03julio11

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

AÑO XXXIV Número 12131

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui DOMINGO 3 DE JULIO DE 2011

La Política

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

IIgnacio Alvarez/Gerardo Román/Felipe Rodea/Juan Romero I6-10

Tragedia embarga a miles de mexiquenses Amanecer/corresponsalía

I32

Habitantes del Estado de México amenazan con no votar en las elecciones de hoy. Como cada año en época de lluvias, miles de personas de esa entidad pierden sus escasos bienes, debido a las inundaciones que nunca previenen las autoridades del estado.


D O M I N G O 3 DE JULIO DE 2011

zona

uno

unomásuno

EDITORIAL

Damnificados por las lluvias y por las elecciones A

bsténganse de lastimeras peticiones de ayuda, para salvar aunque sea algo de sus pertenencias, en casas ahogadas por el lodo de las inundaciones recientes. Hoy..., este día lo que importa son las elecciones para renovar gobernador en Coahuila, Estado de México y Nayarit; los dos primeros de suma importancia para el desarrollo de la contienda presidencial, ya que son considerados, sobre todo el caso mexiquense, como piedra de toque electoral hacia el 2012. Como por ensalmo, la clase política parece obrar el milagro de separar las aguas de las inundaciones con esa capacidad de auto evasión que ha manifestado durante años, que de ordinario se sustrae a los reclamos populares; y hace gala de su insensibilidad proverbial para ocuparse de lo realmente suyo: la lucha por el poder. Para ello no importan ni patrañas ni maniobras, por sucias que sean, o lo huecas e insulsas que sean las llamadas “propuestas de campaña”, siempre quedará el recurso de degradar el voto a una mera mercancía, que el elector debe consumir por los medios que sean, en vez de elegir. El sufragio y el conteo de votos son el tema del día. No importa que algunas casillas literalmente estén flotando en Ecatepec, uno de los municipios más afectados y de donde es oriundo el abanderado priísta a la gubernatura mexiquense. Sacar adelante las elecciones y el triunfo como sea. Los damnificados pueden esperar. Al fin que el agua putrefacta y los desperdicios estarán todavía allí el día después. Como un amargo recordatorio de la realidad que muestra la furia de la naturaleza, amalgamada a la insensibilidad y a la irresponsabilidad de los políticos. Las tendencias parecen ya tan definidas y son tan contundentes, que lo

más sensato sería dedicar esos millonarios recursos a mejorar las condiciones de los miles de afectados en el país por Arlene. Como siempre los grandes vencedores –aún perdiendo- serán los partidos políticos, esos entes devoradores de dinero, que extraviaron su significado social para convertirse en aparatos burocráticos al servicio de los intereses de unos cuantos. El PRI se encamina a obtener claros e incontestables triunfos en Coahuila y Estado de México, donde si acaso por los problemas recientes, su candidato ganará con un poco menos de los 50 puntos de diferencia estimados en las encuestas y los análisis de prospección. Pero ganará de todos modos. Triunfo que por si mismo no garantiza el regreso a Los Pinos, constituye un capital estratégico para la contienda presidencial debido al número de votantes. En tanto que PAN y PRD, además de la derrota en las urnas saldrán con su presencia muy deteriorada, sobre todo el blanquiazul, que se presume tendrá cifras insignificantes por no decir irrisorias, debido a la ilusión de alianzas que los dejaron vestidos, alborotados y sin sufragios. Mientras que el PRD, que de antemano se sabía en situación adversa, recurre a su gastada estrategia de acusar en vez de proponer, de culpar en vez de solucionar, para disfrazar su carencia de un discurso real y su falta de contundencia en los estados que hoy estarán en disputa. Aún así, por paradójico que parezca, es de los perdedores el que más ganó, al menos el ala dura y más ortodoxa del “López-obradorismo”. En fin, todos –los partidos políticos, por supuesto- ganan, menos los electores, pues llegue quien llegue a ocupar las sillas gubernamentales en Coahuila, Nayarit o el Estado de México, los ciudadanos comunes y corrientes seguirán, como diría el chinito “nomás milando”, o aún peor... nadando.

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

C ORRESPONDENCIA Inseguridad en Ecatepec, un problema no resuelto Señor Director

Estamos a unos días de que Eruviel Ávila Villegas, quizás sea declarado, ganador de los comicios en el Estado de México. Sin embargo este señor deja una serie de pendientes, de soluciones a los conflictos que se viven en Ecatepec y que por el momento no han sido solucionados por las autoridades y menos aún por Eruviel Avila. El mas urgente, que no ha sido resuelto es el de la seguridad. Sí, esta bien que el mismo Eruviel ha dicho que Ecatepec, es uno de los municipios mas grandes en la entidad mexiquense. Pero así como está la queja lastimosa del ex presidente municipal, así también debió ser la respuesta para solucionar el conflicto. En ese municipio se suceden a cada instante, los arteros crímenes en contra de mujeres de aquella entidad. Los hechos son cometidos por la delincuencia organizada y no hay poder humano que los

resuelva y detenga a los presuntos responsables. Pero así como se registran estos crímenes, otro problema que no fue resuelto durante la administración de Eruviel, fueron los atracos a mano armada, lesiones, secuestros y otros casos, a las afueras de Ecatepec. Resulta que en ese municipio fue colocada una enorme central de abastos, donde se expenden alimentos para la enorme población de ese lugar. Este no es el problema, sino que Eruviel autorizó, retirar de la zona de la central, toda clase de servicios de taxis, porque quiere evitar el conglomerado y la contaminación en el referido lugar. Esto provocó un sinnúmero de problemas, porque creció el índice delictivo, en las zonas apartadas de la central. Obliga a hombres y mujeres y a los niños que acompañan a sus familiares a recorrer un

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

extenso camino, hasta llegar al sitio por donde transitan los vehículos colectivos para poder llegar a sus domicilios. Las bandas de delincuentes, que abundan por ahí, ya saben el camino que recorren a pie, las familias que acuden a la central de abastos, para abordar el servicio de los colectivos en esa zona de Ecatepec. Luego entonces las hacen víctimas de una serie de delitos, como es el atraco a mano armada, las lesiones, el secuestro y otros casos, a la vista de la policía, que no hace nada por evitarlos. Si no solucionó este problema, siendo el munícipe de ese poblado, ahora se ve obligado a arreglar el problema de falta de seguridad. Gracias: Amigos de Ecatepec. Asociación Civil.

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Director: Miguel Angel Rocha Valencia < Director Administrativo: Francisco Quezada García

´´

Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio Cesar Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAna Laura García zAlejandro Abrego zJavier Calderón Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zSergio Flores zEnrique Luna Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatias Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia Hernádez zJosé Martínez Bolio zEnrique Selvas zJefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Hugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto z Circulación: Tomas Cardena Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


4 POLÍTICA

unomásuno

DOMINGO 3 DE JULIO DE 2011

HÉCTOR MURILLO CRUZ

Gordillo y la cultura política

Felipe Calderón.

P

uede tratarse de un mal menor, pero las declaraciones de Elba Ester Gordillo, Presidenta vitalicia del SNTE, constituyen un embrollo para la clase política, en especial para el Presidente Felipe Calderón y su partido conservador. El hombre de Los Pinos ya había levantado su imagen después de la reunión en el Castillo de Chapultepec con Javier Sicilia, ahora astro de la poesía, quien recibió también un aval a su minoría en el clero, la Teología de la Liberación, cuando por decreto presidencial los obispos –afines a El

Onésimo Cepeda. Vaticano–, Onésimo Cepeda, de Ecatepec, Rafael Romo, de Tijuana y José Isidro Guerrero, de Mexicali, resultaron "sepulcros blanqueados y raza de víboras", por haberse expresado bien de Jorge Hank Rohn. Habremos de valorar por sus efectos, la conferencia de prensa de una sola vía dada por la maestra chiapaneca dueña de una parcela -no precisamente rural- del poder. De cualquier manera ella evidencia el rezago de la cultura política mexicana.

Francisco J. Paoli.

Vicente Fox mejoró el panorama cuando empujó la lucha contra la discriminación con la creación de un Consejo –Conapred–, presidido por Gilberto Rincón Gallardo y –aparte– hubo el nombramiento de Francisco Paoli Bolio como subsecretario de Desarrollo Político de la Secretaría de Gobernación, un intelectual con vocación pública quien escribió: "defino cultura política como el conjunto de conocimientos, criterios, valoraciones, normas, costumbres, actitudes generalizadas, instituciones y prácticas que se construyen y desarrollan en función del poder político de una sociedad." (Conciencia y poder político en México. siglos XIX y XX. Ed. Miguel Ángel Porrúa). Son diferentes pero complementarias la exposición a la prensa de la lideresa del SNTE y el nombramiento de su hija Mónica Arriola como secretaria general y de Luis Castro Obregón, como presidente del Partido Nueva Alianza. Luis Castro es un egresado de la Universidad Iberoamericana, quien dirigió por 10 años los diplomados de análisis político, donde lo conocí. Es el de mayor altura académica entre los presidentes de partidos; encabezó Notimex en Madrid, presidió la Asociación de los Corresponsales de Prensa Extranjera en España, lo cual podría decidirlo a gestionar aquí oficina y atención a los corresponsales foráneos acreditados, abandonados por varios gobiernos sexenales, ( a partir de Ernesto Zedillo) a pesar existir un convenio internacional firmado con la UNESCO, que de ser verdad, conoce perfectamente Luis Castro y desconocen tanto el baterista Max Cortázar -ex coordinador- y Alejandra Sota, actual titular de Comunicación Social del Ejecutivo Federal. RAMIRO, EN LA MIRA El senador Ramiro Hernández García ya se "destapó" para contender por el PRI a la gubernatura de Jalisco en 2012; con ello le comienza a hacer sombra al encarrilado "clon" de Peña Nieto, el espiadito alcalde de Guadalajara, Aristóteles Sandoval Díaz. Será la segunda ocasión en que Hernández participará como suspirante a la silla principal del gobierno jalisciense, ya que anteriormente intervino cuando el tricolor perdió la batalla ante el PAN y triunfó Francisco Ramírez Acuña. El senador priísta es un político que juega de forma indistinta: lo mismo le da aliarse con un grupo contrario a sus intereses partidistas, que con otros muy diferentes o hasta de distinto color con tal de sacar raja política. Pero la batalla será muy difícil y

Sandoval Díaz arreciará su velada campaña para la gubernatura a partir de resultados tricolores de hoy en Edomex, Nayarit y Coahuila. No quiere que el "engrudo se le haga esferas" y prefiere ir nadando de muertito para de alguna forma asegurar ser el precandidato del PRI el año venidero, cuando sean las elecciones en Jalisco, que empatan con la presidencial. LUZAM, EN GUANAJUATO En el Museo Iconográfico del Quijote, de la ciudad de Guanajuato, fue presentada la serie de divulgación Biblioteca Musical Mínima, de Editorial LUZAM, que hasta la fecha consta de seis volúmenes y están próximos a publicarse los dos siguientes. Con la presencia de Marta García Renart, pianista que hace labor infatigable por toda la República tanto en recitales y conciertos cuanto en sesiones de la mejor pedagogía musical, y es autora de uno de los libros presentados, el director de la colección, Fernando Díez de Urdanivia, habló del propósito con el que se proyectó, y de las ambiciosas metas que se propone. Un libro sobre jazz escrito por Roberto Aymes, excelente bajista; un anecdotario del periodista José Alfredo Páramo; Sociología de la Música y educación musical de la pianista y socióloga Susana Dultzin; una interesante autobiografía en forma de cuentos de la maestra García Renart; una selección de entrevistas con el eminente guitarrista argentino Manuel López Ramos que tan honda huella dejó en México, y La Música con Faldas, historia universal sintetizada de las mujeres compositoras, debida al director de la colección, fueron tema de la amena charla, donde se habló también de las próximas publicaciones: una selección universal de cuentos sobre música y Música y Matemáticas del especialista Emilio Luis. CREFAL Y LOS DERECHOS HUMANOS El Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y El Caribe (CREFAL), consciente del respeto a los derechos y garantías que se les deben tener a los ciudadanos, reunió en su sede ubicada en Pátzcuaro, Michoacán, el 23 y 24 de junio a un nutrido grupo de especialistas en educación y derechos humanos provenientes de Costa Rica, Uruguay, Argentina y México. En esta reunión de trabajo que constituye la primera jornada en vísperas del programa de maestría que se impartirá de octubre de 2011 a agosto de 2013, concebida por CREFAL en cooperación con el Instituto Interamericano de Derechos Humanos, se consolidaron el progra-

Elba Esther Gordillo. ma, formato, modalidad y alcances. Por CREFAL participaron Mercedes Calderón García, directora general; Emilio Coral García, director de Cooperación y Relaciones Interinstitucionales; Ilse Brunner Schoenemann, directora de Docencia y Educación para la Vida; así como especialistas acompañados de miembros del cuerpo académico y de los departamentos de Educación a Distancia y Diseño de Materiales. ELECCIONES EN COPARMEX El ingeniero Fernando Oscar García Chávez fue electo presidente

Mónica Arriola. de Coparmex-DF, para el período 2011-2013 por la XXV Asamblea General Ordinaria del sindicato patronal. Asumirá el cargo el 13 de julio en sustitución de Juan de Dios Nava. García Chávez arriba al cargo empresarial con amplio conocimiento del sector y la firme intención de luchar porque su institución se fortalezca. hector_murilloc@hotmail.com

Ramiro Hernández García.


DOMINGO 3 DE JULIO DE 2011

unomásuno

LA POLÍTICA 5

Desde Los Pinos GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

L

as inundaciones en el Estado de México, que afectan a más de 20 mil familias, obligaron el viernes pasado al presidente Felipe Calderón a modificar su agenda, a recorrer la zona afectada y a realizar una reunión de evaluación de los daños. Ahí el Jefe de la Nación mostró su inconformidad por la cantidad de personas que manejan el sistema operativo del drenaje profundo y se pronunció porque en este caso sólo haya un encargado, un solo responsable. También, en la semana que terminó, inauguró la XXX Sesión del Consejo Nacional de Seguridad, donde exigió ponerle nombre y apellido a cada una de las víctimas del combate a la delincuencia organizada, reunión que en nada se comparó con la registrada la semana anterior en el Castillo de Chapultepec. Lunes 27 Durante la ceremonia del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico de Drogas el presidente Felipe Calderón dijo que la situación que vive el país en materia de seguridad, no debe provocar crispación, encono y odio, sino darle paso al diálogo, al entendimiento y a las soluciones. "La sociedad mexicana quiere un México con justicia y sin violencia y yo también quiero un México con justicia y sin violencia, un México sin crimen, un México sin impunidad", sostuvo en su discurso el Jefe de la Nación. Lo bueno: El llamado del Presidente de la República a la unidad, a dejar atrás el encono. Lo malo: Que a nuestros políticos literalmente les "vale" lo que se diga en este sentido, porque trepados como están en el ring electoral, le pegan a todo aquel que esté en su contra, dividiendo a los mexicanos. Martes 28 En Acámbaro, Guanajuato, el titular del Ejecutivo dijo que la salud en México está hoy al alcance de los más pobres, "se quiera o no reconocer". En el evento "Con Inversión del Seguro Popular Construimos un México Más Fuerte", dio a conocer que hoy son más de 100 millones de mexicanos los que tienen cobertura de salud y señaló que el año que entra el país llegará a la meta de la cobertura universal. Lo bueno: Todo apunta que efectivamente el año que entra habrá médico y medicinas gratuitas para todos los mexicanos. Lo malo: Es alarmante el déficit de medicamentos en todos los Centros de Salud y clínicas del IMSS e ISSSTE, como resultado

Intensa semana para el Presidente Felipe Calderón Hinojosa. del saqueo y la corrupción en esas instituciones, si no, que le pregunten a Miguel Ángel Yunes y compañía. Miércoles 29 Luego de instar a sus secretarios de Estado a trabajar o por lo menos ponerle atención a sus discursos, el Primer Mandatario señaló que el gobierno a su cargo quiere ser sensible a todas las inquietudes formuladas por los líderes de las distintas organizaciones civiles. En el marco de la Instalación del Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad, se comprometió a que el gobierno a su cargo redoblará esfuerzos para ir corrigiendo lo que debe corregir, en el trato con los discapacitados. Indicó que hay varias cosas que se pueden hace a nivel federal, por lo pronto aseguró que se garantizará el libre acceso a las personas con discapacidad a los edificios públicos federales. Lo bueno: El jalón de orejas del presidente Felipe Calderón a algunos de sus secretarios para que le cumplan a las personas con discapacidad. Lo malo: Que muchas veces las buenas intenciones se quedan en meros discursos y que la realidad es otra. Veremos con el paso del tiempo si efectivamente mejoran las condiciones para los discapacitados, si hay trabajo para ellos o no

se les sigue discriminando, como ocurre en el transporte público concesionado. Jueves 30 Luego de llamar a romper el círculo de la impunidad que estimula, incentiva y hace crecer a la criminalidad, el presidente Felipe Calderón convocó a los gobernadores del país a ir más allá en la lucha contra la delincuencia, dejar atrás las diferencias y enfocarse a objetivos concretos. En la inauguración de la XXX Sesión del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en el Campo Marte, el Jefe de la Nación dijo que el Estado debe cumplir cabalmente, a través de todas sus instancias de gobierno, su tarea de investigar cada uno de los casos que se le presentan e identificar a las personas fallecidas hasta donde sea humanamente posible. Apeló al sentido humano de cada uno de los integrantes del Consejo de Seguridad y subrayó que a cada uno de ellos, a cada uno de los servidores públicos como responsables de las instituciones del país, debe indignarles la muerte y sufrimiento de miles de mexicanos y los secuestros. Lo bueno: El dardo lanzado en el evento por la señora Isabel Miranda de Wallace a los gobernadores, quien de frente los acusó de incumplir su palabra y sus compro-

misos en la lucha contra el secuestro. Lo malo: El cinismo de los mandatarios estatales que trataron de refutar a la luchadora social en los datos que ellos mismos dieron a conocer al INEGI. Su actuar resulta sospechoso a todas luces. Viernes 1 Estamos preparados para investigar los crímenes con la mejor tecnología del mundo, afirmó el presidente Felipe Calderón, quien dijo que en la batalla contra el crimen organizado le asiste la razón porque la lucha es por la justicia. Sostuvo que la delincuencia está acorralada. Al inaugurar el nuevo Laboratorio Central de Servicios Periciales de la Procuraduría General de la República, en la colonia Atlampa, el Presidente de México pidió a los jueces no obviar las evidencias, que son de carácter científico y tomarlas en cuenta. Lo bueno: Por fin nuestro país le entra con ciencia y tecnología a la investigación de los delitos criminales, algo que solo se veía en las series de televisión gringas. Lo malo: Ojalá y no pase como con muchos de los anuncios espectaculares que se hacen y resultan un petardo, que el nuevo Laboratorio Central de Servicios Periciales de la PGR no se convierta en un elefante blanco. El tiempo lo dirá.


DOMINGO 3

6 / POLÍTICA

DE

JULIO

En Conflictos Estado d y… ab *Esperan abstención del 55 por ciento *Priístas, preparados frente a “tapón” de PRD *PRD niega estrategia operada por gobierno del DF *Prevalece tendencia a favor de candidato del PRI *10 millones 321 mil 834, con derechos a voto IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

C

on el amanecer de este domingo 3 de julio, se inició la cuenta regresiva en el Estado de México, no sólo la entidad con mayor número de votos de todo el país, sino la más rica e importan-

te, dicen politólogos, quienes la consideran el “laboratorio” electoral de lo que podría ocurrir en 2012, en la disputa por la presidencia de la República. A partir de las ocho de la mañana, 10 millones 321 mil 844 ciudadanos con credencial de elector –4 millones 966 mil 694, hombres y 5 millones 355 mil 150, mujeres– acudirán a las urnas a elegir al próximo gober-

nador. Sin embargo, se estima que sólo acudirán a votar uno de cada dos electores, es decir, un abstencionismo superior al 50 por ciento. Aunque hasta la tarde de ayer los consejeros del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) no habían modificado el número de 17 mil 435 casillas receptoras de votos que se instalarán en los 125 municipios, no se descarta los estragos causados por las lluvias atípicas, que cubrieron gran parte de Nezahualcóyotl y Ecatepec, terminen con la decisión de suprimir algunas y por ende, el número de sufragios. Las encuestas que a lo largo de las campañas adelantan el triunfo del candidato de la alianza PRI-PVEM, Eruviel Ávila Villegas, se mantenían a pesar de la serie de acusaciones, denuncias y advertencias sobre el continuismo del priísmo, de sus adversarios de la coalición de PRD-PT-Convergencia, Alejandro Encinas Rodríguez, y del PAN, Luis Felipe Bravo Mena, éstos no lograron remontar la tendencia del voto a su favor que se quedaron en un 26 por ciento para el primero y un 15 por ciento al segundo.

“Est del vie mucha Camac corresp oficiale las 19 boca d

A un ba un horas PRI, d proces del DF a dirig Los tener operan dijeron pios co mentid de Jos ísta de Lo “tapón Guzmá tienen de Ixta Naucal Fren zar de mexiqu espera logran Alejan El Gobier “tapón denunc Elector Estado el reba junto c vados d Igua accion les de pendio junto c das” y Por Felipe manen contra parece celarle convie elecció


.


JULIO

DE

POLÍTICA / 7

2011

de México abstencionismo “Estamos operando frente a una maquinaria política del viejo cuño, nada más que con mucho dinero y mucha tecnología”, dijo el dirigente perredista Manuel Camacho Solís, un ex priísta, en una reunión con corresponsales extranjeros. Los primeros resultados oficiales se conocerán cerca de las 21 horas, pero entre las 19 y 20 horas se divulgarán algunas encuestas a boca de urna. Conflictos anticipados A unas horas del inicio de los comicios se respiraba un ambiente de conflicto, después de que a 48 horas de la elección diputados federal y locales del PRI, denunciaron presunta estrategia de sabotaje al proceso del que responsabilizaron al Jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrard, a varios de sus funcionarios y a dirigentes del PRD. Los legisladores mexiquenses priístas aseguraron tener informes fidedignos del operativo “tapón” que operan perredistas del DF y Estado de México, el cual, dijeron, se pretende ejecutar en varios de los municipios conurbados del Valle de México, lo cual fue desmentido de inmediato por la diputación del PRD, en voz de José Luis Jaime Correa, quien calificó la querella priísta de “acción desesperada”. Los priístas señalaron como los operadores del “tapón” a Héctor Serrano Cortés, Jesús Valencia Guzmán, Lauro Martínez Salas y René Cervera, quienes tienen preparado un operativo “sucio” en los municipios de Ixtapaluca, Chalco, Nezahualcoyotl, Tlalnepantla, Naucalpan, Huixquilucan, Ecatepec, entre otros. Frente a ello, José Luis Jaime Correa, tras rechazar de manera tajante lo dicho por los diputados mexiquenses del PRI, calificándola de reacción desesperada ante “la amplia aceptación” que ha venido logrando su candidato, el diputado con licencia, Alejandro Encinas Rodríguez. El perredista, después de exonerar al jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrad Causabon del operativo “tapón”, señaló que por el contrario ellos han venido denunciando incluso ante el propio Tribunal Federal Electoral, la parcialidad del Instituto Electoral del Estado de México, el cacicazgo del Grupo Atlacomulco, el rebase en los topes de campaña del candidato del PRI, junto con el discrecional uso de recursos públicos y privados de Eruviel Ávila en actos de precampaña. Igualmente, dijeron, se han venido denunciando las acciones de compra de voto, recolección de credenciales de elector, reparto de despensas, rifas y actos dispendiosos para atraer ciudadanos a los actos priístas, junto con la esperada estrategia de acarreos, “tamaladas” y otros actos de inducción al voto a favor del PRI. Por su parte el PAN, a través de su candidato Luis Felipe Bravo Mena, ha mantenido una campaña permanente no sólo contra el candidato del PRI, sino contra el gobernador Enrique Peña Nieto, pues al parecer los panistas están más preocupados en cancelarle la posibilidad de que el mandatario local se convierta en candidato presidencial, que en ganar la elección por la gubernatura.

El candidato panista ha mantenido el discurso de mal gobierno en Ecatepec de parte de Eruviel Ávila, pero ha puesto mayor énfasis en los desaciertos del gobierno estatal y en los riesgos de mantener los gobiernos de 80 años del PRI en el Estado de México. Todo ello en opinión de analistas políticos, anticipa un proceso ríspido y conflictivo en el que abundarán las denuncias de uno y otro bando que terminarán en largos procesos poselectorales en los tribunales local y federal. A la “baja” los votos De acuerdo con datos del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), la emisión de votos ha ido a la “baja” en las últimas elecciones. Reporta que en las elecciones de 1993 para elegir gobernador votó 54.6% de los electores, en 1999 lo hizo 46.9% y en los comicios del 2005 solamente sufragó 42.7%. En la elección del gobernador Enrique Peña Nieto, en el 2005, más del 57% de los mexiquenses con credencial para votar decidió no acudir a las urnas, por lo que el mandatario estatal fue electo por un millón 801 mil 530 ciudadanos, cuando esta entidad tenía más de 13 millones de habitantes. El abstencionismo, dicen en el IEEM, podría alcanzar 60% del padrón electoral en los municipios más poblados de la entidad. Siguiendo la tendencia de las últimas elecciones locales, donde en 2006 hasta 71% y 70% de los ciudadanos de Chimalhuacán y Nezahualcóyotl rechazaron acudir a las urnas, según la estadística del IEEM. Jesús Castillo Sandoval, consejero presidente del IEEM, aseguró que la meta para los comicios de maña-

na es lograr más de 55% de participación. Por su parte, Norberto Hernández Bautista, ex consejero presidente del Instituto Electoral del Estado de México, dijo que candidatos, partidos políticos, autoridades electorales y el propio estado no son responsables de que los ciudadanos no acudan a votar, lo que en la actualidad no constituye una disfunción del sistema democrático, sino un derecho y una preferencia de los ciudadanos. “El abstencionismo es en sí mismo una preferencia, es el respeto al derecho de un ciudadano a no votar. Las elecciones están hechas para quienes tienen credencial de elector, puedan ejercer su voto. Pero si el ciudadano, en último momento, decide no hacerlo, finalmente está ejerciendo un derecho, que es no cruzar una boleta”, afirmó. Policías por todos lados Por su parte, el titular de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), David Garay Maldonado, aseguró que desde la madrugada, 14 mil 600 policías estatales, con el apoyo de corporaciones municipales y de la federación realizarán un patrullaje constante en todo el territorio mexiquense, operativo al que se sumarán mil policías judiciales y 750 Agentes del Ministerio Público. La orden es prevenir actos de violencia, vigilar casillas, brindar seguridad a los funcionarios electorales, garantizar el respeto a los paquetes electorales y evitar robo de urnas y violencia. “Hasta el momento podemos afirmar que no hay focos rojos que anuncien la pretensión de romper la tranquilidad en la jornada”, aseveró el jefe policíaco.



DOMINGO 3 DE JULIO DE 2011

POLÍTICA 9

unomásuno

Violencia ensombrece elecciones en Coahuila *“En medio del clima de terror no se puede garantizar el voto libre”, Diócesis de Saltillo

Rubén Moreira. FELIPE RODEA REPORTERO

L

a violencia desatada por bandas del crimen organizado presionarán las elecciones a la gubernatura de Coahuila cuyos casi dos millones de personas en edad de votar saldrán a sufragar hoy para elegir un gobernador y 25 diputados. En vísperas de los comicios estatales, la diócesis de Saltillo expresó que “en medio de un clima de terror, no se puede garantizar el voto libre” y señalaron que en cuanto al balance de las campañas, “podemos decir que vimos a unos candidatos y partidos totalmente lejanos a la realidad de nuestro pueblo de Coahuila” y sostuvieron que ante esta realidad los candidatos no respondieron a la necesidades de a quienes piden su voto. En un documento firmado por el obispo Raúl Vera López y el sacerdote Fernando Liñán, de la Comisión Pastoral Social de esa diócesis, ambos destacan que en dicha entidad “la violencia ensombrece y condiciona este proceso electoral” y lamentan la inexistencia de propuestas por parte de los candidatos para resolver el problema de la inseguridad y violencia. Recordaron que durante el proceso “las extorsiones, las desapariciones forzadas y los secuestros se incrementaron contra la población en general”, pero los candidatos no hicieron propuestas concretas que respondieran a la inseguri-

Guillermo Anaya

Genaro Fuantos

dad, y ni siquiera buscaron el acercamiento con grupos o familias víctimas de la violencia, ni mostraron gestos de solidaridad hacia un pueblo que vive en estas condiciones, pueblo que ellos desean gobernar”. En el marco de violencia que padece la entidad, a 24 horas de efectuarse las elecciones en Coahuila, un grupo de desconocidos arrojó una granada de fragmentación a las instalaciones de la delegación estatal de la Procuraduría General de la República (PGR) ubicada en la colonia Merced II en Torreón, informaron autoridades estatales. Ante este negro panorama que podría inhibir la asistencia de votantes a las urnas, se informó que Mil 200 policías y agentes ministeriales, además de elementos del Ejército

Mexicano, se reportaron listos para llevar a cabo un operativo especial de seguridad que se encargará prioritariamente de vigilar la instalación de casillas, así como el desarrollo de las elecciones. Se incrementará la seguridad principalmente en las zonas del sur y poniente de la ciudad de Torreón, donde se encuentran las colonias más conflictivas, las casillas se instalarán en lugares concurridos, con el objetivo de minimizar la incidencia delictiva, en comparación con el proceso anterior. ¿Por quién votarán? Este domingo, la ciudadanía coahuilense emitirá su voto por el próximo gobernador y diputados locales (actualmente existen 31 legisladores pero una reforma en ese estado redujo el número, además de

Intensas fueron las campañas

Jesús González Schmal que los presidentes municipales gobiernan 4 años y su renovación será hasta 2013). Cabe recordar que históricamente la entidad ha sido priista siempre salvo en las elecciones de 2000 y 2006 en las que se eligió presidente, destacando que en 2009 fue la entidad más priista del país aventajando con una relación de 3 a 1 a su inmediato perseguidor que fue el PAN. Aunque son 10 los partidos que contienden estos postularon a 4 candidatos; el partido en el gobierno es abanderado por Rubén Moreira, diputado con licencia y hermano del actual presidente nacional del PRI; además de su partido lo postulan otros 4 partidos (PVEM, PANAL, PPC y PSD). El PAN postuló al Senador con licencia Guillermo Anaya,

que aparecerá en la boleta también por el partido Unidad Democrática de Coahuila (UDC). Además de ellos dos, compiten por la gubernatura Genaro Fuantos por el PRD y Jesús González Schmal por el Partido del Trabajo y por Partido Convergencia. Las mujeres decidirán José Luis Vázquez López, vocal ejecutivo local del Instituto Federal Electoral (IFE), dio a conocer que en la lista nominal de electores hay 34 mil 476 registros más de mujeres que de hombres. El sector femenino es de 991 mil 156, lo cual representa el 50.88 por ciento, mientras que los hombres son 956 mil 680, lo que da un 49.12 por ciento de la lista nominal que será utilizada en la jornada electoral de este 3 de julio, integrada por un millón 947 mil 836 ciudadanos y un padrón electoral de un millón 957 mil 291 registros. Ley Seca Desde las 00:00 horas de hoy sábado y hasta las 24:00 horas de mañana domingo, en Coahuila habrá ley seca y, por decreto del gobierno del estado, está terminantemente prohibido vender y tomar vino y cerveza en lugares públicos, bares, discotecas, antros, restaurantes y todo tipo de negocios. Tampoco se podrán consumir bebidas embriagantes en bodas, quince años, aniversarios, fiestas de cumpleaños, graduaciones, bailes y demás eventos que se efectúen en salones de fiestas, al menos durante este fin de semana debido a las elecciones.


10 POLÍTICA JOEL SÁNCHEZ GÓMEZ

RODRÍGUEZ/ALMA

unomásuno PAZ

REPORTEROS

P

achuca de Soto. Hgo.- Con la participación de 3 coaliciones y 7 partidos políticos, este domingo 3 de julio los hidalguenses acudirán a las urnas para emitir su sufragio y elegir mediante voto libre, universal y secreto, a 84 presidentes municipales, así como a los síndicos y regidores integrantes de igual número de ayuntamientos, que tomarán posesión de sus cargos el 16 de enero del 2012 y permanecerán en él 4 años, 7 meses y 18 días. De acuerdo con información del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo, que preside el consejero Daniel Rolando Jiménez Rojo, en la jornada electoral podrán participar un millón 908 mil 364 ciudadanos que integran el padrón electoral, la mayoría el 52.38 por ciento mujeres que suman 999 mil 531, y habrán de instalarse 3 mil 446 casillas en todo el territorio hidalguense. Para la realización de la jornada electoral se contará con la participación de al menos 40 mil 740 ciudadanos que fungirán como presidentes, secretarios y escrutadores en los sitios de recepción de sufragios, para lo cual personal del IEE-Hidalgo realizó la capacitación de 48 mil 126 ciudadanos para ser funcionarios de casilla, determinándose que 47 mil 917 son aptos para realizar la función encomendada. Conforme a la convocatoria emitida, también formarán parte de este proceso 294 observadores electorales que se encuentran debidamente acreditados y autorizados, además de que por acuerdo del Consejo General se otorgó autorización a 3 consultoras privadas para la realización de conteos rápidos y encuestas de salida. El funcionamiento del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) será operado por más de 250 trabajadores del IEE, al menos 3 por cada uno de los 84 Consejos Electorales Municipales y operará con un sistema TSR (Tipo Punto de Venta)

DOMINGO 3 DE JULIO DE 2011

Hidalguenses eligen hoy 84 presidentes municipales * Podrán votar un millón 908 mil 364 electores * Eligen síndicos y regidores; hay 5 mil 260 candidatos * Participan en la elección 329 planillas, 7 partidos y 3 coaliciones

Será muy disputada la elección en cada unos de los municipios. de carácter satelital para evitar ataques cibernéticos al mismo.

5 mil 260 candidatos El Consejo General del IEE aprobó la participación de 49 fórmulas de candidatos propietarios y suplentes a presidentes, síndicos y regidores por parte de la coalición “Hidalgo Nos Une”, integrada por los partidos de la Revolución Democrática y Acción Nacional; “Poder Con Rumbo” formada por Partido del Trabajo y Convergencia en 31 municipios y “Juntos Contigo”, partidos Revolucionario Institucional, Nueva Alianza y Verde Ecologista de México en 23 demarcaciones. De manera independiente, los partidos políticos registraron PAN, 30 fórmulas; PRI 61; PRD, 32; PT, 17; PVEM, 25; Convergencia, 15 y Panal, 46, lo que suma en total 329 planillas, integradas por 5 mil 260 candidatos propietarios y suplentes. De las 84 presidentes municipales, actualmente el Partido Revolucionario Institucional gobierna en 16 municipios y ganó en coalición con Nueva Alianza 37 más; Acción Nacional tiene 9 alcaldías; Nueva Alianza 3; el Partido

de la Revolución Democrática 14; Convergencia uno igual que el Partido del Trabajo, en tanto que el Partido Verde Ecologista de México encabeza el gobierno en 6 municipios. JORNADA SIMULTÁNEA De manera simultánea a la elección de presidentes municipales en Hidalgo, en los estados de México, Nayarit y Coahuila, los electores de esas entidades votarán para elegir a su gobernador. En Nayarit, el proceso también será para designar a 30 diputados locales y 20 presidentes municipales, en tanto que en Coahuila, junto con el mandatario, votarán por 25 representantes populares de carácter local. Credencial 03 Como un dato importante para los electores, el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo ratificó el anuncio de que quienes aún posean su credencial para votar con fotografía con terminación 03 podrán utilizarla por última vez para emitir su sufragio.


12 POLÍTICA

DOMINGO 3 DE JULIO DE 2011

unomásuno

Alerta epidemiológica es preventiva: Córdova

El secretario de Salud, José Angel Córdova Villalobos.

E

l secretario de Salud, José Angel Córdova Villalobos, anunció la puesta en marcha de la alerta epidemiológica para el sarampión a fin de prevenir una posible epidemia en el país, por los brotes que se han presentado en Europa y Estados Unidos. El titular de Salud insistió en que hay suficiente disposición de vacunas para la población que piensa viajar a estos países, que

han bajado sus tasas de vacunación y han empezado a tener brotes; en el caso de los de América del Norte son importados y los europeos son autóctonos. "Esto preocupa porque mucha gente en vacaciones sale y puede ir a cualquiera de estos países y como el periodo de incubación es de 15 días pueden estar en contacto con una gente que ya traiga el virus pero aún no tiene las ronchitas, entonces no saben que es una

gente que tiene este problema". Por ello, señaló, "les estamos pidiendo que particularmente, no quiere decir que las otras no, pero la gente que piensa viajar a estos países, que tiene menos de 35 años, que no ha sido vacunada contra el sarampión o que no le ha dado sarampión, se vacune, la vacuna es gratuita y protege también contra la rubeola". Hace tres años, agregó, hicimos una campaña muy exitosa en donde vacunamos más de 23 millones de jóvenes, en aquél tiempo el objetivo fue vacunar contra la rubéola para evitar la llamada congénita, pero como lleva también el virus del sarampión están protegidos. Una vez que una gente se vacuna, la inmunidad se garantiza en casi 100 por ciento y para aquellos que viajaron, no se vacunaron y regresan con malestares en el cuerpo, pues que vayan rápido con el médico para que diagnostique, notifique y se haga un cerco epidemiológico para vacunar a todas las gentes que estuvieron en contacto y evitar que tengamos una epidemia en México.

Cirugía Bariátrica revierte en 90 por ciento diabetes La obesidad se ha convertido en uno de los problemas de salud de mayor preocupación a nivel internacional y es una enfermedad que no avanza sola, pues lo estético, la movilidad o la autoestima no es lo único que está en juego en quienes la padecen. Cuando el peso aumenta, lo hacen también los riesgos de padecer otras enfermedades que ponen en serio peligro la vida, como la diabetes, que ha alcanzado cifras alarmantes, que se relacionan directamente con el problema de sobrepeso. Según cifras de la Federación Internacional de Diabetes, se estima que el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 se incrementa 93 veces en las mujeres y 42 veces en los hombres que son severamente obesos. De tal forma que la diabetes y la obesidad se han convertido en una verdadera epidemia a nivel internacional, que obliga a las personas obesas a tomar medidas más drásticas y eficientes cuando los tratamientos tradicionales a base de dietas o ejercicios no han arrojado los resultados esperados. En este sentido la cirugía bariátrica se presenta como la única opción para erradicar y/o controlar ambos problemas de salud. El Dr. Jorge E. Ramírez Velázquez, especialista en Cirugía Laparoscópica y de Obesidad del Hospital Angeles Roma y Angeles Lomas, ha comprobado que los niveles de insulina se controlan luego de una operación de este tipo, brindando a los diabéticos una real esperanza de vida. "Hemos podido comprobar y ha quedado docu-

mentado que hasta el 90% de los pacientes que se someten a este tipo de intervenciones quirúrgicas para corregir sus problemas de obesidad han bajado considerablemente sus niveles de azúcar a los pocos días de haber sido operados. "En México existen más de 10 millones de pacientes con obesidad y en la actualidad la única cura que tiene esta enfermedad, que se ubica como la primera causa de muerte de los mexicanos, es la cirugía, que además de ser el único método efectivo, te brinda el mayor costo beneficio si tomamos en cuenta que a lo largo de la vida gastamos grandes cantidades de dinero en productos milagro, que resultan ineficientes y peligrosos", resaltó el Dr. Jiménez.

Sólo un muerto, por las lluvias 2

El Secretario de Salud, José Angel Córdova Villalobos, informó que como resultado de las intensas lluvias que se registraron a lo largo de la última semana sólo ha recibido el reporte del deceso de un niño electrocutado en todo el país. "Esperemos que no aumenten las víctimas, estamos actuando de manera conjunta con los estados de la República que están afectados, básicamente con el Estado de México", señaló. Entrevistado el titular de Salud afirmó que por la contaminación del agua hay más riesgo de hepatitis A, por lo que la secretaría tiene brigadas con mucha experiencia que han actuado a través de los años y que nos hemos enfrentado a emergencias de este tipo en 2007 en Tabasco, en 2010 en Nuevo León, en Veracruz en 2009. También dijo, se establecen controles para enfermedades como el dengue y se entregan insumos, medicamentos, vacunas o sobres vida suero oral y agua potable en conjunto con Conagua. Posteriormente, en un comunicado, la dependencia informó que en el Estado de México y los estados de Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo y Tabasco, luego de las inundaciones el personal de Protección Civil y de Salud realizó supervisión de las áreas afectadas sin reporte de daños a la salud, en la población ni en casa, por lo que no ha habido la necesidad de activar refugios temporales. En Tamaulipas se notificó que las condiciones debidas al paso de la tormenta tropical "Arlene", continúan registrándose lluvias en la zona centro y sur del estado, de menor intensidad en la parte fronteriza. En la región de Victoria, señaló, fue necesario activar un refugio temporal en el Ejido Miraflores, donde pernoctan 18 personas, pues se reporta encharcamientos en las principales avenidas del sector oriente, colonias Moderna y Lindavista, por la creciente del río San Marcos. En el municipio de Hidalgo, la cabecera municipal se encuentra incomunicada por la creciente del río San Antonio, se activó un refugio temporal en el CEDIF Nº1, con tres personas. En la Jurisdicción Tampico se reportan Inundaciones en 13 colonias de Ciudad Madero, 20 en Tampico y una en Aldama, no se activaron refugios. En Mante, se reportan tres comunidades incomunicadas, pero no se activaron refugios temporales, en el resto del estado no se reporta problema alguno.


DOMINGO 3 DE JULIO DE 2011

unomásuno

LA POLÍTICA 13

Millones de mexicanos, sin empleo desde hace un año ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

En tanto que obreros y campesinas aseguran que en México existe un descontrol nacional de precios —lo que ha conducido a un incremento en el costo de los alimentos en gran parte del país, de entre un 40 80 por ciento en tan sólo en los últimos once meses, y la canasta básica se ha derrumbado en 70 por ciento—, la Organización Internacional del Trabajo aseguró que casi 70 por ciento de los que buscan empleo, se encuentran desempleados desde un año atras. Se corre el riesgo de que estos desempleados “están muy expuestos a la desmoralización, a la pérdida de autoestima y, lo peor, hasta cierto punto a problemas de salud mental”. La OIT dice que un aspecto importante es que los jóvenes sufren el desempleo de una manera desproporcionada y, además, cuando consiguen un trabajo, éste suele ser precario y estar por debajo de sus expectativas laborales. Acepta el organismo que “como el mercado de trabajo lleva tanto tiempo en recesión, muchos de los empleados mexicanos se desaniman, se excluyen de él por completo y prefieren vagar, y cuando tienen hambre hurgan en tiraderos y botes de basura para llevarse algo a la boca. Por las noches, muchos hombres, jóvenes y adultos, duermen en las banquetas, en los parques públicos o en el resquicio de las puertas de tiendas y comercios. Por otra parte, los obreros y campesinos aseguraron que a partir del incremento de los precios internacionales a nivel mundial, éstos comenzaron a aumentar en México, y en lo que va del año han crecido entre 40 y 80 por ciento, señalan. En tanto que las organizaciones indicaron que el auge de la llamada medicina naturista, incluyendo la herbolaria, está ocasionando una mayor depredación de bosques y selvas en el país, a un ritmo cada vez mayor, conforme aumenta la demanda de medicamentos naturales, y la gente busca una “armonía con la naturaleza”, aseguró Guillermo Mendoza Castelán, investigador de la Universidad Autonoma de Chapingo. En tanto que en los mercados del Distrito Federal se ha iniciado una carrera alcista de alimentos del campo, hasta en 200 por ciento, como es el caso del jitomate, la zanahoria, la papa y la cebolla. En el caso de las frutas, los precios han alcanzado hasta 300 por ciento, ante la angustia de jefes de familia y amas de casa. “Es inalcanzable comprar en momentos actuales todo tipo de frutas, como es el caso de la guayaba, la uva, el platano, los duraznos y otros alimentos”. En el caso de la uva, el kilo tiene un precio en los mercados de la ciudad de 60 pesos; el durazno hasta 55 pesos y en la misma proporción las ciruelas, con la advertencia de que esta misma semana habrá un incremento mayor. SE INCREMENTAN LAS UVAS A UN COSTO DE HASTA 100 PESOS Por otra parte, Rafael Samoa García, productor de Baja California puntualizó que quizá para esta semana o tal vez la próxima, la uva y el durazno registraran un incremento de por lo menos cien pesos el kilo. Este es un grave conflicto que causará el abandono de los consumidores de los mercados públicos. “Ya no van a querer adquirir las frutas ni muchos productos del campo, como es el caso de la papa, la cebolla, el jitomate y otros artículos de primera necesidad para la alimentación de los mexicanos”.

NO HAY TIERRA PARA CAMPESINAS Aunado a este problema de encarecimiento de los productos del campo, Alan Escudero, especialista de la CNC, lamentó que en pleno siglo XXI, la pobreza, la falta de oportunidades y las violaciones a los derechos humanos que enfrenta la población rural del país se expresen de manera mas profunda en el caso de las mujeres. Indicó que más de un millón de mujeres que se han incorporado a las actividades agrícolas, no tienen acceso a las tierras de cultivo, principal medio de producción, pues resulta para ellas, casi imposible. Alán Escudero aseveró que la creciente crisis en el campo, que ha generado en primer lugar el encarecimiento de los alimentos y aumento en los índices de pobreza y la migración de la población mayoritariamente masculina, ha obligado al sector femenino a cuidar y trabajar la parcela, si es que cuenta con alguna propiedad. Escudero añadió que en más de una década, los salarios de los jornaleros y campesinos no han reportado aumento alguno, lo que dista mucho de las cifras que ofrece, en la materia, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, pues el ingreso por ocho horas de trabajo se ubica entre los 60 y 100 pesos desde 1994 a la fecha. Asimismo, indicó que un campesino que trabaja por tarea asignada durante más de 12 horas de labores accede a 120 pesos en promedio, lo que no permite tener condiciones dignas de vida en el medio rural, cuando la canasta básica aumentó

en más del ciento por ciento.


14 NOTIVIAL

DOMINGO 3 DE JULIO DE 2011

unomásuno

Urge cambiar la red de drenaje de la capital *Alerta sobre 90 sitios susceptibles de inundaciones en el DF FELIPE RODEA REPORTERO

E

xisten en el Distrito Federal 90 sitios susceptibles de padecer encharcamientos e inundaciones como las que ocurrieron el año pasado en la zona de Los Arenales en Venustiano Carranza, advirtió el vicepresidente de la Comisión de Protección Civil de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), Leonel Luna Estrada. Por lo que para evitar que los capitalinos padezcan anegaciones como las registradas hace unos días en el estado de México, el legislador local solicitó al Sistema de Aguas de la Ciudad de México

un informe detallado sobre las obras de drenaje y saneamiento que ha realizado la Comisión Nacional del Agua, en la capital del país. El diputado perredista hizo hincapié que el Sistema de Aguas de la Ciudad de México constantemente está desazolvando las presas para evitar mayores inundaciones. Sin embargo, la red de drenaje debe ser sustituida en un porcentaje considerable. "No es posible que por un lado se anuncien obras con bombo y platillo, y luego se salga a reconocer que si hubo fallas en el sistema de infraestructura hidráulica que fueron realizadas con anterioridad sin considerarse aspectos como hundimientos del suelo, lluvias torrenciales puntuales y taponamientos provocados por basura, como lo manifestó el director de la Conagua, José Luis Luege Tamargo, para justificar las fallas en el Sistema de desagüe del Valle de México".

"Es una irresponsabilidad que se hagan obras de relumbrón; en el Distrito Federal no permitiremos que se le dé un trato de segunda a los capitalinos con obras que lejos de garantizar su tranquilidad pongan en riesgo su seguridad". Consideró necesario conocer el impacto y los resultados que tendrán dichas obras para evitar que en el Distrito Federal se registre nuevamente una inundación como la que ocurrió a principios de 2010, en la colonia El Arenal, Venustiano Carranza, donde resultaron afectados más de siete mil familias capitalinas y mexiquenses. En ese sentido, el también presidente de la Comisión de Vigilancia de la Contaduría Mayor de Hacienda de la ALDF afirmó que es obligación de las autoridades garantizar a la ciudadanía que los recursos que se invierten en esta materia son para salvaguardar su integridad física y patrimonio. Luna Estrada reconoció el esfuerzo del Gobierno capitalino por atender esta problemática en la que a través de la puesta en marcha del Programa "Operación Tormenta" se ha dado respuesta inmediata a incidentes que han provocado más de 250 afectaciones en vialidades y viviendas.

Después de ser restaurada, la santa figura regresa a Xochimilco tras un mes de ausencia. 2

El Niñopa, como nuevo ENRIQUE LUNA

Con el placer de informar URIEL MUÑOZ SUÁREZ REPORTERO

Con el placer de informar y llevarle la noticia crítica y veraz a su hogar, unomásuno está en todos los puestos de periódicos de la ciudad de México, ya que nuestro deber es llevarle el diario a todos los rincones de nuestra ciudad. Rafael Valencia, quien tuvo el placer de seguir la vocación de su padre, vende con mucho cariño nuestro periódico para que usted pueda estar enterado de lo que pasa en el mundo, ya que no sólo tenemos como objetivo llevarle información, sino que usted se vea identificado con nuestro diario y se sienta como un miembro más de nuestra casa editorial. Sin embargo, hoy en día, los nuevos retos de

unomásuno es ofrecerle lo más rápido posible la noticia, para competir con las nuevas tecnologías como lo son la televisión y la radio; por ello, en cada esquina donde haya un puesto de periódicos puede adquirir nuestro nuevo ejemplar de La Tarde del unomásuno. Asimismo, nuestro equipo de trabajo, tanto reportero, investigadores, columnistas, correctores y editores, se sienten motivados por seguirnos a diario, ya que eso es muy valioso para nosotros y eso nos ayuda a sustentar nuestro lema para ser más Críticos y veraces todos los días. En este mismo sentido, con nuestro líder a la cabeza, nuestro Presidente Editor Naim Libien Kaui quiere darle las gracias por adquirir a

diario nuestro periódico, ya que sin usted, amigo lector, no estaríamos a

la vanguardia como hoy en día lo estamos.

REPORTERO

Se visten de fiesta los habitantes de la delegación Xochimilco, porque la santa figura de Jesucristo, coloquialmente llamada " el Niñopa" regresa a la demarcación después de un mes de ausencia al ser restaurada por especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Los fieles al saber que la figura de más de cinco siglos de antigüedad regresaba a su lugar de origen, se dieron cita en las instalaciones de la Coordinación Nacional del Patrimonio Cultural (CNCPC) del INAH, donde un equipo de especialistas le realizó las reparaciones necesarias. A su vez, arribaron al lugar los mayordomos del Niñopa de nombre Reyes y Carmen Hernández que se han encargado de cuidar la figura en el transcurso del año, pertenecientes al barrio de Caltongo quienes con lagrimas en rostro recibieron la símbolo de Xochimilco. Por su parte informaron los especialistas del INAH, que al "Niñopa" se le realizaron diversos estudios, uno de ellos, el de colimetría que es totalmente inofensivo y se encarga de detectar los daños causados por el tiempo en el cuerpo de una pieza antigua. También con la finalidad de evitar su deterioro, los restauradores dieron las siguientes recomendaciones; proteger a la figura de los rayos del sol, no tomarle fotos con flash, evitar vestirla con ropa o zapatos rígidos, nunca besarlo y por supuesto, evitar ponerle artilugios como joyas o pedrería. Cabe recordar que el Niñopa, es uno de los símbolos más representativos de la ciudad de México ya que lleva peregrinando 430 años por los diferentes barrios y pueblos de Xochimilco, siempre al cuidado anual de familias que se hacen llamar " mayordomos". Por último, una vez al año la figurilla del "Niñopa" cambia de manos, la tradición indica que los mayordomos deben cuidar la pieza de arte como si fuera su propia vida, por lo que los interesados tienen que apuntarse en la lista de espera 30 años antes.


DOMINGO 3 DE JULIO DE 2011

NOTIVIAL 15

unomásuno

DF desquiciado por lluvias Las tres avenidas más importantes de la capital sufren severos asentamientos viales por consecuencia de grandes encharcamientos que dejan las lluvias URIEL MUÑOZ SUÁREZ REPORTERO

E

l Gobierno del Distrito Federal se encargó de verificar los puntos más conflictivos en cuanto a inundaciones por consecuencia de las fuertes lluvias presentadas en días pasados, por lo que ha informado que hubo ocho encharcamientos en diferentes puntos de la capital. Asimismo, se mantiene en alerta por las lluvias que han azotado la ciudad de México y la zona conurbada, ya que ha puesto en marcha la operación de módulos de atención en las colonias afectadas por la precipitación, así como también continúa, hasta el día de hoy, el desalojo del líquido al Drenaje Profundo para evitar inundaciones de mayor índice que pueda afectar a las personas. Las delegaciones más afectadas han sido Álvaro Obregón, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Tlalpan y Xochimilco; al igual, se han detectado grandes encharcamientos en varias arterias del Distrito Federal como Periférico, Insurgentes Norte y Sur, Paseo de la Reforma y en la zona de Jardines del Pedregal y Cuemanco que fueron atendidas por personal del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACM), a través de la Unidad Tormenta. Pr otro lado, la Secretaría de Protección Civil informó que la probabilidad de lluvia será mayor al 80%del día de ayer en los próximos días, y se prevé una temperatura de 19 grados centígrados con probabilidad de tormenta eléctrica hacia la noche en algunas zonas de la ciudad. En este mismo sentido, se exhortó a la población a no tirar basura en la vía pública, porque puede provocar tapones en algunas coladeras y para evitar inundaciones en las calles; ya que este es el primer factor que los provoca. Iztapalapa también es un punto muy importante en cuanto a inundaciones, ya que el viernes pasado en algunas colonias se superó hasta el metro de altura de agua dañando automóviles, inmuebles y bienes como refrigeradores, colchones y otros muebles de los habitantes de esta delegación.


DOMINGO 3

16 / NOTIVIAL

DE

JULIO

Caso:

*Dos Pintores de “brocha g robarles dinero y un auto. E

Jefe GAYTAN JEFE GAYTAN

L

a gente es muy dada a confiar ciegamente los trabajadores que les realizan algunas reparaciones en el hogar, como pintan las casas o que albañiles les hagan algunos “remiendos”. Es muy común que hasta las jefas de familia les “encarguen” los domicilios a los “maestros” y sus ayudantes mientras ellas acuden al mercado, por las tortillas, a la escuela de los chavos o simplemente ha realizar compras al mercado para surtir la canasta básica. Sin imaginar que esos sujetos la mayor parte de las veces desconocidos pueden robarles dinero o sus objetos de valor en un descuido. Incluso hasta matar a toda la familia o “ponerlos” con otros delincuentes para que los desvalijen, de estos casos en la historia criminal han existido por miles, donde los asesinos han sido chambiadores que fueron contratados por las víctimas. La policía en sus investigaciones de espantosos homicidios de este tipo por lo regular siempre empiezan sus pesquisas interrogando a familiares y vecinos si algún trabajador de este tipo había o estaba laborando en los escenarios de las matanzas.

Edificio ubicado en Avenida Universidad 1953 unidad Copilco- Coyoacán, ahí sucedieron los hechos.

Por lo regular con este sistema los tiras se llegan a enterar que en tal o cual fecha efectivamente algún “maestro” con sus equipo de trabajo estuvo realizando algunas “chambas” y por ese motivo se pudieron dar cuenta de los movimientos de la familia. Como su horario de actividades a que hora entran o salen. Cuantos son los integrante de la familia de sus clientes, ya que se les facilita enterarse de todos esos detalles y hasta de “chismes” o conflictos que llegan a tener en el ceno de esos hogares, donde ellos ejecutan su “chamba”. Incluso se llegan a enterar donde guardan objetos de valor o si han recibido alguna fuerte cantidad de dinero por diferentes conceptos, como tandas, jubilaciones, o ventas de algunos terrenos y otro tipo de valores. Esta información sin que se den cuanta los afectados, es recabada por esos trabajadores que después utilizan para planear algunos robos o ponerles los “asuntos”a delincuentes consumados para que roben o maten a los moradores, al ser sorprendidos ya en el interior de los domicilios. Por los motivos señalados, hay que tener mucho cuidado al contratar los servicios de este tipo de trabajadores, ya que en cantidad de casos los llegan a contraer sin conocerlos o en forma fortuita los encuentran, comentándoles que tienen algún problema que desean se los reparen, con las graves consecuencias posteriores, perdidas materiales y hasta de la vida. Por eso no hay que confiar en nadie porque hasta los mismos conocidos llegan a traicionar esa confianza y se convierten en los verdugos de quienes les dieron trabajo y la confianza de dejarlos entra a sus hogares. Pues bien después de estas reflexiones que esperamos sirvan a nuestros lectores para reflexionar al respeto y no ser tan confiados, les narraremos este domingo un caso más de la serie semanal MONSTRUOS DEL CRIMEN. Donde desgraciadamente ser confiados les costo la vida a una joven profesionista y a su hijito, pero demos paso a la narración que nos ocupa. Hace algunos años atrás, la sociedad se convulsionó y lleno de indignación y coraje al enterarse del cobarde doble homicidio de una joven madre y de su único hijito, de cuantos años de edad. Pues fueron hallados los cadáveres de la señora Addy Georgina Castro Calva de 33 años de edad y de su retoño Daniel Fernando Acosta Castro, ambos presentaban claras huellas de haber sido golpeados en forma brutal por él o los asesinos que se habían ensañado con ellos para finalmente estrangularlos. Los estremecedores hechos tuvieron lugar en Avenida Universidad número 1953, Edificio 11, Departamento 303, de la Unidad Habitacional Copilco Coyoacán. Era una mañana de un domingo del mes de

-En el departamento marcado con el número 303 fue el escenario del cobarde y horrible doble asesinato. enero de 1984, cuando la señora Gloria Araceli Calva Matamoros, acompañada de varios de sus seres queridos y familiares de Addy, tocó insistentemente a la puerta del departamento señalado, y se le hizo extraño que nadie le abriera, ya que la esperaban, porque previa su visita había acordado con la dueña del inmueble su arribo. Alarmada la señora Gloria Araceli tuvo una “corazonada” que algo grave había pasado en el interior del departamento, porque su familiar era una persona muy seria y cumplida en sus compromisos sociales,

En la grafica aparece Addy Georgina Castro Calva y en un circulo su amante Fernando Acosta, quien en primera instancia era el principal sospechosos de los crímenes.

eso h ra los Al dama patru Secre SSPD patru mada los fa depar lizar l se en silenc que d la pu encon desol muer había cuello de de la m metro P tia su que vivien pregu su es agent dient ciales nario de l Subd Direc (que a cham dos g Los despu husm se pe en de hubie ba de puert rior d

to ini una v despi rroga Ferna la víc Quien choso Addy una notar niera do de quinc



JULIO

DE

2011

NOTIVIAL / 17

o: brutalidad asesina

ha gorda” asesinaron despiadadamente a una joven madre y a su hijito por to. En un principio se sospecho que el doble crimen era de tipo pasional. Uno de los chacales fue atorado. eso hacia inexplicable que no respondiera los constantes llamados. Al salir a la calle en busca de auxilio la dama se encontró en su caminos con dos patrulleros de la entonces llamada Secretaría de Protección y Vialidad (hoy SSPDF), quienes viajaban a bordo de la patrulla número 7153, acudiendo a la llamada de auxilio de la mujer. De esa forma los familiares y policías se presentaron al departamento de la joven madre y al realizar la misma acción de tocar a la puerta se encontraron también con el absoluto silencio pues nadie les respondió. Por lo que de común acuerdo decidieron forzar la puerta para abrirla y al lograrlo, se encontraron con un cuadro tétrico y desolador, Addy Georgina se encontraba muerta aún con el cable con el cual le habían privado de la vida, enredado en el cuello, en su bello rostro tenía un gesto de desesperación y la palidez y rigidez de la muerte, su hijito Daniel, a pocos metros de ella, yacía igualmente inerte. Presas de la desesperación y angustia sus familiares no daban crédito a lo que sus ojos veían, creyeron estar viviendo una horrible pesadilla, y solo las preguntas de los policías los sacaron de su espanto, dando parte los patrulleros al agente del Ministerio Público correspondiente y este a su vez a los agentes judiciales, quienes se presentaron en el escenario del cobarde doble crimen .Al frente de los agentes judiciales iban el Subdirector Fernando Esperón y el Director Operativo José Abizaid Gracían, (que años después fue asesinado por dos chamacos de la banda de los Rólex), los dos grandes amigos del que esto escribe. Los experimentados jefes policíacos después de interrogar a los presentes y husmear en el interior del departamento se percataron que se encontraba el lugar en desorden, como sí él o los asesinos hubieran buscado algo que les interesaba desesperadamente, dejando cajones y puertas de los clóset abiertas y en el interior de estos todo regado. Los “sabuesos” dieron de inmediato inicio a las investigaciones, desatando una verdadera cacería en contra de los despiadados verdugos, durante los interrogatorios “brincó” el nombre de Fernando Acosta, pareja sentimental de la víctima y padre del niño Danielito. Quien se perfilo como el principal sospechosos del doble homicidio y con quien Addy mantenía desde hace algunos años una relación sentimental. Cabe hacer notar que la señora asesinada era ingeniera titulada y llevaba viviendo en el citado departamento de la muerte más de quince años, durante los cuales jamás

Así lucia en vida el pequeño Daniel Fernando Acosta Castro, a sus cuatro años de edad. ¡Malditos asesinos!, él solo era un angelito. tuvo algún problema con nadie, por el contrario, era apreciada por sus vecinos dado su don de gente. Los investigadores se encontraban ante un dilema, un verdadero crucigrama, muy difícil de resolver, porque existían varias pistas y líneas de investigación, que podrían crear una confusión que los despintara para dar con los chacales, por lo que una a una fueron desechando las hipótesis. Fue entonces que con su agudeza y experiencia de tantos años como policías, Esperón y Abizaid, jalaron todos los hilos de la madeja y por fin dieron con la punta de esta, enterándose que unos pintores de “brocha gorda” habían realizado algunos trabajos al decorar el departamento y esto les “latió” que ahí pudieran estar los asesinos y la total solución del caso. La versión de motivos pasionales para el doble crimen perdió fuerza y el caso dio un giro de 360 grados, al quedar claro que se pudiera haber tratado de un robo por parte de los maestros pintores, que al ser sorprendidos por sus víctimas optaron por matarlos para que no los denunciaran ante las autoridades la joven y bella profesionista. Las baterías de los investigadores se afocaron sobre esos empelados, logrando enterase que se trataba de dos sujetos de nombres Armando Díaz Pérez y Francisco Ayala

Najera. Las indagatorias llevaron a los investigadores judiciales al municipio de Ciudad Nezahualcoyotl estado de México, donde capturaron al maestro pintor de “brocha gorda” Armando Días Pérez. Quien al verse perdido les dijo como todos los cobardes de su ralea a los judiciales; “Ya estuvo, estoy dado, no me peguen, les diré todo, pero por su madrecita no me vallan a torturar”. Los judiciales acostumbrados a tratar a la escoria de la sociedad a los criminales más despreciables se asquearon ante la cobardía del asesino pintor, que se había manchado las manos de sangre inocente e indefensa de la forma más vil. Por lo que los jefes policíacos le dijeron que no temiera ya que no lo iban a tocar, pero que confesara y les narrara porque y la forma en que mataron a la joven y su hijo. El pintor ya más tranquilo ante la promesa que le hicieron los judiciales en forma cínica y conchuda, narró la forma cruel y sanguinaria en la que en compañía de Francisco Ayala Najera, cometieron los arteros crímenes. Dijo; “La neta, nos entró la ambición al darnos cuenta que la señora había recibido 25 mil pesos, eso nos hizo a Pancho y a mí pensar el robárselos y nos decidimos pues con esa lana podríamos salir de varias deudas que nos tenían preocupados, vimos la posibilidad de saldar esas cuan-

tas y vivir más tranquilos , sin ese peso de deber dinero, porque las personas a las que les debíamos una lana, nos presionaban con meternos al bote si no les pagábamos. “Se nos metió el diablo y la primera el morir fue la señora Georgina que se dio cuenta cuando robábamos el dinero y comenzó a gritar pidiendo auxilio y eso nos desespero y la callamos para que ya no pidiera auxilio, estrangulándola con un cable de al luz. Pero como también el niño se asusto y empezó a llorar, decidimos que era mejor también matarlo para que no nos recociera y Francisco lo asfixio igualmente. Finalmente robamos también el carro de la señora para darnos a la fuga hasta que me detuvieron, ni modo ahora lo hecho, hecho está y ya no tiene remedio”, concluyo el despreciable criminal su confesión ante los jefes policíacos que a duras penas se aguantaron en darle su merecido a tan despreciable y cobarde sujeto. El otro criminal Francisco Ayala Najera se dio a la fuga y así ´ pasaron los meses y después los años, ya no se supo que paso con él, pero sí vive y es libre, lleva en su conciencia el haber matado en la forma más espantosa aun menor de edad, los dos chacales ingresaron al libro negro de los MONSTRUOS DEL CRIMEN.



DOMINGO 3

DE

JULIO

DE

2 0 11

República unomásuno

C

uliacán, Sin.- Los cuerpos de dos personas sin identificar fueron arrojados esta mañana frente a las oficinas de dos de los principales periódicos que se editan en el puerto de Mazatlán. Los cuerpos, con varios impactos de bala, junto con unas mantas, fueron arrojados entre la 1:45 y 2:00 horas de ayer sábado, reportó la Procuraduría General de Justicia en el Estado (PGJE). El primero fue dejado frente a las oficinas del periódico NoroesteMazatlán y el otro cuerpo, frente a El Debate de Mazatlán.

Arrojan cuerpos frente a diarios En entrevista, el gobernador de Sinaloa, Mario López Valdez, consideró que “claramente se advierte que es un mensaje contra el gobierno del estado y para el alcalde de Mazatlán, Alejandro Higuera Osuna, no en sí para los medios de comunicación”, dijo. Indicó que los grupos delincuenciales pretenden que el gobierno “se

Junto con los cuerpos, los sicarios dejaron narcomensajes.

eche para atrás; sin embargo, esto no sucederá” y garantizó que hoy más que nunca están dispuestos a continuar con la lucha en contra de la delincuencia. Lamentó lo sucedido y recomendó a empresarios y a representantes de medios de comunicación, que antes de

Rescatan a dos choferes plagiados Guadalajara, Jal.- La madrugada de ayer, policías estatales rescataron en Ojuelos, Jalisco, a dos choferes que un grupo de delincuentes había privado de su libertad en Fresnillo, Zacatecas. La Secretaría de Seguridad Pública de Jalisco informó que los policías estatales recibieron un reporte que alertaba de un plagio contra un civil dentro de este municipio. Refirió que al acudir las unidades a verificar el reporte, junto con la policía municipal de Ojuelos, se enfrentaron contra presuntos delincuentes y no resultaron personas lesionadas.

Los delincuentes viajaban en una camioneta de modelo reciente, con la que huyeronpor el poblado Las Palmas, en este municipio ubicado en la región Altos del estado. Señaló que de inmediato realizaron un plan operativo de búsqueda en la zona y se llevó a cabo una persecución en el lugar. Detalló que en su afán por escapar, los tripulantes del vehículo referido se volcaron metros más adelante. Agregó que los uniformados observaron a varios de los ocupantes del automotor volcado,

que escapaban hacia el cerro, sin lograr detener a ninguna persona. Destacó que dentro de la camioneta modelo 2011, sin placas, los policías localizaron a dos personas que presuntamente habrían sido privadas de su libertad en fechas recientes en Zacatecas, por miembros de un grupo delictivo que opera en la zona. Explicó que los dos, quienes se identificaron como choferes de transporte de carga, habían sido plagiados días atrás cuando circulaban en su vehículo por el municipio de Fresnillo, Zacatecas. Los choferes dijeron que se percataron de que personas armadas los perseguían a bordo de otro vehículo, por lo que solicitaron apoyo a policías en esa entidad, quienes a decir de las víctimas, en lugar de ayudarlos los detuvieron y entregaron a desconocidos que los mantuvieron en cautiverio por cuatro días. Resaltó que los dos hombres fueron puestos a disposición de un agente del Ministerio Público para continuar con las investigaciones de este caso.

“censurarse” levanten la voz ante este tipo de hechos. El 1 de septiembre de 2010, el edificio del periódico Noroeste de Mazatlán fue baleado en horas de la madrugada, mientras que el 3 de octubre de ese mismo año, sucedió lo mismo en El Debate de Mazatlán.

Granadazo vs delegación de PGR en Coahuila Torreón, Coah.- Desconocidos lanzaron una granada de fragmentación conta las instalaciones de la Delegación estatal de la Procuraduría General de la República (PGR), que se localiza en la colonia Merced II, de esta ciudad, informaron autoridades estatales. Señalaron que se reporta un guardia de seguridad privada herido, y no se informó sobre detenidos por el atentado, registrado en los primeros minutos de ayer. De acuerdo con la información de la Policía Municipal y la fiscalía del estado, hacia las 23:30 horas se escucharon disparos en el sector oriente de la ciudad, a la altura del bulevar Rodríguez Triana, a un kilómetro de las instalaciones de la PGR, y posteriormente se registró el lanzamiento de la granada contra dichas oficinas. El herido trabajaba como vigilante del lugar y fue trasladado para su atención médica inmediata, reportándose su estado de salud como estable. Diversas corporaciones de seguridad en la comarca se movilizaron durante la noche, ante la activación del código rojo en Torreón.


DOMINGO 3 DE JULIO DE 2011 JOSE CRUZ DELGADO REPORTERO

M

ORELIA, Mich.- Al menos 50 sujetos armados con fusiles de asalto que viajaban en diversos automotores, atacaron la madrugada de ayer la base de la Policía Federal en el municipio de La Piedad. Hasta el momento, trascendió de manera extraoficial que hay tres civiles muertos, dos uniformados heridos y al menos un detenido. Los hechos, según autoridades policiales de dicha demarcación, ocurrieron a las 03:45 horas de este sábado, en la esquina que forman las calles boulevarv Lázaro Cárdenas y Heriberto Jara, justo donde se ubica el cuartel de la PF. Hasta ese lugar arribaron varias camionetas que fueron colocadas en puntos estratégicos, bloqueando calles para impedir la circulación, de las unidades descendieron sujeto armados con fusiles de asalto y comenzaron a rafaguear el edificio policial. Los policías de guardia despertaron a sus compañeros, quienes reaccionaron de inmediato y repelieron la agresión, desatándose así un intenso intercambio de disparos que se prolongó por espacio de 30 minutos. Durante la refriega, se presume murieron tres de los presuntos gatilleros, mientras que dos agentes de la PF resultaron heridos y fueron llevados a un sanatorio local. La edificación oficial presenta, según los primeros reportes, más de mil impactos de bala de distintos calibres. La Piedad se mantiene sitiada por agentes policiales y militares en busca de posibles sospechosos del ataque. Se reporta que hay una persona detenida, aunque no se han dado mayores datos. Además de fusiles de asalto, los

LA REPÚBLICA 19

unomásuno

Atacan sujetos armados base de Policía Federal supuestos sicarios que atacaron la base de la Policía Federal en La Piedad, utilizaron granadas de fragmentación y según se ha informado en el lugar de los hechos fueron recogidos más de cinco mil cascajos de diversos calibres. De acuerdo a información de fuentes de la Subprocuraduría de Zamora, hasta el momento continúan los peritajes por parte de la autoridad local, en la esquina que forman el boulevard Lázaro Cárdenas y la calle Heriberto Jara, donde se ubica el complejo policial.

Las fuentes consultadas confirmaron el deceso de tres presuntos delincuentes, los cuales hasta el momento no han sido identificados, pero también hay por lo menos un par de policías heridos. Según lo informado, los supuestos sicarios habrían rodeado el edificio, y comenzaron a lanzar las ráfagas de metralla y diversas granadas, lo que provocó pánico entre los vecinos del lugar. El grupo armado que atacó la madrugada de este sábado la base de la Policía Federal en La Piedad, iba contra el direc-

tor de Seguridad Pública de aquel municipio, Miguel Ángel Rosas, quien apenas fue nombrado el pasado 30 de abril y pertenece a las filas de la Policía Federal. Lo anterior fue confirmado por fuentes de la Subprocuraduría Regional de Zamora, las cuales destacaron que Miguel Ángel Rosas acababa de arribar al cuartel, cuando simultáneamente llegaron las camionetas con los individuos armados, quienes lanzaron ráfagas de fuego y granadas de fragmentación contra la edificación.

Intensa movilización en La Piedad por el ataque a instalaciones de la PF.

Declaran presuntos “Zetas” por enfrentamiento con marinos

Ante el agente del Ministerio Público Federal declaran 13 presuntos “Zetas” que la víspera se enfrentaron con elementos de la Armada de México en Zacatecas, hechos en los que murieron 15 integrantes de la delincuencia organizada. La Procuraduría General de la República (PGR) informó en un comunicado que por lo ocu-

rrido el representante social de la Federación en esa entidad inició la averiguación previa AP/PGR/ZAC/ZAC-4/262/2011. La indagatoria contra los detenidos se abrió por los ilícitos de delincuencia organizada, violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, contra la salud, tentativa de homicidio, uso de vehículo

robado y lo que resulte. Los hechos tuvieron lugar en la comunidad de San José de Lourdes, municipio de Fresnillo, Zacatecas, cuando elementos de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) al atender denuncias ciudadanas, fueron agredidos. De acuerdo con las investigaciones, en ese sitio fueron detenidos Blanca Estela Pineda Vizcaíno, Marta Cervantes Luna, Aída Laderos Gaytán, Ana Cecilia Rodríguez Sauceda, Ramiro Escobedo Aguirre y Uriel Presas Espinoza. Además, Jonathan Alejandro Flores García, Carlos Téllez Jiménez, Nazario Chávez Ramírez, Oscar Lozoya Flores, Juan Martínez Hernández, Víctor Hugo Rangel Sánchez y José Oseas Peña García.

También fueron capturados por elementos de la Secretaría de Marina tres menores de edad, quienes serán remitidos al Juez de Garantías para Menores, quien determinará su situación jurídica. A los detenidos se les asegu-

raron 15 kilos 447 gramos de marihuana, 10 armas de fuego tipo fusil AK-47, ocho AR-15, un arma tipo carabina, un revolver, un arma tipo escuadra, dos mil 687 cartuchos de diferentes calibres, 210 cargadores y nueve vehículos. Los 13 presuntos integrantes de “los Zetas”, el enervante, las armas, cargadores, cartuchos y vehículos fueron puestos a disposición del Fiscal Federal, quien inició la indagatoria correspondiente para deslindar responsabilidades.


20

JULIO

DE

2011

Y

este rostro tiene nombre y apellido, un equipo de profesionales dispuesto a llevar la noticia ahí, donde usted se encuentra lo mismo a través de nuestras ediciones impresas a nivel nacional que a través de canales electrónicos y cablevisión. Un equipo de profesionales de la información y comunicación comandado por Naim Libien Kaui, nuestro Presidente Editor que hará uso de las tecnologías más avanzadas para obtener de manera inmediata la noticia y entregarla a usted de manera directa. Para ello, también entrará en juego un esfuerzo logístico sin precedentes con la incorporación del helicóptero unomásuno-amanecer y 15 unidades terrestres entre motocicletas, automóviles y camionetas, que permitirán recorrer la geografía mexiquense y reportar desde el mismo lugar donde se genere la noticia. Serán 18 horas de permanente comunicación, ya que además, en las cabinas de transmisión de audio y video de unomásuno y Diario amanecer, estarán destacados comentaristas, que apoyados por un cuerpo de producción que en alta fidelidad www.unomasuno.com.mx, llevará no sólo noticias sino también el análisis oportuno de esta justa electoral del tres de julio, considerada el parteaguas, en laboratorio donde habrán de definirse los comicios del 3 de julio del 2012. Gracias a ello, usted que nos distingue con su preferencia, podrá seguir minuto a minuto las incidencias de estas elecciones 2011 en el Estado de México y enterarse antes que nadie quién gana, quién lleva la delantera y saber con toda anticipación al triunfador, en los cinco estados de la República.

Do


E

21

2011

Arq. Naim Libien Tella Vicepresidente Editor

Don Naim Libien Kaui Presidente Editor Licenciada Karina Rocha Priego Directora General


DOMINGO 3

DE

JULIO

DE

2 0 11

cultura unomásuno

Celebran a Grupo Suma, a 35 años de trayectoria, con muestra

P

ara celebrar los 35 años de la fundación del núcleo de artistas plásticos que pintó la cotidianidad de México de 1976 a 1982, el Grupo Suma abrió ayer una exposición en una galería de esta ciudad, en la que pueden apreciarse unas 70 obras. En el recorrido de las piezas exhibidas puede apreciarse la manifestación y representación de hechos que se desarrollaron en un contexto de agresión, incomunicación y represión, como parte de una

realidad en México que en algún momento tocó vivir a los creadores de este grupo. Se trata de entre 50 y 60 obras que realizaron los integrantes del grupo en el interior, lo mismo que unas 22 piezas que en lo individual crearon algunos de ellos una vez disasociados. En la apertura de la muestra, en la Galería Machado Arte Espacio, estuvieron presentes Santiago Rebolledo, Gabriel Macotela, René Freire, Paloma Díaz, Patricia Hana, José Vargosa, Ernesto Molina y Alma Valtierra, integrantes del grupo desde sus comienzos. Al explicar la experiencia de este grupo, el artista de origen colombiano Santiago Rebolledo manifestó que la filosofía meramente callejera que siguió el grupo fue la más grata experiencia que vivió en el país. Expresó que resulta incluso nostálgico rememorar aquellas épocas en las que participaron con la intención de manifestar con un lenguaje sensible la realidad inmediata, urbana, además de que gracias a la creación de Suma pudo encaminarse al movimiento muralista que comenzó a desarrollar en su país de origen. Señaló que una de las enseñanzas fue la retroalimentación que obtuvieron como integrantes de un grupo artístico, pues en la actualidad la mayoría de los artistas gesta sus creaciones de manera individual. Imprimir en la calle el arte fue el eje principal de aquellos que en su momento fueron estudiantes del fallecido Ricardo Rocha, profesor de la Academia de San Carlos, cuando se dio origen al grupo. Rebolledo hizo un breve recorrido por la historia del grupo, el cual se formó en el seno del Taller de Investigación Visual en Pintura Mural que impartía Rocha, formó parte de la generación denominada “Movimiento de los grupos” que surgió en la década de 1970.

Presenta la compañía artística JADEvolucion-arte A.C. dos nuevas obras La compañía artística multidisciplinaria JADEvolucion-arte A.C. presentará dos nuevas obras: Viri pide: acéptame, soy igual que tú, los domingos en el Centro Cultural José Martí, y Dificultades: La vida no siempre es color de rosa, los sábados en el Centro Cultural Xavier Villaurrutia. La primera puesta en escena se presentará a las 14:00 horas dentro del IV Festival de Cultural por la Vida, explicó en un comunicado

la agrupación de promoción cultura JADEvolucion-arte A.C. Dicho proyecto cuenta con el apoyo del director general del FestiVIHda, Octavio V. Valente, quien propuso la realización de la obra. Viri trata sobre una niña que sabe bastante sobre su enfermedad, pero cuando se lo dice a su amiga “Flor”, ésta se aleja, pero luego decide buscar información, con la cual conseguirá adentrar a todos en el tema del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH)/Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (Sida). La obra que tendrá funciones los domingos en el José Martí, es una propuesta dirigida a toda la familia y cuenta con la dirección escénica de Donnovan Santos y Christian Morales, además de la novel actriz Daniela Vázquez. Mientras que Dificultades: La vida no siempre es color de rosa se presentará los sábados a partir del 9 de julio, a las 19:00 horas en el Centro Cultural Xavier Villaurrutia. JADEvolucion-arte A.C. es una compañía artística dedicada a la difusión y desarrollo de las artes escénicas y alternativas, como el teatro, danza, artes plásticas, circenses, cine y literatura en el país.

Revelan nuevos sitios arqueológicos en municipios de Oaxaca Oaxaca.- Recientes estudios arqueológicos en los municipios de Nejapa de Madero y Santa Ana Tavela, Oaxaca, han documentado la existencia más de 30 sitios arqueológicos en la región de la Sierra Sur del estado, procedentes del año 1400 a.C., reveló hoy aquí la antropóloga estadounidense Stacie M. King. Durante una charla que ofreció durante las actividades de VI Mesa Redonda de Monte Albán, la también doctora en historia por la Universidad de Indiana, en Estados Unidos, comentó que dichos sitios varían entre grandes asentamientos hasta fortalezas inimaginables en las cumbres de las montañas. Con el apoyo de Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), King destacó que los sitios y materiales arqueológicos en dicha zona demuestran la variabilidad y diversidad de la cultura prehispánica en esta entidad, fuera de los valles centrales. Dijo que este proyecto arqueológico, iniciado en 2005 y en el que trabaja con miembros de la comunidad de Nejapa y Tavela, examina cómo la economía, política e identidades sociales de las personas que viven a lo largo de rutas comerciales (o no) son entrelazadas con las en las zonas urbanas. “De lo que hemos documentado, podemos empezar contando la historia de una región multiétnica habitada por chontales, mixes y zapotecos por más de dos mil años. “Además, la región era frecuentemente atravesada y visitada por varios grupos indígenas, incluyendo las entradas famosas de los zapotecas a Zaachila, durante el periodo posclásico llegando al Istmo de Tehuantepec”, señaló. De acuerdo con la experta, en los sitios documentados se encontraron, además de lugares ceremoniales, abrigos rocosos; es decir, espacios donde llegaba la gente para dejar ofrendas y descansar, pinturas rupestres, templos, pirámides y cerámica fina. Destaca el entierro de una mujer de unos 19 años, quien fue sepultada debajo del piso de una de las casas que ahí se encuentran, “pues, según la tradición, cada quien enterraba a sus muertos en sus casas para guardar las almas y para que los difuntos cuidaran ese espacio”. King dijo desconocer a cuál cultura pertenecen estos hallazgos, toda vez que la zona colindaba con poblaciones zapotecas, mixes y chontales.


24 ESPECTÁCULOS

unomásuno

Deleita Cristian Castro a fans de Puebla con "Viva El Príncipe"

DOMINGO 3 DE JULIO DE 2011

Recordarán a Jim Morrison con homenaje musical

Ha recibido buena aceptación de público con sus interpretaciones de José José

P

uebla.- Cerca de cuatro mil seguidores de Cristian Castro disfrutaron de una gran velada en esta ciudad, donde presentó su concierto como parte de la gira "Viva El Príncipe", la cual se desprende de su más reciente álbum con el que rinde tributo al cantante internacional José José. Pese al contratiempo que el cantante tuvo a su salida de la Ciudad de México por las inundaciones en Chalco, la gente lo esperó por más de una hora de lo previsto en el programa inicial, el cual contemplaba el comienzo a las 21:00 horas. El auditorio Siglo XXI, ubicado en el sur de la ciudad capital, fue el escenario donde el "Gallito Feliz" comenzó a las 22:30 horas una de las veladas más versátiles que haya vivido el público poblano, que disfrutó de los éxitos que en su tiempo

interpretó José José. Luego de la proyección de un video, en el cual Manuel "El Loco" Valdés y José José, en camerinos, le desean buena suerte a Cristian Castro, en el escenario y en tiempo real sus cinco músicos, dos coristas, cinco violinistas y tres contrabajos tomaban sus posiciones para comenzar la velada. Al centro del escenario y sobre un podium circular se apostó Cristian, vistiendo un smoking blanco, moño de corbata negro que hacía juego con su pantalón y pañuelo en color rojo, para comenzar a inter-

SEGUNDA PUBLICACIÓN Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 13,154 de fecha 21 de junio del año 2011, la señora Juana Curiel Gutiérrez, aceptó la herencia en la sucesión intestamentaria, a bienes de la señora Delfina Gutiérrez Juárez. Asimismo la mencionada señora Juana Curiel Gutiérrez, aceptó el cargo de albacea. LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Por escritura ante mí, 44,129 del 21 de junio de 2011, los señores GABRIEL RICARDO, GERARDO RAFAEL, ERNESTO IGNACIO y EDITH LAURAde apellidos MANUELL LEE, en sus carácteres de únicos y universales herederos de la sucesión Testamentaria a bienes de la señora GUILLERMINA LEE YOUNG VIUDA DE MANUELL, reconocieron la validez del testamento y ACEPTARON la herencia instituida a su favor, así mismo, el señor ERNESTO IGNACIO MANUELLLEE AC E PT O el cargo de albacea conferido a su favor, en la citada sucesión testamentaria, manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente a dicha sucesión. Lo que hago saber de conformidad con el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.

México, Distrito Federal a 21 de junio de 2011 EL NOTARIO 107 DEL D.F. LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS.

pretar algunos de los temas que inmortalizó "El Príncipe de la Canción" en los años 70 y 80. "Les pido todas las disculpas, todas, todas las disculpas. La lluvia es tremenda. Me da gusto cantar la nostalgía de José José", dijo para seguir con temas del productor y compositor español Rafael Pérez Botija, Roberto Cantoral, Dino Ramos y Jorge Adán Torres, entre otros. "La nave del olvido", "El triste", "Amor amor", "Mi niña", "Volcán", "Gavilán o paloma", "Amar y querer" y "Ya lo pasado, pasado", formaron parte del repertorio musical, el cual fue reforzado por Cristian Castro, quien en breves espacios recordó parte de la biografía de José Sosa Ortiz, mejor conocido como José José. El reloj marcaba las 23:15 minutos y el público estaba ya extasiado cuando el cantante pidió un minuto para regresar al escenario. Luego de 60 segundos regresó al foro sin corbata y con un saco y pantalón en color blanco.

P a r a entonces el público no dejó de aplaudir ante la entrega del intérprete, quien durante una hora más deleitó a su público con sus éxitos más importantes como "El culpable soy yo", "Amor eterno", "Lloviendo estrellas", "Ritual" y "Azul", entre muchos. Durante 120 minutos Cristian Castro interpretó los éxitos de José José hasta pasar por temas del género balada,

A cuatro décadas de su muerte, Jim Morrison, recién catalogado por una publicación británica como el 14 mejor cantante de toda la historia, será recordado este domingo con un homenaje musical a cargo de sus ex compañeros Robbie Krieger y Ray Manzarek. Los músicos, quienes preservan el legado de The Doors, le rendirán tributo póstumo en el foro Le Bataclan en París, Francia, donde recordarán al "Rey Lagarto" con clásicos como "Light my fire", "Break and through (To the other side)" y "Riders on the storm", entre otras, que consolidaron a la banda en la década de los años 60 y principios de los 70. Además, en días pasados se puso a la venta en formato Blu-ray la película "The Doors", filmada por Oliver Stone y protagonizada por Val Kilmer, la cual cuenta la historia y el legado que dejó la agrupación hasta el día en que murió Morrison. El disco cuenta con un menú de cuatro idiomas hablados y 12 subtitulados, el mini documental "Jim Morrison: Un poeta en París", que relata el exilio del músico en la capital francesa tras la ruptura de The Doors y la intención de dedicarse a la poesía; y una galería de fotos. Asimismo, el centro Casal Jove en Valencia, España, organizó un tributo con motivo del 40 aniversario luctuoso de Jim, donde se proyectó la mencionada película de Oliver Stone y se ofreció un recital con el grupo local The Other Doors.

AVISOS Y EDICTOS SEGUNDA PUBLICACIÓN

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 13,153 de fecha 21 de junio del año 2011, la señora Juana Curiel Gutiérrez, aceptó la herencia en la sucesión testamentaria, a bienes del señor Nicolas Curiel Hernández. Asimismo la mencionada señora Juana Curiel Gutiérrez, aceptó el cargo de albacea.

LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

Por escritura 60,685, libro 1405, de junio 21 de 2011, los señores LUCIO y DAVID de apellidos ESCOBAR RAMOS, como únicos y universales herederos, INICIARON en la notaría a cargo del licenciado Alfredo Miguel Morán Moguel, notario público 47 del D.F., en donde actúo en suplencia y por ausencia, la tramitación de la sucesión testamentaria a bienes de la señora ELOÍSA RAMOS Y CARREÓN también conocida o identificada con el nombre de ELOÍSA RAMOS CARREÓN, reconociendo la validez del testamento otorgado por la de cujus, aceptando la herencia instituida a su favor, y reconociéndose los derechos hereditarios derivados de la referida sucesión. Asimismo el señor LUCIO ESCOBAR RAMOS, aceptó el cargo de albacea instituido a su favor, señalando que procederá a formular los inventarios y avalúos de ley. LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA Notario 228 del D.F. actuando en suplencia y por ausencia del LIC. ALFREDO MIGUEL MORAN MOGUEL Notario 47 del Distrito Federal

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN Por escritura ante mí, 44,127 del 21 de junio de 2011, los señores JOSÉ LUIS, MARÍA EUGENIA y ERNESTO de apellidos ZEPEDA DOMINGUEZ en sus carácteres de únicos y universales herederos de la sucesión Testamentaria a bienes de la señora MARÍA EUGENIA DOMÍNGUEZ MONROY, reconocieron la validez del testamento y ACEPTARON la herencia instituida a su favor, así mismo el señor JOSÉ LUIS ZEPEDA DOMÍNGUEZ, ACEPTO el cargo de albacea conferido a su favor, en la citada sucesión testamentaría, manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente a dicha sucesión. Lo que hago saber de conformidad con el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal. México, Distrito Federal a 21 de junio de 2011 EL NOTARIO 107 DEL D.F. LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN Por escritura ante mí, 44,121 de 20 de junio de 2011, la señora MARÍA DEL CARMEN GUERRA MARTÍNEZ, en su carácter de cónyuge supérstite, inicio el tramite extrajudicial de la Sucesión Intestamentaria del señor FELIPE ZAVALA MUÑOZ, para lo cual manifestó y exhibió: 1.- Copia certificada del acta de matrimonio de los señores FELIPE ZAVALA MUÑOZ y MARÍA DEL CARMEN GUERRA MARTÍNEZ 2.- Copia certificada del acta de defunción del señor FELIPE ZAVALA MUÑOZ, de la que se desprende que falleció en este Distrito Federal, el día veinticinco de marzo de dos mil diez. 3.- DECLARACIÓN de que el último domicilio del autor de la sucesión, fue el ubicado en Calle Panaderos número sesenta y ocho, interior ciento dos "A", Colonia Morelos, Delegación Venustiano Carranza, en este Distrito Federal. 4.- Información testimonial que rindieron los señores ROSARIO CERVANTES JUÁREZ y RUBÉN MARTÍNEZ GARCÍA, quienes fueron acordes y contestes en su declaraciones; y 5.- La señora MARÍA DEL CARMEN GUERRA MARTÍNEZ, acepto la herencia resultante a su favor en la sucesión Intestamentaria del señor FELIPE ZAVALA MUÑOZ, y se designó albacea de la citada sucesión, manifestando que procederá a formular el Inventario correspondiente. Lo que hago saber de conformidad con el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal. México, Distrito Federal a 20 de junio de 2011. EL NOTARIO 107 DEL D.F. LIC. MAXIMILIANO PÉREZ SALINAS

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN Por escritura ante mí, 44,126 del 21 de junio de 2011, los señores JOSÉ LUIS, MARÍA EUGENIA y ERNESTO de apellidos ZEPEDA DOMÍNGUEZ, en sus carácteres de únicos y universales herederos de la sucesión Testamentaria a bienes del señor JOSÉ ZEPEDA HUERTA, reconocieron la validez del testamento y ACEPTARON la herencia instituida a su favor, así mismo, el señor JOSÉ LUIS ZEPEDA DOMÍNGUEZ ACEPTO el cargo de albacea conferido a su favor, en la citada sucesión testamentaria, manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente a dicha sucesión. Lo que hago saber de conformidad con el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal. México, Distrito Federal a 22 de junio de 2011. EL NOTARIO 107 DEL D.F. LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS


DOMINGO 3

DE

JULIO

DE

2 0 11

Hidalgo unomásuno

Alcaldesa pide salir a Espera Ramírez Valtierra emitir su voto en casil as avances en la Refinería La alcaldesa de Pachuca Edna Geraldina García Gordillo realizó un llamado general a la población de la capital hidalguense para pedirles salir a votar a las calles hoy domingo 3 de julio, donde se espera renovar al encargado de Casa Rule, por lo que dijo que únicamente haciendo válido el voto ciudadano se pueden tener los resultados que la población requiere y dijo que este ejercicio democrático libre debe quedar a un lado del abstencionismo, el cual será el rival a vencer en la jornada electoral. García Gordillo exhortó a la población el emitir su sufragio el próximo domingo para dejar a un lado la apatía que ha caracterizado los procesos electorales locales en la entidad y debe darse un ejemplo de interés y de participación ciudadana por medio del voto, así mismo afirmó que el proceso en Pachuca será limpio y se contarán con las medidas de prevención y de seguridad necesarias para que los votantes puedan disponer de los horarios establecidos para poder dar a conocer su postura sobre quiénes serán sus representantes a nivel municipal, indicó. A todas las personas mayores de 18 años la encargada de Casa Rule llamó al voto y señaló en su discurso que en sus manos está el futuro y el rumbo que la capital del estado de Hidalgo debe seguir para los próximos cuatro años y siete meses, de igual forma por su parte la munícipe dijo que están dadas las condiciones necesarias para que el domingo en las casillas básicas, especiales y contiguas puedan votar todos los interesados en nombrar al próximo alcalde y toda la plantilla de regidores, expresó. Destacó que Pachuca es el municipio de mayor número de votantes, por lo que las diferencias entre los candidatos deberá ser más prolongada o más reducida dependiendo en gran medida de las colonias y los sectores, sin embargo aseguró que no intervendrá en el proceso electoral ý únicamente garantizará la seguridad en la ciudad para que los pachuqueños puedan salir en un clima de paz a emitir su voto. De acuerdo con la titular del Poder Ejecutivo Municipal en Pachuca, el periodo electoral que se vive debe ser de los de mayor participación y pidió a todos los candidatos aceptar los resultados que el organismo ciudadano dará a conocer.

Edna Geraldina García Gordillo.

JOSÉ IGNACIO GARCÍA REPORTERO El diputado presidente de la Comisión de la Junta de Gobierno de la LXI Legislatura del Congreso del estado de Hidalgo Ramón Ramírez Valtierra ha señalado que después de la visita del presidente de Petróleos Mexicanos (PEMEX) Juan José Suárez Coppel al municipio de Tula para verificar el polígono de 700 hectáreas de la Refinería Bicentenario que se estima sería construida en Tlaxcoapan, Atitalaquia y Tula , podría haber avances significativos para el levantamiento de la magna obra que ha dejado al gobierno estatal con una deuda de poco más de mil 500 millones de pesos. Para el dirigente del Congreso Local es necesario y una cuestión urgente aclarar la situación por la que tanto PEMEX como la Secretaría de Energía a nivel federal no han comenzado con la reestructuración del proyecto, el cual abarca una superficie de 700 hectáreas, cuyos gastos dijo corrieron a cargo del gobierno estatal, por lo que se dejan de perder millones de pesos por la falta de impulso en el levantamiento del complejo más importante para la entidad, indicó. El gobernador del estado en su calidad de jefe del ejecutivo debe ejercer presión inmediata a los

Diputado presidente de la Comisión de la Junta de Gobierno. representantes del gobierno federal y de la empresa de hidrocarburos, por lo que el legislativo en Hidalgo tienen la facultad de enviar las debidas presiones a las comisiones que deberán revelar y fijar la respuesta por la falta de operaciones en los terrenos comprados en la administración pasada. El legislador aseguró que se han cumplido al pie de la letra las peticiones y requisitos que la petrolera y el poder federal pedían para iniciar la construcción de la refinería la cual podría ser mas benéfica para la entidad que la existente en Tula llamada Miguel Hidalgo. Asimismo, el congresista local afirmó que deben cumplirse todos los parámetros de la ley en tempo

y forma y que deben darse inicio de inmediato con los trabajos para la construcción de la Refinería Bicentenario que se tenía programada ser terminada a finales del año pasado, sin embargo ni siquiera se ha comenzado con su realización. Cabe destacar que la Refinería Bicentenario es un tema que viene abarcando la LX Legislatura y que el gobierno de Miguel Ángel Osorio Chong no pudo concretar, por lo que se espera pueda iniciarse con su construcción en breve, así lo ha pedido el propio Congreso que ha conformado una comisión especial para dar seguimiento a este tema y a las operaciones derivadas de está.

Permanecen en DIF 160 niños y niñas Son aproximadamente 160 los pequeños que se encuentran al cuidado del Sistema DIF Hidalgo (DIFH) a través de las casas asistenciales, por encontrarse en estado vulnerable. Sonia Medina Pontaza, procuradora de la Defensa del Menor y la Familia del patronato, informó que las causas por las que estos pequeños han llegado a las manos del DIFH son dos: por ser huérfanos o por haber vivido maltrato y violencia intrafamiliar. Los infantes que se encuentran al resguardo de este organismo son canalizados a las distintas casas de asistencia, de acuerdo a su edad y sexo. En Casa Cuna se atienden a niños y niñas de 0 a 6 años, mientras que las niñas de más de seis años son canalizadas a la Casa de la Niña y los varones de 6 a 18 años a Casa del Niño; en Casa Hogar y Casita DIF se encuentran pequeños de ambos sexos de 6 a 18 años. Durante su estancia en cualquiera de estos centros, los pequeños reciben atención alimentaria, médica, educativa y psicológica, ya que la mayoría de

ellos proviene de un hogar con problemas. La primera acción que emprende el patronato es tratar de reinsertar a los pequeños en su propio núcleo familiar, ya sea con alguno de sus padres u otra persona que pueda estar al cuidado del infante, tarea que hace coordinadamente con el Ministerio Público y abogados para realizar las investigaciones correspondientes. Sin embargo, cuando esto no es posible, los niños y niñas son institucionalizados, es decir quedan al resguardo del patronato, aunque también existe la opción de integrarlos a otra familia, a través del trámite de adopción. Cabe recordar, que en la administración anterior se entregaron en adopción 157 menores y dos más durante la actual, presidida por Guadalupe Romero. Por último, la funcionaria explicó que aunque pueden ser dados en adopción, la principal tarea del DIFH es dejarlos en manos de sus propios familiares, quienes garanticen el óptimo desarrollo de los pequeños.


DOMINGO 3

DE

JULIO

DE

2 0 11

Morelos unomásuno

A

l disminuir la intensidad de las lluvias causadas por los remanentes de la tormenta tropical Arlene, y en cumplimiento a lo dispuesto por el gobernador Marco Adame Castillo, el Instituto Estatal de Protección Civil recomendó a la población mantenerse alejada de los ríos y barrancas, debido a que es después de la etapa crítica cuando los cauces crecen más y pueden desbordarse. En entrevista luego de haber recibido los reportes hasta el medio día de ayer, el director de Protección Civil, Basiliso Miranda Román, señaló que se mantiene vigilancia en todos los afluentes, pero de manera especial en el Río Chalma que tuvo un pequeño desborde y sus aguas llegaron al patio de 4 viviendas en la colonia Centro de Puente de Ixtla, sin causar daños mayores. Debido al exceso de lluvia por la Tormenta Arlene, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), emitió una alerta por la creciente de este río que pasa por los municipios de Coatlán del Río, Puente de Ixtla, Tetecala, Amacuzac y Mazatepec. “La recomendación general para toda la población es no acercarse para nada a las corrientes de agua de ríos ni barrancas, porque después de que deja de llover es cuando las crecientes son más fuertes y podrían desbordarse”, expresó Basiliso Miranda. Aclaró que por instrucciones del gobernador Marco Adame, las cuadrillas de trabajo que conforman Protección

Alerta general a la población asentada en ríos y barrancas

Civil, CEAMA, Seguridad Publica así como instancias locales, han logrado restablecer las viviendas afectadas en los municipios de Yautepec, Tlaltizapán, y Tlaquiltenango. Basiliso Miranda comentó que el caso de las casas afectadas en la colonia Celerino Manzanares, de

Tlaquiltenango, sus habitantes buscaron refugio con demás familiares, debido a que por su seguridad la recomendación fue no regresar a sus viviendas. Para atender cualquier eventualidad, se monitorea de manera permanente los ríos de mayor riesgo como el Tembembe, Chalma, Apatlaco,

Cuautla y Yautepec, así como la barranca de Apaquentzalco. Debido a que la seguridad de las familias morelenses es la principal prioridad, el gobierno del Estado, por medio de sus instituciones, trabaja de manera coordinada con autoridades federales y los ayuntamientos municipales.

Aunque los pronósticos del Sistema Meteorológico Nacional indican que la lluvia puede continuar durante las siguientes horas, Basiliso Miranda mencionó que la recomendación a la población de mantenerse alejado de los afluentes es de manera permanente.

Se desborda Río Chalma a la altura de Puente de Ixtla IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA

PUENTE DE IXTLA, Mor.- Derivado de las lluvias que han dejado los remanentes de la tormenta tropical Arlene en Morelos, se activó la alarma del Servicio Meteorológico Nacional como punto crítico en Puente de Ixtla, por lo que desde las siete de la mañana de ayer fueron desalojadas cerca de 200 personas que podrían ser afectadas con la creciente del río Chalma, Tembembe y la barranca Contreras. Por lo anterior el gobierno municipal de Puente de Ixtla que encabeza José Moisés Ponce Méndez instaló un alberge en las instalaciones de la escuela primera Miguel Hidalgo. En menor escala otros de los muni-

cipios dañados fueron: Coatlán del Río, Mazatepec y Tetecala de la Reforma, de acuerdo a la información proporcionada por Carlos Ríos Figueroa, subdirector operativo de Protección Civil estatal, quien aseguró que el mayor desbordamiento de dio con la creciente del río Chalma que viene desde el estado de México. Al respecto, el director de protección civil municipal, Fabián Huerta Fabricio dijo que hasta las dos de la tarde de ayer, la creciente del agua estaba prácticamente a cuatro metros, por lo que personal del Sector Salud, y del Ejército Mexicano, están al pendiente para atender cualquier alerta. Dijo que desde las siete de la mañana la situación de emergencia provocó que

se diera aviso a las familias que tienen sus viviendas aledañas a estos recursos naturales, además cinco días antes se perifoneó invitando a las familias para que tomaran sus precauciones; “lamenta-

blemente hay quienes están renuentes y se esperan hasta el último momento, dispuestas a aguantar para cuidar sus bienes, pero afortunadamente no hay reporte de pérdidas humanas ni materiales”.


DOMINGO 3 DE JULIO DE 2011

SALUD 27

unomásuno

Lo mejor para su bienestar Editor: Fernando Allier

fernandoallier@yahoo.com.mx

Envejecer con dignidad

S

i hay un malestar que tiene que ver con la vejez y las deficiencias propias de la edad es la impotencia, una circunstancia desmoralizadora que mucha gente atribuye como un efecto natural del

paso de los años. Sin embargo, es muy frecuente ahora que gente alrededor de los cuarenta años presente estos síntomas, y los estudios gerontológicos señalan que esto puede muy bien solucionarse con la versión

homeopatizada de la Gonadotropina Corionica Humana ((HCG) como la recomienda el Dr. Manuel Zurita ® en su libro Las 14 Terapias Antivejez. Esta hormona, la HCG, es

producida por la glándula hipofisis y su función principal es la estimulación gonadal, que tiene que ver con los testículos y los ovarios, y mientras nos acercamos a la vejez, la producción de esta hormona va disminuyendo y entonces sobreviene la pérdida de la libido, tendencia a la obesidad y disminución de la masa muscular, ambas cosas son causa de la baja autoestima en la gente. La aplicación de la versión homeopatizada de la HCG ha sido muy eficaz para compensar muchos aspectos de la vejez, previniendo la impotencia prematura y provocando incluso el crecimiento del pene, en casos de hipogonadismo, señalan los especialistas, además de recuperar la libido, dismución de la grasa corporal y aumento de la masa muscular, evitando la flacidez. Vale la pena pedir mayor orientación al Grupo Médico Dr. Zurita ®: (5670-9179) para envejecer con dignidad y recuperar vigor juvenil.

Programar la energía interna ARTEMISA Hace una semana, Mercedes Vazquez, del Spa Margea, nos comentaba que programar la energía interna permite recuperar la capacidad que tiene el ser humano para autosanar. Para ello habrá que recurrrir a una serie de técnicas muy interesantes para lograr ese equlibrio necesario. Padecimientos como el estrés, la colitis, gastritis y hasta la cistitis se deben a los desequilibrios en cada uno de nosotros, tanto como las infecciones de las vias urinarias, el cansancio crónico, el insomnio y las parálisis faciales, ahora tan recurrentes. Las terapias de reprogramación de la energía interna no se contraponen con ningún tratamiento médico, alopático u home-

opatico, sino al contrario, apoya y acelera la recuperación. Las terapias de reprogramación energética usan tanto el toga como el reiki y aparatos de alta tecnología, como el Electro Reflex y algunos otros para regular el Chi, la energía natural del ser humano, incluyendo la terapia sutil de las Flores de Bach, todo esto es interesante y debe uno probar, si no lasconoce, y recurrir a ello cuando todas las terapias y medicinas alternativas no hayan tenido buen efecto. Visite a Marcedes Vazquez en Margea, en Liverpool 185, despacho 15, en la Zona Rosa, haciendo cita al 44302718, para tener una experiencia distinta para recuperar la capacidad de sanar.

VIIV healthcare, programa social para pacientes con VIH

POR FERNANDO ALLIER Han presentado una nueva compañía farmacéutica dedicada a los enfermos con VIH /SIDA, que se denomina ViiV Healtcare, con su propuesta “Positive Action Community Grants”, como programa social para contribuir al mejor tratamiento de pacientes con este terrible mal. Agrupaciones como Colectivo Sol, que ha implementado un programa: Vida Digna, que ha hecho disminuir la discriminanción y el estigma relacionado con el VIH/SIDA, se ha apoyado en este programa social, en su primera edición “Positive Action México” y que han trabajado con unas 13 organizaciones sociales del programa Vida Digna en 5 estados del país. Se supo que ViiV Healcare no sólo trabaja en el desarrollo e investigación de nuevas terapias para el tratamiento de este terrible mal, sino también como programa de apoyo social que permita que las personas que viven con VIH/SIDA sean diagnosticadas de manera oportuna y que tengan acceso a las terapias antirretrovirales disponibles. “Postive Action” dio a conocer también que premiará hasta con 250 mil pesos a las organizaciones de un programa educativo y de prevención financiados por ViiV Healtcare (positiveaction.mexico@viivhealtcare.com) en este nuevo programa social.


DOMINGO 3 DE JULIO DE 2011

unomásuno

Células madre, posible solución para diabetes Provienen de “dientes de leche”; tienen aún efectos colaterales A un año de distancia, las investigaciones de las células madre dentales

para combatir la diabetes han avanzado sustancialmente con miras a curar

las enfermedades que, como la diabetes, son incurables.

LA SALUD 28 Por ejemplo, en una de ellas, se ha encontrado que es posible la transformación de células madre en células que producen insulina, con lo que está más cerca la cura de enfermos que padecen diabetes tipo 1. Las personas que sufren de diabetes tipo 1 tienen páncreas que produce poca o ninguna insulina, lo que significa que no se puede regular los niveles de azúcar en la sangre sin el uso de las inyecciones de insulina. Los científicos que realizaron este trabajo en el Centro Stempeutics Reaserch Malaysia y la Universidad de Malaya, cuyo trabajo fue publicado en el Diario de Investigación Dental, mostró que las células madre maduras, extraídas de la pulpa de los dientes de niños, podrían ser utilizadas para generar células que producen insulina cuando están expuestos a más glucosa. En la investigación lograron aislar células madre de los dientes de leche, que fueron cultivados bajo condiciones en las que las células eran capaces de convertirse en células independientes, agregándolas a las del páncreas para secretar insulina. Otro de los trabajos realizados para buscar la cura de la diabetes tipo 1 y que fue realizado por el doctor Richard Burt, de la Escuela de Medicina Feinberg, de la Northwestern University de Chicago, un grupo de pacientes con este tipo de diabetes que recibieron trasplantes de células madre lograron pasar hasta cuatro años sin requerir tratamientos de insulina. Los expertos dijeron que la terapia, que consiste en extraer y almacenar las células madre de la sangre de los pacientes que generan todos los glóbulos blancos del sistema inmune y modificar el sistema inmunológico del paciente que ataca sus islotes pancreáticos productores de insulina, parece tener efecto duradero. Burt ya había informado en 2007 sobre el éxito a corto plazo del procedimiento, conocido como trasplante autólogo no mieloablativo de células madre hematopoyéticas. En un artículo publicado en la revista Journal of the American Medical Association, el doctor Burt informó que 20 de los 23 pacientes "se liberaron de la insulina, 12 de manera permanente y ocho transitoriamente, por períodos de hasta cuatro años". El grupo de pacientes con mejoras transitorias y cuya edad oscilaba entre los 13 y 31 años de edad, debió volver a la terapia con insulina, pero en menores cantidades. Aunque no tuvo el 100 por ciento de efectividad y el tratamiento sigue en controversia, pues no funcionó en tres pacientes, nueve hombres tuvieron después bajos niveles espermáticos y otros dos sufrieron neumonía, es importante señalar que los resultados de los trabajos médicos con células madre en su mayoría son prometedores. Estos resultados no podrían haberse realizado sin el descubrimiento de células madre en los dientes conocidos como "de leche" y el desarrollo la tecnología


DOMINGO

3

DE

JULIO

DE

2 0 11

estado de méxico unomásuno

HOY,

ELECCIONES…

Tenso clima electoral z Comicios pasados por agua z Casillas especiales, de gran peso potencial z Ecatepec y Nezahualcóyotl, el 25% de la votación, es zona de desastre z Reubicación de casillas y centros de votación en áreas perjudicadas z Por el malestar y dolor de las zonas afectadas se espera

Héctor Garduño Hernández a jornada electoral que se cubrirá el día de hoy domingo 3 de julio se caracteriza porque se desarrollará en un ambiente lluvioso, con afectados, damnificados, mojados e inundados. Desde el punto de vista político la situación se torna compleja, más allá del agua y sus efectos, sobresalen los descontentos y los manifestantes que tratan de exigir de los gobiernos, ya sea municipal, estatal o federal que se encauce el agua y deje de inundar sus casas y sus colonias, pero que se vea que el gobierno cualquiera que sea su

L

LAS

mínima de 400 mil personas. Un tema importante en el proceso electoral será el manejo de las casillas especiales, concepto que surge para atender las necesidades cívicas de las personas que por motivos diversos se ubican fuera de su domicilio re-gistrado en su credencial de elector, pero que tiene derecho al voto si se encuentra en una etapa de tránsito dentro de la entidad, para eso se crearon las casillas especiales. Se instalarán 57 casillas especiales para el proceso electoral de gobernador 2011, con una capacidad de 750 boletas electorales por cada una de las casillas especiales que se habrán de

CASILLAS ESPECIALES HAN SIDO UN PUNTO DE CONTROVERSIA EN VARIAS ELECCIONES ESTATALES Y FEDERALES

jurisdicción y jerarquía, responda a las necesidades de los damnificados que perdieron varios o todos sus enseres domésticos y sus viviendas de manera temporal. Un poco más de 10 millones y medio de mexiquenses se encuentra en capacidad de ejercer su derecho y su obligación al voto, en más de 17 mil casillas, en 45 distritos electorales, en los que se incluyen los 125 municipios en el Estado. La abstención ha rondado en la entidad entre 45 y 55 %, sin embargo, el Instituto Electoral del Estado de México espera que no vaya más allá del 50 por ciento, y se supere la el 47 por ciento histórico de electores que acuden a votar. En el caso de Toluca, capital del estado, se tiene un registro de 550 mil votantes registrados y se espera se registre una votación

instalar; en ellas podrán votar además los presidentes, mesa directiva, escrutadores y representantes de los partidos de cada casilla, además de los ciudadanos en tránsito. Las casillas especiales son un punto de controversia en varias elecciones estatales y federales porque se les da un trato especial y las normas y la vigilancia es diferente a una casilla normal. Su peso electoral señalado por el número de boletas que debe tener es mínimo, estaríamos hablando de 42,750 boletas, 0.4% de la votación y debería coincidir con la suma de los votos registrados y las boletas no usadas, sin embargo esto no ha sido claro en anteriores elecciones, por ejemplo, esto permitiría que su impacto rebase el 0.4% de su peso en las votaciones y se pueda elevar al 4%, es decir 10 veces más por medio

de carruseles de votantes que de casilla en casilla especial va depositando su voto un ay otra vez, como ha pasado en otros lares. También se observan otros vicios que pueden presentarse en estas elecciones, como pueden ser las prácticas conocidas siguientes: el carrusel, del cual acabamos de hablar se pude extender hasta en las zonas de damnificados y ocupar su lugar en votaciones masivas frente a la cara atónita de las víctimas de las lluvias, aquí sería importante que los partidos que no acostumbran estas acciones vigilen el proceso muy de cerca. Se presentará la operación "tamal" en sus dos formas, como desayuno entre vecinos, con compra de voto de por medio y un atole y tamales para amenizar el negocio de compraventa; es posible que se aplique también la compra directa de votos, en el proceso electoral anterior se cotizó el voto en 1,200 pesos, ahora pude ser por más o por menos, depende de la condición de damnificado o no dentro del procesos electoral. La zona de afectación más grave por efecto de las lluvias es la zona oriente del estado, Ecatepec y Nezahualcóyotl, dos municipios con mucho peso a la hora de contar votos, ya que se calcula un 20 % o más de la votación de ambos municipios, en la votación total del estado. Los damnificados ahora son miles, tanto que ya fue considerada por la Secretaría de Gobernación como zona de desastre; los afectados están jugando ahora una posición política inédita y también inesperada al grado que ya han tenido enfrentamientos con la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) y el Ejército en grandes contingentes está tratando de detener las aguas y de proteger algunas viviendas. En el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) se ha llegado a la decisión de reubicar casillas en las zonas afectadas por las lluvias, también se tiene contemplada la posibilidad de agrupar varias casillas y formar Centros de Votación donde se proporcione todo lo necesario como transporte a los votantes de las zonas afectadas, aunque

LA

JORNADA ELECTORAL SE CARACTERIZA PORQUE SE DESARROLLARÁ

EN UN AMBIENTE LLUVIOSO, CON AFECTADOS Y DAMNIFICADOS

parece ser que esta acción podría rebasar la zona declarada en desastre y presentarse en varias partes del Estado, ya que la lluvia es cuantiosa y constante, no sólo en el Estado de México en una gran parte del territorio nacional. El efecto de las lluvias se ha dejado sentir hasta en la orientación de intencional del voto de los ciudadanos más afectados por el agua, ya que su calidad de damnificados la achacan a las promesas y omisiones del gobierno en turno. Los pronósticos más alentadores mencionan que la lluvia continuará todavía el domingo, lo cual estas elecciones serán pasadas por agua hasta en el mero día de las elecciones. En respuesta a la situación y a lo que sigue, que será más lluvia y más agua y más inundaciones y más damnificados, los tres órdenes de gobierno seguirán presentes en las zonas de mayor afectación para solventar cualquier emergencia y necesi-

ANUNCIÓ

EL

IEEM

dades de los damnificados, independientemente del proceso electoral que seguirá su curso de manera normal hasta donde sea posible. Si las condiciones climatológicas lo permiten las casillas de los distritos XXII y XXVII serán ubicadas en los lugares ya designados, si esto no es así, entonces se integrarán centros de votación especiales en las zonas de desastre. Dentro de la zona afectada se encuentra Ecatepec que cuenta con más del 10% de los votos, es el municipio con mayor número de votantes; Nezahualcóyotl es el segundo lugar en votos del estado y entre ambos representan el 20% del padrón, su peso puede llegar hasta a un 25% o más de acuerdo al nivel del abstencionismo en el estado. Esperamos que el proceso de realice con normalidad y si no es así, entonces el ciudadano puede acudir a la Fepade, que es la Fiscalía Especial para Delitos Electorales.

QUE SE INSTALARÁN

CON UNA CAPACIDAD DE

750

57

CASILLAS ESPECIALES,

BOLETAS CADA UNA


DOMINGO 3

30 / ESTADO DE MEXICO

DE

Confía IEEM en vencer al abstencionismo zPiden a mexiquenses votar y no permitir coacción l Estado de México buscará superar este domingo el abstencionismo y que más de 50 por ciento de las 10.5 millones de personas que integran su lista nominal vote para elegir gobernador, señaló el presidente del IEEM, Jesús Castillo Sandoval. El funcionario del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) confió en que los mexiquenses actuarán y cumplirán con su deber cívico que les otorga la ley, para legitimar a quien será gobernador de la entidad a

E

partir del 16 de septiembre de 2011 y hasta 2017. "Es importante que votemos todos porque de esa manera legitimamos a quien resulte vencedor en la contienda electoral y, por el otro lado, nos legitimamos como gobernados para efecto de exigir a los gobernantes que cumplan", explicó en entrevista. Este domingo la autoridad electoral instalará 17 mil 489 mesas directivas de casilla en los 125 municipios que serán operadas por 122 mil 423 ciudadanos capacitados como funcionarios de esos módulos. Los comicios serán observados por tres mil 254 ciudadanos y visitantes de Uruguay, Paraguay, Argentina, Canadá, Estados

Unidos e Inglaterra, entre otros países, y vigilados por 14 mil 600 elementos de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE). Castillo Sandoval expuso que por ese motivo la autoridad electoral confía en que los comicios se den en un ambiente de tranquilidad. "Todas las autoridades que imparten seguridad pública estarán auxiliando al IEEM para que todos los ciudadanos puedan ir a votar de manera tranquila y pacífica con toda libertad a efecto de que se pueda consolidar lo que llamamos democracia participativa", dijo. No obstante, el integrante del Consejo General también hizo un llamado a la población para que valore su voto y no permita

Op s

que ese derecho le sea condicionado. "Confiamos en que cada quien valore su voto y tome su decisión y el día domingo se presente a votar por quien lo haya convencido", subrayó, luego de dejar claro que "el voto es libre y nadie los puede coaccionar ni violentar para emitir su sufragio". De ahí que también convocó a los partidos a mantener civilidad

este domingo a fin de que toda la población habilitada para votar pueda hacerlo en un ambiente de paz, tranquilidad y seguridad. "La autoridad electoral espera que este 3 de julio se supere el máximo histórico de votación en una elección para gobernador en el Estado de México que es de 47 por ciento, al lograr que más de la mitad del electorado vaya a las urnas", recalcó.

Podrán votar este domingo Desafío: elección sin contratiempos más de 10 millones de electores ás de 10 millones de electores podrán votar en los comicios que se llevarán a cabo este domingo en el Estado de México, estará en juego la gubernatura. La jornada del Estado de México es considerada la más importante en el país, por su peso electoral, hay 10 millones 555 mil 669 ciudadanos inscritos en la Lista Nominal de Electores podrán votar para elegir gobernador, quien tomará posesión el próximo 16 de septiembre. Los candidatos que contienden

M

l IEEM tiene el desafío de que los comicios de este domingo, donde se elegirá al próximo gobernador de la entidad, se desarrollen sin contratiempos. El organismo se ha preparado por más de un año a través de diversas fases, cuya complejidad se debe a que es la entidad con el mayor número de votantes del país. En la jornada de mañana se instalarán 17 mil 489 casillas en todo el territorio estatal, donde 122 mil ciudadanos, previamente seleccionados de una insaculación inicial de dos millones de mexiquenses, vigilarán el depósito y el conteo de los votos. Para una jornada de votación de 10 horas se realiza un trabajo exhaustivo y pormenorizado, entre cuyas fases se encuentra la selección y capacitación de miles de ciudadanos. Asimismo, la ubicación de casillas en más de 15 mil puntos, la producción y distribución de más de 10 millones de boletas y toneladas de material electoral, así como una logística de comunicación que per-

E

mita atender cualquier problema. En punto de las 7:00 horas, el Consejo General del IEEM declarará la apertura de la sesión permanente, la cual concluirá con el cómputo final de votos el miércoles siguiente. Las casillas estarán abiertas de las 8:00 a las 18:00 horas, para que una hora después del cierre comience el escrutinio y cómputo de los votos. En los 15 años como instituto autónomo, el IEEM ha contribuido directamente en la preparación, organización, desarrollo y vigilancia de tres elecciones de gobernador, así como cinco de diputados locales y ayuntamientos. Además, cinco elecciones extraordinarias a nivel municipal: en Ayapango en 1997; Chalco, Atenco y Tepotzotlán, en 2003; y Ocoyoacac en 2006. Con un padrón de 10 millones 555 mil 669 ciudadanos, el Estado de México concentra la mayor población votante del país, pues en territorio mexiquense habitan el 14 por ciento del total nacional.

por la gubernatura del Estado de México son Luis Felipe Bravo Mena, por el PAN; Alejandro Encinas Rodríguez, por la coalición Unidos podemos más (PRD, PT y Convergencia), y Eruviel Ávila Villegas, por Unidos por ti (PRI, PVEM y Nueva Alianza). El mayor número de electores se concentra en los municipios de Toluca, Ecatepec, Los Reyes la Paz, Chalco, Atizapán de Zaragoza, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla, Amecameca, Cuautitlán y Nicolás Romero.

DE

De los más de 10 millones de ciudadanos que conforman la Lista Nominal de Electores del Estado de México, 51.97 por ciento son mujeres y 48.03 por ciento hombres. En tanto cinco millones 181 mil 653 electores (49.09 por ciento del total) tienen entre 35 y 64 años de edad. Cuatro millones 485 mil 079 (42.49 por ciento) se ubican en el grupo de edad de menos de 35 años, mientras que 888 mil 937 electores (8.42 por ciento) son mayores de 65 años.

TOLUCA, ECATEPEC, LOS REYES LA PAZ, ZARAGOZA, NEZAHUALCÓYOTL, TLALNEPANTLA, AMECAMECA, CUAUTITLÁN Y NICOLÁS ROMERO

EL MAYOR NÚMERO DE ELECTORES SE CONCENTRA EN OS MUNICIPIOS DE

CHALCO, ATIZAPÁN

JULIO

PA

EL

D

D

dad, p se des de M gubern La Ag (ASE) 14 mi acuart este dí proces El pla ativos munic garant quilida jornad nación Justici delito necesa inmed Para la de juli de Jus (PGJE especi actuar como 750 Públic electo El fis Alfon las de tanto mesas larán e intern casos denun Precis calía autorid gación ado p Mexic De ac PGJEM tiene rojo en


JULIO

DE

ESTADO DE MEXICO / 31

2011

Operativo de seguridad

150 funcionarios de la Fepade en comicios

Espera Tribunal Electoral aumenten L impugnaciones zTiene registro de 59 recursos interpuestos on motivo de los comicios para renovar la gubernatura, el Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) tiene registro de 59 recursos interpuestos, aunque estimó que tras las elecciones de hoy aumenten las impugna-

C PARTICIPARÁN 14

MIL 600 AGENCIA ESTATAL

ELEMENTOS DE LA DE

SEGURIDAD

esde las 18:00 horas de ayer se puso en marcha el operativo de seguridad, por la jornada electoral que se desarrollará hoy en el Estado de México, para renovar la gubernatura. La Agencia de Seguridad Estatal (ASE) confirmó que participan 14 mil 600 elementos que serán acuartelados desde la tarde de este día y hasta que concluyan el proceso electoral. El plan consiste en realizar operativos y rondines en los 125 municipios mexiquenses, para garantizar la seguridad y tranquilidad en el desarrollo de la jornada, además, en coordinación con la Procuraduría de Justicia, se detectarán posibles delitos electorales y en caso necesarios se actuará en forma inmediata. Para la jornada electoral de este 3 de julio, la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) operará con un grupo especial de 200 agentes para actuar en forma inmediata, así como mil policías ministeriales y 750 agentes del Ministerio Público, para recibir denuncias electorales. El fiscal electoral en el estado, Alfonso Pérez Daza, recordó que las denuncias serán recibidas tanto en las agencias como en mesas especiales que se instalarán en los módulos exprés o vía internet. Aclaró que en estos casos será importante ratificar las denuncias. Precisó que el trabajo de esta fiscalía estará coordinado con las autoridades electorales, la delegación de la PGJEM y será apoyado por personal del Ejército Mexicano y la Policía Federal. De acuerdo con la ASE y la PGJEM, hasta el momento no se tiene identificado ningún foco rojo en esta entidad.

ciones, pues muchas se derivan de presuntas irregularidades en las casillas. El magistrado presidente de este órgano jurisdiccional, Jorge Muciño Escalona, dijo que el número está ligeramente arriba con respecto a otros comicios, sin embargo, negó que el proceso en curso se esté "judicializando". Reconoció que las coaliciones y partidos que contienden por la

gubernatura han sido prudentes en sus demandas, pues incluso han retirado aquellas impugnaciones cuyos agravios pueden considerarse menores. El funcionario explicó que la mayoría de los recursos aluden a los gastos de campaña, promoción indebida y la integración de órganos desconcentrados del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM).

D

TRIBUNAL ELECTORAL

DEL

ESTADO

DE

MÉXICO

a Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales (Fepade), en coordinación con la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo (SCRPPA), la Delegación de la Procuraduría General de la República en el Estado de México y la Policía Federal Ministerial (PFM), realizará un despliegue de 150 funcionarios federales durante la jornada electoral del próximo 3 de julio. Como parte de esta estrategia, la Fepade suscribió un programa de trabajo con el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) encaminado a fortalecer el buen desarrollo del proceso electoral en curso en la entidad. El despliegue se realizará del 28 de junio al 4 de julio y tendrá como base las oficinas de la Procuraduría General de la República (PRD) en el estado, en los municipios de Toluca, Naucalpan, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Chalco, Texcoco y Tlalnepantla. La Procuraduría General de la República (PGR) pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico gratuito Fepadetel 018008337233 para hacer del conocimiento de la autoridad cualquier conducta que pudiera constituir un delito electoral federal. Dichas líneas son atendidas por personal especializado en materia penal electoral. Asimismo, los correos electrónicos fepadenet@pgr.gob.mx y fiscalenlinea@pgr.gob.mx, el Sistema de Predenuncia de Delitos Electorales Federales (Predef), al que se puede acceder desde la página http://www.pgr.gob.mx/fepade/ predef, mediante los cuales la ciudadanía puede denunciar vía internet aquellos hechos que considere constitutivos de un delito electoral.

Centro especial de votación para Ecatepec y Neza l Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) prepara la instalación de uno o varios centros especiales de votación en los municipios de Ecatepec y Nezahualcóyotl para atender a la población que vive en colonias afectadas por las inundaciones. El secretario ejecutivo del IEEM, Francisco Javier López Corral, expuso que ante esta contingencia climatológica, otra opción sería reubicar las casillas a zonas aledañas para permitir la votación de los ciudadanos que viven en esos municipios del oriente de la entidad. En entrevista, dijo que alrededor de 40 casillas se reubicarían o se convertirían en "grandes centros de votación", y que éstas corresponden a los

E

distritos 22 y 24 de los dos municipios. Adelantó que en caso de que se decida la instalación de esos "centros de votación" se dispondrá de apoyo de transporte para que los vecinos afectados por el desbordamiento del Canal de Xochiaca y Río de los Remedios puedan trasladarse a votar mañana domingo. López Corral dijo que esas 40 casillas, en comparación con las más de 17 mil 500 que se van a instalar en los 125 municipios del estado, representan sólo el .22 por ciento, y que los votantes que se verán afectados por esta reubicación serán aproximadamente 60 mil ciudadanos. "Instalar un centro de votación para el IEEM no significará ningún problema, ya que en elec-

ciones anteriores en zonas como el municipio de Tecámac, se han instalado esta modalidad de mesas de votación que llegan a las 140 casillas", dijo el funcionario electoral. "Esperamos que las condiciones climatológicas no empeoren y estemos en posibilidades de llevar mañana a cabo esta acción, y se informará la ubicación de este gran centro de votación", explicó. A su vez, el consejero presidente del IEEM, Jesús Castillo Sandoval, reconoció que la situación de inundaciones y lluvias que prevalece en la entidad, sobre todo en la zona oriente, podría afectar la afluencia de votantes este domingo.


32 ESTADO DE MÉXICO

DOMINGO 3 DE JULIO DE 2011

unomásuno

Sigue desalojo de aguas en Ecatepec y Neza as labores de desalojo de aguas negras en calles y casas de las colonias de Ecatepec y Nezahualcóyotl que sufrieron problemas de inundaciones por la ruptura del bordo del Río de los Remedios, continuaron ayer. Aún hay encharcamientos de 20 a 30 centímetros y tanto afectados como personal del Ejército Mexicano y de Seguridad Estatal, realizan labores para desalojar el agua, al tiempo que en las zonas donde ya se retiró el líquido se inician los trabajos de limpieza y desinfección. Sergio, vecino de la colonia río de Los Remedios, explicó que en esta zona, así como en Franja Valle de México, aún no se está apoyando con los trabajos de sanidad, por lo que piden a las autoridades de salud enviar brigadas para vacunar y revisar, sobre todo a los niños, para evitar infecciones. Precisó que personal del Ejército esta haciendo la entrega de cobertores y alimentos, al tiempo que se ha iniciado el censo de damnificados, para la entrega de

L

apoyos económicos y electrodomésticos. En la zona afectada del bordo del río de Los Remedios, personal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) mantiene la colocación de costaleras, para evitar filtraciones, al tiempo que con maquinaria pesada sigue reparando la zona afectada. Por otro lado, los habitantes pidieron al Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) no cambiar las casillas de votación para la jornada de este domingo, pues señalaron que "si bien se informa que sólo somos el uno por ciento del padrón, tenemos derecho de votar, para tener un mejor gobierno". En la colonia La Franja y Ampliación Pedro Ojeda vecinos continuaron con las labores de limpieza en las casas afectadas por las inundaciones del Río de los Remedios, aunque el nivel del agua ha bajado en la mayoría de las calles, muchas casas siguen anegadas de aguas residuales y no han recibido ningún apoyo de parte de las autoridades INTENSIFICA SSA

ACCIONES La Secretaría de Salud (SSA) intensificó acciones para prevenir daños a la salud de la población, ante las intensas lluvias generadas por el paso de la tormenta tropical Arlene. En un comunicado indicó que los servicios de salud en el Estado de México notificaron la presencia de inundaciones en los municip-

ios de Ecatepec, Ciudad Nezahualcóyotl y Texcoco, provocadas por las fuertes precipitaciones pluviales de los últimos días. La dependencia federal informó que personal de Protección Civil y del sector salud supervisó las áreas afectadas de la entidad mexiquense sin reportar daños a la salud de la población ni en

LIMPIEZA

estructuras del ramo, por lo que no se han activado los refugios temporales. Actualmente la situación está controlada y se realizan acciones de desazolve y limpieza en las zonas afectadas. Aunque el nivel del agua ha bajado en la mayoría de las calles, aún no han recibido ningún apoyo de parte de las autoridades

DE LAS CALLES AFECTADAS

DURANTE LA JORNADA ELECTORAL…

EMITE SEGOB…

Declaratoria de desastre para Se mantendrá apoyo a Ecatepec y Nezahualcóyotl a Secretaría de Gobernación (Segob) emitió una Declaratoria de Desastre Natural para los municipios Ecatepec de Morelos y Nezahualcóyotl, Estado de México. Con ello, ambos municipios tendrán acceso a los recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) para la atención de los daños sufridos por la severa lluvia que se registro el 1 de julio en la entidad.

L

La Secretaría de Gobernación informó en un comunicado que la declaratoria fue emitida al término de la instalación del Comité de Evaluación de Daños del Fonden. El comité, precisó, se encuentra integrado por funcionarios federales y del gobierno del Estado de México responsables de los sectores afectados: carretero, infraestructura urbana, hidráulico, salud, vivienda, educativo y

LOS MUNICIPIOS AFECTADOS TENDRÁN ACCESO A LOS RECURSOS DEL FONDO DE DESASTRES NATURALES (FONDEN) PARA LA ATENCIÓN DE LOS DAÑOS SUFRIDOS

residuos sólidos. La dependencia detalló que los miembros de dicho comité tendrán como función evaluar los daños y cuantificar los recursos necesarios para su recuperación. Explicó que durante la instalación del comité las autoridades mexiquenses manifestaron su interés en acceder a los recursos del Fonden, a través de la figura de Apoyos Parciales Inmediatos. Esto, explicó, a fin de atender de manera inmediata aspectos prioritarios, tales como la limpieza y saneamiento de las viviendas, centros de salud y calles afectadas, acciones de reparación de infraestructura de agua potable, alcantarillado y saneamiento. Asimismo, la habilitación provisional de las vías primarias de comunicación en los mencionados municipios mexiquenses, por lo que en los siguientes días la entidad federativa presentará formalmente las acciones que ejecutará a través de esa figura. Dio a conocer que en la sesión del comité el representante del sector hidráulico federal presentó una solicitud de recursos por 46.3 millones de pesos de apoyo parcial inmediato, para la construcción de bordos en el Río de los Remedios. También para la colocación de agujas de concreto, desazolve y limpieza del túnel de los remedios, abatimiento de niveles de inundación a base de bombeo, entre otras.

damnificados

os gobiernos federal, estatal y municipales de Ecatepec y Nezahualcóyotl mantendrán las jornadas de apoyo a los damnificados por las inundaciones causadas por el río de Los Remedios, aún durante la jornada electoral de este domingo. Así lo confirmaron tras realizar una reunión de evaluación en la zona afectada, el secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra; el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, y los alcaldes de Ecatepec, Indalecio Ríos, y de Nezahualcóyotl, Édgar Navarro. En conferencia de prensa, Peña Nieto rechazó que este domingo 3 de julio se vaya a suspender el apoyo. "Es una situación extraordinaria y seguiremos trabajando en la zona", dijo. Informó que la Federación, el Edomex y los municipios continuarán con la jornada de apoyo a los vecinos de 35 colonias afectadas. "Esta labor de auxilio se mantendrá mañana, no se suspenderá, esta labor será permanente y en todo tiempo. Estamos ante una condición extraordinaria y el acuerdo tomado es mantener esta labor de auxilio en todo el tiempo, incluso el día de mañana", señaló. Puntualizó que en la zona se mantendrá el personal del Ejército y de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), para brindar apoyo y auxilio a la población hasta que se regrese a la normalidad. El secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, confirmó que el próximo lunes se iniciará el censo de las familias afectadas en Ecatepec, para determinar el número definitivo de viviendas y familias afectadas, y posteriormente hacer la entrega de apoyos.

L


S A B A D O 3 D E J U L I O D E 2 0 11

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com balon_cito@yahoo.com.mx

MOTO GP

MUGELLO, Italia.- El australiano Casey Stoner (Honda) logró su quinta "pole" de la temporada en el Gran Premio de Italia de MotoGP, en unos entrenamientos oficiales condicionados por la lluvia, que dejó a los pilotos en sus garajes durante buena parte de la sesión.

TOUR DE FRANCIA

MONT DES ALOUETTES, Francia.- Philippe Gilbert ganó ayerla primera etapa del Tour de Francia y se adjudicó la casaca amarilla, mientras el campeón vigente, Alberto Contador, perdió más de un minuto debido a un choque.

LO QUE NO SE VIO ¡Por fin!... esta a nada Pablito Barrera de cumplir su sueño de jugar en la liga española ya que el ingles no se le dio.

¡A un paso del Zaragoza! El mediocampista mexicano Pablo Barrera está a un paso de convertirse en jugador del Zaragoza de España que dirige Javier Aguirre, en una operación a préstamo por un año por parte del West Ham inglés, con opción de compra. De acuerdo con el diario Heraldo, de Aragón, el volante del Tricolor estaría estampando su rúbrica durante la semana que empieza ya con un acuerdo verbal entre las partes, y el convencimiento del jugador de militar en el cuadro del "Vasco". La publicación señala que sólo falta que los administradores concursales del club aragonés den el visto bueno a los términos económicos del contrato, sobre todo porque Zaragoza se encargaría de pagar el suelo de Pablo que ronda los 800 mil dólares anuales. Zaragoza también confía en la posibilidad de contratar al lateral mexicano Efraín Juárez, aunque aún está pendiente un arreglo económico, de acuerdo col el rotativo español, ya que su sueldo es de medio millón de euros anuales. La operación sería igualmente un préstamo con opción de compra. El club de Javier Aguirre también piensa en los fichajes de los jugadores David Mateos y Juan Carlos, que pertenecen a la cantera del Real Madrid.

El ex puma permanecerá en el futbol europeo.

¡Edgar Sosa cumplio!

ATLETISMO

ANA LAURA GARCÍA REPORTERA

PARÍS,

Francia.-

El

jamaicano

Usain Bolt, el hombre más rápido de la Tierra confiesa que la última vez que sintió nervios no fue en una carrera, sino el 29 de agosto de 2009, cuando hizo el saque de honor en el estadio Santiago Bernabeu del Real Madrid.

SAN LUIS POTOSI, SLP.- El púgilista Edgar Sosa regresó al cuadrilatero como los grandes la noche de ayer, tras vencer por la vía del nocaut al paraguayo Julio Paz, pues al capitalino solo le basto con el primer round para poder demostras su calidad boxística y así mantener la tercera exposición del cetro mosca del Consejo Mundial de Boxeo. La gran función se llev o a cabo en la plaza de toros del San Luis Potosi, ante una gran entrada la cual era pactada a doce asaltos. Sosa cumplio con los mexicanos al declarar el viernes en el pesaje que el respondería arriba del ring y no con palabras como el paraguayo ya que el mexicano se mantuv o en un tono discreto y respondió “Arriba del cuadrilátero hablare de mi preparación y de mi calidad como campeón internacional del CMB”, f inalizó.

En el primer round noqueó a su rival.


34 FUTBOL

DOMINGO 3 DE JULIO DE 2011

unomásuno / Jesús Martínez

¡Tiburones buscan amparo! El delantero cementero.

Tito Vil a defiende a Torrado Emanuel Villa salió en defensa de Gerardo Torrado y señaló que aunque fue uno de los cuatro futbolistas que también dio índices de clembuterol en el control antidopaje, realizado antes de la Copa Oro, es inocente y que este suceso se debe de tomar como un accidente. “El dopaje que surgió hace poco fue un accidente, yo no lo tomaría como dopaje. Esta sustancia es algo prohibida, obviamente, pero fue algo que llamaría un accidente; hay un plantel con muchos jugadores afectados; unos con un promedio más alto; otros con uno más bajo, pero en sí fue un accidente con la carne, o lo que haya sido, pero que ha hecho pagar con consecuencias a muchos jugadores”. El delantero argentino descartó que se vaya a castigar a Torrado y por ende esto afecte a Cruz Azul, toda vez que Torrado es capitán del equipo. “No lo veo como algo de dopaje o más grave. Esto no afecta para nada, porque los accidentes pasan a veces, lamentablemente a veces perjudican, pero pasan”. Sobre la pretemporada, Tito Villa señaló que no es una desventaja trabajar sin seis elementos: Torrado e Israel Castro que se reportarán el martes; Javier Aquino, Néstor Araujo y el chileno Waldo Ponce quienes competirán en la Copa América, así como el colombiano Wason Rentería, quien aún no se ha podido reportar con el equipo. “Pasa en la mayoría de los equipos; hay muchos que no pueden contar con su plantilla por Copas o por lo que sea; es bueno contar con jugadores internacionales, y seguro cuando lleguen se van a adaptar lo antes posible”.

Un juez federal determinó que tiene competencia para revisar si la Federación Mexicana de Futbol actuó legalmente al acordar la desafiliación de los Tiburones Rojos del Veracruz. Carlos Hugo Luna Baráibar, juez décimo de Distrito en materia administrativa, admitió a trámite el pasado miércoles una demanda de amparo promovida por la empresa Representaciones Soha Inc, propietaria del equipo, que el pasado 3 de junio fue desafiliado de la Liga de Ascenso por acumular deudas de 40 millones de pesos. La admisión de la demanda implica que el juez considera que la FMF actuó como una autoridad de gobierno, por lo que revisará si la asamblea correspondiente se celebró de acuerdo con los estatutos, y si la revocación del certificado de afiliación cumplió los requisitos de fundamentación y motivación legales. La FMF tiene 5 días hábiles para presentar un recurso de queja ante un Tribunal

El equipo del Veracruz no baja las manos. Colegiado de Circuito, en el que puede impugnar la admisión del amparo y alegar que esta vía jurídica no procede para impugnar sus acciones y que no se le puede considerar como una autoridad, tratándose del futbol profesional. El juez Luna Baráibar, quien acaba de ser nombrado y adscrito a ese juzgado, se negó a con-

ceder a los Tiburones Rojos una suspensión provisional contra la desafiliación, por considerar que es un hecho consumado. Pero de encontrar ilegal la resolución de la FMF y conceder el amparo, el efecto de la sentencia sería devolver las cosas al estado en que se encontraban antes de la asamblea del organismo.

“Me haré vegetariano”: Sinha

En tono de broma, ya que termine este infierno del dopaje, dijo que se hará vegetariano el naturalizado.

Toluca, Edo. de México.Aunque todavía no es oficial la exoneración de los cinco seleccionados nacionales que dieron positivo en un examen antidopaje en el equipo tricolor que jugó la Copa de Oro, la inminencia de esta resolución alienta a varios de estos jugadores, como Antonio Naelson Sinha, quien sabe que si hay justicia, la sentencia debe ser a favor de los futbolistas, pues no hicieron nada malo para merecer otra cosa. “Está la posibilidad, todavía no sabemos nada, al menos en lo personal no tengo nada ofi-

cial, hasta que me hablen de la Federación ya podré estar tranquilo. Obviamente que nosotros esperamos la mejor de las noticias, nadie ha hecho nada malo como para tener el perdón de nadie, simple y sencillamente es sentido común”. Sinha no ha dejado de trabajar, pero le urge una resolución que le dé la tranquilidad para pensar en una nueva temporada con los Diablos Rojos del Toluca, pero sobre todo para dejar limpio su nombre y el de sus compañeros, hasta se dio tiempo para bromear y asegurar que no volverá a comer carne.

Dante López, en la mira del Olimpia de Paraguay El Olimpia de Paraguay hará todo lo que esté a su alcance para que Dante López, jugador de Pumas, vuelva al club en el que jugó en 2005. Marcelo Recanate, presidente del equipo guaraní, quien compartió que además de regresar a su país, le ofrecen 15 mil dólares, contrato por un año y la posibilidad de emigrar a Europa. “Hemos tenido charlas con él y sabemos que su contrato (con Pumas) termina el 15 de julio,

noscontóquetienemuchasofertas, peroojaláacepte(nuestraoferta)porque estamos interesados en que juegue aquí. “Yo personalmente he conversado con él durante sus vacaciones en Asunción, porque nos conocemos de antes, y me dijo además del contrato, le gustaría jugar en Olimpia. Se dice de 30 mil dólares (mensuales), pero no, es la mitad de eso, y un contrato largo de un año, y luego transferirlo a Europa”.

Y aunque es mucho el interés de que el ‘9’ de Universidad regrese, el dirigente del Olimpia dejó claro que su club no podrá siquiera igualar los ingresos de López en México, hecho del que el jugador está consciente. “Nosotros no podemos igualar el ingreso de los jugadores en el futbol mexicano; Olimpia en lo económico no puede superar al futbol de México y se lo hemos externado a él, haremos todo lo posible, pero no podemos competir con los clubes

mexicanos. “Él nos manifestó su deseo de volver, porque además se jugará la Copa Sudamericana, se está formando un gran plantel y quiere ser parte de eso, porque además le gustaría volver a su país y con su familia, pero es fundamental aclarar que no pasa por lo económico porque es mejor pagado en México”, indicó el paraguayo, quien señaló que no han hablado con la gente de Pumas.


DEPORTES 35

DOMINGO 3 DE JULIO DE 2011

México,séptimo en Copa del Mundo de Judo

Jannet Alegría dejó escapar su boleto a los JO.

Adiós a Londres 2012

Bakú.- La última esperanza de que México consiguiera un lugar a los Juegos Olímpicos de Londres 2012 se esfumó luego que la taekwondoín Jannet Alegría perdió en la ronda de cuartos de final, dentro del preolímpico de la especialidad que se realizó en esta ciudad. En la división menor a los 49 kilogramos, la medallista de bronce en la Universiada Mundial de Belgrado 2009 fue eliminada por Shu-Chun Yang, de Taipei, China, quien mostró mayor movilidad en el tatami, para dejar fuera a la última esperanza nacional de obtener una plaza olímpica. Alegría Peña, quinta sembrada de la gráfica, avanzó “bye” la ronda inicial antes de gestar triunfos ante rivales del continente americano, primero contra la argentina Carola López, así como en octavos de final frente a la panameña Carolena Carstens. Pero ya en el duelo que otorgaba un sitio en semifinales se topó ante Yang, subcampeona mundial 2011 de la división y quien se quedó con la victoria. La china Jingyu Wu y la croata Licija Zaninovic disputaron la final del torneo, ya con el pasaporte olímpico en la mano, mientras que la tercera y última plaza en disputa fue para Yang, quien venció a la dominicana Yajaira Peguero por la medalla de bronce. De esta manera concluyó la participación de México en el certamen preolímpico que repartió las primeras 24 plazas con miras a Londres 2012, y ahora la segunda oportunidad será para los mexicanos en el evento continental de noviembre venidero en Querétaro. Los que acudieron a la competición fueron Jannet Alegría, Damián Villa (-58 kilogramos), María del Rosario Espinoza (+67) y Erick Osornio (-68).

Los judocas Sergio García y Ramón Flores se ubicaron el día de ayer en el séptimo lugar de la Copa del Mundo de la especialidad que se desarrolla en el Doral Resort de Miami, Estados Unidos, en certamen que forma parte de su preparación de cara a los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, así como para sumar puntos en el ranking internacional rumbo a Londres 2012. García, en 100 kilogramos, se impuso en su primer combate por la vía del wazari a Ajax Tadehara, de Estados Unidos, para avanzar a cuartos de final, instancia en la que cayó por ippon con Lukas Krpalek, de la República Checa, para irse al repechaje, en la que fue derrotado ante el también estadounidense Kyle Vashkulat. Asimismo, Ramón Flores, en +100 kilogramos, inició con triunfo por superioridad sobre el peruano Carlos Presser, pero sufrió un revés por ippon ante el ruso Dmitry Sterkhov, antes de pasar al repechaje y perder por la misma vía a manos de Martin Padar, de Estonia.

El judoca Sergio García. Por su parte, Vanessa Zambotti, en +78 kilogramos, avanzó "bye" antes de perder en su presentación por ippon ante la puertorriqueña Melissa Mojica, mientras que Isao

Cárdenas, medallista de bronce la semana pasada en la Copa del Mundo de Brasil (-90), cayó en el arranque de la división con Christophe Lambert, de Alemania.

Klitschko arrebató la corona a Haye Wladimir Klitschko fue mucha pieza. El ucraniano sacó la experiencia arriba del ring y dominó la tarde, noche de ayer en Europa, por completo al inglés David Haye, a quien de paso le arrebató su corona mundial. El pleito unificatorio fue de un solo lado. Klitschko se adjudicó el cetro de la AMB, y ahora presume los campeonatos de la FIB y la OMB. Tiene tres de los cuatro cinturones más importantes, pues el del CMB lo ostenta su hermano Vitali. El resultado se tuvo que definir después de 12 asaltos. Los jueces vieron la pelea que admi-

raron todos los aficionados en el Imtech-Arena de Hamburgo. Dieron 117-109, 118-108, 116-110 todas en favor de Klitschko. Los jabs del ucraniano fueron vitales, pues nunca dejaron que el inglés se acercara y lograra conectar. Haye tuvo pocos golpes de poder, y el mejor lo dio hasta el round 12, cuando esto ya estaba decidido. Klitschko deja su marca en 56-3, 49 KO's, mientras que Haye tiene ya 25-2. "Hay que ser cuidadoso, y hacer una pelea inteligente y es lo que hicimos", dijo Klitschko al finalizar la pelea en la televisión. "Los Klitschko ahora tenemos todos los títulos".

El mayor alcance de Wladimir Klitschko fue fundamental para imponerse en el combate.

Enciende el ring Marco Corleone Gran función fue la que presentó EAW International, en la Arena Actopan, en donde las emociones no pararon de principio a fin en cada una de las luchas, culminando con el encendido de una rivalidad que ya se esperaba entre el Estandarte Dorado, Shelton Benjamin y Marco Corleone. La batalla súper estelar fue emotiva desde antes de hacerse oficial, ya que en la semifinal, Benjamin acompañado por Charlie Hass y Miss Jackie, salieron a vapulear a Corleone y compañeros, ante

la desaprobación de los aficionados, pues provocaron la derrota de Marco. Shelton, llegó dispuesto a ganarse el repudio de los mexicanos y no necesitó mucho, aunque al final, debió de cargar con una derrota humillante, pues la gente la gozó ampliamente. Quienes si se embolsaron a los asistentes fueron Paul London, Brian Kendrick y la hermosa Reby Sky, que demostraron un nivel de lucha excelente. Benjamin, Haas y Miss Jackie pecaron de soberbios, en tanto sus adversarios

hicieron un trabajo coordinado, con grandes ejecuciones, buscando siempre agradar al público y lo lograron, por lo que el apoyo que recibieron fue total. Por su mayor peso y rudezas, Benjamin, Haas y Miss Jackie parecían encaminarse al triunfo, pero olvidaron que habían dejado cosas pendientes con su aparición en la lucha semifinal y nunca contaron que Marco Corleone aprovecharía un momento que los cuatro varones se encontraban abajo del ring.


36 DEPORTES

DOMINGO 3 DE JULIO DE 2011

¡Súper Camarillo! ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA

Tercer lugar para el mexiquense.

Podio para Faríasen el Hermanos Rodríguez David Farías, número 18 del equipo PrendaEmpeña-GritaSports-EPIpress finalizó en la tercera posición en la primera carrera del LATAM Challenge Series, llevada a cabo en el Autódromo de los Hermanos Rodríguez, en lo que fue el inicio de la cuarta fecha doble del campeonato. El capitalino desarrolló un tiempo de 30 minutos, 58:634 segundos de competencia, la cual fue disputada a 22 vueltas en el circuito de cuatro kilómetros, y en donde el volante del auto 18 vivió una lucha muy interesante por el segundo puesto contra Martín Fuentes del monoplaza 7, quien al final logró la segunda plaza; y en primera posición repitió Rudy Camarillo. “Fue una gran competencia con Martín, la clave considero fue la paciencia que tuve para no cometer un error, desafortunadamente un problema en la peraltada con un auto rezagado ocasionó no poder conseguir el segundo puesto, a pesar de ello creo que se logré un buen resultado”, comentó Farías. David marcó como su mejor tiempo 1 minuto, 23:129 apenas en las primeras diez vueltas. Desde el viernes, Farías demostró el buen trabajo que su equipo y el nuevo ingeniero Oscar Torres realizaron sobre el bólido, pues en las prácticas, el capitalino estuvo marcando el tercer y cuarto mejor crono del fin de semana. “Estoy muy agradecido por el trabajo del equipo, sin duda este triunfo se lo dedico y confío en que mañana podré estar incluso más arriba, el setting fue muy bueno, creo así seguirá y no queda más que hacer un buen trabajo en la segunda carrera del fin de semana”, señaló el joven de 22 años. El resultado representa para el equipo PrendaEmpeña-GritaSports-EPIpress el primer podio en lo que va de la temporada, gracias a la gran carrera protagonizada por el joven volante, que en sus anteriores competencias no tuviera los resultados deseados.

Ante una buena entrada en el Autódromo de los Hermanos Roríguez, Rodolfo Rudy Camarillo se llevó la primera carrera de la cuarta fecha doble de Latam Challenge Series Powered by Volkswagen, seguido de su coequipero Martín Fuentes 7 y David Farías 18 en el tercer lugar. Desde que ondeó la bandera verde, el regiomontano lideró la competencia, en donde apenas en la vuelta cinco marcó uno de sus mejores tiempos, tras cronometrar 1 minuto 23.382 segundos. El domino de Camarillo se dio desde el inicio del día con la ronda de calificación, en la cual se llevó la pole position para la carrera del sábado. “La temporada la planeamos así, las cosas están saliendo, no aflojaré el paso y buscaré siempre el primer lugar; en la primera carrera tuve algunos problemas con el auto y pues eso no estuvo a mi alcance, pero ya las cosas desde la segunda fueron corregidas y así seguiremos con esta inercia hasta la última fecha”, comentó el actual líder del campeonato.

Cabe señalar que Rudy, al igual que la mayoría de los pilotos, nunca había corrido en el trazado de la Magdalena Mixhuca, sin embargo, esto no le significó mayor problema al joven piloto para apoderarse del primer lugar de la prueba, tras realizar un tiempo total de 30 minutos, 49.168 segundos. En lo que respecta al segundo sitio, éste fue peleado de forma intensa entre los volantes capitalinos Martín Fuentes y David Farías, quienes desde el inicio de la prueba pactada a 22 giros no dieron tregua

por dejar ir la segunda posición. A tan sólo tres giros de finalizar la prueba, el segundo sitio se lo adjudicó Martín Fuentes con el auto marcado con el número 7, con tiempo de 30 minutos, 57.909 segundos, después de superar de forma dramática a un aferrado David Farías, que con el cambio de ingeniero demostró el gran poderío de su bólido 18. “Estoy contento con lo que pasó ayer, fue un buen duelo por el segundo lugar con David, pero al final logramos hacer el uno-dos para el equipo”, dijo.

Ferrari no pierde la fe MADRID, España.- El presidente de la Escudería Ferrari, Luca di Montezemolo, afirmó que no quiere "ni oír hablar de entregarse" en el Mundial de Fórmula Uno, pese a la enorme ventaja del equipo Red Bull y de su piloto Sebastian Vettel al frente de las clasificaciones individual y de constructores. El segundo puesto de Fernando Alonso, la semana pasada en Valencia, ha sido el mejor resultado conseguido este año por Ferrari, que está 166 puntos por detrás de Red Bull, mientras que el piloto español está a 99 puntos de Vettel.

"Lo hemos tratado con Stefano Domenicali (director del equipo) y sus ingenieros. Estamos trabajando duro y ya podemos ver progresos con respecto a las primeras carreras. Sabemos que la situación en ambos campeonatos (individual y equipos) es muy difícil, pero no quiero ni oír hablar de entregarnos. Tenemos que seguir progresando y luchar por la victoria en cada carrera", subrayó en la página web del equipo.

Felipe Massa y Fernando Alonso, pilotos de F1.

Pole para Pérez de Lara En el primer entrenamiento matutino de ayer, previo a la calificación de Super Copa Seat León en el autódromo Hermanos Rodríguez, el piloto capitalino Ricardo Pérez de Lara se llevó la primera posición al cronometrar 1:35.856, dejando a Giancarlo Serenelli en segundo lugar, marcando 1:35.961, mientras que la tercera posición fue para Patrick Goeters quien detuvo el reloj en 1:-36.091, calentando la pista para la calificación.

Así se llegó la hora donde los pilotos mexicanos llegaron motivados al haberse adjudicado los tres entrenamientos previos y con conocimiento más claro de la pista. Así, Ricardo Pérez de Lara, del equipo Telmex Benotto, se concentró a fondo para lograr la pole, logrando la vuelta más rápida, con tiempo de 1:32.828. Los venezolanos comandados por Alex Popow, con estrategia válida entraron a pits para enfriar los neumáticos, logrando así el tercer peldaño para el actual líder del cam-

peonato, con tiempo de 1:33.892; el segundo sitio lo conservó su coterráneo Giancarlo Serenelli, quien detuvo el reloj en 1:33.003 Así la mesa esta puesta para la gran fiesta de la velocidad hoy a partir de las 11:00 horas en el autódromo Hermanos Rodríguez de esta capital, donde la Super Copa Seat León, Latam Challenge Series, Pick Ups, Porsches y motociclismo de velocidad compartirán pista donde sin lugar a dudas será un gran espectáculo.


EL DEPORTE 37

DOMINGO 3 DE JULIO DE 2011

¡Juegos de la Amistad en AO! ALMA LLANERA COLABORADOR

Las ligas de la delegación Álvaro Obregón se unieron para dar forma al primer torneo de futbol amateur, denominado “Juegos de la Amistad”, porque existe una enorme preocupación entre la verdadera comunidad deportiva en esta delegación, por el vergonzoso penúltimo lugar que esta demarcación ocupa en el deporte del Distrito Federal, esto representa no sólo un lugar estadístico sino una total ausencia del deporte, que genera un crecimiento desmesurado en el uso de las drogas, pero sobre todo de solventes entre niños y jóvenes; por eso un grupo

de personas obregonenses se dieron a la tarea de organizar este gran torneo de futbol soccer para niños y jóvenes, denominado “Juegos de la Amistad 2011”, que fuera gratuito, y reunieron a más de mil 250 jóvenes y niños de 58 equipos, en tres categorías: en 6-8 años 16, 11-13 28 y en 14-17 20, y que están sembrados en grupos de cuatro equipos cada categoría, un lado de dicha delegación esta respuesta ciudadana, a la indiferencia e ineptitud por parte de la delegación Álvaro Obregón, tiene como objetivo primordial, crear una cultura deportiva y dirigida a los niños y jóvenes alejándolos de la violencia y vicios.

La AMFA reverdece laureles RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

N

unca es tarde para recomenzar. El proyecto “Regreso a la gloria”, como se ha denominado la reaparición de la Asociación Mexicana de Futbol Americano (AMFA), lleva tiempo madurándose y está a punto de volverse una realidad tras varios años de ausencia y algunos intentos de reactivación. Luego de estar en “animación suspendida” durante varios años, entusiastas y simpatizantes de esta liga tratan de reagruparse para organizar un torneo en este otoño o en la primavera siguiente. El objetivo es no dejar pasar el tiempo y logar que la AMFA vuelva a los emparrillados a reverdecer laureles y pasto. Tras la muerte del coach Germán “Bodega” Espino, guía espiritual de la liga durante muchos años, sus afiliados no fueron capaces de mantener la unidad y dejaron que otras circuitos les comieran el manado. Incansable promotor y fundador de equipos, como los Bulldogs de la Normal, y ni qué decir de s u s amados

Como el regreso del Jedi, la AMFA prepara su retorno a los emparrillados. Tigrillos de Educación; de los clubes de futbol americano con mayor permanencia en la historia contemporánea del ovoide en México. Sin embargo, años después, los promotores de la idea empezaron a reunirse para allanar el camino. Tentativamente se habla de al menos 10 equipos de diversos rumbos del DF y la periferia, así como de otras

ligas en los que por alguna razón ya no se sienten a gusto. Las hostilidades iniciarían casi a la par que los demás circuitos, ya sea en octubre de este año o entre febrero y marzo del próximo año. Asimismo, buscarían acercamiento con otras ligas a fin de ofrecer algo realmente útil a los equipos, como juegos interligas o tazones al final de temporada.

Con ruta Escuinapa-Teacapan, Feria de la Bicicleta COSTALITO REPORTERO

Escuinapa, Sin.- En ruta de la zona en donde se construirá el Centro Integralmente Planeado, de Escuinapa a las playas de Teacapan, se llevará a cabo hoy la ruta ciclista elite y masters, al finalizar las actividades de la Primera Feria Nacional e Internacional de la Bicicleta, promovida por el doctor Juan Manuel Lerma Cruz, presidente municipal de Escuinapa, población en donde la bicicleta es practicada desde 1930 y

es una cultura especial para todos los habitantes. El jueves fue la inauguración de la Feria, con mucho éxito, mucho interés de todos en participar en algo verdaderamente promocional para el uso de la bicicleta. Se eligió la Reina de la Bicicleta, hubo concursos de bicicletas antiguas, de bicicletas adornadas, así como una interesante exposición gráfica, con la historia del ciclismo mexicano y el mundo. Ayer fue la coronación de la Reina Infantil Nicole I.

La reina infantil, Nicole I y Evely I.


38

unomásuno

DOMINGO 3 DE JULIO DE 2011

Apoyará Sagarpa proyecto zoosanitario de Guerrero Se contempla la construcción de un rastro de inspección federal ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

A

utoridades gubernamentales y del Estado de Guerrero, acordaron reforzar el estatus fito y zoosanitario, iniciar las gestiones para la construcción de un rastro tipo inspección Federal y realizar un estudio y saneamiento de cuerpos de agua para reactivar proyectos acuícolas en esa entidad. En mesas de trabajo realizadas

en las oficinas centrales de la Secretaría de Agricultura y Ganadería, funcionarios federales y estatales determinaron integrar acciones en tres vertientes: sanidad y ganadería; agricultura, y desarrollo Rural, asi como de seguridad alimentaria. Al término, el titular de la Sagarpa, Francisco Mayorga Castañeda y el gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero se reunieron con sus respectivos equipos de trabajo, en donde se

definieron acciones conjuntas para reactivar proyectos productivos en el estado, con el acompañamiento de los productores. Entre los trabajos, se informó del proyecto estratégico estatal de saneamiento de hatos, que incluye la despoblación de ocho mil cabezas de ganado bajo cuarentena en Costa Chica, Costa Grande y Tierra Caliente, con el fin de fortalecer el estatus sanitario para cubrir el abasto interno y explorar nichos de mercado en el exterior. De manera complementaria se iniciará un programa de repoblamiento con ocho mil vientres en edad reproductiva y alto valor genético, en un plazo de cuatro años, con lo cual se logrará un mejor estatus sanitario como el del estado de Sonora e iniciar la exportación de alrededor de 140 mil becerros anualmente. Para estas medidas, autoridades de Guerrero destinará 24 millones de pesos del programa de adquisiciones de infraestructura y equipamiento de sanidad con recursos en concurrencia, otros 24 millones por parte de los ganaderos y aproximadamente 16 millones mas, por medio de apoyos en programas de sanidad.

Sector ganadero podrá invertir en el Programa Trópico Húmedo El coordinador general del programa trópico húmedo, Pedro Ernesto del Castillo Cueva, llamó al sector ganadero del país a invertir, diversificar sus actividades y aprovechar las oportunidades que ofrece este programa que ha beneficiado a 147 mil 347 personas, apoyado 389 proyectos productivos, e iniciado un presupuesto de 1 mil 101 millones de pesos a cuatro mil 634.86 millones de pesos, "o sea, por cada peso que autoriza el Congreso de la Unión, estamos garantizado cinco veces más la inversión". Al participar en el Congreso Internacional sobre Producción de Leche en Clima Tropical, que se realiza en esta ciudad, estableció que aún cuando el programa apoya proyectos integrales con impacto directo en la producción de leche y carne, también presenta otras alternativas de inversión en 16 cultivos emblemáticos del sur-sureste del país. El programa impulsado por la secretaría de Agricultura y Ganadería, ofrece optimizar los subsidios para un uso real, orientados a resultados en superficies y toneladas, pero sobre todo involucra a la banca que está desvinculada de las políticas agropecuarias. "Con este programa la dependencia está dando una línea estratégica de política y la banca entra en respaldo de esa política", indicó. Por otra parte resalto que el sur sureste del país tiene un potencial extraordinario que debe ser apro-

vechado para invertir porque cubre un total de 50 millones de hectáreas que representan el 25.3 por ciento del territorio nacional. Del Castillo Cueva recordó que el programa ha reforzado de manera focalizada las acciones de la Sagarpa para coadyuvar a nivelar el desarrollo rural de la zonas tropicales del sur sureste con el resto del país y ha impactado con resultados positivos en 414 mil 132 hectáreas.

Extrae ilegalmente ICA material en zona de reserva ecológica de Tláhuac Felipe Rodea Reportero El diputado local Norberto Solís Cruz, integrante del Partido Verde Ecologista de México, solicitó aplicar todo el rigor de la Ley a la empresa constructora ICA o a quien resulte responsable, por la invasión y afectación del paraje Tenzontitla, Zenzontlalpa y Almayuca, ubicado en la colonia Zenzontitla, pueblo San Francisco Tlaltenco, en donde se realizan obras que hasta el momento los vecinos desconocen. Demandó la intervención de la Fiscalía de Delitos Ambientales Ambientales que sancione a quienes afectaron toda el área de reserva ecológica ubicada en la delegación Tláhuac. Recordó que el pasado 27 de junio el Gobierno del Distrito Federal publicó diversas reformas al Código Penal local -promovidas por el PVEM-, entre las que destacan sanciones de tres a nueve años de prisión y de mil a 5 mil días de multa a quien realice o permita mediante acciones u omisión la ocupación o invasión de un área protegida, de suelo de conservación, barranca o área verde en suelo urbano; de tres meses a cinco años de prisión y de 500 a dos mil días multa, al que derribe, tale, o destruya parcialmente u ocasione la muerte de uno o más árboles. También exhortó al delegado Rubén Escamilla por hacerse de la vista gorda, al permitir a la empresa pasarse por alto los sellos de clausura, en un lugar que está prohibido extraer suelo o cubierta vegetal, piedra o tierra natural, por un volumen igual o mayor a dos metros cúbicos y quien lo haga, será objeto de 6 meses a 5 años de prisión y de 500 a 2 mil días multa. Por ello, insistió que la Fiscalía de Delitos Ambientales debe aplicar esas sanciones a la empresa constructora ICA o a quien resulte responsable, por la invasión y afectación del paraje Tenzontitla, Zenzontlalpa y Almayuca, ubicado en la colonia Zenzontitla, pueblo San Francisco Tlaltenco, delegación Tláhuac, en donde se realizan obras que hasta el momento los vecinos desconocen. Además, por las noches durante más de 20 días, alrededor de 20 pipas regaban diariamente, con agua potable el terreno, lo que nos dejó sin agua durante ese lapso, informó el asambleísta. Solís Cruz dijo que vecinos de ese poblado le pidieron ayuda para que las autoridades ambientales y delegacionales les hagan caso pues tienen aproximadamente dos meses intentando clausurar las obras ante la indiferencia de éstas.


DOMINGO 3 DE JULIO DE 2011

39

unomásuno

Abandonan federales vía 200 desde La Cruz a Compostela POR JUAN MANUEL CERVANTES. REPORTERO

D

Arraigan a "el Erasmo", implicado en fosas de San Fernando El agente del Ministerio Público federal obtuvo de un juez penal arraigo contra Abraham Barrios Caporal, alias "el comandante Erasmo", relacionado con las fosas de San Fernando, Tamaulipas. Así lo informó en su cuenta de Twitter la titular de la Procuraduría General de la República, Marisela Morales Ibáñez, sin precisar los días que se aplicará la medida cautelar. Barrios Caporal fue detenido el 28 de junio por elementos del Ejército mexicano en Coatzacoalcos, Veracruz, junto con sus cómplices Johnny Enríquez Carmona, Luis Cabrera Velázquez y Ramón Evangelista Martínez. De acuerdo con las investigaciones este sujeto, presunto integrante de Los Zetas, está acusado de ser el autor material de varias muertes en San Fernando y de haber participado en el homicidio e inhumación clandestina de personas localizadas en abril en ese municipio. Ante las autoridades, Barrios Caporal reconoció que el propósito de detener a las personas que viajaban en los autobuses hacia la frontera tamaulipeca era identificar a posibles integrantes de la organización criminal del Cártel del Golfo. "El Erasmo" se desempeñó como el segundo de Martín Omar Estrada Luna, alias "el Kilo", entonces jefe de la plaza de una célula de Los Zetas en San Fernando. La medida cautelar permitirá al agente del Ministerio Público federal recabar mayores elementos de prueba contra este sujeto, quien junto con sus cómplices fue capturado en posesión de dos armas largas, dos cortas y un vehículo con placas sobrepuestas que utilizaban para cometer ilícitos.

esde hace más de dos semanas aproximadamente, la carretera federal 200 en los tramos del municipio de Compostela hacia Bahía de Banderas Nayarit, han sido abandonados por la Policía Federal división Caminos, ya que en día recientes no se les ha visto ni de pasada y la base del crucero de La Cruz permanece cerrada fantasmal. De acuerdo a información extraoficial que se logró recabar, dicha base policiaca federal cuenta con ocho elementos y cuatro unidades radio patrullas, para tres turnos de ocho horas por cada uno, pero de estos recursos humanos y de equipo, no se hacen uno, al menos en lo que a vigilancia en la carretera federal se refiere, pues ya no están. Ante tal ausencia de vigilancia federal en dichos tramos carreteros, los cafres del volante hacen lo que quieren, estacionándose donde les da la gana, cuando se registra algún accidente considerable, el colapso a la vialidad es total y por varias horas, pues no existen alternativas viales para cuando se dan estos casos de aparatosos accidentes. Un caso reciente que sucedió dándose a conocer en estas páginas,

es el accidente donde se vieron involucradas las cuatro personas de ejército Mexicano, en donde hubo caos vial por más de tres horas y tránsito municipal estuvo apoyando porque la policía federal no llegaba, pero tampoco llegó al final de que fue liberada la carretera federal. Otro de los problemas que se suscitan, es cuando algunos vehículos que llevan remolque con carga diversa, misma que por varias razones de peso se les cae lo que

llevan y también ocasionan caos vial, el cual afecta no solo a los conductores particulares, sino también al servicio público de transporte de Tepic y Guadalajara. Uno de los más graves es, que al no haber recorridos de vigilancia por parte de la policía federal, los amantes de lo ajeno hacen de las suyas, pues al parecer recientemente, se ha registrado uno o dos asaltos a conductores particulares y al servicio público, lo cual es muy grave para la seguri-

Aumenta violencia de género durante noviazgo FELIPE RODEA REPORTERO

En virtud de que la violencia dentro del noviazgo ha llegado a niveles alarmantes, ya que siete de cada 10 jóvenes de entre 12 y 24 años han padecido algún tipo de violencia, ya sea física, verbal, psicológica, económica o sexual, la senadora panista Blanca Judith Díaz Delgado, presidenta de la Comisión de

Equidad y Género, pidió a los gobiernos estatales y municipales que implementen un programa integral y una campaña de difusión para combatir este tipo de agresiones. Este programa, remarcó, debe alertar a las y los jóvenes sobre la violencia en una relación de pareja y proporcionarles ayuda a los que ya viven en esta situación. Afirmó que el problema es que los jóvenes no saben reconocer la violencia en sus relaciones y prueba de ello es investigación realizada en los planteles de bachillerato tecnológico del DF, con la coordinación académica de la Cátedra Unesco de Derechos Humanos de la UNAM, donde se expone una realidad: 48 por ciento de las estudiantes considera que su relación amorosa es buena, 23 por ciento dice que en el noviazgo se presentan discusiones, insultos y celos, y 3 por ciento ha llegado a la violencia física. Esta investigación abordó el tema de relaciones de pareja entre los 15 y 22 años de edad; los especialistas sistematizaron 99 textos de estudiantes con los siguientes resultados: 43 por ciento sufre violencia verbal; 34 por ciento violencia física; 15 por ciento violencia sexual (sólo mujeres); y 8 por ciento discriminación (sólo mujeres)", detalló.


D O M I N G O 3 D E J U L I O D E 2 0 11

V

illahermosa, Tabasco.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) presentó a cuatro presuntos integrantes del grupo delictivo “Los Zetas”, detenidos el pasado 28 de junio en una colonia de esta ciudad. En un comunicado, la dependencia indicó que trabaja actualmente en la determinación de la averiguación previa iniciada tras los hechos, mientras tanto, tiene a su disposición a los inculpados, así como armamento y vehículos asegurados. La detención de los cuatro sujetos se realizó el pasado 28 de junio en la colonia Adolfo López Mateos, cuando elementos de Seguridad Pública Estatal (SSP) realizaban un recorrido de rutina y se percataron que dentro de una camioneta marca Cadillac, negra, placas WPY6595 del estado de

Tabasco, se encontraban personas sospechosas. Al notar la presencia policiaca, intentaron darse a la fuga, siendo el copiloto de la unidad quien realizó diversos disparos en contra de la patrulla y los elementos de SSP, quienes de inmediato repelieron la agresión. En la persecución, los sicarios circulaban sobre la calle Sindicato de Agricultura, cuando colisionaron contra un árbol, descendiendo en ese momento de la unidad en que viajaban, ya que en el lugar los esperaba un vehículo Nissan línea Tiida, color arena, placas WPS-5789 de Tabasco, que trataba de auxiliarlos, sin embargo fueron detenidos en ese momento. Los detenidos, que se encuentran a disposición de la PGJ y que fueron presentados responden a los nombres de Rafael Enrique Rodríguez León apodado “el Comandante Zorro” de 18 años de edad, originario de esta ciudad, quien se desempeñaba como comandante de estaca, en Villahermosa, dentro de la organización de “Los Zetas”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.