11 Enero, 2011

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIV Número 11958

y

veraz

MARTES 11 DE ENERO DE 2011

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

Alejandro Poiré El secretario técnico del Consejo de Seguridad Nacional, Alejandro Poiré, aseguró que fueron detenidos o abatidos poco más de la mitad de los 37 líderes del narcotráfico más buscados por la PGR, dados a conocer en marzo de 2009; agregó que en lo que va de la administración se lograron más de 120 mil sentencias condenatorias y advirtió que se evitará que resurjan nuevos liderazgos en las filas del narco. (Francisco Montaño) ¾7

D Bravo Mena, aspirante al Edomex (Javier Calderón) ¾8-9

aniel Karam cometió un garrafal error al señalar: “Señor Enrique Peña Nieto, gobernador constitucional de los Estados Unidos M…”. Tras su traspié, el titular del IMSS se puso de mil colores y volteó a ver al presidente Felipe Calderón para observar su reacción, pero el jefe del Ejecutivo le aplicó el “ni los veo ni los oigo”. Total, a ver cuándo vuelven a invitar al que lo traiciona el subconsciente.

Exigen diputados cesar a García Luna (Ignacio Álvarez) ¾5

zKARINA ROCHA PRIEGO¾29 zHÉCTOR DELGADO¾3 zMATÍAS PASCAL¾4 zFRANCISCO ESTRADA¾12


M A R T E S 11 DE ENERO DE 2011

zona uno unomásuno EDITORIAL

¿Violencia orquestada en Guerrero? a sanguinaria y atroz violencia desatada en el estado de Guerrero entre grupos criminales que se disputan la venta de drogas y demás actividades delictivas, principalmente en el puerto de Acapulco, a unos cuantos días del proceso electoral que definirá al sustituto del gobernador Zeferino Torreblanca Galindo, abren la sospecha de mano negra política en el condenable baño de sangre. ¿Cuál será el fin de acrecentar la mortífera violencia, a 20 días de los comicios que definirán al nuevo gobernador, luego del paso sin pena ni gloria del empresario Zeferino Torreblanca, quien cobijado con las siglas del PRD se hizo del poder Ejecutivo en la entidad, sumida al término de su mandato en la inseguridad, desgobierno, rezagos y empoderamiento criminal? La disputa electoral, no sólo está entre dos priístas sino hasta parientes, como lo son Manuel Añorve Baños y Ángel Heladio Aguirre Rivero. Este último, quien todavía hasta mediados de 2010, se mantuvo como integrante del grupo parlamentario del PRI en el Senado de la República, se enfrentó a su cúpula partidista al sentirse despojado, aceptando disputar el poder local a su propio partido, abanderando las siglas del PRD. Es decir, la elección será definida por el rompimiento de dos grupos escindidos del PRI, presididos por dos políticos de largo historial en la entidad, como son Añorve Baños, quien al final se llevó la candidatura con el aval del senador Manlio Fabio Beltrones –a quien antes de ser candidato a la presidencia municipal de Acapulco sirvió como asesor–, así como de Beatriz Paredes Rangel, con quien compartió curul en la LVIII Legislatura. Añorve Baños enfrenta al ex priísta y senador con licencia Ángel Heladio Aguirre Rivero, ex gobernador provisional de la entidad, con muchas tablas y amarres que, como

L

candidato de las siglas tricolores, se dijo en un tiempo quie era el idóneo para sacar al PRD del gobierno estatal, después de que en la elección intermedia, el perredismo fue borrado del mapa político de Guerrero, donde todavía se mantiene como vil figura decorativa al frente del gobierno estatal, Zeferino Torreblanca, quien nunca dio color como gobernante representativo de la izquierda. De ahí la especulación en torno a la violencia desatada a unos días de ese proceso, en el que se vislumbran intereses oscuros de criminales influyentes que gozaron aparentemente de la protección en la actual administración, quienes sin duda se mueven para no ser desplazados por otros, como lo dejan entrever los narcomensajes dejados sobre el regadero de cadáveres en que se ha convertido el puerto de Acapulco y otras importantes localidades de la entidad. No hay que olvidar que el control del tráfico y producción de enervantes en Guerrero, Michoacán y gran parte del Estado de México prevalecieron los grupos de La Familia y los Beltrán Leyva, los cuales debilitados por las acciones federales, al parecer en estos momentos políticos, pretenden ser desplazados, exterminados por los cárteles del Joaquín Loera El Chapo Guzmán e Ismael El Mayo Zambada. ¿Qué se pretende en esta purga entre grupos delictivos?... ¿Acuerdos con el nuevo gobernante?... ¿Exigir carta de impunidad a la sucesión criminal?, como lo dejan entrever en sus mensajes los asesinos que anuncian que terminarán con los “lacrosos extorsionadores apoderados de la plaza”, o simplemente dejar un claro mensaje a las nuevas autoridades de lo que seguirá ocurriendo en Guerrero, si el nuevo gobierno por definirse el 30 de enero no les otorga carta blanca a sus actividades... Pronto lo veremos.

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

EPIGRAMA

CORRESPONDENCIA

Inseguridad colapsa al país Unomásuno

L

a administración federal está a punto del colapso. En materia de seguridad, el país se encuentra en una sangría interminable que afecta a todo México, mientras que Felipe Calderón piensa más en el 2012, y como en todos los sexenios y gobiernos en turno, se mueven piezas con fines políticos.

Uno pensaría que Juan Molinar Horcasitas fue movido de su encargo por su incapacidad para dirigir la SCT y promover las inversiones que generen la infraestructura necesaria para potencializar las telecomunicaciones en México. ¡Nada de eso ocurrió! Molinar Horcasitas llegará al PAN con la instrucción de dirigir las campañas políticas que se avecinan. No cabe duda, Felipe Calderón tiene en Juan Molinar a un fiel colaborador, que lo mismo lo pone al frente del IMSS, de la SCT y ahora del PAN, por ello le ha perdonado pifias tan agravantes como el caso de la Guardería ABC, la amañada Licitación 21 y otros temas que le han valido el descrédito público.

CHIP, CHIP, chip

Y mientras eso pasa, los mexicanos seguimos padeciendo la inseguridad que se acrecienta cada día, del desempleo y falta de garantías jurídicas que nos hace más vulnerables. ¿Por qué ocurre que los gobernantes en tiempos electorales sólo piensan en sus partidos y le dan la vuelta a la problemática social? ¿Por qué los funcionarios públicos saltan de un cargo a otro sin la más mínima ética de responsabilidad profesional? Ahora que el gobierno federal mueve arbitrariamente sus piezas, habremos de estar pendientes y cobrar en las urnas el engaño a los mexicanos. Gracias.

Ahora una modalidad que en tu IFE tendrá 6 meses para tramitar y en orden estarás Para hacer este tramite computación hay que estudiar para meterte a las paginas y poderlo contestar Solo $220 pesos cobran por esa gran renovación lleva comprobante de domicilio y nuevo IFE con CHIP presumirás.

Oscar Noguez Ríos Sur 77 / Sinatel 09470 Iztapalapa, D. F.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx

´´

Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zAna Laura GarcíazMariana Benitez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez MartinezzUlises Muñoz Soto Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


MARTES 10 DE ENERO DE 2011 HÉCTOR DELGADO

Mediocres e incompetentes "*7. Las obligaciones de los periódicos. Es tarea de los gobiernos, no de la prensa, mantener los secretos mientras puedan, y no seré yo quien discuta su Derecho, ciertamente legítimo, a hacerlo así siempre que ello no encubra hechos dolosos o engaños a los ciudadanos. Pero el principal de los deberes de un diario consiste en publicar aquello que haya averiguado y en buscar las noticias allá donde las pueda conseguir": Javier Moreno, Director de EL PAÍS (*"Crónica de la gran filtración", 19-XII-10, pp.5-7) Debe ser hora de grandeza -por la memoria histórica de las antiguas hazañas del pueblo de México- de los actuales dirigentes burocratizados de todos los partidos políticos mexicanos. Sólo son declaradores contumaces. A la menor presencia de cámaras y grabadoras están prestos a 'inventar' frases que suponen engañan a los ciudadanos. Descuidan la esencia de un líder político: estar pendiente de las necesidades y problemas sociopolíticos y económicos de los habitantes más desprotegidos. Frente a esa mediocridad e incompetencia de esos pseudolíderes, el pueblo, sin embargo, renueva cada día su anhelo de vivir en paz integral -pese a los amagos de traidores a la Patria insertados en el crimen organizado, muchos de ellos infiltrados por transnacionales de esa delincuencia. Basta un análisis somero en discursos y declaraciones de ellos, casi sin excepción, para observar su pobreza de conceptos y timoratez para comprometerse realmente con la realidad concreta de nuestro pueblo. Sus códigos lingüísticos pobrísimos. Monocordes. Unívocos. Repetitivos. Aburridos. Eso sí exhibicionistas, y adoptando poses como si de veras pensaran antes de soltar cantinfleadas. He dicho incompetentes, pues sí varios de ellos caen exactamente en la esencia del Principio de Peter: "En toda organización hay individuos que llegan a su nivel de incompetencia". Esto para desgracia de nuestro pueblo, y en todo caso de quienes incautos todavía los escuchan y en casos los siguen. Descuidan en estos momentos atender la problemática popular. Hay carestía galopante. Los sindicatos no hacen algo para intentar paliar esta situación. Ni siquiera una mínima protesta en un documento unitario que refleje que no son monosabios para defender a sus representados. La engañifa del 'aumento' al salario mínimo -que dicen demagogos nadie vive del salario mínimo, es "solamente referencial"-, ha quedado obsoleta, y demuestra que para nada están pendientes del rezago social que "ese referencial" ocasiona. Puesto que existen compatriotas que ni siquiera un salario mínimo cobran. Porque patrones explotadores de baja calaña conocen nuestra situación del subempleo y desempleo deprimentes, y usan como "clínex" a compas milusos, con la consabida consigna: "Lo tomas o lo dejas" (claro porque sobran interminables colas de desempleados: el ejército de reserva). Urge que el Estado en consulta con patriotas analistas económicos y sus asesores de Inteligencia, quienes observan el descontento social, mediten acerca del necesario y estratégico aumento salarial de emergencia. Aumentaron precios las gasolinas; gas; tortillas; la exigencia (quizás con razón) por parte de transportistas microbuseros (a los taxistas ya se les concedió) para aumentar en por lo menos dos pesos a las tarifas, ¿qué aumento irrisorio al mínimo de cualquier salario lo resistirá? Eso por una parte, por la otra, esa tibia medida de que no se tolerarán las frituras chatarra (es un contrasentido llamarlas "comida chatarra"), debe ser sólo una parte programática, porque lo esencial reside en que desde las aulas -y con el ejemplo de los padres de familia, así como de los maestros que nunca deberán caer en la tentación de "comer sólo una" frente a sus hijos y alumnos-, se explique a profundidad que al tragar esas frituras del nombre y la clase que sean son dañinas, casi, casi tendrían que llevar en sus envolturas -como los cigarros-, una leyenda que diga sin titubeos: "El consumo de estas golosinas es causal de obesidad, diabetes, cirrosis, nefritis… y sí sin duda cretinismo con retraso mental en los recién nacidos si la madre es consumidora adicta de esas frituras y bebedora de aguas negras embotelladas. Urge un acuerdo nacional en todo: aumento salarial y cese al consumismo irracional de "chatarras". MARISELA ESCOBEDO, 27 días sin ella. ENVÍO: Escuche a este reportero "En la noticia", miércoles 8/9am. 760AM. Abc-Radio. Conduce Carlos Ramos Padilla. hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA UNO 3

unomásuno

Destaca Segob operativo a favor de migrantes Este se realizó en Arriaga Chiapas JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

L

a Secretaría de Gobernación informó que durante la caravana en favor de los Derechos de los Migrantes "Paso a Paso por la Paz ", la cual tuvo lugar el pasado fin de semana desde el municipio de Arriaga, Chiapas, hasta la comunidad de Ixtepec, Oaxaca, se efectuaron distintas acciones de coordinación entre los tres niveles de Gobierno para garantizar seguridad y brindar apoyo a sus integrantes. Subrayó que por lo que hace al recorrido del tren entre Arriaga, Chiapas e Ixtepec, Oaxaca, a cargo de Ferrocarriles del Istmo de Tehuantepec, por razones estrictamente de requerimiento de carga, así como por labores de mantenimiento de vía, el mismo no operó en dicha ruta durante los días viernes 7 y sábado 8. Gobernación reiteró su compromiso y reconoce su responsabilidad de garantizar condiciones de seguridad y protección a los y las defensores de migrantes, para el adecuado desarrollo de sus labores humanitarias. La secretaría que encabeza Francisco Blake, reconoció que la participación de la sociedad civil organizada es indispensable para la atención de las personas que migran así como para la creación, evaluación y seguimiento de políticas públicas en esta materia. Ante ello, indicó que realiza esfuerzos para impulsar de manera seria y constante un diálogo constructivo con la sociedad civil organizada, la academia y los Poderes de la Unión para hacer frente a las condiciones de riesgo que enfrentan los migrantes en su tránsito por México y garantizar el respeto irrestricto

Francisco Blake Mora. de sus derechos fundamentales. Apuntó que una de las acciones encaminadas a atender de manera integral el fenómeno migratorio es la generación de consensos y acuerdos que la Secretaría de Gobernación ha promovido con las distintas fracciones parlamentarias del Congreso de la Unión , a fin de establecer un marco jurídico adecuado a la complejidad del fenómeno migratorio. Señaló que a raíz de esta labor, se ha logrado presentar la iniciativa de Ley de Migración que es analizada en el Congreso y que busca fortalecer la política y gestión migratorias así como armonizar el marco jurídico con los instrumentos internacionales que en materia de derechos humanos ha ratificado el Estado mexicano.

Analizarán México, Guatemala, El Salvador y Honduras tema migratorio centroamericanos se realizará desde un espíritu de responsabilidad compartida. Destacó que el gobierno federal hace los esfuerzos para impulsar de manera seria y constante un diálogo constructivo con la sociedad civil organizada, la academia y los Poderes de la Unión, para hacer frente a las condiciones de riesgo que enfrentan los migrantes en su tránsito por México. Asimismo, para garantizar el respeto irrestricto de sus derechos fundamentales, agregó en un comunicado. Reiteró su compromiso y reconoció su responsabilidad de garantizar condiciones de seguridad y protección Salvador Beltrán.

La Secretaría de Gobernación (Segob) informó que en los próximos días funcionarios mexicanos visitarán Guatemala, El Salvador y Honduras para buscar soluciones conjuntas a los nuevos retos que impone el fenómeno de la migración en la región. La dependencia federal precisó que la reunión entre los funcionarios de la Administración Pública Federal con sus homólogos

a las y los defensores de migrantes, para el adecuado desarrollo de sus labores humanitarias. La Segob dio a conocer que durante la caravana en favor de los Derechos de los Migrantes "Paso a Paso por la Paz", celebrada el fin de semana, se efectuaron distintas acciones de coordinación entre los tres niveles de gobierno para garantizar seguridad y brindar apoyo a sus integrantes. En cuanto al recorrido del tren entre Arriaga, Chiapas, e Ixtepec, Oaxaca, a cargo de Ferrocarriles del Istmo de Tehuantepec, aclaró que "por razones estrictamente de requerimiento de carga, así como por labores de mantenimiento de vía, el mismo no operó en dicha ruta los días viernes 7 y sábado 8".


4 LA POLITICA

unomásuno

MARTES 11 DE ENERO DE 2011

Desmienten a CNDH sobre violaciones a migrantes En vocero de seguridad nacional dijo que hay registrados 214 casos

E

l registro que tiene el gobierno federal en materia de agresiones a derechos humanos de migrantes en territorio mexicano no coincide con los datos emitidos por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), afirmó el vocero de Seguridad Nacional, Alejandro Poiré. Negó que los 10 mil secuestros de abril a septiembre de 2010 documentados por la CNDH, sean un indicador fidedigno, por lo que consideró necesario contar con un indicador más fidedigno para el registro de violaciones a los derechos de los migrantes en México. Cabe recordar que el jueves de la semana pasada, el titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Raúl Plascencia Villanueva, dio a conocer que esta institución tiene registrados 214 casos de secuestros colectivos de migrantes perpetrados en México durante 2010 y de abril a septiembre de 2010, se registraron 10 mil secuestros de migrantes en territorio nacional. Por su parte, el comisionado

Alejandro Poiré, encargado de Seguridad Nnacional. del Instituto Nacional de Migración, Salvador Beltrán del Río, también rechazó estas cifras, pues consideró que “están fuera de la realidad”. Afirmó: “Ciertamente, no es coincidente ese dato con los reportes que tiene el gobierno mexicano, en particular en materia de denuncias”, por lo que se requiere tener un indicador más fidedigno. Poiré informó que hace unos

meses, el Gobierno de México presentó ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos un informe sobre las distintas medidas que se está tomando para la protección de los derechos de los migrantes, donde expuso la posición de la administración federal respecto a los señalamientos de la CNDH y la condena del gobierno a las violaciones en materia de derechos humanos contra los inmigrantes.

Emitirá PAN convocatoria para el Estado de México el 17 de enero El dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN) Gustavo Madero informó que su partido emitirá el próximo día 17 su convocatoria para el registro de sus candidatos a la gubernatura del Estado de México. En rueda de prensa, el senador Madero Muñoz confirmó que mañana se reunirá con su homólogo del PRD Jesús Ortega para abordar el tema de los comicios del 3 de julio en esa entidad, donde “no están cerradas las alianzas” ni habrá “madruguete” o acuerdos cupulares.

Explicó que será el comité directivo estatal mexiquense el que emita la convocatoria conforme a los tiempos definidos por la Comisión de Elecciones panista, por lo que “respetaremos y apoyaremos a quien decida el Comité Directivo, que será el que nombre al candidato o la candidata”. Consideró que en la entidad mexiquense hay espacio y forma de conciliar los distintos intereses y las diversas fórmulas para salir con un objetivo, que es el contar con un gobierno democrático, transparente y eficaz

Gustavo Madero y Cecilia Romero hacen el anuncio.

que combata la pobreza y la corrupción. “Ese es el objetivo central y estaremos explorando todas las fórmulas para lograrlo y abriendo nuestro proceso, ya de convocatoria, a partir del próximo lunes 17 de enero”, anotó Madero Muñoz. En este marco, ratificó la convicción del panismo de concretar el cambio político que esperan los mexiquenses, al insistir que en ese estado “no estamos cerrando ninguna posibilidad; nos estamos preparando para elegir a nuestros candidatos o candidatas y abiertos a explorar estas fórmulas de alianzas electorales ciudadanas”. Sostuvo que el PAN confía en que 2011 será un año en donde avance la democracia y en el que se podrán consolidar los triunfos, ya sea de manera individual o acompañados en alianza; “pero siempre exploraremos estas posibilidades, no las desecharemos”, agregó. Precisó que durante la sesión ordinaria del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN se abordó también lo relativo a los comicios que se llevarán a cabo el próximo 30 de enero en Guerrero y el 6 de febrero en Baja California Sur.

Matías Pascal Urge investigación sobre corrupción en Sagarpa Urge que la PGR realice una exhaustiva investigación sobre el titular de la Sagarpa Francisco Mayorga y el subsecretario de Desarrollo Rural Ignacio Rivera que reconoció que en el programa Procampo (en el padrón) existen como beneficiarios familiares de los grandes capos de la droga, como El Mayo Zambada, Joaquín El Chapo Guzmán y Vicentillo Carrillo, entre otros. Es increíble que pese a está situación en la que se agrega que se seguirá entregando dichos beneficios a las personas que existen en el padrón desde el 2010, dando a entender que nada importa que sean seres queridos de los integrantes de la delincuencia organizada. A raíz de que se supo sobre el anómalo movimiento que se ha dado en varios puntos del interior de la República Mexicana con total descaro por medio de una carta solicitaron varios interesados que no se publicaran los nombres de los citados beneficiados, Pero eso no se vale, visto desde cualquier punto es completamente ilegal y a consecuencia de estos hechos escandalosos e inadmisibles e inaudito que dichas autoridades de la PGR no hayan tomado cartas en el asunto, ya que se mencionan a cabezas del narcotráfico, y tanto el procurador de la PGR Arturo Chávez y sus elementos de la SIEDO se hagan de “la vista gorda”, lo que denota que de plano son muy ineptos o encubridores de este tipo de malos manejos en un programa tan importante como es el citado líneas arriba. Por lo que están en entredicho tanto Francisco Mayorga y Arturo Chávez que de no actuar de inmediato estarán traicionando la confianza del ejecutivo federal al poner en serio peligro el señalado programa a favor de los campesinos y como siempre por la voracidad y corrupción de funcionarios venales se desvíe absurda y torpemente las mejores intenciones de impulsar a la gente del campo. ***Tonatiuh Guillén, presidente del Colegio de la Frontera Norte, cuestiona el método utilizado por la CNDH sobre su informe de secuestro de migrantes. El presidente del Colegio de la Frontera Norte (COLEF), Tonatiuh Guillén, consideró que valdría la pena revisar el método utilizado por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) para realizar una evaluación precisa sobre el número de secuestro de migrantes. “No descarto que se trata de una situación gravísima, porque no hay que minimizar el tema, pero la simplicidad del método requiere de una sofisticación mayor; esto es, requiere de una evaluación estadística de medición, con ajustes más finos en términos de método, más que una simple multiplicación de 200 por 50”, explicó. El especialista agregó que “la simplicidad del caso de decir que son doscientos y tantos reportes, y si asumimos que 50 son en cada reporte de secuestro, nos dan 10 mil y tantos. Esto es un método bastante simple; habría (entonces) que hacer una revisión de los casos mismos, de su estructura y con eso hacer una evaluación más precisa”. El académico afirmó sólo referirse a la parte técnica, “si lo que queremos hacer es una medición, requerimos realizar un ejercicio metodológico mucho más complejo, que esta multiplicación que se está haciendo”, consideró. *** Para Ernesto Nemer, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de México, Alejandro de Jesús Encinas Rodríguez es un competidor serio de la izquierda, pero no tanto como para ganarle al PRI en las elecciones de julio próximo. Para empezar, no se sabe claramente si el PAN y el PRD irán en alianza, tampoco se sabe si Alejandro es el candidato formal y mucho menos se sabe si será del PRD, de la izquierda o de la alianza. Al referirse a los posibles candidatos del PRI que derrotarían sobradamente a Encinas, mencionó a Alfonso Navarrete Prida, Eruviel Ávila, Ricardo Aguilar, Alfredo del Mazo y Manuel Cadena, pero no quiso hablar de él mismo. También señaló a María Elena Barrera Tapia, Azucena Olivares y Ana Lilia Herrera. Los que saben, no dan ningún márgen de triunfo al PAN o al PRD, ni siquiera unidos, ¿Será.


MARTES 11 DE ENERO DE 2011

unomásuno

LA POLITICA 5

Piden diputados cambio de García Luna en SSP Es una remoción urgente en gabinete presidencial, dicen IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E

n tanto que diputados del PRD exigieron que entre los cambios en el gabinete se incluya al secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, así como revisar condiciones laborales dentro de la Policía Federal, los del PAN no pudieron disimular su indignación por la reciente valoración de la Universidad de Heidelberg, en Alemanía, la cual colocó a México entre los seis países más violentos del mundo. El presidente de la Comisión de Participación Ciudadana, Arturo Santana Alfaro, afirmó que los cambios en el gabinete del presidente Felipe Calderón obedecen a reacomodos con miras electorales hacia el 2012 y no para mejorar las instituciones. El diputado del PRD, como integrante de la Comisión de Seguridad Pública, aseveró que el verdadero cambio que necesita el país es el del secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, quien, dijo, es el funcionario que maneja el mayor presupuesto y no ha dado ningún resultado, cuando la ola de violencia continúa en su máxima expresión. “Yo creo que le faltó hacer un movimiento importante; a mí me parece que debió haber realizado ya un cambio de 360 grados en la política de combate contra la delincuencia organizada y, por ende, la remoción del secretario de Seguridad Púbica, García Luna, quien ha demostrado ser un funcionario de los más ineficientes que tiene este país”, destacó. Señaló que la remoción del secretario de Comunicaciones y Transportes, Juan Molinar Horcasitas, puede facilitar las investigaciones en su contra. “Esperemos que quitándole este poder al ex secretario, la Procuraduría General de la República se dedique a hacer el trabajo que tiene pendiente en relación con el lamentable incendio de la guardería ABC”. Adelantó que los nuevos titulares de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez Jácome y de Energía, José Antonio Meade, sólo se dedicarán a sostener “la política de barreras” que ha establecido el Presidente Felipe Calderón. “La impresión que me da es que se van a dedicar a la política de barreras que ha establecido Felipe Calderón; sin embargo, no podría emitir un juicio premeditado antes

de ver la función de estos nuevos secretarios, porque sin duda lo que esperaríamos los mexicanos es que apliquen políticas públicas efectivas”, dijo. Violencia aislada, no generalizada Por su parte, el presidente de la Comisión de Seguridad Pública, José Luis Ovando Patrón, dijo que el estudio que coloca a México entre los seis países más violentos del mundo, refiere a hechos de sangre que se han focalizado en algunas regiones, por lo que no se debe generalizar esa situación en toda la República. “El Barómetro de Violencia 2010, dado a conocer por la Universidad de Heidelberg, en Alemania, no identifica que el problema está aislado, ya que el fenómeno se recrudece en algunos puntos, y la evaluación se realiza como si todo fuera un polvorín”, defendió el diputado del PAN. El diputado de Acción Nacional volvió a exhortar a los tres órdenes de gobierno a hacer un esfuerzo coordinado para cambiar las condiciones que se viven en algunas regiones, ya que la percepción de esa imagen “daña las inversiones y la generación de empleo”. Aclaró que los datos del estudio son un punto de alerta, “no me gusta minimizar esos llamados; al contrario debe ser un acicate para que nos pongamos las pilas y que cada quien haga la parte que le corresponde, para regresarnos la seguridad donde desafortunadamente hoy no existen las mejores condiciones de vida. “Es necesario que las autoridades entreguen resultados, porque no nada más desde el enfoque de lo económico, inversiones y turismo. Debemos dejar las banderas de colores partidistas y las coyunturas electorales para regresar a las condiciones que merecemos”. Ovando Patrón urgió al Senado de la República a que dé celeridad a la iniciativa de mando único, ya que se debió haber remitido a la Cámara de Diputados desde el periodo ordinario pasado. “Es un punto para fortalecer instituciones de combate a los criminales y de recuperación de espacios. En la realidad que viven las policías municipales; no podemos dar resultados, aceleremos el trámite y la ruta legislativa; estoy seguro que los senadores han avanzado”.

Sin seguridad y sueldo, guerreros VS crimen Ante un inicio violento de 2011 que en sólo 10 días ya suma 300 muertos, el PRD presentó un punto de acuerdo el PRD en el que pide mejorar percepciones y prestaciones de quienes diariamente se juegan la vida en la lucha contra el crimen organizado. Resaltan que hoy se vive una violencia quizá nunca antes vista, que ha hecho imprescindible la presencia y el buen funcionamiento de los cuerpos de seguridad pública, corporaciones policíacas y del Ejército Nacional y la Armada de México. Los diputados Alejandro Encinas Rodríguez y Esthela Damián Peralta señalan que la violencia no tiene límites, ya que es del diario saber de enfrentamientos, por demás crueles y sanguinarios, que no sólo afecta a las fuerzas de seguridad y los delincuentes, sino que victimizan a la población civil, particularmente niños, jóvenes, mujeres y ancianos que ven vulnerada su integridad física en todo momento. “Ya no sólo la población es presa de la delincuencia común en asaltos, secuestros y demás delitos, ahora toda la ciudadanía tiene que estar atenta a los

ataques y amenazas del crimen organizado”, puntualizan. Se destaca que los sueldos de algunos de estos servidores públicos, principalmente de los policías y cabos, no son superiores a los 10 mil pesos mensuales, lo que representa un ingreso muy bajo para ser sostén de una familia, e injusto tomando en cuenta los riesgos y el estrés emocional al que se ven sometidos. Los seguros de vida y riesgo con el que cuentan los elementos de esta corporación en caso de fallecimiento, se indica, resulta insuficiente porque deja en total desamparo a las familias.


6 LA POLITICA

unomásuno

MARTES 11 DE ENERO DE 2011

Agrada a Congreso salida de gabinete de Molinar y Kessel Piden a nuevos secretarios no actuar en función de intereses partidarios IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E

speranza de un cambio en la relación con el Legislativo y la posibilidad de mejorar las políticas públicas que atoran el desarrollo carretero y energético del país, causó entre los diputados del PRI el cambio de titular en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, así como en la de Energía, al solicitar a los nuevos secretarios no volver a no partidizar el desarrollo nacional. El diputado Arturo Zamora Jiménez confió en que los cambios en el gabinete permitan implementar políticas públicas para obtener mejores resultados en las instituciones, ya que las secretarías de Comunicaciones y Transportes (SCT) y de Energía (Sener) tienen desafíos importantes para antes de que concluya este sexenio. El diputado priista manifestó que los nombramientos de Dionisio Pérez Jácome y José Antonio Meade como titulares de la SCT y de la Sener, respectivamente, deben servir para enfrentar los problemas a nivel federal y no para atender objetivos electorales. “Será difícil que en menos de dos años se logren grandes resultados, pero (ambos funcionarios) cuentan con la confianza, que ellos mismos han generado a lo largo de sus carreras como servidores públicos. Esperamos que los cambios obedezcan a una mirada de estadística y no a tintes electorales”, dijo el también integrante de la Comisión de Gobernación. Apuntó que el nuevo secretario de Comunicaciones deberá atender de manera urgente el problema en el sector aeronáutico y transparentar los recursos públicos programados para la infraestructura carretera, a fin de evitar subejercicios este año. En cuanto a la Secretaría de Energía, comentó que es necesario que el nuevo

Juan Molinar Horcasitas, ex titular de Comunicaciones y Transportes. titular, José Antonio Meade, revise el intento de contratos de venta de primera mano de combustibles, “porque estos son anticonstitucionales y ponen en riesgo la soberanía energética del país. Subrayó que la Sener tiene que hacer una adecuada revisión de los casos de corrupción, porque se continúa lacerando la económica de los mexicanos. “Estaremos al pendiente de los cambios recientes y vigilantes de que los recursos sean de forma transparente y estaremos pendientes de las decisiones que se tomen en torno a estas dos instituciones”, aseguró. A su vez el diputado César Augusto Santiago, presidente de la Comisión Jurisdiccional, confió en que los cambios que realizó el presidente Felipe Calderón sean con el objetivo de mejorar la administración pública. Afirmó que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) nunca tuvo éxitos y la secretaria de Energía, Georgina Kessel, no explicó el motivo de los altos costos de los energéticos, por lo que exigió a los nuevos secretarios a actuar para todos los mexicanos y no en función de intereses partidarios. “Nosotros hemos reclamado el mal desempeño de Molinar Horcasitas, una y otra vez; no hay que olvidar el tema de la guardería en Sonora y que no encontramos una forma de que se hiciera justicia real; no se trata de hacer leña del árbol caído sino que el señor debe de responder a sus responsabilidades políticas. Respecto a la Secretaría de Energía, no es suficiente que la destituyan, sino que debe responder por este estado tan lamentable en que ha dejado a la Comisión Federal de Electricidad”, dijo. Por su parte el legislador Carlos Flores Rico, manifestó que los recientes cambios al gabinete, deben servir para impulsar una nueva relación que ayude a alcanzar metas concretas, “fomentando el diálogo entre los sectores y lograr cambios de fondo que puedan abatir la desigualdad y la incertidumbre que se mantiene en todo el país”. Flores Rico consideró que la SCT y la Sener mantienen deficiencias; por ello, insistió que los nuevos titulares tendrán

que establecer estrategias que hagan frente a los rezagos del sector y fomenten la productividad del país. “Esperemos que estos dos cambios, con gente joven y con formación institucional, puedan cumplir con esa palabra y no se conviertan en paladines de una precandidatura”, indicó. A San Lázaro los nuevos secretarios A diferencia del priísmo, el diputado del PT, Mario Di Costanzo, informó que solicitó la comparecencia de los secretarios de Trabajo y de Comunicaciones y Transportes, Javier Lozano y Dionisio Pérez Jácome, para que den a conocer la situación de Mexicana de Aviación. “He solicitado a la subcomisión —Grupo Plural de Trabajo para dar Seguimietno al Proceso de Adquisición y Reestructuración de la Compañía Mexicana de Aviación— la comparecencia de Javier Lozano y en todo caso del nuevo Secretario de Comunicaciones y Transportes, para que expliquen detalladamente el caso de Mexicana de Aviación”. Comentó que en la reunión con el titular de la SCT, se buscará reconsiderar una nueva evaluación de las propuestas que había para Mexicana de Aviación al calificar como una burla al Congreso el que la aerolínea aún no se encuentre en operaciones. En conferencia de prensa, el legislador federal, indicó que es irresponsable y deja ver la existencia de irregularidades, porque se utilizan recursos de la empresa cuando aún se encuentra en concurso mercantil, además de que inicialmente PC Capital había anunciado el inicio de operaciones con 30 aviones y ahora se anuncia que comenzará con 6 unidades. “Lo que hace PC Capital es un fraude porque no ha podido cumplir con lo que ofreció”. “Esperemos que Javier Lozano sea el próximo en salir del Gabinete”, pues las cifras en el empleo es que en los últimos cuatro años se han generado 733 mil empleos, es decir, menos de 200 mil por año. Los movimientos son para fortalecer la candidatura de Ernesto Cordero a la presidencia de la República”, aseguró.

Intensificará IFE uso de Internet para facilitar voto en el extranjero El Instituto Federal Electoral (IFE) intensificará el uso del Internet como medio para facilitar a los ciudadanos mexicanos residentes en el extranjero el ejercicio de su derecho a votar para presidente en los comicios de 2012. Luego de la reunirse con embajadores y cónsules de México en el extranjero, quienes estuvieron en el país la semana pasada, el presidente de IFE, Leonardo Valdés Zurita, aseguró que la intención es abatir los costos y ampliar el número de mexicanos que voten. Señaló que durante los comicios de 2006, primera ocasión en que se permitió el voto de los mexicanos en el extranjero para presidente de la República, connacionales residentes en 71 países ejercieron ese derecho. Para las elecciones de 2012 se espera ampliar ese número, con un uso intensivo de la tecnología y de acuerdo con las recomendaciones que haga la oficina del IFE encargada de revisar el funcionamiento de dichos procesos. Valdés Zurita adelantó que se establecerán procedimientos con un mayor uso de la tecnología, con el doble propósito de abaratar los costos e incrementar el número de países desde donde se ejerce el derecho al voto desde el extranjero. En principio, todos los ciudadanos que tengan credencial para votar con el último recuadro para registrar votaciones en “03” tendrán derecho a inscribirse en el Listado Nominal de Mexicanos Residentes en el Extranjero. Además se ha simplificado la solicitud correspondiente y en breve se establecerán los procedimientos para que, por Internet, los ciudadanos puedan llenar e imprimir su solicitud y así agilizar el trámite. El consejero presidente del IFE adelantó que “estamos a punto” de firmar un convenio con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para establecer los procedimientos con los que las embajadas y los consulados de México en el extranjero participarán en el proceso. Reconoció que en el pasado, las representaciones de México en el extranjero han contribuido de manera importante y seguramente lo seguirán haciendo durante en el futuro.


MARTES 11 DE ENERO DE 2011

E

l secretario técnico del Consejo de Seguridad Nacional, Alejandro Poiré, aseguró que la presencia federal en algunos estados se aprovechará para el debilitamiento de las organizaciones criminales y evitar que resurjan nuevos liderazgos. En conferencia de prensa, informó que ya fueron detenidos o abatidos poco más de la mitad de los 37 líderes del narcotráfico más buscados por la PGR y dados a conocer en marzo de 2009. Aunque está hecha la mitad de la tarea, la estrategia federal se mantiene en constante evaluación, detalló Poiré Romero al ofrecer un recuento de las acciones del gobierno contra el crimen organizado. El funcionario abundó que "se han conseguido más de 120 mil sentencias condenatorias en lo que va de la administración, por diversos delitos del fuero federal". Puntualizó que "es falso que ante la captura o el abatimiento el liderazgo criminal, se reproduzca por generación espontánea con la misma capacidad delictiva". El servidor público aseveró que "la acción del gobierno federal ha consistido en derrumbar enormes árboles torcidos que han hecho mucho daño y durante mucho tiempo han crecido, y cuyos retoños no se permitirá que vuelvan a crecer igual que antes". Por ello reiteró el exhorto para que las autoridades estatales y municipales redoblen sus esfuerzos en la aplicación de la estrategia nacional de seguridad, en particular en cumplir los compromisos para el fortalecimiento de las instituciones de seguridad. La violencia en el país es producto de la lucha entre organizaciones criminales, pero también de la inacción de autoridades locales, resaltó, al

POLITICA 7

unomásuno

Evitará gobierno federal que resurja el narco: Poiré La inacción de la autoridad local también genera violencia, advierte

Alejandro Poiré, secretario técnico del Consejo de Seguridad Nacional.

tiempo que señaló que 70 por ciento de los homicidios dolosos reportados en el país son cometidos en Chihuahua, Sinaloa y Tamaulipas. Asimismo, Alejandro Poiré Romero aseguró que la tendencia de crecimiento en el número de los homicidios dolosos en estados como Nuevo León se logró frenar desde el verano del año pasado. En cuanto a la violencia registrada los últimos días en Guerrero, indicó que es consecuencia del debilitamiento de las organizaciones criminales que se expresa en actos violentos entre los dos grupos que tradicionalmente han operado en ese estado. Respecto a los 37 delincuentes más peligrosos publi-

cados por la Procuraduría General de la República (PGR), detalló que "17 ya han sido abatidos o capturados por las fuerzas federales y dos más han muerto por los enfrentamientos entre las propias organizaciones criminales". Esa cifra, añadió, "representa un daño severo e irreparable para las organizaciones del crimen organizado y en este registro histórico se ha hecho más de la mitad de la tarea; particularmente en el año pasado hemos avanzado con una gran celeridad". Consideró que las organizaciones delictivas más golpeadas por el gobierno federal son el “cártel del Golfo y Zetas, que en principio operaban de manera conjunta

hasta finales de 2009. Cinco de sus ocho liderazgos han sido detenidos y tres de ellos han sido abatidos". En cuanto al cártel del Pacífico recordó que Ignacio Coronel Villarreal, quien era el tercer capo en importancia, cayó abatido en el momento en que se intentaba su captura. A su vez, Vicente Zambada fue capturado y extraditado a Estados Unidos, mientras que Teodoro García Simental, alias El Teo y que llegó a ser uno de los principales operadores de los hermanos Arellano Félix, permanece detenido. Las estructuras criminales del cártel de los Carrillo Fuentes y La Familia Michoacana también han sido

afectadas en la parte de mando, ya que fue detenido Vicente Carrillo Leyva, quien enfrenta un proceso judicial y está sujeto a una medida cautelar de arraigo. Recordó que por La Familia Michoacana fue abatido el líder original, Nazario Moreno González, alias El Chayo, "golpe que ha agudizado de una manera notoria el debilitamiento que ya de por sí reflejaba esta organización criminal". El funcionario consideró que hoy las organizaciones criminales de todo el país se han debilitado como nunca y se encuentran en crisis; en el caso específico de la debilitada Familia Michoacana, señaló que es una organización que ya va de salida.

Pide Navarrete coordinación para garantizar comicios en Guerrero Chilpancingo.- El coordinador de los senadores del PRD, Carlos Navarrete, se manifestó porque el órgano electoral y los gobiernos estatal y federal intensifiquen la coordinación para garantizar que la sociedad salga a votar el próximo 30 de enero. Entrevistado en esta ciudad –tras sostener un encuentro de respaldo al candidato de la coalición "Guerrero Nos Une" (PRD-Covergencia-PT), Angel Aguirre Rivero–, afirmó que los acontecimientos de violencia durante el fin de semana en Acapulco fueron generados por bandas del crimen organizado, en un ajuste de cuentas. Dichas acciones, afirmó, nada tienen que ver con la gente pacífica de Guerrero "con la gente que sale a tra-

bajar en la mañana, a sacar el sustento diario, no, aquí estamos viendo actuaciones de violencia que no deben atemorizarnos para salir a las urnas el 30 de enero". Agregó que los gobiernos federal y estatal tienen la obligación de prestar la seguridad a los guerrerenses e impedir que la guerra entre los grupos del crimen impacte negativamente a los habitantes, "pero yo estoy seguro que no impactará para que la gente salga a votar". Para garantizar que la jornada electoral del 30 de enero se lleve a cabo en las condiciones de total normalidad y que se instalen las casillas electorales, además de que los funcionarios de casillas acudan, primero el Instituto

Electoral del Estado de Guerrero (IEEG) debe reflejar la plena equidad, consideró. Por su parte, las autoridades gubernamentales deben intensificar las medidas preventivas para atajar la acción del crimen organizado en Acapulco y en otras partes. Refirió que "no hay que permitir que en el territorio guerrerense se convierta de manera impune en territorio de los grupos del crimen". El senador afirmó que los legisladores seguirán trabajando en las reformas que se requieren para que el gobierno tenga los instrumentos jurídicos, con el fin de sancionar las acciones delictivas que afectan la paz y la tranquilidad del país.


MARTES 11

8 / LA POLITICA

Elecciones 2011 JAVIER CALDERÓN REPORTERO

E

l ex secretario particular del presidente Felipe Calderón, Luis Felipe Bravo Mena, expresó su decisión de ser candidato del Partido Acción Nacional (PAN) por la gubernatura del estado de México. Ante miembros del Comité Ejecutivo Nacional panista, el ex funcionario de la Presidencia respondió “si el partido me necesita, ahí estoy yo” en relación a la pregunta de que si sería candidato a gobernador por el estado de México, para las elecciones del próximo 3 de julio. Ayer por la tarde el CEN panista sostuvo una reunión para definir la ruta que seguiría rumbo a las elecciones mexiquenses, en las cuales se prevé que Alejandro Encinas encabece la alianza de los partidos de izquierda. La candidatura de Bravo Mena toma fuerza a raíz de que el pasado viernes renunciara como secretario personal del presidente Felipe Calderón. Al respecto, Bravo Mena dijo que respeta a Encinas Rodríguez y que los une la amistad que construyeron cuando ambos compitieron en 1993 por este mismo cargo de elección popular. "Ya tenemos experiencia en competir. Fue una competencia caballerosa, quedó una buena amistad. Tenemos una relación cordial, respetuosa y de altura", dijo el ex embajador de México en el Vaticano. Bravo Mena aseguró que el presidente Felipe Calderón ha sido "muy respetuoso" del proceso para elegir al candidato a la gubernatura del estado de México, elección que se considera antesala de 2012, y "ha dejado en libertad" de decidir. "Estoy listo para lo que el partido decida", concluyó. La sesión del Comité Ejecutivo Nacional del PAN continúa. Según Bravo Mena, la cúpula blanquiazul aún no define si continuará explorando una alianza con el PRD. Refrenda FSTSE apoyo a Manuel Añorve en Guerreo ACAPULCO.- Guerrero.-Tras considerar que el reciente incremento al salario mínimo es una burla a los trabajadores de México, el dirigente de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), afirmó que la única forma de acabar con el problema de la delincuencia en el país es la inversión en el empleo, por lo que hizo un llamado al presidente Felipe Calderón para que inicie un cambio de estrategia en ese sentido. Entrevistado en Acapulco Guerrero, donde encabezó el acto donde más de mil burócratas del país refrendaron su apoyo al candidato de la coalición Tiempos Mejores para Guerrero, Manuel Añorve Baños, Ayala Almeida manifestó que el gobierno no tiene más que dos vías para solucionar el problema que ha motivado que muchos mexicano "o se vayan de mojados o se incor-

DE

ENER

Bravo Mena por candidatura El ex secretario particular del presidente Felipe Calderón indica que el CEN

El panismo nacional analiza con seriedad la postulación de Luis Felipe Bravo Mena para contender por el gobierno del Estado de México.

tuciones, estaremos redoblando los esfuerzos a quienes les servimos, a sus familias y por ello vamos a tener un triunfo contundente con Manuel Añorve, un triunfo con certidumbre, "se los explico y se los aseguro". Por otra parte, aseguró que el PRI ya dejó atrás la contienda estéril, la contienda disque democrática, la que llevaba consigo el enfrentamiento, la descalificación, la riña y la separación que restaba la fuerza del partido. "Hoy, unidos en todo el país con Humberto Moreira estaremos vigorizando al partido", apuntó. Subrayó que Moreira tiene muy bien el panorama, vamos a atacar la pobreza ese es el primer problema que traemos, si traemos pobreza evidentemente traeremos inconformidad porque un padre que no tiene el ingreso para mantener, darle sustento a su familia, se vuelve el mas rebelde. Ante ello, dijo que tendrán que verse otras expectativas y tendrán que revisarse también las cifras alegres del gobierno federal en materia de empleo. "Habrá que observarlas directamente, ¿en dónde están?, pero no quiero meterme mas que con números concretos y por ello voy a ir con el INEGI que tienen los datos exactos". En el Hotel Crowne Plaza de Acapulco, y ante decenas de organizaciones priistas el dirigente de la FSTSE, dijo que estaban ahí para reiterar el apoyo de esa federación a Añorve Baños porque es garantía -subrayó- de que se va dejar atrás tano rezago que hay en Guerrero. Guerrero no será pasto electoral

B

Ta siden poren a las filas de la delincuencia… y Estado que servimos a los grandes secPared esas dos vías son estar contra la delin- tores sociales, desde el centro de salud, ro a n cuencia organizada atacándola pero por desde la escuela, desde todas las instiotro lado, dándole la opción fundamental para que haya empleo". Dijo que el empleo, resuelve el problema de equilibrio de las familias, de otra forma "¿cómo responsabilizamos a los jóvenes que tocan la puerta y no tienen empleo, a donde los mandamos, qué hacen?, No tiene opción, entonces son ofertados por la organización delincuente y entonces caen en ese problema que más bien los empujamos por no darles la inversión que motiva actividad económica". El líder de los burócratas del país, subrayó que por ello Manuel Añorve tiene un panorama muy claro y en Guerrero su candidatura va al frente de todas las expectativas y los priistas vamos tener un triunfo contundente. Dijo que "los trabajadores al Servicio del Humberto Moreira presidente electo del PRI y Joel Ayala Almeida, líder de la FSTSE.


ENERO

DE

LA POLITICA / 9

2011

ura de AN para el Edomex

CEN panista aún discute si continúa negociando una alianza con el PRD

Al reconocer que Joel Ayala ha sido de los primeros en apoyarlo, dijo que para su designación se consolidó la unidad, la inclusión y el trabajo, para que incluso regresen al PRI muchos de los que se han ido. En su oportunidad, el presidente de la FSTSE, Joel Ayala Almeida, refrendó su apoyo y ofreció que esta central sin-

Beatriz Paredes, presidenta del tricolor pidió no traicionar los principios del PRI. Se reunió en Acapulco con el cantidado Manuel Añorve Baños con miembros cetemistas

para el 2012: Paredes También de visita en Acapulco la presidenta nacional del PRI, Beatriz Paredes Rangel, convocó al sector obrero a no votar por el oportunismo ni por la traición, además de invitar a los cetemistas a no equivocarse para que Guerrero se convierta en "pasto electoral" para las elecciones de 2012. Ante más de cinco mil cetemistas, exaltó la cultura del esfuerzo enarbolada por Manuel Añorve Baños, candidato de la coalición "Tiempos mejores para guerrero", porque aseguró que en su gobierno los trabajadores serán prioridad y habrá más beneficios para las familias al igual que un salario justo. Paredes Rangel externó que el Revolucionario Institucional fue víctima de traición y lo que actualmente buscan otros partidos es que Guerrero se convierta en "una ficha más en el tablero de la negociación electoral, en el PRI no queremos eso". Acompañada de Añorve STSE.

Baños, la priísta expresó que el tricolor tiene planes para un buen gobierno en los próximos cuatro años y medio, tiempo para comenzar la reconstrucción de seguridad, trabajo y todos los sectores. Reconoció que el representante de la CTM en Guerrero y actual senador suplente de Ángel Aguirre, Antelmo Alvarado García, ha dado muestra de lealtad, ya que su suplencia fue por "el traidor, pero no por eso, se sumó a su campaña". "Don Alvarado, su lealtad, la lealtad de Antelmo en el partido, es un valor esencial, la lealtad contrasta de manera significativa del sol, del día, de la claridad con la que hemos vivido en un fenómeno de deslealtad que a todos los militantes dignos y revolucionarios nos avergüenza", apuntó. También pidió al candidato Añorve Baños, a nombre de ellos, posiciones administrativas en su gobierno; programas especiales para las mujeres trabajadoras, seguridad para que sus hijos tengan guardería y vivienda, asimismo, un programa piloto con el DIF para que el IMSS devuelva las cuotas que han quitado a los trabajadores. Agregó que para Antelmo Alvarado "sería fácil cruzarse de brazos y dejar que las cosas sucedieran. Al fin y al acabo si los traidores salen adelante, él

se quedaría en el Senado, pero él sabe que la traición es algo que hace un enorme daño a la clase trabajadora". Afirma Moreira que Pobreza en México es ya un crimen social. Ante los dirigentes de sindicatos federados, el presidente electo del PRI nacional, Humberto Moreira, aseguró que México vive una situación crítica y que el crecimiento de la pobreza se ha convertido en un crimen social. Acompañado por el líder de la FSTSE, Joel Ayala, el priista expuso que hay cerca de siete millones de jóvenes sin futuro, además de que 35 millones de mexicanos no han concluido su educación básica y uno de cada cinco profesionistas que terminaron su carrera consigue empleo. Moreira acudió a lo que fue su primera reunión de trabajo como líder nacional electo del tricolor, celebrada con una comida que se ofreció en la sede de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE). En el acto, amenizado por un grupo musical y los cantantes Aida y Carlos Cuevas, también resaltó que el proceso de renovación de la dirigencia del Partido Revolucionario Institucional (PRI) no hubo fracturas ni fisuras, como se habían registrado en años anterior.

dical estará aliada al PRI para exigir un nuevo rumbo y actitud del gobierno, lo cual se hace con poder y el poder lo tiene el partido. Afirmó que el PRI unido y fortalecido tiene la enorme oportunidad de ganar la Presidencia de la República, para diseñar estrategias que lleven al país por un nuevo rumbo social. Continúa conflicto postelectoral en Oaxaca Oaxaca.- El abogado de los pobladores inconformes de Santiago Yaveo, Fortino López Vásquez, afirmó que son cuatro y no 11 personas las retenidas en ese municipio por un conflicto postelectoral. Aseguró que los mantendrán en su poder, de no obtener una respuesta satisfactoria a sus demandas por parte del gobierno estatal. Al respecto, indicó que los cuatro funcionarios están retenidos desde el pasado 7 de enero, mismos que están al interior del palacio municipal de Santiago Yaveo y no en la cárcel municipal, como se ha afirmado. Insistió en que no liberarán a los funcionarios, ellos el director de Gobierno de la Secretaría General de Gobierno estatal, Javier Jiménez Herrera, hasta que se reconozca a su presidente municipal Rafael Martínez Martínez.


10 LA POLITICA

unomásuno

MARTES 11 DE ENERO DE 2011

Deleznable “carnicería” humana en Acapulco En el mercado la revista unomásuno, bella en imagen y calidad informativa IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

L

as sanguinarias ejecuciones con dantesco espectáculo de colgados, decapitados y desmembrados en el Puerto de Acapulco, el juego sucio preelectoral en el Estado de México, junto con la inexplicable decisión de mantener en la secretaría de Seguridad Pública a Genaro García Luna, a pesar de su evidente incapacidad para frenar la mortífera violencia en el territorio nacional, fueron los temas en la mesa de análisis de TVRadio-unomásuno. Mención especial dentro de nuestro cotidiano noticiero, fue la salida a la luz pública de la excelente revista de colección unomásuno, en calidad informativa, técnica e impresión, cuyo primer ejemplar bajo el título “Poder Detrás del Poder”, a partir de ayer este consorcio editorial puso en manos de los ciudadanos, acorde a su principio de informar crítica y verazmente. En un esfuerzo más de nuestro presidente editor Naim Libien Kaui, de mantenerse a la vanguardia informativa, puso su mejor esfuerzo para poner en circulación, porque no decirlo, una bella y atractiva revista, no sólo en su diseño e impresión, sino con una investigación realizada por nuestro compañero Héctor Delgado, quien saca a la luz todo lo que se escondió tras las cámaras de Televisa, de lo ocurrido y hechos subsecuentes a partir de la agresión sufrida la madrugada del 25 de enero de 2010 en el baño del “BarBar”, al futbolista paraguayo del equipo América, Salvador Cabañas. Dentro del excelente reportaje en la revista unomásuno, no sólo se establece la manipulación del caso por parte de la Televisora para deshacerse de un socio “incómodo”, destruir su reputación, acabar con sus empresas, contando con la complicidad de autoridades de gobierno y del poder judicial, sino para sacar del país a la víctima y trasladarlo a Argentina, poniendo en riesgo su vida, con el fin de eludir su responsabilidad laboral y evitar que Salvador Cabañas, rindiera declaración ministerial. Con la revista, se adjunta de regalo

un DVD, en el que sin “cortes”, sin “censura”, unomásuno pone en sus manos el video de seguridad del BarBar, con el cual se demuestra no sólo la edición tramposa y manipuladora que hizo Televisa del mismo, sino la complicidad de las autoridades para fabricar “chivos expiatorios”, no llegar al fondo del asunto y prestarse a las sucias pretensiones del consorcio televisivo. En fin, podemos asegurarle estimado lector, que su inversión de 35 pesos en la adquisición del número “uno” de la revista unomásuno, no sólo le proporciona un documento de colección con una impresión de primerísima calidad, sino una información histórica que, más temprano que tarde, será fundamental en el ánimo en el momento que la autoridad se decida a brindar auténtica justicia. “Carnicería” humana se exhibe en Acapulco En la diaria emisión de tres horas –de 18 a 21 horas- que se trasmite por la red internacional de internet, conducida en esta ocasión por el editor de Deportes en ausencia de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, los analistas participantes de esta casa editorial, resaltaron la ingobernabilidad que

prevalece en el estado de Guerrero, por el mal gobierno del empresario Zeferino Torreblanca Galindo. En los comentarios del politólogo Francisco Velasco, presidente de Parlamento Ciudadano, así como del subdirector Víctor Rojas y otros participantes en la mesa de análisis de nuestra emisión que se difunde por la red internacional de internet, se puso bajo sospecha no sólo la tolerancia que a lo largo de su mandato tuvo el perredista Zeferino Torreblanca con los grupos criminales, sino el hecho de que a unos días de que los ciudadanos elijan a su sucesor, se desate indescriptible baño de sangre, convertido en auténtica “carnicería” humana. Dentro de los comentario vertido el “Jefe” Gaytán, se refirió a la lucha entre los grupos de la delincuencia organizada que se disputan la rentable plaza del Puerto de Acapulco, mientras los analistas políticos no descartaron que la purga criminal esté relacionada con alguna de las dos campañas a gobernador, o bien tenga la insana intención de amedrentar y obligar a llegar a un acuerdo a las nuevas autoridades que tomarán las riendas del estado de Guerrero en breve tiempo. Adelantado proceso en Estado de México

Ante la certeza de que los resultados en la próxima elección en el Estado de México, será un preludio de lo que ocurrirá en 2012 en los comicios en que se disputará la presidencia de la República, desde las entrañas del poder se tejen las redes para posicionarse en la simpatía de por lo menos 10 millones de votos. En opinión de los analistas de unomásuno, la estrategia del PRI está montada en “volatizar” cualquier intento de una candidatura común entre PAN y PRD, aunque dentro de las mismas siglas tricolores, hay muchas “cabezas” que aspiran a la candidatura, que amagan con romper la disciplina del grupo Atlacomulco, apoderado históricamente de forma caciquil del poder estatal, lo cual sin duda sería letal para el continuismo priísta. Para analistas políticos experimentados como Francisco Velasco, las precandidaturas de Alejandro Encinas Rodríguez (PRD) y la posible de Felipe Bravo Mena (PAN), son meras bombas de humo, mientras las tres principales fuerzas que aspiran al poder estatal, se reservan a sus principales “gallos”, sobre todo porque todavía no se desecha la posibilidad de una alianza electoral PAN-PRD, a pesar de lo que han opinado recientemente líderes de las diversas corrientes que conviven en el sol azteca. Así las cosas, se dijo, falta mucho por verse antes de que se definan nombres y perfiles de quienes se disputarán el poder en la entidad considerada, sin duda la más importante en el país en materia electoral, tanto por su índice poblacional, como por su valor a nivel estratégico y económico.

Mesa de análisis de unomásuno TV-Radio.


MARTES 11 DE ENERO DE 2011

unomásuno

POLITICA 11

Arraigan a cinco personas relacionadas con secuestros La SIEDO logró la detención de media docena de polleros que se dedicaban a robar a migrantes

C

omo resultado de las investigaciones realizadas por el Fiscal de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) y elementos de la Agencia Federal de Investigación (AFI) se logró la detención de Rodolfo González Camacho, José Enrique Santos Cruz (a) “El Chiapas”, Lesly Sayonara Maya Gómez, Salvador Wilbert Rencinos Flores (a) “El Calaca” y Margarita Peralta García por su probable responsabilidad en la comisión de los delitos de privación ilegal de la libertad en su modalidad de secuestro y delincuencia organizada. Como se recordará, el pasado 16 de diciembre un grupo armado detuvo el recorrido del tren que transitaba la ruta de Arriaga, Chiapas a Ixtepec, Oaxaca, a la altura del poblado oaxaqueño de Chahuites, capturando a aproximadamente 30 extranjeros indocumentados. Cabe señalar que desde el primer momento, la SIEDO mantuvo estrecha colaboración con la Procuraduría General de Justicia del estado. Una vez que el Fiscal de la Federación determinó ejercitar la facultad de atracción respecto de la carpeta de investigación inicial y con el testimonio aportado por 12 personas, al dar seguimiento a las investigaciones en coordinación con elementos de la

ENRIQUE LUNA Y HÉCTOR DELGADO REPORTEROS

de indocumentados en el tren con ruta Ixtepec, Oaxaca a Medias Aguas, Veracruz, gracias a los trabajos de inteligencia de SIEDO y AFI se logró la aprehensión de José Enrique Santos Cruz (a) “El Chiapas” y a Lesly Sayonara Maya Gómez, toda vez que se cuenta con indicios de que obligaron a las víctimas a caminar por el monte y proporcionar número telefónicos de sus familiares para exigir el pago de 500 dólares por cada uno para liberarlos, además de que el primero el seña-

Homenaje a Julio Antonio Mella Gerardo Machado, asno con garras Cubano, por su homólogo mexicano –PCM-, y como miembro del Comité Central del Partido Comunista Mexicano, por el internacionalismo vigente, así fue asesinado. Cayó abatido en la calle de Abraham González, colonia Juárez, muy cerca del Palacio de Cobián (sede de nuestra

unomásuno / Enrique Luna

El 10 de enero de 1929 fue asesinado el dirigente universitario y comunista cubano, Julio Antonio Mella, quien huía de la dictadura machadista en su país, cuyo gobernante había prometido “desaparecer al revoltoso”. Gerardo Machado cumplió su palabra. Mandó esbirros/sicarios quienes por la espalda le dispararon cuando caminaba junto a su compañera la fotógrafa italiana Tina Modotti. Mella había sido arropado en 1926, como militante que era del Partido Comunista

Los migrantes centroamericanos una víctima latente. Agencia Federal de Investigación, se logró la captura de Rodolfo González Camacho, de nacionalidad nicaragüense, quien es señalado como parte del grupo armado que participó en el secuestro. Luego de rendir su declaración ministerial, se solicitó y obtuvo la medida cautelar de arraigo de 40 días, por lo que ya se encuentra interno en el Centro de Investigaciones Federales. Por otra parte, respecto de los hechos ocurridos el 22 de diciembre, relacionados también con el secuestro

Emotivo homenaje a Julio Antonio Mella.

Secretaría de Gobernación, a dos calles del Reloj que obsequiara con motivo del Centenario de nuestra Independencia, en la calle de Bucareli). Este día unomásuno asistió a los dos actos luctuosos impulsados con memoria histórica por el delegado de Cuauhtémoc, Agustín Torres, y desde luego en solidaridad internacionalista con la Embajada de la República Socialista de Cuba en México. Uno muy temprano frente a la placa alusiva del homicidio contra Julio Antonio Mella; y, al mediodía en el monumento erigido a su memoria, en la Plaza Cultural San Carlos, detrás del bello edificio que alberga al Museo de San Carlos del INBA. En los dos estuvo el Excelentísimo Embajador de Cuba, Manuel Aguilera de la Paz y el representante del Delegado, junto con otros miembros del equipo de Agustín Torres; Viviane López, presidenta de la Asociación de Cubanos Residentes en México, y miembros del personal diplomático cubano. Con solemnidad fueron escuchados los Himnos Nacionales de México y Cuba. Se depositaron ofrendas florales en los dos sitios. Y en la Plaza Cultural, expuso una

lado por presuntamente mantener en cautiverio a las víctimas, y la segunda, de cobrar los depósitos enviados por los familiares de éstas. Los dos se encuentran arraigados en el Centro de Investigaciones Federales. En colaboración con el Instituto Nacional de Migración (INM) se detuvo a Salvador Wilbert Rencinos Flores (a) “El Calaca” también por su presunta participación en la privación de los indocumentados desaparecidos el pasado 16 de diciembre y sujeto, asimismo, a arraigo en el Centro de Investigaciones referido. Finalmente, derivado de un cateo realizado en la ciudad de Coatzacoalcos, Veracruz, se detuvo en flagrancia a Margarita Peralta García, quien custodiaba) a siete personas indocumentados a quienes les pidió 13 mil dólares para trasladarlos a Canadá. Una vez liberadas, dichas personas fueron puestas a disposición del Instituto Nacional de Migración, quien determinará su situación migratoria, mientras que Peralta García ya se encuentra sujeta a arraigo. Dichas acciones forman parte de la estrategia nacional propuesta por el Gobierno Federal para proteger la integridad y los derechos de las personas en todo el país y dar vigencia plena a las garantías individuales de manera pronta y expedita

breve semblanza de la amplia actividad militante de Julio Antonio Mella, desde que fundó en La Habana, la Federación de Estudiantes Universitarios de Cuba en 1922. Mella ejerció el periodismo tanto en su patria como en México. Y Gustavo Blanco, en representación de la Embajada, citó una anécdota en la vida de su compatriota, vino a México por primera vez como postadolescente para tratar de inscribirse al Heroico Colegio Militar de México, y por la legislación de esa época que prohibía estudiaran extranjeros en esa institución militar, no pudo ser cadete mexicano.


12 POLITICA

MARTES 11 DE ENERO DE 2011

unomásuno

FRANCISCO ESTRADA

Lecciones del Henriquismo: la izquierda dividida y algo más

D

unomásuno / Fallas de origen.

ecíamos la semana anterior que en su libro de memorias Cuauhtémoc ciones, y el Congreso "legal" hizo ese día efectivamente la calificación dándole Cárdenas ofrece algunos elementos interesantes para entender el último el triunfo al candidato priísta Adolfo Ruiz Cortines. El país está en ascuas. medio siglo de nuestra historia y particularmente sobre la campaña polí- Desde esa fecha hasta noviembre de 1952 se viven momentos clave. Son días de gran tensión porque, como bien recuerda Cuauhtémoc Cárdenas, "empezaron tica de 1952 y su dramático desenlace ofrece una versión digna de analizarse. El Ingeniero Cárdenas habla de las razones del distanciamiento entre Miguel a correr versiones de que el general Henríquez convocaría a un levantamiento Henríquez y Lázaro Cárdenas, del por qué este último no apoyó abiertamente al armado para imponer respeto al voto de los ciudadanos". Y agrega que "en henriquismo, y su explicación parte del problema de las dos facciones que con- aquel momento llegué a creer que, efectivamente, el general Henríquez llamaformaron el movimiento opositor: la revolucionaria de izquierda y la empresa- ría a quienes lo habían apoyado a rechazar el resultado oficial de las elecciones rial centrista. La primera, conformada por políticos de la talla de Francisco J. y que por la vía de la fuerza tomaría el poder (pero) empezó a correr el tiempo, Múgica y Graciano Sánchez, ligados al gobierno de su padre el general pasaban las semanas y los meses, y empezó a tenerse la impresión de que Cárdenas, empujados al henriquismo por este para reivindicar la ideología de la Henríquez estaba jugando a que era Presidente electo, pues no tomaba ninguna decisión; tomó posesión el nuevo gobierno… y el levantamiento Revolución frente a las desviaciones del alemanismo. Y la segunda, nunca llegó". conformada por hombres de negocios, contratistas del gobierno, La cuestión es que al final tuvimos dos Presidentes, uno ex funcionarios y diplomáticos amigos del hermano del can"espurio" instalado formalmente en el poder, y otro "legítididato, de don Jorge Henríquez, que compartían interemo", proclamado por sus partidarios. Y una gran frustrases económicos con el alemanismo y sólo querían el ción ciudadana. Porque nada cambió. poder. Y afirma Cuauhtémoc que el predominio de Algo digno de mencionarse es que el testimonio esta corriente dentro del henriquismo fue factor del Ingeniero Cárdenas coincide con el de otros fundamental para el alejamiento de Cárdenas de muchos henriquistas que vieron en la actitud de su amigo. su candidato, al menos, falta de decisión. El Esto es interesante porque, efectivamenhijo del general Múgica por ejemplo, Janitzio, te, la opinión de personajes como Antonio recordaba que su padre don Francisco J. era Espinosa de los Monteros, Pedro Martínez de los que más querían, "a la fuerza, impoTornel, Roberto Molina Pasquel, y desde ner lo que suponían la victoria". "Sin luego don Jorge, resultó clave a la hora embargo -esto lo contó en una conferende tomar las decisiones definitivas de cia en Jiquilpan, en 1984-, entre quienes aquella campaña. Sin embargo, sus no entran en esa mayoría con la misma diferencias con los cardenistas no se resolución, está el propio candidato a la redujeron a las ideas políticas sino Presidencia... Nada se hubiera ganado que implicaron algo todavía más con lanzarse a una aventura si no importante: la manera de enfrentar hubiera habido la decisión del abandeel fraude electoral. Y es que mienrado de esa lucha. Y ese abanderado tras los cardenistas siempre se nunca da la señal" (Excélsior, 30 de mostraron decididos a defender el enero de 1996). voto al costo que fuera, la facción ¿Y qué pensaba el "Tata" al respecmoderada enderezó su labor, desde to? De eso no habla su hijo, si bien un inicio, a convencer al general de existen varios testimonios que refieque era imposible un Presidente de ren cuál fue su actitud en esos días. izquierda en este país. Le aseguraDon Jorge me aseguró que el ex ron que si quería ganar necesitaba Presidente estaba listo para iniciar la "correrse" al centro y relegar al revuelta, pero como la dirección la Partido Comunista, al Partido iban a tener los comunistas, esa fue la Obrero Campesino y al propio razón por la que tanto él como el geneCárdenas. También le dijeron que no ral se negaron, por considerarlo un suibastaba con llenar plazas ni con llecidio. En abono de esta tesis, Roberto nar urnas con votos pues el poder Blanco Moheno escribió que cuando fue real lo tenían otros, así que si no se a entrevistar a don Lázaro a Apatzingán, negociaba con ellos era un sueño penuno de sus hombres cercanos, el profesor sar en un triunfo puramente democrátiRoberto Reyes Pérez, le dijo, sin recato co. Y cuando finalmente sobrevino el alguno, que "dentro de unas semanas estafraude lo persuadieron de seguir adelante remos en la sierra", refiriéndose desde luego con el argumento de que una propuesta al alzamiento henriquista y que hasta le aseradical, que además no descartaba el uso de guró, no una sino varias veces, que el propio la violencia, no sería bien vista por el gobierdon Lázaro encabezaría la revuelta. Blanco no norteamericano. Y Henríquez simplemente Adolfo Ruiz Cortines Moheno sostenía también que esto se lo llegó a preacató. guntar a Cárdenas directamente, y que su respuesta Hay que recordar que la tarde del 7 de julio de fue enigmática pero sumamente reveladora: "Lo peor 1952 se le presentó al general Henríquez la disyuntique a un hombre puede sucederle es morir en su cama" va de alzarse o aceptar "la realidad", y que mientras las (Roberto Blanco Moheno, El Cardenismo, pp. 226-227). Y otro policías gubernamentales mataban henriquistas en todo el periodista, Armando González Tejeda, reseñó en su momento centro de la ciudad, los cardenistas, entre ellos varios generauna acalorada entrevista de don Lázaro con un grupo de amigos henles, le presentaron un plan para tomar el poder. Sólo le pedían que se retirara a un lugar seguro, que los dejara actuar, y esa misma noche entraba riquistas, entre los cuales se encontraba Marcelino García Barragán, a lo cuaa Palacio Nacional. Hasta el jefe de las fuerzas militares del gobierno se puso les el ex Presidente les habría dicho, visiblemente contrariado, que el general esa tarde a las órdenes de Henríquez, pero éste, temeroso de desatar un baño Henríquez "tenía la oportunidad de levantarse en armas o pegarse un balazo", de sangre, se negó a dar la orden y en cambio recorrió las calles para calmar a agregando que "en México, para ganar una causa, se necesita valor" (La Prensa, 1 de agosto de 1958). sus partidarios y rogarles que se devolvieran a sus domicilios. ¿Esto significa que Henríquez debió dar la orden para el alzamiento, o fue un Fracasado este intento, el 11 de julio el PCM lanzó un manifiesto llamando a la rebelión y se le propuso al general un nuevo plan: la instalación de un patriota por evitar el estallido de la violencia? ¿De verdad no tenía de otra que Congreso con los diputados y senadores henriquistas en Apatzingán, nada alzarse en armas o debió intentar otro tipo de presión pero sin aceptar jamás el menos que en la finca de los Cárdenas, y su proclamación ahí como Presidente atraco electoral? En todo caso, ¿qué habría hecho Cárdenas si Henríquez da la Legítimo mientras grupos de agitadores perfectamente organizados paralizarí- orden para el levantamiento? Son especulaciones, pero quizá la respuesta a an la vida de la Nación, atacarían puntos vitales, destruirían las comunicacio- esto permitiría tener otra dimensión de "el Tata", y otro juicio, muy lejano del nes y en el momento decisivo don Lázaro lanzaría públicamente su respaldo a de priísta irredento que tenemos, gobiernista a ultranza, hombre leal hasta la muerte al régimen antidemocrático. Y hasta uno de sus sostenes. la causa democrática, precipitando con ello la capitulación del régimen. francescomx2000@yahoo.com.mx Pero llegó el 12 de septiembre, fecha límite para la calificación de las elec-


MARTES 11 DE ENERO DE 2011

POLITICA 13

unomásuno

Realizan cambios de funcionarios en la SHCP Turnan designaciones a comisión del Congreso, para ratificación

E

l secretario de Hacienda y Crédito Público, Ernesto Cordero, designó como nuevo subsecretario de Hacienda a Gerardo Rodríguez Regordosa, y a Carlos Montaño como subsecretario de Egresos, por instrucción presidencial. Alejandro Díaz de León será el nuevo titular de la Unidad de Crédito Público, en tanto que Gerardo Perdomo Sanciprián encabeza desde hoy la Administración General de Aduanas. El nuevo subsecretario de Hacienda, quien sustituye a José Antonio Meade, ha trabajado en áreas relacionadas con emisión de deuda y administración de riesgos, en los sectores público y privado. Fue administrador de riesgos de deuda externa, y director General Adjunto de la Coordinación y Captación de Crédito Interno en la SHCP. Por su parte, Alejandro Díaz de León, nuevo titular de la Unidad de Crédito Público en sustitución de Gerardo Rodríguez Regordosa, es graduado de la Universidad de Yale donde hizo una maestría en Administración Pública, y también tiene licenciatura en Economía por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). También se ha desempeñado en el análisis del sistema financiero y como académico. En el Banco de México (Banxico) estuvo a cargo de la Gerencia de Análisis Macro-financiero y como Director de Estudios Económicos. Carlos Montaño Hernández, nuevo subsecretario de Egresos y quien sustituye a Dionisio Pérez Jácome, es graduado de la Universidad de Harvard donde obtuvo la maestría en Políticas Públicas, y licenciado en Economía por el ITAM. Desde 2006 se desempeñó como titular de la Unidad de Inversiones de la SHCP, y ha desempeñado una función relevante en la elaboración presupuestal federal. Gerardo Perdomo Sanciprián, quien fue nombrado titular de la Administración General de aduanas, en sustitución de Juan José Bravo Moisés, fue administrador general de Planeación del Sistema de Administración Tributaria (SAT) donde atendió tareas estratégicas y de inteligencia, además de

Gerardo Rodríguez Regordosa.

que tuvo responsabilidades en la SHCP. En la Secretaria de Energía se desempeñó como director General de Información y Estudios Energéticos. Cuenta con estu-

dios de licenciatura en Derecho. Para la Coordinación de Asesores fue nombrado Moisés Alcalde Virgen, en sustitución de Álvaro Meléndez. El nuevo

coordinador de asesores es contador por el ITAM, tiene maestría en Políticas Públicas y es Doctor en Administración por el Tec de Monterrey (ITESM).

LA CLASE POLITICA MEXICANA ESTA CADUCA Y AGOTADA Hay democracia y libertad gracias al PAN, dice Blake Mora, secretario de Gobernación de México Sin referirse directamente al PRI, el funcionario afirma que después de luchas históricas contra el viejo régimen, el país tiene ahora mejores oportunidades y posibilidades de desarrollo. Cuando escuchamos este tipo de señalamientos del gobierno federal, nos damos cuenta que el discurso de todos estos supuestos políticos mexicanos está agotado y caduco; piensan que la ciudadanía sigue creyéndoles todas sus barbaridades y tonterias que dicen en sus discursos e igualmente las declaraciones que dan los títeres del salinismo, como Manlio F. Beltrones (senador del PRI) entre otros, y que hacen señalamientos con un cinismo imperdonable, pero éstos piensan que les seguimos creyendo. Ya se están preparando todos estos políticos nefastos para apoderarse del poder político mexicano en el 2012 (La Presidencia de México). Mientras hay 55 millones de mexicanos en la extrema pobreza, nos suben la gasolina cuando se les pega la gana y cuando somos "productores" de petróleo, aduciendo que tienen que ‘ajustar el precio a nivel internacional’ (son puras mentiras del secretario de Hacienda), pero ¿dónde están los barriles de petróleo del excedente que existe, de acuerdo con lo presupuestado en el ejercicio fiscal del 2010? De ese mismo deberían darle subsidio a la gasolina, pero como todos estos políticos nefastos tienen que realizar sus gastos para las próximas campañas políticas del 2011, tienen que obtener de algún lugar ese dinero y es por la vía de incrementos a los combustibles, al cigarro y otros que nos siguen engañando con la información gubernamental, aduciendo que es la gasolina más barata que en EU y quieren supuestamente ajustarla, pero no dicen que aquí en México no ganamos salarios como en ese país. Pero. ¿por qué no dicen cuánto cuesta la misma en Venezuela? ¿Será porque no les conviene decirlo?, bola de mañosos estos funcionarios del gobierno federal. Ahora resulta que ya se están reorganizando los grupos de políticos nefastos para ganar el Estado de México, que cambiará de gobernador este año 2011, y parece que el salinismo se prepara por dos frentes rumbo al 2012: uno por el PAN, con su posible gallo "Ernesto Cordero", actual secretario de Hacienda, y por el otro "Enrique Peña Nieto", actual gobernador del Estado de México para competir con toda la izquierda que quiere llegar a como dé lugar a Los Pinos (Presidencia de la República). Mientras que el pueblo mexicano se muere de hambre, ellos siguen gastando millones de pesos en publicidad y lo que falta por ver de aquí al 2012, ya que poco les interesa si se mueren de hambre la mitad de los mexicanos; así de corruptos y nefastos son nuestros actuales funcionarios públicos de todos los partidos políticos existentes en este país. Sería bueno recomendarle al posible gallo para el 2012 del PRD "Alejandro Encinas", por el asunto relacionado con su problema de residencia en el Estado de México: le recomendamos que hable con el diputado local del Verde Ecologista en Jalisco, ya que éste, siendo regidor del Ayuntamiento de Cuautitlán Itzcalli, se registró en Zapopan (Jalisco) como residente de este municipio y tramitó otra credencial del IFE con el domicilio de un familiar (su tío) en Zapopan, y teniendo su domicilio fiscal real (en esas fechas) en el Estado de México apareció registrado en el Instituto Electoral de Jalisco, también como residente en ese estado, y ni el IFE ni el Tribunal Electoral Federal ni el mismo Instituto electoral de ese estado hicieron ningún señalamiento de dicha irregularidad, cuando la Ley Electoral de Jalisco señala que debe de tener dos años de residencia en la localidad a donde se postulara cualquier candidato, como mínimo, y este niño verde de nombre Enrique Aubry de Castro nunca vivió en Zapopan y así tomó posesión como diputado local, aún habiendo violado la Ley Electoral, ya que ninguna autoridad tanto federal como local electoral impugnara dicha anomalía o irregularidad, motivo por el cual, el supuesto candidato de la Coalisión de la Izquierda en este país podría realizar una actividad similar, burlar a las autoridades electorales del Estado de México y librar ese requisito, ya que existe este antecedente que no afectó a Enrique Aubry de Castro, ahora diputado local en Jalisco. ¡Vaya que las leyes se hicieron para violarlas por la clase politica, corrupta e impune que tenemos en México!.


M A R T E S 11

DE

ENERO

DE

2 0 11

vial notiv unomásuno

¡

Ante la complacencia de unifromados, microbuseros hicieron de las suyas.

Microbuseros exigen 50% en tarifas del transporte Para ello cerraron Paseo de la Reforma creando caos vehicular y afectando a terceros ENRIQUE LUNA REPORTERO

unomásuno / Raúl Ruiz

M

iles de microbuseros cerraron Paseo de la Reforma con 500 autobuses, ocasionando conflictos viales en la zona, durante su marcha a la residencia oficial de Los Pinos, exigiendo el incremento del 50 por ciento en la tarifa del transporte público en el Distrito Federal. Además, los inconformes gritaban consignas en contra del incremento mensual de las gasolinas y del diesel, por lo que muchos concesionarios amostraron preocupación debido a que la tarifa actual de 3 pesos como mínimo es insuficiente para su sobrevivencia. Los manifestantes del transporte se concentraron durante toda la mañana de ayer en carriles centrales de quizá una de las avenidas más hermosas del mundo, como lo es Paseo de la Reforma, por lo que automovilistas, por la desesperación, comenzaron a confrontar a los quejosos. También los microbuseros amenazaron con cerrar el lunes, importantes avenidas del centro de la ciudad de México, por lo que el secretario de Transportes y Vialidad, Armando Quintero, les pidió a los transportistas no hacerlo, debido a que ocasionarían graves conflictos graves. Quintero también les ofreció abrir una mesa de diálogo con los concesionarios inconformes en sus oficinas ubicadas en la colonia Roma para evitar futuras mani-

festaciones de los operadores del transporte, por lo que el Gobierno del Distrito Federal (GDF) está trabajando en ello. Por último, el funcionario dijo que el precio de la gasolina ha

aumentado 42 por ciento en los últimos años, por lo que le exige al gobierno federal que congele inmediatamente el precio del energético para acelerar la recuperación de la economía de los mexicanos.

GUAGUARON! y hojaldra, esos “atributos”nos dicen que no se le quitan al tal Gustavo Díaz Pérez “El Chilucón” (¿y quien es ése mono?) se preguntarán nuestros lectores; pos aseguran es una ratota choncha de la Coordinación de la Supervisión y Servicios al Transporte Público de la Setravi, él que asegura no le hacen nada los periodicazos, ya que su padrino es el periodista Sergio Sarmiento, del que la neta sabemos es gente decente y no creemos que tenga nexos con delincuentes de la calaña del ese “Tatemón”, ex vecino de la colonia Valle Gómez, donde se dice que cuando menos uno de sus familiares es narcomenudista y quedaron de darnos todano su corrido y correrías por ese barrio bravo. PERO BUENO así son los monos que se sienten los meros meros siendo que aunque tengan artos billetes que se han robado y se vistan de seda monos se quedan, pero vayamos al grano: ayer les decíamos que según nuestras fuentes informativas, la mafia del coordinador de los inspectores él ése Raúl Domingo Miliani Sabido debe ser investigada por las extorsiones por más de cuarenta melones de varos en contra de taxistas piratas, concesionarios del transporte y fraude a la tesorería de la capirucha por concepto de publicidad que se exhibe en los mioncas que circulan por el DedoFoco. INCLUYENDO a la contralora capitalina Amira Estrafont, a su yerno Juan Carlos Mier Zepeda y otra bola de monos raterotes que nos aseguran los querellantes se han enriquecido escandalosamente a costillas del transporte público, ya que por ejemplo el coordinador Miliani Sabido se dice que ha lavado su lana de las extorsiones en el estado de Jalisco donde tiene una fabrica de muebles para niños, y que ya la delegada de la PGR en aquel estado Verónica Batres, que es gente del subprocurador Medina Ruiz, ya investiga sobre esta onda. YA QUE aseguran los informantes de su viejo, que los señalados y sus cómplices Arturo López Garduño “La Víbora”, José Trinidad Paulín Cruz, Roberto González “El Pollován”, Gustavo Díaz Pérez “El Chilucón”, David Guerrero Hernández “El Pelusa” ex raterillo de la colonia Buenos Aires, jefes de grupos y cobradores de los 850 mil varos semanales de las extorsiones a transportitos y taxistas piratas, ya cayeron en terrenos de la delincuencia organizada y debe la PGR activar sus pesquisas para atorar a estos changos que se llevan la pura marmaja “más limpio” que los narcotraficantes y demás rateros amparados por sus padrinos que son políticos iguanas ranas o peor de corruptos que sus protegidos, como nos empinan al oficial mayor Adrián Michel y otra bola de rateros con etiqueta de polacos. EN EL colmo del cinismo, el mentado Raúl Miliani Sabido se anda parando el chimuelo, asegurando que se va al Instituto Verificador, donde se supone fue creado para combatir la corrupción y no es posible que admitan a uno de los más raterotes funcionarios de medio pelo como el Miliani, que se ha creado un gacho cartel de corrupto hasta las cachas, ya que se comenta llegó a dicha coordinación de inspectores del transporte de huaraches y cargando una vieja y mugrosa maleta y ahora es millonario empresario en muebles para chirris. LA NETA nos agregan las fuentes informativas no solo deben dejar los mencionados cargos en el transporte sino ser mandados a la cárcel para que respondan por los presuntos latrocinios que han cometido durante su permanencia en la coordinación de la “supervisión y servicios” al transporte, así que mis chatos la onda está de ese modo y sería muy saludable para la Setravi que fueran extirpados esas lacras que son un cáncer para dicha secretaria y eso es a petición (DE LA BANDUCA CUCA) Email: jefegaytan1@live.com.mx


MARTES 11 DE ENERO DE 2011

NOTIVIAL 15

unomásuno

Estudiantes regresaron a clases Implementó la Secretaría de Seguridad Pública un plan operativo ISRAEL MARTÍNEZ REPORTERO

unomásuno / Raúl Ruíz.

R

Tras las vacaciones decembrinas, millones de estudiantes retornaron a las aulas. Colectivo (Metro) y la red de Metrobús. Las tres avenidas más importantes del Distrito Federal, como lo son Insurgentes, Paseo de la Reforma y Periférico tuvieron carga vehicular, creando largas filas de automóviles, ya que estudiantes de educación básica iniciaron sus clases junto con miles de trabajadores. Parece que los consejos que dio el encargado del despacho de la Subsecretaría de

URIEL MUÑOZ SUÁREZ REPORTERO

E

n alusión a los alimentos de las escuelas de educación básica, El Poder del Consumidor hizo un llamado a los padres de familia y maestros a vigilar que las cooperativas escolares cumplan con los lineamientos establecidos para la venta de alimentos y de bebidas. Alejandro Calvillo y Xaviera Cabada, de El Poder del Consumidor dijeron el día de ayer en conferencia de prensa que la venta de de la "nueva comida chatarra "no se realice más de una vez a la semana; dado que según lo establecido, sólo estará permitido cuatro días al mes. "Las empresas Bimbo, Marinela, Barcel y Cocacola, entre otras, evaden el tema cuando autoridades les preguntan de sobre el caso de la nutrición, dado que no es ilegal poner más calorías de lo normal; por ejemplo, la empresa Jumex, en sus bebidas néctar, en realidad son puros azúcares y colorantes, haciéndolas adulteradas; dado que no existe un artículo que les prohíba o sancione por el abuso de químicos", expresó Alejandro Calvillo. El 23 de agosto de 2010 fue publica-

Control de Tránsito, Luis Rosales Gamboa, sobre la forma de transitar para prevenir los conflictos viales como los retardos para la llegada de los niños a la escuela, fueron ignorados, ya que durante toda la mañana se pudieron ver automóviles estacionados hasta en tercera fila o detenidos por completo durante largos lapsos, convirtiendo este regreso a clases en un caos total, como ya es costumbre dentro de la ciudad.

Nueva comida chatarra en las escuelas do que "las botanas, galletas, pastelitos, confites y postres siempre y cuando cumplan con las características indicadas en el presente anexo, podrán incluirse una vez a la semana, en sustitución de una preparación de alimentos, para así no rebasar el contenido energético diario del refrigerio"; lo cual no fue respetado el año pasado.

"los lineamientos establecen que las botanas, galletas, pastelitos, dulces y postres se podrán comercializar en las escuelas sólo un día a la semana, al tiempo que señala que los proveedores de servicios de alimentos y bebidas deben cumplir con los lineamientos y de no hacerlo se les podrán retirar las concesiones", señaló Alejandro Calvillo,

unomásuno / Uriel Muñoz.

egresaron a clases un millón 700 mil estudiantes de educación básica en la ciudad de México este 11 de enero, al concluir las vacaciones como también la época de fiestas decembrinas, por lo que el tránsito vehicular resultó saturado y entorpecido, pese a los operativos de la Secretaria de Seguridad Pública del Distrito Federal, sumándose a la problemática de la construcción de obras viales en la ciudad. Todos los ciudadanos resultaron hoy presionados, dado que sus niños volvieron a las aulas en su primer día de escuela. Sin embargo, hicieron caso omiso a los consejos que dio la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF). En ese mismo sentido, esta dependencia puso en marcha un plan operativo de seguridad desde las 6 de la mañana con más de 18 mil elementos apoyados con cinco helicópteros que monitorearon las zonas con mayor complicación vial y 9 mil 300 cámaras por toda la ciudad. Los transportes públicos también fueron vigilados por los cuerpos de la SSP-DF; además del Sistema de Transporte

Xaviera Cabada y Alejandro Calvillo.

director de El Poder del Consumidor. Asimismo, Xaviera Cabada, coordinadora de la campaña por la Salud Alimentaria de EPC, dijo que "la población mexicana tiene el mayor consumo de calorías a través de bebidas en el mundo. La venta de bebidas con alto contenido de azúcar o con edulcorantes no calóricos mantendrá el gusto por las bebidas dulces y no educarán el paladar de los menores al hidratarse con agua. La primera medida que debería haber implementado la Secretaría de Educación Pública (SEP), y la Secretaría de Salud (SS), era garantizar que las 224, 768 escuelas que existen en el país contaran con agua potable ya que menos del 60 por ciento tiene acceso a ella. Por lo pronto, las cooperaciones escolares, al menos, deben de seguir las recomendaciones establecidas en los lineamientos de no vender estas bebidas más de dos veces a la semana y que éstas estén libre de edulcorantes", sentenció.


M A R T E S 11

DE

ENERO

DE

2 0 11

la república unomásuno

Se enfrentan policías contra presuntos narcotraficantes en Michoacán

Localizan laboratorios para elaboración de droga sintética

Un delincuente muerto, según reporte oficial

Zapopan, Jal.- Tras realizar varios planes operativos en diferentes municipios del estado, personal militar localizó dos laboratorios clandestinos para la elaboración de droga sintética, decomisó sustancias químicas y material diverso. La 15 Zona Militar informó que en el Rancho el Jagüey, ubicado en el municipio de San Miguel el Alto, incautó 48 sacos de sosa cáustica de 25 kilogramos cada uno, así como 32 bidones de plástico conteniendo sulfato de sodio, con capacidad para 50 litros cada uno. También decomisaron nueve bidones de plástico con una sustancia química, con las características del diluyente para poliuretano, de 20 litros cada uno, y seis cilindros de gas con capacidad de 30 kilogramos cada uno, entre otras cosas. El otro plan operativo en la casa marcada con el número 2679 en la calle Isla Anguila, colonia Jardines de la Cruz, municipio de Guadalajara. Resaltó que en ese lugar decomisaron 35 envoltorios conteniendo seis botellas de cristal de un litro cada una y cuatro galones con capacidad para 20 litros cada uno, con residuos de sustancias químicas, así como cuatro botes cerrados con una sustancia transparente; tres botellas de cristal de cuatro litros cada una, con una sustancia parecida a la acetona, y dos galones con capacidad para 10 litros, con residuos de alguna sustancia química.

Intensa movilización de la Policía Municipal y el Ejército en La Huacana, Michoacán.

U

n enfrentamiento entre presuntos narcotraficantes contra agentes de la Policía Municipal dejó un muerto en La Huacana, confirmó la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). Se trata del segundo enfrentamiento registrado durante las últimas horas en la entidad y el tercero en lo que va del año. Según el reporte oficial, agentes de la Policía Municipal de La

Huacana realizaban un recorrido de vigilancia cuando vieron a tres hombres a bordo de una camioneta tipo Ram, con placas de Estados Unidos, quienes al percatarse de la presencia policial bajaron de la unidad y empezaron a dispararles. Los uniformados repelieron la agresión y comenzó un enfrentamiento en el que falleció uno de los sicarios, que más tarde fue identificado como Alejandro Martínez Mondragón,

de 22 años de edad. Los otros dos maleantes lograron darse a la fuga corriendo y dejaron abandonada la unidad en la que viajaban. Apenas ayer domingo elementos militares se enfrentaron contra presuntos integrantes del crimen organizado en Tzitzio, mientras que el 3 de enero agentes de la Policía Federal y presuntos delincuentes chocaron en el municipio de Apatzingán.

Acribillan a un agente del Ministerio Público JAVIER CRUZ

DE LA

FUENTE

REPORTERO

Oaxaca de Juárez, Oax.- Fue acribillado a balazos esta mañana el agente del Ministerio Público del

fuero común Ismael Frías, adscrito a la mesa de “robo de vehículos” en la Subprocuraduría Regional de la Costa, con sede en la ciudad de Puerto Escondido, Oaxaca. Los primeros datos obtenidos revelan que el representante social se encontraba ingiriendo bebidas embriagantes junto con otras personas en un conocido bar, cuando de pronto llegaron hasta la mesa varios individuos quienes durante algunos minutos discutieron con el agente del Ministerio Publico; luego, uno de ellos sacó de entre sus ropas una arma de fuego y la accionó en repetidas ocasiones a quemaropa contra Ismael Frías, quien cayó fulminado por las balas. Hasta el momento de cerrar esta edición, la Procuraduría General de Justicia de Oaxaca guardaba total hermetismo del sangriento hecho. El titular de la dependencia estatal, Manuel de Jesús López López, sólo se concretó a decir que en las próximas horas emitiría un comunicado oficial sobre el homicidio del agente del Ministerio Público del fuero común Ismael Frías.


M A R T E S 11

DE

ENERO

DE

2 0 11

el dinero unomásuno

JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO NOTICIAS DE YUCATAN Mérida, Yucatán.- La semana pasada se dio a conocer que la gobernadora de Yucatán, Ivonne Ortega Pacheco, se entrevistó en Los Pinos con el presidente Calderón, y el primer mandatario dio el visto bueno a una de sus promesas de campaña: el tren rápido, pero el gozo se fue al pozo porque el viernes –de esa misma semana- fue destituido el secretario del ramo, Juan Molinar Horcasitas. ¿Qué significa lo anterior? Que la “reina de los gobernadores” –así la llamaron- tendrá que empezar de cero con dos agravantes. Si hace dos años no se hace la tan cacareada refinería de Tula, ¿usted cree que el gobierno federal soltará un peso para una obra de esa magnitud? Otro: tanto a Calderón como a la señora Ortega, le queda un año en el poder. Tony, un genial caricaturista del Diario de Yucatán, publicó un cartón que dice: “La Gobernadora le pidió al Presidente un tren y éste le dio un avión”. ¿Seguirá creyendo la señora Ortega Pacheco que cuenta con el visto bueno del gobierno federal? ¡INCREIBLE, PERO CIERTO! En los primeros días del año, General Motors (de San Luis, Potosí) quiso aumentar entre 15 y 20% los salarios de sus trabadores como premio a su alta productividad, pero ¡oh sorpresa! ¡El sindicato se lo impidió! ¿Pero sabe a qué empresa si se lo permitió? A la llantera Continental. Por cada 100 pesos que gana un trabajador de General Motors, devenga 300 pesos un trabajador de la llantera Continental. Seguramente usted se preguntará: ¿por qué gana mucho más los trabajadores de la llantera? Porque su vida útil -como trabajador– es de 10 años, ya que sale enfermo y pocos años después se muere enfermo de los pulmones. En resumen: México será grande, competitivo y próspero el día que se tome la histórica decisión de eliminar a los sindicatos. ¿Está de acuerdo con mi opinión? Twitter @jmartinezbolio MADRUGUETE DE MEXICANA PC Capital buscó darle madruguete al nuevo secretario Dionisio Pérez Jácome. A través del subsecretario Humberto Treviño buscaron “sacarle el visto bueno” sobre la propuesta para que Mexicana reinicie operaciones sin antes dejar que el equipo del Secretario valide la información con especialistas financieros, así como todos los supuestos que hay detrás de la “nueva” empresa. Lo que es un hecho es que se han terminado las razones para impulsar este proyecto los siguientes días. La fecha del 24 de enero deberá ser vista con lupa ya que implica un acuerdo -y no sólo intención- con los acreedores de la aerolínea, la conformación del capital y la venta de los aviones en poder de Bancomext. Twitter@jmartinezbolio

12.35

Suspende México mecanismo de “carrousel” a productos de EU Suspenderá la aplicación de aranceles para renegociar TLCAN en transporte JAVIER CALDERÓN REPORTERO

E

l gobierno de México acordó suspender la rotación de los productos provenientes de Estados Unidos a los que aplica diversas tasas arancelarias para compensar el incumplimiento de parte de Washington. La decisión fue tomada luego de que el jueves pasado el gobierno de Estados Unidos propusiera un programa piloto para facilitar el ingreso de camiones mexicanos de carga a su territorio. Al respecto, el titular de la Secretaría de Economía, Bruno Ferrari, dejó en claro que continuará sin ajuste alguno la lista de los 99 productos que se publicó el pasado 18 de agosto y que representó “la segunda vuelta al carrusel”, mecanismo puesto en marcha el 15 de marzo de 2009. “Nosotros suspendemos en este momento lo que se refiere exclusivamente al carrusel; quiere decir que no vamos a cambiar, como lo veníamos haciendo, los productos que están teniendo este mecanismo de represalia que nos permite el TLCAN. “Eso no quiere decir que ahorita terminemos con las represalias”, aclaró en conferencia de prensa y reiteró que el acuerdo de la SE es suspender la rotación de los productos provenientes de

El gobierno mexicano decidió suspender la medida para no afectar las negociaciones en materia de transporte. Estados Unidos a los que aplica diferentes tasas arancelarias. Ferrari aseguró que las represalias comerciales podrán eliminarse en la medida en que Washington atienda los requerimientos de información de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Esto es, lo relativo a la propuesta del pasado 6 de enero en materia de autotransporte de carga bilateral por parte del gobierno de Estados Unidos. “Vamos a seguir con este proceso hasta que se conozcan las respuestas a los cuestionamientos que hemos hecho

por parte de la SCT a la iniciativa que tiene el gobierno de Estados Unidos. “Una vez que veamos las fechas, los plazos y la manera en que se va cumpliendo el mandato del TLCAN vamos a presentar y discutir con las autoridades de Estados Unidos este proceso para ir dejando estas represalias”, sostuvo el titular de la SE. n tanto, el representante comercial de Estados Unidos, Ronald Kirk, confió en que la propuesta de su país en materia de autotransporte permita a ambos países encontrar en un plazo no mayor a seis meses una solución satisfactoria.

Crecen actividades primarias 4.3% en 2010 ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

Con base en el indicador global de la actividad económica, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, las actividades primarias presentan un incremento de 4.3 por ciento en el perio-

do enero a octubre de 2010, respecto al mismo lapso del año anterior, informó la secretaria de Agricultura y Ganadería. Este mismo indicador, basado en información preliminar y que refleja una tendencia de la economía, registró que en el décimo mes de 2010

Se incrementó la producción de frijol, mango, naranja, sorgo, aguacate, limón, cebolla y tomate.

las actividades primarias crecieron 1.3 por ciento, en relación con el mismo mes de 2009. Lo anterior, explicó el INEGI, se debió a una mayor producción de cultivos como maíz en grano, fríjol, mango, naranja, cebada en grano, aguacate, alfalfa verde, trigo y sorgo en grano; limón, sorgo forrajero, café cereza, maíz forrajero, tomate y cebolla. Por otro lado, de acuerdo con información revisada sobre la balanza comercial de México, también del Instituto, las exportaciones agropecuarias y pesqueras, en noviembre de 2010, tuvieron un incremento de 15.4 por ciento a tasa anual. En el onceavo mes del año pasado las exportaciones de productos del sector primario se ubicó en 808 millones de dólares. Indicó que el sector de pescados y moluscos fue el que registró el mayor crecimiento en las ventas internacionales, al presentar un aumento de 102.3 por ciento.


M A R T E S 11

DE

ENERO

DE

2 0 11

cultura unomásuno

Alistan primera ópera en 3D

Lucrezia Borgia", de Gaetano Donizetti.

La English National Opera (ENO) de Londres, prepara la próxima puesta en escena de "Lucrezia Borgia" , de Gaetano Donizetti, primera ópera que se emitirá en directo en 3D. La obra, que explora la política maquiavélica de la época bajo la dinastía española de los Borja, se estrenará el 31 de enero y se proyectará el 23 de febrero en cines y televisiones del Reino Unido.

El realizador cinematográfico Mike Figgis, conocido sobre todo por el filme Leaving las Vegas, se ha encargado del montaje de la obra, que se representará en nueve ocasiones hasta el 3 de marzo. La puesta en escena integrará escenas rodadas en Roma con actores italianos que documentarán la vida del personaje histórico que inspira la obra. Para su emisión televisiva, Figgis ha realizado una versión propia que incluye asimis-

mo entrevistas realizadas entre bastidores. El 23 de febrero, la ópera se proyectará en cines británicos y se emitirá por televisión. La cadena británica Sky la transmitirá en directo en tres formatos diferentes de manera simultánea. Sendos canales de la franquicia emitirán la ópera en 3D y alta definición respectivamente mientras que por un tercero podrá verse la particular versión que ha hecho Figgis de su propio montaje.

Primera semana del XXIII Encuentro Nacional de los Amantes del Teatro Organizado por el Centro Mexicano de Teatro, dependiente del IIT y se lleva a cabo en del 6 al 23 de enero

L

as obras "La que hubiera amado tanto", con la compañía Arte del Riesgo; "Yo, Sor Juana, la peor de todas", dirigida por Germán Gastelum y "De la calle", entre otras, se presentaron en la primera semana del XXIII Encuentro Nacional de los Amantes del Teatro 2011. Dicho acontecimiento, organizado por el Centro Mexicano de Teatro, dependiente del Instituto Internacional de Teatro (ITI), se lleva a cabo en el Teatro Julio Jiménez Rueda, del 6 al 23 de enero. Benjamín Bernal, integrante del Comité de Selección del Centro Mexicano de Teatro ITIOrganización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), explicó que el encuentro arrancó el jueves pasado con "La que hubiera amado tanto", Compañía Arte del Riesgo, un interesante trabajo. Luego siguió "Yo, Sor Juana, la peor de todas", dirigida por Germán Gastelum. Añadió que también hay que señalar la parte visual, trajes y escenografía mínima que lograron ambientar esta propuesta un tanto biográfica. Mencionó que el viernes se pudo ver "Me quiere, no me quiere", con La Bruja, Comunicación Escénica, que tuvo mucho entusiasmo para entretener al público, que en cada función llenó del 80 al 100 por ciento de las 600 butacas del inmueble. "El Juego", obra de Claudio Guarneros, con su grupo del mismo nombre, muestra un poco de todo, el mundo, las relaciones con la madre, novia, pareja, hombre o mujer, siempre es lo mismo, hay un poco de desencanto.

Actuaron Claudio Guarneros y Olivia Robles, quienes lograron fuertes aplausos. Bernal dijo que una sorpresa fue "Método Gronholm", de Jordi Galceran, obra que estuvo en cartelera hace poco tiempo, el texto es inquietante de por sí. Este grupo juvenil integrado por Emmanuel Laurel, Mireya Flores Marin, Ana Karen Mont Tapia y Raúl Eduardo personifican a ejecutivos que luchan por una vacante. "Las traiciones y trampas son la sal de este montaje, un poco desigual las actuaciones de ellos y ellas, que trabajan con dirección colectiva, lo que no es recomendable para nada, menos cuando nos estamos formando", subrayó el también presidente de la Agrupación de Periodistas Teatrales. Subrayó que "Los habladores", de David Olguín, es un trabajo interesante, aunque en lo ambi-

cioso se pierde un poco. Integran el grupo Adrián Herrera, Alan Hernández, Jazmín Salguero, Luis Angel Flores, Luis Miguel Aparicio, Miguel Angel Venegas, Nicolás Urueta y Patricia Priego. Respecto al "Ensamble de Muerte", dijo que es un trabajo de Revelarte, integrado por Odaliz Salgado González, Luis Morales Ruiz y Rocío Maribel Lazcano Flores. Agregó que contiene ideas políticas, denuncia, la indignación de todos por una situación que está rebasando a las autoridades, es un proyecto que necesita otro poco de esfuerzo. "Octubre terminó hace tiempo", de Pilar Campesino, con el grupo Talamasca, dirigido por Arturo Cruz Medina, que se presentó el sábado pasado, es un texto inquietante, dijo Bernal, con buen desempeño de Elena Kimberley Ramírez Martínez y Mario Arturo Reyes Rios.

El encuentro integra muchas atracciones escénicas.

En el lote destacan piezas de Salvador Dalí.

Subastaran 32 obras surrealistas en más de 33 millones de euros Londres.- Un total de 32 obras inscritas al movimiento surrealista, con un valor calculado en más de 33 millones de euros, forman parte de la subasta de arte impresionista y moderno que realizará aquí la casa Christie´s, el próximo 9 de febrero. En el lote destacan piezas de Salvador Dalí (1904-89), Max Ernst (1891-1976), Giorgio de Chirico (1888-1978), Paul Delvaux (1897-1994) y de Francis Picabia (1879-1953). De Salvador será ofrecido un estudio para su obra "Le miel est plus doux que le sang" exhibido en "Dali and film", de la galería Tate Modern así como la majestuosa pintura "Las llamas, las llamas", ambas piezas se espera puedan alcanzar un precio de tres y cinco millones de euros. Además, se subastará "Nature morte á l´esperance", bodegón de Paul Gauguin (1848-1903) que ha sido incluido en más de 20 exposiciones dedicadas al artista frances, que podrá alcanzar un precio de 12 millones de euros, según la casa de subastas. Se ofertarán cuatro piezas que formaban parte del la colección del Art Institute of Chicago: del cubista George Braque (1882-1963) con un precio estimado entre cuatro y ocho millones de euros, "Nature morte á la guitarre", de Pablo Picasso (1881-1973) con un valor estimado de poco más de tres millones de euros, "Sur límpériale traversant la seine" así como un bodegón titulado "Verre et pipe" y un retrato firmado por Henri Matisse (1864-1959). Del pintor y escultor Edgar Degas (1834-1917) se subastará "Danseus jupes jaunes" pieza que podría alcanzar un valor de hasta 6 millones de euros, además de una colección particular suiza será subastada "L´ aimant" de René Magritte (1889-1967) creada en 1941, pieza monumental que representa una mujer desnuda apoyada en una roca.


MARTES 11 DE ENERO DE 2011

unomásuno

CULTURA 19

Exposición "Picasso en París, 1900-1907" Se exhibirán 70 obras provenientes del Centro Pompidou, de París, el Metropolitan Museum of Art

P

Cineasta ruso, rueda el film "Ogro" Oleg Nevski, creador de exitosos documentales con temáticas elaboradas en suburbios de China, Japón, Francia y España; tomó como punto de partida las fotografías de la mexicana Claudia Nierman, para rodar el film "Ogro", basado en nostalgias cinematográficas con sabor a De Sica, Antonioni, Fellini. Pasollini o Bergman. Nevski, de 27 años, eligió goyescos paisajes españoles dotados de arquitecturas musulmanas y molinos de viento, para relatar la historia de Anna, una bella y solitaria mujer, a la que un ogro le robó la sonrisa, y sólo se la devuelve en Primavera mediante 3 días de amor que ella disfruta alegremente sin advertir la fealdad del legendario gigante. Al alejarse, el extraño personaje, congela a la mujer desnuda, dentro en una pintura que muestra una escalera de caracol incrustada en su espalda. Justamente, una copia fotográfica de grandes dimensiones de la obra original de Claudia Nierman: "Espalda de mujer con escalera", es utilizada en ese film, al igual que otros trabajos de la artista, cuyas figuras femeninas, supuestamente, aparecen también en el papel de víctimas del siniestro "Brondo", con lo cual Nevski, da rienda suelta a su imaginación auxiliado de talentosos actores. Uno de ellos Rolando Villaume, en el papel del Ogro, y Vitto Romani, que es en este caso el guapo que trata de romper el hechizo, en el cual la masoquista Anna, paradójicamente, se siente muy satisfecha. La genial fotógrafa, dijo en breve entrevista telefónica desde Los Ángeles, que no se ha podido comunicar con su representante que se encuentra muy a distancia, pero que supone que todos los aspectos autorales de la intervención de una obra suya en un film tan actual y tecnológico, no constituirá ningún problema, aún cuando no conoce todavía al cineasta en cuestión ni la forma como se utilizaría su trabajo artístico. Agregando, que curiosamente, su obra fotográfica manejada con imágenes mezcladas y modelos profesionales, ha sido utilizada por feministas o en francos ambientes "pop"; muy sorpresiva para ella, quien asegura, busca tan sólo "universos emocionales, poéticos, misteriosos o extremos, dentro de la pasión, la filosofía, la magia, la metafísica y el erotismo".

arís.- El Museo Van Gogh, de Ámsterdam, se prepara para albergar del 18 de febrero al 21 de mayo próximos la exposición "Picasso en París, 1900-1907", primera gran retrospectiva que refleja la evolución artística del pintor español, que lo convirtió en referente de las vanguardias francesas, además de descubridor de técnicas y temáticas. Se trata de un trabajo conjunto del citado museo y del Picasso, de Barcelona, que reúne 70 obras provenientes de distintas colecciones entre las que destaca la del Centro Pompidou, de París, el Metropolitan Museum of Art y el Guggenheim Museum, de Nueva York, según información del Museo Van Gogh. El público podrá conocer los experimentos de técnicas, pintura y gráfica que creó el artista, tras ver el trabajo de Vincent Van Gogh, Paul Gauguin y Henri de Toulouse-Lautrec. La primera de cuatro secciones de "Picasso en París, 1900-1907" muestra el descubrimiento de Picasso en París a los 19 años, así como su acercamiento a los artistas de la época que lo incitaron a la innovación de materiales y técnicas que plasmó en las temáticas del París moderno. Mientras que en la segunda parte, los visitantes podrán apreciar la etapa conocida como el período azul, donde se observa a un Picasso simbolista, colmado de un estilo melancólico, que adquirió tras el suicidio de su amigo Charles Casagemas. En la tercera sección se observará la vida bohemia de

Picasso, así como el nuevo estilo que el artista creó gracias al estímulo que le dio la interacción, con escritores y poetas como Marx, Jacob y Guillaume Apollinaire. Para finalizar, la mostrará el estilo innovador y moderno que desarrollo Picasso gracias a la influencia de las esculturas de Auguste Rodin (1840-1917), Francisco Durrio (18681940) y Paul Gauguin (1848-1903). Además, el Museo Van Gogh ofrecerá una serie de actividades relacionadas con Pablo Picasso, con motivo de la exposición que al concluir su visita en París visitará Barcelona.

Los visitantes podrán apreciar la etapa conocida como el período azul.


20

unomรกsuno

MARTES 11 DE ENERO DE 2011


MARTES 11 DE ENERO DE 2011

unomรกsuno

21


22 ESPECTACULOS

unomásuno

Solicitan orden de aprehensión contra Kalimba El procurador general de Justicia del estado, Francisco Alor Quezada, solicitó al juzgado II en materia penal, en Chetumal, la orden

C

ancún, Q.Roo.- El procurador general de Justicia del estado, Francisco Alor Quezada, solicitó al juzgado II en materia penal en Chetumal una orden de aprehensión en contra del cantante Kalimba por la presunta comisión del delito de violación en agravio de una menor de 17 años. Asimismo, dio a conocer que se ejercerá acción penal en contra del representante artístico del ex integrante de OV7, Gerald Michel Manuel Aguilar, por el delito de trata de personas cometido, presuntamente, en agravio de las menores de 16 y 17 años que afirmaron haber sido violadas el 19 de diciembre en un hotel de la capital del estado tras la actuación del intérprete en un bar de la ciudad. En rueda de prensa, Alor Quezada dio a conocer que ”en la ciudad capital del estado de Quintana Roo, ante el juzgado segundo penal, quedó inscrito en la causa penal 06/2011 donde la agencia especializada en delitos sexuales, esto es la fiscalía especializada en delitos sexuales solicite acción penal en contra

Se complica la situación del cantante. del señor Kalimba Kadjali Marichal Ibar. Esto, “por la presunta comisión de delitos de violación en agravio de una menor de edad”, ilícito previsto y sancionado con pena privativa de libertad.

Alor Quezada dio a conocer que además solicitó la aprehensión de la persona que contrató a las dos menores de edad para trabajar como edecanes en la discoteca “Buda bar”, donde se desencadenaron los hechos.

Shakira finaliza relación con Antonio de la Rúa Madrid.- La cantautora colombiana Shakira y el empresario Antonio de la Rúa, tras 11 años de noviazgo, decidieron poner fin a su relación.

El periódico El País informó que en breve darán a conocer la noticia mediante un comunicado, en tanto, personas de “su círculo más íntimo” dijeron que de

Tras 11 años de noviazgo, la relación llega a su fin.

momento, se trata de una separación temporal. Aunque, la pareja estuvo en Europa por distintos motivos profesionales, pues Antonio de la Rúa trabaja también como representante de la colombiana. La publicación indicó que la pareja difundirá un comunicado en las próximas horas para anunciar su decisión, aunque por el momento empezaron los rumores acerca de sus problemas personales, la relación de Shakira y De la Rúa siempre se mostró muy sólida. En 2006, la cantante aseguró que quería tener un hijo con él. Y, en muchas ocasiones, se llegó a hablar de inminente boda, pero el año pasado circularon rumores sobre una posible ruptura y a la cantante se le relacionó con el futbolista del Barcelona, Gerard Piqué. Actualmente, la colombiana promueve su disco Sale el Sol, del que se desprenden los éxitos Loca, Rabiosa y Gordita, aunado a ello prepara su gira El tour de las delicias, con el cual planea visitar diversas ciudades.

MARTES 11 DE ENERO DE 2011

¡Corte! ¡La vida de Hillary Clinton, al cine…! Hillary Clinton, actual secretaria de Estado de Estados Unidos de América, se llevará al cine… SU VIDA PRIVADA Y POLITICA se convertirá en película de largometraje… EL PROYECTO surgió a raíz del escándalo que su esposo Bill Clinton vivió en la Casa blanca cuando fue presidente del poderoso país del dólar. Entonces se “súper aceleró” con la hermosa becaria Mónica Lewinsky, el caso trascendió a niveles internacionales y puso en peligro la estabilidad política del entonces primer mandatario estadounidense… HILLARY CLINTON dio una cátedra con su buen comportamiento, no organizó ningún escándalo y Bill pudo dormir tranquilo y continuar su carrera política sin contratiempos… SHARON STONE, Cybil Shepherd y Glenn Close son las estrellas de Hollywood que aspiran a protagonizar el personaje femenino de Hillary en la pantalla cinematográfica… Cómo han pasado los años WILLIAM FAULKNER, escritor y autor de “El Sonido y la furia”, tiene un mensaje fuerte: “El sexo y la muerte son puertas para entrar y salir de este mundo”… ESTAN SIEMPRE presentes esos ingredientes en la obra de este maestro del estilo literario… NADIE HA NEGADO que “El sonido y la furia” es una obra difícil. Fualkner no titubeó en trastornar la cronología de los acontecimientos enfrentando a tres generaciones en cuatro partes… PARA FAULKNER escribir se convierte en un medio de reconquista imaginaria. “He escrito libros y he muerto”, es una frase del famoso autor… NACIO EN ALBANY (Missisipi, EU). Bisnieto de William Clark Faulkner autor de la novela “La Rosa Blanca de Menfis”… SE ENROLO William en la Real Fuerza Aérea Canadiense, sin gloria alguna… DECIDIO penetrar en la literatura con obras como “Luz de agosto”, “Absalon”, “Palmeras silvestres”, “La aldea”, “Intruso en el polvo”, “Réquien para una mujer” y “Parábola”… HOLLYWOOD filmó con éxito taquillero “Réquien para una mujer”, con Laureen Bacall, “Puerto de angustia” del productor Hillary Clinton. Howard Hawks y “El gran sueño” con Humprhey bogart y Laureen Bacall… POR SU OBRA literaria, en conjunto, obtuvo el Premio Nobel de Literatura en 1950… ANDRE MALRAUK lo definió así: “William Faulkner escribió de un mundo en el que el hombre vive aplastado”… MURIO EN 1962 y dejó un estilo difícil como herencia a los nuevos escritores… Remolino de notas… NORMA LAZARENO y Susana Alexander han regresado con la obra “Cómo envejecer con gracia”… MARIANA CHENILLO dirigirá el filme “Jonás”. Tuvo éxito con su primer largometraje “Cinco días sin Nora”… “EL CHOFER de la señora Daisy” será la próxima obra teatral de Silvia Pinal, actuará la secretaria general de la Asociación Nacional de Actores… ALICIA MACHADO, ex Miss Universo, en planes matrimoniales… MARIBEL GUARDIA jura que no volverá a posar totalmente desnuda para ningún reportaje… SE ARCHIVO el proyecto de una película dedicada al “Jefe” Diego Fernández de Cevallos. El empresario, productor de cine y director de “Lenon Filmes”, Billy Rovazar, prefirió participar en el montaje fílmico sobre “Spiderman, Turn off the Dark”… GALILEA MONTIJO y el doctor Krasovsky ya viven juntos y esperan casarse en fecha próxima… ANA BERTHA TRUJILLO, ex jefa de prensa de Ninel Conde, dice que la guapa artista le adeuda cerca de medio millón de pesos de liquidación… Pensamiento de hoy Si pudieras regresar el tiempo, ¿cambiarías algo de tu vida?... ¡Corte! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial de 18:00 a 21:00 horas. ricardoperetealive.com.mx


MARTES 11 DE ENERO DE 2011 BOB LOGAR

Hoooooooooooooooooo oooooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y bellísimas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta sensacional súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amigo Ismael Cabañas Arteaga, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el UNO MAS UNO con tal de poder leer todos los días esta súper columna… FRASE LOGARIANA: El peor enemigo de la revolución es el burgués que muchos revolucionarios llevan; adentro (Mao Tse Tung)…

Amanda Seyfreid. CITYFAMILY Éstas son las series que el canal Cityfamily presenta esta semana: “Cuatro padres solteros”. Teniendo como escenario Nueva York y Roma cuatro amigos, cuyos hijos asisten a la misma escuela, comparten sus experiencias sobre sus ex esposas, el comportamiento de sus niños y sus nuevas relacione. Martes 11 a las 20:15 horas por Cityfamily… “La hija de Santa”. Mary Class es una exitosa ejecutiva quien además resulta ser la hija de Santa Claus. Cuando su padre enferma, debe regresar al Polo Norte para hacerse cargo del lugar e implementar sus innovadoras ideas para dirigir la Navidad. Miércoles 12 a las 21:50 horas por Cityfamily… DOS CINTAS MÁS “Una novata en cuento de hadas”. Sydney afronta su primer año de Universidad con la alargada sombra de su madre, una histórica miembro de una de las mejores fraternidades. Sin embargo, los tiempos han cambiado y la fraternidad deja mucho qué desear. Sydney se las apañará para salir del círculo que casi le habían impuesto para arreglar los problemas y extrañas jerarquías de la Universidad. Jueves 13 a las 21:45 horas por Cityfamily. “Wonderful And Loved By All”. Bella, una actriz con una pequeña lista de logros decide que debe dar el gran paso en su carrera fingiendo que ha desarrollado habilidades de acróbata. Contratada por Ingmar Bergam aprenderá que las pequeñas mentiras conducen a grandes consecuencias. Viernes 14 a las 22:00 horas por Cityfamily… AÚN HAY MÁS

“El regalo de la bruja buena”. Un joven está en busca del regalo de Navidad perfecto para su prometida, decide que no puede haber nada mejor que su boda, aunque sólo queden 6 días para la fecha. Pero ninguno de los 2 estaba preparado para las complicaciones que estaban por surgir. Sábado 15 a las 20:00 horas por Cityfamily… Esta semana tenemos mucho cine por ver y ésta es la programación de Studio Universal: Martes 11, “El fantasma de la ópera, 8:00 PM; La Ópera de París se prepara para el estreno de un espectáculo muy esperado, pero un misterio se oculta entre bastidores. Sólo Christine, una joven bailarina, podrá develar el enigma… Miércoles 12: Súper Estreno Exclusivo: “Mamma Mía!”, 8:00 PM. Amanda Seyfried interpreta a una joven que ha crecido en una pequeña isla griega, educada por una madre que siempre ha negado a revelar a su hija la identidad de su padre. Cuando parece que finalmente la joven va a descubrir quién es su verdadero padre... aparecen nada menos que tres posibles candidatos… Jueves 13: “Las ex novias de mi novio”; 5:45 PM. Una joven productora asociada que acaba de iniciar una relación con un chico que tiene fobia al compromiso espía en su agenda electrónica para entrevistarse con sus ex-novias –con falsas excusas– y averiguar por qué las relaciones de su novio en el pasado no funcionaron… Viernes 14: “Jessie Stone: Sea Change”. 8:00 PM. Jesse Stone es un ex detective de homicidios de Los Ángeles que dejó la ciudad y a su familia para convertirse en jefe de policía de un tranquilo pueblo de Massachussets. En esta nueva aventura, Stone se aplica a resolver un homicidio ocurrido una década atrás, pero cuyas repercusiones pronto empiezan a afectar su vida personal… CHICA LOGAR Amanda Seyfried (Nacida en Allentown, Pennsylvania; 3 de diciembre de 1985) es una actriz estadounidense. Es también modelo desde los 11 años.[1] Amanda apareció en la cubierta de tres libros de Francine Pascal. Es principalmente conocida por sus personajes en la serie “Big Love”, como Sarah Henrickson, y en la película “Mamma Mia!”, como Sophie Sheridan… CHISTE Y DESPEDIDA “Mamá, mamá, ¿el abuelo es mecánico?” °¡No!” “¿Y entonces, qué hace debajo del colectivo con toda la gente viéndolo?”… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx

ESPECTACULOS 23

unomásuno

Tim Burton se recupera tras someterse a una operación El cineasta estadunidense retomará en abril su trabajo, al lado del actor Johnny Depp

L

ondres.- El cineasta estadounidense Tim Burton se recupera de forma satisfactoria, luego de ser sometido a una intervención quirúrgica para extirparle algunos cálculos renales, por lo que en abril retomará su trabajo al lado del actor Johnny Depp. Helena Bonham Carter, pareja del director de “El hombre manos de Tijera”, “El cadáver de la novia” y “Alicia en el país de las maravillas” señaló que Burton comenzó a sentirse mal a comienzos de diciembre, pero su situación se complicó a fines de ese mes. Explicó que fue entonces cuando decidió ir al hospital para extraerse los cálculos, según reveló la edición online del diario británico The Daily Star. De acuerdo con Boham Carter, el cineasta no asistió a la entrega

de reconocimientos British Independent Film, debido a los problemas de salud, pero no existieron complicaciones. Comentó que la recuperación de Tim Burton fue rápida, pues el cineasta asistió a una fiesta de año nuevo, a la que fue invitado por el primer ministro británico, David Cameron. Según reportes de prensa, la nueva película de la dupla Johnny Depp-Tim Burton arrancará su filmación en abril próximo y se trata de la adaptación de la telenovela de terror gótico “Sombras tenebrosas” que se publicó entre 1966 y 1971. Depp interpretaría al vampiro “Barnabas Collins” en la nueva versión escrita por Seth GrahameSmith y producida por Warner Bros., la compañía Infinitum Nihil (del propio Depp) y GK Films.

El director de “El hombre manos de Tijera”.

AVISOS Y EDICTOS PRIMER

AVISO

NOTARIAL

Licenciado CARLOS FERNANDEZ FLORES, Notario Público No. 176, actuando en el Protocolo del Notario 180 del Distrito Federal, Licenciado ANTONIO ESPERÓN DÍAZ ORDAZ, por convenio de suplencia, en virtud de su cesación de funciones como Notario por su fallecimiento, hago constar: Que por acta número 28,224 de fecha 12 de noviembre del año 2010, ante el señor Licenciado Antonio Esperón Díaz Ordaz, Notario Público número 180 del Distrito Federal, se hizo constar la Iniciación de la Tramitación del Procedimiento Notarial de la Sucesión Legítima a Bienes del señor ANTONIO CASTILLO MOTA, que otorgaron los señores ISABEL CADENA DIAZ, MARIA ISABEL, JULIETA, ANTONIO EDUARDO, HECTOR, GIANNINA y EVANGELINA todos de apellidos CASTILLO CADENA, en su carácter de descendientes en primer grado y la aceptación de herencia y nombramiento de Albacea de la Sucesión antes mencionada que otorgó la señora ISABEL CADENA DIAZ, en su carácter de cónyuge supérstite del autor de la sucesión quien aceptó el cargo y protesto desempeñarlo fiel y lealmente, ofreciendo formular el inventario del acervo hereditario dentro del plazo legal. México, D. F. a 14 de Diciembre de 2010.

EDICTO EN LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO, expediente 808/07, promovido por HIPOTECARIA NACIONAL, S.A. DE C.V. SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER en contra de REYNA ISABEL MARTINEZ RODRIGUEZ, EL C. JUEZ QUINCUAGESIMO OCTAVO DE LO CIVIL MEDIANTE AUTOS DE VEINTINUEVE DE NOVIEMBRE Y TRECE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DIEZ, MISMO QUE EN SU PARTE CONDUCENTE DICEN: Procédase al remate en primera y publica almoneda del bien inmueble hipotecado en actuaciones, el cual se encuentra ubicado en: CASA UBICADA EN PASEO EL POTRERO NUMERO CUARENTA Y SEIS, LOTE DIECIOCHO DE LA MANZANA OCHO TASMBIEN IDENTIFICADA CATASTRALMENTE COMO VIVIENDA B QUE FORMA PARTE DEL CONJUNTO URBANO HABITACIONAL POPULAR DENOMINADO PASEO DE TULTEPEC II, EN LA PORCION ORIENTE DEL RANCHO DE GUADALUPE, UBICADO EN LA ANTIGUA HACIENDA DE CORREGIDORA MUNICIPIO DE TULTEPEC, DISTRITO DE CUATITLAN, ESTADO DE MEXICO; para que tenga lugar la diligencia de remate correspondiente, se señalan las: ONCE HORAS DEL DIA DOS DE FECRERO DEL AÑO DOS MIL ONCE para tal efecto, convóquense postores por medio de EDCITOS que se publiquen por DOS VECES DEBEIENDO DE MEDIAR ENTRE UNAY OTRA PUBLICACION SIETE DIAS HABILES y entre la ultima y la fecha del remate igual plazo en LOS TABLEROS DE AVISOS DE ESTE JUZGADO, Y EN LOS DE LA TESORERIA DEL DISTRITO FEDERAL, ASI COMO EN EL PERIODICO DIARIO IMAGEN, en términos de lo dispuesto por el artículo 570 del Código de Procedimientos Civiles, sirviendo de base para el remate la cantidad de $ 400,000.00 ( CUATROCIENTOS MIL PESOS 00/100 M.N. ), precio de avaluó emitido por los peritos designados por el actor y en rebeldía del demandado, y es postura legal la que cubra las dos terceras partes de dicha cantidad , debiendo los licitadores consignar previamente una cantidad del diez por ciento de la cantidad del valor del bien sujeto a remate, en términos de lo dispuesto por el artículo 574 del Código Adjetivo Civil, Notifíquese.- A si lo proveyó y firma el C. Juez LICENCIADO EDMUNDO VASQUEZ MARTINEZ ante el C. Secretario de Acuerdos, mismo que autoriza y da fe.LA SECRETARIA DE ACUERDOS "B" LICENCIADO ROBERTO GARFIAS SANCHEZ.

PRIMER AVISO NOTARIAL. AVISO NOTARIAL. PRIMERA PUBLICACION. EFREN PATIÑO NAVARRETE, Notario Público Numero 35 del Estado de México, con residencia en Ciudad Nezahualcóyotl, con fundamento en los artículos 6.142 fracción I del Código Civil, 4.77 del Código de Procedimientos Civiles, 66 y 70 del Reglamento de la Ley del Notariado, todos del Estado de México, hago saber: Que por escritura numero 19,923 de fecha 4 de enero del 2011, ante mí, los señores JOEL MARIO LARITA SUMANO, ANSELMO LARITA MARTINEZ y JOSE GUADALUPE LARITA MARTINEZ, comparecieron a la notaría a mi cargo con el fin de radicar la sucesión intestamentaria de la señora VICTORIA SOFIA MARTINEZ GARCIA, también conocida con el nombre de SOFIA MARTINEZ GARCIA DE LARITA o VICTORIA LARITA, expresando su consentimiento para llevar a cabo dicha sucesión ante el suscrito notario, en virtud de que son mayores de edad, no existe controversia alguna entre ellos, manifestando además bajo protesta de decir verdad, que no tienen conocimiento de que exista alguna otra persona con igual o mejor derecho de heredar. LIC. EFREN PATIÑO NAVARRETE. NOTARIO PUBLICO No. 35 DEL ESTADO DE MEXICO.

MEXICO, D. F. , ENERO 04 DE 2011. Por escritura 59,743, libro 1383, de 13 de diciembre del 2010, los señores ESTELA, LEOBARDO, JOSE LUIS Y ESTHER, de apellidos ESCOBAR GARCIA, en su carácter de presuntos herederos de la sucesión, iniciaron en la notaría a cargo del licenciado Alfredo Miguel Morán Moguel, notario 47 del Distrito Federal, la tramitación de la SUCESION INTESTAMENTARIA a bienes de la señora ESTHER GARCIA GONZALEZ. Asimismo por unanimidad de votos, designaron como albacea a el señor LEOBARDO ESCOBAR RAMIREZ, quien aceptó el cargo y manifestó que procederá a formular los inventarios y avalúos de ley. LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA. NOTARIO 228 DEL D. F. EN SUPLENCIA Y POR AUSENCIA DEL LIC. ALFREDO MIGUEL MORAN MOGUEL. NOTARIO 47 DEL D. F.

PRIMER AVISO NOTARIAL. PRIMER AVISO NOTARIAL. México D. F. enero 04 del 2011. MANUEL VILLAGORDIA MESA, notario público doscientos veintiocho de esta ciudad, actuando en suplencia por ausencia del licenciado ALFREDO MIGUEL MORAN MOGUEL, notario público cuarenta y siete de esta ciudad, le comunico que por escritura 59,696 libro 1,381, de fecha 08 de diciembre de 2010, las señoritas ADRIANA y ALMA CECILIA de apellidos GUERRERO ZAPATA, en su carácter de presuntas herederas de dicha sucesión, con la comparecencia de la señora AMELIA ZAPATA GONZALEZ, en su carácter de cónyuge supérstite, INICIARON en la notaría en la que actúo por suplencia y ausencia, la tramitación de la sucesión intestamentaria a bienes del señor CARLOS GUERRERO MONTAÑO, reconociéndose como herederas de dicha sucesión y aceptando la herencia derivada de la misma, asimismo la señora AMELIA ZAPATA GONZÁLEZ aceptó el cargo de albacea y manifestó que procederá a formular los inventarios y avalúos de ley. LIC. MANUEL VILLAGORDIA MESA. NOTARIO 228 DEL D. F. EN SUPLENCIA Y POR AUSENCIA DEL LIC. ALFREDO MIGUEL MORAN MIGUEL NOTARIO 47 DEL D. F.

PRIMER AVISO NOTARIAL. México, D. F. enero de 2011. Por escritura 59,741, libro 1383, de 13 de diciembre de 2010, los señores JORGE ADRIAN Y MARIA DEL CARMEN, todos de apellidos ZARAGOZA RESENDIZ, en su carácter de presuntos herederos de la sucesión, iniciaron en la notaría a cargo del licenciado Alfredo Miguel Moguel, notario 47 del Distrito Federal, la tramitación de la SUCESION INTESTAMENTARIA a bienes de la señora PAULA RESENDIZ QUINTANAR, reconociéndose como únicos y universales herederos y aceptando la herencia, asimismo se designó como albacea por unanimidad de votos a la señora MARIA DEL CARMEN ZARAGOZA RESENDIZ, quien aceptó el cargo y protesto desempeñarlo en forma fiel y legal manifestando que procederá a formular los inventarios y avalúos de ley. LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA. NOTARIO 228, DEL D. F. EN SUPLENCIA Y POR AUSENCIA DEL. LIC. ALFREDO MIGUEL MORAN MOGUEL NOTARIO 47 DEL D. F.

México, D.F., enero 04 de 2010. Por escritura 59,778, libro 1384, de 16 de diciembre del año 2010, a solicitud de los señores MARTHA SILVIA, JORGE GUILLERMO Y HUMBERTO, todos de apellidos PAREDES PLATA, iniciaron en la notaría a cargo del licenciado Alfredo Miguel Moran Moguel, NOTARIO 47 DEL Distrito Federal, la tramitación de la SUCESION TESTAMENTARIA a bienes de la señora GLORIA PLATA CORONA, reconociendo la validez del testamento otorgado por la de cujus y aceptando la herencia, asimismo la señora MARTHA SILVIA PAREDES PLATA aceptó el cargo de albacea y manifestó que procederá a formular el inventario y avalúos de ley. LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA NOTARIO 228, DEL D. F. EN SUPLENCIA Y POR AUSENCIA DEL. LIC. ALFREDO MIGUEL MOTAN MOGUEL. NOTARIO 47 DEL D. F.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL En cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, hago saber: Que por Escritura 47,882, Volumen 2,552; otorgada ante la fe del suscrito, el 24 de noviembre del 2010, LUCIA SILVA QUIROZ en su carácter de cónyuge supérstite, radican la SUCESION INTESTAMENTARIA DE LA HERENCIA de PABLO GONZÁLEZ GONZÁLEZ, toda vez que de los informes solicitados a la Oficina Registral en Texcoco, del Instituto de la Función Registral, al Archivo General de Notarias y al Archivo Judicial, todos del Estado de México y al Archivo General de Notarias del Distrito Federal, se desprende la inexistencia de disposición testamentaria que haya otorgado el de cujus, habiendo exhibido copia certificada del acta de defunción, de matrimonio del autor de la sucesión, del acta de nacimiento de los descendientes y de la escritura 47,706, volumen 2,546 (dos mil quinientos cuarenta y seis), otorgada ante la fe del suscrito, en la que se hizo constar el REPUDIO DE DERECHOS HEREDITARIOS DE LA SUCESIÓN A BIENES DE PABLO GONZÁLEZ GONZÁLEZ, que otorgaron HUGO EDUARDO, PABLO Y ALMA LOURDES de apelativos GONZÁLEZ SILVA, en su carácter de descendientes del de cujus. Texcoco, Estado de México a 25 de noviembre del 2010. LICENCIADO JUAN MANUEL VALDÉS RODRÍGUEZ NOTARIO PÚBLICO SETENTA Y DOS DEL ESTADO DE MÉXICO CON RESIDENCIA EN TEXCOCO 2 DE MARZO 213-BIS, EL CARMEN TEL/FAX: (01595) 95 4 06 97 Y 95 4 11 67


M A R T E S 11

DE

ENERO

DE

2 0 11

Banco de niebla afectó tráfico vehicular Actividades aeropuertarias tambien se vieron afectadas

JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- Un gran caos en el transporte terrestre y aéreo provocaron las marchas contra el incremento de la gasolina y en el segundo caso, los bancos de niebla que se formaron impidieron el despegue de varios aviones así como el aterrizaje de los venidos de la Ciudad de México. Desde las 9:00 horas, la carretera Cárdenas-Villahermosa, se vio afectada por la marcha de cerca de 200 choferes tanto de transporte de carga como de taxis y particulares que en sus automotores circularon a baja

velocidad, ocupando un carril y bloqueando el paso de otros vehículos intermitentemente. Los automovilistas se unieron así a las protestas que ayer se realizaron en diversas partes del país, contra los incrementos a los precios del diesel y la gasolina. El caos vial fue tremendo, sobre todo porque la carretera Cárdenas-Villahermosa, es federal y es la puerta de entrada al sureste, por lo que los retrasos que causaron los manifestantes a otros automovilistas fueron cobrados con recordatorios del 10 de mayo. Por otro lado, en el aeropuerto los viajeros también se vieron afectados, pero esto porque una la niebla impi-

dió por varias horas, el tráfico de aeronaves, lo que provocó atrasos de hasta por dos y tres horas tanto en las salidas como en los arribos. El aeropuerto internacional "Carlos Rovirosa" de esta ciudad capital, se vio obligado a suspender todas sus operaciones, afectado los vuelos 472 de Aeroméxico y 2329 de Continental, ya que tuvieron que partir hasta las 7:40, teniendo un retraso de más de 30 minutos, mientras que el que debió llegar a Villahermosa del Distrito Federal a las 9:40 de la mañana, fue desviado al vecino estado de Veracruz, ya que la gran nubosidad obligó a mantener cerrado el aeropuerto y cancelar todas las operaciones.

Firman campesinos y gobierno convenio de transferencia El gobernador Andrés Granier y los productores del campo, firmaron un convenio para transferirles --sin perder la propiedad-- instalaciones y equipos del extinto Rastro Estatal TIF, mostrando su confianza de que ovinocultores y ganaderos lo harán más productivo y sustentable, consolidando la calidad de la producción estatal. En una ceremonia encabezada por Granier Melo, destacó que el primer evento oficial decidió hacerlo con los productores estatales como muestra de la prioridad que seguirá teniendo la transformación del campo tabasqueño, prioridad que también se demuestra al poner a su alcance las herramientas necesarias para mejorar, impulsar y fortalecer su trabajo, que es ejemplo a nivel nacional. Ante los presidentes de la UGRT, Freddy Priego Priego, y de CIOS, Dagoberto Lara Sedas, aseguró que este 2011 será un buen año para el campo tabasqueño, pues espera que en el primer trimestre se apruebe la Ley para el Desarrollo Pecuario de la entidad, donde la opinión del sector es fundamental, pues recordó que más de la mitad del territorio del estado se ocupa para realizar esta actividad.

Andrés Granier Melo.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ

Sin salud, no hay desarrollo El presidente Felipe Calderón Hinojosa, anunció que los servicios del llamado Seguro Popular serán ampliados y esto es una muy buena noticia para los mexicanos que no cuentan con otro tipo de servicio de salud. Pero lo que debieran hacer los secretarios de Salud estatales, es informar a la población de cada entidad federativas, así como los alcaldes en sus municipios, cuál es la cobertura real del llamado Seguro Popular, porque en algunos hospitales sólo es válido para las mujeres embarazadas a quienes obviamente no cubre el costo de cesáreas y mucho menos otro tipo de operaciones urgentes y necesarias como en los casos de embarazos eutópicos. Como sea, ya es un buen paso, ampliar el mencionado servicio de salud, pues sin salud no hay desarrollo. Por cierto que ayer compareció ante el Congreso, el secretario de Salud del estado, Luis Felipe Graham Zapata a quien finalmente los diputados locales lo trataron muy bien y sin hacer mayores cuestionamientos, sólo le presentaron varias solicitudes para que en sus respectivos municipios se construyan hospitales o clínicas, se envíen médicos y sobre todo especialistas una o dos veces por semana, se adquieran ambulancias y sillas de ruedas para los nosocomios que ya existen en sus localidades y que tanta falta hacen para el traslado de los enfermos. El gran ausente fue el diputado Juan José Peralta Fócil, del Partido de la Revolución Democrática, quien no asistió a la reunión a pesar de que había advertido que sería uno de los que más preguntas haría al secretario de Salud, pero ante la ausencia del legislador perredista, el asunto del “salmongate” quedó en veremos, porque aunque los reporteros preguntaron si ya se hicieron las investigaciones pertinentes, Luis Felipe Graham declinó contestar, mientras José Carlos Ocaña, el presidente de la Junta de Coordinación Política lo resguardaba interponiendo su pequeño cuerpo entre los periodistas y el alto Graham Zapata, lo que no servía de mucho, pues por encima del también coordinador parlamentario del PRI, los reporteros preguntaban, preguntas que se quedaron sin respuestas. El que aseguró que hay salud en el estado porque el gobierno federal ha ayudado mucho, fue el diputado Alberto de la Cruz Pozo, quien funge ahora como el nuevo coordinador de la fracción parlamentaria del PAN. Hoy, Bety Luque A la que seguramente sí se le harán severos cuestionamientos, será a la secretaria de Educación, Beatriz Luque Green, a quien hoy le toca su turno en la Cámara de Diputados, donde una de las más severas críticas será respecto a los maestros faltistas y por qué no se les aplica la ley, para que dejen de perder el tiempo y se pongan a trabajar, pues con los miles de millones de pesos que se invierten en ese sector, es para que no haya marchas, mítines y todo tipo de manifestaciones que sólo acarrean problemas para los padres de familia y para sus hijos. Informe legislativo Lo que parece no tener fin, son los informes legislativos y es que para el mes de febrero, el diputado Javier Calderón Mena, panista por Emiliano Zapata, rendirá su informe de labores, en el que dará a conocer el número de gestiones que ha realizado para sus paisanos. Dinero para gestiones El diputado por Balancán, Alberto de la Cruz Pozo, expuso que el dinero que cobra de su plaza como maestro, la utiliza para realizar diversas gestiones para personas de su municipio que no tienen ni con qué sepultar a sus muertos. Rechazó que cobre un salario más por ser miembro del sindicato, de la sección 29 para ser exactos, pero que cobra más de 12 mil pesos mensuales por su plaza, aunque rechazó ser una “aviador”, porque dijo, que esos recursos son utilizados para las gestiones de los balancanenses.


Quintana Roo

unomasunocancun.blogspot.com

MARTES 11 DE ENERO DE 2011

Fue el que provocó la parálisis gubernamental

Grupo radical en la comuna POR MARTHA JUÁREZ REPORTERA

U

n grupo radical conformado por una mayoría de los integrantes del ayuntamiento fue el responsable de la parálisis que enfrentó el gobierno municipal de Benito Juárez, ya que sólo respondieron a sus intereses económicos y políticos, reconoció el regidor Raúl Arjona. En entrevista para Unomásuno, Raúl Arjona Burgos aceptó que durante la presente administración un grupo de regidores mayoritario de gente reaccionaria, bloqueó todos los posibles avances que pudiera haber tenido el gobierno de Benito Juárez y ahora está aprobando las cosas que rechazó en meses pasados. Sobre este tema, en entrevista telefónica la regidora Febe Marín Trujillo aseveró que a estas alturas el ciudadano sabe muy bien qué es lo que está sucediendo en Benito Juárez, y cada uno de los que cayeron en esa tentación van a pagar el costo político de sus actos. Reiteró que, sin embargo, no puede ser juez y parte, y menos señalar a nadie aunque esté consciente de muchas situaciones. Uno de los momentos más álgidos durante la presente administración, fue cuando un grupo mayoritario de regido-

Raúl Arjona, regidor de Cancún. res encabezados por la primera regidora Latifa Muza Simón y Víctor Viveros Salazar se coludieron para impedir la toma de protesta del presidente municipal suplente, Jaime Hernández Zaragoza, en junio pasado. La última semana de junio pasado, la entonces encargada del despacho de Benito Juárez presentó un comprobante médico falso con el que pretendía justificar su ausencia por una supuesta cardiopatía aguda, firmado por el médico cubano Andrés González Montero quien care-

ce de licencia médica en nuestro país, con lo que se impidió en esa fecha la toma de protesta de Jaime Hernández Zaragoza como alcalde. Ese mismo grupo mayoritario de regidores rebeldes, también ha sido responsable de obstaculizar muchos avances durante el inicio de la administración de Hernández Zaragoza. En este grupo sólo se excluían los regidores Febe Marín Trujillo, Jessica Chávez, María Teresa Bringas y Ramón Fregoso. Por su parte, la regidora Febe Marín Trujillo aceptó que algunas de las decisiones que tomaron los integrantes del ayuntamiento fueron erróneas, "a tres meses de concluir este gobierno estamos peor que antes"; en lo que se refiere a la problemática de la recolección de la basura se torcieron los caminos, reconoció y aunque sí hay avances estamos peor que antes. Abundó: "en lugar de concesionar la recolección de los desechos, con un programa de residuos sólidos se hubiera avanzado más" y fue sincera sobre este punto al aceptar la parte de responsabilidad que le corresponde en la toma de decisiones del Ayuntamiento. Adelantó que tratará de recomponer sus actos y anunció que iniciará a trabajar con un movimiento que vaya generan-

do las condiciones para fomentar la separación de los desechos sólidos que contemple también un programa de educación ciudadana que además permita un beneficio económico para la comuna. Ambos ediles coincidieron que otro factor que impidió avances en la presente administración, fue la imposición de funcionarios públicos del PRI por el gobernador Félix González Canto en puestos estratégicos de la Comuna de Benito Juárez. Marín Trujillo reconoció que desde que inició la presente administración (2007) se dio cuenta de que los puestos mas fuertes estaban en manos de personajes muy ligados al gobernador y esto generó desconfianza, y con el paso del tiempo estaban ocurriendo cosas muy delicadas como todo lo que ha vivido el gobierno de Benito Juárez y ahora es vox populi. "Es toda una red y saben qué puertas tocar, conocen a los personajes y quienes están involucrados y llegan a calentarle los dedos a la gente del equipo de trabajo, y se va tejiendo una red con los personajes claves de la administración por quienes va a pasar la continuidad de los proyectos, ya que ellos (tricolor) siempre se anticipan y tienen dos planes por si ganan y en caso de que pierdan", puntualizó Febe Marín.

Dos ejecutados, sólo ayer, en Cancún POR JESÚS VÁZQUEZ REPORTERO

Dos ejecutados, uno con tres impactos de bala en la pierna y la cabeza y el otro decapitado aparecieron la madrugada de ayer lunes en los fraccionamientos Costa Azul y Corales; en ambos cuerpos fueron encontrados dos cartulinas en las que se leía: "esto le va a pasar a todos los chapulines y los que actúen mal. Atentamente Fest"; se trata de las primeras ejecuciones del año, luego de que el 2010 cerrará con alrededor de 54 ejecutados en este destino turístico. Por la tarde, en conferencia de prensa el procurador Francisco Alor Quezada dijo que el cuerpo encontrado a las 5:30 de la mañana en la calle Ixtepec del fraccionamiento Costa Azul se llamada Marco Antonio Ramírez Villa, de 24 años, originario de Cancún, soltero, de ocupación tatuador en Mahahual, con domicilio en la región 77; quien fue identificado

El asesinado por arma de fuego, con una leyenda. por su hermana y que se rastrean sus antecedentes en la Plataforma México y en otros centros de información para efecto de saber si tiene nexos con el crimen organizado. El otro cuerpo fue encontrado a la misma hora en el camino de terracería paralelo a la avenida Bonampak, kilómetro 2.5, tramo Punta Sam-Cancún en un área de manglares, atado de pies y

manos, decapitado y con la cabeza encintada, con una herida en cruz con arma punzo cortante en el abdomen y también con una cartulina que decía: "Esto les pasa a los que nos traicionan charolean, extorsionan, chapulinean y para los que todavía no entienden que aquí seguimos siendo los reyes, ábranse si no quieren ser los próximos"; el resultado preliminar de la necropsia arroja

que fue muerto por una arma de fuego. Al cierre de esta edición, la Procuraduría de Justicia no había logrado identificar el cuerpo. El procurador dijo que probablemente ambas ejecuciones están relacionadas con el narcomenudeo, el narcotráfico y se investigará a qué grupos delictivos pertenecen por lo que se subirá la información a Plataforma México.


M A R T E S 11

DE

ENERO

DE

2 0 11

nacional

Turnan a la CNDH caso de regidor detenido

Instalan plantón frente Sedesol campesinos de la UNTA

GABRIEL GUERRA REPORTERO

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) analizará el caso del regidor de Zacatepec, Enrique Pineda Figueroa, detenido y días después absuelto por el Ejército, acusado de estar vinculado con organizaciones criminales. El Visitador de la zona sur de la Comisión de Derechos Humanos en Morelos (CDHM), Carlos Navarro Uribe, informó que al iniciar una queja de oficio bajo el expediente 07/2011-VRCP, fue turnada a la autoridad federal por tratarse de un hecho relacionado con la Fuerza Castrense. Señaló que hasta el momento, el servidor público del municipio localizado al sur del estado, en su calidad de afectado, no ha presentado una queja ante la organización no gubernamental, luego de ser notificado. “Le hacemos del conocimiento precisamente a través de la notificación de este inicio de queja, para que se apersone a las oficinas y se le de continuidad y aporte elementos necesarios suficientes para robustecer la queja”, explicó. Navarro Uribe recordó que el año pasado en la zona sur del estado se registraron ocho quejas en los operativos implementados por los militares, entre ellas la de una menor de cuatro meses de edad, quién resultó intoxicada con gas lacrimógeno al incursionar los elementos a un domicilio en la colonia el Mirador del municipio de Tlaltizapán, el nueve de abril del 2010. “La que fue más nombrada fue la de la colonia El Mirador, donde una niña de cuatro meses salió afectada con gas lacrimógeno (…) se hizo la reparación del daño de indemnizar a los familiares de la menor. Les pagaron los gastos médicos”, recordó.

GABRIEL GUERRA REPORTERO

A

l igual que en otros estados, campesinos de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) en Morelos instalaron un plantón permanente en las oficinas de la delegación de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) en demanda de que se liberen recursos solicitados desde hace un año. De acuerdo con el integrante de la Comisión Política de la UNTA, Omar Sambrano Hernández, el titular de la SEDE-

SOL, Heriberto Félix Guerra, no ha cumplido con la entrega de apoyos en los programas de viviendas y de opciones productivas. “La Comisión Política de la UNTA ha tomado la decisión de tomar todas las delegaciones del país debido al incumplimiento que tenemos por parte de esta delegación, principalmente en vivienda y programas de opciones productivas”, expresó. Recordó que en cuanto al concepto de vivienda son 200 solicitudes que equivalen a la cantidad de dos millones de pesos y en relación a opciones productivas,

son 16 expedientes de 150 mil pesos cada uno. La población inscrita a los programas corresponde a localidades identificadas como de alta marginación, entre ellos, Puente de Ixtla, Tlalnepantla, Cuautla, Axochiapan, Tlayacapan, Tlalquitenango. Informó que este rezago de entrega de apoyos obedece al presupuesto del 2010, por lo que no desistirán hasta que el Gobierno Federal, libere los recursos. Mientas tanto, cerca de 300 campesinos permanecerán a un costado de la delegación en plantón permanente.

Apoyarán a paisanos que visiten su municipio IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA

TLALTIZAPÁN, Mor.La Regiduría de Asuntos Migratorios del municipio de Tlaltizapán será el enlace entre los migrantes que quieran visitar Morelos para que lo hagan en caravana, desde la frontera y apoyados con personal del Instituto de Nacional de Migración (INM) a manera de protección en su traslado en carretera. La invitación y exhorto que envió la titular de la Regiduría de Asuntos Migratorios, María Magdalena Mier Castellanos, para

que todos las personas que tengan familiares en Estados Unidos, que pretendan visitar la entidad en noviembre y diciembre les comuniquen que será abierto el programa “Caravana Paisano”, que busca dar seguridad a los migrantes. Indicó que se apoyaran a las caravanas de migrantes de hasta cuatro vehículos como mínimo, que se unan desde la frontera para viajar por carretera hasta Morelos, para que reciban apoyo de las autoridades de migración en cada una de las entidades, y que mediante este tipo de escolta, las personas lleguen salvas

de algún abusos de autoridad en su traslado. Dio a conocer que estas acciones se realizarán de manera permanente con lo que se pretende que sean cada vez más un mayor número de migrantes que regresen a la tierra del general Emiliano Zapata Salazar. Por último señaló que la visita de migrantes significa para el gobierno municipal de Tlaltizapán una importante derrama económica de recursos, además de la alegría de saber que regresan nuevamente a su lugar de origen.


´ Hidalgo unomasuno

MARTES 11 DE ENERO DE 2011

Piden se aclare tema de refinería Por medio de un documento, diputados locales le recordarán al nuevo titular de la Secretaría de Energía (Sener), José Antonio Meade, los compromisos de su antecesora Georgina Kessel Martínez, a fin de que "diga qué está pasando" alrededor del tema de la refinería "Bicentenario", y con ello se eviten más "dimes y diretes" entre Hidalgo y el gobierno federal. El líder del Congreso, Roberto Pedraza Martínez, advirtió que el escrito será "respetuoso pero enérgico", y contendrá datos bastos sobre el camino que ha seguido el proyecto desde que fue adjudicado a Hidalgo. El documento será firmado por diputados del PRI, Panal, PRD, PAN y PVEM, integrantes de una comisión especial de seguimiento a la construcción de la refinería “Bicentenario”. Por su parte, la legisladora panista Alejandra Villalpando Rentería dijo que el propósito es que la Sener informe "expresamente" cómo está el cronograma, mientras que el ecologista Honorato Rodríguez Murillo adelantó que el Congreso pedirá explicaciones sobre el destino de los cinco mil 500 millones de pesos que se presupuestaron para iniciar la construcción de la refinería, pero no se ejercieron durante el año 2010. Además, consideró importante saber qué sucedería en caso de que la licitación para la construcción de la barda perimetral sea declarada desierta por segunda vez. Pedro Luis Noble Monterrubio, del PRI, coincidió en que la petición a Sener busca generar certeza sobre el dinero programado que no se ha ejercido ido en el proyecto, así como el monto que se le destinaría este año, ya que, expuso, en el presupuesto 2011 no se especifica la cantidad dirigida al proyecto. "La gente de la región de Tula se desprendió de sus tierras para contribuir al proyecto y la derrama económica que se esperaba no sólo no ha llegado, sino que no existe certeza de cuándo podría llegar", comentó Noble Monterrubio. Asimismo, recordó que hasta el momento Hidalgo ha pagado ya 120 millones de pesos de la deuda que contrató para adquirir el polígono de 700 hectáreas exigido por Pemex, y pese a ello no ha habido un solo beneficio concreto para el estado.

Alarmante incremento de asaltos en carretera JOEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ REPORTERO Con protestas y bloqueos en la capital hidalguense y diversos municipios y carreteras limítrofes del estado, integrantes de la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas (AMOTAC) expresaron su inconformidad con los constantes incrementos que se registran en el precio del Diesel, así como por la inseguridad que existe en algunos caminos y que ha derivado en el aumento en el número En protesta, transportistas bloquean de asaltos sufridos por efectuaron en las carreteras que camioneros. Los dirigentes de la AMOTAC, comunican a Hidalgo con otras encabezaron las protestas que ayer entidades como lo son México, Puevolvieron caótica la circulación bla, Tlaxcala, Querétaro y Veracruz. Entre sus demandas, destaca la vehicular en Pachuca, donde por varias horas se plantaron en la exigencia de incrementar la seguriPlaza Juárez e inmediaciones del dad, principalmente en las carretePalacio de Gobierno, bloqueando ras que conducen a Huichapan, además la avenida Revolución para Ciudad Sahagún y en el tramo de la exigir al ejecutivo del estado, que se autopista Arco Norte que atraviesa implemente un mecanismo de por Hidalgo, que son las vías en las apoyo a sus afiliados, para que que mayor número de asaltos a estén en condiciones de enfrentar camioneros se han registrado, ante la difícil situación económica por la la falta de vigilancia por parte de las corporaciones policíacas. que atraviesan. Considera que las condiciones Los transportistas confirmaron que integrantes de su organización, de inseguridad están llegando a también participaron en manifesta- una situación grave, pues diariaciones y bloqueos en los munici- mente se cometen hasta 15 asaltos pios de Tulancingo, Ixmiquilpan, en las carreteras, aunque no todos Apan y Zimapán, entre otros, ade- se denuncian, pero que de manera más de que sus movilizaciones se global, representan pérdidas millo-

diversas vialidades. narias para el sector de los transportistas, que ante la incosteabilidad del servicio que ofrecen, durante el 2010 se vieron en la necesidad de parar mil 600 unidades, con la consecuente pérdida de fuentes de empleo para los choferes. Con relación a los trabajadores, Domingo González Vargas, delegado en Hidalgo de la AMOTAC, dijo que los camioneros que trabajan libremente y que están sujetos a la oferta y la demanda, se ven más afectados por la inseguridad y el incremento de combustibles y lubricantes, ya que no tienen un ingreso fijo y cuando el dueño de la carga les ofrece pagar 800 pesos por tonelada de producto que transporten, se llega a presentar que al llegar a su destino les pagan únicamente 700 pesos o menos.

Detecta Pemex toma clandestina

Diputado local Roberto Pedraza Martínez.

Personal del área de seguridad Física de Pemex detectó una toma clandestina hermética en la comunidad de Daxie Ixcuinquitlapilco, municipio de San Agustín Tlaxiaca, la cual se encontraba en el kilómetro 193 del poliducto de 14 pulgadas de vía Poza Rica-Cima de Togo-Tula. De acuerdo con la paraestatal, la toma clandestina que consistía en una abrazadera hechiza con dos espárragos por extremo soldados al tubo, la cual fue detectada durante los recorridos que realiza el personal de Petróleos Mexicanos por el tendido de ductos. Por ese hecho no se registraron afectaciones a la

población ni tampoco al medio ambiente, debido a que no se suscitó ningún indicio de fuga. Los técnicos de la paraestatal repararon el ducto y desmantelaron la toma clandestina. En tanto que se realizó la denuncia ante el Ministerio Público Federal para iniciar las averiguaciones correspondientes sobre este ilícito. Tras el incremento de este tipo de delitos, Petróleos Mexicanos ha fortalecido la vigilancia en la red de ductos, por lo cual se han detectado de manera importante, las tomas clandestinas y con ello se ha reducido el riesgo a la población y el robo de combustible.


28

unomรกsuno

MARTES 11 DE ENERO DE 2011


MARTES 11 DE ENERO DE 2011

COLUMNA 29

unomásuno

COLUMNA

uno

Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego Aunque dijeran lo contrario, ya está más que confirmado que Luis Felipe Bravo Mena, ex secretario particular del Presidente Felipe Calderón Hinojosa, será el candidato del Partido Acción Nacional al Gobierno del Estado de México y fue precisamente él quien confirmó que buscará esa candidatura, por lo que "se ha puesto" a disposición literalmente- de su partido para participar en el proceso interno de elección de candidato. Es importante señalar que Bravo Mena no ha dado a conocer una posición "negativa" en torno a la posibilidad de armar una "alianza" con el Partido de la Revolución Democrática, sin embargo, asegura que hoy los miembros del CEN aún discuten si aceptarán continuar negociando esa alianza con el PRD, luego del destape del diputado perredista Alejandro Encinas, quien sí se ha manifestado por no aceptar dicha alianza. Al respecto, Bravo Mena dijo que respeta a Encinas Rodríguez y que los une la amistad que construyeron cuando ambos compitieron en 1993 por este mismo cargo de elección popular. Curiosamente, querido lector, ambos aspirantes a la gubernatura mexiquense, pelearon esa postura en el 93, siendo ambos derrotados por Emilio Chuauyffet Chemor, destacando que entonces sí se hablaba de "candidatos de altura", nada de oportunismos o novatos, lo cual es de llamar la atención en éste que presumirá ser un proceso electoral histórico para el Estado de México, por la necesidad de muchos de "arrebatar" al PRI el poder cuando, por décadas, esta entidad ha sido bastión priísta. Estamos hablando, entonces, de dos aspirantes con experiencia, lo que no podría decirse de los que aspiran por el tricolor al mismo cargo. Si bien es cierto que ni el dinero ni los cuadros que ostenta el PRI los tiene ninguno de los dos partidos políticos, hoy en vías de "hacer alianza", también podemos comentar que mucho hay que tomar en cuenta a los electores que se sienten defraudados por el gobierno oportunista y abusivo de Enrique Peña Nieto. Aunque, hay que decirlo. Si bien Alejandro Encinas es un

"político hecho y derecho" y un tanto alejado del escándalo, puede calificarse de "oportunista", pues hoy pica aquí, mañana allá y luego pretende regresar, lo cual no es bien visto por "los electores" que habrán de "cobrarse la afrenta" demasiado caro. Sin embargo, en lo que a Bravo Mena se refiere, el simple hecho de ser noticia su lanzamiento, causa buena expectación entre los mexiquenses, lo cual es buen augurio. Habrá que esperar. Aunque ya se escuchan las primeras reacciones en torno a que Bravo Mena sea el candidato de PAN al Gobierno del Estado de México, como fue la declaración del líder del Partido Acción Nacional en el Distrito Federal, Obdulio Ávila, quien aseguró que Alejandro Encinas no es garantía de triunfo en el estado de México, sino la firma de la "pipa de la paz" entre Andrés Manuel López Obrador y Marcelo Ebrard. Esto, a razón de las pláticas que se sostienen ante la posibilidad de conformar "una alianza" entre el PAN y el PRD, lo cual tendría que ser analizado de manera colegiada en la sesión ordinaria del Comité Ejecutivo Nacional, pues una coalición con el Partido de la Revolución Democrática y otras fuerzas políticas sigue en pie, "no está descartada". Pero ahí les va. Pese a la fuerza que Bravo Mena ejerce como aspirante a la gubernatura mexiquense, resulta que quien todavía no se hace a la idea de "zafarse" de la contienda es el senador mexiquense Ulises Ramírez Núñez, quien se apuntaba para esta contienda. Al respecto, el líder estatal del PAN, Octavio Germán Olivares, destacó que ese instituto político mantendrá las puertas abiertas a todos los militantes y ciudadanos que deseen participar en el proceso de selección interna de candidato para abanderar al blanquiazul. Sentenció que la invitación es general y no en particular a Luis Felipe Bravo Mena, aunque éste se perfila por ser uno de los más fuertes (si no es que el más fuerte) aspirante.

X DESAIRAN AL "RORRO"

Y, bueno, el día de ayer, el presidente Felipe Calderón Hinojosa pisó tierra mexiquense, visitando el municipio sureño de San José del Rincón donde, acompañado de su esposa, Doña Margarita Zavala de Calderón, inauguró los hospitales Materno Infantil "José María Morelos" y el Hospital IMSS-Oportunidades, lo cual provocó tremenda ovación de los asistentes para el presidente de México, lo que, dicen, causó "incomodidad" al "joven maravilla", pues contrario a lo que "siempre sucede" (sic), Enrique Peña Nieto ¡fue ignorado por los mazahuas!, mientras que su flamante

"nueva" esposa, Angélica Rivera, ¡ya sacó lo fresa que le caracteriza!, por no decir "lo evenflo", que es ¡y que se siente!, al evitar en todo momento "saludar" a los indígenas ahí apostados para recibir al presidente de México. ¿Y así quiere ser Primera Dama de México?, parece que a "la gaviotina" no le han dicho que el 90 por ciento de la población mexiquense ¡es pobre!, que tiene sus manos rasposas y carece de lo más elemental. No le han dicho a esta "actriz de telenovela" que la vida real ¡no es color de rosa ni tiene final feliz!, la vida real en la entidad mexiquense, querido lector, tiene

X

ARRANCO EL PA N

Para terminar con el "dimes y diretes", Germán Olivares indicó que el PAN vivirá un proceso interno para elegir a su candidato, el cual está abierto a todos los aspirantes y ciudadanos que aspiren a encabezar la coalición electoral que espera conformar el partido con otras fuerzas políticas, insistió. El Comité Ejecutivo Nacional determinará la agenda para definir los tiempos electorales y lanzó la convocatoria que marcará las reglas de operación de la disputa interna, de donde surgirá el abanderado panista. La convocatoria será abierta para que contiendan ciudadanos y militantes, así como el propio Luis Felipe Bravo Mena y Josefina Vázquez Mota, coordinadora de la bancada federal del PAN, quienes enfrentarán a "nuestro más fuerte aspirante", senador Ulises Ramírez. Una vez más tenemos que decirlo, ¡la moneda, está en el aire!...

otro olor, otro color, otra lengua, pero insisto, eso no se lo explicaron a esta mujer que, oportunistamente llegó al Estado de México, creyendo que todo era igual de "brillante y reluciente" como lo que rodea al gobernador, quien "no canta tan mal las rancheras" de campesino, se convirtió en gobernador dejando "el guarache de llanta a un lado". Hoy se enfrentan a la comunidad mazahua y resulta que a la actriztucha "le da cosa saludar a la gente de mano", ¡qué decepción más grande!. Lo que son las cosas, por más de 15 minutos la pareja presidencial saludó a los ahí presentes en medio de ovaciones, en tanto eran seguidos por el gobernador Enrique Peña Nieto, mientras el gobernador "y su esposa", simple y sencillamente sirvieron de espectadores. Por lo pronto hay que recordarle a "la pareja del año", perdón, a la pareja mexiquense, que si no se han dado cuenta, ¡les quedan menos de ocho meses efectivos en el gobierno!, si bien no tengo que decirles que lo aprovechen porque desde que llegaron han hecho de cada año de gobierno "su año de Hidalgo", éste seguramente les dará la oportunidad de oro de despedirse de la pobreza, mediocridad y fastidio que para ellos representa el Estado de México, utilizado desde el principio por Peña Nieto como "trampolín político" y para la gaviota, pues ¡ya se imaginarán ustedes!... COMÉNTEME, PLATÍQUEME, DÍGAME QUÉ ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MÉXICO:

nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx


M A R T E S 11

DE

EN

estado de

unomásu

La necesidad de la Ali z“De lo sublime a lo ridículo, no hay más que

Francisco Velasco Zapata

l destape de Alejandro Encinas como precandidato de la izquierda unida ha generado serias dudas sobre la concreción de una alianza amplia con el PAN. Ha sido sólo un pequeño resquicio el que, tanto el hoy precandidato como Andrés López Obrador, han dejado a esta posibilidad. Por ello, bien vale la pena realizar una revisión a las posibilidades que esta abre; y la necesidad que PAN y los partidos de izquierda tienen de concretarla, si de verdad quieren arrebatar el poder estatal al PRI. En los últimos catorce años, el PRI ha superado sólo una vez la votación conjunta del PRD y el PAN. Si se toman en consideración los resultados de las elecciones más representativas para el electorado mexiquense, realizadas desde 1996, el PRI sólo habría alcanzado el triunfo en 2009. Lo logró por apenas un punto porcentual de la Lista Nominal del estado; después de realizar la operación electoral más impresionante que se recuerde; y en medio de señalamientos de abierto uso de fondos públicos, delincuencia electoral, compra de voto y manipulación de resultados. Es correcta la argumentación que los priistas hacen respecto a que una eventual Alianza restaría o dividiría parte importante del voto duro del PAN, el PRD y la izquierda en su conjunto. Particularmente en estos últimos, donde destacados militantes y varias corrientes, encabezadas por Andrés Manuel López Obrador, han manifestado su rechazo. No obstante, dejan de lado la posibilidad de que la expectativa real de triunfo concrete el apoyo de un significativo porcentaje de electores cansados de gobiernos priistas emanados del valle de Toluca -del "inexistente" Grupo Atlacomulco-, que eventualmente serían atraí-

E

dos del enorme abstencionismo o se manifestaría bajo la figura del voto útil. Un fenómeno, que a nivel local, puede reeditar el escenario que llevó a Vicente Fox a la presidencia en 2000.

El apoyo real de la ciudadanía mexiquense al PRI es apenas marginal. En los últimos catorce años, el promedio de votación conjunta PAN-PRD (54.71%), ha superado en casi 19 puntos

el promedio de la obtenida por el PRI (35.86%). A ello debe agregarse que desde el año 2000, la abstención promedio en la entidad ha sido del 51%, más de la mitad del electorado. Así, el apoyo al

PRI ha sido prácticamente marginal respecto a la Lista Nominal de la entidad: en las últimas cinco elecciones, desde el año 2000, un promedio de solo el 17.84% de los electores del Estado de

Méxic Año Listad por el Nomin nidos 2000


DE

ENERO

DE

2 0 11

de méxico

másuno

Alianza en el Edomex que un paso, y es muy corto": Napoleón México lo han respaldado. Año Porcentaje del Listado Nominal que votó por el PRI L i s t a Nominal Votos obtenidos por el PRI 2000 21.69% 7,547,729

1,637,714 2003 14.38% 8,259,141 1,187,596 2005 20.31% 8,869,630 1,801,530 2006 11.46% 9,014,847 1,033,012

2009 21.37% 10,020,332 2,141,327 *fuente: elaboración propia con datos del IEEM. La gráfica y los datos son contundentes y como puede

apreciar a simple vista el escenario del PRI ante una eventual Alianza PAN-PRD, no corresponde a su excesiva confianza. ¿Y usted, cómo la ve? Politólogo. Miembro del Consejo

Nacional de Operación de Parlamento Ciudadano de México. Agradezco sus comentarios a: comunicacionsocialpacimex2010@gmail.com


32 ESTADO DE MÉXICO

MARTES 11 DE ENERO DE 2011

unomásuno

Anuncia Calderón ampliación del Seguro Popular Felícitas Martínez/Guillermo Cardozo/Jaime Arriaga an José del Rincón, Méx.En el marco de la inauguración de los hospitales Materno Infantil "José María Morelos" y del Hospital IMSSOportunidades, el presidente Felipe Calderón Hinojosa, anunció la ampliación de la cobertura del Seguro Popular, mismo que atenderá cáncer testicular, de córnea y también cubrirá los gastos de quien requiera de un trasplante de médula ósea o sufra un infarto cardiaco. Anunció que el Seguro Popular tambipen ampliará su cobertura a más padecimientos de alto costo: además del infarto de miocardio, hemofilia, enfer-

S

DEVELACIÓN

DE LA PLACA ALUSIVA A LA INAUGURACIÓN DEL NOSOCOMIO

medades en niños, cáncer testicular, ganglionar, hemofilia, trasplante de córnea y médula ósea, entre otros, aseguró el mandatario. Además, dijo que en la actuali-

ENTREGÓ EL GOBIERNO FEDERAL A LOS MAZAHUAS UN HOSPITAL IMSS-OPORTUNIDADES QUE ATENDERÁ A LA POBLACIÓN EN LA ZONA NORTE DEL ESTADO DE MÉXICO

dad existen alrededor de 43.5 millones afiliados al Seguro Popular; agregó que "estamos trabajando para lograr la afiliación plena", también agregó que "nunca antes se había hecho un esfuerzo de la magnitud del que hacemos, hoy, por la salud de los mexicanos". Acompañado de su esposa, Margarita Zavala, de autoridades estatales y federales, presumió estar contento por visitar este lugar mazahua, habló se sus logros de su gestión en materia de salud, incluso recordó que en el 2008 se había comprometido con San José del Rincón de entregar un hospital materno infantil y otro más rural. Dijo que "no hay peor cosa que se le haga a la gente pobre que prometer una cosa y no cumplirla, hoy mi compromiso está cumplido, me voy contento", aseguró el presidente.

"Ustedes saben bien la historia. Ustedes saben, mejor que nosotros, lo mucho que sufren las mamás cuando se les enferman los niños, particularmente ahora, en esta temporada de fríos, y de infecciones; ahorita que recorrimos el hospital ya había varios niños con infecciones en las vías respiratorias". En su intervención, el presidente Calderón dijo que "ustedes saben lo que sufre una familia cuando a un niño le da una diarrea por no tener sin las condiciones adecuadas para la higiene con agua limpia. Por eso la mortalidad infantil es tan alta en las zonas indígenas de México y por esa razón ustedes me pidieron y yo me comprometí, aun antes de ser presidente, que hubiera un hospital aquí, en San José del Rincón, porque muchas veces no podían llevar a sus familiares para que fueran atendidos a otras

FELIPE CALDEARON

localidades del Estado de México". Al evento asistieron además del presidente Felipe Calderón; la primera dama Margarita Zavala; la esposa del gobernador Enrique Peña, Angélica Rivera; los secretarios de Salud federal y estatal, José Ángel Córdova Villalobos y Gabriel O'Shea Cuevas, respectivamente, además del director del IMSS, Daniel Karam. El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social cometió hoy un error garrafal al inicio de su discurso, dijo: "Señor Enrique Peña Nieto, gobernador constitucional de los Estados Unidos M…". Lo anterior provocó que Daniel Karam se pusiera de mil colores y volteara a ver insistentemente al titular del Ejecutivo federal para observar su reacción, pero Calderón ni lo miró.

Y SU ESPOSA

MARGARITA ZAVALA,

HICIERON UN RECORRIDO POR EL HOSPITAL MATERNO INFANTIL

"JOSÉ MARÍA MORELOS

Y

PAVÓN"

Peña, ignorado; Calderón, ovacionado z Angélica Rivera de Peńa evita saludar a mazahuas Felícitas Martínez/ Jaime Arriaga an José del Rincón, Méx.La visita del presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa y su esposa Margarita Zavala de Calderón a tierras mexiquenses, no fue del agrado del gobernador Enrique Peña Nieto,

S

MARGARITA ZAVALA

DE

CALDERÓN

luego de que el primero fuera ovacionado por el pueblo mazahua al entregarles un nuevo hospital, en tanto el mandatario estatal fue simplemente ignorado. Desde su llegada al lugar en el que se desarrolló el evento oficial, más de mil personas coreaban: “¡Felipe, Felipe, Felipe!”. En respuesta, saludó cortésmente a hombres y mujeres de todas edades, en tanto, Margarita Zavala -abrigada con un chal bordado a mano que le entre-

SALUDÓ CORTESMENTE A LOS ASISTENTES

garon a su llegada-, hizo lo propio y también saludó a niños y mujeres. Por más de 15 minutos la pareja presidencial saludó a los ahí presentes en medio de ovaciones, mientras eran seguidos por el gobernador Enrique Peña Nieto, quien no ocultó su disgusto, porque nadie se acordaba de su nombre. En tanto a su esposa, Angélica Rivera de Peña, caminaba a un lado de la presidenta nacional del DIF, sin embargo, no se atrevió a saludar a la gente que se encontraba en el público, sólo saludo fríamente a unos cuantos. La lectura de los discursos se desarrolló en medio de ovaciones al presidente. El disgusto de Peña fue creciendo, su rostro lo denotaba. Su discurso fue repetitivo con frases: como "convergen esfuerzos", "mecanismos similares", "esfuerzos y logros", entre otras más. El gobernador estaba que "echaba chispas" haciendo señas obscenas por un enfrentamiento entre el pueblo y las "chicas de chamarra roja".

EL

MANDATARIO ESTATAL FUE IGNORADO

El presidente prometió regresar a la entidad para inaugurar el hospital

HUBO

OVACIONES PARA

de Amanalco de Becerra, dentro del programa Oportunidades.

CALDERÓN

E INDIFERENCIA PARA

PEÑA


M A R T E S 1 1 D E E N E R O D E 2 0 11

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

TENIS

SYDNEY, Australia.- El argentino Juan Martín del Potro derrotó tras más de tres horas de juego al español Feliciano López 6-7 (5), 7-6 (9), 76 (3) ayer en la primera ronda del torneo de Sydney.

BEISBOL

El legendario pelotero mexicano Vinicio Castilla anunció ayer de manera oficial su retiro del beisbol invernal mexicano, luego que la semana anterior su equipo, Naranjeros de Hermosillo, fueron eliminados en playoffs al caer ante Yaquis de Ciudad Obregón en Liga Mexicana del Pacífico.

TOROS

Buen ambiente con escasa entrada. Don Carlos Peralta, desde el estado de México envió seis muy bien presentados de Real de Saltillo que tuvieron sus complicaciones propias de su raza y edad. Viento en rachas con frio al final.

LO QUE NO SE VIO Jugadores de distintos clubes acudirán a doña Fede para que les apoyo y les paguen lo que les deben... La pregunta es si ésta les hará el favor de apoyarlos... Veremos

¿Los apoyará? Con una fecha jugada del Torneo Clausura 2011, aparecieron los primeros problemas extra cancha por adeudos de algunos clubes de Primera División y Liga de Ascenso. Eduardo Lillingston, ahora jugador de Estudiantes Tecos, interpuso demanda en contra Indios de Ciudad Juárez por salarios vencidos. "Es desgastante de cierta manera porque uno tiene que seguir entrenando, uno busca seguir con su equipo y tiene que venir a estas cosas", expresó Lillingston. Ayer el ex técnico uruguayo Hugo Fernández demandará ante los tribunales a la Federación Mexicana de Futbol (FMF) y al club Dorados de Sinaloa por incumplimiento de pagos, pese a que el charrúa ganó ante la Comisión de Controversias su pleito contra los sinaloenses. El club Puebla fue demandado por su ex capitán, Joaquín Velázquez, por despido injustificado y 11 meses de salarios caídos. "Tengo un contrato por 11 meses y ellos, al cuarto mes me separaron del plantel, argumentando primero un mes de vacaciones, después otro mes más, después separándome del equipo", señaló el defensor. Por último, también se espera que Francisco "Kikín" Fonseca llegue en el transcurso del día a las oficinas de FMF a entablar demanda contra Tigres.

Eduardo Lillingston, molesto con club indios de Juárez.

Probable arreglo con Cabañas Óscar Germán Latorre, abogado de Salvador Cabañas afirmó que a pesar de que el América cuestionará, en su demanda, las capacidades mentales del delantero, lo más importante es que ya hay un principio de acuerdo entre el guaraní y el club de Coapa. “La demanda podría decirse que es una defensa estratégica que hace el club, pero Salvador, lejos de estar inhabilitado o de adolecer de una capacidad física o mental como se dijo, está con una evolución en todos los aspectos que es imposible de negar. “A pesar de todo, lo que es importante es que, según me informó Salvador, ya hay un principio de acuerdo con América que permitirá

resolver cada uno de los conflictos que tienen que planteados entre ambas partes”, apuntó el representante a un programa radiofónico. Según el litigante, las negociaciones entre el ex goleador y el equipo mexicano van muy bien, al grado en que ya se piensa que la esposa viaje a México para arreglar las últimas cuestiones. “Los términos del acuerdo a ser suscritos ya están definitivamente afectados por ambas partes y sólo faltaría establecer la fecha del eventual viaje de la esposa de Salvador a México para suscribir el documento y arreglar cuestiones que tiene Salvador con el fisco mexicano”, agregó. ¿Llegarán a feliz término?

Un acuerdo es satisfactorio para Salvador y el club.


34 EL DEPORTE

MARTES 11 DE ENERO DEL 2011

Bauer, ponte a trabajar: JMP El argentino es el mejor del mundo.

Messi, balón de oro ZURICH, Suiza.- Lionel Messi fue reconocido como el mejor futbolista del mundo. El delantero argentino del Barcelona conquistó el Balón de Oro de la FIFA 2010 por segunda ocasión en su carrera luego de obtenerlo en 2009. 'La Pulga' se llevó el galardón gracias a tener mayor número de votos procedentes de los entrenadores y capitanes de las selecciones nacionales, como ocurría en el Jugador Mundial de la FIFA, y también de los medios de comunicación, igual que en el Balón de Oro France Football. Es la octava ocasión que el Balón de Oro lo gana un jugador del Barça, después del conseguido por él mismo en 2009, el de Ronaldinho en 2005, el de Rivaldo en 1999, el de Stoichkov en 1994, los de Cruyff en 1973 y 1974 y el de Luis Suárez en 1960. Con los grandes Messi se unió eayer al selecto grupo de futbolistas que han ganado al menos dos veces el Balón de Oro poniéndose al lado de Alfredo di Stéfano, Johan Cruyff, Michel Platini, Marco van Basten, Franz Beckenbauer, Kevin Keegan, Karl-Heinz Rummenigge y Ronaldo Nazario, al mantener su logro de 2009 en 2010. De hecho, La Pulga es el segundo argentino en lograrlo, el primero fue Di Stéfano (1957, 1959) y también es el tercer representante de América Latina en llevarse el máximo trofeo otorgado a un futbolista anualmente, entre los dos albicelestes se encuentra Il Fenomeno brasileño (1997, 2002).

La respuesta de Jesús Martínez, presidente del Pachuca, a las palabras su homólogo del América, Michel Bauer, fue clara: “¡Que se ponga a trabajar!, que tiene una gran institución y tiene grandes retos y es un buen muchacho, que ya no siga hablando del arbitraje, sino que se ponga a trabajar”. El directivo de Tuzos conversó en una emisora radial y agregó que para él “se ganó claramente, podría haber sido más contundente, no fue así porque también mis jugadores fallaron dos, tres goles de frente a la portería”. Luego de escuchar el “fue un robo” de Bauer tras la derrota de sus Águilas, Martínez expresó: “¿Sabes qué? Que se haga responsable cada quien de sus declaraciones; mi equipo jugó muy bien. “Cuando hay errores en contra de nosotros, (aun así) vamos a hablar siempre bien del arbitraje, llevo 15 años en esto, nunca mi equipo ni mis jugadores hemos hablado mal del arbitraje, somos de la gente y de las instituciones

Que ya no hable del arbitraje. que más apoyan porque creemos en eso, a veces es a favor, a veces en contra. El segundo gol (anulado) de ellos a lo mejor (Bauer) sí tenía razón en ese aspecto, pero (los árbitros) son humanos, dentro del campo demostramos una superioridad, tácticamente, físicamente y en todos los aspectos, hubieran podido ser 4 o 5-0 si Benítez sale afinado”. Martínez ahondó en cifras para respaldar su dicho sobre que el

arbitraje no ha favorecido al Pachuca, sino que ha sido el mejor desempeño de su equipo el que ha hecho posible la racha favorable sobre los de Coapa: “Llevamos como 15 años, o 12 o 14 ganándole al América, creo que tenemos el 85 o 90 por ciento (de triunfos). Bauer no ha sido el único presidente y seguimos ganándoles, pero hay que ganar dentro del campo, fuera del campo olvídalo”, finalizó.

“Vuce” sancionado tres partidos M O N T E R R E Y, N u e v o L e ó n . E l e s t r a t e g a d e l M o n t e r r e y, Víctor Manuel Vucetich, ha sido sancionado por tres partidos, esto como causa a su expulsión en la jornada uno, durante el encuentro ante el equipo de Atlas. Vucetich fue suspendido un juego por f altar al respeto a los Of iciales del partido y los otros dos por insultar soezmente a los Of iciales del partido. Luego de la derrota del pasado 8 de enero, el entrenador tendrá que ver y dirigir al El técnico de los rayados del Monterrey insultó a los equipo tras bambalinas. oficiales del partido.

Triunfo nos dio motivación en el equipo: Chaco Motivado por el buen inicio de torneo que tuvieron y por lo conseguido la campaña pasada, el mediocampista de Cruz Azul, el argentino Christian Giménez, quiere que el equipo esté de nueva cuenta en el liderato general del futbol mexicano. “A mí, si me preguntan si quiero ser superlíder y quiero hacer tantos goles y no recibir, obviamente que lo volvería a hacer, empezar ganando siempre es importante, ganar de la manera que ganamos con un rival muy peligroso creo que nos da confianza”, señaló. El 'Chaco' Giménez destacó que esto apenas comienza, por lo que deben

seguir trabajando, “creo que en el partido se demostró lo que hicimos en la pretemporada, lo que trabajamos y lo que más deseábamos era empezar el torneo y eso ya pasó”, indicó. El jugador argentino advirtió que el campeonato apenas comienza y deben ir paso a paso y no ponerse a mirar hasta dónde pueden llegar, sino en cada partido sumar de a tres puntos para lograr los objetivos. “Uno de nuestros objetivos es calificar a la Liguilla, pero recién terminamos la primera jornada, todavía todo lo que falta y tratamos de vivir el momento”.


Carlos Ramírez -centro- ganó el Electratón Norte.

Ramírez se llevó tercera electratones Con cómoda ventaja de dos vueltas, Carlos Ramírez, capitalino del auto 44 de Electrogrupo, se adjudicó el pasado domingo la victoria de la tercera carrera del Campeonato Toyota Electratón LTH Zona Norte de autos eléctricos, al vencer al auto 8 del piloto local Rogelio Reséndiz de la Universidad de Monterrey, UDEM, que quedó segundo. La tercera posición la consiguió por primera vez el auto 200 de Bruno Murguía, del equipo CEDVA de Tlalnepantla, Estado de México, quien hizo una estratégica carrera y consiguió subir al podio de vencedores en el kartódromo de Monterrey. Con 10 autos tomando la salida, la tercera carrera del campeonato de vehículos de propulsión eléctrica, con dos baterías convencionales cada uno, se llevó a cabo sin incidentes y donde el auto 22 del capitalino Ricardo Rivas se llevó el cuarto lugar seguido del auto 27 de Andrés Cruz, coequipero del CEDVA Tlalnepantla. Carlos Ramírez comentó: "No fue una carrera fácil. Los organizadores ahora sí nos pusieron un trazado que nos obligó a cuidar las baterías pero también los sistemas de dirección, con muchas curvas y tres chicanas que nos obligaron a frenar mucho y a acelerar mucho, pero al final pude ganar gracias a una acertada estrategia de manejo y cuidado de las baterías". Uno de los equipos favoritos, el Tecnológico de Monterrey Campus Ciudad de México con el auto 1 de Juan Villegas, no tuvo las condiciones a su favor para ser competitivo como en las anteriores dos carreras, lo que llevó a que se ubicara en el noveno lugar de la carrera. (RTA).

EL DEPORTE 35

¡Sainz, superado por Attiyah! COPIAPÓ, Chile.- El qatarí Nasser Al Attiyah no hablaba en vano cuando el domingo pasado, tras su victoria de especial, declaró que a partir de hoy apretaría el paso y, así lo hizo. El príncipe consiguió el triunfo en el recorrido de este lunes entre Antofagasta y Copiapó para tomar el liderato de la clasificación general de coches con cinco minutos de ventaja sobre el español Carlos Sainz. Al Attiyah fue el encargado de abrir el camino de este día, sin embargo, el Matador buscó evitar que su compañero dentro de la escuadra Volkswagen lo acechara; para ello, consiguió los tiempos más rápidos durante los primeros 300 kilómetros cronometrados. Sainz, actual monarca del 2010, alcanzó al príncipe de Qatar en el cuarto waypoint del camino, alrededor del kilómetro 376 de la especial, para después superarlo y ser él quien comenzó a abrir el camino. Justo a la mitad de la etapa ya tenía una

Nasser Al Attiyah, lo hizo. ventaja de 2’24’’ sobre su coequipero. Sin embargo, el desierto de Atacama no iba a resultar fácil. Nasser presionó al español a partir del kilómetro 400 para inmediatamente superarlo por apenas dos segundos, y después acelerar a fondo y conseguir la victoria de la especial con seis

ENRIQUE ROMERO COLABORADOR

Castillo, Villanueva, Trujillo y Youshimatz, en Coyoacán.

Omar García, internacional distritense que corre actualmente en León, España, fue el vencedor en la categoría elite, en la clásica de escalada de Coyoacán al Ajusco, dentro de la primera competencia de la Asociación de Ciclismo del Distrito Federal, con 39 kilómetros de subida, con salida a las ocho de la mañana en la explanada de la delegación Coyoacan, con apoyo de las autoridades delegacionales,

Puma Salgado listo para Resto del Mundo

Equipo Resto del Mundo quiere la revancha del 17-0 que le metió el año pasado el seleccioando gringo.

minutos de diferencia. Coma se impone El motociclista español parece decidido a ya finiquitar la edición 2011 del Rally Dakar, y para ello se apuntó la especial de este lunes para sumar así su tercer triunfo de este año y el número 14 dentro de su carrera en esta competencia.

Omar García, se impuso en elite

unomásuno /Popis Muñiz

MARTES 11 DE ENERO DE 2011

Del Pedregal al Resto del Mundo. El año pasado fue el “Gemelo Fantástico” Jovanni Carrillo, defensivo de Aguilas Blancas, esta vez toca el turno al receptor de Pumas, Andrés Salgado Gómez, quien fue llamado por el coach Greg Marshall para integrar el equipo “Resto del Mundo”, que enfrentará a un seleccionado estadounidense días antes del Super Bowl. El juego Estados Unidos contra El Resto del Mundo es uno de los eventos oficiales de la semana del Súper Tazón, aunque es organizado por la Federación Internacional de Futbol Americano (IFAF). Aun cuando la opinión generalizada en el ámbito local, es que por el nivel de futbol americano en

con la participación de más de 400 corredores, en sus diferentes categorías, con éxito rotundo de inicio del 2011. El banderazo de salida fue por parte de Francisco Villanueva, con la representación del Instituto del Deporte del Distrito Federal, acompañado de Arturo García, titular de la ACDF, tomando la salida el poblano Manuel Youshimatz, medallista en Los Angeles, California 1984, quien sigue siendo un ejemplo, además de que reapareció como master.

México deberían ser convocados más jugadores y a más coaches, y no solo uno y un entrenador, como fue Salomón solano en el 2010 y en este será Edgar Zapata (coordinador ofensivo de los campeones Pumas CU); lo cierto es que este joven tiene la capacidad para ser titular. Salgado, quien inició su actividad en el mundillo del ovoide con los Tigres del CCH Sur, recibió la invitación para el World Team, como regalo de navidad justo el 24 de diciembre y desde entonces ha trabajad el aspecto físico, y pese a los festejos navideños, no exageró en la cena con el pavo ni con las viandas de fin de año y tampoco le metió mucho diente a la rosca de Reyes, para estar en forma, tanto por cuestión de sentido común y por sugerencia del coach Niclas Carlson. (Raymundo Camargo).


36 EL DEPORTE

MARTES 11 DE ENERO DE 2011

Drexel sigue siendo figura elite ENRIQUE ROMERO COLABORADOR

Ingrid Drexel, de Nuevo León, estrella del ciclismo infantil y juvenil, a cumplir 18 años el próximo 28 de junio, es ahora una figura, pero en elite, salto que dio, al iniciarse el selectivo de pista en el Velódromo del CNAR. Ingrid, espigada, gran figura de ciclista, esbelta, fue la vencedora de la Carrera por puntos, femenil, dentro del Omnium, con total de 12 puntos, seguida de Sofía

Arreola, de 20 años, también de Nuevo León, con nueve puntos, 3º. Jessica Jurado, Chihuahua, siete puntos. Desde luego Ingrid es aspirante a asistir a la Copa Mundial de pista en Manchester, Inglaterra en febrero próximo y también para integrarse en la preselección nacional para los Juegos Panamericanos de Guadalajara, a iniciarse el 14 de octubre, con ciclismo a partir del día 15, con el Mountain Bike, en Tapalpa, Pueblo Mágico.

Ingrid Drexel, gran figura elite.

Listo arranque de Cuarta Premier BALONCITO REPORTERO

Se encuentra casi listo el arranque del Torneo de Clausura “Ardex” 2011 de la Cuarta División Premier que comanda Ricardo Pérez Acuña. Los equipos participantes se encuentran en plena pretemporada y casi listos para que lo que será el torneo que tendrá un nuevo invitado como lo es Chivas Lindavista, que ascendió a la categoría estelar. Por su parte, SEP Puebla, está llevando a cabo su pretemporada y ha tenido varios partidos de preparación, los cuales le han servido para afinar pequeños detalles con miras a obtener el título en este Clausura 2011 y ascender directamente a la Tercera División Profesional. Por lo pronto hoy abrá junta con Central de Reservas, para afinar detalles en cinco puntos concernientes a la justa y esta se llevará a cabo al filo de las 17:00 horas. La cita es en las oficinas de la

Julio César Chávez Jr., motivado PEDRO HERNÁNDEZ MULLER REPORTERO

Muy motivado se encuentra el púgil Julio César Chávez Jr., ya que el próximo 29 del mes en curso en su tierra natal Culiacán, Sinaloa, donde no combate desde hace poco más de cuatro años, reaparecerá. El hijo del legendario JC Chávez tendrá su prueba en el Estadio de los Dorados de Culiacán,

ante el estadounidense Billy Lyell, esperando agradecer con creces el apoyo que su gente y las autoridades estatales le han brindado. "Quiero agradecer públicamente el apoyo que nuestro gobernador, Mario López Valdez, no sólo hacia mí y al boxeo en esta función, que tengo la confianza que la gente llevará en su memoria por muchos años, sino por su apoyo

El hijo de la leyenda, va por otra victoria.

al deporte en general, también a personas como José Luis Favela por su ayuda, porque eso es lo que necesitamos de nuestras autoridades, confianza y apoyo", estableció Chávez Carrasco de cara a la velada que montarán Zanfer y Top Rank. "Creo que no pelear en diciembre fue una decisión adecuada porque me permitió recuperarme y estar al ciento por ciento para pelear ante mi gente por primera vez desde hace cuatro años, me siento muy contento, emocionado y también comprometido con el público, porque quiero demostrarles que tengo calidad para ser Campeón del Mundo", agregó el Junior, quien llegará a este combate con récord de 41-0-1 y 30 noqueados. De su rival, Chávez Carrasco estableció que Lyell, que presenta una foja de 22-8 y 4 noqueados, es un peleador de peligro, pues a sus 26 años, ha presentado fuerte batalla a combatientes brillantes.

SEP Puebla, vela armas para el Clausura 2011. institución con domicilio en Izazaga 17-101, colonia Centro o bien puede pedir informes al teléfono y fax 57-61-00-59 o consultar la página de internet en la siguiente dirección: www.centralreservas.org.mx. Cuauhtémoc al ataque Después de haber quedado subcampeón del Torneo de Apertura “Ardex” 2010, la escuadra del Cuauhtémoc Blanco, está casi a punto para dar la batalla

en lo que será el próximo Clausura 2011. “Tenemos una espinita clavada, queremos ser protagonistas y ascender a la Tercera División, no vamos a escatimar esfuerzo alguno por lograrlo, por lo cual estamos preparándonos para el Clausura 2011 y pelearle la final al más pintado”, comentó el director deportivo del Cuauhtémoc Blanco, Alan Calleja, quien va por todo en 2011.


MARTES 11 DE ENERO DE 2011

Detienen a plagiarios de Captura AFI a empleados de migrantes en Mexicali Eulen Seguridad Privada Elementos de la Policía Federal Preventiva (PFP), detuvieron en Baja California a un sujeto al que señalan como uno de los secuestradores de inmigrantes indocumentados latinoamericanos que son plagiados cuando intentan cruzar la frontera para llegar a los Estados Unidos. La Secretaría de Seguridad Pública Federal (SSPF), señala en comunicado que luego de un operativo de búsqueda y localización implementado por elementos federales, el pasado viernes siete se logró la detención del presunto plagiario que operaba en el estado de Baja California. Según la SSPF, la detención de Víctor Manuel Reyes Villanueva, de 40 años de edad, fue resultado de reportes de inteligencia que indicaban la presencia de presuntos delincuentes dedicados a la privación ilegal de la libertad de migrantes en su intento por cruzar la frontera hacia la Unión Americana. El personal policíaco, llevó a cabo rastreos fijos y móviles en la zona, lo que permitió ubicar en las inmediaciones de la avenida López Mateos, en la ciudad de Mexicali, a Víctor Manuel a quien se le relaciona con la privación ilegal de la libertad de un hombre de 33 años, el 22 de diciembre de 2010, por quien sus familiares tuvieron que pagar una fuerte suma de dinero para obtener su rescate. Mediante consultas al Centro de Inteligencia de la PFP y las pesquisas del caso, se logró establecer que Reyes Villanueva ofrecía sus servicios a los indocumentados para internarlos de manera ilegal a los Estados Unidos. Para ello les solicitaba como pago varios miles de dólares, para, según él, conseguirles identificaciones falsas y documentos apócrifos que les servirían para conseguir empleo en el vecino país del norte. Posteriormente, en lugar de ayudarles a llegar hasta los Estados Unidos, llevaba a sus víctimas a las ciudades de Tecate, El Hongo y Tijuana, en Baja California, donde los encerraba y después contactaba a sus familiares para decirles que un grupo de narcotraficantes los tenía secuestrados y si querían recuperarlos con vida tenían que entregar fuertes cantidades de dinero.

Víctor Manuel Reyes Villanueva.

*Vinculados con trafico de drogas en Aeropuerto capitalino JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

T

ras la detención en Madrid, España, el seis de diciembre pasado, de los tres sobrecargos de Aeroméxico que transportaban más de 135 kilos de cocaína, elementos de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI) aprehendieron a seis empleados de una empresa de seguridad privada que están vinculados a los primeros detenidos. Luego de la captura de Luís Isbaal Avilés García, Eduardo Pérez Anaya y Gerardo Zarate Alvarez, en el aeropuerto de Barajas, Madrid, el Grupo Operativo de la Policía Nacional Española de Estupefacientes del Puesto Fronterizo de Madrid informó a la Agregaduría Regional de la Procuraduría General de la República para la Unión Europea, con residencia en España. Dicha agregaduría hizo la tarjeta informativa y notificó a la Subprocuraduría de Investigaciones Especiales en Delincuencia Organizada (SIEDO), que inició la averiguación previa correspondiente y las indagatorias del caso. Según los informes, los dete-

nidos transportaban el estupefaciente en el vuelo de la Compañía Aérea Aeroméxico, número AM-1, y al momento del aseguramiento, presentaron identificaciones que los acreditaban como sobrecargos de la referida línea aérea. Al realizar las pesquisas, se obtuvieron indicios de que empleados de la compañía “Eulen Seguridad Privada, S.A. de C. V.” presumiblemente prestaron apoyo al encontrarse de turno en el filtro de revisión para empleados y funcionarios, conocido como “KP”, del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. De tal manera, el Ministerio

Público Federal instruyó a agentes de la AFI para que cumplimentaran las órdenes de localización y presentación contra varias personas relacionadas con los hechos. Como resultado, fueron ubicados y presentados, a finales de diciembre pasado, Fernando David Hernández Míreles, Adrián Rafael Duarte Sánchez o Adrián Duarte Sánchez, Gerardo García Ramírez, Jaime César Valencia Martínez y Arturo Serrano Santamaría, empleados de la referida empresa de seguridad y en los primeros días de enero, se localizó a Arturo Isaac Balcázar Martínez.

Descubren a dos ejecutados en Aguascalientes Dos personas ejecutadas, con la cabeza encintada y el tiro de gracia, así como con un narcomensaje, fueron descubiertas ayer en la mañana en el estado de Aguascalientes, una de las pocas entidades en las que no se habían presentado hechos violentos con el sello del crimen organizado. Durante la mañana de ayer, personal de la Secretaría de Seguridad Pública del estado, recibió un telefonema anónimo en el que daban cuenta del hallazgo de dos cuerpos en un lote baldío de la colonia Lomas del Chapulín, al sur de la ciudad de Aguascalientes. Se dispuso que ele-

mentos municipales y agentes estatales acudieron al sitio denunciado, a la esquina de avenida Poliducto y Mar Rubio mismo que al llegar constataron la veracidad del aviso, por lo que notificaron al agente del Ministerio Público

de la localidad y éste a su vez pidió la intervención de personal de Servicios Periciales. Al realizar la inspección ocular, los expertos localizaron los dos cuerpos en el predio baldío. Los cuerpos se encon-

traban atados de manos y pies, tenían cubierta la cabeza con cinta canela y ambos, presentaban huellas de disparo de arma de fuego en la nuca, lo que se conoce como “tiro de gracia”.


38 LA POLITICA

MARTES 11 DE ENERO DE 2011

unomásuno

Realiza Ejecutivo reunión evaluativa con gabinete El Presidente reiteró a sus principales colaboradores urgencia de alcanzar metas. GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

E

l presidente Felipe Calderón sostuvo ayer una reunión de trabajo con todos los integrantes de su gabinete, con quienes evaluó los principales avances de su gobierno y revisó las metas sexenales. Llamó a sus colaboradores a que en este último tercio del sexenio redoblen sus esfuerzos en favor de la población, principalmente de los que menos tienen. En la residencia oficial de Los Pinos, el primer mandatario de la nación puntualizó que el gobierno a su cargo debe mantenerse en contacto permanente con la ciudadanía. En la reunión, demandó a los secretarios de Estado y al resto de su equipo, concentrarse en alcanzar los objetivos establecidos en el Plan Nacional de Desarrollo. Lo anterior, expuso, procurando dar prioridad a los objetivos tendientes a mejorar las condiciones económicas, sociales y de seguridad de todos los mexicanos. Por otro lado, Calderón destacó ante los miembros de su equipo la importancia de las labores de comunicación, a fin de dar a conocer con total transparencia las acciones de gobierno. El Presidente de la República pidió

El primer mandatario se reunió con los integrantes de su gabinete para realizar una autoevaluación de las metas alcanzados de su administración. dar a conocer con toda claridad los avances que se han obtenido en los diversos campos de las políticas públicas. Por su parte, los secretarios de Estado plantearon los principales

La Secretaría de la Función Pública (SFP) detectó una red de corrupción en la que participaban servidores públicos, ex empleados y particulares que operaban en Aduanas y en la Tesorería de la Federación (Tesofe). De acuerdo con la investigación derivada de una denuncia ciudadana, dos empleados de la Unidad de Vigilancia de Fondos y Valores de la Tesofe, un ex servidor público de la Aduana y un particular operaban en el recinto fiscal del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Los funcionarios responden a los nombres de Martín Fragoso Saavedra y Alfonso Vásquez Tirado, quienes operaban en Unidad Administrativa de la Aduana, y Juan Manuel Rodríguez González, de la Aduana del Aeropuerto.

retos de sus dependencias, así como los aspectos más destacados de la labor a su cargo. Todos, sin excepción, se comprometieron ante el primer mandatario de la nación a seguir trabajando a fondo

Detecta SFP red de funcionarios corruptos en Aduanas y Tesorería Asimismo Brígido Sixto Vicenteño García y Lourdes Isabel Romero adscritos a la Unidad de Vigilancia de Fondos y Valores de la Tesorería de la Federación, así como Rubén Torres Pérez en Concesionados Agentes Aduanales. En un comunicado, la dependencia explicó que en agosto de 2007, un lote de mil lentes intraoculares para operaciones quirúrgicas importados de India, fue retenido en Aduanas por no cumplir los requisi-

ALVARO MUÑOZ ARCOS Notario No. 89 del Estado de México. Residencia en Cuautitlán. Avenida 20 de Noviembre No. 24 "A", Cuautitlán, Edo. de México, C.P. 54800. México. Tels. (5) 872-39-83 / (5) 872-02-97, Tel. Fax (5) 872-02-84. E-mail: alvaromunoza@prodigy.net .mx AVISO DE REPUDIACIÓN DE HERENCIA Y RADICACIÓN DE LA SUCESIÓN INTESTAMENTARIA DE DON FIESCO ARREGUIN RICARDO. Mediante instrumento número 29,338 (veintinueve mil trescientos treinta y ocho), extendido el diecinueve de noviembre del año dos mil diez, ante mí, (I) don Oscar Alberto y doña Zaira Bazzania de apellidos Fiesco Monroy REPUDIARON a los derechos hereditarios que pudieron corresponderles en la sucesión intestamentaria de su finado padre don Ricardo Fiesco Arreguín; (II) doña María del Rocío Monroy González por su propio derecho en su calidad de cónyuge supérstite, sujetándose expresamente a las Leyes del Estado de México y especialmente a la competencia del suscrito notario, RADICO en el protocolo ordinario de la notaría a mi cargo, la sucesión intestamentaria de su finado esposo don Ricardo Fiesco Arreguín, agregando: (1) Que en virtud de la repudiación de herencia hecha por sus hijos y también hijos del autor de la sucesión, ella es la única persona que queda como aspirante a la herencia; y, (2) Que para corroborar lo anterior, el día que yo, el notario se lo indique, rendirá una información testimonial. En esa virtud, dado que en los informes obtenidos del Archivo General del Notarías, del Archivo Judicial General y del Registro Público de la Propiedad del Distrito de Cuautitlán, todas estas dependencias del Estado de México, no aparece que el autor de la sucesión haya otorgado alguna disposición testamentaria, se fijó para la repetición de la información testimonial y en su cargo la continuación del trámite de la sucesión, las dieciséis horas del día dieciocho de febrero del año dos mil once. Lo que se hace del conocimiento público por medio de este aviso y otro que se publicará con un intervalo de siete días en la "Gaceta del Gobierno" del Estado de México y en el periódico "unomasuno", a fin de que las personas que tengan algún interés jurídico, lo deduzcan en los términos de Ley. ATENTAMENTE El Notario Número Ochenta y Nueve del Estado de México con residencia en Cuautitlán. Lic. ALVARO MUÑOZ ARCOS

para alcanzar las metas trazadas. A su vez, el jefe de la Oficina de la Presidencia, Gerardo Ruiz Mateos, llamó a los titulares de las dependencias a colaborar más de cerca con los sectores a los que sirven.

La SFP detectó los actos de corrupción de varios funcionarios aduanales en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

tos legales de introducción al país. Dicho material médico supuestamente fue destruido en octubre de 2007, según consta en un acta suscrita por los empleados públicos involucrados, al ser mercancía abandonada por su propietario y declarada de carácter perecedero. Sin embargo, posteriormente un particular ofreció en venta esos lentes a la Fundación Asociación Internacional Club de Leones, que era la propietaria original de este material médico e importadora. Ante la denuncia de estos hechos, la SFP realizó un operativo de verificación de obligaciones e integración de expedientes, que se realizó con el apoyo y la colaboración del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y de la Tesorería de la Federación. Con base en las investigaciones realizadas por la SFP, la Procuraduría General de la República (PGR), apoyada por Policía Federal Ministerial (PFM) y por la Policía Federal, realizó un cateo en el domicilio donde se encontraba el material. En dicho cateo practicado en Querétaro -el primero realizado en investigaciones de la SFP de ese tipo-, se halló parte del material médico que supuestamente fue destruido: un lote de 743 lentes intraoculares que un particular ofrecía en venta a 130 mil pesos. Ante esa situación, la PGR obtuvo de un Juez de Distrito cuatro órdenes de aprehensión por estos hechos; sin embargo, no pudo cumplimentarlas debido a que los involucrados cuentan con amparos judiciales.


MARTES 11 DE ENERO DE 2011

unomásuno

POLITICA 39

Acuerdan Segob y Torreblanca mejorar combate a crimen La medida busca reducir los actos de violencia en Guerrero

Detienen a seis presuntos secuestradores; liberan a víctima Luego de un enfrentamiento con armas de fuego, agentes de la Policía Federal detuvieron a seis presuntos secuestradores y lograron el rescate de una persona que se encontraba privada de la libertad en Ciudad Juárez, Chihuahua. En un comunicado, la Secretaría de Seguridad Pública dio a conocer que en las acciones se contó con la coordinación que permitió el apoyo a la Fiscalía General del Estado en las colonias Quintana de Quijote y Villa del Real, de aquella ciudad fronteriza. En la casa marcada con el número 15310 de la calle Bastimento de la colonia Quintana de Quijote, los agentes fueron agredidos con disparos de arma de fuego, por lo que fue repelida la agresión, y en un primer momento fueron asegurados tres presuntos secuestradores, que portaban fusiles de asalto. En el citado inmueble fue rescatado un hombre de 21 años de edad, que se encontraba amordazado, vendado de los ojos y atado de pies y manos, quien dijo que se encontraba privado de la libertad desde hacía 29 días, reconociendo a las tres personas aseguradas como los presuntos responsables de su secuestro. Posteriormente, los policías se trasladaron al segundo domicilio, que al parecer también era utilizado como casa de seguridad, ubicado en el número 16708 de la calle Piedras Verdes de la colonia Villa del Real. En ese lugar, los policías federales y del estado de Chihuahua fueron recibidos también a balazos desde el interior, razón por la cual se repelió la agresión y fueron detenidos tres presuntos secuestradores más. Los presuntos plagiarios asegurados fueron identificados como David Antonio Alanis Guevara, de 34 años de edad; Manuel Dionisio Madrid Bracamontes, de 33; César Eligio Lizarraga Guerra, de 24; David Villanueva Agüero, de 24; Abiu Villanueva Agüero, de 25, y Noé Villanueva Agüero, de 28. En el momento de ser detenidos, estos sujetos estaban en posesión de seis fusiles, una granada, 188 cartuchos útiles de diversos calibres y cinco equipos de comunicación. Tras esta acción realizada en coordinación entre autoridades federales y estatales, las personas y todo lo asegurado quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado, para deslindar responsabilidades y continuar con las indagatorias correspondientes.

JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

E

l Secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora y el gobernador constitucional del estado de Guerrero, Zeferino Torreblanca Galindo, acordaron los mecanismos y acciones necesarias para enfrentar con mayor eficacia a los grupos criminales, en un marco de estrecha coordinación. Los funcionarios se reunieron para analizar la situación actual y contextual que explica los hechos violentos que vivió el estado de Guerrero el fin de semana pasado, y en este encuentro también participaron el Procurador General de la República , Arturo Chávez Chávez, y el Secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna. Por otra parte y en seguimiento a las estrategias especiales que la Secretaría de Gobernación encabeza, para garantizar un ambiente de seguridad y confianza en las entidades que celebrarán en este año procesos electorales, el secretario José Francisco Blake Mora, y el gobernador de Guerrero, Zeferino Torreblanca Galindo, suscribieron el Protocolo que regula compromisos y acciones coordinadas para garantizar y consolidar condiciones de gobernabilidad, seguridad, transparencia y el orden que salvaguarde el derecho que tienen los guerrerenses de ejercer su voto de manera libre y auténtica, este 30 de enero. La primera acción del Protocolo derivará tanto en un plan detallado para la seguridad como en un Programa Operativo, que incluirá el

Habra un seguimiento de los avances en el combate a la criminalida y las mafias organizadas en Guerrero. , reforzamiento de la presencia estratégica de las fuerzas del orden, bajo el

principio de coordinación y corresponsabilidad.

Reportan primeras ejecuciones del año CANCÚN.- Dos personas asesinadas, una con tres impactos de bala y la otra decapitada aparecieron hoy en esta ciudad en hechos vinculados al crimen organizado, informó Francisco

Alor Quezada, procurador General de Justicia del Estado. Dijo ue junto con las víctimas fue hallada una cartulina enrollada con un mensaje dirigido a traidores.

Quintana Roo registra las primeras ejecuciones .

Se trata de las primeras ejecuciones del año, luego de que 2010 cerrará con alrededor de 54 ejecutados en este destino turístico. Señaló que peritos levantaron del cuerpo del asesinado a balazos, abandonado en el camino de entrada a la colonia Cuna Maya, donde ha habido hechos previos de este tipo. Alor Quezada informó que la víctima recibió tres balazos, es robusto claro de alrededor de 30 años de edad y en el sitio, además de la cartulina fueron encontrados cuatro cartuchos percutidos calibre 45. En cuanto al cuerpo decapitado, fue encontrado al final de la avenida Bonampak, rumbo a Punta Sam y a su lado una cartulina con el mismo tenor que la primera. El procurador previó que ambas ejecuciones estén relacionadas con el narcomenudeo, el narcotráfico y agregó que subirán la información al sistema Plataforma México.


M A R T E S 11 D E E N E R O D E 2 0 11

JOSÉ SANCHEZ LOPEZ REPORTERO

M

ás de 12 mil 500 cartuchos para fusiles de asalto fueron decomisados por agentes de la Policía Federal Preventiva (PFP) en el estado de Chihuahua, además de 142 cargadores para AR-15 Cuerno de Chivo. Durante las acciones fueron detenidas cuatro personas, entre ellas una mujer que se encargaba de custodiar el cargamento. Ayer, al realizar uno más de sus recorridos por la ciudad de Chihuahua, los federales descubrieron sobre el Boulevard Zaragoza con el cruce con la Avenida

Panamericana, una camioneta color gris, cuyo conductor, al notar la presencia policiaca, aceleró la marcha del vehículo y se alejó rápidamente del convoy. Empero, en las calles Montes Himalaya y Oscar Flores le dieron alcance y al realizar una inspección a la unidad, descubrieron cartuchos regados en el asiento delantero del copiloto y otros que llevaba en una cubeta de plástico. Al inspeccionar más a fondo, hallaron paquetes y bolsas que contenían miles de cartuchos y pudieron conocer que también en los dos tanques de gasolina –con los que está provista la camioneta– transportaban cartuchos y cargadores para armas largas y cortas, envueltos en plástico transparente.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.