10 Octubre, 2011

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

AÑO XXXIV Número 12230

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

LUNES 10 DE OCTUBRE DE 2011

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

La Política/Ignacio Álvarez Hernández

I

7

Dólares y pesos, en manos de aspirantes listos para comprar QDiputados buscan candados para evitar financiamiento ilegal Q

minutero n verdad ya no se sabe qué pensar de los diputadetes que primero dejan "cojo" al IFE, luego dicen que van a poner diques al dinero "sucio" en campañas y total que hacen lo que les viene en gana, pues como no aprobaron las sanciones propuestas por PGR contra los mapaches y delincuentes electorales, se van a dar gusto gastando pesos y dólares mal habidos. Lo de evitarlo, es ¡Vil demagogia! pues quienes son mayoría en la Cámara inventaron ¡Todas las trampas!

E

Primero programa, después el hombre: MFA

Cargada en el PRI: Cordero La Política/Raymundo Camargo

La Política/Felipe Rodea

I

4

I

5

I

3

Sospechosas fal as en refinerías La Política/Javier Calderón


L U N E S 10 DE OCTUBRE DE 2011

zona

uno

unomásuno

EDITORIAL

Unidos con nuestras instituciones de la República: ¡alerta!

E

n varias regiones del país se han levantado voces esencialmente populares que piden a las instituciones del Estado les proporcione armas para su autodefensa. La nueva provocación de otros 34 cuerpos echados a las calles en Veracruz, vuelven atroz el panorama porque también en los últimos días es la Marina-Armada de México la que ha realizado operativos exitosos contra la delincuencia transnacional organizada. Y contra el oportunismo criminal de la doméstica interna, particularmente barrial y regional tanto en el Estado de México como en el DF, entre otras zonas. Sospechosamente esos hechos violentos se recrudecen cuando legal y cronológicamente arrancan las campañas electorales del 2012. Asimismo, cuando en varios frentes, más allá de los retobos de luchas internas faccionales corruptas soliviantan los cotos de control partidario. Es decir. Y por añadidura al tiempo en que aparecen voces de madurez, inclusive por escrito en documentos y libros para mayor y mejor abundamiento. Sin descuidar la atención mediática, sí en algunos casos partidos y protagonistas todavía se muestran mediocres, sectarios y supuestamente selectivos al no convocar con respetuosa seriedad a todos los medios de comunicación de prensa escrita y electrónicos simultáneamente. Como si tuvieran temor en el arranque a la verdad informativa, pero además mostrando censura con el sentido goebbeliano fascistoide de las mentiras repetidas. O malevolencia táctica al prevenir el juego de los desmentidos respecto del Derecho de Réplica: "Yo no dije lo que dicen que dije, tergiversaron lo que dije". Hoy eso ya no es válido particularmente por el trabajo profesional de los trabajadores del oficio de la prensa. Por ello, se vuelve obligado hacer un llamado consecuente a la Fiscalía de la PGR responsabilizada de la atención contra agravios a la libertad de expresión. Simultáneamente a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) para que actúe con mejor presencia en estos ataques reiterados contra el trabajo informativo de los periodistas, cuyas agresiones de todo género siguen impunes en la mayoría de los delitos contra ellos. En cuanto a la necesidad que muchos ciudadanos observan para su autodefensa, hay que señalar que las instituciones republicanas de nuestras Fuerzas Armadas, así como las de Seguridad Nacional siguen vigentes no sólo en su nomenclatura, sino en su legislación. Y que la mejor propuesta de esa protección es brindarles (soldados, marinos y pilotos) toda la solidaridad de nuestros apoyos con la información y denuncias inteligentes, cuidando las infiltraciones delincuenciales, para que puedan acudir en tiempo y forma con su profesionalismo, capacitación, entrenamientos técnicos, manejo logístico de la tecnología de vanguardia en auxilio de la población civil, como ha quedado evidente con su apoyo patriótico saludable en los casos de siniestros naturales o desastres ocasionados por manos criminales o accidentes provocados por la negligencia humana. Esa es la provocación que está detrás de una azuzada confrontación entre nuestras Fuerzas Armadas y la población civil. Sin esa unión histórica el Estado de Derecho dejaría de existir, y sería presa fácil de la degradación social y de la intervención extranjera. EL VOTO ES SECRETO Y DA EL DERECHO A DECIDIR

Y por otra parte, la autodefensa cívica sin falaces interpretaciones la cargan individualmente más de 70 millones de ciudadanos con CREDENCIAL DEL IFE para votar. Ni es retórica ni falta de seriedad social señalar que son las mujeres empadronadas para votar, la mayoría. Son las mujeres y los jóvenes quienes decidirán el futuro del proyecto de país. Que hoy más que nunca las ciudadanas están obligadas a razonar su voto, muy independientemente del partido o la identidad ideológica que tengan, inclusive las militantes de distintos partidos políticos, con diametral posición en muchos temas respecto de sus dirigentes, son ellas quienes se confrontan día a día en las distintas jornadas de la existencia. Conocen mejor que cualquier economista, el pulso realista y concreto de la verdadera economía, ésta la del poder adquisitivo de la moneda, muy independientemente de las fluctuaciones de la Bolsa: las tortillas, pan, leche, carnes, pescados, pollo, huevo, jitomate, cebollas, chiles, azúcar, los robos transnacionales de un día para otro en el precio del agua potable embotellada, el gas doméstico, jabones, papel higiénico, todo eso y más que hacen la vida digna de todas las clases sociales. Y desde hoy con la pertenencia social y la resistencia cívica la mejor arma democrática está en la reflexión que debió comenzar desde ayer para la decisión del VOTO medular el próximo 1 de julio de 2012. Sin descuidar los VOTOS ESTATALES de las elecciones que todavía restan de este 2011. El VOTO sí es un arma civil pacífica. Aunque muchos lo desdeñen tácticamente, sí se puede observar claramente qué protagonistas y qué partidos ideológicamente identificados con claridad poseen estructura de competitividad, cuyo edificio sostenga planificada y programáticamente las posibilidades de pasado, presente y futuro para el pueblo mexicano. En el siglo XXI no van a transformar la calidad de vida digna que el pueblo de México exige, requiere y merece ni con "spots" ni simplonas imágenes mediáticas porque si así fuera las "redes sociales" publicitadas por ejemplos resonantes en "las revoluciones de jazmín o primaveras de indignación" ya estarían levantando el fruto de esos oasis de circunstancia. Cuando vemos que no es así, se parecen a aquellos movimientos distractores alucinógenos inmovilistas de la década de los años 60 "del amor y paz y el dulce no hacer nada", porque las oligarquías militaristas, feudales y petroleras han vuelto a predominar. Eso significa que en México con su experiencia auténticamente revolucionaria, lo que está a faltar en busca de consolidación es un referente colectivo de identidad y pertenencia ideológica límpida, y que posea estructuras horizontales y verticales de unidad nacional. Este pueblo mexicano del siglo XXI es más ilustrado, inteligente y reflexivo socialmente porque para eso confrontó sus revoluciones armadas militaristas y caudillistas. Ahora la verdadera dimensión debe ser la aspiración suprema de que todas las clases sociales asciendan a una calidad de vida digna, consciente, renovada, sustentable, sin dogmas ni fanatismos de rezago intelectual por prejuicios anticientíficos, sobre la base de que todos quienes poseen y cargan en su corazón la CREDENCIAL DEL IFE, el primer valor que les da es su DERECHO A DECIDIR. Para eso es el voto libre, secreto, directo y democrático.

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

Cor respondencia

Que Marcelo baje al metro Sr. Director: uando nos van a escuchar las autoridades de la ciudad de México, ya que el infierno que se vive a bordo de los vagones del metro, ocasionado por las mafias existentes quienes se han apoderado de este sistema de transporte hasta convertirlo en tianguis ambulante, "trabajan" ante la mirada complaciente de los policías, quienes hasta "cuates" se han vuelto de estas lacras que contaminan de manera brutal, con sus equipos de sonido con los que ofrecen sus discos piratas que venden al por mayor bajo "la estricta vigilancia de las cámara de video", instaladas en algunos vagones del metro. Queremos que Marcelo baje al metro, para que se dé una idea de los mal que viajamos los pobres, que vea los inmensos tianguis asentados en pasillos y andenes del sistema de transporte, que se ponga las pilas porque lo que deja ver es que está coludido con estos delincuentes que controlan el transporte de todos los ciudadanos que vivimos o trabajamos en la gran ciudad de México. De los contrario señor director, aquí en nuestras casas esperaremos a Marcelo para restregarle en la cara estas

C

campaña del próximo año. Señor director, quiero hacerle una pregunta a Marcelo Ebrard por medio de su espacio que tan amablemente nos brinda: ¿Sr. jefe de Gobienro, tendrá usted el descaro de venirme a pedir mi voto, cuando usted no nos hace caso, o no es capaz de retirar las mafias de los vagones del metro?, ¿podrá usted con el país? José Carlos Juárez Vega Calle Hansel y Gretel Núm. 56 Col. Nopalera Tláhuac, D. F. 044 55 18 45 88 89.

peticiones que desde hace tiempo y a través de su periódico estamos haciende desde hace días, y para cuando venga Marcelo Ebrard Casaubón a pedirnos el voto, porque quiere ser Presidente de la República, entonces le diremos que es demasiado tarde, porque a nosotros hasta el día de hoy no nos ha hecho caso. Ya basta de permitir a estos sujetos se sientan dueños del transporte de todos nosotros, ya basta de que el gobierno de la capital se muestre tibio y endeble ante mafias que al parecer él mismo patrocina, o les tiene miedo, o simplemente le entran con su cuerno para la

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Director: Miguel Angel Rocha Valencia < Director Administrativo: Francisco Quezada García

´´

Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio Cesar Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAlejandro Abrego zJavier Calderón Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zSergio Flores zEnrique Luna Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatias Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia Hernádez zJosé Martínez Bolio zEnrique Selvas zJefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Hugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto z Khalil Cruz Castañeda Circulación: Tomas Cardena Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


LUNES 10 DE OCTUBRE DE 2011

HÉCTOR DELGADO

Rick Perry nazifascista "blitzkrieg" "*Creo justamente, aunque nadie hable de manera clara, que un viento de locura está afectando nuestro ya de por sí frágil sistema político. Pero lo que considero más loco (y con ello me refiero a insensato y al mismo tiempo grotesco) es la carrera casi cotidiana, de la confirmación por parte de este o aquel hombre político, del propio partido personal. Nótese que "partido personal" es una contradicción en los términos. El partido, por definición, es una asociación de individuos que están juntos para alcanzar un objetivo común": Norberto Bobbio, en "El partido personal, locura italiana"/22-X-2000 (*"La duda y la razón", edición del IEEDF. 2008/México, 190 páginas) De veras existen individuos que sí se verían algo bonitos si se quedaran callados. Cuánta razón tiene el filósofo cuando afirma que el silencio es un principio de sabiduría. No teniendo otro canal de resonancia que el racismo, Rick Perry intentó dejar a los texanos republicanos un huesito para roer. A las andadas para agarrarnos de sus puerquitos, al expresar genéricamente: "Los narcoterroristas son una amenaza para EU". Él que es un hipocritón "WASP" (blanco, anglosajón, protestante), soslaya que la verdadera pústula del narcotráfico, y por ende su presunto "narcoterrorismo" como él lo entiende está en el inmenso mercado de consumidores de su país. Por cierto, uno de los productores más exitosos de mariguana (la "golden") en su país junto a California está en Texas. Sembradíos que no podrían ser invisibles si no fuera por la alcahuetería de las autoridades. Esa declaración de fin de semana es para darle seguimiento a su anterior propuesta propagandística de enviar tropas/USA a la frontera con México, y más allá desde luego. Por ello, es importante -aunque haya sido timorata- la declaración de Arturo Sarukhán, embajador de México en EU, cuando rechaza que no está en la agenda bilateral esa posibilidad oficialmente de discutir si se "llama" o no a tropas -¡¿de los dos países o unilateralmente por sus meros chones y AK-47, sus "drones" de asalto silencioso e indetectables?!- en 'auxilio' a nuestras fuerzas de seguridad. De ninguna manera queremos falaces machismos políticos de nuestros 'políticos' mexicanos. Menos que de ningunos de los diplomáticos, pero míster Sarukhán, también la rápida (aunque no furiosa) reacción nacionalista, patriótica, inteligente, diplomática sí, y "huevuda" (¡perdón!, compréndame respetado lector(a) debiera ser parte de la capacitación de quienes nos representan en países estratégicos del mundo. Esa lentitud es significativa. Para su memoria histórica, recuérdese que en tiempos de las diligencias, el patriotismo era determinante en nuestros ministros plenipotenciarios, ahí está la carta enviada por Benito Juárez a Matías Romero, con un conceptomaestro: "No firme nada que comprometa un ápice de nuestro territorio, para que las nuevas generaciones más inteligentes o más patriotas que nosotros la puedan defender". Porque si a pesar de la velocidad tecnológica hoy, usted se distrae beatíficamente en "consultas", es que surgen chivos en cristalería como ese "rickito" que tiene como mascota de su partido al elefante, pues así. Jamás un presidente mexicano -sobre todo en el Siglo XXIpuede ni debe siquiera tolerar que cualquier perico de los palotes se encarame en lentitudes silenciosas alcahuetes, ante esa desmesura de agarrarnos tontificados, respecto del narcotráfico fomentado, tolerado y sustentado en los más de 45 millones de drogadictos oficialmente consumidores desde los 12 años, de ese pueblo poderoso (cientos de miles de ellos veteranos de guerra que vegetan por décadas, ahora mismo jovenzuelos mutilados del cuerpo y del alma con 22 ó 25 años de su edad que retornan locos, esquizoides, delirantes de sus guerras de despojo en Afganistán e Irak, así como de las decenas de bases militares repartidas estratégicamente para intentar adueñarse del mundo. No alcanzo a imaginar las respuestas ante esas "rickirradas" que se le ocurriera advertirle a China actual o a Rusia que ahí están tropas/USA disponibles… Pero ese "Ricky-rickón" es de la misma calaña que Reagan cuando mandó hacer un estudio a la CIA, para ver si era posible con un bombardeo atómico "cortito/chiquito" contra Cuba para exterminar a la Revolución Cubana (idéntica sugerencia de ciertos capitostes de Israel para bombardear nuclearmente a Palestina). Con que no le den otro rico carrujo, quizás con eso baste. Imagínense la locura del Partido Republicano con ese partido personal del aspirante presidencial miembro de clóset del KuKux Klan. MARISELA ESCOBEDO, 293 días de ese crimen impune todavía frente a Casa Chihuahua del gobernador César Duarte, Heidi la nieta huérfana, ¡la llama! hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA UNO 3

unomásuno

"Gasolinazos", de la mano de fallas y paros en refinerías Sospechosas y continuas descomposturas benefician a empresas extranjeras IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

L

a corrupción imperante en el mantenimiento de refinerías, que extrañamente y continuamente se paralizan, para otorgar su reparación a las mismas empresas extranjeras, que tan sólo en la de Ciudad Madero provocan que se dejen de producir 116 mil barriles diarios de gasolina, son otra de las causas de los mensuales "gasolinazos". La Comisión de la Función Pública de la Cámara de Diputados, señala que los paros en la red de refinerías del país alientan el llamado "gasolinazo mensual", la importación de gasolina y diesel a altos costos para el erario y los millones de automovilistas, por lo que la Auditoria Superior de la Federación (ASF) debe auditar e investigar si esa situación es provocada para beneficiar a petroleras extranjeras y funcionarios de Pemex y Energía. El secretario de la Comisión de la Función Pública, Josué Valdés Huezo, luego de que trabajadores de Pemex entregaron a la Cámara de Diputados un informe que señala que diariamente la refinería de Ciudad de Madero, Tamaulipas, ha dejado de producir 116 mil barriles al día desde el pasado 8 de septiembre en que se encuentra en paro. En una carta enviada a la citada instancia legislativa y la Comisión Especial que da seguimiento a denuncias sobre corrupción en Pemex, advierten que el paro de la

refinería "se debe a una nueva falla originada por mala operación de la planta combinada Maya, la cual produjo que todo el segundo tren de producción se pare". "El paro de la refinería de Ciudad Madero representa una pérdida diaria a Pemex un millón 450 mil dólares", se precisa al tiempo que aseguran que dicha situación se ha ocultado por parte de los directivos del área de Pemex ProducciónRefinación. Aseguran que la suspensión de las actividades es utilizada como un argumento de los directivos para la importación de gasolina y con ello asegurar que con esta medida se "pretende evitar un desabasto en el país". "Pemex informa que está produciendo solo 36 mil barriles diarios, pero el personal de la refinería asegura que se está ocultando información y que en realidad toda la refinería esta parada". se añade en el documento que analizan legisladores. "Reparaciones" cada mes Los empleados afirman, en el escrito, que "lo increíble es que nuevamente y por tercera ocasión el gerente de la refinería Carlos Murillo y el superintendente de la refinería, por instrucciones del subdirector, Bernardo de la Garza Hesles, ordenaron asignar las reparaciones a la empresa USA Technologies y Cicsa". "Son las mismas empresas que en meses pasados ya habían hecho reparaciones en dichas plantas. En los contratos anteriores se había detectado que guardaron tubería de las reparaciones”, denuncian los empleados de la paraestatal. Ese material, advierten, será utilizado en la nueva la reparación, lo que ser-

El secretario de la Comisión de la Función Pública, Josué Valdés Huezo.

virá para asignar un contrato -por asignación directa-- por un monto de alrededor de 50 millones de pesos de inicio para esa empresa, señalan. Esta nueva misiva se suma a los informes que tiene la Comisión de Pemex y Vigilancia de la Cámara de Diputados en torno del subdirector de Producción y Refinación de Pemex, Bernardo de la Garza Hesles, sobre quien recaen denuncias de presuntos actos de corrupción desde principios de este año. Cabe recordar que ambas comisiones difundieron hace dos semanas, un reporte entregado a la Comisión de Pemex de la Cámara de Diputados, se advierte de los graves riesgos que conlleva la operación de las refinerías, pero a la vez se muestran las pérdidas multimillonarias del gobierno mexicano a causa de la caída drástica en la producción. El informe entregado a dicha Comisión identifica al director general de la paraestatal, Juan José Suárez Coppel y el subdirector de Pemex Producción y Refinación, Bernardo de la Garza Hesles, como los responsables del mal manejo de las refinerías y de la caída en la producción de hidrocarburos, que han propiciado que nuestro país se dedique a importar gasolina a empresas estadounidenses. Al respecto, el diputado federal del PRI y secretario de la Comisión de la Función Pública, Josué Valdés Huezo, dijo que se tiene que investigar a fondo esta situación, ya que es evidente la estrategia del Gobierno Federal, en especial de Pemex y de la Secretaría de Energía, de provocar este tipo de fallas y paros en las refinerías mexicanas, para con ello fomentar la importación de gasolinas. "Esto tiene un lazo evidente con los gasolinazos mensuales, ya que los aumentos a gasolina y diesel es un tema que no se fiscaliza, que se maneja con total discreción y en donde pueden existir grandes ganancias para las empresas que venden la gasolina a Pemex, pero también porcentajes o comisiones para funcionarios, lo cual debe investigarse por parte de la Auditoría Superior de la Federación", concluyó.


4 POLÍTICA

unomásuno

LUNES 10 DE OCTUBRE DE 2011

Primero programa, después el hombre, insiste Beltrones *Considera que así el PRI ganará en unidad voto ciudadano *Si falla la economía es porque ha fallado la política, afirma F ELIPE R ODEA R EPORTERO

P

rimero el programa y después el hombre es, sin duda, el mejor método para fortalecer la cohesión interna del PRI y ganar la confianza y el voto de la ciudadanía; porque la unidad se construye con propuestas abiertas al debate y a su enriquecimiento, para que surjan los acuerdos que permitan convocar a la sociedad con un propósito común, aseguró el senador Manlio Fabio Beltrones. Enmarcado en el debate para establecer un programa para el futuro del país, el coordinador de la fracción del PRI en el Senado de la República, afirmó que si falla la economía es porque ha fallado la política, y eso hay que corregirlo para ser capaces de dar el salto cualitativo que nos hace falta. Es por ello que el fin último de la política económica y la estabilidad

macroeconómica debe ser construir un México próspero, competitivo, seguro y más justo. Expuso que la experiencia de los últimos años demuestra, sin embargo, que para hacer posible los acuerdos y las grandes decisiones que urgen al país, antes debemos modernizar al régimen de gobierno. La clase política tiene la responsabilidad de reformar su sistema y hacer posibles los grandes acuerdos y decisiones, en la pluralidad y con transparencia. Por lo que convocó a un gran acuerdo cuyo objetivo prioritario en materia de política económica, sea crecer de manera sostenida y elevar la productividad y los salarios reales, sostuvo el senador Manlio Fabio Beltrones. Al referirse a la participación que sostendrá este lunes 10 de octubre, en el primer foro de propuestas organizado por la Fundación Colosio del PRI, consideró que en caso de llegar al poder, los priístas deben ser capaces de llevar a México a crecer a tasas superiores a 6 por ciento y erradicar la pobreza extrema en un plazo de seis años, con una reducción significativa en la desigualdad en el ingreso y a nivel regional. Sólo una sociedad movilizada en torno a estos objetivos comunes nos permitirá dar un salto cualitativo. Finalmente, el senador del PRI, indicó: “Insistimos en una reforma hacendaria integral que garantice la viabilidad de las finanzas públicas y el desarrollo y la cohesión del país, al asegurar las capacidades del Estado en la promoción del desarrollo, la seguridad pública, la certeza jurídica y el bienestar de la población”.

Senador Manlio Fabio Beltrones

Pide González Morfín al PRI acabar con albazos “Lo que vimos esta semana en la Cámara de Diputados, cuando –la fracción del PRI afín a Peña Nieto- se pretendió dar un ‘albazo’ durante la discusión del tema de los consejeros del IFE, no se debe repetir jamás” aseveró el senador José González Morfín. “Quienes pertenecemos a un partido político o participamos abiertamente en política, tenemos que hacerlo, pero también tienen que hacerlo los ciudadanos para evitar que las prácticas ilegales, las irregularidades, nos hagan retroceder”. El Coordinador parlamentario del PAN en la Cámara Alta, dijo que cada ciudadano, desde su trinchera, tiene la obligación y el compromiso con México de trabajar a favor de la democracia, por lo que insistió en la necesidad de que los procesos electorales sigan su marcha mientras el trabajo en el Congreso se lleve a cabo en otra pista, alejada de los intereses electorales y atendiendo el compromiso con las necesidades del país en materias como la economía, la educación, la salud y la seguridad, entre otros. Este viernes arrancó formalmente el proceso electoral 2011-2012 en una coyuntura que nos lleva a reflexionar sobre nuestra democracia, lo que hemos hecho para ampliarla y lo que nos falta por construir, sostuvo el coordinador del PAN en el Senado de la República, José González Morfín El senador por Michoacán consideró que un proceso electoral que no cumple con los indispensables requisitos de equidad, competitividad y respeto, lleva al reclamo, a la impugnación y a la queja. “Es por ello que hago votos, porque los partidos políticos cumplamos cabalmente con el respeto a las normas y los ciudadanos participen”, indicó. Es por ello que el próximo periodo electoral nos da la oportunidad de trabajar por la democracia con la participación de todos los ciudadanos, comentó. “Nos enfrentaremos a un proceso, como en años anteriores, de retos, trascendente y competido. Deseamos que las elecciones se lleven a cabo de manera ordenada, pacífica y equitativa”, expuso. González Morfín se refirió a la necesidad de que el Instituto Federal Electoral cuente con el número de consejeros contemplados en la ley para que este organismo autónomo funcione a la perfección y pueda seguir siendo garante de la institucionalidad y el respeto a las decisiones ciudadanas.


LUNES 10 DE OCTUBRE DE 2011

POLÍTICA 5

unomásuno

México le debe al PAN la democracia, aseveró el aspirante panista MIGUEL ANGEL ROCHA VALENCIA Libertades e intereses del crimen La verdad tienen razón quienes afirman que ya son muchos los muertos en la lucha anticrimen que se atribuye únicamente al actual jefe del Ejecutivo, con lo que de entrada quienes así lo afirman no asumen responsabilidad alguna frente al fenómeno que golpea a la población en general. El tema de si es buena o mala esta lucha y que muchos piden se detenga, volvió a colocarse en la discusión nacional a raíz de declaraciones de priístas encabezados por su dirigente Humberto Moreira, quienes afirman que de no haberse iniciado esta batalla México estaría en calma y en pleno desarrollo social. Lo curioso o coincidente es que poco horas antes surgieron más evidencias en el sentido de que los grupos criminales se incrustaron en las estructuras de los gobiernos federal, estatal y municipales desde hace años y que en el fondo las muertes derivadas de la violencia, se inscriben en la lucha por el control del poder de los diferentes bandos donde se encuentran narcos, traficantes de armas, personas, secuestradores, extorsionadores y hasta bandas de delincuencia “común”, es decir, robacoches, ladrones de autopartes, casas y asaltantes. La diferencia entre la violencia de antes y la actual, es que hoy hay más armas en el país y la disputa por territorios y “actividades” se torna más agresiva, precisamente por la capacidad de fuego a la que se tiene acceso en estos días, donde las armas automáticas y semiautomáticas de todos los calibres están a la venta de manera muy fácil. El caso es que los criminales están ahí con todo y su violencia que se ve exacerbada mediáticamente por la intervención de las fuerzas de orden, algunas también con el fin de controlar a las bandas y otras que intentan desmembrarlas. Por eso los enfrentamientos ya ni siquiera por el control de vías de traslado de “mercancías” ilícitas, sino incluso por un mercado que ante la inseguridad, se torna más demandante de armas para proteger intereses. Los criminales no se han ido y si no se les hubiese enfrentado, de todos modos están ahí, se convirtieron en los amos en diversas zonas del país; enriquecieron a más de un gobernador y según el regiomontano Sócrates Rizzo, algún presidente negoció con ellos, con los narcos; verdad o mentira, se apoderaron de ínsulas como el propio Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Sonora, Chihuahua, Quintana Roo, Chiapas y dicen, el Estado de México, entre otros. Ahí estaban eran o son dueños sin resistencia de parte de nadie, por eso sometieron a su servicio a autoridades civiles y policíacas. Ese era el panorama que se evidenció con mayor fuerza en la administración de Ernesto Zedillo heredada por Carlos Salinas de Gortari y consolidada con Vicente Fox Quesada. Acabar con el crimen resulta una entelequia y a lo más que se puede aspirar es a controlarlo, someterlo a las normas legales, como ocurre en Estados Unidos donde la venta de armas es legal, lo mismo que el consumo de drogas en varias de sus entidades. De tal suerte que la lucha no es sólo por liberar a territorios sometidos por los criminales, sino también por someterlos al imperio de las leyes mexicanas, cuyo desfase de las estadounidenses, dificulta aún más la tarea. Pero la batalla debe continuar, dejar claro que el territorio nacional está bajo la ley de las instituciones y que la sociedad no está sometida a los criminales, al terror de las armas, sino al ejercicio de las garantías individuales. Esa es la real tarea que asumió la actual administración; quienes consideran que esto es inútil, o tienen interés personales en que continúen los privilegios e impunidad para los delincuentes; de plano no tienen visión de Estado o simplemente están comprometidos hasta el cuello, como se dice que están algunos ex mandatarios estatales.

PRI mantiene su tradición de candidato de cargada RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

E

l precandidato del Partido A c c i ó n Nacional (PAN) a la Presidencia de la República, Ernesto Cordero Arroyo, está convencido de que México necesita un presidente “de a de veras” y no un candidato “popular”, asimismo considera que a nadie debe sorprender el método abierto que eligió el PRI para elegir a su gallo para el 2012, ya que mantiene su “tradición” de candidato único y de “cargada”. También lamentó que debido a que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) quería imponer, una vez más, consejeros “a modo”; el inicio del proceso federal electoral se haya dado sin la presencia de los nueve miembros del Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE). Durante un discurso a pobladores de Cuajimalpa, el ex secretario de Hacienda comentó que “Ya no debería ni sorpren-

dernos sus mecanismos (del PRI), es lo mismo desde hace 80 años. Ellos siguen pensando en los candidatos únicos, en la cargada, en la falta de democracia y opacidad en sus procesos”. Dejó en claro que se ajustará al método que defina su partido para elegir a su abanderado en las elecciones de 2012, aunque descartó proponer mecanismos a modo. Por lo que apoyará el método de selección de candidato que determine la Comisión Nacional de Elecciones panista, e

insistió en que “como quieran quiero y como puedan puedo”. Reconoció que si bien la contienda federal no es un concurso de belleza”, se está poniendo muy interesante, incluso vaticinó que “vamos a ganar, va estar bueno el tiro”. Sabe que no corresponde a los aspirantes determinar la forma en que deba elegirse al candidato rumbo a los comicios de 2012, eso compete al partido y la militancia y los “los aspirantes no tenemos porqué estar proponiendo mecanis-

mos a modo, a mí me da lo mismo”. Democracia gracias al PAN Subrayó que “México le debe al PAN la democracia” y que la situación de inseguridad es resultado de la delincuencia y el crimen organizado. Respecto a la violencia en el país, aseveró que quien defiende a las familias mexicanas es el gobierno y quien lo agravia es la delincuencia. Pidió no hacer juicios ni prejuzgar ya que “no es el Estado el que está atentando contra las familias en México”.ia

Se pronuncia Vázquez Mota por segunda etapa de lucha contra el crimen M

orelia.— La lucha contra el crimen organizado iniciado por el Presidente Felipe Calderón tiene que pasar a una segunda etapa consideró la aspirante a la

candidatura presidencial del PAN, Josefina Vázquez Mota. Señaló que dicha lucha debe contemplar el fortalecimiento de las policías locales y un eventual retiro del Ejército Mexicano y la

Marina. Afirmó que las fuerzas armadas deben regresar a los cuarteles, siempre y cuando las policías locales den certeza a los ciudadanos, estén preparadas y puedan dar a los ciudadanos la tranquilidad de salir a las calles. Afirmó que actualmente estados como Michoacán, Veracruz, Tamaulipas y Coahuila, por mencionar algunos, han solicitado la presencia militar. Esto, en virtud de que saben que las policías locales no tienen ni la formación ni el armamento ni la fortaleza institucional para hacer frente al crimen organizado. Al participar en un evento proselitista a favor de la candidata panista al gobierno del estado, Luisa María Calderón, aseveró que la llamada ‘Cocoa’ sacará de Michoacán a los que han creado la violencia.


6 POLÍTICA

unomásuno

Maltrato a menores debe prohibirlo la Constitución

LUNES 10 DE OCTUBRE DE 2011

Matías Pascal

*Plantea PRD asegurar respeto a la dignidad de la niñez FELIPE RODEA REPORTERO

E

l senador Graco Ramírez Garrido Abreu (PRD), propuso elevar a rango constitucional la prohibición de imponer castigo corporal o cualquier otra forma de abuso y maltrato contra niñas, niños y adolescentes. La iniciativa que cuenta con el aval del Grupo Parlamentario del PRD, el legislador pidió estipular en

el artículo 4º de la Constitución el deber del Estado mexicano de propiciar el respeto a la dignidad de la niñez, para lo cual propuso la obligatoriedad de realizar reformas para erradicar prácticas todavía comunes en el país que atentan contra el respeto pleno a los derechos de este sector de la población. "Los insultos, el aislamiento, las amenazas, la indiferencia emocional o el menosprecio son formas de violencia que pueden perjudicar el bien-

Graco Ramírez Garrido Abreu, senador perredista.

estar del niño. Educar, no es maltratar, la disciplina no se implementa con castigo físico ni trato humillante. Es preciso avanzar en una cultura de respeto a los derechos de los niños, niñas y adolescentes", aseguró el senador por Morelos. Aseguró que la violencia contra este sector de la población tienen consecuencias graves en la salud y en la sociedad e ignorar estas consecuencias exigirá una diversidad de tratamientos en programas, servicios y mecanismos más elaborados para combatir este problema. Comentó que aparte de consecuencias físicas como golpes, hematomas, quemaduras, perturbación del sueño, desnutrición y retraso en el crecimiento; se ocasionan lesiones psicológicas como pérdida de confianza en sus capacidades, dificultad para reconocer y expresar los propios sentimiento, ansiedad, temor y depresión. Estas consecuencias, dijo, son inmediatas pero también a largo plazo, pues en la edad adulta son más propensos a involucrarse en actividades delictivas, a presentar falta de control de sus impulsos, agresividad excesiva, intentos de suicidio y consumo de alcohol y otras sustancias psicoactivas, lo cual se convierte en un problema para la sociedad.

Cárcel a ¡envenenadores! IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

Con el fin de inhibir la venta de solventes que utilizan miles de infantes para drogarse, la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, está por emitir un dictamen para castigar hasta con 10 años de prisión, a comerciantes que venden estas substancias, los que serán acusados de corrupción de menores. La iniciativa por aprobarse establece pena de prisión de cinco a diez años y multa de quinientos a mil días de salario mínimo, a quienes vendan sustancias inhalantes a menores de 18 años de edad. De acuerdo a esta propuesta impulsada por diputados del PRI, PAN, PRD, PVEM y Nueva Alianza, el delito por vender o suministrar sustancias estupefacientes a menores de edad será equiparable con el de corrupción de menores. En el documento se refiere que hay más de mil productos que pueden ser inhalados. Los más populares entre los adolecentes de 12 a 17 años son el pegamento, cemento, crema de calzado, pintura, gasolina y líquido de encendedores. Se añade que estos productos son fáciles de obtener y utilizar, por lo que consumirlos es algo simple, no complicado, no hay traficantes, no hay negociaciones. Basta con ir a las tlapalerías, ferreterías o tiendas de autoservicio para adquirirlos. La iniciativa que reforma la Ley General de Salud

indica también que la edad promedio del inicio de su consumo es a los 12 años; que aproximadamente dos millones de adolecentes reportan que han usado inhalantes por lo menos una vez en su vida y que entre 1994 y el 2000 el número de nuevos consumidores aumentó en más del 50 por ciento.

Castigo a corruptores de menores.

Fiesta para el patrón Integrantes de la CTC le organizaron un desayuno al secretario de Desarrollo Metropolitano y ex alcalde de Cuautitlán Izcalli, Fernando Alberto García Cuevas, para felicitarlo por su nuevo nombramiento y para reiterarle que los cetecistas están con el patrón. El evento además sirvió para que uno que otro adelantado se colgará del evento y decir que cuentan con el apoyo del secretario para el 2012. Además de la alcaldesa Alejandra Del Moral, estuvo el diputado local Karim Carballo, quien es chile de todos los moles que hay en el municipio y por supuesto acudió con su tradicional bola de acarreados para que le griten cuando el sonido anuncia su presencia. También estuvo por ahí el ex líder del PRI local Gonzalo Vega, quien por cierto sin tanto blog recibió el reconocimiento de los asistentes y al parecer éste puede ser una buena carta para el partido el próximo año. El gran ausente fue el diputado federal Francisco Rojas Sanromán, pues todo mundo sabe que no se traga con el festejado, aunque se suponía que por cortesía política tenía que asistir. El desayuno en honor de Fernando Alberto García Cuevas fue para más de mil personas, habría que preguntar ¿ Y quien pagó? Alcoholismo y Jefes de Prensa Médicos reconocidos en el ámbito nacional e internacional, han considerado al alcoholismo como un síntoma de estrés social o psicológico, o un comportamiento inadaptado. El alcoholismo se desarrolla a lo largo de años y los primeros síntomas, muy sutiles, incluyen la preocupación por la disponibilidad de alcohol, lo que influye poderosamente en la elección por parte del enfermo de sus amistades o actividades. El alcohol se caracteriza por una dependencia emocional y a veces orgánica, y produce un daño cerebral progresivo y finalmente la muerte. Es una enfermedad crónica que daña el organismo, el funcionamiento familiar y social y puede ser causa de violencia, conductas antisociales, desavenencias familiares, accidentes e incluso de homicidios. En fin, el alcoholismo es una enfermedad porque ocasiona trastornos en el funcionamiento normal del organismo, en sus relaciones familiares y sociales y, desde el punto de vista Psiquiátrico, el alcoholismo es causante de depresión, ansiedad, cambios de personalidad y alucinaciones, entre otras enfermedades. Lo que está pasando en la oficina de prensa de la CNC, puede ser causa de esta enfermedad, ya que a diario se consumen bebidas embriagantes en este lugar y ni quien diga nada. Al contrario, tal parece que el encargado de esta área lo alienta y consiente. Hubo un tiempo en que el consumo de alcohol en la CNC no se permitió, tampoco se prohibió, pero había orden y respeto por la oficina de prensa; es decir, el lugar de trabajo. Hoy, el pretexto es que "se atiende a los reporteros de la fuente". ¡Por favor! ¡Son tres medios los que tienen sus cuarteles en la CNC, los demás son "conocidos"! Es decir, ¡los que "chupan"! Al alcohol no hay porque satanizarlo, pero no es sano, y mucho menos consumirlo con exceso, porque tarde o temprano traerá sus consecuencias. Cabe señalar que un alcohólico siempre traiciona a otro alcohólico. ¡¡HIP!!


LUNES 10 DE OCTUBRE DE 2011 IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

S

obre los desacuerdos en la elección de los tres consejeros faltantes al IFE, diputados de PRI y PAN aseguraron la existencia de herramientas jurídicas para evitar el ingreso de dinero "sucio" en las campañas electorales, mientras los del PRD se adelantan a la aprobación de la Reforma Política y proceso del

POLITICA 7

unomásuno

¡Dinero sucio! Dólares y pesos, en manos de aspirantes listos para jugar Diputados buscan candados para evitar financiamiento ilegal

Urgente blindar las próximas elecciones y evitar desperdicio de recursos.

2012, al anunciar iniciativa para poner candados al financiamiento a las "candidaturas independientes" El diputado del PRI, Felipe Solís Acero, aseguró que la reforma constitucional de 2007, otorgó facultades al IFE para que vigile los recursos que utilizan los candidatos y no sea filtrado dinero del crimen organizado. "El IFE ya tiene las herramientas suficientes para blindar la elección del dinero sucio de las campañas. Existen candados suficientes, hay una unidad de fiscalización que es un órgano nuevo con atribuciones, facultades y cancelación de prohibiciones que no había antes". El legislador precisó que entre las nuevas atribuciones de fiscalización del instituto están la cancelación de los secretos bancario y fiscal para el organismo, por lo que puede solicitar información de los aspirantes a un cargo de elección popular. "La reforma electoral de 2007 que por primera vez se va a probar en una elección presidencial, puede tener su mejores consecuencias en materia de fiscalización, es asunto de que el IFE utilice con el mayor impulso las nuevas atribuciones que tiene. Debe destacarse que ningún consejero se ha quejado que no existan reglamentaciones para blindar del dinero sucio el proceso electoral".

El vicecoordinador jurídico del grupo parlamentario del PAN, Óscar Martín Arce Paniagua, consideró que los procesos electorales del 2012 se encuentran medianamente blindados, toda vez que no se han aprobado las reformas al Código Penal de Procedimientos Electorales, a fin de garantizar que no existan conductas ilícitas en los comicios. Sin embargo, consideró que con el marco jurídico actual no existen riesgos graves que pongan en peligro las contiendas electorales del 2012, por lo que exhortó a las fuerzas políticas a actuar con legalidad y garantizar un proceso limpio donde privilegie la democracia. "Las condiciones para llevar a cabo los procesos electorales pudieron haber sido mejores, pero el país sí tiene condic i o n e s suficientes para llevar a cabo las elecciones del 2 0 1 2 " , expresó. El secretario de la Comisión de P u n t o s

Constitucionales, Nazario Norberto Sánchez, del grupo parlamentario del PRD, indicó que su fracción propondrá este miércoles, en Comisiones Unidas sobre reforma política, un artículo transitorio que permita la inclusión de candidaturas independientes e n 2012, con su sub-

secuent e reglamentación en

materia fiscal. "Vamos a reservarnos para este miércoles la posibilidad de que las candidaturas independientes sean para este 2012, podríamos observarlo como un transitorio. Estamos trabajando para el efecto de que el candidato independiente tenga el mismo nivel, el mismo apoyo que los candidatos de los partidos y obviamente que no llegue dinero sucio, ni del narco, ni de ningún otro lado para los candidatos ciudadanos y para los candidatos de los partidos políticos". No obstante, el legislador perredista señaló que proyecto es complicado, dado el poco tiempo que resta para el comienzo de las campañas electorales, "el IFE ya se integra y es muy difícil que pueda entrar para 2012, pero tenemos que dejarlo ya plasmado". Dinero negro "atorado" Respecto al dinero sucio, se diferencio el que proviene de actividades ilícitas como el narcotráfico y se expresa en dólares (rojo), y el que se deriva del clientelismo o "apoyos institucionales", (negro); del primero es del que todos hablan, pero del segundo poco se dice no obstante que hay miles de millones de pesos listos para moverse. De hecho en el caso de los dólares que incluso fueron acumulados en efectivo para tiempos electorales, hay una gran vigilancia por parte de autoridades hacendarias, pero los pesos, pueden incorporarse de manera más fácil al circulante y de estos se afirma que al menos uno de los aspirantes del PRI tiene más de 50 mil millones guardados en casas de "seguridad". Este dinero se reúne con las cuotas que entregan consorcios inmobiliarios (constructoras), clientelares como los taxistas pirata, comercio informal, añadiéndose cuotas de los gobiernos estatales que simpatizan con un candidato; es dinero ilícito y se afirma que saldrá a flote en la campaña presidencial para comprar votos y autoridades. Eso dicen y comentan.

El diputado del PRI, Felipe Solís Acero.


8 POLÍTICA

unomásuno

Impedirán fuga de patentes mexicanas Científicos e investigadores se van al extranjero a registrar inventos IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

C

on el fin de frenar que investigadores, científicos y tecnólogos mexicanos emigren al extranjero a registrar sus patentes, la Cámara de Diputados aprobó reformas para facultar al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, que dará seguimiento y apoyo en el proceso de registro y conservación de sus inventos ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). En el documento se señala que la migración de investigadores y el registro de patentes en otras naciones, se debe al costo, tiempo y trámites complejos que enfrentan en el IMPI; así como a la falta de supervisión del Conacyt en las labores de registro. La reforma al artículo 2 de la Ley Orgánica del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, avalada con 357 votos a favor, 0 en contra y 1 abstención, señala que de acuerdo con investigadores de la Universidad Autónoma Metropolitana, en 1995 los mexicanos solicitaron el registro de 567 patentes en el extranjero, para 2003, se había incrementado a 8 mil 124 el número de solicitudes. Según la United States Patent and Trademark Office, en 2003, la solicitud de patentes de mexicanos en el extranjero fue de 174 en España, 170 en Alemania, 170 en Reino Unido, 163 en Suiza, 108 en

El organismo defenderá los inventos mexicanos Canadá, 99 en Brasil, 91 en Japón, 83 en China y 13 en Chile. De acuerdo con el último informe del IMPI, en 2009 se recibieron 14 mil 281 solicitudes de patente, mientras que en 2008 fueron 16 mil 581; lo que representa una variación real negativa de 13.88 por ciento. Datos del Consejo de Ciencia y Tecnología del estado de Puebla citan que durante 2009 y 2010 los 597 miembros del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) y los mil 200 investigadores independientes registrados ante el Consejo solamente registraron 36 solicitudes de patentes. En el documento se enfatiza que la patente es un instrumento mediante el cual se protegen las invenciones, descubrimientos y desarrollos que apoyan la labor científica y tecnológica a favor del desarrollo social y económico de

una nación, no obstante, los factores mencionados provocan que el gremio científico y tecnológico del país evada el ejercicio de patentar. Se advierte que de no hacer algo al respecto, la brecha que separa a México de las economías basadas en la aplicación del conocimiento será cada vez mayor, lo que significa en el corto plazo no sólo un problema para el gremio científico y tecnológico, sino del sector económico y productivo en su conjunto, enfatiza el documento. Diversos directores de Consejos Estatales de Ciencia, consideran que parte importante del problema se debe a la carencia de una cultura para la generación de patentes, se agrega. El dictamen fue enviado al Senado de la República para sus efectos constitucionales.

Importantes patentes ya se usan a nivel internacional.

LUNES 10 DE OCTUBRE DE 2011

Reflexiones y razones FERNANDO A. MORA GUILLÉN

Periodismo libre, voz y conciencia de la civilización Recientemente, el Presidente Felipe Calderón se refirió al tema de la violencia desde el punto de vista de los medios de comunicación, y dijo que el ejercicio de la libertad de expresión exige responsabilidad por parte de los medios, bajo la premisa de que ello resulta crucial para consolidar la política del Estado en materia de seguridad. Señaló que el periodismo libre es un bien público, lo que habla del respaldo que el Primer Mandatario le brinda a los medios, quien además calificó la labor de los periodistas como un punto clave en la democracia y por lo tanto, en contra de cualquier imposición. Nos queda claro que el Presidente ve en los medios de comunicación el suficiente potencial, ya sea para afianzar las acciones emprendidas por su gobierno en contra del crimen organizado, o bien para perjudicarlas en un momento dado. Ya antes hemos dicho en este mismo espacio, que en momentos difíciles, más cuando hablamos del tema de la seguridad, no es bueno ponerle oídos a los agoreros de la desgracia, a los mesías de malas nuevas, o a quienes pronuncian discursos apocalípticos, pues por cruda que sea la realidad, a los medios lo que les corresponde en todo caso, es darle un voto de confianza a sus autoridades, reforzando en todo momento el respaldo a las acciones emprendidas contra la delincuencia organizada, habida cuenta de que en realidad, no existe otra salida. De hecho, como mexicanos y como ciudadanos de bien, con principios, con valores y con deseos de justicia, es imprescindible entender que se debe tomar partido a toda costa a favor de la autoridad federal, pues si en algo estamos todos de acuerdo, es en que México no merece el terror que los criminales pretenden sembrar entre su gente. Hoy en día, no estar a favor de la batalla contra la delincuencia, es prácticamente estar del lado de los delincuentes, pues no es concebible que alguien piense que existe otra alternativa; no combatir al crimen organizado, equivale a dejarlo en completa impunidad para que siga cometiendo sus fechorías, sus atropellos, sus asesinatos y torturas aberrantes, llevándose consigo cada día más vidas inocentes, muchas más sin duda, de las que algunos medios se han empeñado en contabilizar día con día, como producto del combate sin cuartel emprendido por el Gobierno Federal en contra de los criminales, quienes de facto pretenden adueñarse de las calles. No imaginamos que en un momento dado la lucha contra la delincuencia pueda ser suspendida, en tanto quede en pie uno solo de los malandrines que han puesto en entredicho la imagen de nuestro país ante la opinión pública internacional, y que han cobrado las vidas de tantas personas de bien en distintas regiones del país. Al respecto, Felipe Calderón ha dicho "en el México democrático del siglo XXI, el ejercicio de la libertad, el ejercicio específico del periodismo libre, es el antídoto más eficaz contra la imposición, contra la exclusión y contra la mentira. Es la salvaguarda más poderosa para cuidar todo el conjunto de libertades políticas, económicas y sociales que tanto trabajo costó a México conquistar y, qué duda cabe, ahora gozamos. Por eso el periodismo libre es un bien público y una conquista ciudadana que debe aquilatarse y protegerse, enriquecerse y salvaguardarse", dijo. El Periodismo en efecto, como lo dijo el Presidente, es un bien público; y nos atrevemos a añadir, a modo de colofón, que por el bien del público se tiene que consolidar, y se tiene que seguir ejerciendo, como garante de todas las libertades y de los valores universales a los que aspira cualquier nación moderna y civilizada. Sólo defendiendo esos valores con decisión, con patriotismo y con valentía, podremos construir un mejor país para los mexicanos de hoy, con un futuro promisorio para nuestros hijos. En ello, el periodismo libre juega un papel fundamental, pues se convierte en voz y conciencia de la civilización. Mail: fmoracomunicacion@hotmail.com Twitter: Fernando_mora_g


LUNES 10 DE OCTUBRE DE 2011

Con singular alegria GILDA MONTAÑO Que verdaderamente enojada estoy. A ustedes queridos lectores quiero compartirles de dos circunstancias que me tienen en la furia total. Habráse visto. Primero, CON SINGULAR ALEGRÍA les diré que -aunque usted capitalino no lo crea- vivo hace años en un lugar muy cerca de la capital del Estado de México. Y no, no es Atlacomulco. Es más cerquita de la bella y dulce capital del estado más importante de la república mexicana. Se llama Zinacantepec. Y no es feo, sino lo que le sigue. Pues bien, ahora que debía ir a Toluca, tenía que dar la vuelta en la esquina, porque hace 22 largos años que se ha pedido al presidente municipal en turno que ponga un acceso directo de nuestra calle llamada Aztecas, para que todo el mundo pueda regresar a Toluca, dando vuelta a la izquierda y no tener que caminar larga calle y encontrarse con los camiones, coches, taxis y estúpidos borrachos que vienen de Zitácuaro, Valle, Almoloya o Morelia y que creen que esa avenida sigue siendo carretera. Y eso no es. Es una calle más que transitada por muchos muchachos que estudian en la universidad siglo XXI, y allí tienen que tomar sus pasajes. Pues bien, el semáforo que se derrumbó y que deshizo un choque mortal sólo está sobre puesto. Después de tres largas semanas, a los encargados de los semáforos en esa zona, se les hizo fácil usar únicamente lo que había quedado tirado del espeluznante golpe que le dieron al pobre, y lo pararon como paran todo en este país: al "ay se va". Por supuesto que todos los bloques de cemento cercenado y cortado en grandes trozos, allí se han quedado. Como parte del absurdo cotidiano, usted puede ver en el camellón de en medio, que nadie, ni un pobre basurero ha ido a quitar el mugrero en el que quedó el semáforo hace casi tres semanas. Y por supuesto que los que vienen de Almoloya ni siquiera lo pueden ver. Así que han seguido habiendo choques. Les comento que la vialidad López Mateos es tomada como si fuera la continuación de una carretera. Pero eso no es lo que les quiero platicar. Eso ya se volvió el absurdo cotidiano. Lo que me puso en verdadero estado de odio, rencor, resentimiento y apabullamiento… fue que desde la calle que viene de Almoloya de Juárez hacia Ciudad Universitaria… alguien se dio a la tarea de tirar miles de millones de papeles de propaganda de "no sé qué". Toda la avenida López Mateos está repleta, llena, atiborrada, atestada y colmada de mugrosos papelitos que no son ni de china… ni de colores-de esos que usan cuando alguien importante y cariñoso está pasando--: son pura porquería embarrada y brincando sin ton ni son, al acorde de las llantas que los vuelan y vuelan. Y ¿sabe querido lector?, eso no se vale. No es necesario que alguien llame la atención de esa forma. Así pues tres municipios están ahora inundados de papeles que nadie va a poder recoger. Nadie. Ni un pelotón de basureros de tres municipios. Quien ideó esta basura que apareció de la noche a la mañana, solo nos da la idea de nadie, pero nadie está cuidando nuestras avenidas, nuestra seguridad; nadie en tres municipios nos resguarda. Nos defiende, nos abriga, nos protege, nos arropa, nos sostiene o nos cuida. Porque si esto sucedió en la madrugada… por supuesto que nadie se dio cuenta. ¿Imposible? Aunque usted no lo crea. Por otra cosa que puedo estar más que enojada, es porque todos los perros de Zinacantepec están pululando, desarrollándose y proliferando sin ton ni son y sin que ninguna autoridad sanitaria municipal se atreva a darles protección ni apoyo. Ni a ellos ni a nosotros. Dice mi querida amiga la doctora Balansario que están infectados todos los machos, de un virus que es el sinónimo del VIH y que al contagiar a la hembra, ésta se muere. Un cerco sanitario hará mucho bien. ¡Por favor ayúdenos! Así pues, si usted tiene algún acercamiento, parentesco, lazo, vínculo, conexión, alianza, afinidad o relación, con "El Chapitas", el perro que acaba de adoptar el señor gobernador, pues díganoslo. Porque para eso están todos los que llegan al poder. Para ayudarnos. Al final de cuentas, es su deber. Nota: Ayer escribí un largo y precioso documento de Sor Juana en mi Columna "Con Singular Alegría" y no pusieron mi firma. Me acongojo. Ya ni me enojo.

POLÍTICA 9

unomásuno

GDF pretende "agandallar" a capitalinos con más impuestos Urge que Ebrard se apriete el cinturón: Mariana Gómez del Campo FELIPE RODEA REPORTERO

E

n vez de que el gobierno del Distrito Federal (GDF) "agandalle" a los capitalinos con nuevos impuestos, la Coordinadora del Grupo Parlamentario del PAN, Mariana Gómez del Campo Gurza, se pronunció porque se "apriete el cinturón", lo que implicaría, por ejemplo, adelgazar su estructura operativa, reducir el uso de papelería, del consumo de la energía eléctrica y sustituir los traslados de paquetería que regularmente se hacen en automóvil por Ecobici. En vez de pretender que se continúe pagando la tenencia o generar otro impuesto por utilizar y tener un automóvil los diputados del Partido Acción Nacional (PAN), Mariana Gómez del Campo Gurza y Giovanni Gutiérrez Aguilar, informaron que dentro de la discusión del presupuesto para 2012 defenderán la economía de los capitalinos y no permitirán la imposición de nuevos gravámenes. A través de una charla vía twitcam, durante la que intercambiaron puntos de vista con automovilistas que cotidianamente circulan sobre Paseo de la Reforma,

"Unos dicen que es irresponsable no cobrar un impuesto por utilizar el automóvil, cuando en realidad deberíamos de ocuparnos en impulsar acciones que desestimulen su uso, a través de lograr un transporte público eficiente, Lo que los diputados del PAN queremos es que haya un mayor presupuesto para este fin, para que haya movilidad en la ciudad", detalló la legisladora. De dirigir los esfuerzos en este sentido, sostuvo, es posible pensar que en la Ciudad de México sí es posible tener un transporte eficiente, barato y ágil, tal y como lo plantea la Ley de Movilidad que propuso su grupo parlamentario en la Asamblea Legislativa. Ésta, detalló, va de la mano con el fomento del uso de la bicicleta, la motoneta y hasta de la patineta como transporte alternativo, "que al final del día resultan eficientes, baratos y ágiles para la ciudad". En su oportunidad, el también vicecoordinador del GPPAN, Giovanni Gutiérrez Aguilar, detalló que en el Distrito Federal se recaudan aproximadamente 6 mil millones de pesos por la Tenencia, lo que podría representar un boquete finan-

ciero para la administración central. Sin embargo, la eliminación de este gravamen, que representa en muchos casos una preocupación económica más para los capitalinos, no debe ser pretexto para crear uno que lo sustituya. "Puede provocar intentos para recaudar de la ciudadanía lo que se obtenía por la Tenencia. El GDF, a través del PRD en la Asamblea Legislativa, nos podría proponer un nuevo impuesto, pero en Acción Nacional no permitiremos que eso ocurra, por lo que nos mantendremos atentos y al menor intento saldremos en defensa de todos los capitalinos, porque para eso nos eligieron", comentó. Finalmente, destacó que la Tenencia fue un impuesto promovido por un gobierno priísta, eliminado por un gobierno panista: "Es muy importante que las personas lo analicen, vean quién económicamente le ha dado más a nuestro país. Qué le representa a los ciudadanos que quitemos este impuesto y que la inflación no se haya disparado como en los 80", puntualizó.

Mariana Gómez del Campo, contra más impuestos.


L U N E S 10

DE

OCTUBRE

DE

2 0 11

el dinero

13.55

unomásuno

Mejorarían niveles de vida con inclusión financiera SHCP: Todos los mexicanos deberían tener acceso a los servicios financieros JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

personas que no tienen acceso o uso de este tipo de servicios por lo que sugiere instru-

mentar acciones de política adicionales, entre otras, continuar con el proceso de que

más programas de apoyo para los más necesitados se distribuyan a través de los medios

L

a Secretaría de Hacienda y Crédito Público en su informe semanal señala que uno de los mayores desafíos del sistema financiero mexicano es el de la inclusión financiera, es decir, que el acceso a los servicios financieros sea una realidad para cualquier persona en el país ya que de ésta manera mejorarían sustancialmente los niveles de vida. Dice Hacienda que en este contexto es que se crea el Consejo Nacional de Inclusión Financiera (CONAIF) como una instancia de consulta, asesoría y coordinación del Ejecutivo Federal cuyo objeto será proponer la planeación, formulación, instrumentación, ejecución y seguimiento de la política nacional de inclusión financiera. Apunta el informe de la SHCP que a pesar de los avances en el sistema financiero existen regiones o grupos de

Destaca la dependencia que el país tiene estabilidad de precios.

electrónicos. Por otra parte, dice el informe que gracias al fortalecimiento del marco regulatorio, el mercado de capitales presenta actualmente un menú de opciones de financiamiento e inversión "como nunca antes se había dado en la historia del país". Asimismo, dice Hacienda que a pesar de que hay riesgos asociados con el contexto internacional, México no tiene hoy ninguno de los desequilibrios que se observan en otras economías. En el informe semanal de su vocería, la dependencia señala que el país cuenta con condiciones macroeconómicas favorables, con niveles de precios estables y con balances externos y fiscales adecuados. Asimismo, las necesidades de financiamiento en los mercados externos están cubiertas hacia 2012, el nivel de las reservas internacionales es de casi 138 mil millones de dólares y se renovó la línea de crédito flexible con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Finalmente apunta que esto es así, porque desde el inicio de la presente administración se planteó trabajar para impulsar la competitividad del país, fortalecer sus finanzas públicas y consolidar un marco económico que dé certeza a los inversionistas.

Participará Sectur en el Foro Económico Mundial ABU DABI, EMIRATOS ÁRABES UNIDOS.- El Foro Económico Mundial invitó a la secretaria de Turismo, Gloria Guevara, a participar en el Consejo de Aviación, Viajes y Turismo de esta organización internacional para presentar propuestas de desarrollo turístico a nivel mundial. La titular de la Sectur participará los días 10 y 11 de octubre en la reunión de este Consejo, en el que se expondrán las

prácticas exitosas del modelo turístico de México. Se trata de la primera ocasión en que un titular de la secretaría de Turismo es invitado a participar en este importante foro de discusión y análisis sobre acciones de política global. Las reuniones de trabajo contarán con la asistencia de líderes empresariales, directivos y CEOs (directores generales) de empresas turísticas, políticos e

Gloria Guevara, secretaria de Turismo.

intelectuales, y la titular de la Sectur intercambiará puntos de vista con los expertos del sector para fortalecer esta actividad en México y el mundo. Entre los temas que expondrá Guevara Manzo destacan los avances del Acuerdo Nacional por el Turismo, en el que participan los tres niveles de gobierno, legisladores, sindicatos, empresarios y académicos, para hacer del turismo una política de desarrollo con el objetivo de que México se ubique entre los primeros cinco países en importancia turística. También hablará sobre el compromiso que tiene el presidente de México, Felipe Caderón Hinojosa, con la actividad turística al haber decretado al 2011 como Año del Turismo en México. En las sesiones de trabajo, la titular de Sectur se reunirá con el Director General Emérito de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo, Giovanni Bisignani; el vicepresidente de Asuntos del Medio Ambiente de Airbus, Andrea Debbane; el presidente de Asuntos Gubernamentales de British

Airways; Tom King; el Director General de la arrendadora CarTrawlwer, Richard Prosser; y el Ministro de Cultura y Turismo de Grecia, Pavlos Yeroulanos, entre otros. La Cumbre sobre la Agenda Global que se llevará a cabo en Abu Dabi, se trata de un intercambio de ideas donde participan los miembros de la Red de Consejos de la Agenda Global del Foro Económico Mundial. Por cuarto año consecutivo, más de 700 miembros de la Red de la Agenda Global, los expertos más relevantes del mundo académico, empresarial, de la sociedad y del gobierno, se reunirán en la Cumbre para participar en más de 79 consejos relacionados con temas importantes de la agenda global, como la seguridad alimentaria, cambio climático, la estabilidad financiera, y Aviación, Viajes y Turismo, que es en el que participa la secretaria Gloria Guevara. Durante el desarrollo de este foro, más de 80 países identificarán temas clave para explorar los riesgos y las oportunidades de la industria turística.

¾10


LUNES 10 DE OCTUBRE DE 2011

E

l Instituto Politécnico Nacional (IPN) concluirá 2011 con una inversión destinada al Programa Institucional de Formación de Investigadores (PIFI) de 34 millones 186 mil pesos, en apoyo a 2 mil 250 nuevos científicos. Así lo informó el Secretario de Investigación y Posgrado del IPN, Jaime Álvarez Gallegos, durante el Sexto Foro del PIFI "Buscando al investigador que llevas dentro", que se llevo a cabo en la Unidad Politécnica para el Desarrollo y la Competitividad Empresarial (UPDCE). El objetivo de estas actividades, agregó el funcionario, es propiciar entre los jóvenes el interés por incursionar en el campo de la investigación, ya sea mediante su participación en diversos proyectos, o bien como asistentes de destacados científicos, lo cual contribuye a conformar nuevos grupos de investigadores. Álvarez Gallegos subrayó la importancia de que los estudiantes politécnicos conozcan las ventajas que ofrece el PIFI, lo que significa ser un investigador, el papel que juegan los miembros del Sistema Nacional de Investigadores, la relevancia de realizar estudios de posgrado, los recursos que destina la institución para apoyar a jóvenes talentos, y las herramientas que se necesitan para ser un buen investigador. A su vez, el Secretario de la Comisión de Operación y Fomento de Actividades Académicas (COFAA) del IPN, Cuauhtémoc Acosta Díaz, señaló que el Politécnico ha venido realizando esfuerzos importantes para destinar recursos suficientes que permitan fortalecer su Programa Institucional de Formación de Investigadores. Precisó que durante 2010 se destinaron 31 millones 219 mil 809 pesos a este programa, en tanto que para el cierre de 2011 se estará invirtiendo un monto de 34 millones 186 mil pesos, lo cual beneficiará a 110 jóvenes científicos de nivel medio superior, mil 354 de nivel superior y a 786 de posgrado. Acosta Díaz agregó que hoy en día un país se mide por las capacidades intelectuales y por los resultados que puede dar la educación, por lo que recalcó que "en el IPN tenemos la fortuna de contar con estos recursos que hemos ofrecido y seguiremos ofreciendo. De ahí el llamado a que valoren el esfuerzo que la institución realiza para que ustedes cuenten con ese recurso y puedan desarrollar sus facultades en las mejores condiciones". Durante dos días, destacados investigadores del IPN dictaron las conferencias: El Fortalecimiento Institucional, Nacional e Internacional para una Nueva Era del PIFI, Prospectiva 2025; Desarrollo Tecnológico de la Idea al Éxito Comercial; Investigación Científica; Recursos Digitales de Información Científicos y Tecnológicos, y La Experiencia en la Formación de Investigadores, entre otras.

unomásuno

11

Incrementó IPN presupuesto en apoyo a jóvenes investigadores Invirtió más de 34 mdp en Programa Institucional de Formación de Investigadores


12 POLÍTICA

LUNES 10 DE OCTUBRE DE 2011

unomásuno

Refuerzan vigilancia sanitaria por Juegos Panamericanos Realizan recorridos en rastros de Jalisco para frenar comercio de carne con clembuterol JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

E

n la víspera de la inauguración de los XI J u e g o s Panamericanos, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) de la Secretaría de Salud triplicó la vigilancia en los rastros de Jalisco, para frenar la comercialización de carne contaminada con clembuterol. Del 29 de agosto al 7 de octubre, la COFEPRIS revisó 22 rastros jaliscienses en tres operativos de vigilancia, de los cuales 19 - incluyendo los tres más importantes de la zona metropolitana de Guadalajararesultaron libres de clembuterol. Los verificadores sanitarios encontraron clembuterol en el rastro municipal de Tonalá y en uno privado de Lagos de Moreno, por lo que procedieron a la suspensión temporal de actividades hasta que se garantice la ino-

Alerta sanitaria en las cientos de carnicerías. cuidad de la carne. Con éstos, suman tres los rastros que se encuentran cerrados en Jalisco, ya que anteriormente se suspendió la matanza de bovinos en el rastro de Tequila. La COFEPRIS clausuró también el rastro municipal de Encarnación de Díaz por insalubre. Hasta el momento, los rastros verificados por la COFEPRIS, además de los arriba

mencionados, son los de Tlaquepaque, Puerto Vallarta, Mascota, Talpa de Allende, Compostela, San Juan de los Lagos, Lagos de Moreno, Guadalajara, Tepatitlán, Zapopan, Tlaquepaque, Tala, Arenal, El Salto, Tlajomulco, Zapotlanejo, Jocotepec, Chapala y Ameca. Para evitar riesgos a la salud pública por el consumo de carne contaminada con clembuterol, la autori-

dad sanitaria federal redobló los operativos de vigilancia en rastros jaliscienses y mantiene el monitoreo del sacrificio del ganado bovino. La COFEPRIS reitera que, por ningún motivo, la gente debe consumir vísceras de ningún tipo, en particular, hígado de res, ya que en este órgano de los animales se alojan las sustancias que se le dan al ganado en los corrales para aumentar su peso.

Lavarse las manos previene enfermedades: IMSS El lavado de manos sigue siendo la medida preventiva más eficaz para evitar enfermedades gastrointestinales, respiratorias y dermatológicas, entre otras, de ahí la importancia de realizarse de manera correcta expresó Laura Quiroz Vázquez, coordinadora de Programas de Enfermería de la División de Control y Operación de P r o y e c t o s Específicos, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), quien indicó que las manos se contaminan fácilmente con infinidad de microorganismos. Los padecimientos más comunes originados por la falta de este hábito son diarrea e infecciones respirato-

rias, que pueden complicarse y derivar en gastroenteritis, salmonelosis o influenza, y derivar en neumonía o bronconeumonía. Enfatizó que lavarse las manos antes de cada comida o después de ir al baño no es suficiente, "hay que asearse todas las veces que sea necesario", dado que los gérmenes y bacterias se encuentran al aire libre. La coordinadora de Programas de Enfermería del IMSS explicó que para la técnica correcta del lavado se necesita agua, jabón y toallitas de papel desechable, de preferencia. Deben retirarse el reloj, anillos y pulseras; aplicar jabón de preferencia líquido y

friccionar la palma de las manos con movimientos giratorios, continuar con el dorso, entre los dedos, por lo menos 15 segundos y hasta 10 centímetros por debajo de los pliegues de las muñecas. Poner especial énfasis en el lavado de uñas. Se enjuagan las manos una por una, sin frotar.

El proceso de contagio, especificó la licenciada en enfermería Quiroz Vázquez, inicia cuando se toca un objeto con las manos y se establecen los gérmenes en las palmas y al tener contacto con la cara, especialmente la boca, ojos, nariz u oídos, se introducen al organismo. Hizo énfasis en que

los niños son el grupo de edad más vulnerable a padecer infecciones estomacales, respiratorias y de piel por manos contaminadas. Por ello, sugirió a los padres de familia explicar a sus hijos la importancia de asear sus manos cuantas veces sea necesario, no solo en el hogar, sino también en la escuela.

Recomiendan higiene después de ir al baño.


L U N E S 10

DE

OCTUBRE

DE

2 0 11

vial notiv unomásuno

URIEL

MUÑOZ

SUÁREZ

REPORTERO

Desde muy temprano cientos de atletas se reunieron en el segundo piso del Periférico para realizar una carrera sobre esta vía en dos categorías: la de cinco kilómetros y la de 10 kilómetros. El segundo piso de Periférico en su tramo de Norte a Sur cerró su circulación vial ayer domingo debido a la realización de este evento deportivo, por lo que la circulación se vio severamente afectada en esta zona. Luis Rosales Gamboa, subsecretario de Control de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF), informó que el cierre comenzó a media noche del sábado, para que amaneciera el domingo esta arteria vial ya cerrada en su totalidad en dirección sur. Así que los automovilistas que transitaron en la avenida Río Becerra, Eje 5 Sur, San Antonio, lo hicieron de manera complicada por la parte de abajo, ya que hubo congestionamientos viales toda la mañana. Cabe destacar que en otro punto de la capital, en la zona Centro, Paseo de la Reforma todos los domingos ciclistas invaden las principales vialidades del Distrito Federal, por lo que el día de ayer se creó un severo caos, dado que en diferentes puntos de la ciudad había eventos deportivos.

Cierran vialidades.

Enoja a PRD inicio de campaña del PRI en DF Pide equidad porque al partido del sol azteca sí lo sancionan FELIPE RODEA REPORTERO

E

l Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) debe estar alerta porque ya inició su campaña el Revolucionario Institucional en la Ciudad de México denominada "Todos Somos la fuerza de México, PRI", de tal manera que si hay sanciones en contra de los partidos, éstas sean parejas y sin distinción de colores partidistas, advirtió el diputado local del PRD, Alejandro Sánchez Camacho. Durante una conferencia

de prensa, el legislador convocó a actores políticos y sus partidos a conservar la calma y a no violar los tiempos electorales; asimismo, exhortó al Instituto Electoral del Distrito Federal, al Tribunal Electoral del DF y al Instituto Federal Electoral que actúen con estricto apego a la ley para aplicar las sanciones con equidad y justicia, sin que haya dados cargados a favor ni en contra de ningún instituto político. A pregunta expresa sobre el Proceso Electoral del año 2012, dijo que los diversos actores en política y partidos políticos adelantaron de

Alejandro Sánchez Camacho.

manera estrepitosa su calendario electivo, y como muestra puso al exgobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto. "Para muestra un botón, hace como tres semanas, no en un evento masivo, en el zócalo de la Ciudad, en Toluca, no lo hizo así, pero sí a través de un noticiero trascendental como el de López Dóriga en Televisa presentó sus aspiraciones presidenciales, es decir, no ante 500 mil personas que se pueden congregar en el zócalo sino ante millones de televidentes". El legislador del sol azteca señaló que el presidente del PRD en la Ciudad de México, Manuel Oropeza, reconoció que este instituto político ya tiene sanciones, debido a que se consideró que realizó propaganda indebida. Refrendó que hay que estar muy serenos, sobre todo porque la competencia, en particular en el Distrito Federal va a ser estricta, es decir, el PRI trae los ánimos muy altos, aunque la realidad en la Ciudad de México sea muy diferente, ellos ya empezaron

con su campaña "Todos Somos la fuerza de México, PRI", enfatizó. Señaló que dicha campaña ya la tienen en los medios de comunicación, en casetas telefónicas privadas, por lo que llamó a las instancias competentes a actuar con equidad en la impartición de la ley para hacer respetar los tiempos electorales. Con respecto a las aspiraciones que tienen diversos integrantes de la bancada del PRD en la ALDF, hizo un llamado para que esperen los tiempos electorales para evitar violaciones a la legislación electoral. Recordó que en este momento están en periodo de los informes de actividades, por lo que sería mejor que se concentren en ellos, cuidando el marco de la ley. Añadió que el llamado lo hace de manera global, más allá de cualquier color partidario, para que todos los aspirantes a un cargo de elección, primero respeten la ley, segundo esperen los tiempos, y tercero solicitó que las instancias legales actúen conforme a derecho.

Línea 4 del Metrobús, secuestra el Centro Histórico ENRIQUE LUNA

de circulación para automóviles, matando a su vez las aéreas de carga y descarga de los negocios antes mencionados. Sin embargo la nueva línea comenzará su recorrido en pocos meses, pasando por las calles estrechas del Centro Histórico, provocando que los negocios adyacentes a dichas vialidades se les agrave la situación, propi-

REPORTERO

A pesar de las quejas e inconformidades, la construcción de la Línea 4 del Metrobús provocó el cierre total de la calle Belisario Domínguez para la introducción del bus articulado que correrá de Buenavista al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Dicha problemática provoca, que cientos de negocios sean afectados por las obras realizadas por una constructora contratada por el Gobierno del Distrito Federal, la cual ha propiciado que los comerciantes establecidos pierdan miles de pesos en venta, sin que las autoridades locales les aseguren su patrimonio. Cabe recordar, que los quejosos sabiendo que el gobierno local nunca detendrá las obras, instan a que se les respete el acceso de su clientela a sus respectivos negocios, ya que recordemos que las instalaciones de la Línea 4 del Metrobús sólo dejará un carril

ciando su quiebra inmediata. Por otro lado, los comerciantes afectados afirman que las obras provocan que haya cortes de agua constantes en sus negocios, debido a que la construcción necesita grandes cantidades del vital líquido para realizarse, por lo que muchos han tenido que cerrar por la falta del vital líquido.

unomásuno / Uriel Muñoz.

Automovilistas afectados por eventos deportivos

Inconformidad de vecinos y locatarios contra la línea del Metrobús. ¾13


14 NOTIVIAL

unomásuno

LUNES 10 DE OCTUBRE DE 2011

Invertir en educación, la opción: Mario Delgado En las 16 delegaciones de la capital se han donado mil 800 bibliotecas URIEL MUÑOZ SUÁREZ REPORTERO

L

uego de recabar 370 mil libros a través de un programa de donación que se llevó a cabo el mes de octubre y que a pesar de que la convocatoria ha finalizado se siguen reuniendo más, el secretario de Educación del Distrito Federal, Mario Delgado Carrillo, lleva a cabo en

diferentes puntos de la ciudad "Más libros, Mejor futuro". Este programa forma parte del fomento e impulso para incrementar el hábito de la lectura, ya que dijo que "con esto las personas podrán tener mejor acceso a una mejor cultura y sigo insistiendo en lo mismo, en lugar de que se invierta en la guerra contra el narcotráfico, se debe de impulsar la educación a través de la lectura y

Mario Delgado Carrillo, secretario de Educación en el DF.

otras opciones que nutran la cultura mexicana, para alejar a los jóvenes de las drogas y la violencia". Dentro de este marco, participaron periodistas, actores, actrices, deportistas, cantantes, personajes de la vida pública y escritores como Eliseo Alberto, Edmé Pardo, Brenda Lozano, Eduardo Antonio Parra; además, los ex futbolistas Efraín “Cuchillo” Herrera y Fabián Estay, y del ámbito periodístico León Krauze, Sisi Cancino, Paola Rojas, Alberto Latti y el medallista olímpico Joel Sánchez. Todos estos libros que se han logrado reunir que la misma sociedad en su conjunto donó, serán enviados a las escuelas más marginadas de la capital, donde encontrarán una lectura riquísima en diferentes temas, desde ciencia hasta poesía, historia y geografía, biografías, arte, pintura, entre otras ramas. Asimismo, el secretario de Educación ha donado mil 800 bibliotecas en varios puntos de las diferentes delegaciones del Distrito Federal, por lo que resaltó la importancia de promover la lectura en todas las clases sociales, en especial los niños, ya que "ellos representan el principal motor para incrementar su imaginación, lo que les permite obtener capacidades de entendimiento".

Hacen la "Flor de Liz" más grande del mundo ENRIQUE LUNA/ URIEL MUÑOZ REPORTEROS

De manera emotiva la Asociación de Scouts México, elaboró en la plancha del Zócalo capitalino la "Flor de Liz" más grande del mundo, con basura inorgánica obtenida de diversas campañas de reciclaje realizada por niños del todo el país y de otras partes del mundo. A partir del sábado pasado los scouts iniciaron el acopio de latas de aluminio, envases de pet o plástico, u otros materiales reciclables en el Centro Histórico de la Ciudad de México, por lo que visitantes a dicho lugar participaron en la formación del símbolo scout. El movimiento antes mencionado, intenta crear una conciencia del reciclaje en la población mexicana para que ésta cuide el medio ambiente y los recursos naturales que la rodea, con el fin de mantener la sustentabilidad de grandes centros urbanos como el Distrito Federal. Ya formada la "Flor de Liz", el secretario de Educación local, Mario Delgado, dio el banderazo de salida para que los scouts en su mayoría niños, iniciaran con la destrucción de tan mencionado símbolo, por lo que comenzaron a patear y a aventar las latas a donde fuere. Con datos de Scouts México, se recopilaron 642 mil 66 objetos de aluminio, pet o plástico, los cuales serán enviados a diversas plantas de reciclaje que permitirán la reutilización de dichos materiales y así contribuir a no generar desperdicios que pudieran lastimar el medio ambiente. Cabe recordar, que el grupo de scouts lleva realizando

esta campaña desde hace 12 años, permitiendo que diversas generaciones de personas comprendan la importancia de respetar, cuidar y proteger los recursos naturales que nos rodean. Por último, algunos curiosos participaron en el pateo de latas sin pertenecer al grupo castrense, fenómeno que demuestra el récord de la "Flor de Liz más grande del mundo", que le pertenece de nuevo a los mexicanos y principalmente a una de las comunidades más grandes de la tierra, como son los scouts.

La flor la hicieron cientos de niños.

Arturo Zamora Jiménez.

Prepara PRI Ley Reglamentaria de CNDH La bancada del PRI en San Lázaro presentará esta semana una propuesta de Ley Reglamentaria para que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) pueda ejercer la facultad de investigación que le fue concedida en las últimas reformas constitucionales. La propuesta del Partido Revolucionario Institucional (PRI), reglamenta el Artículo 102, apartado B, párrafo 11 de la Constitución, para especificar los procedimientos, tiempos y funcionarios encargados de ejecutar las nuevas atribuciones de la CNDH. El vicecoordinador jurídico del PRI en la Cámara de Diputados, Arturo Zamora Jiménez, expuso que dicha ley establece, entre otras cosas, que la CNDH debe investigar con imparcialidad, objetividad, independencia y con pleno respeto a la autonomía de los tres niveles de gobierno. Asimismo explicó que la CNDH podrá iniciar investigaciones de oficio o a solicitud del Ejecutivo federal, el Senado, la Cámara de Diputados, los gobernadores, o del jefe de Gobierno del Distrito Federal. En entrevista Zamora Jiménez, agregó que los funcionarios de la CNDH encargados de las investigaciones deberán guardar una estricta confidencialidad sobre los expedientes como lo establecen el Artículo 6 constitucional y la Ley Federal de Transparencia. Los investigadores de la CNDH podrán solicitar a las autoridades y servidores públicos, todo tipo de documentos e información, incluso la que se considere reservada o confidencial. Además, los servidores públicos estarán obligados a cumplir con los citatorios emitidos por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, mientras que los altos funcionarios de la Federación deberán informar por escrito.


LUNES 10 DE OCTUBRE DE 2011

NOTIVIAL 15

unomásuno

Regresa confianza de capitalinos en el PRI *Jaime Águilar dice que ya ocupa segundo lugar en las preferencias FELIPE RODEA REPORTERO

Marcelo Ebrard, jefe del GDF.

Con trabajo y objetivos claros puede mejorar acceso a educación: MEC El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón, resaltó la importancia del acceso a la educación superior, que actualmente en México no alcanza 30 por ciento, pero puede duplicarse con trabajo y objetivos claros. "Esta generación no puede estar lamentando lo que pasa y recluirse por el miedo", debe luchar por nuestros hijos para dejarles un mejor país. Nada es inevitable, salvo lo que permitamos", enfatizó durante el Diálogo por una Nueva Cultura Industrial con empresarios de Veracruz. Ebrard Casaubón también consideró urgente un cambio de estrategia para afectar el patrimonio de la delincuencia, a través de la extinción de dominio, así como enfrentar el aumento de la pobreza y la violencia. Con esa meta es necesario apoyar, invertir e impulsar la educación, la salud, el bienestar social, el empleo y el crecimiento económico, pues mientras México está estancado se tendrá problemas de seguridad de todo tipo. El país, expuso, debe aumentar sus ingresos vía contribución fiscal, utilizar el ahorro interno para infraestructura, así como aumentar el salario de acuerdo con la inflación, a fin de evitar pérdidas del poder adquisitivo. El mandatario capitalino opinó que ello se "tiene que modificar y tiene que venir desde otra perspectiva política y representando otras fuerzas", y al respecto indicó que la propuesta de las izquierdas va más allá de cualquiera de los partidos. "La obligación de la Izquierda es hacer el mejor papel, competir y ganar las elecciones en el 2012 para cambiar decisiones" que no ayudan al crecimiento del país. En este sentido refirió que Demócratas de Izquierda es una organización en la que al igual que la fundación Equidad y Progreso, hay muchos ciudadanos que participarán y votarán en 2012 y a quienes no les interesa la vida de los partidos, sino las propuestas. Ebrard Casaubón insistió que con la Izquierda se logrará un cambio importante como sucedió en Brasil, donde en los últimos ocho años se sacó de la pobreza a 21 millones de personas y hubo un crecimiento de 5.6 por ciento, gracias a que se incrementaron los salarios por encima de la inflación y se abrieron los créditos. Según un comunicado, el gobernante capitalino también aseveró que México es el país de América Latina que menos crece por la desigualdad inmensa y el bajo poder adquisitivo.

L

a ciudadanía ha regresado su confianza política al Revolucionario Institucional, con lo que "recuperaremos el GDF", aseguró Jaime Aguilar Álvarez, presidente del PRI capitalino, pues recordó que los resultados de los estudios de opinión este instituto político tiene amplias posibilidades de ganar el gobierno de la Ciudad de México. Aseguró que con miras al proceso electoral del 2012, para ganar la Jefatura de Gobierno de la ciudad, "en el PRI-DF ya nos venimos organizando desde hace varios meses", En este marco, Aguilar Álvarez señaló que la unidad, la organización y la capacitación de la militancia "nos hacen tener confianza en el proceso del 2012". Abundó en el tema: el PRI-DF logrará triunfos en las delegaciones de la ciudad, y victorias electorales de quienes serán "nuestros candidatos a diputados locales y federales"; Aclaró que en el PRI-DF no hay exceso de confianza, pues de lo contrario "no estaríamos trabajando políticamente en las 16 demarcaciones de la ciudad". La organización precisó el diri-

Jaime Aguilar Alvarez. gente, también ha ido acompañada de la capacitación de los militantes del Revolucionario Institucional en las 16 demarcaciones de la ciudad de México. La organización y capacitación de la militancia, aseveró el arquitecto, son ejes fundamentales para vigilar los sufragios que se emitan a favor del PRI. Con base en estas dos condiciones, argumentó, "hemos fortalecido política y socialmente a nuestro partido en los últimos años".

Lo anterior, dijo, también ha sido posible si se toma en cuenta que el eje principal de esta fortaleza política ha sido la unidad de la militancia. Los resultados de las encuestas publicadas por los medios, en el sentido de que el PRI en el DF se consolida electoralmente, confirma que "seguimos siendo la segunda fuerza política en la ciudad; estamos entre 3 y 6 puntos de alcanzar los mismos niveles que mantiene el partido del Sol Azteca", estableció el dirigente.

Saldo blanco por lluvias en la Alvaro Obregón RAÚL RUIZ-ENRIQUE LUNA REPORTEROS

La Delegación Álvaro Obregón informa que pese a los fuertes aguaceros del pasado fin de semana, su Dirección de Protección Civil reportó un saldo blanco, al no registrase ninguna víctima por lesiones o afectaciones, a consecuencia de las precipitaciones pluviales del viernes y sábado.

Lluvias no afectaron la ciudad.

El jefe delegacional, Eduardo Santillán, subrayó que se mantiene el saldo blanco de esta temporada de lluvias en la demarcación, gracias a que no se han registrado grandes encharcamientos ni inundaciones o escurrimientos, que afecten a la población. Entrevistado, Santillán Pérez recordó que la "alerta amarilla" decretada por el Consejo Delegacional de Protección en Álvaro Obregón ha permitido atender con oportunidad y eficacia algunas de las afectaciones dejadas por los aguaceros. De esta forma, elementos de Operación Hidráulica y Desazolve atendieron de inmediato el reporte encharcamiento registrado en la Casa del Adulto Mayor, ubicada en Calle 10, Colonia Bosques, de esta jurisdicción. La Dirección de Obras y Servicios Urbanos se dio a la tarea de atender un reporte de una barda de un metro cuadrado colapsada por la filtración de agua, pero sin causar lesiones ni provocar incidentes mayores. El jefe delegacional recordó que el monitoreo permanente de las presas de la demarcación, en sus 27 colonias de alto riesgo y 400 taludes, ha permitido evitar el riesgo de inundaciones y contingencias mayores. También destacó que la demarcación en coordinación con el Sistema de Aguas de la Ciudad de México desazolvó las presas, lo que permite que en la época de precipitaciones pluviales el sistema de presas de Álvaro Obregón funcione de manera adecuada.


16 NOTIVIAL

unomásuno

Inician volanteo en defensa del presupuesto a la capital *Alejandra Barrales asegura que la propuesta representa un despojo al DF

A

l iniciar las jornadas de volanteo a favor de un presupuesto justo y digno para la ciudad, diputados locales y federales del PRD advirtieron que por ningún motivo permitirán el despojo al Distrito Federal de las partidas presupuestales de la Federación. La jornada inició en la explanada del Palacio de Bellas Artes en donde la coordinadora de la bancada del

partido del sol azteca en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), Alejandra Barrales, hizo uso de la palabra. Esta campaña de concientización ciudadana tiene el propósito de denunciar a aquellos que desde la Cámara de Diputados pretenden colapsar a la capital del país y "éstos tienen nombre y apellido: el PRI y el PAN", señaló.

Alejandra Barrales.

Antes, el vocero del grupo legislativo del PRD, Alejandro Sánchez, anunció que la campaña se extenderá a través de los Módulos de Atención Ciudadana de la ALDF para llegar a todas las colonias, casa por casa, para que se enteren sobre el atraco contra el Distrito Federal. Señaló que no creen que esta actitud sea una mera casualidad cuando estamos a poco menos de un año de las elecciones de 2012, es claro que pretenden quitarle recursos a la ciudad para pegarle a este proyecto de izquierda que ha demostrado que se pueden hacer las cosas de otra manera. Sánchez Camacho cuestionó la incongruencia de la senadora priista María de los Angeles Moreno y la diputada panista Gabriela Cuevas, ambas encargadas de las Comisiones del Distrito Federal en sus respectivas cámaras, mismas que adentro dicen luchar por los intereses de la capital pero afuera lo defraudan. A su vez, la diputada federal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Leticia Quezada, manifestó que no permitirán que se siga dando un trato de segunda o de tercera a los habitantes de la ciudad de México.

Pone Arquidiócesis en marcha servicio "Catolitel" El deán de la Catedral Metropolitana, Manuel Arellano Rangel, señaló que todos los hombres están invitados al banquete del Señor, lamentablemente no todos responden pues "muchos son llamados pero pocos los elegidos". Durante la homilía dominical que presidió en el principal templo de la ciudad, Arellano Rangel explicó la parábola del banquete del Señor, mientras que la Arquidiócesis de México anunció la puesta en operación de "Catolitel", un servicio telefónico en el que los feligreses podrán obtener información sobre la Iglesia y su fe. Ante la ausencia del cardenal Norberto Rivera, el prelado recordó que según la parábola, los invitados especiales optan por no asistir al banquete por lo cual los criados salen a los caminos a invitar a todo aquellos que quieran participar. Tal como cuentan los Evangelios, explicó, no asisten al banquete aquellos que están más ocupados por hacer dinero, los que se consideran muy importantes y los que no quieren convivir con los demás, que son los mismos que no atienden el llamado de Jesucristo para su propia salvación. El sacerdote observó que el hecho de que no lleguen los invitados no es razón para cancelar el banquete, porque siempre habrá quienes acepten acudir al festín sin saber siquiera lo que encontrarán. Respecto a "Catolitel", la Arquidiócesis Primada

de México anunció que es un servicio telefónico a través del cual los católicos podrán obtener de manera inmediata toda la información que necesiten respecto a la Iglesia y a su fe. Precisó que a partir del 10 de octubre, los interesados podrán llamar al 5512 1010 y personal especializado les dará el apoyo espiritual, sicológico, humano, legal o médico, al tiempo que atenderá sus opiniones, comentarios o sugerencias sobre temas eclesiásticos.

El deán de la Catedral, Manuel Arellano.

LUNES 10 DE OCTUBRE DE 2011

COLUMNA INDEPENDENCIA Rafael Maldonado T Decíamos en entregas anteriores de esta Columna de Independencia que el grave deterioro económico registrado por la economía mundial ha llegado a tocar en las profundidades del gigante norteamericano. Mientras tanto las autoridades hacendarias de México tratan inútilmente de minimizar los riesgos de desastre, los más encumbrados voceros de organismos internacionales, como el Banco Mundial, alertan sobre el peligro inminente de un colapso económico global. Las noticias de crímenes y otros hechos de violencia se confunden en los espacios periodísticos con las de reclamaciones sociales y con las que dan cuenta del alarmante empobrecimiento de grandes sectores poblacionales en la mayoría de las naciones, por supuesto, incluyendo a la nuestra. Al mismo tiempo los políticos interesados en seguir disfrutando el botín gubernamental, ciegos y sordos a la realidad, persisten en sus viejas y corruptas prácticas mercadológicas para tratar de conseguir votantes. Increíblemente, no han logrado asimilar que personajes indispensables para conservar el viejo sistema corporativo, como lo era Fidel Velázquez, ya desaparecieron. El férreo y caciquil control que el anciano líder ejercía sobre la clase obrera, ya no existe. Y no por algún destello emancipatorio de los trabajadores, sino por la desafortunada desaparición de las fuentes de trabajo y el consiguiente desempleo de multitudes. Sirvan de ejemplo los trabajadores electricistas y los desplazados de Mexicana de Aviación. Resultará imposible cooptar su voto a favor de alguno de los personajes en la palestra electoral. Y situaciones similares se viven en el campo. Desaparecido el viejo señuelo de la repartición agraria, agotado el truco de otorgar créditos para semillas y fertilizantes a cambio de votos. Desmanteladas las comunidades agrícolas, expulsando mano de obra hacia los miserables cinturones urbanos de desempleados, o enganchados sus pobladores por las fuerzas armadas legales e ilegales, los partidos políticos han perdido sus clientela tradicional. Y parecen no comprenderlo. La compra de posibles votos utilizando multimillonarios recursos públicos persiste, pero ha perdido eficacia. Los políticos mentirosos y taimados han creado un monstruo social que los emula. Grandes masas de ciudadanos van entendiendo la perversa mecánica y la aprovechan. Fingen seguir con entusiasmo los prometedores discursos y aprovechan los obsequios, pero en el fondo no se dejan engañar. Por el contrario, ahora ellos engañan a los galanescos candidatos y a las glamorosas candidatas. Ahora, y por desgracia, el pueblo está empezando a mentir por sistema. La corrupción, el cinismo, el engaño, se están volviendo costumbre común. Por ello ahora, más que nunca, hace falta una nueva corriente de pensamiento, un nuevo estilo de moralidad. Se requiere con urgencia un cambio real en los paradigmas del quehacer político. Ya no es posible llegar a los procesos electorales en las mismas y penosas condiciones del ayer reciente. Los tiempos nuevos exigen nuevos métodos, nuevas formas de operación. De continuar por el viejo camino, el fracaso que nos lleve al colapso social es inminente. De verdad, por el bien de todos, esperamos que la clase política reflexione y, por su propia subsistencia, cambie de métodos y de actitud. Nosotros, por lo pronto, lo esperamos el próximo lunes en este mismo espacio, el miércoles de 18 a 20 horas por wwew.unomasuno.com.mx y en nuestro correo independencia2@hotmail.com


L U N E S 10

DE

OCTUBRE

DE

2 0 11

la república unomásuno

Nuevos consejeros del IFE en Guerrero Chilpancingo.- En el marco del inicio del proceso comicial, el Instituto Federal Electoral (IFE) designó a los seis nuevos consejeros electorales de la Junta Ejecutiva de Guerrero, en sustitución de quienes concluyeron su periodos. Con el inicio formal de las actividades electorales, la Junta General del IFE también le tomó protesta a David Alejandro Delgado Arroyo como presidente de la junta local en Guerrero. Rindieron protesta para el periodo 2011-2012 y 2014-2015 los seis consejeros propietarios designados: María Luisa Garfias Marín, Reina Ortiz Montealegre, María Magdalena de la Luz Steiner Hernández, Irma Maribel Nicasio González, Silvestre Pacheco León y Marcos Eduardo Villa Corrales. La junta general también designó a los seis suplentes: Miguel Angel Adolfo Chávez Romero, Prisco Roberto Albavera Rivera, Aleida Montalván Tacuba, Rodrigo Juárez Ortiz, Francisco Guerrero Flores y Elia Moreno del Moral. El vocal Ejecutivo del IFE afirmó que la convocatoria del órgano electoral es para los partidos y los actores involucrados en el proceso electoral, a conducirse con responsabilidad, para obtener resultados que concluyan con una buena participación ciudadana.

Destina México baja inversión en seguridad vial Sólo 60 centavos por persona al año, mientras que otras naciones destinan en promedio 600 pesos en la materia

M

éxico invierte sólo 60 centavos por persona al año en seguridad vial, mientras que algunas naciones destinan en promedio 600 pesos para crear una cultura en la materia y mejorar las condiciones de movilidad de los autos y las personas. El subdirector de Seguridad Vial del Centro de Experimentación y Seguridad Vial (Cesvi) México, Miguel Guzmán, dijo que los costos financieros en el país por accidentes vehiculares ascienden a 126 mil millones de pesos al año, es decir, 1.5 del PIB, lo que significa que "se gasta mucho y se invierte poco o nada" en esta materia. Refiere que los accidentes viales son considerados en el país como un problema de salud pública, ya que son la principal causa de muerte en personas de cinco a 35 años con cuatro millones de accidentes al año. Además, el problema genera 40 mil personas discapacitadas, 750 mil atenciones médicas y 24 mil muertos al año en

El problema genera 40 mil personas discapacitadas, 750 mil atenciones médicas y 24 mil muertos al año el país, expuso al participar en la segunda Expo Conexión Transporte, organizada por la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas del Instituto Politécnico Nacional (IPN). Esta tendencia, estima, deberá comenzar a ser revertida bajo las acciones internas que México se comprometió a realizar en el marco de su con-

venio con las Naciones Unidas, a fin de disminuir en los próximos 10 años a la mitad el actual número de accidentes vehiculares. Señala los accidentes en el sector del autotransporte representan considerables pérdidas, como lesiones al personal, pago de incapacidades, daños a la unidad, pérdida de vehículos, retraso en la entrega del producto, afectación de la

imagen de la empresa, pérdidas al cliente y económicas por no disponer del activo, entre otras. Guzmán expuso a los estudiantes del IPN que el Cesvi México ofrece en su gama de servicios una serie de curso especializados a empresas transportistas que tienen como objetivo mejorar su operación y costos a través del fortalecimiento de sus estándares de seguridad vial.

Toma clandestina en poliducto de Pemex en NL Reynosa, Tamps.Elementos de Petróleos Mexicanos y de la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena) detectaron una toma clandestina hermética en el poliducto de 12 pulgadas Cadereyta-ReynosaMatamoros, municipio de General Bravo, Nuevo León. El voceros de la paraestatal en la zona, Genaro Elizondo Rosales, señaló que trabajadores especializados se encargaron de eliminar el artefacto colocado para la sustracción ilícita de combustible y reparar los ductos afectados. Indicó que el área Jurídica de la empresa

presentará la denuncia respectiva ante el Ministerio Público de la Federación, con la finalidad de que se inicien las averiguaciones y se deslinden responsabilidades. El funcionario federal mencionó que durante el pasado septiembre, personal de Pemex detectó unas 13 tomas clandestinas en esta jurisdicción, de ellas seis en Reynosa, cinco en Altamira, una en Matamoros y una mas en General Bravo, Nuevo León. Agregó que durante en agosto pasado se detectaron unas 11 tomas clandestinas en esta jurisdicción, de las

cuales siete fueron en Reynosa, una en Río Bravo y tres más en General Bravo, Nuevo León. Destacó que de enero a la fecha, personal de la paraestatal ha detectado al menos unas 65 tomas clandestinas, de las cuales 52 se han localizado en el estado de Tamaulipas y 13 más en Nuevo León. El funcionario federal dijo que el mayor porcentaje se han detectado en esta frontera, en donde personal de Seguridad Física ha eliminado al menos unas 42 tomas clandestinas, mientras que en el municipio de Río Bravo se han detectado

tres, dos más en el puerto de Matamoros y cinco en el municipio de Altamira. Dijo que en el municipio de General Bravo, Nuevo León la estadística es menor, ya que en esa zona personal especializado ha detectado unas 13 tomas clandestinas durante el presente año. Puntualizó que con el fin de evitar este tipo de hechos delictivos, Petróleos Mexicanos ha fortalecido la vigilancia en su red nacional de ductos, lo que ha permitido incrementar la detección de tomas clandestinas y disminuir el volumen de combustible robado.

¾17


L U N E S 10

DE

OCTUBRE

DE

2 0 11

Mundo unomásuno

Manifestación de cristianos en El Cairo causa 24 muertos *Protestaban por el incendio de una iglesia copta

E

L CAIRO.-Veinticuatro personas murieron y más de 200 fueron heridas este domingo en El Cairo en unos enfrentamientos entre las fuerzas del orden y manifestantes cristianos, que protestaban por el incendio de una iglesia, en un Egipto convulsionado por tensiones interconfesionales. Las autoridades decidieron decretar este domingo un toque de queda durante la madrugada en el centro de la capital, anunció la televisión pública. La policía militar aseguró en la madrugada del lunes que había vuelto la calma a la zona afectada por los enfrentamientos más violentos desde la caída del presidente Hosni Mubarak en febrero. Uno de los manifestantes muertos y vistos por un periodista europeo tenía la cara tan deformada que era irreconocible. En el hospital donde fueron ingresadas las víctimas, las familias gritaban de cólera. "Un vehículo del ejército arrolló a cinco manifestantes", dijo el padre Daud, un sacerdote cristiano copto. En algunos de los cadáveres se veían heridas de bala. El toque de queda fue instaurado de las dos de la mañana a las siete, en el sector de Maspero y hasta la plaza Abasiya, según la televisión pública. Los enfrentamientos comenzaron en Maspero, ante la sede de la televisión pública, en el centro de la ciudad. La plaza Abasiya, más al este, se encuentra cerca de la principal catedral copta de El Cairo.

Los enfrentamientos entre musulmanes armados de palos y cristianos coptos cerca del hospital donde estaban ingresados la mayoría de los manifestantes hicieron temer un estallido de violencia a mayor escala. Sin embargo, a la noche, los musulmanes marcharon hacia el hospital gritando "Musulmán, cristiano, una sola mano", poniendo fin a los disturbios en la zona, donde se incendiaron vehículos. Los coptos (entre el 6 y el 10% de la población egipcia) protestaban por el incendio de una iglesia en la provincia de Asuán, en el Alto Egipto (sur). Las razones por las que lo que comenzó como una marcha pacífica de miles de coptos del barrio de Shobra hacia Maspero siguen siendo confusas. La televisión pública indicó que los manifestantes lanzaron piedras contra las fuerzas del orden y, citando a testigos, aseguró que los coptos estaban armados. Pero en las redes sociales como Twitter, muchos hablan de la participación de provocadores que fueron a perturbar la manifestación. Muchos acusaban también a la prensa oficial de mantener un discurso hostil a la minoría cristiana. En la marcha de Shobra a Maspero, los manifestantes gritaron "abajo el mariscal", refiriéndose a Husein Tantaui, que dirige el país desde que el presidente Hosni Mubarak dimitió en febrero por presión de un movimiento popular. Los manifestantes recibieron pedradas por un momento, constató

un reportero. El primer ministro Esam Sharaf dijo en una alocución que el país está "en peligro" después de este estallido de violencia, y que "la cosa más peligrosa que puede amenazar la seguridad de la nación es jugar con la cuestión de la unidad nacional y provocar la sedición entre cristianos y musulmanes". "No cederemos a estas conjuraciones perniciosas, y no aceptaremos retroceder", añadió. En declaraciones reproducidas previamente por la agencia Mena, el primer ministro consideró que se trata de una "conspiración para alejar a Egipto de las elecciones". Las primeras legislativas desde la caída de Mubarak están previstas a partir del 28 de noviembre. Los coptos se consideran discriminados en una sociedad en su gran mayoría musulmana, y sufrieron varios atentados en los últimos meses, entre ellos uno perpetrado el día de Año Nuevo contra una iglesia de Alejandría, donde murieron 23 personas. Decretan toque de queda en El Cairo El Cairo.- Las autoridades egipcias decretaron un toque de queda en el centro de El Cairo, después de unos enfrentamientos entre manifestantes cristianos coptos y fuerzas del orden, en los que hubo 23 muertos, anunció la televisión pública. "Toque de queda de las 02H00 de la mañana a las en el sector de Maspero y hasta la plaza Abasiya", indicó la cadena.

Excesiva violencia contra cristianos egipcios.

Los estudiantes chilenos se radicalizan.

Concluye en Chile referendo nacional sobre educación Santiago.- El referendo independiente sobre el sistema educativo en Chile concluyó esta tarde y sus organizadores dieron a conocer los primeros resultados, en los cuales alrededor del 90 por ciento de los participantes votaron por una educación gratuita. El presidente del Colegio de Profesores de Chile, Jaime Gajardo, informó que escrutado 56.77 por ciento de las mesas instaladas en todo el país, cerca del 90 por ciento votó a favor de las demandas planteadas por maestros y estudiantes en huelga desde hace cinco meses. Alrededor de un 10 por ciento se manifestó en contra, precisó Gajardo, quien añadió que hasta el mediodía del domingo habían participado en la consulta un millón 16 mil 827 personas, 707 mil 638 directamente en las urnas y 309 mil 189 por internet. El dirigente del magisterio chileno señaló que el conteo parcial de los votos emitidos superó todas las expectativas que como organización se habían planteado. Las urnas se encuentran cerradas, pero la votación por internet continuará hasta la medianoche de este domingo, indicó. Gajardo señaló que elaboraron un informe con el resultado final de los escrutinios, el cual será entregado al presidente Sebastián Piñera, al Ministerio de Educación, legisladores, representantes del Servicio Electoral y de la Corte Suprema de Justicia. El refrendo consultó a la ciudadanía sobre: .- ¿Está usted de acuerdo en que exista una Educación Pública gratuita y de calidad en todos sus niveles, garantizada por el Estado? .- ¿Está usted de acuerdo con que las escuelas y liceos sean desmunicipalizados, volviendo a depender del Ministerio de Educación de forma descentralizada, participativa y autónoma? .- ¿Está usted de acuerdo que el lucro con fondos públicos deba ser prohibido en todos los niveles de la educación chilena? .- ¿Está usted de acuerdo con la necesidad de incorporar el Plebiscito vinculante, convocado por los ciudadanos, para resolver los problemas fundamentales de carácter nacional?

¾18


L U N E S 10

DE

OCTUBRE

DE

2 0 11

Cultura unomásuno

“Vestigios” de S. Lorenzano "Vestigios, es voz y chelo", espectáculo basado en un poemario escrito en 2010 por Sandra Lorenzano, se presentó la víspera en la Casa del Lago con acompañamiento de la chelista mexicana Jimena Giménez Cacho. El programa se presentó en el marco del ciclo "Poesía en Voz Alta", que reinterpreta las sesiones de Casa del Lago en los años 70 y que en su versión contemporánea busca propiciar un diálogo generacional entre tradiciones literarias iberoamericanas y formas poéticas emergentes aún desconocidas en México, vinculando a escritores mexicanos reconocidos con poetas de distintos hemisferios lingüísticos. Lorenzano, quien nació en Argentina pero tiene más de 30 años de vivir en este país, es doctora en Letras, se especializa en arte y literatura latinoamericanos y está sumamente orgullosa de participar en "Poesía en voz alta". En entrevista, explicó que entre sus principales motivaciones para participar en este encuentro literario-musical está la de "recuperar la tradición poética oral que cultivaban los griegos y que tiene que ver con cuestiones personales, por ejemplo los arrullos". Su segunda motivación es que la literatura crea un diálogo en la sociedad, "se ha visto que en países violentísimos, como Colombia, la palabra poética ha unido a estas comunidades". Respecto a su acompañamiento de violonchelo, comentó que ella y Jimena Giménez son muy amigas desde hace años, en su relación siempre se han respetado profesionalmente. "Lo que ocurrió con 'Vestigios' es que yo no escribí para su música, Jimena sí compuso para mi poesía, sin embargo, fue como un diálogo intenso. Estoy muy orgullosa de trabajar con ella", mencionó. Lorenzano estuvo acompañada de la reconocida violonchelista mexicana, Jimena Giménez Cacho, quien ha formado parte de la Orquesta Sinfónica de Valladolid, la Sinfónica de Baleares, la Filarmónica de la Ciudad de México, la Sinfónica de Minería y del Cuarteto del Instituto Nacional de Bellas Artes. Para Lorenzano, este Festival de "Poesía en Voz Alta" es importante porque la Universidad Nacional Autónoma de México le ha regresado el prestigio que tenía la Casa del Lago.

Reconocimientos a José Luis Cuevas y Sergio Sarmiento El pintor y el periodista recibieron emotivos aplausos de sus admiradores ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO

L

a Plaza de las Estrellas, reconoció la trayectoria del pintor José Luis Cuevas y la de uno de los comunicadores con más credibilidad, Sergio Sarmiento, ante los largos aplausos de la concurrencia que paseaba por el centro comercial Galerías que cada viernes organiza este famoso festejo con reconocimientos a las figuras del arte, el deporte, la música, la política, la cultura etcétera. José Luis Cuevas, acudió con su fina esposa, la pintora Beatriz y el motivo fue que el artista, recibió una presea con la huella de una de sus manos en réplica, lo que le causó una gran emoción y agradeció de manera especial a la familia Funtanet, creadora del galardón y a Lalo Narváez, el conductor oficial de ese lugar. Cuevas, estaba animado por sus éxitos como artista y porque es, reconocido en todo el

Sergio Sarmiento, periodista de TV Azteca y escritor. mundo por sus obras y entre sus experiencias recordó que Pablo Picasso le inauguró una

muestra en París, Francia. A su vez, el periodista y escritor Sergio Sarmiento, quien actualmente funge como presentador durante las transmisiones de "Iniciativa México", fue distinguido al plasmar las huellas de sus manos ante los aplausos y gritos de la gente. "Es muy impresionante para mí, los periodistas pensamos que no tenemos este tipo de reconocimientos. Me sorprende venir a plasmar mis huellas a esta plaza, estoy en un buen momento de mi vida, con mucho trabajo y satisfecho".

José Mariano y sus "Imbéciles anónimos" a Bellas Artes

“Vestigios” es basado en un poemario.

La condición de aislamiento que sufren jóvenes contemporáneos, con personalidades disímiles y heterogéneas, constituyen la temática de "Imbéciles anónimos" presentada ayer en la Sala Manuel M. Ponce de Palacio de Bellas Artes. La obra ganadora del Premio Bellas Artes de novela "José Rubén Romero" 2009, es un trabajo de José Mariano Leyva, quien reflexiona sobre el aislamiento que sufren estos jóvenes contemporáneos, no sólo entre sí, sino también consigo mismos.

En el acto, el cronista J. M Servín aseguró que la novela es una obra difícil de leer, "y esto me parece un logro, porque al final, está de moda escribir literatura que parece historieta populachera, donde todos los personajes hablan como personaje de chespirito, donde visten los policías como Joan Sebastian". En la obra, Mariano Leyva presenta a cuatro personajes: una frustrada aspirante a DJ con convicciones feministas, un escritor homosexual en crisis de pareja, un gerontofílico fetichista y un adicto a las drogas.

¾19


20 CULTURA

LUNES 10 DE OCTUBRE DE 2011

unomásuno

Solicitará secretaria de Cultura local 800 millones de pesos a legisladores “Para recuperar y promover las actividades en el D.F.”

C

onvencida de que la cultura debe llegar a todos los rincones, la secretaria del ramo en esta ciudad, Elena Cepeda de León, busca para el próximo año un presupuesto de 800 millones de pesos para recuperar, mantener y promover la cultura de la ciudad de México. En entrevista, la funcionaria adelantó que durante su próxima comparecencia ante la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, solicitará a los legisladores, destinen más recursos para el sector en la capital. "Queremos pedirle a la Asamblea Legislativa del DF, que la ciudad requiere de más presupuesto; requiere de un presupuesto mejor distribuido, en el sentido de que este dos por ciento que se maneja del presupuesto global para la cultura, que por lo menos se divida entre la Secretaría de Cultura y las delegaciones en uno por ciento", dijo la funcionaria. Aseguró que el presupuesto de la institución que encabeza, este año fue de 400 millones de pesos y reiteró que solicitan "mínimo" 800,

es decir, 400 más para cumplir con todas y cada una de las actividades que lleva a cabo. "Este año tuvimos un presupuesto de 400 millones de pesos; el asunto es que la Secretaría tiene una carga muy fuerte porque tenemos dos orquestas filarmónicas, conjuntos musicales, museos, teatros, el Fideicomiso del Museo de Arte Popular, el de

San Ildefonso, el del Museo del Estanquillo, muchas instancias que requieren de recursos y de darle mantenimiento a los espacios", indicó. La funcionaria salió en defensa de más recursos, pues "a raíz de que nosotros llegamos, se incrementó en un 70 por ciento la actividad cultural en la ciudad y en nuestros recintos".

La secretaria de Cultura local, Elena Cepeda de León.

“Detalles” retrazaron la reapertura de salas en CCU Debido a una serie de "detalles" y "ajustes" que no estaban previstos, las salas de cine del Centro Cultural Universitario (CCU), en Ciudad Universitaria, se mantienen cerradas y aunque estaba previsto que abrieran en abril aún se desconoce la fecha en que lo harán. La reapertura de las salas "Julio Bracho" y "José Revueltas" presentan una demora debido a complicaciones, que son comunes de que aparezcan durante la realización de trabajos de

Se han recuperado espacios en el abandono y la actividad cultural en la ciudad se siente, para mi es un orgullo que el Gobierno Federal hable de verbenas culturales en todo el país, porque estas verbenas, son lo que la Secretaría de Cultura capitalina implementó desde el inicio de la gestión", dijo. Destacó que museos como el de la Ciudad de

remodelación de cualquier inmueble, precisó la directora de la Filmoteca UNAM, Guadalupe Ferrer. "No hay mucho que decir, estamos haciendo una serie de ajustes que eran necesarios, pues no es lo mismo una remodelación que una obra nueva, y entonces cuando es una remodelación descubres elementos que no habías previsto como acciones de subsuelo, drenaje, que nos han implicado replantearnos algunos tiempos para el trabajo", explicó.

Los trabajos están ya en una etapa final de su remodelación.

México requieren de un presupuesto de entre tres y cuatro millones para llevar a cabo sus operaciones. "Este tipo de espacios se manejan con un presupuesto de entre tres y cuatro millones de pesos, sin contar la base laboral y el dinero que se ha invertido en la restauración", agregó. Comentó que el Sistema de Teatros del gobierno capitalino cuenta con un presupuesto anual de seis millones de pesos. "Entonces hemos aprendido a manejarnos con autogenerados pero pienso que si tuviéremos un mejor presupuesto podríamos incrementar la oferta cultural y la calidad de la misma. "Lo ideal sería tener el uno por ciento del presupuesto general del gobierno, y no sólo para el DF, sino para las entidades del país", consideró. También dejó en claro que "para cumplir con la Ley de Fomento a la Lectura, de Archivos, de Fomento al Cine, por lo menos necesitamos el doble, 800 millones de pesos". Según apuntó la exitosa funcionaria del GDF, que con este prepuesto, “tendríamos que construir un espacio adecuado para el Archivo de la Ciudad de México, darle una importante intervención al Museo Archivo de la Fotografía, poner el aire acondicionado en el Teatro de la Ciudad, elevador al Museo de la Ciudad de México, acceso para discapacitados en el Centro Cultural Ollin Yoliztli, entre muchas otras”, advirtió.

Reflexiona "Niño de octubre" sobre donación de órganos Como una invitación a reflexionar sobre la importancia de la donación de órganos, este domingo arrancó temporada la puesta en escena "Niño de octubre", de Maribel Carrasco, en el Foro La Gruta del Centro Cultural Helénico, de esta ciudad. Bajo la dirección de Clarissa Malheiros, están las actrices Natyeli Flores, Paola Arrioja, Cecilia Ramírez, Paula Watson y los actores Santiago Zenteno, Eduardo Tanús, Arturo Galicia, Andrés Tena y Alejandro Camacho Márquez, quienes alternarán funciones a partir de hoy y hasta el 18 de diciembre próximo. Este texto trata de forma sutil pero claro el tema de la donación de órganos entendible para niños y adultos, así con el objetivo de interesar e informar a las familias mexicanas sobre este tema, unen esfuerzos la compañía La Máquina Teatro y la fundación Donar VIDA A.C. La puesta en escena "Niño de

octubre" cuenta con la participación de actores y marionetas que hacen atractiva y entretenida la historia de amistad entre Huego y Figo.

Huego y Figo, su gran amistad.


21

unomรกsuno

LUNES 10 DE OCTUBRE DE 2011


L U N E S 1 0 D E O C T U B R E D E 2 0 11

Editor: albertoestevez88@hotmail.com 10 55 55 00 55 30 85 28 99

Espectáculos unomásuno

Ágora abrirá los conciertos de la banda Guns N' Roses Elevó sus bonos y confirma que es uno de los mejores grupos de rock en México ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO

C

omo premio a su talento, la banda más popular del metal progresivo mexicano, Ágora, de poderoso sonido, fue invitada para abrir los conciertos de Guns N' Roses tanto en la ciudad de México, el día 18 en el Palacio de los Deportes como el 22 de este mes en la Arena VFG, de Guadalajara. Por cierto que Ágora lanzará en

breve su disco, el 25 de noviembre, en el nuevo multiforo Plaza Condesa. Sin duda, con esta nueva placa, el monstruo metalero de seis cabezas muestra una gran faceta y madurez musicalmente hablando. Interpretará temas de su disco hasta la última rola, tiene esa rudeza que caracteriza a la banda. Un disco muy bien desarrollado en la mezcla por Brett Caldas, quien ha trabajado con importantes bandas de heavy metal como Megadeth,

Arch Enemy, Between The Buried And Me, Cynic, Kalisia y Sacred Reich; en la producción por Tonio Ruiz (QBO y Ex-Coda) y con participaciones de lujo (Lino Nava-La Lupita y Recolector Sabo. Ágora la integran Eduardo Contreras, cantante; Manuel Vásquez, guitarrista; Sergio Aguilar, acompañamiento; Daniel Villarreal, en el bajo; Héctor Barragán, en los teclados y Eduardo Carrillo en la batuca.

En el rock nacional la banda fue la noticia más importante el día de ayer.

Adalberto Parra cosecha más éxitos Después de su participación en películas como "El tigre de Santa Julia" y "Conejo en la luna", Adalberto Parra, quien cuenta con varios premios como Mejor Actor de cine, teatro y televisión, realiza una de sus más impactantes actuaciones en el trhiler "Borrar de la

Actúa en “Borrar de la memoria”.

memoria", dirigido por Alfredo Gurrola con guión de Rafael Aviña, que recrea uno de los acontecimientos sociales que marcaron la historia contemporánea de nuestro país: el movimiento estudiantil de 1968. Al conmemorarse 43 años de la tragedia, se estrena el filme en el que paralelamente se rescata del olvido un asesinato que conmovió a la opinión pública, de ese entonces cuando la estudiante "Diana Inés" (Diana García) es victimada y el crimen fue conocido como el de "La Empaquetada". Adalberto Parra interpreta uno de los personajes principales: el periodista "Germán Acosta" que escribe una serie de reportajes acerca de ese cruento crimen que lo lleva a descubrir otro asesinato relacionado con el movimiento del 2 de octubre, cuando "Roberto" (Rodrigo Virago) es ultimado en circunstancias extrañas, quien previamente había filmado la matanza estudiantil en la Plaza de las Tres Culturas. "Todo lo que se ha dicho del movimiento del 68 -afirma Adalberto Parra- es poco para los que vivieron ese momento. Todo lo que yo puedo decir de ‘Borrar de la memoria’ es poco para lo que el público verá en esta película de lo que sucedió en ese movimiento".

¡Corte! RICARDO PERETE

¡José Mojica fue "El hombre de dos vidas"… José Mojica fue un hombre de "Dos vidas": como artista se rodeó de lujos, fascinaba a las mujeres, ganó dinero a manos llenas y como Fray José Francisco de Guadalupe, Mojica habitó humilde celda de un convento en Perú y tras rechazar toda riqueza material se autollamó "Un simple soldado de Cristo"… MOJICA NACIÓ en San Gabriel, Jalisco, el 14 de septiembre de 1896 (muchos biógrafos aseguran que nació en San Miguel de Allende, Guanajuato). Su padre fue un hombre modesto, ganadero y de escasa cultura… JOSÉ MANIFESTÓ una temprana inclinación artística por la música y la pintura… FUE ALUMNO distinguido del Conservatorio Nacional de Música y de la Academia de Bellas Artes de San Carlos, en la ciudad de México… SU PRIMER CONTRATO fue como corista en las funciones de ópera en el teatro "Ideal" de la capital azteca… DEBUTÓ como primer tenor en "El Barbero de Sevilla", en el teatro "Arbeu" el 5 de octubre de 1916… VIAJÓ A NUEVA YORK en busca del triunfo, hablaba poco inglés y trabajó de ¡lavaplatos! En un hotel de la Quinta Avenida.. CONOCIÓ A CARUSO y éste lo recomendó para una obra teatral en Chicago. Entonces Mojica cumplía 24 años de edad… LLEGÓ la gran oportunidad y apareció en el cine de Hollywood y en 1928 debutó en la película. "Lo que cuesta un beso"… PRONTO se le consideró el segundo galán de América por su actuación en "El Rey de los Gitanos", en los años treinta. El primer lugar lo ocupaba Rodolfo Valentino… "EL SALMA HAYEK CAPITÁN aventurero" fue el filme que encumbró al actor mexicano… EN NUEVA YORK le grabó el tema "Júrame" a la compositora María Greever y su voz se escuchó en varios países… ¡"ADIÓS A LA VIDA MUNDANA"! UN BUEN día, José Mojica decidió decir "Adiós a la vida mundana" y fue ordenado sacerdote católico el 13 de julio de 1947 en el templo de San Francisco de Jesús, en Lima, Perú, y cantó su primera misa… FUE HISTORICA su actuación en el Palacio de Bellas Artes, de México, en junio de 1969, por sus 50 años de cantante. A dúo cantó "Atrás de la montaña", con el amigo de toda su vida, "El Samurai" Pedro Varas… MURIO en modesta celda en el convento de Cuzco, en Perú. Ya había sufrido la amputación de una pierna por problemas circulatorios… SU LIBRO "Yo Pecador", es un relato de su vida mundana… Remolino de notas SALMA HAYEK declaró que ya se siente "independiente económicamente", pero no renuncia para nada a la fortuna de su multimillonario marido Francois Henri Pinault… SILVIA NAVARRO confiesa que tuvo que rasurarse el vello púbico para filmar totalmente desnuda la película "Labios rojos", al lado de Jorge Salinas… LUCERO entregada totalmente a su calidad de juez en el programa "La Voz de México", en el canal 2 de Televisa… ¿CÓMO DIABLOS LE HACE?, es la película que ahora se exhibe con Sarah Jessica Parker al lado de Pierce Brosnan, el famoso "James Bond"… "SEXO luego existo" y "La Exhibicionista", sonidos audaces, obras teatrales que se presentan actualmente en la capital. Viene la tercera obra de ese estilo: "Perverso" con Andrea Torre y Mauricio Martínez… EL FUTBOLISTA Rafael Márquez confiesa que no le interesa la actuación y prefiere dedicarse a su fundación de carácter benéfico... Pensamiento de hoy Las canas son símbolo de caminos recorridos… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI Internet Red Mundial. ricardoperete@live.com.mx

¾22


LUNES 10 DE OCTUBRE DE 2011 BOB LOGAR

Hoooooooooooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y hemosísimas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta singular súper columna… SALUDOS: Muy amorosos a mi excelente y bella amiga eslovaca, Lilia Lili Mas quien me dice que por nada del mundo deja a diario de comprar el UNO MAS UNO con de poder leer esta súper columna…FRASE LOGARIANA: Todos ven lo que aparentas, pero pocos ven lo que realmente eres… NIURKA Llaman a Niurka la nueva Ninel. Todo aquél que siguió Twitter la mañana del domingo, pudo darse cuenta que entre los tópicos más importantes del día, se encontraba el nombre de Niurka. Y no fue porque la cubana arremetiera nuevamente contra Carmen Salinas, Juan Osorio o ningún otro colega, sino por la retransmisión de su participación en un conocido programa de concursos, donde se hizo evidente su falta absoluta de agudeza intelectual. Chistes estilo "Ninel", pero con el nombre de Niurka, comenzaron a rondar la red, luego de que se hiciera público un video de la vedette en el show 'Password', donde la polémica actriz perdiera con un score total de "0", luego de no poder contestar a una sola de las preguntas que Rodrigo Murray ofreciera en la pizarra...poniendo también en juego la victoria de sus "civiles" compañeros de equipo… JOY, ASESORA DE SYNTEK Joy, hermana de Jesse, claro está, platicó con Yahoo! sobre el particular momento que está viviendo, tanto con la dupla que hace con su hermano, es decir, su proyecto musical, como con todo lo relacionado a su participación en "La Voz… México" como la asesora de uno de los jueces. Una cálida entrevista, donde las respuestas, además de abiertas, fueron muy amenas. Alex Syntek te escogió quirúrgicamente para que lo asesoraras, ¿cómo fue tu primera reacción cuando te lo pidió?... LE LLAMÓ LA ATENCIÓN "Mi hermano y yo tenemos una relación súper linda con Alex, habíamos trabajando antes en su disco "Lección de Vuelo" y habíamos tenido muy buena vibra y química entre nosotros. Cuando me llamó estábamos de promoción y de inmediato me emocioné mucho. Yo ya conocía la versión norteamericana y me gustó. A pesar de que nunca me han gustado los reality shows y a mi hermano tampoco-, me llamó mucho la atención ser parte del programa y le dije que me encantaba la idea. Coordinamos calendarios y listo"… PAUL McCARTNEY Paul McCartney se casa por tercera vez. El ex Beatle Paul McCartney y su novia Nancy Shevell llegaron el domingo a un ayuntamiento en el centro de Londres para casarse.La pareja se detuvo en las escalinatas de la alcaldía de Old Marylebone y saludó a los fotógrafos y los seguidores antes de entrar para la ceremonia. Shevell llevaba un vestido blanco creado por la hija de McCartney, Stella, quien es diseñadora de alta costura.Se espera que una vez concluida la ceremonia, la pareja celebre con amigos y familiares en la cercana casa de McCartney, en el elegante vecindario de St. John's Wood. Aunque no se hizo público anuncio alguno sobre el acontecimiento, se constató que había una carpa instalada en la casa, donde se entregaron decoraciones para fiesta y champaña.La pareja había anunciado su compromiso a principios de año. Shevell, de 51 años, será la tercera esposa de McCartney y para ella, su segundo matrimonio… CHICA LOGAR Hoy es Niurka… CHISTE Y DESPEDIDA Los recién casados, después del banquete de bodas se retiraron a pasar su primera noche de su luna de miel en la Suite Nupcial de un hotel de lujo. Cuando llegaron, el novio bajó la intensidad de las luces en la suite, luego buscó música romántica en la radio. Después se disculpó, se metió al cuarto de baño y al rato salió enfundado en sus piyamas y una bata elegante. Abrió una botella de champaña y sirvió champaña en dos copas y entonces tomó tiernamente de la mano a su novio y se encaminaron hacia la recámara. "¡Caray!" Ella exclamó, "siempre que salgo con alguien, sucede lo mismo…"… Colorín, Colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx Recibe un saludo de tu amigo, Bob Logar.

ESPECTÁCULOS 23

unomásuno

Inna: toda una reina del Pop, impactó a México “Enloqueció” a su enorme público mexicano con su música electrónica en un extraordinario show JULIO PADILLA REPORTERO

C

on su gran sencillez que se le distingue, Inna cautivó a su público seguidor de la música electrónica el pasado viernes en el teatro Chino de Six Flags, donde interpretó sus más recientes éxitos como "Un momento" y "Sun Is up". "Hot", "Señorita" y "Were going in the club" mantuvieron la gran fiesta de los 7 mil seguidores que abarrotaron el lugar, cifra proporcionada por los organizadores. Durante el concierto alusivo al Club Rocker World Tour 2011, la estrella Rumana, demostró el gusto por el tequila; "Un tequila, quiero la tequilita, dame la tequilita", fueron así sus palabras en español, que al no ver respuesta del público, su bailarín le llevó una botella, del cual tomó un sorbo. A mitad del concierto, la can-

Inna, la reina pop de Rumania, durante su concierto. tante de 24 años de edad, quien en repetidas ocasiones manifestó el amor a sus fans, prometió que al regresar a su país natal realizará un tema dedicado sólo a México. Elena Alexandra Apostoleanu,

mejor conocida como Inna se despidió de su público repitiendo su éxito "Un momento", para después abandonar el escenario, no sin antes mostrar algunos de sus pasos de baile y reafirmar: "México, México te quiero".

Paul McCartney se casa

Paul McCartney se casó con la estadounidense Nancy Shevell. Londres.- Paul McCartney se casó este domingo en Londres con la estadounidense Nancy Shevell en la que fue su tercera boda, celebrada

el día en que John Lennon hubiera cumplido 71 años. En medio de una gran atención mediática, McCartney se casó en el

registro civil del barrio londinense de Westminster, el mismo en el que se casó en 1969 con su primera mujer, Linda.

El músico, que no dejó de saludar en ningún momento a la gente allí congregada, llevaba traje oscuro, camisa blanca y corbata azul claro, mientras que Shevell había elegido un vestido corto de color blanco ceñido a la cintura. Esta es la tercera boda de McCartney. Su primera mujer murió en 1998 y su segundo matrimonio, con la exmodelo Heather Mills, acabó en divorcio en 2008. Entre los invitados estaba el ex-Beatle Ringo Starr y su mujer, Barbara Bach, además de amigos y familiares de la pareja.


L U N E S 10

DE

OCTUBRE

DE

2 0 11

Tabasco unomásuno

Ratifica elección de candidato priísta mediante consulta directa Lo que buscamos es regresarle a millones de mexicanos la certeza de que su vida puede ser mejor JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.El Consejo Político Estatal del PRI, ratificó ayer la decisión del nacional, de elegir a su candidato a través de la consulta directa a la base y una vez que la mayoría de consejos estatales hayan aprobado esa determinación, se tendrán que definir los lineamientos y reglas que deberán seguir los aspirantes. En sesión privada, el Consejo Político Estatal, avaló la decisión del Consejo Político Nacional de seleccionar a su candidato a la Presidencia de la República, mediante la consulta directa y abierta a la sociedad, lo que para algunos aspirantes al gobierno del estado, como Humberto Mayans Canabal, será "la gran oportunidad para que la sociedad mexicana conozca a fondo el proyecto de Nación que propone el partido", en estos momentos tan complicados que vive el país. Por su parte, en su discurso ante los consejeros políticos, Miguel Alberto Romero Pérez, presidente del Comité Directivo Estatal manifestó que éste es "el inicio de un camino que nos va a llevar seguramente de regreso a la Presidencia de la República y a conservar de manera indiscutible la mayoría en el Congreso de la

El Consejo Político Estatal del PRI de Tabasco. Unión". "Lo que buscamos los priistas es devolverle al país el rumbo que se ha perdido. Regresarle a millones de mexicanos la certeza de que su vida puede ser mejor, de que sus hijos tengan un futuro con perspectivas de desarrollo más firmes. Que las familias mexicanas de nueva cuenta, encuentren en su gobierno a un aliado y no a una entidad que no sea empática con sus necesidades", agregó el líder priísta. Entrevistado al término de la sesión del consejo, Mayans Canabal, cuando le preguntaron, dijo desconocer el método de seleccionar a los candidatos para los procesos electorales

locales, y argumentó que esa también será una decisión que deba tomar el CPE, antes de la última semana de noviembre que es cuando inicia el proceso local. Cuando le preguntaron si la consulta a abierta sería un buen método para seleccionar al candidato al gobierno del estado, Mayans Canabal afirmó que si el método garantiza la unidad " bienvenido", pero recordó que si no se hacen a tiempo las cosas, si no se hacen bien, "entonces podría desunir y confrontar, esa es la experiencia que ha habido" y reiteró que lo que se debe hacer es mantener unido al estado.

Aprueban fondo especial para combate al narco y secuestro Encabezados por el presidente de la CONATRIB, Rodolfo Campos Montejo, los miembros de ésta y los de la Conferencia Nacional de Procuradores de Justicia, presidentes de tribunales y procuradores del país, lograron crear, con la Cámara de Diputados, seis fondos especiales de recursos para la reforma penal, combate al secuestro y al narcomenudeo, entre otros. En la reunión que sostuvieron con el presidente de la Comisión de

Justicia de la Cámara de Diputados, Humberto Benítez Treviño, éste se comprometió a apoyar la propuesta de Campos Montejo y de los procuradores para disponer de un fondo de 300 millones de pesos, tal cual ofreció el presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara Baja, Alfonso Navarrete Prida. Por su parte, el procurador de Justicia de Tabasco, Gregorio Romero Tequextle, planteó propuestas concretas para que los estados

puedan adquirir equipos inhibidores de llamadas en centros penitenciarios, y para equipar unidades especializadas en combate al secuestro. En su petición,

Campos Montejo estableció que hoy más que nunca el reclamo de los mexicanos es seguridad y justicia, por encima de las preocupaciones económicas y de salud, por lo que agradeció que Benítez Treviño entienda la situación de vulnerabilidad por la que pasan tribunales y procuradurías de Justicia.

Conferencia Nacional de Procuradores de Justicia.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Consulta y campaña Finalmente sí se atreverán los priístas a realizar una "consulta" a la base y a la sociedad, para "elegir" a su candidato presidencial, entre todos, aprovechando así para dar a conocer su plataforma electoral, con el reforzamiento de la campaña luego de la interna. El Revolucionario Institucional sabe que de esa forma, con la consulta a la base- los mexicanos estarán atentos a lo que propongan los aspirantes tricolores y de esa forma se estará haciendo propaganda al proyecto de Nación que el tricolor propone, proyecto que seguramente traerá muchas "novedades" en cuanto a seguridad y justicia se refiere así como en lo económico y dadas las duras críticas que los del tricolor han hecho al presidente Felipe Calderón Hinojosa, sobre todo en materia de seguridad y su combate a la delincuencia organizada, la sociedad estará deseosa de saber cómo pretenderá el PRI resolver tan grave problema o si de plano seguirá siendo la misma gata, nada más que revolcada. El regreso de los militares a los cuarteles, seguramente será una de las propuestas del tricolor, pues constantemente expresan su malestar porque los uniformados de verde olivo estén combatiendo a los delincuentes que tanto dañan a la sociedad mexica, entonces el Revolucionario Institucional tendrá mejores propuestas y habrá que estar muy al pendiente de lo que digan sus precandidatos. En Tabasco las posibilidades son mínimas para celebrar una consulta directa, ya que lo único que les ha traído ese método verdaderamente democrático, es desunión, división, confrontación y jamás hay reconciliación. Para eso quieren más…? Mientras el gobernador Andrés Granier Melo, lucha denodadamente por traer recursos a la entidad y poder inyectar así al campo, a la pesca y a todo que se llama producción así como para restaurar las pérdidas en carreteras y demás que han arrojado como resultado de cuatro -con esta la quinta- inundaciones, los presidentes municipales dilapidan el dinero ó quizá lo están guardando, porque no se ve en las obras de sus municipios, como en el caso de Tacotalpa, donde lo habitantes ya están cansados de denunciar al alcalde Ulises Solís, sin que nadie los escuche, el último con el que se quejaron fue con el senador Arturo Núñez Jiménez, quien manifiesta que "no se ve reflejado por ninguna parte del estado el millonario presupuesto que ha ejercido el gobierno estatal" y es que los habitantes de los poblados de Oxolotán y Cuitláhuac solicitaron la intervención del senador ara que les gestione obras que la administración municipal no ha querido realizar. Sin problemas las cuenta Hasta el momento, todas las cuentas públicas que han inspeccionado los diputados en los municipios se encuentran perfectas, por lo que ahora seguramente no habrá demandados como sucedió con las últimas cuentas públicas del 2009. Todo esto es muy sorprendente para la opinión pública que se pregunta qué le sucede a la diputada Elda Llergo Asmitia, que ya salió diciendo que los alcaldes están muy congruentes haciendo lo que dicen, pero la legisladora no dice qué ha pasado con las demandas interpuestas y se limita a echarle la "bolita" al procurador. Reconocimiento al PHIT En una reunión de evaluación de dependencias federales, estatales y municipales, en la que se habló de la forma en que se prevendrán por las lluvias, el gobernador Andrés Granier Melo, reconoció que "el Plan Hídrico Integral de Tabasco sí existe y la muestra es que sus obras han evitado graves daños al patrimonio de los tabasqueños".

¾24


L U N E S 10

DE

OCTUBRE

DE

2 0 11

Quintana roo unomásuno

Gobernadora para Quintana Roo JUANITA SANDOVAL REPORTERA

37 años de su federalización, Quintana Roo es joven y nació junto con la plenitud de derechos de las mujeres con la convención del CEDAW (Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer), que es la madre de los derechos de las mujeres, afirmó Lizbeth Gamboa Song. En opinión de la directora del Instituto Quintanarroense de la Mujer, este estado nunca ha tenido un conflicto en reconocerles espacios de poder y espacios jerárquicos de toma de decisión a las mujeres, eso es muestra de que Quintana Roo acepta y ve con buenos ojos la igualdad en cuanto a los espacios y la toma de decisiones. Reconoció que hay mucho trabajo por hacer en ámbitos en donde todavía se puede considera que las mujeres no estamos en plenitud de derechos dijo y dio como ejemplo las situaciones de violencia, o se niegan cuestiones de propiedad porque se cree que sólo pueden poseerlas o acumularlas los varones. Añadió que es importante continuar trabajando y tomar ejemplos de mujeres que han sobresalido en otros luga-

A

Lizbeth Gamboa Song, directora del IQM.

res y en distintos aspectos para tomar sus vidas como un reflejo de lo que podemos construir aquí, con un trabajo que tenemos que hacer todos y lo tenemos que hacer todos los días. Con respecto a otros estados de la república y la equidad de género, la directora del IQM dijo que tenemos más perspectiva de género en muchos temas, pues ya ha tenido oportunidad de platicar con las directoras de los institutos de otros estados y en sus gabinetes locales hay solamente 2 o 3 mujeres mientras que en Quintana Roo son 6, número que no representa el 50% que debería ser pero ya hay una apertura, aseguró. Se está haciendo normal que las mujeres nos desempeñemos en este tipo de espacios y no debemos tener conflictos por estar al mismo nivel que los varones. Afirmó que como sociedad ya estamos listos para que la próxima gubernatura sea ocupada por una mujer. Recordó que ya ha habido las que han querido ocupar el mayor espacio de gobierno de Quintana Roo, a lo mejor mujeres en partidos diferentes pero que han tenido esa inquietud lo cual se celebra y el hecho de aspirar o de llegar a contender ya representa un capital político, concluyó la funcionaria.

Celebra Cozumel aniversario del estado REDACCIÓN

M

ediante una emotiva ceremonia cívica, el Gobierno Municipal que preside Aurelio Joaquín González, conmemoró el trigésimo séptimo aniversario de la creación del Estado de Quintana Roo, en la que director de Cultura, Manuel Alcocer Angulo, destacó que esta entidad es una potencia turística natural y un lugar de progreso y bienestar. Durante el acto efectuado la mañana de este sábado en las inmediaciones del parque que lleva el nombre del estado, el orador oficial hizo una reseña de las acciones emprendidas mediante una lucha cívica, producto del movimiento de 1931, ante el reclamo del valiente Comité Pro Territorio, cuyo ejemplo tomaron otros ciudadanos con los mismo ideales para lograr la creación de Quintana Roo como estado Libre y Soberano. Explicó que en 1972, cuando el territorio de Quintana Roo reunió las condiciones necesarias establecidas en el

artículo 73 de la Constitución Mexicana y cuando ya se contaba con una población mínima de 80 mil habitantes, ingresos propios suficientes para cubrir gastos de administración pública, así como infraestructura agrícola, industrial, comercial y educativa, entre otras, el entonces Presidente de la República Luis Echeverría Álvarez, envió al Congreso la iniciativa de ley para que Quintana Roo junto con Baja California Sur, fueran elevados a la categoría de estados. Abundó que así es como inició un camino de trabajo y progreso que no se detiene, y que jamás tendrá fin. "Ante el cobijo de una nueva ley, Quintana Roo adquirió más que el simple derecho a ser gobernado por sus propios hombres, emprendió el desarrollo de una corta pero fructífera historia, con un gran futuro por delante que día a día se consolida, pero que, asimismo compromete a continuar con la labor de crecimiento que emprendieron sus forjadores". "Quintana Roo potencia turística natural, salió de la nada, ya que la naturaleza nos privilegió con un entorno de

belleza como ninguna otra, que a la esperanza y la decisión, los sueños y el trabajo de la gente extraordinaria y con visión ha logrado convertir esta tierra en un lugar de progreso y bienestar" expuso Manuel Alcocer Angulo. Para concluir, el orador dijo que para conocer la historia de Quintana Roo, hay que escuchar su bello himno. "Porque

nuestro estado se siente orgulloso de su pasado y firme futuro, con la ambición de mejores oportunidades, que demuestra resultados con beneficios para todos, porque el trabajo es la fuerza de nuestro pueblo, ya que vuelve la vida más digna, recordemos siempre que construir es la noble consigna y ser libres la eterna lección".

Autoridades de las tres órdenes de gobierno en el evento.

¾25


L U N E S 10

DE

OCTUBRE

DE

2 0 11

Morelos unomásuno

Sancionan a jueces *Los señalan por extravío de expedientes algunos juzgados. "Se está cumpliendo y observando su comportamiento de los jueces mediante la visitaduría, donde han detectado que algunos de ellos hay faltas que tienen retraso en los términos legales para resolver las cosas, particular-

GABRIEL GUERRA REPORTERO

A

utoridades del Consejo de la Judicatura local informaron que en lo que va del año han sancionado a ocho jueces con la suspensión de labores por extravío de expedientes, lo que ha provocado un retraso en la resolución de los juicios. Antonio Tallabs Ortega, representante del Poder Ejecutivo ante el Consejo de la Judicatura, informó que durante las inspecciones que realiza el personal de la visitaduría en los juzgados de distrito, han detectado a ocho jueces que han cometido faltas irregulares como el extravío de documentos, retrasos de algunos juicios, omisiones de sus responsabilidades, faltas de atención con la ciudadanía. Dijo que los ocho juzgadores fueron sancionados con la suspensión de sus labores por lo que advirtió que la evaluación continuará para contrarrestar la incidencia de corrupción que persiste en

mente en dictar las sentencias, trámites donde en ocasiones la gente se queja de que no aparecen sus expedientes, omisión de sus responsabilidades, entre otras más", declaró. Expresó que han detectado estas anomalías principalmente en los distritos de Jonacatepec, Jojutla, Xochitepec y Cuernavaca, ante esta situación aseveró que será durante el próximo martes cuando se reúnan con todos los jueces para establecer lineamientos de comportamiento de los funcionarios del Poder Judicial.

Demandan penalmente a tesorera municipal de Amacuzac IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA

AMACUZAC, Mor.- Por los delitos del ejercicio indebido del servicio público y lo que resulte, en esta semana será denunciada la tesorera municipal de Amacuzac, Gaudencia Rodríguez Meza, por parte de la diputada del Trabajo, Previsión y Seguridad Social, Hortensia Figueroa Peralta. Debido a que Gaudencia Rodríguez Meza no cuenta con una carrera profesional a fin al cargo que desempeña, la diputada dio a conocer que se interpondrá una denuncia en su contra. En entrevista reveló que ya se tiene integrado el expediente de la aún tesorera de Amacuzac y será en el transcurso de esta semana cuando se proceda a la denuncia penal en el Ministerio Publico correspondiente. Cabe señalar que la Ley Orgánica Municipal establece en el Capítulo II, Artículo 81, en su Fracción IV, que para ser nombrado Tesorero Municipal se requiere contar con título y cédula profesional en las carreras de Contador Público, Licenciado en

Economía, en Administración o alguna afín, lo cual, la tesorera municipal no cumple y prueba de ello es que desde la misma página de internet de la comuna, señala que sólo tiene como grado de estudios vocacional y no una licenciatura como lo marca la ley. A pesar de tener conocimiento de esta situación el alcalde de Amacuzac, Alfonso Miranda Gallegos, se ha pronunciado que prefiere a alguien honesto aunque no tenga el título a alguien que tuviera aunque no fuera honesto "y creo que hay cargos que establece requisitos para poder ejercerlos, no es una cuestión de voluntad ni contratación de un servicio personal, es preocupante que haya este cinismo a la hora de ejercer cargos públicos sin tener los requisitos que la ley exige", expresó la legisladora. Hortensia Peralta mencionó que es importante saber cuál será el comportamiento que el Congreso del estado tengan con este ayuntamiento, ya que, es lamentable que no se tenga el ánimo de exigir y requerir a los alcaldes que incurren en este tipo de situaciones que se

apeguen a lo que establece la ley. Y es que sólo se otorgan observaciones a través del órgano de fiscalización como avisos preventivos para que los presidentes municipales puedan reconducirse y considerar a las perso-

nas dentro de los cargos públicos apegándose a la Ley Orgánica Municipal y no sólo es para los tesoreros, sino hoy también son para los que ocupan los altos mandos dentro de las corporaciones policiacas.

¾26


L U N E S 10

DE

OCTUBRE

DE

2 0 11

Hidalgo unomásuno

Aparece cansancio social: H. Pedraza El diputado federal Héctor Pedraza Olguín mencionó la responsabilidad del PRI de debatir, proponer, conformar e informar de los asuntos sociales, económicos y políticos que le preocupan a la sociedad, conformando un catalogo de ideas para elaborar la plataforma electoral 2012-2018, que servirá de instrumento de guía para dotar de herramientas a sus candidatos, quienes a través de un discurso claro y contundente habrán de esgrimir en la batalla electoral del 2012, los contenidos de dicha plataforma. Indicó que el PRI, como un partido de profundas raíces populares, debe de recuperar las causas sociales surgidas en las calles, el campo, la fábrica, colonias y barrios que materialicen los anhelos en salud, educación, empleo de los mexicanos. El proceso electoral del 2012 se presenta en un escenario complejo, no hay acuerdos políticos, la crisis económica ha ensanchado la desigualdad social, la corrupción y la impunidad crece en todas partes, en materia de seguridad crece la violencia, el narcotráfico etcétera. "En suma, los tres jinetes del apocalipsis para este proceso será el tema de la carestía, el desempleo y la inseguridad". Destacó que a pesar de los discursos triunfalistas del Presidente de la República, en todo el territorio nacional se percibe un cansancio social. "Esté gobierno está en el camino de ser protagonista de otro sexenio perdido bajo el cobijo de las fuerzas armadas. "El Presidente de la República siempre aparece rodeado de empresarios en la inauguración de naves industriales o en la reunión con industriales, pero nunca con los obreros. Asiste con el consejo agropecuario, en las grandes plantas agroindustriales pero no con los campesinos, sólo los merolicos electrónicos y los filósofos de papel afines al gobierno de la derecha exaltan sus logros. Ante esta situación, dijo que "los priistas necesitamos representantes populares con sensibilidad social, y vocación de servicio,.

Minera "Autlán", empresa riesgosa JOEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ REPORTERO

L

a Minera Autlán, perteneciente al Grupo Fero-Minero (GFM) S.A. de C.V. localizada en el municipio serrano de Molango de Escamilla, que presume ser la única productora de nódulos de manganeso en el mundo, es también una de las empresas que mayores riesgos laborales representa para sus tra-

millones de toneladas probadas y ser el único yacimiento de este material en Norteamérica, ha sido señalada de manera insistentes por autoridades y grupos ambientalistas por las afectaciones que su industria ha causado al entorno ecológico de Molango, Lolotla y Tlanchinol, incluso de daños irreversibles a un bosque de mesófilos ubicado en este último municipio. Las observaciones reportadas por la STyPS derivan de las inspec-

oro, plata y plomo, destacando que en la entidad operan otras 233 minas destinadas a la extracción de materiales no metálicos y materiales pétreos destinados a la industria de la construcción, según la propia Secretaría del Trabajo a través de su delegación hidalguense. Entre las observaciones más usuales que se han detectado en las minas subterráneas de Hidalgo, se encuentra la necesi-

Tiene más de 150 observaciones en materia laboral. bajadores y ha recibido más de 150 observaciones dictaminadas por parte de especialistas, mismas que deben corregirse para evitar que se registren accidentes. Las observaciones han sido realizadas como parte de la labor de supervisión que realiza la delegación Hidalgo de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STyPS), cuyo titular Daniel Ludlow Kuri ha señalado que "hay mucho por hacer y el riesgo es latente por la misma naturaleza del trabajo". Minera Autlán dedicada principalmente a la extracción de Manganeso, mineral del cual afirma tener reservas por más de 30

ciones referentes a condiciones generales de Seguridad e Higiene que deben cumplirse con base en las Normas Oficiales Mexicanas, concretamente a la NOM-023STPS-2003 referente a "Trabajo en Minas-Condiciones de Seguridad y salud en el Trabajo" que revisa los procedimientos en minas mecanizadas, constancias de habilidades laborales, planos de operación minera, programas de revisión, prueba y mantenimiento de sistemas entre otras disposiciones. Autlán es una de las 11 minas subterráneas que laboran en Hidalgo dedicadas a la extracción de minerales como manganeso,

dad de presentar estudios de geología estructural, mecánica de suelos y roca; planos actualizados para conocer posibles fallas y cuerpos de agua; falta de capacitación y adiestramiento a mineros, estudios del medio ambiente laboral que consideren condiciones de salud e higiene industrial, renovación de equipos de seguridad y señalización por citar algunos. Se ignora si por las 150 observaciones por riesgo de trabajo se haya impuesto alguna sanción a la minera hidalguense, de lo que no hay duda es de que sus trabajadores corren peligro y mucho.

Hieren a policía de forma misteriosa

Por crisis económica e inseguirdad.

La madrugada de ayer, alrededor de las 2:45 horas, fue lesionado un elemento de la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Protección civil del municipio de Pachuca, de nombre Román Alberto López Díaz, quien resultó herido de bala a la altura del cuello. Actualmente se encuentra hospitalizado en terapia intensiva en un hospital. El uniformado se encontraba en servicio con un compañero, quien en su declaración señala sólo haber escuchado la detonación, sin saber de dónde

vino el disparo. El lesionado aún no se encuentra en condición de declarar, sin embargo ya se realiza una investigación para esclarecer los hechos. En esa investigación trabajan coordinadamente la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, así como la del municipio de Pachuca. Los hechos ocurrieron en bulevar Nuevo Hidalgo, esquina con avenida Pachuca, en la colonia Tulipanes.

¾27


28

unomásuno

FELIPE RODEA REPORTERO

A

nte el incremento del precio de las tortillas ante las alzas mensuales del precio de los energéticos que ya llega a 14 pesos en la capital, el diputado Alejandro Sánchez Camacho presentará este martes ante el pleno de la ALDF, una iniciativa para fomentar en el Distrito Federal el uso de la energía solar en el proceso de nixtamalización del maíz, sistema que ya se implementa con éxito en la delegación Milpa Alta. El legislador del Sol Azteca argumentó que dicha tecnología solar se implementó con éxito en la delegación Milpa Alta, donde la mitad de los 350 comercios dedicados a la producción de tortilla modernizaron sus instalaciones para la utilización de la energía solar. Dicha modernización significó un ahorro del 80 por ciento en el uso del gas LP, ya que la energía solar calienta el agua hasta 65 grados reduciendo así el uso del gas a sólo 10 minutos en comparación de los 75 que se necesitaban para que hierva el agua, enfatizó. Durante una conferencia de prensa recordó que la tortilla es el alimento fundamental en la dieta de los mexicanos y su precio en este año aumentó, según cifras oficiales, hasta en 12 por ciento, lo que representa tres veces

Energía solar para producir tortillas y abatir costos Iniciativa para fomentar su uso en el Distrito Federal más del nivel anual de la inflación. Apuntó que el kilo de tortilla se ubica a un precio de 11 pesos con 20 centavos, sin embargo, en algunas partes dicho producto lo venden hasta en 12 pesos o más argumentando su costo al incremento de las tarifas de la luz eléctrica. Sánchez Camacho destacó que ante estos aumentos en su precio que merman los bolsillos de los capitalinos, subirá al Pleno la iniciativa para crear este programa de fomento al uso de la energía solar como alternativa en el proceso de nixtamalización del maíz en la capital del país. Destacó que con esta iniciativa se pretende abatir costos de producción y que este ahorro sirva para amortiguar el alza en el precio de la tortilla en la ciudad de México, además de establecer derechos y obligaciones tanto de los entes de gobierno como de ciudadanos y organizaciones interesadas en la transformación tecnológica para el

Tortillerías modernizaron sus instalaciones para la utilización de la energía solar.

La modernización significó un ahorro del 80 por ciento en el uso del gas LP. uso de la energía solar. Asimismo, promueve que los productores accedan a financiamientos para cambiar su tecnología de producción por alternativas de energías más limpias, facilitando los mecanismos de acceso a créditos ante las instancias competentes. Añadió que el costo de dicha tecnología es de 170 mil pesos en promedio con una vida útil del equipo de 20 años aproximadamente, estimando que la recuperación de la inversión se logre en dos años.

AVISOS Y EDICTOS AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN Por instrumento ante mí, 44,394 del 27 de septiembre de 2011, se hizo constar la aceptación de herencia que otorgo la sucesión Testamentaria de la señora MERCEDES BRUNET FORASTE, por la que comparecieron los albaceas mancomunados de dicha Sucesión, señores RAÚL y MAITE ambos de apellidos SAHAGUN BRUNET, quienes reconocieron la validez del testamento y aceptaron la herencia y el cargo de albacea instituido a su favor en la sucesión testamentaria a bienes del señor AMADOR SAHAGUN CAÑO, manifestando que procederán a formular el inventario correspondiente. Lo que hago saber de conformidad con el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal. México, D.F., a 29 de septiembre de 2011. EL NOTARIO 107 DEL D.F. LIC. MAXIMILIANO PÉREZ SALINAS.

LUNES 10 DE OCTUBRE DE 2011

SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por instrumento número QUINCE MIL SEISCIENTOS SESENTA Y NUEVE, de fecha veintinueve de septiembre de dos mil once, autorizada definitivamente el día veintinueve de septiembre de dos mil once, ante mí, ROBERTO JOSÉ MISRACHI SALVO, por su propio derecho y en representación de JACQUES MISRACHI SALVO (también conocido como JACQUES VICTOR MISRACHI Y SALVO) y MAURICIO MISRACHI SALVO, aceptaron la herencia y ROBERTO JOSÉ MISRACHI SALVO, aceptó el legado y el cargo de albacea, en la sucesión testamentaria a bienes de ERNESTINA SALVO MISRACHI. El albacea formulará el inventario. Atentamente Antonio Andere Pérez Moreno Titular de la Notaría 231 del Distrito Federal.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN Por instrumento ante mí, 44,393 del 27 de septiembre de 2011, se hizo constar la aceptación de herencia que otorgaron los señores RAÚL y MAITE ambos de apellidos SAHAGUN BRUNET, quienes reconocieron la validez del testamento y aceptaron la herencia y el cargo de albacea instituido a su favor en la sucesión Testamentaria de las señora MERCEDES BRUNET FORASTE, manifestando que procederán a formular el inventario correspondiente. Lo que hago saber de conformidad con el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal. México, D.F., a 29 de septiembre de 2011. EL NOTARIO 107 DEL D.F. LIC. MAXIMILIANO PÉREZ

SEGUNDO AVISO NOTARIAL. El suscrito Licenciado DANIEL LUNA RAMOS, Notario Público número ciento cuarenta y dos del Distrito Federal, hago del conocimiento del público en general el cambio de Notaría para la tramitación de la Sucesión Testamentaria a bienes de la señora DOÑA MARIA ELENA DE LA LUZ HERNANDEZ GONZALEZ VIUDA DE MADERO (también conocida con el nombre de MARIA DE LA LUZ HERNANDEZ GONZALEZ VIUDA DE MADERO), la cual quedó radicada ante la Notaría Pública Número 171 del Distrito Federal, a cargo del señor Licenciado ALFONSO ALVAREZ NARVAEZ, mediante la escritura número 13,022 de fecha 30 de Agosto del 1996, en la cual el señor DON MARCELO MADERO HERNANDEZ; Reconoció la validez del testamento y aceptó la herencia; acepto, protesto y se le discernió el cargo de albacea, manifestando que procederá a formular el inventario de los bienes hereditarios correspondientes, lo cual realizarán parcialmente, ante el suscrito. A t e n t a m e n t e. LIC. DANIEL LUNA RAMOS. NOTARIO No. 142 DEL D. F.

EDICTO C.C.: EDGAR ARMANDO GUTIERREZ BARAJAS y CRUZ BARAJAS CORTEZ En los autos del juicio ESPECIAL HIPOTECARIO promovido por HSBC MÉXICO, S.A. INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO HSBC DIVISIÓN FIDUCIARIA., en contra de EDGAR ARMANDO GUTIERREZ BARAJAS y CRUZ BARAJAS CORTES., expediente 1032/2009., El C. Juez Cuadragésimo Segundo de lo Civil mediante proveído de fecha: México, Distrito Federal a nueve de septiembre del año dos mil once. A sus autos el escrito de la apoderada de la parte actora, como lo solicita, se aclara la sentencia definitiva de fecha primero del mes de curso, únicamente por cuanto hace a que en el rubro, primer resultando y primer punto resolutivo, se asentó: "HSBC MÉXICO, S.A. INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO HSBC", debiendo decir: "HSBC MÉXICO, S.A. INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO HSBC, DIVISIÓN FIDUCIARIA", aclaración que se hace para los efectos legales a que haya lugar, siendo el presente auto parte integrante la sentencia que se aclara. Notifíquese. Lo acordó y firma el C. Juez y Secretaria de Acuerdos por ministerio de ley que autoriza y da fe. Doy fe.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------AL CALCE DOS FIRMAS------------------------------------------México, Distrito Federal, a primero de septiembre de dos mil once. VISTOS, los autos para dictar SENTENCIA DEFINITIVA en los autos del juicio ESPECIAL HIPOTECARIO, promovido por HSBC MÉXICO, S.A. INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE GRUPO FINANCIERO HSBC, en contra de EDGAR ARMANDO GUTIERREZ BARAJAS y CRUZ BARAJAS CORTEZ, y… RESUELVE: PRIMERO.- Ha procedido la vía ESPECIAL HIPOTECARIA en la que la parte actora HSBC MÉXICO, S.A. INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE GRUPO FINANCIERO HSBC, probó su acción, y los demandados EDGAR ARMANDO GUTIERREZ BARAJAS y CRUZ BARAJAS CORTEZ, se condujeron en rebeldía, en consecuencia- SEGUNDO.- Se declara el vencimiento anticipado del plazo para el pago del crédito estipulado en le contrato de apertura de crédito con interés y garantía hipotecaria base de la acción, en consecuencia. TERCERO.- Se condena a los demandados a pagar a la actora la cantidad de 174,509.75 UDIS (CIENTO SETENTA Y CUATRO MIL QUINIENTOS NUEVE PUNTO SETENTA Y CINCO UNIDADES DE INVERSIÓN), en su equivalente en Moneda Nacional al momento de efectuar el pago, por concepto de saldo del crédito inicial otorgado o suerte principal.- CUARTO.- Se condena a los demandados al pago de 271.18 UDIS (DOSCIENTOS SETENTA Y UNA PUNTO DIECIOCHO UNIDADES DE INVERSIÓN), en su equivalente en Moneda Nacional al momento de efectuar el pago, por concepto de comisión por administración del crédito.- QUINTO.- Se condena a los demandados al pago de 596.33 UDIS (QUINIENTOS NOVENTA Y SEIS PUNTO TREINTA Y TRES UNIDADES DE INVERSIÓN) en su equivalente en Moneda Nacional al momento de efectuar el pago, por concepto de comisión por cobertura mensual del crédito.- SEXTO.- Se condena a los demandados al pago de 1,480.42 UDIS (UN MIL CUATROCIENTOS OCHENTA PUNTO CUARENTA Y DOS UNIDADES DE INVERSIÓN), en su equivalente en Moneda Nacional al momento de efectuar el pago, por concepto de Intereses Ordinarios, calculados por el periodo del 02 de Noviembre del 2008 y hasta el 01 de Diciembre del año 2008.SEPTIMO.- Se condena a los demandados al pago de 13,990.02 UDIS (TRECE MIL NOVECIENTOS NOVENTA PUNTO CERO DOS UNIDADES DE INVERSIÓN), en su equivalente en Moneda Nacional al momento de efectuar el pago, por concepto de Intereses Moratorios, calculados por el periodo del 02 de Diciembre del 2008 y hasta el 08 de Junio del año 2009, más los que sigan generando hasta la total solución del presente asunto, los que se liquidarán en ejecución de sentencia mediante el incidente respectivo.- OCTAVO.- Se concede a los demandados el término de CINCO DÍAS contados a partir de que esta sentencia sea legalmente ejecutable para que hagan pago de las prestaciones a que han sido condenados, bajo el apercibimiento de que no hacerlo así, se hará transe y remate del Inmueble dado en garantía hipotecaria y con su producto, pago a la actora.- NOVENO.- Se condena a la parte demandada al pago de las costas causadas en esta instancia.- DÉCIMO.- Notifíquense y publíquense los presentes puntos resolutivos por dos veces, de tres en tres días en el periódico "Unomásuno" y guárdese copia autorizada de la presente resolución en el legajo de sentencias.- ASÍ, definitivamente juzgando lo resolvió y firma el Ciudadano Juez Cuadragésimo Segundo de lo Civil, Licenciado ESTEBAN AGUSTÍN TAPIA GASPAR, ante la Ciudadana Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe.- Doy fe. Por ministerio de ley. MÉXICO, D.F., A 04 de Octubre de 2011. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS "B" Por ministerio de ley LIC. LAURA ELENA ROSALES ROSALES.

PRIMER AVISO NOTARIAL Por escritura No. 46,511, de fecha cuatro de octubre de 2011, ante mí, los señores JOSE ANGEL CALVILLO EXIGA, J. FILIBERTO CALVILLO EXIGA, MARGARITA CALVILLO EXIGA, MARIA TERESA CALVILLO EXIGA, JOSEFINA CALVILLO EXIGA, RAFAEL CALVILLO EXIGA y RUBEN CALVILLO EXIGA, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria del señor RAFAEL CALVILLO GUERRA, y como causahabientes de este último, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria del señor JOSE GUADALUPE CALVILLO EXIGA. Asimismo, el señor RUBEN CALVILLO EXIGA, aceptó el cargo de albacea en dichas sucesiones. EL ALBACEA FORMULARA EL INVENTARIO. LIC. JUAN MANUEL ASPRON PELAYO TITULAR DE LA NOTARIA NO. 186 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN Por escritura 37947, firmada este día, ante mí, las señoras ROCÍO FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, PATRICIA FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ y MARÍA ELENA FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ y el señor ROGELIO FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, éste último representado por la señora LETICIA FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, quien también compareció por su propio derecho, iniciaron la tramitación notarial de la sucesión testamentaria de la señora VIRGINIA RODRÍGUEZ SÁNCHEZ o VIRGINIA RODRÍGUEZ SÁNCHEZ DE FERNÁNDEZ, reconocieron la validez del testamento, todos aceptaron la herencia y la señora LETICIA FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ aceptó el cargo de albacea, declarando que procederá a formular el inventario. México, D. F., a 5 de octubre de 2011 LIC. SARA CUEVAS VILLALOBOS NOTARIA NO. 197 DEL D.F.


LUNES 10 DE OCTUBRE DE 2011

COLUMNA 29

unomásuno

GIRA DE ERUVIEL ÁVILA…

Impulsar modelo de educación dual l gobernador Eruviel Ávila Villegas anunció que en el Estado de México se impulsará, en los niveles medio superior y superior, la educación dual, modelo exitoso en Alemania, que consiste en vincular el aprendizaje teórico con prácticas en el sector productivo, a fin de responder a sus necesidades. Al inaugurar la Universidad de Estudios Superiores de Coatepec Harinas, destacó que esta modalidad se aplica en países desarrollados, con la finalidad de que los estudiantes estén vinculados con el sector productivo, desde su formación, y al egresar, tengan más oportunidades de incorporarse al mercado laboral. "La educación dual consiste en que los jóvenes estudiantes estén en las aulas aprendiendo las técnicas y la teoría, pero también puedan estar en empresas, por ejemplo en los invernaderos para conocer sistemas de riego, de fertilizantes, o hacer investigaciones en campo para tener mejores flores, es decir, combinar la teoría con la práctica", explicó. Eruviel Ávila reiteró que el gobierno estatal impulsará la educación, porque es la base para poder salir adelante y superar muchos problemas, ya que en este rubro "no se gasta, se invierte". Señaló que en la Universidad de Estudios Superiores, se impulsará este modelo educativo; asimismo, ante la petición de jóvenes de este municipio, Eruviel Ávila se comprometió a respaldar la construcción de la escuela preparatoria en la localidad. La Universidad de Estudios Superiores de Coatepec Harinas, forma parte de la Universidad Mexiquense del Bicentenario; en esta demarcación tiene una matrícula de 93 alumnos y capacidad para dar servicio a 800 en dos turnos, en las licenciaturas de Informática y Contaduría,. Se ubica en una superficie total de 43 mil 312 metros cuadrados y mil 380 de construcción. Cuenta con ocho aulas, sala de cómputo, cancha y salón de usos múltiples, área administrativa, y estacionamiento; instalaciones en las que se invirtieron 43 millones 800 mil pesos.

E

EL GOBERNADOR ERUVIEL ÁVILA VILLEGAS INAUGURÓ LA UNIVERSIDAD DE ESTUDIOS SUPERIORES DE COATEPEC HARINAS

Por Naim Libien Kaui/Karina A. Rocha Priego

X ¿POR QUÉ TIENEN QUE DECIRNOS LO QUE TENEMOS QUE HACER?

Lo peor que nos puede pasar a los mexicanos, es permitir o aceptar que nos vengan a "decir" de otras partes del mundo en qué y por qué estamos mal o nos equivocamos y qué es lo que tenemos o no qué hacer. Sin embargo, hay ocasiones en los que, lamentablemente, si no nos dicen qué hacer, nos quedamos como autómatas viendo "el cadáver de nuestro vecino pasar" sin darnos cuenta de que nosotros no tardamos en estar en ese lugar. Recientemente mucho llamó la atención la declaración que de nuestro México diera el tan conocido escritor Mario Vargas Llosa, quien habla del "fracaso" (sic) de la guerra contra el narco que emprendió el Gobierno Federal, pero es preocupante que se hable de un regreso del PRI a los Pinos, cuando hay que reconocer que durante más de 70 años la apertura a las células delictivas las dieron los gobernantes tricolor, cuando incluso "se amafiaron" -que no asociaron- con éstos que mucho tuvieron que ver durante esos más de 70 años con "narco campañas" y que dieron entrada a los "narco políticos" que incluso llevaron a la cárcel a ex Gobernadores por verse vinculados o, mejor dicho, por verse descubiertos como parte de esos grupos delictivos. Nada menos tenemos a un Mario Villanueva Madrid, que no sólo sigue encarcelado, sino que tuvo que ser extraditado a Estados Unidos para que, allá, cumpliera una nueva condena. Y qué decir de un Fidel Herrera, de quien las declaraciones del Gobernador de Veracruz, hace tan solo dos días, aseguró que había recibido "una herencia de sangre" por la ola delictiva que le cedió al momento de concluir su administración. Las malas lenguas dicen que mucho ha tenido que ver el Ex Gobernador con éstos grupos que han sembrando terror en el Puerto de Veracruz y ¡es priistas!. Y peor ejemplo que el de Enrique Peña en el Estado de México, uno de los más poblados del país, que durante la reciente campaña a la Gubernatura del Estado, se dice "arregló una millonaria tregua con las células delictivas asentadas en territorio mexiquense" para que, durante ese tiempo de campaña, "los delincuentes se mantuvieran ajenos a la campaña para no echar a perder "su" proceso electoral", y es priista. Efectivamente, hay graves problemas en México por esa guerra emprendida por el Gobierno Federal contra las mafias que azotan a los mexicanos, sin embargo no podemos hablarlo de triunfos ni fracasos; no podemos echar la culpa "a partidos políticos", todos los políticos sean del color que sean son "corresponsables" de lo que estamos viviendo. Si bien es cierto que solo "volteamos a ver" al Presidente, ¿cuántos gobernadores, alcaldes, diputados o senadores no se han visto

envueltos en un escándalo de mafias?, involucrados con dinero mal habido y que igual pueden ser de todos los partidos políticos. No se trata, insisto, de partidos, se trata de voluntades. Dice Vargas Llosa que el "fracaso" del gobierno de Felipe Calderón en su lucha contra el narcotráfico puede provocar el regreso a Los Pinos del "detestado y detestable PRI" y que, a juzgar por lo que se ve, da la impresión de que el crimen organizado va ganando la batalla; pero el historiador Enrique Krauze (involucrado de alguna manera con el priismo a su favor) asegura que "….. ante un Estado débil, el tricolor regresará a gobernar", lo cierto es que hay que descubrir a un verdadero gobernante, no sabemos de qué partido político, solo debemos saber que es alguien apto para gobernar México como político, estadista, no como "figura decorativa", porque honestamente de ésos, ya hemos tenido muchos. Lo cierto es que, "en política", de regresar el PRI a Los Pinos, ¡se acabó la libertad política en México!. El presidencialismo, dicho y visto desde el punto de vista "priista", es aquel sistema de Gobierno donde todos los gobernantes tricolor, rinden honor y pleitesía al Presidente priista, operando bajo las "estrictas normas" del hombre en el poder. La libertad, entonces para los gobiernos priistas, se pierde en un abismo de poder "de facto", y dicen, 12 años de libertad difícilmente "son cambiados" por nada, pero habrá que esperar. Necesitamos ¡estadistas!, cuyo significado es aquella "Persona con gran saber y experiencia en los asuntos del Estado", no solo es hablar de "actores y actrices de telenovela" o de "geles para el cabello o cuál es la mejor crema para las arrugas o la mejor revista del corazón", se trata de conocer y entender al Estado en toda la extensión de la palabra. Qué curioso. Dice Vargas Llosa que la guerra contra el narco en México, ha creado una situación en la que el PRI, el detestado y detestable PRI, pueda volver al poder, mientras que Krauze asegura que el PRI, ante un Estado débil, aprovechará para volver a gobernar. Reconociendo además que con el PRI, "había un sistema de control completo, político y policial, en el cual el sistema de justicia no tenía nada que ver; no era un Estado de derecho, y al venir la democracia hubo un proceso de descentralización centrífugo y el poder volvió a los estados, a los gobiernos municipales y estatales, pero volvió a los malos, a aquellos que operaban en combinación con los políticos locales y que ahora se dan cuenta que ante un Estado débil ellos pueden volverse los viejos y nuevos caciques del lugar". Pero reconocen que, en cuanto a la lucha del gobierno de Felipe Calderón en el combate al crimen organizado, el Presidente puso "énfasis total" en el Ejército, pero olvidó otras cosas fundamentales. "El Presidente reaccionó enviando al Ejército con un énfasis total porque no ha contado con una policía que apenas está construyéndose, y además ha puesto poco énfasis en cosas como el lavado de dinero, la convivencia de los políticos y los delincuentes, el control de las aduanas, el control de las cárceles, que son como escuelas de delincuentes", y sería lamentable que luego del esfuerzo realizado por el Gobierno Federal, esfuerzo que ningún gobernante había si quiera intentado hacer, sea el fin de las "buenas intenciones" para sacar adelante a México. ¡Nos duele que nos digan que vamos mal!, pero nos debería doler más darnos cuenta que, nosotros como mexicanos, no hacemos nada porque eso que está mal, cambie, solo se ven "las caras bonitas y los caros atuendos de los políticos que viven a costa de los que menos tienen, pero no hacemos nada para frenarlo. COMÉNTEME, PLATÍQUEME, DÍGAME QUÉ ACONTECE EN LA REPÚBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MÉXICO:

nlkmx@yahoo.com.mx, karina_rocha1968@yahoo.com.mx naim@naim.com.mx


L U N E S 10

DE

OCTUBRE

DE

2 0 11

estado de méxico unomásuno

POR

INSEGURIDAD EN

EDOMEX…

Crecimiento reprimido: IP Se desvían más recursos a seguridad La carestía y la inseguridad modifican hábitos de consumo Necesario estimular la confianza y el consumo Resultados similares entre encuesta nacional y encuesta en Toluca Héctor Garduño Hernández a inseguridad podría tener un efecto negativo sobre el ritmo de crecimiento de la economía y propiciar que cada año sean desviados recursos de actividades productivas para prevenir y combatir estos problemas, consideró el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP). Explicó que este fenómeno no sólo afecta el patrimonio de las personas, sino que su incidencia tiene un alcance que va más allá y pone en riesgo otros aspectos, como la vida, la libertad y la salud de los individuos. De acuerdo con la más reciente encuesta sobre las expectativas de los especialistas en economía del sector privado, uno de los principales factores que en los próximos meses podrían afectar el ritmo de crecimiento económico son los problemas de inseguridad pública. Expone que la inseguridad es un problema no sólo para los especialistas, sino que la percepción de los hogares también refleja una seria preocupación frente a la posibilidad de verse afectados por algún evento delictivo. Comentó que la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) 2011, publicada recientemente por el INEGI, estima que durante 2010 se cometieron 22.7 millones de delitos, en donde las víctimas sumaron 17.8 millones de perso-

L

nas, lo que significó una tasa de 1.3 delitos por víctima. La tasa de prevalencia delictiva (el número de víctimas por cada 100 mil habitantes) fue de 23 mil 956 a escala nacional, cifra que en la Envipe se compara con la de Canadá, donde el porcentaje de víctimas de algún delito durante 2009 fue de 26 mil 800 para una población de 15 años y más, mientras que Inglaterra y Gales fue de 21 mil 500 en la población mayor de 16 años. Esta comparación, explica, tiene el defecto de los rangos de edad, de tal forma que si en México se considerara la población de 15 años y más, la base de cálculo aumentaría en más de seis millones de personas, por lo que la tasa de prevalencia podría ser igual o mayor a la de estos paí-

UNO

ses. Para el CEESP, un aspecto relevante es el relacionado con la denuncia del delito, pues en este campo los resultados son desalentadores, ya que del total de eventos delictivos (22.7 millones) solo 2.8 millones (12.3 por ciento) fueron denunciados. Otro elemento importante en el tema es el costo que representa, que de acuerdo con la Envipe en 2010 ascendió a 210.8 mil millones de pesos, lo que significó 1.53 por ciento del Producto Interno Bruto. El organismo expone que si bien esta cifra pareciera moderada, la percepción cambia cuando se tiene que equivale al ingreso anual de poco más de 3.3 millones de personas que ganan en promedio tres salarios mínimos.

DE LOS PRINCIPALES FACTORES QUE EN LOS PRÓXIMOS

MESES PODRÍAN AFECTAR EL RITMO DE CRECIMIENTO ECONÓMICO SON LOS PROBLEMAS DE INSEGURIDAD PÚBLICA

LA

INSEGURIDAD PODRÍA TENER UN EFECTO NEGATIVO SOBRE EL

RITMO DE CRECIMIENTO DE LA ECONOMÍA Y PROPICIAR QUE CADA AÑO SEAN DESVIADOS RECURSOS DE ACTIVIDADES PRODUCTIVAS

Esto, dice, puede contribuir a que la población modifique sus hábitos de consumo, afectando la actividad productiva y, por ende, la creación de empleos, advierte que la mejora del estado de derecho es importante, pues estimularía la confianza de la población a denunciar los delitos sabiendo que tendrán una resolución favorable, lo que de manera natural podría tener un efecto positivo en contra de la delincuencia. La tarea para mejorar la legalidad y al mismo tiempo combatir la delincuencia y la corrupción, que generalmente operan juntas, es fundamental para aumentar la confianza tanto de la población como de quienes tienen pensado invertir en el país, añade el organismo. Se suma también a la preocupación manifestada por la CanacoServitur de Toluca, que en días pasados presentó datos sobre la encuesta elaborada por

Parámetro Investigación, sobre Victimización y Evaluación Municipal 2009-2011, que dieron a conocer en conjunto con la Canaco-Servitur de Toluca, en la que se menciona que el asalto a mano armada, el robo a personas y el robo de vehículos son los delitos más frecuentes en el municipio de Toluca. En esta investigación sobre el municipio de Toluca, Parámetro Investigación menciona que la economía es observada con un incremento sustancial en su deterioro ante la opinión pública, ya que según la encuesta: "La percepción de la situación económica dentro de sus hogares ha sufrido un cambio negativo en la población del municipio de Toluca, ya que en 2009 el 46,9% consideraba tener una situación buena y muy buena de su economía familiar, mientras que en este año (2011), sólo el 36,8% considera tener una economía con estas características.

Ley de Seguridad incluye propuestas ciudadanas l presidente de la asociación civil "México es Nuestro Compromiso", Marco Antonio Macín, destacó que la iniciativa de Ley de Seguridad presentada por el gobernador Eruviel Ávila, incluye propuestas de organizaciones ciudadanas. Resaltó que de ser aprobada la iniciativa, avalada en lo general por las comisiones legislativas,

E

permitirá una mayor participación ciudadana en las tareas de seguridad pública. Dijo que ello al incluir figuras como el observatorio ciudadano, además de que se tomaron en cuenta planteamientos como la profesionalización de los cuerpos policiales. "Vemos plasmada en la iniciativa mucho del trabajo que elaboramos en los últimos meses y ve-

mos que está el espíritu de la iniciativa ciudadana", dijo. Sin embargo, subrayó que habrá un seguimiento puntual a la aplicación de la normatividad, una vez que las disposiciones entren en vigor. Agregó que se busca integrar a otras organizaciones de la sociedad civil para que participen en los Consejos Estatal, Intermunicipal y Municipales de Seguridad Pública.

ORGANIZACIONES

SOCIALES RECONOCEN QUE FUERON TOMADAS

EN CUENTA PARA CONFORMAR LA PROPUESTA SOBRE SEGURIDAD

30


LUNES 10 DE OCTUBRE DE 2011

ESTADO DE MEXICO 31

unomásuno

PARA EDOMEX…

Exigen operativo "Veracruz Seguro" zAnte el incremento de la inseguridad en el Estado de México sería factible operativo como el de Veracruz o Guerrero Seguro. Felícitas Martínez/ Jaime Arriaga ebido al incremento de la actividad delictiva en el estado de México, es viable aplicar en su territorio un programa de seguridad pública similar a la "Operación Veracruz" o la "Iniciativa Guerrero Seguro". El presidente de la Mesa Directiva para el Séptimo Periodo Ordinario de Sesiones de la LVII Legislatura mexiquense, Oscar Sánchez Juárez, afirmó que el Estado de México sigue ocupando los primeros lugares en temas delictivos como el robo de autos, pero ahora repunta también en ejecu-

D

LA

ENTIDAD MEXIQUENSE AMERITA LA PRESENCIA DE LAS FUERZAS ARMADAS FEDERALES, AFIRMA EL

ciones y en actividades del crimen organizado. Sánchez Juárez, quien también

Atentan diputados panistas contra ley de seguridad Guillermo Alberto Torres ara los catedráticos universitarios Angélica Huerta y Félix Martínez Mateos "es lamentable que los diputados locales del PAN actúen en contra de la nueva Secretaría de Seguridad Pública". Explicaron que se trata de una gran incongruencia y de darle la espalda a los ciudadanos, toda vez que ellos mismos por años, han demandado la desaparición de la Agencia de Seguridad Pública (ASE). Y ahora, por rencillas políticas, actúan para retrasar la iniciativa de ley presentada por el gobernador Eruviel Ávila en el sentido de desaparecer la ASE y crear la Secretaría de Seguridad Pública. Los catedráticos universitarios y analistas políticos coincidieron en mencionar que uno de los diputados de extracción panista más activo en el rechazo o al menos en la dilatación para que se apruebe la iniciativa de ley referida es Gustavo Parra. Es lamentable que tanto Parra Noriega como todo el grupo parlamentario del PAN exijan la creación de la Secretaría referida y ahora actúen con argucias para

P

retrasar su aprobación. Recordaron que la semana pasada al discutir el tema en comisiones unidas, los panistas reservaron para su discusión nada menos que 40 artículos. Se trata, afirmaron Angélica Huerta y Félix Martínez, de prácticas dilatorias que no se valen ante la exigencia de todos los ciudadanos que se actúe para disminuir los altos índices delictivos. Los catedráticos exigieron que los diputados panistas se pongan a trabajar a favor de los ciudadanos y dejen a un lado su clásico doble dis

GUSTAVO PARRA NORIEGA, DIPUTADO PANISTA

es coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, consideró que "las acciones que han

PAN

emprendido las corporaciones policiacas mexiquenses no han dado los resultados que se

esperaban, pues la delincuencia sigue haciendo de las suyas". Explicó que los hechos violentos que se viven en algunos estados del País como Coahuila, Veracruz y Morelos, no son tan diferentes a las que suceden en el estado de México: "Es común enterarse todos los días por los medios de información, de ejecuciones y homicidios en municipios del oriente o del sur de la entidad. En este sentido, consideró que los asesinados en La Marquesa y los actos violentos que se siguen suscitando en las últimas semanas en la entidad mexiquense, ameritan la presencia de las fuerzas armadas federales. Añadió que la Constitución de la República Mexicana en su Artículo 21 obliga no sólo a las autoridades federales, sino también al gobierno estatal y las municipales a coordinarse para resguardar la integridad física de los mexiquenses y sus bienes.

Fortalecer a las Pymes turísticas zClave parea impulsar el sector: SE a Secretaría de Economía continuará apoyando el desarrollo de las micros, pequeñas y medianas empresas turísticas, ya que su fortalecimiento es clave para seguir impulsando la competitividad del sector y con ello el mercado interno, afirmó el delegado de la Secretaría de Economía (SE) en el Estado de México, Gustavo Arturo Vicencio Acevedo. El funcionario dijo que para mejorar la competitividad de este sector es necesario seguir trabajando de manera conjunta entre el Gobierno federal y el sector privado y por ello, es fundamental aprovechar todo el potencial turístico que tiene la entidad, y aumentar así el bienestar de las comunidades que realizan esta actividad. Precisó que el sector turístico es fundamental en la economía nacional por ser la tercera fuente de ingresos de divisas para el país, generar 7.5 millones de empleos entre directos e indirectos, y tener un efecto multiplicador al contar con más de 50 mil empresas registradas. El Delegado recordó que en días pasados se presentó el "Programa de Modernización de Paradores Turísticos" que beneficiará a 300 empresarios ubicados en el "Parque La Marquesa", y con el cual ya se tienen avances importantes en la etapa de capacitación. "Se llevaron a cabo 7 pláticas de sensibilización, a las cuales asistieron 401 personas de las comunidades de San Pedro Atlapulco, Comisariado Ejidal de San Jerónimo, Delegación Municipal de la Comunidad de San Jerónimo Acazulco y de la delegación de Santa María Ocoyoacac". dijo. Por otro lado, también se realizaron 8 Cursos de "Atención y servicio al cliente" y se tienen programados 6 cursos más con el tema de "Buenas prácticas de operación, seguridad y manejo de alimentos". Los giros de las empresas son alimentos, gotcha, motos, cuatrimotos, artesanías, caballos y go-karts.

L

Finalmente, Gustavo Vicencio dijo que la Secretaría de Economía trabaja ya en acciones como el fortalecimiento de las cadenas productivas con proveedores de bienes y servicios turísticos, de igual manera se sigue trabajando en brindar apoyos, a través del Fideicomiso México Emprende, para capacitación, consultoría y desarrollo de proveedores, sobre todo a los jóvenes emprendedores que desean contar con un negocio en este ramo.

GUSTAVO ARTURO VICENCIO ACEVEDO, DELEGADO DE LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA


32 ESTADO DE MEXICO Raúl Ruiz Venegas/ Enrique Luna/ Uriel Muñoz a publicación de unomásuno y Diario Amanecer de México, sobre la corrupción en el municipio de Tecámac, provocó que vecinos del fraccionamiento Villas del Real, Los Cipreses, Nopalera y Bosques, denunciaran que en el municipio se vive la peor crisis de inseguridad y corrupción, gracias al actual presidente municipal, Aarón Urbina Bedolla. Mencionaron que no se puede exigir a la policía municipal resultados si no cuentan con el equipo necesario para cumplir con su encargo, por una parte y por la otra los ministerios públicos dejan libres a los delincuentes a cambio de dinero. Los vecinos de Tecámac mencionaron que los uniformados no pueden realizar sus patrullajes, ya que sólo les dan 15 litros de gasolina cada 24 horas, no cuentan con armas ni cartuchos, éstos se los venden, además denunciaron que en su informe, Urbina Bedolla, mintió en un programa de TV Mexiquense, donde entregó a cada policía la cantidad de 17 mil pesos, como estímulo para que desempeñen bien su trabajo, esto fue desmentido por los 400 elementos policiacos, quienes aseguraron que no recibieron un solo peso y no reclaman porque Urbina Bedolla es

L

LUNES 10 DE OCTUBRE DE 2011

unomásuno

Tecámac, municipio más corrupto del país muy vengativo, y prefieren conservar su trabajo. En tanto comerciantes y empleados quienes tienen que trasladarse al Distrito Federal, acusaron de sufrir asaltos a casa habitación, al trasporte público y secuestros exprés, ante este panorama, los vecinos para motivar a los policías, les regalan alimentos para desayunar, comer y cenar, con el fin de que cuiden la seguridad de ellos y sus familiares. Explicaron los afectados que desafortunadamente, se mudaron del DF al Estado de México, para buscar la tranquilidad, pero les resultó contraproducente, ya que la entidad se ha convertido una tierra de nadie, donde se carece de los más elementales servicios, como centros de salud, fuentes de trabajo, escuelas, no hay agua de manera regular, falta trasporte, alumbrado público, vigilancia insuficiente, aparte de la escandalosa corrupción de Ministerios Públicos y autoridades del cabildo, promovida por Urbina Bedolla.

AARÓN URBINA BEDOLLA

SE HA ENCARGADO DE CREAR UN CLIMA DE INSEGURIDAD EN

Agregaron los denunciantes, que existe un Centro de Salud, a espaldas del Deportivo Bosques, pero no hay servicio médico, por lo que se tienen que trasladar hasta el municipio de Ecatepec. Los afectados dijeron que Aarón

TECÁMAC

Urbina, fue muy esplendido en la campaña de Eruviel Ávila, financió los todos los gastos en Tecámac, incluso regaló camiones de carga repletos de despensas, a los asistentes a los eventos proselitistas, en tanto a sus go-

bernados les priva hasta de los más necesario como es la seguridad, y los servicios de salud, por todo lo anterior están dispuestos a exigir a los diputados, den cu-entas del dinero ¿adónde fue a parar?.

Crecen comercio informal e inseguridad en Chiconcuac

la corrupción de inspectores de vía pública. Inconformes, expusieron a diario amanecer y unomásuno, que la llegada de más vendedores ambulantes (toreros), así como los que se asientan por las madrugadas en la calles aledañas a la Xochimilco, ha permitido el aumento de asaltos a mano armada, robo de autos y hasta de secuestros exprés. Se han llevado a camiones repletos con mercancías que provienen de Tlaxcala y Querétaro. Ante los acontecimientos, comerciantes y consumidores han insistido en el incremento de la seguridad pública, "no queremos ser mal pensados de que la policía o el ayuntamiento sean negligentes, pero el alcalde siempre muestra apatía por atender el inconveniente". Mientras, los consumidores coinciden que cada vez que llegan a realizar sus compras, están con "el Jesús en la boca", esperando en qué momento les arrebatan sus pertenencias o los secuestran. Poco sirve que la ASE se encuentre en los accesos principales de Chiconcuac, les deja más el negocio de la extorsión, sobre todo, a la caza de vehículos que portan placas de otras entidades, acotaron.

z Hay indiferencia de las autoridades municipales para atender demandas José Luis Garay Islas os fabricantes y comerciantes de textiles en este municipio lamentan que "los visitantes y consumidores han dejado de venir al ver el gran aumento de inseguridad que prevalece por las calles y mercados, independientemente de la crisis económica de las familias". Las autoridades han mostrado mucha indiferencia por atender los reclamos de los chiconcuaquenses. Después de que diferentes grupos y organizaciones sociales han acudido al ayuntamiento a presentar sus quejas, refiriéndose al presidente municipal, Efrén González Delgado, que ha mostrado indiferencia sobre el problema del comercio informal, donde se ha extendido por la mayor parte de las calles sin ningún control, a consecuencia de

L

DENUNCIAN

QUE EL COMERCIO INFORMAL HA PROVOCADO EL AUMENTO DE LA DELINCUENCIA EN EL MUNICIPIO


Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com balon_cito@yahoo.com.mx latardeunomasuno@yahoo.com.mx

BEISBOL

L U N E S 1 0 D E O C T U B R E D E 2 0 11

LO QUE NO SE VIO América se hunde. No sabe lo que es ganar en el Azteca desde que Alfredo Tena tomó las riendas del cuadro. La calificación ahora es más difícil.

¡Angustioso empate! MIGUEL MONTAÑO COLABORADOR

ARLINGTON, Estados Unidos.- El segundo partido de la serie de campeonato de la Liga Americana entre los Tigers y Rangers se postergó para hoy a las 4:19 de la tarde, hora del Este de Estados Unidos (2019 GMT).

ATLETISMO

CHICAGO, Estados Unidos.- El keniano Moses Mosop fijó ayer un récord al ganar el Maratón de Chicago y la rusa Liliya Shobukhova se llevó el título entre las mujeres para convertirse en la primera tricampeona de la prueba.

FUTBOL

LONDRES, Inglaterra.- Desde Inglaterra ya se especula con la marcha de Arsene Wenger al frente del Arsenal y, según apunta el 'Daily Mirror', Josep Guardiola sería uno de los firmes candidatos a ocupar el banquillo del conjunto inglés una vez el técnico francés deje su puesto.

América ligó su séptimo partido sin conocer la victoria y continúa hundido en el fondo de la tabla general tras empatar por la mínima diferencia ante Morelia en partido correspondiente a la jornada 12 del Apertura 2011. Poco más de noventa minutos no fueron suficientes para que las Águilas lograran el triunfo en casa sobre la escuadra de Monarcas, que terminó con nueve hombres el encuentro tras el riguroso arbitraje del central Francisco Chacón Gutiérrez. Los azulcremas buscaron desde los primeros minutos la ventaja en el marcador, sin embargo, el cancerbero Vilar contuvo los embates de la delantera amarilla en varias ocasiones. Monarcas hizo lo propio, aprovechó un error de la defensa americanista y marcó el primero de la tarde. Miguel Sabah firmó una jugada que inició Alonso Sandoval por sector derecho tras sacar un centro pasado, Joao Rojas hizo por el esférico y recentró de cabeza para el de Cancún que culminó con un remate en el fondo de la red sin mayor problema. El talón de Aquiles se hacía presente una vez más en América, la zaga defensiva no pudo evitar el gol tempranero que puso momentáneamente a los michoacanos con la ventaja. Con el gol, América se cayó y Monarcas se estancó. El resto del encuentro quedó para el olvido. La furia del capitán Tena se hizo presente y para la segunda mitad mandó a la cancha a Sánchez y Márquez en busca del

América no levanta. tanto del empate. Los locales se volcaron al frente, el empate llego gracias a la insistencia y a los errores del equipo de Tomás Boy. A seis minutos del final, Juan Carlos Valenzuela remató un centro a balón parado y llegó al esférico antes que los puños de Vilar, quien salió precipitadamente y dejó a merced del "topo" el

marco desprotegido. Lo que parecía ser un partido interesante con llegadas de ambos equipos y buen futbol, terminó en un encuentro fatídico, sin pena ni gloria, a tal grado que, "el jefe" Tomas Boy no se presentó a la conferencia de prensa y mandó en su honor a su auxiliar técnico.

¡Vettel, Bicampeón! SUZUKA, Japón.- El alemán Sebastian Vettel (Red Bull) se ha proclamado campeón del mundo de Fórmula Uno por segundo año consecutivo, tras acabar tercero en el Gran Premio de Japón, decimoquinta prueba puntuable y disputada en el circuito de Suzuka. El británico Jenson Button (McLaren), hasta hoy el único piloto con opciones matemáticas de impedir el título de Vettel, ganó en Suzuka por delante del español Fernando Alonso (Ferrari) y del propio piloto germano. A falta de cuatro carreras para que acabe el campeonato, Vettel ya se ha asegurado el título y desde hoy es, con 24 años, tres meses y seis días, el piloto más joven de la historia en lograr el segundo título, el único récord de precocidad que mantenía Fernando

Alonso. Vettel habría preferido celebrar su segunda coronación con una victoria, pero esta vez ha sido Button, campeón mundial en 2009, el más avispado. Jenson Button firmó su duodécimo triunfo en la Fórmula Uno y el tercero de la presente temporada, tras los obtenidos en Canadá y Hungría, tras aguantar el ataque postrero de Fernando Alonso. El británico se impuso en Suzuka en buena parte debido a su capacidad para conservar los neumáticos, Fernando Alonso completó una carrera muy sólida y no sólo consiguió meterse en el podio, sino que lo hizo en la segunda plaza, tras aguantar los embistes de Vettel cuando faltaban Con un tercer lugar en Japón fue suficiente. una decena de vueltas para acabar.


34 FUTBOL

LUNES 10 DE OCTUBRE DE 2011

¡No se hacen daño!

Mundo futbolero De acuerdo con información del diario británico Daily Star, el Manchester United le ofrecería a Javier Hernández una renovación de contrato por cinco años, con la cual ganaría aproximadamente 124 mil 456 dólares por semana, seis millones 466 dólares al año. Al contrato actual del también seleccionado nacional le restan dos años del contrato que se dio antes de que él partiera al Mundial de Sudáfrica 2010 con la selección mexicana, cuando era jugador de Chivas de Guadalajara. En su primer año como Red Devil, el mexicano logró anotar en cada una de las competencias en las que participó su equipo e igualó la marca de 20 goles de Luis García durante su temporada debut en Europa. Albiol sufre fractura El defensa Raúl Albiol del Real Madrid se fracturó el pómulo izquierdo durante un entrenamiento con la selección española... Albiol se rompió el hueso al chocar con un colega durante la sesión, viéndose obligado a dejar a la Furia Roja para el partido frente a Escocia mañana, informó el equipo merengue, que no indicó cuánto tiempo estará el jugador fuera de las canchas. España jugará en Costa Rica El secretario general de la Federación Costarricense de Futbol (Fedefutbol), Bernardo Jaén, anunció un partido amistoso para el próximo 15 de noviembre, en San José, entre las selecciones de Costa Rica y el Campeón mundial España. Torrado es baja ante Brasil La Dirección General de Selecciones Nacionales, informó en un comunicado que luego de la lesión que sufrió el jugador Gerardo Torrado del Cruz Azul, en su partido del pasado sábado contra el conjunto de Puebla, no viajará con la Selección Nacional a Torreón para el juego de preparación ante Brasil. El mediocampista se reportará con su club para iniciar su rehabilitación. Por lo tanto, el cuerpo técnico del Tricolor no convocará a ningún otro jugador para este compromiso. Gritarme Messi es cosa de algunos anormales: CR7 Luego de que aficionados en Chipre le silbaron y entonaron cánticos a favor de Lionel Messi, el portugués Cristiano Ronaldo señaló que ese tipo de cuestiones no le preocupan sólo fue cosa de “anormales”. "Esos gritos son cosa de algunos anormales, no estoy preocupado por eso", dijo el jugador.

TOLUCA, Méx..- El Guadalajara tuvo para debutar a su nuevo técnico Fernando Quirarte con un triunfo, pero se conformó con el empate sin goles en su visita a Toluca, en la continuación de la fecha 12 del Torneo Apertura 2011 del futbol mexicano. La igualada le permite al conjunto tapatío llegar a 19 unidades en la clasificación general, en tanto que el cuadro escarlata arribó apenas a 16 puntos. Desde el arranque del encuentro, Chivas tuvo el control del partido y si no se puso al frente en el marcador, fue por las fallas de sus delanteros, quienes no supieron decidir en la jugada final, algunas de ellas circunstanciales. El cuadro tapatío empleó más las bandas para llegar con peligro sobre la meta de Alfredo Talavera, quien se tuvo que emplear a fondo para contener los embates del rival que una y otra vez tocaba a su puerta sin muchos resultados. Una clara la tuvo Omar Arellano, cuando al recibir pase en el centro del área no pudo recortar a un defensa y en lugar de ceder a Marco Fabián en corto y mejor ubicado,

Quirarte debutó llevándose un punto de la cueva del Diablo. abrió para Jesús Sánchez quien se vio sorprendido y no reaccionó a tiempo. Sus constantes llegadas y el desconcierto del cuadro bajo local, por poco le reditúa buenos resultados a Chivas, ya que en un mal despeje de la zaga escarlata, el balón pegó en la humanidad de Arellano y por poco sorprende a Talavera. Al ver las facilidades que daba el rival que en todo el primer tiempo

se mostró inconsistentre, el “Rebaño Sagrado” intentó con disparos lejanos a través de Marco Fabián, que se toparon con la buena ubicación de Talavera. Solamente al final de los primeros 45 minutos, Diablos Rojos pudo reaccionar y tuvo un par de llegadas, una de ellas a punto de terminar en gol, perola barrida del uruguayo Iván Alonso fue a destiempo y dejó ir la opción.

El arquero brasileño Julio César no estará frente a México Torreón,- El arquero Julio César no estará en el encuentro de la Selección de Brasil ante la de México, mañana en la cancha del estadio Territorio Santos Mo-delo, a consecuencia de una lesión que pescó en el anterior juego, que fue ante la representación de Vene-zuela. José Luiz Runco, médico de la Verdeamarelha, dijo en conferencia de prensa que el portero del Internazionale de Italia, fue dado de baja del equipo a consecuencia de una lesión en el aductor del muslo izquierdo. Hasta ayer era la única baja del equipo dirigido por Mano Menezes, por lo cual está garantizada la actuación de la estrella Neymar, para el encuentro de mañana en la cancha del estadio Territorio Santos Modelo. Además de Julio César, Menezes convocó a Jefferson (Botafogo) y Neto (Fiorentina) y de acuerdo a las posiciones en el orden de la convocatoria, Jefferson figura para suplir al cancerbero que milita en el Internazio-nale, durante el choque entre mexicanos y brasileños.

Tigres regresó al liderato JJ

JG

JE

JP

GF

TIGRES

12

5

6

1

19

9

+10

21

CRUZ AZUL

12

6

3

3

15

11

+4

21

S A N TO S

11

6

2

3

19

13

+6

20

PA C H U C A

12

6

2

4

18

18

+0

20

PUMAS

12

6

2

4

16

16

0

20

C H I A PA S

12

5

4

3

20

18

+2

19

C H I VA S

12

5

4

3

12

12

0

19

MONTERREY

12

5

2

5

22

17

+5

17

QUERETARO

12

5

2

5

18

18

0

17

EQUIPOS

GC DIF PUNTOS PUNTOS

SAN LUIS

12

4

4

4

14

14

0

16

AT L A N T E

12

5

1

6

16

18

-2

16

TO L U C A

12

3

7

2

12

15

-3

16

TECOS

12

5

0

7

16

16

0

15

MORELIA

11 12 12

4 3 2

2 4 5

5 5 5

13 17 18

15 21 21

-2 -4 -3

14 13 11

12 12

1 1

6 4

5 7

14 14

19 22

-5 -8

9 7

PUEBLA AM RICA TIJUANA AT L A S

Apertura 2011


LUNES 10 DE OCTUBRE DE 2011

AUTOMOVILISMO 35

Carrerón de Checo Pérez en Japón

Adrián Fernández, en Gran Vintage Con un reconocimiento al ex piloto mexicano Adrián Fernández, quien fue el Grand Marshall, se realizó la cuarta edición del Grand Premio Vintage Club Jaguar en el Autódromo Hermanos Rodríguez de esta capital, en donde se vio un buen espectáculo de automóviles antiguos. Luego de una serie de concursos en donde lo primordial era ver la originalidad de los automotores, más allá de su funcionamiento en la pista, los organizadores detallaron cada uno de los autos para ser considerados entre los mejores del mundo, a pesar de ser parte de la historia. Ante la mirada de los asistentes, en su mayoría gente conocedora de este tipo de carrerasespectáculo, se efectuó 30 años del Club Mustang, homenaje al Corvette, ícono del automovilismo. Durante la carrera se vieron autos de gran vistosidad y originalidad como el Porsche Martini de 1970, McLaren serie Can Am M8F de 1971, el auto Fórmula 1 Tyrell de 1987 o qué decir del Stangellini de 1959. Adrián Fernández se vio entusiasmado por volver a subir a un Porsche y con el número 6, dijo que estar en un auto como ése es motivante, ya que forman parte de la historia del automovilismo del mundo y tener uno en México es un orgullo.

TOKIO, Japón.- El piloto mexicano Sergio Checo Pérez, consiguió ayer su mejor carrera en la Fórmula Uno luego de culminar en el octavo lugar dentro del Gran Premio de Japón que se corrió en el circuito de Suzuka. En lo que es su campaña de debut en el 'Gran Circo', el conductor jalisciense tuvo un gran día en su monoplaza de la escudería suiza Sauber y después de ocupar el puesto 17 en la parrilla de salida concluyó la competencia dentro del 'top ten'. En las primeras vueltas del trazado nipón incluso Checo Pérez llegó a descender un lugar y desde el 18 empezó con sus rebases, las primeras víctimas del mexicano fueron el italiano Jarno Trulli y el finlandés Keikki Kovalainen, ambos de Lotus. Eso generó confianza en Pérez, quien corría por primera vez en dicho circuito. Luego de las primeras 13 vueltas de las 53 de la competencia, Checo se colocó en el décimo lugar, en zona de puntos. A partir de ese entonces tuvo un buen encuentro con el alemán Adrian Sutil, de Force India, hasta que después de las primeras 20

El tapatío se colocó en el octavo sitio, sumando 13 puntos. vueltas el jalisciense realizó su primera parada a los pits. Con neumáticos frescos y nuevas indicaciones Checo incluso se metió hasta la cuarta posición, sin embargo luego de 37 vueltas la entrada al taller era obligada para el mexicano donde volvió a retroceder posiciones, bajó hasta el décimo tercer lugar en su regresó a la pista. Pero de nueva cuenta el talento de Sergio Pérez se presentó ya que de inmediato recuperó lugares tras pasar al venezolano Pastor Maldonado y colocarse en el décimo sitio. A diez vueltas para el final del

Gran Premio de Japón, Sergio Pérez se ubicó octavo, puesto que ya no soltó con sólo dos entradas a los pits y que no pudo mejorar aunque estuvo al acecho del brasileño de Ferrari, Felipe Massa. FCH felicitó al piloto El Presidente Felipe Calderón Hinojosa felicitó a Sergio Pérez, piloto mexicano de Fórmula 1, por su desempeño durante el Gran Premio de Japón. En su cuenta de Twitter, el Ejecutivo federal escribió: "Felicidades a Checo Pérez, que hizo una gran carrera: arrancó en el lugar 17 y terminó octavo en el Gran Premio de Japón F1".

Cuautla vivirá la emoción de Mexicanos r umbo a la F1 Vuelve la emoción del kartismo. Será en el kartódromo de Cuautla, Morelos, en donde continúen las acciones del Campeonato de la especialidad organizado por CAR Promotions, el próximo sábado 15 de octubre. Una de las categorías que más emociones despierta en los aficionados al kartismo es sin duda la Rotax Mini Max, pues los pequeñines siempre le ponen el extra para demostrar que son dignos de reconocimiento. La lucha por el campeonato de la categoría se muestra muy pareja, nadie olvida lo peleada que resultó en la fecha celebrada en el kartódromo de Izcalli, por lo que ahora la diferencia en el puntaje es mínima. En el primer sitio se encuentra colocado Manuel Sulaimán al acumular 224 unidades, pero para nada puede estar tranquilo dado que Javier González tiene en su cuenta personal 220 puntos, sólo cuatro de diferencia y qué decir de la pequeñita Alexdrandra Monhaupt que ha totalizado 210 unidades, lo que refleja lo competitiva que ha resultado la Rotax Mini Max. Además de que CAR Promotions ha anunciado la participación de la Fórmula Mundial en una carrera nocturna de resistencia, competencia programada a tres horas de duración de las 17:00 a las 21:30 horas.

Se esperan grandes emociones.

Edomex, Richard Chun y Olimpic, dividieron honores

Daiwon Moon, felicitó a Toño Angeles y Guillerno Arregui, por su trabajo en la Liga de Edo Méx.

De alarido estuvo la final en la categoría adultos de la Liga Profesional de Taekwondo del Estado de México; la selección anfitriona se impuso a los integrantes de la organización de Richard Chun, en duelo que tuvo divisiones en las repletas tribunas del Deportivo Toltitlán, finalmente la selección del Estado de México se llevó una cerrada victoria. Aparte de los espectaculares combates, hay que recalcar la buena organización, que estuvo

a cargo de los profesores Antonio Angeles y Guillermo Arregui, quienes desde que se comprometieron a organizar el evento lo que más les preocupó fue la premiación en efectivo de los competidores. Y cumplieron cabalmente a los principales actores, puntuales entregaron la premiación en presencia del profesor Daiwon Moon y de Pedro Fernández, principales promotores de la Liga Mexicana Profesional de Taekwondo.

En total fueron 123 mil pesos los que se repartieron los tres primeros lugares de cada categoría, lo que marca la pauta para las demás ligas que en el futuro hayan adquirido una fecha, desafortunadamente la Liga del Estado de México, según anunció el profesor Toño Angeles, se retira de las competiciones del Distrito Federal, pues el organizador, Javier López no ha cumplido con los requisitos mínimos que prometió.


36 / DEPORTES

L U N E S 10

DE

OCTUBRE

La tercera es la *Platicó con nuestro Presidente Editor, don Naim Libien Kaui, sobre su pelea ante Manny Pacquiao *Recorrió las instalaciones de unomásuno y saludó al personal de todos los departamentos

RAÚL TAVERA REPORTERO

Esta será mi pelea, no voy a escatimar esfuerzo alguno por lograr la victoria, porque si dos veces ya le gané a Pacquiao; esta vez será diferente y mucho tendrán que ver los jueces para el resultado”, dijo el campeón Juan Manuel Márquez en su recorrido por instalaciones de unomásuno. Márquez se muestra confiado de obtener un buen resultado en esta contienda que se llevará a cabo el próximo 12 de noviembre en las Vegas, donde hasta ahora las apuestas están 2-1 a favor del Pacman. El campeón mexicano hizo un recorrido por las instalaciones de unomásuno acompañado de su manager Raúl de Anda. Durante la visita saludó a nuestra Directora General, licenciada Karina Rocha Priego, y sus hijas Karime y Karinita, a nuestro director Miguel Ángel Rocha Valencia, al Subdirector Víctor Rojas, al editor de deportes, Raúl Tavera, al columnista Ricardo Perete y convivió con el demás personal con quienes se tomó la foto del recuerdo y repartió autógrafos.

JM M


UBRE

DE

DEPORTES / 37

2011

la vencida:

Márquez Nuestro Presidente Editor, señor Naim Libien Kaui y el tres veces campeón mundial, Juan Manuel Márquez


38 EL DEPORTE

LUNES 10 DE OCTUBRE DE 2011

En marcha Cefor “Turco” Mohamed ALMA LLANERA COLABORADOR

Sacan juego de la bolsa a Linces RAYMUNDO CAMARGO

Con la convicción de detectar nuevos talentos, se inauguró en Neza, el Centro de Formacion Antonio "Turco" Mohamed, quien fuera gran ídolo en el equipo de Primera Nacional Toros Neza. A un mes de lanzar su convocatoria, se han inscrito más de 40 adolecentes, en categorías de 6-8 (Pony), 8-10 (Infantil) y 10-14 (Juvenil). Se espera se sigan sumando jugadores, ya que la fama de Mohamed, ha sido enorme por su carisma y humildad, con la que siempre es recordado por los aficionados nezatlenses. El director deportivo de este Cefor, es Osvaldo S, Gómez, quien trabaja a marchas forzadas para que esta aventura que ha iniciado sea coronada con elementos que estén en equipos de Primera Nacional y por qué no, a nivel mundial. Sus canchas de entrenamiento e instalaciones, se ubican en el interior de la clínica, Nuevo ISSSTE de Ciudad Nezahualcóyotl, del bordo de Xochiaca y avenida López Mateos, sin número. Inscríbanse.

REPORTERO

De la bolsa. Así le sacaron el juego a Linces. Con cinco segundos en el cronómetro, sin tiempos fuera y justo en la última jugada del partido, el pasador Ricardo Quintana conectó un pase de siete yardas con Gustavo Ramos, para darle un triunfo cardiaco de 15-13 a Burros Blancos del IPN, en un duelo de volteretas, que vivió sus momentos más emocionantes en los últimos minutos. Acciones que hicieron olvidar la torrencial lluvia que se abatió sobre gran parte de la ciudad y en el estadio JOM, de lomas Verdes; que afectó el desarrollo de las acciones sobre todo en la primera mitad en que menudearon los balones sueltos. Una serie de desafortunadas circunstancias, aunadas a errores propios y por supuesto una destacada actuación de sus adversarios, llevó a Linces México a sufrir un doloroso, por cuanto sorpresivo, revés que los mandó al cuarto escaño de la Concen, al cierre de la sexta semana del campeonato de categoría mayor ONEFA. Debido a una fractura de nariz, el quarterback del primer equipo Bryan Sánchez, no pudo jugar, y para colmo, se lesionaron en el transcurso del partido, el segundo quarterback Mauricio Salas, y el espectacular corredor Omar Cojolum, quien antes de la campaña se había lesionado. El siempre seguro Vladimir Araiza puso en ventaja a Linces en la primera mitad. Burros Blancos acortó distancias merced a un regalo del pateador felino Pedro Corona, a quien se les escapó el balón por las diagonales para el 62. Después de un tercer cuarto se registró en la pizarra, Burros se puso al frente con 6-9, sin embargo, a minuto y medio del final Araiza devolvía la ventaja a Linces en escapada de 30 yardas. Sin tiempos fuera, Burros se fueron con todo en una última ofensiva que Linces no pudo frenar. Con este resultado Burros Blancos se encarama al tercer puesto de la CONCEN, con marca de 5-1 global, en tanto Linces ocupa el cuarto con 4-2. RESULTADOS: Aguilas UACH 33-Lobos UAC 7; Correcaminos UAT Reynosa 41Correcaminos UAT Ciudad Victoria 0; Borregos CEM 14-Aztecas UDLA 28; Leones Anáhuac norte 9-Borregos Poblanos 34; Borregos Monterrey 34-Borregos toluqueños 20; Pumas Acatlán 27-Halcones UVER 14; Jaguares UR 12Borregos Santa Fe 42.

Facilita INM arribo de deportistas para JP Con el propósito de agilizar y facilitar el ingreso de los miles de deportistas que competirán en los XVI Juegos Panamericanos, que se llevarán a cabo del 14 al 30 de octubre de 2011, en la ciudad de Guadalajara y Puerto Vallarta, el Comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Salvador Beltrán del Río, supervisó el funcionamiento del Programa Especial implementado por el INM con ese propósito. Durante una visita al Aeropuerto Internacional de Guadalajara, verificó los filtros migratorios ahí ubicados y dialogó con funcionarios y agentes del INM en esa terminal. Ahí mismo, puso en marcha el sistema de monitoreo interno de cámaras. El Comisionado Beltrán del Río también visitó las instalaciones de la Villa Panamericana donde se van a instalar los extranjeros, en donde sostuvo reunión de trabajo con el gobernador de la entidad, Emilio González Márquez; con el director general del Comité Organizador de Juegos Panamericanos Guadalajara 2011, Carlos Andrade Garín y con el director de Operaciones y Deportes, Ivar Sisniega, entre otros funcionarios. El titular del INM acudió a visitar las instalacio-

nes de los centros donde se van a llevar diversas actividades deportivas, así como el Centro de Mando de la Policía Federal, en donde también sostuvo reunión de trabajo. En la ciudad de Chapala, el Comisionado Beltrán del Río puso en marcha las oficinas locales del INM y sostuvo un breve encuentro con extranjeros que radican en ese lugar.

Chile y México, campeones de la Vuelta Ciclista Chihuahua ENRIQUE ROMERO A. ENVIADO

CHIHUAHUA, Chih.- Gonzalo Garrido de Chile y México por equipos, fueron los campeones de la quinta versión de la Vuelta Internacional a Chihuahua, bajo un nuevo concepto, terminando con el malinchismo del gobierno anterior que apoyo al nefasto español Antonio Vaquerizas, concluyendo la justa con la segunda etapa, en tres días de actividades, con emotivo circuito al que se le dieron 14 vueltas, para 84 kilómetros, ante numeroso público, presidiendo el C.P. Edgardo Hernández, acompañado de Luis Alfonso Rivera, director del Deporte chihuahuense. La tercera

etapa fue vespertina, arrancando a la una de la tarde, ante una buena temperatura, con meta frente a Palacio de Gobierno. Los grandes protagonistas fueron Omar García de la Selección México y Domingo González, el hombre de Villanueva, Zacatecas, que sigue dando demostraciones de buena condición y mucha calidad. Omar y Domingo estuvieron en fuga durante ocho vueltas, finalmente fueron alcanzados por el pelotón y así fue la final, con gran cierre y triunfo del venezolano Honorio

Machado, quien se impuso al guanajuatense Andrés Sánchez, con el suéter de Alpura Delicias y a Miguel Ubeto, Venezuela, líder Pro Tour America UCI.


LUNES 10 DE OCTUBRE DE 2011

39

unomásuno

Acabar discriminación laboral femenina: Navarrete F ELIPE R ODEA R EPORTERO

C

on el propósito de acabar con la discriminación laboral del sector femenino, el coordinador de los senadores del PRD, Carlos Navarrete Ruiz, propuso modificar la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR) para crear incentivos fiscales para el patrón que contrate mujeres embarazadas o madres solteras, y así permitir que este sector de la población se incorpore al mercado laboral y mejore sus condiciones de vida.

Esta propuesta que también fue turnada a la Cámara de Diputados, plantea reformar la Ley del Instituto del Seguro Social para que los empleadores sólo cubran el 50 por ciento del subsidio por maternidad y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) el resto, cuando la asegurada no cumpla con los requisitos del citado ordenamiento legal. Según la Ley del IMSS, indica la iniciativa, el patrón deberá asegurar a su empleada a más tardar dentro de los primeros 15 días de embarazo. Esta medida alienta la mala práctica discrimi-

natoria de solicitar a la mujer que busca empleo un certificado de ingravidez, a pesar de estar estrictamente prohibido. Navarrete Ruiz explicó que para algunos patrones contratar a una mujer representa un riesgo económico latente por la hipotética suspensión del contrato laboral durante los periodos de baja maternal y lactancia, por lo que su iniciativa tiene el objetivo de terminar con la discriminación laboral hacia las mujeres embarazadas y madres solteras. “Al patrón le preocupa desembolsar el costo del remplazo temporal de la mujer, la incorporación de una persona que sustituya a la mujer embarazada implica una selección y una formación adecuada para el puesto. Esta visión del patrón es más frecuente en las pequeñas y medianas empresas”, expresó. La iniciativa pretende que las mujeres superen problemas como el encasillamiento en sectores profesionales, las menores posibilidades de promoción

laboral y retribuciones inferiores en iguales puestos de trabajo, manifiesta el coordinador de los senadores del PRD en su propuesta. En el texto de la propuesta se afirma que la mujer tiene una participación cada vez más notable en el mercado laboral, pues según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), por cada 10 personas económicamente activas, seis son hombres. El 96.1 por ciento de las mujeres que viven en México, especialmente las madres, aportan su tiempo con esfuerzo y dedicación al trabajo del hogar. El tiempo invertido en dichas labores, al no ser remunerado económicamente, suele ser menospreciado, añade. Carlos Navarrete consideró que estas cifras muestran la importancia del trabajo femenino para la economía nacional, no obstante, dijo, la mujer se enfrenta a retos y circunstancias que llegan a frenar su crecimiento y desarrollo.

El senador Carlos Navarrete.


L U N E S 1 0 D E O C T U B R E D E 2 0 11

PรกgsI36-37


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.