Octubre 10, 2009

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXII Número 11506

y

veraz

SABADO 10 DE OCTUBRE DE 2009

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

Barack Obama, Nobel de la Paz

WASHINGTON/OSLO.- El mandatario de Estados Unidos, Barack Obama, ganó el Premio Nobel de la Paz, en una sorprendente decisión. El presidente Felipe Calderón Hinojosa expresó a su homólogo estadunidense su reconocimiento por haber obtenido dicho galardón. ¾19

Se desata la violencia en el país, donde ayer fue uno de los días más sangrientos del año, con al menos 38 ejecuciones; de éstas, se reportaron 16 en el Estado de México; 12 en Guerrero; cuatro en Morelos; dos en Sinaloa y una en Tijuana, la mayor parte relacionadas con ajuste de cuentas del narcotráfico. (Santos Sánchez/Raúl Ruiz/Víctor de la Cruz/ Víctor H. Robles Mújica/Alejandro Abrego/Victoria García) ¾16-18

Hacer de México una nación ganadora: FCH El jefe del Ejecutivo, Felipe Calderón, llamó a la sociedad a hacer de México una nación ganadora y demandó asumir los retos con decisión para transformar de fondo al país, no obstante qué tan difíciles sean éstos. (Guillermo Cardoso)¾7

Emilio Alvarez Icaza.

Alvarez Icaza se registra para CNDH (Francisco Montaño)¾5



SABADO 10 DE OCTUBRE DE 2009

unomásuno

ZONA CERO 3

Demanda Alejandro Muñoz nueva elección en SME zAnuncia Martín Esparza que promoverá amparo

E

votos y hubo 55 mil 520, por lo que hubo 3 mil 500 más". Instó a los representantes de los partidos que participaron en la marcha de la víspera del Angel de la Independencia a Los Pinos, a no interferir en los asuntos del SME y a abstenerse de opinar sin conocimiento de causa. A su parecer, la participación de los diputados federales Gerardo Fernández Noroña y Jaime Cárdenas, del Partido del Trabajo (PT), en la movilización del jueves convocada por Esparza viola la autonomía sindical. Muñoz Reséndiz también afirmó que personas armadas afines a Esparza han intentado golpearlo, además de que abrieron su oficina, por lo que responsabilizó a su contendiente de una eventual desaparición de documentos sobre las finanzas del sindicato. Subrayó que la solución para el diferendo en el SME es convocar a nuevos comicios pues "si (Martín Esparza) una vez me ganó", entonces "cuál es el miedo?".

Martín Esparza defenderá a capa y espada su “triunfo”. EDUARDO MEJÍA REPORTERO

T

unomásuno / Victoria García.

n entrevista a la que también estaba invitado Martín Esparza, quien declinó, aseveró que éste ya no es secretario general del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), por lo que no puede emplazar a huelga, y lo exhortó a no politizar los asuntos de la organización. Luego de llamar a la unidad y al respeto entre los agremiados, sostuvo que el gobierno federal es ajeno a los problemas derivados del proceso interno. Insistió en que hubo irregularidades en los comicios, como sufragios de personas fallecidas o separadas del SME, así como de empleados que de acuerdo con los estatutos no tenían derecho a voto por tener menos de 75 días hábiles como agremiados. De esa última acción señaló a Humberto Montes de Oca Luna como responsable de la credencialización de miembros del sindicato. El número total de sufragios, dijo, no concuerda con los electores registrados en el padrón, pues "según las estadísticas se esperaban 52 mil

unomásuno / Victor de la Cruz.

z"Si Esparza Flores una vez me ganó, entonces ¿cuál es el miedo? zEl ex contendiente a la dirigencia nacional del SME, Alejandro Muñoz, se pronunció por una nueva elección para renovar al Comité Ejecutivo Nacional del gremio, a fin de solucionar cualquier diferendo

En la elección votaron muertos y personas que no podían sufragar.

ras la pasada manifestación del Sindicato Mexicano de Electricistas, su líder, Martín Esparza Flores, dijo que su gremio esperará la respuesta a sus demandas por parte del presidente Felipe Calderón Hinojosa, por lo que será el lunes cuando se decidan las acciones que seguirán los electricistas, luego de haber sido negada la toma de nota por el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. De ser anulada la elección por la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje promoverá un amparo, el cual tiene una fecha límite al 26 de octubre para ser ingresado, quedando en última instancia la convocatoria a una asamblea general electoral donde los delegados tendrían en sus manos la forma de resolver el conflicto. De acuerdo con sus estatutos no se contempla realizar una segunda vuelta electoral, ya que esta medida se contempla únicamente en el caso de existir un empate entre los candidatos. De acuerdo con las impugnaciones presentadas por la planilla opositora, Esparza Flores refirió que no cuentan con las pruebas que demuestren el fraude en las elecciones sindicales, por lo que de llegar a los tribunales su grupo de trabajo tiene asegurada la victoria. Entre las acciones que prevén los electricistas, y que serán ratificados durante una asamblea extraordinaria después de recibir la respuesta del gobierno federal, se contempla el emplazamiento a huelga, derivado de diversos incumplimientos al contrato colectivo de trabajo, por lo que se reunirá por la mañana del lunes próximo con el director de de Luz y Fuerza del Centro, Jorge Gutiérrez Vera, para analizar esta posibilidad. El líder sindical informó que agotarán todas las instancias legales para solucionar este conflicto, en el que esperan se respete la autonomía sindical y que para mantener al corriente los números de su gremio, informó que se abrió la cuenta número 0168715246 de Bancomer,

donde solicitó a los trabajadores de esta compañía realicen ahí sus aportaciones voluntarias, debido a la actual retención de las cuotas sindicales. Negó que entre las medidas a tomar se encuentre la de bajar el "switch" al suministro de energía eléctrica de la ciudad, por lo que cualquier falla que pudiera originarse en los próximos días o durante el tiempo en que se solucione el conflicto sindical, no se llevará a cabo por parte de los trabajadores de LyFC, sino que podría ser originada desde el propio gobierno federal, como una acción más para enfrentar a la empresas con la ciudadanía. Además, se ha redoblado la vigilancia en los centros de trabajo, luego que en días anteriores se encontrara a personal de la Secretaría de Gobernación dentro de una sucursal de la compañía, grabando y fotografiando a los trabajadores, por lo que pidió a los electricistas a no "engancharse en alguna provocación" con las autoridades federales. En contexto de la comparecencia de funcionarios federales, por la glosa del tercer informe presidencial, informó que su próxima movilización la realizarán cuando el secretario del Trabajo, presente su informe de actividades.

Movilización de electricistas.


4 LA POLITICA

Espera PAN buenos resultados en Tabasco y Coahuila Aseguró que el partido tiene buenos candidatos y propuestas

E

l presidente nacional del PAN, César Nava, confía en que su partido obtendrá buenos resultados durante las elecciones del domingo en Tabasco y Coahuila. En entrevista, subrayó que el blanquiazul tiene campañas con buenos candidatos y propuestas, por lo que "estoy seguro que en Tabasco ganaremos el primer ayuntamiento en la historia del PAN". Mañana se celebrarán comicios en Tabasco para elegir 17 presidencias municipales y 36 diputados locales, mientras que en Coahuila habrá elecciones para la renovación de 38 alcaldías. Nava Vázquez dijo que Acción Nacional tiene campañas en curso con buenos candidatos y propuestas, por lo que "estoy seguro que en Tabasco lograremos ganar el primer ayuntamiento en la historia del PAN". En Coahuila, subrayó, "buscamos romper con la hegemonía de las dos últimas elecciones que ha impuesto el PRI con el gobernador Humberto Moreira a la cabeza". Interrogado sobre posibles alianzas o coaliciones para las próximas contiendas electorales, el dirigente dijo que aún no se toma ninguna decisión al respecto, ya que se está en la etapa de análisis y exploración y, por tanto, no hay una definición. Recordó que el Comité Ejecutivo Nacional del PAN tiene por estatutos la facultad exclusiva de aprobar las coaliciones que se celebren en el país, por lo que llegado el momento "lo haremos del conocimiento de la opinión pública a través de los medios". César Nava resaltó que "estamos explorando alianzas que cumplan con dos requisitos: primero que haya un claro beneficio para la transición

HÉCTOR DELGADO

Los indefinidos "*La Literatura se parece a la libertad; la libertad absoluta no existe. La libertad posible, la libertad existente, es la búsqueda de la libertad acechada por la muerte": *Carlos Fuentes (*Al inaugurar Cátedra Carlos Fuentes, en la Universidad Veracruzana)

D

César Nava, líder del blanquiazul. democrática en los estados en donde se estarían realizando, y segundo un claro beneficio electoral". A pregunta expresa adelantó que en un par de semanas dará a conocer en internet el monto del gasto de su campaña interna para presidente del PAN, aun cuando tiene como plazo hasta principios del próximo año, de acuerdo con la normatividad. "Ese es mi compromiso, por lo que ya ha sido presentado y una vez que la Tesorería la revise y reciba podrá ser conocida por la opinión pública", reiteró.

No habrá despidos en la Secretaría de la Reforma Agraria: Mayorga A LEJANDRO A BREGO R EPORTERO

No habrá despidos en la plantilla de trabajadores de la Secretaría de la Reforma Agraria. "No tengo notificación de ello", dijo el secretario de la Reforma Agraria, Francisco Javier Mayorga Castañeda. Al mismo tiempo declaró en una entrevista realizada ayer, que "no nos han notificado aún si va a desaparecer la Reforma Agraria o si ésta dependencia la van a fusionar con la Sagarpa. Por otra parte, con el propósito de aumentar los rendimientos por hectárea en la producción de maíz y trigo y mejorar la calidad de vida de las familias que se dedican a estos cultivos, el

SABADO 10 DE OCTUBRE DE 2009

unomásuno

Javier Mayorga Castañeda. titular de la Sagarpa firmó un Acuerdo de Colaboración Científica con el director general del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y

Trigo, Thomas Lumpkin. A través de este acuerdo se conjuntarán acciones y recursos económicos para conformar el Fondo para la Investigación Dr. Norman E. Borlaug, que permita instrumentar proyectos de aplicación práctica, inducir innovaciones y transferencias tecnológicas y ejecución de proyectos conjuntos. Inicia con un presupuesto de un millón de dólares. Asimismo, se desarrollarán acciones como el mejoramiento genético en maíz y trigo, investigación, desarrollo y transferencia en agricultura para la conservación de los sistemas de producción de maíz y trigo, validación de variedades de maíz con tolerancia a sequía.

ice el escritor mexicano: *"La política es dogmática, la política es ideológica, la razón tiene que ser lógica, no siempre lo es, pero la Literatura goza del privilegio de ser ambigua (…) Si los escritores son considerados políticamente débiles y faltos de importancia, ¿por qué los regímenes totalitarios los persiguen como si realmente lo fuesen, cíclicamente?" (*"La realidad indefinida", "Examen", revista mensual dirigida por Miguel López Azuara, octubre/2009). Me quedo con ese concepto "la política es ideológica". ¿Por qué lo han olvidado los políticos? Al no respetarse a sí mismos los principales dirigentes de los partidos -entidades de interés público-, en México caen en distintas facetas de pecados políticos. Cometen cinismo político, cuando deciden "El fin justifica los medios", y fomentan alianzas surrealistas increíbles. Cuando lo hacen -caso de Oaxaca, unirán la derecha y ultraderecha con una de las izquierdas que reclaman legitimidad en la posesión de esa 'izquierda' que han convertido en una simple franquicia. El pueblo mexicano es "sui géneris". Parecería chovinismo decir que no somos como todos los pueblos. Pongo dos ejemplos: nuestro pueblo es en mayoría abrumadora, católico. Nos viene del origen dogmático que impuso el conquistador genocida, con el pretexto de la evangelización, ésta que fue el elemento que terminó el despojo de la tierra labrantía, ofreciéndole los cielos a los indios vejados y reducidos a la esclavitud. Sin embargo, conscientes de ello, defendemos hasta la muerte constituir un Estado laico. Nuestra educación postrrevolucionaria es afortunadamente hasta este Siglo XXI: "laica, pública y gratuita". También gracias a Dios, un cura culto, humano, inteligente y combativo nos dio la Independencia. Consciente Miguel Hidalgo de lo que había significado el esclavismo de los indios despojados, su primer decreto fue abolir la esclavitud. Esa libertad ganada a sangre y fuego, hasta la fecha la defendemos ante la mínima intentona -inclusive por parte del Estado- de vulnerarla. Es determinante de todas las libertades humanas, inclusive la de creencia religiosa (o no tener ninguna) sustentada en el Artículo 24 Constitucional, que con base en el Artículo 3º., ninguna religión pueda infiltrarse en las aulas que impida la laicidad. Una educación laica y moderna significa la plenitud de la libertad de conciencia. Los partidos políticos deben ser la esencia misma de la búsqueda de su verdad a través del respeto irrestricto a su ideología. Cuando se alían con sus enemigos ideológicos con el pretexto electoral de coyuntura para ganar una elección circunstancial, traicionan a sus militantes. Los confunden. Los tratan como una mercancía de cambio. La pregunta es obligada: ¿Para qué esforzarse en estudiar una teoría filosófica o una serie de postulados de teoría política, si finalmente da lo mismo ser militante de cualquier partido? Ese es uno de los peligros de confusión y ambigüedad que surgirán en Oaxaca, cuando se consume esa alianza increíble entre el PAN y el PRD. Dizque sólo se hará porque es la única manera de vencer al PRI, en la próxima elección para renovar la gubernatura en la patria chica de Benito Juárez. Uno piensa que si un partido político no respeta ni a sus miembros probables para llamarlos a formar parte de su ideología, entonces los ciudadanos lo harán en el momento decisivo: emitir el voto. ¿Para qué sirve formar parte o participar en una "Escuela de Cuadros" de un partido político? ¿Qué se enseña ahí, cuál es el contenido programático que se imparte teóricamente en cursillos hipotéticos para educar cuadros políticos partidarios? Una alianza política entre partidos debe ser entre iguales o por lo menos con ciertas afinidades ideológicas que los identifique. Porque si no, a esos practicantes del cinismo político/'aliancista' se les ve desde ahora en franca descomposición ideológica. ¡¿O en política 'a la mexicana' es lo mismos Chana que Juana? Plantear esa mezcolanza desideologizada es error político estratégico y antihistórico que cometerán César Nava y Jesús Ortega. Es indicador de debilidad interna. Sun Tzu lo dice con certeza en "El Arte de la Guerra". hdelgadoraices@yahoo.com.mx


SABADO 10 DE OCTUBRE DE 2009

unomásuno

LA POLITICA 5

Se registra Álvarez Icaza como candidato a CNDH Estuvo acompañado por José Woldenberg, Clara Jusidman, Denise Dresser, Alberto Núnez Esteva y Ernesto López Portillo JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

E

l ex ombudsman capitalino, Emilio Alvarez Icaza, se registró en el Senado de la República como candidato a la presidencia de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, donde adelantó que buscará recuperar el sentido fundacional de la CNDH, la cual apostará por colocar a la víctima en el centro y no una institución que hable por la víctima y revivirá en la política pública el concepto de derechos humanos. Su objetivo, dijo, es avanzar en la consolidación de una política de Estado de derechos humanos que permita generar las sinergias con las organizaciones de la sociedad civil, con entidades académicas, pero también con los tres niveles de gobierno. Asimismo, Alvarez Icaza se dijo a favor de la diversidad cultural, social, sexual y económica para una verdadera cultura de los derechos humanos. En caso de ser electo, añadió, “espero transitar hacia una nueva etapa basada en las fortalezas que tiene la CNDH y en su experiencia”. Confío en que el Senado de la República realizará un proceso transparente, valorará las propuestas y perfiles de los aspirantes. En conferencia de prensa, el ex presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal dijo que con él al frente la CNDH será “una institución que camine con la víctima”. Ante personalidades como José Woldenberg, Clara Jusidman, Denise Dresser, Alberto Núnez Esteva y Ernesto López Portillo, quienes lo acompañaron en nombre de las organizaciones civiles que respaldan su candidatura, Alvarez Icaza dijo que la

Emilio Alvarez Icaza cuenta con el apoyo de más de 20 universidades y 485 organizaciones de la sociedad civil. CNDH debe ser una institución que proyecte una agenda acorde a los desafíos que vive el país. Sin duda, señaló, México enfrenta desafíos de seguridad nacional, pero también con el enfoque de seguridad ciudadana o lo que hoy se conoce como seguridad humana. “Tenemos problemáticas en materia de los derechos económicos, sociales y culturales a partir de una crisis que afecta a una gran cantidad de personas en este país. “Por ejemplo la vigencia de los derechos económicos a través de ni siquiera poder comer, uno de cada cinco mexicanos tiene problemas en los derechos económicos y sociales”. También, abundó, hay desafíos importantes en los derechos ambientales, lo que hoy significa el derecho a un medio ambiente sano y ecológicamente equilibrado. Otro reto significativo, señaló, es construir el derecho a la no discriminación, y que no haya afectaciones a un joven que por su apariencia es censurado en la calle o una mujer que no entienda que el lugar más inseguro para vivir es su casa, como lamentablemente sucede en el país. Alvarez Icaza consideró que es necesario avanzar en la construcción de una cultura de la no discriminación y entender que lo que fortalece y enriquece a México es la diversidad cultural, sexual y económica. Y a partir de ese entendimiento, añadió, poner

en el centro de la política pública el concepto de los derechos humanos. Es necesario, agregó, avanzar en la consolidación de una política de Estado de derechos humanos que permita generar sinergias con organizaciones de la sociedad civil, entidades académicas, pero también con los tres niveles de gobierno. “Que predomine la capacidad de sumar entre los distintos actores de Estado a nivel federal, estatal y municipal”, consideró. Para entender hoy que el avance de los derechos humanos se ha convertido en un indicador de la gobernabilidad democrática. Enfatizó que el respeto a los derechos humanos es un indicador de estabilidad y de la gestión de los gobiernos, es el centro de un régimen democrático. Los organismos públicos de derechos humanos, dijo, son un triunfo de la sociedad y son un nuevo término de relación entre gobernantes y gobernados. El ex ombusdman del Distrito Fedeal detalló que su candidatura a presidir la CNDH es impulsada por organizaciones civiles, de derechos humanos, de barrios, colonias, jóvenes, mujeres, organizaciones de salud, de desarrollo de pueblos indígenas. “Me estoy registrando como parte de un movimiento de derechos humanos amplio en la República, tengo el respaldo de 485 organizaciones de la sociedad civil o entidades de interés público que se han sumado a esta propuesta”, resaltó Alvarez Icaza. Además de tener el respaldo de cerca de 20 universidades de todo el país, entre las que destacan El Colegio de México, Instituto Politécnico Nacional (IPN), Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM),

Autónoma Metropolitana (UAM) y varias estatales, y cerca de 750 cartas de apoyo individuales o colectivas. No tiene vínculos con la clase política El ex presidente del Instituto Federal Electoral, José Woldenberg, aseguró que apoya a Alvarez Icaza porque se trata de alguien que no es un improvisado en el tema de los derechos humanos. “Ha llevado a cabo a lo largo de los últimos ocho años una conducción de la Comisión del Distrito Federal, cuyos frutos están a la vista. “Emilio además ha logrado tender puentes de comunicación con las diferentes autoridades del Distrito Federal, que han generado un diagnóstico y un panorama en materia de derechos humanos que no pueden ser comparados con ninguna otra entidad de la República”, señaló. En su oportunidad, Denise Dresser afirmó que Alvarez Icaza entiende cual es el papel de un ombudsman, pues sabe que le corresponde hacer las investigaciones incómodas y emitir las recomendaciones difíciles. Además, afirmó que es una persona que no tiene vínculos con la clase política. “Representa una figura emblemática de la inteligencia libre, sin ataduras, sin sometimientos, sin lealtades políticas, sin afiliaciones partidistas”, indicó. También lo acompañaron Clara Jusidman, el director del Centro Mexicano para la Filantropía, Jorge Villalobos; Alberto Núñez Esteva y otros activistas. Con la candidatura presentada por Alvarez Icaza para contender por la presidencia de la CNDH sumaron ya 15 los registrados en el Senado de la República.


6 LA POLITICA

unomásuno

Garantiza México 10 millones de vacunas contra AH1N1 La demanda es enorme y varios países no la tendrán NOEL SAMAYOA REPORTERO

, r e l -

México tiene garantizados ya 20 millones y estamos por cerrar el contrato de otros 10 millones” de vacunas contra el AH1N1 anunció el secretario de Salud, José Angel Córdova Villalobos, al término de la clausura de la semana binacional de salud en Tapachula, Chiapas. Agregó que la demanda de vacunas es enorme y desafortunadamente, serán muchos países que se quedarán sin vacunas. Por eso, “estuvimos desde el principio luchando por obtener esas vacunas”, dijo el titular de Salud para aseverar que los dueños de los laboratorios le han dado prioridad a los países donde están instalados. Ante el panorama de escasez, México producirá la vacuna contra AH1N1 a partir del 2010 y, en el año 2011 es probable producirla de manera masiva, para esto, está previsto que se empiecen a producir las primeras pruebas y un año después estén produciendo 20 millones de dosis en México, informó Córdova Villalobos. Mencionó que la vacunación es pareja para todos, o sea que dependerá como se vaya presentando la época de frío, conforme

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) advirtió que más de 5 millones de mexicanos podrían ser portadores del virus de hepatitis "C", aunque de ellos sólo un millón se encuentran diagnosticados. Margarita Dehesa-Violante, jefa del Servicio de Gastroenterología del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo XXI, destacó que la mayoría de los pacien-

La mayoría de los casos se encuentran en el DF. vaya llegando, y “probablemente surtamos primero en la proporción que corresponde a los estados que están teniendo más problema pero las cantidades, la repartición ya está determinada”. Acerca de si ha habido mutación, mencionó el entrevistado que “no hay ningún reporte en México de mutación y los dos casos de resistencia que se anunciaron sucedieron en Dinamarca y en Brasil”, casos muy aislados. Referente a Chiapas informó el servidor público que está perfectamente bien, y el problema del brote que se tuvo hace dos

meses se resolvió adecuadamente, hay muy pocos casos y “de alguna forma sirvió para inmunizar a la mayor parte de la población”; agrego Córdova Villalobos que le dijo el secretario estatal que solamente tienen una persona internada. Advirtió que “ahora estamos teniendo la elevación de casos básicamente en el centro del país otra vez, en el Distrito Federal que es donde hay hasta ahora el mayor número de casos, hay también algunos brotes importantes en Nuevo León, pero el virus está circulando por todo el país”.

Diagnostica IMSS más de un millón de mexicanos con hepatitis "C" tes desconocen su calidad de portadores del virus. Atribuyó esta situación a que desde que aparecen los primeros síntomas como cansancio, pérdida de apetito, hinchazón en piernas y abdomen o hemorragia de nariz y encías hasta el diagnósti-

Si usted tiene tatuajes o alguna perforación, hágase análisis.

co, pueden pasar de diez a quince años. Sin embargo, la hepatitis "C" , que la padecen 170 millones de personas en el mundo, es una de las causas más frecuentes de enfermedades hepáticas crónicas, cirrosis y cáncer de hígado que ocupan una de las tres primeras causas de muerte en México. En ese sentido, la especialista del IMSS recordó que una de las causas frecuentes de este tipo de hepatitis es haber recibido una transfusión con sangre contaminada. Por ello, recomendó a quienes recibieron transfusiones antes de 1993, tienen tatuajes, alguna perforación en el cuerpo (piercing) o se han inyectado algún tipo de droga realizarse una prueba de sangre para detectar si son portadores del virus.

SABADO 10 DE OCTUBRE DE 2009

Pandemia de influenza será estacional en dos o tres años, dice OMS Ginebra, Suiza.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló que la pandemia de influenza humana, que ha provocado la muerte de al menos 4 mil 500 personas en el mundo, tardará entre dos y tres años en convertirse en gripe estacional. De acuerdo con el portavoz de la OMS, Gregory Hartl, la alerta sanitaria mundial no podrá bajarse del nivel seis establecido por la organización en junio pasado hasta que no se reduzcan los contagios por el virus AH1N1. En pandemias anteriores, agregó, llevó tiempo para que las cepas de la gripe se volvieran menos contagiosas. La disminución de la propagación generalmente se debe a que las personas tengan cierta exposición previa al virus o de que ganen protección por una vacuna, señaló Hartl en declaraciones a periodistas. En su más reciente reporte publicado este viernes, la OMS confirmó “al menos” cuatro mil 525 muertos (500 más desde el anterior balance) y “más” de 378 mil 223 casos confirmados por la pandemia del virus de influenza AH1N1. La OMS señaló que la transmisión del virus pandémico se está incrementando en el hemisferio norte y en muchos países se ha registrado una actividad temprana inusual de influenza con la entrada del otoño. México ha reportado un incremento en el número e intensidad de las enfermedades respiratorias en las últimas tres semanas, señaló. Asimismo, en Estados Unidos se ha propagado el virus en niveles más altos que los registrados el mes pasado. Por su parte, en las últimas semanas, algunos países de Europa han registrado más enfermedades respiratorias de lo normal. En Irlanda, se ha registrado un incremento en la intensidad de enfermedades respiratorias sobre todo en niños entre cinco y 14 años. En Japón, según la OMS, el patrón de gripe está por encima de lo habitual, especialmente en las grandes ciudades. La propagación de influenza AH1N1 ha permanecido estable en las zonas tropicales de América y Asia, sin embargo, la OMS ha recibido informes de un incremento de enfermedades respiratorias en Colombia, Cuba y El Salvador. Mientras que en el hemisferio sur disminuyeron los contagios con el final de la temporada de invierno, señaló la OMS.

En el hemisferio sur disminuyeron contagios.


SABADO 10 DE OCTUBRE DE 2009

LA POLITICA 7

unomásuno

Funcionarios mexicanos y canadienses se reunieron ayer y acordaron revaluar la agenda de cooperación migratoria para trabajar conjuntamente en la reducción del impacto que genera la nueva regulación que Canadá aplica a ciudadanos mexicanos. La Secretaría de Gobernación (Segob) informó que el encuentro se celebró en la ciudad de Ottawa, Canadá, y el objetivo fue fortalecer la relación de sociedad entre ambas naciones y reconocer la complementariedad que en materia de mercados laborales existe entre ambos países. En un comunicado, la Segob dio a conocer que la delegación de funcionarios mexicanos fue encabezada por el subsecretario de Población, Migración y Asuntos Religiosos, Alejandro Poiré Romero. Por Canadá asistieron la subsecretaria de Operaciones del Ministerio de Ciudadanía e Inmigración, Claudette Deschˆnes; la subsecretaria para América del Norte del Ministerio de Relaciones Exteriores, Elaine Feldman, y el vicepresidente interino de la Agencia de Servicios Fronterizos, Peter Hill. La Segob señaló que durante la reunión ambas delegaciones reconocieron que en la relación bilateral se han generado nuevos desafíos y a la vez se han abierto nuevas ventanas de oportunidad para estrechar la cooperación en temas migratorios. Agregó que los funcionarios de México y Canadá acordaron analizar posibles espacios de cooperación para facilitar los flujos migratorios de estudiantes, trabajadores temporales y personas de negocios, así como fortalecer el intercambio de información. El subsecretario Poiré estuvo acompañado, entre otros funcionarios, por Rafael Fernández de Castro, asesor para Asuntos Internacionales de la Presidencia de la República.

unomásuno /Víctor de la Cruz

Acuerdan Canadá y México revaluar su agenda de cooperación migratoria

El Presidente durante el abanderamiento de la selección mexicana de futbol sub 17.

Llama Calderón a hacer de México una nación ganadora Demandó asumir el reto de transformar de fondo al país GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

E

Alejandro Poiré Romero.

l presidente Felipe Calderón llamó a la sociedad entera a hacer de México una nación ganadora y demandó asumir los retos con decisión para transformar de fondo al país, no importando que tan difíciles sean estos. Y esa, dijo, ha sido mi invitación a los mexicanos desde hace mucho tiempo, aunque hacía un buen rato que no la refrendaba, pero ahora lo hago y los invito a hacer de nuestro México un país ganador. El primer mandatario de la nación puntualizó que esa es una tarea que tenemos todos a cuestas, una tarea que con toda

seguridad algún día la vamos a realizar por el bien de quienes vivimos en este país. Lo anterior ocurrió en el marco del abanderamiento de la selección mexicana de futbol sub 17, en la explanada del monumento a Francisco I. Madero, en la residencia oficial de Los Pinos. Ahí el jefe de la nación se refirió a quienes aún contando con talento y recursos no están seguros de ellos mismos, situación que crea desconcierto y provoca que se falle en lo que se hace. La clave aquí, apuntó, es estar bien seguros de lo que cada uno hace y que, además, tenemos todo para ganar, para obtener el triunfo.

“Y créanmelo que a mí, incluso, me sirvió en mi campaña presidencial, porque yo decía al principio, bueno, vamos a hacer el esfuerzo, vamos a hacer lo mejor, vamos a tratar, hasta que un día me armé de valor y me hice la mentalidad de ganar”. El Presidente de la República destacó que desde entonces todos los días de su vida, se pone en la cabeza claramente la visión de ganar, de lograr la victoria. Y eso, subrayó, transforma mucho no sólo las actitudes, sino la seguridad en uno mismo y, claro, habrá mucha presión, yo lo sé, pero hay que hacer lo que se tiene que hacer, sin hacer caso a las críticas.

Felicita FCH a Barack Obama por obtención del Nobel de la Paz El presidente Felipe Calderón Hinojosa felicitó anoche a su homólogo norteamericano, Barack Obama, por la obtención del Premio Nobel de la Paz 2009. A través de una carta, el mandatario mexicano le expresó a Obama su reconocimiento total por haber obtenido dicho galardón, uno de los más importantes a nivel mundial. En su misiva, Calderón Hinojosa reconoció los esfuerzos extraordinarios del presidente de Estados

Unidos a favor de la diplomacia internacional y la cooperación entre los pueblos. México y los mexicanos, aseguró el primer mandatario de la nación, nos unimos con entusiasmo al reconocimiento que le hace el Comité del Premio Nobel de la Paz. Asimismo, el Presidente de México deseó a Obama todo tipo de éxitos por sus iniciativas en beneficio de la convivencia pacífica entre las naciones y el fortalecimiento del

multilateralismo. Le reiteró su compromiso de continuar con el apoyo en la construcción de un orden global más justo y sustentado en principios humanistas que promuevan la dignidad del hombre. También le patentizó su apoyo en la búsqueda de los derechos fundamentales y el bienestar de las sociedades, todo en un ambiente de paz, de responsabilidad compartida y de libertad.

Barack Obama y Felipe Calderón.




10 ULTIMA HORA

unomásuno

Acepta sindicato del IMSS incremeto salarial de 3.9% L a Convención Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) aceptó el ofrecimiento de la institución de 3.9 por ciento de aumento salarial y 2.2 por ciento en prestaciones, con lo que se conjuró la huelga programada para el 16 de octubre. Por mayoría los convencionistas reunidos en Puerto Vallarta, Jalisco, consideraron que si bien el IMSS no les otorgó 10 por ciento de aumento directo al salario que demandaron en su emplazamiento este 6.1 global es satisfactorio para los trabajadores que prestan sus servicios en la institución. El convenio definitivo entre sindicato y autoridades se firmará esta noche en las oficinas centrales del Seguro Social en la ciudad de México. Dicho documento lo suscribirán el director general de la institución, Daniel Karam, y el secretario general del SNTSS, Valdemar Gutiérrez, en presencia del titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Javier Lozano.

Daniel Karam Toumeh director general del IMSS.

Es propicia mayor participación de IP en tema del agua: Luege Tijuana.- El director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), José Luis Luege Tamargo, consideró propicia una mayor participación de la iniciativa privada nacional y extranjera para mejorar las condiciones de los sistemas de agua. En conferencia de prensa, el funcionario federal también estimó que es el momento para acceder a créditos externos, como sucedió

en Tijuana, pero eso depende mucho de la voluntad, esfuerzo y la intención de cada gobierno. Luego de poner en marcha la Junta Mensual de Directores de Organismos de Cuenca y Locales, celebrada aquí, y acompañado del gobernador José Guadalupe Osuna Millán, dijo que lo mismo se puede hacer en la Ciudad de México o municipios del Estado de México. Respecto al tema de participa-

José Luis Luege Tamargo.

ción de la iniciativa privada en obras hidráulicas, "tenemos confirmado que es el mejor camino financiero, la construcción de una planta de tratamiento de aguas negras, y que éstas sean intercambiadas por agua de primer uso". Agregó que esa operación debe de ser llevada a cabo por una empresa privada mexicana, lo cual es completamente viable en un momento de crisis económica, por lo que se debe de propiciar la participación de la iniciativa privada. Luege Tamargo reconoció el avance que ha registrado Baja California y particularmente Tijuana en cuanto a cobertura de agua potable en un 99 por ciento las 24 horas de los 365 días del año, con una red confiable, sectorizada y un marco de micromedición. "Esta eficacia operativa del organismo del agua es un ejemplo a nivel nacional, nosotros sí queremos tomar esas experiencias donde la media nacional nos está revelando pérdidas de hasta el 40 por ciento por fugas en redes primarias y secundarias", anotó.

SABADO 10 DE OCTUBRE DE 2009

¡SIGUEN LAS RATERIAS!, nos notifican que la neta las transas y corrupción en la SSPDF no paran ni tienen fecha para que las extorsiones en contra de los policías se paren, ahora nos empinan a una tal Cinthya Moreno Hernández que camella en el jurídico en el área de amparos y resoluciones, está morra nos informan nuestras fuentes “chambea” para su provecho a los cuinos embroncados en juicios de reinstalaciones a los que les pide el veinte por ciento de los sueldos caídos, n´mas por agilizar el tramite y retachen a su camello. ESTA MONA aseguran se pone en contacto con la Sandra ñora del granadero Armando para ponerle los tiros y los litiguen, ahora son los únicos que están bateando “ganando” y cobrando en estas movidas chuecas -aseguran- tienen sus oficinas (Sandra y Armando) en el Eje Tres Oriente y Cecilio Róbelo cerca del Metro Moctezuma, todas las tardes parece romería pos le llegan a sus papas cientos de policías que hasta cola hacen .POS YA se corrió la voz que ellos están aprovechando su posición en la secretaria para recomendarles Cinthya a los cachuchones que con ellos sus asuntos salen en caliente ya que de otro modo vayan con quien vayan no les arreglaran porque caen en sus baizas y si no es con la Sandra y su viejo nunca lograran la reinstalación ya que la secretaria prefiere pagar multas por desacato que reinstalarlos. DE STE modo han encontrado una mina de oro y jugoso negocio redondo “particular” les piden a los polis en caldo para empezar sus tramites la cantidad de doce lucas para gastos y el setenta por ciento (chivo brincado, chivo pagado) incluyendo el veinte para Cinthya Moreno Hernández y el resto para la pareja sentimental, quienes a tiro por viaje hacen viajes de placer a Cancún, donde tienen cantón gracias a los caso que “han “ganado” a favor de los policías. ESTE COPUCHO entre la Cinthya , la Sandra y él Armando no tiene jefa se rumora que ellos son los que se están empachando y despachándose con la cuchara molerá gracias a la Cinthya que está chava y hermosa por eso él ése Luis Rosales Gamboa “El Titino” es su padrino y la clavó al jurídico para que se rayara, ya que ahí está el movimiento del billete tosco por las reinstalaciones de los tecos, el secretario Manuel Mondragón y Kalb —comentan- ni se las huele y los mandos hacen lo que quieren, roban hasta más no poder con total impunidad . PORQUE el jefe está en Babilonia ocupado en otras ondas en lugar de estar al tiro y vigilar que no le roben de la maleta de billetes que tiene que entregar al “alto mando”, no agarra l´onda que le están picando los ojos gachamente los ratas de albañal que al picar la salsuca que su superior no ata ni desata, hacen lo que su regalada gana se les antoja, sin que haya nadie que les jale la rienda y andan como burros sin mecate (no tanto) porque roban a lo bestia pero para sus santo. EN CAMBIO nos pone el reverso de la moneda y tenemos el testimonio de un policuico de apellido Castillo que se accidentó en su talón y en la Caja de la Policía lo traen juido y de barbas n´más no ha podido cobrar su lana porque no le entra con su cuerno con los ratas con uniforme, éste policía pegó de gritos con el Jefe de Gobierno Marcelo Eabrard que ordeno al Oficial Mayor (rata) y briagoberto del Gustavo Montaño Cuadra, para que investigara al mentado Raziel pero no paso nada pos chance lo bailo el Montaño pos sigue bateando robando a los polis en la Caja de bateo donde y baila y baila. IGUAL QUE el mero mero de la Caja de la Policía Oscar Sandoval García que le ganó de calle a Ali Baba y sus cuarenta ladrones (él tiene menos) pero valen por cien, todos estos ratas cola peluda se hacen ricos a costillas de los policías y a ellos les niegan un cacahuate para el chango, son tan huérfanos que los traen a la vuelta y vuelta a pesar que los ven enfermos y arrastrando la bellona no les dan ni un vaso de agua, al contrario pura carrilla tratándolos como a limosneros. ESTA casta de “privilegiados” no se miden y se convierten en hojaldras e inhumanos sádicos contra sus mismos compañeros caídos en la desgracia gozando de que han caído en el infortunio y no la levantan, arrastrando su miseria (VERGONZOSAMENETE) email:jefegaytan1@live.com.mx


S A B A D O 10

DE

OCTUBRE

DE

2009

el dinero

13.40

unomásuno

Solicita México panel arbitral contra EU ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

México solicitó el establecimiento de un panel arbitral en la Organización Mundial del Comercio, para impugnar los requisitos de etiquetado de origen adoptados por Estados Unidos sobre diversos productos agropecuarios de nuestro país, informó la Secretaría de Agricultura y Ganadería. La presente controversia se refiere a los requisitos de etiquetado de país de origen (“COOL”, por sus siglas en inglés) impuestos por Estados Unidos en 2008 a diversos productos agropecuarios, entre los cuales se encuentran los cortes de carne de res que se obtienen del ganado procedente de México, dijo la dependencia mexicana. Las reglas actuales de COOL establecen que solamente se podrá etiquetar como originaria de Estados Unidos la carne de res obtenida de ganado nacido, criado y sacrificado en Estados Unidos. Esto es contrario al régimen anterior de la Unión Americana, el cual consideraba como originaria de ese país, la carne obtenida de ganado nacido en México que posteriormente era criado y sacrificado en territorio estadounidense. La nueva regulación de Estados Unidos se aparta de las reglas internacionales para determinar el origen de un producto y genera costos de segregación del ganado que son trasladados a los exportadores mexicanos. Adicionalmente, la implementación de COOL ha generado considerable incertidumbre y especulación en el mercado de Estados Unidos en detrimento de las exportaciones mexicanas. Aun cuando México exporta a Estados Unidos ganado bovino de alta calidad, las disposiciones de COOL han generado incertidumbre en el mercado y han afectado significativamente a los exportadores mexicanos en el precio de sus exportaciones. La decisión del gobierno de México de solicitar el establecimiento de un panel en la OMC se debe a la afectación causada al sector productivo nacional, en particular a la industria de ganado bovino. Esta acción se enmarca en la política del gobierno de México de combatir ante instancias internacionales cualquier medida que restrinja injustificadamente las exportaciones de México.

La nueva regulación de EU se aparta de las reglas.

Muestra balanza comercial déficit de 835 mdd en agosto El valor de las exportaciones petroleras cayó 54.2 por ciento

D

urante agosto la balanza comercial fue deficitaria en 835 millones de dólares, motivado por el descenso en el déficit comercial de productos no petroleros que pasó de 2 mil 129 millones de dólares en julio pasado a mil 549 millones de dólares al octavo mes. Al presentar las cifras revisadas correspondientes a agosto, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), explicó que a igual mes del año pasado, el déficit sumó 2 mil 278 millones de dólares. El valor total de las exportaciones de mercancías en el mes que refiere para 2009 fue de 19 mil 399 millones de dólares, es decir una baja de 24.9 por ciento respecto a igual mes del año pasado; por una caída de 50.4 por ciento en las exportaciones petroleras y de 18.1 en las no petroleras. De enero a agosto de 2009, el valor de las exportaciones totales cerró en 141 mil 666 millones de dólares, lo cual representa un decremento anual de 30.2 por ciento. El INEGI detalló que en este lapso, el valor de las exportaciones petroleras diminuyó 54.2 por ciento, en tanto que las no petroleras lo hizo en 24.3 por ciento. En tanto, el valor de las impor-

El saldo de la balanza comercial registró un déficit de 3 mil 342 mdd. taciones de mercancías fue de 20 mil 234 millones de dólares, de los cuales 2 mil 488.7 millones de dólares fue de Bienes de capital, 2 mil 856.9 mdd de bienes de consumo y 14 mil 888.4 millones de dólares de Bienes intermedios, lo que en su conjunto significa una variación negativa anual de 28 por ciento. Agregó que dicha tasa fue resultado de la contracción en las importaciones petroleras de 54.4 por ciento, en tanto que las no petroleras reportaron una dis-

Establece BMV nuevo máximo en el año; cierra con ganancia de 0.47% Anticipándose al fin de semana largo en Estados Unidos y contagiada por un renovado optimismo sobre la economía global, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con un avance de 0.47 por ciento, hilando seis sesiones consecutivas al alza y estableciendo un nuevo nivel máximo en el año. Su principal indicador, el Indice de Precios y Cotizaciones (IPC), sumó 140.86 puntos, al ubicarse en 30 mil 039.71 enteros, un nivel no visto desde el 17 de septiembre pasado cuando alcanzó las 30 mil 017.72 unidades. Si bien, el IPC se quedó por debajo de su resistencia inmediata de los 30 mil 300 enteros, el nuevo máximo a alcanzar sería 31 mil unidades. El índice también se vio influenciado de manera positiva por el comportamiento de las acciones serie L de América Móvil, que preliminarmente subieron 1.32 por ciento y de los títulos serie CPO de Cemex que avanzaron 1.62 por ciento.

minución de 23.2 por ciento. Explicó que en los primeros ocho meses de 2009 el valor de las importaciones totales de mercancías fue de 145 mil ocho millones de dólares, lo que representó una contracción de 30.6 por ciento a tasa anual. Asimismo, el documento precisó que de enero a agosto del año en curso el saldo de la balanza comercial registró un déficit de 3 mil 342 millones de dólares, es decir 44.3 por ciento menor al año anterior.

Venden dólar en $13.40 El dólar subió dos centavos en su cotización frente al peso, comparado con el nivel previo, luego que la divisa cerró ayer en un máximo de 13.40 pesos a la venta, mientras que a la compra el mínimo fue de 13.00 pesos. Al finalizar la jornada cambiaria, la moneda europea cedió 13 centavos en su paridad con el peso, al cotizarse hasta en 19.67 a la venta, en tanto que el yen fijó su precio más alto en 0.151 pesos. El tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera, pagaderas en la República Mexicana, se fijó en 13.2550, informó el Banco de México (Banxico).



SABADO 10 DE OCTUBRE DE 2009

unomásuno

LA POLITICA 13

Reconoce SHCP que caída de ingresos afectará a finanzas T

orreón, Coah..- El subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda, Dionisio PérezJácome, informó que la caída de ingresos tributarios y petroleros será la mayor de los últimos 30 años, lo que afectará a las finanzas nacionales. Al reunirse con diputados locales del PAN de todo el país, a quienes impartió la charla “Actualización económica y paquete económico 2010”, precisó que la disminución de la producción del petróleo de 2006 a la fecha ha sido de más de 700 mil barriles diarios. Ello, abundó, a pesar de que el petróleo representaba cerca del 40 por ciento de los ingresos totales. “Ahí podemos ver el impacto brutal que tiene en la producción”. Diputados consultados al respecto, informaron que Pérez-Jácome consideró que la disminución de los barriles de petróleo es un tema “sumamente preocupante que debe subsanarse inmediatamente de alguna forma”. Les dijo que los ingresos por la venta del petróleo se han visto afectados negativamente por la caída de la mezcla mexicana y el menor volumen de producción. En la sede de un hotel donde se lleva a cabo el Encuentro Nacional de Diputados Locales del PAN, el funcionario explicó que hace tres o cuatro años se hablaba de niveles de producción de petróleo arriba de 3.3 millones de barriles diarios; “ahora hablamos de la cercanía de 2.5 millones de barriles diarios”. Además, “si bien Cantarel ha caído, se ha compensado parcialmente con otros pozos, pero no ha sido suficiente”. Durante el encuentro celebrado a puerta cerrada para los medios de comunicación, se refirió al precio del petróleo y dijo que al igual que en

Dionisio Pérez-Jácome.

2009, “no tendremos buenas noticias para el año que entra”. Y explicó: “El precio para 2009 era de 70 dólares por barril, sin embargo, el precio promedio actual es de 51 dólares por barril y de 53.9 dólares

para 2010, es decir, se tendrán 16 dólares menos a lo que se estimaban para el presente año. “Y si a esto le añadimos que tendremos menos cantidad de petróleo, pues tenemos una situación muy grave que

hay que subsanar de alguna forma”, insistió. El encuentro de diputados locales celebrado este jueves y viernes, será clausurado mañana por el líder nacional del PAN, César Nava Vázquez.



SÁBADO 10 DE OCTUBRE DE 2009

Detienen en AICM a sujeto con dos kilogramos de droga JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ

Dan 21 años de cárcel al que mató a policía al huir de alcoholímetro

REPORTERO

Con más de dos kilos de droga sintética conocida como "crystal", fue descubierto en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México un individuo que pretendía llevarla a la ciudad de Tijuana, Baja California. El estupefaciente lo llevaba escondido en una maleta de doble fondo. Derivado de una revisión aleatoria, efectuada por personal de la Policía Federal Ministerial (PFM), al equipaje de los pasajeros del vuelo 184 de una aerolínea comercial nacional, procedente de Acapulco, Guerrero en el punto denominado plataforma tres, fue detectada por un binomio canino especializado en narcóticos una maleta con doble fondo. La valija, descubierta por un can adiestrado para la detección de drogas, contenía un paquete confeccionado con cinta adhesiva y recubierto con cinta canela contenía dos kilos y nueve gramos de "crystal". Durante el transcurso de las investigaciones, se estableció que la maleta pertenecía a Jesús Jacobo Zúñiga Gutiérrez, de 30 años de edad, de nacionalidad mexicana. Jesús Jacobo y la droga asegurada, cuyo destino era la ciudad de Tijuana, Baja California, fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal, quien integró la averiguación previa PGR/DDF/SZC/AICM/4027/2009-10, por delitos contra la salud, en tanto que se continúa con las indagatorias del caso.

En Tijuana esperaban el cargamento.

JUSTICIA 15

unomásuno

Además debe pagar más de 300 mil pesos por daños

El joven manejaba en estado de ebriedad y se estrelló en el monumento del papa Juan Pablo II.

E

l juez Penal 65 del Fuero Común, con sede en el Reclusorio Preventivo Sur, sentenció a 21 años de prisión y pago de más de 330 mil pesos a José Luis Romo Trujado, por su responsabilidad en la muerte de un policía cuando trató de evadir la revisión por el programa del alcoholímetro. El joven de 23 años, que manejaba en estado de ebriedad, arrolló a un policía capitalino y después se estrelló contra un monumento, donde quedaron los restos del servidor público que intentó detenerlo. En esa fecha se integró la averiguación previa y se presentaron todas las pruebas del caso que señalaban a Romo Trujano como responsable de la muerte del policía Luis Fernando Corona

Mercado, de 43 años. Por ello, el juez dictó sentencia de 21 años de cárcel y el pago de 332 mil 663 pesos por concepto de gastos funerarios y reparación de daño moral a la familia de la víctima. El Ministerio Público de la PGJDF acreditó que el día de los hechos, el 3 de marzo del presente año, el indiciado conducía en estado de ebriedad el vehículo Volkswagen Sport Van, gris, matrícula MAT-5689, por la delegación Alvaro Obregón. Al llegar a la base de revisión del operativo alcoholímetro, establecida en la esquina de las avenidas Insurgentes Sur y La Paz, colonia Chimalistac, el ahora sentenciado no obedeció la orden del policía preventivo Luis Fernando Corona para detener el vehículo y ser examinado.

El documento indicó que el acusado imprimió mayor velocidad a la unidad y atropelló al uniformado, al que se llevó por más de un kilómetro en el cofre. En el trayecto, tripulantes de patrullas de la Secretaría de Seguridad Pública lo siguieron y le indicaron que detuviera la marcha, orden que fue omitida e invadió el carril del Metrobús, alcanzando una velocidad de entre 90 y 100 kilómetros por hora. Al llegar al cruce de la calle Francia, Romo Trujano perdió el control del vehículo y se impactó contra la base de concreto del monumento del papa Juan Pablo II, situación que provocó que el policía saliera proyectado tres metros, para impactarse en el camellón, lo que le causó la muerte en el lugar.

Detienen a empleado corrupto del IMSS cuando recibía “mordida” Justo cuando recibía 10 mil pesos que pidió a cambio de agilizar los trámites de una pensión para un derechohabiente, fue detenido un empleado del Instituto Mexicano del Seguro Social, por lo que se le consignó ante un juez federal por el delito de cohecho. Se trata de Jaime Trejo Colín, quien se desempeñaba como jefe de Control de Prestaciones, adscrito a la Unidad Familiar número 11 del IMSS, siendo detenido en flagrancia el pasado siete de octubre por elementos encubiertos de la Policía Federal Ministerial, antes AFI, en el momento en que recibía 10 mil pesos para "agilizar" los trámites de una pensión. La detención de Trejo Colín fue resultado de un trabajo conjunto con la Secretaría de la Función Pública y personal de la Delegación Metropolitana de la PGR, cuyos agentes federales se infiltraron y lograron descubrir al desleal funcionario de quien se dice que incurrió en otros delitos similares, ya que la persona que presentó su denuncia, fue porque "le recomendaron" a Jaime para que pudiera obtener más rápido su

pensión y con una mayor cantidad de dinero. De acuerdo con el resultado de la investigación, llevada a cabo por elementos federales, el representante social de la federación adscrito a la Subdelegación Zona Centro (Camarones), encontró elementos suficientes para acreditar el delito federal por lo que inició la averiguación previa PGR/DDF/SZC/CAM/4005/2009-10. Por lo anterior, Trejo Colín fue consignado ante el titular del Juzgado II de Distrito de Procesos Penales Federales, con sede en el Distrito Federal, por su presunta responsabilidad en la comisión del delito de cohecho, previsto y sancionado en el artículo 222 del Código Penal Federal, siendo confinado en el Reclusorio Preventivo Norte donde el impartidor de justicia le instruyó el proceso correspondiente, dentro de la causa penal 125/2009.

Diez mil pesos por agilizar trámites.




18 JUSTICIA

unomásuno

SABADO 10 DE OCTUBRE DE 2009

Asesinan a 12 en Guerrero Las ejecuciones ocurrieron en los municipios de Acapulco y Chilpancingo ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

L

os cuerpos de 12 hombres ejecutados con ráfagas de metralleta, por distintos grupos de sicarios del narcotráfico, fueron encontrados durante la mañana de ayer en distintos puntos del puerto turistico de Acapulco, asi como en la ciudad de Chilpango, capital de Guerrero. Sobre los cuerpos ensangrentados de las víctimas fueron dejados mensajes firmados por “El jefe de jefes”. Se dio a conocer que los cuerpos de ocho de estas víctimas fueron encontrados en diversos lugares de la capital guerrerense de Chilpancingo, en tanto que en el puerto de Acapulco se localizaron cuatro muer-

tos más, todos en similares condiciones de muerte: atados de pies y manos, amordazados con cinta canela, huellas de tortura y el tiro de gracia. Según el reporte de la policía del estado, a un lado de los cuerpos fueron dejadas varias cartulinas con mensajes parecidos y todos firmados por la misma persona: “Esto les va a pasar a todos los ratas, secuestradores y extorsionadores, ya saben a que le tiran todos. atte El jefe de jefes”, y otros que rezaban: “Va a descansar la discotheque Alebrije, este es el asaltante de turistas. atte El jefe de jefes”.

La policía relató que a las 4:30 de la madrugada se reportó el hallazgo de los cuerpos de dos hombres que estaban tirados sobre una de las principales arterias viales, la avenida Insurgentes. Posteriormente fueron encontrados otros dos cuerpos en la parte norte, a la altura del punto conocido como Tierras Prietas. Horas más tarde se localizaron otros dos hombres sin vida, entre los poblados de Petaquillas y Tepechicotlán, municipio de Chilpancingo. Por otra parte, la policía judicial y ministerial de la entidad informó que en el puerto de

Acapulco se hallaron los cuerpos de dos hombres en las inmediaciones del poblado de La Plazuela, donde fueron dejados los cadáveres. Posteriormente en la comunidad de El Salto encontraron a otra persona sin vida. Minutos después se localizó otro cuerpo en el poblado de Ejido Viejo. Los informes policiacos emitidos ayer indican que esta jornada de violencia que se registró en Guerrero está relacionada con los seis ejecuta-

dos que aparecieron en el estado de Morelos donde dejaron un mensaje dirigido a “Comando” y también firmado por “El jefe de jefes”. Los miembros de la policía atribuyen estos hechos a una reestructuración del cártel de los Beltrán Leyva, que se evidenció con la ejecución de los hermanos Alberto, “El Borrado”, y Mario, “El MP”, Pineda Villa, ambos considerados por la PGR como los operadores de este grupo del crimen organizado que realiza ilícitas operaciones en los estados de Morelos y Guerrero. El 11 de septiembre pasado, la policía encontró en el estado

Reporta PGJE tres muertos durante enfrentamientos en Jalisco La Procuraduría General de Justicia de Jalisco informó que tres personas murieron y tres más resultaron lesionadas, luego de los enfrentamientos entre policías y militares contra un grupo armado, en el municipio de Magdalena. La dependencia agregó que hasta el momento se reportan tres personas muertas, quienes al parecer pertenecían al grupo armado, mientras que de los tres heridos, uno es elemento de esta dependencia, lesionado por caída. Manifestó que ya suman ocho los individuos detenidos tras los

Sobre los cuerpos fueron dejados mensajes. de Morelos el cuerpo sin vida de Mario Pineda, “El MP”, y junto a él dejaron un mensaje que a la letra dice: “Así terminan los traidores y los secuestradores, aquí está el ‘MP’, así terminan todos igual que este marrano. Siguen Jonathan Sido Mendoza Vega, Chui Pineda Medina, Carlos Campos: “Comando”. El Jefe de jefes. Arriba Sinaloa”.

enfrentamientos en un cerro de este municipio, cuyas identidades no fueron dadas a conocer. Resaltó que continúa el operativo de las diversas dependencias y militares en el municipio de Magdalena, en la búsqueda de capturar a todos los responsables de estos enfrentamientos.

Las autoridades atribuyen la ola de violencia a una reestructuración del cártel de los Beltrán Leyva.


S A B A D O 10

DE

OCTUBRE

DE

2009

el mundo unomásuno

Obama, sorpresivo ganador de Premio Nobel de la Paz El Presidente de EU aseguró no merecer el reconocimiento, pero dijo estar halagado

W

ASHINGTON/OSLO.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ganó el Premio Nobel de la Paz ayer, en una sorprendente decisión que honró al mandatario más por sus promesas que por sus logros, provocando duras críticas y elogios a nivel mundial. La noticia del galardón, que es uno de los premios más importantes del mundo y fue entregado a un mandatario que lleva menos de nueve meses en el poder, fue recibida c o n

exclamaciones de estupefacción por parte de periodistas que esperaban su anuncio en Oslo. Obama dijo sentirse halagado y poco merecedor del elogio de estar a la par con “figuras de cambio” en la historia, que han ganado anteriormente el premio. “No veo esto como un reconocimiento a mis propios logros, sino más bien como una afirmación al liderazgo americano en nombre de las aspiraciones de la gente en todas las naciones”, expresó en el Jardín de las Rosas de la Casa Blanca. “Aceptaré este premio como un llamado a la acción”, agregó. El Comité Noruego del Nobel alabó a Obama por “sus extraordinar i o s

esfuerzos para fortalecer la diplomacia internacional y la cooperación entre los pueblos”, destacando su nuevo impulso para el desarme nuclear y su acercamiento al m u n d o musulmán. Obama fue reconocido ampliamente por mejorar la imagen internacional de Estados Unidos tras el mandato de George W. Bush de ocho años, que distanció tanto a aliados como enemigos por políticas unilaterales como la invasión a Irak, liderada por el país norteamericano en el 2003. Sin embargo, críticos indicaron que la decisión del comité es prematura, dado que Obama ha realizado pocos progresos tangibles, mientras intenta resolver desafíos que van desde la guerra en Afganistán y el conflicto palestino-israelí, hasta los estancamientos nucleares con Irán y Corea del Norte. La Casa Blanca no sospechaba que el mandatario sería el ganador del Nobel. El secretario de prensa de Obama lo despertó con la noticia antes del amanecer y ahora el presidente deberá llevar la carga de estar a la altura de las expectativas. El primer presidente negro de Estados Unidos, de 48 años, ha luchado para resolver un gran número de problemas en política exterior heredados del anterior mandato, mientras

intenta asumir posturas más multilaterales que Bush. A pesar de problemas en casa que incluyen una debilitada economía que han afectado sus índices de aprobación, el presidente demócrata de Estados Unidos aún es visto a nivel mundial como una figura edificante. Mejor Nobel que zapatazos: Departamento de Estado Washington.- El Departamento de Estado defendió ayer el otorgamiento del Premio Nobel de la Paz al presidente Barack Obama y aseguró que es mejor recibir elogios que zapatazos, en referencia al rechazo que cosechó George W. Bush en el mundo. “Desde nuestro punto de vista, es mejor cuando a Estados Unidos se le arrojan elogios, no zapatos”, dijo en una singular reacción el portavoz de la diplomacia estadounidense, Phillip Crowley. El vocero de la secretaria de Estado, Hillary Clinton, aludió así a los zapatazos arrojados por el periodista egipcio, Muntathar al-Zaidi, contra el entonces presidente George W. Bush en diciembre pasado, durante una visita a Irak. Crowley salió de esta manera al paso de quienes han criticado la decisión de otorgar el Premio Nobel de la Paz a Obama, a pesar de no haber alcanzado logros concretos en política exterior en sus primeros ocho meses en la presidencia de Estados Unidos. El Partido Republicano cuestionó por ejemplo los méritos del presidente Obama para recibir el Nobel y consideró “desafortunado” que se haya ignorado a otras personalidades que han hecho “logros reales”. “La pregunta real que se están haciendo los estadounidense es ¿Qué es lo que ha logrado el presidente Obama?”, señaló el presidente del Partido Republicano, Michael Steele, el primer afroamericano en dirigir el instituto político conservador. Crowley señaló, sin embargo, que desde el punto de vista de Hillary Clinton, la distinción no sólo es merecida, sino una reafirmación de la estrategia de participación colectiva, trabajo colaborativo y multilateral para resolver los problemas del mundo.


20

unomรกsuno

SABADO 10 DE OCTUBRE DE 2009


SABADO 10 DE OCTUBRE DE 2009

unomรกsuno

21


22 EL MUNDO

unomásuno

SABADO 10 DE OCTUBRE DE 2009

La acción correcta en el momento clave Taiwán ha superado muchos desafíos durante las últimas seis décadas, para llegar a convertirse en la decimo séptima entidad económica más importante del mundo y en un modelo de democracia en Asia. SU JUN-PIN, MINISTRO DE LA OFICINA INFORMACIÓN DEL GOBIERNO REPÚBLICA CHINA (TAIWÁN)

DE DE

E

l día 10 de octubre de 2009 se celebra el 98º aniversario de la República de China (Taiwán), y el 60º aniversario de su nueva etapa en Taiwán. Este año, el desastre desencadenado por el tifón Morakot está moderando el espíritu de celebración de nuestro día nacional, pero también es cierto que Taiwán ha superado muchos desafíos durante las últimas seis décadas, para llegar a convertirse en la decimoséptima entidad económica más importante del mundo y en un modelo de democracia en Asia. Esta nueva prueba a nivel popular, junto con los actuales retos geopolíticos y económicos, sólo nos motiva para poner más a prueba nuestro ánimo. Los muy recientes tormentos padecidos por el pueblo de Taiwán y los triunfos sobre la adversidad están más en nuestro corazón en este día nacional. El pasado mes de agosto, el tifón Morakot provocó cuantiosas pérdidas de vidas humanas, daños a la propiedad y devastación de las infraestructuras del pueblo de Taiwán. Como consecuencia, los sectores público y privado agruparon sus recursos y colaboraron para proporcionar socorro y rescate con 85 países y organizaciones internacionales, incluyendo Estados Unidos, la Unión Europea, Japón y China continental, los cuales nos ofrecieron su asistencia y nos expresaron sus condolencias. Durante todo el proceso de rescate, nuestro gobierno y nuestra gente sintió profundamente la preocupación de la comunidad internacional y aprendieron el verdadero sentido del respeto por la naturaleza y del valor de la vida. Nuestro país ha puesto actualmente en marcha una iniciativa de reconstrucción. Además de aprobar una Ley Especial para la Reconstrucción después del Tifón Morakot, que autoriza el gasto de más de 3 mil millones de dólares estadounidenses durante tres años, vamos a acelerar la reconstrucción de las áreas afectadas mediante la adhesión a los principios de celeridad, indulgencia y sencillez. En nombre del gobierno, me gustaría aprovechar esta oportunidad para agradecer sinceramente a la comunidad internacional su apoyo y asistencia en nuestros momentos de necesidad. Los desastres naturales no son los únicos desafíos para nuestro país que requieran una respuesta gubernamental apropiada y oportuna. Los años de contiendas a través del Estrecho de Taiwán debido a las diferencias históricas han denegado la presencia de Taiwán en la comunidad internacional. Sin embargo, desde que asumiera su cargo en mayo del año pasado, el presidente Ma Ying-jeou ha aplicado activamente una política de "diplomacia flexible". Con el acercamiento entre Taipei y Pekín desde que se convirtiera en presidente, las cálidas y amistosas relaciones de Taiwán con sus socios diplomáticos y sus vínculos sustantivos con otros países se han visto fuerte-

Celebran el 60º aniversario de la nueva etapa de Taiwán. mente consolidados. En mayo de este año, Taiwán se convirtió en observador en la Asamblea Mundial de la Salud de las Naciones Unidas, lo que supuso el mayor avance diplomático para nuestro país en más de 30 años. Este ha sido también el primer año desde 1993 que el gobierno de la República de China (Taiwán) ha adoptado un enfoque diferente en su política de búsqueda activa de participación en la ONU. En el pasado, pedimos a nuestros socios diplomáticos que propusieran la inclusión de la consideración del caso de Taiwán en la agenda de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Este año, hemos pedido a cada país que apoye la participación de Taiwán en dos organizaciones especializadas de las Naciones Unidas que están estrechamente vinculadas con los intereses del pueblo de Taiwán - la Organización de Aviación Civil Internacional y la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático- con la esperanza de que un planteamiento más pragmático y flexible lleve a Taiwán a pertenecer a más organizaciones internacionales para asegurar los intereses de su pueblo. En lo que respecta al desarrollo de las relaciones con China continental, nuestro gobierno ha mantenido la postura de "poner a Taiwán en primer lugar en beneficio del pueblo" y ha adoptado un enfoque pragmático de "buscar un terreno común, arrinconar las diferencias y crear de forma conjunta una solución de todos ganan" para ampliar los intercambios a través del Estrecho. Hasta la fecha, Taipei y Pekín han celebrado tres rondas de negociaciones institucionalizadas y han firmado nueve acuerdos, obteniendo como resultado una notable mejora en las relaciones bilaterales y la creación gradual de mutua confianza. Taiwán ya ha completado una serie de medidas de liberalización de las relaciones a través del Estrecho, entre las que destacan permitir las visitas a Taiwán de

turistas de China continental, la apertura de vuelos directos y conexiones de trans-

porte marítimo, participar en la prevención de la delincuencia, la drástica relajación de los límites a las inversiones de Taiwán en el continente, permitir el cambio directo del yuan chino en Taiwán, la liberalización de las inversiones de cada lado del Estrecho de Taiwán en valores de la orilla opuesta, permitir a inversores institucionales locales cualificados del continente que inviertan en la bolsa de Taiwán y permitir inversiones del continente en empresas de Taiwán y bienes inmuebles. Taipei y Pekín también firmarán un memorando de entendimiento de supervisión y cooperación financiera a través del Estrecho y un acuerdo marco de cooperación económica para normalizar los intercambios y los lazos económicos a través del Estrecho y crear una situación beneficiosa para ambas partes. La seguridad económica de Taiwán tiene una muy amplia dimensión internacional que exige iniciativas del Gobierno apropiadas y oportunas. Taiwán se enfrenta con un descenso de la económica y con una caída de las exportaciones debido a la crisis financiera mundial.


SABADO 10 Tel 10 55 55 00 ext 103 correo electrónico: segme99@gmail.com

DE

OCTUBRE

DE

2009

espectáculos unomásuno

“La Guzmán enferma pero con concierto y sencillo nuevo” La artista confirmó su participación en el Concierto Exa REDACCIÓN

L

Será la portada de noviembre.

Marge Simpson aparecerá en Playboy Los Angeles, EU.- Marge, la matriarca de “The Simpsons”, será portada de la revista Playboy del mes de noviembre, y se convertirá así en el primer personaje animado que obtiene tal honor, informó la prensa estadounidense. La mamá Simpson posará en tres páginas “sexy” y “desnuda” pero sin mostrar sus atributos al completo, según dijo Scott Flanders, principal ejecutivo de Playboy Enterprises Inc, al diario Chicago Sun Times. Playboy se une así a las celebraciones en torno al 20 aniversario del nacimiento de la popular serie de televisión, creada por Matt Groening. Simpson, con su característico pelo azul, aparece en la portada posando sentada sobre una silla cuyo respaldo forma la cabeza de una “conejita”, la imagen arquetípica de Playboy. También ofrecerá una entrevista sobre su familia y repasará los momentos más importantes de esa trayectoria de dos décadas. La aparición de Simpson en la revista ya la avanzó Hugh Hefner, el fundador de la publicación, a través de la red social Twitter en agosto: “Marge Simpson tiene una sorpresa para sus fans en el número de noviembre”, escribió. Este número, que llegará a los quioscos de EU el 16 de octubre, tendrá una portada distinta para los suscriptores de la publicación, que tendrá como protagonista a una celebridad. La aparición de Simpson es “obviamente en tono burlesco”, manifestó Flanders. “Nunca antes se había hecho y pensamos que sería algo gracioso e inusual”, añadió. La idea principal es atraer a una generación más joven de lectores, que ronde los 20 años, ya que el lector medio de la revista tiene 35 años, según explicó Flanders. El canal de televisión Playboy ya se ha puesto manos a la obra con ese objetivo en mente con la emisión del programa “The Girls Next Door” en el canal “E!”, que comienza una nueva temporada el domingo por la noche.

a cantante Alejandra Guzmán confirmó su participación en el Concierto Exa, que se realizará el próximo 24 de octubre en la Plaza de Toros, mientras que el primer sencillo de su nuevo álbum se podrá escuchar en las radiodifusoras a partir del 12 de octubre. En medio de la polémica que ha provocado el estado de salud de Alejandra Guzmán, la participación de la cantante en el Concierto Exa, se realizará el próximo 24 de octubre en la Plaza de Toros, la cual ya está confirmada, indicó Jessy Cervantes, director de la mencionada estación radiofónica. Mientras tanto, “Mentiras piadosas”, el título del primer sencillo que se desprende de “Único”, la nueva producción discográfica de Alejandra Guzmán, empezará a escucharse a partir del 12 de octubre en todas las estaciones de radio. El disco número 15 en la carrera de la cantante fue grabado en Londres y producido por Graeme Pleeth, quien ha trabajado con

Belinda, Timbiriche, Kabah, Fey y muchos otros. El corte musical, compuesto por Jerry Demara, es el primero que sonará en la radio, el cual será lanzado de manera simultánea en Estados Unidos, México y Centroamérica a finales de noviembre, se informó en un comunicado. La primera vez que se escuchó la canción fue en la Feria Nacional de Zacatecas, en donde la llamada “Reina del Rock” actuó el pasado 14 de septiembre y tuvo gran aceptación por parte de los seguidores. Sobre la canción, la Se desconoce la fecha en que artista dijo: “Es un tema reiniciará actividades. que me hace sentir y que escogió la compañía junto nes”, aún no se conoce la fecha conmigo, es un gran equipo no en la que se reiniciará la promoción del álbum; sin embargo, se nada más soy yo”. Por el estado de salud de la informó que en los próximos días intérprete de “Reina de corazo- se dará a conocer.

Conquistan islote de Chapultepec Afirma Salvador Mejía que la telenovela Corazón Salvaje se realiza con bajo presupuesto, pero con calidad La isleta del lago menor del viejo Bosque de Chapultepec fue el escenario donde se presentó de forma espectacular la cuarta versión de la telenovela "Corazón salvaje", mediante una interpretación teatral, ante invitados especiales y prensa. El montaje enmarcado por bufones, gitanas leyendo la suerte, puestos de comida y carruajes, como si se tratara de un circo, recreó algunas de las escenas de la historia escrita por Caridad Bravo Adams y adaptada por Liliana Abud. En un escenario construido a propósito para la presentación, un cabaret al estilo de París, durante 15 minutos se llevó a cabo una introducción de lo que el público verá en su pantalla, a partir del 12 de octubre próximo, a las 21:00 horas por el "Canal de las Estrellas". Los actores Helena Rojo y Enrique Rocha fueron los primeros en aparecer en escena para explicar,

a través de sus personajes, su odio en contra de "Juan de Dios", quien para vengar la muerte de sus padres se hace llamar "Juan del Diablo" (Eduardo Yáñez). El puertorriqueño Chayanne interpreta "Me enamoré de ti", el

tema principal de "Corazón salvaje", en la que también actúan Sebastián Zurita, Angelique Boyer, Laura Flores, René Casados, María Rojo, Luis Gatica, Manuel Ojeda, Elizabeth Gutirérrez e Isabel Madow, por citar algunos.

Eduardo Yáñez, Aracely Arámbula y Christian de la Fuente.


24 ESPECTÁCULOS

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Lucía Méndez y Vicente Fernández cantarán a dúo!

C

iudad de México.- La guanajuatense Lucía Méndez dice que prepara un ambicioso proyecto: cantar a dúo con Vicente Fernández… "ES EL MAS GRANDE artista de nuestro país", dice Lucía, quien por ahora lanza su más reciente grabación titulada "Un nuevo amanecer" y también prepara su más reciente película "Labios eléctricos"… OTRO PLAN DE TRABAJO de Lucía es su show "Noches de cabaret" que ofrecerá en las principales ciudades de la República… Rostros, Nombres y Noticias SALMA HAYEK, Bono, Shakira y Lila Downs en una campaña para ahorrar el agua. Organiza "Poetic Social Mission" y ayer se inició con un programa especial… ALEX LORA se presentó en Chihuahua en el concierto del 40 Lucía Méndez aniversario del grupo de rock que encabeza con éxito… ALEJANDRA GUZMAN reanudará sus actividades artísticas antes de dos semanas, dice su madre Silvia Pinal… LA BRASILEÑA ROSANA actuará en México del 26 al 30 de octubre. Tiene contratos en el DF, Guadalajara y San Luis Potosí… Como han pasado los años CARLOTA CASIRAGHI, hija de la princesa Carolina de Mónaco y nieta de los desaparecidos príncipes Rainiero y Grace, ya entró a la mayoría de edad "y quiero ser estrella como lo fue mi abuela Grace"… CARLOTA MARIA Pomeline Casiraghi Grimaldi nació en Mónaco en 1986, en unos de los Estados más pequeños del mundo (dos kilómetros cuadrados, entre la ciudad francesa de Niza y la frontera con Italia)… SU PADRE MURIO durante una competencia acuática de botes rápidos el 3 de octubre de 1990 y entonces enviudó Carolina… LA JUVENIL Carlota estudio música y arte en el Conservatorio estudiantil de Saint Remy en Francia y es aficionada al deporte ecuestre, inclusive ha ganado premios en esa especialidad con su fino y veloz caballo árabe "Tormenta de Mediodía"… DE EXTRAORDINARIA belleza, la juvenil hija de la princesa Carolina ha mostrado sus inclinaciones por el cine… SU ABUELO, el príncipe Rainiero la adoraba como su nieta favorita. El acaudalado Stefano Casiraghi dejó importante herencia para Carlota… Remolino de notas PLACIDO DOMINGO contrató a Woody Allen para que debute como director de ópera… MARIANA SEOANE en traje de Eva para un calendario 2010… Pensamiento de hoy Lo bueno es que todo tiene un principio y un final… CORTE! NAIM LIBIEN KAUI regresará a los micrófonos de "UNOMASUNO RADIO", a partir del lunes próximo, 3 horas diarias en 35 estaciones radiofónicas. ricardoperete@yahoo.com.mx

unomásuno

SÁBADO 10 DE OCTUBRE DE 2009

Reygadas distribuirá Hadewijch Carlos Reygadas: ya basta de eso, hay que trabajar, ser responsables, hacer las cosas lo mejor posible y dejar de llorar

E

l guionista y director mexicano Carlos Reygadas cree que "hay que dejar atrás el paternalismo, ya basta de decir frases como 'nos dejaron solos, no hay industria, el gobierno no nos da dinero'. Ya basta de eso, hay que trabajar, ser responsables, hacer las cosas lo mejor posible y dejar de llorar, los mexicanos somos unos llorones, así somos en todos los niveles", según dijo en el marco del Festival de Morelia. Las películas de Bruno, desde que vi La vida de Jesús, pude darme cuenta que sus cintas van a perdurar en el tiempo por que se adelantan, es por eso que para algunas les resultan incomprensibles." Reygadas aclaró que, se interesó por este proyecto desde que le enviaron el guión "no hizo falta leerlo aunque nos mandaron DVD la vi hasta hoy porque quería verla en 35 milímetros, me pareció fascinante, impresionante no soy un vende camellos, es de lo mas hermoso que he visto." Reygadas, director de Luz silenciosa, comentó sobre la película "habla de una una fe ciega, puede gustar o significar varias cosas, hay gente que le gusta la foto, lo bien hecha que está, lo bien caracterizado que están los actores profesionales de los que no los son, el tema, el choque de religiones, el fanatismo, la invasión, la forma tan sutil y poyectiva de acercarse a la realidad. Todo eso es cierto pero lo que más me gusta es la forma como se acer-

Hay que dejar atrás el paternalismo, dijo el director y guionista. ca la cámara a la protagonista... toca algo inexplicable que lo hace misterioso y lo eleva a una categoría de arte hay algo permanente que no se puede tocar con la razón sino con el sentimiento eso es lo que hace que una película trascienda su tiempo". Dumont aprovechó para comentar: "la búsqueda que yo hice y lo que me interesaba era la cuestión del amor, la dificultad en la tierra de amar y me fui hasta el cielo para dar una mirada a la tierra para desarrollar un poco el tema. En el cine hay una transformación no filmé la historia de un hombre y una mujer que se aman, sino una historia de un

amor entre una mujer y un hombre perfecto porque esta ausente, su ausencia lo convierte en su amante perfecto." El cineasta francés fue cuestionado sobre el casting para su película "busqué de entre religiosas y estudiantes de teología y me di cuenta que no tenían ningún interés, finalmente la encontré en alguien que no cree en Dios en absoluto. Para ella fue un despertar porque no sabe rezar, es muy torpe, por eso es extraordinaria. Tenía miedo de trabajar con alguien contraria el tema y resultó que entre mas contraria terminó siendo mas cercana a Dios. Lo más maravilloss es que no tenía ganas de ser actriz."

Fey se va de gira La cantante mexicana hará una gira a partir de noviembre por Argentina, Chile, Uruguay, Colombia y Venezuela VIRIDIANA CHÁVEZ REPORTERA

La cantante mexicana Fey hará una gira a partir de noviembre por Argentina, Chile, Uruguay, Colombia y Venezuela para presentar su último álbum, "Dulce tentación", y sus éxitos del pasado "con nuevos arreglos y sorpresas", indicaron sus promotores en un comunicado. Fey, cuyo tema "Provócame" se ha colocado en los primeros lugares de popularidad en México, regresará en diciembre, donde actuará en el Auditorio Nacional para celebrar sus 15 años de carrera profesional. El primer concierto de la gira sudamericana será en el recinto Luna Park de Buenos Aires, el 23 de noviembre, indica el boletín que no señala las

fechas de los restantes recitales de la gira, aunque aclara que recorrerá "las ciudades más importantes de Argentina", antes de ir a Uruguay, Colombia, Chile, Colombia y Venezuela. "Como parte del plan de promoción Fey se estará presentado en los programas más importantes, tanto de radio como de televisión y en los medios escritos". La artista, llamada María Fernanda Blázquez Gil y nacida el 21 de julio de 1973 en ciudad de México de padre español y madre argentina, comenzó a cantar profesionalmente en 1994, cuando tenía 21 años, pero su lanzamiento oficial no fue hasta el año siguiente. "Dulce tentación", su séptimo disco de estudio, ya fue objeto de una breve gira por Estados Unidos a finales de agosto pasado. Irá a Sudamérica.


SABADO 10 DE OCTUBRE DE 2009

Se recupera de operación Los Angeles, EU.- Elizabeth Taylor ingresó a un hospital el pasado miércoles para someterse a una cirugía cardíaca y, dos días después, ya se encuentra lo suficientemente recuperada como para informar de su estado a través de su página en la red social Twitter. Taylor, que a sus 77 años ha sufrido varios problemas de salud, entre ellos un tumor cerebral, está muy contenta con su "nueva bomba" y admitió que la operación fue "perfecta". Además, la doblemente oscarizada actriz agradeció la preocupación que mostraron los más de 160 mil seguidores de su página personal, a los que quiere informar de todos los datos antes de que la prensa los publicase. "Muchas gracias por vuestros rezos y deseos de recuperación. Sé que todos fueron de ayuda".

Elizabeth Taylor agradece el apoyo de sus fans.

Cruz en permanente cambio Nueva York.- La dinámica entre Penélope Cruz y su mentor Pedro Almodóvar cambió mucho en los últimos años. Al fin y al cabo, reconoce la musa del maestro español, ambos han pasado por muchas cosas. ''(Nuestra dinámica en el plató) está constantemente cambiando porque los dos cambiamos. Yo era una niña cuando le conocí'', dijo la estrella de ''Volver'' y ''Los abrazos rotos'', quien dijo decidió dedicarse a la actuación tras ver el trabajo del director manchego, a quien conoció a los 17 años. ''Pero siempre han sido experiencias bien positivas el trabajo con él. Me encanta trabajar con él y me encanta tenerle como amigo porque Pedro es una persona con mucho sentido del humor y con una cabeza increíble'', añadió en una entrevista en un hotel de Manhattan, donde se encontraba para cerrar el Festival de Cine de Nueva York con ''Los abrazos rotos''. La cinta, que ya se presentó en España y los festivales de Cannes y Toronto, tendrá su debut en Estados Unidos por partida doble, pues el mismo día inaugurará en Los Angeles el Festival Internacional de Cine Latino. Cruz da vida a Lena, una actriz amada por el guionista Harry Caine (interpretado por Lluís Homar) y obsesivamente deseada por el poderoso empresario, Ernesto Martel (José Luis Gómez), con quien se vio obligada a casarse, en una historia dominada por la fatalidad, los celos, el abuso de poder, la traición y un complejo de culpa. Penélope Cruz.

ESPECTACULOS 25

unomásuno

Acude Margarita Zavala a 7 Festival Internacional de Cine de Morelia La primera dama de México, Margarita Zavala, asistió hoy como invitada especial a la función del documental "Cuál es el camino a casa", de Rebecca Cammisa

M

orelia , Michoacan La primera dama de México, MargaritaZavala, asistió hoy como invitada especial a la función del documental "Cuál es el camino a casa", de Rebecca Cammisa, en el marco del 7 Festival Internacional de Cine de Morelia. La proyección se realizó luego de que en un primer momento se dijo que la es posa del presidente Felipe Calderón Hinojosa, presenciaría "Hadewijch", del cineasta francés Bruno Dumont; historia sobre una novicia expulsada de un convento. La llegada de Margarita Zavala provocó una gran algarabía entre la gente, así como por algunas personas presentes que estuvieron en la valla. Momentos antes de ingresar a la sala saludó y accedió a tomarse una foto con algunas estudiantes. "Cuál es el camino a casa" es un largometraje documental que aborda las experiencias de tres pequeños que dejaron sus hogares enalgunas naciones de Latino- américa para iniciar un viaje a través deMéxico, para llegar a PRIMER AVISO NOTARIAL SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F., hago saber: Que por escritura 71,362 de 9 de octubre de 2009, ante mí, doña PATRICIA GABRIELA y don ANTONIO ITURIEL, de apellidos HERNÁNDEZ RUIZ y doña ROSALVA HERNÁNDEZ RUIZ, también conocida como ROSALBA HERNÁNDEZ RUIZ, reconocieron la validez del testamento público abierto otorgado por quien fuera su padre don ANTONIO HERNÁNDEZ GAITAN, también conocido como ANTONIO HERNÁNDEZ GAYTAN, y aceptaron la herencia para la que fueron instituidos por el testador; y doña PATRICIA GABRIELA HERNÁNDEZ RUIZ, aceptó el cargo de albacea para el que fue instituida, manifestando que procederá a formular el inventario de los bienes que forman el acervo hereditario de dicha sucesión. México, D.F. a 9 de Octubre de 2009.

44,385 PRIMER AVISO NOTARIAL

Por escritura No. 44,385, de fecha 30 de septiembre de 2009, ante mí, el señor JOSE GUADALUPE TORRES BONILLA aceptó la herencia y el cargo de albacea en la sucesión intestamentaria de la señora MARIA ALEJANDRA TORRES ZARATE. EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO . LIC. JUAN MANUEL ASPRON PELAYO TITULAR DE LA NOTARIA NO. 186 DEL D.F.

Portillo Ayala, Zairé Mandujano Fernández, Magdalena Ojeda Arana, Teodora Vázquez Arroyo, Susana Sotolli y Cecilia Landerreche Gómez Morfín e Isidro Ruiz Argaíz.

Avisos y Edictos AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION

Lic. Margarita Zavala, y Alejandro Ramírez Magaña, presidente del FICM. Estados Unidos en busca de sus familiares. Alejandro Ramírez, presidente de Fundación Cinépolis y de la cadena cinematográfica anfitriona, dio la bienvenida a la señora Margarita Zavala al ciclo "Cine sin fronteras", y agradeció su presencia por tercera ocasión al festival Internacional de Cine de Morelia. Externó su apoyo por asistir a una de las funciones del cine de niños migrantes, que forman parte de una noble causa. A la función también asistieron Claudio X. González, de Fundación Televisa, así como Cristina

SEGUNDO AVISO NOTARIAL Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice, Estados Unidos Mexicanos, Lic. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE, Notario Público No. 5, México, Distrito Federal. Hago saber para los efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, que por escritura número 102850 de fecha 9 de septiembre del 2009, se hizo constar A).- LA INFORMACION TESTIMONIAL, que en relación a la SUCESION LEGITIMA a bienes del señor JOSE EFRAIN SANTIAGO LUIS, otorgaron las señoras ANA MARIA GUADALUPE SANCHEZ PONCE DE LEON y MARIA DE JESUS ROMAN FARIAS, a solicitud de los señores ANA MARIA SANTIAGO LUIS, CESAR SANTIAGO LUIS, MARGARITA SANTIAGO LUIS, MARIA CATALINA SANTIAGO LUIS, CONSTANTINO SANTIAGO LUIS Y NOEMI TERESA SANTIAGO LUIS.- B).- LA ACEPTACION DE HERENCIA, de dicha sucesión que otorgaron los mencionados señores ANA MARIA, CESAR, MARGARITA, MARIA CATALINA, CONSTANTINO y NOEMI TERESA, todos de apellidos SANTIAGO LUIS, como únicos y universales herederos en la SUCESION INTESTAMENTARIA DE JOSE EFRAIN SANTIAGO LUIS; y C).- EL NOMBRAMIENTO DE ALBACEA en la mencionada sucesión que otorgaron a favor del señor CESAR SANTIAGO LUIS, quien aceptó dicho cargo.- Asimismo, el último domicilio del de cujus fue el ubicado en la Calle de Amores número 435 en la Colonia del Valle, Distrito Federal y que no conocen de la existencia de persona alguna diversa de ellos con derecho a heredar en el mismo grado o en un preferente. México, D.F., a 22 de septiembre del 2009. ATENTAMENTE LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO No. 5 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION Por escritura ante mí, 42,174 del 09 de octubre de 2009, los señores CARLOS LOURDES, GLORIA Y MARCO ANTONIO, todos de apellidos MARTINEZ QUEZADA, reconocieron la validez del testamento público abierto, otorgado por la señora LORETO QUEZADA LOZANO, aceptaron la herencia instituida en su respectivo favor, en la sucesión testamentaria a bienes de la citada señora LORETO QUEZADA LOZANO, y el señor MARCO ANTONIO MARTÍNEZ QUEZADA, aceptó el cargo de ALBACEA de dicha sucesión, manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente. Lo que hago saber de conformidad con el artículo 175 de la Ley del Notario para el Distrito Federal. México, Distrito Federal a 09 de octubre de 2009. EL NOTARIO 107 DEL D.F. LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS

Por instrumento ante mí, 42,114, de Septiembre 28 de 2009, los señores AUSTREBERTA VASQUEZ PEREZ, (quien también usa el nombre de AUSTREBERTA VAZQUEZ PEREZ o AUSTREBERTA VAZQUEZ SANCHEZ), en su carácter de cónyuge supérstite, MARIA ROSALIA, MARIA AGAPITA GUADALUPE, JOSE INOCENTE, ALBERTO, MARIA JUANA, JOSE CONSTANTINO Y CAROLINA, estos de apellidos LECONA LUNA, en sus caracteres de descendientes, iniciaron el trámite extrajudicial de la sucesión intestamentaria del señor SANTIAGO LECONA LUNA, para lo cual manifestaron y exhibieron: 1.-Copia certificada del acta de matrimonio del autor de la presente sucesión, de la que se desprende que contrajo matrimonio civil, con la señora AUSTREBERTA VASQUEZ PEREZ, (quien también usa el nombre de AUSTREBERTA VAZQUEZ PEREZ o AUSTREBERTA VAZQUEZ SANCHEZ), bajo el Régimen de Sociedad Conyugal. 2.- Copias certificadas de las actas de nacimiento de los señores MARIA ROSALIA, MARIA AGAPITA GUADALUPE, JOSE INOCENTE, ALBERTO, MARIA JUANA, JOSE CONSTANTINO Y CAROLINA, de apellidos LECONA LUNA, de las que se desprende que son hijos del autor de la sucesión, señor SANTIAGO LECONA LUNA. 3.- Copia certificada del acta de defunción del señor SANTIAGO LECONA LUNA, de la que se desprende que falleció en este Distrito Federal, el día 18 de Agosto de 2000. 4.- Declaración de que el último domicilio del autor de la sucesión fue el ubicado en Calle Canteras del Peñón, número 255, Colonia Canteras del Peñón, Delegación Iztapalapa, en este Distrito Federal. 5.- La información testimonial que rindieron los señores VICTOR HERRERA MARTINEZ Y HUGO ALBERTO SILL VAZQUEZ, quienes fueron acordes y contestes en sus declaraciones. 6.- En el mismo instrumento se ratificó ante el suscrito notario el repudio liso y llano que hicieron los señores MARIA ROSALIA, MARIA AGAPITA GUADALUPE, JOSE INOCENTE, ALBERTO, MARIA JUANA Y CAROLINA, de apellidos LECONA LUNA, a los derechos hereditarios que les correspondían en la citada sucesión. 7.- Como consecuencia del repudio liso y llano a que se refiere el punto seis anterior, el señor JOSE CONSTANTINO LECONA LUNA, aceptó la herencia resultante a su favor en la Intestamentaria del señor SANTIAGO LECONA LUNA y se designó albacea de la citada sucesión, manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente. Lo que hago saber para los efectos de lo dispuesto por el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, en vigor. México, D.F., a 29 de Septiembre de 2009.

PRIMER AVISO NOTARIAL El suscrito Licenciado EDUARDO A. MARTINEZ URQUIDI, Notario número 56 del D.F. por medio del presente hago constar: Que por escritura número 105,030, firmada con fecha 07 DE OCTUBRE DEL 2009, otorgada ante mí, se inició el TRAMITE DE LA SUCESION TESTAMENTARIA a bienes del señor JESUS FRANCISCO HERNANDEZ Y FLORES (quien en vida acostumbro a utilizar el nombre de JESUS FRANCISCO HERNANDEZ FLORES) en la que comparece la señora MARTHA EMILIA HERRERA LASSO MIJARES, a aceptar la herencia instituida a su favor, además las señoras MARIA ELENA HERNANDEZ AVALOS y CAMILA PALLARES HERRERA LASSO, a aceptar el cargo de ALBACEAS MANCOMUNADAS, manifestando la aceptación de su cargo y que procederán a formular el Inventario y Avalúo correspondiente de los bienes de la herencia. Lo que se hace saber de conformidad con lo dispuesto por los artículos 872 y 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y los artículos 170 y 171 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.

PRIMER AVISO NOTARIAL En instrumento No. 113,738 otorgado ante mí el día 7 de octubre del año 2009, la señora CLAUDIA GUADALUPE ESPINOSA DE LOS MONTEROS CARDENAS, aceptó la herencia instituida a su favor por la autora de la sucesión señora GRACIELA CARDENAS Y GONZALEZ, quien también era conocida solo como GRACIELA CARDENAS GONZALEZ, y la propia señora CLAUDIA GUADALUPE ESPINOSA DE LOS MONTEROS CARDENAS, acepta el cargo de albacea y manifiesta que a la mayor brevedad procederá a la FORMULACION DE LOS INVENTARIOS Y AVALUOS, de los bienes de dicha sucesión. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el Artículo 175 de la Ley del Notario para el Distrito Federal.

EL NOTARIO 107 DEL D.F. LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL Mediante instrumento Público número 113,613, del Libro 2076, otorgado ante mí, el día VEINTITRES de SEPTIEMBRE del año DOS MIL NUEVE, se hizo constar: LA CONFORMIDAD DE EFECTUAR LA TRAMITACION DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR JOSE ALCANTARA JACOME, ANTE EL SUSCRITO NOTARIO, EL RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DEL TESTAMENTO; LA ACEPTACION Y RECONOCIMIENTO DE SU CARÁCTER DE HEREDEROS DE LOS SEÑORES JOSE ISRAEL ALCANTARA ESTRELLA Y CARLOS ALCANTARA ESTRELLA; Y LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA DE LA REFERIDA SUCESION A LA SEÑORA AURELIA ESTRELLA BACA; manifestándome la albacea que a la mayor brevedad, procederá a la FORMULACION DE LOS INVENTARIOS Y AVALUOS de los bienes de dicha SUCESION. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el Articulo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal. México, D.F., a 23 de SEPTIEMBRE del 2009. NOTARIO NUMERO 64 DEL D.F. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Al calce un sello con el escudo nacional que dice: ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, LIC. ROSAMARIA LOPEZ LUGO, NOTARIA 223 DISTRITO FEDERAL, MEXICO.

México, D.F. a 8 de Octubre del año 2009. EL NOTARIO NO. 64 del D.F.

ROSAMARÍA LÓPEZ LUGO, notario 223 del D.F., hago saber para los efectos del segundo párrafo del artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles para el D.F. y del artículo 175 de la Ley del Notariado para el D.F., que por escritura No.12,334 de fecha 25 de septiembre de 2009, otorgada ante mí se inició la tramitación notarial de la Sucesión Testamentaría a bienes de la señora GUADALUPE REYES MORALES que otorgaron las señoras ALMA DELIA LEÓN REYES Y MARÍA DEL ROCÍO LEÓN REYES, quienes reconocieron la validez del testamento y aceptaron los legados y la herencia instituida a su favor, así como el nombramiento de albaceas mancomunadas en la referida sucesión, manifestando que en su oportunidad formularán el inventario correspondiente.

LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA.

México, D.F., a 1 de octubre de 2009.


S A B A D O 1 0 DE OCTUBRE DE 2009

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

TENIS

LO QUE NO SE VIO Día de festejar. Hoy México debe calificar al Mundial de Sudáfrica 2010 sin problemas, y de paso, golear a su similar de El Salvador... Vamos México.

¡México calificará!

ANA LAURA GARCÍA/GUILLERMO CARDOSO

BEIJING, China.- El tenista Rafael Nadal, único representante español todavía en el Abierto de China, accedió ayer a semifinales tras derrotar con claridad al ruso Marat Safin en dos sets por 6-3 y 6-1.

OLIMPICOS

MADRID, España.- Jacques Rogge fue reelegido ayer como presidente del Comité Olímpico Internacional (COI) por un periodo de cuatro años más, hasta 2013, plazo máximo que puede permanecer en el cargo según la Carta Olímpica.

Felipe Calderón Hinojosa, jefe del Ejecutivo mexicano, pronosticó el triunfo del Tri mayor ante su similar de El Salvador, en choque que se llevará a cabo hoy al filo de las 17:00 horas en la cancha del estadio Azteca de esta capital. Al abanderar al Tri Sub-17, que participará en el Mundial de Nigeria 2009, el presidente Calderón deseó "el mejor de los éxitos" a la Selección mayor, cuyo pase al Mundial de Sudáfrica 2010 podría definirse hoy. Reconoció el trabajo de Javier Aguirre al frente del Tri, de quien, dijo, ha cambiado la mentalidad de los jugadores que hoy han cosechado triunfos. Ahora, los pupilos de Aguirre tienen ante sí la posibilidad de dejar fuera a la "selecta", debido a que está obligada a obtener una victoria que les permita llegar con aspiraciones para alcanzar el repechaje en la última jornada ante Honduras. Calderón con la Sub-17 El presidente Felipe Calderón, pidió a los jóvenes Sub-17 mantener mentalidad de triunfo, para así poder ganar la copa del mundial de Nigeria. Recordó que en 2005 la Selección Sub-17 azteca obtuvo el campeonato en Perú y esto se puede volver a repetir. Recordó a jugadores de aquel representativo nacional como Giovani dos Santos y Carlos Vela, quienes le habían manifestado que una de sus principales armas de preparación antes del juego era la parte mental. "Ellos me dieron una lección valiosa, ojalá pudiéramos aprender. Me decían que antes que la rutina física estaba el entrenamiento psicológico y mental para ganar, me ha servido para tener una visión clara y mentalizarse en el triunfo".

BOXEO

NUEVA YORK, Estados Unidos.- El puertorriqueño Juan Manuel López está haciendo su mejor esfuerzo para mantenerse concentrado para su pelea de esta noche, aunque ciertamente podría ser disculpado si su mente tiende a divagar.

unomásuno /Víctor de la Cruz Martínez

REPORTERA

Tri Sub-17, motivados por el presidente Felipe Calderón.

Estaré en Juegos Olímpicos: Ochoa

La número uno del mundo en el golf ya se siente en Brasil 2016.

Lorena Ochoa, la golfista mexicana número uno del mundo, se congratuló por la decisión que tomó el Comité Olímpico Internacional de incluir al golf en los Juegos Olímpicos de 2016 y 2020 y confirmó que estar en esa competencia es una de sus más anheladas metas. "Como mexicana, mi meta es estar ahí presente, para poder disfrutar de los juegos y en la primera ocasión en que el golf este ahí", dijo Ochoa en un comunicado, "faltan algunos años para que llegue ese momento, pero estoy muy contenta de saber que lo vamos a poder hacer". Ochoa tendrá en el 2016 la edad de 34 años y aunque ha

dicho que su retiro será a principios de sus 30's, esta noticia abre una nuevo panorama para ella. "Creo que hasta hace algunos años que se considero el golf para ser parte de las Olimpiadas fue algo que nos despertó a todos una emoción, solamente pensar jugar en un deporte olímpico, y desde ese momento todos lo soñamos. Entonces, por supuesto se hizo parte de mis objetivos". Ochoa se encuentra en Cancún, donde forma parte de un evento privado de uno de sus patrocinadores. Ella recibió la noticia ayer por la mañana por parte del personal de la oficina que la representa en Guadalajara.


SABADO 10 DE OCTUBRE DE 2009

EL DEPORTE 27

unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

Eliminatorias en Sudamérica

Boleto contra EU costará 50 pesos.

Billetote para ONEFA con Tazón Azteca RAYMUNDO CAMARGO COLABORADOR

¡Bara-bara, bara-bara! Si todo resulta como planean y el asado de conejo, sin conejo, no se echa a perder, la liga estudiantil se embolsará un buen billete en la próxima edición del Tazón Azteca en diciembre. Hagan sus cuentas, como la UNAM no cobrará por el uso del estadio Olímpico de CU; el dinero de las entradas, cuyo costo será de 50 pesos boleto irá directo a las arcas de ONEFA. Un buen ahorro y ganancia para la liga, a menos que en el trayecto haya alguna desviación misteriosa del dinero, o bien, se utilice para cubrir gastos de experimentos culinarios como el “proyecto Pepe Toño” de comercialización, o la “página de la NASA”, por la que oficialmente la liga no recibe ni un centavo, aunque su espacio es utilizado con baners y anuncios cuya comisión va a parar a otra empresa. Sin erogar la renta del inmueble se reducirán considerablemente los gastos de un partido que supera los 500 mil pesos, ya que los organizadores tendrán más tiempo y modo de ver cuestiones logísticas, como transporte y alojamiento. Como en su momento se adelantó, antenas de la *Cia (Camargo Intelligence Agency), revelaron que UNAM, encabezada por el rector Narro Robles, no cobrará la renta del estadio. el próximo cinco de diciembre, en que la selec-

LUQUE, Paraguay.- La selección argentina buscará hoy contra su similar de Perú seguir con vida en el camino rumbo al Mundial de Sudáfrica 2010, cuando se dispute la penúltima fecha de las eliminatorias de la Conmebol. De regreso al estadio Monumental, la Albiceleste recibirá al conjunto inca que ya eliminado lo único que querrá hacer será la maldad para que los pamperos no asistan al magno evento futbolero que se jugará por vez primera en suelo africano. Ecuador-Uruguay En el choque que podrá ayudar a Argentina, Ecuador recibirá en el Atahualpa a Uruguay en un cotejo donde también dependen Venezuela y Colombia, que esperan un milagro para asistir al Mundial. En otros duelos, Venezuela tratará de acercarse a su primer mundial cuando reciba el mismo sábado en Puerto Ordaz al ya clasificado conjunto de Paraguay (30), que pese a eso no regalará los puntos. La vino tinto aparte de ganar dependerá del resultado de Argentina, que espera pierda y Ecuador,

Argentina, obligada a ganar. que espera gane para poderse quedar con el boleto de repechaje y además tendrá que conseguir otros tres puntos cuando el miércoles 14 del presente visite a Brasil, situación complicada pero no imposible para los venezolanos.

Por su parte, Colombia se jugará sus últimas cartas cuando le haga los honores a Chile, que con el empate estará preparando maletas para Sudáfrica pero con otro marcador se estaría complicando su pase al ansiado evento. Los cafetaleros tendrán que ganar.

Listo, operativo para México-El Salvador VICTORIA GARCÍA PEÑA REPORTERA

Operativo sin precedentes para el cotejo de futbol.

Fuerte operativo por parte de la Secretaría de Seguridad Pública del DF, conformado por 3 mil 153 policías, será montado en las inmediaciones del estadio Azteca y el Angel de Independencia para resguardar la seguridad a los aficionados que asistirán al partido México-El Salvador. La dependencia informó que los elementos policíacos estarán apoyados por 249 vehículos antes y después del encuentro, algunas de las corporaciones que estarán participando serán la Policía Pre-

ventiva, dirección general de Policía de Proximidad, Subsecretaría de Control de Tránsito, Policía Metropolitana, Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas y Policía Bancaria e Industrial. El operativo dará inicio a las 13:00 horas. Antes y después del partido los uniformados vigilarán el transporte público que confluye al estadio Azteca, como el Metro y el tren ligero. Asimismo, serán vigiladas las vialidades aledañas al coloso de Santa Ursula como también la calzada de Tlalpan, Periférico Sur y avenida Los Insurgentes, entre otras arterias adyacentes

Jorge Arteaga practicó en Querétaro RAÚL ARIAS REPORTERO

El piloto mexicano va por el podio en tierras queretanas.

Jorge Arteaga, piloto que al ganar en Querétaro podría donar hasta 20 toneladas de verduras congeladas, practicó ayer en entrenamientos programado para todos los pilotos de la Nascar México en el nuevo trazado del óvalo del Eco Centro. El piloto del auto 49 RedbaronLaHuerta-Infor llegó desde el mediodía para participar en entrenamientos de ayer en el nuevo

óvalo y conocer las nuevas curvas del trazado, sobre lo que nos comentó: “Nos fue muy bien, la verdad es que quedó muy padre, tiene algo de diferente la pista que la hace más entretenida. En de las curvas puedes entrar con mucha velocidad y hace más rápida la pista”. Jorge Arteaga, piloto de Aguascalientes, viene muy motivado por el top 5 conseguido en Monterrey y sabe que está muy cerca de lograr su primer triunfo. Además en Querétaro logró su mejor resultado de

la temporada (tercer lugar), por lo que nos habló sobre su desempeño: “En general, en el entrenamiento nos fue bien, en el primero andábamos de 3 a 4 décimas de diferencia con el primer lugar y creemos que mañana podremos mejorar ese registro. Anduvimos rodando en el lugar 14 pero no con llantas nuevas, así que podremos andar mañana más adelante” El equipo técnico de Jorge, el FCV Spartac RT conoció el comportamiento de los autos de Arteaga y sus coequiperos en la pista.


28 EL DEPORTE

unomásuno

Listas, semifinales del XTreme Fighters Latino LUIS MANUEL JUÁREZ REPORTERO

Dentro de las instalaciones del gimnasio Gallo, en el centro de esta capital, se realizó la presentación de las semifinales de Xtreme Fighters Latino, que se llevarán a cabo el jueves 15 de octubre. A la cita con los medios de comunicación estuvo René Diosdado, peleador de la categoría mantis (6064.5 kg) quien manifestó su deseo para que los vean como atletas, como depor-

tistas de artes marciales mixtas y no como vándalos o delincuentes. “Como profesor, inculco disciplina física, mental y de nutrición. Nos preparamos limpiamente y fuera del uso de drogas. Llevamos nuestro deporte muy en serio para sobresalir y mostrar un ejemplo de superación. Somos atletas, deportistas y nos respetamos fuera y dentro del ring,” expuso Diosdado, quien enfrentará a Jesús Juárez “Suavecito” y añadió que lo vencerá.

Velan armas los semifinalistas.

Reñida competencia por el Victory Lane, en Querétaro Onceava fecha de Nascar México dentro de los Stock Cars JOSÉ LUIS PATIÑO COLABORADOR

“Ha sido un año de aprendizaje en los Nascar México, aunque tome parte en otras categorías anteriormente, los autos Nascar son totalmente diferentes y muy especialmente los pilotos que toman parte en él, grandes adversarios que arriba del auto desconocen hasta a su hermano, con mayor razón algún otro”, fueron las primeras palabras de Julián Islas. Julián es piloto de equipo Big Cola, ambos tomando parte en el campeonato más importante a nivel nacional y el único que se transmite por TV. Precisamente, en este la primera temporada de Julián en los Nascar se encuentres disputando el Título de Novato del Año, sin embargo lejos de los líderes, debido a que inició la temporada después de haber arrancado ésta. Julián Islas agregó: “esta experiencia seguramente se verá pre-

Ladino y Sevilla, por el título ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL

CAMARGO, Chih.- Oscar Sevilla, de 33 años, español del equipo norteamericano Rock Racing y el colombiano mexicano Gregorio Ladino, de 36 años de edad, se han enfrascado en tremenda lucha. Sevilla con un poco de más apoyo por el nivel de los coequiperos como Francisco Mancebo dos veces campeón de la Vuelta a Chihuahua y el suizo Vitoria, mientras que Ladino, ha luchado más, solo, pues uno de sus coequiperos Rasmus-sen, se ha mostrado inconforme con el sistema de competencia del equipo, uno de los mejores en la actualidad. La Vuelta Ciclista Internacional a Chihuahua ha resultado magnífica, la organización buena, la coordinación de Gary Cano, excelente, en fin el trabajo es positivo, incluyendo el servicio mecánico neutral. Ayer se efectuó la quinta etapa, de 142.800 kilómetros, con terreno plano, prueba en pelotón, con cien corredores en la justa, dominando en la general Oscar Sevilla y el mejor mexicano el potosino Francisco Matamoros, equipo que de última hora, llevó el copatrocinio de una marca tequilera, a través de Antonio Espinoza. José de Jesús Gómez es el segundo mejor mexicano, Ignacio Sarabia, cuarto y Héctor Rangel, quinto.

SABADO 10 DE OCTUBRE DE 2009

César Vaquera es el cuarto lugar Sub-23, en la que dominan los holandeses, mientras que por equipos el de Ladino, es segundo general, en base a tres extranjeros, Rasmussen, Ladino y el boliviano Juan Columba. Francisco Mancebo, el consentido de la organización, con dos títulos, en 2007 y 2008, ahora está lejos del título, séptimo lugar a 7.39 del liderato. La Vuelta a Chihuahua termina hoy.

Francisco Matamoros, mejor mexicano en Chihuahua.

Julián Islas, piloto que promete. sente para el 2010, donde verán a un piloto diferente, además de contar seguramente con mayor apoyo de los patrocinadores, quienes han visto reflejado sus gastos en la difusión de su marca, debido a estar presentes en el mayor escaparate publicitario en México”.

“Ahora viene la inauguración del óvalo de Querétaro, el que parece ser será uno de los mayores retos para todos, debido a la dificultad del mismo, pues parece ser será de los más difíciles a nivel nacional, por lo que, el finalizar la competencia será un triunfo”.


Intensa jornada nueve del Torneo de Apertura “Ardex” 2009 se llevará a cabo a partir de hoy y mañana con los siguientes encuentros dentro de la Cuarta División Premier, que dirige Ricardo Pérez Acuña. Abren hostilidades, Acapulco FC Tuzos-Venados Contreras, 10:00 horas en Unidad Deportiva Acapulco; Art-Dvo.-Amanalco, 11:00 en la Universidad del Futbol; Pachuca ClubLinces Tlaxcala UMM, 12:00 en Los

María del Rosario Espinoza, presente en el certamen marcial.

Medallistas, a Liga Mundial TKD RAÚL ARIAS REPORTERO

Los ganadores de las medallas del campeonato mundial de taekwondo que se llevará a cabo en Dinamarca del 14 al 18 del presente mes en la Ballerup Super Arena de Copenhage, Dinamarca, serán los que aseguren su lugar en la Primer Fecha de la Liga Profesional de Taekwondo, prevista para el 14 de noviembre en el Palacio de los Deportes y según reportes del comité organizador los boletos para esta importante justa ya están casi agotados. El profesor Jorge Guzmán informó que según reporte de Ticketmaster las localidades están solicitadas, sobre todo las de la parte baja. “Es importante aclarar que en mayo se vencieron muchos boletos y la gente que los conservo se les harán válidos para esta ocasión, a algunos aficionados se les devolvió el dinero pero a la gran mayoría no lo hizo y éstos ahora serán válidos”. ¿Cambiarán los precios de las entradas? “No, se ha hecho un esfuerzo para conservar los mismos, esto además por que ya no hay muchos, abajo los de 550, ya casi se agotaron, hay localidades arriba pero seguramente en antes de que termine este mes se agotaran, el evento ha llamado mucho la atención y al parecer el Palacio de los Deportes será insuficiente”. La primera fecha de Liga Mundial estaba inicialmente programada para llevarse a cabo el pasado dos de mayo, pero debido a la contingencia sanitaria se tuvo que suspender, en ese entonces estaban programados competidores olímpicos, entre ellos María del Rosario Espinosa y Guillermo Pérez.

EL DEPORTE 29

unomásuno

Cuarta División Premier, al alza Sauces, Texcoco. Mineros Real Hidalgo-Atlético Corona Acolman, 13:00, en la “Y” al Ajusco, kilómetro 14.5; CFD Ixtayopan-Pachuca Oceanía, 14:15 en Ventura Medina, San Juan Ixtayopan y cierra la jornada sabatina el encuentro entre CD Chiconcuac ante Deportivo

Tultitlán, 13:30 horas en el estadio municipal Chiconcuac. Para mañana tenemos como platillo y cierre de la fecha nueve el encuentro entre APC Tepalcapa de Arturo Pérez Cárdenas ante América Alher, 16:00 horas en Santiago Tepalcapa, Cuautitlán Izcalli.

unomásuno / Jesús Martinez

SABADO 10 DE OCTUBRE 2009


S A B A D O 10

DE

OCTUBRE

DE

2009

estado de méxico unomásuno

PAN-Edomex, endeudado zNo ha pagado 11 mdp a proveedores, informó el delegado Jesús Martínez Dorantes zLas deudas se generaron a raíz del proceso electoral de julio zNo tienen recursos para pagar a corto plazo

mexiquense, que será elegida el próximo 31 de octubre, a tomar medidas de austeridad y de reestructuración de gastos. Advirtió a los panistas que buscan la dirigencia estatal de este partido político que, en caso de llegar al cargo, deberán emprender una administración austera reduciendo costos de operación y administrativos hasta en un 35 por ciento. "Requerimos una estructura acorde a los nuevos tiempos que vivimos, se necesita una reingeniería en diferentes áreas del partido: austeridad en contrataciones y adquisiciones", dijo el secretario general de la delegación provisional. Por otro lado y hasta el momento, únicamente Iván Arturo Rodríguez ha presentado su candidatura a presidir el Comité Directivo Estatal, luego de que Alfredo Durán ha pospuesto en dos ocasiones su registro con el argumento de que sigue en el análisis de su candidatura. Se informó que otros de los posibles aspirantes al cargo son los diputados federales Sergio Octavio Germán y Carlos Alberto Pérez, así como el ex dirigente estatal, Noé Aguilar Tinajero.

Felicitas Martínez

l Partido Acción Nacional (PAN) en el Estado de México arrastra un adeudo histórico de 11 millones de pesos con proveedores de materiales y servicios, producto de procesos electorales, incluidos los del 5 de julio del 2009, reveló el secretario general de la delegación provisional, Jesús Martínez Dorantes. Dijo que el PAN tiene un presupuesto programado en 2009 de 75 millones de pesos, y a partir de 2010 recibirá entre 20 ó 25 millones de pesos menos de prerrogativas, debido a la nueva composición política de la entidad, en la que este partido perdió bastiones en la zona del Valle de México. Precisó que esta condición adversa obligará a la nueva dirigencia estatal del PAN

E

El PAN mexiquense está ahogado en deudas.

SUTEYM pone candados para renovación de dirigencia

Antonio García Mendoza, líder de los burócratas en la entidad. Gustavo Nieto/ Felícitas Martínez

n el marco de la Segundo Informe de Labores del SUTEYM (Sindicato Unico de Trabajadores y Municipios) aprobó por unanimidad modificar los estatutos internos en lo referentes a la elección de secretario general para evitar

E

que se registren varias planillas, mismas que no siempre son representativas o sólo aglutinan unos cuantos burócratas. Antonio García Mendoza, dirigente estatal explico que "cada día aparecen más oportunistas y llega gente que no tiene convicción sindical y la reforma que hemos impulsado para dar

seguridad que no se registren más de tres planillas contendiente, aunque es mejor dos". El líder dijo que lo que se busca es tener secciones con unidas pero sobre todo con representatividad, esto es los secretario generales y delegados que surjan deben están concientizados en la cuestión sindical porque hay alguno que trabajan mas para el patrón y esto no es posible porque no hay que recordar que nos debemos a los trabajadores", comentó. Incluso el tener muchas plantillas en una elección dificulta llegar a un acuerdo de unidad y es precisamente lo que se quiere evitar que de una división interna que lacere al sindicato.

En el marco de esta asamblea estatal ordinaria destacó que uno de las acciones mas sobresalientes que se realizaron fue la construcción del Instituto para el Desarrollo integral de los Servidores Públicos mismo que será inaugurado el 27 de octubre y que contara con diversos servicios para los burócratas mexiquenses. Este centro tuvo un costo cercano a los 70 millones de pesos, de los cuales se deben cerca de 10 millones, y cuenta con servicios de auditorio, dormitorios bien equipados, comedores, sala de juntas en otros servicios y con ellos evitar que los sindicalistas acudan a la capital mexiquense a realizar algún tipo de tramito no

tengan la necesidad de pagar hotel además de que ahí se realizaran cursos de capacitación para los servidores públicos. Volviendo al tema de la modificación a los estatutos, el líder señaló que esta modificación entrara en vigor en forma inmediata y sólo es cuestión de hacer su publicación y hacer las respectivas modificaciones. García Mendoza finalizó reiterando que esta reforma tiene el fin de evitar la división sindical interna y con ello evitar la división interna llegar con menos planillas porque los únicos que salen ganando son los presidentes municipales porque buscan negociar a forma.


SÁBADO 10 DE OCTUBRE DE 2009

ESTADO DE MÉXICO 31

unomásuno

En transparencia…

Ayuntamientos, reprobados Gustavo Nieto Sánchez chenta y ocho municipios del Estado de México tienen calificaciones negativas en materia de transparencia, al registrar "nula atención" a la ley en la materia que transgrede el derecho a la información de cualquier habitante, revela una evaluación que hizo el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM). En total son siete de cada 10 municipios los que tienen niveles críticos e insuficientes en este renglón, donde los municipios más representativos son Cuautitlán y San Mateo Atenco. Sólo 23 tienen un nivel bueno y adecuado y otros 14 apenas registran un nivel suficiente que requieren mejorar para estar en total sintonía y respeto a la ley. De los ayuntamientos de alto impacto que tienen un nivel insuficiente son Ixtapaluca, Lerma y Valle de Chalco. De los de medio impacto están Capulhuac, Chiconcuac, Coyotepec, Ixtapan de la Sal, Jaltenco, Jilotepec, Melchor Ocampo, Ocoyoacac, Ozumba, Tultepec, Xonacatlán, Zinacantepec y Zumpango con niveles críticos. Chicoloapan, Tecámac y Valle de Bravo con niveles insuficientes, además, de las localidades de bajo impacto destacan San Felipe del Progreso, Tejupilco, Tenango del Valle, Luvianos, Malinalco, San Antonio la Isla,

O

Ochenta y ocho municipios del Estado de México tienen calificaciones negativas en materia de transparencia al registrar "nula atención" a la ley en la materia.

entre otros con niveles críticos. De acuerdo al informe de evaluación de desempeño que el OSFEM llevó a cabo a los 125 municipios hay otros rubros con problemas, como son los niveles de recaudación, la dotación de servicios públicos y cuestiones internas que van desde altos gastos el nómina, impacto de la deuda y liquidez. Por lo menos 30 de 125 cerraron 2008 con problemas financie-

ros; 43 por ciento canaliza en demasía recursos al rubro de servicios personales en detrimento de la obra pública, entre estos casos se encuentran Coacalco, Izcalli, Ixtapaluca, Toluca, Metepec, Naucalpan, Nezahualcóyotl, San Mateo Atenco, Tlalnepantla y Chalco. En nivel crítico de canalización de recursos a obra están Huixquilucan y Naucalpan. En atención a denuncias hay 19

municipios con niveles críticos e insuficientes, en dependencia financiera 88 por ciento sobreviven con recursos que les envían el estado y la federación, la mayoría son poco eficientes en la generación de ingresos propios para lograr autonomía financiera, sobre todo Chalco, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, San Mateo Atenco y

Tultitlán, por mencionar algunos. Otro rubro que registra niveles preocupantes es el cuidado de zonas protegidas, aunque gran parte de los municipios se preocupan por tener monitoreadas sus zonas de riesgo un porcentaje alto las descuida. Los municipios con niveles críticos en este rubro son Ecatepec, Nicolás Romero, Tlalnepantla, Toluca, Tultitlán y Chalco Solidaridad.

Asegura Canaco-Toluca... Cambio de alcaldes no inhibe la delincuencia as autoridades municipales deben entender que el cambio de una administración a otra no borra los índices y los problemas en materia de seguridad pública, aseveró el presidente de la Comisión de Seguridad de la Canaco (Cámara Nacional de Comercio) de Toluca, Paul Valdés. Y es que a decir del representante empresarial, hasta el momento ninguna autoridad municipal se ha acercado con la Canaco para analizar el tema de seguridad, sin embargo dijo que espera que los actuales presidentes municipales avancen en sus promesas de seguridad. Paul Valdés explicó que tam-

L

bién están en espera de que se lleven a cabo las sesiones en activo de los consejos de seguridad pública, para conocer los programas municipales que implementarán las nuevas autoridades para combatir la delincuencia y proteger a la ciudadanía. "No porque tengamos nuevas autoridades municipales significa que haya desaparecido de borrón el tema de seguridad. Existe y persiste con la misma dimensión y complejidad que con la administración pasada". Al respecto destacó que es momento de tomar decisiones a nivel de operación y ejecución para que en los siguientes años se vean avances concretos en

seguridad pública, pues las instituciones funcionan en la medida de que el liderazgo sea bueno y positivo. Expresó que por ahora esos avances no se han visto por ningún lado, "seguramente porque apenas están conociendo la problemática y la forma en la que actuarán, pero la ciudadanía está necesitada de esa acción inmediata". Finalmente, el presidente de la Comisión de Seguridad de la Canaco de Toluca recalcó que con los relevos de los ayuntamientos se tiene muchas expectativas, pero las autoridades deben indicar cómo le harán para combatir a la delincuencia.

Las autoridades municipales deben entender que el cambio de una administración a otra no borra los índices y los problemas en materia de seguridad pública.


32 ESTADO DE MÉXICO

unomásuno

SÁBADO 10 DE OCTUBRE DE 2009

Asistencia privada, en quiebra beneficiarios, directos son 220 mil, mientras que el resto son indirectos, y mencionó que para el siguiente año se tiene la intención de constituir a 12 nuevas instituciones. Refirió que como a todo, también a la asistencia privada le pegó la crisis económica por la que atraviesa el país, aunque es por eso que se llevan a cabo eventos conjuntos con el gobierno estatal a fin de vincular a los empresarios con las instituciones de asistencia, con los académicos, entre otros. Aseveró que la intención también es que los productos que venden las empresas tengan causa social. "Queremos casar a las instituciones con las empresas; que la gente se dé cuenta que adquiere un producto y que lleva consigo una responsabilidad social", concluyó.

Erika Calderón l secretario ejecutivo de la Junta de Asistencia Privada del Estado de México (Japem), Alejandro Alfonso Naveda Faure, reveló que en lo que va del año siete instituciones privadas se dieron de baja, no sólo porque no cumplieron con su compromiso asistencial, sino porque la crisis impactó fuertemente. "Estas instituciones ya desde hace tiempo no ofrecían trabajo asistencial, lo cual se debe a la crisis", apuntó. Dio a conocer que actualmente por medio de 185 instituciones de asistencia privada se atiende a 400 mil personas y que si bien estas siete empresas se dieron de baja, cada año llegan hasta cuatro nuevas. Explicó que de los 400 mil

E

Las instituciones de asistencia privada en la entidad están en crisis.

Capacita IMSS a médicos para atender problemas psiquiátricos asta el 43 por ciento de los pacientes atendidos en las más de mil 500 Unidades de Medicina Familiar (UMF) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por diversas enfermedades, padecen también algún trastorno mental como depresión, ansiedad o angustia. Por ello, médicos familiares reciben en el instituto capacitación en temas de psiquiatría para la detección y atención de problemas relacionados con la salud mental, a fin de dar un diagnóstico oportuno y tratamiento integral de la enfermedad. En ocasiones, canalizar al paciente a los servicios u hospitales de psiquiatría del propio instituto, para que su vida familiar, laboral y social no sea afectada. Enrique Camarena Robles, jefe del Departamento de Calidad en la Atención del Hospital Psiquiátrico Regional "Héctor Tovar Acosta" del IMSS, explicó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) decidió crear el día mundial de la Salud, a principio de los noventa, para recordar la importancia de los trastornos mentales y cómo las instituciones y la sociedad pueden promocionar la salud mental para su prevención y tratamiento. Refirió que en esta ocasión el lema de la conmemoración es "Salud Mental en la Atención Primaria: mejorando los tratamientos y promoviendo la salud mental". En ese sentido, el IMSS

H

cuenta con más 13 mil 500 médicos familiares quienes se incorporan a los programas de capacitación y sensibilización en el campo de los trastornos mentales. El especialista dijo que es importante capacitar al médico familiar para realizar diagnósticos precisos y con oportunidad, con la finalidad de evitar que una enfermedad mental derive en otra patología; por ejemplo, pacientes con depresión o con trastorno de ansiedad crónico, tienden más a padecer enfermedades infecciosas, gastrointestinales, diabetes mellitus, problemas inmunológicos y afectación ósea. Al hacer un balance de los principales trastornos mentales que se atienden en el IMSS, explicó que la depresión, como una enfermedad plenamente identificada, para 2020 será la segunda causa de discapacidad a escala mundial; "el individuo deprimido no rinde adecuadamente en su trabajo, puede llegar a tener problemas de índole familiar lo que repercute en su capacidad de socialización y adaptación a las demandas del entorno y de la sociedad". En cuanto a padecimientos mentales degenerativos, Camarena Robles expresó que después de los 65 años, entre dos y tres por ciento de la población tiene algún grado de demencia senil (pérdida paulatina de las funciones intelectuales), ya sea por Alzheimer o problemas vasculares, y des-

pués de los 70 años la cifra puede llegar a ser hasta el siete por ciento; "si consideramos que la pirámide poblacional en los últimos treinta años se ha venido invirtiendo, tenemos un gran problema de salud pública en puerta". En cuanto a la atención psicológica que se brinda a la población infantil, el especialista dijo que 1.5 millones de menores tienen trastorno por déficit de la atención; "estos chiquitos inquietos, impulsivos y distraídos, que no rinden ni prestan atención en el salón de clases, son etiquetados niños problemáticos, cuando en verdad sufren déficit de la atención, un problema perfectamente

tratable, prevenible y entre más rápido lo detectemos, les va mejor". Añadió que el IMSS atiende de manera integral a pacientes con esquizofrenia y trastorno bipolar, ya que tan sólo este Hospital de Psiquiatría ingresa a dos o tres personas diariamente por estos padecimientos; además de brindar medicamentos y terapia, son enviados a los Centros de Seguridad Social a programas de rehabilitación que también se convierten en una opción laboral, pues aprenden cocina, corte y confección, manualidades, etcétera, y a las Unidades Deportivas, para cuidar su salud física y

fomentar la convivencia. Cabe destacar que de enero de 2008 a agosto del presente año, los servicios de Psiquiatría de las 35 Delegaciones del país, así como 25 Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE), han otorgado más de 673 mil consultas. Finalmente, Camarena Robles expresó que el tema de la prevención y atención de los trastornos mentales "se deben poner en la agenda, hay que darle la prioridad que corresponde como un problema de salud pública, como pueden ser otras enfermedades como diabetes mellitus, hipertensión arterial e incluso la influenza humana".

De enero de 2008 a agosto del presente año, los servicios de Psiquiatría del IMSS han otorgado más de 673 mil consultas.


SÁBADO 10 DE OCTUBRE DE 2009

En Nicolás Romero…

Siguen a oscuras

icolás Romero, Méx.Ante la actitud cerrada y abusiva de la Compañía de Luz y Fuerza del Centro (CLyFC), cinco mil antorchistas de la entidad marcharán para exigir solución a su demanda de introducción del servicio eléctrico. Los habitantes de las colonias antorchistas Aquiles Córdova Moran y Elsa Córdova, desde el pasado mes de enero cuentan con postes, cableado y transformadores. Sin embargo, continúan sin el servicio a pesar de haber aportado dos mil 200 pesos cada usuario para dicha obra. La CLyFC se niega a contratar y realizar las acometidas del servicio domiciliario hasta que cada colono pague además dos mil 700 pesos por "consumo de luz provisional". Así, y como reza el dicho popular, "sale más caro el caldo que las albóndigas", al querer obligar a los colonos a que paguen esa cantidad por una energía provisional con cortos y apagones que los responsables de la empresa pública propician al no atender con prontitud y dar el servicio en colonias populares. Con ello, se confirma también la sentencia popular de que "al perro más flaco se le cargan todas las pulgas". Los colonos, es claro, no se niegan a pagar por que no quieran. Resulta que en su vida cotidiana, carecen en ocasiones de los recursos siquiera para comprar tortillas, mucho menos para pagar un servicio que no se les presta. Y por si fuera poco, en la colonia Elsa Córdova los habitantes carecen del servicio de agua potable desde hace varias semanas; no tienen líquido ni para cubrir las necesidades más elementales, Ante el peligro de rebrote y contagio de la influenza, sus habitantes se han dirigido a la Comisión de Aguas del Estado de México (CAEM), pero ésta, lejos de resolver el problema, le deja la responsabilidad al Ayuntamiento del municipio Nicolás Romero y éste a su vez a la CAEM. Mientras tanto, los colonos enfrentan serios focos de infección, y temen que de no corregirse la situación, podrían sufrir los estragos de la epidemia.

N

ESTADO DE MÉXICO 33

unomásuno

Insuficiente distribuidor vial "L a Concor dia" excoco, Méx.- A pesar de que la obra del distribuidor vial "La Concordia" fue construida con la más alta tecnología arquitectónica de nuestros tiempos, dicha vialidad ya resulta insuficiente para los miles de automovilistas que cruzan diariamente hacia el valle de México procedentes del sureste del país y al menos 18 municipios del Estado de México, desde Valle de Chalco hasta Ecatzingo, Los Reyes la Paz y Texcoco. Como se sabe esta obra que no cumple los 3 años de antigüedad fue realizada desde 2007 como uno de los 50 proyectos de urbanización considerados en al agenda de desarrollo metropolitano del Valle de México, la obra costó más de 80 millones de pesos de recursos del fondo metropolitano, fue levantada con impresionantes columnas de concreto con una altura de más de 20 metros y en algunos puntos 50 metros de cimiento hacia

T

El distribuidor La Concordia es el estacionamiento más grande en la zona oriente.

la profundidad de la tierra. Sin embargo, con toda su modernidad, hoy el distribuidor vial ya es insuficiente de tal manera que las filas de automotores se ven a lo más alto del puente cual si fuera un enorme estacionamien-

to por los aires. Hay quienes dicen que la obra fue mal planeada y que no cumple sus expectativas para la cual fue creada, dar fluidez en la parte conflictiva de Cárcel de Mujeres del Distrito Federal a donde des-

emboca el transito vehicular, principalmente procedente de 18 municipios mexiquenses. En su momento con buenos augurios, bombos y platillos la obra fue inaugurada por el Ejecutivo del Distrito Federal Marcelo Ebrard y el del Estado de México Enrique Peña, no obstante ya en este 2009, la obra tal parece que se hizo al vapor porque no resuelve el problema de fluidez del transito de vehículos que día con día se agudiza más sobre todo en horas pico, días festivos y puentes vacacionales Quienes más padecen las molestias son los automovilistas que viven tormentosos minutos antes de salir del tráfico estancado sobre las alturas, pero además los usuarios se conforman porque nada pueden hacer ya que ellos nos planean las millonarias obras que supuestamente su gobiernos hacen para dar un mejor servicio a la población y que finalmente en la práctica resulta todo lo contrario.

Asegura diputado que apoyará a labriegos de Teotihuacán Joaquín Bojorges eotihuacán, Méx.- Ante el justo reclamo de productores de tuna, nopal y xoconostle, el diputado local por el 39 distrito electoral, Darío Zacarías Capuchino, dijo que apoyarán al los labriegos de este sector, no solamente en el valle de Teotihuacán, ya que tiene el gran compromiso de ayudar al campo el cual se encuentra en situación crítica. Durante entrevista exclusiva para unomásuno y Diario Amanecer, el diputado -emanado del sector campesino-, dijo que entre su proyecto legislativo se encuentra el apoyo al agro de toda la región, misma que dividirá en tres grupos, ya que en lo que se refiere a Acolman y Teotihuacan, el campo se utiliza para la siembre de maíz, alfalfa, avena y hortalizas, sin embargo, en los municipios que comprenden San Martin de las Pirámides, Otumba, Axapusco y Nopaltepec, la producción es de tuna, nopal y xoconostle; mientras que en la parte alta de la región como Temazcalapa, los agricultores se dedican a la

T

siembra de cebada; por ello requieren de programas específicos. Explico el legislador que "soy un diputado orgullosamente campesino y conozco el sentir de los campesinos, por ello les digo a ustedes que haré todo lo necesario, tocando puertas en las diversas instancias de los gobiernos estatal y federal, a fin de traer programas que dignifiquen a este sector". Dijo que se tendrá que trabajar de acuerdo a las reglas de operación y a la normatividad que nos marca la aplicación de los programas, reiteró que "no podemos hacer nada que esté fuera o al margen de la ley, tenemos que trabajar y decirles a los campesinos la verdad". Finalmente Darío Zacarías Capuchino dijo que "se realizarán acuerdos con las instancias gubernamentales para que el acceso a los programas sea más ágil, eficaz y eficiente que no se le pongan más trabas a los campesinos y como miembro de la comisión de Desarrollo Agropecuario, estaré trabajando a favor del sector campesino y no sólo de esta región si no de todo el estado".

Darío Zacarías Capuchino, diputado local.


34

unomรกsuno

SABADO 10 DE OCTUBRE DE 2009


S A B A D O 10

DE

OCTUBRE

DE

2009

nacional Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ EL DILEMA, APROBAR O NO APROBAR

L

os senadores de la República continúan en el dilema acerca del paquete económico enviado por el presidente Felipe Calderón Hinojosa al Congreso de la Unión y mientras unos dicen que no se combatirá la pobreza aplicando un nuevo impuesto, otros, los panistas claro está, defienden el proyecto asegurando que sí, que sí se acabará la pobreza con ese impuesto y aplicando también el IVA a los alimentos y a las medicinas. Pero tanto los priístas como los panistas sólo han venido culpándose unos y otros de la grave crisis económica que padece el país. Los dimes y diretes en torno al tema están en alta y pareciera que dicho paquete no estará aprobado para el día 20 como debe ser y mientras la zozobra entre la ciudadanía crece, sobre todo porque cada partido político tiene su propia verdad, lo que ha provocado serias especulaciones, sobre todo entre la iniciativa privada que es a la que con mayor claridad, responsabilidad y verdad deben hablarle para que se animen a seguir invirtiendo y generando fuentes de empleo y dejar de meterles temor sobre un supuesto terrorismo fiscal que pudiera emprenderse. No obstante ni el PRI ni el PAN llegan a acuerdos. DESFILE DE PERSONAJES En Tabasco continúa el desfile de personajes de la política de alto nivel como son los senadores, los gobernadores y todo tipo de políticos para apoyar a los candidatos de sus partidos a las presidencias municipales y diputaciones y mientras ayer estuvieron Manlio Fabio Beltrones del PRI y Gustavo Madero del PAN, hoy arribará Ivon Ortega, mientras que el domingo los priístas seguirán recibiendo visitas de primer nivel concluyendo con la venida de Beatriz Paredes Rangel al cierre de campaña, aunque los panistas no se quedan atrás y al parecer también su líder nacional, César Nava Vázquez, podría acudir al cierre de las campañas del albiazul. REFLECTORES Todo mundo entiende que la excandidata del PAN a la diputación federal por el cuarto distrito electoral y regidora del municipio del Centro, Maricarmen García y el exdiputado federal Gerardo Priego Tapia traten de llamar la atención al haberse quedado sin un cargo que les ponga los reflectores encima, pero creemos que no es correcto que en la búsqueda de métodos para llamar la atención tengan que ponerse a platicar a grito abierto con sus conocidos en el mismo momento en que hay un orador al cual la prensa esté atendiendo como lo hicieron ayer durante la rueda de prensa del senador Gustavo Madero. Ahora que si pretendieron boicotear la conferencia, no tuvieron éxito. LA CUENTA REGRESIVA Y mientras todos están en los últimos días de campaña de proselitismo, ayer venció el plazo para la publicación de encuestas, según informó el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, el cual emitió un aviso a todos los partidos políticos y candidatos en el cual les recuerda que quien no cumpla con esta disposición se harán acreedores a las sanciones y multas que establece el Código de Instituciones y Procedimientos Electorales. Por cierto que ya que mencionamos encuestas, la prensa local publicó ayer las últimas encuestas y en ellas se da como ganadores en la mayoría de los municipios y del Congreso a los candidatos del Revolucionario Institucional.

Estamos abiertos a propuestas económicas: Gustavo Madero El priísta Manlio Fabio Beltrones contradice al panista JOSÉ ANTONIO Q. HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.En tanto que el senador panista Gustavo Madero afirmó que la fracción parlamentaria de su partido -diputados y senadores- están abiertos a que los priístas hagan propuestas y modifiquen el proyecto de paquete económico enviado por el presidente Felipe Calderón al Congreso de la Unión, el priísta Manlio Fabio Beltrones aseveró que para aprobar dicho paquete debe enviarse un proyecto en el que se establezcan las estrategias para el crecimiento del país, ya que el que está a discusión carece de ellas y anunció una reunión con gobernadores. En sendas ruedas de prensa celebradas durante su visita a la entidad para apoyar a los candidatos de sus respectivos partidos a las alcaldías y diputaciones locales, los senadores Manlio Fabio Beltrones, y Gustavo Madero, del PRI y PAN, respectivamente, hablaron respecto a la urgencia de aprobar el paquete económico, del cual el priísta calificó de "demagogia" la aplicación del nuevo impuesto del 2 por ciento al consumo generalizado, mientras el panista reiteró que éste es para el combate a la pobreza. Al término de una reunión que tuvieron los candidatos a la presidencia municipal y las cuatro

El senador albiazul aprueba propuesta presidencial. diputaciones que corresponden al municipio del Centro con los empresarios de la entidad, el senador Manlio Fabio Beltrones, explicó a los de la IP lo que desde la perspectiva priísta es el paquete económico, mismo que debe ser aprobado, con o sin modificaciones el día 20 de este mes. Beltrones dijo a los empresarios que es mentira que con el 2 por ciento de impuesto que se pretende fijar al consumo generalizado se vaya a acabar la pobreza

y que esto no es más que "un spot demagógico" que lo único que va a provocar es mayor pobreza. El coordinador de los senadores del tricolor reiteró su dicho en la conferencia de prensa en la que también aseguró que si el no aprobar ese dos por ciento trae repercusiones políticas para su partido, están dispuestos a asumirlas, toda vez que no pueden ser irresponsables para aprobar un paquete económico que no es más que recaudatorio.

Desangelado mitin de AMLO por Nacajuca El mitin que realizó Andrés Manuel López Obrador por la zona indígena, considerada antaño como un bastión del PRD, no reunió ni 100 personas manifestando así la pobreza de las filas del perredismo en el municipio de Nacajuca. Lejos de acudir al mitin del tepetiteco, el perredismo le dio la espalda a él y a los Silvestre Alvarez Ramón y Roberto Mendoza Flores, candidatos a la presidencia municipal y diputación, respectivamente, quienes no pudieron reunir ni 100 personas en el mitin convocado para apoyar las campañas. La comunidad de Tapoxingo que fue propuesta por la logística y los organizadores de la campaña de Silvestre Alvarez, para que se encontrara con el llamado presidente legítimo no respondió como creían y por el contrario la indiferencia ganó en el mitin. Uno de los indígenas que llegó al lugar de nombre Melquiades de la Cruz Esteban de la comunidad Jiménez, dijo que le reclamaría a López Obrador que no los ayudó en las pasadas inundaciones a pesar de haberles hecho la promesa, pero los escoltas del candidato a la presidencia municipal, no lo dejaron acercarse al mesías tropical.

”El Peje” perdió pupularidad en su tierra.


´ Hidalgo unomasuno

SÁBADO 10 DE OCTUBRE DE 2009

Mañana domingo la elección en el PAN JOEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ /REPORTERO ALMA PAZ GÓMEZ / GRÁFICOS A unas horas de que los 49 consejeros del Partido Acción Nacional (PAN) en Hidalgo emitan su voto para elegir a la nueva dirigencia estatal para los próximos tres años, Gonzalo Trejo Amador, en conferencia de prensa, aseguró que espera contar con el voto favorable de al menos 40 consejeros y descartó que se encuentre en riesgo la unidad de este instituto político. Asimismo, el aspirante a encabezar el Comité Directivo Estatal del blanquiazul, en forma categórica aseguró que uno de los principales puntos a su favor en esta contienda interna, es que no tiene compromisos con nadie. Aseguró que quien afirme lo anterior “miente” y pone en duda la integridad de los consejeros, porque la designación de candidaturas no es facultad del presidente del Comité, sino del Consejo Estatal en pleno, que es un órgano interno conformado por representantes de todos los sectores del PAN, todos con voz, todos con voto”. Trejo Amador explicó que su proyecto para dirigir al PAN durante los próximos 3 años, será la de fortalecer la doctrina interna y la consolidación de la estructura orgánica del partido, a través de la capacitación, formación de cuadros. Agregó que como candidato propone la realización de una estructura interna sólida, en la que no solamente se realicen reuniones o actividades políticas, sino buscar mayor acercamiento con la sociedad. En la cuestión política señaló, es preciso consolidar la formación de cuadros al interior del PAN para la proyección de futuros candidatos, así como otorgar una profesionalización de todos los militantes y sectores del partido, desde asesores del Congreso y presidentes municipales. La reunión de los 49 consejeros estatales panistas se efectuará a puerta cerrada en el salón de recepciones “Perla” de Pachuca, en donde cada uno de ellos emitirá su voto ante la presencia de representantes del Comité Ejecutivo Nacional y de la comisión enviada por el CEN para vigilar el proceso. Una vez que se contabilicen los votos, el que resulte ganador, Gonzalo Trejo Amador, Carlos Villegas Flores o Arturo Rodríguez Alvarado, ahí mismo rendirá la protesta estatutaria para tomar posesión de su cargo.

Gonzalo Trejo dice no tener compromisos con nadie.

Reportan ya 10 muer tes por la Influenza A H1N1 L INDA AVALOS R EPORTERA A pesar de que en lo que va del mes de octubre se han registrado 10 muertes a causa de la influenza A HiN1y se tienen reportados 26 nuevos casos de infectados por el virus en la entidad, la Secretaría de Salud hizo un llamado a la sociedad a no caer en estado de alarma, aunque reiteró su exhorto para que no se baje la guardia en cuanto a la instrumentación de las medidas preventivas. Lo anterior, explicó el director de Aclara SSH que hay Relaciones Sectoriales de la SSH, Israel Mendoza López, porque con todo y esos números, Hidalgo muestra en decremento en los padecimientos con respecto a meses anteriores. Explicó que esa situación que se presenta en octubre, se debe a la ola de calor atípica que ha azotado al estado, donde de acuerdo con la Unidad de Protección Civil, las temperaturas para la entidad alcanzaron los 35 grados. De esta forma, pese a que se ha tenido una disminución en el número de infectados, los fallecimientos han estado a la alza, ya que en los primeros nueve días de octubre son 10 personas las que han perdido la vida. En todo septiembre fueron 20 y desde abril a la fecha, son ya 50 decesos ocasionados por el virus. El funcionario afirmó que pese a que la tendencia en estos días fue menor, no se debe de bajar la guardia en las medidas higiénicas, ya que vienen los meses de mayor dificultad por el frío. "Si bajamos las medidas, vamos a tener seguramente un incremento mucho mayor al que ya se ha presentado", subrayó. Explicó que los fallecimientos se han registrado en edades productivas y sólo se ha tenido una muerte de un escolar. El comportamiento del virus, advirtió, es de mayor virulencia y trasmisión. A la fecha los municipios que tienen el mayor número de casos en esta entidad es Pachuca, con 300 casos, seguido por Tulancingo con 100, sigue Huichapan y Tizayuca. El número de pruebas que se realizan diaria-

un decremento de casos por el calor. mente es de 50, mientras que el laboratorio estatal de Salud, tiene una capacidad para analizar 100 pruebas de manera diaria. Cabe señalar que de abril a la fecha, en el estado se han registrado 50 defunciones por la influenza A-H1N1, la mayoría de ellos en edades que oscilan entre los 24 y 53 años. Además se tiene ya un total de mil 252 personas afectadas por el virus. En septiembre se dio el mayor número de casos, al contabilizarse 818; mientras que en lo que va de octubre, se tienen 26 nuevos pacientes con este virus. Por otra parte, con la finalidad de verificar el cumplimiento de las disposiciones de higiene, el control de humo de tabaco y la promoción de las medidas preventivas para la Influenza A H1N1 en todos los establecimientos, personal de fomento sanitario y verificadores de la Secretaría de Salud de la entidad, acudieron al recinto de la Feria de Pachuca 2009, en donde se hicieron una serie de observaciones a locatarios que incurrieron en errores menores como la falta de indumentaria adecuada en algunos manejadores de alimentos. Además del aseguramiento y destrucción de carne al pastor que se encontraba sobre el piso y a temperatura ambiente, lo que se considera un riesgo sanitario, asimismo, dentro del palenque se detectó un buen número de fumadores, por lo que se procedió a solicitarles apagar sus cigarros.


SÁBADO 10 DE OCTUBRE DE 2009

Quieren que sea alcaldía

Se organizan en Puerto Morelos

POR HORACIO TOLEDO REPORTERO

La asociación civil “Por la reivindicación histórica de Puerto Morelos”, los líderes sindicales de maestros que confluyen en esta delegación, los padres de familia y los maestros, se sumarán a varias organizaciones civiles, religiosas y hasta políticas el próximo 16 de octubre, en una comida cuyo lugar aún está por definirse.

La razón de esta reunión es pedir de manera organizada y en bloque a las autoridades municipales, la conformación de esta delegación en una alcaldía, pues además del acervo histórico con el que cuenta, su población e importancia estratégica, representa un ingreso de 50 millones de pesos mensuales por concepto de turismo. Los integrantes de la asociación aseguran que además, Puerto Morelos cuenta con 28 mil cuartos de hotel y esto representa la tercera más importan-

te infraestructura del estado, por lo que a nivel zona del Caribe también tiene un lugar trascendente que podría ser considerado entre los argumentos para elevarlo a alcaldía. En general, agregan, existe sentimiento de frustración porque se les prometió una gestión con la actual administración para que los sacara del atraso y pudieran contar con el apoyo en el sentido de convertirse en una alcaldía y hasta el momento no hay ningún avance y no se ve para cuando.

Atracan arrendadoras POR PATRICIA VÁZQUEZ REPORTERA

El presidente de la Asociación de Arrendadores de Autos, Iván Quiñones Buenrostro, advirtió que al parecer en Cancún opera una banda de roba coches, misma que ya afectó a la agrupación. El entrevistado descartó que el reciente robo del que fueron objeto, sea como consecuencia de la crisis económica que se vive en el país, pues al parecer es un grupo de delincuentes que ya encontraron en esos actos delictivos su forma de vida. Quiñones Buenrostro

informó que la forma de operar del individuo es presentarse con una credencial e elector falsa, y argumenta que trabaja para el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto. Agregó que el hombre es acompañado por una mujer de aproximadamente 22 años, quien supuestamente es su esposa. Indicó que el hombre se identificó como Jonatan Omar Lorea Valadez, originario de Toluca, Estado de México, con número de credencial 5018008465892. La licencia de conducir que presenta tiene el número 450000023852, misma

que expira el 20 de junio del 2010. Dijo que con esos datos, el hombre rentó para sí una Toyota Avanza 2009 color blanco placas de circulación 5988 TMD, no obstante, ese mismo día llevaba consigo una camioneta Jeep Patriot que supuestamente rento su hermana en el aeropuerto. El entrevistado dijo que sobre el segundo vehículo no tienen reporte e robo, pero de cualquier manera ya boletinaron la foto y la credencial de elector que presentó el hombre, para evitar que cometa nuevos robos en contra de agencias arrendadoras.


S A B A D O 10

DE

OCTUBRE

DE

2009

nacional Pide FSTSE disminuir más privilegios a funcionarios

Sancionará el IMIPE a partidos políticos GABRIEL GUERRA REPORTERO

A partir de 50 salarios mínimos podrían ser sancionados los partidos políticos y administraciones municipales que no cumplieron con la ley de trasparencia, dio a conocer el Instituto Morelense de Información Pública y Estadística (IMIPE). De acuerdo con el consejero presidente, Eleael Acevedo Velázquez, el próximo 15 de octubre se iniciará con la notificación a cada órgano, institución o autoridad que reprobaron en la evaluación del índice integral de trasparencia aplicado por el IMIPE. Señaló que a cinco años de aplicarse en el estado de Morelos, los funcionarios y representantes de agrupaciones políticas no pueden caer en omisiones bajo el amparo de la falta de recursos económicos, capacidad y conocimiento técnico y difusión de la propia ley. El consejero presidente manifestó que el análisis aplicado meses antes y durante el proceso electoral del pasado 5 de julio, se detectó que solo 12 autoridades o instituciones cumplieron con los trámites de solicitud de información y demás esquemas de transparencia. “La próxima semana vamos hacer las notificaciones a los presidentes que se van, si se les requiere, se les aplicará sanciones y sobre todo queremos que los nuevos que entren se enteren que ahí está la obligación”, añadió. Acevedo Velázquez confía en que las nuevas administraciones que el 1 de noviembre tomarán el cargo en los 33 ayuntamientos, adquieran esa responsabilidad de proporcionar toda la información pública solicitada y de mantener su página de internet actualizada, entre otros factores que dirimen a una transparencia en los recursos.

Se observa saturación en la demanda de servicios médicos de este hospital.

Se confirman cuatro muertes por influenza A /H1N1 LIBERTAD INTI REPORTERA Autoridades del hospital general de Cuernavaca, José G. Parres, confirmaron la muerte de cuatro personas por influenza A/ H1N1 durante la última semana, además otros cuatro decesos son analizados y sus resultados pendientes de entregarse, para constatar si fallecieron por este mismo virus; estos casos tan sólo en este nosocomio. En entrevista el cirujano Adrian Ramírez Alvear, director del hospital general, precisó “y hasta el día de hoy hemos tenido cuatro defunciones -¿Estos ya son confirmados que son muertes por influenza A /H1N1? -Sí, ya han sido confirmados estos cuatro casos”. Por lo pronto se observa saturación en la demanda de servicios médicos de este hospital, según el director diariamente se reciben de 65 a 70 casos de cuadros gripales, de los cuales en el último mes 140 casos

resultaron sospechosos y 18 fueron hospitalizados pero ocho ya murieron, pero sólo cuatro han sido confirmados por el servicio de epidemiología. Para atender la demanda y evitar que con la saturación del hospital se propague el virus, se ha dispuesto de un área especial para recibir a las personas que se encuentran infectadas con el A /H1N1, de hecho precisó que la noche del pasado jueves fallecieron las últimas dos personas que permanecían hospitalizadas en este nosocomio. El último rebrote, dijo el especialista, tiene tres semanas y hasta el momento se habían confirmado 16 casos de infecciones en esta últimas tres semanas, pero estas serían las primeras cuatro muertes confirmadas en los hospitales de Morelos. El especialista señaló que en esta temporada es normal el crecimiento de las enfermedades respiratorias, pero detalló que sólo a los pacientes que resultan positivo a la influenza se les da un tra-

tamiento, lo mismo ocurre con los familiares que conviven directamente con la persona afectada. Detalló que los casos en sospecha se toman las muestras para cultivo y se envían a la Ciudad de México, “y bueno están confirmados a nuestro servicio de epidemiología”, incluso, dijo que en las reservas de medicamento disponible para tratar la influenza A/H1N1, ascienden a 3 mil paquetes para atender a posibles pacientes del hospital general. En el caso del personal del hospital, detalló que se han tenido que entregar 15 tratamientos para enfermeras y médicos que han sufrido contagios al momento de atender a los pacientes que llegan enfermos al nosocomio. Cabe señalar que al arranque de esta temporada de incremento en las enfermedades respiratorias, el secretario de Salud, Víctor Caballero Solano, confirmó más de 500 casos sospechosos de influenza, por lo que anunció un reforzamiento en las acciones de monitoreo.

La Federación del Sindicato de los Trabajadores del Servicio del Estado (FSTSE) criticó el progama de austeridad que planteó el gobernador Marco Antonio Adame Castillo, debido a que no cumple con el objetivo de reducir los gastos del Poder Ejecutivo. El secretario general de la FSTSE, Alfredo Morales Villegas, señaló que no es suficiente la reducción de la percepción del aguinaldo a los secretarios de 30 a 15 días, al asegurar que eso es un derecho sólo de la clase trabajadora. Agregó que los altos mandos no dejarán de percibir sus bonos y otros apoyos económicos, cuyas cantidades son exorbitantes, lo cual contradice el discurso del gobierno estatal puesto que continuarán con el beneficio, mismo que representa más del 60 por ciento del ingreso que percibe. “Esas secretarías o subsecretarías, todas esas adiciones de actividades ya sea burocráticas o de cualquier otra índole de mandos medios para arriba, a veces son superbolas y en muchos casos como se ha detectado existe un gran número de gente que ni siquiera son conocidos en las instituciones”, dijo. También consideró necesario la cancelación de subsecretarías que fueron creadas solamente para acomodar a gente allegada a las autoridades e incluso al mismo partido político, sin cumplir con el objetivo con la que se formó. Morales Villegas se pronunció en contra del programa que el gobierno federal pretende aplicar para el 2010, con el dos por ciento de impuesto a todo los artículos, en el que están incluidos los alimentos y medicinas.

Protestan trabajadores del Sistema de Agua en Jojutla IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA

JOJUTLA, Mor.- Suspendieron labores y cortaron el servicio de agua potable por unas horas trabajadores sindicalizados del Sistema de Agua Potable y Saneamiento de Jojutla por motivos de amenazas de despidos y despido injustificado de compañeros. A través de un comunicado, los empleados del Sistema de Agua Potable señalaron que

los despidos los realizan de manera directa el gobierno municipal que encabeza Alberto Cabrera Díaz, quien manda a un licenciado del ayuntamiento, quien sólo notifica de manea verbal a los despedidos. Ante esta situación solicitaron la comprensión de la ciudadanía en general y de los medios de comunicación, a quienes informaron que el jueves pasado se presentó un licenciado del ayuntamiento a

Empleados del Sistema de Agua Poable señalaron que los despidos los realiza de manera directa el gobierno municipal que encabeza Alberto Cabrera Díaz.

notificarle a cuatro de sus compañeros que estaban despedidos, a pesar de que uno de ellos se encontraba de vacaciones. A escasos días de que termine este período administrativo iniciaron los reajustes en el Sistema de Agua Potable, por lo que al no llegar a un acuerdo favorable procedieron a hacer un paro de labores, lo cual implica la suspensión del servicio de agua potable desde muy temprano.


SABADO 10 DE OCTUBRE DE 2009

Exhorta IMSS a preservar la salud mental En promedio se atienden a más de 3 mil 100 pacientes anualmente

G

uadalajara.- El IMSS Jalisco exhortó a la población a preservar la salud mental y acudir con su médico ante cualquier manifestación que pudiera sugerir un trastorno, y recordó que actualmente todos sus hospitales cuentan con psiquiatría. Especialistas del Centro Comunitario de Salud Mental (CSS), del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), indicaron que los principales padecimientos que en esta área médica se presentan son el trastorno bipolar, depresión, ansiedad, esquizofrenia y conducta suicida. En un comunicado, los especialista del CCS dieron a conocer que atienden un promedio de 3 mil 100 pacientes anualmente, de estos alrededor de mil presentaron conductas suicidas durante el año pasado. El IMSS Jalisco cuenta con cinco clínicas especializadas en trastornos mentales, una está enfocada a trastornos afectivos como la depresión y el trastorno bipolar, entre otras enfermedades. Otra clínica es exclusiva para enfermedades mentales neurológicos, otra para adicciones; una más enfocada a esquizofrenia y por último existe una clínica para cambios de conducta, trastornos alimenticios y de personalidad, ansiedades y otros padecimientos.

Los especialistas aclararon que las enfermedades mentales no son curables pero sí controlables, y el IMSS ofrece alternativas a sus derechohabientes como hospitalización, tratamientos farmacológicos, terapia individual y grupal, y dinámicas psicopedagógicas. Los trastornos mentales son multifactoriales, aunque en ocasiones la condición genética cobra relevancia, como en el caso de la esquizofrenia. En esta enfermedad las posibilidades de que una persona la desarrolle incrementan hasta en un 10 por ciento si cuenta con antecedentes familiares. Para que un trastorno mental pueda diagnosticarse como tal, se toman en cuenta varios criterios médicos tales como el tiempo en que ha estado presente el padecimiento, si el paciente registra una serie de síntomas. También, si su situación mental o emocional afecta su vida familiar, laboral, social y si se comporta diferente a la habitual. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido en diversas ocasiones que en el 2020 la depresión podría convertirse en la segunda causa de incapacidad laboral a nivel mundial, de ahí la importancia de preservar la salud mental, apuntaron los especialistas del IMSS.

Impulsarán desarrollo de industria aeroespacial en México La Canieti-Occidente, el gobierno de Jalisco y la compañía francesa BCI Aeospace, firmaron ayer una alianza de colaboración para impulsar el desarrollo y crecimiento de la industria aeroespacial en México. En rueda de prensa, el director general

de la empresa francesa BCI Aerospace, Stephane Castet, explicó que el acuerdo busca generar nuevas oportunidades de negocio para las empresas nacionales en el sector aeronáutico, espacial y de defensa a nivel mundial. Indicó que la compañía tiene operaciones en Europa, China, India, Norteamérica y Medio Oriente, y dijo que el primer fruto de esta alianza con Jalisco será el evento Aerospace Meetings Guadalajara 2010, del 5 al 7 de octubre de ese año, en Expo Guadalajara. Mencionó que con dicho evento esperan generar oportunidades de integración para la proveeduría nacional, en la cadena de suministro de la industria aeroespacial. Añadió que las empresas mexicanas podrán mostrar sus capacidades tecnológicas a fabricantes internacionales de este creciente sector, impulsando así nuevos proyectos de inversión y empleo en el país.

El IMSS tiene clínicas especializadas para atender a los enfermos mentales.

Busca UdeG nuevas alternativas de turismo en Jalisco Con el fin de percibir el turismo como una actividad económica con impacto social, se realizará el III Seminario Internacional Nuevas Alternativas de Turismo, del 14 al 16 de octubre en el Centro Universitario de la Costa (CUCosta) de la UdeG. La coordinadora del seminario y miembro del Centro de Estudios para el Desarrollo Sustentable (Cedestur) del CUCosta, Stella Maris Arnaiz Burne, indicó que uno de los objetivos es la búsqueda de nuevas alternativas en relación con los segmentos de sol y playa. Resaltó que en esta tercera edición se contará con la participación de especialistas en el área de desarrollo turístico procedentes de reconocidas universidades de América Latina y Europa. Señaló que estará presente Gregorio Méndez Muela, doctor en

sociología del turismo por la Universidad Complutense de Madrid, con especialidad en turismo náutico. Además de José Francisco Herrera Melián, de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y coordinador del laboratorio turístico de Canarias, entre otros. Resaltó que Méndez Muela se ha destacado como consultor en proyectos de turismo náutico de Europa y América Latina y Herrera Melián es licenciado en ciencias económicas y empresarial por la Universidad de las Palmas de Gran Canaria y experto en planeación estratégica. A su vez, el miembro del comité organizador del evento, Luis Anaya, expresó que el seminario está dirigido a los alumnos de turismo y administración, así como a los de contabilidad que estén interesados en este rubro.


S Á B A D O 10

DE

OCTUBRE

DE

2009

unomásuno

W

ashington.La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) estrelló exitosamente un cohete sobre la superficie sur de la Luna, como parte de una misión para detectar la eventual existencia de hielo en el satélite. El impacto, transmitido en tiempo real por la NASA a un monitor gigantesco del Newseum en Washington, ocurrió poco después de las 07:30 horas locales (11:30 GMT) a una velocidad de casi nueve mil kilómetros por hora. Las imágenes transmitidas por la

NASA no mostraron sin embargo que se trató de un impacto significativo. En ocasiones anteriores, la agencia especial ha impactado satélites contra la superficie lunar por ser más económico y menos riesgoso que regresarlos a la Tierra. El evento fue monitoreado en vivo por cientos de astrónomos, además del telescopio espacial Hubble. Científicos de la NASA han registrado a través de sondas espaciales evidencias de la existencia de agua en la Luna, pero hasta ahora no se ha tenido forma de demostrarlo de manera contundente. La NASA lanzó desde el pasado 18 de junio la Misión LCROSS (siglas en inglés) de "Satélite de Observación y Detección de Cráter Lunar", mediante la cual hizo estrellar el cohete de soporte en el cráter Cabeus, cerca del polo sur de la Luna. Se espera que el impacto del cohete, de 2 mil 305 kilogramos de peso, provoque un cráter de unos 18 metros de diámetro y envíe unas 350 toneladas de roca y suelo volando en todas direcciones, creando una nube que se eleve a varios kilómetros de altura. Se espera que de existir hielo en la mezcla de suelo y rocas, un pequeño satélite que vuela en la misma órbita a unos 640 kilómetros detrás del cohete, pueda detectarlo antes de que también se estrelle, unos cuatro minutos después.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.