empresas, mediante el decreto 166. "Al parecer no se les dieron los recursos completos, se les dejó de pagar y por ello no culminaron dichas obras", dijo. "Yo soy responsable de mis actos y no de lo que hayan hecho otros; por lo cual se debe de pedir de igual manera que explique la cámara de diputados por qué aceptaron el empréstito ya que fueron ellos en todo momento los que autorizaron el uso del dinero". Asimismo reiteró que desconoce si se les pagó a los empresarios o no y que eso no es responsabilidad de él. Fue elocuente al señalar que fue la cámara de diputados la que etiquetó los

recursos y tanto ellos como quienes eran funcionarios municipales, entre ellos el tesorero Carlos Trigos y el actual presidente municipal, Julián Ricalde, debieron darle seguimiento a la ejecución de la obra y si los recursos no se entregaron son los diputados los que deben responder por el faltante de 162 millones de pesos. En este sentido, la contralora Reyna Arceo dio a conocer que de esas obras sólo se contó con el 40% de estas que fueron realizadas, y las demás se señalan como faltantes, por lo cual se seguirá con la investigación a fondo para dar con los principales responsables. Se habla de fraude, dijo la contralora, por lo que se dará seguimiento y el área jurídica determinará las responsabilidades penales de quienes no aplicaron el recurso como estaba previsto. Como se sabe el tema ha estado en los medios desde la llegada del actual presidente municipal, Julián Ricalde, sin embargo se ha tratado de responsabilizar al mismo, al ex edil Gregorio Sánchez y a quienes lo sustituyeron temporalmente: Latifa Muza y Jaime Hernández, pero todos ellos mantienen la postura de que sea la Contraloría la que identifique el paradero de un empréstito por 229 millones de pesos y/o el remanente "desaparecido" por 162 millones de pesos.

DIF busca mejor nivel de vida de la población REDACCIÓN

E

l Presidente Municipal de Cozumel, Aurelio Joaquín González, señaló que el trabajo coordinado entre el Gobierno Estatal y el de esta isla ha sido fundamental para brindar beneficios a la comunidad, principalmente al dar seguimiento a las líneas de acción del DIF Estatal, que encabeza la primera trabajadora social Mariana Zorrilla, a través del municipal, que preside María Luisa Prieto de Joaquín. En este tenor, el edil cozumeleño destacó que es a través del DIF, que es el área más sensible de la administración que encabeza, como se da puntual seguimiento a los programas de apoyo a los sectores más vulnerables de la población. En ese sentido, indicó que los esfuerzos del DIF son canalizados principalmente hacia los adultos mayores, a los niños y niñas, a las personas con capa-

cidades diferentes y madres solteras, en apego a la premisa de la Primera Trabajadora Social de Quintana Roo, Mariana Zorrilla de Borge. Concluyó que al igual que en todas

las áreas que conforman el Ayuntamiento de Cozumel que se honra en encabezar, el DIF municipal tiene bien claro que es a través del trabajo coordinado y en equipo con el DIF

estatal como se está avanzando con resultados, mediante acciones concretas a favor de la población, principalmente de los sectores más desprotegidos.

La coordinación entre el DIF estatal y municipal permite implementar programas.


J U E V E S 10

DE

NOVIEMBRE

DE

2 0 11

Morelos unomásuno

GABRIEL GUERRA REPORTERO

D

espués de protestar en la presidencia municipal, comerciantes de Temixco, bloquearon tanto la autopista como la carretera México-Acapulco a la altura del entronque vehicular, ubicado al sur Cuernavaca. Desde las 9 de la mañana del miércoles, un contingente mayor a 250 personas tomó por más de 40 minutos el ayuntamiento, para protestar contra el proyecto de rehabilitación del tianguis de aquella localidad. Posteriormente se trasladaron a pie, en compañía de más de 80 automovilistas, por la carretera federal, hacía el Congreso del estado, para sumarse a las acciones de resistencia que mantienen sus compañeros tanto al interior como exterior de dicho inmueble. Sin embargo, los inconformes optaron por impedir el paso vehicular de ambas vías de comunicación al colocar varias piedras sobre el asfalto, lo que cientos de automovilistas quedaron varados por más de una hora. “Es una forma de protesta, pero de manera pacífica no ha habido violencia, ni pintas y estamos igual como en un inicio con la lucha pacífica”, señaló Adriana Galván, comerciante afectado.

Bloquean vías de comunicación comerciantes de Temixco

Después se trasladaron al Poder Legislativo, donde cerraron la calle Matamoros. Allí, se sumaron a la movilización de los demás comerciantes, que algunos de ellos mantienen un plantón desde hace más de 30 días en el salón de plenos. Esto obligó a los diputados a cancelar la sesión ordinaria programada para este miércoles, fecha en que se habían comprometido en darles una solución a sus demandas. Empero, manifestaron que están dispuestos a ceder en cuanto a la entrega del predio donde desde hace más de 20 años se instalan todos los lunes, más no así del fideicomiso que autorizó el alcalde priísta Nereo Bandera Zavaleta.

Aprueba PRI candidaturas en asamblea IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA

ZONA SUR, Mor.- El Consejo Político Estatal del Partido Revolucionario Institucional aprobó por unanimidad, que el proceso de selección de candidato a gobernador del estado, aspirantes a diputados locales de mayoría relativa y a presidentes municipales, se dé por asamblea de delegados. Durante la Sesión Extraordinaria, los consejeros integrantes del máximo órgano de dirección priista acordaron que esta es la mejor mecánica para preservar el fortalecimiento y unidad partidistas, al considerar que la consulta a las bases

termina por crear enconos, divisiones y fracturas. La plenaria que transcurrió sin incidentes, madurez y civilidad políticas,

ratificó como presidente de la Comisión de Procesos Internos al ex gobernador Antonio Riva Palacio López, quien condujo con éxito la renovación de los 907

comités seccionales y el cambio de los 650 consejeros políticos estatales. Se autorizó además al Comité Directivo Estatal a realizar pláticas para concertar acuerdos de participación, alianzas con uno o varios partidos políticos, siempre y cuando éstos sean afines y coincidentes con la Declaración de Principios, y Programa de Acción, del Revolucionario Institucional. Amado Orihuela, presidente del CDE del PRI, se congratuló porque hasta ahora las renovaciones y acuerdos alcanzados en el Consejo Político, se han logrado a través del diálogo, consensos y el tendimiento de puentes, que abonan a la suma y multiplicación de grupos y corrientes de expresión priistas.

¾26


J U E V E S 10

DE

NOVIEMBRE

DE

2 0 11

hidalgo unomásuno

Denuncian a líder por "golpeador" La Procuraduría General de Justicia de Hidalgo informó que la averiguación previa iniciada en contra de Percy Espinoza Bustamante, líder del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Pachuca, es por lesiones y violencia intrafamiliar. Con relación a la averiguación previa número 12/HG/528/2010, radicada en la mesa Uno de la Coordinación de Atención a la Víctima y la Familia, explicó que ésta fue iniciada el 29 de abril de 2010, y se trata de una querella formulada por Guadalupe Guerrero Aguilar, esposa del indiciado. De igual modo, la denunciante señala como responsable del delito de amenazas a su cuñada, María Guadalupe Espinoza Bustamante, quien es hermana del dirigente sindical. De acuerdo con la dependencia, de los medios de prueba que obran en la averiguación, se desprende la existencia del dictamen médico, en el que se clasifican las lesiones de Guadalupe Guerrero Aguilar como aquellas que tardan más de 15 días en sanar y dejan incapacidad temporal hasta por un año para los movimientos propios del cuello. Dicha clasificación de lesiones encuadran en el artículo 141 fracción II del Código Penal vigente en el estado de Hidalgo. Asimismo, en la integración se observa el dictamen en materia psicológica que le fue practicado a la agraviada Guadalupe Guerrero Aguilar, del que se desprende que "presenta afectación emocional derivada de los hechos denunciados". Finalmente, la PGJEH indicó "que no existe en esa indagatoria, que se encuentra en proceso de integración, motivo alguno que tenga que ver con la gestión sindical de Percy Espinoza Bustamante, ni con actividades propias de ese encargo". Cabe recordar que el año pasado, la propia hija del dirigente, Martha Patricia Espinosa Guerrero, denunció a su padre por los constantes abusos que cometía en el seno familiar.

Percy Espínoza Bustamante.

Anomalías en cuentas públicas de 7 alcaldías

Informa el coordinador del Congreso local, Ramón Ramírez. CARLOS VEGA REPORTERO Hasta el momento, siete municipios de Hidalgo "tienen observaciones de la cuenta pública 2010", a unos meses que termine su gestión como alcaldes en enero de 2012. Así lo dijo en entrevista con medios locales el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso local, el diputado Ramón Ramírez Valtierra. Ante este escenario, el legislador hizo un llamado a los presidentes municipales para que transparenten y presenten lo antes posible toda la documentación de recursos del último ejercicio de 2011, y liquiden de manera absoluta la cuenta pública de 2010. Sin nombrar a los siete alcaldes que están en proceso de solventar y presentar toda su documentación, el representante popular del PRI señaló que "la transparencia debe ser un objetivo al que debemos avanzar todos los servidores públicos". Es de hace notar que a mediados de septiembre pasado, el 75 por ciento de los municipios del estado de Hidalgo habían sido auditados en su cuenta pública del 2010, así como el 70 por ciento de las secretarías del estado. La auditoría para las 84 alcaldías del estado concluirá a finales del mes de noviembre y en diciembre se darán a conocer las confrontas, es decir, "la problemática que pre-

sentan para que ésta sea solventada". Y será en febrero de 2012 cuando se den a conocer públicamente los resultados de la cuenta pública de 2010", de acuerdo con Rodolfo Picazo Molina, titular de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo. Cabe recordar que el mismo auditor señaló en días pasados que por el delito de peculado en agravio de la administración pública, la ASEH denunció penalmente a 24 ex presidentes municipales del periodo 2005-2008. El funcionario no dio nombres de los ayuntamientos o ex alcaldes involucrados en el desvío, pero indicó que la cifra no comprobada alcanza los 52 millones de pesos. Picazo Molina aseguró que será la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) quien se encargará de dar seguimiento a las averiguaciones previas presentadas por el órgano auditor. Consideró que los próximos dos meses serán fundamentales para que los presidentes municipales pongan en orden sus estados financieros, pues muchos de ellos, advirtió, una vez que dejen el cargo ni siquiera tendrán la posibilidad de entrar a las que hoy son sus oficinas. En tanto, el mandatario Francisco Olvera Ruiz confió en que los constantes llamados que su gobierno ha hecho a los alcaldes salientes, les sirvan para hacer conciencia sobre la

importancia de "ponerse a chambear" las próximas semanas para comprobar recursos y terminar obras. "Nosotros tenemos la obligación de darles las herramientas. Si el día de mañana alguien no cumple, la conciencia de las entidades estará tranquila sabiendo que se hizo todo lo necesario; y si alguien no cumple tendrá que ser acreedor a la sanción que la ley permite", dijo el gobernador. Olvera Ruiz indicó que parte de la orientación que instancias como la ASEH y la Secretaría de la Contraloría proporcionan a los presidentes municipales tiene qué ver con qué trabajadores son sujetos de solicitárseles la renuncia y cuál es el procedimiento legal a seguir para no violentar sus derechos. "No debe haber despidos masivos, pero también hay que entender que las administraciones que entran tienen su equipo de trabajo", señaló el mandatario. Acto seguido, Francisco Olvera Ruiz reiteró su llamado a los 84 alcaldes del estado para que dejen en orden su administración antes que concluyan su gestión en enero de 2012. "Tienen muy buenas semanas para comprobar, acreditar obras, tienen que trabajar 24 horas para dejar buenas administraciones". Los alcaldes entrantes durarán 4 años 7 meses en su cargo, de ahí que "la sociedad merece que cada vez se realice un trabajo marcado por la transparencia y claridad en las cuentas", subrayó.

¾27


28

unomรกsuno

JUEVES 10 DE NOVIEMBRE DE 2011


JUEVES 10 DE NOVIEMBRE DE 2011

29

unomásuno

Naim Libien Kaui/Karina A. Rocha Priego

X

Es increíble que, recién comienza la administración de Eruviel Ávila Villegas, apenas cumplirá dos meses de haber iniciado y ha habido una serie de problemas en todas las secretarías que, lo único que demuestran es la voracidad de quienes ostentan un cargo público. Por ejemplo, el secretario del Medio Ambiente, Manuel Cadena Ortiz de Montellano, tuvo "a bien" (sic) ¡correr a todo el personal que encontró en la Secretaría!, pues se dice que éste, "ya tenía sus planes" para ubicar a familiares y amigos. Lo que nos llama la atención es que éste, ¡canceló un buen número de plazas!, presumiéndose que ésas, ya no tienen razón para ser reabiertas pero, ¡no hay nada escrito!.. Pero bueno, sabemos que cada funcionario "tiene su propio equipo" de trabajo, y hasta de "aviación" pero, llegar a correr por correr a la gente, es lamentable, pues muchos todavía están esperando ser liquidados. Creo que esa es una forma grosera y arbitraria de ostentar un cargo público. Si bien es cierto que un despido es lo peor que le puede pasar a una persona, sobre todo por la crisis que cruza el país, peor aún es cuando un "servidor público" pide "comisión" ¡por hacer su trabajo! Sí querido lector, pero como en cada cambio de administración se multiplican los abusos en contra de los servidores públicos de más bajo nivel, de los que no son familiares de los altos funcionarios públicos o que hayan llegado a sus puestos por recomendación, favores sexuales o simple lambisconería a sus superiores. Casos hay muchos, pero esta vez le comentaré, a manera de ejemplo, el caso de la Secretaría de Desarrollo Social del Estado de México, específicamente en la Coordinación de Análisis y Evaluación Regional (CAER) al que llegó como director Benjamín Fournier Espinoza, quien fuera miembro del gabinete de Arturo Montiel Rojas Fournier, a través del delegado administrativo de nombre Carlos Montes de Oca, corrió con engaños a varios empleados con muchos años de servicio. La trampa fue muy sencilla, el susodicho Carlos Montes de Oca recibe la instrucción de Benjamín Fournier de solicitar a

varios servidores públicos su "Carta Renuncia" sólo para demostrar su lealtad a Efrén Rojas Dávila quien de "Rector Magnífico", hoy lo tachan de déspota y prepotente. Sin embargo, al entregar las cartas firmadas, se las hicieron "efectivas" y de esta manera no fueron despedidos conforme a la ley laboral vigente, pues a los empleados no los "corrieron" sino que ellos renunciaron y claro, los ahora ex trabajadores administrativos, cuando piden una explicación por tan bajo engaño, sólo reciben por respuesta "hazle como quieras, demándanos si quieres, pero tu plaza ya está ocupada"; clásico en "seudo" servidores públicos como estos "gañanes". El sentimiento de los despedidos injustamente es doble porque se les obligó a trabajar para la campaña que llevó a Eruviel Ávila Villegas a la gubernatura, trabajo por el cual, ¡ni las gracias recibieron! Ello ha llevado a que los ex trabajadores a preguntarse si Ávila Villegas estará enterado de las arbitrariedades que se vienen cometiendo en su recién iniciada administración, pero, de estar "enterado", preguntan los afectados: ¿este es el pago que prometió el hoy gobernador cuando dijo en su inicio de campaña "amor con amor se paga, apóyenme que yo sabré corresponder"?

Lo cierto es que la gente que trabajaba para el gobierno del estado y que de alguna manera "fue obligada" a apoyar la campaña a la Gubernatura, está siendo discriminada y gravemente afectada en su economía con los despidos injustificados, y con engaños tan burdos que les hacen perder su liquidación, la cual, seguramente "sacará de la miseria" (¿?) a quienes, abusando de su cargo, cometen estas arbitrariedades. ¡Gobiernos van y gobiernos vienen y siempre es lo mismo!, ¡todos son iguales!, y los que siempre pierden, ¡los que menos tienen! Pero ahí les va. No todo queda en "despidos injustificados", pues resulta que esas viejas prácticas de "sí te pago, pero me das mi comisión" de los servidores públicos del gobierno mexiquense, ¡se han recrudecido! Según denuncia ante este rotativo un pequeño empresario radicado en Tlalnepantla, que provee de distintos servicios al Instituto de Salud del Estado de México y diversas dependencias de orden estatal y federal, pero hablando del ISEM, dice que con el ajuste que se ha realizado en diversas áreas, se han generado problemas que afectan, ¡no sólo al denunciante, sino a muchas otras empresas!

Y es que aseguran que con la llegada de un tal César Gómez Monge a la Coordinación de Administración y Finanzas del organismo que encabeza el doctor Gabriel O´shea, la situación de los proveedores se ha visto comprometida, ya que a través de varios, por así llamarlos, "personeros", se hace saber a los proveedores que si quieren que se "desbloqueen" los pagos de varios meses, tienen éstos que "aportar" el 10 por ciento del total de los mismos, con la advertencia de que ¡si se quejan, tienen que esperar hasta que se les dé la gana a éstos liberarlos!, no sin antes amenazar de que, en automático perderían posibilidad alguna de contar con nuevos contratos y que no serán tomadas en cuenta las empresas para nuevas licitaciones, como sucedió al denunciante. Pero el problema lo achacan a la llegada de este tal Gómez Monge, quien tal vez de ser un "pelagatos", hoy tiene una responsabilidad tan grande, sin contar con el conocimiento para el desempeño de su tarea. Esto, querido lector, derivará en que muchos de los proveedores afectados por este sujeto, determinen no volver a prestar sus servicios al gobierno del estado, no sin antes denunciar y hacer público (¿?) el abuso que se está cometiendo en su contra, y sobre todo, el cómo está actuando esta dependencia que literalmente ¡está robando a los empresarios! Ojalá, esta no sea una "administración" de avestruces y omisos que, como en el peñismo, "ni ven, ni oyen, ni resuelven", ¡pero qué tal roban! La población que creyó en Ávila Villegas, los empresarios que creyeron en Ávila Villegas, lo menos que esperan de este gobierno, ¡es respeto!, y los "empleados" del nuevo gobernador, ¡iniciaron robando!, y no se vale. A dos meses de iniciado este gobierno, creo que Ávila Villegas está muy a tiempo para resolver estas quejas, de no hacerlo, no habrá cambio entre una administración y otra. ¿O sí?

COMÉNTEME, PLATÍQUEME, DÍGAME QUÉ ACONTECE EN LA REPÚBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MÉXICO:

nlkmx@yahoo.com.mx, karina_rocha1968@yahoo.com.mx naim@naim.com.mx


J U E V E S 10

DE

NOVIEMBRE

DE

2 0 11

estado de méxico unomásuno

Después de Moreira... Peña Nieto zPAN denunciará corrupción en Edomex: Santiago Creel zLas deudas en Coahuila y Edomex, similares zAclarando corrupción, derrota del PRI Héctor Garduño Hernández

l senador Santiago Creel, aspirante a la candidatura presidencial del PAN, advirtió que después de evidenciar las falsificaciones de documentos y las corruptelas que dejó Humberto Moreira en su paso por el gobierno de Coahuila, El Partido Acción Nacional enfocará todas sus baterías al estudio de la situación financiera que dejó el anterior gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto. Al mostrar las palmas de sus manos en señal de que las tiene limpias, Santiago Creel Miranda precisó que la ventaja personal de contratación de deuda en el gobierno de Coahuila, bajo el gobierno de Humberto Moreira, actual presidente del CEN del PRI, con información falsa y documentación alterada, no debe quedar impune, sino aplicar todo el peso de la ley, ya que el 70 por ciento de los 34 mil millones de pesos que se pidieron prestados fueron utilizados para gasto corriente. En rueda de prensa se le cuestionó al precandidato panista si cuenta con pruebas de sus acusaciones contra Moreira en relación con dichos recursos, a lo que argumen-

E

Felícitas Martínez Pérez/ Jaime Arriaga scar Sánchez Juárez, coordinador del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional señaló que la aprobación de la prisión vitalicia para homicidas múltiples o que mutilen a sus víctimas, feminicidas, violadores tumultuarios y tratadores de personas, promovida por el gobernador Eruviel Ávila, deberá postergarse al menos una semana más en el Congreso local por falta de acuerdos. Confirmó que los acuerdos aún son insuficientes debido a lo controversial del tema, de tal manera que esta semana resultará imposible analizar al seno de las comisiones y en el pleno la propuesta

O

SANTIAGO CREEL: "NO PODEMOS DEJAR PASAR UN ASUNTO COMO EL DE COAHUILA Y TODAVÍA NO EMPEZAMOS CON EL ASUNTO DEL ESTADO DE MÉXICO"

tó que sí dado que "no se encuentran rastros, el dinero desapareció". Además, abundó el legislador panista con licencia, la evaluación realizada a las finanzas públicas de Coahuila revela que sólo el 13 por ciento de lo presupuestado fue a parar a inversión, "lo demás no se sabe, por eso las autoridades tienen que deslindar responsabilidades". En torno a si hay una línea al interior del PAN para denostar al líder priista Humberto Moreira Valdés, Creel dijo que el coahuilense engañó junto con su hermano Rubén durante la campaña a la gubernatura a sus paisanos con programas sociales populistas que luego eliminó. "Para mí es muy claro, una cosa es robarse el dinero y otra hacer promesas de campaña", remarcó al dejar claro que "no podemos dejar

de reforma planteada por el Ejecutivo estatal. "Requiere un análisis muy específico, por eso todos los demás temas en seguridad pública y procuración de justicia ya los desahogamos; yo creo que tampoco va a salir esta semana, no sé si en una semana o 15 días", dijo. Sánchez Juárez, consideró un hecho que la iniciativa sea dictaminada y votada por el pleno antes de concluir el actual periodo ordinario de sesiones, indicó que la bancada del PAN aún tiene dudas sobre la iniciativa. "Le vemos algunas deficiencias; por ejemplo, ya no permitirá medir la eficacia del sistema de readaptación social, pues los sentenciados quedarán presos de por vida", expuso. Además, prosiguió, el sistema de

pasar un asunto como el de Coahuila y todavía no empezamos con el asunto del Estado de México, estamos ahorita en el de Coahuila, pero algún día nos iremos al sur, pero al sur de Coahuila". De acuerdo con los datos del documento: "Análisis de la Deuda y el Gasto Estatal 1995-2010, dado a conocer en este medio hace algunas semanas, 57.6 por ciento de la deuda total de los estados se concentra en seis entidades, entre los que se incluyen el Estado de México y el Estado de Coahuila, además de el Distrito Federal, Nuevo León, Veracruz y Jalisco. Además de que si se distribuyera esa deuda entre sus habitantes, cada uno debería entre 547 y 11 mil 948 pesos. Las deudas entre los estados de Coahuila y el de México son simi-

lares, ya que ambas se ubican entre el rango de los 35,000 millones de pesos, aún cuando a últimas fechas del gobierno de Enrique Peña Nieto se mencionó una deuda cercana a los 50,000 millones de pesos. En la presentación del documento sobre el endeudamiento de los Estados, Edna Jaime sostuvo que por los montos de las deudas de los estados "hay una tendencia preocupante, sobre todo en los últimos dos años, en Nuevo León, Coahuila, Veracruz, Michoacán y Quintana Roo, señaló la directora del organismo "México Evalúa". De igual manera, consideró preocupante que los recursos no hayan sido utilizados para mejorar la infraestructura, las condiciones de salud, así como la educación, donde México está por debajo de

LAS

DEUDAS DE

otros países. Santiago Creel mencionó que el endeudamiento de Coahuila "es verdaderamente un escándalo" que no debe quedar impune, de ahí que consideró que al aclararse este asunto, "creo que aquí empieza la derrota del PRI". Para aminorar el excesivo endeudamiento de los estados, Edna Jaime de "México Evalúa" recomendó en el mes de octubre del presente año, tres medidas importantes para que los municipios no adquieran deudas impagables: ajustar el reglamento de coordinación fiscal; que los congresos corroboren para qué se utilizan los recursos; y evaluar los programas federales e implementar un sistema nacional de fiscalización.

COAHUILA Y DEL ESTADO

DE

MÉXICO

SON SIMILARES, YA QUE AMBAS SE UBICAN EN EL RANGO DE LOS

35,000

MILLONES DE PESOS

No hay acuerdo para aprobar prisión vitalicia: Sánchez Juárez

OSCAR SÁNCHEZ JUÁREZ, COORDINADOR DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL

impartición de justicia en México da cuenta de muchas injusticias, en las cárceles de México hay presos inocentes, de tal manera que si en estos casos se aplica la prisión vitalicia, la injusticia será doble. Por si fuera poco, prosiguió, el legislador no conoce a la fecha un estudio serio que demuestre que a mayor condena se disminuye el índice delictivo. "Necesariamen te debemos reformar el sistema de impartición de justicia para que nos dé certidumbre y garantizar que se sentencie a los verdaderos culpables", dijo.


JUEVES 10 DE NOVIEMBRE DE 2011 as obras que disminuirán inundaciones en el oriente del estado estarán listas hasta finales del 2012, por lo que se realizarán trabajos para enfrentar la temporada de lluvias del año entrante, informó el gobierno estatal. El secretario del Agua en la entidad, Manuel Ortiz, dijo que los primeros 10 kilómetros del túnel emisor oriente estarán listos para su operación en diciembre del 2012. Señaló que es necesario tomar medidas ante el riesgo de que nuevamente se registren inundaciones en Ecatepec, Nezahualcóyotl, Ixtapaluca y Chalco. Detalló que "vamos a hacer un operativo que arrancará en Ecatepec, para limpiar todos los sistemas de drenaje, revisar los cárcamos de bombeo, verificar que todos tengan su equipo en buenas condiciones, al igual que sus sistemas eléctricos y plantas de emergencia, para mitigar los riesgos". Indicó que las mismas acciones se realizarán en los siguientes meses en todos los municipios del oriente, para garantizar que mientras no esté listo el túnel emisor oriente, los problemas de inundaciones puedan minimizarse y dar tranquilidad a la población. El funcionario expresó que en otras zonas del estado también se harán trabajos de mantenimiento y dragado en cauces, así como se buscará incrementar la infraestructura hidráulica y mejorar la coordinación entre los gobiernos federal, estatal, capitalino y municipales.

L

Trabajos preventivos para disminuir inundaciones

ES

NECESARIO TOMAR MEDIDAS ANTE EL RIESGO DE QUE NUEVAMENTE SE REGISTREN INUNDACIONES EN

686 muebles en resguardo judicial Esperan entrada en vigor de Ley de Extinción de Dominio l procurador Alfredo Castillo Cervantes aseguró que será en las próximas semanas cuando entre en vigor la Ley de Extinción de Dominio en la entidad, ya que calcula hay 686 inmuebles que están siendo resguardados por la autoridad. En entrevista, señaló que los diputados ya aprobaron la iniciativa de ley, lo único que falta es la publicación en la Gaceta de Gobierno y el área de la subdirección jurídica de la Procuraduría estará verificando la legislación reglamentaria para ver cómo será la dinámica del proceso legal. Es importante señalar, añadió, que independientemente de esta formalidad, "los inmuebles que ya han sido asegurados no formarán parte del estado, pero mantendrán su aseguramiento hasta que un juez determine la responsabilidad de las personas detenidas y esperemos en las próximas semanas poder iniciar con el primer procedimiento". El procurador aseguró que la Federación, que ya tiene dos

E

31

unomásuno

años con este procedimiento, sólo en dos juicios ha logrado que la propiedad pase al lado del gobierno federal. En el caso del Distrito Federal, dijo, es la legislación que más avances tienen en materia de Extinción de Dominio, ya que hasta estos momentos tiene a su favor 30 eventos, "estamos haciendo una amalgama de ambos procedimientos para tener la mejor ley en el estado". El abogado mexiquense dijo que durante la pasada administración fueron asegurados más de 600 inmuebles y en lo que va del gobierno de Eruviel Ávila Villegas se tienen contabilizados 86. De éstos, añadió el funcionario, alrededor de un 15 por ciento ha ganado algún amparo o juicio que han generado que se les tenga que devolver la posesión a los legítimos propietarios. "Con ello, tenemos alrededor de 550 inmuebles que se mantienen asegurados hasta en tanto no se publique la nueva ley de Extinción de Dominio e iniciar los procedimientos jurídicos respectivos", dijo.

ECATEPEC, NEZAHUALCÓYOTL, IXTAPALUCA Y CHALCO

Capacitan a brigadistas Héctor Garduño Hernández a Fundación 911 de los Estados Unidos de América, imparte durante esta semana, a brigadistas de la Pro-tectora de Bosques del Estado de México (Probosque) el Primer Curso Internacional en Primeros Auxilios, Prevención y Combate de Incendios con Técnicas Innovadoras, a fin de mejorar la respuesta a emergencias médicas y prevención de siniestros en territorio mexiquense. Para el combate de quemas, Pro-bosque provee de equipo básico y despliega brigadas de diez hombres, que responden a las emergencias de la región. Los municipios complementan este personal con el apoyo de voluntarios. La Fundación 911 y Probosque en colaboración con la Fundación Malinalco A. C. y la Región VI del Estado de México, que comprende a los siguientes municipios: Almoloya de Alquisiras, Coatepec Harinas, Ixtapan de la Sal, Malinalco, Ocuilan, Sultepec, Tenancingo, Texcaltitlán, Tonatico, Villa Guerrero, Zacualpan y Zumpahuacán realizaron un esfuerzo conjunto para equipar y capacitar a las brigadas contra incendios. El bombero del estado de California, Scott Holmquist, quien

L

imparte la capacitación, señaló que la misión de la Fundación 911 es brindar entrenamiento de calidad para las emergencias que se presenten a los jefes de brigada, y posteriormente habrán de impartir el curso a los brigadistas, tanto municipales como voluntarios. Scott Holmquist señaló que rutinariamente los apagafuegos se arriesgan para proteger a los ciudadanos: "El servicio, la solidaridad, la fraternidad, la hermandad y la disponibilidad para aceptar riesgos y sacrificarse es la sangre que corre por las venas de todos los bomberos del mundo". La Fundación norteamericana apoyó estos esfuerzos suministrando ropa de protección básica a la brigada contra incendios de Malinalco, e impartió cursos de acciones preventivas a la comunidad, entre otros servicios. NOTARIO PÚBLICO NO. 34 DEL ESTADO DE MÉXICO AVISO NOTARIAL En términos de la escritura número 26733 de fecha 2 de agosto de 2011, los señores MARÍA ELENA, JOSÉ DE JESÚS, BLANCA DELIA, MA. TERESA quien también acostumbra usar como su nombre el de MARIA TERESA, FAUSTO, JORGE, LIBORIA, MARTHA ALICIA, MIGUEL ÁNGEL, GERARDO, JUAN, MARÍA GUDALUPE y LAURA PATRICIA todos de apellidos MARTÍN FRANCO, en sus caracteres de hijos del fallido FAUSTO MARTIN PEDROZA, denunciaron y aceptaron iniciar ante el suscrito Notario, el trámite notarial de la sucesión intestamentaria a bienes del indicado De Cujus, lo que se hace saber para los efectos legales conducentes. 24 de octubre de 2011. ATENTAMENTE

EXPEDIENTE: J.8/ 1116/ 2003 JOSE CARLOS NAVARRO APAC Y OTROS. VS OPERADORA DE SERVICIOS AL TRANSPORTE DEL VALLE DE MEXICO S.A DE C.V. Y OTROS. CUAUTITLAN IZCALLI, ESTADO DE MEXICO, A DIECINUEVE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE. ----------------------------------------------CONVOCATORIA 1.- En cumplimiento al acuerdo dictado de esta fecha, por la presidencia de esta junta especial número nueve de la local de conciliación y arbitraje del valle Cuautitlàn Texcoco, bajo el número de expediente J.8/ 1116/2003 JOSE CARLOS NAVARRO APAC Y OTROS VS. OPERADORA DE SERVICIOS AL TRANSPORTE DEL VALLE DE MEXICO S.A. DE C.V. Y OTROS, se han señalado las NUEVE HORAS DEL VEINTINUEVE DE NOVIEMBRE DEL DOS MIL ONCE, para que tenga verificativo una audiencia de REMATE EN SU PRIMERA ALMONEDA, respecto del bien inmueble embargado a la parte demandada, en fecha 29 DE NOVIEMBRE DE 2004 Consistentes en: ------SEÑALA EL INMUEBLE EN QUE SE ACTÙA PARA SU EMBARGO CON LAS SIGUIENTES MEDIDAS Y COLINDANCIAS Y QUE SE ENCUENTRA A NOMBRE DE LA DEMANDADA LIDIA QUIROZ CERDA, ASIMISMO SE LA MEDIA AFILIACION DEL COMPARECIENTE.- CON LO ANTERIOR EXHIBE EN ORIGINAL DEL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NUMERO 44,038, VOLUMEN 598, DE FECHA 9 DE MAYO DEL 1991 DEL INMUEBLE CON LAS SIGUIENTES MEDIDAS Y COLINDANCIAS CON UNA SUPERFICIE 3,230 METROS CUADRADOS, QUINCE DECÌMETROS Y LOS SIGUIENTES LINDA AL NORTE EN 69 METROS, CATORCE CENTÌMETROS CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DEL SR. AGUSTIN ESPINOZA, AL SUR EN 89 METROS 93 CENTÌMETROS CON AVENIDA 20 DE NOVIEMBRE, AL PONIENTE EN 42 METROS CON CALLEJÒN CINCO DE MAYO, QUE SE ENCUENTRA AL FRENTE CON EDIFICIO MARTHA Y FARMACIA FANTINI, ENFRENTE DE LA CALLE DOCTOR FANTINIO Y ENTRE LAS CALLES AL SUR CON CALLE IGNACIO ZARAGOZA, AL NORTE IGNACIO LÒPEZ RAYON CON BARRIO EL NAPOLITANO, Y AL FRENTE CON CALLE ALDAMA, COLONIA CENTRO, INSCRITO TAMBIÈN EN EL REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD LIBRO TERCERO, SECCIÒN PRIMERA, PARTIDA NUMERO 92, VOLUMEN UNO, DE FECHA 23 DE MAYO DE 1991.- Sirviendo de base para dicho remate la cantidad de $19, 960.000.00 (DIECINUEVE MILLONES, NOVECIENTOS SESENTA MIL PESOS 00/100 M.N.) según avaluó emitido por el C. Perito Lic. EDUARDO CABRERA DIAZ, sirviendo de base para dicho remate, haciendo saber que dicha audiencia tendrá verificativo en el Local de esta Junta, ubicada en AVENIDA PRIMERO DE MAYO SIN NÙMERO, ESQUINA CON AVENIDA LOS REYES, INTERIOR 202, COLONIA CENTRO URBANO, EN CUAUTITLÀN IZCALLI, ESTADO DE MÈXICO.------II.- Se convoca a postores a la audiencia de remate tomando como base para el mismo el avaluó efectuado por el perito, siendo postura legal para el remate la que cubra las dos terceras partes de la cantidad mencionada en el punto que antecede haciendo del conocimiento de la persona o personas que concurran como postores que deberán exhibir las dos terceras partes el avaluó en cheque certificado o billete de depósito de la NACIONAL FINANCIERA, S.A., o en efectivo, debiendo de exhibir igualmente en los mismos términos ya mencionados el importe del 10% de su puja presentándola por escrito previa de la audiencia de remate que se trata, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por los artículos 967, 968, 971 y demás relativos y aplicables de la Ley Federal del Trabajo. ----------------------------------------III.- Se extiende la presente convocatoria a los DIECINUEVE DIAS DEL MES DE SEPTIEMBRE DEL DOS MIL ONCE. Para su debida publicación, conforme a lo dispuesto por el artículo 968 de la Ley Federal del Trabajo. -------------------------- DOY FE. ----------------EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS

LIC. RAMON DIEZ GUTIERREZ SENTIES NOTARIO PÚBLICO NO. 34 DEL ESTADO DE MÉXICO

LIC. HECTOR MACIN CABRERA


32 ESTADO DE MÉXICO

unomásuno

CLAMOR

HECHOS Y REFLEXIONES Gregorio Manríquez

QUÉ LASTIMA, EN EL GOBIERNO DE ERUVIEL AVILA PERPETUAN FUNCIONARIOS DE MALAS MAÑAS s una verdadera lástima que con el nuevo gobierno que encabeza Eruviel Ávila Villegas algunos funcionarios nefastos y de malas mañas se hayan perpetuado como es el caso del que fuera durante más de tres años delegado de transporte en la región de los volcanes Julio Díaz González cuya fama de saqueador y rata se le ha quedado desde que fue tesorero municipal en Juchitepec y en Tenango del Aire. Este infeliz roedor no era más que un simple trabajadorcillo del ayuntamiento de Juchitepec con cargo menor durante el mandato del ex edil Alfonso Nava Burgos y quién no recuerda las pestes que echaba Julio en contra de su entonces patrón porque lo tenía refundido en un rincón de las oficinas más apartadas de la planta baja del palacio de gobierno. Luego años más tarde Díaz se le pegó a Ramiro Rendón Burgos o sea el sobrino de Alfonso para dirigirle dizque su campaña para la presidencia municipal que ganó Ramiro y dado que existía compromiso Julio, lo contrató como su tesorero. Julio Díaz hizo de la suyas como titular de la tesorería municipal de Juchitepec al grado de que se le subió a las barbas de Ramiro y de hecho el tesorero mandaba más que el alcalde de tal forma que al final el municipio quedó con enormes deudas gracias a las mañas de Julio que de antemano sacó provecho de su cargo. Inmediatamente que terminó el trienio de Ramiro el rata Julio por compromisos se hizo tesorero municipal en Tenango del Aire en el mandato de otra rata mayor que fue José Juárez Castro. Díaz se ha caracterizado por ser un sujeto aborrecible por su arrogancia pero más por sus mañas y nada menos cuando estuvo en funciones en Tenango del Aire se ganó a pulso el repudio y el desprecio de los trabajadores del ayuntamiento muchos a quienes les quedó a deber quincenas y prestaciones. Cobijado siempre por sus padrinos que son Ramiro Rendón, y José Juárez así como el propio Fernando Maldonado, Julio Díaz aprendió a sacarle jugo a la política y lo hicieron delegado de transporte en la región de Chalco cargo que tuvo hasta hace unos días porque fue relevado por otra persona designada desde la capital Toluca. Hay versiones de que José Juárez iba a suplantar a Julio Díaz solo que se le fue de las manos al ex edil de Tenango del Aire el cargo. Hay también una versión de que Julio Díaz González habría sido asignado en una dirección de asuntos metropolitanos en Tlanepantla, de ser así los funcionarios de alto nivel del gobierno del estado deben estar muy atentos pues el riesgo es grande al tener en su equipo a un sujeto como Julio que insisto, se ha destacado por saqueador y transa incluso se dice que Díaz llegó a acumular sus propiedades con los cargos que ha ostentado y no propiamente con sus sueldo porque este no le alcanzaría para tener un negocio de venta de automóviles como según se dice es dueño el nefasto Julio Díaz González.

E

JUEVES 10 DE NOVIEMBRE DE 2011

DE LA CIUDADANÍA…

Retiren micros viejos; castigar operadores Raúl Ruiz Venegas/ Víctor de la Cruz racundos y aterrados usuarios del servicio de transporte público concesionado, levantan la voz para exigir a las autoridades del transporte público en el Valle de México, Distrito Federal y el Estado de México, para que dejen de lado sus "cochupos", con lideres de las diferentes rutas, y los obliguen a modernizar su parque vehicular (este con más de 25 años de servicio y con pésimo mantenimiento), ya que de ello depende la vida de millones de usuarios, en entrevista con unomásuno y Diario Amanecer de México, con usuarios, estos reiteraron la irresponsabilidad y culpabilidad, a la incontrolable corrupción entre los dueños de las unidades con las autoridades del transporte. Otra más de microbuseros, la noche de ayer una unidad de la ruta 9, número económico 362 con placas 0090193, que corre del paradero del los Reyes la Paz al metro Zaragoza, y debido al exceso de velocidad el conductor pierde el control de la unidad y termina su loca carrera casi al interior de una óptica, esto sucedió a la altura del número 1514 de la calzada General Ignacio

I

EL SÁBADO

Zaragoza, de la colonia Juan Escutia, delegación Iztapalapa, dejando como saldo varios lesionados y con daños materiales a la fachada de la óptica, además de que la parte frontal de la unidad quedo destrozada, personal de los servicios de emergencia trasladaros a varios lesionados a hospitales cercanos, luego de que los bomberos ayudaron a liberar a los lesionados de entre los hierros retorcidos del microbús siniestrado. Es importante señalar que los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, en todo momento intentaron evitar se tomaran imágenes del microbús de la ruta 9, testigos presénciales, informaron que en la delegación Iztapalapa, los uniformados tienen bajo renta a los chóferes de microbuses, que circulan por la calzada Ignacio Zaragoza, Ermita Iztapalapa, y en toda la delegación, por lo que no les extraña que traten de ocultar la información y obstruir la labor de los medios de comunicación. Agregaron los afectados que aún tienen en la mente el accidente ocurrido en días pasados en el municipio de Huixquilucan donde perdieron la vida 11 personas, ya que una unidad del trasporte público que circulaba del municipio de Huixquilucan al ex Toreo

UN MICROBÚS SE ACCIDENTÓ EN LA AUTOPISTA A

de Cuatro caminos cayó a un barranco de 30 metros de profundidad cuando circulaba a exceso de velocidad a la altura de la Peña el Venado, o más reciente aún el siniestro registrado el Sábado pasado por otro microbús en la autopista a Cuernavaca a la altura del Caminero con un saldo fatal de 7 personas que perdieron la vida. Ante este rosario de accidentes que por la imprudencia de los conductores, el desinterés de los dueños de las unidades para darles mantenimiento, así como el famoso "entre o renta", que reciben las autoridades del trasporte, se hacen de la vista gorda y toleran todo tipo de irregularidades. Por todo lo anterior los quejosos señalaron que iniciaran una campaña, para exigir a las autoridades de todos los niveles, pongan atención a estos sucesos que se han incrementado de manera alarmante, dejando una estela de muertos y lesionados graves, finalmente comentaron los denunciantes, que ahora más que nunca toma sentido el dicho, ¡sabemos a qué hora salimos de casa, pero al abordar estos ataúdes con llantas como son los microbuses, no sabemos sí vamos a regresar a casa!, concluyeron.

CUERNAVACA

Dan de baja a 25 policías de Atizapán tras exámenes de confianza l 70 por ciento de los policías municipales de Atizapán ya se aplicaron los exámenes de control de confianza, asegura el alcalde David Castañeda. Informó que por resultados que se han

E

obtenido, hasta el momento sólo 25 policías han sido dados de baja. Precisó que para mayo del próximo año, los mil 200 elementos que conforman esta policía habrán cumplido con esta disposición, "llevamos el 70 o 75 por ciento de nues-

tros policías, en mayo, como lo dijo el gobernador, estaremos al cien por ciento. Dijo que Atizapán es el municipio con mayor porcentaje de aplicación de los exámenes de control de confianza y será el primero en estar al cien por ciento.


J U E V E S 1 0 D E N O V I E M B R E D E 2 0 11 Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@unomasuno.com.mx baloncito@unomasuno.com.mx balon_cito@yahoo.com.mx deportesunomasuno@unomasuno.com.mx

FUTBOL COLEGIAL

STATE COLLEGE, Pensilvania.Joe Paterno dejará de su cargo como entrenador del equipo de futbol americano de la universidad Penn State al final de la temporada tras el escándalo de que su ex asistente, Jerry Sandusky, que abusó sexualmente de ocho niños durante 15 años..

NBA

NUEVA YORK, Estados Unidos.Los jugadores y dueños de equipos de la NBA se reunirán antes que se cumpla el plazo fijado por el comisionado David Stern para que los jugadores acepten la más reciente propuesta de la liga o encaren una aún peor.

TENIS

PARÍS, Francia.- Djokovic despachó 6-4, 6-4 a Ivan Dodig en su estreno en el Masters de París, luego que se tuvieran dudas sobre su participación debido a una dolencia en el hombro que le afectó la semana pasada en Suiza.

LO QUE NO SE VIO El Presidente Felipe Calderón, recibió a los medallistas que participaron en JP Guadalajara 2011. Los felicitó y expresó el nuevo temple que le dieron a nuestro país.

México, en busca de JO “Mi percepción es que México ya no es el mismo, antes y después de los Juegos Panamericanos. Veo claramente que hay un nuevo espíritu, un nuevo carácter, un nuevo temple, que ustedes le han dado a México”. Así se expresó un emocionado Presidente de México, Felipe Calderón al hablar ante los deportistas medallistas de los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, durante la comida que ofreció en la Residencia Oficial de Los Pinos. De igual forma, el Ejecutivo Federal dijo que respaldará la propuesta hecha por el gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez, en el sentido de “pedir la sede de los Juegos Olímpicos. No sé en cuál año…pero la vamos a pedir para México con todo derecho…Ustedes son el alma y rostro de México y vamos por los olímpicos”. En su discurso que duro media hora, el Jefe de la Nación, destacó la participación de los equipos de conjunto en los Juegos Panamericanos, “futbol nos dio una gran medalla. Estaba yo en Asunción en una cumbre, pero corrimos al hotel y observamos el partido por internet…Se nos iba el alma supo a Campeonato Mundial”. Y agregó: “Hace muchos años,

El Mandatario homenajeó en Los Pinos a los medallistas mexicanos. incluso, usé esta frase en la campaña Presidencial, cuando México ganó la Sub-17, en aquel entonces, en Perú, en el año de 2005. Y yo me propuse ver ese México ganador, cambiar la actitud de la mentalidad de nuestra gente, que de alguna manera siempre ha sido el principio de nuestras derrotas”. De la misma forma se refirió a las selecciones de basquetbol que pusieron no sólo la técnica sino el “corazón en cada canasta”, y convocó a todos

los involucrados del deporte ráfaga a ponerle fin a los conflictos federativos que existen en el baloncesto. De franco buen humor, Calderón Hinojosa recordó que en la ocasión pasada durante el abanderamiento de la delegación mexicana, les conminó a que pusiera el extra, “el fua” y en la primera medalla de México, la plata de Lorenza Morfín, ella declaró a los medios que echó el fua tal y como lo dijo el Presidente, “eso me dio un enorme gusto”.

¡Duelo de Titanes! El astro filipino Manny Pacquiao y el mexicano Juan Manuel Márquez prometieron una explosiva pelea este sábado, en su tercer combate por el título mundial welter de la OMB en el hotel MGM Grand. “El Pacman” y “Dinamita” Márquez dieron ayer la última conferencia previa a la contienda. Ambos se mostraron respeto, pero con deseos de terminar con los brazos en alto en su tercera pelea. “Será una pelea difícil, dura. Pero vamos a dejar, como todo mexicano, como todo guerrero, la vida en el ring”, aseguró Márquez. El púgil capitalino agregó “A mí no me gusta hablar mucho fuera del ring. Me gusta demostrar mi trabajo y lo vamos a hacer este sábado. Esta pelea se la dedico a todos los mexicanos y a todos los latinos del mundo”. Por su parte, Pacquiao, quien pondrá en juego su campeonato welter de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), invitó a los fanáticos que no estarán en la Arena Garden a comprar la pelea por el sistema de Pago Por Evento. “A los fanáticos que no podrán estar aquí o que no pudieron comprar sus boletos, compren la pelea por televisión. Estoy seguro de que la van a disfrutar", indicó. El filipino agregó, “siempre rezo y no sólo por mí, sino por mis oponentes y por todos los boxeadores que van a tomar parte en la cartelera, rezo porque nadie salga lastimado. El boxeo es un deporte donde recibes mucho castigo y uno siempre espera que nadie salga lastimado”, continuó con porras y aplausos de sus seguidores ante

numeroso grupo de reporteros. Finalmente, Bob Arum, presidente de la promotora Top Rank, sentenció, “Este sábado se decidirá quién es el mejor peleador y los aficionados estarán pendientes del tercer combate entre Pacquiao y Márquez”, finalizó el promotor estadounidense.


34 FUTBOL

JUEVES 10 DE NOVIEMBRE DE 2011

Se le fue la lengua al “Tuca”

“Tito”, sin promesas Emanuel Villa tiene claro que Cruz Azul no puede alimentar de promesas a su afición. Por ello, el delantero de La Máquina aseguró que en la Liguilla están demás las palabras y lo único que les corresponde es pelear dentro del terreno de juego. “A nosotros nadie nos quita el sueño de que éste pueda ser el torneo del título y nos estamos preparando para que éste sea. Pero cómo le voy a prometer algo que no les hemos podido cumplir en torneos anteriores. No se puede prometer nada, se puede decir que el equipo está muy entusiasmado, muy ilusionado y con muchas ganas de cortar esta racha de tantos años sin un título, es lo que más deseamos”. El ariete mencionó sentir cada vez más cerca el campeonato, ya que Cruz Azul siempre ha sido un equipo protagonista. “Las rachas están hasta que se cortan y cuando se cortan cambian para bien, estamos con muchos deseos de cortar esa racha negativa que se nos ha dado en tantos años. Hemos estado tan cerca que creo que ya se va a dar”. Morelia será el primer rival de Cruz Azul en la Liguilla y después de lo que ocurrió el torneo pasado, donde Monarcas eliminó a La Máquina en semifinales y que el partido de vuelta terminó en trifulca, Villa aseguró que esas imágenes no volverán a presentarse. “Yo estoy seguro que volverá a pasar, no porque sea Morelia o por lo que sea. Nosotros como deportistas y personas públicas debemos mantener cierto perfil, y muchas veces es difícil aguantarse ciertas cosas porque uno es humano, pero en cuanto a lo que pasó sé que todos aprendimos muchísimos por la vergüenza deportiva, por la vergüenza que tenemos como equipo hacia la gente”.

Rayados quedó fuera de la Liguilla y este hecho lo lamentó el técnico de Tigres, Ricardo Ferretti, quien dijo no ser “ojete” ni “mierda” para desearles el mal, así que adelantó apoyará al Monterrey cuando juegue el Mundial de Clubes. Incluso, “Tuca” manifestó sentir dolor por no ver a La Pandilla calificada, ya que hace más de 20 años, perteneció a esa institución, por lo que hasta desea que sean campeones en el torneo que jugarán en Japón. “Les deseo que salgan Campeón del Mundial de Clubes, cuando jueguen, nosotros vamos a estar de corazón, yo en lo personal, apoyándolos, porque a las demás personas les deseo lo mejor, no soy negativo, no soy ojete, no soy mierda de pensar negativamente. “Yo quisiera que Monterrey también estuviera en la Liguilla, no tengo ninguna situación negativa en contra del Monterrey. A lo mejor me duele en algo que Monterrey no haya calificado, la verdad; es una institución que un día me dio la oportunidad de trabajo y yo no tengo ningún proble-

Lleva en la sangre furia regia. ma”, dijo Ferretti. El estratega felino dejó en claro que la rivalidad es únicamente en los Clásicos Regios. “El problema con ellos, es cuando nos enfrentamos con ellos, de ahí en fuera no tengo nada, le deseo lo mejor al Monterrey y lo único que no, es cuando los enfrento, porque ni modo de desearles que me ganen”. Pese a que el técnico Ricardo Ferretti le da preferencia a la Liga, informó que su plantel se reforzará contratando jugadores, con el

fin de hacer un buen papel en ese torneo, para el cual tendrán que ganarse un lugar en el repechaje como México 3. “Cuando llegue el momento lo vamos a tomar con toda la seriedad que merece este torneo. Es la oportunidad que ciertos jugadores que no actúan tanto, lo puedan actuar y naturalmente soy soldado y tengo que recibir órdenes de mis generales, Ingeniero Rodríguez y Miguel Garza me van a poner las reglas, finalizó el timonel.

Tiempos de cambio para “Rolfi”

En sus años con la escuadra sudamericana.

El atacante argentino Daniel “Rolfi” Montenegro tiene las puertas abiertas para vestir por cuarta ocasión el uniforme del Independiente de Argentina, luego de haber sido puesto transferible por la directiva de América de México. La prensa “pampera” da cuenta hoy de que Rolfi estuvo en el entrenamiento en las instalaciones de Villa Dominico, donde platicó con sus ex compañeros y el cuerpo técnico encabezado por Ramón Díaz. Además, tuvo una conversación con Julio Comparada, el presidente del club, quien hace poco habló de ponerse en contacto con el representante del futbolista para ver la posibilidad de su retorno. Montenegro y el “Pelado” Díaz tuvieron un tema en común porque ambos conocen la problemática del América, ya que el estratega dirigió a las Aguilas en el Apertura 2008 y los cuatro primeros juegos del Clausura 2009.

Ceforca Blanco y Azul en la cima Concluida la quinta fecha del torneo Copa México 2011, los equipos filiales de Cruz Azul igualan en primer lugar de la tabla, separados por la diferencia de goles. Le sigue muy de cerca CD. Ixtayopan con 9 puntos, a solamente 3 puntos de distancia. Lo que llama poderosamente la atención es el abultado marcador registrado en el partido del pasado fin de semana, entre los Ceforcas, imponiéndose el Azul sobre Blanco por 9-1.

Otros resultados de la doble jornada fueron los siguientes: Pachuca 3-2 a Universitario; IMCUFIDEV 0-6 con Ceforca Blanco; Ceforca Azul 4-2 con Cruz Azul Alameda; Ixtayopan 2-0 a Universitario; Cruz Azul Alameda 1-1 con IMCUFIDEV; Ixtayopan 2-3 con Gerson. Por otra parte, en el goleo individual, se mantiene en el liderato Luis Daniel Álvarez de Ceforca Blanco con 10 anotaciones, le siguen Kevin Solano con

6 e Isaac Beriel del mismo equipo. La sexta fecha arranca el sábado 12 de noviembre con grandes enfrentamientos entre los equipos de Universitario de Chalco ante Gerson MC, mientras que IMCUFIDEV Lobos 11 hará los honores a Ceforca Azul, cerrando la fecha con el enfrentamiento entre Pachuca V. de Chalco ante CD. Ixtayopan y Cruz Azul Alameda contra Ceforca Blanco,


EL DEPORTE 35

JUEVES 10 DE NOVIEMBRE DE 2011

Reunión de ciclistas de los 50´s ENRIQUE ROMERO REPORTERO

En marcha Nacional Máster de Tenis 2011 LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO

La Federación Mexicana de Tenis (FMT) anunció el Campeonato Nacional Masters 2011, que este año por primera vez recibe la distinción de ser considerado Grado II, que le da mayor importancia en las giras mundiales de la ITF, y que se realizará en las canchas de arcilla del Reforma Athletic Club del 19 al 26 de noviembre. Para este certamen, las autoridades deportivas esperan la presencia de más de 450 jugadores, tanto nacionales como extranjeros,que competirán por conseguir puntos para el ranking internacional otorgados por la International Tennis Federation (ITF) y el ranking nacional de veteranos que da la FMT, además de premios en efectivo que van desde los mil 500 hasta los cinco mil 200 pesos para los campeones. Este campeonato denominado “el más bonito de México”, se realizará en singles y dobles en las categorías, varonil y femenil clase A y B. “México tiene estructura, tiene talento, por eso buscamos la forma de hacer cada vez más eventos, para poder tener a tenistas con buen nivel, pero para eso necesitamos también entrenadores capacitados, por eso invitamos a toda la familia tenística a participar en este tipo de competencias que ayudarán al desarrollo de los deportistas”, comentó Rubén Zárate, primer vicepresidente de la FMT, quien asistió en representación de Gastón Villegas, presidente del organismo. A la par de este certamen, se realizará un torneo de exhibición del llamado Beach Tennis, una mezcla de tenis con voleibol, de playa, y badminton que se juega sobre arena. Esto con el fin de promover este deporte recreativo que por primera vez llega a México.

Con motivo de la develación del busto del coronel José García Valseca, el próximo lunes en el Velódromo Olímpico Agustín Melgar, a las cuatro de la tarde, se reunirán ases del ciclismo, del pasado, de la época de oro, como el poblano Rabito Díaz, el Galo Román Teja y el Ferrocarrilero Mario Valverde, además de un sobreviviente de la primera Vuelta a México, de 1948, don René Ferrat, quien ha seguido ligado al ciclismo a través de su hijo del mismo nombre y su nuera Gabriela González, ambos radicando en Estados Unidos. Manuel Vargas, es el coordinador de éste acto, el cual inicialmente se había programado con una jornada de ciclismo, pero solo será un reunión, que presidirá Alejandro Piña Medina, delegado político en Venustiano Carranza. CANELS TURBO EN COSTA RICA El equipo Canels Turbo que dirige Juan José Monsiváis, inició ayer su participación en la clásica ciclista Higuito, en Costa Rica, prueba de 1035 kilómetros, con final el 13 de noviembre y como cierre de prepara-

El equipo potosino, hizo el 1-2-3 en la Clásica Pico Azul.

ción, para la Vuelta Internacional a Chiapas a efectuarse del 22 al 27 de noviembre, con inicio en Tapachula. 1-2-3 DE TURBO EN PICO AZUL Daniela Campuzano, Raquel Heredia y Teresita Espinoza, se llevaron los tres primeros lugares de la sexta clásica Maratón Bike Turbo Pico Azul, en Morelia, con la que cerraron las actividades del 2011, año triunfal de los representantes del Turbo que dirige el michoacano Ziranda Madrigal. En varonil elite, el Turbo también

se llevó el primer lugar con Juan Carlos Hernández de Zapopan, 2º. Marco Antonio Escárcega, Alubike, 3º. Ignacio Torres, Turbo. Mountain Bike, tendrá éste domingo otro importante evento, la 15 fecha y cierre del serial Hidalguense, en el circuito de El Chico, Hidalgo, con acciones a partir de las once de la mañana, con la coordinación de Noe Lizardi. Otra actividad el domingo 13, será la peregrinación de los Tintoreros y similares, a la Villa de Guadalupe.

Todo listo para torneo Escoba de Plata cional torneo “Escoba de Plata” que organiza el Sindicato de Trabajadores del GDF, Sección REPORTERO Uno Limpia y Transportes, cuyo Por fin está a la vista el tradi- secretario general, Horacio Santiago Ramírez que a través de su comité deportivo a cargo de Arturo García y Rubén Hernández, quienes han erradicado a personas que solo lucraban con el deporte, han tomado el mando, por lo que esperan que el torneo tome proporciones altas. Horacio Santiago Ramírez, todo un personaje. ALMA LLANERA

Hay que recordar que este torneo había quedado trunco en las pasadas administraciones y que en ésta, se está trabajando para retomar el paso para beneficio de los trabajadores. Los estilistas de esta ciudad, se reportan listos y por esto, se lanzó la convocatoria para dar inicio las inscripciones, ya que el torneo será de acuerdo al programa de trabajo y se espera que sea a finales de este año o principios del 2012. Por lo que las personas que deseen información tendrán que acudir a las oficinas del deportivo Lázaro Cárdenas, ubicadas en Congreso de la Unión y Avenida del Taller, colonia Obregón.

Esteban Gutiér rez, como navaja para Abu Dhabi ABU DHABI, Emiratos Árabes Unidos.- Obtener un buen resultado y aplicar lo que se probó en el entrenamiento en Barcelona, España, son los objetivos para el piloto mexicano de la Escudería Telmex, Esteban Gutiérrez, quien tendrá su última participación del año en la GP2. El circuito de Yas Marina en Abu Dhabi, con una longitud de 5,554 kilómetros, albergará el último evento del 2011 de la antesala de la Fórmula 1 durante

este fin de semana donde participará el equipo francés con Esteban Gutiérrez y James Calado como sus pilotos titulares para el 2012. "Finalmente regreso a la actividad este fin de semana en Abu Dhabi. Vamos a estar completos en el equipo y eso indica una situación positiva ya que podremos sentir el trabajo y el ambiente que habrá en el equipo y prepararnos para la próxima temporada. No es una carrera puntuable por eso buscamos aprovechar al máximo el tiempo de competencia y pelear

dentro de los primeros lugares. Vamos a hacer nuestro mejor esfuerzo y vamos a intentar disfrutarlo por ser el último evento del año", comentó Esteban. Gutiérrez considera que la calificación será un punto vital para este fin de semana, pues el circuito en Abu Dhabi es un tanto complicado en cuanto a rebases se refiere, de ahí la importancia de salir en los primeros lugares. "Básicamente vamos a tratar de ser competitivos y estar dentro de los primeros lugares”.


36 EL DEPORTE

JUEVES 10 DE NOVIEMBRE DE 2011

Puebla cierra Mexicanos rumbo a F1 PEDRO MULLER REPORTERO

Todo se encuentra listo para la celebración de la 10ª Ronda (final) del programa “Mexicano Rumbo a la F-1” este fin de semana en Puebla. La recepción de pilotos es hoy jueves y las clínicas comenzaran mañana viernes en el Autódromo Miguel E. Abed, pista en la que los pilotos podrán manejar autos tipo fórmula y turismos, con el objetivo de encaminar sus pasos a categorías más grandes, por la tarde asistirán a sus clínicas de Psicología, Medicina Deportiva, Simuladores, Códigos y Reglamentos Deportivos, Nutrición y Relacio-

nes Públicas, esta ultima contará con la presencia de Hugo Oliveras, piloto de Nascar como invitado especial, quien les hablará sobre el Marketing de un piloto. El sábado los corredores asistirán al Kartódromo 5 Caminos en el que se correrá como regularmente se realiza, prácticas, calificación y pre carrera, para regresar por la tarde al Centro de Alto Rendimiento “Mario Vázquez Raña” en donde continuarán con sus clínicas en las aulas. El domingo, correrán la final después de la ceremonia protocolaria de inauguración, participarán por equipos en carrera de resistencia de 4 horas.

Borregios retoman liderato Conadeip RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

Un paso al frente. Después de nueve jornadas completas cayó el último de los invictos en la conferencia Premier de la Conadeip, y merced a su impactante victoria por 59-17 sobre Aztecas, los “Borregios” de Monterrey se apoderaron del primer lugar en el grupo Uno, donde por cierto ambos equipos ya están clasificados a postemporada. Tras la humillación en la final y de su primera confrontación en la temporada, las huestes dirigidas por el coach Frank González tomaron desquite y despedazaron a los poblanos con todo y sus clones para quedar con registro de 8-1, pero el criterio de desempate a su favor. En ese juego, los corredores lanudos sumaron más de 350 yardas y se conjuntaron para anotar entre todos la friolera de ocho touchdowns, además de que Santiago Noyán superó las 1000 yardas por tierra y registró tres TDs, mismos que el aguerrido Alexis Magallanes. El panorama en los 3 grupos se clarificó al quedar prácticamente definidos los equipos que estarán

Titanes del Ring disputarán título FULL Titanes del Ring dieron a conocer los pormenores de la función que se realizará el próximo sábado 12 en el Palacio de los Deportes, en donde se disputará el Cinturón Full vacante y con el objetivo de retomar la esencia de la lucha libre. En conferencia de prensa luego de un recorrido en turibús por la avenida Reforma, las figuras del cuadrilátero se presentaron ante los medios para informar sobre la cita que se llevará a cabo el próximo fin de semana en punto de las 20:00 horas, en el también llamado Domo de Cobre. Con la pelea en la modalidad de "Relevos Atómicos", entre La Parka, Dr. Wagner Jr., Tinieblas Jr. y Mesías contra Cibérnetico, L.A. Park, Chavo Guerrero Jr. y Electroshock, se dará paso al torneo "Quien contra quién", de donde saldrá el ganador del Cinturón FULL vacante. Dicho torneo se trata de enfrentamientos individuales y por parejas, para los cuales se

sortearán a los adversarios de un total de 20 participantes, que estará integrado por luchadores independientes y de la Triple AAA. Los participantes en busca del Cinturón FULL son Octagón, Escorpio Jr., El Hijo de Jake Mate, Pirata Morgan, Nosawa, Chesman, Solar, Zorro, Aníbal Jr., Silver Cain, Psycho Circus, Médico Asesino Jr., Dos Caras, Axel Nieto del Santo, Huracán Ramírez, Oriental, Zumbido, Lizmark Jr., Karawi y Super Calo. Las encargadas de abrir el evento serán las guerreras del ring, en donde Faby Apache acompañada de Cinthia Moreno y Lolita, se enfrentarán con Sexy Star, Jennifer Blade y Shirai, mientras que los réferis de las luchas serán El Hijo del Tirantes y El Hijo de El Chocolate. Al final de la función se transmitirá la pelea del mexicano Juan Manuel Márquez y el filipino Manny Pacquiao, por la disputa del título Welter de la OMB en Las Vegas.

Los protagonistas de la función, se retaron en duelo que será de pronóstico reservado.

avanzando a la postemporada. Fue hasta esta semana 9 en donde cayó el invicto de la UDLA y fue de una forma terrible porque no sólo perdieron la racha de victorias, sino que su defensiva fue exhibida por los Borregos Salvajes. Por su parte, Borregos Santa Fe aseguraron su estancia en playoffs tras despedazar al Tec Pabellón por 55-0 para hilvanar su séptima victo-

ria del torneo. En Mexicali, en la repetición de la final de Primavera, los Zorros del Cetys (5-1) del coach Fernando Fontes no tuvieron problemas para vencer 35-6 a los alicaídos Cimarrones de la UABC Tijuana (24) y con ello se afianzaron en el primer sitio del grupo 3 y lograron la clasificación a la postemporada con su triunfo.

Varios equipos tienen chance de calificar en la "Borreliga".


EL DEPORTE 37

JUEVES 10 DE NOVIEMBRE DE 2011

Gran interés por Carrera Intersecretarial 2011 Guerra terminó levantamientos y se reportó listo para rally de Inglaterra Un ajetreado día de actividades fue lo que sostuvieron la tripulación conformada por el mexicano Benito Guerra Jr. y el español Borja Rozada una vez que, desde muy temprano, se presentaron en el parque de servicio del Royal Welsh Showground, ubicado en Builth Welles, para preparar su automóvil Mitsubishi Evo X del equipo RMC Ralliart de España y así poder salir a terminar con sus recorridos de ruta previos a la decimotercera fecha del campeonato 2011 del WRC y séptima del PWRC. Con las anotaciones levantadas en esta jornada es con lo que se guiará la pareja de rallistas en su paso durante la competencia en los próximos cuatro días. Como es característico en este campeonato, el más importante del mundo, la ruta a seguir durante la carrera sólo está permitido pasarla en levantamiento en dos ocasiones y, por ende, ninguno de los equipos puede entrenar en múltiples ocasiones por los caminos de la competencia. Lo anterior con el fin de igualar las oportunidades para todos los equipos participantes al no dejar que aquellos con más recursos económicos hagan todos los recorridos que necesiten para aprenderse de memoria la ruta. En realidad, pese a haberse sometido a un fuerte entrenamiento previo, para Benito Guerra Jr. resultó una jornada de levantamientos un tanto extenuante pues el hecho de tener que recorrer en dos días las 23 etapas de velocidad del Rally de Inglaterra con las condiciones del clima tan cambiantes, además de cumplir con todos los trámites administrativos para estar inscritos y de pasar por todos los compromisos sociales que le implica toda presentación en el PWRC, le obligó a utilizar toda su entereza física y mental pues el trabajo y la concentración que se desplegó en la región de Gales fue más riguroso de lo que comúnmente se acostumbra. “Estoy muy entusiasmado con el Rally de Inglaterra, será la última prueba del año y, por ende, queremos terminar de la mejor manera posible. Hemos realizado un levantamiento de muchos kilómetros que nos ha enseñado que en esta carrera las condiciones son imprescindibles. La combinación del asfalto y de la tierra junto a la situación cambiante del clima como la lluvia, la neblina o la nieve pueden hacer una competencia muy complicada. En realidad nadie sabe que va a pasar. Ni siquiera los pilotos o equipos estelares están fuera de la incertidumbre. “El trazado de los tramos es de mucha exigencia y demandante por lo que la clave del asunto será el entender el ritmo que el propio rally vaya dictando. Habrá que improvisar bastante en algunas secciones, sobre todo si nos cae nieve. En resumidas cuentas tenemos que la competencia será difícil. El nivel de los competidores aquí no sólo es bueno, es excelente, y los caminos y el entorno son mucho más demandantes a los que estamos acostumbrados; sin embargo, tenemos todo lo que se necesita para lograr que nuestra participación vaya más allá de sólo competir y se convierta en muchas satisfacciones para todos nuestro aficionados”, señaló Benito Guerra Jr.

Interés y expectación ha despertado a unos días de celebrarse la XXIV Carrera Intersecretarial de la Salud 2011, que el próximo domingo en sus diferentes categorías y a partir de las ocho de la mañana dará comienzo en las instalaciones de la Pista Olímpica Virgilio Uribe, de Cuemanco. Lo anterior fue informado por el comité organizador y a la vez informó que las inscripciones son gratuitas para todos los interesados y lo pueden hacer en: Secretaría de Salud, Paseo de la Reforma 156 octavo piso, Colonia Juárez y a los teléfonos: 5062-1600; Avila Sport en Patriotismo, número 75, teléfono 5271-6450; Bosque de Tlalpan, La Cabaña al teléfono 5666-5028. De igual forma se pueden inscribir en El Sope Chapultepec, de las 7 a las 10 de la mañana, así como en la página: www.avilasport.com.mx.

Las categorías en las que se correrá son: juvenil hasta 19 años; libre de 20 a 39 años; máster de 40 a 49; veteranos de 50 a 59, y juventud acumulada de 60 en adelante. Por lo que se refiere a las categorías infantiles será de 50 a 1,200 metros la distancia y son de 2 a 3 años con 50 metros; 200 metros para 4 a 6 años; 400 metros de 7 a 9; mientras que los de 10 a 12 años correrán 600 metros y finalmente los jóvenes de 13 a 15 años de edad tendrán una distancia de 1,200 metros. Hay que manifestar que todos los participantes contarán con el servicio de guardarropa, número, medalla, servicio médico y abastecimiento y para los triunfadores de sus respectivas categorías habrá bonitos trofeos. Marcial Francisco Morales y Patricia Macías Cotera, que lo apoyaron en este difícil compromiso.


38

W

ashington, EU.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, negó que su gobierno tenga planes para aplicar nuevos controles a la venta de armas, aunque reconoció la seriedad del problema de su trasiego ilegal a países como México. Tan solo un día después de que el procurador general de Justicia, Eric Holder, recono-

unomásuno

MÉXICO D.F. JUEVES 10 DE NOVIEMBRE DE 2011

No existen planes para aplicar nuevos controles a venta de armas: Obama

que su gobierno no tiene planes para presentar nuevas iniciativas para aplicar nuevos controles a la venta de armas. Reconoció que el tráf ico ilegal de armas hacia México ESTADOS UNIDOS MEXICANOS JUZGADO PRIMERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO es un problema tan JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO. difícil de detener "EDICTO" como lo es el tránsiC. JOSE EDUARDO SCHOENER MANZANARES. to de drogas hacia DOMICILIO IGNORADO. Estados Unidos. En el expediente número 00853/2010, relativo al Juicio EJECUTIVO MERCANTIL, promovido por BANCO SANTANDER MEXICO, En un encuentro SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO SANTANDER, en contra de VIREMAR, SOCIEcon medios de prensa DAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, JOSE EDUARDO SCHOENER MANZANARES y ENRIQUE CAREAGA BATIZ, con fechas trece y dieciocho de Mayo del año dos mil diez y dos de Septiembre de dos mil once, esta Autoridad dictó tres proveídos, cuyas partes electrónicos celebrado conducentes dicen:-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------este miércoles, el pre"...Por presentados los ciudadanos Licenciados LUCIA EUGENIA KUYOC CLAUDON y/o RAFAEL IGNACIO MEDINA VEGA, en su sidente reconoció la carácter de Apoderados Generales de la Institución de Crédito denominada BANCO SANTANDER (MEXICO), SOCIEDAD ANONIMA, seriedad del problema INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO SANTANDER, con su escrito de cuenta, documentos y copias simple que acompañan, señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones en Calle Chen Río, Lote quince B, Manzana ocho, Supermanzana al señalar que su quinientos cuatro, de esta Ciudad.- Visto lo anterior, la Ciudadana Juez ACUERDA: Regístrese en el Libro de Gobierno bajo el número gobierno ha tomado que le corresponda.-Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 1055 Fracción VIII en relación con el artículo 1079 Fracción VI del acciones para hacer Código de Comercio, se previene a los comparecientes para que dentro del término de 3 tres días señalen con precisión en contra de quien enderezan la demanda que promueven, bajo apercibimiento que de no cumplir con lo anterior dentro del término que para tal efecuna labor más efectiva to se les concedió, se tendrá por no interpuesta la presente demanda y se archivará el expediente como asunto total y definitivamente al respecto. concluido.- Se tiene por señalado como domicilio para oír y recibir notificaciones el señalado con antelación y por autorizados para tales efectos así como para recoger documentos e imponerse de los autos a los ciudadanos AMAURY DAVID QUIROZ ESPINOSA, MILASin embargo, admició que su gobierno está perdiendo la lucha contra el tráfico de armas hacia México, Obama fue cauto pero realista

en su valoración al respecto. El mandatario sostuvo que la “estrategia” será hacer valer las leyes existentes, puesto

GROS DEL CARMEN CACHON MORENO, RAUL EMMANUEL GUTIERREZ ALVARADO, JAVIER BLANCO ROBLES, GUSTAVO ORTEGA MUÑIZ, CECILIA MENDEZ CANTERO, AMYRA FLORES GUERRERO, ADRIANA MUÑOZ ALCANTARA y ROCIO VELAZQUEZ CONTRERAS..." "...Por presentados los ciudadanos Licenciados LUCIA EUGENIA KUYOC CLAUDON y/o RAFAEL IGNACIO MEDINA VEGA, en su carácter de Apoderados Generales de la Institución de Crédito denominada BANCO SANTANDER (MEXICO), SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO SANTANDER, con su escrito de cuenta y copias simples que acompañan. Agréguese a sus antecedentes para que surta los efectos legales correspondientes.- Visto lo anterior, la Ciudadana Juez ACUERDA: Se tiene a los comparecientes en su citado carácter demandando en la Vía EJECUTIVA MERCANTIL en contra de la persona moral denominada VIREMAR, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, por conducto de quien legalmente la represente, como deudor principal y de los señores JOSE EDUARDO SCHOENER MANZANARES y ENRIQUE CAREAGA BATIZ, en lo personal y como obligados solidarios, quienes pueden ser emplazados a juicio en el domicilio ubicado en Carretera Cancún-Aeropuerto, Manzana diecisiete, Bodega trece y catorce, de la Central de Abastos, Ejido Alfredo V. Bonfil, , de esta Ciudad, de quienes reclaman las prestaciones que relacionan en el escrito inicial de demanda y que en este acto se dan por reproducidas como si se insertaren a la letra.- Con fundamento en lo dispuesto por los artículos del 1° al 5° y 291 de la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito, así como los artículos 1063, 1092, 1093, 1094, 1391, 1396 y 1399 del Código de Comercio y 68 de la Ley de Instituciones de Crédito, y tratándose de documentos que traen aparejada ejecución, se dicta auto de mandamiento en forma para que sea requerida la parte demandada en su domicilio señalado por el actor de la cantidad reclamada más los accesorios legales y no haciendo el pago en el momento de la diligencia, embárguensele bienes de su propiedad que sean suficientes para garantizar las prestaciones reclamadas por el actor, poniéndolas en depósito de la persona que ésta designe bajo su responsabilidad, corriéndole traslado con las copias simples de Ley y emplazándola a juicio para que dentro del término de ocho días ocurra al Juzgado a hacer pago llano de lo reclamado o a oponerse a la ejecución si contare con excepciones o defensas que hacer valer produciendo en ese momento su contestación, y en su caso, ofreciendo las pruebas que a su parte corresponda.- Con fundamento en el artículo 1401 del Código de Comercio, se tienen por ofrecidas en tiempo las pruebas que a la parte actora corresponden, en cuanto a su admisión y desahogo ésta Autoridad se reserva el derecho de acordar posteriormente.- Guárdense en la Caja de Seguridad del Juzgado los documentos originales base de la acción. Proceda el Ciudadano Actuario de este Juzgado a diligenciar el presente proveído en términos de lo dispuesto por el artículo 86 de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Quintana Roo, haciendo entrega a la persona con quien entienda la diligencia de cédula en la que se contengan la orden de embargo decretado en su contra, dejando una copia de la diligencia practicada, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 1394 mil trescientos noventa y cuatro del Código de Comercio invocado.- "Se hace del conocimiento de las partes que el presente asunto se tramitará conforme a las reformas del Código de Comercio publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 17 diecisiete de Abril de 2008 dos mil ocho".- Se tiene a los Licenciados LUCIA EUGENIA KUYOC CLAUDON y/o RAFAEL IGNACIO MEDINA VEGA, ostentándose como Apoderados Generales de la Institución de Crédito denominada BANCO SANTANDER (MEXICO), SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO SANTANDER, en los términos de la Escritura Pública Número 82,390 ochenta y dos mil trescientos noventa, de fecha 19 diecinueve de Febrero de 2009 dos mil nueve, otorgada ante la fe del Licenciado ALFONSO GONZALEZ ALONSO, Notario Público Número 31 Treinta y Uno actuando como Suplente en el protocolo de la Notaría 19 Diecinueve del Distrito Federal, que en copia certificada exhiben para tal efecto, la cual como solicitan los interesados devuélvase, previa copia certificada que de la misma quede agregada en autos y recibo que se otorgue para constancia.- En cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 9 nueve de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado, dígase a las partes que la Sentencia que se dicte en el presente asunto, estará a disposición del Público para su consulta cuando así lo soliciten, conforme al procedimiento de acceso a la información, así como el derecho que les asiste, tanto a las partes como a sus sucesores para oponerse a la publicación de sus datos personales en la misma, en la inteligencia que la falta de oposición expresa se entenderá como negativa para que sean difundidos sus respectivos datos personales..." "...Por presentada la Licenciada LUCIA EUGENIA KUYOC CLAUDON, Apoderada de la parte actora, con su escrito de cuenta.- Atento lo anterior la C. Juez ACUERDA: Agréguese a sus autos para que surta los efectos legales correspondientes. Como solicita la ocursante, con fundamento en lo dispuesto por el articulo 1070 párrafo quinto del Código de Comercio, procédase a emplazar al demandado JOSE EDUARDO SCHOENER MANZANARES, para que conteste la demanda instaurada en su contra, por medio de edictos que se deberán publicar 3 tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, a fin de que produzca su contestación en el término de 8 ocho días contados a partir de las 12:00 doce horas del día siguiente al de la fecha de la última publicación; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y Tribunal correspondiente, y de 7 puntos el texto del Acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha doce de Julio de mil novecientos noventa y nueve.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana Licenciada RUTH GAMBOA IÑIGUEZ, Secretaria en Funciones de Juez Primero Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún Quintana Roo, ante el Secretario de Acuerdos que autoriza y da fe, Ciudadano Licenciado OSWALDO ENRIQUE SOLIS GONZALEZ.-DOY FE…"---------------Lo que se manda publicar 3 tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, para que surta sus efectos legales en vía de notificación en forma. Cancún, Quintana Roo. OCHO DE SEPTIEMBRE DEL DOS MIL ONCE.----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

tió que dada la imposibilidad de sellar la frontera para evitar el tránsito de drogas hacia al norte, “es imposible detener todas las armas que trafican de norte a sur”. El mandatario reiteró que su gobierno aún puede mejorar su trabajo en este frente, labor que se ha visto empañada tras las revelaciones sobre la existencia de la operación “Rápido y Furioso”. Bajo este operativo, la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) permitió el ingreso ilegal de más de dos mil armas a México, como se hizo antes con el programa “Receptor Abierto”, aunque en este caso el volumen rebasó apenas las 300.

AVISOS Y EDICTOS SEGUNDO AVISO NOTARIAL

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

Por escritura 61,585, libro 1,425, de 20 de octubre de 2011, la sucesión intestamentaria a bienes de la señorita MARÍA YOLANDA LEÓN LÓPEZ en su carácter de única y universal heredera; representada en este acto por su albacea señor DANIEL LEÓN LÓPEZ, inició en esta notaría a cargo del licenciado ALFREO MIGUEL MORAN MOGUEL, notario 47 del D.F., en la que actuó en suplencia y por ausencia, la tramitación de la sucesión testamentaria a bienes del señor JOSÉ LEÓN CHAVIRA, reconoció sus derechos hereditarios y aceptó la herencia, asimismo el señor DANIEL LEÓN LÓPEZ, aceptó el cargo de albacea que le fue conferido, manifestando que procederá a formular el inventario y avalúo correspondientes.

Por escritura 61,586, libro 1,425, de 20 de octubre de 2011, la sucesión intestamentaria a bienes de la señorita MARÍA YOLANDA LEÓN LÓPEZ en su carácter de única y universal heredera; representada en este acto por su albacea señor DANIEL LEÓN LÓPEZ, inició en esta notaría a cargo del licenciado ALFREO MIGUELMORAN MOGUEL, notario 47 del D.F., en la que actuó en suplencia y por ausencia, la tramitación de la sucesión testamentaria a bienes de la señora MARÍA TERESA EDITH LÓPEZ Y MIRANDA, también conocida o identificada como MARÍA TERESA EDITH LÓPEZ MIRANDA, reconoció sus derechos hereditarios y aceptó la herencia, asimismo el señor DANIEL LEÓN LÓPEZ, aceptó el cargo de albacea que le fue conferido, manifestando que procederá a formular el inventario y avalúo correspondientes.

LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA Notario Público 228 del D.F.

LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA Notario Público 228 del D.F.


JUEVES 10 DE NOVIEMBRE DE 2011

Con singular alegría GILDA MONTAÑO

E

stados Unidos y México, con fronteras demográficas y políticas de países que sustentan sistemas políticos distintos; con grados de desarrollo diferentes y problemática interna diversa, tienen que prever que el movimiento de transmigrantes, no origine problemas internacionales, porque no tarda en haberlos. El primer grupo de japoneses que llega a la República Mexicana en 1875, lo componían 180 personas. Sin embargo, la mayor corriente migratoria proveniente del Japón se dio a partir de 1910, año en el que gran número de japoneses cruzaron la frontera de Estados Unidos hacia México, y se internaron al territorio nacional, donde se dedicaron en especial, al comercio. Posteriormente, las actividades con las que se distinguió esta comunidad fueron la importación, comercialización y desarrollo tecnológico de artículos eléctricos y electrónicos. La mayor parte de los japoneses han hecho, como cada grupo proveniente de una rica tradición, importantes contribuciones culturales. En 1880 se inicia la inmigración china a México, compuesta entonces de campesinos provenientes del imperio Manchú, que se prolongó hasta bien pasada la Segunda Guerra Mundial con un flujo migratorio que se vio continuamente aumentado y que aportó una valiosa mano de obra a la ampliación de la infraestructura básica en el esfuerzo de modernización del país. De 1940 a 1980 era muy superior el número de varones inmigrantes respecto de las mujeres, hecho que determinó la plena integración de esta corriente migratoria a la configuración de familias mexicanas. El final del siglo XIX fue la época en que las inmigraciones procedentes de Europa, inglesas, francesas e italianos principalmente, adquiriera cierta continuidad. En forma paralela al establecimiento de estos grupos se presentan otras inmigraciones, como las de los israelitas, libaneses y chinos que vendrían a complementar las actividades industriales y agrícolas. El presidente revolucionario Álvaro Obregón declaró en 1920 que el país debía propiciar una política migratoria de puertas abiertas como vía de enriquecimiento del proyecto nacional emergente a partir de la Revolución Mexicana. La primera globalización económica mundial tuvo efecto a finales del siglo pasado y coincide con la plenitud del prolongado gobierno de Porfirio Díaz. La etapa del porfiriato representa el momento en que se establecen las bases del desarrollo capitalista, la construcción de vías férreas, de puertos, la modernización de la incipiente industria de la agricultura, la explotación de recursos naturales y de otra serie de bienes que requerían de financiamiento y técnica, pero principalmente de fuerza capacitada. Para lograr todo esto fue necesario que las dos últimas décadas del siglo XIX se convirtieran en una época de atracción a los inmigrantes procedentes de Europa: sobre todo ingleses, franceses e italianos, en un flujo persistente. En forma paralela al establecimiento de estos grupos, se presentaron otras inmigraciones, como las de libaneses, israelitas y chinos que completarían las actividades industriales y agrícolas. El gobierno mexicano registró por primera vez la entrada de libaneses al país, en 1898. El primer trabajo que ejercieron fue el de comerciantes, y tras de dispersarse hacia el interior del país contribuyeron de manera importante al desarrollo del mercado interno para los productos derivados de la actividad industrial primero incipiente y después en expansión. Aun cuando ya habían hecho aportaciones significativas a la sociedad mexicana en el siglo XIX, no fue sino hasta 1912 que se organizó la sociedad Monte Sinaí formada por un pequeño grupo de inmigrantes del oriente cercano y de Europa meridional. Para 1918 se inicia la inmigración más fuerte de israelitas provenientes de Europa Central y Oriental, donde la crisis económica provocada por la Primera Guerra Mundial los determina a abandonar sus lugares de origen. Esta corriente cobra fuerza cuantitativa y cualitativa por lo que hace a su presencia en la vida económica, profesional y social del país a raíz, sobre todo, de los trágicos acontecimientos de la Segunda Guerra Mundial. La comunidad israelita ha registrado un alto grado de integración efectiva a la sociedad mexicana. A principios del siglo XX el cuidado que tuvo el gobierno para fomentar las colonizaciones dejó sus huellas. México necesitaba gente y fuerza de trabajo especializada. En ese momento lo que sobraba eran riquezas naturales. Los bienes de nuestra tierra eran muchos y se requería de brazos e inteligencias que nos ayudaran a trabajarla. El reconocimiento del gobierno de Obregón y después el acuerdo Calles-Monrow permitieron que los inmigrantes adquirieran bienes rústicos y urbanos, conforme a plazos y condiciones previstos. Durante el gobierno cardenista se precisaron aquellas actividades profesionales que se consideraban necesarias como apoyo al progreso económico y social del país.

POLÍTICA 39

unomásuno

Educación, asunto de seguridad pública: Yoloxóchitl Bustamante

C

A M P E C H E , Campeche.- La directora general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Yoloxóchitl Bustamante Díez, advirtió que “la educación es un asunto de seguridad pública y como tal debe ser apoyada con presupuestos multianuales que garanticen y den certidumbre a los proyectos académicos en el largo plazo, al margen de los cambios de titulares en los tres niveles de gobierno o en el relevo de los integrantes de cada legislatura federal o estatal”. Desde la tribuna de la sede del Congreso de Campeche, que realizó un Sesión Solemne para rendir homenaje al IPN por sus 75 años de fundación, Bustamante Díez señaló que “debemos actuar para impedir que se siga ensanchando la brecha entre el México que es y el que debe ser,

entre el México de la ley convertida en letra muerta y el México que ejerce sus derechos y cumple sus responsabilidades”. Ante el gobernador Fernando Ortega Barnés, legisladores y funcionarios de los distintos niveles de gobierno, Bustamante Díez refirió que recientemente el sistema educativo nacional ha dado un paso importante con la aprobación por el Congreso de la Unión de la obligatoriedad de la impartición de la educación media superior, decreto que se aplicará gradualmente a partir del ciclo 2012-2013. “Confiamos en que los tres niveles de gobierno asumirán en el mediano plazo esta nueva responsabilidad. Lo anterior implica destinar de forma gradual, pero constante, los recursos económicos, la infraestructura y los recursos humanos necesarios

para cumplir oportunamente con esta decisión histórica que nos hubiese gustado que se tomara desde hace cinco años”, expresó. A nombre del Congreso campechano, el presidente de la Mesa Directiva, diputado Ramón Cuauhtémoc Santini Cobos, reconoció que “reducir el presupuesto a la educación es tanto como hipotecar el futuro del país. Por eso es inquietante que se regateen los presupuestos para la educación en todos sus niveles”. La Sexagésima Legislatura realizó una ceremonia en la que los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial -este último representado por la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia del estado, Guadalupe Quijano Villanueva, entregaron por primera vez, y de manera conjunta, un reconocimiento a la directora general del Instituto Politécnico Nacional. La directora general del IPN tuvo diversas actividades en la capital campechana, que incluyeron la firma de tres convenios generales de colaboración, uno con el gobernador de Campeche, Fernando Ortega Barnés; otro con Raúl Sales Heredia, vicepresidente de la Fundación Avanza, y uno más con César Sarmiento Villacís, director del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del estado de Campeche (CECYTEC).

Otorga ITAM reconocimiento a Francisco Mayorga Castañeda ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ

Tomando en consideración la destacada actividad en el servicio público y en el sector privado, así como por su participación en el proceso de transición democrática del país, el secretario de Agricultura y Ganadería, Francisco Mayorga Castañeda, recibió “el máximo reconocimiento académico, denominado “Carrera al Universo” otorgado por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). Como integrante de la Asociación de Ex Alumnos del instituto, con la licenciatura en Economía, Mayorga Castañeda agradeció la distinción y señaló que en su formación siempre estuvo presente el interés de estudiar los fenómenos sociales del país, pero con especial atención los temas del campo mexicano. “Así, con una plantilla de profesores de alto nivel y valiosos compañeros de aula, me di a la tarea de cuestionarme por qué los campesinos y agricultores de México están en una fase de bajo crecimiento, y contribuir a la creación de un sistema jurídicoeconómico que les devuelva su dignidad y les libere su potencial como persona”, dijo. “Siempre estuvo latente la pregunta ¿por qué hay países y regiones que progresan y otros que

no?, ¿por qué existe la pobreza?, ¿qué cambios culturales y estructurales deberán darse para encontrar la senda sostenida del progreso?”, prosiguió ante los asistentes a la ceremonia que se realizó en el auditorio “Raúl Bailléres”, de esta casa de estudios. Explicó que en un tramo de 41 años, cuando estudió en el Instituto (1970) a la fecha, el mundo y el país estuvieron llenos de acontecimientos: se pasó de una economía cerrada y un partido hegemónico a una economía abierta y a una democracia efectiva; de un mundo bipolar a uno multipolar con economías emergentes y en ascenso.


J U E V E S 1 0 D E N O V I E M B R E D E 2 0 11

PรกgI18


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.