Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11868
Acapulco
y
DOMINGO 10 DE OCTUBRE DE 2010
veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx
Crimen ahuyenta al turismo
(Jorge Arriaga) ¾16
L
as ejecuciones contra políticos continúan, las balas de los sicarios no sólo matan a presidentes municipales en funciones o electos, también asesinan la democracia y las esperanzas de quienes queremos ver a nuestro país libre de violencia.
Manuel Mondragón y Kalb
Miguel Angel Mancera
El procurador, Miguel Angel Mancera, y el titular de la Policía Preventiva, Manuel Mondragón y Kalb, niegan la evidente presencia del crimen organizado en DF. Desde diciembre de 2009 al pasado martes 5 de octubre, ejecutaron a 57 personas en acciones vinculadas al narcotráfico. Los "levantones", "narcomensajes" y "narcomantas" confirman la presencia de capos y sicarios en la capital del país. (José Sánchez López) ¾8-9
Construyamos un México fuerte y ganador: FCH
(Sergio Flores Camaño/ Víctor de la Cruz) ¾10-11
Un éxito, maratón, “Hoy por ti”
(Guillermo Cardoso) ¾7
zHÉCTOR DELGADO¾3 zHÉCTOR MURILLO CRUZ¾4 zMATÍAS PASCAL¾5 zRICARDO PERETE¾22
zDIEGO FERNÁNDEZ
DE
CEVALLOS;
149
DÍAS SECUESTRADO
D O M I N G O 1 0 DE OCTUBRE DE 2010
zona uno unomásuno EDITORIAL
Por qué negar presencia del crimen organizado en DF as autoridades capitalinas encargadas de la seguridad en el Distrito federal, siguen negando lo evidente, la presencia de todos los grupos del narcotráfico en territorio capitalino. Datos de la Procuraduría General de la República (PGR); a los Beltrán Leyva se les ha ubicado en la zona sur de la ciudad; al cártel de Sinaloa, a través de Jesús Zambada García, “El Rey Zambada”, en el barrio de Tepito, y el cártel del Golfo extiende sus redes de inteligencia con la presencia de células, como las integradas por sus espías, conocidos como “halcones” en la zona oriente, el cártel del Pacífico realiza operaciones de trasiego de droga en el aeropuerto y han aparecido mantas de los cárteles de “La Familia Michoacana”, “La Barbie”, “Los Pelones”, adjudicándose asesinatos. De acuerdo a las últimas cifras, el número de ejecuciones es altísimo y van en crecimiento: suman 519 en los seis primeros meses de 2010. Los ajustes de cuentas de grupos aparentemente ligados al narcotráfico o al narcomenudeo prefieren ser olvidados en un recuento reciente tenemos: cuatro asesinados en un restaurante de Coyoacán. Tres jóvenes fueron ejecutados en la colonia Condesa a plena luz del día. Apareció un muerto en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec. En Iztapalapa han aparecido, con narcocárteles, personas asesinadas y mutiladas; en pleno Circuito Interior se encontró el cuerpo de un ciudadano cubano; una pareja apareció asesinada en Bosques de las Lomas; cuatro cadáveres encajuelados en Xochimilco y un par de decapitados también en Xochimilco y otro en la delegación Gustavo A. Madero. La familia de narcomenudistas ejecutada en el Ajusco. Aunque el gran negocio para los cárteles sigue siendo Estados Unidos, a la capital entran grandes cantidades de droga, que es distribuida localmente por grupos de narcomenudeo. Los grupos de la delincuencia organizada buscan el control de la hegemonía criminal del centro del país, donde se sitúa el mercado más importante de consumo de drogas, donde conviven más de 20 millones de personas y, decenas, si no es que cientos de miles de ellas, consumidoras de algún tipo de drogas ilegales. Se da un gran flujo de dinero, de actividad comercial y empresarial, de tránsito y distribución de todo tipo de mercancías, se puede lavar dinero con mayor discreción y el que tiene las mejores comunicaciones: el aeropuerto, terminales de camiones, la
L
Central de Abasto, la salida de todas las rutas importantes del país, innumerables lugares para depositar drogas, armas, gente, esa es la base de la logística de cualquier empresa importante y así funciona el narcotráfico, como una empresa. La salida sencilla es responsabilizar a las autoridades actuales de esa situación. Sin duda debe haber penetración de grupos criminales en las fuerzas de seguridad, pero lo cierto es que esos grupos operan en la capital desde hace mucho tiempo y quizás en la administración de López Obrador fueron más descuidados y tuvieron un mayor crecimiento. La presencia de células de organizaciones criminales en el Distrito Federal fue detectada y documentada desde 2001, con la llegada de un grupo de los Arellano Félix. El antecedente pertenece a los hermanos Rigoberto y Ariel Yáñez Guerrero, primos de Ismael Higuera Guerrero, “El Mayel”, y el primero de ellos encargado de las relaciones con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Actualmente la PGR confirma la presencia de capos y sicarios ligados a “El Chapo” Guzmán a los hermanos Beltrán Leyva, que igual que miembros de “Los Zetas”, el cártel de Sinaloa, “La Familia” e inclusive organizaciones colombianas. Como prueba de su asentamiento están las capturas más recientes: Vicente Zambada Niebla, “El Vicentillo”, hijo de Ismael “El Mayo” Zambada; le precedieron Reynaldo Zambada, “El Rey” y su hijo Jesús, sobrino de “El Mayo”; Ricardo García Urquiza, “El Doctor”; Sandra Ávila Beltrán, “La Reina del Pacífico”; Juan Diego Espinoza, “El Tigre”; “Los Zetas” Juan Carlos de la Cruz Reyna, “El JC”, y Alfredo Rangel Buendía, “El L-46”; el capo colombiano Mauricio Fino Restrepo, “El Gaviota”, Gerardo González Benavides, “El R”, y otras células de los cárteles de La Familia, del de Sinaloa, del Golfo y de los hermanos Beltrán Leyva. El procurador general de Justicia del Distrito Federal, Miguel Mancera y el titular de la policía preventiva capitalina, Manuel Mondragón y Kalb, reiteran que la ciudad de México es sólo territorio de paso de los capos. Pero los hechos muestran que algunos jefes de la mafia residen en la ciudad. Esta necedad de no ver lo evidente, la presencia de los capos del crimen organizado en la capital, si no se quiere ver lo que está sucediendo, la violencia, como ocurrió sobre todo en Monterrey o Cuernavaca, se seguirá expandiendo y terminará siendo incontrolable.
EPIGRAMA
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
AUREA ZAMARRIPA RESCATE TRADICIONAL Y ¿cómo pasar por Dolores? sin su gastronomía probar; tal vez un chile de chorro o molcajete degustar. César Romero Rayas que muy presumido está del sabor de sus platillos, que al turismo convencerá La Parroquia de Dolores toca, toca sin parar pues allá muy a lo lejos, ve “periodistas” llegar en su jardín principal ricos mantecados probarán es el postre del buen pueblo que con letras compartirán. Sopa del Bicentenario con ensalada de libertad un ambiente distinguido, con aire de humanidad “orgullosamente” platillos dolorenses.
CORRESPONDENCIA
Molestia por remodelación del monumento a la Revolución Señor Director: a son cuatro meses y los trabajos de remodelación del monumento a la Revolución no han terminado, lo que resulta ser una molestia para los transeúntes, que forzadamente tienen que transitar por la Plaza de la República. Los “maistros” de la cuchara, asi como los electricistas y todos los que trabajan en las obras de remodelación, hacen todo, menos trabajar, sin que ningún funcionario de obras del gobierno de la ciudad, supervise las obras y acelere las labores en ese lugar. Además de la remodelación del portentoso monumento a la Revolución, también se realizan trabajos en la zona que lo circunda. Obviamente, las obras de remodelación van a quedar a todo lujo, pero esto no quiere decir que los trabajos no se estén realizando lentamente. No hay manera de caminar. Los transeúntes corren el riesgo de ser atropellados por los impacientes automovilistas o los choferes de peseros o taxistas, que a cualquier hora tratan de pasar a toda velocidad, echando sus vehículos encima de los caminantes. El polvo que levantan las obras de remodelación lastima a los capitalinos, quienes a cada paso respiran nubes de polvo. Los supervisores de las obras no tienen ni la más ligera idea de ordenar que los trabajadores arrojen agua al piso, para que no se levante el polvo. No hay un diseño, una logística para colocar señalamientos por donde deben caminar los transeúntes, que de una manera u otra se ven obligados a transitar por esos
Y
lugares. En muchas ocasiones no colocan señalamientos y los caminantes tienen que pasar por ese lugar, sorteando la suerte de no ser atropellados por los camioneros, los taxistas o los poco caballerosos automovilistas. No sé cuánto tiempo falta para que terminen las obras, pero de acuerdo a lo que se vio en el mencionado sitio, falta mucho. El gobierno capitalino, por lo que se ve no ha puesto supervisores que obliguen a los trabajadores a no hacerse los “occisos” y trabajen rápidamente para acabar con esas obras. A no ser que la empresa que realiza las obras haya firmado un acuerdo de concluir los trabajos, justamente a unos dias del cada vez cercano 20 de noviembre. Atentamente. Luis Pérez Salas, Rubén Arreguín, Salvador Romero Sánchez, empleados de las oficinas de PGR.
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx
´´
Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zAna Laura GarcíazMariana Benitez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo MartínezzVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
DOMINGO 10 DE OCTUBRE DE 2010
HÉCTOR DELGADO
Un domingo en México “*El juez debe ser el espejo de un buen padre de familia. Alejado de vicios y ambiciones impropias, debe encontrar en el desempeño de su función, la oportunidad de superación que le permita el honor de legar a sus hijos un nombre limpio y honrado”: ministro Juan Díaz Romero (*Código de Ética del Poder Judicial de la Federación)
E
n la introducción del *Código (p.20) se dice: "Es común que nos quejemos de la malevolencia e inseguridad en que vivimos: las calles son peligrosas; los asaltos proliferan; la gente no confía en sus dirigentes; la sociedad está en descomposición y clamamos porque todo esto se remedie. ¿Por dónde empezar? "Esta pregunta fue hecha a Confucio -añaden en esa parte del *Código- hace más de dos mil quinientos años: 'Maestro', le dijo uno de sus discípulos, 'miro por todos lados que en nuestra sociedad hay muchas divisiones. Son demasiados los temores, las hostilidades y las sospechas. ¿Cómo cambiar esto para siempre? El maestro contestó: "Cuando la gentes esté educada, toda hostilidad desaparecerá". El estudiante, todavía perplejo, le dijo: 'Pero eso ha estado presente por cientos de años. ¿Por dónde debemos comenzar?' Entonces, el maestro, lentamente, puso su mano sobre el corazón". Es domingo 10 de octubre. Hace unas horas (el 43 Aniversario) se realizó al pie de un busto de Ernesto "Che" Guevara de la Serna, una emotiva ceremonia luctuosa detrás del hermoso Museo de San Carlos en el DF), junto a este monumento sencillo cuyo rostro del Che se eleva sobre un pedestal con placa conmemorativa que recuerda haberlo erigido al cumplirse 30 años del asesinato en la Bolivia bajo las dictaduras golpistas que asolaron esa patria latinoamericana nombrada en honor a Simón Bolívar. Los Himnos Nacionales de México y Cuba, escuchados con respeto. Una ceremonia de exaltación a tres niños cubanos sonrientes que se forjan "como pioneros de la Revolución", al colocarles su pañoleta azul al cuello. Las palabras de una joven del Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba, que concluyen con versos de Nicolás Guillén: "Che comandante, amigo/ No porque hayas caído tu luz es menos alta/". La Delegación Cuauhtémoc/GDF ofrenda una bella corona de flores, junto a la que deposita Manuel Aguilera de la Paz (Embajador de Cuba). Hoy mismo se clausura el Congreso Nacional de Jubilados y Pensionados del IMSS, ISSSTE, entre otros hombres y mujeres enjundiosos de la tercera edad, quienes han expuesto los problemas propios de su condición laboral, pero al mismo tiempo soluciones que sugieren al gobierno federal e instituciones de donde provienen. Hay en sus palabras la sabia mesura y patriotismo acendrado, sobre su confianza en México: "como lo ha hecho históricamente saldrá de esta nueva hondonada de la situación socioeconómica del país", que paralelamente parecen las angustias del azorado estudiante ante Confucio. Primer fin de semana en que los candidatos ciudadanos de buena fe (votarán el domingo 24), sustentados "con su mano sobre el corazón", piensan, creen, confían en su autoridad ética y moral en su hábitat urbano, las 1890 colonias del DF, y remanentes de los pueblos originarios, votarán "por el honor de dejar a sus hijos un nombre limpio y honrado", para que los presidentes o presidentas de los Comités Vecinales los encabecen auténticos ciudadanos sin caudillajes corruptos y clientelistas del bejaranismo cuyas facciones se disputan la riqueza por gestoría al 'presidir' esos comités vecinales. Hoy es una oportunidad para que escuchen propuestas e identifiquen sus líderes y lideresas sociales, desinteresados para dignificar barrios, calles, mercados, escuelas, jardines de la descomposición social para rescatar la ciudad de México. Una metrópoli saqueada, agujerada y bloqueada por propios y extraños, pisoteando impunemente los Derechos inalienables de los ciudadanos. Ningún Código de Ética rige las consciencias ejecutivas. Quienes más padecen el caos citadino son niños y ancianos. Mañana quizás ya se conozca al 'nuevo' entrenador de la selección de futbol espectáculo. Sus jugadores no son respetados como seres humanos trabajadores de un deporte, que tanta influencia social tiene entre los niños. Son hombres explotados y humillados. Un dato: en los últimos 4 años la Selección de España jugó 23 partidos de alta calidad profesional y fue Campeón del Mundo. La de México 'jugó' 73 partidos patito e hizo el ridículo. hdelgadoraices@yahoo.com.mx
unomásuno
ZONA UNO 3
"Apagón analógico" "apagará" la cultura Sin recursos para digitalizarse medios públicos, comunitarios e indigenistas PPIGNACIO
ÁLVAREZ
REPORTERO
E
l llamado "apagón analógico" representado en el paso de la televisión tradicional a la digital, se podría convertir en la extinción de medios públicos, comunitarios e indigenistas, pues definitivamente no tendrían recursos para digitalizarse lo que significaría "oscuridad e incomunicación" en muchas regiones del país y el "apagón" definitivo para la divulgación de la cultura y programación educativa. Por ello la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía, que preside el diputado Juan Gerardo Flores Ramírez, se reunió con representantes de estaciones de televisión pública, a fin de conocer sus preocupaciones y consideraciones respecto al que ha sido ya denominado como apagón analógico. El legislador señaló que es importante conocer la opinión de los representantes de televisión, ya que el gobierno federal ha anunciado que destinará algunos recursos para apoyar a la población, pero no precisa el apoyo a los sistemas para brindar el servicio. El diputado del PRD, Ariel Gómez León, manifestó que la tecnología digital en ningún momento va a poder cubrir las "zonas oscuras. El 68 por ciento de los hogares de este país depende de la televisión abierta, mi pregunta es ¿cómo entonces vamos a poder dotar de esa herramienta?". En tanto el diputado del PRI, José Manuel Agüero Tovar, subrayó que el Ejecutivo no tiene atribuciones para adelantar el apagón analógico, "y más aún, en su propuesta del presupuesto de 2011 no viene algún rubro que diga que se le va a dar el sustento económico a los sistemas; necesitamos una planeación debidamente estructurada, pero no de la noche a la mañana". Débora Iturbe Vargas, vicepresidenta de Televisión de la Red Nacional de
Radiodifusores y Televisores Educativos y Culturales de México, dijo que la preocupación fundamental de la transición digital es respecto del financiamiento porque el decreto no señala de dónde se sacarán los recursos para sustituir los transmisores de los sistemas públicos de radio y televisión. "Es necesario agregar una disposición para que esta inversión que es del orden de los cinco mil millones de pesos para 270 estaciones que requieren de un transmisor digital, con un costo unitario de 18 millones de pesos aproximadamente, se obtenga de los diez mil millones de dólares por la licitación del espectro en la banda de 700 megahertz". Ernesto Velázquez Briseño, director de TV UNAM, dijo que el decreto habla del subsidio para el televidente, pero no señala las reglas de apoyo a los medios, ni fórmulas alternas de financiamiento. "La situación de cara al decreto de digitalización se vuelve peligrosa; es el aviso de la desaparición de muchos de los medios públicos, comunitarios e indigenistas". Manifestó que se debe trabajar en fórmulas que permitan que los medios puedan tener los recursos para digitalizarse y propuso crear un fondo que apoye la digitalización de los medios públicos. A la reunión asistieron representantes de Televisión Educativa, Televisión Digital, Televisión Morelense, Televisión Colimense, Televisión Mexiquense, Televisión de Tlaxcala y de Televisión de Veracruz.
4 LA POLITICA
unomásuno
DOMINGO 10 DE OCTUBRE DE 2010
HÉCTOR MURILLO CRUZ
Otro huevo de la serpiente
Felipe Calderón Hinojosa.
L
a polarización que imperó en el país después de la elección presidencial del 2006, que puso en riego la gobernabilidad, se fue diluyendo no sin antes haber causado confusión en unos, inconformidad en otros e indignación en algunos más, parece estar tomando nuevamente cuerpo en la medida que se acercan lances electorales como las elecciones de gobernador en algunas entidades el próximo año, cual es el caso del Estado de México, que es considerada como la madre de todas las gubernaturas y las elecciones federales de 2012 donde se disputará, principalmente, la Presidencia de la República.
Salvador Camarena. De las declaraciones que en entrevista radiofónica hizo el presidente Calderón al periodista Salvador Camarena -de W Radio-, destacan dos que ha juicio de muchos constituye un picotazo a la cresta de dos gallos: "López Obrador sí era un peligro para México, porque su campaña fue de odio clasista y revanchista". Del PRI dijo que no tendría inconveniente en entregar la banda presidencial a un priísta, "aun-
Andrés Manuel López Obrador.
que eso está por verse", es decir "sí yo implícito en la defensa de las minorías quiero" o "sobre mi cadáver". La pre- y personas con discapacidad. Cuernavaca, música insólita gunta es: ¿qué necesidad tiene El auditorio de la Facultad de Calderón de picarle la cresta a López Obrador en este momento? Y ¿cuál es Medicina de la UAEM está siendo escela idea de bravuconear contra el PRI nario aventurado y venturoso de una cada vez que puede? Cuidado con serie musical insólita, con una muestra de dos siglos de historia del teclado. incubar el huevo de la serpiente. Repertorio del británico William Byrd PRD, partido Muchas veces se ha comentado la (1543-1623) y del austriaco Franz división imperante en el seno del parti- Joseph Haydn (1732-1809) marca las do del sol azteca, por la saña de algu- fechas límite del interesante ciclo, cuyo nas de sus tribus y por el pragmatismo primer concierto llenó la sala de bote de otras pero que hasta ahora han en bote con un público entusiasmado. Raúl Moncada Barreda, artista mexicohabitado, sin superar sus diferencias aunque guardando el machete para cano que se formó en Europa y está mejor ocasión; pareciera que al salir haciendo brillante carrera como especialista en la música abiertamente antigua, se ha conMarcelo Ebrard a vertido en denodado manifestar que va apóstol del clavecín, por la candidatura que en rigor es solapresidencial de la mente uno de los izquierda, echando a instrumentos para caminar una entelelos que se escribió quia llamada música entre los Fundación para la siglos XVI y XVIII, Equidad y Progreso cuando fue siendo que pretende sea su desplazado por el plataforma ideológipianoforte y por la ca que compita con obra de autores del el Proyecto calibre de Mozart y Alternativo de Beethoven. Nación de AMLO, se Los buenos auguhan prendido ya los Marcelo Ebrard Casaubón. rios de esta temporaánimos entre quienes aprobaron las alianzas electorales da, con un total de cinco conciertos, se con el PAN, en las elecciones del próxi- basan en lo interesante de la obra que mo año y el controvertido López se está presentando, la excelente proObrador, quien acusó a los de Nueva moción desplegada y el ostensible Izquierda de haber olvidado que los del deseo que el público de Cuernavaca PAN les robaron la elección y que son tiene por disfrutar espectáculos de vercómplices de la mafia. Por su parte, dadera cultura, lejos de lo habitual que Jesús Zambrano llamó al tabasqueño ofrecen las instancias oficiales. El éxito se debe al esfuerzo difusor irresponsable, vulgar, maniqueo y mesiánico, mientras que Jesús Ortega del propio Moncada, eficazmente apoyado por Ismael Alvarez, conductor del lo tachó de autoritario. programa El Coleccionista que cumple Ricardo Alcalá, nuevo presidente Y allá en Jalisco, los periodistas diez años de trasmisiones por Radio están muy activos y ya eligieron a UAEM. Enhorabuena. Conapred y la conciliación Ricardo Alcalá Nava, como nuevo presiLa entrega "post mortem" a Gilberto dente del Colegio de Periodistas de Gallardo -fundador de Jalisco, para que los represente hasta al Rincón 2012. Alcalá recibió por unanimidad el Conapred-, del Premio por la Igualdad y voto de confianza de sus compañeros, a la No Discriminación, otorgado con el la par del respaldo de FAPERMEX beneplácito del actual Presidente (Federación de Asociaciones de Ricardo Bucio Mújica, donde habló el Periodistas Mexicanos) de la cual tam- Secretario Ejecutivo de la Comisión de bién es representante para el Occidente Derechos Humanos el DF, José Luis Gutiérrez Espíndola, (distinguido ex del país. Seguramente que el nuevo líder de funcionario de Conapred) es un excelos comunicadores en Jalisco hará un lente signo de continuidad de un buen papel, porque su capacidad la ha esfuerzo: el uso de la política y la palademostrado en los múltiples cargos bra como campos de acción e instrudentro de las áreas y medios de comu- mentos primordiales para el diálogo nicación como en la OEM, IMSS, SCT. entre opositores que sostienen proyecCanal 13, Radio Educación, Poder tos ideológicos divergentes, de izquierJudicial de Jalisco y desde luego, en la da y derecha, presentes mientras subcorresponsalía de Cronolíneas de sistan las clases sociales. En un libro también publicado "post México, entre otros importantes desempeños profesionales. Alcalá está mortem" dice Rincón Gallardo que: "La interesado en que sus colegas convivan derecha no se puede entender sin su con el presidente de Conapred y contri- opuesta: la izquierda. Izquierda y derebuyan a consolidar el humanismo cha van juntas". (Entre el pasado defi-
Jesús Zambrano. nitivo y el futuro posible, FCE. 2008). Pero nuestra historia no debe servir para repetir errores del pasado sino para evitarlos. El clero mexicano y el papado no son los mismos que se opusieron a las constituciones mexicanas de 1857 y 1917. El jacobinismo y la masonería ya no ven a la religión como obstáculo fundamental al cambio social. La tragedia de Tlatelolco en 1968 se dio porque -entre otras cosas- el gobierno y el Comité de Huelga estudiantil no sabían cómo dialogar. Por tanto nada tienen de utópicos los esfuerzos legales de Conapred para lograr la conciliación entre el clero, ciudadanos y gober-
Jesús Ortega Martínez. nantes en materia de diversidad sexual. Otro esfuerzo encomiable de Conapred es el acercamiento a los trabajadores de los medios informativos. Por ejemplo aceptó Bucio Mújica la invitación de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos -FAPERMEX-, para asistir a su Congreso Nacional este mes, y explicar de viva voz los objetivos del activo organismo igualitario y pedirles su apoyo. hector_murilloc@hotmail.com
Gilberto Rincón Gallardo.
DOMINGO 10 DE OCTUBRE DE 2010
LA POLITICA 5
unomásuno
Irá PRD-Edomex en alianza en comicios del 2011 Matías Pascal GDF, fuego amigo de subordinados de Marcelo Ebrard por negligencias Ahora que han amainado las lluvias, Marcelo Ebrard debe ordenar que pavimenten, resanen, cubran miles de baches y hoyancos no sólo en las avenidas principales sino en muchas calles secundarias. Será muy útil y se lo van a agradecer millones de automovilistas al GDF o al estéril secretario de Obras y Servicios Públicos que estorba a Marcelo Ebrard porque se llevan por igual los recuerdos familiares; la irritación, más que eso indignación porque les hace perder millones de horas-hombre, principalmente de lunes a viernes. El tránsito un caos y a vuelta de rueda. Ya parece inútil reiterarle al GDF que meta orden y cortesía en el tránsito, puesto que no saben darle marcha atrás al contratismo que abre calles sin previo aviso, y como no las sabe terminar, porque las constructoras patito que obtuvieron las obras sin licitación, cambian a trabajadores de una a otra obra, y varias se quedan por días sin que los ciudadanos vean avances. Que además de la contaminación los mantienen sin que puedan vivir, así como sufrir insomnio por los embotellamientos a altas horas de la noche. Y cuando terminan las obras, según ellos, dejan cascajo y hoyos, baches por el deterioro que causan su maquinaria pesada. Tal es lo que sucede en estos momentos en las colonias Alamos, Narvarte y Antenor Sala (delegación Benito Juárez), sobre todo en las avenidas Obrero Mundial, Diagonal San Antonio y Eje Central "Lázaro Cárdenas". Y volvemos a llamar la atención del delegado de Benito Juárez y la Procuraduría Social en la esquina de Insurgentes Sur y Nuevo León (junto a la estación Nuevo León del Metrobús, justo en la entrada de la gasolinería ahí instalada), porque si bien solucionaron el hoyanco que durante casi tres meses estuvo abierto y bloqueaba un carril de poniente a oriente, sí lo arreglaron pero ahora están a punto de abrirse dos nuevos hoyos. Uno de un registro de agua que está inexplicablemente en pleno arroyo y un registro de energía eléctrica. Conste primer aviso. Ya se recuperó el carril pero sigue el peligro. Lo mismo el enorme hoyanco sobre la banqueta de la avenida Canal de San Juan esquina con la Calzada de la Muerte (Zaragoza) donde está la gasolinería ES 0114. Manos piadosas le han metido al hoyanco una llanta vieja, pero cómo estará de profundo que el ancho de esa llanta sólo cubre la mitad del hoyanco. Para más señas en el número 150 de Canal de San Juan, hace seis meses están dos coladeras sin tapa, frente a una antojería, un consultorio médico y una tortillería. Y luego por esa negligencia la Prosoc debe indemnizar conforme a derecho a las víctimas de los baches de la indolencia, irresponsabilidad y negligencia del secretario de Obras y Servicios Públicos, como si fuera enemigo de Marcelo Ebrard y su ambición de ser candidato al 2012. Ahora resulta que de acuerdo con datos de la Auditoría Superior de Fiscalización de Querétaro, el anterior gobierno municipal de la capital del estado que comandara el panista Manuel González Valle, incurrió en irregularidades por más de 600 millones de pesos durante los primeros nueve meses del año pasado, último de su gestión. Además, indica que tan sólo en el último trimestre de esa administración municipal, es decir, de julio a septiembre de 2009, no se registraron recursos financieros enviados por el gobierno federal por 111 millones 331 mil pesos; de modo que, legalmente no fueron ingresados a las arcas públicas, lo cual hace presumir su desvío. Peor aún, en ese mismo periodo de tres meses la gestión administrativa del municipio realizó un gasto por 23 millones 505 mil pesos "en la contratación de asesores y personal por honorarios"; como parte de las 72 inconsistencias detectadas por la Entidad Superior de Fiscalización del estado en ese trimestre, que se suman a las 83 correspondientes al periodo enero-junio del mismo año. González Valle pidió una licencia al cargo por tiempo indefinido, para asumir la candidatura del PAN a gobernador del estado, pero al perder los comicios ante el priísta José Calzada Rovirosa, ni siquiera retornó a la presidencia municipal. Dejó que el encargo lo concluyera, Javier Vázquez Ibarra, presidente municipal interino.
La decisión se tomó luego de acalorada sesión a puerta cerrada de la instancia perredista JAVIER CALDERÓN REPORTERO
E
n una ríspida sesión del Consejo Político Estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) del Estado de México, realizada en la ciudad de Toluca, con mayoría de votos se decidió ir en alianza con otras fuerzas políticas, de cara a los comicios del próximo año en la entidad y ganarle la gubernatura al Partido Revolucionario Institucional. La decisión se consensó a
puerta cerrada y se evitó la presencia de los medios de comunicación locales y nacionales, con 193 votos a favor y 88 en contra. Al término de la sesión de la instancia perredista, Luis Sánchez Jiménez, líder estatal del sol azteca, confió en que la decisión no genere división en la base militante. Sin embargo, grupos inconformes con la decisión amenazaron con abandonar las filas del PRD y de inmediato buscar su afiliación en el Partido del Trabajo (PT), que apoya las aspiraciones presi-
Luis Sánchez Jiménez, presidente del PRD en Edomex.
denciales de Andrés Manuel López Obrador. Sánchez Jiménez indicó que se toma en cuenta no solamente la voluntad mayoritaria de los miembros del referido consejo, sino que también se sopesa la decisión de la militancia activa mexiquense. Respecto a las opiniones vertidas por el ex candidato presidencial en contra de la alianza PRD-PAN, declaró tajante que el político tabasqueño no es consejero estatal. La decisión, según el Comité Ejecutivo Estatal, tendrá que ser ratificada por la Comisión Política Nacional. El dirigente perredista también dijo que se trata de formar un grupo fuerte de partidos políticos para sacar del palacio de gobierno de Toluca al Partido Revolucionario Institucional (PRI). La acalorada sesión, desarrollada a puerta cerrada, con la consigna de no permitir el acceso a ningún representante de los medios de comunicación, terminó con expresiones de malestar por parte de algunos grupos de consejeros. Con el aval de las instancias nacionales del PRD, esta fuerza política iniciará pláticas con todos los partidos interesados en ir en alianza en la elección del próximo año.
Es importante que acuda comisión de legisladores a COP 16: Polevnsky JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
La senadora del PRD, Yeidckol Polevnsky Gurwitz, planteó que debido a la importancia del tema, y por ser México el anfitrión, acuda una comisión de legisladores federales a la 16ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 16) a celebrarse en Cancún, Quintana Roo en diciembre de 2010. En un punto de acuerdo que presentará ante el Pleno del Senado de la República, Polevnsky Gurwitz destacó que por primera vez el evento más importante de negociaciones sobre cambio climático se llevará a cabo en nuestro país, por lo que confió en que de esta convención surjan importantes acciones legislativas que deberán ser implementadas por el Congreso de la Unión "Al ser el país anfitrión debemos dar la bienvenida, atender y negociar con los representantes de gobierno, con los parlamentarios de los países que nos visitarán, así como con representantes de la sociedad civil de todo el mundo" recalcó.
Asimismo, la legisladora por el Estado de México mencionó que por su carácter transversal, la agenda legislativa sobre cambio climático es de fundamental importancia, por lo que requiere una intensa y activa participación de legisladores durante el evento, por lo cual consideró necesario que acudan a este encuentro 15 senadores y 15 diputados.
Yeidckol Polevnsky.
6 LA POLITICA
unomásuno
DOMINGO 10 DE OCTUBRE DE 2010
Sanciona IFE a Javier Duarte Ochoa por uso del "radiotexto" Asegura que el gobernador electo de Veracruz afectó la equidad del proceso electoral de este año JAVIER CALDERÓN REPORTERO
M
ás adelante, el Consejo General desahogó 29 proyectos de resolución derivados de procedimientos de queja en materia de fiscalización, de los cuales 13 se declararon infundados, ocho fundados, cuatro parcialmente fundados y dos más sobreseídos. El máximo órgano directivo del IFE avaló por unanimidad el dictamen consolidado respecto de las irregularidades derivadas de la revisión de los Informes Anuales de Ingresos y Egresos de las APN´s correspondientes al ejercicio 2009. Las conclusiones de la revisión muestran que de las 97 agrupaciones políticas fiscalizadas se detectaron 114 observaciones sancionables, de las cuales 99 son de forma y 116 sustantivas. Las faltas administrativas detectadas fueron sancionadas con una amonestación pública y dos APN´s perdieron su registro. En 22 casos se acordó dar vista a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que determine lo que a derecho proceda, y en nueve casos se dio vista al secretario ejecutivo del IFE para el inicio de los procedimientos oficiosos a que haya lugar. Además, el colegiado resolvió tres procedimientos especiales sancionadores por hechos que se considera constituyen infracciones al COFIPE. En el primer caso, el pleno declaró por seis votos a favor y dos en contra, como fundada una queja en contra del otrora candidato a gobernador por la coalición "Veracruz para adelante", Javier Duarte Ochoa, y diversos medios de comunicación, por la difusión de mensajes de "radiotexto" con características de propaganda
electoral que afectaron la equidad en el proceso comicial local. Por lo que se resolvió sancionar a Javier Duarte de Ochoa con una amonestación pública; mientras que a cada una de las siguientes personas morales: "XHTZ-FM, S.A." (concesionaria de XHTZ-FM 96.9 Mhz); "LA MAQUINA TROPICAL, S.A. DE
grada por los partidos políticos Acción Nacional, de la Revolución Democrática, del Trabajo y Convergencia, así como de su otrora candidato a presidente municipal en Ixtepec, Oaxaca, Félix Antonio Serrano Toledo, y la estación de radio comunitaria "La Radiante Ixtepecana", por la difusión de un
El gobernador electo de Veracruz abusó de los medios. C.V." (concesionaria de XHOT-FM 97.7 Mhz), y "FRECUENCIA 98 S.A. DE C.V." (concesionaria de XHWA-FM 98.5 Mhz), se les sancionó con 150 mil 028.06 pesos y a los partidos Revolucionario Veracruzano, 15 mil 054.52 pesos; al Revolucionario Institucional (PRI), y Verde Ecologista de México (PVEM), 40 mil 107.08 pesos cada uno. Respecto a la queja presentada por el PRI contra la otrora coalición "Unidos por la Paz y el Progreso" inte-
La sanción fue acordada en una ríspida sesion del IFE.
spot con presunta propaganda electoral a favor del denunciado, el Consejo resolvió que el IFE es incompetente para conocer del hecho denunciado. Lo anterior, debido a que el probable responsable, es decir, la estación de radio, no es una persona moral conocida y no tiene carácter de permisionario o concesionario, por lo que no es posible para el IFE imputarle las acciones denunciadas, ya que emite su señal sin tener el registro legal correspondiente. Por ello se acordó, por unanimidad, remitir las constancias que obran en el sumario a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para que actúe conforme a sus atribuciones. Finalmente, se declaró, por unanimidad, como infundado un procedimiento especial sancionador que inició a partir de una denuncia presentada por el PAN en contra del gobernador del Estado de México, el coordinador de comunicación de la entidad, el PRI y diversos concesionarios de medios electrónicos, por la presunta difusión de mensajes en los cuales se promovió el informe de gestión del mandatario estatal, pero que a decir del quejoso constituían propaganda gubernamental transmitida durante los procesos comiciales locales de Baja California y Guerrero. En la resolución se establece que
Remitió el IFE el expediente a Segob.
Enviarán a Segob queja del PRD contra Clero El Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) decidió remitir a la Secretaría de Gobernación (Segob), para los efectos legales a que haya lugar, las constancias del expediente con motivo de la queja promovida por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) contra el arzobispo de la Arquidiócesis de Guadalajara, Juan Sandoval Iñiguez, y el vocero de la Arquidiócesis Primada de México, Hugo Valdemar Romero, por la realización de conductas presuntamente conculcatorias de la normatividad electoral. A partir de lo establecido en la tesis emitida por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), identificada con el número XXVI/2009, cuyo rubro es "Asociaciones Religiosas y Ministros de Culto, la Secretaría de Gobernación es la Competente para Sancionarlos por la Infracción de Normas Electorales", el IFE, en uso de sus facultades llevó a cabo las acciones necesarias para integrar y sustanciar el procedimiento para la investigación y, en su caso, la acreditación de los hechos que violen las normas contempladas por el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (COFIPE). El presidente del Consejo General, Leonardo Valdés, dijo, al apoyar el proyecto, que la resolución aprobada se ajusta a la legalidad, ya que el artículo 353 del Cofipe establece las posibles infracciones que pueden cometer los ministros de culto y las asociaciones religiosas como la inducción a la abstención, a votar por un candidato o partido político, o a no hacerlo por cualquiera de ellos. Los integrantes del órgano directivo que votaron a favor son el consejero presidente Leonardo Valdés; la consejera electoral Macarita Elizondo Gasperín; los consejeros Virgilio Andrade Martínez, Marco Antonio Baños Martínez, Benito Nacif Hernández, Francisco Javier Guerrero Aguirre y Arturo Sánchez Gutiérrez; en contra, el consejero Alfredo Figueroa Fernández. Al votar en contra, el consejero electoral Alfredo Figueroa Fernández afirmó que el IFE tiene la facultad de realizar una investigación y llamar a los involucrados para determinar si hay o no una infracción y, en su caso, remitir el expediente a la Secretaría de Gobernación para que determine lo que a derecho proceda. De no hacerlo, el instituto estaría renunciando a su autonomía. En otro momento, el colegiado aprobó por unanimidad amonestar públicamente a la Agrupación Política Nacional (APN) Avanzada Liberal Democrática, debido a que se detectó, durante la revisión de su Informe Anual de Ingresos y Egresos correspondientes al ejercicio 2008, falta de claridad y suficiencia en las cuentas rendidas. Con esta resolución se dio cumplimiento a una sentencia de la Sala Superior del TEPJF.
DOMINGO 10 DE OCTUBRE DE 2010
LA POLITICA 7
unomásuno
Llama Calderón a construir un México fuerte y ganador La Semana Deportiva, en 17 eventos y varias sedes del país GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
E Francisco Blake Mora.
Tema de AMLO no es un tema oculto: Blake El presidente de México tiene libertad para expresarse y lo que dijo sobre López Obrador es un tema que no debe llevarnos a un debate público, consideró el secretario de Gobernación José Francisco Blake Mora, quien llamó a los legisladores a llegar a acuerdos para sacar las reformas pendientes. Al ser entrevistado al término de la inauguración del Festival Olímpico Bicentenario 2010 —que encabezó el presidente Felipe Calderón— sostuvo que lo dicho sobre AMLO no es un tema oculto o sorpresivo, porque ya ha salido a la luz pública. Negó que las declaraciones del primer mandatario de la nación en ese sentido enrarezcan el ambiente político nacional y reiteró que todo fue en el contexto de una entrevista en la que sólo dio su punto de vista. Dijo que lo importante en este momento es avanzar, acordar y construir definiciones con todos los actores políticos en la vía de las instituciones mismas y del cordial respeto que el país requiere para avanzar. El secretario de Gobernación pidió a los legisladores llegar a los acuerdos necesarios que permitan sacar no sólo el paquete económico y el presupuesto, sino otros instrumentos, como las leyes en materia de seguridad y de policía de mando único. Estoy seguro, señaló, que los señores legisladores en una alta responsabilidad, como la que tienen, sabrán conducir el debate dentro de las comisiones, y este país seguramente contará para las fechas indicadas, para el 15 de noviembre con un presupuesto. Subrayó que el tema del paquete económico tendrá que resolverse para octubre y que seguramente se tendrá un instrumento que le permita al país seguir desarrollándose en todos los ámbitos, en el de la salud, el desarrollo social y la seguridad pública. En claro mensaje a los integrantes del SME, el funcionario llamó también a las distintas organizaciones sindicales para que por medio del diálogo y las vías legales resuelvan y diriman sus conflictos.
l presidente Felipe C a l d e r ó n Hinojosa llamó a construir un México diferente, ganador, a la altura de nuestras esperanzas y de nuestros sueños, un México donde verdaderamente pueda vivirse mejor. Demandó a todos los mexicanos nunca dejarse vencer ni permitirse vencer y a mantener en alto el pensamiento y el alma. Al encabezar la apertura del Festival Olímpico Bicentenario, el titular del Ejecutivo convocó por igual a seguir esforzándonos por ser cada día mejores, a ser competitivos, disciplinados y a perseguir la victoria con pasión y entrega. Los mexicanos, dijo, estamos muy orgullosos de nuestro país, contentos de ser mexicanos, alegres de celebrar 200 años de ser libres e independientes y orgullosos de nuestros atletas. Ante deportistas de la fama de Ana Gabriela Guevara, Lorena Ochoa y María Espinosa, subrayó que el deporte es una de las actividades que más necesitamos practicar los mexicanos y donde nuestros deportistas han puesto muy en alto el nombre de México. Hoy, apuntó el jefe de l a
nación, México se viste nuevamente de gala y alegría con este Festival Olímpico del Bicentenario, una gran fiesta deportiva para la gente. Calderón expuso que en este año de la patria, no sólo celebramos el inicio de la Independencia y de nuestra Revolución, sino aquello que ha contribuido al prestigio y a la grandeza de nuestra nación. Acompañado de su esposa, Margarita Zavala, puntualizó que con sus triunfos, quienes han destacado en el deporte, le han dado a México alegría, orgullo y satisfacción. Con su esfuerzo y su determinación, indicó, cada logro que han tenido, le han dado una razón y un sueño cumplido a los mexicanos. Dijo que es fundamental ser como nuestros grandes deportistas, tener mentalidad ganadora y nunca dejarse vencer, nunca permitirse vencer, y tener alto el pensamiento y el alma. Manifestó que el Festival Olímpico del Bicentenario es una celebración inusual, una magna exhibición en que se expresan los valores que vemos y queremos en el deporte, los valores de la paz, la fraternidad, del respeto, del entendimiento, de la competencia y de la alegría. Explicó que el festival es inédito por-
que por primera vez miles de mexicanos tendrán oportunidad de acercarse en un evento masivo a los más grandes exponentes del deporte nacional de ayer, hoy y mañana. Esta celebración, subrayó, será vista y recordada como una fiesta emotiva y grandiosa, en la que chicos y grandes podrán conocer a las personalidades que escriben y han escrito la historia deportiva de nuestra gran nación. Al pie del Angel de la Independencia, en Paseo de la Reforma, señaló que decenas de miles de personas podrán ver de cerca a atletas mexicanos destacados, como la clavadista Paola Espinosa, campeona y medallista. Añadió que también habrá oportunidad para conocer y ver a grandes deportistas internacionales con la fama del nadador más destacado de todos los últimos tiempos, Michael Phelps, ganador de ocho medallas de oro en las pasadas olimpiadas. Explicó que más de siete mil atletas mexicanos, desde los niños, que ya se están iniciando en el deporte, hasta los más renombrados exponentes en 31 disciplin a s olímpicas y
Felipe Calderón Hinojosa.
nueve paralímpicas, brindarán un gran espectáculo en este festival. El presidente de México dio a conocer que además del Festival Olímpico Bicentenario del Paseo de la Reforma, habrá 17 eventos especiales en distintas sedes del país, en lo que se ha denominado la Semana Deportiva. Se trata de llevar este ánimo festivo, abundó, lo mismo a Acapulco que a Cancún, a Huatulco, a Puerto Vallarta, a Guanajuato, a Querétaro o a Guadalajara. Durante la inauguración del Festival Olímpico Bicentenario, que reunió además a la mayoría de los integrantes del gabinete presidencial, la medallista de Tae Kwon do, María Espinosa, encendió el pebetero que contiene el fuego de este certamen. Justo en ese momento, la golfista Lorena Ochoa abrió también el festival con un tiro de esa especialidad, ante la mirada del primer mandatario de la nación. Encendida la llama, clavadistas, como la campeona Paola Espinosa, ofrecieron una demostración que tuvo como fin la impresionante fosa portátil instalada a espaldas del Monumento a la Independencia, a unos metros del Angel. El titular del Ejecutivo, acompañado de su esposa y dos de sus hijos, recorrió enseguida, a pie, parte de las instalaciones deportivas acondicionadas en Paseo de la Reforma, donde se topó con el nadador estadounidense M i c h a e l Phelps.
D O M I N G O 10
8/
JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO
E
l procurador del Distrito Federal Miguel Angel Mancera Espinoza, en su comparecencia ante la Asamblea Legislativa, ofreció sólo cuentas alegres y aseguró —al igual que el jefe de la Policía Preventiva, Manuel Mondragón y Kalb—, que la delincuencia disminuyó en la Ciudad de México; jamás se refirió, ni fue interpelado por los cómodos sinodales, respecto a la presencia del crimen organizado y de los cárteles de la droga en el Distrito Federal. Empero, pese al optimismo de MAME y MMyK, cifras de la misma Procuraduría General de Justicia y de la Secretaría de Seguridad Pública, ambas del Distrito Federal, del 15 de diciembre de 2009 al pasado martes cinco, es decir, en menos de 10 meses, han sido ejecutadas 57 personas en la Ciudad de México, principalmente en los perímetros de las delegaciones Gustavo A. Madero, Cuajimalpa, Tlalpan, Cuauhtémoc, Alvaro Obregón e Iztapalapa. Todas esas muertes, por las características encontradas en el lugar de los hechos, como son: el uso de armas de uso reservado, el número de impactos, los levantones, los narcomensajes y narcomantas, la saña y la presencia de grupos de sicarios (Los Exterminadores y La Nueva Administración, Los Pelones, presuntas células de Los Beltrán y de Los Zetas), corresponden, sin duda, a acciones del crimen organizado. Tan sólo en lo que va de este mes, han sido asesinadas 11 personas y todas esas muertes evidencian no sólo la presencia sino la permanencia de la delincuencia organizada en la otrora llamada Ciudad de Los Palacios, entre los últimos casos, figuran los siguientes: La narcoviolencia en la Ciudad de México, se acentuó a partir de febrero, cuando la mañana del viernes 19, varios vecinos vieron cómo se estacionaba un vehículo frente al núme-
DE
OCTUB
Minimizan PGJDF y SSPDF ci En 10 meses han sido ejecutadas 57 personas
Miguel Angel Mancera, procurador capitalino. ro 107 de las calles de León Guzmán, entre José María Mata y Espiridión Moreno, colonia Constitución de la República, perímetro de Gustavo A. Madero. De momento no percibieron nada extraño, pero al filo del mediodía, cuando se aproximaron a la camioneta Pointer, tipo pick up, con placas LVP-4344, del Estado de México, vieron a través de la ventanilla de la caja los cuerpos de tres hombres. Todos ellos mostraban huellas de
Lejos de bajar, los índices delictivos van en aumento.
tortura y habían sido maniatados y amordazados; además, ultimados con el tiro de gracia. Cinco días después, en calles de la colonia La Martinica, delegación Alvaro Obregón, los cuerpos decapitados de dos mujeres fueron descubiertos dentro de un auto Nissan Altima. Presuntamente se trató de jóvenes originarias de Jalisco que radicaban en Sinaloa y sostenían ligas con el narcotráfico. Otro caso fue el de Welmart Guido Vargar, también degollado, cuyo cadáver —al que le fue amputado un dedo que le metieron en la boca— fue encontrado dentro del auto Ford Scort, matrícula LRK-3261, estacionado en la esquina de Río Tiber y Río Grijalva, colonia Cuauhtémoc, jurisdicción de dicha delegación. Días antes, familiares de la víctima habían denunciado su secuestro, cuando un grupo de sujetos lo interceptó en la esquina de Aluminio y Cananea, colonia Nicolás Bravo, y lo obligaron a subir a una camioneta sin placas de circulación. La danza macabra siguió en la colonia Bosques de Las Lomas, jurisdicción de Cuajimalpa, cuando en la esquina de Paseo de Las Lilas y Paseo de Los Laureles vieron estacionada una camioneta Patriot, de color gris, placas 273-WSD, de la
que salía un fétido olor. Dieron aviso a la policía, cuyo personal, al llegar, descubrió que de la cajuela escurrían hilillos de sangre y al hacerse cargo el agente del Ministerio Público dio fe del hallazgo de tres cuerpos sin vida, degollados, cuyas edades oscilaban entre los 30 y 45 años. En el vehículo fueron dejadas dos cartulinas con amenazantes mensa-
jes pa Barbi rado, Empr Micho Uno siguie aquí matam Barbi Fue
Enfrentamientos entre policías y sicar
OCTUBRE
DE
2010
/9
cifras en la narcodelincuencia
nas en el DF y 117 en el Estado de México
Manuel Mondragón y Kalb, secretario de Seguridad Pública. jes para Edgar Valdéz Villarreal, La Barbie, que aún no había sido capturado, firmados por el grupo La Empresa, célula de La Familia Michoacana. Uno de los narcomensajes tenía la siguiente leyenda: "Edgar Valdéz, aquí está tu gente. Nosotros no matamos inocentes. Sigues tú Barbie y Chayane". Fue entonces cuando arreció la
y sicarios se vuelven rutinarios.
presencia de narcomantas en pasos peatonales aéreos en las que diferentes organizaciones del narcotráfico se acusaban mutuamente de crímenes, levantones y secuestros, así como de decapítaciones y demás atrocidades. Una de ellas, colocada en el puente peatonal de Eje Uno Norte, perímetro de Venustiano Carranza, señalaba: "Venimos por la Plaza y por los chivas (soplones). La Tierra no es de quien la trabaja, sino nuestra y no queremos rateros, atentamente: Los Z". A fines de septiembre, el miércoles 29, dos mujeres fueron secuestradas durante la noche, en la Quinta Calle de Libertad, en Tepito, y el viernes uno de este mes, sus cuerpos sin vida fueron arrojados desde la camioneta Windstar, placas MFP-3503, en la esquina de Tepalcatzin y Acueducto de Guadalupe, colonia Santa Isabel Tola, delegación Gustavo A. Madero. Junto con los cuerpos —que fueron arrojados desde el vehículo en marcha— iba una cartulina con el siguiente mensaje: "Esto les va a pasar a los que están trabajando con Genaro y Adriana y los Villafaña. Sigues tú, Fortis, por puerco. Las dejaste morir solas. Atentamente, ya sabes quienes somos".
La noche del siguiente sábado, dos sujetos jóvenes que viajaban en una motocicleta llegaron hasta un taller de motos, ubicado en las mismas calles de Libertad, también en el barrio bravo. Se supo que buscaban al dueño de nombre Gustavo, apodado El Gusano, pero sólo encontraron a uno de sus ayudantes, un joven apodado El Sharpey, al que asesinaron a balazos. Paradójicamente, es un secreto a
voces que El Gusano, desde hace tiempo renta armas y motos a sicarios de Tepito para que ejecuten a narcotraficantes rivales y ahora asesinaron a uno de sus incondicionales con la misma técnica. Después se sabría que las mujeres vivían en los números 134 y 138 de la Quinta de Libertad, donde con el disfraz de tiendas de abarrotes, en realidad vendían todo tipo de droga. Por lo que respecta al llamado Fortis, este es un narcotraficante del mismo rumbo, que también desde hace años maneja a cierto número de narcomenudistas a quienes abastece de mercancía. El mote obedece al apellido y varios de los integrantes de la familia han sido encarcelados o muertos en las mismas circunstancias. El último de los casos —que al igual que los anteriores siguen sin solución, pese a las peroratas de Mancera Espinoza— fue el del pueblo de San Miguel Ajusco, en Tlalpan, donde un grupo de 20 sicarios, aproximadamente, irrumpieron por la fuerza en el inmueble y tras matar a balazos al dueño, Clemente Sánchez Salinas de 51 años de edad, se llevaron secuestradas a su esposa, Irma Pérez Elisea, a sus hijos Diego Ulises y Luis Antonio Pérez Elisea, así como a Giovanni Sánchez Pérez. Tan sólo horas más tarde, los cuatro fueron encontrados sin vida dentro de un vehículo abandonado, a la altura del kilómetro 13 de la carretera Picacho - Ajusco. Se habla de uno o de varios sobrevivientes, cuyo testimonio, según Mancera Espinoza, será determinante para esclarecer el masivo crimen. Cabe aclarar que en el mismo lapso, es decir, en 10 meses aproximadamente pero en el Estado de México, han ocurrido 117 narcoejecuciones; aún así, para Miguel Angel Mancera Espinoza y para el gobernador Enrique Peña Nieto, en ambos territorios, no hay presencia y menos estadía del crimen organizado.
Cientos de asesinatos quedan en la impunidad.
D O M I N G O 10
10/ LA POLÍTICA
DE
OCTUB
Exitosa recolección de víveres p
En poco tiempo reunieron seis to diversos productos para los SERGIO FLORES CAMAÑO/VÍCTOR DE LA CRUZ REPORTEROS
L
Artistas, funcionarios y asociaciones vinculadas con las bellas artes respondieron al llamado de Norberto Tapia Latisnere, director general de Televisión Educativa (DGTVE), para realizar un evento en el que recolectaron víveres en beneficio de las familias damnificadas por las inundaciones en Oaxaca, Veracruz, Chiapas y Tabasco.
a Dirección General de Televisión Educativa (DGTVE), que dirige Norberto Tapia Latisnere, en respuesta a la campaña SEP en acción, realizó un maratón entre artistas, funcionarios y asociaciones vinculadas con las bellas artes, a fin de recabar víveres para los damnificados en Oaxaca, Veracruz, Chiapas y Tabasco, afectados por las severas inundaciones. El magno evento se dio en el Centro Nacional de las Artes (Cenart) y resultó exitoso, pues a escasas dos horas de haber arrancado Hoy por ti, certamen que abrió centros de acopio dentro de la institución para recolectar víveres en beneficio de las familias damnificadas por las inundaciones, ya se habían recibido siete toneladas de productos, que de inmediato fueron canalizados a los estados abatidos por las lluvias. "Ha sido sensacional que gente de diversos grupos sociales y eda-
des se hayan dado cita para solidarizarse con los afectados", comentó Francisco García, jefe del Departamento de Teleformación de la Dirección General de Televisión Educativa. Así, familias de Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Tabasco que están padeciendo inundaciones, serán beneficiadas por estos actos solidarios. El maratón fue realizado por la Dirección General de Televisión Educativa (DGTVE), encabezada por Norberto Tapia Latisnere y por el Consejo Nacional de Cultura y las Artes (Conaculta) como respuesta a la campaña SEP en acción. El magno evento contó con la presencia de un elenco artístico, donde participaron Lili Jazz, Monsters, Los Panchos, Los Tres Tenores, Quinteto Mocambo, Miriam Núñez, Patricio y Conjunto Nostalgia y Fernando Rivera Calderón, entre otros. Salvador Camarena, subdirector académico de la DGTVE, consideró la respuesta de la gente como “espléndida” y agregó
que la C al envia recaud Esta impres existe e Asim Televis Eberge ración d alivio a Dijo organiz aceptab gente. Por Calderó país so la pobla para de particip
Cab para es posible medios de Méx radio, t 1
OCTUBRE
DE
LA POLÍTICA /11
2010
s toneladas de de los afectados que la Central de Abasto los tomó por sorpresa al enviarles mil despensas que integraron a las recaudaciones. Esta es una muestra que nos mantiene impresionados, pues marca la solidaridad que existe en México ante cualquier desastre. Asimismo, el director de Vinculación de Televisión Educativa, Guillermo Chao Ebergenyi, aseguró que fue magnífica la cooperación de las personas, que llevaron un poco de alivio a nuestros hermanos en desgracia. Dijo que teniendo sólo una semana para organizar el maratón, el acopio fue bastante aceptable, lo que marca la generosidad de la gente. Por su parte, el músico Fernando Rivera Calderón comentó que los daños en el sur del país son lamentables, pues las necesidades de la población rebasan cualquier fondo destinado para desastres, por lo que todos necesitamos participar. Cabe hacer mención que la convocatoria para este evento, así como su transmisión, fue posible gracias a la participación de diversos medios de comunicación: Televisión Educativa de México de la red EDUSAT, estaciones de radio, televisoras públicas de los canales 22 y 11, así como estatales, regionales y de paga.
unomásuno / Sergio Flores y Víctor de la Cruz.
s pro damnificados en DGTVE
Durante la realización del maratón artístico para recolectar víveres a los afectados por las lluvias, estuvo presente el escritor Guillermo Chao Ebergenyi, entre otros destacados veracruzanos.
12 LA POLÍTICA
unomásuno
DOMINGO 10 DE OCTUBRE DE 2010
Denuncia OIT descontrol nacional de precios La canasta básica se derrumba 20% en lo que va del año ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
E
n tanto que obreros y campesinos aseguran que en México existe un descontrol nacional de precios —lo que ha conducido a un incremento en el costo de los alimentos de entre 15 y 40 por ciento en tan sólo los últimos 11 meses, y la canasta básica se ha derrumbado en 20 por ciento—, la Organización Internacional del Trabajo aseguró que casi 40 por ciento de quienes buscan empleo, llevan desempleados más de un año. Estos desempleados,"están muy expuestos a la desmoralización, a la pérdida de autoestima y, lo peor, hasta cierto punto a problemas de salud mental", advirtió el organismo. La OIT advirtió que un aspecto importante es que los jóvenes sufren el desempleo de una manera desproporcionada y, además, cuando consiguen trabajo, éste suele ser precario y estar por debajo de sus competencias laborales. El organismo aceptó que "como el mercado de trabajo lleva tanto tiempo en recesión, muchos de los empleados mexicanos se desaniman, se excluyen de él por com-
pleto y prefieren vagar, y cuando tienen hambre hurgan en tiraderos y botes de basura para llevarse algo de alimento a la boca. Por las noches se duermen en las banquetas, en los parques públicos o en los res-
quicios de las puertas de tiendas y comercios. Por otra parte, los obreros y campesinos aseguraron que a partir del incremento de los precios internacionales, éstos comenzaron a aumentar en México, y en lo que va del año han crecido entre 10 y 15 por ciento. Mientras tanto, las organizaciones señalaron que el auge de la llamada medicina naturista, incluyendo la herbolaria, está ocasionando una mayor depredación de bosques y selvas en el país, a un ritmo cada vez mayor, conforme aumenta la
demanda de medicamentos naturales y la gente busca una mayor "armonía con la naturaleza", afirmó Guillermo Mendoza Castelán, investigador de la Universidad Autónoma de Chapingo. Por otra parte, en los mercados del Distrito Federal se ha iniciado una carrera alcista de alimentos del campo, hasta en 200 por ciento, como es el caso del jitomate, la zanahoria, la papa y la cebolla. En el caso de las frutas, los precios han alcanzado hasta 300 por ciento, ante la angustia de jefes de familia y amas de casa. “Es inalcanzable comprar en momentos actuales todo tipo de frutas, como la guayaba, la uva, el plátano y los duraznos, entre otros. En el caso de la uva, el kilo cuesta en los mercados de la ciudad, unos 60 pesos el kilo, y el durazno hasta 55 pesos. En la misma proporción están las ciruelas, con la advertencia de que esta misma semana habrá un incremento mayor. Por otra parte, Rafael Samoa García, productor en Baja California, afirmó que quizá para esta semana o tal vez la próxima, la uva y el durazno registrarán un incremento de por lo menos cien pesos el kilo. Este es un grave conflicto que causará el abandono de los consumidores de los mercados públicos. "Ya no van a querer adquirir las frutas ni muchos productos del campo, como la papa, la cebolla y el jitomate. Aunado a este problema de encarecimiento de productos del campo, Alan Escudero, especialista de la CNC, lamentó que en pleno siglo XXI, la pobreza, la falta de oportunidades y las violaciones a los derechos humanos que enfrenta la población rural del país se expresen de manera mas profunda en el caso de las mujeres. Indicó que más de un millón de mujeres que se han incorporado a las actividades agrícolas, no tienen acceso a las tierras de cultivo, principal medio de producción, pues resulta para ellas casi imposible.
Firman Acuerdo INIFAP y SICTA El director del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Pedro Brajcich Gallegos, y el presidente del Sistema de Integración Centroamericano de Tecnología Agrícola, Max Myrol González, firmaron un acuerdo de adhesión que permite a la institución mexicana integrarse al Sistema de Integración Centroamericano de Tecnología Agrícola (SICTA), informó ayer la Secretaría de Agricultura y Ganadería. Con este convenio, los investigadores del instituto participarán en estudios realizados en otros países y en las redes temáticas del sistema; además, el instituto podrá participar e intervenir con voz y voto en las reuniones ordinarias y extraordinarias de la junta directiva del SICTA. "Es un honor concretar esta solicitud de adhesión hecha por los ministros de Agricultura de la región. Creemos que podemos apoyar bastante, pero también que podemos aprender del SICTA y de sus organismos miembros; es un acuerdo de cooperación de dos vías donde todos nos beneficiamos", señaló Brajcich. El SICTA fue creado por el Consejo
Agrícola Centroamericano, con el objetivo de constituirse en un mecanismo regional que mejore el nivel de competitividad del sector agropecuario de sus países miembros, en forma sostenible y equitativa, así como la integración de la región, a través de la promoción del cambio institucional y tecnológico en los campos agrícola, ganadero y forestal.
DOMINGO 10 DE OCTUBRE DE 2010
unomásuno
LA POLÍTICA 13
D e s n u t r i c i ó n económica en hospitales IGNACIO ÁLVAREZ REPORTERO
C
uatro centros hospitalarios públicos de alta especialidad médica, lanzaron un S.O.S. presupuestal a la Cámara de Diputados, al advertir la necesidad de modernizar, ampliar o construir nueva infraestructura en el Hospital General, Instituto Nacional de Cancerología, Instituto Nacional de Nutrición y Hospital Gea González, ante su incapacidad económica para brindar atención de excelencia a la población. Al reconocer que los 90 mil millones que contiene la propuesta de Ley de Egresos para el sector salud es insuficiente, el presidente de la Comisión de Salud adelantó que se buscará incrementar en 13 mil millones de pesos los recursos al sector salud federal en el Proyecto de Egresos Presupuesto de la Federación (PEF) 2011. La mesa directiva del órgano legislativo se reunió con directivos de dos hospitales federales y dos institutos nacionales de salud, con el fin de conocer sus requerimientos presupuestales y su problemática. El director del Hospital General de México, Francisco P. Navarro, solicitó a los diputados un presupuesto de 340 millones de pesos para cumplir con una parte del plan maestro que prevé la construcción de nueve edificios de alta especialidad. Años en espera de su modernización Recordó que el Hospital General, diseñado por arquitectos franceses, se inauguró el 5 de febrero de 1905, por lo que a sus 107 años, sus actuales edificios e infraestructura son inoperantes. Expuso que en 2010 el Hospital General sufrió un recorte presupuestal del 10 por ciento que le afectó de manera importante, ya que le representó tener 120 millones de pesos menos para atender la alta demanda.
D O M I N G O 10
14/ NOTIVIAL
DE
OCTUB
JEFE GAYTÁN REPORTERO
gatillo psicológico que se dispare en sus a mente humana tiene mentes para recovecos muy difíci- convertirse tamles de comprender y a bién en despretravés de la historia de la ciables asesihumanidad la ciencia no nos. llega a comprender por qué En esta nacen hombres y mujeres ocasión les con mentalidad monstruosa narraremos el para matar, seres con instin- caso del homotos asesinos que cometen sexual Valerio los más terribles homicidios López Meza " La y tienen apariencia "nor- Mirna", que mal", se pueden cruzar en el como millones camino de todos nosotros y de su especie nunca imaginamos que son se dicen mujebestias humanas sedientas res en cuerpos de sangre, mentes retorci- de hombres y das que los hacen ser autén- ejercen la prosticos Monstruos del Crimen, titución convirenajenados y un peligro para tiéndose en trala sociedad. vestis, ya que Han existido personajes la madre natude ese tipo asesinos seriales raleza les juega y casuales registrados en las una mala pasapáginas de la nota roja que da, porque reallos han hecho ser celebrida- mente tienen des del delito, como “Jack apariencia de El Destripador", Goyo mujeres y "muy Cárdenas, "La Mataviejitas", guapas" alguno Henri Desire "Landrú", “El de ellos y si no fuera la Estrangulados de Boston”, casualidad fortuita que los Giles de Rais "Barba Azul", descubre en su verdadero Alber Fish "El Maniaco de la sexo, nadie se podría imagiLuna", Charles Manson "El nar que aquella "mujercita" Satán", Peter Kurten "El tan delicada y femenina que Vampiro de Dusseldorf", "El arranca los suspiros de los Descuartizador de la galanes a su paso y que los Guerrero " y un sin fin más, enloquecen por sus "encanque sería imposible mencio- tos", son en realidad del nar a todos y cada uno de sexo masculino, atrapados ellos. Existen otros que lle- en esencia y su interior van en su ser esos instintos desean ser mujeres y llegan y sólo necesitan de un el hasta el sacrificio con dolorosas intervenciones quirúrgicas y hasta a mutilarse el sexo para hacer realidad sus sueños. Pero bien, después de filosofar sobre este tema, entremos de lleno a nuestro personaje que terminó en ser asesino gracias a sus bajas pasiones y vicios, Valerio López Meza desde la edad de ocho años se dio cuenta que era "diferente" a sus compañeritos, pues lejos de gustarle los juegos correspondientes a los machitos a "ella" le atraía más divertirse con las Otro aspecto del asesino del niñas y jugar a las sacerdote estadounidense muñequitas y la Frederick Falce Riquit, donde comodita, sus aparece muy pensativo, pues familiares pronto sabía que pasaría muchos años se dieron cuenta en la cárcel.
L
de esas tendencias femeninas de aquel chiquillo que nació en el estado de Sinaloa. Así fue creciendo y ya en la adolescencia se le acentuó más sus preferencias y gustos sexuales por personas de su mismo sexo, se enamoró perdidamente de uno de los muchachos de su barrio y cual quinceañera soñó con que sería su "príncipe azul". Después fueron otros jóvenes los que lo inquietaron y tuvo aventuras homosexuales ya completamente definidas y de plano se vistió de mujer, convirtiéndose en tractiva "chamaca" que fue asediada por jóvenes y viejos que se derretían con sólo verla, en busca de su destino viajó a la ciudad de Tijuana Baja California, donde ejerció ya de lleno la prostitución, con turistas americanos logrando hablar perfectamente el idioma inglés, lo que le facilitaba la comunicación con clientes gabachos que la buscaban para aplacar sus ardores de machos, que prefieren a los travestis en lugar de las auténticas mujeres, pagándole generosamente sus favores dada su juventud. La vida azarosa llevó a Valerio a sumergirse en ese ambiente de la "vida fácil" y así llegó a la capital de la República mexicana, donde por "sus encantos" no le fue difícil enrolarse en la comu-
Caso: "La mató a un s
Un homosexual vestido de mu católica al darle más de diez estadounidense Frederick Falce R criminal dijo; "nunca pensé invitó a convivir, estábamos e cocaína, quería ser
Valerio López Meza "La Mirna", en actitudes femen los chicos de la prensa s
OCTUBRE
DE
NOTIVIAL /15
2010
a Mirna"; sacerdote
mujer conmovió a la grey diez puñaladas al religioso ce Riquit. Al ser “atorado” el ensé que fuera cura, él me mos ebrios y drogados con a ser mi mujer
s femeninas, ya que no podía aparecer ante rensa sin ser sexy.
nidad gay de la gran capital, pronto se hizo famoso en ese mundo de la homosexualidad, los clientes le "llovían" y al principio le fue muy bien y ganó dinero, pero el paso del tiempo que nada perdona, hizo que fuera más difícil ganarse el pan de cada día con el sudor de "su cuerpo", con clientes generosos como en antaño y ofrecía sus caricias al mejor postor por unos cuantos pesos en la llamada Zona Rosa, donde llegan turistas de todas las nacionalidades y entre ellos encontraba principalmente a gringos por dominar ese idioma (como ya lo señalamos líneas arriba) y llegó la fatídica noche que marcaría para siempre como asesino a "La Mirna" que era su nombre de batalla, pues al estar "taloneando" en la calle de Florencia y avenida Reforma, cosa rara vestido de hombre, se le acercó un cliente que le preguntó cuanto cobraba porque lo acompañara, una vez acordado el precio, se encaminaron al hotel San Marino de la colonia Cuauhtémoc entrando al bar, donde estuvieron tomando bebidas alcohólicas en abundancia, "La Mirna" se tomó unas pastillas y aceptó que con el alcohol se alocó, ya que se sintió más "mujer" que nunca y el deseo de estar con un hombre era muy fuerte, por lo que pidió a su acompañante ya subir a la
h a b i t a c i ó n para seguir "trabajando", donde este se pero grande fue su sorpresa hospedaba, su cuando varias mujeres lo e n a m o r a d o rodearon atorándolo, dánestuvo de dose cuenta que eran agenacuerdo ya en tes de la policía, al interroel interior, garlo "científicamente", teraquel hombre minó por confesar su crisacó cocaína y men, al ser presentado a los la empezó a reporteros de la fuente poliinhalarla por la ciaca, "La Mirna" muy nariz en gran- coqueta y femenina se arredes cantidades gló la mini falda y se colocó invitando a La la mano en la nuca para Mirna" quien posar para los fotógrafos de de inmediato prensa, declarando; "Jamás aceptó y se dro- imaginé que ese turista gringaron durante go era sacerdote, se los un buen rato. puedo jurar, porque un tipo Por los mañoso que toma copas y se efectos del licor da sus pases de cocaína, no y la coca aquel pude se pastor de almas". gringo le exigió "La Mirna " cuza las piernas a "La Mirna" enfundadas en pantimedias que lo hiciera de mallas de fantasía de esas suyo, pero ella que usan las bailarinas y se le respondió alisa el cabello en actitud que al contra- femenina, agregando; " Pero rio, ya que él ya ni modo lo hecho, hecho era pasivo y no está y nadie lo puede remeactivo, que se diar. El gringo me quería estaba confundiendo, pero obligar a hacer cosas que no el cliente ya "prendido" estoy acostumbrada y por insistió y al ver la negativa eso lo maté", así quedó de su acompañante reaccio- cerrado este caso gracias a nó en forma violenta, dándo- la habilidad de los investigale un empujón al homose- dores del grupo "B" de homixual tirándolo al suelo de la cidios de la procuraduría recámara, Valerio se dio capitalina que comandaba cuenta que el gringo era un en 1987 Roberto Cuevas tipo corriente y sacó su Antolín "La Márgara" y el cuchillo que llevaba oculto subcomandante Antonio Inentre sus ropas y le dio una fante Paulín, que ingresaron puñalada en la cara, él suje- a Valerio López Meza al to se asombró ante tan tre- libro negro de los MONSmenda reacción, pero ya era TRUOS DEL CRIMEN. demasiado tarde, porque "La Mirna" le siguió dando puñaladas por todo el cuerpo hasta contar más de diez, al ver que lo había matado, buscó el dinero de su víctima y encontró debajo de una almohada 250 dólares y 20 mil pesos mexicanos, los que agarró y salió de volada, pero uno de los mozos del hotel le marcó el alto. "Ella" fingió que no encontraba su habitación y alcanzó la calle para dirigirse a su cantón en la colonia Martín Carrera. Cuando se le acabó el dinero robado al gringo Mostrando "chamorro" regresó a su el "sexual" homicida luce como "punto" preferido toda una "muñequita". de la Zona Rosa
D O M I N G O 10
DE
OCTUBRE
DE
2010
la república unomásuno
Violencia ahuyenta al turismo de Acapulco Ejecuciones, levantones y balaceras son ya el “pan de cada día” en este puerto JORGE ARRIAGA CORRESPONSAL
A
capulco, Gro.- El aumento de los crímenes entre bandas rivales del narcomenudeo en las principales ciudades del estado de Guerrero está afectando la afluencia turística a los destinos de recreo de la entidad,
que por fortuna los hechos violentos se originan derivado de una "purga" de los encargados de dichas plazas en contra de sus adversarios, que de manera extraoficial se sabe que son de la organizaci+on delictiva “La Familia Michoacana”, los cuales han arribado en la operación denominada "hormiga", previén-
Deja de ser atractivo a los turistas.
dose más crímenes. Tras la balacera del pasado martes 5 del presente, donde sicarios del grupo de “La Barbie” dispararon contra elementos de la Policía Federal a las puertas del hospital Magallanes, donde también resultara herido un comisario de dicha corporación policiaca, esto debido a que cuando subieron a la patrulla oficial, los elementos bajo su cargo no se preocuparon en revisar el sicario Isidro Juárez Solís “El Quirri”, mismo que falleciera la madrugada del pasado viernes a consecuencia de sus heridas en el Hospital General de la ciudad de Acapulco. Mientras tanto, en la capital del estado, Chilpancingo, sujetos desconocidos arrojaron desde un vehículo en movimiento una granada de fragmentación, cuando circulaba por el libramiento a la ciudad de Tixtla, tras la detonación del artefacto resultó herida la joven Lorely Soto Torres por las esquirlas que se incrustaron en varias partes del rostro y los efectos de la onda expansiva, además que dañaron un auto compacto estacionado frente al libramiento, ubicado en la colonia Vicente Guerrero, cercano a el lugar de los hechos.
Califican juarenses de desastrosa administración de Reyes Ferriz Ciudad Juárez, Chih,.- A unas horas de que la gestión del alcalde de esta frontera José Reyes Ferriz concluya, politólogos, especialistas y empresarios calificaron la administración como desastrosa, aunque algunos lo exculparon. De acuerdo con esas consideraciones, la administración que encontrará el edil electo, Héctor Murguía Lardizábal, cuando rinda protesta como presidente municipal de esta frontera, será de sumo difícil. En la apreciación de los entrevistados, durante estos tres años de gobierno (2007-2010), la violencia incrementó considerablemente en la frontera. De un ejecutado al día que se contabilizaba al inicio de su trienio, pasó a 10 diarios. Los llamados "ajustes de cuentas", enfrentamientos armados en la vía pública, el robo, el secuestro y la extorsión, de igual manera crecieron
exponencialmente, mermando la inversión y la actividad económica en la pujante frontera.
Polémica gestión del edil.
JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ zMondragón y Kalb presta a sus elementos para desalojos ilegales zSubdelegada de la Cuauhtémoc obstaculiza procesos electorales INTEGRANTES de la Asamblea de Barrios "PeñaMorelos", acusaron al secretario de Seguridad Pública del Distrito Federal, MANUEL MONDRAGON Y KALB de prestar a sus policías para desalojos ilegales de predios, cuyos ocupantes están amparados por jueces federales. Según el abogado FRANCISCO CUETO no es la primera vez que la SSPDF participa en estos hechos, donde los uniformados podrían estar siendo pagados como "golpeadores" para desalojar a la gente. Uno de los últimos hechos ocurrió en Neptuno 81 y Eje Guerrero, colonia San Simón Tolnáhuatl, delegación Cuauhtémoc. En las atrabiliarias acciones participaron cuatro camiones de granaderos, 10 camionetas de policías y hasta agentes judiciales, que aseguraron cumplir una orden de desalojo ordenada por el juez 45 de Materia Civil del DF. El litigante CUETO dijo que sus clientes gozan del amparo concedido por el juez XIII de distrito en materia civil, SALVADOR MARTINEZ CALVILLO que en la revisión del caso, encontró serias anomalías, como el hecho de que en las escrituras de los supuestos dueños del predio en disputa, se asienta la dirección de otro inmueble ubicado en la calle de Italia, la cual no se encuentra en la nomenclatura de esta colonia. Añadió que no es la primera vez que las autoridades judiciales participan en acciones turbias que realiza el juez 45 civil, quien incluso cuenta con una cuadrilla de 40 cargadores para desalojar predios indebidamente. Asimismo, solicitaron al jefe de gobierno del Distrito Federal, MARCELO EBRARD CASAUBON, supervise la actuación del jefe de la Policía , pues todo hace suponer que opera de común acuerdo con el polémico juzgador civil para afectar a los más necesitados.***ARBITRARIA e intransigente resulta la actitud de LUCILA ESTELA HERNANDEZ, subdelegada de la Cuauhtémoc en las colonias Obrera y Doctores, conforme a señalamientos de la señora TERESA GONZALEZ GALICIA, dirigente de la Unión de Vecinos y Comerciantes de la Poligonal del Centro, con más de tres mil agremiados. Acusan a la funcionaria delegacional de apoderarse de diversas calles de dichas colonias, entre ellas la de Fernando de Alba Ixtlixóchitl y poner a la venta un promedio de 50 puestos a 25 mil cada uno, lo que representa un mínimo de un millón 250 mil pesos. Por disposición delegacional, en teoría los puestos le corresponderían a los vecinos de las mismas calles, sin embargo por voluntad de doña LUCILA no es así. Incluso, ya hizo juntas para ofrecer al mejor postor los lugares. Cuando se le ha querido reconvenir, recurre a grupos de choque para que de manera violenta sometan a los inconformes, además de que ya les advirtió a los candidatos a formar parte de los Comités Ciudadanos que quienes no estén de acuerdo con ella, los vetará y les impedirá que participen en cualquier justa política, lo que significa un bloqueo electoral y por lo tanto un delito. Sin embargo, doña LUCILA afirma que es inamovible pues es amiga personal del delegado, AGUSTIN TORRES PEREZ. Mientras tanto TERESA GONZALEZ, representante de diversas redes ciudadanas, la responsabiliza de cualquier hecho violento que pudiera registrarse, pues es común que utilice provocadores para justificar las agresiones contra quienes no se sujetan a sus exigencias, lo que podría ocasionar una tragedia de severas consecuencias.***¿ LA FUERZA PUBLICA , OPERATIVA Y ADMINISTRATIVA, AL SERVICIO DE PARTICULARES? ***AU REVOIR. e-mail: pepepomo2004@yahoo.com.mx
D O M I N G O 10
DE
OCTUBRE
DE
2010
el dinero
12.57
unomásuno
Advierte FMI sobre desestabilización por flujos de capital volátiles Washington, EU.- La volatilidad que presentan los flujos de capital puede tener efectos desestabilizadores para la economía global, si crecen los desbalances generados hasta ahora, reconoció hoy la comunidad financiera internacional. Tras concluir aquí su vigésima segunda reunión, el Comité de Finanzas del Fondo Monetario Internacional (FMI) señaló que aunque el sistema financiero ha probado su resistencia, tras el fin de la recesión, persisten las vulnerabilidades y las tensiones. En un comunicado conjunto emitido aquí, el Comité indicó que estos riesgos han derivado de la persistencia de los desbalances globales, "el volátil y continuo flujo de capitales, el movimiento de apreciación de monedas y temas relacionados con la acumulación de reservas. "Dado que estos temas son de importancia crítica para una efectiva operación de la economía global y la estabilidad del sistema monetario internacional, pedimos al Fondo que profundice su trabajo en estas áreas", precisó. El Comité, el órgano que establece las políticas del FMI, hizo eco de las objeciones de las naciones emergentes en el sentido de que los países avanzados promueven un mayor crecimiento de sus economías apoyadas en el consumo interno y no políticas monetarias. En este sentido, reiteró su compromiso de trabajar para promover una senda de crecimiento global, reconociendo la responsabilidad de los países con superávit deficitarios. Asimismo, se comprometió a "hacer frente a los retos de enormes y volátiles movimientos de capitales, que pueden ser desestabilizadores". El Comité indicó que buscará también la pronta implementación de los nuevos acuerdos de regulación bancarios de Basilea —Basilea III—, a fin de mejorar la fortaleza del sector financiero. Llamó además a la comunidad internacional a continuar el apoyo a los países de ingreso medio, a fin de lograr que los Objetivos de Desarrollo del Milenio se cumplan. Respecto a la reforma del FMI, el Comité destacó los avances logrados en la asignación de cuotas y la representación en el Comité Directivo del organismo, insistiendo en que se trata de una asignatura necesaria para la legitimidad y efectividad de la entidad. Resaltó también la necesidad de fortalecer la supervisión financiera, al plantear la conveniencia de que ésta se enfoque en temas de estabilidad financiera y sus nexos macroeconómicos.
Resistencia en el mercado financiero: FMI
Freno a voracidad de tarjetas de crédito Tope de 30 por ciento al CAT, propone PRD, pues algunas cobran hasta 95.57% IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
E
l grupo parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados buscará frenar la voracidad de las instituciones bancarias, mediante una iniciativa de ley para imponer un tope de 30 por ciento al Costo Anual Total (CAT) de las tarjetas de crédito, pues algunos bancos cobran hasta 95.57 por ciento. Con la propuesta de ley del diputado Arturo Santana Alfaro, el Banco de México, Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) establecerían un tope máximo para el Costo Anual Total (CAT) de las tarjetas de crédito. Por medio de un proyecto de ley se pretende regular los servicios que presten las instituciones de crédito, los intermediarios bursátiles, las casas de cambio, así como otros intermediarios cuando formen parte de grupos financieros, para establecer que el Costo Anual Total (CAT) o cualquier cargo financiero a cargo de las instituciones señaladas, en ningún caso podrá ser mayor al 30 por ciento, incluida la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE). En el caso de la TIIE, se propone que se fije por encima del tope establecido, es decir, se podrá incrementar como máximo adicional en 10 por
Continúan reportándose abusos bancarios en las tasas de interés. ciento. Además, considera que el Banco de México entregue trimestralmente al Congreso de la Unión un informe del comportamiento de las instituciones de crédito relativas al CAT y las sanciones aplicadas en caso de no cumplir con lo que la ley señala. El documento refiere que el CAT más bajo de una tarjeta de crédito clásica es de 16.94 por ciento, mientras que el más alto es del 95.57 por ciento, lo que arroja una diferencia abismal del 78.63 por ciento, sin que las autoridades hagan nada para establecer topes máximos que no impacten negativamente en la economía familiar. En el proyecto de ley se estipula que en caso de que el cliente
tenga una deuda pendiente de liquidar con la institución bancaria, ésta deberá congelar la deuda en ese momento, y otorgar un plazo que deberá ir, como mínimo, entre seis y 48 meses, dependiendo del monto, para que la misma sea liquidada y con una tasa de interés máxima de 10 puntos porcentuales adicionales a la TIIE. Pero, en caso de que se generen sobre las tarjetas de crédito intereses, prestaciones, gastos y comisiones originadas por una deuda pendiente, éstos no podrán ser mayores al 30 por ciento, incluida la TIIE. Por otra parte, señala que las entidades que operen cajeros automáticos, deberán informar en las pantallas de éstos las comisiones que cobran por
su uso, “que en ningún caso podrám ser mayores al 15 por ciento de un día de salario mínimo general vigente en el Distrito Federal, o de un costo total de 20 por ciento, si se tratase de un cajero de otra institución, así como obtener el previo consentimiento de los clientes para el cobro de tales comisiones. La iniciativa de ley propone reformar diversos artículos de la Ley del Banco de México, Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros, Ley de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros y de la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito. Y se encuentra en la Comisión de Hacienda para su análisis y dictamen.
D O M I N G O 10
DE
OCTUBRE
DE
2010
cultura unomásuno
Transmiten Opera de Nueva York en Puebla Puebla, Pue.- La Temporada de Opera 2010-2011, que hoy inició en el Metropolitan Opera House de Nueva York, fue transmitida en vivo en el Complejo Cultural Universitario de Puebla, anunció la Dirección de Comunicación Social del recinto. Informó que las 11 grandes producciones que conforman esta temporada serán transmitidas a partir desde el sábado 9 de octubre hasta el 14 de mayo próximo en el recinto cultural de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
Con la opera Das Rheingold, de Richard Wagner, inició la transmisión simultánea con el Met de Nueva York, donde docenas de poblanos disfrutaron del espectáculo, como si estuvieran en vivo. La programación comprende, además, las obras Don Pasquale, de Gaetano Donizetti; Don Carlo, de Giuseppe Verdi, y La Fanciulla del West, de Giacomo Puccini, entre otras. Señaló que las interpretaciones estarán a cargo de tenores y sopranos, como James Levine, Yannick Nézet-Séguin, Susan
Graham, Plácido Domingo y Andrew Davis. Las siguientes transmisiones serán el 23 de octubre con Boris Godunov, de Modest Mussorgsky; el 13 de noviembre; Don Pascuale, de Donizetti, y para cerrar el año, el 11 de diciembre, Don Carlo, de Verdi. El próximo año, la programación continúa el 26 de febrero, con la ópera Iphigénie en Tauride, de Christoph Willibald Gluck; el 19 de marzo Lucia Di Lammermoor, de Donizetti; y el 9 de abril Le comte Ory, de Rossini.
Comienza en Monterrey Feria Internacional del Libro 2010 Hasta 17 de octubre se llevarán a cabo más de 400 actividades
M
onterrey.- Con la UNAM como invitada especial y una serie de reflexiones sobre el Bicentenario de la Independencia de México, hoy fue inaugurada la XX Feria Internacional de Libro (FIL), del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM). El 17 de octubre concluirán más de 400 actividades, en las que se presentará una amplia gama de ofertas de lecturas y encuentros con escritores nacionales y extranjeros. La inauguración de esta edición de la FIL fue presidida por el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José
Narro Robles, y el rector del ITESM, Rafael Rangel Sostmann. Narro Robles subrayó que "el invitado de lujo es el libro" y agradeció al ITESM por considerarlos por segunda ocasión para la FIL de Monterrey. Resaltó que este tipo de actividades muestran que las instituciones de educación públicas y privadas son compatibles en beneficio de la nación. "Con la presencia de todos nosotros y de las instituciones que representamos, estamos mandando un mensaje a favor de la educación, de la cultura, de la ciencia y a favor de las humanidades", dijo.
Con este encuentro, puntualizó, se refleja "un mensaje de unidad en donde mostramos que lo público y lo privado son compatibles, que ésa no debe ser la diferencia". Por su parte, el rector del ITESM subrayó que la UNAM siempre ha sido una parte muy activa y de gran relevancia en los 20 años de vida de la Feria Internacional de Libro. "En esta ocasión me gustaría hacer una mención especial a las casas editoriales, puesto que vivimos una época que no solamente es de crisis económica, sino que tenemos un problema en nuestra ciudad de percepción de seguridad", dijo. Rangel Sostmann estimó que en esta vigésima edición de la FIL se esperan más de 250 mil visitantes locales y de varias ciudades del país. Por segunda ocasión, la UNAM es el gran invitado a la gran fiesta de libro regiomontana y coincide con el primer centenario de máxima casa de estudios en México. La institución de educación superior presentará un amplio programa de actividades en torno a su historia, aportaciones culturales, científicas y educativas realizadas a lo largo de 100 años. El programa de FIL abaeca talleres, conferencias, actividades culturales, mesas redondas y presentaciones de libros, con la participación de unas casas 600 casas editoriales. Varios autores como Celia del Palacio, Carlos Pascual, Enrique Florescano y Cristina Rivera Garza, entre otros, abordarán con sus obras pasajes relativos al Bicentenario de la Independencia.
Rinden poetas homenaje a Rubén Bonifaz Nuño Uno de los escritores más prestigiosos de México, Rubén Bonifaz Nuño, recibió hoy un homenaje de amigos y escritores, ante lo cual el poeta y traductor reaccionó: "Es un gran día de fiesta para mí, porque estoy desde hace tiempo retirado de toda función pública". Entrevistado en el Club de Periodistas de México —donde se realizó el homenaje al vate veracruzano, nacido el 12 de noviembre de 1923—, afirmó que fue un día de fiesta, porque sus amigos leyeron algunas poesías de él y otras de los propios autores. "Esto porque generalmente mis cosas ya no las oigo y ahora parece que las leerán los jóvenes y eso me complace mucho, porque ellos afortunadamente son mejores que como fuimos nosotros", expresó el maestro Bonifaz Nuño. En otro tema, el autor de obra compilada en los libros De otro modo lo mismo, poesía 1945-1971 y Versos, 1978-1994, además de traducciones del latín y del griego de Ovidio, Catulo, Lucrecio y Homero, entre otros, se congratuló por el Nobel a Mario Vargas Llosa. Afirmó que fue un gran acierto que Vargas Llosa haya obtenido el Premio Nobel de Literatura, porque es un notable latinoamericano. Al homenaje y lectura de obras del bardo, denominado Al mal tiempo. Bonifaz fueron citados Vicente Quirarte, Marco Antonio Campos, Víctor Manuel Mendiola, Elva Macías y Enrique Servín.
DOMINGO 10 DE OCTUBRE DE 2010
C
on el propósito de impulsar la labor social de las instituciones de asistencia, a través de las artes escénicas, el grupo teatral Escéni-k llevará a cabo un festival . Es por eso que año con año los organizadores del festival seleccionan a una institución destacada por su labor social y convocan a grupos o compañías de teatro interesados en apoyar con la exhibición de sus montajes a la misma. Todas las funciones son a beneficio de la institución designada para este fin por los organizadores. Surge de una necesidad de ayudar, pues existen muchas causas que no tienen una atención apropiada por parte del gobierno ni las instituciones de asistencia, hay muchos problemas que no tienen difusión, aunque no por ello son menos importantes: hay niños ciegos, huérfanos, los niños de huesos de cristal, etcétera, y para todas esas causas justas que requieren ayuda existen instituciones que no reciben fondos suficientes o que no tienen la difusión necesaria. Ahí entra nuestra responsabilidad social, pues el mundo del espectáculo tiene la virtud de hacer girar los reflectores, sobre todo aquello que toca, por eso debemos asumir nuestra responsabilidad y hacer algo bueno con nuestro trabajo, para ayudar a los demás. Emisión 2010 El objeto social de esta emisión del festival será La Casa del Actor I.A.P., Mario Moreno, fundada en 1944 por la Asociación Nacional de Actores con el objetivo de "proporcionar albergue, manutención y asistencia médica y farmacéutica a los actores, ya sean de teatro, cine, radio, televisión, cabarets, circo, variedades, etc., domiciliados en la República Mexicana". La elección se debe a la cercanía que tenemos con el medio. Es realmente triste que el actor no tenga un papel respetable dentro de la sociedad mexicana, en realidad estamos relegados. En México no hay respeto para el trabajo de los artistas en general, pero los actores son particularmente mal vistos. Cuando hay una huelga, un problema laboral, una crisis al interior del sindicato, a la gente no le importa porque los maestros, los campesinos, los obreros, cualquier otro sector social es más imprtante para la gente que los actores, sin darse cuenta de que nosotros también somos "obreros", obreros del arte: somos los cirque-
CULTURA 19
unomásuno
Realizará Escéni-k labor altruista Iniciará festival a beneficio de la Casa del Actor; participarán varios grupos teatrales ros que los hicieron soñar de niños, los que hacemos las pocas películas (ya sean cortos o largomentrajes) que ponen en alto en nombre de México en los festivales, somos quienes los hacen reír los domingos con la barra de comedia o llorar con nuestras trágicas historias en las telenovelas de la tarde, quienes los divierten en los centros nocturnos y llenan de emoción sus noches de series, quienes hacen un esfuerzo sobrehumano para que siga habiendo teatro en cartelera, aunque nadie vaya a vernos. Entonces, si somos parte de su familia como personajes habitantes de sus programas favoritos, por qué como seres humanos, como ciudadanos y mexicanos nos hacen menos, nos colocan por debajo de cualquier otro trabajador del planeta. Un actor, como cualquier otro profesionista independiente merece respeto. El problema es que no hay seguridad social para nosotros y cuando, tan desafortunadamente como le puede pasar a cualquiera, un actor llega a la tercera edad en una situación económica no bogante puede terminar durmiendo abajo de un puente. Ahí entra la Casa del Actor, dando asilo a todos esos actores que hicieron reír y llorar al público y que al llegar a la vejez se quedan sin dinero, sin trabajo y sin hogar. Esa es la razón para ayudar a esta institución. Programa Por tratarse de la primera emisión, el programa del Festival Escéni-k 2010 estará integrado únicamente por Invitados de honor, grupos preseleccionados entre los cuales se incluirá a un grupo de teatro universitario y el resto estará conformado por profesionales de reconocida trayectoria. El festival se llevará a cabo del 17 al 24 de octubre de 2010 en el teatro "Mario Moreno" de La Casa del Actor I.A.P., con programación de una función diaria a las 19:00 hrs. y con doble programa el día del cierre (17:00 y 19:00 hrs.): zDomingo 17: Neurosis con Grupo Excéntri-k Teatral
zLunes 18: Cogito Ergo Sum con Escualo Teatro Independiente zMartes 19: M'hijo el ator con Primera Obscena Teatro (grupo universitario invitado) zMiércoles 20: Ésta que ves, la otra Frida con Andrómeda Artes Escénicas zJueves 21: Las Independentistas con Andrómeda Artes Escénicas
zViernes 22: La señora y sus amibas con Los RenaTentistas zSábado 23: Mictlantecuhtli y su fiestón de calaveras con Tepeticpac Tlahtolcalli zDomingo 24, doble programa: 17:00 hrs. - La Marioneta con Grupo Excéntri-k Teatral 19:00 hrs. - Andros con Grupo Excéntri-k Teatral
El evento será público y las entradas se otorgarán por concepto de donativo a la institución, reservando o acreditando su asistencia (en el caso de la prensa); para tal efecto, comunicarse a los teléfonos de la Casa del Actor, I.A.P. Mario Moreno: 5598-0362, 5563-8248 Grupo Excéntri-k Teatral agradece su participación.
DOMINGO 10 DE OCTUBRE DE 2010
T
ener una foto de los grandes medallistas olímpicos cuesta 10 pesos y retratarse con la imagen de uno de ellos vale "lo que sea su voluntad", de acuerdo con las "tarifas" que comerciantes ofrecieron en el Festival Olímpico Bicentenario. Ayer, cientos de aficionados, amateurs y apasionados del deporte recorrieron los diferentes escenarios deportivos montados en el Paseo de la Reforma, para contemplar exhibiciones de su disciplina favorita, conocer nuevas o incluso "agarrarle el gusto" al ejercicio. Mientras eso sucedía, ambulantes no desaprovecharon la ocasión para hacer su "agosto" y ofrecer todo tipo de artículos: alimentos, botanas, ropa y cuantas cosas más permita el ingenio mexicano. Jorge y Gustavo Méndez no alcanzaron a llegar a ver al tritón estadounidense Michael Phelps; sin embargo, no hizo falta, pues con 10 pesos lograron obtener una foto de él. Durante un recorrido, ambulantes ofrecían las mejores tomas fotográficas de los campeones, como las de Lorena Ochoa, Ana Gabriela Guevara, Paola Espinosa, Alejandro Cárdenas, Soraya Jiménez y Nancy Cárdenas, entre otros, por el precio de 10 pesos. Incluso, hubo quienes, como Martha Castaño, no lograron ver a la velocista mexicana Ana Gabriela Guevara, pero sí corrieron con la suerte de tomarse una foto con ella utilizando su teléfono celular. Ello gracias al ingenio mexicano que un par de comerciantes aplicaron con la ayuda de una imagen de cuerpo entero de la sonorense que pusieron a disposición del público, para que se tomaran una foto con sus celulares o cámaras fotográficas. El costo: "lo que sea su voluntad". Otros aprovecharon el recorrido para practicar una hora de zumba en la glorieta de la Diana Cazadora, participar en una "cascarita" de rugby, voleibol, basquetbol, clase de box, pasear con su familia, pareja, mascotas o simplemente disfrutar la emoción del deporte. La familia Morales estuvo ahí. Con sus hijos de cinco y siete años, Cristina Soto y Ulises Morales acudieron al festival para pasar una
DISTRITO FEDERAL 20
unomásuno
Hacen comerciantes su "agosto" en Festival Olímpico Bicentenario Cientos de aficionados, amateurs y apasionados del deporte recorrieron los diferentes escenarios montados en Paseo de la Reforma
buena tarde y disfrutar de las exhibiciones, y el festival les resultó ser "más de lo que esperábamos". En tanto, Sandra Escalante y su hermana Fátima pudieron ver en vivo disciplinas que sólo en televisión han visto, como la gimnasia olímpica. Pero parece que los más beneficiados del enorme corredor deportivo instalado en Reforma fueron los comerciantes. Durante todo su recorrido, Rebeca y Juan Pablo Hernández, en compañía de su hijo, habían gastado casi 150 pesos entre antojitos, recuerdos y "uno que otro gusto". Desde placas para carro con la leyenda "México" por un costo de 10
Atractivo espectáculo para los capitalinos. pesos hasta toallas deportivas en estuches con un valor de 20, gorras de 40, lentes deportivos para sol de 30, pulseras y tobilleras eran algunos de los accesorios que se ofrecían. Para comer y pasar el rato bota-
neando había desde las clásicas "doraditas" de 15 pesos, chamoyadas por 15, nieves de 10, palomitas, chicharrones, jicaletas, platanitos y manzanas con chamoy, así como tacos de canasta desde cinco hasta 20 pesos.
D O M I N G O 10
DE
OCTUBRE
DE
2010
espectáculos unomásuno
Evocan a Reeve con figura de "Superman" Christopher Reeve, quien inició su carrera en el Séptimo Arte con los filmes "Gray lady down", "Superman" y "Somewhere in time" será recordado a seis años de su muerte con una figura de colección inspirada en la imagen del actor en su faceta de superhéroe. El sello Hot Toys prepara el lanzamiento de una colección basada en el filme que hiciera famoso a Reeve, "Superman" (1978), y que podría lanzarse a finales de año. Con ello se prepara
una nueva versión del filme del superhéroe, que se podría estrenar en 2012. Christopher D'Olier Reeve, quien cuenta con una estrella en el paseo de la fama en Hollywood desde 1997, nació el 25 de septiembre de 1952 en Nueva York, y falleció el 10 de octubre de 2004 a consecuencia de un ataque cardíaco, en un hospital de Nueva York. Es hijo del escritor Franklin Reeve y de la periodista Bárbara Johnson, y se graduó en Arte en la
Cornell University en 1974. Posteriormente, estudió en la Juilliard School of Performing Arts con John Houseman, y se hizo amigo de un compañero aficionado a la improvisación, Robin Williams. Entre su filmografía figuran títulos como "Gray lady down" (1978), "Superman" (1978), "Superman II" (1980), "Deathtrap" (1982), "Superman III" (1983), "The bostonians" (1984), "The aviator" (1985), "Superman IV" (1987) y "Switching channels" (1988).
Chistopher Reeve.
Homenaje a Manzanero en Festival Otoño Cultural Con 432 eventos en la capital del estado y 80 municipios servirán de marco al encuentro artístico y cultural más importante de Yucatán
M Ludwika Paleta.
Inicia Andrés Zuno breve temporada en la capital mexicana El actor y cantante Andrés Zuno inició una breve temporada en un sitio ubicado en el sur de la capital mexicana, donde tuvo como invitada a la actriz Ludwika Paleta, quien se echó un "palomazo" con él. Zuno, quien recientemente lanzó su álbum debut "Más de una vida", inició este viernes una serie de presentaciones en un centro de entretenimiento capitalino, donde permanecerá hasta el próximo 15 de octubre. Además de Ludwika Paleta, el actor y cantante ha tenido diferentes invitadas en sus presentaciones, entre ellas Natalia Sosa y Mónica Huarte, y próximamente lo acompañarán el grupo Posdata. Tras una exitosa presentación de 12 meses en el musical "Mentiras", Zuno decidió aventurarse y hacer realidad su sueño como solista, y hasta el momento parece que las cosas están saliendo como él las ha planeado. Actualmente se escucha en la radio "Suma de dos", el primer corte del disco con el que Andrés se abre puertas en una nueva faceta de su carrera, la cual asegura es el parteaguas de su trayectoria.
érida, YUC.- Entre musas vestidas a la usanza yucateca, música típica y poesía hecha canción, se dio a conocer el Festival Anual de la Artes Otoño Cultural 2010, encuentro con el que se rendirá homenaje al más universal de los yucatecos, Armando Manzanero. Un total de 432 eventos en la capital del estado y 80 municipios servirán de marco al encuentro artístico y cultural más importante de Yucatán, a desarrollarse del próximo 22 de octubre al 12 de noviembre entrante, de manera gratuita en diversos foros. El director del Instituto de Cultura de Yucatán (ICY), Renán Guillermo González, destacó la importancia
que tiene la música, el teatro, la danza, las artes visuales, la literatura, la educación artística, entre otras disciplinas que contribuyen a la paz y tranquilidad, así como al desarrollo que priva en el estado. La edición 2010 de este encuentro servirá de marco para reconocer la trayectoria de 65 años del autor de "Somos novios", quien el próximo 22 de octubre abrirá el festival, cuando la marquesina del Teatro Mérida cambie por la de "Armando Manzanero", y develará un busto y
varios oleos en su honor. El anuncio del homenaje a Manzanero inició con la interpretación a una sola voz por coros de Ecuador, Colombia, Venezuela, Cuba y México del tema "Contigo aprendí", al que se unieron las voces de cientos de presentes, desde el artista local más destacado, hasta el más humilde de sus admiradores. La ausencia física en el recinto del "Señor Amor" no fue impedimento para que en lo musical hiciera acto de presencia con "Adoro" y "No", interpretado por el tenor Arturo Marín; "Espérame", por Jesús Armando; "Somos novios", por Maricarmen Pérez, y "Contigo aprendí", interpretado por Nancy Mass.
22 LOS ESPECTACULOS
Premios Bravo, lleno de éxito Estuvo presente unomásuno en la entrega de distinciones a lo más destacado del cine, doblaje, teatro, publicidad y televisión
D
urante la entrega de los Premios Bravo, que reconoce a lo mejor en cine, radio, doblaje, teatro, publicidad y televisión, también estuvo presente unomásuno, quien compartió con la Asociación Rafael Banquells el festejo a los actores, compositores y productores más destacados de este año. Durante la entrega de estos memorables premios, el director jurídico de unomásuno, Enrique Selvas Carrola, compartió con varias estrellas invitadas este memorable evento. Cebe resaltar que la entrega de los Premios Bravo es calificado como uno de los mejores eventos del año enfocado a impulsar a lo más destacado en diversas ramas artística como la Asociación Rafael Banquells que preside la señora Silvia Pinal. "Es la única que otorga premios a lo más importante del cine, radio, doblaje, teatro, publicidad y televisión del año 2009", señaló Silvia Pinal. En una maratónica fiesta-entrega de los "Bravo 2010", encabezados por Silvia Pinal, su directora y actual secretaria general de la Asociación Nacional de Actores (ANDA), se reconoció a figuras de la televisión, radio, cine y personalidades del ámbito
DOMINGO 10 DE OCTUBRE DE 2010
unomásuno
¡Corte! RICARDO PERETE
¡Elton John en el Centro Fox el 15 de octubre; su piano viajará en avión especial!
C
Enrique Selvas Carrola, representando a unomásuno, junto a la presiodenta de la Asociación de Locutores Rosalía Buaún y una de las galardonadas Malillany Marín como revelación femenina. político y deportivo, destacando premios para el chileno Rafael Araneda, la actriz Amaranta Ruiz, William Levy, Daniela Castro, Raúl Araiza y Adrián Alonso, como a Juan Ramón de la Fuente, ex rector de la UNAM. A la gran premiación, llevada a cabo en el Centro Libanés, se dieron cita sus invitados y pre-
miados, quienes primero realizaron una alfombra roja que confundió a William Levy, quien se fue a las 100 representaciones de "La retirada", y a María Antonieta de las Nieves, quien llegó a la alfombra de los premios cuando fue invitada a la develación teatral. La elegancia se vio en figuras de la talla de la propia Silvia Pinal, quien
Enrique Selvas con el chileno Rafael Araneda galardonado como mejor actor.
también recibió premio por su debut en doblaje en la cinta animada mexicana "El agente 00P2", así como Daniela Castro (antagónica de telenovela), Norma Lazareno, María Rojo, la reaparición de Itatí Cantoral (actriz protagónica) y la sexy Malliyani Marín, quien fue Revelación femenina de telenovela por "Hasta que el dinero nos separe", entre otros. En la premier de la XIX Entrega de los Premios Bravo, organizado por la Asociación Rafael Banquells, Itatí Cantoral reapareció ante la prensa después del fallecimiento de su papá Roberto Cantoral. "Yo digo que mi papá vive en mí. El tenía una frase de una canción muy bonita que decía: cuando yo no exista, en tu luz de artista hablarás por mí, porque soy tu padre, porque soy tu sangre hablarás por mí. Ay ya no lo puedo decir porque voy a empezar a llorar", expresó la actriz.
iudad de México.- Vicente Fox ha confirmado la actuación de Elton John para el próximo día 15 en el Centro Fox de San Francisco del Rincón, Guanajuato… EL PIANO de Elton viajará en avión especial desde Nueva York… FOX se ha convertido en empresario de espectáculos, después de haber sido Presidente de la República y autorizó precios "cómodos" para este concierto. No se ha informado si John viajará acompañado por su esposa… EL ESPECTACULO del pianista que ofrecerá en el rancho del ex mandatario conservará el mismo estilo y duración que el que ofreció en abril pasado en Chichen Itza. Rostros, Nombres y Noticias MARIBEL GUARDIA ya no actúa en cualquier palenque" por motivos de seguridad. Ahora ella escoge… TRES AÑOS cumple "Desmadrugados" en Canal 2, con el "Padre Ramón", Israel Jaitovich… EL MASOQUISMO predomina en la película "Año Bisiesto". ¡Es lo único que nos faltaba!.. "DECADAS" es el programa de recuerdos en "El Canal de las Estrellas"… MARCO ANTONIO MUÑIZ está listo para su concierto en el Auditorio Nacional, el próximo día 14. Por supuesto que cantará "El despertar"… EN TORREON se inaugurada "La Plaza de los Ilustres", con homenaje póstumo dedicado a Agustín Lara…. MARIO VARGAS LLOSA, insoportable con su Premio Nobel de Literatura… Cómo han pasado los años IRASEMA DILLIAN Maribel Guardia. fue "lo nuevo" en el cine mexicano en los años 50’s… NACIO EN RIO de Janeiro, Brasil, y sus polacos la llevaron a vivir a París por varios años… AL LLEGAR A MEXICO, en plan de turista, los productores mexicanos la rodearon y le ofrecieron jugosos cheques para convertirla en súper estrella… FUERON A BUSCARLA al hotel "Reforma" que entonces era el número uno… HAY QUE señalar que Irasema ya había filmado en Europa la película "Teresa", con Anna Magnani y la dirección de Vittorio de Sica… EN MEXICO gustó su estilo y su belleza fresca y filmó "Abismo de pasión" que dirigió Luis Buñuel; además, "Pablo y Carolina" al lado de Pedro Infante; "Historia de un abrigo de mink", "Paraíso robado" y "Primavera en el corazón"… LOS JUNIORS MILLONARIOS de entonces le ofrecían casa, chequera y hasta avión para llevarla al altar. Pero Irasema nunca aceptó conflictos amorosos… NACIO en 1934 y murió en 1996… Remolino de notas LA ACADEMIA de Tv Azteca continuará esta noche con sus "expulsiones"… "SOY UN GENIO" dice el productor Epigmenio Ibarra, al referirse a "Las Aparicio"… LUPITA JONES confirma que no se retirará de la dirección del concurso "Nuestra Belleza México", gracias a su experiencia. Fue "Miss Universo" en 1991… unmásuno en Tv-RADIO: Triple doble "u".unomasuno.com.mx. NAIM LIBIEN KAUI en cámaras y micrófonos. ricardoperete@live.com.mx
DOMINGO 10 DE OCTUBRE DE 2010 BOB LOGAR
la relación amorosa que sostiene con la madre de los últimos (y reconocidos) retoños de Luis Miguel. "Todo va de maravilla, ya la invité a cenar... Yo quiero ser el hombre de su vida. Estaría padrísimo que nuestra relación vaya creciendo con los días. A pesar que llevamos muy poco tiempo, ella merece un hombre que la adore y la ame y yo soy ése", publicó la página de internet… SON RUMORES (Entérate: Marco Antonio Regil narra "La expedición" imposible). Por otra parte, la chihuahuense no ha hecho ninguna declaración al respecto, por lo que aún podemos decir que todo esto "son rumores, son rumores". Sin embargo, al visualizarlos juntos no se ven tan mal, ¿no? Ahora, en caso de que el chisme sea cierto, esperemos que el conductor sea todo un macho alfa para soportar la cantidad de burlas y comparaciones de las cuales será objeto y que se ponga harto bloqueador para que no deje que lo quemé mucho "El Sol". *tomatazos para mi por toda la eternidad*… ¿CIERTO O FALSO? ¿Cierto o falso? Sólo el tiempo y los paparazzi nos lo dirán...Sin embargo, mientras eso pasa no puedo evitar preguntarme: ¿Qué pensará Luis Mi al respecto? Y déjense de eso, ¿los solecitos? Porque uno como quiera, pero, ¿las criaturas? En fin, estaremos al pendiente de la parejita… CHICA LOGAR
Chavela Vargas, sana, gracias a su amor por el canto La artista cautiva al público con sus interpretaciones; tiene como invitada a “La Negra Chagra”
L
a cantante Chavela Vargas venció los problemas de salud, lógicos a sus 91 años de edad, gracias a su amor por el canto, y así lo demostró con su presentación en un foro de la capital mexicana, donde compartió el escenario con la intérprete argentina La Negra Chagra. La legendaria intérprete echó mano de su energía para presentarse en el Teatro de la Ciudad "Esperanza Iris", donde dio lo mejor de sí para cautivar al público. Antes de salir al escenario, Chavela Vargas presentó problemas con su presión arterial y una arritmia cardiaca, por lo que pidió al equipo de producción que no la molestara en su camerino para poder relajarse. Sin embargo, los aplausos del público no se hicieron esperar aclamando a una de las artistas más conocidas a nivel internacional. Al levantarse el telón, Chavela Vargas apareció sentada en un mullido sillón rojo y con su atuendo típico: Un jorongo blanco y negro. Mientras, la invitada especial, La Negra Chagra, lució un elegante vestido negro que resaltaba su figura, y con su característica fuerza interpretativa ofreció coplas y pasos dobles argentinos. Vargas disfrutó la primera hora del espectáculo, al ser sólo espectadora de La Negra Chagra, quien dedicó 11 temas a su amiga, acompañada del percusionista Juan Martín Medina y el guitarrista Leonel Iglesias, quienes también cautivaron al público con su virtuosismo en los instrumentos musicales. Nada estaba dicho cuando el público inesperadamente se activó al escuchar la voz de Chavela con el t e m a
"Cuando te hablen de amor", un tema del compositor José Alfredo Jiménez que interpretó con tal energía que sorprendió al respetable. Incluso, la misma Negra Chagra se quedó sorprendida al escuchar a Chavela interpretar el tema "Las simples cosas", que alguna vez cantara a dueto con ella, y que ligó con "A dónde te vas paloma", un trabajo compuesto el año pasado con Mario Ávila, quien apareció en el escenario y se arrodilló al de Vargas para completar el trío con la invitada argentina. Pero lo único que no pudo vencer la artista fue la debilidad de sus piernas, por lo que siguió sentada en el sillón rojo, sin dejar de atrapar la atención de sus seguidores, en su mayoría de la tercera edad, que asistieron al teatro para disfrutar de una leyenda viviente que impregnó cada rincón del foro con su potente voz. "Piensa en mí", "Que no somos iguales", el tango "Clavel del aire", entonado con ocho mariachis, y "La noche de mi amor", anunciaban el final del recital; sin embargo, el público pidió otra y después de tres minutos de ovaciones y aplausos, la mexicana de origen costarricense reapareció. "Luz de luna", interpretada con mucha fuerza, reanudó el recital que cerró definitivamente con el tema "Somos", canción con la que casualmente su recital se alargó hasta los 91 minutos.
Elba Muñoz "La Voz del Campo" Obviamente, hoy es Araceli Arámbula… CHISTE Y DESPEDIDA Un avión cae al mar y el capitán dice: "Los que sepan nadar al lado izquierdo, los que no sepan nadar, al lado derecho. Pasajeros del lado izquierdo, favor nadar hasta esa isla cercana. Pasajeros del lado derecho... Nuestra Línea Aérea agradece su preferencia, gracias por volar con nosotros"… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere…04455 24194916,10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx,
Tiene ya cuatro décadas defendiendo a capa y espada la música mexicana y nos cuenta sus anécdotas de la época de los 70´s, donde en todos lados existían programas de música verácula, como lo fueron, "Un canto de México", "Mano a mano", "Ranchero", "La hora del granjero", "Noches tapatías", donde le tocó alternar con Miguel Aceves Mejía, Lucha Moreno, Marielena Sandoval, Martín Plata, Adolfo Garza, Emilio Gálvez, Luis Aguilar "El Gallo Giro", era una bella época, no que en esos tiempos ya no existen espacios de televisión, ni radio, ni lugares en los cuales
se pueda trabajar. La música mexicana ha decaído demasiado, la única vez que recuerdan que existe esta música es en septiembre, y los demás meses no hay casi nada, ahora nosotros tenemos que estar con nuestros discos debajo del brazo ofreciéndolos y luchando por algunas fuentes de trabajo. Le agradezco a la ANDA por darnos la oportunidad de volver a estar en los teatros con los lunes mexicanos que se realizan cada 15 días en el teatro Venustiano Carranza o en el Jorge Negrete, gracias a Chucho López y a Silvia Pinal, que la siguen defendiendo. Felicidades Elba Muñoz "La
Voz del Campo", que esa nueva producción sea un éxito.
unomásuno / FALLAS DE ORIGEN.
Hoooooooooooooooooo oooooooooooooola, estimados amigos lectores y queridísimas y besables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de las mujeres hermosas y cariñosas súper columna…SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente, maravillosa y hermosa amiguita Anabel Palmer zaragoza, quien me dice que por nada del mundo deja de leer a diario esta súper columna… FRASE LOGARIANA: Como no me he preocupado de nacer, tampoco me preoupode morir. Federico garcía Lorca… ARACELI ARAMBULA Mujer adicta a la TV en búsqueda de su príncipe azul de novela que la saque de pobre y le sea eternamente fiel. Crecí con el "Tío Gamboín" y "Topo Gigio". Mi madrina fue Carmelita Salinas y mi inspiración a los 5 años ser como Thalía en "Quinceañera". Mi vida es un reality show sin cantantes ni bailarines, pero con harto rating. Lloré con "Remi," fui "Rebelde" y estoy en trámites de cambiar mi apellido a "Aparicio". A la TV no hay que entenderla, sólo hay que verla… y ahora leerla. Bienvenido a TV or not TV (esa es la cuestión)… UN SECRETO DE AMOR Siguiendo el ejemplo de su ex pareja, fuertes rumores aseguran que Aracely Arambula tiene (como diría la canción de Joan Sebastian) un secreto de amor, secreto... Así es, después de haber terminado su relación con "El Sol" hace ya un buen rato, parece ser que la actriz se da una nueva oportunidad en el amor con otro hombre del espectáculo. ¿Quieren saber quién es? Ahí les van las pistas: Es conductor de programas unitarios de Televisa (y no es Adal Ramones, él está casado y se acaba de estrenar como papá, así que sean serios); es regiomontano y tiene sonrisa de comercial de pasta de dientes. (Insisto, ¡no es Ramones!); tiene cabello chino y al igual que la madre de dos varones, ha gozado de muy mala suerte en el amor; por ello ha decidido buscar la paz interior a través del yoga. ¿Adivinaron?... MARCO ANTONIO REGIL Pues sí, según el portal Telenovelas y Estrellas el nuevo galán de la chihuahuense es nada más y nada menos que el titular de "Todo mundo cree que sabe": Marco Antonio Regil. De igual forma, en dicho sitio aseguran que Regil declara estar contento con
LOS ESPECTÁCULOS 23
unomásuno
La intérprete Elba Muñoz.
24 LOS ESPECTACULOS
unomásuno
DOMINGO 10 DE OCTUBRE DE 2010
Honran fanáticos en México la memoria de John Lennon Se reúnen en las instalaciones de una disquera para dedicarle algunas canciones y mensajes
P
ara conmemorar el cumpleaños número 70 del fallecido cantante John Lennon, cientos de fanáticos se dieron cita en las instalaciones de una disquera para dedicarle algunas canciones y mensajes que fueron escritos en pequeñas tarjetas que colgaron en los árboles. Los jóvenes no dejaron pasar la oportunidad para honrar la memoria del intérprete y acompañados por algunas guitarras comenzaron a cantar temas como "Imagine", "I don´t believe", "Power to the people" y "Woman", entre otros. La idea surgió por parte de EMI Music, productora que editó los discos de The Beatles hace muchos años y fue en sus oficinas de la ciudad de México donde los fanáticos pudieron intercambiar puntos de vista e impresion e s sobre s u
mensajes dedicados a John Lennon y que colgaron de los árboles de la explanada de la disquera. Entre los mensajes destacan algunos como: "Gracias por tanta música y gracias por tantos buenos deseos en el mundo", "John Lennon cantante de un excelente grupo, quien tuvo a bien llevar el amor y la paz en el mundo" y "Hay que seguir luchando para conseguir la paz en el mundo, la música de John y Los Beatles es un buen medio para enviar el mensaje en el mundo". También "A real rock and roll genius, maybe you are not here today in body but you are in soul because legend never die" y "Gracias por darnos oportunidad de imaginar", pudieron leerse de los árboles.
EMI colocó diversas imágenes de John Lenon en sus instalaciones. artista favorito. Asimismo, a la entrada del lugar fueron otorgadas pequeñas tarjetas en las que los visitantes escribieron AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Por instrumento ante mí número 41,020, de 10 de Septiembre del 2010, se inició la Tramitación Extrajudicial de la Sucesión Intestamentaria a bienes del señor FRANCISCO VELAZQUEZ GAZCON, a solicitud de la señora MARIA TERESA VELAZQUEZ MARTINEZ, hija del Autor de la Sucesión, quien exhibió, entre otros, copia certificada del Acta de Defunción del de cujus; acreditó su carácter de descendiente, con la copia certificada del acta de su nacimiento; se llevó a cabo la información testimonial a cargo de las señoras MARIA GLORIA GUTIERREZ y MARIA OLGA MARTINEZ VILLALPANDO; se acreditó el último domicilio del de cujus; y la propia señora MARIA TERESA VELAZQUEZ MARTINEZ, se reconoció como Unica y Universal Heredera y Albacea de dicha Sucesión, quien aceptó el cargo, protestándolo y manifestando que procedería a formular el Inventario y Avalúos correspondientes, y me instruyó para efectuar las publicaciones de Ley. México, D.F., a 23 de Septiembre del 2010. LIC. JOSÉ LUIS ALTAMIRANO QUINTERO NOTARIO NUM. 66 DEL DISTRITO FEDERAL
SEGUNDO AVISO NOTARIAL MIGUEL SOBERON MAINERO, Notario Número Ciento Ochenta y Uno del Distrito Federal, hago saber, para efectos del artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles y 175 de la Ley del Notariado, ambos para el Distrito Federal, que mediante escritura número 44,406 de fecha 28 de septiembre de 2010, ante mí, se inició la tramitación notarial de la sucesión testamentaria a bienes de la señorita SHIZUKO TSURU KAYABA. El señor TAKASHI TSURU KAYABA, en su carácter de albacea y único y universal heredero y legatario de dicha sucesión, y los señores CONSUELO ARTEAGA PEREZ, quien también acostumbra utilizar el nombre de CONSUELO ARTEAGA PEREZ DE MURPHY y EDWARD STACK MURPHY, quien también acostumbra utilizar los nombres de EDUARDO MURPHY STACK, EDWARD S. MURPHY y EDWARD MURPHY STACK, en su carácter de legatarios de la mencionada sucesión, reconocieron los derechos que les fueron atribuidos; reconocieron la validez del testamento otorgado por la de cujus; aceptaron la herencia y legados instituidos en su favor; y radicaron en la notaría a mi cargo la mencionada sucesión. Asimismo reiteraron su conformidad de llevar la tramitación ante el suscrito notario y de proceder por común acuerdo. Por su parte el señor TAKASHI TSURU KAYABA aceptó el cargo de ALBACEA y manifestó que en su oportunidad formulará el inventario correspondiente. Atentamente Miguel Soberón Mainero Notario 181 del D.F.
Algunos de los seguidores del ex Beatle portaron gafas redondas como las que él utilizaba, y hubo quien hasta llevó su colección de discos, como el caso de SEGUNDO AVISO Jacobo, un chico tímido NOTARIAL que vestía de negro y México, D.F., septiembre 28 de 2010. desde hace años disfruta de la música del fallecido Por escritura 59,096, libro 1369, de 28 de septiembre del cantante. año 2010, las señoras MÓNICA "Me impacta porque es CRISTINA, PATRICIA MIRIAM, ROCÍO TERESA, y SANDRA así un genio de la música, como el señor JORGE, de apellipredicó la paz y me emodos GARCÍA BALCAZAR, así ciona mucho cuando lo como el señor EDUARDO GARCÍA OLVERA, iniciaron en la oigo, porque le da trannotaría 47 de esta ciudad, a quilidad a mi vida, a mi cargo del licenciado ALFREDO MIGUEL MORÁN MOGUEL, familia y estoy orgulloso notario de quien actúo en de lo que hizo", expresó. suplencia y por ausencia, la tramitación de la sucesión intestaAsimismo, Renata, mentaria a bienes de la señora quien sigue al cantante TERESA BALCAZAR LIMA, recodesde hace 15 años, nociéndose como herederos de dicha sucesión y aceptando la señaló que le emociona herencia derivada de la misma, que la gente joven aún asimismo el señor JORGE GARCÍA BALCAZAR, aceptó el siga disfrutando de la cargo de albacea y manifestó que música de Lennon y procederá a formular los inventarios y avalúos de ley. que día con día siga LIC. MANUEL creciendo el número de VILLAGORDOA MESA seguidores. Notario 228 del D.F.
Controversial carrera de Jenni Rivera.
Reconocen trayectoria de Jenni Rivera LAS VEGAS, EU.- La cantante Jenni Rivera recibió el galardón Máximo Orgullo Hispano durante el recital que ofreció en esta ciudad ante más de siete mil personas, que también disfrutaron de la música del intérprete Pepe Aguilar. El escenario del teatro del hotel y casino Planet Hollywood, donde destacaba una enorme pantalla que mostró la bandera de México, fue el lugar en donde "La Diva de la Banda" recibió la distinción de manos de Pablo Antonio Castro Zavala, presidente de la Asociación Internacional de Prensa, Radio y Televisión con sede en esta ciudad. El premio, que reconoce la trayectoria del artista galardonado, se otorga a figuras latinas que han tenido una prominente presencia en la "Capital Mundial del Entretenimiento", por su aporte a la música y a la cultura, así como por su contribución a la comunidad hispana. Acompañada por el mariachi y la banda, Jenni Rivera puso a bailar y cantar a los más de siete mil espectadores que albergó dicho recinto, en el que también el cantante mexicano Pepe Aguilar ofreció algunos de los éxitos que respaldan su trayectoria artística. Además del Máximo Orgullo Hispano, la cantante estadunidense de origen mexicano recibió un reconocimiento más por sus casi dos décadas de trayectoria, mismo que Inés Luisa López, enviada de la oficina del gobernador de Nevada, Jim Gibbons, congresistas y senadores le entregaron. "Muchas gracias, les agradezco mucho que me tomen en cuenta para entregarme este importante premio, lo dedico a mi público. Gracias también a las autoridades por estos reconocimientos que acabo de recibir, me voy muy feliz, los quiero mucho, gracias', dijo la intérprete de "Contrabando". Por su parte, Castro Zavala destacó la labor altruista que la integrante de la dinastía Rivera realiza al ayudar a niños que padecen cáncer, además de su participación activa en la lucha a favor de los inmigrantes hispanos radicados en la Unión Americana. De esta manera, la intérprete de "Culpable o inocente", "Jefa de jefas" y "Me siento libre" se suma a la lista de figuras que han recibido esta distinción, entre ellos Julio Iglesias, Juan Gabriel, Los Tigres del Norte, José José, Ricardo Arjona, Paquita la del Barrio, Alejandro Fernández y Luis Miguel.
´ Hidalgo unomasuno
DOMINGO 10 DE OCTUBRE DE 2010
Mineral de Chico en busca de Falta de maestros afecta distintivo de Pueblo Mágico a más de 120 alumnos La Secretaría de Turismo de Hidalgo informó que el ayuntamiento de Mineral del Chico con apoyo de la Dirección de Pueblos Mágicos de la Secretaria de Turismo del estado, arman ya la carpeta técnica para que "El Chico" sea el tercer Pueblo Magico de la entidad. Se explicó que actualmente tiene la propuesta de además incluir como Pueblos Mágicos a Mineral del Chico, así como Huichapan y Tetepango, "municipios que se han acercado con nosotros para elaborar su expediente técnico y proponerlo al comité interinstitucional de pueblos mágicos". Gerardo Lozano Matus, responsable de la dirección quien aseguró que lo importante para adquirir dicho distintivo, "es que se esté a no más de dos horas de un atractivo turístico, es decir, cercano a la ciudad de México, así como que exista una población no mayor a 20 mil personas y que no haya sufrido el pueblo alguna modificación en su entorno arquitectónico, más museos, monumentos históricos y recursos naturales". El director de Pueblos Mágicos dijo que la demanda de los recursos para la creación de más pueblos mágicos "siempre va hace mayor a la demanda de las necesidades, actualmente y por instrucciones de la secretaria Oralia Vega, pelearemos por la mayor cantidad de recursos, trabajo que de igual forma se buscará con las secretarías de obras públicas municipales". Explicó que la dirección trabajo en la proyección de una entrada más bonita hacia el municipio de Huasca de Ocampo, ya que se pretende dar una nueva entrada, esto tras la construcción de la carretera de Atotonilco hacia El Real del Monte, "tenemos al paralelo hacia el crecimiento. Lozano Matus señaló que mediante un plan de trabajo para la búsqueda de más recursos se trabajan en los proyectos de iluminación y señalización para mejorar el "Pueblo Mágico" Real del Monte, así como la remodelación y mejoramiento de Huasca.
Más de 120 alumnos perjudicados. R EGINA A NGELES R EPORTERA Padres de familia de la escuela primaria Marcelino Dávalos perteneciente a la comunidad de Pacula del municipio de Ixmiquilpan aún siguen sin respuesta ante la falta de cuatro profesores en dicho plantel, docentes que desde que dio comenzó el ciclo escolar 2010- 2011 a tres meses siguen sin tener maestros. Andrés Huerta, presidente del Comité de Padres de Familia de la escuela primaria Marcelino Dávalos de Pacula explicó que en los tres niveles de educación prescolar, primaria y secundaria, "es necesario se de la presencia de cuatro maestros ya que se está afectando a más de 120 alumnos". El presidente de padres de familia denunció que desde hace tres años en nivel preescolar no cuentan con un profesor frente a grupo, "sólo tenemos maestro por contrato un mes o dos meses y luego se van, así ya lle-
vamos tres años, por lo que exigimos ya un maestro de planta que tenga su plaza. Andrés Huerta dijo que dichos alumnos desde que comenzó el ciclo escolar no han tenido clases en primer segundo y tercer grado de preescolar, ya que únicamente los estudiantes cuentan con la directora, "quien es la que está atendiendo alrededor de 60 niños, situación que ha causado "que la directora ya piense dejar la escuela porque no se da abasto con la atención de los menores de edad, e inclusivo madres de familia dos o tres madres se tienen que quedar en el grupo para cuidar a los niños". Por su parte, la titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo, Rocío Ruiz de la Barrera informó que la falta de profesores se debe a un "proceso de corrimiento de docentes", es decir, de manera simultánea hace falta 10 profesores, "pues hago el corrimiento y me van faltando y eso hace algo así como un efecto nominó y así lo vamos a tener hasta que concluyamos todo el proceso". Rocío Ruiz indicó que gradualmente los profesores son movilizados con el objetivo que los profesores de nuevos ingreso que iniciaron en este ciclo escolar cuenten con un espacio en los lugares más alejados de los centros urbanos y gradualmente se hace dicho corrimiento. "Ya los padres de familia de Pacula fueron atendidos, ya tuvimos conocimiento de ellos y si acuden con nosotros en la instancia regional primero y es necesario en oficina central con mucho gusto serán atendidos", concluyó la secretaría de Educación en el estado.
PRI no trabajará con F rancisco Olvera J OSÉ I GNACIO G ARCÍA R EPORTERO
Sería el tercero en el estado.
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el estado de Hidalgo aseguró que no trabajará de la mano con el nuevo gobernador José Francisco Olvera Ruíz, esto no es un rompimiento ni alguna fractura entre el nuevo mandatario y el organismo político, únicamente el tricolor dejará impulsar nuevas reformas al jefe del ejecutivo sin que interfiera como en otras ocasiones el Comité de la Fuerza Política, así lo aseguró el presidente estatal del PRI, Omar Fayad Meneses. Señaló que el PRI debe buscar retomar las viejas estructuras por las cuales durante tanto tiempo fue confiable para la ciudadanía y ahora que se ha logrado el objetivo de que Olvera Ruíz sea elegido como el nuevo
gobernador y por ello deben separar las funciones ya que al ser el nuevo titular del ejecutivo del estado debe atender otro tipo de compromisos, es la misma situación que han seguido todos los gobernadores. Actualmente el PRI no ha presentado un proyecto de sucesión de los nuevos ediles para la campaña electoral del 2011 pero confía en que obtendrán el triunfo con la confianza de la gente y entregando resultados. El también diputado federal refirió que deben estructurar un programa que demuestre la eficacia de los proyectos que se pondrían en consideración, pero señaló que seleccionarán a las personas mas indicadas para la candidatura en 2011 de los 84 Ayuntamientos que estarán en disputa a mediados del siguiente año.
D O M I N G O 10
DE
OCTUBRE
DE
2010
nacional Reciben tlaltizapenses segunda planta tratadora de aguas residuales
Poco interés en ocupar la representación de los jueces en el Consejo de la Judicatura
IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA
TLALTIZAPÁN, Mor.- Con una inversión superior a los 12 millones de pesos, el gobierno estatal puso en funcionamiento la segunda planta tratadora de aguas negras que atenderá un promedio de 26 litros por segundo, y con ello se logrará el saneamiento del 60 por ciento de las aguas negras de Tlaltizapán, donde también ya opera una Planta similar en la comunidad de Santa Rosa 30. En su momento, el presidente municipal Ennio Pérez Amador se comprometió a seguir impulsado las acciones necesarias a favor del cuidado del agua, la tierra y el aire, pues aseguró que se tratan de elementos básicos para mejorar el entorno de los hombres y mujeres. Lo anterior durante una intensa gira de trabajo por el municipio de Tlaltizapán, para entregar obras de gran importancia social, el gobernador Marco Adame Castillo inauguró la Planta de Tratadora de Aguas Residuales “Las Juntas”, en beneficio de seis comunidades de ese municipio. “Esta es una responsabilidad que no podemos evitar si es que queremos evitar daños a la salud, enfermedades en nuestras familias, contaminación de nuestros ríos, daños al medio ambiente”, expresó Marco Adame.
Luego de vencerse el plazo de la convocatoria para la designación del representante de los jueces ante el Consejo de la Judicatura , órgano de control interno del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), consejeros informaron que hasta el viernes pasado se habían registrado siete personas para ocupar dicho cargo. El representante del Poder Ejecutivo ante el Consejo de la Judicatura , Antonio Tallabs Ortega, aseguró que a vencerse el plazo de la convocatoria ayer viernes sólo se han registrado siete personas interesadas, sin
embargo confió en el registro de 20 jueces interesados. Aseguró que entre las principales cláusulas que fijaron los consejeros fueron en la selección y el cuidado de que jueces por razones jurídicas hayan librado sanciones administrativas, por lo que consideró que estas personas no podría ser merecedoras en ingresar en el máximo órgano de control interno del TSJ. “Esas cláusulas servirán para impedir el acceso a una representación de alguien que no la merezcan, aquí buscamos en lo personal buscar que esté el
mejor juez representando en el Consejo de la Judicatura ”, dijo. El representante del Ejecutivo ante el Consejo de la Judicatura , manifestó que el poder Judicial cuenta con 69 jueces en el estado, por lo que hasta el cierre del jueves pasado participaron al menos el 10 por ciento con siete participantes. Sin embargo, Tallabs Ortega expresó que en dicha convocatoria todos los jueces tienen la oportunidad de registrarse a pesar de que hayan ingresado en la era del ex titular del Poder Judicial, Ricardo Rosas Pérez.
Exigen incremento salarial sindicalizados del Hospital del Niño El dirigente del Nuevo Grupo Sindical (NGS) en Morelos, Bulmaro Hernández Juárez, exigió a los diputados del Congreso del Estado una partida presupuestal para el Hospital de Niño Morelense, luego de argumentar que el nosocomio necesita de un aumento, al considerar que tanto la base trabajadora como las instalaciones lo requieren para su mejor funcionamiento. Exhortó a los legisladores a que atiendan las demandas que realizan los trabajadores sindicalizados de la clínica, al indicar que el nosocomio ha operado con el mismo presu-
puesto desde hace tres años aproximadamente de tres millones de pesos, ante esta situación urgió a los diputados a que sea este año cuando se incremente el presupuesto financiero para el año ejercicio correspondiente al 2011. “Yo considero que el Congreso del Estado como lo ha dicho, que tiene prioridad en la educación, salud y seguridad, en este año les pedimos por favor que tomen en cuenta un presupuesto para el Hospital del Niño Morelense”, expresó. El dirigente sindical del NGS, consideró como “necesa-
rio” que las autoridades estatales y legislativas puedan otorgar recursos mayoritarios principalmente en materia de salud como es el caso del Hospital del Niño Morelense, al expresar que es una clínica reconocida a nivel internacional. “Yo deseo que se tome en cuenta el hospital del niño morelense principalmente en el presupuesto para que ya tengamos en cuenta y no tengamos en un futuro consecuencias graves, para evitar huelgas como lo hemos realizado en su momento al solicitar un incremento salarial”, dijo.
10 DE OCTUBRE DE 2010
27
unomásuno
Editor: Fernando Allier
fernandoallier@yahoo.com.mx
Conmemorarán Día Mundial Contra Cáncer de Mama Entre 2005 y 2015 cobrará la vida de 84 millones de mujeres en el mundo: OMS
L
a Asociación Mexicana de Lucha Contra el Cáncer (AMLCC) conmemora un año más del Día Mundial contra el Cáncer de Mama a celebrarse el próximo 19 de octubre para lograr que más mujeres sean respon-
sables de su propio cuerpo y estén informadas en torno al cáncer de mama. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), nuestro país ocupa la primera tasa de mortalidad en la población de más de 25 años.
La cultura saludable FERNANDO ALLIER COLABORADOR
Termina la Feria de la Lectura Alternativa en la Alameda Central y comienza la Feria del Libro del Zócalo, mientras que reabren el Museo Nacional de las Culturas en las calles de Moneda, en el Centro Histórico, con instalaciones de belleza trascendental y con recuperación de espacio (es decir se agranda), además de servicios ad-hoc para todos y una muestra de la cultura canadiense. Después de cuatro años de interminables trabajos de restauración el Museo Nacional de las Culturas, el primer museo de la ciudad de México reabre sus puertas, poniendo en funcionamiento espacios muy interesantes, que no tenía un área especial para que los asistentes puedan consultar textos, ver pantallas interactivas y una sala que permite a niños y grandes aprender de la mejor manera que denominan Mediateca. La exposición de la cultura de Canadá merecerá un comentario aparte, pero de pronto es recomendable en todos los sentidos, en el museo que está a un costado del Palacio Nacional. Mientras, muy cerca en la plancha de Zócalo de esta capital comenzó el viernes la Feria Internacional de Libro y en la Alameda terminaba la Feria Alternativa que estuvo sensacional, con libros baratos y muchos escritores. Al mismo tiempo, en el Zócalo abrieron, en sendas carpas, varias decenas de casas editoriales con ofertas de libros, a buen precio, aunque no tan baratos como en la expo de la Alameda Central.
En esta ocasión, la AMLCC logra que se unan como aliados en la campaña "Vuelo incansable hacia la jibertad", Tanya Moss, el Sistema de Transporte Colectivo Metro y Roche. El cáncer de mama es una enfermedad que entre 2005 y 2015 cobrará la vida de 84 millones de mujeres, de acuerdo con estimaciones de la OMS. La campaña para crear conciencia "Vuelo incansable hacia la libertad" que está conformada por tres pilares: -Diagnóstico: cada paciente con cáncer de mama es diferente y por lo tanto existen soluciones específicas para cada mujer. Existen pruebas de detección oncológicas, que permiten identificar subtipos de cáncer, especialmente en cáncer de mama. -Referencia oportuna: es necesario promover activamente el conocimiento en la población
general acerca del cáncer de mama para realizar diagnósticos certeros y oportunos. -Tratamiento específico: hoy en día existen novedosas terapias que se caracterizan por proporcionar eficacia y seguridad, lo cual se traduce en mayor supervivencia y mejor calidad de vida para las pacientes con cáncer de mama. En esta ocasión, Tanya Moss se une a través de la venta de un diseño exclusivo de pulsera con la "Mariposa Tanya Moss", símbolo e identidad de su marca de joyas, la cual representa la libertad que lleven a las mujeres a lograr el "Vuelo incansable hacia la libertad". El 100% de las ventas de este accesorio será donado a la Asociación Mexicana de Lucha Contra el Cáncer para continuar apoyando a más mujeres en su lucha contra el cáncer de mama.
Hoy, Día Mundial de la Salud Mental Hoy 10 de octubre, según señala la OMS (Organización Mundial de la Salud), se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental, con cifras que son alarmantes : el 15% de la población en México padece o ha padecido alguna enfermedad mental o alteración emocional; de ellos el 75% no ha recibido ni recibe tratamiento alguno. Los datos provenientes del Instituto Nacional de Psiquiatría "Ramón de la Fuente", nos dicen que el 1.6% de la población está afectada por el trastorno bipolar y el 1% de la población mayor de 15 años padece esquizofrenia, así que debemos de tomar esto en consideración a la hora de juzgar y entender a nuestros semejan-
tes, para procurar eliminar prejuicios y procurar su integración a
la vida social y no nada más relegarlos y marginarlos.
28 LA SALUD
unomásuno
DOMINGO 10 DE OCTUBRE DE 2010
Infantes, vulnerables Reconoce SSA falta de atención oportuna en salud mental ante rotavirus L a diarrea por rotavirus puede producir deshidratación severa, que de no ser atendida a tiempo puede provocar la muerte, por lo que vacunar a los niños es la mejor forma de prevenir este cuadro clínico, advierten especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Los bebés deben recibir la primera dosis de inmunización a los dos meses de nacidos, además de aplicar un refuerzo al cumplir cuatro para protegerlos de un posible contagio, explicó el doctor Armando González García, jefe de la División de Evaluación y Apoyo Logístico de la Coordinación de Programas Integrados de Salud (PrevenIMSS). Destacó que lo grave de la diarrea es que se presenta de manera intensa y frecuente -de cinco a 10 evacuaciones al día-, lo que provoca niveles severos de deshidratación, por lo que el menor pierde gran cantidad de líquidos, sales y minerales, esenciales para el funcionamiento del organismo. El doctor González García expuso que la alerta principal para los padres son los síntomas de deshidratación; es decir, que el menor llore sin lágrimas, tenga los ojos hundidos, presente sequedad en
boca y lengua, que la piel pierda densidad y esté flácida; en los niños de hasta un año de edad se ve hundida la parte superior de la cabeza (lo que comúnmente conocemos como mollera). Ante un cuadro de este tipo, comentó: Lo recomendable es que los padres acudan de inmediato con el médico familiar o al servicio de Urgencias del IMSS, ya que si la diarrea no se atiende a tiempo, el estado del menor se agrava y puede provocarle la muerte.
La directora general del Instituto Nacional de Psiquiatría (INP) "Ramón de la Fuente Muñiz", María Elena Medina-Mora, reconoció que hay una brecha de atención especializada y oportuna en salud mental, situación que es una prioridad reducir. La funcionaria de la Secretaría de Salud destacó que los trastornos de la conducta alimentaria son los que más demanda tienen en el Instituto, seguidos de las alteraciones afectivas. Agregó que durante los primeros seis meses de este año el INP otorgó más de 56 mil consultas con un promedio de 91 por ciento de ocupación hospitalaria. Sin embargo, reconoció que sólo un pequeño sector de la población recibe tratamiento especializado y oportuno cuando presenta un trastorno de este tipo. Al inaugurar la XXV Reunión Anual de Investigación del INP, Medina-Mora destacó que actualmente este Instituto desarrolla 140 proyectos, orientados a áreas clínicas de los principales padecimientos que afectan a la población. En un comunicado, señaló que en dicho evento los investigadores nacio-
nales expondrán las más recientes aportaciones científicas dentro del campo de la psiquiatría y la salud mental. Además de que un grupo de prestigiados científicos internacionales presentarán sus conocimientos en temas como la conducta alimentaria y su influencia sobre la salud de los seres humanos. Medina-Mora mencionó que los trabajos de investigación que integran esta reunión constituyen un referente para el manejo de vanguardia en patologías mentales como el trastorno bipolar y las derivadas del consumo de sustancias adictivas. De igual forma, puntualizó que debido a la gran colaboración de los médicos residentes del Instituto se logró montar una exposición de más de 100 trabajos científicos en carteles. Refirió que entre los temas abordados en esta reunión destacan: La obesidad y la salud mental; Avances en la investigación en adicciones; Trastorno bipolar: de la molécula a la prescripción; y La obesidad inducida por estrés y el sistema nervioso emocional, entre otros.
DOMINGO 10 DE OCTUBRE DE 2010
unomรกsuno
29
D O M I N G O 10
DE
OCTUBRE
DE
2010
estado de méxico unomásuno
Productores, acorralados zCrimen organizado extorsiona a campesinos mexiquenses z"Los Zetas" y "La Familia Michoacana", los principales zAcusa el presidente del Congreso Agrario Permanente del Estado de México, Ezequiel Contreras Contreras l presidente del Congreso Agrario Permanente del Estado de México, Ezequiel Contreras Contreras, denunció que decenas de productores agrarios y ganaderos del norte y sur de la entidad son objeto de constantes extorsiones por supuestos integrantes de las bandas del crimen organizado, como "Los Zetas" y "La Familia Michoacana". "Lo hemos escuchado de productores establecidos en municipios colindantes con Guerrero y Michoacán. En estas regiones se vive una situación preocupante", declaró. Aseguró que un clima de temor se ha apoderado de gran parte del sector agrícola de esas regiones, porque de no pagar las "cuotas"
E
PRODUCTORES impuestas por los hampones, son amenazados de muerte. Negó saber los montos que entregan a los delincuentes, "pero dicen que de acuerdo con el sapo es la pedrada; de acuerdo a lo que muevan de dinero es lo que tienen que dar".
MEXIQUENSES SON BLANCO DEL CRIMEN ORGANIZADO
"Muchos callan porque no lo pueden expresar, porque están amenazados para no delatarlos y quien lo haga, al otro día no amanece. Así, ¿quién lo va a hacer?", dijo. Ezequiel Contreras indicó que otro problema para los ganaderos
es el abigeato. "El robo de animales ya había bajado en su incidencia, pero ahora se ha incrementado. A mí me llegan muchas quejas de Malinalco, Ocuilán y de la zona de Ixtapan de la Sal, en las que, incluso, los corrales amanecen
vacíos", aseguró. Aunque no dio cifras de cuántas cabezas al mes se pierden por ese ilícito, el presidente del Congreso Agrario Permanente del Estado de México expresó que también en ese aspecto hace falta reforzar la cultura de la denuncia.
Garantizada canasta básica: Diconsa l abasto de los 21 productos de la canasta básica está garantizado en las tiendas Diconsa, afirmó Miguel Limón García, gerente de supervisión y participación comunitaria de la Dirección de Operaciones de Diconsa en la entidad, y detalló que en las más de 22 mil tiendas existe un catálogo de dos mil productos. Explicó que el gobierno federal realiza compras anticipadas que le permiten tener precios competitivos, además de sanear las finanzas de la dependencia y pagar a sus proveedores con prontitud, lo que les ha permitido tener mejores precios, porque existe el compromiso
E
de tener siempre el producto. Explicó que dichas compras se realizan semestralmente, por ejemplo de maíz, entonces ese producto ya lo tienen garantizado para los primeros seis meses y los segundos seis meses se repite el procedimiento, para que se garantice la existencia de los productos en las tiendas. Indicó que aunque los productos no están presentes en todas las tiendas, sí están disponibles para satisfacer la demanda local. Limón García dijo que se garantiza la existencia de la canasta básica, en la que se incluyen productos como aceite, sal, azúcar, jabón, entre otros. Tales productos
HAY
SUFICIENTES ALIMENTOS PARA EVITAR QUE LOS ESPECULADORES HAGAN SU AGOSTO
están presentes en todas las tiendas Diconsa a precios muy competitivos y por debajo de los de otros
almacenes. Miguel Limón García resaltó que buscan implementar algunos otros servi-
cios como: telefonía, buzones del Servicio Postal Mexicano, molinos, tortillerías e Internet.
DOMINGO 10 DE OCTUBRE DE 2010
ESTADO DE MÉXICO 31
unomásuno ZUMPANGO…
Prevalece corrupción en sector transporte
TRANSPORTISTAS
ZUMPANGO INSISTEN EN SECRETARÍA DEL TRANSPORTE
DE LA REGIÓN
LA ANARQUÍA EN LA
umpango, Méx.- Transportistas de la región Zumpango insisten en que prevalece la anarquía en la Secretaría del Transporte y por ello son constantes las trifulcas violentas entre permisionarios que disputan el pasaje de miles de habitantes que han llegado a vivir a decenas de nuevos desarrollos habitacionales que se construyen en Zumpango, Huehuetoca y Tecámac.
Z
Luciano Rodríguez Ramos, delegado de la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (Conatram), dijo que la autoridad prefiere llevarse dinero libre de impuestos a los bolsillos que le entregan semanalmente transportistas que dan el servicio sin autorizaciones a legalizar derroteros. Explicó que en su caso, desde 2006, solicitó autorización para abrir un nuevo derrotero de
Santiago Tlaltepoxco, Huehuetoca, a la estación del Metro de Ciudad Azteca, utilizando el Circuito Exterior Mexiquense sin hacer ascenso y descenso de pasaje en un tiempo no mayor a 40 minutos. Al ser negada la autorización, el empresario inició un juicio en el Tribunal de lo Contencioso Administrativo (TCA) el cual resolvió a su favor y ordenó a la Secretaría del Transporte autorizar dicho derrotero a través del Circuito Exterior Mexiquense. El delegado regional en Zumpango de la dependencia, Jorge González Lara, no cumplió el ordenamiento del TCA y posteriormente el magistrado de la tercera sala regional, Juan Carlos Vázquez, archivó el asunto. La secretaría estatal argumentó que existen por lo menos otras 30 líneas como "terceros perjudicados", por lo que negó la autorización. "En materia de transporte
HAY
SATURACIÓN DE CAMIONES DE PÉSIMA CALIDAD
público el Estado de México es la 'ley de la selva', es un servicio anárquico y los transportistas entran a los nuevos derroteros con golpeadores y mariguanos". Rodríguez Ramos expresó que hasta hace poco autoridades de la delegación Zumpango de la Secretaría del Transporte exigían el pago de 400 pesos semanales por unidad para
brindar "protección" a los empresarios que operan de forma ilegal. El empresario dijo que impugnará legalmente que haya sido archivada su petición para el derrotero de Santiago Tlaltepoxco, Huehuetoca -en donde existen cinco nuevos desarrollos habitacionales- a Metro Ciudad Azteca, en Ecatepec.
NEZAHUALCÓYOTL…
Otorgan apoyo a discapacitados Genaro Serrano Torres ezahualcóyotl, Méx.- Un diez por ciento de la población de Nezahualcóyotl tiene una discapacidad, por eso es necesario reforzar los programas de atención a este sector, así lo dio a conocer la presidenta del Sistema DIF de la localidad, Ana Luz Aragón de Navarro. Lo anterior quedó constatado con la entrega de 20 becas que consisten en un
N
cheque de 5 mil pesos para apoyar los estudios de niños y jóvenes de diferentes niveles educativos; además, se entregaron 18 sillas y una carreola a personas que padecen una discapacidad por diferentes causas. Durante el evento, en el que estuvieron el presidente municipal de Nezahualcóyotl, Edgar Navarro Sánchez, y directores de diferentes áreas, la titular del Sistema, Alma Angélica Quiles Martínez, dio la bienvenida a todos los asistentes y dijo que el DIF municipal está cumpliendo.
De conformidad con lo establecido por la Clausula Trigésima Cuarta de la Norma Estatutaria Vigente de Autotransportes Moctezuma de Texcoco S. A. de C. V., se convoca a los accionistas a la Asamblea General Ordinaria que tendrá verificativo a las diez horas del día veintiséis de octubre de dos mil diez en su domicilio social bajo el siguiente orden del día: 1). Discusión y aprobación en su caso del Informe financiero y del ejercicio social 2009 de la Sociedad por el Consejo de Administración. 2). Informe de la Comisaria de la Sociedad. 3). Asuntos Generales. Quedando a disposición de los interesados del informe a discutirse las oficinas de la sociedad para su consulta. AT E N TAMENTE JULIETA ESPERANZA ALCOCER ARGÜERO PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE AUTOTRANSPORTES MOCTEZUMA DE TEXCOCO S. A. de C.V.
Por su parte, la presidenta Ana Luz Aragón dio un emotivo mensaje a los familiares con quienes comparte las dificultades de la discapacidad y reseñó algunos de los problemas que el ahora presidente municipal tuvo que enfrentar en diferentes momentos para poder trasladarse en la ciudad; sin embargo, dijo: "Tienen que sobreponerse y apoyarlos en todo para que salgan adelante". Informó también que se está trabajando en una campaña de concientización hacia la ciudadanía con el objetivo de evitar que se estacionen en los lugares donde existen rampas e incluso en centros comerciales o tiendas donde hay espacios destinados a discapacitados con el mensaje: "¿En verdad quieres estar en mi lugar? Esta propuesta fue avalada por el presidente municipal, quien agradeció las palabras e informó que su administración en coordinación con la dirección de Atención a Discapacitados tienen un proyecto para colocar rampas de acceso en camellones, banquetas e instalaciones municipales con el apoyo de la iniciativa privada. "Queremos dotar a la ciudad de todas las rampas posibles y arreglar banquetas para que los que tenemos una silla de ruedas podamos transitar por las calles sin problema", dijo. Este proyecto consiste en que las empresas privadas realicen los trabajos y el municipio permitirá que coloquen su marca para publicitarse, lo cual generaría un ahorro significativo para la adminis-
tración. Estos apoyos se brindaron gracias a la solidaridad del Voluntariado del DIF Municipal, DIFEM y benefactores personales quienes han venido trabajando en conjunto para cubrir todas las peticiones que llegan tanto a la institución como en diversas giras de trabajo del presidente municipal. También se festejó el Día Mundial de la Visión y en este aspecto se inauguró en el Centro de Desarrollo Comunitario para la Ceguera y debilidad Visual el Pabellón para Discapacitados, así lo informó Daniel Wilvi Villanueva, coordinador. Este lugar consiste en la rehabilitación de toda el área verde ubicada de la Cuarta a la Sexta Avenida en la colonia Estado de México, donde se reforestó con árboles, pastos y plantas de ornato diversas además de que se develó una placa conmemorativa.
SILLAS, ANDADERAS Y BASTONES BENEFICIARAN A LOS PETICIONARIOS
32 ESTADO DE MÉXICO
DOMINGO 10 DE OCTUBRE DE 2010
unomásuno
Aclara Tribunal observaciones del OSFEM l señalar que tienen 45 días para aclarar y solventar todas las observaciones que les hizo el Organo Superior de Fiscalización (OSFEM), el magistrado presidente Baruch Delgado Carbajal negó que hubieran registrado un sobregiro en servicios personales y generales, además de asegurar que no tienen detectado que se hubieran hecho pagos de más o indebidos por obras públicas o algún otro concepto. "Todo habrá de quedar debidamente aclarado y, si se hizo algún pago de más, pues tendrá que devolverlo la empresa contratista", aseveró el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México (TSJEM). Consideró que bien pudiera haberse gastado de más por cuestiones de las reformas al Código de Procedimientos Penales y al Código de Procedimientos Civiles que tuvieron lugar en febrero del 2009, pero no fue un sobregiro. "En mi concepto no fue sobregiro, más bien se gastó de más en esos rubros por cuestiones que no teníamos contempladas y que fueron obligaciones derivadas de las reformas del 2009", dijo al precisar que fue en febrero del año pasado cuando
A
BARUCH DELGADO CARBAJAL, se publicó el nuevo Código de Procedimientos Penales y también en el mismo mes se hicieron reformas al Código de Procedimientos Civiles para establecer la oralidad en materia familiar. Estas dos reformas importantes implicaron la contratación de personal y la realización de obras nuevas que no estaban
PRESIDENTE DEL
previstas en el anterior presupuesto, de modo que se tuvieron que atender compromisos que no fueron presupuestados. Asimismo, el también presidente del Consejo de la Judicatura mexiquense reconoció que si hay obras que no se han concluido al cien por ciento, no se han finiquitado en aspectos adminis-
TSJEM
trativos y financieros porque se están revisando estimaciones en la Dirección de Obra Pública del Gobierno del Estado. "Y si se han efectuado algunos pagos de algunas estimaciones, y ahora los auditores dicen que hay metros de más o metros de menos, se tiene que conciliar en el proceso de auditoría y se tendrán que revisar", comentó al
recalcar que no se pagará por parte del Poder Judicial ni un peso más de lo que no esté aprobado y revisado en estimaciones. En cuanto a las observaciones que les hizo el OSFEM por cuestión de viáticos, Baruch Delgado explicó que hay gente del departamento de auditoría, informática y recursos materiales que andan recorriendo todo el estado, realizando traslados de más de dos horas, tanto de ida como de regreso. Dijo que los mismos consejeros de la judicatura realizan traslados importantes cuando van a la Zona de los Volcanes. "Entonces estamos vigilando y revisando cuáles son estos viáticos. Y por supuesto que sí se pagan algunos alimentos básicos para el personal que sale a realizar estas supervisiones", apuntó. El presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México retomó lo referente a obra pública y comentó que han recibido el apoyo y la asesoría técnica de la Dirección de Obra Pública del Gobierno del Estado, quien les da un dictamen técnico para poder adjudicar las obras en un procedimiento licitatorio.
Costoso, liquidar ministeriales l informar sobre la consignación de tres elementos de la Policía Ministerial por el delito de extorsión, Alfredo Castillo Cervantes dijo que tendrán que erogar nueve millones de pesos
A
LOS
por concepto de liquidaciones de 91 agentes policiales que habrán de dar de baja de la institución, aunque aclaró que no todos tienen que ver con hechos delictuosos. El procurador general de
MINISTERIALES DADOS DE BAJA PODRÍAN GENERAR
UN DESEMBOLSO DE HASTA NUEVE MILLONES DE PESOS
Justicia del Estado de México reconoció, sin embargo, que 14 agentes dieron positivo en el examen antidoping, principalmente en cocaína. Ellos tendrán que ser separados de su cargo porque tienen un problema de adicción que deberán tratar. Refirió que tendrán que erogar nueve millones de pesos si quieren evitar juicios administrativos y amparos que pudieran interponer los elementos ministeriales inconformes, muchos de ellos notificados porque reprobaron los exámenes de control de confianza y otros porque dieron positivo en el consumo de drogas, entre otras causas. Advirtió que el hecho de que un policía no apruebe los exámenes de control de confianza no lo hace delincuente; de hecho, puede interponer un amparo y si se le concede la protección de la justicia federal, se le tendrían que pagar hasta salarios caídos. Asimismo, dijo que no hay una partida presupuestal destinada exclusivamente para sueldos, aguinaldos y todo lo que costaría la liquidación de un
agente de la policía, por ello habrá de sostener una reunión con la Secretaría de Finanzas para tratar este asunto, pues la pretensión también es conservar las 91 plazas. Se busca que tales plazas las ocupen jóvenes egresados de la universidad que pasen a formar parte del área de inteligencia.
ES
"Queremos reclutar jóvenes preparados, comprometidos y capacitados", aseveró Castillo Cervantes. Aseguró que acaba de consignar a tres elementos de la Policía Ministerial por el delito de extorsión, aunque antes se les tuvo que dar su derecho a garantía de audiencia.
COSTOSO LIQUIDAR A MINISTERIALES, ASEGURÓ EL PROCURADOR
ALFREDO CASTILLO CERVANTES
D O M I N G O 1 0 DE OCTUBRE DE 2010
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
LUCHAS
LO QUE NO SE VIO Inédito el Festival Olímpico Bicentenario a nivel mundial, ojalá que deje más cosas buenas que malas. ¡Vaya que las necesitamos en México!
¡Viva el deporte!
Ciudad de México .- Luego de estelarizar la película "Tequila Joe", El Arkángel se encuentra realizando una gira por Japón en donde enfrentará a gladiadores de la talla de Mil Máscaras y Abdullah The Butcher, entre otros.
BEISBOL El presidente Felipe Calderón, al lado de Ana Guevara, Lorena Ochoa, Michael Phelps y María del Rosario. ANA LAURA GARCÍA REPORTERA
San Francisco, Estados Unidos.Rick Ankiel bateó un jonrón solitario en el décimo inning por los Bravos y Atlanta se impuso a los Gigantes de San Francisco 5-4, para igualar a un triunfo por bando la serie de Playoffs entre ambos.
MOTOCICLISMO
EL CAIRO, Egipto.- El piloto español de motos, Marc Coma, ganó ayer la XIII edición del Rally de los Faraones y se convirtió en el campeón mundial de Rally Raid.
El mandatario Felipe Calderón Hinojosa inauguró ayer ante una ceremonia austera el Festival Olímpico Bicentenario celebrado en la avenida Paseo de la Reforma. También se hicieron presentes su esposa Margarita Zavala, Francisco Blake Mora, secretario de Gobernación; Alonso Lujambio, secretario de Educación Pública; Javier
Lozano Alarcón, secretario del Trabajo y Bernardo de la Garza Herrera, director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte. La inauguración arrancó con el arribo del jefe del Ejecutivo y de su comitiva a la Glorieta del Angel de la Independencia, ubicada en Paseo de la Reforma, donde fue recibido con los acordes de la canción "México Lindo y Querido". Posteriormente hizo uso de la palabra Bernardo de la Garza, quien desta-
¿Cabrito o gallina? El cuadro del América recibirá a Monterrey en el cierre de la undécima jornada del Torneo Apertura 2010 del futbol mexicano. Este juego entre capitalinos y nuevoleonenses dará inicio en punto de las 16:00 horas en el Estadio Azteca. El cuadro de Coapa, que acumula 15 unidades en el tercer escalón del Grupo Dos, no ha perdido en los últimos diez duelos en casa ante su rival en turno. En tanto que Monterrey sigue funcionando como un reloj en el que todas las piezas saben muy bien cómo deben hacerlo. Toluca-Cruz azul A mediodía, en el Estadio Nemesio Díez, Toluca intentará reencontrarse con el camino de la victoria cuando reciba a Cruz Azul.
El actual monarca del futbol mexicano, que en sus últimos diez juegos ante La Máquina ha sufrido tres derrotas, cuatro empates y tres victorias, acumulan 16 puntos en el primer lugar del Grupo Dos. A su vez, los celestes llegan como el mejor equipo de toda la competencia, el que mejor futbol ha mostrado y que incluso suerte ha tenido. Morelia-Santos A esa misma hora, pero en el Estadio Morelos, Monarcas Morelia tendrá un complicado examen al recibir a Santos Laguna. Monarcas, que la última vez que enfrentó a Santos se llevó una goleada de 7-1, tiene 13 puntos que los colocan en el penúltimo sitio del Grupo Tres. Por su parte, Santos consiguió la
có que este Festival Olímpico Bicentenario es un evento inédito, no sólo en México sino en todo el mundo. La taekwondoína sinaloense María del Rosario Espinoza fue la encargada de encender el pebetero y justo cuando esto sucedía en la fosa de clavados portatil instalada en este sitio, la sudcaliforniana Paola Espinosa, el yucateco Rommel Pacheco y el jalisciense Germán Sánchez ejecutaban saltos con un buen grado de dificultad, para delicia de los ahí presentes.
semana anterior una gran victoria, no sólo porque fue ante Toluca sino porque significó un golpe positivo en el aspecto anímico, luego de la baja de juego que había tenido.
Un Monterrey distraído tras los rumores que envuelven a Vucetich como DT del Tricolor.
34 EL DEPORTE
Vucetich se muestra confiado.
Mundo futbolero Aún no es un hecho su llegada al banquillo de la Selección Mexicana de futbol, pero el técnico Víctor Manuel Vucetich señaló que si un jugador vive un mejor momento en México, tendrá preferencia para ser tomado en cuenta por encima de un "europeo". El pasado martes, Vucetich se reunió con Néstor de la Torre, director de Selecciones Nacionales, así como con Justino Compeán y Decio de María, presidente y secretario general de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), respectivamente, para platicar sobre la Selección. Y aunque todo parece indicar que va adelante en la "carrera" que sostiene con José Manuel de la Torre para dirigir al Tricolor, el estratega de Monterrey no da por hecho nada y habla únicamente sobre supuestos. "Llamaría a los que estén mejor y no importa donde jueguen, podría tomar en cuenta a un elemento que milita aquí en México, si está mejor que los que juegan en Europa", manifestó.
DOMINGO 10 DE OCTUBRE 2010
¡Goliza! PACHUCA, Hidalgo.- Pachuca paró en seco las ansias de Pumas de la UNAM de ganar su primer partido como visitante en el torneo y tras ir abajo 0-1 le dio la vuelta al marcador y ganó 3-2 en partido de la fecha 11 del Torneo Apertura 2010 del futbol mexicano, disputado en el Estadio Hidalgo. Con un buen inicio de partido, Pumas se había puesto al frente con tanto del paraguayo Dante López al minuto 12 y acortó distancias con gol de Juan Carlos Cacho al 90, pero “Tuzos” vino de atrás y le dio la vuelta al marcador con las anotaciones de Leobardo López (32), del argentino Darío Cvitanich (46) y Víctor Mañón (55). Este triunfo le permitió a Pachuca meterse a la pelea por un boleto a la liguilla dentro del Grupo Dos, donde ya alcanzó al América con 15 puntos en espera del partido de éste mañana ante Monterrey, en tanto el representativo de la UNAM se estancó en las mismas 15 unidades en el sector Tres. Tigres reprueba a Estudiantes El brasileño Itamar Batista falló una pena máxima en el ama-
Pumas no supo mantener la ventaja. necer del partido, pero luego se sacó la espina con un par de goles, para conducir a los Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León a una victoria con-
tundente sobre Estudiantes Tecos de 5-0, en partido de la fecha 11 del Torneo Apertura de la Primera División del futbol mexicano.
Reparten puntos QUERETARO.- Querétaro y Guadalajara no avanzaron mucho en sus aspiraciones luego de empatar
Márquez, los 90 minutos Red Bulls de Nueva York, donde milita el mexicano Rafael Márquez, no pudo pasar del empate a ceros ante el actual campeón de la Major League Soccer (MLS), Real Salt Lake. El choque, disputado en la Red Bull Arena, fue el número 28 para ambos equipos y tras este resultado, los locales siguen en la punta de la Conferencia Este con 48 puntos, mientras Salt Lake es segundo de la Conferencia Oeste al sumar 52 unidades. El oriundo de Michoacán, Rafael Márquez, sigue contando con la confianza del técnico escocés Hans Backe, para quien el ex jugador “culé” es pieza clave e inamovible. Ramos, en recuperación Sergio Ramos defensa español del Real Madrid, se recupera considerablemente del golpe que sufrió en el tobillo derecho, el viernes en el enfrentamiento donde España venció 3-1, a la selección de Lituania.
Chivas logra el empate ante Gallos.
2-2 en el partido correspondiente a la undécima jornada del Torneo Apertura 2010 del futbol mexicano, disputado en el Estadio La Corregidora. Los goles de Gallos fueron obra de Julio Nava, al minuto 57, así como de Héctor Altamirano por la vía penal, al 83. Por los tapatíos marcaron Jesús Sánchez, al 59, y Marco Fabián de la Mora, al 74. Con este resultado los queretanos suman 12 unidades en el sótano del Grupo Tres, mientras que los de la "Perla de Occidente" llegaron al mismo número de puntos en el quinto escalón del Uno. Jaguares manda en la selva Chiapas se valió de una genialidad del brasileño "Danilinho" cuando Atlante apretaba con todo para empatar, gol con el cual le valió asegurar el triunfo por 20 para Jaguares en el Estadio Víctor Manuel Reyna. La primera anotación de Jaguares fue obra del volante uruguayo Jorge Marcelo Rodríguez en un tiro libre a los 35 minutos, mientras el segundo fue del brasileño Danilo Verón "Danilinho", quien ingresó entre tres zagueros en el área para cruzar por abajo a Moisés Muñoz en el minuto 77.
DOMINGO 10 DE OCTUBRE DE 2010
EL DEPORTE 35
Arteaga cumplió en Querétaro RAÚL TAVERA ARIAS REPORTERO
A las 4:00 de la mañana, salida de la México-Acapulco.
En noviembre, la final del serial MTB hidalguense El 28 de noviembre, en la pista de Lázaro Cárdenas, por el rumbo de Actopan, será la final del serial hidalguense de Mountain Bike, con la coordinación de Iván Lizardi, organización de Gustavo Serrano del equipo Enbiciados. El serial hidalguense de MTB ha resultado muy interesante y ahora en Puerto Lázaro Cárdenas se entregarán los suéteres de campeones, en las cuatro categorías infantiles y 17 de mayores, con la varonil elite como parte estelar. Para el sábado 30 se efectuará la fecha 14, nocturna, en Real del Monte, famosa ciudad, sede de los exquisitos pastes. El mes de noviembre será igualmente de activo en el ciclismo nacional e internacional, sobresaliendo también la Vuelta a Chiapas, programada del 23 al 28 de noviembre, días en los que también se efectuará la cena anual y entrega de reconocimientos de la Federación Mexicana de Cronistas Deportivos, con sede en Guadalajara, la Capital Panamericana. Esta reunión será del 25 al 28. AYER FUE LA MEXICO-ACAPULCO La Asociación de Ciclismo del Distrito Federal efectuó ayer la justa ciclo turística de México a Acapulco, con 380 kilómetros de recorrido, con salida a las cuatro de la mañana en la Plaza de la Constitución. El arribo al bello puerto fue a partir de las siete de la noche. FESTIVAL DE BMX Y SHORT TRAK También se efectuó la primera gran exhibición de BMX y Short Trak en las rampas de Paseo de la Reforma, dentro del majestuoso programa del Festival Olímpico Bicentenario, promovido por el gobierno federal a través de la Conade.
El piloto Jorge Arteaga realizó la tradicional donación de alimentos que viene cumpliendo en cada una de las sedes donde se presenta la NASCAR Corona Series, y en esta ocasión tocó el turno a la escuela 15 de Mayo del municipio del Marqués ser sede de la entrega de las 12 toneladas de productos congelados en Querétaro. El Equipo Nutrición cumple dentro y fuera de las pistas. Al respecto, Jorge Flores Ramírez, director de alimentación del sistema estatal DIF, opinó: “Creo que es muy importante porque esto viene a sumar el esfuerzo que nosotros estamos haciendo aquí en el estado de Querétaro. Tenemos un programa de desayunos escolares y anexo a este programa de desayunos escolares tenemos una jornada educativa donde traemos 12 temas de nutrición que damos a todos nuestros pequeñitos del programa desayuno escolar. Entonces, este tipo de programas que desarrollan funda-
Jorge se alista para correr la próxima fecha en Puebla. ciones como la de Arteaga benefician a muchos niños”. “Todo este apoyo que él entrega, se canaliza a los programas de desayunos escolares y también a algunas casas de asistencia social, donde tenemos a pequeñitos institucionalizados. Muchas gracias por todo el apoyo que nos están otorgando”, añadió el directivo sobre la aportación del Equipo Nutrición. Por su parte, José Guadalupe Luna González, coordinador de
programas alimentarios del DIF de Querétaro, opinó: “Estamos trabajando con el programa de desayunos escolares en todo el estado y tenemos desayunos en frío y desayunos en caliente, y esta donación que nos están haciendo la vamos a aplicar en los desayunos en caliente porque tenemos 730 aulas-cocinas donde se benefician a más de 73 mil niños diarios con este programa en todo el Estado”, indicó el pilto.
Vettel se lleva la pole de Japón
La escudería de Red Bull está al mando de la F1.
SUZUKA, Japón.- El alemán Sebastian Vettel (Red Bull) logró ayer el primer puesto en la parrilla de salida del Gran Premio de Japón de Fórmula 1, que se disputa este domingo en el circuito de Suzuka. El español Fernando Alonso (Ferrari) saldrá en segunda línea al haber sido penalizado con cinco puestos el británico Lewis Hamilton (McLaren), que había logrado el tercer mejor tiempo en la carrera de clasificación. Parrilla de salida del Gran Premio de Japón de Fórmula 1: Primera línea: Sebastian Vettel (GER/Red Bull) Mark Webber (AUS/Red Bull); segunda línea: Robert Kubica (POL/Renault) Fernando Alonso (ESP/Ferrari); tercera línea: Jenson Button (GBR/McLaren) Nico Rosberg (GER/Mercedes).
Adrián Fernández, al salón de la fama
El piloto mexicano con dicho distintivo.
La noche del viernes pasado, en punto de las 19:30 horas, en las instalaciones de la Federación Mexicana de Automovilismo Deportivo A. C. se llevó a cabo la ceremonia de ingreso al Salón de la Fama del Automovilismo deportivo de un icono de las dos últimas décadas en las pistas del mundo, nos referimos a Adrián Fernández Mier, que fue entronizado junto a los grandes del deporte motor mexicano. Fue el presidente de la FEMADAC, José Jassen, junto con el vicepresiden-
te Deportivo de FIA, José Abed, fueron los encargados en develar el póster que inmortaliza los logros obtenidos por Adrián Fernández. En este evento lo acompañaron su familia y amigos, entre ellos Luis “Chapulín” Díaz, Mario Domínguez, Picho Toledano y Benito Guerra Jr., entre otros. También presenciando y dando unas palabras por todo lo que logró en su trayectoria deportiva y fuera de las pistas por parte de Fernández, estuvo Jaime Gutiérrez
Jones, subdirector de la Conade. “Estoy muy emocionado por esto, la verdad agradezco a José Jassen este reconocimiento a mi trayectoria, desde que me inicié en el mundo de las carreras yo sabía que tenía que ser piloto de autos, fueron muchos esfuerzos, sacrificios y sin el apoyo de la gente que creyó en mí, como fue en su momento José Abed, no hubiera alcanzado mi meta; hubo momentos en los que parecía que terminaba el sueño de correr, pero eso me motivaba más”, finalizó.
36 EL DEPORTE
DOMINGO 10 DE OCTUBRE DE 2010
Michael Phelps paralizó Reforma ANA
LAURA
multicampeón del mundo dijo que observa buena técnica en los nadadores mexicanos que se presentaron en la clínica, lo cual es un gran avance para pensar en cosas más importantes en el futuro.
GARCÍA CHÁVEZ
Paola, a la cabeza de los clavados en Reforma.
Expectación por clavados, junto al Angel de la Independencia ANA
LAURA
GARCÍA CHÁVEZ
REPORTERA
La clavadista Paola Espinosa encabezó la exhibición que se llevó a cabo en la fosa preparada especialmente para el Festival Olímpico Bicentenario e instalada frente al Angel de la Independencia, en la que también estuvieron presentes Rommel Pacheco, Yahel Castillo, Germán Sánchez e Iván García, campeón centroamericano, quien comentó sobre la exhibición que presentaron: "Todos nos sentimos muy a gusto, estamos muy emocionados porque es una experiencia bastante bonita, es un evento muy importante para que la gente vaya conociendo más a fondo los deportes y a todos los atletas que participamos, sobre todo a los de fama internacional, como Michael Phelps y Paola Espinosa y los mejores deportistas de México que están aquí. "La fosa, muy bien, los últimos clavados los hicimos chuscos, para que la gente también se divierta y se distraiga un poco; la fosa muy bien, lo mejor es la convivencia con la gente, porque casi nunca tenemos contacto ella, porque estamos entrenando y esto es algo diferente que estamos disfrutando mucho", apuntó el también medallista olímpico juvenil en Singapur 2010. Por otra parte, el entrenador Iván Bautista destacó la idea de celebrar el Bicentenario de México compartiendo con el público en un escenario deportivo: "Para mí esto es muy importante, porque los atletas se dan a conocer un poco más con la gente, es una buena oportunidad; además, ellos se deben al presupuesto del país y es una forma de darle a la gente para retribuirles un poco de lo que el país les está dando."
La máxima figura del olimpismo en el mundo, Michael Phelps, brilló en el Festival Olímpico del Bicentenario, luego de ser felicitado por el presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa. El ganador de ocho medallas en los Juegos de Beijing, inició su actividad con una clínica de natación para niños de diferentes acuáticas del país. En una piscina de 25 metros —montada entre el Angel de la Independencia y la Diana Cazadora en Paseo de la Reforma—, el estadounidense, con una gorra de natación de México, saludaba al público que abarrotaba las laterales de la instalación. El tritón entró en una gran dinámica con los niños y jóvenes que emocionados hacían preguntas de cómo mejorar sus registros y técnica en los diferentes estilos. Phelps comentó que uno de los grandes secretos para ser un ganador es tomar todo entrenamiento como si fuera una competencia, que en cada sesión de trabajo, el esfuerzo debe ser total para que al final llegue la recompensa. Michael nadó algunos estilos con los niños, hizo recomendaciones durante el trayecto de cómo mejorar la patada, el braceo, así como la mejor manera de entrar al agua en lo que se conoce como la flecha. En medio de los gritos de la gente que le aclamaba, Phelps dictaba la clínica y comentaba que siempre debe tenerse en la mente cómo se puede ser más veloz y mejorar en todos los sentidos. El también
unomásuno /Miguel Ayala
REPORTERA
El campeonísimo medallista olímpico Michael Phelps, en Paseo de la Reforma.
Ana Guevara, a la pista Ana Guevara en inauguracion del Festival Olímpico Bicentenario.
La ex atleta mexicana Ana Gabriela Guevara, subcampeona olímpica de los 400 metros planos en Atenas 2004, regresa a las pistas como parte de un reconocimiento a lo que fuera su carrera deportiva sobre la pista de tartán. Guevara fue de las atletas que participaron ayer en la inauguración del Festival Olímpico Bicentenario. La múltiple campeona
panamericana en los 400 metros, que se retiró de las competencias en el 2008, participará en la disciplina de relevos dentro del FOB, que se realizará alrededor del Angel de la Independencia. Correrá 250 metros en el último relevo de su equipo, que estará integrado por marchistas, quienes saldrán primero, les seguirán maratonistas y éstos entregarán la estafeta a atletas en sillas de ruedas; antes de pasar la estafeta a Ana Guevara.
El FOB es para apoyar al deporte mexicano :Ochoa Lorena Ochoa, feliz de participar en FOB.
La golfista tapatía Lorena Ochoa, quien fue protagonista de uno de los momentos más importantes de la inauguración del Festival Olímpico Bicentenario —con un tiro de golf al pie a un costado del Ángel de la Independencia— manifestó su emoción por haber sido parte de este festejo. La ex número del mundo en la PGA, dijo que fue un momento muy especial el haber convivido con varios atletas. “Es muy emocionante ver a todos los deportistas reunidos, hice el recorrido por la mañana y estuve en una clínica; tener la oportunidad que el golf esté tan cerca a todo el público, que puedan entenderlo, aprenderlo, que vean
cómo se juega, cómo se potea, cómo es el movimiento, me da mucho gusto porque esto va a atraer a más aficionados y ojalá que en el futuro pueda haber más golfistas. Mi meta sigue siendo la misma: que sea un deporte más accesible para que todos puedan practicarlo. “A los demás deportistas quiero felicitarlos, que empiezan a destacar en su disciplina, les deseo lo mejor, siempre hay que trabajar muy duro para poner el nombre de México muy en alto; lo que sucedió esta mañana en la inauguración, hacer un tiro justo en el Angel, fue algo muy especial, es algo que se me va quedar grabado para toda la vida”, finalizó.
EL DEPORTE 37
DOMINGO 10 DE OCTUBRE DE 2010
Taekwondo sin María Los aficionados que acudieron la tarde de ayer al Festival Olímpico Bicentenario con el deseo de ver a la campeona olímpica María del Rosario Espinoza, se tuvieron que conformar con observar entrenamientos sin la figura del Taekwondo. Tras media hora de observar las diferentes rutinas, la mayoría de la gente comenzó a desesperarse al no ver a la taek-
wondoín mexicana, por lo que optaron por buscar otro escenario en donde pudieran observar a otros deportistas tales como el multimedallista Michael Phelps, la clavadista Paola Espinoza o la golfista Lorena Ochoa. El profesor José Luis Onofre explicó durante el entrenamiento de la disciplina que la atleta no se presentaría en la exhibición debido a que sólo participaría en el All Star.
María fue la encargada de portar la Antorcha Olímpica.
Destacados deportistas mexicanos en FOB Para iniciar el Festival Olímpico del Bicentenario, destacados deportistas mexicanos iniciaron con la reflexión del significado de estas festividades y después, otros destacados competidores participaron en un relevo para llevar la llama que encendió el pebetero del Bicentenario y así dar el arranque oficial a las actividades de este evento, sin precedentes en todo el mundo. Los arqueros Juan René Serrano y Aída Román, la gimnasta Elsa García, la pesista Luz Mercedes Acosta o el garrochista Giovanni Lanaro explicaron qué significa para ellos representar a nuestro país en competencias internacionales. Inspirar a los niños, dar hasta el último aliento por el país, cumplir sus sueños y llevarlos más allá; no aceptar un ‘no’ por respuesta, fueron algunas de las ideas que los deportistas expresaron antes de que el fuego del bicentenario hiciera su recorrido hasta el Angel de la Independencia. Competidores juveniles, y seniors como el remero, Campeón Centroamericano Patrick Loliger portaron una
Equipo mexicano All Star ganó a Phelps bién nadadora Fernanda González en la modalidad de mariposa. El estadunidense cumplió con su rol de máxima atracción del FOB, pues movilizó a los cientos de personas, muchas de las cuales invirtieron 15 pesos para comprar un periscopio de cartón y espejo para observar sus actividades. El equipo de Paola estuvo conformado por el pugilista Oscar Valdés, el marchista Horacio Nava, la arquera Aída Román, el pentatleta Oscar Soto, la nadadora Fernanda González, el clavadista Kevin Chávez y la basquetbolista en silla de ruedas Lucía Vázquez. Phelps estuvo acompañado por María del Rosario Espinoza, el andarín Eder Sánchez, el taekwondoín Damián Villa, la raquetbolista Paola Longoria, el arquero Juan René Serrano, la pesista Carolina Valencia y el atleta paralímpico Mario Santillán.
unomásuno /Miguel Ayala
Paola Espinosa lo advirtió el miércoles pasado y lo cumplió. Su equipo ganó el duelo All Star del Festival Olímpico del Bicentenario a Michael Phelps. El equipo de la campeona mundial en plataforma dominó 4 de las 7 disciplinas que comprendieron la competencia, aunque el multimedallista olímpico en natación fue el que se llevó la mayor ovación. Cientos de personas hicieron todo el recorrido entre la Torre Mayor y el Angel de la Independencia, siguiendo básicamente al tritón estadunidense, quien arrancaba aplausos, silbidos y porras con cada movimiento que hacía. Phelps tuvo su mejor desempeño en el golf, donde embocó a la primera; en el voleibol de playa, en el basquetbol y por supuesto en la natación, donde al final todavía se dio el lujo de tener un duelo con su rival de equipo, la tam-
Phelps mostró accesibilidad ante las pruebas.
Las disciplinas olímpicas, presentes a lo largo de Paseo de la Reforma. antorcha con el fuego del bicentenario. El último relevo fue para la taekwondoín, Campeona Olímpica y Mundial María Espinoza, quien fue recibida entre aplausos al llegar a la glorieta del Angel de la Independencia para encender el pebetero. “Fue una experiencia muy
padre encender el pebetero en este día tan especial, es una fiesta del deporte donde estamos todos los mexicanos. Esto invita a los mexicanos a hacer deporte y eso es bueno. Tenemos el compromiso de darle un buen ejemplo a la gente de nuestro país y aquí estamos buscando que cada vez nos conozcan más”.
DOMINGO 10 DE OCTUBRE DE 2010
Asesinan a edil electo de Mártires de Tacubaya, Oaxaca El edil de extracción priísta fue victimado de dos balazos La fuente consultada detalló que Jiménez Baños recibió dos impactos de bala, uno en la cabeza y otro en el pecho, lo que ocaaxaca de Juárez, Oaxaca.sionó que inmediatamente perdieEl alcalde municipal elecra la vida. to de Mártires de El priísta asumiría la presidenTacubaya, perteneciente a la cia municipal el próximo 1 de región de la costa oaxaqueña, enero, luego de un proceso electoAntonio Jiménez Baños, fue aseral lleno de descalificaciones con sinado de dos balazos, confirmasus demás contrincantes y señaron fuentes policiacas. lado de un presunto robo de urnas. En menos de una semana en Oaxaca se han registrado varios actos que han atentado contra autoridades electas. El pasado martes 5 de octubre el diputado local por el distrito XIX, Manuel Benítez Manzanares emanado de la coalición opositora que le dio el triunfo a Gabino Cué Monteagudo fue secuestrado y hasta el momento se encuentra en calidad de desaparecido. Antonio Jiménez Baños contaba con 47 años de edad y se desempeñó como profesor durante más de una década. Pistoleros lo sorprendieron cuando se dirigía a su casa. MANUEL LEÓN CORRESPONSAL
O
De acuerdo con el informe proporcionado a unomásuno, el edil de extracción priísta fue victimado cuando se dirigía a su domicilio. Sin embargo, el dirigencia estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) hasta la tarde-noche de ayer no emitió una postura oficial en torno al tema.
Suman tres muertos por riña en penal de Ciudad Juárez Ciudad Juárez, Chih.-El número de fallecidos por la riña entre dos pandillas que se disputan el poder en el Cereso estatal en Ciudad Juárez ascendió a tres, luego de que al recibir atención médica muriera uno de los 17 reos heridos tras los hechos. El vocero de la Fiscalía General del estado, Carlos González Estrada, informó que los médicos del hospital que atienden a los lesionados, reportaron el deceso de uno de ellos luego de complicarse su estado de salud. Aclaró que hasta el momento se desconoce la identidad de los tres fallecidos, dado a que se están realizando las investigaciones correspondientes y, sobre todo, el motivo por el cual se enfrentaron al menos 80 reos de las pandillas "Los Aztecas" y "Los Mexicles". Por otra parte, la Secretaría de Seguridad Pública local (SSPM) reportó que el enfrentamiento registrado en el área 16 de la cárcel municipal, fue controlado en cuestión de 30 minutos con la intervención de elementos federales, municipales y custodios. Precisó que tras el incidente se reportó que no hubo ni un solo lesionado y en ningún momento se presentó algún enfrentamiento entre los internos, únicamente peleas verbales y se escucharon disparos de arma de fuego que hicieron los internos al aire para amedrentar a sus rivales. Agregó que las armas que estaban en manos de los internos fueron recuperadas por los custodios del Cereso, siendo estas una escuadra .9 mm con 14 cartuchos útiles y una "cuerno de chivo” con 10 cartuchos útiles.
Estalla artefacto afuera de oficinas del SAT en Juárez
Ciudad Juárez, Chih.- Un artefacto explosivo, al parecer una granada de fragmentación, fue lanzado ayer por la tarde contra oficinas del Servicio de Administración Tributaria (SAT) en esta frontera, sin que se hayan registrado personas lesionadas. De acuerdo con los primeros reportes, los
hechos ocurrieron aproximadamente a las 18:30 horas en el edificio del SAT localizado en la avenida Simona Barba, del fraccionamiento San Angel, cuando un grupo armado arrojó desde un vehículo en movimiento el artefacto. El estallido detonó a las puertas de las oficinas, provocando que los vidrios de los ventana-
les y la entrada se rompieran, sin que causaran personas lesionadas, ya que los empleados no laboraron por ser día inhábil. El área fue acordonada por elementos de corporaciones federales, mientras un grupo especializado acudió al lugar donde sucedió la explosión para asegurar el artefacto.
DOMINGO 10 DE OCTUBRE DE 2010
39
unomásuno
Imponen gobernadores priístas IVA del 16%: Navarrete El líder de los senadores perredistas, Carlos Navarrete, acusó que éstos mantendrán el porcentaje del impuesto Intensifican la búsqueda.
Pide CNDH encontrar a defensora civil JAVIER CALDERÓN REPORTERO
La Comisión Nacional de Derechos Humanos emitió su Recomendación 54/2010, dirigida al Gobierno del estado de Chihuahua, autoridad que no implementó medidas cautelares para proteger una defensora de derechos humanos que continúa desaparecida. El organismo informó que el 5 de noviembre de 2009 fue privada de su libertad por un grupo armado que la secuestró de su domicilio y hasta el momento se desconoce su paradero. Un mes antes, la agraviada había pedido que se investigara la muerte violenta de su esposo, también defensor civil de la región, integrante de la Asociación Civil de los Derechos Humanos de Nuevo Casas Grandes. Interpuso una queja ante la CNDH y declaró que por el trabajo que realizaban como defensores de derechos humanos, ella y su esposo habían sido objeto de constantes amenazas y actos de intimidación. En 2008 mataron a uno de sus hijos y fueron baleadas las instalaciones de la oficina en que se encuentra esa organización civil. La Comisión Nacional solicitó al Gobierno de Chihuahua, en diversos momentos, implementar medidas cautelares a favor de la mujer, lo que nunca sucedió. En su investigación, la CNDH confirmó que con su omisión, las autoridades del Gobierno de Chihuahua vulneraron los derechos humanos a la seguridad jurídica, a la integridad y seguridad personal de la agraviada. Hubo negligencia para garantizar que su persona fuera protegida, porque las autoridades no brindaron resguardo, auxilio ni custodiaron, vigilaron e implementaron medidas para darle seguridad. Por ello, en su Recomendación 54/2010, la Comisión Nacional pide al gobernador de Chihuahua que se tomen las medidas necesarias para reparar los daños ocasionados a un testigo de los hechos y su familia, a través del tratamiento médico y psicológico necesario para restablecer su salud física y mental. También que se agilice y determine conforme a derecho la averiguación previa que se integra por la privación de la libertad de la agraviada y se realicen todas y cada una de las diligencias pertinentes para dar con su paradero. Asimismo, que se colabore ampliamente en la presentación y seguimiento de la denuncia de hechos que la CNDH formulará ante la Procuraduría General de Justicia de Chihuahua, y del procedimiento administrativo de investigación en la Contraloría General del estado. Que gire una circular a todas las autoridades dependientes de su administración para que, en lo sucesivo, cumplan con la implementación de las medidas cautelares que los organismos protectores de derechos humanos soliciten. Que se les capacite para que en sus tareas se ajusten a la legalidad y respeto a los derechos humanos. El texto íntegro de la Recomendación 54/2010 puede ser consultado en la página web de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos: www.cndh.org.mx
E
l líder de los senadores del PRD, Carlos Navarrete, acusó a los gobernadores del PRI de imponer nuevamente su criterio en el Congreso para mantener el IVA en 16 por ciento. "Hoy el criterio de los gobernadores priístas se ha impuesto y por ello todo apunta a que en el paquete fiscal de 2011 —que en unas semanas más deberá aprobarse en la Cámara de Diputados y en la Cámara de Senadores— los votos del PAN y del PRI se sumarán para mantener el IVA en 16 por ciento", afirmó. El legislador perredista se mostró preocupado, porque con esta acción se afectará gravemente el ingreso de millones de mexicanos. "El PRI vuelve a mostrar el cobre a la hora de las definiciones para afectar a los mexicanos en sus ingresos básicos", criticó el senador. Navarrete aseguró que "ha sido una posición engañosa la que el PRI adoptó cuando levantó la bandera de la reducción del IVA y lo vamos a ver en los próximos días". Aseveró que tal como ocurrió en el 2009, "el PRI se dispone a ratificar su apoyo para mantener el Impuesto al Valor Agregado en 16 por ciento".
El senador Carlos Navarrete asegura que el PRI muestra el cobre. El senador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) consideró que "no es de extrañar que eso ocurra, puesto que el año pasado, el PRI sumó su voto con los del PAN y el gobierno para elevar varios gravámenes que afectan a los mexicanos". Llamó a los militantes del PRD a que a pesar de la diversidad y las diferencias, se mantenga la unidad. "Hay que cuidar a nuestro ins-
tituto político, somos herederos de muchos años de tradición, de movimientos que emprendieron Heberto Castillo, Arnoldo Martínez Verdugo, Valentín Campa", abundó. Por esta razón, recomendó no perder el tiempo en disputas internas y enfocar todo el trabajo de la izquierda en darle fuerza al PRD rumbo al proceso electoral en el 2012.
Intentarán salvar parque del Nevado de Toluca IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
Con el fin de evitar que el parque del Nevado de Toluca desaparezca del mapa ecológico de la zona metropolitana, las Comisiones del Medio Ambiente y Especial de la Cuenca del Sistema Cutzamala presionarán para que se considere reserva de la biósfera y se destine mayor presupuesto a su conservación pues está en riesgo de extinguirse en 10 años. "En ese lapso se puede perder esa importante fuente de abasto de agua del Estado de México y del Distrito Federal", aseveró la presidenta de la
Se busca garantizar la reserva ecológica.
Comisión del Medio Ambiente de la Cámara de Diputados, Ninfa Salinas Sada. La diputada reiteró su compromiso para trabajar en ese tema primordial y aseguró que los legisladores buscarán instrumentar políticas públicas para reducir emisiones de gases de efecto invernadero que frenan el desarrollo socioeconómico de las regiones afectadas y producen el deterioro de los recursos naturales. "Las Comisiones de Medio Ambiente de Diputados y del Senado, junto con la Comisión Especial de la Cuenca del Sistema Cutzamala, hemos organizado el foro Bosques y el Proyecto Nacional para escuchar a investigadores, catedráticos y servidores públicos, con el fin de que de las conclusiones impulsemos políticas públicas que beneficien este sector", indicó. En reunión de trabajo con diversos actores encargados del medio ambiente y de presas del sistema Cutzamala, realizada en el parque Ecoturístico "Corral de Piedra", en el Estado de México, funcionarios estatales informaron a los legisladores que el nivel de las presas del sistema Cutzamala se encuentran cerca de sus niveles máximos y que se podrá suministrar un abasto completo de 15 metros cúbicos por segundo a la zona metropolitana del Distrito Federal.
D O M I N G O 10
C
opiapó, Chile.- El rescate de los 33 mineros atrapados en el norte de Chile superó una etapa decisiva con la llegada de la perforadora del "Plan B" al taller subterráneo, donde están los trabajadores, hito que permitió fijar el próximo miércoles las maniobras para sacarlos del interior del túnel. Minutos después de las 08:00 horas de ayer (12:00 GMT) las sirenas sonaron con fuerza en el campamento "Esperanza", cuando se conoció la noticia de que la máquina T-130, conocida como "La Liebre" por su rapidez, había "roto" la galería en que están los atrapados. Treinta y tres días duraron los trabajos de perforación para abrir una vía de escape para los 33 mineros que, además, anunciaron en una nota que estaban vivos en las entrañas de la tierra en la semana 33 del año. Los familiares de los mineros atrapados estallaron en un clamor de aplausos, gritos de alegría y llantos de emoción al oír las sirenas que anunciaban la llegada del conducto al fondo del yacimiento. Sobre este "parto" ofreció más detalles el ministro de Minería, Laurence Golborne, quien anunció a última hora de la tarde que la fase final del rescate comenzará el próximo miércoles y durará dos días.
DE
OCTUBRE
DE
2010
El milagro está por consumarse; inminente rescate de 33 mineros