$10
Crítico Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11567
y
veraz
VIERNES 11 DE DICIEMBRE DE 2009
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Más ataques y ejecuciones
www.unomasuno.com.mx
En San Lázaro, los diputados están preocupados ante la incontrolable ola de sangre que azota al país. Exhortan al gobierno a frenar la violencia, mediante el uso de todas las herramientas que tiene para velar por la seguridad de los mexicanos. (Ignacio Álvarez)¾5
Felipe Calderón Hinojosa.
Reconocimiento a don Naim Libien Kaui
L
os premios "Tú y las Estrellas Espectáculos" que preside Gregoric Sams, otorgó un reconocimiento especial al Presidente Editor de unomásuno, Naim Libien Kaui, por su brillante trayectoria e incansable labor periodística. El evento estuvo galardonado por estrellas de radio, cine y TV.
(Francisco Montaño/Jesús Martínez/Raúl Ruiz) ¾22-23
(Guillermo Cardoso) ¾7
unomásuno / Jesús Martínez Gutierrez/Raúl Ruiz.
Continúan los ataques de la delincuencia organizada en Michoacán; el saldo, en 48 horas, es de 10 muertos, entre federales, sicarios y civiles, así como 18 heridos en siete atentados. Hubo cuatro descuartizados en Guerrero con un "narcomensaje". En Puebla se enfrentaron criminales con policías y militares. (José Sánchez/José Cruz Delgado) ¾17
2009, año que vivimos en peligro
Víctor Rojas, Angy Celis, Gregoric Sams y El Chamaco de la 97.
VIERNES 11
DE
DICIEMBRE
DE
2009
zona uno unomásuno
Se pronuncian contra las armas nucleares Señor Director:
R
epresentantes del budismo, cristianismo, judaísmo e islamismo aunaron sus voces en el Parlamento Mundial de las Religiones, celebrado en Melbourne, Australia el 7 de diciembre, para instar un mayor liderazgo moral de los credos del orbe con miras a la abolición de las armas nucleares. La doctora Sue Wareham, ex presidenta de la Asociación de Médicos para la Prevención de la Guerra (Australia) e integrante del Consejo de la Campaña Internacional para Abolir las Armas Nucleares (ICAN), enfatizó -durante el panel que presidió, titulado "La abolición de las armas nucleares: Respuesta y apoyo de las comunidades religiosas"- que las personas que profesan un credo cumplen un rol esencial en el logro de la erradicación de los armamentos nucleares. Ibrahim Ramey, director de Derechos Humanos y Cívicos de la Fundación Libertad de la Sociedad Musulmana de Estados Unidos, comentó: "Todas las religiones comparten el mismo anhelo de paz y rechazan las armas nucleares. Desde el punto de vista moral, dichos armamentos carecen de 'rol' y 'razón' de ser en este mundo". Kimiaki Kawai, director del Programa de Asuntos de Paz de la Soka Gakkai Internacional (SGI), hizo una reseña de los esfuerzos de base que realiza su institución para fomentar el interés ciudadano en la erradicación de las armas nucleares, tales como la iniciativa "Década de los pueblos por la abolición nuclear"; luego, declaró que es imprescindible que las organizaciones de la sociedad civil tomen la iniciativa para estimular globalmente la opinión pública y trabajen para que dicho mensaje sea oído por los legislado-
res. Participaron además como ponentes Paul Morris, profesor de estudios de la religión de la Universidad Victoria de Wellington, Nueva Zelanda, quien expuso la perspectiva judía durante el evento, junto con el doctor Wes Campbell, reverendo y capellán de la Iglesia Unida de la Universidad de Melbourne. El 6 de diciembre, en otro panel sobre desarme nuclear, el juez Christopher Weeramantry, ex magistrado de la Corte Internacional de Justicia, afirmó: "Existe el peligro de que todo lo que se ha construido a lo largo de milenios sea exterminado en una millonésima de segundo. Tenemos que detenerlo. La única manera de evitarlo es generar mayor conciencia pública sobre este tema. Si cada uno de nosotros se pone de pie y se manifiesta, podremos abolir las armas nucleares". El director ejecutivo para asuntos de paz de la SGI, Hirotsugu Terasaki, expresó su coincidencia y señaló que, en vistas de la Conferencia de Revisión del Tratado de No Proliferación de 2010, no podría haber otro momento más apropiado para aunar los esfuerzos en bien de la erradicación nuclear. Actualmente, la exhibición de la SGI "De una cultura de violencia a una cultura de paz: La transformación del espíritu humano" está siendo presentada en el marco del parlamento, y estará a disposición del público en el Centro de Convenciones de Melbourne hasta el 9 de diciembre. El Parlamento Mundial de las Religiones, que se celebra en diversos lugares cada lustro, consiste en el mayor encuentro interreligioso de nivel internacional y en cada edición congrega a más de 8 mil representantes de una gran diversidad de credos. Atentamente Jaime Kawi Chacón, Calzada de la Viga 456, Col. Iztacalco.
EDITORIAL
Exigen apoyo al Ejército n ambiente de temor priva en el país. No al Estado policiaco Las cosas sí que deben estar muy mal en el país cuando los legisladores ayer manifestaron su preocupación por la situación de violencia, derivada de la lucha contra el crimen organizado. Y no sólo preocupación, hubo un ambiente de temor en la Cámara de Diputados, porque creen que la criminalidad desatada podría obligar al gobierno federal a instaurar un Estado policíaco, violatorio de los derechos humanos. Con verdadero miedo exhortaron al gobierno a parar la incontrolable volencia de las acciones de la delincuencia organizada por un lado, y por el otro, a utilizar todas las herramientas que tiene para velar que todos nos sujetemos al respeto de la ley. Como casi nunca sucede en una Cámara plural, los representantes populares de todas las fuerzas políticas, de manera unánime, solicitaron que en el combate al crimen organizado no se deje solo al Ejército: “No debemos descalificar a nuestras fuerzas armadas, lo que se debe hacer es una crítica seria a un sistema que no está funcionando”, señalaron. Y para lograrlo, no se necesita mucha cien-
U
cia, sólo aplicarse en la consolidación del proyecto que ya se tiene para establecer la coordinación policial en todo el país; dotar de mayor capacitación a los cuerpos de seguridad y enfrentar con mano dura la corrupción y la alta infiltración criminal en los mismos. Si no se aplican las autoridades y la sociedad de manera conjunta, al no encontrar mecanismos para que acceder a la justicia tendremos los siguientes riesgos: endurecimiento del Estado en medidas policíacas, con alto riesgo de violación de los derechos humanos; el surgimiento de células disruptivas hacia la sociedad, con acciones vandálicas, semiterroristas, como los bombazos en Sonora y una sociedad cansada, sin esperanza, que busca hacer justicia por su propia mano. Estas tres alternativas, separadas o juntas, son extraordinariamente graves para la población, por lo que las instituciones tienen un enorme reto, sobre todo el gobierno federal, que tiene la responsabilidad de conducir la política de seguridad interior, la cual deben hacer valer, actuando con contundencia, pero con absoluto respeto a los derechos humanos, abriendo cauces institucionales a la inconformidad ciudadana. No hay que olvidar que sin ley ni hay progreso, ni hay orden, ni hay esperanza.
CORRESPONDENCIA e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
Recarga solar La empresa japonesa Sanyo muestra una furgoneta con paneles solares para recargar las bicicletas eléctricas en la muestra de productos ecológicos en Tokio. Aparte de ofrecer energía 100% limpia, este sistema ofrece la ventaja de que puede ser construido o aplicado en prácticamente cualquier lugar, ofreciendo una fuente de alimentación independiente. Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomasuno ´´
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zJosé Luis Carrillo SalgadozCésar García Reyes Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.
VIERNES 11 DE DICIEMBRE DE 2009
HÉCTOR DELGADO
GDF: esclavos y negreros del Siglo XXI "*Si nuestros amigos nos hacen favores, pensamos que nos los deben a título de amigos, pero no pensamos que no nos deben su amistad": Marqués de Vauvenargues (*"Cuidemos a los amigos", EL PAÍS/s, 1732)
¡
¿Qué pasa en el DF que no pasa nada jurídica, sociológica, política, ética y moralmente al ser descubierta esa pocilga "negrera" en la Delegación Iztapalapa con 113 esclavos, explotados hasta el sadismo nazifascista por una docena de "negreros"?! Todo mundo sabía en el GDF el horror de esos pobres diablos. Nadie hizo algo por salvarlos del infierno dentro del infierno en que vivieron. No solamente los 'descubiertos' estratégica y políticamente cuando convino a los intereses políticos en Iztapalapa, para zarandear más a ese otro pobre diablo, elegido como cúspide emblemática de lo que es capaz un satrapilla legítimo de caricatura con tal de alcanzar el poder por el poder disfrazado de honestidad valiente... Resumir el vía crucis que hicieron padecer a esos hombres reducidos a su mínima expresión, inclusive alquilándolos para pornografía y tráfico psicosexuales. ¡El horror!, en la exacta expresión del personaje caracterizado por Marlon Brando en aquella película de guerra vietnamita: "Apocalipsis now".. Deben intervenir las Comisiones de Derechos Humanos más significativas en su deber; antes que nadie la Comisión de Derechos Humanos/DF (CDHDF). Si hubiera silencio de omisión por temporada prenavideña, deberá intervenir la CNDH -hoy que tanto anuncia "spots" para el paisano-, porque esos pluridelitos cometidos por el GDF en Iztapalapa, hasta con secuelas infamantes, en la capital de la República donde se asientan los Poderes de la Unión. En fin, si también se vuelven omisas las Comisiones Legislativas de la ALDF y de Diputados y Senadores, ¡¿qué les quedaría a esos hombres, inclusive los prostituidos que son portadores del SIDA y se los transmitió "La Cirila" que los 'usó' mientras los 'cuidaba'; así como a los que pagaron 200 pesos 'por cada servicio', quienes ya llevan en el pecado la penitencia: el SIDA. Esto que aquí sintetizo conlleva varios delitos muy graves, donde participan en contubernio varios funcionarios cuadros medios del GDF. ¡¿No habrá justicia?! ¿Se puede aspirar a mayores horizontes, si el autoprecandidato a la Presidencia de la República, Marcelo Ebrard, todavía con su autoridad política cuasicompleta desde su alto cargo, no aplica la ley con todo el poder de su "status", comenzando por cesar y someter a tribunales -más allá del demeritado 'juicio político'- al Secretario de Desarrollo Social, Martí Batres Guadarrama, en cuyas manos ejecutivas están ese tipo de instituciones como la llamada "Elegidos de Dios"? Esta esclavitud del Siglo XXI en la cosmopolita capital de la República, no debe quedar impune. Nos avergüenza. Sonroja a todas las clases sociales. No tiene algo qué ver con etiquetación de colores ideológicos. Conmociona a quienes en el Siglo XXI, estamos a punto de celebrar los 200 años en que el Padre de la Patria, abolió la esclavitud -y parafernalia de Marcelo en busca de imagen-, y gracias a ese conjuro -y a que protegió su grito de libertad con el manto de la Virgen de Guadalupe cuyo aniversario festeja nuestro pueblo dentro de unas horas-, lo siguieron cientos de miles de indios (algunos de ellos ancestros de estos esclavos inducidos por negreros protegidos por funcionarios/policías del GDF/2009), porque como dice Cervantes en "Don Quijote…", por la libertad Sancho aun hay que arriesgar tranquilidad y hasta la vida. El pueblo de México, no solamente el del DF exige justicia al Jefe del GDF, Marcelo Ebrard Casaubón. Como dice el vulgar lugar común: caiga quien caiga. Porque si Marcelo no hace uso de sus facultades como hombre con visión de Estado, esta otra mancha puede ser una avalancha indetenible en sus anhelos humanos de ser probable candidato presidencial. Hace unas horas dijo a su entrevistador, Mario Vázquez Raña (El Sol de México) que él -Ebrard- defendería sus palabras y estaría en 2012. ¡¿Se puede así, permitiendo impunidades y bajezas de sus propios subordinados bajo su mando?! ¿Qué puede esperar de un gobernante que no hace justicia mínima a unos ciudadanos miserabilizados; cuántos campos de concentración "Elegidos de Dios", hay por ahí, en cada Delegación del GDF? (Esta historia continuará). hdelgadoraices@yahoo.com.mx
ZONA UNO 3
unomásuno
Carstens, con capacidad probada: Fabio Beltrones El acuerdo para discutir el tema se logró con la condición de que se emita un extrañamiento al Ejecutivo, por no enviar con el tiempo necesario el nombramiento al Senado JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
E
Manlio Fabio Beltrones.
l coordinador del PRI en el Senado, Manlio Fabio Beltrones, reveló que en la Junta de Coordinación Política se acordó procesar la ratificación de Agustín Carstens como gobernador del Banco de México en este periodo ordinario de sesiones; sin embargo, ésta irá acompañada de un extrañamiento al Ejecutivo. Luego de una reunión de más de dos horas, los coordinadores parlamentarios en el Senado acordaron que el próximo lunes Carstens comparecerá ante comisiones en la Torre del Caballito, con el fin de generar un dictamen. De esta forma, el dictamen será turnado al pleno el martes 15 de diciembre, último día de sesiones, con lo que se perfila la ratificación de Carstens como nuevo gobernador del Banco de México. Este acuerdo se logró con la condición de que el Senado, a través de la Junta de Coordinación Política, se emita un "severo" extrañamiento al Ejecutivo, por no haber atendido los llamados a enviar con el tiempo necesario el nombramiento al Senado para su procesamiento. Beltrones aseveró que con esta decisión el PRI demuestra, una vez más, que no pondrá en riesgo el interés general de México y la estabilidad financiera. Agustín Carstens es un hombre capacitado para llevar a cabo las funciones de gobernador del Banco de México, aseguró el coordinador del PRI en el Senado de la República, Manlio Fabio Beltrones.
Cambios en Hacienda y Banxico, positivos: Slim Los recientes cambios en el gabinete del gobierno federal son positivos y permitirán que la política monetaria y económica vayan hacia el mismo rumbo, aseguró el presidente vitalicio de Grupo Carso, Carlos Slim. "Sin duda, Carstens tiene las credenciales para estar ahí -en Banxico-, y el secretario de Hacienda me parece un economista muy bien formado", dijo en entrevista, en el marco de la inauguración de la exposición "Gibrán el Profeta". Enfatizó que el paso del secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, por la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), puso al funcionario en contacto con la realidad del país, lo cual es fundamental para desempeñar el nuevo cargo. "Ojalá que todos los secretarios de Hacienda pasaran por ahí, para ver cómo está el país", insistió Slim. En el caso del Banco de México (Banxico), destacó que la autonomía del instituto central no significa ir en contra, sino seguir las leyes que ya están fijadas."No tengo duda que en lo que se refiere a Agustín Carstens, y por lo que se refiere al presidente -Felipe Calderón-, se vayan a romper las políticas del Banxico". Enfatizó que México necesita un crecimiento sostenido y generación de empleos, además de tener finanzas públicas sanas y equilibrios macroeconómicos. "Se necesita que la política económica y la monetaria tengan la misma dirección, el mismo rumbo para que las cosas funcionen bien".
Carlos Slim alabó a Carstens.
4 LA POLITICA
unomásuno
VIERNES 11 DE DICIEMBRE DE 2009
Cónclave de Marcelo Ebrard con integrantes de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa.
El pez por su boca muere.
J u a n i t o , de Iztapalapa al teatro Rafael Acosta Ángeles presentó ante el gobierno del Distrito Federal su separación indefinida al cargo de jefe delegacional en Iztapalapa DIVIER BARRETO REPORTERO
R
afael Acosta Angeles "Juanito", presentó ante el gobierno del Distrito Federal su separación indefinida al cargo de jefe delegacional en Iztapalapa, luego de permanecer al frente de la demarcación por más de dos semanas. Tras recibir el documento correspondiente, Marcelo Ebrard anunció que será hasta hoy cuando mande el nombre del nuevo titular de esta demarcación. Tras numerosos jaloneos, acusaciones y una solicitud de remoción ante la Comisión Jurisdiccional de la ALDF, ésta creada "casi" en particular para resolver el caso de Rafael Acosta, el ex delegado tomó la decisión de dejar a la "mano de Dios" la demarcación. Será ese órgano consultivo quien definirá hoy en sesión extraordinaria el nombramiento del nuevo delegado. Hasta ayer, la situación en la sede delegacional de Iztapalapa mostraba un ambiente de intranquilidad por parte de los
trabajadores sindicalizados, quienes exigían el pago de prestaciones, y de no llegar a un acuerdo advirtieron que iniciarían un paro laboral. Por su parte, el diputado del Partido Verde y presidente de la Comisión Jurisdiccional en la ALDF, Raúl Nava Vega, indicó que aunque Rafael Acosta haya presentado su separación indefinida como delegado, no queda cerrada la denuncia que interpusieron en su contra por supuesta falsificación de su acta de nacimiento.
Ebrard designará al delegado A las 19:12 horas de ayer, el jefe de gobierno capitalino llegó al edificio de la Asamblea Legislativa ubicado en Plaza de la Constitución número 7 para reunirse con la Comisión de Gobierno de este órgano consultivo para definir el proceso para seleccionar al nuevo jefe delegacional de Iztapalapa. Después de más de una hora, Ebrard salió de la junta para comunicar en breve entrevista que se barajeó una terna, pero
Marcelo Ebrard “convenció” al “actor”.
no se darían a conocer los nombres ni se mencionaría el menor detalle de lo acordado hasta el día de hoy. Sostuvo que su propuesta para delegado se le notificará hoy a las 8 de la mañana a la Asamblea Legislativa, vía su Comisión de Gobierno, para que los 66 diputados lo ratifiquen en la sesión extraordinaria programada a las 11 horas. El jefe de gobierno expuso que lo primordial es mantener el buen funcionamiento de la delegación, a la par de estabilizar a la sociedad y darle certeza de quién será su próximo jefe delegacional. Quien sea postulado será la persona que garantice la gobernabilidad de esa jurisdicción política. En breve conferencia, la presidenta de la Comisión de Gobierno, la perredista Alejandra Barrales, acentuó que en un hecho histórico dentro la política local, el jefe de gobierno, acudía a un llamado de la ALDF, para que ésta le expusiera su opinión respecto a un tema tan importante como lo designación de titular en
la delegación más poblada del Distrito Federal. Ante la insistencia de los medios de comunicación por saber si la ex delegada sustituta, Clara Brugada, es la propuesta por Ebrard, como la verían el PRI, PAN, así como PVEM, sus representantes, respondieron con un simple: "estamos a la espera". Israel Betanzos, representante del PRI en la Comisión de Gobierno, asintió que sí a bien la postura del partido era por no votar a favor de Brugada, esta vez se limitarían a "pugnar por la gobernabilidad de la demarcación". Cosa diferente no aconteció con el representante de Acción Nacional, Rafael Pederzini, pues solo contestó: "la fracción estará a favor del candidato que venga a sumar a la demarcación, no que venga a restar". Quien designe Ebrard será notificado a las ocho horas de hoy a la ALDF, a la postre, cerca de las 9 horas la Comisión de Gobierno -en reunión privada- dialogará y se harán los cabildeos correspon-
El anuncio del retiro del famoso “Juanito”.
dientes, para después someter a votación del pleno al candidato, quien necesita de 34 votos de los para ser ratificado y ocupar la cabecera, esto conforme el estatuto de gobierno en su artículo 107.
División perredista Julio César Moreno Rivera, diputado integrante de la Comisión de Gobierno, y perteneciente a la corriente Nueva Izquierda dentro el PRD, en la misma conferencia ofrecida por los integrantes de dicha comisión, aseveró: "a opinión y por el bien de la demarcación, espero no sea Clara Brugada quien designe el jefe de gobierno". En ello deriva que, esta corriente tenga 7 diputados en la ALDF de los 34 pertenecientes al "sol azteca, los cuales estarían en una postura contraria de los demás perredistas en caso de discernir por Clara Brugada. Así, se vendrían abajo los votos necesarios para la aprobación de ésta.
Alejandra Barrales.
VIERNES 11 DE DICIEMBRE DE 2009
unomásuno
LA POLITICA 5
Grito en San Lázaro: ¡Paren la violencia! IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
No dejen solo al Ejército porque no puede hacer la tarea de las policías de todo el país
E
n San Lázaro, los diputados están muy preocupados. Se muestran temerosos de que la violencia empuje al país a instaurar un Estado policiaco, violatorio de los derechos humanos. Temerosos exhortan al gobierno a parar la incontrolable virulencia, mediante el uso de todas las herramientas que tiene para velar que todos nos sujetemos al respeto de la ley. Legisladores de las diversas fuerzas políticas pidieron no dejar solo al Ejército; empujar la coordinación policial en todo el país, dotando al mismo tiempo de mayor capacitación a los cuerpos de seguridad y enfrentando con mano dura la corrupción. “La alta infiltración criminal en los mismos, da lugar a esas expresiones de violencia”, asegura Gertz Manero. “Sin ley ni hay progreso ni hay orden ni hay esperanza”, advierte el ex procurador mexiquense Alfonso Navarrete Prida, al subrayar que el mensaje de la sociedad está muy claro. “La gente está cansada y al no encontrar mecanismos para que acceda a la justicia, la va a buscar por su propia mano”, advierte. En opinión del diputado por Convergencia, Alejandro Gertz Manero, el Ejército se encuentra en una situación difícil, porque está haciendo lo que puede, pero definitivamente no puede hacer las tareas de todos los policías del país. “No debemos descalificar a nuestras fuerzas armadas, lo que se debe hacer es una crítica seria a un sistema que no está funcionando”, señala. Dentro de la misma problemática, el diputado del PRI, Navarrete Prida, asegura que la ola de ejecuciones perpetradas por el crimen organizado, junto con actos vandálicos e intentos de linchamiento de una sociedad cansada que busca hacer justicia por su propia mano, pueden empujar al gobierno a limitar libertades e imponer un régimen represivo.
Riesgo de tomar la ley por propia mano “Estamos viviendo una situación grave en el país. Creo que si estas condiciones sociales siguen así, apuntamos a tres vertientes, nada positivas para la población”, dice el diputado mexiquense, al precisar que la primera será un endurecimiento del Estado en medidas policiacas, con alto riesgo de violación de los derechos humanos. “La segunda tiene que ver con el surgimiento de células disruptivas hacia la sociedad, con acciones vandálicas, semiterroristas, como los bombazos en Sonora. La tercera tiene que
Legisladores de diversas fuerzas políticas pidieron no dejar sólo al Ejército; empujar la coordinación policial en todo el país, dotando al mismo tiempo de mayor capacitación a los cuerpos de seguridad y enfrentar la corrupción. ver con una sociedad cansada, sin esperanza, que busca hacer justicia por su propia mano. Las tres alternativas, separadas o juntas, son extraordinariamente graves para la población”, afirma el legislador priísta. Opinión parecida a la del ex secretario de Seguridad Pública Federal y del DF, hoy diputado federal “ciudadano” del grupo parlamentario de Convergencia, Alejandro Gertz Manero, quien descarta un estallido social, pero advierte: “Habrá reacciones muy violentas, no lo que llamaríamos un estallido social, sino casos de virulencia de una población indignada, frustrada que, por desgracia, está tomando la justicia por su propia mano. Ello es la muestra más patética del fracaso de un sistema”, asegura el destacado académico, conocedor a pie juntillas del problema de inseguridad que vive el país. Para Alejandro Gertz Manero, la situación es muy grave, porque cuando no se está cumpliendo la función fundamental del gobierno de dar seguridad y justicia y tal parece que el sector oficial no tiene idea de lo que puede venir. “Los límites de la población, cada vez son menores”, alerta.
De traidores a víctimas Gertz Manero apunta que su preocupación se finca en que los actos de vio-
Los diputados aseveran que el problema no está enfocado en una sola entidad. Es un problema de todo el territorio nacional.
“La alta infiltración criminal en los mismos, da lugar a esas expresiones de violencia”, asegura Gertz Manero.
lencia, son parte de la incapacidad para resolver el problema. “Es una guerra entre funcionarios corruptos, funcionarios que están cumpliendo, el Ejército mexicano, policías corruptos, policías que están tratando de combatir a policías corruptos, lo cual forma un caldo de cultivo verdaderamente crítico, que impide el éxito del gobierno”. El ex secretario de Seguridad Pública Federal explica que existen casos de policías que se convirtieron en delincuentes, después en testigos protegidos y después en víctimas. “Se salieron de donde deberían estar y los mataron”, dice Gertz Manero, quien califica de irreal el creer que en esta lucha de un lado están los buenos y en otro los malos.
“Es decir las fuerzas de un lado y otro están infiltradas, lo cual se demuestra plenamente cuando los propios medios denuncian que personas que supuestamente estaban defendiendo a la sociedad, eran parte de la delincuencia. Así de complejo es el problema”, apunta. Los diputados aseveran que el problema no está enfocado en una sola entidad. Es un problema de todo el territorio nacional. Ultimamente, dicen- se observa en Chihuahua, Sonora, Durango, Chiapas, Veracruz, Estado de México, Puebla, Nuevo León y Morelos, entre otros. Por ello, para Alfonso Navarrete Prida las instituciones tienen un enorme reto, sobre todo el gobierno federal que tiene la responsabilidad de conducir la política de seguridad interior, la cual deben hacer valer, actuando con contundencia, pero con absoluto respeto a los derechos humanos, abriendo cauces institucionales a la inconformidad ciudadana. Finalmente, el presidente de la Comisión de Justicia, Humberto Benítez Treviño, adelantó que están por dictaminar leyes más eficaces, porque la actual justicia penal ha oscilado entre la benevolencia y el autoritarismo, “por lo que en el péndulo entre uno y otro, se logrará la eficacia”, afirmó.
6 LA POLITICA
unomásuno
VIERNES 11 DE DICIEMBRE DE 2009
Aumentan penas carcelarias a “ordeñadores” de gasolinas También a quienes roben o adulteren los combustibles que se venden al consumidor IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
E
n sesión de pleno general en San Lázaro, los diputados acordaron aumentar la penalidad de 6 a 12 años de prisión a quien se sorprenda en “ordeña” de ductos de Pemex o “colgándose” de la energía eléctrica, lo cual fue considerado por muchos como una penalidad que no asustará a la delincuencia organizada involucrada en esos delitos. Los diputados en la misma modificación imponen castigos a propietarios de gasolineras que vendan litros de 800 mililitros o alteren los combustibles con aguas u otras sustancias o expendan una gasolina por otra, reza la nueva norma en materia penal federal y contra la delincuencia organizada aprobada en la sesión ordinaria de ayer. Con 260 votos a favor, cuatro en contra y dos abstenciones el dictamen que reforma y adiciona diversas disposiciones de los Códigos Penal Federal, del la Ley Federal de Procedimientos Penales y la Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada, con el objetivo de reducir el robo de combustible con tomas clandestinas en los ductos de Pemex.
Las reformas al Código Penal plantean un incremento de la pena de seis a diez años, al que sustraiga o altere los equipos de las instalaciones de la industria petrolera o de energía eléctrica. Además, se castigará a las estaciones por la venta de combustibles en cantidades menores a lo establecido por los instrumentos de suministro y se puntualiza la sanción por el cambio de grado de los combustibles, es decir la venta de Pemex magna por Pemex premium o el diesel marino en lugar de Pemex diesel. También avalaron incrementar la pena de los delitos que estén relacionados con la interrupción en producción, generación, transformación y distribución de la energía eléctrica o del gas natural, considerados delitos contra la riqueza nacional y fundamentado en el impacto económico que se observa con explosiones en los ductos de Pemex. Asimismo, se sancionará a quien altere o reduzca de manera ilícita las mercancías, con lo que se buscaría sancionar la adulteración de combustibles sin importar el solvente o producto químico que se emplee para modificar de manera ilícita los combustibles producidos por la paraestatal.
Sanciones más severas a quien violente los ductos.
Estados fronterizos, por decreto a horario gringo Los municipios fronterizos de Tijuana, Mexicali, Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas mantendrían el mismo horario que tiene Estados Unidos
Desierta lució la Cámara de Diputados durante la sesión.
Con el argumento de que no “haya pérdidas” en materia comercial, el pleno de la Cámara de Diputados con apenas 277 votos aprobó homologar con el Horario de Verano estadounidense, a los estados fronterizos del país. Con la abstención de un legislador y el voto en contra de otros dos, salió adelante en la Comisión de Energía el dictamen producto de una iniciativa del PAN, la cual fue avalada en la sesión de pleno general, con el fin de terminar con el desfase de horario que persiste en esa región del país, lo cual, aseguraron, genera trastornos a la población al repercutir la diferencia de horas en el ámbito social y económico. La comisión de Energía impulsó esta modificación a fin de que los mexicanos que viven en los municipios fronterizos de Tijuana, Mexicali, Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas mantengan el mismo horario que tiene Estados Unidos para que no haya ningún tipo de pérdida. Esa comisión reconoció que el horario de verano arroja enormes beneficios para México, éste se mantiene tan sólo por siete meses, mientras que Estados Unidos lo hace por ocho meses desde el
11 de marzo al 4 de noviembre, lo cual ha generado problemas y confusiones para quienes residen en los estados de la frontera norte de nuestro país. Dichas afectaciones se registran principalmente en el transporte, cruce de mercancías, operaciones financieras, la industria maquiladora y demás actividades cotidianas. Por lo que el cambio de horario para los residentes de dichas ciudades será a partir del primer domingo de abril hasta el último mes de octubre. El documento señala que de acuerdo con algunas estimaciones se pueden generar afectaciones en la vida diaria de quienes cruzan la frontera porque se ponen en desventaja ante Estados Unidos ocasionando efectos económicos importantes para los trabajadores, estudiantes y toda la sociedad. Este desfase afecta más de 42 mil residentes de Ciudad Juárez, por lo que los integrantes de la Comisión de Energía consideraron que el horario de verano más que una medida de ahorro de energía es una adecuación para la normalización de la actividad económica y de las medidas cotidianas de las frontera norte de nuestro país.
VIERNES 11 DE DICIEMBRE DE 2009
LA POLITICA 7
unomásuno
Crisis estadounidense dañó severamente a México: FCH Responsabilidad y trabajo del mexicano impidió caer en un profundo abismo GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
Joaquín Gamboa Pascoe.
Salario mínimo no sirve para nada: Joaquín Gamboa Ningún salario mínimo resuelve el problema económico de los trabajadores del país, dijo ayer el secretario general de la Confederación de Trabajadores de México, Joaquín Gamboa Pascoe. Entrevistado en la residencia oficial de Los Pinos al término de la clausura de la 97 Asamblea General Ordinaria del Infonavit, el viejo líder obrero consideró que el salario mínimo aumentará 5 por ciento. "Hace años que no se llega a un 10 por ciento de aumento en los mínimos, y no creo que en esta crisis se llegue, pero nosotros pelearemos por el mayor alcance que se tenga", puntualizó. Dijo que en la reunión que encabezó el presidente Felipe Calderón estaban presentes miembros de la Comisión de los salarios mínimos que tienen la instrucción de combatir con todo para que el salario alcance lo mayor posible. "Ningún salario mínimo resuelve el problema económico de los trabajadores. Nos preocupa el salario mínimo porque luego sirve de base para la revisión de los contratos colectivos generales y entonces sí nos afecta", subrayó. En este sentido, Joaquín Gamboa Pascoe afirmó que no es suficiente ni el 6 ni el 7 ni el 10. Por otra parte, Gamboa Pascoe agradeció el reconocimiento que durante el evento le hizo el presidente Felipe Calderón y dijo que se trata de un acto de justicia. "Le agradezco muy particularmente al señor presidente que lo haya hecho de una forma tan clara, tan pública en un acto de esta importancia. Sentimos que además de una gran consideración de su parte nos hace justicia", señaló. Subrayó que ante la crisis económica, los trabajadores del país han adoptado una postura tal que la CTM y el Congreso del Trabajo no admiten ninguna crítica. El viejo líder sindical reconoció que el país enfrenta una grave crisis, pero señaló que de ninguna manera los trabajadores mexicanos ayudarán a incrementarla.
La crisis de Estados Unidos nos cayó encima y por eso el daño aquí fue mayor, dijo el presidente Felipe Calderón, quien señaló que gracias a la responsabilidad de los trabajadores y el movimiento obrero, México sorteó lo peor. Llamó a hacer del 2010 el año de la recuperación. Parafraseando el título de una película famosa de hace algunos años, el jefe de la nación señaló que el 2009 "fue el año en que vivimos en peligro", pero sostuvo que aún así, el país salió adelante.
General Ordinaria del Infonavit, el primer mandatario de la nación dijo a todos los asistentes al evento que en noviembre pasado se generaron 106 mil nuevos empleos, la cifra más alta desde el 2007 en el país. Se refirió también a la inflación, que erosiona el poder adquisitivo de los trabajadores, y sostuvo que al mes de noviembre se registró un incremento de 3.8 por ciento anual, que es una de las tasas más bajas que en mucho tiempo no se había registrado en el marco de la crisis. "Sé que hay mucho por hacer todavía, pero quiero asegurarles que el gobierno
que la construcción de vivienda y de crédito para la misma, se convierta en un potente motor de nuestra economía. Hago un exhorto, dijo, a constructores, a empresarios, a los propios servidores públicos que colaboran con el gobierno federal, a que redoblemos el esfuerzo para que la industria aumente su oferta habitacional y contribuya de manera decidida a la recuperación del país. En este punto de su intervención, el primer mandatario de la nación puntualizó que es indudable que esta crisis económica ha golpeado severamente a México y los mexicanos.
Destaca esfuerzo de la población en momentos críticos. "Falta mucho por recuperar, el país sufrió mucho en esta crisis, pero hay que decirlo: empiezan los signos de recuperación en la economía y el empleo, que debemos preservar", puntualizó el primer mandatario de la nación. Subrayó que la economía en su conjunto volvió a crecer en el tercer trimestre del año a una tasa del 2.9 por ciento, lo que significa que si estos resultados se anualizan, estaríamos hablando una tasa del 12 por ciento de crecimiento en este trimestre. Al hablar durante la clausura de la 97 Asamblea
federal ha tomado y seguirá tomando todas las medidas necesarias para que esta recuperación se acelere y que la mejora económica se sienta realmente en el bolsillo de los trabajadores", dijo. Calderón expuso que esa es una de las principales encomiendas que instruyó al nuevo secretario de Hacienda, Ernesto Cordero Arroyo, para que enfatice la política pública del gobierno y la oriente a una rápida recuperación económica y a la generación de empleos en el país. Llamó a hacer del 2010 un año centrado en la recuperación económica y pidió
Calderón Hinojosa citó algunos factores como el hecho de que nuestra economía depende en mucho, por razones históricas, geográficas, entre otras, más que cualquier otra economía, de Estados Unidos. "Al quebrar prácticamente el sector financiero de Estados Unidos, la caída de su economía, yo la describiría así, fue una caída sobre México. Nos cayó encima la economía de Estados Unidos. Por eso el daño fue mayor aquí". Pero también hay que decirlo, añadió, gracias a la responsabilidad de los actores sociales y económi-
cos, y en particular, enfáticamente lo señaló, a la responsabilidad de los trabajadores y el movimiento obrero organizado, México pudo sortear la peor parte de esta crisis. El Presidente de la República manifestó que gracias a programas como el de paros Técnicos o el de Preservación del Empleo, más de 400 mil trabajadores del sector exportador de México se hubieran ido a la calle. Se refirió también a los Programas de Empleo Temporal que permitieron otro medio millón de empleos adicionales, "aunque fuera por una parte del año", Citó aparte los créditos a las Pequeñas y Medianas Empresas, que beneficiaron en su conjunto a casi 100 mil pequeños negocios. Por otra parte, el titular del Ejecutivo puntualizó que el 2009 es un año muy complejo, difícil y desafiante, pero que aún así el Infonavit sigue adelante y cumple con su deber. Calderón elogió la labor de Víctor Manuel Borras al frente de la institución y señaló que en estos tres años de gobierno, el Infonavit ha otorgado con todo y problemas financieros internacionales 400 mil créditos en beneficio de igual número de familias. "A pesar de la crisis, en el que se pensaría que se frenaría completamente el crédito, la adquisición de vivienda en el Infonavit va a cerrar en el 2009 con 450 mil nuevos préstamos", manifestó. Expuso que estos signos alentadores permiten afirmar que en el primer trimestre del 2011, el instituto va a alcanzar la meta de dos millones de créditos otorgados en este sexenio. Al evento asistieron personajes como Joaquín Gamboa Pascoe, secretario general de la CTM, quien fue elogiado por el presidente Calderón; Armando Paredes Arroyo, presidente del CCE, así como Abelardo Carrillo Zavala, director sectorial de los trabajadores del Infonavit.
10 LA POLITICA
VIERNES 11 DE DICIEMBRE DE 2009
unomásuno
Exculpa la PGJDF a Joel Ortega y Rodolfo Félix No encontró elementos para responsabilizarlos del News Divine JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO
L
a Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), resolvió liberar de culpa al ex procurador Rodolfo Félix Cárdenas, al ex secretario de Seguridad Pública del DF, Joel Ortega Cuevas, al ex subsecretario Luis Rosales Gamboa, ahora jefe del Estado Mayor de la SSPDF, y a Francisco Chíguil Figueroa, ex delegado en GAM, por los hechos ocurridos en la discoteca "News Divine", en los que perecieron trágicamente nueve jóvenes y tres policías preventivos. En un comunicado oficial, la procuraduría capitalina señala: "La representación social concluye que agotadas las diligencias y medios de prueba correspondientes, no se acreditó que las personas mencionadas hubieran cometido los delitos que se les imputó o que hubieran participado en su comisión". Así, bajo ese argumento, precisa que la Fiscalía de Servidores Públicos, con fecha 10 de diciembre de 2009, dictó el acuerdo de no ejercicio de acción penal dentro de las actuaciones de la averiguación previa número FACI/50/T2/849/08-06R1D3 y
Joel Ortega, sin culpa alguna. la acumulada FGAM/GAM 4/T3/1351/08-06, de más de 30 mil fojas en 42 tomos, respecto de la probable responsabilidad por los hechos ocurridos el 20 de junio de 2008 en la Discoteca "News Divine", ubicada en la calle Eduardo Molina esquina con calle 312, colonia Nueva Atzacoalco. Remarcó en su boletín, que para resolver la determinación "resultó relevante el criterio sostenido por la autori-
dad judicial, en el sentido de que en el asunto que nos ocupa se configuró un actuar culposo, luego, en estricto sentido jurídico tanto la doctrina como las resoluciones de la justicia federal señalan que en los delitos culposos no cabe la mínima posibilidad de la coautoría" (sic). En lo referente a la actuación culposa, la institución señala que no es dable atribuirles esta forma de comisión al no probarse que el
daño a víctimas, fuera consecuencia directa de su proceder, dado que las líneas de responsabilidad para dicho resultado se encuentran sometidas actualmente a la consideración de los jueces penales. Tampoco se probó en la indagatoria, abunda el despacho, que los acusados hayan ordenado o planeado el operativo en ninguna de sus fases, puesto que el control, dirección y mando del mismo, se encuentra actualmente bajo análisis del juez Décimo Noveno Penal respecto a la situación de treinta y seis procesados. También indica, que la diligencia pericial del 17 de agosto de 2009, de la Procuraduría General de la República, concluyó que los videocasetes exhibidos por la SSPDF no fueron editados ni alterados. Asimismo, también da a conocer la PGJDF que su resolución tomó como apoyo el acuerdo de improcedencia del 22 de octubre de 2009 de la Contraloría General del Gobierno del DF, en la que determinó la improcedencia para iniciar procedimiento administrativo disciplinario en contra de Ortega Cuevas, queja que fue interpuesta por Juan Piedras Solís, Carmen Rivas Nájera, Leticia Morales Bravo, Rubén Tapia Gamboa, Gema Pérez Sánchez y Verónica Ramos Muñoz.
Aseguran militares más de dos millones de dólares en Mexicali Efectivos del Ejército mexicano aseguraron en una bodega ubicada en Mexicali, Baja California, más de 2 millones de dólares, 800 mil pesos, más de 400 kilogramos de cocaína, casi 61 kilogramos de metanfetaminas y diversas armas. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó en un comunicado que elementos del 23 Regimiento de Caballería Motorizado acudieron al inmueble ubicado en la colonia Industria, luego de una denuncia ciudadana que reportó el ingreso sospechoso de varios autobuses. Los militares acudieron y encontraron los automotores de la línea Transportes Integrados Mexicanos (TIM) en la citada bodega, donde fueron encontrados 2 millones 126 mil
Dinero mal habido. 450 dólares, 868 mil 580 pesos, 421 kilos 600 gramos de cocaína, 60 kilos 700 gramos de metanfetaminas. Asimismo, fueron aseguradas 47 armas largas, un arma corta, 57 carga-
dores para diferentes armas, 392 cartuchos de diversos calibres, dos autobuses y tres automóviles compactos. En el lugar fueron detenidos Cuauhtémoc Quiñones Luna, José Espinoza Flores, Rubén Rocha Bojórquez, José Armando Hernández Iribe, José Germán Madrigal Guzmán, Clemente Espinoza Sierra y Francisco Javier Landeros Cárdenas. También fueron asegurados José Ismael Alvarez Sicairos, Gabriel Lizárraga Martínez, Gonzalo Beltrán Beltrán, Eduardo Ruiz Bustamante y Mariano García Aguilar, quienes al igual que el dinero, las armas y vehículos fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Federación para que se inicien las indagatorias correspondientes.
Detiene Ejército a líder de cártel del Golfo en Veracruz El Ejército mexicano detuvo a Emilio Rodríguez Trejo "El Pery", presunto líder de una célula del cártel del Golfo en Coatzacoalcos, Veracruz, así como a 11 de sus escoltas, y lograron la liberación de tres personas que se encontraban secuestradas. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó en un comunicado que en el marco de la Estrategia Integral del Combate al Narcotráfico, se detuvo al presunto delincuente que controlaba actividades ilícitas en esa ciudad, para la citada organización criminal. Además de Rodríguez Trejo, quien también se identificaba como Pedro Avendaño Rivera, fueron detenidos después de un enfrentamiento con las fuerzas castrenses, Edgar Eduardo Avitia Martínez "El Gato"; Hermenegildo Arriaga Arriaga "El Camarón" y Jesús Hernández Hernández "El Chuy". Asimismo, fueron detenidos Efrén Galindo Lázaro "La Chila"; Gilberto Ruiz Téllez "El Gato"; Cristian Carbajal Muñoz, José Miguel Díaz Carbajal, Jorge Valdivia Palma, Ruth Guadalupe Ruiz Cruz, Selene Montesano Cruz y Sonia María Carbajal Muñoz. Los efectivos militares localizaron en uno de los inmuebles, utilizado por esta célula delictiva como casa de seguridad, a Sergio Daniel Becerril Villavicencio, Cenobia Cruz Velasco y Felipe López de Jesús, quienes estaban amordazados y amarrados. De igual manera, en el lugar se encontraron 10 fusiles AR-15 y un fusil AK-47, tres armas cortas, cinco vehículos cargadores y cartuchos de diversos calibres, equipo de comunicación y documentación diversa. Los detenidos, las armas, vehículos y otros equipos fueron puestos a disposición de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) de la Procuraduría General de la República para que se inicie la averiguación previa correspondiente.
Cartuchos decomisados.
VIERNES 11 DE DICIEMBRE DE 2009
unomásuno
LA POLITICA 11
SRA promete mejorar aplicación de productos El titular de la dependencia, Abelardo Escobar Prieto, afirmó que para el próximo año los apoyos de la dependencia para proyectos productivos en zonas rurales serán más accesibles ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
A
belardo Escobar Prieto, secretario de la Reforma Agraria, declaró que para el próximo año los apoyos de la dependencia para proyectos productivos en zonas rurales serán más accesibles y se mejorará la aplicación y supervisión de los recursos para garantizar que sean utilizados para lo que fueron autorizados. Dijo que año con año se han ido perfeccionando las reglas de operación de los programas de la mujer en el sector agrario y del fondo de apoyo para proyectos productivos en núcleos agrarios, tomando en cuenta siempre las propuestas de las organizaciones campesinas. Escobar Prieto señaló lo anterior en una visita de los integrantes de la Coordinación Organizadora de la Unidad Campesina encabezados por su dirigente Ignacio Irys Salomón, quienes le expusieron temas relacionados con el apoyo a proyectos productivos y conflictividad agraria. En la reunión comentó que la indicación del presidente Felipe Calderón Hinojosa es que los programas sociales sean más sencillos y, en el caso de la SRA, en 2010 se estará facilitando aún más el acceso a los apoyos para que las familias de ejidos y comunidades puedan poner en marcha proyectos productivos. En este año, en virtud de que se mejoraron las reglas de operación, fue posible asignar antes del mes de agosto la totalidad de los recursos de los programas, es decir, más de mil 500 millones de pesos, a favor de 51 mil 631 familias beneficiarias. Por medio de los programas fueron apoyados 6 mil 971 proyectos productivos, con una inversión de 905 millones 977 mil de pesos en beneficio de 33 mil 201 mujeres y sus familias. Se apoyó la instalación de 2 mil 412 proyectos productivos, en beneficio de 18 mil 430 familias campesinas con la aplicación de recursos por 608 millones 224 mil pesos. El titular de la SRA señaló que en el mes de enero próximo se iniciará el proceso relativo a la inscripción de solicitudes de apoyo para proyectos productivos, calificación y selección de los mismos y la asignación de
Conagua contruirá plantas desaladoras La Comisión Nacional del Agua (Conagua) indicó que en 2010 iniciará la construcción de diversos proyectos de infraestructuras hídrica, como plantas desaladoras y de tratamiento, a fin de atender las necesidades prioritarias de abastecimiento de agua potable. En la Reunión Binacional de la Cámara de Comercio México-Estados Unidos, el subdirector de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento de la Conagua, José Ramón Ardavín Ituarte, reiteró la necesidad de una mayor participación privada en el financiamiento para la construcción y operación de infraestructura.
recursos. El funcionario exhortó a los campesinos y organizaciones a denunciar irregularidades que pudieran presentarse en la operación de los programas al teléfono gratuito Denunciatel 01 800 020 33 68, a fin de que se investiguen y se tomen las medidas correspondientes.
12 LA POLITICA
unomásuno
VIERNES 11 DE DICIEMBRE DE 2009
Reparto de peculio en San Lázaro Se autorizan diputados 28 “comisiones especiales” IGNACIO ALVAREZ REPORTERO
E
l reparto legislativo con adicionales prebendas económicas continúa en la Cámara de Diputados, en donde por acuerdo de coordinadores parlamentarios se crearon 28 comisiones especiales de las cuales 11 fueron para el PRI, 7 al PAN, cinco al PRD, mientras que PVEM, PT y Convergencia tuvieron que conformarse con una. Las comisiones especiales que históricamente nunca han arrojado resultados en la resolución de problemas sociales, económicos, políticos y hasta de corrupción, trabajarán en diversos temas a “resolver” hasta el 31 de agosto de 2012, es decir hasta el último día de la actual legislatura. En la sesión de ayer la Cámara de Diputados aprobó la creación de 28 comisiones especiales de las más de 70 que se habían propuesto, según informó el subcoordinador de Proceso Legislativo del PAN; Roberto Gil Zuarth. El legislador de Acción Nacional rechazó que las comisiones especiales que tienen la función fundamental de impulsar diversos temas en coadyuvancia con las comisiones ordinarias tengan un costo adicional al presupuesto destinado al Palacio Legislativo de San Lázaro. “Creemos que hay temas muy importantes como, por ejemplo, el tema de trata de personas, la que se encarga de dar seguimiento a la implementación de la Reforma Constitucional que busca establecer las bases para la fiscalización, evaluación y armonización contable en todo el país, entre otras vitales para analizar y buscar soluciones a diversas problemáticas del país”, apuntó. Todas las comisiones estarán integradas por 16 diputados: seis del PRI, cuatro del PAN, dos del PRD, uno del PVEM, al igual que el PT, Nueva Alianza y Convergencia. Su vigencia será hasta el 31 de agosto de 2012 y deberán de presentar de
De nueva cuenta abusan de sus privilegios. manera periódica un informe de actividades ante el Pleno, lo anterior a excepción de las comisiones especiales en apoyo a los festejos de la Independencia y el Centenario de la Revolución, ya que éstas concluirán sus actividades una vez cumplidos los objetivos para el que fueron creadas. Las comisiones especiales acordadas por la Junta de Coordinación Política (Jucopo) son las siguientes: Vigilancia y Seguimiento de la Industria Azucarera, presidida por José Tomas Carrillo Sánchez (PRI); De la Región Cuenca de Burgos, encabezada por Jesús Everardo Villarreal Salinas (PRI). De investigación del daño ecológico, impacto social y económico generado por Pemex, Oscar Román Rosas González (PRI). Industria Automotriz, Melchor Sánchez de la Fuente (PRI). De Análisis de Políticas de Creación de Nuevos Empleos, Isaías González Cuevas (PRI). En materia de Protección Civil; de la Cuenca de los Ríos GrijalvaUsumacinta, Encargada de impulsar y dar Seguimiento a los Programas y Proyecto de Desarrollo regional del Sur Sureste de México, Fernando Morales Martínez, José Antonio Aysa Bernat,
Sofía Castro Ríos, sucesivamente son los que las presidirán, todos diputados del PRI. Para el desarrollo de microrregiones; para la industria Manufacturera de Exportación; De apoyo a los Festejos del Bicentenario; De Apoyo a los festejos del Centenario; Para la Cuenca Lerma–Chapala-Santiago; Para la Lucha contra la Trata de Personas; del Café; de Citricultura. También se avaló la creación de la Comisión Especial para dar seguimiento a las agresiones a Periodistas y Medios de Comunicación; De Seguimiento de la Implementación de la Reforma Constitucional en materia de fiscalización, evaluación y armonización contable; Encargada de estudiar, analizar, evaluar y supervisar el funcionamiento de las aduanas, puertos, y aeropuertos nacionales. Asimismo, la Comisión Especial Sobre la No Discriminación; Para conocer y dar Seguimiento Puntual a las Acciones que han emprendido las autoridades en relación a los Feminicidios; De Seguimiento a las Evaluaciones practicadas a los programas que conforman el Programa Especial Concurrente para el Campo.
Labelle: transparencia en lucha anticorrupción Para ver resultados en la lucha contra la corrupción los países deben mantener institutos independientes, bien financiados, que fomenten la transparencia y la rendición de cuentas, señaló Huguette Labelle, presidenta de Transparencia Internacional. Al reunirse con los comisionados del Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (IFAI), indicó que la corrupción permanece mientras los ciudadanos no demanden a sus gobernantes una verdadera rendición de cuentas. Durante la reunión efectuada en la sede del IFAI, los comisionados intercambiaron información y puntos de vista con Labelle referente a la situación de la transparencia y la rendición de cuentas en México y en el mundo. Huguette Labelle indicó que la transparencia y la rendición de cuentas efectivas son fundamentales para las políticas anticorrupción, por lo que es indispensable facilitarle el camino al acceso a la información. Comentó que en los países deben existir algunas condiciones básicas para una eficaz lucha contra la corrupción, como la existencia de instituciones de vigilancia e investigación independientes, eficientes y provistas de recursos suficientes. También parlamentos consolidados, sistemas judiciales y financieros fuertes, agencias de auditoría y de combate a la corrupción igualmente independientes y una vigorosa aplicación de la ley. Estos puntos, afirmó, aseguran apenas un mínimo nivel de sobrevivencia y estabilidad en una sociedad”.
VIERNES 11 DE DICIEMBRE DE 2009
unomásuno
LA POLITICA 13
Cédula de identidad, hasta que haya acuerdo: Segob FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
E
l subsecretario de Población, Migración y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación (Segob), Alejandro Poiré, garantizó que la Cédula de Identidad Ciudadana se emitirá hasta que exista un acuerdo con el Congreso de la Unión. El funcionario firmó un convenio con la comisionada presidenta del Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (IFAI), Jacqueline Peschard, mediante el cual ambas partes se comprometen a fomentar y promover la debida protección de los datos personales que conformarán el Servicio Nacional de Identificación Personal. En dicho acuerdo, tanto el IFAI como Gobernación refrendaron su compromiso y disposición de garantizar la protección de los datos personales de los mexicanos y los extranjeros residentes en el territorio nacional. En la sede del organismo de transparencia, Poiré Romero dejó claro que la expedición de la Cédula de Identidad Ciudadana está pendiente hasta en tanto se formula un acuerdo político con el Congreso de la Unión. El funcionario federal sostuvo que en la dependencia encargada de la política interna de la nación se han escuchado con atención las observaciones y reservas de las distintas fuerzas en el Congreso. “Hemos platicado con ellos para construir los mecanismos políticos y normativos que correspondan para que éste sea un instrumento de futuro que verdaderamente garantice a los mexicanos el poder certificar plenamente su identidad”, expuso. Por ello, indicó, la Secretaría de Gobernación avanza en la consolidación del Registro Nacional de Población (Renapo) y en la protección de la información de los mexicanos, tal y como lo aprobó la Cámara de Diputados.
Tendrán que esperar.
Alejandro Poiré reiteró que mediante el convenio con el Instituto Federal de Acceso a la Información Pública, la Segob se compromete a brindar la información necesaria para que, de
acuerdo con sus atribuciones, emita recomendaciones en su calidad de autoridad en materia de protección de datos personales. El objetivo es realizar la capacita-
ción de los servidores públicos que participarán en la integración y manejo de la información de la población contenida en el Registro Nacional de Población (Renapo).
16 NOTIVIAL
unomásuno
Pierde comercio 2 mil 500 mdp por manifestaciones: Canacope Demanda a las autoridades capitalinas regulen las marchas VICTORIA GARCÍA REPORTERA
L
a Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de la ciudad de México (Canacope), advirtió que debido a la crisis económica, a la epidemia de influenza y a las protestas y manifestaciones, la derrama económica de dicho sector en la temporada decembrina será de aproximadamente 11 mil millones de pesos, tan sólo 500 millones de pesos más que el año pasado. En conferencia de prensa, el presidente del organismo, José Caudillo Herrera, comentó que sin esos factores se hubiera alcanzado la cifra de 21 mil millones de pesos, que se registró en 2005 y que ha sido la más alta en los últimos cinco años. De igual manera, precisó que las marchas y protestas realizadas el pasado viernes 4 de diciembre por ex trabajadores de Luz y Fuerza del Centro, generaron pérdidas por alrededor de 2 mil 500 millones de pesos, “en un día que era clave para el inicio de la actividad comercial de la temporada”, enfatizó. Agregó que otros fenómenos que
Algunos negocios han cerrado por falta de ventas. propiciaron las pérdidas, son el aumento de los precios y el crecimiento del comercio ilegal; sobre el primero de ellos, expuso que diversos productos de consumo popular como la cerveza y el cigarro han incrementado notablemente sus precios en fechas recientes. Con respecto al ambulantaje, señaló que el comercio ilegal obtiene al año cerca de 75 mil millones de dólares en todo el país y que en com-
paración con el mercado formal de ventas al menudeo, “la informalidad representa 54 por ciento de las ventas del comercio legalmente establecido”. Al respecto, explicó que durante la temporada navideña, los comerciantes ilegales tienen una derrama económica aproximada de 11 mil millones de pesos, es decir, lo mismo que obtienen los comerciantes establecidos legalmente.
Arrancan jornadas navideñas en Alvaro Obregón JULIO PADILLA/ALFREDO CHÁVEZ REPORTEROS
Con una verbena popular en reconocimiento a los más de 17 mil comerciantes que existen en la Alvaro Obregón, el jefe delegacional, Eduardo Santillán Pérez, dio inicio a la jornada navideña en la demarcación. Explicó que esta jornada consiste principalmente en la realización de posadas a los obregonenses por parte de la delegación, y el refor-
zamiento de los operativos de seguridad con el objetivo de salvaguardar la integridad física y patrimonial de los habitantes por las preposadas que se intensificarán este fin de semana. Detalló que los programas como el de Cero-Cero; A las Cero Horas, Cero Venta de Alcohol y Antro Seguro también se endurecerán ante el comienzo de las posadas el próximo 16 de diciembre que concluirán con el festejo de la Navidad, el Año Nuevo, y finalmente la llegada de los
El espíritu navideño invadió a los habitantes de la demarcación.
Reyes Magos el 6 enero. Informó que en la primera etapa del programa Cero-Cero se ha logrado reducir en un 50 por ciento las riñas, las lesiones, los accidentes y el número de llamadas de emergencia provocadas por el exceso en el consumo de bebidas embriagantes. Recordó que el viernes pasado inició la segunda etapa de este esfuerzo, el cual lleva como lema Cero Excesos-Cero Riesgos con el que se están reforzando los operativos en los centros nocturnos como antros, bares, cantinas y restaurantes a fin de verificar que cumplan con los lineamientos marcados en la Ley de Establecimientos Mercantiles, como lo es la venta indiscriminada de alcohol. Al tiempo que se está concientizando a los usuarios sobre los riesgos que conlleva el abuso de las bebidas embriagantes. En el marco de una gran celebración musical realizada en la explanada del Salón de Usos Múltiples (SUM) de Alvaro Obregón, el jefe delegacional propuso a los líderes e integrantes de las 22 agrupaciones de comerciantes de la demarcación que cada 9 de diciembre se celebre el “Día del Comerciante”. La propuesta fue aceptada.
VIERNES 11 DE DICIEMBRE DE 2009
Distribuirá SEP libros para fortalecer equidad de género SARAHÍ PÉREZ REPORTERA
Al reconocer que los libros de texto no contemplan elementos para fortalecer la equidad de género, el secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, informó que se entregará un libro y materiales informativos a maestros de educación preescolar con la finalidad de impulsar el respeto a los derechos humanos y la erradicación de la violencia. Luego de la premiación a “niñas, niños y adolescentes hacia la equidad y la no violencia de género”, refirió que este año fueron revisados 24 textos gratuitos de primaria para garantizar que tuvieran contenidos sobre la igualdad y los derechos de las personas. Asimismo, explicó que el libro Equidad de género y prevención de la violencia en preescolar, que será repartido a docentes de ese nivel educativo, tendrá como objetivo ser una herramienta para que los maestros, a través de prácticas metodológicas, enseñen a sus alumnos el respeto hacia las personas, su entorno y la convivencia sin violencia. Acompañado por la representante de UNICEF en México, Susana Sottoli, hizo énfasis en que se deben transformar los patrones culturales y las formas de relacionarse para poder erradicar la violencia, por lo cual, consideró que el tema debe comenzar a hablarse desde la etapa preescolar, pues en la secundaria ya es muy tarde. Por ello, reiteró que el libro pretende iniciar esas modificaciones desde el principio, desde la etapa preescolar, con el objetivo de tener una práctica educativa que ayude a visualizar la violencia y a detectar los lenguajes que la generan, pues hizo énfasis en que la violencia hacia la mujer no puede se tolerada bajo ninguna circunstancia. Luego de que se presentara una cápsula sobre violencia sexual en el salón Hispanoamericano, Lujambio Irazábal manifestó que en México todavía existe el problema de inequidad y violencia, y aunque aclaró que no basta con reconocerlo, aseguró que la “SEP asume la responsabilidad de buscar que la equidad de género sea parte de la vida de los mexicanos”.
Alonso Lujambio, titular de la SEP.
VIERNES 11 DE DICIEMBRE DE 2009 JOSÉ SANCHEZ/JOSÉ CRUZ REPORTEROS
E
l contraataque de la delincuencia organizada en el estado de Michoacán ha dejado como saldo -en 48 horas- 10 muertos, entre agentes federales, sicarios y civiles, así como 18 heridos en siete atentados llevados a cabo, presumiblemente por integrantes de "La Familia Michoacana", además de la desaparición de otros tres federales, desde el pasado día cinco. Los ataques y el "levantamiento" de los federales, ocurridos en los municipios de Morelia, Lázaro Cárdenas, Apatzingán, Pátzcuaro y Tumbiscatío, originaron que la Procuraduría General de la República (PGR) diera inicio a las averiguaciones previas AP/PGR/ MICH/M-II/768/2009 y la AP/PGR/ MICH/LC/281/2009. La primera, por los hechos acontecidos el miércoles y ayer, y la segunda, por el delito de privación ilegal de la libertad, tras la desaparición de los federales Gustavo Sánchez González, Esteban Morales Santizo y Prisciliano Gómez Jacinto, pertenecientes a las Fuerzas Federales de Apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública Federal (SSPF). Según antecedentes del presunto "levantamiento" de los agentes federales, el pasado viernes, los efectivos, que se hallaban alojados en un hotel de Lázaro Cárdenas, solicitaron autorización a sus mandos para realizar compras personales. Se les otorgó el permiso y salieron, pero ya no regresaron al sitio donde se hospedaban. Cabe recordar que el sábado cinco, el jefe
Contraataque del hampa;10 muertos Se presume que los atentados fueron llevados a cabo por integrantes de “La Familia Michoacana” de la Sección Tercera Antidrogas de la Policía Federal, Ramón Pequeño García, informó de la desaparición de tres de sus agentes en territorio michoacano, señalando que éstos fueron levantados por presuntos miembros de "La Familia Michoacana", pero en aquella ocasión se abstuvo de proporcionar mayor información "para no entorpecer las pesquisas en torno al caso". Por otra parte, el último de los atentados contra la Policía Federal dejó al menos un oficial muerto en Tumbiscatío, cuando la agresión se dio a la altura de la comunidad Las Cruces, en una zona de difícil acceso ubicada en los límites con el municipio de Arteaga. En los trágicos hechos se habla de cinco sicarios muertos y cuatro agentes federales, así como un civil. Cabe recordar que en julio pasado, precisamente en el municipio de Arteaga, fueron levantados 12 policías federales, entre ellos una mujer, por miembros de "la Familia Michoacana", en represalia por la detención de Arnoldo Rueda Medina "La Minsa" y horas después aparecieron sus cadáveres apilados a la orilla de una carretera.
Los agentes federales fueron tomados por sorpresa.
Algunos heridos fueron atendidos en el lugar de los hechos.
Descuartiza el narco a cuatro sujetos en Guerrero Descuartizados y con un "narcomensaje", presuntamente del "Jefe de jefes" (Arturo Beltrán Leyva), fueron descubiertos los cuerpos de cuatro hombres en una barranca de Chilpancingo, Guerrero. Dos de los cadáveres se hallaban en bolsas de plástico, en tanto que los miembros de los otros dos fueron "regados" en una superficie de 10 metros, aproximadamente, frente a la puerta de una escuela. El macabro hallazgo, de acuerdo a informes proporcionados por autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil estatal, se registró alrededor de las seis de la mañana de ayer, en el punto denominado Barranca de los Totopos, localizada en la avenida Juan Ruiz de Alarcón, de la colonia Tequicorral, en
la ciudad de Chilpancingo. Los cuerpos de dos de los cuatro hombres estaban desnudos y diseminados en la barranca dentro de las bolsas, mientras que los restos de los otros dos fueron esparcidos
en las inmediaciones de la escuela secundaria "Dr. Raymundo Abarca Alarcón", donde fue dejada una cartulina con el retador y amenazante mensaje: "Manden gente más capacitada, sinaloenses y michoacanos ven-
Los restos de las víctimas estaban embolsados.
gan a recoger su puta basura". En el mensaje aparecía el mote de "Jefe de jefes", así como el nombre de Arturo Beltrán Leyva "El Barbas", máximo jefe de la organización de los Beltrán, enemigos jurados de Joaquín "El Chapo" Guzmán Loera y de su ahora aliada "La Familia Michoacana". La dantesca e impresionante escena causó fuerte impacto en alumnos y maestros que en esos momentos ingresaban al centro educativo, por lo que se decidió ordenar la suspensión de labores, mientras que miembros del Ejército mexicano e investigadores de la Procuraduría General de la República (PGR), se dieron a la tarea de llevar a cabo diversos recorridos por calles de dicha ciudad, pero hasta el momento se desconoce el resultado de sus incursiones.
18 JUSTICIA
VIERNES 11 DE DICIEMBRE DE 2009
unomásuno
Bayardo sí protegía a delincuentes Desmienten versiones de la Procuraduría General de la República
D
espués de la ejecución de Edgar Eduardo Bayardo del Villar, testigo colaborador de la PGR en el caso del cártel de “El Mayo” Zambada, la Procuraduría General de la República aseguró que el ex funcionario no tenía acusación alguna o investigación en su contra. Sin embargo, existen declaraciones ministeriales en diversas averiguaciones previas que señalan lo contrario en donde Edgar Bayardo es acusado de brindar protección a narcotraficantes desde hace muchos años. En octubre del 2008, después de la captura en la colonia Lindavista de la ciudad de México de “El Rey Zambada”, hermano del capo Ismael “El Mayo” Zambada, durante la declaración de Richard Arroyo Guízar, de origen colombiano e hijastro de Jesús Zambada éste señaló a Bayardo del Villar como el jefe de la policia federal que brindaba proteccion al cártel. Textualmente señala: “desde hace dos años conocía a Edgar Eduardo Bayardo, a quien apodaban “El Jumex” y que en ese tiempo (2006) se encontraba adscrito a la PGR sin poder precisar el cargo que tenía y desde entonces formaba parte de la organización que dirigía su padre “El Rey Zambada” quienes se conocían de “tiempo atrás cuando trabajaron con Amado Carrillo Fuentes, sin poder precisar que actividades realizaba Bayardo. Richard Arroyo señaló que el día que conocioóa Bayardo fue en un restaurante ubicado en Bosques de las Lomas, donde se saludaron y Bayardo se puso a la orden de la
Unidad asignada al ex comandante judicial. organización, y asegura que desde entonces le entregaban fuertes cantidades de dinero para que obtuviera puestos más altos dentro de la PGR, entonces encabezada por Eduardo Medina Mora y así ser más útil para el cártel. Según la declaración del hijastro de “El Rey Zambada” por cada puesto que ascendía Bayardo le entregaban 100 mil dólares para pagar a las personas que lo estaban ayudando a obtener dichos puestos; esto duró más o menos año y medio. Posteriormente, Bayardo fue enviado a la Policía Federal Preventiva, y el cártel le empezó a dar una mensualidad de 25 mil dólares, a cambio de sus servicios que consistían en dar información sobre cateos que se llevarían a
cabo en cualquier domicilio Edgar Bayardo tenía que avisar directamente a “El Rey Zambada” o a su hijastro Richard Arroyo, para que verificaran que no se trataba de alguna de las propiedades de la organización delictiva. En otra parte de la averiguación previa relacionada con el grupo de “El Rey Zambada” se señala que otra de las funciones de Bayardo del Villar era brindar seguridad para sus traslados en la ciudad de México o cuando atacaban alguna propiedad de los cárteles enemigos como Los Zetas, los Carrillo Fuentes o los Beltrán Leyva, donde el ex policía federal junto con algunos de sus elementos les servían de muro para escapar o en ocasiones participaban directamente en los ataques.
Sicarios, tras las rejas Veracruz, Ver.- Elementos del Ejército mexicano detuvieron a los integrantes de un grupo armado que circulaba por el municipio conurbado de Boca del Río; los sicarios al verse acorralados, chocaron su vehículo contra otra unidad militar. Los cuatro detenidos fueron pre-
sentados en las instalaciones de la Sexta región militar con sede en esta ciudad. Se trata de David Gustavo de Jesús Gutiérrez Bobadilla, Sergio Armando Pérez Hernández, Carlos Oswaldo Guzmán Zamudio y Luis Enrique Estudillo Montoso, a quienes les aseguraron
Sofisticado arsenal les fue decomisado.
cinco armas largas, un arma corta, tres granadas de fragmentación, 51 cargadores para diferentes armas, 965 cartuchos de diversos calibres y equipo diverso. Dicha detención fue resultado de una denuncia ciudadana y se llevó a cabo sobre la avenida central esquina Sur, entre Norte 4 y Sur 3, del Infonavit casas TAMSA del municipio conurbado de Boca del Río, por donde circulaba una camioneta con cuatro sujetos armados, quienes a través de recorridos fueron ubicados marcándoles el alto. Sin embargo, los ocupantes trataron de darse a la fuga impactando su unidad contra un vehículo militar lo que provocó detuvieran su marcha descendiendo los cuatro ocupantes armados, quienes al ver la superioridad de los militares optaron por entregar sus armas. Los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Federación.
¡
RATAS ABUSIVAS! nos empinan al encajoso y mamón dizque presidente municipal de Chalco, Estado de México, Juan Manuel Carbajal Hernández, quien solapa los abusos de los monos propietarios de las Grúas Azteca, ya que nos aseguran el gacho funcionario municipal tiene a una vieja en dicha empresa, con la que anda de volado y le da chance de que “enganchen” a los rufos y camionetas de comerciantes y taxistas, a los que ya agarraron de puerquitos y a tiro por viaje se llevan sus unidades a los corralones hasta Tlalnepantla. LOS AFECTADOS tienen que aventarse la talacha de trasladarse desde Chalco a sus oficinas localizadas en avenida Gustavo Baz número 2160, colonia La Loma (como ya dijimos en Tlalne, de polo a polo), mientras otro rata quezque comandate de Seguridad Pública Municipal, Lázaro Miranda Valdez, se hace maje y que la virgen le habla por quedar chido con el abusivo edil. ESTAS DENUNCIAS en busca de justicia de los automovilistas y comerciantes indignados que aseguran que en los últimos meses los raterotes de las Grúas Azteca cometen con ellos, son sacadas a Balcón por su viejo para que el secretario del Transporte mexiquense, Luis Felipe Puente Espinoza, tome cartas en el asunto y la neta les pare los tacos, pues están robando descaradamente a la gente el mentado Juan Manuel Carbajal Hernández y su “detalle” (o novilla), así como todo el personal de las Grúas Azteca, que les cobran la pura pachocha por “arrastre” y multas a los querellantes, que ya no aguantan tanta cargazón y robadero en su contra. JUAN GARCÍA, Teodoro Meléndez y una veintena de comerciantes y taxistas de Chalco comentaron a su servilleta que la bronca es porque por necesidad tienen que parquearse unos para vender su merca y los otros para prestar el servicio al público, y esto es aprovechado por los gandallas de Grúas Azteca que en caldo los levantan y los clavan al corralón. Una comisión quiso parlar con el presidente municipal Carbajal Hernández, pero este chango no los recibió. ANTES DE tocar retirada los ciudadanos, varios lambiscones achichincles del Juan Manuel les dijeron en son de burla que “su patrón era muy valedor”, “íntimo” del gobernador Peña Nieto, que por eso nadie les puede hacer nada, y le hicieran como quisieran”, dolidos y humillados los chambiadores que le dieron todo su poyo y voto al huérfano del Carbajal Hernández durante su campaña y que les prometió una política de “puestas abiertas” y todo su apoyo, ahora ya ni los pela, pero para el 2012 se las pagará. NOS CHISMEAN nuestros informantes que otrofo que no cumple sus promesas porque no tiene palabra de hombre es el miniprocurador del Edomex el ése Beto Bazbaz Sacal, ya que al tomar posesión del hueso se comprometió a erradicar viejos vicios y a ratotas ministeriales, pero a más de 20 meses siguen esos añejos vicios y rateros con placa, pegándole a roberto con singular impunidad, sosteniéndolos absurdamente porque (dicen) ya le llegaron al precio, como al mentado Edgar Blanco Rojas “El Chupón” toribio de robo a casa habitación, que cuando llegó como tirita en los años noventas a la PJ, se estremecía como guajolote al menor ruido y ahora es millonario y escupe por un colmillo, se siente la jefa de los pollitos y nos -agregan- los informantes, que la lana tosca la sacó de atracar al transporte, y extorsionar a delincuentes como hasta la fecha, pues nunca presenta ante el Ministerio Público a los compradores de objetos robados, pos quesque los baila, nos agregan los querellantes que mande el procurador a revisar sus puestas a disposición. OTRO GACHOTE que nos empinan y dicen que debe ser investigado es el Raúl Suárez Cadena “El Calabaza”, antes gris y erizo judicial en el Centro de Justicia “La Perla” y San Agus, quien se encontró con Edgar Blanco Rojas y se le paró el águila, ya que los dos cojean de la misma pata, ahora se las da de “licenciado” y amenaza con “demandar” a los periodistas que le publiquen algo en su contra, la neta está muy crecidito y trata al personal bajo sus órdenes re gacho y con la punta del pie, quedaron de darnos esos mismos humillados, datos pelos y señales de los bailes que se ha ejecutado. LE SIGUE en la lista negra el tal Manuel Torres Lecuona “El Greñas”, sujeto servil y acomodaticio que a lo largo de muchos años se ha rodeado de madrinas y señalado de arrastrado y vil, además de corrupto, Sergio Aldana de homicidios también no canta mal las rancheras (Y OTRO BONCHE MAS). Email:jefegaytan1@live.com.mx
V I E R N E S 11
DE
DICIEMBRE
DE
2009
la república unomásuno
Verduguillo (DONDE
LA
VERDAD
SE
JAVIER CRUZ
FIRMA
DE LA
Y SE
AFIRMA)
FUENTE
En Oaxaca las ejecuciones, los robos con violencia a transeúntes en pleno Centro Histórico, los arteros crímenes a dirigentes de mercados y a líderes sociales, para Javier Rueda Velásquez, Secretario de Seguridad Publica, “son solo hechos aislados”. Pide el Partido de la Revolución Democrática la salida del Secretario de Seguridad Pública y su gavilla del Estado de Oaxaca. Guillermo Galván, titular de la SEDENA estuvo en Oaxaca, evaluó con personal a su mando la situación de seguridad que vive la Entidad.
J
AVIER RUEDA VELASQUEZ SECRETARIO DE SEGURIDAD PUBLICA DEL SUREÑO ESTADO DE OAXACA SIGUE DANDO DE QUE HABLAR. Y pareciera que los jefes policiacos en el Estado de Oaxaca no entienden o no quieren entender, de acuerdo con una entrevista realizada a Javier Rueda Velásquez, Secretario de Seguridad Publica en esta Entidad, el asegura “sospechar” que en este Sureño Estado existen células de la banda michoacana de narcotraficantes conocida como “La familia” y del Cartel del Golfo, pero insistió en el “sospechosismo”, reconoció no tener dato exactos o fehacientes, según el de que esas bandas narcotraficantes tengan células en la Entidad oaxaqueña, solo tiene “sospechas, enfatizo. Pareciera pues que Javier Rueda Velásquez padece de “lagunas mentales” o así le gusta fingir padecer para evadir su responsabilidad como Secretario de Seguridad Publica en este Sureño Estado, en esta Entidad todos los ciudadanos conocen de la existencia de los narcotraficantes como “La Familia” y “Los Zetas” y si el Secretario de Seguridad Publica de Oaxaca no está enterado aun, solo tiene que darse una vuelta por la Región del Istmo de Tehuantepec, por la Zona de la Cuenca o por la Región Costa, donde estos grupos de narcotraficantes y muchos más tienen su centro de operación, y no estamos inventando nada, ni descubriendo el hilo negro de la madeja, solo basta con escuchar en Oaxaca los noticieros radiofónicos o leer los periódicos no oficialistas, para darse cuenta de la cruda realidad que vive esta Entidad, pero Javier Rueda Velásquez teniendo oídos no escucha, teniendo ojos no lee los diarios y no ve la televisión, no se entera de los robos con violencia a comercios y establecimientos que se viven a diario en la Entidad, de los asaltos a mano armada a transeúntes que son el diario vivir en pleno Centro Histórico de la Ciudad Capital, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, de las ejecuciones como la, de la Doctora Alejandra Sandoval Carballido, y como el artero crimen del dirigente de mercados Roberto Mendoza López, de esto y mas no se entera Javier Rueda Velásquez o mejor dicho no se quiere enterar porque no le conviene, para él y su gavilla estos hechos tan delicados, serios y peligrosos, “son solo hechos aislados”, por eso cuánta razón tiene el Diputado Vice Coordinador de la Fracción Parlamentaria del PRD en el H. Congreso Oaxaqueño, cuando con toda educación le dice a Javier Rueda Velásquez que junto con su gavilla debe recorrer el mismo camino que lo trajo al Sureño Estado de Oaxaca, pero ahora de regreso para largarse de la Entidad donde no ha hecho absolutamente nada en la encomienda que en mala hora y por imposición de algún politiquillo de altura le confirieron…..EL SECRETARIO DE LA SEDENA EVALUA LA SITUACION DE SEGURIDAD QUE SE VIVE EN OAXACA. Ayer a muy tempranas horas de la mañana, en un avión propiedad de la Secretaria de la Defensa Nacional (SEDENA) llego al aeropuerto internacional “Benito Juárez” de Santa Cruz Xoxocotlan, el titular de esta dependencia federal, Guillermo Galván, como siempre las fuerzas castrenses en la Entidad Sureña de Oaxaca, negaron todo tipo de información sobre la visita de Guillermo Galván a esta Entidad, pero si dejaron saber que traía una agenda muy apretada, que sostendría sendas reuniones con personal de la SEDENA en Oaxaca a su mando, pero sobre todo que se realizaría una profunda evaluación de la situación que guarda la seguridad en este Estado de la Republica.....POR HOY ES TODO. Si quiere entrar en contacto con el Controvertido y Polémico Columnista “VERDUGUILLO” (Donde la verdad se Firma y se Afirma) envié un E-mail: cruzdelafuente@hotmail.com verduguillo001@hotmail.com o si prefiere dejar un Correo de Voz marque 044 951 1 53 10 11.
El cargamento de droga es fuertemente custodiado
Decomisan cargamentos de marihuana por más de 4 mdd La mercancía iba oculta en los llantas de un vehícula
N
uevo Laredo.La Aduana y Protección Fronteriza decomisó en el Puente del Comercio Mundial dos cargamentos de marihuana con un valor aproximado de 4 millones 400 mil dólares, los cuales iban ocultos en las ruedas de un tractor. Las autoridades informaron que el primer cargamento incautado fue de unos 907 kilos de marihuana, el segundo más grande descubierto en un camión de carga comercial en las últimas dos semanas, y
el cual estaba oculto en un remolque de un tractor Kenworth 2002 que cargaba filtros de aire y aceite. El tractor con remolque era conducido por Jesús Mendoza Martínez, de 30 años de edad, originario de Nuevo Laredo, cuando al pasar la carga por la unidad de rayos X para un examen exhaustivo, el oficial de Aduanas determinó que había anomalías en el área de carga. Durante la revisión se encontraron paquetes mezclados entre cargas de con filtros de aire y de aceite; en total se con-
tabilizaron 73 paquetes que contenían unos 907 kilos marihuana, la cual tiene un valor de más de 2 millones 700 mil dólares. El otro cargamento de droga se detectó a bordo de un tractor, modelo 2003, tirando de un remolque de cama plana donde se detectaron anomalías en las ruedas de los rodillos. Al hacer un examen intensivo se descubrieron 195 paquetes con 453 kilos de marihuana dentro de las ruedas de metal del tractor, y la cual tiene un valor de un millón 700 mil dólares.
Se enfrentan policías y delincuentes; un muerto Puebla.- Un policía municipal muerto fue el saldo de una balacera entre uniformados y delincuentes, luego que estos
últimos intentaron asaltar un establecimiento de comida en una zona limítrofe del municipio de Puebla.
Intenso tiroteo dejó un muerto.
De acuerdo con las primeras versiones de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, el uniformado con placa de servicio 415, perdió la vida en el lugar de los hechos; el número de detenidos aún no se confirma. Poco después del mediodía se registró el intento de asalto a una marisquería ubicada en el Bulevar Forjadores y la vía del tren, en las inmediaciones de los municipios de Puebla, San Andrés Cholula y Coronango. Fue en este mismo sitio donde meses atrás un sujeto intentó hacer detonar una granada de fragmentación, hecho que fue frustrado por militares luego de más de cinco horas de negociación.
V I E R N E S 11
DE
DICIEMBRE
DE
2009
cultura
Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com
unomásuno
Soumaya dirige miradas sobre Gibran Khalil Fue uno de los principales luchadores por la emancipación de la mujer: Margarita Zavala
GUILLERMO GARCÍA ESTRADA REPORTERO
U
n total de 300 obras artísticas, entre dibujos, óleos, autorretratos, fotografías, bocetos, objetos personales del poeta, pintor, novelista y ensayista libanés Gibran Khalil Gibran (1883-1931), integran la exposición "Gibran. El profeta", inaugurada esta noche en el Museo Soumaya por Margarita Zavala, esposa del presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa. Se trata del acervo más completo de quien fuera uno de los pensadores más sobresalientes de finales del siglo XIX y principios del XX, y cuya obra refiere su pensamiento filosófico y literario. En el acto, la esposa del presidente Felipe Calderón destacó la vida y obra del libanés y lo recordó como uno de los principales luchadores a favor de la emancipación femenina y de la educación igualitaria para hombres y mujeres. Dijo que al momento de la muerte de Gibran, en 1931, legó gran parte de sus bienes a su país, con la finalidad de que sus jóvenes paisanos desarrollaran oportunidades de progreso en su
propia patria y no tuvieran que salir a buscarlas a otro sitio. Indicó que a través de su obra, Gibran narró y mostró un mundo, cuya riqueza humana y valores universales no sólo son fascinantes, sino que "podemos y debemos compartir". Al respecto, el secretario de Educación, Alonso Lujambio, expresó su beneplácito por la apertura de la exposición, pues, dijo, con ella se celebra al poeta, dibujante, pintor, filósofo y al cantor universal de las emociones humanas. Acompañado por la presidenta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Consuelo Sáizar; del empresario Carlos Slim y familiares del artista, se refirió a Gibran como un gran artista de visión profunda sobre el propósito del hombre en la Tierra. Afirmó que en la obra literaria del artista se acentúa una búsqueda mística, de un sentimiento pleno de conexión con la naturaleza, y destacó que en las obras exhibidas en la muestra, se observa la influencia del simbolismo de la pintura europea. Dijo que el recuperar en la presente exposición, los distintos aspectos y momentos que
Soumaya Slim, el empresario Carlos Slim Helú, la primera dama de México, Margarita Zavala, Alonso Lujambio y Consuelo Sáizar, titulares de Educación y Conaculta, durante la inauguración de la exposición "Gibran el Profeta", del artista libanés Gibran Kahlil, en el museo Soumaya. conforman la obra de Gibran, el Museo Soumaya y la Fundación Carlos Slim realizaron un gran esfuerzo para acercarlo al público mexicano, que reconoce en él a uno de sus autores universales, dueño de una rica gama de parábolas religiosas. En la muestra destacan unos de los primeros manuscritos de "El profeta" y "El loco", mismos que han recorrido diferentes latitudes para llegar a México, donde, junto con otras obras lite-
rarias y de pintura, así como objetos personales, permanecen bajo resguardo del Centro de Estudios de Historia de México CARSO y del Museo SoumayaFundación Carlos Slim. De igual manera, se incluyen 70 manuscritos del autor, quien con una fina sensibilidad y vocación literaria, se ha convertido en el más emblemático representante de la cultura de Oriente en Occidente. A través de siete núcleos
temáticos, se habla de Gibran como artista, escritor, poeta y pensador. Cabe destacar que de manera paralela a la exposición se llevarán a cabo ciclos de conferencias, foros de reflexión, así como talleres que darán nuevas perspectivas de la obra de Gibran en la época actual. La muestra, que estará abierta por tiempo indefinido, sirve al Museo Soumaya para celebrar su 15 aniversario.
Reclama Bryce Echenique dinero por piratería Por esas ediciones piratas el autor considera que ha perdido una cifra aproximada de un millón de soles, que "grosso modo" traduce en 300 mil dólares
El escritor recuerda que fue multado con 20 mil dólares por un delito de plagio. Se declaró víctima de la piratería.
Lima, Perú.- El escritor peruano Alfredo Bryce Echenique, multado por el organismo de protección intelectual peruano con 20 mil dólares por un delito de plagio, aseguró ser víctima de la piratería en su propio país, antes que plagiario. En un artículo aparecido en la revista Caretas, Bryce reclamó al Instituto de Defensa de la Competencia y de la Propiedad Intelectual (Indecopi) la cifra de 300 mil dólares por los derechos no percibidos de sus obras
que circulan ilegalmente en ediciones piratas en Perú. En el artículo, Bryce recuerda que fue primero multado con 50 mil dólares en primera instancia, cifra que fue rebajada, en segunda instancia, a 23 mil 630 "por unos plagios de los cuales nadie nunca jamás se ha quejado, sobre todo en el extranjero". Indecopi multó al escritor al encontrar 16 artículos plagiados entre 1986 y 2006, "difundidos en medios de comunicación
masiva", ya que aparecieron publicados en medios como los diarios españoles La Vanguardia o El Periódico de Extremadura. El autor de "Un mundo para Julius" replica hoy que su novela "El huerto de mi amada", Premio Planeta en 2002, apareció en Perú en edición pirata antes de aparecer en el mercado "formal", algo relativamente habitual en este país, y aseguró que por cada libro suyo vendido legalmente, hay seis más vendidos en edición pirata.
VIERNES 11 DE DICIEMBRE DE 2009
unomásuno
CULTURA 21
Entregan Premio Nobel de literatura a Herta Müller El de Economía por vez primera lo ganó una mujer, Elinor Ostrom
E
stocolmo.- El rey Carlos XVI Gustavo de Suecia entregó hoy los Premios Nobel 2009 de Química, Física, Medicina, Literatura y Economía a 12 personalidades, entre ellas a cinco mujeres, en el 114 aniversario de la muerte del fundador de los galardones, Alfred Nobel. La ceremonia realizada en la Sala de Conciertos de Estocolmo estuvo marcada por el mayor número de mujeres premiadas desde que se implementaron los galardones y el predominio -9 de 12- de nacionalidad estadounidense. Los premiados de las cinco categorías recibieron de manos del rey sueco una medalla, un diploma y un cheque por 10 millones de coronas suecas (1.42 millones de dólares), los cuales deberán compartir en los casos donde hubo más de un galardonado. El Premio Nobel de Literatura fue para la escritora germano-rumana Herta Müller, de 56 años de edad; el de Medicina fue para las investigadoras estadounidenses Elizabeth Blackburn y Carol Greider, de 61 y 48 años, respectivamente, así como su compatriota Jack Szostak. Los tres, que deberán repartirse el premio de 10 millones de coronas suecas, fueron galardonados por su explicación del envejecimiento celular. El Nobel de Química fue para la israelí Ada Jonath, el británico de origen indio Venkatraman Ramakrishnan y el estadounidense Thomas Steitz por determinar cómo se traduce la información almacenada en los genes para formar las proteínas, moléculas esenciales para la vida. El Nobel de Economía quedó en manos de la estadounidense Elinor Ostrom, primera mujer en recibir este premio desde su primera edición en 1969, así como de su compatriota
La escritora Herta Müller recibe el Premio Nobel de Literatura de manos del rey de Suecia.
Oliver Williamson. En tanto, el Nobel de Física lo recibieron el británico-estadounidense
Charles K. Kao y los estadounidenses Willard S. Boyle y George E. Smith, por sus trabajos relacionados con la trans-
misión de luz en fibras ópticas de comunicación”, que permite una comunicación veloz.
Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com
VIERNES 11
DE
DICIEMBRE
DE
2009
espectáculos unomásuno
¡Corte! RICARDO PERETE
¡Entregan hoy el Premio de la ANLM a Naim Libien Kaui en el Castillo de Chapultepec!
C
iudad de México.- El Premio Nacional de Locución 2009, le entregará hoy la Asociación Nacional de Locutores de México al Presidente de Aedirmex, Editor de unomásuno y Diario Amanecer, señor Naim Libien Kaui… EN EL CASTILLO DE CHAPULTEPEC transcurrirá una majestuosa noche de premiación… ROSALIA BUAUN SANCHEZ, presidenta de la ANLM, encabezará la ceremonia y el premio especial "Marco Aurelio Moncada Kraus", por trayectoria en radio, será para el Presidente de la Asociación de Editores de Periódicos Diarios y Revistas de la República Mexicana, A.C. (AEDIRMEX)… NAIM ha seguido al pie de la letra y con fidelidad durante más de 40 años en los micrófonos, la premisa fundamental: "Por el Derecho de hablar con apego al Derecho”. Rostros Nombres y Noticias… FELIZ REUNION de los motociclistas acróbatas. Con la asistencia de los ex integrantes del Escuadrón Internacional de Motociclistas Acróbatas de la entonces Dirección de Tránsito de la Ciudad de México, se realizó la tradicional reunión. Se recordó a elementos fallecidos en cumplimiento de su deber y, por supuesto, a los actores Pedro Infante y Luis Aguilar, al argumentista de la historia Pedro de Urdimalas y al director de la película "ATM", Ismael Rodríguez. Se entregaron reconocimientos a pioMaría Angélica Celis y neros del deporte del Víctor Rojas, subdirecmotociclismo, Federico tor de unomásuno. Balderas y Portillo Marco Antonio Castillejas, Roberto Quezada Reglín, Raúl Martínez Pauleti y otros oficiales. No se olvidan sus hazañas y grandes momentos de emoción con sus poderosas y pesadas máquinas, representado con orgullo el nombre de México, país donde nació la habilidad acrobática desde el año de 1927, cuado el entonces director de Tránsito del DF, general Antonio Gómez Velasco, organizó el Primer Escuadrón de Motociclistas Acróbatas. Cómo han pasado los años.. ISMAEL RODRIGUEZ dirigió "A toda máquina", con las actuaciones de Pedro Infante y Luis Aguilar… Ismael nació en la ciudad de México en 1917. Fue un triunfador del cine mexicano con películas como "ATM", "Qué lindo es Michoacán", "Nosotros los pobres", "La oveja negra", "Los tres García", "Dos tipos de cuidado", "Los hermanos de hierro", "Animas Trujano" y, desde luego, "Tizoc", con Pedro Infante y María Félix… Pedro de Urdimalas fue el gran guionista de famosas películas de Ismael. Remolino de notas LA REUNION DE MOTOCICLISTAS fue amenizada por un popular conjunto musical y populares artistas y cantantes como Esther Mansel…. Pensamiento de hoy "AMORCITO CORAZON" de Pedro de Urdimalas, se cantó en la fiesta de los motociclistas… NAIM LIBIEN KAUI, conductor de unomásuno Radio, en 35 estaciones del Grupo Radiorama, estará de fiesta de gala hoy en el Castillo de Chapultepec. ricardoperetealive.com.mx
Paulina Rubio triunfa en España Su disco "Gran City Pop" logra discos de oro y platino por las ventas digitales de su tema "Causa y Efecto"
M
adrid, España.- La cantante mexicana Paulina Rubio recibió un disco de oro por las ventas de su disco "Gran City Pop" en España y uno de platino por las ventas digitales de su tema "Causa y Efecto". Rubio, en una rueda de prensa en Madrid, agradeció esos éxitos, que llegan en un año "difícil", y explicó que se siente "muy entusiasta y positiva" porque sabe que "la música no va a terminar nunca". "La música es un lenguaje universal y justamente en estos momentos de depresión económica y todo esto, la música, los conciertos nos sacan de la rutina, de los problemas de la oficina", indicó. La cantante recordó que los formatos musicales están cambiando hacia el mundo digital y resaltó las bondades de las nuevas tecnologías, que ella utiliza para tener un "contacto directo" con sus seguidores a través de plataformas como Twitter, Facebook, Twenti o Myspace. Rubio agradeció a sus seguidores, a los que considera "cómplices" de sus ilusiones, el apoyo que le brindan a diario: "Me siento aliada de mis fans y si no fuera por mis fans nada de esto tendría razón de ser". En su disco "Gran City Pop", inspirado en las ciudades Madrid, México, DF, y Miami, Rubio quiere mostrar a una "mujer que ha crecido en diferentes países, pero sobre todo tiene muy claras sus raíces" y a una persona mucho más madura. "Es un disco completo porque tiene diferentes géneros, porque trato de no repetirme, trato de tener siem-
Londres.- Parece que 2009 ha sido su año. Después del éxito de 'El luchador', que le devolvió a las alfombras rojas, Mickey Rourke va a casarse con su novia, Elena Kuletskaya, una modelo rusa de 24 años. Los tortolitos se casarán el año que viene en el país de los zares. "Todavía no tienen sitio ni tienen nada organizado. Mickey sólo sabe que se quiere casar en abril y está informándose sobre las particularidades que tiene una ceremonia rusa", relató una fuente cercana. El intérprete estuvo casado dos veces anteriormente y conoció a la joven
Rubio, en una rueda de prensa en Madrid, agradeció esos éxitos que llegan en un año "difícil". pre algo nuevo y de pisar muy fuerte", dijo. La artista mexicana reconoció que para reinventarse en cada disco cuenta con la ayuda de gente "súper talentosa" e intenta colaborar con otros músicos que no tengan nada que ver con ella de manera que la
enriquezcan y la hagan "auténtica". Rubio, que considera que lo más importante no es llegar al éxito, sino mantenerse, terminará la primera fase de su gira este mes en Panamá y Puerto Rico y comenzará la segunda etapa en febrero.
Una segunda oportunidad
Mickey Rourke va a casarse con su novia, Elena Kuletskaya, una modelo rusa de 24 años.
a principios de este año. Desde entonces Elena se ha convertido en el centro de su vida y ésta le ayuda a prepararse los papeles, el último el de Wiplash para 'Iron Man 2'. Asimismo, ella comparte con Rourke el amor por los perros. Este febrero su inseparable perro Loki murió y hace poco le han buscado sustituto. Lo cierto es que Rourke está feliz, asegura que la vida le ha dado una segunda oportunidad maravillosa y que quiere aprovecharla: "Si tienes agallas, ganas y talento, ¿por qué no vas a disfrutar?
VIERNES 11 DE DICIEMBRE DE 2009
ESPECTACULOS 25
unomásuno
No soy una golfa Rachel Uchitel, la primera amante que salió a la luz en el caso sexual de Tiger Woods, se defiende: “En cada historia necesitas un villano y un héroe. A mí me ha tocado ser la villana”.
L
Reponen ¡Te odio, Vivaldi! Omar Fierro, Ceci Ponce, Carmen Delgado, Eugenio Montessoro y Leticia Pedrajo regresan a la Sala Chopin en la Ciudad de México con la divertidísima puesta en escena ¡Te Odio Vivaldi! ¡Te odio, Vivaldi! Es una entretenida comedia de puertas y enredos, que tiene como único propósito divertir y hacer pasar un rato agradable a la familia mexicana a través de las extraordinarias actuaciones de su elenco. Se presenta en el Teatro Sala Chopin (Alvaro Obregón #302, Col. Condesa) con funciones los viernes a las 20:30 horas, sábados 18:00 horas y 20:30 horas y domingos a las 18:00 horas.
Rompen Ronnie Wood y Ekaterina Ivanova separado. Pasaron la noche juntos porque todavía hay muchos sentimientos de por medio. Pero por la mañana, Ronnie la echó de su casa”. A pesar de que la chica, de 20 años, quiso retirar la denuncia, sus amigos dicen que la relación está demasiado deteriorada. “Tienen una relación muy volátil basada en el sexo y en las peleas”, dijo uno de ellos. La causa de sus últimas discusiones ha sido la mansión del cantante en County Kildare (Irlanda). Ekaterina quería que el guitarrista pusiera la casa a su nombre como prueba de su amor. “Ronnie no puede hacerlo de ninguna manera. Está obligado a venderla, ya que tiene que pagar un dineral a Jo La pareja pasó su por el divorcio”. última noche junta.
Londres.Ronnie Wood, recién divorciado de Jo Wood, tampoco está ya con Ekaterina Ivanova, la jovencísima camarera rusa por la que rompió su matrimonio y con la que tuvo una fuerte discusión la semana pasada. “Ronie y Ekaterina se han
os Angeles.- Rachel Uchitel, la primera amante que salió a la luz en el caso sexual de Tiger Woods, lanza un mensaje claro en la revista OK!: “Yo no soy ni una ramera ni una golfa”. “En cada historia necesitas un villano y un héroe. A mí me ha tocado ser la villana”, dice la camarera de un club nocturno en una entrevista concedida a la revista. “La gente me ha llamado cazafortunas, golfa, puta. Cometo errores, pero no soy nada de esas cosas. Tengo cualidades mucho mejores”, añade. “Es horrible. La gente se ha creado esa imagen de mí porque no entienden lo que hago. Me llaman prostituta de lujo o acompañante, pero no hago nada que tenga que Rachel Uchitel es la villana del cuento. ver con sexo”, manifiesta Rachel. Además, añade: “Soy muy fuerte. Sobreviviré a rodean a Tiger Woods y su familia, no apoyaré legisesto. Pero al mismo tiempo soy vulnerable. No lación para concederle la Medalla de Oro del quiero convertirme en una víctima, pero la gente Congreso”, afirma en un comunicado. Las noticias llegan un día después de que la debe recordar que soy humana. Deben darme una empresa de medición de audiencias Nielsen señalaoportunidad”. Al principio, Uchitel negó cualquier asociación se que la televisión de EU no ha emitido un solo con Woods, aludiendo que los rumores eran ridícu- anuncio en horario de máxima audiencia con Woods los. Según sus propias palabras, “fue una coinciden- desde que la pasada PRIMER AVISO NOTARIAL. cia que ella y Woods estuvieran en el mismo hotel a semana se inició el la misma hora”. El escándalo se desató cuando se escándalo sobre sus SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS GONZALEZ, notario 41 del D.F., supuestas infidelidades. Yhago hizo pública una conversación entre ambos. saber. El golfista centra la Más problemas para Woods Que por escritura 71,810 de 9 de Por su parte, el legislador demócrata por atención mediática en diciembre de 2009, ante mí, doña FILOMENA ANTONIA SANCHEZ Californi, Joe Baca, ha anunciado que retira su Estados Unidos desde REYES, también conocida como apoyo a la concesión de la Medalla de Oro del que saliera a la luz que ANTONIA SANCHEZ REYES, tamla posible causa del bién conocida como ANTONIA SANCongreso al golfista. CHEZ REYES, y sus hijos doña Baca introdujo en marzo una resolución solici- accidente que sufrió MARIA ALEJANDRA y don LUIS JAVIER, de apellidos ARENAS SANtando que Woods recibiese el máximo honor del en la madrugada del 27 CHEZ, reconocieron la validez del testamento público abierto otorgado por Congreso. Afirmó entonces que el premio estaba de noviembre frente a quien fuera su esposo y padre respecjustificado porque Woods había roto barreras “con su vivienda de Florida tivamente, don JESUS ARENAS Y MUÑOZ, también conocido como gracia y dignidad” al demostrar que el golf es un pudo ser una agresión JOSE DE JESUS ARENAS MUÑOZ, deporte para todo el mundo, independientemente por celos por parte de aceptaron la herencia para la que fueron instituidos por el testador, y doña su esposa, la ex modede su raza, color o género. MARIA ALEJANDRA ARENAS SANsueca Elin Ahora el congresista ha cambiado de parecer. lo CHEZ aceptó el cargo de albacea para el que fue instituida, manifestando que “En vista de los acontecimientos recientes que Nordegren. procederá a formular el inventario de
AVISOS Y EDICTOS PRIMER AVISO NOTARIAL México, D.F., noviembre 17 de 2009.
PRIMER AVISO NOTARIAL
PRIMER AVISO NOTARIAL
Por escritura 57,480, de 17 de noviembre del año 2009, los señores MARIA TERESA DEL CARMEN LOPEZ CASAS, en su carácter de legataria y única y universal heredera de la sucesión de mérito, con la comparecencia del señor OSCAR ALEJANDRO SANCHEZ LOPEZ, en su carácter de legatario, iniciaron en la notaría a mi cargo la tramitación de la sucesión testamentaria a bienes la señora MARIA LUISA CASAS GONZALEZ, quien también fue conocida o identificada como MARIA LUISA CASAS GONZALEZ VIUDA DE LOPEZ, asimismo la propia señora MARIA TERESA DEL CARMEN LOPEZ CASAS, aceptó el cargo de albacea y manifestó que procederá a formular los inventarios y avalúos de ley.
En escritura 49,412 del cuatro de diciembre del 2009, ante mí, se hizo constar que comparecieron los señores ISABEL HARO SANCHEZ, como cónyuge supérstite y LILIA, JOSE LUIS, PATRICIA, ARMANDO, EDUARDO y JETZABEL, todos de apellidos CELIS HARO y CASIMIRO JAVIER CELIS ARO, en su carácter de hijos del de cujus, a efecto de iniciar la tramitación notarial de la Sucesión Intestamentaria a bienes del señor J. GUADALUPE CELIS RAMIREZ, manifestando que procederá a formular el inventario de los bienes sucesorios.
Por acta número 27,480 de fecha 7 de Diciembre del año 2009, ante el suscrito se hizo constar la Iniciación de la tramitación del Procedimiento Notarial de la Sucesión Testamentaria a Bienes de la señora ROSA ELENA HERNANDEZ PANIAGUA, que otorgó el señor HECTOR MIGUEL SALINAS HERNANDEZ, en su carácter de único y universal heredero instituido y además como Albacea designado, protestando su fiel y legal desempeño, ofreciendo formular el inventario del acervo hereditario dentro del plazo legal.
ATENTAMENTE.
México, D.F. a 9 de diciembre de 2009.
LIC. ALFREDO MIGUEL MORAN MOGUEL
LIC. LEONARDO SANCHEZ BERISTAIN
Notario 47 del Distrito Federal
NOTARIO No. 55, EDO. DE MEX.
LIC. ANTONIO ESPERON DIAZ ORDAZ NOTARIO PUBLICO No. 180 DEL D.F.
los bienes que forman el acervo hereditario de dicha sucesión México, D.F. 9 de Diciembre de 2009 SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por instrumento número 25,278, de fecha 26 de Noviembre del 2009, otorgaron ante mí, la SEÑORA DOÑA MARIA DE LOURDES AYALA MADRID, en su carácter de Albacea Testamentaria y heredera, con la comparecencia de los señores DOÑA ROSA JOSEFINA, SUSANA, RAFAEL AGUSTIN, JAIME FRANCISCO, MARTA BERTHA, todos de apellidos AYALA MADRID, esta última representada por su apoderada general, la señora MARIA DE LOURDES AYALA MADRID y SALVADOR EUGENIO AYALA MADRID o SALVADOR EUGENIO AYALA Y MADRID, representado por su apoderado especial, el señor RAFAEL AGUSTIN AYALA MADRID, de la sucesión testamentaria a bienes del señor DON SALVADOR EUGENIO AYALA MANILLA, iniciaron el trámite sucesorio, aceptaron la herencia y reconocieron la validez del testamento, y la señora DOÑA MARIA DE LOURDES AYALA MADRID, acepto, protestó y se le discernió el cargo de albacea, agregando que procederá a formular el inventario y avalúo de los bienes hereditarios.
A t e n t a m e n t e. LIC. DANIEL LUNA RAMOS. NOTARIO No. 142 DEL D. F.
V I E R N E S 1 1 DE DICIEMBRE DE 2009
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
CICLISMO
LO QUE NO SE VIO Partido de verdadera final el que escenificaron Rayados y Cementeros. Todo se definirá en el Azul este domingo, y que gane el mejor... Salud.
¡Juegazo!
BALONCITO
ENVIADO ESPECIAL
ROMA, Italia.- El estadounidense Lance Armstrong, vencedor en siete ocasiones del Tour de Francia, reconoció su mala relación con el español Alberto Contador durante su militancia en el equipo Astana.
OLIMPICOS
LAUSANA, Suiza.- Líderes del COI aprobaron ayer cambios importantes en el ciclismo de pista, incluyendo la eliminación de la carrera de resistencia más importante del deporte y agregaron dobles mixtos de tenis al programa de Juegos Olímpicos 2012.
MONTERREY, Nuevo León.- Fue un verdadero juego de finales el que se presenció ayer en este municipio, donde Rayados de Monterrey hicieron la hombrada y se levantaron de un marcador adverso de 3-1 para finalmente ganar por 4-3 ante un estadio Tecnológico lleno hasta los topes, en el primer juego de la final del Torneo de Apertura 2009 del máximo circuito del balompié azteca. Buenos fueron los goles de este cotejo. Por los Regios, un autogol del argentino Emanuel Villa, a los cuatro minutos, mientras que el mundialista chileno Humberto "Chupete" Suazo marcó el segundo en el 47 y el cuarto al 88, y el ex toluqueño, Sergio Santana emparejó momentáneamente a tres, al 71. Por la Máquina Celeste de Cruz Azul, el paraguayo Cristian Riveros anotó en dos ocasiones, a los siete y 18 minutos, en tanto el goleador pampero Emanuel Villa consiguió el tercero al 35, pero cedieron la iniciativa a los regios en el complemento y vieron rota una racha de ocho encuentros sin derrota y ahora están obligados a ganar en el estadio Azul para ser campeones, en el partido de vuelta. En resumen fue un buen encuentro, lástima que el terreno de juego no se prestó para dar mejor espectáculo, pero ambos cuadros se entregaron. Hay que resaltar que fue la peor actuación de José de Jesús Corona, cancerbero celeste, a quien o los nervios lo traicionaron o no sabemos qué le pasó porque en las salidas y en dos goles, tuvo mucho que ver. Por su parte, Regios tuvo las agallas suficientes para remontar y ahora viajarán al DF para definir el domingo al campeón del Apertura 2009.
TENIS
MADRID, España.- La Corte Suprema de España ordenó a la ex tenista Arantxa Sánchez Vicario pagar unos 3.5 millones de euros (5.1 millones de dólares) en impuestos adeudados.
Monterrey hizo la hombrada y remontó.
Zurdo López, fuera del San Luis
El entrenador argentino no dio los resultados que esperaban los Gladiadores.
SAN LUIS POTOSI.- En un comunicado de prensa, la directiva del San Luis dio a conocer el cese del técnico Miguel Angel López, por lo que en los próximos días se dará a conocer a su sucesor. Aquí el comunicado completo: Se les informa por este medio que el Prof. Miguel Angel Zurdo López, deja de prestar sus servicios al Club como estratega de los Gladiadores del San Luis. A través de este comunicado, la directiva quiere hacer público su amplio reconocimiento a Miguel Angel López, por la exitosa labor desempe-
ñada durante los últimos años como Director Deportivo y el más amplio agradecimiento, por tomar las riendas cuando el equipo más lo necesitaba como técnico interino, dándonos la calificación a la Liguilla en el Torneo Apertura 2009. Con una participación más que digna en la misma. En general, le agradecemos por todos sus servicios a la institución, por sus sabios consejos y sobre todo por su amistad con todos los que laboramos en la institución y en definitiva por su entrega total siempre buscando darle todo a la afición potosina.
EL DEPORTE 27
VIERNES 11 DE DICIEMBRE DE 2009
Lo mejor del tenis mundial en CB
RAÚL ARIAS
Todo listo para festejos del Bicentenario.
En marcha Regata Copa México 2010 LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO
Se presentó de manera oficial la Regata Copa México 2010, edición Bicentenario, a realizarse del 27 de febrero al 13 de marzo próximos en la Bahía de Banderas de Nayarit, con la participación de más de 30 naciones en las clases Oceánica, J24, Tabla Vela, Kitesurf y Optimist. Asimismo, la Regata Copa México se suma a los distintos eventos deportivos para conmemorar el Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución Mexicana, además de marcar el inicio de un certamen cuya expectativa es celebrarse cada dos años, con el objetivo de afianzar la práctica de la vela en el país y contribuir a la promoción turística de los litorales mexicanos. El anuncio estuvo encabezado ayer por el secretario de Turismo, Rodolfo Elizondo Torres; el secretario de Marina, Francisco Saynez Mendoza; el gobernador de Nayarit, Ney González Sánchez; el director general del Consejo de Promoción Turística, Oscar Fitch Gómez; el presidente del Comité Organizador del evento, Ernesto Amtmann Aguilar, así como el coordinador ejecutivo de los programas de la Comisión Organizadora de los Festejos del Bicentenario de la Independencia Nacional y el Centenario de la Revolución Mexicana, José Manuel Villalpando César.
Llegó la hora de que inicie la Copa Internacional Juvenil Club Casablanca Grado A, que se llevará a cabo del 28 de diciembre al 3 de enero de 2010 en las 30 canchas de los clubes Casablanca Satélite y Casablanca Santa Mónica. Con esta trigesimosegunda edición de la copa queda demostrado, una vez más, que Club Casablanca está comprometido con el impulso del tenis, juvenil y profesional, ya que en el 2009 realizó un total de cinco torneos, para cerrar y comenzar el siguiente con la Copa Internacional Juvenil Club Casablanca. Uno de los nueve mejores torneos del mundo Como es una costumbre, este magnífico evento que tiene como marco las fiestas decembrinas, arropará a más de 300 tenistas de cerca de 45 países en lo que es el evento más importante y esperado por los jóvenes tenistas, quienes vendrán a vestirse de gloria, emulando lo hecho por quienes ahora son las grandes figuras de este
Todo listo para la justa juvenil mundial. deporte, como Roger Federer, Juan Martín del Potro, entre otros. La grandeza de esta copa se incrementó después de haber sido reconocida por la ITF (Federación Internacional de Tenis), con el Grado "A", que desde el año 2004 Club Casablanca mantiene con orgullo e incansable compromiso. Esta distinción la comparte la Copa Internacional Juvenil Club Casablanca junto a torneos como los cuatro Grand Slam: Australian Open, Wimbledon, Roland Garros
y US Open, además de la Gerdau Cup, Italian Open, Osaka Mayor's Cup y el Orange Bowl. El formato de la Copa En la categoría de 18 años, el cuadro principal es de 64 jugadores por rama. En dobles, el main draw es de 32 parejas en cada categoría. Mientras que en el torneo de 14(-) el draw principal estará formado por 32 participantes varoniles y la misma cantidad de femeniles. En parejas, serán también 16 las duplas que se disputen el título.
Edgar Sosa recibió reconocimiento
unomásuno Julián Sánchez
unomásuno / Carlos Hernández Ortega
REPORTERO
Edgar Sosa está en los corazones aztecas.
Apenas llegó y los vítores comenzaron. Cerca de 50 personas se dieron cita al interior de la Escuela Técnico Deportiva de Boxeo, encabezada por Enrique Zavala, para homenajear a Edgar Sosa, un campeón de cepa que fue recibido con honores por niños y jóvenes esta tarde en el gimnasio "José Sulaimán", en la delegación Cuauhtémoc. Cálido como siempre, el ídolo de la capital olvidó por un momento su lesión en el rostro y convivió con jóvenes entusiastas que lo aplaudieron a su paso, mientras en los pendones que descansan sobre las paredes del inmueble, Rubén "Púas" Olivares, José Angel "Mantequilla" Nápo-
les, Rafael Herrera Lemus y Luis Villanueva Páramo "Kid Azteca", observaban impávidos el paso de una joya que se une a la historia del boxeo. Feliz por la invitación, Sosa Medina dio las gracias, "ahora que puedo salir estoy a gusto de estar con ustedes, la verdad como deportista estamos acostumbrados de estar de un lado para otro. Ya el doctor nos dijo que podíamos salir y estamos aquí con la gente que nos tiene aprecio y para echarle porras a los chavos que les gusta el boxeo, que tienen sus sueños", anunció. Mientras veía a los pequeños enfundarse los guantes, recordó su etapa de aprendiz.
Finales de agasajo en juvenil y master
El equipo oleoso llega invicto al partido por el título.
¡Sálvese quien pueda! Mujeres y niños… listos para la emoción que se vivirá con finales de agasajo entre Vietnamitas-Troyanos, por el título de la Cona Juvenil, y Petroleros-Mastines en Ultra Master de FBA Internacional. Juegos no aptos para enfermos de la víscera cardiaca. Y los aficionados que ya se saborean estos agasajos, pues mientras en la Cona terminan de ponerse de acuerdo, Vietnamitas y Troyanos están listos para pelear el gallardete del grupo “B” en la Cona (como establece en
el calendario), luego de tórridas batallas a lo largo de la temporada y unas semifinales candentes en que pocos apostaban por la tropilla oriental de Lindavista, que contra viento y marea dejó en la cuneta a Perros Negros por 14-0, mientras que Troyanos hacía lo propio con Aztecas de Ojo de Agua por 12-6 En tanto Petroleros de la Sección 34 van por el tricampeonato en el torneo Ultra Master de la FBA Internacional contra Mastines Negros, en que tratará de redondear un campaña invicta sobre el empa-
rrillado de Perros Negros, donde esperan la asistencia de autoridades deportivas así como dirigentes del Sindicato Petrolero, que encabeza Carlos Romero Deschamps y en la sección 34 Héctor Sosa. Jugadores como Ricardo “el electroshocks” por vivir en la colonia Electricistas; Armando Cruz Porchini, Horacio Ramírez, “El Garret” Ayala, “Chiva” Amador, Miguel Wong… entre otras luminarias que dirige Antonio Bradley jr., buscarán el sábado ponerle la antirrábica a la jauría. (R. Camargo).
28 EL DEPORTE
VIERNES 11 DE DICIEMBRE DE 2009
ENRIQUE ROMERO COLABORADOR
Giuseppina Grassi, del Estado de México, Ignacio Sarabia, del Distrito, y Luis Fernando Macías, de Lagos de Moreno, los dos del equipo Tecos Trek, recibirán hoy la presea Olmeca, que anualmente entrega la Confederación Deportiva Mexicana a lo mejor del deporte nacional, del año. Los tres son campeones del Panamericano elite de ruta y pista efectuado en México, la ruta
en Tlaxcala y la pista en el Velódromo del CNAR. La presea será entregada por el teniente coronel Alonso Pérez, titular de la Codeme, recién desempacado de Espa-ña. Los ciclistas estarán acompañados de Edgar-do Hernández, titular de la Confederación Deportiva Mexicana. Los tres corredores son preseleccionados del seleccionado nacional para los Juegos Cen-troamericanos del 2010 a efectuarse en Puerto Rico.
Congruencia, base del proyecto: Mahbub ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA
“La congruencia es parte del proyecto institucional del club Universidad; rehacer y modernizar la cantera ha sido el fundamento de esta organización, va caminando muy bien y está dando sus frutos”, señaló Víctor Mahbub, presidente del club Universidad, en conferencia de prensa realizada en la Cantera. Por tal motivo, el titular del Patronato y de la Junta Directiva del club enfatizó que se mantendrá al mismo plantel para el próximo torneo: "No va a haber bajas y nos reforzaremos con canteranos. No les taparemos la salida por alguien de fuera, aunque los lugares se los tienen que ganar con entrega, sacrificio y lealtad". También resaltó que se invierte en los jóvenes con vistas al futuro: "Nuestra inversión se da en los jugadores de la Cantera. Recientemente terminamos un nuevo gimnasio para la formación de nuestros jugadores, que se llamará 'Mario Velarde'. Tenemos no menos de 350 muchachos, de entre 10 y 18 años,
Ayrton Senna, el mejor de la historia PARIS, Francia.- El tricampeón del mundo brasileño, Ayrton Senna, que falleció en un accidente en pleno Gran Premio de San Marino en 1994, es considerado por sus pares el mejor piloto de Fórmula Uno de todos los tiempos, según un sondeo de la revista británica Autosport publicado ayer. En total participaron en esa encuesta 217 pilotos de Fórmula Uno, que suman 9 mil 194 salidas y 270 victorias en carreras de la máxima categoría de automovilismo. Entre ellos destacan el alemán Michael Schumacher, siete veces campeón mundial, el piloto de más edad aún en vida Paul Pietsch, de 98 años, o el vigente campeón, Jenson Button. Ayrton Senna, campeón en 1988, 1990 y 1991, cosechó 41 victorias y
65 'poles' en 162 Grandes Premios. Su rivalidad con el francés Alain Prost es legendaria en el mundo del motor. El campeón brasileño murió el 1 de mayo de 1994 en Imola (Italia), durante el Gran Premio de San Marino, al estrellarse en la curva de Tamburello. Tenía 34 años. Schumacher, con sus siete títulos, aparece en segundo lugar en esa clasificación, por delante del argentino Juan Manuel Fangio, que se coronó campeón en cinco ocasiones, de Alain Prost, con sus cuatro campeonatos, y del británico Jim Clark, bicampeón de Fórmula Uno. Fernando Alonso, bicampeón del mundo, es el mejor clasificado entre los pilotos en activo (9º), muy por delante de Lewis Hamilton.
Honor a quien honor merece y Senna, fue un grande.
unomásuno / Victor de la Cruz
Giuseppina, Macías y Sarabia, galardonados
Víctor Mahbub, habló fuerte y claro. que reciben toda su preparación deportiva, instrucción académica y servicios médicos de manera gratuita. Sólo se les pide talento, voluntad y ganas. "Con la decisión se refuerza -explicó- la demanda que nos han reiterado de manera insistente los aficionados y los miembros de la Asamblea, punto en el que en el club también coincidimos, porque estamos convencidos de que es su esencia y es por donde
debemos continuar. "Hay -agregó- 12 prospectos de fuerzas básicas que entrenan con el primer equipo. Y en el último año, tenemos jugadores en todas las selecciones juveniles: tres en la sub 20, donde llegamos a tener cuatro; cuatro en la sub 18, seis en la sub 17 -dos con destacada participación en el Mundial sub 17 en Nigeria: Carlos Campos y Erick Vera- y cinco en la sub 15".
VIERNES 11 DE DICIEMBRE DE 2009
COLUMNA 29
unomásuno
COLUMNA
uno
Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego
X
¡Otro violador de menores de edad impune y protegido por altos funcionarios!, gracias a la incapacidad del procurador de Justicia, Alberto Bazbaz Sacal, podría provocar, en breve, un nuevo intento de linchamiento en el Estado de México -el quinto para ser exacto- pues no es aceptable que ande suelto por las calles de Toluca ¡un violador de niños! Y, lo que es peor, que siga trabajando en una guardería, para que siga cometiendo sus tropelías y bajezas, mientras que la tibieza del procurador Alberto Bazbaz Sacal no le permite ¡ordenar a sus
muchachitos!, que se cumplimente una orden de aprehensión girada por un juez, cuando incluso, al lugar de los hechos, o sea la guardería "Mi Segundo Hogar", ubicada en las calles de Morelos y Bravo en pleno centro de esta ciudad. Les comento que José Antonio Reynoso Salazar es el libidinoso sujeto que gusta de atacar a menores de edad, medio hermano por cierto de la tal Susana Ríos Salazar directora y propietaria de dicha guardería, por cierto auspiciada por la Secretaría de Desarrollo Social, a través del programa federal "Estancias Infantiles". Tras el escándalo, funcionarios, tanto de la Sedesol como de la Comisión de Derechos Humanos de la entidad mexiquense, visitaron dicha estancia, constatando que este delincuente sigue trabajando, pero la media hermana insiste en que "es tan influyente" que puede ¡proteger a violadores de niños!, como el hermano, bajo el amparo de las propias autoridades judiciales. Y si digo que este asunto puede provocar el quinto intento de linchamiento, es que tanto los padres de la pequeña agredida, como otros tantos, están más que indignados contra esta mujer, la supuesta dueña de la guardería, como en contra del procurador, quien no tiene ¡los pantalones suficientes! para poner alto a este delincuente, por lo que se rumora se unirán para hacer la chamba de quienes no pueden o tienen miedo de detener a este violador. Cabe comentar que, según las investigaciones realizadas por las autoridades, señalan que el día 21 de sep-
¿Qué creen, queridos lectores? Que el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, ¡se va al Vaticano!, y no precisamente "a rezar". Como era de esperarse, la legislatura mexiquense autorizó que el Ejecutivo estatal viajará del 14 al 16, días ya programados para entrevistarse con el Papa Benedicto XVI, y de paso, dicen, "inaugurar" un árbol de Navidad y un Nacimiento típico de la entidad mexiquense, que año con año es colocado allá. Estarán de acuerdo que el "pretexto" es el árbol, la realidad es que, dicen, Peña Nieto está muy preocupado por que Su Santidad, le diga "que sí se puede casar" con “La Gaviota” por la iglesia, pues está más que entrado en esa
boda. Cabe destacar que Peña Nieto envió "un comunicado" al Congreso local "para informar" de su salida, pero asegura en dicho documento "lleva una misión oficial" hacia el Vaticano, la cual ya les comenté de qué se trata. Ahora bien, al parecer, y sólo al parecer, esta visita se desprende de "una invitación realizada por el Vaticano -que no por el Papa específicamente- sino para tratar, ¡entre otras cosas!, su boda. Así que ya lo saben, Peña Nieto ¡va al Vaticano!, va a darse golpes de pecho, curarse en salud, lograr su objetivo de "planear bien su boda" y, de paso, ¡inaugurar un árbol de Navidad!
¡UN VIOLADOR ANDA SUELTO!
CADENA MORALES, DIPUTADO ¡FALTISTA!
X
Cambiando de tema, les platico que ya empezaron a hacer de las suyas los diputados federales priístas del Estado de México, lo cual podría traer consecuencias lamentables, o en su defecto, podría poner al descubierto las verdaderas intenciones de los legisladores de "seguir trabajando para impulsar la imagen de Peña Nieto", más no para beneficiar a la población. Y es que resulta que gente como Manuel Cadena Morales, ex secretario general de Gobierno y el corruptazo de Oscar
González Yáñez, del PT, no se han presentado a sesión alguna de la Comisión de Desarrollo Metropolitano en la Cámara baja, a la que pertenecen, y es que al parecer "tienen otras cosas más importantes qué hacer". Lo cierto, es que esta situación, luego de cinco faltas, ha alertado a la presidenta de la misma, Alma Carolina Viggiano Austria, quien destaca, además que muchos de los miembros de su comisión, ¡los faltistas!, ni siquiera los conocen, porque nunca se han acercado a ellos. ¿Pues qué está pasando?, pero ¡qué tal cuando tienen que recibir sus sueldos!, para eso sí, estos "diputados de segunda", tienen tiempo de estirar la mano, y eso no se vale. Dicen, habrán de sancionar a los "legisladores faltistas", pero estarán ustedes de acuerdo en que eso tendría que reducir ¡sus sueldos! Pues, si no trabajan ¡que no cobren!, y créanme que el Congreso se ahorraría muchos miles de pesos que bien podrían ser aplicados a programas sociales que favorezcan a la población "más desprotegida". Por lo pronto, les platico que los diputados ¡irresponsables! son, encabezando la lista, Manuel Cadena Morales y Omar Rodríguez Cisneros del PRI; el petista Oscar González Yáñez; la panista Adriana Hinojosa Céspedes y la verdecologista Carolina García Cañón, todos ellos del Estado de México. Pese a ser apenas la tercera reunión de esta comisión legislativa integrada por 30 diputados, no existía el quórum necesario para votar el programa de trabajo a desarrollar durante la presente legislatura federal, por lo que la presidenta de la comisión,
tiembre pasado, este delincuente manipuló a la pequeña y la pellizcó, agresión que fue dictaminada por el Hospital del Niño y ratificada por el médico legista de la Procuraduría de Justicia del Estado de México, sí querido lector, de la PGJEM, donde los agentes ministeriales, ¡temen cumplir la orden de un juez! O, ¿será que el protector de esta mujer, Susana Ríos Salazar, es Bazbaz Sacal?, porque de otra forma, no podemos entender que el procurador cometa una tras otra, tras otra, tras otra y esté tan tranquilo como si nada sucediera. Por lo pronto, ¡aguas!, insisto que la población está más que harta de la incapacidad de las autoridades mexiquenses que ¡no sacan a un borracho de la cárcel ni con la fianza pagada!, por lo que, si una vez más la gente ejerce la justicia por su propia mano, ¡cuidado!, ésta ¡puede ser la buena!, y no habrá poder humano que proteja y defienda a este violador de niños. Pero en la conciencia (si es que tiene) del procurador, quedará el que este delincuente abuse una vez más de otro pequeñito, todo, porque "se apanica" ante delincuentes como éste. Y ahí les va, entre la cobardía del procurador y la estupidez de sus judiciales, ¿a dónde vamos a ir a parar?, toda vez que "a sus muchachitos", ¡se los llevó el tren!, dicho literalmente, pues "quisieron ganarle el paso en el kilómetro 12 de la carretera Atlacomulco-Toluca, a esa mole de hierro, pues tenían prisa ¡de ir por las tortas del jefe! Por cierto, ¿por qué le gustará a Bazbaz Sacal proteger a violadores?..
X PEÑA NIETO, EN EL VATICANO
de extracción priísta, solicitó localizar a los legisladores ausente para que el grupo pudiera continuar con el desahogo de la reunión. ¿Se le hace a usted justo, querido lector, que a estos irresponsables tengan que ir a buscarlos para que hagan su chamba? ¡por supuesto que no!, pero así ha tenido que ser, pues de otra forma no pueden "hacer" que trabajen estos sujetos. Pero ahí les va, según la diputada Viggiano Austria, los que sí trabajan podrían hacer uso de su normatividad para quien tenga un número importante de inasistencias, solicitar que sea dado de baja, tema que probablemente se discuta en la próxima reunión de la comisión; y aunque hay quienes han salido "en su defensa", como el priísta Guevara Ramírez, quien aclaró que la ausencia de muchos de los legisladores se debía a que estaban atendiendo "otros asuntos legislativos dentro de la propia Cámara de Diputados", por otro lado, el también priísta Jorge Arana aclaró que a algunos de sus compañeros de comisión ni siquiera los conoce, porque nunca han asistido a esas reuniones de trabajo. ¿No le dará vergüenza a Cadena Morales que lo tachen de incumplido e irresponsable?, no lo creo, ¡son tan cínicos! que eso es lo que menos les importa…
COMENTEME, PLATIQUEME, DIGAME QUE ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:
nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx
V I E R N E S 11
DE
DICIEMBRE
DE
2009
estado de méxico unomásuno
A rango constitucional nuevos derechos humanos l diputado Eynar de los Cobos Carmona llamó a fortalecer a la institución del amparo, a las comisiones de derechos humanos, tanto a escala federal como estatal; así como capacitar y sensibilizar a los servidores públicos de todos los órdenes de gobierno, para que sean los primeros en velar por el respeto de los derechos humanos. A nombre de todos los diputados que integran la LVII Legislatura local, el legislador de Nueva Alianza hizo un pronunciamiento con motivo de la conmemoración del Día Mundial de los Derechos Humanos, en el que llamó a difundir, educar y orientar sobre la esencia de los derechos humanos, cómo ejercitarlos y defenderlos cuando se pretendan violentar, siempre con la premisa de eliminar cualquier conducta, acto o hecho que menoscabe la dignidad humana. "Un tratamiento digno es un tratamiento justo, y un tratamiento injusto es necesariamente indigno", acotó. "A 61 años de oficializado este importante Día Mundial de los Derechos Humanos, estamos en aptitud de construir mejores caminos, en aras de materializar la igualdad entre los individuos, desde la casa, la familia, la educación y las instancias correspondientes, si es que queremos realizar cambios sustantivos en la percepción del derecho propio y el de los demás", puntualizó. El diputado de Nueva Alianza precisó: "No nos quedemos a la zaga en este sensible tema, en virtud de que el respeto a los derechos humanos y la dignidad de la persona son los fundamentos para la libertad, la justicia y la paz en el mundo". "Hoy son tiempos para que, como representantes populares, nos ubiquemos en el contexto de la realidad actual, y tengamos la oportunidad de vigorizar esas prerrogativas y, por qué no, la posibilidad de tutelar y elevar a rango constitucional nuevos derechos, y de forma paralela, perfeccionar las herramientas jurídicas que los salvaguarden", subrayó.
E
Eynar de los Cobos Carmona, diputado local.
Freno al "bono navideño" zLa Contraloría Legislativa obligará a servidores públicos de alto nivel a cumplir esta disposición zVictorino Barrios Dávalos exhortó a la población a denunciar gastos onerosos zEstarán monitoreando cualquier movimiento turbio Felícitas Martínez Pérez a Contraloría del Poder Legislativo obligará a servidores públicos, de los tres poderes y de los ayuntamientos, regresar a las arcas públicas los bonos navideños entregados que no hayan sido presupuestados ni avalados por los cabildos u órganos internos de gobierno. Al respecto, el titular de la Contraloría legislativa, Victorino Barrios Dávalos, hizo un llamado a la población y a los servidores públicos a denunciar cualquier anomalía que observen en la materia con el objetivo de evitar excesos e ilegalidades en la entrega de las gratificaciones de fin de año. Dijo que históricamente no han recibido ninguna denuncia por este tipo de ilí-
L
Victornio Barrios Dávalos, contralor legislativo. citos, aunque sí por bonificaciones que se entregan cuando acaban las administraciones, sobre todo las municipales.
En estos casos, se obligó a los ediles salientes regresar los montos recibidos debido a que no se encontraban proyectados ni habí-
an sido aprobados por sus cabildos. "Yo calculo que hemos recibido entre ocho y diez denuncias, pero fundamentalmente son bonos de retiro, no navideños", precisó el contralor. En los casos en que la Contraloría encuentra irregularidades en la expedición de las bonificaciones, se reintegra el dinero al erario y se aplican las amonestaciones pertinentes. Barrios Dávalos aclaró que la dependencia a su cargo no puede actuar de oficio en estos casos, sino que necesariamente se requiere una denuncia porque la ley requiere la firma autógrafa del acusador para que proceda. Cabe recordar que hace un año, varios ayuntamientos como el de Chalco, que en ese entonces encabezaba Vicente Alfredo Onofre Vázquez, se aprobaron en sesión extraordinaria de cabildo un "bono navideño y de fin de año". En conjunto esta prestación fuera de norma superó los dos millones y medio de pesos, que se repartieron entre el presidente municipal, el síndico, 10 regidores, 24 directores de área y por lo menos 12 secretarias. Este beneficio fue independiente del aguinaldo que cada integrante del cabildo y de los funcionarios de la administración municipal recibió por su desempeño durante el año.
A Peña le autorizan ir al Vaticano E nrique Peña Nieto, gobernador mexiquense comunicó a LVI Legislatura local que del 14 al 16 de diciembre realizará una visita al Vaticano para entrevistarse con el Papa Benedicto XVI y de paso e inaugurar un árbol de navidad y un nacimiento típico de la entidad mexiquense que año con año ahí es colocado. Al desarrollarse la sesión plenaria, el Ejecutivo estatal envió un comunicado sobre su salida los días 14, 15 y 16 de diciembre con el objetivo de llevar a cado una misión oficial por el Vaticano, en el que da aviso al Congreso de su viaje. La visita, menciona el aviso del Ejecutivo estatal, deriva de una invitación realizada por el Vaticano al Gobierno mexiquense. Cabe recordar que con las últimas reformas a la Constitución estatal, el Ejecutivo estatal ya no requiere del permiso del Congreso local para salir al extranjero, aunque sí está obligado en avisar con anticipación sobre sus giras internacionales. Durante la sesión del pleno del Congreso local, que se realiza hoy, el comunicado únicamente fue leído para conocimiento de los legisladores. Este fue el segundo punto de la orden
El gobernador mexiquense Enrique Peña Nieto viaja al Vaticano; le autorizaron legisladores locales. del día misma que estuvo integrada por 20 puntos, en su mayoría sólo fueron de trámite destacando el decreto por el que se propone crear la Ley de Seguridad alimentaría y nutricional para el estado de México formulado por Antonio García Mendoza del
Partido Social Demócrata. Asimismo se presentó un punto de acuerdo para exhortar el procurador mexiquense, creación de una Fiscalía Especializada en materia de trata de personas que en su momento dio a conocer Mónica Fragoso legisladora
del Acción Nacional. Otro punto de acuerdo mas fue por los hechos que se han suscitado en los municipios de Texcoco, Nezahualcoyotl, Chimalhuacan, Chalco entre otros movimiento atribuidos al Movimiento Antorchista.
VIERNES 11 DE DICIEMBRE DE 2009
Tensión y enojo en Tlacotepec zMaría del Carmen Alarcón asegura: “todo está tranquilo” Felícitas Martínez Pérez revalece enojo y tensión entre la población de la delegación de Tlacotepec, luego de que el pasado primero de diciembre llegaron uniformados de la Agencia de Seguridad Estatal y municipal, apoyados con perros a desalojar a los ciudadanos que mantenían tomada la delegación, como consecuencia de que la presunta planilla ganadora incurrió en varias irregularidades como fue la compra de voto y la gente no está de acuerdo que asuma el cargo. Roberto Ledesma Cárdenas, delegado designado por las siete planillas que contendieron en la elección de noviembre dijo: "no me han dejado tomar el cargo porque el Partido Revolucionario Institucional impuso a Ester Moreno, pese al acuerdo suscrito, hecho que ha llevado a que los ánimos se calienten aún más, reprueban la forma de proceder del gobierno de María Elena Barrara Tapia quien está siendo apoyada por el gobernador Enrique Peña Nieto", comentó. Recordó que "el día de la elección se utilizo tinta que no es indeleble, así como la compra de votos, hechos que no acepto la ciudadanía; la gente está al pendiente de todos esos hechos; piensan que la están engañando. Culpamos a las autoridades y no permitiremos que nos impongan gente que en realidad no le interesa el progreso de la población, sólo va por hacerse rica. Este clima de inseguridad no es propio de esta delegación; lo mismo está ocurriendo en Capultitlán, San Cruz y San Juan Tilapa". Por su parte María de Carmen Alarcón, ex directora de Seguridad en el municipio de Toluca, aseguró tajantemente que prevalece un clima de tranquilidad, es mentira que haya enojo, la delgada está trabajando y todas las personas que integran la delegación ya fue capacitada, sólo es un grupo minoritario el que se encuentra enojado como es común en toda contienda".
P
ESTADO DE MEXICO 31
unomásuno
Pide PAN disminuir 27 mdp para publicidad de Peña zEn tiempo de crisis no se debe despilfarrar el presupuesto para posicionar al gobernador zLlega a la entidad 7 por ciento más de presupuesto destinado de la federación para gasto social Adriana Tavira García/ Jorge Ramírez a fracción del Partido Acción Nacional en la LVII Legislatura local, continuará pugnando para que exista una disminución del 20 por ciento en la partida destinada para comunicación social del gobierno mexiquense, ante la austeridad no se puede seguir promocionando en los medios la imagen del gobernador, Enrique Peña Nieto, por lo que de 135 millones este quedaría en 108 millones de pesos, dijo Oscar Sánchez Juárez.
L
"Esto, porque en una época de crisis en donde se habla de habla de austeridad, en el paquete fiscal de ingresos y egresos que se nos presenta se destinen una cantidad fuerte para el posicionamiento de la imagen del gobernador en los medios, nosotros como fracción creemos, que se requieren más dinero para el gasto social, la educación y salud, y no para que conozcan en otras entidades a Peña Nieto. Asimismo, se está analizando algunos programas estatales que se pueden prestar para ocultar información de la aplicación de los recursos y éstos pueden ser utilizados para trabajar en el posicionamiento del mandatario estatal, por ejemplo uno denominado "Identidad Mexiquense", que justifica la Secretaria de Finanzas será utilizado para la modernización del Sistema Radio y Televisión Mexiquense, lo cual nosotros podemos apoyar siempre y cuando sea realmente el objetivo de su aplicación.
Oscar Sánchez Juárez, diputado local.
Sánchez Juárez, dijo que la federación envió a la entidad un presupuesto mayor en un 7 por ciento a lo que se esperaba en el presenta año, lo que permite incrementar el gasto social para el 2010, como es educación, salud y seguridad, y tenemos que aclarar a la ciudadanía que de cada peso que invierte el gobierno de la entidad 75 centavos son aportación de la federación. Finalmente, el coordinador de los panistas en la Cámara de Diputados local, exteriorizó que los cambios realizados este miércoles en al
gobierno federal, en las secretarías de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Ernesto Cordero Arroyo; Agustín Carstens como gobernador del Banco de México (Banxico); Heriberto Félix Guerra, como secretario de Desarrollo Social (Sedesol), son buenos y vienen a consolidad la economía del país, además en el caso de Banxico a dar sangre nueva a la institución, pues debemos reconocer que el papel desempeñado por Ortiz Martínez fue excelente, pero se requería ya un cambio. Quiero también expresar que es cierto que en el año 2009 se vivió una crisis económica, pero ésta no fue sólo en el país, si no de ámbito mundial, pero hay que destacar que la situación económica no fue tan drástica como en los 70, 80 y 90's en donde la inflación se presentaba hasta en un 100 por ciento pues se manejaron muy bien las finanzas, puntualizó Oscar Sánchez Juárez.
Urge infraestructura en zona oriente José Luis Garay Islas excoco, Méx.- El presidente municipal, Amado Acosta García, ejemplificó la visión milenaria de nuestros antepasados en esta región por lo que dijo: "Hoy como nunca, cobra fuerza con el pensamiento de quien gobierna esta generosa tierra, que recibe cotidianamente de todos lados de nuestra República a miles de personas que desean superarse y aprovechar las oportunidades que representan para alcanzar sus más anhelados sueños". Al referirse al gobernador Enrique Peña Nieto, sostuvo que la infraestructura que pone en marcha, nos invita a promover acciones, reconociendo que en el acto de cumplir compromisos, se difunde la pasión del gobernante, que inspira y se traduce en ejemplo y guía del quehacer cotidiano. "En este acto, señor gobernador, de manera respetuosa le solicito a usted siga apoyando a la zona oriente del Estado de México, ya que esto nos une y nos fortalece a todos los mexiquenses". Asimismo, al inaugurarse el tramo I fase II del Circuito
T
Exterior Mexiquense entre Bordo Xochiaca y la autopista Peñón-Texcoco, el alcalde dijo que dichas obras sociales y que además de ser provechoso para los texcocanos, se construye con enorme esfuerzo la red carretera más importante de esta zona metropolitana, con ello unirá poblaciones reduciendo tiempos de traslado de personas y de mercancía y por ende disminuyendo costos y entre ello, también disminuye contaminación. Destacó que esta obra que se inaugura permitirá detonar todas las regiones de este valle de México, generando terreno fértil para una relación intermunicipal distinta que concluya en mejores seguridad, empleos, servicios y salud; todo esto en beneficios de la organización social por excelencia a la que todo gobierno aspira a servir que es la familia. Añadió que "por eso, quienes tenemos la responsabilidad de gobernar es un reto que nos invita a realizar tareas de vanguardia, romper paradigmas atrevernos a hacer diferentes y mejores, nuestros hijos se merecen un presente más alen-
tador, con múltiples opciones, les invito a todos a la sociedad y al gobierno, para que cumplamos esa responsabilidad que nos tocó vivir y lograr un país mejor".
Para concluir, Amado Acosta, enfatizó: "Unir es la divisa con esta obra, hoy estamos más unidos, hoy estamos mejor comunicados, muchísimas gracias señor gobernador".
Amado Acosta García, alcalde de Texcoco.
unomásuno
32 ESTADO DE MEXICO
Políticas gubernamentales Francisco Velasco Zapata egún la definición clásica y moderna la palabra política deriva del adjetivo de polis (politikós) que significa todo lo que se refiere a la ciudad, y en consecuencia ciudadano, civil, público; también sociable y social. De esta manera "política gubernamental" equivaldrá -así lo podemos acordar- a decisiones públicas, decisiones de gobierno, políticas gubernamentales, las cuales, tienen implicaciones directas e indirectas en la relación gobernantes-gobernados. Luis F. Aguilar afirma que "no deja de ser extraño que en el proceso de elaboración de las políticas (popularmente conocidas como "políticas públicas", aunque por definición toda la política es pública) la hechura de las políticas, haya sido poco estudiado. Y no deja de extrañar porque gobernar un estado es elegir ciertos valores y criterios, ciertos objetivos y medios, ciertas rutas estratégicas de acción, ciertos actores, ciertos procedimientos, tiempos e instrumental". (Cfr. Luis F. Aguilar Villanueva, Coordinador, "La hechura de las políticas", 2ª reimpresión, México, Porrúa, p. 15). Una vez definido, pactado, el significado de políticas gubernamentales nos podríamos preguntar ¿Por qué México ha avanzado en la historia de su crecimiento y desarrollo sin un rumbo que nos permita tener claridad de hacia dónde nos dirigimos en cuanto economía, o como sociedad, como Estado-nación? ¿Porqué contamos con un entramado tan complicado de leyes, reglamentos; normas, circulares y nadie dentro del gobierno ha involucrado con seriedad a la ciudadanía en la toma de decisiones, excepto para la foto o el lucimiento? ¿Alguien dudaría que el ejercicio de la administración pública, la política, la dirección del Estado esta íntimamente ligada a la relación entre gobernantes y gobernados, a la relación entre quienes pagan impuestos y quienes los administran, a la relación entre quiénes presuntamente mandan y presuntamente tienen que obedecer? ¿Alguien pondría en duda que esta relación nunca ha sido estática o sin altibajos? ¿Quién podría negar abiertamente, públicamente, que los ciudadanos libres, los que no tienen partido, también deben participar en la toma de decisiones? ¿Alguien dentro del gobierno o fuera del mismo podría negarse a que a casi doscientos de nación "independiente" persisten vigentes los anhelos ciudadanos que buscan leyes justas e imparciales, uso eficaz y equitativo de los recursos públicos? ¿Habrá alguien en esta época que le niegue a la ciudadanía el derecho no dado, mucho menos ejercido, de vigilar el uso de los recursos públicos generados de los impuestos pagados? ¿Quién dentro del gobierno se podría oponer de cara a la nación, al pueblo, a la ciudadanía o los medios de comunicación respecto a la necesidad -cada día más apremiante- de contar con un eficaz y eficiente sistema de rendición de cuentas de la administración pública en sus tres niveles de gobierno que penalice eficazmente la corrupción y trascienda a la impunidad? Es evidente que los anhelos ciudadanos se enfrentan día a día, año con año, sexenio tras sexenio a la triste y terca obsesión de la neoconservadora "realpolitik", (basada más en intereses prácticos que en la teoría, la ética, o las leyes). Ideales que se topan a la mala administración pública que no planea, no programa y generalmente termina improvisando y dilapidando conforme al humor y carácter del mandatario en turno. No obstante, ello no significa que se debe retroceder o quedarse inmóvil frente a esos fenómenos. Tampoco hay razón para dudar que persistirán las decisiones inconsultas y sin controles, las adjudicaciones de contratos sin licitación; o aquellas que en nombre la "nación" le hacen el favor a los intereses privados o de grupo, algunas veces nacionales, pero generalmente a extranjeros. Tampoco faltarán los programas de gobierno incorregiblemente descuidados en la asignación de los recursos públicos. No obstante frente a todo lo mencionado debe prevalecer el sentido de responsabilidad tanto de gobernantes como de gobernados. Hoy más que nunca los gobernados, los ciudadanos, debemos aprender a transitar del papel de súbditos al de ciudadanos. Sin ello no habrá política o planes de gobierno que mejoren la calidad de vida de los mexicanos. Somos los ciudadanos quienes debemos aprender para que el gobierno obedezca y cumpla su papel asignado en las leyes. Debemos reconocer primero nuestra falta de conciencia de nuestro carácter ciudadano, no de súbditos o esclavos y, luego, transformar nuestra actitud pasiva y excesivamente tolerante frente a las fallas del gobierno. Nunca es tarde para empezar. ¿Y usted, cómo la ve? Politólogo. Miembro del Consejo Nacional de Operación de Parlamento Ciudadano de México.
S
Agradezco sus comentarios a: comunicacionsocial_pacem@yahoo.com.mx
VIERNES 11 DE DICIEMBRE DE 2009
Cadena y Oscar González podrían ser sancionados or faltistas, cinco de los seis diputados mexiquenses que integran la comisión de Desarrollo Metropolitano en la Cámara baja podría ser dados de baja de ese grupo de trabajo legislativo, advirtió la presidenta del mismo, Alma Carolina Viggiano Austria. Incluso, integrantes de la mesa directiva de esa comisión advirtieron que a muchos de esos faltistas ni siquiera los conocen. El único de los legisladores mexiquenses presente era el priísta Héctor Guevara Ramírez, mientras que los seis diputados mexiquenses ausentes y que se han caracterizado por faltistas: Manuel Cadena Morales y Omar Rodríguez Cisneros (PRI); Oscar González Yánez (PT); Adriana Hinojosa Céspedes (PAN), y Carolina García Cañón (PVEM). Pese a que es la tercera reunión de esta comisión legislativa integrada por 30 diputados, no existía el quórum necesario para votar el programa de trabajo a desarrollar durante la presente Legislatura federal, por lo que la presidenta de la comisión, de extracción priísta, solicitó localizar a los legisladores ausentes para que el grupo pudiera continuar con la reunión. Y mientras buscaban a los faltistas, la diputada Viggiano
P
Manuel Cadena Morales, diputado federal del PRI.
Austria advirtió que "podríamos hacer uso de nuestra normatividad para que quien tenga un número importante de faltas, solicitar que sea dado de baja" y propuso discutir ese tema en la próxima reunión de la comisión. Y aunque Guevara Ramírez aclaró que la ausencia de
muchos de los legisladores se debía a que estaban atendiendo otros asuntos legislativos dentro de la propia Cámara de Diputados, el también priísta, Jorge Arana, aclaró que a algunos de sus compañeros de comisión ni siquiera los conoce, porque nunca han asistido a esas reuniones de trabajo.
SMSEM, sindicato responsable y consciente: RSP l dirigente del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), Roberto Sánchez Pompa, dijo que la negociación salarial de cara al año 2010 será complicada, pues el poder adquisitivo del magisterio cayó drásticamente el último año y al mismo tiempo, se debe reconocer que al gobierno no le sobran los recursos. Por ello, afirmó que el SMSEM asumirá una posición seria, firme y responsable, en el entendido que se debe negociar un salario suficiente y mejores condiciones de vida para los docentes del Estado de México. "Hay buena voluntad de ambas partes, nosotros aspiramos a un 15 por ciento de incremento al salario, pero también hay que reconocer que la situación financiera que
E
Roberto Sánchez Pompa, líder del magisterio estatal.
se enfrenta no es la mejor, por lo que tendremos que negociar
y llegar a un acuerdo que favorezca en lo posible a ambas partes", indicó. Estableció que las prestaciones salariales serán fundamentales para mejorar la calidad de vida de los profesores y señaló que éstas siempre han tenido como base la superación profesional del magisterio, por lo que se convierten en una forma de superación integral para los docentes. Roberto Sánchez afirmó que se realizarán una serie de reuniones con las autoridades de las secretarías de Finanzas y de Educación del gobierno del Estado de México para analizar a fondo la situación financiera y las posibilidades reales que tiene la autoridad de mejorar el salario y las condiciones de vida de más de 80 mil afiliados al sindicato.
VIERNES 11 DE DICIEMBRE 2009
ESTADO DE MEXICO 33
unomásuno
Cinco millones de peregrinos cruzarán Edomex José Alberto Zea lalnepantla, Méx.- Más de cinco millones de peregrinos empezaron a cruzar el Estado de México rumbo a la Basílica de Guadalupe, por lo que la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) montó un cordón de seguridad e instaló 55 módulos para auxiliar a los peregrinos. Los feligreses provienen de los estados de Querétaro, Michoacán, Guerrero, Morelos, Tlaxcala e Hidalgo, así como del norte y sur del País, quienes este jueves empezaron a ingresar por las autopistas México-Querétaro, México-Toluca, México-Pachuca y México-Puebla, entre otros caminos de ingreso a la capital de la República. La ASE informó que a partir de este jueves y hasta el domingo 13, llevará a cabo el operativo denominado "Guadalupano", para auxiliar y proteger el paso de peregrinos por territorio mexiquense.
T
Cinco millones de peregrinos cruzarán la entidad para llegar a la Basílica de Guadalupe.
Este año se espera el paso de 450 peregrinaciones, con más de cinco millones de personas, a las que se les apoyará con 55 módulos instalados en los accesos y salidas del Estado de México con el desarrollo del operativo "Cordón de Seguridad", para los
peregrinos, informaron voceros de la ASE. Los peregrinos suelen establecer campamentos, en las explanadas municipales y jardines de los municipios de Cuautitlán, Tlalnepantla, Naucalpan y Nicolás Romero, en donde duer-
EN NEZAHUALCÓYOTL…
men y comen antes de llegar al Tepeyac. Por lo menos los días 10 y 12 de este mes, pasarán medio millón de feligreses que asistirán a la fiesta "Mariana", al cumplirse 478 años de las apariciones de la virgen morena, por tal motivo
miles de vecinos de diferentes municipios están apoyando con comida a los peregrinos, de igual modo protección civil de las localidades se aprestan al auxilio de los caminantes a la Basílica de Guadalupe. Como año tras año, miles de peregrinos acuden puntualmente a las festividades de de las apariciones de la virgen morena, vecinos de los estados de Puebla, Tlaxcala, Oaxaca y de la entidad mexiquense, a pie caminan largos periodos de asfalto para llegar al pie de la Virgen de Guadalupe. Entrevistados coincidieron en mencionar que le pedirán a la virgen morena que "se termine la crisis económica y el narcotráfico, amen que las mandas que tienen que hacer año con año", asimismo que haya que comer para las familias que menos tienen y que los gobiernos su aguinaldo lo donen a las familias pobres y que al menos tengan un rico pollo qué llevarse a la boca".
CHIMALHUACÁN…
Perredistas no quieren Implementan operativo guadalupano reconocer límites territoriales Genaro Serrano ezahualcóyotl, Méx.- Este 11 y 12 de diciembre, el Gobierno municipal implementará el operativo "Bienvenidos a Neza; Operativo Guadalupano 2009" que, entre otras acciones, colocará seis módulos con atención especializada a fin de proteger y brindar seguridad a los miles de peregrinos que transitarán por el municipio como parte de su camino hacia la Basílica de Guadalupe. El operativo iniciará el viernes 11 de diciembre a las 10:00 y concluirán el sábado a las 18:00 horas, participará Seguridad Pública, Protección Civil, Bomberos, el DIF Municipal, Rescate Municipal, la Agencia de
N
Lic. Jesús Orlando Padilla Becerra Notaría N0. 30 del Estado de México Av. Gustavo Baz N0. 46 Fracc. Bosques de Echegaray, Naucalpan. Edo. de Méx. Tels: 53. 60. 25. 11 53. 73. 87. 97 AVISO NOTARIAL PARA LOS EFECTOS PREVISTOS POR EL ARTÌCULO 70 DEL REGLAMENTO DEL LA LEY DEL NOTARIADO, HAGO SABER: QUE POR ESCRITURA PUBLICA NUMERO 41,558 DE FECHA 11 DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2009, PASADA ANTE MI, DE LOS SEÑORES PATRICIA, ERNESTO, GUADALUPE, ARMANDO YALFREDO TODOS DE APELLIDOS HERNÁNDEZ AGUIRRE, COMPARECIENDO EN SU CALIDAD DE DESCENDIENTES EN LINEA RECTA EN PRIMER GRADO, R A D I C A R O N LA SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR JUAN HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, MANIFSTANDO SU CONSENTIMIENTO CON TAL TRAMITE Y HABIENDO EXHIBIDO LA PARTIDA DE DEFUNCIÓN DEL AUTOR DE LA SUCESIÓN., ASI COMO LAS ACTAS DE NACIMIENTO QUE ACREDITAN SU ENTROCAMIENTO CON EL MISMO. NAUCALPAN DE JUÁREZ, A 20 DE NOVIEMBRE DELAÑO 2009. PSG/msg* AT E N T A M E N T E C. JESUS ORLANDO PADILLA BECERRA NOTARIO PUBLICO NUMERO 30 DEL ESTADO DE MÉXICO
Seguridad Estatal (ASE), Control Nacional de Urgencias y la Dirección Jurídica. Los seis módulos brindarán asistencia social, vial, jurídica e información general. Asimismo, en estos puntos estarán listas unidades de la Policía municipal y estatal así como ambulancias para atender en el menor tiempo posible cualquier contingencia que se presente. Nezahualcóyotl es paso obligado para los fieles de los estados de Puebla y Tlaxcala, así como de otros municipios mexiquenses que se dirigen en peregrinaciones a pie a la Villa en conmemoración de la Virgen de Guadalupe. Por tal motivo, el Ayuntamiento determinó que los módulos se colocarán en los puntos de mayor afluencia de devotos: avenida Carmelo Pérez y Bordo de Xochiaca, Carmelo Pérez y Texcoco, avenida Aeropuerto y Ferrocarril de los Reyes, Bordo de Xochiaca y calle 7, Chimalhuacán y Adolfo López Mateos así como avenida Peñón Texcoco y Periférico. La Policía municipal destinará 30 elementos a bordo de 12 unidades para vigilar los puntos estratégicos, Protección Civil seis vehículos con cuatro elementos y el área de Bomberos cuatro patrullas móviles, dos carros tanque, dos motobombas y 21 elementos.
himalhuacán, Méx.- El diputado antorchista por el distrito 31 La PazChimalhuacán, Miguel Angel Cacique Pérez, pidió ante el pleno legislativo que el perredista Juan Hugo de la Rosa presente pruebas o evidencias de su acusación que el Movimiento Antorchista se dedica a ocupar predios públicos en la franja de San Agustín, donde hay un conflicto de límites territoriales entre Nezahualcóyotl y Chimalhuacán. La infundada acusación del perredista continuó con otra del coordinador del PRD en el Congreso mexiquense, Ricardo Moreno Bastida, al aseverar que "Antorcha Popular en Texcoco fracciona terrenos sin contar con permisos oficiales. Esto es una provocación de los perredistas contra el Movimiento Antorchista representado por mi persona en la Cámara de Diputados local", sostuvo Casique Pérez. Juan Hugo de la Rosa, diputado del PRD por el municipio Nezahualcóyotl, acusó a Antorcha Popular de intentar apropiarse de terrenos públicos en San Agustín, principalmente de una franja destinada para una
C
vialidad, aunque sin presentar pruebas o testimonios de su dicho. Ante esto, el legislador antorchista usó su derecho a réplica y estableció que no sería ético y congruente aceptar las acusaciones de Juan de la Rosa, porque primero tiene que probar su acusación, al tiempo que les espetaba a los perredistas su negativa por resolver los conflictos territoriales de ambos municipios en beneficio de la población, "su negativa deja
entrever la defensa de intereses mezquinos", dijo. La prudencia de Miguel Ángel Casique Pérez permitió bajar el tono de la discusión pues "no tiene caso discutir con personas que acusan por acusar sin una sola prueba de su dicho", y pidió que Juan Hugo de la Rosa y Ricardo Moreno Bastida presenten pruebas y "en otro momento podemos debatir todos los señalamientos que quieran hacerle a la organización, Antorcha Campesina".
Sigue la pugna territorial en Chimalhuacán.
34
unomรกsuno
VIERNES 11 DE DICIEMBRE DE 2009
V I E R N E S 11
DE
DICIEMBRE
DE
2009
nacional Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Cínico omo era de esperarse, las cuentas públicas de Cunduacán y Paraíso, correspondientes al 2008 fueron aprobadas en el pleno del Congreso con la mayoría priísta, mientras la de Jalpa de Méndez, fue reprobada. Diputados a favor y diputados en contra de los dictámenes emitidos por la Comisión Orgánica Tercera Inspectora de Hacienda subieron a la máxima tribuna del pueblo en donde a pesar de conocerlo como un legislador serio e imparcial a pesar de pertenecer a la fracción parlamentaria del PRD, el diputado por Huimanguillo ayer se “soltó el pelo” –o mejor dicho poco pelo- y dejó ver cuánto cinismo puede caber en un pedacito de carne humana y es que sorprendió cuando al tratar de defender la cuenta pública municipal del, también perredista, alcalde Jesús Selván, quien por la mañana lloraba que “en un año se acabó la –su-carrera política”, Ovidio Chablé Martínez de Escobar exhortó al pleno del Congreso a aprobar la cuenta pública de Jalpa de Méndez, “porque si ya aprobamos una –Cunducacán- con un mayo faltante, un faltante de 14 millones de pesos, por qué no aprobar la de Jalpa si es menos la cantidad que hace falta”. Es decir, el diputado aceptó en la tribuna que votó a favor de la cuenta pública municipal de Cunduacán a pesar de que faltan 14 millones de pesos del erario público y por ello pedía catafitziar el voto por la de Jalpa a sabiendas también, y él mismo, lo dijo, de que están “perdidos” muchos millones de pesos del erario público. Rullán, fuerte candidato Candita Gil Jiménez, sabe de lo que habla cuando respalda las aspiraciones de Francisco Rullán Silva para dirigir a partir de 2010 la Auditoría Superior de la Federación (ASF). Y es que la rectora de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, se pronunció públicamente porque todos los tabasqueños, pero sobre todo los diputados federales, cierren filas en torno a esta candidatura, por ser un hecho histórico que un tabasqueño esté tan cerca del máximo cargo de fiscalización de dinero público en México. No hay que olvidar que Candita fue contralora y en sus tiempos también participó activamente en la organización de los contralores del país, por eso sabe del gran peso político que tiene el que todos los fiscales superiores estatales, homólogos de Rullán, lo apoyen en esta aspiración al grado que ningún otro de ellos se postuló. La rectora también habló de la probada capacidad de Rullán para hacerse cargo de la ASF, lo cual no es sorpresa, pues actualmente todos los organismos fiscalizadores del país aplican los mismos criterios de auditoría y procedimientos que usa la ASF, por lo que definitivamente le lleva ventaja a los otros cuatro ex auditores superiores y ex contadores mayores de varios estados que aspiran al cargo, quienes no tienen la actualización en el ejercicio del cargo al que aspiran. Y dicho sea de paso, el resto de los aspirantes con cierto peso, entre ellos una ex Subsecretaria de la Función Pública y un ex Procurador Fiscal de la Federación, sólo tienen experiencia en labores de contraloría interna, y los que saben, como Candita, comentan que la fiscalización superior simplemente se cuece aparte. Otro nombramiento Otro que pretende ser fiscal, pero del Congreso local, es el actual coordinador parlamentario del PRI, Fernando Calzada Falcón, quien, dicen sus allegados y personal ligado a su equipo de confianza, que ya cabildeó y que ocupará el cargo que hoy ocupa Francisco Rullán Silva en el Órgano Superior de Fiscalización a partir de enero próximo. Traiciones al PRI El que, como lo dijimos en este mismo espacio en días pasados, asegura que no se irá del estado y “mucho menos a Canadá”, es el diputado David Ascencio Arellano, centleco inestable que después de que fue presidente municipal, muy cuestionado por cierto, por el PRD y llegó al Congreso como diputado plurinominal perredista, luego vendió su alma y se convirtió, antes de un año de la legislatura, en diputado priísta, pero en la próxima pasada campaña electoral para presidentes municipales y diputaciones locales, David Ascencio apoyó al PAN, traicionando arteramente al PRI que le dio cobijo y hasta impunidad sobre su última cuenta pública municipal. Hoy quienes lo conocen dicen de sobra que sus declaraciones en el sentido de que no se irá del estado, no son más que otra parte de su cadena de mentiras, pues no sabe cumplir con sus compromisos.
C
Firme en Tabasco la lucha anticrimen Secuestros, al alza en Cárdenas, reconoce Granier JOSÉ ANTONIO Q. HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- Tras reiterar que en la lucha contra el crimen no se dará un paso atrás, el gobernador Andrés Granier confirmó que se han presentado diversos casos de secuestro en el municipio de Cárdenas, donde con la ayuda del Ejército mexicano y la Policía Federal Preventiva se han venido realizando operativos especiales para acabar con ellos. En una breve entrevista y en la víspera de que se lleve a cabo el Consejo Estatal de Seguridad Pública, el jefe del Ejecutivo Estatal confirmó la ola de secuestros en el municipio de Cárdenas, pero advirtió que en todo el estado se continuará luchando de frente contra cualquier tipo de delincuencia, pero reconoció que a pesar de los resultados que se han obtenido, “no son suficientes”. Granier Melo dijo que la prioridad número uno es seguir com-
Andrés Granier, gobernador tabasqueño. batiendo al crimen organizado “con todo”, y aclaró que afortunadamente se cuenta con recursos suficientes para esa materia
y no se dará absolutamente marcha atrás en esa batalla que han emprendido, desde el inicio de su administración.
Presupuesto 2010, enfocado a salud, educación y seguridad
Más seguridad. Los trabajadores de todas las áreas de gobierno sindicalizados elegirán hoy a su dirigente sindical para el año 2010-2012, en una jornada que se espera transparente, limpia, democrática y con estricto apego al orden y la legalidad. Cuatro son los candidatos que aspiran a ser los sucesores de Juan Pérez Alcudia, quien dejará el sindicato en manos de quien la base trabajadora decida hoy viernes 11 y para lo que las casillas estarán abiertas desde las 8 de la mañana.
El secretario de Finanzas del estado, José Sáiz Pineda, aclaró que el presupuesto total para el 2010 no será de 29 mil 400 millones, sino superior a los 34 mil millones de pesos, enfocados en la educación, salud, seguridad pública y desarrollo agropecuario, principalmente. En conferencia de prensa celebrada en el salón de Gobernadores del Palacio de Gobierno, el responsable de las finanzas del estado detalló la aplicación que se le dará al presu-
puesto logrado por gestiones del gobernador Andrés Granier junto con los diputados federales y aprobado por el Congreso local. Sáiz Pineda detalló que a los 29 mil 400 millones de pesos que fueron aprobados por los diputados locales, se suman los 5 mil millones de pesos que gestionaron los diputados federales y que quedaron etiquetados para diversas obras. Siendo un total de ingresos estimados al cierre del año 2009, será de 32 mil 751 millones de pesos.
Hoy, elecciones internas en sindicatos Uno de los más fuertes candidatos es René Ovando Olán, quien representa la planilla roja, en la cual también está integrado Germán Pérez Cruz, quien fungirá como secretario de Prensa y Propaganda de la organización sindical, así como muchos otros trabajadores que han venido luchando por el bienestar colectivo de los integrantes del Sindicato Unico de Trabajadores
al Servicio del Estado de Tabasco. Mañana sábado o esta misma noche podría conocerse el resultado de las votaciones, dado que a diferencia de un proceso constitucional, el del SUTSET es de menor número de electores, además de que las casillas sólo se instalan en los centros de trabajo donde se espera que temprano acudan los sindicalizados.
´ Hidalgo unomasuno
VIERNES 11 DE DICIEMBRE DE 2009
Caen secuestradores; secuestradores rescatan a plagiado Juan Ricardo Montoya / Reportero Elementos de la Unidad Especializada en el Combate al Secuestro de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), en coordinación con su homóloga del Distrito Federal, lograron la detención de 8 presuntos secuestradores y la liberación de una víctima que había sido plagiada en Naucalpan, Estado de México, y trasladada a una "casa de seguridad" en la colonia La Loma, de Pachuca. De acuerdo con la dependencia, siete de los 8 secuestradores son familiares del hombre plagiado. Según la averiguación FAS/T2/809/09/11, iniciada por la cónyuge de la víctima, el pasado 17 de noviembre Luisa Díaz Caballero, alias “La Bichina”, tía del secuestrado, lo citó en su domicilio ubicado en Naucalpan, Estado de México. En ese lugar su sobrino Ricardo Rosas Díaz –hijo de “La Bichina”- le dijo a la víctima que su madre no se encontraba y le sugiere se trasladen a la casa de su hermana Charito Rosas Díaz. En el camino, son interceptados por un vehículo Nissan, tipo Platina, color negro, del cual bajaron dos sujetos, uno de los cuales los amagó con una pistola, y tras someterlos, los subieron al carro para posteriormente conducirlos a una casa de seguridad localizada en la colonia La Loma, de Pachuca. Después los plagiarios hicieron diversas llamadas telefónicas a la esposa de la víctima, con el fin de exigir dinero para su rescate. Para hacer que la farsa fuera creíble, "La Bichina" se presentó en la casa de su sobrino y le dijo a su esposa que a ella también le habían llamado para pedirle dinero a cambio de la libertad de su hijo. Una vez pactada la cantidad con los plagiarios, las mujeres acordaron entregar el pago del rescate en la comunidad de Téllez, de Zempoala. En ese lugar, tras montar un operativo conjunto, capturaron a los hijos de La Bichina, Charito, Aldo y Ricardo Rosas, quien supuestamente había sido secuestrado. Al percatarse de que los secuestradores eran familiares del plagiado, se procedió también a la captura de Luisa Díaz Caballero, de 52 años de edad.
Gastará el estado más de $21 mil millones en 2010 JUAN RODRÍGUEZ REPORTERO Legisladores del PRI, PAN, PRD, Panal y PVEM aprobaron ayer por unanimidad el gasto público estatal para 2010, estimado en 21 mil 712 millones de pesos. Validaron recortes a municipios, entidades públicas, los tres poderes y ramos de inversión. Incrementos a educación, salud, asistencia social, seguridad y deuda pública, los institutos electoral (IEE) y de Transparencia. Sin cambios a la Comisión de Derechos Humanos (CDHEH). Con 30 votos a favor, 0 en contra ni abstenciones, Aprueban diputados Ley de Egresos el Pleno del Congreso local validó con cambios mínimos la ini- Públicas, Desarrollo Económico, ciativa de egresos del gobernador Agricultura y Turismo, operaran con Miguel Osorio. La discusión del dic- el mismo presupuesto de 2009, estitamen transcurrió en tribuna sin mado en 15.9, 70, 28.1, 36.5 y 18.4 sobresaltos ni polémicas entre los millones de pesos, respectivamente. Trabajaran con menos dinero, los representantes populares, quienes al final de la lectura del proyecto titulares de la unidad de apoyo al votaron todos nominalmente a favor. gobernador y las secretarías de A educación, el rubro más engro- Gobierno, Planeación y Contraloría, sado, se destinará 44 por ciento del a quienes se les disminuyó 4.3, 3.3, gasto, estimado en 9.5 mil millones 4.6 y 0.8, respectivamente, respecto de pesos, 6 por ciento más que en a su operación de 2009. Tendrán más recursos en 2010, 2009. Salud, 2.1 mil mdp, con 10.5 por ciento más que este año. Asis- las secretarías de Finanzas, Admitencia Social, 300 mdp, 2 por ciento nistración, Desarrollo Social y Tramás. Y seguridad pública, 1.07 mdp, bajo, en 5.4, 0.3, 1.1 y 4.9 por ciento. Se ocupará 2 por ciento del presuque derivó en un incremento de 4 puesto al pago de la deuda pública, por ciento respecto a 2009. La unidad del despacho del gober- es decir, 437 mdp, 113 mdp más que nador y las secretarías de Obras en 2008, lo que representa un incre-
para el próximo año. mento del 35 por ciento. El Poder Legislativo estatal obtendrá casi 8 mdp menos, al quedar en 141 mdp. El Judicial, 3 mdp menos, con 224 mdp. Derechos Humanos (CDHEH) no sufrió cambios y funcionará con 23.6 mdp, lo mismo que el Instituto de Transparencia, con 12.7 mdp. El IEE se llevará el 40 por ciento del total para poderes y entes autónomos. Y por ser año electoral, operará con 221 mdp más que en 2009, donde trabajó con 45 mdp, lo que representa 483 por ciento más. Los municipios conseguirán 172. 7 mdp menos en transferencias, ya que la cifra disminuyó de 4 mil 230.7 mdp a 4 mil 58.8 mdp.
Acribillan a intendente en Escuela de Medicina ALEJANDRO REYES ALVAREZ / REPORTERO
Identificados como familiares de víctima.
Saldo de una persona herida arrojó un asalto en las instalaciones del la Escuela de Medicina de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), sin que los delincuentes fueran detenidos. Los hechos ocurrieron la tarde de ayer, luego de que el intendente Jorge Olvera, de 40 años de edad, tratara de ser asaltado por dos personas. El trabajador se encontraba en el Área de Prácticas Médico Quirúrgicas, cuando fue abordado por los dos maleantes y presuntamente después del forcejeo, uno de ellos le disparó en la cabeza. Ambos delincuentes lograron darle a la fuga, apa-
rentemente por la Calle Pino Suarez con rumbo desconocido dejando al herido a su suerte. Una mujer, trabajadora de la escuela, quien se dio cuenta de los hechos, llamó de inmediato a los servicios de emergencias, además de sufrir una crisis nerviosa por lo aparatoso de los hechos. Jorge Olvera fue trasladado de inmediato al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en donde fue ingresado a terapia intensiva. El impacto de fuego le entró por la sien derecha y en el mismo costado la bala salió junto al oído. De acuerdo con reportes policiales, el herido, a pesar de que el disparo fue en la cabeza, se encontraba fuera de peligro.
VIERNES 11 DE DICIEMBRE DE 2009
Impartición de justicia vuelve a dar al traste con la promoción turística
Evidencian tráfico de influencias POR SERGIO RUBIO REPORTERO
L
uego de la balacera que se registró en céntricas calles el día martes en Cancún, el Procurador estatal Melchor Rodríguez defendió a los implicados en un caso que ha dejado la imagen de la impartición de justicia de Quintana Roo en su conjunto y de Cancún como destino turístico en pésimas condiciones, pues la madre de un joven extranjero que fue detenido por una riña con el hermano de un diputado local del PVEM, ha hecho una intensa campaña en la red de redes para que su hijo sea liberado. Y como afirman atinadamente medios que han dado seguimiento al caso, una riña de borrachos disputando las preferencias femeninas podría convertirse en un incidente diplomático, en el que México podría llevar la peor parte a decir de las pruebas con las que cuenta la madre del joven de nombre Free
Bronkhorst, quien ha puesto en youtube el video de seguridad con que cuenta el inmueble donde se desarrollaron lo hechos y donde se observa que, efectivamente, el turista extranjero se limitó a responder a la agresión de que fue objeto. Lo peor es que los señalamientos de la señora Ana Fernanda Villaplana Díaz, española nacionalizada holandesa y madre de quien se presume víctima, señala que el hospital privado donde fue atendido el hermano del diputado emitió un diagnóstico que permitió que fuera detenido sin derecho a fianza su hijo, por lo que el tráfico de influencias empezaría por la iniciativa privada y continuada por el órgano encargado de la impartición de justicia en el estado. Este caso es parte de una patética secuencia de casos donde la justicia y el “Estado de Derecho” de Quintana Roo y con ello de México como destino turístico al estilo de aquella película “Expreso de
Procuraduría General de Justicia de Q. Roo, zona norte.
Medianoche” donde un visitante europeo sufre las condiciones de un sistema de justicia arcaico, autoritario y sobre todo arbitrario en el que las influencias son más importantes que los hechos y los procedimientos para llegar a la verdad y con ello a la
pretendida justicia. Simone Renda, el italiano muerto, por negligencia, en los separos municipales de la Riviera Maya, es el más reciente entre varios casos que quedaron pendientes, donde los involucrados han sido extranjeros y han queda-
do impunes: sólo reordemos el publicitado caso de la israelí Dana Rishpy, el de la turista escocesa, Julia Howard, desaparecida del hotel Moon Palace donde por lo menos hubo negligencia del hotel y el del matrimonio italo-canadiense Laniero.
Grupos vulnerables en "inclusión laboral" POR WENDOLIN TABOADA REPORTERA
El Consejo Coordinador Empresarial del Caribe (CCE) dio a conocer este jueves el convenio pactado entre dicho organismo, la Secretaría Estatal del Trabajo (ST) y Instituto Estatal del Desarrollo Integral de la Familia (DIF), en el que el empresariado de Cancún se compromete a participar activamente en el programa de inclusión laboral de personas con discapacidades y adultos mayores. Gerardo Vera Sandoval, director ejecutivo del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe, declaró que la alianza firmada con la Secretaría Estatal del Trabajo obedece a
la necesidad e importancia de lograr una inserción al campo laboral de los grupos más vulnerables, y promover todas las acciones que permitan que las personas con discapacidades y adultos mayores puedan tener cabida en el sector empresarial. En lo que respecta a la participación del CCE en el programa de inclusión laboral "Por un Quintana Roo más justo", Vera Sandoval dijo que como parte de la responsabilidad social que todo empresario debe asumir, el consejo simplemente acogió la propuesta ya hecha por la Secretaría del Trabajo, y firmó un convenio de buena voluntad para promover entre los organismos empresariales la
apertura de fuentes de trabajo para personas con capacidades diferentes. Vera Sandoval Aclaró que el convenio pactado entre CEE y la ST es paralelo al proyecto que en conjunto efectúan la ST y el DIF Estatal, y que tiene como única obligación el impulsar la inclusión laboral en las empresas, mismas que considera tratan de ser socialmente responsables pero no siempre tienen la capacidad para abrir plazas de trabajo para gente con discapacidad, lo que justifica que se hable de una acción de "buena voluntad". Así mismo, el fomento de esta cultura de inclusión laboral contempla que las empresas tengan la iniciativa
o disponibilidad de hacer las adaptaciones necesarias a sus instalaciones e infraestructura de trabajo a fin de que las personas con capacidades diferentes tengan la posibilidad de laborar ahí de manera segura, y dado que las empresas no siempre disponen de los recursos necesarios o ven los costos de adaptación como gastos innecesarios, la Secretaría del trabajo ha dispuesto estímulos fiscales que propicien la participación de los empresarios. Algunos de los estímulos fiscales que se promoverán para fortalecer el programa de inclusión laboral, son la deducción al 25% sobre los salarios efectivamente pagados de cada persona con dis-
capacidad que sea contratada, así como la depreciación al 100% de las adaptaciones que se realicen en las instalaciones e infraestructura de la empresa para el empleo de gente con discapacidad. Dicho lo anterior, deducimos que en la situación económica que vivimos actualmente la inclusión laboral de personas con discapacidades implica un esfuerzo y además un gasto que va un poquito más allá de la responsabilidad social de los empresarios, por lo que sin estímulos fiscales la buena voluntad difícilmente arrojaría resultados, algo en lo que estuvo de acuerdo el mismo Secretario de Trabajo, Carlos Hernández Blanco.
V I E R N E S 11
DE
DICIEMBRE
DE
2009
el mundo unomásuno
Estatus de ingreso lo pone México: SRE Detalló que el carácter migratorio de Zelaya Rosales en México se estaba consultando y definiendo directamente con el presidente depuesto
L
Barack Obama defendió la necesidad de ir a la guerra para mantener la paz.
Recibe Obama Nobel de la Paz Oslo, Noruega.- El presidente de EU, Barack Obama, defendió ayer la necesidad de que, en algunas ocasiones, haya que ir a la guerra para poder mantener la paz, en su discurso al aceptar el premio Nobel de la Paz en una ceremonia en el Auditorio Municipal de Oslo. Obama, que al aceptar la medalla del premio recibió más de un minuto de aplausos, reconoció en su discurso la contradicción que existe en que se le haya concedido el galardón cuando hace apenas 10 días ha ordenado una escalada de la guerra en Afganistán, al anunciar el envío de 30 mil soldados más. El premiado indicó, ante una audiencia de un millar de personas, encabezadas por los reyes Harald y Sonia de Noruega, que la guerra no debe glorificarse y su coste es “elevado”, pero “los instrumentos de la guerra tienen un papel que jugar para mantener la paz”. Por mucho que se desee la paz, “la creencia de que es necesaria raramente es suficiente para lograrla”, puntualizó Obama. El presidente estadounidense aludió también desde el principio de su discurso a las críticas que consideran prematuro que se le haya concedido el prestigioso galardón cuando apenas lleva 11 meses en el cargo. Así, reconoció que sus “logros son escasos” en comparación con otros galardonados anteriores con el premio Nobel, e indicó que recibía la medalla con “profunda gratitud y una gran humildad” . En su alocución, Obama repasó sus propuestas de política internacional y subrayó que el compromiso de EU con la seguridad global no flaqueará jamás, pero también matizó que “EU no puede actuar solo”. Defendió también su política de ofrecer un diálogo a los regímenes hostiles, como ha hecho hacia Birmania, Corea del Norte o Irán.
a titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Patricia Espinosa Cantellano, comentó que luego de haberse comunicado anoche por teléfono con el depuesto presidente de Honduras, Manuel Zelaya, todo parece indicar “que las posibilidades de que el traslado se dé no están vigentes”. El miércoles la cancillería mexicana inició gestiones, a solicitud de Zelaya, con el fin de obtener un salvoconducto para que el depuesto mandatario pudiera trasladarse desde la embajada de Brasil, en Tegucigalpa, donde se encuentra protegido, hasta al aeropuerto de la capital de Honduras para de ahí viajar a México. En entrevista durante la conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos que encabezó el titular de la CNDH, Raúl Plascencia Villanueva, la canciller especificó que la definición de la calidad migratoria con la cual se admite a un ciudadano de otra nacionalidad en un país es una facultad exclusiva de esta nación receptora. Detalló que el carácter migratorio de Zelaya Rosales en México se estaba consultando y definiendo directamente con el presidente depuesto, porque además de la figura del asilo la legislación mexicana prevé las de visitantes, visitantes distinguidos, migrantes, entre otras. La canciller agregó que todavía no
se había tomado una determinación, pero “el gobierno de facto, como el presidente Zelaya ha dado a conocer, ha establecido ciertas condiciones para permitirle ese libre tránsito de la embajada de Brasil hasta el aeropuerto para poderse trasladar a México”, por lo que no están vigentes las posibilidades del viaje. Espinosa Cantellano explicó que México seguirá dispuesto y atento para buscar maneras con las cuales “podamos contribuir a la solución de esta crisis en Honduras, que afecta a la sociedad hondureña, a los pobres, la estabilidad de la región” y en particular al presidente Zelaya. La gestión de buscar un salvoconducto para trasladarse al aeropuerto de Tegucigalpa fue a solicitud del propio Manuel Zelaya, quien pidió considerar la posibilidad de viajar a México “y permanecer en nuestro país por algún Patricia Espinosa Cantellano. tiempo, todavía indefinido”, to a acudir en auxilio de aquellas percomentó. La secretaria de Relaciones Exte- sonas que se encuentren en una riores recordó que “México, fiel a su situación difícil, y ésta no será la tradición humanitaria, estará dispues- excepción”.
Denuncia Zelaya que querían que renunciara Tegucigalpa, Honduras.- El presidente depuesto de Honduras, Manuel Zelaya, manifestó este jueves que desis-
tió de viajar a México porque el régimen de facto quería obligarlo a que renunciara para darle un salvoconducto.
Simpatizantes de Zelaya se manifestaron a su favor en la embajada de Brasil en Honduras.
“En resumen, ayer el Gobierno de facto tuvo otro fracaso al querer hacer que yo depusiera mi cargo, querían que yo renunciara”, declaró Zelaya a Radio Globo. “Yo puedo estar aquí 10 años (refugiado en la Embajada brasileña en Tegucigalpa), aquí tengo mi guitarra”. Por la noche se informó que Zelaya dejaría la Embajada de Brasil y se trasladaría a México junto con su esposa y dos de sus hijos. Sin embargo, el Gobierno de facto condicionó la salida de Zelaya a que fuera bajo la figura de asilado, lo que el mandatario depuesto se niega a aceptar. El régimen encabezado por Roberto Micheletti reiteró este jueves que sólo autorizará la salida del depuesto mandatario si solicita asilo, señaló el Ministro de Gobernación de facto, Oscar Raúl Matute.
VIERNES 11 DE DICIEMBRE DE 2009
G
uadalajara, Jal.Jalisco refleja un importante avance en la cultura de la denuncia hacia los derechos humanos y en los últimos dos años han aumentado las quejas 400 por ciento, afirmó el presidente de la CEDHJ, Felipe de Jesús Alvarez Cibrián. En la ceremonia para conmemorar el Día Mundial de los Derechos Humanos, señaló que a 20 días de concluir 2009, la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ) ha recibido 15 mil 600 quejas, "es la cifra más alta en la historia del organismo y en todo el país". Manifestó que esto refleja la confianza de la ciudadanía en la CEDHJ y acude a presentar su queja en temas como movilidad urbana, salud, ambiente, vivienda digna, seguridad pública y procuración de justicia. "La sociedad tiene más conciencia sobre sus derechos y entiende más las facultades y atribuciones de este organismo", afirmó Alvarez Cibrián y dijo que la ciudadanía ya abandonó la idea de que la CEDH sólo interviene en casos de abuso policial. Comentó que esta realidad
Avanza Jalisco en cultura de denuncia hacia derechos humanos El organismo ha recibido 15 mil 600 quejas
Araceli Sánchez, consejera ciudadana. obliga al organismo a emitir resoluciones que van más allá de solicitar una sanción para el servidor público responsable, ya que con una visión más amplia se busca incidir en las políticas públicas en el ejerci-
cio del gobierno. No obstante, consideró necesario reforzar la capacitación de los servidores públicos en este tema, garantizar el derecho a la información, favorecer la participación ciu-
Buscan reducir rezago educativo en el campo Guadalajara, Jal.La Secretaría de Educación Jalisco (SEJ) y el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) firmaron un convenio de colaboración para reducir el rezago educativo en las comunidades agrarias de esta entidad. El convenio fue signado por el titular de la SEJ, Miguel Angel Martínez Espinosa; el director general del INEA, Juan de Dios
Castro Muñoz; la directora general del IEEA, Angélica Pérez Plazola, y la directora general del Fifonafe, Maribel Méndez de Lara. Martínez Espinosa dijo que la intención es establecer un convenio de colaboración educativa con el Fideicomiso Fondo Nacional de Fomento Ejidal (Fifonafe) y el Instituto Estatal de Educación para los Adultos (IEEA), y atender el rezago educativo en 25 núcleos agrarios.
Mejorar calidad educativa, el compromiso.
dadana en la toma de decisiones y proteger el ambiente. Asimismo, mencionó que la CEDHJ ha realizado este año un intenso trabajo de gestión ante el Poder Legislativo, para impulsar la aprobación de la
Ley Estatal para la Atención y Desarrollo Integral de las Personas con Discapacidad. "En Jalisco viven más de 148 mil personas con discapacidad, lo que representa 7.6 por ciento del total nacional. No debemos olvidar que el sufrimiento, la discriminación y los abusos golpean a los más vulnerables", apuntó. Por su parte, la consejera ciudadana Araceli Sánchez afirmó que la Declaración Universal de los Derechos Humanos, hace 61 años, cambio la historia de la humanidad porque logró la hermandad para establecer bases en la igualdad de las personas. En tanto, el secretario general de Gobierno, Fernando Guzmán Pérez Peláez, en representación del gobernador Emilio González Márquez, subrayó que el secreto para lograr la paz es sin duda el pleno respeto y la vigencia de los derechos humanos.
Capturan a extorsionadora que trabajaba para interno Guadalajara, Jal.- Una mujer, presunta integrante de banda de extorsionadores telefónicos que operaba desde el Reclusorio Norte del Distrito Federal, fue detenida en un operativo de la PGJE de Jalisco y autoridades de la capital de la República. La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) agregó que María Tania Hernández Mendoza, de 29 años, con domicilio en la calle Parral, en el barrio de San Felipe de Jesús, en el Distrito Federal, es investigada por su participación en por lo menos cuatro casos de extorsión telefónica y un intento frustrado, en agravio de personas radicadas en Jalisco. El pasado 9 de marzo, un ama de casa de 49 años, vecina de Ciudad Granja, municipio de Zapopan, recibió una llamada a su domicilio, en la que una jovencita le gritó desesperada: "Mamá, ayúdame, me tienen secuestrada!". Inmediatamente después, una voz masculina le dijo que tenían plagiada a su hija, que eran de "Los Zetas" y querían 2 millones de pesos. Además, le ordenó que no colgara y que le diera el número de su teléfono celular, a lo que el ama de casa, quien tiene dos
hijas jóvenes, obedeció. Enseguida, la mujer recibió la llamada en su teléfono móvil y le ordenaron que saliera de su casa y fuera a la sucursal bancaria que se encuentra en Plaza Galerías, donde depositaría 80 mil pesosque ella misma ofreció luego de que le exigieran dos millones de pesos.
Se hacía pasar por “Zeta”.
V I E R N E S 11
DE
DICIEMBRE
DE
2009
unomásuno
VICTORIA GARCÍA PEÑA REPORTERA
Fotós: Víctor de la Cruz y Julio Ortega.
* Siete millones de peregrinos se darán cita en la conmemoración del 478 aniversario de las apariciones de la Virgen de Guadalupe. * La secretarías de Seguridad Pública Federal y local implementaron el operativo "Basílica-GAM 2009" para resguardar y garantizar la integridad de los peregrinos, que desde días atrás iniciaron su arribo al templo mariano. *Más de 2 mil elementos de las policías Federal y capitalina permanecerán dentro y fuera de las inmediaciones de la Basílica para vigilar la seguridad y los cortes viales alrededor de la misma.
* Más de 450 peregrinaciones de fieles seguidores de diferentes partes de la República mexicana como: Querétaro, Michoacán, Guerrero, Morelos, Tlaxcala e Hidalgo, así como del norte y sur del país ingresaron por las carreteras México-Querétaro, México-Toluca, MéxicoPachuca y México-Puebla, entre otros caminos a la capital. *Los visitantes realizan mandas, como llegar de rodillas al templo guadalupano; asimismo, dejan veladoras, flores y duermen en la explanada de La Villa para cantar “Las mañanitas” a la Virgen Morena. *800 comercios ambulantes y establecidos ofrecen imágenes de la Emperatriz de América con precios que oscilan desde los 50 hasta los mil 500 pesos.