www.unomasuno.com.mx
Crítico
$10
AÑO XXXIV Número 12200
y
veraz
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
SÁBADO 10 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Renuncian Ernesto Cordero y José Ángel Córdova; los sustituyen José Antonio Meade y Salomón Chertorivsky; Jordy Herrera, Energía; Alejandra Sota, Vocera de Presidencia y Alejandro Poiré a Cisen
Q
Noveno gasolinazo El Dinero
IJavier CalderónI17
Rebatiña por presupuesto La Política
IIgnacio ÁlvarezI9
Alerta desquició a EU El Mundo
IAgenciasI18
La Política/Guillermo Cardoso
I
4-5
En N. León inició carrera por la grande
Colocaron dos de estos anuncios panorámicos en Monterrey y aún cuando tuvieron una enorme aceptación, sólo los dejaron 2 días… al parecer esto causó un tremendo disgusto a Peña Nieto, que los quitaron inmediatamente
S Á B A D O 10 DE SEPTIEMBRE DE 2011
zona
uno
unomásuno
EDITORIAL
Todos quieren su rebanada de pastel… ¿y al pueblo? C
omo se esperaba, el proyecto presupuesto de egresos para el próximo año es el más alto de la historia del país con más de tres billones de pesos (3 billones 647 mil 907 millones para ser exactos), sin embargo esta cascada de dinero, inimaginable para la comprensión de la población promedio, sujeta a las presiones microeconómicas del salario mínimo y penurias del gasto diario; despertó la consabida pugna entre diversos sectores que se quejan de lo "poco" que les toca en la repartición del gran pastel presupuestal. Una cosa es cierta, dinero sí hay, lo importante es saber cómo administrarlo mejor en tiempos de crisis. El 90 por ciento del presupuesto ya está comprometido en gastos de operación, salarios y prestaciones del Gobierno Federal, así como el pago de deuda, pensiones y otros rubros. En San Lázaro empezaron a surgir los cuestionamientos sobre la forma en que se aplicaron los recursos disponibles, pues hay que recordar que la mayoría del presupuesto ya está comprometido y realmente el margen de maniobra no es muy grande, aun así son miles de millones de dólares por los que todos los que tienen acceso buscan su rebanada, pero en términos generales y como siempre sucede, el grueso de la población de más de 100 millones de personas, queda al margen de la pugna y de la danza de los millones. Mientras el poder adquisitivo de la gente se ha desplomado un 82 por ciento, el costo de la canasta básica se ha incrementado en más de 90 por ciento. Expertos financieros señalan en que si no hay un cambio de fondo en el ejercerlo, se corre el riesgo de una parálisis en grandes sectores económicos ya que lo que se esperaba eran medidas para afrontar una recesión que cada día parece más inminente. Por un lado incrementa ostensiblemente el gasto para seguridad y políticas sociales asistencialistas; se descuidan rubros tan importantes como la infraestructura y la creación de más empleos, que es una receta probada contra la desaceleración. México tendrá en el 2012 un presupuesto superior a los de 147 mil millones de
pesos, el más alto de su historia. Sin embargo, el porcentaje de crecimiento del presupuesto es menor al que se espera en la economía, que se calcula en 3.5 por ciento, porque se sigue dependiendo de los ingresos petroleros, calculados en 84 dólares por barril, lo que mantiene petrolizada nuestra economía. Tampoco se contemplan grandes cambios en materia fiscal, ya que la eliminación de la tenencia federal era algo que ya se sabía. Los diputados ya pusieron el grito en el cielo y aseguran que se buscará apuntalar la infraestructura, para contrarrestar la desaceleración económica. Inclusive el perredista Alfonso Navarrete, presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, ha señalado que se tratará de apoyar en la medida de lo posible propuestas contracíclicas que generen empleo y crecimiento en el mercado interno. Las condiciones financieras y económicas que se vislumbran para el 2012, con vaivenes en el precio del petróleo hacen necesarias medidas para generar más empleos y sobretodo, procurar un bienestar real de la gente. De nada sirven destinar miles de millones de pesos a obras y causas onerosas e inútiles, que lo único que hacen es empobrecer más al país, al dilapidar sus recursos, como lo demuestra el magro crecimiento que apenas supera el 2 por ciento anual. En San Lázaro calcularon que se necesitarían más de 50 mil millones de pesos para impulsar la infraestructura, y los diputados buscan alentar el gasto público para fortalecer los niveles productivos que se han mostrado en los últimos meses. A diferencia de Estados Unidos, donde ante la posibilidad de una crisis o un agravamiento de la situación económica, el Gobierno tiene un plan de emergencia para generar más empleos. No obstante, sin embargo, en México no se ha hecho nada al respecto y el proyecto de presupuesto parece haberse elaborado sin tener en cuenta las variables económicas o las convulsiones financieras, que sin duda seguirán dándose todavía en el 2012.
e-mail’s: naim@naim.com.mx unomasuno@naim.com.mx correounomasuno@naim.com.mx
Epigrama
Correspondencia
Todo México se debe de enterar de esto: 1. Tiene el sistema de protección social más grande en la República Mexicana: 5 millones 493 mil personas incluidas. 2. Es la metrópoli con el transporte público más barato del país y del mundo. 3. El D.F. es la entidad que genera más empleos formales en el país. Tiene un seguro contra el desempleo que ampara al trabajador por seis meses y con ello se han beneficiado 140 mil personas. 4. El D.F. es el destino favorito de la inversión directa, nacional y extranjera: Ha captado capital por más de 50 mil millones de pesos. 5. Es la fuente de recaudación número uno en la República Mexicana, pero el Gobierno Federal solamente le devuelve siete centavos por cada peso que recauda. 6. Su deuda pública tiene calificación "Triple A" y crece menos de 2%, en términos reales. 7. La ciudad de México ocupa el primer lugar en transparencia dentro del país: de 130 mil peticiones de información pública requeridas se han resuelto 90 mil. 8. Encabeza los Índices de Competitividad Estatal y de Competitividad Global. 9. Se fortalece a las micro, pequeña y medianas empresas, que significan 90% de los negocios en
AUREA ZAMARRIPA
el Distrito Federal y son las principales generadoras de empleo. 10. Es el primer destino turístico en México. 11. Tiene la obra pública más importante del país, la linea 12 de metro, que genera más de 22 mil empleos. 12. En la actualidad se construyen 330 obras donde trabajan 50 mil personas. 13. El Distrito Federal es la ciudad de América Latina que más invierte en transporte público: en 2010 destinó 22 mil 800 millones de pesos para el metro, metrobús y corredores cero emisiones. 14. El D.F. está a la vanguardia en México y el mundo en materia de derechos humanos: es la única entidad federativa con un Programa de Derechos Humanos, elaborado por 400 organizaciones no gubernamentales.
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
A.N.L.M. En Cuernavaca, Morelos lugar de gran tradicional de los Locutores de México gran Galardón recibió A R I O S T O GENEL GARCIA micrófono de oro ahí locutores pidieron su apoyo por esta gran inseguridad que aqueja en toda ciudad Con gran trayectoria política él se ha comprometido por la libre expresión y por ayudar a los demás
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Director: Miguel Angel Rocha Valencia Director Administrativo: Francisco Quezada García
´´
Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso Julio Cesar Padilla Ignacio Alvarez Felipe Rodea Ana Laura García Alejandro Abrego Javier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias Notivial: Raúl Ruiz Uriel Muñoz Sergio Flores Enrique Luna Articulistas: Héctor DelgadoFrancisco Velasco Zapata Columnistas: Matias Pascal Héctor Murillo Cruz Silvia Hernádez José Martínez Bolio Enrique Selvas Jefe Gaytán Rafael Maldonado Ricardo Perete Bob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Hugo Martínez Martinez Ulises Muñoz Soto Khalil Cruz Castañeda Circulación: Tomas Cardena Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
SÁBADO 10 DE SEPTIEMBRE DE 2011
HÉCTOR DELGADO
Los Niños Héroes: realidad histórica “*Dijo un hombre a otro: “Hace mucho, a la hora de la alta marea, escribí con la punta de mi báculo un pensamiento en la arena y la gente todavía se detiene a leerlo y vigila que nadie lo borre”. Y el otro dijo: “Yo también escribí uno en la arena, fue cuando la marea baja y las olas del vasto mar lo borraron. Mas dime, ¿qué escribiste?”. Y el primero contestó: “Escribí: Yo soy aquel que es. ¿Y tú?”. “Yo escribí: Soy tan sólo una gota de este inmenso océano”: Gibrán Jalil Gibrán (*”Concepto: Compromiso social en Código de Ética del Poder Judicial de la Federación, p.71)
S
ZONA UNO 3
unomásuno
eguramente todos como individuos desde niños hemos sentido y rumiado durante muchos días, sino es que por años, ese estado de ánimo que nos deja un fracaso del tipo que sea, más cuando es una derrota en toda la línea de flotación del corazón, el espíritu y el cuerpo humanos. Algunos no se levantan nunca. Para una Nación apenas en nacimiento debió ser inconmensurable aquel despojo y humillación sociopolítica de la guerra de despojo expansionista que nos impuso Estados Unidos de América en 1847. Teníamos apenas 26 años de haber logrado la consumación de la Independencia Nacional. Los criollos y peninsulares españoles seguían predominando. El analfabetismo entre el pueblo independiente era casi total. Recuérdese que en 1847, exactamente el 29 de octubre, el licenciado Benito Juárez García tomaba posesión como gobernador de Oaxaca. La Nación estaba postrada por la derrota y el despojo de más de la mitad del territorio. Como sea, un pueblo combativo tendría que adquirir algo de autoestima, ¿qué hacer? Reavivar el espíritu nacional en medio de esa miseria moral, si se recuerda el entreguismo de Antonio López de Santa Anna –la ‘venta’-regalo de territorio para salvar la vida-, el militar gobernante cohabitaba con el clero político dueño del 85% del territorio ocioso amortizado. Hazañas probables como la frase del derrotado General Anaya en Churubusco; la inmolación de los Cadetes del Heroico Colegio Militar en el Castillo de Chapultepec, el 13 de septiembre. Cuando al levantar el campo se recogió también la frase –después afortunada en el reconocimiento del pundonor de los cadetes- del general Winfield Scott, quien venía al mando del ejército invasor: “Pero si sólo eran unos niños”. ¡Nace la leyenda! La decisión y la imagen del cadete Juan Escutia al enarbolar la bandera que ondeaba en su colegio, no está lejos de la reacción natural psicológica: salvarla como un símbolo. Esa imagen impulsada de boca a boca en la transmisión oral de aquella época, azuzada por conveniencia ejecutiva de las clases dirigentes, prendió en nuestro pueblo. Es ejemplar. Es lógica. Los habitantes deshechos en lo físico, pero peor en su ánimo, requerían ese rasgo luminoso para la autoestima colectiva. Por cierto, uno de esos cadetes de esa generación heroica, quien sobrevivió, fue Miguel Miramón, después traidor a la Patria. Pagó con su vida. En vidas paralelas, Benito Juárez, al jurar como gobernador oaxaqueño, expresó: “La virtud y el merecimiento serán buscados, y los ciudadanos honrados y pacíficos encontrarán siempre en mi administración el apoyo más firme, la más sólida garantía de sus Derechos. Libre y para mí muy sagrado, el Derecho de pensar, mis compatriotas no serán molestados por sus opiniones manifestadas de palabra o por escrito. Yo las respetaré y haré que se respeten. “En fin, con dulzura y con moderación procuraré que todos cumplan con sus deberes; pero el que traspasare la línea que la trazan las leyes, el que atentare contra el Derecho ajeno, el que turbare la paz de la sociedad, ése sufrirá, yo os lo protesto, señores, todo el rigor de las leyes. En este punto seré inexorable, porque sólo así podrá restablecerse la moral, y sólo así las autoridades recobrarán su perdido prestigio”. Eso fue no más pero no menos lo que el prócer supo cumplir a lo largo de sus siguientes-próximos 20 años, hasta julio de 1867 “restablecer la moral y recobrar el prestigio perdido”, al realizar “la Segunda Declaración de Independencia (mes de julio en la Cámara de Diputados luego de la derrota de la Intervención Francesa, y el Cerro de las Campanas al expresar el apotegma conocido mundialmente). Por ello, es la vital importancia de que nuestro pueblo, particularmente estas nuevas generaciones del Siglo XXI sean revitalizadas con nuestra grandiosa memoria histórica. Recuérdese que con todo y las gestas populares de los Niños Héroes, de la ceguera por estallamiento de pólvora de Pedro María Anaya en Churubusco, al momento que Juárez tomaba las riendas de Oaxaca, las tropas del ejército de Estados Unidos de América, y su bandera de las barras y estrellas ondeaba en Palacio Nacional (aquí la otra leyenda, el soldado yanqui al que se ordenó izar la bandera en el asta de Palacio, fue muerto por un francotirador, ¿si sucedió realmente fue el hecho patriótico por un mexicano rabioso por la humillación y desesperación de la derrota o fue un tiro de fuego amigo para exacerbar la represión del ocupante? Mientras tanto estaba larvándose la verdad virtual –mito y leyenda que por generaciones quienes tuvimos la enseñanza de nuestros maestros ponderados, quienes hacían memorizar y declamar las hermosas estrofas del poema del bardo nacionalista Amado Nervo, en su épica: “13 de Septiembre”, cuando dicen: “Como renuevos cuyos aliños,/ un viento helado marchita en flor,/ así cayeron los Héroes Niños,/ ante las balas del invasor/. ¡Así fue!”. Sí es legendario. Desde luego no sólo por ese hecho, sino por esa historia popular creada y desarrollada por la forja de nuestras clases sociales que repuntaban justamente como una rebeldía por la entreguista “sociedad”, rescoldo de la monarquía derrotada aparentemente 26 años antes, el 27 de Septiembre de 1821. La Historia como una antorcha que iluminó e ilumina la marcha ascendente del pueblo mexicano, pueblo muro de contención frente al expansionismo de la Doctrina Monroe: “América para los (norte)americanos”, guía que marcaba la invasión contra México -1847/1848-, que resistió con el simbólico gesto de explosión emotiva: Honor y gloria a Juan Escutia, Vicente Suárez, Juan de la Barrera, Agustín Melgar, Fernando Montes de Oca y Francisco Márquez, CUMPLIERON SU DEBER con la Patria. Niños y jóvenes es la hora del pase de lista, por favor de pie: “Cadete Juan Escutia”: ¡¡¡Murió por la Patria!!! MARISELA ESCOBEDO, 263 días del feminicidio frente al Palacio de Gobierno de César Duarte, Heidi la nieta huérfana, ¡la llama! hdelgadoraices@yahoo.com.mx
El Presidente Felipe Calderón se reunió con el cuarto Dalai Lama, Tenzin Gyatso
E
l Presidente Felipe Calderón Hinojosa se reunió ayer en la residencia oficial de Los Pinos con el décimo cuarto Dalai Lama, Tenzin Gyatso, con quien conversó por más de una hora. La Presidencia de la República reveló que el encuentro fue de carácter privado y que ambos intercambiaron puntos de vista sobre la importancia de promover
valores éticos en las sociedades contemporáneas. En este contexto, el Presidente de la República expresó al líder religioso que comparte con él los valores de la tolerancia, la solidaridad, el respeto a la persona humana y la paz. En el marco de este encuentro, el Primer Mandatario de la Nación reiteró el apego del gobierno de México al principio
de “una sola China” y el reconocimiento de la plena soberanía de la República Popular China sobre la Región Autónoma del Tíbet. Calderón Hinojosa estuvo acompañado por su esposa Margarita Zavala, el Jefe de la Oficina de la Presidencia, Gerardo Ruiz Mateos, y por el Secretario Particular del Mandatario, Roberto Gil Zuarth.
Destaca Margarita Zavala importancia del trabajo a favor de la familia Puebla,- La presidenta nacional del DIF, Margarita Zavala de Calderón, destacó la importancia de la fuerza de la familia, en donde es necesario el trabajo coordinado entre el municipio, el estado y el gobierno
federal. Durante la clausura del “Tercer Congreso Internacional de la Familia, Políticas Públicas para el Fortalecimiento Familiar”, dijo que es el núcleo de la sociedad en donde el DIF, en sus distintos niveles de gobierno, debe trabajar de manera directa. “Se deben ver las mejores prácticas y estrategias, ante la dimensión social y política que tiene el trabajo al estar con las familias”, comentó. Margarita Zavala dijo que no es necesario salir en los medios de comunicación, ya que es fundamental trabajar por el país que se quiere y sueña, esto con y para las familias, a fin de tener un México mejor. “Para un México que esté libre de adicciones se requiere ver en la familia el centro primario de atención contra las adicciones”, comentó. Indicó que si se quiere un México solidario, se tiene que ver cómo se aplican las políticas públicas para que generen mayor solidaridad y hacer que el país se desarrolle.
S Á B A D O 10
4 / POLÍTICA
DE
SEPTIEM
Cambios en GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
E
n una serie de cambios en su gabinete, el Presidente Felipe Calderón aceptó la renuncia del titular Hacienda, Ernesto Cordero, quien busca la candidatura de su partido para contender por la Presidencia de la República. Su lugar será ocupado por José Antonio Meade Kirubreña, hasta ayer secretario de Energía. El resto de los ajustes anunciados en el salón Manuel Ávila Camacho de la residencia oficial de Los Pinos por el titular del Ejecutivo son los siguientes: En la secretaría de Salud deja su cargo el doctor José Ángel Córdova Villalobos, quien busca la gubernatura de Guanajuato, y lo releva Salomón Chertorivsky Woldenberg. La Secretaría de Energía será ocupada por Jordi Herrera Flores. En el Cisén, Guillermo Valdés Castellanos deja esa responsabilidad al hoy el ex Vocero de Seguridad Nacional, Alejandro Poiré Romero, quien a su vez es sustituido por Alejandra Sota Mirafuentes, Coordinadora General de Comunicación Social de la Presidencia de la República. En su exposición el titular del Ejecutivo manifestó que la vocación de servicio de Ernesto Cordero y su enorme compromiso con la nación, fueron determinantes para el proyecto de transformación de México que emprendieron juntos. Expuso que en su administración, Cordero se ha desempeñado en la Secretaría de Hacienda como Subsecretario de Egresos y, posteriormente, como titular de la propia Secretaría. Su trabajo, señaló, fue fundamental para sacar adelante un presupuesto responsable, lo que ha permitido al gobierno trabajar en favor de los mexicanos, cuidando la estabilidad del país en momentos de turbulencia
internacional y orientar la mayor cantidad de recursos en la historia hacia los que menos tienen. Su labor ha permitido también, destacó, mantener la estabilidad de las finanzas públicas y con ello, la estabilidad económica del país, especialmente en tiempos muy complejos como los que vivimos a nivel mundial en los que muchos países han visto seriamente afectada su viabilidad por no haber puesto el empeño y el cuidado suficiente en las finanzas públicas. “Además, su talento y compromiso han sido esenciales para impulsar la competitividad de la economía, la generación de empleo y el apoyo de las familias mexicanas”, indicó. Mencionó que como secretario de Desarrollo Social, Cordero tuvo como eje rector la igualdad de oportunidades de los mexicanos, fortaleció el Programa de Oportunidades y creó el Programa de Apoyo Alimentario con el que por primera vez se brindó apoyo a más de un millón de familias que nunca habían sido atendidas por el Estado. Reconozco en él, señaló, que es un colaborador honesto, un colaborador eficaz, comprometido y por ello le deseo la mejor de las suertes en sus proyectos futuros. El Jefe de la Nación resaltó que el nuevo secretario de Hacienda y Crédito Público será el doctor José Antonio Meade, quien tiene una destacada trayectoria en el Gobierno Federal y se ha desempeñado como Director General de Financiera Rural, del Banco Nacional de Crédito Rural, de Banca y Ahorro de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y de Planeación Financiera en la Comisión Nacional para el Ahorro para el Retiro. Fue también, añadió, subsecretario de Hacienda y Crédito Público en esta administración y se venía desempeñando como secretario de Energía. “Instruyo al secretario a que siga garantizando un
manejo honesto, responsable y eficiente de las finanzas públicas, pero especialmente que, sin menoscabo de ese manejo responsable, oriente la labor de la Secretaría a generar los empleos que tanto necesitan las mujeres y los hombres en el país”. El Presidente de la República manifestó que en lugar del doctor José Antonio Meade Kuribreña, decidió nombrar al licenciado Jordi Herrera Flores como nuevo secretario de Energía.
É Uni en e géti D sigu Des Ban Ene
PTIEMBRE
DE
POLÍTICA / 5
2011
en gabinete
Él es, señaló, licenciado en Economía por la Universidad Iberoamericana, tiene amplia experiencia en el sector público y señaladamente en el sector energético desde hace casi una década. Dentro de los cargos que ha ejercido, expuso los siguientes: Director de Enlace en la Secretaría de Desarrollo Social, Secretario Particular del Director de Banobras, Secretario Particular del Secretario de Energía, Director General de la Unidad de Promoción e
Inversiones de la Secretaría de Energía, Subsecretario de Planeación Energética y Desarrollo Tecnológico en la Secretaría de Energía y Director General de Pemex Gas y Petroquímica Básica, puesto que actualmente, hasta ahora desempeñaba. “Yo estoy seguro de que, como lo ha hecho, el licenciado Herrera destacará al frente de su responsabilidad, cuenta con el conocimiento y la experiencia necesarios para desempeñar con eficacia su labor”. Calderón informó que también aceptó la renuncia al cargo de secretario de Salud, del doctor José Ángel Córdova Villalobos, y nombró en su lugar al maestro Salomón Chertorivsky Woldenberg. Quiero agradecerle al secretario Córdova también su profesionalismo, la lealtad y el compromiso con México, de lo que dio muestra sobrada durante el ejercicio de su encargo, destacó. Expuso que el secretario Córdova ha enfrentado los mayores desafíos contemporáneos en materia de salud que hayan tenido titulares del ramo en tiempos recientes. Dijo que coordinó los esfuerzos para enfrentar un virus desconocido y mortal a nivel mundial, que se presentó con mayor fuerza en México, el AH1N1. Gracias a su oportuna intervención, externó, pudimos tomar las medidas necesarias para reducir la velocidad y la cadena de transmisión, y para atender todos los casos que se habían presentado. Así que, agregó, agradezco al doctor José Ángel Córdova Villalobos lo que ha hecho por México, y también, le deseo el mayor de los éxitos en los proyectos que emprenda. Calderón dio a conocer que el nuevo secretario de Salud, el maestro Salomón Chertorivski Woldenberg, es licenciado y maestro en Economía por el Instituto Tecnológico Autónomo de México; tiene, además, una Maestría en Política Pública en la escuela de gobierno
John F. Kennedy de la Universidad de Harvard. El nuevo funcionario laboró en el sector público desde 1998, primero en la Unidad de Análisis Económico y Social de la Secretaría de Desarrollo Social; después, profesionalmente, coordinó los trabajos del Gabinete Social en el Gobierno del Estado de Michoacán. Por otro lado, puntualizó que también, nombró a Alejandro Poiré Romero como nuevo Director General del Centro de Investigación y Seguridad Nacional. Este cambio en el Cisén, indicó, se dará de una manera paulatina en los próximos días a fin de lograr un proceso de transición ordenado y acorde con la importancia intrínseca de este organismo. “Yo agradezco al licenciado Guillermo Valdés Castellanos, su lealtad, su gran capacidad y responsabilidad al frente del Cisén durante estos cinco años, sin duda, su talento, su esmero, su dedicación fueron cruciales para darle un renovado impulso al Centro de Investigación y Seguridad Nacional que tanto lo necesitaba”. En su exposición señaló que el doctor Poiré es licenciado en Ciencia Política por el Instituto Tecnológico Autónomo de México y maestro y doctor en Ciencia Política por la Universidad de Harvard. Finalmente apuntó que instruyó a la Coordinadora General de Comunicación Social de la Presidencia de la República, Alejandra Sota Mirafuentes, a desempeñarse como Vocera del Gobierno Federal, en cuya responsabilidad se incluirá, a partir de ahora, la vocería en los temas específicos de Seguridad que venía atendiendo el doctor Poiré, sin menoscabo de la labor de comunicación y difusión de cada una de las dependencias del ramo. Al término del anuncio de los cambios en su gabinete, el presidente Felipe Calderón Hinojosa tomó protesta a los nuevos secretarios de Estado.
6 POLÍTICA
unomásuno
SÁBADO 10 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Me voy satisfecho: Cordero GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
H
abiendo entregado el paquete económico para el 2012, me voy con la satisfacción del deber cumplido. Hoy cierro una etapa como servidor público, al tiempo que reafirmo mi muy profunda vocación de servicio. Ernesto Cordero, hasta ayer al mediodía secretario de Hacienda, expuso lo anterior ante el Presidente Felipe Calderón, luego de que el propio titular del Ejecutivo diera a conocer varios cambios en su gabinete. "Emprendo un nuevo camino impulsado no por un afán personal, sino por la voluntad de avanzar en un proyecto de país que nos permita mantener el rumbo y consolidar lo que hasta ahora con tanto esfuerzo los mexicanos hemos logrado", señaló. El hoy ex secretario de Estado resaltó que el gobierno ha impulsado nuevos programas que han mejorado la vida de las familias mexicanas que menos tienen y que ha hecho lo que ningún otro, que es alcanzar prácticamente
Jose Antonio Meade a Hacienda. la cobertura universal de salud. José Ángel Córdova Villalobos Por su parte, el ex secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, apuntó que ha sido un gran privilegio y honor servir a la administración del Presidente Felipe Calderón. Dijo que en la administración del actual Jefe de la Nación se logró un crecimiento histórico en infraestructura, desde los centros de salud hasta los hospitales de la más alta especialidad. Se logró también, apuntó, acercar a la población más vulnerable el Programa Nacional de
Jordi Herrera Flores nuevo titular de Energía. Caravanas de Salud. Otro de los logros, añadió, fueron fortalecer hospitales e institutos nacionales de salud como los mejores de América Latina en materia de investigación, la atención médica de alta especialidad y la formación de especialistas. Se refirió al virus de la influenza AH1N1 que le tocó enfrentar hace más de dos años y dejó en claro que hoy estamos mejor preparados para futuras contingencias. José Antonio Meade Por lo que toca al nuevo titular de la SHCP, José Antonio Meade Kuribreña, este dijo que "asumo las ins-
Alejandra Sota Mirafuentes. trucciones que me confiere el Presidente de México, con el compromiso de continuar con esta línea de acción, colaborando con uno de los equipos más profesionales, responsables y competentes del país". Destacó que la responsabilidad hacendaria se consolidó en una política de Estado, a la que se ha sumado el Congreso de la Unión, que ha apoyado las medidas legislativas que garantizan la actual solidez y estabilidad de nuestro marco. El nuevo secretario de Estado señaló que el Ejecutivo y el Congreso tienen en sus manos la posibilidad de consolidar un entorno para el desarrollo vigoroso y sostenido que abra nuevas avenidas de crecimiento. "Señor Presidente, es un privilegio que mucho agradezco, sin duda el mayor honor en mi trayectoria de servicio profesional y en el que pondré toda mi capacidad", puntualizó. Jordi Herrera Flores El nuevo secretario de Energía subrayó que en la política energética de México se promueven el mejor aprovechamiento de nuestros recursos naturales y el desarrollo tecnológico, pero también metas específicas para el desarrollo e incremento de fuentes de energías alternativas y compromisos en materia de ahorro y eficiencia energética. Por ello, manifestó en su intervención, debemos continuar con el camino de la transición energética, porque las grandes oportunidades que nos esperan como nación radican en ello. "Hoy recibo de la más alta distinción en mi trayectoria profesional y comprometo ante usted todas mis capacidades, todo mi empeño, toda mi dedicación y todo mi esfuerzo", dijo. Salomón Chertorivski Woldenberg Designado por el Jefe de la Nación como nuevo secretario de Salud, Salomón Chertorivski Woldenberg mencionó que contribuir con la gran tradición de la salud en México es una de las principales responsabilidades y uno de los más trascendentales proyectos de Estado. Se comprometió a reforzar la salud pública como pilar del bienestar de los mexicanos y piedra angular del desarrollo nacional. Trabajaré, dijo, brazo a brazo con todos los médicos y enfermeras, notable capital humano y orgullo de México que todos los días salvan vidas. Aseguró que con la administración del Presidente Felipe Calderón hay un antes y un después en la salud de los mexicanos y que hoy, todos los mexicanos que lo deseen, sin importar condición alguna, tienen garantizada la atención de salud, un anhelo que muchos países no han podido concretar. Guillermo Valdés Castellanos El hasta ayer director general del Centro de Investigación y Seguridad Nacional Guillermo Valdés Castellanos, resaltó que en los últimos cinco años el país ha enfrentado innumerables riesgos y amenazas a la seguridad nacional. Se trata, dijo, de amenazas y riesgos a la viabilidad del país y contra la población y sus derechos fundamentales. Agregó que sin duda, el crimen organizado es el riesgo
más peligroso, pero no el único. "En México aún operan algunos grupos que creen en la violencia como instrumento de cambio, y tampoco podemos descartar el riesgo de una eventual presencia del terrorismo islámico en nuestro país", señaló. Valdés Castellanos expuso que fortalecer al Cisen ha sido un reto complejo y apasionante y agradeció el apoyo político y presupuestal sin precedentes, con los que le tocó conducir ese organismo. Alejandro Poiré Romero Señor Presidente, le agradezco enormemente todo el respaldo, toda la confianza que me brindó en mi desempeño como Secretario Técnico del Consejo Nacional y Vocero de la Estrategia Nacional de Seguridad de su gobierno, dijo el nuevo titular del Cisén, Alejandro Poiré Romero. En el Salón Manuel Ávila Camacho manifestó que concentrará todo su esfuerzo en consolidar la posición del Cisén como un órgano discreto y a trabajar en la preservación de la seguridad nacional en un entorno democrático. Es una oportunidad, expuso, en la que haré todo lo que esté a mi alcance por honrar las vidas, los esfuerzos y los sacrificios que miles de mexicanos en todo el país,
Salomón Chertorivski Woldenberg, a Salud.
servidores públicos y ciudadanos, hacen diariamente por construir un México más fuerte para todas sus familias. Alejandra Sota Mirafuentes La Coordinadora de Comunicación Social de la Presidencia de la República y actual Vocera de Seguridad Nacional, manifestó que la comunicación efectiva del gobierno es indispensable para el buen funcionamiento de la democracia.
Alejandro Poiré, nuevo titular del Cisen Apuntó que este es un gobierno comprometido con la transparencia plena, con la apertura sin cortapisas, con la rendición de cuentas, especialmente, a través de nuevas tecnologías. "Desde la vocería del gobierno federal asumiré estos principios como eje rector y buscaré informar con claridad y oportunidad sobre los desafíos que enfrenta el país, explicar las razones que motivan las decisiones que cotidianamente se toman y comunicar los avances que en cada materia ha tenido este gobierno con los mexicanos.
SÁBADO 10 DE SEPTIEMBRE DE 2011
POLITICA 7
unomásuno
Brindar seguridad es obligación del Estado, no una opción: Blake Se reunió con empresarios del CCE para detallarles la estrategia del gobierno federal
E José Luis Máximo García Zalvidea.
Llama Senado a directivos de fútbol a blindar estadios FELIPE RODEA REPORTERO
Ante los hechos violentos propiciados por la delincuencia organizada, en los estadios de fútbol, sobre todo en en las afueras del estadio Corona, en Torreón, Coahuila, donde fallecieron seis personas, senadores del PRD convocaron a los directivos de la Federación Mexicana de Fútbol, A.C., a sostener una reunión de trabajo urgente con integrantes de las comisiones de Juventud y Deporte, y de Seguridad Pública de la Cámara Alta. En un punto de acuerdo que fue turnado de la Comisión de Seguridad Pública para su análisis y dictamen, los legisladores José Luis Máximo García Zalvidea y Rubén Velázquez López, propusieron que en dicho encuentro se evalúen los protocolos de seguridad y protección civil que, en días pasados, fueron acordados entre la Federación Mexicana de Fútbol y la Secretaría de Gobernación. García Zalvidea recordó que el pasado 20 de agosto fue suspendido el partido de fútbol entre Santos Laguna y Monarcas Morelia, debido al tiroteo que se registró afuera de las instalaciones del estadio Corona, por lo que los aficionados llenos de confusión y pánico salieron corriendo. El senador por Quintana Roo aseveró que "si no se detiene esta ola de violencia en eventos deportivos masivos, las consecuencias serán funestas y las pérdidas incalculables". Ante ello, llamó a que después de que se concrete la reunión de los directivos de la Federación de Fútbol con las comisiones respectivas del Senado de la República, se establezcan proyectos de inversión para garantizar la seguridad de la afición. Además, que se dé a conocer mediante un informe, el estado de la tecnología, infraestructura y los recursos humanos destinados a la seguridad de los aficionados, y se realice un examen de la posibilidad de celebrar partidos a puerta cerrada. Asimismo, que se tomen las medidas pertinentes ante hechos de violencia, xenofobia y discriminación en los estadios.
l secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, afirmó que brindar seguridad a los habitantes es la obligación del Estado mexicano y esa función no es optativa para ninguna de sus autoridades. Ante representantes de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), con quienes se reunió por separado, el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) aceptó que en seguridad "tenemos nuestros retos y desafíos, pero contamos con una estrategia clara y precisa ante ellos". Además, dijo, hay avances fundamentales que se han logrado como nación en materia de derechos humanos y en el tema del juicio de amparo "tenemos una reforma que está en marcha, (y para lo cual) nos dimos ocho años para su implementación en el sistema de justicia penal". Blake Mora reconoció en ese contexto el esfuerzo logrado por el Constituyente -diputados, senadores y legislaturas locales- sin olvidar que quedan pendientes dado que México está en la consolidación de su transición democrática y "esto es algo fundamen-
Francisco Blake Mora. tal". Al abundar sobre el tema de la inseguridad el funcionario reiteró que el fenómeno del crimen organizado data de mucho tiempo atrás, por ser este país un paso de tránsito obligado hacia Estados Unidos. Expuso que ante esa nueva realidad las bandas criminales comenzaron luchas internas para dirimir diferencias y sumaron a
las modalidades de sus crímenes la extorsión, el secuestro y el cobro de piso, entre otros. Por ello, agregó, "el gobierno del Presidente Felipe Calderón, desde el principio de su administración, estableció una estrategia puntual al estar en los lugares donde se cometen los crímenes para desmantelar y someter a las bandas del orden criminal".
Rechaza PRI vínculos de candidatos en Michoacán con crimen organizado MORELIA.- El delegado general del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI en Michoacán,
Fernando Moreno Peña.
Fernando Moreno Peña, rechazó la presunta vinculación de algunos de sus candidatos a alcaldes y diputados en el estado con el crimen organizado. Señaló que todos los abanderados del Partido Revolucionario Institucional (PRI) son personas "limpias" y sin antecedentes penales. Incluso dijo que para garantizar esto, uno de los requisitos en las convocatorias emitidas, tanto para la elección de candidatos a alcaldes como a diputados, es presentar carta de no antecedentes penales, expedida por la Procuraduría de Justicia estatal, y carta de no antecedentes penales, emitida por la Secretaría de Seguridad Pública federal. Hace unos días, el dirigente del Partido Acción Nacional (PAN) en la entidad, Germán Tena Fernández, afirmó que en por lo menos cinco municipios el PAN había disuelto su alianza con el PRI, luego de que se corroboró que los candidatos priistas tenían nexos con "los chicos del otro lado", en referencia a personas ligadas con el crimen organizado. En este sentido, Moreno Peña negó que se hayan disuelto alianzas, pues afirmó que éstas nunca existieron.
8 POLITICA
unomásuno
Guatemala y El Salvador fortalecerán actividad turística *El Programa Mundo Maya es detonador de turismo en la región *Estrechan lazos de cooperación para impulsar la llegada de turistas
D
etalló que el 21 de diciembre de 2012 es una fecha significativa en la cuenta del Calendario Maya, ya que ese día concluye un ciclo y da inicio a una nueva era; la cosmología maya ha despertado el interés de turistas y estudiosos del tema, por lo que será una herramienta importante para la promoción turística. Guevara Manzo aseguró que este programa tiene como objetivo que los turistas conozcan el Mundo Maya y que exploren las riquezas inigualables que ofrece esta mágica región. La embajadora de Guatemala en México, Rita Claverie de Sciolli, reconoció la fortaleza de nuestro país en la actividad turística a nivel mundial y el compromiso de esta administración con la actividad turística, al firmarse Acuerdo Nacional por el Turismo y declarar el 2011 como el Año del Turismo en México. Guatemala solicitó el apoyo de la Secretaría de Turismo para compartir las experiencias de programas como "Moderniza", que consiste en
capacitar a las micro, pequeñas y medianas empresas para ofrecer un mejor servicio al turismo, así como las certificaciones que se le dan a establecimientos de la industria turística. El Director del Instituto Guatemalteco de Turismo, Guillermo Novielli, destacó las bondades del Programa Pueblos Mágicos, y dijo que se trata de una estrategia que fortalece la oferta turística. Por separado, la Secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, también se reunió con el Ministro de Turismo de El Salvador, José Napoleón Duarte, con quien acordó estrechar lazos de cooperación para fortalecer la actividad turística en la región del Mundo Maya. Recordó que el turismo es una actividad que impulsa el desarrollo económico, y en el caso de México produce el nueve por ciento del Producto Interno Bruto y es la tercera fuente de divisas para, después del petróleo y las remesas. El Ministro José Napoleón Duarte destacó que para los
países de la región es importante la experiencia de México en el desarrollo de productos turísticos tales como el Programa Mundo Maya y los Pueblos Mágicos, así como en materia de capacitación de personal dedicado a la actividad turística. Informó que existe la propuesta para que 2012 sea declarado como el Año del Turismo en Centroamérica, en seguimiento a la iniciativa de México al declarar 2011 como el año de esta actividad. Explicó que en el caso de su país, cuenta con un programa similar al de Pueblos Mágicos, denominado "Pueblos Vivos", que promueve la actividad turística en las comunidades que conservan su arquitectura y tradiciones. En el encuentro participaron, además, Olga del Pino, Coordinadora del Eje de Profundización de Integración Económica del Fondo España SICA; Mercedes Meléndez de Mena, Secretaria de Integración Turística Centroamericana; y Rafael Leret, Presidente de la Federación de Cámaras de turismo de Centroamérica.
SABADO 10 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Matías Pascal Califica PT injusta remoción de Batres Siguen las reacciones sobre la fulminante remoción de Martí Batres como titular de Desarrollo Social luego de criticar al jefe de gobierno Marcelo Ebrard de saludar al presidente Felipe Calderón. Los petistas aseguran que la decisión del jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, de destituir al secretario de Desarrollo Social, Martí Batres, es lamentable, injusta e injustificada. De acuerdo con el diputado por el Partido del Trabajo, José Arturo López Cándido, tal decisión tiene más bien motivaciones políticas. Y no sólo eso hicieron sino que también se pronunciaron a favor de la candidatura de Batres Guadarrama al Gobierno del Distrito Federal, López Candido expresó su desacuerdo con la decisión de Marcelo Ebrard pues dijo que nada tiene que ver con el trabajo que hasta el pasado 6 de septiembre desempeñó Batres al frente de la SEDECO. Aseguran que en la gestión Batres Guadarrama “logró resultados con iniciativa, creatividad y con poco recursos levantó el segundo piso de la política social en la Ciudad de México”. Durante su gestión al frente de la SEDECO, realizó la instalación de comedores comunitarios en las 16 delegaciones, el reparto de uniformes escolares y desarrolló el programa de mejoramiento barrial, el cual le valió hace unas semanas el premio Mundial del Hábitat 2010-2012, entre otras acciones que bien valen un reconocimiento. Lo que ya se comenta es que Batres, ya está cerrando acuerdos con Convergencia y PT y los grupos radicales del PRD en la capital a fin de que sea apoyada su candidatura al gobierno de la ciudad por parte de la izquierda. Lo que ahora tendrá que sortear es que hay casi media docena de perredistas que buscan ese mismos puesto entre los que destacan Carlos Navarrete, y Alejandra Barrales. Inseguridad golpea a empleo y genera pobreza: CIEN Preocupante fueron las afirmaciónes del director del Centro de Investigación en Economía y Negocios (CIEN) del Tecnológico de Monterrey, José Luis de la Cruz. Este asegura que la inseguridad en México tiene efectos en la creación de empleos, los salarios y la pobreza, y puesta en términos económicos, su costo asciende entre 1% y 1.5% del PIB que asciende de 15 a 20 mil millones de dólares. Por fin un organismo tan prestigiado de educación como el TEC asegura que el país esta en verdaderos poblemas. Sobre todo con los que no tienen futuro y tienen que cargar con el desempleo. Reitera que la actividad empresarial, la creación de empleo y la inversión requieren de un entorno propicio, pero en 2009 y 2010 se generaron cifras récord en denuncias por delitos del fuero común. “El modesto desempeño de la actividad productiva, y con ello de la creación de empleo, explican la proclividad de algunas regiones y sectores de la sociedad para buscar obtener ingresos superiores a los que se alcanzarían de dedicarse a alguna función legal y formal”. El trabajo incluido en el informe trimestral del CIEN es verdaderamente relevante. Cuando esto se suma a corrupción e ineficacia en el gasto de gobierno en todos sus niveles, se tiene una combinación que explica porqué zonas de México se ven afectadas no sólo por el bajo crecimiento, sino por problemas sociales como pobreza, desempleo e inseguridad.
SÁBADO 10 DE SEPTIEMBRE DE 2011 IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
E
l proyecto de presupuesto 2012 del Ejecutivo Federal para los diputados del PRI, privilegia la reacción policiaca y militar por encima del gasto social, en tanto los del PRD señalan que muestra caídas considerables en comunicaciones, transporte, infraestructura hidráulica y seguridad alimentaria, mientras los del PAN, lo califican del adecuado para enfrentar los problemas económicos del país. En las primeras reacciones hacia el interior del Palacio Legislativo de San Lázaro, los diputados de oposición adelantan que el gasto público planteado por el gobierno federal indiscutiblemente será "realineado", con el fin de favorecer el desarrollo humano y de infraestructura de la nación, al advertir que de ser aprobado tal cual, se causará graves daños al país. En la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, su presidente, el priísta Alfonso Navarrete Prida, aseguró que en el proyecto de paquete presupuestal 2012 del Ejecutivo privi-
Adelantan "cambios" al presupuesto Diputados afirman que hay baja considerable en el gasto de inversión que no ayuda a la economía paquete presupuestal 2012 contempla un recorte presupuestario para la reconstrucción de los desastres naturales; "de hecho, el proyecto elimina completamente el fondo de reconstrucción sobre desastres naturales", dijo. Por lo anterior, el presidente de la Comisión de Presupuesto aseguró que en la instancia legislativa que preside tratarán de privilegiar el gasto de carácter social, es decir, el que beneficia a los sectores más vulnerables del país como el campo, el cual en el proyecto económico presenta una disminución. Así como a la educación media superior y programas de apoyo a los grupos vulnerables, como lo es equidad y género.
Carlos Navarrete Prida, en desacuerdo. legia la reacción policiaca y militar por encima del gasto social, lo cual lamentó porque significa que la violencia continuará. El legislador enfatizó que si el proyecto de presupuesto fuera aprobado como lo envía el Ejecutivo, todos los estados se verían afectados porque representa una disminución real de la obras de infraestructura. "Todas las grandes obras metropolitanas, que son tan importantes para varios estados de la República, prácticamente las desaparece. En síntesis, el Gobierno lo que demuestra es su toque autoritario y absolutamente centralista por encima de lo que es el pacto federal", señaló. Navarrete Prida también destacó que el proyecto de
POLITICA 9
unomásuno
Además, dijo, buscaremos una política contracíclica que genere empleo y crecimiento económico, a través del desarrollo de infraestructura. "El éxito o el fracaso de su régimen lo ha fincado solamente en una política pública que es la reacción policiaca-militar, que en este sentido, pues el Presupuesto de Egresos no es más que un fiel reflejo del éxito o fracaso del presidente, que con toda franqueza hay que calificarlo como la gente lo ve: como un gran fracaso", dijo. Por su parte el del PRD, Armando Ríos Piter, señaló que el proyecto de Presupuesto de Egresos muestra caídas en rubros de inversión de comunicaciones, transportes, infraes-
tructura hidráulica y seguridad alimentaria, por lo que adelantó buscarán "realinearlo". "El Presupuesto es austero, aunque creemos que el 3.5 por ciento que plantean de crecimiento es muy optimista con la volatilidad existente. Buscaremos realinear el Presupuesto para garantizar que políticas en materia de inversión y gasto público destinado a seguridad alimentaria existan", precisó. Aseguró la preocupación de su bancada de que el Presupuesto de Egresos tenga caídas en partidas que generarían una visión contracíclica, lo cual fue avalado por el secretario de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, Vidal Llerenas Morales, quien señaló que la propuesta perredista será el de etiquetar 50 mil millones de pesos para inversión, lo que detonaría la generación de alrededor de 400 mil empleos. Sobre los cinco mil millones planteados para becas a jóvenes, el legislador perredista señaló que se requieren 10 mil millones más para cubrir la totalidad del universo estudiantil y evitar la deserción y la incorporación de los jóvenes al crimen organizado. "Están considerados cinco mil millones de pesos para becas a jóvenes, nosotros buscamos que sean 15 mil para que se pueda satisfacer la totalidad de la demanda en todo el país y evitar la deserciones estudiantiles y la incorporación al crimen organizado", destacó. Vidal Llerenas Morales precisó que el gasto en seguridad pública e impartición de justicia presentó una novedad al incrementar los recursos de la Procuraduría General de la República en 23.9 por ciento. "Hay un cambio de estrategia interesante al incrementar en casi 24 por ciento el presupuesto de la PGR. Sin embargo, seguimos sin ver cómo este presupuesto está ligado a resultados, específicamente qué nos va a dar en términos de reducir los problemas de criminalidad", afirmó. Destacó que en la parte tributaria no existen cambios, ya que se deja la misma tasa de impuestos que el año pasado; no obstante, indicó que hizo falta una propuesta para eliminar los regímenes especiales en algunos
Armando Ríos Píter, del PRD. sectores. "No hay cambios en la parte tributaria, pero no se proponen nuevas estrategias para eliminar regímenes especiales para hacer que las empresas que no están pagando el ISR lo hagan; seguiremos teniendo estos hoyos, nosotros hemos propuesto que se mantenga el IETU para grandes empresas y eliminarlo en pequeñas y medianas empresas", acotó. Acepta PAN, baja en obra pública Sin embargo la fracción del PAN, en voz de su vicecoordinador económico, Enrique Mercado Sánchez, señaló que el paquete económico que envió el Ejecutivo es el adecuado para enfrentar los problemas económicos del país. Adelantó que no obstante su fracción promoverá destinar un mayor número de recursos para los programas sociales y fortale-
cer la inversión para infraestructura dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2012, "porque serán estos dos rubros como podremos salir bien de la desaceleración que enfrentamos". "El Presupuesto trae medidas anticíclicas que permitirán enfrentar esa fase de la encomia y mantener los equilibrios fundamentales de las cuentas públicas, que son muy importantes para que México esté en una posición ventajosa respecto a otros países", indicó. Señaló que los movimientos que se realicen al presupuesto al interior de la Cámara, deberán ser estudiados con mucho cuidado, toda vez que se necesita destinar los recursos en las materias que requieren ser atendidas de manera urgente, como es la seguridad, educación y para disminuir el impacto económico.
10 POLÍTICA
unomásuno
SÁBADO 10 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Ahora, combate contra ¡basura! Por ley, fuera productos contaminantes y frente común de gobiernos y empresarios on el fin de terminar con el ancestral problema de la diaria acumulación de toneladas de basura, la Cámara de Diputados aprobó un dictamen en el cual no sólo se obliga a los tres órdenes de gobierno a integrarse en la solución del problema, sino a productores, consumidores y empresas de servicios, para obligar a sacar del mercado productos desechables que sean altamente contaminantes. En el dictamen se argumenta la urgencia de un cambio de cultura en producir basura que
en 2007 fue de 1.2 millones de toneladas, donde el mayor porcentaje correspondió al papel cartón y sus derivados (38.7 por ciento), seguidos por el vidrio (34.7 por ciento), los metales (26 por ciento) y el plástico con sólo el 0.5 por ciento. "Datos que son inquietantes ya que Canadá, Alemania y Suecia reciclan el 90 por ciento de su basura al desarrollar tecnologías para tal fin", se indica en el documento. En el cambio de norma se establece que en el mencionado sistema se integre la subclasificación de residuos de manera desagregada, con lo que se evitará agrupar en
patrones culturales Se enfatiza que en 2007 sólo se recicló 3.3 por ciento del volumen de los residuos sólidos urbanos generados, aunque el 32.3 por ciento de los desechos se registraron como potencialmente reciclables. Con la propuesta se busca promover la sustitución de materiales altamente contaminantes y de difícil aprovechamiento por insumos biodegradables o que cumplan con criterios de sustentabilidad. Precisan que es imprescindible impulsar la conciencia ecológica y la aplicación de la presente legislación, a través de acciones conjuntas con la comunidad para la prevención y gestión integral de los
pueda reciclarse, debido a que los mexicanos hemos transitado de un estilo de vida en donde predominaban los productos orgánicos a uno de productos industrializados. Se destaca que hace 50 años el 5 por ciento de la basura era material no biodegradable y en la actualidad representa el 50 por ciento, además de que actualmente sólo se recicla el 3.3 por ciento de desperdicios. Por ello la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales aprobó el dictamen a la iniciativa para integrar en el Sistema de Información Ambiental y de Recursos Naturales, las metas que alcancen los tres órdenes de gobierno en el manejo de residuos o basura y en la promoción del uso de productos biodegradables. El volumen total reciclado
una sola categoría dos o más tipos. Se explica que existe un gran número de residuos cuyo manejo integral ya representa un reto por los volúmenes en los que son generados o por las limitadas o nulas acciones que se han implementado para su manejo, se agrega. Debe iniciarse ahora combate contra basura Es el caso de las pilas convencionales y las bolsas de plástico, así como el PET, este último es una materia prima plástica derivada del petróleo, su denominación técnica es Polietilén Tereftalato o Politereftalato de Etileno. En el dictamen se precisa que no se cuenta con una política nacional que comprenda de manera integral a todas las categorías de residuos y orientada a cambiar
residuos, refiere el texto. Las reformas impulsan mayores esfuerzos para aprovechar todo tipo de materiales y prohibir aquellos cuya reutilización es prácticamente nula y que son altamente contaminantes, además de tomar mucho tiempo en degradarse y contienen sustancias potencialmente cancerígenas, menciona el documento. Busca otorgar a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) la atribución de emitir normas para prevenir la utilización de insumos que sean de difícil o nulo aprovechamiento, ya sea por la imposibilidad de reintroducirlos en los ciclos productivos o porque la naturaleza sea incapaz de asimilarlos debido a su composición.
IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
C
Francisco Arturo de la Vega.
"Inyectarán" recursos para reactivar al vino nacional Un incremento de recursos a la producción de uva y estímulos fiscales a la industria vitivinícola nacional, propondrán diputados durante la discusión del presupuesto 2012, al asegurar que la desigual competencia internacional, está por sacar del mercado a los vinos mexicanos. Por ello la Comisión Especial Para Impulsar el Desarrollo de la Industria Vitivinícola y Productos de la Vid acordó proponer un porcentaje del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) para el sector, así como crear fondos de fomento, capacitación, comercialización y publicidad para que pueda atender sus necesidades. El diputado Francisco Arturo Vega De Lamadrid, presidente de la instancia, subrayó que dentro del presupuesto 2011 no se etiquetó a la uva en ninguna de sus vocaciones, razón por la cual los programas federales donde se contempla este fruto y sus derivados en México no tuvieron incrementos. Expresó que para este año también se buscará solicitar a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), que integre dentro de su presupuesto un aumento significativo que se destine a la uva en cualquiera de sus vocaciones. Precisó que del 2003 al 2010 se han entregado 97.3 millones de pesos para diversos programas de fortalecimiento a los sistemas producto de la vid, competitividad, activos productivos y promoción. "Estamos seguros que estos recursos no son nada, comparando la importancia que tiene el sector y considerando que está muy presionado por la competencia". El diputado Raúl Gerardo Cuadra García, del grupo parlamentario del PAN, destacó que es necesario destinar a través de la Comisión de Agricultura los recursos suficientes para la industria de la vid y fomentar así su desarrollo. Propuso solicitar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público un apoyo directo de la recaudación del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) a los empresarios de la vid, el cual asciende, aproximadamente, a los 150 millones de pesos. De igual manera recalcó que esto sólo sería lo recaudado por el vino mexicano y que estos fondos se destinarán para la producción de la uva y el desarrollo de la industria vitivinícola. El diputado Reginaldo Rivera de la Torre, del grupo parlamentario del PRI, destacó que se debe hacer una propuesta ambiciosa. "A la hora de pedir los recursos se debe argumentar de manera precisa y con fundamentación acerca de la importancia de los programas a los que se les etiquetarán los recursos".
SÁBADO 10 DE SEPTIEMBRE DE 2011
POLITICA 11
unomásuno
Demandan campesinos juicio al “Jefe Diego” Señalan que Fernández de Cevallos debe regresar 3 mil 500 millones de pesos de litigios amañados
l ex senador de la República, Diego Fernández de Cevallos, fue obligado a regresar parte de los 3 mil 500 millones de pesos, que años antes había obtenido ilegalmente como pago del litigio que ganó por un pleito entre la Secretaria de la Reforma Agraria y un grupo de campesinos, propietarios de terrenos de la zona del Ajusto y Santa Ursula Coapa. Aprovechando su posición como senador de la República, Fernández de Cevallos ganó y obtuvo una indemnización ilegal que le tuvo que hacer esa dependencia, en cuanto el Tribunal Superior Agrario, falló a su favor. Luego de declarar a favor de la Reforma Agraria, el ex legislador fue obligado a devolver el monto del pago de una aparente indemni-
asi ganó más de tres mil 500 millones de pesos, al concederle el recurso de apelacion. Este fue uno de los asuntos que manejó el que fuera presidente del Tribunal Superior Agrario, Fernández Villalobos. La Reforma Agraria apeló por este fallo y finalmente ganó la dependencia el juicio y Fernández de Cevallos fue obligado a regresar al erario el dinero que habia obtenido en forma ilegal. En forma extraoficial se dio a conocer la decisión por medio de la cual Fernández de Cevallos tuvo que devolver la mayor parte de los tres mil 500 millones de pesos, que le habia arrebatado a la Reforma Agraria. Por otra parte, esa dependencia ha enfrentado 61 juicios ante tribunales en los que hizo una adecuada estrategia y buena defensa a favor de las autoridades gubernamentales.
zación a su favor, mediante la cual obtuvo tres mil 500 millones de pesos. Ayer precisamente la mencionada Secretaría de la Reforma Agraria dio a conocer que la dependencia logró recuperar 16 mil 416 millones de pesos, al obtener sentencias favorables en juicios y reducir, incluso a cero, los pagos de las indemnizaciones reclamadas a la Federación, mediante recursos ilegales. Uno de estos casos fue precisamente el que se refiere a Fernández de Cevallos, quien mediante un juicio desproporcionado, engañó a las autoridades judiciales federales y
En estos juicios, los distintos demandantes reclamaban en total 16 mil 836 millones, pero la defensa jurídica de la dependencia determinó que los jueces fijaran pagos globales que redujeron esa pretensión a 420 millones, logrando así un significativo ahorro por 16 mil 416 millones de pesos. Esta cantidad que la Federación no erogó equivalen a más de cuatro años de presupuesto de la Secretaría de la Reforma Agraria. Se dijo por otra parte que en 2009, la dependencia aludida logró sentencias en las que no se pagó ni un peso en los siete juicios que
ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
E
Afectados por Arco Sur protestan en la SCT FELIPE RODEA REPORTERO
Debido a que no se no se ha dado respuesta a la solicitud de información sobre el proyecto carretero Arco Sur que afectará zona boscosa de las delegaciones Milpa Alta, Tlalpan y Xochimilco, el diputado Alejandro Sánchez Camacho clausuró de manera simbólica las instalaciones de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) En entrevista manifestó que en la SCT hay una cerrazón absoluta porque no se ha dado respuesta ni por escrito ni de manera verbal a la petición de información hecha de manera formal por los representantes ejidales y comunales de Milpa Alta, y tampoco se ha dado a la realizada por la ALDF. De igual forma, el vocero del Grupo Parlamentario delPRD señaló que presentó un punto de acuerdo para exhortar al secretario de Comunicaciones y Transportes a que informe de manera detallada el proyecto pero sobretodo que no inicie la obra del Arco Sur, sin embargo tampoco se recibió respuesta. Indicó que al respecto y siguiendo con las acciones de resistencia civil pacífica, la próxima semana presentará en la Secretaría de la Función Pública Federal una denuncia contra Dionisio Pérez Jácome por falta de transparencia y por ocultar información de este proyecto. El legislador del sol azteca apuntó que también este sábado en el auditorio Calmecac, de Milpa Alta, a partir de las 10 horas, se llevará a cabo un foro sobre los efectos negativos que causaría el proyecto carretero en dicha demarcación. Asimismo, se contemplan realizar asambleas comunales en toda la delegación como ya se ha hecho en la comunidad de San Pablo Oztotepec, San Francisco Tecoxpa y San Pedro Atocpan, en donde hay un rechazo categórico de esta obra. Señaló que no se descarta que en los próximos días se llegue hacer una movilización masiva con los representantes comunales y ejidales de la zona boscosa de Milpa Alta contra la obra que está en proceso de licitación con la empresa española OHL. Indicó que por la información que se ha llegado a conseguir, la obra tiene un costo estimado de cerca de 25 mil millones de pesos, tiene un trazo que va afectar la zona boscosa chichinautzin, de Milpa Alta que son cerca de 25 kilómetros, no se tienen datos con exactitud pero podrían ser de 4 a 8 carriles.
encaró y en los que se pedían indemnizaciones por más de 482 millones de pesos en total. Este año, la Secretaría logró para la Federación la devolución del dinero, mediante sentencias favorables en los 28 juicios en tribunales. Destaca, además del caso de Fernández de Cevallos, el asunto del Congreso Constituyente en Minatitlán, Veracruz, donde se reclamaba a la dependencia una indemnización de 175.7 millones de pesos y el fallo determinó un monto de 25.9 millones de pesos. Entre los asuntos en los que la Reforma Agraria evitó las altas erogaciones, está el asunto de Santa Úrsula Coapa, donde la dependencia liquidó 221 millones 196 mil 447 pesos a los sucesores de Gabriel Ramos Millán y Armando Bernal Estrada por la indemnización en 1984 de 236 hectáreas al ejido Santa Úrsula Coapa para regularizar asentamientos humanos, entre las que se incluyeron 33 hectáreas de propiedad particular. Los tribunales ordenaron a la dependencia restituir las tierras, pero la Secretaría notificó la imposibilidad de hacerlo, ante lo cual fue condenada a pagar mil 214 millones 174 mil 90 pesos en marzo de 2001. La defensa implementada por la Reforma Agraria consiguió que la Suprema Corte de Justicia de la Nación revisara el caso y determinara que el pago de la indemnización se hiciera a valores de 1985 y determina un monto de 199 millones 760 mil 839 pesos más 21 millones 435 mil 608 pesos de actualización inflacionaria. Asimismo está el caso de El Largo, Chihuahua, donde se reclamaba al gobierno un pago de 5 mil 734 millones de pesos por la expropiación en 1971 de 256 mil hectáreas a la empresa Bosques de Chihuahua para dotar de tierras al ejido "El Largo", municipio de Madera, Chihuahua. La dependencia apeló la sentencia de un juez de distrito y logró que el monto se redujera a 100 millones de pesos. La empresa se inconformó y solicitó el pago de costas del juicio reclamando 468 millones de pesos y la dependencia volvió a ganar y sólo cubrió costas por 468 mil pesos.
12 POLÍTICA
unomásuno
SÁBADO 10 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Se deterioran expectativas de crecimiento para México: Banxico Niveles de deuda del país, de los más bajos del mundo
P
ara la mayoría de los miembros de la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico), las expectativas de crecimiento para México se han deteriorado y existe un riesgo de que se revisen aún más a la baja, si las de Estados Unidos siguen disminuyendo, ante la estrecha vinculación con ese país. De acuerdo con la Minuta de la Reunión de la Junta, con motivo de la Decisión de Política Monetaria anunciada el 26 de agosto, la mayo-
ría de los miembros coincidió también en que a la fecha, la actividad económica ha continuado en crecimiento, aunque existen algunos signos de desaceleración, especialmente en el gasto doméstico. En este contexto, algunos miembros destacaron que el consumo se ha desacelerado y que la confianza del consumidor se encuentra en niveles bajos, si bien otro miembro consideró que este último indicador registra una mejoría. La mayoría de los miembros de la
Agustín Carsterns, Gobernador de Banxico.
Junta de Gobierno del banco central destacó que las exportaciones continúan creciendo, a pesar de la desaceleración económica en Estados Unidos. La Minuta refiere que en consideración de un miembro de la Junta, varios meses después de la crisis, todavía se reporta una alta tasa de desempleo y costos unitarios de la mano de obra a la baja. Sin embargo, algunos miembros de la Junta recalcaron que se ha incrementado el empleo y un miembro de la Junta añadió que tanto los salarios reales, como el crédito vigente de la banca, continúan mejorando. En otro aspecto, la mayoría de los miembros de la Junta señaló que las finanzas públicas se han conducido de manera prudente y un integrante añadió que se espera que se cierre el año cerca de un equilibrio entre el gasto y el ingreso (sin considerar los gastos de inversión de Pemex). En efecto, un miembro de la Junta destacó que los niveles de deuda son, en términos relativos, de los más bajos del mundo, mientras que algunos integrantes consideraron que existe congruencia entre el manejo de la política fiscal y la monetaria, situación que ha permitido ganar la confianza de los mercados y de los inversionistas.
Estrepitosa caída bursátil mundial JAVIER CALDERÓN REPORTERO
Influenciadas por los crecientes temores de crisis de liquidez en Europa, principalmente en Grecia, Portugal, España y ahora Irlanda, así como el poco optimismo por la recuperación de la economía estadounidense a pesar del plan de créditos empresariales impulsado por el gobierno de Barack Obama, los principales indicadores bursátiles registraron importantes caídas. Las caídas fueron en cascadas y las primeras en caer fueron las principales bolsas asiáticas, que ven con temor los sobresaltos financieros internacionales. En este entorno la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una caída de 2.59 por ciento, en línea con la tendencia global, debido a los temores económicos internacionales y la falta de detalles por parte de la Reserva Federal sobre un plan de apoyo económico. Esta variación significó 899.76 puntos menos respecto al nivel previo, con lo que el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se situó en 33 mil 812.62 unidades. Con ello, la BMV reporta un balance semanal negativo en mil 321.81 enteros, equivalente a 3.76 por ciento menos respecto al nivel previo, con lo que en lo que va de septiembre acumula un descenso de 5.34 por ciento y en el año cae 12.29 por ciento. En Wall Street, el promedio industrial Dow Jones cerró la sesión con una caída de 2.69 por ciento, mientras que el índice tecnológico Nasdaq retrocedió 2.42 por ciento.
Los mercados presentaron pérdidas generalizadas ante la falta de detalles por parte de la Reserva Federal sobre un plan para la recuperación económica de Estados Unidos, además se teme que el Congreso de ese país no apruebe al presidente Barack Obama su plan de estímulos para recuperar el empleo, explicó Monex Grupo Financiero. Comentó que el IPC siguió la tendencia internacional, destacando la advertencia del Banco de México respecto a un posible deterioro en el ambiente financiero de nuestro país.
Déficit en balanza comercial por mil 179 mdd La balanza comercial de México registró en julio pasado un déficit de mil 179 millones de dólares, mientras que en los primeros siete meses del año resultó superavitaria en dos mil 161 millones de dólares, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Dicho saldo se compara con el déficit de mil 030 millones de dólares registrado en julio de 2010. En julio, las exportaciones totales reportaron un aumento de 19.4 por ciento en relación con su nivel de julio de 2010, el cual se derivó del crecimiento de 17.2 por ciento en las exportaciones no petroleras y de 32.2 por ciento en las petroleras. El valor de las exportaciones de mercancías fue de 27 mil 852 millones de dólares en julio de 2011, cifra que se integró de exportaciones no petroleras por 23 mil 348 millones de dólares y de productos petroleros por cuatro mil 504 millones de dólares. El incremento de las exportaciones no petroleras se originó de alzas de 15.5 por ciento en las dirigidas al mercado de Estados Unidos y de 23.3 por ciento en las canalizadas al resto del mundo. En el mes de referencia, el valor de las importaciones de mercancías resultó de 29 mil 031 millones de dólares, cifra que implicó un avance anual de 19.2 por ciento. Dicha tasa se originó de ascensos de 46.3 por ciento en las importaciones petroleras y de 15.9 por ciento en las no petroleras. Al considerar las importaciones por tipo de bien, se observaron variaciones anuales de 30.7 por ciento en las de bienes de consumo, de 16.6 por ciento en las de bienes intermedios y de 23.9 por ciento en las de bienes de capital.
SÁBADO 10 DE SEPTIEMBRE DE 2011
POLÍTICA 13
unomásuno
Más cambios en el gabinete *Ernesto Cordero buscará la Presidencia de la República; José Ángel Córdova Villalobos quiere la gubernatura de Guanajuato *En el Congreso, los legisladores politizan las discusiones del paquete fiscal 2012 FELIPE RODEA REPORTERO
E
n vísperas de las elecciones del 2012, el Presidente Felipe Calderón, con su reconocida visión realizó una serie de cambios en su gabinete, que impactaron la vida política nacional, se comentó en la emisión de unomásuno Radio, TV e Internet. El equipo de esta casa editorial encabezado por el Presidente Editor, Naim Libien Kaui, que esta vez no estuvo presente ante tareas relevantes que se vio obligado a desarrollar, destacó que el Presidente Felipe Calderón aceptó la renuncia del titular de Hacienda, Ernesto Cordero, quien busca la candidatura de su partido para contender por la Presidencia de la República. Su lugar será ocupado por José Antonio Meade Kuribreña, hasta ayer secretario de Energía. En tanto, en la cabina comentaron la decisión del Jefe del Ejecutivo, el director, Miguel Angel Rocha, acompañado como siempre por el "Lujo del espectáculo", Ricardo Perete; los reporteros, Felipe Rodea y Alejandro Ábrego y el especialista en deportes, Raúl Tavera, quienes dieron a conocer el resto de los ajustes anunciados en el salón Manuel Ávila Camacho de la residencia oficial de Los Pinos. Se destacó la salida del secretario de Salud José Ángel Córdova Villalobos, quien busca la gubernatura de Guanajuato, y lo releva Salomón Chertorivsky Woldenberg. La secretaría de Energía será ocupada por Jordi Herrera Flores. En el Cisén, Guillermo Valdés Castellanos deja esa responsabilidad al hoy ex Vocero de Seguridad Nacional, Alejandro Poiré Romero, quien a su vez es sustituido por Alejandra Sota Mirafuentes, Coordinadora General de Comunicación Social de la Presidencia de la República. En su exposición el titular del Ejecutivo manifestó que la voca-
ción de servicio de Ernesto Cordero y su enorme compromiso con la nación, fueron determinantes para el proyecto de transformación de México que emprendieron juntos. Su trabajo, señaló, fue fundamental para sacar adelante presupuesto responsable, lo que ha permitido al gobierno trabajar en favor de los mexicanos, cuidando la estabilidad del país en momentos de turbulencia internacional y orientar la mayor cantidad de recursos en la historia hacia los que menos tienen. Esta labor permitió también, destacó, mantener la estabilidad de las finanzas públicas y con ello, la estabilidad económica del país, especialmente en tiempos muy complejos como los que vivimos a nivel mundial en los que muchos países han visto seriamente afectada su viabilidad por no haber puesto el empeño y el cuidado suficiente en las finanzas públicas. Presupuesto politizado Durante la trasmisión del programa de esta casa editorial, se comentó que el proyecto de presupuesto 2012 que envió el Ejecutivo Federal al Congreso de la Unión, ya comenzó a politizarse, a pesar de que hubo un compromiso previo de los partidos representados en el Poder Legislativo de no hacerlo. Ejemplo de ello es que para los diputados del PRI, el paquete financiero privilegia la reacción policiaca y militar por encima del gasto social, en tanto los del PRD señalan que muestra caídas considerables en comunicaciones, transporte, infraestructura hidráulica y seguridad alimentaria, mientras los del PAN, lo califican del adecuado para enfrentar los problemas económicos del país. En las primeras reacciones hacia el interior del Palacio Legislativo de San Lázaro, los diputados de oposición advierten que el gasto público planteado por el Gobierno Federal indiscutiblemente será "realineado", con el fin de favorecer el desarro-
llo humano y de infraestructura de la nación, al advertir que de ser aprobado tal cual, se causará graves daños al país. Como se había comentado en emisiones previas, las elecciones del 2012, seguramente contaminarían las discusiones del presupuesto para el próximo año, lo que ya comenzó a ocurrir, y se espera que los legisladores muestren congruencia y antes que a las elecciones del 2012, tomen en cuenta que se deben a sus electores, por lo que no deben olvidar su responsabilidad de dotar al país de una estructura económica, política y financiera fuerte, ante la recesión mundial y el clima de violencia que se debe frenar. Otro gasolinazo Por otra parte, se informó que La Asociación Mexicana de Empresarios Gasolineros (AMEGAS), informó que a partir de este sábado 10 de septiembre entra en vigor el noveno aumento a gasolinas en el año. El precio al público de la gasolina Magna será de 9.48 pesos por litro, mientras la Premium subirá a 10.46 pesos. Por su parte, el diesel costará 9.84 pesos por litro. Así, la Magna sube 8 centavos, la Premium 4 y el diesel 8 centavos, de acuerdo con información de la Secretaría de
Hacienda. El diesel también registrará un alza en su precio de 8 centavos, por lo que pasará de 9.76 pesos por litro, en la mayoría de las estaciones del país, a 9.84 pesos. Según los indicadores de Petróleos Mexicanos (Pemex), una parte importante de las gasolinas que son distribuidas en el territorio nacional son importadas de Estados Unidos, por lo que la paraestatal debe pagar grandes montos económicos por ellas, porque se vende de acuerdo a los precios establecidos en los mercados internacionales. Es por ello que el incremento previsto para mañana forma parte de la estrategia que sigue el Gobierno Federal para disminuir los subsidios que se otorgan a esta materia prima. Este aumento será aplicado en las más de 9 mil gasolineras del país. Buscan a trabajadores de Pemex En otra nota importante, fue la que se comentó de Petróleos Mexicanos que sigue apoyando la búsqueda y rescate de los 10 trabajadores que desaparecieron, luego que se accidentó la plataforma marítima, tras el mal tiempo imperante en este lugar. "Lamentablemente hasta el momento no se ha logrado la
La mesa de análisis de unomásuno TV-Radio
localización" de los trabajadores. Petróleos Mexicanos dio a conocer lo anterior, que los diez trabajadores se perdieron, luego de que "evacuaron ayer la estructura jackup denominada "Trinity II, de la compañía Geokenetics, en las costas de Tabasco. Asimismo, la paraestatal, se mantiene en estado de alerta mediante la aplicación del Plan de Respuesta a Emergencias por Huracanes de la paraestatal, debido a las condiciones meteorológicas relacionadas con la tormenta tropical "Nate", que se ubica sobre la Sonda de Campeche. Piperos abusivos en GAM En Unomásuno Radio, TV e Internet, se comentó el desabasto de agua potable que padece la zona norte de la delegación Gustavo A. Madero, por la orden de la Comisión Nacional del Agua (CNA) de cerrar las válvulas que la abastecen, es aprovechada por los choferes de las 45 pipas que dependen de la delegación, quienes se enriquecen a costillas de los vecinos de las 25 colonias que les cortaron el abasto, pues les cobran 1600 pesos por cada pipa o en su caso 25 pesos por bote de 200 litros. El coordinador del Partido Verde Ecologista de México en la Delegación Gustavo A. Madero, Arturo Javier Medina, acusó al delegado político Víctor Hugo Lobo de estar mintiendo en torno al supuesto abasto de agua gratuita. Arturo Medina señaló que los vecinos de 36 colonias y 56 unidades habitacionales donde residen 100 mil personas, no tienen por qué sufrir el abuso de trabajadores de la delegación Gustavo A. Madero. Informó que el problema es grande, tanto que muchas escuelas primarias y secundarias decidieron suspender las clases hasta el próximo lunes para evitar que la suciedad en los baños desencadene infecciones en los niños. El Partido Verde no duda de la buena voluntad del delegado político, que afirma estar abasteciendo agua potable de forma gratuita, sin embargo, debería de corroborar que se cumpla esa orden, pues en los tandeos de abasto de agua los choferes están logrando grandes ganancias en perjuicio de los habitantes maderenses, situación que prevalecerá por varios días más.
S Á BA D O 10 DE SEPTIEM
14 / NOTIVIAL
Chile: a 38 años del golpe de Estado con
zAmenazan allanar Embajada de Méxi zRoberto Sánchez, edecán militar leal has zEl presidente Salvador Allende
HÉCTOR DELGADO REPORTERO
(Segunda y última parte)
D
ecíamos en la primera parte que el embajador Gonzalo Martínez Corbalá, viajó a Chile en 1998 a precisar algunos datos para su libro: "Instantes de reflexión. Chile 19721973", (agotado). Entrevistó al ex senador Carlos Altamirano, quien explicó aquel discurso del 9 de septiembre /2011 durante la asamblea del Partido Socialista de Chile, mientras paralelamente Martínez Corbalá charlaba con el presidente Allende en Pudahuel (invitado a esperar a la señora Hortensia e Isabel, quienes regresaban de México, donde fueron atendidas por la señora María Esther Zuno de Echeverría), lo que realmente había expresado Altamirano era: "Denuncié que la subversión estaba en marcha". Es decir, el golpe de Estado, cuya evocación causó un estremecimiento al entrevistado (misma "vibra" sintió el reportero y Enrique Luna fotógrafo de unomásuno: "la piel chinita"), por la luminosidad en la mirada del embajador, frase que publicó en su libro.
unomásuno: ¿Señor embajador a quién conviene que ese magnicidio sea declarado como suicidio? Responde textualmente Martínez Corbalá: "Resulta una minucia ese detalle después de los miles de muertos causados (por el pinochetazo) por esa tragedia contra el pueblo chileno. Déjame aclararte algunos momentos de esos días finales. Después de que la Fuerza Aérea Chilena (FACh significativamente señala el reportero) arrasó la Casa
de Tomás Moro, de la familia Allende, doña Tencha y sus hijas se refugiaron en una casa del representante de la ONU en Chile. Por eso se salvaron. Precisamente en esos días se realizaba una especie de congreso convocado por la ONU con asistencia de personalidades en Santiago. Por la parte de México asistían Antonio Carrillo Flores, David Ibarra Muñoz, Daniel Cossío Villegas, entre otros, quienes viajaron de regreso a nuestro país en el primer avión mexicano junto con la familia Allende y otros chilenos”. CARLOS ALTAMIRANO NUNCA LLAMÓ A LA SUBVERSIÓN "Es importante destacar algunos aspectos de aquel error de información que recibiera el presidente Allende en Pudahuel. Carlos Altamirano me lo narró así: Resulta que en días posteriores al tanquetazo, Miguel Enríquez (dirigente del MIR) y Óscar Garretón (dirigente del MAPU) le avisaron a Altamirano que era muy importante se reuniera con ellos para escuchar de viva voz a dos marinos chilenos patriotas, quienes como cercanos a altos mandos de la Armada en Valparaíso e Iquique, comentaron haber escuchado los planes del golpe de Estado, y querían prevenirlo. "Pues resulta que probablemente esa reunión fue infiltrada -señaló Altamirano- porque a los pocas semanas mataron a los marinos. La Armada quiso entonces aprehender a Altamirano para acusarlo de alta traición por sedición, pero como senador de la república estaba prote-
El entonces embajador de Chile en México, Gonzalo Martínez Corbalá, cuent gido, Carlos dijo estar dispuesto a comparecer en un juicio, conforme a la Constitución. Con ese motivo, después del golpe, a nuestra embajada llegaron amenazas veladas de allanamiento si nosotros le diéramos asilo al senador. Pues de ahí partió ese mal entendido entre el presidente Allende y el senador
Altamirano". unomásuno: ¿Es una decisión de grandeza histórica del presidente Luis Echeverría Álvarez, en aquel momento de crisis diplomática ante los golpistas, al avalar la actitud de nuestra embajada para honrar el Derecho de Asilo? "Indudablemente tienes toda la razón, lo fue, es, y el pueblo mexicano así lo respaldó también históricamente", responde con firmeza Corbalá. unomásuno: ¿Cómo vivió usted los últimos momentos del magnicidio en el Palacio de La Moneda, cuando la muerte del presidente Allende? "Debo retrotraerme a unos meses antes. El presidente contó con tres edecanes, uno por cada arma: el comandante Anaya (Marina), Badiola (Ejército) y Roberto Sánchez (Fuerza Aérea). Anaya fue muerto en un suceso extraño. Salió de la delegación de Cuba, fue a su casa, estaba ahí cuando escuchó un escándalo afuera, al asomarse vio un disturbio, sacó su arma e hizo unos disparos al
air res cal qui ma u Co Sán rel ent la f sió hel del den cán Re Rec pre él" den si u tur ros
vez All pas Tat
NOTIVIAL / 15
PTIEMBRE DE 2011
contra la democracia en Latinoamérica
México por dar asilo a líder del PSCH hasta el último minuto en La Moneda ende jaló el gatillo del AK-47
á, cuenta sus vivencias de su gestión en 1973. aire, pero se quedó en el balcón, y le respondieron directamente desde la calle, y lo mataron. Nunca se supo quién lo hizo. Badiola se portó muy mal, según supe posteriormente". unomásuno: ¿Y en el caso del Comandante Roberto (Tito) Sánchez..? "Es muy importante la relación que se había establecido entre el comandante Tito, Allende y la familia presidencial. En cierta ocasión el presidente había viajado en helicóptero a una reunión en Viña del Mar, y el aparato sufrió un accidente mecánico; interrogaron al edecán Sánchez ¿por qué no había ido? Respondió: porque estaba "franco". Recibió la orden: "En adelante siempre que vuele el presidente vaya con él". Así, en alguna ocasión el presidente Allende le dijo: "Comandante si usted no se pone nervioso (por las turbulencias en aviones o helicópteros), entonces no hay peligro". "Asimismo, en otra ocasión -tal vez premonitoria-, el presidente Allende le encargó a Tito: "Si algo pasara le encargo ocuparse de de Tati (Beatriz Allende, la hija menor,
quien era muy combativa y politizada). Tanto así que cuando vio el presidente en la televisión que junto con los funcionarios de la embajada de Cuba en Chile, protegidos por México, salían en el avión junto con Tati y otros chilenos, y allí estaba Tito, el presidente Allende habría dicho que se llenaba de confianza". HORTENSIA BUSSI: ¿CÓMO SÉ QUE SON LOS RESTOS DE SALVADOR? "Posteriormente Tito narró -lo dice Martínez Corbalá con una profunda mirada evocadora, respira hondo y continúa-, que él había ingresado (11 de septiembre) a La Moneda por la puertecita de la calle Morandé 80, junto con otros leales. Varios estaban en el Salón Rojo (Martínez”. Corbalá lo describe: "era un saloncito con sillones tapizados en rojo, donde Allende acostumbraba recibir a embajadores y amigos, ahí estuve algunas veces, donde acostumbraba tomar un ‘pis’ (colabis), té, bocadillos previo a alguna audiencia protocolaria antes de pasar al despacho presidencial, era una especie de antesala
reservada"; en los últimos momentos hasta ahí había llegado un pelotón de golpistas -"éramos alrededor de 30 personas", me dijo Tito, recalca Martínez Corbalá-, fuertemente armados y muy violentos, quienes también habían entrado por Morandé, el oficial nos increp ó: "Si en 15 minutos no se rinden los vamos a matar a todos, incluyendo a su 'presidente', y salió". "Ahí estaban el doctor Óscar Soto ‘Cacho Soto’, cardiólogo del presidente; Joan Garcés, abogado catalán (quien años más tarde ayudó con la argumentación de sustento al juez Baltasar Garzón para aprehender a Pinochet. en Londres), entre otros chilenos, y Tito Sánchez. La mayoría en torno al despacho. "Tito en el Salón Rojo, expectante, mientras el presidente Allende escribía solo en su despacho aquel famoso discurso que tiene la frase: ‘Se abrirán las anchas alamedas por donde pasarán los hombres libres…’. Los disparos de grueso calibre -y las bombas incendiarias ya habían explotado en distintos puntos del Palacio presidencial-, seguían. Minutos des pués, el presidente Allende entró al
Salón Rojo, ahí sentado en el sofá rojo grande, empuñaba el AK-47 conocido; había expectación, luego se escuchó un disparo, el dedo pulgar del presidente estaba apoyado en el gatillo, la culata entre sus piernas. Su cabeza estaba destrozada. "El comandante Roberto Sánchez, lo narró profundamente conmovido y añadió, más tarde procuré que la señora Hortensia no viera el cadáver de ese modo, y cuando ella me preguntó: ‘Roberto ¿cómo sé yo que los restos que vamos a enterrar son los de Salvador?’. El Comandante Sánchez le respondió: ‘Señora tenga confianza en mí’. Y así fue, así lo explico en mi libro", concluye el embajador de México en Chile, quien cumplió con patriotismo y solidaridad internacionalista durante aquellas horas, minutos e instantes de grandeza y dolor entre los pueblos de México y Chile. *(Precisamente el comandante Roberto Sánchez quien aún vive en su patria), está a la izquierda de nuestro embajador, Ing. Gonzalo Martínez Corbalá al momento en que éste presentó sus Cartas-credenciales al presidente socialista, Salvador Allende Gosséns).
S Á B A D O 1 0 D E S E P T I E M B R E D E 2 0 11
la república unomásuno
Acapulco
¡Ciudad sin vida! JORGE ARRIAGA GARDUÑO CORRESPONSAL
A
capulco, Gro..- La ciudad y puerto de Acapulco, se está convirtiendo en un destino de playa, sin vida turística ni comercial, esto originado por la inseguridad que en el presente año se han cometido más de 882 muertes violentas, producto de enfrentamientos entre bandas rivales que ante la captura de los líderes del narcotráfico, han colocado al estado en el cuarto lugar de entidades más violentas del país, esto ha traído como consecuencia que más de 350 negocios turísticos así como hoteles, tengan que empezar a liquidar o a mandar de vacaciones forzadas a su personal, mientras que pasan los meses septiembre y octubre, considerados de baja captación de turismo nacional e internacional. Así lo comentó Jorge Laurel, empresario joyero del puerto. Explicó el empresario. joyero y hotelero en la franja de Acapulco Dorado, Jorge Laurel Jr. Que la crisis económica que se está manifestando en estos momentos es originado por la falta de un plan de mercadotecnia y relaciones públicas, para que el turis-
mo nacional acuda con más frecuencia a descansar al puerto, ya que además ante el cambio de estrategias gubernamentales estatales, y aunado al crecimiento de la violencia producto de los choques entre grupos delictivos locales, ahuyentan al turismo y toda la información que se convierte en negativas noticias en los diversos medios de comunicación nacionales como internacionales, que afectan y ahuyentan a los visitantes. El también empresario hotelero, comentó que no es posible que el Grand Hotel, que antes era el Hyatt Regency, tenga ocupadas sólo 4 habitaciones y esto se demuestra con la baja afluencia de un 13.4 por ciento a nivel estatal, y que ante esto empresas ubicadas
en la zona de Acapulco Diamante registran 25.6 de ocupación hotelera y de oferta extra hotelera un 18 por ciento, han provocado que empresarios del Centro de lujo conocido como La Isla, estén analizando en organizarse para hacer una petición a las autoridades de los tres niveles de gobierno de que los apoyen con pagos parciales de los impuestos, así como de la luz y el agua potable. Por su parte la directora de relaciones públicas del restaurante Kookaburra, Ivi Vargas, explicó que persiste el interés de restauranteros así como de discotequeros y ahora empresarios de comercios ubicados en el centro comercial La Isla, que se dé una moratoria de pagos, para que las autoridades de los tres niveles de gobierno, los apoyen para de esta forma poder enfrentar la baja afluencia de visitantes en estos dos meses de septiembre y octubre que se consideran malos. Además porque ya hay empresas turísticas que están despidiendo a sus empleados por la falta de liquidez económica, derivado también por la inseguridad.
Aseguran arsenal Zapopan, Jal.- Personal militar logró el aseguramiento de armamento, granadas, droga y vehículos en el municipio de Mexticacan, Jalisco, informó la Secretaría de la Defensa Nacional, por conducto de la 15/a. Zona Militar. Señaló que en el marco de la Estrategia Integral del Estado Mexicano en contra del Narcotráfico y la Delincuencia Organizada, se logró el aseguramiento durante recorridos de vigilancia a inmediaciones del poblado San Felipe, en dicho municipio. Detalló que se logró el aseguramiento de un fusil AK-47 calibre 7.62X39 mm, marca Norinco; un fusil AK-47 calibre 7.62X39 mm, sin marca; un fusil AR-15 calibre 0.223”, marca Colt; un fusil AR-15 calibre 0.223”, sin marca. Así como una escopeta calibre 12”, marca Winchester; una pistola calibre 9 mm, marca Sig Sauer; un rifle de fabricación casera, sin marca; 116 cartuchos de diferentes calibres; y seis cargadores para diferentes calibres. También los militares lograron asegurar cuatro granadas de fragmentación y tres granadas calibre 40 mm; así como 100 gramos de marihuana; una camioneta marca Ford Lobo, color tinto, modelo 2010; una camioneta marca Chevrolet Cheyenne, color blanco, modelo 2008. Una camioneta marca General Motors, línea Hummer, color rojo, modelo 2007; una camioneta marca Cadillac Escalade, color gris, modelo 2006; una cuatrimoto marca Honda, color café, modelo 2007; y una cuatrimoto marca Yamaha, color azul, modelo 2006.
S Á B A D O 10
DE
SEPTIEMBRE
DE
2 0 11
el dinero
12.82
unomásuno
JOSE R. MARTINEZ BOLIO AEROMÉXICO: MÁS VUELOS A CHILE Aeroméxico, la aerolínea transcontinental más grande de México, anuncia un aumento de frecuencias en sus operaciones entre la ciudad de México y Santiago de Chile, a partir de septiembre. Como parte del plan de crecimiento y expansión que la aerolínea anunció recientemente y con el fin de ofrecer a los pasajeros mayores opciones de viaje, se agregarán 2 vuelos semanales en horario nocturno, los cuales comenzarán a operar a partir del 19 de septiembre, dando un total de 6 vuelos a la semana. Estas nuevas frecuencias, son resultado de la demanda del mercado y de los esfuerzos de Aeroméxico por ofrecer opciones más convenientes y cómodas para todos sus pasajeros, especialmente para aquellos que viajan por negocios y tienen necesidades específicas. CAMBIOS EN EL GOBIERNO DEL DF Después de la salida de Martí Batres de la Secretaría de Desarrollo Social del gobierno del Distrito Federal se rumora que el que sigue es Felipe Leal, Secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi). Las razones de la posible remoción de este último son muy distintas a las de Batres, a quien despidió el Jefe de Gobierno por poner en duda la autoridad moral de su superior al criticarlo por saludar al Presidente de la República a quien considera el presidente legal. En el caso de Felipe Leal lo que se dice en los pasillos del gobierno del D.F. es que ha realizado negocios multimillonarios con algunos empresarios privados; particularmente en el caso de los anuncios espectaculares. A raíz del supuesto reordenamiento de los espectaculares en las principales vías de comunicación se originó un gran escándalo -que ahora se investiga- en donde la Seduvi permite la presencia de estructuras irregulares, además de que pagó cantidades multimillonarias para el supuesto retiro de anuncios ilegales que todavía están en pie. Ahora, el caso que se analiza es el de los espectaculares ligados al empresario Hugo R. Camou. En distintas ocasiones, Felipe Leal ha orientado a los interesados a colocar un anuncio espectacular con Camou para que se pongan de acuerdo. Lo peor de todo este proceso es que mientras se mantienen espectaculares altamente contaminantes a la vista de los ciudadanos, los empresarios serios que quieren cumplir con todas las reglas y que tienen los lugares adecuados para anuncios con pantallas electrónicas de alta calidad y que están marcando una tendencia mundial en las grandes ciudades de todos los países simplemente los frenan. En teoría, Leal les dice que con todo gusto atiende sus necesidades, pero primero se tienen que regularizar los anuncios existentes. Para lograr este proceso les dice que platiquen con Camou y, posteriormente, podrían obtener el permiso correspondiente. ¿Cómo es posible que un secretario ligado directamente con Ebrard pida que se realicen negociaciones con un privado para después considerar si les dan el permiso respectivo? ¿Hasta qué nivel del gobierno del Distrito Federal llegará esa red? ¿Será que también el señor Ebrard hace su guardadito para las próximas elecciones? Twitter @jmartinezbolio
Llega noveno aumento a gasolinas de 2011 La Magna se cotizará en 9.48 pesos por litro y la Premium en 10.46 pesos JAVIER CALDERÓN REPORTERO
L
a Asociación Mexicana de Empresarios Gasolineros (AMEGAS), informó que a partir de este sábado 10 de septiembre entra en vigor el noveno aumento a gasolinas en el año. El precio al público de la gasolina Magna será de 9.48 pesos por litro, mientras la Premium subirá a 10.46 pesos. Por su
parte, el diesel costará 9.84 pesos por litro. Así, la Magna sube 8 centavos, la Premium 4 y el diesel 8 centavos, de acuerdo con información de la Secretaría de Hacienda. El diesel también registrará un alza en su precio de 8 centavos, por lo que pasará de 9.76 pesos por litro, en la mayoría de las estaciones del país, a 9.84 pesos. Según los indicadores de Petróleos Mexicanos (Pemex), una parte importante de las gaso-
linas que son distribuidas en el territorio nacional son importadas de Estados Unidos, por lo que la paraestatal debe pagar grandes montos economicos por ellas, porque se vende de acuerdo a los precios establecidos en los mercados internacionales. Es por ello que el incremento previsto para mañana forma parte de la estrategia que sigue el Gobierno Federal para disminuir los subsidios que se otorgan a esta materia prima.
Cierra dólar en 12.80 por plan créditos a Pymes en EU Luego de una jornada de incertidumbre en el mercado de cambio ante la turbulencia financiera en Europa y Estados Unidos, y el anuncio del Plan de Créditos a las Pymes en EU por más de 300 mil millones de dólares, al concluir la oferta cambiaria en bancos capitalinos, el dólar libre reportó un incremento de 10 centavos respecto a su precio
previo y este viernes se ofreció hasta en 12.80 pesos en sucursales bancarias de algunas ciudades fronterizas y centros turísticos del país. Por su parte, a la compra la divisa estadunidense perdió tres centavos en comparación con el cierre de la víspera y se adquirió en un precio mínimo de 11.93 pesos por unidad en Monterrey, Reynosa, Tijuana, Ciudad Juárez y Mexicali. Centros cambiarios de Cancún y Mérida reportaron la cotización más elevada a la venta de 12.80 pesos; mientras que el precio mínimo a la compra de 11.75 pesos se registró en Monterrey y Nuevo Laredo. A su vez el peso mexicano caía el viernes un 1.03 por ciento, debido a una escalada de aversión al riesgo tras la renuncia de un importante funcionario del Banco Central Europeo y por la decepción ante un plan gubernamental para impulsar el empleo en Estados Unidos. La moneda MXN= MEX01 cotizaba en 12.6449 pesos por dólar, con una pérdida de 12.99 centavos, frente a los 12.5150 pesos del precio de referencia del jueves. El consejero y economista alemán Juergen Stark dejará a fin de año su cargo en el BCE en desacuerdo con la decisión de la institución de comprar bonos soberanos de la zona euro para combatir la crisis de deuda.
17
S Á B A D O 1 0 D E S E P T I E M B R E D E 2 0 11
el mundo unomásuno
Desquicia a EU amenaza de atentado N
ueva York.- La amenaza “creíble, pero no confirmada” de un posible atentado en Washington y Nueva York ha desquiciado el tráfico vehicular de esta ciudad, luego que las autoridades redoblaron la seguridad y establecieron retenes. De acuerdo con información oficial preliminar, el ataque se llevaría a cabo con coches-bomba que se dirigirían contra túneles y puentes de Nueva York y Washington, en el marco del décimo aniversario de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos. Tras la amenaza, las autoridades neoyorquinas montaron puestos de revisión en los principales centros de tránsito de la ciudad, lo que incluye terminales del metro, trenes y autobuses, además de puentes y túneles que conectan a Manhattan con el resto de los condados de Nueva York y con el vecino estado de Nueva Jersey. Las medidas de seguridad también se han implementado en templos religiosos y en lugares considerados íconos en la ciudad y por lo tanto susceptibles de ser atacados, como la llamada “zona cero”, donde estaban las Torres Gemelas del World Trade Center derrumbadas en 2001. Los puestos de revisión se ubican también en varias de las principales avenidas de Manhattan, lo que ha aumentado considerablemente el tiempo de los trayectos para los habitantes de la ciudad. En un mensaje emitido este viernes, el alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, pidió a los neoyorquinos que siguieran con su vida normal, pese a la amenaza de un posible atentado Al Qaeda, detrás de la amenaza Washington.- El gobierno de EU confirmó hoy que Al Qaeda está detrás de la amenaza “creíble” pero “no corroborada”
de un posible atentado terrorista en el país al cumplirse el décimo aniversario del 11-S, y pidieron calma a la población. La secretaria de Estado, Hillary Clinton, reveló que la red terrorista Al Qaeda está detrás de esta nueva amenaza contra Estados Unidos, durante un discurso en Nueva York, donde se encuentra para participar en los actos conmemorativos de este fin de semana. Las autoridades tienen “información específica, creíble pero no confirmada de que Al Qaeda de nuevo busca dañar a estadounidenses y en particular atacar Nueva York y Washington”, dijo Clinton, que fue el primer miembro del Ejecutivo en apuntar a un responsable, desde que se cono-
ció la amenaza este jueves. En su discurso, la secretaria de Estado subrayó que el gobierno desarrollará una campaña “incansable” contra las amenazas y si es necesario usará la fuerza que le permite la ley. “Siempre mantendremos nuestro derecho a usar la fuerza contra grupos como Al Qaeda que nos han atacado y aún nos amenazan”, destacó la secretaria de Estado. Antes, el vicepresidente Joe Biden había recordado en una entrevista en televisión que la amenaza no estaba confirmada y pedido a los ciudadanos que continuasen con su vida cotidiana aunque atentos ante cualquier movi-
miento sospechoso. Biden señaló que hay gente que está dispuesta a intentar atentados contra Estados Unidos pero aseguró que las autoridades están utilizando cada recurso de que disponen, “incluidas las autoridades locales, para frustrar la posibilidad de que pueda pasar”. En este sentido, recordó que gracias a la advertencia de un ciudadano se pudo desmantelar el intento de atentado con coche bomba en la céntrica plaza neoyorquina de Times Square en 2010. El Presidente Barack Obama ha pedido que el equipo de seguridad “redoble los esfuerzos” para seguir la información que han conseguido y tome las precauciones necesarias, según indicó el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney. Obama asistió a una sesión informativa en la que participaron el asesor presidencial para la lucha antiterrorista, John Brennan, el asesor de Seguridad Nacional, Tom Donilon y su adjunto, Denis McDonough, con los últimos datos sobre la investigación. Carney confirmó que esta amenaza “no corroborada” no alterará los planes del presidente, el cual participará en un homenaje a las víctimas del 11 de septiembre de 2011 y subrayó que las autoridades han estado trabajando en reforzar la seguridad durante meses con especial énfasis desde la muerte de Osama Bin Laden. Las autoridades han revelado que durante la operación militar que acabó con el líder de la red terrorista Al Qaeda, en Pakistán ,el pasado 1° de mayo encontraron información de que se planteaba formar un grupo de militantes para atentar en EU en el décimo aniversario de los ataques terroristas, que causaron casi 3,000 muertes.
S Á B A D O 1 0 D E S E P T I E M B R E D E 2 0 11
Editor; albertoestevez88@hotmail.com 10 55 55 00 55 30 85 28 99
cultura unomásuno
"Corrupción, cáncer del mundo": Dalai Lama M
onterrey.- Su personalidad es notable, y mantiene una leve sonrisa. Dalai Lama conquistó a los asistentes al que fue el Tercer Encuentro Mundial de Valores, que se celebra en esta ciudad con aceptación enorme. Asisten grandes celebridades como el ganador del Premio Nobel de la Paz (1989) que fue ovacionado al acusar que "La corrupción es el cáncer del mundo". Dalai, es respetado. Es el líder mundial de la paz. Es único en el mundo. ha sido tenaz en su lucha por el bien de la comunidad internacional a través de la justicia y se refirió a México, que pasa por terribles momentos de impunidad e inseguridad, "al igual que otros países". La posible solución de este problema - añadió- está en detener el cáncer con altruismo y compasión, aspectos que son ejes fundamentales para las grandes regiones del orbe. Dalai Lama, recordó su férrea defensa del Tíbet, a través de la paz. Es un personaje admirado por las actuales generaciones de jóvenes porque en él encuentran la razón sin uso de violencia. Es el personaje mundial que sigue los pasos de Mahatma Gandhi, Este nuevo cáncer, afirmó, debe ser detenido a toda costa. Opinó que el impulso a la cultura y a los valores morales y
Dalai Lama lució contento en su charla con los jóvenes. humanos, es clave para revertir los problemas de violencia que se suceden en Nuevo León, como el reciente acto terrorista en el que murieron más de 50 inocentes. Se requiere, dijo, "un nuevo sistema educativo y el impulso a la cultura de valores, que beneficiarían a toda la humanidad". Durante casi dos horas, habló Dalai Lama e incluyó a la juventud por la cual muestra un gran cariño. "Son los jóvenes importantes, en grandes procesos de
cambio social que requiere el mundo contemporáneo. La generación del siglo 20 debe dejar que sean los jóvenes quienes definan el camino a seguir desde ahora". En una parte de su intervención se dispuso a responder muchas preguntas de todo tipo de temas que su gran público le hizo y en cada respuesta sabia e inteligente recibía largas ovaciones. Ese fue el clima que privó en el encuentro de la juventud y el admirado Dalai Lama.
Sobrevivió a invasiones la Cultura Olmeca: Miguel Sabido El dramaturgo, director y poeta Miguel Sabido dijo aquí que en pastorelas, pasiones y carnavales se manifiestan las invasiones, vejaciones y humillaciones que ha sufrido la Cultura Olmeca, que fue la primera raíz que se inició hace tres mil años en la costa del golfo, y que ha sobrevivido a todas ellas.
Sabido estudió literatura dramática en la FFyL, de la UNAM. Es director de teatro, cineasta, escritor y dramaturgo, En su conferencia "Reconstrucciones en disco digital del teatro evangelizador en náhuatl", dentro del ciclo "La primera raíz. Literatura en otras lenguas de México". El director de la puesta en escena "Soldadera", comentó que conoce todas esas ceremonias, porque es de origen indígena. Abundó que cuando llegó a la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), de la UNAM, empezó a tratar de averiguar sobre las representaciones, porque no estaban hechas para que los turistas sacaran fotografías, entonces en ese centro se tituló con la tesis de "Tres mil años de representaciones sagradas". "Lo que probé es que hay una continuidad de esos años, que se inician en La Venta y San Lorenzo y que continúan hasta la Semana Santa, el 5 de mayo y otras festividades, que son representaciones sagradas", expresó.
Presentó Berta Hiriart "Primavera", un libro para todos los lectores La escritora mexicana Berta Hiriart (ciudad de México, nacida en los tiempos de "Cachirulo") presentó anoche su libro "Primavera", ante un público entusiasta que arribó puntual al Centro Cultural Bella Época, una obra para todos los lectores ilustrada por Alejandra España. Algunas de sus obras han sido reconocidas y premiadas, entre ellas "Feliz año nuevo" recibió el Premio de Narrativa Colima para Obra Publicada 1994; "Adiós, querido Cuco", el Premio Nacional de Obra de Teatro para Niños 2004, y "Cartas a una joven dramaturga", el Premio de Ensayo Teatral 2005. Al hacer una risueña semblanza de "Primavera", la autora se refirió a "Ninfa", quien es una escritora que al sentir la llegada de la primavera experimenta una alegría especial. Al observar desde su ventana cómo todo se llena de colores y nuevos sonidos que invitan a la vida, siente el impulso de escribir un cuento. En la trama, "Ninfa" quiere transmitir a sus pequeños lectores esa belleza de la que está rodeada, como la armonía de la naturaleza. Entonces, en ese instante de la historia, entran en escena "Kipa" y "Checú", dos pájaros somormujos, "Ninfa" sigue con muchísima atención el día a día de esta pareja emplumada. De acuerdo con la obra literaria destinada básicamente al lector infantil, la pareja le parece romántica a "Ninfa". Sin embargo, los acontecimientos le hacen comprender el plan de la primavera con sus alegrías y sus dificultades, el plan de la naturaleza que, a pesar de ello, es una verdadera historia de amor. Se trata de una pequeña joya literaria, en un formato de apenas 20 x 20 centímetros y 36 páginas ilustradas a color propuestas por la autora, la ilustradora y los editores para los lectores más pequeños y aun para los que todavía no saben leer pero entienden bien cuando un adulto decide leerles.
Pensamientos y reflexiones Al actuar con sinceridad encuentro en mi alma serenidad, al hablar sin mentir me gusta lo que empiezo a vivir, y comienzo a escribir lo que en verdad me atrevo a sentir. Omar Brindis Furiate http://pensamientos07-09.blogspot.com/
19
20
unomรกsuno
SABADO 10 DE SEPTIEMBRE DE 2011
SABADO 10 DE SEPTIEMBRE DE 2011
unomรกsuno
21
S Á B A D O 10
DE
SEPTIEMBRE
DE
2 0 11
espectáculos unomásuno
¡Corte! RICARDO PERETE
¡Homenaje al Ayudante de Buñuel!.. Jean Claude Carriére fue ayudante de Luis Buñuel, siempre con mucho profesionalismo, y ahora recibirá un homenaje internacional al exhibirse en San Sebastián España la película "Carriére 250 metros"… EL ESTRENO será el próximo 19 de septiembre, fecha en la que cumple 80 años de edad al cineasta Carriére" calificado como el ayudante literario de Luis Buñuel, con una serie de excelentes guiones"… CÓMO HAN PASADO LOS AÑOS CARLOS PONTI fue el hombre que descubrió a Sofía Loren en un mercado de Nápoles, Italia, en medio de la pobreza, después la convirtió en estrella y se caso con ella… "SOFIA, VIVIR Y AMAR", es el libro que escribió Ponti. Narra; "Honestamente admito que Sofía me interesó primero como mujer apetitosa y sólo después como artista. Utilizo la palabra artista y TONGOLELE no actriz. Una actriz es algo que se hace y una artista es alguien que ha nacido así"… PONTI ya había tenido mucha experiencia en formar actrices antes de encontrar a Sofía. Inicio los primeros pasos de las actrices Alida Valli, Sylvia Koscina y Gina Lollobrigida.. "EN REALIDAD solo he conocido a dos mujeres excepcionales en el sentido que he aplicado: Annna Magnani y Sofia", reconoce Carlo en su libro… "ME ACUERDO de Marilyn Monroe. Su marido Arthur Miller influyó negativamente en su hermosa esposa. Marilyn tenía una cualidad animal, la vitalidad de una bella fiera y, al tratar de cambiarla, al tratar de intelectualizarla, Miller destruyó esa cualidad natural"… "PARA CAMBIAR la metáfora, Marilyn era una hermosa flor que había encontrado debidamente el terreno, el sol y la lluvia que la nutrirían y luego fue transplantada a un terreno totalmente distinto con los resultados ya conocidos"… "CON SOFIA no ocurrió así, porque ella comprendió dónde y cómo crecía y qué es lo que quería en la vida como artista y como mujer"… REMOLINO DE NOTAS "PERFUME DE GARDENIA", entra en la recta final, Ha sido una temporada, larga con las actuaciones de Aracely Arámbula, María Victoria, Yolanda Montes "Tongolele", Julio Alemán, Andrés García, Elizabeth Álvarez, Julissa, Ana Patricia Rojo, Jorge Salinas, Niurka, Arturo Carmona, Gina Varela, Roxana Martínez, Benito Castro, Julio Camejo, "Latin Lover", etcétera… JUSTIN TIMBERLAKE y Mila Kunis en escenas de cama en la comedia "Friends with benefits". Dicen que "la amistad deber ser beneficiada con el sexo"… REBECCA JONES y Juan Ferrara se lucen en la obra teatral "Filomena Marturano". Con estas actuaciones van rumbo a los premios… LA SANTANERA actuará en el próximo Festival Internacional Cervantino en Guanajuato. Será el 28 de octubre cuando se presentan en ese importante evento… Pensamiento de hoy La sinceridad nunca traiciona… CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial en RADIO-TV… ricardoperete@live.com.mx
"El rock nos une", listo en Tlalnepantla ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO
E
l Centro de Convenciones Tlalnepantla albergará el sábado 1 de octubre a las bandas mas famosas en concierto Panteón Rococó, La Castañeda, Los de Abajo, Nortec Collective, Bostich + Fussible, Los Bunkers, Lucybell, DLD y Ely Guerra, además de neo bandas que están triunfando ante el público amante del rock. Los rocanroleros, ya afinaron baterías para entrar de lleno al concierto, que tendrá una diversidad de estilos en el escenario y ese es el mejor pretexto para que los aficionados acompañen a sus favoritos en una noche de música estridente. Rafa Salinas, responsable de prensa, informó lo anterior y comentó que se espera una buena respuesta de los chavos, ya que los organizadores hicieron el esfuerzo para reunir a las bandas que tienen ya una fama bien ganada pues vienen con mucha fuerza y talento. en una conferencia de prensa para dejar en claro que la música merece un respeto y que este festival es una buena oportunidad
para proyectar a las nuevas generaciones de músicos mexicanos, por lo que esa convergencia del gremio es perceptible. Al respecto de los grupos que vienen sonando muy bien en el ambiente del rock nacional esta-
rán los siguientes grupos: She's a Tease, Pito Pérez, Emilio and the Celtics, La Frida, 4to Azul, Mole Buté, Ideología Vigente, Buphalo, Naoz, Rota-Viruz, 3 Kulturas, Summer Glam, Aphril y Jiangsu & The Band From Marz.
Cambios en unomásuno TV Radio ISRAEL MARTÍNEZ ANGULO REPORTERO
E
Alberto Estevez, editor de unomasuno Cultura y Espectáculos; Israel Martínez, es conductor del programa "unomás Joven", de
l canal informativo del diario unomásuno renueva por completo su barra programática y emprende este proyecto en la
12:00 a 13:00 horas; Mike Montaño, con el programa "La Tarde del unomásuno" de 13:00 a 14:00 horas; Armand Gutti, prota-
voz de jóvenes periodistas comprometidos con la noticia, gracias al apoyo del Presidente Editor del informativo, Naim Libien Kaui, quien mantiene el firme compromiso de transmitir contenidos informativos de gran calidad para todo el público. La nueva programación de unomásuno TV Radio es transmitida de lunes a viernes a partir de las 8 am a través del sitio web www.unomasuno.com.mx y ofrece a la audiencia nacional e internacional la nueva opción para
gonizando "uno+Hits", de 14:00 a 15:00; Chris Castro, con "De Todo en uno". Por otra parte, en horario de 16:00 a 17:00 horas, el ancho mundo del deporte en “Acción de México” conducido por el editor de deportes Raúl Tavera y la coeditora, Ana Laura García y el programa principal conducido por el presidente editor Naim Libien Kaui, Raúl Tavera y Ricardo Perete, transmitido de 18:00 a 21:00 horas, "unomásuno TV-Radio”.
mantenerse informado en cualquier momento. Los contenidos de sus emisiones abordan diversos temas de interés en los rubros de la política, cultura, deportes, música y entretenimiento. El equipo de unomásuno TV Radio está integrado por Julio Padilla y Héctor Alonso, quienes juntos conducen el programa "El Levantón", transmitido de 8 a 10 de la mañana; Giselle Valencia, conduce el programa "La Bitácora", de 10 a 11 a. m., con la colaboración de
22
unomásuno
SÁBADO 10 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Linda Carter “La mujer maravilla”, mañana en “La Academia” A LBERTO E STEVEZ A RREOLA R EPORTERO
La preciosa actriz Linda Carter, quien interpreta a "La mujer maravilla" de "DC Comics", participará este domingo dentro del Reality "La academia" de TV Azteca, que luego de la presencia de La Toya Jackson, inició lo que será una lluvia de celebridades internacionales.
Linda Carter es una de las mujeres con más fama en todo el mundo, gracias a su personaje de Wonder Woman, la súper heroína de "DC Comics", que aparece en historietas de dibujos animados y películas. El personaje fue creado por William Moulton Martson. Su primera aparición fue en la revista "All Star Comics" número 8 de diciembre de 1994. Es la heroína más popular.
AVISOS Y EDICTOS Convocatoria a Asamblea General Ordinaria de Accionistas "CONC3NTRA AGENTE DE SEGUROS Y FIANZAS, S.A. DE C.V." Con fundamento en el Artículo Décimo de los Estatutos Sociales, se convoca a los Accionistas a una Asamblea General Ordinaria, la cual se llevara a cabo el próximo 26 de septiembre de 2011, a las 15:00 (a.m./p.m.) en el Domicilio Camino a Santa Teresa 1040-602, Colonia Jardines en la Montaña, Delegación Tlalpan, C.P. 14210, Distrito Federal. El orden del día será: 1. Nombramiento de Consejo de Administración. 2. Revocación de Poderes. 3. Otorgamiento de Poderes. 4. Nombramiento de Comisario. 5. Designación de Delegados Especiales. 6. Asuntos Generales. En México, Distrito Federal, a los 09 días del mes de septiembre de 2011. FELIPE GAMA JUARISTI COMISARIO.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Al calce sello con el Escudo Nacional que dice: "ESTADOS UNIDOS MEXICANOS LIC. CARLOS DE PABLO SERNA NOTARIA 137 DISTRITO FEDERAL, MEXICO". Por instrumento ante mí, No. 101,899 de 30 de agosto de 2011, doña YSELA LOPEZ NEGRETE LIGHTBOURN, doña DOLORES LOPEZ NEGRETE LIGHTBOURN, doña ALICIA LOPEZ NEGRETE LIGHTBOURN, doña PATRICIA LOPEZ NEGRETE LIGHTBOURN y doña LETICIA LOPEZ NEGRETE LIGHTBOURN, representada por don MARIO MELGAR ADALID, reconocieron la validez del Testamento Público Abierto otorgado por doña ALICIA LIGHTBOURN MUÑOZ, aceptaron el legado y la herencia, reconocieron sus derechos hereditarios y don MARIO LADISLAO TAMEZ LOPEZ NEGRETE aceptó el cargo de albacea y manifestó que formará el inventario. México, D.F., a 30 de agosto de 2011. LIC. CARLOS DE PABLO SERNA NOTARIO No. 137 DEL D.F.
PRIMER AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 31,945, libro 1219, otorgada el 08 de Septiembre de 2011, ante mí, se hizo constar: ACEPTACION DE HERENCIA Y DEL CARGO DE ALBACEA DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA BAJLA ZYCHLINSKI GLIKSMAN (quien también acostumbraba usar el nombre de BAJLA ZYCHLINSKA GLISKMAN DE ZYCHLINSKI), a la que comparecieron los señores LAZAR WOLF ZYCHLINSKI ZYCHLINSKA (quien también acostumbra usar el nombre de LUIS LAZAR WOLF ZYCHLINSKI ZYCHLINSKA) y BENITO ZYCHLINSKI ZYCHLINSKA, aceptaron la herencia instituida a su favor, por la autora de la sucesión, reconocieron sus derechos hereditarios y el señor LAZAR WOLF ZYCHLINSKI ZYCHLINSKA (quien también acostumbra usar el nombre de LUIS LAZAR WOLF ZYCHLINSKI ZYCHLINSKA), aceptó el cargo de ALBACEA, protestó desempeñarlo fielmente y manifestó que formulará inventario México, D.F. 09 DE SEPTIEMBRE DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL PRIMERA
PUBLICACION
Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice: "ESTADOS UNIDOS MEXICANOS LIC. CARLOS DE PABLO SERNA NOTARIA 137 DISTRITO FEDERAL, MEXICO". Por instrumento ante mí, No. 102,000 de 9 de septiembre de 2011, doña RENATA MARIA VILLALBA COHEN y doña AMELIE VILLALBA COHEN (quien también es conocida como MARIA AMELIE VILLALBA COHEN o como MARIA AMELIE VILLALBA COHEN DE FUENTES), representada por don MOYSES HADID ATRI, iniciaron el trámite de la sucesión intestamentaria de doña OLGA COHEN KIBRIT; acreditaron su entroncamiento con la autora de la sucesión, manifestaron no tener conocimiento de la existencia de persona alguna diversa a ellas con derecho a heredar en el mismo grado o en uno preferente al de ellas mismas; se recibió la información testimonial de ley, aceptaron la herencia, se reconocieron recíprocamente sus derechos hereditarios, con el consentimiento y la conformidad del cónyuge supérstite de la autora de la sucesión don JOSE VILLALBA CASO (quien también es conocido como JOSE VILLALBA DE CASO), quien aceptó el cargo de albacea para el que fue designado, manifestando que procederá a formar el inventario. México, D.F., a 9 de septiembre de 2011. LIC. CARLOS DE PABLO NOTARIO No. 137 DEL D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por escritura número 6,708 de fecha 22/08/2011, ante mí, los señores OLGA SANTOS ESCOBAR HOFMANN ANGELINA BERNARDINA ESCOBAR HOFMANN GUILLERMO ESCOBAR VILLAVICENCIO ILSE PATRICIA ESCOBAR MAYORGA ANGELINA ESCOBAR VILLAVICENCIO ILSE MARIA ESCOBAR HOFMANN Aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria del señor ILSE HOFMANN GARCIA (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRO USAR EL NOMBRE DE ILSE HOFMANN GARCIA DE ESCOBAR) Así mismo las señoras ILSE MARIA ESCOBAR HOFMANN aceptó el cargo de albacea en dichas sucesiones. EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO. A T E N T A M E N T E. LIC. JOSE ANGEL FERNANDEZ URIA TITULAR DE LA NOTARIA NO. 217 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN Por escritura 37850, firmada este día, ante mí, la señorita EMMA SOFÍA SEGURA Y SERRANO, por su propio derecho y en su carácter de albacea y única y universal heredera de la sucesión intestamentaria del señor GERARDO CARLOS SEGURA Y SERRANO, inició la tramitación notarial de la sucesión testamentaria del señor FERNANDO ERNESTO SEGURA Y SERRANO, reconoció la validez del testamento, repudió los derechos que pudieron haber correspondido al señor GERARDO CARLOS SEGURA Y SERRANO, aceptó la herencia y el cargo de albacea, declarando que procederá a formular el inventario. México, D. F., a 7 de septiembre de 2011 LIC. SARA CUEVAS VILLALOBOS NOTARIA NO. 197 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN
Por escritura 37850, firmada este día, ante mí, la señorita EMMA SOFÍA SEGURA Y SERRANO, por su propio derecho y en su carácter de albacea y única y universal heredera de la sucesión intestamentaria del señor GERARDO CARLOS SEGURA Y SERRANO, inició la tramitación notarial de la sucesión testamentaria del señor FERNANDO ERNESTO SEGURA Y SERRANO, reconoció la validez del testamento, repudió los derechos que pudieron haber correspondido al señor GERARDO CARLOS SEGURA Y SERRANO, aceptó la herencia y el cargo de albacea, declarando que procederá a formular el inventario. México, D. F., a 7 de septiembre de 2011 LIC. SARA CUEVAS VILLALOBOS NOTARIA NO. 197 DEL D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL Para los efectos de lo establecido en el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que mediante escritura No. 11,483 otorgada ante mí el día 24 de agosto corriente, el Sr. José Ángel Gerardo Tavera Madero, (también conocido como Gerardo Tavera Madero), inició el trámite de la sucesión testamentaria de la SRA. MARIA LEONOR ANGELINA TAVERA MADERO, (también conocida como LEONOR ANGELINA TAVERA MADERO o LEONOR TAVERA MADERO), en la que reconoció la validez del testamento otorgado por dicha persona, aceptó la institución de único y universal heredero y el nombramiento de albacea hecho en su favor en el mismo testamento, agregando que formulará el inventario respectivo. México, D.F., a 25 de agosto de 2011 Lic. David Malagón Kamel Notario No. 191 del D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por escritura número 6,711 de fecha 23/08/2011, ante mí, los señores OLGA SANTOS ESCOBAR HOFMANN ANGELINA BERNARDINA ESCOBAR HOFMANN GUILLERMO ESCOBAR VILLAVICENCIO ILSE PATRICIA ESCOBAR MAYORGA ANGELINA ESCOBAR VILLAVICENCIO ILSE MARIA ESCOBAR HOFMANN Aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria de GUILLERMO ESCOBAR FERNANDEZ Así mismo la señora ILSE MARIA ESCOBAR HOFMANN aceptó el cargo de albacea en dichas sucesiones. EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO. A T E N T A M E N T E. LIC. JOSE ANGEL FERNANDEZ URIA TITULAR DE LA NOTARIA NO. 217 DEL D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
Por escritura número 43,037 otorgada ante mí, de fecha ocho de junio de mil novecientos noventa y tres, los señores J E S U S M A RT I N E Z E S T R A D A , J O S E G U A D A L U P E M A RT I N E Z ESTRADA y ADRIANA MARTINEZ ESTRADA, A C E P TA R O N LA HERENCIA instituida a su favor, EN LA SUCESION TESTAMENTARIA de la señora GUADALUPE ESTRADA GONZALEZ VIUDA DE M A RT I N E Z y e l s e ñ o r J E S U S M A RT I N E Z E S T R A D A A C E P TO EL CARGO DE ALBACEA EN LA SUCESION TESTAMENTARIA de la señora GUADALUPE ESTRADA GONZALEZ VIUDA DE MARTINEZ y manifestó que procederá a la formación de los Inventarios y Avalúos de dicha sucesión. México, D.F., a 25 de Agosto del 2011. A T E N T A M E N T E
LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO No. 5 DEL D.F.
"P R I M E R A V I S O N O T A R I A L" Hago constar, que con mi intervención, se está TRAMITANDO la SUCESIÓN TESTAMENTARIA de don JAVIER PÉREZ LAMADRID, y que por escritura ante mí, número 29,313 de 30 de AGOSTO de 2011, doña MIRIAM CAMPOY RUY SÁNCHEZ DE PÉREZ LAMADRID, en su carácter de HEREDERA, ACEPTÓ la HERENCIA, así como, el CARGO DE ALBACEA y manifiesta que procederá a FORMULAR EL INVENTARIO de los BIENES DE LA HERENCIA. México, D.F. a 9 de septiembre de 2011. LIC. VÍCTOR MANUEL MANCILLA GUERRERO. NOTARIO 177 DEL D.F.
ESPECTÁCULOS 23 BOB LOGAR
Hooooooooooooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y hermosísimas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de las mujeres bellas súper columna... SALUDOS: Muy amorosos a mi excelente amiguita Daniela Zamora, joven y bella amiguita, con quien coincido cada vez que voy a comer al restaurante Karen, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el UNOMASUNO, con tal de poder leer esta súper columna... FRASE LOGARIANA: Hay dos cosas que el hombre no puede ocultar: que está borracho y que está enamorado. (Antífanes) "CAMELOT" La serie de la cadena americana Starz más exitosa luego de SPARTACUS, "Camelot", pasará por Moviecity. En efecto, el primer episodio se exhibirá en Moviecity, Cityvibe y Citymix, Moviecity HD. Además, el canal presentará cada episodio ANTES en Moviecity Play, el sistema de contenidos on line bajo demanda, que permite ver la oferta del canal a través de internet. Moviecity, la mejor experiencia en video Premium de Latinoamérica estrenará en septiembre la esperada serie "Camelot". LA HISTORIA "Camelot" es la mega producción de la cadena norteamericana Starz que siguió a los éxitos de "Spartacus, Blood and Sand" y "Spartacus, Gods of the Arena", ambas series emitidas en Latinoamérica en forma exclusiva por Moviecity y Moviecity HD y que alcanzó niveles de audiencia altísimos en Estados Unidos. La historia: Tras la muerte del Rey Uther, Merlín sale en busca de Arthur, un joven, al cual considera capaz de poner fin a la oscuridad que domina el reino. Mientras tanto Morgana y el Rey Lot forman una alianza para apoderarse del trono de Gran Bretaña. DESTACADO ELENCO "Camelot" presenta un destacado elenco, entre los que se encuentran: Joseph Fiennes (Shakespeare in Love-Shakespeare Apasionado-, Elizabeth) como Merlin; Jamie Campbell Bower (The Twilight Saga: New Moon - Twilight: Luna Nueva) como Arthur; Eva Green (Casino Royale) como Morgana; Tamsin Egerton (St. Trinians) y Claire Forlani (Meet Joe Black -¿Conoces a Joe Black?). "Camelot", el domingo 11 de septiembre de 2011. Primer Episodio: estreno simultáneo en Moviecity, Cityvibe y Citymix a las 21:00 (Arg., Méx., Col.). HUMMERSQUEAL El grupo mexicano Hummersqueal, para tener mayor contacto con sus seguidores, se presenta en exclusiva por Sonora Live. Debido al éxito obtenido con la respuesta del público y calidad de trasmisión del 1er Sonora Live (showcase online exclusivo) realizado en julio con La Gusana Ciega. Sonora presenta el segundo concierto privado "SONORA Live" con la banda mexicana HummerSqueal. Hummersqueal, con más de una década de experiencia ha forjado un camino en el medio del rock en español, que les ha ayudado a crear y a hacer de su música el estilo potente y único que complementa cada canción... CHICA LOGAR Hoy la Chica Logar, es Tamsin Egerton … CHISTE Y DESPEDIDA Hoy Estoy al 2x1, así que les cuento dos chistes de gallegos: ¿Por qué los gallegos sonríen con los relámpagos? Porque creen que los están fotografiando. ¿Por qué los gallegos no pueden marcar el 911? Porque no encuentran el 11 en el teléfono... Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere...
S A B A D O 10
DE
SEPTIEMBREO
DE
2 0 11
Tabasco unomásuno
Continúa rescate de personal de Plataforma “Trinity II” A personal desaperecido se le busca en aguas de Frontera JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- Pese a que Petróleos Mexicanos reportó que 10 trabajadores habían sido evacuados de la estructura jackup denominada "Trinity II", el pasado jueves, cuando ésta se fracturó, la paraestatal informó que ayer viernes todavía continuaban con la búsqueda y rescate de ese personal, a los cuales se les busca tanto en aguas de Frontera, Centla como de
Campeche, ya que no aparecen. Cabe mencionar que el jueves la paraestatal emitió un comunicado de prensa en el que se informaba que una de las patas de la estructura jackup, propiedad de la empresa Geokenetics había sufrido una ruptura, lo que provocó que la misma se ladeara, por lo que 10 trabajadores habían sido evacuados. Sin embargo, ayer la paraestatal y la propia capitanía de puerto informaron que personal de Pemex estaba realizando labores
de búsqueda y rescate de esos 10 trabajadores ya que éstos no han sido localizados. Las autoridades informaron que debido a las pésimas condiciones climatológicas los 10 trabajadores supuestamente evacuados no han sido localizados, por lo que se les continuará buscando en aguas del municipio de Centla, Tabasco que es donde se encuentran las instalaciones de la citada empresa contratista y de Campeche que es colindante con el municipio tabasqueño.
Declara Granier alerta amarilla en Tabasco Ante las condiciones atmosféricas que prevalecen en la entidad, el gobernador Andrés Granier Melo, declaró alerta amarilla en tres municipios, aunque afirmó que el estado está preparado para enfrentar esta temporada de lluvias. "Estamos preparados para enfrentar las lluvias después de cuatro años a la mayor inundación que afecto en la entidad, pues se lograron concretar proyectos y bajar la curvas guías así como lograr que los embalses garantizan la contención de aguas, las obras han contribuido a evitar las inundaciones en zonas urbanas y rancherías", apuntó. No obstante manifestó que le preocupa proyectos que aún no han terminados como lo son el puente Zapote III, puente Macayo, Malecón de Jonuta, Túneles emisores del alto Grijalva que no están en opera-
ción, puesto que estos ayudarí- las obras del Plan Hídrico an a desalojar la entrada de Integral, ya que de ese proyecto depende el desarrollo de la entiagua en la entidad. Otro de los puntos preocu- dad, para dejar atrás la zozobra pantes es la fractura en el por las inundaciones. bordo de Emiliano Zapata, aunque los ríos se mantienen en constante monitoreo y reiteró que el estado se encuentra preparado para hacer frente a la situación. Granier Melo comentó que la tormenta tropical Nate no ha causado las precipitaciones pronosticadas, aunque en la zona de la costa es donde ha provocado más problemas. En entrevista con la radio local, el mandatario estatal, reconoció también que el presidente Felipe Calderón Hinojosa, le está cumGobernador Andrés Granier. pliendo a Tabasco con
Desarticulan banda de secuestradores Una banda de secuestradores fue desarticulada por la policía que logró la detención del "cabecilla" de estos delincuentes, quienes ya tenían en la mira plagiar a un empresario cunduacanense. En un comunicado de prensa, la Procuraduría General de Justicia del estado, informó que agentes de la Policía Federal que realizaban un operativo anti-asaltos y revisión a autotransportes sobre la carretera Federal Villahermosa- Cárdenas, a la altura del Puente Samaria, lograron la detención de José Remedios Sánchez Urbina, alias "El Gordo", jefe de una banda de secuestradores en el estado.
"El Gordo", que fue detenido en un Corsa, color gris, reveló la identidad de sus cómplices, los cuales fueron localizados y detenidos por el Grupo Interinstitucional Tabasco que integran las policías federal, estatal, ministerial así como el Ejército y la Marina. Miguel Campos Pérez, Adrianita de Jesús Hernández Javier y Luciano Arias Sánchez alias "El Palillo", son los otros secuestradores que ya están en manos de las autoridades y a quienes se les decomisaron, vehículos, celulares, rollos de cinta industrial y todo un arsenal.
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ La aventura presidencial Sorpresivos en verdad fueron los cambios en el gabinete presidencial, donde se esperaba que Ernesto Cordero, hoy ex, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público continuara al frente y abandonara la aventura de buscar la candidatura del PAN a la Presidencia de la República, luego de que la diputada federal Josefina Vázquez Mota, solicitara licencia a su encargo. No obstante, para los dos será difícil la contienda, quizá no tanto hacia el interior de su partido, sino ya siendo candidata ó candidato, debido a los cargos que antes ocuparon. Para los mexicanos, aunque la macro economía esté saludable y no tenga que apretarse más y más el cinturón como todo el pueblo mexicano, no es un asunto importante, pues le importa más ver que cada día el salario alcanza menos y aunado a que tienen que pagar impuestos -cosa que no le agrada a la mayoría de contribuyentes-, pues esto le dificulta más las cosas a Ernesto Cordero. En el caso de doña Josefina Vázquez, parece que la mayoría de panistas se han alineado con ella, pero al exterior podría dar la sorpresa también, aunque a ella a Cordero a los priístas, a los del PRD y en general, a todos, les será difícil conseguir el voto ciudadano, pues la ciudadanía ha dejado de creer en los partidos políticos. Por otro lado, seguro es que el relevo de Cordero en Hacienda, José Antonio Meade, hará un excelente papel, como lo ha venido realizando en su anterior encargo y se espera que cumpla cabalmente como lo hace toda la familia Meade. Guerra cibernética Mientras las autoridades estatales siguen buscando una solución al problema de la "alarma social" que se maneja por la red Internet, la guerra cibernética está más álgida que nunca, pues está circulando en las redes sociales, la defensa de la rectora de la UJAT, Candita Gil Jiménez, al notario Jesús Antonio Piña Gutiérrez, al que deslinda de sus nexos con el crimen organizado y exige al exprocurador Gustavo Rosario Torres que sea él quien de "la cara ante la sociedad". El asunto es el siguiente: recibimos un correo titulado "En defensa de la UJAT", dirigido a la comunidad universitaria, a la opinión pública y a los medios de comunicación, en el cual se dice textualmente: "Quiero hacer del conocimiento de todos los tabasqueños y de la comunidad universitaria, que recientemente apareció un video en el blog Mundo Narco (www.mundonarco.com) en el cual se involucra en supuestas acciones delictivas del crimen organizado al Dr. Jesús Antonio Piña Gutiérrez, destacado miembro de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco y reconocido Notario Público". Continúa diciendo el correo: "Ante ello, quiero externar mi total apoyo y de toda la familia Juchimán al Dr. Jesús Antonio Gutiérrez, pues quien tiene que dar la cara ante la sociedad por estas acusaciones es el Lic. Gustavo Rosario Torres, asesor externo del Gobernador de Tabasco. Usted vea el video y juzgue:" y aparece el video de una mujer, de la cual no se dice el nombre y está grabada en oscuro por seguridad de su identidad, pero que relata la forma en que fue secuestrada y la forma en que el entonces procurador, Gustavo Rosario Torres, "resolvió" el asunto. Con tantos videos en los que aparece el exprocurador es para que éste ya aclare ante la opinión pública qué está sucediendo, sobre todo porque afecta la imagen de su hoy nuevamente jefe.
24
S A B A D O 10
DE
SEPTIEMBRE
DE
2 0 11
Quintana Roo unomásuno
Desempleo, el reto POR JUANITA SANDOVAL REPORTERA
E
Carlos Vogeler, de la OMT.
l director regional para las Américas de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Carlos Vogeler, informó que dentro de su participación el II Foro Latinoamericano y del Caribe sobre Financiamiento y Desarrollo del Turismo, presentó el comportamiento del turismo durante el periodo de crisis financiera También, cuáles han sido los resultados a escala mundial en 2010 y cuáles las tendencia que se han observado en el 2011, así como los retos que deberán vencerse de cara al futuro. Uno de esos retos, que además consideró de los más importantes, es el del desempleo que se está produciendo en la mayor parte de las sociedades más desarrolladas y que está afectando la capacidad de consumo. También está el cambio climático y la necesidad de adaptarse a una situación per-
manentemente cambiante de los mercados con turistas que se comportan y exigen de maneras muy diferentes. Por lo tanto, añadió, hay varios planos para trabajar como innovación, nuevas tecnologías, diversificación de productos, etcétera. Otro punto a tratar en su ponencia es el trabajo que está haciendo México en el aspecto turístico. Dijo que en su opinión se está haciendo una política de estado comprometida con el tema, destacando la declaración del 2011 como "Año del Turismo" y el Acuerdo Nacional de Turismo, lo que demuestra que hay compromiso claro y se pone de manifiesto en las iniciativas que se están llevando a cabo. Desde la UNWTO han observado que el plan de México es muy ambicioso, bien estructurado y va por un camino. Añadió que es un modelo interesante que quizá otros países seguir. Comentó que las noticias sobre situaciones de violencia siempre perjudican pero debe tomarse en consideración que no afecta de manera directa a los turistas, pues se está produciendo en zonas del país que no son necesariamente frecuentadas por turistas. Agregó que debe trabajarse en cómo
paliar esa percepción negativa que existe a nivel general, aunque la realidad es que una situación que esté produciendo una afectación directa al turista, insistió, y hay que ser capaces de ponerlo de manifiesto y en ese sentido deben ayudar los medios de comunicación. Sobre la repercusión que pudieran tener sobre la industria turística mundial las fluctuaciones del dólar y el euro, Vogeler explicó que el turismo tiene una capacidad de resistencia acreditada y la ha demostrado históricamente, pues ha sabido comportarse en situaciones de crisis y posiblemente ha superado la reciente crisis financiera de mejor manera que otros sectores económicos y también industriales, aunque sí haya una afectación. Esa capacidad de resistencia fue otro de los temas que el director presentó ayer, sobre cómo los cambios monetarios que influyen para bien o para mal, pues un dólar débil afecta la salida de estadounidenses y eso repercute en México pues depende mucho de ese mercado, pero por otro lado hay un dólar fuerte en Canadá lo que favorece la salida de los canadienses al igual que el caso de Brasil.
Apoyo total a pymes turísticas: Aurelio Joaquín POR SERGIO RUBIO REPORTERO
El Presidente Municipal de Cozumel afirmó que el financiamiento de las pequeñas y medianas empresas relacionadas al turismo fortalecen su crecimiento de la actividad y aseguran la diversificación en los destinos para lograr una mayor afluencia de visitantes, esto después de participar en el II Foro Latinoamericano para el Financiamiento y Desarrollo del Turismo, inaugurado este viernes en la ciudad de Cancún. En el encuentro, realizado por iniciativa del comité de turismo de ALIDE (Asociación Latinoamericana de Instituciones Financieras para el Desarrollo), el apoyo del Gobierno de México, y del Estado de Quintana Roo, así como de la ASOFOM, se realizó con el objetivo de analizar las buenas prácticas de financiamiento y promoción del sector turístico en la banca de desarrollo, y examinar junto con los gobiernos y los organismos internacionales, los aspectos
críticos de su financiación y desarrollo para su atención por los bancos e instituciones financieras. Aurelio Joaquín destacó que este foro aporta un mensaje claro del aprovechamiento de los sectores productivos de zonas rurales y urbanas a través de proyectos sustentables, enfatizando el desarrollo económico de las poblaciones donde se ubican las inversiones buscando el impacto social. Precisó que de esta manera el crecimiento de un destino turístico a través del financiamiento de las pequeñas y medianas empresas, sin descuidar las inversiones ya establecidas, generan diversidad en los servicios ofrecidos a los turistas, competitividad frente a otros polos de turismo y generan empleos permeando el ingreso de divisas hacía la población. En el contexto del Foro Latinoamericano para el Financiamiento y Desarrollo del Turismo que se realizó en Cancún, el edil habló en exclusiva para unomásuno sobre aspectos como la necesi-
dad de promover el turismo de pernocta (que sólo duermen y al otro día parten), el muelle que se podría convertir en un Homeport, una vez que no se logró en Cancún y la posibilidad de que el aeropuerto malogrado de la Riviera Maya se construya en la isla. En todos los casos los proyectos
están en desarrollo pero hay amplias posibilidades de que se concreten si existe la atención y certeza de proyectos viables que permitan la permanencia del entorno y el aprovechamiento de los recursos humanos y naturales de esta ínsula, reconocida mundialmente, concluyó.
El primer edil de Cozumel, durante el Foro sobre Financiamiento
S A B A D O 10
DE
SEPTIEMBRE
DE
2 0 11
Morelos unomásuno
GABRIEL GUERRA REPORTERO
A
solicitud del Gobierno del Estado, este viernes personal de la Secretaría de Gobernación (SEGOB) implementó un dispositivo de revisión, para verificar el cumplimiento de los requerimientos legales y normativos por parte de los cinco casinos que operan en Morelos, y garantizar a las personas que los visitan, las medidas de seguridad necesarias para su funcionamiento. El subsecretario de Gobierno, Javier Bolaños Aguilar, detalló en entre-
Realizan operativo vs casinos de Morelos *Cumple Segob petición del gobierno de Marco Antonio Adame vista que ante cualquier indicio de que estos establecimientos de juegos de mesa y apuestas, no cumplan con lo que establece la ley para su funcionamiento, se procederá a su clausura y a las sanciones administrativas correspondientes. En este operativo participan en apoyo elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del
IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA
PUENTE DE IXTLA, Mor.- Con el objetivo de capacitar a los funcionarios municipales en las materias correspondientes a control interno de la administración, a la cuestión del ejercicio de los fondos federales y al sistema de informática de cuentas públicas se realizó en este municipio la Jornada de Capacitación de la Auditoria Superior de Fiscalización.
estado, personal de la Secretaría de Gobernación, del Sistema de Administración Tributaria (SAT), Protección Civil, entre otros servidores públicos del Gobierno Federal y Estatal. El director de Área de la Unidad de Gobierno de la Secretaría de Gobernación, Eduardo Jáuregui Núñez, explicó
que los establecimientos supervisados están en servicio abierto a la población por lo que la supervisión es de índole administrativa. "Estamos actuando en colaboración con los Gobierno de los Estado a través de la Secretaría de Gobernación y revisar que los casinos operen dentro de la legalidad, en cuanto a la documentación y que
no exista el denominado juego en vivo", mencionó. No obstante, Jáuregui Núñez dijo que el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, fue para garantizar la seguridad de los usuarios y que la diligencia que conduzca conforme a la ley y con absoluto respeto, en los diferentes establecimientos dedicados a los juegos de azar.
Capacita Auditoria Superior de Fiscalización a tesoreros Bajo el tema de fiscalización del gasto federalizado, Luis Manuel González Velázquez, Director General de la Hacienda pública en funciones de auditor, y el Presidente Municipal de Puente de Ixtla, José Moisés Ponce Méndez dieron el arranque de esta Jornada que durará dos días, dirigidos a las áreas de contraloría municipal, tesorerías y obras públicas. Como se recordará es el ejercicio de los recursos, su contabilización y su información en las cuentas publicas se debe de lograr eficientar y uniformar, ya que, se tiene una ley federal que entrara en vigor a partir del primero de enero del 2012 de un nuevo formato a nivel nacional, sobre entregar en un solo formato las cuentas publicas. A nivel nacional se están impartiendo estos cursos a las áreas de contraloría municipal, tesorerías, obras publicas, donde en Morelos estas Jornadas de capacitación este es el tercer curso, ya que, en la zona oriente se
impartió hace tres semanas y en la zona metropolitana se llevo a cabo la semana pasada y hoy se imparten en una ex hacienda de Puente de Ixtla dirigidos a los once municipios de la región sur poniente de esta entidad. Se anuncio que en el mes de octubre se llevara a cabo la segunda fase para continuar con la armonización contable, sistema informático y homologación jurídica. Por su parte el presidente Municipal de Puente de Ixtla, José Moisés Ponce Méndez, dio la bienvenida a los representantes de los once municipios de la zona sur poniente y las autoridades de la Auditoria Superior de Fiscalización, invitándolos a que aprovechen estas jornadas que sin duda servirán para el quehacer de las comunas y lograr entregar cuentas claras a la ciudadanía, cumpliendo con todas las especificaciones que el próximo año entraran en vigor.
S A B A D O 10
DE
SEPTIEMBRE
DE
2 0 11
Hidalgo unomásuno
Refinería, en tiempo y forma, acepta FOR El gobernador José Francisco Olvera Ruiz reconoció que la construcción de la refinería "Bicentenario" en la región de Tula, va "caminando en tiempo y forma", por lo cual confió en que el año 2016 esté concluida y operando, como lo indica el cronograma establecido por la empresa Petróleos Mexicanos (Pemex). De acuerdo con el mandatario, su administración estará "muy atenta" a que se concrete el proyecto, pues la paraestatal se ha comprometido a licitar en el año 2012 las áreas de construcción y contratar los equipos de base. Esto, dijo, una vez que la empresa concluya el marco tecnológico sobre el que trabajará la planta de refinación y defina los sitios donde habrán de ubicarse sus áreas técnicas. "Tengo entendido que los equipos más importantes tardan tres años en construirse. Por ello hablan de que todo tendrá que estar terminado y en fase de operación para el año 2015, y estarán en condiciones realmente de operarla en 2016. "De acuerdo con lo que nos platican y lo que vamos viendo, el proyecto va en tiempo", afirmó el mandatario. Por otra parte, El ex gobernador y senador del PRI), Jesús Murillo Karam, criticó a Pemex por el retraso en la construcción de la refinería Bicentenario en la región de Tula. El legislador hidalguense recordó que el estado se endeudó con mil 500 millones de pesos para adquirir los terrenos donde se establecerá el complejo petroquímico, por lo que exigió a la paraestatal la consolidación del proyecto. "Hidalgo es un estado pobre, deberíamos de tener una respuesta en ese sentido, es dinero que pudo haber servido para resolver la vida de mucha gente, sin embargo se hizo un sacrificio en le estado para poderlo aplicar a una esperanza de crecimiento. No nos pueden matar la esperanza tan fácilmente", expresó Murillo Karam.
Víctimas de violencia, 60% de mujeres: DIF G
uadalupe Romero de Olvera, titular del sistema DIF Hidalgo (DIFH), reconoció que aproximadamente seis de cada 10 mujeres son violentadas de alguna forma, por lo que resulta necesario implementar políticas públicas que las alejen de este problema, así como de las adicciones. La Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2006 (ENDIREH), indica que 508 mil 852 mujeres unidas o casadas han sufrido violencia de algún tipo, la más común es la emocional, ya que se registra en un 31.6 por ciento, el 24.8 por ciento de los casos registrados son de violencia económica y el 10.2 por ciento es física. Se estima que de cada 100 mujeres, 48 dicen haber vivido eventos violentos por parte de su pareja; esta proporción es superior al promedio nacional, que indica 47 de cada 100 mujeres. En Hidalgo la proporción de mujeres maltratadas a lo largo de su relación es una de las más altas del país, al encontrarse en el noveno lugar, sólo por debajo del Estado de México, Jalisco, Colima, Durango, Tabasco, Puebla, Morelos y Aguascalientes. La presidente del patronato detalló que los municipios hidalguenses con mayores focos rojos en el rubro de violencia son: Tulancingo, Pachuca, Mineral de la Reforma, Tula, así como las regiones huasteca y del Mezquital. En tanto, la Encuesta Nacional de Adicciones 2008 (ENA) indica que la prevalencia del con-
Reconoce Guadalupe Romero, presidenta del Sistema. sumo global de drogas en las mujeres de Hidalgo es mayor al promedio nacional 3.8 por ciento, mientras que con drogas ilegales, en donde el consumo es mayor que el promedio nacional, un 5.7 por ciento en el caso de los hombres y un 0.8 por ciento en las mujeres. Ante este panorama, el patronato hidalguense realizó un convenio de colaboración con el Centro de Integración Juvenil (CIJ) denominado "Alianza de Mujeres Hidalguenses Contra las Drogas y la Violencia". "Preocupados en ese sentido es que hoy hemos formado una alianza donde estamos invitando
a todas las mujeres a que se sumen, ya están participando todos los DIF municipales y la sociedad civil". La labor del DIFH será canalizar a las personas que detecte con problemas de uso y abuso de drogas, para que sean atendidas terapéuticamente en el CIJ, brindar las facilidades al personal del Centro para la realización de actividades que se deriven de este acuerdo. Guadalupe Romero señaló que es necesario que las mujeres lleven a cabo desde su hogar estrategias de comunicación con su pareja e hijos para prevenir la violencia y la drogadicción.
Avanza evaluación de policías
Confía gobernador que cumpla Pemex.
Sobre el retraso que presenta Hidalgo en la aplicación de pruebas de control de confianza a elementos de cuerpos policíacos, el gobernador José Francisco Olvera Ruiz explicó que el centro estatal de evaluación tiene capacidad para aplicar entre 10 y 15 exámenes por día, de ahí que el avance sea "poco a poco". Sin embargo, destacó que a la fecha ya han sido evaluados todos los elementos de la policía estatal, están en proceso las pruebas a los agentes del área de investigación y posteriormente se aplicarán los exámenes a los servicios complementarios de la Secretaría de Seguridad Pública del estado.
"Falta por evaluar, pero se está caminando todos los días", aseguró Olvera Ruiz, y confirmó que la siguiente etapa consistirá en aplicar las pruebas de control de confianza a los policías municipales. Para ello, dijo, se tienen la intención de aumentar la capacidad del centro estatal de evaluación, a fin de agilizar el proceso. "Pero no es que no se quiera; simplemente es poco a poco porque en el centro de evaluación se trabaja a la máxima capacidad", sostuvo. El gobernador calculó que a mediados del año 2012 podrían concluir los exámenes aplicados a policías.
27
28
unomรกsuno
SABADO 10 DE SEPTIEMBRE DE 2011
29
unomรกsuno
SABADO 10 DE SEPTIEMBRE DE 2011
SABADO
10
DE
SEPTIEMBRE
DE
2 0 11
estado de méxico unomásuno
Viernes sangriento zDifícil para el procurador entregar buenas cuentas zSeis muertos en Chicoloapan zTres ejecutados en Tlalnepantla penas se anunció que un operativo especial para el resguardo de los habitantes del Estado de México cuando ya fueron hallados varios cadáveres en municipios mexiquenses. A pesar de los buenos deseos del titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), Alfredo Castillo Cervantes y del secretario de Gobierno, Luis Miranda Nava, será difícil que finalicen su labor en buenos términos. Pues apenas y cuentan con algunos días para intentar resolver lo que no pudieron en sus años al frente de sus dependencias. Miranda Cardoso expresó que aparecieron mantas y pintan en diversas bardas del municipio de Tejupilco, con advertencias a la población para que el 15 de septiembre no salga de sus casas ni acuda a los festejos del grito de Independencia, por su propia seguridad. El funcionario estatal acotó que no tienen identificado qué grupos están detrás de estos mensajes y subrayó que no son las únicas mantas que han aparecido en el país, "con amenazas cobardes". Aseguró que hasta el momento no se tiene previsto cancelar algún festejo en los municipios de la entidad o a nivel estatal, tampoco se va a disminuir la presencia policiaca o poner en riesgo la seguridad de los mexiquenses por la entrega-recepción y el cambio de administración. Insistió en que no es un estado de alerta, sólo están reforzando la seguridad en todos los puntos; igual en el oriente y poniente por las llu-
A
ESTE
VIERNES FUERON LOCALIZADOS LOS CUERPOS DE TRES HOMBRES EN UN PARAJE CONOCIDO COMO
vias y en la capital del estado, donde se prevén varias actividades y una mayor concentración de personas. HALLAN 6 MUERTOS EN CHICOLOAPA N Seis cuerpos con disparos de arma de fuego fueron localizados ayer en el interior de una vivienda en San Vicente Chicoloapan. Fuentes de la PGJEM informaron que las víctimas estaban en una casa de la unidad Ara 3, en la calle de Real del Parral esquina con Real de Minas, en donde de acuerdo con las
AUMENTA
primeras investigaciones era un punto de venta de droga en la zona. Las víctimas son seis hombres, aún no identificados, y todos presentan varias heridas producidas por arma de fuego, sin que hasta el momento se dé a conocer el calibre y tipo de armas que se utilizaron. En el lugar trabajan peritos y policías ministeriales para iniciar las investigaciones. TRES EJECUTADOS E N TLANEPANTLA Tres personas ejecutadas fueron
encontradas esta mañana en el paraje Cola de Caballo, en este municipio, entre los límites con la delegación Gustavo A. Madero y el municipio de Tlalnepantla. La policía municipal, informó que en un camino de terracería de la sierra de Guadalupe, se localizaron los tres cuerpos, todos con el tiro de gracia y huellas de tortura. Las víctimas no han sido identificadas, son tres hombres de entre 25 y 30 años de edad que estaban amarrados de pies y manos.
LA PRESENCIA POLICIACA, PERO NO SE INTIMIDA LA DELINCUENCIA ORGANIZADA
Alcalde de Tejupilco, tranquilo l alcalde de Tejupilco, Isael Villa Villa, aseguró que hasta el momento no ha recibido ninguna amenaza del crimen organizado, por el contrario lamentó que se haya generado psicosis por la balacera reportada hace un par de semanas en
E
la carretera de Bejucos, en los límites con el estado de Guerrero. Al edil aseguró que el municipio cuenta con la seguridad necesaria., ya que en compromiso con los habitantes se ejerce conforme las facultades que atañen a la
administración municipal, aunque aclaró que hay delitos que no le corresponde atender sino es el gobierno federal quien debe hacerse cargo. Añadió que el municipio está "en paz y todo está tranquilo", en tanto descartó que sea el respon-
sable o la autoridad facultada para establecer un toque de queda en el municipio, ya que eso corresponde a las autoridades federales, pues reiteró que si cerraron algunas escuelas durante los días pasados, se debió a la psicosis generada.
COLA
DE
CABALLO
En el lugar no se encontraron casquillos percutidos, por lo que se presume fueron ejecutados en otro punto y abandonados en este paraje. Peritos de la PGJEM iniciaron las investigaciones de este triple homicidio. ACRIBILLAN A U N SECUESTRADO El cuerpo sin vida de un hombre de aproximadamente 40 años de edad fue encontrado en las calles de Rancho Seco y Hacienda del Medio, colonia Impulsora, localizado en la zona norte de Nezahualcóyotl. El occiso se encontraba con las manos atadas, boca abajo, sobre la cinta asfáltica, por lo que las primeras indagaciones policiacas arrojaron que al parecer el hombre había sido víctima de secuestro, y los familiares no alcanzaron a juntar el dinero que se pedía como rescate. Al lugar arribaron policías municipales y estatales, quienes establecieron un cerco de seguridad en torno al cuerpo, mientras llegaron al sitio los técnicos de Servicios Periciales y, posteriormente, el agente del Ministerio Público
SABADO 10 DE SEPTIEMBRE DE 2011
SE
ESTADO DE MÉXICO 31
unomásuno
PREPARA EL OPERATIVO PARA LA TOMA DE PROTESTA DE
ERUVIEL ÁVILA VILLEGAS
COMO
GOBERNADOR
DEL
ESTADO
DE
MÉXICO
FESTEJOS DE INDEPENDENCIA…
Más de 3 mil efectivos resguardarán Toluca Felícitas Martínez Pérez res mil elementos de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) resguardarán la seguridad del primer cuadro de la capital mexiquense durante el "grito" y los festejos independencia que habrán de coincidir con la entrega de estafeta del Gobierno del
T
Estado de México a Eruviel Ávila Villegas. David Garay Maldonado, comisionado de la ASE detalló que en el caso específico de la capital mexiquense, se designarán 3 mil elementos que resguardarán las ceremonias de protesta del gobernador electo, la del grito, y el desfile del 16 de septiembre. Desde septiembre de 2008,
cuando estallaron varias granadas en Morelia, Michoacán, durante el "grito", en el Estado de México se establecieron medidas de seguridad adicionales, en el afán de evitar cualquier atentado similar, recordó. Garay Maldonado explicó, por tanto, que las medidas de revisión son más estrictas desde
entonces: "Hemos reforzado la vigilancia, y este año no será la excepción; se cerrarán las calles, se instalarán detectores de metales en los ingresos a la plaza, habrá mayor trabajo de inteligencia y mayor número de elementos y, desde luego, una supervisión directa de los elementos de la ASE", dijo. Específicamente con relación a
las medidas de seguridad de los gobernadores saliente y entrante, el comisionado de la ASE omitió detalles, debido a que ese tipo de información es reservada. "Será un operativo como el año pasado, con puntos extras para atender, con el objetivo de abarcar más la Plaza de los Mártires", finalizó.
Edil de Temascalcingo reprime campesinos zMás de 25 campesinos resultaron lesionados tras exigir obras Felícitas Martínez/ Jaime Arriaga ogelio Enrique Valdez, alcalde de Temascalcin go, fue calificado como "fascista" por la represión que sufrieron varios estudiantes y campesinos, así como el arresto de quienes participarían en una manifestación por el incumplimiento de compromisos en favor de la gente de ese lugar. Dentro de los detenidos se encontraba el activista Juan Santiago Vargas, quien fue liberado por falta de cargos más tarde. El líder social denunció que los inconformes fueron reprimidos por policías a una cuadra de la presidencia muni-
R
cipal, momentos antes de iniciar una manifestación, donde pretendían exigir el inicio de obras y servicios para varias comunidades. En la gresca resultaron heridos dos jóvenes de la escuela preparatoria "Pedro Asencio de Alquisiras" de Tepeholulco, y varias mujeres campesinas, incluso con niños en los brazos. Además, agregó que los elementos de Seguridad Pública intentaron privar de su libertad a Margarita Flores Ortiz, activista que dirigía la manifestación, pero lo impidieron los campesinos. En su momento, Miguel Cacique Pérez, diputado local, informó que ante estas agresiones, decidieron levantar una denuncia de hechos en la fiscalía en delitos contra servidores públicos y denunciar a Rogelio Valdez como actor intelectual y a José Ramón Reyes Rivera, secretario del Ayuntamiento, como actor material de la represión. La
denuncia se realizó en la mesa tercera de responsabilidades y quedó asentada en la Carpeta de Investigación número 191770360004111. Las peticiones que habían presentado los campesinos son: drenaje para las comunidades de Santa Rosa de Solís, San José Solís, Pueblo Nuevo y Mesa de Bachí; enlosado para la calle Narciso Mendoza en El Rodeo y la delegación de Juanacatlán; la instalación de un médico de planta para la clínica de la Ex Hacienda de Solís en Santa María Cachensdá; electrificación en la avenida principal de San Pedro el Alto; una barda perimetral para la preparatoria de "Pedro Asencio de Alquisiras"; material para 26 letrinas en Tepeolulco, y acondicionamiento para un pozo de agua potable en San Antonio Solís, todas, peticiones a favor de la población de municipio de
TACHAN AL ALCALDE DE TEMASCALCINGO, ROGELIO ENRIQUE VALDEZ, DE "FASCISTA" POR LA REPRESIÓN QUE SUFRIERON VARIOS ESTUDIANTES Y CAMPESINOS
Temascalcingo. Por su parte, el líder antorchista expresó que "la tónica de esta administración ha sido la agresión; ¿nosotros qué vamos a hacer?, ya
levantamos la denuncia y vamos a realizar en Temascalcingo una manifestación el próximo 21 de septiembre con más 2 mil habitantes del municipio", finalizó.
32 ESTADO DE MÉXICO
SABADO 10 DE SEPTIEMBRE DE 2011
unomásuno
Concluyen trabajos de sellado en río Cuautitlán
yer concluyeron los trabajos de reparación en el bordo del río Cuautitlán, y casi se ha desalojado toda el agua que inundaba calles, casas y parcelas, informaron autoridades. Personal de la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena) que labora en la zona explicó que se realizó la construcción de un dique con muros de gavión de seis metros de altura, que permitió sellar la zona donde el pasado jueves se rompió el bordo de este río. Por su parte, personal de la Secretaria de Desarrollo Social y de los gobiernos del Estado de México y de los municipios de Cuautitlán México y Teoloyuca, iniciaron el censo para cuantificar el número exacto de familias damnificas. Asimismo, para cuantificar los daños que presentan sus viviendas y pertenencias, para determinar el apoyo que recibirán además de los 5 mil pesos que se entregarán este fin de semana. Además, se hacen labores de retiro de lodo, limpieza y desinfección.
A
En las diferentes mesas receptoras de denuncias y dudas, los habitantes son atendidos, en su mayoría acuden en busca de apoyo, porque no saben qué
ALGUNOS
pasará con sus casas, con la deuda que tienen, quién les pagará sus daños, cuándo podrán regresar a sus domicilios y qué riesgos hay de vivir en la
zona. En entrevista, una de las afectadas, Adriana, explicó que apenas había firmado el jueves pasado las escrituras de la que
HABITANTES APENAS IBAN A RECIBIR SUS VIVIENDAS
sería su patrimonio en la colonia Los Olivos. La entrega estaba prevista para este martes, sin embargo, el sábado se registró la inundación y no se hizo la entrega del inmueble, pero ahora le dicen que el problema es de ella porque ya la había pagado a la inmobiliaria. "Ya busqué a la inmobiliaria y ellos me dijeron que fue una catástrofe y que como tal pues ya la compra-venta está hecha, porque Infonavit ya les pagó a ellos y no me regresarán o devolverán el dinero a Infonavit para otro crédito". "Incluso les pedí que me dijeran si hay otro desarrollo, y que yo lo pudiera considerar, porque esa casa ya no la quiero, ni siquiera la habité, ni siquiera me dieron las llaves y resulta que ya la perdí", manifestó. Como el caso de Adriana, hay decenas de personas de Cuautitlán México y Teoloyucan que esperan respuestas, que buscan un apoyo para que todos los daños sean reparados, pero sobre todo que se les garantice que esto no volverá a repetirse.
Regresan a sus casas afectados uautitlán, Méx.- Habitantes de las colonias San José Puente Grande, Los Olivos y Fresnos, regresan a sus viviendas, luego que comenzaron a bajar los niveles de aguas negras que inundaron la zona desde el pasado sábado en este municipio. En su mayoría, son vecinos que acuden para tomar fotografías de sus casas, a fin de iniciar los trámites para el pago de seguro, pues temen que no cuenten con este apoyo. "Además de ver cómo está la situación, necesitamos los testimonios, pruebas y todo para que nos den el seguro y no nos pongan pretextos", dijo uno de los afectados. Varias calles por lo pronto ya están libres de agua; habitantes y personal del Ejército Mexicano han comenzado las labores de retiro de lodo y basura, y se espera que este fin de semana se desinfecte la zona para evitar problemas de salud. En algunas zonas aún hay acumulación de aguas negras y se espera que el domingo concluyan los trabajos de bombeo y desalojo de las mismas en todas las casas, calles y parcelas afectadas. En el bordo del río Cuautitlán siguen los trabajos para terminar de construir un dique que permitirá disminuir el riesgo de nuevas inundaciones, en caso de que reincidan las fuertes lluvias. LO PERDIERON TODO Habitantes de la colonia San José Puente Grande afectados porque sus casas resultaron inundadas
C
casi en su totalidad por el desbordamiento del río Cuautitlán piden el apoyo a las autoridades porque hasta el momento no han recibido nada. Analí Vázquez Vargas, vecina de la primera cerrada de San José Puente Grande, asegura que desde hace diez años vive en el lugar y a la fecha nunca había ocurrido nada parecido como lo que ocurrió en la madrugada del sábado pasado. Con tristeza dijo que por la inundación en su vivienda perdieron tres máquinas de coser, dos televisores, un modular, una estufa, una sala "y no sabemos cómo vamos a recuperar todo lo perdido. Por su parte Juan Ismael Reyes López de segunda cerrada de San José Puente Grande quién vive con su esposa, su hija y su nieto, también perdió todas sus pertenencias, ya que el primer nivel de su casa se inundó "yo solicito un perito para que me informe en qué condiciones está mi casa porque va a cumplir una semana que está bajo el agua". Explicó que en la segunda planta el techo ya presenta algunas filtraciones de agua y el aplanado de las paredes v se está cayendo. "quiero saber cómo está la estructura porque si es necesario tiro mi casa y tendré que empezar de nuevo". En tanto Juan Manuel Martínez Marín quién vive con su mamá, su esposa embarazada y su hijo en la primera cerrada lote 8, pide un gran apoyo "porque perdimos todo".
AHORA
INTENTAN RECUPERAR LO PERDIDO
S A B A D O 1 0 D E S E P T I E M B R E D E 2 0 11
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com balon_cito@yahoo.com.mx
NFL
LO QUE NO SE VIO Guadalajara, deberá de tener mucho cuidado con Santos Laguna, porque lo puede sorprender... Hoy en TSM hervirá la sangre con el juego... Veremos.
¡Peligra Chivas ante Santos! E
NUEVA YORK, Estados Unidos.Desde Nueva York hasta San Francisco, pasando por Kansas City, la NFL recordará el domingo a las víctimas y héroes de los atentados terroristas del 2011. Luego, comenzará una temporada que estuvo en duda durante cuatro meses y medio, debido a un cierre patronal.
AUTOMOVILISMO
MONZA, Italia.- El alemán Sebastian Vettel (Red Bull), líder destacado del Mundial de Fórmula Uno, fue el más rápido hoy, en el segundo entrenamiento libre para el Gran Premio de Italia, que se disputa este fin de semana en el circuito de Monza, en el que el español Fernando Alonso (Ferrari) fue quinto.
GOLF
Lorena Ochoa irradia alegría en cada paso que da en un salón de la casa club del campo de golf de Las Lomas, en un exclusivo barrio de la capital mexicana. Su sonrisa se hace más grande cuando acaricia su vientre con la mando derecha. La mexicana no piensa regresar al deporte de sus amores como trabajo.
n el inicio de una nueva era para este equipo, Santos Laguna regresa a casa con la consigna de romper con esa racha de cuatro partidos sin ganar, cuando se vea las caras con el superlíder Guadalajara, en uno de los cinco partidos, con lo que continúa la fecha 8 del Torneo Apertura 2011 del futbol mexicano. El nuevo estadio Corona, será el escenario donde estos equipos midan fuerzas en punto de las 19:00 horas, con Jesús Fabricio Morales como el encargado de aplicar el reglamento. La derrota que sufrieron ante Chiapas, en duelo pendiente de la fecha 3, fue lo último que le soportaron al argentino Diego Cocca, pues la directiva que encabeza Alejandro Irarragori decidió finalmente aceptar su error y destituirlo de la dirección técnica, para dar fin a una historia que nunca debió comenzar. Tras mucho análisis e indecisión, la responsabilidad recayó en Benjamín Galindo, quien vivirá un segundo ciclo en este equipo, del cual quiere tomar revancha, luego que la primera vez que estuvo aquí no le fue tan bien. Cruz Azul-Morelia En la capital del país, Cruz Azul quiere recuperar el liderato general ante Morelia, encuentro que dará inicio sobre la cancha del estadio Azul a las 17:00 horas, con arbitraje de Jorge Pérez. Este puede ser el arranque de una
Chivas quiere confirmar su buen paso ante los Guerreros. regularidad importante para los celestes, el problema es ver qué tanto les puede afectar este receso y el hecho de enfrentar a un rival que no tiene la misma importancia que los universitarios, aunque sin duda lo motiva tomar de alguna forma revancha de la eliminación sufrida en semifinales del torneo anterior. Pumas-Gallos Mientras que Pumas de la UNAM, necesita enmendar el camino cuando visite el estadio La Corregidora para encarar a Querétaro, en punto de la 17:00 horas, con labor arbitral de Francisco Chacón.
Tigres-Pachuca En la "Sultana del Norte", el estadio Universitario será el escenario en el que Tigres de la UANL, quiere seguir en ascenso cuando reciba a Pachuca, a las 19:00 horas, con Miguel Angel Ayala como juez central. Atlas-San Luis La jornada sabatina llegará a su fin en el estadio Jalisco, donde Atlas está urgido de conseguir una victoria San Luis, partido en el que el balón comenzará a rodar a las 20:45 horas, con Fernando Guerrero como el encargado de hacer sonar su ocarina.
México, dos bronces en Mundial de Tiro con Arco SHANGAI, China.- La delegación mexicana consiguió este día dos medallas de bronce en el Mundial de Tiro con Arco, una en equipo femenil en la modalidad de recurvo y la otra en varonil, pero en arco compuesto. Aída Román, Alejandra Valencia y Mariana Avitia, conformaron el cuadro femenil mexicano que comenzó su participación con dos triunfos 214-200 ante Kazajstán y 201-207 contra China, para meterse a la zona de preseas. Sin embargo, Italia con Carmen Lionetti, Guendalina Sartori y Natalia Valeeva alejó a las mexicanas de la posibilidad de competir por los metales de oro y plata, luego de imponerse en una competición muy reñida por 218 a 215. En la búsqueda del bronce Román, Valencia y Avitia, hicieron su mejor esfuerzo y se alcanzaron a subir al podio en equipo, con arco recurvo tras superar con marcador de 216-207, a las rusas Natalya Erdyniyeva, Ksenia Perova e Inna Stepanova. La otra medalla de bronce para México, en esta cuarta fecha del Mundial de Tiro con Arco que se efectúa en Shangai, China, la consiguieron Ángel Ramírez, Gerardo Alvarado y Julio Fierro, luego de vencer a Australia. Primero la tercia mexicana, venció en la primera fase a los
suizos Kevin Burri, Gregoire Fumeaux y Patrizio Hofer por 231-227, este triunfo fue suficiente para acceder a las semifinales, donde después cayeron con Estados Unidos comandados por Braden Gellenthien, Reo Wilde y Rodger Willett, con marcador de 234-225.
34 FUTBOL
Sí habrá juego en estadio Corona: FMF Súper dispositivo de seguridad para el encuentro.
A pesar de que ayer nuevamente ocurrieron hechos violentos en las cercanías del Estadio Corona, el director general deportivo de la Federación Mexicana de Futbol, Enrique Bonilla, aseguró que sí habrá partido hoy entre Santos y Chivas. El dirigente afirmó que los incidentes afuera del inmueble no son problema del organismo, por lo que incluso adelantó que
este fin de semana no ocurrirán hechos que lamentar. "Lo que pase afuera no es incumbencia de la Federación Mexicana de Futbol, eso es incumbencia de las autoridades", expresó vía telefónica. "Nosotros hemos trabajado con las autoridades y estamos ciertos y seguros que el día de mañana (hoy), en el Estadio del
Territorio Santos Modelo no va a pasar absolutamente nada y va a ser un evento como siempre ha sido: familiar". Bonilla señaló que la FMF sólo puede ser responsable por los hechos que ocurran dentro del perímetro de seguridad que debe rodear cada estadio. "Todo lo demás son las autoridades, nosotros somos una simple Federación de Futbol", agregó. "El partido se va a llevar a cabo, la seguridad en el estadio va a estar, las familias van a estar en el estadio". “En ese sentido, buscamos que las medidas de seguridad se perfeccionen en los 18 estadios de la Primera División y, en una segunda etapa, en los 16 de la Liga de Ascenso, hasta ahí, entrar en la polémica nos desvía del objetivo”, señaló. Decio de Maria estará presente hoy en Territorio Santos Modelo para supervisar personalmente el dispositivo de seguridad que se montará para el duelo entre la escuadra lagunera y Chivas.
¡Homenaje a Moacyr! El América rendirá un homenaje a Francisco Moacyr, emblemático jugador de la década de los 60. Previo al duelo contra el Atlante en el Estadio Azteca, el club honrará a quien fuera uno de sus mejores delanteros. El delantero brasileño llegó al club en 1961, cuando Guillermo Cañedo de la Bárcena comenzó el proyecto impulsado por Emilio Azcárraga Milmo, quien apostó por crear un equipo antagónico en el futbol mexicano. Junto a José Alves Zague, "El Lobo Solitario", conformaron una de las delanteras más peligrosas en el futbol mexicano. Moacyr fue bicampeón de Copa en las temporadas 1963-64 y 1964-65. El atacante fue campeón de Liga en la temporada 1965-66. Así que el equipo de Coapa rendirá homenaje a un grande del balompié azteca.
SÁBADO 10 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Estudiantes volvió a caer.
Jaguares sacó de último minuto partido a Tecos Con una propuesta futbolística endeble, los Tecos sufrieron el segundo revés en fila bajo la dirección técnica de Raúl Arias, al caer 2-0 frente los Jaguares de Chiapas. El cotejo tuvo un ritmo lento y fue poco atractivo para el público. Sólo dos minutos fueron vibrantes pues en este lapso se sentenció el compromiso en el Estadio 3 de Marzo. Con un doblete del colombiano Luis Gabriel Rey, a los minutos 59' y 61´, los chiapanecos se llevaron los 3 puntos de Zapopan. Los universitarios no aprovecharon la oportunidad de meterse de lleno en la zona de clasificación del Apertura 2011 y además también perdieron en la cuestión del descenso, pues los Jaguares son un rival directo en dicho renglón. Los goles que definieron el cotejo, evidenciaron la lentitud de los zagueros zapopanos. En el primer tanto, el cafetalero entró solo por enmedio de la central, y sólo tuvo que poner el balón a un lado de Christian Martínez. En el segundo, aún estaban desconcentrados y tras una descolgada de Franco Arizala, una vez más, Luis Gabriel mandó el esférico al fondo de la red, esta vez, sólo puso el pie para darle dirección. Al final, se escuchó un abucheo generalizado, pues de nueva cuenta los Tecos quedaron a deber en calidad de locales, quienes se quedaron con 9 unidades en el presente torneo.
Finalizó primera fase XVIII Torneo San Miguel ALMA LLANERA COLABORADOR
Al término de la primera fase del 18° Torneo de veteranos, del Barrio de San Miguel, que organiza el Grupo Deportivo Comunitario Atlalilco y Axomulco en Iztapalapa y que preside Francisco Ramírez Jiménez, ya se cuenta con los ocho equipos que van a los cuartos de final, para sacar al campeón de este 2011, tras estos resultados. En Veteranos Máster, de 45 a 50 años, Atlético Español, 1-1 con Necaxa; Lerdo, 2-O A Morelos; Guadalajara, 3-2 a San Pedro; Elius 5-0 a Unión; Deportes San Pablo, 3-2 a Atlético Morelos; Iztapalapa
FC, 1-0 a UDG Y Brasil 3-3 con Deportivo Iztapalapa. En esta rama los equipos que pasaron a los cuartos de final son: en el primer grupo, Deportivo Iztapalapa, con 26 puntos; Brasil, con 22. En el dos, Lerdo 23 y Tampico 22; y en el tres, Iztapalapa FC, con 19, seguido de Atlético Español con 18. Los terceros lugares saldrán de los encuentros que se realizarán esta semana, en la rama Veteranos Plus, de 50 años en adelante, Tlacolole, 4-0 a Muchochos; Palmeiras 1-1 ante Atlante; Iztapalapa FC, 2-0 a Flamenfogo; Palmas, 0-0 ante Everton; Atlético Mexicano, 2-2 con Deportes San Pablo y Carta Blanca, 2-0 a Moctezuma.
EL DEPORTE 35
SABADO 10 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Calderón dentro del top ten de Nascar México El piloto regio, dentro de los diez mejores.
Después de la excelente presentación del piloto regio Abraham Calderón este fin de semana en el óvalo del Ecocentro Querétaro, logró posicionarse dentro del top ten general del campeonato Nascar Corona Series presentado por Toyota. Finalizando en la quinta posición, el piloto de la escudería
TheHomeDepot-Finsa-Picsa dijo que está contento con el resultado más no satisfecho ya que sabe que la bandera a cuadros es su objetivo final, por lo cual expresó trabajará duro las últimas fechas para darle al equipo y sus patrocinadores esa victoria que ha buscado desde el inicio del campeonato. El joven piloto de 22 años de
edad, ha logrado ser catalogado como un piloto de cuidado, quien en esta temporada ha dado excelentes resultados dentro del Top Five y Top Ten general. Para Calderón la carrera este fin de semana fue buena “quise cuidar el carro al inicio para cerrar con un carro fuerte, lástima que terminó en bandera amarilla porque tenía un auto muy rápido que estoy seguro pude haber remontado algunos lugares como lo hice en las últimas vueltas. “Siento que el trabajo en pits fue muy bueno por parte de mi equipo quienes ayudaron a tener este buen resultado del Top Five que me deja tranquilo por el trabajo que se hice durante todo el fin de semana, siempre uno busca estar lo más adelante posible. Al final se logra este resultado y ahora el siguiente paso debe ser por este camino para cerrar de la mejor manera el campeonato”, mencionó el piloto del Toyota 05.
De aprendizaje Latam en EU ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ ENVIADA ESPECIAL
DECATUR, Texas.- Por fin rugieron los motores de la LATAM Challenge Series en lo que será su gira 2011 por los Estados Unidos. El autódromo de Eagles Canyon será testigo del manejo de estos versátiles pilotos que con las prácticas del día de ayer dieron inicio a la sexta fecha doble de la temporada. Una de las novedades en esta fecha es la participación de los pilotos de Nascar México, Hugo Oliveras y por segunda vez en el año Homero Richards, quien volverá a subirse en un monoplaza. Gracias a la buena respuesta hacia este campeonato, los Fórmula 2000 decidieron regresar por segundo año consecutivo al país fronterizo así lo dio a conocer Roberto de la Vega, Director del serial: “Los patrocinadores nos han apoyado y gracias a eso
estamos viendo para el año que viene una sorpresa; el cual es adicionar una pista más en coordinación con el señor Benny Mc Cormyc, Director de operaciones, es algo interesante para nuestros pilotos”, finalizó De la Vega.
Desafortunado accidente.
Accidente cortó racha de Hugo Oliveras RAÚL ARIAS REPORTEROS
Una vuelta fue la diferencia para Hugo Oliveras y el Toyota 11 de MonsterEnergy-MMLubricantesFiestaInn para ubicarse dentro del Top Ten dentro de la “Queretana 200”, décima prueba de la NASCAR Corona Series, presentado por Toyota, celebrada en el Nuevo Autódromo de Querétaro. Pasado el medio día, dio inicio la contienda pactada a 147 vueltas al óvalo queretano, en donde Oliveras supo aprovechar su séptima posición en la parrilla de salida, conseguida un día antes y así ser constante en toda la primera parte de la competencia, gracias a una buena estrategia de su equipo. “Tuve un inicio muy bueno, el auto estaba en grandes condiciones y eso me hacia pensar que por fin vendría un buen resultado para el equipo. Desde la calificación las cosas marcharon bien, para el día de la carrera se hicieron pequeños cambios en el setting del Toyota 11, que al final ayudaron para poder estar en ritmo y peleando los primeros cinco puestos de la prueba”, comentó Hugo. Al final de la competencia y después de haber hecho una de sus mejores pruebas sobre la pista, Hugo finalizó en el sitio 20 de carrera, tras verse involucrado en un múltiple accidente en el óvalo de 1.275 metros de longitud, que en la última vuelta de la carrera. “Es una lástima que muy cerca de terminar la carrera y más cuando venía dentro de los diez primeros sucedan estas cosas, ha sido una temporada muy complicada y llena de infortunios, en Querétaro existía la confianza de revertir todo lo negativo, se trabajó de la mejor forma y muestra de ello es que por momentos fui líder en la carrera y estuve entre los tres primeros puestos”, mencionó el también director del equipo HO Speed Racing.
Team CSM con el pie derecho en Texas ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ ENVIADA ESPECIAL
Martín Fuentes, bien.
DECATUR, Texas.- Excelente arranque del Team CSM hasta el momento del LATAM Challenge Series Powered by Volkswagen, dominando las practicas libres correspondientes a la 12ª fecha que se correrá autódromo Eagles Canyon localizado cerca de la ciudad de Decatur en el Condado de Texas, siendo Martín Fuentes (#7 Hublot / Casino Palace / Roca Acero / Team CSM) el piloto más rápido con un tiempo de 1:43.261, seguido de Rudy Camarillo (#60 Roca Acero / Hublot / Papa Johns Pizzas / Racing for
Mexico / Team CSM) mientras que Oscar Arroyo (#9 Hublot / Casino Palace / Roca Acero / Team CSM) se ubico en la octava posición de este viernes. Con el pie derecho y paso firme el Team CSM se perfila de nueva cuenta para acaparar lo más alto del pódium este fin de semana de competencia en el autódromo Eagles Canyon, por lo pronto un motivado Martín Fuentes puede hacer una buena calificación junto con su coequipero Rudy Camarillo para continuar con el objetivo de ganar las dos fechas que se corren este fin de semana. “Estoy muy contento con el equipo y el carro que me dieron para este fin de semana”, dijo.
36 EL DEPORTE
Medias Rojas de Boston, sigue a la baja
El mexicano Adrián González, mal y de malas. FLORIDA, Estados Unidos.Medias Rojas de Boston sigue a la baja en esta recta final de la campaña 2011 de las Grandes Ligas, al caer por pizarra de 7-2 ante Mantarrayas de Tampa Bay,
en el Tropicana Field de esta ciudad. De nueva cuenta la ofensiva de los 'patirrojos' estuvo carente de potencia, ya que de los seis imparables que conectó sólo pudo aprovechar dos
para anotar sus únicas rayitas del duelo. Como prueba de la pólvora mojada roja, el primera base mexicano Adrián González y el dominicano David "Big Papi" Ortiz se fueron ambos de 4-0, mientras que Dustin Pedroia bateó de 4-1 y Carl Crawford de 3-1. Por los de Florida, John Jaso (5) se voló la barda en la segunda entrada y con Johnny Damon y Casey Kotchman en los senderos, dentro de un rally de tres carreras que llevó a Tampa Bay al triunfo. El ganador de este partido resultó el abridor Wade Davis (10-8), quien estuvo toda la ruta, mientras que el revés se lo llevó John Lackey (12-12). Con esta nueva caída, Boston se estancó en el segundo lugar de la División Este de la Liga Americana, con marca de 85-60, ya a 3.0 juegos de distancia del líder Yankees de Nueva York. Tampa sigue al acecho en el tercer peldaño con palmarés de 80-64.
Leones-Probisa, de agasajo Vibrante será el encuentro de hoy dentro de los cuartos de final del Torneo de Apertura 2011 de la Liga Grupo Tepeyac, que dirige Carlos Enrique Valencia Durán, entre Leones de unomásuno ante el poderoso Probisa, al filo de las 09:50 horas, en el campo 2 del deportivo Los Galeana de esta capital. No le queda otra, que al cuadro editorialista así como al visitante de tomar ventaja en el primer cotejo, para llegar al segundo tranquilo y culminar la obra que edificaron en este torneo. Al parecer, con cuadro completo, los periodistas, se presentan a este partido, para tratar de ganar, a un equipo sólido y muy rápido como lo es Probisa, sin escatimar esfuerzo alguno por lograrlo y así confirmar el buen paso que llevan dentro del torneo. Probable cuadro felino que saltará al terreno de juego esta mañana es el siguiente: Coqueyo Suárez,
Carlos Romero, Carlos "Potro" Hernández, Fernando "Negro" Espinosa y José "Tito" Castillo; Miguel Yenadi Corona, Erick Segura, Carlos Rivera y Simón Osorio; Juan Ibarra y Alan Castañeda.
SÁBADO 10 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Prueba inicial en halterofilia SAN LUIS POTOSI.- A poco menos de un mes de tener que arribar a Guadalajara para afrontar el reto que representarán los Juegos Panamericanos, la Federación Mexicana de Halterofilia (FMH) realizó un chequeo a los integrantes de la selección nacional. Un total de 13 halteristas, seis mujeres y siete hombres, debieron mostrar su nivel, con levantamientos cercanos a las marcas que buscarán dentro de la justa continental. En el chequeo, realizado en el Auditorio Víctor F. Flores Morales, de San Luis Potosí, participó Cinthya Domínguez, quien recientemente debió cumplir una sanción tras arrojar positivo en un control antidopaje realizado durante los pasados Juegos Centroamericanos y del Caribe Mayagüez 2010. “Cinthya debe participar en todos los eventos oficiales, hasta que se defina su situación de registro para los Panamericanos, lo que esperamos suceda en los próximos días”, señaló el titular de la FMH, Rosalío Alvarado del Ángel. Luego de cumplir con los seis meses de suspensión, la halterista se mostró en buena forma, aunque por ratos aseguró sentir algo de fatiga mental, por no tener aún asegurado el boleto panamericano. “Estoy contenta, confiada en las autoridades y en mi federación que ha estado al tanto, conmigo, apoyándome, (agradecida) con CODEME y con CONADE, en esto que ha sido un caso muy complicado y del cual no he querido hablar para mejor pasármela entrenando, ya que los resultados son lo que verdaderamente importan”, aseguró Domínguez. La sonorense logró superar las tres marcas buscadas en la prueba de arranque y las tres de envión que se probaron durante este chequeo. “Estoy esperando que llegue el momento para demostrar a quienes me han apoyado que no se han equivocado al confiar en mi trabajo”, expresó la joven levantadora. Alvarado del Ángel señaló que “se trató de un chequeo que nos va ilustrando cómo va el equipo, todavía falta tiempo, les quedan siete semanas de preparación, y lógicamente se van a ir afinando, aunque hoy fue buena la demostración y la intención de estos chequeos es que el crecimiento de nivel vaya en aumento”. En cuanto al caso de Cinthya, el directivo agregó que “su sanción se cumplió y no creo que existan problemas para que pueda formar parte del equipo”. La selección está integrada, en su rama femenil, por las hermanas Domínguez, Patricia y Cinthya; Aremi Fuentes, Alejandra Orendán, Tania Mascorro y Luz Acosta, quien esta ocasión no participó en el chequeo. En varonil, el conjunto nacional se integra con Brian García, Alfredo Ozuna, Roger Can, Ivis Araujo y Emmanuel Suárez, así como Israel Gaytán.
Cuarta fecha de la Premier de Ascenso BALONCITO REPORTERO
Intensa jornada futbolera.
Intensa cuarta jornada será la que se vivirá hoy en la Cuarta División Premier, dentro del Torneo de Apertura “Time Sport” 2011, en sus diferentes frentes de batalla. Por lo pronto el partido que abrirá las hostilidades hoy se jugará a las 11:00 horas con Chivas Lindavista-Club Alpha de Puebla, en Poli Zacatenco Pieles Rojas 9. A las 11:30 horas Roma Italy AC-Acapulco CF Tuzos, en la unidad deportiva, San Pedro, en Cholula. Prosigue la jornada a las 12:00 horas con Real A.
Futbol Plata-Tepotzotlán F. Magón en La Higa, Hidalgo. Zacatepec B Tecámac-ART, 12:00 en estadio Morelos Ecatepec; a la misma hora Tuzos BelemLinces Tlaxcala UMMT, 12:00 en Cartagena, Tultitlán Más tarde, Azulgrana FC-Marina FC, 13:00 horas en Dvo. Plutarco Elías Calles. A la misma hora, Temascalcingo-Nido Aguilas Ixtapaluca, en Unidad Deportiva Municipal Temascalcingo La fecha cuatro continuará a las 15:00 horas con Puebla FC-CFD Ixtayopan en Santa Isabel Cholula, Puebla y cierra la jornada con San Pablo AutopanPotros DF, 16:00 horas en San Pablo Autopan.
EL DEPORTE 37
SABADO 10 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Copa México se viste de azul ALMA LLANERA COLABORADOR
Copa México, que preside Gisleno Medina Leites y Cruz Azul de Primera Nacional, inician Súper liga de selecciones Ciudad de México y zona conurbada. Este torneo auspiciado por Cruz Azul, es ya una realidad. El objetivo, descubrir nuevos talentos para incorporarlos a fuerzas especiales de tan prestigiada institución. Las puertas están abiertas para todos aquellos jóvenes con aspiraciones de triunfar en el futbol profesional, por lo que el pasado miércoles, quedó integrado el primer grupo de 16 equipos, distribuidos en dos categorías: Sub-15 y Sub-18, provenientes todos ellos del DF y municipios de zona conurbada. Mencionamos entre estos a Cefor Tulyehual-
co, Reyes de La Paz, UEFA Azcapotzalco, Cruz Azul Unión 2000, de Cuautitlán Izcalli, Cefoin Huixquilucan, Club Mundet, Santa Cecilia de Tlalnepantla, Rayos Plan Sexenal (Miguel Hidalgo), en la categoría mayor. En cuanto a la Sub-15 tenemos a Reyes la Paz, Plan Sexenal, Azul Alameda de Venustiano Carranza, Cefoin Huixquilucan, Alexander Dul de Álvaro Obregón, Club Mundet y Tlalnepantla. En la misma reunión fueron entregados los materiales deportivos, uniformes y balones a cada uno de los participantes. La competencia dará comienzo el sábado 24 de septiembre, la inauguración será en club Mundet de la delegación Miguel Hidalgo, a las 14:00 horas en categoría Sub-15, con el partido Mundet-Tlalnepantla.
Lluvia de buenos juegos en Mayor RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO
Mientras las autoridades politécnicas siguen limosneado el favor de que alguien les rente un campo para el partido Aguilas Blancas-Pumas CU -en tanto se desperdicia y se pudre el estadio Wilfrido Massieu-; la temporada en categoría mayor empieza a levantar presión con una lluvia de juegos. En total son 14 encuentros este fin de semana entre las ligas ONEFA y CONADEIP, buffet sobre la parrilla para todos los gustos y posibilidades. Juegos como el “derby mexiquense” de la CONADEIP entre Borregos CEM y Borregos toluqueños de la CONADEIP, o el desplumadero en la visita de Aguilas Blancas a las Aguilas de la UA de Chihuahua. O los Frailes del Tepeyac que este mediodía buscarán su segunda victoria dentro de la CONCEN de ONEFA, como anfitriones de correcaminos de la UA de Tamaulipas. Tras su exitoso debut, la marabunta espera un buen resultado y mantener el paso luego de abrir con un triunfo sobre Toros salvajes de Chapingo en La primera ronda. Juego interconferencias del que los ensotanados que dirige el coach Luis Manuel Silva, con el “Ratero” Gustavo Islas y el “Pichi” Estrevel, entre otros; tienen todo a su favor para salir con banderas desplegadas de la “Perrera de Naucalpan”. El equipo no pierde de vista sus objetivos de realizar una buena campaña y buscar los playoffs, pero saben que deben ir paso a paso y no correr antes de tiempo. En esa tesitura redoblan esfuerzos y repasan el scout una y otra vez pues no quieren sorpresas de correcaminos. Fernando Arroyo, capitán del equipo explica que “fue
En Zacatecas, inician festejos patrios ENRIQUE ROMERO REPORTERO
La Federación Mexicana de Ciclismo, prepara los circuitos Patrios, 16, 17 y 18 de septiembre, iniciando en Zacatecas, el viernes 16, con atractivas premiaciones, en categoría elite y sub 23 y probablemente en femenil. Será el próximo martes cuando se de a conocer la programación, con organización directamente de la Federación Mexicana de Ciclismo y apoyos de los Gobiernos en donde se llevarán a cabo los circuitos. Zacatecas es una entidad en donde el ciclismo tiene buena actividad y de donde han surgido grandes ciclistas como Domingo González, Olímpico de Atlanta 96, originario de Villanueva, en donde se le han hecho gran reconocimiento al ciclista, lle-
vando su nombre la principal avenida. En septiembre el evento estelar es la qunta edición de la Office Max, con 500 mil pesos en premiosm, sobresaliendo los 50 mil pesos del primer lugar varonil elite y los 40 mil pesos primer lugar femenil elite. Este circuito es en Paseo de la Reforma, con organización de Arturo García, Presidente de la Asociación de Ciclismo del Distrito Federal, con importantes copatrocinios, como Deportes Marti y Festina, el cronometraje oficial de la Vuelta a España, que finalizará mañana, en Madrid. En el 2010 la vencedora en femenil fue Ana Teresa Casas, una magnífica srinter que representa al club Star System y quien es seleccionada para los Juegos Panamericanos, en persecución por equipos y debería ser tomada en cuenta para la ruta.
Carlos López en los circuitos de Zacatecas.
muy importante para nosotros ganar, pero eso ya quedó atarás, ahora no concentramos en el juego del sábado, jugaremos concentrados y sin confiarnos pues Correcaminos es un equipo difícil muy pesado. El alto mando escarlata mantendrá en los controles de los controles del ataque al pasador Alejandro Vázquez, quien sabe la dificultad del rival, y por lo mismo “estamos preparando dinámica más rápido para solventar cualquier error.
Levanta presión temporada mayor.
38
unomásuno
SABADO 10 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Moreno Valle "sátrapa": Ricardo Monreal E
l senador Ricardo Monreal Avila, criticó abiertamente al gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, a quien calificó de "sátrapa… que actúa como “reyezuelo” que persigue sindicatos" y al igual que otros gobernadores se comportan como si fueran dueños y señores de horca y cuchillo. Por lo que el legislador por el Partido del Trabajo (PT), es de la idea que el Senado de la República, emita un pronunciamiento político para que se separen de su cargo, este tipo de malos gobernantes a los que se debe meter en cintura. Monreal Avila, señaló que el Senado de la República es el representante del Pacto Federal, por lo que "los senadores, en teoría constitucional deberí-
an vigilar el funcionamiento de sus entidades federativas, pero nadie toca a estos “reyezuelos” que se hacen pasar como gobernadores". El pronunciamiento del legislador petista se dio en el marco de la discusión camaral sobre la irregularidad con que operan casinos en todo el país, y al amparo de autoridades estatales y municipales como se puso en evidencia tras el atentado al casino Royal, en Monterrey, que costó la vista a 52 personas y por lo que varios funcionarios en la mira como sospechosos corrupción en las casas de apuestas. Asímismo, el senador pide que se solicite información a la Secretario de Gobernación sobre el número de casinos, fianzas, nombre de los titulares
así como ¿cuántos, en qué fecha y cuántas casas de apuestas o casinos amparan estos permisos? Después de lo sucedido en el casino Royal, Monreal Avila apoya la petición popular de que el gobernador de Nuevo León, y el alcalde de Monterrey, se separen de su cargo mientras se realizan las investigaciones. Sin embargo, señaló que el gobernador de Nuevo León no es único que debería estar en la mira de las autoridades judiciales, pues hay "otros gobernadores, como este sátrapa de Puebla" que, sintiéndose un reyezuelo, actúa con horca y cuchillo para perseguir sindicatos. "Ojalá y este Senado los ponga en cintura".
SÁBADO 10 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Paga fianza implicada en choque con marinos Patricia Karina Hernández Martínez, implicada en el percance vehicular con elementos de la Marina el pasado martes, pagó una fianza cercana al medio millón de pesos en el Juzgado 19 de Paz Penal, lo que le permitirá enfrentar el juicio en libertad. Familiares de la inculpada confirmaron que el impartidor de justicia fijó como garantía el pago de 468 mil 340 pesos, el cual fue cubierto mediante el seguro con el cual contaba la conductora. Se precisó que la cantidad mencionada es por los cargos de homicidio culposo y lesiones culposas que imputa el Ministerio Público a Hernández Martínez. Por lo que hace a los daños, se determinó referir dicho procedimiento a un juzgado cívico para que se defina la sanción económica que corresponda. En las próximas horas, el Juzgado 19 de de Paz Penal notificará la libertad bajo caución a los abogados, y enviará un oficio a la procuraduría capitalina para que se retire la custodia de la Policía de Investigación. En tanto, será más tardar el próximo miércoles cuando el juez resolverá la situación jurídica definitiva de la conductora. En caso de que sea procesada, enfrentará el juicio en libertad tras haber cubierto la garantía mencionada. Cabe señalar que Hernández Martínez continúa internada en un hospital particular, tras haber resultado lesionada en el choque con elementos de la Armada el pasado martes, el cual dejó como saldo cinco marinos y un civil muertos.
39
unomásuno
Cae banda de “los Miguelones” E
n seguimiento de trabajos de investigación, el pasado día 8, elementos de la Policía Federal aseguraron a ocho personas vinculadas con los delitos de extorsión telefónica, así como robo a casa habitación y transporte. Reportes de inteligencia señalan a Miguel Ángel Jiménez Barrera, alias “El Miguelón”, como líder de la organización delictiva “Los Miguelones”, la cual se caracterizaba por su alto grado de violencia para someter a sus víctimas, a quienes días después de ser despojadas de sus pertenencias, las extorsionaban. Se tuvo conocimiento que la zona de operación de este grupo delictivo abarcaba los municipios de Nezahualcóyotl, Tlalnepantla, Ecatepec y Toluca en el Estado de México, y las delegaciones Azcapotzalco, Iztapalapa, Iztacalco, Venustiano Carranza y Gustavo A. Madero, en el Distrito Federal. Resultado de las investigaciones, policías federales implementaron un operativo en las inmediaciones de la colonia
Moctezuma Segunda Sección, en la delegación Venustiano Carranza, del Distrito Federal, donde fue ubicado Jiménez Barrera, alias “El Miguelón”, junto con otras siete personas fuertemente armadas. Tras realizar el cruce de información en el Centro de Inteligencia de la Policía Federal, se tuvo conocimiento que Miguel Ángel Jiménez Barrera, alias “El Miguelón”, de 43 años, originario del Distrito Federal, estuvo recluido en el penal de Otumba del año 2005 al 2009 por el delito de robo, además ser identificado como presunto líder de esta organización delictiva para la cual planeaba robos a casa habitación y transporte, así como extorsiones. Los trabajos de investigación permitieron conocer que el modo de operar de este grupo delictivo consistía en presentarse en los domicilios como falsos repartidores de alguna florería, función que generalmente desempeñaba una mujer o algún otro integrante de la organización. Las siguientes personas se encargaban de vigilar e ingresar
a los domicilios, dentro sometían y amagaban a las víctimas para llevar a cabo el robo, además participaban en el robo de vehículos tras interceptar a las víctimas: Jorge Sénen Torres Jiménez, alias “Camala”, de 35 años, originario de San José del Rincón, Estado de México Eduardo López González, alias “El Lalo”, de 51 años, originario de Oaxaca, quien estuvo preso en los penales de Texcoco, Ecatepec, Otumba, Barrientos y Reclusorio Norte de 1991 al 2010 por el delito de robo agravado. Miguel Ángel Salas Núñez, alias “Sogato”, de 28 años, originario del Distrito Federal, quien estuvo preso en el Reclusorio Norte de diciembre de 2009 a diciembre de 2010 por el delito de extorsión. A Carlos Pérez Escamilla, alias “Charly”, de 29 años y a Silvia Isabel Domínguez Monroy, alias “La Chabela”, de 23 años, ambos originarios del Distrito Federal, se les identifica como presuntos encargados de vigilar y brindar protección a los inte-
grantes del grupo delictivo en el momento en que realizaban los robos. Adicionalmente Domínguez Monroy, servía como distractor para que sus cómplices lograran entrar a los inmuebles en los que delinquían. Las siguientes personas son investigadas como presuntas responsables de la compra-venta de mercancía robada: Juan Carlos Sánchez Lara, alias “Juanito”, de 49 años, originario del Distrito Federal; José Moreno Silva, alias “Pepe”, de 57 años, originario de Veracruz A quienes les fue asegurado lo siguiente: Un vehículo marca Nissan Tsuru, modelo 2004, con placas de circulación 259TJU del Distrito Federal; un vehículo marca Chevrolet Cavalier, color dorado, sin placas de circulación, con engomado LYK4612, del Estado de México; un fusil de asalto 7.62x39, abastecido con 53 cartuchos. Una pistola calibre 38 súper, abastecida con 8 cartuchos, dos pistolas calibre 9 mm, abastecida con 10 cartuchos cada una; una pistola con 71 cartuchos útiles calibre 7.62x39, 38 súper y 9 mm
Incineran 11 toneladas de marihuana y estupefacientes en Tijuana TIJUANA.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en coordinación con autoridades de los tres niveles de gobierno, incineró más de 11 toneladas de marihuana y otros estupefacientes este día. La Comandancia de la II Región Militar dio a conocer que la quema de los estupefacientes que han sido asegurados en diversos operativos, se llevó a cabo en las instalaciones militares del Aguaje, La Tuna. Anotó que en total fueron 11 toneladas 231 mil 86 kilogramos de marihuana, nueve de semilla de esta droga, así como 30 plantas.
PRIMER AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 31,944, libro 1219, otorgada el 08 de Septiembre de 2011, ante mí, se hizo constar: ACEPTACION DE HERENCIA Y DEL CARGO DE ALBACEA DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR GERICH HERSZ ZYCHLINSKI KRONHEIM (quien también acostumbraba usar el nombre de GERICH HERSE ZYCHLINSKI KOZENHEIM), a la que comparecieron los señores LAZAR WOLF ZYCHLINSKI ZYCHLINSKA (quien también acostumbra usar el nombre de LUIS LAZAR WOLF ZYCHLINSKI ZYCHLINSKA) y BENITO ZYCHLINSKI ZYCHLINSKA, aceptaron la herencia instituida a su favor, por el autor de la sucesión, reconocieron sus derechos hereditarios y el señor LAZAR WOLF ZYCHLINSKI ZYCHLINSKA (quien también acostumbra usar el nombre de LUIS LAZAR WOLF ZYCHLINSKI ZYCHLINSKA), aceptó el cargo de ALBACEA, protestó desempeñarlo fielmente y manifestó que formulará inventario México, D.F. 09 DE SEPTIEMBRE DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.
S Á B A D O 1 0 D E S E P T I E M B R E D E 2 0 11
S
an Vicente Chicoloapan, Méx.- Seis cuerpos con disparos de arma de fuego fueron localizados esta tarde en el interior de una vivienda en este municipio. Fuentes de la procuraduría estatal informaron que las víc-
timas estaban en una casa de la unidad Ara 3, en la calle de Real del Parral esquina con Real de Minas, en donde de acuerdo con las primeras investigaciones era un punto de venta de droga en la zona. Las víctimas son seis hombres, aún no identificados, y
todos presentan varias heridas producidas por arma de fuego, sin que hasta el momento se dé a conocer el calibre y tipo de armas que se utilizaron. En el lugar trabajan peritos y policías ministeriales para iniciar las investigaciones.
T
lalnepantla, Méx.- Tres personas ejecutadas fueron encontradas esta mañana en el paraje Cola de Caballo, en este municipio. La policía municipal, informó que en un camino de terracería de la sierra de Guadalupe,
se localizaron los tres cuerpos, todos con el tiro de gracia y huellas de tortura. Las víctimas no han sido identificadas, son tres hombres de entre 25 y 30 años de edad que estaban amarrados de pies y manos. En el lugar no se
encontraron casquillos percutidos, por lo que se presume fueron ejecutados en otro punto y abandonados en este paraje, Peritos de la Procuraduría Estatal iniciaron las investigaciones de este triple homicidio.