11 Ferbrero, 2012

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

AÑO XXXIV Número 12351

SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2012

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

La Política/Ignacio Álvarez

I

5

Legisladores de PRD y PAN exigen investigar patrimonio de exgobernador  Sospechan tiene propiedades en poder de prestanombres y familiares 

Continuará apoyo por sequía: FCH La Política/Guillermo Cardoso 3

I

¡Gasolinazo!

Magna $9.91, Premium $10.69 El Dinero

I

9

Agencias

Peña Argüelles

IEFEI6-7

Tomás Yárrington

COLUMNAS: HÉCTOR DELGADO10 MATÍAS PASCAL11 RICARDO PERETE22BOB LOGAR23 SILVIA HERNÁNDEZ24


S Á B A D O 11 DE FEBRERO DE 2012

zona

uno

unomásuno

EDITORIAL

Aberrante alianza de gobernadores y delincuentes

P

reocupa, en verdad preocupa saber cada vez con mayor insistencia y claridad, la posible implicación de gobiernos estatales con el crimen organizado. Las revelaciones de un narcotraficante detenido en Texas, supuestamente vinculado a los "Zetas", y que implican al ex gobernador de Tamaulipas, Tomás Yárrington Ruvalcaba con grupos delincuenciales como el Cártel del Golfo y los propios "Zetas", no son para tomarse a la ligera, pues los hechos son investigados por Drug Enforcement Administration (DEA por sus siglas en inglés). Peor aún; porque incluso el ex mandatario estatal podría estar implicado en el asesinato del ex candidato priísta Rodolfo Torre Cantú. Más que posicionamientos políticos de algún partido, el tema debe ser considerado de alta prioridad, si no es que de seguridad nacional por sus implicaciones y graves repercusiones que trae a la sociedad y al país mismo. Ahora se hace evidente que las filtraciones sobre investigaciones de la Procuraduría General de la República (PGR), a los ex gobernadores -todos ellos de Tamaulipas- Manuel Cavazos Lerma, el ya mencionado Yárrington y Eugenio Hernández Flores, no andarían tan desencaminadas, ni serían parte de la guerra sucia electoral como llegaron a comentar algunos. Al margen de la legalidad o ilegalidad de las filtraciones, algo también grave, no hay que perder de vista el hecho más grave todavía de la colusión con el crimen organizado de autoridades estatales de primer nivel, no de un simple policía corrupto y en el linde de la miseria. Así, esto parece el cuento de nunca acabar. Por lo visto la lucha contra el crimen organizado y su engendro el narcotráfico no es pareja. Mientras el Gobierno Federal trata de hacer su trabajo en la materia (bien o mal es cuestión de percepciones), es notorio que no hay reciprocidad de muchos gobiernos estatales y locales, que o se hacen a un lado o al parecer pactan con los criminales, a cambio de millonarias sumas de dinero.

Sin descartar que pudiera haber algún trasfondo electoral o político en estos señalamientos, ya son muchas las coincidencias. Las investigaciones dirán qué hay detrás de todo esto, pero cuando el río suena… Tales revelaciones ponen de manifiesto la cada vez más evidente colaboración con el crimen organizado de algunos mandatarios estatales. Hechos delictivos que de ser reales deben poner sobre alerta a la sociedad y a las autoridades. Pues ya no se trata de los casos aislados en los que se ven inmiscuidos elementos policiales, es algo mayor y por ende más grave y ominoso, que pone de nuevo en la palestra los altísimos índices de penetración y corrupción por parte del crimen no sólo en las corporaciones de seguridad, que por desgracia no son las únicas coludidas con el crimen. No habrá operativo o esquema de seguridad que funcione si quienes deben instrumentarlo son los primeros en fallar. Es evidente que sólo con el esfuerzo del Gobierno Federal será insuficiente si no se tiene la cooperación y la voluntad política de los otros niveles. Es algo lógico y comprensible, ya que las autoridades federales no pueden hacer todo el trabajo de sus pares estatales, empezando por una depuración policial de elementos corruptos que de sobra se sabe están involucrados con la delincuencia organizada, y que son los que han permitido que ésta se adueñe de ciudades y regiones enteras. Y por supuesto quienes están a la cabeza de todo, como los mandatarios estatales. Negar las cosas es fomentar la impunidad, además de ineptitud y corrupción de funcionarios, que aprovechan la oportunidad de enriquecerse, a costa claro, de la seguridad de la población. Caiga quien caiga, y sin importar que sea tiempo electoral, debe prevalecer el Estado de Derecho, que al final de cuentas es el único que puede salvaguardar la integridad y la seguridad de la ciudadanía.

e-mail’s: unomasuno@unomasuno.com.mx naim@naim.com.mx  unomasuno@naim.com.mx  correounomasuno@naim.com.mx FÓRMULAS AL SENADO y LOS DISTRITOS II, CORRESPONDENCIA III LAS y IV para LAS DIPUTACIONES FEDERALES,

Engaños de los Monreal Estimado amiga y amigo: Ante la lluvia de versiones encontradas y desinformación que dolosamente se ha difundido en Zacatecas, respecto al proceso de selección de candidatos del Partido de la Revolución Democrática, resulta pertinente hacer las siguientes aclaraciones: Las Diputaciones en los Distritos Federales II, III y IV y las fórmulas al Senado de la República están reservadas para el PRD, es decir, que ÚNICAMENTE LOS CANDIDATOS DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA PODRÁN ENCABEZAR LAS CANDIDATURAS, NO ALGUIEN DE OTRO PARTIDO. La definición de las candidaturas será una decisión única del Consejo Político Nacional, que sesionará los días 18 y 19 de febrero en México, en su carácter de Consejo Político Electivo. Es importante aclarar que LAS ENCUESTAS SON INSTRUMENTOS DE ORIENTACIÓN E INDICADORES, PERO EL ÓRGANO QUE TIENE LA ÚLTIMA PALABRA Y DETERMINARÁ LAS CANDIDATURAS ES CONSEJO POLÍTICO NACIONAL, como cuerpo democráticamente elegido y reconocido por el IFE como la instancia correspondiente para tal decisión. Vale la pena aclarar que NINGUNA ENCUESTA VA A SUBROGAR NI A SUPRIMIR LA DECISIÓN QUE LE CORRESPONDE AL CONSEJO POLÍTICO NACIONAL, lo cual es importante puntualizar. manifestado lo anterior, es importante NO ATENDER VERSIONES FALSAS y cortinas de humo, creadas por personajes políticos que, falsa y dolosamente, quieren aparecer como candidatos por la coalición PRD, PT y Movimiento Ciudadano en el próximo proceso electoral federal en Zacatecas.

Epigrama AUREA ZAMARRIPA

ESTÁN RESERVADOS ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE PARA CANDIDATOS DEL PRD. En particular, ESTO ES IMPORTANTE en el IV DISTRITO, que abarca los Municipios de Guadalupe, Pánfilo Natera, Ojo Caliente, Noria de Ángeles, Villa García, Villa González, Pinos, Loreto, Trancoso y Enrique Estrada. En este Distrito, es donde más se ha desinformado y vertido una serie de falsas versiones, con la intención de confundir a la opinión pública. De ahí que por acuerdo y consenso nacional entre el PRD y las fuerzas políticas de Izquierda, NINGÚN CANDIDATO DE OTRO PARTIDO ESTÁ FACULTADO PARA CONTENDER EL PRÓXIMO PROCESO ELECTORAL EN LOS DISTRITOS MENCIONADOS, es decir, que ni Geovanna Bañuelos ni Rafael Candelas, entre otros personajes políticos que se han promovido, tienen posibilidad de participar en la Contienda Electoral por los Distritos II, III y IV.

CHIHUAHUA SIN A G U A Chihuahua con frío intenso la sequía se pronuncia más la gente se desespera pues la lluvia no puede llegar. Calentones en todas las casas para poder el frío soportar quisieran hacer un ritual para que la lluvia pueda llegar En la ciudad la gente abrigada pues el frío, sin piedad y para este febrero se espera más helada ¡Que llueva, llueva!

¡¡¡¡¡NO TE DEJES ENGAÑAR POR LOS MONREAL!!!!!

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomásuno

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Directora General: Karina Rocha Priego

correo: unomasuno@unomasuno.com.mx

Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@unomasuno.com.mx Director Adjunto: Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@unomasuno.com.mx  Director Administrativo: Francisco Quezada García

´´

Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@unomasuno.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@unomasuno.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso Julio César Padilla Ignacio Alvarez Felipe Rodea Alejandro Abrego Javier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias  Ana Laura García Notivial: Raúl Ruiz Uriel Muñoz Víctor de la Cruz Enrique Luna Espectáculos y Cultura: Alberto Estevez Arreola Articulistas: Héctor Delgado Francisco Velasco Zapata Columnistas: Matías Pascal Héctor Murillo Cruz Silvia HernándezJosé Martínez Bolio Jefe Gaytán Rafael Maldonado Ricardo Perete Bob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Hugo Martinez Martinez Ulises Muñoz Soto  Khalil Cruz Castañeda Circulación: José Vicente Valencia Delgado Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2012

Pospone Presidente festejos de la Fuerza Aérea por mal tiempo GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

El Presidente Felipe Calderón Hinojosa suspendió por el mal tiempo ayer su participación en el festejo del Día de la Fuerza Aérea Mexicana, en el que habría maniobras aéreas. La Presidencia de la República dio a conocer poco antes de las nueve de la mañana que el tiempo y la visibilidad eran malos, por lo que el Jefe de la Nación no asistiría a la Base Aérea de Santa Lucía, a encabezar la ceremonia. Las mismas condiciones climatológicas, causantes de lluvias en gran parte del país, provocaron que las maniobras aéreas que estaban previstas como parte del evento, se pospusieran por igual. Durante el evento, que estaba programado para arrancar a las 8:30 horas de ayer en la base aérea militar asentada en el municipio de Tecámac, Estado de México, el titular del Ejecutivo desayunaría y pronunciaría un discurso. Posteriormente se le ofrecería al Primer Mandatario de la Nación una demostración sobre las destrezas del personal de los distintos planteles militares de instrucción aérea, como es el de Zapopan, Jalisco. No obstante, más tarde el Presidente de la República prosiguió con sus actividades que contemplaron la inauguración de la carretera PachucaCiudad Sahagún, en el Estado de Hidalgo. Poco antes de las 11 de la mañana, el Jefe de la Nación subió al helicóptero que lo llevó a esa entidad y se reunió con el gobernador del estado y el secretario de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez Jácome. Extraoficialmente se señaló que hay la posibilidad de que la conmemoración del Día de la Fuerza Aérea Mexicana se lleve a cabo en los próximos días, posiblemente mañana domingo.

ZONA UNO 3

unomásuno

Ante la severa sequía

Celebra Calderón prematuras lluvias

GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

M

INERAL DE REFORMA, Hgo.- Tras celebrar que en algunos estados comenzó a llover, el

Presidente Felipe Calderón aseguró que el Gobierno de la República está empeñado en el progreso y el desarrollo de los mexicanos. “La lluvia, desde luego, es una buena noticia en tiempos de sequía, pero quiero decir que no vamos a quitar el dedo del renglón, vamos a seguir apoyando, como nunca, a las comunidades más afectadas por la sequía”, subrayó. Durante la inauguración de la ampliación de la carretera Pachuca-Ciudad Sahagún, se refirió particularmente a los cinco estados que más resienten los estragos de este fenómeno, entre los que están Chihuahua, Durango, Zacatecas, donde se esperan nevadas. Al respecto, el Jefe de la Nación dijo que finalmente la nieve permite, también, poco a poco, acumular agua en aguajes. En fin, agregó, también vamos a seguir apoyando a San Luis Potosí y Coahuila. “Pero me da gusto que, a pesar de las molestias, esté lloviendo hoy, y eso puede ayudar, sobre todo, a la gente del campo”, puntualizó en su discurso ante el gobernador de la entidad. Por otro lado, Calderón reiteró que en su gobierno se realiza la mayor inversión de la historia en infraestructura en nuestro país y dijo que ello se refleja con la gran cantidad de carreteras que

se ha hecho. También ante decenas de invitados, puntualizó que con la inauguración y modernización de la carretera Pachuca-Ciudad Sahagún, se dará un gran impulso y un gran desarrollo a la región. “Hoy terminamos aquí con varia obras fundamentales, pasos a desnivel y distribuidores que permiten completar este gran esfuerzo de modernización de la carretera Pachuca-Ciudad Sahagún”, apuntó. En su intervención, luego de que el mandatario estatal le dijera que trajo buena suerte a la entidad con su visita porque llovió, el titular del Ejecutivo manifestó que “que bueno que llueva, aunque esto genera molestias”. Sobre el tramo carretero, el Primer Mandatario de la Nación expuso que esta es una vía de comunicación que ya hacía falta, porque además de generar empleo y desarrollo a la región reduce el número de accidentes y el tiempo de recorrido. Con esto, expuso, el Gobierno Federal asume el compromiso de darle una solución de fondo a los problemas generados por la falta de modernización de las carreteras nacionales. Explicó que la obra se realizó con una inversión de 920 millones de pesos y que cuenta con numerosos pasos a desnivel y entronques que darán una mayor viabilidad a esta vía de circulación.


4 POLITICA

unomásuno

Desastre agropecuario Daña sequía dos millones de hectáreas y un millón de cabezas muertas

Crece la mortandad de cabezas de ganado en Coahuila y Chihuahua. IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

A

l resaltar que la prolongada sequía ha dejado pérdidas en más de 2 millones de hectáreas agrícolas y la muerte de un millón de cabezas de ganado, la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados, señaló que el uso de los recursos para 2012 del Programa Especial Concurrente (PEC), serán insuficientes para resolver la crisis agraviada por los fenómenos climatológicos en el campo nacional. En la comisión legislativo, se advirtió que además del problema de desabasto de agua para las tierras y el ganado, ahora se le suma, la hambruna, la cual no se resolverá a corto plazo, sino con alternativas emergentes, pues se tienen etiquetados tan sólo 980 millones de pesos para abasto alimentario. El diputado del PRI, Gerardo Sánchez García, integrante de la Comisión de Agricultura y Ganadería, comentó que el uso de los 33 mil 800 millones de pesos no sólo descobijará los programas planteados para este año, agravado por el adeudo de 5 mil 200 millones de pesos del ejerci-

cio fiscal a las entidades federativas, los cuales también serán subsanados con los recursos del PEC, pues más de la mitad de ese dinero ya está comprometido. . "Franco favor nos hace el Gobierno Federal, de por sí está golpeado el PEC de este año y todavía el agregamos adeudos del año pasado, por lo que difícilmente tendremos recursos para resolver los problemas del sector primario del país", dijo el diputado del PRI. El también secretario de la Comisión de Desarrollo Social, detalló que de los casi 34 mil millones de pesos que destinará el Ejecutivo Federal, mediante un decreto presidencial, más de la mitad ya están comprometidos, por lo que urgió a buscar más recursos que sí puedan destinarse a mitigar los efectos de la sequía. "Son 34 mil millones de pesos, de esos recursos, 8 mil millones implica el esquema de financiamiento, que difícilmente se aplicará a los temporaleros y son 12 mil millones más de Procampo. Estamos hablando de 20 mil millones del gasto y que están etiquetados, tenemos entonces 14 mil millones restantes, que son insuficientes para atender la cri-

Los productores buscan salvar lo poco que les queda

sis", subrayó. Luego de que el Pleno de la Cámara de Diputados, aprobó la creación de un grupo plural de trabajo que dará seguimiento a las acciones que se realizarán para mitigar los efectos de la sequía en 19 entidades del país, el diputado priísta conminó a todas las fracciones a acreditar en lo inmediato a sus representantes, con el objetivo de solicitar audiencias con la Secretaría de Gobernación. Indicó que enviarán una "ruta crítica al secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, para que se retomen las reuniones de evaluación y seguimiento con la Comisión Intersecretarial del Gobierno de la República, donde se incorporen los secretarios de desarrollo agropecuario de las entidades y un representante de desarrollo social y concreten las dificultades que existen de orden normativo para la radicación inmediata de los recursos. Sánchez García explicó que en el decreto que aprobó la Cámara de Diputados el 15 de diciembre de 2011, se buscaban recursos extraordinarios y el anuncio que hizo el Presidente Calderón indica que provendrán del ejercicio fiscal 2012. "Si a esto le agregamos que hay una disminución sensible en el PEC, no tenemos como resolver el problema de la sequía, en consecuencia para eso se requiere que estemos en la mesa, para saber cuáles son los efectos y cuantos recurso tenemos", dijo. El diputado priísta señaló que además del problema de desabasto de agua para las tierras y el ganado, ahora se le suma la hambruna, la cual no se resolverá a corto plazo, sino con alternativas emergentes, pues se tienen etiquetados tan sólo 980 millones de pesos para abasto alimentario.

SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2012

Ley para el cambio climático en el agro ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO El medio rural reclama con urgencia la aprobación de una Ley General de Cambio Climático que si bien está contemplada para su discusión en la agenda legislativa del PRI, PAN y PRD en este segundo periodo de sesiones de la LXI Legislatura del Congreso de la Unión, ésta no incluye un inventario del territorio nacional, dijo Carlos Sandoval Miranda, especialista en valuación rural y asesor de la Asociación Anauatlali Pro Derechos de la Propiedad Rural. Lo anterior, dijo, es urgente debido a que el gobierno de México tiene contemplado para este año la aplicación del Programa de Emisiones de Carbono causadas por deforestación y la degradación de los bosques que lleva a cabo la ONU y a través del cual nuestro país tendría el potencial de ganar un mil millones de dólares por año si su tasa de deforestación se reduce a un millón de hectáreas anuales. Sandoval Mirada recordó que la pérdida de bosques y su deterioro contribuyen con 14 por ciento de las emisiones nacionales de gases de efecto invernadero y anualmente se pierden cerca de 600 mil hectáreas de bosques y selvas. Por lo anterior, calificó como positivo que las bancadas legislativas del PRI, PAN y PRD tengan en su agenda legislativa impulsar la discusión y concretar un dictamen de Ley General de Cambio Climático pero ésta no debe quedar incompleta pues "es necesario revalorar nuestra tierra y llegar fortalecidos al 2020 con un inventario real del territorio nacional que implique las características particulares de la propiedad rural". El experto temas rurales de la Asociación Anauatlali Pro Derechos de la Propiedad Rural puntualizó que desde 2008 los países que tienen bosques tropicales están intensificando la lucha para combatir el cambio climático a través del programa que lleva a cabo la ONU. Detalló que el Programa de Reducción de Emisiones de Carbono causadas por la Deforestación y la Degradación de los Bosques apoya a países dentro del marco de un movimiento internacional para incluir proyectos en programas nuevos y amplios en materia de cambio climático a partir de 2012. En este rubro, continuó el entrevistado, es que México en 2010 presentó su propuesta ante el Comité de Participantes del Fondo Cooperativo para el Carbono de los Bosques siendo aprobado dicho proceso y en el que actualmente el Banco Mundial se encuentran trabajando en la implementación de las acciones para asegurar la calidad del proceso de preparación y entrar en el acuerdo de donación. Por lo anterior, consideró que ahora el reto debe ser alinear las políticas públicas y los recursos pero esta situación demanda "la existencia de una voluntad política a su más alto nivel, incluyente, que permita la priorización de las zonas de atención, sin que entren en conflicto las áreas agrícolas con los bosques", consideró el especialista en valuación rural y asesor de la Asociación Anauatlali Pro Derechos de la Propiedad Rural.

Parar la depredación ambiental.


SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2012

Formal prisión a funcionarios vinculados con deuda de Coahuila

POLÍTICA 5

unomásuno

¡Embarguen a Moreira! Diputados de PRD y PAN exigen investigar patrimonio del ex gobernador

ROBERTO MELÉNDEZ S.

IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ

REPORTERO

REPORTERO

Sin derecho a los beneficios de la libertad bajo fianza, con elementos y pruebas aportadas por la Procuraduría General de la República, autoridades del juzgado decimosexto de Distrito en Materia de Procesos Penales Federales dictaron auto de formal prisión a los dos funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público relacionados con ilegal empréstito por mil millones de pesos al gobierno del estado de Coahuila, en el que se encuentran relacionados y prófugos de la justicia cinco ex servidores públicos estatales. Con sede en el reclusorio Preventivo Norte y dentro de la causa penal 7/2012-V, el secretario en Funciones de Juez de Distrito, licenciado Porfirio Huitrón Vázquez, notificó a Jorge López Alarcón y Jaime René Jiménez Flores, ex jefe del Departamento por Honorarios, adscrito a la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas y ex director de Deuda Pública de Entidades y Municipios de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de la Secretaría de Hacienda que quedaban formalmente presos como probables responsables de la comisión del delito previsto en el artículo 112, párrafo cuarto, fracción I, de la Ley de Instituciones de Crédito. En resolución difundida por el Poder Judicial de la Federación, se precisa que existen pruebas que acreditan que los ahora procesados probablemente intervinieron en la comisión de ese delito en la hipótesis a que alude el artículo 13, fracción VI, del Código Penal Federal los que dolosamente presten ayuda o auxilien a otro para su comisión. Existe prueba pericial de grafoscopía que concluye que las escrituras manuscritas insertas en el sello de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, en el que consta el número de inscripción 044/2011, del contrato de apertura de crédito simple, corresponden al puño y letra del indiciado Jorge López Alarcón; registro y sello que resultaron falsos. Asimismo, el caso de Jaime René Jiménez Flores, se desempeñaba como director de Deuda Pública en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público; y el 14 de febrero de 2011, cuando se simuló el registró del crédito, se encontraba de licencia médica, pero existen documentos públicos y declaraciones de funcionarios de la Institución Bancaria; del gobierno de Coahuila y de los propios indiciados, que refieren que en esa fecha se entrevistó con los interesados y que ingresó a las oficinas de la Secretaría, por lo que se ubica en las circunstancias de modo, tiempo y lugar en que se simuló ese registro. Se destacó que al rendir declaración ministerial los indiciados negaron los hechos pero no aportaron elementos de prueba que los desvinculen de las circunstancias de modo, tiempo y lugar en los que el Ministerio Público sustenta su intervención en el delito; por el contrario al rendir declaración preparatoria en este Juzgado, se reservaron su derecho a rendir declaración y no solicitaron la duplicidad del término constitucional.

iputados de PRD y PAN, luego de aseverar que la impartición de justicia no debe sujetarse a "tiempos electorales", demandaron a la PGR investigar la fortuna y patrimonio del ex gobernador de Coahuila, Humberto Moreira Valdés, y el de sus familiares, con el fin de establecer el destino de los 33 mil millones de pesos de deuda pública que hipotecaron a la entidad.

D

económicos; que para eso no existan fueros, privilegios ni estatus político de quienes estuvieron al frente del gobierno de Coahuila; exigimos que se llegue al fondo en este tema y que se empiece a indagar el patrimonio de Humberto Moreira, de su familia y de todos aquellos que sirvieron de manera permanente en este asunto". Señaló que es necesario establecer si el patrimonio de los anteriores gobernadores, del interino y de Humberto Moreira, corresponde a lo que ellos percibían como salario, si familiares cercanos cuentan con patrimonio inmobiliario, con cuentas bancarias producto del llamado moreirazo. Damián Peralta propuso pagar parte de la deuda con el dinero que las autoridades logren recuperar, "que se decomisen los bienes, que haya ex gobernadores en la cárcel, eso es lo que estamos

República, Marisela Morales, para que llegue al final de las indagatorias, adelantó que el próximo miércoles, durante la entrega de los resultados de la Cuenta Pública del 2010, se verá si derivado de la fiscalización a los recursos federales de Coahuila, se desprenden otro tipo de responsabilidades de tipo resarcitorio, denuncias penales o sanciones administrativas. Por su parte el vicecoordinador del PAN, Carlos Alberto Pérez Cuevas, señaló que la investigación que realiza la PGR por el endeudamiento de Coahuila "no tiene tintes electorales", y afirmó que la justicia debe aplicarse en todo momento, aun cuando se esté inmerso en un proceso electoral. "Es de una alta responsabilidad el trabajo de procuración y administración de justicia en este país, no se puede mandar nunca a la justicia de vacaciones y sólo investigar y sancionar fuera de procesos electorales", indicó. En conferencia de prensa, el diputado panista señaló que las órdenes de aprehensión giradas contra ex funcionarios estatales de Coahuila, cuentan con el sustento suficiente, toda vez que dijo, la PGR trabaja de manera permanente cuando tiene los elementos.

Esthela Damián Peralta. Por ello la diputada federal Esthela Damián Peralta demandó a la Procuraduría General de la República (PGR) iniciar las investigaciones en torno a la fortuna o el patrimonio del ex gobernador y cercanos colaboradores, ante la evidencia de que mucho de eso dinero seguramente se invirtió en bienes inmuebles, depósitos en bancos extranjeros, operaciones que pudieron hacerse a través de prestanombres. La presidenta de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, aseguró que la detención y posterior liberación en Estados Unidos de Héctor Javier Villarreal, titular del Servicio de Administración Tributaria de Coahuila, evidenció que el recurso económico existe y que éste fue desviado a través de prestanombres que sirvieron de comparsas y cómplices. "Conocer el destino de esos recursos millonarios es la gran misión que tiene hoy la PGR, no nos interesa dar con aquél que puso un sello que no correspondía, sino encontrar los recursos

pidiendo. Exigimos justicia en un asunto de fraude y de robo a las arcas de Coahuila". Para tal efecto, también planteó coordinar esfuerzos con autoridades de otros países pues no descartó que parte de los 33 mil millones de pesos hayan sido sacados de México para depositarlos en cuentas multimillonarias no sólo en bancos de Estados Unidos. Tras expresar su respaldo a la procuradora general de la

Humberto Moreira.


S A B A D O 11

6/ POLÍTICA

Preocupan al PAN presuntos vínculos de priístas con crimen organizado El Partido Acción Nacional (PAN) expresó su preocupación por lo que consideró evidencias en el sentido de que ex gobernadores y actuales mandatarios del PRI pudieran estar llegando a consentir la presencia y operación del crimen organizado. El presidente nacional del PAN, Gustavo Madero, señaló que “nuestra preocupación no es un posicionamiento político sino un llamado a la conciencia de quienes gobiernan para que recapaciten, pues sobre este tema nos estamos jugando la vida y el patrimonio de los mexicanos”. En rueda de prensa, Madero Muñoz dijo que por ello el PAN exhorta a las autoridades correspondientes a que se realicen investigaciones a fondo respecto a los informes de la DEA donde se presume un vínculo del ex gobernador de Tamaulipas, Tomas Yárrington, con grupos de la delincuencia organizada. Aclaró que el hecho de que el proceso electoral esté en marcha no es “patente de impunidad” para evitar que se investigue el caso o demandar que se aclaren esas denuncias, sino al contrario es cuando se debe analizar la implicación que tienen en el resultado. Comentó que un diario de circulación nacional publicó información sumamente delicada y que “debe preocuparnos a todos los mexicanos”. “Me refiero de las declaraciones a la DEA de un cercano colaborador de Yárrington Ruvalcaba”, enfatizó. Aseveró que de acuerdo con lo señalado el ex mandatario recibió millonarias cantidades de dinero por parte de los cárteles Los Zetas y del Golfo a cambio de permitirles operar en Tamaulipas. Señaló que estas declaraciones están en sintonía con declaraciones hechas por el ex gobernador priísta Sócrates Rizo y el ex presidente Miguel de la Madrid Hurtado. Resaltó que igual de preocupante resulta que en las declaraciones hechas a la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA por sus siglas en inglés) se relaciona a Yárrington Ruvalcaba con el asesinato del candidato a la gubernatura de Tamaulipas, Rodolfo Torre Cantú. El presidente nacional panista manifestó que “estas revelaciones consolidan nuestra preocupación por la cada vez más evidente colaboración del crimen organizado que exhiben algunos mandatarios estatales”. Insistió en que no se trata de un fenómeno nuevo sino que viene arrastrándose de tiempo atrás, y recordó los casos del ex gobernador de Quintana Roo, Mario Villanueva, y del ex titular del Instituto Nacional para el Combate a las Drogas, Jesús Gutiérrez Rebollo, ambos presos. Dijo que también preocupa la falta de acción de las autoridades locales, cuando “vemos la escalada de violencia en estados gobernados por el PRI como Veracruz, Chihuahua, Tamaulipas, Coahuila y Durango, los que ocupan los primeros lugares por fallecimientos por delincuencia”. Gustavo Madero señaló que esos estados, donde el Partido Revolucionario Institucional (PRI) gobierna, concentran 80 por ciento de los crímenes violentos, por lo que desde hace tiempo el PAN ha manifestado su preocupación por esta situación.

DE

FEBRER

DEA investiga a Yárrington por

Un narco detenido en Texas, señala al ex goberna de millones de dólares.- Incluso estaría im RAYMUNDO CAMARGO/ AGENCIAS

era liga S

REPORTERO

D

urante su mandato como gobernador de Tamaulipas, Tomás Yárrington Ruvalcaba, habría recibido millonarias cantidades de dólares por parte del crimen organizado, a cambio de favores y protección, principalmente del Cártel del Golfo y de los Zetas, según reveló un narcotraficante detenido en Texas, a la Drug Enforcement Administration (DEA por sus siglas en inglés), que de hecho sostiene una acusación contra el ex gobernador por brindar protección a cárteles del crimen. Incluso podría estar implicado en el asesinato del ex candidato priísta Rodolfo Torre Cantú. Antonio Peña Argüelles, de 56 años de edad, fue aprehendido en su domicilio en San Antonio, Texas, por agentes federales, presuntamente está vinculado al cártel de los Zetas. Las autoridades tuvieron acceso a un directorio del acusado con teléfonos de Yárrington y Miguel Treviño, “El Z 40”, líder de los Zetas. Una acusación presentada por la DEA ante la Corte para el Distrito Oeste de Texas, y que reveló el periódico estadounidense “The San Antonio Express”, se explica que Peña Argüelles, aceptó haber sido el contacto para hacer llegar al ex gobernador de Tamaulipas Tomás Yárrington, fuertes cantidades de dinero a cambio de protección a gru-

Argüel nado e do por E más d tegidos revelar sunta quien primer bre del Ig antidro Antoni sospec do de nos. S la mañ casa, Antoni A residía finales L Peña l mo 21 audien

pos delincuenciales. Según confesó Peña Argüelles a la DEA, el ex candidato del PRI, Rodolfo Torre Cantú, fue asesinado por no haber aceptado un soborno de cinco millones de dólares. Diversos medios dieron a conocer que en el lecho de muerte del her-

mano de Peña Arguelles, fue colocada una manta, mediante la cual se acusaba a Antonio Peña, como autor del homicidio del ex candidato del PRI a la gubernatura estatal, Rodolfo Torre Cantú ocurrida en junio del 2010. En la manta se relacionaba a Yárrington con negocios ilícitos, y

L se inic proteg As ló que ticos Yárring Migue


EBRERO

DE

POLÍTICA / 7

2012

por nexos con el Cártel del Golfo y los “Zetas”

ernador de Tamaulipas como protector de grupos criminales, a cambio a implicado en la muerte del ex candidato Rodolfo Torre Cantú era ligado con Peña. Señalado por testigos protegidos Por tal motivo, Alfonso Peña Argüelles, hermano de Antonio, fue asesinado en Nuevo Laredo en noviembre pasado por haberse quedado con el dinero. En dicha acusación se incluyen además declaraciones de cuatro testigos protegidos, quienes, cada uno por separado, revelaron diferentes momentos de la presunta relación del acusado con Yárrington, quien estuvo al frente de Tamaulipas, del primero de enero de 1999 al 21 de diciembre del 2004. Igualmente, la denuncia de la agencia antidrogas estadounidense, señala que Antonio Peña Argüelles fue detenido bajo sospecha de implicación en tramas de lavado de dinero a políticos corruptos mexicanos. Su arresto tuvo lugar el miércoles por la mañana en las inmediaciones de su casa, en la zona de Stone Oak en San Antonio. Antonio Peña huyó de Laredo, donde residía, tras la ejecución de su hermano a finales del año pasado. La jueza Nancy Nowac, ordenó para Peña libertad bajo fianza hasta el próximo 21 de febrero, que tendrá lugar su audiencia. Desde que era gobernador La investigación contra Antonio Peña se inició a raíz de revelaciones de testigos protegidos. Así, CS-1 (Confidential Source 1) señaló que Peña era el intemediario entre políticos mexicanos, “en particular Tomás Yárrington y los miembros de los Zetas Miguel Treviño Morales y Hediberto

Lozcano (sic)”. El documento de la DEA asegura que “esta relación inició con la elección del gobernador Tomás Yárrington”, con base al testimonio de CS-2, quien reveló que el hoy acusado empezó a trabajar con Yárrington desde que fue electo, en 1998. Y ahondó que desde principios del 2000, Peña recibió grandes cantidades de dinero procedentes del negocio de la droga de parte de Osiel Cárdenas, cabeza del Cártel del Golfo, para influir en el Gobierno de Tamaulipas. En tanto, el testigo CS-3 manifestó que vio a Peña con Yárrington en numerosas ocasiones en Nuevo Laredo y en Estados Unidos. Y más aún; CS-3 asegura que en el 2008, el acusado visitó al ex gobernador de Tamaulipas en varias ocasiones en una casa que él, Yarrington, rentaba en San Antonio, y que en una ocasión presenció una discusión entre ambos por dinero. Por su parte, el testigo CS-4 señala que Peña empezó a lavar dinero del narco en el 2000-2001, dinero que “Yárrington recibía del Cártel del Golfo” y que coordinaba estas actividades y activos tanto en Estados Unidos como en México para el entonces gobernador. Negocios muy turbios Al ser ejecutado Alfonso Peña, había un texto junto al cuerpo que inculpaba a los dos hermanos de la muerte de Rodolfo Torre Cantú, candidato a gobernador de Tamaulipas, asesinado en 2010, a quien ambos hermanos tenían que haber prestado “protección política” a cambio de esa cantidad. Algo que según la amenaza de los Zetas, no llegaron a cumplir. Según el documento, tras el asesinato

de su hermano, Antonio Peña recibió un mensaje de texto del número dos de los Zetas, Miguel Treviño Morales “El 40”, que le advertía de sus movimientos. En el mensaje él también pedía que devolviera una cantidad de dinero que Peña se negaba a entregar al cártel. “Muy bien, no pagues. Pero deja que nos enteremos de dónde te estás escondiendo, porque como bien sabes no vas a tener un lugar donde esconderte”. “No seas idiota y pon atención a quién le robas. Y sobre el candidato, fue por el negocio que tienes con Costilla (Eduardo, líder del cártel del Golfo), Tomás (Yárrington) y Osiel Cárdenas”, señalaba el texto. La DEA sostiene que el vínculo de los hermanos Peña con los Zetas surgió porque éstos poseían un rancho que estaba al sur de Nuevo Laredo, cerca de un puesto de control federal, y el cártel le pagaba una cuota para trasladar drogas a través de su propiedad. Esta “sociedad” fue creciendo hasta que Alfonso se convirtió en mensajero e intermediario entre el cártel y los políticos y empresarios corruptos. De esta manera obtenía así beneficios del narcotráfico en Brownsville, Roma, Laredo y Las Vegas. La denuncia de la agencia antidrogas detalla cuentas bancarias que Peña abrió en Texas y California, donde tenía ingresados más de 10 millones de dólares. Más tarde se trasladó a Estados Unidos, donde puso varias compañías de transporte para moverse en los círculos políticos y empresariales

Pide AMLO combatir corrupción aún en tiempos electorales Querétaro.- El precandidato presidencial de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador, dejó claro que en materia de combate a la corrupción se debe proceder en todo momento, incluso en tiempos electorales. En breve entrevista luego de un mitin en el municipio serrano de Jalpan de Serra, el político tabasqueño se refirió a los señalamientos que vinculan al ex gobernador de Tamaulipas, Tomás Yárrington, con el crimen organizado. Lamentó que en muchas ocasiones se monten espectáculos mediáticos en torno a la corrupción justo en momentos previos a una elección, pero después de emitido el voto el caso se olvida. Por ello, López Obrador reiteró que en el tema de combate a la corrupción se debe actuar en consecuencia y con total apego a la ley, así se trate de tiempos de campañas electorales. En su mitin, el virtual candidato presidencial por los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Convergencia lamentó que el sueldo actual y atención médica de altos funcionarios equivalga a 50 años de presupuesto público para Jalpan de Serra, que es de 110 millones de pesos. Por ello enfatizó que en caso de llegar al cargo encabezaría un gobierno austero, a través de la reducción de los sueldos de los altos funcionarios de primer nivel, eliminación de privilegios y combate a la corrupción. Ofreció que en su virtual administración federal se reducirían los altos sueldos de funcionarios, y empezaría por la percepción del jefe del Ejecutivo, quién ganaría la mitad de lo que gana el actual mandatario. Además, añadió el precandidato, combatiendo las prácticas fuera de la legalidad se ahorrarían 300 mil millones de pesos “ya que es mucho el dinero que se va por el caño de la corrupción”.


8 ELECTORAL

unomásuno

SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2012

Campaña orquestada para desprestigiar al PRI: EPN Responsabiliza al gobierno de hacer guerra sucia hasta en el extranjero

IGNACIO ÁLVAREZ / JAVIER CALDERÓN REPORTEROS

E

l precandidato del PRI a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, denunció que la campaña negra de desprestigio del gobierno contra su partido se da hasta con funcionarios extranjeros, particularmente de Estados Unidos. “Los comentarios que hacen llegar fuera de nuestras fronteras, son el sentido que de llegar el PRI al Gobierno Federal, las cosas volverían a supuestos acuerdos. Me parece que detrás de todo esto no hay más que una campaña orquestada y planeada del actual gobierno para desprestigiar al partido”, apuntó Peña Nieto. Tras presidir una ceremonia por el 62 aniversario del nacimiento de Luis Donaldo Colosio, sobre la aparente baja en las preferencias electorales, comentó que hasta el momento los números reflejan que un amplio sector de la sociedad mexicana, cifra la esperanza de cambio a un mejor país en las siglas del PRI. “Las encuestas previas, sin duda dejan ver con toda claridad que el PRI está a la delantera, el candidato del PRI está a la delantera. Yo confío que estas campañas orquestadas no vayan realmente a distorsionar o causar confusión en la sociedad mexicana, que seguramente va a dar paso a las propuestas y no dejarse engañar por estas campañas de desprestigio”, afirmó el abanderado priísta al Poder Ejecutivo Federal. Peña Nieto mostró su confianza en una sociedad mexicana que ha madurado, ha logrado mayor desarrollo político, por lo que sin duda su participación en esta elección, dijo, no se dejará confundir y menos ofender y engañar por campañas vertidas de un

Enrique Peña Nieto asistó al 62 aniversario del nacimiento de Luis Donaldo Colosio.

gobierno que no ha cumplido con el bienestar que merecen los mexicanos. Por su parte, ante el reinicio del escándalo que involucra a dos ex gobernadores de Tamaulipas y en el de Coahuila, el presidente nacional del PRI, Pedro Joaquín Coldwell, reiteró que la posición del partido es a favor de que lleve a cabo todo tipo de investigaciones para esclarecer posibles conductas ilegales. “Cada militante es responsable de su propia conducta y de los actos que realiza, y a cada militante del partido corresponde llevar a cabo su defensa legal”, dijo el líder nacional del PRI, al enfatizar que su única demanda será que las averiguaciones se realicen con apego a los principios constitucionales, y que no se haga un uso partidario de la administración de justicia con fines electorales. CREARÉ UNA NUEVA POLICÍA FEDERAL: AMLO Querétaro.- El virtual candidato de las izquierdas a la Presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador, confió en que se resolverán los problemas de inseguridad y violencia en el país, a partir de un cambio democrático, por lo que propuso la creación de una nueva policía federal. Vamos a serenar al país. Existe la policía federal, pero se va a renovar, se va a profesionalizar, se le va a imprimir principios de honestidad y de rectitud y una vez que tengamos esa policía como espero la tengaAndrés Manuel López Obrador en Querétaro. mos en poco tiempo,

organizado. Asimismo, señaló que buscará ser una digna comandante en jefe de las fuerzas armadas, “pues defenderé a sus familias y no le voy a dar tregua al crimen organizado”. En su discurso ante más de dos mil panistas, indicó que va a gobernar con la ley en la mano. “Todos iguales frente a la ley, tengo la fuerza y la decisión para hacerlo. Vamos a meter en orden a los criminales, vamos a meter en orden y en cadena perpetua a los políticos que pacten con el crimen, vamos a meter en orden a todos los que lavan dinero”, mencionó. Vázquez Mota estuvo acompañada de los ex gobernadores de Guanajuato, Juan Carlos Romero Hicks y Carlos Medina Plascencia, así como del actual mandatario estatal Juan Manuel Oliva, y el precandidato a la gubernatura, Miguel Márquez. Hizo un llamado especial a los aspirantes a la gubernatura que perdieron la contienda interna: José Ángel Córdova, quien estuvo ausente, y al senador Ricardo Torres Origel, de que el PAN necesita de todos para ganar los comicios del 1 de julio. Anunció que Córdova “ha aceptado participar en la campaña, para conducir la agenda de salud, esta es la suma de liderazgos”. La virtual candidata panista explicó el porqué eligió a Guanajuato en el arranque de su gira por la unidad. “En esta tierra inició mi carrera política hace casi 15 años, porque un hombre de Guanajuato, un líder de Guanajuato que siempre me ha acompañado, me convocó a participar en el mundo de la política y hoy vengo como la primera mujer candidata del PAN a la Presidencia de la República. “Porque aquí en León, hace 15 años o un poco más, Carlos Medina Plascencia me convocó a participar en Acción Nacional”, reiteró.

va a ir entrando a atender todos los asuntos que tengan que ver con la seguridad pública y vamos a ir retirando al mismo tiempo al Ejército. Consideró que el Ejército es maltratado al utilizarse en acciones que no le corresponden. Asimismo, afirmó que la clase política está podrida y es ideal que desde ahora se empiece a limpiar frente a la inmundicia de los Partidos Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI). Esto no es nada más un asunto del PAN esto es desde hace mucho tiempo y de manera especial a partir de que pusieron la llamada política neoliberal, cuando el PRI estaba en su apogeo, los panistas lo que hicieron fue seguir con lo mismo, con la inmundicia. Insistió que de ganar la Presidencia buscará la justicia, pero no la venganza hacia quienes causaron afectaciones al país. ARRANCA VÁZQUEZ MOTA EN GUANAJUATO NUEVO RECORRIDO POR EL PAÍS León, Gto.- La virtual candidata presidencial del Partido Acción Nacional (PAN), Josefina Vázquez Mota, arrancó en el estado su recorrido denominado “La vuelta de la unidad”, luego de que el pasado domingo ganó en la contienda interna del blanquiazul. En un evento realizado en esta ciudad, la diputada federal con licencia aseguró que, de llegar a Los Pinos, promoverá la cadena perpetua contra políticos que pacten con integrantes del crimen Josefina Vazquez Mota en Guanajuato.


SABADO 11 DE FEBRERO DE 2012

JAVIER CALDERÓN REPORTERO

E

l Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) aprobó por unanimidad, los topes de gastos de campaña para los candidatos a la jefatura de Gobierno del Distrito Federal, las 16 jefaturas delegacionales y las 40 diputaciones locales. Con ello, el Consejo General fijó que los abanderados de partidos o coaliciones que busquen suceder a Marcelo Ebrard en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento podrán gastar hasta 27 millones 876 mil pesos. La campaña constitucional en el Distrito Federal para este cargo, según lo estipulado en el Código de Instituciones y Procedimientos Electorales, durará del 27 de abril al 29 de junio, ya que el plazo es de 60 días. La demarcación que menos recursos podrá erogar en este proceso electoral es Milpa Alta, la cual tendrá un tope de gastos de campaña de 251 mil pesos. El Coipe indica que para los abanderados a diputados y delegados el periodo de campaña es de 40 días, con la conclusión marcada para el 29 de junio de 2012. Para las delegaciones, en total se autorizó un monto de 20 millones 907 mil pesos, y cantidad idéntica para los diputados locales. DEFINIRÁ PAN FÓRMULAS DE PRECANDIDATOS A SENADORES Los consejos estatales de Acción Nacional definirán entre hoy y el domingo sus fórmulas de precandidatos a senadores plurinominales en cada entidad, informó el presidente de la Comisión Nacional de Elecciones, José Espina. En rueda de prensa explicó que una vez logrado ese objetivo, el 25 de febrero se celebrará la sesión de Consejo Nacional, en la que se ordenará la lista de candidatos a senadores de representación proporcional, a la que se sumarán las tres propuestas que defina el Comité Ejecutivo Nacional del instituto político. Al respecto Espina von Roehrich dio a conocer que los aspirantes en Aguascalientes son José Antonio Arámbula López y Mario Alberto Becerra Pocoroba, este último presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados. En Baja California son Eloísa Talavera Hernández y Oscar Marín Arce Paniagua; de Baja California Sur, la diputada federal Gabriela Cuevas y José Luis de la Torre Ramírez, mientras que de Campeche son Eliseo Fernández y Yolanda Montalvo López.

ELECTORAL 9

unomásuno

Fijan en 27.8 mdp el tope de campaña para GDF El IEDF aprobó destinar 20 millones 907 mil pesos para los aspirantes a delegado y el mismo monto para diputados locales Aspirante por Chiapas es Roberto Gil Zuarth; por Chihuahua, Arturo García Portillo; de Coahuila, Juan Antonio García Villa y Tomasa Vives Preciado; de Colima, Laura Rojas Hernández; en el Distrito Federal está Mariana Gómez del Campo, y en

PAN en la Cámara de Diputados. Quienes aspiran a una senaduría por Tlaxcala son Juan de la Cruz Cano y Adriana Dávila Fernández; por Veracruz, Antonio de Jesús Remes y José Ramón Téllez Juárez; por Yucatán, Pedro Francisco Rivas

Mujeres de las izquierdas se reunieron para demandar equidad de genero en candidaturas

Durango, Laura Elena Estrada. En Guanajuato están Alfredo Ling Altamirano y Norma Sánchez Romero; en Hidalgo, Daniel Ludlow Kuri y Jorge Manzanera; en Jalisco, Gustavo González Hernández, y en Michoacán, Salvador Vega Casillas, quien fuera secretario de la Función Pública. En el Estado de México está Luis Felipe Bravo Mena; en Morelos, José Luis Luege; en Nayarit, Herbert Taylor Albert; en Nuevo León, Jovita Morín Flores; en Oaxaca, María Dolores del Río y Eufrosina Cruz Mendoza, quien también figura en la lista para una diputación federal. Los aspirantes en Querétaro son Adriana Fuentes Cortés y Marcela Torres Peimbert; en Guerrero, Ana Teresa Aranda; en Quintana Roo, José Manuel Minjares Jiménez; en San Luis Potosí, Lidia Arguello Acosta, Leticia de León Torres y el diputado Francisco Javier Salazar Sáenz. En Sinaloa Jorge del Rincón Bernal, en Sonora Héctor Larios Córdova, actual secretario de gobierno de esa entidad: en Tabasco, el ex dirigente nacional panista César Nava Vázquez, y en Tamaulipas, Francisco Javier Ramírez Acuña, actual coordinador del

Gutiérrez, y por Zacatecas están José Ramón Medina Padilla y Arturo Ramírez Bucio. INVITAN A CLOUTHIER CARRILLO A SUMARSE A PROYECTO DE AMLO El legislador Felipe Manzanares Rodríguez dijo que los partidos que integran la alianza de izquierdas invitaron al diputado federal Manuel Clouthier Carrillo a sumarse al movimiento que impulsa la precandidatura de Andrés Manuel López Obrador a la Presidencia de la República. LLAMA ACCIÓN NACIONAL A IFE A REPLANTEAR ACUERDO DE BLINDAJE ELECTORAL El Partido Acción Nacional (PAN) llamó a los consejeros del Instituto Federal Electoral (IFE) a que retomen su propuesta para blindar los comicios federales que serán celebrados en julio. El presidente nacional panista, Gustavo Madero, recordó en rueda de prensa que el PAN presentó a ese organismo propuestas serias para que las instituciones electorales y los partidos colaboren de manera eficaz, para blindar los comicios, especialmente del crimen organizado. PIDE PVEM SANCIONES

CONTRA MANCERA POR ACTOS ANTICIPADOS DE PRECAMPAÑA El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) del Distrito Federal presentó una queja ante el IEDF donde solicita que se sancione a Miguel Angel Mancera, precandidato de la izquierda al gobierno capitalino, por presuntamente haber cometido actos anticipados de precampaña. La representante del PVEM local ante el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF), Zuly Feria, dijo que la denuncia se basa en presuntas violaciones cometidas por el PRD y el ex procurador capitalino en su aspiración a ser candidato. REGISTRA BARRALES SU PRECANDIDATURA PARA EL SENADO La diputada local Alejandra Barrales informó que ya se registró como precandidata al Senado de la República, luego de haber sido advertida por la Comisión Nacional Electoral del PRD que el plazo para cumplir con ese requisito vence este viernes a las 23:00 horas. Barrales Magdaleno sostuvo que su posición es clara, por lo que "seré factor de unidad y me sumaré en su oportunidad a las campañas electorales para que nuestro partido refrende el triunfo en la capital del país, en todos y cada uno de los cargos que se disputen". ORDENA TEDF A PRD RESOLVER QUEJAS DE ELECCIÓN DE CONSEJEROS ESTATALES El Tribunal Electoral del Distrito Federal (TEDF) ordenó a la Comisión Nacional de Garantías del PRD que en máximo 10 días naturales responda diversas inconformidades respecto a la elección de consejeros estatales en la capital. En la sesión de ayer viernes el pleno del tribunal resolvió que la Comisión Nacional de Garantías perredista no ha resuelto los recursos de inconformidad de los militantes, pese a que la Comisión Nacional Electoral ya realizó el trámite para la sustanciación y resolución de las quejas. En otro tema, el TEDF confirmó el acuerdo ACU-CNE/01/12/2012 emitido por la Comisión Nacional Electoral del PRD que niega el registro como precandidato a Jefe del Gobierno del Distrito Federal a Pedro Isnardo de la Cruz.

Este sábado, segundo aumento mensual al precio de la gasolina A partir de este sábado 11 de febrero el precio de la gasolina Magna subirá nueve centavos para venderse en 9.91 pesos el litro, en tanto que la Premium aumentará

cinco centavos para colocarse en 10.69 pesos. De acuerdo con información de la Asociación Mexicana de Empresarios Gasolineros (Amegas), el dié-

sel también subirá su precio en 9 centavos para venderse el litro en 10.27 pesos. Este es el segundo incremento al precio de la gasolina y diésel en este año, con

lo que la cotización del combustible de bajo octanaje está a nueve centavos de alcanzar los 10 pesos por litro. Para abatir el subsidio al

energético, el gobierno federal aplica cada mes un deslizamiento en el precio de la gasolina que desde diciembre pasado es de nueve centavos.


10 POLÍTICA

unomásuno

SSP, ineficaz y cara De poco han servido los millonarios recursos al aumentar los delitos en 6 por ciento IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E

l Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados, reveló que a pesar de los multimillonarios recursos asignados a la Secretaría de Seguridad Pública, que destina el 50.2 por ciento de su presupuesto a servicios personales, el índice delincuencial no ha descendido, por el contrario, la actividad delictiva se disparó de 2007 al 2011, al crecer el número de delitos denunciados en un 6 por ciento. En el documento "Presupuesto de Egresos de la Federación 2012. Secretaría de Seguridad Pública (SSP)", indica que los delitos denunciados pasaron de un millón 724 mil 319 en 2007 a un millón 838 mil 109 en 2011. Resalta que durante la presente administración federal se han destinado a la SSP recursos sin precedente con el propósito de fortalecer las estrategias que frenen al crimen organizado, así como reducir los niveles de violencia. Destaca que el gasto en la materia se ha concentrado en el desarrollo de la operación policiaca, mediante la contratación y preparación de más elementos, adquisición de

Genaro García Luna, titular de la SSP. equipo con tecnología de punta, mejores armas y transporte. El CEFP refiere que el presupuesto aprobado a la SSP para 2012 es de 40 mil 536.5 millones de pesos, cifra que representa un incremento, en términos reales, de 10.3 por ciento respecto del 2011. Menciona que el gasto más representativo del presupuesto autorizado a la SSP corresponde a Servicios Personales, con el 50.2 por ciento del total; Servicios Generales, 16.6 por ciento y a Obra Pública, el 15 por ciento. El gasto programable se destinará en un 72.6 por ciento al Gasto Corriente, en tanto que, el 27.4 por ciento, para Inversión. Desde la perspectiva de la Clasificación Funcional del Gasto, añade el Centro, los

recursos presupuestales de SSP serán para la policía, primordialmente a la coordinación y ejecución de los operativos, en un 65.7 por ciento, y en Readaptación Social, mediante el Sistema Penitenciario Federal con el 31.6 por ciento, lo que representa el 97.3 del presupuesto 2012. El CEFP puntualiza que debido a la agudeza del fenómeno delictivo y de violencia que viven algunas zonas del país. Los operativos perdieron su naturaleza temporal y se transformaron en acciones permanentes para rescatar los espacios públicos de la delincuencia, abatir los delitos de mayor incidencia e impacto social y garantizar la tranquilidad de los ciudadanos.

Asegura INM 37 centroamericanos en Hidalgo Como resultado de un operativo conjunto de revisión migratoria encabezado por el Instituto Nacional de Migración con apoyo de Policías Estatales y Municipales, 37 centroamericanos quienes se trasladaban en tren de forma indocumentada con destino a la frontera norte, fueron asegurados el jueves en los municipios de Tepeapulco, Apan y Emiliano

Zapata, en el estado de Hidalgo. El aseguramiento tuvo lugar como resultado de la revisión de vagones que de manera aleatoria y en distintos horarios se realiza en la zona, a cargo de personal del INM en ese estado, con el propósito de localizar a migrantes que como polizones utilizan este medio para llegar a Estados Unidos.

SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2012 HÉCTOR DELGADO

Chilapa: intoxicación genocida "*Quien sea hábil en el empleo de la milicia no tendrá que hacer dos levas ni registrar tres veces las provisiones. El general victorioso toma el equipamiento del Estado y se aprovisiona del enemigo, pues de este modo el alimento del ejército resultará insuficiente": Sun Tzu (*El Arte de la Guerra. Dar la batalla", p.11. Porrúa, 2011/México, 93 páginas) Espeluznante y patética. Criminal desde luego esa intoxicación por envenenamiento 'gastronómico' sucedido hace unos días en Chilapa, Guerrero a una multitud que asistía a un mitin político de proselitismo, a invitación de un precandidato priísta. En las primeras horas se habló de alrededor de 100 a 200 personas de todas las edades que presentaban intoxicación por haber comido tacos de huevo, (algún tipo de carne), salsas. Eso no es cualquier 'intoxicación' colectiva accidental. Ahí hubo mano negra. Y por representar un atentado doloso masivo, debiera atraerlo la Procuraduría General de la República (PGR) en auxilio a la Secretaría de Salud del Gobierno de Guerrero que rige Ángel Heladio Aguirre Rivero. Desde luego debiera intervenir la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Esa milagrosa 'intoxicación' colectiva de compatriotas -principalmente indígenas guerrerenses- es un magnífico distractor de los ruidos sociales que continúan por el asesinato de dos estudiantes normalistas de Ayotzinapa, y el compa trabajador de la gasolinería. Esto que señalo no quiere decir que suponga directriz criminal oficiosa de alguna dependencia gubernamental para desviar la atención sociológica, y así descargar las furias rápidas del pueblo de esa región, que ve cómo se diluye la responsabilidad real y objetiva sobre el crimen de Ayotzinapa por exceso fuerza policíaca represiva. Por razón natural de entrenamiento profesional, en recorridos periodísticos por el país -con hambre o sed desesperadas- este reportero procura no ingerir porque sí cualquier alimento o bebida. Narro lo siguiente: En la Macroplaza de Monterrey, asistía a un mitin político de índole campesino y colonos precaristas. El calor sofocante. Comenzaba a despuntar el sol regiomontano abrasador. Había gran afluencia, los oradores arengaban entusiastas, se insistía en denunciar atrocidades policiacas y desatenciones déspotas de algunos funcionarios del gobierno priísta de Martínez Domínguez. De pronto aparecieron por lo menos 10 (diez) vendedores de "raspados" refrescantes, colocados estratégicamente en derredor del gentío. Todos a consumir. El mitin continuaba bajo la vigilancia policiaca. De pronto también comenzaron a caminar apresuradamente decenas de asistentes a buscar donde descargar la diarrea, en poco menos de 10 minutos el mitin estaba deshecho. Y desaparecieron los vendedores milagrosos de "raspados". Así lo reseñé. Así se publicó. Los chorrillentos fueron cientos, ninguno grave. Esa es la táctica probable. De ninguna manera es paranoia. Ni ocurrencia. Lo de Chilapa exige una verdadera investigación no solamente de salubridad sino policiaca. Por la salud de lo que vendrá a partir del 30 de marzo. Y desde luego por las víctimas. No sea que se les haya pasado la mano con la dosis de huevos putrefactos, tortillas y/o carne de los tacos. ¡Urge! ¿Alguien de las comunidades indígenas va a volver a reunirse convocado por ese precandidato del PRI? No sólo porque las secuelas de esa toxina envenenadora van a perdurar en muchos estómagos. Quedará por mucho tiempo, principalmente porque las víctimas en general están desnutridas, es 'tradición' -no criticable en esencia- que anfitriones ofrezcan algún alimento y bebida -sean o no acarreados-, y hasta el día de hoy no se había dado un espectáculo dantesco de ese nivel. Además no olvidar que las brigadas sanitarias deben continuar desinfectando a profundidad, literalmente porque el fecalismo podrá persistir en los ductos, así como en las letrinas, y peor si fue a la intemperie. El corre que te alcanzo no espera, como todos sabemos. Debe informarse al país fidedignamente por parte de autoridades sanitarias, tanto guerrerenses como federales en cuanto a la higiene y prevención. Así como médicos y enfermeras llevaron registro de los cientos de intoxicados, éstos y sus familias deben continuar en tratamiento, porque ese tipo de envenenamientos suele tener efectos retardados, y aunque no se quiera reconocer por el gobierno de Guerrero, en general habrá repercusiones a mediano y largo plazos. ¡Investigación y justicia! MARISELA ESCOBEDO, 426 días del asesinato contra esa madre/abuela, su nieta, ¡la llama! @HectorDelgadoD hdelgadoraices@yahoo.com.mx


SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2012

Matías Pascal SE NUBLA CAMPAÑA DE ENRIQUE PEÑA NIETO Con las investigaciones que se comenzaron en Estados Unidos en contra de varios gobernadores de Tamaulipas, como es el caso de Tomás Yárrington, es de notar que desde altos niveles del gobierno en turno realiza. Lo que ya habíamos comentado esta misma semana y que ahora está tomando niveles escandalosos porque afecta principalmente la campaña de Enrique Peña Nieto y representa carnita para los ataques de Andrés Manuel López Obrador y de Josefina Vázquez Mota en contra del exgobernador del Estado de México. Lo que no sabemos es cómo van a contraatacar los priístas y por lo que dicen, los tricolores preparan una serie de documentos en los que se atacará a sus dos contrincantes electorales, como es el caso de AMLO cuando fue jefe de Gobierno del Distrito Federal. Y en el caso de Josefina Vázquez Mota se le prepara destapar la cloaca de los manejos que hizo en la Sedesol y los beneficios que hizo con la firma tecnológica Hidelbrando. Esto será como ya lo vemos una verdadera guerra electoral y política. Los primeros golpes apenas se están dando. Porque lo que se nota aquí es destruir al adversario político. Por ello la molestia de las altas cúpulas del priísmo nacional ya que aseguran se está repitiendo el michoacanazo pero ahora contra gente vinculada con el PRI. BEATRIZ SE REGISTRA Nunca es tarde para empezar y mientras los principales contendientes para disputarse el gobierno del Distrito Federal ya fueron destapados, como ha sido el caso de Isabel Miranda de Wallace y Miguel Angel Mancera, en el priísmo nacional su principal aspirante al GDF, Beatriz Paredes Rangel, se registrará el día de hoy con todos los movimientos y honores a su trayectoria política. Ante las preferencias electorales de los mexicanos los priístas están confiados en que llevan la delantera frente a los otros dos. Ha trascendido que el aspirante presidencial Enrique Peña Nieto estará presente en este registro. MUJER NUEVA COMISIONADA DE LA PF Llamó la atención que por instrucciones del presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, Maribel Cervantes Guerrero, fue designada como nueva comisionada general de la Policía Federal, en sustitución de Facundo Rosas Rosas, uno de los hombres más cercanos al titular de la SSPF, Genaro García Luna, de quien hasta el momento se desconoce las causas de su remoción en el cargo. Según alegan las malas lenguas esto se debe a que se le han asignado nuevas tareas entre los que destacan atacar los vinculos con el crimen organizado de funcionarios del gobierno federal. Versiones que no se han confirmado. De acuerdo con la nueva Ley de la Policía Federal, Maribel Cervantes Guerrero, Comisionada General de la Policía Federal será la responsable de orientar y ejecutar la estrategia del Gobierno Federal para la prevención y el combate al delito federal en todo el país. Cervantes Guerrero, es licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del Valle de México. Cuenta con Maestría en Administración Militar para la Seguridad y Defensa Nacional por la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea. Está capacitada por las más destacadas agencias de seguridad a nivel internacional en materia de información, análisis operativo de la criminalidad, inteligencia, planeación estratégica, terrorismo, técnicas de investigación y policiales en España, Israel y Estados Unidos.

POLÍTICA 11

unomásuno

Designan a Maribel Cervantes comisionada general de PFP E

l Presidente Felipe Calderón Hinojosa designó a Maribel Cervantes Guerrero comisionada general de la Policía Federal, en sustitución de Facundo Rosas Rosas, quien ocupará la subsecretaría de Prevención, Vinculación y Derechos Humanos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal. En un comunicado la dependencia informó que de acuerdo con la nueva Ley de la Policía Federal, la maestra Cervantes Guerrero será la responsable de orientar y ejecutar la estrategia del Gobierno Federal para la prevención y el combate al delito federal en todo el país. La nueva comisionada general de la Policía Federal es licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del Valle de México y cuenta con maestría en Administración Militar para la Seguridad y Defensa Nacional por la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea. Está capacitada por las más destacadas agencias de seguridad a nivel internacional en materia de información, análisis operativo de la criminalidad, inteligencia, planeación, estratégica, terrorismo, técnicas de investigación y policiales, en España, Israel y Estados Unidos. Además cuando fungió como titular de la División de Inteligencia fue responsable de establecer vínculos de cooperación, capacitación e intercambio de información con la Comunidad de Policías de América (AMERIPOL) y con la Oficina Europea de Policía (EUROPOL).

Maribel Cervantes Guerrero Originaria del estado de Hidalgo, tiene 41 años de edad y tiene amplia experiencia en crimen organizado, seguridad nacional, inteligencia, terrorismo internacional, grupos armados y secuestro. Inició su carrera profesional en 1996 en el Centro de Investigación en Seguridad Nacional (CISEN) como analista y como jefa de la Unidad de Análisis Táctico, por su experiencia y resultados, en 1999, fue designada secretaria técnica de la Coordinación de Inteligencia para la Prevención en la Policía Federal Preventiva. En 2002 se integró a la Agencia Federal de Investigación (AFI) de la Procuraduría General de la República (PGR). Del año 2003 al 2007 fungió como subdirectora de análisis de crimen organizado en la dirección de Análisis del CISEN y como subdirectora de Asuntos

Extranjeros en la dirección de seguridad del CISEN. En el 2007 fue nombrada coordinadora de la Unidad de Desarrollo de la Policía Federal hasta el año 2008, para posteriormente asumir el cargo de titular de la División de Inteligencia de la Policía Federal. La labor de la maestra Maribel Cervantes Guerrero ha sido reconocida a nivel internacional, ya que en el año 2006 se le otorgó la condecoración Cruz al Mérito Militar con Distintivo Blanco, otorgado por el Reino de España, y en el 2007 recibió la condecoración Cruz al Mérito Policial, otorgado por el Cuerpo Nacional de Policía de España. En el 2011 fue reconocida con la condecoración al Mérito Policial Primera Clase, por actos en Beneficio de la Nación y de la Policía Federal; recibió el distintivo de Inteligencia Obelisco, máximo símbolo en la Dirección de Inteligencia Policial de la Policía Nacional de Colombia. El mismo año se le otorgó la condecoración Teniente Coronel Javier Antonio Uribe Uribe, máximo símbolo de Inteligencia en la Policía Nacional de Colombia, por el combate al terrorismo. Recibió el reconocimiento por su labor y relación entre la Escuela Regional de la Comunidad de Inteligencia Antidrogas de Las Américas y la Comunidad Latinoamericana y del Caribe de Inteligencia Policial. (CLACIP). Por su parte, Facundo Rosas es egresado de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Unidad Xochimilco, condecorado con la "Medalla al Mérito Universitario".

Someter a la ley a las outsourcing El diputado del PRI, Armando Neyra Chávez, se pronunció por regular la situación de las empresas outsourcing y brindar seguro de desempleo, a fin de crear mejores condiciones de empleo para los millones de jóvenes que están desocupados. "Se requiere reglamentar diversas cosas antes de aprobar una reforma laboral, principalmente en materia de seguridad y se pueda dar más oportunidades a los micro y macro empresarios para que toda la mano de obra pueda ser ocupada y entrar de lleno a un seguro de desempleo", dijo. Explicó que la agenda legislativa del grupo parlamentario del PRI prevé impulsar medidas que permitan ofrecer mejores condiciones de vida para los 52 millones de

mexicanos que viven en situación de pobreza y brindar oportunidades a los más de 3 millones con edad de trabajar que permanecen desempleados, aseguró. En ese sentido, comentó que su grupo parlamentario está convencido de que se requiere mejorar las condiciones de vida de los mexicanos, por lo que propondrán iniciativas que brinde mayor seguridad social. "En la plenaria del PRI quedó muy claro impulsar reformas que resuelvan los problemas del empleo. Hay 3 millones 600 mil desempleados y los pocos que tienen empleo no tienen poder adquisitivo, los ingresos por concepto del IVA bajó el tres por ciento, porque no hay empleo, no hay consumo y no solvencia", expresó.


12 POLÍTICA

Despiden a casi 500 de la PGR en 2011 *Exige Senado saber en que consiste Proyecto Diamante, en colaboración con EU FELIPE RODEA REPORTERO

D

e abril a julio de 2011, 462 personas fueron destituidas de la PGR. Y en noviembre de ese mismo año, la procuradora general, Marisela Morales, señaló en una comparecencia en la Cámara de Diputados que de enero a agosto de 2011, se separó del cargo a 22 delegados estatales, 17 más fueron causa de baja, en una primera fase. Sin embargo, se desconocen las causas de remoción. Con respecto a la Policía Federal Ministerial, el senador del PRD, Rubén Velázquez López, dijo, que en la primera etapa se recibieron 47 renuncias, 45 separaciones y 95 remociones; en la segunda, se tuvo 290 quejas interpuestas por el órgano de instrucción, por lo que se preveía rotar a mil 790

SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2012

unomásuno

agentes federales de investigación", se indica en el documento. Por lo que junto con su homólogo, José Luis Máximo García Zalvidea presentó un Punto de acuerdo que será analizado por la Comisión de Justicia para solicitar a la titular de la mencionada dependencia, un informe detallado sobre el Proyecto Diamante, que realiza en colaboración con el Departamento de Justicia de Estados Unidos. Este proyecto, explicó el legislador por Chiapas, "es uno de los 23 proyectos de la Iniciativa Mérida, cuyo objetivo es eficientar la cooperación y las acciones de combate a la delincuencia organizada transnacional". Velázquez López informó que el 7 de febrero iniciaron las Jornadas de Capacitación Proyecto Diamante para consoli-

dar un sistema uniforme de criterios que maximicen las capacidades del personal de la Policía Federal Ministerial, peritos y ministerios públicos federales. En este sentido, dijo, es necesario que la PGR informe al Senado sobre los objetivos, cobertura y alcance del mismo, así como del presupuesto utilizado, las dependen-

cias que participarán, los compromisos asumidos y los resultados de los mecanismos de evaluación. "Según la PGR, el llamado Proyecto Diamante se concentra en la impartición de un curso en las 32 delegaciones del país y está conformado por 12 módulos, equivalentes a 320 horas de capacitación", añadió.

La procuradora Marisela Morales.

Temporada de frío 2011-2012 Desde el inicio de la temporada y hasta el 10 de febrero de 2012, se registraron 41 muertes por diferentes causas asociadas con la temporada invernal como: intoxicación por monóxido de carbono (CO), hipotermia y quemaduras. De esos 41 fallecimientos, en Chihuahua ocurrieron 21 (17 por intoxicación por monóxido de carbono [CO], 3 por hipotermia y 1 por quemaduras); Durango 6 (1 por hipotermia y 5 por intoxicación por CO); Sonora 4 (2 por intoxicación por CO y 2 por hipotermia); Hidalgo 2 (ambas por intoxicación por CO); Baja

California 3 (1 por hipotermia y 2 por intoxicación por CO), Nuevo León (1 por quemaduras), Coahuila (1 por intoxicación por CO), Guanajuato (1 por intoxicación por CO), Puebla y Jalisco (1 por hipotermia en cada entidad). La frecuencia de las infecciones respiratorias agudas normalmente se incrementa durante la temporada de frío. En lo que va de 2012 se registran poco más de dos millones 700 mil consultas por infecciones respiratorias agudas y 16 mil 551 casos de neumonía y bronconeumonía. Desde el uno de enero hasta el 9 de febrero de 2012 se confirmaron tres mil 882 casos y 89 defunciones por los diferentes tipos de virus de influenza. De éstos, tres mil 522 (91%) casos y 81 (91%) defunciones fueron por el virus A(H1N1), debido a que desde el inicio de 2012 predomina este virus estacional. Actualmente en México circulan los tres virus estacionales de influenza: A(H1N1), A(H3N2) e influenza B. La vacuna contra influenza incluye protección contra estos tres virus estacionales. La mediana de la proporción de consultas por enfermedad respiratoria semejante a influenza o infección respiratoria aguda grave en las Unidades de Salud Monitoras de Influenza, fue de 10 casos por cada mil consultas en la cuarta semana de 2012. Al tiempo que la proporción de muestras que resultan positivas al virus de influenza han disminuido en 33% en las últimas dos semanas.

Demanda Senado pagar indemnizaciones a ejidatarios de Nayarit por construcción de autopista FELIPE RODEA REPORTERO

El Senado de la República exhortará a los secretarios de Hacienda y Crédito Público; de Comunicaciones y Transportes; de la Reforma Agraria, y de la Función Pública, a que concluyan el proceso de indemnización de las tierras expropiadas a los ejidatarios afectados por la construcción de la Autopista Tepic-Villa Unión, informó el legislador Javier Castellón Fonseca. En un punto de acuerdo que fue turnado a la Comisión de Comunicaciones y Transportes para su análisis y dictamen, el senador por Nayarit, indicó que "desafortunadamente, muchos campesinos ejidatarios, tanto del estado de Nayarit como de Sinaloa, que sufrieron la expropiación de sus tierras, aún no han sido totalmente indemnizados". Destacó que desde la construcción de la autopista, y ante la falta del pago por la expropiación de sus tierras, los ejidatarios afectados han realizado diversas manifestaciones por el incumplimiento de los compromisos asumidos por parte del Gobierno Federal. Así como por la falta de obras que les fueron prometidas por los daños causados a domicilios, caminos sacacosechas y cercos dañados; "sin contar con los abusos de poder y autoridad de los que han sido víctimas por parte de funcionarios de las Secretarías de Comunicaciones y Transportes, y de la Reforma Agraria", abundó. Javier Castellón resaltó que los ejidatarios han denunciado actos de corrupción utilizados para obligarlos a aceptar algunos pagos. "Además, denunciaron que el costo de la obra ascendió a más de 300 millones de pesos, pero a ellos sólo les han pagado unos cuantos centavos por sus tierras". El senador del PRD, Francisco Javier Castellón Fonseca, cumpliendo la promesa y el compromiso hecho con los ejidatarios afectados del norte de Nayarit, condenó que no se hayan entregado las indemnizaciones correspondientes a los afectados por la construcción de la Autopista Tepic-Villa Unión, que recorre los estados de Nayarit y Sinaloa, por ello exhortó a los titulares de las secretarías involucradas a que entregue en su totalidad las compensaciones y la infraestructura prometida a los ejidatarios. El legislador por Nayarit refirió que el pasado 6 de abril de 2005, el Gobierno Federal, por conducto de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, otorgó a la Promotora Inbursa S.A. de C.V., la concesión para construir, operar, explotar, conservar y mantener por 30 años, la Autopista Tepic-Villa Unión, comprendida al norte del estado de Nayarit y al sur del estado de Sinaloa.


SABADO 11 DE FEBRERO DE 2012

unomรกsuno

13


S Á B A D O 11

DE

FEBRERO

DE

2012

notivial unomásuno

Otorgan Galardón "Mujer del Bienestar Social" a Virginia Jaramillo Flores ALAN RODRÍGUEZ MÁRQUEZ REPORTERO

E

l día de ayer fue otorgado el galardón "La mujer del bienestar social" a la Lic. Virginia Jaramillo Flores por parte de la Asociación Pro-Fortalecimiento de las Tradiciones Mexicanas, como un reconocimiento a su destacada labor social y trayectoria. La actual pre candidata a la Jefatura Delegacional de Cuauhtémoc, estuvo acompañada por diversas personalidades como

mejorarán la calidad de vida en Cuauhtémoc, acompañada con una serie de organizaciones sociales con las que unirá fuerzas. Durante el evento Jaramillo Flores comentó que "Jamás voy a olvidar el trabajo de las personas

la profesora Rosalía Buaún Sánchez, presidenta de la Asociación Nacional de Locutores de México, el doctor Abel Cruz, Alfredo Miranda Sánchez, las intérpretes de música ranchera Julia Palma y María Elena Leal, quienes dedicaron unas palabras de reconocimiento a la importante labor tanto humanística como en pro de la sociedad en donde destaca el combate a diversos problemas de la capital como sobrepoblación, vivienda, basura, falta de agua, alumbrado publico, desempleo y seguridad. "Cualquier puesto que ocupe Virginia,

estoy seguro que dejará satisfecha a la población", aseguró Alfredo Miranda quien deseó buena suerte a la "Mujer del Bienestar Social". Con el apoyo de vecinos, comerciantes, artistas y empresarios, Jaramillo Flores recibió el reconocimiento en medio de aplausos y porras, posteriormente, agradeció la presencia y aseguró que trabajará con todas sus fuerzas por darle a la delegación una serie de bienestares y programas que

que han sido pieza clave para realizar el trabajo por y para la sociedad, este galardón es producto de toda una vida de labor, desde siempre tuve tatuada la causa del bienestar social, y gracias a su apoyo he sido durante varios años útil para la sociedad". Después de la entrega del reconocimiento se realizó un brindis en donde las cantantes Julia Palma y Maria Elena Leal, acompañadas por un mariachi, amenizaron el evento de reconocimiento.

Grupo Tecumi presentó el proyecto "Tratamiento Integral de Residuos Sólidos" RAÚL RUIZ VENEGAS-VÍCTOR CRUZ

DE LA

REPORTEROS

En conferencia de prensa el Grupo Tecumi, presentó el proyecto piloto, de la construcción de una planta procesadora de desechos sólidos con capacidad para 250 toneladas de basura, misma que se construye en Carrillo Puerto, Quintana Roo, dicho proyecto se realiza con capi-

tal privado, de acuerdo a información proporcionada por el arquitecto Lucio Antonio Martínez Millán, de la basura procesada en dicha planta la recuperación de los materiales reciclables sería del orden del 80%, lo que reduciría en mucho el problema de la basura en los municipios, además de que se evitaría la generación de los gases invernadero, que se

genera por la basura depositada a cielo abierto. En la presentación, el especialista mencionó que entre las bondades del proyecto dicha planta cuenta con tecnología 100% mexicana, por lo que no se requiere a expensas de asesoría y equipo y refacciones del extranjero, por otra parte señaló que durante el proceso se realiza de una manera ágil donde se pueden

descargar hasta 8 camiones recolectores de basura al mismo tiempo. Durante el proceso de descarga y selección de materiales orgánicos e inorgánicos, continúa al área de triturado donde se separa los metales de la basura, para generar el abono para las áreas verdes, de igual forma, durante el proceso se generan los biocombustibles (BioDiesel), luego de la recolec-

ción de aceite quemado al haber sido expuesto a 400 grados de temperatura, además de generar subproductos, como parafinas, amén de la recuperación del gas metano, para el consumo de la propia planta en el orden del 77%, y mencionó que se busca que en los próximos años de operación la producción del gas sean las plantas autosuficientes.


SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2012

RAÚL RUIZ VENEGAS-VÍCTOR

DE LA

unomásuno

NOTIVIAL 15

CRUZ

REPORTEROS.

D

e acuerdo al reporte Servicio Meteorológico Nacional un nuevo frente avanza de manera rápida con dirección al Golfo de México, mientras que el número 31, la masa de aire que lo generó y los remanentes de la séptima tormenta invernal continúan afectando a la mayor parte del país con tormentas fuertes, descenso de la temperatura, así como caída de nieve y aguanieve. El SMN precisó que un nuevo sistema frontal se observa cerca de la zona fronteriza norte y noreste, el cual avanza hacia el este-sureste con dirección a ese golfo, el frente frío 31 que se localiza sobre el oriente de la Península de Yucatán generará nublados con lluvias moderadas, mientras que la masa de aire frío que lo originó mantendrá las temperaturas bajas durante la mañana y la noche en la Mesa Central, además provocará un ‘Norte’ de intensidad moderada en el litoral del Golfo de México, el Istmo y el Golfo de Tehuantepec, por lo que el Meteorológico recomienda a las embarcaciones marítimas de esta región y al transporte terrestre de La Ventosa, Oaxaca, extremar precauciones, una zona de inestabilidad atmosférica frente a las costas de Nayarit y Jalisco, remanente de la séptima tormenta invernal, interactúa con una corriente en cho-

rro lo que causará la entrada de nubosidad abundante del océano Pacífico al occidente e interior del territorio, además de que generará nublados con lluvias fuertes a intensas y tiempo frío, asimismo ya se percibe de caída de nieve o aguanieve en zonas montañosas de la extensa región occidente-centro del país. Un centro de baja presión en el sur del Golfo de México generará, además, el aumento de nubosidad con precipitaciones moderadas a fuertes en el sureste del territorio. En su pronóstico por regiones, el organismo prevé para el Pacífico Norte cielo despejado a medio nublado, temperaturas frescas a frías por la mañana y templadas a cálidas durante el día, además de viento del noroeste de 25 a 40 kilómetros por hora. Para el Pacífico Centro se anunció cielo medio nublado a nublado, muy alta probabilidad de lluvia, temperaturas cálidas a calurosas y viento variable de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas. LISTO EL GDF PARA RESOLVER EVENTUALIDADES POR LLUVIAS: EBRARD Por su parte el jefe de Gobierno del Distrito

Federal, Marcelo Ebrard Casaubón, aseguró que su administración da seguimiento y se prepara para responder a cualquier eventualidad generada por las lluvias previstas para este fin de semana en la ciudad, el mandatario local sostuvo que pese a la complejidad del clima y la vulnerabilidad en algunas zonas de la urbe, en el gobierno “tendremos una capacidad de respuesta adecuada para lo que se va a presentar de lluvias hoy, el día de mañana y probablemente el domingo”, señaló jefe de Gobierno que se da seguimiento al tema, pues “desde hace varios días sabíamos que, este fin de semana tendremos lluvias fuertes, agregó que habrá que ver cómo evolucionan los vientos para ver si hay algún cambio, pero estamos ya preparados, aseveró el servidor público. Ebrard Casaubón afirmó que desde el día de ayer supervisó todo el operativo, que entre otros aspectos tiene que ver con el manejo de las compuertas del Drenaje Profundo, que deben abrir y cerrar conforme sube el nivel del agua.

* S e s u m a n l a s o l a s g é l i d a s d e l f r e n t e f r í o n ú m e r o 3 1 , c o n “ n o r t e ” y t o r m e n t a i nv e r n a l , e n l a s p r ó x i m a s h o r a s s e p r e v é n l l u v i a s f u e r t e s a i n t e ns a s e n e l c e n t r o , o r i e n t e y o c c i d e n t e d e l t e r r i t o r i o na c i o na l * Po r c l i m a e x t r e m o s e r e g i s t r ó u n a l t o í n d i c e d e a u s e n t i s m o e s t u d i a n t i l y l a b o r a l d e b i d o a l a i n c e s a n t e l l u v i a y f r í o , q u e p r o vo c ó c a o s v i a l e n l a c i u d a d d e M é xi c o


S Á B A D O 11

DE

FEBRERO

DE

2012

justicia unomásuno

Formal prisión a la excomandante Lorena González Hernández ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO

P

or ilícitos que le podrían mantener el resto de su existencia en prisión, magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal dictaron nuevo auto de formal prisión a Lorena González Hernández, ex comandante de la Policía Federal, acusada de delincuencia organizada, robo agravado, secuestro y homicidio, entre éstos el del jovencito Fernando Martí, hijo del empresario y luchador social Alejandro Martí. El fallo judicial, por increíble que parezca, se deriva de una solicitud de amparo promovido por la propia ex servidora pública. Mediante notificación hecha a la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, a cargo del subprocurador Jesús Rodríguez Almeida, el órgano jurisdiccional citadino puntualizó que con base en elementos y pruebas aportadas por el Ministerio Público se determinó que Lorena González Hernández -quien en repetidas ocasiones ha manifestado ser ajena a los hechos y mucho menos formar parte del crimen organiza-

do, es probable responsable de las comisión de los delitos de delincuencia organizada, se-cuestro agravado diverso, homicidio del secuestrado diverso, homicidio en grado de tentativa del secuestrado diverso y robo agravado diverso, todos ellos calificados como graves. Se explicó que en el caso de secuestro agravado diverso, la ex funcionaria de la Secretaría de Seguridad Pública de la Federación, allegada al alto mando de la misma, estaría relacionada en once casos, así como en cuatro homicidios del secuestrado, dos homicidios en grado de tentativa y dos cargos de robo agravado diverso. "La Subprocuraduría de Procesos fue informada que el Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal dictó un nuevo auto de formal prisión o preventiva a Lorena González Hernández, como probable responsable de la comisión de los delitos de Delincuencia Organizada, Secuestro Agravado diversos 11 (once), Homicidio del Secuestra-do diversos, cuatro (4), Homicidio en grado de Tentativa del Secuestrado diversos dos (2) y Robo Agravado diversos dos (2), por los cuales fue consignada por el Minis-

terio Público", puntualizó formalmente la Representación Social. Se explicó que la procesada solicitó amparo al auto de formal prisión, dictado el 04 de noviembre de 2008 por el Juzgado 32 Penal del TSJDF, dentro de la causa penal 292/2008 y que el Juzgado Décimo de Distrito de Amparo en materia penal en el Distrito Federal concedió el amparo a Lorena González Hernández, dictado en el Juicio de Garantías 1252/2010-IV, por irregularidades de forma, aunque ello no producía el efecto de dejarla en libertad ni tampoco anular actuaciones posteriores.

El fruto de amparo consistió en que el Juez 32 Penal del Distrito Federal dejara insubsistente el acto reclamado (la formal prisión) y con plenitud de jurisdicción dictara una nueva resolución, misma que podría ser en el mismo sentido de la anterior, para lo cual era imperativo purgar los vicios formales que la afectan, o en sentido adverso. En virtud de que fue subsanado el vicio que afectaba al anterior y debido a que no fue restringido el imperio del Juzgado 32 Penal del TSJDF, éste, con plenitud de jurisdicción, resolvió declarar formal prisión o preventiva a Lorena González Hernández.

JOSÉ CRUZ DELGADO REPORTERO

MORELIA.- Hincados y con el tiro de gracia en la cabeza, fueron asesinados un hombre y una mujer en un paraje entre los poblados de La Aldea y Atapaneo. Los cuerpos fueron encontrados al mediodía de este jueves en la cima de un cerro al que se llega por brecha y se ubica aproximadamente a dos kilómetros en línea recta de la carretera Morelia-Charo. Los cadáveres se encuentran uno junto al otro y corresponden a una mujer de aproximadamente 35 años de edad con el cabello semi teñido de rubio y vestía un pant azul con ribetes de colores, así como tenis blancos con franja azul. Por su parte, al hombre se le calcula 50 años de edad con pantalón de mezclilla, suéter azul marino, cabello entrecano y zapatos cafés de tipo industrial.

Localizan cuerpo de joven en puente vehicular de NL

Subprocurador Jesús Rodríguez Almeida.

Detienen a presuntos informantes de “Los Zetas” en Veracruz Elementos de la Policía Federal capturaron en el municipio de Álamo Temapache, Veracruz, a dos presuntos informantes al servicio de la organización

Asesinan a pareja

delictiva “Los Zetas”, informó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal. En un comunicado la dependencia precisó que los detenidos son Cristian Emanuel Velázquez Inarra, apodado “la Casimira” y Jorge Alberto Méndez González, “el Confort”, de 18 y 23 años, respectivamente. De acuerdo con las investigaciones, estas personas están identificadas como probables responsables de reportar las actividades que llevan a cabo diferentes corporaciones policiacas en Veracruz. Los presuntos informantes de la organización criminal “Los Zetas” fueron detenidos en acciones diferentes por agentes federales, ya que contaban con orden de localización y presentación. Velázquez Inarra y Méndez González quedaron a disposición del agente del Ministerio Público Federal adscrito a la Unidad Especializada en Investigación de Terrorismo, Acopio y Tráfico de Armas.

El cuerpo de un joven fue encontrado esta madrugada colgando de un puente vehicular en el municipio conurbado de San Nicolás de los Garza, informaron fuentes policiales. De acuerdo con el reporte preliminar, los hechos se registraron alrededor de las 0:45 horas, en el cruce de las avenidas Nogalar y Diego Díaz de Berlanga, a la altura de la colonia Nogalar. Las autoridades señalaron que el occiso, aún sin identificar, tenía entre 20 a 25 años de edad, de complexión delgada, tez morena, el cual andaba vestido con pantalón de mezclilla y una camiseta en color rojo. Efectivos de la Policía Ministerial del estado, con apoyo de la Policía Municipal y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) implementaron un dispositivo para resguardar la escena del crimen y realizar las indagatorias correspondientes.


SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2012

JUSTICIA 17

unomásuno

Barredora, no…

¡Súper asesinos!

de los presuntos responsables, quienes también son conocidos como "Comando del Diablo", se ejecutó sin realizar un sólo disparo. Está acreditado que también se dedicaban a la extorsión, por lo que su captura representa un severo golpe a la banda de criminales. Durante la presentación de ocho de los inculpados, entre ellos dos mujeres, Cárdenas Palomino fue informado que "en esos momentos" grupos espe-

Ramiro Olea Ortega, de 19 años, miembros de la organización delictiva y detenidos el mes pasado en el estado de Morelos, el que utilizaban para evadir la acción de la justicia. Estas personas presuntamente participaron en el plagio y homicidio de la profesora Viruel Andraca. De igual forma, se estableció que Olea Ortega, "La Ranita", fue arrestado cuando, con la ayuda de dos menores de edad, transportaba en un vehículo el cuer-

DE LA

REPORTERO

po "destazado" de una mujer y nueve mensajes alusivos a "Gente Nueva generación del Chapo" y Comando del Diablo". También se destacó la detención de Francisco Javier Barlon Santos, alias "El Patilla", señalado como encargado de coordinar la logística de los grupos de homicidas, además de brindar seguridad a la organización

unomásuno / Uriel Muñoz/Víctor de la Cruz

L

unomásuno / Uriel Muñoz

os barren: Relacionados con no menos de un centenar de ejecuciones, secuestros, decapitaciones y descuartizamientos de sus oponentes, elementos de la Policía Federal, en el marco del "Operativo Guerrero Seguro", detuvieron, en Acapulco, a nueve integrantes de la empresa criminal de "La Barredora", "representantes" del "Cártel del Pacífico" en el otrora paradisiaco centro turístico. Entre los inculpados destaca "Jonathan", considerado como "el número dos" en importancia en el grupo criminal, al que se responsabiliza de los "levantones" y ejecuciones de una maestra y un secretario de acuerdo al Poder Judicial de la entidad. En conferencia-presentación realizada en el Centro de Mando de la Policía Federal, el jefe de la División de Seguridad de la corporación, Luis Cárdenas Palomino, puntualizó que la captura

ciales de la Policía Federal, al dar seguimiento a las investigaciones respecto de "la Barredora" o "Comando del Diablo", había ubicado y detenido a "Jonathan", considerado como "pieza clave" en el accionar de la empresa criminal y quien presumiblemente ordenó la ejecución de la maestra Ninfa María Viruel Andraca, registrado a principios del pasado mes de enero. Su cuerpo fue hallado sin vida el dos del mismo mes en el interior de un vehículo abandonado por los delincuentes en la zona conocida como "La Tolva", en el Puerto de Acapulco. El grupo de presuntos delincuentes fue trasladado del puerto de Acapulco a las instalaciones de la Policía Federal de la ciudad de México para quedar a disposición del Ministerio Público de la Federación, donde las autoridades policiales refirieron que el arresto de los nueve "barredores" se basó en investigaciones de gabinete y campo, informes de inteligencia y declaraciones de José Antonio González Vargas y

ROBERTO MELENDEZ/VÍCTOR CRUZ/URIEL MUÑOZ

unomásuno / Uriel Muñoz/Víctor de la Cruz

*Capturan a cabecilla y nueve elementos de esa empresa criminal en Acapulco *Son autores de "levantones", secuestros, decapitaciones y 100 ejecuciones

delictiva, en los puntos de venta y distribución de droga. Además, está relacionado con al menos 20 plagios, extorsiones y homicidios contra integrantes de grupos antagónicos. Junto con Francisco Javier los federales arrestaron a Joanna Guadalupe Tlahuizo Fajardo, alias "Paola", de 21 años, identificada como jefa de un grupo de informantes encargada de pagar la nómina del grupo delictivo; Alma Delia "N",

alias "La Gorda" de 17 años; Crispin Elacio Dolores, alias "Cherokee", de 44 años; Amado Rodrigo Pérez Rodríguez, alias "Bambucha", de 32 años de edad; Jesús Téllez Piza, alias "Chucho", de 48 años de edad, encargado de resguardar las armas de fuego que utilizaban para cometer homicidios; Juan Luis Ortiz Hernández, alias "Motas", de 32 años de edad y Yucet "N", de 17 años de edad. Como resultado de las acciones emprendidas por los Federales se logró el aseguramiento de un vehículo con reporte de robo, un arma larga, dos granadas de fragmentación, 72 envoltorios con mariguana, 13 envoltorios con cocaína, 13 equipos de telefonía, dos mantas con diferentes leyendas firmadas por "La Barredora" contra grupos antagónicos y documentación diversa, la que es analizada por expertos de la dependencia al mando del secretario Genaro García Luna. Los detenidos serán puestos a disposición de la Sub-procuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada, donde habrá de determinarse su situación legal, precisó Cárdenas Palomino, quien destacó que "La Barredora" o "Comando del Diablo", mantiene una alianza con el "Cártel del Pacífico", iniciando sus operaciones en el 2011, tras la separa-

ción de uno de sus líderes que comandaban el "Cártel Independiente de Acapulco", lo que originó una rivalidad entre ambos grupos delictivos. Por otra parte, Cárdenas Palomino dio a conocer el resultado de las acciones efectuadas en el marco del "Operativo Guerrero Seguro" del ocho de octubre pasado al ocho del mes en curso, destacando la detención de 410 personas vinculadas a distintos grupos delictivos que operaban en el puerto de Acapulco y la liberación de 14 víctimas de privación ilegal de la libertad mediante operativo. Agregó que mediante el Sistema de Denuncia Ciudadana Anónima 089, se recibieron 280 denuncias, de las cuales el delito de venta de droga ocupa el primer lugar con un registro de 67 denuncias, seguido por el delito de delincuencia organizada con 64 registros. También se decomisaron 210 máquinas tragamonedas, más de cinco millones de piezas de fonogramas y videogramas apócrifos y se recuperaron 305 vehículos, además del decomiso de 27 armas largas, 57 armas cortas, 135 armas blancas, cinco granadas, 3 mil 425 cartuchos útiles, 82 cargadores, 133.566 kilos de marihuana, 932 envoltorios de marihuana, 453 gramos de cocaína, mil 20 envoltorios de cocaína, 117 dosis de cocaína y 27 envoltorios de heroína.


18 JUSTICIA

SABADO 11 DE FEBRERO DE 2012

unomásuno

Abogados asesinados Por no cumplir 29 defensores fueron ejecutados así como a otros 76 que se negaron a colaborar cos del Poder Judicial. La "larga guadaña" de los comandos del mal, la mayor de las veces conformados por jóvenes, también alcanzado a servidores

R O B E R T O MELENDEZ S. REPORTERO

A

demás de ejecutar a 29 abogados que patrocinaban jurídicamente a sus adversarios o bien no lograron poner en libertad a familiares de sus verdugos que enfrentaban procesos penales por la comisión de delitos calificados como graves, comandos de la delincuencia organizada privaron de la existencia, entre enero y diciembre del año pasado, a 76 funcionarios de los tres niveles de gobierno, la mayoría de ellos municipales, que se negaron a proteger, colaborar o formar parte de la estructura de empresas criminales, las que en su desmedido afán de alcanzar la supremacía en los diversos rubros de la delincuencia ultimaron, muchas veces de manera circunstancial, 26 servidores públicos relacionados con la administración y procuración de justicia. "Los ahijados de la muerte o acólitos del demonio no solo atentaron y eliminaron a cien-

tos de elementos de corporaciones policiales de los tres niveles de gobierno, sino también segaron la existencia de cientos de mujeres, menores de edad y estudiantes, lo que resulta verdaderamente grave, reprobable y temerario", acotaron Representantes Sociales de los fueros común y federal, quienes reconocieron que la "brutalidad, irracionalidad y violencia por parte de las principales empresas de la delincuencia organizada, en particular la relacionada con el narcotráfico, no tiene límites ni se vislumbra cuando pueda terminar". Categóricos, elementos de la Policía Federal Ministerial y Policía Federal, la mayoría de ellos con muchos años de experiencia en corporaciones policiales de los tres niveles de gobierno, recordaron que antaño los delincuentes tenía reglas y leyes no escritas, entre ellas las de no atentar contra mujeres, menores de edad o parientes de sus adversarios siempre y cuando éstos no

estuvieran relacionados con la mafia-pero que ahora los comandos de la muerte "agarran parejo y poco les importa si sus víctimas son menores de edad, mujeres o ancianos. El objetivo es aumentar el clima de violencia, terror, pavor y sangre que se registra a lo largo y ancho del territorio nacional, sin mostrar el mínimo respeto por la vida. Reportes proporcionados en las 32 procuradurías generales de justicia y secretarías de seguridad pública de los estados y el Distrito Federal, así como en la Procuraduría General de la República y la Secretaria de Seguridad Pública de la Federación, estas al mando de la maestra Marisela Morales Ibáñez y el ingeniero Genaro García Luna, respectivamente, puntualizan que en el año recién terminado los comandos de la delincuencia organizada atentaron y dieron muerte a casi 10 funcionarios de la Federación, nueve estatales y 59 municipales, entre ellos 15 ex y presidentes municipales, sin que a la fecha se haya detenido a la mayoría de los responsables. Además de los llamados "daños colaterales", calificativo que ha sido rechazado y condenado enérgicamente los penalistas y el términos generales por la sociedad, los emisarios de la muerte, presumiblemente en venganzas por no haber aceptado consignas ni cumplido sus exigencias, ejecutaron a cinco jueces de diversas instancias y 21 ministros públicos -tanto del fuero común como federal-- como subdelegados de la Procuraduría General de la República, secretarios de juzgados y otros servidores públi-

públicos de los centros de readaptación social, toda vez que durante el periodo mencionado fueron ejecutados aproximadamente 40 custodios, directores, subdirectores y jefes de penales, todo ello por no aceptar y obedecer las órdenes de presos directamente relacionados con la delincuencia organizada que pretenden establecer un autogobierno en las prisiones, las son disputadas por miembros de los diversos cárteles de la droga, secuestradores y homicidas. Asimismo, los reportes de autoridades policiales y ministeriales precisan que durante el año pasado fueron ejecutados no menos de 29 litigantes que patrocinaban legalmente a presuntos responsables de delitos contra la salud. "Ya resulta un peligro el defender legalmente a presuntos narcotraficantes, pues los enemigos de éstos no vacilan en asesinar a los abogados o bien asesinar a éstos ni no lograr poner en libertad a alguno de sus parientes que fueron detenidos por autoridades policiales y procesados en juzgados federales". Incluso, penalistas, quienes se basan en el principio de que todo ser humano tiene derecho a una legítima defensa en los tribunales, no descartan la posibilidad de solicitar a las

procuradurías generales de justicia, a la Procuraduría General de la República y a la Secretaría de Seguridad Pública de la Federación, les proporcionen elementos policiales a afecto de protegerse y desempeñar sus funciones legales, pero, lo más importante, salvaguardar su integridad física, su existencia. A manera de broma, algunos penalistas sostienen que "como vamos, como nos tratan y como asesinan a muchos de nuestros colegas, lo más conveniente es que se cierren las facultades de derecho y las mismas se conviertan en sucursales de las procuradurías generales de justicia, de las que solo egresen abogados que se incorporen al Ministerio Público, ya que la profesión de penalista, de defensor, está destinada a desaparecer". En la oportunidad, los litigantes recordaron que uno de los primeros penalistas abatidos presuntamente por la delincuencia organizada lo fue Francisco Alatorre Urtusuástegui, en un tiempo defensor de Rafael Caro Quintero, abatido en la ciudad de hermosillo, Sonora,sin que a la fecha se tengan informes respecto de sus homicidas, quienes gozan de impunidad. También recordoaron la ejecución, en el estado de Hidalgo, del maestro, catedrático, ex director general de la desaparecida Policía a Policía Judicial Federal-reconocida y calificada mundialmente como una de las más brillantes que han existido en México, pero sobre todo penalista Juan Pablo de Tavira y Noriega. "La lista de abogados sacrificados por ejercer cabalmente su profesión y no ajustarse a consignas es inmumerable, por lo que demandamos, exigimos mayores márgenes de seguridad para el desempeño de la dificil profesión, la que es igual de ligrosa que la de comunicador y trabajador de los medios de comunicación, acotan los estudidosos del derecho, entre ellos Alberto Woolrich Ortiz.

La mayoría de los funcionarios trabajaban en los ministerios públicos


S Á B A D O 11

DE

FEBRERO

DE

2012

mundo unomásuno

Alarma por fuego indiscriminado contra civiles en Siria: ONU D

os asesores especiales de la ONU se mostraron "alarmados" por el uso de fuego indiscriminado en contra de la población civil en Siria y urgió a las fuerzas de seguridad del régimen de Bachar al Asad y a las milicias opositoras a poner fin a la violencia de forma inmediata. El asesor especial del secretario general de la ONU para la Prevención de Genocidios, Francis Deng, y el asesor para la Responsabilidad de Proteger, Edward Luck, emitieron un comunicado conjunto en el que expresan su preocupación por el "alto número" de muertos y heridos en Homs y otras ciudades del país. "Esos ataques sistemáticos

y tan extendidos contra la población civil pueden constituir crímenes contra la humanidad bajo las leyes internacionales", advirtieron los dos asesores del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, en referencia a la escalada de violencia en el país árabe. Así, tras dejar claro que la presencia de "elementos armados" entre la población civil no justifica los ataques, recordaron a las fuerzas de seguridad del régimen y a las milicias opositoras su responsabilidad de proteger a los civiles, y advirtieron que deberán responder por incitar a la violencia o cometer "crímenes atroces". Los dos asesores también mostraron su "honda preocu-

pación" por los informes que hablan de crecientes "tensiones sectarias" en Siria, y urgieron la necesidad de esforzarse de forma "proactiva y vigorosa" para restaurar la confianza antes de que se produzca una "escalada de las tensiones". En este sentido, Deng y Luck reiteraron su llamamiento "a todas las partes" para que se tomen "cuantas medidas sean necesarias" para asegurar que se respetan y protegen los derechos humanos de toda la población siria, "sin importar su identidad religiosa o su afiliación política". Asimismo, los asesores especiales de Ban consideraron que las "divisiones" en el seno del Consejo de Seguridad de la ONU, donde Rusia y China han

vetado cualquier intento de condenar al régimen sirio por la violencia, no pueden servir como una "excusa" para que continúe la violencia. "La comunidad internacio-

nal, tanto en el plano global como en el regional, está obligada a actuar con un renovado sentido de urgencia y responsabilidad para prevenir que continúen las atrocidades contra la población civil siria", añadieron en el mismo comunicado de prensa. Las nuevas advertencias llegan días antes de que la Asamblea General de la ONU celebre el próximo lunes una sesión especial sobre la situación en Siria, en la que participará la alta comisionada de Derechos Humanos, Navi Pillay, y en la que varios países quieren presentar una nueva resolución de condena al régimen sirio. Pillay será la encargada de informar a los Estados miembros de la ONU de los últimos acontecimientos sobre el terreno de los que el organismo internacional tiene constancia a petición del presidente de la Asamblea, el catarí Abdulaziz Al Naser, mientras la ola de violencia se sigue cobrando víctimas en el p a í s árabe.

Denuncian presunto complot para asesinar a Benedicto XVI Ciudad del Vaticano.- El diario Il Fatto Quotidiano denunció hoy que existe un plan para asesinar al Papa Benedicto XVI en los próximos 12 meses, versión que fue calificada como “delirio” y “locura” por el portavoz del Vaticano, Federico Lombardi. “Se trata evidentemente de delirios que no deben ser tomados de ninguna manera en serio. Estamos frente a una locura”, dijo Lombardi sobre la noticia publicada a ocho columnas por el cotidiano italiano. “Existe un complot contra Benedicto XVI. Antes de 12 meses el papa morirá”, escribió Il Fatto Quotidiano. Informó que el cardenal colombiano Dario Castrillón Hoyos entregó el mes pasado una carta al pontífice en la que le refirió una conversación que mantuvo con el arzobispo de Palermo,

Sicilia, Paolo Romeo, según el cual el jefe de la Iglesia enfrentaría un “serio riesgo” y podría ser víctima de un atentado en los próximos 12 meses.

El documento escrito en alemán está fechado el 30 de diciembre de 2011, aunque fue entregado a Benedicto XVI el mes pasado.

Según Il Fatto Quotidiano, los hombres encargados de la seguridad de Benedicto XVI están verificando las circunstancias en las que fueron pronunciadas esas previsiones y su veracidad. En el documento -indicó el rotativose hace un análisis “prepocupante” de las divisiones al interior de la Iglesia que verían enfrentado a Benedicto XVI con el secretario de Estado, Tarcisio Bertone, al que detestaría. Aseguró que Romeo tuvo la información sobre el plan para matar al pontífice durante un viaje en noviembre pasado a China por personas informadas de los hechos. De acuerdo con el diario, Benedicto XVI ya se ocupa de su sucesión y ha elegido en secreto al cardenal italiano Angelo Scola, arzobispo de Milán, quien tampoco tendría buenas relaciones con Bertone.


S Á B A D O 11

Editor:Alberto Estevez Arreola 10 555500 albertoestevez88@hotmail.com 55 3085 2899

DE

FEBRERO

DE

2012

cultura unomásuno

Gana Agencia AFP en el “World Press Photo 2011” E

l mundo de la fotografía fue reconocido. El camarógrafo Samuel Aranda, de España, ganó el 55º certamen del World Press Photo por su emotivo retrato de una mujer cubierta por un velo integral abrazando a un familiar herido en Yemen. El fotógrafo de la AFP, Yasuyoshi Chiba, logró el primer premio en la categoría de People in the News Singles, por sus imágenes de los días posteriores al tsunami en Japón. Massoud Hossaini y Pedro Pardo, también de la AFP, quedaron respectivamente en el segundo y tercer puesto en sus correspondientes categorías. La fotografía de Aranda, tomada dentro de una mezquita utilizada como hospital durante los enfrentamientos entre policías y manifestantes contrarios al régimen del Presidente Alí Abdulá Saleh,

ha servido de retrato simbólico del conjunto de la Primavera

Árabe que ha barrido Oriente Medio el año pasado, indicó un

BdBduo, de España, en San Ildefonso Con un programa conformado por la “Suite para dos pianos no. 2”, de Sergéi Rachmaninov, “Triana y Navarra”, de Isaac Albéniz y “Danzas andaluzas”, de Manuel Infante, el dueto español BdBduo ofrecerá un recital este domingo en el Antiguo Colegio de San Ildefonso, de esta ciudad. Integrado por las pianis-

tas María José Barandiaran y María José de Bustos, el dueto fue invitado para participar en el ciclo permanente de conciertos internacionales organizado por la Dirección General de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). El dúo, formado en 1990, ha participado con la

Orquesta Sinfónica de Bilbao con la que grabaron su primer disco titulado "El carnaval de los animales", del compositor Saint-Säens. Ambas pianistas han realizado grabaciones para varias cadenas de radio y televisión en países como España, Rusia, Polonia, China, Chile, Argentina, entre otros.

comunicado Amsterdam.

publicado

en

"Es una fotografía que habla de región entera. Sirve para Yemen, Egipto, Túnez, Libia, Siria, por todo lo que ocurrió en la Primavera Árabe", señaló Koyo Kouoh, uno de los jueces. "Pero muestra la parte privada, íntima, de lo que ocurrió. Y muestra el papel desempeñado por las mujeres, no sólo como cuidadoras, pero como personas activas en el seno del movimiento", añadió Kouoh. Aranda, un antiguo fotógrafo de la AFP, realizaba un trabajo en Yemen para el diario estadounidense New York Times cuando tomó la fotografía ganadora y está representado por Corbis Images. Recibirá un premio de 13,000 dólares y una cámara Canon en una ceremonia que se celebrará en Amsterdam, el 21 de abril, indicaron los organizadores. Hosaini logró el segundo premio en la categoría Spot News Singles por su instantánea posterior a una explosión en una ceremonia religiosa en Kabul, Afganistán, y Pardo obtuvo el tercer puesto en la de Contemporary Issues Stories por su trabajo sobre la guerra de cárteles mexicanos de la droga en Acapulco.

Expone Milagros de la Torre en NY La artista de origen peruano Milagros de la Torre inauguró en esta ciudad su exposición individual "Observed" (observada), que incluye una serie de fotografías que aluden con retratos y encuadres de objetos a la violencia y a la vulnerabilidad del cuerpo humano. En entrevista, la artista comentó que la muestra, que permanecerá en la Sociedad de las Américas de Nueva York hasta el próximo 14 de abril, incluye 40 fotografías tomadas desde la década de los 90 a la fecha. "Desde pequeña tuve una historia que no sé si pertenece directamente a América Latina porque también

pudo haber pasado en otro lugar. Pero he estado en contacto y conozco los temores, y los resultados de la violencia física y mental", explicó De la Torrre. Indicó que muchos de las piezas reflejan el entorno en el que creció en su natal Lima, así como su experiencia al vivir varioas años en la ciudad de México, donde fueron tomadas varias de las fotografías seleccionadas para la exposición. No obstante, las fotografías nunca despliegan las agresiones de manera activa, sino mediante sutiles alusiones que ponen en marcha la imaginación del espectador.


SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2012

CULTURA 21

unomásuno

Todo listo para función de "Pasión tanguera"

L

a música, el canto y baile son evocados en el espectáculo "Pasión tanguera", que ofrecerá dos funciones este domingo en el Teatro María Teresa Montoya, ubicado en la colonia Del Periodista ,en esta ciudad. "Es un espectáculo balanceado, en el que se maneja todos los matices de esta pasión por el tango, que es la música, el canto y el baile", explicó en entrevista el cantante Sergio Meneses, quien lleva la parte vocal en el programa. Detalló que los asistentes podrán disfrutar de una presentación completa, que contará con la participación de los bailarines Leonardo D´Aquila, Yazmín Garnelo, Gloria Hinojosa y José Antonio Recoder, quienes ejecutarán diversas coreografías creadas por el primero. Meneses apuntó que en la parte vocal será acom-

pañado por la joven cantante Liliana Buneder, quien sorprenderá a los asistentes con su majestuosa voz, caracterizada por su intensidad. "Cuenta con una voz interesante, porque suena a una cantante de tango de los años 40. Su timbre es muy intenso a pesar de su juventud", mencionó el intérprete. La música en vivo es un elemento fundamental para este espectáculo, que en esta ocasión estará a cargo de la pianista Raquel Waller, el acordeonista Raúl García y el contrabajista Carlos Sánchez, expuso. Meneses destacó que el principal objetivo de este espectáculo es dignificar esta música originaria de Argentina, "que está perdiendo espacios dentro de los lugares de concierto, la idea es rescatarlo, porque es un género por el que tiene mucho gusto el público mexicano".

Pensamientos y Reflexiones Existen dos tipos de celos, los que nacen y los que se provocan, los primeros surgen en la mente, sin motivo, como una obsesión, y los segundos son generados por un ser insensible, con la única intención de lastimar. Omar Brindis Furiate http://pensamientos07-09.blogspot.com/

Entre las piezas clásicas de este género musical que el público podrá disfrutar destacan "Dímelo al oído", "Cambalache", "Percal", "Caminito", "Los pájaros perdidos", "El huracán" y un popurrí clásico. Meneses aseguró que es de suma complejidad interpretar este género musical.

Feria Internacional del Libro con sorpresas Conculta a través de la Dirección General de Publicaciones (DGP), acudirá a la XXXIII Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería (FILPM) con un programa de presentaciones editoriales que incluye obras de la literatura universal y de jóvenes autores mexicanos, textos sobre historia, patrimonio cultural, arte, epistolares y demás. Con ello dará una prueba del abanico de posibilidades temáticas que ofrecerá durante 2012, como parte de sus novedades editoriales. La dependencia informó que las actividades preparadas para su participación en el festejo librero, a efectuarse del 22 de febrero al 5 de marzo próximos en el Palacio de Minería, resultan en una suma de personalidades de reconocida trayectoria, con noveles escritores que cosechan sus primeros reconocimientos en el ámbito literario o que comienzan a abrirse paso en el mundo de las letras. Miguel León-Portilla,

Vicente Rojo, Arnoldo Kraus, Fabienne Bradu, Michael Schuessler, Gabriela Cano y Pedro Serrano, entre otros, son parte de los autores que presentarán sus recientes obras, editadas por la DGP. Galardonado con la Gran Cruz de la Orden de Alfonso X el Sabio (España, 1999) y la Orden de las Palmas Académicas en grado de comandante (Francia, 2000) entre otros, el doctor Miguel León-Portilla presentará su libro Independencia, Reforma, Revolución, ¿Y los indios qué? León-Portilla pone de relieve, a través de una amplia documentación, la realidad de los pueblos indígenas de México, la situación de marginación y pobreza en la que viven, y cuestiona lo que han significado para ellos, en términos de bienestar, dichos episodios ocurridos en México en los dos últimos siglos. Otros de los títulos que se darán a conocer son los primeros tres tomos (de seis) de colección que intenta explicar cómo las ciencias El patrimo-

nio histórico y cultural de México (1810-2010), sociales, las humanidades y las creaciones culturales forjaron las instituciones y el imaginario colectivo que constituyeron el patrimonio de México. Esta obra rescata, valora y difunde

el legado de los bienes culturales y naturales de nuestro país. Novelas, cuentos, poesía, crónicas, textos históricos, costumbristas y jurídicos, escritos sobre educación, literatura y arte, periodismo político, epistolario, y más, se reú-

nen en Obras Completas. Ignacio Manuel Altamirano, cuya colección de XXIV tomos se presentará en la FILPM. Historias de dos relaciones extramaritales que involucran a personajes destacados en la historia de México: José Vasconcelos y Felipe Carrillo Puerto, estarán a la mano de los lectores a través de recientes publicaciones. Una de ellas es “Vida incompleta”. Ligeros apuntes sobre mujeres en la vida real, de Elena Arizmendi y prólogo de la doctora Gabriela Cano. En esta novela corta, que resulta en una especie de autobiografía ficticia, Arizmendi defiende su perspectiva de la relación extramatrimonial y reivindica su nombre y el de todas las mujeres que fueron juzgadas en su tiempo por motivos similares. Elena Arizmendi sostuvo una polémica e intensa relación con Vasconcelos, quien se inspiró en ella para dar vida a "Adriana", personaje en sus obras “Ulises criollo” y “La tormenta”.


22 ESPECTÁCULOS

unomásuno

Debe incluir SEP clase de música ranchera: ANDA ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO

L

a educación musical en las escuelas de nivel primaria, secundaria y preparatoria, debe incluir la clase de Música Mexicana tradicional, para conservar entre las próximas generaciones de mexicanos la cultura de las raíces musicales nacionales de México, coincidieron en afirmar los integrantes del sector Música Tradicional de la Asociación Nacional de Actores (ANDA) que en rueda de prensa anunciaron, ayer, el concierto por El Día del Amor y

la Amistad, el 14 de este mes en el teatro Jorge Negrete. La petición fue corroborada por quienes participan en este evento, Míriam Núñez, la presidenta del gremio ranchero y Reina de los Mariachis mexicanos oficializado esto por la Unión de Mariachis de Garibaldi con más de 500 miembros, presidida por Don Antonio Covarrubias, Ana Salas, vocal, José A, Hernández, vocal; el grupo Los Randall; Guillermo Saucedo, vocal y la voz juvenil ranchera caridad Castañeda y Coco Silva. Míriam Núñez, dijo que es prioritario que la autoridad apoye esta

idea para que desde las escuelas los niños aprendan y conozcan sus raíces culturales. El grupo reiteró su invitación a todo el público para el 14 de febrero en el teatro Jorge negrete; "será un gran concierto con mucho cariño, mucho ambiente y mucho amor". “Esperamos que este sector de la ANDA sea oficializado por estatutos. Es una urgente necesidad para avanzar en sus ideales de promover desde este sindicato la música tradicional de todo el país. (Foto cortesía prensa-ANDA))

Transmitirán “BBC World News America” desde el DF La cadena inglesa de televisión mundial BBC dio a conocer hoy que mediante su noticiero estrella “BBC World News America”, conducido por la periodista Katty Kay, se transmitirá durante febrero desde el Distrito Federal, como punto de partida de análisis de temas como el de los mercados en crisis. En el programa se abordará cómo es que le va a la economía nacional a nivel global, las próximas elecciones presidenciales, así como los desafíos que enfrentan las autoridades ante los problemas de inseguridad. “BBC World News America” se transmite en Estados Unidos de lunes a viernes por BBC World News, de las 16:00 a las 18:00 horas y en México de las 17:00 a las 19:00; en tanto que a nivel mundial por BBC World de las 21:00 y 23:00 horas GMT. Previa a la presentación de Katty Kay a los medios, en la

Ciudad de México, se dio a conocer que “BBC World News” estrenará en febrero una temporada en la que se tratarán aspectos del país, a través de “México Direct”. Judith Macgregor, embajadora del Reino Unido en México, dio la

bienvenida a Kay y celebró la presencia también de Hernaldo Álvarez, gerente general de “BBC Mundo en México”, y auguró que se cumplirán los objetivos que la cadena se ha propuesto llevar a cabo.

SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2012

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Rubén Marín y Kall en el Grupo de Locutores-Políticos! Rubén Marín y Kall perteneció a ese elenco y peculiar grupo de locutores que incursionó en el mundo de la política mexicana, dando relevancia a la locución y ayudando a su reconocimiento… SIENDO DIPUTADO propietario por el XVI Distrito Electoral, colaboró acertadamente gracias a su experiencia y dedicación, en la aprobación de la Ley de Radio y Televisión ante el Congreso de la Unión… FUE SENADOR suplente de Yucatán… INGRESO como locutor en la estación XEFC de Mérida… CON ARTURO DE CORDOVA, su paisano, llegó a la ciudad de México… EN PLENA ACTIVIDAD profesional en la Radio capitalina y percatándose de las necesidades inherentes a su profesión, fundó junto con un grupo visionario de hombres del micrófono, la Asociación Nacional de Locutores de México (ANLM) en el año de 1951, misma que presidió de 1955 a 1957… FUE DELEGADO de la Asociación Interamericana de Locutores, misma que fundó al lado de otros colegas de Chile, Cuba, Nicaragua, Perú, GuateColumba Domínguez mala, Costa Rica y Panamá… EN 1960 fue concesionario de la radiodifusora XERMK "La Mejorcita del Cuadrante" y posteriormente de Radio VIP, que fue la primera estación de Radio que transmitió toda su programación en inglés en el Distrito federal. CÓMO HAN PASADO LOS AÑOS COLUMBA DOMINGUEZ nació en Sonora… SE INICIO COMO "EXTRA" en los sets fílmicos hasta que el director Emilio "Indio" Fernández la descubrió y le dio su primera oportunidad importante en "Río Escondido" (1947)… CON "MANCLOVIA" (1948), su belleza y personalidad causaron sensación tanto en México como en el extranjero y por su trabajo en ese filme obtuvo el "Ariel" por la mejor actuación femenina… SE CASO con "El Indio" Fernández y bajo sus órdenes actuó en 10 películas de largometraje… BRILLO EN "Pueblerina" y "La Malquerida", en la década de los cuarenta… ESTUVO MAGNIFICA en "Los hermanos del hierro"… (1961) y "Animas Trujano" (1961) de Ismael Rodríguez…. CON LUIS BUÑUEL actuó en "El Río y la muerte" (1954), "La virtud desnuda" (1955) y "Ladrón de cadáveres" (1956)… CARACTERIZO tipos de mujer profesional con un derroche de temperamento. ROSTROS, NOMBRES Y NOTICIAS PENELOPE CRUZ, la gran amiga de Salma Hayek, será una de las presentadoras del "Oscar” el próximo 26 de febrero en Los Ángeles, California… SERA "LADY DI", en una película la guapa actriz Naomi Watts. Lady Di, falleció en un accidente automovilístico en París en agosto de 1997. Ahora se llevará su vida a la pantalla… CONFIRMA Vicente Fernández su retiro del mundo de la canción para el año próximo. Cumple 72 años de edad y confiesa que ni está enfermo ni cansado. "Es hora de disfrutar a mi familia"… COMENZO en Berlín, Alemania el famoso Festival Internacional Cinematográfico. Se inició en la edición de este año con la proyección de la película francesa "Adiós a la Reina". PENSAMIENTO DE HOY No envidies la felicidad de otros , busca tu propia felicidad…¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial ricardoperete@alive.com.mx


SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2012

unomásuno

Jennifer Aniston festeja sus 43 años L

a actriz estadounidense Jennifer Aniston, protagonista de la famosa serie de televisión "Friends", festejará su cumpleaños número 43 con el estreno de su más reciente película 'Wanderlust', el próximo 24 de febrero en Estados Unidos. El nuevo filme en el que participa la artista, es una comedia dirigida por David Wain, y co protagonizada por Paul Rudd, en donde se muestra la vida de una SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por escritura No. 22,775 de fecha 31de Enero de 2012, ante mi, Miguel Ángel Zamora Valencia, Notario No. 78 del D. F., el SR. ALFREDO GUTIÉRREZ GÁRATE, aceptó la herencia como único y universal heredero en la sucesión testamentaria a bienes de la señora LAURA GÁRATE DIAZ DE LEON. El Sr. ALFREDO GUTIÉRREZ GÁRATE, aceptó el cargo de albacea y manifestó que procederá a formular el inventario de los bienes de la sucesión. Esta publicación se hace con fundamento y para los efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el D. F. México, D. F., a 31 de Enero de 2012 El Notario No. 78 Miguel Ángel Zamora Valencia

pareja casada que trata de escapar de la sociedad moderna, dejando su vida cómoda en Nueva York. Jennifer Aniston nació el 11 de febrero de 1969 en Sherman Oaks, California, es hija del actor John Aniston y Nancy Aniston. Estudió interpretación dramática en High School for the Performing Arts de Nueva York. Debutó a finales de los años 80 en obras de teatro y series de televisión como "Ferreis bueller", "Molloy", "Herman"s head" y "The edge". En 1993 hizo su aparición en la pantalla grande con la película "La noche del duende", a la que le siguieron "Ella es la única", "Novio de alquiler", "Hasta que te encontré" y "Mucho más que amigos" La actriz ha manifestado que también le atraen las artes plásticas, en especial la pintura. Durante su niñez expuso una de sus obras en el

New York Metropolitan

Museum of Art.

AVISOS Y EDICTOS

NOTIFICACIÓN NOTARIAL

NOTIFICACION NOTARIAL

"IMPULSORA METRÓPOLIS" S.A. DE C.V. y/o Representante Legal de la misma: En los autos del juicio oral civil promovido por BLANCA ROSA LÓPEZ DE REBOLLO, en su carácter de parte actora, radicado ante el Juzgado 58 de paz civil del D.F., EXP. 1805/2007 La C: Juez, dictó sentencia definitiva en fecha trece de junio de dos mil ocho, condenando a dicha sociedad a otorgar y firmar escritura pública a favor de la parte actora, respecto del inmueble identificando como Local Comercial "C" del Módulo Habitacional uno, del Conjunto en Condominio ubicado en la calle de Niños Héroes número ciento cincuenta, colonia de los Doctores, Delegación Cuauhtémoc, en esta Ciudad de México, Distrito Federal, por lo que en cumplimiento a dicha sentencia, le hago saber, que tiene un término cinco días hábiles para acudir ante el suscrito a firmar la escritura correspondiente, en un horario de 8:30 am., a 13:00 hrs., y de 15:30 pm., a 17:00 hrs., en el domicilio ubicado en Calzada Acoxpa número 12, col. Ejido Viejo de Santa Ursula Coapa, Delegación Coyoacán, D.F. C.P. 04910, TEL. 56778777; lo que notifico para los efectos legales a que haya lugar: MANUEL VILLAGORDOA MESA, notario público 228 del D.F., actuando en suplencia y por ausencia del lic. ALFREDO MIGUEL MORAN MOGUEL, notario público 47 del D.F.

" IMPULSORA METROPOLIS " S.A. DE C.V. y/o Representante Legal de la misma: En los autos del juicio oral civil promovido por BLANCA ROSA LOPEZ DE REBOLLO, en su carácter de parte actora, radicado ante el Juzgado 58 de paz civil del D.F., EXP. 1804/2007 La C. Juez, dictó sentencia definitiva en fecha trece de junio de dos mil ocho, condenando a dicha sociedad a otorgar y firmar escritura pública a favor de la parte actora, respecto del inmueble identificado como Local Comercial " D " del Módulo Habitacional uno, del Conjunto en Condominio ubicado en la calle de Niños Héroes número ciento cincuenta, colonia de los Doctores, delegación Cuauhtémoc, en esta Ciudad de México, Distrito Federal, por lo que en cumplimiento a dicha sentencia, le hago saber, que tiene un término cinco días hábiles para acudir ante el suscrito a firmar la escritura correspondiente, en un horario de 08:30 a.m., a 13:00 hrs., y de 15:30 p.m., a 17:00 hrs., en el domicilio ubicado en Calzada Acoxpa número 12, col. Ejido Viejo de Santa Úrsula Coapa, Delegación Coyoacán, D.F. C.P. 04910, TEL. 56778777; lo que le notifico para los efectos legales a que haya lugar: MANUEL VILLAGORDOA MESA, notario público 228 del D.F., actuando en suplencia y por ausencia del lic. ALFREDO MIGUEL MORAN MOGUEL, notario público 47 del D.F.

LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA. NOTARIO PÚBLICO 228 DE ESTA CIUDAD.

LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA. NOTARIO PÚBLICO 228 DE ESTA CIUDAD.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION Por instrumento ante mí número 42,313, de 30 de Enero del 2012, se inició la Tramitación Extrajudicial de la Sucesión Intestamentaria a bienes del señor PABLO RICO TELLEZ, a solicitud de PAULA, PABLO, DARIO, MARIA ELENA y JOSE, los cinco de apellidos RICO PORTILLO, hijos del Autor de la Sucesión, y CELERINA PORTILLO ESCAMILLA, cónyuge supérstite, quienes exhibieron, copias certificadas de las Actas de Defunción y de matrimonio del de cujus; de sus actas de nacimiento; acreditaron sus respectivos caracteres de descendientes y cónyuge, se llevó a cabo la información testimonial a cargo de DOLORES LOZANO VARGAS y LOURDES AMPARO PEREZ ZARATE, se reconocieron como Únicos y Universales Herederos a PAULA, PABLO, DARIO, MARIA ELENA y JOSE, los cinco de apellidos RICO PORTILLO, y se reconoció el derecho de percibir gananciales CELERINA PORTILLO ESCAMILLA; se nombró como Albacea, a PAULA RICO PORTILLO, quien aceptó el cargo, protestándolo y manifestando que procedería a formular el Inventario y Avalúos correspondientes, y me instruyó para efectuar las publicaciones de Ley. México, D.F., a 9 de Febrero del 2012. LIC. JOSE LUIS ALTAMIRANO QUINTERO. NOTARIO NUM.66 DEL DISTRITO FEDERAL.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION 14,693 Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número catorce mil seiscientos noventa y tres, de fecha ocho de febrero del dos mil doce, la señora Haydee González Ortíz (quien también acostumbra usar el nombre de Aidee González Ortíz, aceptó la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Luis Ramírez Arroyo. Asimismo la señora Haydee González Ortíz (quien también acostumbra usar el nombre de Aidee González Ortíz, aceptó el cargo como albacea en la mencionada sucesión. LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.

PRIMER AVISO NOTARIAL México, D.F., febrero 08 de 2012. Por escritura 62,146, libro 1440, de 03 de febrero del 2012, la señora SARA ORTIZ CHAVEZ, en su carácter de cónyuge supérstite, así como los señores MARÍA DEL ROCIO, RENE, ZUGEY ARACELI y OSCAR OMAR, todos de apellidos ORTIZ ORTIZ, en su carácter de presuntos herederos de dicha sucesión , iniciaron en la notaría a cargo del Licenciado Alfredo Miguel Morán Moguel, notario 47 del Distrito Federal, la tramitación de la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA a bienes del señor RENE ORTIZ ANDRADE, reconociéndose los cuatro últimos como únicos y universales herederos y aceptando la herencia, asimismo se designó como albacea por unanimidad de votos a la señora SARA ORTIZ CHAVEZ, quien aceptó el cargo y protestó desempeñarlo en forma fiel y legal, manifestando que procederá a formular los inventarios y avalúos de ley. LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA NOTARIO 228, DEL D.F. EN SUPLENCIA DEL LIC. ALFREDO MIGUEL MORÁN MOGUEL NOTARIO 47 DEL D.F.

PRIMER AVISO NOTARIAL ---Mediante Instrumento Público número 117,703, del libro 2172, otorgado ante mí, el día OCHO de FEBRERO del año DOS MIL DOCE, se hizo constar: LA CONFORMIDAD DE EFECTUAR LA TRAMITACIÓN DE LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR ISIDRO FRAGOSO ARENAS, ANTE EL SUSCRITO NOTARIO, EL RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DEL TESTAMENTO; LA ACEPTACIÓN Y RECONOCIMIENTO DE SU CARÁCTER DE HEREDEROS, Y LA ACEPTACIÓN DEL CARGO DE ALBACEA DE LA REFERIDA SUCESIÓN, que otorgó por su propio derecho los señores JOSÉ DE JESUS FRAGOSO MORENO Y MARIO FRAGOSO MORENO, en su carácter de ÚNICOS Y UNIVERSALES HEREDEROS y el segundo de los enunciados en su carácter de ALBACEA, manifestándome que a la mayor brevedad, procederá a la formación de los inventarios y avalúos de los bienes de dicha SUCESIÓN. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el Artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal. México, D.F., a 08 de FEBRERO del 2012. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA NOTARIO NÚMERO 64 DEL D.F.

ESPECTÁCULOS 23 BOB LOGAR

Hoooooooooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y hermosísimas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de las mujeres bellas súper columna... SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente, hermosa, cariñosísima y linda amiguita, Priscilla Antúnez Cimarrón, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el UNO MAS UNO, con tal de poder leer esta súper columna... FRASE LOGARIANA: Mira dos veces para ver lo justo. No mires más que una vez para ver lo bello. Henry F. Amiel (1821-1881) Escritor suizo... SE DISCULPA M.I.A. M.I.A se disculpa por seña; Madonna está molesta. El incidente que eclipsó la presentación de Madonna en el Super Bowl LXVI no fue bien visto por la misma "Reina del Pop", quien aseguró que M.I.A no estaba contemplada dentro del espectáculo. "Madonna pretendía ofrecer un espectáculo que impresionara a todo el mundo, pero todos acabaron hablando del dedo de esta chica y ella está molesta", manifestó el portavoz de la estrella, quien responsabilizó totalmente a la rapera... EXPLICACIONES DE MADONNA Por su parte, la intérprete de "Paper Planes" ha explicado que todo fue fruto de la adrenalina del show. "No estaba pensando. Fue fruto del momento y estoy terriblemente arrepentida del gesto", explicó la británica al diario The Sun. El incidente podría derivar en un castigo monetario a la NBC por transmitir la seña obscena que hiciera el domingo pasado la inglesa, según reportó TMZ. Después del incidente donde Justin Timberlake muestra el seno de Janet Jackson, durante el medio tiempo del Superbowl XXXVIII en 2004, la Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos advirtió a la NFL que sancionaría a la cadena encargada de la transmisión. Ante la medida, la liga deportiva advirtió que Mathangi Arulpragasam, nombre real de la cantante de hip-hop, firmó un contrato donde accedía a compensarlos si la Comisión decidía multarles por alguna razón, por lo que el monto podía ir directamente a los bolsillos de M.I.A... GIMNASIO EN SU HABITACIÓN Previo a la actuación del show de medio tiempo del Súper Tazón, Madonna estuvo en Indianápolis por una semana ensayando. Ha trascendido que como parte de su entrenamiento y para mantenerse flexible y libre de estrés, la artista mandó a instalar una colchoneta de yoga hidráulico en su habitación del hotel Marriott donde se hospedó. La plataforma subía y bajaba - tal vez en preparación para esas plataformas en las que bailó durante su presentación. Madonna también se acompañó de una instructora de yoga y su habitación fue hecha más caliente para las sesiones. Al parecer, esos ejercicios de balance no le ayudaron pues muchas veces en su participación se le vio tambaleante... 50 PIZZAS DIARIAS Se reporta que Madonna ordenó unas 50 pizzas de Papa John's a diario para su equipo. ¿En serio? Hasta un adolescente se quejaría de comer pizza todos los días. Ella por su parte, consumió pizza de vegetales… sin queso. ¿Qué te parecen las excentricidades de Madonna? ¿Podrías comer pizza por una semana entera?.. CHICA LOGAR Hoy es Madonna CHISTE Y DESPEDIDA Un señor llega a su casa después de visitar a la suegra en el hospital, y le dice a su mujer: "Tu madre se viene a vivir con nosotros"; "¿Por qué dices eso?" Le pregunta su mujer. "Porque ha dicho el médico que esperemos lo peor"... Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y 04455 24194916, bob_logar@yahoo.com.mx Recibe un saludo de tu amigo, Bob Logar.


S Á B A D O 11

DE

FEBRERO

DE

2012

tabasco unomásuno

Trabajadores de la UJAT emplazaron a huelga JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.Trabajadores y administrativ os emplazaron a huelga a la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, dado que no ha habido avances en las pláticas con el nuevo rector José Manuel Piña Gutiérrez, por lo que el próximo 15 de este mes, podrían quedar miles de estudiantes de carreras profesionales, sin clases. Rodrigo Carrasco, líder del Sindicato de Trabajadores y Administrativos de la UJAT (STAIUJAT), Rodrigo Carrasco, al comentar que la máxima casa de estudios ha mostrado poca disposición para atender sus

Miles de alumnos podrían quedar sin clases. peticiones, informó que las mismas son: incremento salarial del 20 por ciento; 10 días más de aguinaldo, la basificación de 142 de sus compañeros dedicados entre los que están secretarias, auxiliares de campo, veladores y

otros, además piden también el pago de 10 días para la compra de útiles escolares. El líder sindical detalló que al respecto se les ofrece solamente el 3.8 por ciento de incremento salarial y 10 plazas, por lo que hacien-

do uso de su derecho emplazaron a huelga para el día 15, por lo que esperan que en estos días la universidad considere sus peticiones y no se afecte a los más de 43 mil estudiantes de esa casa de estudios.

Pide Movimiento Ciudadano que PRD cumpla acuerdos El diputado federal Pedro Jiménez León advirtió que Movimiento Ciudadano tomará sus decisiones en el aspecto local, si el PRD incumple los compromisos que firmaron a nivel nacional para que, se encueste a los aspirantes a diputados federales y senadores que corresponden a Tabasco. Acusó el legislador que el dirigente del Partido de la Revolución Democrática, Jesús Zambrano, pretende echar abajo los acuerdos

que a nivel nacional hicieron ese instituto político, el PT y Movimiento Ciudadano, partido este último por el que participa en el proceso de selección de candidato a senador. Asimismo, sostuvo que aun cuando el PRD no cumpliera con los acuerdos que fueron firmados, ellos -Movimiento Ciudadano- "no haríamos nada, a nivel nacional porque no queremos afectar la candidatura de Andrés Manuel López

Obrador, pero sí tomaríamos decisiones en el aspecto local". La denuncia de Jiménez León se debió a que el PRD local, decidió ya nombrar a sus candidatos a diputados federales, pero al parecer se niega a celebrar las encuestas acordadas entre ese partido y Movimiento Ciudadano para que quien obtenga la ventaja en esas encuestas, sean los nominados a la Cámara Baja del Congreso de la Unión.

Celebra CDHT 22 aniversario Al celebrar el 22 aniversario del Comité de Derechos Humanos de Tabasco, la actual presidenta de ese organismo, Lorena Sánchez Martínez, manifestó que "hay

poco que celebrar", ya que "en el estado se siguen violando los derechos humanos", principalmente en los casos de equidad de género, migrantes y pobreza.

En conferencia de prensa, Sánchez Martínez, mencionó, entre otras cifras, que de acuerdo a la Comisión Nacional de Derechos Humanos, entre el 2008 y 2011 se recibieron un total de 2 mil 213 quejas contra la Procuraduría del estado y agentes ministeriales por tortura, de las cuales sólo se hicieron dos recomendaciones correspondiendo una en 2008 y otra en 2010. En cuanto a la medición de pobreza 2006 hecho por Coaneval, la cantidad de pobres en Tabasco pasó de un millón 171 mil, a un millón 283 mil, lo que representa el 57 por ciento de la población total del estado.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Comenzaron las diferencias Tal y como se esperaba, por ser tan iguales y tan distintos al mismo tiempo, los coaligados del PRD con Convergencia y Partido del Trabajo, comenzaron sus pleitos, mismos que son los que no les permiten avanzar, porque todos quieren llevarse la mayor tajada de los más altos cargos, ya sean administrativos o de elección popular y aunque estaban dando una apariencia muy distinta a la de otros procesos electorales, la mazorca parece que empieza a desgranarse, caso concreto, es el pleito de Pedro Jiménez León, diputado federal de Movimiento Ciudadano y el también diputado federal, pero con licencia, Adán Augusto López Hernández por la senaduría, mientras que el comité estatal del amarillo con negro, en el estado ya da por un hecho que sus militantes serán los candidatos a diputados federales y el Partido del Trabajo quiere más posiciones de las que le ofrecen y merece, tienen todo hecho un desgarriate, así desgarriate, porque no se le puede llamar de otra forma. Mientras que lograron construir sin problemas las candidaturas a la Presidencia de la República teniendo como ejemplo al jefe de gobierno del DF, Marcelo Ebrard y recién a Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano y en la construcción de la candidatura al DF con Miguel Mancera , mientras en Tabasco lo hicieron con Arturo Núñez Jiménez, ahora las huestes de los tres partidos coaligados dan muestras de que no hubo entonces intenciones de cumplir con lo pactado, porque de otro modo no estarían peleando por las candidaturas al Congreso de la Unión y en la entidad, el PT que no tienen nada, no estaría presionando para que el PRD le otorgue más de la mitad de candidaturas a las alcaldías y diputaciones locales. No obstante que el IEPCT rechazó la coalición PRD-PTMovimiento Ciudadano, esos institutos políticos habían acordado seguir aliados "hasta el final" e incluso han metido apelaciones, pero en la práctica, resulta que el PT, ahora se niega a ir aliado en por lo menos 16 municipios y 20 de las diputaciones de mayoría relativa, como se había acordado y ya sólo quiere ir aliado en 12 ayuntamientos y 15 posiciones en el Congreso local. Mientras el PRD pretende no llevar a cabo las encuestas para la selección de candidatos al Senado y Cámara de Diputados federales, por eso las protestas de Pedro Jiménez León que acusó incluso a Jesús Zambrano y "otras fuerzas nacionales" de pretender boicotear la candidatura de Andrés Manuel López Obrador, algo que es muy dudoso y cierto o falso, la verdad es que comenzaron a brotar fuertes acusaciones y a relucir el grado de descomposición que siempre ha existido en esos partidos políticos, donde de no cumplir los acuerdos difícilmente el perredismo, que de todos modos no la tiene tan fácil, verá concretadas sus aspiraciones de gobernar la entidad y mucho menos el país. También en el PAN En donde parece que el trabajo partidista no ha dado los resultados que los panistas esperaban, es precisamente en Acción Nacional, donde no han podido completar las listas de aspirantes a dos alcaldías y más de 4 diputaciones locales, ó quizás estén esperando a algunos de los inconformes del PRI y del PRD para que puedan accesar a tener candidatos. Por cierto que la que parece que se ganó una candidatura en ese partido, es la delegada de la Sedesol, Gabriela Tello Maglioni, quien ha levantado la voz cuando debe hacerlo, pero sobre todo porque tanto en la delegación de Economía como en la de Sedesol, ha dado muy buenos resultados.


S A B A D O 11

DE

FEBRERO

DE

2012

quintana roo unomásuno

Por el retraso de la entidad en espacios para la mujer

ONU evalúa Quintana Roo

L

a Directora General del Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM), Lizbeth Gamboa Song, se reunió con el director del Área de Gobernabilidad Democrática del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en México (PNUD), el Doctor Diego Antoni. Gamboa Song explicó que la reunión fue con el propósito de acordar una participación en conjunto IQM-PNUD para alcanzar algunos de los Objetivos de Desarrollo del Mileno (ODM) que definió la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Los objetivos de Desarrollo del Milenio que se trabajarán son el de la "Igualdad entre los Géneros" y "Mejorar la Salud Materna"; en donde se promoverá la igualdad entre mujeres y hombres, el empoderamiento de la mujer, temas electorales para abrir más espacios a las mujeres y el mejoramiento de la salud de todas las mujeres de la entidad. Asimismo, dijo que se realizará un diagnóstico para saber cuánto se ha avanzado en las políticas públicas que genera la igualdad entre mujeres y hombres en el estado de Quintana Roo. Es importante, mencionar que la ONU trabaja con 8 Objetivos de Desarrollo del Milenio; Erradicar la Pobreza Extrema y el Hambre, Educación Universal, Igualdad entre los Géneros, Reducir la Mortalidad de los Niños, Mejorar la Salud Materna, Combatir el VIH/SIDA, Sostenibilidad del Medio Ambiente y Fomentar una Asociación Mundial.

Lizbeth Gamboa Song, directora general del Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM).

Presentan reglamento de turismo de Cozumel

C

on el fin de regular de manera eficiente todas las vertientes de la actividad turística, será sometido a aprobación por parte del Cabildo el Reglamento Municipal de Turismo de Cozumel, mismo que fue elaborado por instrucciones precisas del Alcalde

Aurelio Joaquín González, en apego a los lineamientos de la Ley General y la Ley Estatal de este importante rubro. El documento con el que se busca regular de manera eficiente la actividad turística, que es el eje principal de la economía municipal, será presentado para

su revisión y eventual aprobación en la próxima sesión del Cuerpo Colegiado, dio a conocer el Presidente Aurelio Joaquín, al momento de entregárselo al Secretario de la Comuna, Alberto Martín Azueta. El Munícipe indicó que en la elabora-

El presidente municipal de Cozumel, Aurelio Joaquín González con sus colaboradores.

ción del Reglamento, que será el primero a nivel estatal en la presente administración 2011-2013, participaron junto con él los Regidores Violeta Zetina González, Presidenta de la Comisión de Turismo, Francisco Reyes Novelo, quien encabeza la Comisión de Ecología y Medio ambiente, así como el propio Secretario General, el director de Turismo, Emilio Villanueva Sosa y la titular de Asuntos Jurídicos, Margarita Vázquez Barrios, con el fin de que se apegue a la esencia de la Ley General y la Ley Estatal vigente en la materia, pero tomando en cuenta las particularidades de Cozumel, de manera que se puedan regular de manera efectiva todas las vertientes de la actividad turística. En ese sentido, destacó que además del fuerte impulso que se le está dando a todos los nichos de la actividad turística, es necesario establecer un mejor marco regulatorio, por lo que fue fundamental la participación de todos los involucrados en la elaboración del Reglamento, ya que se pretende que éste se apegue también a los principios del desarrollo sustentable, además de que tenga certeza jurídica.


S A B A D O 11

DE

FEBRERO

DE

2012

morelos unomásuno

Se combatirá la pobreza: Codesol *Recibe la entidad 300 mdp para apoyar a grupos vulnerables *Alrededor de 180 millones de pesos corresponden al Programa Hábitat y 50 millones para Rescate de Espacios Públicos JAVIER CALDERÓN REPORTERO

C

uernavaca.- Por un monto cercano a los 300 millones de pesos, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Humano y Social, firmó el Convenio de Desarrollo Social (Codesol)

2012 entre los tres niveles de gobierno, mediante el cual se materializa la voluntad y compromiso a favor del desarrollo de Morelos abatiendo los niveles de pobreza. Acompañado por el delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Omar De Lassé Cañas, presidentes municipales y representantes de ayuntamientos,

el secretario de Desarrollo Humano, Ricardo Esponda Gaxiola, mencionó que derivado de gestiones impulsadas por el gobernador Marco Adame, estos recursos podrán ampliarse a fin de ofrecer mayores beneficios a los grupos sociales más vulnerables. Los programas específicos que el Codesol 2012 contem-

pla, van dirigidas a infraestructura urbana y obra comunitaria, como la electrificación de comunidades, nuevas zonas habitacionales, pavimentación, rehabilitación de espacios públicos, entre otros. Esponda Gaxiola hizo un llamado a la participación de todos los actores de la sociedad organizada, de los Ayuntamientos y demás dependencias públicas que constituyen las bases de la acción social. Enfatizó el compromiso y obligación con los morelenses que viven en condiciones de mayor carencia y privación en las comunidades urbanas, las micro regiones y las localidades rurales, así como en las zonas urbanas marginales, y que se ubican como una prioridad en la agenda social. Al respecto, el delegado de Sedesol dijo que existe el compromiso de ejercer estos recursos de forma eficiente, y sobre todo tomando como base los principios de transparencia, particularmente en este año en el que están por desarrollarse comicios electorales.

Omar De Lassé, explicó que de estos recursos, alrededor de 180 millones de pesos corresponden al Programa Hábitat, que articula la política social con el desarrollo urbano y el ordenamiento territorial; además se contemplan 50 millones de pesos para el Programa de Rescate de Espacios Públicos, entre otras acciones. En su intervención, el presidente municipal de Temixco, Nereo Bandera Zavaleta, secretario técnico de la Junta de Gobierno del Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal de Morelos (IDEFOMM), hizo un reconocimiento a la actitud solidaria que han mostrado los gobiernos estatal y federal, para responder a las más sentidas necesidades de los municipios. En esta firma estuvieron presentes los secretarios de Finanzas y Planeación, y de la Contraloría, Alfredo Jaime de la Torre y Martha Patricia Alegría Loyola, respectivamente, así como los alcaldes de Jiutepec, Cuernavaca, Xochitepec, Huitzilac, Cuautla, Yautepec, Tlaquiltenango, Ayala, Jojutla y Tlaltizapán.

Sigue tomado palacio municipal de Tlaquiltenango IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA

TLAQUILTENANGO, Mor.- A pesar de que los trabajadores de la comuna de Tlaquiltenango comenzaron a cobrar sus pagos salariales de las dos quincenas del mes de enero esto no fue tomado en cuenta para la liberación del palacio municipal, el cual continúa tomado. Se cumplieron tres semanas en que los trabajadores de confianza y regidores de esta comuna se posesionaron del palacio municipal en exigencia de las quincenas y del aguinaldo correspondiente al 2010 y 2011. Al respecto, el Regidor de Desa-rrollo Agropecuario, Gregorio Manzanares López, señaló que dicha minuta que se firmó hace unos días contempla la liberación del ayuntamiento en

tanto se pague en una sola exhibición el concepto del aguinaldo 2010 y los salarios del mes de enero, ya que, ase-

veró que aceptaron que el aguinaldo 2011 se pagara en parcialidades. Sin embargo de no ser así, es decir

que no se pague el concepto del aguinaldo 2010 no se liberara el ayuntamiento municipal; sin embargo, explicó que el alcalde, Jorge Martínez Urioso busca los recursos económicos para el pago de dicho concepto "Sabemos que ya llegaron las participaciones, incluso este jueves de 12 a 3 de la tarde se dejo entrar a empleados al departamento de Tesorería para que sustrajeran las nóminas y este día se comenzaran a pagar los sueldos correspondientes de este mes". El concejal aseguró que están en la mejor disposición de esperar a las afueras de la comuna la presencia del alcalde, Jorge Martínez Urioso para que indique cuándo estará derogando lo correspondiente al aguinaldo 2010 y así poder liberar el palacio municipal, pues de lo contrario todo continuará igual.


S A B A D O 11

DE

FEBRERO

DE

2012

hidalgo unomásuno

Más recursos para seguridad El secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), José Oscar Vega Marín, informó que para 2012, se tiene contemplado para el estado de Hidalgo un monto total estimado de 310.4 millones de pesos y 70 millones de pesos para los municipios, que arroja un total de 380.4 millones de pesos, lo cual significa un incremento del 27.5%, respecto al año anterior. El funcionario federal resaltó que durante 2011, a Hidalgo se destinó un monto total de 248.4 millones de pesos para la entidad federativa y 50 millones de pesos para los municipios de Ixmiquilpan, Pachuca de Soto, Tepeji del Río de Ocampo, Tula de Allende y Tulancingo de los Bravo, lo que representa un total de 298.4 millones de pesos. En 2012, para Hidalgo los recursos se distribuirán de la siguiente forma: a) Fondo de Aportaciones para Seguridad Pública (FASP): 184.2 millones de pesos, el cual representa un incremento del 3.3% respecto de 2011. b) Subsidio para Policía Acreditable (SPA): 60 millones de pesos, el cual en primera instancia representa un decremento del 14.3% sobre el monto ministrado en 2011, sin embargo, al ser este subsidio concursable, el monto puede aumentar conforme los avances en el cumplimiento de metas y ejercicio de recursos c) Programa de Apoyos para Seguridad Pública (PROASP): 66.2 millones de pesos, el cual es un monto adicional para el ejercicio fiscal 2012. d) Subsidio para Seguridad Pública en los Municipios (SUBSEMUN): 70 millones de pesos. Dicho monto tuvo un incremento del 40% con respecto a 2011, debido a la incorporación de los municipios de Huejutla de Reyes, Mineral de la Reforma y Tizayuca, aun cuando fue desincorporado el municipio de Tepeji del Río de Ocampo. Durante 2011 la distribución fue de 178.4 millones de pesos en el FASP; 70 millones de pesos en el SPA y 50 millones de pesos en el SUBSEMUN.

Reportan incremento del 27.5 por ciento.

Drogas y privilegios en Cereso Pachuca

Realiza Secretaría de Seguridad Pública operativo sorpresa.

D

urante un operativo realizado en el Centro de Reinserción Social de Pachuca, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública localizaron armas punzocortantes, teléfonos celulares, mariguana, cocaína, así como aparatos electrónicos. El dispositivo inició a las 01:00 y concluyó a las 04:30 horas. En los trabajos de inspección participaron 340 elementos de la Coordinación de Seguridad estatal, municipal y de investigación. De acuerdo con la información dada a conocer por el gobierno del estado, se revisaron un total de 25 áreas destinadas a dormitorios, talleres, cocina, así como patios, azoteas, registros sanitarios. Entre los objetos encontrados destacan envoltorios de mari-

guana, cocaína, pastillas presumiblemente controladas, así como memorias USB, teléfonos celulares, tijeras, cuters, puntas, cuchillos, pipas, papel arroz, dos ipad y una lap top. De acuerdo con la Secretaría de Seguridad, todos los objetos se encuentran inventariados con el nombre del interno, para ser puestos a disposición del Ministerio Publico, a fin de iniciar las investigaciones y sanciones correspondientes. La dependencia pidió a los amigos y familiares de los internos, abstenerse de introducir cualquier tipo de objeto, ya que se advirtió que de ser detectados serán llevados ante el Ministerio Público, además de agravar la situación jurídica del interno. El operativo, de acuerdo con las autoridades, tiene la finalidad de mantener la estabilidad del

sistema penitenciario. Apenas hace unos meses la Comisión Estatal de Derechos Humanos había advertido algunas anomalías en varios centros de reclusión. Se informó que estos operativos de manera sorpresiva continuarán en todos los Centros de Reinserción Social y Cárceles Distritales. Además se exhorto a la población relacionada con los internos a denunciar cualquier acto de extorsión de los servidores públicos del Sistema Penitenciario. Cabe señalar que entre las denuncias que se han hecho sobre el particular, destaca la realizada por la Comisión de Derechos Humanos de Hidalgo, que había señalado sobrepoblación en cárceles de Pachuca y Tizayuca, además de autogobiernos, falta de separación entre procesados, así como malas condiciones en algunas barandillas.

Igualdad en derechos humanos La Delegación en Hidalgo, en coordinación con la Fiscalía Especial para los delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas Procuraduría General de la República, llevó a cabo un curso denominado "Igualdad en la Aplicación de los Derechos Humanos" a servidores públicos, académicos y sociedad civil. Dicha capacitación la realizaron Andrea Ramírez Sánchez; directora de Diseño y Gestión de Políticas Públicas, y Ricardo Ruiz Carbonell, director de Enlace Interinstitucional, ambos de Fevimtra, quienes explicaron las acciones que contribuyen a eliminar las prácticas discriminatorias fomentando en todo momento la igualdad y respeto. En el evento de clausura estuvo presente el

Procurador General de Justicia del Estado, Alejandro Straffon Ortiz; Angélica Herrera Rivero; Fiscal Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas, quien manifestó que estos cursos sirven para que haya una vinculación interinstitucional entre las diversas instancias de procuración de justicia y que estos sean multiplicadores ante sus instituciones de los ordenamientos jurídicos en materia de género. Asimismo, Pedro E. Yeverino Rivera, delegado en Hidalgo, agradeció que la Fiscalía impartan estos cursos en los estados, manifestó que la denuncia anónima es un elemento clave para el combate a estos delitos, que se estará combatiendo con ayuda de los tres niveles de gobierno.


S Á B A D O 11

DE

FEBRERO

DE

2012

puebla unomásuno

Presenta Puebla controversia para revocar mandato El Congreso duplicó leyes catastrales, dejando a colonos la decisión de pagar sus impuestos en Cholula o en la capital El ayuntamiento de Puebla presentó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una controversia constitucional para revocar el mandato del Congreso del estado que, en diciembre pasado, duplicó las leyes catastrales del municipio capitalino y de San Andrés Cholula, con lo cual se presenta indefinición jurídica para el cobro de impuestos y servicios en 63 colonias de la zona limítrofe. El procedimiento jurídico ante la

máxima corte del país fue presentado por el síndico del municipio de Puebla, Ernesto Bojalil Andrade, quien desde diciembre había advertido sobre la posibilidad de presentar este proceso, pero –también lo adelantó- buscarían esperar la fecha límite de 45 días que marca la ley y que vencería este 11 de febrero próximo. Son aproximadamente 8.5 kilómetros de extensión los que componen la franja limítrofe que se disputan Puebla

y San Andrés Cholula, y de las cuales se considera que significan anualmente una recaudación de impuestos global superior a los 100 millones de pesos. Ante ello, informó el síndico municipal, los diputados aprobaron las leyes de ingresos de Puebla y San Andrés Cholula, donde se duplicaron las tablas catastrales de 63 colonias, lo que pone en indefinición jurídica a los habitantes de estos 8.5 kilómetros.

Llama Doger a ediles a respetar decreto de 1962 Enrique Doger Guerrero, ex alcalde y diputado local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), conocedor del problema limítrofe entre Puebla y San Andrés Cholula, pidió a los ediles respetar el decreto de 1962 y los valores catastrales de cada uno para acabar con la confusión y molestia de contribuyentes. A raíz de que la administración de Eduardo Rivera Pérez dio a conocer que interpuso una controversia ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que el Congreso del estado revoque su decisión de haber subido la tabla catastral de esos dos municipios, Doger Guerrero en entrevista, apoyó tal medida del ayuntamiento poblano. Desde un principio –dijo el legislador priista– “yo dije que no era adecuado dejar que el contribuyente pagara donde quisiera, ya que es responsabilidad de la autoridad definir en cuál territorio cumplir con el predial, por lo tanto tiene que haber diferenciación en las tablas catastrales”. Ahora se convierte en un tema jurídico y será la Suprema Corte la que determine si hay o no inconstitucionalidad y señalar en su caso al Congreso del estado que

modifique esas tablas catastrales, proceso que se llevará aproximadamente un año, por lo que mientras es recomendable que los alcaldes de San Andrés y Puebla respeten el decreto de 1962 y dejen los problemas en paz.

Manzanilla se lava las manos en el conflicto Luego de referir que la controversia constitucional interpuesta por el municipio de Puebla no es una medida de presión para defender lo que para ellos son derechos de sus ciudadanos, Fernando Manzanilla Prieto, secretario General de Gobierno, manifestó con relación al tema limítrofe con San Andrés Cholula que cada municipio está en su derecho de defender sus territorio. Así, pese a que dijo que no celebra dicha actuación porque es parte de los conflictos que no han permitido dar solución a este añejo conflicto, expresó el funcionario estatal que cada municipio deberá defender su territorio, e hizo un llamado para que ambos municipios lleguen a un arreglo y que el Congreso del estado evalúe las posturas para tomar una decisión final. “Se ha visto la voluntad de ambos presidentes municipales para encontrar una solución a este añejo problema”; así lo mencionó antes de referir que esta controversia no está polarizando más el conflicto entre los municipios de Puebla y San Andrés Cholula, por el contrario, es muestra por vez primera que luego de muchos años se puede llegar a un acuerdo para darle conclusión a dicho conflicto. Todo lo anterior después que se diera a conocer que la sindicatura de Puebla acudió ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación para interponer la Controversia Constitucional oponiéndose a la decisión que tomó el Congreso del estado al aprobar las cartas catastrales de San Andrés Cholula y Puebla, donde se duplicaron las colonias en ambos documentos. Sin embargo, Manzanilla Prieto dejó entrever que la capital tiene cierta preferencia al puntualizar que la controversia por parte de la Comuna que encabeza el edil Eduardo Rivera Pérez no es una actitud de presión, sino de responsabilidad jurídica que tomó el cabildo; incluso agregó que Puebla no tenía más opción que poner una controversia en la Suprema Corte para solucionar este conflicto.


SABADO 11 DE FEBRERO DE 2012

unomรกsuno

29


S Á B A D O 11

DE

FEBRERO

DE

2012

estado de méxico unomásuno

CONTRA CRIMEN ORGANIZADO…

Blindar elección GEM establece Mesa Política con los partidos e instituciones electorales Reconocen participantes iniciativa de convocar al diálogo Gobernador exhorta a realizar campańas propositivas Sientan bases de coordinación, diálogo y respeto, con miras al proceso electoral Felícitas Martínez/ Jaime Arriaga eniendo como sede del Poder Legislativo se instaló la Mesa Política, cuyo objetivo es sentar las bases de coordinación y diálogo que deberán prevalecer en el proceso electoral de este año, en la cual participan el gobierno estatal y las diferentes fuerzas políticas de la entidad mexiquense. El gobernador Eruviel Ávila Villegas llamó a que las campañas se

T

ACUDEN

EL GOBERNADOR

EL GOBERNADOR ERUVIEL ÁVILA VILLEGAS AL ENCABEZAR

Ciudadano; también asistieron Jesús Castillo Sandoval, consejero presidente del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) y Jorge Esteban Muciño Escalona, presidente del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM). Lucila Garfias Gutiérrez, también integrante de la Junta de

ERUVIEL ÁVILA VILLEGAS,

DIPUTADOS LOCALES, DIRIGENTES DE PARTIDOS POLÍTICOS, ASÍ COMO TITULARES DEL

desarrollen en términos propositivos y de respeto a los ciudadanos, y aseguró que su administración será respetuosa de la legalidad y no habrá cabida para la utilización electoral de recursos estatales ya sea humanos o materiales, programas sociales u obras de gobierno. A la reunión asistieron los coordinadores: Arturo Piña García, del PRD; Lucila Garfias Gutiérrez, de Nueva Alianza; Miguel Sámano Peralta, del PVEM; Carlos Sánchez Sánchez, del PT; Juan Ignacio Samperio, de Movimiento

LA MESA POLÍTICA EN EL

CONGRESO

LOCAL, LLAMÓ A

QUE LAS CAMPAÑAS SE DESARROLLEN EN TÉRMINOS PROPOSITIVOS Y DE RESPETO A LOS CIUDADANOS

IEEM Y TEEM

Coordinación Política en la Legislatura estatal, reconoció que esta Mesa es la punta de lanza para lograr un gran acuerdo de civilidad entre las fuerzas políticas del Estado de México que servirá para "dar respuesta puntual a la sociedad en temas pendientes como seguridad, empleo, educación, salud, cultura y medio ambiente"; además de asumir el compromiso de plantear una mencionó que su administración será respetuosa de la legalidad y no habrá cabida para la utilización electoral de recursos estatales ya sea humanos o

materiales, programas sociales u obras de gobierno. Por su parte, Jesús Castillo Sandoval, consejero presidente del IEEM, llamó a propiciar las condiciones necesarias para privilegiar el respeto y la tolerancia, que hagan "de esta jornada de trabajo un espacio del que surjan acuerdos sustantivos y adecuados al modelo de competencia democrática al que todos aspiramos". En tanto, Jorge Esteban Muciño Escalona, presidente del TEEM dijo que en este encuentro de ideas e instituciones, se demuestra la vocación democrática, disposición al diálogo abierto e interés por la implementación de mecanismos alternos para la prevención o solución de conflictos en el desarrollo del proceso electoral. En su momento Octavio Germán Olivares, dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), demandó al Poder Ejecutivo no utilizar los recursos públicos para favorecer a sus candidatos durante la contienda;

INSTALARON

LA

le pidió blindar el proceso electoral de la intromisión del narcotráfico, comenzando por limpiar los cuerpos policiacos; y exigió condiciones de seguridad para los candidatos en el afán de que no sean víctimas de atentados como los ocurridos a dos alcaldes de la entidad que ya murieron asesinados: Salvador Vergara de Ixtapan de la Sal y Eduviges Nava, de Zacualpan. Mientras que Juan Hugo de la Rosa, presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Estado de México, exigió la instalación de una auténtica Mesa Política en la que se aborden los problemas urgentes del estado, como el empleo, la seguridad pública, la pobreza y la salud, en un formato adecuado y en un plazo perentorio. "El diálogo entre quienes portamos posturas sociales e ideológicas diferentes, para ser fructífero tiene como requisitos: la transparencia, pero fundamentalmente, la honestidad y la sinceridad de los participantes; sin ellas no se pro-

MESA POLÍTICA EL GOBIERNO

ducirá la confianza que da perennidad a los acuerdos y el diálogo se transformará en un mero ejercicio de retórica estéril", advirtió. En contraste, Raúl Domínguez Rex, líder estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), ofreció que su instituto político respetará la ley y dará su lugar a las autoridades responsables de organizar y sancionar los comicios. "No necesitamos votos al margen de la ley, bienvenidas todas las denuncias fundadas, rechazamos la calumnia porque denigra más a quien la profiere, los montajes y la fabricación de culpables, la infamia y la descalificación como estrategias de campaña, la sociedad se escandaliza por la falta de seriedad", dijo. El priísta además aclaró que lo anterior no significa que los criminales no deban ser juzgados, sino que, en todo caso, "se les condene sin importar los tiempos políticos", finalizó.

MEXIQUENSE Y LOS PARTIDOS POLÍTICOS


SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2012

unomásuno

31

RECOMIENDA SSC TOMAR PRECAUCIONES…

Nevadas y lluvia en Edomex Jaime Arriaga

utoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y Protección Civil del gobierno del Estado de México pidieron a los mexiquenses extremar precauciones ante las bajas temperaturas que se han registrado en las últimas 24 horas en la entidad. De acuerdo con las dependencias estatales, la llegada del frente frío número 32, procedente del norte del país está generando en la mayoría de las entidades problemas graves de nevadas e intensas lluvias, por lo que demandó a la ciudadanía extremar precauciones. Explicaron que en el caso del Estado de México, la situación es igualmente de riesgo, sobre todo en las zonas altas de la entidad, como en el Izta-Popo y el volcán Xinantécatl, donde la temperatura registrada fue de tres grados bajo cero, además de intensas nevadas acompañadas de lluvias en las comunidades cercanas a esos colosos. Del mismo modo, la dependencia recomendó extremar precau-

A

LA SSC

ciones en todas las carreteras de la entidad, debido a que las intensas lluvias que caen en la mayor parte de ellas, han generado contratiempos y problemas vehiculares. "Hay que extremar precauciones, circular a baja velocidad y con luces encendidas en los lugares donde se registre niebla, además, no conducir bajo los influjos de algún medicamento o consumo de bebidas alcohólicas", dijo. La SSC informó que el Operativo Nevado continúa en funciones, sobre todo en las zonas de los volcanes en el

RECOMENDÓ TOMAR PRECAUCIONES ANTE LAS LLUVIAS Y

POSIBLES NEVADAS QUE SE PUEDAN REGISTRAR EN LA ENTIDAD

oriente y centro de la capital mexiquense. CIERRAN CARRETERA TEMASCALTEPEC-TOLUCA POR NEVADA La SSC indicó que esta situación también ocasionó que el acceso al volcán Xinantécatl fuera cerrado, y permanecerá así durante el fin de semana. Zinacantepec.- Autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) estatal cerraron esta noche la carretera TolucaTemascaltepec, a partir de la zona conocida como La Puerta, por la intensa nevada que cayó. De acuerdo con la dependencia, esta situación también ocasionó que el acceso al volcán Xinantécatl también fuera cerrado, y dependiendo de las condiciones meteorológicas, este sitio permanecerá así durante el fin de semana. Señaló que estas acciones se deben a que se registró una nevada por las tarde-noche, lo que afectó el pavimento de la carretera, ya que este se congeló y cristalizó, aumentando el ries-

EL OPERATIVO NEVADO

CONTINÚA EN FUNCIONES,

SOBRE TODO EN LAS ZONAS DE LOS VOLCANES EN EL ORIENTE Y CENTRO DE LA CAPITAL MEXIQUENSE

go de un accidente vial. Las autoridades estatales mencionaron que en el Parque de los Venados la capa de nieve tiene un grosor de hasta 30 centímetros, y en la punta del Nevado de Toluca alcanza los 50 centímetros. Por este motivo se implementó este operativo de seguridad, en el que se desplegó una fuerza policial de 60 elementos en la

región, para brindar protección a las comunidades y personas que se encuentran en esa zona. Cabe destacar que durante la mañana, alrededor de 40 vehículos accedieron al camino que lleva a zona alta del volcán; sin embargo, tuvieron que ser evacuados por las condiciones climatológicas que prevalecen, con la intención de prevenir incidentes.


unomásuno

32

SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2012

Monitorea Ecatepec niveles en ríos ante situación climática manera coordinada en puntos susceptibles a encharcamientos. Los trabajos se realizan principalmente en vialidades primarias como la Avenida Central, a la altura del Río de los Remedios, para evitar congestionamientos viales por esta causa. En un comunicado se informó que además se solicitó a la Comisión Nacional de Agua (Conagua) que mantenga abier-

SE

ESPERAN FUERTES LLUVIAS EN EL VALLE DE

MÉXICO

DURANTE ESTE FIN DE SEMANA POR LO QUE

SE MONITOREARÁN PERMANENTEMENTE, PRINCIPALMENTE

ste ayuntamiento monitorea permanentemente los niveles de agua de los caudales que pasan por el municipio, principalmente Río de los Remedios, Dren General del Valle y Gran Canal, ante la situación climática que prevalece. Ello, ante los pronósticos del Servicio Meteorológico

E

tas las compuertas del Dren General y Río de los Remedios, para evitar que suban los niveles de agua ante las intermitentes lluvias que desde ayer se registran. Al mismo tiempo que las bombas de los 26 cárcamos que desalojan el agua de los colectores hacia el Gran Canal, trabajan adecuadamente y hasta el momento el nivel de captación es bajo.

RÍO

Nacional (SMN) de que se registrarán fuertes lluvias en el Valle de México durante este fin de semana. La presidencia municipal informó que esta medida se implementa con la finalidad de poner en marcha acciones en caso de que pudiera registrarse alguna contingencia, aunque hasta el

DE LOS

REMEDIOS

momento ningún cauce representa riesgo. Precisó que desde la tarde de este jueves, seis unidades tipo vactor del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Ecatepec (Sapase) y otras seis de la Comisión de Agua del Estado de México (CAEM) trabajan de

EL OBJETIVO

ES IMPLEMENTAR ACCIONES EN CASO DE QUE PUDIERA

REGISTRARSE ALGUNA CONTINGENCIA, AUNQUE HASTA EL MOMENTO NO REPRESENTAN NINGÚN RIESGO

PARA CUAUTITLÁN IZCALLI…

Conagua y Operagua elaboran plan hídrico l Organismo Operador de Agua Potable, Drenaje, Alcantarillado y Saneamiento de Cuautitlán Izcalli (Operagua), gestionó ante la Comisión Nacional del Agua (Conagua), hacer uso de recursos del Programa de Mejoramiento (Prome), para elaborar un plan hídrico municipal que permita conocer con precisión la disposición presente y futura de este recurso. Con una inversión cercana a los 3 millones de pesos, atribuidos por ambas dependencias, se ha iniciado la evaluación de las fuentes de abastecimiento, cuencas y acuíferos que proveen al municipio, así como la calidad y disponibilidad actual, almacenamiento, distribución y potabilización.

E

La elaboración del plan hídrico, tiene como objetivo contar con líneas estratégicas que ayuden a preservar el medio ambiente así como colaborar al desarrollo sustentable en materia hídrica desde el ámbito municipal, con la participación de la sociedad, inculcando una cultura de la preservación de este recurso. En este contexto, se ha determinado que el municipio de Cuautitlán Izcalli presenta problemas ocasionados por diversos factores, entre ellos que sólo el 34% de los usuarios cuentan con servicio medido, mientras que el 63% se ubica en una cuota fija y el 3% no cuenta con toma de agua.; que en algunas colonias se da el servicio por tandeo según la disponibilidad y necesidades cotidianas, debido a que la conformación de la red no permite el abastecimiento simultáneo de

colonias ubicadas en la periferia. Otro problema que enfrenta el municipio es que el 87% de las fugas se localiza en tomas y el 13% en la red; además del crecimiento poblacional ha ocasionando asentamientos desordenados donde la cobertura de red de tubería está incompleta. Por tal motivo, Christian Laguna Reyes, titular de Operagua, mencionó que con la elaboración del Plan Hídrico Municipal, se podrán plantear acciones con el Gobierno Federal y estatal, que permitan propiciar el aprovechamiento sustentable de las fuentes. Para ello, es necesario conocer las condiciones de manejo en los sistemas hidráulicos; con esto se determinará qué elementos se requieren para mejorar la coordinación en la operación hidráulica y atender oportunamente a la

EL PROGRAMA EVALUARÁ LA CALIDAD Y DISPONIBILIDAD ACTUAL, ALMACENAMIENTO, DISTRIBUCIÓN Y POTABILIZACIÓN DEL AGUA MUNICIPAL

población en situaciones de emergencia. Una vez que se cuente con el plan estratégico, se pondrán en marcha acciones para reducir la vulnerabilidad del munici-

pio, además de proponer medidas que propicien un mayor conocimiento, conciencia, hábitos y conductas favorables al buen uso del agua y de la infraestructura.


SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2012

DEPORTES 33

unomásuno

Benito Guerra peleará campeonato WRC 2012 DANIELA BETHEL RIVERA REPORTERA

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

A

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

baloncito@unomasuno.com.mx

tlas quiere conseguir su segunda victoria en casa cuando reciba a un América necesitado de credibilidad y de buenos resultados, en uno de los seis partidos con los que continúa la fecha seis del Torneo Clausura 2012 del futbol mexicano. Este partido tendrá como escenario el estadio Jalisco, donde el balón comenzará a rodar cuando el reloj marque las 20:45 horas, con arbitraje de Jorge Rojas. Sin presentar una gran mejora en su accionar, lo más destacado en las dos últimas semanas para la “Furia Rojinegra” es que no ha perdido, pero desaprovecharon la oportunidad de dar un gran paso a la salvación al sacar apenas un empate en la visita que realizaron a Estudiantes Tecos, con todo y que fueron mejores sobre la cancha. Mientras, los de Coapa vienen de ofrecer su peor actuación en lo que va de la campaña tras caer como locales ante Tigres de la UANL, que dejó en claro lo que es un equipo bien armado y con tiempo de trabajo, a diferencia de otro que apenas quiere hacer lo propio. Rayados-Chivas En la “Sultana del Norte”, Monterrey quiere conseguir

deportesunomasuno@unomasuno.com.mx

su segunda victoria en fila cuando reciba a un urgido Guadalajara, partido que se llevará a cabo sobre el césped del estadio Tecnológico a las 17:00 horas. Tigres-Gladiadores El campeón Tigres de la UANL, en tanto, quiere sumar una victoria más cuando visite el estadio Alfonso Lastras para medir fuerzas con San Luis, duelo que dará inicio a las 19:00 horas. Jaguares-Gallos En la selva chiapaneca, Jaguares está urgido de reencontrarse con la victoria cuando reciba la visita de Querétaro a las 17:00 horas en el estadio Víctor Manuel Reyna. Tuzos-Estudiantes En la “Bella Airosa”, Pachuca quiere empezar a tomar regularidad a costa de unos desesperados Estudiantes Tecos, partido que dará inicio a las 19:00 horas en el estadio Hidalgo. Potros-Diablos Finalmente, Atlante quiere su primera victoria en casa cuando reciba al Toluca en el estadio Andrés Quintana Roo a las 21:00 horas.

El jueves fue presentada la novena edición del WRC con la participación de altas autoridades del rallismo nacional e internacional, así como la presencia del campeón Benito Guerra. Guerra, campeón nacional en temporadas 2006 y 2007 se mostró sobrio tras cuestionamientos de la prensa quien quería saber qué espera el piloto en esta edición del rally a llevarse a cabo del 8 al 11 de marzo próximos en el estado de Guanajuato. “Vamos a demostrar que podemos estar en los primeros sitios del Campeonato Mundial de Producción y espero que el 2013 sigamos teniendo el campeonato del mundo. “Ha sido un año en el que la preparación ha sido muy dura –cuatro años-, esperando este 2012 para poder pelear el Campeonato Mundial de Producción, ha sido una carrera larga, poco pesada pero venimos de ganar el campeonato de España, venimos de un sexto lugar mundial, estamos en el ranking mundial de pilotos, convencidos de que lo podemos lograr”, comentó el piloto capitalino. El rally implicará trayectos de Guanajuato, Silao y León y abarcará un tramo nuevo de 54 kilómetros de los cuales, dos para dar lo mejor de sí en la competencia. A bordo de un Mitsubishi Evo X, el capitalino y representante nacional tiene planeado viajar para cubrir las 6 fechas del Campeonato Mundial de Producción, empezando en nuestro país y luego hacer escala en Argentina, Grecia, Alemania, Italia y finalizar en el rally de España. Al ser España como su segunda casa, Guerra dijo: “Para mí, empezar en México y finalizar en España es muy importante porque vamos a tener la oportunidad de hacer los dos mejores rallies que se nos han dado en nuestra carrera a nivel mundial y ahí es donde vamos a buscar las dos victorias”, concluyó el piloto mexicano Benito Guerra Jr.


34

unomásuno

SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2012

América mantendrá nivel

¡Pumas es equipo grande! “Sabemos que, en cuanto al funcionamiento, no se ha jugado mal. En puntos sí hemos quedado a deber y tenemos que estar conscientes de que si no empezamos a sumar, se nos pueden ir alejando los equipos de arriba y complicarnos la calificación”, señaló David Cabrera al término del entrenamiento en el Estadio Olímpico Universitario. El mediocampista universitario rechazó que exista la posibilidad de un cambio en la dirección técnica debido a los resultados del arranque del torneo: “Sería ilógico que se pensara en eso. En los últimos dos torneos nos fue bastante bien, fuimos campeones y en el otro estuvimos a un punto de calificar. Esto es un proceso. Tanto nosotros como el técnico vamos de la mano. Siempre va a haber respaldo del cuerpo técnico y directiva a nosotros y de nosotros a ellos”, destacó. Por su parte Luis Fuentes reconoció que por la jerarquía del Club Universidad siempre hay exigencia: “Siempre va a haber presión, porque es una institución muy grande. Es uno de los cuatro grandes de México y obviamente te exige mucho. Pero estamos haciendo bien las cosas, vamos trabajando mejor cada día para ir mejorando, tanto individual como colectivamente, el funcionamiento del equipo”. “La definición es lo que nos está faltando un poquito. Cuando se fue contundente se dieron los resultados a favor. Ahora, en los últimos partidos, no hemos estado con la puntería afinada y no se dieron los resultados”, dijo.

El técnico de las Águilas del América, Miguel Herrera, lamentó el pasaje de lesiones que atraviesa su equipo pero aseguró que eso no mermará su potencial para enfrentar al Atlas. El estratega confirmó la baja del brasileño Adolfo Rosinei para el encuentro de hoy y su lugar lo tendrá Juan Carlos Medina. Indicó que Rosinei sigue con problemas de gastritis y también presenta un desgarre. "En estos 10 años de técnico me ha tocado una racha de lesiones en Monterrey y ahora ésta. Desafortunadamente nos ha ido mal en estos inicios pero a veces es así. "Tenemos un equipo amplio que puede cumplir en cualquier momento y lo vamos a demostrar en la cancha, tenemos un equipo bastante completo y cualquiera puede suplir al compañero que falte", expresó Herrera. Dijo que el plantel es de 24 o 26 jugadores y con eso se debe superar cualquier adversidad. "Nos ocupa esto, el estar pensando en estas circunstancias. Hemos analizado todo el traba-

jo, la pretemporada fue fuerte pero no es para que se mostraran problemas hasta dos meses después. "Estamos observando el descanso y todas las situaciones para que podamos trabajar bien. Han sido lesiones sin ver que hay un gran esfuerzo en la jugada y lo de Rosinei se viene arrastrando de

Monarcas quitó el invicto de Santos MORELIA, Michoacán.- Monarcas Morelia le quitó anoche el invicto al todavía líder Santos Laguna, tras vencerlo 3-1 en el estadio Morelos, en el inicio de la Jornada 6 del futbol mexicano. Los autores de los goles fueron Miguel Sabah, al

El futbol ha sido víctima de su popularidad: Blatter El futbol ha sido víctima de su propia popularidad, como lo demuestra la oleada de escándalos por arreglo de partidos durante el último año, consideró el viernes el presidente de la FIFA Joseph Blatter. El dirigente habló después de presentarse en la asamblea general de la Confederación Africana de Futbol, y sugirió que el problema se convierte en una preocupación cada vez más extendida para la FIFA. "No se trata de un fenómeno regional. Esto debe cesar", dijo Blatter. "Hablaremos de esto en nuestro Congreso de la FIFA" en mayo. Blatter dijo que el jefe de la Interpol asistiría al congreso en Budapest, en un momento en que el organis-

tiempo con su gastritis, es un jugador importante que hay que cuidarlo", agregó. Las Águilas viajaron a Guadalajara la tarde de ayer, donde enfrentarán al Atlas en la Jornada 6 del Clausura 2012, sin los lesionados Rosinei, Daniel Montenegro y Juan Carlos Valenzuela.

mo regulador del fútbol mundial sigue tratando de combatir el problema de los partidos arreglados. Al comienzo de esta semana, la Federación Sudafricana de Futbol convenció a la FIFA para que concediera prioridad a la investigación de varias acusaciones, según las cuales, estuvieron arreglados los partidos internacionales de la selección de ese país, poco antes de que fuera anfitrión del Mundial de 2010. La reputación del futbol africano ha sido golpeada ya por un escándalo en el vecino Zimbabue, donde más de 80 jugadores han sido suspendidos por su presunta participación en el arreglo de partidos.

minuto 22 y 24, y Gerardo Lugo sobre el final del encuentro; Adrián Aldrete al 28’ metió un autogol y momentáneamente los laguneros se habían acercado en el marcador. En la primera parte del duelo, ambos equipos desplegaron un futbol rápido y ofensivo, con llegadas muy claras de gol que en los primeros minutos no pudieron concretarlas. Hasta que en el 22’ Lugo recuperó la pelota por la banda derecha y mandó una diagonal a Sabah para que éste colocara el esférico al poste derecho de Oswaldo Sánchez y así poner el 1-0. Sólo dos minutos después, otra vez el ‘9’ se hizo presente, pues Christian Valdez mandó un buen pase al delantero quien definió de primera intención ante la salida del portero lagunero y aumentar el marcador a 2-0. El encuentro agonizaba, cuando en tiempo de compensación Gerardo Lugo remató a placer un pase de Joao Rojas para sentenciar el 3-1.


SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2012

35

unomásuno

¡Listo, Rally Guanajuato! ANA LAURA GARCÍA REPORTERA

Campeonato AHR arranca segunda temporada Dentro de las instalaciones del Autódromo Hermanos Rodríguez se dio a conocer la temporada 2012 del Campeonato del mismo nombre una vez que Ramón Osorio, director del serial, anunció ante los medios de comunicación el calendario y la fecha inaugural para la presente campaña. “La pista del Hermanos Rodríguez permite carreras con parrillas superiores a los 50 autos como tuvimos el año pasado. Nos da mucho gusto ver que hay un gran interés de participar en la Súper Turismos, la cual no sólo rescató autos que ya no tenían uso, sino se ha sembrado una nueva generación de pilotos que esperamos ver pronto en otras series.” El calendario 2012 del Campeonato Autódromo Hermanos Rodríguez comprende 10 fechas y la carrera inaugural del año se realizará este mismo sábado (11 de febrero) donde se utilizará el circuito de 4.421 kilómetros de longitud. En este día de competencias participarán las categorías Fórmula Vee 1800, los Súper Turismo, la Copa TC 2000 y los Turismos de Resistencia. “Con las cuatro categorías esperamos alcanzar la cifra de 100 autos inscritos con lo cual el público que asista este sábado a las gradas del Autódromo Hermanos Rodríguez vivirán una gran experiencia del automovilismo deportivo,” destacó Ramón Osorio quien anunció que la entrada al público es a las 14:00 horas, donde el costo del boleto es de 80 pesos mientras que para niños menores de 12 años la entrada es gratuita. La temporada 2012 tiene programadas cuatro carreras nocturnas, a celebrarse el 21 de abril, 30 de junio, 1 de septiembre y la gran final a disputarse el 3 de noviembre. El resto de las fechas del Campeonato serán 3 de marzo (sentido inverso), 2 de junio, 21 de julio, 18 de agosto y 20 de octubre.

El Campeonato Mundial de Rally regresa a tierras mexicanas con la tercera fecha del WRC la cual volverá a albergar el tradicional estado de Guanajuato en sus ciudades de León y Silao, del 8 al 11 de Marzo. En conferencia de prensa el Comité Organizador dio a conocer que la versión 2012 de este certamen estará totalmente renovada, pues habrá tramos que se le han agregado por pedido explícito de la Federación Internacional del Automovilismo (FIA), para hacer un total de 400 km de recorrido. El director de la carrera Giles Spitalier, explicó que después de algunos acuerdos con la FIA, se decidió aumentar los kilómetros a recorrer por las ciudades de León, Guanajuato y Silao, con lo cual será una de las fechas más demandantes de todo el calendario, según dijo. "Este año habrá algunos cambios, los más significativos que pasamos de 360 kilómetros a más de 400 en modalidad de contrarre-

loj, mientras que un tramo bastante largo de 54 km, será cronometrado. Esto le dará un gran atractivo al Rally, ya que también estos kilómetros agregados nunca han sido recorridos antes y son más angostos", explicó. Comentó que se mantendrán como atractivo al espectador los tramos callejeros en León y Guanajuato capital, así como la ceremonia de arranque, la cual ha sido calificada como la mejor del campeonato mundial por su colorido y afición. Mencionó que además de las principales figuras del campeonato a nivel mundial, por México

estarán los pilotos Benito Guerra Jr., Ricardo Triviño y haciendo su debut en una fecha de este circuito internacional Francisco Name. Al respecto, "Panchito" Name señaló que a pesar de la difícil competencia que le espera por la calidad y experiencia de los demás competidores, su meta es quedar dentro del top diez. "Hay gente con mucha experiencia, nosotros venimos a hacer kilómetros y el compromiso es entrar en el top diez y sobre todo, abrir camino para que futuras generaciones se interesen por este deporte y puedan despuntar más rápido", dijo.

Tiburón Ramírez, dio segundo punto a México El veracruzano César Ramírez dio a México el segundo punto en la serie que enfrenta ante El Salvador por el Grupo ll de la Zona Americana Copa Davis, tras vencer a Marcelo Arévalo. Ramírez venció en una hora 40 minutos por parciales de 61, 6-3 y 6-4 a Marcelo Arévalo, en partido disputado en la cancha del Rafael "Pelón" Osuna del Deportivo Chapultepec, donde cayó una ligera lluvia al final del encuentro. El mexicano Ramírez se mostró muy seguro y contundente en el primer set para adjudicárselo 6-1, sin embargo, el centroamericano mostró mejor respuesta para el segundo parcial, donde incluso logró un quiebre, pero se quedó corto al caer 6-3. En el tercer set, Ramírez tuvo un poco de problemas luego de una serie de rompimientos entre ambos, lo que hicieron una contienda más cerrada, la cual finalmente se pudo llevar “El Tiburón” para acercar a México a obtener la victoria que le permita pelear por el ascenso al Grupo 1 de la Zona Americana.

Yahel Castillo, cuarto en Grand Prix de Clavados ROSTOCK,.- El clavadista mexicano Yahel Castillo terminó en cuarto lugar de la prueba individual desde el trampolín de tres metros dentro de la primera parada del serial Grand Prix de la especialidad, que se realiza en esta ciudad a orillas del mar Báltico.

Castillo Huerta abrió su participación con el sexto sitio en la ronda preliminar del certamen, al sumar 382.65 puntos, suficiente para superar el primer corte, reservado para los 12 mejores saltadores de la clasificatoria. Ya en la semifinal A, el doble medallista de oro en los Juegos Panamericanos de Guadalajara se quedó a

un puesto de acceder a la final, en la cuarta posición, con 413.35 unidades. La medalla de oro fue para el australiano Ethan Warren, con 485.30 puntos, seguido por Illya Kvasha, de Ucrania, con 472.70, así como del canadiense Reuben Ross, con 458.10, para completar el podio. La competencia marca el inicio del calendario interna-

cional para Castillo en el año, así como de la gira europea, la cual concluirá a finales del mes, con la Copa del Mundo de la especialidad, programada para realizarse en la ciudad de Londres. El también mexicano Daniel Islas concluyó en el lugar 30 de la clasificación general, al sumar 296.60 puntos.


36

unomásuno

“Los Herederos”, a la acción Carlos Zárate júnior y Sal Sánchez II subirán esta noche al cuadrilátero del Deportivo de los Trabajadores del Metro con la intención de continuar escribiendo su propia historia; esta vez los acompañará la campeona mundial Plata supergallo María Elena “La Explosiva” Villalobos y del tozudo Genaro “Scare Face” García. Y es que Boxeo de Gala ofrecerá una cartelera de superlujo que, bautizada con el nombre de “Herederos de Gloria”, será transmitida por televisión abierta. Ayer en las instalaciones de la CBDF durante la ceremonia oficial de pesaje para “Herederos de Gloria”, ninguno de los estelaristas tuvo problemas con la romana. Así las cosas, María Elena “La Explosiva” Villalobos (15-5-0, 8 KO y 55.300 kilos) hará la segunda defensa del título mundial Plata supergallo ante la chiapaneca Blanca Iris “La Güerita” Cueto (11-1-0, 5 KO 54.000 kilos), en combate pactado a diez rounds de dos minutos de acción por uno de descanso.

Adiós a “chochos” en Mayor RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

Ya era hora. Se acabaron los “chochos” (claro, en caso de que alguna vez los hubiera), y aunque se tardaron algunos años, las instituciones y equipos del circuito estudiantil Onefa por fin decidieron hacer algo al respecto y acordaron formar la Comisión Antidopaje, que integran UNAM y UANL. Ese es uno de los puntos aprobados en el congreso ordinario de Onefa, que preside el ingeniero Juan Manuel Rivera, y que se realiza en Los Cabos, Baja California. Una vez que la Comisión Antidopaje se integró al reglamento de Onefa se establecerán los lineamientos a seguir en materia de prevención, regulación y aplicación de exámenes, además de establecer las sanciones por el uso de sustancias prohibidas. La propuesta fue presentada por la UNAM, cuya sustentación fue explicada por Severino Rubio, director general de Actividades

Intensa fecha seis de Cuarta División Premier BALONCITO REPORTERO

Intensa será la sexta fecha de la Cuarta División Premier del Torneo de Clausura “Time Sport 2012”, en sus diferentes frentes de batalla. Así las cosas, tenemos que las hostilidades del semillero del balompié profesional darán inicio en punto de las 10:00 horas con el partido entre Linces Tlaxcala UMMT ante Club Alpha de Puebla, en Santa Cruz IMSS, Tlaxcala. Prosigue la jornada sabatina a las 11 horas con ART-San Pablo Autopan en Universidad del Futbol 2. A las 11:15, Marina FC se verá las caras con Tuzos Belem en Tempelully. Al filo del mediodía, en La Higa, Hidalgo, Stand By ante Zacatepec “B”

SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2012

Tecámac. Una hora más tarde, Potros DF ante Azulgrana FC, en deportivo Plutarco Elías Calles, a las 14:00 horas CFD Ixtayopan FC le hará los honores a Temascalcingo en Ventura Medina, San Juan Ixtayopan y cierra este sábado futbolero a las 15:00 horas con Nido Aguila Ixtapaluca ante Chivas Lindavista. Para mañana cierra la fecha seis con el enfrentamiento entre ART ante Acapulco CF Tuzos, al filo de las 10:00 horas en Universidad del Futbol número dos. Así las cosas, tendremos buenos platillos futboleros hoy en los diferentes frentes del balompié amateur de la Cuarta División Premier, la cual se ha consolidado como garantía para todos aquellos clubes profesionales en busca de talentos futbolísticos.

Deportivas, como evidencia el interés de la UNAM por cuidar la salud de los deportistas, con un enfoque en la educación. El directivo universitario señaló que en el caso de la UNAM, el objetivo es constituir un equipo que sea un ejemplo de estilo de vida saludable en la práctica deportiva. “Queremos promover el juego limpio de la

misma manera que la hicimos ya en las reuniones del Sistema Nacional del Deporte (Sinade), donde también se presentó una propuesta similar. El reglamento aplicará para directivos, coaches y jugadores”. Por otra parte, y con la intención de cumplir con lo aprobado en la Asamblea Extraordinaria del 17 de abril de 2009.


SÁBADO 11 DE FEBRERO 2012

37

unomásuno

Festina y Viansi en inauguración de ACDF 2012 ENRIQUE ROMERO

Familia Morales, promotores del deporte en Iztapalapa, han logrado alejar del vicio a la comunidad.

A todo vapor torneos San Pablo y San Pedro ALMA LLANERA COLABORADOR

Todo se encuentra listo para dar inicio a los torneos de Veteranos en la delegación Iztapalapa, dentro de los festejos de cada uno de los ocho barrios que existen en esta demarcación política que organiza el Grupo Comunitario Atlalilco y Axomulco, Santa Bárbara, La Asunción, San Lucas, San Miguel, San Pablo, San José y San Pedro. En esta ocasión, le toca a los barrios de San José, San Ignacio y San Pedro, realizar sus torneos en las canchas de la deportiva “La Purísima”. Su organización la integran en esta ocasión Manuel Maguey Reyes en coordinación de René Pérez, Tomás Espinoza y Jorge Rosas, que tendrán que salir avantes de este compromiso y superar lo que realizaron los del recién finalizado torneo de San Pablo a cargo de Ubaldo Salazar y Sergio Morales. Hay que recordar que el torneo de San Pablo, tuvo emocionante final en sus dos categorías con que cuenta este grupo, Veteranos de 45-50 años y Master de 50 en adelante. El inicio de los torneos San José y San Pedro serán el próximo 19 del presente en donde la directiva cuenta con lugares para equipos de esta disciplina y deseen participar. La información para escuadras interesadas es al teléfono 56853391. Cabe resaltar que las justas de los festejos de estos barrios, han sido patrocinados por la empresa deportiva de la familia Morales, de José Morales quien en repetidas ocasiones manda más de 100 balones y regalos a los asistentes en los encuentros que se llevan a cabo en la deportiva “La Purísima” y que sin lucro alguno, fomenta el deporte entre la comunidad de esta delegación, ya que algunos empleados de la misma, han tratado de boicotear. La acción de estos empresarios como José Morales, han dispuesto que se les rinda homenaje y reconocimiento a ex futbolistas profesionales y amateurs de Iztapalapa, ya que su labor y representación deportiva de esta demarcación política, ha sido olvidada por sus autoridades delegacionales. El reconocimientos a estas glorias del balompié iztapalapense, será en fecha próxima por definir.

Un gran registro de más de 200 corredores se recibió en la Asociación de Ciclismo del Distrito Federal, para la inauguración oficial de la temporada 2012, mañana en el Autódromo de la Ciudad Deportiva, mientras que en Colima arranca hoy el Nacional de ciclismo élite y juvenil de ruta. Festina, el cronometraje oficial del Tour a Francia y Viansi, de Carlos Girón, distribuidor de Orbea, ganadora de la ruta olímpica de Beijing 2008 con Samuel Sánchez, son gran apoyo a la inauguración de la ACDF. El 2012, será sin duda alguna de grato recuerdo para el ciclismo nacional, por la cantidad de eventos registrados ante la Federación Mexicana de Ciclismo, todos relevantes, con 120 pruebas en las diferentes especialidades olímpicas, como ruta, pista, BMX y Mountain Bike. La cita en el autódromo será a las ocho de la mañana, con pruebas en todas las categorías, destacando el equipo Trujillo Hermanos, de Coyoacán, que cuenta con corredores para Juegos del Distrito. En Colima, arrancará el Campeonato Nacional, con la contra reloj, en juveniles B y C, élite, en

unomásuno / Popis Muñiz

unomásuno / Pedro Zugarazo

REPORTERO

Festina y Viansi, presentes en la justa. femenil y varonil, de carácter selectivo para integrar el seleccionado nacional para el Panamericano élite de pista y ruta que tendrá lugar en Mar del Plata, Argentina, del 3 al 11 de marzo. Para la semana próxima, el 19

se efectuará la segunda fecha del nacional de Mountain Bike en Zitácuaro, 17, 18 y 19, circuitos IUUT, Saltillo, Allende y Apodaca, en femenil y varonil y en Londres, 17, 18 y 19, la Copa Mundial élite de pista.

Llegaron los verdaderos problemas de Pats EDUARDO CASTRO BAZ COLABORADOR

Una de las cualidades de los Patriotas de Nueva Inglaterra en la última década fue formar un roster con gente que nadie más quiso, el estratega Bill Belichick junto con otros genios de este deporte como Scott Pioli formaron una dinastía a partir de jugadores que el resto de las organizaciones consideraron como inútiles. Independientemente de este astuto movimiento más de un tercio del actual equipo fue seleccionado en drafts colegiales destacando que estos fueron seleccionados en las terceras cuartas y quintas rondas, eso significa que son jugadores que firmaron contratos bajo un perfil económico no gravoso. Para el equipo, 12 patriotas más fueron firmados en la calle es decir jugadores desempleados que Bellichick y compañía vieron que podían sacarles provecho. Sin embargo, pese a la dolo-

Bill Belichick, coach de Patriotas de Nueva Inglaterra. rosa derrota en el pasado Súper Bowl, Pats enfrentan ahora una lista de 18 agentes libres que podrían mermar las aspiraciones a un futuro inmediato de llegar a otra final de la NFL. De los 18 agentes libres, 8

de éstos son titulares, qué significa esto, que 8 pilares del equipo serán libres del firmar con cualquier otro equipo que esté dispuesto a ponerles un cheque en blanco y con muchos ceros.


38

unomásuno

SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2012

Listo XXII Torneo Norte-Sur El próximo 21 de los corrientes, será la inauguración del XXII torneo categoría libre, Norte-Sur, que creara Guillermo Balean Silvestre y que organiza Liga Bondojito, a cargo de Manuel Luna Sánchez (Perico). Serán 24 equipos participantes divididos en 8 grupos de 3 cada uno. Esto se dio a conocer en el sorteo y junta previa que se llevó a cabo en el restaurant “El Rincón del Barsa” en Burgos, ya que son

Rogelio Germán busca ser protagonista dentro de la Súper Copa 2012 Para el piloto hidalguense Rogelio Germán su objetivo dentro de la Súper Copa Telcel presentada por Seat 2012 es ser protagonista y serio aspirante al campeonato, Germán finalizó en la séptima posición de la tabla general siendo de los volantes mexicanos que dieron la pelea dentro de los León Súper Copa. Parael piloto oriundo de Pachuca, Hidalgo, Rogelio Germán (#22 Trager), el 2011 le dejó muchas enseñanzas, siendo una categoría nueva para el hidalguense que supo sortear gracias a la experiencia obtenida en las pistas mexicanas, Germán finalizó séptimo con 1,146 puntos, alcanzando un triunfo, un segundo lugar y par de ocasiones dentro de los diez mejores pilotos del campeonato. “El 2011 fue de mucha experiencia adquirida, no tuvimos los resultados o los objetivos que planeamos al inicio de esta aventura dentro de Súper Co pa Telcel presentada por Seat; estuvimos un par de ocasiones en el podio ganando en Zacatecas y un segundo lugar en Querétaro, la intención para este 2012 es la obtención de más triunfos y ser protagonistas dentro del campeonato”, comentó el piloto hidalguense Rogelio Germán. “Voy a trabajar muy fuerte en estos días previo al arranque de la temporada que será en Guadalajara el próximo 22 de abril, ya conocemos mejor el desempeño y los límites del León Súper Copa Seat, sé que tengo muchas opciones de estar peleando cada fecha el podio, la novedad será ahora el cambio de neumáticos convencionales a los Slicks Continental, esto presentará algunos cambios de puesta a punto en el coche pero va a mejorar en muchos aspectos, mantenemos el objetivo muy claro, ser protagonistas en este 2012”, declaró Rogelio Germán. El Trager Racing Team, con su piloto Rogelio Germán se reporta listo para el arranque de Súper Copa Telcel presentada por Seat, con el apoyo de Continental, Bardahl y Cinépolis que será el próximo 22 de abril en Toluquilla, Jalisco.

fieles seguidores del cuadro catalán. Jorge y su hijo Zaret Burgos Nieto, lograron reunir a los delegados e invitados de los equipos que inaugurarán dicho torneo. Abrirán hostilidades el próximo 21, el campeón Pollos Sadi y Gamma San Mateo, a las 19:00 horas. El segundo encuentro de ese día será entre Sony-Deportivo 88 a las 21:30 horas.

Otros encuentros del torneo: Telefonía HG-Potros Voceadores, Huracán RR-Júpiter Proadsa, Escuadra Azul-Alejandra Barrios RS, Burgos-Cruz Azul Molina, Zamora Valle-Reyes Tecamachalco, Williams FC-Vega San Lorenzo.


SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2012

¡Tacos de la muerte!

¡Ejecutados en Chimalhuacán!

/Arturo Regalado

T

res hombres que se encontraban en un puesto de tacos ambulante fueron asesinados esta noche en el límite de las colonias Guadalupe Victoria y Ejidos de San Cristóbal, informó la policía municipal de Ecatepec. De acuerdo a la corporación, tres hombres que llegaron caminando dispararon en contra de dos clientes que se encontraban en la taquería “Ciprés” localizada en la calle Chopo y Ciprés, en el límite de ambas comunidades. La Policía de Ecatepec indicó que los desconocidos detonaron sus armas varias veces contra los consumidores y el encargado del puesto móvil, mientras estaban sentados en banquitos en una mesa en el arroyo vehicular. Los cuerpos quedaron tendidos sobre la carpeta asfáltica y a un costado quedaron varios cartuchos percutidos presuntamente de un arma calibre 9 milímetros. Al lugar acudieron

Ya ni comer tacos tranquilamente puede la ciudadanía. cinco unidades de la policía municipal para acordo-

nar el área así como el agente del ministerio

público quien revisa ahora el lugar de los hechos.

¡Fatal accidente! /Arturo Regalado

CHIMALHUACÁN, Méx.- Tres jóvenes que ingerían bebidas embriagantes en la casa de uno de ellos, fueron brutalmente asesinados a balazos, luego de que al dirigirse a una tienda de abarrotes para comprar más cervezas, trastornados por los efectos del alcohol, sin motivo alguno discutieron y "se picudiaron" con dos sujetos que viajaban en una camioneta blanca, los cuales enfurecidos descendieron de la unidad y sin mediar palabras sacaron armas de fuego para llenarlos de plomo. Según versiones de algunos testigos cometida la múltiple ejecución, los presuntos homicidas, a quienes no pudieron identificar, rápidamente subieron a la camioneta para darse a la fuga y perderse entre las oscuras calles del lugar. Los hechos que costaron la vida de estos jóvenes que en vida respondieron a los nombres de Rafael Cruz Sandoval, Roberto Martín Martínez, de 21 y Arturo Martínez García, de 22, se registraron alrededor de las once de la noche de ayer, frente a una tienda de abarrotes con razón “Jenny”, ubicada en la esquina de las calles Ococatl y Dalia, en el Barrio de Pescadores, en este municipio. "Estaban como locos, sumamente agresivos, borrachos y tal vez hasta drogados, pues a toda persona que se encontraban a su paso agredían y trataban de golpear", dijeron a la policía algunos de los testigos. "Los tres eran vecinos del barrio, al parecer estaban tomando en la casa de uno de ellos y llegaron a la tienda para comprar unas cervezas; sin embargo, en ese momento se encontraron con dos sujetos que viajaban en una camioneta blanca, a quienes envalentonados por el alcohol y sin saber de su peligrosidad, comenzaron a insultar, se 'picudearon' e incluso los retaron a golpes, pero para su sorpresa se metieron con quien no tenían que hacerlo, pues dichos sujetos se bajaron de la camioneta y sin decirles agua va y antes de que pudieran reaccionar, sacaron de entre sus ropas armas de fuego para asesinarlos a quemarropa de varios balazos en diferentes partes de su cuerpo", agregaron los testigos. En medio de la confusión y ante la sorpresa de los mismos testigos, los presuntos homicidas que al parecer, por la forma en que actuaron, son integrantes de algún grupo delictivo que opera en la zona, subieron a la camioneta y tranquilamente se dieron a la fuga, sin que nadie haya hecho siquiera el intento por detenerlos, ante el temor de que sufrieran la misma suerte, pues evidentemente estos sujetos no se tentaban el corazón para matar a alguien.

39

unomásuno

U

n hombre perdió la vida esta madrugada al chocar el auto que conducía contra un muro de concreto en un paso a desnivel de la colonia San Simón Ticumac, delegación Benito Juárez. El aparatoso y mortal accidente ocurrió como a las 01:30 horas de este viernes en el bajo puente del Eje 6 Sur, a la altura de la calzada de Tlalpan, en dirección hacia la avenida Plutarco Elías Calles. Según reporte de policías del sector Portales de la SSP-DF, el automóvil Chevrolet Optra de color vino con placas 259 VFE, era conducido a exceso de velocidad y al bajar sobre el Eje 6 Sur, y tomar una

curva, patinó debido a que había combustible derramado en el pavimento mojado por lo que perdió el control del vehículo y se estrelló contra el muro de concreto encontrando una muerte de manera casi instantánea. Paramédicos de la ambulancia PC-05 de Protección Civil de la delegación Benito Juárez, llegaron al lugar y considerando que el conductor del auto aún estaba con vida, lo rescataron utilizando equipo de corte y al subirlo a la ambulancia confirmaron que estaba muerto y nada podían hacer por él. El conductor fallecido fue identificado por medio de una credencial que llevaba

entre sus ropas como Edgar Luciano Palacios, de aproximadamente 30 años de edad. La agencia del Ministerio Público en la Coordinación Territorial

BJU-4, tomó conocimiento de los hechos e inició la averiguación previa F B J U / B J U - 4 / T 3/00256/12-02, por el delito de homicidio.


S A B A D O 1 1 DE FEBRERO DE 2012

PรกgI39


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.