Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXII Número 11446
y
veraz
MARTES 11 DE AGOSTO DE 2009
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx
Salud, cambio climático y crisis económica "No es la primera vez ni será la última que me amenacen o intenten algo en mi contra", sentenció el presidente Felipe Calderón, al conocer sobre la detención de Dimas Ríos Ramos, alias "EI Dimas", operador directo de Ismael "El Mayo" Zambada García, sicario del cártel de Sinaloa, por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Federal, después de un año de investigaciones.
(José Sánchez López/Alejandro Abrego/Foto: Víctor de la Cruz) ¾5
Concertación con partidos: C. Nava
E
l dirigente del PAN, César Nava Vázquez, dialogó con Fernando Gómez Mont, titular de Gobernación, sobre la agenda legislativa que "impulsaremos a partir de septiembre", que incluye el tema presupuestal. Estos temas se analizan de cara a la reunión plenaria del 13 al 15 de agosto próximo en Cuernavaca, Morelos. (Francisco Montaño) ¾3
zKARINA ROCHA PRIEGO ¾29 zHÉCTOR DELGADO ¾3 zJUAN BENITO COQUET ¾4 zFRANCISCO ESTRADA ¾13
Los presidentes de México y Estados Unidos, y el premier de Canadá, se pronunciaron por una nueva agenda al adoptar en la Declaración Conjunta temas como salud, cambio climático y crisis económica. Respecto a la batalla que libra México contra el crimen organizado, el mandatario estadunidense, Barack Obama, aseguró que seguirá apoyando la Iniciativa Mérida.
(Guillermo Cardoso/Enviado) ¾6-7
os golpes asestados contra el crimen organizado por parte del gobierno federal han hecho mella en las células del narco, motivo por el cual han respondido de manera sangrienta, incluso hasta organizar, cobardemente, un atentado contra el jefe del Ejecutivo. Pese a ello, al mandatario esto no lo arredra, pues aseguró que la lucha contra estos delincuentes seguirá firmemente.
L
MARTES 11
DE
AGOSTO
DE
2009
zona uno unomásuno
Cumbre, por buen camino a Cumbre entre los líderes de América del Norte, dígase lo que se diga, fue positiva para México. No sólo se lograron compromisos para atender desigualdad e inequidad prevaleciente en las vitales áreas de seguridad, comercial, ambiental y salud de nuestro país frente a sus poderosos vecinos del norte, sino también el de atender en breve, el espinoso y explosivo problema migratorio con Estados Unidos. Estamos ciertos que la decisión no parte de la bondad o la buena voluntad del presidente Barack Obama hacia México, sino de su tácito reconocimiento de las graves repercusiones económicas y sociales que están generándose en territorio estadounidense por la falta de una norma que regule el trabajo de millones de mexicanos que viven y laboran de manera ilegal en la Unión Americana. “Se generarán tensiones sociales no sólo porque la gente seguirá cruzando la frontera, sino porque el trabajo de indocumentados puede provocar una caída en los salarios de los ciudadanos a consecuencia de la explotación y el bajo costo de la mano de obra de los migrantes”, dijo el presidente estadounidense, Barack Obama, antes de regresar a Washington, luego de la trascendental reunión en la ciudad de Guadalajara con el presidente Felipe Calderón y el primer ministro de Canadá, Stephen Harper. Importante declaración de “despedida” del mandatario estadounidense sí tomamos en cuenta que horas antes le había expresado al jefe del Ejecutivo mexicano que ante las prioridades de la Casa Blanca en materia de seguridad, energética y financiera, por el momento “no era viable” la presentación de una reforma integral en materia migratoria ante el Congreso de su país. Sin embargo, minutos antes de regresar a Washington, Barack Obama reconoció los problemas que generan en su gigantesco territorio los millones de personas que viven en las sombras de la ilegalidad, en lugar de reconocerles sus derechos y normar no sólo su actividad laboral, sino su libre tránsito entre los dos
L
países, sin riesgos de ser víctimas de abusos policiales o del hampa organizada. Fue positivo que el mandatario americano, antes de despedirse, renovara la esperanza de que habrá reforma migratoria, aún en agravio de su popularidad entre el electorado estadounidense y posiciones demagogas, llamémosle hasta racistas, de sus opositores en el Congreso, gobiernos estatales o condados que buscan crecer políticamente orquestando infamantes campañas contra los migrantes mexicanos. Obama señaló que entre noviembre de este año y marzo de 2010, tendrá lista su propuesta de reforma migratoria para presentarla ante el parlamento de su país, por lo que posiblemente a finales de ese año, junto con la lenta pero segura recuperación de la crisis económica, el presidente Felipe Calderón rendirá buenas cuentas en la solución tanto en la regulación de los trabajadores mexicanos en Estados Unidos, como en el económico que afecta al grueso de la población. Por otra parte, no se puede poner en duda que el presidente Calderón logró convencer a su homólogo de Estados Unidos y al primer ministro canadiense de la participación trilateral en el combate al crimen organizado, pues aunque no se pudo concretar una modificación legal en la Unión Americana para controlar la venta de armamento, si hubo un compromiso de corresponsabilidad para frenar el tráfico de equipo bélico entre ambas fronteras, mientras Canadá apoyará a México en la capacitación policial. En fin, todos estamos conscientes que entre los aliados del norte de América, México está en clara desventaja por su cruda realidad de dependencia frente a Estados Unidos y Canadá, porque en la relación trilateral, hay que aceptarlo, no podemos subir mucho el tono de voz en nuestras demandas, por lo que la diplomacia, sin gritos ni sombrerazos, pero sin llegar a la sumisión o el servilismo, creemos que es el mejor camino para encontrar una relación productiva, cordial y respetuosa con nuestros poderosos vecinos.
CORRESPONDENCIA e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
Epigrama
Nepotismo en sindicato de la ALDF
Aurea Zamarripa LLUVIAS TORRENCIALES No te confíes por la mañana, ahora de regreso a clases, que lluvias torrenciales a tus hijos sorprenderán.
SEÑOR DIRECTOR Los trabajadores de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal denunciamos una serie de anomalías en la institución. Resulta que los que se dicen representantes sindicales ya metieron a trabajar a sus hermanos y parientes a la Asamblea, violando los derechos laborales de todas nosotras. Sumado a ello, estan violentando la normatividad laboral con un reglamento de estímulos y recompensas, contrario a los derechos de los trabajadores, pero todavía más grave, la contraloría de la ALDF hace oídos sordos al desvío de recursos que hizo la institución desde el momento en que les entregó un apoyo económico sindical de 65 mil pesos mensual en los meses de marzo, abril y mayo de 2009. Situación que aqui y en China es desvío de recursos, por que los que se dicen representantes sindicales obtuvieron con mañas y triquiñuelas la nota hasta el mes de junio de 2009, por lo tanto los meses mencionados no debieron recibir nungún centavo, y tanto las autoridades de la institución como los que se ostentan como representantes sindicales, están desviando recursos de la ALDF. ¿Cómo le llamaremos el hecho de meter a trabajar a la ALDF a parientes de diputados de la Oficial Mayor, como hijos, hermanos, tíos, sobrinos, etcetera, etcetera?. Gracias por su apoyo señor director.
Que forren bien sus cuadernos que no se vayan a mojar, que más vale protegerlos que otros cuadernos comprar. La salud de tus hijos, tienes que procurar ahora al entrar a la escuela, óptimas notas sacarán.
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomasuno ´´
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zJosé Luis Carrillo Salgado Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
MARTES 11 DE AGOSTO DE 2009
HÉCTOR DELGADO
¡Los pícaros! "*Nunca me presentaré a una elección para un cargo político porque entonces tendría que mentir": *Walter Cronkite (Presentador de Noticias BS/USA, recién fallecido a los 92 años de su edad/EL PAÍS, 19-VII-09)
S
i la mayoría de los políticos mexicanos fueran realmente profesionales debieran aplicar en su trabajo cotidiano la premisa: "Hacer el análisis concreto de su realidad concreta". Ser profundamente reflexivos y actuar con patriotismo siempre. Desde luego no mentir a correligionarios ni a quienes quieren cooptar para su causa, eso daría plena autoridad ética y moral que deviene en auténtica autoridad política. No olvidarían el fondo real del axioma de Walter Cronkite -quien durante la guerra genocida de Vietnam, cuando gobernaba Lyndon Johnson, viajó a Hanoi y Saigón, y al regresar expresó al abrir el Noticiario/CBS: "El presidente nos ha mentido respecto de lo que sucede en Vietnam", eso decidió entre otros factores a Johnson para no presentarse a la reelección-. Con transparencia seguramente, en conferencia conjunta, o la "Declaración de Guadalajara", con los mandatarios distinguidos, nos informará el presidente Calderón de los asuntos medulares que bilateralmente trataron en la Reunión Trilateral. La geopolítica regional no debe distraernos del entorno nacional. Hay carestía. Bajo poder adquisitivo de salarios. Hambruna, desnutrición. Desempleo y subempleo. Debe agilizarse con dinamismo la inversión pública productiva. Demostrar en los hechos que hay seguridad territorial y patrimonial en todo el país, para garantizar y proteger inversiones privadas nacionales y extranjeras. Detener esa ola aterrorizante que deja impunes "levantones", secuestros express y otros terribles con mutilaciones o asesinato, perseguir ajusticiamientos, como el impactante contra la abogada Raquenel Villanueva, crimen anunciado y la dejaron sola. Investigar lo que hay detrás de andanadas declarativas contra participación patriótica de nuestras Fuerzas Armadas al defender éstas nuestras instituciones republicanas y el Estado de Derecho. Resalta evidente injerencismo transnacional para criticarlas, porque en algunos retenes u operativos hubo exceso de fuerza, y confunden que violentaron Derechos Humanos. Quieren abrirle la puerta a la tentación de que "nos certifiquen" legisladores estadounidenses con declaraciones intervencionistas, a pretexto de la "Iniciativa Mérida", para chantajear al gobierno de México al regatearle dólares que en especie entregarían, sólo si se "garantiza", dicen, respeto a DDHH en esta guerra contra el crimen organizado, cuyos sicarios disfrutan del contrabando alcahuete de armas de alto poder que pasan impunemente por la frontera porosa de EU. He señalado que con ese gabinete presidencial el trienio final del sexenio de Felipe Calderón no augura nada halagüeño para el país ni para el Jefe del Estado. Es criticable asimismo, la actitud lenta de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), quienes enfrascados en su política sectaria olvidan la grandeza que sus acuerdos colectivos podrían traer a nuestra Nación. Coadyuvar desde la CONAGO a un rumbo y ritmo superiores del país. Eso se lograría cuando nuestros políticos dejaran a un lado su picaresca. Dieran lo mejor de sí con memoria histórica y realmente visión de Estado, sobre todo aquellos gobernadores calenturientos que desde hoy afinan posiciones tamprontistas al 2012. Como reza el clásico aforismo: "Por sus obras los conoceréis". Mi abuela pedagógica claridosa analfabeta sostenía: "Los hijos y los maridos por sus hechos son queridos". Así deberían ser nuestros políticos: dedicarse en cuerpo y alma a gobernar con hechos para traer seguridad a los ciudadanos. Éstos los observan. Si nuestros políticos fueran totalmente positivos, el pueblo lo sentiría y vería en obras realmente trascendentes, muy más allá de frivolidades con cargo al presupuesto público. Hoy los políticos y sus asesores, sobre todo si son extranjeros maquiavelitos, confunden la Informática con exhibicionismo aldeano. Tratan al ciudadano elector como débil mental. Le mienten descaradamente. Intentan confundir "hacer política" como sinónimo de bajeza y degradación de la dignidad humana individual y colectiva. Exageran sus promesas demagógicas, rebajan su código lingüístico con unos cuantos adjetivos y lugares comunes; aparecen en fotos muchas veces ridículas de caricatura, besan y acarician a niños famélicos quienes inexplicablemente llenan lugares de acarreo, a sabiendas que esas criaturas no votan, ofendiendo la inteligencia y comprensión de sus padres/votantes. ¡Qué pícaros! hdelgadoraices@yahoo.com.mx
ZONA CERO 3
unomásuno
Nombrará Nava a nuevo coordinador de diputados Abordan Gómez Mont y Nava agenda legislativa FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
E
l dirigente del PAN, César Nava Vázquez, conversó con el titular de la Secretaría de Gobernación, Fernando Gómez Mont, sobre la agenda legislativa que "impulsaremos a partir de septiembre", que incluye el tema presupuestal. Dichos temas se analizan de cara a la Reunión Plenaria los días 13, 14 y 15 de agosto, en Cuernavaca, Morelos, donde designarán a quien encabece la bancada del PAN en la LXI Legislatura y se buscará concertación con todos los demás partidos políticos, precisó Nava. Al término de la reunión en las oficinas del titular de la Segob por casi 30 minutos, el presidente del PAN adelantó que la prioridad será la agenda económica, analizar la propuesta de presupuesto y la Ley de Ingresos que llegará en los primeros días de septiembre. No obstante, indicó que en los temas financieros esperarán el proyecto de la Secretaría de Hacienda, pues "estamos en conversaciones preliminares y una vez que conozcamos a detalle la propuesta, estaremos en condiciones de pronunciarnos al respecto". En segundo lugar, agregó Nava Vázquez, "entraremos de lleno a la agenda pendiente en materia de seguridad pública y justicia penal". Asimismo, refirió que en la agenda legislativa hay un paquete de reformas pendientes, tanto de aprobación como de presentación, y por otro lado también una agenda importante en materia política. "Hay que recordar los compromisos que hicimos en campaña, en materia de reelección para darle a los ciudadanos el poder de castigar o premiar a los buenos y malos legisladores, en la reelección de alcaldes y también en la reducción del Congreso". Sobre una mayoría priísta en la Cámara de Diputados se mostró positivo, "nosotros confiamos en la responsabilidad histórica del Partido Revolucionario Institucional (PRI), del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y del resto de la oposición". El dirigente del partido blanquiazul señaló que "la mano del PAN está tendida, confiamos en que habrá un diálogo de altura y
César Nava buscará reunirse con Beatriz Paredes (PRI) y Jesús Ortega (PRD). la posibilidad de concertar acuerdos". Además, hay que recordar que en el Senado seguiremos siendo la primera fuerza y, sin duda, contribuirá a un sano balance de posiciones y de fuerzas y confío que llegaremos a acuerdos, insistió. Al asegurar que en el PAN no hay heridas por cicatrizar, César Nava Vázquez indicó que designará este viernes al nuevo o nueva coordinadora de diputados y ratificará a Gustavo Madero en el Senado. Tras el encuentro que sostuvo con el secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, el líder del Partido Acción Nacional (PAN) adelantó que buscará reunirse en los próximos días con los dirigentes del PRI, Beatriz Paredes, y del PRD, Jesús Ortega. El político michoacano estuvo en el despacho del titular de la Segob por espacio de 30 minutos, en donde Gómez Mont lo felicitó por la elección por mayoría al frente de ese instituto político. "Estuvo presente (el secretario) en la sesión del sábado como miembro del Consejo Nacional, emitió su voto y sin duda está también, al igual que yo, satisfecho, y me expresó su felicitación", señaló. En entrevista, rechazó que tenga que recurrir a una "operación cicatriz" dentro del partido que desde el sábado pasado dirige, "no hay heridas que hagan cicatrices, en el PAN tenemos la costumbre de discutir democráticamente, así lo hemos hecho durante años y esta vez no fue la excepción".
Por tanto, precisó que el próximo viernes hará la designación del coordinador o coordinadora en la Cámara de Diputados, con base en lo reglamentario y con "previa consulta que haré con mis compañeros diputados el jueves por la tarde", aclaró. Así, el también diputado federal electo externó su confianza en el ánimo y en la buena disposición de sus futuros compañeros: "Haré una designación bajo mi estricta responsabilidad, conociendo la opinión de mis compañeros y sabiendo que en los siguientes tres años de la bancada le esperan buenos resultados". En tanto, reiteró que ratificará a Gustavo Madero como coordinador en el Senado: "Será ratificado, no está a discusión ese tema, en todo caso lo que está pendiente por resolverse es la designación del coordinador o de la coordinadora de los diputados", insistió. Por último, sostuvo que en su nuevo cargo al frente del PAN no prevalecerán los ataques, "antes de pensar en el adversario, pensaremos en nosotros, en fortalecernos, en unir fuerzas, en incluir a todos los panistas y, por supuesto, en escoger a los mejores candidatos para las siguientes elecciones". "El primer reto es lograr la unidad del partido y convencer a los consejeros que no lo apoyaron", subrayó Guajardo Treviño. En tanto, el senador del PAN, Eduardo Nava Bolaños, coincidió en que la unidad será el reto del blanquiazul para generar acciones que recompongan al partido, luego
4 LA POLITICA
unomásuno
Agiliza INM legalización de migrantes extranjeros en México Beneficia a los foráneos y sus familias que ingresaron al país antes del 1 de enero del 2007 VERÓNICA MACÍAS HEREDIA REPORTERA
T
odos los migrantes extranjeros que se encuentran internados en México de manera irregular, podrán legalizar su estancia en el país, aseguró el Instituto Nacional de Migración (INM), dependiente de la Secretaría de Gobernación. Lo anterior se dio en el arranque del Programa de Regularización Migratoria, el cual otorga mayores facilidades a los extranjeros y a sus familias para que agilicen la legalización de su residencia en el país, brindándoles seguridad jurídica y acceso a los programas sociales. A través de la emisión de un boletín, el INM dijo que el objetivo de este programa es evitar que por su condición de vulnerabilidad sean objeto de abusos, actos de corrupción o violación de sus derechos humanos. Otro de los compromisos del INM, es que ofrece a los extranjeros indocumentados el compromiso de no asegurar a aquellos que se acerquen a la institución para realizar los trámites de regularización. Algunas de las características de dicho programa son: Aplica a los extranjeros de cualquier nacionalidad que se encuentren de manera irregular en territorio nacional, que hayan entrado a México antes del 1 de enero de 2007 y manifiesten su interés de
Los sudamericanos han sido los más beneficiados. residir en nuestro país. También serán beneficiados quienes tengan un trabajo lícito, sean cónyuges de persona mexicana o extranjera legalmente establecida en México, tengan parentesco consanguíneo en primer grado, o tengan por lo menos un año de vivir en unión libre con persona mexicana o extranjera con residencia legal. Finalmente, se regularizará a los extranjeros en la calidad de inmigrante (FM2). Este visado está destinado a personas que buscan la residencia permanente en México o los que buscan la ciudadanía mexicana. Existen varias categorías en las que se conceden visados FM2, y estos se refieren a las actividades que pretende llevar a cabo.
Bajo los términos de la FM2, que sólo están autorizados a realizar ciertas actividades específicas que pueden ser lucrativos o no lucrativos. Desde noviembre de 2008 y hasta el mes de julio de 2009, el programa ha permitido regularizar a mil 220 extranjeros. El mayor número de beneficiados son ciudadanos de Guatemala, Honduras y El Salvador, que suman 72 por ciento. En tanto que la Delegación Regional del INM que más solicitudes ha recibido es la de Chiapas con 56 por ciento del total, seguida por el Distrito Federal, con el 13 por ciento. Este programa tiene vigencia dos años y medio a partir de su publicación.
MARTES 11 DE AGOSTO DE 2009
El Rincón de Epicuro JUAN BENITO COQUET Definiciones próximas dentro del PRI… A muchos desconcertó la ausencia de Beatriz Paredes de la cena ofrecida por el Presidente Calderón al Presidente Obama, de Estados Unidos, en la ciudad de Guadalajara. A dicha reunión asistió Jesús Murillo Karam, secretario general del CEN del PRI, en representación de la presidenta Paredes. En cambio sí estuvieron presentes los dirigentes de otros partidos políticos como César Nava, nuevo líder del PAN, y Jesús Ortega, del PRD. Tal parece que algunas de las personas cercanas a Beatriz le han recomendado insistentemente en que se apodere de la coordinación de la diputación priísta y abandone la dirigencia del PRI. Sin embargo, una política inteligente y visionaria como Beatriz Paredes debe darse cuenta de la importancia estratégica que tiene la dirigencia del partido, tanto para influir en las decisiones políticas importantes en el país, mantener el vínculo orgánico con las coordinaciones legislativas y los gobernadores de los estados como para seguir engarzando triunfos en las elecciones locales que vienen antes del 2012 en una racha ganadora que no se debe interrumpir. El problema de la sucesión presidencial es otra cosa, pero aun en ese terreno Beatriz puede tener la ventaja de dejar la dirigencia del partido, reasumir la función legislativa y apoderarse eventualmente de la coordinación parlamentaria en el año 2011, lo que la dejaría en una magnífica posición para competir o influir en la decisión más importante del PRI. El día 15 de agosto deberá quedar resuelto el problema de la coordinación legislativa del PRI y todo parece indicar que –como lo habíamos anunciado hace varias semanas– ésta quedará en las manos de Francisco Rojas Gutiérrez. La decisión a favor de Rojas no solamente atiende a los compromisos asumidos con el grupo salinista, sino también a sus indudables habilidades para lidiar con situaciones de conflicto con gran espíritu de institucionalidad y ánimo concertador. Rojas Gutiérrez no solamente supo ser leal al licenciado Miguel de la Madrid y a Carlos Salinas de Gortari cuando fueron presidentes y aún después, sino que también apegó sus actos al interés superior de la nación cuando dirigió Pemex y se desempeñó como diputado en una legislatura anterior. Con la mayoría obtenida, el PRI está obligado a ser un partido protagónico en la Cámara de Diputados y en la toma de las decisiones fundamentales para sacar al país de la crisis económica y de la pandemia del narcotráfico en que se encuentra atascado. El perfil de Rojas es adecuado para esta nueva etapa en que el PRI deberá gestar las mejores condiciones para su candidato a la Presidencia en el 2012, el cual, si no se equivoca en su predicción el inolvidable Humberto “El Chino Romero, será Enrique Peña Nieto, actual gobernador del Estado de México y heredero del Grupo Atlacomulco. En fin, la combinación Beatriz Paredes/PRI, Francisco Rojas/Cámara de Diputados y Manlio Fabio Beltrones/Senado de la República tiene todo para ser ganadora y exitosa si mantiene unidad de propósitos, equilibrio en las decisiones y la misma mira de acciones. El plebiscito a favor de Nava… La designación de César Nava como presidente del PAN por el Consejo panista no fue tanto una elección, ya que no existió alternativa para competir, sino más bien un plebiscito que avaló la influencia presidencial en el partido. En ese plebiscito ganaron las voces de quienes piensan que Felipe Calderón debe conducir la vida del PAN hasta que concluya su mandato, algo no muy distinto de lo que se acostumbra en otras democracias del mundo civilizado. Atrás quedaron las trampas de una supuesta reflexión para conocer las causas de la derrota del PAN en los comicios del 5 de julio, que más bien era una intentona por desplazar al Presidente de su liderazgo sobre el partido que gobierna en México a nivel del Ejecutivo Federal.
MARTES 11 DE AGOSTO DE 2009
LA POLITICA 5
unomásuno
Descubren complot para asesinar a Calderón JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO
T
unomásuno / Víctor de la Cruz
ras un año de investigaciones, la Secretaría de Seguridad Pública Federal aprehendió a un gatillero del cártel del Pacífico, cuya cabeza visible es Ismael "El Mayo" Zambada García, quien había recibido la encomienda de atentar contra el presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, a raíz de la guerra declarada contra el crimen organizado. En conferencia de prensa, Ramón Eduardo Pequeño García, jefe de la Sección III de la Policía Federal Preventiva (PFP), dio a conocer que el detenido responde al nombre de Dimas Ríos Ramos, alias "El Dimas"; operador del cártel del Pacífico y durante cinco años se desempeñó como agente de la Policía Ministerial del estado de Sinaloa. Pequeño García informó que las pesquisas comenzaron hace un año, "por amenazas en contra del mandatario de la nación, tras sus indicaciones respecto a la declaración de guerra contra la delincuencia organizada", órdenes que serían cumplimentadas al pie de la letra con la serie de detenciones y aseguramiento de grandes cantidades de dinero en efectivo, a la organización comandada por "El Mayo" Zambada. Se dijo que como resultado de los reportes de inteligencia del gobierno federal, se tuvo conocimiento que la amenaza fue realizada por la referida organización y la tarea se le encomendó a Dimas Díaz Ramos, quien finalmente fue detenido ayer en Culiacán, Sinaloa. Según la institución federal, "El Dimas" era el encargado de recibir
parte de las drogas, siguiendo la ruta comprendida por los estados de Michoacán, Colima, Nayarit, Sinaloa, Baja California Sur, Baja California y Sonora, hasta llegar a las ciudades fronterizas de Mexicali, Baja California y San Luís Río Colorado en Sonora, donde finalmente serían introducidas a la Unión Americana. Los cargamentos de drogas, naturales y sintéticas, ya que se estableció que también comercializaba con "Cristal" y "Ice", los recogía en Michoacán, en la Sierra de Bariguarato, en Sinaloa, y en Tamazula, Durango, y eran transportados en tráileres y camiones con cargas de aguacate y chile. De acuerdo a la SSPF, después de la muerte de José Lamberto Verdugo Calderón, operador financiero del cártel del Pacífico, ocurrida a fines de enero de este año, Díaz Ramos ocupó su lugar y se encargó del trasiego de droga hasta el día de ayer, en que fue capturado. Asimismo, la Procuraduría de Justicia de Sinaloa informó que Dimas Díaz Ramos ingresó a la Policía Ministerial del estado en 1995, como investigador en la sección de Robo de Autos y en el 2001 causó baja voluntaria, aunque antes enfrentó una acusación por abuso de autoridad, según la indagatoria Guas/ 21/1999. En el momento de la aprehensión de "El Dimas" era acompañado de Miguel Angel Bagglietto Meraz, alias "El Angel"; Joel González Esparza, “Raspu”; Benny Jassiel Ramírez Ramírez, (a) "El Brother", y Jesús Aarón Acosta Montero, apodado "El Tarrayas", cuyas edades oscilan entre los 19 y 35 años, todos oriundos de Culiacán, Sinaloa.
Después de un año de investigaciones fueron localizados.
“No sería la primera ni la última ocasión”: FCH
unomásuno / Víctor de la Cruz
Dimas Ríos, alias “El Dimas”, fue encomendado para atentar en contra del Presidente
Dimas Ríos Ramos, alias “El Dimas”. GUILLERMO CARDOSO ENVIADO
G
UADALAJARA, Jal.- Al conocer sobre la detención del sicario del cártel de Sinaloa que planeaba atentar en su contra, el presidente Felipe Calderón dijo que esta no es la primera ni será la última que lo amenacen o intenten algo en su contra. Lo anterior ocurrió en el interior del Centro Cultural Cabañas, donde el primer mandatario de la nación ofreció una conferencia conjunta con su homólogo norteamericano, Barack Obama, y el primer ministro de Canadá, Stephen Harper, al término de la Cumbre de Líderes de América del Norte. Calderón sostuvo que las amenazas o amagos de atentados en su contra son producto de la desesperación de los distintos grupos criminales del país que buscan que detenga esa lucha que se libra por la seguridad de millones de mexicanos. Sobre la captura de Dimas Díaz Ramos (a) “El Seis” o “El Dimas”, el Presidente dijo no tener mayores datos, pero indicó que en cualquier caso esta no sería la primera ni la última ocasión de que se hable o se articule, o se diga algo respecto a algún atentado a su vida. Básicamente, añadió, lo que buscan los criminales es que la autoridad se detenga, que el gobierno pare, y lo hacen porque saben que estamos destruyendo sus estructuras criminales. Los criminales saben que estamos golpeando el corazón de su negocio porque los estamos haciendo retroceder, porque saben que estamos no sólo tomando la iniciativa en la lucha
contra el crimen, sino ganando, día con día, la defensa del país. Firme, Calderón manifestó que lo que tiene en mente no es ni espíritu de venganza, ni de revancha, sino que aspira a que México tenga condiciones seguras para vivir y para prosperar. “Nuestro objetivo, incluso, no es ni siquiera fundamentalmente el tema de las drogas, nuestro objetivo fundamental es la seguridad de los mexicanos, el derecho que tiene cada mexicana y cada mexicano a que su familia, a que sus hijos salgan tranquilamente a la calle a jugar, a la escuela, a progresar y a desarrollarse plenamente”. Ante Barack Obama y Stephen Harper, señaló que quienes vivimos en este país aspiramos a que México sea una nación libre de violencia y de delincuencia. Aspiramos, puntualizó, a que México sea un país seguro, y en esta lucha ni nos intimidarán, ni nos detendrán los distintos grupos criminales. Hizo votos porque la sociedad mexicana reconozca el enorme esfuerzo que día con día realizan la Policía Federal que ha sido víctima de atentados y de actos cobardes por parte de los criminales. Enseguida, el primer mandatario de la nación elogió los esfuerzos que día con día realizan los soldados y marinos mexicanos, así como los oficiales y ministerios públicos. “En mi gobierno, aclaró, estamos comprometidos con un solo ideal que es tener a un México seguro y ese ideal, esos valores en los que creemos son mucho más poderosos que cualquier amenaza o versión de amenaza que se pueda contemplar”, aseguró.
10 LA POLITICA
unomásuno
Seguro de desempleo frenará la migración Apoyaría por seis meses a quienes perdieron su trabajo IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
A
l destacar que los altos índices de desempleo en México afectan actualmente a casi tres millones de mexicanos y han provocado que otros seis hayan emigrado a Estados Unidos en los últimos años, La Cámara de Diputados analiza la posibilidad de instaurar un seguro de desempleo con apoyo económico por seis meses a quienes, como consecuencia de la crisis, hayan perdido su trabajo. El seguro de desempleo permitiría contrarrestar los altos índices de desocupación que afecta a miles de familias y que, en última instancia, no tienen otra alternativa que buscar trabajo en Estados Unidos, afirmó el diputado José Jacques y Medina, secretario de la Comisión de Población, Fronteras y Asuntos Migratorios. “Las tasas de desempleo ya casi se ubican en seis por ciento y seis millones de mexicanos, con capacidad, vocación y conocimiento han tenido que abandonar el país para engrosar la fuerza laboral en la Unión Americana”, señaló el diputado del PRD. Al referirse a la iniciativa que crea la Ley Federal de Protección y Fomento al Empleo, turnada a la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados,
El apoyo equivaldría a 30 días de salario mínimo mensuales. dijo que tiene como propósito otorgar un seguro de desempleo por 30 días de salario mínimo general vigente en el Distrito Federal a las personas que pierdan su trabajo. La entrega de los recursos se proporcionaría en un plazo de seis meses y se entregarían cada mes al beneficiario, precisó el diputado. En tanto, el secretario de Trabajo y Fomento al Empleo del Distrito Federal, Benito Mirón Lince, advirtió que tan sólo de octubre de 2008 a julio de este año se perdieron 800 mil empleos
a nivel nacional. Agregó que “55 empresas, sobre todo micro, pequeñas y medianas cierran diariamente. Estamos en una fábrica auténtica de desempleo. No es posible que el país esté en una situación tan dramática; se nos está deshaciendo”. El funcionario advirtió que ninguna entidad federativa, por sí sola, tendrá posibilidades de resolver un problema de esta magnitud si no cambia el rumbo de la política económica. Señaló que “no es el asunto de los recortes lo que nos va a sacar del apuro”.
Crisis de agua por desastre urbano En tanto en el Distrito Federal, Estado de México y otras entidades hablan de hacinamiento poblacional que generan crisis en la distribución de agua potable, energía eléctrica, transporte público y vialidades saturadas, nada se hace para frenar el anárquico crecimiento de la mancha de concreto mediante una
estructuración urbana y equitativa en todo el territorio nacional. El patrón territorial de México muestra una marcada polarización que provoca altos costos económicos y sociales; por un lado, una excesiva concentración, con 20 millones de habitantes en la capital, que deriva en el deterioro en la calidad de vida,
Panistas presentaron una reforma a los artículos 9 y 51 de la Ley General de Asentamientos Humanos.
graves congestionamientos viales y dificulta su administración, afirman los diputados Alma Hilda Medina Macías y Cruz Pérez Cuéllar. Los legisladores del PAN señalan que, en contraste, se registra una dispersión de la población en 185 mil pequeñas localidades, a las que es difícil dotar de infraestructura, equipamientos y servicios adecuados, por lo que presentaron una reforma a los artículos 9 y 51 de la Ley General de Asentamientos Humanos. La finalidad de su propuesta, explicaron, es que los municipios impulsen un órgano de apoyo técnico en materia de planeación, que promueva la investigación y la elaboración de propuestas consensuadas con la ciudadanía para el desarrollo integral de sus localidades.
MARTES 11 DE AGOSTO DE 2009
Burlan al fisco con falsos sindicatos las “outsourcing” La Cámara de Diputados solicitó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) investigar a las empresas conocidas como “outsourcing”, las cuales ahora encontraron una nueva fórmula para evadir el fisco y pago de prestaciones sociales a través de la creación de sedicentes sindicatos “de prestación de servicios” con el fin de evadir o disminuir el pago de impuestos y sus aportaciones al seguro social. “El mecanismo es muy sencillo: un despacho de asesores le ofrece a una empresa satisfacer sus necesidades de personal mediante la creación de un sindicato de prestación de servicios. Ya constituido lo inscriben ante el registro federal de contribuyentes, solicita comprobantes fiscales a través de un impresor autorizado y tramita apertura de cuentas bancarias. La empresa traslada su planta laboral y luego le paga mediante cheque o transferencias electrónicas por sus servicios, denunció el diputado Humberto López Lena Cruz. Explicó que con este movimiento, el sindicato emite factura con IVA desglosado, no paga ISR ni IETU por los ingresos derivados, toda vez que tributa conforme al régimen de las personas morales con fines no lucrativos y no son contribuyentes de dichos impuestos. Señaló que este tipo de asociaciones gremiales no se registra directamente ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, sino que se afilian muchas veces a organizaciones ya existentes. “En los últimos años las autoridades hacendarias detectaron conductas de evasión fiscal en esquemas agresivos de sustitución laboral, que se realizan al utilizar la naturaleza jurídica de diversas sociedades mercantiles, mejor conocidos como outsourcing”, explicó. Dichos esquemas consisten en transferir a los trabajadores de las empresas a sociedades cooperativas, sociedades en nombre colectivo o empresas integradoras, con el propósito de evitar el pago de reparto de utilidades, impuestos federales y locales, así como aportaciones de seguridad social, agregó. Como consecuencia de la fiscalización de sociedades cooperativas que son utilizadas para los propósitos referidos, las empresas outsourcing se dedicaron a buscar nuevas salidas contables para evadir al fisco, y esto ahora lo hacen mediante la creación de sindicatos, señaló el legislador. Por ello, presentó un punto de acuerdo por el que se exhorta al secretario de Hacienda y Crédito Público, Agustín Carstens Carstens, a investigar la creación de sindicatos de prestación de servicios que son utilizados por empresas para evadir el pago de contribuciones y aportaciones al seguro social.
Piden a la SHCP investigar a dichas empresas.
MARTES 11 DE AGOSTO DE 2009
Implementarán nuevamente filtro sanitario en escuelas de Veracruz NOEL SAMAYOA REPORTERO
El secretario de Salud estatal, Manuel Lila de Arce, indicó que se reforzarán las medidas de prevención contra la influenza humana en este nuevo ciclo escolar próximo a iniciar, y se implementarán nuevamente los filtros sanitarios en escuelas. Señaló que se continuará exhortando a la población en las medidas de higiene, como es el lavado continuo de las manos, limpieza en las viviendas, espacios abiertos. Además, dijo que por recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para evitar alarma entre la población no se darán cifras de presuntos casos de influenza, sólo se deberá manejar aquellos hospitalizados. "Cuando suceden procesos atípicos como Yucatán y Chiapas ahí se deberá manejar cifras, mientras se evitará dar datos de posibles casos para evitar alarmar a la población", expresó. Dijo que a partir del mes de octubre se iniciará con la aplicación de dos millones de dosis de vacunas contra la influenza estacional en el estado. Por otra parte, señaló que sí hay recortes presupuestales en materia de salud, sin embargo, el blindaje de gobierno del estado ha hecho que no haya algún impacto negativo como recorte de personal. Comentó que no se han detenido las obras, ni la compra de insumos, así como la contratación del personal necesario, por lo cual la Secretaría de Salud estatal continúa sus labores normales.
unomásuno
LA POLITICA 11
Reconoce FCH derrota panista por crisis El blanquiazul tiene que hacer un análisis muy profundo sobre lo sucedido GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
L
a crisis económica y una mala estrategia de campaña, enfocada al combate al narcotráfico, ocasionaron la derrota electoral del PAN en las pasadas elecciones de 5 de julio, reconoció el presidente Felipe Calderón. El jefe de la nación subrayó que su partido tiene que hacer un análisis muy profundo sobre lo sucedido en el reciente proceso electoral y estar atento a lo que la gente quiere. Dijo que en el primer semestre del año la economía cayó diez por ciento y que así es imposible que un partido gobernante salga adelante. En entrevista con Joaquín López Dóriga, Calderón dijo que no obstante que no le fue muy bien ese día al PAN, perder ocho o nueve diputaciones no le parece tan malo. “Factores e intereses externos a la política hicieron su parte ese 5 de julio”, manifestó el primer mandatario de la nación. Estaremos atentos a lo que la gente quiere, el gobierno tiene que
trabajar más y lo vamos a hacer. No tuvimos oportunidad de decírselo a la gente. Por otro lado, calificó de exitosa la Cumbre de Líderes de Países de América del Norte, en la que estuvieron presentes el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y el primer ministro canadiense, Stephen Harper. En ésta, añadió, hubo una gran interacción y se avanzó en el diálogo franco y ágil, con lo que se pudieron abordar todos los temas. Calderón Hinojosa reconoció que en estas cumbres no se producen grandes anuncios, ya que si se cocinara uno de ellos se sabría con anticipación. “Quedamos construir sobre el Tratado de Libre Comercio con América del Norte”, puntualizó en la entrevista el primer mandatario de la nación. Expuso que esta cumbre, que culminó ayer, el mandatario estadounidense asumió corresponsabilidad en la lucha contra el crimen organizado. Sobre las amenazas de muerte
El Presidente, satisfecho por resultados de la cumbre. en su contra, señaló que los criminales buscan que uno le saque y se haga para atrás, pero no nos intimidan, ni nos vamos a echar para atrás.
MARTES 11 DE AGOSTO DE 2009
LA POLITICA 13
unomásuno
FRANCISCO ESTRADA CORREA
Y después del voto nulo, ¿qué?
V
uelvo al tema del voto nulo porque el escenario que se prefigura en el Congreso, por lo que se refiere a cambios que involucren más participación ciudadana, no es como para alimentar mucho el optimismo. Y me repito la pregunta que ya hice antes de las elecciones: ¿después del voto nulo, qué sigue?, porque tras del ejercicio anulista del pasado 5 de julio es de esperarse una acción más allá de lo anterior, y lo preocupante es que se manipulen las banderas, que se desvirtúe el movimiento y que se le utilice exactamente en sentido contrario de lo que se pretendía: para afianzar la partidocracia. Me explico: se ha anunciado ya una gran asamblea de organizaciones y ciudadanos anulistas para empujar, entre todos ellos, las propuestas en las que la mayoría coincidió al decidir la anulación del voto. A saber: terminar con el monopolio partidista sobre las elecciones e implementación de las instituciones de la democracia participativa, esto es abrir espacios para formas de participación ciudadana más directas, entre otras las candidaturas ciudadanas, el plebiscito, el referéndum y la revocación del mandato. Sin embargo, para que estas propuestas cristalicen sólo se tienen dos opciones: o bien mantener la insurgencia ciudadana y lo que es más importante aún, acrecentarla, de tal modo que se obligue a los legisladores a introducirlas como reformas, o bien acordar éstas directamente con los partidos para que las adopten como bandera propia. El problema, en el primer caso, es que no se ve un liderazgo ciudadano sólido capaz de darle forma al voto anulista de manera uniforme y clara, y en el segundo caso la dificultad estriba en descifrar con cuál, de todos los partidos, conviene concertar acuerdos. Una respuesta podría ser el PRI, que es el partido que tendrá la mayoría en la siguiente Legislatura y, por ende, la posibilidad de sacar reformas, o en última instancia con el PVEM para que éste las empuje en su alianza con el PRI, pues el PAN no tiene ninguna posibilidad de sacar nada solo, y en cuanto a los partidos de la izquierda, incluso aliados entre sí, menos representan ninguna fuerza decisiva. Ahora bien, en el caso del PRI, yo abrigo muchas dudas porque como la ley electoral vigente le resultó altamente beneficiosa, fue con ella que recuperó la mayoría y además obtuvo un notable incremento de votos, lo previsible es que no le interese ninguna reforma sustancial, sino antes bien mantenerla, si acaso con algunos arreglos a modo de las televisoras y sólo para tener más y mejores elementos de éxito en el 2012. Todo lo cual evidencia lo arduo y difícil que se le presenta el camino a recorrer por los ciudadanos, si pretendemos ganarle la partida a la partidocracia.
Algo más útil, pues, aunque más difícil, sería que el movimiento anulista tomara la vía de la autonomía y se organizara, sí, pero en una estructura auténticamente ciudadana y al margen de los juegos partidistas, para pelear batallas concretas. La participación organizada de la sociedad es un fenómeno notable de nuestro tiempo que aquí no se ha experimentado plenamente, a pesar de que sobran los ejemplos en varias partes del planeta de su eficacia para generar cambios importantes, incluso reformas y transiciones profundas, y esta es la oportunidad de vivirlo en carne propia. Lo interesante es que todos estos movimientos que han ido de la mano casi siempre, también, del desprecio por los partidos y por la política tradicional, han derivado, no en crisis violentas ni rupturas constitucionales, sino en fortalecimiento de las formas democráticas. La clave en esas sociedades, enfrentadas a los políticos profesionales, reacias a someterse a las formas establecidas de participación, es que han dado pasos firmes para organizarse de manera autónoma en grupos comunitarios, asociaciones monotemáticas, solidarias o meramente filantrópicas, propiciando sobre todo la libre asociación en instancias activas y espontáneas (lo que se ha dado en llamar “ONG”, organizaciones no gubernamentales), que nada tienen ya que ver con el acartonado esquema de los partidos, pero incidiendo decisivamente en las transformaciones políticas y sociales de sus países cuando no aparecen más salidas. En México ya nadie pone a discusión el hecho de que estamos viviendo una verdadera crisis de representación en que las elecciones han venido degenerando en una mera disputa de minorías o élites cada vez más “especializadas”. Lo malo es que esto podría degenerar todavía más hasta el punto de precipitar –que es lo realmente grave- un alejamiento tajante de los ciudadanos de la toma de decisiones, y a tal grado, que acabemos viendo la corrupción no sólo ya de la política, sino de la democracia misma. No es casual que el ciudadano medio rechace convertirse en militante de credencial, es decir en afiliado de un partido. Sólo que este fenómeno llamado de la “ciudadanización” del poder ha generado otro fenómeno, por parte de la clase política, que al menos por ahora ha resultado mucho más exitoso: el que ha hecho de la “antipolítica” y de lo “apartidista” una posición política en sí, y mucho más engañosa y excluyente de la democracia que cualquier otra, porque sólo es un disfraz más de los políticos para seguir manipulando a los ciudadanos. Sí, porque el peligro real, el de fondo, es que esta asociación que pretende dejarle la bandera de las reivindicaciones ciudadanas a los mismos de siempre, resultado de una ciudadanía inconforme, pero carente de líderes representativos, pueda acabar siendo la plataforma de relanzamiento de lo peor de nuestras tradiciones políticas para que al final nada cambie. Por eso es cada vez más urgente replantear nuestros modos y nuestros esquemas, de tal suerte que de lo defectuosamente representativo que tenemos pasemos a lo crecientemente participativo que necesitamos. Lo que trato de decir es que México está
en un momento tan decisivo que sólo con un cambio real de actores, de dirigentes y líderes, podremos salir del estancamiento que desde hace al menos nueve años venimos padeciendo. Porque tampoco hablo, que conste, de esos “candidatos”, como vimos muchos en el pasado proceso, que se proclamaban “ciudadanos” sólo para encubrir su malabarismo partidista y su oportunismo. De lo que hablo es de la conformación de una auténtica nueva clase política, a formarse dentro de los partidos o fuera de los partidos, pero que sea capaz de ejercer tal liderazgo innovador que provoque con su solo activismo una auténtica revolución pacífica, en suma, el cambio de régimen que desde hace años la clase política tradicional se ha negado a hacer. La pregunta es: ¿ayudan, la actual estructura partidista y el esquema de participación política, para que esto se realice? Yo no lo creo, pero parece que tampoco a ninguno de nuestros políticos le quita el sueño. Ellos andan muy ocupados “conciliando” intereses entre ellos, sin importar siquiera la legitimidad de esos “intereses”, todo con tal de seguir usufructuando el poder y compartir la repartición del pastel. De tal suerte que el tal consenso no es más que acuerdos cupulares, complicidad entre grupos que ni siquiera piensan en el bien de la mayoría y por lo mismo acaban sacrificándola. ¿Acaso alguien ha respondido del fracaso de las promesas reformistas incumplidas por la Legislatura que acaba, que hasta se dio el lujo de hacer una ley para obligarse a hacer leyes? ¿Acaso se nos ha dicho en qué medida el desempeño de la Legislatura que se va, sirvió realmente el interés de la sociedad? ¿Por qué nuestro país, teniendo ya como tiene gobernantes y legisladores de signos diversos, es decir, un mayor juego democrático. Y por qué si hemos dejado ya muchos de los vicios del viejo autoritarismo, no acabamos de cambiar y salir adelante? ¿Qué es lo que nos falta entonces? Más allá de la alternancia, existen dos principios más que se nos han olvidado: uno es el de eficacia y otro el de rendición de cuentas. Y como la democracia por sí sola no garantiza un buen gobierno, ha llegado el tiempo de empezar a conciliarla con ambos principios. francescomx2000@yahoo.com.mx
M A R T E S 11
DE
AGOSTO
DE
2009
vial notiv unomásuno
unomásuno / Victoria García
Empresas de seguridad privada violan leyes mexicanas Miguel Székely.
Pedirán incremento de 25 mmdp al presupuesto en educación SARAHI PÉREZ / VICTORIA GARCÍA REPORTERAS
De acuerdo con el secretario ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Media Superior (ANUIES), Rafael López Castañares, se pedirá a la Cámara de Diputados 25 mil millones de pesos adicionales para el presupuesto 2010 en materia de educación. En el marco del inicio del Programa de Formación de Directores de Educación Media Superior, López Castañares, expuso que se espera que el presupuesto otorgado por el gobierno federal se mantenga y que el recorte presupuestal no se de en materia de educación, “No tengo ninguna notificación de que se de en educación media superior hasta hoy”, expuso. Asimismo, precisó que hasta septiembre, cuando se haya constituido la LXI Legislatura de la Cámara de Diputados, comenzarán las mesas de trabajo, donde “se buscarán apoyos extraordinarios para la matrícula, jubilaciones, calidad académica, entre otros”. El representante educativo explicó que los rectores de todas las organizaciones requieren más recursos para fortalecer su infraestructura de modo que se pueda captar más matrícula de estudiantes. Lo anterior debido al movimiento de los estudiantes que no fueron aceptados en instituciones de educación media superior y superior. López Castañares añadió que ante la realidad y las condiciones del país se requiere incrementar la matrícula de los jóvenes que entran a las instituciones porque el país así lo requiere, “es la mejor herramienta, no en discurso sino en realidad, el discurso no sirve de nada, nos sirve que sea real y que se apoye”, dijo. En otro orden de ideas, el subsecretario de Educación Media Superior, Miguel Székely, dio inicio formal al Programa de Formación de Directores de Educación Media Superior, cuya finalidad es profesionalizar a los directores de 7 mil 500 planteles públicos y de 5 mil privados. Así, a través de un diplomado impartido por la ANUIES, se pretende mejorar la gestión de los encargados de planteles de educción media superior dotándolos de competencias necesarias como el liderazgo, la motivación, la comunicación, la resolución de conflictos y tomas de decisiones, entre otros.
La empresa española, Prosegur, compró a la mexicana Grumer y Peña Verde sin autorización RAÚL RUIZ REPORTERO
C
ompañías privadas que brindan seguridad violentan la Ley de Seguridad Privada del Distrito Federal al no avisar oportunamente del cambio de accionistas a la Dirección General del Registro Vehicular y Seguridad Privada de la Secretaría de Seguridad Pública, ejemplo de ello son la empresa Grumer y otras que prestan sus servicios. Asimismo, ignoran el Artículo 25 de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, al no cumplir con su obligación de avisar oportunamente del cambio de la propiedad de esa empresa, aunque hubiera sido legal, lo que hace ineludible que la Secretaría de la Defensa Nacional podría cancelar la licencia de portación de armas que utilizan. Autoridades hacendarías y de la PGR intercambian información sobre transacciones financieras efectuadas por la holding española, Prosegur, al adquir empresas mexicanas de seguridad privada como Grumer y Peña Verde, entre otras. La empresa española, Prosegur, concretó el pasado 30 de julio del presente año, la adquisición formal del 100 por ciento de las acciones del Grumer, con un pago final de más de 2 millones de dólares de un total de casi 7 millones de moneda americana, sólo con respecto a la compra de las acciones. Pero además Prosegur para apoderarse de la empresa mexicana, adquirió los activos de Grumer por más de 32 millones de pesos, independiente del pago de las acciones, para poder operar en México sin ninguna restricción, pese a que esta actividad
Hacienda y PGR investigan a estas empresas. esta negada para los extranjeros de acuerdo al Artículo sexto de la Ley de Inversiones Extranjeras. Sin notificar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, los empresarios españoles y la firma mexicana concretarán esta operación financiera por más de 150 millones de pesos, de acuerdo a documentos internos. No olvidemos que la inversión
total de la holding española en México, al adquirir primero Peña Verde, del empresario Miguel Stuart Escobedo Fulda, y posteriormente el grupo Mercurio, de Cuauhtémoc Morales Sepúlveda y Javier Artigas Escobar, suman más de 200 millones de pesos aproximadamente, sin notificar, por supuesto a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
unomásuno
Estudiantes rechazados realizan manifestación Iniciarán una huelga de hambre para que las autoridades atiendan su reclamo VICTORIA GARCÍA/SARAHÍ PÉREZ. REPORTERAS.
EDUARDO MEJÍA unomásuno / Victoria García Peña.
REPORTERO
Los estudiantes rechazados bloquearon la entrada de la SEP. ciones públicas de educación superior que ofrezcan una excelente formación en la docencia, investigación y difusión, de acuerdo con el modelo universitario de la UNAM, IPN, UAM, UPN y UACM. - Que se cancele el examen de admisión como mecanismo para el ingreso a la educación media superior y superior. - Que se aumente de manera inmediata el presupuesto destinado a la educación pública, de tal forma que se garantice un alto nivel académico de las instituciones y el acceso de todos los aspirantes al nivel medio superior y superior. - Que se incorpore al Colegio de Bachilleres como sistema metropolitano de bachillerato a la Universidad Autónoma Metropolitana, garantizando el pase directo de los egresados del
Colegio de Bachilleres a las licenciaturas de la UAM. - Que se incorpore a todos los planteles de carácter técnico del área metropolitana como son el CETIS, el CONALEP y CECYTEM, a un sistema de bachillerato tecnológico del Instituto Politécnico Nacional, garantizando el pase directo de los egresados de este bachillerato a los estudios profesionales en el IPN. Los jóvenes manifestantes colocaron casas de campaña, ya que desde días pasados se han plantado en la Plaza de Santo Domingo, donde permanecerán hasta obtener una respuesta por parte de las autoridades correspondientes, asimismo, los dirigentes del movimiento, recolectan firmas de sus compañeros que continúan uniéndose a las causa.
Robots podrían combatir a narcos y otros problemas ALAN RODRÍGUEZ MÁRQUEZ
unomásuno / Alan Rodriguez
REPORTERO
Jóvenes ganadores del “RoboCup”.
Piden designen candidatos.
PRI podría perder votos en Tabasco
E
studiantes del Movimiento de Estudiantes Excluidos de la Educación Superior se manifiestan a las afueras de la entrada principal de la sede de la Secretaría de Educación Pública (SEP), ubicada en la calle de Brasil, en el Centro Histórico. Decenas de estudiantes bloquearon ayer al mediodía el acceso principal a esas instalaciones, reclamando un lugar en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en el Instituto Politécnico Nacional (IPN) o la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). Asimismo, los estudiantes rechazados iniciaron una huelga de hambre para que las autoridades educativas atiendan su reclamo, ya que explicaron que, de otro modo, no son escuchados. Por otra parte, dieron aviso de una tercera marcha que realizarán el jueves 13 de agosto, la cual partirá del Monumento a la Revolución hasta la SEP. De acuerdo con el pliego petitorio, sus demandas son las siguientes: - Que se garantice el derecho a la educación media superior y superior, pública, gratuita y de alto nivel académico para todos los jóvenes que lo soliciten y que hayan concluido el nivel de estudios inmediatamente anterior. - Que se aumente de inmediato la matrícula en la UNAM, IPN, UAM, UPN, UACM y en el conjunto de instituciones públicas que imparten educación media superior y superior en la Ciudad de México y su área metropolitana, hasta lograr el acceso de todos los aspirantes. - Que se construyan nuevas institu-
MARTES 11 DE AGOSTO DE 2009
unomásuno / Eduardo Mejía
16 NOTIVIAL
Del 12 al 15 de noviembre se realizará la "Expo Robótica 2009", una exposición que durante cuatro días presentará lo más impactante del mundo de la robótica, la inteligencia artificial y los mecanismos inteligentes desarrollados en nuestro país. Durante su presentación ante los medios de comunicación se habló sobre el bajo nivel de producción de tecnología en nuestro país, en donde los participantes hicieron un llamado a las autoridades y a las empresas a invertir mayores recursos para el desarrollo tecnológico y científico nacional, ante esta situación el doctor Leonardo Ríos Guerrero, director adjunto de desarrollo tecnológico y nego-
cios del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) comentó: "Mientras en México no se invierta en investigación y tecnología seguiremos siendo un país subdesarrollado", pues aseguró que la robótica podría solucionar algunos de los problemas de la vida nacional, como ejemplo puso el narcotráfico asegurando que se puede producir tecnología robótica que rastree plantíos, sin poner en riesgo la vida de las personas. En el evento estuvieron presentes tres jóvenes talentos ganadores del "RoboCup" realizado en Austria, estos jóvenes presentarán sus avances tecnológicos durante la "Expo Robótica 2009", evento que tiene como objetivo atraer la atención de los niños y jóvenes, quienes son el futuro del país.
Militantes priístas del estado de Tabasco fueron agredidos por granaderos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal a las afueras de las instalaciones nacionales del Partido Revolucionario Institucional (PRI), mientras mantenían cerrada la Avenida de los Insurgentes al manifestarse por la designación de candidatos en esa entidad. Cerca de 300 afiliados a esta institución se dijeron humillados por la elección de candidatos para los próximos comicios del 18 de octubre en Tabasco, en donde se elegirá a diputados locales, presidentes municipales y regidores. De la cual dijeron sólo se ha realizado bajo los intereses del gobernador Andrés Granier Melo, y de la presidenta nacional del PRI, Beatriz Paredes Rangel, al no contemplar a candidatos propuestos por la militancia, como es el caso de Humberto de los Santos Bertruy. Y que de continuar con estas prácticas en el interior de su partido, dijeron aplicarán el voto de castigo en contra de la institución a la que pertenecen al emitir su voto a favor de los candidatos del Partido de la Revolución Democrática. Al retrasarse la atención a los tabasqueños por parte de algún representante del PRI nacional, la circulación de la Avenida de los Insurgentes fue detenida por poco más de 30 minutos, arribaron al lugar granaderos de la SSPDF que en escasos minutos rodearon a los manifestantes. Tras otro tiempo más de espera y mientras la atención de todos se centraba en las negociaciones que se realizaba con personal de seguridad del partido político sobre el nombre y número de personas que accederían a las instalaciones, los uniformados avanzaron en contra de los manifestantes; incluidos menores de edad, adultos mayores y un joven en silla de ruedas, con la finalidad de replegarlos sobre la acera y así liberar el tránsito vehicular.
MARTES 11 DE AGOSTO DE 2009
Cae autor del atentado a Consulado de EU “El Colosio”, mote del delincuente, era jefe de la célula del del Cártel del Golfo JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO
E
Juan Daniel Carranco y dos compinches fueron detenidos en Cancún.
unomásuno / Julio Padilla
n conferencia conjunta de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Procuraduría General de la República (PGR), se dio a conocer la captura de Juan Daniel Carranco Salazar, alias "El Colosio", como presunto autor de los atentados registrados en el mes de octubre del año pasado en contra del Consulado de Estados Unidos. El general brigadier, Luis Arturo Oliver Sen, subjefe operativo del Estado Mayor, fue quien informó que Carranco Salazar fue aprehendido por miembros del Ejército mexicano, en Cancún, Quintana Roo, junto con Yonis Reyes López y Silvia Zulema Hernández Contreras. A los detenidos se les aseguraron seis armas cortas, 46 cargadores, más de mil cartuchos, un kilo de cocaína, mariguana, 114 mil pesos y 2 mil 70 dólares, así como cuatro vehículos, una computadora, equipo de comunicación y documentación diversa, la que se presume contiene valiosa información en torno a más integrantes de la organización de los Cárdenas Guillén. Se dijo que "El Colosio", era el jefe de la célula del cártel del Golfo, enca-
bezado por Antonio Ezequiel Cárdenas Guillén, que operaba en el estado de Quintana Roo, además de que también se le atribuye haber participado en las agresiones armadas que sufrieron las instalaciones de Televisa en Monterrey, Nuevo León. Las autoridades federales también le atribuyen a Carranco Salazar el haber participado en la ejecución de Juan Antonio Guajardo Anzaldúa, ex diputado federal y ex presidente municipal de Río Bravo, Tamaulipas. Asimismo, se estableció que en 2008 se integró a la célula delictiva de Octavio Almanza Morales, alias "El Gori 4" y de Sigifredo Nájera Talamantes, (a) "El Canicón"; ambos detenidos, con quienes participó en asesinatos de militares, en el mes de octubre de dicho año y a los atentados contra el Consulado estadounidense y las instalaciones de Televisa, en Monterrey, Nuevo León, el 12 de octubre de 2008 y el 7 de enero de 2009. Dada su peligrosidad y luego de que "El Colosio" fue puesto a disposición de la Subprocuraduría de Investigaciones Especiales en Delincuencia Organizada (SIEDO), junto con sus acompañantes, se obtuvo de un juez federal la orden de arraigo por 40 días.
Luis Arturo Oliver Sen, subjefe operativo del Estado Mayor, en conferencia de prensa informó sobre la aprehensión de “El Colosio”.
18 LA JUSTICIA
unomásuno
Extraditan a EU a siete personas por diversos delitos Son acusados de delitos contra la salud, asociación delictuosa, homicidio y tráfico de personas
E
l gobierno de México extraditó a Estados Unidos a siete personas que eran reclamadas por autoridades de ese país, relacionadas con la comisión de diversos delitos. La Procuraduría General de la República (PGR) informó que los extraditados son Alfonso Corral Marrufo, Luis Sauceda Durán, Carlos Enrique Marroquín Silva, Arturo Durán Aguiar, Jaime Eduardo Verdugo Lutt, Allan Javier Bernal Higareda y Alejandro Valentín Ma Arce. Precisó que Alfonso Corral Marrufo era buscado para ser procesado por los delitos de asociación delictuosa y tráfico de personas indocumentadas, mientras que Luis Sauceda Durán era requerido por el delito de homicidio. Por su parte, Carlos Enrique Marroquín, quien era el líder de una organización internacional de tráfico de cocaína, era buscado para ser procesado por los delitos estatales de asociación delictuosa y contra la salud. Mientras que Arturo Durán Aguiar, Jaime Eduardo Verdugo Lutt, Allan Javier Bernal Higareda y Alejandro Valentín Ma Arce eran buscados para ser procesados por los delitos de aso-
Fueron trasladados al hangar de la PGR. ciación delictuosa y contra la salud. Derivado de la labor de la Policía Federal Ministerial, los fugitivos fueron localizados, capturados e internados en diversos reclusorios preventivos, así como en la Penitenciaría del Distrito Federal. La dependencia agregó que una vez agotadas las etapas del procedimiento de extradición iniciado por la PGR, la Secretaría de Relaciones Exteriores dictó los acuerdos correspondientes por medio de los cuales México con-
cedió la extradición de los reclamados a Estados Unidos. Los acuerdos de extradición quedaron firmes y ejecutables al agotarse los recursos legales a los que los reclamados tenían derecho. Por tal motivo, Interpol México organizó en coordinación con elementos del US Marshal y elementos de la Administración de Drogas y Narcóticos de Estados Unidos (DEA) la entrega de estas personas en el hangar de la Procuraduría General de República.
Dos muertos tras balacera entre narcos y federales JOSÉ CRUZ DELGADO/ ANI REPORTERO
Apatzingán, Mich.- Al menos dos sujetos resultaron muertos luego de que elementos del Ejército mexicano se enfrentarán a tiros con supuestos sicarios en el municipio de Tiquicheo. Según datos extraoficiales, los hechos se suscitaron alrededor de las 13:30 horas, cuando al parecer en la comunidad de “El Zapote”, perteneciente al mencionado muni-
cipio, las fuerzas federales montaron un operativo de revisión, fue ahí cuando al señalarle a un vehículo que se detuviera, los individuos que se trasladaban el mismo se negaron e intentaron huir. Fue entonces que los elementos castrenses accionaron sus armas en contra de los presuntos sicarios, mismos que contraatacaron a los uniformados. De tal enfrentamiento resultaron muertas al menos dos personas de las
El enfrentamiento ocurrió en la comunidad de “El Zapote”.
cuales se desconoce su identidad. Por otra parte, elementos del Ejército mexicano continúan implementando los diversos operativos y cateos en diversos puntos de la ciudad, mientras que la mañana de ayer, decenas de militares se apostaron en diversas calles de la colonia Ferrocarril donde se lleva a efecto el cateo a varias casas-habitación. Cabe mencionar que este pasado fin de semana, personal de la Secretaría de la Defensa Nacional logró el desmantelamiento de un laboratorio en la localidad de El Tepeguaje, municipio de Buenavista, además de varios aseguramientos tanto en la colonia Morelos como en la colonia Nueva. Las autoridades federales han dado cumplimiento a la rendición de sus respectivos informes a través de sus boletines o en conferencias de prensa donde se presenta el recuento y el resultado de cada una de sus acciones, sin embargo, la sociedad civil en esta región sigue presentando diversas quejas ante la Comisión Estatal de los Derechos Humanos.
MARTES 11 DE AGOSTO DE 2009
Designan fiscal especial para indagar crimen de Villanueva La Procuraduría General de la República (PGR) designó un fiscal especial coadyuvante en las indagatorias del asesinato de la abogada Silvia Raquenel Villanueva Fraustro, informó la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). La dependencia estatal, en un comunicado, señaló que tras los hechos conocidos se iniciaron de inmediato las pesquisas preliminares. Posterior al asesinato, agregó, “fueron activados los dispositivos de inteligencia correspondientes para dar conocimiento a fuerzas federales, Ejército Nacional y PGR, instancia que designó un fiscal especial para coadyuvar en la investigación”. En el comunicado de la PGJE no se especifica el nombre del fiscal especial para el caso Villanueva Fraustro, cuyos restos son velados en capillas funerarias de la avenida Constitución de esta ciudad. “Bajo reserva de la coordinación señalada y en presencia del agente del Ministerio Público federal, esta Procuraduría, por conducto de la Agencia Estatal de Investigaciones y la Dirección de Criminalística y Servicios Periciales, llevó a cabo la recuperación de indicios en la escena del crimen”, agregó. Asimismo, mencionó que “de manera conjunta con la representación de la PGR, que ha coadyuvado directamente, el Ministerio Público del fuero común permanece atento al desarrollo de diligencias para recabar testimoniales en torno al evento investigado”. Por último, señaló que “el gobierno del estado de Nuevo León reitera la coordinación y colaboración que prevalece entre todas las corporaciones indagatorias y de seguridad”. Lo anterior, a fin de “avanzar en el combate a la delincuencia y el esclarecimiento de delitos de alto impacto que obran en perjuicio de la comunidad”, concluyó. Niega socio que Raquenel fuera amenazada recientemente Adolfo Vega, socio de la abogada Raquenel Villanueva Fraustro, asesinada a balazos, aseguró que ésta ya no había sido objeto de amenazas recientes, por lo que esperan informes de la investigación que realicen autoridades. “Ninguna, nunca hubo ninguna amenaza”, dijo a reporteros a su arribo a las capillas donde desde ayer son velados los restos de la litigante regiomontana. “Ella estaba haciendo su vida normal, es algo que no nos imaginábamos, no nos esperábamos”, señaló. Respecto a las investigaciones, dijo que “todavía no nos han comentado nada absolutamente, la verdad estamos dejando que las autoridades realicen su trabajo, no hay que interrumpirlos”.
No había sufrido alguna amenaza recientemente.
MARTES 11 DE AGOSTO DE 2009
LA JUSTICIA 19
unomásuno
Cae par de sicarios con potente arsenal Los transportaban de Jalisco hacia Matamoros, Tamaulipas
¡
NO HAY QUINTO MALO!, reza el refrán, pero en el caso del achicalamiento de la abogada de los narcos y demás integrantes de la delincuencia organizada, Raquenel Villanueva, desgraciadamente no fue así, ya que en el quinto atentado contra de su vida lograron los sicarios cumplir con su macabra misión y la mataron a plomazos de rifles R15. LA NETA que esta venganza de cincho fue porque cobró por "adela" una millonada para chispar a algún varón de la droga y no cumplió a cabalidad con lo prometido, clavándose una lanota, que ahora le cobraron con chonchos intereses, porque los narcos lo que no perdonan es que se burlen de ellos y les vean la fila de majes. CINCHO tenía el bute de agraviados porque esa maña tienen los leguleyos que exprimen a la gente y después conchudamente se hacen majes y los dejan morir solos, son unas ratas de albañal conchudos y rateros, vividores a los que les vale chichis de gallina desplumar a la gente que se encuentra atorada y a puros chorizos se la llevan. EXPRIMIENDO al cliente hasta más no poder y muchas veces les ganan hasta con sus viejas (en el caso de los abogados machos) y el de las viejas, con propiedades, joyas, la lana y otros valores materiales, no tienen jefa y juegan con la libertad de los presos que se consumen en el bote, mientras sus abogados (as) las cotorrean en la lleca, dándose la gran vida ellos y sus familias. MIENTRAS tanto los que les pagan gruesas sumas de pachocha tosca tienen que aguantar callados lo que les digan los bandidos litigantes de ambos sexos, por eso las víctimas de los chupacabras se cansan de los abusos y agandalladas que les dan, en otros casos se manchan al transar con los jueces las libertades de sus defendidos, a los que les abultan las cantidades millonarias pactadas y les dan menos a los juzgadores corruptos, que después al enterarse los empinan con los que palmaron la marmaja y vienen los descontentos y venganzas. POR LO QUE no es difícil que en el caso de la abogadaza Raquenel se haya dado que se pasó de viva y se llevó entre las patas a los narcos con la cataguila y en el pecado llevó la penitencia porque se la cobraron con sangre, esta es una de las versiones más picudas y lógicas para que hayan ordenado su muerte, otra que sirvió de testigo protegido para poner en suerte con la chota al ése Juan García Abrego "El Mata Amigos", que se quedó agraviado y chance la mandó quebrar, lo que sí es cierto es que los que la ejecutaron cobraron una buena lanota, ya que en varias ocasiones anteriores habían fallado en su cometido de darle cran. HAY QUE recordar que a otrofo abogado famoso (entre otros), al que le dieron mastuerzo, fue al ése Carlos Morales "El Pelacuas" , que fuera dirigente de la FEG (Federación de Estudiantes de Guadalajara), el que estuvo entambado en la Perla Tapatía, junto con "El Perico" y "El Nery", justo cuando salía del Reclusorio Sur de ver a su cliente el ése Félix Gallardo, fue alcanzado por varios asesinos a sueldo, que lo cincharon cuando iba en su ranfla, la que chocó ya mortalmente herido, tratando de darse a la fuga para salvar la vida. COMO ESTOS dos casos de Raquenel y Carlos Morales "El Pelacuas", (los más famosos) son el resto los licenciados al servicio del narco que han sido ejecutados por pasarse de vividores, han pagado con sus vidas a los que creyeron verles la cara a los mañosos, la lista es larga, pero pese a estas ejecuciones, no entienden y los hay que siguen lucrando a costillas de sus defensos, pos son mañosos y conchudos hasta que les cai la violadora sin orejas. RESPECTO a la Raquenel como ya todanos sabemos sufrió varios atentados contra su vida y la brincó hasta en cuatro ocasiones, pero al parecer no entendió y siguió metida en ese mundo tenebroso de la defensa a favor de los narcotraficantes, además de encargarse de casos muy sonados, lo que le dio una gran fama, pero también sacó boleto para la rifa del llopo y ay están las consecuencias. MIENTRAS son peras o manzanas ya nadie le puede retachar la vida a la abogada y la pregunta obligada es ¿valió la pena que ganara tanta lana y fama como litigante de los mañosos?, esta ruca debe ser un ejemplo para las futuras y actuales generaciones de abogados que encuentran en esa profesión un medio de hacerse millonetas "fácilmente", inclinándose en defender a narcotraficantes y demás escoria de la sociedad como los secuestradores, asesinos, violadores y (EL RESTO Y ERNESTO) Email:jefegaytan1@live.com.mx
Los detenidos, las armas y el vehículo quedaron a disposición del Ministerio Público. JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO
T
odo un arsenal, consistente en fusiles de asalto, escuadras de grueso calibre, entre dichas armas las llamadas "matapolicías", rifles con mira telescópica de rayo láser, lanzagranadas y más de
mil 300 cartuchos y otros objetos, fue asegurado por la Policía Federal Preventiva, en el estado de Jalisco, a dos sujetos que pretendían introducirlo a Matamoros, Tamaulipas. El aseguramiento de Reyes Rodríguez Saavedra y Carlos Antonio Rodríguez Saavedra, de
Los detenidos, las armas y el vehículo, quedaron a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación.
26 y 24 años de edad, respectivamente, se llevó a cabo en Lagos de Moreno, Jalisco, cuando los sujetos, presumiblemente de la organización Ignacio "El Nacho" Coronel Villarreal, transportaban el armamento y los cartuchos, dentro de un compartimiento oculto del tractocamión quinta rueda, placas 454DK1 del Servicio Público Federal, acoplado a semirremolque tipo caja refrigerada, marca Trail Mobile, modelo 1990, placas 408UF9. La intercepción del tráiler, tuvo lugar en el kilómetro 140+000 del Camino Nacional (80) Tampico-Barra de Navidad, tramo San Juan de los LagosLagos de Moreno, Jalisco, donde los federales preventivos se dieron cuenta que el chofer y copiloto ocultaban en el tablero de la cabina dos cargadores desabastecidos para arma de fuego, por lo que fueron detenidos para revisar más exhaustivamente la unidad. De esa manera se descubrió, en el piso del semirremolque, a la altura de los ejes, un compartimiento oculto en el que había "Cuernos de Chivo", AR-15, carabinas, lanzagranadas y pistolas de grueso calibre, entre ellas la llamada "Matapolicías", calibre 5.7X28mm, con dos miras láser y tres cargadores útiles, así como diversas piezas sueltas para arma de fuego. Los detenidos, las armas y el vehículo, quedaron a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación en Lagos de Moreno, Jalisco, para continuar con las investigaciones.
M A R T E S 11
DE
AGOSTO
DE
2009
la república unomásuno
Golpe al crimen organizado; aseguran laboratorios clandestinos Lo asestó el Ejército Mexicano en Michoacán JOSÉ CRUZ DELGADO/ ANI REPORTERO
M
ORELIA, Mich.Importante golpe al crimen organizado asestó el Ejército, al asegurar y destruir tres laboratorios clandestinos con capacidad para elaborar en conjunto más de una tonelada y media de droga sintética. En una de las acciones se detectaron dos de esas instalaciones, en un complejo de cabañas con capacidad en conjunto y en una sola emisión para elaborar casi una tonelada de cristal o ice, en el municipio de Tocumbo, en la zona limítrofe de Michoacán y Jalisco. El otro aseguramiento, informó la 12 Región Militar, fue en el municipio terracalenteño de Buenavista Tomatlán. Las operaciones las realizaron tropas asignadas a las 21 y 43 zonas militares, que participan en la Operación Conjunto Michoacán. En las inmediaciones del poblado conocido como Los Tejabanes, en un paraje del municipio de Tocumbo, en los límites con Jalisco, cerca del rancho denominado La Taberna, se realizó la detección, aseguramiento y destrucción del primer complejo de cabañas. En ese sitio se encontraron tres reactores de acero inoxidable con
DE LA
FUENTE
REPORTERO
Oaxaca de Juárez, Oax.- El
Culiacán, Sinaloa.- Un presunto integrante del cártel de Sinaloa se fugó del reclusorio de Culiacán, durante una fiesta organizada por él en el interior del penal, durante la cual otros reos intentaron evadirse, informaron autoridades policiacas. El reo fugado fue identificado como Orso Iván Gastélum Cruz y/o Héctor Arnulfo Cárdenas Quiñones, y/o Javier Payán Guerra, de 30 años, preso desde 2005, y presunto integrante de la delincuencia organizada. Hasta el momento se desconoce la forma cómo logró escapar, pero su fuga fue detectada después del pase de lista, cuando otros dos reos intentaron darse a la fuga.
Aseguraron tonelada y media de droga sintética. capacidad para 800 litros cada uno; 19 tambos, con capacidad cada uno para 200 litros, llenos de substancias químicas; 28 tambos cortados a la mitad con residuos químicos, un tanque de oxigeno, diversos envases de diferentes materiales con distintas capacidades, 10 mascaras y ocho tanques de gas. En el complejo de cabañas fueron hallados, entre otras cosas, 70 cajas con papel aluminio (400 metros cada uno), diversos contenedores llenos de un polvo amarillento con la leyenda "cranca del no. 2 lavada" y uno más de cartón conteniendo aproximadamente 20
kilos de un polvo blanco, 875 kilos de sodium hydroxide solid, un rollo de caucho, así como cinco reactores de acero inoxidable, un contenedor de plástico con capacidad para 145 litros lleno de una sustancia química en polvo color amarillento con la leyenda base dos y un ventilador. Matraces, cucharones, tres kilos de ice, cinco tinacos de plástico con capacidad para 50 litros, nueve cajas completas, una vaporera de aluminio con capacidad para 50 litros, y un tambo metálico con capacidad para 200 litros, lleno con acetona.
Fabrican delitos a regidor de Oaxaca JAVIER CRUZ
Se fuga de penal de Culiacán integrante de cártel de Sinaloa
Presidente Estatal del Partido Convergencia, Mario Mendoza Flores, realizó una denuncia pública en contra del edil munici-
Mario Mendoza Flores, al centro.
pal de Santiago Llano Grande, Ismael Arellanos Aguilar, por el abuso de autoridad, esto debido a la presunta fabricación de delitos en contra del regidor convergente del mismo municipio, Servando Cruz Gasgan, quien actualmente se encuentra detenido por ser señalado como proveedor de armas de fuego a una agrupación delictiva que opera en esa zona. En conferencia de prensa, Mendoza Flores aseguró que los cargos imputados al regidor convergente se trata de una persecución política, debido a que en días anteriores el Congreso del Estado rechazó la revocación del mandato al regidor, la cual fue promovida por el edil municipal.
Vista del reclusorio de Culiacán.
Aseguran 6.4 toneladas de mariguana Elementos del Ejército mexicano aseguraron 6.4 toneladas de mariguana y detuvieron a dos personas, en un operativo realizado en el municipio de Agua Prieta, ubicado al noroeste de Sonora. En un reporte, la 45 Zona Militar precisó que la droga era transportada en dos tractocamiones por la carretera Agua Prieta-Janos, los cuales fueron interceptados en el kilómetro 26 para una inspección. Indicó que la droga estaba oculta en un doble fondo en la parte posterior de las cajas traseras de los vehículos de carga, que aparentemente transportaban tarimas de madera. En total fueron asegurados 559 paquetes confeccionados en plástico transparente, los cuales contenían un peso de seis toneladas 480 kilogramos de marihuana, citó. Dijo que los tractocamiones donde se transportaba la droga tenían como razón social la empresa “Servicio de Auto transporte SARO”, con domicilio en Hermosillo, Sonora.
En el operativo hubo dos detenidos.
M A R T E S 11
DE
AGOSTO
DE
2009
el dinero
13.06
unomásuno
José R. Martínez Bolio Salvador Oñate (Luz y sombra) En el marco de la 26 Asamblea Ordinaria del Consejo Nacional Agropecuario, Banco del Bajío se hizo acreedor al “Premio Nacional Agropecuario”. La entidad que tiene como presidente a Salvador Oñate Ascencio, que sin hacer mucho ruido se ha convertido en el principal agente colocador del FIRA. Banco del Bajío surgió de la iniciativa de un grupo de empresarios convencidos de que la región centro del país debía contar con una institución financiera que conociera muy de cerca las necesidades de las personas y empresas de esta zona. Con esa estrategia, la presencia de esa entidad se ha ampliado a escala nacional, siendo el campo un foco de atención permanente, aunque también está en el crédito a empresas y el financiamiento a particulares. Banco del Bajío opera a la fecha una red de 192 sucursales, distribuidas en 54 ciudades y zonas metropolitanas en 24 entidades federativas. El evento de premiación fue encabezado por el Presidente Felipe Calderón, quien entregó a Salvador Oñate el galardón que distingue a Banco del Bajío como una institución con estándares de calidad y fue la primera y única en obtenerlo. En la ceremonia estuvieron presentes Agustín Carstens, secretario de Hacienda; Alberto Cárdenas, secretario de Agricultura, y Gerardo Ruiz Mateos, secretario de Economía, entre otros. Las sombras de Salvador Oñate Cada vez son más las voces que se escuchan acusando a Grupo Soni, de Salvador Oñate, como una empresa cuyo poder relevante en el mercado del gas L.P. está inhibiendo la libre competencia en múltiples zonas del país, que es una de las principales características de una economía de libre mercado, como la mexicana. Se habla concretamente de los estados de Morelos y la zona del Bajío, donde el grupo de Salvador Oñate, a través de diversas acciones y artimañas fuera de la ley bloquea e impide a toda costa la llegada de nuevos jugadores en la distribución del gas L.P. Se trata de las compañías Gas de Cuautla, Gas de Cuernavaca, Gas de Morelos, Gas del Sol, Gas Modelo, Gas Primavera e Hidrogás de Cuernavaca que, para colmo de males, inundan las carreteras del estado los fines de semana, ocasionando un gran peligro a los turistas que visitan el Estado de Morelos y generando colas enormes de autos atrás de las pipas que no dejan pasar y que circulan a un promedio de 20 kilómetros por hora. ¿Qué opina usted? ¿VENCEN LOS CREDITOS? Sí, conforme al Código de Comercio, en sus artículos 1038 a 1048, prescribe a los 10 años, siempre que no exista ningún hecho que la interrumpa. ¿Qué lo interrumpe? 1. Cuando el acreedor presenta su demanda reclamando el pago del adeudo. 2. Cuando, por medio de una autoridad judicial, exista un requerimiento al deudor para que cumpla con sus obligaciones. ¡Atención, mucha atención! Las cartas, notificaciones simples o llamadas telefónicas de las empresas de cobranza nunca interrumpen la prescripción de la deuda, al tratarse de gestiones extrajudiciales de cobro. 3. Se interrumpe cuando el deudor hace un pago a cuenta de su adeudo. 4. Se interrumpe cuando el deudor hace la renovación del contrato del crédito. jmartinezbolio@yahoo.com.mx
Registra balanza comercial déficit de 209 mdd en junio: INEGI En los primeros seis meses acumula saldo deficitario de mil 210 mdd
E
n junio de este año, la balanza comercial de México mostró un déficit definitivo de 209 millones de dólares, saldo deficitario ligeramente mayor al de 206 millones que se dio a conocer con información oportuna, debido a una disminución en el valor de las exportaciones petroleras. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportó que este saldo deficitario, el primero luego de tres meses con saldo positivo, se debió a exportaciones por 19 mil 361 millones de dólares, con una una caída de 26.6 por ciento, e importaciones por 19 mil 570 millones de dólares, con un baja anual de 25.1 por ciento. Con el resultado de junio, en los primeros seis meses del presente año el déficit de la balanza comercial del país se ubicó en mil 210 millones de dólares, monto 51.8 por ciento menor al de igual periodo de 2008, agregó. El organismo explicó que la caída de 26.6 por ciento en las exportaciones de mercancías durante junio pasado derivó de disminuciones de 49.5 por ciento en las exportaciones petroleras y de 20.4 por ciento en las no petroleras. Indicó que el valor de las exportaciones petroleras en junio de 2009 sumó dos mil 821 millones de dólares y se integró de petróleo crudo por dos mil 360 millones de dólares y de otros productos petroleros por 461 millones de dólares. El precio promedio de la mezcla mexicana de crudo de exportación se situó en 63.63 dólares por barril en junio de 2009, nivel 7.92 dólares superior al observado en mayo del presente año, pero menor en 50.52 dólares que el de junio de 2008. En cuanto al volumen de crudo
El saldo deficitario es debido a una disminución en el valor de las exportaciones petroleras. exportado, éste se ubicó en junio en un millón 236 mil barriles diarios, un nivel mayor al de un millón 173 mil barriles al día de mayo pasado, pero inferior al de un millón 415 mil barriles diarios registrado en junio del año anterior. Expuso que el retroceso de 20.4 por ciento en las exportaciones no petroleras en junio se originó por descensos de 20.5 por ciento en las exportaciones no petroleras dirigidas al mercado de Estados Unidos y de 20 por ciento en las canalizadas al resto del mundo. Señaló que de enero a junio de 2009 el valor de las exportaciones totales sumó 104 mil 309 millones de dólares, con un decremento anual de 30.2 por ciento. En ese lapso, el valor de las exportaciones petroleras disminuyó 55.6 por ciento y el de las no petroleras lo hizo en 24.3 por ciento. Por tipo de mercancía, en junio las exportaciones de productos manufacturados mostraron una
baja de 20.9 por ciento a tasa anual, y las reducciones más significativas se observaron en las exportaciones de productos de la industria automotriz (43.1 por ciento) y de productos siderúrgicos (43 por ciento). El descenso de las exportaciones de productos automotrices fue resultado de caídas anuales de 44.8 por ciento de las canalizadas a Estados Unidos y de 35.7 por ciento de las dirigidas a otros mercados del exterior, explicó el INEGI. En el sexto mes del año, el valor de las exportaciones agropecuarias y pesqueras fue de 718 millones de dólares, monto que significó un crecimiento de 0.2 por ciento con relación a su nivel en el mismo mes del año pasado. En tales exportaciones sobresalieron los incrementos registrados por las de aguacates (23.2 por ciento); ganado vacuno (35 por ciento); jitomate (48.6 por ciento); y, melón, sandía y papaya (24.6 por ciento), anotó.
Concluye al alza crudo mexicano, cierra en 66.92 dólares por barril
Marginal alza del dólar; cierra hasta en $13.06 en bancos capitalinos
Ayer el crudo mexicano de exportación se vendió en 66.92 dólares por tonel, seis centavos de dólar más respecto a la jornada del pasado viernes, informó Petróleos Méxicanos (Pemex). A su vez, Bursamétrica reportó resultados mixtos para los crudos de referencia en los mercados internacionales, ante la cautela que prevalece entre los inversionistas a la espera sobre la demanda de energía.
Al término de las operaciones cambiarias en bancos capitalinos, el dólar avanzó apenas un centavo frente al peso respecto al cierre previo, para ubicarse hasta en 13.06 pesos a la venta y en un mínimo de 12.66 pesos a la compra. Con esta cotización, el dólar rebasa por un centavo la previsión hecha por BASE Casa de Bolsa, que anticipó un importe de 13.05 pesos para la divisa este día.
M A R T E S 11
DE
AGOSTO
DE
2009
el mundo unomásuno
Cae empresario de EU por robo de crudo Al gobierno mexicano se le devolverán 2.4 mdd por concepto de robo de crudo
D
onald Schroeder, presidente de Trammo Petroleum, en Houston, tuvo ganancias de 150 mil dólares por la refinación del producto robado a Pemex. La sustracción ilegal de petróleo en México comprende cargamentos por varios millones de dólares que han sido adquiridos por refinerías en Estados Unidos luego de ser llevados de contrabando, en algunos casos por cárteles de la droga. Al menos un ejecutivo petrolero estadounidense se declaró culpable del cargo de delincuencia organizada que implicó lo que, según fiscales, eran unos 2 millones de dólares en crudo mexicano robado, dijeron funcionarios del Departamento de Justicia de Estados Unidos. El Departamento de Seguridad Interior de ese país tiene previsto entregar hoy 2.4 millones de dólares a las autoridades hacendarias de México, la primera partida de dinero confiscado durante una investigación conjunta sobre el petróleo sustraído que las autoridades esperan permita más detenciones y decomisos. ‘’Estados Unidos trabaja con el gobierno mexicano sobre el robo de petróleo’’, señaló Nancy Herrera, vocera de la fiscalía federal en Houston. ‘’Es una investigación en marcha, con una acusación hasta ahora’’. En ese caso, Donald Schroeder, presidente de Trammo Petroleum, en Houston, se declaró culpable en mayo y será sentenciado en diciembre. Trammo tuvo una ganancia de 150 mil dólares con ese ardid, mediante el cual varias compañías
La empresa estadounidense, Trammo Petroleum, obtuvo ganacias por el robo a Pemex. estadounidenses transportaron productos del petróleo mexicano robado a través de la frontera en camiones y barcazas, de acuerdo con expedientes judiciales. En México, Rodrigo Esparza, comisionado de la Policía Federal, dijo que “Los Zetas”, el brazo armado del cártel del Golfo, utilizó documentos falsos de importación para introducir de contrabando cargamentos de petróleo en camiones a refinerías estadounidenses no identificadas. A principios de año, el gobierno mexicano intervino 149 cuentas bancarias luego de detectar más de 46 millones de dólares en transferencias relacionadas con el robo atribuido a “Los Zetas”. Las pérdidas siguen elevadamente inusitadas, de acuerdo con Petróleos Mexicanos (Pemex). Reintegrará EU a México 2.4 mdd
Washington.- Estados Unidos anunció ayer que se reintegrarán hoy a México 2.4 millones de dólares, al término de una investigación conjunta sobre la sustracción ilegal de crudo mexicano que fue llevado de contrabando a refinerías de este país. El Departamento de Seguridad Interna indicó en un comunicado que en junio de 2007, el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) y autoridades mexicanas “descubrimos e investigamos un plan para contrabandear a Estados Unidos” crudo sustraído ilegalmente de los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex). Los 2.4 millones de dólares serán entregados al presidente del Sistema de Administración Tributaria (SAT) de México, Alfredo Gutiérrez, por el director del ICE, John Morton, en una rueda de prensa que se realizará hoy en San Antonio, Texas.
Encuentran cuerpo entre restos de avioneta en NY La policía de Nueva York informó que equipos de buzos encontraron un cuerpo dentro de los restos de una avioneta que colisionó el pasado sábado contra un helicóptero, y luego ambas aeronaves cayeron al río Hudson. Nueve integrantes de una familia de Pensilvania y otra de Italia, fallecieron luego que el helicóptero de turismo y la avioneta chocaron y luego se sumergieron en el río Hudson, que une los estados de Nueva York y Nueva Jersey. Ocho de los nueve cuerpos han sido recuperados por los equipos de rescate. Las autoridades aún no han identificado este último cuerpo, que según los datos disponibles, puede corresponder al piloto de la avioneta Steven Altman de 60 años, o a su hermano Daniel, de 49. Desde la mañana los buzos iniciaron la misión de rescate, aunque fue suspendida unas horas debido a las malas condiciones del agua y a la poca visibilidad. Deborah Hersman, presidenta de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB por sus siglas en inglés), dijo en rueda de prensa que la agencia necesita estudiar las piezas de la avioneta para determinar con exactitud la causa del accidente. La NTSB recomendó ayer a la Administración Federal de Aviación (FAA) que desarrolle mejores estándares de seguridad en este espacio aéreo con el fin de evitar que se presenten accidentes futuros. "Por ejemplo, que implemente un sistema de alerta cuando dos naves estén a menos de tres millas de distancia", señaló.
También encontraron los restos de las aeronaves.
Operaciones de EU en Colombia afectan a la región: Correa
Rafael Correa, presidente de Ecuador.
Quito.- El presidente de Ecuador, Rafael Correa, aseguró que el inminente acuerdo militar entre Colombia y Estados Unidos afecta a la región y descartó que pretenda involucrarse en asuntos internos del gobierno colombiano. En un discurso ante la Asamblea Nacional tras asumir su segundo mandato de gobierno, esta vez bajo una nueva Constitución, Correa abogó porque el acuerdo sea una estrategia para combatir el narcotráfico y no los gobiernos progresistas de
América. "La instalación de bases o la utilización de las ya existentes por parte de fuerzas extranjeras en nuestra región es un hecho que afecta a todo el continente", recalcó el mandatario ecuatoriano. Añadió que "por eso, conscientes de nuestra responsabilidad en mantener la paz y ratificando nuestra decisión de no involucrarnos en el interminable conflicto interno de Colombia, levantamos claramente nuestra voz de protesta por esta situación".
Recordó que hace pocos días salió de la base ecuatoriana de Manta el último contingente antidrogas de Estados Unidos, luego que su gobierno decidiera no renovar un acuerdo que expira en las próximas semanas tras una década de vigencia. Correa apuntó que, sin embargo, "ahora estamos asistiendo a la configuración de otro escenario, una vez que el gobierno de Colombia anunció que está negociando la entrega de siete bases para la operación del Ejército de Estados Unidos".
MARTES 11
DE
AGOSTO
DE
2009
espectáculos unomásuno
Lanza Celso Piña "Un pedacito de ti"
¡Corte! RICARDO PERETE
¡Expo de Producción Audiovisual! Ciudad de México.Del 27 al 29 de agosto se desarrollará en el World Trade Center de la Ciudad de México la “Expo Proa”, servicios para la producción audiovisual, y se espera la asistencia de 3,500 representantes de agencias de publicidad, productores independientes, casas productoras, fotógrafos, corporativos,
Selena.
inversionistas, medios, etc.… ESTE EVENTO tiene como finalidad servir de punto de encuentro entre los prestadores de servicios y los profesionales de la producción para cine, comerciales, televisión, videos, animación en medios, etc.… LA “EXPO”, organizada por Tradex Exposiciones Internacionales, estará integrada por comisiones de filmaciones del Distrito Federal, Baja California, Chiapas, Coahuila, Jalisco, Campeche, Hidalgo y Zacatecas… SE PRESENTARA un pabellón de “festivales internaciones de cine mexicano y otro para free lance”, informó Elizabeth Sotomayor Anguiano, gerente de “Proa”…. PARALELO a la exposición se contempla un “Foro de Actualización”… Rostros, Nombres y Noticias HUMBERTO ROMERO PEREZ, SECRETARIO PARTICULAR del Lic. Adolfo López Mateos, cuando fue Presidente de la República, falleció el pasado sábado a los 86 años de edad. Humberto apoyó siempre las funciones
de la Asociación Mexicana de Periodistas de Radio y Televisión (AMPRYT) en la década de los 60, y también respaldó la iniciativa para que el Club de Periodistas se estableciera en el edificio de Filomeno Mata en los tiempos de Antonio Sáenz de Miera. El Club continúa con las puertas abiertas en Filomeno Mata… SELENA es recordada a los 14 años de su deceso. Se lanzan los éxitos de la creadora del ritmo “Tex Mex”… EN CHIHUAHUA habrá un festival de cine mexicano del 20 al 23 de agosto. Homenajes a María Sorté y Aarón Hernán. Y póstumos reconocimientos a Roberto Gavaldón… Como han pasado los años MARIO MORENO “CANTINFLAS” se fue para siempre hace 16 años. En vida fue el actor mejor pagado. Además fue su propio productor de sus películas con su compañía “Pesa Films”… LA ACADEMIA DE LA LENGUA “descubrió” que podía aplicarse el verbo “cantinflear” como un estilo de hablar de todo y no decir nada concreto. La verdad es que “Cantinflas” si dijo todo en su estilo personal de expresión. Remolino de notas VICTORIA ABRIL y Diego Luna preparan el estreno de su película “Solo quiero caminar”… JOAQUIN MENENDEZ RANGEL, editor y director general de “El Impresor” (Al servicio de las artes y ciencias gráficas), regresó de largo viaje. Una convención de impresiones y audiovisuales… Pensamiento de hoy Todo es fantasía en la vida… ¡CORTE!
El cantante y compositor mexicano, Celso Piña, actuará por primera vez en el Auditorio Nacional el próximo 3 de septiembre GUILLERMO GARCÍA ESTRADA REPORTERO
E
l cantante y compositor mexicano, Celso Piña, quien actuará por primera vez en el Auditorio Nacional el próximo 3 de septiembre, lanza esta semana "Un pedacito de ti" como primer sencillo del nuevo álbum "Sin fecha de caducidad". El corte promocional es interpretado a dueto con el cantautor Benny Ibarra, y es resultado de la inspiración conjunta de este último con Vico Gutiérrez, Alejandro Zea y Carlos Arredondo. El tema habla primordialmente de las repercusiones que tienen en la vida los actos de las personas, y cómo enfrentarlos con alegría y amor. El video del mismo fue grabado de manera reciente por Benny y "El Rebelde del Acordeón" con la producción de La Tuna Films y la dirección de Adán Pérez y Memo Garza. Su lanzamiento será en agosto. Con la participación de exponentes como Alex Lora, Ely Guerra, Eugenia León, Pato Machete, Aleks Syntek, Lila Downs, Natalia Lafourcade, Nicho Hinojosa, Sargento García, Isaac Piña y Laura León, entre otros, el álbum "Sin fecha de caducidad" saldrá al mercado el 1 de septiembre. “Después de tres décadas de trabajo donde he caminado poco a poco, puedo decir que estoy bien y que mi música sigue evolucionando, porque
Su primer sencillo se llama “Sin fecha de caducidad”. no soy el mismo de hace 30 años y se puede sentir en mi actual disco", indicó el músico. "No estoy descubriendo el hilo negro, simplemente hago fusiones de ritmos para hacer nuevos estilos con mi propio toque", dijo el cantante. El “Rebelde del Acordeón” incluirá en vivo los éxitos que lo han consolidado como "Cumbia sampuezana", "Cumbia sobre el río", "Cumbia de la paz", "Cumbia poder", "Como el viento" y "Aunque no sea conmigo", entre otros. Celso Piña es pionero en la mezcla o fusión de sonidos tropicales como base, conjugándolos con todo tipo de géneros populares desde los norteños hasta sonidero, ska, reg-
Zoé viaja a Suecia El grupo mexicano de rock, Zoé, llevará su propuesta musical y su más reciente disco Reptilectric a Estocolmo, Suecia,
tras ser invitado a participar en dos importantes eventos musicales de aquel país durante el presente mes. Zoé se presentará el próximo 14
NAIM LIBIEN KAUI en 35 estaciones radiofónicas, de lunes a viernes, con el programanoticiero “UNOMÁSUNO Radio”, a nivel internacional. ricardoperete@ yahoo.com.mx
Presentará su nuevo material llamado Reptilectric.
gae, rap, hip-hop, R&B, etc. Por esta razón es por lo que se le considera uno de los mejores músicos de México y Latinoamérica, además es también conocido con el mote de el “Cacique de la Campana”. Piña empezó tocando música regional desde hace ya mucho tiempo acompañado de sus hermanos Eduardo, Rubén y Enrique, juntos daban serenatas en el barrio a todas las chicas de la cuadra. Celso Piña es un autodidacto del acordeón, puesto que no asistió a ninguna escuela y el sólo a base de tocar y ensayar una y otra vez, así fue que formó su propio estilo. "El rebelde del acordeón", se presentará en el Auditorio Nacional el próximo 3 de septiembre.
de agosto en el Festival Cultural de Estocolmo, y el 16 en el aclamado Festival de Malmo. La música de la agrupación mexicana sonará a la par de las propuestas más novedosas del mundo alternativo, así como de las más recientes de la cultura a nivel mundial. Los rockeros visitan la península nórdica precedidos del éxito que ha tenido su más reciente producción discográfica Reptilectric. Con este álbum, del cual se desprenden los sencillos Nada y el tema homónimo, se han mantenido en los primeros lugares de ventas, así como en los sitios de honor en las listas de popularidad de la radio nacional. Para consagrar el éxito que han obtenido, el grupo se presentó a lo largo de la República Mexicana con la caravana musical Reventour, para deleite de miles de seguidores.
24 ESPECTACULOS
Los Jackson reconocen aportación de Lester Los Angeles, EU.- El último rumor que planea sobre la vida de Michael Jackson parece que traerá cola... Tras las declaraciones del actor Mark Lester sobre su posible vínculo con Paris (la hija del cantante), la familia del ‘Rey del Pop’ no ha tardado en responder, y ha confirmado que Lester regaló su esperma al cantante, aunque aseguran que esto no quiere decir que sea el padre. El abogado de la familia añade que no es más que otra especulación y que no hay razones para poner en entredicho la paternidad del ‘Rey del Pop’. Mientras Jackson estuvo vivo, Lester nunca mencionó que era el padre de la niña, no pidió, ni actualmente ha pedido la paternidad de la niña. Por otra parte, la madre de Paris, Debie Rowe mantiene que el padre es Jackson.
Los Jackson dicen Lester no es el padre de Paris.
La Décima, en disco San Felipe Orizatlán, Hidalgo.- Pareciera ser una expresión musical limitada a las comunidades rurales, sin ninguna conexión con las grandes urbes. Sin embargo, la décima expresa en una forma versada el lado humano de cualquier individuo. Por eso resulta importante dar a conocer su historia. Tal es la reflexión compartida por el músico poblano Helio Huesca Martínez quien, en su afán de contribuir a difundir el legado cultural que hay detrás de esta expresión musical, realizó una investigación que hoy está plasmada en el libro La Décima. Poesía y música popular cantada en México. Se trata de una revisión sobre La Décima en nuestro país, donde se destacan los momentos y exponentes claves para su preservación e interpretación. Debido a su aporte, el autor tuvo un apoyo del Programa de Desarrollo Cultural de la Huasteca para su realización.
La décima expresa en forma versada el lado humano de cualquier individuo.
unomásuno
MARTES 11 DE AGOSTO DE 2009
Tarantino: “El niño guapo se ha ido” El director de Malditos bastardos cree que "lo que mola de Brad ahora mismo es que el niño guapo se ha ido. Ahora es un hombre”
L
ondres.- Los chicos de “Malditos bastardos” siguen de gira promocional por todo el mundo; bueno, no, hombres. El director de la película, el estrambótico Quentin Tarantino ha hablado de Brad Pitt, protagonista de su última película. "Lo que mola de Brad ahora mismo es que el niño guapo se ha ido. Ahora es un hombre. Ya puede llevar todo el peso. Brad está en el cenit de su carrera", ha explicado el director de Tennessee. Tarantino, que ha tenido también papeles como actor en títulos como Abierto hasta el amanecer, Little Nicky o Planet Terror ha anunciado que deja atrás el mundo de la interpretación para concentrarse en su tarea detrás de las cámaras. Para el cineasta, una de las películas que más esfuerzo creativo le ha supuesto es Kill Bill. "Perdí el norte. Kill Bill fue tan difícil de hacer que simplemente pensé que, si me iba a levantar temprano y a pasar todo el día en un rodaje, iba a ser en mi película. No tengo paciencia como para aparecer en la estúpida película de otro". El estadounidense ha explicado también que, aunque haya tenido que esperar 10 años para llevar Malditos bastardos a la gran pantalla, el guión lo escribió a un ritmo febril. "No podía desconectar el cerebro. No podía dejar de llegar con nuevas posibilidades, nuevas ideas. De repente era como: '¿Qué pasa? ¿Ahora soy demasiado grande para las películas? ¿Son las películas demasiado pequeñas para mí? ¿De
qué va todo esto?'". Kruger ya actuó junto a Pitt en la cinta épica Troya y esta vez Tarantino tuvo la feliz idea de juntarlos nuevamente, aunque esta vez el contexto se ubica en la Segunda Guerra Mundial donde un grupo de judíos se infiltra en el corazón del Tercer Reich para cazar nazis. Y como no podía ser de otra forma se ha especulado con que el galán le había sido infiel a Angelina Jolie con esta hermosa actriz de origen alemán, sin embargo todo no pasó de ser más que un rumor. En Malditos Bastardos Kruger da vida a una agente ale- Tarantino (a la derecha) posa junto a mana que llega a ser su figura de cera. | torturada en una de las escenas por musa de Tarantino", quien en el Brad Pitt. "Esta escena fue bastante filme da vida a una espía doble. La divertida de realizar, incluso mejor fama de Diane comenzó con un que alguna escena de sexo con papel en la película épica Troya, Brad", explicó entre risas la bella pero cuenta con una carrera sólida en el mundo del modelaje. Su belleintérprete. Por su parte, el actor de origen za ha cautivado a Emanuel Ungaro, austriaco, Christoph Waltz, inter- Louis Vuitton y Chanel para promopreta a un hombre de las SS, papel ver su imagen. Melanie Laurent y Mike Myers por el cual fue distinguido como mejor actor en mayo en el Festival son otros nombres incluidos en la nueva apuesta cinematográfica de de Cannes. Junto a ellos, el peso femenino Tarantino, que en los cines de del filme recae en la actriz alemana México se estrenará en octubre próDiane Kruger, considerada "la nueva ximo.
A Bailar con The Dragulas LUIS ALONSO REPORTERO
Cuando el talento se hace latente, los grupos musicales regularmente presentan propuestas auditivas de muy buena manufactura. En este caso particular, además de buena música, Ruy Cometa, Harry “Hallelulla” Hollow, Ruffus Cullen, Atomic Ann y Yorch “Tacones fogozos” Vampyr, integrantes del grupo The Dragulas, nos aseguran un espectáculo sin precedentes y un motivo para darle duro al bailongo. Autoclasificados en el género Electro-MexiPop Glam, con reminiscencias en la música ochentera, promocionan su primer sencillo: “My Space Invader”. Sonido bien elaborado y definido, que al
escucharlo, hasta nostalgia te dará de recordar los lejanos 80’s y terminarás con una sonrisita cómplice.
Para mayor información de la banda, próximas tocadas, donde comprar su disco y más, visita: www.myspace.com/thedragulas.
El grupo promociona su primer sencillo, “My Space Invader”.
MARTES 11 DE AGOSTO DE 2009 BOB LOGAR
Hooooooooooooooooo oooooooooola, estimados amigos lectores y hermosísimas amiguitas lectorcitas… Bienvenidos todos y todas a esta amante de las mujeres hermosas súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente, maravillosa y hermosa amiguita Deyanira Méndez Arreola, quien me asegura que primero muerta que dejar de leer a diario esta supercolumna (palabras textuales de ella)… FRASE LOGARIANA: Si el amor no existiera yo ya lo hubiera inven-
Anabel Ferreira. tado contigo, Claudita de mi alma… LA ORIGINAL BANDA EL LIMÓN PREPARA DISCO En plena promoción del cuarto sencillo “Que me digan loco”, de su álbum 26 “Derecho de Antigüedad”, La Original Banda El Limón, de Salvador Lizárraga, ocupa su poco tiempo libre para dar inicio con la grabación de su nuevo álbum. “Que me digan loco” se encuentra en el primer lugar del chart de Monito Latino a nivel nacional y es por ello que los integrantes de La Original Banda El Limón, de Salvador Lizárraga, están disfrutando al máximo esta última promoción del disco “Derecho de Antigüedad”… DERECHO DE ANTIGUEDAD En cada presentación han agradecido a sus clubes de fans, seguidores y medios de comunicación el apoyo recibido en este álbum que ha sido de gran importancia en su trayectoria de 44 años, pues aseguran que ha marcado su carrera de una forma
impresionante. Los integrantes de La Original Banda El Limón han elegido de forma cuidadosa junto con su equipo de trabajo los temas que formarán parte de su álbum número 27, pues aseguran que tendrán que superar el éxito que han tenido al confirmar su “Derecho de Antigüedad”… EL DISCO 27 “Desde hace varios meses comenzamos a escuchar varios temas que nos enviaban autores reconocidos y otros no tanto, pero de la misma forma todos tienen talento y por ello es que escuchamos todos, tuvimos que ser muy exigentes y cuidadosos, pues el disco 27 tiene que ser el mejor de nuestra trayectoria”, aseguró Israel Valdez, uno de los vocalistas de la banda… TOUR DE PROMOCIÓN Por su parte, Luis Antonio Lizárraga, que le da voz al tema “Que me digan loco”, comentó: “No ha sido fácil elegir temas, pues sabemos el gran compromiso que tenemos con nuestros seguidores y medios de comunicación, ya comenzamos a leer guías y grabar algunas cosas en el estudio de Luz Record que tenemos en Mazatlán y la verdad es que estamos muy emocionados, porque vienen muchas sorpresas”, concluyó. La próxima semana La Original Banda El Limón, de Salvador Lizárraga, realizará su tour de promoción en los medios más importantes de la Ciudad de México y aseguran que muy pronto nos darán más detalles de su álbum 27… CHISTE Y DESPEDIDA “Abuelita, abuelita.. cierre los ojos”. A lo que le contesta la abuela: “Pero mijo, ¿por qué me pides esto?”; “Porque mi papá dijo que cuando usted cierre los ojos, todos vamos a ser felices”. Colorin, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere…. 10555500, 0445524194916 y bob_logar@yahoo.com.mx
ESPECTACULOS 25
unomásuno
Sutherland, 401 mil dólares por emisión El protagonista de la serie 24 es el mejor pagado de la televisión
N
ueva york.- El actor Kiefer Marcia Cross, Felicity Huffman y Sutherland no sólo obtiene Teri Hatcher, que tan sólo tienen con cada capítulo de la serie una ganancia cada una de 281 mil 24 mucha adrenalina, sino también euros por capítulo. Cabe mencionar que el actor y proganancias que lo ubican como el ductor de Two and a Half Men, Charlie mejor pagado de la televisión. Kiefer Sutherland, intérprete de Sheen supera a Sutherland y Laurie Jack Bauer en 24, obtiene por cada juntos, ya que sus ganancias son de emisión de la serie que protagoniza 857 mil dólares, pero Sheen hace de 283 mil euros (401 mil dólares). De- productor y actor en dicha serie. ja en segundo PRIMER AVISO NOTARIAL PRIMER AVISO NOTARIAL lugar a Dr House, es decir, a El suscrito Licenciado EDUARDO A. MARTINEZ URQUIDI, Notario número 56 del D. F. por El suscrito Licenciado EDUARDO Hugh Laurie, ya medio del presente hago constar: Que por escritura A. MARTINEZ URQUIDI, Notario número 104,699 firmada con fecha 04 DE AGOSTO número 56 del D. F. por medio del preque éste sólo DEL 2009, otorgada ante mí, se inició el TRAMITE sente hago constar: Que por escritura DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA a bienes de gana 283 mil la señora BEATRIZ PONCE ZAMORA, a solicitud de número 104,699, firmada con fecha 04 los señores ALBERTO ORTIZ PONCE, BEATRIZ DE AGOSTO DEL 2009, otorgada ante euros por cada ORTIZ PONCE y OSCAR ORTIZ PONCE, éstos en mí, se inició el TRAMITE DE LA calidad de HEREDEROS, y los señores IVONNE capítulo. OLIVARES TERAN y ALEJANDRO CASTAÑEDA SUCESION TESTAMENTARIA a bienCARDENAS quienes comparecieron en calidad de es del señor CARLOS OSCAR ORTIZ En tercer luTESTIGOS de dicha sucesión, quedando estableciLINCE en la que comparecen los do lo siguiente: señores ALBERTO ORTIZ PONCE, gar se encuen1).- Que para acreditar la defunción y el entroncamiento con la autora de la sucesión, me exhiben BEATRIZ ORTIZ PONCE y OSCAR tran Desperate copia certificada del acta de defunción y actas de ORTIZ PONCE, a aceptar la herencia nacimiento respectivamente. 2).- Que la autora de la instituida a su favor, además el señor Housewives, sucesión falleció en el Distrito Federal y que su últiOSCAR ORTIZ PONCE, a aceptar el mo domicilio fue en la unidad privativa número uno, Eva Longoria, edificio veintinueve, andador o calle "LL", del cargo de ALBACEA, manifestando la
Kiefer Sutherland.
AVISOS Y EDICTOS EDICTO OSCAR RUIZ SANCHEZ En los autos del juicio ESPECIAL HIPOTECARIO promovido por BBVA BANCOMER, S.A. INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER en contra de RUIZ SANCHEZ OSCAR, expediente número 1165/2007 de la Secretaría "A", La C. Juez Séptimo de lo Civil del Distrito Federal, por auto de fecha doce de junio del dos mil ocho, veintidós de enero y cuatro de marzo, ambos del año en curso y con fundamento en lo establecido por la fracción II del artículo 122 del Código de Procedimientos Civiles, ordena emplazar por este conducto, haciéndole saber al demandado que deberá presentarse dentro del término de TREINTA DIAS contados a partir de la última publicación y manifieste lo que a su derecho convenga, apercibida que para el caso de no hacerlo así precluirá su derecho, en la inteligencia que queda a su disposición en la Secretaría "A" de este Juzgado las copias simples de la demanda instaurada en su contra y los anexos que se acompañaron a la misma, debidamente sellados, cotejados y rubricados para que los reciba. ATENTAMENTE. México, D.F. a 11 de Marzo del 2009. LA C. SECRETARIA CONCILIADORA EN FUNCIONES DE SECRETARIA DE ACUERDOS. LIC. JENNY KARLA CONSTANTINO ANGUIANO
PRIMER AVISO NOTARIAL
JUZGADO 7º CIVIL SEC. "A" EXP. 131/2009 EDICTO FIDEICOMISO DEL BANCO DEL AHORRO NACIONAL S.A. Y LA COLONIA MOCTEZUMA S.A.
En los autos del juicio Ordinario Civil promovido por CORONA REYES MARIA en contra de LINARES FERNÁNDEZ LEOPOLDO, SOCORRO VARGAS DE LA CONCHA, EL DEPARTAMENTO DEL FIDEICOMISO DEL BANCO DEL AHORRO NACIONAL S.A. Y LA COLONIA MOCTEZUMA, S.A., expediente número 131/2009, la C. Juez séptimo de lo civil del Distrito Federal, por auto de fecha treinta de junio del año en curso, se ordenó emplazarles a los codemandados morales FIDEICOMISO DEL BANCO DELAHORRO NACIONAL S.A. Y LA COLONIA MOCTEZUMA S.A. por este conducto para que contesten la demanda instaurada en su contra dentro del término de TREINTA DÍAS contados a partir de la última publicación, apercibida que para el caso de no hacerlo así precluirá su derecho, quedando a su disposición en la secretaría "A" del juzgado, las copias simples para el traslado correspondiente. ATENTAMENTE. MÉXICO, D.F. A 6 DE JULIO DEL 2009. LA C. SECRETARIA CONCILIADORA EN FUNCIONES DE SECRETARIA DE ACUERDOS. LIC. JENNY KARLA CONSTANTINO ANGUIANO.
Régimen de Propiedad en Condominio número treinta y dos, Unidad Habitacional Alianza Popular Revolucionaria, Delegación Coyoacán, Distrito Federal.- 3).- Que no conocen de la existencia de alguna otra persona diversa a ellos con mejor derecho a heredar en el mismo grado o en uno preferente; 4).- Se llevó a cabo la información testimonial de los testigos; 5).- Que aceptaron sus derechos hereditarios de dicha sucesión y; 6).- Se designó como Albacea de la sucesión al señor OSCAR ORTIZ PONCE, quien aceptó el cargo y protestó su fiel desempeño. Lo que se hace saber de conformidad con lo dispuesto por los artículos 174 y 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.
PRIMER AVISO NOTARIAL México, D.F., agosto 07 de 2009. Por escritura 56,464, de 06 de agosto del año 2009, el señor FRANCISCO RUBEN BAUTISTA VALLEJO, también conocido o identificado como RUBEN BAUTISTA VALLEJO, en su carácter de único y universal heredero, así como los señores VICTOR, LOURDES AMELIA y MARTHA REBECA, de apellidos HERRERA BAUTISTA, esta última actuando por su propio derecho y en representación del señor ARTURO MARIO, también de apellidos HERRERA BAUTISTA, en su carácter de legatarios, iniciaron en la notaría a mi cargo la tramitación de la sucesión testamentaria a bienes de la señora MARIA DEL CARMEN VALLEJO Y RAMIREZ, quien también fue conocida o identificada como CARMEN VALLEJO RAMIREZ, asimismo el propio señor FRANCISCO RUBEN BAUTISTA VALLEJO, aceptó el cargo de albacea y manifestó que procederá a formular los inventarios y avalúos de ley. LIC ALFREDO MIGUEL MORAN MOGUEL Notario 47 del Distrito Federal
aceptación de su cargo y que procederá a formular el Inventario y Avalúo correspondiente de los bienes de la herencia. Lo que se hace saber de conformidad con lo dispuesto por los artículos 872 y 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y los artículos 170 y 171 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN
MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA, titular de la notaría número noventa y seis del Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número 47,938, de fecha 7 de agosto de 2009, otorgada ante mí, los señores René Benjamín Caballero Celis, María de Lourdes Nieto Celis y Abril Elena Nieto Celis, realizaron el reconocimiento de validez de testamento y la aceptación de herencia, en la sucesión testamentaria a bienes de la señora María Elena Celis Pérez, designándose al señor René Benjamín Caballero Celis para que ocupe el cargo de albacea, quien lo aceptó y protestó manifestando que formulará el inventario correspondiente. México, D.F., a 07 de agosto de 2009. LIC. MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA Titular de la Notaría Nº 96 del D.F.
PRIMER AVISO NOTARIAL PRIMER AVISO NOTARIAL
AVISO NOTARIAL Por escritura 30,068 de fecha diez de agosto del año dos mil nueve, ante mí, para dar cumplimiento a lo establecido por los artículos ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal y ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, hago saber que los señores JOSE DE JESUS AVILA MENDOZA, HECTOR MIGUEL AVILA MENDOZA y LIZBETH JOANA AVILA MENDOZA aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora MARIA TOMASA MENDOZA HERNANDEZ; aceptando asimismo el señor HECTOR MIGUEL AVILA MENDOZA, el cargo de albacea en la mencionada sucesión y declaró que procederá a formular el inventario de los bienes de la herencia en los términos de ley. JOSE LUIS VILLAVICENCIO CASTAÑEDA TITULAR DE LA NOTARIA 218 DEL D.F.
Hago constar, que con mi intervención se está TRAMITANDO la SUCESIÓN TESTAMENTARIA de don JUAN SISTACH MASLLORENS y que por escritura ante mí, número 27,581 de 7 de agosto de 2009, los señores MIREILLE, MARÍA JOSEFA TERESA, MARYSE FERNANDA las tres de apellidos SISTACH PERRET, MARIA GUADALUPE VÁZQUEZ LARA, NADIA IVANIA MORENO VELÁZQUEZ, MARÍA DE JESÚS FERNÁNDEZ TOMÉ, FERNANDO MONTES ANSELMO, RUBÍ AZCÁRATE RAMÍREZ, NATHALIE AVENDAÑO SISTACH, JUAN VALDIRI DURAND SITACH, MARÍA ALEJANDRA ORTEGA SISTACH, PATRICIA BELIA FERNANDA ORTEGA SISTACH y ANDREA LUCIA AVENDAÑO SISTACH, en su carácter de LEGATARIOS Y HEREDEROS, ACEPTARON los LEGADOS y la HERENCIA, así como don MIREILLE SISTACH PERRET, el CARGO DE ALBACEA y manifestó que procederá a FORMULAR EL INVENTARIO de los bienes de la herencia. México, D.F., a 10 de agosto de 2009. LIC. VÍCTOR MANUEL MANCILLA GUERRERO. NOTARIO 177 DEL D.F.
Por escritura número 2,659, de fecha 07 de agosto de 2009, pasada ante la fe del suscrito notario, se hizo constar las declaraciones que otorgaron los señores SALVADOR JORGE ESCOBEDO SANTELISES y ARMINDA MIRANDA DUARTE, en sus caracteres de testigos y los señores MARIO VILLAFUERTE RAMIREZ, MAURICIO VILLAFUERTE BILBAO, PATRICIA LEONOR VILLAFUERTE BILBAO, CLAUDIA ELISA VILLAFUERTE BILBAO y GABRIELA VILLAFUERTE BILBAO, la aceptación de herencia que otorgaron los señores MARIO VILLAFUERTE RAMÍREZ, MAURICIO VILLAFUERTE BILBAO, PATRICIA LEONOR VILLAFUERTE BILBAO, CLAUDIA ELISA VILLAFUERTE BILBAO y GABRIELA VILLAFUERTE BILBAO, en la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA de la señora TERESITA BILBAO RAMÍREZ y el nombramiento y aceptación del cargo de albacea que otorgaron los señores MARIO VILLAFUERTE RAMÍREZ, MAURICIO VILLAFUERTE BILBAO, PATRICIA LEONOR VILLAFUERTE BILBAO, CLAUDIA ELISA VILLAFUERTE BILBAO y GABRIELA VILLAFUERTE BILBAO, en la SUCESION INTESTAMENTARIA de la señora TERESITA BILBAO RAMÍREZ a favor del señor MAURICIO VILLAFUERTE BILBAO. El Albacea procederá a realizar el inventario y avalúo de los bienes de dicha sucesión.
LIC. EDUARDO FRANCISCO GARCIA VILLEGAS SÁNCHEZ CORDERO. TITULAR DE LA NOTARIA 248 DEL D.F.
Por escritura número 2,341 de fecha 03/Agosto/2009, ante mí, el señor ROBERTO LOPEZ PULIDO Aceptó la herencia y el cargo de albacea en la Sucesión intestamentaria de GERARDO LOPEZ OROZCO EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO. ATENTAMENTE. LIC. JOSE ANGEL FERNANDEZ URIA TITULAR DE LA NOTARIA NO. 217 DEL D.F.
M A R T E S 1 1 DE AGOSTO DE 2009
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
BEISBOL
NUEVA YORK, EU.- El número dos en la jerarquía de Grandes Ligas acepta la palabra de David Ortiz cuando dice que su consumo de suplementos y vitaminas pudo haber provocado su inclusión en la lista de peloteros que usaron sustancias prohibidas.
AUTOMOVILISMO
MUGELLO, Italia.- El piloto alemán Michael Schumacher entrenará hoy en el circuito de Mugello, al volante de un Ferrari 2007, esto de cara a su regreso a la Fórmula Uno, planeado para el próximo 23 de agosto, en el Gran Premio de Europa.
NATACION
HOBART, Australia.- La australiana Libby Trickett y su compatriota Christian Sprenger han conseguido los nuevos récords mundiales, en piscina corta (25 metros), de las pruebas de 100 metros libre y 200 braza, respectivamente.
LO QUE NO SE VIO Donovan tiene confianza de derrotar al Tri en el Azteca. Dice que son mejores, pero hay que demostrarlo en la cancha y anotando goles. Salud.
Ganaremos al Tri MIAMI, Florida.- El ariete de la selección de Estados Unidos, Landon Donovan, se mostró confiado en que lograrán el triunfo ante México mañana en el estadio Azteca, en el hexagonal de la Concacaf rumbo al Mundial de Sudáfrica 2010. "No vamos -a México- por un solo punto, vamos a ir a ganar el juego y vamos a seguir jugando como lo hemos estado haciendo", afirmó el goleador en sus primeras declaraciones sobre el duelo ante los mexicanos. Donovan, quien ya se encuentra en Miami, donde el equipo entrenó ayer y hoy en la Universidad Barry antes de partir a México, se refería a la forma de juego que casi los lleva a vencer a Brasil en la final de la Copa Confederaciones en junio pasado. Pero el ariete también está consciente de que no será tan fácil vencer a México en el Azteca, sobre todo después de la derrota 5-0 de un equipo alterno en la final de la Copa Oro, lo cual levantó la confianza del equipo mexicano. "Creo que la parte frustrante fue la ingenuidad con que perdieron ese partido", afirmó el atacante de Los Angeles Galaxy en una entrevista al sitio Goal.com realizada por el ex mundialista Greg Lalas. Donovan reconoció que esa derrota tuvo "implicaciones históricas y de confianza, tanto para ellos como para nosotros e hizo todo un poco más dificil para el futbol estadounidense". Si bien la Copa Oro dio un impulso al "Tri", en la actualidad en la cuarta posición del hexagonal de la Concacaf, México nunca ha perdido contra Estados Unidos en el Azteca. Estos equipos han empatado sólo una vez a cero en un juego eliminatorio en 1997. Donovan cree que el Azteca sigue siendo el único factor que en estos momentos México tiene a su favor, pues cree que los estadounidenses son mejores y pueden vencerlos en cualquier otro lugar del mundo. “Somos mejores”, concluyó Landon Donovan.
Landon Donovan confía en el triunfo de EU.
México no tiene ventaja: CB El delantero Cuauhtémoc Blanco no ve ninguna ventaja para México en el duelo que sostendrá mañana ante Estados Unidos y pidió dejar atrás la victoria 5-0, en la Copa Oro 2009, pues lo importante es enfrentar el presente. "No tenemos ventajas, tenemos que aprovechar que estamos de local, que vamos a tener todo a nuestro favor, que es un partido la verdad difícil y que tenemos que ganar a como dé lugar estos tres puntos, es importante conseguirlos, para aspirar al boleto del mundial", dijo. Asimismo, descartó que sea un factor a favor en el aspecto anímico, pese a que en el último
enfrentamiento que tuvieron ambas selecciones, el marcador se inclinó de manera contundente en favor del Tricolor. "Ya quedó atrás, hay que borrarlo, ahora tienes que vivir el presente, si vives del pasado creo que estás mal. Va a ser un difícil partido, tenemos que estar concentrados, unirnos dentro del campo para conseguir los tres puntos, el que cometa errores, le va a costar el partido", comentó. En conferencia de prensa, durante presentación de la portada de un videojuego en la que Blanco aparece, manifestó que se siente listo para jugar.
Cuauhtémoc Blanco.
EL DEPORTE 27
MARTES 11 DE AGOSTO DE 2009
Márquez se defiende
Guillermo Romero del Real.
En marcha II Juegos Nacionales Populares ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ ENVIADA ESPECIAL OAXTEPEC, Morelos.- Con la participación de alrededor de 1500 atletas, se dio el banderazo de salia a los II Juegos Nacionales Populares 2009, acto que se llevó a cabo en el poliforum del club Dorados de Oaxtepec, donde se les dio al bienvenida a los competidores de 22 entidades estados de la República de categorías de 17 a 21 años, que tomarán parte en las disciplinas de Wu Shu, Futbol y Lima Lama. La inauguración corrió a cargo del director del Instituto del Deporte y Cultura Física de Morelos, José Guillermo Acevedo Trujillo, director general del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado, quien señaló: “El mensaje principal de estos juegos es buscar una motivación para que muchos de estos chicos salgan de problemas como las drogas, alcoholismo y bandalismo, por medio de los deportes que son comunes entre ellos, como lo es una cascarita en la calle o las artes marciales lo que son golpes de contacto”, indicó. Agregó que a pesar de la recesión, las becas se seguirán otorgando a competidores con medalla de cualquier color: “Sabemos que está difícil la situación, cuando no hemos tenido dinero hemos ido a tocar puertas de manera personal y nos han ayudado”, dijo. En representación del titular de Conade, Bernardo de la Garza, asistió Guillermo Romero del Real, subdirector general del organismo, quien señaló, el apoyo incondicional a todos estos jóvenes para alejarlos del vicio.
El defensa y capitán de la Selección Nacional, Rafael Márquez, salió al paso de quienes aún lo critican por aquella expulsión en Columbus en el primer partido ante Estados Unidos del hexagonal final de Concacaf. El jugador del FC Barcelona aseguró que sus logros están a la vista y a pesar de las críticas siempre ha procurado tener una actitud positiva y sumar para el equipo mexicano. "Si estoy llamado a la Selección creo que no ha influido en nada lo que hayan dicho. Acepto las críticas, reconocí que me equivoqué pero hasta ahí, no me afectan en nada las críticas porque salí tricampeón en España, nadie lo ha conseguido, jugué bastante bien con mi equipo, pero a veces pasan estas cosas. "No me han afectado las críticas, al contrario, me fortalecen para aprender de mis errores, y por mi que sigan hablando. Estoy en la Selección para ayudar, es en lo único que pienso", declaró Márquez. El zaguero mexicano señaló que la jugada en Columbus ya quedó en el pasado y bien podría ser una
Rafa Márquez salió al paso de las críticas. muestra de lo que no se debe hacer en el partido de mañana. "Eso ya pasó, todo eso quedó atrás, hay que tratar de estar tranquilos y no desesperarse, mantener la tranquilidad para hacer lo que el técnico nos pida, bueno, les pida, pues yo no voy a jugar", mencionó. Pese a que una rotura fibrilar en el gemelo interno de la pierna
izquierda lo dejó fuera para el partido contra EU, Márquez se concentró con los jugadores de la Selección y verá el partido desde un palco. El defensa consideró que el Tri atravesó un periodo de inestabilidad, producto de tantos cambios de entrenador y jugadores, pero en la Copa Oro se mostró mejoría y pidió confianza para Javier Aguirre.
Listo operativo para juego del Tri
Listo el operativo de seguriad para juego del Tri-EU.
Para el partido entre las selecciones de futbol de México y Estados Unidos serán desplegados 2 mil 105 policías, como parte del operativo de la Secretaría de Seguridad Pública del DF (SSPDF). El subsecretario del Estado Mayor Policial, Luis Rosales Gamboa, aseguró en conferencia de prensa que el dispositivo de seguridad y vigilancia se complementará con 172 vehículos, con la finalidad de evitar desmanes. Agregó que se pondrá especial énfasis en la seguridad del equipo de Estados Unidos y unos 150 seguidores de éste.
En el operativo se contempla la prohibición de que los asistentes al Estadio Azteca utilicen la vía pública para estacionar sus vehículos, por lo que habrá un despliegue de 150 policías de la Subsecretaría de Control de Tránsito. Rosales Gamboa aseguró que se implementa a partir de ayer y hasta el mañana un operativo para evitar reventa, la cual detectaron se da a través de internet o vía celular. La Policía local pidió a los establecimientos mercantiles que moderen la venta de alcohol entre los aficionados, con el objetivo de que no se ocasionen desmanes.
Juveniles, cada vez más cerca RAYMUNDO CAMARGO COLABORADOR
Decenas de equipos se alistan para torneos de otoño.
Calientan motores y no precisamente por el alza de la gasolina. En tanto empieza a medio calentarse el paso de la economía, tras el “catarrito” de Carstens, en el DF y áreas conurbadas aún sin inundarse, ya se vislumbran en el horizonte los torneos juveniles. Las ligas del Estado de México (Fademac), tales como Onefa, Faedor de Oriente, Liga del Centro, del Bajío y Cona en sus
dos vertientes: “G-7” y “Turco Bernal”, aceleran el paso casi a ritmo de marcha campesina, con mira a los torneos de otoño. Se empiezan a conocer los protagonistas de una temporada, que sin el boato ni el glamour de otras categorías como intermedia o la mayor, por no decir la NFL, tiene ingredientes necesarios para despertar el interés de los aficionados. Una de las campañas más concurridas, por el número y calidad de muchos de los contendientes,
algunos en pos de reverdecer laureles, otros que desean conservar sus posiciones y algunos más tratando de escalar peldaños. Por lo pasan lista los Carneros de Guadalajara, Borregos CEM, Borregos toluqueños, Borregos chilangos, Potros Salvajes de la UAEM y Frailes. En el otro convoy están registrados los Zorros, Jets Balbuena, Patos Salvajes, Jaguares de Morelos y Acereros de Pachuca. Lo mismo que trituradores Redskins y Raiders de Arboledas.
28 EL DEPORTE
MARTES 11 DE AGOSTO DE 2009
Pérez llega embalado RAÚL ARIAS REPORTERO
Quiroga y Marco Páez.
Mecánicos de Germán Quiroga, los mejores LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO
Con siete de las 14 fechas de la temporada 2009 de la Nascar México ya cumplidas las estadísticas generales del campeonato muestran al equipo de mecánicos de Germán Quiroga, integrantes de la escudería Telcel–Fedex, como el grupo de apoyo más galardonado una vez que en dos ocasiones han sido merecedores al preciado Trofeo Pennzoil a la Excelencia en la Mecánica Automotriz Deportiva. Marco Paez, jefe de mecánicos de la escudería, ha sido el integrante del equipo de Germán Quiroga que ha tenido el honor de recibir en dos ocasiones dicho reconocimiento que la marca de lubricantes líder en los Estados Unidos y la Nascar México otorgan en la presente temporada al Jefe de Mecánicos del conjunto que se lleve la victoria en cada una de las competencias. Cabe recordar que Germán Quiroga se ha llevado el triunfo de la Nascar México patrocinada por Pennzoil en dos ocasiones dentro de esta primera mitad de la temporada 2009 dando, con ello, el triunfo a su escudería y, por ende, a Marco Paez, el hombre que lleva sobre sus hombros la responsabilidad de todo el conjunto de mecánicos que acompaña al piloto hasta ahora también líder del campeonato. La primera de estas victorias fue en la fecha que abrió al año, en Aguascalientes, mientras que la segunda correspondió a la carrera efectuada en el ovalo de San Luis Potosí, misma que escenificó el tercer compromiso de la campaña. Tomando en cuenta que el equipo Telcel tiene también entre sus filas al hidrocálido Rogelio López y que éste se llevo el triunfo en la competencia de Tuxtla Gutiérrez, se puede señalar que los mecánicos de la escudería Telcel han ganado el Trofeo Pennzoil a la Excelencia en la Mecánica Automotriz Deportiva en tres ocasiones, las tres primeras carreras del año.
Todo se encuentra listo para que Víctor Pérez Couto, piloto del equipo TP Motorsport, patrocinado por Nextel, afronte esta nueva edición del Rally Sierra Brava que se desarrollará en caminos cercanos a Puebla, y asume así su compromiso de buscar una nueva victoria este fin de semana para su equipo, en lo que será la primera competencia de pavimento de la temporada. “No es uno de los rallies que más me guste, pero este año el trazado será diferente. Los tramos son muy veloces y hay que tener un buen levantamiento, por lo que trabajaremos muy fuerte junto a Jorge Mondragón, mi navegante, ya que ahí residirá una parte fundamental de la victoria en esta fecha. Venimos de una buena racha, pero no tenemos que confiarnos y continuaremos con la mentalidad ganadora. Queremos brindarles un nuevo triunfo al equipo TP Motorsport patrocinado por Nextel y a toda la gente de Puebla que siempre nos trata muy bien,” señaló Pérez Couto. “En pavimento podemos ser igual de rápidos que los demás.
Víctor Pérez Couto llega con las pilas puestas para enfrentar este fin de semana Rally Sierra Brava. Van a ser testigos de poca diferencia en los tiempos de los tramos en carretera, que adicionalmente serán muy veloces. Por eso tenemos que estar muy bien preparados porque estamos seguros de que el Rally Sierra Brava se va a definir por algún error de alguien, y nosotros no queremos ser ese alguien, el equipo se merece una nueva victoria porque siempre me entregan un auto espectacular,”
explicó Pérez Couto desde su Nextel. Víctor viene muy motivado y con una muy buena racha que lo coloca como líder en la categoría N3 con 20 puntos, así que tratará de mantener el embalaje para aumentar la cosecha. La unidad del conductor llegará completamente renovada, con caja, clutch y balatas completamente nuevos.
Copa Federación de ruta en San Luis Potosí ENRIQUE ROMERO COLABORADOR
Después de la intensa actividad sport, mountain bike en Tapalpa, rumbo a Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, viene ahora la Copa Federación de ruta, el próximo domingo, en San Luis
Potosí, para elite, con invitación especial a los master, esperándose una participación muy nutrida, con los mejores equipos elite del país, así como master de diferentes partes de la República, como preparación para la 24 edición de la clásica Guadalajara-Puerto Vallarta, a efectuarse del 25 al 31
Un éxito el nacional de mountain bike en Tapalpa, Jalisco.
de octubre, con la coordinación de don Guillermo Alejandre. La Copa Federación de ruta, se iniciará a las nueve de la mañana, con las categorías master y a las tres de la tarde arrancará la elite, con importante premiación en efectivo. Carlos Rodríguez, presidente de la Asociación de Ciclismo de San Luis Potosí, informó que cuenta con el apoyo del deporte potosino, así como de Alubike, para llevar a cabo la justa, que será de actividad todo el día. Cicloturismo En San Luis Potosí se llevará también este fin de semana, 14, 15 y 16, la Vuelta Ciclo Turista, con importante participación, con la confirmación de filiales del Distrito Federal y España, que promueven el uso de la bicicleta, con justa denominadas cicloturismo. Gerardo Langarica Gerardo Langarica, Comisionado Nacional de Mountain Bike, informó que ya está integrando la programación 2010.
COLUMNA 29
unomásuno
MARTES 11 DE AGOSTO DE 2009
COLUMNA
uno
Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego El día de hoy, queridos lectores, se van a sorprender de la forma de expresarnos de uno que se dice "funcionario público" y que no es más que un "rastrero venido a menos", que ha caído en las garras del alcohol y que con quien se "emborracha" a diario no es más que otro "X" que incluso, ha puesto en tela de duda la "honorabilidad de toda su familia", a grado tal que se ha convertido en "un repudiado servidor público". Y mire querido lector, que de que hay rastreros, los hay, y ese es el caso del tristemente célebre Francisco Barragán Negrete, un "corruptazo" que todavía tiene que aclarar el saqueo indiscriminado que cometió contra el Zoológico de Zacango, antes de abrir la boca para siquiera pronunciar el nombre de cualquier otra gente, cuanto y más cuando se trata de un periodista con trayectoria. Este fulanete "huele mierda" y perdone usted la expresión, se siente envalentonado por que se ha convertido en el "achichincle" de Luis Enrique Miranda Nava, secretario General de Gobierno y porque, "como gato", todos los fines de semana se reúnen en Ixtapan de la Sal a "dizque jugar golf" cuando Miranda Nava, era un ¡Don nadie!, que comía todos los días Burger King o pollo Kentucky por no tener ¡ni para tragar!, y que gracias al "apoyo de su amigo y compadre" y sobre todo, ¡por el uso que de él hizo el ex Gobernador Arturo Montiel Rojas!, es que pudo "alcanzar un espacio" en la administración estatal, pero no por "probidad, experiencia y capacidad", sino porque demostró ser ¡un gato fiel! Hoy ese "cargo" se lo ha "ganado" el rastrero de Francisco Barragán, quien asegura que este medio de comunicación y sobre todo, nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui, ¡es el enemigo público número uno, del gobierno peñista!, cuando el muy ¡iluso!, no sabe que los periodistas no son enemigos de nadie, su tarea, simple y sencillamente es dar a conocer el buen o mal actuar de funcionaros públicos como él, además, que no se le olvide a este sujeto que los "políticos" son ¡pasajeros!, los periodistas lo serán por siempre, y bueno, hoy Francisco Barragán es ¡gato!, de Luis Miranda Nava, mañana, puede que se encuentre "otro patrón" y que Miranda Nava no lo vuelva a voltear a ver ¡jamás! "Viva el Rey, Muera el Rey", por lo pronto, que Barragán empiece a dar
X
¿CORRUPCIÓN MUNICIPAL?
Por otro lado, insisten en el Congreso del Estado de México en "descubrir el hilo negro". Imagínese usted que a decir del titular de la Contraloría del Poder Legislativo, Victorino Barrios Dávalos, de los 125 municipios mexiquenses, al menos 58 están siendo denunciados por un presunto desvío de recursos y daños a la hacienda municipal. Según Barrios Dávalos, en sus oficinas tienen un total de 26 denuncias, mientras que en lo que a daño a la hacienda pública se refiere, un total de 32, los que suman 58, lo que significa casi el 50 por ciento de ayuntamientos detectados como ¡fraudulentos!, al grado, incluso de que algunos de estos municipios cuentan con
cuenta del saqueo que cometió en el Zoológico de Zacango, toda vez que en esta redacción ya contamos con ese desfalco, sabemos cuándo, cómo y por cuánto vendió los animales de ese zoológico y a quiénes compró otros ¡y nunca lo comunicó administrativamente! Si bien es cierto que Miranda Nava ha podido ser ¡literalmente engañado por Barragán!, también sabemos que Peña Nieto, al menos en este caso, ¡no ha podido ser engañado!, y por algo, señor Francisco, Peña Nieto a usted ¡no lo tolera!, pese a que "ha permitido" su relación con su amigo entrañable Luis Miranda Nava. ¿Será que le sirve usted al secretario General de Gobierno de cuidador?, porque eso sí, como ¡protector de borrachos! se ve que es muy bueno, como funcionario público, ¡es usted un repito- Don nadie!, pues se ha olvidado, incluso, ¡de quien le ha dado de tragar! Qué pena si desconoce a su propia familia, ¿qué se esperan los que se sabían sus amigos? En fin que es perder el tiempo con tipejos como éste, pero cuidado, pues si bien dicen que "está de empleaducho" en los Cuerpos de Seguridad Auxiliar del Estado de México, en donde según denuncias recibidas en esta redacción, ¡lo alucinan!, por patán, corrupto y prepotente. Dicen que este sujeto es "director de desarrollo de los CUSAEM", un inútil que a decir de muchos elementos policíacos ¡ya los tiene hasta el gorro!, por corriente, bajo y quien dicen, ejerce el cargo escudándose por presuntamente, ser "amiguísimo y compañero de parranda" de ERWIN LINO, "secre" del Secretario General y del propio Gobernador; gritando a los cuatro vientos estupideces, tales como que gracias a él se suspendió una región de las nuevas que se vendieron recientemente, pues, según él "se la habían vendido al peor enemigo del Gobernador y que por sus …… (¿) no iba a permitir eso". Insistimos en el tema, ¡el alcohol no deja nada bueno!, y las borracheras que éste tristemente célebre se mete con Miranda Nava, le están cosiendo, literalmente, las pocas neuras que le quedan, pues "el león piensa que todos son de su condición". Si el flamante Francisco Barragán Negrete ha aceptado ser ¡el huele mugre y gato!, de Luis Miranda Nava,
dos denuncias a la vez. Esto es algo por todos los mexiquenses sabido y si hablamos de que casi el 50 por ciento del total de los ayuntamientos mexiquenses presentan anomalías, ¿por qué no investigar a todos? cuando estamos ciertos que en la lista que recién dieron a conocer, faltan los verdaderos sinvergüenzas. Imagínese usted, querido lector, que los que recién dan a conocer como "marcados como gobiernos corruptos" son Lerma, Otzolotepec, Temascalcingo, Zinacantepec, Chalco, Los Reyes la Paz, Tenango del Aire, Atizapán de Zaragoza, Cuautitlán Izcalli, Tlalnepantla , Ecatepec y Nezahualcóyotl. Pero ¿y Metepec, San Mateo Atenco y Naucalpan?, ¿esos se librarán de las investigaciones? Esperemos que no, sobre todo Metepec donde el ex alcalde Oscar González Yáñez se mofa, flagrantemente de los ciudadanos metepequenses, cuando presume su diputación local ¡plurinominal!, a través de la cual, asegura, ¡seguirá haciendo de las suyas! Este pretende hacer uso de la curul para protegerse de los actos de corrupción cometidos como alcalde y pretende "esconderse, como cobarde", tras este cargo público, cuando ¡mereciera estar en la cárcel! Por lo pronto, parece un "cuento de hadas" que en verdad la autoridad legislativa actúe en contra de los alcaldes corruptos, pues si a alguien "no le hacen caso" los legisladores, es precisamente a los ciudadanos y las denuncias presentadas en contra de estos gobiernos municipales, las iniciaron, precisamente, ciudadanos afectados por las administraciones municipales corruptas que, definitiva-
X SOBRESALEN LOS RASTREROS
ello no implica que otros ciudadanos cambien una larga carrera y limpia trayectoria como periodista, por un uniforme de policía. ¡Señor Francisco Barragán, da pena ajena su enfermedad cerebral!, lo que sí es cierto es el desfalco cometido por usted contra el Zoológico de Zacango y, más vale que vaya dando cuentas a los ciudadanos mexiquenses por el saqueo cometido en ese lugar de esparcimiento, propiedad de todos los habitantes del Estado de México. Por lo pronto, no sea inútil y sirva de algo, cerciorarse de a quién, exactamente, le vendieron esa región y usted se las quitó, pues es un hecho que con sus borracheras, ¡ni cuenta se ha dado de a quién, en realidad, le ha hecho usted daño! Y otra, ¡no sea cínico!, y acuda a sus oficinas a trabajar, pues a decir de los "que le rodean", usted no es más que ¡un parásito de los CUSAEM!, y no tienen por qué pagarle un sueldo a un zángano como usted y, ¡aguas!, que las aguas están en su contra, ¡no vaya a ser que se ahogue y muy pronto! Ah, por cierto, sus amenazas ya llegaron a nuestra redacción, así que mejor piense y dése cuenta que hay niveles…….
mente, atentaron en su contra. Dicen, "ya se están investigando" y que en breve, se darán a conocer los resultados de las mismas, ello si es que antes "no llegan los alcaldes" y "corrompen", aún más, a las autoridades legislativas, mismas que se han caracterizado precisamente "por el precio que se ponen" para ejercer como funcionarios legislativos. ¡Qué pena!, "crea fama……". Por lo pronto, se da a conocer que "las quejas más recurrentes son por no contestarle a los ciudadanos ese asunto, como por ejemplo las becas, no darles una respuesta, el abuso de autoridad, que son en este trienio en cada uno de estos casos más de 300, la falta de diligencia, no observar el marco legal. El abuso del cargo, el daño a la hacienda y el desvío de recursos, como puede darse cuenta, el nepotismo que era una de las causas, la cuarta causa más importante que estaba en otros años, hoy ha sido relegada al lugar número 13". ¡qué alivio!, no se imagina Victorino Barrios que peso "nos quitó de encima". ¡Por favor!, mejor que ejerzan el poder que el pueblo les ha conferido y que encarcelen a los alcaldes corruptos, que se mofaron y se mofan del pueblo y quienes ¡saquearon las arcas municipales!, para darse la gran vida, cuando el pueblo ¡se muere de hambre! COMÉNTEME, PLATÍQUEME, DÍGAME QUÉ ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:
nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx
M A R T E S 11
DE
AGOSTO
DE
2009
estado de méxico unomásuno
zAsegura Victorino Barrios Dávalos, contralor legislativo zJosé Luis Durán Reveles dice que los ayuntamientos enfrentan colapso financiero zAlcaldes salientes están en la mira de la Contraloría Legislativa zPor desvío de recursos un total de 26 denuncias y dańo a la hacienda pública un total de 32 e los 125 ayuntamientos del Estado de México, 58 han sido denunciados por presunto desvío de recursos y daños a la hacienda municipal, reveló el titular de la Contraloría del Poder Legislativo, Victorino Barrios Dávalos. "Por desvío de recursos nosotros tenemos un total de 26 denuncias y daño a la hacienda pública un total de 32, es decir 58, que si usted lo hace en promedio quiere decir que casi la mitad de los municipios del Estado de México tienen una denuncia por ese tipo y hay varios donde se tiene hasta dos", explicó. Entre los ayuntamientos mexiquenses que han sido reportados por supuestas irregularidades en el manejo de las finanzas se encuentran Lerma, Otzolotepec, Temascalcingo, Zinacantepec, Chalco, Los Reyes la Paz, Tenango del Aire, Atizapán de Zaragoza, Cuautitlán Izcalli, Tlalnepantla, Ecatepec y Nezahualcóyotl. Las denuncias, dijo, fueron presentadas por ciudadanos que detectaron las presuntas anomalías cometidas
58 ALCALDES SALIENTES…
"Marcados" por desvío de recursos
D
Victorino Barrios Dávalos, contralor legislativo. por los munícipes, las cuales ya se están investigando y en breve se dará a conocer los resultados. "Las quejas más recurrentes son por no contestarle a los ciudadanos ese asunto, como por ejemplo las becas, no darles una respuesta, el abuso de autoridad, que son en este trienio en cada uno de estos casos más de 300, la falta de diligencia, no observar el marco legal. El abuso del cargo, el daño a la hacienda y el desvío de recursos, como puede darse cuenta, el nepo-
José Luis Durán Reveles, alcalde saliente de Naucalpan. tismo que era una de las causas, la cuarta causa más importante que estaba en otros años, hoy ha sido relegada al lugar número 13", refirió. Ante el colapso financiero que enfrentan los más de dos mil 400 municipios del país, que no tienen ni para el pago de
nómina o para prestar los servicios públicos básicos, urge que la Secretaría del Hacienda entregue 6 mil millones de pesos a los ayuntamientos, como parte del Fondo de Estabilización. Así lo señaló el presidente de la Asociación de Municipios de México AC. y de la Conferencia Nacional de Municipios de México, José Luis Durán Reveles, quien indicó que durante este año los municipios del país sufrieron una reducción de recursos públicos de 20%, que sumado a la dependencia presupuestal de la federación, los puso en una situación de colapso económico. En Naucalpan, municipio gobernado por Durán Reveles, dejó de recibir 100 millones de pesos, durante el primer semestre del año, es decir, cerca de 20 millones de pesos mensuales, lo que impidió el cumplimiento de metas, especialmente en la
58 alcaldes mexiquenses en la mira de la Contraloría Legislativa.
conclusión de obras programadas. El Fondo de Estabilización que asciende a 6 mil millones de pesos "ayudará a que el cierre del 2009, no sea drástico" para los más de 2 mil 400 municipios del país", indicó Durán Reveles en entrevista. "La altísima dependencia que tienen las haciendas municipales de los ingresos provenientes de participaciones (federales), nos obliga a que los municipios cuenten con mayor capacidad tributaria, para que puedan tener una mayor captación de recursos propios y con ello hacer frente a sus necesidades", aseveró. Si no se fortalece la captación de recursos propios "cualquier caída en las participaciones federales, va a seguir afectando a los más de dos mil 400 municipios del país", señaló el edil.
MARTES 11 DE AGOSTO DE 2009
unomásuno
ESTADO DE MEXICO 31
ESPEJEL Y NORBERTO HERNÁNDEZ…
Acordaron asignación de diputados amuel Espejel, presidente del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM), reconoció reunirse con Norberto Hernández, su homólogo del Instituto Electoral Estatal (IEEM), y con Santiago Nieto, titular de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), para hablar sobre la asignación de diputados por el principio de representación proporcional con miras a integrar la LVII Legislatura local, pero rechazó que el encuentro haya tenido por objeto "cabildear" o "amarrar" la decisión emitida por el IEEM. Espejel Díaz González justificó que no sólo hubo un encuentro, sino muchos, en el afán de lograr una coordinación entre las tres instancias electorales de la entidad para atender las inconformidades que se desprendieran de los comicios de
S
ayuntamientos y diputados locales. "Yo no diría que hubo una reunión, hubo muchas reuniones, sobre todo en la última fase antes de la jornada electoral procuramos las tres instituciones estar en concierto y estar en acuerdo; incluso tuvimos una reunión en la Quinta del Rey con todos los magistrados: los de la Sala Regional, los de nuestro Tribunal, y los señores consejeros del IEEM con la finalidad de coordinarnos en determinadas acciones; gracias a ello el TEEM recibió en tiempo los avisos (juicios de inconformidad) de inmediato, cuando eran presentados en las Juntas Distritales", explicó. El magistrado reconoció que la asignación de espacios por el principio de representación proporcional fue tema de conversación durante los encuentros, pero recha-
Norberto Hernández Bautista, presidente consejero del IEEM.
zó que en la mesa se hubiera siquiera planteado la necesidad de avalar la asignación realizada por el Consejo General del IEEM. "Obviamente dentro de estas reuniones de trabajo se platicaron varias cosas y entre ellas la resolución del representación proporcional (rp); en lo particular el punto que se tocó fue en el sentido de qué efectos pueden tener las resoluciones propias del TEEM o de los Tribunales Electorales sobre el rp, porque ellos emiten su acuerdo, este acuerdo es impugnado, y a partir de este momento qué va a hacer el Tribunal: atiende por separado las cosas o se espera a que estén resueltos todos los juicios de inconformidad en materia distrital; la charla terminó en que lo más prudente de nuestra parte, como Tribunales, sería resolver los juicios de inconformidad distritales y una vez que se tuvieran los resultados, si es que estos se modificaban, atender la asignación de rp", detalló. -¿Ninguna de esas reuniones tuvo por objeto "amarrar" el acuerdo del IEEM para que no tuviera ninguna variante? -No, además era imposible en ese momento, porque incluso se desconocían los resultados del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), no teníamos nada seguro ni información certera para conocer el resultado de la votación, entonces no podíamos opinar sobre ninguna asignación, aseguró.
Samuel Espejel Diazgonzález, presidente del Tribunal Electoral del Estado de México.
No obstante, al insistirle sobre las fechas de la reunión, Samuel Espejel emitió algunas inconsistencias de tiempo: -¿El encuentro se celebró después de la jornada y antes del cómputo oficial? -Las reuniones incluso fueron antes de la jornada electoral, fueron reuniones de coordinación; algunas de ellas fueron propiciadas por su servidor, y otras por Santiago Nieto, presidente de la Sala Regional; es más, en la Sala Regional hubo una reunión regional (sic), estuvieron presentes presidentes y magistrados de la Quinta Circunscripción y los consejeros del IEEM, añadió. Cabe recordar que Rubén Islas, representante de la Coalición Mexiquense entre los partidos de la Revolución Democrática y del
Trabajo, acusó a Norberto Hernández, el presidente del IEEM, de "cabildear" con sus homólogos del TEEM y de la Sala Toluca del TEPJF el acuerdo de asignación de espacios plurinominales que otorga 9 curules a los aliados del PRI, acción que la oposición considera le sobrerrepresenta. Islas Ramos dijo entonces que, con los encuentros, Hernández Bautista dejó a los impugnantes en estado de indefensión, pues el presidente del IEEM consiguió, por la vía de la negociación, dejar firme el ejercicio de reparto de diputados locales plurinominales. Respecto del señalamiento, Norberto Hernández sólo atinó en negarlo, y justificó que quien acusa está obligado a presentar la descarga de la prueba.
Insisten en salida Sociedad vigilará acciones de gobiernos entrantes de Ulises Ramírez N Genaro Serrano Torres
ientras se realizaba la sesión en la que se eligió al nuevo dirigente nacional del Partido
M
Ulises Ramírez, dirigente de PAN en el Estado de México.
Acción Nacional (PAN), César Nava, panistas del Estado de México, exigieron la salida de Ulises Ramírez, como delegado en la entidad. Lo acusaron de ser el responsable de los malos resultados en los comicios en territorio mexiquense, donde el partido perdió la hegemonía en los municipios del llamado "corredor azul" como eran Atizapán, Cuautitlán Izcalli, Naucalpan y Tlalnepantla. Con consignas "¡Fuera Ulises, fuera Ulises!", los inconformes portaron mantas en las que acusaron al senador de traidor y de ladrón, además que le pedían que renunciará. Advirtieron que no van a permitir que Ulises siga al frente del PAN," no vamos a permitir que siga robando", expresaron.
ezahualcóyotl, Méx.- La organización civil Sociedad en Movimiento convocó, en conocido salón de eventos, a varios candidatos que resultaron triunfadores en las pasadas elecciones, donde fueron severamente cuestionados por la ciudadanía para conocer sus proyectos de trabajo. Entre los cuestionados estuvieron Felipe Mercado, primer síndico; Juan Manuel Mendoza del PRD, Baldemar Cortez, del Partido Convergencia, y David Mendoza por el PA N , los cuales ante la sociedad reunida mencionaron las necesidades y problemas que requieren de una mayor atención, así como las posibles soluciones. En la ponencia de Felipe Mercado hizo hincapié en temas como seguridad, ecología, ordenamiento en la vía pública, entre otros, y en el renglón de medioambiente, tratará dijo- el cierre definitivo del tiradero poniente, en el cual el DF nos tira 12 mil toneladas de basura, además de
decenas de camionetas de particulares, los cuales nos tiran otras tantas, mientras que en este municipio, producimos cerca de 3 toneladas diarias, por lo que buscará los mecanismos para solucionar este problema. Por su parte, Juan Manuel Mendoza, regidor electo del PRD, criticó a su partido por el pésimo gobierno que finaliza y que ahora con acuerdos con los demás regidores y el edil electo, contribuirá a que mejore la imagen de PRD. Otro de los cuestionados fue
Baldemar Cortez, de Convergencia, quien trató una política incluyente, en la que gobernados y gobierno, en una acción compartida, saquen del "bache" a nuestra ciudad con hechos. Finalmente, David Mendoza, del PA N, destacó prioridades de gobierno como la aplicación de penas y estímulos para los policías municipales y la creación de una policía vial, para agilizar el tránsito sin extorsiones, además de una depuración de mandos y el pleno respeto a los derechos humanos.
La organización civil "Sociedad en Movimiento" convocó a funcionarios electos para conocer su proyecto político.
32 ESTADO DE MEXICO
unomásuno
MARTES 11 DE AGOSTO DE 2009
Diputados entrevistan LOMAS CEMENTO a aspirantes al IEEM A
Francisco Velasco Zapata
Felícitas Martínez Pérez as entrevistas a los aspirantes a consejeros del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) se realizan este lunes en la Cámara de Diputados. La actual consejera del IEEM, Sayonara Flores Palacios, fue de las primeras en ser entrevistada. "Me cuestionaron sobre la imparcialidad, de cómo le voy a hacer con mi trabajo, y yo les digo y les repito lo mismo: tengo 14 años trabajando en el Instituto y siempre me he conducido con imparcialidad y con mucha responsabilidad para con la institución, para con mis compañeros y, por supuesto, con el Estado de México Juan Carlos Ilhuicamina Miranda, suplente de Sayonara Flores, también respondió a los cuestionamientos de los legisladores. Los 74 aspirantes fueron entrevistados en el transcurso de la
L
mañana, entre ellos el ex director del IEEM, Juan Carlos Villarreal, y el ex rector de la UAEM, José Martínez Vilchis. Las entrevistas se realizaron en el
salón Benito Juárez, en el salón Narciso Bassols, y el anexo al salón Narciso Bassols, todos ubicados en la sede del Poder Legislativo mexiquense.
La actual consejera del IEEM, Sayonara Flores Palacios, fue de las primeras en ser entrevistada.
JOSÉ MARTÍNEZ VILCHIS…
Sí hay desarrollo democrático uego de haber realizado su examen, el cual dijo tuvo preguntas difíciles, el ex rector de la UAEM, José Vilchis Martínez negó ser el elegido por el gobernador para ser consejero del Instituto Electoral de Estado de México (IEEM), ya que "ello sería pensar que no ha habido avances democráticos en el país". Al ser entrevistado al término de su examen el ex rector dijo que cada vez hay una separación mayor entre poderes y en este caso quien organiza esta actividad son los diputados locales y no el Poder Ejecutivo, y ellos son lo que deben de decir lo que más convenga a los intereses de la entidad y de los procesos electorales. Sí advirtió que hay que trabajar para conseguir las cosas y presentar un programa de trabajo intenso, ya que dar algo por sentado en tiempos de incertidumbre sería un error y más de la incertidumbre democrática que vive ahora México. Expresó que él respetará la decisión de los diputados de quién será el consejero electoral, "de tal forma que yo no estoy seguro de nada". Aseguró tener experiencia electoral desde lo académico, ya que ha escrito sobre procesos elec-
L
torales, he dictado conferencias sobre democracia, sobre transición política. Martínez Vilchis aseguró que le gustaría colaborar con los objetivos del instituto en la vida democrática, hacer valer la ley, el respeto a la norma constitucional en materia electoral, apoyar la cultura cívica y democrática en nuestra entidad; "ese es mi objetivo de aspirar a participar como consejero". Admitió haber recibido comentarios favorables de representantes y diputados de varias fracciones políticas, sólo eso, no una invitación. "Yo creo que esto es un asunto de convicción personal y de saber si uno puede ser útil en un sitio que reclama el perfil profesional especifico y conocimiento particular; además de eso una actitud correcta con relación al trato con los partidos políticos; con los representantes gubernamentales y con los ciudadanos, esa actitud y ese comportamiento me parece que los más importante para alguien que aspira a ser consejero electoral, entonces es una combinación de varios factores. La preparación académica es muy importante, ya que los consejeros que han salido de ahí han hecho aportaciones importantes para el
país, "en mi caso he leído mucho sobre el Código Electoral federal y estatal y creo que puedo hacer aportaciones muy valiosas al instituto", explicó. "Los órganos electorales cada vez se ciudadanizan más y esto significa que conforme transcurra el tiempo habrá mayor participación ciudadana en el IEEM y menor participación política", explicó.
José Vilchis Martínez, ex rector de la UAEM y aspirante a consejero del IEEM.
parte de las más recientes construcciones permitidas en Naucalpan y que hemos denunciado en este espacio, ¿hay más permisos otorgados por la administración saliente para hacer edificios de departamentos, plazas comerciales o fraccionamientos residenciales en Naucalpan? Lamentablemente la respuesta es que hay más, muchos más. Por falta de espacio no habíamos mencionado cuatro inmensas torres de departamentos que se construyen en la parte alta de la zona conocida como "La Cúspide" que dio nombre a la hoy popular plaza comercial. Estas torres están muy cerca de la colonia popular 18 de Marzo en Naucalpan, México. Por lo que se puede apreciar a simple vista se trata de torres de departamentos que en promedio se ofertarán en promedios de tres millones de pesos cada una y, a simple vista, se puede uno imaginar que se trata de torres verticales que darán vida a por lo menos cuatrocientos departamentos que demandarán energía eléctrica, agua, drenaje, alcantarillado, servicio de colecta de basura, seguridad pública y, en general, todo tipo de servicios que otorgue el municipio y que se le cobran por "prorrateo" a toda la comunidad naucalpense. ¿Éstas son las obras que José Luís Durán afirma "perduran"? Nadie niega el derecho de la gente a tener dónde vivir, o el de las promotoras inmobiliarias de hacer construcciones para ganar dinero, siempre y cuando atrás de ellas no se encuentre la sombra de la duda respecto a la corrupción gubernamental. Lo que lastima a la gente que vive en los alrededores de la región de Lomas Verdes -que se empieza a conocer como "lomas cemento" porque de verdes sólo les está quedando el nombre- es la absoluta insensibilidad de las autoridades municipales salientes -todas ellas panistas en los últimos doce años- y que en nada han reparado para otorgar permisos de construcción que afectan de forma directa y negativa la calidad de vida de cientos de miles de habitantes de la región mencionada. Que como los "talamontes" depredan todo lo verde que se encuentra a su paso. La afectan porque el incremento del flujo vehicular excede de forma lamentable la contaminación por CO2, por el ruido que se agrega y porque los nuevos asentamientos deterioran irreversiblemente todos los servicios que precariamente se realizan en el municipio como lo es la colecta de basura, el suministro de agua y alcantarillado; la recarga de los escasos mantos acuíferos, la seguridad pública y todo aquello por lo que las autoridades municipales cobran pero no retribuyen con buenos servicios. Ya hemos mencionado que sin nuevas vialidades, sin la ampliación de la red de agua potable y alcantarillado, sin nuevas formas de suministro de energía; sin buenos servicios de seguridad pública, sin nuevos parques tipo Naucalli, y con sistemas de transporte de pasajeros obsoletos, la vida en Naucalpan es cada vez más parecida a las regiones más desfavorecidas del oriente del Estado de México. Usted juzgará. Ninguna autoridad municipal debería soslayar que en los municipios, más que en cualquier otro ámbito, es donde se gestan los problemas de la vida cotidiana de la comunidad y donde surgen infinidad de fenómenos pequeños o grandes, pero continuos, que afectan la convivencia de la población. Y que conste que hasta hoy no hemos mencionado problemas más graves que afectan la salud pública del municipio, del estado y del país. Desde hace algún tiempo hemos escuchado que la autoridad municipal debe ejercer sus atribuciones sin menoscabo de la participación y de los acuerdos sociales; sin embargo, en la actualidad eso es pura retórica y "buenas intenciones". Hemos oído que la autoridad no debe renunciar a sus responsabilidades de hacer prevalecer el interés general, pero de ello no tenemos nada. Por eso es que nos preguntamos: ¿En qué beneficia al interés general que se estén haciendo construcciones que afectan negativa y sensiblemente la calidad de vida de los naucalpenses? ¿A quién le preguntaron? ¿Qué conocimiento tenía esa gente para dar su opinión o aval? ¿Habrán salido beneficiados en algo? ¿En que ha beneficiado al interés general de Naucalpan que se incrementen los costos por consumo de agua, de predial, alumbrado público y que, además, estos servicios hayan ido decayendo? ¿Podrá la autoridad municipal entrante encabezada por la señora Azucena Olivares resolver estos problemas? Nosotros creemos que es el tiempo de que "triunfe la esperanza por sobre la experiencia". ¿Y usted, cómo la ve? Politólogo. Presidente de Parlamento Ciudadano A. C., Agradezco sus comentarios a: comunicacionsocial_pacem@yahoo.com.mx
MARTES 11 DE AGOSTO DE 2009
unomásuno
ESTADO DE MEXICO 33
Bazbaz permite corrupción e impunidad en PGJEM Raúl Ruiz Venegas/ Julio Padilla ebido a la corrupción e impunidad que impera en la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) que encabeza Alberto Alberto Bazbaz Sacal, y en los Tribunales de Justicia mexiquenses, un grupo de empresarios del Estado de México que fueron defraudados por más de 700 mil pesos, se manifestaron el día de ayer frente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, donde solicitaron la asesoría y la intervención de los ministros con el fin de que atraigan los casos. Encabezados por el empresario Germán Cruz Gómez, empresarios víctimas de la corrupción que impera en el territorio mexiquense se trasladaron al Distrito Federal para informar a los ministros de la galopante corrupción, además de solicitar accesoria a los ministros sobre la inmunidad que prevalece en tanto en la PGJEM y los Tribunales mexiquenses, a fin de que atraigan el caso, donde los quejosos exhibieron las pruebas de la denuncia civil. A pesar de las pruebas el defraudador fue
D
puesto en libertad, mediante millonaria cantidad. El día 6 de junio del año 2007 León Sametz Remba, quien es dueño de la empresa Internacional Opcis S. A. de C. V. declaró ante el juez quinto de lo civil radicado en Toluca, en el exp. 419/2006, que jamás recibió en pago unas placas de acero inoxidable la cual ascendía a la cantidad de 111,000 dólares, al regresar este material se supone que se daba por pagado y liquidado, nosotros contamos con las remisiones e identificaciones de las personas que recogieron el material así como las fechas y firmas de estos, al ver estas anomalías la mesa 5 del MP radicado en Toluca consignó por el delito de fraude, el juez primero penal de primera instancia en Santiaguito Almoloya de Juárez, Hugo Martínez González, libra la orden de aprehensión en contra de León Sametz Remba por el delito de fraude genérico. Al aprehenderlo los policías ministeriales de los cuales se tienen sus nombres lo presentaron el 13 de mayo del 2009 y el juez le otorga la liberta bajo fianza por que fue asistido por la subdirectora de control de procesos María del Carmen Reyes
Garduño, quien dijo que eran instrucciones directas del procurador Alberto Bazabaz Sacal, ahora bien el día 19 de mayo en el término le dicta el juez auto de libertad por falta de elementos para procesar a pesar de que éste le giró la orden de aprehensión por que se reunían los elementos del tipo penal, totalmente una contradicción asimismo este juez junto con la funcionaria manifestaron que a ellos "los periodicazos les hacían los mandados", ya que estaban bien apadrinados por altos funcionarios. Federico Armeaga quien es el titular de Derechos Humanos estatal en Toluca también demostraron demasiado hermetismo ya que la queja número 326/09 quien la tiene uno de sus visitadores de nombre Ariel Contreras Nieto nos negó todo acceso a la información y solo nos dio oportunidad de leer los informes del juez y de la subdirectora de Control de Procesos de Toluca, pero que según para obtener copias del expediente teníamos que dirigir escrito al titular Federico Armeaga para que el comité decidiera, a pesar de que somos los quejosos vemos que el titular de esta dependencia resultó ser amigo del procurador y como se ve a
Fuerzas policiacas buscan banda de secuestradores en Neza "Jefe" Gaytán ezahualcóyotl, Méx.Peligrosa banda de secuestradores es afanosamente buscada por elementos de diferentes corporaciones policíacas, en todo el Estado de México, Distrito Federal y varios puntos del interior de la República, a raíz de que uno de los plagiados logró escapar de una casa de seguridad donde había sido conducido, por varios sujetos que le exigían millón y medio de pesos a cambio de su libertad. El carnicero del mercado de San Juan, Gustavo Gabriel Ramírez de 34 años de edad, es la persona que vivió terrible aventura, que se inició cuando se encontraba a bordo de su
N
Armamento descubierto en el interior de la unidad y unas armas con el escudo del gobierno del Estado de México.
camioneta tipo Ranger marca Ford color verde metálico, placas de circulación LVX8556 del Estado de México, ingiriendo bebidas embriagantes, en la calle Iztaccíhuatl esquina con Calle Trece de la colonia El Porvenir de este municipio. De pronto aparecieron tres sujetos a bordo de un automóvil Megane de color gris claro, quienes le dijeron que les vendiera tres grapas de cocaína, a lo que les respondió que no sabía de qué le hablaban, a lo que le respondieron que "no se hiciera pen…", para acto seguido sacar armas de fuego, amagarlo y lo obligaron a subir al mencionado auto golpeándolo, para después trasladarlo a una casa de seguridad que al parecer se encuentra a la altura de avenida Nezahualcóyotl y Chimalhuácan, recordando que escuchaba sonidos de gallos. Después fue sacado de este lugar y conducido a otra casa de seguridad, en el camino le decían sus captores que lo iban a poner a disposición del Ministerio Público en el Centro de Justicia "La Perla " por narcotraficante, quitándole sus pertenencias, un celular, una esclava de oro, una cartera con 13 mil pesos y las llaves de su camioneta. Tiempo después al filo de la cuatro
de la mañana, ya no se escuchan ruidos ni voces de los secuestradores, por lo que intenta desatarse situación que logra y echa a correr, saliendo a la calle, que ahora sabe es la Avenida del Peñón en el municipio de Chimalhuacán, como pudo se traslada hasta el Bordo de Xochiaca y Rivapalacio en Nezahualcóyotl, donde es auxiliado por los tripulantes de una patrulla de la Policía Municipal del Sector Cuatro, siendo trasladado a las oficinas de la citada corporación, donde es notificado de los hechos el director José Jorge, Amador Amador quien en coordinación con el jefe de la Unidad de Inteligencia Policial, Mario González Gámez, los jefes de Turno, Juan Pedro Velásquez Hernández, Jesús Rubio Soto e integrantes del grupo Coyotes, implementaron un fuerte operativo siendo conducidos por la víctima a la calle de Asturias número 6 colonia Barrio Xochitenco, encontrándose una camioneta Honda Tipo CRV placas de circulación MBQ4930 con reporte de robo, localizando en su interior tres rifles R-15 con el escudo del Estado de México, una metralleta AK-47, marca Kalashnikov, veinte gallos de pelea y credenciales de identificación de numeroso secuestrados.
La corrupción e impunidad involucra al procurador Alberto Bazbaz Sacal, jueces, subdirectores, altos funcionarios, ministerios públicos y policías ministeriales.
todas luces es la forma de cómo la impunidad de funcionarios como el procurador y la subdirectora abusan de sus funciones, asi que totalmente nos negaron las copias cosas que no se ven a diario. Por último y para rematar el procurador Alberto Bazbaz Sacal se desiste de nuestra apelación en contra del auto que dicto el día 19 de mayo a favor de León Sametz Remba y su desistimiento nos hace ver como si el fuera su defensor particular ya que ni siquiera vio con atención el expediente del que este empresario defraudador de cuello blanco incurrió no sólo en falsedad, simulación de proceso y fraude genérico, sino que además corrompió a los altos funcionarios para beneficiarse a cual-
quier costa. siendo avaladas las resoluciones del juez primero Hugo Martínez por el mismo presidente del tribunal que siendo muy cínicos también han dejado libre a un pederasta de nombre Roberto Sánchez Alvarez en el mismo juzgado y las mismas autoridades ahora se une a estos Joaquín Benítez Treviño participando del abuso de poder sin que nadie haga algo de todas estas irregularidades, por tal motivo estamos haciendo lo pertinente para que Amnistía Internacional intervenga, ya que las autoridades del Estado de México como lo es la PGJEM y el tribunal ya no son dignas de confianza y para rematar la Comisión Derechos Humanos del Estado de México.
EN OTUMBA… Influyente quiere despojar a familia humilde tumba, Méx.- Benito Sandoval Aguilar, de Santiago Tolman, acudió a este medio para exponer su denuncia sobre hechos constitutivos de delito de carácter patrimonial contra Juan Sandoval García, Roberto Beltrán Avila, Carlos Fragoso Aguilar y Martin Contreras Alba, por incidir en los delitos de falsificación de documentos, robo, abuso de confianza, amenazas, allanamiento de morada y lo que resulte, esto con relación al predio ubicado Santiago Tolman, denominado Texalpa, municipio de Otumba, Estado de México, el cual, ahora le pertenece a la señora Angela Aguilar Pérez, esposa del ahora finado Gregorio Sandoval Avila, quien era el dueño del mismo, pero que falleció el 19 de diciembre de 1994. Mientras tanto, el señor Benito Sandoval Aguilar, comentó que el contrato de compraventa original les fue robado de su misma casa, quedando asentado en la averiguación previa No. OTU/III/1521/05 por el robo del documento, que se llevó a cabo con el agente del Ministerio
O
Público de Otumba, donde el demandante aclaró que no tuvo injerencia ni seguimiento al respecto. Dentro de esta denuncia, Benito Sandoval Aguilar, afirmó que su padre, Gregorio Sandoval Avila, adquirió el predio denominado Texalpa, en compraventa de su padre, el señor Juan Sandoval García, el día 30 de diciembre de 1983, posteriormente éste se lo donó a su esposa, Angela Aguilar Pérez, el 17 de marzo de 1992. El demandante agregó, que su abuelo, el señor Juan Sandoval García, había incurrido en actos delictivos, aprovechando la ausencia de su hijo finado, Gregorio Sandoval Avila, por haber falsificado la firma en un contrato de compraventa con fecha del 22 de mayo del 2008, ante el tesorero municipal, Miguel Bautista Juárez, quien ilícitamente dio fe a dicho contrato, poniendo como testigos falsos a Martin Contreras Alba y Carlos Fragoso Aguilar, quienes están involucrados en este acto delictivo, pues el contrato de compraventa carece de credibilidad.
34
Tendrรก tiempo y equipo
MARTES 11
DE
AGOSTO
DE
2009
nacional Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ
Extranjeros vigilarán comicios locales Durante la elección de presidentes municipales y diputados locales
RESULTADOS CONCRETOS
JOSÉ ANTONIO Q. HERNÁNDEZ La reunión que sostuvo el presidente Felipe Calderón Hinojosa con su homólogo estadounidense, Barack Obama, y el primer ministro de Canadá, Stephen Harper, en la que el mandatario mexicano insistió en el compromiso de los tres países para garantizar la democracia, libertad, justicia y respeto en la región, afirma al jefe de la nación como el líder de los países latinoamericanos, porque Calderón no se olvidó de ellos, de los países centro y sudamericanos en tan importante reunión, aun cuando algunos presidentes de esos mismos países hayan prohibido la entrada de mexicanos a sus territorios por aquello de la influenza humana. Todo mundo tiene los ojos en el país esperando conocer el resultado de las reuniones México-Canadá-Estados Unidos, en las que el jefe del Ejecutivo Federal se comprometió a seguir con mano dura en el combate a la delincuencia organizada y al lavado de dinero y expresó que no claudicarán en la lucha contra el crimen organizado, "hemos reiterado nuestra decisión de combatir al crimen organizado transnacional a fin de brindar mayor seguridad a nuestras comunidades". Igual se trataron temas comerciales y financieros, en los próximos días esperan los mexicanos conocer exactamente cuáles fueron los acuerdos, es decir acciones concretas. URGE INVESTIGACION Calles atestadas de basura por falta de recolección, banquetas y calles llenas de "cráteres", muchos problemas sociales son los que enfrenta el municipio del Centro, pero parece que al alcalde Evaristo Hernández Cruz no le importan, claro que si no le importó resolverlo en dos años y medio que lleva como presidente municipal, menos le va a importar en estos cuatro o cinco meses que le quedan administrando el dinero de los villahermosinos y es que o se le volvió una obsesión o de plano hay ciertos personajes que lo presionan para que se dedique única y exclusivamente a seguir patrocinando a su amigo Humberto de los Santos Bertruy. Muchos fueron los acarreados al plantón en la ciudad de México, todos con mantas y los días que estarán por aquella Ciudad de los Palacios como la llamaba Humboldt. Pero tanto gasto de algún lado debe salir porque es el transporte, el combustible, la alimentación, las mantas, el pago al personal que va a cargo de los acarreados y si a esto le sumamos el costo de los espectaculares y los spots en radio y televisión del ex secretario del ayuntamiento, Humberto de los Santos Bertruy, ha gastado muchos millones de pesos, esto independientemente de que debieran aclarar de dónde sale tanto dinero hasta para haber rentado un avión para ver a Andrés Manuel López Obrador en el estado de Oaxaca, es bueno que nos platiquen de dónde está saliendo el dinero. Nunca ni Evaristo Hernández ni Humberto de los Santos Bertruy han dicho de dónde provienen los millones que se gastan, vale la pena contabilizar de dónde sale tanto dinero que ahora hasta para aviones tienen y valdría la pena investigar a la empresa Pegaso, quiénes les pagaron, cómo le pagaron y quiénes son esos muchos amigos y qué tanto apoyan al ex funcionario municipal. Ya 80 millones de pesos para comprar la candidatura del municipio del Centro, es mucho dinero, pero habrá que sumar todos los demás gastos, ya lo hemos dicho aquí e insistimos, valdría la pena realizar una investigación contable a fin de aclarar dudas, dudas que tiene toda la ciudadanía que tiene todo el derecho de que se le otorgue una explicación de qué está sucediendo y si no hay dinero de dudosa procedencia, pues también que se diga, que se hable con la verdad, pero hay que recordar que hay un viejo refrán que reza que el que calla otorga y es mejor investigar antes de que digan que el presidente Felipe Calderón no cumple con sus compromisos.
REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- Dada la importancia que tienen los comicios intermedios. que concluirán con la jornada electoral el próximo 18 de octubre con la elección de presidentes municipales y diputados locales, no sólo tabasqueños y mexicanos de otras partes de la República se registraron como observadores, sino también extranjeros. Según un comunicado del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, Julia Pharman, ciudadana alemana, solicitó su acreditación como visitante extranjero y junto con mil 122 ciudadanos tabasqueños, quienes también han solicitado sus acreditaciones como observadores electorales, buscan participar durante los actos de preparación y desarrollo del Proceso Electoral Ordinario 2009. Los interesados en ser observadores electorales tendrán el derecho de constatar la instalación de la casilla; el desarrollo de la votación; el escrutinio y cómputo de la votación en la casilla; la fijación de los resultados de la votación en el exterior
Son más de mil las solicitudes para ser observadores. de la casilla y la clausura de ésta, el próximo 18 de octubre del 2009. Esta participación está basada en el artículo 7 de la Ley Electoral del Estado de Tabasco, el cual establece que es exclusivo de los ciudadanos mexicanos participar, libre e individualmente o a través de la agrupación a la que pertenezcan, como observadores de las actividades electorales en toda la entidad, en la forma y términos que determine el Consejo Estatal para cada pro-
ceso electoral. El IEPC informó también que a la fecha se han entregado mil 123 formatos de solicitud de Acreditación de Observadores Electorales, los cuales se encuentran distribuidos en diferentes grupos, entre ellos el Centro de Investigaciones Sociales de Tabasco, A.C., el Consejo Mexicano para el desarrollo Ciudadano, A.C., Frente de Desarrollo Progresista, A.C. y Fundación para la Defensa del Patrimonio Familiar, A.C.
Tabasco, entre influenza y dengue
En tanto que se han presentado en la entidad 881 casos de influenza humana y se tiene sospecha de que ya se presentaron dos muertes por esta enfermedad,
en el caso del dengue Tabasco también aumenta sus casos, sobre todo en la zona de la Chontalpa. El secretario de Salud, Luis Felipe Graham Zapata, reportó 881 casos de influenza humana, además de que están por confirmar dos decesos en el IMSS e ISSET a consecuencia del virus AH1N1. Al respecto indicó que se mantiene la búsqueda intencionada de casos sospechosos con virus AH1N1, mientras que se tienen 69 de influenza estacional.
Grave contaminación causa IMSS El Instituto Mexicano del Seguro Social, en Villahermosa, lejos de ayudar a la salud de los tabasqueños la perjudica contaminando brutalmente desde hace seis años el vaso lagunar Laguna del Negro. El grupo ambientalista Santo Tomás, en su página de internet denominada Inventario Ambiental Tabasco, denuncia que el hospital regional de zona
número 44 del IMSS arroja todas las aguas negras que genera -sin tratamiento algunoy hasta los residuos peligrosos al vaso de la Laguna del Negro ubicada al norte de Villahermosa. Este grupo, al que también pertenece el abogado Sergio Antonio Reyes Ramos, indica que según el proyecto de construcción del hospital, incluyó
Pero Tabasco no sólo enfrenta el problema de la influenza, pues según el propio Graham Zapata, aunque la zona de la Chontalpa es la mayormente afectada, el dengue se ha presentado muy fuerte. El secretario de salud indicó que se han registrado 370 casos de dengue clásico y la mayoría se presentó en Huimanguillo y Cárdenas y que hasta el mes de julio se habían reportado unos 220 casos de dengue clásico y hemorrágico, de los cuales, en 20 de ellos la vida de las personas ha estado en peligro.
una planta de tratamiento de aguas negras, misma que se entregó junto con la obra en el año 2003, pero nunca ha funcionado. Asimismo, agrega que desde su inauguración, el hospital "es una fuente permanente de contaminación del cuerpo lagunar que en la inundación del 2007 expandió los residuos en una extensa superficie poblada, tales como el Fraccionamiento Valle Marino y la Colonia Casa Blanca.
´ Hidalgo unomasuno
MARTES 11 DE AGOSTO DE 2009
Acusan a diputado de cortar el agua RICARDO MONTOYA / REPORTERO Comuneros de Dios Padre, Ixmiquilpan, y administradores del balneario El Tollán, acusaron al diputado local Roberto Pedraza Martínez de haber ordenado a un supuesto prestanombres, de nombre Epigmenio Montiel, suspender el servicio de agua al centro recreativo. Esto, según los afectados, para garantizar clientela al balneario El Paraíso Humedades, propiedad del también coordinador del Congreso, y de paso provocar otro conflicto más en ese municipio. Donato Cipriano Corona, comisariado comunal de Dios Padre, denunció que hace algunos años Roberto Pedraza Martínez y su hijo Irving Fausse Pedraza, junto con un grupo de invasores de tierra, ocuparon de manera ilegal un predio ubicado en el paraje denominado Humedades, en el kilometro 154 de la carretera federal México-Laredo. Dicho terreno se localiza dentro del polígono de la zona de Bienes Comunales de Dios Padre, que de acuerdo con un Decreto Presidencial de 1947, es propiedad exclusiva de los comuneros. En las tierras se halla un manantial de agua termal, el cual de forma natural sale caliente del subsuelo y hasta hace unos cuantos meses era utilizada tanto por el balneario El Tollán, como otros de la región. No obstante, y como represalia por parte de Roberto Pedraza a las constantes denuncias que han hecho los comuneros en su contra por haberlos despojado de una gran extensión de tierra comunal, desde hace tres meses Epigmenio Montiel, administrador de El Paraíso constantemente les corta el suministro de agua. “Los cortes se dan a partir de los días viernes, sábados y domingos, precisamente cuando hay mayor afluencia de turistas en la región de balnearios de Ixmiquilpan. Esto hace que los visitantes opten por ir al Tephé, que no depende del manantial y a El Paraíso Humedades, el cual aprovecha toda el agua”, externó Donato Cipriano Corona.
Ni un paso atrás en el combate a delincuencia JOEL SÁNCHEZ / REPORTERO Actopan, Hgo.- Al realizar la entrega de vehículos y equipo para los cuerpos de seguridad del municipio y la región, el gobernador del estado, Miguel Osorio Chong, afirmó que no se dará ni un paso atrás en el combate a la delincuencia. El mandatario estatal, ante la presencia de presidentes municipales de la zona y los responsables de la seguridad pública en el estado y ayuntamientos, reiteró que en Hidalgo se combate la delincuencia e inseguridad con decisión, firmeza y honestidad. Asegura gobernador que se enfrenta Durante el acto efectuado en el municipio de Actopan, se Secretaría de Seguridad Pública, realizó la entrega de 164 nuevas para vencer la seguridad y hacer patrullas tipo pick up que requirie- cumplir la ley. Miguel Osorio señaló que es resron una inversión superior a los 135 millones de pesos y se anunciaron ponsabilidad de todo gobierno el garecursos por 150 millones adiciona- rantizar un Estado de derecho, donde la ley se cumpla, se respete y se les para infraestructura policial. Osorio Chong señaló que en haga cumplir. Hizo referencia a los lamentamateria de seguridad, tema altamente sensible, no debe haber tre- bles hechos ocurridos el jueves en guas ni banderas, y por ello habrá Mineral de la Reforma. Calificó una segunda etapa en la entrega de como servidores públicos valientes nuevas patrullas, que beneficiará a a los policías que perdieron la vida otros 39 municipios de la entidad, a en el enfrentamiento. Asimismo, expresó el apoyo y fin de fortalecer las acciones que solidaridad del estado hacia las realizan los elementos policíacos. En torno a la inversión de 150 familias que viven su duelo y advirmillones de pesos anunciada, se tió que hoy, más que nunca, su especificó que estos recursos serán gobierno estará atento a “vigilar que aplicados en la creación, amplia- los cuerpos de seguridad sirvan ción y modernización de espacios realmente al pueblo; que sirvan a dependientes de la Procuraduría los hidalguenses con firmeza y honGeneral de Justicia y de la radez, siempre apegados a derecho
con decisión y firmeza. y sin traicionar la confianza ciudadana”. A lo largo de la presente administración gubernamental, se ha realizado la entrega de 444 patrullas nuevas a los 84 municipios de la entidad, que sumadas a las 164 entregadas este lunes en Actopan, alcanzan la cifra de 608 unidades integradas al parque vehicular de las diferentes corporaciones policíacas de Hidalgo. Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, Damián Canales Mena, también se refirió a los sucesos costaron la vida a 9 presuntos delincuentes y tres policías, respecto a quienes afirmó que su trabajo y honradez serán ejemplo para quienes integran la corporación, y señaló que las familias de los uniformados caídos no quedarán en el abandono.
Afecta la sequía ya a 21 municipios ALEJANDRO REYES ALVAREZ / REPORTERO
Culpan Roberto Pedraza Martínez.
La falta de lluvias en los últimos meses en la entidad ha provocado daños a los productores de 21 municipios, esto de acuerdo con los últimos reportes de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sayder). La dependencia estatal calcula que la cifra por la sequía en los últimos meses alcanza una superficie de 28 mil 669 hectáreas de cultivos de maíz, frijol, cebada y avena. Marino Benavidez Jiménez, director de Agricultura de la Sayder, afirmó que tal situación ha afectando prin-
cipalmente las regiones centro y sureste del estado. El funcionario señaló que la superficie referida tendrá que ser inspeccionada por la aseguradora y técnicos en la materia, con la finalidad de conocer el daño y de esta manera determinar con precisión los siniestros que han sufrido los cultivos hasta el momento. La información oficial de los daños sufridos la dará a conocer la Secretaría de Agricultura Sagarpa) a finales del presente mes con detalles estadísticos. Cabe señalar que el Seguro Agrícola Catastrófico 2009, tendrá una cobertura de 361 mil 664 hectáreas de cultivos de maíz, frijol, avena, trigo, emtre otros.
MARTES 11 DE AGOSTO DE 2009
Las manos siguen levantadas, nuestros diputados federales electos aún no toman protesta, y las muestras de apoyo hacía ellos para jugar por la sucesión gubernamental están empezando a todo lo que dan. Ejemplo de ello, lo suscitado el sábado pasado en la "Caleta Tan Kah" esto en el municipio de Tulum en donde el empresario Jorge Portilla Mánica celebró sus 47 años de vida. En una fiesta en donde se dieron cita sectores representativos de Tulum, y del estado, dignatarios mayas, líderes gremiales, empresarios, deportistas, quienes entonaron las mañanitas a ritmo de mariachi para Jorge Portilla. Caras conocidas como la del edil solidarense Román Quián, quien acudió a este evento, que si bien es cierto fue molestado por algunos recelosos personajes, estuvo un buen rato departiendo con Portilla Mánica. Empresarios editoriales estuvieron ahí, Alejandro Burillo dueño del Atlante, demás grandes consorcios, mariachi, banda musical, y más de 1 mil 500 almas se reunieron en este ágape, en donde Jorge Portilla dio un discurso corto pero substancioso. Señaló que agradecía a su esposa e hijas su presencia, lo mismo que a sus señores padres y hermanas quienes desde Cancún y Villahermosa Tabasco, acudieron a acompañarlo en tan significativa fecha. Posteriormente Portilla Mánica, saludó a las 16 comunidades tulumnenses y dijo que Tulum es su prioridad, que es un lugar que tiene que crecer y tener un rumbo, lo cual el respetable ahí presente vitoreo y las porras hacía el empresario no se hicieron esperar. Este discurso fue también en maya, ya que Portilla
Mánica domina esta lengua, y la aceptación que ha tenido en la región tulumnenses en mucho ha sido gracias a identificarse con esta importante etnia. Pasaron unos minutos más y llegó a la caleta de Tan Kah, un helicóptero que aterrizó en plena playa, del cual bajaron el diputado federal electo Roberto Borge Angulo, lo mismo que los legisladores locales Francisco Amaro, Mario Castro y Laura Fernández, acompañados del todavía titular de Coespo Raymundo King. Al llegar "Beto Borge" las porras y vivas no se hicieron esperar, la tarde del sábado fue un saludo constante de los ahí presentes para con el diputado federal electo, a quien le deseaban parabienes y entregaban solicitudes y pedimentos. Por más de una hora y media Roberto Borge estuvo saludando a la gente, en donde se escuchaba entre mesa y mesa "Ya huele a gobernador Beto y a sucesor de Marciano; Portilla", y como dijera el divo de Juárez Juan Gabriel;"lo que se ve no se juzga". CURVA PELIGROSA…. Como vería usted que un director de una escuela preparatoria, fuera acusado ya hace algunos años de ser un violador de muchachitas que incluso fue a prisión, y que hoy esté al frente de una escuela de nivel bachillerato. Imposible pensarlo, pues si sucede y en Chetumal, en próximas entregas le platicaremos de quién se trata, además de quién lo apadrina y lo colocó ahí, uno que quiere ser gobernador, sino de a perdida líder del PRI.
Comentarios: quirozjoaquin@yahoo.com.mx
PAN de “Viejas Prácticas” El presidente estatal del Acción Nacional compara la politic a de su partido con el PRI POR RAFAEL MARTÍNEZ REPORTERO
E
l dirigente estatal del PAN, Sergio Bolio hizo una fuerte crítica a este instituto político, al sostener que “no hemos sabido ser el partido en el poder” y, por el contrario, Acción Nacional ha actuado a semejanza del PRI, lo que provocó su drástica caída en los pasados comicios federales. Lamentó que el partido blanquiazul se haya inclinado
por “viejas práctica de la política en México” que tanto criticó el PAN, como fue el hecho de haberse aliado al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y a su maleada dirigente, Elba Esther Gordillo. El también consejero nacional de esta fuerza política aseguró que estas son las mismas críticas que se hacen al interior del partido en todo el país, en donde, abundó, se ha aceptado que “estamos muy lejos de la ciudadanía”. Indicó que durante estos años, el PAN se ha alejado de la gente, cuando el propósito fundamental, añadió, es el de promover su participación plena en los diferentes asuntos de la vida nacional, estatal y municipal. “Nuestra doctrina de partido establece que Acción Nacional siempre buscará el bienestar común a través de
políticas sociales que sean parte de la calidad de vida de todos los mexicanos, y la verdad es que estuvimos muy lejos de ello”, apuntó. Deslindó al gobierno federal de la debacle del PAN al afirmar que esta fue una actitud única de los panistas y no un programa oficial. Resaltó que la estructura nacional de su partido tiene claro que es necesario fomentar la unidad al interior, siempre pegados a los principios del instituto, pues “ya vimos la división fue lo que más nos perjudicó”. Finalmente destacó que Acción Nacional en la entidad podría formar parte de una gran alianza en donde se difundan verdaderos principios y se convoque a la ciudadanía a participar, mas no entrará a acuerdos electoreros que sólo pretenden enarbolar la causa de una persona.
M A R T E S 11
DE
AGOSTO
DE
2009
nacional Se capacita en un año a mil 600 reos en oficios
Citan a declarar a jefe de la policía en Cuernavacaa Esta semana el Secretario de Seguridad Pública Metropolitana, Manuel Farfán Carriola, tendrán que presentar su declaración sobre las acusaciones que se le imputan, acusado por acoso sexual, dio a conocer el fiscal morelense, Pedro Luis Benítez Vélez. Luego de comparecer ante el ministerio público, el funcionario municipal acordó en presentar su declaración por escrito sobre la investigación que inició la Procuraduría General de Justicia, Brenda Miguel Aranda Soto, empleada de intendencia de esa corporación, hace unas semanas. “los abogados del Secretario presentaron un documento en el que se reserva el derecho a declarar, lo que seguramente lo hará por la vía escrita, todavía no lo ha hecho estamos esperando a que coopera con la Procuraduría de Justicia”, comentó. Benítez Vélez, informó que la ofendida presentó tres denuncias en contra del titular de la policía de Cuernavaca, la última de ellas, giro en torno a que fue agredida físicamente por unos sujetos no identificados al parecer por órdenes de Farfán Carriola. “ahorita tenemos la denuncia, la comparecencia del Secretario de Seguridad Pública y después veremos que otras pruebas presentan ellos con relación a las afirmaciones que hace la jovencita y la respuesta que debe de tener ante esta vincula de acusación”, dijo. El Procurador de Justicia, adelantó que en dado caso de que el general Manuel Farfán Carriola, no presente su declaración por escrito en el transcurso de los siguientes días, tendrá que ser llamado a comparecer de nueva cuenta.
PEDRO TONANTZIN REPORTERO
El Secretario de Seguridad Pública Metropolitana, Manuel Farfán Carriol.
El crimen organizado montó acusaciones contra jefe policiaco GABRIEL GUERRA REPORTERO Para el Secretario de Seguridad Pública Metropolitana, Manuel Farfán Carriola, la denuncia sobre acoso sexual interpuesta por una ex empleada de intendencia de esa corporación en su contra es producto del crimen organizado. Entrevistado en su oficina, el funcionario negó nuevamente que haya faltado el respeto a la afectada de nombre Brenda Miguel Rodríguez Salgado, sino más bien las imputaciones obedecen a un asunto administrativo debido a que ella no aprobó el examen de confianza a
la que fue sometida. Refirió que ante los resultados sobre esa evaluación, bajo el documento 117/09 con fecha del 16 de julio, autorizó el cambio de cargo de Brenda al igual que otros elementos de las áreas de recursos materiales, policía preventiva, tránsito y de Radio Control y Emergencias, para no afectar el área de operación. El funcionario municipal, no descartó la posibilidad de que en este asunto pudieran estar involucrados el ex subsecretario operativo, Ubaldo González Carretes y el ex director de la policía preventiva, Ismael Domínguez Porcayo,
“no hay más que un factor externo que puede estar moviendo y dentro de ello pueden estar esas dos personalidades Ubaldo Carretes y puede ser Porcayo Domínguez, pueden ser otras personas que todavía estén inmersas en el anonimato dentro de esta secretaría y que estén conectadas con la delincuencia organizada”, expresó. Farfán Carriola, atribuye que derivado a las últimas acciones preventivas en el combate contra el crimen organizado, se haya presentado dichas acusaciones, mismas que insistió, carecen de elementos.
Trabajo y Capacitación son ejes rectores para lograr la reinserción plena de los internos en el Sistema Estatal Penitenciario, y para que éstos procuren a través de su labor una vida digna a sus familias, coincidieron el subsecretario de Reinserción Social, Daniel Montero Zendejas, y Juan Carlos Moreno Cano, director general del ICATMOR, al clausurar los 32 cursos de capacitación y 9 especialidades impartidos a los reclusos del CERESO Morelos. Durante el evento celebrado en el foro del penal de Atlacholoaya, en el cual se entregaron 463 constancias a igual número de internos (343 hombres y 120 mujeres), Montero Zendejas dijo que es prioridad del gobernador Marco Adame Castillo y del secretario de Seguridad Pública, Gastón Menchaca Arias, dignificar el nivel de vida de los reos y humanizar las cárceles del estado. Lo anterior, sostuvo el Subsecretario, se garantizará con el cabal cumplimiento a los ordenamientos del Artículo 18 constitucional, que establece el trabajo, la capacitación, la educación, la salud y el deporte, como bases fundamentales para la reinserción, por lo que hoy se trabaja en dotar no sólo de mejores espacios de producción y una remuneración justa a los internos, sino también mediante cursos de superación profesional que imparte el ICATMOR. Montero Zendejas concluyó que vía la conciencia y convicción de servicio de los trabajadores del Sistema Estatal Penitenciario, apegados siempre a lo que mandata la ley y con respeto a los derechos humanos, se logrará una modernización carcelaria soportada en la transparencia, legalidad y rendición de cuentas, como lo ha exigido el gobernador Marco Adame Castillo. En su oportunidad, el director general del ICATMOR, Juan Carlos Moreno Cano, reveló que el trabajo de capacitación en los penales morelenses se ha intensificado a tal grado que, en todo el año pasado se logró atender a 500 internos, “y hoy, en lo que va del 2009, se ha logrado capacitar ya a mil 600 internos”. “Hay un cambio de actitud en cuanto a la reinserción social, mayor participación de las mujeres internas, y la capacitación que éstos reciben es igual o mejor que la que se imparte afuera de los reclusorios, lo cual es una muestra significativa de la profesionalización que el ICATMOR realiza en beneficio de la población penitenciaria”, puntualizó Moreno Cano.
Propone Marco Adame realizar cabalgata del centenario En atención a la convocatoria del gobernador Marco Adame Castillo, la Asociación de Charros de Morelos iniciará en los siguientes días, los preparativos para organizar la denominada “Cabalgata del Centenario de la Revolución y Bicentenario de la Independencia de México”, a realizarse en agosto del 2010. La propuesta de organizar la cabalgata la realizó el mandatario estatal durante un encuentro con hombres y mujeres “de
a caballo” de la región oriente de Morelos, en San Miguel Anenecuilco, municipio de Ayala, en el marco de los festejos del 130 aniversario del natalicio del general revolucionario, Emiliano Zapata Salazar. “Quiero pedirles que nos esmeremos por realizar una cabalgata con todas las de la Ley, muy bien planeada, que la llenemos de contenido histórico, de historias, anécdotas y vivencias que nos permitan recobrar y fortalecer identidad
y compromiso con el estado”, señaló Adame Castillo. En la reunión estuvieron presentes el secretario de Gobierno, Jorge Morales Barud; el secretario de Gestión e Innovación Gubernamental, Víctor Mendoza Moreno, el procurador Pedro Luis Benítez Vélez, y el secretario de Turismo, Marcos Suárez Gerard, quienes aplaudieron la propuesta. En este sentido, el representante de la Unión de Asociaciones de Charros del estado de Morelos, Alberto Bustamante
Vázquez comentó en entrevista que en los siguientes días se conformará el comité organizador, con el secretario de Gobierno, Jorge Morales Barud. Alberto Bustamante señaló que la convocatoria se extenderá a todas las Asociaciones del Charros del estado, pues se espera que con la cabalgata del ocho de agosto del 2010, den inicio en Morelos los festejos del centenario de la Revolución y bicentenario de la Independencia.
El gobernador Marco Adame Castillo, en desayuno con la Asociación de Charros de Morelos.
MARTES 11 DE AGOSTO
DE
2009
Realizarán V Encuentro Nacional de Playas Limpias Raúl Antonio Iglesias informó que será inaugurado el próximo jueves en Nuevo Vallarta, Nayarit
G
uadalajara.- El director general del Organismo de Cuenca-Lerma-Santiago-Pacífico, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Raúl Antonio Iglesias Benítez, informó que se realizará el V Encuentro Nacional de Playas Limpias. Dio a conocer que el jueves 13 de agosto se inaugura, en Nuevo Vallarta, Nayarit, el encuentro nacional en el que se evaluará y se dará seguimiento a los programas y acciones realizadas durante el periodo 2008-2009 en los diferentes destinos turísticos del país. Señaló que durante tres días, expertos en la materia abordarán y debatirán diversos temas en torno a los destinos turísticos nacionales. Indicó que el Comité Interestatal de Playas Limpias Jalisco-Nayarit, que coordina el Organismo de Cuenca, será anfitrión del evento en el que participarán autoridades federales, estatales y municipales, así como 35 Comités de Playas Limpias. Iglesias Benítez mencionó que las sesiones se dividieron en siete mesas de trabajo, donde se abordarán los siguientes temas: Investigación y Desarrollo Tecnológico; Sistemas de Monitoreo; Gestión de Residuos Sólidos. Así como Nuevas Tendencias, Instrumentos y Alternativas para el Desarrollo Sustentable de las Costas; Saneamiento; Educación y Cultura Ambiental; y Certificación de Playas. Además, se contará con ponencias magistrales; talleres prácticos sobre certifi-
cación de playas y de Programas de Gestión de Comités Playas Limpias; y demostración de limpieza de playas; así como exposición comercial, en la sede del evento. Entre las tareas que se revisarán, figura el saneamiento de aguas residuales en las entidades participantes; el proceso de certificación de playas conforme a la normatividad internacional, y el análisis de la infraestructura que requieren los destinos turísticos. Son 276 las playas que participan en el Programa Nacional de Playas Limpias, a través de 35 comités de los estados de Baja California, Baja California Sur, Campeche, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Chiapas, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán. Dijo que los objetivos consisten en promover el saneamiento de las playas, cuencas, subcuencas, barrancas, acuíferos y cuerpos receptores de agua asociados a la misma. Asimismo, contribuir a prevenir y controlar la contaminación del agua en playas, así como el restablecimiento del equilibrio ecológico en los cuerpos de aguas nacionales. También, coadyuvar al uso sustentable del recurso hídrico a través de programas de reúso e intercambio de las aguas residuales tratadas; respetar la ecología nativa y elevar la calidad y el nivel de vida de la población local y del turismo y la competitividad de playas.
Inicia pagos de menaje a afectados por lluvias Guadalajara.- La Secretaría de Desarrollo Humano (SDH) estatal inició la entrega de apoyos económicos para menaje, a 160 familias afectadas por las lluvias atípicas de los meses de junio y julio, que provocaron daños en su patrimonio.
Son 160 familias las afectadas.
A pesar de que las lluvias no han sido intensas y abundantes como en otros años, se han detectado daños en los municipios de Tala, Tuxpan, Chiquilistlán, El Salto, La Huerta, Tlajomulco, Tonalá y Puerto Vallarta, este último el más afectado con 95 viviendas. En un comunicado la dependencia explicó que para poder acceder a este tipo de apoyo que brinda el gobierno estatal, las personas damnificadas recibieron la visita de personal del Ayuntamiento correspondiente y de la Secretaría de Desarrollo Humano. Añadió que se les levantó el censo de afectación en vivienda y pertenencias, y en coordinación elaboraron los padrones de beneficiarios, los cuales se presentaron a la Secretaría de Finanzas para la liberación de recursos. Posteriormente, la SDH entrega un cheque con la cantidad aproximada según el valor del menaje dañado, que puede ser de un monto máximo de 20 mil 664 pesos. Los artículos que se consideran para su reposición son refrigerador, lavadora, estufa, televisor, sala, comedor y/o recámara.
Son 276 playas las que participan en el concurso.
Chocan pipa de turbosina y dos vehículos Guadalajara.- Un saldo de 11 personas heridas y daños materiales de consideración dejó la volcadura de una pipa y el choque de dos vehículos particulares en la carretera Lagos de Moreno-Guadalajara, en los primeros minutos de hoy. La Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC), informó que hacia la media noche de ayer recibieron el reporte de un choque en la carretera de cuota mencionada, y se especificó que el accidente había ocurrido unos 200 metros antes del kilómetro 70. Indicó que oficiales de la base en San Juan de los Lagos de esa corporación, de inmediato se dirigieron al lugar de los hechos y confirmaron que en el percance habían participado una pipa de doble remolque y dos vehículos particulares. Los elementos de la UEPC señalaron que en el lugar detecta-
ron que uno de los remolques del tráiler tipo pipa de la empresa Transportes Unidos, que había salido de Cadereyta Nuevo León, se encontraba volcado bloqueando los dos carriles de la cinta asfáltica. Puntualizaron que el vehículo sólo registraba una pequeña fuga sobre la válvula principal, produciendo un derrame de un metro que de inmediato fue controlado.
No hubo pérdidas humanas.
M A R T E S 11
DE
AGOSTO
DE
2009
unomásuno
El hotel de seis pisos León Dorado, en China, cayó.
Morakot azota China y Taiwan
L
a tormenta tropical “Etau” y el tifón “Morakot” han dejado ya decenas de muertos en el este de Asia. A su paso por Japón la tormenta ha causado la muerte de 10 personas, con lo que el balance de víctimas mortales se eleva ya a 34. Por su parte, el “Morakot”, que ya dejó una veintena de muertos en Filipinas durante el fin de semana, ha causado ahora la muerte de al menos 12 personas en Taiwan y tres en China. Además, el “Morakot” dejó al menos 52 desaparecidos y 32 heridos, aparte de multimillonarias pérdidas para la agricultura de la isla de Taiwan, según anunció este lunes el Servicio Nacional de Bomberos. Más de 20 puentes resultaron destrozados por las inundaciones producidas por “Morakot”, lo que supone el mayor daño a la infraestructura en los últimos 10 años, informó la Universidad Nacional Central. Tras cinco días de fuertes lluvias, “Morakot” superó todas las predicciones sobre su poder destructivo y desencadenó las peores inundaciones en más de 50 años. El hotel de seis pisos León Dorado, ubicado en el distrito sudoriental de Taitung, se inclinó y cayó sobre un arroyo por las lluvias torrenciales.
Una vista aérea del río Pingtung, en Taiwan.