11 Diciembre, 2011

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

AÑO XXXIV Número 12291

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

DOMINGO 11 DE DICIEMBRE DE 2011

La Política/Héctor Delgado/Felipe Rodea

I

6-8

Agustín Bravo, coordinador Regional del Centro Mexicano de

Derecho Ambiental/CEMDA, denunció a unomásuno, el atentado contra el acuario más grande del mundo. Acusa a Rafael Elvira Quesada de delitos ambientales Contubernio fraudulento de John McCarthy de FONATUR.

Riesgo del narco en todas partes: Diego Alarmante crecimiento de pobreza en campo La Política /Juan Carlos Fonseca

La Política /Alejandro Ábrego

I

I

3

12

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Un fuerte sismo de 6.5 grados en la escala de Richter, con epicentro en Zumpango del Río, Guerrero, sacudió al DF y 10 estados. En Guerrero se reportan dos muertos; en el Distrito Federal, miles de capitalinos salieron a las calles, sin que se reporten desgracias personales. La Secretaría de Seguridad Pública reportó afectaciones en un edificio y cortes de energía eléctrica en 30 colonias. Notivial/Javier Calderón/Raúl Ruiz I 10-11

Miles acuden a la cita con la “Morenita” Enrique Luna

I

14-15


D O M I N G O 11 DE DICIEMBRE DE 2011

zona

uno

unomásuno

EDITORIAL

Si se acusa hay que probar…

N

o cabe duda que cuando los políticos realmente quieren decir algo lo hacen. Tal es el caso de Diego Fernández de Cevallos, quien puso las cosas muy en claro en relación a las declaraciones de Enrique Peña Nieto, el cual expresó recientemente su "preocupación" por las acusaciones del Presidente Felipe Calderón en el sentido de que el crimen organizado y el ambiente de inseguridad trastocaron el resultado de la elección de Michoacán. Las aseveraciones de Fernández de Cevallos son contundentes y dejan francamente mal parado a Peña Nieto, quien al parecer peca de "inocente", al manifestar implícitamente que el crimen organizado no participa en política. Bien dijo el "Jefe Diego" que el que acusa debe de probar y así como el Presidente Calderón ha presentado las pruebas en relación a lo ocurrido en Michoacán, el propio Peña Nieto debe de presentar a su vez las evidencias de que el crimen no participa en el acontecer de la vida nacional. Peña Nieto está en todo su derecho de criticar lo que le parezca mal, pero si va a hacer alguna declaración en la que confronte al Presidente tiene que mostrar pruebas de que tiene la razón. Bien afirmó Fernández de Cevallos, en el sentido de que es inocente pensar que el crimen respetará el ámbito de la política cuando todo lo que se disputa en ella le incumbe, para bien o para mal. El ex senador fue más allá al aseverar que el riesgo del narcotráfico y el crimen organizado está en todas partes y en todas las instituciones y que no hay una que esté al margen de ello. La verdad de las cosas es que lo dicho por Fernández de Cevallos es muy fuerte. Sin embargo, lo más valioso de todo esto es que en la política se empiezan a decir las cosas por su nombre y apellido. En buena

parte porque ya viene lo más "caliente" del sexenio: el ambiente preelectoral y las elecciones presidenciales. Ahora bien, más allá de lo dicho por Diego es necesario que haya nuevamente acuerdos en la política para evitar la presencia del crimen organizado en las próximas elecciones presidenciales. Lo declarado por Fernández de Cevallos es una alerta que debe ser tomada muy en serio por parte de todos los actores involucrados en la próxima contienda presidencial. Más allá de que en la vida política actual se tolere la mentira, el engaño, la manipulación y hasta el crimen como bien lo puso en evidencia el ex senador, es conveniente que haya algún tipo de "blindaje" en lo político para evitar al máximo la infiltración de los narcos en un hecho tan trascendente para la vida del país como es la próxima elección presidencial. El mensaje de "El Jefe Diego" no deja de ser un tanto moralista al final. Certero pero moralista, en el sentido de que argumenta la pérdida de valores éticos y cívicos como las que han llevado a la perdición a las sociedades de nuestro tiempo. Tarea muy difícil recuperar estos valores, pero sin duda único camino para corregir el camino de una sociedad en la que la mentira y el cinismo se imponen a cualquier verdad. Qué bueno que se haya expresado así el siempre controvertido Fernández de Cevallos. Creemos que sin duda mucho dejará de que hablar a los políticos de este país e inclusive a los de otras latitudes. Y si está muy bien lo de realizar una cruzada reivindicatoria de los valores nacionales, pero ante todo habrá que empezar por algunos políticos que son los que se dejan seducir por "los cantos de la sirena" y que tanto le fallan a la hora buena al sufrido pueblo mexicano.

e-mail’s: unomasuno@unomasuno.com.mx naim@naim.com.mx  unomasuno@naim.com.mx  correounomasuno@naim.com.mx

EPIGRAMA AUREA ZAMARRIPA

CORRESPONDENCIA Exigimos solución: Comerciantes de Xochitepec Señor director: Al cumplir cinco semanas de plantón, nosotros comerciantes y artesanos de Xochitepec, exigimos al Congreso del estado, que comparezca el alcalde Juan Carlos Rivera Hernández, quien se opone a que se instalen en la plaza pública, frente a palacio municipal. Pese a reuniones sostenidas con el edil, así como con el presidente del PRI en Morelos, Amado Orihuela Trejo, no se ha llegado a un acuerdo, por lo que optaron por solicitar la intervención de los legisladores. La propuesta que se presentó, porque obviamente tuvimos que negociar esta situación fue de liberar el zócalo para poder trabajar todos en la explanada, le pareció buena idea pero el señor edil de Xochitepec, al parecer no entiende, no quiso negociar con nosotros. El presidente municipal se ha escudado en retirarlos al pretender buscar para el municipio la denominación de "Pueblo con Encanto" y posteriormente "Pueblo Mágico", sin embargo, Xochitepec, no cumple con los requisitos en ambos casos. La intensión es modificar a Xochitepec para

MORENITA DEL TEPEYAC Festejada está la Virgen, con tantos peregrinos, que desde lejos visitan, el cerro del Tepeyac.

convertirlo en Pueblo con Encanto, ignorantemente el presidente posteriormente convertirlo en Pueblo Mágico, la cuestión es que para los que saben de esto es incoherente, Xochitepec, no reúne los requisitos para hacer Pueblo Mágico y Pueblo con Encanto. Por ello 51 personas, entre comerciantes y artesanos, mantenemos un plantón frente a palacio municipal en demanda de que las autoridades de Xochitepec les permitan instalar sus puestos los fines de semana como lo hacían desde hace 20 años. Dicha protesta, ha representado una pérdida de 500 mil pesos.

Ahora su manto abrió, con la nueva plaza Mariana, un espacio de descanso, a peregrinos y extraños. Danzas y ofrendas recibe en el atrio del lugar, LA EMPERATRIZ DE AMERICA entre cantos y oraciones, Las Mañanitas le dan. CON ORGULLO GUADALUPANOS

Atentamente Los afectados

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomásuno

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Directora General: Karina Rocha Priego

correo: unomasuno@unomasuno.com.mx

Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@unomasuno.com.mx Director Adjunto: Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@unomasuno.com.mx  Director Administrativo: Francisco Quezada García

´´

Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@unomasuno.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@unomasuno.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso Julio César Padilla Ignacio Alvarez Felipe Rodea Alejandro Abrego Javier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias  Ana Laura García Notivial: Raúl Ruiz Uriel Muñoz Víctor de la Cruz Enrique Luna Articulistas: Héctor Delgado Francisco Velasco Zapata Columnistas: Matías Pascal Héctor Murillo Cruz Silvia Hernández José Martínez Bolio Jefe Gaytán Rafael Maldonado Ricardo Perete Bob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Hugo Martínez Ulises Muñoz Soto  Khalil Cruz Castañeda Circulación: Tomás Cárdenas Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.

OK.... LA BUENA


DOMINGO 11 DE DICIEMBRE DE 2011

HÉCTOR DELGADO

Almodóvar en su piel “*Luis Buñuel trabó amistad con Chaplin, a quien quiso ayudar a parir gags. Después en los años malos, como responsable de doblajes al español. Más tarde como leyenda. Ya con su libertad ganada a pulso, dijo: “Mis películas hubieran sido completamente distintas. ¿Qué películas? No lo sé. No las he hecho. En consecuencia no lamento nada”. La máxima que plantó en su vida como en su arte, resumida en tres palabras: “Horror a comprender”: “Buñuel íntimo e inédito”, por Jesús Ruiz Mantilla (*EL PAÍS/s. Número 1836, domingo 4-XII-11)

Hay que correr a admirar en contemplación cinefílica de arrobamiento “La piel que habito”, de Pedro Almódovar. ¿Por qué correr? Porque se corre el peligro que aparezca un alma gazmoña e hipócrita que la descubra como un canto a la homosexualidad, y decida reducirla a cine de arte. Lo es. En esta “La piel” todos los detalles de producción están cuidados con pulcritud esteticista. Un manejo de cámaras cómplices, nos guían para ir descubriendo detalles de profundidad psicológica claramente escondidos por así decirlo. Se disfruta de principio a fin. Aunque estamos habitados a algunos detalles almodovarianos, aquí obtiene de su actor conocido Antonio Banderas las cargas emocionales que lo presentan con su maduración actoral no sólo por la edad del artista, que estuvo en sus manos artesanales de sus comienzos antes de ser el “estrella” que es ahora. La Utopía fantástica para nuestros compas transgénero o transexuales, no lo sé con exactitud porque más de alguno se “verá” reflejado con la transmutación de la belleza excitante de la protagonista “transformada” por ese doctor Frankestein de “El cigarral”, lugar que por sus “tomas” desde diversos ángulos resulta acogedor, tranquilizante, misterioso, enigmático y conforme el manejo de luces y sombras, macabro. La pulcritud de las estancias, la mazmorra y el quirófano nos conmueve del cómo algunas mujeres mexicanas de renombre se han sometido en tugurios clandestinos a reconstruir su físico, más que su íntimo yo, con tal de llamar a la eternidad de belleza del Fausto o la juventud del Dorian Gray del a su vez soñador de la belleza/dandy, Óscar Wilde. La formidable actriz –también almodovariana- Marisa Paredes, ama de llaves, cómplice incestuosa, Yocasta cibernética; esa aparición sarcástica del gato/tigrillo incestuoso también que “prueba” por primera vez al adolorido transgénero “bellísima”, quien con una confusión de sentimientos y emociones enloquecedoras todavía no ha sido “probado” en su transformación. La actriz Vicente/Vera (Cruz que a muchos espectadores hará reír por el chiste que todos conocemos: “Jesús de Veracruz” con tono “cool” que se pronuncia en México con un mohín/tonillo gay), es deliciosa con una sensualidad que haría embarcarse a cualquiera. Vera/Vicente es el sueño utópico de todo gay que se respete, y además con la “prueba” paulatina físico-sexual para “irse acostumbrando”, excelente “gag” de Pedro. “La piel que habito”, sería mejor pronunciarla cada uno o una que la vaya a ver como “la que habitamos”. ¡¿Usted respetado lector o lectora con quién se quedaría, con Vicente o con Vera?! Tendrá que contestárselo. Por favor, no se levante –suspire profundo al terminar, y lea y relea los créditos de la producción, por razón natural también almodovariana con Agustín-, y recuerde como dijera Charles Chaplin: “El objetivo del cine es la búsqueda de la verdad”, eso procuran los magníficos directores contemporáneos Clint, Woody y Pedro Almodóvar, éste el más joven de los tres, quienes ya son íconos del cine moderno. Esa tríada en búsqueda constante de imaginería –“La piel que habito” está basada en la novela “La Tarántula”, con un guión trabajado a la alta escuela, donde el manejo de actores, aun de los más jóvenes –Vicente y Norma, por ejemplo, a pesar de sus papeles fugaces- es con la Escuela de Almodóvar, características y particularidades identificables, si se recuerdan otros títulos. Llega esta “La piel” para airear la inacabable temporada de sandeces de renos que hablan o lacrimosos distractores hiperiluminados para sofocar la carestía y reetiquetación cotidiana de precios a escondidas por las noches, porque con la temporada de aguinaldos ni se sienten. Veremos en enero. ¡Qué disfrute su piel y habítela respetado lector(a). MARISELA ESCOBEDO, 355 días del crimen impune, frente a Casa Chihuahua, su nieta huérfana, ¡la llama! hdelgadoraices@unomasuno.com.mx

ZONA CERO 3

unomásuno

Si acusa, Peña Nieto debe probar: Diego Inocente pensar que el crimen respetará a la política JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

E

l ex candidato presidencial del PAN, Diego Fernández de Cevallos expresó en relación a las opiniones vertidas por Enrique Peña Nieto, virtual candidato presidencial del PRI, “que el que acusa debe probar”. Lo anterior a partir de que Enrique Peña Nieto calificó de preocupante que el Presidente Felipe Calderón argumentara la inseguridad para descalificar el resultado de la elección de Michoacán. Dijo que Peña Nieto está “en todo su derecho de criticar lo que le parezca mal, como también tiene derecho Calderón para hacer las afirmaciones que ha hecho, sobre todo porque ha ofrecido las pruebas”. El ex candidato panista aseguró que el Presidente de la República presentó pruebas que son públicas como desplegados y los audios que se han escuchado en muchas partes. Fernández de Cevallos consideró inocente o engañoso pensar que el crimen respetará el ámbito de la política, más aún cuando todo lo que se disputa en ella de alguna manera le incumbe para bien o para mal. El riesgo del narcotráfico y el crimen organizado está en todas partes y en todas las instituciones, y no hay una en México que esté al margen de ello, sostuvo. El también ex senador insistió en que “no hay ninguna institución, por sagrada que sea, que no tenga riesgo de que se infiltren de manera perversa los señores del crimen organizado”. Diego Fernández de Cevallos expuso que en la vida social se tolera al mentiroso constantemente y se abusa en tratos y en contratos, se le acepta, se le reconoce y a veces se le considera inteligente y audaz. En tanto en la vida política se observa que si el abusivo y el cínico hace obra pública sigue teniendo consideraciones y afectos

sociales, salvo que los medios de comunicación lo desnuden, porque entonces empieza a caer en desgracia. “Pero mientras pueda con cinismo, con descaro y bailoteo hacer de las suyas con el patrimonio de la gente no pasa nada porque para eso se tiene el poder, para ejercerlo no para responder de él”, subrayó. Asimismo señaló que el problema de México como país, como pueblo, como nación, es que “enfrenta una pérdida de valores éticos y cívicos que ponen en desgracia total a las sociedades de nuestro tiempo y hacen imposible asegurar razonablemente un futuro mejor”. Planteó que se debe ir al fondo de encontrar el cómo resolver los problemas de

fondo y “hoy muy pocos se sienten comprometidos a corresponder su pensamiento con su palabra y su palabra con su acción. Por eso no nos podemos entender fácilmente en la política. Refirió que en la política mexicana cualquiera puede despreciar a todos y a todo, y después presentarse en campaña como segunda edición de Teresa de Calcuta, claro, corregida y aumentada”. De ahí que “lo único que nos queda es una gran cruzada nacional para rescatar esos valores en lo educativo y cultural para que las familias, las escuelas, sindicatos, universidades, iglesias y todas las instituciones rescatemos el valor de la palabra y el sentido del honor”, externó el panista.


4 POLÍTICA

unomásuno

DOMINGO 11 DE DICIEMBRE DE 2011

HÉCTOR MURILLO CRUZ

La tesis de Peña Nieto

Enrique Peña Nieto.

E

s inevitable que en las campañas políticas subsistan temas intrascendentes como el de los tres libros que han definido la vida de alguien, impuestos por periodistas de ocasión o frívolos. Es el caso de lo ocurrido al precandidato del PRI en la FIL de Guadalajara, Enrique Peña Nieto, quien dijo haber subestimado

Alvaro Obregón. algo elemental: "el asistir a una feria sin estar preparado con algo que era una pregunta obvia sobre libros, reconozco y acepto el error". El asunto va más allá pues demuestra que todavía no hay división del trabajo en el equipo del mexiquense; actúa un primer círculo que formula líneas de trabajo y donde no hay quien se ocupe de la cultura, ecología, ciencia y tecnologías. Habría sido sencillo para EPN empe-

Aristóteles Sandoval Díaz.

zar con la bibliografía de su tesis elabo- decidirse los nombres de quienes, en rada en 1991 cuando cursó la licenciatu- pocos días más se convertirán en prera en derecho, inscrito en la Universidad candidatos a diferentes puestos de elecPanamericana, carrera incorporada a la ción popular en Jalisco por el PRI, PAN, UNAM y la llamó "El Presidencialismo PRD, PVEM, etc. Se jugarán gubernatuMexicano y Álvaro Obregón", allí apare- ra, senadurías, alcaldías y diputaciones ce, por ejemplo, Emilio Rabasa, con "La empatadas con la presidencial en julio Constitución y la dictadura", obra insig- del 2012; Sandoval Iñiguez fue soporte ne que es enlace entre las constitucio- importante para el PAN en las dos elecnes de 1857 y 1917; el Congreso ciones locales pasadas, en que blanquiaConstituyente de esta última conoció el zules dominaron Jalisco en la mayoría libro del infortunado chiapaneco, pero de puestos de elección. no siguió siempre sus ideas. Su texto es Pero ahora con la llegada del también formativo para jalisciense Robles todos los estudianOrtega, originario tes de jurisprudende Mascota; con cia. un tricolor engallaDice el académido y dispuesto a co y periodista no dejar que de Enrique Olivares nueva cuenta le que en esa tesis el "arrebaten el itacaautor "propone la te con ayuda divinecesaria existenna", las cosas tencia de poderes drán un distinto metaconstituciofin seguramente. nales en manos del Por lo pronto la Ejecutivo para un caballada política buen ejercicio del en Jalisco está poder en México, desbocada y ya alabando la figura comenzaron los de Obregón como anticipados destaartífice principal pes veladamente. del presidencialisEl aún alcalde de mo mexicano… El la capital neopresidencialisAristóteles Emilio Rabasa. mo se visualiza Sandoval Díaz como un proceso durante la rendien marcha hacia 2012. De ser así, ción de su segundo informe de gobierno México, siempre particular y único, señaló que: "Es hora de retomar las rienaccedería a nuevas formas, otros estilos, das y recuperar las formas, Guadalajara diferente métodos, distintos usos y cos- y Jalisco están listos", en franca alusión tumbres en la composición del poder y a sus aspiraciones por contender por el su ejercicio." (El Neopresidencialismo PRI a la gubernatura. Mexicano y Enrique Peña Nieto, Ed. Y de similar forma los calenturientos Plaza y Valdés, 2011). prospectos panistas y perredistas se PRIMERA PLANA EN CHINA hacen presentes en cuanta oportunidad Una delegación de periodistas mexi- tienen, con la firme idea de lograr atracanos del Club Primera Plana, visitó la par la atención de los ya cansados elecRepública Popular China del día 11 al 19 tores. de noviembre 2011, encabezados por su CUERNAVACA: "MESMAMENTE" presidente, Arturo Bárcena Bazán, y fueLa coyuntura electoral en el estado de ron atendidos -de manera espléndida Morelos no está ofreciendo un panorapor sus colegas de la Asociación de ma especialmente halagador para la ciuPeriodistas de Toda China- durante la dadanía. Los nombres del alcalde con gira por las grandes ciudades de Beijing, licencia Manuel Martínez Garrigós, PRI, Xi'an, Chengdu y Shenzhen. Todo ello y del eterno candidato izquierdista, dentro del intercambio suscrito entre Graco Ramírez, provocan sombras y desambas organizaciones gremiales, que el aliento en una población esperanzada próximo 2012 cumplirá 40 años. Esto que está viendo llegar el momento de un significará un relevante acontecimiento cambio positivo, sin un posible abandeen la amistad entre China y México, en rado que lo avale. esta fase en que China se ha convertido Se han formado grupos ciudadanos en una potencia de economía emergen- con elementos de toda procedencia, unite, tecnológica y militar, en el tablero de dos por el objetivo común de atacar a la geopolítica mundial. cierto personaje, sin abrir el camino Durante el recorrido los periodistas positivo. Los morelenses que se involumexicanos conocieron el Templo del cran e incluso los pasivos, columbran Cielo, el mercado de seda, la Gran un horizonte que parece mostrar una Muralla, la Ciudad Prohibida, El Palacio pancarta con la frase de siempre: más de del Cisne Negro, los "Guerreros de lo mismo. Terracota" y el Museo de Shenzhen, HUERTA Y BRAVO EN TIJUANA entre otros. Convivieron con periodistas En reciente reunión con los coordide la Agencia Xinhua, en Beijing, de la nadores del Frente Popular Nacionalista Estación de Televisión de Shaanxl, del Revolucionario, FREPONAR, el repreSunday China Daily, con los colegas del sentante en Baja California, Carlos diario de Sichuan y los de Shenzhen. Ignacio Huerta, y el vicepresidente SANDOVAL: LOS MARIACHIS nacional Leonardo Bravo Quintero, CALLARON hicieron planes para las elecciones preEl cardenal Juan Sandoval Iñiguez, sidenciales de 2012, en que el PRI llevadeja el arzobispado de Guadalajara en rá como candidato a Enrique Peña Nieto. manos del hasta hace días obispo de También Huerta afirmó que "el nomMonterrey, José Francisco Robles bramiento de Pedro Joaquín Coldwell, Ortega, en momentos en que están por como presidente del Partido

Pedro Joaquín Coldwell. Revolucionario Institucional, viene a dar mucha confianza y hará buen papel en el PRI nacional por su gran capacidad y experiencia". Bravo Quintero viajó al estado de Sonora donde recientemente triunfó el candidato del PAN a la gubernatura, votación que el PRI tratará de revertir en 2012. EXPOSICIÓN EN CONAPRED Continuará abierta al público hasta el último día laborable, la VI Exposición del

José Francisco Robles. pintor que estudió en la Escuela Mexicana de Arte Down, Marco Ulises, por lo que podrán verla los trabajadores que celebrarán su comida de fin de año en la Sala de Usos Múltiples de CONAPRED, ubicada en Dante 14, Col Anzures, a un costado del Hotel Camino Real. Como siempre el personal comisionado cumplió y se espera que el presidente del organismo, Ricardo Bucio Mújica, la conozca como en otros años. hector_murilloc@hotmail.com

Manuel Martínez Garrigós.


DOMINGO 11 DE DICIEMBRE DE 2011

POLÍTICA 5

unomásuno

Desde Los Pinos Alerta de Calderón con narcocampañas y tráfico de armas GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

U

n duro y grave señalamiento fue el que hizo la semana que acaba de terminar el Presidente Felipe Calderón, al señalar que el crimen organizado opera en los procesos electorales. Llamó a todos los mexicanos a repudiar esta injerencia y aclaró que sus palabras no tienen tinte partidista ni son un asunto personal. En Mérida, Yucatán, durante la Cumbre del Mecanismo de Diálogo y Concertación de Tuxtla, demandó la unión de todas las naciones del área y a nombre de todos los participantes, exigió a Estados Unidos y otras naciones afines a frenar el consumo de drogas, el lavado de dinero y el contrabando de armas. Lunes 5 En Mérida, Yucatán, las naciones mesoamericanas integrantes del Mecanismo de Diálogo y Concertación de Tuxtla, exhortaron a Estados Unidos y otras naciones consumidoras de drogas a frenar su consumo y a rastrear y cortar el flujo del dinero producto de esta ilícita actividad. A nombre del Presidente de México, el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, leyó los puntos aprobados por las naciones integrantes de este organismo, quienes expusieron que el trasiego de armas de alta peligrosidad para casi siempre en manos de los grupos criminales de la región, por lo que exigieron detener ese contrabando. Lo bueno: El enérgico llamado a nuestro vecino del norte a no solapar más al crimen organizado, ni ser alcahuete de sus ciudadanos que ¡Ah cómo son “grifos”! Lo malo: Que al Tío Sam le vale y se le resbala todo lo que se le diga. Martes 6 En México, el crimen organizado sí interviene en los procesos electorales, sostuvo el Presidente Felipe Calderón, quien dijo que no son casuales el asesinato del alcalde de La Piedad, Ricardo Guzmán Romero, y el

desplegado publicado en Michoacán en un diario durante las elecciones en la entidad “Yo he sido muy prudente y no me puedo quedar callado ante esto”, subrayó durante el homenaje en la sede nacional del Partido Acción Nacional al secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, y cuatro distinguidos panistas más fallecidos recientemente. Por otra parte, el jefe de la nación llamó a las naciones del continente a formar un frente común en el combate a la delincuencia organizada, que, apuntó, constituye un desafío a la seguridad y tranquilidad de los ciudadanos. Para el efecto, los presidentes Felipe Calderón Hinojosa y Leonel Fernández Reyna, de República Dominicana, con quien se reunió, informaron que suscribieron un Acuerdo de Intercambio de Información y Experiencias para el Combate a la Delincuencia Organizada Transnacional, el Narcotráfico y Delitos Conexos. Lo bueno: Hasta que al Presidente Felipe Calderón se le escuchó hablar como verdadero estadista. Lo malo: Hasta parece canción, pero los gilguerillos de siempre vuelven a hablar y a criticar, lo que llevan a pensar en “sospechosismos”. Miércoles 7 Felipe Calderón Hinojosa refutó las cifras de la OCDE que indican que la desigualdad en nuestro país se incrementó y subrayó que por el contrario, esta se redujo del 2000 al 2010. Señaló que aunque efectivamente hubo un aumento de 1984 a 1998 en la desigualdad, lo cierto es que en los últimos lustros la baja fue considerable. En la residencia oficial de Los Pinos recordó que este incremento en los años mencionados ocurrió porque nos pegaron tres crisis: La del 82, 87 y 94, además de una inflación terrible en los 80, que pulverizó el ingreso de los más pobres. Lo bueno: Efectivamente, las cifras

así lo indican, la desigualdad en los últimos diez años se redujo. Lo malo: Las cifras en que se basan para refutar a la OCDE, son las oficiales. Si uno le pregunta al ciudadano común y corriente, éste dirá que nada mejora y que cada día estamos peor. Jueves 8 De gira por Monterrey, Nuevo León, el Presidente Felipe Calderón llamó a todos los mexicanos a repudiar la presencia del crimen organizado en los procesos electorales y rechazó que su denuncia sea un asunto personal o partidista. Al hablar con motivo de su quinto año de gobierno, negó también que su alerta tenga que ver con el hecho de que su hermana, Luisa María Calderón, haya participado en las elecciones para gobernador de Michoacán. Enérgico y ante cientos de invitados, el titular del Ejecutivo dejó en claro que la participación de la criminalidad en estos procesos constituye un hecho gravísimo, malo, no sólo para un partido político, sino para todos los mexicanos. Más adelante, en Mier, Tamaulipas, expuso que para el gobierno de la República la defensa de las familias mexicanas es un imperativo categórico. Durante la inauguración de las ins-

Felipe Calderón Hinojosa, jefe del Ejecutivo mexicano.

talaciones del 105 Batallón de Infantería, consideró a los soldados que participan en la lucha contra la delincuencia organizada como auténticos héroes y dijo que la patria los recordará cuando rompas las cadenas de la violencia, inseguridad e impunidad. Hizo un exhorto respetuoso a todos los órdenes de gobierno para que en cumplimiento de la Ley de Seguridad, aprobada por el Congreso, se den a la tarea de reclutar nuevos cuadros policíacos y ministeriales. Lo bueno: La recuperación de Ciudad Mier, que durante muchos años estuvo en poder de la delincuencia organizada y provocó la huida de sus habitantes. Lo malo: Si en algo debemos estar de acuerdo con el jefe de la nación, es que en momentos como este, todos los mexicanos tenemos que estar unidos. Sin embargo hay gente, como los políticos, que están en lo suyo y únicamente dividen. Viernes 9 El Presidente Felipe Calderón demandó no caer en confrontaciones ante la amenaza del crimen organizado a activistas sociales, candidatos a puestos elección y periodistas. Se pronunció porque sean civiles quienes juzguen a militares que incurren en la violación a los derechos humanos. En la entrega del Premio Nacional de Derechos Humanos, el Presidente dio a conocer siete puntos que su administración aplicará en materia de defensa de los derechos humanos, entre el que destaca el hecho de que el Ejército, Marina y Policía Federal, se apoyen en la legalidad y protección de los derechos humanos en el combate al crimen organizado. La decisión del Presidente de velar por la seguridad de los activistas sociales y los periodistas. Lo malo: El bajo presupuesto que se otorgó a los defensores de los derechos humanos.


D O M I N G O 11

6 / POLÍTICA

DE

DICIEM

Crimen ecológico de Les

*Rafael Elvira Quesada responsable de delitos ambientales*Contubernio fraudulento de *Congreso de la Unión y SCJN, únicas esperanzas *Aten HÉCTOR DELGADO/ENVIADO REPORTERO

L

A PAZ, Baja California Sur.- En contubernio la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), CONAGUA y el gobierno de Baja California Sur que encabezó Narciso Agúndez Montaño (2006-2011) firmaron concesión entreguista con una empresa transnacional quebrada en España: Hansa Urbana, que les inventó construiría con inversiones multimillonarias desarrollos inmobiliarios a orillas de lo que se conoce como "El Acuario más Grande del Mundo": Mar y Golfo de Cortés, a través de despojar a ejidatarios históricos de Cabopulmo. Para conocer los orígenes de tal ecocidio, unomásuno entrevistó en la ciudad-puerto de La Paz, Baja California Sur al abogado Agustín Bravo (Coordinador Regional del Centro Mexicano de Derecho Ambiental/CEMDA para el Golfo de California): unomásuno: ¿Quiénes son los responsables de este crimen ecológico contra México particularmente, y contra el medio ambiente mundial, mal llamado "Proyecto Cabo Cortés? AB/CEMDA: En primer lugar la SEMARNAT que decidió autorizar en 2011, donde se pretende levantar un 'nuevo Cancún' en una superficie 'inicial' de 4,000 (cuatro mil) hectáreas, construir varios desarrollos inmobiliarios ecocidas: 28,000 cuartos hoteleros (mezcla de casas y cuartos de hotel), que eventualmente pueden ser transformadas a más casas, más hoteles; construir una "marina" de 500 (quinientas) posiciones (especie de estacionamiento para yates de diversos calados); un aeródromo privado; al menos dos campos de golf de 18 hoyos; una supuesta desaladora gigantesca… U. Eso es insólito, ¿y el agua de dónde la obtendrían? AB. Al "Proyecto Cabo Cortés" que requerirá un abasto de agua potable de más de 4 millones de metros cúbicos le provendría, por una parte, la mitad del acuífero Santiago, en un ambiente semidesértico como lo es Sudcalifornia; y la otra mitad de la desaladora inimaginable. Lo peor es que este proyecto está bajo el régimen de condominio. U. ¿Qué significa eso? AB. Una especie de comunidad o

unidad autárquica. U. ¿O anárquica que en el caso de litorales está prohibido textualmente por la Constitución Política del pueblo mexicano? AB. ¡Sí, lo cual es increíble! Digamos se pretende un coto privado residencial turístico, sin que se haya explicado ni con elementos mínimos, ¿qué pasaría con la ciudad fantástica que crearía ese despropósito? U. Es decir, una ciudad inventada para la cual no habrá servicios… AB. Ni planeación por esta empresa española, Hansa Urbana sospechosa de origen. No hay servicios en un municipio como Los Cabos con problemas socioeconómicos muy serios; donde no hay reservas territoriales, y en tal sentido lo que acabaría habiendo son las famosas poblaciones marginadas, auténticas fábricas de exclusión social, como en la Edad Media, por un lado los castillos del señor feudal en su pureza, y por el otro los siervos de la gleba viviendo fuera de las murallas a la buena de dios. Ese es el modelo que impulsa "Proyecto Cabo Cortés" y que le autorizó anticonstitucionalmente la SEMARNAT. Estos proyectos documentados íntegramente. U. ¿Cuál es el papel de CEMDA? AB. CEMDA asesora comunidades locales y grupos ambientales en defensa del medio ambiente. Logramos en el caso Cabopulmo que se cancelara la primera autorización de 2008 que era una total "patente de corso". Logramos que se dictara una nulidad en 2010, que quedó en nulidad relativa -no absoluta- que permitía dictar otra. U. ¿Por qué tanta mañosería de los coludidos? AB. Se dictó fragmentariamente. Esto está prohibido en la evaluación de impacto ambiental. Las licencias de impacto ambiental deben permitir que se conozca la esencia del impacto ambiental, los unos con los otros. Interrelación. Que los proyectos no se presenten como por capítulos. Primero te presento que nada más voy a hacer un hotelito, y luego ¡oh, sorpresa! que también voy a hacer un campo de golf, lo cual presentado así, mostraría que los impactos ecológicos son mínimos. U. ¿Esas mañas en la autorización de este año 2011? AB. Sí, dejaba para un momento posterior la evaluación de los impactos ambientales. Nadie sabe en este momento qué impactos puede sufrir

Cabopulmo. El promovente dice, son muy mínimos porque la "marina" está muy lejos; porque la desaladora si algún día me la autorizan, pues puede que en lugar de 4 millones de metros cúbicos, puedan ser 9 millones de metros cúbicos, son cifras que rebasan la capacidad intelectual, habría que verlo graficado. U. Esa desalación jodería todo el entorno del Acuario más Grande y Bello del Mundo… AB. Sí, desde luego. Investigadores del Medio Ambiente de prestigio mundial se han pronunciado en contra, por ejemplo Ezequiel Ezcurra, científico mexicano reconocido al que nada más le falta el Premio Príncipe de Asturias; el Dr. Octavio Aburto, Especialista en Humedales Costeros; el Dr. Reyes, quien lleva más de 15 años de estudiar e investigar Cabopulmo…, inclusive el Fondo Mundial para la Naturaleza, organización muy cauta. Este proyecto contraviene el ordenamiento ecológico de Los Cabos respecto de las leyes de uso de suelo. El "Proyecto Cabo Cortés" se pretende construir sobre una parte de la "marina", sobre dunas, lo cual está prohibido. Este proyecto no tiene autoabasto de agua, y sin embargo, le fue autorizado. U. ¿Para cuánto tiempo está previsto este negocio de Cabo Cortés? AB. Originalmente para 30 ó 40 años. Y estaría en el acuífero Santiago, se les ha autorizado como concesión, y hay que decir que los municipios de Los Cabos y de La Paz lo han considerado a largo plazo para poder disponer de él. U. Visto así podría considerarse como probables delitos de genocidio o de Lesa Humanidad y… AB. No podríamos tipificarlo como genocidio, lo que sí están privatizando por la trastienda un bien público. Sin haber evaluado qué pasa en el acuífero si se le extrae un tercio de su contenido, no existe esa información científica, no hubo una decisión racional de valoración de las necesidades de agua de los pobladores de la región a 10, 15 ó 20 años. A lo que le están apostando la SEMARNAT, y los gobiernos municipal y estatal es a la quimera de la desaladora, cuesta mucho más caro desalar agua marina, que sacar agua del acuífero. Al margen de eso no se ha hecho la evaluación del impacto ambiental ni ha sido autorizada plenamente la desaladora. U. ¿O sea hechos consumados?

AB. ¡Sí, claro! Además táctica ya muy vieja. U. Siendo final de sexenio: SEMARNAT, el gobierno municipal y el estatal ¿echaron a andar 'su año de hidalgo? AB. Por nuestra parte, CEMDA no tenemos esa información, aunque se pueda inferir. Lo que sí tenemos muy claro es el siguiente escenario: 1. Este modelo inmobiliario ya está agotado, no responde al Siglo XXI, es el modelo que ya quebró a España, que además arrasó con todo el litoral español. 2. Es un modelo en el que hay 120,000 cuartos inmobiliarios hoteleros AUTORIZADOS en Sudcalifornia que no han sido construidos. 3. Este "Proyecto de Cabo Cortés" es uno que tiene pies de barro, no tiene dinero detrás, es un burdo modelo especulador, no es que vayan a desarrollar un polo turístico, lo que buscan es vender macrolotes y largarse… U. ¡¿Pero eso es un atraco a ojos vistas?! AB. Buscan que algún ingenuo, algún despistado trate de administrar lo que van a dejar, lo que está a la vista, "Proyecto Cabo Cortés" es uno impulsado por dos entidades españolas: Hansa Urbana -de un negro historial y reputación delictiva que ha ganado varias veces el Premio Atila a la depredación ambiental- con problemas financieros derivados de sus propias

prá que mo Ma de Caj ma que to n U trá del A que en Han sid rio cal eur dos Mé arr U est cie A cen bru U euf en jóv nes A


ICIEMBRE

DE

POLÍTICA /7

2011

esa Humanidad en BCS

to de John McCarthy de FONATUR*Gobierno de Sudcalifornia en 2008, vendepatria *Atentado contra el Acuario más Grande del Mundo

prácticas viciadas en España (añado que Iñaki Undargarín, el yernísimo del monarca está siendo investigado en Madrid por sus prácticas inmobiliarias de tráfico de influencias); la otra es la Caja Mediterráneo, institución que formaba parte de las Cajas de Ahorros que tenían una función social de crédito no de especulación… U. ¿O sea, que sí puede haber ese tráfico de influencias especuladoras del régimen de España? AB. Eso no lo sabemos, lo que sí es que al desregular las Cajas de Ahorros en España, la Mediterráneo se asoció a Hansa Urbana para especular, y ha sido una de las que más dinero del erario de España ha tenido que recibir, se calcula en más de 5,000 millones de euros, y esos defraudadores quebrados son los que han llegado aquí a México y se les ha tratado de 'don' para arriba, y consta en documentos. U. Entonces ¿esa Caja Mediterráneo está siendo rescatada como una especie de FOBAPROA de España? AB. Esas empresas no tienen un centavo, lo que tienen es un pasivo brutal. U. Primero lo voy a preguntar con eufemismo: ¿Quiénes son sus 'socios' en nuestro país; pero como dicen los jóvenes en su código, "la neta": quiénes son sus cómplices? AB. En el país sus socios que han

estado involucrados para que en este 2011 llegue la autorización, tenemos por un lado a John McCarthy, extitular de FONATUR, quien intervino en la compra de los predios, no sabemos en qué momento, pero se llevó una 'compensación' de por lo menos un millón de dólares; hubo un cabildeo descomunal para destrabar las autorizaciones con la Secretaría de Economía; el Grupo Pro-Mexico encargado de cabildear inversión extranjera, lo cual es increíble que alguien suponga que Hansa Urbana es "inversión extranjera útil"; funcionarios medios de la Presidencia de la República; varios altos funcionarios de SEMARNAT (unomásuno posee copias de los correos electrónicos cruzados entre funcionarios donde "confiesan" quiénes, cuándo, cómo y en qué momento "firmarían")-, así como algunos medios de comunicación que se prestaron para formar una escenografía de prensa cuando se iba a dar la autorización, y escriben los cabilderos, casi dando órdenes: que SEMARNAT haga una reunión VIP de prensa en Los Cabos, y ustedes los del "Proyecto Cabo Cortés" hagan otra, como quejándose para darse mayor legitimidad. El IFAI los tiene perfectamente disponibles conforme a la ley, se pagó una campaña mediática contra Greenpeace y contra CEMDA… U. ¿Hay amedrentamiento contra CEMDA? AB. Todavía no lo hemos documentado. Lo que sí hay esa típica forma, te buscan funcionarios, te llaman, nada directamente violento que CEMDA pueda documentar, sí lo tenemos registrado. U. ¡¿Ha habido ese cachondeo amedrentador contra ustedes, o digamos…?! AB. No, no nos lo han ofrecido. Sí ha habido acercamiento de autoridades y de los propios promoventes, yo no lo llamaría cachondeo, yo lo llamaría hostigamiento, presiones, eso sí, pero lamentablemente viene con el oficio. U. Usted es abogado, ¿qué le queda al pueblo de México en general y al de Sudcalifornia en particular, nos podemos proteger con la Suprema Corte de Justicia de la Nación, porque yo profesionalmente sí confío en la SCJN; constitucionalmente con el Congreso de la Unión, en qué niveles nos queda esta demanda de protección? AB. De lo que usted menciona sobre lecciones aprendidas y de retos para

adelante, está que por un lado, si en mala hora la SEMARNAT, la CONAGUA, los gobernantes municipales y el gobierno de BCS autorizaron estas concesiones, y sí algunos funcionarios con responsabilidad civil cuestionaron esto, por ejemplo dentro de la propia Comisión Nacional de Áreas Protegidas (CONAP) son voces en el desierto; nos queda la impresión de que los investigadores que suelen ser reacios a opinar, sí en la UNAM y el IPN, en el caso de Cabopulmo, en varias ocasiones han llevado la delantera. El Senado de la República y la Cámara de Diputados han sacado puntos de acuerdo exigiendo que la SEMARNAT se pronuncie en contra del "Proyecto Cabo Cortés", y son pluripartidistas. U. ¿Estamos inermes como país ante los especuladores? AB. El problema es que sistémicamente no hemos planificado, llegan los especuladores redomados, pícaros y como son fracasados, saben lo que dejaron en España, y se fugan hacia adelante; fueron matando a la gallina de los huevos de oro allá en España de playa en playa y de bahía en bahía hasta que se les acabó España, y luego habiendo quebrado la economía… U. ¿Llegan aquí a la reconquista y…? AB. Pues vienen a repetir el mismo modelo con el que quebraron allá y mandaron al carajo su economía, llegan a México y sin investigación se les abren las puertas, con este tipo de reuniones para esos dizque proyectos y nadie cuestiona su historial éticocomercial, económico y las bases

financieras. Las autoridades municipales y estatales se ciegan por la codicia y expectativa de ganancias de impuestos, se va dando un fraude tras otro, no porque nuestras leyes sean malas. Y sí, como unomásuno preguntaba sobre acudir a la SCJN, con las modificaciones en junio de 2011 a la Ley de Amparo ya se pueden incluir los Tratados Internacionales signados por nuestro país, como sería el caso medio ambiental de Cabopulmo. U. ¿Podremos salvar al gran Acuario del Mundo? AB. Sí, si unimos los esfuerzos. El Golfo de California es único por su diversidad, y en ese contexto Cabopulmo es la joya de la corona. Cabopulmo es único en el mundo, es la reserva marina más exitosa del mundo. U. El Golfo de California, ¿les corresponde defenderlo a las nuevas generaciones de las cuales el abogado Agustín Bravo forma parte? AB. Los recursos naturales son la base de nuestra soberanía, son los cimientos en los cuales se construye la Nación. Se nos olvida que en cualquier país del mundo los temas del agua y las playas son elementos de seguridad nacional, claro que debemos defenderlos. Con ellos florece la vida. Hemos tenido solidaridad de organizaciones ambientalistas de España que están avergonzadas, a pesar de su grave situación económica, de que empresas que operan bajo bandera de España, pretendan esta depredación ecológica. unomásuno. Muchas gracias. Les deseo éxitos ecológicos.


8 POLÍTICA

unomásuno

DOMINGO 11 DE DICIEMBRE DE 2011

Alarma a UNESCO y Ramsar daños a Cabo Cortés En riesgo de que Cabo Pulmo pierda su calidad de Patrimonio de la Humanidad Demandan PVEM y ecologistas cancelación del proyecto; gobernador la defiende FELIPE RODEA REPORTERO

A

larmados se fueron los representantes de la UNESCO y la Convención Ramsar, que acudieron a Cabo Cortés a verificar los daños al medioambiente que provocará la construcción del mega proyecto turístico de Cabo Cortés, pues consideraron que sí habrá una depredación total a los ecosistemas marinos y terrestres de la zona. Informó lo anterior Mariana Boy Tamborrel, secretaria de Medio Ambiente y Ecología del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) quien dio a conocer que a principios del año entrante ambas organizaciones darán a conocer el informe del impacto ambiental que ocasionará el megaproyecto turístico realizado por una empresa española en Cabo Cortés, y si como se prevé, los daños son tan severos, podría perder Cabo Pulmo su calidad de Patrimonio de la Humanidad. El proyecto consiste en la construcción de 3 mil 655 cuartos de hotel; 7 mil 816 viviendas; dos campos de golf de 27 hoyos; sistema de lagos y canales en 40 hectáreas; marina con capacidad de 490 posiciones; dos rompeolas de 220 y 210 metros de longitud; dos espigones de 70 metros; dos clubes de playa; protección marginal norte y sur de 304 metros; obras de protección y control hidrológico (presas de gavión y bordos de contención de avenidas) en varios arroyos; acueducto entubado en 17 kilómetros de longitud. Contará con una planta desalinizadora que proveerá una

cantidad de 750 litros por segundo y devolverá 500 litros de amargos y salmueras al mar. El resto del agua potable que usará Cabo Cortés será extraída de tres pozos ubicados en el río Santiago para el abastecimiento del agua, lo que significa que monopolizará el líquido del único acuífero significativo en uno de los ecosistemas más desérticos del país. De acuerdo a datos proporcionados por el PVEM, este proyecto turístico tiene inversionistas a GRE Hansa Baja Investments, S.A. de C.V., que planea ocupar tres mil 814.6503 hectáreas, de las cuales dos mil 285.49, corresponden a área de conservación, en la región conocida como "Punta Arena", frente al Golfo de California al sur de la Ciudad de La Paz y el pueblo de "La Ribera" y tendrá una vigencia de 50 años Destrucción ambiental El predio donde se pretende construir el proyecto, será depredado el matorral de Sarcocaule que crece en dos mil 176.47 has.; dañará selva baja caducifolia: 17.76 has.; afectará vegetación de dunas costeras: 657.45 has y vegetación de galería en 923.45 has. En el área marítima, el proyecto contará con 490 amarres y se construirá en una zona de dunas, lo que afectaría al flujo de las mareas y pondría en peligro el delicado ecosistema de Cabo Pulmo, un Parque Marino Nacional que es parte de la lista del Patrimonio Natural de la Humanidad por la Unesco, y que en 2008 fue incluido en la lista

del Convenio RAMSAR para la protección de humedales de importancia internacional. Allí se encuentran especies de moluscos, reptiles, tortugas, peces martillo y de pico, así como de ornato que se recrean alrededor del arrecife, también es hogar de mantas gigantes, tiburones, tortugas marinas, y paso obligado de ballenas jorobadas y refugio de especies protegidas por ser consideradas raras o en peligro de extinción. Antecedentes El proyecto fue presentado en el evento de Inversión inmobiliaria y Turística de México, organizado por FONATUR, ante la presencia de Juan Camilo Mouriño, Rodolfo Elizondo, entonces Secretario de Turismo y otras personalidades en el año de 2007. Ese mismo año, la empresa promovente presentó ante la Semarnat la Manifestación de Impacto Ambiental del Proyecto, misma que, una vez agotadas las instancias del procedimiento respectivo para su evaluación, fue autorizado de manera condicionada el 22 de septiembre de 2008 por la dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental. Ante las presiones, el 23 de septiembre de 2010, la Semarnat, hizo del conocimiento que Mauricio L i m ó n

Negativo impacto ambiental generará el megaproyecto de Cabo Cortés.

Aguirre, Subsecretario de Gestión para la Protección Ambiental, resolvió el recurso de revisión declarando la nulidad de la autorización de impacto ambiental del proyecto "Cabo Cortés" con la única finalidad de proteger el Área Natural Protegida Parque Marino Nacional Cabo Pulmo. A pesar de ello, nuevamente el 24 de enero de 2011, se autorizó dicho proyecto. Esta nueva autorización, soslaya reiteradamente lo establecido en el criterio I.10 del Plan de Ordenamiento Ecológico de Los Cabos, que anteriormente se señaló y que aquí se repite: "No deberá permitirse ningún tipo de construcción en la zona de dunas costeras a lo largo del litoral". Sin embargo, desde la presentación del mismo, y durante toda la etapa de Evaluación, diversas organizaciones no gubernamentales, a quienes se unieron organizaciones civiles, pobladores, académicos y autoridades locales, denunciaron e hicieron público los daños ambientales que el proyecto atraerá a la zona, mismo que fue apoyado desde las legislaturas por el Partido Verde, por lo que demandaron que se cancele, no que se modifique. La propia Comisión Nacional de Áreas Protegidas (CONANP) emitió, dentro del procedimiento de evaluación, en julio del 2009, una opinión negativa sobre el informe de impacto ambiental presentado por la empresa Hansa, y sobre el impacto potencial del proyecto. También se recibió en la Semarnat opinión técnica de la Dirección General de Política Ambiental e Integración Regional y Sectorial de la Semarnat, que señaló la inviabilidad legal del proyecto dado que contraviene tanto el Plan de

Ordenamiento Ecológico de Los Cabos como programas sectoriales y legislación Sin embargo, dichos elementos no fueron tomados en cuenta por la Semarnat en su estudio de la Manifestación, pero que ahora han sido considerados gracias a las presiones sociales e instrumentos jurídicos interpuestos en contra del Resolutivo. Gobernador quiere el proyecto Cabo Cortés ha sido fuertemente apoyado por el gobernador de Baja California Sur, Narciso Agúndez, quien se reunió con el secretario de Economía, Bruno Ferrari, y coincidieron en la necesidad de mantener los esfuerzos para generar más y mejores empleos en Baja California Sur, por lo que acordaron apoyar Cabo Cortés, con estricto apego a la normatividad ambiental y agotando todos los pasos y procedimientos que han marcado las instancias federales, estatales y municipales. En su oportunidad, el Senado aprobó un punto de acuerdo presentado por el legislador, del Partido Verde, Arturo Escobar y Vega en el cual se exhorta a la Secretaría de la Función Pública, para realice una investigación exhaustiva de las autorizaciones emitidas por la Semarnat al proyecto Cabo Cortés; y de ser procedente inicie procedimiento administrativo y sancione, a todos aquellos servidores públicos que resulten responsables por la emisión de autorizaciones que contravengan la legislación ambiental; así también, se le exhorta a que dé trámite correspondiente al procedimiento DE-66/2011 con respecto a la autorización de Impacto Ambiental.


DOMINGO 11 DE DICIEMBRE DE 2011

L

es comento queridos lectores, que acaba de nacer un libro mío, que se vuelve de sopetón y sin previo aviso, mi hijo. Lo que aquí verán, es el comentario que hace del mismo, la Maestra Martha Hilda González Calderón, una joven e inteligente mujer del Estado de México que tatuó en mi alma, que el más grande valor del ser humano empieza y acaba en la familia. Y que apostó su vida en ello. Hela aquí: "Quisiera antes que nada, agradecer muy cumplidamente la deferencia hacia mi persona para participar en este evento. Al mismo tiempo quisiera decir que es para mí un honor comentar el libro que hoy nos reúne por tres razones que creo fundamentales: la primera, porque el tema me pareció apasionante: la salud reproductiva de la mujer mexiquense. "La segunda porque me parece un libro que resultará valioso para los tomadores de decisiones y por eso celebro la generosidad de la Secretaría de Salud y particularmente de su titular, Dr. Gabriel O´Shea, para la publicación de esta obra. "Y, finalmente, porque tengo el gusto de conocer a Gilda desde hace muchos años y puedo decir que la autora es una mujer que combina el tesón y la fuerza de una luchadora y la generosa dulzura de una madre. Una mujer de enorme capacidad pero incomprendida -creo- en algunos momentos, pero a final de cuentas un ser humano pleno: mujer que combina su oficio periodístico y el de dirección de la AMMPE y al mismo tiempo publica con una gran versatilidad: poesía, "Aquí escogimos vivir", "Orgullosamente Mexiquenses", "Luis Nishizawa: el poeta de la plástica" o simplemente, desempolva "Las recetas de la abuela". Esta cualidad multifacética de nuestra amiga, quien combina periodismo, investigación y poesía no debe extrañarnos en lo mínimo, pues como decía Albert Einstein: "En el pensamiento científico siempre están presentes elementos de poesía. . .". Esta es la Gilda, que hoy nos reúne para hablar sobre las mujeres como repro-

unomásuno

Con singular alegría POR GILDA MONTAÑO

ductoras de la pobreza. Comenzaré diciendo que la estructura del libro me parece ambiciosa y ese es el mérito primero: nos lleva de lo general hacia el detalle, para ubicarnos en el problema y desmenuzar cada una de sus aristas. Con estricto rigor académico, la autora nos introduce en la ciencia administrativa para clarificar conceptos fundamentales: políticas públicas, el significado de gobernar, entre otros. Nos introduce en la globalización y basándose en la obra de Víctor Alva nos regala un recorrido histórico universal y nacional a partir de las reminiscencias del matriarcado y la hegemonía patriarcal, para luego analizar las políticas públicas instrumentadas desde las ópticas del Gobierno Federal y Estatal. Gilda hace un recuento de las distintas escuelas que han abordado los estudios que sobre las mujeres se han desarrollado en el mundo y cuestiona -no sin razón- el concepto de género o "gender" en el que se basan las últimas investigaciones sobre mujeres. El texto nos ubica en el universo de estudio: que es la salud reproductiva; que según la OMS es el completo bienestar físico, mental y social, en los aspectos relativos a la sexualidad y a la reproducción en todas las etapas de la vida. La autora alude al Programa Nacional de Salud, el cual sostiene que el desarrollo económico, el bienestar social, la estabilidad política y la seguridad nacional del país, dependen de la salud de la población. Para la autora, problemas como la desnutrición crónica, la doble jornada de trabajo y la falta de escolaridad, son problemas que se agudizan cuando se habla de mujeres. En el fondo, es la construcción social de los roles masculino y femenino, es la cuestionada perspectiva de género que tiene que ver con el enfoque conceptual que tiende a destacar que las diferencias entre hombres y mujeres se presentan, más que por sus diferen-

cias biológicas, por las diferencias culturales asignadas a los seres humanos. Es imposible que una mujer que es considerada y que se considera a sí misma "abnegada, dependiente y sufrida", pueda tomar control de su propio cuerpo, haciéndose responsable de su propia sexualidad y la elección del método anticonceptivo que más le acomode. Esto sin dejar de aceptar que "La frase 'madre que trabaja' es redundante." como dice Jane Sellman. Sin embargo, y a pesar del reconocimiento a la figura de la madre, Gilda Montaño nos alerta que las principales causas de morbi mortalidad femenina están relacionadas con aspectos ginecológicos o ginecobstétricos. En el análisis retrospectivo de los resultados censales que nos ofrece la autora, comparados con los resultados del último censo de población 2010, podemos ver con claridad cuánto hemos avanzado y cuánto aún nos falta por recorrer. Permítanme darles algunos ejemplos: Nuestra entidad en el censo nacional de población 2000, reportaba una población de 13.9 millones de habitantes. Diez años después, se registran 15 millones 174 habitantes. De los cuales, 4'309,374 son mujeres en edad fértil, (de 15 a 49 años). La tasa de muerte materna en el Estado de México, paulatinamente disminuye de 154 en 2008, a 128 en 2010. La tasa de mortalidad en el Estado de México por cáncer de mama ha disminuido al 13.7% y es menor que la media nacional (16.6%). Las cinco principales causas de defunción en las mujeres registradas en el Estado de México, son: diabetes mellitus, enfermedades del corazón, enfermedades cerebrovasculares, infecciones respiratorias y enfermedades pulmonares. Mientras que en los hombres: diabetes mellitus, enfermedades del corazón, cirrosis y otras enfermedades crónicas del hígado, enfermedades cerebrovasculares.

Como lo establece la autora, su libro abre nuevas líneas que deben ser profundizadas, por ejemplo, el incremento de enfermedades como el alcoholismo femenino. En 2010, uno de cada tres alcohólicos, es mujer. Por otro lado, si para 1998, la tasa global de fecundidad se registró en Tejupilco con 5.3 hijos, Villa Victoria y San Felipe del Progreso con 5.1 hijos por mujer; para 2011, los municipios con mayor tasa de fecundidad fueron San José del Rincón, Luvianos, Donato Guerra, con Otzoloapan, con 2.6 y 2.4 hijos por mujer. Mientras que Cuautitlán Izcalli, Coacalco, Metepec y Tlalnepantla registraron apenas 1.4 hijos por mujer. Cuando se observa la gráfica de consultas de planificación familiar por institución, es impresionante que el ISEM otorgue 1'467,550, frente a 63,048 del IMSS. Y del tipo de método de planificación familiar que es más utilizado en nuestra entidad se encuentran: dispositivo intrauterino, (113 818); preservativo, (51 680), entre otros. Llama la atención que en municipios como Ecatepec, las parejas utilicen el dispositivo intrauterino, método quirúrgico y el preservativo. Mientras un municipio rural como Tejupilco, las parejas prefieran usar el preservativo y las inyecciones. El municipio que más consultas de planificación familiar registra es Nezahualcóyotl, (217, 304) y el que menos, Rayón, (335). Lo anterior acredita las tesis de la autora cuando subraya que conforme aumenta el tamaño de la localidad, disminuye la fecundidad. Y la estrecha relación que hay entre alta fecundidad como resultado de la marginación y baja escolaridad. Este estudio retrospectivo de la evolución de las políticas públicas relacionadas a la salud reproductiva, abren un sinnúmero de interrogantes, que intuyo que la autora deja abiertas al lector, para ser respondidas a futuro. Por ejemplo, ¿cómo se han

POLÍTICA 9 organizado las mujeres, para exigir mejores servicios de salud reproductiva a la autoridad? ¿Si las mujeres llegan a los centros de salud con baja autoestima, se atreven a externar sus dudas? ¿Se promueve, en los casos en que se acepte, la asistencia en pareja? ¿Cuáles son los controles de calidad, evaluación y seguimiento de los métodos de planificación familiar que son facilitados por la autoridad? Amigas y amigos, la obra que hoy tenemos en las manos, producto de la investigación rigurosa, pero también del sentimiento y emoción de Gilda Montaño, tiene la virtud de hacer visibles a las mujeres de nuestra entidad como sujetos y protagonistas del desarrollo, y se concibe como punto de apoyo -de los muchos que necesitamospara avanzar hacia ese ideal futuro que consiste en dejar de considerar a las mujeres como un grupo vulnerable. El libro de Gilda invita a la acción, recordándonos que "Siempre es momento apropiado para hacer lo correcto" como decía Martin Luther King. El libro de nuestra autora fortalece el entendimiento que las relaciones de género no se presentan en la sociedad de manera aislada, sino siempre correlacionadas con otros factores de diferenciación que son producto de la vida en comunidad. Gilda nos recuerda a lo largo de su obra que los derechos reproductivos de las mujeres son fundamentales para mantener la salud misma del cuerpo social. Creo -finalmente- que el libro de mi amiga viene a despertar conciencia de nuestra circunstancia, aportando un grano de arena en esta gran encomienda que hombres y mujeres tenemos, y que se resume en el empeño de hacer del Estado de México y del país un lugar mejor para vivir; bienvenido este trabajo y las reflexiones que despierta. Quisiera terminar este mensaje recordando las palabras de Indira Gandhi, quien decía: "Para liberarse, la mujer debe sentirse libre, no para rivalizar con los hombres, sino libre en sus capacidades y personalidad."


D O M I N G O 11

10 /

ALEJANDRO ABREGO /JUAN CARLOS FONSECA REPORTEROS

n fuerte sismo de 6.8 grados en la escala de Richter se sintió durante más de 30 segundos en la ciudad de México a las 7:48 de la noche, hora del centro. De acuerdo a los primeros reportes el temblor fue de tipo oscilatorio. El epicentro fue en Zumpango del Río en la región norte del estado de Guerrero. Varias colonias de las delegaciones Venustiano Carranza, Miguel Hidalgo y Cuauhtémoc se quedaron sin luz. En la colonia Del Valle hubo personas que entraron en pánico en centros comerciales ya que algunos artículos se cayeron al suelo y empezaron a romperse. En Lomas de Plateros mucha gente salió de sus casas. En Cuemanco y en la zona de hospitales de San Fernando donde no se sienten mucho los sismos esta ocasión fue la excepción, pues los vecinos desalojaron sus viviendas. En la calle de García Diego 18 esquina con Doctor Barragán en la colonia Doctores, un edificio se recargó sobre otro por lo que fue necesario evacuar el inmueble y será revisado. Se reportaron caídas de bardas en la delegación Alvaro Obregón, Iztacalco y Cuauhtémoc así como una fuga de gas en Tlatelolco y fugas de agua en diversas partes de la ciudad. En el Aeropuerto

U

Internacional de la Ciudad de México se suspendieron brevemente las actividades para revisar que las pistas no tuvieran ningún daño. En el Estado de México sólo hubo reportes de pánico. En Naucalpan, Atizapán, Tlalnepantla hubo gente con crisis nerviosas. El ambiente que prevaleció posterior al sismo fue de intranquilidad. Tanto los hospitales como las clínicas del IMSS y el ISSSTE del país se reportaron sin daños. Sólo hubo un herido en Tuxpan, Guerrero. El Servicio Sismológico Nacional detalló que el temblor, detectado a las 19:48 horas, se originó en las coordenadas 17.85 grados latitud norte y -99.98 grados longitud oeste. El Sismológico ya había reportado tres temblores durante la mañana del día de ayer, uno en Chetumal de 5.0 en la escala de Richter, otro en Guaymas, Sonora de 4.0 grados en la escala de Richter y uno más Ozumba, Estado de México de 4.0 grados en la misma escala. Todos ellos sin afectaciones ni daños a la población. Sin daños, afirma el Presidente en Twitter El Presidente Felipe Calderón informó mediante su cuenta de Twitter que hasta las 20:25 horas no se habían registrado daños mayores, luego del sismo que ocurrió la noche de este sábado con epicentro en Guerrero. Por su parte el jefe de Gobierno del Distrito

Federal, Marcelo Ebrard, informó que luego de la revisión de cámaras no

había daños visibles, además de que el Metro, el Aeropuerto Internacional y el Sistema de Aguas operaban con normalidad. No obstante, también mediante su cuenta de Twitter, anunció la instalación del Puesto de Mando en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), al tiempo que reportó algunos apagones. De acuerdo al jefe de la policía, Manuel Mondragón Kalb había 30 colonias sin luz, aunque subrayó que el saldo fue blanco. Finalmente, Miguel Moreno Brizuela, director de Protección Civil del Gobierno del Distrito Federal aseguró que todo se encontraba normal y que la gente actuó ade-

DE

DICIEM


ICIEMBRE

DE

2011

/11

En la capital de Guerrero, la Catedral de la Santa María de la Asunción presentó cuarteaduras, así como algunos otros edificios, mientras que Protección Civil lleva a cabo la evaluación de los daños que no fue de consideración. Sin daños importantes en infraestructura, señala Segob

cuadamente ante el fenómeno. Dos muertos en Guerrero Autoridades de Guerrero informaron que, pese a que no hubo reportes de daños mayores en la entidad, se dio a conocer que dos personas fallecieron en esta entidad. Por su parte, en reportes preliminares, personal de Protección Civil en Acapulco mencionó que, además del temor entre la población, sólo se presentaron incidentes viales en avenidas de este destino turístico. En Chilpancingo, la Secretaría de Seguridad Pública informó que el temblor, provocó cortes de luz en diversos puntos de la ciu-

dad, así como en Taxco y Zumpango del Río, lugar del epicentro.

"Ubica al sismo como "moderado". La Coordinación General de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob) informó que luego del sismo de este sábado no se tienen reportes de daños importantes en la infraestructura, "tanto en la zona epicentral como en la ciudad de México". De acuerdo con información del Centro Nacional de Comunicaciones de la Segob, la dependencia indicó sin embargo "que es probable que más tarde se reporte en zonas rurales algún daño leve en construcciones poco resistentes, como es el caso de bardas y viviendas de adobe". Señaló que se trató de un sismo moderado, localizado al noroeste de Zumpango del Río, Guerrero, con una magnitud de 6.5 grados en la escala de Richter y a una profundidad de 58 kilómetros. El epicentro se encuentra a 60 kilómetros al nor-noroeste de

Chilpancingo, cerca del embalse de la presa El Caracol. En un comunicado, Protección Civil comentó que el temblor también se sintió en los estados de Colima, Hidalgo, Jalisco, Morelos, México, Oaxaca, Puebla, así como en el Distrito Federal. Refirió que aunque el epicentro de este movimiento telúrico no se ubicó en la línea de costa, ocasionó que se activara la alerta sísmica para Guerrero, instalada en el Cenapred. Por su magnitud, agregó, este evento se considera moderado por lo que se espera que no se presente un número importante de réplicas. Aunque el estado de Guerrero se ha caracterizado por su gran actividad sísmica, este evento no necesariamente puede identificarse como el precursor de un sismo de gran magnitud, y por lo tanto se considera que por ahora no se requiere un despliegue operativo extraordinario. Sin embargo, la dependencia anunció que se mantendrá una estrecha vigilancia del fenómeno sísmico y se informará a las autoridades oportunamente de cualquier actividad relevante. Además el Sistema Nacional de Protección Civil continuará al pendiente sobre este fenómeno y sus efectos, y se encuentra preparado para realizar las medidas necesarias para proteger la integridad física de las personas.


12 POLÍTICA ALEJANDRO GONZÁLEZ

ÁBREGO

REPORTERO

L

a pobreza del campo no es casual pues mientras los campesinos pierden capacidad adquisitiva, en un 50 por ciento, los empresarios que controlan la industrialización y el mercado de alimentos, obtienen utilidades por la explotación del campo, que pudieran ser desde un 12, hasta un 15 por ciento anual, de acuerdo a un estudio llevado a cabo por expertos del Congreso Agrario Permanente, quienes denunciaron las graves anomalías en el sector agrario. Esto lleva a la aparición de bandas de delincuentes que atracan a sus propios compañeros y el constante incremento en la salida de connacionales, al extranjero. Pero para perjuicio de los campesinos y agricultores, se vienen registrando múltiples pérdidas por los altos costos en los fertilizantes y herbicidas que se utilizan durante las siembras. Esto esta provocando una aguda migración, amen de la integración de bandas de delincuentes que atracan a sus propios compañeros. No obstante que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, reportó que en México, se registrará un incremento del 1.8 por ciento del PIB

unomásuno

DOMINGO 11 DE DICIEMBRE DE 2011

Se desploma 50% poder de compra de campesinos en el sector agropecuario, lo cierto está que el verdadero ingreso económico del productor de hasta cinco hectáreas así como del ejidatario, comunero y el jornalero reportará una reducción de tan sólo un 50 por ciento. Desde hace 16 años se ha registrado un detrimento en las ganancias del campesinado mexicano, aseguran en un estudio, realizado por el Congreso Agrario Permanente, dado a conocer a este diario. Lo anterior, se complica más por el excesivo aumento de la canasta básica y de los insumos que se requieren para la producción agropecuaria. Puntualiza el Congreso Agrario Permanente, por conducto de su dirigente, José Luis González Aguilera que en más de una década, los salarios de los jornaleros y campesinos no han reportado aumento alguno, lo que dista mucho de las cifras que ofrece, en la materia, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía pues el ingreso por ocho horas de trabajo se ubica entre los 60 y 100 pesos desde 1994 hasta la fecha. Asimismo, indicó que

un campesino que trabaja por tarea asignada durante más de doce horas de labores accede a 120 pesos en promedio lo que no permite acceder a condiciones dignas de vida en el medio rural cuando la canasta básica aumentó en más de un 100 por ciento. En su valoración sobre el aumento del PIB agropecuario al que alude el referido instituto, esa organización campesina cuestiono haya una mejora en el medio rural sobre todo cuando el corte de café en

la zona del Soconusco en Chiapas se paga a 50 centavos por kilogramo y para obtener un mínimo de 40 pesos, el recolector debe recoger 80 kilos en nueve o diez horas de trabajo. Para poder acceder a un ingreso mayor, el corte debería darse en la zona centro del país como es Puebla y Veracruz donde el corte de café cereza se paga a peso el kilogramo con lo que se demuestra “que no se retribuyen las necesidades básicas del trabajador”.

Al hacer un cálculo promedio de ingreso económico de un jornalero, ejidatario y campesino así como de un productor de hasta cinco hectáreas, González Aguile-ra, dirigente del Congreso del Trabajo advierte que éste se ubica en dos mil pesos mensuales. En el caso de los pequeños productores ubicados en el estado de Sonora, indicó que para producir una hectárea de maíz que dará 8 toneladas del grano, se requiere una inversión promedio de 15 a 18 mil pesos ante el alto costo de los fertilizantes, herbicidas, in-secticidas, agua, predial y luz. Lo anterior implica una ganancia ínfima para el productor pues por la venta de sus ocho toneladas producidas en una hectárea no llega a los tres mil pesos pues el ingreso total de este trabajo alcanzó los 22 mil pesos a lo que habría que quitar la inversión inicial. Ante este panorama, el dirigente dijo que la pobreza del campo no es casual pues mientras los campesinos pierden capacidad adquisitiva, los empresarios que controlan la industrialización y el mercado de alimentos ganan utilidades superiores al 7 por ciento anual de acuerdo a datos de la Asociación

Nacional de Tiendas de Autoservicio. En el estudio se sostiene que además de acabar con la economía campesina, el modelo económico de libre mercado propicia el surgimiento de fenómenos de migración y delincuencia en la población rural. Asimismo, dijo que con la llegada de los inversionistas privados se ha generalizado en los estados la contaminación y el agotamiento de ríos, lagos y mantos acuíferos, así como la depredación de la biodiversidad y el saqueo de nuestros recursos naturales. Por lo anterior las autoridades se ven obligadas a revisar y reorientar en sentido nacionalista la política agropecuaria del país así como a modificar el Tratado de Libre Comercio con América del Norte por estar demostrado que es contrario a los intereses del campo mexicano. Los campesinos dijeron tener pruebas definitivas que señalan que los industriales estan llevando al campo a su desaparición. Prueba de ello es el maíz, donde existe una enorme empresa, como lo es Maseca que adquiere el grano a bajos precios, para luego distribuirlo y venderlo en forma de harina a precios altos.


DOMINGO 11 DE DICIEMBRE DE 2011

unomásuno

13

Urgen más centros de atención a adultos mayores FELIPE RODEA REPORTERO

M

éxico enfrenta el fenómeno de envejecimiento poblacional y, con ello, una mayor frecuencia de personas que sufren algún grado de dependencia o invalidez, lo cual trasciende de forma importante en la familia y la sociedad, ya que habrá de repercutir en una mayor vulnerabilidad en este segmento de la población. Por lo que la senadora panista Martha Leticia Sosa Govea presentó una iniciativa para añadir un artículo 6 Bis a la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores, a fin de que se considere la creación de más establecimientos donde se otorguen servicios básicos para beneficio de este sector social. Informó que actualmente, nuestros adultos mayores reciben los servicios del Inapam a través de 31 delegaciones estatales, mil 342 subdelegaciones municipales, cuatro mil 720 clubes de tercera edad a nivel nacional y cuatro centros culturales. "El DIF nacional ha trabajado para disponer de una red de 191 casas hogar, 221 estancias de día, 18 centros culturales, 11 albergues, 7 campamentos recreativos y 4 mil 559 grupos de atención especial. De esta forma, como se aprecia, el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia coadyuva a las tareas de atención a los adultos mayores", expuso. "Se estima necesario añadir un artículo 6 Bis a ese ordenamiento, para que se considere la creación de más albergues, asilos, casas hogar y otros establecimientos que consignen servicios básicos para beneficio del adulto mayor, en el que el Estado -a través de sus dependencias--, así como las entidades federativas, los municipios e instituciones privadas promuevan la creación de dichos lugares, tomando como base el aumento poblacional", indicó la legisladora por Colima. Sosa Govea también propuso insertar en el Artículo 3 de la ley los conceptos de albergue, asilo, casa hogar, centro de día, estancia o cualquier otro lugar exclusivo para el adulto mayor. "Es necesario que no sólo se reconozca en la ley a los establecimientos que tienen como objeto el cuidado, protección y esparcimiento del adulto mayor, sino que se definan los conceptos de albergue, asilo, casa hogar, centro de día, estancia o cualquier otro lugar exclusivo para el adulto mayor. "Cabe apuntar que dichos con-

ceptos ya se encuentran reconocidos en la Norma Oficial Mexicana NOM-167-

SSA1-1997, por lo que es congruente homologar dichos términos con la Ley

de los Derechos de las Personas Adultas Mayores", explicó.


D O M I N G O 11

14 / NOTIVIAL

DE

DICIEM

Llegan peregrino

Miles de personas se dieron cita para conmemorar el 480 a ENRIQUE LUNA REPORTERO

D

urante este fin de semana, millones de personas comenzaron a llegar a la Basílica de Guadalupe con el fin de festejar el 480 aniversario de las apariciones de la Virgen de Guadalupe, provocando movilizaciones policiacas para evitar que los peregrinos fueran asaltados, atropellados u molestados en su paso por el Distrito Federal. Por la llegada de aproximadamente 6 millones de personas, 16 mil elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF) se dedicaron a cerrar con muros de contención las principales avenidas del norte de la ciudad, como Ferrocarril Hidalgo, calzada de Guadalupe, Misterios y por supuesto Montevideo. Dichos cierres han estado provocando conflictos vehiculares en el norte de la capital mexicana, ya que unidades del transporte público se han dedicado a invadir los pocos carriles confinados para los automovilistas, ocasionando accidentes viales como choques. Lo anterior, tiene el fin de salvaguardar la integridad de los visitantes que en muchos de los casos vienen de lugares tan lejanos como Tijuana, Baja California, u inclusive de Centroamérica donde existe una gran adoración por la Virgen que se le apareció a un humilde campesino en el año de 1531. Por otro lado el Gobierno del Distrito Federal (GDF) informó, que 13 mil videocámaras se encuentran vigilando el Templo Mariano como sus alrededores, ya que muchos peregrinos han sido asaltados en lo que va de este fin de semana, por lo que las autoridades policiacas reforzarán su presencia . También, la Cruz Roja Mexicana ha reforzado su presencia en el lugar, ya que para ello pusieron a disposición de la ciudadanía a 120 paramédicos acompañados de 30 ambulancias que se encuentran listas para atender cualquier emergencia que se presente, como insola-

ción, desmayos, golpes u daños de pies y manos. Por otro lado, los vecinos que habitan en los alrededores del Templo Mariano han comenzado a rentar sus lugares de estacionamiento, por lo que los peregrinos han tenido que pagar una cuota de aproximadamente de 200 pesos para que su automóvil pueda ser estacionado en un lugar seguro, aunque costoso. Además, como parte del programa Operativo GAMVilla Mariana 2011, el jefe delegacional de la Gustavo A Madero, Víctor Hugo Román se dirigió a la Calzada de Guadalupe donde dio la bienvenida a miles de viajeros. De acuerdo con la bitácora de actividades de la “Base Madero”, implementada en la sede delegacional, el servidor público recibió el reporte por parte de personal médico de 92 atenciones, como son escoriaciones en rodillas, insolación y fatiga por el esfuerzo que realizaron los fieles en su trayecto hacia la Basílica de Guadalupe. La afluencia en el interior del atrio es de 22 mil peregrinos, en tanto que la cifra al exterior supera los 50 mil, quienes arriban desde diversos puntos de la ciudad de México, de municipios aledaños como Netzahualcóyotl y Chimalhuacán, así como de Morelos, Guanajuato,

Veracruz, Puebla y Oaxaca, entre otros. Lobo recordó este sábado, que están habilitadas las zonas de acceso y salida de los fieles al Templo Mariano, para garantizar que los flujos sean ordenados y seguros. Además se colocaron señalamientos para orientar a los peregrinos en su camino hacia la Basílica, con el fin de

evit su i S can E gue


ICIEMBRE

DE

NOTIVIAL /15

2011

os a la Basílica

80 aniversario de la aparición de la Virgen de Guadalupe

evitar tumultos y aglomeraciones que pongan en riesgo su integridad. Se les indica la ubicación de las bases para atender y canalizar sus peticiones y demandas, subrayó. En el perímetro delegacional se instalaron dos albergues, uno en la Casa del Peregrino y otro en el Deportivo

18 de Marzo, y módulos con traductores indígenas para orientar a los fieles pertenecientes a las diversas etnias del país.


16 NOTIVIAL

DOMINGO 11 DE DICIEMBRE DE 2011

unomásuno

Motín en el penal de Santa Martha Acatitla El conato de violencia fue ocasionado por el suicidio de una interna que se quitó la vida el pasado viernes ENRIQUE LUNA REPORTERO

A

utoridades de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario del Distrito Federal, informaron que durante la tarde de ayer se registró

un motín en el Centro Femenil de Readapatación Social de Santa Martha Acatitla, debido a que una interna se quitó la vida el pasado viernes ocasionando los actos de violencia. Según los testigos, la revuelta inició en el interior de los dormitorios "E" y

Preocupación de los familiares de los internos .

"F" debido a que las presas estaban reclamando a los custodios su lentitud por atender a la occisa Angélica Tello González de 39 años de edad, quién fue castigada e inyectada con tranquilizantes por reñir con otra presa, ocasionando que esta se colgara con las cobijas de su habitación. Dicha acción fue vista por otras internas que de manera inmediata, avisando a la autoridad de lo sucedido, pero ninguna les hizo caso, teniendo como consecuencia la muerte de Tello González quién hubiera podido sobrevivir si hubiese sido atendida a tiempo. Por ende, aproximadamente 200 presas se organizaron y decidieron manifestarse en los dormitorios antes descritos, quemando colchones y basura en demanda por las malas condiciones de la prisión local, asegurando que dentro de la misma hay actos de corrupción y tráfico de influencias. Como respuesta ingresaron al penal un centenar de elementos "Tiburón", pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF), quienes con gas pimienta y golpes de toletes controlaron la situación; cabe recalcar que todas la internas del penal serán sujetas a revisión para evitar incidentes como el antes descrito.

Antorchistas no se irán de su plantón en avenida Bucareli ALAN RODRÍGUEZ VÍCTOR LA CRUZ

MÁRQUEZ/

REPORTEROS

Integrantes de Antorcha Campesina aseguran que están dispuestos a mantener su plantón hasta el último día del sexenio de Felipe Calderón, en caso que el gobierno federal no les otorgue los recursos prometidos para la construcción de más viviendas o de la remodelación de las mismas. Los quejosos aseguran que ante la negativa de la Secretaría de Gobernación para el diálogo, continuarán en protesta en la calle de Ayuntamiento, donde permanecen más de 300 integrantes de la agrupación desde el pasado día jueves ocasionando un terrible tránsito vehicular en la zona. Por lo anterior amenazaron que van a tener plantón hasta que el gobierno de respuesta a sus demandas, u hasta que se vaya Felipe Calderón, quién no les ha dado lo prometido en su cam-

paña donde les ofreció construir 10 mil viviendas para su agrupamiento, promesa que jamás se cumplió, aseguraron. Además, culparon a la Segob de ocasionar caos vial y de haber cerrado la calle Bucareli ante las advertencias de los antorchistas de plantarse a las afueras de la dependencia. Afirmaron que Goberna-

ción sostiene que los recursos destinados a su movimiento "ya fueron recogidos", con lo que argumentan que no darán más dinero a Antorcha Campesina. Dijo que también buscarán otras zonas para protestar, aparte del plantón en Ayuntamiento. El bloqueo que mantienen los antorchistas en demanda de 100 millones de pesos para

programas sociales desquició la afluencia vehicular de la zona centro de la ciudad. Avenidas como Bucareli, Morelos, Juárez, Vértiz, Río de la Loza, Balderas, Paseo de la Reforma, Luis Moya y Lázaro Cárdenas se vieron afectadas a pesar de los operativos que realizó la policía de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Pública del DF.

Prometen más caos para los capitalinos.

Llama Navarrete a la unidad en elección de candidato al GDF El senador del PRD, Carlos Navarrete, llamó a la unidad y a "dejar a un lado los pleitos y sombrerazos", en la elección del candidato de las izquierdas al Gobierno del Distrito Federal (GDF). Durante un encuentro con representantes vecinales de la delegación Tláhuac, argumentó que "si hay unidad, los otros partidos, PRI y PAN, se van a quedar con un palmo de narices en su intento por regresar a gobernar la Ciudad de México". Agregó que "la izquierda necesita seguir gobernando la ciudad, que le demos esperanza a muchos millones de habitantes en el Distrito Federal, hemos transformado la capital y debemos seguir construyendo mejores condiciones de vida". Sin embargo, el también aspirante a la candidatura de izquierda para el gobierno capitalino, reconoció que para ello requieren que la elección del candidato sea "sin pleitos, sin fracturas y unificados". Insistió en que el mejor método para elegir al candidato de las izquierdas debe ser la encuesta, pues "si le preguntamos a los habitantes del DF no nos vamos a equivocar, son ellos los que tienen la última palabra". Navarrete Ruiz consideró que el próximo mandatario local "debe ser una persona que gobierne cerca de la gente, que vea por todos, y que no sea gente de parafernalia, con guaruras o alejado de los problemas que afectan a la ciudadanía". "Llegó el momento de colocar a la gente en primer plano. El gobierno de la ciudad debe seguir siendo solidario como hasta hoy", enfatizó el legislador perredista.


D O M I N G O 11

DE

DICIEMBRE

DE

2 0 11

justicia unomásuno

Dictan formal prisión contra Pablo Salazar por delincuencia organizada Exgobernador de Chiapas recibió dinero ilícito

T Detienen a narcomenudistas Atlacomulco, Méx.- Elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvieron a tres presuntos narcomenudistas. Las dependencias informaron que los detenidos fueron identificados como Oscar Garduño Carbajal, de 37 años de edad; Marcos Martínez Flores, de 30 años, y Juan Jesús Dono Santiago, de 47 años, a quienes aseguraron envoltorios de cocaína en polvo. El operativo para su detención se realizó en la carretera Atlacomulco-San Lorenzo Tlacotepec, en la colonia Nueva España, municipio de Atlacomulco, como parte de las acciones que ambas dependencias realizan para combatir delitos de alto impacto en la región noreste de la entidad. Elementos de la Procuraduría de Justicia mexiquense y de la Secretaría de Seguridad ubicaron a Garduño Carbajal, Martínez Flores y Dono Santiago en la vía pública, cuando comercializaban la droga. En el lugar fueron aprehendidos y tras realizar una revisión, se les encontraron varios paquetes con cocaína. Los probables responsables, tras ser asegurados fueron puestos a disposición del juez de control y juicios orales con sede en El Oro, por delitos contra la salud en la modalidad de comercio y posesión. NTX/CBQ/GPG/AEG

Deja dos lesionados explosión de juegos pirotécnicos en Coacalco Coacalco, Méx.- Dos personas resultaron lesionadas al registrarse una explosión en un domicilio donde se almacenaban juegos pirotécnicos en este municipio, informaron las autoridades policiales. La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) señaló que los hechos se registraron en la zona centro, donde sin medidas de seguridad, en una de las viviendas se tenían guardadas varios artefactos y se registró una explosión. Explicó que el estallido ocasionó lesiones por quemaduras de primero y segundo grados a un mujer y un menor de edad que se encontraban en el inmueble. Personal de Bomberos y Protección Civil acordonaron la zona, en tanto que los lesionados fueron trasladados a un hospital para recibir atención médica. En el lugar, peritos de la Procuraduría estatal iniciaron las investigaciones, para determinar las causas que provocaron el siniestro.

uxtla Gutiérrez.- El juez de Primera Instancia del Ramo Penal del Distrito Judicial de Huxtla, dictó auto de formal prisión contra el ex gobernador Pablo Salazar Mendiguchía, por delitos de delincuencia organizada y operaciones con recurso de procedencia ilícita. En un comunicado, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) indicó que el expediente penal integrado por la Fiscalía Especializada Contra la Delincuencia Organizada expone diferentes estados de cuentas bancarias. Con los cuales, abundó, se demuestra que Salazar Mendiguchía recibió cantidades millonarias de forma ilícita, como beneficiario de la empresa denominada "Consultoría Organizacional de Negocios S. C.". Detalló que entre los pagos comprobados que la empresa Álvarez Puga&Asociados realizó bajo la dirección de José Antonio Aguilar Bodegas, se encuentra un depósito en la cuenta de Banorte en 2006 por 12 millones de pesos. Añadió que en 2009 en una cuenta de Santander fueron depositados ocho millones 423 mil 464 pesos, a través de prestanombres y que ahora se ha documentado que se trató de recursos cobrados por el propio Salazar

Mendiguchía. Durante la declaración preparatoria, el indiciado rechazó responder los cuestionamientos del Ministerio Público, sin que ofreciera pruebas o argumentos jurídicos en su defensa por los hechos delictivos que se le atribuyen. Además, la Fiscalía Especializada contra la Delincuencia Organizada investiga a Aguilar Bodegas, en su carácter de director general y socio del despacho Álvarez Puga&Asociados. Lo señala como el que marcó

las directrices necesarias para que sus subalternos dispusieran y transfirieran recursos de diferentes cuentas bancarias, viéndose beneficiado como lo comprueban los peritajes contables realizados por la PGJE. En este sentido, en el periodo del 7 de febrero de 2008 al 30 de abril de 2011, el corporativo a través de las empresas "Técnicas de Coordinación Administrativa" y "Grupo de Administración S. A. de C.V.", ingresó a una sola cuenta la cantidad de 494 millones 16 mil 576.18 pesos.

Pablo Salaza r Mendiguchía.

Vendió a su hija en cinco mil pesos, ya está detenido Agentes de la Procuraduría General de la República (PGR) y de la Policía Federal capturaron en el Estado de México a tres personas acusadas de delincuencia organizada, trata de personas y viola-

ción agravada contra una menor de edad. En un comunicado la dependencia informó que la investigación inició a partir de que la víctima denunció los hechos ante el Ministerio Público Federal de la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas (Fevimtra). En su declaración la menor, de 14 años, refirió que constantemente su progenitor abusaba de ella, además de que por cinco mil pesos la vendió a su compadre, quien también la violó, de lo cual estaba al tanto su hermano y guardó silencio. Por esta razón, elementos de la Policía Federal realizaron un operativo en Huixquilucan, Estado de México, donde capturaron a los presuntos responsables con objetos punzocortantes, un celular, una credencial de elector y 19 cartuchos de diferentes calibres. Los detenidos y objetos asegurados quedaron a disposición del Ministerio Público de la Federación, quien continúa recabando pruebas para perfeccionar la indagatoria; mientras la víctima recibe apoyo psicológico y médico de personal especializado de la Fevimtra.

17


D O M I N G O 11

DE

DICIEMBRE

DE

2 0 11

república unomásuno

Asesinan a empleados de una maquiladora En Tepic, ejecutan a comerciantes

T

orreón, Coah..- La Fiscalía General del estado informó de la muerte de tres empleados de una maquiladora que se encontraban en una preposada, luego del ataque de un grupo armado que dejó además seis personas heridas de gravedad. La agresión ocurrió en una quinta utilizada como salón de fiestas en la colonia Mayrán, al sur de la ciudad, donde los trabajadores de una empresa dedicada a la manufactura de arneses celebraban una fiesta con motivo de la temporada decembrina. De acuerdo a los datos aportados por las autoridades judiciales, hacia las 17:15 horas de ayer se activó el Código Rojo ante la detonación de armas de fuego en la calle del Santo y cerrada Mayrán, del fraccionamiento ya citado. Tras acudir al lugar, personal de la Fiscalía dio fe de tres cuerpos de hombres no identificados y de seis personas heridas que fueron trasladadas a diferentes hos-

pitales de la ciudad. Al activarse el Código Rojo, las fuerzas policiales que conforman el Operativo Laguna Segura iniciaron la búsqueda de los atacantes, sin resultados positivos. En Tepic, matan a dos comerciantes Tepic.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) confirmó que dos comerciantes fueron asesinados al interior del Centro Comercial Pasaje México del Centro Histórico de esta ciudad. En el parte policial, la PGJE informó que a las 19:15 horas de este viernes, elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) acudieron al Pasaje México, un centro comercial ubicado en la avenida México, del Centro de Tepic, donde afuera de los locales ubicaron los cuerpos de dos personas. Los occisos han sido identificados como Gabriel Cabrera Salas de 52 años, originario y vecino de esta ciudad, así como Martha Elena Villegas Frausto de 47

años de edad, originaria de Santiago Ixcuintla, Nayarit y vecina de Tepic. Ambos presentaron heridas de proyectil en diferentes partes del cuerpo, mientras tanto otros locatarios revelaron que los agresores fueron dos jóvenes de entre 20 y 25 años de edad, quienes se dirigieron a los comerciantes, que atendían en lugares distintos, y les dispararon.

Los agresores huyeron del lugar hacia la avenida Zacatecas, en el Centro Histórico, sin que se lograra su detención, en el lugar fueron localizados seis casquillos percutidos de armas calibre nueve milímetros en el local 70 y tres más en los locales 144 y 145. Este pasaje comercial se encuentra ubicado a unos pasos del Poder Legislativo y a 100 metros de la sede del Poder Ejecutivo.

Muertos en una preposada.

mientras que en Guamúchil, Salvador Alvarado, dos jóvenes murieron también a tiros. Un reporte de la Procuraduría

Violencia no se detiene en Sinaloa.

JOSÉ CRUZ DELGADO REPORTERO

MORELIA.- La Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán, en coordinación con las diversas autoridades y cuerpos de seguridad de los tres órdenes de gobierno, implementará un Operativo de Seguridad con el objeto de garantizar la sana convivencia durante la tradicional Celebración del 12 de Diciembre, día en que se conmemora la aparición de la Virgen de Guadalupe. El operativo de seguridad arrancará a las 20:00 horas del domingo 11 de diciembre y terminará a las 08:00 horas del martes 13 de diciembre del 2011. En el dispositivo de seguridad participarán 60 elementos de la policía turística y Policía Estatal Preventiva; 30 elementos del Agrupamiento Femenil; 30 elementos del Grupo de Operaciones Especiales y 30 elementos de la Policía Estatal de Caminos. Quienes realizarán patrullaje de prevención, vigilancia y seguridad. Así mismo implementarán recorridos de vigilancia en las inmediaciones de la calzada San Diego, Avenida Tata Vasco y calles aledañas atentos a cualquier necesidad de los ciudadanos. De igual forma se conformarán fuerzas de reacción ubicadas en puntos estratégicos, listas para actuar en caso de presentarse alguna contingencia. En ese sentido la Policía Territorial proporcionará información y agilizará la circulación sobre vías alternas, dando prioridad a la atención y seguridad de los peatones. La dependencia de seguridad en Michoacán, exhorta a la ciudadanía en general a hacer uso de los mecanismos de auxilio y emergencia disponible en C-4 por medio del 066 para emergencias y el 089 para denuncias.

Toman protesta a integrantes del Instituto de Lenguas

Reportan tres muertes violentas en Sinaloa Un elemento de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal fue asesinado a balazos por sujetos no identificados,

Operativo de seguridad por Navidad en Michoacán

General de Justicia del Estado (PGJE), identificó al agente policial como José Humberto Rodríguez Arreola, de 32 años, quien tenía su domicilio en la sindicatura de Aguaruto. El reporte señaló que el elemento se encontraba en su día franco y fue asesinado en la colonia Lomas de Guadalupe. En tanto, en la colonia La Gloria, de Guamúchil, municipio de Salvador Alvarado, dos jóvenes, entre ellos un menor de 14 años, que se dedicaban a la venta de discos fueron asesinados a balazos. Uno de los jóvenes se llamaba Gabriel Romero Rojo, de 21 años, con domicilio en la Unidad Nacional, expuso.

Durante la instalación y toma de protesta de los integrantes de la Junta de Gobierno del Instituto de Lenguas Indígenas del Estado de Michoacán, el gobernador del estado, Leonel Godoy Rangel, destacó la importancia que tiene la vida de estos pueblos en el crecimiento del estado, además de que a través de la junta se trabajará para que sus usos, costumbres y lengua paterna se conserven y difundan, al ser parte de la historia del estado. El jefe del ejecutivo estatal mencionó que este es un evento muy importante para la vida de los pueblos indígenas de Michoacán, ya que a través de la Junta de Gobierno, contribuirá para preservar la lengua materna en las comunidades indígenas, así como promoverla y defenderla. "En el Congreso del Estado se encuentra una iniciativa que enviamos para reformar la Constitución de Michoacán, que permita crear la Ley de Derecho y Cultura de los Pueblos Indígenas del Estado. "Hay mucho que hacer en el terreno de los derechos y la cultura, además de hacer que usos y costumbres puedan incidir en la vida cotidiana tanto política, económica y social, sino también mantener otro tipo de tradiciones como la danza, la música, el canto, las artesanías, la medicina indígena, tareas que se tienen que hacer para que los pueblos indígenas mantengan su identidad y respetar su libre autodeterminación".

18


D O M I N G O 11

DE

DICIEMBRE

DE

2 0 11

cultura unomásuno

Los códices nahuas ADRIANA GRACIDA COLABORADORA

Cuando hablamos de los códices, la mayoría de la gente no sabe lo que son y lo que significaron para los prehispánicos. De tal manera, que hemos decidido escribir sobre ellos y de sus mitos. Lo primero que debemos saber de los códices es que fueron los libros de los indígenas, éstos fueron redactados por los tlacuilos, que fungían como los escribanos, reflejaban el conocimiento de los tlamatinime sobre temas genealógicos, cartográficos, económicos entre otros. Permitiendo adentrarnos en temas relevantes como el origen de sus dioses, el hombre, los planos y mapas de pueblos y regiones, la agricultura, normas, tradiciones e inventarios… Debemos saber que la escritura tradicional indígena se representa a partir de glifos e íconos, es decir, son manuscritos pictóricos que están estrechamente ligados con los fonemas de la lengua náhuatl, así el relato pictográfico coincide perfectamente con el relato alfabético. Situación que en el tiempo de la Colonia no se sabía, de ahí que surgieran diversos testimonios sobre los textos en relación a las interpretaciones que hicieron los españoles sobre éstos, se creyó que las ilustraciones eran meros dibujos, a lo cual, sólo llevaron a cabo una interpretación subjetiva de los hechos reales que estaban muy lejos de alcanzar un análisis sistemático del verdadero significado de la lectura. De tal forma, que entre el siglo XVI hasta en XVIII d. C., hubo una intensa producción de manuscritos manipulados por las enseñanzas religiosas de los franciscanos, dominicos y agustinos determinando sus ideales de vida. Esto complicó más el estudio de los códices, porque no son conceptos puramente indígenas, existe ya una mezcla de las dos culturas. Por ello, los arqueólogos, historiadores, filósofos han estudiado de manera precisa lo que en ellos verdaderamente se quiso expresar. Esta labor ha llevado años de análisis, ya que no debemos olvidar que los españoles destruyeron la mayoría de éstos, con el fin de acabar con toda la tradición prehispánica. Por esta razón, ha sido difícil recopilar la información, pero no imposible. El Dr. Joaquín Galarza ha sido del grupo de arqueólogos que se ha involucrado de cuerpo y alma a este estudio, y en su libro "In Amoxtli In Tlacatl (el libro, el hombre). Códices y Vivencias" nos expresa lo siguiente: "Las voces de los indígenas no se han escuchado; pero quedaron grabadas y plasmadas en los dibujos, en las pictografías de los manuscritos hechos por ellos. Y éstos no se han leído, sino interpretado muy subjetivamente, como si fueran "imágenes", "ilustraciones" de la iconografía europea, separadas de las letras" Así, en un inicio los textos no fueron analizados, ni mucho menos tomados en cuenta para determinar testimonios reales de la vida de nuestros indígenas. No perdamos de vista que es un legado vívido que nos dejaron nuestros ancestros, así como otros materiales que utilizaron también para expresarse como fue la piedra, cerámica, jadeíta, estuco, etcétera.

Entregan Premio Nobel de la Paz a tres mujeres

En la imagen, las tres mujeres galardonadas.

G

inebra.- El Premio Nobel de la Paz fue entregado en Oslo a la presidenta liberiana Ellen Johnson Sirleaf, a su compatriota Leymah Gbowee y a la periodista Tawakkol Karman, figura prominente de la "primavera árabe" en Yemen. El presidente del comité Nobel, Thorbjoern Jagland, afirmó que las laureadas "representan a una de las más importantes fuerzas motoras del cambio en el mundo de hoy: la lucha por los derechos humanos en general y la lucha de las mujeres por la igualdad y la paz en particular". A las galardonadas se les reconoce especialmente por el rol de las mujeres en la resolución de conflictos y coincidieron en que esperan inspirar a otras mujeres para que se conviertan en líderes en la lucha por la paz y la justicia. La fecha de la premiación adquirió un simbolismo especial, pues coincide con el aniversario de los derechos humanos, cuya defensa ha sido el motor inspirador de las tres mujeres distinguidas con el premio, destacó la cadena Swissinfo. Sirleaf fue elegida en 2005 presidenta de Liberia y en octubre ganó la reelección. Se le reconoce el mérito de haber ayudado a su

país a surgir de una cruenta guerra civil. Gbowee, de 39 años, lideró en 2003 manifestaciones de mujeres que marcharon en Monrovia exigiendo un desarme rápido de los combatientes que continuaban agrediendo a las mujeres a pesar de un acuerdo de paz que debía haber puesto fin a la guerra civil, que duró 14 años. Karman, de 32 años, periodista e integrante del partido islámico Islah, es la primera mujer árabe que gana el Premio Nobel de la Paz y también se ha convertido en la ganadora más joven del galar-

dón. Asimismo, dirige al grupo Periodistas Mujeres sin Cadenas que defiende los derechos humanos. El 10 de diciembre de 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó y proclamó la Declaración Universal de Derechos Humanos. La declaración subraya que la libertad, la justicia y la paz en el mundo deben tener por base "el reconocimiento de la dignidad intrínseca y de los derechos iguales e inalienables de todos los miembros de la familia humana".

19


20 CULTURA

unomásuno

DOMINGO 11 DE DICIEMBRE DE 2011

Muestra Héctor Infanzón Cuarteto los paisajes sonoros de la ciudad * El Cenart programó el concierto "Citadino", del CD homónimo del pianista

C

omo un regalo para quienes cada día viven y perecen en esta ciudad, la gozan y la sufren, el pianista, compositor, arreglista y productor Héctor Infanzón (Ciudad de

mexicano y su grupo ofrecieron un concierto que realmente ya era esperado por sus seguidores. Bajo el nombre de "Citadino", el programa presentó algunas composiciones originales que

Hector Infanzón. México, 1959) ofreció hoy el concierto "Citadino", en el Centro Nacional de las Artes (Cenart). Con las mismas características en materia de empuje, pasión e intensidad que su producción discográfica homónima, lanzada al mercado a finales de 2007, el concierto "Citadino" entregó composiciones de Infanzón inspiradas en el paisaje sonoro de la Ciudad de México, su hábitat natural. Quienes tomaron la Plaza de las Artes del Cenart, de manera programada o circunstancial, fueron beneficiarios de Héctor Infanzón, quien con su banda ilustró la musicalidad de la Ciudad de México. El compositor

evocan la vida cotidiana de esta gran urbe, temas que buscan reflejar la variedad de posibilidades sonoras que brinda una capital como la Ciudad de México a un compositor de gran talento como Infanzón. Como desde el principio lo notó el público, para esta ocasión el reconocido pianista de jazz se rodeó de un grupo de instrumentistas de acendrado profesionalismo y depurada técnica interpretativa, entre ellos Adrián Infanzón en el bajo, Enrique Nativitas en la batería y Luis Gómez a cargo de las percusiones. Todos juntos interpretaron portentosos y gozosos temas como

"Nos la debíamos", "Rincón brujo", "Como en feria" y "Zócalo", los cuales hacen evocar a quien los escucha imágenes que relatan la vida de un sitio cuyo pulso diario y constante se traduce en melodías y ritmos, según Héctor Infanzón. Esos músicos, integrantes del Cuarteto Héctor Infanzón que tanto lustre ha dado a la música nacional, comparten recuerdos, pasiones y gustos con el pianista y compositor, quien ha estado rodeado a lo largo de su vida por el bullicio propio de la gran urbe, como lo reconoció el propio pianista. Sonidos como el del ambiente en cantinas y salones de esparcimiento, los pregones de los vendedores ambulantes, los silbatos de los oficiales de tránsito o las campanadas del reloj de la Torre Latinoamericana, que son algunos de los que sirven como inspiración para sus composiciones, se dejaron oír juntos. Para los expertos en estos temas, las obras de Héctor Infanzón llegan a fusionar el jazz con elementos del folclor mexicano como el son huasteco, el huapango y el danzón, derivando en un estilo propio que da muestra también de la formación clásica del músico cuya obra ha trascendido las fronteras nacionales. Su hoja de vida refiere que realizó estudios musicales en el Berklee College of Music, en Boston, y que durante esa época tuvo un acercamiento determinante al jazz, género en el que se ha consolidado como uno de los intérpretes y compositores más destacados del país, que ya suma más de 25 años constantes. Durante esa trayectoria ha participado como solista en festivales alrededor del mundo, como el Festival de Jazz de Montreal, el Newark Jazz Festival de Nueva York y el Heritage Jazz Festival de Nueva Orleans, además que ha colaborado con artistas como Carlos Santana, José Feliciano, Jeff Berlín y Pappo Lucca. Sus composiciones han quedado plasmadas en cinco discos: "Citadino", "Impulsos", "Nos toca", "De manera personal" y "Héctor Infanzón Trío", con la Orquesta Sinfónica de Puebla. También ha realizado arreglos para diversas orquestas del país, entre ellas la Filarmónica de la Ciudad de México.

Realzará concierto de gala el tenor mexicano David Lomelí Una de las figuras ascendentes del panorama operístico internacional, el tenor mexicano David Lomelí, ofrecerá un concierto de gala a beneficio del Taller de Perfeccionamiento Operístico de la SIVAM, que apoya a los jóvenes cantantes del país. La cita es el 15 de diciembre próximo en el Salón Fuente del Restaurante del Lago, en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec, precisó en un comunicado la asociación civil Sociedad Internacional de Valores de Arte Mexicano (SIVAM). Recordó que Lomelí fue catalogado por Musical America como "uno de los mejores tenores de este año", ganador del primer lugar en las categorías de Ópera y Zarzuela en Operalia 2006; graduado del Programa Adler de la Ópera de San Francisco y del Programa de Ópera Merola. Además, continuó, formó parte del Taller de Perfeccionamiento Operístico de SIVAM y actualmente continúa sus estudios bajo la tutela de César Ulloa, maestro especializado en tenores, y trabaja su repertorio con el pianista Anthony Manoli. Destacó que se trata de uno de los tenores mexicanos que más éxito tiene en el extranjero y por su reciente participación en la Ópera de Berlín, en el papel de "Edgardo" de la ópera "Lucia de Lammermoor", recibió los mejores comentarios de la crítica especializada. Ha sido solista de orquestas tan importantes como las Filarmónicas de Los Ángeles, de Berlín, de Oslo y de Praga, y las sinfónicas de Hamburgo y Munich. Su gran talento lo ha llevado a los mejores escenarios de ópera en el mundo. Destacan sus presentaciones en la New York City Opera, la Deutsche Oper de Berlin, las Óperas de Pittsburgh, Lille y Santa Fe. La siguiente temporada tiene contratos con la Canadian Opera Company, Houston Grand Opera, San Francisco Symphony, San Francisco Opera, las óperas de Frankfurt, Colonia y Berlin y el Festival de Glyndebourne. El repertorio escogido para el recital que ofrecerá en la Ciudad de México es bastante variado, para demostrar que es un sólido cantante lírico, pero sin olvidar que la zarzuela es otra de sus pasiones. Incluye arias, zarzuela y canciones napolitanas. Abarca el repertorio lírico, con "Rigoletto", "La Boheme", "Elixir de amor" y "Fausto". También tres piezas especiales de zarzuela y una que a él le gusta mucho, que es "Luna", de José María Cano. A este concierto ha invitado a la soprano Sarah Gartland y ambos serán acompañados por el pianista Anthony Manoli.


DOMINGO 11 DE DICIEMBRE DE 2011

unomรกsuno

21


D O M I N G O 11

DE

DICIEMBRE

DE

2 0 11

espectáculos unomásuno

Desdeñan joyas y piezas artísticas de María Félix E

specialistas compradores de artículos diversos desdeñaron antigüedades, joyas y piez a s artístic a s

selectas pertenencias a la famosa estrella de la Época de Oro del Cine Nacional, María Félix, en una subasta realizada hoy en esta ciudad. La puja de objetos de la artista de nombre real María de los Ángeles Güereña, realizada por la reconocida Casa de Subastas Morton, inició con el evidente interés de los compradores sobre piezas únicas de porcelana y marfil, muebles de madera, joyería, utensilios de plata para ornato, así como cubiertos para banquete y candelabros y candiles. Asimismo, luego de pasar por 81 lotes de piezas diversas, se ofertó un galardón, que en su momento recibió “La Diva del Cine Mexicano” en el Festival Internacional de Cine de Cartagena 1986; otorgado por Películas Mexicanas S.A, de C.V, de Colombia. El reconocimiento en charola de plata 900, grabada con motivos vegetales y ligeros detalles de conservación, con una medida de 20 por 20, fue retirada de la puja al no haber interesados. De igual manera sucedió con el reconocimiento grabado “The most elegant women of 1984”, otorgado por la Cámera Naziolane della Moda italiana y la Fédération Francaise de la Couture. La misma suerte corrieron piezas únicas como un sarape elaborado en lana, bordado a mano con chaquira y canutillo; un saco diseñado por Christian Dior (Francia 19051917), elaborado en satén de seda en color turquesa, bordado con chaquira y lentejuela. La belleza de la actriz incluso pasó por alto en dos piezas, una de ellas un retrato de “La Doña”, en pastel sobre papel, enmarcado en madera tallada y dorada con medidas 39 por 29 centímetros y un retrato de María Félix en torso desnudo de espaldas y rostro en perfil. Los único objetos que llamaron la atención de unos compradores adolescentes, que prefirieron guardar su nombre, fueron cuatro piezas de porcelana Jacob Petit (Francia 1796-1868) de mediados del siglo XIX, elaboradas en porcelana esmaltada y policromada.

Presentará Regina Orozco espectáculo en dos únicas funciones Por falta de tiempo, la actriz y cantante Regina Orozco pospondrá su espectáculo “No sé...” que presentaría en un teatro bar de la ciudad de México los días 15 y 16 de

diciembre, se informó hoy. En su lugar, la “Mega Bizcocho” representará en las mismas fechas “Boleros, boleritos y flores para Chava”, que ya ha montado este año con éxito en el teatro bar “El Vicio”. “El tiempo no alcanzó para terminar de montar, ensayar y reestrenar las rolas desgarradoras de amor y desamor del pop de los ochentas y noventas. Por lo que lo retrasa y en su lugar se presentará con otro montaje”, indicó un comunicado. Regina Orozco se presentará en dos únicas funciones los días 15 y 16 de diciembre; adelantó que para mediados de 2012 tendrá listo nuevo disco y terminado su espectáculo “No sé...”. En tanto, “Boleros, boleritos y flores para Chava” es un homenaje al fallecido cantante Salvador “Chava” Flores, quien compuso más de medio centenar de piezas, con las cuales inundó de humor y picardía la música popular mexicana. Orozco, junto con cuatro grandes concertistas y talentosos músicos, interpretan el bolero como Dios y el sentimiento manda. Un homenaje a los más grandes compositores.

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Ingrid Coronado conducirá “La Academia”! Después del grave error de Ricardo Salinas Pliego al ordenar el cese de Bibi Gaytán y Eduardo Capetillo, hoy conducirán el programa de canciones “La Academia”, la guapa Ingrid Coronado y Julio Preciado… LOS CANALES DE TV Azteca preparan más sorpresas, dicen los productores de la TV del Ajusco… EL FINAL de “La Academia” será en fecha próxima en escenarios naturales del estado de Chiapas… Como han pasado los años RENÉ CARDONA nació en La Habana…

Ingrid Coronado.

INTERRUMPIÓ su carrera de medicina al huir de la dictadura del político Machado… CARDONA vivió varios años en Estados Unidos de Norteamérica, fue amigo de Rodolfo Valentino y nació su afición por el cine… SE INICIÓ como actor en Hollywood en las películas “Sombras habaneras” y además trabajó como ayudante de director… LLEGÓ A MÉXICO en los años treintas y se integró como actor de teatro en la compañía que encabezaba Ernesto Vilches… FUE PROTAGONISTA en la cinta “Allá en el Rancho Grande” (1936)

al lado de Tito Guízar y Esther Fernández. Hizo el papel del hacendado que cobra el derecho de “piernada” con “Crucita” (Esther Fernández). Tito Guízar era el caporal y enamorado de “Crucita”… EN “EL PEÑÓN de las ánimas” filmó con Jorge Negrete. En esta película se marcó el debut de María Félix, en plan estelar… Remolino de notas LA SONORA SANTANERA continuará en “Perfume de Gardenia”, afirma el productor Omar Suárez… KATE DEL CASTILLO acaba de actuar en un capítulo de la serie estadounidense de TV “CSI: Miami”. Dio vida al papel de un policía mexicana de nombre Ana Torres. El actor David Caruso es el protagonista de la serie… DEMIAN BICHIR resultó un buen autopublicista y se promueve para que la Academia de Hollywood lo apoye para que gane un “Oscar” en febrero próximo por su actuación en la película “Una vida mejor”, donde interpreta a un jardinero mexicano indocumentado… JOSE WOLDENBERG, el ex cerebro del IFE, publica un libro dedicado a personajes y películas… “LOS INMORTALES”, película dedicada a los Dioses de la Antigua Grecia, llegará a nuestras pantallas el próximo 16 de diciembre… REGRESARÁN los “Cruceros” al fabuloso puerto de Acapulco. Es una buena noticia… Pensamiento de hoy En el mar, la vida es más sabrosa… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial con la información de unomásuno, Diario Amanecer y “La Tarde”. ricardoperete@live.co m.mx


DOMINGO 11 DE DICIEMBRE DE 2011

unomásuno

Triunfal regreso de Adelaida "La Potranca" L

a cantante visitó la capital chiapaneca para promocionar, junto a Jesús "Chucho" López, la realización del Día Mundial del Mariachi, que se llevó a cabo, en el Palenque de la Feria Chiapas, para celebrar a Santa Cecilia, patrona de los músicos y por supuesto, de los mariachis. Nacida en Apodaca, Nuevo León, Adelaida tiene un destino compartido, ya que creció con sus padres en Llano Grande Texcaltitlán, Estado de México. "La Potranca" es una de las más recientes intérpretes de música mexicana y está triunfando en múltiples escenarios a nivel nacional e internacional, acompañada del tradicional mariachi. Así pues, como parte

de esta importante fecha que abarrotó el popular palenque, "La Potranca" dio a conocer parte de su más reciente disco, "Ya me solté las cadenas", el cual dice dedicar a las mujeres, "para que se suelten las cadenas y aprendan a ser libres". Adelaida “La Potranca” destacó que tiene todo listo para ser parte del Día Mundial del Mariachi afirmó estar muy contenta porque Barón de Apodaca le dio su patadita de la buena suerte en el disco homenaje a Lorenzo de Monteclaro. “La Potranca” dice estar lista para su nueva producción que saldrá a la venta pronto Ya se tiene fecha y lugar El Festival del Día

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

SEGUNDO AVISO NOTARIAL En instrumento No. 117,407 otorgado ante mí, el día 22 de noviembre del año 2011, los señores MARIA LOURDES TOMASINI, TAMBIEN CONOCIDA COMO MARIA DE LOURDES OLMOS TOMASINI Y MARCOS EDUARDO OLMOS TOMASINI, aceptaron la herencia instituida a su favor por la autora de la sucesión de la señora MARIA DE LOS DOLORES TOMASINI Y PALAFOX, y la propia señora MARIA DE LOURDES TOMASINI, acepta el cargo de albacea y manifiesta que a la mayor brevedad procederá a la FORMULACION DE LOS INVENTARIOS Y AVALUOS, de los bienes de dicha sucesión. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal. México, D.F., a 28 de Noviembre del 2011. EL NOTARIO No. 64 del D.F. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA

El suscrito Licenciado EDUARDO A. MARTINEZ URQUIDI, Notario número 56 del D. F. por medio del presente hago constar: Que por escritura número 108,412, firmada con fecha 25 DE NOVIEMBRE DEL 2011, otorgada ante mí, se inició el TRAMITE DE LA SUCESION TESTAMENTARIA a bienes de la señora GUADALUPE MEDRANO ARGüELLO en la que comparecieron la señora PATRICIA FARFAN MEDRANO y el señor JOSE ISAIAS FARFAN GONZALEZ, la primera a aceptar el legado y el segundo la herencia instituida a su favor, además la señora JENNIFER PATRICIA DE ARANA FARFAN, a renunciar el ejercicio del cargo de ALBACEA que le fue conferido por la autora de la sucesión y la señorita KAREN IRAIS DE ARANA FARFAN, a aceptar el cargo de ALBACEA SUBSTITUTA, manifestando que procederá a formular el Inventario y Avalúo correspondiente de los bienes de la herencia. Lo que se hace saber de conformidad con lo dispuesto por los artículos 872 y 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y los artículos 170 y 171 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 32,757, libro 1240, otorgada el 09 de Noviembre de 2011, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA MARIA SALETA MANZANO MARTINEZ (quien también acostumbraba usar el nombre de MARIA MANZANO MARTINEZ Y/O MARIA SALETA MANZANO MARTINES), a la que comparecieron los señores ROSA MARIA VAZQUEZ MANZANO y JORGE VAZQUEZ MANZANO, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les correspondió por la autora de la sucesión, se designó como ALBACEA a la señora ROSA MARIA VAZQUEZ MANZANO, cargo al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 30 DE NOVIEMBRE DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL En instrumento número CIENTO DIECISIETE MIL TRESCIENTOS TREINTA Y DOS de fecha diez de noviembre de dos mil once, otorgado ante mí, se hizo constar: A).- LA CONFORMIDAD EN INICIAR Y SEGUIR LA TRAMITACIÓN DE LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR JUAN DE LA CRUZ NICOLAS; B).- EL RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DE SU TESTAMENTO ; C).- EL RECONOCIMIENTO POR SI Y ARA SI, DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS ATRIBUIDOS EN EL MENCIONADO TESTAMENTO; D).- LA ACEPTACIÓN DE LA HERENCIA UNIVERSAL QUE POR SU PROPIO DERECHO OTORGA LA SEÑORA INES CRUZ HERNÁNDEZ EN SU CARÁCTER DE HEREDERA UNIVERSAL INSTITUIDA EN LA SUCESIÓN DE REFERENCIA; E).- LA ACEPTACIÓN DEL CARGO DE ALBACEA QUE POR SU PROPIO DERECHO OTORGA EL SEÑOR NOE DE LA CRUZ CRUZ, EN SU CARÁCTER DE ALBACEA NOMBRADO EN DICHO TESTAMENTO. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en los artículos 175 de la Ley del Notariado y 873 del Código de Procedimientos Civiles, ambos ordenamientos vigentes en el Distrito Federal. México, D.F., a 14 de noviembre de 2011. ATENTAMENTE LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA NOTARIO PÚBLICO NO. 64 DEL D.F.

Mundial del Mariachi oficializó la sede y la reina que se coronará en enero de 2012. Será en la mágica ciudad de Monterrey, Nuevo León, en donde se escenificará este gran evento y donde Pilar Montenegro será coronada Reina del Mariachi 2012, anunció Chucho López, fundador y director general del Festival del Día Mundial del Mariachi, el cual tendrá lugar el último sábado del próximo mes de enero. El dirigente nacional de los músicos de mariachi comentó que Óscar Flores se unió al anuncio hecho hace unos dias, y dijo que también estarán presentes en el evento Los Rieleros del Norte. De esta forma, Pilar Montenegro se añadirá a la reluciente lista de reinas que ha tenido el Festival del Día Mundial del Mariachi a lo largo de 23 años que ya cumple, entre ellas Lola Beltrán, Lucha Villa, Queta Jiménez “La Prieta Linda”, Amalia Mendoza “La Tariácuri”, Yolanda del Río, María Elena Leal, Yuri, Alejandra Ávalos, Alicia Villarreal, Edith González, Maribel Guardia, Lucía Méndez, etcétera. Chucho López destacó que tuvo un encuen-

tro casual con el gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina, y cuando se le comentó la intención de hacer el Festival del Día Mundial del Mariachi en Monterrey, al mandatario le encantó y dijo que contarán con el apoyo del gobierno estatal. Lorenzo de Monteclaro también estuvo presente, al igual que Armando Luna y Reynaldo Flores, quien fue presidente municipal de Cadereyta durante dos periodos consecutivos. "La junta que sostuve con los hermanos Flores fue muy fructífera porque no nos pusieron trabas para la coordinación artística además ellos saben la importancia porque por primera vez los intérpretes de la música norteña como Lorenzo de Monteclaro, Maria Elena Leal, Adelaida “La Potranca”, Federico Villa compartirán escenario con gente grupera como Bobby Pulido, Emilio Naivaira, Barón de Apodaca, Patrulla 81, Los Cadetes de Linares, El Poder del Norte, Además de que contaremos con sorpresas".C h u c h o López destacó que está en busca de Alicia Villareal para que sea como la vocera oficial.

AVISOS Y EDICTOS SEGUNDO AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 32,758, libro 1240, otorgada el 09 de Noviembre de 2011, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR PEDRO VAZQUEZ GOMEZ (quien también acostumbraba usar el nombre de PEDRO VASQUEZ GOMEZ), a la que comparecieron los señores ROSA MARIA VAZQUEZ MANZANO y JORGE VAZQUEZ MANZANO, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les correspondió por el autor de la sucesión, se designó como ALBACEA a la señora ROSA MARIA VAZQUEZ MANZANO, cargo al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifiesto que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 30 DE NOVIEMBRE DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL En instrumento número CIENTO DIECISIETE MIL CUATROCIENTOS VEINTISIETE de fecha veinticuatro de noviembre de dos mil once, otorgado ante mí, se hizo constar: A).- LA CONFORMIDAD EN INICIAR Y SEGUIR LA TRAMITACION DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA CONSUELO MARQUEZ MUÑOZ; B).- EL RECNOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DE SU TESTAMENTO; C).EL RECONOCIMIENTO POR SI Y PARA SI, DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS ATRIBUIDOS EN EL MENCIONADO TESTAMENTO; D).- LA ACEPTACION DE LA HERENCIA UNIVERSAL; Y E).LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA QUE POR SU PROPIO DERECHO OTORGA EL SEÑOR HUMBERTO MARQUEZ MUÑOZ EN SU CARÁCTER DE ALBACEA NOMBRADO EN DICHO TESTAMENTO, Y EN SU CARÁCTER DE UNICO Y UNIVERSAL HEREDERO NOMBRADO EN LA SUCESION DE REFERENCIA. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en los artículos 175 de la Ley del Notariado y 873 del Código de Procedimientos Civiles, ambos ordenamientos vigentes en el Distrito Federal. México, D.F., a 28 de noviembre de 2011. ATENTAMENTE LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA NOTARIO PUBLICO No. 64 DEL D.F.

ESPECTÁCULOS 23 BOB LOGAR

Hoooooooooooooooo ooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y preciosísimas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta embargada por la alegría súper columna… SALUDOS: Muy cariñosos a Paola Renzo Aguirre, quien me jura y rejura que por nada del mundo deja de comprar a diario el unomásuno con tal de poder leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: El hombre y la mujer han nacido para amarse, pero no para vivir juntos. Los amantes célebres de la historia vivieron siempre separados. Noel Clarasó (1905-1985), escritor español… EXCELENTE DISCO Pro Disc acaba de lanzar al mercado un disco maravilloso titulado "México Son", con Pepe Arévalo y sus Mulatos, el cual contiene las siguientes melodías: "Adiós Mariquita linda", "Guadalajara", "Un viejo amor", "Cucurrucucú Paloma", "Qué bonita es mi tierra", "Cielito lindo", "La Bikina" "Mujer", "Noche de ronda" y "Cuatro vidas". Canciones muy viejas, pero hermosas todas. Ya escuché el disco y me pareció excelente, así que vayan a su discoteca favorita y compren este disco antes de que se agote… BESO ENTRE FAMOSAS Nicki Minaj se siente sorprendida y orgullosa de haber grabado un video musical con Madonna, pero más que eso, de haber besado en la boca a la cantante. "¡Madonna me acaba de besar! ¡En los labios! Se sintió tan bien, tan suave. Desmayo. ¡Aaah! Fue grabado. Espero que aparezca en algún lado... “Quedé en shock, pero le devolví el beso", dijo en su cuenta de Twitter. La intérprete de "Super Bass" agregó que este beso fue mucho mejor que el que " La Reina del Pop" dio a Britney Spears durante la entrega de unos premios MTV… DIZQUE FUE ROMÁNTICO

"Fue mucho más romántico", dijo Minaj quien participa en el nuevo disco de Madonna, con la canción "Give me all your love"; la otra colaboración para el disco de la intérprete de "Like a virgin" es con la rapera británica M.I.A, y saldrá a la venta en la primavera del próximo año. A sus 28 años, el fenómeno del hip hop ha escalado a la fama de manera vertiginosa; amante del color rosa y de los atuendos estrafalarios, muchos consideran a Nicki una extraña mezcla entre Lady Gaga y Katy Perry… ¿SERÁ HOMBRE?

Quien fuera telonera de "La Princesa del Pop", Minaj ha causado sensación no sólo por sus atuendos, sino por sus declaraciones como la de que no sale con hombres, pero tampoco ha estado con una mujer. En julio pasado acaparó la atención de la prensa cuando se filtró una declaración acerca de que le había dado un puñetazo a un hombre con el que se reunió en un hotel de Dallas… CHICA LOGAR Hoy es Madonna… CHISTE Y DESPEDIDA Después del desayuno el esposo dudoso le pregunta a su esposa. "Mi amor, si yo me muero, ¿Tu llorarías por mí?"; Y ella le responde: "Claro mi amor, si tu sabes que yo lloro por cualquier cosa"… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx Recibe un saludo de tu amigo, Bob Logar.


D O M I N G O 11

DE

DICIEMBRE

DE

2 0 11

hidalgo unomásuno

Seguirá lucha contra el transporte pirata El Instituto Estatal del Transporte (IET) a través de su titular Roberto Terán Contreras ha informado que continuará la lucha contra las unidades de transporte público de ruta y colectivo que no cuenten con concesión, por lo que se remitirán al corralón a los vehículos que no cuenten con el tarjetón emitido por el organismo, de igual manera se pretende eliminar de la ciudad de Pachuca a todos los taxis piratas que operan de forma común sin tener las placas correspondientes para su servicio a la ciudadanía. De acuerdo con el director general del IET se han retirado hasta el momento desde que tomó las riendas del organismo a 124 unidades de taxis blancos que circulaban sin tener la documentación que los avala como conductores certificados de un transporte seguro a la ciudadanía, por lo que se continuará con esta revisión exhaustiva para evitar que mas vehículos sigan transitando de manera ilegal y representando un peligro para los usuarios. El funcionario estatal del transporte recordó que los observadores del IET se encontrarán vigilando intensamente cada vehículo para comprobar que cuentan con la documentación adecuada para poder prestar un servicio de ida y vuelta a las personas que así lo requieran, por lo que dijo todos los observadores serán de igual manera revisados para evitar algún tipo de corrupción que se presente en lo sucesivo, de forma que los transportistas pretendan sobornar a los observadores para seguir operando fuera de la ley deberán presentar un proceso penal en su contra, indicó. La multa para los llamados taxis piratas es lo equivalente a 300 días de salarios mínimos que son más de 17 mil pesos, además los vehículos serán emitidos al corralón hasta que se pueda cubrir con la documentación básica, así lo señaló Terán Contreras quien reconoció que se había permitido que muchas unidades piratas circularan en diferentes municipios pero se espera que esta tendencia disminuya durante la presente administración. Se estima que alrededor de 400 unidades piratas mas se encuentran en observación y en breve se darán a conocer si cumplen con los requerimientos de ley para seguir prestando un servicio público, de igual manera se realizarán estos operativos en las unidades de transporte colectivo que no cumplan con las concesiones.

Protección Civil pide más apoyo a los municipios JOSÉ IGNACIO GARCÍA REPORTERO

L

a Dirección Estatal de Protección Civil en Hidalgo encabezada por Miguel García Conde Álvarez ha solicitado a las diferentes autoridades locales el apoyo a los departamentos adjuntos a la dependencia para contar con mayor infraestructura y las herramientas necesarias para atender a la población, después de que el encargado del área de Pachuca Gabriel Castillo Pérez señalara que el apoyo que manejan es insuficientes, siendo incluso uno de los municipios que mejores herramientas de trabajo manejan. Por tanto el funcionario estatal exhortó a los Ayuntamientos poner especial atención en este tipo de medidas, ya que los cuerpos de auxilio y rescate son el primer grupo que se encarga de atender a la población en caso de que el incidente sea mayor se recurre a los elementos estatales, a la Secretaría de Seguridad Pública estatal (SSPH), a los bomberos y al ejército mexicano, por lo que la primera responsabilidad radica en la poca atención que se les da a los departamentos locales de Protección Civil. De acuerdo con García Conde los rescatistas cuentan con extintores que han caducado, cuerdas viejas, lámparas inservibles, e instrumentos obsoletos en la ayuda a la población por lo que pidió a los gobiernos locales incrementar los recursos para este sector ya que afirmó es una inversión a largo plazo, por su

Miguel Angel García Conde. parte dijo que este deber en primera instancia compete a los gobiernos locales ya que las autoridades estatales incrementan los apoyos al sistema estatal por lo que es notable verificar las condiciones de las herramientas de trabajo de los rescatistas tanto locales como a nivel estado. Las gestiones para que los Ayuntamientos puedan destinar más recursos en los apoyos a los departamentos municipales de Protección Civil, únicamente compete a los encargados de cada área, sin

embargo el titular de la dependencia en Hidalgo exhortó a las alcaldías fijar un presupuesto extraordinario para la mejora del equipamiento de todos los elementos que integran la división. Desde hace más de un mes personal de Protección Civil en Pachuca recibió cuerdas y herramientas de rappel para el equipamiento de los elementos por parte de la alcaldía capitalina, sin embargo esto ha sido insuficiente y no se ha podido utilizar por los trámites burocráticos que deben realizarse.

Tala, el crimen permitido (al problema ambiental, apatía)

Roberto Terán Contreras.

FANNIA CADENA REPORTERA Apatía y descuido demuestran las dependencias federales, estatales y municipales hacia el problema ambiental que genera la tala legal e ilegal, ya que la eliminación de árboles ocasiona la disminución de agua para consumo humano, disminución del oxígeno y humedad, originando la erosión y pese a ello, se sigue permitiendo. Alrededor 90 mil hectáreas de bosque que se han degradado y perdido, 10 mil hectáreas son las degradadas por erosión hídrica, eólica y problemas de contaminación, situación tiene mayor impacto en los municipios con más actividad económica de la entidad, ya que es donde se concentra más la población y más árboles se derriban para construir casas habitacionales, comercios y vialidades. La ineficacia e inutilidad de las políticas aplicadas tiene resultados a la vista; tan solo la delega-

ción estatal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), no ha cumplido la meta de reforestación anual, pese que destinó más de 3 millones de pesos para reforestar 260 hectáreas. El favorecimiento de políticas económicas que otorgan a las industrias libertad para explotar recursos forestales y contaminar el entorno, ha derivado en la pérdida en 20 años, de 43 por ciento de bosques en el Estado de Hidalgo y 50 por ciento en el Valle de Tulancingo, y en consecuencia, la degradación y pérdida de más de 50% del agua en tres de los municipios más poblados en Hidalgo: Tula, Pachuca y Tulancingo. Con estas cifras dadas a conocer por la Sociedad Ecologista Hidalguense (Sehi), quedó demostrado que no existe el compromiso ambiental pero sí grandes ambiciones de lucro, siendo la tala de árboles desmedida e irracional, lejos de ser limitada y justificada.

24


D O M I N G O 11

DE

DICIEMBRE

DE

2 0 11

morelos unomásuno

Cae socio de La Barbie *En Morelos detiene la PF a Nelson Horacio Vargas García, alias "El Macuilón"

C

uernavaca, Morelos.Elementos de la Policía Federal detuvieron a Nelson Horacio Vargas García, alias "El Macuilón", considerado uno de los principales líderes de la organización delictiva que encabezaba Édgar Valdez Villarreal "La Barbie" en el estado de Morelos.

Líneas de investigación indican que Vargas García, alias "El Macuilón", era el responsable de la zona poniente del estado de Morelos, abarcando los municipios de Jojutla, Zacatepec, Amacuzac, Tlaltizapán y el lago de Tequesquitengo, bajo las órdenes de Ulises Daniel Martínez Vargas alias "El Mojo", quien perdió la vida el pasado 6

de junio, tras un enfrentamiento con elementos de la Policía Federal. Reportes de inteligencia indican que tras estos hechos, asumió el control de dicha zona junto con Raúl Junior Hernández González alias "El Rulo", quien fue detenido el 19 de noviembre de 2011 en la ciudad de Cuernavaca por

autoridades locales. Líneas de investigación señalan que "El Macuilón" actualmente mantenía una alianza con el grupo delictivo de "La Familia", lo que le permitía obtener el apoyo de recursos materiales y financieros con la finalidad de posicionar a la organización delictiva y tomar el control de varios

municipios de la entidad. Como resultado del cruce de información en el Centro de Inteligencia de la Policía Federal, se tuvo conocimiento que Nelson Horacio Vargas García alias "El Macuilón" fue sentenciado en el año 2009 por el delito de extorsión, motivo por el cual estuvo recluido hasta el año 2010.

Entrega DIF cobertores en Jojutla IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA

JOJUTLA, Mor.- Los 19 ayudantes municipales de Jojutla recibieron de manos del Sistema Integral para el Desarrollo de la Familia de Jojutla que encabeza Teofila Figueroa Rueda cobertores para que sean repartidos con las familias que más lo necesitan. Ante la temporada de frío que se registra por los bajas temperaturas, el DIF municipal se unió a la campaña que ha emprendido el DIF estatal bajo el programa "Un invierno sin frío", dio a conocer el Director del DIFMunicipal, Rogelio Azucena Pineda. Dijo que el objetivo es además apoyar con comidas calientes y cobertores a las personas más vulnerables, por lo que la presidenta del DIFMunicipal de Jojutla, Teofila Figueroa Rueda acudió la semana pasada al estado de Puebla, para comprar más

de 600 cobertores, gracias al apoyo del Presidente Municipal, Enrique Retiguin Morales, quien refirió que en estas fechas el cobijarse bien, es una de las formas de prevenir enfermedades respiratorias. Al mismo tiempo agradeció el apoyo del DIF-Cuernavaca, quien apoyo con 200 cobertores, mismos que serán repartidos en las comunidades más necesitadas como son Chisco, Vicente Aranda, Rio Seco, Lazaro Cárdenas, Pedro Amaro y la colonia Ricardo Soto. Por lo que mencionó que hasta el momento no han recibido el apoyo del DIF-Estatal con respecto a este concepto de cobertores en su campaña de "Un Invierno Sin Frio"; sin embargo se espera que en los próximos días llegue este apoyo a fin de continuar apoyando a las familias más vulnerables de esta localidad.

25


26

unomásuno

DOMINGO 11 DE DICIEMBRE DE 2011

Lo mejor para su bienestar Editor: Fernando Allier

fernandoallier@yahoo.com.mx

El planeta no está en peligro, los seres humanos sí FERNANDO ALLIER REPORTERO

E

l 2012 está a las puertas, no sólo en el calendario sino también en el imaginario de la gente, de lo que suceda nadie sabrá, o

sabe, sin embargo, podemos adelantar que las cosas no van bien y para los que piensen o sientan o imaginen que EL MUNDO SE VA A ACABAR , podemos asegurar que ¡esto también pasará! Pero una buena parte de la humanidad no, o por lo menos no le irá nada bien.

El planeta en que vivimos.

Día Mundial de la Alergia Como cada año, el 4 de diciembre se conmemora el Día Mundial de la Alergia, para recordar que las enfermedades alérgicas se incrementan en frecuencia y gravedad no sólo en estos tiempos, y afectan cada vez más a millones de personas en todo el mundo, es importante conocer cuáles son los detonantes de estos padecimientos, porque en muchos casos es subdiagnosticada como "una simple gripa". La rinitis alérgica, una de las principales enfermedades alérgicas, afecta entre el 25 y 35% de las personas a nivel mundial. En América Latina al 16% y en México entre el 30 a 40% de los niños en edad escolar, la padecen. Se trata de un padecimiento inflamatorio de la mucosa nasal, producido por la respuesta desmesurada del sistema inmune a los alérgenos, que son sustancias que producen una reacción de hipersensibilidad en las personas al entrar en contacto con éstas. Está caracterizado por uno o más síntomas como estornudos, prurito nasal, secreción y congestión nasal. Existen también, elementos en el exterior que pueden provocar rinitis alérgica. En un jardín, los más comunes que llegamos a encontrar son pólenes de árboles o plantas, flores y pasto,: abedules, abetos, cedros, fresnos, pinos, sauces, entre otros y claveles, gladiolas, girasoles, tulipanes, entre otras, así como el pasto y algunos arbustos también pueden provocar alergias. Estos alérgenos producen la respuesta de hipersensibilidad al liberar su polen y ser trasportado por el aire en forma de

Hace unos años un tsunami arrasó las costas del sureste asiático y apenas este año en Thailandia, entre otras poblaciones, millones sufrieron por las lluvias, muertos y damnificados, que aunque las autoridades dijeron que sólo hubo 602 muertos, para los miles de afectados y desplazados el mundo se acabó, lo mismo que cuando el terremoto de Japón, mientras que el Durban, los países que acudieron no llegan a acuerdo alguno sobre el Cambio Climático. El planeta va cambiando y los seres vivos que no se adapten desaparecerán sin remedio, eso nos incluye a nosotros también y al parecer la gran mayoría de esos 7 mil millones de seres humanos nada podrán hacer para evitarlo. El pacto suscrito en 1997, llamado de Kyoto, que apenas entró en vigor en el 2005, como señalan algunos países, no es parejo ni equitativo, ni tampoco ha resuelto el asunto de las emisiones de gases de efecto invernadero, pues como dice el gobierno canadiense hará falta un convenio que aglutine a todos los países y no sólo a los desarrollados, además de los grandes emisores y que fuera obligatorio, diría yo, para poder retrasar verdaderamente el calentamiento global y todo lo que viene con él, eso opinan también Rusia y Japón, mientras que China y Estados Unidos son reacios a firmar convenios, que nos les convengan.

macropartículas que pueden ser aspiradas por la nariz. Dentro de la casa existe una gran exposición a elementos alérgenos, entre los cuales destacan los siguientes: Animales: El pelo, la caspa y plumas de algunas mascotas como perros, gatos, cuyos y algunas aves. Polvo casero: Dentro de la casa éste se acumula regularmente en alfombras y tapetes, cortinas, muebles tapizados, peluches, y sofás (algunos tipos de tela guardan el polvo y el polen). Ácaros, Humedad, Hongos en particular las cucarachas que son uno de los principales alérgenos y se presenta tanto en interiores como en exteriores.

Rinitis, principal enfermedad alérgica.

Jazz en el Plaza Madrid FERNANDO ALLIER REPORTERO

Noches de Jazz es lo que recientemente ofrece el grupo Fabrica Blue, intérpretes de música sincopada estilo latino, un grupo integrado por Efraín Badillo, con Blanca Alexander con voz aterciopelada pero potente, José Contreras, en el sax y Tonatiuh Mejía al piano, mientras que Salvador Amezquita al bajo comandados por Badillo en la batería. Recientemente se integran al ambiente del Hotel Plaza Madrid, en las calles de Madrid, en la colonia Tabacalera, casi en contraesquina de la reluciente Cámara de Senadores, a una calle de Reforma. Las noches de los fines de semana en el bar del Plaza Madrid se llenan de música para conversar, para convivir y llenarse de alegría en este fin de año y pasar momentos agradables. El jazz pasa por tiempos de resurgimiento por esa razón es interesante encontrar grupo de jóvenes como Fabrica Blue, que recientemente se presentaron hasta en una estación del metro donde amenizaron a los viajantes.


DOMINGO 11 DE DICIEMBRE DE 2011

LA SALUD 27

unomásuno

Salud pública, eje del actual gobierno: Chertorivski JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

L

Unidad dental móvil dará servicio gratuito

a salud pública es un eje fundamental en el que se trabaja en la actual administración porque es la primera línea de protección contra riesgos sanitarios, enfermedades infecciosas y pandemias, aseguró el Secretario de Salud, Salomón Chertorivski Woldenberg. Al clausurar el CXLVIII Año Académico de la Academia Nacional de Medicina (ANM), subrayó que los retos que enfrenta el país deben ser compartidos entre instituciones gubernamentales, centros educativos, hospita-

les y asociaciones públicas y privadas. “Todos debemos estar conscientes de la profundidad y alcance de los cambios suscitados en la sociedad mexicana en los últimos años y en repercusiones que éstos pueden tener en la sustentabilidad de nuestro Sistema Nacional de Salud”, enfatizó. El titular de salud dijo que la prevención es también esencial, ya que con la transición demográfica y epidemiológica que enfrenta nuestro país, se han generado problemas que es necesario afrontar de manera oportuna, lo que implica el desplazamiento de hábitos dañinos hacia formas más saluda-

bles de vida a través de la educación y la promoción de la salud. Resaltó la importancia del viraje hacia lo preventivo para contrarrestar la incidencia de enfermedades crónicas no transmisibles asociadas a un estilo de vida sedentario, alimentación poco balanceada, alcoholismo, tabaquismo y drogadicción. Agregó que la calidad de la atención médica es fundamental en el desarrollo de la salud de los mexicanos, por ello se debe trabajar en la homogeneización de los estándares de calidad y eficiencia y aprovechar al 100% la infraestructura con la que cuenta nuestro país.

J UAN C ARLOS F ONSECA R EPORTERO

El Sistema Nacional DIF puso en operación una unidad dental móvil en el Centro de Desarrollo Comunitario Tlazocihualpilli que atenderá a los habitantes de las delegaciones Tláhuac y Xochimilco. Al respecto, la directora general de Alimentación y Desarrollo Comunitario, Joanna Cristo Aguirre señaló que en esta unidad móvil, odontólogos realizarán una revisión dental gratuita en donde se les indicará a los usuarios si hay padecimientos bucales y qué tratamiento debe seguirse, tarea que es el reflejo de la política de salud bucal en México, cuyo objetivo es considerar la salud bucal como un elemento más de bienestar físico y calidad de las familias. Cristo Aguirre precisó que el Organismo pone a disposición de las comunidades de Tláhuac y Xochimilco este tipo de apoyo pensando en la diversidad de necesidades que se requieren y así contribuir a generar una salud dental y bucal óptima de los habitantes, “la intención primordial es prevenir enfermedades como caries, padecimientos más comunes en nuestro país y además de recibir orientación oportuna de odontólogos para prevenir estos padecimientos”, comentó. La funcionaria del DIF Nacional dijo que este tipo de apoyo es el resultado del esfuerzo de acciones coordinadas con la iniciativa privada encaminadas a multiplicar los servicios que se ofrecen a la población que más lo requiere, como es en este caso con Colgate, quien opera la unidad móvil. “Para la titular del DIF Nacional y para sus funcionarios la coordinación de esfuerzos promueven que los servicios que se llevan a la población se puedan multiplicar, por lo cual nuestro compromiso es seguir buscando aliados para que nos ayuden a fortalecer las acciones que se realizan en beneficio de la población que más lo necesita”, concluyó la directora general de Alimentación y Desarrollo Comunitario. Cabe señalar que esta unidad móvil dental ofrece servicio desde el pasado miércoles 7 de diciembre hasta los primeros días de enero próximo. Esta unidad se encuentra en las instalaciones del Centro de Desarrollo Comunitario Tlazocihualpilli, centro que ofrece un espacio de formación, encuentro y convivencia para la población vecina de Tláhuac y Xochimilco, a través de servicios de calidad que promuevan el desarrollo del capital social.

Suscriben acuerdo Cofepris y Senasica JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) de la Secretaría de Salud y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación suscribieron las bases de colaboración para fortalecer la salud pública y reforzar la s acciones de vigilancia sanitaria de alimentos, productos y servicios que salen y entran al país. Las bases de colaboración fueron suscritas por el titular de la COFEPRIS, Mikel Arriola Peñalosa, y el titular del SENASICA, Enrique Sánchez Cruz, en

presencia de sus equipos jurídicos. El Comisionado Federal de la COFEPRIS afirmó que la idea es conjuntar esfuerzos y acciones para mejorar la prevención de la salud pública, uno de los ejes rec-

tores trazados por el Secretario de Salud, Salomón Chertorivski, y vigilar de manera ágil y oportuna la sanidad vegetal, animal, acuícola y pesquera, en el ámbito de la competencia de ambas instituciones.


D O M I N G O 11

DE

DICIEMBRE

DE

2 0 11

mundo unomásuno

Cae avioneta sobre colegio en Filipinas; 13 muertos M

anila (EFE).Al menos 13 personas, incluidos un niño y un bebé, murieron hoy al estrellarse una avioneta contra un colegio y causar un incendio en un barrio de chabolas en la metrópoli de Manila, informaron fuentes

oficiales. El accidente ocurrió pasadas las 14.00 horas (6.00 GMT) en una barriada de Parañaque, una de las ciudades que conforman la metrópoli capitalina, indicó a la radio local Ramón Gutiérrez, jefe de la Autoridad de Aviación Civil de Filipinas. El incendio provocado por la aeronave se extendió rápi-

damente y calcinó medio centenar de chabolas, construidas con materiales altamente inflamables y apiñadas unas contra otras. Entre las víctimas mortales se encuentran el piloto y el copiloto, al parecer los únicos ocupantes de la avioneta, así como varios niños y adultos en el lugar del siniestro, que también causó

en torno al colegio, donde no había clases por tratarse del fin de semana. La aeronave, un bimotor Beechcraft Queen Air, se dirigía a la isla de Mindoro, situada a 189 kilómetros al sur de Manila. El piloto del aparato solicitó realizar un aterrizaje de emergencia tras comprobar problemas en el motor, pero cayó a tierra cuando volaba de vuelta al aeródromo de la capital. "El piloto llamó a la torre de control y solicitó un aterrizaje de emergencia, pero no lo consiguió", apuntó el responsable de Aviación Civil.

una veintena de heridos. El alcalde de Parañaque, Florencio Bernabe, afirmó al canal de televisión GMA que los cadáveres han sido recuperados en torno al colegio F. Serrano, contra el que se precipitó el aparato al poco de despegar del aeropuerto de la capital. Bernabe señaló que están verificando las identidades de los cuerpos recuperados

Buenos Aires.- La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, se comprometió hoy a profundizar el modelo que permitió la recuperación económica del país y aseguró que nunca gobernará para las corpo-

Promete Cristina Fernández profundizar modelo político en Argentina raciones. "Que se den por notificados: no soy presidenta de las corporaciones, soy la presidenta de los 40 millones de argentinos", enfatizó Fernández, al ofrecer su mensaje a la Nación en la Asamblea parlamentaria luego de asumir por segunda vez como jefa de Estado. Fernández recordó que en 2003, cuando su fallecido esposo y antecesor Néstor Kirchner comenzó a gobernar con sólo 22 por ciento de los votos, Argentina mostraba 25 por ciento de desempleo, 54 por ciento de pobreza y tenía sólo 11 mil millones de dólares de reservas. "Hemos dado un salto fenomenal", subrayó la mandataria, tras precisar

que desde entonces Argentina ha crecido a una tasa anual de 9.0 por ciento, reducido el desempleo y la pobreza a un dígito y aumentado sus reservas a 46 mil millones de dólares. Sin embargo, "aún nos falta mucho porque mientras haya un solo pobre en Argentina no estará cumplido el proyecto nacional y popular" que logró

revertir el gasto en educación para que creciera de 2.0 a 6.4 por ciento en los últimos ocho años, dijo. La presidenta también destacó el proceso de desendeudamiento iniciado por Kirchner que permitió que el peso del pago de la deuda se redujera de 5.0 a 2.0 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).


D O M I N G O 11

DE

DICIEMBRE

DE

2 0 11

puebla unomásuno

Aumento al salario mínimo, burla Que quienes lo fijan vivan con él, reta ama de casa ERIKA MEJÍA PENICHE REPORTERA

T

ras el anuncio del incremento que tendrá el salario mínimo de los mexicanos para el próximo año, los trabajadores calificaron esta situación como “ridícula”, pues esto no resolverá nada los aumentos que se han dado en combustibles y canasta básica. En un sondeo en el que se entrevistó a personas asalariadas, éstas expresaron que al parecer las autoridades buscan “burlarse” de la necesidad de los mexicanos. Al empeño En el caso del señor Gonzalo Fernández, trabajador de una tienda de autoservicios, explicó que gana 6 mil pesos mensuales y que a pesar de que su esposa también trabaja, muchas veces tienen que hacer uso de las casas de empeño para poder enfrentar los gastos que tiene la familia. “Tengo dos hijos, mi esposa y yo, ella también trabaja y recibe cerca de 4 mil pesos al mes, pero estamos pagando mensualmente la casa donde vivimos, y son 3 mil 500 pesos mensuales; además para llevar a los niños a la escuela gastamos de pasaje por lo menos mil pesos mensuales; a esto se le tiene que sumar la

comida, en esto nos gastamos por lo menos 2 mil pesos; también los gastos escolares de papelería; los servicios como agua –al menos 250 pesos mensuales–,luz –cerca de 200 pesos al mes–, teléfono –400 pesos mensuales–; y otros gastos que no recuerdo”. Ante esto expresó que el incremento del salario mínimo no les per-

mitirá tener ni siquiera un ahorro mínimo para hacer frente a posibles contingencias o enfermedades de la familia, por ello quedarán igual. Gonzalo Fernández agregó que una vez que aumente el salario mínimo, también se empezarán a ver incrementos en diferentes productos y servicios, por ello reiteró que “saldremos a mano si bien nos va”.

Alza en alimentos, la rebasa: Sánchez Juárez Al considerar que la Comisión Nacional de Salarios Mínimos es obsoleta, el secretario general de la Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos–Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (FROC-CROC), René Sánchez Juárez, cuestionó el aumento que se tendrá en este sentido para el próximo año. “La Comisión Nacional de Salarios Mínimos ya es obsoleta y no cumple actualmente con los fines para los cuales fue creado, que era definir un salario remunerador y que pudiera resolver los problemas de alimentación, vestido y educación de las familias de los trabajadores”, argumentó. Asimismo recordó que se ha perdido de manera considerable el poder adquisitivo de los mexicanos, que se suma al control de la inflación por medio de los salarios, esto refiere que cualquier incremento que se pueda dar no resolverá el problema. Sánchez Juárez expresó que con esta situación los líderes de los diferentes sindicatos que hay en todo el país suelen tener problemas con los empresarios, pues las empresas no tienen un mercado que les permita reportar crecimiento, por ello no pueden dar mejores salarios y prestaciones a sus trabajadores. “El tema del incremento salarial es de fondo, es el modelo económico que no permite el crecimiento del país, de la economía y que no favorece la competitividad de las empresas y por ello se tienen problemas de mercado”, subrayó. El líder de la FROC-CROC estableció que la economía mexicana está mal planeada y planteada situación que ha derivado en considerables afectaciones a los trabajadores de todo el país. Asimismo argumentó que algunos de los afiliados al organismo sindical que representa le han hecho saber que están inconformes y molestos con este incremento de 2.63 pesos diarios al salario mínimo, no obstante dijo que para fortuna de muchos que tienen un contrato colectivo de trabajo es que no sólo ganan un salario mínimo.

Maestros continúan protestas por reformas a ISSSTEP Docentes de la sección 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y de otras organizaciones realizaron un plantón pacífico por unas cuantas horas en el zócalo de la ciudad en protesta por la aprobación de la nueva Ley del ISSSTEP; además amagaron con otra movilización para el miércoles. Y es que con la aprobación de las reformas a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP), las aportaciones de los trabajadores tendrán un aumento del 3.5%, lo que significará que pasarán de 9.5% a 13 puntos, mientras que la cuota del gobierno tuvo una ampliación de 5.5 puntos porcentuales. Al respecto, Marco Antonio Ontiveros, uno de los docentes que participó en el plantón, dio a conocer que los maestros están en desacuerdo con aportar 3.5%. “No es posible que los trabajadores carguen con esta deuda, quien debe cargar con el mayor peso de esta deuda es el

gobierno; pero bueno están hincados, por decir un buen término, todos los diputados locales, desgraciadamente”, señaló.

Además, dijo, que habrá que derogar el tercer transitorio, que aprobaron los legisladores locales, porque pretenden que

cada cuatro años se incrementen las cuotas. Y aunque la nueva Ley del ISSSTEP ya fue aprobada por los integrantes del Congreso del Estado, Marco Antonio Ontiveros anticipó que habrá más movilizaciones por parte del magisterio. “No pedimos mucho, pedimos que nos bajen un punto y también que el gobierno aporte más, y que deroguen unos cuantos artículos, entre ellos, la edad de jubilación”, señaló. Marco Antonio Ontiveros, quien en su momento formó parte del comité de la sección 51 del SNTE, invitó a sus compañeros docentes y trabajadores al servicio del estado a formar parte de la movilización el miércoles, la cual se llevará a cabo en el zócalo a las 12:00 horas. Aclaró que los docentes solamente suspenderán clases el próximo miércoles; además dijo que no les preocupa que la Secretaría de Educación Pública estatal (SEP), les descuente días, ya que es más importante la defensa de sus derechos.


D O M I N G O 11

DE

DICIEMBRE

DE

2 0 11

estado de méxico unomásuno

Incremento salarial de sólo 2.63 pesos diarios Gasolinazo de 8 centavos por litro Se protegió el empleo: dice la Comisión de Salarios Mínimos Insuficiente, claman los dirigentes obreros

Aumento al salario no aguanta “gasolinazo”

Héctor Garduño l salario mínimo aumentó 2.63 pesos diarios, 79 pesos al mes y menos de 960 pesos al año, según datos dados a conocer por la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) que fijó en 4.2 por ciento el aumento a los salarios mínimos generales para el próximo año. En la sede de la Conasami, los representantes de los trabajadores, empresarios y gobierno dijeron que buscaron la preservación de las fuentes de trabajo y las estimaciones en el índice inflacionario del año en curso y las que se esperan para el año próximo, para llegar al acuerdo en el monto del aumento. El salario quedó fijado para la zona A en 62.3 pesos diarios; para la zona B en 60.57 pesos y para la zona C en 59.80. Por otra parte, no se vislumbraron propuestas para aligerar la carga económica del salario mínimo como ancla antiinflacionaria, pues sólo acordaron estudios que analicen la viabilidad de desvincular la figura del salario mínimo utilizada en las diversas disposiciones legales, como unidad de cuenta base o medida de referencia para el pago de contribuciones y obligaciones; también acordaron promover que se realicen estudios en la lista de profesiones, oficios y trabajos especiales a los que se les fija un salario mínimo profesional, esta instancia acordó suprimir las ocupaciones de oficial hornero fundidor de metales y oficial talabartero en la manufactura y reparación de artículos de piel. De igual forma se acordó para todas las profesiones, oficios y trabajos especiales que sus salarios mínimos profesionales aumentarán en la misma proporción en que lo hicieron los mínimos generales, conservando el mismo porcentaje de percepción por arriba del mínimo general. En la zona geográfica A, donde los salarios mínimos serán de 62.33 pesos, están incluidos el Distrito Federal y su zona metropolitana, los estados de Baja California y Baja California Sur, las ciudades de Acapulco, Guerrero; Ciudad Juárez, Chihuahua; Nogales, Sonora; Matamoros, Tamaulipas; Coatzacoalcos y Veracruz, entre otras. En la zona geográfica B, con salario

E

EN

LO QUE VA DEL AÑO, LA GASOLINA

INCREMENTO DE

96

MAGNA

REGISTRÓ UN

CENTAVOS RESPECTO AL CIERRE DE

diario de 60.57 pesos, están incluidas las ciudades de Guadalajara, Monterrey, Hermosillo, Tampico y Poza Rica de Hidalgo. Para la zona geográfica C, el salario mínimo será de 59.08 pesos diarios, y están incluidos estados como Aguascalientes, Campeche, Coahuila, Colima, Chiapas, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas. Asimismo, municipios específicos de Chihuahua, Guerrero, Jalisco, Estado de México, Nuevo León, Sonora, Tamaulipas y Veracruz. Al mismo tiempo, ayer fue aplicado otro gasolinazo que según el gobierno federal será el último incremento del año en las gasolinas y en el diesel. La Asociación Mexicana de Empresarios Gasolineros (Amegas) informó que la gasolina Magna tendrá un precio al público de 9.72 pesos por litro, la Premium se cotizará en 10.78 y el Diesel en 10.08 pesos. Se aplica el desliz mensual de ocho centavos en el caso de las gasolinas Magna y Diesel, y de cuatro centavos en la Premium. Como

2010

se recuerda, esta medida se aplica desde enero de 2010, luego de que en 2009 se interrumpió en apoyo a la economía mexicana tras la crisis financiera de 2008. En lo que va del año, la gasolina Magna registra un incremento de 96 centavos respecto al cierre de 2010 cuando se cotizó en 8.76 pesos, en tanto la Premium se elevó en 48 centavos en comparación con los 10.10 pesos del cierre del año pasado. El Diesel también tuvo un incremento de 96 centavos durante el presente

LA

año en comparación con su cotización de 9.12 pesos del término de 2010. En las tarifas de luz y gas LPtambién hubo aumentos cada primer día de mes y éstos acumularon un alza de 36.9 por ciento en el caso de la tarifa industrial de luz y de 17.7 por ciento en el caso de la Doméstica de Alto Consumo. Los organismos representantes de los trabajadores consideraron insuficiente el incremento de 4.2 por ciento a los salarios mínimos generales para resarcir la pérdida del poder adquisitivo: para la Confederación de Trabajadores de México (CTM) el aumento representa la forma de contener la caída del poder de compra que en los últimos 10 años fue de hasta 70 por ciento y no en incrementar el nivel de consumo de la clase trabajadora. Fernando Salgado, secretario de Acción Política de la central obrera, declaró por lo que parece antes de conocer el incremento en las gasolinas, que ese incremento se "pulverizará" con el alza de los productos de la canasta básica, servicios y energéticos que se prevén en enero. Por su parte, el secretario General de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), Isaías González Cuevas acusó al Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) de falta de sensibilidad a la demanda de evitar que los trabajadores sigan cargando con los costos de las crisis recurrentes. Francisco Hernández Juárez, integrante de la presidencia colegiada de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT) subrayó la necesidad de que

JORNADA LABORAL TUVO UN INCREMENTO SALARIAL DE

2.63

se cumpla con el precepto constitucional de establecer salarios mínimos que permitan adquirir productos básicos y alcancen para los gastos de educación, cultura, recreación y vivienda, entre otros satisfactores. Ante la constante caída del consumo de los trabajadores y el deterioro de las condiciones económicas de los campesinos, el presidente de la Central Campesina Independiente (CCI) Rafael Galindo Jaime, llamó al gobierno federal a no frenar los programas sociales destinados al campo con motivo de los comicios federales de 2012. Subrayó que luego de analizar el panorama climático, económico, social y político que se vislumbra en el agro nacional a partir de enero próximo, urgió la creación de una estrategia para que no se detengan los programas sociales. El dirigente campesino subrayó que el proceso electoral tiene una dinámica, regulación y reglamentación legal muy diferente, aparte y separada a los programas de gobierno; entonces, dijo, no debe haber suspensión de los programas por razones políticas, por el contrario, demandó atender de manera oportuna las necesidades del campo nacional y aprovechar bien el histórico presupuesto de 305 mil millones de pesos que se asignaron al gobierno federal para el próximo año. Mencionó que en mil de los dos mil 456 municipios de México, el 75 por ciento de su población está en situación de pobreza, según cifras difundidas por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

PESOS QUE NO ALCANZA

PARA CUBIR GASTOS DE EDUCACIÓN, CULTURA, RECREACIÓN Y VIVIENDA


DOMINGO 11 DE DICIEMBRE DE 2011

ESTADO DE MÉXICO 31

unomásuno

Sin daños por sismo en Edomex  Causó alarma entre la población  Se registraron varios temblores ayer  El más intenso en la noche os cuerpos de emergencia de municipios del Estado de México reportan que no hay daños de consideración por el sismo de 6.8 grados Richter registrado ayer a las 19:47, sólo algunas afectaciones en líneas telefónicas y servicio de luz. En calles y avenidas de Naucalpan se pudo observar que la población salió de sus casas y centros de reunión al sentir el temblor, que tuvo su epicentro

L

en Guerrero, sin que se reportaran problemas mayores. El gobernador Eruviel Ávila informó, en su cuenta de Twitter, que hasta el momento no se reportaban daños. En algunas zonas se presentaron problemas con los servicios de energía eléctrica y telefonía tanto fija como móvil. Unidades de Protección Civil y Bomberos realizan recorridos para verificar que todo esté en calma.

SÓLO ALGUNAS AFECTACIONES

NO

HUBO DAÑOS DE CONSIDERACIÓN POR EL SISMO DE

6.8

GRADOS

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) ajustó la intensidad del sismo registrado la noche de este sábado a 6.8 grados en la escala de Richter. Informó también que en la mañana de este sábado ocurrieron cuatro temblores de mediana intensidad

RICHTER

EN LÍNEAS TELEFÓNICAS Y SERVICIO DE LUZ

con epicentros en Sonora, Estado de México, Quintana Roo y Oaxaca. Un movimiento de tierra de 5.1 grados Richter se detectó a las 8:29 horas, a 104 kilómetros al sureste de Salina Cruz, Oaxaca, y otro de 5.0 grados a 258 kiló-

EN COACALCO…

Estalla polvorín; dos heridos graves os personas resultaron lesionadas al registrarse una explosión en un domicilio donde se almacenaban juegos pirotécnicos en Coacalco, informaron las autoridades policiales. La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) dijo que los hechos se registraron en la zona centro, donde sin medidas de seguridad, en una de las viviendas se tenían guardadas varios artefactos y se registró una explosión. Una mujer y un menor de tres años de edad resultaron con quemaduras en más del 70 por ciento del cuerpo al estallar juegos pirotécnicos que tenían almacenados en su domicilio del departamento 201 edificio B de la calle Infonavit Corr, en la colonia El Gigante, de esta demarcación. La SSC informó que Yolanda Ambrin Flores de 44 años y

D

Rodrigo Moren Montiel Estrada, de 3 años de edad, resultaron con quemaduras en más del 70 por ciento del cuerpo al estallar los artificios que de manera ilegal estaban almacenados en el

domicilio, y que esperaban vender durante los festejos de fin de año. Debido a la gravedad de sus lesiones, las víctimas fueran trasladas en helicóptero XC-

DESALOJAN A DIEZ

FAMILIAS EN EL ÁREA.

LOS

MMP de la unidad de rescate aéreo del gobierno estatal, al hospital de Traumatología del IMSS con sede en Lomas Verdes, municipio de Naucalpan.

LESIONADOS ALMACENABAN JUEGOS

PIROTÉCNICOS DE MANERA ILEGAL EN SU CASA

metros al sureste de Chetumal, Quintana Roo, a las 8:00 horas. Mientras que otros dos de 4.0 grados tuvieron su epicentro a 67 kilómetros al suroeste de Guaymas, Sonora, y a cinco kilómetros al norte de Ozumba, Estado de México.

De acuerdo al reporte médico, los dos lesionados están delicados debido a que presentan quemaduras en más del 70 por ciento del cuerpo, pues al parecer el siniestro ocurrió cuando las dos personas estaban a unos metros de cohetes, palomas y otros productos. Peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) y al menos 30 elementos de la SSC, de la policía municipal y protección civil de Coacalco, efectúan maniobras de inspección en el departamento siniestrado. Al menos diez familias fueron desalojadas de manera preventiva, en tanto se confirmaba que no había peligro por la existencia de más artificios almacenados. Una hora después se confirmó que no había mayor riesgo y los vecinos regresaron a sus casas. Aunque se sabe que fueron artificios a base de pólvora lo que estalló, autoridades de protección civil mantienen el resguardo del departamento afectado, para confirmar la causa del siniestro.


32 ESTADO DE MÉXICO

ASÍ FUE LA SEMANA Héctor Garduño Hernández

La peor semana de su vida para Peña Nieto Hasta Eruviel salió raspado Fuera "los Chuchos" del equipo de López Obrador N a rcotráfico sin elecciones o elecciones sin narcotráfico al estuvo la semana para el aspirante Enrique Peña Nieto que enfrentó el temporal más difícil desde que inició su precampaña hace cerca de 6 años. Tal parece que ningún asunto lo inquietó por años hasta que en esta semana le cayeron todos los males del cielo. Empezando por la obligada salida de Humberto Moreira de la presidencia del CEN del PRI. Y de ahí para adelante tropezón tras tropezón, en una semana aciaga y difícil de olvidar. Aunque las huestes de Peña Nieto y él mismo aceptaron de muy buen semblante la salida de Moreira de la presidencia del PRI, eso no significa que no resintieran su ausencia, porque sin duda que no habrá otro presidente del PRI más comprometido con el proyecto Peña Nieto que Humberto Moreira, por lo que ellos se deben considerar los principales afectados por su salida; si no, vean cómo se encuentran Peña Nieto y su equipo, parece que acaban de llegar de Marte. Después siguió la presentación del libro de Peña Nieto en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. Está bien que es un libro, pero no es literatura; está bien que lo presente, pero sin guaruras ni matraqueros. Dónde quedaron los picudos asesores políticos de Peña Nieto para decirle que ese no es el lugar adecuado para hacer un mitin político. Su caída fue estrepitosa y con ella se inició el peor resbalón político de toda su vida. Lo de su hija fue la cereza del pastel; fue la pérdida de por lo menos 6 mil votos por hora durante 18 horas más o menos. Otro incidente sin necesidad de que ocurriera, pero ocurrió. Salieron a relucir chispas y estrellas por el lenguaje florido del que se hizo gala, pero más fuertes fueron las ocurrencias que provocaron la ira de la princesa y que seguirán levantando polvo por el hecho de que se puso en claro una de las grandes debilidades del candidato único del PRI, hasta Manlio Fabio repartió ocurrencias. Las guerras no se gana haciendo frente en todas las batallas, se ganan con talento y estrategia, porque si Peña Nieto quiere estar en todas las batallas con muchas armas de un mismo modelo pero sin versatilidad, saldrá perdiendo una batalla tras otra. La cargada es buena para registrarse, pero no en todos los actos ni en todos los eventos, porque la incondicionalidad de las huestes del PRI es efímera, sólo se sostiene cuando el ganador sigue ganando, porque cuando empieza a perder las huestes lo abandonan. Después tomó los trastos para enfrentar al torito que lanzó Felipe Calderón sobre la intromisión del narcotráfico en las elecciones en Michoacán, por lo que se gana otra zarandeada, esta vez de parte de Gobernación, por lo que en su interior Peña Nieto debió haber invocado a Moreira: "Humberto, ¡por qué me has abandonado!". Para colmo, hasta Eruviel Ávila Villegas salió raspado porque el Poder Legislativo local, con alta carga de efectivos peñistas en sus filas, toma la decisión de emular las decisiones del gobierno del Distrito Federal en torno a no cancelar el pago del impuesto a la Tenencia de vehículos, al dejar abierto el pago sólo a vehículos de lujo con un precio superior a los 350 mil pesos. Con lo que destruyen la promesa de campaña de Eruviel de desaparecer el pago de la Tenencia para todos los vehículos. Más que una promesa, desaparecer el pago de la Tenencia fue su lema o su bandera de campaña, ya que lo repitió en cada lugar donde se presentaba. Ahora resulta que siempre no porque los diputados decidieron algo distinto a lo que el gobernador prometió y la salida de que: "no me mando solo" significa la debilidad de Eruviel ante las presiones financieras que pesan por el pago de los pasivos que dejo el gobierno de Peña Nieto. Se calcula en más de 56,000 millones de pesos la deuda actual del gobierno del Estado de México, con poco más

M

DOMINGO 11 DE DICIEMBRE DE 2011

unomásuno

de mil millones de pesos como pago mensual del servicio, o sea de los intereses; con eso se deja frio a cualquiera con la responsabilidad de dirigir el desarrollo del Estado, por eso el pago de la Tenencia no se puede quitar así nomás porque sí. Por eso Eruviel tiene que aguantar vara, aunque su promesa no se cumpla. Puede ser que diga Eruviel que cumplió porque mandó a los legisladores el decreto para desaparecer el pago de la Tenencia, pero su promesa no fue mandar el proyecto de decreto, sino de quitar o desaparecer ese impuesto. Y las pruebas de sus discursos todos las tenemos. Esta fue una semana atroz para las aspiraciones presidenciales, del antes impoluto Enrique Peña Nieto. Por otra parte, el PAN sigue haciendo ruido con sus tres precandidatos, con el señor Cordero tratando de calentar la gélida marcha a la candidatura única, por medio de ataques a sus contrincantes compañeros de partido y recibiendo a su vez, fuego granado producto de su descontrolado defecto de hablar y hablar sin pensar o razonar antes. Los temas para los ataques a Cordero provienen de sus tiempos como secretario de Hacienda y Crédito Público, en que tenía la costumbre de acomodar los hechos a sus ideas sin importar el uso de palabras imprecisas. Creel mantiene una posición discreta, ecuánime, no se va a desgastar porque ya sabe cómo está pintada la jugada en el pizarrón, por lo tanto seguirá sin arriesgar y deja que Cordero cargue con el costo total de la amenidad en el evento. Mientras tanto Josefina amarra compromisos con la base panista, con los cuadros en los estados para llegar fuerte al cierre de la precampaña y tomar ventaja de ambos contendientes. En el cuartel de la izquierda van caminando firme y en silencio, por lo pronto "los chuchos" no guardaron posición alguna en las líneas de mando de López Obrador, las posiciones las obtuvieron integrantes del Partido del Trabajo y Movimiento Ciudadano, además de personal de confianza comprobada del grupo cercano de López Obrador. El tema de la participación del narcotráfico en los procesos electorales da mucho de qué hablar, ya que se proyectan todos los problemas que se presentaron en Michoacán al proceso en marcha para las elecciones del 2012, desde la intromisión del PAN comandado por Felipe Calderón y sus intereses personales, hasta la debilidad de los órganos electorales para afianzar la legalidad y la confianza en el proceso. Como todo lo que declara Diego Fernández de Cevallos, tiene doble arista la afirmación de que es inevitable la intromisión del narcotráfico en las elecciones del 2012; una de dos: o está afirmando la inutilidad de la estrategia de Calderón o ya está preparado para lo que viene en nombre de la legalidad y contra los delincuentes que no nos permiten elegir a nuestros gobernantes. Los tiempos avanzan y sigue el IFE mocho, pero otra vez los diputados hicieron otro puente más grande que el Golden Gate y como parece que ya recibieron sus modestas colaciones navideñas, se fueron de fiesta guadalupana hasta el próximo martes. Quién como ellos, trabajan lo que quieren, cobran lo que quieren y gastan a manos llenas, sin restricciones, mientras la prole se tiene que conformar con un aumento de 2 pesos en su salario, que se descuenta por las subida inmediata de la gasolina y el costo del pasaje público. Este es otro gran sacrificio de la prole para que los zánganos disfruten de aguinaldos de cerca de 100 mil pesos, mientras al sueldo mínimo se le castiga con un aumento de 2 pesos con 63 centavos y los legisladores no dejan ir el mes de diciembre por menos de 400 mil pesos. Un obrero tardaría 17 años con 8 meses aproximadamente para ganar esos 400 mil pesos que se lleva en diciembre un diputado por trabajar sólo 8 días, porque a partir del 15 de diciembre de seguro ya no regresan ni por lo que quedó pendiente de recibir. Qué lejos estamos del pensamiento juarista republicano.

Reconoce Eruviel Ávila robo de armas en SSC l gobernador Eruviel Ávila Villegas advirtió que se impondrán sanciones, hasta con dos años de prisión, a los elementos de seguridad estatal y municipal que pierdan por negligencia o entreguen a un tercero su arma de cargo, conforme a las nuevas disposiciones legales, luego de informar que en este año se han perdido o robado 200 armas cortas y 76 largas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SCC). "Antes se levantaban actas administrativas y el elemento seguía trabajando. No puede ser. Por eso envié una iniciativa que, hoy en día, sanciona a aquel policía, por ejemplo, que extravíe un arma, y yo creo que no requerimos tener mucha imaginación para saber que seguramente están en manos de la delincuencia esas 200 armas cortas y 76 armas largas. En materia de seguridad pública voy con mano firme", expresó. El artículo 207 de la Ley de Seguridad Pública del Estado de México, de acuerdo con la propuesta que el titular del Ejecutivo turnó y aprobó recientemente la LVII Legislatura local, estipula el castigo para el elemento de una institución de seguridad pública estatal o municipal, que dañe, altere, sustraiga, extravíe por negligencia o entregue a un tercero, fuera de los casos de revisión o de los previstos en las normas aplicables, los bienes, equipos y armas de fuego que les hayan asignado para el ejercicio de sus funciones. Sin embargo, dijo, a los buenos elementos se les va a apoyar, por lo que los gobernadores del país van a impulsar un programa de vivienda para los policías. Eruviel Ávila, en atención a la petición de la comunidad de Tonanitla, instruyó a Apolinar Mena Vargas, responsable de esta región por parte de su administración y secretario de Comunicaciones, que se realicen estudios técnicos para perforar un pozo, entubar o extender líneas de conducción, a fin de dotar de agua potable a todos los habitantes del municipio. De igual manera, anunció que a través del Instituto Mexiquense de Vivienda Social (Imevis), seguirá adelante el programa de escrituras, para dar certeza jurídica a los propietarios de casas o terrenos en la localidad. Solicitó al Cabildo la donación de dos terrenos o inmuebles para construir una Plaza Estado de México y una Biblioteca Digital. Durante el evento, entregó lentes, zapatos ortopédicos, sillas de ruedas, canastas alimentarias, vales para material escolar y pólizas del Seguro Popular. También se llevó a cabo una jornada médico-asistencial.

E

LA INICIATIVA QUE

SANCIONA LA FALTA FUE

RECIENTEMENTE APROBADA POR EL

Comentarios: hghtayde2001@hotmail.com

CONGRESO

LOCAL, INFORMÓ EL GOBERNADOR MEXIQUENSE


DEPORTES 33

DOMINGO 11 DE DICIEMBRE DE 2011

NFL

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

baloncito@unomasuno.com.mx

deportesunomasuno@unomasuno.com.mx

HOUSTON, Estados Unidos.- El entrenador en jefe de los Houston Texas, Gary Kubiak, dijo que el receptor Andre Johnson no jugará este fin de semana contra los Cincinnati Bengals.

LIGA DEL PACIFICO

GUASAVE, Sin.- José Manuel Rodríguez conectó un elevado de sacrificio para romper un empate en la novena entrada y darle a los Algodoneros de Guasave, un triunfo por 4-3 sobre los Tomateros de Culiacán, con el que asumieron el liderato de la Liga Mexicana del Pacífico.

Tanto Guerreros como Purépechas se juegan la vida.

MUNDIAL

De 52 partidos disputados: Tigres 17, Santos 13; empates 22

T

igres de la UANL quiere terminar lo que comenzó en Torreón y de paso con una sequía de casi 30 años sin ser campeón cuando reciba a Santos Laguna, que no tiene más opción que ganar en la “vuelta” de la final del Torneo Apertura 2011 del futbol mexicano. El estadio Universitario será el escenario donde se jueguen los 90 minutos definitorios, o quizá un poco más, cuando el reloj marque las 18:00 horas, con Marco Antonio Rodríguez como el encargado de aplicar el reglamento. Los “felinos del norte” salieron bien librados en la visita que hicieron a la “Comarca Lagunera”, no sólo porque siguen con su marco invicto, sino porque consiguieron un triunfo que

los pone muy cerca del ansiado campeonato. Ese resultado no fue una casualidad, pues luego de dos sustos en el inicio supieron aprovechar la primera ocasión creada, tener un hombre más y en base a eso manejar las circunstancias, aunque pudieron lograr una mayor ventaja y así dejar a su rival con mínimas posibilidades para este nuevo capítulo. Aun así, es evidente que la balanza está a su favor, siempre y cuando el técnico brasileño Ricardo Ferretti mantenga esa actitud que tuvieron de no recular y buscar hacer daño, porque de otra forma se les podría complicar cuando estén otra vez 11 contra 11. Santos, por su parte, sufrió desconcentraciones prohibidas en cual-

quier partido y menos en uno de esta índole y ante un rival bien armado, las cuales a la postre le costaron salir con una derrota que, sin embargo, para nada define la serie. La desventaja por la mínima parece benévola por lo visto sobre la cancha después de haberse quedado con un hombre menos por la infantil y tonta expulsión de Juan Pablo Rodríguez, pues durante muchos momentos fueron superados en su último tercio de campo, pero los regiomontanos no pudieron liquidar la eliminatoria. Para ser campeón, Santos necesita ganar por diferencia de dos goles, con uno manda al alargue; en tanto, Tigres, que está invicto en casa, le basta el empate para coronarse, o cualquier triunfo también le da el título.

Nagoya, Japón.- Rayados del Monterrey cerró preparación para el arranque del mundial de clubes hoy en el Toyota Stadium cuando enfrente al Kashiwa Reysol de Japón, a las 4:30 horas de México.


34

Mundo futbolero Manchester United 4-1 Wolverhampton Wayne Rooney puso fin a una sequía goleadora al marcar dos veces en el triunfo de Manchester United sobre Wolverhampton Wanderers en la Premier League. El equipo de Alex Ferguson necesitaba un triunfo para levantar el ánimo tras ser eliminado el miércoles por el Basilea suizo en la fase de grupos de la Champions League. Rooney no había anotado en ocho partidos en la liga Premier desde el 1 de octubre, pero su doblete y otros dos tantos de Nani dejaron a los Diablos Rojos a dos puntos del líder Manchester City, que enfrentará el lunes a Chelsea. Betis 2-1 Valencia El delantero canario Rubén Castro dio vida al Real Betis, con dos goles en poco más de tres minutos, para derrotar (2-1) a un Valencia poderoso en juego y romper así una espiral negativa de diez jornadas consecutivas sin ganar. El Betis consiguió una victoria que buscó desde el primer momento y que no se plasmó hasta el tiempo de prolongación, con los goles de Rubén Castro, ante un rival suficiente en su juego. Levante 1-0 Sevilla El Levante logró imponerse (1-0) al Sevilla en un partido en el que el cuadro local, firme en la zona de Champions League, fue de menos a más en una segunda parte soberbia ante un rival al que el gol del equipo de Valencia desactivó después de haberse mostrado firme pero sin mordiente en ataque. El gol a los 53 minutos de Nano, que se benefició de una indecisión entre Álvaro Negredo y Javi Varas, cambió radicalmente tanto al Levante como al Sevilla. Los locales ganaron soltura y claridad en su juego a la par que los visitantes se llenaban de dudas en su juego. Nancy 2-2 Ajaccio En duelo de sotaneros, el Ajaccio y el AS Nancy Lorraine firmaron un empate a dos en la cancha del estadio Marcel Pikot, que deja al club de la isla de Córcega en lo más hondo de la tabla general por séptima jornada consecutiva y 12 fechas sin conocer la victoria. Con el empate el Ajaccio llegó a nueve unidades que lo mantiene en el último lugar de la Liga 1 de Francia. El Nancy sumó 15 puntos que lo ubican la posición 17 momentáneamente.

unomásuno

DOMINGO 11 DE DICIEMBRE 2011

Rey de la Liga de Ascenso La Piedad, Mich.- Correcaminos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas se consagró campeón del Torneo Apertura 2011, de la Liga de Ascenso, luego de derrotar por 1-0 de visita a La Piedad y llevarse el título con un marcador global de 4-1. Tomás Domínguez marcó el solitario gol del partido a los 84 minutos del partido final, disputado en el estadio Juan Nepomuceno López, para asegurar su participación en la Final de Ascenso, ante el cuadro que gane el Torneo Clausura 2012. Con ello el timonel Ignacio Rodríguez, culminó el 2011 como bicampeón, luego que llevó a Irapuato a la corona del Clausura 2011, mientras el mediocampista José Luis "Parejita" López, consiguió su tercer cetro en este circuito, todos ellos con escuadras diferentes (Mérida, Irapuato y Correcaminos). Lo negativo del duelo fue que la afición de Reboceros, que empezó a lanzar vasos y algunas piedras a la cancha, por su enojo tras la derrota de su escuadra, que había sido líder general. De inicio el estadio Juan Nepomuceno López no se llenó, quizá por la falta de confianza de la afición, en que Reboceros

Obtuvieron medio boleto para la Primera División. lograra siquiera empatar el global, aunque mantuvo su apoyo al equipo de casa. La afición empezó a lanzar vasos de plástico al campo hacía los jugadores de Correcaminos y pese a que el silbante pidió al inspector autoridad que solicitara por el sonido local que mejorara el

comportamiento, el enojo siguió, aunque muchos también empezaron a abandonar las gradas. Con este título el equipo del los Correcaminos tienen asegurado medio boleto para el próximo torneo y pelear el ascenso a la Primera División del balompié azteca.

Vapuleada blaugrana en el Bernabéu La hegemonía blaugrana se hizo presente en el Santiago Bernabéu con la victoria del Barcelona 3-1 sobre el Real Madrid en la jornada 16 de la Liga Española. Los culés marcaron triplete de dianas y le robaron el liderato a los madridistas que no supieron firmar el gol por la falta de contundencia. Con el gol más rápido en los clásicos, el francés Karim Benzema a los 22 segundos, adelantó a los “merengues”, pero después el chileno Alexis Sánchez al 30’, Xavi Hernández al 53’ y Cecs Fábregas al 66’, le dieron el triunfo a los blaugranas. Así los pupilos de Josep Guardiola siguen sin perder en la "casa blanca", y llegaron a 37 unidades para asumir el liderato de la Liga de España, mientras que los madridistas tienen los mismos puntos, aunque con un juego menos. Benzema abrió el marcador para los merengues al segundo 22 tras error del portero Víctor Valdés y una serie de rebotes en el área culé, Alexis Sánchez se encargó de igualar el marcador a pase de

Messi, el chileno se llevó a dos defensores y con derecha cruzó su disparo para batir a Casillas. Xavi marcó el segundo del Barsa, metió fogonazo y un desvío del brasileño Marcelo terminó por clavar en propia puerta el esférico. Finalmente al 66’, los pupilos de Pep marcaron el último gol por

conducto de Fábregas, que metió frentazo a quemarropa al servicio del brasileño “Dani” Alves y dejó sin opotunidad a Casillas en la estirada. De este modo terminó la racha de 15 victorias en fila del Real Madrid, mientras que Guardiola registró su sexto triunfo en el Bernabéu.


DOMINGO 11 DE DICIEMBRE DE 2011

Progreso y aprendizaje para E s t e b a n G u t i é r r e z Monterrey, Nuevo León.- Como un año de progreso y aprendizaje, es como el piloto mexicano Esteban Gutiérrez define el 2011 donde compitió por primera ocasión en la GP2 Series con el equipo Lotus ART y asistió a los eventos de F1 como piloto de reserva del Sauber F1 Team. Ya en casa, pues ambas categorías llegaron a su final, Gutiérrez realiza un análisis y balance de lo que fue este año para quedarse con lo bueno y aprender de las malas experiencias para no caer en las mismas circunstancias. "Principalmente me quedo con toda la experiencia de poder estar en la competitividad en esta categoría y en realidad fue un placer y un privilegio tener la oportunidad de correr en una categoría de ese nivel para poder incrementar mis habilidades y conocimiento como piloto y utilizar todo para un futuro. Por otro lado es un año que disfruté mucho, tuve buenos momentos al poder rebasar desde atrás, desde en medio, tener la oportunidad de competir en frente y todo eso me ayudó a crecer en la competitividad", dijo el piloto. Esteban reconoció que las cosas no resultaron del todo como las habían planeado a principios de año en la antesala de la F1, pues desde inicios del 2011 buscaban ser más constantes pero distintas situaciones lo impidieron. "Mi objetivo era ser más constante y en realidad no lo fuimos en los resultados por una cosa u otra pero al final de cuentas esta consistencia nos tiene que ayudar como experiencia y esperamos mejorar. Nos dimos cuenta que tenemos que tener la cabeza fría en todo momento y creo que fue la base de todo el año para no perder la progresividad y mejorar en el manejo, porque del principio de año al final tuvimos una mejoría aunque no se haya visto tanto en los resultados", agregó.

¡Red Bull en casa! unomásuno

MILTON KEYNES, Reino Unido, .- El equipo de Fórmula Red Bull Racing, ganador del Mundial de Constructores por segundo año consecutivo y que tiene en sus filas al alemán Sebastian Vettel, campeón de pilotos en 2010 y 2011, se exhibió ayer ante unos 60,000 espectadores de Milton Keynes, ciudad británica en la que está instalada su fábrica. Vettel, que este año se ha convertido en el más joven bicampeón de la historia de la Fórmula Uno, y el australiano Mark Webber pilotaron sus monoplazas por las calles de Milton Keynes. A la fiesta se unieron los dos cerebros del equipo, Christian Horner, jefe del equipo, y Adrian Newey, responsable técnico. También participaron David Coulthard, que condujo un coche del campeonato estadounidense Nascar, y el piloto de pruebas extremas de Red Bull Chris Pfeiffer, así como el comentarista de F1 Jake Humphrey. Red Bull organizó esta fiesta como agradecimiento al personal de la fábrica y sus familias y a los vecinos de Milton Keynes. Red Bull favorece límites a

35

Webber y Vettel dieron una exhibición en calles de Inglaterra. gastos en F1 Red Bull quiere evitar una guerra financiera en la Fórmula Uno a pesar de retirarse de la asociación que agrupa a los equipos en medio de una disputa sobre las medidas para reducir costos. La Asociación de Equipos de Fórmula Uno (FOTA, por sus siglas en inglés), creada en 2008 para ayudar a las escuderías a tener un frente común, también sufrió las bajas de Ferrari y Sauber tras no lograr

un acuerdo sobre la restricción a los gastos. "La FOTA hizo muchas cosas buenas cuando fue creada, redujo costos y otras cosas, pero en meses recientes ha sido menos efectiva y más dividida en cuanto a su futuro, y para decidir cuáles son sus responsabilidades", indicó el director del equipo campeón de la F1, Christian Horner. "Por ahora, estamos contentos por controlar nuestro destino".

Regresa Marco Corleone al CMLL Marco Corleone apareció la noche de Viernes en la Arena México, donde fue recibido de gran manera tras tanto tiempo de estar ausente. La aparición de Marco Corleone fue previa la lucha semifinal, pues cuando Rush apareció, fue acompañado por Máximo, y juntos hicieron un anuncio especial. En ese

México obtiene plaza olímpica en vela México se sumó a los 39 países que lograron boleto para estar en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, dentro de la primera parte del Campeonato Mundial de Vela Olímpica. Fue en la clase Láser Radial en que la mexicana Tania Elías Calles ubicó a México en la posición 20, a pesar de que la regatista terminó en el lugar 35 con 207 puntos, luego de 10 carreras, sin embargo había competidoras que repetían la nacionalidad y los lugares se recorrieron. El primer lugar fue para la holandesa Marit Bouwmeester con 41 unidades, seguida por la belga Evi Van Acker con 47 mientras en terce-

momento apareció “El Águila Italiana”, quien se unirá a Rush y Máximo para formar una tercia en “Sin Piedad”. Ya en la lucha, Rush haría equipo junto con La Máscara y la Sombra para encarar a Averno, Mephisto y Mr. Niebla, mismos que fueron derrotados por la tercia técnica.

ro quedó la estadounidense Paige Railey con 53. Con 25 de los 29 lugares olímpicos disponibles en Perth, en el Láser Radial se acordó tras la división de la flota dejar cuatro marineros para el grupo de flota de plata. Algunos de los países que calificaron en Láser Radial a los Juegos Olímpicos fueron Holanda, Bélgica, Estados Unidos, Irlanda, Lituania, República Checa, Nueva Zelanda, Finlandia, Suiza, Suecia, Dinamarca, Australia, Alemania, Francia, Italia, China, España, Argentina, Croacia, México, Canadá, Brasil, Israel y Turquía. La mexicana Demita Vega cerró su participación en el puesto 54 con 176 puntos, lo que no le alcanzó para lograr plaza olímpica y ahora tendrá que esperar al mundial en España en abril para conseguir un puesto a Londres.


unomásuno

36

Arranca carrera Construyendo Sonrisas Se llevó a cabo la entrega de Paquetes a los Competidores en el estadio que participarán en la “1ª Carrera Banamex Constru-yendo Sonrisas” la cual se llevará a cabo en la ciudad de Mérida, Yucatán. El arco de Salida/Meta estará situado en el Parque las Américas sobre Av. Colón. Un total de 1,100 corredores tomarán las bellas avenidas Colón, Paseo Montejo y Cupules principalmente, donde el objetivo primordial no es recorrer los 5 ó 10 kilómetros de competencia pactada, sino tiene la bella finalidad de recaudar fondos para man-

tener el servicio integral a 130 niños con parálisis cerebral y problemas neuromotores con o sin deficiencia mental a través de terapia física. Esta meta ha sido fijada por la asociación Construyendo Sonrisas del Patronato Peninsular Pro-Niños con Deficiencia Mental A.C. junto con la empresa OCESA Actividades Deportivas La “Carrera Construyendo Sonrisas” será en la modalidad de 10 y 5 kilómetros junto con la Caminata Recreativa de 2 kilómetros las cuales iniciarán a las 7:00 de la mañana.

Buscará Raiders parar invicto de Green Bay Una prueba de fuego será la que tengan los actuales campeones de la NFL, Empacadores de Green Bay, que en la continuación de la décima cuarta jornada recibirán en el Lambeau Field a los Raiders de Oakland. En este duelo, Green Bay buscará establecerse con la segunda mejor marca de triunfos consecutivos, ya que Empacadores comparte la segunda posición con Broncos de Denver, Osos de Chicago, Delfines de Miami y 49´s de San Francisco, los cuales ligaron rachas de 18 victorias en fila. El cuadro que posee la marca de más victorias consecutivas es el de los Patriotas de Nueva Inglaterra, que entre el 2003 y el 2004 hilvanaron 21 triunfos al hilo, y de salir airosos los Empacadores ligarían su victoria 19 y serán el segundo mejor en toda la historia de la NFL y con amplias posibilidades a por lo menos igualar dicho récord. Si bien los Raiders no tiene un récord impresionante, siete ganados por cinco perdidos, la ofensiva terrestre de la escuadra californiana pondrá a prueba a la defensiva

Giuseppina Grassi seguirá en Italia ENRIQUE ROMERO A. REPORTERO

Giuseppina Grassi, extraordinaria ciclista, con mucho éxito en la ruta y en pista, decidió continuar con su carrera deportiva, en Italia, a donde viajará en breve y en donde permanecerá durante el 2012, viaje que realizará acompañada de su hija. Giuseppina, hija de italiano y mexicana, nieta de don Jesús Herrera, que fuera exitoso comerciante de la bicicleta, con alto cargo en Windsor de Naucalpan, creador del pegamento Chucho, tan exitoso en los años cincuentas y sesentas, quiere seguir en el ciclismo profesional femenil, en el que ya ha estado en años anteriores, llegando a participar

DOMINGO 11 DE NOVIEMBRE DE 2011

inclusive en el giro y tour femenil. La ciclista mexiquense, ha estadoentrenando en el Velódromo de Zinacantepec, tras moto, apoyada en su padre, el técnico Giuseppe Grassi. Actualmente en el ciclista extranjero, se encuentran Flavio de Luna, Ignacio Sarabia, Luis Fernando Macías y Juan Pablo Magallanes. RUTA BANXU GUADALUPANA Para hoy está programada la ruta cicloturista Guadalupana, de Ixmiquilpan-Orizabita-Banxu, dentro de las actividades deportivas de la Feria Navideña de Banxu, con coordinación de Enrique Güemes Romero. La Ruta Guadalupana, arrancará a las nueve de la mañana, con recorrido de 24 kilómetros, con todo tipo de bicicletas.

de Green Bay, pues es el cuarto mejor de toda la NFL al conseguir en promedio 140.6 yardas por partido y la defensiva de Green Bay es la número 13 al permitir 105.1 yardas por encuentro. Los encuentros con que se completará la décimo cuarta jornada de la NFL son los siguientes: Patriotas de Nueva InglaterraPieles Rojas de Washington; Santos de Nueva Orleans-Titanes de Tennessee; Aguilas de FiladelfiaDelfines de Miami; Bucaneros de Tampa Bay-Jaguares de Jackon-

ville; Halcones de Atlanta-Panteras de Carolina; Texanos de HoustonBengalíes de Cincinnati; Vikingos de Minnesota-Leones de Detroit; Jefes de Kansas City-NY Jets; Potros de Indianápolis-Cuervos de Baltimore; Osos de ChicagoBroncos de Denver; 49´s de San Francisco-Cardenales de Arizona; Bills de Búfalo-Cargadores de San Diego; Raiders de OaklandEmpacadores de Green Bay; NY Gigantes-Vaqueros de Dallas; Carneros de San Luis-Halcones Marinos de Seattle.


DOMINGO 11 DE DICIEMBRE DE 2011

LABORAL 37

unomásuno

Mini-salario provoca ira entre trabajadores ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ REPORTERO

E Apoyo a la pesquería nacional ha generado empresas exitosas El apoyo de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca a todo lo relacionado a la pesca y acuacultura ha abierto el crecimiento de inversiones y productividad en este sector, fuente directa de ingresos para más de 250 mil pescadores, y ha propiciado la integración de empresas mexicanas que en menos de cinco años se han consolidado como casos de éxito, dijo el director de Productores del Mar de México, Francisco Coppel. Ejemplo de lo anterior -refirió- es la empresa que encabeza y que, a cuatro años de su fundación, agrupa a 103 socios productores de camarón del estado de Sinaloa, pero sobre todo que se ha convertido en una exitosa compañía exportadora del crustáceo que posee marca propia, la ya reconocida Mexican Shrimp Paradise. Durante su participación en un foro especializado en pesca y acuacultura, detalló los logros de cuatro años de trabajo de la comercializadora de camarón, lapso en el cual ha exportado ya más de cuatro mil 774 toneladas de productos de primera calidad. Además es la única empresa sinaloense que obtuvo este año el Premio Nacional de Exportación 2011, en la categoría de Pequeña y Mediana Empresa Comercializadora. Se trata del máximo reconocimiento que entrega el Presidente de México a las empresas, instituciones y organizaciones que operan en el país en el área de comercio internacional. La empresa cuenta con más de 350 embarcaciones, lo que representa el 70 por ciento de los barcos camaroneros sinaloenses que se dedican a la captura del crustáceo de altamar. "Por ello, es un hecho la integración de la comercializadora, lo cual adquiere mayor relevancia al hacerse acreedora a un premio tan importante para una empresa tan joven", apuntó Francisco Coppel. Señaló que productores del Mar de México, S.A. de C.V., basan su modelo de trabajo en un programa anual, integración, homogeneización, certificación, buenas prácticas, consolidación de volúmenes de producción, financiamiento, dispersión de crédito, fomento al ahorro, compras grupales, ventas integradas, marca colectiva y exportaciones. Por otra parte, dentro del mismo foro especializado, el Facilitador Nacional del Comité Nacional Sistema Producto Langosta, Mario Ramade Villanueva, expuso que la reciente recertificación de la producción sustentable de la langosta en la Península de Baja California es un caso de éxito.

ste aumento de 2 pesos con 60 centavos al salario, que anunciaron las autoridades laborales, provocó ira, tonos de burla y expresiones de maldición, entre la clase laboral en contra de las autoridades que según dijeron, autorizaron este "raquítico", incremento de salario, que lo único que provocara será una profundización en la inflación y una abismal diferencia entre los que todo lo tienen y los miserables. Mientras que ayer, grupos de trabajadores se preparaban para realizar marchas de protesta, a partir de mañana, por diferentes puntos de la ciudad y el resto del país, para rechazar el aumento del salario, del 4.2 por ciento, que significa dos pesos con 60 centavos, por una jornada laboral. En la calle, grupos de hombres y mujeres, exclamaron desaprobación y maldiciones en contra de las autoridades, por haber aceptado este "raquito y mísero

incremento del 4.2 por ciento en el suelo. Los 2 pesos con 60 centavos de aumento no sirve para adquirir un boleto en el metro y menos aún para subirse a un autobús de servicio colectivo para hacer un viaje. Con este aumento, dijeron los entrevistados, el nuevo sueldo diario, asciende a 62 pesos con 40 centavos. "Yo en lo particular, no tendré la oportunidad de entregar mi salario a mi familia, porque no alcanzará para adquirir algún alimento más saludable", dijo Rigoberto González Armenta, empleado de u n a tiend a

comercial. ESTAN ACHICANDO LOS ALIMENTOS Enseguida, una mujer, Silvia Zarate Bonilla, denunció que desde el pasado domingo, las tiendas comerciales, tales como Wal Mart, han venido aumentando

el precio de los alimentos. En todos los casos, en esas tiendas, han venido achicando el contenido de los paquetes de alimentos y en otros casos incrementaron el precio del pollo, carne de res, de cerdo, a precios que van mas allá de los 100 pesos el kilo. El medio kilo de arroz preparado, tiene un valor de 28 pesos, la lata de fríjoles de 400 gramos tiene un costo de 32 pesos. MARCHA DE LA DIGNIDAD Por otra parte varias

ayer, para organizar una marcha y paro por la dignidad de los trabajadores. No es justo "que no se haya escuchado a los dirigentes obreros, que días antes de que se autorizara el aumento, manifestaron que ante la Comision Nacional de los Salarios Mínimos, que solicitarían oficialmente un aumento en el sueldo, del 10 por ciento. RECHAZO AL INCREMENTO Asimismo varias organizaciones manifestaron la posibilidad de que se rechace este aumento de los salarios, amen de que solicitaran ante el Congreso de la Unión, un aumento de emergencia para que la clase laboral, recupere, minimamente, el poder adquisitivo de la clase laboral.

organizaciones obreras, encabezadas por la CROC y apoyados por la CTM, se preparaban desde el medio día de

Imparten curso de transparencia a funcionarios Con el objeto de mantener la política de transparencia y acceso a la información pública gubernamental en el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos impartió un curso dirigido a

56 servidores públicos vinculados a solicitudes de información. El curso "Conceptos Básicos en Materia de Transparencia y Acceso a la Información" tiene la finalidad de fortalecer los elementos normativos de transparencia y acceso a la Información ordenados por el Ejecutivo Federal, a fin

de ofrecer a la ciudadanía la garantía de que puede obtener toda la información pública que genera el Servicio. Al inaugurar el evento, el director del Servicio, Enrique Sánchez Cruz, invitó a los servidores públicos a mantener a este órgano desconcentrado de la Secretaría de Agricultura y Ganadería, en los primeros lugares de transparencia y acceso a la información en el ámbito Federal. Aseguró que la transparencia es una labor de todos y cada uno de los servidores públicos que integran al Servicio, por lo que los exhortó a favorecer la eficiencia y rendición de cuentas. Con este tipo de acciones se busca dar respuesta clara y expedita a las solicitudes que llegan a través del informe, sistema para solicitar información a más de 230 instituciones del Gobierno Federal.


38

unomásuno

DOMINGO 11 DE DICIEMBRE DE 2011

Señala la Amedi los peros en la reforma a Ley de Transparencia JORGE CASTILLO, INTOLERANCIA REPORTERO

D

e aprobarse las reformas a la Ley de Transparencia y Acceso Público, un ciudadano tendrá que acudir personalmente a las oficinas de la CAIP a interponer un recurso de revisión, sin que pueda hacer uso de internet como hasta ahora. Incluso las reformas no contemplan eliminar el secreto bancario o de fideicomisos, a pesar de que se ejerza en ellos dinero público o del erario. Así lo señaló la presidenta del capítulo Puebla de la Asociación

dependencias tendrán que poner en sus páginas de internet información aunque no sea solicitada. Asimismo, la disposición de que las resoluciones de la CAIP serán inatacables y definitivas, así como un capítulo de sanciones en el que se precisan las conductas que se harán acreedoras de amonestaciones e incluso de inhabilitaciones. Respecto a los recursos de la CAIP, señaló que la decisión de los legisladores complica la situación de la comisión, ya que es uno de los órganos más débiles del país al tener el quinto presupuesto más bajo. Solamente manejará está "área de

Rafael Moreno Valle, gobernador de Puebla. Mexicana de Derecho a la Información (Amedi), Lilia Vélez Iglesias, quien confió en que los diputados cambiarán ese punto, ya que inhibirá a los ciudadanos para solicitar información. También señaló que la Comisión para el Acceso a la Información Pública (CAIP) corre el riesgo de paralizarse al habérsele recortado el presupuesto de 2012, y lamentó que la iniciativa de ley presentada este jueves ante los diputados locales no elimine el secreto bancario y fiduciario, pues cada vez se utilizan más los fideicomisos para manejar recursos públicos. La excomisionada de la CAIP señaló groso modo que las reformas benefician a la transparencia, aunque todavía hay puntos que deben ajustarse, como el señalado. Además, reconoció que el proyecto tiene cambios positivos, como la ampliación de las obligaciones de transparencia y de información pública de oficio, por lo que las

la transparencia" más recursos que Baja California, Michoacán, Guerrero y Jalisco, según el estudio Métrica de la Transparencia 2010. "Cuando se apruebe la Ley de Transparencia, la CAIP va a tener más atribuciones y más sujetos obligados qué vigilar pero menos recursos, por lo que existe riesgo que se puede paralizar la operatividad", advirtió. Por su parte, Roberto Alonso Muñoz, integrante de la Amedi, criticó que los legisladores no consideren en la reforma la prueba de daño e interés público, ya que facilita a los sujetos obligados la reserva de la información. Será hasta el próximo jueves 15 de diciembre cuando la propuesta de reforma se presente ante el pleno del Congreso del Estado y, en su caso, su aprobación. Cabe recordar que el gobierno de Puebla se convirtió en una de las entidades que cobra más por informar a sus ciudadanos en toda la República, incluso casi dupli-

cando los costos de estados como Nuevo León y Sonora, y sólo por debajo de Campeche. La reforma que aprobaron los diputados locales y que encarece la entrega de información pública referente a gastos ejercidos, podría violar artículos de la Constitución en la materia, según especialistas, pues sólo busca poner trabas a la ciudadanía para inhibir el derecho a la información, lo que violaría incluso leyes, por lo que se preparan amparos por parte de organismos civiles. Ahora, los ciudadanos tendrán que erogar grandes cantidades de dinero, luego de que los diputados locales aprobaron que se cobre a cada persona que solicita información la cantidad de 80 pesos por hoja notariada. Rafael Hernández García Cano, expresidente del capítulo Puebla de la CAIP, señaló que la única opción es recurrir a los amparos, ya que se viola el derecho a la información. Además, criticó al gobierno de Rafael Moreno Valle y a los diputados locales de haberse mostrado en campaña como críticos del gobierno anterior, utilizando el eslogan de "cambio" sólo para allegarse de votos. Pero ahora -dice- tanto el gobernador como los legisladores del PAN, PRD, PT y Movimiento Ciudadano se comportan igual que la pasada administración, por lo que afirmó que Puebla es uno de los estados con más opacidad en materia de acceso a la información y hubo un retroceso en esta materia en comparación con el sexenio de Mario Marín Torres, en el que la opacidad ya era grave. "Estamos indignados porque nos prometieron una Ley de Transparencia en esta Legislatura. Llevamos mucho tiempo de estarla esperando, nos dijeron que en la primer periodo, que en el segundo y vamos por el tercero y nada", dijo al asegurar que en lugar de transparentar las cosas, se ponen obstáculos con la aprobación a la Ley de Ingresos. "Lo que hacen es poner un candado más al acceso a la información, particularmente con la iniciativa que envió el Ejecutivo al artículo 73 que obliga a entregar sólo una copia certificada la información de gasto público." Cabe recordar que la semana pasada, por mayoría del PRI y del PAN, el Congreso de Puebla aprobó en lo particular el artículo 73 de la Ley de Ingresos para 2012, que mantiene la referida reforma o incremento para transparentar información sobre gasto público. Por copia simple se cobrarán 2 pesos, por disco compacto 45, y por disco flexible de 3.5 pulgadas, 40 pesos.

Avanza Código de Etica de la Barra de Abogados de Campeche Con grandes avances se llevó a cabo la cuarta Reunión del Grupo de Trabajo para la Profesionalización de Abogados, misma que se realiza con el apoyo del gobierno de Canadá, a través de la Barra de Abogados de Québec, por conducto de la embajada canadiense y la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal de la Secretaria de Gobernación. Dicho evento se realizó en el Hotel Le Place d´Armes en Montreal, Canadá, del 31 de octubre al 9 de noviembre, en el que participaron representantes de diversos estados, destacando Luis Humberto López López, presidente del Colegio de la Barra de Licenciados en Derecho de Campeche, Asociación Civil; Leonor Cárdenas Guerrero, de la Subsecretaría de Gobierno; Perla Cortés Madrazo, en representación del Colegio de Notarios de Campeche; Pedro Armando Sánchez Che, de la Dirección de Profesiones de la Secretaria de Educación de Campeche, así como de la presencia de Yucatán, Quintana Roo, Tabasco, Chiapas y el Distrito Federal, Cabe recordar que esto forma parte de los acuerdos celebrados en la tercera reunión, efectuada febrero de este año en Campeche, en el que dicho grupo trabaja en un proyecto de Código de Etica y de un Ley de Responsabilidades de los Licenciados en Derecho, con la finalidad de continuar con la evolución en el nuevo sistema de justicia de juicios orales. Con ello se pretende reforzar la calidad profesional y a su vez dar mayor certeza a la sociedad, al contratar los servicios de un abogado, esto implica un gran cambio de ideas del sistema de un colegio de profesionistas a una unión profesional de licenciados de derecho en todos los ámbitos laborales, este proyecto, que se encuentra en mesas de trabajo, continuará en próximas reuniones, en nuestro país, en enero del 2012, lo que implica un gran esfuerzo para la aportación a nuestra sociedad y concientización de su importancia.


DOMINGO 11 DE DICIEMBRE DE 2011

Aplicó IPN examen de ingreso a bachillerato Como resultado de un convenio de colaboración suscrito el 5 de octubre de 2011 entre el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), este sábado 10 de diciembre el IPN aplicó el examen de selección para ocupar uno de los mil lugares de bachillerato bivalente o de los mil de nivel licenciatura en la modalidad no escolarizada y mixta, que esta casa de estudios ofrecerá en beneficio de los jóvenes de la Ciudad de México. Para este examen se tuvo un registro de 3 mil 337 aspirantes -mil 214 para el nivel medio superior y dos mil 123 para el superior-. La evaluación se realizó en tres sedes del IPN: Escuela Superior de Cómputo (ESCOM), Escuela Superior de Turismo (EST) y en la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA), ubicadas en la zona de Zacatenco. El propósito es ampliar la oferta de los programas académicos en su modalidad no escolarizada y mixta, como una alternativa para aquellos jóvenes de la Ciudad de México que no obtuvieron un lugar en los niveles medio superior y superior de la modalidad presencial. El bachillerato bivalente del Instituto Politécnico Nacional brinda a los jóvenes una formación tecnológica que les permite, al terminar la carrera, obtener un título que los acredita como técnicos, y con las competencias adquiridas, tienen la posibilidad de trabajar o continuar con sus estudios profesionales si así lo desean. Las carreras técnicas que ofrece el IPN en esta modalidad son: Construcción, Diseño Gráfico Digital, Informática, Administración, Comercio Internacional, Mercadotecnia, Administración de Recursos Humanos, Desarrollo de Software, Computación y Química Farmacéutica. Respecto a las licenciaturas no escolarizadas y mixtas, en el Politécnico se imparten las carreras de Contador Público, Relaciones Comerciales, Negocios Internacionales, Comercio Internacional y Turismo, las cuales tienen las mismas asignaturas y rigor académico que las que actualmente se ofrecen en la modalidad escolarizada. El examen de selección se realizó en un solo turno: de 09:00 a 11:30 horas, con la participación de personal adscrito a las áreas de Servicios Escolares, Protección Civil y Servicios Médicos, además de contar con el apoyo de un dispositivo de seguridad y vialidad desplegado por la Delegación Gustavo A. Madero. Los resultados del examen se darán a conocer a partir del 13 de diciembre de 2011 a través de la página oficial del Instituto Politécnico Nacional: www.ipn.mx, donde se podrá obtener mayor información sobre el proceso de inscripción, y el inicio de cursos será el 12 de marzo de 2012. Cabe recordar que con base en el convenio suscrito, la ALDF cubrirá el 100 por ciento del costo de los estudios durante el tiempo que dure el programa, mientras que el IPN otorgará la infraestructura, la tecnología y la tutoría de los maestros.

unomásuno

39

Reportan siete policías de Coahuila secuestrados Dos de ellos fueron rescatados tras un enfrentamiento, pero uno falleció en el hospital

S

altillo, COH.- A menos de 24 horas de haberse graduado, siete elementos de la Policía Acreditable de Coahuila fueron secuestrados, y dos de ellos rescatados un día después, pero uno falleció tras los hechos, informaron autoridades estatales. El fiscal general de la entidad, Jesús Torres Charles, expuso que el pasado día miércoles los elementos salieron francos, por lo que realizaron un festejo parti-

cular y, al acudir a un establecimiento, fueron privados de su libertad. Dijo que en un enfrentamiento del pasado día 8 en la colonia Mirasierra se logró rescatar a dos elementos, de los cuales uno falleció en el hospital al resultar lesionado por proyectiles de armas de fuego. Precisó que también resultó muerto un delincuente y fueron capturados dos más, además de que se aseguraron armas largas y

Entregan cuatro cuerpos más de víctimas de San Fernando El Fiscal de la Federación entregó los cuerpos de cuatro víctimas, tres procedentes de Guanajuato y una de Tamaulipas, que se encontraban en el grupo de 120 cadáveres trasladados de San Fernando, Tamaulipas, al Distrito Federal. La Procuraduría General de la República (PGR) informó que con

éstos suman 34 los cuerpos entregados en la ciudad de México, los cuales fueron identificados mediante múltiples procedimientos periciales. Estos estudios abarcan protocolos de necropsia, obtención de perfiles genéticos, dictámenes de odontología, antropología, criminalística de campo, necrodacti-

En alerta fuerzas de apoyo en áreas que lo requieran: Sedena La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que se encuentra en situación de alerta la Fuerza de Apoyo para Casos de Desastre en las áreas que lo requieran o en caso de presentarse otro movimiento telúrico de mayor magnitud. En un comunicado, la dependencia precisó que este órgano está integrado con células de intendencia, sanidad e ingenie-

ros con material y equipo necesario para aplicar el Plan DN-III-E en caso necesario. De igual manera señaló que con motivo del temblor personal del Ejército y Fuerza Aérea mexicanos se encuentran realizando varias acciones. Entre ellas reconocimiento de alto y mediano riesgo sísmico, que lo hace con el apoyo de las autoridades estatales y munici-

algunos vehículos. "Estamos muy preocupados por la suerte de nuestros compañeros que en este momento están secuestrados; estamos trabajando en la búsqueda de ellos", externó. Explicó qué se había mantenido bajo reserva la información, pero sin duda alguna la intención de los secuestradores era causarles daño, además qué fueron confundidos con elementos de grupos élite o Gafes.

lia, fotografía y video. La indagatoria por el hallazgo de fosas clandestinas en San Fernando, Tamaulipas, en marzo pasado, fue atraída por la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) el 2 de abril. La PGR detalló que con base en las líneas de investigación surgidas de las diligencias ministeriales y en los dictámenes periciales practicados, los trabajos continúan para lograr la identificación de más víctimas.

pales de Protección Civil, Seguridad Pública, Bomberos y Cruz Roja. De igual manera se lleva a cabo el despliegue de los órganos de búsqueda de información, con el fin de obtener datos sobre posibles afectaciones a la población civil. La Sedena señaló que con estas acciones pone de manifiesto su compromiso de salvaguardar el bienestar e integridad de la ciudadanía, mediante la materialización de labores para atender las necesidades públicas de manera pronta y oportuna.


D O M I N G O 1 1 D E D I C I E M B R E D E 2 0 11

PรกgI17

PรกgIX


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.