11 Agosto, 2010

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11808

y

veraz

MIÉRCOLES 11 DE AGOSTO DE 2010

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

Sin tener un control de ningún tipo sobre las empresas outsourcing, éstas crecen de manera desmedida ni vigilancia alguna por parte de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, que apenas atina a inspeccionarlas cuando sospecha que existe evasión fiscal, pero no realiza ninguna acción para impedir la violación de los derechos laborales de los trabajadores. (Felipe Rodea) ¾6-7

Piden investigar a Gabriela Cuevas

¾13

Como responsablede la política interna del país, José Francisco Blake Mora, secretario de Gobernación, hace un llamado a las fuerzas políticas y poderes de los tres órdenes del gobierno, llamándolos a dejar de lado las "mezquindades" que tanto daño hacen al país; con ello cumple con la encomienda del jefe del Ejecutivo, de hacer reflexionar a la clase gobernante y hacer un frente común en bien de México.

Lucha vs crimen no está perdida: FCH

(Guillermo Cardoso) ¾5

Reitera su rechazo a legalización de las drogas.

zKARINA ROCHA PRIEGO¾29 zJEFE GAYTÁN¾14 zRICARDO PERETE¾22

zDIEGO FERNÁNDEZ

DE

CEVALLOS;

88

DÍAS SECUESTRADO


M I E R C O L E S 1 1 DE AGOSTO DE 2010

zona uno unomásuno

EDITORIAL

¡Sí se puede! ganar la guerra al crimen organizado e convierte en un riesgo para la sociedad pensar que la lucha contra el crimen organizado está perdida, que no hay esperanza, que el Estado perdió esta guerra, que los grupos del crimen organizado tienen el poder para doblegar al Estado, pero eso está muy lejos de la verdad. Si bien la lucha no ha sido fácil, desde su llegada al poder, el jefe del Ejecutivo, Felipe Calderón, se fajó los pantalones y decidió dar la batalla contra el crimen organizado, mismo que había actuado impunemente por varios sexenios. ¿Alguien recuerda si durante el régimen de Vicente Fox se capturó a algún capo importante o se logró la detención de algún secuestrador relevante? Al contrario, los dejaban escapar de las cárceles, como fue el caso de Joaquín “el Chapo” Guzmán Loera, que se fugó del Penal de Puente Grande en enero de 2001, incluso se dice que contó con todas las facilidades otorgadas desde las altas esferas del gobierno. En la batalla iniciada por Felipe Calderón ha sido evidente la caída de importantes capos del crimen organizado, como la muerte de Arturo Beltrán Leyva, la posterior captura de su hermano Carlos Beltrán Leyva, Teodoro “el Teo” García Semental e Ignacio “Nacho” Coronel, entre otros, por lo que es necesario desterrar la desesperanza acabar con el “no se puede”. Claro que “¡sí se puede!, sí se puede vencer a los criminales y sí se puede hacer prevalecer nuevamente el Estado de derecho en todo el país!, como lo indica el jefe del Ejecutivo y estamos con él. Tras el rechazo del Primer Mandatario de que la guerra contra el crimen organizado está perdida, es necesario destacar que la mayor parte de los enfrentamientos contra la delincuencia es ganada por las fuerzas federales, en una proporción de bajas de 8 a 1, es decir mueren ocho sicarios por cada soldado. Como muestra podemos ir a las estadísticas publicadas por la prensa, en las que se resalta que este año el número de enfrentamientos ha sido mayor porque los criminales se disputan más agresivamente los lugares y el Ejército o la Marina tienen mayor presencia y los choques son más frecuentes.

S

CORRESPONDENCIA

Por ende, estos encuentros cada vez resultan más violentos, lo cual se debe al deterioro de los grupos criminales porque es mayor el número de matones que mueren durante los enfrentamientos, aunque esta situación crea la percepción de que la guerra contra el crimen organizado se va perdiendo. Independientemente de que hay actos muy cobardes, ejecuciones o emboscadas a autoridades del Ejército y, sobre todo a la Policía Federal, explosión de coches-bomba, secuestros y asesinatos de candidatos y funcionarios públicos, es necesario reconocer que la gran mayoría de los enfrentamientos con los criminales ha sido ganada por las fuerzas federales. Un hecho lamentable es que ante la cada vez mayor escasez de elementos que quieran entrarle a batallar a favor de la delincuencia organizada, son reclutados delincuentes cada vez más jóvenes, lo que genera que en sus equipos se vea una mayor improvisación, sus procesos sean menos eficaces, que el personal de los cárteles se integre con cada vez más jóvenes y adolescentes, lo que por fuerza lleva a que en los enfrentamientos se observen sicarios con baja edad entre los muertos. El incremento en la violencia no es el mejor indicador para determinar si la estrategia del gobierno o la lucha contra los criminales, avanza o no, aunque es una percepción general que compete al propio Estado combatir. Tras no contar con una fecha para terminar con la batalla contra los cárteles de la droga, el miedo que la sociedad tiene se debe revertir porque eso facilita el trabajo a los criminales, que se asumen como impunes y por el contrario se le dificulta a la autoridad. Por lo que nos sumamos a la propuesta del presidente Felipe Calderón para el fortalecimiento institucional en todos los órdenes de gobierno a fin de acabar con la imagen de que la batalla contra el crimen organizado se va perdiendo debido a que el crimen organizado cada vez responde con mayor violencia; es todo lo contrario, la desesperación por los golpes recibidos últimamente, genera que los sicarios de los cárteles respondan con mayor fuerza a fin de amedrentar a la sociedad y a las autoridades, para que les permitan seguir impunemente en sus criminales e ilegales negocios. Está demostrado, “sí se puede”.

EPIGRAMA

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

Exigen agua en Guadalupe Santa Ana Puebla, Oaxaca Señor Director: Asimismo informo a usted que me fuí de vacaciones la semana pasada y pude percatarme de que todo el pueblo de Guadalupe Santa Ana Puebla y sus 10 comunidades están careciendo de agua desde hace un mes; la gente comenta que esto empezó desde que el presidente municipal perdió la candidatura de su partido en esa entidad. La gente no cuenta con los recursos necesarios para comprar una pipa de agua, ya que apenas tiene para comer y en provincia la vida es muy cara. La gente tienen miedo de las represalias que puede tener si esto se denuncia. El pueblo se localiza en el estado de Puebla, colindando con Oaxaca, cerca de Acatlán de Osorio. Sin otro particular agradezco su atención. A tentamente JUDITH REYES GARCIA 55 28 66 97 95

Pelean vecinos administracion de condominio Sr. Director: Señor Rubén Pérez Utrera y señor Raúl Monroy Nájera e integrantes del Comité de Vigilancia del Condominio Altillo Universidad, presente: Por el presente correo electrónico hago saber a ustedes que la advertencia que me hizo el licenciado Alejandro Vivanco Florido resultó cierta y fundada. Pasada en el correo del 5 de agosto del 2010, de que “no habría ninguna reunión ni arreglo con el comité de vigilancia y en cambio sería agredido por un grupo de golpeadores y provocadores convocados por el mismo administrador Pérez Utrera”, así lo confirma-

Aurea Zamarripa ron el suscrito y los dos testigos que me acompañaron y que permanecimos en la antesala de la administración sentados en las bancas del jardín durante el tiempo que duró la tal reunión del Comité de Vigilancia, ya que nunca llegó ni se instaló el pleno del mismo, pues faltaron las señoras MANUELA CORTES CASTAÑEDA, MARIA DEL CARMEN RODRIGUEZ, ANA MARIA SALINAS MADRIGAL y ALMA GRACIELA IBARRA, quienes nunca llegaron a la reunión del comité; en cambio se reunió un grupo de gente desconocida que nada tiene que ver con la administración ni con el comdominio, al no haber condiciones ni garantías de seguridad para el suscrito, éste por instrucciones del abogado Féleix Gutiérrez Flores, se abstuvo de tocar e irrumpir en la administración en horas inhábiles. El licenciado Vivanco aún no ha recibido el pago de mi rembolso y rescate de las cuotas pagadas doblemente y que ustedes aún no han devuelto, y que por haberles quitado la administración del condominio a los administradores anteriores: Eduardo Sandoval Vásquez y Jesús Mendoza Arévalo, por lo que pido tengan a bien enviarme a mi domicilio el monto del dinero referido en mi escrito de fecha 23 de julio del 2010, que ustedes mismos me indicaron que hiciera y presentara. Atentamente Profesor, Doctor Biólogo Miguel Alberto Alvarado Gutiérrez.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomasuno

NAGASAKI No ha terminado la guerra, hasta que el mundo entienda de un desarme nuclear que todos debemos de acabar Testimonios de víctimas ante los niños héroes que todavía año a año por radiación es de esa bomba mortal mucha gente muere Ebrard ha convocado una ceremonia de ALCALDES POR LA PAZ eliminar armas nucleares que al mundo pueden terminar.

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx

´´

Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño z zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez MartínezzVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


MIERCOLES 11 DE AGOSTO DE 2010

ZONA UNO 3

unomásuno

Autoriza Fonden 206 mdp para 19 municipios de Tamaulipas FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

El Fondo de Desastres Naturales Fonden) autorizará 206.18 millones de pesos para la atención de los daños causados por el paso del huracán "Alex", que afectó a 19 municipios del estado de Tamaulipas, los cuales fueron declarados en desastre el pasado 13 de julio en el Diario Oficial de la Federación. Dicha cantidad, sumada a la coparticipación estatal por 202.39 millones de pesos, da un total de 408.57 millones de pesos para atender los sectores vivienda, urbano, carretero, educativo, deportivo e hidráulico de competencia estatal, así como los sectores naval y educativo de competencia federal. La aportación del Fonden incluye los 27.6 millones de pesos que fueron autorizados los días 8 y 13 de julio pasado, a través de la figura de Apoyos Parciales Inmediatos, para atender las acciones más urgentes y prioritarias. Será en los próximos días cuando se determinen los montos a autorizar para los sectores carretero e hidráulico de competencia federal para esos 19 municipios, así como los montos totales a autorizar para la segunda declaratoria de desastre natural publicada el 22 de julio en el Diario Oficial de la Federación y que comprende a otros 11 municipios afectados. Con ello, el gobierno federal refrenda su compromiso de continuar brindando los recursos necesarios para la atención de los daños sufridos por el huracán "Alex". La Coordinación General de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación emitió una Declaratoria de Emergencia para cinco municipios: Axtla de Terrazas, Ebano, San Martín Chalchicuautla, Tamazunchale y Tanquián de Escobedo del estado de San Luis Potosí, por la ocurrencia de lluvia severa los días 23, 24 y 25 de julio de 2010. Con esta acción se activan los recursos del fondo revolvente del Fondo de Desastres Naturales (Fonden). A partir de esta Declaratoria, solicitada por el gobierno estatal, las autoridades contarán con recursos para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y de salud de la población afectada.

El titular de Gobernación, Francisco Blake Mora, se presentó ante la mesa directiva de la Cámara de Diputados.

Pisa San Lázaro el nuevo titular de Gobernación Firma convenio Blake Mora con diputados para que los ciudadanos conozcan las leyes IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E

l secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, dio un primer paso para abrir el diálogo entre los Poderes Ejecutivo y Legislativo, al llegar a la Cámara de Diputados en donde signó un convenio para construir un sistema de compilación y consulta del orden jurídico que tiene como fin el que los ciudadanos conozcan las leyes, se genere una cultura de la legalidad y de exigencia a sus gobernantes. “Hemos asumido el compromiso de construir un sistema de compilación y consulta del orden jurídico nacional para avanzar en el fortalecimiento de una sólida cultura de la legalidad que caracterice a los mexicanos como nación, en una cultura de la legalidad que se transmita y se aprenda con ejemplos como forma de vida que sean congruentes con lo que se dice y lo que se hace en cualquier esfera de nuestra vida”, dijo en su primera visita en San Lázaro, el nuevo titular de Gobernación. Por su parte el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Francisco Javier Ramírez Acuña, manifestó que en una sociedad democrática es indispensable que exista una autentica cultura de la legalidad, el conocimien-

to de la norma jurídica y un fácil e inmediato acceso de todos los ciudadanos al orden jurídico, por lo cual es importante la firma del convenio de colaboración con la Secretaría de Gobernación. “En una sociedad democrática es indispensable que exista una auténtica cultura de la legalidad, premisa fundamental para ello es el conocimiento de la norma jurídica y un fácil e inmediato acceso de todos los ciudadanos al orden jurídico que los rige y así como forma fundamental para garantizar su respeto y la exigencia de su cumplimiento”, dijo el diputado del PAN. Por lo anterior, justificó la firma de este convenio a fin de establecer y actualizar un banco de datos que contengan todas las disposiciones que constituyen el orden jurídico nacional, así como poner dicha información en disposición de todos los usuarios que tienen acceso por internet. Ramírez Acuña aseguró que el Convenio de colaboración para la implementación y desarrollo del Sistema de Compilación y Consulta del Orden Jurídico Nacional, servirá como un instrumento jurídico y una herramienta más para fortalecer la colaboración y dar resultados concretos en beneficio de la ciudadanía mexicana. Señaló que en el próximo periodo de sesiones, los integrantes de esta

Cámara trabajaremos con responsabilidad y entusiasmo para que todas las iniciativas pendientes y minutas que hemos recibido del Senado de la Republica sean concluidas y puestas al servicio de los mexicanos. Conocer la ley formará ciudadanos responsables En su intervención, el secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, celebró la firma del acuerdo y señaló que “conocer la ley prepara ciudadanos responsables, brinda seguridad y certeza familiar y patrimonial, previene conflictos personales y con las autoridades; eficienta y facilita la labor de los gobernantes, ayuda a reivindicar lo que en justicia nos pertenece y a restaurar un orden público”. El convenio, dijo el funcionario federal, consolidará la garantía constitucional de acceso a la información en materia jurídica y dará a los ciudadanos nuevas herramientas para conocer sus derechos y deberes legales, pero también para exigir cuentas a la autoridad. El encargado de la política interna del país, aseguró ante los legisladores que en la dependencia a su cargo trabajarán para que el convenio cumpla su cometido y sea un medio útil para la compilación, sistematización y difusión de la normatividad que los mexicanos deben conocer.


4 LA POLITICA

MIERCOLES 11 DE AGOSTO DE 2010

unomásuno

Niega Calderón que guerra contra crimen esté perdida Reiteró que sí se puede vencer a los criminales GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

E

derrotar así al crimen organizado. "Se los digo sinceramente, el gobierno sí quiere, sí necesita, sí le conviene escuchar directamente todas las voces y escucharlas, además, fuera de la tradicional disputa política electoral, escucharlas de frente", apuntó. Ante los presidentes nacionales del PRI, PAN, PRD, PVEM, Convergencia y Nueva Alianza, el titular del Ejecutivo exhortó a dejar de culparse unos a otros por razones electorales y a caminar juntos y coordinados para ganar esta batalla. A Beatriz Paredes Rangel, del PRI; César Nava Vázquez del PAN; Jesús Ortega Martínez del PRD; Arturo Escobar y Vega, del PVEM; Luis Waton Aburto, de Convergencia, y Jorge Kahwagi Macari, de Nueva Alianza, le dijo que constituían un papel fundamental en la construc-

unomásuno / Víctor de la Cruz.

l presidente Felipe Calderón rechazó que la guerra contra el crimen organizado esté perdida y destacó que la mayor parte de los enfrentamientos contra la delincuencia es ganada por las fuerzas federales. Llamó a la sociedad entera a desterrar la desesperanza. El titular del Ejecutivo sostuvo también que no necesariamente el incremento en la violencia es el indicador más adecuado para determinar si la estrategia del gobierno o la lucha contra los criminales avanza o no. Durante la cuarta jornada de los Diálogos por la Seguridad, a la que asistieron los representante de seis de los siete partidos representados en el Congreso, el titular del Ejecutivo

número de muertos es mayor, lo que crea la percepción de que la guerra contra el crimen organizado se va perdiendo. "Pero no, yo no comparto esa afirmación pero comprendo que es una percepción general que, creo, el Estado debe combatir", puntualizó ante personalidades como Beatriz Paredes Rangel, presidenta nacional del PRI. Dijo que independientemente de que hay actos muy cobardes, ejecuciones o emboscadas a autoridades del Ejército y, sobre todo a la Policía Federal, la verdad es que la gran mayoría de los enfrentamientos con los criminales ha sido ganada por las fuerzas federales. Pidió revisar las estadísticas publicadas por la prensa, en las que se resalta que este año el número de enfrentamientos ha sido mayor, porque los criminales

Matías Pascal

El primer mandatario reiteró su disposición de diálogo con los partidos para definir una estrategia integral del Estado contra el crimen organizado. llamó a desterrar el "no se puede". "¡Sí se puede, sí se puede vencer a los criminales y sí se puede hacer prevalecer nuevamente el Estado de derecho en todo el país!", dijo enfático en el Campo Marte en una de sus tres intervenciones. Se negó a fijar una fecha para el término de esta batalla, pero dijo que por lógica no puede ser infinita porque la lucha no puede ser infinitamente reemplazable, al igual que los recursos destinados a la disputa ni el reclutamiento de sicarios. Calificó de lamentable que en el reclutamiento de delincuentes, que es cada vez más improvisado, y menos eficaz, haya jóvenes y adolescentes. En los enfrentamientos, añadió, hemos observado como baja la edad de los fallecidos. Calderón subrayó que lo anterior provoca un deterioro de los grupos criminales porque el

se disputan más agresivamente los lugares y el Ejército o la Marina tiene mayor presencia y los choques son mayores. El titular del Ejecutivo manifestó que el miedo que la sociedad tiene se debe revertir, porque eso facilita el trabajo a los criminales, que se asumen como impunes y por el contrario se lo dificulta a la autoridad. Finalmente puntualizó que coincide con los dirigentes partidistas que participaron en la reunión "y así lo asumo", que se requiere de una política de fortalecimiento institucional en todos los órdenes de gobierno. El ejecutivo demanda ayuda de todos los partidos El presidente Felipe Calderón demandó ayer a todos los partidos políticos su ayuda, su fuerza y colaboración para avanzar en el tema de la seguridad y la justicia y

ción de una política de estado contra la inseguridad. El primer mandatario puntualizó que si no se abandonan las discusiones con la premisa clara de que se necesita una corrección a la estrategia de seguridad pública, no habrá manera de superar este problema. "Nos quedan en el caso personal, dos años y medio de gobierno y si no reconstruimos institucionalmente la seguridad pública a nivel federal y local, el país padecerá por muchísimos años condiciones de deterioro cada vez mayor", indicó. Mi llamado urgente y respetuoso, apuntó, es a eso; les pido a los partidos políticos su ayuda y su fuerza para que podamos desarrollar una presión, un esfuerzo, un ejercicio total que permita construir la institucionalidad pública en seguridad y justicia en todo el país y todos los niveles.

El arquitecto del Tercer Reich, Albert Speer, en el GDF Muy grave para la población del DF en general, pero peor para los habitantes oriundos de la Magdalena Contreras y pueblos rústicos aledaños, la megalomanía desatada del contratismo del jefe del GDF, Marcelo Ebrard, quien ilusionado porque las zalamerías de sus allegados, para asegurar la pitanza, entre ellos el panista Fernando Aboitiz, le han hecho creer que 'construyendo' obras de ocurrencias, endrogando más a los habitantes del DF con la deuda pública y privada en todos los rumbos del DF y zonas conurbadas, sin importar el aplastamiento literal y quiebra de miles de microempresas y medianos inversionistas por donde pasan sus 'obras', así como la pérdida irrecuperable de millones de horas-hombre, pregúntenle a los miles de taxistas que a veces ni para pagar la cuenta sacan, obtendrá obligadamente la candidatura presidencial -no se sabe por qué partidito-, y cuyos adefesios arquitectónicos sobrevivirán por siglos, insiste en que la mal llamada Supervía sur-poniente, "va porque va". Es decir, es el continuismo de la corrupción del quinquenio más corrupto en el GDF desde 1997, el de López Obrador, solapado por Alejandro Encinas de 2005 a 2006, nuevamente en la desmesura futurista sin pararse a escuchar, observar y analizar todas las miles de voces que reclaman contra los desgarriates ecológicos que ocasionaría en las zonas por donde pasaría ese elefante blanco innecesario: deforestación; contaminación ambiental; destrucción del hábitat de especies originarias; supresión en el corto, mediano y largo plazos por impedimento de la recarga natural de los mantos acuíferos, cuya alimentación pluvial apenas se nutre por esa zona todavía sin los tapones de asfalto y hormigón, y la probable desaparición del único río vivo que resiste a cielo abierto en el DF. Más aún: los daños irreparables materiales y psicológicos contra las familias que ya han sido desalojadas, hasta con represión terrorista (mediante enviarles delincuentes atracadores) directa e indirectamente, muchas de las cuales ahí vivieron por generaciones en los varios pueblos que dañarán unas obras que de antemano se han comprometido con constructoras transnacionales, que lo único que harán será explotar a largo plazo el territorio nacional, puesto que abierta la rendija del peaje, como en el feudalismo, ésta continuará secularmente. Se engaña ¡herr Ebrard! Ni Hitler ni Speer sobrevivieron. La automovilización que fomentarían sus "segundos pisos" imitados preelectorales, pasan por alto las especificaciones de especialistas multidisciplinarios, sí científicos, sí que anteponen las defensas ecológicas y de Derechos Humanos a largo plazo de la vida comunitaria, desde la UNAM, IPN, entre otras instituciones confiables sin burlarse de los vecinos ciudadanos, con credencial para votar no hay que olvidarlo, quienes defienden no solamente su patrimonio individual-familiar, sino lo más preciado para un país, su patrimonio nacional. Hay que decirlo: el territorio del DF es de todo el pueblo mexicano, sin conceptualizaciones demagógicas de oportunismo sexenal. Podrán aplastar las demandas de los vecinos afectados, porque como es la consigna: "Para eso somos el gobierno, estúpidos", pero eso no garantizará absolutamente nada en su futurismo descarado, respecto de que una protesta social justa acallada a golpe de corrupción y excavadoras, como es lo que el jefe del GDF, Ebrard Casaubón, impone junto con su equivalente "la Sheinbaum de nefasta y triste memoria", hoy Martha Delgado, quien haciendo maromas teóricas con el "¡yes, sir!" a todo lo que proponga "herr Ebrard", confirma lo que en el autodestape dijera a su entrevistador en diciembre de 2009, en El Sol de México: "Bueno, creo que hay que tener una clara orientación del gobierno. No hay gobiernos que gobiernen para todos, porque los gobiernos que así lo hacen acaban gobernando para los más poderosos. Entonces nosotros gobernamos con una filosofía política que es favorecer, defender, representar y cuidar a la mayoría y eso es lo que vamos a seguir haciendo". Que conste.


MIÉRCOLES 11 DE AGOSTO DE 2010

LA POLITICA 5

unomásuno / Víctor de la Cruz.

unomásuno

No hacer de la seguridad tema electoral: Paredes Aprovechó para decir que es grave que exista suspicacia de que el CISEN filtre grabaciones para uso político-electoral GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

B El líder del PRD, Jesús Ortega, saludó al presidente Felipe Calderón.

Vivimos una guerra no convencional, dice Jesús Ortega Vivimos una guerra no convencional que pone en riesgo la viabilidad del Estado, apuntó el dirigente nacional del PRD, Jesús Ortega Martínez, quien señaló que no hay tropas invasoras traspasando nuestra frontera y sin embargo el Ejército mexicano se encuentra casi en su totalidad desplegado en calles y carreteras. En su intervención durante la cuarta jornada del Diálogo por la Seguridad, Hacia una Política de Estado, el líder del sol azteca se pronunció por dejar atrás egoísmos partidarios y dejar en segundo término cualquier particularismo ideológico en razón de los intereses superiores de la nación. Sostuvo que la estrategia del gobierno federal contra el crimen organizado no funciona, debido a que no se ha comprendido suficiente y cabalmente que el desafío que han interpuesto esos poderes fácticos no se limita a escaramuzas o a confrontaciones entre ellos. Ortega se congratuló por la decisión del Presidente de la República de entrarle al debate por la legalización de las drogas y dijo que debe entenderse al narcotráfico como el mejor negocio, el más redituable, por lo que llamó a quitarles su valor. "No es cierto que a Eliot Ness y Los Intocables vencieron a las mafias traficantes de licor en los Estados Unidos, esa es la versión de Hollywood. No, a los traficantes, violentos y despiadados como los de estupefacientes ahora, los venció la legalización en el consumo de licores", externó. Señaló que el Ejército no puede ser utilizado permanentemente como policía, por lo que hay que regresarlo por el bien de esa institución y de la propia nación, a los cuarteles, y reconstruir la estructura de los cuerpos policiacos. Enseguida, en su exposición ante el presidente Felipe Calderón, señaló que la Procuraduría General de la República no está siendo útil a la nación, ni en el combate contra el crimen organizado. Cabe destacar que el resto de los dirigentes partidistas coincidió en que la educación está mal en el país y que es factor para que haya más delincuencia; que un golpe contundente al narco sería despojarla de sus recursos financieros y que es necesaria una policía única. Todos, sin excepción, manifestaron su apoyo incondicional al primer mandatario de la nación en la lucha que viene librando contra la delincuencia en todo el territorio nacional.

eatriz Paredes Rangel, presidenta nacional del PRI, demandó ante el presidente Felipe Calderón evitar hacer de la seguridad nacional un tema electoral y exigió que antes de hacer acusaciones a políticos, se prueben. Se pronunció por dejar de lado el modelo colombiano en la lucha contra el crimen organizado y pidió generar uno mexicano que reconozca que somos una República federal. Tronante en sus palabras, la tlaxcalteca aprovechó también para decir que es muy grave que exista la suspicacia de que el órgano de inteligencia gubernamental, CISEN, filtre grabaciones para el uso político electoral. "La seguridad nacional y la seguridad estratégica, la seguridad interior, la seguridad pública, son asuntos muy serios, son asuntos que no pueden estar en la duda constante por su utilización en otros frentes y otras áreas", apuntó. En su participación en el Diálogo por la Seguridad, Hacia una Política de Estado, la dirigente del tricolor demandó acelerar las investigaciones sobre el asesinato del candidato de su partido a la gubernatura de Tamaulipas, Rodolfo Torre Subrayó que en materia de seguridad lo que importan son los resultados, aunque admitió que es una tarea compleja y tensa por las bajas en las corporaciones de seguridad y la muerte de muchos

Beatriz Paredes, presidenta del PRI, propone un órgano de inteligencia gubernamental. civiles inocentes caídos en enfrentamientos. Elogió la participación del Ejército y la Marina en el combate contra el crimen organizado y dijo que el PRI valora profundamente la decisión del Presidente de la República por encarar de manera directa el problema. Paredes, manifestó que el oder Legislativo no ha escatimado esfuerzos ni su solidaridad con las iniciativas que sobre seguridad se han presentado y calificó de inútil la incriminación permanente de falta de colaboración entre los tres poderes. Lo que se dice, subrayó, no corresponde a la realidad porque se avanzó en casi todas las iniciativas que el Ejecutivo ha presentado en materia de seguridad, y la

Ley de Seguridad Nacional que está pendiente, fue aprobada ya por una de las cámaras. Por otra parte, en entrevista al término del evento, la ex gobernadora de Tlaxcala señaló que la sociedad tamaulipeca y los priístas demandan que el asesinato de su candidato a gobernador, Rodolfo Torre, sea aclarado con prontitud. Subrayamos, dijo, nuestra exigencia de que las autoridades competentes actúen de manera más eficaz y manifestamos nuestra disposición a coadyuvar en la investigación en lo que corresponda. No obstante, reconoció que en este proceso de investigación hay temas que deben guardarse con sigilo para encontrar a los delincuentes.

“No estoy de acuerdo con legalización de drogas”: Calderón No estoy de acuerdo con la legalización de las drogas, pero de ninguna manera me opongo a que se debata porque vivimos en una sociedad democrática que tiene que sacar sus temas a discusión, dijo ayer el presidente Felipe Calderón. Planteó que esto debe ser un debate internacional. Al hablar durante el Diálogo por la Seguridad, Hacia una Política de Estado que ayer reunió a seis líderes partidistas en el Campo Marte, el primer mandatario explicó por qué se opone a la legalización. Primero, dijo, soy plenamente consciente de que el tema es comEl presidente Felipe

plejo porque tiene aristas positivas y negativas. De lado de las ventajas, subrayó, se menciona que una legalización provocaría que el alto precio de las drogas, derivadas del mercado negro que la prohibición implica, cayera y por lo tanto también la rentabilidad y capacidad del alto financiamiento de los criminales. Del lado de las desventajas, añadió, también se ha mencionado que la legalización provocaría, automática y lógicamente, un aumento masivo de su consumo, particularmente entre los jóvenes y los adolescentes. Calderón Hinojosa.


M I E R C O L E S 11 DE AGO

6/

Sin control sobre emp

*2.5 millones de mexican *La STyPS reconoce que no hay for

Instituciones que crecen de manera desmedida FELIPE RODEA REPORTERO

S

in tener un control de ningún tipo sobre las empresas outsourcing, éstas crecen de manera desmedida ni vigilancia alguna por parte de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), que apenas atina a inspeccionarlas cuando sospecha que existe evasión fiscal, pero no realiza ninguna acción para impedir la violación de los derechos laborales de los trabajadores. El secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, permite que se desarrollen sin ninguna restricción las empresas de terciarización de servicios, argumentando que no existe regulación legal por el momento, hasta que no se apruebe la reforma laboral cuya iniciativa se discute actualmente en el Congreso de la Unión. El titular de la mencionada dependencia se niega a su desaparición, pues aduce que se requieren porque permiten la modernización de las relaciones laborales en el país y permiten una mayor competitividad con respecto a otros países, por lo que se requiere regularlas y no cancelarlas. Al respecto, el Centro de Reflexión y Acción Laboral (Cereal), al presentar su XI Informe de violaciones a los derechos humanos laborales 2007, considera que se está dando una rápida expansión de los regímenes de subcontratación en México, pero a la fecha no existe una adecuada valoración de sus

implicaciones en cuanto a la indefensión de los trabajadores, que sumada a su precaria situación laboral, complica aún más su capacidad de emprender acciones de defensa contra estas empresas. Este esquema de contratación, no es más que "otra deformación que impulsa la reforma laboral impulsada por el secretario del Trabajo que permite la simulación laboral y legaliza el retroceso en la naturaleza protectora del derecho del trabajo, al premiar a las empresas subcontratistas por el incumplimiento del pago de indemnizaciones por despido injustificado, prima de antigüedad, vacaciones, entre otras prestaciones. Retomando estas críticas, expertos en cuestiones laborales exponen su oposición a estos tipos de organización en el trabajo, señalando que deberían prohibirse en lugar de alentarse para no legitimar la simulación laboral. Mientras la Secretaría del Trabajo desconoce cuantas empresas en el país funcionan con el esquema denominado outsourcing, el diputado federal Reginaldo Rivera de la Torre informa que este proceso de contratación se encuentra a la alza, y ya 2.4 millones de mexicanos se emplean bajo su esquema. El integrante de la Comisión de Trabajo y Previsión Social en la Cámara de Diputados dio a conocer que México ocupa el lugar 19 en el mundo que sostiene este esquema de subcontratación y de seguir el auge, al término del 2012 las empresas outsourcing serán utili-

zadas en la cuarta parte de las empresas de entre 500 y 5 mil trabajadores del país. Es decir que para esas fechas habrá un crecimiento de 15 por ciento en un trienio, debido a que en el primer semestre de 2009, el número de personas contratadas por estos corporativos subcontratistas equivalen a la décima parte de la población económicamente activa ocupada. El legislador priísta se quejó: "el sistema económico le está ganando terreno de manera abrupta al legal en lo relacionado con las [empresas] outsourcing, ya que la falta de una regulación expresa en la materia ha dado lugar a toda una serie de interpretaciones, que han propiciado abusos en contra de los trabajadores". Indefensión laboral Empresas como Logística en Mantenimiento y Administración, SA de CV, despide a sus empleados por cualquier motivo, hasta porque solicitan días de descanso, vacaciones, o se enferman, además de no darles ninguna prestación social, lo que genera un esquema de evasión fiscal, pues ahora a las empresas contratadoras, pagos como los del seguro social, primas, vacacionales, pagos de salarios durante enfermedades o accidentes de trabajo, e incluso se niegan a pagar las liquidaciones que por ley les

corresponde. La indefensión de los trabajadores de las outsourcing se hace más evidente, cuando los empleados no saben a quien demandar si a las empresa que los contrató o a la que los subcontrató, como sucede en la demanda interpuesta ante la Junta Especial 15 de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Distrito Federal, figura como demandada DHL Global Forwarding, SA de CV, como consta en parte del expediente 751/07 al que unomásuno tuvo acceso. Donde se establece que luego de cuatro años de pelea por una liquidación justa, los ex trabajadores afirman que Logística en Mantenimiento y Administración, SA de CV, evade sus responsabilidades a tal punto que cambió su razón social para evitar ser encontrada por Conciliación y Arbitraje. Tres cartas patronales, fechadas entre 2005 y 2006, así como unos cuantos recibos de pago con el nombre de la empresa y otros tantos estados de cuenta bancarios, en los que figuran pagos de nómina hechos por Juan Carlos López Loyo (la persona que los habría despedido), son los únicos documentos que respaldan a los trabajadores que durante el tiempo que laboraron nunca firmaron contrato alguno. Entrevistado al respecto, el titu-

lar de Fomen capita señala la vigi sourc suelen en las no a a tratad peccio son la ción d Por ta co sobre Mante SA de a travé tratac Ev Por de Ins de la Previs Avante el esq existe refiere dos, inform que p recurs tes; pe to" qu de eva patrón ción.

Con la contratación de estas empresas, los qu


E AGOSTO DE 2010

/7

mpresas O U T S O U R C I N G

xicanos trabajan en esas empresas en la indefensión total y forma de fiscalizarlas hasta que no se apruebe la reforma laboral lar de la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo del gobierno capitalino, Benito Mirón Lince, señala que esta situación complica la vigilancia de las empresas outsourcing, pues los trabajadores suelen denunciar a las compañías en las que prestan sus servicios y no a aquellas por las que son contratados, y la autoridad local inspecciona sólo a las primeras, que son las que podrían negar la relación de trabajo. Por lo que reconoce que no cuenta con mecanismos de control sobre empresas como Logística en Mantenimiento y Administración, SA de CV, que emplean trabajadores a través de un esquema de subcontratación. Evasión de responsabilidades Por otra parte, el director general de Inspección Federal del Trabajo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Alfredo Avante Juárez, afirma que no todo el esquema outsourcing es malo, existe un aspecto "positivo" que se refiere a los servicios especializados, de vigilancia, mensajería, informática, limpieza, entre otros que permiten una optimización de recursos a las empresas contratantes; pero reconoce otro "fraudulento" que tiene la intención evidente de evadir las responsabilidades del patrón a través de la subcontratación.

El funcionario reconoce que es "muy complicado" establecer cuáles son los empleadores que incurren en prácticas fraudulentas, por lo que consideró que lo mejor es responsabilizar de cualquier violación a la ley a la empresa contratante. Pero se debe estar al pendiente de aquellos corporativos donde se ubique una subcontratación "fraudulenta", con lo que exime a aquellas empresas dedicadas a los servicios especializados -como los de limpieza-, en cuyo caso se responsabilizaría únicamente a las empresas contratistas. El encargado de la vigilancia y control de los centros de trabajo afirmó que si se tiene una mayor vigilancia sobre aquellas empresas que simulen relaciones laborales referentes a la evasión fiscal, para lo cual cuenta con la colaboración del Servicio de Administración Tributaria y el Instituto Mexicano del Seguro Social, en el último año y medio se han realizado apenas 184 inspecciones para detectar anomalías. Benéfico a corporativos Sobre el tema, Benito Mirón Lince, afirmó que el gobierno federal está convertido en el principal impulsor de estas empresas de terciarización de servicios para lo cual tiene una iniciativa en el Congreso de la Unión para reformar la Ley Federal del Trabajo, para contar con

, los que padecen son los trabajadores.

un marco legal que beneficia las grandes empresas, nacionales y extranjeras. Esta reforma laboral, expone, promueve la flexibilización en la contratación y la precarización del trabajo para favorecer a las "grandes empresas trasnacionales" en detrimento del mercado interno. Los trabajadores se quedan en la indefensión al ver debilitado su salario, se abarata la mano de obra, para lograr una mayor competitividad en el mundo global a las empresas trasnacionales o a las empresas nacionales grandes, que son las que tienen capacidad de exportación". Por lo que propuso el funcionario del gobierno capitalino que en vez de reglamentar, se debería prohibir este esquema de contratación, pues violentando los derechos de los trabajadores. Evasores El director general de Inspección Federal del Trabajo de la Secretaría del Trabajo consideró que se debe identificar a aquellas empresas recurran a la figura de la cooperativa para evadir impuestos, pero urge a los legisladores a aprobar un marco legal que permita controlar a quellas empresas de outsourcing que incumplen con sus obligaciones fiscales. Cabe recordar que de acuerdo a una amplia investigación desarrollada el reportero de unomásuno,

Ignacio Alvarez Hernández, se dio a conocer que el despacho Inteligencia en Dirección de Negocios asesoraba a sus clientes para incurrir en conductas de evasión fiscal a través de esquemas de outsourcing. La consultora a cargo de Horacio Sáinz Castro propuso al club de futbol Cruz Azul (cuya razón social es Cooperativa Cruz Azul, SCL) la integración de una sociedad de nombre colectivo, a través de la cual los jugadores recibirían sus sueldos exentos del pago del Impuesto Sobre la Renta, pues figurarían como socios industriales de dicha cooperativa. Por su parte, el periódico El Universal, abundó en otra nota que la Procuraduría General de la República (PGR) junto con el Sistema de Administración Tributaria (SAT) realiza diversas investigaciones para detectar a empresas evasoras e IDN es uno de los 19 despachos detectados que asesoran a sus clientes para evadir al fisco. De acuerdo a datos obtenidos por unomásuno, las indagaciones se realizan sobre la cooperativa y el equipo de futbol, Cruz Azul, así como a los clubes Puebla, Indios de Juárez, Tecos y Oaxaca, y las empresas Mexicana de Aviación, Cementos Cruz Azul, Famsa, Casas ARA, Spintex, KN y la Universidad Panamericana, entre otras.


8 LA POLITICA

unomásuno

MIERCOLES 11 DE AGOSTO DE 2010

"Rompen lanzas" tribus del PRD en San Lázaro Chocan en "comunicados" Alejandro Encinas Rodríguez y Jesús Zambrano IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

T

al y como se esperaba las consecuencias de la alianza electoral entre PAN y PRD en el proceso del pasado 4 de julio, llevaron a romper lanzas entre las tribus parlamentarias del PRD en el Palacio Legislativo de San Lázaro, luego del choque de opiniones por el diálogo de seguridad entre los diputados

resoluciones que se tomaron en el 10 Congreso Nacional del PRD". "Estoy convencido que las mejoras que se puedan dar en materia de seguridad, no provendrán de reuniones políticas que buscan legitimar una decisión que sólo le corresponden a quienes hoy detentan el poder", dice en su comunicado Encinas Rodríguez, al dejar abierta su presencia en un diálogo permanente con todas las fuerzas políticas, que ayuden a elaborar

a la solución de los grandes problemas que aquejan al país". Zambrano Grijalva, defendió la presencia de su líder nacional en el Campo Marte, Jesús Ortega Martínez, al referir que la presencia de éste en el diálogo por la seguridad convocado por el presidente Felipe Calderón, estuvo apegado a los planteamientos "estrictamente acordados por el PRD". El actual vicepresidente de la Mesa Directiva y aspirante a asu-

Laura Carrera Lugo, titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim).

Reitera Estée Lauder ante Segob no distribuir cosmético ofensivo FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

Continúan las inconsistencias de legisladores perredistas en los temas nacionales.

Alejandro Encinas Rodríguez y Jesús Zambrano Grijalva. El coordinador de la bancada, Alejandro Encinas Rodríguez, adelantó que no acudirá al Campo Marte a invitación del Ejecutivo Federal a verter opiniones sobre el espinoso tema de la crisis de seguridad que vive el país, en respetó a la resolución tomada en el X Congreso del partido, que dispone no reconocer "bajo ninguna circunstancia" al presidente de la República. En un comunicado generado desde la oficina del líder de los diputados del sol azteca, señala que en respeto a ese acuerdo tomado en el Congreso partidista y su dirigencia nacional "no asistí al encuentro convocado por Felipe Calderón, basado en las

una verdadera estrategia contra el crimen organizado. Encinas Rodríguez señala que no obstante su decisión de participar en la integración de un proyecto que reduzca el latente ambiente de inseguridad que azota al país, adelantó que nunca aceptarán acciones que atenten contra las garantías individuales y generen autoritarismo. Ello motivó la respuesta inmediata del líder de los "Chuchos" en San Lázaro, Jesús Zambrano Grijalva, quien en otro comunicado desconoce la decisión de su líder parlamentario, al subrayar que la posición del PRD en los frentes políticos legislativos y gubernamentales "ha sido y seguirá siendo de responsabilidad para contribuir

mir la presidencia en septiembre próximo, en abierta rebelión con su líder parlamentario, insistió que el PRD como "grupo parlamentario" ha presentado propuestas para contar con una estrategia eficaz en el combate al crimen organizado. Al apoyar la necesidad de un acuerdo nacional con todas las fuerzas del país, gobierno, Poder legislativo, partidos políticos y sectores representativos de la sociedad civil, Zambrano Grijalva, insistió en el ejercicio de un diálogo constructivo que pongan por encima el interés supremo del país y no el particular de cada quien, sobre todo en un tema que afecta a todos, como en la inseguridad.

La compañía canadiense de cosméticos MAC, de la firma Estée Lauder, anunció que por "respeto" no distribuirá en México su línea Otoño-Invierno 2010 inspirada en los feminicidios de Ciudad Juárez, pero "pondrá a consideración de sus filiales el lanzamiento o no en el ámbito mundial" de esos maquilajes. El presidente de MAC, John Demse, dijo que la decisión de que la línea se distribuya en el resto del mundo es analizada por ejecutivos de la empresa y que retirarla de México permite de alguna manera enmendar el error y mostrar su respeto y solidaridad con las mujeres y niñas del estado fronterizo. Según la firma canadiense, además de cancelar el lanzamiento de su línea de cosméticos, mantiene "el compromiso" de realizar "una donación a organizaciones locales e internacionales que trabajen para mejorar la vida de las mujeres y niñas de Juárez". La compañía dijo el pasado 29 de julio que donará 100.000 dólares a grupos que trabajen de manera directa con mujeres y niñas de Ciudad Juárez, para lo cual, las asociaciones civiles interesadas en los recursos deberán entregar sus solicitudes antes del 31 de agosto. La colección limitada MAC, elaborada por el estudio de diseño Rodarte, estaba compuesta por cosméticos con nombres como, "Fábrica", "Juárez", "Pueblo fantasma", "Del Norte", "Sonámbula", "A la deriva", "Páramo", "Ciudad fronteriza", y "Quinceañera", que aluden a las muertas de Juárez. La decisión de la empresa se anunció luego de una segunda reunión en la Secretaría de Relaciones Exteriores, en la que participaron ejecutivos de la marca e integrantes del Consejo Consultivo Ciudadano de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), presidido por la ex legisladora Rosario Robles. Desde 1993, en Ciudad Juárez, Chihuahua, se vive el aumento de desapariciones y homicidios de mujeres de entre 15 y 25 años de edad. Entre las víctimas se encuentran mujeres jóvenes, principalmente estudiantes y trabajadoras de la maquila. El rechazo hacia la idea de las marcas MAC y Rodarte se inició cuando sitios electrónicos encargados de moda difundieron a mediados de julio el promocional de "la fantasmal colección de otoño", con la imagen de una joven con apariencia "cadavérica y fantasmal". Ante ello, el pasado 5 de agosto organizaciones no gubernamentales en México lanzaron una campaña en la que convocaron a mujeres y hombres en el mundo a no comprar productos de la marca Mac.


MIERCOLES 11 DE AGOSTO DE 2010

LA POLITICA 9

Firman Segob y SME minuta para el pago de prestaciones

JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

L

SME logró el pago de las prestaciones devengadas durante 2009

unomásuno Fallas de Origen

a Secretaría de Gobernación (Segob) y el SME firmaron una minuta con miras a solucionar el pago de las prestaciones devengadas durante 2009 y hasta la extinción de Luz y Fuerza, correspondientes al aguinaldo, vacaciones y fondo de ahorro. Para ello, la dependencia federal informó en un comunicado que enviará a la representación del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), para efectos de análisis, un proyecto de convenio individual de pago de las prestaciones. Expuso que la finalidad es que el pago de las prestaciones no genere una contingencia litigiosa futura para el gobierno federal, ni vulnere las acciones jurídicas promovidas por los agremiados al SME. Al término de una reunión entre el subsecretario de Gobierno, Roberto Gil, y una representación sindical encabezada por Humberto Montes de Oca, se acordó que una vez que la mesa instalada para este efecto lo apruebe, la resolución se enviará al Servicio de Administración y Enajenación de Bienes. La Segob precisó que este organismo constituirá y coordinará un procedimiento ágil y efectivo para el pago de esos conceptos, con la información de la que disponga. Además, abrirá un mecanismo de consulta del cálculo individual correspondiente y habilitará los espacios físicos para llevar adelante

unomásuno

Humberto Montes de Oca se reunió con el subsecretario Roberto Gil Zuarth. dicho procedimiento. A su vez, la representación sindical solicita al Servicio de

Administración y Enajenación de Bienes que revise la procedencia del pago de salarios devengados no cubiertos al 10 de octubre de 2009. Asimismo, que se habilite un mecanismo para atender reclamaciones individuales de prestaciones devengadas al 10 de octubre y que no hubieren sido previamente pagadas, tales como tiempo extra y diferencias de salario, entre otras. En el encuentro también estuvieron presentes por la Segob el subsecretario del Trabajo, Álvaro Castro Estrada, y Héctor Orozco Fernández, director corporativo de Procesos de Empresas. Por la representación sindical asistieron los señores Humberto Montes de Oca, secretario del interior, además de Eduardo Bobadilla Zarza y Pipino Cuevas Velázquez. Enviará Gobernación proyecto de análisis al SME La Secretaría de Gobernación enviará y someterá al análisis del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), un proyecto de convenio individual de pago de las prestaciones devengadas por 16 mil ex trabajadores durante 2009 y hasta la extinción de Luz y Fuerza del Centro del 10 de octubre de ese año, correspondientes a aguinaldo, vacaciones y fondo de ahorro, que asciende a 2 mil 200 millones de pesos, según cálculos del dirigente Martín Esparza. Lo anterior, con el fin de que el pago de las prestaciones no genere una contingencia litigiosa futura para el Gobierno Federal, ni vulnere las

acciones jurídicas promovidas por los agremiados al SME, se establece en la minuta de los acuerdos alcanzados ayer en la Secretaría de Gobernación. Una vez que la mesa instalada para este efecto lo apruebe, el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes implementará y coordinará un procedimiento ágil y efectivo para el pago de esos conceptos, con la información de la que disponga. Asimismo, el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes abrirá un mecanismo de consulta del cálculo individual correspondiente y habilitará los espacios físicos para llevar adelante dicho procedimiento. En la reunión, el SME solicitó al Servicio de Administración y Enajenación de Bienes que revise la procedencia del pago de salarios devengados no cubiertos al 10 de octubre de 2009. Asimismo, que se habilite un mecanismo para atender reclamaciones individuales de prestaciones devengadas al 10 de octubre y que no hubieren sido previamente pagadas, tales como tiempo extra, diferencias de salario, etcétera. En la Mesa de Diálogo, sólo participaron el subsecretario de Gobierno, Roberto Gil Zuarth; el subsecretario del Trabajo, Alvaro Castro Estrada; Héctor Orozco Fernández, director corporativo de Procesos de Empresas, y la representación del Sindicato Mexicano de Electricistas encabezada por Humberto Montes de Oca, Eduardo Bobadilla Zarza y Pipino Cuevas Velázquez.


10 LA POLITICA

unomásuno

MIERCOLES 11 DE AGOSTO DE 2010

No se va perdiendo el combate contra crimen organizado: FCH El primer mandatario aseguró que las fuerzas federales son mayores a las del crimen

No se vale hablar de que se va perdiendo el combate contra el crimen organizado, dijo el presidente Felipe Calderón Hinojosa, al tiempo que mencionó que en los enfrentamientos que se han registrado, aunque hay bajas de las fuerzas federales, las de los criminales son “considerablemente mayores”. Al mismo tiempo, el Ejecutivo enfatizó no compartir la percepción de que “la guerra se va perdiendo”, aunque puntualizó que “comprendo que es una percepción general, que creo que también el Estado deberá combatir”. Este fue el comentario y análisis hecho por nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui, durante el noticiero “unomásuno-Radio”, que se transmitió en la estación XEQY “La Más Grupera”, en el 1200 en el Valle de Toluca y retransmitido por 35 estaciones enlazadas en la República. En el Diálogo por la Seguridad. Hacia una Política de Estado, con líderes de los partidos políticos, a excepción del PT, que no acudió al llamado, el primer mandatario expresó lo anterior e indicó que la gran mayoría de los enfrentamientos entre federales y los criminales han sido ganados por los agentes y militares. RATIFICA OPOSICION A LEGALIZAR DROGAS El primer mandatario ratificó su oposición a la legalización de las drogas, aunque señaló la necesidad de que se debata el tema porque la mexicana “es una sociedad democrática que tiene que sacar sus temas a discusión”. El Presidente declaró que está plenamente consciente de que el tema es complejo “porque tiene aristas positivas y negativas”. Como ventaja, refirió la idea de personas, de que el precio de las drogas descendería por la legalización, pero advirtió que también propiciaría automática y lógicamente un aumento masivo en su consumo, particularmente entre jóvenes. México perdería varias generaciones de jóvenes a consecuencia de las adicciones, que calificó de esclavitud. ANALIZAN CASO DE MEXICANA Nuestro Presidente Editor dijo a radioescuchas que el Grupo Mexicana dio a conocer que acepta la participación accionaria de pilotos y sobrecargos en función de las aportaciones que los sin-

dicatos realicen a la compañía en sus contratos colectivos de trabajo. Al mismo tiempo, se dio a conocer que se invitará a un grupo de inversionistas para participar, a fin de dar continuidad y viabilidad a las operaciones de Compañía Mexicana de Aviación. De acuerdo con un comunicado, la empresa informa que existe la disposición de los actuales accionistas del grupo para diluir su participación accionaria en la medida que sea necesaria, a fin de salvar a la aerolínea, preservar más de 8 mil empleos y continuar transportando a más de 11 millones de pasajeros al año. Existe disposición a la participación de acciones de pilotos y sobrecargos en el capital social de Grupo Mexicana, formalmente Nuevo Grupo Aeroportuario (NGA), sociedad controladora de las aerolíneas CMA, Click y Link, además de otras empresas relacionadas como Mexicana Loyalty y Mexicana MRO. MEXICANA DE AVIACION NECESITA 150 MILLONES DE DOLARES En otra parte de la información sobre el conflicto de la empresa aérea, Grupo Mexicana necesita un apoyo de 150 millones de dólares para que tanto Compañía Mexicana de Aviación y sus filiares Link y Click continúen sus operaciones. El director de Servicio al Cliente y Comunicación Corporativa de Mexicana de Aviación, Adolfo Crespo, explicó que dichos recursos serían para solventar las deudas de la empresa, mismas que ascienden a más de 14 mil millones de

pesos. Confirmó que están en pláticas con “numerosos” inversionistas que han mostrado interés por la compañía, aunque aclaró que su participación sería del 25 por ciento de las acciones del grupo. SIGUE IGUAL EL FRAUDE EN INFONAVIT Al informar el reportero Lino Calderón que el Infonavit busca una nueva manera de abusar contra sus clientes, nuestro Presidente Editor informó, al mismo tiempo que criticó el fraude cometido por esa institución, estando al frente su director Víctor Manuel Borrás. Como es posible que desde hace años Borrás vendió la totalidad de la cartera vencida del Infonavit a inversionisas extranjeros, grupo de abogados norteamericanos y empresas extranjeras. Compraron la deuda del Infonavit y poco a poco despojaron de tierras, terrenos y casas a derechohabientes del insituto, principalmente los que adeudaban sus créditos. No obstante que muchos obreros mexicanos sólo restaban menores cantidades, estos extranjeros les quitaron casas y ahora las han revendido al mejor postor. En otros casos, las viviendas son alquiladas por estos extranjeros y a los nuevos inquilinos que se retrasan en sus pagos les quitan casas, para conseguir otros clientes para alquilarlas o venderlas. Las autoridades mexicanas no han puesto remedio a este superfraude, cometido por extranjeros, con la compli-

Mesa de diálogo del programa “unomásuno-Radio”.

cidad del Infonavit y funcionarios del mismo. CASO REPUGNANTE DE PEDERASTIA El corresponsal en Oaxaca, Javier Cruz de la Fuente, dio a conocer un caso repugnante de pederastia cometido por un sujeto que abusó sexualmente de un sinnúmero de niñas discapacitadas que acuden a la escuela “Lázaro Cárdenas en el Istmo de Tehuantepec, hechos denunciados el 15 de abril del 2008. Se busca que el culpable Oscar Alberto Farrera sea castigado con todo el peso de la ley. Empero, no solamente cometía los hechos repugnantes contra las pequeñas, sino que los alumnos varones de dicho colegio eran sometidos a fuertes golpizas por el mismo sujeto. Este caso causó indignación entre nuestros radioescuchas, que al igual que nuestro compañero Ricardo Perete, exigieron un castigo ejemplar para el responsable e incluso indicaron que si existiera la pena de muerte, pedirían que se le aplicara. DE MAL EN PEOR Los compañeros de Notivial dieron a conocer los hechos ilegales que viene cometiendo el secretario de Seguridad Pública federal, Genaro García Luna, quien sigue apoyando las arbitrarias acciones de los elementos policiacos y colocando en puestos claves a sus incondicionales. Asimismo, se criticó que García Luna haya colocado a José Pliego Corona, un tipo con negro historial, como nuevo jefe policiaco. Pliego Corona fue nombrado nuevo comisario general de la Policía Ministerial. Acompañaron a nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui, en este noticiero radiofónico, el comentarista de espectáculos, Ricardo Perete; la encargada de cultura, Mariana Benítez y el cronista y editor de deportes, Raul Tavera Arias, quien hizo comentarios con relacion al encuentro de futbol entre el campeón mundial -España. y la selección mexicana. La reportera de la sección deportiva de Acción de México de unomásuno, Ana Laura García Chávez, informó lo relacionado con la conferencia de prensa ofrecida por los campeones del mundo de la Selección de España, destacando la presencia del portero y capitán del equipo, Iker Casillas quien dijo que no vienen a pasear y que brindarán un buen partido ante el Tri, al que le van a ganar hoy en el Azteca. El campeón del mundo, viene con sus estrellas.


MIERCOLES 11 DE AGOSTO DE 2010 JAVIER CALDERÓN REPORTERO

G

rupo Mexicana necesita una inyección de capital de unos 150 millones de dólares para que tanto Compañía Mexicana de Aviación y sus filiales Link y Click continúen con sus operaciones, dijo Adolfo Crespo, director del Servicio al Cliente y Comunicación Corporativa de Mexicana de Aviación Consultado por varios medios de comunicación, explicó que dichos recursos serían para solventar las deudas de la empresa, que ascienden a más de 14 mil millones de pesos. Confirmó que están en pláticas con "numerosos" inversionistas que han mostrado interés por la compañía, aunque aclaró que su participación sería de 25% de las acciones de todo el grupo. "El capital entraría a Nuevo Grupo Aeronáutico (Grupo Mexicana) y sería para solventar los compromisos y continuar con el servicio". Cancelaciones, retrasos y modificaciones en las rutas de los vuelos de Compañía Mexicana de Aviación, prende las alertas de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), que estará en los módulos de atención de la aerolínea atendiendo las quejas de los usuarios. Mexicana de Aviación no podrá depositar pago de nómina Por otra parte, la empresa informó que ante el grave deterioro de sus finanzas no podrá depositar el pago de nómina de las empresas de Grupo Mexicana, lo cual incluye a los trabajadores de Link, Click y de los no sindicalizados. Mediante una circular, explicó que diversas circunstancias han obligado a

unomásuno

Mexicana necesita 150 mdd para seguir operando *Molinar Horcasitas -en su comparecencia- asegura que la empresa está así por la estrategia que siguió

La empresa aceptó la propuesta de los trabajadores para convertirse en accionistas. más amplio sentido de solidaridad y apoyo", dice el documento. Profeco verifica que no haya afectaciones a pasajeros A partir del mediodía, el procurador de la Profeco, Antonio Morales de la

La aerolínea mantiene provisionalmente algunos vuelos internacionales. implementar una serie de medidas emergentes orientadas a optimizar al máximo el aprovechamiento y destino de recursos. Lo anterior, para mantener en la medida de lo posible sus operaciones y transportar al máximo a los pasajeros que están por regresar de sus viajes. "Por este motivo, estaremos imposibilitados para efectuar el depósito del pago de la nómina del personal de las empresas de Grupo Mexicana, situación que estaremos atendiendo en los próximos días y de la que les mantendremos informados", refirió. A su vez, expresó que lamentan profundamente los inconvenientes que se viven y las afectaciones a la economía familiar, "por lo que apelamos a su

LA POLITICA 11

Peña, estará en la Terminal I del aeropuerto de Distrito Federal en los módulos de atención de Mexicana para iniciar con el proceso de documentación de las quejas por mal servicio o incumplimiento a los viajeros. Aunque los vuelos a Madrid y Londres fueron reactivados desde la tarde del lunes, y los de Buenos Aires y Bogotá continúan con una frecuencia diaria; los previstos para San Francisco, San Antonio y Monterrey son los primeros de ayer que Mexicana de Aviación suspendió desde el Aeropuerto Internacional Benito Juárez, en la ciudad de México. Ante las modificaciones en los itinerarios, la Profeco está atenta a las soluciones que esté ofreciendo la com-

pañía de aviación a los usuarios que se han visto afectados; de lo contrario iniciará las acciones legales pertinentes para asegurar a los clientes una atención satisfactoria. "En caso de que haya afectaciones a pasajeros, cuáles serían los mecanismos de atención y en caso de que no, la Procuraduría evaluaría si se multaría a esta empresa", indicó por medio de un comunicado el vocero de Profeco, Filiberto Martínez. Los problemas de Mexicana, por mala estrategia financiera: Horcasitas Al comparecer ante diputados y senadores, el secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Juan Molinar Horcasitas, sostuvo que Mexicana de Aviación presenta problemas financieros por las estrategias que siguió. "Está en una situación económica sumamente difícil porque en la competencia no ha logrado sobrevivir respec-

to a otras alternativas de operadores nacionales, que han seguramente seguido estrategias mejores", dijo Molinar Horcasitas. Defendió las licitaciones de fibra oscura y del espectro radioeléctrico realizadas por la dependencia, además del nombramiento de Mony de Swaan como comisionado de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel). "Durante más de un año como coordinador de asesores de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes participó de manera activa e intensa en la elaboración de la política pública de telecomunicaciones que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes impulsa", añadió el secretario de Comunicaciones y Transportes. La oposición criticó el nombramiento de una persona con poca experiencia y lo acusó de entregar las telecomunicaciones a los grupos dominantes.

A pesar de las protestas, la Profeco anunció que vigilará el servicio para que no salgan afectados.


12 POLITICA

unomásuno

MIERCOLES 11 DE AGOSTO DE 2010

Reconoce García Luna rezago salarial de las policías *Asegura que el tema recurrente es combatir corrupción

Las policías fueron olvidadas por anteriores administraciones, dijo García Luna.

H

ubo un periodo de 30 años de abandono estructural en las policías de todo el país y que lo mismo ocurrió en la parte federal, dijo Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública federal (SSP), al participar en el Diálogo por la Seguridad. Hacia una Política de Estado. "Debo decir que México dejó un deterioro histórico en la parte de policía, hay por lo menos unos 30 años de

abandono estructural en las policías de todo el país, igual pasó en la parte federal. Sólo basta decir que la Policía Federal, en la pasada administración, en registros oficiales no tiene ninguna detención de narcotraficantes ni secuestradores. En esta administración van más de mil 300 sólo secuestradores". García Luna comentó que "la capacidad institucional que se ha generado

Ante el secretario de Comunicaciones y Transportes, Juan Molinar Horcasitas, legisladores del PRI, PRD y PT afirmaron que es ilegal la designación de Mony de Swaan como comisionado de la Cofetel. Además, diputados del PT y el PRD demandaron al secretario Juan Molinar Horcasitas que "renuncie al cargo", por su supuesta responsabilidad en el incendio de la Guardería ABC de Hermosillo, Sonora, "para que sea juzgado por la justicia". Los legisladores también acusaron al titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) de "abaratar" el espectro radioeléctrico, propiedad de la nación, en beneficio de las empresas Televisa y Nextel. Durante la comparecencia de Molinar Horcasitas ante la Tercera Comisión de la Permanente, los legisladores cuestionaron la designación de De Swaan por no tener experiencia en el sector, lo que viola el artículo 9-C de la Ley Federal de Telecomunicaciones. De hecho, ese asunto fue el motivo de la comparecencia del funcionario, aunque los senadores y diputados de oposición también tocaron el tema de la guardería ABC, las licitaciones del espectro radioeléctrico y el subejercicio de la dependencia. El diputado del PRI, David Penchyna, sostuvo que al interior de la Cofetel hay personas con mayor experiencia y capacidad que De Swaan, y dijo que será la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la que determine si procede dicha designación.

para la Policía Federal es muy superior. Sin duda un tema recurrente que hay que vigilar y combatir es la corrupción, vinculada con un esquema histórico de deterioro estructural del país. Y eso implica una visión institucional para mantener sistemáticamente las capacidades para combatirlo". El secretario de Seguridad Pública (SSP), Genaro García Luna, refrendó el combate frontal y sistemático del

gobierno federal contra las bandas criminales que mediante actos de alto impacto y de violencia extrema, pretenden intimidar a la sociedad y el repliegue de la autoridad. También reveló que la pasada administración no cuenta con registros oficiales de detención de narcotraficantes y secuestradores, contra los mil 300 plagiarios detenidos en este gobierno e informó que el consumo de drogas en Estados Unidos es de 64 mil 300 millones de dólares anuales. "Un tema importante es que han pretendido generar una perspectiva del repliegue de la autoridad cuando hay un acto violento criminal y es ahí donde en este gobierno y en la parte que a mí me corresponde, hay un combate frontal y sistemático en contra del crimen y en la perspectiva de proteger y servir a la comunidad", acotó. El funcionario agregó que "la parte de violencia extrema en el crimen ha sido una vertiente histórica para buscar mantener el control interno de la operación criminal, esto tiene años". Comentó que son al menos 30 años de abandono estructural de las policías del país; "sólo basta decir que la Policía Federal de la pasada administración, en registros oficiales no tiene ninguna detención de narcotraficantes ni secuestradores". Actualmente, añadió García Luna, se han hecho 203 mil exámenes de confianza, por lo que consideró que la capacidad institucional que existe para combatir al narco "es muy superior". Resaltó que el consumo de estupefacientes en Estados Unidos es de 64 mil 300 millones de dólares anuales, dos tercios corresponden al consumo de marihuana, esto es, casi 42 mil millones de dólares anuales.

Cuestionan PRI, PRD y PT labor de Molinar Horcasitas

Juan Molinar, acremente cuestionado por legisladores de diferentes partidos políticos. Por su parte, el diputado del PT, Mario di Constanzo, acusó de "mentiroso" a Molinar Horcasitas y le advirtió que está en "la antesala del juicio político", por los casos de la Guardería ABC y de Mony de Swaan. En su intervención, Di Constanzo llamó "asesino" a Molinar Horcasitas por el caso de la Guardería ABC

y le exigió renunciar al cargo para "enfrentar la justicia". Además, el legislador petista dijo a Molinar Horcasitas que ha beneficiado a Televisa en las licitaciones 20 y 21 de las bandas de frecuencia 1-9 y 1.7 GHz, lo que ha originado un quebranto de casi 5 mil millones de pesos al gobierno federal.


M I E R C O L E S 11

DE

AGOSTO

DE

2010

vial notiv unomásuno

L

a Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) emitió un punto de acuerdo para la comparecencia del contador mayor de Hacienda de este mismo cuerpo colegiado para que explique las irregularidades en la administración y un enriquecimiento poco claro de la ex delegada de Miguel Hidalgo, Gabriela Cuevas. El diputado Víctor Hugo Romo Guerra, presentó el el punto de acuerdo del que destacó que también "pidió a la Comisión de la Contaduría Mayor de Hacienda de la ALDF, se cite también a comparecer al jefe delegacional de Miguel Hidalgo, Demetrio Sodi de la Tijera; al ex delegado, Alfredo Vinalay y a la diputada Gabriela Cuevas Barrón, a fin de que expliquen las presuntas irregularidades detectadas a la administración 2006-2009. Romo Guerra afirmó que en un medio de comunicación aparecen declaraciones muy graves de Alfredo Vinalay, en las que señala a Gabriela Cuevas como prpopietaria de inmuebles concostos millonarios en la ciudad de México, Acapulco y Vancouver, Canadá, que ascienden a cantidades muy por encima de los ingresos de la ex delegada y evidencian un enriquecimiento inexplicable y probablemente ilícito. Sostuvo que los resultados de las auditor+oas realizadas, los escándalos en que se ha visto envuelta y las revelaciones de diversos medios de comunicación referente a sus bienes y a los de su familia que resultan inexplicables por sus ingresos, han deteriorado gravemente la confianza de los ciudadanos en las instituciones de la ciudad. Explicó que la gestión de Cuevas Barrón al frente de la delegación

Llaman a Gabriela Cuevas a rendir cuentas La ex delegada de la Miguel Hidalgo tendrá qué explicar irregularidades detectadas Miguel Hidalgo de 2006 a 2009, de acuerdo con la empresa TAO, estuvo plagada de mil 81 irregularidades graves, que incluso han escandalizado a Alfredo Vinalay y Demetrio Sodi de la Tijera. Añadió que también está demostrado que mintió a la autoridad electoral al no incluir gastos de campaña por más de 751 mil pesos, que se ha negado a pagar, pero por los que ya tiene una sentencia firme dictada por la Segunda Sala del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, dado que ha perdido un juicio de carácter mercantil contra la empresa NL Impresiones. Aseguró Romo Guerra que Gabriela Cuevas llegó de manera ilegal a la jefatura delegacional puesto que violentó el tope de campaña de 1 millón 200 mil 032 pesos con 81 centavos. Gabriela Cuevas declaró gastos por 950 mil pesos, que sumados a los 7510 mil de la sentencia constituyen una cantidad muy superior al tope máximo de gastos. "Todos estos datos confirman que Gabriela Cuevas encabezó una administración no solamente prepotente y arbitraria, como lo atestiguaron los vecinos y empresarios de Miguel Hidalgo afectados por ella, sino también oscura y corrupta", dijo.

La acusan de enriquecimiento inexplicable.

Antorchistas desquician Reforma

Con sus marchas coartan libertad de millones de capitalinos. RAÚL RUIZ REPORTERO

Manifestación de antorchistas mantuvo por cuatro horas cerrado el cruce del Paseo de la Reforma esquina con la calle Florencia, al pie de la columna del Angel de la Independencia, donde provocaron tremendo caos vial. Los manifestantes, provenientes

de varios municipios del Estado de México, con pancartas exigieron a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) recibir tarifas preferenciales, así como la conclusión de obras de electrificación y el cierre de una planta termoeléctrica en Puerto Libertad, Sonora. Los mexiquenses acarreados a bordo de decenas

de autobuses. Tras ser entrevistados los integrantes del Movimiento Antorcha Campesina, la mayoría de ellos provenientes del municipios mexiquenses como Chimalhuacán, Nezahualcóyotl, Los Reyes La Paz. San Vicente Chicoloapan, desconocían el motivo por él que estaban cerrando la circulación, contestando: "pregúntele a los de allá, a los coordinadores, ellos son los que saben". Asimismo, automovilistas y transeúntes que se vieron afectados por estos cierres, coincidieron en que este tipo de manifestaciones deberían de realizarse en los estados del conflicto y no trasladar las quejas al Distrito Federal. Cabe señalar que esta manifestación en contra de la CFE se llevó a más de 500 metros de las instalaciones de la paraestatal. Junto con el cierre de carriles, el grupo de manifestantes instaló un templete sobre avenida Florencia, en la lateral de la avenida Paseo de la Reforma, donde diferentes oradores daban sus discursos, intercalados con actividades musicales a cargo de jóvenes integrantes de este movimiento. Debido a esto elementos de la policía capitalina hicieron cortes a la circulación sobre Florencia desde Chapultepec, así como sobre la lateral de Paseo de la Reforma en dirección al centro de la ciudad, frente al Angel de la Independencia.


14 NOTIVIAL

unomásuno

MIERCOLES 11 DE AGOSTO DE 2010

Clara Brugada desatiende quejas de habitantes Residentes de Iztapalapa aseguraron que la funcionaria no atiende problemas de inseguridad DIVIER BARRETO REPORTERO

A

l parecer, la administración de Clara Brugada en Iztapalapa sólo atiende los llamados de personas afines a ella, pues denunciaron vecinos que en la demarcación la funcionaria no atiende los problemas de inseguridad que aquejan a los usuarios y habitantes de colonias aledañas al paradero ubicado en la estación terminal de la Línea 8 del STC Metro, Constitución de 1917. Los habitantes fustigaron a la jefa delegacional, puesto que no ha atendido la falta de alumbrado público que persiste alrededor del paradero, lo cual provoca que sea este un lugar ideal para el robo a transeúnte y a usuarios de transporte público. El paradero en la estación terminal del STC Metro, Constitución de 1917, es una de las terminales más concurridas debido a que el trasporte conecta con delegaciones Iztapalapa, Tláhuac e Iztacalco, "por lo que la delincuencia la ha tomado como lugar predilecto para el atraco", enfatizaron los habitantes. Sergio Rosales, usuario del Metro, señala que a diario tiene que pasar por el paradero para incorporarse a la Línea 8 y por lo regular lo hace a altas horas de la noche, en donde el paradero resulta muy inseguro ya que carece de algún tipo de vigilancia a pesar del gran

Acumulación de basura, eterno problema. aforo que tiene la estación del Metro. Aunado a ello, los colonos sentenciaron que el paradero es un verdadero "cochinero" debido a la proliferación de grandes cantidades de basura, además de que ciertas zonas del paradero es utilizado como baños públicos. Con ello, la propia delegación al no acudir a estas denuncias viola la Ley de Cultura Cívica del Distrito Federal, pues estos actos citados contravienen los numerales 24 y

25, así como el 16 y 15. Las multas por estas faltas cívicas deberían ascender a los 36 salarios mínimos o un equivalente en horas de arresto. Debajo de las escaleras que comunican al paradero con las instalaciones del Metro, principalmente en el andén "C", se ha implementado como un basurero debido a que ahí los comerciantes y usuarios tiran basura, de la que destaca cáscaras de naranja, botellas de plástico y restos de comida.

Calienta PAN asunto electoral en DF Luego de que el tema sobre las reformas al Código Electoral pusiera al descubierto el poco consenso que existe dentro del propio partido mayoritario en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), el PRD, Acción Nacional volvió a calentar el asunto presentando su propia propuesta. Esta propuesta presentada por los panistas pretende de alguna manera quitar el "monopolio" de las candidaturas a puestos de elección popular a los partidos políticos. También prevé una segunda vuelta en la elección de jefe de gobierno, con ello si el candidato ganador no obtiene más del

50 por ciento de la votación efectiva, se sometería a la llamada segunda vuelta. La coordinadora de la cúpula pancista en la ALDF, Marina Gómez del Campo, adujo que las reformas al código deben ser parte de una nueva democracia en el Distrito Federal, por lo que

este tema no se debe ver como un "botín político". A su vez, Del Campo sentenció que este es un tópico prioritario en la ALDF, mas no se debe legislar al vapor, por lo que no encuentra la urgencia por sacarlo en periodo extraordinario de sesiones en el

Mariana Gómez del Campo.

presente mes. Con ello respalda las aseveraciones que la corriente interna del PRD, IDN, de que las reformas al código no deben ser aprobadas hasta que sean discutidas y halla un consenso. "Acción Nacional ha estado en todo momento abierto al diálogo con los demás partidos, construyendo acuerdos. La presente propuesta toma su base a partir de la experiencia del proceso electoral de 2009. Buscamos el establecimiento de una democracia más cercana a los ciudadanos y que sean ellos y no los partidos políticos quienes tengan el poder de decisión a través del voto", finalizaron

¡BABALU, HAYE!, changos, monos, gorilas y uno que otrofo orangután, la neta de la corneta, que este rollo que nos pasan en caldo nuestras fuentes informativas está huérfano, ya que nos aseguran que la CROC (Confederación Revolucionaria de Obreros Campesinos) protege a un narcolíder sindical de nombre Hugo Bello Valenzo, quien cuenta con orden de tacos (aprehensión), pues dizque ordenó la ejecución de un muchón de apellido Lincón que cantonea por el rumbo de Iztapalacra. PERO CON tan buena suerte para el sentenciado que la libró en el atentado para escabechárselo y ahora tiras de la "Policía Investigadora del DedoFoco (judicial pus´qué) ya andan sobre sus huesos; sin embargo, el delegado Nacional de la CROC, el ese Amador Zúñiga, lo protege y esconde utilizando a Hugo Bello Valenzo para tomar obras en construcción y extorsionar a los constructores con millonarias cantidades de lana. Se dice que Amador Zúñiga no deja sus mensualidades por menos de dos melones de barros mínimo, pues los bailes a las víctimas son de medio kilo a cada una; según el sapo es la pedrada. OTRA forma de operar del ex paseador de caballos Amador Zúñiga, es mandar a Hugo Bello Valenzo a las obras que él representa para que el Hugo les venda su "intervención" en las broncas y termine "resolviéndoselas", desde luego mediante una buena luz. NOS AGREGAN los informantes que ni sus propios compañeros de la CROC se escapan de la voracidad del pseudolíder sindical, el tal Zúñiga, pos les pone el dedo para que se pongan bellos con el Hugo Bello Valenzo, cuando éste les cae en las empresas de bienes y servicios y los aterroriza con mandar tomar dichas empresas o, en su caso, hasta secuestrar a los que se nieguen a sus pretensiones económicas, por lo que al interior de la CROC existe descontento e irritación por estas prácticas gangsteriles, incluso hay quienes no lo soportan por su soberbia de que todo lo quiere arreglar a balazos. SIN EMBARGO, el verdadero terror es que el hoy flamante diputado y líder máximo de esa central obrera, Isaías González Cuevas, siga protegiendo al Amador Zúñiga, por lo cual no se atreven a denunciarlo, pues saben que le tiene muchas consideraciones y así lo hace público el mentado Amador Zúñiga, quien presume que el diputado lo apoya incondicionalmente porque le maneja un poderoso grupo de choque integrado por peligrosos ex convictos que purgaron sentencias por graves delitos, como secuestro, robo, violaciones, asesinatos, etcétera. CON UNAS copas de más Zúñiga despotrica que no le entrega completos los millones de varos a su jefe el diputado González Cuevas, porque él (Zúñiga) es el que hace el trabajo sucio, donde su patrón le hace esquina, dados los favores que le hace incluso en forma personal, pitorreándose de que le ha presumido a su patrón que él mató a un mono durante una bronca en una construcción, a la que fueron a extorsionar, pero entre su palomilla se comenta que Amador Zúñiga no fue el efectivo de ese asesinato, porque lo ejecutó uno de los de su grupo de choque, sintiéndose invencible Amador por contar ahora con Hugo Bello Valenzo, quien, aseguran, también es puro pájaro nalgón, pues en una ocasión así lo demostró, cuando un mono le faltó al respeto a su ñora y este no respondió pos dizque le temblaron las tepeguanas haciéndole el paro Javier Morales "el Rambo", quien lavó el honor de la dama. QUE EL BELLO Valenzo tampoco dio color cuando le mataron a un carnal por una deuda de droga y lo acribillaron a plomazos de carro a carro, que por el contrario se hizo el desparecido por algún tiempo, pero ahora nos señalan los informantes tal parece que Hugo Bello le calentó la tatema al líder del Hipódromo de las Américas, Amador Zúñiga, para que le entre al productivo negocio de la coca, ya que se siente súper apadrinado por el mencionado diputado González Cuevas, que al decir de los querellantes, chance no sabe de las transas chuecas del Zúñiga (su protegido) y mucho menos de las ganancias millonarias que recibe a su nombre. QUE ADEMAS es tal la ignorancia de Amador que escasamente sabe escribir y sus compañeros de la CROC comentan que habla con faltas de ortografía, más cuando anda en estado burro (casi diario), si lo dudan que les pregunten a los meseros de los restaurantes del Hipódromo, donde llega acompañado de una ñora, ¿Sabrá el diputado de todo esto?, de ignorarlo, estará poniendo en riesgo su carrera política, la imagen de la CROC y hasta su libertad, pos mi compadre el presidente de la República, Felipe Calderón, ya dijo que no les dará chance a los narcos de apoderarse del país; finalizaron pidiendo los denunciantes que la PGR debe investigar a Amador Zúñiga y su relación con Hugo Bello Valenzo, que se mueve con total libertad y sin fijón también en el (ESTADO DE MEXICO) Email:jefegaytan1@live.com.mx


MIERCOLES 11 DE AGOSTO DE 2010

NOTIVIAL 15

unomásuno

Se recupera la industria del vestido

Accesorios para lucir. J ULIO PADILLA R EPORTERO

E

l presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (CNIV), Marcos Cherem, y la directora general de la misma, Georgina Chávez Díaz de León, mostraron los resultados de dicha industria durante el primer semestre del 2010, donde resaltaron

la producción de prendas de vestir, la cual se incrementó en 9.8 por ciento, por lo que en mayo la alza productiva del sector alcanzó un 12.9 por ciento. Debido al crecimiento de la industria del vestido, Marcos Cherem afirmó que tan sólo de junio de 2009 a junio pasado, la industria recuperó más de 14 mil empleos directos, de los casi 26 mil perdidos durante la crisis económica que sufrió nuestro país. El presidente de la CNIV, explicó que el desarrollo dado en dicho rubro significaba crecimiento en términos de valor y de volumen, por lo que los estándares de la industria han registrado un incremento, aseguró. No obstante, aseveró que todavía no se alcanzan los niveles de crecimiento reportados antes de la crisis, por lo que se tomarán distintas acciones como el "Estudio antropométrico de la población mexicana", el cual permitirá conocer las dimensiones y características de los habitantes a través de una toma de medidas en un rango de hombres y mujeres de entre 18 y 65 años, en 14 ciudades del país, con el que se espera establecer escalas de medición no sólo para los industriales del vestido, sino también en distintas aplicaciones y sectores para dar un mejor servicio a los consumidores, el cual será publicado a finales de mes.

unomásuno / Raul Ruiz

Más de 14 mil empleos se han generado en este sector

Tras la conferencia se hizo una exhibición.

Arrancó Feria de Utiles Escolares en Iztacalco VÍCTOR DE LA CRUZ REPORTEROS

unomásuno / Raul Ruiz

A

Grandes ahorros para padres de familia.

nte la víspera del regreso a clases el próximo 23 de agosto, la delegación Iztacalco y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) celebran desde el 9 al 15 de agosto la 'Feria de Regreso a Clases 2010', en la que participarán más de 80 proveedores, con un horario de de las 9:00 a 19:00 horas en la explanada delegacional. En un comunicado, la demarcación señaló que en la feria se podrán adquirir útiles escolares para los niveles de primaria y secundaria, así como materiales escolares con descuentos de hasta 70 por ciento, además de que habrá servicios gratuitos como corte de cabello, expedición de certificados médicos, consultas, tratamientos dentales, graduación y venta de anteojos y medicamentos. Al llamado de las autoridades de la demarcación, las carpas habilitadas en la explanada delegacional, para la venta de artículos escolares, se han visto colmadas de padres de familia y escolapios recorriendo uno a uno de los locales, en busca de los mejores precios, locales con venta de calzado, mochilas, uniformes, artículos de papelería, son los visitados. El próximo 23 de agosto regresarán a clases estudiantes de primaria y secundaria y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) prevé que los días con mayor

demanda para la compra de útiles escolares será el fin de semana del 14 y 15 de agosto. Profeco estima que los padres de familia destinan entre 3 mil y 6 mil pesos para surtir el paquete de regreso a clases. El 51.6% del presupuesto es para la compra de artículos escolares y 35.2% es para uniformes, aunque el total depende del número de hijos y de la escuela adonde asistan. Las tiendas de autoservicio están encabezan la preferencia de los consumidores con 33%, mientras 21% lo hace en las papelerías convencionales, el resto en otro tipo de comercios especializados. Según un sondeo de Profeco en el 2009, 48% de los compradores dijo que el precio es el factor determinante para elegir un lugar de compras, seguido de 27% que eligen la variedad de la oferta. Los expertos afirman que usted puede pagar de 40 a 70% más por cada producto si no compara precios; sin embargo, la brecha de costos se reduce mientras más se acerca la fecha de inicio de ciclo debido a que la oferta aumenta. Profeco, mediante su programa Quién es Quién en los Precios, www.profeco.gob.mx, recopila precios de útiles, libros de texto y uniformes. A través de éste, se puede consultar y no comprar todos los materiales en un solo lugar. Para ahorrar más se aconsejan organizarse con otros padres de familia para dividir la lista y, mientras uno va a surtir los cuadernos, otros pueden encargarse de comprar el resto de los artículos.


M I E R C O L E S 11

DE

AGOSTO

DE

2010

el dinero

12.77

unomásuno

Crece 14.5% ganancia por actividad turística Se captan 974 millones de dólares en el sexto mes

L

a Secretaría de Turismo informa que durante junio se incrementó 14.5 por ciento la captación de divisas, en comparación con el mismo mes del año anterior. En junio del 2010, al país ingresaron 974 millones de dólares, contra los 807 millones de dólares que se lograron captar en el sexto mes del 2009. El acumulado al primer semestre reporta un crecimiento de 7.3 por ciento, al haber captado 6 mil 487 millones de dólares, en comparación con los 6 mil 48 millones de dólares que ingresaron en el periodo enero-junio. Sólo el turismo de internación arrojó una derrama económica de 729 millones de dólares durante junio, un crecimiento de 18.7 por ciento, ya que en el mismo mes del año anterior se captaron 614 millones de dólares. Durante los primeros seis meses, el turismo de internación dejó 5,166 millones de dólares, es decir, un repunte de 9.3 por ciento contra lo captado en el mismo lapso del 2009. En cuanto al número de visitantes internacionales que llegaron a México, en junio se reportaron 6 millones 755 mil, lo que representa un incremen-

IVONNE ORTEGA, EN EL OJO DEL HURACAN La luna de miel entre la sociedad yucateca y la gobernadora priísta Ivonne Ortega Pacheco finalizó y éstos son algunos de los motivos: 1. El día 1 de agosto rindió su "Tercer informe ciudadano" en medio de un clamor generalizado por el derroche. El presidente de la Coparmex, Jorge Caamal Burgos, dijo: "Con lo que se gastó en el montaje y la fiesta se hubiera ayudado a más personas como las que fueron presentadas como beneficiarias de gobierno". 2. La administración anterior -de Patricio Patrón Laviada- dejó una deuda de 230 millones de pesos y ya elevó la deuda en mil 870 millones de pesos y se anunció que hay otros créditos en puerta. 3. El Foro Económico Mundial la consideró en la lista de los 200 líderes globales generación 2010. Ese premio -consideramos- tiene un lado bueno y malo: el bueno, le da prestigio internacional. El malo, despierta muchas suspicacias porque todo precio tiene un costo. 4. Hay un enorme retraso en pagos a proveedores del gobierno del estado, pero paradójicamente, sí hay recursos incuantificables para conciertos en Chichén Itzá -organizados por el gobierno del estado- que regala buena parte de boletos. 5. Y la gota que derramó el vaso: el gobierno del estado presentó una demanda contra un reportero del influyente Diario de Yucatán. Seguiremos informando. AEROMEXICO: TARIFAS COMPETITIVAS

Gloria Guevara, titular de Turismo. to de 2.6 por ciento con respecto a los que llegaron un año antes. En relación al gasto medio que ejercieron los visitantes internacionales, éste reportó

un aumento de 11.6 por ciento en junio, lapso en el que gastaron 136.8 dólares, en promedio, en comparación con los 122.5 dólares que gastaron un año previo.

Eliminación de tenencia aún no dinamiza venta de vehículos

Distribuidores de autos en México expusieron que aún no se ve un gran dinamismo en las ventas internas, como consecuencia de la eliminación del Impuesto a la Tenencia Vehicular.

JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO

El presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), Luis Gómez, aclaró que aún no se tiene el conteo exacto al respecto, pero se espera un mayor

impacto en los próximos meses, principalmente en los vehículos compactos. Al dar a conocer que en un par de semanas la AMDA atenderá las solicitudes de reembolso a los distribuidores que vendieron vehículos sin pago del impuesto para el consumidor, dijo que se debe avanzar en el resto de los temas fiscales para el sector y tener una total reactivación del mercado interno. Al ser AMDA el organismo intermedio para canalizar los recursos a lo distribuidores, dijo que en un par de semanas estarán listos para

atender las solicitudes de reembolso y "ahí nos daremos cuenta del impacto real". Sin embargo, "no vemos un gran dinamismo en el mercado en cuanto a unidades vendidas". En ese sentido consideró que aunque la eliminación de este gravamen es un estímulo positivo, no ha tenido la capacidad de detonar por sí sólo la compra de unidades "y vemos que no tiene el efecto esperado que suponíamos en las ventas de julio". Al respecto, el presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), Eduardo Solís, recordó que la recuperación del mercado interno no se basa sólo en una medida.

En relación con diferentes versiones que han circulado en días recientes respecto al nivel de precios de los pasajes de avión, derivado de la recomposición que se está gestando en la industria de la aviación comercial en México, el presidente de la Asociación Metropolitana de Agencias de Viajes, Manuel Viñas, dijo que las tarifas de Aeroméxico se mantienen acorde a la temporada alta y atienden a los factores del mercado, con lo que descartó en forma categórica que la aerolínea del caballero águila pretenda aprovecharse de la situación que prevalece actualmente en el mercado. Manuel Viñas también dio a conocer que Aeroméxico es "Proveedor Preferente" de la Asociación que preside, reconociendo así su liderazgo y desarrollo que ha permitido a esta aerolínea mantenerse constantemente en innovación de productos y servicios de viaje, así como en el desarrollo e implementación de esquemas de comercialización efectivos y novedosos. Al entrar en detalle comentó que en el nivel de las tarifas en la aviación comercial, a diferencia de otras industrias del transporte, los factores que intervienen en la determinación de precios/tarifas o el nivel de descuentos, se analizan por ruta específica y generalmente consideran factores como, nivel de precios vigente, competencia, oferta y demanda, nivel de reservaciones de cada ruta, y costos, por lo que caer en generalizaciones es impreciso y poco ilustrativo. Aeroméxico es una aerolínea confiable que se ha fortalecido para servir a los mercados nacionales e internacionales más relevantes, y pone en alto el nombre de nuestro país al competir con éxito en un entorno complicado, y por si fuera poco sus tarifas son excelentes, concluyó Manuel Viñas.


M I É R C O L E S 11

DE

AGOSTO

DE

2010

el mundo unomásuno

Restablecen relaciones diplomáticas Chávez y Santos Ambos presidentes acordaron restaurarlas; fueron rotas el mes de julio pasado Unas mil 256 mezquitas fueron cerradas por cuestiones de seguridad.

Cierran mezquitas en Marruecos Madrid.- Unas mil 256 mezquitas de Marruecos fueron cerradas por completo, en vísperas del inicio del mes del Ramadán, por cuestiones de seguridad, luego que un estudio del Ministerio de Asuntos Islámicos de Marruecos señaló varios desperfectos. En un comunicado, el ministerio dijo que el rey Mohammed VI ordenó analizar las estructuras de 19 mil 205 mezquitas del país, de las cuales 10 mil 437 estaban deterioradas, por lo que procedió al cierre total, y parcial de 416, citó la Agencia Maghreb Prensa Árabe. De acuerdo con el documento, dado a conocer este martes, se crearon comités para derribar y reconstruir 513 mezquitas y remodelar nueve mil 924 más, con costos total de 75 millones de dirhams (cerca de nueve millones de dólares). Durante su más reciente visita a la región oriental, el rey Mohammed VI puso en marcha el programa nacional para el mejoramiento de las mezquitas en ruinas y pidió que se atendieran primero las cerradas.

ONU ofrece ayuda a China y Rusia Naciones Unidas.- El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, ofreció la asistencia humanitaria de este organismo internacional a China y Rusia, países azotados recientemente por inundaciones e incendios, respectivamente. El secretario general expresó en comunicados por separado que "reafirma el compromiso de la Organización de las Naciones Unidas para asistir de cualquier manera en los esfuerzos (de rescate) si es que hiciera falta". Asimismo, comunicó sus profundas condolencias a las familias de las víctimas de ambos desastres humanitarios, así como a las personas que perdieron bienes o propiedades. Según datos preliminares, las fuertes lluvias que sufre China han dejado al menos 700 muertos y más de mil desaparecidos en el centro del país. Ban afirmó en uno de los comunicados estar al tanto de los operativos del gobierno chino para desalojar y rescatar a la población afectada, así como para responder a las necesidades surgidas de la tragedia.

B

ogotá.- Los presidentes de Colombia, Juan Manuel Santos, y de Venezuela, Hugo Chávez, acordaron restablecer las relaciones diplomáticas bilaterales, rotas desde el 22 de julio pasado. Tras una extensa reunión en la caribeña localidad de Santa Marta, ambos mandatarios "acordaron relanzar la relación bilateral, restableciendo las relaciones diplomáticas entre los dos países, con base en un diálogo transparente, directo y respetuoso". En un comunicado oficial divulgado al término del encuentro bilateral, se informó que Santos y Chávez también "acordaron privilegiar las vías diplomáticas" para solucionar las controversias bilaterales. "Este diálogo se llevará a cabo buscando garantizar la permanencia y estabilidad de la relación bilateral, dando estricto cumplimiento al derecho internacional", de acuerdo con el texto. Ambos gobernantes aclararon que ese diálogo tendrá como base además el respeto al "principio de no injerencia en los asuntos internos y a la soberanía e integridad territorial de los Estados".

Los mandatarios de Venezuela y Colombia. Juan Manuel Santos y Hugo Chávez también decidieron "avanzar en la integración bilateral en beneficio del desarrollo de los dos pueblos y particularmente de las zonas y comunidades fronterizas donde acordaron impulsar programas conjuntos en materia social y económica". Con el restablecimiento de relaciones, ambos países pusieron fin a una crisis que derivó en la ruptura de vínculos en julio

pasado, luego que el gobierno del entonces presidente Álvaro Uribe denunció ante la OEA la presencia de guerrilleros colombianos en Venezuela. La acusación ante la Organización de Estados Americanos (OEA), que el gobierno de Bogotá sustentó con fotografías y documentos, llevó a Chávez a anunciar entonces, "por dignidad", la ruptura de las relaciones entre ambos países.

Confirman muerte del ex senador republicano Ted Stevens Washington.El gobierno de Alaska confirmó la muerte del ex senador republicano Ted Stevens, luego de que el avión en que viajaba se estrelló anteayer en una remota zona al sureste del estado. El gobernador de Alaska, Sean Parnell, informó en rueda de prensa en Juneau, la capital estatal, que Stevens y otras cuatro personas perdieron la vida, mientras cuatro más fueron rescatadas con vida. El general Thomas Katkus, de la Guardia Nacional de Alaska, dijo que los restos de la avioneta monomotor DHC-3

Ted Stevens, el republicano que más tiempo sirvió al Senado.

fueron ubicados por un avión de la guardia a las 19:30 horas tiempo del oeste de Estados Unidos (23:30 GMT). El avión de la Guardia Nacional fue despachado en una misión de reconocimiento después de reportarse el retraso en la ruta que cubría la avioneta, que se desplomó cerca de la comunidad de Dillingham, frente a las costas de la Bahía de Bristol. "Los equipos de rescate tardaron casi 12 horas en llegar a la escena debido al clima extremo" en esa zona, dijo Katkus, hablando en la misma conferencia de prensa.

Por separado, la empresa EADS North America dio a conocer en un comunicado que el ex jefe de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), Sean O'Keefe, quien viajaban en la aeronave, se cuenta entre los sobrevivientes junto con su hijo. O'Keefe se desempeña como presidente ejecutivo de la división de Norteamérica de esa firma desde que dejó la NASA en 2005. El grupo regresaba del Lago Nerka, donde había estado pescando. El presidente estadunidense Barack Obama y su esposa Michelle enviaron sus condolencias a la familia de Stevens y al resto de las víctimas de lo que calificaron como un "terrible accidente".


M I E R C O L E S 11 D E A G O S T O D E 2 0 1 0

cultura unomásuno

Regresan "Escena pastoril" a dueños legítimos

La obra es autoría del pintor del barroco, Pieter de Grebber.

Berlín.- Los herederos de los propietarios legítimos del cuadro "Retrato de una joven pareja", también conocido como "Escena pastoril", recibieron ayer en devolución el cuadro que había sido robado por los nazis y se encontraba en el Museo de Wiesbaden. La pintura del maestro holandés del barroco Pieter de Grebber (16001653) fue tomada por el régimen de

Adolfo Hitler en 1933, al apoderarse del acervo y la galería de la pareja berlinesa formada por Jakob y Rosa Oppenheimer. La pareja era propietaria de la galería Van Diemen, en Berlín, y se vio obligado a huir a Francia ante el acoso de las huestes nacionalsocialistas, que incluso la detuvo. Con la invasión al país galo, ambos fueron detenidos y Jakob fue

ingresado a un campo de concentración, del que salió posteriormente, aunque por su estado de salud murió en 1941; mientras que Rosa fue llevada a Auschwitz, donde fue asesinada. El cuadro pasó a propiedad del Estado en 1933, para dos años después ser vendido por el subastador Paul Graupe a la Galería Wilhermine Heinemann, de Wiesbade.

INAH compra 7 mil 200 metros de zona arqueológica Tiene el fin de acrecentar la investigación científica en la zona Chiapa de Corzo

C

on el fin de acrecentar su área de investigación científica sobre lo que podría ser la tumba de élite más antigua de Mesoamérica, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) compró cerca de siete mil 200 metros de la zona arqueológica de Chiapa de Corzo, en Chiapas. En dicha área se ubican los montículos 11 y 12 del sitio de filiación zoque; en el interior del primero se localizó un entierro múltiple de dos mil 700 años de antigüedad, hace algunos meses, que podría ser la tumba de élite más antigua de Mesoamérica. Esta adquisición de terrenos se suma a la hectárea y media que conforma el espacio abierto al público del sitio ubicado en Chiapa de Corzo y con ello, explicó el director del INAH-Chiapas, Emiliano Gallaga Murrieta, para quien con la medida se podrá dar continuidad a la exploración, excavación y restauración de esas estructuras dentro del proyecto arqueológico de aquella entidad. El arqueólogo destacó que la compraventa del área se hizo de conformidad con los lineamientos d e l

Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, con lo que el INAH refrenda su política de gestión a fin de transparentar la tenencia de la tierra en estos lugares que poseen un valor inestimable en términos de riqueza del patrimonio cultural. "La zona arqueológica está presionada por el aumento de la mancha urbana, de ahí que una de las prioridades del INAH es la de proteger los vestigios del asentamiento prehispánico mediante estos procesos administrativos de compraventa", explicó. De acuerdo con el arqueólogo, en los casi siete mil 200 metros cuadrados recientemente comprados se distribuyen los montículos 11 y 12, ambos forman uno de los conjuntos arquitectónicos más tempranos de lo que fue esta antigua ciudad de filiación mixezoqueana ocupado en los periodos Preclásico Medio (700-400 a.C.) y Preclásico Tardío (400 a.C.- 100 d.C.). Gallaga hizo hincapié en que la adquisición de esta área dará continuidad al Proyecto Arqueológico Chiapa de Corzo, en el cual convergen

La zona arqueológica.

los esfuerzos del INAH; de la Universidad Brigham Young, Utah, Estados Unidos; y del Centro de Estudios Mayas del Instituto de Investigaciones Filológicas, de la Universidad Nacional Autónoma de México. "La idea es integrar posteriormente los montículos 11 y 12 a la visita pública de la zona arqueológica, por lo tanto se realizarán los proyectos de investigación, en particular del Montículo 12. Este será el siguiente paso en términos de estudio, pero a la par se llevarán a cabo las adecuaciones para la apertura de esta área". El titular del Centro INAH Chiapas explicó que el Montículo 12 es alargado y se enlaza con el Montículo 11 mediante una plaza; al parecer, en este complejo arquitectónico se efectuaban observaciones astronómicas, pues sobre la plataforma debieron existir marcadores que durante los solsticios señalaban el paso del Sol por el cenit, un conocimiento clave dentro del ciclo agrícola.

La sala "Felipe Villanueva" será la sede.

Promueven "Acércate un miércoles a la cultura" Toluca.- Los amantes de la música y del teatro se verán complacidos durante el presente mes, a través del programa "Acércate un miércoles a la cultura", que organiza el Instituto Mexiquense de Cultura (IMC). En el primer caso, este 11 de agosto se presentará René Thompson, experimentado jazzista que también ha participado en diversas ediciones del Festival de las Almas. Los melómanos disfrutarán de su creatividad en la Sala de Conciertos "Felipe Villanueva". Con una vasta trayectoria que comenzó en la ciudad de México en 1994, Thompson ha recorrido la República Mexicana con una idea firme del sentido del jazz. Desde su perspectiva, el género sincopado "es un movimiento social que tuvo como punto de partida Nueva Orleáns; por esta razón, encarna un movimiento de resistencia cultural que preserva el espíritu de libertad". A lo largo de su carrera, esto se ha convertido para él en acordes de blues, swing, bossa nova y funk; además, sus canciones originales conviven abiertamente con composiciones clásicas de John Coltrane, Herbie Hancockm o Antonio Carlos Jobim. Lo mismo que con Duke Ellington, Miles Davis y Thelonious Monk, entre otros grandes representantes de la música universal. Con esa versatilidad, el músico ha tenido una presencia muy gratificante en tierra mexiquense, pues ha participado en el Festival de las Almas y en el propio programa "Acércate un miércoles a la cultura" en numerosas ocasiones. Durante estas presentaciones ha hecho uso de su amplio repertorio y de sus intensas capacidades interpretativas, por lo que en esta nueva aparición promete poner a vibrar al público que asista a la Sala de Conciertos "Felipe Villanueva".


MIERCOLES 11 DE AGOSTO DE 2010

LA CULTURA 19

unomásuno

El Centro Cultural Helénico se renueva Lleva un proceso de rehabilitación y remodelación avanzado que se realiza con 20 millones de pesos

E

La muestra tendrá lugar en la Fonoteca Nacional.

Expondrán propuestas de Arte Sonoro Algunas propuestas artísticas experimentales serán expuestas como parte de la Muestra Internacional de Arte Sonoro "In-sonora Madrid", en la Fonoteca Nacional, impulsada por Plataforma Transónica, del 10 al 13 de agosto. En entrevista, Alvaro Hegewisch, director de la Fonoteca, mencionó que para este acontecimiento se cuenta con el apoyo de la Embajada de España. "Hay una pieza en particular que es muy interesante y significativa llamada ´El mosquito´, la cual se recomienda que sea escuchada por jóvenes menores de 30 años debido a la intensidad del sonido", afirmó Hegewisch. Refirió que en Inglaterra, cuando se desea dispersar multitudes, recurren al uso de estos dispositivos de control y a los 15 minutos el ruido es tan molesto que resulta insoportable. La muestra de arte sonoro interactivo "Insonora" es una plataforma de difusión y propuestas que tienen que ver especialmente con el sonido, pero en la que prevalece la reflexión conceptual estética y social sobre el uso del sonido y la expresión artística. Desde 2005, dijo Hegewisch, "In-sonora" ha puesto en marcha un encuentro anual en diferentes espacios de Madrid, que reúne instalaciones y objetos sonoros interactivos, actividades experimentales, talleres, debates y presentaciones, además de generar un archivo con documentación de trabajos de esta naturaleza. Todo ello mediante una convocatoria pública internacional que apuesta principalmente por artistas emergentes. A partir de 2008 "In-sonora" colabora con otros proyectos nacionales e internacionales, al abandonar el formato único de muestra anual y en la búsqueda de uno más cercano al de plataforma y difusión. Con esta nueva iniciativa, "In-sonora" selecciona obras de diferentes artistas para ser presentadas en muestras nacionales e internacionales como "Mucho más mayo", en Cartagena (España); "Nits d´Aielo i Art", de Valencia (España), e "Interferente", de Breda, Holanda. El proyecto "In-sonora" se ha presentado en Italia, España y Marruecos y, para mayor movilidad internacional, consiguió el apoyo del Ayuntamiento de Madrid. Este año, gracias al respaldo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), se amplió esta labor de creación de redes en otros contextos.

l director del Centro Cultural Helénico, Antonio Crestani, afirmó que ese recinto avanza en su proceso de rehabilitación y remodelación, con una subversión de 20 millones de pesos este año, y reveló la programación para el segundo semestre de 2010. En conferencia de prensa, respecto a los cambios físicos que se llevan a cabo en el inmueble ubicado en el sur de la ciudad de México, destacó que hace 27 meses, cuando tomó el cargo, descubrió que habían pasado muchos años sin que se realizaran acciones no sólo preventivas, sino correctivas en muchas áreas. "Recintos como este, que trabajan prácticamente todos los días del año, son sometidos a un desgaste en sus pisos, butacas, cortinas y maquinaria teatral, entre otros. Hace más de dos años encontré que ninguna instalación tuvo mantenimiento, por eso emprendimos esta obra en la infraestructura", acotó. De esa forma, el titular del recinto comentó que para diciembre de este año se habrán concluido obras de mecánica teatral, remodelación de oficinas, construcción de un segundo vestíbulo para el Teatro Helénico y se recuperará el vestíbulo original del Foro La Gruta, en el mismo conjunto. "Adecuaciones para las áreas de utilería y de camerinos, una bodega debidamente ordenada en sus materiales que ahí permanecieron rezagados durante años, aparatos de aire acondicionado, vestimenta teatral y cambio de todo el sistema de aire acondicionado, son otras de las adecuaciones", abundó. Para lograr esos objetivos, que están en marcha y avanzan conforme a lo programado, abundó, se cuenta con un presupuesto que inició con nueve millones de pesos, más otras ampliaciones presupuestales, con lo que se tiene un cálculo aproximado de 20 millones de pesos para invertir este año. Además, Crestani se refirió al público que visita esos espacios culturales y subrayó que durante su administración ha triplicado el público asistente y duplicado los ingresos que

Se apreciarán los cambios de rehabilitación en el recinto. genera por sí mismo el Centro Cultural Helénico. El incremento en el número de asistentes a los diversos espacios del centro cultural puso en relieve el director, se debe en medida sustancial a "Espectador helénico", publicación mensual que en sus 14 números "no ha tenido un solo error de programación, cambio o cancelación", destacó. Más adelante, el director del recinto informó sobre las actividades que el centro ha organizado para el segundo semestre del presente año, que han sido relacionadas con el Bicentenario de la In dependen-

cia y el Centenario de la Revolución. Entre ellas, destacó el estreno de "La güera Rodríguez", obra de Federico Schroeder Inclán distinguida con el Premio Juan Ruiz de Alarcón, en 1962. En ese mismo marco, añadió, Carlos Corona dirigirá "Neurastenia", de Ximena Escalante, y en la Capilla Gótica se presentarán dos ciclos de lecturas dramatizadas alusivas a las conmemoraciones. A lo anterior, se suman otros estrenos teatrales, cursos, talleres y más actividades académicas, apuntó Crestani.


20 LA CULTURA

MIÉRCOLES 11 DE AGOSTO DE 2010

unomásuno

Adam Rogers, Ari Hoenig y Ben Street, en el Lunario "Jazz Power Trío" se presentará el 17 de agosto, transportando al público a los grandes bares neoyorquinos

E

n un concierto único Adam Rogers, Ari Hoenig y Ben Street estarán por primera vez en un escenario el próximo 17 de agosto en el Lunario, con la interpretación de temas que transportarán al público a los grandes bares neoyorquinos. Se trata de un acontecimiento que reunirá a los mejores músicos del circuito del género sincopado internacional, denominados "Jazz Power Trio". Cada uno de ellos es un genio virtuoso con estilo propio, pero gracias a su versatilidad como músicos, la adaptación viene de inmediato. Adam Rogers ostenta una posición privilegiada en el difícil campo de la guitarra jazzística. Es originario de Nueva York y por 11 años formó parte del controversial grupo Lost Tribe, que lanzó al mer-

Los jazzistas Adam Rogers, Ari Hoenig y Ben Street. cado tres discos. Ha participado en giras y grabado discos con Norah Jones, Paul Simon, Elvis Costello, John Zorn, John Patitucci, George Rusell, Chris Potter y Alana Davis, entre otros. Su música ha sido parte de "soundtracks" de diversas películas, como "Hamlet",

"Jimm Brown: All America" y "What Just Happened". Además, "Art of the invisible", "Allegory", "Apparitions" y "Time and the Infinite" son los discos que respaldan su fructífera carrera. En mayo de 2009 salió a la venta "Sight", último material del singular trío conformado por Adam Rogers en la guita-

rra, John Patitucci en el bajo y Clarence Penn en la batería. En lo que respecta a Ari Hoenig, baterista, pianista, compositor y docente, ha tocado con grandes grupos como Jean Michel Pilc Trio, Kenny Werner Trio, Chris Potter Underground y Joshua Redman Elastic Band. "The painter", "Kinetic

Hues", "Inversations", "Time Travels" y "The life of a Day" son algunos de los discos que Ari Hoenig ha grabado acompañado por otros músicos o en solitario. Se ha presentado en importantes escenarios jazzísticos, como The Opera House de Lyon, Francia; New York City´s 55 Bar, Zinc Bar, Montreal Jazz Festival, Club Church en Boston, The Rex in Toronto y Miniaci Performing Arts Center. Finalmente, Ben Street, contrabajista originario de Nueva York, es un orgulloso pupilo del monstruo del Double Bass, Dave Holland. Estudió en New England Conservatory of Music in Boston, sus maestros fueron el afamado contra bajista Dave Holland y Miroslav Vitous. Ha tocado con grandes jazzistas como Kurt Rosenwinkel en su disco Next Step, con Ben Monder en el album "Dust" y con Sam Rivers en "Violet Violets". Ben Street es miembro del grupo de jazz Orange then Blue. Su trabajo en el llamado "avant gard" y "free jazz" incluye interpretaciones y grabaciones con Lee Konitz, Tim Berne, Kenny Wolleson, Joey Calderazzo, Eugene Maslov y Kurt Rosenwinkel.


M I E R C O L E S 11 D E A G O S T O D E 2 0 1 0

espectáculos unomásuno

Rammstein se presentará en México La banda de metal industrial Rammstein, formada en 1994 y creadora de éxitos como como “Du hast”, “Sonne”, “Ich will” y “Mutter”, entre otros, pisará suelo mexicano en el mes de diciembre. Por tercera ocasión, la banda germana regresa a este país para presentarse como parte del tour de su más reciente álbum “Liebe ist für alle da”

(El amor es para cada uno). La cita será el próximo 6 de diciembre, en Palacio de los Deportes, donde la banda complacerá a sus fanáticos mexicanos con los sencillos “Pussy”, “Ich tu dir weh” y “Haifisch”, que se desprenden de su nuevo material, que salió en 2009. La venta de boletos para ver a la agrupación será el 16 y 17 de agosto,

en preventa para tarjetabientes; un día después para el público en general. La primera visita de Rammstein a México fue en 1999, cuando fueron teloneros de la banda estadunidense de rock, Kiss, posteriormente en 2001 regresó para promocionar su disco “Mutter”, con el que alcanzaron Doble Platino en todo el mundo por altas ventas.

La exitosa banda germana.

Alex Lora y su esposa escriben canción en honor a Roberto Cantoral El cantante expresó su dolor ante el deceso del compositor mexicano y expuso la extorsión en el proceso de defensa de su hija

La exitosa esposa desesperada.

Eva Longoria visitará México Eva Longoria, la protagonista de “Gabriela Solís” en la exitosa serie de televisión “Mujeres desesperadas”, visitará la capital del país el próximo 28 de este mes, para promocionar su nueva fragancia. Asimismo, se informó que Longoria, quien recientemente filmó en escenarios de Durango, Puebla y la ciudad de México la película “Cristiada”, al lado de Andy García, promocionará el perfume que se ha convertido en uno de los preferidos de sus seguidoras en Estados Unidos. De acuerdo con un comunicado de prensa, se informó que Longoria, la pareja del basquetbolista de los Spurs de San Antonio, Tony Parker, hablará sobre las ventajas de su fragancia y firmará autógrafos en conocida tienda departamental de Polanco. Eva, quien también se ha distinguido por colaborar en diversas tareas de beneficio social, buscará convencer a sus seguidores por qué deben comprar su fragancia, una combinación de esencias florales y maderas, que según el fabricante define a la personalidad chispeante del usuario. Asimismo, la califica como una esencia sumamente femenina y atemporal; develando la personalidad radiante y sensual de la actriz. El frasco sumamente estilizado emula un galardón que la estrella hubiera recibido por alguno de sus trabajos en el mundo del entretenimiento, aunque no se dieron a conocer mayores detalles ni tampoco el costo que tendrá el perfume en México. En Estados Unidos el producto oscila entre 45 y 58 dólares. Eva Longoria presentó a finales de abril esa misma fragancia en el restaurante de su propiedad en Los Angeles, California, en una fastuosa fiesta a la que asistieron sus compañeras de la serie, Felicity Huffman y Teri Hatcher. Durante la presentación en la ciudad angelina, la actriz reveló que ella es una persona sensible y alérgica, pero buscaba desde hace tiempo una fragancia que todas las mujeres pudieran usar.

E

n medio de lo que calificaron el “infierno y la pesadilla” que viven por el encarcelamiento de su hija Celia, Alex Lora y su esposa “Chela” escribieron la letra para una canción en honor al maestro Roberto Cantoral, fallecido el pasado fin de semana de un paro cardiorrespiratorio. Luego de la conferencia de prensa en la que expusieron que han sido extorsionados tanto por uno de los abogados que llevó la defensa de su hija, como de la parte contraria, Lora expresó su dolor por el deceso del presidente del consejo directivo de la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM). “Ya tenemos los versos que recordarán a ‘El triste’ que siempre viajó en una ‘Barca’ ‘Al final’ del mar”, dijo. El matrimonio Lora agradeció a los medios de comunicación su atención y apoyo para ser los portadores de su denuncia por la extorsión que han padecido por parte de los litigantes, desde el accidente automovilístico en el que se vio involucrada su hija y en el que pereció una persona de manera circunstancial. “Esta es una plática, porque no queremos que sucedan más problemas con los medios de comunicación como la vez pasada. Es una pesadilla y un infierno de tres meses, gracias a las tonterías que han hecho los abogados corruptos que llevaron el caso, sobre todo en nuestra experiencia en los primeros días después del accidente”, aseguró el cantautor. Agregó que hoy (ayer) por la mañana se llevó a cabo una audiencia de pruebas, luego de habérsele dictado una sentencia de cuatro años nueve meses a su hija: “Vamos a esperar los resultados de ésta, no sin antes pedir clemencia a los magistrados, por-

que hemos hecho todo conforme a la ley. “Mi hija tomó una actitud responsable al entregarse a las autoridades, y hasta pagar 10 veces el valor del daño por encima de la ley a los afectados. A mi hija no se le ha favorecido en nada, por ello lleva tres me-

Alex Lora y “Chela”. ses privada de su libertad. Si se le hubiera ayudado no se habría hecho el circo de esta situación”. Los rockeros destacaron que en esta ocasión le tomaron la palabra a los medios de comunicación para mandarle un mensaje a uno de los abogados corruptos: Guillermo Torres Rabadán. “No lo habíamos hecho porque no queríamos caer en su juego, pero ya estuvo suave de tantas mentiras, sobre todo porque nuestra carrera nunca la hemos basado en el escándalo; por el contrario, en lugar de afectarse sigue más fuerte que nunca, porque el público nos ha dado muestras de cariño y apoyo.” “Chela” Lora aseguró que como

madre, esta situación ha sido para ella “una muerte lenta”, sobre todo porque algunos medios de comunicación han sido crueles con su hija, acusándola de asesinar directamente a la persona que falleció en el accidente, cuando el peritaje no lo califica así. “Desde un principio a mi hija le pidieron 10 mil pesos para liberarla de cualquier culpa; sin embargo, se condujo conforme a la ley y hoy está pagando no sólo una muerte que no provocó directamente, sino hasta los juicios de los medios de comunicación. “Tenemos esperanzas de que se rectifique la sentencia, porque Celia tiene muchos puntos a su favor y el principal es el haber dado la cara y no esconderse ni huir”, destacó.


22 ESPECTACULOS

unomásuno

The Chemical Brothers promociona “Another world” El dúo británico pone a disposición del público su segundo sencillo del álbum “Further”

E

l dúo británico The Chemical Brothers pondrá a disposición del público en la red “Another world”, su segundo sencillo que se desprende de su más reciente álbum “Further”. El nuevo corte podrá ser descargado a partir del próximo 16 de agosto y en formato de vinil estará disponible una semana después. Este vendrá acompañado de los “remixes” “Boyz noize summer” y “Lindstrom & Prins Thomas”, de su sencillo “Swoon”, así como una nueva mezcla del corte “Horse power”. En “Another world”, Tom Rowlands y Ed Simons, quienes conforman el dúo, muestran un sonido electrónico simple, elevado, con un eufórico clímax, característico de ellos.

El disco “Further”, publicado en junio pasado, es para The Chemical Brothers una nueva etapa, al dejar atrás a vocalistas invitados y regresar a lo básico. En su lugar crearon una obra estudiada y concisa en 89 canciones, que unidas logran ser uno de los mejores álbumes en su carrera. Su trayectoria musical ha destacado por discos como “Exit planet dust” (1995), “Dig your own hole” (1997), “Surrender” (1999), “Come with us” (2002), “Push the button” (2005) y “We are the night” (2007), además de varios proyectos alternos. The Chemical Brothers visitará Helsinki, Finlandia, este 11 de agosto para participar en el Flow Festival, donde tocará algunos de sus éxitos.

El explosivo dúo británico.

JESÚS MARTÍNEZ GUTIERREZ REPORTERO

Con gran ovación fueron recibidas las integrantes de Sexy Cumbia, Techi y Anny cautivaron con

Sexy Cumbia cautivó la Plaza de Toros su ritmo tropical sonidero y gran voz al público que asistió a la plaza de Toros México, bailando y

Sexy Cumbia arrancó suspiros entre el público masculino.

cantando. Las mexicanas y paraguayas, lucieron espectaculares, brillaron en el escenario y arrancaron suspiros entre los asistentes al evento artístico. El grupo “Sexy Cumbia”, interpretó varios de sus éxitos con los que han logrado conquistar a sus fans, además de su estilo musical y su atractivo visual; el público las despidió con aplausos y les pedían que siguieran su show. En breve entrevista para unomásuno y Diario Amanecer comentaron: “Gracias a Dios hemos tenido mucho éxito en todos los lugares donde nos presentamos; la respuesta del público ha sido magnífica”. “Queremos agradecer a todos los medios de comunicación y en especial a unomásuno por el apoyo que han brindado a nuestra carrera artística”, concluyeron.

MIERCOLES 11 DE AGOSTO DE 2010

¡Corte! RICARDO PERETE

¡”Bric”, el próximo domingo a las 22 horas por el Canal Infinito de TV…! Ciudad de México.- “Bric” se lanzará el domingo próximo a las 22 horas por “El Canal Infinito”. Se trata de investigaciones periodísticas con todos los problemas de la gran familia del periodismo internacional en este Siglo XXI… ENTREVISTAS con personajes y gente sencilla en “Bric” en diez capítulos… NO HAY SEXO ni demagogia, simplemente orígenes de problemas sociales… Rostros, nombres y noticias… ¿”LOS TRES CABALLEROS?”. Solamente te queda vivo uno de ellos: Chamín Correa. Ya murieron Leonel Polanco y Roberto Cantoral. Fue un trío de mucho éxito en el terreno musical-romántico… ROBERTO CANTORAL nació en Tamaulipas y al lado de su hermano Antonio conoció los primeros aplausos con el “Dueto los Cantoral” y las canciones “El preso número 9” y “El crucifijo de piedra”… OTRA SENTIDA DESAPARICION: la muerte del reportero Fidel Samaniego, egresado de la escuela “Carlos Septién García”. Condolencias para su esposa Olivia Behar y sus hijos Nitza y Yoab Samaniego Behar… Como han pasado los años… ENRIQUE RUELAS estrenó “Los entremeses Cervatitos”, en la hermosa plaza de San Roque en la capital del estado de Guanajuato el 20 de febrero de 1953. Ese experimento fue la base fundamental para el nacimiento del Festival Internacional Cervantino, que ahora cada año se organiza en Guanajuato y se comparte con otras entidades de la República…EN AQUELLA ocasión participaron jóvenes estudiantes universitarios de teatro y actuaron en la plaza de San Roque en los entremeses: “Los habladores”, “La guarda cuidadosa” y “El retablo de Itatí Cantoral las maravillas”, de Miguel de Cervantes Saavedra. Remolino de notas “TIMBIRICHE EL MUSICAL” cumplirá mañana jueves 100 representaciones. Padrinos de la placa, Julissa y Luis de Llano Macedo, y los integrantes del grupo original, Erick Rubín, Benny Ibarra, Mariana Garza, Diego Shoening… BROADWAY por amor, los musicales hoy”, con Lolita Cortés, María Filippini y Paola Gómez. Producción de Ana María Collado… LUIS MIGUEL lanza su nuevo disco sencillo: “Labios de miel”… ROBERTO CANTORAL fue el enemigo “número uno” de la piratería… JOSE JOSE nació a la fama con la canción de Roberto Cantoral: “El Triste”… DUSTIN HOFFMAN fue mesero, vendedor de juguetes y conserje antes de conocer la fama como actor… SASHA MONTENEGRO ha escuchado muchas ofertas para su regreso artístico, pero la guapa S.M. no responde… ITATI CANTORAL, profundamente abatida por la muerte de su famoso padre… EN EL mundo noticioso del espectáculo hay información seria y notas de lavadero… Pensamiento de hoy ¿AYER? ¡Qué importa el ayer si ya pasó”… CORTE! NAIM LIBIEN KAUI con los micrófonos del programa unomasuno-Radio a nivel nacional con los temas de política, deportes, cultura, espectáculos, seguridad, economía y finanzas. ricardoperetealive.com.mx


MIERCOLES 11 DE AGOSTO DE 2010 BOB LOGAR

Hooooooooooooooooooo ooooooooooooooooola, estimados amigo lectores y hermosísimas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de las mujeres bellas súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amiguita preciosa Natalia Espinosa de los Monteros, bella y sensual amiguita, quien me asegura que por nada del mundo, deja de comprar a diario el UNOMASUNO con tal de poder leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: Nunca dejes de sonreír, ni siguiera cuando estés triste, porque nunca sabes quien se puede enamorar de tu sonrisa. (Gabriel García Márquez)… SIGO CON ROBERTO CANTORAL Bueno voy a seguir

Roberto Cantoral comentándoles sobre la vida de mi entrañable amigo Roberto Cantoral. Ayer les platiqué que en 1973 refrendó su triunfo en el OTI con el tema “Quijote” y que en Bulgaria ganó en el Festival de Festivales el premio Orfeo Negro con su canción “El triste”. En esa época incursionó en el teatro musical, al componer la obra “Para el hijo del hombre, The Final Warning (La Última Advertencia”), puesta en escena que se presentó en los escenarios más representativos de la república mexicana, como el Teatro Degollado, de Guadalajara, entre muchos otros, en una extensa gira que culminó con la presentación del espectáculo en el programa de televisión Variedades Vergel… LOS FESTIVALES Además participó en los principales festivales de la canción de todo el mundo, entre los que se encuentran el de Río de Janeiro, Brasil, el de Tokio, Japón, y el de Atenas, Grecia. En todos ellos sus canciones quedaron en los primeros sitios. El maestro Roberto Cantoral fue invitado a los principales programas de espectáculos de televisoras y radiodifusoras a nivel mundial, como el programa de Arthur Garfield, en Estados Unidos, el de Alice Bontorno, en Italia, y en el de la Gran Parada, en España, por mencionar sólo algunos. Y sus presentaciones personales superan las 1,500 en 120 países, durante 15 años de labor artística… RECONOCIMIENTOS También es autor de inolvidables temas de telenove-

las, como El derecho de nacer, Paloma, Pacto de amor, Quiéreme siempre, Los extraños caminos del amor, y en coautoría con José Cantoral, El precio de tu amor. Por su gran obra musical se le han entregado importantes reconocimientos, algunos de los cuales los ha recibido de manos de presidentes de diversos países, entre los que figuran: Medalla al Mérito, de los Presidentes Adolfo López Mateos, de México, y Tito, de Yugoslavia, en 1963; Tres Discos de Oro de Hollywood, por El reloj, La barca y El triste; La Guitarra de Oro, en Pessaro, Italia, por Noche no te vayas. PREMIOS Y MÁS PREMIOS En 1969 recibió en México la presea Diana Cazadora y el premio Cuauhtémoc de Oro; en 1976, las Uvas de Oro Vergel; en Argentina le otorgaron Las Espuelas de Plata, como reconocimiento a la canción más escuchada de todos los tiempos, El Reloj. Otras distinciones de las que ha sido objeto el maestro Roberto Cantoral son: Mister Amigo, en Brownsville, Texas y Ciudadano Honorario de Texas, en 1982; primer compositor en ingresar al Salón de la Fama, en 1989. El maestro Cantoral es la única persona no gubernamental, hasta hoy, que ha tenido uso de la palabra en un Congreso de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), donde fue ovacionado por su ponencia en defensa de la propiedad intelectual, en 1993… HASTA MAÑANA Mañana terminaré de recordar a este gran hombre ilustre que también supo ser un excelente amigo y cuya amistad dejó una honda huella en mi corazón. Para mí, Roberto Cantoral no ha muerto, pues él sigue vivo a través de su canciones maravillosas y, sobre todo, en mis recuerdos, ya que su amistad fue invaluable. ¡Descanse en paz, Roberto Cantoral!... CHISTE Y DESPEDIDA Son las 3 de la mañana. La esposa es despertada por los sollozos del marido. Preocupada, pregunta: “¿Qué sucede?” El, con mucha dificultad para hablar, por el llanto, dice: “¿Recuerdas 10 años atrás cuando éramos novios y resultaste embarazada teniendo sólo 15 años?”; “Sí”, responde la esposa, “¡Cómo olvidarlo!”; “¿También recuerdas cuando tu padre me dio el ultimátum, diciéndome “O te casas con mi hija, o vas a la cárcel””; “Sí, claro que lo recuerdo perfectamente”. “¡Imagínate mi suerte! De haber escogido ir a la cárcel, hoy, precisamente hoy, ¡Se hubiera vencido mi condena!”… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx

LOS ESPECTACULOS 23

unomásuno

Mónica Naranjo regresa a México con “Adagio tour” La cantante española festejará 15 años de carrera promocionando su nuevo material y pisando suelo azteca

L

uego de conseguir un éxito rotundo por su natal España, la cantante Mónica Naranjo regresará a México para ofrecer un concierto el próximo 10 de noviembre en el Auditorio Nacional, como parte de “Adagio tour” y festejar 15 años de carrera. La placa, que lleva el mismo nombre que la gira, es un compilado con los mejores éxitos de la cantante pero interpretados por una orquesta y coro; fue grabado el 16 de octubre de 2009 en el Teatro de la Ciudad de México. “De todas las locuras que he hecho en mi vida, Adagio ha sido la mayor de todas”, señaló la ganadora en tres ocasiones del World Music Award y agregó: “Adagio es algo más que un encuentro entre público y artista”. El DVD grabado en el Teatro de la Ciudad de México, fue realizado y dirigido PRIMER AVISO NOTARIAL por José Por escritura 58,794, libro 1361 de 06 de agosto del año 2010, los señores LUCIA GRACIELA, ALICIA, ROSA MARÍA, JOSÉ LUIS, MARTÍN ANTONIO y RAFAEL, todos de apellidos LÓPEZ ESCOBAR, en su carácter de presuntos herederos de la sucesión, iniciaron en la notaría a cargo del licenciado Alfredo Miguel Morán Moguel, notario 47 del Distrito Federal, la tramitación de la sucesión INTESTAMENTARIA a bienes de el señor, ANTONIO LÓPEZ CASTRO reconociéndose como únicos y universales herederos. Asimismo el señor MARTÍN ANTONIO LÓPEZ ESCOBAR, aceptó el cargo de albacea y manifestó que procederá a formular los inventarios y avalúos de ley. LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA NOTARIO 228, DEL D.F. EN SUPLENCIA Y POR AUSENCIA DEL LIC. ALFREDO MIGUEL MORÁN MOGUEL NOTARIO 47 DEL D.F.

PRIMER AVISO NOTARIAL. Por instrumento numero CATORCE MIL DOSCIENTOS NOVENTA Y OCHO, de fecha nueve de agosto de dos mil diez , autoriza definitivamente el die nueve de agosto de dos mil diez, ante mi, MARIA DEL PILAR MUÑOZ LAPIEDRA Y EVELIA AGUILAR OSORIO por su propio derecho y MARIA DEL PILAR ESPERANZA LAPIEDRA BARRON, en representación de CLAUDIA CRISTINA MUÑOZ LAPIEDRA Y ANTONIA RODRIGUEZ NAVARRO, en representación del "ASILO SAN VICENTE DE ATOTONILCO EL ALTO" ASOCIACION CIVIL, aceptaron la herencia y JORGE EDUARDO MUÑOZ ESTRADA, acepto el cargo de albacea, en la sucesion testamentaria a bienes de ANA MARIA MUÑOZ ESTRADA. El albacea formulará el inventario. Atentamente. Antonio Andere Pérez Moreno. Titular de la Notaría 231 del Distrito Federal.

La exitosa cantautora española. Luis Noguera, bajo la producción ejecutiva y artística de Óscar Tarruella. “Es el sueño que aflora todas nuestras emociones y esperanzas, derritiendo hasta el más

grueso escudo de escarcha que habita en nuestros corazones, convirtiéndonos en amantes y cómplices de un idioma universal: la música”.


M I E R C O L E S 11 D E A G O S T O D E 2 0 1 0

Demandan más seguridad en frontera México-Guatemala Los legisladores locales afirmaron que esperan que las autoridades correspondientes cumplan con su trabajo JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- Ante los asesinatos de indocumentados en el municipio de Macuspana, luego de lamentarlos, diputados del PRI y PRD exigieron el total esclarecimiento de los hechos, castigo para los responsables, mayor presencia de retenes del Ejército con un cerco fronterizo entre México y Guatemala. Entrevistados por diversos medios de comunicación, respecto a la masacre de indocumentados hondureños registrada ayer en una comunidad del municipio de Macuspana, los legisladores locales afirmaron que esperan que las autoridades correspondientes cumplan con su trabajo, pero rechazaron que se trate de un multihomicidio por genocidio y sí reconocieron que la frontera sur "se ha convertido en tierra de nadie". José Dolores Espinoza May, presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Protección Civil y Procuración de Justicia del Congreso local, reconoció la presencia de organizaciones criminales ya que se rumora que fueron

Sin vigilancia, ladrones hacen de las suyas. los llamados "maras salvatruchas" los atacantes de los indocumentados asesinados y urgió a la creación de la policía única. Por su parte, Luis Felipe Madrigal Hernández, presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso, afirmó que "la frontera sur es tierra de nadie" y que se ha insistido en la existencia de maras salvatruchas, delincuencia organizada, tráfico de personas y de armas en esa zona.

Indicó que ante esa problemática se ha insistido también en la construcción de un cerco fronterizo entre México y Guatemala, pues ya "no se extraña que a cada rato se vean cuerpos flotando en el río". En su oportunidad, el coordinador de la fracción parlamentaria del PRD, Juan José Martínez Pérez, también lamentó los hechos y pidió una mayor presencia del Ejército para toda la franja fronteriza.

Conagua pone en riesgo a la población Al exigir que se utilicen costales nuevos en los muros de arena que se colocan para evitar una inundación similar a la de 2007 en Villahermosa, el diputado de la Comisión de Seguridad Pública, Protección Civil y Procuración de Justicia, José Dolores Espinoza May, responsabilizó a Conagua y CMIC de poner en grave riesgo a la población. Tras conocerse que la Comisión Nacional del Agua y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción están uti-

lizando costalería "reciclada" para la supuesta protección de las más de 23 mil familias del municipio del Centro, el legislador exigió la inmediata reposición de los costales viejos por nuevos. Indicó que serán Conagua y CMIC las responsables de que lo que pueda pasar al estar utilizando costales viejos en los bordos que se construyen en las "ventanas" del Grijalva, sobre el malecón Carlos A. Madrazo. Por otro lado, en el municipio de Jonuta el agua continúa haciendo estragos y, peor aún, continuarán las lluvias con lo que los ríos seguirán subiendo.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Frontera sangrienta Los lamentables y sangrientos hechos ocurridos el pasado lunes en una comunidad del municipio de Macuspana, en los que perdieron la vida tres centroamericanos ilegales, debiera ser motivo de reflexión y sobre todo de actuación de las autoridades policiacas tanto locales como federales, pues para vergüenza de un país que está exigiendo trato digno para los indocumentados mexicanos, en la frontera sur se registran, desde hace muchos años, hechos quizás hasta más sangrientos, además de otros que agravian a mujeres y hombres en su moral y sus derechos humanos. Cientos de violaciones de humildes mujeres que tratando de huir de la miseria en que viven en sus países pretenden cruzar las fronteras y hacer posible el llamado sueño americano, pero lo único que han conseguido al llegar a municipio de Tabasco o Chiapas es convertirse en víctimas de atacantes sexuales que han ido desde agentes de migración hasta del Ministerio Público y civiles, como lo denunciaron el sexenio pasado, sin tener oportunidad de siquiera hacer que sus atacantes sean llevados ante los tribunales, pues una vez que sacian sus bajos instintos en ellas, son deportadas, en tanto que a los varones indocumentados se les asalta y luego se les asesina, como los encontrados el lunes en Tabasco. Delitos como la trata de personas, secuestros, tráfico de armas, de drogas y muchos otros que incluso han sido denunciados por los diputados, entre ellos la presidenta de la Comisión de la Frontera Sur del Congreso local, Lorena Beauregard de los Santos, se registran casi a diario, convirtiéndose también en tiraderos de muertos los municipios de Balancán y Tenosique, muertos que no se sabe ni de dónde son, comparable esto con el cementerio en el que han encontrado decenas de cadáveres de mujeres en Ciudad Juárez. Es realmente urgente que se actúe y se ponga fin a tantos crímenes y que los legisladores federales también cumplan con el compromiso que se hicieron respecto al rescate de la frontera sur de este bello país llamado México. México no puede hacer lo contrario de lo que pide para su pueblo. No pueden con las cuentas Ahora sí los diputados perredistas mostraron que no pueden con la revisión de las cuentas públicas de municipios, pues están pidiendo que se contrate un despacho externo para que los auxilie en este delicado trabajo. Fue la diputada Claudia Elizabeth Bojóquez, presidenta de la Segunda Comisión Inspectora de Hacienda, la que hizo la propuesta, porque según ella se podrían tener mayores elementos para revisar a fondo el ejercicio presupuestal de los 17 ayuntamientos y de los tres Poderes del Estado. En esta propuesta el panista Juan Francisco Cáceres de la Fuente no coincidió con los perredistas, mientras que los priístas, como Pilatos, se lavaron las manos y echaron la "bolita" a la Junta de Coordinación Política para que sea la que diga su última palabra al respecto. La pregunta sería ¿no les es suficiente con tantos asesores que tiene cada uno de los diputados, a los que les paga el pueblo que también quieren más empleados? o acaso estará el Congreso a continuar con el contrato que la anterior legislatura la de José del Carmen Escayola- tenía con un despacho y que supuestamente auditó a la LIX Legislatura?


Quintana Roo

unomasunocancun.blogspot.com

MIÉRCOLES 11 DE AGOSTO DE 2010

Exigen líderes de partidos e incluso ediles

Fuera Viveros del Transporte POR MARTHA JUÁREZ REPORTERA

L

uego de que fueran exhibidas facturas de compra-venta de tres autobuses a nombre de familiares, del regidor Víctor Viveros Salazar, quien preside la comisión de Desarrollo Urbano y Transporte, el secretario general del PRD Carlos Montalbán solicita sea removido de dicha comisión por el evidente conflicto de intereses que tiene, ya que es juez y parte en el tema del transporte público. "Víctor Viveros debe separarse de la comisión para que entre otro regidor que no tenga intereses personales en el tema del transporte", recalcó el perredista. Sobre este tema el presidente municipal Jaime Hernández Zaragoza señaló que el regidor priísta "por una cuestión de ética debería presentar su propuesta de moverse de la comisión de Transporte". Sin embargo, reconoció que es una decisión que debe ser tomada por el Ayuntamiento de Benito Juárez. Desde el pasado viernes Unomasuno denunció que Víctor Viveros había realizado operaciones comerciales por la

compra de tres autobuses nuevos de la marca Mercedes Benz con capacidad para 47 pasajeros en el 2009 (21 de septiembre al 21 de octubre) por casi cuatro millones de pesos a nombre de su esposa, Fanny Esther Lugo Espinoza (2 unidades) y su hijo Víctor Viveros Lugo una unidad. Además de que fue confirmado que habría adquirido unos diez autobuses nuevos en el último año, sin embargo hay otras versiones que aseguran que serían 90 unidades de Maya Caribe las que operan a su servicio. Sobre esto, Carlos Montalbán coincidió con la postura de algunos regidores y líderes de opinión en el sentido de que Víctor

Montalbán, del PRD.

Viveros debe decidir si quiere dedicarse a la vida pública o a la vida privada, "es obvio el conflicto de intereses y el pertenecer a la Comisión de Transporte y tener un voto que supuestamente debe representar los intereses ciudadanos es incongruente". El regidor priísta Víctor Viveros tiene un voto en dicha comisión que le fue otorgado por haber contendido en una elección popular y haber perdido frente a Gregorio Sánchez Martínez. Esa regiduría representa los intereses ciudadanos, y está haciendo el papel de juez y parte, acuso Montalbán Colón. "No creemos que sea conveniente, no creemos que sea en beneficio de la comunidad y lo invitamos a que deje la comisión, ya que posteriormente haremos lo propio a través de los mecanismos legales para que se dedique a los intereses ciudadanos y no a su Sociedad Anónima", sentenció el secretario general del PRD. No es un rumor lo que se ha vertido en los medios de comunicación sobre los intereses de Víctor Viveros en Maya Caribe. Víveros dijo que quién tuviera las pruebas que las aportara, ya están las pruebas en los medios

Carrillo, de Autocar.

Carlos Méndez, del PRI.

y ante esto debe dejar dicha comisión, denunció Carlos Montalbán. Víctor Viveros no cuenta con el apoyo de su partido, sentenció. En días pasados el líder de la izquierda del tricolor, Carlos Méndez Cobos, aseguró que el regidor Víctor Viveros cavó su tumba por ir en contra de los intereses ciudadanos y el PRI no meterá las manos al fuego para defenderlo. Pero además señalo que las decisiones que está tomando el regidor Viveros Salazar las ha hecho sin consultar a la dirigencia del PRI y lo acusó de

actuar fuera de los estatutos y ante eso el partido no podrá respaldarlo y no pagarán sus facturas políticas. Por su parte el representante legal de Santiago Carrillo, gerente de Autocar y quien es también vocero de la Operadora Movibus, advirtió en días pasados que Víctor Viveros podría ser revocado del cargo que preside como regidor, además de recibir sanciones penales y hasta la inhabilitación por varios años en caso de comprobarse que utiliza su cargo público para beneficio personal de su empresa o su familia.

Celda de castigo en el DIF: Cdhqroo POR JESÚS VÁZQUEZ REPORTERO

La Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (Cdheqroo) descubrió una celda de castigo en la casa filtro del DIF de Benito Juárez e inició una medida cautelar contra la administración municipal, la procuradora de la defensa del menor, Bárbara Ruiz Velázquez, y la directora del DIF, Pilar Reyo. La medida emplaza a que estas autoridades desmantelen en un plazo no mayor a 24 horas la celda de castigo, desplieguen las acciones necesarias para garantizar la salvaguarda de los derechos humanos de los menores en custodia de esa institución e iniciar

una revisión exhaustiva del personal que ahí labora para cerciorarse que tengan las capacidades y conocimientos para atender a los 50 menores que tienen a su cuidado. Tirso Esquivel Ávila, segundo visitador de la Cdheqroo en la zona norte del estado, informó que las diligencias iniciadas en el DIF se deben a denuncias tanto en medios de comunicación como de padres que aseguran que sus hijos han sido víctimas de violación al interior de la casa filtro. El primero de los casos data de hace tres meses e involucra a una menor de 13 años que supuestamente abusó de otra adolescente de 17; el segundo caso es de un menor de 10 años que abusó de otro de siete; y el

tercer caso es de una niña que asegura haber sido violada, pero no señala a nadie en específico de tal acción. La diligencias para investigar estos tres casos derivó en la inspección física de la casa filtro y el hallazgo de la celda de castigo; además de otras irregularidades como la sobrepoblación del espacio, con capacidad para 40 niños, pero que es ocupado por más de 50. Tirso Esquivel dijo que otra de las irregularidades es que la procuradora de la defensa del menor ya sabía de la existencia de esta celda de castigo en donde se recluía a los menores que no acataban las reglas de la casa filtro y que asemeja una celda carcelaria con rejas como barrotes, sin luz eléctrica y sin

ventanas. Este hecho en sí, dijo el defensor de los derechos humanos, es una irregularidad en el proceder de quien se supone tiene el encargo de velar por los

derechos de los niños. Aunque no se atrevió a asegurar que este hecho sea constitutivo de un delito, dijo que de ello tendrá que encargarse el ministerio público, que ya se encuentra enterado de lo sucedido e investiga también los tres casos de supuestas violaciones. La Cdheqroo se tomará un lapso de alrededor de tres semanas para conformar la recomendación correspondiente para la autoridad municipal. Por su parte, el presidente municipal de Benito Juárez, Jaime Hernández Zaragoza, dijo que habrá un castigo ejemplar para los responsables de este hecho, y que no se permitirá que un centro creado para la atención de niños en desamparo se convierta en un centro de reclusión.


M I É R C O L E S 11

DE

AGOSTO

DE

2010

nacional

Firman convenio de colaboración UAEM y Ayuntamiento de Jojutla

Reconocen Comuneros a El Texcal como área protegida

IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA

JOJUTLA, Morelos.- Con el objetivo de darle a la población estudiantil de la Zona Sur más carreras profesionales, el gobierno municipal firmó un convenio con la Universidad Autonoma del Estado de Morelos (UAEM), para la construcción del Campus Sur (Jicarero). Dicha convenio se firmo el día de ayer en la explanada del ayuntamiento por parte del rector de la UAEM, Fernando de Jesús Bilbao Marcos y el Edil, Enrique Retiguin Morales, atestiguando lo anterior Regidores del Municipio así como Directores de Preparatorias y Bachillerato. El Presidente Municipal Retiguin Morales explicó que en este convenio corresponde a esta administración otorgar todos los permisos, como uso de cambio de suelo, la licencia de construcción, constancia de no afectación arbórea, permiso de acondicionamiento del terreno y el apoyo para la perforación de un pozo ante la CNA y condonación del pago de Impuesto Predial. Por su parte Fernando de Jesús Bilbao Rector de la UAEM dijo que se proporcionará alumnos a la Administración Municipal para servicio social y practicas profesionales e instalará un bufete multidisciplinario de acuerdo a las carreras que maneje la UAEM donde el ayuntamiento proporcionara los espacios físicos. Entre otros puntos más cuando el ayuntamiento solicite los espacios del Campus Sur les serán facilitadas así como la divulgación científica, cultural y académica. A este acto acudieron directores de nivel superior quienes manifestaron que con esto se fortalece la educación en beneficio del municipio de Jojutla y la Zona Sur en los aspectos de docencia, investigación, difusión de la cultura y extensión de los servicios universitarios.

Con acciones directas y contundentes de la Procuraduría General de Justicia morelense, que permitieron asegurar la zona del Texcal y gestionar ante la autoridad judicial la restitución de las áreas invadidas, se dieron pasos importantes y significativos en la protección de esta reserva natural protegida, reconoció la abogada de los Bienes Comunales de Tejalpa, Blanca Estela Zaragoza. En reunión de seguimiento a los acuerdos para restituir el área invadida del Texcal, encabezada por el subsecretario de Gobierno Javier Bolaños Aguilar, el Fiscal del Estado, Pedro Luis Benítez Vélez, informó a los comuneros

afectados de Tejalpa y Santa Catarina de la designación de María del Roció Romero Peña como nueva fiscal de asuntos relacionados con la tenencia de la tierra, a la que instruyó trabajar con seriedad, respeto a las comunidades y con estricto apego y aplicación a la ley, en la atención a este asunto en particular. Benítez Vélez requirió de las autoridades de la Secretaría del Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca (Semarnat), Procuraduría Federal del Medio Ambiente (Profepa), Comisión Nacional del Agua (Conagua) y de la Comisión Estatal del Agua y Medio Ambiente (Ceama), presen-

tes en el encuentro de este martes, a sus peritos y especialistas para que en el recorrido de reconocimiento que se habrá de efectuar por la zona en breve, el Ministerio Público clasifique los delitos del fuero común y los del fuero federal, para dar intervención a la Delegación de la Procuraduría General de la República. El Procurador de Justicia apuntó que el Agente del Ministerio Público detuvo y consignó a dos personas por el delito de despojo (una de ellas con auto de formal prisión), al invadir el área protegida del Texcal, aparte de otro par más por lesiones a comuneros y servidores públicos de la Ceama.

Incremento del 5.3% para jubilados y pensionados Como respuesta a uno de los compromisos asumidos por el gobernador Marco Adame Castillo con la base trabajadora, el secretario de Gestión e Innovación Gubernamental en el estado, Rey David Olguín Rosas, dio a conocer que se ha logrado importantes acuerdos para mejorar las percepciones de los trabajadores pensionados y jubilados del Poder Ejecutivo a partir de esta quincena. Este acuerdo circunscribe el incremento de un 5.3 por ciento directo al pago actual de cada ex trabajador y la aprobación de un bono de 500 pesos, de manera retroactiva a la primera quincena de enero de 2010, para lo más de mil 500 jubilados y pensionados integrados en 3 agrupaciones.

El secretario de Gestión e Innovación Gubernamental, señaló en rueda de prensa que esta acción de alto contenido de justicia social, forma parte de un avance sustancial en la construcción de acuerdos con los trabajadores y sus organizaciones, “Prueba de esta disposición y este trabajo que se realiza en el gobierno estatal, es la suma de esfuerzos a favor de los morelenses”. Durante su intervención, Lilia Alanís Olguín, de la Asociación de Jubilados y Pensionados del Poder Ejecutivo estatal, señaló que durante la presente administración, se ha hecho patente el compromiso y la voluntad del gobernador, para aportar condiciones favorables que mejoren la calidad de vida de los ex trabajadores.


´ Hidalgo unomasuno

MIÉRCOLES 11 DE AGOSTO DE 2010

Se manifiesta UFIC y ventilan molestias contra sus dirigentes JOEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ / REPORTERO Integrantes de la Unión de la Fuerza Indígena y Campesina (UFIC), vecinos de 12 colonias de Pachuca, se manifestaron ayer y bloquearon la circulación vehicular en el bulevar el Minero de Pachuca, para exigir el cumplimiento del compromiso del gobierno del estado, de colocar semáforos en el cruce con la avenida 2, la continuación de la pavimentación de esta arteria y que se implementen medidas para evitar que se sigan suscitando accidentes en este lugar. Ahí uno de los dirigentes, quien se identificó como Jesús Adrián Martínez "presidente de Sierra Bonita", dijo que ellos los manifestantes representaban a 2 mil familias de las colonias la Marquesa, La Duquesa, Condesa, Aves del Paraíso, Sierra Bonita, Faraona, Venecia, Europa, Amazonas y Abril, entre otras, afirmó que los integrantes de la UFIC se encuentran hartos de su lidereza Edith Ibarra Jiménez. Acusó a la regidora del Ayuntamiento de Pachuca de "no hacer nada", de no estar ahí presente con ellos para exigir, pese a su cercanía con los funcionarios de la Presidencia Municipal. Señaló que en el crucero del bulevar el Minero y la avenida 2, constantemente se han registrado accidentes, que "ya van muchos muertos ahí" y que a pesar de que hace dos años les prometieron realizar las obras de semaforización y del puente, hasta el momento no han iniciado los trabajos, por lo que advirtieron que si el gobierno sigue sin cumplir, serán los vecinos quienes el próximo fin de semana acudan con palas y picos a realizar los trabajos. Minutos más tarde tras haber expresado que estaban hartos de su "líder" Edith Ibarra, repentinamente apareció la regidora, quien con palabras altisonantes exigió ante ella la presencia de todos los líderes y "presidentas", a quienes regañó por lo mal que estaban haciendo "el plantón" poniendo en riesgo "la vida de los manifestantes".

Acusan a delegados de negligencia ecológica JUAN RICARDO MONTOYA REPORTERO Por estar en complicidad con dueños de empresas contaminantes y taladores de árboles, la Sociedad Ecologista Hidalguense (Sehi) llevará al cabo manifestaciones de protesta en los próximos días, con el fin de pedir la destitución de los delegados Eugenio Bravo Quintanar, de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), y Martín Bermúdez Mendoza, de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). "Cuando nuestra agrupa- Piden renununcia de encargados ción denuncia la emanación de sustancias peligrosas al aire o Chico y El Arenal, externó que "la a taladores clandestinos, ninguno Sehi ha recibido un gran número de los dos hace algo por emitir de personas que viven en ese sanciones o investigar lo que está lugar que han asegurado haber ocurriendo, lo que nos habla de hecho un gran número de denuncomplicidad y de negligencia", cias ante la Profepa y la dijo Marco Antonio Moreno Semarnat, las cuales han sido ignoradas ya que ningún inspecGaytán, presidente de la SEHI. Tras señalar que su organiza- tor de esas dependencias se ha ción ha hecho un gran número de presentado para verificar si cumdenuncias contra personas que ple con las normas ecológicas se dedican a la tala furtiva en mínimas". Sin embargo, insistió que Mineral del Chico y otros lugares, aseveró que "simplemente no Eugenio Bravo Quintanar y Martín Bermúdez Mendoza "dejan hacen nada". Con relación a la planta asfalta- que la gente haga lo que quiera, dora que desde el pasado mes de por lo que no vemos objeto el que noviembre comenzó operar en sigan al frente de esas dos instanmedio de una zona poblada com- cias que para nada ayudan a prepartida por los municipios de El servar el entorno ecológico de la

de la Semarnat y Profepa. entidad". Advirtió que ante la inactividad de los delegados federales de Profepa y Semarnat, en los próximos meses se podrían perder grandes extensiones de zonas boscosas en El Chico, Real del Monte, Omitlán, Atotonilco El Grande y otros lugares. "Por eso estamos viendo la posibilidad de dar inicio a movilizaciones de protesta para que ambos sean destituidos. Por lo pronto ya interpusimos los oficios necesarios en Profepa y Semarnat, avalados por un gran número de personas para pedir que sean relevados de sus puestos por ineptos y corruptos", concluyó el activista.

Vence plazo para impugnar r esoluciones

Se quejan de Edith Ibarra Jiménez.

A las 24:00 horas de ayer venció el plazo para que el PRD y la coalición Hidalgo nos Une impugnen las resoluciones del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) que ratificaron los triunfos la alianza Unidos Contigo en los comicios para diputados locales de los distritos Actopan, Tula y San Agustín Metzquititlán. El secretario general del órgano jurisdiccional, Sergio Priego Reséndiz, informó que hasta el momento no se ha recibido ninguna solicitud de juicio de revisión constitucional relativa a estos casos, aunque aclaró que los inconformes pueden solicitar la intervención de la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

De las ocho impugnaciones que el TEEH ha resuelto hasta el momento, sólo dos han llegado al ámbito federal: una correspondiente al cómputo distrital de la elección de gobernador en Molango y otra al proceso para diputado local de Tizayuca. En el caso Molango, la Sala Superior del TEPJF ordenó al TEEH dar entrada a la queja, misma que había sido desechada por carecer de la firma autógrafa del representante suplente de la coalición Hidalgo nos Une ante el consejo electoral distrital. En lo que corresponde al juicio de revisión constitucional relativo al distrito de Tizayuca, la Sala Regional Toluca aún no ha programado fecha de resolución.


28

unomรกsuno

MIERCOLES 11 DE AGOSTO DE 2010


MIÉRCOLES 11 DE AGOSTO DE 2010

COLUMNA 29

unomásuno

COLUMNA

uno

Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego Hasta dónde pretenderá llegar María Elena Barrera Tapia, alcaldesa de Toluca, que ahora la locura de esta señora la lleva a buscar ¡cambiarle el nombre a la capital del Estado de México! Sí, queridos lectores, resulta que luego de que la Comisión Municipal de los Festejos del Bicentenario de Toluca realizara una consulta popular para conocer la identidad del municipio, resulta que ¡todos los toluqueños, absolutamente todos! (al menos así lo hacen saber), identifican más a la ciudad capital con el Cosmovitral. Eso lo dice el tristemente célebre Enrique "El Hermoso" Mendoza, ¿se acuerdan de él?, bueno, pues éste, ahora funge como vocal ejecutivo para los Festejos del Bicentenario, quien asegura que luego del Cosmovitral, para los toluqueños los iconos de la capital mexiquense son Los Portales, el Club Toluca, el volcán Xinantécatl (Nevado de Toluca) y, por último, el chorizo. Y como este sujeto es muy, pero muy "estudioso", asegura que ya se trabaja en el título histórico de Toluca, toda vez que el nombre de Toluca de Lerdo no tiene razón de ser, ya que Miguel Lerdo de Tejada no fue un personaje que hiciera algo por el municipio. (¿Y ahora lo querrá hacer él?), por tanto, buscan "un nuevo apellido para la capital mexiquense", y este pudiera ser Riva Palacio, González Arratia o Villada, mientras, o sea Barrera Tapia o Mendoza Velázquez, cualquiera es bueno, lo cierto es que, ahora hasta el "apellido" como asegura este sujeto, pretenden moverle a Toluca, pues no tienen otra cosa "más importante que hacer por la ciudad de Toluca", que no sea buscar "pretextos absurdos" para "justificar su ridícula chamba". Ante esta "exhaustiva búsqueda", pretenden que Toluca se llame "Toluca de Villada", pues este último fue benefactor de muchos ciudadanos de Toluca, incluso, al término de la Revolución Mexicana, le dio su apellido a muchos niños que quedaron huérfanos, además de fundar estancias infantiles como La Gota de Leche. E insisto, como no tienen "mucho qué hacer" estos "grandiosos" políticos, Mendoza Velázquez propondrá que el nombre de Toluca de Lerdo cambie a Toluca de Villada, por las obras benefactoras hechas por el ilustre toluqueño. De la misma manera, el Comité Municipal para los Festejos del Bicentenario anunció que se realizará un

X ¡SE VOLVIÓ A IR!

concurso de fotografía donde se plasmen los 200 años de vida del municipio de Toluca. Ahora bien, si involucramos a la flamante alcaldesa María Elena Barrera Tapia, es porque nadie más con estas ideas absurdas y pérdida de tiempo que esta mujer que ignora la realidad que se vive en la capital del Estado de México, o en su defecto, ¡le importa muy poco!, lo que viven los habitantes de esta que alguna vez ¡fue una gran ciudad!, hoy, ¡es un asco!, gracias a "La Male". Y ya que hablamos de "La Male", ahí les va otra. Esta mujer ¡no tiene llenadera!, no cabe duda que es más que ¡voraz y abusiva! Resulta que, una vez más, el ayuntamiento de Toluca solicitó ¡un nuevo crédito!, esto, durante la sesión extraordinaria de cabildo de ayer, pero no precisó el monto y mucho menos el destino que se daría a los recursos, cuando todavía está pendiente por ejercer, o por lo menos así parece, más de 158 millones de pesos que pidió al banco dizque para la rehabilitación de las 24 delegaciones toluqueñas Querido lector, ¿qué le pasará a esta mujer?, mire que pedir más dinero y endeudar más a los habitantes del Estado de México, disculpe usted pero ésta ¡es una verdadera mentada de madre! a quienes no han visto un solo beneficio de parte del gobierno municipal. Y si a eso le aumentamos que las dizque obras que realiza esta mujer, no son más que de "ornato", estará usted de acuerdo que no se vale y menos aún que usted, como habitante de la capital del Estado de México, ¡esté endeudado hasta las cachas!, gracias a los préstamos que, tiro por viaje solicita esta mujer y que, lo que es peor, ante la irresponsabilidad, vendimia, servilismo de su cabildo, le aprueban para que siga derrochando, pero ¡no a favor de la ciudad!, sino al parecer, su "patroncito Peña" le exige tanto que ésta prefiere seguir pidiendo prestado dinero, éste que ¡no lo pagará ella, lo pagará usted!, y claro, la próxima administración municipal será la encartada de "cobrárselo a usted a cómo dé lugar". ¿Cuánto y para qué?, pues simple y sencillamente ¡no sabemos!, lo único que "dio a conocer en sesión de cabildo" es que ¡pedirá más dinero!, le guste a quien le guste y le pese a quien le pese. Lo único que se sabe de ese nuevo crédito bancario que pretende "La Male", es que será aplicado "a diversas inversiones públicas productivas", ¿pero

En otro orden de ideas, resulta que el "nene", el flamante gobernador, Enrique Peña, ¡una vez más se va de viaje! Sí, querido lector, en el que sería su viaje número 22 y sexto en este 2010, el Ejecutivo estatal volará a Washington, DC, y aseguran en su "oficina" que su muy, pero muy apretada agenda, contempla una conferencia magistral en el Instituto Woodrow Wilson, en la que abordará temas de actualidad, tanto del territorio estatal que gobierna, como de la República mexicana, porque como ya se siente "Presidente", pues pretende "pararse el cuello" haciendo creer que en verdad conoce la problemática del país, cuando su estado, el de México, ¡se cae a pedazos!, pero como "los gringos", a decir de muchos de sus colaboradores, ¡son unos ignorantes!, y los conciudadanos mexicanos que habitan en aquel estado norteamericano, ni idea tienen de lo que pasa en México, pues podrá decir misa ¡que le creerán!. Y ahí les va, se encontrará con representantes del gobierno estadounidense con el objetivo de mejorar sus relaciones diplomáticas, ¡órale!, ahora hasta diplomático es. Pero es tan "fino" el gober, o mejor dicho, "El Astroboy", que no quiso ni quiere hablar de la refor-

X

¿MAS DINERO?

cuáles?, no lo dijo, y más lamentable resulta que los miembros de su cabildo ¡tampoco sepan para qué quiere el dinero esta señora y de cuánto será el sablazo!, lo que nos habla de una presunta y oscura complicidad entre los miembros del cabildo, "La Male" y por supuesto su flamante tesorero. Recordemos que el último préstamo solicitado fue en diciembre por 200 millones de pesos, los cuales hasta este momento o, no se han aplicado o no sabemos cómo han sido aplicados, pues las 24 delegaciones de Toluca, para lo que parte del dinero sería destinado, no han sido tocadas, pese a que, supuestamente, tienen que estar "terminadas" en septiembre próximo o, ¿será que pretenderá dar a conocer que los portales patito que construye, superan los 200 millones de pesos?, ¡es capaz!, pero ya sería el colmo, querido lector, ¡el colmo!, y nadie le pone freno a esta mujer voraz. Créanme que si resulta cierto eso de que "La Male" se va para ser sustituida por Martha Hilda González Calderón, sería un gran acierto, pero ¡si nos tenemos que seguir fumando su incapacidad y voracidad ¡sería demasiado! ¿no cree usted?...

ma migratoria o la ley Arizona SB1070. Una de dos, o no le conviene ¡o no la conoce!, y yo le apuesto a la segunda opción, pese a que el Estado de México es el principal exportador de "connacionales", pues la falta de oportunidades obliga a los mexiquenses a salir adelante y tienen que buscar otras opciones, ¡así pierdan la vida en el intento! Y ¿qué creen?, que una vez más el Estado de México, queda en manos del no menos inútil y voraz secretario general de Gobierno, Luis Enrique Miranda Nava, quien dicen, "se pavonea" por seguir siendo "el gobernador adjunto" de Peña Nieto, aunque, dicho sea de paso, el que por primera vez ocupó ese cargo fue el hoy flamante diputado local, Miguel Sámano Peralta, quien pese a su "ignorancia", demostró más inteligencia que "su sucesor" en el cargo…….

COMENTEME, PLATIQUEME, DIGAME QUE ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:

nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com diario_amanecer1986@yahoo.com.mx


MIÉRCOLES 9

DE

JUNIO

DE

2010

estado de méxico unomásuno

En sector salud…

Anuncian nuevo paro Amenazan trabajadores con marchas Autoridades quieren desconocer estímulos económicos de los trabajadores No hay negociaciones ni avances para solucionar el conflicto Guillermo Alberto Torres aucalpan, Méx.Trabajadores del sector salud podrían hacer un nuevo paro de labores si las autoridades de la dependencia insisten en desconocer los estímulos económicos que deben ser entregados a los

N

trabajadores. La legisladora Rosalba Gualito Castañeda denunció que "la subsecretaria de Administración y Finanzas de la SSA (Secretaría de Salubridad), Laura Martínez Ampudia, desconoce los estímulos ganados por los trabajadores de este sector", por lo que podría

Habrá nuevo paro de labores de trabajadores del sector salud

haber retención ilegal de estímulos salariales. La representante popular destacó que "la cerrazón y desconocimiento de los procesos administrativos por parte de la subsecretaria de la SSA afectan a los trabajadores del sector salud, por lo que vamos a marchar por las calles para denunciar este hostigamiento laboral y para que se apliquen los reconocimientos económicos que se han ganado los empleados". Gualito Castañeda denunció que "Martínez Ampudia argumenta la descentralización de los servicios de salud, por ello vamos a obligar al gobierno a que cumpla con los compromisos adquiridos para beneficio del pueblo de México, elevando la calidad en la prestación de este importante servicio". Rosalba Gualito detalló que el próximo 12 de agosto "más de 20 mil trabajadores marcharemos del Zócalo a Los Pinos para exigir al

presidente Felipe Calderón la respuesta inmediata a las siguientes demandas del pliego petitorio: aumento salarial justo y digno, la firma inmediata de las condiciones generales de trabajo y reglamentos de la secretaría de salud, la total basificación de los trabajadores regularizados y la

conclusión de la regula-rización de los trabajadores de contrato pendiente, entre otras". Y subrayó que "responsabilizamos al secretario de SSA de la desatención a la salud del pueblo de México, ya que con discursos y mentiras no se atiende a los pacientes".

Amenazan con marchas y movilizaciones ante la cerrazón de las autoridades

Crece número de derechohabientes en IMSS-Poniente on el objetivo de seguir brindando un mejor servicio a los derechohabientes de la Delegación Regional Estado de México Poniente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la Coordinación de Prestaciones Económicas y Sociales hace una atenta invitación para obtener su credencial Adimss; con la cual los usuarios podrán

C

realizar trámites y obtener los servicios que el IMSS otorga de una manera más fácil, moderna y segura. El Programa de Modernización y Administración de los Derechohabientes y de las Prestaciones (Promadyp) tiene el objetivo de proporcionar a sus derechohabientes un medio de identificación de alta seguridad

Hasta este mes se han expedido un total de 146 mil 400 credenciales

que facilite el ejercicio de sus derechos y obligaciones marcados en el artículo 8 de la Ley del Seguro Social. La credencial Adimss (Acreditación de Derechohabientes del IMSS) contiene elementos de alta seguridad que garantizan su autenticidad y la constatación evidente de la identidad de su portador, con lo que el Instituto contará con una herramienta de alta eficacia para el control de sus procesos y para tener disponible la atención a los asegurados y sus familiares. Por esta razón es considerada como una identificación oficial que sirve para trámites en bancos, dependencias oficiales e instituciones educativas, así como el pasaporte, es una identificación oficial para menores entre los 9 y 17 años de edad. Además de otorgar la facilidad de realizar trámites de servicios médicos, guarderías y surtidos de recetas, también se puede obtener descuentos en eventos culturales, acceso a instalaciones, cursos deportivos y centros vacacionales. Hasta este mes se han expedido un

total de 146 mil 400 credenciales; hay que recodar que este dato suma los resultados obtenidos durante la primer etapa de este programa realizado durante el año pasado y que continúa en una segundo periodo a partir de este año concluyendo en febrero del 2011. Diariamente se están emitiendo cerca de 50 credenciales en los 13 Centros de Credencialización ubicados dentro de las Unidades Médico Familiar (UMF), y dos más enrolamientos móviles en diferentes empresas. Las Unidades que cuentan con los Centros de Credenciali-zación fijos son: la UMF Nº 61 y Nº 65 Naucalpan, UMF Nº 63 Villa

Nicolás Romero, UMF Nº 187 Atizapán, UMF Nº 220 y Nº 222 Toluca, UMF Nº 224 Zinacantepec, UMF Nº 226 Ixtlahuaca, UMF Nº 228 Santiago Tianguistenco, UMF Nº 231 Metepec, UMF Nº 235 Atlacomulco, UMF Nº 248 San Mateo Atenco y el Hospital General con Medicina Familiar Nº 58 en Tlalnepantla. Los Centros de enrolamiento móviles están ubicados en la Unidad Médico Familiar Nº 234 en Colorines y en la empresa Daimler Chrysler en Santiago Tianguistenco, con el fin de agilizar el trámite de credencia-lización de los trabajadores sin que éstos dejen sus actividades laborales.

La Delegación cuenta con 13 Centros de Credencialización en las UMF y dos centros de enrolamientos móviles en diferentes empresas


MIERCOLES 11 DE AGOSTO DE 2010

ESTADO DE MEXICO 31

unomásuno

NEZAHUALCÓYOTL… "Transparencia y rendición de Entrega edil apoyo a cuentas en Tlalmanalco": MZZ

madres adolescentes Guillermo A. Torres

ezahualcóyotl, Méx.- Los gobiernos del Estado de México y del municipio de Nezahualcóyotl entregaron 585 tarjetas a mujeres embarazadas y madres menores de 20 años, mediante las cuales tendrán derecho a recibir una despensa mensual durante nueve meses; además de capacitación laboral, becas para continuar estudios y terapia psicológica, como parte del programa "Compromiso con el futuro". El presidente municipal Edgar Navarro Sánchez entregó junto con Gerardo Ruiz Esparza, secretario de Comunicaciones del estado, los apoyos a las mujeres que se dieron cita en el domo de Ciudad Jardín. "Este programa les proporcionará un mejor futuro a ustedes y sus hijos, porque sabemos que la mayoría fueron abandonadas por sus parejas y no cuentan con recursos para salir adelante", expresó el alcalde. Además, puso como ejemplo de superación a la novena regidora, Miriam Mejía Lara, "quien continúa trabajando aún con su avanzado embarazo", les habló a las presentes y reconoció su esfuerzo, "porque la maternidad en la adolescencia es un proceso en el que la mayoría abandona sus estudios y se les dificulta incorporarse al mundo laboral. Este apoyo se entregó previo a una convocatoria lanzada el pasado

N

Mario Zúñiga cumplió con el mandato constitucional de informar al pueblo de Tlalmanalco

Gregorio Manríquez lalmanalco, Méx. "La transparencia y la rendición de cuentas de las autoridades hacia la ciudadanía han sido una prioridad que hemos traducido en hechos para dar resultados a los habitantes de Tlalmanalco; en este contexto, la actual administración, desde el principio se dio a la tarea de desarrollar el plan de desarrollo municipal". Lo anterior mencionó el alcalde Mario Zúñiga Zúñiga al rendir su primer informe de labores; el edil afirmó que sólo mediante la participación de la población y su gobierno se puede salir adelante, aprovechando la riqueza natural de la región y teniendo la confianza en actividades como es el turismo. "En este primer año de gobierno me toca reconocer que hemos logrado hacer algunas obras y acciones en beneficio del pueblo, pero éstas resultan insuficientes, falta mucho por hacer, tres años no son nada para las necesidades que tiene el municipio de Tlalmanalco, en un año no se logra pavimentar todas las calles, en un año no se logra

T

dotar de agua a toda la gente, en un año no se logra dar trabajo y no se logra dar apoyos a todos nuestros campesinos y para el municipio en general, en un año no se hace gran cosa; sin embargo, tenemos toda la voluntad por el clima de seguridad que prevalece en Tlamanalco", expresó el alcalde. En su exposición Mario Zúñiga dio cuenta de las múltiples acciones que ha desarrollado su administración durante el periodo de un año en materia de educación, seguridad pública, salud, servicios públicos, así como los apoyos que se han brindado a la población del municipio. Detalló la realización de obras como es la barda perimetral de la telesecundaria "Juan Escutia" de San Lorenzo, la construcción de la barda perimetral y bodega en la escuela primaria "Benito Juárez" de Santo Tomás Atzingo, la construcción de la carpeta asfáltica en calle San Lorenzo, la impermeabilización de aulas y rehabilitación de la explanada del jardín de niños Tlaculocan, la construcción de la primera etapa de la barda perimetral de la escuela

"Anselmo Granados" de la comunidad de San Rafael, sólo por mencionar algunas obras realizadas, incluso ya fueron entregadas. En lo que se refiere a servicios de alumbrado público, Mario Zúñiga habló de la reparación de 1210 lámparas, 76 cambios de luminarias completas haciendo un total de 1286 reparaciones de lámparas en general para beneficiar a 15 mil 996 habitantes de las siete delegaciones de la municipalidad. Por lo que se refiere a los apoyos directos a la ciudadanía, Mario dijo que es fundamental el programa de becas municipales beneficiando a 250 familias, de igual modo se han entregado cobertores a familias de bajos recursos económicos y destacan las jornadas preventivas de salud. Al informe de Mario Zúñiga asistieron presidentes municipales de la región, ex alcaldes, personalidades de Tlalmanalco e invitados especiales, quienes felicitaron al alcalde y al final una gran comitiva acompañó al mandatario a sembrar el árbol del Bicentenario en el centro del jardín de la plaza principal.

abril, en el cual se requería como requisito principal ser madre menor de 20 años y/o estar embarazada sin rebasar ese límite de edad. Se les entregará una despensa con productos que ayudan a la sana alimentación tanto de ellas como de sus hijos, así como una dotación de ácido fólico. El programa "Compromiso con el futuro", a través del Consejo Estatal de la Mujer, brinda capacitación laboral a las beneficiarias y a quienes así lo deseen, las canaliza a la Secretaría de Educación estatal para que se les otorguen becas y puedan concluir sus estudios. Las beneficiarias recibirán las despensas entre el 12 y 19 de cada mes y podrán recogerlas en los 12 distintos centros ubicados en Nezahualcóyotl. "Este es el cuarto año en el que se realiza este programa. Anualmente se actualiza esta convocatoria y se inicia con nuevos padrones, por lo que miles de personas se benefician en los 125 municipios del estado", aseguró María del Carmen García Beltrán, directora de Bienestar Social para Adultos Mayores del Consejo Estatal para la Mujer. "Se puede llegar a donde sea por un hijo, no se pongan límites. Sólo necesitan un impulso para continuar con su vida cotidiana sin olvidar el gran compromiso que ahora tienen con sus vástagos", dijo para el alcalde Edgar Navarro Sánchez a manera de aliciente para las madres ahí reunidas.

Beneficiadas agradecen el apoyo del edil de Nezahualcóyotl, Edgar Navarro Sánchez

Asfixiaron a líder vecinal: PGJEM a Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) tiene dos líneas de investigación por el homicidio de Miguel Osuna Amézquita, quien se desempeñaba como presidente de la

L

Asociación de Colonos del Fraccionamiento las Arboledas, en el municipio de Atizapán. Felipe de Jesús Muñoz Vázquez, subprocurador de Atención Especializada, explicó ayer que la víctima, cuyo cuerpo fue

encontrado el 6 de agosto, falleció por asfixia. "Hasta ahora tenemos dos líneas de investigación sólidas, estamos obligados a investigar círculos cercanos o lejanos a la víctima", dijo el funcionario en

conferencia de prensa, sin precisar los posibles móviles. "El señor fue ejecutado a través de medios mecánicos que no fueron armas de fuego. El señor sufrió asfixia, lo que le produjo un paro cardiaco".

El representante vecinal fue encontrado sin vida en la cajuela de su vehículo Focus en la colonia El Gallinero, en Nicolás Romero, en la esquina de las calles Rojo Gómez y Daniel Delgadillo.


32 ESTADO DE MEXICO

unomásuno

MIERCOLES 11 DE AGOSTO DEL 2010

Oposición rechazará iniciativas peñistas Felícitas Matínez Pérez uis Sánchez Jiménez, líder del Partido de la Revolución Democrática (PRD), adelantó que el paquete de 26 iniciativas enviadas por Enrique Peña Nieto, gobernador mexiquense, al Congreso, no tendrán el efecto aprobatorio fast track como auguraban los priístas; legisladores perredistas han manifestado su rechazo a aquellas iniciativas que se consideran autoritarias y regresivas. En entrevista, Luis Sánchez dijo que una de las iniciativas rechazadas será la referente a la llamada cláusula de gobernabilidad, pues pretender cambiar el Código

L

Electoral para el que obtenga el 35 por ciento de la votación en diputaciones locales, tenga el 51 por ciento de la Cámara, eso es una regresión desde cualquier punto de vista. Podría pensarse que no hay consenso en el PRI y por eso no tuvo el tratamiento deseado por los legisladores del tricolor. Por su parte, el diputado Juan Hugo de la Rosa dijo que el pleno le dio lectura a las iniciativas y éstas fueron enviadas a comisiones, por lo que habrá que esperar lo que suceda en estos próximos días. Sin embargo, hasta donde lo han manifestado algunos diputados, en Convergencia no están muy de acuerdo con la llamada cláusula de

Diputados perredistas rechazarán las propuestas peñistas

gobernabilidad; en el PT, el PAN y por supuesto en el PRD, los diputados no están de acuerdo con algunas de estas iniciativas, y si no hay consenso, entonces no se logrará hacer modificaciones constitucionales. En otro orden de ideas, el dirigente estatal del PRD, Luis Sánchez Jiménez, dijo que además de ostentoso, es literalmente una falta de respeto para la gente el derroche de recursos utilizados por los presidentes municipales del PRI para promover sus respectivos informes de gobierno, pues los millones de pesos utilizados debieron aplicarlos en obras en beneficio de sus municipios, afirmó. En entrevista, dijo que los munícipes priístas se dedicaron a publicitarse a través de spots en cine, radio, tv, bardas y todo aquel espacio donde pudieron para promover sus informes, sólo que éstos no son acordes con la realidad, pues en diversos municipios priva casi el mismo panorama; es decir, falta de obras, corrupción, inseguridad. Lamentable aún más, que durante sus informes, los presidentes municipales se dedican a elogiar la imagen de Peña Nieto y dejan en segundo término los supuestos logros que han obtenido en un año

La oposición a las iniciativas de Peña Nieto la encabezará de administración, que por cierto, han dejado mucho que desear, afirmó Luis Sánchez Jiménez. Estos hechos son el preludio de lo que seguramente será la utilización de recursos, antes y después del informe del gobernador mex-

iquense, quien una y otra vez se empeña en demostrar que la prioridad para él es el manejo de su imagen y, en segundo término los hechos en su administración, a la cual, por cierto, le queda prácticamente menos de un año.

Diputados "fortalecerán" la Codhem ue los servidores públicos den cumplimiento a las recomendaciones emitidas por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) y que hayan sido aceptadas, "contemplando que de lo contrario se sujetarán a los procedimientos administrativos correspondientes", es uno de los objetivos de la iniciativa que reforma la fracción XXIV del artículo 42 de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de México, aprobada por las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucional, y de Derechos Humanos, presididas por el diputado José Sergio Manzur Quiroga y Marco Antonio Romero Gutiérrez. La iniciativa asegura que las autoridades y los servidores públicos de la entidad deberán proporcionar -de manera oportuna y veraz- la información o datos que les sean requeridos por este organismo, con motivo de investigaciones sobre probables violaciones a derechos humanos.

Q

Destaca seis aspectos esenciales en la defensa de los derechos humanos: la adopción de medidas precautorias o cautelares; los informes de las autoridades y servidores públicos; las visitas y actuaciones del personal de la Comisión; la mediación y la conciliación; las recomendaciones, y el procedimiento para la designación de los defensores municipales de Derechos Humanos. Respecto a las recomendaciones, la presente iniciativa de decreto establece como una obligación de carácter general para los servidores públicos del estado y municipios, dar cumplimiento a las que sean aceptadas, contemplando que de lo contrario se sujetarán a los procedimientos administrativos correspondientes. Analizado por los legisladores mexiquenses, el proyecto establece que las medidas precautorias o cautelares que hayan sido aceptadas, los servidores públicos deberán implementarlas -a petición de la Codhem- y abstenerse de negarlas a sabien-

das de que existen los hechos que las motivan. Las reformas obligan a las autoridades a permitir el acceso incondicionado, inmediato e irrestricto a los espacios físicos,

información y personas que requieran para practicar sus actuaciones, con la finalidad de asegurar la veracidad de los resultados y evitar la consumación irreparable de viola-

ciones a derechos humanos. Además, establece las disposiciones relacionadas con el procedimiento para la designación de los defensores municipales de Derechos Humanos.

Diputados mexiquenses intentarán fortalecer la personalidad jurídica de la Codhem


M I E R C O L E S 1 1 DE AGOSTO DE 2010

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

ATLETISMO

MADRID, España.- El jamaicano Usain Bolt, campeón olímpico y mundial de 100 y 200 metros, decidió poner fin a su temporada debido a una lesión de espalda, anunció ayer su representante, cuatro días después de que el plusmarquista mundial sufriera, en Estocolmo, su primera derrota.

BEISBOL

CHICAGO, Estados Unidos.- El abridor venezolano Carlos Silva, de Cachorros de Chicago, se recupera de forma satisfactoria tras someterse a una cirugía de corazón para corregir un problema de arritmia cardiaca.

CICLISMO

GINEBRA, Suiza.- El ciclista Alberto Contador, tres veces ganador del Tour de Francia, se ha unido a la campaña "Uno en seis" como embajador de buena voluntad de la Organización Mundial del Ictus (OMI), informó ayer esta institución en un comunicado.

LO QUE NO SE VIO México le hará el “pasillo” al campeón del mundo España- en el estadio Azteca de esta capital. Primer amistoso de “La Furia Roja” después de coronarse.

¡México-España! Luego de su fracaso en la Copa del Mundo Sudáfrica 2010, México inicia un nuevo camino y lo hace ante el campeón del mundo -España- en partido amistoso que forma parte de los festejos por el Bicentenario de la Independencia. El dos veces mundialista estadio Azteca será escenario de este cotejo a celebrarse esta tarde al filo de las 15:00 horas. Pese a que aún falta para las eliminatorias, se puede considerar que este duelo es el banderazo inicial de un nuevo proceso mundialista, el cual al parecer no se toma con la seriedad necesaria, ya que se han nombrado a dos técnicos interinos. Para este encuentro, Enrique Meza será el encargado de ocupar el banquillo tricolor en busca de tomar, de cierta forma, revancha luego de su desastroso paso que tuvo entre 2000 y 2001 cuando dejó al equipo al borde de la eliminación de la Copa del Mundo Corea-Japón 2002. Ante la dificultad y jerarquía del rival, el “Ojitos” llamó a 13 jugadores que disputaron la justa mundialista que se celebró en Sudáfrica hace apenas un par de meses, entre los que destaca Javier Hernández, Efraín Juárez y Pablo Barrera, quienes emigraron a Europa y han tenido una excelente pretemporada. Siete han sido las ocasiones en que estos equipos se han enfrentado, dos de ellas en partidos oficiales, los Juegos Olímpicos de Amsterdam 28 y el Mundial Chile 2, y el Tri nunca ha sido capaz de salir con la victoria, con saldo de cinco derrotas y solo dos empates.

La Furia Roja, presente en el estadio Azteca. Por su parte, la “Furia Roja” buscará “estrenar” con una victoria la corona que consiguió en suelo africano, y para ello el técnico Vicente del Bosque convocó a 18 elementos que formaron parte de ese plantel. Sin duda destaca la presencia de Iker Casillas, Carles Puyol, Sergio Ramos, Xavi Hernández, Sergio Busquets, Pedro Rodríguez y por supuesto el goleador

David Villa. La calidad en todo el plantel es innegable, el problema es que todos se encuentran en plena temporada con sus respectivos equipos, lo cual puede afectarles, sobre todo en lo físico y probablemente en el ritmo futbolístico. Aún así, España debe confirmar su categoría y demostrar en el “coloso de Santa Ursula” por qué están en la parte más alta del firmamento futbolístico.

¡Por ventaja! GUADALAJARA, Jal.- Chivas tiene ante sí el primer capítulo en busca de hacer historia, cuando reciba al equipo brasileño de Internacional de Porto Alegre, en el partido de ida de la final de Copa Libertadores de América, a celebrarse esta noche. El nuevo estadio de Chivas será escenario de este cotejo que está pactado a dar inicio en punto de las 19:50 horas, con el argentino Héctor Baldassi como el encargado de aplicar el reglamento. Guadalajara ha emulado lo que hizo Cruz Azul en 2001, pero no se conforma con eso, ya que quiere superarlo y convertirse en el primer equipo mexicano en levantar el trofeo del torneo de clubes más importante en el “nuevo

continente”. Para ello, el equipo que dirige José Luis Real cuenta con un equipo bien armado, que sabe muy bien a lo que juega, sin importar los nombres en la alineación, ya que todos han adoptado la misma idea futbolística. Chivas tiene la necesidad de ofrecer un funcionamiento igual o si es posible mejor, al que tuvo en el partido de vuelta de semifinales ante la Universidad de Chile, no solo futbolísticamente, sino también en el aspecto mental, algo que será muy importante. El “Rebaño Sagrado” tiene cuentas pendientes con Internacional de Porto Alegre, ya que fue este equipo el que los eliminó también en semifinales, pero en Copa Sudamericana en 2008. Todos con el cuadro mexicano.

Chivas, con la encomineda de sacar ventaja como local.


34 EL DEPORTE

El director técnico del Toluca, José Manuel “Chepo” de la Torre, tiene la certeza de que los triunfos llegarán pronto.

No existen barreras para Chepo de la Torre MIGUEL AYALA COLABORADOR

El director técnico del Toluca, “Chepo” de la Torre, sabe perfectamente que cuenta con equipo fuerte y se mostró optimista de sacar los resultados, aunque en este momento los triunfos no han llegado, no es motivo para perder la calma y al contrario hay que trabajar fuerte para ajustar detalles. En breve charla con unomásuno, “Chepo” comentó: “Aparte de jugar bien es eso, poner contundencia de nuestra parte para hacer la diferencia, hay que apretar y no desfallecer en lo que debemos hacer. Siempre esperamos ser los mejores. No hay que ponernos barreras ni límites, para no dejar de crecer. Siempre buscaremos a pesar de jugar o no bien, sacar un buen resultado, pues eso queda plasmado y da confianza”.´ De la Torre no oculta que siempre al campeón el resto de los equipos le juegan a ganar, tratan de dar más del 100% e incluso meten la pierna más fuerte. Sin embargo, eso no le quita el sueño al contrario, hace que el equipo mejore. “Siempre será así, pero hay que intentar hacer diferencia con nuestro juego. No puedo hablar de los otros, no es mi estilo, pero hay que esperar al rival y diario nos preparamos para ganarles, independientemente de las circunstancias”. Algo que mantiene tranquilo al timonel toluqueño es que pese a que el inicio del torneo no ha sido el esperado, los jugadores están con la mentalidad de obtener su primer triunfo del torneo. “El equipo trabaja muy bien, con ánimo y conscientes de nuestra realidad”. Tenemos que seguirnos preparando y hacernos a la idea de que trabajando podemos encaminarnos de nueva cuenta a lo que tenemos acostumbrada a la afición, estamos consientes de nuestro inicio y de lo que se viene”, sentenció.

Cabañas, homenajeado ASUNCION, Paraguay- Paraguay homenajeará hoy a su selección de futbol tras la histórica participación en el Mundial Sudáfrica 2010 y al delantero Salvador Cabañas con un partido amistoso ante el combinado de Costa Rica. El entrenador de Paraguay, el argentino Gerardo 'Tata' Martino, convocó para el partido a la plantilla mundialista que hizo historia al llegar por primera vez a los cuartos de final en una Copa del Mundo, en la que fue la octava participación mundialista 'albirroja'. El ausente en la cita será el volante Edgar Barreto, del Atalanta italiano, que se encuentra en proceso de recuperación de una lesión de rodilla. Antes del partido, que se disputará en el estadio Defensores del Chaco, en Asunción, será homenajeado Salvador Cabañas, goleador de "albirroja" y del América mexicano, que se recupera de un balazo que recibió en la cabeza el 25 de enero pasado en un bar de la capital mexicana. El plantel técnico de Paraguay obtuvo una autorización médica para que Cabañas asista hoy y comparta unos momentos con la plantilla.

Cabañas, homenajeado ante selección paraguaya mundialista. Angel Reyna, al primer equipo Por otra parte, el mediocampista Angel Reyna se reincorporó ayer al primer equipo de Aguilas del América, tras cumplir dos juegos de suspensión y uno más con la filial Sub 20. "Tenía dos partidos de suspensión, ahora lo tenemos otra vez con nosotros, creo que particularmente le

hizo bien jugar en Sub-20 porque es complicado cuando estás dos semanas parado y no tienes competencia, a él le vino bien, lo tomó de buena manera", dijo Daniel Montenegro. América ha iniciado el torneo con una derrota, un triunfo y un empate, pero los jugadores dicen que el inicio no es determinante.

Bernal, fuera unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

MIERCOLES 11 DE AGOSTO DE 2010

Bernal le dejará los tres palos al Pikolín.

Sergio Bernal, portero de los Pumas, estará fuera de circulación al menos durante una semana, por lo que no participará contra Monterrey el sábado, pero podría regresar ante Puebla. "Sergio (Bernal) presenta un esguince de segundo grado en el tobillo izquierdo, tuvo inflamación y dolor, por lo que salió del partido; hoy casi ya no hay inflamación pero es un hecho que no jugaría este partido sino hasta el siguiente", explicó Roberto Rodríguez, médico del equipo. Jehu Chiapas, mediocampista

felino, afirmó que las entradas que realizó en el partido del domingo ante Cruz Azul fueron sin la intención de lesionar a algún contrario, sino que sólo buscó el balón. "Son cosas de futbol, siempre hay polémica, estos partidos se juegan de forma diferente, con mayor intensidad y en Pumas siempre tratamos de ser leales, de buscar el balón pero con la fuerza necesaria para conseguirlo, siempre hemos tenido esa garra y esa lucha y así será en cada uno de los partidos que restan", comentó.

¡Ocho campeones en Intermunicipios! ALMA LLANERA COLABORADOR

UVA es uno de los equipos con mayor tradición en Liga Intermunicipios, que preside Germán Aldana Juárez.

Se jugó la última fecha del campeonato de liga de la temporada 2009-2010 de la liga de futbol Intermunicipios de Tultitlán, Estado de México, que preside Germán Aldana Juárez, donde resultaron ocho campeones de nueve categorías con que cuenta, sólo faltó el de la Primera B , ya que en este grupo hubo algunos detalles que se solucionaron con satisfacción entre los equipos involucrados, el Polvorín y Gammos, que están empatados con cien puntos cada uno y se efectuará un encuentro al finalizar la Copa, para sacar al campeón de este grupo. Otros campeones son, en Especial “ A”, Once hermanos con 92 puntos, Especial “B”, Atlético San Francisco con 92, Primera “A “,

con 95, Segunda “A” Juvenil San Francisco con 89, Segunda “B”, Juvenil Leones Negros con 94, Tercera “A” José con 98 y Tercera “B” Scad con 88. Como se verá, los equipos que salieron campeones son los que se reforzaron desde un principio de esta temporada ya que los que descendieron fue porque no tuvieron jugadores a las posibilidades de llevarse el título y le echaron la culpa a directivos y más que nada a los elementos del l colegio de árbitros “Enrique Mendoza Guillen” que preside Alvaro García Pérez, quienes no son los responsables de los errores de los directivos y entrenadores ya que se ha visto que en las canchas que tienen sus porristas son unos energumedos que les vale que hayan niños y damas y también en los cambios equivocados que hacen y al final, los de negro, son los responsables de sus fracasos.


MIERCOLES 11 DE AGOSTO DE 2010

Yo la bici YOLA BUENO COLABORADORA

Les cuento que en Guanajuato dicen que si les interesa el ciclismo, pero… del dicho al hecho, la verdad es que como estado no hay trabajo y responsabilizan a la federación que porque le hacen invitaciones y no va y cuando si llega don Edgardo resulta que el titular del deporte guanajuatense no lo tiene agendado, el caso es que el propio gobernador y colega Juan Manuel Oliva, muestra mucho interés, pero ahí va el otro pero, él concede citas y sus allegados lo olvidan. El caso es que para que ese bello estado tenga otra vez ciclismo, el que está dispuesto a actuar es Alejandro de Jesús Ramírez Gómez, quien comanda al deporte de León y hace algunos ayeres estuvo al frente del Instituto del Deporte de su entidad y con mucho éxito organizó en varias ocasiones la Vuelta Ciclista del Estado de Guanajuato. Con el apoyo ofrecido por el presidente municipal Ricardo Shiffield, para iniciar, se puede organizar una vuelta de 3 días en León con lo que este bello deporte volvería a resurgir. Lo bueno es que al actual titular del pedal en esta entidad le queda muy poco tiempo y una vez que se dé el cambio esperemos que estos proyectos se cumplan bajo el mando de alguien que si trabaje. Contrarreloj Ya se acerca la asamblea de la Federación Mexicana de Ciclismo para la segunda quincena de este mes, ojalá que ahora las asociaciones que pidan ser sede de competencias cumplan y no endosen la responsabilidad al último momento. En fuga Por cierto, en León la COMUDE, que dirige Alejandro Ramírez, llevó al cabo un torneo de futbol infantil y juvenil y al campeón goleador le entregaron su trofeo y una bicicleta ¡felicidades! Así se promueve este deporte.

EL DEPORTE 35

¡Copa del Mundo, en la Basílica! En el marco de la celebración del Diácono San Lorenzo, los principales directivos de la Real Federación Española de Futbol encabezados por Angel María del Villar, acudieron ayer a la Basílica de Guadalupe para cumplir con la promesa que le hicieron a la Morenita del Tepeyac hace más de tres meses. El presidente de la federación española, en la visita que realizó a México a finales de abril, le prometió a Nuestra Señora de Guadalupe que si salían victoriosos en la Copa del Mundo, le traería el trofeo. La homilía estuvo presidida por Diego Monroy, rector de la Basílica, quien agradeció la presencia de los directivos, así como de los dirigentes de la FMF, Decio de María y Justino Compeán, a quienes dedicó palabras de fe y de alegría por la obtención del triunfo deportivo. "Aquí están cumpliendo los dirigentes de la Federación Española trayéndole la copa a Nuestra Señora de Guadalupe, los recibimos con gozo, ¡Cómo no dar gracias a Dios por haber dotado el cuerpo del hombre con tanta perfección para la

El rector de la Basílica, Diego Monroy, con la Copa del Mundo, al lado de los máximos directivos del futbol español. práctica de este deporte!", expresó Monroy. Además de bendecir a los directivos del futbol mexicano, al finalizar la misa posó con ellos y con la Copa del Mundo, mientras que decenas de aficionados que se dieron cita en

la Basílica tomaban fotos con sus celulares y pequeñas cámaras. Cuando ya se retiraban con la copa, uno de los monaguillos no pudo resistir la tentación y de pasada besó el trofeo, para luego esbozar una sonrisa.

Vikingos de Minnesota, un hospitalito

Percy Harvin no las ha traído todas consigo.

MANKATO, Estados Unidos.Como si la incertidumbre por saber si contarán o no con Brett Favre no fuera suficiente, los Vikingos de Minnesota han tenido que lidiar con la ausencia del receptor Percy Harvin en los entrenamientos. Y Harvin podría tardar en regresar a las prácticas del equipo, pues recientemente ha sufrido problemas de migraña que lo han forzado a descansar en su casa, informó el coach Brad Childress. El receptor, quien entra a su segunda campaña y fue al Tazón de los Profesionales en 2009, su año de novato, dejó el campo de

entrenamiento hace nueve días por el fallecimiento de su abuela y no ha podido volver con el equipo. Harvin ha padecido la migraña durante gran parte de su vida y la temporada pasada, la enfermedad provocó que se perdiera un juego en diciembre y se mantuviera sin entrenar varios días antes del Juego de Campeonato de la NFC en Nueva Orleans. En 2009, la selección de primera ronda de los Vikingos en el Draft atrapó 60 pases para 790 yardas y seis touchdowns. Además de Har-vin, Vikingos reportaron ayer otra lesión con Sidney Rice.

En marcha, Triple Corona en el foro de Sotelo COSTALITO REPORTERO Significa un premio al esfuerzo que he hecho toda mi carrera, es coronar la entrega llena de sacrificios”, respondió el peleador de Amecameca, Ganigan López (22-40, 9 KO), cuando le cuestionaron qué representa para él recibir la primera oportunidad de disputar un campeonato mundial, lo que sucederá este sábado 14 de agosto, cuando enfrente al puertorri-

queño Omar “El Pastor” Soto, en función que Boxeo de Gala ofrecerá en el Foro Corona (dentro de las instalaciones del hipódromo de Las Américas). El doctor Fausto García, director de Boxeo de Gala, ofreció conferencia de prensa para comentar detalles de la función “Triple Corona en el foro” que, además de la contienda por el título mundial plata CMB, presentará al clasificado mundial Gamaliel “Plátano”

Díaz, defendiendo su corona ante el mexiquense Pedro “El Vaquero” Navarrete, y, por el campeonato nacional supergallo, la monarca María Elena Villalobos contra la queretana Fredee González, actual campeona nacional de peso pluma. En compañía de su entrenador Julio Ortiz, “El Pastor” Soto (154-1, 6 KO) respondió que “me gustan esta clase de retos” y aclaró que a Ganigan le ganará.

Ganingan, Fausto Daniel y Omar Soto.


36 EL DEPORTE

MIERCOLES 11 DE AGOSTO DE 2010

Arranca “De la calle a la cancha” JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO

Con la participación de 32 equipos varoniles y femeniles representativos de todas las entidades del país, ayer inició el Torneo “De la calle a la cancha” en la Plaza de la Constitución de la ciudad de México; se trata de jóvenes en situación de vulnerabilidad y marginación so-cial. Durante el torneo organizado por la Asociación Civil Strett Soccer y Fundación Telmex, con el apoyo del

Instituto del Deporte del Distrito Federal, que se realiza a partir de hoy y hasta el jueves, se conformará la Selección Mexicana que participará en el Torneo Internacional Homeless World Cup, que se celebrará en Río de Janeiro en septiembre próximo. El director general del Instituto del Deporte, Gerardo Villanueva dio la bienvenida a las y los jóvenes deportistas y un saludo de parte del jefe de gobierno, Marcelo Ebrard.

En marcha torneo singular de futbol.

En Puebla, el XVII Rally Sierra Brava RAÚL ARIAS REPORTERO

Con el apoyo del Buró de Convenciones de la Angelópólis, Puebla Auto Club en coordinación con el Instituto Municipal del Deporte de esa localidad, presentarán la edición XVII del Rally Sierra Brava 2010”, evento automovilístico de velocidad que se llevará a cabo el próximo 13 y 14 de agosto con salida y meta en Puebla capital, recorriendo 10 municipios al interior del estado. Esto, con el objetivo de seguir promoviendo la actividad deportiva en todas sus disciplinas, el evento ha logrado la participación de un gran número de pilotos, quienes buscarán los puntos necesarios para el Campeonato Mexicano de Rallies de Velocidad Megafón PAC 2010. En esta ocasión la ruta a recorrer es nueva, lo que hace del rally sea más atractivo para los pilotos. Se espera la participación de 35 rallistas, 25 de ellos poblanos, entre los que destacan Oliver Reyna, Fer-

Hiram Pérez, en final de scratch de Italia ENRIQUE ROMERO COLABORADOR

El mexicano Hiram Santiago Pérez Udabe, nacido el 12 de diciembre de 1992, en Guadalajara, campeón Panamericano Juvenil, intervendrá hoy en la final del scratch varonil, diez kilómetros, en el Velódromo de Montichiari, Italia, al iniciarse las pruebas de pista del Campeonato Mundial Junior, con cinco finales, con sesiones matutinas y nocturnas. El tapatío fue oro de esta especialidad durante el Panamericano Junior, efectuado en el Velódromo del CNAR, en cuya prueba hubo múltiple caída, con espectacular resultado, volando bicicletas y con cuatro cuadros rotos, pero sin consecuencias entre los corredores.

Ahora Hiram Santiago se encuentra ante la oportunidad de un título mundial juvenil. Fue en 1980, en el mundial juvenil en México, cuando la primera medalla de un evento similar para México, fue la de Manuel Youshimatz, bronce en la carrera por puntos. La más reciente fue la de Jenny Ríos, en la carrera por puntos, plata en el mundial juvenil del 2007 en Aguascalientes, en el Velódromo abierto. En Montichiari las pruebas de pista serán durante cinco días. Sólo doce entidades lograron meter a corredores en los tres primeros lugares. Para los locales, Baja California Sur, a pesar del número de corredores, no hubo El ciclismo de la Universidad logró cuatro medallas, una de oro y plata en femenil, siete años, con Dayan Acevedo y Jatziri Enríquez.

Von Nacher e Hiram Pérez Santiago.

Rodrigo Ordóñez, presente en Rally Sierra Brava. nando Gil y los hermanos Rodríguez, por lo que se tienen grandes expectativas para este rally que es la cuarta fecha del Campeonato de Rallies de Velocidad, mismo que se estará complementando con dos fechas más que se llevarán a cabo en Oaxaca y Querétaro. Hay que hacer mención que también el campeón nacional de la

especialidad, Rodrigo Ordóñez, estará presente en la justa. Es así que el próximo 13 de agosto a partir de las 14:00 horas, los poblanos amantes del rallismo podrán disfrutar de un circuito cerrado en etapa especial en avenida Cúmulo de Virgo, donde se exhibirán vehículos y los aficionados podrán convivir con los pilotos.


MIERCOLES 11 DE AGOSTO 2010 Este sábado 14 de agosto se darán cita 4 mil corredores que participarán en la ya tradicional carrera promovida por Televisa Deportes y operada por Emoción Deportiva, en ruta trazada por las principales avenidas de Ixtapa, Zihuatanejo, homologada y avalada por la Federación Mexicana de Atletismo, donde a las 8:00 horas tomarán la salida. Simultáneamente se desarrollará la

Los mejores de la especialidad, presentes en México.

WWE, presente en Monterrey, Jalisco y DF LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO

Por tercera ocasión Ocesa, promotora de espectáculos más grande de América Latina, traerá a México las funciones de World Wrestling Entertainment (WWE), donde en esta ocasión vienen a ofrecer la gira "Live SMACKDOWN! World Tour" donde estarán presentes las más grandes estrellas de esta categoría. En total se ofrecerán tres funciones en tres ciudades de nuestro país. La gira iniciará el 7 de octubre en las instalaciones de la Arena Monterrey de esta ciudad en punto de las 20:30 horas, donde el costo de los boletos van desde 250 pesos en Balcón hasta 2000 pesos en Ring Side. Posteriormente se presentarán ante el público capitalino y ofrecerán su singular espectáculo en el Palacio de los Deportes el 8 de octubre en punto de las 20:30 horas. Los capitalinos encontrarán precios desde 300 pesos hasta 2000 pesos en Ring Side. El Tour de la WWE por México concluirá el próximo 10 de octubre en Guadalajara dentro de las instalaciones de la Arena “Vicente Fernández” y presentarse ante los tapatíos en punto de las 19:00 horas. Las localidades van desde 280 pesos en zona general hasta 2000 pesos en Ring Side VIP. La venta de boletos está disponible a través del sistema Ticketmaster en su portal www.ticketmaster.com.mx, al teléfono 01(55)5325-9000.

Lista, carrera 10k en Ixtapa, Zihuatanejo prueba de 5k, que de igual manera se llevará a cabo por las calles y avenidas que rodean la ciudad, donde acogerán al total de participantes, que tratarán de mejorar los tiempos de los representantes de TV Deportes que se suman a la columna de salida, junto con actores y comentaristas de la empresa.

La carrera contará con tecnología de punta para cronometrar tiempos parciales y totales de los participantes, con el uso de un sensor "chip", que registra el paso de los atletas en el transcurso de la prueba, marcando los tiempos realizados por los corredores y así poder obtener los resultados oficiales a partir

EL DEPORTE 37 de las 17:00 horas. en la página de Internet www.emociondeportiva.com donde podrá imprimir el resultado oficial, así como la fotografía en el momento en que cruza la meta. Las categorías de los participante son: Juvenil 15-19, Libre 20-39, Master 40-49, Veteranos 50-59 y Veteranos Plus 60 ó mas años, en las ramas Varonil y Femenil, teniendo como fecha límite de inscripción hasta las 12:00 horas del jueves 12 de agosto.


M I E R C O L E S 11

DE AGOSTO DE

2010

la república unomásuno

Deforestación causó la ruptura del río Santiaguito Los sedimentos fueron depositados en los cauces ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

Aplicarán la NOM con severidad.

Inaugura Durango nueva planta de tratamiento de aguas residuales La inauguración de la planta de tratamiento de aguas residuales de Ciudad Lerdo, Durango, es una satisfacción, porque el saneamiento de las aguas residuales en todo el territorio nacional, es una meta prioritaria para México, aseguro el director de la Conagua, José Luis Luege Tamargo. En Durango capital tratan ya el cien por ciento de sus aguas residuales, lo que significa una verdadera responsabilidad al cumplir con la Norma, con la Ley Ambiental, con la naturaleza, señaló el funcionario. En su mensaje a los laguneros, Luege Tamargo resaltó que nuestro país, en materia de saneamiento, presentaba un rezago importante al inicio del sexenio, mismo que se enfrenta con la construcción de plantas de tratamiento en todas las localidades mayores a 20 mil habitantes, como es el caso de Ciudad Lerdo. “En seis años México avanzará con paso firme para pasar de 34 a 60% de cobertura en la materia”, resaltó. Al referirse a la planta que se inauguro dijo que ésta es un ejemplo de integración, de trabajo en equipo y de una visión de sustentabilidad del gobierno del estado de Durango. Aseveró que el esquema de financiamiento de la obra contribuye a solucionar los problemas de saneamiento, así como a disminuir la sobreexplotación de los acuíferos. Explicó que el nivel de tratamiento realizado por esta planta permite obtener agua de una calidad óptima para sustituirla por la de primer uso. Con esto se estableció un convenio con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que una parte del volumen tratado se utilice en los procesos de enfriamiento de la Termoeléctrica Guadalupe Victoria, con lo que disminuirá la explotación del acuífero de Villa Juárez y, a mediano plazo, se logrará su recuperación. Luege Tamargo detalló que la PTAR de Ciudad Lerdo beneficia a más de 130 mil habitantes y representó una inversión de 350 millones de pesos, los cuales fueron financiados por la empresa Tecnología Intercontinental. Con esto, apuntó, se evitó la carga financiera para el municipio, derivada de la construcción, operación y mantenimiento de la infraestructura. Como otro beneficio de esta obra, destacó que parte de las aguas tratadas serán utilizadas por productores agrícolas del ejido Lerdo, quienes ya cuentan con un reordenamiento y la tecnificación de sus 282 hectáreas.

U

no de los principales factores que provocó la semana pasada la ruptura de la margen derecha del río Santiaguito es la deforestación producto de la tala inmoderada en la parte alta de la cuenca –específicamente de las zonas boscosas del volcán Nevado de Toluca–, lo que provocó que la lluvia impacte directamente en los suelos, facilitando su erosión. Los sedimentos de la corteza terrestre fueron arrastrados por los escurrimientos de las lluvias y depositados en los cauces de los ríos. Este acumulado de diversos materiales provoco que disminuye la capacidad de conducción de los afluentes. Santiago González Martínez, director local en el Estado de México de la Conagua, explicó que al incrementarse significativamente el gasto del río Santiaguito por el acumulado de las precipitaciones recientes y al

A pesar de los esfuerzos de reforestación, éstos han fracasado en el rescate del río. tener éste una menor capacidad de conducción, debido al nivel de azolve, la presión del afluente ocasionó la ruptura del bordo y la consecuente inundación de viviendas en la comunidad de San Juan La Isla, en el municipio de Santa María Rayón. Ante esta situación, mencionó

que la Conagua anualmente ha invertido para mejorar la situación de los ríos. En 2009, mediante el Programa Protección a Centros de Población, se invirtió 1 millón 200 mil pesos para el desazolve de 4 kilómetros (km) del río Santiaguito y se mejoró su puente-canal, en la localidad de San Juan La Isla.

Advierten en Reynosa sobre riesgo de meterse al río Bravo Reynosa, Tamps.- Autoridades de Protección Civil alertaron a la población en general y a los migrantes para evitar sumergirse en las aguas del río Bravo, canales o calicheras de esta ciudad fronteriza. Lo anterior, debido a que representan un riesgo tras los elevados niveles de concentración de agua que llevan los caudales. El titular de la dirección de

Protección Civil en Reynosa, Arturo Maldonado, refirió que pese a que el río Bravo se encuentra en su máxima capacidad, hay personas que se aventuran a meterse al caudal, situación que ha dejado al menos seis muertos en el último mes. Mencionó que los cuerpos de las personas rescatadas del caudal era gente cuya intención era la de ingresar de manera ilegal a

Alertan a migrantes sobre los riesgos de la crecida del río.

Estados Unidos, pero que ante la creciente que registra el río Bravo perecieron en su intento. Exhortó a la población en general a evitar bañarse o sumergirse en las aguas del caudal o canales de esta ciudad fronteriza, pues al hacerlo se pone en riesgo su vida. Pidió a los padres de familia que estén atentos de que sus hijos no pretendan sumergirse en las aguas de los canales o calicheras con la intención de refrescarse, luego de que la temperatura en esta zona supera los 40 grados centígrados en los últimos días. “Invitamos a la población a evitar introducirse a las aguas del Río Bravo y a los canales tanto Anzaluas como Rodhe, ya que no cumplen en este momento con la higiene necesaria”. Por si fuera poco, refirió que los caudales en la actualidad llevan mucha agua y esto genera remolinos en el interior, además de la presencia de animales peligrosos.


MIERCOLES 11 DE AGOSTO DE 2010

LA JUSTICIA 39

unomásuno

Ejecutan a cinco personas en funeraria de Juárez Testigos señalan que los gatilleros utilizaron una pared del negocio como paredón

C Mario Anguiano Ramírez.

Cárteles luchan por plaza en Colima Colima.- El gobernador Mario Anguiano Moreno consideró que la muerte de tres policías en Manzanillo puede ser 'un pleito por la plaza' entre cárteles de la droga. Dijo que las declaraciones de algunos detenidos de otros hechos 'hablan de un grupo "Nuevo Milenio" y un grupo de "La Familia Michoacana" y lo que nosotros suponemos es que es un pleito por la plaza'. A juicio de Anguiano Moreno, 'seguramente ven en las corporaciones policiacas acciones que no les permiten llevar a cabo el trabajo que ellos quisieran y una de las reacciones naturales es esto que estamos viendo', pero finalmente advirtió que ante estos hechos, 'sí les decimos que el gobierno del estado va con todo'. Calificó estos actos como inaceptables, por lo que obligan a actuar a las diferentes dependencias del gobierno que tienen que ver con la seguridad pública. Por lo tanto, advirtió que no se quedarán 'de brazos cruzados y llevaremos a cabo las acciones que sean necesarias'. Dijo también que hoy mismo se reuniría el Consejo Estatal de Seguridad, pues consideró que esta clase de hechos 'no es normal'. Dejó entrever que con estas ejecuciones 'quieran amedrentar a las corporaciones policiacas', por lo que el puerto de Manzanillo representa para la delincuencia organizada.

iudad Juárez Chihuahua.Un comando armado irrumpió ayer por la tarde en la funeraria 'Satélite' y ejecutó al dueño, sus dos hijos y un empleado, informó la Policía Municipal. Indicó que la agresión ocurrió en la intersección de las calles Neptuno y Fidel Avila de la colonia Satélite, donde en primera instancia le prestaron los primeros auxilios al propietario de nombre Nicolás Quintana Gutiérrez. En el lugar se dio a conocer que un agente de la Procuraduría General de Justicia del Estado que realizaba una diligencia también perdió la vida, aunque al momento no ha sido identificado por la dependencia. Testigos refirieron a las autoridades que los gatilleros utilizaron una pared del negocio como paredón, donde hincaron a las víctimas y dispararon en más de 100 ocasiones con armas largas. En el lugar fueron identificados Ramón Alejandro Quintana Gutiérrez y su hermano Iván, hijos del propietario del negocio y quienes anteriormente habían denunciado un intento de extorsión por los cárteles de las drogas. El lugar fue acordonado por elementos ministeriales y policías federales y se implementó un operativo especial para encontrar a los responsables. Descartan traslado a otra ciudad de Consulado de EUA en Juárez

Ciudad Juárez.- El alcalde José Reyes Ferriz descartó la posibilidad de que el Consulado General de Estados Unidos en esta frontera traslade sus operaciones a otra ciudad. Al mismo tiempo anunció que se reforzará la seguridad en toda la zona para evitar incursiones del crimen organizado. Este tema fue abordado por el edil durante la reunión que sostuvo con el pleno del Consejo Coordinador Empresarial, en el que se tomaron diversos acuerdos que se implementarán de manera conjunta, tanto en materia de seguridad como en lo económico.

"Se reforzarán las estrategias de seguridad para la zona del Consulado, es un aspecto que veníamos trabajando con las autoridades consulares, tanto aquí como en Washington", aseguró. Puntualizó que estas medidas se adoptaron debido a que "es un sector económicamente muy importante para la ciudad y por ello, de manera conjunta con los empresarios se implementarán diversas medidas". Indicó que ciertamente hay preocupación en las autoridades estadunidenses, pero que por el momento se descarta un cambio de operaciones del Consulado a otra ciudad.

Zafarrancho entre comerciantes y funcionarios Tapachula.- Funcionarios del ayuntamiento que aún preside el alcalde Ezequiel Orduña se enfrentaron ayer a decenas de comerciantes de puestos semifijos en el centro de la ciudad. La trifulca ocurrió luego de que los vendedores abarrotaron las calles con sus artículos, en protesta porque sostienen que las autoridades municipales otorgaron permisos a ambulantes centroamericanos con mercancía de procedencia extranjera. Eloy Ruiz Arguello, secretario general de la Unión Sindical de Vendedores de Puestos Fijos y Semifijos de la Confederación de los Trabajadores de México (CTM), expuso que por respeto a un convenio con administraciones pasadas habían aceptado su reubicación a plazas comerciales y otros espa-

Se dieron hasta con la cubeta.

cios fuera del primer cuadro. En entrevista, el líder sindical recordó que con ello el ayuntamiento estaba obligado a mantener libre de comercio ambulante en todo ese sector. Sin embargo, señaló que se percataron que infinidad de centroamericanos con mercancía extranjera se empezaron a instalar en esas calles, 'y aun cuando hemos hecho una serie de planteamientos a las autoridades, no nos quieren escuchar'. Por su parte, Rubén Ochoa Juárez, presidente de la Unión de Comerciantes 'Lázaro Cárdenas', indicó que varias organizaciones decidieron llevar su venta a las calles "porque cada día aparecen nuevos puestos, aun cuando nosotros tenemos padrones y pagamos los derechos al ayuntamiento".


M I É R C O L E S 11

DE

AGOSTO

DE

2010

P

ekin, China.- Un total de 702 muertos y mil 42 desaparecidos dejó el alud de lodo y rocas causado por las intensas lluvias que afectan a la provincia noroccidental china de Ganzu, según el último informe de las autoridades de Asuntos Civiles. El responsable del departamento provincial, Tian Baozhong, señaló ayer en declaraciones recogidas por la agencia de noticias Xinhua, que mil 243 personas fueron rescatadas de entre el barro y otras 42 se encuentran en estado grave por heridas de consideración. La avalancha se produjo el domingo en la comarca de Zhouqu (pre-

fectura autónoma tibetana de Gannan), donde unas 4 mil 443 tiendas de campaña esperan para ser montadas y acoger a los damnificados, pero la falta de espacio lo impide. El Ministerio de Asuntos Civiles envió otras 16 mil tiendas que todavía esperan en la capital provincial, Lanzhou, para ser movilizadas hasta la zona afectada.

Mientras tanto, el Ejército de Liberación Popular de China ha destinado 5 mil 300 efectivos, 150 vehículos, 4 helicópteros y 20 lanchas a Zhouqu para participar en las labores de rescate.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.