E NCABEZÓ FCH CEREMONIA DEL D ÍA DE LA F UERZA A ÉREA M EXICANA
(Guillermo Cardoso/enviado) ¾6-7
Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIV Número 11989
y
N IEGA TRIBUNAL AMPARO A FLORENCE CASSEZ ¾38
veraz
VIERNES 11 DE FEBRERO DE 2011
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx
Injustificado aumento de productos básicos: diputados
Q
Los mexicanos han perdido 51% de poder adquisitivo
Q
(Ignacio Álvarez Hernández) ¾3
En 2011 la canasta básica subió más de 45 por ciento
Q
Comando mató a tres en Atizapán de Zaragoza; también iban por los dueños de los diarios Ocho Columnas y El Vocero
E
s malo que Estados Unidos arrecie sus presiones para que México permita una mayor intervención de su ejército en suelo mexicano en el combate a la delincuencia organizada; mientras, funcionarios y legisladores se defienden pésimamente de la andanada de críticas de los vecinos del norte. Lo único que nos queda es el apoyo férreo al presidente Felipe Calderón, que no ceja en su batalla contra los cárteles de la droga.
“Zetas”, tras periodistas en Edomex
DESCAR TA MUBARAK RENUNCIAR
("Jefe" Gaytán) ¾29
ARTICULISTAS
zHÉCTOR DELGADO¾3 zMATÍAS PASCAL¾5 zJOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO¾17 zRICARDO PERETE¾22
¾12
V I E R N E S 11 DE FEBRERO DE 2011
zona uno unomásuno EDITORIAL
Abierta injerencia al trabajo de las fuerzas armadas xiste preocupación principalmente en Estados Unidos de lo que está pasando en México con el incremento de la violencia. La declaraciones del Congreso el director Nacional de Inteligencia, James Clapper de que las capacidades de las Fuerzas Armadas y de la policía de México siguen siendo “inadecuadas” para combatir a los cárteles de la droga y “contener la violencia criminal” son más bien desafortunadas para ellos, porque no conocen ni viven la realidad cotidiana de nuestros país. Algo pasa con los informes estadounidenses de seguridad, no es suficiente el espionaje que realizan tanto a instituciones de gobierno como de ciudadanos mexicanos líderes de oposición. No han logrado penetrar a las redes del crimen y han tenido que invertir millones de dólares para lograrlo. Durante una audiencia del Comité Selecto de Inteligencia de la Cámara de Representantes sobre las amenazas contra la seguridad nacional de EU, Clapper dijo que si bien México ha registrado “resultados sólidos” en la lucha contra las drogas también afronta “enormes retos”. “Pese a los logros, las capacidades militares y policiales de México, en general, siguen siendo inadecuadas para desmantelar a las organizaciones de narcotráfico y contener la violencia criminal”.Lo cierto es que los intereses de EU si han estado amenazados por cualquier cosa, primero por los revolucionarios de 1910, los cardenistas, los comunistas mexicanos, la izquierda mexicana y a recientes fechas AMLO y ahora el crimen organizado. Los primeros eran amenazas políticas que se diluyeron en el tiempo, sin embargo el crimen también con “intereses” y negocios, son un enemigo ejemplar y equivalente al terrorismo internacional. Una lucha en si de intereses contra intereses, de malos y buenos. Lo que enfada a los mexicanos de izquierda y de derecha no es que los
E
señalamientos que nos hacen los estadounidenses, sino que nos vengan a decir que somos ineptos en nuestra propia casa para poner orden, cuando se hace todo lo posible para lograrlo. Que busquen hacer declaraciones injerencistas que algo de ayudar sólo estorban, como si fuéramos parte de sus muebles de sus terrenos o que nuestras vidas les perteneciera. Eso mismo declararon los líderes de todas las fuerzas políticas, el presidente de la República, Felipe Calderón. Hasta incluso Andrés Manuel López Obrador se ha sumado a estas críticas para que los estadounidenses volteen a ver sus propios defectos y dejen de criticar cuando hacen muy poco para ayudarnos en esta situación de combate contra el crimen organizado. Esto se puso de manifiesto en el festejo de las Fuerzas Armadas. Aunque para los estadounidenses están en juegos sus intereses, para el país la soberanía aunque este muy cuestionada. Clapper habla de cooperación con México y de la preocupación sobre la “narcoviolencia” en México que han decidido elevar estas por la posible y eventual alianza entre Los Zetas y Al Qaeda. Esto es llegar a la verdadera paranoia porque no se descarta la posibilidad, pero también seria muy difícil una negociación entre ambos grupos criminales. El informe de Clapper destacó que el “esfuerzo ambicioso” de Calderón contra los narcotraficantes, ahora en su quinto año, ha logrado “unos éxitos importantes pero afronta enormes retos”. Al menos se destaca que desde 2009 las autoridades de México han logrado el arresto o asesinato de cuatro de los ocho principales cabecillas del narcotráfico. La confiscación de 134 toneladas métricas de marihuana en octubre de 2010 es una de las mayores hasta la fecha, según el informe de Clapper.
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z
amenaza a los inversionistas con el argumento de que no recuperarán el dinero que depositaron como adelanto por la franquicia, ni los gastos efectuados por el local comercial, el cual “inevitablemente será ocupado por la cadena, ya que está a su nombre y necesita empezar a operar de inmediato con una sucursal propia”. Finalmente, con el peso de un aparato jurídico corporativo y muchos años de malas mañas y peores modos, terminan doblegando a los inversionistas, quienes con suerte logran recuperar una parte de lo que gastaron, pero se llevan una pésima experiencia del modelo de franquicias, que en el caso de Farmacias del A-horroR (Farmacias del Ahorro), constituye una pesadilla espantosa y apestosa.
CORRESPONDENCIA
Fraude en franquicias de Farmacias del Ahorro Señor Director:
S
i tienen espíritu emprendedor y disponen de 2 millones de pesos, invertir en una franquicia puede una buena opción, siempre y cuando no sea de Farmacias del Ahorro, donde tienen como política apropiarse de las propuestas de los inversionistas y quedarse con las zonas y locales en los que éstos pretendían instalar una franquicia, para que finalmente sean los dueños de la cadena quienes abran una sucursal propia. La forma en que operan es la siguiente: el director de franquicias autoriza una plaza o ciudad a los inversionistas, quienes disponen de cierto tiempo para encontrar un local comercial muy bien ubicado, que forzosamente rentarán mediante un contrato donde la cadena aparece como la arrendataria y beneficiaria del inmueble. Generalmente, el inversionista desembolsa una cantidad importante por concepto de rentas adelantadas y en depósito, además de un traspaso o guante, ya que es
la única forma de conseguir “los mejores locales”, como exige la cadena. Una vez que se cuenta con el local, el responsable del área de franquicias inventa los pretextos más absurdos (cambios en el mercado, decisiones de la alta directiva, estrategias ante la competencia, etc.), con el propósito de que la cadena se “adueñe” de la zona propuesta por el inversionista y, sobre todo, del local que éste consiguió. Cabe señalar que el procedimiento tramposo de Farmacias del A-horroR contempla que no se firma ningún contrato de adquisición de la franquicia, hasta que el inversionista tenga el local arrendado. Y después de eso surgen los colmillos voraces de los dueños de la cadena. Entonces, el director de franquicias Presidente Editor: Naim Libien Kaui
Atentamente. Monserrat de la Guardia.
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx
´´
Reporteros z Guillermo Cardoso zEnrique Lunaz Uriel Muñoz zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zAna Laura GarcíazMariana Benitez zAlejandro Abrego zSergio Flores z Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
VIERNES 11 DE FEBRERO DE 2011
ZONA UNO 3
unomásuno
HÉCTOR DELGADO
¡México es la Patria! Para que no se repita nunca más el sometimiento de nuestro pueblo a otra nación poderosa expansionista cuyas ideas predominen, es necesario tomar una vez más desde hoy las armas cívicas de la dignidad nacionalista, la memoria histórica de nuestras grandes hazañas ancestrales, los sucesos de emancipación de cada familia, contados en el hogar junto al fuego que calienta la sopa, y terminar de comprender que la lucha de clases ha sido -y es- la historia cotidiana de las familias y de los pueblos en la Tierra. Que esas batallas en cada uno de nuestros microcosmos familiares y sociales, constituyen la raíz y razón del amor al terruño, es decir, a la Patria nuestra de cada día. Reeducar a nuestros jóvenes -hasta el más proletario- hoy armados con su tecnología del Siglo XXI, un teléfono celular, luego todas las otras posibilidades de poseer esos adelantos de la inteligencia del hombre (computadora personal; demás "gadgets", que el consumismo imperialista nos echa encima para vivir esta 'nueva' esclavitud de la Informática y la Robótica), sostener su mantenimiento enajenante. Máquinas que debieran ser para romper las cadenas de la ignorancia, dependencia, explotación, prostitución y desigualdad. No es cierto que haya buena vecindad estrictamente hablando con el régimen de Estados Unidos de América. No, desde el momento en que nos despojaron de la mitad de nuestro territorio. Y que nuestra lucha incesante por sobrevivir con autodeterminación haya significado que desde adentro, el divisionismo entre nuestros núcleos sociales -traidores de clase contra nuestra Patria- sirva a los intereses de esa potencia. No debiéramos olvidar que después de 500 años aún quedan rescoldos en el alma colectiva de los herederos de aquella colonización física y psicológica. Que las clases sociales dirigentes de todos los órdenes de nuestra vida nacional, cuando se desprenden de un mínimo de sensibilidad social, abandonan el concepto de Patria, vuelven a caer en la barbarie de la dependencia entreguista. Por eso el axioma sociológico vuelve a imperar: "Las ideas dominantes en una sociedad son las ideas de la clase social dominante". Esto lo han olvidado varios (pseudo)dirigentes políticos. Quienes han caído en la confusión de enredarse en un amasijo de supuestas alianzas sin ideología, donde es imposible que el león pueda comer junto al cordero. Falacia retórica de componendas mentirosas de las parábolas. Pregunta estúpida de Perogrullo: ¡¿Qué come el león?! A partir de los resultados de madeja enredada por un gato que obtuvieron en elecciones de Guerrero y Baja California Sur, nadie debe llamarse a engaño: quienes salieron elegidos para gobernar, provienen de la cantera del partido político conformado durante la Revolución Mexicana. Por lo tanto es un error estratégico y de ética política de quienes pretendan autoengañarse de que ahí 'ganó' otra opción. En los dos casos hubo triquiñuelas para encaramarse literalmente al poder y un solo móvil verdadero. Quedaron desnudos los partidos políticos que se dicen mayoritarios, porque cada uno por sí solo no ha sido capaz de educar a la parte grandiosa del pueblo mexicano que VOTE por las diferencias. Hemos transitado como Nación en distintas revoluciones sociales armadas. Dos esenciales: la de Independencia y la de la Reforma (la llamada Revolución Mexicana sólo fue el reacomodo de aquéllas). Ambas fueron para reiterar la modernidad del laicismo. Laicidad como raíz y razón esenciales de la libertad de consciencias. Sin laicismo en nuestras aulas postrrevolucionarias no habría ningún progreso. La laicidad garantiza la libertad integral, la religiosa entre otras, ésta que sólo debe ser excelsa decisión íntima en los hogares. Afuera el imperio de las Ciencias. La grandeza del laicismo lo ha comprendido la inteligencia colectiva del pueblo mexicano, mayoritariamente católico/laico. Porque nuestro pueblo sufrió en carne propia la intervención del clero político enriquecido al inmiscuirse en los asuntos del poder temporal, económico, cultural, administrativo, heredándonos 6 millones de analfabetos absolutos que padecemos. He ahí el trasfondo antisindicalista de la persecución y linchamiento contra el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), a través de insultar y degradar la figura representativa de un millón 300 mil maestros, la lideresa Elba Esther Gordillo, desde que declarara históricamente: "Mientras yo esté al frente del SNTE, nuestra educación pública será laica". MARISELA ESCOBEDO, 56 días sin ella. ¡La llama, Heidi! hdelgadoraices@yahoo.com.mx
Castigo a "especuladores" de canasta básica Exigen diputados al gobierno federal dirigir sus acciones contra quien aumente precios IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
N
o obstante la generalizada carestía originada por los mensuales incrementos a gasolinas, diesel y gas a la que se suma la pérdida del poder adquisitivo de un 51 por ciento, el Pleno de la Cámara de Diputados pidió al gobierno federal dirigir sus acciones contra presuntos especuladores que "injustificadamente" aumentan los precios de la canasta básica. Mediante un punto de acuerdo avalado por 331 votos, los diputados pidieron a la Secretaría de Economía y a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) sancionen a los vendedores o proveedores que especulen con los precios de los productos que integran la canasta básica e informen sobre las medidas que toma el gobierno para contener la carestía. En el documento se argumenta que a partir del primero de enero de este año, el precio del diesel se
incrementó de 6.30 a 8.16 pesos por litro, la gasolina Magna en 8 centavos por litro y el gas licuado de 9.15 a 9.31 pesos por kilogramo, y aún así "no se justifica el aumento voraz de los productos de primera necesidad, como aceite, huevo, azúcar, pollo, medicamentos, material de curación, detergentes y artículos de higiene personal. Igualmente, señala que de acuerdo con investigadores de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), de 2003, a la fecha los mexicanos han perdido hasta 51 por ciento de poder adquisitivo. Más aún, aduce que en un estudio denominado Pobreza, marginación y remesas en México, elaborado por la máxima Casa de Estudios, revela que el incremento de los precios de la canasta básica en los tres últimos años ha provocado un deterioro de 44 por ciento en el nivel de vida de los campesinos. Lo anterior significa que más de 28 millones de las personas del campo no pueden adquirir la
canasta básica por sus bajos ingresos, explica el punto de acuerdo. "Resulta inconcebible que a inicios de 2010, los precios de los productos de la canasta básica indispensable para las familias hayan subido injustificadamente en más de 20 y 45 por ciento, medida arbitraria y abusiva que atenta contra la economía de las familias mexicanas", subraya. El año anterior, continúa el punto de acuerdo, los productos alimenticios de la canasta básica tenían un costo promedio de entre 800 y mil 200 pesos; para 2010, se requieren más de mil 400 pesos para su adquisición. Además factores como la desaceleración económica y los altos precios de los alimentos han provocado que más 100 millones de personas se encuentren en situación de pobreza y de hambre.
4 LA POLÍTICA
unomásuno
VIERNES 11 DE FEBRERO DE 2011
Se niegan diputados a tratarse con “respeto” No hay “mordaza” lo único que se pide es “orden”, dice el presidente de la Comisión de Reglamento IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
E
l nuevo Reglamento Interno de la Cámara de Diputados cuya pretensión es terminar con escándalos, insultos y choques doctrinarios entre legisladores de las distintas siglas partidistas, mediante el “candado” de limitar la expresión parlamentaria a “críticas respetuosas”, ha tenido el efecto contrario ante quienes se niegan hacer a un lado el derecho constitucional a manifestarse sin cortapisas. Las consecuencias de pretender hacer valer a partir del primero de febrero, un reglamento aprobado a medias con 89 “reservas” en sus 285 artículos, terminó en la abrupta suspensión de una sesión y el jaloneo con empujones en la siguiente, lo cual para el presidente de la Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, Jesús María Rodríguez Hernández, no ha sido por la supuesta intención de poner límites a la expresión legislativa, sino por el desconocimiento que existe entre la mayoría de los diputados de su nueva norma. El diputado del PRI, tras negar tajantemente que en el conjunto de los nueve títulos y 285 artículos que pretende sustituir la añeja norma de 76 años, en ninguno de sus numerales y fracciones, prohíbe la libertad de expresión, al contrario, dijo, al reconocer que el “respeto” es la única limitante como garantía frente a la sociedad al buen desarrollo del trabajo legislativo. “Los principales elementos del Reglamento son orden y transparencia, afirmó. “Lo que establece el reglamento, el Artículo Octavo, es que la diputada o diputado que haga uso de la Tribuna, al término de la misma, debe retirar cualquier elemento material que haya utilizado para su comunicación o para precisar lo que intentó comunicarse con el resto del Pleno o con la sociedad”, aseveró el diputado al descartar la acusación de los diputados del PT,
de que el nuevo reglamento sea una nueva versión de “Ley Mordaza”. Rodríguez Hernández, quien también encabeza el Grupo de Trabajo que analizará las “reservas” al nuevo Reglamento, exhortó a diputados, personal de la Cámara, asistentes, y secretarios técnicos de las comisiones, a la lectura completa del Reglamento para su mejor comprensión y aplicación. -¿Pero hay quejas de que se trata de disciplinar a los diputados para impedir su libre manifestación? -No, de ninguna manera. Lo que busca el Reglamento, es dar el orden para que en el ejercicio de sus libertades y cumplimiento de sus obligaciones, cada diputada o diputado, pueda cumplir de mejor manera su responsabilidad y exprese en Tribuna sus puntos de vista respecto a los asuntos de interés de la nación, reiteró. El presidente de la Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, reconoció que hasta el momento se marca una sanción económica a quien protagonice el desorden, pero no la de promover juicio de desafuero contra diputados revoltosos. “Hasta el momento en las observaciones que se presentaron hasta el 20 de diciembre, no hay ninguna que vaya en ese sentido”, al reconocer que ninguna iniciativa, incluida esa será descartada en el capitulado que tiene que ver con disciplina parlamentaria. “El reglamento es susceptible a modificarse, adicionarse, disminuirse o aumentarse”. A contrapelo, el coordinador parlamentario del PRD, Alejandro Encinas Rodríguez, advirtió que su fracción en la revisión del reglamento, será cuidadosa para evitar cualquier viso de inconstitucionalidad o de omisión de artículos en el procedimiento del debate, en tanto el diputado del PT, Pedro Vázquez González, señaló que la revisión del capítulo de disciplina, será con lupa con el fin de no caer en la inconstitucionalidad. PAN insiste en “mano dura”
Los del PAN los más cuestionados como partido en el gobierno. A diferencia de los diputados de otras siglas partidistas, los del PAN, los más cuestionados en las sesiones como partido en el gobierno, insisten en la aplicación de un Reglamento de “mano dura” contra aquellos legisladores de oposición que se “les pase la mano” en sus críticas y descalificaciones. Para los panistas no es suficiente lo que marca el artículo 260 del Reglamento, que da potestades al presidente de la Mesa Directiva, las llamadas al orden, declaración de falta de orden con mención en el acta, retiro del sonido –curules o tribuna- , y descuento de un día de dieta. El nuevo Reglamento autoriza al presidente diputado a ordenar el retiro de las expresiones materiales, si se incumple con lo que marca la fracción XVIII del artículo 8, que obliga a quienes usen la tribuna a retirar su “material” –mantas, cartelones y demás- al momento de terminar su intervención ante el pleno. Por ello, el subcoordinador panista, Carlos Alberto Pérez Cuevas, plantea
poner “medidas más fuertes” en el Reglamento camaral, como un castigo económico más severo que de mantener reincidencia, incluso se llegue al juicio de procedencia para desaforar al infractor. “Tiene que haber un llamado más fuerte, tiene que ser una sanción económica o inclusive que pierda el cargo mediante el desafuero. Si no buscamos esos mecanismos difícilmente podremos ver un Congreso con otro sentido”, dijo el legislador mexiquense al insistir en endurecer las sanciones a legisladores que no permitan el desahogo del trabajo legislativo. Sin embargo, para diputados del PT y algunos del PRD que se muestran reacios a someterse al artículo 260 y al 8 que en su inciso IV pretende obligar a los legisladores a “dirigirse con respeto y cortesía a los demás diputados, diputadas e invitados (secretarios de Estado y funcionarios federales), con apego a la normatividad parlamentaria”, es simple y llanamente, un intento de “amordazarlos”.
VIERNES 11 DE FEBRERO DE 2011
POLÍTICA 5
unomásuno
Inseguridad golpea a turismo En 2010 el sector perdió mil millones de dólares
Matías Pascal Ratifican Convención sobre derechos de jóvenes
IGNACIO ALVAREZ REPORTERO
E
l presidente de la Comisión de Turismo, Carlos Manuel Joaquín González, informó que a pesar del clima de violencia que afecta a varios estados del país, durante 2010 creció la afluencia turística extranjera y se recibieron 12 mil millones de dólares, mil millones menos que en 2009. No obstante, indicó que el tema de seguridad pública es fundamental para que los turistas tengan la posibilidad de venir y con toda la certeza de poder regresar con bien a sus lugares de origen, aclaró el diputado del PRI. Aclaró que aunque la derrama económica es menor en mil millones de dólares a lo registrado en 2009, se espera que este 2011 se pueda llegar “otra vez a los 13 mil o crecer aún más”.
El legislador dijo que el sector turismo requiere de apoyos presupuestales, que repercutan en la capacitación, infraestructura y difusión de las bondades turísticas que tiene México. Joaquín González subrayó que la estabilidad del sector turismo se debe a que “México es un país que tiene muchos atractivos para ofrecer. Se ha hecho promoción fuerte para ello, y sigue siendo muy atractivo para los Estados Unidos, Canadá, Centroamérica y Sudamérica”. Recordó que a fines de este mes, estarán en la firma del famoso acuerdo turístico que se había pactado y planeado desde hace poco más de un año, en el que los diferentes sectores que integran la industria puedan apoyar y ayudar a que se agilice, se facilite la llegada de turistas al país. Sin embargo afirmó que lo que se necesita es que haya mejores medios de comunica-
ción, carreteras, puertos, muelles, aeropuertos. “Además que se tengan los servicios adecuados; que las leyes y reglamentos se acoplen más a apoyar la llegada de todos estos turistas, sobre todo desde el punto de vista de migración, aduanas, que tanto se necesita, así como el nivel de servicio que debe tener un prestador de servicios para poder tener una mejor industria turística”, afrmó. En alguna feria turística tuve la oportunidad de ver lo que promovía por ejemplo Irak, y eran tours de guerra. Esperemos que no tengamos que llegar a eso. Nosotros tenemos la posibilidad de motivar a que vengan a visitarnos por todos los atractivos que el país tiene, y el tema de seguridad pública es fundamental para que el turismo tenga la posibilidad de venir, con toda la certeza poder regresar con bien a casa. FALLAS DE ORIGEN.
La Diputación Permanente de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), exhortó al Senado de la República, ratificar por el Estado mexicano la Convención Iberoamericana de Derechos de los jóvenes, suscrita por nuestro país en 2005. Lo anterior, con la finalidad de adecuar nuestro marco jurídico nacional a las nuevas hipótesis de vanguardia contempladas en dicho instrumento internacional y con ello estar a la altura de los países más avanzados en materia de derechos de los jóvenes, pero sobre todo, a las necesidades que demandan las y los jóvenes en nuestro país y en la Ciudad de México. El punto de acuerdo aprobado por el pleno legislativo y presentado en tribuna por el diputado Erasto Ensástiga, considera que el gobierno mexicano tiene la delicada responsabilidad de otorgar y reconocer, a través de las leyes, los derechos y los instrumentos necesarios para que los jóvenes accedan a la educación, al desarrollo laboral, social, deportivo y cultural sin menoscabo de su personalidad y su entorno, por lo que “es indispensable se lleve a cabo la ratificación de dicha Convención internacional que se encuentra vigente desde el primero de marzo de 2008”. Los colores de Red Angel Los colores del PRD (Amarillo y negro) predominan en las tarjetas de beneficiarios de la Red Angel, en el uniforme de brigadistas, los vehículos y en general, en toda la imagen institucional de este programa, por lo que los los diputados Mauricio Tabe Echartea y Jorge Palacios Arroyo (PAN), exhortan al Oficial del gobierno capitalino a modificar el color utilizado en prevención del uso político-electoral que se le pueda dar a los programas sociales. También llaman al Secretario de Salud de la ciudad de México, Armando Ahued Ortega, para que de forma paulatina y sin afectar a los usuarios, también realice a la brevedad el cambio de imagen visual, de las Unidades Médicas Móviles, Medibuses, evitando el uso de colores que hagan referencia o alusión algún partido político. Los priístas mueven sus piezas en Edomex Los priístas en la entidad mexiquense no duermen, o, sueñan despiertos, nada más de estar pensando como le van hacer, al referirnos al PAN y PRD, ya que la (aliancitas) no deja de rondar el bastión del PRI, ya que se hacen bolas en cuestión de elegir a su posible candidato, de acuerdo a la idea, los tres nombrados que van en caballo de Hacienda, hacen cosquillas a los contrincantes…Nada más, especular en la idea como se pondrán las campañas, en el caso de que Alejandro Encinas sea el favorecido, claro, para ello ya tuvieron que analizar sí, a media campaña les dan cuello, por eso de que el ex jefe de gobierno del DF, no llega a cubrir los requisitos. Se confirmó que allá por La Purificación en Texcoco, precisamente cuenta con propiedades, pero eso que tenga residencia, no hay testimonio y menos documento que avale tal dicho. Habrá que inventar alguna solución…Casi todos los días después de los rotundos triunfos electorales de las alianzas partidistas, este miércoles el presidente nacional del PAN, Gustavo Madero, prevé que para los comicios locales de este año en Coahuila, Nayarit, el estado de México e Hidalgo, su partido considera factible coaligarse con el PRD. Madero Muñoz dijo que en esos estados se tienen las condiciones para celebrar alianzas, pues en ellos persisten los “cacicazgos, atrasos y desigualdades”, y han sido gobernados más de 80 años por el mismo partido. En el caso del estado de México, Madero Muñoz señaló que se ha avanzado bastante en la alianza con el Partido de la Revolución Democrática, aunque hay puntos por superar. “Tenemos proyectos de plataforma, un calendario de actividades y mecanismos de consulta que próximamente definiremos con precisión”. Acción Nacional aún considera posible una consulta con el PRD para elegir al candidato común en el estado de México. Si bien, no se ha concretado el acuerdo sobre la consulta, las negociaciones siguen adelante para fijar los mecanismos y la fecha de realización. Y aunque el PRI mexiquense parece no estar dormido en sus laureles al celebrar foros regionales en busca de mantener la unidad; igualmente, Ricardo Aguilar Castillo, dirigente estatal tricolor no cesa de desestimar como real la posibilidad de que PAN y PRD concreten una coalición.
Carlos Manuel Joaquín González, presidente de la Comisión de Turismo.
V I E R N E S 11
6 POLITICA
DE
FEBRE
Estado defiende a ciu Gobierno, comprometido a acabar con el crimen organizado
GUILLE
C
REEL, Chih.- Al entregar apoyos a familias afectadas por las bajas temperaturas, como cobijas, despensas y chamarras incautadas a contrabandistas, el presidente Felipe Calderón se comprometió a continuar su lucha contra el crimen organizado en la Sierra Tarahumara y Ciudad Juárez. Durante la reunión de evaluación de los estragos causados en esta zona por el mal tiempo, el jefe de la nación dijo que su gobierno ve con preocupación los intensos fríos que pasan los habitantes de la región, con las temperaturas más bajas de que se tenga registro en la historia de la entidad. “Tuvieron temperaturas que estuvieron ahí de los 20 bajo cero, temperaturas que nunca se habían sentido así. Sufrió mucha gente, sufren ustedes y aquí estamos haciendo varias cosas para aliviar, aunque sea un poco ese sufrimiento”, dijo. Explicó que hace poco, la Secretaría de Desarrollo Social empezó aquí un programa para ayudar a las familias que habitan en viviendas muy modestas y construyan con ladrillos o adobes, que son térmicos. “Nosotros les ayudamos con el equipo, incluso les podemos pagar algún salario, mientras ustedes hacen los adobes. Se construye la casa, les podemos pagar una cantidad y darles para los techos y una letrina. Eso es lo que queremos hacer con la gente más pobre, ayudarle con casa”, señaló. Ahora también, añadió, los queremos ayudar con algo para el frío y por eso hemos empezado a entregar 10 mil cobijas para la gente de la Sierra Tarahumara, a través de la Sedesol, aparte del esfuerzo que hace el gobierno del estado. Señaló que en las próximas horas, personal de esa dependencia estará presente en cada uno de los puntos donde el mal tiempo ha hecho estragos para repartir en total 30 mil cobijas para la gente más
ENVIADO
S
El presidente Felipe Calderón, durante la entrega de apoyos a familias afectadas por el frío. pobre de la región. El titular del Ejecutivo dio a conocer que hasta el momento se han distribuido más de 23 mil despensas. En presencia del gobernador César Duarte Jáquez, destacó que también el gobierno federal comenzó a distribuir 600 rollos de hule para que se coloque en los techos y en algunas paredes de las casas para mitigar el frío. “También, algo que estamos haciendo, de la mercancía que hemos decomisado de contrabando a gente que la quiere meter a la mala al país, en lugar de destruir esa mercancía, vamos a repartir 15 mil chamarras para el frío, para la gente de la Sierra Tarahumara. El objetivo es ayudarles con estas cobijas, estas chamarras y estas despensas, a pasar los malos temporales”. Calderón expuso que fue informado de que viene otro frente frío, que podría entrar hoy y que por ello continúa trabajando.
Dentro de su intervención en la evaluación de daños causados por el intenso frío, sostuvo que su administración está preocupada en buscar oportunidades de trabajo a los mexicanos y a los habitantes de esta entidad. Por eso, apuntó, hicimos una inversión muy importante
en Divisadero, con cuya gente habíamos hecho el compromiso de hacer de la zona un sitio turístico para ayudar a la gente. “Y esto ya funciona con miradores, con espacios para turistas, con la tirolesa, ese cable, que se pone del que se agarra uno, se amarra uno, y se tira por medio de la barranca, que implica que ya es la tirolesa, el cable más grande del mundo”. Recordó que en este sitio tuvo lugar “un acto simplemente salvaje, inhumano, perpetrado por criminales sin escrúpulos, que son los que estamos combatiendo, precisamente, para liberar a nuestras ciudades y a nuestras comunidades”. Informó que dentro de lo malo, se capturó ya a uno de los más importantes autores de tan despiadada e inhumana barbarie, y que seguirá trabajando fuerte con la zona de la sierra y en Ciudad Juárez para combatir la criminalidad que tanto daño hace a niños y jóvenes, a los que envenena con droga, hasta la violencia y la intranquilidad.
A M z los ciu Calder armad extran derech liberta En de la F datario actúa e lidad q na y co Sin das, d destac fensos preten dades. Cald lucham un Mé cortap erradic la igno tranqu Luc sea plu po, sól entram talecer bién u un Mé dades En Repúb Fuerza las fue que es “Ho Mexica bases ver. Lo mos c talento Cald Fuerza en la l por la contra Tod soldad constr Man leza ev ley y q los jóv nas y s salud, liberta Exp soldad mil he de ama tamen delincu Hizo Aérea p espacio
FEBRERO
DE
POLITICA 7
2011
iudadanos: Calderón Fuerzas armadas no atentan contra la vida ni derechos GUILLERMO CARDOSO ENVIADO
S
AUCILLO, Chih.- La violencia en México proviene del crimen organizado, no del Estado que defiende a los ciudadanos, dijo el presidente Felipe Calderón, quien apuntó que las fuerzas armadas no invaden ningún territorio extranjero, ni atentan contra la vida ni los derechos de otros, sino que defienden la libertad de los mexicanos. En el desayuno conmemorativo del Día de la Fuerza Aérea Mexicana, el primer mandatario de la nación subrayó que el Estado actúa en defensa propia frente a la criminalidad que atenta contra la sociedad mexicana y contra el patrimonio de las familias. Sin la intervención de las fuerzas armadas, de las fuerzas federales en general, destacó, los ciudadanos quedarían indefensos y a merced de los criminales que pretenden apoderarse de nuestras sociedades. Calderón agregó que los mexicanos luchamos por el país que anhelamos, por un México en el que se respete la ley sin cortapisas; un México en el que se haya erradicado la miseria, la pobreza extrema y la ignorancia, donde se pueda tener una tranquila convivencia. Luchamos, destacó, por un México que sea plural y democrático y al mismo tiempo, sólido y fuerte, con base en un fuerte entramado institucional, que debemos fortalecer y respetar; un México que sea también un México libre, un México seguro, un México próspero, que genere oportunidades para su gente. En este contexto, el Presidente de la República expuso que el trabajo de la Fuerza Aérea Mexicana, al igual que el de las fuerzas armadas, es determinante para que ese México tenga lugar hoy. “Hoy, el trabajo de la Fuerza Aérea Mexicana es el que permite poner las bases de ese México nuevo que queremos ver. Los mexicanos sabemos que contamos con su valor, su determinación, su talento, en esa delicada tarea”, apuntó. Calderón destacó que hoy en día la Fuerza Aérea juega un papel fundamental en la lucha emprendida por la seguridad, por la construcción de un país de leyes y contra el narcotráfico. Todos los días, sostuvo convencido, los soldados del aire arriesgan su vida en la construcción de un México más seguro. Manifestó que su valor, decisión y fortaleza evita que la criminalidad imponga su ley y que las drogas lleguen a los niños y los jóvenes de todas las familias mexicanas y se enriquezcan a costa del miedo, la salud, la seguridad y la cancelación de la libertad de los mexicanos. Explicó que tan solo el año pasado, los soldados del aire destruyeron casi cinco mil hectáreas de cultivos de marihuana y de amapola, con golpes que afectan directamente al negocio y las finanzas de los delincuentes. Hizo un público reconocimiento a la Fuerza Aérea por su tarea de mantener la vigilancia del espacio aéreo nacional las 24 horas del día.
Violencia en México proviene del crimen organizado, no del Estado que defiende a los ciudadanos: FCH. “Vigilar el territorio de México, el estar atentos a que nada ni nadie trasgreda, no sólo su espacio aéreo, sino desde del aire, velar y vigilar por la situación en tierra del país, es una labor medular que realiza la Fuerza Aérea Mexicana”, indicó. Calderón subrayó que las fuerzas armadas actúan en refuerzo de las autoridades civiles y a petición de las propias autoridades, cuando por su propia fuerza o capacidad organizativa y disciplinaria, no asumen o no pueden enfrentar a la criminalidad. Apuntó que sin su intervención, los ciudadanos quedarían indefensos y a merced de los criminales que pretenden apoderarse de nuestras sociedades. “Al defender nuestro territorio, nuestras comunidades, la libertad, la seguridad de nuestro pueblo, el patrimonio y la vida de las familias mexicanas, de los criminales que atentan contra ellas, estamos actuando en defensa de México”. Ante cientos de militares, el titular del Ejecutivo subrayó que la Fuerza Aérea Mexicana es una institución cada día más cercana a la gente. En su discurso agradeció a nombre de todos los mexicanos, el esfuerzo que los integrantes de la FAM realizan como parte del Plan DN-III, para auxiliar a la población afectada por
desastres naturales. Reiteró que la Fuerza Aérea Mexicana es un baluarte para la protección de los mexicanos, porque actúa en defensa de nuestras sociedades y también en soporte y protección de sus propios compañeros en las labores que les llevan el cumplimiento de su misión. El Presidente de la República dio a conocer que giró instrucciones para que por quinto año consecutivo, el personal de tropa y clases de las Fuerzas Armadas reciba un reconocimiento adicional como compensación técnica al servicio, en el que este año por primera vez estarán incluidos Tenientes y Subtenientes. “Con estos nuevos aumentos, cada soldado raso de las tropas mexicanas estará incrementando ya su percepción en más del 100 por ciento respecto de lo que ganaba en el año 2006. Además, durante el año pasado se incrementó en 5 por ciento el salario de todos los integrantes de la Fuerza Aérea Mexicana”. Dijo que también se puso en marcha el Programa de Becas establecido por el gobierno federal, que permite cubrir hasta el 100 por ciento las colegiaturas de bachillerato y de universidad de los hijos de los militares.
Por otra parte, puntualizó que el presupuesto para el equipamiento de las Fuerzas Armadas se ha más que triplicado respecto del mismo periodo del sexenio anterior. Expuso que como resultado de esta inversión, por ejemplo, ya sobrevuelan los aviones CASA 295-M, y que para el segundo semestre de este año se tiene contemplado recibir los helicópteros DC-725 Cougar, que fueron adquiridos para la Fuerza Aérea, además de los helicópteros Bell que han sido puestos a disposición de la Fuerza Aérea, como cumplimiento del Programa de Iniciativa Mérida. Se trata, externó, de equipos de alta tecnología que darán un mayor impulso a las labores de los soldados del aire. El Presidente dijo que la Fuerza Aérea Mexicana es un ejemplo de lealtad y de servicio, garante de la soberanía nacional y fiel resguardo de las instituciones y leyes que nos rigen. Recordó que este año se celebran los 100 años, el centenario, de que el presidente Francisco I. Madero se convirtiera en el primer jefe de Estado en el mundo en volar en un avión.
8 LA POLITICA
unomásuno
Informe destaca deficiencias de lucha antidrogas en México “Inadecuadas” las capacidades de las fuerzas armadas
W
ASHINGTON.- Las capacidades de las fuerzas armadas y de la policía de México siguen siendo “inadecuadas” para combatir a los carteles de la droga y “contener la violencia criminal” en ese país, dijo ante el Congreso el director nacional de Inteligencia, James Clapper. Durante una audiencia del Comité Selecto de Inteligencia de la Cámara de Representantes sobre las amenazas contra la seguridad nacional de EU, Clapper dijo que si bien México ha registrado “resultados sólidos” en la lucha contra las drogas también afronta “enormes retos”. “Pese a los logros, las capacidades militares y policiales de México, en general, siguen siendo inadecuadas para desmantelar a las organizaciones de narcotráfico y contener la violencia criminal”, dijo Clapper en su informe anual sobre las amenazas contra intereses de EU en todo el mundo. Clapper dijo que las preocupaciones sobre la “narcoviolencia” en México son bien fundamentadas y que, en ese sentido, el Gobierno de EU elevó reciente-
James Clapper, director nacional de Inteligencia. mente a “categoría número uno” la lucha contra los narcotraficantes. “Estamos trabajando con las autoridades mexicanas apropiadas para apoyar la campaña del presidente Calderón. Pero no hay duda de que esto nos preocupa mucho acá en Estados Unidos por el potencial obvio y la propagación (de la ‘narcoviolencia’) en los estados fronterizos”, dijo Clapper. Según Clapper, el proceso de reformas institucionales para fortalecer el estado de derecho,
emprendido por el presidente Felipe Calderón, “es lento debido a la limitación de recursos, prioridades políticas contrapuestas y resistencia burocrática”. Por otra parte, el Director Nacional de Inteligencia (DNI) dijo que las autoridades de EE.UU. no ven “indicios de que los líderes del narcotráfico hayan decidido atacar de forma sistemática a funcionarios estadounidenses en México, como parte de su estrategia”.
EU pide a Europa y a BID apoyar iniciativa contra crimen organizado Tegucigalpa.- El encargado de la lucha contra el tráfico internacional de drogas en el Departamento de Estado de EU, William Brownfield, pidió a Europa, Canadá y al Banco Interamericano de Desarrollo (BID), apoyar una iniciativa para combatir el crimen organizado en Centroamérica, Colombia y México. Las capacidades de las fuerzas armadas y de la policía de México siguen siendo “inadecuadas” para combatir a los cárteles de la droga
y “contener la violencia criminal” en ese país, dijo ante el Congreso el director nacional de Inteligencia, James Clapper. “Soy optimista en esto, yo ofrezco como nuestra contribución inicial (de EU) hasta 200 millones de dólares para la región y ojalá que este anuncio pueda servir como un elemento positivo para las decisiones de otros Gobiernos y organizaciones cuando deben decidir cómo van a usar sus recursos”, indicó Brownfield.
William Brownfiel, encargado de la lucha contra narco.
El diplomático anuncio, al concluir una visita a Honduras, la disponibilidad de “hasta 200 millones de dólares” para impulsar en la región una iniciativa que, según él, no sólo se orienta a combatir el crimen organizado, pandillas o “maras”, sino también a fortalecer la democracia, el respeto a los derechos humanos y la administración de justicia. Agregó que, además de los países de la región, la Organización de Estados Americanos (OEA), el BID y otras naciones del continente y del resto del mundo, “quizás Europa”, pueden contribuir a la iniciativa, que no desecha otras como el Plan Colombia y el Plan Mérida (México), de las que dijo que han tenido buenos resultados. “Eso -los 200 millones de dólares- podría ser por lo menos la semilla nuestra para iniciar y lanzar esta iniciativa”, enfatizó el funcionario estadounidense, quien hoy mismo viajó a Colombia y antes de su escala en Honduras estuvo en Guatemala y El Salvador.
VIERNES 11 DE FEBRERO DE 2011
Ningún grupo terrorista internacional opera en México, según WikiLeaks Un cable difundido por WikiLeaks revela que “ninguna organización terrorista internacional conocida tiene presencia operativa en México”, señaló el embajador de EU en dicho país, Carlos Pascual, informó ayer un diario mexicano. Además, el reporte difundido por el rotativo La Jornada fechado el 10 de enero de 2010, señala que no ha habido “incidentes terroristas dirigidos contra personal o intereses estadounidenses en territorio mexicano u originarios en él”. A pesar de lo anterior, EU vigila la frontera sur del país y señala que el desafío actual en materia de terrorismo está en “pequeños grupos antisociales” que en el pasado han perpetrado actos de vandalismo contra establecimientos comerciales. Las últimas acciones terroristas ocurridas en el país fueron los ataques contra oleoductos lanzados por el Ejército Popular Revolucionario (EPR) en 2007, que causaron cuantiosos daños materiales a la red de ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex). En otro cable, el cónsul de Estados Unidos en Monterrey, Bruce Williamson, sostuvo el 29 de julio de 2009 que la presencia militar en esa ciudad del norte de México no era una “panacea”. En ese mensaje, el diplomático reconocía que la urbe, capital del norteño estado de Nuevo León, experimentaba un declive que la había convertido en “territorio ‘zeta’”, en alusión a la amplia presencia de esa organización criminal en la zona. El diplomático extrajo sus conclusiones tras conversar con un general mexicano retirado, Guillermo Moreno Serrano, y con los dueños del Grupo Reforma, propietario de los diarios El Norte y Reforma. El militar explicó que, si bien en el Ejército mexicano había capacidad para “desarrollar inteligencia y montar operativos basados en esta información”, la institución castrense carecía de “recursos para sustituir a las instituciones policíacas, no importa qué tan corruptas estén”. Un cable más del cónsul valora los “narcobloqueos” ocurridos en la urbe, como se conoce a los actos para cortar el tráfico tras secuestrar camiones, autobuses o automóviles particulares, como “un desafío al Estado porque demuestran que el ‘narco’ puede paralizar la ciudad a su conveniencia”. La revelación surge el mismo día que el periódico informa que la organización Sunshine Press Productions, presidida por el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, entregó a La Jornada un archivo con casi 3 mil despachos elaborados por personal diplomático estadounidense con asuntos sobre México. El diario informa que irá liberando la información contenida en los mensajes, que abarca cables fechados entre 1989 y 2010.
Carlos Pascual, embajador de EU.
VIERNES 11 DE FEBRERO DE 2011
Descarta Gobernación vínculos entre L o s Z e t a s y A l Q a e d a Niega que haya relación entre estas organizaciones
C
REEL, Chih.- El secretario de Gobernación, José Francisco Blake, rechazó la presunción de la secretaria de Seguridad Interna de Estados Unidos, Janet Napolitano, de un presunto vínculo entre la organización criminal de los Zetas y el grupo terrorista Al Qaeda. En breves declaraciones, el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), quien acompaña al presidente Felipe Calderón en una gira de trabajo por Chihuahua, negó que exista algún elemento que permita suponer esa situación. “No sé en qué contexto se lo preguntarían, pero la verdad de las cosas es que nosotros mantenemos una cooperación. Se trata de fenómenos diferentes, no hay ningún indicio que lo esté, digamos, pronunciando; por el contrario, vamos a seguir trabajando en esa línea de cooperación con las fuerzas del orden y con la ley en la mano”, expuso. Blake Mora insistió en que no hay ningún indicio ni elemento que suponga esa vinculación, sino que por el contrario, son dos fenómenos muy diferentes y en ese sentido el crimen organizado tiene un origen, que es precisamente el trasiego de la droga hacia la región fronteriza y se expandió en diversos territorios. “Esa es la realidad que enfrenta México y esos son los desafíos, por eso el Estado mexicano lo combate”, añadió.
Francisco Blake Mora.
Vulneran trabajo con EU declaraciones de Napolitano: Manlio Fabio Beltrones El presidente del Senado, Manlio Fabio Beltrones, aseguró que con las declaraciones de la secretaria de Seguridad Interior de Estados Unidos, Janet Napolitano, “se vulnera y lastima el trabajo conjunto para hacer más eficaz la lucha contra el narcotráfico.
Con esas declaraciones, abundó, “lo único que hace es distraernos del verdadero objetivo”, por eso demandó al Ejecutivo federal ser más eficaz al pedir que, en la colaboración con Estados Unidos, se eviten confusiones que distraen del combate “inteligente” al crimen organizado.
Manlio Fabio Beltrones Rivera.
POLITICA 9
unomásuno
En entrevista, Beltrones Rivera habló de las declaraciones de la funcionaria estadunidense, quien aseguró que podría existir una alianza entre algún cártel mexicano de drogas y el grupo terrorista Al Qaeda. El legislador por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), señaló que declaraciones como las de Napolitano deben evitarse pues están alejadas de la realidad que vive México, a pesar de los graves problemas de inseguridad existentes en nuestra nación. Más aún, aseveró que si bien el gobierno mexicano ha sido lo suficientemente exigente al pedir a Estados Unidos que respete nuestra autonomía, debe ser más eficaz para evitar tantas confusiones. A su vez, el líder de los senadores del Partido Acción Nacional (PAN), José González Morfín, demandó al gobierno estadunidense poner mayor atención en lo que sucede en su frontera con México y detener el tráfico de armas, ya que “con eso ayudaría muchísimo a la seguridad interfronteriza”.
Imprudente lo que dijo secretaria de Seguridad Interna de EU: Ortega El líder nacional del PRD, Jesús Ortega, calificó de imprudentes e irresponsables las declaraciones de la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Janet Napolitano, sobre una probable alianza de Al Qaeda con el crimen organizado. Ortega Martínez lamentó dichas declaraciones vertidas por autoridades del gobierno de Estados Unidos respecto a temores sobre una probable alianza del narcotráfico mexicano con el grupo terrorista Al Qaeda y de que los grupos del crimen organizado tienen carácter de insurgentes. En un comunicado, el perredista dijo que si la administración de Barack Obama tiene información de que hay vínculos de Al Qaeda con los Zetas u otras organizaciones del crimen organizado como mencionó Napolitano, no debió difundirlo públicamente. El presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) comentó que en ese caso, el gobierno de la Unión Americana debió de haber establecido una comunicación de manera inmediata con el gobierno de México. También consideró irresponsables las declaraciones del subsecretario del Ejército estadunidense, Joseph W. Westphal, quien indicó hace unos días que la delincuencia organizada es una insurgencia y no sólo un problema de drogas e inmigrantes ilegales. Estos temas, puntualizó, no se resuelven a través de los medios de comunicación, sino a través de las relaciones político-diplomáticas entre ambos gobiernos. Jesús Ortega consideró que es urgente que el gobierno estadunidense a través de su representación diplomática en México, presente la documentación que acredite dichos comentarios, pues aseveraciones como esta no pueden ser sustentadas en “suposiciones o hipótesis”. En el PRD “lamentamos que diversos funcionarios de la administración de Obama estén suponiendo o teorizando respecto a que en México es un “Estado fallido” o que existe la presunción de narcoinsurgencia y hoy se suponga que existe narcoterrorismo respecto a un supuesto vínculo Zetas-Al Quaeda”, aseveró. El dirigente perredista exigió a las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Sedena), así como al Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), que soliciten a la Secretaría de Seguridad Nacional de Estados Unidos las pruebas que sustentan esas afirmaciones.
Jesús Ortega.
10 LA POLÍTICA
unomásuno
VIERNES 11 DE FEBRERO DE 2011
Sicarios detenidos venían a ejecutar a editores de periódicos y al jefe de policía en Atizapán Total hermetismo de PGJEM sobre esta exclusiva de unomásuno FELIPE RODEA REPORTERO
D
urante la emisión de unomásuno Radio-TV, que se transmite por internet, se adelantó en exclusiva que existe gran hermetismo en la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) en torno a la versión que obtuvimos en este diario de que el comando que ejecutó el miércoles pasado a tres sujetos en la esquina de Bugambilia y Nochebuena de la colonia San Martín de Porres en Atizapán de Zaragoza, pertenecen al grupo Los Zetas, quienes iban también por las cabezas de los dueños de los periódicos, Ocho Columnas, José Yamín y El Vocero, de Juan Yescas, por haber denunciado constantemente las acciones del crimen organizado en la entidad mexiquense. En el programa de ayer, mismo que por razones de trabajo no pudo encabezar nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui, fue revelado que esta información fue proporcionada por integrantes del mencionado grupo, luego de interrogar a los sicarios Jesús Sánchez Galindo, Angel Ricardo Unkal y Oswaldo Salinas Martínez. Los avezados reporteros de esta casa editorial indagaron que los miembros del crimen organizado ejecutarían al director de la Policía Municipal de Atizapán de Zaragoza, Pedro González Mendoza y a miembros de “La Familia Michoacana” por el dominio de la plaza. Bajo la conducción de Raúl Tavera, editor de deportes, se informó que falleció Jorge Delgado Mercado, policía que había sido herido de gravedad al enfrentar a “Los Zetas”, pues falleció en el hospital donde fue internado en forma urgente, mientras que su compañero continúa grave. Cabe recordar que la mortal balacera tuvo lugar en los límites de los municipios de
Atizapán y Tlanepantla, Estado de México, después que el grupo de delincuentes ejecutó a tres personas, para acto continuo darse a la fuga, pero se encontraron de frente con los policías municipales de la patrulla número 1168, quienes les marcaron el alto, y los sospechosos haciendo caso omiso a los señalamientos de los hombres de la ley, respondieron a balazos, dejando mortalmente heridos a los patrulleros Jorge Delgado Mercado (ya falleció) y su pareja Miguel Angel Rivadeneyra. Los asesinos continuaron su loca carrera rumbo a Tlalnepantla, pero para eso ya se habían unido elementos de la ASE, compañeros de los agredidos pertenecientes a la Policía Municipal y agentes ministeriales del grupo táctico. Así las cosas, la policía logró copar a los sicarios en los fraccionamientos Jacarandas y Ampliación, y estos desesperados penetraron en forma violenta a los inmuebles marcados con los números 15 y 9, localizados en avenida Guerrero (Tlalnepantla), donde fueron detenidos los delincuentes Angel Ricardo Unkal, Jesús Sánchez Galindo y Oswaldo Salinas Martínez.
El subdirector, Víctor Rojas, el “lujo” del espectáculo, Ricardo Perete, la especialista en cultura, Mariana Benítez y el experto en temas policiacos, “El Jefe” Gaytán, se solidarizaron con el clamor generalizado de los integrantes de los medios informativos por la inseguridad que priva en el territorio mexiquense. Mencionaron que apoyarán la queja ante organizaciones internacionales de periodistas y los Derechos Humanos, ante la inseguridad en que viven los editores y periodistas de esta entidad, así como la misma ciudadanía, que ya no soporta tanta incapacidad y negligencia de las autoridades, tanto estatales como federales para frenar en la entidad mexiquense las acciones de la delincuencia organizada. Consideraron intolerable que ante el clima de inseguridad e ingobernabilidad que vive el Estado de México, por tener un gobernador como Enrique Peña Nieto, que está más bien dedicado a “su carrera política” rumbo a la Presidencia de la República para el año 2012, que en salvaguardar la seguridad de sus gobernados y de los integrantes
de la prensa, como es su obligación, pero ha dejado que la citada delincuencia se apodere del Estado de México, donde como lo estamos viendo actualmente, actúa con total impunidad, ante la negligencia o complicidad a cambio de fuertes sumas de dinero de los integrantes de los cuerpos policíacos y del mismo procurador Alfredo Castillo Cervantes y sus colaboradores que sólo llegaron a robar a más no poder y no a cumplir con el compromiso de darle seguridad a los habitantes de la entidad mexiquense. Coartan libertad de expresión en Edomex Durante más de cuatro horas mantuvieron privados de la libertad a dos voceadores, tan sólo por vender las ediciones de unomásuno y Diario Amanecer de México en las calles del municipio de Atizapán, Estado de México; esto, sin que el presidente municipal, el priísta Jesús David Castañeda Delgado, moviera un dedo para evitar coartar la libertad de expresión. Los voceadores Salvador Bejarano Cervantes y Gabriel Alvarez, cuando vendían los mencionados diarios en calles de ese municipio, fueron aborda-
Mesa de análisis del programa unomásuno TV-Radio.
dos y brutalmente sometidos por una decena de policías municipales, además de ser tratados como viles delincuentes, fueron remitidos al juez cívico, con el pretexto de no contar con un permiso para poder realizar su labor. Ante esta situación, compañeros de los voceadores retenidos denunciaron en unomásuno el hecho, por lo que reporteros de Notivial acudieron de inmediato a solidarizarse con los afectados, que sin causa justificada fueron remitidos. En entrevista mencionaron que cuentan con más de 30 años vendiendo periódico y jamás les habían solicitado un permiso para realizar su labor de venta. Lo grave del caso, dijo Salvador Bejarano Cervantes, es que estas acciones están coartando la libertad de expresión al evitar que circule un medio de comunicación nacional como lo es unomásuno y la edición que circula en el Valle de México, como lo es Diario Amanecer de México. Por su parte, su compañero voceador Gabriel Alvarez, mencionó que es injusto que los traten como delincuentes con empujones y amenazas tan solo por ganarse la vida de manera honesta al vender periódico por las calles del Distrito Federal y Estado de México. Cambios en CFE En la cabina de unomásuno Radio-TV, se dio a conocer que tal y como se esperaba en la Comisión Federal de Electricidad y ante los fuertes rumores se confirmó la salida de Alfredo Elías Ayub, deja el puesto después de cerca de ocho años como funcionario de la paraestatal. Luego del tráfico de puestos y el manejo discrecional de contratos y licitaciones en la paraestatal en octubre pasado, que generó la caída de varios funcionarios tras denuncias de la Secretaría de la Función Pública, comenzó el proceso del fin de la su administración. Fuentes allegadas confirmaron que Alfredo Elías Ayub será sustituido por el tecnócrata Antonio Vivanco, por encargo de la Presidencia de la República.
VIERNES 11 DE FEBRERO DE 2011
Destaca Córdova aumento de presupuesto para salud en cuatro años Hermosillo.- El gobierno federal destinará este año una inversión sin precedentes en el sector salud, por 161 mil millones de pesos, comparada con los 82 mil millones de pesos erogados en 2006, indicó el secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos. Al participar, junto con el gobernador Guillermo Padrés, en la inauguración del Centro Regional de Lectura de Mastografía, indicó que 85 por ciento de ese presupuesto lo ejercen los estados, para lo cual la dependencia federal transfiere los recursos a entidades federativas para su aplicación en las diversas áreas del sector salud. Refirió que en 2006, al inicio de la presente administración federal, el presupuesto del sector salud en el país era de 82 mil millones de pesos. "Estamos hablando de acciones contundentes no de retórica, no de decir o usar el tema de salud como un tema electoral, el demostrarlo con acciones contundentes como las que se están dando", expresó. El funcionario federal destacó también las acciones que se han realizado en el caso del Seguro Popular. Agregó que hace ocho años, cuando inició el Seguro Popular en 2004, solo el 48 por ciento de la población tenía derecho a alguna institución pública de salud como IMSS, ISSSTE o algunos de los sistemas estatales. Hoy más de 93 millones de mexicanos, destacó, tienen derecho a una institución pública de salud, por lo que la causa más importante de empobrecimiento de la población, que son los gastos en salud, está desapareciendo. "Estamos logrando esa igualdad de oportunidades para todos, el acceso para todos de unidades hospitalarias de primer nivel", mencionó. Precisó que en los últimos cuatro años se han construido 415 hospitales de primer nivel en el país y se han edificado o remodelado dos mil 700 unidades médicas, con una inversión en obras y equipamiento de más de 64 mil millones de pesos.
11
unomásuno
Inaugura Margarita Zavala Módulo de Atención a Niños Migrantes considerar migración 'como algo más humano y enriquecedor para todas las sociedades'
L
a presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Nacional, Margarita Zavala, encabezó aquí la inauguración del Módulo de Atención para Niños Migrantes Repatriados no Acompañados. Durante un acto, la esposa del presidente Felipe Calderón Hinojosa señaló que es una historia que se repite todos los días: la de menores que ven emigrar a sus padres y después se van en pos de ellos. Mencionó que éste era un tema tratado sólo por los entonces Organismos No Gubernamentales (ONG) de los cuales las autoridades aprendieron acerca de los temas migratorios, sobre todo de menores repatriados desde Estados Unidos al país. Recordó que antes se reunían las esposas de gobernadores fronterizos con las de los estados expulsores para proyectar acciones, pero ahora se trata de un tema de todos, "de los niños y niñas mexicanas que tenemos que saber recibir". Dijo que es el momento de considerar la migración "como algo más humano y enriquecedor para todas las sociedades", y que el regreso del niño a México sea mejor y se respalden. "Es lo que pedimos para niños y niñas mexicanas y
centroamericanas, tenemos que lograr que cuando lleguen con su abuelo o abuela de Centroamérica digan lo bueno que fueron tratados en México", manifestó. Que este país reciba bien a sus niños, agregó, "no los queremos perder", y aunque hayan regresado, si enfrentó la adversidad, "lo queremos en nuestro país, siendo feliz y sirviendo a México, poniendo a su favor todo su talento". En tanto, la presidenta del DIF estatal, Carmina Capuchino de Osuna, aseguró que esta dependencia en Baja California fue la primera en toda la franja fronteriza en implementar un modelo en el que se brinda atención con calidez y calidad a los menores. Dijo que el I n s t i t u t o Nacional de Migración (INM) les ha entregado hasta la fecha en sus módulos
de Mexicali y de Tijuana a más de 32 mil 500 menores repatriados que han sido atendidos por la dependencia. "Este módulo es un espacio donde se ofrece con agilidad y rapidez la localización de los padres de los menores en un lugar agradable, lo que les permite superar la situación traumática que han vivido", enfatizó. Durante el evento estuvieron además el gobernador de Baja California, José Guadalupe Osuna Millán; el consejero de Atención a Grupos Vulnerables de la Presidencia de la República, Luis H. Alvarez, y otros funcionarios federales, estatales y municipales.
Eligen a Pardo Rebolledo como ministro de SCJN El Senado de la República eligió con 97 votos a Jorge Mario Pardo Rebolledo como nuevo ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en sustitución de José de Jesús Gudiño Pelayo. Tras la elección, el presidente del Senado, Manlio Fabio Beltrones tomó la protesta a Pardo Rebolledo, con lo que asumió formalmente el cargo de ministro por un periodo de 15 años. Pardo Rebolledo fue electo en la primera ronda de votación con un total de 97 votos, mientras que Jorge Higuera Corona obtuvo 12 y Alberto Gelacio Pérez Dayán cuatro sufragios. A casi cinco meses, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) integró a su ministro número 11, que sustituye a José de Jesús Gudiño Pelayo, quien falleció en septiembre del 2010. En su exposición previo a la votación ante el pleno del Senado, Pardo Rebolledo dijo que "juzgar es hacer valer el compromiso abstracto de la justicia y dar a cada quien lo que corresponde, de acuerdo a lo que marca el Derecho". "El reto es encontrar el equilibrio perfecto en el aspecto de la justicia en abstracto y la aplicación de la ley", indicó el jurista, quien demandó sancionar con todo el peso de la ley a los juzgadores que traicionen los principios jurisdiccionales. Pardo Rebolledo ocupaba, hasta hoy, el cargo de
magistrado del Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Civil del Segundo Circuito, se desempeñó como actuario judicial, Juez de Distrito y magistrado en tres tribunales colegiados de circuito en materia civil. Es abogado por la Escuela Libre de Derecho, cuenta con una maestría en Derecho de Amparo y un doctorado en C i e n c i a s Penales por el Instituto de Ciencias Jurídicas de Estudios Superiores.
V I E R N E S 11
DE
FEBRERO
DE
2 0 11
el mundo unomásuno
Hosni Mubarak se aferra al poder Cede prerrogativas a su vicepresidente
E
l Cairo,.- El presidente egipcio, Hosni Mubarak, anunció que seguirá en el poder, pero con menos prerrogativas al ceder parte de ellas a su vicepresidente, Omar Suleimán, pese a las expectativas creadas sobre su marcha durante el día de ayer. “He considerado delegar al vicepresidente de la República los poderes y las prerrogativas de acuerdo con la Constitución”, dijo Mubarak, de 82 años y en el cargo desde hace tres décadas, en un discurso televisivo. Además, en su alocución, el jefe de Estado no solo no dijo claramente que haya renunciado a la Presidencia, sino que se comprometió a dirigir un proceso que lleve a unas “elecciones (presidenciales) libres y limpias” en septiembre próximo. “Me aferraré a proteger la Constitución y
los intereses del pueblo hasta que se entregue el poder y la responsabilidad a quien elijan los electores en septiembre próximo”, afirmó. “Eso es lo que yo juré”, aseguró Mubarak, quien se comprometió a un “traspaso pacífico” del poder. Por su parte, el presidente de la Cámara Baja del Parlamento, Fathi Sourur, en declaraciones a la televisión estatal, aclaró que Mubarak ha traspasado algunas prerrogativas al vicepresidente, de acuerdo con las limitaciones constitucionales, pero conserva otras.
Entre las que conserva figura la reforma de la Constitución y la disolución del Parlamento y del Gobierno. Desde la plaza Tahrir, donde decenas de miles de ciudadanos siguieron el discurso en una gran pantalla instalada allí, recibieron con
mundo árabe. Asimismo, antes de que acabara el discurso, los manifestantes comenzaron a gritar “Vete, vete, Hosni Mubarak”, uno de los lemas más repetidos desde el inicio de la revuelta popular el pasado 25 de enero.
situación actual del país de “momento decisivo” y asegurar que “la puerta está abierta a más diálogo”. Suleimán hizo también un llamamiento a la unidad y pidió a los ciudadanos que “trabajen juntos para hacer un futuro brillante”, en un dis-
rabia y tristeza las palabras del presidente. La indignación e incluso los llantos sucedieron al silencio guardado durante todo el mensaje del mandatario, ya que la mayoría esperaba que Mubarak anunciara su renuncia. Muchos de los congregados se quitaron los zapatos y los levantaron al aire con la suela hacia la pantalla, un gesto de desprecio en el
Por su parte, el principal grupo opositor del país, los Hermanos Musulmanes, rehusó hacer comentario alguno sobre las palabras de Mubarak y su portavoz, Isam al Arian, dijo a Efe que su agrupación no se pronunciará oficialmente hasta hoy. A lo largo de toda la tarde de ayer se había especulado en medios de comunicación locales e internacionales sobre la posible salida de Mubarak del poder, acuciado por la creciente presión popular. Las alarmas saltaron sobre las 18.30 horas (16.30 hora GMT) cuando la televisión estatal informó de que el “rais” (presidente) iba a pronunciar un discurso próximamente. Poco después de la intervención de Mubarak, el vicepresidente apareció en la televisión estatal para dar un discurso dirigido a la nación en el que calificó la
curso televisado. “Llamo a todos los ciudadanos para que trabajen juntos para hacer un futuro brillante. No nos podemos dejar llevar por el caos”, advirtió Suleimán. También se comprometió “a llevar a cabo una transición pacífica del poder de acuerdo a la Constitución” “Estoy aferrado a todos los procedimientos que se acuerden en el diálogo nacional”, que comenzó el pasado domingo entre Suleimán y grupos y personalidades de la oposición”, dijo el vicepresidente. Además, reiteró la necesidad de restaurar la confianza de acuerdo con la Constitución y la ley. Suleimán confirmó que había recibido de Mubarak algunas prerrogativas presidenciales y explicó que se había “comenzado el trabajo con las Fuerzas Armadas”. También dirigió un mensaje a los convocantes de las protestas en Egipto: “El movimiento del 25 de enero ha logrado con éxito generar un cambio global en la marcha de la democracia. El cambio ya ha comenzado”.
Se niega a dejar el poder en Egipto.
V I E R N E S 11
DE
FEBRERO
DE
2 0 11
vial notiv unomásuno
Convocan a elecciones en la Unión de Voceadores C
on el fin de renovar el Comité Ejecutivo para el periodo 2011—2014 de la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, la actual dirigencia, encabezada por el Secretario General, Raúl Ramos Rivadeneyra, publicó la Convocatoria correspondiente para el registro de planillas. Dicha Convocatoria fue aprobada por la Asamblea General Extraordinaria celebrada el pasado 3 de febrero, en donde fue atendido el llamado a la unidad de los voceadores para hacer frente a los graves problemas que se tienen como gremio por la baja en las ventas de productos impresos y el avance de las nuevas tecnologías de la información. El registro de planillas y de quienes aspiren al cargo de Secretario General fue los días 8 y 9 de febrero. Las campañas se realizarán del 10 al 16 de febrero. Como cada cuatro años está previsto que las elecciones, que se llevarán a cabo del 17 al 19 de febrero, se desarrollen en un ambiente de unidad, fraternidad y la camaradería que siempre ha caracterizado a los Voceadores de México. Las urnas para depositar los votos se instalarán en las ofici-
nas de La Unión, en Guerrero 50, Colonia Guerrero. La toma de posesión del nuevo Comité Ejecutivo que haya resultado triunfante se efectuará en la Asamblea General Extraordinaria que se llevará a cabo el 24 de febrero del 2011. Durante la Asamblea General Extraordinaria realizada el pasado 3 de febrero, el Secretario General Raúl Ramos Rivadneyra, acompañado del Comité Ejecutivo, rindió un informe detallado sobre su gestión durante los cuatro años que les correspondió dirigir los destinos de la organización. La Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A. C., se fundó hace 88 años con el objetivo de brindar seguridad social a los voceadores, quienes no contaban con algún tipo de cobertura social que les garantizara realizar su labor diaria en condiciones aceptables de bienestar (salud, educación, vivienda, derecho a la jubilación y regulación laboral, entre otras). La organización cuenta actualmente con aproximádamente 7,500 afiliados y ha sido autofinanciable desde su inicio y hasta el día de hoy. Ramos Rivadeneyra dio a conocer que la Unión se ha man-
tenido gracias a la aportación de los propios voceadores, con lo que se cubren los gastos por los servicios que garantizan de manera digna su labor diaria, su salud y su vejez. A la fecha, esta organización mantiene un programa de prestaciones que incluye educación, jubilación, salud y esparcimiento, entre otros, los cuales son sostenidos por la propia Unión. El Secretario General informó que en la Clínica de los Voceadores se otorgan un promedio de 6 mil consultas mensuales, es decir, casi 200 diarias, y se realizan en promedio 40 cirugías mensuales en los hospitales subrogados. También dijo que se tienen convenios con nueve Hospitales Privados y con seis Institutos Nacionales de Salud, en donde se da atención de excelencia a los voceadores que así lo han requerido. Finalmente, Raúl Ramos Rivadeneyra dio a conocer que un despacho externo mantiene una auditoría permanente y minuciosa de los ingresos y erogaciones de la agrupación, dando certidumbre sobre el manejo y cuidado de los recursos. Todo ello debidamente auditado y dictaminado, además de quedar registrado ante Notario Público.
El secretario General de la Unión de Voceadores, Raúl Ramos Rivadeneyra.
Transporte sucio en la ciudad de México E NRIQUE L UNA R EPORTERO
Miles de autobuses de pasajeros, taxis y vehículos delegacionales sucios circulan por la ciudad de México sin que ninguna autoridad les ponga un alto, por lo que los automóviles antes mencionados son un foco de infección que emiten gases contaminantes a la atmósfera dañando seriamente la salud de la ciudadanía. A toda hora y todo momento se pueden ver por las calles del Distrito Federal microbuses que tienen 30 años funcionando por lo que es natural que sus motores se dañen con el tiempo y emitan gases contaminantes en grandes cantidades, pero desafortunadamente la Secretaría
Camiones de carga y el transporte concesionado continúan contaminando.
de Transporte y Vialidad (Setravi), aún en esas condiciones permite su funcionamiento. Supuestamente el transporte público tiene que adecuarse al reglamento impuesto por la Secretaría del Medio Ambiente por lo que es necesario que este tipo de vehículos pase por un trámite llamado revista vehicular que consiste en comprobar las condiciones óptimas de cualquier unidad. Pero desafortunadamente, lo anterior no sirve de nada si las autoridades encargadas del transporte público no hacen lo posible para que ya no circulen por las calles de la ciudad de México vehículos viejos y en mal estado que contaminan los cielos de una de las urbes más grandes del mundo.
14 NOTIVIAL
unomásuno
VIERNES 11 DE FEBRERO DE 2011
Trabajadores de Pemex golpean a colonos de Iztacalco Afectados sólo protestaban contra toma clandestina de diesel, ubicada en colonia Granjas México aseguran que Pemex sabe de la exis-
ENRIQUE LUNA/ ISRAEL MARTÍNEZ REPORTEROS
V
ecinos que protestaban en contra de una toma ilegal de diesel en la colonia Granjas México, fueron agredidos por personal y guardias de seguridad de una instalación de almacenamiento de combustible perteneciente a Petróleos Mexicanos (Pemex), ubicada en la calle de Chicle, casi esquina con Azafrán, por lo que se armó la trifulca. La agresión comenzó cuando una camioneta de la paraestatal se impactó contra un vehículo particular causando el enojo de los vecinos que intentaron defender al afectado, pero en lugar de mediar la situación, trabajadores petroleros respondieron violentamente en contra de los manifestantes. Sin ninguna autoridad presente, los petroleros usando sus cascos como arma golpearon intencionalmente a los quejosos, siendo en su mayoría mujeres y niños indefensos que sólo portaban carteles que expresaban su desacuerdo por las diversas tomas clandestinas existentes en el lugar, muchas de ellas disfrazadas como tomas de agua. Sin embargo, en el lugar se encontraba el diputado local, Juan José Larios Méndez que en apoyo de los vecinos de Iztacalco, fue también agredido por personal de la misma paraestatal con el pretexto de que el funcionario público quería meterse a la fuerza a las instalaciones de almacenamiento de combustible. En entrevista para unomásuno, Larios Méndez dijo que lo sucedido es un atropello en con-
tra de las garantías individuales
de aquellos que buscan vivir en un lugar mejor, por lo que de forma inmediata presentará una minuta ante la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), para exigirle al gobierno federal la clausura inmediata de dichas instalaciones de Pemex. También el legislador dijo que el oriente de la capital es una bomba de tiempo debido a que por s u
suelo pasan cientos de kilómetros de tuberías de gas y lo peor aún es la existencia tomas clandestinas que ponen en peligro la vida del 80 por
ciento de los habitantes de las delegaciones Iztacalco y Venustiano Carranza. Por último, vecinos afectados
tencia de las tomas ilegales que se encuentran por toda la delegación, inclusive todas las noches aseguran ver camionespipa con rumbo desconocido que transportan de manera ilegal diesel y gasolina.
¡SIGUEN BASTOS!, la neta que el cargado es odiado, pos nos sigue llegando información de nuestras fuentes en el sentido de que nadie quiere a los contrabandistas del barrio de Tepito, los esos Octavio Ballesteros "El Gusano" y a su mancuerna y "achichincle" "Pepe Vargas", del primero nos aseguran está cargado y debe ser investigado por la Secretaría de Hacienda y la Fiscalía Especializada de Derechos de Autor de la PGR. PORQUE la neta se han enriquecido escandalosamente y cuentan con chidas y picudas propiedades, además por delincuencia organizada y otras hierbas que están fuera de la ley, como es la onda que dicen tienen que ver con los integrantes de la organización de los pesadotes a los que se les da color como "La Unión" y los esos Zetorros, que mis respetos porque esos no se andan por las ramas y ejecutan sin miramientos a quienes tienen que achicalar. PERO TAMBIEN no son majes y ellos saben que onda y con quien se meten pos así n´más de barbas no compran boletos que no son suyos y actúan bajo contrato y por la pura marmaja tosca, nos narran por ejemplo que tanto él Octavio Ballesteros "El Gusano", como el tal "Pepe Vargas", son tan calabazas que les duele aflojar una lana, pos son chillones hasta más no poder. PERO CHANCE por "orgullo propio" sí aflojen y esto debe de ser investigado porque son sospechosos de deber algunas calaveritas, situación que a su viejo le vale chichis de gallina, allá ellos que con su pan se lo coman, a mi mis timbres, pos hace el guato de tiempo que aprendimos no comprar broncas, pos las regalan por toneladas, a no agarrar ondas personales con nadie, ni tampoco hacer campañas y andar cuidando a las ratotas de dos patas cola peluda que hacen o no. YA QUE es desgastarte mental y físicamente, pero sí nos llega la información la verdura cruda no semos bodega y les damos Balcón, como es el caso que nos ocupa, parte de la negra historia del Octavio Ballesteros "El Gusano" , es haber tenido nexos con dos tiras federales ejecutados que le brindaban protección a cambio de una lanota, ellos fueron los esos Igor Labastida y "El Alvarito", que al estar en una fonda de por allá del rumbo de la colonia Argentina (Tacuba), en las cercanías de las instalaciones de la entonces AFI (Moneda), les cayó la voladora. ESAS MUERTES aún están impunes y que la verdura cruda durante el resto de tiempo anduvieron los tiras masacrados sobre el Octavio Ballesteros para bailarlo hasta que lo ubicaron y lo pusieron a renta, así fue creciendo en el mundo del hampa y ahora es de los meros meros de la fayuca en el barrio de Tepito, donde su estacionamiento "La Rampa" es muy conocido, ya que le llegan el resto de trailers repletos de contrabando y durante años esto ha hecho que él Octavio Ballesteros "El Gusano" sea uno de los más ricos contrabandistas del famoso barrio de Tepito. PERO CON el éxito también le ha llegado la soberbia y patea al más jodido en lugar de alivianarlo recordando sus épocas de erizo, por su parte "El Pepe Vargas", nos informan es cortado por la misma tijera, ya que baila al más necesitado robándole su mercancía de fayuquita que le encargan mediante "el fleteo" y después les sale con que a chuchita la bolsiaron y les da cuento que le decomisaron o robaron los trailers en el camino de la frontera al barrio de Tepito, este cuento ya está muy sobado y lo practicó durante muchos años otro fayuquero y ex tira federal de nombre Víctor Juárez, al que unos sicarios lo achicalaron en su mismo terruño de la lleca Díaz de León donde tenia oficina y bodega de contrabando. RETACHANDO con los esos Octavio Ballesteros "El Gusano" y "El Pepe Vargas", nos informan que ahora están en el pandero y se sienten los muy verdá de Dios y que nadie los puede tocar, ya que están bien apadrinados por políticos mucho muy pesados y que su supuesta relación les cuesta un ojo de la carátula, pero que vale la pena, porque así pueden cometer todo tipo de raterías y atropellos en contra de la gente, con total impunidad, pos sus palancas les paran a tacho, en cualquier bronca que lleguen a tener pero todano tiene un (PRINCIPIO Y UN FINAL)Email:jefegaytan1@live.com.mx
Crítico
y
veraz VIERNES 11 DE FEBRERO DE 2011
No coartarán libertad de expresión en Puebla Sólo la regularán para evitar abusos, dijo secretario de Gobierno ROBERTO FERNÁNDEZ REPORTERO
N
o pretende interferir el gobierno de Puebla con la libertad de expresión, pero quiere regular los actos que puedan ser malinterpretados, como las calumnias y las difamaciones, debido a que en más de una ocasión se han dado casos en los medios de comunicación de ciertos datos, los cuales son alterados a conveniencia, señaló el secretario de Gobierno del estado, Fernando Manzanillo Prieto. Cabe recordar que los El gobierno de Puebla no pretende interferir con la libertad de expresión. diputados locales pretendían
Foto: Cristian Pulido.
despenalizar las calumnias y difamaciones, pero aplicando sanciones a quienes fueran demandados penalmente por dichos actos, los cuales afectan la moral. Destacó que esta iniciativa de despenalizar estos hechos no fueron echados en saco roto, sólo se espera que se dictaminen bien para hacer las observaciones pertinentes. Señaló que en algunas iniciativas que presenta el Ejecutivo poblano es normal que haya oposiciones, por lo que diputados dentro de sus facultades pueden dar la oportunidad de escuchar opiniones de terceros. Por otra parte, Manzanillo Prieto destacó que entre las reformas que quedan pendientes antes de la reforma a la ley de la libertad de expresión, está la Ley de Proyectos de Participación Social.
Se reúne Rafael Moreno Valle con líderes de Convergencia ROBERTO FERNÁNDEZ REPORTERO
Luis Walton Aburto y Juan José Espinosa. líderes a nivel nacional y estatal de Convergencia, se reunieron con el gobernador de Puebla para acordar medidas en bemeficio del estado.
El mandatario estatal destacó que se tratará de buscar un acuerdo con los 217 municipios de dicha entidad para que éstos tomen las medidas necesarias en beneficio del progreso en el estado. Esperamos que el gobernador no nos salga como el anterior y que por lo menos
le cumpla al pueblo las promesas que ya le hizo. El mandatario estatal dirigió un discurso a los presentes, donde destacó que "el progreso de Puebla se alcanzará si ejecutamos proyectos de manera coordinada y que tengan un fuerte impacto en las comunidades.
Ningún presidente municipal será relegado en mi gobierno", dijo el Ejecutivoo estatal. Lo que busca Moreno Valle es reunir a los líderes partidistas para que le brinden el apoyo y con esto unificar a los partidos políticos con la finalidad de limar asperezas para que Puebla progrese.
Mientras tanto, los dirigentes de Convergencia busca que el mandatario apruebe y voltee los ojos en los proyectos de siete municipios, entre los cuales se encuentran Tlatlauquitepec, Libres, Ahuacatlán, Chichiquila, San Pedro Cholula, Huauchinango y Guadalupe Victoria.
Luis Walton Aburto y Juan José Espinosa, líderes de Convergencia nacional y estatal.
Crítico
y
veraz
www.unomasunoveracruz.com.mx VIERNES 11 DE FEBRERO DE 2011
Manzur sólo posa para la foto ¿Y sus acciones de gobierno, dónde están?
Al parecer, el alcalde Salvador Manzur, tomó clases en la misma escuela de política a la que fue Jon Rementería, porque lo único que sabe hacer es posar y sonreír para la foto y huir de los eventos antes de que la gente se le acerque para hacerle alguna petición. Nos hemos dado cuenta de que no se ha puesto hacer la tarea, debido a que le falta revisar los lugares en los que se encuentran los tiraderos de basura; ahora entendemos por qué la urgencia de hacer un tiradero municipal en seco, pues es el único que le falta, porque el húmedo ya lo tiene.
Este es el canal de La Zamorana, que se desbordó con el paso del huracán “Karl” y las lluvias que dejó “Mathew”, y es que no sólo la ciudadanía se ha encargado de arrojar desechos en este canal de aguas negras, sino peor aún, las autoridades municipales no se han puesto las pilas para limpiarlo. Cara a Cara
Santamaría
Los cortesanos duartistas preparan el relevo de su jefe, el gobernador Javier Duarte... Elizabeth Morales y Carolina Gudiño, alcaldesas de Xalapa y Veracruz, se encuentran en la mira de los cortesanos del gobierno duartista, y no precisamente siendo muy queridas, ya que si nos vamos tan sólo unos meses atrás... Una no cumplió con los votos prometidos... y el actual gobernador perdió en Xalapa, y los famosos, 90 mil votos no llegaron... La otra no hizo el trabajo electoral por el hoy nuevo gobernador del estado, así como mostrar su voluntad y nombrar al actual síndico Toño Sierra, en lugar del que quería el gobernador electo en ese momento.
De ahí que los cortesanos andan sueltos y no sólo en aras de tratar de frenar a las alcaldesas, sino de tratar de formar su propio círculo de poder, no sólo ventilando las famosas listas de tremendos bonos económicos a sus cercanos... Hay más, mucho más, prometen los cortesanos informantes... Vaya, se llama FUEGO AMIGO... Salud por los comensales...y muy xalapeños...y alguno que otro de Boca del Río.... Una familia de políticos con suerte, suerte de estar cerca del cajón... Tal es el caso de varios ex presidentes municipales y de muchos nuevos, que la suerte los acompaña, de tal manera que la vida les cambia de un trienio para otro. Pero ¿cómo ha sido posible esto?....bueno, llevando a cabo las más cínicas y vulgares formas de operar y de hacer llegar los recur-
sos necesarios para su cartera, vea usted estimado lector. ¿Sabía usted que los presidentes municipales entrantes realizan reuniones en secreto con los salientes? con la finalidad de incrementar los salarios de todos los integrantes de su equipo de confianza en escandalosos porcentajes que llegan a superar el 50 por ciento de un solo jalón al cajón, por supuesto, es decir, se duplican el sueldo... Otras buenas maneras son algunas que le cito aquí. Cobro de porcentajes a proveedores y constructores a cambio de darles obra o contratos de servicios... Las cuotas que se aplican a los burdeles o casas disfrazadas para que puedan operar... La concesión de la basura y todo lo que implica la venta, y su reciclaje... La venta de permisos para apertura de negocios, cumplan o no con todas las especificaciones...
V I E R N E S 11
DE
FEBRERO
DE
2 0 11
12.25
el dinero unomásuno
JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO AXTEL-EUROCOPTER
A
XTEL, empresa mexicana de telecomunicaciones, informó que obtuvo la certificación Managed Services Channel Partner (MSCP) de Cisco. Axtel señaló que es el único carrier en haber obtenido la prestigiada certificación en México, con lo que prueba contar con las capacidades para proveer y garantizar a los clientes la operación de sus servicios administrados, alineados a las mejores prácticas de IT e ITIL. Asimismo, informó que también revalidó la certificación Cisco Gold Partner que tiene desde 2005. AXTEL explicó que el Managed Services Channel Program está diseñado para apoyar a los socios de Cisco que venden y entregan servicios administrados y de la nube. Para obtener esta certificación, Cisco auditó exitosamente sus operaciones y herramientas, así como las instalaciones de su Centro de Operaciones de la Red (NOC, Network Operation Center) y su Centro de Operación de Seguridad (SOC, Security Operation Center), localizados en el área metropolitana de Monterrey. También fueron auditados su proceso de entrega de servicio, su cadena de abasto, administración y recursos humanos. "Estas certificaciones (MSCP y Cisco Gold Partner) constituyen una ventaja competitiva significativa para AXTEL, ya que evidencian nuestro dominio sobre las prácticas y herramientas necesarias para implementar servicios gestionados de alta calidad para sectores de mercado que requieren de soluciones sofisticadas de tecnologías de información y comunicación, como Gobierno Federal, sector financiero y grandes corporativos", dijo Bruno Ramos, Director Ejecutivo de Cuentas Estratégicas de AXTEL. EUROCOPTER Eurocopter establecerá una nueva planta industrial en el Estado de Querétaro, México, con el fin de extender su Red Global de Producción, fortalecer su capacidad de fabricación, así como incrementar su presencia en el mercado Latinoamericano. La elección del lugar en la República Mexicana es el resultado de varios estudios llevados a cabo para determinar el sitio óptimo para establecer este nuevo centro de producción, como parte de la red industrial internacional de la empresa, y luego de haber tomado en cuenta las condiciones económicas, geográficas, educativas y estratégicas que ofrece Querétaro. Eurocopter ha estado presente en México por ya casi 30 años a través de su subsidiaria, Eurocopter de México S.A. de C.V. (EMSA). Con instalaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y cerca de 200 trabajadores, EMSA es responsable del soporte técnico y ventas para las helicópteros de la región que incluye Centroamérica, el Caribe y el norte de Sudamérica. En su planta de la Ciudad de México, EMSA ofrece los servicios de ensamble, mantenimiento, pintura y personalización de las aeronaves, además de capacitación y adiestramiento para técnicos y pilotos helicopteristas en su Instituto Heliescuela y mediante acuerdos con el Instituto Politécnico Nacional (IPN), el Colegio Nacional de Educación. Twitter @ jmartinezbolio
Mexicana alzará el vuelo Aún no hay una fecha determinada para que la aerolínea empiece a dar servicio ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
M
exicana de Aviación empezará sus operaciones con destinos nacionales y al extranjero antes de 18 días, pero nadie "impedirá que la empresa aérea reinicie sus vuelos". Se estaba acabando con la supervisión de las naves, la precisión del inicio de operaciones, el monto del precio de los boletos, la determinación del sistema de reservaciones, los capitales que se adherirán a PC Capital, y todos los detalles sobre el reinicio de actividades de la
compañía aérea, dijo en conferencia de prensa, el secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón. Advirtió que no se determina aún la fecha concreta del inicio de operaciones, pero de que empezará el servicio de la empresa, "ténganlo seguro", que así será, señaló el funcionario quien se hizo acompañar por los dirigentes sindicales de aeromozas y de los pilotos, así como representes de los inversionistas, que apare-
cieron físicamente, pero que no mencionaron sus nombres. Se coartó a los representantes de los medios de información, a los que se advirtió antes de que diera inicio la conferencia, que sólo se permitiría una pregunta por reportero. Los reporteros se limitaron a hacer tres preguntas, entre ellas la fundamental, la de interés para todos en el sentido de que cuándo iniciarían las operaciones y se diera a conocer la fecha concreta.
Fallas de origen.
Capacidad exportadora no depende del tipo de cambio: Cordero
Fallas de origen.
Nueva York.- El secretario de Hacienda de México, Ernesto Cordero, aseguró que la potencia exportadora de su país no depende del tipo de cambio del peso, por lo que descartó una intervención para detener la revaluación de la moneda mexicana. " L a potencia exportadora de
Ernesto Cordero, titular de Hacienda.
México no nada más depende de la moneda, sino del capital humano, de la ubicación geográfica, de los precios del transporte que son muy bajos y de la plataforma logística que se ha construido para exportar al resto del mundo". En un encuentro con la prensa luego de su participación en el "Día de la Vivienda en México", el titular de las finanzas públicas mexicanas destacó que la reciente apreciación del peso no ha afectado el comercio internacional de su país. "Nuestro balance en cuenta corriente es el más bajo desde 1987, no se ha deteriorado nuestro déficit en cuenta corriente, lo que muestra que la apreciación del peso no es un problema en términos de comercio internacional para México", afirmó Cordero. En las semanas recientes, el peso mexicano se ha valuado en un poco menos de 12 unidades por dólar, un nivel que muchos analistas del mercado esperaban que fuera alcanzado a finales de 2011. El secretario explicó que el gobierno mexicano cree en la conveniencia de la libre flotación en el tipo de cambio en México y que las reglas son iguales para todo el mundo, tras señalar que determinar el precio ideal de una divisa resulta complicado.
V I E R N E S 11
DE
FEBRERO
DE
2 0 11
cultura unomásuno
Museo de Brooklyn entregará piezas precolombinas a Costa Rica
Adquiridas por un empresario a fines del siglo XIX.
El Museo de Brooklyn entregará miles de artefactos precolombinos de su colección a Costa Rica, se informó. Las obras fueron adquiridas legalmente por el empresario de ferrocarriles Minor Keith a fines del siglo XIX. Costa Rica nunca los había reclamado. La curadora del museo Nancy Rosoff dijo que entregará inicialmente
al Museo Nacional de Costa Rica 983 vasijas y estatuillas de cerámica. En sucesivas etapas entregará unos 4 mil artefactos de la colección Keith al país centroamericano. Costa Rica pagará los costos de embalaje y transporte, estimados en 59 mil dólares por el ministro de Cultura costarricense Manuel
Obregón, quien dijo que los fondos serán aportados por el estatal Instituto Nacional de Seguros. Rosoff dijo que las obras son más apropiadas para un museo arqueológico o antropológico que para un museo de arte.
32 Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería 400 sellos editoriales y 1080 actividades, del 23 de febrero al 6 de marzo
L
a 32 Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería (FILPM), a realizarse del 23 de febrero al 6 de marzo, tendrá este año más de mil actividades culturales, la participación de unos 400 sellos editoriales, y el Estado de México como invitado de honor. En conferencia de prensa, Fernando Macotela, director del encuentro, recordó que 2010 fue un mal año para la literatura, con muchos autores desaparecidos, de ahí que la edición rendirá sendos homenajes a José Saramago, Nobel de Literatura; Carlos Monsiváis, Carlos Montemayor, Alí Chumacero, Esther Seligson y Germán Dehesa, entre otros. Destacó que durante los 11 días que durará la Feria, se contará con la presencia de destacados escri-
tores que dialogarán con el público como Eduardo Lizalde, Sergio Pitol, Vicente Rojo, David Huerta, Paco Ignacio Taibo II, Rafael Pérez Gay y Eraclio Zepeda. Además de Guadalupe Loaeza, Laura Esquivel, Eduardo del Río Rius, Hernán Lara Zavala, Sealtiel Alatriste, Mónica Lavín, Sabina Berman, Guillermo Fadanelli, Eduardo Matos Moctezuma, Adolfo Castañón, Felipe Garrido, René Avilés Fabila, Humberto Musacchio y Jenaro Villamil, entre otros. Macotela destacó que también habrá una sección de Jóvenes Escritores en Palacio que reunirá este año a Iris García, Tanya Cosío, Mario Meléndez, Vicente Alfonso, Enrique Padilla y Luis Escobar; además muchos otros autores que presentarán o leerán
Durante 11 días los asistentes disfrutarán de diversas muestras culturales.
sus obras recién editadas. Con motivo de la Feria se entregarán cinco galardones: Premio del 8 Concurso Internacional de Narrativa y el 8 Concurso de Ensayo, ambos organizados por la Universidad Nacional Autónoma de México, El Colegio de Sinaloa y la editorial Siglo XXI; el IV reconocimiento a Escritores Cinematográficos Mexicanos REC 2011, que se otorgará a Xavier Robles. Además del Premio 2011 al Servicio Bibliotecario, segundo que concede la Dirección General de Bibliotecas de la UNAM, y el Premio del Certamen Internacional de Historia, Independencia y Revolución, organizado por el Consejo Editorial del Estado de México. Por su parte, Gonzalo Guerrero Zepeda, director de la Facultad de Ingeniería de la UNAM, y presidente Ejecutivo del Comité Organizador de la Feria, dijo que siempre es un orgullo y un honor estar conscientes de la responsabilidad de un acontecimiento de esta naturaleza. "Un evento que cada año creemos que es imposible agregar algo, pero que la creatividad, entusiasmo, iniciativa y el conocimiento de Macotela, lo hace posible y nos logra sorprender anualmente, y con la animosa participación de tantos que participan en la Feria como expositores, conferencistas y lectores", expresó Guerrero Zepeda. Destacó que es una Feria que se realiza en un país donde uno quisiera que la lectura fuera un hábito mucho más regular, "ojala estos esfuerzos pueden parecer un grano de arena de todo un equipo que hace posible este evento literario".
Encargado de cerrar los debates.
Carlos Fuentes impartirá conferencia magistral en Bogotá Bogotá.- El escritor mexicano Carlos Fuentes (1928) dictará una conferencia magistral hoy, en Bogotá, en el cierre de un foro organizado por el diario colombiano "El Tiempo", para celebrar sus 100 años de vida. El Foro "Los temas más relevantes de los próximos 100 años" reunirá en la capital colombiana a personalidades de diversos países del Continente, quienes debatirán sobre el futuro de las drogas, la democracia y América Latina. Fuentes, quien será el encargado de cerrar los debates, intentará responder en su conferencia magistral la interrogante: ¿Para dónde vamos?, planteada por los organizadores. En el foro participarán además el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, el ex canciller mexicano Jorge Castañeda, y el escritor nicaragüense Sergio Ramírez, entre otras personalidades. El primer panel debatirá el tema: ¿Para dónde va la lucha contra las drogas?, con la participación del ex presidente colombiano y ex secretario general de la OEA, César Gaviria, el ex canciller mexicano Jorge Castañeda y el periodista peruano Sergio Muñoz. Un segundo debate buscará respuestas a la pregunta: ¿Cuál es el fruto de la democracia?, con la presencia de José Miguel Insulza, Sergio Ramírez y Michael Shifter, vicepresidente de políticas y director del programa Andino en el InterAmerican Dialogue. ¿Por qué ésta es la década de América Latina? es el tema que abordarán en el tercer panel el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, y los expertos colombianos Guillermo Perry y Mauricio Cárdenas.
VIERNES 11 DE ENERO DE 2011
Arte y tiempo RAÚL DÍAZ
HASTA LA PROXIMA OPERA MAESTRO JASSO Como en el cuento de Tito Monterroso, cuando uno abrió los ojos ya estaba allí. Estaba allí desde siempre y, siempre y para siempre estará allí. Yo creo que es eterno, que en el principio de los tiempos descubrió que, siglos después, existiría algo que se llamaría ópera y por eso él decidió quedarse allí desde el principio, insuflando eso que sería la ópera y que, una vez nacida se quedaría por los siglos de los siglos teniéndolo a él como a su protector absoluto. Opera eres y en ópera te convertirás le dijo el infinito. El aceptó gozoso la misión pero no se conformó con eso solo, si él era ópera, se dijo, porque no volcarse generoso y hacer que otros, muchos otros gozaran también del privilegio. Fue así como anduvo los caminos repartiendo notas musicales a cuanto ser viviente se encontrara. Voz que no clamaba en el desierto, la suya se multiplicó en mil ecos, los que no tenían todavía muchos años, los llamados jóvenes fueron los que principalmente respondieron al llamado. Opera viva él mismo, sacerdote mayor de el gran rito, el maestro Enrique Jasso Mendoza echó a andar y, en pos de él, lo hicieron cientos y cientos y cientos de jóvenes que, tocados por el maestro con el divino don de amar lo bello, se sumergieron para siempre en la pasión que hace cantar al mundo. Ser mágico, el maestro no era, sin embargo, inasible. Al contrario, era perfectamente aprehensible, cualquiera que quisiera hacerlo podía acceder a él, tomarlo, hacerlo suyo. De hecho todos los que tuvieron (tuvimos) el privilegio de conocerlo lo hacían suyo, lo sentían suyo era SU maestro, el SUYO PROPIO, personal e intransferible, el MIO, MIO. Y así era en realidad, aunque de todos porque su enorme corazón así le permitía serlo, para cada uno era particular y propio. Todos podían poseerlo y todos lo poseímos, es cierto, pero había una condición indispensable para acceder a él, para poder aprehenderlo, para poder hacerlo nuestro. Solo una forma existía para poder acercarse al maestro, a él solo podía llegarse con AMOR. Ser luminoso de generosidad extrema, es la figura más cercana a el pastor guiando a sus ovejas. Ser de amor que iluminaba todo, forja maravillosa constructora de futuros, el maestro Jasso, trasmutado en otras voces y otros cuerpos, anda por allí, sigue por allí, por todo el mundo cantando ópera, trasmitiendo ópera, diciendo ópera, HACIENDO ópera. El más grande constructor de voces operísticas mexicanas de los últimos cincuenta años, maestro Enrique Jasso Mendoza, acaba de darnos, el martes 8 de febrero recién pasado, una prueba más de su inmenso amor y generosidad, decidió irse al cielo de los operópatas y allá junto con el divino Mozart, Verdi y Puccini esperarnos para cuando a nosotros nos toque el turno de marchar. GRACIAS POR ESO Y HASTA LA PROXIMA OPERA QUERIDISIMO MAESTRO JASSO. PD. Terrible martes 8, ese día también nos dejaron el periodista Jacobo Morett, gran impulsor de la música en general y la ópera en particular, y el jazzista Eugenio Tousseint figura central de ese tipo de música en nuestro país, nuestras más sentidas condolencias a sus deudos.
unomásuno
POLITICA 19
"Frida y Diego" causan revuelo en Estambul Por primera vez se exhibe la obra de la pareja de artistas mexicanos en el país islámico
B
erlín.Una gran respuesta ha recibido la exposición "Frida y Diego", que se exhibe en el Museo Pera de Estambul, Turquía, no obstante el poco conocimiento que se tiene en el país islámico sobre estos dos grandes pintores mexicanos. La muestra, que permanecerá abierta hasta el 20 de marzo próximo, reúne unas 40 piezas de Diego Rivera (1886-1957) y Frida Kahlo (19071954), dos de los más representativos pintores y activistas políticos mexicanos que en vida fueron esposos. Esta muestra, que por primera vez presenta la obra de Rivera y Kahlo en Turquía, permite apreciar a través de óleos, acuarelas y dibujos las diferencias que hay entre el trabajo de los dos artistas plásticos. El público ha mostrado un interés particular en visitarla. La exposición ha sido posible gracias a la insistencia de la comisaria de la muestra, Helga Prignitz-Poda, experta con 40 años de trayectoria en el arte mexicano, quien fue la organizadora de una gran retrospectiva de Kahlo en Alemania y Austria el año pasado. Con frecuentes viajes entre Berlín y Estambul para concretar esta exposición, la investigadora reveló que "desde hace años planteaba a los museos turcos traer arte mexicano, pero sólo el Pera accedió". Destacó que no obstante el poco conocimiento de los turcos por el arte de México, en particular de Diego y Frida, se dijo "sorprendida" por la buena respuesta del público, que en algunos días ha formado filas para ver la exposición y ha agotado el catálogo. El Museo Pera expone como parte de esta
muestra imágenes de los pintores tomadas por fotógrafos, como las instantáneas de Nickolas Muray, quien fue amante de ella, y la película "Vida y muerte de Frida Kahlo" (1996), de Karen y David Crommie. La comisaria explicó que este proyecto fue posible luego de las retrospectivas sobre Kahlo en Europa central, de donde llegaron a Turquía solamente las piezas de la colección Gelman, de México. Dejó en claro que se exponen en el Museo Pera algunas de las mejores piezas de la pintora, como "La tehuana" "Autorretrato con monos" o "El abrazo de amor del universo".
Gran respuesta ha recibido la exposición.
20
unomรกsuno
VIERNES 11 DE FEBRERO DE 2011
VIERNES 11 DE FEBRERO DE 2011
unomรกsuno
21
22 ESPECTÁCULOS
unomásuno
Enrique Iglesias, Shakira y Camila encabezan nominaciones de Premios Billboard Los artistas se presentarán en la ceremonia de entrega en Miami el próximo 28 de abril
M
iami.- El cantante español Enrique Iglesias encabeza con 14 nominaciones la lista de los Premios Billboard de la Música Latina, seguido de la colombiana Shakira, con 13, y del trío mexicano Camila, con 10, informó la publicación. El intérprete de “Cuando me enamoro” y “Baby I like” llegará al Bank United Center de Miami, donde el 28 de abril próximo tendrá lugar la ceremonia de entrega, nominado a Top Latin Albums, Disco del Año; Latin Pop Albums, Disco del Año, y Latin Digital Albums, entre otras, por su disco “Euphoria”. Con su nueva producción musical, una de las más vendidas en 2010, Iglesias también compite en las categorías: Hot Latin Songs, Tema del Año, y Latin Pop Airplay, Tema del Año, por la canción “Cuando me enamoro”, que canta a dúo con el dominicano Juan Luis Guerra. Además, el español está nominado, junto a figuras como Shakira, Don Omar y Pitbull, en la nueva categoría Social 50, Artista Latino del Año, que elige al artista más activo en Internet en los sitios de las redes sociales. La colombiana Shakira, el trío mexicano Camila y el grupo estadunidense de origen dominicano Aventura disputarán a Iglesias el honor en la terna del Artista Latino del Año, una de las competencias que se perfila como la más reñida.
El intérprete de “Cuando me enamoro”. Shakira, con su álbum “Sale el Sol”, está nominada en las categorías de Top Latin Albums, Disco del Año; Pop Latin Albums, Disco del Año, y Latin Digital Albums, Disco del Año. En las categorías de canciones, su tema “Loca”, con el rapero dominicano El Cata, es finalista en la categoría de Hot Latin Songs, Colaboración Vocal, y en la categoría Descarga Digital Latina del Año, junto a “Waka waka”, tema oficial del pasado Mundial de Sudáfrica. En tanto, Camila logró nominaciones por su álbum “Dejarte de amar”, con el que es finalista en las categorías de Top Latin
Albums, Disco del Año; Latin Pop Albums, Disco del Año, y Latin Digital Albums, Disco del Año. Samo, Pablo y Mario Domm también están nominados en la categoría de Hot Latin Songs, Artista del Año, Dúo o Grupo, en la que compiten junto con Aventura y sus compatriotas de Banda El Recodo y La Arrolladora Banda El Limón. La ceremonia de premiación será la culminación de la vigésima segunda Conferencia de Música Latina de Billboard programada del 26 al 28 de abril en el hotel Eden Roc Renaissance, en Miami Beach.
Exhibieron el filme “Borrar de la memoria”
Estelarizada por el actor Adalberto Parra.
Ayer se exhibió en función de gala “Borrar de la memoria”, como parte del programa de actividades de la primera edición del Festival Internacional de Cine de la Ciudad de México. Adalberto Parra es el protagonista de esta película mexicana en la que realiza una de sus más impactantes actuaciones cinematográficas al adentrarse en un cruento feminicidio ocurrido en el contexto del movimiento estudiantil de 1968. La película ya se exhibió en los recientes festivales de cine de Morelia y de Acapulco, ahora llega al Festival Internacional de Cine en la Ciudad de México, que reúne más de 130 películas de 45 países de Europa, América, Asia y Oceanía.
VIERNES 11 DE FEBRERO DE 2011
¡Corte!
RICARDO PERETE
¡”Me Falta Mucho Para Llegarle a Madonna…! Ciudad de México.-Shakira acaba de presentar estas declaraciones: “Siempre me preguntan por Madonna, pero sé que estoy muy lejos de ella, falta mucho para llegarle porque ella es una artista super completa”…EN ABRIL próximo actuará la estrella colombiana en México. Emocionará una vez más con sus “Caderas rápidas”… “MÉXICO es un país que siempre me ha tendido su mano”…SHAKIRA posiblemente viaje a México en compañía de Piqué, su actual novio, jugador del equipo Barcelona. Como han pasado los años… MARIO MORENO CANTINFLAS fue en vida uno de los mejores actores de habla hispana. Ganó millones en su carrera artística lo que le permitió tener 250 trajes en sus clósets, 300 camisas, media docena de automóviles importados y su propio jet ejecutivo que él piloteaba…SEXTO DE UNA FAMILIA de doce hermanos y tres hermanas, nació en la ciudad de México el 12 de agosto de 1911. Cumpliría un Siglo el próximo agosto de 2011, pero murió hace varios años)…FUE CARTERO, bolero, taxista, boxeador, torero y cómico…TRIUNFO INICIALMENTE en las carpas del pueblo donde una noche escuchó un grito anónimo: “¡Pareces Cantínflas!”. Le agradó y optó el nombre para el resto de su vida artística. Los enterados afirman que el grito de “Cantinflas” lo escuchó en una de sus actuaciones en Celaya, Guanajuato (“Capital mundial de las Cajetas”)…SE ROZÓ con presidentes, princesas, estrellas, millonarios, socialités y plebeyos…SU INCONFUNDIBLE indumentaria lo llevó también al éxito además de su talento natural: una burda camisa semiblanca, pañuelo anudado al cuello, pantalones sostenidos milagrosamente y un jirón de tela al hombro que él llamaba orgullosamente “mi gabardina”…LA ACADEMIA de la lengua descubrió finalmente que podía aplicarse el verbo Cantíflas. “Cantinflear como un estilo de hablar de todo y no decir nada”, pero siempre con un mensaje humano… “SI PUEDES SER FELIZ, qué bueno y si puedes ser todavía más feliz, pues que mejor”…TRIUNFÓ en México, Latinoamérica, Estados Unidos y Europa con su personaje Cantínflas… Remolino de notas… DEL 1 AL 9 DE MARZO, el Carnaval en Veracruz. Contratados Juan Luis Guerra, Yuri, Gloria Trevi, etcétera…ROSA GLORIA CHAGOYÁN- “Lola la Trailera”- aparecerá en una miniserie de TV con la producción de su esposo Rolando Fernández…EL 17 DE FEBRERO se cumplen 17 años de representaciones de la obra teatral “La Dama de Negro”… EUGENIO TOISSAINT fue un apasionado músico del jazz. Eugenio murió hace varios días y deja la mejor escuela a las nuevas generaciones como un maestro del piano…KATE DEL CASTILLO en “La Reina del Sur”, en España…BELINDA filmó en Hollywood su primera película en inglés titulada “The cheetha girl”…ANA LUISA PELUFFO niega que tramite la venta de su casona en Cuernavaca…CARMEN ARISTEGUI jura que el lunes próximo reanudará sus programa en MVS de los Guajardo…MEL GIBSON insiste y quiere regresar a Veracruz para filmar otra película… Pensamiento de hoy El tiempo es nuestro mejor amigo…CORTE! unomásuno. Todos los días en Internet Red Mundial con Naim Libien Kaui…
VIERNES 11 DE FEBRERO DE 2011 PRIMER AVISO NOTARIAL En instrumento número 116,030, de fecha 02 de febrero de 2011, pasado ante mí, se hizo constar: A).- LA TRAMITACIÓN DE LA SUCESIÓN LEGITIMA A BIENES DEL SEÑOR SALVADOR BARRON JUÁREZ, CÓNYUGE DE LA SEÑORAANGELICA VARGAS CAMPOS, Y PADRE DE ANGELICA BARRON VARGAS Y SALVADOR BARRON VARGAS, B).- LA DECLARATORIA DE HEREDEROS UNIVERSALES Y RECONOCIMIENTO DE GANANCIALES DE LA CÓNYUGE SUPERSTITE; C).- LA ACEPTACIÓN DE LA HERENCIA; D).- EL RECONOCIMIENTO DE SUS DERECHOS HEREDITARIOS Y E).- EL NOMBRAMIENTO Y ACEPTACIÓN DEL CARGO DE ALBACEA. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en los artículos 175 de la Ley del Notariado y 873 del Código de Procedimientos Civiles, ambos ordenamientos vigentes en el D.F. México, D.F., a 02 de febrero de 2011. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA NOTARIO PUBLICO No. 64 DEL D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL SEGUNDO AVISO NOTARIAL
Por instrumento numero 116,004, de fecha 28 de enero de 2011, pasado ante mi, se hizo constar que comparecieron los señores CLAUDIA VICTORIA GARCIA MEDINA Y JOSE GARCIA GONZALEZ a efecto de llevar a cabo los siguientes actos jurídicos: A).- La conformidad de efectuar la tramitación de la SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES del señor ALONSO GARCIA GONZALEZ; B).- El reconocimiento de la VALIDEZ DEL TESTAMENTO; C ) La aceptación y reconocimiento del carácter der HEREDERA; y D).- La aceptación del cargo de ALBACEA . Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en el artículo 175 de la Ley del Notariado y 873 del Código de Procedimiento Civiles. Ambas legislaciones vigentes en el D.F. México, D.F., a 28 de enero de 2011. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA.
Por escritura numero 60,138, de fecha 28 de enero de 2011, ante mí, los señores ROMEO MOLINA ALVAREZ, GERARDO MOLINA ALVAREZ, OSWALDO MOLINA ALVAREZ y LAUDIA ELENA MOLINA ALVAREZ, en su carácter de hijos del señor ROMERO BALOIS MOLINA BASSAUL, aceptaron la herencia que les corresponde en la sucesión intestamentaria del señor ROMERO BALOIS MOLINA BASSAUL, los señores ROMEO MOLINA ALVAREZ, OSWALDO MOLINA ALVAREZ Y CLAUDIA ELENA MOLINA ALVAREZ, nombraron como albacea al señor GERARDO MOLINA ALVAREZ quien acepto el cargo de albacea en la sucesión intestamentaria del señor ROMEO BALOIS MOLINA BASSAUL. Y protesto su fiel y legal desempeño y manifiesto que formulara el inventario de los bines de la sucesión. MEXICO, D.F. a 28 de Enero del 2011. LIC. CARLOS FLAVIO OROZCO PEREZ. NOTARIO NUM. 37º. DEL D.F.
NOTARIO PUBLICO NUM. 64 DEL D.F. PRIMER AVISO NOTARIAL
PRIMER AVISO NOTARIAL
EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 29,512, libro 1152, otorgada el 31 de Diciembre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL señor CRUZ LOPEZ ALVAREZ, a la que compareció la señora MARIA DE LA LUZ LINARES MORALES, en su carácter de cónyuge supérstite y las señoritas SILVIA LOPEZ LINARES, MARIA DEL CARMEN LOPEZ LINARES y PAULINA LOPEZ LINARES, en su carácter de únicas y universales herederas, aceptaron la herencia que les correspondió en la sucesión de su padre el señor CRUZ LOPEZ ALVAREZ, reconocieron el derecho de aplicación por concepto de gananciales a favor de la señora MARIA DE LA LUZ LINARES MORALES, como consecuencia de la disolución de la sociedad conyugal que tenía formada con el autor de la sucesión, designaron como ALBACEA a la señora MARIA DE LA LUZ LINARES MORALES, quien aceptó el cargo, al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.
EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 29,410, libro 1148, otorgada el 14 de Diciembre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA ELISA VELOZ GOMEZ, a la que compareció el señor PABLO GARCIA DOMINGUEZ, en su carácter de cónyuge supérstite y los señores ELISA GARCIA VELOZ, EDITH GARCIA VELOZ, ARNULFO ARMANDO GARCIA VELOZ, ARMANDO GARCIA VELOZ y PABLO GARCIA VELOZ, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les correspondió en la sucesión de su madre la señora ELISA VELOZ GOMEZ, reconocieron el derecho de aplicación por concepto de gananciales a favor del señor PABLO GARCIA DOMINGUEZ, como consecuencia de la disolución de la sociedad conyugal que tenía formada con la señora ELISA VELOZ GOMEZ, designaron como ALBACEA , al señor PABLO GARCIA DOMINGUEZ, quien aceptó el cargo, al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a forma el inventario de los bienes yacentes.
México, D.F. 09 DE FEBRERO DE 2011.
México, D.F. 09 DE FEBRERO DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
PRIMER AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 29,384, libro 1147, otorgada el 13 de Diciembre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA IGNACIA ISIDRO LOPEZ, a la que comparecieron las señores PEDRO ANTONIO JIMENEZ FUENTES, aceptó la herencia instituida a su favor establecida en el testamento de la señora IGNACIA ISIDRO LOPEZ y reconoció su derecho hereditario, los señores PEDRO ANTONIO JIMENEZ FUENTES y JOSE GUADALUPE JIMENEZ FUENTES, aceptaron el legado instituido a su favor por la autora de la sucesión y reconocieron sus derechos legatarios y el señor PEDRO ANTONIO JIMENEZ FUENTES, aceptó el cargo de ALBACEA, protestó desempeñarlo fielmente y manifestó que formulará inventario. México, D.F. 09 DE FEBRERO DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
PRIMER AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,793, libro 1132, otorgada el 12 de Octubre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA EUSTOLIA SUASTE CANO, a la que comparecieron las señoras SOCORRO SERRATOS SUASTE, ABIGAIL SERRATOS SUASTE, ESTHELA SERRATOS SUASTE, TOMASA YOLANDA SERRATOS SUASTE, ARACELI SERRATOS SUASTE y ALEJANDRA DARLIN SERRATOS SUASTE, en su carácter de únicas y universales herederas, aceptaron la herencia que les correspondió en la sucesión de su madre la señora EUSTOLIA SUASTE CANO, designaron como ALBACEA, a la señora ARACELI SERRATOS SUASTE, quien aceptó el cargo, al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.
México, D.F. 09 DE FEBRERO DE 2011.
ESPECTÁCULOS 23
unomásuno Los Ángeles.- El guitarrista Bob Dylan actuará en la 53 ceremonia anual de Premios Grammy, que se llevará a cabo el próximo domingo en el Staples Center de Los Ángeles, confirmaron los organizadores. De esta forma el icono del rock participará en el máximo encuentro de la música en Estados Unidos, en donde previamente se han anunciado actuaciones de Britney Spears, Lady Gaga, Justin Bieber, Drake y Katy Perry. Esta será la quinta ocasión que PRIMER AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 29,727, libro 1158, otorgada el 02 de Febrero de 2011, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA MARIA GUADALUPE SANDOVAL RANGEL, a la que compareció la señora MARIA DEL SOCORRO SANDOVAL HERNANDEZ, en su carácter de heredera y albacea testamentaria, aceptó la herencia instituida a su favor, por la autora de la sucesión y aceptó el cargo de ALBACEA, protestó su fiel desempeño y manifestó que formulará inventario. México, D.F. 09 DE FEBRERO DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
PRIMER AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 29,401, libro 1147, otorgada el 13 de Diciembre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA MARIA DE LA LUZ DIAZ PINEDA, a la que comparecieron las señores MAURO MUÑIZ DIAZ, MARIA LAURA MUÑIZ DIAZ, FELIPE DARIO MUÑIZ DIAZ y MARIA DE LA LUZ MUÑIZ DIAZ, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les correspondió en la sucesión de su madre la señora MARIA DE LA LUZ DIAZ PINEDA, designaron como ALBACEA al señor MAURO MUÑIZ DIAZ, quien aceptó el cargo, al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.
Bob Dylan actuará en la 53 ceremonia de los Premios Grammy Dylan actúe en esta ceremonia, aun cuando su actividad artística más intensa se remonta a varios años atrás y en esta ocasión lo hará al lado de las bandas de rock Mumford & Sons y Avett Brothers. Dylan, quien está a tres meses de cumplir siete décadas de vida, también recibirá un homenaje de parte de Barbra Streisand, quien cantará uno de los éxitos de los
años 70 de Dylan. En la gala también está prevista la participación de Mike Jagger, quien nunca ha intervenido en esta ceremonia y el músico ofrecerá un tributo a Salomón Burke. La primera actuación de Dylan en los Grammys ocurrió en 1980, cuando cantó con su banda “Gotta serve somebody”.
PRIMER AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 29,711, libro 1158, otorgada el 28 de Enero de 2011, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA ELVIRA SANCHEZ HERNANDEZ, a la que comparecieron los señores ROSA MARIA TAVERA SANCHEZ, PIEDAD TAVERA SANCHEZ, AMELIA TAVERA SANCHEZ, NIEVES TAVERA SANCHEZ y GUDELIA TAVERA SANCHEZ, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les correspondió en la sucesión de su madre la señora ELVIRA SANCHEZ HERNANDEZ, designaron como ALBECEAS mancomunadas, a las señoras AMELIA TAVERA SANCHEZ y NIEVES TAVERA SANCHEZ, quienes aceptaron el cargo, al que se comprometieron y protestaron desempeñar fiel y lealmente, tomaron posesión del mismo y manifestaron que procederán a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 09 DE FEBRERO DE 2011.
LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
PRIMER AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 29,400, libro 1147, otorgada el 13 de Diciembre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES del señor MAURO CIRCUSICION MUÑIZ JARDON, a la que comparecieron los señores MAURO MUÑIZ DIAZ, MARIA LAURA MUÑIZ DIAZ, FELIPE DARIO MUÑIZ DIAZ y MARIA DE LA LUZ MUÑIZ DIAZ, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les correspondió en la sucesión del autor de la sucesión, designaron como ALBACEA al señor MAURO MUÑIZ DIAZ, quien aceptó el cargo, al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a forma el inventario de los bienes yacentes.
México, D.F. 09 DE FEBRERO DE 2011.
EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 29,661, libro 1156, otorgada el 24 de Enero de 2011, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL señor EUCARIO HUERTA LOPEZ, a la que comparecieron las señoras MARIA JEMIMA HUERTA MORALES, LIDIA HUERTA MORALES, MARIA RUTH HUERTA MORALES, MARIA CONCEPCION HUERTA MORALES, FELICITAS HUERTA MORALES y ANGELICA JUDITH HUERTA MORALES, en su carácter de únicas y universales herederas, aceptaron la herencia que les correspondió en la sucesión de su padre el señor EUCARIO HUERTA LOPEZ, designaron como ALBACEA a la señora ANGELICA JUDITH HUERTA MORALES, quién aceptó el cargo, al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 09 DE FEBRERO DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
PRIMER AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 29,394, libro 1147, otorgada el 13 de Diciembre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL señor ERNESTO VALENZUELA HIGUERA, a la que compareció la señora SANTA VALDIVIESO PALACIOS en su carácter de cónyuge supérstite y los señores VIRGINIA VALENZUELA VALDIVIESO, ERNESTO VALENZUELA VALDIVIESO, ERIKA CARMEN VALENZUELA VALDIVIESO y VIRIDIANA VALENZUELA VALDIVIESO, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les correspondió en la sucesión de su padre el señor ERNESTO VALENZUELA HIGUERA, reconocieron el derecho de aplicación por concepto de gananciales a favor de la señora SANTA VALDIVIESO PALACIOS, como consecuencia de la disolución de la sociedad conyugal que tenía formada con el autor de la sucesión, designan como ALBACEA a la señora SANTA VALDIVIESO PALACIOS, quien aceptó el cargo, al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 09 DE FEBRERO DE 2011.
México, D.F. 09 DE FEBRERO DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
SEGUNDO AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,411, libro 1123, otorgada el 03 de Septiembre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIAA BIENES DE LA SEÑORA MARIA DEL SOCORRO SERIO RODRIGUEZ, ACEPTACION Y RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS Y DESIGNACION DE ALBACEA, a la que comparecieron los señores MARIA MONICA ORTIZ SERIO, MARIA DE LA LUZ ORTIZ SERIO, BRAULIO ORTIZ SERIO, MARIA ELVIRA ORTIZ SERIO, FRANCISCO ORTIZ SERIO y ALFONSO ORTIZ SERIO, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les correspondió en la sucesión de su madre la señora MARIA DEL SOCORRO SERIO RODRIGUEZ, aceptaron la herencia que les correspondió, designaron a la señora MARIA MONICA ORTIZ SERIO, como ALBACEA, y ella aceptó el cargo, el que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 09 DE FEBRERO DE 2011.
LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE
LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE
NOTARIO 221
NOTARIO 221
PRIMER AVISO NOTARIAL
PRIMER AVISO NOTARIAL
LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION Por escritura número 22,606 de fecha de 8 de febrero del 2011, otorgada ante el suscrito Notario, se dio INICIO A LA TRAMITACIÓN NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA GLORIA ESPERANZA SANDOVAL Y COVARRUBIAS (quien a través de su vida también se ostentó como GLORIA ESPERANZA SANDOVAL Y COVARRUBIAS y GLORIA ESPERANZA SANDOVAL COVARRUBIAS), a solicitud del señor SERGIO MOTOLA SANDOVAL, acompañado de los testigos, señores EDUARDO ARTURO AREVALO LLAN y SAUL DARIEN SOLANO MORON y de acuerdo con la información testimonial que rindieron los dos últimos de los nombrados y conforme a lo que declaró el señor SERGIO MOTOLA SANDOVAL, de que el último domicilio de la autora de la sucesión fue en el Distrito Federal y de que no conocía de la existencia de persona alguna diversa de él con derecho a heredar en el mismo grado o en uno preferente al de él, SE RECONOCIO COMO HEREDERO de la referida sucesión al señor SERGIO MOTOLA SANDOVAL, por ser hijo de la autora de la mencionada sucesión, quien ACEPTO LA HERENCIA y el cargo de ALBACEA, aceptando dicho cargo, protestando desempeñarlo fiel y legalmente, declarando que procedería a la formulación del inventario de Ley. EL NOTARIO NÚMERO 187 DEL DISTRITO FEDERAL LICENCIADO CARLOS A NTONIO REA FIELD
LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 12,505 de fecha 28 de enero del año 2011, los señores María Susana Carpio Reyes, Hugo Carpio Reyes, Xochitl Carpio Reyes, María Ivonne Carpio Reyes y Carlos Carpio Reyes, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Carlos Carpio Infante. Asimismo la señora Marina Margarita Reyes Villagómez, acepto el cargo de albacea. LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 29,660, libro 1156, otorgada el 24 de Enero de 2011, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA CATALINA MORALES PEREZ, a la que compareció las señoras MARIA JEMIMA HUERTA MORALES, LIDIA HUERTA MORALES, MARIA RUTH HUERTA MORALES, MARIA CONCEPCION HUERTA MORALES, FELICITAS HUERTA MORALES y ANGELICA JUDITH HUERTA MORALES, en su carácter de únicas y universales herederas, aceptaron la herencia que les correspondió en la sucesión de su madre la señora CATALINA MORALES PEREZ, designaron como ALBACEA a la señora MARIA JEMIMA HUERTA MORALES, quien aceptó el cargo al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 09 DE FEBRERO DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
PRIMER AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 29,385, libro 1147, otorgada el 13 de Diciembre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES del señor JOSE TIBURCIO JIMENEZ SANCHEZ, a la que comparecieron los señores PEDRO ANTONIO JIMENEZ FUENTES y JOSE GUADALUPE JIMENEZ FUENTES, como herederos sustitutos aceptaron la herencia instituida a su favor, por el señor JOSE TIBURCIO JIMENEZ SANCHEZ, y reconocieron sus derechos hereditarios, y el señor PEDRO ANTONIO JIMENEZ FUENTES, aceptó el cargo de ALBACEA, protestó su fiel desempeño y manifestó que formulara inventario. México, D.F. 09 DE FEBRERO DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número doce mil cuatrocientos ochenta y nueve, de fecha veinticinco de enero del dos mil once, los señores Manuel Mario Esquivel Roda y Miguel Agustín Esquivel Roda, aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria a bienes del señor Agustín García Pérez. Asimismo el señor Manuel Mario Esquivel Roda, aceptó el cargo como albacea en la mencionada sucesión. LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
V I E R N E S 11
DE
FEBRERO
Invierte Tabasco 200 mdp en prevención al delito Apoyo gracias a negociaciones con Segob JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
A
l señalar que se están invirtiendo alrededor de 200 millones de pesos en materia de prevención y se pueda enfrentar con mejores tecnologías todos los eventos que se presenten, el secretario de gobierno, Humberto Mayans Canabal, aseguró que la mesa de negociación con la Secretaría de Gobernación ha dado sus primeros frutos y reconoció la buena disposición del secretario Francisco Blake Mora. A través de un programa radiofónico local, el secretario de gobierno, Humberto Mayans Canabal, detalló todas las acciones que se realizan en torno al Plan Hídrico Integral de Tabasco, el avance en las negociaciones para el pago de indemnizaciones y el programa de prevención, todo esto relacionado con las inundaciones en el estado. Anunció también que esta semana arribará a la entidad, el director general de Pemex, ya que la paraestatal invertirá mil millones de pesos para remover
Con un apoyo de 100 millones de pesos, por parte del gobierno federal, Tabasco contará con un nuevo mando policial acreditable, anunció María Luisa Saucedo López, presidenta del Consejo de Seguridad Pública. Entrevistada en la terminal aérea de esta ciudad capital, Saucedo López, informó que, acudiría a la ciudad de México, para tratar todo lo relacionado con el asunto de la policía y el apoyo que el
Humberto Mayans Canabal. los ductos del río Samaria, y evitar que sigan azolvando el río. Al respecto dijo que estos trabajos se terminarán en el mes de septiembre y reconoció que “es muy complicado hacerlo, muy costoso, pero se tiene que hacer porque primero están los tabasqueños que la producción de hidrocarburo y la energía eléctrica”. El responsable de la política interna del estado, aseveró que entre otras cosas, se pretende lograr que haya un mejor manejo de las presas para brindar
seguridad en la vida y el patrimonio de los tabasqueños, así como se estudia la posibilidad de construir una presa de control debajo de Peñitas, en el poblado de San Manuel. Asimismo reconoció que ante el cambio climático, hoy hay que pensar en un nuevo modelo de desarrollo que tiene que ser sustentable, que conviva con la naturaleza, con el agua, y que haga de ésta su principal aliada para el desarrollo económico y social y no su principal adversario.
Canalizan 100 mdp para nuevo mando policial acreditable estado recibirá del gobierno de Felipe Calderón. Indicó la funcionaria de la Secretaría de Seguridad Pública, que la aportación de los 100 millones de pesos, que hará el gobierno federal, serán utilizados en la adquisición de mejores equipos y la capacitación de elementos policíacos.
María L. Saucedo, presidenta del Consejo de Seguridad.
Saucedo López aseveró que de esta forma los tabasqueños contarán con una nueva policía para otorgarles mayor seguridad en toda la entidad, pero se abstuvo de dar mayores detalles al respecto, y aseguró que una vez que concluyan las reuniones en el Distrito Federal, dará a conocer a toda la población todo lo relacionado con este asunto que sin duda es de vital importancia para la ciudadanía. La reunión a la que asistió Saucedo López en el DF, se trata de la que se dio entre secretarios ejecutivos de los sistemas estatales de seguridad pública del país en la Secretaría de Gobernación, donde se analizó el objetivo y los alcances operativos del modelo de Policía Estatal Acreditable.
DE
2 0 11
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Replantear el estado En declaraciones vertidas por el secretario de gobierno, Humberto Mayans Canabal, los tabasqueños supimos que ahora sí la federación escucha al pueblo y a sus autoridades y que la buena voluntad que mostró desde el primer día el presidente Felipe Calderón Hinojosa, se ha venido haciendo realidad, pese a que los dos gobiernos son emanados de diferentes partidos políticos y esto trae a la memoria que cuando tanto el gobierno federal como el estatal eran priístas, parece que le fue peor a Tabasco, claro que tampoco es una concesión graciosa la que otorga la federación al estado, pero hay que reconocer que están cumpliendo con su obligación y el compromiso que se hicieron cuando asumieron el poder en el país. Mayans Canabal, también puso énfasis en lo que se está realizando en materia de prevención y muy especialmente en el replanteamiento del estado, del cual dijo que “lo que tenemos que repensar los tabasqueños es un nuevo modelo de desarrollo para Tabasco, y se tienen que construir las obras de infraestructura hidráulica que requiere el estado para garantizar la vida y el patrimonio de los tabasqueños, es decir, que sí se puede seguir habitando la planicie de la entidad, pero siempre y cuando se haga las obras y se cambie el modelo de desarrollo económico y social del estado. A partir del 2007 hemos aprendido como tabasqueños, autoridad y como científicos, a entender los errores que se cometieron en el pasado para poder enfrentar el futuro. Reforma la semana próxima La semana próxima quedará concluida la reforma electoral, bueno sólo en lo que corresponde a la redistritación y lo ordenado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, según comentó el coordinador parlamentario del Partido Acción Nacional, Albero de la Cruz Pozo, quien insiste en que no hay prisa para la homologación de las elecciones. Por cierto que la reforma electoral, no es precisamente una reforma, sino una contra reforma, o un regreso a la ley a como estaba antes de que los diputados de la LIX Legislatura, le “metieran mano” a la ley electoral y con total desconocimiento, y siendo el director jurídico del Congreso, el hoy diputado priísta Fernando Valenzuela Pernas, no hicieron correctamente la que entonces sí sería una reforma electoral, por la que se inconformó el PRD ante la Suprema Corte, la misma que ordenó que el Congreso echara pasos atrás y dejara la ley como estaba. El ordenamiento de la Corte debía cumplirse un día después de las elecciones del año pasado; no obstante los legisladores dice que “hay tiempo” porque “las elecciones son el próximo año”. Los “trapitos” al sol Algunos diputados que no comulgan con el presidente de la Junta de Coordinación Política, José Carlos Ocaña Becerra, le sacaron sus “trapitos” al sol y sostienen que es el primero de los legisladores que trata de obstaculizar la tipificación del feminicidio en el Código Penal, bajo el argumento de que los diputados del pleno que lo aprueben se estarían haciendo el harakiri, pero nadie se explicaba el por qué de estas afirmaciones, pues hay leyes en contra de los homicidios, los robos, el adulterio, etc., y nadie se siente asesino, ratero, adúltero, violadazo, etc., nadie que no lo sea, ni les importa cuánto tiempo estarán los delincuentes en la cárcel. Sin embargo, algunos legisladores afirman que esto se da porque Ocaña Becerra, tiene un cercano pariente, con un “negro” pasado. Verdad o mentira, lo que sí es cierto es que los integrantes de las comisiones de equidad y de seguridad, afirman que este año, la configuración del delito de feminicidio sí se cumplirá, para que quien o quienes los cometan, sean severamente castigados por la ley. Concientizar contra basura El diputado José Dolores Espinoza May, presidente de la Comisión Orgánica de Seguridad Pública, Protección Civil y Procuración de Justicia, hizo un llamado a los 14 de los 17 alcaldes del estado, porque se desconoce si han implementado o no un programa de concientización para que la población no arroje la basura en las calles, porque esto cauda mayores problemas sobre todo de encharcamientos. “Desde esta tribuna exhorto a los 14 Ayuntamientos a realizar las campañas de concientización respectivas y además conforme a sus facultades y atribuciones legales y reglamentarias, apliquen las medidas de apremio o sanciones que correspondan a los ciudadanos que arrojen basura en las calles o saquen la basura en horarios distintos a los señalados para ello”, pidió Pepe Espinoza.
Quintana Roo
unomasunocancun.blogspot.com
VIERNES 11 DE FEBRERO DE 2011
Exculpada de homicidio por Alor, debido a su amistad
Ana Bárbara: Tráfico de influencias POR MARTHA JUÁREZ REPORTERA
L
os fuertes lazos de amistad que unen desde hace muchos años al procurador de Justicia del Estado, Francisco Alor Quezada y a la cantante Ana Bárbara fueron definitivos para la mala integración del e x p e d i e n t e AP/ZN/CAN/01/06/4913/7-2010, donde la cantante fue exculpada de los señalamientos de varios testigos que aseguraron que era ella quien conducía el vehículo y no su acompañante, cuando en julio del 2010 la cantante atropelló a una mujer de la tercera edad que perdió la vida poco después del accidente. Documentos en poder de Unomásuno revelan que las diligencias se realizaron en el escritorio, ya que hay una diferencia entre unas y otras de apenas unos minutos que hacen imposible que los agentes de la Procuraduría de Justicia se hayan trasladado al lugar de los hechos, además de que estos procedimientos en el "papel" hicieron que se demorara por más de cuatro horas la entrega del certificado de defunción para sancionar al acompañante de Ana Bárbara, Jaime Jiménez Munguía, para consignar el expediente por lesiones y dejarlo en libertad, en lugar de homicidio imprudencial. De acuerdo a los documentos del expediente AP/ZN/CAN/01/06/4913/7-2010 revelan que el accidente ocurrió a las diez de la noche de acuerdo al peritaje de tránsito municipal, sin embargo, fue recibida en el Ministerio
Público a la una de la madrugada del día siguiente y a los quince minutos (01:15 horas) fue ratificado el incidente con la comparecencia del agente de tránsito Adán Chablé Santos. Al hacer su declaración a la 01:15 horas Adán Chablé Santos exhibe su identificación y el informe pericial que hicieron a la hora del accidente, sin embargo entre todas las observaciones que hace el agente de tránsito señala que la víctima atropellada, Florentina Vázquez Mier estaba en el hospital Amerimed. El documento del dictamen médico legal del 18 de julio a las 01:26 horas indica que al llegar
contusión en el cráneo y en delicado estado de salud. Lo anterior demuestra que hay una contradicción en la declaración del agente Chablé Santos, ya que éste asegura que a las 01:15 horas hizo un informe pericial teniendo a la paciente a la vista, cuando el dictamen médico legal afirma que a esa hora la paciente se encontraba en el hospital Americano, ya que la anciana fue trasladada del hospital Americano al Amerimed hasta la 1.26 horas del mismo día, por lo que la declaración del informe pericial es falsa. Otro dato relevante es que en
Altagracia Ugalde.
Franisco Alor Quezada.
al hospital Americano estaban trasladando a la paciente al hospital Amerimed para realizarle una radiografía de cráneo y refiere que la mujer de 70 años de edad Florentina Vázquez Mier estaba inconciente, entubada y asistida por ventilación mecánica con
la averiguación previa hay una Fe Ministerial de Lesiones (diligencia de hospital) a las 01:20 horas del 18 de julio donde el agente investigador del Ministerio Público, Milton H. Gutiérrez Velásquez asistido legalmente del oficial secretario, Luis Ángel Reyna Piña afirma que hizo el dictamen medico a la víctima Florentina Vázquez Mier y señala que estaba entubada en la cama y presenta lesiones a simple vista de heridas en la cabeza del lado izquierdo y deformidad del brazo izquierdo por probable fractura, entre otras lesiones. Lo anterior demuestra que hubo una celeridad inaudita en las diligencias que realizó el Ministerio Público, ya que la diferencia entre unas y otras son de minutos, es decir reportaron una diligencia para dar fe a las lesiones a
las 01:20 horas y seis minutos después (01:26 horas) el médico perito del turno especial Augusto Acosta Pérez reporta que la paciente fue trasladada a esa hora del hospital Americano al hospital Amerimed para realizarse un examen de Rayos X de cráneo. Otro dato interesante es que fue retenido el informe de defunción de la anciana Florentina Vázquez Mier para dejar en libertad a José Jaime Gómez Munguía y consignarlo por lesiones y no por homicidio, una hora después (2:20 horas) de haber sido puesto a disposición del Ministerio Público el inculpado hace su declaración y asegura que el conducía el vehículo, que no estaban encendidas las luces de alumbrado público y que no había señalización de zona peatonal, además de que aseguro que las mujeres cruzaron la calle de manera imprudencial. Y en el colmo de los excesos, el Ministerio Público a las 4:15 horas del mismo 18 de julio el agente del ministerio público, Miltón H. Gutiérrez Velásquez entrega el dictamen de lesiones de la anciana Florentina Vásquez Mier, cuando ésta ya había fallecido, ya que de acuerdo al certificado de defunción la anciana murió a las 01:25 horas del 18 de julio, cuando estaba bajo el cuidado del hospital Americano e iba a ser trasladada al hospital Amerimed. Con estas diligencias hechas en el "papel" fue cancelada la custodia (detención) que pesaba sobre José Jaime Gómez Murguía a las 07:10 horas del mismo 18 de julio. Pero además fue hasta las 09:00 horas del mismo día cuando el agente judicial de la Agencia Investigadora del Ministerio Público del Fuero Común, Jesús Soberano Ramón se presentó ante la Procuraduría de Justicia de la Zona Norte para informar que Florentina Vásquez Mier, había sido trasladada al hospital Americano para continuar con su atención médica, cuando el certificado de defunción señala que la anciana murió a la 01:25 horas.
Clausuran el "Diamante" POR JESÚS VÁZQUEZ REPORTERO
De nueva cuenta, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente clausuró varios hoteles en Tulum; en total colocó sellos de clausura en cuatro inmuebles turísticos y un club de playa, todos ubicados en el parque nacional de este municipio, luego de que fueron prácticamente violados para continuar operando con toda impunidad. A las 10:30 horas de ayer el coordinador general de Impacto y Zona federal Marítimo Terrestre (Zofemat), Raziel Villegas Núñez, apoyado por inspectores de la Profepa y con el resguardo de 10 unidades de la Policía Federal Preventiva (PFP), repusieron sellos y mantas en estos centros de hospedaje: Mezzanine, Diamante K, Mayan Grill, Mar Caribe, La vita e Bella, y playa Paraíso. Villegas Núñez informó que todos estos hoteles fueron notificados oportunamente y tienen procedimientos legales en su contra y no los han respetado y por eso se les colocó sellos de clausura nuevamente. El Mezzanine fue clausurado hace ya varios meses pero aún así continúa abierto y brindando servicio de hospedaje como todos los demás. A principios de julio de 2008, el entonces delegado de la dependencia en Quintana Roo, Jorge Luis Morales Arjona, explicó que clausuraron, por violaciones en materia ambiental y de cambio de usos de suelo en terrenos forestales, el hotel Cabañas, Mezanine, El Diamante K, El Ibera y la obra en construcción Alternature, el cual, ya había sido clausurado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), así como otros varios.
V I E R N E S 10
DE
FEBRERO
DE
2 0 11
nacional Nueva imagen en calles de Tlaltizapán IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA
TLALTIZAPAN, Mor.- El municipio de Tlaltizapán recibirá una inyección económica de la Secretaria de Turismo de 8 millones de pesos para obras de facharismo (pintado de fachadas), edificación de un museo sacro; reconstrucción del jardín frente al Cuartel General de Zapata, informó el presidente municipal, Ennio Pérez Amador. En informes proporcionados por la dependencia del gobierno del estado, se detalla que con presupuesto del programa para los Pueblos de la Ruta de Zapata, que contemplan el retoque y pintado de frente de casas y negocios en la calle Guerrero, del Cuartel General hasta la iglesia principal. Estos trabajos se extenderán hasta la avenida Morelos en el pueblo de San Rafael, al igual que la instalación de un museo sacro en el interior de la iglesia de San Miguel Arcángel ubicado en el primer cuadro. Estas obras serán entregas al pueblo de Tlaltizapán antes de inicio el carnaval el 2 de marzo próximo, obras que no se realizaban desde hace 14 años, según lo expresado por el presidente municipal Ennio Pérez Amador.
Reconoce SSP deficiencias en prevención del delito GABRIEL GUERRA REPORTERO
E
l secretario de Seguridad Pública (SSP) de Morelos, Gastón Menchaca Arias, admitió que aún hay deficiencias por parte de la corporación en cuanto a la prevención del delito, pese a los operativos implementados en el estado. Derivado a los últimos enfrentamientos a balazos entre presuntos delincuentes y policías, a plena luz del día, particularmente en Cuernavaca, el funcionario señaló que redireccionará la estrategia de prevención. Sin embargo, el sucesor de Luis Angel Cabeza de Vaca, detenido por brindar protección al cártel de los Beltrán Leyva, consideró la necesidad de que la sociedad se involucre y participe en cuanto a la denuncia ciudadana. “Es una llamada de atención para nosotros, para reorientar nuestras estrategias y sumar esfuerzos y la comprensión de todos ustedes. Estamos haciendo nuestro trabajo”, insistió el general en retiro. Consideró que la violencia no solo en Morelos
sino en el resto del país, se terminará cuando los habitantes cuenten con una mejor educación, empleo, sobre todo a los jóvenes, los cuales han
sido el mayor sector afectado por el crimen organizado. “En cuanto se habrá más espacios, más fuentes de trabajo para los
jóvenes, donde tengamos más espacios para educárseles, para recrearse este escalada de violencia va a venir a menos”, finalizó.
Supervisa CEAMA construcción de obras de agua potable IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA
JOJUTLA, Mor.- Con el objetivo de desarrollar infraestructura que permita dotar de servicios básicos a la población, prevenir enfermedades, sanear el agua negra que se genera en las comunidades y evitar la contaminación ambiental, Fernando Bahena Vera, secretario Ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua y Medio Ambiente (CEAMA) dio inicio a la construcción de la primera Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) del municipio de Zacatepec, como parte del Programa de Saneamiento Integral del Río Apatlaco. El encargado de la política ambiental en el estado destacó que dicha obra tendrá un
costo de más de 45 millones 300 mil pesos en una primera etapa; así mismo mencionó que de manera adicional se construirá el sistema de colectores sanitarios que lleva-
rán el agua residual a dicha planta de tratamiento y que tendrá un costo de más de 4 millones 500 mil pesos. Mencionó que la construcción de esta
planta de tratamiento es de gran importancia, ya que limpiará 100 litros de aguas residuales por segundo lo que permite sanear las aguas negras que se generan actualmente en la cabecera municipal y así, beneficiar a más de 21 mil habitantes. Cabe señalar que Zacatepec no cuenta con este tipo de infraestructura de saneamiento de aguas, lo que ocasiona que toda esta agua se vierta directamente sin tratamiento a los cauces de los ríos, generando contaminación, además de ser un foco de infección para la población en general, situación que aumenta el riesgo de que se puedan contraer enfermedades como la hepatitis, infecciones gastrointestinales incluyendo el cólera y la tifoidea, infecciones parasitarias, cutáneas, entre otras.
´ Hidalgo unomasuno
VIERNES 11 DE FEBRERO DE 2011
Al corriente pagos por refinería: NM FANNIA CADENA / REPORTERA La Secretaría de Finanzas anunció que el estado de Hidalgo no suspende el pago de la deuda adquirida con motivo de la adquisición de los terrenos para construir la refinería "Bicentenario" en la región de Tula. De esta forma, explicó la titular de la dependencia, Nuvia Mayorga Delado, la entidad continúa con el cumplimiento del pago del préstamo que se solicitó para comprar el terreno en donde se instalará la empresa paraestatal, a pesar de que aún no se ve respuesta concreta en la construcción de la planta por parte del gobierno federal. Tan sólo de intereses, indicó que ya se llevan pagados alrededor de 130 millones de pesos, sin embargo, sostuvo que otros rubros no son afectados por los pagos que se tienen destinados para la deuda, ya que existen recursos que son destinados para este fin. Señaló además que el préstamo que solicitó el estado de Hidalgo para la adquisición de estos terrenos ascendió a 1,500 millones de pesos. Por lo pronto, añadió la funcionaria, "se continúa pagando el adeudo que la entidad contrajo, acción que se realizó con el objetivo de contar con los recursos suficientes para comprar los terrenos en donde eventualmente se construirá la refinería Bicentenario". Pese a ello, preocupa a la Secretaría de Finanzas y a la administración estatal que ha transcurrido el tiempo y la actual administración de gobierno federal será renovada para el sexenio que comienza en 2012; estando a menos de año y medio, no se sabe cuando dará inicio la construcción. Preocupa también a los ex propietarios de las parcelas que se encontraban ubicadas en ese espacio, que las obras no han sido iniciadas por parte del gobierno Federal, ya que con el paso de los meses se les agotan los recursos que recibieron por la venta de sus terrenos y no han sido contratados para la construcción de la obra, como se había acordado.
Por apatía policiaca, más venta de drogas JOSÉ GARCÍA SUÁREZ REPORTERO Bajo el cobijo de la apatía policiaca o hasta la presunta protección de algunos uniformados, las calles de diversos municipios de la entidad se ven inundadas por narcomenudistas que envenenan con sus ilegales mercancías principalmente a jóvenes. Lo anterior fue denunciado por un grupo de ciudadanos de Pachuca y Mineral de la Reforma, quienes por esa razón exigieron a las autoridades instrumenten operativos más Jóvenes, principales víctimas de los narcomenudistas. eficientes para frenar para distribuir sustancias narcóti- de seguridad, a la fecha no han esa grave situación. Prueba de este problema, afir- cas, tales como marihuana y coca- recibido ninguna respuesta. Agregó que también han acudimó uno de los denunciantes, se ína, en lugares en los cuales do a denunciar esta situación al puede observar en la colonia 11 de nunca hay vigilancia policiaca. Ramón Ávila Tecontero, resi- Ayuntamiento de Mineral de la Julio, donde narcomenudistas se encargan de ofrecer marihuana y dente de la 11 de Julio desde hace Reforma, pero ahí no han tenido más de 20 años, a su vez señaló más que una solicitud en proceso cocaína en plena vía pública. Tras solicitar el anonimato para que no se habían visto tanto la ya que les han respondido que evitar represalias, afirmó que esta delincuencia como ahora, cuando carecen de personal para redoblar delicada situación a escandaliza- muchachos en plena luz del sol la vigilancia policiaca. Indicó que las calles en donde do a los vecinos con mayor tiempo venden la droga a los peatones y de residir en la demarcación, ya transeúntes que circulan por las los peatones dejan de circular incluso durante en el día, son las qe que los vendedores de droga ope- zonas más altas de la colonia. Precisó que no obstante han se encuentran cerca del cerro, ran con total impunidad. "Se trata en su mayoría de jóve- solicitado en múltiples ocasiones donde son comúnes las peleas y nes que se juntan por las noches la presencia urgente de los cuerpos ataques en contra de los visitantes.
Alertan sobre declaraciones de EU
Nuvia Mayorga, secretaria de Finanzas.
El presidente de la Junta de Gobierno del Congreso local, Roberto Pedraza Martínez, emitió un mensaje al Congreso federal, para tomar con urgencia los asuntos nacionales, ante las declaraciones reiteradas de funcionarios estadounidenses, sobre insurgencia en el país y una hipotética relación entre criminales y terroristas. Ante los señalamientos de la Secretaria de Seguridad Interna de los Estados Unidos, Janet Napolitano, quien refirió un escenario entre delincuentes y Al Qaeda, "son declaraciones riesgosas que no nos gustaría llegaran a los hechos, pero ya lo están pensando cuando dicen quisiéramos o pensamos incursionar, es porque ya lo tienen previsto, ojala y no". El legislador de extracción priista, lamentó que
mientras diversos funcionarios de Estados Unidos, han hecho declaraciones reiteradas sobre la seguridad del país, en México dijo, se tocan temas triviales, "estamos con el caso Kalimba, Aristegui, Noroña, y si bien para algunos será importante, no lo son para el país, es el momento en que el Congreso de la Unión y el Ejecutivo lleguen a un acuerdo, no podemos seguir con asuntos triviales", señaló. Calificó como sumamente preocupante y delicado que Janet Napolitano declare sobre una posible relación de bandas criminales con terroristas. "Debemos de verlo como una alerta, esto es algo delicado no es algo interno, es una cosa externa y cuando nos demos cuenta, ya nos pasó como nos ha pasado en el asunto de la inseguridad".
28 LA POLITICA
unomásuno
VIERNES 11 DE FEBRERO DE 2011
Inició Sagarpa programa de resiembra ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
En Culiacán, Sinaloa, autoridades de la Secretaría de Agricultura y Ganadería dijeron que con el anuncio del mecanismo de entrega de semilla para el cultivo de maíz, inició el programa de resiem-
bra que autoridades estatales y federales, junto con productores, impulsarán en la entidad para recuperar la capacidad productiva del ciclo otoño-invierno 2010-2011, que se echaron a perder por las intensas heladas. La distribución de semillas dará ini-
ció para el cultivo de maíz, con disponibilidad hasta para 300 mil hectáreas, y continuará con el sorgo, con 150 mil hectáreas, y cártamo con alrededor de 15 mil hectáreas. Las autoridades elevaron la estimación de hectáreas a recuperar con base
en dos factores: el inventario de semillas de corto ciclo y la disponibilidad de agua. Durante una reunión extraordinaria del Consejo Estatal para el Desarrollo Rural Sustentable, encabezada por el secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra; el subsecretario de Desarrollo Rural de la Secretaría de Agricultura y Ganadería, Ignacio Rivera Rodríguez, y el gobernador de la entidad, Mario López Velarde, se estableció que la prioridad es garantizar el abasto para consumo humano y buscar disponibilidad para el sector pecuario. El programa considera la distribución de semilla por medio de vales intercambiables en los módulos de riego de las zonas siniestradas, lo cual debe ocurrir a la brevedad para hacer la resiembra antes del 28 de febrero. Este esquema se realizará con base principalmente en el financiamiento a productores y otros apoyos de parte de las autoridades estatales y federales. El subsecretario Ignacio Rivera Rodríguez destacó que la coordinación de autoridades y productores ha permitido dar respuesta inmediata a la contingencia y aprovechar la ventana de tiempo que queda para sembrar y recuperar el ciclo otoño-invierno tras los efectos de las heladas ocurridas en días pasados.
Se reúne Mayorga con ministros de Agricultura El secretario de Agricultura y Ganadería, Francisco Mayorga Castañeda, se reunió con el presidente del Comité Especial de Agricultura de la Organización Mundial de Comercio, David Walker, y embajadores y representantes de Australia, Canadá, Chile, Estados Unidos, Nueva Zelandia, Sudáfrica, Suiza, Unión Europea y Uruguay, ante este organismo. En el evento, se destacó la importancia de alcanzar un acuerdo para concluir la negociación de la Ronda de Doha y la necesidad de contar con la voluntad política de los principales países líderes en el comercio mundial para detonar una discusión comprometida con el proceso. Coincidieron en la importancia de fortalecer la credibilidad del organismo multilateral para discutir temas de reducción de subsidios y la oportunidad de considerar el papel de las economías emergentes en los procesos de discusión y en los acuerdos que se tendrán que alcanzar. Acompañado por los embajadores de México ante los organismos internacionales ONU, Juan José Gómez Camacho, y ante la Organización Mundial del Comercio, Fernando de Mateo, con sede en Ginebra, Suiza, el titular de Sagarpa sostuvo también una reunión de trabajo con el secretario General de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo, Supachai Panitchpakdi.
V I E R N E S 11
DE
FEBRERO
DE
2 0 11
estado de méxico unomásuno
EN EDOMEX...
Zetas, tras periodistas z z z
Un comando armado mat a tres personas en AtizapÆn de Zaragoza, tambiØn iban por los dueæos de los peri dicos, Ocho Columnas y El Vocero El procurador mexiquense incapaz de brindar seguridad a los miembros de los medios informativos Los sicarios revelaron lo anterior a ministeriales del grupo tÆctico. Informaci n exclusiva de unomÆsuno
Jefe GaytÆn
G
ran hermetismo guarda la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) en torno a la versión que unomásuno recogió en forma exclusiva respecto al comando de hombres armados que ejecutó el miércoles pasado a tres sujetos en la esquina de Bugambilia y Nochebuena de la colonia San Martín de Porres en Atizapán de Zaragoza, pertenecen al grupo de Los Zetas, quienes iban también por las cabezas de los dueños de los periódicos, "Ocho Columnas", doctor José Yamín y "El Vocero" de Juan Yescas, por haber denunciado constantemente las acciones del crimen organizado en la entidad me-xiquense. Esto se reveló luego que los integrantes del mencionado grupo táctico interrogaron a los sicarios detenidos que resultaron ser Jesús Sánchez Galindo, Ángel Ricardo Unkal y Oswaldo Salinas Martínez, además también ejecutarían al director de la Policía municipal de Atizapán de Zaragoza, Pedro González Mendoza y a miembros de La Familia Michoacana por el dominio de la plaza. Respecto a esta situación el mencionado jefe policiaco informó que el elemento que fue gravemente herido por Los Zetas, Jorge Delgado Mercado, falleció finalmente en el hospital a donde fue internado en forma urgente, otro
VEHÍCULO
policía está herido. Como se recordará, la mortal balacera tuvo lugar en los límites de los municipios de Atizapán y Tlanepantla, Estado de México, después de que el comando fuertemente armado, ejecutó a tres personas, para acto seguido darse a la fuga, pero se encontraron de frente con los policías municipales de la patrulla número 1168, quienes les marcaron el alto, los sospechosos haciendo caso omiso a los señalamientos de los hombres de la ley, respondieron a balazos, dejando mortalmente heridos a los patrulleros Jorge Delgado Mercado (ya falleció) y su pareja Miguel Ángel Rivadeneyra. Los asesinos continuaron su loca carrera rumbo a Tlalnepantla, pero para eso, ya se habían unido elementos de la ASE, compañeros de los agredidos, pertenecientes a la Policía municipal y agentes ministeriales del grupo táctico. Así las cosas la policía logró copar a los sicarios en los fraccionamientos Jacarandas y Ampliación, estos desesperados penetraron en forma violenta a los inmuebles marcados con los números 15 y 9 localizados en avenida Guerrero (Tlanepantla), donde fueron detenidos los delincuentes Ángel Ricardo Unkal, Jesús Sánchez Galindo y Oswaldo Salinas Martínez. Incautándoseles cuatro vehículos, placas de circulación 789-EHM, 972-WCU, PEC-9942 y MDA 1941, así como armas de alto
ESCENA
DEL TIROTEO EN LAS INMEDIACIONES DE
poder entre ellas R-15. El clamor generalizado de los medios informativos es que interpondrán una queja ante organizaciones internacionales de periodistas y los Derechos Humanos, ante la inseguridad en que viven los editores y periodistas, así como la ciudadanía en general, que ya no soporta tanta incapacidad y negligencia de las autoridades, tanto estatales como federales, para frenar en la entidad mexiquense las acciones de la delincuencia organizada. Exigiendo garantías para el seguro ejercicio de su profesión, consagrada en nuestra Carta Magna,
EN QUE SE TRASLADABAN LOS SICARIOS CUANDO FUERON DETENIDOS
TLALNEPANTLA
donde se consigna la libre expresión y garantías para la Prensa, que ahora como se ha vislumbrado, está gravemente amenazada por integrantes de los cárteles de la droga y demás delincuencia organizada. Situación muy grave, que debe ser parada de inmediato, abriendo una exhaustiva investigación hasta sus últimas consecuencias en torno a lo expuesto sobre el presunto atentado contra las vidas de los dueños de los periódicos mencionados. Resulta intolerable que ante el clima de inseguridad e ingobernabilidad que vive el estado de México, por tener un gobernador como Enrique Peña Nieto, que está más bien dedicado a "su carrera política" y preocupado por llegar a la Presidencia de la República para el año 2012, que en salvaguardar la seguridad de sus gobernados y de los integrantes de la Prensa, como es su obligación, pero ha dejado que la delincuencia se apodere del Estado de México donde, como lo estamos viendo actualmente, actúa con total impunidad, ante la negligencia o complicidad a cambio de fuertes sumas de dinero de los integrantes de los cuerpos policíacos y del mismo procurador Alfredo Castillo Cervantes y sus colaboradores, que sólo llegaron a robar
Y
ATIZAPÁN
DE
ZARAGOZA
hasta más no poder y no a cumplir con el compromiso de darle seguridad a los habitantes de la entidad mexiquense. Esto ya es un clamor de irritación popular en contra de esas autoridades corruptas e incapaces, por lo que es urgente que se tomen medidas al respeto pues, de no ser así, estamos en riesgo de vivir lo que está sucediendo en otros puntos importantes del interior de la Republica Mexicana como Ciudad Juárez, Monterrey, Reynosa, Laredo, Guerrero, Michoacán, Veracruz, donde se ha salido de control para la autoridad la paz social. Tan es así que mucha gente ha abandonado sus casas huyendo del horror que se vive ante los embates sangrientos de la delincuencia organizada. Y por lo que se ve, el estado de México va siguiendo los mismos pasos ante la terrible inseguridad que viven sus habitantes, dicha entidad es número uno en feminicidios, ejecuciones, robos, secuestros y otros delitos graves que cometen delincuentes profesionales, que no tienen freno y que se han asentado en territorio mexiquense, como capos de "primer nivel", como "la Barbie", "el Indio" y "el JJ" entre otros muchos.
30 ESTADO DE MÉXICO
VIERNES 11 DE FEBRERO DE 2011
unomásuno POR
VENDER UNOMÁSUNOY
DIARIO AMANECER...
Privan de la libertad a voceadores zDenunciaron al gobernador mexiquense Enrique Peæa Nieto y al presidente municipal Jesœs David Castaæeda Delgado zNo les gusta que se difundan los altos ndices de inseguridad que azotan a la entidad zAutoridades, ademÆs de ineptas y corruptas, ¡cobardes! Raœl Ruiz Venegas Julio Pdilla
D
urante más de cuatro horas, mantuvieron privados de la libertad a dos voceadores tan solo por vender las ediciones de Unomásuno y Diario Amanecer de México en las calles del municipio de Atizápan, estado de México. El presidente muni-
ASÍ
cipal, el priísta Jesús David Castañeda Delgado, no movió un dedo para evitar coartar la libertad de expresión. Por si fuera poco, los voceadores Salvador Bejarano Cervantes y Gabriel Álvarez fueron abordados y brutalmente sometidos por una decena de policías municipales. Además fueron tratados como viles delincuentes y fueron remitidos ante el juez
TRATAN A LOS
“MALOSOS”
No descartar a mujeres como candidatas a gubernatura Guillermo Alberto Torres
I
nfluenciados por el machismo y la misoginia, por excluir a mujeres de sus procesos de selección de candidatos, se encuentran los partidos de hoy en día. Así lo afirmó el catedrático universitario y analista político Félix Martínez Mateo. Comentó que existen mujeres valiosas en todos los partidos. Sin embargo, agregó, en el Partido Acción Nacional, Partido de la Revolución Democrática, en el Partido Revolucionario Institucional y en los partidos emergentes no toman en cuenta a políticas que han demostrado ser eficientes y exitosas. Dijo que esas prácticas de exclusión y falta de oportunidad para las mujeres afecta de manera indirecta el incremento del abstencionismo. Manifestó que en el PAN existen, al menos, dos cuadros de primer nivel para ser tomados en cuenta en la selección de su
candidato: la senadora Adriana González y la coordinadora de los diputados federales panistas, Josefina Vázquez Mota. El analista político hizo ver que al interior del PRD se tiene a la senadora Yeidckol Polevnsky. En el PRI, aseguró, está la presidenta municipal de Naucalpan y dirigente de la Asociación de Municipios de México (AMMAC) y la alcaldesa de Cuautitlán Izcalli, Alejandra del Moral. Explicó que las mujeres abarcan más del 50 por ciento del padrón electoral, al tiempo que está demostrado que salen a votar más que los hombres. Además, diversos estudios mencionan que los ciudadanos en general muestran mayor confianza por las mujeres cuando son postuladas como candidatas a diversos puestos de elección popular, explicó el catedrático universitario. "Sin embargo, los distintos partidos excluyen a las mujeres".
cívico, con el pretexto de no contar con un permiso para poder realizar su labor de venta. Ante esta situación, compañeros de los voceadores retenidos se comunicaron vía telefónica a la redacción de Unomásuno para denunciar el hecho. Reporteros de este rotativo hicieron acto de presencia en apoyo de los afectados, quienes sin causa justificada fueron remitidos. En entrevista con los afectados, estos mencionaron contar con más de 30 años vendiendo periódico, y aseguraron que jamás les habían solicitado un permiso para realizar su labor de venta. Lo grave del caso, mencionó Salvador Bejarano Cervantes, es que estas acciones están coartando la libertad de expresión al evitar que circule un medio de comunicación nacional, como Unomásuno y la edición que circula en el valle de México: Diario Amanecer de México. Por su parte, su compañero voceador, Gabriel Álvarez, mencionó que es injusto que los traten como delincuentes, con
POR MÁS DE CUATRO HORAS PERMANECIERON DETENIDOS LOS TRABAJADORES
empujones y amenazas, tan solo por ganarse la vida de manera honesta al vender periódico en las calles del Distrito Federal y del estado de México. De igual forma, los voceadores manifestaron que vecinos de este municipio, al ver la prepotencia y maltrato por parte de los uniformados, los apoyaron. Dijeron que, si al presidente municipal Jesús David Castañeda y al gobernador del
estado de México, Enrique Peña Nieto, no les gusta que se difunda lo que está mal en la entidad, pues deben ponerse a trabajar en beneficio de todos sus gobernados. Comentaron que no solo deben atender y solucionar los problemas que les generan beneficios, sino cubrir las necesidades de la gente humilde. Ahora, para colmo, atentan contra la gente trabajadora, concluyeron.
DIFEM, empecinado en repartir despensas Gustavo Nieto Elizabeth Zarco
C
on la premisa de lograr "un voto por canasta alimentaria", el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM) continúa empecinado en repartir despensas en colonias populares de Toluca y Metepec, lo que implica un juego sucio por parte de la administración de Enrique Peña Nieto en tiempos preelectorales. Desde temprana hora, los famosos "promotores" de los programas sociales, auspiciados por el DIFEM, se encargan de distribuir
CONTINÚA
las despensas en zonas populares y comunidades marginadas del valle de Toluca. A cambio de seguir recibiendo dicho apoyo, instan a los beneficiarios a devolverle el favor a las autoridades, dicho esto por las propias familias. Las personas beneficiadas, que por obvias razones optaron por omitir su nombre y comunidad, aseguraron que las despensas son repartidas mensualmente por promotores del DIFEM. Los promotores son los primeros en conminar a la gente a "seguir apoyando al Gobierno y darle continuidad a los programas, de lo contrario otro partido político
los eliminaría". Las despensas son repartidas generalmente los jueves y los viernes en pueblos y comunidades de Toluca, Metepec, Zinacantepec, Almoloya de Juárez, Lerma, San Mateo Atenco y Ocoyoacac, las cuales tienen en su empaque el logo "Compromiso". Las personas cuestionadas concluyeron diciendo que los promotores sociales no sólo fungen como tales, sino también incitan a votar a favor del PRI. En todo momento, invitan a la población (sobre todo a las personas de la tercera edad) a darle continuidad a todos los programas del Gobierno que encabeza Enrique Peña Nieto.
EL LUCRO CON LA NECESIDAD DE LA GENTE, EN TIEMPOS PREELECTORALES
VIERNES 11 DE FEBRERO DE 2011
ESTADO DE MÉXICO 31
unomásuno ENTRE
POLICÍAS MEXIQUENSES...
Temor de enfrentar a la delincuencia organizada Raúl Ruiz Venegas Julio Padilla tizapán de Zaragoza, Méx.- Preocupación e indignación invade a los uniformados de este municipio por el fallecimiento del policía municipal, Jorge Delgado Mercado, de 39 años de edad, quien finalmente falleció en el cumplimiento de su deber, a consecuencia de cuatro impactos de bala que recibió al intentar detener a presuntos delincuentes, mientras los agresores fueron asegurados luego de una persecución y tiroteo en el fraccionamiento Jacarandas, en los límites de este municipio con el de Tlalnepantla de Baz. Derivado de ello, hoy viernes autoridades de esta localidad, rendirán honores al oficial Jorge Delgado Mercado caído en el cumplimiento de su deber, además se realizará una misa de cuerpo presente en la explanada municipal. Desde ayer la comandancia de Atizapán luce un enorme moño negro en señal de luto así como varias coronas, además de que se observa el refuerzo de la seguridad en torno al inmueble, por varios elementos fuertemente armados, La información la dio a conocer
A
LA
ESCENAS
COMO ÉSTA SE HAN VUELTO COMUNES EN TODA LA ENTIDAD
el comandante Pedro González Mendoza, director de Seguridad Pública de Atizapán, confirmó la muerte de Delgado Mercado, herido con proyectiles percutidos por armas largas y quien luego de debatirse entre la vida y la muerte, falleció en el hospital donde era atendido; por su parte el otro uniformado se encuentra fuera de peligro y declaró ya ante las autoridades ministeriales en torno a los hechos.
POLICÍA MUNICIPAL YA FUE REBASADA POR EL CRIMEN ORGANIZADO
En tanto el día de ayer policías de Tlalnepantla y Atizapán mantenían acordonado un tramo de unos 100 metros de la calle Guerrero, fraccionamiento Jacarandas, en donde personal de la PGJEM realizó las respectivas diligencias en varios domicilios. En breve entrevista de unomásuno y Diario Amanecer de México, con algunos uniformados, expresaron que existe una profunda preocupación por lo sucedido con su compañero, además dijeron que se consideran "carne de cañón", ya que desagraciadamente el gobierno mexiquense no les proporciona el armamento, equipo y capacitación para intentar contrarrestar los embates del crimen organizado, ¡así es la realidad!, una familia desamparada por la grave pérdida del jefe de familia, situación a la que todos los uniformados estamos expuestos, concluyeron. ATRIBUYEN BALACERA A "LA MANO" Mientras tanto, la PGJEM, aseguró que el grupo delictivo "La mano con ojos" es el responsable de ejecutar a tres personas en la colonia Chaparral, en Atizapán, la noche del miércoles, y luego originar una balacera entre presuntos sicarios y agentes atizapenses, la cual terminó en los límites de Atizapán y Tlalnepantla.
En conferencia de prensa, el procurador estatal, Alfredo Castillo, dijo que en los interrogatorios los tres detenidos han manifestado pertenecer a esta organización criminal, que opera en los municipios del poniente del valle de México, como Naucalpan, Huixquilucan, Atizapán, Tlalnepantla y Cuautitlán, además en delegaciones del Distrito Federal. "Lo que manifiestan los
HOY
detenidos es que querían alinearlos (a los occisos), porque no estaban vendiendo la droga de la organización, la que quiere el control de esta zona, y esta organización sería la que hoy conocemos como "La mano con ojos", aseguró el procurador. Dijo que Oswaldo Salinas Martínez, Ángel Ricardo Cam Canal y Jesús Sánchez Garduño, siguen declarando, también informó que otro más que permanece en calidad de desconocido en un hospital de la zona, cuyo estado de salud se reporta como grave debido a las lesiones por arma de fuego en tórax, abdomen y ambas extremidades inferiores que sufrió durante el tiroteo. Agregan que los cuatro vehículos asegurados tras la balacera tienen reporte de robo en Morelos, DF y Estado de México. En la conferencia también se confirmó la muerte del policía municipal Jorge Delgado Mercado, causada por cuatro disparos de arma larga que recibió en el enfrentamiento. Además, se dio a conocer que Miguel Ángel Rivadeneyra Hinojosa, también policía de Atizapán, resultó lesionado, igual que otro oficial que ya fue dado de alta.
SE RENDIRÁN HONORES AL POLICÍA ASESINADO
32 ESTADO DE MÉXICO
VIERNES 11 DE FEBRERO DE 2011
unomásuno
Ultimátum a Avigsa
l puente vehicular que construye el ayuntamiento en el cruce de las avenidas Venustiano Carranza y Paseo Tollocan debe concluirse el próximo 17 de febrero, según lo pactado en el acuerdo CIOP/EXT/01/01/2010, emitido por el Comité Interno de Obra Pública. En este informe, se detalla que se declaró la licitación desierta para construir una obra con valor de 93 millones 777 mil 996 pesos, por lo que se solicitaba realizar una invitación restringida. También se detalla que los recursos para la edificación del puente provienen del Gasto de Inversión Sectorial (GIS) 2009, aunque no se detalla a qué empresa se le otorgará el contrato. Ahora, se sabe que la creación del proyecto y construcción se le adjudicó a la compañía Avigsa S.A de C.V. El acuerdo sí contempla las fechas de inicio y término de la obra, que estaba programada
E
Tiene que entregar puente el 17 de febrero
para empezarse el 17 de junio de 2010 y concluirse el 17 de febrero. La obra, inicialmente, tardaría ocho meses en estar lista. La directora de Obras Públicas, Ana Leticia Rodríguez Peña, quien ha sido denunciada ante la Contraloría por la asignación indiscriminada que ha hecho de obras a algunas empresas; anunció que el puente estará listo a finales de marzo de este año. Lo anterior contradice con lo estipulado por la comisión de Obra Pública y los términos para llevarse a cabo por asignación directa.
LA
EMPRESA CONSTRUCTORA, AL PARECER, NO CUMPLIRÁ CON LO PACTADO,
PERO NO SE VISLUMBRA SANCIÓN ALGUNA, A PESAR DE LA INCOMODIDAD CIUDADANA
Mate a cómic de "Malena" Tecnología para Sergio Lugo confía en mejorar a la ofensiva a Sala Superior del TEPJF (Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación) confirmó que la alcaldesa María Elena Barrera Tapia violó la ley electoral al utilizar su imagen en un cómic, para promocionar las acciones de la administración, por lo que será sancionada. Ya pasó un año de que el Partido
Acción Nacional (PAN) recurrió en una primera instancia a colocar su queja ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), instancia que desechó el caso. Después, acudió al Tribunal Electoral de la entidad, que tampoco encontró elementos para sancionar a la alcaldesa. El asunto llegó al Poder Judicial de la Federación, instancia que encon-
L
AVISO NOTARIAL En escritura número 53,338 cincuenta y tres mil trescientos treinta y ocho, de fecha 12 doce de enero de 2011 dos mil once, otorgada en el protocolo a mi cargo, consta que ALVARO EMMANUEL CONZUELO QUIJADA, MIRIAM CONZUELO QUIJADA E INGRID BERTHA CONZUELO QUIJADA, radicaron en el instrumento referido la Sucesión Testamentaria a bienes de MANUEL CONZUELO MONROY, habiendo presentado el Acta de Defunción de éste; asimismo se reconocieron como únicos y universales herederos, el señor ALVARO EMMANUEL CONZUELO QUIJADA, aceptó el cargo de Albacea, protestando desempañarlo de acuerdo a la Ley. El presente se hace para que de existir alguna persona con derecho a heredar en esta Sucesión, se presente en la Notaría a cargo del Suscrito, para hacer valer lo que a su derecho corresponda. ATENTAMENTE Toluca, Méx., a 24 de enero de 2011. LICENCIADO RENE CUTBERTO SANTIN QUIROZ Notario Público Número 1 del Estado de México Con residencia en Toluca SAQR680320HY1 Para su publicación por dos veces de siete en siete días en el Periódico "UNOMASUNO". JUZGADO DÉCIMO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE TLALNEPANTLA CON RESIDENCIA EN HUIXQUILUCAN, MÉXICO PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MÉXICO EDICTO C. KARINA ACEVEDO GUTIÉRREZ. En el expediente número 527/2010, PRIMERA SECRETARIA LUIS MIGUEL MEDELLIN MARTINEZ, ha promovido ante éste Juzgado juicio de PROCEDIMIENTO JUDICIAL NO CONTENCIOSO, a KARINA ACEVEDO GUTIERREZ, solicita se dicten las medidas provisionales en caso de ausencia, por la desaparición de su esposa KARINA ACEVEDO GUTIERREZ y en cumplimiento a lo ordenado por autos de fecha veintitrés y veinticuatro de septiembre de dos mil diez, y en cumplimiento al artículo 1.181 del Código de Procedimientos Civiles, se ordenó emplazarla por medio de edictos, mismos que contendrán una relación sucinta de los hechos y que a continuación se transcriben: HECHOS: 1).- Con fecha del veinticuatro de abril de mil novecientos noventa y nueve, el suscrito y la señora KARINA ACEVEDO GUTIERREZ, contrajimos matrimonio civil, bajo el régimen de separación de bienes, tal como se acredita con el correspondiente atestado del Registro Civil. 2).- Durante nuestro matrimonio procreamos a tres hijas de nombres ALEXA, IVANNA y ALAIA, todas de apellidos MEDELLIN ACEVEDO, lo que acredito con los correspondientes atestados del Registro Civil. 3).- El último domicilio conyugal lo establecimos en la calle Hacienda del Vergel, numero 7, Fraccionamiento Hacienda de las Palmas, en el Municipio de Huixquilucan, Estado de México, mismo que actualmente constituye el domicilio particular del suscrito. 4.- El actual domicilio particular del suscrito, LUIS MIGUEL MEDELLIN MARTINEZ, se encuentra ubicado en la calle Hacienda del Vergel, Número 7, Fraccionamiento Hacienda de las Palmas, en el Municipio de Huixquilucan, estado de México. 5.- Es el caso que desde el día 15 de junio del año 2010, la señora KARINA ACEVEDO GUTIERREZ, salió de nuestro domicilio, y hasta fecha no ha regresado, ignorando el suscrito y familia su paradero. 6.- En atención a lo antes expuesto, es que el suscrito he tomado unilateralmente todas las decisiones inherentes a la educación, alimentación y espaciamiento de mis hijas, motivo por el que las he cambiado de residencia, ahora al inmueble en la calle Edgar Allan Poe, número 221, Polanco, C.P. 11521, Delegación Miguel Hidalgo, en México, Distrito Federal. Haciéndole saber que deberá presentarse dentro del término de TREINTA DÍAS CONTADOS A PARTIR DEL SIGUIENTE AL DE LA ULTIMA PUBLICACIÓN DE LOS EDICTOS a este Juzgado, si trascurrido el plazo de la citación por edictos sin que la ausente comparezca, el suscrito le nombrara representante, lo anterior con apoyo en el ordinal 4.343 del Código Sustantivo en la materia, haciéndosele las ulteriores notificaciones por medio de lista y boletín judicial en términos de ley. SE EXPIDEN LOS PRESENTES EDICTOS PARA SU PUBLICACIÓN TRES VECES DE SIETE EN SIETE DÍAS EN EL PERIÓDICO OFICIAL GACETA DEL GOBIERNO DEL ESTADO, EN OTRO DE MAYOR CIRCULACIÓN DE ESTA CIUDAD, UN PERIÓDICO NACIONAL, ASÍ COMO EN EL BOLET´ÍN JUDICIAL. Y ADEMÁS SE FIJARA EN LA PUERTA DEL TRIBUNAL UNA COPIA ÍNTEGRA DEL MISMO, A EFECTO DE COMPAREZCA, LA RESOLUCIÓN POR TODO EL TIEMPO DEL EMPLAZAMIENTO.- SE EXPIDEN LOS PRESENTES EDICTOS EN HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MÉXICO A LOS CINCO DÍAS DE OCTUBRE DEL DOS MIL DIEZ. DOY FE. PRIMER SECRETARIO DE ACUERDOS LIC. YOLANDA MORENO RODRÍGUEZ.
tró en el expediente TOL/PAN/MEBT/PRI/010/2010/0 8, que la manera de promocionar al gobierno municipal fue incorrecta y violentó las leyes, pues está prohibido utilizar imágenes de los funcionarios. En consecuencia, la resolución, que es inapelable, explica que la alcaldesa debe abstenerse de realizar más el comic, el cual desde hace un año se dejó de imprimir y publicitar. El documento manifiesta que tampoco podrá utilizar su imagen en la página de internet del Ayuntamiento. De acuerdo con el tercer síndico de Toluca, Luis Adolfo Lanuza Oseguera, esta situación pudo evitarse si la alcaldesa hubiera reconocido en su momento, el error de imprimir las historietas, gasto que estaba realizando con erario y que "a todas luces era incorrecto". "Nosotros le advertimos que esto no podía pasar, aunque sí aceptamos que se utilizara nuestra imagen, pero jamás para hacer un cómic, pues era irregular, de ahí que la denunciáramos y hoy el tribunal nos confirma que se violó la ley". El abogado del síndico, Cristóbal Coyote Díaz, también advirtió que la resolución del tribunal se hubiera evitado si el IEEM hubiera analizado el caso y determinado que había una violación a la ley electoral; esperan total parcialidad en su actuar. El hecho sienta un precedente para el proceso electoral que se avecina, es un candado que también se le pone al Partido Revolucionario Institucional (PRI) para evitar hacer publicidad de sus acciones de este tipo.
crear leyes: GGS Felícitas Martínez Pérez nte la globalización mundial es imprescindible el uso de las nuevas tecnologías de comunicación en los procesos legislativos locales, a fin de ampliar los temas que sustenten la elaboración de nuevas leyes acordes a los requerimientos de las sociedades del siglo XXI, esto fue manifestado por la diputada local, Gabriela Gamboa Sánchez, durante el XIII Congreso Nacional de la Asociación Mexicana de Instituciones y Organismos de Estudios e Investigaciones Legislativas. Asimismo, dijo que el objetivo principal del evento es contribuir a mejorar la eficiencia operativa de los cuerpos y órganos legislativos del País y la eficacia de su labor institucional ante la ciudadanía. La diputada panista, quien preside la comisión de Estudios Legislativos mexiquense, destacó que los trabajos de este congreso permitirán a las instituciones y congresos avanzar en la definición de elementos que sirvan de base para generar propuestas de adecuación de los distintos marcos normativos. "Buscamos también mejorar la eficiencia operativa del trabajo de los cuerpos y órganos legislativos y la eficacia de su labor institucional ante la ciudadanía, así como facilitar el trabajo al personal que realiza labores de apoyo técnico-consultivo
A
en los congresos locales, mejorando la calidad de su labor. "También se tiene por objetivo el conocer y medir el impacto de los productos de la función legislativa en la solución de la problemática social y la convivencia y nacional e incluso internacional". Asimismo, Gabriela Gamboa destacó que "en pleno siglo XXI se nos ha hecho ver que la mo-dernización supone la necesaria correspondencia entre ciencia, tecnología, administración, información, producción y desarrollo, y que éstas, al interactuar en un entorno de crisis estructural como el que hemos venido viviendo, han propiciado verdaderos puntos de quiebre de paradigmas en prácticamente todos los aspectos de la vida individual y colectiva". Ante ello dijo que los órganos del poder público están obligados a ponerse a la altura de las circunstancias y hacer frente a este nuevo desafío atendiendo exigencias de una sociedad cada vez más demandante. Tocó al presidente de la Comisión Permanente, Daniel Parra Ángeles dar inicio formalmente a los trabajos de este Decimotercer Congreso Nacional de la Asociación Mexicana de Asociaciones e Institutos Legislativos, que se realiza del 10 al 12 de febrero, donde se presentarán ponencias, conferencias magistrales internacionales y mesas de trabajo temáticas.
V I E R N E S 1 1 D E F E B R E R O D E 2 0 11
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
PHOENIX, Arizona.- Angelinos de Los Ángeles salieron airosos en su audiencia de arbitraje salarial con el pitcher abridor Jered Weaver.
NBA
SALT LAKE CITY, Estados Unidos.- Jerry Sloan, el técnico que más tiempo llevaba dirigiendo a un equipo en la NBA, ha decidido renunciar a su puesto como entrenador del Utah Jazz.
ABIERTO MEXICANO
¡Duelo fraterno! AGUASCALIENTES.- Sin importar que enfrente tendrá a su "hermano mayor" el América, que por si fuera poco llegará embalado con tres victorias al hilo, Necaxa estará más que obligado a ganar por primera vez en el estadio Victoria, en el inicio de la séptima fecha del Torneo Clausura 2011. En partido que comenzará esta noche a las 20:10 horas, el árbitro Roberto García Orozco será el encargado de conducir las acciones, en el segundo choque en fila como anfitrión para el cuadro rojiblanco. Tras el accidentado encuentro de la jornada cinco contra Monarcas Morelia, equipo que culminó con dos expulsados, además de ese gol invalidado de forma increíble al ecuatoriano Christian Suárez y mostrar cierta mejoría bajo el mando de Sergio Bueno, Rayos está más que urgido de ganar para no complicar más su situación en la lucha por salvarse de ir a la Liga de Ascenso. La escuadra necaxista, que con el empate 0-0 ante Monarcas ya sumó su primer punto del Clausura 2011, que lo tiene en el sótano de la tabla general y del Grupo Uno, deberá primero que nada mantener el cero atrás y romper la sequía de anotaciones que tiene tras cinco partidos, aunque ya le han sido anulados dos de forma injusta (ante Atlas y Morelia), para pensar en sacar resultados positivos. Con el "agua hasta el cuello" en la tabla de porcentajes que define el equipo que descenderá, porque apenas ha cosechado 17 puntos en los 22 encuentros que ha jugado desde que regresó al máximo circuito para un cociente de 0.7727, Rayos se ubica en el sótano de dicha clasificación. Suficiente es ya la presión para los necaxistas con la situación, pero además recibirá a las Aguilas, con la consabida polémica que en estos casos se genera de que el resultado pudiera estar “arreglado”, puesto que ambos pertenecen a la misma empresa.
Duelo familiar.
¡Va por México: Guerra Jr.! ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA
El director del Abierto Mexicano de tenis, Raúl Zurutuza, aseguró que el torneo está cerca del límite en cancha de arcilla y necesitará un cambio de superficie para atraer a mejores jugadores.
América debe imponerse sin problemas a su “hermano menor” Necaxa, a quien visita esta noche en el arranque de la fecha seis del Clausura 2011. Veremos.
El piloto mexicano Benito Guerra, actual campeón de Rally de tierra en España, anunció en conferencia de prensa que participará en la segunda fecha del Campeonato Mundial de Rallies, que se llevará a cabo en Guanajuato del 3 al 6 de marzo. Guerra, comentó a unomásuno que está sería su quinta participación en dicho evento internacional, el cual lo tiene muy contento: "Nos hemos estado preparando muy fuerte, por supuesto que es una motivación estar presentes en este campeonato representando a México y competir contra los grandes del ralísimo", indicó el piloto. Por otro lado Benito, señaló que se
avecina un muy buen año en el automovilismo nacional: "Hay que sobresalir en el mundial de rallies y más si es en casa, pero sobretodo en cualquier lugar donde se presente un piloto mexicano, como lo están haciendo varios compañeros: Checo Pérez en Fórmula Uno, Esteban Gutiérrez en GP2, Memo Rojas en las 24 horas de Daytona, El chapu, entre otros", comentó Guerra.
unomásuno Israel Martínez
BEISBOL
LO QUE NO SE VIO
Benito buscará quedar entre los primeros 15 mejores del mundo.
VIERNES 11 DE FEBRERO DE 2011
EL DEPORTE 34
Lo más importante es ganar: MB
“Merengues” y “Culés” billetudos.
Los más poderosos del mundo Real Madrid y Barcelona se encuentran, por segundo año consecutivo, al frente de la lista de los clubes más ricos del mundo, según un estudio realizado por Football Money League y elaborado por Deloitte, que analiza la información financiera correspondiente a la temporada 2009-2010. El Real Madrid, con una facturación de 438.6 millones de euros, un 9 por ciento más que en la temporada 2008-2009, es el único club que sobrepasa la barrera de los 400 millones. Se trata del sexto año consecutivo que el Real Madrid encabeza esta clasificación, y se acerca al récord de ocho años consecutivos que estableció el Manchester United entre la temporada 1996-1997 y la 2003-2004. En cuanto a la distribución de los ingresos, el Real Madrid recaudó 129.1 millones de euros en concepto de entradas, un 27 por ciento más que la temporada pasada, por derechos de televisión, los ingresos ascendieron a 158.7 millones de euros (uno por ciento menos que la temporada pasada, y en concepto de publicidad, patrocinios y mercadotecnia, los ingresos fueron de 150.8 millones (un 8 por ciento más que en 2008-2009). El Barcelona es el segundo club con más ingresos del mundo por segundo año consecutivo. Sus ingresos se incrementaron un 9 por ciento hasta los 398.1 millones de euros. Ingresó 97.8 millones (un 2 por ciento más que en 2008-2009) en concepto de entradas, en derechos de televisión 178.1 millones (un 12 por ciento más) y en publicidad, patrocinios y mercadotecnia 122.2 millones (un 9 por ciento más).
“Nuestra intención es la de ser un equipo que partido a partido juegue lo mejor posible, estar concentrados de principio a fin y tratar de ser equilibrados, declaró el Técnico de Pumas, Guillermo Vázquez Herrera, en conferencia de prensa al término del entrenamiento realizado en el estadio olímpico universitario. Por otro lado, el delantero argentino Martín Bravo señaló que más allá de buscar anotarle a Chivas, lo importante es que el equipo gane: "Es lo que buscamos, que el equipo esté bien y siga con buen paso". "Anotarle a cualquier equipo es una alegría inmensa para un delantero. Obviamente, estos partidos son lindos porque son equipos grandes, con rivalidades que ya se traen de hace rato y por eso es un poco especial", dijo. "Es un partido difícil y Chivas es uno de los mejores equipos de México, pero no creo que sea un clásico. Es un partido difícil que hay que ganar porque estamos en casa y debemos mantener el paso que traemos", añadió, además de señalar que el plantel felino tiene
Martín buscará anotarle a Chivas. un buen nivel tanto física como mentalmente. Por último, comentó que estaba seguro que la afición de los Pumas es la más fiel: "Nos sigue a todos lados y todo el mundo lo dice. A mí en lo particular y al equipo nos pone contentos que la hinchada nos siga a todos lados estemos bien o mal. Un jugador
quiere eso: que lo estén apoyando en las buenas y en las malas". Finalmente, Luis Fuentes habló también del Guadalajara: "No hay rival pequeño ni grande. Todos tienen sus cualidades. Es uno de los cuatro favoritos pero, así como ellos, nosotros también lo somos. Seguramente ganará el que llegue mejor", indicó.
Sin Memo y Pavel
Ambos azulcremas están lesionados.
El técnico del América, Carlos Reinoso, dio a conocer el once inicial que estará enfrentando al Necaxa, en donde Guillermo Ochoa y Pável Pardo están descartados, el primero por tendinitis y el segundo por fatiga debido a los tres partidos anteriores. "Navarrete, Rojas, Layún, Aquivaldo, Valenzuela, Reyes, Rosinei, Reyna, Montenegro, Sánchez y Vuoso jugarán”, aseveró. A su vez, el estratega azulcrema aseguró que
los próximos días serán muy importantes tanto en el torneo local como en la Copa Libertadores. "Estamos en una semana en la que tenemos que volver a ganar nueve puntos. Ante Necaxa, Nacional y Morelia", destacó. Reinoso pidió tranquilidad, luego de las tres victorias consecutivas que lleva su escuadra. "Aún no hemos ganado nada, tenemos que seguir trabajando y consiguiendo los resultados", expresó.
Quiero regresar: Salcido
Salcido ya cumplió como futbolista.
LONDRES, Inglaterra.- El defensa mexicano Carlos Salcido aseguró que la principal causa por la que quiere regresar a México, es su familia, con la que no ha tenido la amplia oportunidad de convivir tras pasar cinco años en el balompié europeo. Salcido Flores, quien milita en el Fulham de la Liga Premier de Inglaterra, añadió que sus seres queridos siempre le han mostrado el soporte total en su trayectoria y admitió que es hora de que él, les
regrese ese apoyo tan brindado. "Mi situación actual es un poco difícil y estoy pensando en regresar a casa por una serie de razones", indicó Salcido, quien desde a principios de diciembre pasado perdió la titularidad con los Cottagers. El zaguero jalisciense, dos veces mundialista con el Tricolor mexicano y campeón en Holanda con el PSV Eindhoven, mencionó que no tiene nada que demostrar, por lo que se siente apto para volver al
balompié azteca, donde le encantaría jugar con la Chivas de Guadalajara, club que le dio la oportunidad de debutar en la Primera División. "Yo estoy en una etapa de mi carrera, donde no tengo nada que demostrar. Mi familia me ha apoyado todo el tiempo que he estado jugando en el extranjero, pero ahora es el momento mío, para apoyarlos", declaró Salcido al diario Daily Mail.
VIERNES 11 DE FEBRERO DE 2011
unomásuno Ana Laura García
EL DEPORTE 35
Listo XIV Maratón Contracorriente JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO
Con cifra récord de 783 nadadores de seis entidades del país, se llevará a cabo el próximo sábado 12 de febrero el XIV Maratón Contracorriente “Las Estacas”, en el estado de Morelos. Es el segundo evento de aguas abiertas promovido por Acuática Nelson Vargas esta temporada, y tiene como peculiaridad, cruzar contracorriente un sinuoso kilómetro de aguas cristalinas, hasta llegar a la meta ubicada en el borbollón que da origen al río Las Estacas. Los nadadores participantes representan a 23 equipos procedentes del Estado de México, Puebla, Guanajuato, Querétaro, Puebla, Morelos y el Distrito Federal, quienes se preparan para eventos como la Olimpiada Nacional 2011, principalmente los de la categoría 18 años y mayores. Los dueños de los récords absolutos de esta justa son Adriana Robles, de ANV Puebla, en la edición del 2006 con tiempo de 13:04, y Pablo Villalvazo, representando a ANV Interlomas en el 2007, con crono de 11:19 minutos. Entre los nadadores inscritos con amplias posibilidades de ganar su categoría sobresalen Fernanda Armenta, de ANV San Jerónimo, Grecia González, de ANV Centro de Entrenamiento y Diana Luna, de ANV Puebla y quien el año pasado cumpliera con los tiempos para los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mayagüez, Puerto Rico. En la rama varonil, sobresalen Marco Tulio Arredondo, de ANV San Jerónimo, Rogelio Arroyo, de ANV Centro de Entrenamiento y Pablo Villalvazo, quien es el poseedor de la mejor marca absoluta del evento. Esta tradicional competencia de aguas abiertas, dará inicio en punto de las 9 horas en el balneario de Las Estacas, Morelos, con la salida de la categoría de ocho años y menores, que son los más pequeños de la competencia y los únicos que nadan a favor de la corriente.
¡Gutiérrez, noveno! ABU DHABI, Emiratos Árabes Unidos.- El piloto mexicano de la Escudería Telmex Esteban Gutiérrez está listo para enfrentar la primera carrera de la GP2 Asia donde saldrá del noveno sitio, lugar que consiguió en las calificaciones realizadas en el circuito Yas Marina en Abu Dhabi. Durante esta primera fecha de la temporada, Gutiérrez culminó en la sexta posición dentro de las prácticas previas a la calificación, por lo que se muestra contento, más no satisfecho al ubicarse dentro del top-ten en su primera temporada en la antesala de la Fórmula Uno. "Me siento muy bien, todo ha sido muy positivo, estamos contentos con el resultado, obviamente queríamos que fuera mejor, estamos dentro de los primeros diez y tomando en cuenta las circunstancias estamos contentos con el rendimiento que hemos tenido. "Este resultado indica que vamos trabajando en la dirección correcta y es muy positivo, no es lo mismo un entrenamiento que una fecha oficial con práctica, calificación y carrera, pero al final de cuenta vamos a tratar de vivir todos estos momentos para tomar la experiencia y aprendizaje", dijo el piloto Telmex.
Esteban adquiere experiencia en GP2. Las sesiones de práctica y calificación tuvieron una duración de 30 minutos donde Esteban realizó 14 vueltas en cada una, con el equipo LOTUS ART GP, para conseguir dentro de la calificación un tiempo de 1:36.741 "Tuvimos un día muy positivo, terminamos en las prácticas en la posi-
ción seis y noveno en calificación, lo cual marca cosas muy positivas, considerando que es el primer contacto con la GP2 oficial. "Finalmente pienso que como rookie estoy aprendiendo mucho y valoro la experiencia que se está obteniendo” finalizó.
¡Fernanda González, a Madrid! MIGUEL AYALA COLABORADOR
La nadadora se perfeccionará.
La nadadora Fernanda González, seleccionada olímpica en Beijing 2008 y noveno lugar mundial, viajará el próximo domingo a Madrid para someterse a una serie de estudios de biomecánica que le permitan mejorar su técnica en el estilo dorso, donde es la mejor exponente nacional de todos los tiempos. Acompañada por su entrenador Armando Fernández, con quien se prepara rumbo al Campeonato Mundial de Natación en Shangai y los Juegos Panamericanos de
Guadalajara, en La Loma Centro Deportivo de San Luis Potosí, Fernanda González comentó que “a Madrid, vamos a un centro donde hacen estudios de biomecánica, es lo mejor a nivel mundial en este momento”. La nadadora de Acuática Nelson Vargas, cuyo itinerario en España será del 13 al 22 de febrero, destacó que “los estudios implican filmaciones a través de cámaras subacuáticas de frente, de lado, por debajo e incluso algunas aéreas, por lo que eres capaz de ver todos los ángulos de tu estilo, lo que es ideal para corregir y mejorar tu técnica”.
¡Acción ciclista en Iztapalapa! ENRIQUE ROMERO COLABORADOR
Autódromo de gala en inauguración de tempoarada de ACDF.
Después del inobjetable éxito de la Asociación de Ciclismo del Distrito Federal que dirige Arturo García, con majestuosa inauguración de la temporada 2011, en el Autódromo de la Ciudad Deportiva, con autorización de OCESA, de la Delegación Iztapalapa, y de jueces de la propia ACDF, con presencia de la
máxima autoridad del deporte en la Capital de la República, Gerardo Villanueva, éste domingo 13 seguirá la acción, en el circuito Providencia. La justa en Iztapalapa incluye todas las categorías, con masters, juveniles B y C, en selectivas para integrar el equipo capitalino para la Olimpiada Nacional a efectuarse en ciclismo en el Estado de México. La ACDF cuenta con el apoyo de Gerardo Villanueva, para
integrar su seleccionado y prepararlo en las mejores condiciones. Coyoacán en Juegos del DF Una de las delegaciones que participan en las selectivas es Coyoacán, gracias al apoyo de Héctor Llampallas, responsable de Escuelas Técnico Deportivas. El sábado 26, se ofrecerá una reunión de prensa en el hotel sede con los integrantes del equipo Turbo que dirige Ziranda Madrigal.
VIERNES 11 DE FEBRERO DE 2011
EL DEPORTE 36
Sébastien Loeb, presente en Guanajuato ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA
CAMBIANDO VELOCIDAD Del 3 al 6 de marzo, cada vez más cercano, en carreteras guanajuatenses, sobre todo alrededor de León, donde se tiene el centro de operaciones, habrá de celebrarse la segunda fecha del campeonato mundial de rallies 2011, en la que sólo se contempla la presencia de Benito Guerra, como mexicano, al comando de un Mitsubishi de nueva evolución, pero dentro de la clase de producción... Ayer en esta capital, en forma y austera y sin la clásica presencia del gobernador Oliva, se hizo el anuncio oficial, sin que hubiese nada de relumbrón.... Destacó la presencia de don José Abed, vicepresidente de la FIA y titular de OMDAI. Vitesse 2,000 y como siempre, muchos colados que fueron por las galletitas y el café... Lo más interesante sin duda alguna, es que Benito Guerra, el campeón de rallies de tierra en España, está en un tris de concretar la temporada oficial en el mismo certamen, lo que tal vez le impediría defender el título español, pero, ¿quién no quisiera tener esa oportunidad?... Por cierto, varios anuarios del 2010 hablan maravillosamente de Benito, sobre todo el anuario, donde le dedican varias páginas al mexicano y además, dan un dato que hasta ahora en México no se sabía: al más puro estilo Jackie Ickx-Didier Auriol en el Dakar hace años, Benito se detuvo un buen tiempo antes de cruzar el control final de la última justa para cederle el triunfo a su coequipero, que con ese hecho quedó tercero en el campeonato y se ganó la admiración de los españoles, de su equipo y el agradecimiento de su director...
Todo se encuentra listo para la segunda fecha del Campeonato Mundial de Rallies, que se llevará a cabo en el municipio de León, Guanajuato, donde se darán cita 17 países del 3 al 6 de marzo próximos, resaltando la figura del siete veces campeón del mundo, el francés Sébastien Loeb, quien tratará de refrendar su título en tierras guanajuatenses. Así lo dio a conocer el comité organizador del evento, en conferencia de prensa, celebrada esta mañana, donde se dieron cita el campeón de España, el mexicano Benito Guerra y Michel Jourdain Jr, así como también autoridades del gobierno guanajuatense. Entrados de lleno a lo que será la segunda fecha del Mundial de Rallies, el campeón vendrá acompañado de su coequipero, Sébastien Ogier, quien buscará mejorar su tercera posición del año pasado. Otros pilotos que han confirmado su participación, son los finalandeses Mikko Hirvonen y Hari-Matti Latvala, los noruegos Peter Solberg, Henning
Benito Guerra encabeza la legión azteca en Mundial de Rallies. Hay que resaltar que la nueva generación de autos WRC competirá por primera vez sobre tierra. Es así que los monstruos del rallismo estarán presentes en Guanajuato, para disputar la segunda fecha mundial de la especialidad, y éstos no escatimarán esfuerzo alguno por lograr el título para su país, y esperamos que los mexicanos, saquen la cara y pongan muy en alto el nombre de nuestro país.
Solberg y Mads Ostberg, el británico Matthew Wilson, de Rusia, Evgeny Novikov, el norteamericano Ken Block, el argentino Federico Villagra y el holandés Dennis Kuipers y Nasser AlAttiyah de Qatar, entre otros. Por la legión mexicana, nos representarán Benito Guerra, Michel Jourdain Jr., Rodrigo Salgado, Francisco Name, Juan Carlos Sarmiento, Guillermo Fonseca y Marcelino Segura.
Megaracing, con jóvenes talentos LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO
Buena camada de talentos prepara Marco Reyes para la temporada.
Tras un 2010 de buenos resultados en el Latam Challenge Series Powered by Volkswagen, el equipo Megaracing no pierde el tiempo y se prepara ya a conciencia de cara a la nueva temporada 2011 del campeonato de la Fórmula 2000. El equipo conquistó dos victorias por conducto del joven potosino Arturo Hernández y un segundo lugar del capitalino José Carlos Sandoval, consolidándose desde ahora como uno de los equipos a vencer en la próxima
temporada. “Hicimos un buen trabajo el año pasado en el equipo, logramos dos banderas a cuadros y un segundo lugar, siempre he pensado que tener jóvenes pilotos es lo que ayuda al automovilismo nacional, así que este año no será la excepción", explicó Marco Reyes, propietario del Megaracing y quien se ha destacado como un gran descubridor e impulsor de talentos. “Tenemos entrenando a algunos jóvenes en nuestros autos y pronto daremos el anuncio oficial, lo que sí puedo adelantar es que serán jóvenes talentosos”.
Checo Pérez, segundo en Jerez JEREZ, España.- El equipo Sauber F1 tuvo un primer día de pruebas productivo, pero también muy ocupado en Jerez, al sureste de España, con el joven mexicano Sergio Pérez, quien cubrió 94 vueltas en total al volante del Sauber C30Ferrari. "Hoy fue un día productivo para nosotros. En la mañana comenzamos con algunos recorridos básicos. Antes de que nos concentráramos en la
puesta a punto y trabajáramos en el sistema de frenos, también planeamos trabajar con baja carga de combustible, y es por ello que el auto se quedó detenido en la pista. "En la tarde llevaremos a cabo comparaciones para aprender más acerca de la puesta a punto mecánica del coche. Aunque hubo varias banderas rojas en la tarde, encontramos buenas referencias para el trabajo en el futuro.
unomásuno /Photo4 Fernando Boubet
SERGIO "Tornado" Pérez Garibay empieza temprano a hacer cosas brillantes en la Fórmula Uno y en el circuito español de Jerez de la Frontera realizó ayer, en forma espectacular, el segundo mejor tiempo de la jornada de entrenamientos de varios conjuntos, sólo superado por el brasileño Felipe Massa, en su Ferrari. Cabe recordar que éste es apenas el segundo entrenamiento de Sergio al comando del Sauber C-30 que habrá de conducir en la temporada regular. El primero fue en Cheste, también en España, donde rondó por el octavo sitio de los que trabajaron. Ahora, en el primer día en Jerez, hace algo muy botable. Rodó por 94 giros en dos sesiones y su mejor tiempo fue de un minuto, 21 segundos y 483 milésimas. Massa realizó el suyo en 1'20"708. Y por si fuera poco, atrás del mexicano se ubicó Marl Webber, en su Red Bull, con 1'21"522 y un poco más atrás se vieron Lewis Hamilton, Vitaly Petrov, Nico Rosberg y varios más. En total fueron 12 los que trabajaron y el hecho de que Sergio finalizara segundo, es para dar alegría. Aunque tampoco es para echar las campanas al vuelo. Sabido es que en entrenamientos de pretemporada ocurren situaciones especiales que modifican totalmente el panorama cuando aquello se convierte en competencia oficial. Y de aquí a marzo se verán muchas sorpresas como la que ayer dio el mexicano y será hasta la carrera inaugural en Bahrein, cuando se sepa la realidad de lo que puede ocurrir en la temporada. ESTEBAN GUTIERREZ Y en eso de cosas interesantes para México, pues anote usted que ayer se iniciaron los entrenamientos oficiales para la primera carrera de la temporada, región Asia, de la GP-2, donde entrará en acción, en el circuito de Yas Marina, de los Emiratos Arabes Unidos, el regiomontano Esteban Gutiérrez. Ayer se cumplió con la primera sesión de calificaciones, donde Roman Grosjean, al comando de Dams, se hizo de la "pole", con 1'36"041 y con ello obtuvo el primer punto puesto en juego en el campeonato. Compartirá la primerta fila de largada con Jules Bianchi, de Lotus Art (coequipero de Esteban), quien marcó 1'36"448. Esteban, quien no se ha visto del todo bien en los entrenamientos previos, se quedó con el noveno sitio de la parrilla, por el noveno mejor tiempo de 1'36"741, pero hay que consignar que los 14 primeros quedaron separados por el rango de un segundo y eso hace ver que la campaña va a ser en verdad competitiva y muy interesante. La primera carrera del calendario se cumoplirá hoy viernes y la segunda, mañana. Y no son pocos los que piensan que Esteban puede ir cuando menos una vez al podio de los vencedores.
Checo, más activo.
VIERNES 11 DE FEBRERO DE 2011
Hay ahorro, no subejercicio en el IFE, dice consejero El consejero Alfredo Figueroa consideró que el contralor del IFE, Gregorio Guerrero, tiene la responsabilidad política de aclarar por qué sostiene que el instituto incurrió en un subejercicio de 348 millones de pesos, cuando se trata de ahorros. En entrevista, Figueroa Fernández reconoció que cuando una institución pública no ejerce los recursos presupuestados debe regresarlos a la Tesorería de la Federación, pero aclaró que no es el caso del Fondo de Modernización Inmobiliaria de la institución. El consejero electoral señaló que la información que dio la semana pasada al respecto el contralor general es, en algunos casos, incompleta y en otros más falsa, por lo que hay un inequívoco que deberá explicar. El contralor no se ha presentado en la Mesa de Consejeros para exponer su punto de vista y explicar por qué considera que los 348 millones de pesos son producto de un subejercicio, indicó. “Lo que me parece responsable de la autoridad electoral es salir a aclarar y dar las cifras y los datos documentales para la toma de decisiones de quienes administran, que tampoco somos los consejeros, y a partir de la evidencia poner esto en el espacio público”, dijo. Resaltó que ello más aún cuando se dice que hay un subejercicio de tal magnitud y que se debe devolver a la Tesorería de la Federación recursos que son ahorros.
POLITICA 37
unomásuno
México lamenta críticas de Francia a justicia mexicana
E
l gobierno de México lamentó las declaraciones de la ministra de Asuntos Exteriores de Francia, Michèle Alliot-Marie, quien advirtió de que se verán afectadas las relaciones entre ambos países por el fallo de un tribunal mexicano contra una ciudadana francesa condenada a 60 años por secuestro. Ayer, un tribunal federal mexicano negó un recurso de amparo que la francesa Florence Cassez interpuso contra la sentencia que la condena por secuestro, delincuencia organizada y tenencia ilícita de armas. Ante la postura de la canciller francesa, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México expresó que “lamentaba” las declaraciones de ésta. “La SRE, respetuosa con la decisión tomada por los integrantes del tribunal, lamenta profundamente que la ministra Alliot-Marie considere que las relaciones entre nuestros países
Florence Cassez
Fallas de origen
se podrían ver afectadas por este hecho de orden estrictamente jurídico”, dijo la fuente en un comunicado. También dijo que “hace votos” para que este caso no empañe los vínculos entre ambos países han consolidado y “reitera su deseo y su disposición para continuar desarrollando y fortaleciendo una relación constructiva con el gobierno de Francia en todos sus niveles en beneficio de ambos pueblos”. La detención en 2005 y poste-
Pareja de defraudadores A la redacción de unomásuno llegaron Bertha Cabrera Alvarado y Rodolfo Avena Cabrera, quines denunciaron a Israel Antonio Arellano Mancilla, por el delito de fraude por la cantidad de un millón 800 mil pesos, además los denunciantes señalaron que el tipo en mención incurrió en abuso de su confianza, extorsión y amenazas, por lo que piden sean castigados todo el rigor de la ley. En su denuncia, Bertha Cabrera señaló que rentaba un departamento a Israel Antonio, por lo que lo conocía ya de hace tiempo, y que en un determinado momento éste le hizo creer que era un inversionista de alto nivel, por lo que la convenció para que realizara un préstamo a su propia hija la cantidad de 800 mil pesos. Dicho dinero sería utilizado para la ampliación y remodelación de un
salón de eventos denominado La Granjita, el cual se encuentra ubicado en la delegación Coyoacán, por el cual se cobrarían cinco mil pesos de intereses mensuales. Para tal efecto, el defraudador hizo prometer a la señora Bertha Cabrera que no dijera a su hija que el dinero era de su propiedad, sin embargo, ésta pudo enterarse, por boca de su hija, que dicho sujeto le cobraba el 3% de 750 mil pesos, asimismo le hizo firmar 23 pagarés a nombre de Rocío Avena Cabrera y otros 23 a nombre de Gerardo Alfonso Guízar, esposo de la Rocío. La misma denunciante agregó que el abusado sujeto hizo firmar a la incauta un poder notarial del notario público Enrique Almanza Pedraza, de la notaría 198, siendo éste un poder notarial irrevocable a
Evelyn Medel Fernández e Israel Antonio Arellano Mancilla.
nombre del mismo defraudador, con la clasificación número 124 mil 289, con el libro 232 y folio 323 mil 129, con fecha 12 de enero del 2010, así como la entrega de de las escrituras de su casa y un contrato de crédito entre particulares. Cabe destacar que el contrato en mención es por la cantidad de un millón de pesos, dinero que nunca recibió Rocío Avena Cabrera y su esposo Gerardo Alfonso Guízar, destacando plenamente que estas fechorías las desconocía Bertha Cabrera Alvarado y su hijo Rodolfo Avena Cabrera, mismos que anteriormente habían entregado un millón de pesos, esto derivado de una sociedad de exportación de motocicletas, para lo cual el defraudador le llevó una unidad para justificar que esto era un buen negocio. La afectada agregó que el denunciado los llevó ante un notario para hacerles creer que todo era legal, y formalizar así dicha sociedad, cuyo acuerdo fue ante la Notaría 47, para leer el acta constitutiva que nunca se llevó a cabo. Para asegurarse de lo anterior, Bertha Cabrera Alvarado y su hijo Rodolfo Avena Cabrera acudieron ante el notario para pedir copias de dicha acta constitutiva, sin embargo , se les notificó que no se había llevado nada a cabo, pues no les pagaron dicha clasificación notarial, incurriendo el denunciado Israel Antonio Arellano Mancilla en los delitos de robo, fraude, abuso de confianza, delito al patrimonio y lo que resulte.
ok.....
rior procesamiento de Cassez tensó las relaciones con el gobierno francés, cuyo presidente, Nicolás Sarkozy, ha intercedido sin éxito para lograr su traslado a una prisión de su país. La SRE aseguró que Cassez ha hecho uso de todos los medios de defensa que la legislación mexicana pone a disposición de cualquier persona que sea procesada en México y que “en pleno uso de esos derechos apeló la sentencia en primera instancia y presentó una demanda de amparo”.
38 LA POLITICA
unomásuno
VIERNES 11 DE FEBRERO DE 2011
Niega tribunal amparo a Florence Cassez La francesa pierde posibilidad de que sea extraditada JAVIER CALDERÓN REPORTERO
U
n tribunal federal se negó a amparar a la ciudadana francesa Florence Cassez, en contra la sentencia de 60 años de prisión que se le había impuesto por delitos de secuestro, delincuencia organizada y posesión y portación de armas de uso exclusivo de las fuerzas armadas. El Séptimo Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito emitió esta resolución, luego de que la francesa impugnó una sentencia que se le impuso el 3 de marzo de 2009, y por unanimidad de sus tres integrantes, rechazó todos los conceptos de invalidez esgrimidos por sus abogados. Luego de cinco años de litigio, el tribunal federal cerró cualquier posibilidad de que Cassez Crepin, acusada de pertenecer a una banda de secuestradores, pueda obtener su libertad o ser extraditada a Francia, como de forma reiterada lo ha pedido el gobierno de ese país, por lo que deberá cumplir en México la pena de 60 años de prisión. En su resolución, los magistrados puntualizaron que “tal y como lo advirtió la autoridad responsable, efectivamente se encuentran acreditados tanto los delitos que se le atribuyen a la quejosa como su responsabilidad penal al respecto”. En este sentido, el tribunal expuso que si bien las víctimas de secuestro no lograron verle la cara a Florence Cassez, “proporcionaron algunos datos que coincidieron con los de la quejosa como son su voz, su acento extranjero, el color y textura de la piel de sus manos, el color de su cabello”.
De esta manera, los integrantes de este tribunal respondieron uno a uno los conceptos de invalidez que argumentó la defensa de la francesa para revertir la sentencia impuesta por un tribunal unitario y entre ellos estimaron que es “inexacto” que haya sido detenida en forma ilegal. Agregaron que en caso de flagrancia, cualquier persona puede detener al indiciado, “más cuando se trata de policías en cumplimiento de su deber”, subrayaron. Además, negaron que no exista certeza sobre la hora y día de su detención, pues en su declaración ministerial de 9 de diciembre de 2005, negó su participación en los hechos, “circunstancia que revela que no fue presionada ni inducida para inculparse y declaró con entera libertad, asistida de su defensor y traductor”. Expusieron que ante el Ministerio Público “no refirió nada relativo a que hubiera sido detenida desde el día anterior a su declaración”, es decir que “no manifestó haber sido detenida un día antes; aunado a que su acompañante Israel Vallarta Cisneros refirió como fecha de su detención el ocho de diciembre de dos mil cinco y ello ocurrió cuando salían de su domicilio”. Los magistrados no tomaron en cuenta el contenido de los videos que fueron transmitidos en noticieros, “los cuales no se soslayaron por parte de la autoridad responsable, sin embargo, al advertir que fueron editados no los tomó en cuenta para sustentar la sentencia reclamada; es decir, no fueron tomados en consideración ni en perjuicio ni en beneficio de la quejosa”. En este sentido, el tribunal resolvió
El gobierno de Francia se incomodó por la resolución. que por esa misma razón no le causa agravio el que haya salido en las cámaras de televisión, ya que se reitera, las imágenes ahí transmitidas no son las que sustentan la resolución que impugnó por la vía del amparo. Los magistrados también se pronunciaron acerca del argumento de Cassez Crepin sobre que no fue puesta de inmediato a disposición del Ministerio Público, y explicaron que si bien esto es verdad, luego del estudio del expediente se reveló que luego de su detención, su pareja, Israel Vallarta alertó que en su domicilio había personas secuestradas en peligro de muerte. Indicaron que se dirigían a las oficinas de la representación social cuando “fueron informados por Israel Vallarta que si no regresaban pronto a su domicilio, corría peligro la vida de las personas que allí estaban secuestradas, por lo que decidieron regresar al rancho “Las Chinitas”, donde efectivamente se encontraban maniatadas las víctimas”. Recalcaron que “es obvio que el hecho de que no hubieran sido puestos a disposición de la autoridad competente, sin demora, obedeció a causas de fuerza mayor, como lo eran preservar la vida y la integridad física de los secuestrados, por lo que en tales condiciones aunque es fundado el concepto de violación, resulta inoperante para conceder la protección constitucional solicitada”. Anuncia Francia que apoyará acciones de Florence Cassez El gobierno de Francia anunció que estudiará todas las acciones legales a su disposición, a escala nacional e internacional, para acompañar las que decida emprender la ciudadana francesa Florence Cassez, quien cumple una condena de 60 años de cárcel en México por secuestro y delincuencia organizada. “No abandonaremos a nuestra compatriota”, apuntó en una declaración
divulgada ayer en París la canciller francesa Michele Alliot-Marie tras conocer la decisión de un tribunal federal mexicano que negó a Cassez el amparo contra la sentencia. La funcionaria expresó consternación por la decisión judicial y manifestó que desde su punto de vista se trató de una “denegación de justicia”, lo que afectará las relaciones bilaterales. “El gobierno comparte la emoción de todos los que han aportado y aportan su apoyo a Florence Cassez en México, en Francia y en otros países, y que luchan -más allá de este expediente- por el respeto de los derechos humanos”, añadió la declaración de la canciller. Visita cónsul de Francia a Florence Cassez La cónsul general de Francia en México, Vera Valenza, visitó en el Centro Femenil de Readaptación Social de Tepepan a la sentenciada por secuestro Florence Cassez, a quien un tribunal federal le negó el amparo. La Subsecretaría del Sistema Penitenciario del gobierno capitalino informó que la representante consular permaneció por espacio de seis horas con la interna de nacionalidad francesa, para darle a conocer, entre otras cosas, el resultado de la sentencia de amparo. La dependencia capitalina subrayó que se movilizó de manera “discreta” vigilancia de vista a la procesada, a partir de que se supo de la negativa del amparo. Adelantó, además, que mediante un permiso especial, la cónsul general de Francia regresará al Centro Femenil de Readaptación Social de Tepepan para continuar dialogando con Cassez. Cabe señalar que el Séptimo Tribunal Colegiado en Materia Penal con sede en esta ciudad, le negó a Florence Cassez el amparo que solicitó en contra de la sentencia de 60 años de prisión que cumple por el delito de secuestro.
VIERNES 11 DE FEBRERO DE 2011
39
unomásuno
Sicarios matan a ocho personas en un bar de Ciudad Juárez Médico Forense “levantando los cuerpos e investigando” la agresión, dijo Sandoval. De manera extraoficial se señaló que las víctimas podrían ser el dueño del negocio y empleados. Con este hecho serían al menos 12 las personas asesinadas durante ayer en la urbe norteña. Ciudad Juárez, fronteriza con El Paso (EU) es considerada la urbe más violenta de México por registrar más de 3 mil 100 asesinatos en 2010 y un promedio de 9 homicidios por jornada. Por esta ola de violencia la vida nocturna de Ciudad Juárez ha visto cómo en los dos últimos años ha cerrado cerca del 40 por ciento de los restaurantes y el 18 por ciento de sus bares.
C
iudad Juárez, Chih.- Un grupo de sicarios irrumpió la noche de ayer en un bar de Ciudad Juárez, y asesinó a tiros a ocho personas, cuatro de ellas mujeres, y causó heridas a dos más, informaron fuentes oficiales. El ataque ocurrió dentro del bar “Las Torres”, ubicado en una avenida principal en el sureste de esta urbe, informó Arturo Sandoval, portavoz de la Fiscalía del estado de Chihuahua, al que pertenece Ciudad Juárez. Las víctimas fueron atacadas supuestamente con armas largas, según los datos preliminares. En el lugar de los hechos se encuentran agentes ministeriales y personal del Servicio
No se daban abasto los cuerpos de rescate tras el ataque.
Personal militar repele agresión en Tabasco, Zacatecas Zacatecas, Zac.-La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que durante un enfrentamiento ocurrido ayer en el municipio de Tabasco, Zacatecas, ocho presuntos delincuentes y un militar perdieron la vida. A través de la Comandancia de la 11 Zona Militar precisó que los hechos tuvieron lugar al atender una denuncia ciudadana que reportaba la presencia de
personas armadas y al llegar al sitio referido los uniformados fueron agredidos. En un comunicado la dependencia señaló que en defensa de su integridad y la vida de los habitantes del municipio de Tabasco, el personal militar repelió el ataque, dejando un saldo de ocho presuntos delincuentes muertos. En los hechos también falleció un militar y dos más resultaron heridos; además
se aseguraron seis armas largas, 35 cargadores, 548 cartuchos de diversos calibres, tres radios, tres fornituras y dos chalecos antibalas. Los cuerpos de los agreso-
res, armamento y equipo diverso fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes, para continuar con las indagatorias del caso.
Varios de los atacantes resultaron muertos por los elementos del Ejército.
Aseguran arsenal en Sonora Hermosillo, Son.- Personal del Ejército Mexicano aseguró un arsenal, conformado por 56 armas largas y cortas, en un operativo realizado en el municipio de Pitiquito, al noroeste de esta entidad. La 45 Zona Militar indicó que los militares realizaban un recorrido de vigilancia en la colonia Infonavit San Diego y dos sospechosos huyeron al ver a los militares, dejando varias maletas abandonadas en la puerta de una vivienda. Al revisar el contenido comprobaron que se trataba de 38 armas largas, entre las cuales había 31 fusiles AK-47 conocidas como “cuerno de chivo”, tres AR-15, así como dos fusiles G-3, un arma MP-5 y una subametralladora Intratec. Asimismo, en las maletas fueron encontradas 14 pistolas calibre .38 milímetros, cuatro armas cortas tipo Colt calibre .45 milímetros y dos lanza granadas para arma larga AR-15.
Detienen a otros siete policías en Michoacán Morelia,Mich.- Otros siete elementos de la Policía Estatal Preventiva fueron detenidos este jueves por autoridades federales por sus presuntos nexos con el narco y trasladados a la (SIEDO) en la ciudad de México. Los uniformados fueron detenidos en la Academia Regional de Policía, en lo que representa el segundo operativo de este tipo realizado durante la presente semana. Así, suman 14 los policías estatales que han sido requeridos por sus presuntos nexos con el crimen organizado. En el caso de los primeros siete detenidos, el secretario de Seguridad Pública, Manuel García, dio a conocer que todos eran investigados por su presunta participación en los narcobloqueos realizados en diciembre pasado en diferentes puntos de la entidad.
V I E R N E S 11 D E F E B R E R O D E 2 0 11
H
ermosillo, Son.- Personal militar aseguró más de 200 kilos de cocaína y 118 de la droga sintética conocida como “crystal”, que eran transportadas en un tráiler cisterna, durante un operativo realizado en Sonora, informó la Secretaría de la Defensa Nacional. Los hechos ocurrieron en el puesto de control militar de Querobabi, ubicado en el municipio de Opodepe, donde también se decomisaron 400 gramos de derivado de opiáceo, precisó la dependencia en un comunicado.
De acuerdo con las investigaciones, el aseguramiento se efectuó al revisar un tráiler cisterna que trasladaba dos autotanques, donde los uniformados encontraron la droga, por lo cual se procedió a detener al conductor. Con la cocaína decomisada se hubieran producido 608 mil 909 dosis, con un valor de 104 millones 123 mil 454 pesos, mientras que con los 118 kilos de “crystal” se habrían obtenido 3 millones 695 mil dosis, con un valor de 461 millones 875 mil pesos.