Enero 11, 2010

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11596

¡Alerta!

Persiste frío en el país

(Victoria García/Noel Samayoa) ¾10

y

veraz

LUNES 11 DE ENERO DE 2010

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

Sigue polémica

Se unen iglesias contra Marcelo

(Sarahí Pérez) ¾8

EL COLMO

Millonarios adeudan 453 mmdp al fisco

(Ignacio Alvarez)¾6-7

N

ada de que el virus AH1N1 es un mito, que es una enfermedad que viene del espacio y sólo da a los marcianos. La campaña comienza hoy. La influenza sólo acaba con quienes no se cuidan.

Moisés Saba. La aeronave cayó sobre una vivienda, en Primera Cerrada Monte de las Cruces, colonia Mina Vieja, delegación Cuajimalpa. Según informes de los cuerpos de emergencia, el accidente habría ocurrido alrededor de las 20:35 horas cuando la nave, matrícula XAL-SA, se precipitó sobre una casa y provocó una explosión. El helicóptero volaba procedente de Toluca hacia la ciudad de México. A bordo viajaban los empresarios Moisés, Alberto y Humberto Saba, además de Judith Casal, Yadela Tuachi y Armando Fernández, piloto. (Felipe Rodea / Eduardo Mejía/Fotos: cuartoscuro)¾4-5

zKARINA ROCHA PRIEGO ¾32 zHÉCTOR DELGADO ¾3 zRAFAEL MALDONADO ¾9 zRICARDO PERETE ¾22 zJEFE GAYTÁN ¾37


LUNES 11

DE

ENERO

DE

2010

zona uno unomásuno EDITORIAL

El Estado laico, orgullo de las instituciones de la República omos una Nación consolidada con 107 millones de mexicanos. Ninguna minoría antisocial puede poner en jaque a las instituciones de la República que construimos con revoluciones sociales auténticas armadas. Ni aun valiéndose de esclavizar a otras minorías, como son la escoria social y los drogadictos, mediante infiltrar o corromper individuos de nuestras instituciones. Y transfundir conceptos que vulneren la potencialidad de la autoestima nacional. Nuestras hazañas históricas avalan esta cualidad psicológica de los pueblos. Es la memoria histórica que debe sustentarnos hacia adelante. Muy más allá de coyunturas que desde el extranjero nos quieran imponer. Todos aquellos miembros de minorías sociales localizadas que participen con dolo y atenten contra nuestros afanes colectivos de superación, de hecho incurren en traición a la Patria. Desde este punto de vista tiene razón –más aun razón de Estado- el presidente constitucional de la República Felipe Calderón Hinojosa al hacer un llamado institucional a Embajadores, Consules, Agregados Diplomáticos, en general a los miembros del Servicio Exterior Mexicano (cuya tradición prestigiosa nos enorgullece), para que difundan con inteligencia, ética profesional y patriotismo las incontables virtudes nacionales de nuestro país. Riqueza histórica que, sin falsa modestia, ningún otro pueblo en su territorio e Historia poseen. Enumerarlos sería jactancioso. No cabrían en este espacio para recordarlos. Sí, es deber de ellos y nosotros quienes tenemos esta responsabilidad de ejercer la libertad de pensamiento, expresión y obligación de informar con solidez patriótica. Difundir lo más bello y enaltecedor de nuestra Patria. Orgullo nacional. Junto a todos ellos, la ética pedagógica de nuestros mentores ponderados de la educación laica básica para fomentar con justeza ese orgullo. Tan sencillo como suplir el peyorativo y poco afectuoso “este país” que suelen utilizar lectores de TV y algunos analistas bisoños, para señalar el estimativo: “Nuestro país”. Al que amamos sin chovinismos ni xenofobias. Eso no es pretexto, de ninguna manera, para erigir una censura de prensa ni obviar las críticas a alguna errática, ambigua y confusa aplicación de las directrices políticas que rigen nuestro Estado laico. A propósito de una cierta persecución contra los trabajadores de la prensa, cuyo oficio pretenden amedrentarlo con asesinatos a mansalva como el más reciente contra el reportero coahuilense Valentín Valdés (Zócalo de Saltillo). Urge la intervención directa del señor Procurador General de la República, Arturo Chávez. Así como la coadyuvancia de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). Esos sicarios no deben quedar impunes ni quienes

S

los azuzan detrás de escritorios o catacumbas de oro. Así como el otro asesinato contra una activista social, la madre de familia Josefina Reyes (Ciudad Juárez, Chihuahua), también asesinada a mansalva literalmente en su “puesto de trabajo”. Con este asesinato puede decirse que murieron un poco todas las mujeres combativas contra los feminicidios. Debiera alzarse una inmensa voz social para que no solamente se esclarezcan esos crímenes, que llevan la dedicatoria subliminal de aterrorizar a dos segmentos del pueblo: las mexicanas de este Siglo XXI, dueñas absolutas de su cuerpo y su conciencia… Y específicamente contra los periodistas. Sí, estamos en guerra contra la delincuencia organizada, todos, porque cualquier concepto de esclavitud fue abolido en México desde hace 200 años. Sí, es una esclavitud la drogadicción o farmacodependencia inducidas contra niños y jóvenes. Sí, es otra esclavitud cualquier anhelo revanchista de regresión sociológica, ideológica y psicológica misógina y homofóbica, superadas entre los mexicanos, particularmente entre las mujeres mexicanas, más aun las extranjeras, quienes al pisar nuestro territorio tienen la protección del Capítulo I de nuestra Constitución Política laica del Siglo XXI. Ésta es una Patria de libertad y promisión para todos quienes vengan a visitarnos o a trabajar. Como extranjeros para nosotros son sagrados. ¿Por qué puede viajar en visitas de Estado abierta y tranquilamente al extranjero el presidente de la República, quien próximamente irá a Suiza, Japón y Corea del Sur? Porque el Estado Mexicano está protegido por nuestras instituciones republicanas. Porque nuestro pueblo está consciente de su vida independiente, soberana, autodeterminada en libertad, la cual debe ser salvaguardada por todas las clases sociales, haciendo caso omiso al aventurerismo sociopolítico confuso y ambiguo sin organización ideológica ni metas objetivas de corto, mediano y largo plazos. Hay yerros políticos de varios segmentos de las clases dirigentes, corrijámoslos y rectifiquémoslos en paz social. Los cambios de mujeres y hombres deben constituir sólo un alto estratégico en el camino del hombre de Estado. Inclusive, como observamos en el deporte de temporada, que tácticamente hay jugadores de un equipo para el ataque y otros para defender. En los minutos finales de emergencia, así lo ven millones de espectadores cambios hechos en el momento exacto por quien debe tomar la decisión, son la diferencia entre el triunfo y la derrota. Urge pues que se corrijan las omisiones habidas en cuanto a la justicia, porque eso da seguridad al pueblo y despierta mayor solidaridad y resistencia sociales.

Epigrama

CORRESPONDENCIA

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

Peatones, en peligro por negligencia del GDF

A

Aurea Zamarripa

lo largo de las calles de la ciudad, cientos de personas tropiezan al día con una serie de objetos e imperfecciones en las banquetas, ya sea producto de concreto levantado por la raíz de un árbol o por algún objeto como tornillos que muestran que en ese sitio existió alguna vez un poste de luz, o que tal vez existiría y que por alguna razón sólo permanecen sobre la banqueta para atravesarse al paso de los transeúntes. Una muestra de esto se ubica sobre la avenida de los Insurgentes al cruce con la calle de Antonio Caso, a un costado de un puesto de revistas, cuyo expendedor comentó que constantemente la gente tropieza en esta esquina: “Algunas señoritas han perdido hasta los tacones al cruzar por aquí”.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

“CRISIS 2010” Adécuate al momento, esto es en todo el mundo, gánale tú a la crisis, ajusta bien los costos. Poco a poco comprarás pregunta al comprar, “ME HACE FALTA” no te vuelvas consumista tan sólo por comprar. Vives bien con lo que tienes hay cosas que no repetirás, de esos gastos superfluos, aprende a no gastar.

unomasuno ´´

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zJosé Luis Carrillo SalgadozCésar García Reyes Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.


LUNES 11 DE ENERO DE 2010

HÉCTOR DELGADO

Libertad divino tesoro/I “*El que está ansioso por defender su reputación, no prestará atención a otras cosas. La acción y la no-acción son cuestiones de estrategia”: Sun Tzu (“*El Arte de la Guerra”) Existen en estos momentos miles de brazos estériles, inutilizados, con peligro de perderse para siempre, porque los tiene presos un sistema penitenciario mexicano corrupto, ineficaz, antihumano, ineficiente, burocrático, expoliador, sin visión de Estado, inclusive violador contumaz de Derechos Humanos y las leyes. Sistema que no cumple preceptos libertarios del Código Penal que prevé beneficios de libertad por cuasidelitos ínfimos, algunos por menos de 100 pesos, cuyo proceso empantanado por el Ministerio Público tardará meses para dictarles merecida libertad bajo caución. Tiempo que costará a familiares del decenas de miles de pesos; al preso perder empleo y dignidad; desacreditado y minusvaluado por el resto de su vida –entre éstos miles porque un gendarme o agente los timó sembrándoles drogas o acusándolos dolosamente de faltas a la autoridad o un abogado/coyote gángster los hundió más porque la familia no entregó dinero exigido… En otros muchos casos la parte acusadora no se presentó nunca a ratificar falaces hechos denunciados, inclusive insultó al personal del juzgado y/o al Juez. Esa parte acusadora –unomásuno posee varios expedientes por causas idénticas-, inclusive irresponsablemente cometen varios delitos (cohecho, soborno, falsedad en declaraciones para estorbar impartición de justicia; parte acusadora coludida con algún o alguna funcionarios de medio pelo (decenas de casos del GDF), convirtiendo al preso, en “pagador”, porque éste como rehén guarda silencio porque su vida está en peligro, a sabiendas de no haber delinquido. Hay caso en que esa parte acusadora además de amenazar de muerte a notificadores que llevan citatorios para que se presente a ratificar la denuncia, insulta con obscenidades a quien lleva el documento, si éste –conforme a la ley- lo deja pegado en la puerta del domicilio, vecinos de la acusadora señalan que están amenazados si informan que se oculta en el domicilio, ante los requerimientos de los juzgados. Es necesario entonces que en el caso del GDF, el Tribunal Superior de Justicia del DF, que preside Elías Azar, así como la parte correspondiente del Consejo de la Judicatura Federal intervengan para revisar esos expedientes. Porque de otro modo deberán de tomar cartas en el asunto la CNDH, CDHDF y, como lo prometiera el Cardenal Norberto Rivera durante su homilía en el Reclusorio Oriente (unomásuno, 17-XII-09, contraportada), la Pastoral Penitenciaria. No se puede tolerar que en el Siglo XXI, nuestros compatriotas presos en mazmorras del país, estén peor que cuando el Marqués de Beccaria denunció en el Siglo XVIII el infierno dentro del infierno que padecían aquellos infelices presos de Italia. Urge depurar/revisar/liberar decenas de miles de expedientes en la capital de la República, porque en este caso ahí puede estar el triunfo o derrota para siempre, de la candidatura de Marcelo Ebrard para la Presidencia de la República en el 2012. Si además también Jesús Ortega se decide a reunificar a su partido, justo como opción de izquierda socialdemócrata que el pueblo de México necesita. Miles de presos tratados con justicia, respeto a DDHH, mesura a miles de familias -15 ciudadanos por preso con credencial para votar: madres, abuelas, esposas, tías, madrinas, hermanas, hijas, primas…-, nada más en el DF, representan 660 mil votantes, ¿para quién serán si alguien no los atiende como Dios manda?-, presos psicológicas afuera de las cárceles...presos. La Suprema Corte de Justicia de la Nación, el TSJDF y Tribunales estatales deben coordinar esfuerzos éticos y sinergias humanitarias para terminar la sobrepoblación infrahumana de presos primodelincuentes que son carne de explotación dentro del actual sistema penitenciario de la República. Este es un problema social de Estado, no las zarandajas y frivolidades que pretenden darle al pueblo trabajador de nuestro país, que son ofensas a la inteligencia colectiva del pueblo mexicano. Distractores engañabobos (conste lo digo suavecito). Estulticias distractoras: las ‘bodas’ gay; la misoginia contra la despenalización del aborto; la homofobia televisiva; los gasolinazos; la carestía de temporada que llegó para quedarse; la venta al público de vacunas no comprobadas; pelea mediática de comadres gubernamentales, legislativas y partidistas… mientras los ciudadanos(as) se hunden por la injusticia… (Esta historia continuará) hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA CERO 3

unomásuno

Inicia cargada electoral Seis senadores han solicitado licencia para separarse de su cargo y participar en procesos electorales, donde se renovarán gubernaturas JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

H

asta el momento seis senadores han solicitado licencia para separarse de su cargo y participar en los procesos electorales, donde se renovarán gubernaturas este año bajo las siglas de sus respectivos partidos. Sin embargo, se espera que esta cifra aumente en el transcurso de este mes y febrero, cuando otros senadores pidan permiso a la Comisión Permanente para retirarse por tiempo indefinido del cargo. Los legisladores que ya han solicitado permiso son Minerva Hernández, del PRD y Rosalía Peredo Aguilar, del PAN, quienes buscarán obtener las candidaturas de sus respectivos partidos para la gubernatura del estado de Tlaxcala. También se concedió licencia al senador de Convergencia, Gabino Cué, quien podría ser postulado por el PRD y PAN para ser su abanderado a la gubernatura del estado de Oaxaca, misma que nunca ha perdido el Partido Revolucionario Institucional. Cué contendió hace seis años por la gubernatura de Oaxaca, avalado por el PRD, pero perdió por una cerrada votación ante Ulises Ruiz, de extracción priísta y actual mandatario estatal. Asimismo, pidieron licencia los senadores de Convergencia, Dante Delgado, quien podría postularse a la gubernatura del estado de Veracruz, y José Luis Lobato, quien aspira a la alcaldía de Xalapa, en esa entidad. La Cámara de Senadores concedió además licencia al priísta Carlos Lozano, posible aspirante del PRI a la gubernatura del estado de Aguascalientes. Este año se efectuarán comicios en Aguascalientes, Baja California, Chiapas, Hidalgo, Yucatán, Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca, Puebla, Durango, Chihuahua, Sinaloa, Zacatecas, Tlaxcala y Quintana Roo. En los procesos electorales que se celebrarán en 15

Gabino Cué busca la gubernatura de Oaxaca. estados de la República se renovarán en total 12 gubernaturas, mil 533 alcaldías y 309 diputados locales. Legisladores faltistas proceden de estados donde habrá comicios En esa coyuntura, resulta que los legisladores que más faltas acumularon en el primer periodo ordinario de sesiones son los que proceden de estados donde habrá elecciones este 2010. Senadores del PAN, PRI y PRD justificaron la flexibilidad que existe en la Cámara alta para justificar las ausencias de los legisladores Actualmente, un senador puede faltar hasta 10 sesiones consecutivas y tendrá cinco días para justificar su ausencia sin consecuencia alguna; el nuevo reglamento que esperan aprobar en septiembre- sólo prevé descontar un día de sueldo por cada falta. “Es correcto. Debe ser flexible porque uno no justifica las faltas porque no quiera ir o porque esté uno sentado o de vacaciones, se justifican cuando uno está en sus actividades legislativas”, dijo el senador del PRD por Oaxaca Salomón Jara, quien tiene registradas 9 faltas a las 32 sesiones que ha realizado el Senado. Carlos Jiménez Macías,

senador priísta y vocero de ese grupo parlamentario también rechazó las propuestas de aumentar las sanciones a los faltistas. “Si comparamos cinco semanas de faltas por los seis años que dura el cargo, pues es lo adecuado, hacer más severo el reglamento generaría otros problemas”, opinó. Por el PAN, el senador Rubén Camarillo afirmó: “Cada senador sabe cuál es su responsabilidad, no son necesarias sanciones extremas. Sí es criticable que se falte tantas veces, no hay justificación para desatender lo legislativo por lo político, así que quienes tengan muchas falta deben responder por qué”. Los senadores faltistas justificaron sus inasistencias a las sesiones. “He faltado porque una de mis obligaciones también es hacer trabajo político en mi estado... aunque no iré como candidato a la gubernatura”, dijo Salomón Jara. Lázaro Mazón, quien aspira a la candidatura por Guerrero, aseguró que sus ocho faltas se deben a que acudió a impartir diversas conferencias en universidades, aunque se sorprendió por el número de faltas, pues afirmó que él sólo tiene “en la memoria” cuatro.






8 LA POLITICA

A

compañado por representantes de las iglesias Ortodoxa y Evangélica, y luego de calificar como inmorales y perversas a las leyes humanas que contraponen la ley de Dios, el cardenal Norberto Rivera Carrera aseguró que a pesar de que le quieran prohibir a la Iglesia Católica predicar su doctrina, ésta no se replegará ante persecuciones ideológicas. Así lo manifestó en un comunicado que fue leído durante la misa dominical en la Catedral Metropolitana por el vocero de la Arquidiócesis Primada de México, Hugo Valdemar, en el que agregó: “Vemos con profunda preocupación cómo se ataca el matrimonio y cómo se burlan de las creencias más sagradas, pero lejos de replegarnos ante las persecuciones ideológicas, descubrimos que el Señor nos brinda una gracia inmerecida: la de ser testigos, de abrazar con alegría su cruz, para completar en nosotros la pasión de Cristo”. Lo anterior en referencia a la ley que permite el matrimonio entre personas del mismo sexo y la adopción de niños, y que fue aprobada por la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF). Al respecto, indicó que no se antepondrán las leyes de los hombres a la ley suprema de Dios, pues “toda ley que se contraponga será inmoral y perversa, pues al ir contra su voluntad termina por llevar a la sociedad a la degradación moral y su ruina”. Por ello, el también arzobispo primado de México dijo que aunque “en nombre de Jesús” se le quiera prohibir a la Iglesia predicar su doctrina y cumplir con su mandato, ésta no se va a “callar”, porque México es un país cristiano que ama a la familia, su célula fundamental y centro de cohesión social. Cabe señalar que a la tradicional misa dominical en la Catedral

Iglesia Católica no se replegará ante “persecuciones ideológicas”: NR Se unen iglesias Ortodoxa y Evangélica a protesta contra adopción de niños a matrimonios del mismo sexo Metropolitana acudieron representantes de las iglesias Ortodoxa Griega y Evangélica, quienes respaldaron a la Iglesia Católica en contra de los matrimonios homosexuales y su posibilidad de adopción. Finalmente, a través del comunicado, Norberto Rivera agradeció a los feligreses “por el consuelo de su apoyo y por las innumerables muestras de solidaridad en defensa de nuestra fe, del Evangelio, de nuestras familias y de los niños y niñas mexicanos; nunca perdamos de vista que nuestra fe es la que vence al mundo”. En tanto, al celebrar el bautismo de Jesús durante la misa, hizo un llamado a los católicos a proclamar que Jesucristo está presente en cada ser humano y a ser testigos de la esperanza, “de esa esperanza que no defrauda, ante quienes están sufriendo grandes tribulaciones; pues la violencia, la crisis económica y otros problemas, han crecido de manera insospechada en nuestra gran ciudad”, precisó. De igual manera, exhortó a los feligreses a realizar ese mandato llenos de esperanza y agradecimiento porque “los retos que hay que enfrentar son grandes, la realidad de nuestra patria y de nuestra gran ciudad exige a cada bautizado y a toda la comunidad cristiana una fe madura, capaz de testimoniar los valores del Evangelio en este ambiente urbano, donde coexisten diversas culturas, diferentes criterios de valoración, de pensar y de vivir, donde tenemos que remar a contracorriente”.

unomásuno / Raúl Ruiz.

REPORTERA

Norberto Rivera Carrera, arzobispo primado de México.

PRD retrocede contra Iglesia católica

unomásuno / Raúl Ruiz.

SARAHÍ PÉREZ

LUNES 11 DE ENERO DE 2010

unomásuno

Hortensia Aragón, secretaria general del Partido de la Revolución Democrática (PRD), señaló que las críticas de la Iglesia Católica contra el partido democrático, hechas por haber apoyado los casamientos de personas entre personas del mismo sexo, puede impactar negativamente en los comicios del 2010. De igual forma reconoció que mantendrán la defensa de derechos, porque, advirtió, México es México y no un país en el que los representantes religiosos dictan las leyes: “No estamos en Pakistán, donde la Iglesia dicta las leyes. Requerimos de un Estado con libertades religiosas y participación en todos los ámbitos de acuerdo a la voluntad de las personas, con la definición muy clara de la

laicidad y la participación de todos los actores políticos”, declaró. Las posibles consecuencias que tenga el partido al estar firmes en su apoyo en los derechos de los homosexuales, no los tomará por inadvertidos en las próximas elecciones, pues saben que todo acto trae consecuencias: “Posiblemente sí (nos afecte en las urnas), yo no dejo esto al margen, lo que también hemos dejado claro es que no claudicaremos como lo hizo el PRI, en la defensa de los derechos y las libertades que dieron origen a lo que hoy es México y la defensa del estado laico, eso no es moneda de cambio. Aragón declaró que representantes de la Iglesia Católica han confundido su posición sobre la unión de personas entre el mismo sexo,

con el tema de la familia, el cual, a su consideración, está superado desde las Leyes de Reforma: “Lamento que la Iglesia Católica haya confundido nuestra posición, aclaro al mismo tiempo, que no es nuestro interés limitar el derecho a la discusión y que el acento lo hemos puesto en el debate que permita que sabiendo que tenemos posiciones diferentes, las cuales, se comparten en la sociedad mexicana”, opinó. También agregó que “la discusión sobre la familia viene desde la Reforma, y ha sido superada con la definición civil del concepto que está en la Constitución que difiere un tanto de la concepción religiosa y las Leyes de Reforma dan testimonio de ello, en tanto que se ha considerado una institución legal”,


LUNES 11 DE ENERO DE 2010

Columna Independencia RAFAEL MALDONADO T. zAÑO NUEVO, IMPUESTOS, BICENTENARIO Y ELECCIONES

N

uevamente damos la bienvenida a nuestro compañero Rafael H. Rivera con su comentario siguiente: Este año inicia con la entrada en vigor de la nueva tasa arancelaria que incluye el aumento de un punto porcentual al I.V.A., además de los correspondientes a las telecomunicaciones y la gasolina, constituyendo un problema que agudiza la consabida "cuesta de enero". Por si fuera poco, el bicentenario de la Independencia y el centenario de la Revolución, enmarcados en lo que de manera oficial ha quedado con el nombre de "Fiestas del Bicentenario", traerán a lo largo de los 12 meses futuros un estira y afloja por el uso de los espacios públicos para recordar a los héroes de la historia y rescatar a los "héroes olvidados". No cabe duda que si el anterior 2009 fue intenso por las campañas políticas que se desarrollaron a nivel federal para la renovación de la Cámara de Diputados, éste lo será en cuanto al manejo de propaganda sobre héroes y villanos. Ya veremos cómo se reescribirá la historia "oficial", mientras el gobierno federal se esfuerza por salir airoso en su combate al crimen organizado que hasta hoy no ha dado los resultados que los ciudadanos esperamos. Tal pareciera que nos enfrentaremos a un año saturado de información, contrainformación y desinformación sobre lo que acontece en la vida pública. Seguramente veremos surgir nuevos personajes, algunas luminarias temporales como el grotesco "Juanito de Iztapalapa" que impactarán a los medios de comunicación por unos días, y otros que buscarán permanecer en la adelantada carrera presidencial de 2012, ya sea como candidatos o como comparsas ociosos de éstos. La enorme complejidad del 2009 mencionada líneas arriba también trajo una dinámica social diferente con enseñanzas particulares para la sociedad, con algunos que por un lado participaron de manera consciente en el proceso electoral de julio y otros que por hartazgo hacia la clase política emitieron sus votos nulos, así como el gran abstencionismo que logró generar el repunte del PRI y el desplome del PRD, sin que muchos de los analistas tomaran en cuenta el incremento logrado por partidos como Convergencia y el PT. Este año, se perfilan en Oaxaca, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Veracruz, Sinaloa, Puebla, Tamaulipas y Tlaxcala elecciones intermedias en las que se renovarán congresos locales, además de las presidencias municipales en Yucatán, Baja California y Chiapas. De mayo a noviembre se desplegarán en esos estados tanto el fervor como el desencanto electoral, acompañando a los héroes del bicentenario y a la guerra contra el narcotráfico. Así que será un año intenso, con una cuesta de enero que se generalizará y permanecerá en medio de los preparativos para la carrera presidencial. ENTRE COLUMNAS Entre los grandes esfuerzos en materia de defensa de los derechos humanos se encuentran los que realizan instituciones que coordinan a diversos grupos como la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos, y otras que por sí mismas han logrado prestigio, como Amnistía Internacional. Habremos de estar atentos al trabajo de estos grupos, ya que su labor en muchas ocasiones ha dejado al descubierto la violación a los derechos humanos por parte del Estado. En aras de defender el derecho a pensar diferente, le invitamos a visitar este espacio la próxima semana, a mantenerse informado en http://unomasuno.com.mx , periodismo moderno por internet, y a enviarnos sus comentarios y opiniones a nuestro correo independencia2@hotmail.com

LA POLITICA 9

unomásuno

Inicia campaña de vacunación contra influenza zSerá

aplicada a niños y a personas con enfermedades crónicas de la respuesta de esta campaña, todos los mexicanos podrían estar inoculados en marzo

zDependiendo

E

l día de hoy la Secretaría de Salud arranca la campaña nacional de vacunación contra el virus de la influenza A/H1N1 que abarcará a niños y a personas con enfermedades crónicas. Además del personal médico y mujeres embarazadas a los que se les aplicaba esta vacuna, desde esta semana serán puestas a niños de seis a 24 meses de edad, cuidadores infantiles, personas con diabetes inestable, obesidad mórbida, con problemas cardiovasculares, neuromusculares o con inmunodeficiencias como cáncer, VIH/sida o pulmonares crónicos. El secretario de Salud, José Angel Córdova Villalobos, informó que actualmente México cuenta con un aproximado de 13 millones de vacunas y, se espera que durante este mes se cuente con un total de 30 millones de dosis compradas por el gobierno mexicano, justificando el gasto de 2 mil 700 millones de pesos que se ha realizado en esta materia. Para la aplicación de la vacuna se encuentran habilitadas las unidades médicas del IMSS, de la SSA y del ISSSTE para la población en general, sea

Se cuenta con 13 millones de vacunas contra la influenza. o no derechohabiente, y para que la gente sepa a dónde acudir debe marcar el 01 800 123 1010 o visitar la página www.salud.gob.mx. La apertura de esta campaña de inmunizaciones responde a la baja respuesta del personal médico para vacunarse, ya que hasta el momento sólo se han aplicado 600 mil dosis en todo el sector salud, con la presencia de reacciones leves en 64 casos. La campaña de inmunización se abrió en esta primera etapa a la población vulnerable en gene-

ral debido a la baja respuesta del personal médico para vacunarse, ya que sólo se han aplicado en todo el sector 600 mil dosis, con 64 casos de reacciones leves. Por lo que Córdova Villalobos aseguró que dependiendo de la respuesta de la campaña de vacunación que inicia este lunes, se abrirá la vacunación a todos los mexicanos tengan o no factores de riesgo, a efecto de concluir la inmunización en marzo. El sábado pasado la SSA informó que en México hay 68 mil 830

casos de infección, así como a 894 fallecimientos (en tres días se sumaron 14 decesos adicionales), y se estima que pudiera por los intensos fríos desatarse una nueva ola importante grave. Mientras que ésta dependencia ha invertido 4 mil millones de pesos entre programas de atención y programas de fortalecimiento, y por lo mismo se cuenta con el abasto suficiente de los antivirales oseltamivir o de zanamivir, incluso si repunta un nuevo brote a consecuencia de las bajas temperaturas.

México, sede de congreso antienvejecimiento Nacionales y extranjeros abordarán desde los consejos más sencillos hasta los avances más recientes en ese rubro NOEL SAMAYOA REPORTERO

La medicina antienvejecimiento es la utilización de herramientas comprobadas científicamente para retardar e incluso revertir los efectos negativos de un envejecimiento descuidado que provoca disfunciones, trastornos y enfermedades relacionadas con la edad, explicó el fundador y direc-

Joaquín González Aragón (de pie), director del Instituto Mexicano de Estudios Longevos. tor del Instituto Mexicano de Estudios en Longevidad, Joaquín González Aragón. Además anunció que el próximo 15 de enero inicia

el evento académico que por primera ocasión México será sede del Congreso Mundial en Medicina Antienvejecimiento y Regenera-

tiva, en el que destacados especialistas en la materia, nacionales y extranjeros, abordarán desde los consejos más sencillos hasta los avances más recientes en ese rubro, que se desarrollará por tres días en el auditorio principal del Centro Médico Nacional Siglo XXI. El congreso va dirigido a médicos en general, cardiólogos, dermatólogos, endocrinólogos, geriatras, cirujanos, gerontólogos, ginecólogos, obstetras y demás especialidades de la medicina, así como a todo el profesional de la salud interesado.


10 NOTIVIAL

LUNES 11 DE ENERO DE 2010

unomásuno

Aumenta a 10 número de muertos por frío Continúa alerta en el Distrito Federal por bajas temperaturas

Muere de hipotermia presidente del PRI en el municipio de Hidalgo VICTORIA GARCÍA/NOEL SAMAYOA REPORTEROS.

D

Se espera frío extremo, de menos 9 grados centígrados, en el centro-occidente y suroeste de Chihuahua, así como el noroeste de Durango. Frío intenso, de menos tres a menos nueve grados centígrados, en el centro y occidente de Chihuahua y el norte de Durango. Frío helado, de tres a menos tres grados centígrados, en el noreste de Baja California, noroeste, norte, noreste y centro-oriente de Sonora, norte y oriente de Chihuahua, sureste de Coahuila, centro y sur de Durango, mayor parte de Zacatecas, occidente de San Luis Potosí, norte de Jalisco, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro y principalmente en sierras de los estados del centro del territorio nacional. Frío, de nueve a tres grados centígrados en el norte de Baja California, centro de Sonora, mayor parte de Coahuila, Tamaulipas, y Nuevo León, oriente de Nayarit, centro de Jalisco, norte de Michoacán, noroeste de Oaxaca y sierras del centro-oriente de Chiapas. Para evitar riesgos a su salud siga las siguientes recomendaciones: Abrigarse y evitar cambios bruscos de temperatura. Taparse la boca y nariz con bufanda para no

respirar aire frío. Consumir abundantes líquidos, frutas y verduras con vitaminas A y C. Lavarse las manos con frecuencia. Evitar la exposición a contaminantes ambientales. No fumar en lugares cerrados y cerca de niños, ancianos y personas enfermas. Usar crema para proteger la piel del frío. Evitar que los menores y los adultos mayores manipulen líquidos calientes. Apagar velas, braceros y mecheros antes de dormir. ¡NO SE AUTOMEDIQUE! En caso de cualquier molestia, acuda de inmediato a la unidad médica más cercana a su domicilio. Permanece alerta por frío en la ciudad de México Continúa alerta en el Distrito Federal por parte del Gobierno del Distrito Federal y la Secretaría de Protección Civil para la protección de los capitalinos ante el pronóstico de que se presenten temperaturas menores a los cinco grados centígrados. Por lo que en las poblaciones más vulnerables que se encuentran, en su mayoría, en las zonas altas de las delegaciones Tlalpan, Xochimilco, Milpa Alta, Alvaro Obregón, Tláhuac, Iztapalapa, Magdalena Contreras y Gustavo A. Madero, se realizará la repartición de 16 mil 500 cobertores.

unomásuno / Victor de la Cruz/Eduardo Mejía/Victoria García

iez víctimas ha cobrado el frente frío número 22 a su paso por la República mexicana, en los estados de Durango, Puebla, Hidalgo y Chihuahua, por lo que la Secretaría de Salud intensifica acciones de vigilancia y prevención con el fin de evitar el incremento del número de decesos, mientras tanto, en el Distrito Federal, se esperan temperaturas menores a los cinco grados, por lo que se hace un llamado a la población a tomar en cuenta las recomendaciones de las autoridades de salud, gobierno y protección civil. Muere de frío líder municipal priísta en Hidalgo, tras accidente Tlanchinol, Hgo.- Carlos Guzmán Hernández, quien fuera presidente del PRI en el Municipio de Hidalgo, fue hallado muerto, tras sufrir un accidente vial, luego del cual, se presume, salió de su auto para resguardarse del frío abajo de un árbol, en el que murió por hipotermia, con lo que se incrementan a 10 los decesos a causa del frío. La Dirección de Seguridad Pública Municipal de Tlanchinol confirmó la muerte del dirigente del tricolor en este municipio, quien se encontraba desaparecido desde el pasado viernes, cuando acudió al municipio de Zacualtipán a recoger juguetes para niños de la región, entregados por parte del diputado federal, Jorge Rojo García de Alba. El cuerpo sin vida fue localizado la tarde de ayer por elementos de la policía municipal en el fondo de un barranco de 150 metros de profundidad, ubicado sobre la carretera Nacional (México-Tampico), a la altura de Zacualtipán, a 100 metros de donde se encontraba su camioneta Nissan, con placas de circulación HS-66449 que conducía ese día, lo cual evidencia que a pesar de encontrarse lesionado, con una fractura en la pierna derecha y golpes en el cráneo, estaba aún vivo.

De acuerdo con las primeras declaraciones de las autoridades forenses que acudieron al lugar, el hombre falleció por hipotermia, por la postura en la que fue encontrado el cuerpo, sin embargo será en las próximas horas cuando la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo confirme esta versión. La SSA fortalece acciones de vigilancia A causa del frente frío número 22 que afecta gran parte del territorio nacional se tienen registradas 10 muertes del 29 de octubre al 10 de enero, de las cuales siete fueron en Chihuahua (tres por hipotermia y cuatro por intoxicación por monóxido de carbono), una en Durango (por hipotermia), una en Puebla (por hipotermia) y una más en Hidalgo (por hipotermia) informó la Secretaría de Salud. Por lo que se fortalecen las acciones de vigilancia epidemiológica, promoción de la salud, vacunación y atención médica a la población, garantizando el abasto de medicamentos e insumos en todas las unidades de salud, haciendo énfasis en los estados y municipios que habitualmente presentan defunciones por estas causas, ya que con motivo de la temporada de frío se incrementan los riesgos para la salud hacia la población y los efectos asociados con la exposición a temperaturas ambientales bajas. La masa de aire frío cubre la mayor parte del país y favorece posibles heladas, bajas temperaturas y vientos fuertes en sierras y zonas a campo abierto de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Distrito Federal, Tlaxcala y Puebla. Norte con rachas de 60 kilómetros por hora y olas de 2.5 a 3 metros en costas y zonas marítimas del Golfo de México; y en el Golfo de Tehuantepec rachas de 90 kilómetros por hora con olas de 3.5 a 4 metros; y de menor intensidad en la Península de Yucatán.

Autoridades de la SSP local cerraron el acceso al Ajusco debido a los riesgos que representa.


LUNES 11 DE ENERO DE 2010

Ignacio Álvarez Hernández ¿Censo incompleto? El 2010, año trascendental para México, no sólo por los festejos del bicentenario e impulso de reformas jurídicas en materia económica y política, sino porque habrá de realizarse el primer censo de población y vivienda de la primera década del Siglo XXI, el cual, supuestamente, debe proporcionar datos reales no sólo del número de habitantes, sino de sus niveles de bienestar. Sin embargo en absurda estrategia que busca “matizar” la cruda realidad nacional, nuestros hábiles tecnócratas, doctos en eso de manipular cifras y números, pretenden operar un censo parcial, recortado, con el fin de ocultar el lacerante retroceso sufrido en los niveles de bienestar de la población, en los últimos años. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), adelantó que cédula básica y encuesta complementaria tendrán una reducción significativa para aplicarse en el levantamiento destinado en el Censo 2010, al reducir de tajo a sólo 23 preguntas, de las 55 establecidas en los anteriores censos poblacionales, las cuales garantizaban la verdad científica sobre la realidad de bienestar social y económico de los mexicanos. El director general de Estudios Sociodemográficos, Miguel Cervera Flores, explicó que el organismo sólo contará con cinco mil 400 millones de pesos de los más de mil solicitados, para realizar el levantamiento de datos, del 31 de mayo al 25 de junio del presente año. “El censo de 2010, tendrá la calidad que requiere el país a pesar de que el problema fueron los recursos, pero será una medición con calidad y no de coyuntura”, aseguró al reconocer que habrá menos preguntas, pero de “mediciones correctas”, acordes a los lineamientos internacionales, aseguró el funcionario. Sin embargo para diputados de oposición y la Sociedad Mexicana de Demografía (Somede), el “recorte” censal bajo el disfraz de ahorro de “tiempo y dinero”, sólo tiene el avieso fin de ocultar el rezago social, económico y político en que se encuentra la población. Mucha razón tiene el diputado del PRI, Teófilo Manuel García Corpus, quien afirma que la estrategia oficial con este “nuevo procedimiento” no sólo ocultará la veracidad de la precaria realidad de los más de 100 millones de habitantes, sino repercutirá en detrimento en planeación e instrumentación de políticas de desarrollo económico, social y político de una población que, por razones económicas, ha sido obligada a tener gran movilidad en zonas urbanas, suburbanas y rurales. Por su parte la Somede, advierte que de aplicarse el censo con esa reducción que eludirá preguntas consideradas substanciales para el conocimiento de la realidad nacional, el proceso quedará reducido a un simple conteo de volumen poblacional, lesionando indiscutiblemente, el instrumento demográfico y estadístico más importante del país. La profesora e investigadora de la Universidad Iberoamericana, Graciela Teruel Belismelis, señala que los censos de población son muy importantes debido a que las estadísticas son utilizadas por dependencias y catedráticos, por ello, cualquier reducción en las preguntas, puede afectar los estudios sobre pobreza, economía, geografía, entre otras, vitales para pulsar la realidad nacional. “Una de las cuestiones sumamente importante en los censos es la comparación. Para cambiar una pregunta se tiene que hacer con un gran conocimiento de causa porque uno de los propósitos es evaluar y monitorear los cambios a lo largo del tiempo”, dice. Se debe hacer uso de las nuevas tecnologías para que el levantamiento del censo sea más barato, aunque, dijo, los cuestionarios en realidad son “muy escuetos”, se hace un interrogatorio básico, por lo que eliminar una pregunta es complicado, dice. Por ello ante la anómala e equivocada estrategia que se pretende implementar en el censo 2010, la Comisión de Población, Fronteras y Asuntos Migratorios de la Cámara de Diputados, impulsó un punto de acuerdo con el fin de que la recopilación de datos se lleve a cabo, al menos, en los mismos términos del pasado censo del 2000, pues lo que menos necesita México ahora, son más mentiras y maquillaje de cifras, ¿no cree?... Hasta el jueves. nachoalvarez21@yahoo.com.mx

LA POLITICA 11

unomásuno

Prudencia ante expectativas de recuperación económica: Beltrones Aún prevalecen signos de incertidumbre e impacto social de la recesión que ha sido brutal, dijo el senador del PRI JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

E

l coordinador del PRI en el Senado de la República, Manlio Fabio Beltrones, exigió prudencia en la generación de expectativas de recuperación económica, pues advirtió que el impacto social de la recesión ha sido brutal. Señaló que el esfuerzo de las familias mexicanas para salir de la crisis no merece que se le responda con ilusiones estadísticas de recuperación económica. Dijo que debe prevalecer la mesura y la sensibilidad, así como elevar la capacidad de liderazgo para llevar a cabo las reformas económicas y políticas que la crisis ha vuelto indispensables e impostergables. Agregó que el horizonte económico de 2010 exige claridad en la estrategia económica y sensibilidad ante los efectos sociales del desempleo masivo y el alza generalizada de precios. En reunión con senadores priístas que participan en la Comisión Permanente, Beltrones señaló que “lamentablemente México depende en una amplia medida de la recuperación económica estadouni-

Manlio Fabio Beltrones. dense y ésta se percibe lenta y con riesgos latentes; mientras que a nivel interno se observa una baja en el consumo y la inversión, un incremento en el incumplimiento de pagos por créditos hipotecarios, y la acumulación de rezagos sociales que aún no terminan de contabilizarse”. Ante este panorama dijo que “se debe comunicar con objetividad y sensatez cuál es la estrategia de política económica que per-

mitirá generar certeza en los actores económicos, y cuáles son las metas en materia de empleo y combate a la pobreza que sí se pueden cumplir, sin artificios estadísticos o mediáticos”. Beltrones reiteró que el Grupo Parlamentario del PRI estará listo para aprobar la reforma fiscal a partir de febrero y que de manera paralela vigilarán la aplicación del dinero producto de la recaudación de impuestos.

Exigen extradición de Gómez Urrutia Trabajadores de la Cooperativa de Veta Plata piden a las autoridades correspondientes acelerar los trámites de extradición de Napoleón Gómez

Napoleón Gómez Urrutia.

Urrutia y sus cómplices Héctor Félix y José Angel Rocha Pérez, para que respondan por el desvío de 55 millones de dólares del fideicomiso minero. En un comunicado señalaron que Gómez Urrutia puso en operación un nuevo plan que le permita ponerse a salvo de la cárcel, mediante la manipulación de las esposas de trabajadores mineros para ejercer presión, a fin de que le sean retiradas las cuatro órdenes de aprehensión que hay en su contra a cambio del levantamiento de las actuales huelgas mineras. El presidente de la Cooperativa Veta de Plata, Juan Carlos Pérez Mendiola, anunció que un grupo de 30 esposas de mineros de Cananea se encuentra en la ciudad de México para manifestarse en favor del ex dirigente Gómez Urrutia. Ante esos hechos, los cooperativistas exigen a las autorida-

des acelerar los trámites de extradición de Gómez Urrutia a fin de que, junto con Héctor Félix Estrella y José Angel Rocha Pérez, responda por el desvío de 55 millones de dólares del Fideicomiso Minero F 9445-2. De acuerdo con un dictamen de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda, dichos recursos fueron a parar a cuentas personales del ex dirigente, así como de su esposa Oralia Casso y su hijo Alejandro Gómez Casso. En tanto el licenciado Agustín Acosta Azcón, representante legal de los trabajadores de la Cooperativa Veta de Plata, destacó que actualmente pesan cuatro órdenes de aprehensión en contra de Napoleón Gómez Urrutia, tres por delitos graves, de las cuales dos ya han sido revisadas y confirmadas por el Poder Judicial de la Federación.


DISTRITO FEDERAL XECO DISTRITO FEDERAL XEWF DISTRITO FEDERAL XEUR VALLE DE TOLUCA XEQY MEXICALI, B.C. XEHG CAMPECHE, CAMP. XEMAB TORREON, COAH. XEBP MANZANILLO, COL. XEMAC NAVOJOA, SON. XENAS TUXTLA GTZ., CHIS. XEIO TAPACHULA, CHIS. XEKQ CHIHUAHUA, CHIH. XEHES DURANGO, DGO. XEDRD DELICIAS, CHIH. XEBZ ACAPULCO, GRO. XECI IRAPUATO, GTO. XEIRG L. CARDENAS, MICH. XELCM GUADALAJARA, JAL. XEDK URUAPAN, MICH. XEURM CUERNAVACA, MOR. XEASM CUAUTLA, MOR. XEJPA TEPIC, NAY. XEPNA OAXACA, OAX. XEOA TEPIC, NAYARIT. XEZE CULIACAN, SINALOA. XENZ CD. OBREGON, SONORA. XEAP NOGALES, SONORA. XECG VILLAHERMOSA, TAB. XEVHT TAMPICO, TAMPS. XERRT CHETUMAL, Q.R. XEQAA NUEVO LAREDO, TAMPS. XEWL REYNOSA, TAMPS. XERKS POZA RICA, VER. XECOV PAPANTLA, VER. XETV PUEBLA, PUE. XERTP

1380 540 1530 1200 1370 950 1450 1330 1100 840 680 1040 820 1590 1340 1590 920 1250 750 1340 1190 890 570 950 890 1290 1240 1270 1270 560 1090 940 790 840 880


L U N E S 11

DE

ENERO

DE

2010

vial notiv unomásuno

Investiga la PGJDF a funcionario de la GAM Acusan a director de Jurídico y Gobierno de extorsionar a comerciantes RAÚL RUIZ REPORTERO

L

a Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, con base en tres averiguaciones previas, investiga a Rafael Bustamante Martínez, director jurídico y de gobierno en GAM y a sus subalternos Fabián Pauletti Sánchez, director de Licencias de Construcción; Alejandro González Guerrero, subdirector de Verificaciones, y a Roberto Lara Escamilla, verificador administrativo, por presuntas extorsiones a comerciantes, trabajadoras sexuales y a dueños de gaseras.

Conforme a las averiguaciones previas, FSP/BJ1/1714/04-07 con relación a una extorsión a la Marisquería La Matosa; la PSP/BJ3/5323/06-03, por fomento a la prostitución y lo que resulte y la CDHDF/122/ VC/B1402, por venta de protección a trabajadoras sexuales, personal de la Fiscalía Especial para Delitos Cometidos por servidores públicos, realiza ya las indagatorias correspondientes. Hay señalamientos que apuntan a que Rafael Bustamante Martínez, que ha eludido su responsabilidad en los trágicos hechos de la discoteca “New’s Divine”, y Fabián Pauletti, así como

Temen se pueda dar otra tragedia como el News Divine. Alejandro Salgado Ramos, permiten la operación de algunas compañías gaseras que no cumplen con las medidas de seguridad necesarias, lo que significa que son verdaderas bombas de tiempo. En una de las denuncias se precisa que el antro “Metrópoli” de Avenida Politécnico Nacional entrega 50 mil pesos al mes para que pueda operar sin problemas, aun cuando las condiciones y medidas de seguridad son obsoletas, lo que podría provocar otra tragedia similar a la disco de la colonia Nueva

JULIO PADILLA REPORTERO

Pide Santillán al gobierno federal suspender clases en el DF Gobierno Federal a que decrete la suspensión de clases en el Distrito Federal, por lo menos hasta el próximo miércoles.

unomásuno /Raúl Ruiz

Debido a la onda gélida que ha provocado el frente frío número 22 en la capital mexicana, el delegado de Alvaro Obregón, Eduardo Santillán, exhortó al

Atzacoalco, donde sólo se ha “castigado” al ex director general Jurídico y de Gobierno, Angel Nava Rojas, al cual inhabilitaron por 20 años. Ese tipo de acciones por parte de funcionarios que heredó el ex delegado Francisco Chíguil Figueroa y que no ha sido posible erradicarlos, han perjudicado el desempeño del delegado Víctor Hugo Lobo Román, pero nada puede hacer ya que los mismos acusados dicen que están ahí por indicaciones del mismo jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard Casaubón.

Eduardo Santillán, delegado de Alvaro Obregón.

Luego de entregar 500 cobijas a personas vulnerables en diversas zonas de la demarcación, informó que las bajas temperaturas han afectado hasta el momento a 70 mil habitantes de las zonas altas de Alvaro Obregón, donde se espera que el termómetro marque temperaturas bajo cero. “Estamos hablando de colonias como Paraje El Caballito, Chamontoya, Tlacoyaque, La Era, Torres de Potrero, San Bartolo”, mencionó Santillán Pérez y agregó que “de hecho en la zona de Santa Rosa llegaremos a tener temperaturas bajo cero, y existe el riesgo de que en la zona de San Bartolo, del Desierto de los Leones, podamos llegar a tener nevadas”. Ante dicho panorama, aseguró que las autoridades delegacionales están reforzando medidas de protección civil, seguridad pública y vialidad para salvaguardar la integridad física y patrimonial de los habitantes. “Estaremos atentos a esta situación, para ello hemos reforzado nues-

tro sistema de monitoreo de temperaturas en toda la delegación, de tal suerte que si continuara la disminución de la temperatura estaríamos actuando con medidas emergentes, estaríamos reforzando la entrega de cobijas y de ser necesario estaríamos habilitando albergues en la zona alta”, indicó el jefe delegacional. De igual manera, señaló que en el transcurso de esta semana se entregarán en la demarcación tres mil cobijas más a las familias que viven en la zona alta, en las cuales la situación es más vulnerable porque es una zona de mucha marginación, por lo cual, a las comunidades se les brindará atención médica en los centros sociales. Finalmente, indicó que la delegación Alvaro Obregón se mantendrá “atenta de las zonas en donde las viviendas son precarias, están hechas de cartón o de lámina, ya que la gente tiende a prender fogatas al interior de las mismas viviendas para tratar de disminuir las bajas temperaturas”.


14 NOTIVIAL

LUNES 11 DE ENERO DE 2010

unomásuno / Raúl Ruiz.

unomásuno

Pese al encontronazo, no hubo pérdidas humanas, aunque sí lesionados de consideración.

Conductor ebrio provoca choque múltiple Imprudencia, exceso de velocidad y pavimento húmedo contribuyeron a la colisión RAÚL RUIZ VENEGAS/ARTURO MARTÍNEZ REPORTEROS

L

a mañana de ayer un ebrio conductor por quedarse dormido cuando conducía su camioneta, chocó contra dos automóviles particulares, arrojando como saldo tres lesionados, dos menores de edad y un adulto en el cruce

de las calles Ignacio Manuel Altamirano y Maestro Antonio Caso de la colonia San Rafael, delegación Cuauhtémoc. Fue al filo de las 8 de la mañana cuando se suscitó el percance entre una camioneta de color arena con placas MAA-41-35 del Estado de México, misma que se impactó en contra de un auto compacto de la marca Nissan, placas MCP-97-

79 y una camioneta de color negra con placas de circulación LWP-24-00. Al lugar se presentó la patrulla P-22-15 del sector Revolución, así como servicios de emergencia, como la unidad 42 de la Cruz Roja, una unidad del ERUM, además de dos vehículos del cuerpo de bomberos, quienes lavaron la superficie de rodamiento por el derramamiento de aceite,

combustible y partes automotrices que quedaron regadas en tres de los cuatro carriles. Por espacio de una hora quedo interrumpida el tránsito, dejando solo un carril para el desfogue de la circulación, en tanto fueron atendidos los lesionados y varias grúas retiraron a los autos siniestrados.

Detienen a 19 mil automovilistas por no pasar el Alcoholímetro SARAHÍ PÉREZ REPORTERA

Hombres, los que más inciden.

Luego de realizar 49 jornadas de aplicación del Alcoholímetro durante el 2009, la dirección ejecutiva del gobierno del Distrito Federal detuvo a un total de 19 mil 704 automovilistas por conducir en estado de ebriedad, de los cuales 18 mil 388 eran hombres, mil 268 mujeres y 59 adolescentes, entre los cuales había estudiantes, comerciantes, ingenieros y varios extranjeros. Así lo informó la dependencia a través de un comunicado, en el que también indicó que las personas entre los 24 y 29 años fueron las más sancionadas del Programa Conduce Sin Alcohol al registrar cuatro mil 677 detenidos, seguidas de los infractores de entre 30 y 35 años con cuatro mil 114 casos.

También se registraron 814 casos de personas entre 54 y 59 años mientras que los de 60 y más alcanzaron 441 sanciones. Cabe señalar que de acuerdo con las autoridades capitalinas, durante el año pasado el adolescente de menor edad que fue remitido al Ministerio Público fue Carlos Alberto “N” de 15 años de edad, mientras que el infractor de más edad tenía 82 años. Sobre los 59 adolescentes detenidos, la dependencia indicó que 57 de ellos fueron hombres y sólo dos mujeres, mismos que fueron amonestados por la autoridad cívica ante la presencia de sus padres, quienes tuvieron que acudir al Juzgado Cívico correspondiente. Es preciso señalar que el mayor número de automovilistas sancionados durante el 2009

se registraron en la jornada número 48, correspondiente a diciembre, mes en el que los uniformados detuvieron a 478 personas, mientras que en la jornada 2 que se aplicó en enero del año pasado sólo se detectaron 235 casos. Asimismo, el gobierno capitalino explicó que de enero al 15 de diciembre pasado, antes de la aplicación del Alcoholímetro Navideño, se sancionaron a dos mil 128 estudiantes, mil 797 comerciantes y 706 ingenieros, además de 96 infractores extranjeros. Entre ellos, se detectaron 13 casos de españoles, 11 coreanos, ocho franceses, seis estadounidenses, cinco chilenos y cinco colombianos, aunque también se sancionó a una persona que dijo ser árabe, un hindú, un kuwaití, un holandés y un ruso, entre otras nacionalidades. Finalmente, sobre la aplicación del programa especial decembrino, que se realizó del 16 al 6 de enero de este año, precisó que se detuvieron a mil 630 infractores que dieron positivo a la prueba.


LUNES 11 DE ENERO DE 2010

NOTIVIAL 15

unomásuno

Delegado en Cuauhtémoc

Agustín Torres Pérez contra burocratismo Aplicó un planteamiento para agilizar trámites engorrosos que ocasionan corrupción FERNANDO GAYTÁN REPORTERO

D

ebido al caos que millones de inconformes causan con sus marchas y plantones frente a la Segob, así como los daños económicos, Agustín Torres Pérez, jefe delegacional de la Cuauhtémoc, propuso que la sede de esa dependencia, que se encuentra ubicada en la calle Bucareli, sea cambiada de lugar y evitar con ello las molestias causadas por las manifestaciones. O en su defecto, se piense en una "extensión" de esta importante secretaría a las orillas de la capital del país, donde sean atendidas esas demandas por medio del diálogo entre autoridades y manifestantes, lo que traería beneficios a la ciudadanía, además de resolverse un añejo problema que hasta la fecha parece no solucionarse. Por otra parte, el delegado ha hecho eco de las demandas

en el sentido de acabar con los trámites burocráticos que sufre la persona que quiere abrir un negocio, como por ejemplo, una gasolinera, ya que en este tipo de empresas los inversionistas han sufrido graves daños económicos, pues en todas las delegaciones e incluso en el Estado de México, los empresarios son extorsionados por funcionarios corruptos quienes entorpecen los trámites hasta por ¡dos años!, lo cual les impide ofrecer el servicio durante todo ese tiempo. A consecuencia de estas demandas y quejas de la ciudadanía, unomásuno entrevistó al delegado Agustín Torres Pérez en su despacho. A lo anteriormente planteado el delegado aseguró que "efectivamente, primero es reconocer que en la administración pasada en la delegación Cuauhtémoc hubo, por parte de algunos funcionarios, insensibilidad respecto a

Diario unomásuno, entrevistando al delegado Agustín Torres Pérez en sus oficinas. nuestras funciones o facultades con relación a los establecimientos mercantiles de cualquier tipo, pero sobre todo aquellos que les llamamos giros blancos, es decir, que no tienen impacto zonal o vecinal, una tienda de abarrotes, panaderías, tintorerías. Desafortunadamente, al hacer

una interpretación, yo creo y sostengo inadecuada, de los distintos ordenamientos legales de la Ley de Protección Civil como de Establecimientos Mercantiles, algunos funcionarios tratando de seguir al pie de la letra su interpretación de dichas leyes u ordenamientos generaron

arbitrariedades, porque desafortunadamente tuvimos la clausura de alrededor de 489 negocios, que fueron con los que yo llegué, de los cuales 89 son de alto impacto, lo que quiere decir que 400 no están en esa categoría, no tienen venta de bebidas alcohólicas ni otro tipo de actividades que podría pensarse generen un tipo de riesgo a la población. "De tal manera, desde mi campaña, y ya que también formé parte de la anterior administración en desarrollo social, y sin tener injerencia directa en jurídico y de gobierno, sin embargo, lo percibimos porque también con nosotros la gente se acercaba para quejarse, por lo que en su momento hice patente a la propia directora general jurídica y de gobierno que había situaciones complicadas y que desde mi punto de vista existían negocios que deberían ser tratados con sensibilidad para evitar su cierre y agilizar trámites.

Termina la Navidad en el DF EDUARDO MEJÍA REPORTERO

Durante el fin de semana concluyeron las atracciones navideñas instaladas a lo largo del corredor Paseo de la Reforma y el Centro Histórico, iniciando con los trabajos para desmantelar la pista de hielo y el árbol de Navidad más grande del mundo. De acuerdo a un comunicado del gobierno del Distrito Federal, más de 8 millones de personas, entre capitalinos y visitantes, asistieron a las diversas actividades de invierno bajo el nombre de "La Magia de la Navidad" que permanecieron en el

centro de la capital por 36 días. Tan sólo la pista de hielo del Zócalo capitalino fue visitada por mas de 5 millones 600 mil personas, superando los 4 millones de visitantes el invierno pasado. Durante estos festejos el gobierno capitalino rompió dos nuevos récords Guinness, el primero con el árbol de Navidad más grande del mundo con más de ciento diez metros de altura, el cual se instaló sobre glorieta La Palma y fue visitado por más de cien mil personas tan sólo en su inauguración. El segundo récord lo obtuvo la Rosca de Reyes bicentenario 2010 de más de mil 400 metros de lon-

gitud y un peso de casi 12 mil kilogramos, que se repartió a más de 300 mil visitantes alrededor de la pista de hielo. Otro de los eventos destacados fue el concierto gratuito que el tenor español Plácido Domingo ofreció a 150 mil espectadores, que a lo largo de casi un kilómetro lo vieron en el Angel de la Independencia. El 80 por ciento de todas las actividades de "La Magia de la Navidad" fueron patrocinadas por la iniciativa privada, de manera que además de divertir y ofrecer alternativas de esparcimiento, se reactivó la economía de la ciudad capital.

Tras la algarabía de millones de capitalinos en las fiestas decembrinas, la pista de hielo empezó a ser desmontada.


L U N E S 11

DE

ENERO

DE

2010

el dinero

13.30

unomásuno

Recupera SCT espectro para nuevas tecnologías La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) da por concluidos 22 títulos de concesión para operar sistemas de radiolocalización de personas (paggin) y dos títulos de transmisión de radio y TV restringidas, con lo que recupera espectro radioeléctrico para nuevas tecnologías. La dependencia explica que con ello se busca impulsar la competitividad, promover las inversiones, brindar certeza jurídica y apoyar al sector telecomunicaciones. En un comunicado, detalla que la resolución se realizó luego de no presentarse en tiempo y forma las solicitudes de prórroga, así como por comprobar tecnología obsoleta de estas técnicas de transmisión. "Con estas acciones se refrenda el compromiso de atender de manera transparente las solicitudes de los operadores de servicios de telecomunicaciones y brindar a los usuarios mayores posibilidades para contratar dichos servicios". De esta manera, continúa el texto, la SCT busca impulsar la competitividad del sector y generar un ambiente favorable para la planeación de los negocios, así como favorecer a los consumidores con una más amplia variedad de servicios y proveedores. Por otra parte, se asigna al gobierno de Baja California, al ayuntamiento de Colima y a la Secretaría de Marina el uso de frecuencias oficiales para poder desarrollar las labores propias de la función de gobierno. Adicionalmente, se autorizan diversas disposiciones que permiten a empresas extranjeras y mexicanas operar de manera más eficiente señales satelitales para diversos servicios, como televisión restringida y transmisión de datos, lo que mejorará la competitividad en el mercado.

Hasta en 13.30 pesos cotiza dólar en el AICM En centros cambiarios que operan en la terminal aérea de la capital mexicana, el dólar registró ayer un precio máximo a la venta de 13.30 pesos y un mínimo a la compra de 12.10 pesos. En promedio, la divisa estadounidense se vende en 12.90 pesos y se compra en 12.53 pesos en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM). En tanto, el euro cotiza hasta en 19.30 pesos, mientras que el precio más bajo a la compra es de 18.00 pesos.

Hacienda confía en lograr reforma fiscal integral Ernesto Cordero Arroyo, titular de la dependencia, llama a alcanzar acuerdos políticos para evitar reformas a medias

E

l titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Ernesto Cordero Arroyo, confió que este año se concrete la reforma fiscal que necesita el país y no la que alcance con los acuerdos políticos, pues ya no se puede con reformas a medias. 'Ojalá estas reformas se puedan hacer entrar de forma responsable y lograr hacer la necesaria y no la que nos alcance' con los acuerdos políticos, es fundamental entenderlo, dijo el funcionario al participar en el seminario Perspectivas Económicas 2010, organizado por el ITAM. Si todos los actores políticos están dispuestos a asumir los costos que implica una reforma estructural de este tipo, qué bueno y adelante, pero tampoco podemos con reformas a medias, con parches, es fundamental que entendamos todos los que participamos en esta discusión, anotó. Cordero Arroyo reiteró que es fundamental que todas las fuerzas y actores políticos del país asuman la responsabilidad y costos de sus acciones o inacciones, pues se trata de reformas fundamentales para impulsar el crecimiento económico de México. El secretario de Hacienda también resaltó que a pesar de que este año la economía mexicana podría crecer a una tasa superior a 3%, deben tomarse las cosas con bastante prudencia. Hay que actuar con prudencia y responsabilidad, cuidando las variables macroeconómicas, pues el camino seguirá lleno de dificultades y obstáculos, y en consecuencia la

Ernesto Cordero Arroyo, secretario de Hacienda. economía podría estar mucho mejor o mucho peor. En ese sentido, el responsable de las finanzas públicas del país sostuvo que el crecimiento de 3% esperado para 2010 no es motivo de orgullo, porque hay más potencial para avanzar, aunque es una buena cifra en las actuales condiciones. El funcionario pronosticó además que la inflación podría cerrar 2010 en 4.75%, y que en este año podrían generarse 380 mil empleos formales. Estimó que en 2010 se verán resul-

tados positivos como resultado de medidas recientes como la liquidación de Luz y Fuerza del Centro (LyFC), la reforma energética y la autorización para asignar recursos de las Afores para proyectos productivos. Sin embargo, llamó a trabajar para fortalecer a la Comisión Federal de Competencia (CFC) porque es una gran ventana de oportunidad, además de aprovechar la licitación de nuevos contratos de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).


L U N E S 11

DE

ENERO

DE

2010

el mundo unomásuno

Aterriza de emergencia avión de United Airlines Washington.- Un avión de la aerolínea United Airlines realizó ayer un aterrizaje de emergencia en el Aeropuerto Internacional Liberty de Newark, luego de fallar el despliegue del tren de aterrizaje derecho de la aeronave. El avión, un Airbus 319 que despegó de Chicago, tocó tierra con

parte de su fuselaje y su ala derecha. El vocero de United Airlines, Rubin Urbanski, informó que los 53 pasajeros a bordo del vuelo 634 resultaron ilesos y pudieron descender por sí mismos de la aeronave. Técnicos de la aerolínea buscan determinar la extensión de

los daños sufridos por el avión. Urbanski dijo que hasta el momento se desconocen las causas de la falla. De inmediato se ordenó que todas las aeronaves de la empresa fueran revisadas minuciosamente para evitar accidentes más graves.

Chávez pide a militares impedir alza de precios El presidente de Venezuela dijo que a pesar del anuncio de devaluación del bolívar no hay ninguna razón para que aumenten los precios de nada

C

aracas, Venezuela.- El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, llamó a los militares, las organizaciones populares y otros mandos a trabajar unidos para impedir que los comerciantes suban los precios, aprovechándose de la devaluación que anunció hace dos días. "Algunos burgueses, oligarcas (...) están diciendo que por las medidas anunciadas el viernes ellos tienen que incrementar todos los precios. ¡De ninguna manera lo vamos a aceptar!", remarcó Chávez en su programa dominical de radio y televisión, "Aló Presidente". "Yo les hago un llamado a que no lo hagan. Lo primero que hago es llamarlos a que no lo hagan, y al pueblo a que no permita que le roben. No hay ninguna razón para que aumenten los precios de nada", insistió el gobernante. Agregó que "el gobierno debe defender al pueblo y el pueblo debe defenderse a así mismo", e instruyó a alcaldes, gobernadores regionales y a otros mandos ejecutivos a "quitarle el negocio" a quienes especulen, o al menos "quitarles el permiso" de comercialización. Tras ensayar un juego de palabras entre quienes buscan

plusvalía y los escuálidos, como llama a sus detractores, Chávez les recordó que, por la misma razón, recientemente el Estado asumió el control de unos bancos que estaban en poder de "saqueadores del pueblo". "Señores plusválidos: Les vamos a quitar sus negocios y se los vamos a dar a los trabajadores (...); yo les agradezco mucho que ustedes hagan lo que tienen que hacer para permitirme recuperar sus negocios, como les agradezco a los banqueros ladrones", dijo. A las autoridades les pidió aplicar la ley "en su respectivo nivel". "Yo me encargo de los más grandes", porque "yo soy, como en el boxeo, el peso pesado", sostuvo. Chávez anunció que la devaluación de la moneda nacional, hasta ahora en 2.15 bolívares por dólar, regirá desde hoy con dos tipos oficiales de cambio: uno de 2.6 y otro de 4.3 bolívares, siempre en el marco del control estatal de divisas en vigor desde 2003. La cotización de 2.6 bolívares regirá las importaciones prioritarias, entre ellas las del sector de los alimentos, la salud, el de maquinarias y equipos, ciencia y tecnología y todas las importaciones del

Severas penas a empresarios que incrementen costos de sus productos. sector público, así como remesas familiares o recursos de consulados y embajadas acreditadas en Venezuela. "Para todo el resto", subrayó, se utilizará una paridad de 4.3 bolívares por dólar, que llamó "dólar petrolero", y que especialmente permitirá cubrir los requerimientos del sec-

tor automotriz, del comercio y de las telecomunicaciones. La lucha contra la especulación apunta a "una contraloría social", a un "plan ofensivo y no defensivo", remarcó ayer e insistió en que toda la oferta comercial de la actualidad "fue importada con el precio viejo del dólar" de 2.15 bolívares.

"Los ricos me odian, pero allá ellos. Déjense de tanto odio porque no van a poder con nosotros ni con el amor del pueblo", añadió tras reiterar que su deseo de convertir a Venezuela en una potencia "no es para convertirnos en ricachones ni en burgueses, sino para vivir bien, para vivir con dignidad".

EU confirma venta de misiles a Taiwan

Negociazo para EU de 6.5 mdd.

Taipei.- El Instituto Americano en Taiwan (AIT, siglas en inglés) confirmó el pasado jueves, la venta de los misiles PAC3 (Patriot Advanced Capability-3) de Estados Unidos a Taiwan, una parte del paquete por un valor total de 6.500 millones de dólares americanos, cuya aprobación fue anunciada en octubre del año 2008 por la Administración de George W. Bush.

El Departamento de Estado norteamericano dio a conocer el pasado miércoles, que el contrato para la fabricación de los misiles había sido concedido a la Lockheed-Martin Corp. Al responder a la confirmación del AIT, el portavoz del Ministerio de Defensa Nacional de Taiwan, Martín Yu, dijo que la venta fue parte de una compra anterior. Según el Departamento de Estado

norteamericano, la Lockheed Martin Corp. fue la adjudicataria el 30 de diciembre del año pasado del contrato a precio fijo por un valor de 968.727.585 dólares americanos incluyendo la instalación del sistema PAC-3 de misiles tierra-aire de largo alcance, estimándose que el proyecto total quedará terminado el 31 de octubre del año 2012.


L U N E S 11 Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com

DE

ENERO

DE

2010

cultura unomásuno

El Porfiriato marcó estándar en higiene y salud En 1901 un baño de cuerpo entero en establecimientos de tercera o cuarta categoría llegaba a costar entre 18 y 31 centavos; de estos lugares había 48 a finales del siglo XIX GUILLERMO GARCÍA ESTRADA REPORTERO

D

urante el Porfiriato se establece una serie de medidas para evitar la propagación de enfermedades contagiosas y con la premisa de seguir al pie de la letra ciertas prácticas y hábitos de higiene, que eran una garantía para "preservar la salud y el vigor" de la población en constante bienestar. De 1876 a 1910, la Ciudad de México creció en espacio y población a un ritmo inusitado, al pasar de 200 mil habitantes en 1870, a 471 mil en 1910, y lo que ahora llamamos área metropolitana creció 4.7 veces en menos de 50 años, según el artículo "Higiene y Salud en tiempos de don Porfirio", aparecido en la revista Algarabía de este mes. La ciudad se desplegó y de abarcar 8.5 kilómetros cuadrados en 1858, pasó a 40.5 en 1910, asentándose de esta forma en el Valle de México con más del doble de la población. Fue la época en la que se crearon fraccionamientos y colonias, cuyo trazo no siempre fue planeado, lo que provocó muchas desigualdades muy profundas entre ricos y pobres. Desde la construcción de la Nueva España, la Ciudad de México no sufrió tantos cambios como los que ocurrieron durante las presidencias de Porfirio Díaz, pues su manejo de recursos permitió actualizar una red de drenaje que llevaba más de tres siglos sin mantenimiento. Resulta interesante recordar que en 1530, en una de las crónicas de la época de la Colonia, rezaba que cuando los primeros franciscanos se instalaron en Tlatelolco no comprendían e incluso reprobaban el hecho de que sus alumnos indígenas insistieran en bañarse a diario. Para estos religiosos el exceso de lim-

Fachada de una pulquería del siglo pasado en el pueblo de Tacubaya, Ciudad de México. pieza era algo fuera de la naturaleza de los hombres e incluso lo calificaban como demoniaco. Tres siglos después, estas prácticas de limpieza habitual y cotidiana de los pobladores de Tenochtitlán eran ignoradas por gobernantes y aristocracia en general. Uno de los doctores de mayor prestigio en esa época fue Luis E. Ruiz (18571914), quien comentaba que la higiene era el arte científico de conservar la salud y aumentar el bienestar, afirmó también que toda nación bien constituida debe tener como principal interés la salud

pública. Todo individuo tiene como deber fundamental su limpieza personal, así como la del hogar correspondía a los integrantes de la familia. De igual forma, el presidente del Consejo Superior de Salubridad, el reconocido doctor Eduardo Liceaga, afirmaba que las medidas para evitar caer preso de alguna enfermedad podían reducirse al aseo personal y a la higiene. Un baño de cuerpo entero en establecimientos de tercera o cuarta categoría llegaba a costar entre 18 y 31 centavos, de éstos lugares había 48 a finales del siglo

XIX. Cabe hacer mención el hecho de que al mismo tiempo que se realizaban las obras públicas como el sistema de desagüe de la Ciudad de México, las construcciones que se hicieron de 1886 a 1900 dejaron para después las del drenaje que se realizaron de 1897 a 1905. Muchas casas y vecindades carecían de cuartos y baños como lo estipulaban los médicos. Las habitaciones debían de contar con un mínimo de 30 metros cúbicos por persona y la altura de los techos no podía ser inferior a 3.75 metros.

Vargas Llosa apoya legalizar las drogas El escritor peruano considera que quitar el carácter criminal al consumo de sustancias acabaría con narcos en América Latina

Mario Vargas Llosa.

Lima, Perú.- El escritor peruano, Mario Vargas Llosa, sugirió retirar el carácter criminal al consumo de drogas mediante un acuerdo de países consumidores y países productores para acabar con el narcotráfico. Afirmó en su artículo dominical publicado en el diario El Comercio, que el tráfico de estupefacientes es “la mayor amenaza para la democracia en América Latina”. Para el escritor, la legalización del consumo de drogas “debe ser acompañada de un redireccionamiento de las enormes sumas que... se invierten en represión”

para destinarlas a campañas educativas, de rehabilitación e información, al igual que se hizo en la lucha contra el tabaco. Opinó que “es absurdo” declarar una guerra a los “cárteles de la droga” pues estos “ya ganaron”, y sostuvo que “esta verdad vale no sólo para México, sino para buena parte de los países latinoamericanos”. “En algunos países como Colombia, Bolivia y Perú (el narcotráfico) avanza a ojos vista y en otros como Chile y Uruguay de manera más lenta”, precisó. Vargas Llosa afirmó que el problema de

fondo “no es policial sino económico”, pues el mercado para las drogas crece en todos los países, afecta a todas las clases sociales y “los efectos son tan dañinos en la salud como en las instituciones. Y a las democracias del Tercer Mundo, como un cáncer, las va minando”. Citando al Premio Nobel de Economía, Milton Friedman, identificó a “intereses poderosos” como los principales opositores a la legalización del consumo de las drogas que influyen para que los gobiernos permanezcan en la actual actitud represiva contra las drogas.


LUNES 11 DE ENERO DE 2010

Péndulo Sergio Martínez Estrada

unomásuno

Inventan novias r o b ó t i c a s Mide 1.73 de altura, pesa 54 kilos, puede mover sus articulaciones como un ser humano y cuenta con personalidad al gusto del cliente

U

na de las características de la clase recuerdan a los personajes de la novela que detenta el poder burocrático cultural en México ,es sin duda el resentimiento que no sólo no los deja ver más allá de su nariz, sino que ni siquiera les deja ver la nariz. Me recuerdan a la novela de Coupland, Generación X (1991), una sátira minimalista sobre tres miembros de la generación que se independizó en los años ochenta que deciden irse a vivir al desierto de California para descubrirse a sí mismos y huir del consumismo. Sólo que nuestros burócratas cultos, realizan dicho performance, sólo en los fines y puentes largos. Lo que les importan son sobre todo las interacciones personales, las historias que engendran sus jefes y su artistas favoritos que muchas veces se mezclan a partir de su ethos. Su lenguaje es exquisitamente económico: ni una palabra de más y todas las metáforas de menos. Y no lo es porque estén tramando silencios, hondos, aunque muy perceptibles, casi chillones. sino porque siguen planeando, son agilizadotes de la burocracia para fomentar la transparencia. La paradoja es que la cultura esté tan bien considerada y, sin embargo, buena parte de los profesionales esté desencantado. El “síndrome del profesional hastiado” es frecuente, la mayoría de los que trabajan para las industrias culturales cree que está mal pagado, a muchos les gustaría -si pudieran- abandonar la profesión y pocos recomendarían a sus hijos que siguieran sus pasos. Tanta incongruencia es difícil de justificar. A muchos les gusta beber con el dinero de otros. Reflexión semanal con trivia incluida En los tiempos del Palace y de los años de plomo en Europa. Era el final del warholismo en Nueva York y el cenit de Yves Saint-Laurent en París. Epoca que entre una niebla blanca y parduzca, partían los primeros muertos del sida. En esos tiempos, había tres jóvenes escritores que se enorgullecían, como buenos dandys, de publicar sólo unos textos muy de cuando en cuando y casi íntimos. Parodiando a Mallarmé, admirado por ellos, sus obras eran y algunas son sonetos, estancias, tarjetas de visita dirigidas a los vivos para ser adulados por ellos. Lectura semanal Cuentos de los sabios judíos, cristianos y musulmanes, editado por Paidós y escrito por Jean-Jacques Fdida, es un libro que contiene un juego misterioso el del azar que no existe. Una lectura que además de que se volverá recurrente, le permitirá entender una sabiduría en la que se unen lo culto y lo popular, lo humano y lo divino y la búsqueda de la felicidad en esta vida y en la otra.

CULTURA 19

L

as Vegas, EU.- “No cocina, ni pasa el aspirador, pero sabe ocuparse del resto si entendéis lo que quiero decir...”, asegura el inventor de Roxxxy, una muñeca-robot sexual que se ha presentado en el salón del erotismo de Las Vegas. Roxxxy amenaza con acabar con el reinado de las muñecas hinchables. De tamaño humano, dotada de una inteligencia artificial y con una piel sintética imitando la humana, Roxxxy ha sido presentada como una exclusiva mundial en la Exposición del Entretenimiento Adulto (ANV) en esta ciudad de Nevada. “Es una auténtica compañía y tiene su personalidad. Te entiende, te escucha y te habla. Siente cuando se la toca y también duerme. Hemos intentado reproducir todos los rasgos de la personalidad humana”, ha declarado Douglas Hines, un ingeniero que ha trabajado en inteligencia artificial para Bell Labs antes de lanzar a su nueva criatura. La robot mide 1,73 metros, pesa 54 kilos, usa la copa c de sujetador y está preparada para la acción, según asegura Hines. Roxxxy tiene órganos sexuales artificiales y un esqueleto articulado que se puede animar como el de un humano. Pero, la androide tiene dos pegas: no puede mover sus miembros de manera autónoma y cuesta entre 7 mil y 9 mil dólares. Roxxxy está disponible en varias modalidades: ‘Wild Wendy’, con un carácter aventurero y extrovertido; ‘Frigid Farrah’, reservada y tímida; ‘Mature

Es una auténtica compañía y tiene su personalidad erótica. Martha’, con un encanto matriarcal y ‘S&M Susan’, la dominatrix. La empresa TrueCompanion quiere desarrollar pronto un muñeco-robot masculino. Los clientes pueden concebir su propio modelo eligiendo su color de piel, sus cabellos e incluso sus medidas. “Ella sabe lo que te gusta. Si te gustan los Porsche, a ella le gustan los Porsche. Si te gusta el futbol, a ella también”, asegura Hines. Roxxxy puede estar conectada a internet mediante una red inalámbrica para

recibir actualizaciones, sufrir reparaciones e incluso enviar correos electrónicos picantes a su propietario. Los clientes también pueden compartir sus informaciones sobre Roxxxy en la web del fabricante. Su creador Hines ve a la muñeca-robot no sólo como una innovación en el campo del divertimento erótico, sino también como un instrumento para que personas tímidas que no se atrevan a expresar su sexualidad, tengan experiencias sin tomar riesgos.

Amenaza códigos de seguridad en internet Berlín.- Un grupo internacional de investigadores consiguió descomponer en sus factores primos una cifra de 232 dígitos, un récord que apunta a que relativamente pronto los códigos de seguridad habituales en internet quedarán caducos.

Así lo informó la Universidad de Bonn, cuyo Instituto de Matemáticas participó en el proyecto. Los códigos de seguridad habituales en internet se basan en la dificultad para descomponer grandes cifras en sus factores primos.

Los códigos de seguridad habituales en internet quedarán caducos.

“Lo que cualquier estudiante de primaria consigue sin problemas con 21=7x3 resulta casi imposible con cifras lo suficientemente grandes”, explica la universidad a través de un comunicado. La cifra descompuesta por el grupo de investigadores tiene 768 bits, lo que equivale a decir que tiene 768 dígitos en el sistema de numeración binario que, traspasados al sistema decimal, se convierten en 232 dígitos. Se considera que una clave de seguridad lo suficientemente segura actualmente debe tener por lo menos 1024 bits. Para descomponer la cifra de 232 dígitos se utilizó una red de varios ordenadores, ya que según la universidad un solo ordenador normal hubiese necesitado cerca de 2 mil años para conseguirlo. En el récord conseguido participaron, además de la Universidad de Bonn, el Departamento Federal de Seguridad en la Tecnología Informática, el Centro Wiskunde&Informatika de Holanda y la Escuela Federal Politécnica de Lausanne (Suiza), entre otras instituciones.


20 CULTURA

ALFREDO CHÁVEZ REPORTERO

E

strellas del espectáculo, figuras políticas, periodistas y grandes personalidades se dieron cita el pasado sábado en las instalaciones del hotel Del Prado, para conmemorar el 32 aniversario de la Confederación Internacional de Periodistas de Prensa y Servicios Informativos de Radio y Televisión, en el cual fueron otorgadas las “Candilejas de Oro” 2009-2010, donde se reconoció el esfuerzo y labor de aquellos que cumplen una función social de alto impacto, resultando premiado unomásuno por la importante labor periodística y radiofónica que ha desarrollado nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui, así como todos quienes colaboramos con él. En una noche llena de música, baile y un espectáculo con grandes personalidades de la farándula, el periodismo, la política, la cultura y la ciencia, se llevó a cabo la entrega de las “Candilejas de Oro” por parte de la Confederación Internacional de Periodistas de Prensa y Servicios Informativos de Radio y Televisión, presidida por Ramón

unomásuno

Manzanos Salgado, quien se encargó de conducir la velada, reconociendo el compromiso y éxito de aquellos que han trascendido en las distintas ramas antes mencionadas. Fue precisamente Ramón Manzanos Salgado quien otorgó a unomásuno la “Candileja de Oro”, por ser un periódico que día a día lleva la información a la casa de miles de mexicanos, cumpliendo el compromiso de transportarla hasta los sitios más recónditos de nuestra República, el cual obtiene sus méritos por cumplir su único objetivo: desempeñar una función social e informativa, donde también se destacó el exitoso programa unomásuno-Radio. Sergio Martínez Estrada, subdirector adjunto de esta casa editora, fue quien recibiera el premio, debido a la ausencia de nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui, por motivos laborales, donde el subdirector explicó y reafirmó el compromiso de unomásuno con la información "crítica y veraz", lo que dio una satisfacción más a nuestra empresa, por lo que "seguiremos trabajando muy duro", dijo Sergio Martínez.

No obstante lo anterior, no impidió que dicha celebración tuviera música y mucho ritmo, mostrando grandes sorpresas, pues se presentaron agrupaciones de diversos géneros musicales que acompañaron la entrega de las preseas, como Los Moro, Los Dinamiteros de Colombia, Grupo Alba Musical, donde Carlos Bonavides, mejor conocido como "Güicho Domínguez", demostró que a sus casi 77 años de edad puede cantar, bailar y hasta dar un show cómico en una sola presentación. También se presentaron Los Dandys, Los Jaibos, Los 4 Soles, Grupo Sur de Durango, la Internacional Sonora de Cali y una de las propuestas jóvenes que canta y actúa, Jean Paul. Todos ellos recibieron su “Candileja de Oro” por destacar en sus diversos géneros y logros personales, acogiendo la presea de manos de Ramón Manzanos Salgado, así como de grandes celebridades. Cabe destacar la aparición de aquellas personalidades del espectáculo, donde resultaron galardonadas gente como Jorge Ortiz de Pinedo, Ana Luisa

Ramón Manzanos Salgado se emocionó y se aventó un “palomazo”.

LUNES 11 DE ENERO DE 2010

Peluffo, Carlos Bonavides "Güicho Domínguez", Sherlyn, entre otros. Dentro del rubro político recibieron premio Emilio Sánchez Rodríguez, por su labor con los derechos humanos; el gobernador del estado de Durango, Ismael Hernández Deras; el procurador de Durango, Daniel García Leal; el abogado del Distrito Federal, Miguel Angel Mancera, y el procurador de Justicia de Sinaloa, Alfredo Higuera Bernal. Todos ellos,

por sus labores y distinción como servidores públicos, informó Manzanos Salgado. Así, unomásuno felicita a todos aquellos quienes fueron galardonados con la “Candileja de Oro”, deseando que sigan los éxitos y compromisos de éstos y más actores sociales, ya que la función de los mismos determina los avances que conllevan a cambios todos los días, sin dejar de agradecer a Manzanos Salgado su apoyo a este medio informativo.

Sergio Martínez recibe el anhelado reconocimiento.


LUNES 11 DE ENERO DE 2010

LA CULTURA 21

unomásuno

GEMELA DE LA TIERRA Imagen creada por la NASA que muestra la simulación de un planeta parecido a la Tierra que, según científicos, en cuatro o cinco años podría descubrirse afuera de nuestro sistema solar.

Diane de Poitiers murió por oro P

A R I S . Diane de Poitiers, la amante del rey Enrique II de Francia, murió en 1566 a la edad de 66 años. Su historia no habría pasado hoy de una mera mención en los libros de historia si no fuera porque un equipo de científicos acaba de descubrir la razón de su fallecimiento: un lento envenenamiento por oro. Ninguna mano enemiga estuvo detrás del fatal desenlace. Según parece, la dama tomaba habitualmente pequeñas cantidades del mineral para permanecer joven. El descubrimiento, que publica la revista “British Medical Journal”, ha sido llevado a cabo por un equipo de investigadores franceses tras una búsqueda que recuerda la novela legendaria. La tradición francesa aseguraba que, en 1795, los restos momificados de la dama habrían sido enterrados en un terreno cerca de Anet -el lugar donde vivió- después de que el ataúd en el que reposaba su cuerpo fuera profanado durante la Revolución Francesa. Pero la historia no se comprobó hasta que, en 2008, una excavación arqueológica recuperó en el mismo lugar unos restos cuyas características físicas coincidían con las de Diane. Se trataba de "una mujer madura" (debido a la artrosis que presentaba) y que tenía "una fractura en la tibia y el peroné" (que se correspondía con una caída de caballo sufrida por la dama en 1565 y trata-

zLa amante de Enrique II tomaba pequeñas cantidades de este mineral para estar joven zEl hallazgo de sus restos ha permitido confirmar una vieja leyenda da por el cirujano Ambroise Paré), explican los investigadores en un comunicado. Además, "se observaba una concordancia perfecta al superponer la mandíbula y el maxilar superior izquierdo sobre el último retrato de Diane que había realizado el pintor François Clouet [autor de la imagen que ilustra este artículo]", añaden. Uno de sus contemporáneos, Brantôme, había relatado que la joven (de quien alababa su gran belleza y lozanía) tomaba habitualmente oro disuelto en sus bebidas, como un elixir de la juventud. Y esto precisamente era lo que querían demostrar los investigadores franceses, un equipo compuesto por Philipe Charlier (especialista en Medicina Legal del Hospital Raymond Poincaré), Joel Poupon (experto en Biología toxicológica del Hospital Lariboisière) e Isabelle HuynhCharlier (radióloga del centro Pitié-Salpêtrière). Su trabajo ha puesto de manifiesto que, en efecto, la leyenda no mentía: Se encontraron grandes concentraciones de oro en los residuos de tejido y de cabello de Diane. "Una contaminación parece poco probable", indican los investigadores. No era reina, no llevaba corona, las joyas no hubieran podido contaminar el pelo y los tejidos y el oro no

Los cuadros de la época muestran la piel blanquísima de Diane, retratada aquí por François Clouet. se utiliza como producto de embalsamamiento, explican. Según sus palabras, una concentración de oro tan alta como

la hallada podría corresponder a un síndrome de intoxicación crónica que podría provocar anorexia, náuseas, empobreci-

miento del cabello, diarreas y una anemia que podría explicar la tez particularmente pálida de la amante del rey.

Videojuegos TARCISIO MOLINA GRADY

Imagen del videojuego Bayonetta.

Preguntarle al dependiente de la tienda sobre un videojuego puede servir de mucho sobre todo si al contestar se le iluminan los ojos. Bayonetta es de esos títulos. De los juegos de los que sólo hablan los jugadores. De los que suben al parnaso de los videojuegos por méritos propios. Sin tele, sin polémicas, a pulso. Que el autor de Devil May Cry, Viewtiful Joe, Okami o algunos de los mejores Resident Evil avale un proyecto es algo que debe ponerte sobre la pista de un gran título. Hideki Kamiya, director de Bayonetta en Platinum Games, confió plenamente en crear una experiencia de juego única, basándose en los elementos clásicos de los juegos de acción más vanagloriados de los últimos tiempos: God of War, Ninja Gaiden o el propio Devil May Cry. El cliché estaba listo: otro Devil May Cry con, esta vez, protagonista femenina.

En versión Sega En primer lugar porque visualmente es un recargado espectáculo que rescata toda la tradición de los juegos de acción japoneses más barrocos. Armaduras, armas de todo tipo, efectos visuales y colores imposibles para cielos, pieles y edificios de la ficticia ciudad europea de Vigrid. Enemigos gigantescos que llevan a la mente del jugador lo mejor de God of War y armas descomunales que sólo se habían manejado con tanta precisión en Ninja Gaiden y que aquí, además, se pueden ir combinando sobre la marcha (katana, garras metálicas o pistolas,...). Y es que, a pesar de ser lineal en su estructura, la multitud de opciones de exploración de nuevas técnicas de ataque o la propia personalización del vestuario de la bruja pueden alargar las iniciales 15 horas necesarias para terminar el título hasta más allá de las veinte.


L U N E S 1 1 ENERO Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com

¡Corte! RICARDO PERETE

¡”Mariachi gringo”, con Adriana Barraza, Lila Down y Martha Higareda..! Ciudad de México.- infancia vendía con su “Mariachi gringo” se fil- madre tortillas de harina, mará en México y se reu- “burritas”. A los 16 años nirá en el elenco artístico debutó en el cabaret “Noa a Adriana Barraza, Lila Noa”, en Ciudad Juárez. Down y Martha Higare- En un viaje al DF, fue acuda… ES LA HISTORIA de sado de robo y pasó año y un estadounidense que medio en el penal de Ledesea convertirse en ciu- cumberri. Queta Jimédadano mexicano por su nez, “La Prieta Linda”, amor a la música, la cul- abogó por él y pidió que tura y los platillos nacio- fuera liberado por falta de nales… ADRIANA BA- pruebas. Como han pasado los RRAZA nació en Toluca años en 1956 y ya ha trabajado GUILLERMO DEL en la vía de los espectáculos en Broadway… ESTE TORO nació en GuadalaAÑO dará vida a “La jara, Jalisco, en 1964. DiCorregidora”, Josefa Ortiz rector, guionista y prode Domínguez, en la pelí- ductor. Ha trabajado en cula histórica “Mujeres diseño de maquillaje para Patria”, cuyo rodaje se cine (formó la compañía iniciará en febrero próxi- Necropia) y cofundó el Festival de Cine de mo… Guadalajara, además creó Rostros, Nombres y la compañía productora Noticias “LUNA NUEVA” es la “Tequila Gang”… Se dió a conocer con “Cronos” (1993), que dominó la entrega del “Ariel” al ganar en ocho categorías en la que estaba nominada. Las cintas de terror fantástico “Mimic” (1997), “El espinazo del Diablo” (2001) y “El Laberinto del fauno” (2006) le abrieron las puertas de la fama internacional… “HELLBOY”, es ahora lo nuevo en su carrera como realizador. Remolino de notas DEL 8 al 24 de enero Adriana Barraza. se desarrollará la XXII película que ganó cuatro Edición del Encuentro premios “People Choice”, Nacional de Teatro en el Rueda”. este naciente año en “Jiménez Estados Unidos. Su actor “Cumplo cuatro años principal, Tayler Lautner, casada y no tengo hijos”, disfrutará unos días de dice la escultural Lorena descanso en Puerto Herrera… “AVATAR”, de Vallarta… YOKO ONO, el James Cameron, es el amor de John Lennon, filme que más dinero escribe un libro para reve- recoge en estos días en lar su versión personal las taquillas mundiales… Pensamiento de hoy del rompimiento de “Los El talento oculto no Beatles”. A Yoko se le atribuye una culpa directa sirve para nada… ¡CORpor haber acompañado a TE! NAIM LIBIEN KAUI, Lennon hasta su muer- extraordinario como conte… GALILEA MONTIJO ductor de “UNOMÁSUNO continuará soltera en el RADIO”, a nivel nacional resto de 2010… JUAN por el Grupo Radiorama. GABRIEL cumplió 60 Tres horas diariamente en años de edad. Nació en los micrófonos, de 35 Parácuaro, Michoacán, el estaciones. ricardoperete@live.com. 7 de enero de 1950. En su

DE

2010

espectáculos unomásuno

Murray irá al banquillo por muerte de Jackson Publican certificado de defunción de Michael en internet

N

ueva York.- El certificado de defunción de Michael Jackson se encuentra disponible en la web en la página del diario británico, News of the World, que publicó el documento de dos páginas en su edición de ayer. Como motivo del deceso, el certificado indica "homicidio". Como causa figura un "envenenamiento agudo" con el narcótico propofol. La dirección de Jackson y la de su hermana La Toya, que había brindado en caso de emergencia, están oscurecidas, así como el número de seguridad social de Jackson. Por lo demás, en el documento figuran datos como "Ocupación: músico", "Sector: Entretenimiento", "Estado civil: divorciado", y "Raza: Negro". Jackson murió a mediados de junio a los 50 años. Acusado La policía de Los Angeles le llevó más de seis meses. A los seguidores de Michael Jackson apenas unas horas tras conocer el fallecimiento de su ídolo. Pero ambos han llegado a la misma conclusión: El doctor Conrad Murray es el responsable de la muerte del "Rey del pop". Se trata de responsabilidad penal, según las conclusiones de la investigación policial en la muerte de Jackson. Y, según las declaraciones de la fiscalía

Conrad Murray es el responsable de la muerte del "Rey del pop". de Los Angeles, se espera que en cuestión de semanas se presenten los cargos contra el médico personal del cantante, probablemente por homicidio involuntario o negligencia. El departamento forense de Los Angeles clasificó hace cinco meses de homicidio la muerte de Jacko. La causa, una sobredosis de medicamentos, sobre todo de propofol, un potente calmante utilizado como anestésico. Murray reconoció en declaraciones a la policía que había

inyectado este calmante al intérprete en diversas ocasiones, medicamento al que era adicto y que el médico quería eliminar del historial médico de Jackson. Pero un portavoz del doctor dijo que su cliente no administró ni recetó la medicina que acabó con el cantante. Murray pasó a formar parte del equipo de Jackson seis semanas antes de su muerte, durante los preparativos de la gira londinense de conciertos en la que el intérprete de Bad estaba trabajando.

Ashley Greene se pone atrevida

La actriz vestida con pintura corporal.

Los Angeles.- Después de que se filtraran en internet una serie de fotografías de la actriz Ashley Greene desnuda, la protagonista secundaria de Crepúsculo (Twilight) y Luna Nueva (New Moon), posó desnuda en una nueva y atrevida sesión fotográfica. Con solo pintura corporal cubriendo sus mejores atributos, Ashley, de 22 años de edad, afirma que se encuentra en el mejor estado físico de su vida, tras grabar la tercera parte de la saga de Crepúsculo: Eclipse. “Tuvimos muchas escenas de acción y de peleas, por eso tuve que entrenar mucho y pude tonificar mi cuerpo para estas fotografías”, contó. Vale recalcar que Greene realizó esta ardiente sesión fotográfica para promocionar una conocida bebida estadounidense.


LUNES 11 DE ENERO DE 2010

ESPECTÁCULOS 23

unomásuno

Trevi ensaya Aventurera La cantante realizará una breve temporada de la obra durante una gira por EU

A

Heidi Fleiss.

La ex madame en reality Los Angeles.- Heidi Fleiss, la ex madame de Hollywood condenada por proporcionar prostitutas a ejecutivos y artistas de cine, participa en el Gran Hermano en EU. Pero, por poco tiempo. La alcahueta podría ser la primera persona en abandonar la casa, ya que ha alegado “asuntos personales” y que echaba de menos a sus loros, su ducha y su comida. Otro de los motivos puede ser la muerte de su hermano Jason, que se ahogó en un accidente días antes de su entrada en el “reality show”.

Lolita tiene cáncer de útero Madrid.- Lolita acudió al programa de televisión DEC en Antena 3 para relatar que padece cáncer de útero. La cantante explicó que tras una visita al ginecólogo, le hicieron una citología rutinaria y le encontraron células cancerígenas. Tras varias pruebas, finalmente le comunicaban que tenía cáncer de útero y que le tenían que operar. “Al saber que tenía cáncer de útero sentí terror, se me cayó el mundo encima”, aseguró. Su madre Lola Flores falleció a causa de un cáncer de mama, con el que convivió 20 años.

finales de febrero o principios de marzo próximo, la cantante mexicana Gloria Trevi deberá iniciar los ensayos del musical Aventurera, para realizar una breve temporada como protagonista de la gira por Estados Unidos. “Ella va a ser Aventurera y estamos muy contentos porque es una de las mejores cantantes del país y también maneja bien la actuación porque hizo muchas películas. Además, tiene mucho carisma, por eso toda la gente la quiere mucho”, expresó Carmen Salinas. La actriz de la puesta y quien es una de las productoras admitió que la intérprete de Cinco minutos y Pruébamelo se mantiene renuente a llevar el rol estelar en las funciones que se ofrecerán en México y para las cuales está contemplada Maribel Guardia. Sin embargo, Salinas dice que insistirá. “Ojalá que haga dos funciones para sus regios, para mi gente linda de Monterrey. Yo tengo ganas de que haga una en Guadalajara, Jalisco, y otra en la capital mexicana”, apuntó. Aventurera fue un largometraje que en 1949 protagonizó la cubana Ninón Sevilla basado en un cuento de Alvaro Custodio. La adaptación para teatro fue de Carlos Olmos. Narra la historia de “Elena Tejero”, una señorita de familia que disfruta de una tranquila vida en Chihuahua, hasta que su madre se escapa con un amante, tras lo cual su padre se suicida y ella se queda sola, sin recursos y resentida con la vida. La situación la lleva a manos de “Lucio, el guapo”, quien la llevará al cabaret de “Rosaura”, donde ocurre el resto de la historia, en la que se mezclan una serie de pasiones y desventuras. Otras famosas que han interpretado a “Elena Tejero” en Aventurera, son Edith González, Itatí Cantoral, Niurka, Lorena Rojas, Adriana Fonseca, Patricia Navidad y Yatana.

Gloria Trevi no desea actuar el papel de “Elena Tejero” en México.

Cumplen capricho a Gibson AVISOS Y EDICTOS Veracruz.- Cerca de 300 reos de

una cárcel del estado de Veracruz, en el este de México, fueron desalojados para permitir que el actor estadounidense Mel Gibson ruede una nueva película, según han informado autoridades locales. Los policías sacaron a los presos del penal “Ignacio Allende” y cerraron las calles cercanas mientras los reclusos subían a una docena de autobuses para ser llevados a otras prisiones. La medida ha despertado las críticas de medio centenar de familiares de los presos, ya que les obligará a ir más lejos para las visitas. Mel GIbson con Fidel Herrera.

AVISO NOTARIAL

AVISO NOTARIAL

BEATRIZ EUGENIA CALATAYUD IZQUIERDO, Titular de la Notaría No. 194 del D.F., hago saber para los efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el D.F.: Que en escritura No. 9,787 de fecha 7 de enero del año 2010, ante mí, las señoras Rosalina Olimpia Vázquez García y María Isabel Vázquez García, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria de la señora María Isabel García Fernández, (quien también acostumbraba usar el nombre de María Isabel García Fernández de Vázquez), y la señora M a r í a Isabel Vázquez García aceptó el cargo de albacea en dicha sucesión. La albacea formulará el inventario.

LIC. BEATRIZ E. CALATAYUD I. TITULAR DE LA NOTARIA No. 194 DEL D.F.

BEATRIZ EUGENIA CALATAYUD IZQUIERDO, Titular de la Notaría No. 194 del D.F., hago saber para los efectos del artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles: Que en escritura No. 9,752 de fecha 10 de noviembre del año 2009, ante mí, los señores María Antonieta García Fernández, (quien también acostumbra usar el nombre de María Antonieta García Fernández de Zamora), Ana Cecilia García Fernández, (quien también acostumbra usar el nombre de Ana Cecilia García Fernández de Brizuela), Mario García Fernández y Patricia García Fernández, (quien también acostumbra usar el nombre de Patricia García Fernández de Terán), aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria de la señora Cecilia Fernández Olvera, (quien también acostumbraba usar los nombres de Cecilia Fernández Olvera viuda de García y Cecilia Fernández viuda de García), y la señora María Antonieta García Fernández, (quien también acostumbra usar el nombre de María Antonieta García Fernández de Zamora), aceptó el cargo de albacea en dicha sucesión. La albacea formulará el inventario. LIC. BEATRIZ E. CALATAYUD I. TITULAR DE LA NOTARIA No. 194 DEL D.F.


L U N E S 1 1 DE ENERO DE 2010

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

RALLY DAKAR

COPIAPO, Chile.- El francés Stéphane Peterhansel (BMW) se adjudicó ayer la octava etapa del Dakar, entre Antofagasta y Copiapó, por delante del español Carlos Sainz (Volkswagen), segundo, quien mantiene el liderato.

GOLF

LONDRES, Inglaterra.- Butch Harmon, entrenador del golfista número uno del mundo, el estadounidense Tiger Woods, le recomendó a su pupilo que dé la cara a la prensa, lo más pronto posible para corregir su carrera, tras sus problemas de infidelidad.

Los chamacos de la Sub-20 azteca se colaron a la final al vencer a los “sencillitos” de Argentina por 2-0. El Tri impuso condiciones y son finalistas.

¡México, finalista!

MALDONADO, Uruguay.- La selección mexicana sub-20 se clasificó a la final del Torneo Juvenil Internacional Punta del Este, luego de derrotar 20 a su similar de Argentina, en duelo disputado en el estadio Domingo Burgueño. Eduardo Guarch abrió la cuenta, al minuto 23, y Diego Eduardo de Buen puso el 2-0, al 91. Con este resultado, el "Tri" sumó seis unidades para finalizar en el primer sitio del Grupo B y así clasificarse a la final, en la que enfrentará a Brasil o Uruguay el próximo martes. México sabía que con el empate tenía para avanzar a la final y pese a eso buscó llevar el peso del partido desde el inicio de las acciones, en las que buscó imponer condiciones gracias a su mejor trato y manejo del esférico. El representativo de Argentina necesitaba ganar por cuatro goles, algo que parecía prácticamente imposible, ya que su accionar en el terreno de juego reflejó poca cohesión e idea futbolística. Los pupilos de Juan Carlos Chávez fueron los primeros en generar peligro sobre la meta rival, en una jugada en la que Alan Pulido, en tres cuartos de cancha, "se llevó a dos rivales para mandar un derechazo que se fue apenas encima del travesaño, al minuto 22. Un minuto después, el "Tri" reflejó en el marcador su mejor desempeño en un centro de Marvin Piñón por derecha al área, donde el portero Esteban Andrada salió mal, lo que aprovechó Eduardo Guarch para quedarse con el rebote y sólo empujar el esférico al fondo de las redes, al minuto 23. Hacia la recta final de la primera parte, un conato de bronca provocó que tanto México como Argentina quedarán con un hombre menos, tras expulsiones de Luis Rodríguez y Jonatan Bauman, de manera respectiva.

Tri Sub-20, llegó a la final tras humillar a Argentina.

Cardenales de Arizona, adelante

FUTBOL

LA CORUÑA, España.- El cuerpo médico del Deportivo La Coruña anunció que el mexicano Andrés Guardado sufrió contusión en la rodilla derecha y molestias en un gemelo, luego de salir lesionado al minuto 74 del encuentro ante Osasuna.

LO QUE NO SE VIO

Cardenales de Arizona, fueron mucha pieza ante Green Bay.

ARIZONA, EU.- Karlos Dansby devolvió 17 yardas un balón suelto para convertir en el periodo de prórroga el touchdown que le dio ayer a Cardenales de Arizona el triunfo por 51-45 sobre Empacadores de Green Bay en partido de más puntos anotados en la historia de la postemporada en la NFL. Aaron Rodgers, quien comenzó el partido con un pase interceptado, pero luego mejoró su actuación, era perseguido por adversarios y Michael Adams le arrancó el balón de la mano. La pelota rebotó en el pie de Rodgers y cayó en las manos de Dansby, quien escapó solo para anotar. Rodgers se quitó el casco y lo lanzó a la banda en expresión de disgusto mientras que Cardenales, campeones

actuales de la Conferencia Nacional, celebraban en la cancha. Asimismo, fue un final inesperado y repentino a un tremendo duelo entre dos grandes pasadores de la NFL: por una parte el novato Rodgers y el veterano Kurt Warner. Con estos marcadores, de juegos de “Comodines”, del futbol americano profesional de Estados Unidos, se deja al descubierto que no hay enemigo pequeño en el deporte de las tacleadas. Con el resultado de este cotejo los juegos divisionales de la Conferencia Nacional quedan de la siguiente manera: el sábado Arizona visitará a Santos de Nueva Orleáns, mientras que el domingo Vikingos de Minnesota recibirá a Vaqueros de Dallas.


EL DEPORTE 25

LUNES 11 DE ENERO DE 2010

Cuervos dejó fuera a Patriotas

El cuadro catalán no afloja el paso.

Barcelona goleó y continúa en la cima MADRID.- El argentino Lionel Messi mantuvo al Barcelona en la cima de la liga española de futbol anotando tres goles ayer en un triunfo 5-0 sobre el Tenerife, y Real Madrid siguió presionando al equipo catalán al ganar 2-0 como local al Real Mallorca. El campeón Barca, superando por dos puntos al Real con 43 de 17 partidos, debió agradecer al portero Víctor Valdés por su primer triunfo del 2010. Valdés salvó tres disparos al inicio, el primero desviándolo al travesaño, antes de que el Barca encontrara el ritmo del juego enfrentando gran presión del equipo local. Bojan Krkic, reemplazando al suspendido Zlatan Ibrahimovic, dió el pase a Messi para el primer gol en el minuto 36 y Carles Puyol convirtió el segundo de un tiro libre de Messi a los 44 minutos. Messi anotó el tercer en una jugada combinada con Andrés Iniesta y Krkic. El argentino luego remató el cuarto, el duodécimo de la campaña y el defensa Ezequiel Luna cometió un autogol para completar el marcador. Por su parte, el Real Madrid rápidamente abrió el marcador contra el Real Mallorca en un nevado estadio Santiago Bernabéu cuando Gonzalo Higuaín anotó tras siete minutos de juego. Con Kaká de vuelta al equipo tras permanecer más de un mes sin jugar por una lesión, Real jugó con precisión.

FOXBOROUGH, Massachusetts.- Desde la misma primera jugada, Ray Rice y Cuervos de Baltimore hicieron ver ayer como pan comido al gran equipo de la década pasada al propinarle una paliza de 33-14 a Patriotas de Nueva Inglaterra. Siguiendo los característicos ataques por tierra de Cuervos, Rice irrumpió por el centro con una carrera de 83 yardas, que coronó con un touchdown, frente a la escasa afición que aún seguía en el estadio. Tom Brady perdió el balón tres veces y Baltimore vapuleó a Nueva Inglaterra en un estadio donde Patriotas nunca habían perdido un encuentro en playoffs. Baltimore (10-7) llegó víctimas propicias para el equipo que ganó tres veces el Super Bowl entre 2002 y 2005. Ahora, si vencen a Indianápolis el sábado, podrán disputar el campeonato de la Conferencia Americana por segundo año consecutivo como comodín. Brady, que ésta semana recibió el premio al mejor regreso, no pudo superar sus errores ni la ausencia del lesionado Wes Welker, líder de recepciones de la liga. Brady conectó 23 de 42 pases, incluyendo dos de anotación, para 154 yardas, y tres intercepciones. Patriotas (10-7) intentó levantar la moral de los espectadores y envió al terreno de juego a Welker en muletas para el sorteo inicial de la moneda. No funcionó. Para cuando apenas habían transcurrido 6:02 minutos, Cuervos ya tenía ventaja de 14-0 mientras los aficionados abucheaban a Pats.

Cuervos, muy superiores a Nueva Inglaterra.

Togo se retira de Copa Africana

Dispositivo especial para la selección de Togo.

CABINDA, Angola.- El gobierno de Togo ordenó el retiro de la selección nacional de futbol de la Copa Africana de Naciones y sus jugadores empezaron ayer a regañadientes a empacar maletas para marcharse de Angola. Una llamada teléfonica del Presidente de Togo acabó de persuadir a los jugadores para retirarse del torneo. Los integrantes de la selección querían quedarse y competir como tributo a las víctimas de una emboscada el viernes pasado, y que le costó la vida al ayudante de campo, el vocero de la selección y al chofer angoleño, acribillados cuando el autobús en el que se

trasladaban fue ametrallado por un grupo separatista. El gobierno envió el avión presidencial a Angola para recoger a la selección, pero el primer ministro, Gilbert Houngbo, indicó que el traslado se hará lentamente por los heridos. Houngbo mencionó que Angola no dio garantías suficientes para proteger a la selección tras la emboscada del viernes en Cabinda, zona rica en petróleo en el norte de Angola y foco de violencia separatista. "Comprendemos la decisión de nuestro gobierno de que nos retiremos porque no hemos recibido las garantías para nuestra seguridad", dijo Thomas Dossevi.

Pacquiao contenderá con Clottey

Joshua Clottey será el próximo rival del campeón filipino.

MANILA, Filipinas.- Manny Pacquiao peleará el 13 de marzo en el Cowboys Stadium, pero no contra Floyd Mayweather jr. El promotor de Pacquiao, Bob Arum, anunció ayer que alcanzó un acuerdo para que el filipino enfrente a Joshua Clottey en la división welter en ese nuevo estadio, construido con una inversión de mil 200 millones de dólares. Arum actuó en seguida para encontrarle un combate lucrativo a su astro filipino después de que fracasó la negociación polémica para

la llamada megapelea con el púgil estadounidense por un conflicto sobre exámenes antidoping. El promotor estuvo en Texas el fin de semana para afinar los detalles de la pelea, que será transmitida en la televisión por contrato y será la primera función de boxeo en el estadio de los Cowboys de Dallas. El vocero de la promotora Top Rank, Lee Samuels, dijo que el inmueble será modificado para ofrecer 50 mil butacas para el combate.

''Este estadio me asombró'', dijo Arum a The Associated Press. ''Es la instalación más majestuosa que he visto''. Pacquiao, que ha ganado varios títulos mundiales, es el campeón mundial welter de la Organización Mundial de Boxeo desde que el 14 de noviembre arrebató el cinturón al puertorriqueño Miguel Cotto. Clottey es un peleador ghanés afincado en Estados Unidos que no tiene acción desde que vendió cara su derrota ante Cotto el 13 de junio.


LUNES 11 DE ENERO 2010

El equipo "rossonero" se encuentra a cinco puntos del Inter en Serie A.

Mundo futbolero JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO

El técnico del Real Madrid, el chileno Manuel Pellegrini, aseguró que la victoria de ayer por 2-0 ante el Mallorca no refleja lo que fue el partido, ya que su equipo tuvo para hacer más goles... "El marcador no refleja lo que fue el partido, tuvimos muchas ocasiones de gol", manifestó el estratega, quien destacó el buen trabajo de la zaga blanca, "estuvimos muy sólidos en defensa, así que estoy contento por los puntos y el esfuerzo". Seguridad para el Tri en Sudáfrica A su vez, el atentado que sufrió la selección de Togo previo al arranque de la Copa Africana de Naciones (CAN) 2010, de ninguna manera es una cuestión peligrosa para el director de selecciones nacionales, Néstor de la Torre... Sin embargo, el federativo dijo que están conscientes de que en el mundo hay problemas de esta índole, por lo cual esperarán a ver lo que ofrecerá la FIFA en este sentido para Sudáfrica 2010 y así la Federación Mexicana de Futbol haga su aporte ofreciendo seguridad para el Tri en Copa del Mundo. AC Milán aseguró subliderato Por otra parte, en Turín, en el partido más destacado de la fecha 19 de la Liga de Italia, AC Milán amarró en calidad de visitante el subliderato de la competición, luego de vencer en el clásico del Calcio a la Juventus por 3-0... Los goles del cuadro milanista fueron de Alessandro Nesta, al 29, y doblete de "Ronaldinho", a los 72 y 88. Reacionó Malí y empató a Angola En Luanda, la selección maliense de futbol tuvo una gran reacción y con tres goles en los últimos minutos empató 4-4 contra su similar de Angola, en el encuentro de inauguración de la Copa Africana de Naciones (CAN) 2010. Atlas, campeón Sub-15 Rojinegros del Atlas Sub-15 se adjudicó el título de la categoría al vencer ayer a su similar de Santos Laguna por 6-5 en muerte súbita luego de que en el tiempo regular de una hora terminaron empatados sin goles. Chelsea, sin jugar, sigue en la cima Por último, en Londres, Chelsea se mantuvo en el liderato de la Liga Premier este fin de semana, pese a no haber jugado su encuentro programado en jornada 21, contra el Hull City... Y hasta mañana en Mundo futbolero.

EL DEPORTE 26

Rayados, a la final ante Aguilas CARSON, California.- En un partido plagado de jugadores suplentes, Monterrey superó 2-1 al Puebla y ambos equipos califican a las finales del Interliga 2010. El gol del Puebla fue de Juan Carlos García al minuto 4, mientras que por Rayados, de penal Luis Pérez empató al minuto 32 y al minuto 90, el paraguayo Osvaldo Martínez marcó el gol del triunfo. Con este resultado las finales del torneo para definir a los equipos que ganarán los boletos de México 2 y México 3 hacia la Copa Libertadores serán: América ante el campeón Rayados y Puebla frente a Estudiantes, partidos que se disputarán el miércoles próximo en el Home Depot Center. Fue en general un encuentro agradable, donde ambos cuadros, aunque con modificaciones en su alineación titular, se brindaron y a la vez, ambos fallaron bastantes instancias de gol. El conjunto poblano madrugó a sus rivales y en el comienzo del juego realizó una buena jugada en donde Rincón mandó una diagonal retrasada que fue rematada por Juan Carlos García para mandar la pelota al fondo de las redes. Después, Monterrey logró equilibrar el juego y mediante un

Monterrey derrotó a Camoteros y va ante América. penal bien cobrado por Pérez lograron empatar momentáneamente el duelo. Para la contraparte, ambas escuadras siguieron en el mismo tenor, tuvieron varias oportunidades al frente, pero no lograron concretarlas de buena

manera. Ya en la recta final, Monterrey apretó y con la entrada de Aldo De Nigris y Osvaldo Martínez, comenzaron a causar estragos. Hasta que al minuto 90 Martínez se quedó con un rebote en el área disparó y anotó el gane.

Juegazo y empate a 2 en clásico felino CARSON, California.- Tigres de la UANL y Jaguares de Chiapas empataron 2-2 y le dejaron la opción al campeón Rayados de Monterrey de avanzar a las finales del Torneo Interliga cuando se

enfrente al Puebla. Tigres tuvo la esperanza de clasificar gracias a los goles del argentino Lucas Lobos, al minuto cinco, y del brasileño Itamar Batista (28), pero Ezequiel Orozco

Ambos cuadros le dejaron la mesa puesta a Regios.

(33) y Edgar Andrade (45) le quitaron la posibilidad. La igualada le permite a ambos cuadros llegar a dos unidades en el Grupo A, mismos que Rayados, pero éste tiene su duelo pendiente ante La Franja, en el que se resolverá al último finalista del certamen, que enfrentará al América. Ambos equipos aún tenían posibilidades de clasificar y fue el cuadro chiapaneco el que dominó las acciones, pero la escuadra neoleonesa hizo los goles en la primera parte sin tener mucha llegada. Aunque ambos equipos tuvieron sus opciones, ninguno de los dos logró terminar las jugadas y le dan a Monterrey la opción de avanzar a las finales del torneo, aunque si pierde con Puebla por goleada, Chiapas avanzaría. El trabajo del silbante Paul Ward fue aceptable y por Tigres amonestó a Lobos, Fonseca, José Antonio Castro y Alejandro Villalobos, así como a Christian Alvarez, al "pampero" Javier Gandolfi, Christian Valdez, Oscar Razo y Jesús Chávez.


LUNES 11 DE ENERO DE 2010

EL DEPORTE 27

¡Moisés Ortega, usurpador! ENRIQUE ROMERO COLABORADOR

Michel tendrá otra oportunidad.

Michel Jr. debutó sobre hielo RAÚL ARIAS REPORTERO

Uno de los pilotos que más ha cautivado la atención en la primera carrera de las G. Series Grandvalira, el campeonato de carreras sobre hielo que se disputa en Andorra, pequeño país de los Pirineos situado entre España y Francia, ha sido el mexicano Michel Jourdain Jr. quien toma parte este año en las dos primeras carreras del certamen de las derrapadas espectaculares, organizado por el Automòbil Club d'Andorra. Apoyado por la Banca Privada d'Andorra y con un Mitsubishi Lancer Evo X del preparador catalán Calm Competició, Jourdain ha tenido un difícil inicio en la nada sencilla especialidad de la velocidad sobre hielo, de gran auge en Andorra y en la península ibérica. Michel Jourdain llegó a Barcelona el 7 de enero y el día 8 participó en un test de su equipo en el propio Grandvalira-Circuit, siendo recibido por unas condiciones climatológicas realmente duras, con un frío que rondaba permanentemente los 15 grados bajo cero. Hay que tener en cuenta que el Grandvalira-Circuit, pista internacional de 980 metros de longitud, está ubicada a 2,400 metros sobre el nivel del mar, en lo alto del Coll d'Envalira, zona de los Pirineos situada al norte de Andorra y justo al lado de la frontera con Francia. Siempre aconsejado por su compañero de equipo, el piloto andorrano Ferran Font con quien ha compartido habitáculo durante todo el fin de semana ya que en las G. Series pueden participar dos pilotos con un mismo coche, Jourdain tuvo un intenso trabajo de entender qué estilo de manejo es el idóneo para ir rápido sobre hielo. El debut de Michel con ruedas de clavos en un Lancer Evo X especialmente preparado para el hielo no fue sencillo. La tracción, la trazada, la dosificación del acelerador fueron asuntos que el as mexicano tuvo que aprender en poco más de una hora. Josep Calm, máximo responsable del preparador fue muy claro con las virtudes de Michel: "Se nota que es un piloto con experiencia conduciendo máquinas potentes, sabe lo que quiere aun cuando lo de conducir sobre hielo es totalmente nuevo para él”.

Moisés Ortega, presidente de la Asociación de Ciclismo del Estado de México y secretario de la Federación Mexicana de Ciclismo, con múltiples problemas ante ese organismo, que le sigue un proceso para retirarlo del cargo, aumentó sus problemas, al usurpar funciones, presentándose como representante de la FMC, en la reunión de elecciones de mesa directiva de la Asociación de Ciclismo del Distrito, cuyos resultados deben quedar anulados, ante la actitud reprochable del mexiquense, que sorprendió a las mismas autoridades del Instituto del Deporte del Distrito Federal, que atestiguaron el acto de elecciones, las cuales van a quedar anuladas, con los castigos correspondientes, tanto para Moisés Ortega, como Arturo García, quien permitió que las elecciones siguieran adelante, sin haber presentado Moisés el documento oficial que debería acreditarlo como representante de la FMC en esa reunión. Edgardo Hernández, presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo, dijo, bastante molesto con la actitud de Moisés Ortega, quien por cierto también es repudiado por el ciclismo mexiquenses, por malos manejos económicos, que se estaba ya trabajando en la documentación correspondiente y proceder de acuerdo con reglamentos, pues la usurpación es una de las faltas mayores, en el

Una farsa las elecciones de mesa directiva de la ACDF. deporte y en la vida misma en general. La reunión de elecciones se llevó a cabo al parecer sin contratiempos, el 4 de enero, en el Auditorio del Instituto del Deporte del Distrito Federal, ante 13 delegados, que recibieron el aval para poder votar, pero la reunión resultó una farsa, engañando Moisés y Arturo a los delegados y

al Instituto del Deporte del Distrito Federal. Moisés Ortega tuvo el valor de presentarse a esa reunión, sin el aval correspondiente de la Federación Mexicana de Ciclismo y ahora deberá pagar las consecuencias. En realidad la culpa de que se consumara la usurpación fue parte de la representación del Instituto del Deporte.


L U N E S 11

DE

ENERO

DE

2010

nacional Tópicos Tabasqueños

Bajas temperaturas incrementan las enfermedades respiratorias E Recomiendan cuidarse para evitar problemas de salud

JOSÉ ANTONIO Q. HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- Los descensos de temperatura han ocasionado el incremento de un 15 por ciento de pacientes con enfermedades de las vías respiratorias, neumonía y asma, entre otros, informó el secretario de Salud, Luis Felipe Graham, al señalar que hoy se llevará a cabo una reunión del Consejo Nacional de Salud para revisar la problemática en todo el país. Entrevistado por unomásuno, Graham Zapata precisó que a pesar del incremento de pacientes que acuden a los hospitales del sector salud, como el del niño “Rodolfo Nieto Padrón”, de La Mujer y Rovirosa, entre otros, se cuenta con medicamentos suficientes y se refuerzan las medidas de seguridad. Comentó que en el recorrido que realizó durante la mañana del domingo también encontró que aproximadamente entre el 35 y 40 por ciento de los pacientes son personas del vecino estado de Chiapas que vienen a Tabasco a atenderse y esto resta lugares a personas tabasqueñas, debido a la atención que se les proporciona.

Aumentaron en 15 por ciento los casos de neumonía. Ante esa situación exhortó a que las personas que cuentan con servicios médicos como IMSS, ISSSTE, ISSET y otros, acudan a ellos a fin de que puedan ser atendidas todas las personas que no cuentan con esos servicios. Respecto a la influenza H1N1, dijo que continúan en mil 84 casos, habiendo un incremento en padecimientos como el asma y neumonía, por lo que hoy en la reunión del Consejo Nacional se expondrán toda esta problemática, ya que al parecer este día y los subsiguientes las temperaturas

continuarán a la baja, lo que seguramente podría aumentar el número de enfermos. Finalmente recomendó que las personas que lleven a sus enfermos a los hospitales, o que van a visitar a los internos, lo hagan sin llevar a los niños y que sean menos los que acudan, pues “siempre es un riesgo y además nos quitan margen de maniobra”, además pidió que quienes no tengan nada que hacer fuera de sus casas por alguna urgencia, permanezcan en ellas o salgan bien abrigados para evitar enfermedades.

Alertan sobre descenso de temperatura Aunque las lluvias seguirán siendo “irrelevantes”, el descenso de las temperaturas continuará hoy, esperando que lleguen hasta los 12 grados, situación similar a la de ayer domingo, por lo que se recomendó estar bien

abrigados y principalmente cuidar a los niños de estas bajas climáticas. El frente frío número 22 afectó severamente al estado durante este fin de semana en todas sus regiones ya que mientras la

Las lluvias han dañado parte de la red carretera.

población sufre de las bajas temperaturas y ha contraído enfermedades del aparato respiratorio, la navegación tuvo que ser cerrada desde el viernes y hoy lunes aún permanece así y hasta nuevo aviso en los de Dos Bocas, Frontera y Sánchez Magallanes, debido al fuerte oleaje y vientos en la costa. En tanto, aunque el aeropuerto internacional de Villahermosa sigue operando normalmente, algunos vuelos se han retrasado. Por su parte, Gilberto Segovia, vocero de la Comisión Nacional del Agua, anunció que las precipitaciones pluviales pudieran ser poco relevantes, como en días pasados, pero seguirá el descenso de las temperaturas que pudieran ser menores a los 12 grados para hoy lunes.

SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ

Sepultan a Convergencia l intenso frío que se ha sentido en la entidad, parece haber afectado no sólo a la población en general por las enfermedades, las cosechas, las navegaciones marítimas y aéreas, sino también a los políticos y sobre todo a los del partido Convergencia, ya que nombraron al ex-priísta Gaspar Córdova Hernández, que definitivamente no garantiza mayor crecimiento al instituto político de Pedro Jiménez León, del cual despotricó en su tiempo, ni mucho menos le garantiza triunfos electorales para el 2012. Adán Pérez Utrera, quien vino a Tabasco representando a la Comisión de Elecciones del Comité Ejecutivo Nacional de Convergencia, seguramente no tiene todos los antecedentes del lado oscuro de Gaspar Córdova, o quizá quieren seguir llenando de indiciados, porros, corruptos, etc., etc., a ese partido. Córdova Hernández, no sólo fue un candidato perdedor del PRI a la diputación de Macuspana, sino también fue acusado de violación por una mujer decente a la que le destrozó la vida con su proceder, pero si esto fuera poco, siendo director del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado del Estado de Tabasco, fue acusado del desvío de recursos de esa dependencia del gobierno estatal, lo que también pesó en su contra en el Instituto de la Juventud y el Deporte, es decir, las dependencias que han estado a su cargo han terminado saqueadas y al parecer el turno le toca hoy al partido Convergencia, bien reza el dicho popular: Dios los hace y ellos se juntan. Alcaldes alertas Ante las bajas temperaturas que vive el estado, los alcaldes, principalmente los de la zona de la sierra, como son Ulises Solís y Héctor Raúl Cabrera Pascacio, de Tacotalpa y Teapa, respectivamente, están realizando recorridos por las diferentes comunidades que conforman sus municipios a fin de auxiliar a la población que pudiera estar en riesgo. Afortunadamente hasta el momento no se han presentado situaciones que pudieran lamentarse y por lo mismo, en el caso de Ulises Solís, también celebró el “Día de Reyes”, con las niñas y niños de las zonas más necesitadas de Tacotalpa, llevándoles juguetes, dulces y hasta espectáculos con payasos y piñatas, cosa que los pequeños y sus familias le agradecieron, pues jamás habían tenido un Día de Reyes feliz. Continúa trabajo de Operativos Mixtos Los trabajos que realizan los Operativos Mixtos estatal y federal, siguen rindiendo frutos y tan sólo en la semana del 1 al 8 de enero, se logró la detención de 30 personas, algunas por contar con orden de aprehensión, otras con orden de presentación y el resto por diversas infracciones a la ley. Estos Operativos Mixtos, los vienen realizando la Secretaría de Seguridad Pública en coordinación con las policías Ministerial, Estatal Preventiva y Estatal de Caminos, así como la Policía Federal Preventiva. Todo esto con el objetivo de brindar mayor seguridad a los ciudadanos y para evitar cualquier indiscreción sobre dónde se instalarán retenes, las autoridades están haciendo revisiones aleatorias, es decir no hay puntos fijos para colocar retenes. Otra tabasqueña galardonada El viernes 8 de enero la enfermera tabasqueña, Noemí Cornelio Pérez, recibió de manos del Presidente Felipe Calderón Hinojosa, el estímulo a la Calidad del Desempeño, debido a su destacada actividad diaria y profesionalismo. La galardonada, adscrita a la Jurisdicción Sanitaria de Jalapa, participó en un proceso de evaluación transparente durante el año 2009 en el que intervinieron usuarios de los servicios, compañeros y autoridades locales, además de ser sometida a la revisión periódica de sus actividades profesionales.


LUNES 11 DE ENERO DE 2010

Lamentan familiares del holandés preso

Q. Roo, gobernado por secuestradores POR WENDOLIN TABOADA REPORTERA

L

a madre de Free Bronkhorst ha expresado su desesperanza respecto a la liberación de su hijo, después de que su abogado, Gerardo Solís, fue presuntamente secuestrado por tres días y exhortado violentamente a abandonar el caso, lo que despierta sospechas sobre los autores del secuestro. El presunto secuestro con el que Gerardo Solís estuvo desaparecido por tres días, ha provocado en la madre de Free, así como en familiares y simpatizantes, un profundo pesar sobre la posibilidad de que se haga justicia, ya que expresaron que Quintana Roo "es un estado que parece ser gobernado por secuestradores dentro y fuera de las instituciones estatales". El suceso ha sido expuesto en internet, a través de la página web freeingfree.net (liberando a Free), creada por Ana Fernández Villaplana para la defensa pública de Free, en el que el titulo de la denuncia cuestiona por cuánto tiempo

La madre del holandés fue entrevistada. pretenden las autoridades mantener la farsa por la que Free Bronkhorst permanece encarcelado por falsos cargos a razón cínica de que Iván Ferrat necesita cobrar un seguro médico. Sobre ese punto, es destacable que en efecto y según el comportamiento de Iván Ferrat, al negarse repentinamente a otorgar el perdón, la situación apunta a que la línea vertebral del caso es la retención del presunto agresor Free Bronkhorst con la única finalidad de que la aseguradora de Ferrat cubra los casi 500 mil pesos que generó su hospitali-

zación. No obstante, resulta risible que la familia Ferrat suponga que la aseguradora hará efectivo el seguro en pugna y creerá en su palabra, después de haber trascendido en todos los medios de comunicación que Iván negó el perdón y mantiene la demanda debido a que de lo contrario no podría cobrar el seguro (con la sola acción haber presentado el escrito del perdón, automáticamente perdería derecho a cobertura o al menos sentaría la duda razonable). En el comunicado publicado en el portal de internet sobre el

Plagiarios de Ana Fernanda Villaplana. secuestro de Gerardo Solís, la familia de Free califica de "mafia local" a los involucrados en el suceso, y advierte que no se darán por vencidos hasta no ver en libertad a Free, "aún si todos los abogados en México fueran secuestrados", señalando su gran preocupación ante la falta de justicia en el caso. Mientras tanto, la trascendencia mediática que ha tenido el caso, muy a pesar de las opiniones políticas que se han atrevido a minimizar su impacto en la imagen de este destino, ha accionado ya la participación diplomática, a través de la

intervención tanto del consulado español como del holandés para asegurar el esclarecimiento del caso y la libertad de Free. Pasa el tiempo y el agua se vuelve más turbia en el caso Ferrat-Bronkhorst, ensuciando evidentemente la imagen de Cancún, como centro turístico y como ciudad sin ley, toda vez que la manipulación de la justicia, el tráfico de influencias y actos puramente delictivos se efectúan a plena luz para evitar que salga libre Free, quien cada día parece más inocente y que a fuerza de negar el problema, puede terminar convertido en "mártir".

Cancún: ventanilla única para hoteles POR MARICARMEN VÉLEZ REPORTERA

La regidora Aholibama Torres Bui declaró a unomásuno que la propuesta y la ejecución que ha realizado la ventanilla única en el Ayuntamiento, ha servido para lograr que los trámites para la apertura de empresas con bajo y nulo riesgo sean mucho más rápidos y eficientes. Sin embargo, dijo que ahora se busca también lograr que la ventanilla única ofrezca la pronta apertura para empresas de mediano y alto riesgo, ya que a nivel nacional el Sistema de Apertura Rápido

de Empresas (SARE), está promoviendo los SARES turísticos que de esta manera hasta un hotel podrá lograr su pronta apertura. "Queremos que todos los giros sean aprobados en ventanilla única, ya que a nivel nacional se están realizando los SARES turísticos y ahora hasta un hotel puede ser abierto en ventanilla única lo más rápido posible". Es necesario que todas las personas que acudan a la ventanilla única lleven la documentación y los permisos necesarios y de esta manera se pueda agilizar la apertura de sus negocios sin tener que perder más tiempo en buscar

Aholibama Torres, regidora de Benito Juárez. dependencias y preguntar por los trámites en cada una. En este mes la comisión de Mejora Regulatoria, presidida por Torres Bui, estará recibiendo el reporte exacto para saber con precisión cuánta gente ha sido benefi-

ciada con este ágil procedimiento que otorga el Ayuntamiento de Benito Juárez. La regidora también señaló que desde ahora, al momento de apertura de un negocio, ya no se va a cobrar el pago que

era destinado a bomberos sino únicamente a protección civil ya que es la estancia que se encuentra debidamente regulado y que cuentan con un reglamento y un tabulador de cobro, señaló la titular de la comisión de Mejora Regulatoria. "Con esta ventanilla queremos que también la corrupción deje de existir en el Ayuntamiento para que no exista ningún soborno, que logre agilizar los trámites de apertura", de esta manera Aholibama Torres concluyó la entrevista estimulando la iniciativa de los ciudadanos para que tengan la oportunidad de abrir su propio negocio.


L U N E S 11

DE

ENERO

DE

2010

nacional Refrendan inversionistas confianza en Morelos

Le apuestan maestros a la reforma educativa LIBERTAD INTI REPORTERA Luego de considerar que la reforma integral a la educación básica traerá los cambios que el sistema educativo estatal requiere para superar las deficiencias en cuanto a cobertura y calidad de la enseñanza, el secretario general de la Sección 19 del SNTE, Luis Manuel Rodríguez Olvera, reconoció que la estabilidad laboral será fundamental para concretar los objetivos en este año que comienza. En este sentido, señaló que la estabilidad laboral se traduce en trabajo y menos distractores para los trabajadores, quienes “asimilan de manera inteligentes los cambios propuestos”, así como reconoció que existe un compromiso de todos los actores inmersos en el proceso educativo para hacer su parte. Sin embargo, Rodríguez Olvera señaló que el SNTE seguirá insistiendo en que para concretar la propuesta de reforma en todos los niveles y subsistemas de enseñanza del estado, se requiere de profundizar la capacitación haciendo un esfuerzo no sólo para organizar los planes y programas, sino para que especialistas de carácter nacional e internacional compartan sus experiencias en los grandes temas de la educación. Apuntó que frente a los esquemas obsoletos y que ya no dan los resultados que la sociedad espera de la educación, los maestros asumen el compromiso y el reto de prepararse más y mejor, abiertos a los nuevos paradigmas que conllevan a objetivo más ambiciosos, en cuando al resultado para mejorar la educación de los niños y jóvenes.

El inicio de las Jornadas Federales de Coordinación para la Gobernabilidad 2010.

Pacta MAC con delegados reforzar el desarrollo del estado ALBERTO TEJEDA REPORTERO La coincidencia en el cumplimiento de objetivos comunes es razón suficiente que impulsa el trabajo conjunto entre el gobierno de Morelos y las distintas delegaciones del gobierno federal con presencia en el estado, manifestó el gobernador Marco Adame Castillo, al solicitar a los representantes de la federación un mayor esfuerzo en el año del Bicentenario y Centenario. Al encabezar el inicio de las Jornadas Federales de Coordinación para la Gobernabilidad 2010, que representa la agenda de encuentros para la evaluación permanente de los avances observados a lo largo de este año, Adame Castillo consideró necesario traducir de manera

adecuada los propósitos de bienestar para los morelenses. En el encuentro que se desarrolló en el Patio Libertad de Casa Morelos, el mandatario estatal refrendó su respaldo a las políticas públicas y programas que impulsa el Presidente Felipe Calderón, destacando la amplia disposición de su gobierno, de los delegados y coordinadores federales, para que a través de acciones concretas, el trabajo interinstitucional se refleje en el beneficio y condiciones de vida de quienes habitan el estado, sobre todo a los que más lo necesitan. “Yo quiero llamar su atención sobre el tema de la salud, que es la segunda mención en el decálogo dado por el Presidente, y sobre la cual está en curso una importante apuesta federal para

alcanzar la llamada cobertura universal; considero que el Presidente ha tenido un acierto al fijar esta línea de acción como una política transversal, porque ahí convergen todos los que estamos aquí, de una u otra forma”, resaltó Marco Adame. En esta reunión de trabajo, los representantes del gobierno federal plantearon las expectativas y retos que este año habrán de asumirse, en voz de Juan Carlos Valencia Vargas, Coordinador de las Jornadas Federales y director del Organismo Cuenca Balsas de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), quien reveló que para el 2010, con la mezcla de recursos federales y estatales, se podrá contar con un presupuesto estimado en 30 mil millones de pesos.

“Una expresión de confianza es la que muestran los inversionistas al instalarse en Morelos al iniciar prácticamente el 2010”, afirmó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) del Gobierno del Estado, Rafael Tamayo Flores, al considerar que pese a que el año pasado resultó complicado en materia económica, en la entidad se observó un comportamiento menos lesivo de cara al escenario adverso a nivel nacional e internacional. Lo anterior fue expresado por el funcionario estatal, en el marco de la apertura de la segunda sucursal del Grupo Financiero Mifel en el municipio de Cuernavaca, empresa de servicios financieros que ha planteado la intensión de abrir otras dos sucursales mas en esta ciudad durante el presente año, y comenzar a establecer las bases para inaugurar una sucursal más en el municipio de Cuautla. Tamayo Flores destacó que gracias a la diversificación en los sectores económicos y términos de exportaciones, es lo que ha contribuido al desarrollo económico de Morelos, permitiéndole librar de manera airosa contribuyó que la entidad mantuviera cierto margen para sin caer en triunfalismos, de la crisis financiera que se enfrenta en todo el mundo. De esta manera, comentó que se ha comenzado a generar una mayor apertura de la oferta crediticia para el empresariado morelense particularmente, “el financiamiento en general siempre ha sido muy importante en cuanto a la promoción del desarrollo económico en diferentes sectores”.


´ Hidalgo unomasuno

LUNES 11 DE ENERO DE 2010

Solicita diputado cuidar presupuesto para salud JUAN RODRÍGUEZ / REPORTERO El diputado local panista Guillermo Villegas Flores, solicitó al gobierno estatal utilizar adecuadamente el presupuesto público en materia de salud, a fin de continuar la construcción de hospitales y la profesionalización de los cuerpos médicos. También, requirió que el uso del gasto público en salud, deberá orientarse a la compra de medicamentos; edificar más nosocomios públicos; retribuir con salarios adecuados a médicos, enfermeras y especialistas, entre otras acciones. “Manejar bien la mano de obra de los médicos, pagar bien a los cirujanos y especialistas, y por otro lado, bajarle el recurso a los gastos de operación”, indicó. Propuso la reconversión del parque vehicular a fin de cambiar los automóviles a cuatro cilindros y con ello ahorrar gasolina y otros insumos. También, pidió la reducción en consumos de electricidad, agua y otros. “Bajarle al gasto es más necesario que bajarle a la inversión, porque una cosa es el dinero etiquetado para servicios, y no para gastarlo en cosas superfluas”, consideró. Recomendó a la administración estatal aminorar la renta de inmuebles, y en mejor caso, comprarlos. “El estado también requiere de un activo fijo”, advirtió al señalar que igualmente se requiere que los alcaldes, destinen recursos a la compra de herramientas y materiales que reduzcan la renta de éstos. “Y que cuando ellos se vayan se ocupen, y se evite arrendar”, aseveró. Por otra parte, cabe recordar que la fracción del PAN en el Congreso local hizo un llamado el pasado mes de diciembre “a todos los actores de la vida pública, social y laboral” de la entidad, a vigilar la “legítima aplicación” de los recursos que conforman el Presupuesto de Egresos de Hidalgo 2010.

Minimiza procurador muerte de 8 mujeres ALEJANDRO REYES ALVAREZ REPORTERO Luego de que el año pasado se encontraron muertas a ocho mujeres entre los municipios de Cuautepec y Tulancingo, el procurador general de Justica del estado, Alberto Rodríguez Calderón, negó que se trate de feminicidios y apuntó que tan sólo son homicidios “normales”. “No hay feminicidios, son homicidios normales, comunes y corrientes con las características que se han generado en algunos casos en Para Alberto Rodríguez Calderón son donde ha habido una la Procuraduría General de saña muy particular”, sostuvo. El funcionario estatal restó Justicia de Hidalgo (PGJH) no ha importancia a las muertes de las resuelto y mucho menos ha señamujeres y agregó que al finalizar el lado de manera clara a algún cul2009 los casos de homicidios dis- pable. Rodríguez Calderón indicó que minuyeron de manera consideraen un principio una de las líneas ble en la entidad. que “Obviamente a mediados de año de investigación señalaba (2009) fue cuando se centró princi- posiblemente existiera un asesino palmente lo casos de mujeres que serial, “lo cual totalmente se deshabían aparecido muertas y obvia- cartó al paso del tiempo, cuando mente nos generó una gran preo- conocimos la forma y las circunstancias en las cuales fueron privacupación”, dijo. Cabe recordar que el año pasa- das de la vida estas personas”. De acuerdo con el procurador do, ocho mujeres fueron encontradas sin vida entre los municipios fueron diferentes las maneras en de Tulancingo, Cuautepec y como se encontraron sin vida a Acaxochitlán, dos de ellas fueron cada una de las víctimas, “no exisquemadas vivas, mientras que en te una manera igual de privar a la otros casos les fueron cercenados vida a estas personas en los casos que fueron encontrados”. los pechos y les quitaron la piel. Asimismo, reiteró que los Situación que hasta el momento

homicidios “normales”. homicidios fueron diversos y con características muy distintas en cada uno de ellos, aunque no reveló más detalles. Interrogado si la Procuraduría ha detenido a algún responsable por los hechos lamentables, respondió que la Coordinación de Investigación dependiente de la Agencia de Seguridad de Investigación trabaja en los casos, esto sin asegurar que hasta el momento exista un culpable. De igual modo, comentó que la única información con la que cuenta es que hasta el momento existen avances, “en la mayor parte de los casos hay avances”. Finalmente, expresó que en la mayoría de los casos, las mujeres asesinadas tenían como oficio la prostitución.

Pobreza no será destino del Mezquital

Guillermo Villegas Flores, del PAN.

“Nuestra fortaleza es el orgullo de nuestro origen, nuestra bandera ha sido siempre la constancia, la pobreza no será destino que nos sumerja, porque habremos siempre de entregar nuestro trabajo para desafiar cualquier situación que atente contra la estabilidad de nuestras familias”, aseguró Héctor Pedraza Olguín, diputado federal al recorrer comunidades correspondientes al Distrito 02, que integran las regiones del Valle del Mezquital y la Sierra Gorda. En este contacto permanente con la militancia en comunidades de ambas regiones, declaró que la Cámara de Diputados federal, en coordinación con el gobierno del estado, alentó un presupuesto social con rostro humano para apoyar a los grupos más vulnerable de la

sociedad en estos tiempos de severa crisis económica que afecta al país en general. Pedraza Olguín ostentó “si no fuera por esta política social que defendimos los diputados priístas, los mexicanos estaríamos encaminados a un callejón sin salida, dejando sin opción a los pobres, generando con ello un estallido social de severas consecuencias ante la falta de sensibilidad del gobierno federal que a inicio de este año incremento indiscriminadamente los precios de los energéticos como la gasolina, el diesel y el gas, trayendo como secuela una alza acelerada en la canasta básica y con ello no queda otra opción que la manifestación de rechazo en diversos espacios de expresión ante esos incrementos”, apuntó.


32 COLUMNA

unomásuno

COLUMNA

LUNES 11 DE ENERO DE 2010

uno

Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego rostros y acciones. ¿Quién se acordará hoy de Mónica Pretelini en su tercer aniversario luctuoso? Seguramente algunos familiares, ¿sus hijos?, tal vez porque alguien les recuerde la fecha, estaban muy pequeños cuando perdieron a su madre. Lamentable pérdida. Pero más triste que al paso de los meses, ese recuerdo cada vez vaya siendo más borroso, si no es porque, "por imagen" el gobernador, quien está próximo a casarse por segunda ocasión, tuvo "a bien" nombrar algunos monstruos de concreto con el nombre de su fallecida esposa. Descanse en paz Mónica Pretelini, a tres años de su "intempestiva" muerte…

A TRES AÑOS DE SU MUERTE Hoy, 11 de enero de 2010, seguramente para muchos, será un día como cualquier otro, definitivamente, a pesar que hace tres años exactamente, como reguero de pólvora corrió la noticia del fallecimiento de la señora Mónica Pretelini, esposa del gobernador del Estado de México, apenas a un año de que Peña Nieto tomara las riendas de la entidad mexiquense. Qué rápido pasa el tiempo, y más rápido se olvidan nombres,

Resulta que el pasado fin de semana, queridos lectores, fue el más sangriento de este 2010 en el Estado de México, cuando se contabilizaron 16 ejecuciones en territorio mexiquense, sin que autoridad alguna hable al respecto. Es un hecho que el gobierno del Estado de México, que no ha sabido brindar seguridad a los mexiquenses, va a pasos agigantados, una vez más, por el primer lugar nacional en cuanto a inseguridad y ejecuciones se refiere. Y es que, imagínese usted, querido lector, que a 11 días de este 2010, en todo el país han ocurrido 283 ejecuciones. Incluso, puedo comentar que de esas 283, 69 se suscitaron precisamente este fin de semana, destacando que la entidad mexiquense se cometieron nada más 16, lo que representa el 24.63%, el resto, se distribuye entre diversos estados de la República. Cabe destacar, querido lector que al respecto, ni el procurador general de Justicia, el flamante Alberto Bazbaz Sacal, ni el comisionado de la Agencia de Seguridad Estatal, David Garay Maldonado, a quien "su esposa" ¡no lo deja trabajar!, y mucho menos el goberna-

X

dor del Estado de México, Enrique Peña Nieto, han hablado al respecto de estas ejecuciones, incluso, podemos llegar a pensar que Peña Nieto ¡no se entere de los acontecimientos en su estado!, mucho menos de los fines de semana, toda vez que, precisamente estas fechas ¡Peña Nieto se va de enamorado a otros lados!, dicen, "quiere salir de la rutina y las malas noticias mexicanas, por eso viaja a Estados Unidos" ¿Podría usted creer esto? Pues sí, querido lector, ¡así es! Por lo pronto, hablar de 17 ejecuciones tan sólo en un fin de semana ¡son demasiados!, para algunos; para otros, 17 muertos con una población "flotante" (sic) de más de 15 millones de habitantes, ¡no es nada!, aún así, esos 17 muertos "de fin de semana", de los cuales, por cierto, 8 se suscitaron ¡en el Valle de Toluca!, podrían ubicar al Estado de México, otra vez, en el primer lugar nacional, en cuanto a ejecuciones se refiere. Pero para el gobierno del estado y sobre todo para el mandatario, el comisionado de la ASE y el procurador general de Justicia, eso, ¡los mantiene sin preocupación alguna!, ¿cómo la ve?

Y pasando a otra cosas, es lamentable que la incapacidad de gobernar de María Elena Barrera Tapia, llegue al grado de "gastar más" para llamar la atención de los contribuyentes y de esa manera "obligarlos" a pagar sus impuestos. Sin lugar a dudas, su campaña de promoción de beneficios para los usuarios del agua y predial, fracasó de tal manera que ésta, incasablemente busca el cómo obligar a los ciudadanos de Toluca a pagar sus impuestos, cuando es un hecho que la gente está más que renuente a realizar ese desembolso, sabiendo que, de todos modos, serán molestados por las autoridades municipales y más aún, que están más preocupados por atender sus prioridades como es vestido, sustento y alimentación de sus hijos.

Sin lugar a dudas, el derroche de recursos de las autoridades, tanto estatales como municipales, obligan a la población a evitar pagar sus impuestos, más aún cuando han palpado que esos dineros no les trae beneficio alguno, por el contrario, es un hecho que las autoridades "hacen su guardadito" para las elecciones de 2011 y 2012, pues ese precisamente, es el verdadero compromiso de las nuevas autoridades municipales con el gobernador Enrique Peña Nieto. Pero ahí les va. Tras darse cuenta Barrera Tapia que su "programa de condonación y descuentos" fracasó definitivamente, es que ha tendió "la flamante idea" de buscar incentivar el cumplimiento de "los contribuyentes" a través de la rifa de cuatro vehículos. Sí, queridos lectores, el fracaso de Barrera Tapia le obliga a gastar lo que no ha podido obtener de los contribuyentes. ¿No se les hace a ustedes absurdo? Pero así son las cosas. Lo más raro es que, según ella, los cuatro automóviles que rifará, que no se sabe las especificaciones de los mismos, pensando incluso que no sea más que "un gancho publicitario" y no una realidad, tendrán un costo de ¡250 mil pesos!, siendo así, estamos hablando de que cada unidad será de 62 mil 500 pesos. ¿Qué auto en la actualidad tendría ese costo?, pues buscando en todas las agencias de autos definitivamente no encontramos un auto con ese costo, a no ser que las "agencias de automóviles" le hagan a Barrera Tapia un descuento "especial" y que ello se dé gracias a las gestiones de su tesorero, Pedro Antonio Mena Alarcón, cuya familia, en el Valle de Toluca, se dedica, precisamente,

Y ya para terminar, resulta que a decir de organizaciones del transporte público de pasajeros en el Estado de México, y por debajo del agua, ya están negociando con el gobierno de la entidad -a través de la Secretaría del Transporte-, para que a partir de febrero el aumento del pasaje en la entidad mexiquense sea un hecho. En el caso de los taxistas se habla de que la tarifa mínima, así sea por abordarlo durante cinco cuadras será de 25 pesos y la máxima de 45, de acuerdo a lo planteado al secretario del Trasporte, Luis Felipe Puente Espinosa, quien ya les dio el sí. En el caso de las empresas de camiones urbanos y suburbanos, el incremento propuesto es de 7.5 pesos a 8 pesos, en estos momentos están en la negociación a

oscuritas para no alarmar a la ciudadanía aunque, a decir de los transportistas, ya es un hecho. Aunque dicen que las condiciones que les están poniendo a las empresas y agrupaciones del transporte está de pensarse, pues en el caso de los taxis, éstos tendrían que renovar el parque vehicular, pues les piden modelos del 2006 en adelante, lo que no queda claro es la exigencia de la renovación del parque vehicular de los camiones, pues existen en la capital mexiquense más de mil 500 unidades cuyos modelos son de los más antiguos ¡del país!, a decir de muchos conocedores en la materia, pero como existen empresarios que en la actualidad son funcionarios o ex funcionarios, con este sector no se meten mucho las autoridades del transpor-

METER, ¿PARA SACAR?

X ¿Y EL GOBER A’PA?

¡a la venta de autos! (de cuánto sería su comisión?), aun así, querido lector, es una grosería que la alcaldesa de Toluca, constate su incapacidad promoviendo rifas de autos para que la gente cumpla con sus compromisos. Ahora bien, esta propuesta no ha sido aprobada pero, de ser así, y lo reconoce Barrera Tapia, "sería la primera ocasión que se rifarían tres automóviles a los contribuyentes puntuales en el pago del servicio de agua y otro para el pago oportuno del predial". Para ella, esto ¡es un gran logro!, para los ciudadanos es un abuso, un absurdo, y el constatar, una vez más que, a Barrera Tapia, le quedó grande el puesto. Pero ahí les vas otra. En entrevista, donde Barrera Tapia habla de su flamante idea de rifar autos para que la gente pague, no pudo dar a conocer cuál es el rezago real en cuanto al pago de agua y predial se refiere. A este respecto, bien valdría la pena que "su primo político", en lugar de seguir peleando con el director de Agua y Saneamiento, le informe a su parienta, del rezago que existe en cuanto al pago del vital líquido, y a Mena Alarcón, en lugar de ponerlo a "gestionar la compra barata de autos", pues que le diga cuánto se debe de predial en Toluca, o ¿será que a cuatro meses de iniciadas las administraciones municipales en el Estado de México, los "nuevos alcaldes" nada más no aprenden? Por lo pronto, si usted paga, le darán un boletito, de los millones que seguramente se imprimirán, para ver si usted corre con suerte "y se gana un auto", baratito, pero al fin y al cabo un auto…

X INCREMENTO A PASAJES te y del medio ambiente. Como siempre, ¡hay que quedar bien con los cuates! COMENTEME, PLATIQUEME, DIGAME QUE ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:

nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx


L U N E S 11

DE

ENERO

DE

2010

estado de méxico unomásuno

EN SEDESOL-EDOMEX…

Destapan mafia Karina Rocha /Adriana Tavira ersonal administrativo de la delegación federal de la Secretaría de Desarrollo

P

Social (Sedesol) en innumerables ocasiones ha denunciado actos de corrupción, desvío de recursos de programas gubernamentales, prepotencia, hostigamiento e impunidad al interior de la dependencia de funcionarios de nivel medio, los cuales caen en irregularidades flagrantes y evidentes con la venia del delegado, Gustavo Vicencio Acevedo. En este sentido, denuncian que coordinadores de programas sociales se embolsan la mayoría de los recursos que se destinan a personas de la tercera edad y de sectores altamente marginados de Toluca; acusaron también a los servidores públicos de este ayuntamiento ser parte de la cadena de impunidad. Denuncian que Arturo González López, encargado de Seguimiento Operativo de los programas; Marco Antonio García Sánchez, operador

financiero; Mauricio Miranda Valdés, encargado de recursos para operadores; Ulises García Durán, coordinador de programas, y el propio delegado Gustavo Vicencio Acevedo, así como Evelyn Osorno Sánchez y Nicolás Escalona Ramírez, este último director de Desarrollo Social del Ayuntamiento de Toluca y su encargada, se han embolsado más de seis millones de pesos bimestrales por concepto de defraudaciones y estafas que van del desvío descarado de recursos a personas de la tercera edad, hasta el manejo turbio de las licitaciones públicas con constructoras para el programa "Piso firme". Insisten que el problema más grave aterriza en el programa "70 y más", ya que los coordinadores del programa además de tratar déspotamente a personas de la tercera edad, cambian arbitrariamente las sedes para el pago de apoyos, sin contar que dichos "servidores públicos" se embolsan "fajos de billetes" de estas personas que es el único recurso que tienen para subsistir. El denunciante asegura que los operadores desvían aproximadamente 15 mil pesos diarios de los recursos que les tocan a estas personas, afectando aproximadamente a cinco mil 700 beneficiarios, "recurso que no es recogido por el titular, es repartido entre los funcionarios corruptos, ya que hay muchas personas que por la lejanía de sus hogares les es imposible acudir a las sedes, incluso los desvíos han llegado a oscilar los 400 mil pesos por la falta de control de pagos y listados fidedignos sobre el destino del dinero". Agregan que han acudido a la delegación de la Procuraduría General de la República a denunciar tales hechos, sin embargo, nada han hecho al respecto y pocas esperanzas tienen para investiguen estos hechos. En su momento, los denunciantes pidieron que el titular de la Secretaría de Desarrollo Social federal, Ernesto Cordero Arroyo interviniera directamente en el asunto, pues después de haber dado a conocer el hostigamiento por parte del delegado Vicencio Acevedo, se ha hecho más marcado.

Hoy, exigen al nuevo Secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, no deje impunes estas denuncian que laceran la labor de Desarrollo Social en la entidad mexiquense, toda vez que se vislumbra toda una mafia creada en torno, incluso, del gobierno del Estado de México, que aprovecha el actuar corrupto de Vicencio Tovar para "adjudicarse" beneficios que no le corresponden. DENUNCIAN ANOMALÍAS EN PROGRAMA "70 Y MÁS" Por otro lado, gestores voluntarios del Programa "70 y más" del municipio de Toluca, en innumerables ocasiones, han denunciado ante la delegación de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), que el pasado 21 de octubre, personal del ayuntamiento de esta localidad entregó de manera directa los recursos de este programa, no sin antes señalar que son los gobiernos municipal y estatal quienes les brindan este beneficio de manera directa. Amelia Sánchez Flores gestor voluntario adscrito a la zona 8 del municipio de Toluca de la localidad de San Diego de los Padres, indicó que el lunes diecinueve de octubre del 2009, llegó a la subdelegación una señora cuya madre es beneficiaria del programa 70 y más, quien le reclamó a la gestora voluntaria que su mamá iba a cobrar su apoyo el día 21 de octubre a las 13 horas y no a las 10 de la mañana como, Sánchez Flores, les había indicado. Esto llamó la atención de la gestora voluntaria, quien investigó que estaba pasando, trasladándose a la clínica, y lo que encontró es que el horario que ella les había dado, era diferente a un cartel que estaba pegado en la clínica de salud de la misma comunidad, lo cual la desconcertó, pues ella era la única persona que la delegación de Sedesol en la entidad, tenia autorizada para citar a los beneficiarios del programa "70 y más" en la zona 8. Amelia Sánchez indicó que esto ocasionó una gran confusión entre los "abuelitos" pues unos llegaron al horario en que ella les había indicado y otros a las 13 horas, por lo que fue difícil juntarlos por grupo y organizarlos para que les entregaron los recursos, además de que se les informó que ella dejaba de ser la gestora voluntaria, pues el programa lo realizaría directamente personal de la dirección de Desarrollo Social del Ayuntamiento y del DIF municipal. Adicha anomalía se sumó otra, pues a ella en la delegación del Sedesol se le ha indicado que tiene prohibido, por seguridad de los beneficiarios pegar las lista con nombres y direcciones de las personas para evitar sean objeto de

Gustavo Vicencio Acevedo, delegado de la Sedesol en la entidad.

la delincuencia, sin embargo, las personas del Ayuntamiento de Toluca no dudaron en pegar dichas listas, proveídas por la Secretaría de Desarrollo Social, delegación Estado de México, en escuelas, tiendas de la comunidad y en la clínica. Asimismo, personal del ayuntamiento de Toluca, en carros rotulados de la actual administración municipal (Volkswagen), el día 20 de octubre a través de perifoneo indicó a los beneficiarios que el cobro del Programa "70 y más" se realizaría en la comunidad de San Andrés Cuexcontitlán a las 13 horas, información falsa, pues en la delegación a ella se le indicó que sería a las 10 de la mañana del día 21 del octubre. El problema que ella detectó y se pregunta, es quién de la delegación Estado de México de la Sedesol, está autorizando al ayuntamiento de Toluca a realizar el evento de entrega de los recursos del programa "70 y más", quien les permitió la promoción del evento como propio, y quién la está destituyendo a ella como gestor voluntario, además de permitir que se realice la entrega de apoyos con tintes partidistas que promocionan al PRI, partido que actualmente gobierna al ayuntamiento de Toluca. "Lo más grave de todo es que con las listas expuesta cualquier persona puede cobrar en nombre del beneficiario, pues si este no sabe el horario que le corresponde recibir el recurso se desconcierta y no llega a tiempo, poniendo en riesgo su pago, además de que personas cuyos gafetes decían "gobierno del estado, participación ciudadana, obstaculizaron la entrega de los recursos, haciendo a un lado a los facilitadores y tomando el control de la entrega de los recursos ¡federales!". Asimismo indicó la entrevistada que a pesar de haber levantado un acta informativa en la delegación de la

Sedesol, hasta el momento no le han

informado la determinación que tomaron las autoridades de este organismo federal para la próxima entrega de los recursos, pues ella solicitó que se contactara al ayuntamiento de Toluca y se impida que estos interfieran en la entrega de los recursos, pues ponen en riesgo a los abuelitos y politizan el programa, cuyo único objetivo es apoyar a la población vulnerable. Cabe destacar que, pese a las denuncias presentadas ante tantas irregularidades, éstas continúan, por lo que exigen al nuevo secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, intervenga en esta situación y de una vez por todas ponga orden en la delegación Estado de México.


34 ESTADO DE MEXICO

unomásuno

LUNES 11 DE ENERO DE 2010

EN EDOMEX…

Retroceso democrático Gustavo Nieto Sánchez l dirigente del Partido del Trabajo (PT) mexiquense, Sergio Velarde González, advirtió que en la entidad impera un claro retroceso democrático, promovido por el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, quien evita que al interior de la LVII Legislatura local prevalezca un clima de pluralidad y contrapeso político. En su visita al programa radiofónico "Cambiando de Tema" que transmite unomásunoRadio por la 1200 de amplitud modulada y que conduce nuestra directora general, Karina Rocha Priego, el ex diputado local insistió que el gobierno mexiquense debe dejar viejas usanzas políticas, de lo contrario, "nadie detendrá al gobernador Peña en su afán de continuar promoviendo su imagen y despilfarrando recursos con

E

la venia de la Cámara de Diputados que en su mayoría es el Partido Revolucionario Institucional y sus aliados". Dijo que hace unos días, el PT presentó una propuesta multipartidista que integraría a todos los organismos políticos de oposición en las justas presidenciales de 2012, con el fin de frenar la ola de derroche, excesos y despilfarros de Peña Nieto en su intención de alcanzar la primera magistratura del país. "Es necesario arrancar con la propuesta y ver la aceptación del resto de los partidos, formar una mesa de diálogo con sus representantes e ir conjuntado opiniones, esfuerzos y estrategias para enfrentar el embate político del cual vamos a ser objeto en las elecciones del 2012, los partidos políticos de oposición". Velarde González dijo que la embestida del PRI mexiquense Velarde González, durante la entrevista realizada por la directora general de Diario Amanecerde México, licenciada Karina Rocha Priego.

Sergio Velarde González, líder del PT, en su visita al programa "Cambiando de Tema" de unomásuno-Radio.

no afectará exclusivamente al PT, "este problema lo tendrá también Acción Nacional, el Partido de la Revolución Democrática y Convergencia y aquellos institutos que no tienen convenio e intereses cercanos con el gobierno estatal, quienes a través de partidos como Nueva Alianza y Verde Ecologista han colocado a políticos priístas para ocupar puestos claves dentro del Congreso del estado y trabajen a favor del PRI". El petista comentó que esta estrategia de formar un frente

común en contra del peñismo ya lo ha estado platicando al interior del partido que dirige, además de buscar estrategias que obviamente no afecten los intereses del propio PT, ni de los otros institutos políticos, especialmente en sus bases ideológicas que los han caracterizado, pero ante el peligro inminente de la actual estrategia política y mercadotecnia del gobernador mexiquense con miras a la Presidencia de la República, se tienen que abrir y buscar una estrategia común que no permita que en el 2011 y 2012 sufran

otro descalabro como en el 2009, en donde el dinero de las arcas gubernamentales y el personal del estado, trabajaron para ganar las elecciones. "En este momento no puedo mencionar si se formará un frente, alianza o coalición, y si hay posibilidades o no, esta propuesta la estoy haciendo desde este momento", aseveró. Comentó además que este año habrá un ejercicio como es el caso de Oaxaca, en donde van juntos los partido de oposición, esto para evitar que el tricolor arrase en las urnas.

Hoy, nuevo pr esidente del TSJ oy, los magistrados que integran el Tribunal Superior de Justicia elegirán, durante la sesión plenaria del Consejo de la Judicatura, al sucesor de José Castillo Ambriz. Aunque se ha insistido en la necesidad de tener una sola propuesta, los integrantes del TSJ se muestran reservados en cuanto al perfil de quien deberá ser el presidente del organismo. En los últimos días se insistía en dos candidatos: Sara Deyanira Pérez Olivares y Baruch Florente Delgado Carvajal, fuentes dignas de confianza

H

insisten en que la primera sería quien obtuviera el apoyo del grupo, dadas sus ligas políticas. En este proceso, que algunos juristas consideran "contaminado" por las reformas realizadas a la Constitución y la Ley Orgánica del Poder Judicial, se habla del interés por colocar a Pérez Olivares en el lugar de Castillo Ambriz, a pesar de que no cuenta en estos momentos con los requisitos legales y que entre los integrantes del TSJ se considera que es Delgado Carbajal quien cuenta con el perfil para ocupar la presidencia. En la recta final también se men-

ciona que podría impulsarse un tercer nombre para evitar división, pero de entrada se da por descontado que no será José Mendoza. Para redondear, la Diputación Permanente convocó a un periodo extraordinario de sesiones a realizarse este martes 12, donde entre los puntos a analizarse está la elección de dos integrantes del Consejo de la Judicatura, órgano máximo del Poder Judicial que, de acuerdo con las reformas impulsadas por el legislativo, serán propuestos por el propio Congreso.

Hoy habrá nuevo presidente en el Tribunal Superior de Justicia de la entidad.


LUNES 11 DE ENERO DE 2010

ESTADO DE MEXICO 35

unomásuno

EN NAUCALPAN…

Roban cable del alumbrado público Guillermo Alberto Torres aucalpan, Méx.- Para detener el grave problema del robo de cable de alumbrado público en Naucalpan -en las últimas semanas han sido sustraídos más de 20 kilómetros-, la dirección general de Servicios Públicos estudia la posibilidad de colocar una nueva red de cableado de manera subterránea y segmentada. Miguel Ángel Velásquez Hernández, titular de la dependencia, reconoció que el robo de cable ocurrió con mayor frecuencia sobre la avenida Luis Donaldo Colosio, y afectó a los automovilistas y peatones que transitan por la noche. "Se han registrado varios robos de cable de cobre en esta vía, por lo que tenemos contemplado colocar una red subterránea y segmentada o sustituir la actual con cable de aluminio", reveló el funcionario. Explicó que la conexión subterránea se realizaría con cable de

N

Roban cable de luz en Naucalpan.

cobre segmentado, el cual estaría asegurado con anclas de cemento para evitar que sea sustraído nuevamente; en tanto, el

cable de aluminio se troza fácilmente al jalarlo con fuerza, por lo que ambas opciones son viables.

Velásquez Hernández dijo que el robo de cable se ha registrado también en las comunidades Las Manchas y El Corralito, por lo

que solicitó a los ciudadanos denunciar al número 066 cualquier situación que detecten en sus colonias. Puso de relieve que la oportuna intervención de la policía municipal permitió en días pasados la detención de un sujeto que presuntamente pertenece a una banda dedicada a este ilícito. Se trata de Daniel Cerón Guines, quien fue sorprendido in fraganti con varios metros de cable de cobre, por lo que fue puesto a disposición del Ministerio Público, bajo la averiguación previa NJ/MD/3/1551/2009. Miguel Ángel Velásquez aseguró al respecto que por instrucciones de la presidenta municipal, Azucena Olivares, el ayuntamiento da puntual seguimiento a este caso, pues el mencionado sujeto fue puesto en libertad horas después. Reiteró por último que el problema del robo de cable en Naucalpan es grave, pues suman ya cientos de miles de pesos los que se han tenido que invertir para reponer el insumo robado.

Concluye con éxito programa de empleo en Cocotitlán Efraín Morales Moreno ocotitlán, Méx.- Con el objetivo de apoyar a la comunidad que carece de una fuente de trabajo en la zona oriente de la entidad -una de las más castigadas en el Estado de

C

México por el recurrente cierre de empresas en la región-, el gobierno municipal de Cocotilán, encabezado Josué Castillo Gutiérrez, ejecutó con éxito el Programa de Empleo Temporal (PET), cuyas acciones fueron encaminadas a realizar tareas en beneficio de la sociedad en general.

Con una inversión cercana a los 350 mil pesos, más de 115 personas fueron beneficiadas con empleo para aliviar en algo su castigada economía; este programa -de inversión federal- se llevó a cabo durante el último bimestre del año. Las acciones que se emprendie-

Las acción que se emprendió en beneficio de la comunidad consistió en la limpieza general de las calles.

115 familias se beneficiaron durante el último bimestre.

ron en beneficio de la comunidad consistieron en la limpieza general de las calles, deshierbe de acotaciones de las vialidades; se pintaron guarniciones y banquetas de las principales calles de la cabecera municipal y de la delegación San Andrés Metla, así como el aseo en general de las plazas públicas de todo el municipio. Derivado del éxito del programa, autoridades locales informaron que estarán gestionando nuevos apoyos para la comunidad tales

como el PET que la ciudadanía recibió con agrado, ya que "no es un esquema donde sólo la gente reciba beneficios, sino que se trata de 'empleo', que es lo que la gente necesita, los vecinos, quieren trabajar, quieren participar, no esperan que se les regale nada, ellos quieren ganarse el pan, por lo que esperamos que en breve bajemos otros programas como el que concluimos", dijo Josué Castillo, presidente municipal de Cocotitlán.


36

unomรกsuno

LUNES 11 DE ENERO DE 2010


LUNES 11 DE ENERO DE 2010

Detienen a banda de policías extorsionadores Era encabezada por Humberto Javier Padilla Martínez

A

gentes de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) detuvieron a siete presuntos miembros de una banda dedicada al secuestro exprés, extorsión y asalto a comercios y casa-habitación, liderada por un policía preventivo. El fiscal desconcentrado en la demarcación, Juan García Romero, dio a conocer que dicho grupo delictivo operaba principalmente en la delegación Gustavo A. Madero y que entre los detenidos se encuentran tres policías. El funcionario dijo que se identificó como líder de la banda a Humberto Javier Padilla Martínez, de 31 años, quien es elemento de la Policía Preventiva capitalina, y quien cuenta con antecedentes penales por tentativa de extorsión. Entre los detenidos también se encuentran Gustavo Nicolás Hernández Ramírez, de 57 años, elemento de la Policía Investigadora asignado al Centro de Apoyo a Personas Extraviadas y Ausentes. De igual manera, fue aprehendido Marcos Ulises Castro Suárez, de 34, miembro de la Policía Federal Ministerial, y quien perteneciera a la desaparecida Agencia Federal de Investigación de la Procuraduría General de la República (PGR). También fueron detenidos Roberto Melo Ponce, de 41 años; Valentín González, de 35 años; Cristian de la O.

Los delincuentes fueron detenidos en la GAM. Cervantes, de 28, y un menor de edad identificado como Jorge “N”, de 16. Durante la presentación de los probables responsables en instalaciones de la PGJDF, García Romero señaló que las víctimas de estos sujetos eran principalmente comerciantes de origen chino. El funcionario detalló un caso en el que los inculpados llegaron a una bodega de productos chinos marcada con el número 40, de la calle Venturina, en la colonia Estrella, ostentándose como inspectores de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Los supuestos inspectores fiscales solicitaron la documentación de los artículos y según los denunciantes les dijeron que los artículos eran ilegales, aunque el propietario del inmueble presentó la docu-

mentación correspondiente. Los sujetos insistieron que la mercancía era ilegal, le exigieron 200 mil pesos para no decomisarla, y para intimidarlos esposaron a dos de sus familiares que laboraban en el lugar y amagaron a los empleados con armas de fuego. Después los probables responsables comenzaron a cargar la mercancía en una camioneta de 3.5 toneladas placas 384AM3 y un vehículo tipo Jetta color negro, con placas 976-VEZ. Testigos de los hechos solicitaron ayuda de la Policía de Investigación de la PGJDF, quienes implementaron un operativo que culminó con la captura de los delincuentes, quienes fueron puestos a disposición de la Coordinación Territorial GAM-6. El funcionario de la Procuraduría capitalina añadió que al menos dos de los detenidos se encuentran relacionados con el robo a una casahabitación en la delegación Azcapotzalco. Por estos hechos el Ministerio Público solicitó al Juzgado Penal en turno una orden de arraigo para los probables responsables, mientras que el adolescente fue puesto a disposición de la Fiscalía Central de Investigación para Menores. Estos sujetos se encuentran acusados de los delitos de privación ilegal de la libertad en su modalidad de secuestro exprés, robo agravado calificado, robo agravado y tentativa de extorsión en pandilla.

¡

PRONTO OCHO, pronto nueve!, al estarlas cotorreando con varios valedores tiras de antisecuestros de la Policía Judicial capitalina, nos dijeron que la neta de la corneta el dinero maldito y fortuna que llegan a acumular los secuestradores a base de sangre y lágrimas de sus víctimas los hacen ser unos auténticos parásitos, pos con el tiempo tienen que tener por ley repercusiones en su contra o en sus familiares ya que hay un Dios que todo lo juzga, y nadie que hagamos un daño a nuestros semejantes nos vamos lisos hay que cuidarse de hacerla porque de que la pagamos esto es cincho. HAY OTROS delincuentes de este tipo que les cae la voladora mucho antes de lo que se imaginan poniéndonos el ejemplo del ese Daniel Arizmendi “El Mochaorejas”, que la neta se llevó la pura pachocha y a la larga no la pudo disfrutar como otros ratas comunes que se la llevan más tranquis y no son tan sanguinarios, respecto a los secuestradores mucho se ha hablado al respecto sobre aumentarles las penas carcelarias, que si se les impone la pena de muerte, que si esto, que si lo otro, que para allá y que para acá, pero ellos siguen haciendo de las suyas impunemente y nadie se ha preocupado por analizar de a devis esta problemática que se ha convertido en la industria sin chimeneas más productivas para la delincuencia. Y LA SOLUCION la tenemos mero enfrente de las de oler y la propuesta que hacen está chida, que se legisle para prohibir palmar los secuestros y quien lo haga incurra en un delito grave, que exista una ley que pene con cárcel a todo aquel familiar, valedor o intermediario, que le entre con los secuestradores, al que lo haga, se les decomisen propiedades y demás valores con esto de cincho se les acabará el jugoso negocio a los despiadados plagiarios, porque dejará de ser de provecho para ellos la infame actividad. NOS AGREGAN nuestros informantes que para grandes males grandes remedios, que no les debe temblar la baiza a las autoridades para que esto sea una realidad y aplicar esta onda en todas partes del mundo a los manchados, ya que la libertad es de los valores más preciados del ser humano y quienes atenten en contra de esto se les debe dejar caer la tranca sin miramientos, como ellos lo hacen con sus presas ya que este sistema es el más bajo para conseguir dinero fácil para estos bestias chacales, otro ángulo es que las autoridades que solapen y protejan a este tipo de despreciables delincuentes también sean medidos con la misma vara, al revirarles a nuestros ñeros en que su propuesta acarrearía el bonche de muertes de secuestrados -nos afirman- que esto es cierto, pero después los sacrificios tendrán su recompensa, pues se acabará con el secuestro y secuestradores ¿Usted qué opina? POR OTRO lado nos llegan con la onda que el presidente municipal de Ixtapaluca en el Estado de México, Humberto Navarro de Alba, acaba de rescatar un carro bomba que se tenía abandonado en Tlalmanalco y el cual ya se reparó con un costo de 285 mil varos, nos agregan nuestras fuentes informativas (bomberos) que valió la pena, pues este transporte cuesta un melón y medio de varos, que iguanas ranas se han reparado otras unidades de Protección Civil cuyo parque vehicular ya es muy vetarro, pero que próximamente también serán compradas unidades modernas. PERO QUE mientras son peras o manzanas Navarro ya instruyó al secretario del Ayuntamiento, José Ignacio Villanueva, y al director general de Protección Civil, Carlos Alberto Cabrera Avaunza, para que remodelaran y pintaron las cuatro estaciones de bomberos y protección civil, próximamente también el personal recibirá uniformes nuevos y equipo de mangueras, herramienta de rescate e incendios, ya que la anterior administración perredista del ex edil Mario Moreno Conrado que estuvo arraigado por la SIEDO de la PGR, dejó dicho Ayuntamiento completamente en la quiebra, y ahora se esperan recursos para darle pa´delante en todos los órdenes, la verdura cruda le damos Balcón a está información porque unomásuno es critico y veraz, y cuando se está chambiando de a devis lo hacemos, así como cuando se está trincando iguanas ranas y en esta ocasión ahí ´tá lo que nos desembucharon los bomberos de Ixtapaluca, tal cual, sin quitapón, ¡arroz! ¿O más mole? POR SU PARTE el director de la Policía Municipal de Ixtapaluca, Almaraz Santana, que llegó de la ASE, también está talón y presto con sus muchachos para pegarle a la delincuencia que en aquel lugar está bien gruexa (SUERTE MATAORES) Email:jefegaytan1@live.com.mx


38 JUSTICIA

unomásuno

LUNES 11 DE ENERO DE 2010

Jornada violenta deja siete muertos Encuentran narcomensaje con restos humanos en hielera

C Sangrienta discusión entre hermanos.

Asesinan a un hombre frente a plaza comercial de Polanco Un hombre falleció a bordo de su vehículo frente a una plaza comercial ubicada en Polanco, al recibir un disparo de arma de fuego en la cabeza, presuntamente realizado por su hermano. De acuerdo con reportes policiacos, Manuel Ceabe Gutiérrez conducía el vehículo Mercedes Benz tipo C280 color plata, con placas MCS-25-95 del Estado de México, en la avenida Ejército Nacional de la colonia Granada, cuando recibió un balazo. Por esos hechos, calles adelante fue detenido su hermano, Manuel Ceabe, en posesión de un arma de fuego por los tripulantes de la patrulla P14-11 de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina. El cuerpo de la víctima, quien se desempeñaba como abogado, fue llevado a la Coordinación Territorial Miguel Hidalgo 4 donde se iniciaron las investigaciones correspondientes para deslindar responsabilidades.

uliacán, Sin. Una persona fue asesinada a balazos y otra más resultó herida en medio de un ataque perpetuado en la comunidad de Caimanero, municipio de Mocorito, informó la Policía Ministerial de Sinaloa. Rosario Manuel Amador Rodríguez, quien quedó sin vida en el lugar, y el lesionado, de nombre José Miguel Medina Amador, fue trasladado por personal de la Cruz Roja al Hospital General, donde se recupera. Por otro lado, en la comunidad de Charay, fueron encontradas el pasado sábado tres personas muertas, junto con dos hieleras y un mensaje; aparentemente las hieleras tenían restos humanos, pero esto no ha sido confirmado por las autoridades correspondientes. En una de las hieleras fue pegado con cinta adhesiva un mensaje que decía: “Ahí les va este regalito de parte de mi compa El Negro, esto les va a pasar a todas estas lacras que están envueltos con estas mierdas y a todas a esas putas que andan de valconas poniendo gente y todos esos municipales que aceptan cuota y estén con las lacras de repente van amanecer igual. Posdata, k por ahí me andan buscando, que me traen ganas de encontrarme esas lacras que hace tiempo querían trozarme no les voy a dar su gusto les voy a partir su madre ja-ja-ja”. Encuentran familia asesinada en Sinaloa Culiacán.-Después de ser

secuestrada por un comando días a tras, cuatro miembros de una familia fueron encontrados la noche de ayer a 500 metros de la carretera México-Nogales, los cuerpos presentaban huellas de tortura. Las víctimas habían sido levantadas de forma violenta de su domicilio la noche del pasado jueves por un comando, los cuatro cuerpos fueron encontrados atados de pies y manos con disparos de arma de fuego, indicaron autoridades estatales. Las primeras investigaciones señalan que estas personas, junto con una niña de tres años, fueron levantadas de su propio hogar, en el fraccionamiento Colinas del Rey, por un comando, que un día después liberó a la menor en una de las calles de la colonia Loma Linda. Las víctimas eran tres mujeres, una de ellas adolescente, y un hombre, de nombre Jesús Raúl Uribe Verduzco; su esposa, Karla Francisca Estrada Peña, Mónica Limón Uribe y Paola Luna Estrada, de 17 años, y una más la cual se desconoce su nombre. Las autoridades judiciales dieron a conocer el hallazgo en un predio rural abandonado. Un muerto tras enfrentamiento en Tijuana TIJUANA, Baja California.Un muerto y dos heridos fue el saldo de un enfrentamiento entre presuntos sicarios en la madrugada del pasado sábado, los hechos ocurrieron dentro

del fraccionamiento Villa Fontana en la delegación La Presa, en Tijuana. Ante las últimas investigaciones la Policía Municipal comunicó que los hechos se registraron en la avenida Aranjuez, donde se localizó el cadáver de la víctima, del cual se desconoce aún su identidad. Agentes policíacos acudieron al lugar ante el llamado de los vecinos que reportaron un enfrentamiento, pero al llegar, un auto en el que viajaban los dos heridos se estrelló contra una de las patrullas. El lesionado, identificado como Fernando Fonseca Arias, de 19 años, informó los hechos, mientras el otro herido permanece en calidad de desconocido ya que no pudo dar información sobre él. Hallan embolsado en Atenco

En la mañana de ayer fue encontrado el cadáver de un hombre de aproximadamente 35 años, en el municipio de San Mateo Atenco. El cuerpo presentaba huellas de tortura y fue encontrado dentro de una bolsa, pero aún se desconoce si presenta impactos de bala. De acuerdo a los primeros informes, vecinos hicieron el hallazgo alrededor de las 9:00 horas e inmediatamente llamaron a los cuerpos de seguridad. Elementos del Ministerio Público se presentaron en el lugar de los hechos para levantar el cadáver y recabar pistas que ayuden a encontrar a los responsables. Destaca que en los 10 días que han transcurrido de este año han sido encontrados nueve cadáveres con signos de ejecución en el Valle de Toluca.


LUNES 11 DE ENERO DE 2010

unomásuno

Insuficientes los albergues Como consecuencia de las bajas temperaturas que se han abatido sobre gran parte del país y en la ciudad de México, en los últimos días se incrementó 12% la demanda del servicio que prestan los albergues del gobierno de la ciudad. “Desde que comenzó la temporada invernal aumentó el número de personas en los albergues, sobre todo en los de Coruña y Plaza del Estudiante”, señaló César Cravioto, director del Instituto de Asistencia e Integración Social (Iasis). El funcionario señaló que al inicio se tenían 650 personas adicionales cada día, pero conforme ha ido disminuyendo la temperatura la cifra aumentó a 800; en la última semana se disparó a 900 en los Centros de Asistencia e Integración Social (CAIS). De acuerdo con Cravioto la misma demanda que registran ellos en los CAIS, se ha reportado en los albergues de instituciones de asistencia privada que atienden a población en situación de calle y cuentan con el servicio de pernocta. Con todo y ello el funcionario afirmó que si alguien se quiere quedar en la vía pública, pese al ofrecimiento del personal del Iasis para ser llevado a un albergue, es porque no acepta y no por falta de espacio. El gobierno cuenta con 10 albergues que operan todo el año para población en situación de calle, tres de ellos participan en el programa Frío Invierno, Calor Humano, por lo que ampliaron su capacidad. A ellos se suman cuatro refugios más en las delegaciones Cuauhtémoc, Benito Juárez y Venustiano Carranza. Las personas detectadas en la vía pública que presentan padecimientos respiratorios leves son atendidas en los albergues, donde se cuenta con medicina de primer nivel. Hasta ahora, afirmó, no se ha registrado ningún deceso por hipotermia. Hasta 20 grupos, en algunas noches, han salido a la vía pública en busca de personas en indigencia en los puntos de concentración identificados en las delegaciones Cuauhtémoc, Venustiano Carranza, Miguel Hidalgo, Benito Juárez, Coyoacán y Gustavo A. Madero. En noviembre, cuando se pronos-

Hay suficiente lugar en albergues.

ticaba que en enero se sentiría intenso frío, comenzó la distribución de 20 mil cobijas a población de las zonas altas. Cientos de personas en situación de calle acuden esta noche al albergue de Coruña del Instituto de

Asistencia e Integración Social (IASIS) donde se les brinda alimentos, cobijas y un espacio para pasar la noche. Este albergue luce lleno en estos días debido al intenso frío que ha provocado la entrada del frente frío número 22.

39


L U N E S 11

DE

ENERO

DE

2010

unomásuno

E

l mundo de la electrónica renovó el optimismo tras la paliza de la economía mundial en 2009, y cerró ayer domingo su salón anual de Las Vegas, luego de impresionar a los asistentes con más de 2 mil 500 compañías que presentaron sus avances en tecnología, tales como reproductores, teléfonos inteligentes o lo nuevo en entretenimiento para automóviles y accesorios, dentro de la feria anual Consumer Electronic Show. La feria, que inició el pasado 7 de enero, tuvo la oportunidad de exhibir cerca de 20 mil nuevos productos, y fue calificada por

los organizadores como "todo un récord", pues sirvió además para realizar acuerdos de negocios y alianzas entre los fabricantes. En este espacio se presentaron también televisores Full HD, reproductores Bluray, cámaras digitales y videocámaras HD, incluyendo transmisión inalámbrica de datos de video de alta calidad y conectividad para internet en dispositivos de video y audio. No podía quedar atrás la tecnología en tercera dimensión en el cual se instaló un teatro con la pantalla de plasma más gran-

de del mundo, asimismo, se dio a conocer un sistema inalámbrico de transmisión en tercera dimensión y con la posibilidad para los consumidores de tener acceso a internet a través de la televisión; indicaron que el crecimiento del 3D ha sido lento por la falta de programación, la necesidad de gafas especiales y el alza de los precios de equipos 3D. El CES fue inundado de eReaders, 'tablets' y pizarras electrónicas de varios fabricantes, pero fue evidente la expectativa por la iSlate, la versión de pizarra que Apple espera dar a conocer a finales de este mes.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.