www.unomasuno.com.mx
Crítico
$10
AÑO XXXIV Número 12139
y
veraz
Presidente Editor: Naim Libien Kaui LUNES 11 DE JULIO DE 2011
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Sin pretextos para reformas La Política
IFelipe RodeaI3
Condenados a desempleo La Política
IJavier CalderónI7
Gran coalición al 2012: Ebrard La Política
IGerardo Román I8
Criminal abuso en casas de empeño Seguridad
Pag.33
IRaymundo C.I9
“ COLUMNAS: zKARINA ROCHA¾29 zHÉCTOR DELGADO¾3 zMATÍAS PASCAL¾4 zMIGUEL ANGEL ROCHA¾5 zFERNANDO A. MORA GUILLÉN¾7 zRAFAEL MALDONADO¾8 zRICARDO PERETE¾21 zBOB LOGAR¾22
minutero
Gran descubrimiento” hizo el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) al confirmar que Eruviel Avila (PRI) alcanzó casi 50 mil espacios publicitarios en espectaculares, parabuses y transporte público; el perredista Alejandro Encinas llegó a 11 mil –o sea una proporción de cinco a uno– y al panista ni lo mencionan. ¡Qué descaro!, como si no se hubiese notado el gasto excesivo. A pesar de ello, no habrá sanciones, pues el costo se sabrá cuando el priísta ya sea gobernador. ¡Y todos contentos!, ¿no?
L U N E S 11 DE JULIO DE 2011
zona
uno
unomásuno
EDITORIAL
El pueblo: unidad nacional en aras de la Patria
U
na hora de prueba otra vez se levanta amenazadora con los estallidos de violencia brutal antipatriótica. Michoacán como epígono nuevamente. ¿A quiénes beneficia que en esa entidad se tuerza la paz social? Si en noviembre deberán ser los comicios estatales, alguien nos quiere decir que es imposible. Cherán en la Meseta Purépecha como medalla de la inconformidad social con su decisión colectiva del “Estado de Sitio” popular. Cercar con fuego las entradas y salidas de la capital Morelia, son señales ominosas que aterran por lo que vendrá. Así, es la hora de las instituciones consolidadas a través de la ética, moral, lógica y reciedumbre social que dimana de la Constitución Política. La violencia del terrorismo que implanta la delincuencia organizada, y quienes intentan aprovecharse de ello, no se soluciona con exorcismos retóricos. Asimismo, es el momento de la capacidad de decisión colectiva, de la voluntad política que va más allá de repentinas promociones espectaculares, que, como puede verse han respondido al “Operativo CONAGO I”, justamente al arrancar la temporada de verano, y la clausura del ciclo escolar. Ese es el mensaje. El secuestro subliminal del no retorno para el estratégico año (escolar) 2011-2012. Es precisamente la Conferencia Nacional de Gobernadores la organización que tiene los resortes exactos para controlar, modificar, prestigiar y reevaluar la tensión nacional. Ninguno de los mandatarios estatales puede aducir que su territorio está exento de esa situación que abarca y amenaza al país. Todos se conectan. Se ha definido el “efecto cucaracha”, si esto es así, la corrección de nuestra situación nacional pasa por la grandeza histórica del pulso de la consciencia e inteligencia del pueblo. Éste en todo momento ha sabido qué hacer. Los avances sociales nacionales son irreversibles Fue así como logramos salir del hoyo negro que nos imponía la intervención francesa, y el entreguismo coludido que tuvieron en su momento esos invasores con los segmentos de las clases sociales revanchistas contra la abolición de la esclavitud; la desamortización de la riqueza acumulada del clero político colonialista; las Leyes de Reforma; la separación del Estado de la Iglesia católica; la laicidad de la educación pública; la autonomía de la Universidad Nacional de México; la Expropiación Petrolera, en suma la Revolución Mexicana. ¿Quieren que los mexicanos del Siglo XXI renuncien a todo eso que nos ha costado lágrimas y esfuerzos por generaciones?
Exactamente las fuerzas populares en unidad de acción salieron avante, y como la historia de todos los pueblos lo ha confirmado, son estos momentos de tensión los que definen la grandeza de las naciones. Nuestras instituciones de la República Mexicana son producto de esa lucha social. Todos los ciudadanos mexicanos –y quienes son residentes extranjeros avecindados en el país, y que están de paso periódicamente en las Residencias Diplomáticas, conforme a los Tratados Internacionales- anhelan vivir, trabajar, estudiar, progresar, soñar, amar y desarrollarse en paz. Por eso, si existe la sensibilidad y voluntad políticas de las clases sociales dirigentes a las que les hemos dado el poder de nuestra representación, es –debe ser– nuevamente el pueblo que debe demostrarles de qué manera las células de las familias ponen de sí cualitativamente, su inteligencia colectiva para ese rescate. Esa es la concepción de unidad nacional que el pueblo mexicano, una vez más exige. No en torno a ningún color ideológico, sino al de la Patria. Ésta que no es la subjetividad de una entelequia, sino la realidad que todos hemos construido. Sin subterfugios interpretativos, es la defensa de nuestro patrimonio, literalmente. Cada hogar y sus moradores estupefactos por la información fidedigna que se refleja en el día a día, muestra que no puede haber normalidad si no hay la necesaria claridad unificada en todas las clases sociales, más que en ningunas las dirigentes: política, financiera, económica, sindicales, empresarial, académica, intelectual, religiosas. Así de este modo, el pueblo observa a quiénes se entretienen con fuegos de artificio futuristas, cuando lo que sucede en torno nuestro es preocupante por la descomposición social que presupone. Es el momento de afrontar nuestra situación nacional, sin aspavientos pero tampoco en una actitud de “aquí no pasa nada”; de “todo está bajo control”. Hay provocaciones espeluznantes, cuya estrategia enfila a tratar de presentar una situación de emergencia nacional, que sí existe, y que debe enfocarse como tal. La Constitución Política prevé la posibilidad de implantar el Estado de excepción regional. Sólo así nuestras instituciones y las poblaciones quedarán salvaguardadas con la protección institucional. Eso es lo que realmente tiene que analizar el Congreso de la Unión, y no sólo la esgrima oportunista. La realidad ya nos alcanzó. Es la hora de la Patria.
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
CORRESPONDENCIA
Narcos utilizan a inocentes para pasar droga Señor Director: a profesora Ana Isela Martínez Amaya fue detenida el pasado 26 de mayo, por miembros del Ejército Mexicano en un puesto de revisión antes del cruce del Puente Internacional Lerdo, en Ciudad Juárez, Chihuahua. En la cajuela de su automóvil llevaba casi 40 kilogramos de marihuana, en 85 paquetes. Presentada ante el Ministerio Público de la Federación, la señora dijo tener un empleo en El Paso y llevar a su hija a la escuela, por lo que cruza la frontera de manera cotidiana. Afirmó no tener conocimiento de lo que había en su maletero. El Ministerio Público consignó la averiguación previa por el delito de posesión agravada del narcótico, la cual fue turnada al Juzgado Noveno de Distrito en el Estado de Chihuahua, en el expediente 104/2011. Tras comprobarse los datos que dio, se investigó la procedencia del material ilegal. Durante la investigación, se han obtenido pruebas de la operación de una banda de narcotraficantes, que se aprovecha de usuarios inadvertidos que cruzan la frontera con frecuencia, para introducir sin que se den cuenta la droga en sus vehículos. En el caso de la señora Martínez Amaya, el día de hoy el Ministerio Público de la Federación formuló ante el juez, por escrito, Conclusiones de No Acusación en favor de la maestra, al comprobar que es inocente del delito por el que se le procesó. Si bien la posesión está plena-
L
Epigrama
mente comprobada, la intención delictiva no se encuentra en la señora, sino en quienes pusieron la droga en su automóvil. Ésta es la línea de investigación actual. De conformidad con el principio de presunción de inocencia, la Procuraduría General de la República busca que se establezca la verdad del delito. Éste es uno de los principios que animaron la reforma del sistema de justicia de 2008. En su momento, el juez dará vista a la Procuradora General de la República con las conclusiones de no acusación. Confiamos que esto ocurra en los próximos días, y al ser ratificadas la maestra sea puesta en libertad y pueda reanudar sus actividades con normalidad. La PGR recomienda a la población que utiliza con frecuencia los puentes internacionales para pasar a Estados Unidos, estar alerta y no permitir que sus bienes sean utilizados con fines ilícitos Atte PGR
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
AUREA ZAMARRIPA Ondeantes las dos banderas MÉXICO-URUGUAY seguros de ganar ¡Caray! 2 Himnos que estremecieron gran tarde histórica fue con 2 goles se coronó Flores en segundo gol metió y Raúl Gutiérrez feliz quedó “MÉXICO CAMPEÓN DEL MUNDO” al son de la “Negra” el partido terminó; y presea de oro se recibió ¡ORGULLOSAMENTE FUTBOL MEXICANO!
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Director: Miguel Angel Rocha Valencia < Director Administrativo: Francisco Quezada García
´´
Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio Cesar Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAna Laura García zAlejandro Abrego zJavier Calderón Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zSergio Flores zEnrique Luna Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatias Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia Hernádez zJosé Martínez Bolio zEnrique Selvas zJefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Hugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto z Circulación: Tomas Cardena Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
LUNES 11 DE JULIO DE 2011 HÉCTOR DELGADO
LOS MAESTROS (I de III) "*Yo pienso que es necesario buscar todas las formas de pacifismo, porque es difícil que pueda existir paz verdadera sin una profunda transformación del hombre desde el punto de vista ético. Aunque después de dos mil años de cristianismo es realista preguntarse si la transformación es posible. Pero debemos ser conscientes de un límite del pacifismo, y de que, poco a poco, crece el número de pacifistas que adoptan el principio de la absoluta NO violencia": Norberto Bobbio. *"Bombas sobre Bagdad", diciembre/1998. (*"La duda y la razón". Edición IEDF/2008)
La desesperación unida a la mediocridad son malas consejeras en política a la mexicana. Sucede que un miembro de la clase política dirigente como Francisco Labastida, entre otros no han resistido la tentación de refocilarse en cena de caníbales, para sacar raja del triunfalismo -parteaguas, he señalado- que origina el proceso electoral del 3 de julio. En su partido no quedó claro adónde fueron cientos de millones de pesos para su campaña, y asimismo por qué su plañidera postura previa al debate definitorio con Fox y Cuauhtémoc lo hizo eludir confrontar ideas y proyectos programáticos para el pueblo de México, dando así la impresión confirmatoria de que "la sana distancia" entreguista de Ernesto Zedillo con su partido que le diera todo -el PRI- ya estaba concertado para ceder el poder. Hoy dice ese "prócer" derrotado Labastida Ochoa: "No necesitamos estar cerca de un sindicato que tiene los vicios que está demostrado que tienen… Necesitamos estar cerca de los maestros y los maestros cerca del partido". Y pues son éstos -LOS MAESTROS- quienes ya están hartos de que politiquillos de baja estatura los sigan ofendiendo con sus especulaciones en torno a su sindicalismo, a partir del tamaño, grandeza histórica y conscientización social del magisterio mexicano de educación básica. Los MAESTROS agrupados en su organización sindical constituyen uno de los bastiones revolucionarios de nuestro país. Han sido LOS MAESTROS quienes han sostenido las banderas de reivindicación sociopolítica e histórica desde que las Leyes de Reforma triunfaron contra el conservadurismo revanchista. Los MAESTROS no dudaron un instante en apoyar los proyectos independentistas, antiintervencionistas y del cardenismo histórico al triunfo de la Revolución Mexicana. Tanto es así que fueron los pregoneros como agentes sociales del proyecto de Expropiación Petrolera de 1938, hecho éste que marca con certeza la consolidación de esa gesta del pueblo (poco antes, no olvidarlo los cristeros azuzados por el clero político revanchista, el sinarquismo y la complicidad de los rescoldos de la gran burguesía permitieron que a los MAESTROS los mutilaran de orejas, narices, lengua para acallarlos como símbolo del pueblo que recibía su mensaje en las aulas cardenistas). Ahí está el insigne maestro Rafael Ramírez de la escuela rural, desde cuyas aulas con techos de tejabán y paredes de adobe se cantaba el Himno del Agrarista, ¿por qué se olvida? Entonces el índice de analfabetismo era más o menos del 50% -cinco de cada diez niños mexicanos acudían a las escuelas cardenistas, donde la Reguladora daba desayunos escolares, ésta antecedente de la CONSUPO-; en el país -1934/1940- había alrededor de 5 mil planteles. MAESTROS, padres de familia y alumnos apoyaron entusiastas con llaves, retacería de metal, alhajas y animales domésticos para pagar la Expropiación. Hoy existen más de 220,000 (doscientos veinte mil) planteles para la educación laica, pública y gratuita. El pueblo de México los disfruta. La ultraderecha desde su educación privada ansía privatizar la educación nacional. El clero político católico anhela infiltrar "la clase de religión y de moral" en nuestras aulas. Ahí veríamos a los émulos de Marcial Maciel a sus anchas, y un retroceso pedagógico antihistórico. Por ello, disfrazado de moralina surge una lapidación antimagisterial y antisindical a propósito de la denuncia de manejos corruptos en el ISSSTE -bastión de la medicina pública para los trabajadores del Estado-, eso debe investigarse conforme a la ley, y cesar del enésimo intento de degradación del magisterio nacional. En el fondo el oportunismo de horadar al sindicalismo mexicano forjado -a pesar de todo- por el esfuerzo de la Revolución Mexicana. MARISELA ESCOBEDO, 202 días del crimen impune frente a Casa Chihuahua, su nieta huérfana, ¡la llama! ENVÍO: Escuche a este reportero "En la noticia", miércoles 8/9am. 760AM. Abc-Radio. hdelgadoraices@yahoo.com.mx
ZONA UNO 3
unomásuno
"Se acabaron los pretextos", a concluir las reformas: Beltrones Llamó a partidos a buscar los consensos. FELIPE RODEA REPORTERO
S
e acabaron los pretextos, una vez realizados los procesos electorales locales es hora de concluir el análisis de las reformas pendientes, tomar la palabra al Ejecutivo Federal y demostrar con hechos nuestra responsabilidad y compromiso con el interés general, afirmó el senador Manlio Fabio Beltrones. Consideró que es tiempo de aprovechar la voluntad política de llevar a cabo las reformas necesarias en un periodo extraordinario, con acuerdos transparentes y de cara a la sociedad, expresó el senador Afirmó que: "es momento de que cada una de las partes concrete su disposición a discutir y aprobar las reformas que la ciudadanía nos exige para restablecer la confianza y la concordia entre los mexicanos". El presidente del Senado de la República, afirmó que a nadie debe sorprender el diálogo con el Ejecutivo Federal, cuando el calendario legislativo apremia y es necesario dar muestras de un ejercicio público y abierto de la política.
Durante un encuentro que sostuvo el senador Beltrones con legisladores del Grupo Parlamentario del PRI, indicó que "es tiempo de concretar y no de aplazar. Es hora de concluir el trabajo legislativo y parlamentario que iniciamos hace cinco años con la
Ley de Reforma del Estado, y finalizar la discusión y aprobación de la Reforma Política que permita modernizar y hacer funcional nuestro régimen político, basar nuestra confianza en instituciones renovadas y dar voz y fuerza a la ciudadanía.
El senador Manlio Fabio Beltrones.
Ruin, contaminar las reformas con el tema electoral: González Morfín "Sería ruin utilizar el tema electoral como mecanismo de presión, como moneda de cambio o como método de chantaje para avanzar o bloquear una reforma cuando la sociedad nos exige todos los días, discutir estos temas en el pleno, abordarlos y definir la postura de cada grupo parlamentario. Esperamos que haya altura de miras y que sea el interés del país el que se imponga", indicó el senador José González Morfín. Los procesos electorales y las reformas pendientes por discutir en el Congreso de la Unión deben transitar por caminos separados y por ello, como legisladores, no debemos permitir
que un tema contamine al otro como ocurrió en los comicios pasados y más cuando las precampañas para las elecciones de 2012 iniciarán hasta noviembre, sostuvo el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, "Para nosotros el proceso electoral de julio quedó atrás, convocamos a trabajar en nuestra tarea legislativa. En el PAN manifestamos nuestra disposición a que llevemos al pleno los temas que aún tenemos pendientes en esta Legislatura y, al mismo tiempo, demandamos del resto de las fuerzas políticas el mismo compromiso", finalizó.
4 POLÍTICA
unomásuno
Entra en operación Programa de Repatriación Voluntaria al interior 2011 Su objetivo es trasladar a connacionales asegurados en Estados Unidos desde la frontera de Sonora y Arizona hasta sus lugares de origen JAVIER CALDERÓN REPORTERO
E
ste lunes entra en operación el Programa de Repatriación Voluntaria al Interior 2011, que como cada año tiene el objetivo de evitar riesgos innecesarios a los connacionales asegurados en los Estados Unidos, quienes como parte de una acción binacional, son puestos a disposición de autoridades de México en la frontera de Sonora y Arizona, facilitando así la repatriación a sus lugares de origen. Los migrantes trasladados son normalmente asegurados por autoridades estadounidenses en los Sectores de Yuma, Nogales y Tucson para luego ser concentrados en Nogales, Arizona. Una vez en la frontera, se les aplica un cuestionario donde manifiestan la intención de ser repatriados voluntariamente al interior de México y posteriormente tiene lugar su traslado vía aérea desde la frontera con destino a la Ciudad de México. Al arribar al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México reciben un refrigerio y botellas con agua de manos de ele-
mentos del grupo Beta y también son recibidos por personal de Repatriación Humana del Instituto Nacional de Migración, que en caso de requerirlo, les brinda atención especializada. Asimismo, personal de la Secretaría del Trabajo proporciona información a los connacionales sobre el programa "Repatriados Trabajando"; finalmente, personal de una Agencia de Viajes les hace entrega de los boletos de autobús con destino a sus lugares de origen, para después abordar los autobuses que los trasladan a las
terminales Observatorio, Taxqueña, Tapo y del Norte. Durante el año 2010, el Programa operó durante 119 días, se efectuaron 217 vuelos y fueron entrevistados un total de 23 mil 974 connacionales, de los cuales fueron repatriados 23 mil 383, con un promedio diario de 195 participantes. En la edición 2011 del Programa, se espera una frecuencia de un vuelo diario que arribará al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México alrededor de las 17:30 hrs.
En peligro, 400 mil productores y un millón de empleos: CNC GERARDO ROMÁN REPORTERO
Realizar un tratado de libre comercio con Perú pondrá en riesgo a más de 400 mil productores y podrían perderse cerca de un millón de empleos, advirtió la Confederación Nacional Campesina que junto con el Consejo Nacional Agropecuario demandaron a la Secretaría de Economía analizar los impactos del acuerdo comercial en el sector agropecuario. Desde hace meses ambas organizaciones demandaron a la Secretaría de Economía proteger 15 productos que son esenciales para la economía nacional, pues representan un valor de 6 mil 500 millones de dólares anuales y representan el 17 por ciento del PIB agropecuario. "¿Cuál es la lógica del gobierno para negociar un TLC con Perú, comprometiendo productos tan sensibles como chiles secos, ajo, plátanos, cítricos, mano, papa, frijol, aguacate, cebolla, uva, leche evaporada, espárragos, aceitunas y pago?", interrogó la CNC. Expusieron que han aceptado la apertura comercial de 94 por ciento de mil 300 fracciones arancelarias y sólo solicitaron la exclusión de seis por ciento de ellas, pero la autoridad ha ignorado los argu-
mentos expuestos durante más de seis años, diez rondas de negociaciones y más de un centenar de reuniones de trabajo. Gerardo Sánchez García, dirigente de la CNC e integrante de la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados, comentó que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó la instalación de una mesa de diálogo sobre este tema "tan delicado para los productores que cultivan 2.9 millones de hectáreas y para el sector pesquero. Perú nos inundaría con sardina y camarón, entre otras especies".
LUNES 11 DE JULIO DE 2011
Matías Pascal Necios priístas, aturdidos e hipnotizados por los resultados. Muchos priístas de la zona oriente del Estado de México y de casi todos los municipios, ahora se quieren colgar la medallita luego del triunfo del candidato tricolor a la gubernatura de la entidad Eruviel Ávila Villegas en los comicios del pasado tres de julio, donde verdaderamente el abanderado del PRI arrolló a sus contendientes de manera inmisericorde y letal, como para que todos creamos que fue un triunfo, que pone a éste instituto político en la antesala de los Pinos. Es bueno señalar que la distancia fue abrumadora, pero también es preciso decir que la cantidad de votantes que acudieron a las urnas fue apenas cantidades cercanas al cuarenta por ciento del padrón electoral, es decir; otra vez!, los pocos eligieron a quien gobernará a los muchos. Por eso no deben caer en excesos de confianza aquellos necios priístas que, aturdidos e hipnotizados por los resultados de la pasada elección, consideren que están de regreso y con un pie dentro de la residencia oficial de los pinos. Además, y con relación al punto en que iniciamos éste tema, ahora resulta que la victoria tiene padre, y todos los actores políticos, líderes, delegados, etc. consideran haber sido artífices en el triunfo tricolor y aseguran ser un factor determinante para el éxito del candidato y además se sienten "compadres", "amigos íntimos", "hermanos de toda la vida", y casi casi mentores "del compa Eruviel", hoy virtual gobernador del Estado de México. El triunfo fue de los priístas porque solo ellos salieron a votar, y dicen los que saben que en un análisis sobre los votantes que acudieron a las urnas; la media, en relación a su preparación académica, apenas es de primaria terminada, o sea… quien eligió al próximo gobernador pf!!! Ojos que no ven... Corazón que no siente Aunque las autoridades no lo crean, cada vez la sociedad vive más en el miedo y el terror, aumenta la violencia y seguidamente toca a la puerta, sin eufemismos ni metáforas. Antes del proceso electoral, en el Valle de México se contabilizaron 50 muertes, desde mediados del mes pasado a la fecha, mientras, contando los cadáveres hallados en el Valle de Chalco y el del sujeto acribillado en pleno centro de Texcoco. Sumando, también, un periodista de Tianguistengo, aparentemente asaltado y muerto. Para no variar, lo que poco a poco ya no es noticia, veinte empleados de un bar en Monterrey, como si nada, asesinados sin piedad. Apatzingán, Coahuila, Tamaulipas, Nuevo León, Morelos, Estado de México, Nezahualcoyotl, Chimalhuacán…es la Fiesta de las Balas. Pero para safarse de la problemática, de inmediato, el vocero Poiré sale a la palestra, como antaño lo hacía Rubén Aguilar con Vicente Fox, a intentar minimizar él impacto mediático y a tratar de encauzar la sangre derramada y las vidas perdidas hacia la causa de su patrón, que dentro de un año será juzgada. Sin novedad, porque la violencia toca a la puerta y eso ayuda a los que ganan elecciones. La televisión y la radio difunden temor y venden. Esparcen el miedo que ayuda y favorece el consumismo, la individualidad y la deshumanización. Tratamos de mantenernos al margen de la nota roja, pero de repente noticias como la del asesinato de Facundo Cabral calan hondo. Pudo ser el empresario el blanco, pero lo dudamos. Ahora él mensaje es claro: la sangre amenaza la grey cultural y artística. Cuidado, dónde estamos parados, las autoridades cuándo acertarán, porque la sociedad se puede armar y para qué queremos más armas sí con las que tiene la delincuencia organizada, basta.
LUNES 11 DE JULIO DE 2011
MIGUEL ANGEL ROCHA VALENCIA No habrá reformas; se fue el jefe Dice Manlio Fabio Beltrones que ya no hay pretexto para no aprobar reformas -seguramente la política-; Humberto Moreira y Jesús Zambrano, dirigentes del PRI y PRD, muestran su disposición para impulsar un periodo extraordinario de sesiones del Congreso. Eso es lo que se dijo el fin de semana, pero se eludió apuntar fechas posibles, para que las tales reformas, las que sean, se puedan aplicar en este sexenio, sobre todo aquellas que incluyen modificaciones constitucionales, como la política. En este asunto estuvo muy movido el secretario de Gobernación Francisco Blake Mora, quien se reunió con los dirigentes de los tres principales partidos. Los de oposición le dijeron que sí, pero no cuando, y es ahí donde está el problema, dado que en la agenda de las 44 comisiones legislativa "ordinarias" las 41 especiales y los 17 grupos de trabajo de la Cámara de Diputados, no hay un solo espacio para convocar a reuniones que servirían para la integración de los dictámenes correspondientes a cada una de las minutas recibidas de la colegisladora o con origen en San Lázaro, en especial en lo laboral, político, fiscal o seguridad. Es decir los dirigentes partidistas y autoridades pueden "decir misa", pero mientras los señores diputados no se muevan, nada va a pasar o sucederá cuando ellos o mejor dicho, quienes les ordenan lo quieran. Los diputados entonces, concretamente del PRI, dan la cara como lo que son, lacayos de quienes les dicen cuándo alzar el dedo o convocar a reunión de comisiones. Bueno no a eso, porque si con todo y convocatoria les mandan no ir, no van aunque les quiten unos pesos de sus ingresos adicionales. Tan es así que si se ve el récord de asistencia a las convocatorias de comisiones, se verá que asiste menos del 10 por ciento de los convocados, como sucede en la de seguridad o la de Hacienda. De las especiales, ni hablar; la revisora de los regímenes especiales de tributación, llevan diez meses sin juntarse y en la que investiga el caso de la ABC de Hermosillo, dejan hablando solo a su presidente. Para concluir, si de la realización de un extraordinario para aprobar reformas que incluso ya pasó el Senado dependiera la chamba de Blake Mora, pues mejor que busque trabajo y pronto, porque al menos en julio no se va a mover nada y si para colmo existe alguna negociación atada a los comicios en el Edomex, peor, ya que hasta mediados de agosto dan su constancia de mayoría a Eruviel Ávila. De entrada o salida, no habrá reformas, eso es mentira en especial en materia política, salvo que le den una rasurada mayor en lo que se refiere a los delitos electorales, en lo referente a candidaturas independientes o a instrumentos ciudadanos como el referéndum o la iniciativa popular. Con esos elementos los priístas no la van a pasar porque "no es el momento" (no le conviene a Enrique Peña), como tanpoco la laboral. Murió como lo que era "Jefe" Los amigos se conocen en las malas. Eso lo sabíamos Fernando y un servidor; los años nos dieron oportunidad de conocernos, de respetarnos y las oportunidades, de probarnos. Ni un centímetro nos alejaron nuestras mutuas críticas, por el contrario, hicieron ver a uno y otro que "éramos leña" o "machines" como él decía. Tal vez la vocación de denuncia que ambos mantuvimos en nuestros respectivos espacios fue lo que propició la confianza y cercanía, no sé, lo cierto es que caminamos en paralelo y aunque por un tiempo cada quien fue por su rumbo, hubo oportunidad de reencontrarnos siempre. Todavía el jueves comentamos acerca de que le tocaba conducir el programa de radio y de cuáles serían las noticias a resaltar; a pesar de sentirse mal, no "se abrió", entró a cabina y se enfrentó al micrófono con el entusiasmo de siempre. Así era el "Jefe", nunca dio espacio para malestar alguno, con la cara en alto, con la decisión reflejada en la mirada, sin dar marcha atrás. Así enfrentó la vida y así enfrentó a la muerte. Se nos adelantó en el trámite, pero tarde o temprano lo vamos a alcanzar.
POLÍTICA 5
unomásuno
¡Haraganes! Lo del periodo extraordinario es puro cuento ientras mediáticamente, líderes partidistas y parlamentarios muestran su disposición de concretar dos periodos extraordinarios para aprobar reformas de "urgente resolución", en la calendarización del mes de julio de sesiones de comisiones en San Lázaro, no existe una sola convocatoria de las comisiones responsabilizadas en elaborar los dictámenes correspondientes. En el calendario legislativo de la Cámara de Diputados de este mes, los diputados sólo tienen en agenda una reunión para mañana martes 12 de la Comisión de Energía, otra para el
para iniciar el proceso legislativo que culmine con un dictamen que involucra a esas dos comisiones, hacen poco menos que imposible que esa ley, al igual que la Reforma Laboral, Política y Ley de Seguridad Nacional, puedan subir al pleno camaral en un periodo extraordinario, como ya se reconoció en las reuniones del secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora con los dirigentes nacionales y líderes parlamentarios de PRI, PAN y PRD. Por ejemplo el predictamen de Ley de Seguridad Nacional, entregado la semana pasada por la secretaría técnica de la Comisión de Gobernación que preside el diputado del PAN, Javier Corral Jurado, turnado a
presidente de la Comisión de Seguridad Pública, constantemente hace exhortos para apresurar la elaboración de los dictámenes, tampoco convoca a sesión para analizar al interior de la instancia que preside esa ley y otras iniciativas pendientes. Lo mismo ocurre en la Comisión de Defensa Nacional, presidida por el diputado del PRI, Rogelio Cerda Pérez, en la de Puntos Constitucionales, que encabeza el diputado del PRD, Juventino Víctor Castro y Castro, y la de Derechos Humanos, en manos del también priísta, Manuel Cadena Morales. Frente a estas evidencias que avizoran un largo proceso legislativo, imposible de cumplir en menos de un mes, hacen eviden-
miércoles 13 de la Comisión de Desarrollo Social y otra más hasta el día 27, de la Comisión de Fortalecimiento al Federalismo, mientras las demás fechas permanecen en "blanco", es decir sin convocatoria de las otras 44 comisiones ordinarias, 41 especiales y 17 grupos de trabajo. Aunque no hace mucho los presidentes de las Comisiones de Hacienda y Crédito Público, Mario Alberto Becerra Pocoroba (PAN) y de Justicia, Víctor Humberto Benítez Treviño (PRI), anunciaron que se reunirían en menos de un mes para discutir el proyecto de Ley contra Lavado de Dinero, en la agenda de calendarización de julio no aparece la convocatoria para iniciar el análisis de esta norma, considerada vital en el combate contra el crimen organizado. Es un hecho que el retraso
un grupo plural de trabajo de la misma comisión para redactar el dictamen, no se ha iniciado. Ese dictamen antes de subir al Salón General de Plenos, tendrá que pasar a revisión a las Comisiones de Seguridad Pública, Defensa Nacional, bicamaral de Seguridad Nacional, y el visto bueno de la de Derechos Humanos. Para empezar el grupo de trabajo conformado por diputados de PRI, PAN, PRD, PVEM y PT, por lo menos en lo que resta del mes de julio, tampoco han convocado a reunión, y a pesar de que el predictamen ya se "boletinó" a todos los diputados, los presidentes de esas comisiones tampoco han convocado a reunión para empezar a discutirlo. Así, mientras diputados como José Luis Ovando Patrón (PAN),
te que el debate público en el que líderes parlamentarios, partidistas y funcionarios federales, abren la posibilidad de realizar periodos extraordinarios antes del inicio del ordinario que inicia el primero de septiembre próximo, tiene más de mediático y político que de realidad. El programa en "blanco" de calendarización de las sesiones de comisiones en San Lázaro, demuestra como lo advirtió el coordinador parlamentario del PRI, Francisco Rojas Gutiérrez, que sin materia prima, es decir sin dictámenes, no puede convocarse a un periodo extraordinario, aunque se justifique con declaraciones como las del presidente de la Mesa Directiva, Jorge Carlos Ramírez Marín de que "comisiones y grupos de trabajo, están laborando".
IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
M
6 POLÍTICA
LUNES 11 DE JULIO DE 2011
unomásuno
Cobijar a periodistas en la Reforma Laboral Seguro de vida y defensoría legal de parte de empresas IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
E
l grupo parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados intentará incluir en la Reforma Laboral al gremio periodístico, el cual en su opinión no sólo debe tener garantizadas sus prestaciones laborales y salario mínimo decoroso, sino contar con seguro de vida y defensoría legal. Si se aprueba la reforma laboral sin incluir a los trabajadores de los medios de comunicación, estaríamos ante una ley incompleta, afirmó el diputado Francisco Hernández Juárez, al dar a conocer que se tiene lista una propuesta de capítulo que tiene como propósito proteger a los periodistas y sus familias. Explicó que un grupo de reporteros de diversos medios de comunicación han venido trabajando con él, abogados laboristas tanto de la Unión
Francisco Hernandez Juárez, por más derechos para los comunicadores. Nacional del Trabajadores (UNT) y asesores de los mismos reporteros para dar forma a sus demandas en diversos artículos de la propuesta de reforma laboral. El legislador perredista dijo que lamentablemente en México, no sólo los reporteros
son víctimas del crimen organizado y el desdén de los gobiernos estatales y federales, sino también de los propietarios de los medios de comunicación para quienes trabajan. Dijo que “son pocas, muy pocas” las empresas periodísticas las que tienen respe-
to por sus trabajadores y les ofrecen salarios dignos, seguridad social, seguridad en el trabajo y protección a sus personas, mientras que otros se los regatean, siendo un sector que desgraciadamente es explotado, pero nadie lo publica.
Acuerdan Calderón y Piñera fortalecer lucha anticrimen El presidente Felipe Calderón Hinojosa sostuvo hoy una reunión de trabajo con su homólogo de Chile, Sebastián Piñera Echenique, en la que destacaron la necesidad de mantener y fortalecer el combate al crimen organizado. En la residencia oficial de Los Pinos, la delegación chilena expresó un amplio reconocimiento al valor y esfuerzo desplegados por México, así como al liderazgo del presidente Calderón en este campo, al coincidir en que es la única vía para enfrentar este flagelo.
Calderón y Piñera, por la cooperación.
De igual forma, la delegación sudamericana solicitó conocer más de cerca la experiencia mexicana y comentaron que el fenómeno del narcotráfico y la delincuencia organizada experimentan un incremento en su propio país, indicó un comunicado de la Presidencia de la República. En un diálogo abierto y fructífero, enmarcado en la Visita de Estado que realiza Piñera a nuestro país, ambos mandatarios se refirieron a las oportunidades de negocios en ambos países. Entre los sectores de amplio potencial que destacaron para incrementar la actividad empresarial de sus naciones, mencionaron al agropecuario, forestal, minero, de infraestructura y de energías renovables. Por su parte, el presidente Calderón hizo énfasis en los factores que han permitido a México fortalecer su competitividad en los últimos años. En este marco, las delegaciones de México y Chile acordaron explorar las posibilidades de establecer plataformas de promoción comercial conjunta para acceder a terceros mercados, especialmente en productos agropecuarios en los que las economías de los dos países se complementan. Asimismo, los presidentes se refirieron a la pertenencia de ambos naciones a foros internacionales, como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) y la Alianza del Pacífico, recientemente anunciada por México, Chile, Perú y Colombia. Los representantes chilenos expresaron al jefe del Ejecutivo mexicano su reconocimiento por el esfuerzo desplegado en favor del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático, en particular, por la promoción del uso de fuentes de energía renovable. En la reunión, se acordó que México compartirá su experiencia en esta materia.
Festeja Calderón bicampeonato de México Sub 17 GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
¡México bicampeón! festejó anoche el presidente Felipe Calderón, al hablar sobre el triunfo de México de 2-0 sobre Uruguay en el Campeonato Mundial Sub 17, en el que el tri nacional se coronó. “Felicidades y gracias a los papás de estos campeones, a sus maestros, al entrenador Raúl “Potro” Gutiérrez, a la Femexfut”, twitteó el jefe de la nación. Eufórico por la victoria de la selección nacional de futbol Sub 17, Calderón utilizó este medio para ensalzar el campeonato mundial obtenido por los jóvenes mexicanos. “México es campeón del mundo, gracias al coraje y la técnica y a la perseverancia de nuestros jóvenes. ¡Felicidades! y gracias por todo”, señaló. En su cuenta de Twitter, por la noche, también la primera dama del país felicitó a los juveniles mexicanos por su triunfo ante la selección charrúa y el campeonato logrado.
Lamenta FCH muerte de Cabral El presidente Felipe Calderón Hinojosa lamentó profundamente ayer la muerte del cantautor argentino Facundo Cabral, ocurrida en la ciudad de Guatemala. En su cuenta de Twitter, el primer mandatario de la nación se dijo consternado por lo ocurrido al autor de canciones como la que dice “no soy de aquí ni soy de allá...” “Lamento con tristeza la ida de Facundo Cabral”, apuntó en su cuenta, al escribir unas líneas de otra de las composiciones del malogrado cantautor: “Hay la mitad del mundo con una flor en la mano y la otra mitad por esa flor esperando”, apuntó. Facundo Cabral fue abatido a tiros el sábado pasado en la ciudad de Guatemala, cuando se dirigía a la terminal aérea local rumbo a su país.
LUNES 11 DE JULIO DE 2011
REFLEXIONES Y RAZONES POR FERNANDO ANTONIO MORA GUILLÉN quien atenta contra un periodista, atenta contra el estado mexicano. Recientemente, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión pidió a la Secretaría de Relaciones Exteriores, que informe sobre los avances en la aplicación del Convenio de Coordinación para la prevención y protección a periodistas signado por el gobierno de México en 2010. No es gratuito que los legisladores manifiesten inquietud por conocer los avances alcanzados, habida cuenta de que son muchos los crímenes que contra periodistas se han perpetrado en los últimos años; gran parte de ellos, aún sin resolver. De hecho, en su petición los legisladores manifestaron su convicción de que la seguridad de los periodistas es primordial, por lo que cualquier agresión contra los profesionales de la información resulta sumamente preocupante. No obstante, es conveniente aclarar que la preocupación no es sólo de los diputados y los senadores, sino también del Gobierno Federal; más allá de que las investigaciones hayan o no prosperado, prueba de esa preocupación es que el secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, ha manifestado en reiteradas ocasiones una condena enérgica contra los secuestros, amenazas y homicidios en contra de periodistas, civiles y autoridades, ocurridos en distintas entidades del país, pero siempre con la convicción de que el combate contra la delincuencia organizada debe continuar en todos los órdenes de gobierno. Aún cuando haya quien piense lo contrario, el Presidente Felipe Calderón ha dado asimismo muestras de un compromiso irrestricto con la libertad de prensa desde el inicio de su mandato; la derogación de los delitos de calumnia y difamación del Código Penal Federal, la creación de la Fiscalía Especial para delitos en contra de periodistas y la iniciativa presentada ante el Congreso para elevar a la competencia federal los delitos cometidos en materia de libertad de expresión y de información contra los periodistas, son ejemplos claros de ello. Por su parte, el Secretario Blake ha externado que "el crimen organizado es la mayor amenaza para los derechos humanos en México, al igual que lo es para el ejercicio de la comunicación y el periodismo, toda vez que las instituciones democráticas sólo pueden prosperar con la apertura de los medios y de una opinión pública bien consolidada". En momentos en los que la Alta Comisionada por los Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas, Navi Pillay, concluyó una visita oficial a nuestro país; y cuando está muy próxima la visita del relator de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Rodrigo Escobar, es claro que el asunto no puede remitirse sólo a externar opiniones favorables a la plena protección de los derechos de los periodistas; las acciones tienen también que encaminarse en todo momento a proteger la labor y la integridad de los comunicadores, ya que es una obligación irrestricta del Estado Mexicano, de conformidad con lo dispuesto por la Constitución, el brindar las condiciones jurídicas, sociales y políticas para garantizar la libertad de expresión, el derecho a la información y la libertad de prensa. Hacerlo sin embargo, es un asunto que trasciende la temporalidad de los gobiernos y se convierte en un tema de estado. En la medida en que protejamos con celo el derecho a informar y a ser informados, estaremos protegiendo la existencia de una Nación fuerte, diversa, tolerante y democrática. De hecho, la tolerancia comienza por entender que no todos piensan igual que nosotros y es la tolerancia la piedra angular de la democracia; pero para que haya una, tiene primero que existir la otra; el interés de la Nación debe ir indubitablemente, más allá de colores partidistas, competencias gubernamentales o rivalidades electorales. La libertad de prensa, el derecho a la información y la protección de quienes los ejercen, son, han sido y deberán ser por siempre, un elevado y preponderante interés de la Nación. Que así sea… fmoracomunicacion@hotmail.com twitter: fernando_mora_g
POLÍTICA 7
unomásuno
Condenados al desempleo Cuatro de cada 10 jóvenes, sin esperanza de ocupación en el corto plazo nte el galopante desempleo que afecta a cuatro de cada diez jóvenes de entre 15 a 29 años de edad, diputados de PRI, PAN y PRD, reconocieron la necesidad de modificar las políticas públicas ante la enorme demanda de trabajo que requiere el país de un millón y medio de empleos anuales. Diputados del PAN, PRI y PRD coincidieron en que se deben implementar políticas públicas más efectivas que hagan frente a la tasa de desocupación que prevalece; para lograrlo -calcularonse requieren crear un millón y medio de empleos anuales y fortalecer el dinamismo económico, ante el crecimiento del desempleo, superior al que se presentó
incentivo fiscal, y con base en ello restablecer nuevas rutas para beneficiar a los jóvenes de este país", apuntó. El legislador manifestó su preocupación ante el alto índice de desempleo que enfrentan los jóvenes; por ello, urgió a las autoridades correspondientes a establecer políticas públicas que eviten que más personas ingresen a las filas del narcotráfico debido a la falta de oportunidades. Opinó que se deben establecer programas que ofrezcan "a los jóvenes nuevas oportunidades; por ello, insistió que debe ser un trabajo conjunto entre los Poderes Ejecutivo y el Poder Legislativo analizar nuevas vías que conduzcan al crecimiento económico y al desarrollo. En este sentido, el diputado Luis Enrique Mercado Sánchez,
jóvenes de 15 a 29 años se encuentran desocupados. El diputado Mercado Sánchez enfatizó que estos problemas que enfrentan miles de mexicanos pueden ser resueltos con las reformas en materia laboral que presentó el Poder Ejecutivo, "toda vez que hoy en día, el país protege a quienes ya tienen trabajo, pero no abre nuevas oportunidades a quienes desean y necesitan incorporarse a la vida laboral". Indicó que la mayoría de la población son jóvenes en edad de trabajar, y no se están ofreciendo suficientes empleos para atender las demandas, por lo que hizo un llamado a sus homólogos a demostrar mayor voluntad política para atender las demandas de los mexicanos. Del grupo parlamentario del PRD, el diputado Vidal Llerenas
durante la crisis de 2010. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la tasa de desocupación nacional ascendió en mayo pasado a 5.20 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA), porcentaje superior al del mismo mes de 2010, cuando se registraba un desempleo de 5.13 por ciento. El presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Alfonso Navarrete Prida, del grupo parlamentario del PRI, consideró que es necesario que las Secretarías del Trabajo y de Hacienda informen los avances del programa "Primer Empleo", a fin de saber si ésta fue una estrategia útil para que más jóvenes ingresen al sector laboral. "Este informe es muy importante para analizar las vías del
secretario de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, puntualizó que México necesita crear un millón y medio de empleos anuales para poder absorber a todos los jóvenes que año con año se incorporan al mercado laboral. El diputado del grupo parlamentario del PAN reconoció que hacen falta políticas eficaces que ayuden a todas las personas que tengan edad para trabajar a encontrar un empleo digno. Mercado Sánchez subrayó que el único mecanismo real para crear suficientes empleos es tener un dinamismo en la economía, por lo que insistió que se deben emprender estrategias para que la economía registre una tasa de crecimiento de 5 o 6 por ciento. La tasa de desempleo juvenil en México es significativa, pues se calcula que cuatro de cada 10
Morales, secretario de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, afirmó que para generar más fuentes de empleo para los jóvenes, se requiere apoyar al sector empresarial en materia fiscal. En su opinión, si se brinda este apoyo a los empresarios se abrirán más fuentes de empleos a la población juvenil, y advirtió que de no hacerlo "se incrementarán año con año los índices de desempleo y a su vez, los índices de inseguridad que genera esta situación". "Una de las prioridades para el PRD es voltear hacia las necesidades de los jóvenes, por lo que analizaremos iniciativas para ver qué programas se pueden crear a nivel federal y ofrecer mejores oportunidades en el ámbito laboral", aseguró.
IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
A
8 POLÍTICA
unomásuno
LUNES 11 DE JULIO DE 2011
Gran coalición para el Columna Independencia 2012, propone Ebrard RAFAEL MALDONADO T.
Contra la falta de crecimiento económico y agudización de problemas en seguridad, el fin
M
ientras el PAN y el PRD descartan en su estrategia electoral para el 2012 la alianza política que permita al blanquiazul preservar la Presidencia de la República para luchar, el aspirante a la primera magistratura del país por el PRD, Marcelo Ebrard, se manifestó por construir una gran coalición de fuerzas que permita sacar al país de la situación en que está. El jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, señaló que no se buscará “luchar” contra una persona o un partido en los próximos comicios del 2012. Durante la conmemoración del primer centenario del natalicio de Amalia Solórzano de Cárdenas, Ebrard insistió en que el candidato del PRD que encabece la llamada izquierda mexicana sea por unidad. La competencia se dará para luchar contra la falta de crecimiento económico y la agudización de lsos problemas de seguridad, comentó. Ebrard aseguró que ya está “muy cerquita” de definir quién será el candidato presidencial para las elecciones de 2012. Afirmó que hay optimismo en cuanto a la decisión, la cual debe
Javier González Garza, junto a Marcelo Ebrard Casaubón, jefe de Gobierno del Distrito Federal y Cuauhtémoc Cárdenas, líder moral del PRD, durante la conferencia en la que se anunció la instalación del Premio Amalia Solórzano. resultar de una posición unificada del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Se dijo “optimista de que tendremos una decisión, que yo diría ejemplar, muy importante, dentro de la izquierda mexicana”. Aclaró que hay reuniones con el Partido del Trabajo y Convergencia, a fin de que las fuerzas de izquierda puedan encabezar la aspiración ciudadana de todo el país, respecto
a un cambio de rumbo. Sigue firme, dijo, la propuesta de que por un procedimiento, aún por definir, se elija al representante para las próximas elecciones a la Presidencia de México. Cabe destacar que Ebrard declaró en sentido contrario a las hechas por los dirigentes del PAN y del PRD, quienes en su momento dijeron que no habría alianzas entre ambos.
Cárcel a médicos que esterilicen indígenas IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
El grupo parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados buscará sancionar penalmente a personal médico que realice prácticas de esterilización "forzada" en personas con o sin consentimiento de éstas, la cual se realiza de manera abusiva sobre todo entre la población indígena. La diputada Lucila del Carmen Gallegos Camarena impulsa la iniciativa que reforma la Ley General de Salud para establecer sanciones de cinco a ocho años de prisión a quien realice prácticas médicas que provoquen la esterilización de las personas. En el documento señala que serán sancionados quienes incluso con el consentimiento o sin él, asistan a las personas que fuesen menores de edad o incapaces y sin razón médica o quirúrgica debidamente comprobada en la que se realice dicha actividad. Propone sancionar a cualquier profesional, técnico o auxiliar en las disciplinas para la salud y en general a toda persona relacionada en prácticas médicas que se involucren en procedimientos de esterilización forzada. Subraya que la iniciativa es importante debido a que la esterilización forzada dirigida a una o un indi-
viduo en particular no se encuentra penalizada. Precisa que actualmente no es penalizado si una persona somete a otra a un procedimiento médico o quirúrgico que impida su capacidad reproductiva, sin su consentimiento, aunado a que cualquiera puede practicar la esterilización forzada sin más sanción que la administrativa de la que dispone la Ley General de Salud. La también integrante de la Comisión de Equidad y Género expone que en algunos países, con el pretexto de promover el control poblacional, se practica la esterilización forzada, tal es el caso de México, donde esta actividad se lleva a cabo principalmente entre los grupos indígenas.
Mexicana, con las alas rotas Un numeroso grupo de trabajadores, víctimas de la empresa Mexicana de Aviación, se encuentra en plantón permanente, en el cruce de las avenidas Lázaro Cárdenas y Xola, frente a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Exigen a las autoridades federales destrabar el conflicto que les mantiene sin trabajo desde hace casi un año. Entrevistados por unomásuno, representantes de pilotos y sobrecargos coinciden en señalar que a las perversas maniobras financieras que provocaron la quiebra de la aerolínea se suma la incomprensible actitud de las autoridades responsables de la concesión, todo lo cual redunda en un grave perjuicio para el público usuario y para más de ocho mil empleados directos, entre pilotos, sobrecargos y personal con actividades en tierra. Al respecto, la lideresa de sobrecargos Lizzette Clavel comenta que Mexicana de Aviación, con noventa años de existencia y siendo la tercera en antigüedad entre todas las aerolíneas del mundo, conjunta una serie de características que le convierten en un verdadero icono del país, y que los daños a la empresa perjudican por igual a todos los mexicanos. En su opinión, la reactivación de las acciones de resistencia y reclamación emprendidas por los trabajadores ha obligado a que los funcionarios de mayor nivel en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes se muestren más receptivos y mejor dispuestos a encontrar soluciones. "Aunque no se ha logrado deshacer, el nudo se ha aflojado en los últimos días, y creemos que estamos ya muy cerca de lograr la solución", concluyó la atractiva dirigente. Sin embargo, la situación personal de cada uno de los trabajadores perjudicados por la suspensión de actividades en Mexicana resulta crecientemente precaria y, en algunos casos, reviste tintes de verdadero dramatismo. Debido a la alta especialización del gremio, y a las estrictas condiciones de contratación impuestas por todas las aerolíneas, la mayoría de los cesantes, hombres y mujeres, se encuentran prácticamente imposibilitados para reubicarse en otra empresa. Además, las leoninas condiciones económicas ofrecidas por los empresarios, y avaladas por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, se suman a las dificultades propias de la situación general que priva en el país, impidiéndoles iniciar algún negocio particular con buenas posibilidades de éxito. Los pilotos, algunos hasta con treinta y cinco años de experiencia laboral, calificados para la operación de los aviones y sistemas de navegación más modernos, recibirían una cantidad equivalente a tan sólo el 25% de lo que les correspondería en caso de liquidación legal. Pero, para colmo, de la raquítica pensión solamente les será entregada una tercera parte, con la promesa de contar con otro tanto en un plazo de siete años, y el resto hasta que la nueva administración logre sanear la situación financiera y capitalizar las utilidades. Lo anterior, en términos llanos significa que recibirán su pago tarde, mal o nunca. Angustiados y desesperanzados, la mayoría de los empleados de Mexicana de Aviación, después de vender sus pertenencias, han tenido que dedicarse a negocios como la elaboración y venta de comida para sostener a sus familias, mientras los bien pagados funcionarios corresponsables de la debacle fingen cumplir con su deber. Mientras tanto, y como siempre, nosotros le invitamos a acompañarnos el próximo lunes en esta Columna de Independencia, el miércoles de 18 a 20 hs. en http://unomasuno.com.mx, y a enviar sus opiniones a nuestro correo: independencia2@hotmail.com
LUNES 11 DE JULIO DE 2011
POLÍTICA 9
unomásuno
Criminal abuso de Casas de Empeño Cerca de 20 millones de “clientes” en garras de usureros que cobran intereses de 500 % IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
D
esempleo y bajos salarios empujaron a 20 millones de mexicanos a caer en las garras de la usura de casas de empeño que operan sin ningún control oficial con cobros de hasta 500 por ciento de intereses; un negocio de más de 20 mil millones de pesos, mediante el cual despojan de su escaso patrimonio a miles de ciudadanos. Por la serie de abusos de estos negocios, la bancada del PRI en la Cámara de Diputados urgió a la Secretaría de Hacienda, a la Profeco y la Condusef a actuar para frenar la proliferación de casas de empeño que sin ninguna regulación ni control, cobran intereses de hasta el 500 por ciento y en ocasiones se niegan a devolver los artículos empeñados. El diputado Josué Valdés Huezo, integrante de la Comisión de Hacienda, dijo que en colonias populares de la Ciudad de México como
MIles de pignorantes victimas de los abusivos intereses de estos negocios. Iztapalapa, hay hasta tres casas de empeño por cada manzana, lo cual habla del millonario negocio de la usura entre la población de escasos recursos. “Alrededor de 20 millones de mexicanos que ante la falta de empleo y los bajos salarios han recurrido a estos negocios que cobran las tasas de interés más altas del mundo, cuenta con un equipo de cobradores semana-
les que amenazan y embargan los bienes de las familias que se atrasan con algún pago”, indicó. Dijo que de acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) los llamados prestadores del servicio de mutuo con interés y garantía prendaría, comúnmente conocidos como casas de empeño, se deben ajustar a lo dispuesto por la Ley Federal de Protección al
Consumidor que prevé multas de 571 pesos a 2.2 millones. “Son multas mínimas para las ganancias millonarias de estos negocios de usura que proliferan por la ausencia de créditos de la banca a personas de bajo ingresos”, dijo Valdés Huezo. De acuerdo con la Profeco el promedio de intereses de las casas de empeño es un Costo
Anual Total (CAT) de 269 por ciento, el más alto del mercado, “pero hay evidencias de que en algunos casos cobran por arriba del 500 por ciento”. El también secretario de la Comisión de la Función Pública, dijo hay una actitud pasiva de la Secretaría de Hacienda y de la Comisión de Defensa a Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ante este tipo de “usura moderna” que deja en la calle a miles de familias por los altos intereses. Comentó que alhajas, relojes, muebles y autos son algunos de los bienes que los pignorantes llevan a empeñar y por los cuales reciben del 5 al 20 por ciento del valor real de esos artículos, con tasas de interés mensuales de hasta el 30 por ciento. “Sumado a ello, en ocasiones las casas de empeño aunque el cliente pague para rescatar su prenda o artículo empeñado, los dueños se niegan a regresarlo con cualquier pretexto y no gana en valor total del mismo”, indicó.
Piden informes de los recursos públicos entregados al SNTE FELIPE RODEA REPORTERO
Ante el uso discrecional y abusivo de los recursos del magisterio nacional, por parte de Elba Esther Gordilo, el senador del PRD, Francisco Javier Castellón Fonseca, anunció que presentará un punto de acuerdo para solicitar a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y al gobierno federal un informe sobre los fondos públicos que se han entregado al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Señaló que luego de las declaraciones del ex titular del ISSSTE, Miguel Ángel Yunes, donde dio a conocer un presunto desvío de recursos de esta institución para campañas políticas y para el SNTE, propiciados por la maestra Elba Esther Gordillo, “lo menos que puede hacer el gobierno federal es una auditoría a este organismo”. Consideró que “quienes siguen gobernando a este país son los poderes fácticos, como el que encabeza la maestra Elba Esther Gordillo, es una vergüenza lo que ocurre en el país, es una vergüenza la manera cómo usando las armas de ese tipo de acuerdos, nuestro
país no avanza y los únicos que avanzan son esos poderes fácticos, que son quienes se benefician en detrimento de la calidad de vida de la mayoría de los mexicanos”, aseveró. Javier Castellón indicó que en el Congreso de la Unión ya se han presentado propuestas que solicitan la transparencia en las organizaciones sindicales del país, sobre todo en el SNTE, sin embargo, no han prosperado debido a
las alianzas de los líderes con algunos integrantes del gobierno federal y legisladores. “Espero que este escándalo pueda, por lo menos, remitir un poco de vergüenza a quienes hacen esos manejos a nivel cupular y permitan que se realicen estas auditorías a las organizaciones sindicales, o bien, que se tenga muy claro cuánto dinero público se les ha entregado y en qué se ha utilizado”,
El senador Francisco Javier Castellón Fonseca.
expresó. Comentó que estas negociaciones han causado grandes problemas al país, pues en principio, “México no está en un proceso de reforma educativa, al contrario, hay una parálisis completa de procesos que ya estaban en marcha como la reforma de la educación básica y media superior, la pretendida alianza para la Calidad de la Educación, que jamás se concretó debido a ese contubernio que se tiene entre el gobierno federal y la líder del Sindicato de Trabajadores de la Educación”. Aseguró que “no causa sorpresa pero sí una gran molestia y escozor” la confesión de la señora Elba Esther Gordillo y la aceptación del Presidente Calderón de los acuerdos a que llegaron para fortalecer la campaña y ayudarle a ganar las elecciones en 2006”, a cambio de asegurar posiciones en diversas instituciones federales. “Lo cierto es que a cinco años de los acuerdos, todas las instituciones que supuestamente negociaron en términos de posiciones para ese acuerdo, han tenido un proceso de deterioro permanente”, dijo.
4
LUNES 11 DE JULIO DE 2011
48 horas de muerte y sangre Sufrió el país uno de los fines de semana más violentos de los últimos años
éxico padeció uno de los fines de semana más sangrientos en los últimos años al registrarse más de 100 muertos en diferentes hechos violentos vinculados al narcotráfico y la delincuencia organizada, en tan sólo 48 horas. Los sucesos extremos de violencia y sangre tuvieron lugar en Monterrey, Nuevo Léon; Apatzingán y Uruapan, en Michoacán; Torreón, Coahuila y en Valle de Chalco, del Estado de México, con más de 50 víctimas fatales en enfrentamientos entre grupos delincuenciales entre sí y contra las autoridades, así como ejecuciones múltiples que sembraron el terror entre la población. Uno de los hechos más san-
polietileno con estupefacientes. Viernes negro Ese mismo viernes por la tarde, fueron ejecutadas 11 personas en la colonia América Seis, del municipio Valle de Chalco, en el Estado de México; uno de los territorios que disputan de manera cruenta "los Zetas" con "los Caballeros Templarios", grupo criminal por demás violento y sanguinario, que surgió de la escisión del cártel "la Familia Michoacán". Los cuerpos de 10 hombres y una mujer, que permanecen en calidad de desconocidos en el Servicio Médico Forense, estaban maniatados y algunos esposados; tenían los rostros cubiertos con cinta canela y todos presentaban el tiro de gracia al parecer efectuados con armas de grueso calibre, pues en el
guinarios se dio la noche del viernes, cuando un comando de hombres fuertemente armados asesinó a sangre fría y ante decenas de aterrorizados testigos, a 21 personas en el bar "Sabino Gordo", en pleno centro de Monterrey, ciudad donde los cárteles del Golfo y Zetas sostienen desde hace tiempo una despiadada lucha por el control de la plaza. Según testigos, varios hombres llegaron al antro en camionetas de lujo y abrieron fuego con fusiles de asalto AK-47 y AR-15, Varias de las víctimas trabajaban en el bar, lo que ha llevado a la policía a señalar que el blanco eran los empleados, ya que las investigaciones arrojan que presumiblemente allí se traficaba droga, principalmente cocaína, al encontrarse bolsas de
lugar se encontraron cartuchos percutidos de calibre .223 y nueve milímetros. Esto hace del viernes el día más sangriento del año, viernes, calificado ya por algunas autoridades como el "viernes negro", con 75 homicidios. Además de los referidos antes, hubo 12 asesinatos en Ciudad Juárez y Chihuahua, 11 en Sinaloa, siete en tres municipios de Nuevo León, seis en Acapulco, y el resto en Zacatecas, San Luis Potosí y Tamaulipas. LOS DECAPITADOS En tanto que los cuerpos de 10 personas decapitadas y mutiladas, fueron encontrados el sábado en una camioneta en Torreón, Coahuila. Fernando Olivas, representante de la Procuraduría de Justicia estatal en Torreón, reveló que siete de las vícti-
RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO
M
Monterrey, Apatzingan, Torreón y Chalco los escenarios de violencia. mas eran hombres y tres mujeres, y todas tenían días de haber fallecido. De los restos humanos, una cabeza fue encontrada junto con los cuerpos y con un narcomensaje -que no fue revelado- y el resto fueron dejadas en varios puntos de la ciudad. Igual que en otras ejecuciones de este tipo, las autoridades asumen que fue consecuencia de la lucha entre grupos del crimen organizado conectados con el narcotráfico y el control de territorios para el narcomenudeo. Que todo es amarillismo La jornada de muerte y sangre empezó el jueves por la tarde con tiroteos de los llamados "Caballeros Templarios" contra autoridades federales en Apatizngán, y luego en Uruapan, que se prolongaron durante varias horas y dieron pie a narcobloqueos en diferentes localidades, así como en las principales vías de acceso y salida de Morelia, capital del estado de Michoacán. A pesar de las declaraciones del gobernador Leonel Godoy tratando de minimizar las cosas; la gravedad es tal que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal, desplegó un contingente de mil 800 elementos, 300 de ellos destacados en Apatzingán, para tratar de controlar la situación que al decir del mandatario estatal no es tan delicada y sino más bien amarillismo de los medios. Las fuerzas federales tendrán el apoyo de 170 vehículos, algunos de ellos blindados y de reconocimiento; ade-
más de cuatro helicópteros MI de fabricación rusa y Black Hawck norteamericanos, que cuentan con tecnología de punta, como búsqueda y rastreo con sistema infrarrojo, para operar en condiciones extremas. Alejandro Poiré, vocero del gobierno federal en materia de seguridad, dijo al respecto de estos hechos que "la violencia es producto de esta rivalidad criminal, caracterizada por su desconfianza, por la venganza, por el intento de controlar las actividades ilegales de una comunidad, y con ello hacerse de las ganancias, no solamente de las que provienen de esa actividad delincuencial, sino también del posible control del trasiego de drogas hacia los Estados Unidos". Ejecutan a una bebé con su padre La lista macabra aumentó la madrugada del domingo con seis muertos y nueve heridos en dos tiroteos en Acapulco. Entre las víctimas fatales había una menor de tan sólo dos años de edad. Reportes de autoridades estatales informan de una
agresión contra un grupo de personas que estaban en un sitio de taxis junto a una gasolinera en Ciudad Renacimiento, en el boulevard Vicente Guerrero, que dejó un saldo de seis heridos - cuatro del sexo masculino y dos mujeres- entre choferes y pasajeros que estaban esperando servicio de transporte al filo de la una y media de mañana del domingo. Los agresores utilizaron rifles de asalto AK-47, conocidos como "cuernos de chivo". Aunque se desconocen las causas del ataque, hay la versión de que se trató de un enfrentamiento entre bandas criminales Asimismo, en la colonia Emiliano Zapata, pistoleros dispararon desde un auto en movimiento contra Miguel Ángel Bernal Pérez y su hija Monserrat Bernal, una bebé de apenas dos años. En el lugar quedó herido un hombre. Un desconocido de aproximadamente 25 años, fue encontrado sin vida y con un tiro en la cabeza, en la avenida Rancho Acapulco, casi frente a un hotel de paso.
LUNES 11 DE JULIO DE 2011 GERARDO ROMÁN REPORTERO
T
ras considerar que el país está a punto de lograr la cobertura universal en salud, pues más de 100 millones de mexicanos cuentan con alguna derechohabiencia al IMSS, ISSSTE o Seguro Popular, el secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, dijo que es más importante alcanzar la calidad en la atención de salud. Al inaugurar las nuevas instalaciones del Consejo Mexicano de Cirugía General A.C. en el World Trade Center (WTC), dijo que la cobertura universal no es suficiente, lo más importante es la calidad y calidez de los servicios, lo cual se puede obtener a través de la educación médica continua y la certificación de los profesionales. En ese sentido señaló que México cuenta con 79 hospitales acreditados por la Joint Comission International, lo cual contribuirá a fomentar el Turismo Médico debuido a que se mejorará el servicio y la atención de calidad en las instituciones de salud. Las academias y los consejos médicos, estimó el titular de Salud, constituyen un brazo estratégico para alcanzar la calidad y calidez de los servicios en todas las actividades del sector, pues contribuye a que el profesional de las unidades médicas de alta especialización, públicas y privadas, cuente con la certificación de los especialistas.
La presidenta del DIF estatal, Isabel Aguilera de Sabines, y el Rotary Club HispanoLatinos de Salt Lake, Utah, Estados Unidos, entregaron medicamentos con valor de más de 12 millones de pesos a DIF municipales de Chiapas. En un comunicado, el DIF estatal dio a conocer que esa donación es resultado de las ges-
POLÍTICA 11
unomásuno
México, a punto de obtener cobertura universal en salud El titular de la SS José Angel Córdova Villalobos aseguró que cerca de 100 millones de mexicanos son derechohabientes de un servicio de salud
Al referirse a la disponibilidad de infraestructura, dijo que en esta administración se han construido más de mil hospitales en todo el país, los cuales están equipados para atender las necesidades que en salud tiene la población. Sin embargo, datos que aportan académicos mexicanos señalan que alrededor de 40% de la población en México no tiene acceso a las condiciones laborales que señala la ley, y cerca del 50% carece de
seguridad social. El especialista en derecho laboral del Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la UNAM Alfredo Sánchez Castañeda señala que en México, entre 30 y 35 por ciento de la economía se mueve en la informalidad, "lo que implica que los empleos derivados son efímeros y sin prestaciones". Por su parte, Berenice Ramírez López, especialista del Instituto de
Investigaciones Económicas (IIE) de la UNAM, menciona que en el país 26 millones de trabajadores no tienen acceso a seguridad social. No obstante, el secretario de Salud señaló que se debe trabajar con altos estándares de calidad por la excelente formación científica y humanista de los actuales y nuevos cirujanos, así como por el mejor ejercicio quirúrgico. Finalmente comentó que el derecho a la protección social
de la salud implica primordialmente el acceso a servicios, que deben contar con todas las características éticas y de competencia a fin de generar confianza en la población. De ahí la importancia de promover en la sociedad un enfoque participativo en el cuidado de su salud, porque son quienes deben evaluar la atención que reciben, su satisfacción debe ser la principal medida de nuestro trabajo, agregó.
Apoyan organizaciones de EUA con medicamentos a chiapanecos tiones y el trabajo en equipo que mantiene el Sistema DIF-Chiapas con diversas instituciones.
La representante de Rotary Club of Hispanos-Latinos of Salt Lake de Utah, Rosby Barrer, agradeció al estado de Utah y al gobierno chiapaneco por facilitar que apoyos extranjeros lleguen a quienes más lo necesitan en la entidad, se agregó en el boletín. Aguilera de Sabines afirmó que se seguirá en busca no sólo de medicamentos sino de equipos que mejoren la salud de la población de Chiapas. En el evento, la directora general del DIF, Elizabeth Astorga Macías, señaló que el medicamento otorgado llamado Cephalexin tiene un costo muy elevado en el mercado y se emplea en el tratamiento de enfermedades pulmonares y diarreicas.
12
LUNES 11 DE JULIO DE 2011
unomásuno
Quienes laboramos en
Lamentamos profundamente el sensible fallecimiento de
JOSÉ FERNANDO GAYTÁN CARLOS
“El Jefe Gaytán”
Colaborador de esta casa editorial y nos unimos a la pena que embarga a familiares y amigos, a quienes deseamos pronta resignación por tan irreparable pérdida
Descanse en Paz
DON NAIM LIBIEN KAUI Presidente Editor
ARQ. NAIM LIBIEN TELLA Vicepresidente Editor Julio de 2011.
LUNES 11 DE JULIO DE 2011
unomásuno
POLÍTICA 13
Exigen a Demetrio Sodi explique introducción de gas natural FELIPE RODEA REPORTERO
H
abitantes de más de 18 colonias de la Delegación Miguel Hidalgo y el diputa-
do local del PRD, Víctor Hugo Romo solicitarán que el jefe delegacional, Demetrio Sodi de la Tijera, comparezca ante la Contraloría General y ante la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) para que informe sobre
el estado que guardan las excavaciones hechas por la empresa Gas Natural en esa demarcación. Los presidentes de comités vecinales: Míriam Ojeda, de la colonia Granada; Ricardo Serrano, col.
Legaria; Daniel Hernández, col. Escandón; Francisco Javier Tapia, col. Daniel Garza; Noemí Morúa, col. Ventura Pérez de Alba; Verónica Sánchez De de la Rosa, col. Lomas de Reforma; Anabella Pezet, col. Lomas de Chapultepec; Emilio Calderón, col. Tacuba; Genoveva Mendieta, col. Ampliación Daniel Garza; Humberto Campos, col. Un Hogar para Nosotros, solicitan que Sodi de la Tijera, informe de las obras de mitigación realizadas por la Delegación producto de los daños ocasionados por la introducción de la tubería de gas de la mencionada empresa. Consideró necesario que la delegación explique el por qué se permite que muchas obras de dicha empresa queden abiertas convirtiéndose en un riesgo para la población; también cuánto cuesta al erario público cerrar cada una de las zanjas que esta empresa no cubre, ya que es injusto que dicha empresa se vea beneficiada del dinero público. Asimismo, hicieron un llamado al Instituto de Verificación Administrativa del Distrito Federal (INVEADF), para que lleve a cabo una verificación a las obras de Gas Natural para constatar las denuncias ciudadanas y proceder con las sanciones correspondientes en aquellas obras que no cumplan la ley. El diputado Romo recordó que el pasado 9 de marzo subió un punto de acuerdo en el que se exhorta al Jefe Delegacional en Miguel Hidalgo, Demetrio Sodi de la Tijera, para que tomara las medidas pertinentes para asegurar que los daños causados en las propiedades vecinas, en banquetas y en vialidades debido a los trabajos de la instalación de las tuberías de gas natural, sean resarcidos de manera adecuada, en tiempo y forma, y a completa satisfacción de los afectados. Sostuvo que ha efectuado varios recorridos acompañado de los vecinos, en las colonias Tacuba, Unidad Habitacional Legaria, Escandón, Granada en donde se ha constatado, personalmente, cuál es el problema generado por esta empresa Gas Natural que está ocasionando daños y molestias a las y los vecinos.
Vecinos exigen explicación.
Coordinador: Raúl Ruíz Venegas Tel. 10 55 55 00 044-55-37-27-01-47 / 044-55-35-66-16-00 notivial@yahoo.com.mx
L U N E S 11
DE
JULIO
DE
2 0 11
vial notiv unomásuno
Piden a Ebrard parar ecocidio en Xochimilco M
ás de 5 mil familias de Xochimilco piden a Marcelo Ebrard, jefe de Gobierno de la ciudad de México, que pare el crimen ecológico que está realizándose en el Deportivo Ecológico Cuemanco, considerado reserva ecológica, en el cual están tirando toneladas de bloques de cemento, de asfalto y de cascajo, cortando árboles y construyendo un lujoso campo de golf, en lo que parece un sucio negocio de autoridades de la Delegación Xochimilco, encabezadas por Manuel González. Los vecinos de las colonias aledañas al Deportivo Cuemanco, que son las más afectadas por los abusos de autoridad y atropellos que están cometiéndose contra esa importantísima reserva ecológica ubicada a un costado del Periférico Oriente, entre Canal Nacional y Canal de Chalco, confían en que el jefe de Gobierno capitalino impedirá que se consume mayor daño al medio ambiente. Denuncian que desde hace varias semanas han estado tirando cemento, asfalto, cascajo y cortando árboles en diversas zonas del Deportivo Cuemanco, con el consentimiento de Ramón Fontes Granados, líder coordinador de dicha reserva ecológica, trabajador de la Delegación Xochimilco en la Dirección General de Desarrollo Social, quien hace alarde de tener la protección del jefe Delegacional para realizar sus atropellos. Señalan los denunciantes que el daño ecológico que está haciéndose en el Deportivo Cuemanco afectará de manera muy importante la zona donde viven, que comprende más de 20 colonias, entre
Bloques de cemento, de asfalto y también cascajo están tirando en el Deportivo Cuemanco, en Xochimilco. Los afectados piden a Ebrard que pare el crimen ecológico en su delegación. ellas la de Lomas Estrella, López Portillo, CTM Culhuacán, Haciendas de Coyoacán, Lomas de San Lorenzo, del Mar y Villa Quietud. Piden también a Marcelo Ebrard que impida la construcción de los campos de golf, que parecen ser negocio de funcio-
narios de la Delegación Xochmilco. Aseguran que los campos de golf que están construyéndose en el Deportivo Cuemanco son una burla para los habitantes de Xochimilco, pues el golf es un deporte para ricos, que cuesta mucho
dinero practicarlo y que está totalmente fuera de su capacidad económica, además de que ni lo conocen. Tienen plena confianza en que el Jefe de Gobierno capitalino impedirá el daño ecológico que está en marcha.
Baches, por las lluvias en la ciudad de México ENRIQUE LUNA REPORTERO
Debido al cruento inicio de la temporada de lluvias en el Distrito Federal, miles de metros cuadrados de la carpeta asfáltica de la capital ha sido severamente afectada por
la falta de mantenimiento de las misma, por lo que el diputado local del PAN, Fernando Rodríguez Doval, aseguró que esta ciudad es la “Capital Mundial del Bache”. A pesar de que la Secretaría de Obras y Servicios (SOS) tiene un presupuesto de casi
200 millones de pesos por año, no se pueden ver grandes avances en el mantenimiento de la mayoría de las calles y avenidas citadinas, por lo que muchos automovilistas han sufrido afectaciones en sus vehículos por los hechos antes mencionados.
Según Rodríguez Doval, uno de cada 4 pesos del presupuesto de la ciudad se destina al mantenimiento de la infraestructura urbana, pero desafortunadamente esta se encuentra destrozada, ya que en esta temporada de lluvias los baches en el Distrito
Federal han aumentado un 300 por ciento. Además, “el pavimento de nuestras vialidades primarias ya no resisten más lluvias. Tenemos una carpeta asfáltica de pésima calidad que dura muy poco, más aún en época de lluvias”, insistió.
LUNES 11 DE JULIO DE 2011
15
unomásuno
Quienes integramos la Asociación de Editores de Periódicos Diarios y Revistas de la República Mexicana AC.
Lamentamos profundamente el sensible fallecimiento del reconocido periodista
JOSÉ FERNANDO GAYTÁN CARLOS
Colaborador de unomásuno con su columna “Balcón” Acaecido el sábado pasado en la ciudad de México
Ynos unimos a la pena que embarga a sus familiares, deseándoles pronta resignación DON NAIM LIBIEN KAUI Presidente Julio de 2011
16 NOTIVIAL
LUNES 11 DE JULIO DE 2011
unomásuno
Anuncian auditorías a 16 delegaciones del DF *Verificarán correcta aplicación del presupuesto participativo *En GAM e Iztapalapa encuentran anomalías FELIPE RODEA REPORTERO
L
os presidentes de las Comisiones de Participación Ciudadana y de la Comisión de Vigilancia de la Contaduría Mayor de Hacienda de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), Lizbeth Rosas Montero y Leonel Luna Estrada, respectivamente, anunciaron auditorías a las 16 jefaturas delegacionales para evitar mal uso o desviación de los recursos del Presupuesto Participativo. En conferencia de prensa conjunta, dejaron claro que darán puntual seguimiento al destino de los recursos del Presupuesto Participativo, poco más de 700 millones de pesos, con la finalidad de que se ejecuten óptimamente y no haya mal uso de los mismos. Revelaron los legisladores del PRD, que en delegaciones como Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Benito Juárez y Miguel Hidalgo se han detectado casos en los se están marcando precios elevados no sólo para obras sino también para adquisición de vehículos para prevención del delito. Argumentaron que a cada delegación
Entre la alegría y la felicidad, familias de toda la ciudad de México realizaron una caminata de 2 kilómetros sobre Paseo de la Reforma y el Circuito Gandhi, donde los
le fue asignado el tres por ciento de su presupuesto total, es decir, que a ellos no les implica erogar más gasto, por lo que recalcaron no permitirán que algunas delegaciones pretendan construir obras o adquirir patrullas a costos elevados.
En el caso de Iztapalapa, señaló Luna Estrada, se pretende aplicar sobreprecios para la construcción de banquetas, solicitadas por los Comités Ciudadanos en la consulta del pasado 27 de marzo, ya que de acuerdo al Catálogo de Proyectos Específicos, las banquetas tie-
nen un costo de 459.04 pesos, y la delegación marco un costo de 2 mil 24 pesos para su construcción. Rechazó que en algunas demarcaciones como Gustavo A. Madero se quiera adquirir una patrulla a precio de lo que cuesta un Mercedes Benz. La diputada Lizbeth Rosas reiteró que la existencia de un catálogo de precios, es precisamente para evitar que unas delegaciones compren o construyan algunas cosas a un precio más elevando que en otras. "La Comisión de Participación Ciudadana buscará las instancias correspondientes a través de la Contraloría y la Contaduría Mayor de Hacienda para fincar responsabilidad a cualquier ente administrativo que quiera lucrar con este dinero ciudadano", sostuvo. En su oportunidad, Leonel Luna dijo que la entidad con posibilidad de auditar en este momento es la Contraloría General del Distrito Federal, la cual supervisará el ejercicio del gasto público relativo a presupuesto participativo con el fin de que corresponda con lo señalado en el presente Decreto de Presupuesto.
Caminata familiar en Reforma niños disfrazados de Mickey Mouse, Donald, Chip, prince-
sas entre otros personajes de Disney le dieron la bienvenida al verano. Dicho evento llamado, “la primera carrera de Disney en el Circuito Gandhi”,es una competición donde hubo tres categorías, de 5 y 10 kilómetros para gente experimentada y una caminata familiar donde niños, grandes y viejitos pudieron andar en bicicleta, patines o en carritos eléctricos. Además en cada kilómetro recorrido por los participantes, se pudo encontrar a personajes de Disney quiénes comenzaron a invitar a los chiquitines a participar en diversas actividades que realizó la empresa antes mencionada y así los menores de 6 años no se aburrieran de sólo correr. El organizador de la carrera, Hugo Pacheco, comentó que a los ganadores se les obsequió un kit de juguetes, artículos escolares y souvenirs de Disney, por lo que fueron aceptados por aquellos que gana-
ron la carrera, sin embargo el evento ocasionó tránsito vehicular pesado en la mayor parte
de Reforma, aunado a los conflictos ocasionados por el paseo ciclista.
LUNES 11 DE JULIO DE 2011
unomásuno
Las familias
POLÍTICA 17
Libien Kaui, Libien Tella, Libien Abouzaid Acra Libien Libien Rocha Lamentamos el sensible fallecimiento de nuestro amigo y colaborador
JOSÉ FERNANDO GAYTÁN CARLOS “El Jefe Gaytán”
Acaecido el día sábado 9 de Julio, en la Ciudad de México Deseando pronta resignación a sus familiares y amigos. JULIO de 2011
L U N E S 11
DE
JULIO
DE
2 0 11
el dinero
11.74
unomásuno
Lamenta la Canacintra poco Recorta la SCT interés para fortalecer economía proyectos portuarios *La crisis podría agudizarse por efectos del exterior JAVIER CALDERÓN REPORTERO
L
a Cámara Nacional de la Industria de la Tr a n s f o r m a c i ó n (Canacintra), lamentó que frente a la incertidumbre que existe en torno al rumbo que habrá de seguir la economía mexicana y que amenaza con profundizarse, ni las autoridades ni los legisladores se hayan interesado por solucionarlo para contar con una estructura económica que resista los embates del exterior que nos afectan seriamente. En su estudio semanal la Canacintra precisa que por un lado, la baja de crecimiento que registra nuestro principal socio comercial -Estados Unidos-, la cual seguramente impactará en el terreno industrial y consecuentemente en la balanza comercial, aunado a la problemática financiera de algunos países de Europa como Grecia y Portugal, situación que amenaza de nueva cuenta con el inicio de otra crisis financiera, mantendrá esta expectativa por lo que resta del año. “No cabe duda que el panorama que se le presenta a México en los meses que están por venir será difícil, ya que la conjugación de ambos aspectos no hacen otra cosa más
Urge fortalecer estructura económica mexicana. que agudizar el escenario de hoy y pone en riesgo la posibilidad de crecer por arriba del 4 por ciento, que es la estimación que se tiene para el presente año.” En ese sentido añade que la búsqueda del crecimiento es una condición inaplazable, pero también lo es traducirlo en mejores opciones de ingreso, de ocupación y en general de bienestar por lo que a pesar de los avances en las variables macro, otros factores resultan patentes, como los rezagos en competitividad, lo que debe ser motivo de preocupación por-
que está es la finalidad última de las acciones en materia económica. Para Canacintra otro aspecto a considerar sería el fortalecimiento del mercado interno; dinamizarlo para revitalizar a las empresas nacionales, en especial las micro, pequeñas y medianas, que constituyen el estrato más débil de la economía, es fundamental, como una condición necesaria para dar un sólido impulso al crecimiento económico y, para lograrlo, es necesario contar con una política que impulse y promueva el crecimiento sostenido.
Se resigna IP a IETU, pide eliminar ISR El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) aseguró que la iniciativa privada del país finalmente se resignó a la permanencia del Impuesto Empresarial a Tasa Única
(IETU) y que incluso este gravamen podría marcar el inicio para la migración a un impuesto único, pero pide la eliminación del ISR que a 90 años de implementarse ha cumplido su objetivo.
El organismo dependiente del Consejo Coordinador Empresarial precisa que si bien, el ISR ha aumentado la recaudación también ha quedado claro que al tener regímenes de excepción, gran cantidad de recursos deja de percibir el erario por todos esos beneficios fiscales. Por ello, El CEESP detalla que de acuerdo con el Presupuesto de Gastos Fiscales que recientemente dio a conocer la Secretaría de Hacienda, durante el 2011 se dejarán de percibir 19,602 millones de pesos (mp) por concepto de deducciones en el ISR empresarial, 13,307 mp por exenciones, 11,673 mp por facilidades administrativas, 22,733 mp por deducciones y 97,985 por exenciones en el ISR de personas físicas, entre otros.
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) realizó un recorte en los proyectos portuarios contenidos en el Programa Nacional de Infraestructura (PNI). Lo anterior, debido al impacto de la crisis económica global, así como por motivos ambientales y la falta de modificaciones a las leyes en la materia, dijo el coordinador general de Puertos y Marina Mercante de la dependencia, Alejandro Chacón. “Había algunos proyectos que estaban previstos en el programa inicial, pero hubo un recorte en algunos de ellos (...) se hicieron con la expectativa de que se modificaran las leyes, pero no se ha logrado”, explicó. En entrevista en el marco del XI Foro Nacional del Transporte de Mercancías, detalló que una de las obras detenidas es la ampliación del Puerto Morelos en Quintana Roo. Tras realizar dicho recorte, comentó, se tiene un avance importante en las obras que se quedaron en el PNI, pero la terminación de algunas de ellas tomará más tiempo. Sin embargo, “vamos a tener un gran avance antes de que termine el sexenio”, aseguró el funcionario. Por ejemplo, mencionó que en el puerto de Lázaro Cárdenas se continúa con el proceso de licitación para una terminal, así como en la terminal de Mazatlán, en tanto la ampliación del puerto de Veracruz se terminará en otras administraciones, y el proyecto de Cuyutlán en Colima en breve estará finalizado. Recordó tan sólo que el pasado jueves, la SCT adjudicó la licitación a la compañía especializada en terminales portuarias Stevedoring Services Of América (SSAM), para desarrollar y explotar por 20 años un muelle de contenedores y carga general en el Puerto de Tuxpan, Veracruz. Lo anterior, al presentar la mayor oferta económica y la mejor propuesta de contraprestación para el gobierno en este proyecto, que generará de entrada 4,150 empleos, además de una inversión superior a los 300 millones de dólares sólo en la primera etapa. Respecto a reiniciar la licitación del mega puerto de carga en Punta Colonet, en Baja California, Alejandro Chacón dijo que el proyecto está a cargo de la Subsecretaría de Transportes de la SCT, y será ésta la que decida si se retoma la obra.
Editor: albertoestevez88@htmail.com 10 55 55 00 55 30 85 28 99
L U N E S 11
DE
JULUIO
DE
2 0 11
cultura unomásuno
B
UENOS AIRES.- El libro de los seres imaginarios, estrenado en esta ciudad, logra atraer a los niños hacia la obra literaria de Jorge Luis Borges, quien falleció hace 25 años y aún sus creaciones son reconocidas por su alto valor. Pasaron cinco largos años para que esta p u e s t a musical abriera su temporada, p e r o valió la espera pues
Un éxito, el musical El libro de los seres imaginarios, de Borges
Con la ya tradicional siembra de una dalia en el Parque de la Bombilla y un desfile de carros alegóricos, fue inaugurada hoy aquí la edición 154 de la Feria de las Flores de San Ángel, que se extenderá hasta el próximo domingo. El protocolo estuvo encabezado por el delegado en Álvaro Obregón, Eduardo Santillán Pérez, el Patronato de las damas de San Ángel y la maestra Yolanda Ruiz, en representación de Michoacán, el estado invitado a la Feria, que tuvo ya presencia con sus caballos bailarines de Apatzingán. Antes del acto inaugural en la explanada del Parque la Bombilla, se llevó a cabo un recital a cargo de la Banda Filarmónica de la delegación Álvaro Obregón que amenizaron la espera mientras se daba el banderazo oficial de las celebraciones de la Feria de las Flores 2011. Los aplausos eran cada vez más fuertes y largos entre cada pieza musical de la orquesta, y el baile del público no se dejó esperar; así es como se vivieron las
Cinco años tardó la preparación del espectáculo el público disfruta y aplaude con fuerza la interpretación. "Ha sido uno de los trabajos más difíciles" para M a r i s é Monteiro, quien es la adaptadora de la obra. La historia presenta a Iris, una bibliotecaria que por error retira de una estantería un libro diabólico: El libro de arena. La joven se verá inmersa en u n a g r a n aventura para deshacerse del objeto, que repre-
senta un gran peligro para la humanidad. El cuento es completamente hermoso en su creación pues intervienen elementos muy especiales para el espectáculo como títeres, magia del teatro negro y proyección multimedia; lograndose un montaje espectacular, que se disfruta desde sus inicios, según la critica que ha apreciado el esfuerzo con mucha preparación a sus espaldas. En la realidad no fue fácil para la adaptadora crear este magnífico resultado, pues ha
declarado a diarios locales que pasó un año entero "leer y releer todo Borges" para empaparse de su estilo y su vocabulario, y así poder recrear un mundo fantástico que encandilara a chicos y grandes. Pero para ello, Monteiro contó con "la anuencia, la supervisión y la bendición" de María Kodama, viuda del autor y presidenta de la fundación internacional que sigue impulsando la obra de Borges. Esta mujer "magnífica y muy divertida, como son las
personas inteligentes", según Monteiro, dio luz verde al musical, y gracias a ello se puede disfrutar en Buenos Aires de El libro de los seres imaginarios, un espectáculo de música, color y ritmo con una clave principal. "Es para todos", asegura su autora. Frente a aquellos que dudaron de poder presentar a Borges a un público infantil, Monteiro lo tuvo claro. "La clave de su literatura es el asombro, y ¿quién más que un chico tiene intacta la capacidad de asombro?", afirmó.
Inauguran la 154 edición de la Feria de las Flores de San Ángel primeras horas de una de las fiestas más esperadas en esta delegación de la ciudad de México, "una celebración anual que lleva 154 ediciones desde el decreto oficial y presidencial", explicó el delegado mientras daba la bienvenida a los asistentes de la feria. A un costado de la explanada del parque se llevó a cabo la siembra de dalias por parte del delegado Santillán, quien estuvo acompañado por la maestra Yolanda Ruiz y la presidenta vitalicia del patronato de las damas de San Ángel, la señora Carmelita Mendoza. Sally de Perete, la eficiente directora de Cultura de la demarcaciíon, dijo: “El evento es toda una tradición que perdura y que es parte del patrimonio cultural de los habitantes de la zona, que anualmente se reúnen para disfrutarla en grande”.
20 CULTURA
C
on la misma cara del enigma que describe gran parte de la vida del pintor zaragozano Francisco de Goya (17461828), fue descubierta recientemente en Vitoria, España, "La Virgen con San Joaquín y Santa Ana", óleo que, según los expertos, el artista realizó en el periodo posterior a su viaje a Italia. La obra data de 1774, mide 96.6 por 74.7 centímetros y pertenece a una familia de coleccionistas de Vitoria, que compró la pieza por la belleza que la inviste sin tener la referencia de que esta creación era de Goya, según da cuenta hoy un importante diario español. La pieza estaba resguardada al final de un pasillo destinado a obras menores, y poco se sabe de su origen así como de sus actuales propietarios que han preferido mantenerse en el anonimato. Los pocos detalles conocidos establecen que "La Virgen con San Joaquín y Santa Ana", fue comprada aproximadamente hace 50 años en el taller de un ebanista que se dedicaba a la venta de antigüedades. Para el historiador Fernando Tabar Anitúa, quien estudia la obra de Goya, no hay duda de que el cuadro hallado es autoría del artista español, por el estilo que representan los personajes, sobre todo en los rostros de María y Santa Ana; las telas, el color y el detalle de
unomásuno
LUNES 11 DE JULIO DE 2011
Descubren en Vitoria, nuevo óleo de Francisco de Goya Es “La Virgen con San Joaquín y Santa Ana” las figuras. No obstante, la prueba más óptima para tal aseveración es la similitud que hay entre esta obra y los murales que Goya pintó para la cartuja Aula Dei de Zaragoza, entre 1772 y 1774. Respecto al estado de la pieza, Tabar aseguró que ésta se encuentra en buen estado y que los pequeños desperfectos, así como la suciedad han sido eliminadas por Pilar Bustinduy, de la Universidad del País Vasco, quien ya ha empezado la restauración de la misma. Sobre la composición, el profesor de historia argumenta que la tela que r e p r e s e n t a a l a Vi r g e n , pudo haber sido realizada para un altar o un oratorio y no descarta la posibilidad de que fuera un trabajo previo para hacer una obra de mayor dimensión. El caso de "La Virgen con San Joaquín y Santa Ana" no es nuevo, ya que hace unos meses fue descubierta "La Piedad", otra pieza inédita de Goya realizada antes de que el artista cumpliera los 30 años.
Cumple 110 años una de las primeras Muere el coreógrafo francés Roland ediciones educativas en México Petit, una leyenda del siglo XX A 110 años de su aparición, que se cumplen este 2011, "La Biblioteca del niño mexicano", concebida por Heriberto Frías, es una rareza histórica que no obstante sus omisiones históricas, es digna de estudio, pues permite entender ese México desdeñado y satanizado por la revolución y ubicarlo en su justa dimensión. Así lo considera el historiador e investigador del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), Agustín Sánchez González, para quien aunque el material fue planeado como un proyecto didáctico de gran envergadura, acabó siendo hecho con un enorme descuido. Recordó que la idea nació tras la consolidación de la dictadura de Porfirio Díaz en México, a finales del siglo XIX, cuando parte del proceso de reconstrucción nacio-
nal se centró en la educación, a través de la cual el mandatario buscaba difundir una visión sobre la historia del país y fomentar la lectura entre los niños. En aquella época, acotó, el analfabetismo era preocupante, debido a que alcanzaba cifras impresionantes: se calcula que en 1900, cerca del 85 por ciento de la población mayor de seis años no sabía leer ni escribir. Ante ello, el gobierno buscó la forma de trazar y definir políticas educativas que justificaran la idea del progreso, que tuvo como fiel intérprete al escritor Heriberto Frías, quien ideó publicar en ediciones de bolsillo una colección de 110 relatos sobre "un pasado espléndido y digno de ser conservado en la mente de todos los niños mexicanos".
La gran figura de la coreografía francesa y creador de más de un centenar de ballets, Roland Petit, falleció en Ginebra, Suiza, a los 87 años de edad, informó hoy la Ópera de París. Petit, quien nació el 13 de enero de 1924, en Villemomble, Francia, reunió en su concepción artística elementos fundamentales de la danza moderna, lo que le llevó a presentarse en los teatros más importantes del mundo y también en la pantalla grande de "Hollywood". En septiembre pasado abrió la temporada del Ballet de la Ópera de París, con un programa monográfico dedicado a su obra. Era un incansable, señala un reporte del "El Cultural", en la que recuerda que escuchaba música de Quincy Jones para una nueva coreografía. Petit inició su carrera cuando tenía 20 años, tras abandonar la Ópera de París, a cuya escuela entró con sólo nueve años, debutando en su ballet a los 16. Colaboró con nombres funda-
mentales de la creación artística del siglo XX, como Pablo Picasso, Orson Welles, Jean Cocteau, Yves SaintLaurent y Pink Floyd, además de trabajar en teatros como la Ópera de París, la Scala de Milán y la Ópera de Berlín. Un año después de abandonar la Ópera de París creó, con ayuda de su padre, los "Ballets des Champs-Élysées", en cuyas coreografías colaboraron escritores como Boris Kochno, Jacques Prévert, o J e a n Cocteau; artistas c o m o Christian Bérard, Pablo Picasso, Brassaï y Georges Wackhevitch y compositores como Henri Sauguet y Joseph Kosma.
L U N E S 11
DE
JULIO
DE
2 0 11
espectáculos unomásuno
¡Corte! RICARDO PERETE
¡Madame Bovary a la mexicana..! Ciudad de México.- La película "Madame Bovary a la mexicana", dirigida por Arturo Ripstein, competirá por el cine nacional en el próximo Festival Internacional en San Sebastián, España… LA "CONCHA DE ORO" es el premio que se otorga en ese famoso certamen fílmico… DE HECHO, la cinta llevará otro título: "Las razones del corazón", pero narrara el drama que escribió el francés Gustave Flaubert en el siglo XIX… ARCELIA RAMIREZ y Plutarco Haza son los protagonistas del filme de largometraje… HAY QUE RECORDAR que hace tiempo, mientras se rodaba la película en un edificio del Centro Histórico de la capital azteca, el equipo de producción sufrió un asalto, y fue golpeado el actor Alejandro Suarez. Los rateros se llevaron todo el equipo de computo y dinero de los técnicos de "Las razones del corazón". Cómo han pasado los años GUILLERMO GONZALEZ CAMARENA, el inventor mexicano de la TV a color, cumplía 28 años de edad cuando ya manejaba la primera estación experimental de TV en México… ERA LA XE-GC… En nuestro país existían entonces dos aparatos receptores de televisión… UN APARATO se orientaba en el centro de la ciudad de México para que llegara la imagen a algunas tiendas y almacenes de la capital y el otro se ubicaba en la casa de la mamá del ingeniero González Camarena, en 1946… MIGUEL ALEMAN VALDES, entonces presidente de la República (1948), encabezó una comisión para presentar las primeras transmisiones de TV a color, con base en los experimentos de Guillermo. Hubo una sesión especial en una sala del Hospital Juárez en el DF… PRESENTO en 1950 el primer equipo de televisión a color en Chicago y trabajó en la CBS, al lado de Peter Coldmark, científico encargado para desarrollar el color electrónico para la TV de importante cadena estadounidense… EL SISTEMA DEL INVENTO del ingeniero González Camarena se apoyó en los tres colores fundamentales: rojo, verde y azul… Arturo Ripstein. CAMARENA optó por una idea y en lugar de tres colores básicos encontró una combinación de rojo-naranja y verde-azul, lo cual le permitiría utilizar 30 por ciento menos de bulbos y circuitos de codificación… EL SISTEMA BICOLOR de GGC, con colores menos sólidos que los del sistema estadounidense, permitieron el éxito con la transparencia del cielo de México el 8 de febrero de 1963, cuando llego la TV a color a los hogares mexicanos… PERO, debe quedar muy claro que el invento de González Camarena venía desde los años cuarenta, pero durmió años el sueño azteca… Remolino de notas "COCK" en sus últimas representaciones en el teatro Insurgentes. Diego Luna prepara viaje a Canadá… LAURA BOZZO, la peruana gritona, los días 15,16, y 17 de julio en el teatro "Blanquita"… RODRIGO DE LA CADENA se presentó con su "Big Band" en "Amapola Cabaret"… ALEPH PORTMAN MILLIPIED es el nombre del único hijo de la hermosa actriz Natalie Portman, quien es originaria de Israel… FANNY LU, guapa colombiana, entregará algunos "Premios Juventud", el próximo 21 de julio en Miami… Pensamiento de hoy Las ideas no mueren… ¡CORTE NAIM LIBIEN KAUI en Radio-TV en Internet Red Mundial. ricardoperete@live.com.mx
Avances en investigación del asesinato contra Facundo Cabral Sus restos, repatriados el martes a Argentina
G
UATEMALA - El asesinato contra Facundo Cabral está sierdo investigado por una comisión de la Organización de Naciones Unidas, integrada ayer, y mientras tanto la policía logró avances al encontrar una camioneta de las tres participantes en el tiroteo. “Se ha conformado un equipo para trabajar en la investigación del cantautor Facundo Cabral”, declaró el portavoz de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig), Diego Alvarez. Alvarez explicó que los investigadores de la Cicig que trabajan en el país desde 2007 por manda-
to de la Asamblea General de la ONU, comenzaron a actuar en coordinación con los fiscales guatemaltecos, que tienen el difícil reto de esclarecer un crimen que conmovió a América Latina. Cabral fue asesinado el sábado al amanecer, cuando se dirigía del hotel al aeropuerto internacional de la capital guatemalteca, donde había dado un concierto, para continuar su gira en Nicaragua . “Hay avances en las investigaciones, pero por tratarse de un caso de alto impacto, la información se mantiene en reserva”, dijo el portavoz policial Wilber Quintanilla. “Lo único que se puede decir es que se localizó un vehículo que aparentemente fue utilizado durante el ataque”, abandonado en la periferia de la capital, agregó. Sus restos irán a Argentina El cadáver del artista permanece en una funeraria de esta capital hasta que sea repatriado el martes a su natal Argentina. Totalmente limitado es el acceso al lugar donde se encuentra el
cuerpo, constató Prensa Latina, por instrucciones de quienes coordinan el velatorio que no será público. Centenares de personas están en los alrededores, donde expresan de diversas formas su cariño por el juglar asesinado, a quien le cantan, le dejan poemas y frases de admiración, sin faltar la condena a este nuevo acto en una Guatemala enferma de violencia. Funcionarios de la embajada de Argentina aquí confirmaron la voluntad de los familiares del afamado trovador de hacerlo todo de manera privada y la repatriación de sus restos el martes venidero hacia su país, donde será el funeral. De acuerdo con la primera hipótesis sobre el crimen, Cabral fue víctima casual de una operación muy bien montada por el crimen organizado. Las pesquisas apuntan a que el ataque estaba dirigido contra el conductor del vehículo, el empresario artístico de origen nicaragüense, Henry Fariñas, fue herido de gravedad. Se supo que Cabral se iba a subir a un minibús para dirigirse al aeropuerto, pero Fariñas, el empresario, le convenció de acompañarlo. Hay una hipótesis de que los asesinos iban sobre el empresario.
Fiesta: 100 funciones de La bella durmiente de TV Azteca ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO
La hermosa rubia Edith González y la simpática María Elena Saldaña develaron la placa de 100 funciones de la obra La bella durmiente, que produce TV Azteca Teatro. Las incidencias principiaron con gritos y aplausos de los reyes del hogar, para toda la compañía que dirige Lupita Sandoval, experimentada productora y exitosa actriz quien surgió a la fama como una de las chicas del programa juvenil de televisión de Televisa, Cachún, cachún, ra- rá. Pequelos y adultos se divirtieron juntos de lo lindo, con la versión del clásico cuento, interpretado por la guapa Fran Meric, quien le da vida a una preciosa princesa Aurora, y el actor Lambda García es el Príncipe Felipe, además de Alicia Sandoval, Roberto Castañeda, Natalia Farias, Laura de Ita, Sía Shulz y Eva Prado, en el resto del reparto. Al finalizar la puesta, entre la gritería de los pequeños que se emocionaron con la producción de alto nivel y el
buen ambiente creado para contar la tierna historia de amor, con la facilidad que permite la mejor tecnología, detalle profesional de los técnicos, señalado esto por parte de la directora Lupita Sandoval, quien es una persona muy querida en el medio actoral, agradeció al público su presencia y además el hecho de que Edith González aceptara ir a develar la placa que quedará en los pasillos del famoso teatro de la colonia Del Valle.
22 ESPECTÁCULOS BOB LOGAR
Hooooooooooooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y preciosísimas amiguitas lectorcitas, bienvenidos todos y todas a esta enamoradísima súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amigo Eduardo Martínez, socio de los Restaurantes Los Fondues, quien me asegura que a diario compra el UNO MAS UNO con tal de poder leer esta súper columna … FRASE LOGARIANA: Las mujeres, aunque difíciles de entender, son lo más hermoso que Dios puso en este mundo… KATIA D’ARTIGUES Anteayer sábado 09 de julio por Azteca 13 a las 21:30 horas, "Historias Engarzadas" con Mónica Garza presentó la estremecedora vida de una valiente mujer, considerada como la precursora del periodismo del corazón en el ámbito político, Katia D’Artigues. La creadora del exitoso programa de televisión Sha la lá contó cómo fueron sus inicios dentro del mundo del periodismo. Su entrada a las filas de un naciente diario de circulación, cuando ésta apenas cursaba la carrera de comunicación y en donde cubría muy a su pesar la fuente de espectáculos… SE CONSOLIDÓ Posteriormente, René Franco la invitó a formar parte de su programa de radio La Taquilla, emisión que la consolidó rápidamente debido a sus comentarios ácidos y directos, que poco a poco se fueron convirtiendo en fuertes críticas políticas y que la colocaron como una de las columnistas más reconocidas de este país. En televisión, no sólo Sha la lá marcó una diferencia, anteriormente la pudimos ver al lado de Andrés Roemer en el programa Entre lo Público y lo Privado, transmitido por Proyecto 40. Finalmente la comunicadora nos habló sobre su experiencia en la maternidad, no sólo por la llegada de un bebé, sino porque éste nació con Síndrome de Down, sin embargo, hoy en día es su principal motor… VIVE LATINO 2011 Me llegó un disco doble maravilloso titulado "Vive Latino II", el cual contiene los siguientes temas: "International Love" con Fidel Nadal; "Locomoción Capilar", con Oscar Rodríguez Group; "Tropecé" (tema inédito), con Bengala; "Madrugada", con Enjambre; "1977", con Ana Tijoux; "Música Acción" con Bomba Estéreo; "Horse Power", con The Chemical Brothers; "Tijuana Sound Machine", con Bostich y Fussible; "Chau", con No Te va a Gustar; "La Fuerza del Amor" (en vivo), con Doctor Krapula; "Empanízame la Mojarra", con Charlie Montana y DLD; "Sol", con Disco Ruido; "Go Kate Go", con Los Corona; "We´ve Lost You", con Sepulturera; y el bonus track "Tokio Soa Paradise Orchestra", con Paradise Blue. Estos temas vienen en el CD Latino 2011… EL OTRO DISCO El CD Vive Otros contiene "Escríbeme pronto", con IMS; "Flores sobre las piedras", con Austin TV; "Dead", con Zoe; "Casa Vacía", con Hello SeaHorse; "Pervert Pop Song", con Plastilina Mosh; "Yepa, yepa, yepa", con Silverio; "Cadáver del Amor", con Víctimas del Doctor Cerebro; "Mentiras", con Amigos Invisibles; "Vamos a la granja", con Dos Minutos; "Mate", con Todos Tus Muertos; "Leña", con Tex-Tex; "Fut Callejero" (Pura diversión), con Maldita Vecindad; "Un osito de peluche de Taiwán", con los Auténticos Decadentes y "Frenesick", con Lost Acapulco. Como pueden darse cuenta, se trata de dos discos fuera de serie que deben estar en su discoteca particular… CHICA LOGAR Hoy no hay Chica Logar… CHISTE Y DESPEDIDA Una pareja subiendo a un auto: "Mi amor, viste lo tierno y cariñoso que es el nuevo vecino con su esposa?; ¿Viste como la besa y acaricia?; ¿Por qué tú no haces lo mismo?"; "¡Ay vieja, porque yo casi no conozco a esa señora!"… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado… Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx
LUNES 11 DE JULIO DE 2011
unomásuno
México y el mundo reciben a Lenny Kravitz ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO
L
fans quienes podrán apreciar el trabajo realizado por el músico en las Islas Bahamas y en la ciudad Lux, París, donde tuvo la suficiente inspiración para ofrecer uno más de sus excelsos trabajos musicales.
a fanaticada mexicana del rock recibió con agrado vía Internet, la nueva producción de notable alto voltaje y mucha energía que ha sido capaz de plasmar la leyenda viviente del rock, anglo sajón, Lenny Kravitz. Y es que así se escucha su nuevo disco "Come on get It" del álbum "Black and White America", un trabajo más del considerado genio del rock mundial. Kravitz, es un músico que tiene la influencia de The Beatles, The Velvet Underground, Jimmy Hendrix, David Bowie, quienes son símbolos de la juventud anglosajona. Entre sus éxitos está el cover que grabó de John Lennon, "Give Piece a Chance", "Demos oportunidad a la paz". Esta vez la idea musical de Kravitz, en esta nueva aventura, resultó excepcional y fue recibida con gusto por sus cientos de miles de Lenny Kravitz.
Lenny es la estrella que persiste en el gusto de los rocanrroleros de corazón desde aquellas décadas de la sicodelia, los años ochentas en donde fue capaz de lograr vender millones de álbumes, conteniendo numerosos éxitos. Sigue conquistando nuevos fans por sus canciones. El disco Black and White, tiene arreglos de Kravitz, y letras por supuesto, que son un manjar para el oído y que seguramente lo van a volver a encumbrar, porque el video del sencillo es extraordinariamente excepcional. SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por escritura número 107,588 otorgada ante mí de fecha veinticuatro de junio del presente año, se hizo constar: A).- LA INFORMACIÓN TESTIMONIAL que en relación con la SUCESIÓN LEGITIMA a bienes del señor ANTONIO HIDALGO BEJARANO, otorgaron los testigos señores FABRICIO VELAZQUEZ AVILA y GUSTAVO MUÑOZ CARRASCO, a solicitud de los señores GUILLERMO HIDALGO CORONA, ALEJANDRO HIDALGO CORONA y EDITH HIDALGO CORONA, esta ultima por su propio derecho y en su carácter de apoderada de la señora LETICIA HIDALGO CORONA .- B).- LA ACEPTACION DE HERENCIA en la SUCESION LEGITIMA a bienes del señor ANTONIO HIDALGO BEJARANO, que otorgaron sus hijos los señores GUILLERMO HIDALGO CORONA, ALEJANDRO HIDALGO CORONA y EDITH HIDALGO CORONA, esta ultima por su propio derecho y en su carácter de apoderada de la señora LETICIA HIDALGO CORONA .C).- EL NOMBRAMIENTO DE ALBACEA en dicha Sucesión, que otorgaron los señores GUILLERMO HIDALGO CORONA, ALEJANDRO HIDALGO CORONA, EDITH HIDALGO CORONA y LETICIA HIDALGO CORONA, esta ultima representada como quedó dicho.- D.- LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA en dicha Sucesión que otorgó la señora SONIA CORONA CORONA, quien manifestó que procederá a la Formación del Inventario de los bienes que constituyen el caudal hereditario en términos de Ley. México, D.F., a 27 de Junio del 2011. ATENTAMENTE LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO NUMERO 5 DEL D.F.
AVISOS Y EDICTOS PRIMER AVISO NOTARIAL MARÍA TERESA RODRIGUEZ Y RODRIGUEZ, Titular de la Notaría Número Ciento Catorce del Distrito Federal, hago saber para efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal en vigor: Que por escritura número 89,185 de fecha 08 de julio de 2011, ante mí, la señora MARÍA GUADALUPE LÓPEZ FERNÁNDEZ, reconoció la validez del testamento otorgado y aceptó la herencia en la sucesión testamentaria a bienes del señor ORLANDO JOSE MARIA CURZIO RIVERA. Asimismo,
el
señor
ORLANDO VÍCTOR MANUEL CURZIO LÓPEZ, aceptó el cargo de albacea en la referida sucesión, protestando su fiel y leal desempeño y manifestando que procederá a formular el inventario de Ley. México, D. F., a 08 de julio de 2011
SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por escritura número 6,269 de fecha 22/06/2011, ante mí, la señora EMILY CLEMENTINA DODD ( QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRA USAR LOS NOMBRES DE EMILY CLEMENTINA DODD VAUDRECOURT , EMILY DODD VAUDRECOURT DE WEBB, EMILY CLEMENTINE DODD VAUDRECOURT Y EMILY DODD VEUDRECOURT) Aceptó la herencia y el cargo de albacea en la sucesión testamentaria del señor WILLIAM WALFORD WEBB WOODWARD EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO. A T E N T A M E N T E. LIC. JOSE ANGEL FERNANDEZ URIA
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN Que por instrumento ante mí número 44,123 de 20 de Junio de 2011, el señor MARTÍN CARRASCO SARASUA, y los señores MARÍA IMELDA y JUAN HORACIO, de apellidos CARRASCO SEGURA , el primero en su carácter de concubino y los últimos en el de descendientes, iniciaron la tramitación de la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA a bienes de la señora LIDIASEGURAFRAY,paralocualmanifestaronyexhibieron: 1.- Copias certificadas de las actas de nacimiento de los señores MARÍA IMELDA y JUAN HORACIO, de apellidos CARRASCO SEGURA, de las que se desprende que son hijos de la autora de la presente sucesión. 2- Copia certificada del acta de defunción de la señora LIDIA SEGURA FRAY, de la que se desprende que falleció en este Distrito Federal el día veintidós de abril de dos mil ocho. 3.- Declaración de que el último domicilio de la autora de la sucesión, fue el ubicado en Segunda Cerrada de San Antonio, numero treinta y uno, Colonia Zentlapatl, Delegación Cuajimalpa de Morelos, en este Distrito Federal. 4.- Información testimonial que rindieron los señores EVA MENDOZA MORENO Y JOSÉ NATIVIDAD HERNÁNDEZ MENDOZA, quienes fueron acordes y contestes en sus declaraciones. 5.- El repudio liso y llano que hizo el señor MARTÍN CARRASCO SARASUA, a los derechos hereditarios que le pudieran corresponder en la citada sucesión; y 6.- Como consecuencia del repudio liso y llano a que se refiere el punto cinco anterior, los señores MARÍA IMELDA y JUAN HORACIO, de apellidos CARRASCO SEGURA, aceptaron la herencia resultante a su favor y se designó como albacea de la presente sucesión al señor JUAN HORACIO CARRASCO SEGURA, manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente. Lo que hago saber para los efectos de lo dispuesto por el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, en vigor. México, D.F., a 30 de Junio de 2011. EL NOTARIO 107 DEL D.F. LIC. MAXIMILIANO PÉREZ SALINAS
SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por escritura 60,729, Libro 1406, de 29 de junio del año 2011, el albacea de la sucesión, señor JORGE ARMANDO FLORES SOTO y la única y universal heredera, señorita DIANA MORALES FLORES, iniciaron en la notaría a cargo del licenciado Alfredo Miguel Morán Moguel, notario 47 del Distrito Federal, la tramitación de la SUCESIÓN TESTAMENTARIA a bienes de la señora HORTENSIA FLORES SOTO, reconociendo la validez del testamento otorgado por la de cujus; La señorita DIANA MORALES FLORES aceptó la herencia, y el señor JORGE ARMANDO FLORES SOTO, aceptó el cargo de albacea, manifestando que procederá a formular los inventarios y avalúos de Ley. LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA NOTARIO 228, DEL D.F. EN SUPLENCIA Y POR AUSENCIA DEL LIC. ALFREDO MIGUEL MORÁN MOGUEL NOTARIO 47 DEL D.F.
L U N E S 11
DE
JULIO
DE
2 0 11
Veracruz unomásuno
Reportan descenso en niveles de ríos Unicamente el Pánuco registra nivel por arriba de los normal
X
Marchan para impedir ecocidio de hidroeléctrica Córdoba, Veracruz - Alrededor de 150 personas d cinco comunidades en la zona centro que serán afectados por el trazo del canal de agua para la nueva hidroeléctrica que se asentará en la comunidad de Xúchiles, marcharon este domingo arriba de camionetas, vehículos particulares y un par de autobuses, en forma pacífica y para demandar la intervención del gobierno estatal para frenar este proyecto. La caravana procedente de la comunidad La Patrona recorrió la avenida principal de Córdoba y se dirigió a Fortín, donde rodearon el palacio municipal y trasladándose a la comunidad de Villa Libertad, Villa Unión y Zapoapita, la intención era recorrer los municipios comprendidos en el trazo de 22 kilómetros y 106 hectáreas afectables para el desvío del caudal del río Blanco y Metlác hasta la comunidad de Xúchiles, donde se instalárán los generadores de energía. Javier García, vocero del colectivo, apuntó que la empresa encargada del proyecto se justifica a través de la necesidad de respaldar al Gobierno federal en la generación de energía eléctrica aprovechando las alternativas que da la propia naturaleza como la fuerza del agua. El proyecto contempla inversiones por más de 1 mil 150 millones de pesos en una sola etapa, recursos que se aplicarán en la construcción del gran canal que desviará los caudales de los ríos Metlác y Blanco para generar un flujo alterno hasta la comunidad de Xúchiles. En su trayecto de 22 kilómetros, no sólo se afectarán de manera directa 106 hectáreas, 98 de cultivos de temporal, sino que se modificará el entorno natural. La caravana partió de La Patrona y en cuestión de tres horas realizó el recorrido por Amatlán, Córdoba, Fortín, Ixtacozquitlán, Naranjal y Coetzala, donde niños, mujeres, hombres y adultos mayores portaron mamparas, cartulinas y banderas verdes, movilización que sorprendió a cientos de cordobeses y habitantes de Fortín. La marcha fue encabezada Lidia Díaz y Javier García, representantes del movimiento “Defensa Verde, Naturaleza para Siempre”, quienes advirtieron que las manifestaciones y movilizaciones se intensificarán en caso de no encontrar una respuesta del Gobierno estatal y federal.
alapa, VER.El coordinador de Pronóstico Estacional y Meteorológico del Centro de Estudios Climáticos de Protección Civil estatal, Federico Acevedo, informó que salvo el río Pánuco, todos los afluentes se encuentran en descenso y por abajo de su escala crítica. Abundó que a pesar de que el Pánuco aún mantiene su nivel por arriba de la escala crítica, este paulatinamente irá reportando un descenso con el transcurso de los días. “Por tratarse de un río de respuesta lenta, tanto el ascenso como el descenso tienen esa característica, suben poco a poco y bajan igual”, detalló. Apuntó que se prevé
que la onda tropical número 7 afecte a la entidad veracruzana durante los siguientes días, aumentando las condiciones para el registro de algunas llu-
vias fuertes, que se consideran normales debido a la época. Recomendó permanecer atentos a las recomendaciones emitidas por la Secretaría de
Protección Civil, ya que las precipitaciones en las zonas montañosas podrán originar algunos escurrimientos hacia los afluentes originando algunas crecidas.
Prevé Conagua inicio de semana lluvioso
Xalapa, VER.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio a conocer que se mantendrán en la región condiciones para el desarrollo de lluvias de moderadas a fuertes, principalmente en las zonas centro y sur de la entidad. Dijo que éstas iniciarán a partir de esta tarde y se mantendrán constantes hasta el día jueves, aunque continuará registrándose temperatura relativamente alta en gran parte del estado. Según las previsiones climatológicas de la dependencia federal, las precipitaciones podrían alcanzar valores de 10 a 30 milímetros, con puntuales supe-
riores de 50 a 70 milímetros, debido a la presencia de un canal de baja presión ubicado al suroeste del golfo de México. “Los pronósticos meteorológicos indican que las condiciones para lluvias en nuestra región podrían persistir a los largo de la semana que inicia, siendo más significativas sobre el centro y sur”, indicó. La Conagua exhortó a la población a mantenerse atenta a los ríos y arroyos de respuesta rápida, así como a posibles inundaciones en zonas urbanas y deslaves en la región montañosa, debido a que se esperan varios días consecutivos de lluvia.
L U N E S 11
DE
JULIO
DE
2 0 11
Tabasco unomásuno
Se suman empresarios al ahorro de energía eléctrica Presentan PRI, PAN y PRD reformas a ley del consumo energético JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- Industriales y empresarios de diversas ramas de la economía, así como constructores, se sumaron a la propuesta de los diputados locales, para que el Congreso de la Unión realice reformas a la ley, con las que se permita disminuir el alto costo del consumo de energía eléctrica, en el sur-sureste del país. La diputada Lorena Beauregard de los Santos presentó el proyecto que entre ella, por parte del PRI; por el PAN Juan Francisco Cáceres de la Fuente y por el PRD Juan José Martínez Pérez armaron a fin
de que los diputados federales tomen en cuenta uno de los principales problemas que enfrenta la región sur-sureste del país y que son las altas tarifas de luz, por lo que las propuestas de los legisladores locales se espera que sean incluidas en la reforma del sector energético. Los miembros de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, los hoteleros, los ingenieros eléctricos e industriales, entre otros, se sumaron a la propuesta para que dicha iniciativa, de ser aprobada por la Cámara de Diputados, las tarifas especiales de bajo costo sean para los estados de Chiapas, Veracruz, Oaxaca, Hidalgo,
Tamaulipas, Sonora, Sinaloa, Guerrero, Michoacán, Nayarit y Tabasco, por sufrir estos las consecuencias de la generación de energía hidroeléctrica.
Elegirán en agosto al nuevo dirigente del PRD Será el próximo agosto y por voto del consejo político estatal, cuando el Partido de la Revolución Democrática elija a su nuevo dirigente en la entidad, según se decidió ayer durante una reunión a puerta cerrada, de consejeros en la que el “estira y afloja” estuvo tenso. Como era de esperarse, la mayoría de los consejeros se impusieron y decidieron no alargar más el tiempo de Javier
May Rodríguez al frente de la dirigencia estatal del perredismo tabasqueño, quien esperaba quedarse hasta el próximo año, por lo que será el próximo mes de agosto cuando el aún presidente del comité estatal, entregue la estafeta a quien designen los consejeros. La reunión de consejeros inició primero en conocido restaurante ayer por la mañana, ya que se encontraron en el desayuno antes de llegar a la
sesión extraordinaria, a la que habían convocado, pero finalmente se pusieron de acuerdo para poner fecha y método de elección, quedando el 28 de agosto como día de la elección, esto por el voto de 78 de los consejeros, mientras que por unanimidad quedaron de acuerdo en que será el consejo político quien designe al sucesor de Javier May, aunque ya se habla de Gerargo Gaudiano Rovirosa.
Inconclusas, las obras para evitar inundaciones Tras señalar que aunque se ha cumplido con la construcción de algunas obras para evitar inundaciones, el diputado panista Alberto de la Cruz Pozo afirmó que la mayoría no se han hecho y las que ha se hicieron no cumplen con la calidad necesaria. Entrevistado en los pasillos del Congreso, el coordinador parlamentario del Partido Acción Nacional, Alberto de la Cruz Pozo, dijo que es preocupante que "aunque la Junta Estatal de Caminos sí ha hecho obras, hay muchas que no cumplen con la calidad que se requieres". Indicó que en el plano federal hay obras retrasadas; que pudiera haber obras que se encuentren en mal estado, pues así lo ha señalado después de las revisiones pertinentes el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en las visitas previas a Tabasco. Manifestó que hay otra reunión evaluar cómo se encuentran las obras en construc-
ción y las que están haciéndose en todo el estado, "pues no se trata nada más de una obra y no nada más es el municipio de Centro, también hay obras en las demás demarcaciones", señaló. Reconoció que en el municipio de Balancán ya fue resuelto el caso de una de las compuertas que había realizado la JEC, y que presentaba problemas graves, pues es por donde se inunda prácticamente al municipio entero. Hizo un llamado a las autoridades para que revisen y corrijan los "puntos vulnerables", que son muchos, y sostuvo que los bordos de los ríos, prácticamente se están cayendo, a pesar de que el gobierno federal ya dio el dinero para ejecutar los trabajos que se debían que hacer en esos lugares, pero que "nos preocupa que el recurso se haya dado y finalmente no nos sirvan en un momento para el manejo que se está dado, o cuando se venga una contingencia", puntualizó.
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Atajo a aspirantes El gobernador Andrés Granier Melo, considerado el primer priísta del estado, atajó a los aspirantes a los cargos de elección popular, cuando en su discurso pronunciado el pasado sábado en el evento en que 650 nuevos consejeros políticos del PRI rindieron protesta, atajó que a muchos no les gustó y que es que les pidió unidad, buscar las candidaturas sin hacer descalificaciones y, sobre todo, renunciar al cargo que ostentan para alcanzar una candidatura, la que sea. Unidad y humildad, juego limpio y cero descalificaciones fueron las reglas que impuso Granier a los de su partido. Algo también interesante en la reunión de consejeros, fue la presencia de los juniors, o sea los que serán dueños del estado dentro de 3 y 6 años y mientras algunos ya andaban por ahí haciendo sus pininos, otros de plano fueron presentados en eventos oficiales, como el hijo del secretario de Salud, Luis Felipe Graham, quien promovió muy bien a su vástago, haciendo hincapié en que está soltero y tiene 19 años. La presencia de Benito Neme Sastré no pasó inadvertida, sobre todo por la fuerte relación que se sabe tiene la familia Neme Sastré con los que ostentan el poder en el Estado de México. Otra cosa que resaltó es que muchos priístas que estaban alejados de su partido desde hace muchos años, hicieron acto de presencia, verdaderos operadores políticos que siempre lograron copiosas votaciones para su partido y que el sábado, en lo que se dio por llamar la "luz verde" para la contienda interna del PRI, estuvieron presentes. Sigue trabada la homologación La famosa homologación de las elecciones sigue trabada, y lo más increíble es que el problema no es entre partidos sino ¡entre diputados del PRI! Se sabe que unos cuantos legisladores del tricolor se oponen a las decisiones que su partido y el coordinador parlamentario del PRI, José Carlos Ocaña Becerra, tomaron en cuanto a ir a la homologación integral de las elecciones, que permitiría un gran ahorro al estado, además de que no se necesitaría un "ejército" de ciudadanos, como se dijo por ahí, para que se hicieran cargo de las casilla, pero como sea, el problema del PRI es el propio PRI en el Congreso, en donde por cierto la diputada Aurora Piñera no sólo se queja de que no le dan más dinero que su jugosa dieta, sino que ahora presume de que ya habló con quien tiene que hablar para que la hagan presidenta municipal de Cunduacán. Por otro lado, el que parece que no ha aprendido que en boca cerrada no entran moscas es el diputado Fernando Morales Mateos. En fin, que no sólo la homologación está trabada en el Congreso sino un sinfín de iniciativas que han presentado los legisladores y que en comisiones, como la que preside Morales Mateos, están congeladas y esto porque los legisladores andan con la calentura de sus candidaturas a las alcaldías y diputaciones federales y lo que menos les importa es la problemática de los ciudadanos tabasqueños. Se agota el tiempo A los que se les agota el tiempo es a los dirigentes estatales del PAN y PRD, Nicolás Alejandro León Cruz y Javier May Rodríguez, respectivamente, aunque al panista, cuya renovación de la dirigencia estatal será en septiembre, parece que ya tiene todo para reelegirse, pero el que anda desesperado es el perredista ayudante de mecánico, al que todo Comalcalco espera ver tras las rejas por haberse llevado el dinero del presupuesto y no hacer obras en ese municipio, ni en un solo año cuando fue alcalde, aunque el Congreso sólo lo demandó por el último año. A un mes de su salida de la dirigencia del PRD, la opinión pública espera que la Procuraduría del estado cumpla con la ley.
L U N E S 11
DE
JULIO
DE
2 0 11
Quintana Roo unomásuno
A partir del miércoles
Mantenimiento de playas POR SERGIO RUBIO REPORTERO
E
l gobernador Roberto Borge Angulo, pondrá en marcha el próximo miércoles obras de mantenimiento de las playas de Cancún que permitan mayor seguridad a los turistas, ofrezca mejor imagen de los arenales y facilite la arribazón y desove de tortugas marinas en esta temporada. "A la fecha el proyecto se comporta dentro de los márgenes previstos y de los anchos finales mínimos esperados para Cancún, establecidos en 30 metros, aquí el 97 por ciento de la longitud lo cumple y estamos dando seguimiento especial a las excepciones que representan el 3 por ciento", explicó Borge Angulo, Para el caso de Playa del Carmen, dijo que el 100 por ciento de la longitud de playa recuperada se encuentra por encima del el ancho mínimo esperado de 20 metros. "Una de las prioridades de mi gobierno es mantener la competitividad y sustentabilidad de uno de los principales activos con que el Estado
Los escalones que se han formado son parte del acomodo natural, se informó. cuenta en materia turística como lo son sus playas", aseguró. Recordó que en la sesión del 23 de junio pasado, acompañado por la secretaria de Turismo de México, Gloria Guevara Manzo, reinstaló el Fideicomiso para la Restauración, Recuperación, Sostenimiento y
Mantenimiento de la Zona Marítimo Terrestre, marco en el que instruyó a los integrantes del Comité Técnico, continuar con las prioridades de este proyecto. Estas prioridades son el mantenimiento y monitoreo constante, la coordinación con el sector turístico y las dependencias normativas al
proyecto, la implementación de las obras de señalización y protección de la infraestructura complementaria y el fortalecimiento de la estructura operativa del fideicomiso para que en coordinación con los órdenes federal, municipal e instituciones de investigación y desarrollo, se consolide como un ejemplo nacional de sus-
tentabilidad e innovación en beneficio de los sectores sociales y económicos de nuestro país. "Vamos a iniciar los trabajos de mantenimiento de las playas de Cancún, que consisten en la desaparición de los desniveles (escarpes) que se han formado como parte del proceso natural de acumulamiento de arena por causas del oleaje y viento", dijo. Con estos trabajos se dará una mejor imagen a las playas, se eliminarán riesgos a la seguridad de los turistas, y facilitará el arribo de tortugas en esta época de anidación. El proyecto integral de rehabilitación de playas comprende dos principales etapas, la Rehabilitación de las playas ya concluida en febrero del 2010 y el monitoreo y mantenimiento de los sitios rehabilitados. La construcción de la obra comenzó en noviembre de 2009 y concluyó exitosamente en Febrero de 2010, con el depósito de 5.2 millones de metros cúbicos de arena en Cancún y 800,000 metros cúbicos en Playa del Carmen, a lo largo de 10.5 y 4.2 km de frente costero respectivamente.
Revive la tradición del beisbol en Cozumel POR EVANGELINA YÁÑEZ COLABORADORA
Tras un emotivo acto inaugural encabezado por el Secretario General del Ayuntamiento, Alberto Martín Azueta, los Piñeros de Cozumel cayeron con la cara al sol en vibrante duelo de extrainings al son de 5-4 ante la novena de Lázaro Cárdenas, en el diamante del estadio Froylán López Carrillo. En el evento inaugural, Martín Azueta le refrendó a la novena de casa todo el apoyo por parte del Presidente Municipal, Aurelio Joaquín González, con el fin de que pongan en alto el nombre de Cozumel y revivir a uno de los equipos de mayor tradición en la región, después de tres años sin participación.
En el acto estuvieron presentes también el Representante del Gobierno de Quintana Roo en Cozumel, Germán García Padilla y el Contralor Municipal, Gamaliel Arana Chan, quien junto con el Secretario General llevó a cabo el tradicional lanzamiento de la primera bola. El encargado en dar el mensaje inaugural fue el diputado Fredy Marrufo quien reconoció el esfuerzo del alcalde municipal Aurelio Joaquín de mantener viva toda una tradición beisbolera pues la gente pedía de este gran espectáculo y gracias al esfuerzo del alcalde se ha logrado conformar un equipo conformado en su mayoría por peloteros locales quienes están comprometidos con quienes aman y viven el beisbol.
El alcalde Aurelio Joaquín apoya una vieja tradición En lo que fueron las acciones, los Piñeros llegaron a tener ventaja de tres carreras contra cero, pero los ediles
lazarocardenses fueron descontando, hasta que finalmente emparejaron la pizarra para mandar el encuentro a extrai-
nings. El duelo se decidió en la parte alta del undécimo episodio, cuando los visitantes tomaron ventaja de 5-4, y aunque los Piñeros intentaron emparejar nuevamente, tuvieron que conformarse con el descalabro. El line up de los Piñeros fue el siguiente: En la lomita de los disparos estuvo Ángel Hernández; el receptor fue Dennis Martín, en primera José Vidal Jr, en segunda Rufino "Cachorro" Solís; Alonso Martín en tercera, mientras que en las paradas cortas Víctor "Ranita" Dzib, en los prados estuvieron, Víctor "Mudo" Maas, Jesús "Chucho" Novelo y Ángel Contreras en el derecho, central e izquierdo, respectivamente.
L U N E S 11
DE
JULIO
DE
2 0 11
Morelos unomásuno
T
ras sentenciar que los resultados electorales del pasado 3 de julio en distintos estados del país no condicionan lo que ocurrirá en los comicios del 2012, el gobernador Marco Adame Castillo, se manifestó porque el Instituto Federal Electoral (IFE) se fortalezca y no siga debilitando la vida institucional. Precisó que los números registrados en las urnas de los estados de México, Nayarit y Coahuila no hacen automático el resultado de las elecciones federales, sino al contrario, marcan una nueva pauta para que cada partido político tome decisiones importantes. "Generan (los resultados) nuevas condiciones de competencia que cada una de las fuerzas políticas y de las distintas coincidencias que se vayan concretando hacia el 2012, escribirán la historia más allá de lo que pasó el fin de semana en las elecciones estatales", expresó Marco Adame Castillo. El gobernador comentó que tras los comicios del 3 de julio, los institutos políticos entran en un momento que bien se podría llamar de acomodos y reacomodos. Agregó que en estos acomodos y reacomodos no puede faltar el árbitro, el IFE,
Urge fortalecer al IFE Los resultados de los comicios del 3 de julio no condicionan las elecciones del 2012: Adame "que con sus filas incompletas y contradicciones en procesos que, francamente, creo que debilitan de alguna manera la vida institucional, también se asoma para señalar nuevas reglas y procedimientos que ahora mismo están en debate". Adame Castillo añadió que con un buen Instituto Federal Electoral fortalecido, los mexicanos podrán elegir con mayor de la mejor manera a los próximos gobernantes. "Yo estoy seguro que más allá de la competencia, de la rispidez que se asiste, tendremos los mexicanos oportunidad de concretar un buen proceso electoral reconociendo la pluralidad y la participación fuerte de cada uno de los proponentes en el proceso electoral para que podamos tener buenos resultados", expresó el gobernador.
Exije CFE cobros fantasma a Puente de Ixtla IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA
Puente de Ixtla, Mor.- La Comisión Federal de Electricidad no esta trabajando bien, expresó el alcalde José Moisés Ponce Méndez y agregó que no es posible que la CFE diga que es una empresa de clase mundial y exija cobros estratosféricos por un servicio de energía que ni siquiera ha dado. Puso como primer ejemplo, que en este mes al gobierno municipal de Puente de Ixtla exigió 900 mil pesos por el alumbrado público, pese a que ya se firmó un convenio con este empresa con el Fideicomiso de Energía Eléctrica y se cambiaron más de 3 mil lámparas ahorradoras; “el consumo, según ellos, no baja y se nos aseguró que existiría un ahorro significativo”. Citó que anteriormente el consumo era menor a 800 mil pesos mensuales “y ahora paradójicamente casi llegamos a un consumo de más 900 mil pesos; esto es incongruente”.
Ponce Méndez lamentó no entender las políticas de la Comisión Federal de Electricidad, “pues hasta ellos nos habían dicho que tendríamos un ahorro de casi 50 por ciento y pese al cambio de luminarias en todas las colonias y comunidades, el gasto se elevó”. Asimismo, citó que la empresa está cobrando un gasto de energía
eléctrica para un pozo de agua potable que no existe y ellos nos están requiriendo el pago, incluso hasta muestran sus lecturas y mediciones, lo cual calificó como una mentira y expresó que esto es un claro ejemplo de que en la CFE se hacen cosas irregulares. Finalmente dijo tener conocimiento de que estas anomalías se están
cometiendo en otros municipios; de ahí que entablará un diálogo con los presidentes municipales, “algo tenemos que hacer, la situación financiera no es muy buena y no se tiene porqué pagar consumos elevados, por ello entramos al programa de ahorro para no gastar de más sino para ahorrar y dejar este supuesto beneficio a las futuras administraciones”.
L U N E S 11
DE
JULIO
DE
2 0 11
Hidalgo unomásuno
Lluvias superan marcas históricas Derivado de un análisis realizado por la Dirección Local Hidalgo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las lluvias que se presentaron en la entidad a finales del mes de junio provocaron que el promedio histórico de precipitaciones en algunos municipios fuera superado, principalmente a causa de los remanentes de la tormenta tropical "Arlene". Hasta el 30 de junio, en la capital del estado se registró una precipitación acumulada de 236.5 mm, lo que significa una diferencia positiva de 46 por ciento por arriba del promedio histórico de 1900 a 2010, que cuenta con una media de 150 mm. En Metztitlán, la tormenta tropical "Arlene" dejó a su paso chubascos con lluvias puntuales por encima de los 100 mm, por lo que el acumulado hasta el 30 de junio es de 363.5 mm, contraponiéndose con los 150 mm de la media histórica de 1952 a 2010, lo que representa una anomalía de 142 por ciento por encima del promedio histórico. En Tulancingo, la precipitación acumulada hasta el 30 de junio es de 255.7 mm, lo que significa 50 mm más que la media histórica de 1950 a 2010. En la región de Atlapexco, hay una diferencia positiva de ocho por ciento entre la precipitación acumulada presentada hasta el 30 de junio que es de 532.5 mm, con respecto al promedio histórico de 1981 a 2010, que es de 491 mm. Es importante destacar que pese a las fuertes lluvias provocadas por el fenómeno natural mencionado, hasta este momento la región más seca del estado se encuentra en Tizayuca, donde el promedio de precipitaciones de 2002 a 2010 es por arriba de los 200 mm, mientras que actualmente es de 98 mm, lo que significa un 55 por ciento por debajo de la media histórica. De igual manera, en otros municipios el comportamiento de las precipitaciones se ha mantenido por debajo de la media histórica acumulada, como en el caso de Ixmiquilpan, donde las lluvias acumuladas hasta finales de junio son de 113 mm, encontrándose un 36% por debajo del promedio histórico de 1951 a 2010.
En diferentes municipios del estado.
Impugnarán partidos al menos 29 municipios
Por supuestas irregularidades en las pasadas elecciones. A unas horas para que concluyera el periodo para que los partidos políticos buscaran por la vía legal modificar los resultados de los comicios del domingo pasado, se esperaba que al menos 29 de los 84 municipios fueran impugnados ante el Instituto Estatal Electoral (IEEH). El dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Omar Fayad Meneses, informó que recurrirán a la impugnación en 17 municipios, donde dijo existen anomalías como utilización de programas federales. Asimismo, denunció que en el caso de Pachuca, los actos de compra del voto por la alianza Hidalgo nos Une, integrada por PRD y PAN, se dieron a la vista de todos con el reparto de leche. El presidente del PRI destacó que estas anomalías deben quedar como precedente."Si ellos aceptan que se puede repartir leche durante las elecciones, entonces nosotros vamos a repartir aceite o azúcar". Reiteró que su partido impugnará al menos 17 municipios, entre ellos Mineral de la Reforma, que perdieron contra el PAN por 48 votos. En tanto, el secretario de Prensa del PRD, Marco Antonio Rico, dio a conocer que su partido se inconformará por los resultados en nueve municipios, donde aseguró hay varias irregularidades y donde también se tienen márgenes muy estrechos. En este caso se encuentran
los municipios de Huautla, Chapulhuacán, Zimapán y Tezontepec, donde afirmó que el PRD acudirá a los tribunales para defender sus triunfos. Consideró que no sólo lograrán revertir algunos resultados, sino también anular en algunos municipios la elección. "Estamos integrando los expedientes y hay confianza en revertir algunos resultados", aseveró. Por su parte, los dirigentes del PAN y PT, Raimundo Ordoñez y Mariano Torres, respectivamente, señalaron que impugnarán demarcaciones como Pachuca y Xochicoatlán. En el primer caso, la candidata panista Gloria Romero perdió con más de tres mil votos de diferencia contra Eleazar García del PRI, sin embargo, aseguran que hubo irregularidades como operativos en contra de los activistas del PAN. En Xochicoatlán, donde el PT perdió con cuatro votos contra la alianza "Juntos por Hidalgo", se aseguró que existen pruebas de violación a los paquetes electorales. Cabe señalar que el periodo de impugnación ante el Instituto Estatal Electoral (IEEH), venció el domingo a la media noche. Por otra parte, el diputado federal del PRI, Héctor Pedraza Olguín, afirmó que en una sociedad democrática se gana y se pierde; los triunfos no son permanentes y las derrotas no son para siempre. Tras referirse a los resultados
del pasado proceso electoral del 3 de julio, el legislador indicó que "es momento de darle vuelta a la hoja y hacer un nuevo pacto social que tenga en la mira el bienestar de la población para tener mejores oportunidades y así combatir la pobreza". Señaló que "cuando se abanderan causas sociales, es mejor perder honradamente que buscar ganar derrotando principios". Precisó que "no se trata de ver quién puede más en la democracia, pues hay momentos para el debate y momentos para el acuerdo a favor de la sociedad; la competida elección electoral pasada, es gracias a los avances democráticos que hay en el estado". Y sentenció: "Que nadie se equivoque, Ixmiquilpan y el Valle del Mezquital valen más que las actitudes frívolas y revanchistas de algunos actores con ambiciones y proyectos personales". El también secretario de la Comisión de Asuntos Indígenas de la Cámara de Diputados, convocó a no confundir la política con acciones de fuerza. "No hay que reducir un proceso democrático a una sola expresión electoral; en Hidalgo, ganó la participación ciudadana y con ello la democracia. "Es la hora de trazar caminos con altura de miras a través de la reconciliación, la concordia y la unidad en todos los municipios para poder mantener una dirección de propuestas con pies firmes hacia un mejor destino”, concluyó,
L U N E S 11
DE
JULIO
DE
2 0 11
Puebla unomásuno
Director de Comunicación busca intimidar a JJT Minutos antes de la rueda de prensa, se presenta junto con otros sujetos para, según él, escuchar de viva voz lo que se habla del gobierno FABIOLA REYNOSO VÁZQUEZ REPORTERA
E
l diputado local y dirigente estatal del Partido Convergencia José Juan Espinosa Torres denunció que el director de Comunicación Social del Gobierno de Puebla, Sergio Ramírez Robles, boicoteó la rueda de prensa que pretendía ofrecer este domingo en el café Las Conchas. Y es que el funcionario se presentó al lugar, minutos antes del encuentro con los medios de comunicación, en espera de escuchar las declaraciones del legislador, quien continuamente se enfrenta con una parte de la administración que encabeza Rafael Moreno Valle Rosas. El acto lo calificó Espinosa Torres como una provocación, pues dijo que al gobernador y a Ramírez Robles no les gustaría que algún actor político o alguien que no está de acuerdo con las acciones de gobierno se presenten a una rueda de prensa del propio gobernador. "Son actos intimidatorios que tienen el objetivo de evitar que en Puebla se ejerzan derechos fundamentales, como es la libertad de expresión. A mí me preocupa mucho que haya sido boicoteada esta rueda de prensa, esto demuestra la falta de oficio por este señor, pero es un hecho muy grave; imagínense que se irrumpieran las ruedas de prensa del
gobernador del estado", exclamó. Lo anterior lo declaró al llegar al café, minutos después de que el funcionario y sus acompañantes se habían retirado del sitio sin pagar la cuenta, la cual fue cubierta tras la corretiza del mesero. Ahí, Ramírez Robles declaró que su presencia no fue un acto de intimidación contra el diputado; por el contrario, refirió que de esta forma se tiene un contacto en tiempo real y de manera directa de la opinión del gobierno de Puebla. "Esto no lo hago yo solamente, lo hacen prácticamente en todo el mundo, casi todos los voceros y directores de comunicación, es una forma de acudir a la fuente directa, para escuchar de manera directa las cosas, sobre todo tratando de responder a la velocidad con la que se mueve hoy la información", indicó el jefe de Comunicación del gobierno. Y agregó que en la medida de lo posible estará presente en las ruedas de prensa donde se hable de la administración estatal en la que está trabajando. Por último, José Juan Espinosa comentó que ya fue advertido de que la administración estatal, por medio de su Dirección de Comunicación Social, seguirá filtrando información falsa a diversos medios de comunicación y columnistas para desprestigiar su imagen.
Denuncia diputado encubrimiento de anomalías de Noé Peñaloza El diputado local del Partido Verde, Jesús Morales Manzo, denunció públicamente que el presidente municipal de San
Martín Texmelucan, Carlos Sánchez Romero, quien es emanado del PRI, está encubriendo las irregularidades
cometidas por su antecesor Noé Peñaloza Hernández. Incluso, sospecha que entre ambos hubo un pacto para no sacar las anomalías detectadas en la pasada administración, como la deuda que le dejó al municipio por 150 millones de pesos, así como el reporte de obras terminadas, que en los hechos están a medias. "Esto nos suena a un acuerdo, nos suena a que hubo un arreglo en lo oscurito, nos suena a que la verdad no se quisieron meter a una dinámica esta administración y verdaderamente nos preocupa", indicó el diputado. Y agregó: "la administración no ha hecho las cosas como debería, hay muchas irregularidades que no sólo los actuales y los pasados regidores han denunciado, sino que la misma ciudadanía habla de calles que empezaron pero que no se terminaron, sabemos que ya están pagadas".
En entrevista, el legislador dijo que hay tanta complacencia hacia Peñaloza Hernández, emanado de las filas del Partido Nueva Alianza, que la actual administración local firmó sin hacer ninguna observación el expediente de la entrega-recepción. También dijo que es lamentable que la comisión especial que se encargó de este proceso no haya transparentado el expediente. "Nos preocupa que no se hayan hecho denuncias públicas y que en este momento, los dictámenes a muchos regidores se les hubieran escondido por parte de la actual administración", agregó. Ante estos hechos, el diputado adelantó que le solicitará al Órgano de Fiscalización Superior, una copia del expediente de Noé Peñaloza, quien tiene sus cuentas públicas sin aprobar, debido a que está en proceso de comprobar la aplicación de recursos.
LUNES 11 DE JULIO DE 2011
COLUMNA 29
unomásuno
COLUMNA
uno
Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego
X OLA DE SANGRE, CORRUPCION Y MENTIRAS, LO COTIDIANO EN EDOMEX Antes que nada, debo reconocer la gran tristeza que embarga a todos y cada uno de los que laboramos en unomasuno y Diario Amanecer de México, por la inesperada muerte de nuestro colaborador y amigo, Fernando "El Jefe" Gaytán, a quien muchos de ustedes conocieron a través de su columna diaria "Balcón", y al que estamos ciertos, extrañarán igual que todos nosotros. Descanse en Paz. Y lo que son las cosas, queridos lectores, por un lado la tristeza de la pérdida de un buen amigo, y por otro, el triunfo arrasador de la Selección Mexicana Sub-17, que dio una copa más a los mexicanos aficionados al futbol. Pero "el show" tiene que continuar, y como tal, la vida
cotidiana del Estado de México, la cual en estos momentos está volcada, todavía, en los resultados electorales del pasado 3 de julio, cuando dicen, electores mexiquenses "decidieron, voluntariamente" dar el triunfo al hoy Gobernador Electo, Eruviel Ávila Villegas. Sin embargo, como era de esperarse y como fue anunciado por uno de los candidatos perdedores, Alejandro Encinas, no estando de acuerdo con el resultado, pues presume, se trató de una "elección de estado", es que, hoy por hoy, el equipo jurídico del PRD, ya prepara la impugnación a los resultados de esa jornada electoral. El dirigente estatal del PRD, Luis Sánchez, explicó que los resultados de los 45 distritos serán impugnados debido a que encontraron diversas irregularidades, como la compra de voto, acarreo e intimidación de votantes. Por lo pronto, los abogados del PRD, ya preparan los recursos de impugnación y los estarán interponiendo más tarde en cada uno de los 45 distritos, pero lo que es un hecho es que habrá recursos de impugnación en cada uno de los 45 distritos, según dejó saber Sánchez Jiménez. Cabe destacar, queridos lectores, que fue ayer domingo, en punto de la media noche, que venció el plazo para que los partidos o coaliciones interpusieran los recursos de impugnación luego que el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) diera a conocer los resultados del conteo oficial de la elección de Gobernador, en la cual, resulta ganador Eruviel Ávila Villegas. La verdad, queridos lectores, esto no es más que "el derecho de pataleo" de quienes resultaron derrotados en la pasada contienda, pues si ustedes bien recuerdan, se presume desvío de recursos de las campañas, tanto de Encinas Castañeda como de Luis Felipe Bravo Mena, quienes, prefirieron embolsarse los recursos otorgados por el IEEM, que ponerlos a trabajar durante el proceso. Además, hay que decirlo, ¿quién podría competir con los recursos aplicados por los PRI-peñistas?, si mal no recuerdo, a ambos candidatos opositores al PRI, se les
dijo que, en tanto no aplicaran sus recursos a la campaña, como debiera ser, ¡no ganarían!, y dicho y hecho. Lo que sí es real, es que Luis Felipe Bravo Mena, quien dejó al Partido Acción Nacional en tercer lugar en esta contienda, salió a competir ¡solo!, aquí nada de que el Presidente Felipe Calderón "le ayudó", tal vez por eso la derrota tan contundente, o en su defecto, dicen por ahí que ha sido un "intercambio político" entre el Gobierno del Estado de México y el Federal. Que los priístas conserven la Gubernatura mexiquense y los panistas la Presidencia de México, ¿será? Claro que ahora se viene "la buena", que es la candidatura a la Presidencia de la República y bueno, el que se apuntala por el PAN, como lo es el hoy secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, pues tiene mucho trabajo por delante, para poder contrarrestar la carrera que desde hace seis años inició Enrique Peña, destacando que éste, nunca fue gobernador del Estado, siempre fungió como candidato a la Presidencia de México. Desde que tomó protesta como Jefe del Ejecutivo mexiquense, ustedes recordarán, éste siempre dejó saber, a través de su "flamante equipo de colaboradores" que su aspiración era llegar a Los Pinos, no tanto beneficiar al Estado de México al que presuntamente "gobierna". Tan es así que, luego del pasado 3 de julio, Peña Nieto, ha iniciado "oficialmente" su pre campaña a la Presidencia de México, y ahora sí, de la manera más descarada posible. Así que, o los priístas del país se ponen las pilas y todos los que se sienten y creen preparados para ocupar ese cargo tan importante se ponen a trabajar, o las triquiñuelas bien practicadas de Peña Nieto, ¡los hará trizas!. Por el lado del PRD, pues no hay mucho qué decir pues, mientras tras la aspiración a la Presidencia de México de un Andrés Manuel López Obrador, está el repudio de la gente a acciones caciquiles de quien, desde chiquito, quiso ser Presidente de México. En fin que el ambiente político que priva en nuestro país, ¡es incierto! Al presidente de la República se le ve, no solo cansado y solo, sino un tanto "preocupado y mal humorado", pues parece que las cosas en estos últimos meses no le han salido bien, pese al golpe tan duro que ha asestado a la delincuencia organizada y narcotráfico, hechos que ningún Presidente en la historia del México moderno, ha hecho; hechos que, como era de esperarse, ¡han politizado!, y cada partido, cada político ajeno al Gobierno Federal, hace de esa lucha y esa informacion, ¡lo que se les pega la gana!. Creo, muchos hubieran preferido "negociar con los maleantes" que luchar contra ellos y acabar con ese cáncer que está matando a México. De ello, hemos de enfatizar, por ejemplo, que una vez más nuestro país vivió un fin de semana sangriento, y el Estado de México no ha sido ajeno. Curiosamente, Peña Nieto, quien todavía es Gobernador del Estado de México, se ha llenado la boca al acusar al Presidente Calderón de llevar a cabo prácticas "impropias" en contra de la ola de violencia que azota a nuestro país, sin embargo tendríamos que preguntarle a él, ¿qué ha hecho para evitar que esa ola de violencia, sangre y muerte, ataque a los mexiquenses? Es irrisorio que, a unos cuantos días que concluya su administración, este sujeto siga empeñado en seguir
pidiendo dinero para combatir a la delincuencia, cuando durante todo su sexenio se le han entregado ¡miles de millones de pesos!, para esa tarea y hasta el día de hoy, ¡no vemos resultados!. Es más, sin tantas vueltas, ¿Qué ya se les olvidó, queridos lectores, las graves acusaciones -con pruebas- lanzadas en contra de un Rogelio Cortés Cruz, segundo de a bordo de la Agencia de Seguridad Estatal?, éste, que azuza a sus "policías" a, literalmente, ¡robar a los ciudadanos!, y hasta el día de hoy, no se sabe qué pasó con las supuestas investigaciones que se iniciarían en contra de este corrupto sujeto, las cuales, ¡no fueron más que una farsa!, pues Peña Nieto, se la jugó usando a este raterazo para el proceso electoral del pasado 3 de julio, obligando a sus elementos a votar en las casillas que les correspondían y posteriormente votar en las casillas "especiales". Sí señor. Las casillas "especiales" fueron precisamente la trampa en este proceso electoral, fueron utilizadas al arbitrio de las autoridades electorales, priístas y estatales, y ahí, el por qué de tantos votos a favor de un candidato. En fin que, como pueden darse cuenta todo va "junto con pegado" porque la ola de violencia continúa y crece; la corrupción en los cuerpos policiacos, en el Estado de México, es "algo normal" para un gobernante corrupto y arbitrario como Peña Nieto y bueno éste, que se siente ya Presidente de México, y parece que para ciudadanos, como los que habitan en el Estado de México, la "magia" de la corrupción, los tienen "cautivados", y aunque se quejen, siguen haciendo gordo el caldo "de unos cuantos", lo más curioso, ¡de los más corruptos!. Claro que ustedes se preguntarán, ¿y qué tiene que ver la violencia, con el proceso electoral, con los candidatos y sus aspiraciones?. Querido lector, tiene que ver todo. Ya nos dimos cuenta que el PRI-Gobierno en el Estado de México, tiene "todo listo" para "ganar" cualquier proceso electoral, ya lo demostraron, ya lo hicieron, ya ganaron pero, ¿podrán aplicar la misma fórmula a nivel nacional? Hasta donde sabemos, no sólo es Peña Nieto el único aspirante a gobernar México, hay muchos otros que tienen las agallas, la preparación y, sobre todo, la aspiración de llegar a la silla grande, y esos otros, no convencidos "del cara bonita" de Peña Nieto, harán hasta lo imposible por ganarse la posibilidad de contender en el 2012. La batalla aún no ha comenzado, pues si bien es cierto que Peña Nieto "pretende" seguir utilizando el Gobierno del Estado de México para lograr "sus propósitos políticos y personales", también habrá que esperar a ver qué hace el nuevo Gobierno que encabezará Eruviel Ávila Villegas quien, para "convencer al pueblo mexiquense", tendrá que desligarse de Peña Nieto -como en su momento lo hizo Peña con Arturo Montiel-, de lo contrario, ¡constatado, esto será una farsa!..
COMÉNTEME, PLATÍQUEME, DÍGAME QUÉ ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:
nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx
LUNES
11
DE
JULIO
DE
2 0 11
estado de méxico unomásuno
MEXIQUENSES…
Mendigan ayuda z A la espera de las promesas de la administración peñista z Persiste riesgo de inundación z "Estamos abandonados a nuestra suerte", dicen damnificados z Denuncian cobros por limpieza de calles z Un fraude, la entrega de recursos del GEM Raúl Ruiz Venegas Israel Martínez ecinos de Sagitario IV, una de varias colonias afectadas del municipio de Ecatepec, afectadas por el desborde de las aguas negras del río de Los Remedios, denunciaron a unomásuno y Diario Amanecer de México, que la supuesta ayuda por parte de las autoridades del Estado de México, es un "fraude", ya que están entregándola a personas que no fueron afectadas, por otra parte también denunciaron que cualquier ayuda que solicitan, como limpieza de azolves, operadores de un camión Vactor les cobran entre 800 y mil 500 pesos. Lo mismo sucede con los camiones que recogen los muebles, si lo les dan propina no se los llevan la basura. Por todo lo anterior los vecinos se encuentran preocupados por las próximas lluvias, ya que el río de Los Remedios, ubicado a tan sólo unos metros de sus
V
SIN
LA
PERSISTE
EL RIESGO DE INUNDACIONES Y LAS BARRICADAS PARA EVITAR FILTRACIONES YA MUESTRAN DETERIORO
domicilios, y esto representa una amenaza latente para sus familias, algunas personas ya aseguraron que enviaron a sus adultos mayores, a otros domicilios con familiares, para mayor seguridad, además de que perdieron todos sus muebles, y es la fecha que no han desinfectado sus domicilios.
MUEBLES LUCEN CIENTOS DE HOGARES EN
ECATEPEC
AYUDA SE POLITIZA Y NO ESTÁ LLEGANDO A LA GENTE QUE LO NECESITA
Por su parte el señor José Cruz García, vecino de la avenida Toluca Manzana 2 Lote 65, denunció que lo mismo sucedió el año pasado en la anterior inundación, donde siendo afectados no recibieron un solo peso, a pesar de haber perdido todos sus muebles, por lo que hicieron un sacrificio y se endeudaron para comprar a crédito lo más necesario y ahora resulta con esta nueva inundación de aguas negras, se quedaron sin nada y lo peor del caso que no han recibido ayuda de 10 mil pesos por parte de Sedesol, ni los 10 mil pesos del Gobierno del Estado de México. Al notar la gente la presencia de estos reporteros, las quejas se multiplicaron en el mismo sentido, la falta de coordinación y organización de las autoridades. Lo que se necesita es que las autoridades de los tres niveles de gobierno atiendan de forma integral la emergencia, limpiando el río de Los Remedios, para evitar más desbordamientos, pero es urgente ya se resuelva el problema de tal que puedan vivir en paz y tranquilidad. Otras personas sólo atinaron a mencionar que "estamos abandonados", por todos como siempre, por ser pobres no les interesamos, mencionaron que en esta y la anterior administración donde estuvo el ahora flamante gobernador electo Eruviel Ávila Villegas, como presidente municipal, nunca les ayudo en nada para mejorar la calidad de
vida de los vecinos, ahora como gobernador mucho menos, ya que primero tendrá que pagar los favores que lo hicieron gobernador, y luego si le da tiempo de voltear a vernos quizás, intente ayudarnos. En un recorrido realizado por los reporteros de este diario por diferentes calles de dichas colonias, se pudo observar en las
EL
LOS
RÍO DE
LOS REMEDIOS
esquinas montones de basura con muebles echados a perder, las barricadas levantadas con costales de arena, para evitar el paso de la aguas negras a sus domicilios. En tanto padres de familia se les vio deambular por las calles, tratando de ubicar a personal de Sedesol, para recibir la ansiada ayuda, por otra parte en un domicilio ubicado sobre la calle Tianguistenco, colonia Sagitario, lucía una aglomeración pidiendo ayuda, dicho domicilio era atendido por empleados del Estado de México, que de manera déspota escuchaban los reclamos de los afectados, y no les daban solución a sus demandas y fueron atendidos solo por la presencia de uno unomásuno y Diario Amanecer de México, en el lugar, finalmente reprobaron a las autoridades, ¿por qué no lo hacen de manera preventiva, y no cuando suceden las tragedias?, como ellos no son afectados no les interesa, lo mismo sucede cada año, concluyeron.
ES UN PELIGRO SANITARIO QUE URGE ATENDER
VECINOS LEVANTARON PARTE IMPORTANTE DE LAS COSTALERAS
LUNES 11 DE JULIO DE 2011 zCon letreros a lo largo de la calle Pedro Infante, advierten que transitar por esta vía es de alto riesgo Efraín Morales Moreno iguen las muestras de enojo de los habitantes del municipio de Chalco, ante la creciente ola de inseguridad, que se expresa ante la opinión pública por medio de inscripciones en las bardas de las casas donde las calles se han convertido en tierra son ley y por medio de estos "avisos" alertan a los transeúntes para que tomen las debidas precauciones, o en su caso eviten transitar por estas inseguras calles. A todo lo largo de la calle Pedro Infante de la colonia la bomba, desde el bulevar Cuauhtémoc, hasta la calle Tizapa, los vecinos mandaron pintar letreros de alerta a la comunidad ya que aseguran los habitantes que en esta vialidad, los ladrones hacen de las suyas a cualquier hora del día despojando de sus pertenencias a quienes por ahí transitan, ante la falta de seguridad pública de la municipalidad. Son más de diez letreros a lo largo de ésta calle, los que advierten a los ciudadanos que
S
Constantes asaltos en zona escolar de Chalco
APARECEN
transitar por esta vía es bajo responsabilidad de quienes lo leen, ya que en cualquier momento los amantes de ajeno interceptan a los transeúntes para robarles con lujo de violencia lo poco que lleven encima. Por ello, los habitantes de esta
PESE A DETENCIONES…
Aumenta extorsión a comerciantes Genaro Serrano Torres ezahualcóyotl, Max.Como un cáncer mortal son considerados los sujetos que en la extorsión han encontrado su modus vivendi, y es precisamente con los comerciantes donde centran su actividad, para mediante amenazas, obligarlos a entregar una "cuota". Pese a importantes aseguramientos de delincuentes como los realizados recientemente a "La Familia Michoacana" y otros para causar terror; tanto las policías federales, ministeriales como las municipales ya empiezan a tomar medidas en contra de los delincuentes y varios de ellos han sido detenidos al momento. Una de las medidas que han tomado los comerciantes han sido mediante sistema de alarmas vecinales, donde se han unidos contra estos extorsionadores, además de líneas telefónicas directas con la policía uniformada. Y las medidas han surtido efecto cuando en verdad las cor-
N
ESTADO DE MÉXICO 31
unomásuno
poraciones han actuado con rapidez. Pero mientras esto sucede, otros vendedores, quizás temiendo por la integridad de ellos y sus familias, optan por pagar la "protección" a los maleantes, quedando en el limbo no en pocas ocasiones las medidas de seguridad que han sido interrumpidas por la tibieza de los compañeros, dijeron comerciantes ambulantes, los cuales agregaron que "aquí, hasta los 'quesadilleros', tienen que entrarle y es el mismo secretario de ellos el que junta el dinero".
CON
LONAS, LÍNEAS TELEFÓNICAS
Y ALERTAS VECINALES, LOS
COMERCIANTES EMPIEZAN A CONTRARRESTAR A LOS EXTORSIONADORES
MÁS LETREROS QUE EVIDENCIAN LA INSEGURIDAD EN EL MUNICIPIO DE
zona piden a las autoridades de la demarcación tomen cartas en el asunto ya que por tratarse de la zona escolar, es intensamente transitada y por ende donde más asaltos se cometen, muchas veces de madres de familia, jovencitas de las escuelas prepa-
ratoria y de la normal, así como niños y niñas de las primarias que suelen caminar solos por esta peligrosa calle. Este caso de los letreros en las calles no es un caso aislado, ya que son muchas las calles donde existen este tipo de anuncios, lo
CHALCO
que evidencia la falta de seguridad en varias calles de la demarcación, gobernada por el alcalde priísta Juan Manuel Carbajal Hernández, a quien exigen pronta solución a los problemas, antes de que la ciudadanía tome la justicia en sus manos.
Antros sin "padrino", clausurados en Edomex N ezahualcóyotl, Méx.Como una medida a todas luces arbitraria e ilegal se han manifestado propietarios de antros y rodeos las clausuras que ha realizado la PGJEM. Pese a que están laborando con autorizaciones legales, esto lo han ignorado y sellan los negocios en esta zona del Estado de México, en la que gracias a la tolerancia de autoridades municipales se han abierto por doquier decenas de negocios que venden sin ningún control bebidas alcohólicas al público -incluyendo a menores de edad inclusive- pero ahora la procuraduría estatal, mediante "tips", presuntamente de vecinos, lleva a cabo operativos en estos negocios a los que finalmente clausura. Lo extraño para los dueños de estos lugares es cómo es posible que existan otros antros que se presume venden drogas en su interior, que corrompen a menores de edad y trabajan sin permisos, pero con los llamados "padrinos" y éstos siguen funcionando y violando toda norma legal incluyendo la integridad y tran-
LA PGJEM
EJECUTA ACCIONES EN ANTROS QUE
NO CUENTAN CON UN
quilidad del vecindario. Estos "intocables" negocios hasta gozan de protección policiaca, denuncian. En diferentes ocasiones las autoridades de los tres niveles de gobierno (federal, estatal y municipal) han informado de llevar a cabo operativos en antros que se encuentran ubicados en los alrededores de los centros escolares, cerrando uno o dos. Sin embargo, a las pocas horas los vuelven a reabrir, continuando con su enviciador negocio, y aún a pesar de existir denuncias de padres de familia y profesores, los negocios
"PADRINO"
siguen operando y los famosos operativos, resultan ser "llamaradas de petate", finalizaron los "antreros" afectados. Otro "detalle" que hicieron saber a unomásuno y Diario Amanecer, es que cuando llegan las autoridades a tal o cual "centro de espectáculo", como así los hacen llamar los propietarios, es el hecho de que después de clausurar los negocios, las mismas autoridades regresan y se dedican a saquear los lugares para hurtar los equipos de sonido, dinero y objetos de valor que se quedan dentro después del cierre.
32 ESTADO DE MÉXICO l equipo jurídico del Partido de la Revolución Democrática (PRD) mexiquense alista la impugnación a los resultados de la jornada electoral del 3 de julio que le dan el triunfo al candidato de la coalición Unidos por ti, Eruviel Ávila Villegas. Su líder Luis Sánchez Jiménez, explicó que los resultados de los 45 distritos serán impugnados debido a que encontraron diversas irregularidades, como la compra de voto, acarreo e intimidación de votantes, y en el caso de las casillas especiales, tuvo preferencia los uniformados de la Agencia de Seguridad Estatal sobre los ciudadanos que trabajaron y no pudieron llegar a su distrito. "Nuestro equipo de abogados está realizando los recursos de impugnación y los estaremos interponiendo más tarde en cada uno de los 45 distritos, pero lo que es un hecho es que habrá recursos de impugnación en cada uno de los 45 distritos", detalló el perredista. Ayer en la noche venció el plazo para que los partidos o coaliciones interpongan los recursos de impugnación luego que el Instituto Electoral del Estado de México diera a conocer los resultados
E
LUNES 11 DE JULIO DE 2011
unomásuno
Impugnará PRD resultados electorales en Edomex del conteo oficial de la elección de gobernador. RECIBIRÁ ERUVIEL ÁVILA C O N S TA N C I A DE MAYORÍA HASTA AGOSTO El candidato electo a la gubernatura mexiquense, Eruviel Ávila Villegas, recibirá su constancia de mayoría hasta el próximo 16 de agosto, una vez que el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) declare la validez de los comicios. Pese a que el cómputo final de votos confirmó el triunfo del abanderado de la coalición Unidos por ti, con el 64.9 por ciento de los sufragios, los tribunales deberán resolver las impugnaciones que del proceso deriven, antes de la toma de protesta el próximo 15 de septiembre.
EL PRD
DOCUMENTARÁ LAS IRREGULARIDADES DURANTE EL PROCESO ELECTORAL,
QUE PERMITIERON EL TRIUNFO DE
ERUVIEL ÁVILA,
ADELANTÓ EL LÍDER ESTATAL
Continuidad a la agenda Desaparece Convergencia, nace "Movimiento común: Sánchez Juárez ara dar continuidad a la agenda legislativa común durante los siguientes periodos ordinarios de sesiones de la LVII Legislatura local, diputados del Partido Acción Nacional (PAN) busca continuar la alianza legislativa con su similar del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Oscar Sánchez Juárez, coordinador del PAN, informó que será en estos días cuando busque a su homólogo del PRD, Arturo Piña García, para plantearle la necesidad de dar continuidad a la agenda común. En este sentido, resaltó la importancia de dar seguimiento al tra-
P
Lic. Jesús Orlando Padilla Becerra Notaria No. 30 del Estado de México Av. Gustavo Baz No. 46 Fracc. Bosques de Echegaray, Naucalpan, Edo. de Méx. Tels: 53.60.25.11 / 53.60.27.85.
bajo legislativo en temas relevantes y de manera coordinada para hacer frente a la mayoría priísta que actualmente tiene en la congeladora iniciativas y propuestas presentadas por la oposición. "Muchas iniciativas están atoradas en comisiones de la LVII Legislatura como el de la tenencia vehicular, que desde hace años hemos solicitado se derogue, pero la mayoría priísta la ha rechazado. La otra propuesta que el PRI y sus aliados tienen congelada es la que tiene que ver con la creación de la secretaría de Seguridad Pública. Asimismo, reconoció que el pasado proceso electoral interrumpió el trabajo legislativo, sin embargo "nunca se suspendieron las actividades ni las reu-
niones de comisiones y menos las sesiones de la Comisión Permanente". En otro tema, Óscar Sánchez Juárez dijo no estar de acuerdo con los legisladores que sin concluir el trabajo de su actual puesto de elección popular, ya piensan en posiciones para ser candidatos el próximo año. "Suena contradictorio buscar algún cargo de representación popular sin cerrar el que ejercemos actualmente, sería mejor estar pensando en intensificar el trabajo legislativo para demostrarle a la ciudadanía que estamos cumpliendo, y estoy seguro que la gente sabrá reconocer los avances en materia legislativa y tener una idea clara de quienes sí pueden ganar otra elección en 2012".
NAUCALPAN DE JUÁREZ, A 29 DE JUNIO DEL 2011. AVISO NOTARIAL PARA LOS EFECTOS A QUE HUBIERA LUGAR, HAGO SABER: QUE POR ESCRITURA PUBLICA NUMERO 45,657 DE FECHA 28 DE JUNIO DEL 2011, PASADA ANTE MI, LA SEÑORA CLAUDIA HERNANDEZ ALVAREZ, POR SI Y EN SU CARÁCTER DE APODERADA DE LOS SEÑORES A N TONIO, OMAR, HERNANDO Y RAFAEL TODOS DE APELLIDOS HERNÁNDEZ ALVAREZ Y EL SEÑOR HERNANDO RENAN HERNÁNDEZ URIBE, COMPARECIENDO EN SU CALIDAD DE DESCENDIENTES EN LÍNEA RECTA Y EL ÚLTIMO EN SU CALIDAD DE CÓNYUGE SUPERSTITE, RADICARON LA SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA IMELDA ALVAREZ RODRIGUEZ, REPUDIANDO LOS SEÑORES CLAUDIA, A N TONIO, OMAR, HERNANDO Y RAFAEL TODOS DE APELLIDOS HERNÁNDEZ ALVAREZ CUALQUIER DERECHO QUE LES PUDIERA CORRESPONDER EN LA MENCIONADA SUCESIÓN Y EL SEÑOR H E R N A N D O R E N A N HERNÁNDEZ URIBE, ACEPTA EL CARGO DE ALBACEA, MANIFESTANDO SU CONSENTIMIENTO CON TAL TRAMITE Y HABIENDO EXHIBIDO LA PARTIDA DE DEFUNSIÓN DE LA AUTORA DE LA SUCESIÓN, ASI COMO LAS ACTAS DE NACIMIENTO QUE ACREDITAN SU ENTRONCAMIENTO CON LA MISMA.. AT E N TAMENTE LIC. JESÚS ORLANDO PADILLA BECERRA N O TARIO PÚBLICO No. 30 DEL ESTADO DE MÉXICO.
LEGISLADORES
DEL
PAN-PRD IMPULSARÁN AGENDA CONGRESO LOCAL
COMÚN DESDE EL
Ciudadano Partido Nacional"
áximo Flores Hernández, coordinador del Consejo Político Nacional (CEN) del Partido Convergencia, informó que el próximo 5 de agosto el partido naranja reformará sus estatutos, principios y siglas; se constituirá como un nuevo proyecto denominado "Movimiento Ciudadano Partido Nacional", que prevé reservar el 60 por ciento de cargos de elección a la participación de los ciudadanos. Explicó que en la sesión del 5 de agosto, el partido impulsará avalar y votar reformas a los estatutos, documentos básicos, principios, el plan de acción para validar el nuevo proyecto denominad ciudadano, que contempla dar prioridad a la participación de los ciudadanos en la asunción de cargos de elección popular. El nuevo proyecto prevé la participación de candidaturas ciudadanas hasta en un 60 por ciento, expuso Máximo Flores, también integrante de la comisión política del CEN. Dijo que al partido le queda claro que éste no es un proyecto de Andrés Manuel López Obrador, sino, una iniciativa del propio partido, "y el mensaje es apoyar al pueblo, apoyar la participación ciudadana y el mensaje buscar la participación, y
M
construir desde la sociedad civil". El funcionario nacional expuso que "si viene López Obrador con nosotros, diríamos, bienvenido; pero si no viene, este un proyecto es independiente, y lo ha venido manejando Convergencia". Máximo Flores, también regidor de Ecatepec, expuso que la revisión de los estatutos y de principios lleva un avance del 60 por ciento, y a mediados o finales de este mes se espera tener definidas el número de asambleas para ratificar un proyecto ciudadano, y a su vez ser un movimiento político nacional y conservar el registro que tenía como partido. En la transformación del partido, se proyectará una nueva imagen, mediante el cambio de detalles y se analiza mantener el color naranja, el águila en ascenso por a lo mejor en otro modelo, "aquí el mensaje será buscar la participación ciudadana". Dijo que aun cuando el resultado del 3 de julio no fue favorable para la coalición Unidos podemos más, integrada por el PRDPT-Convergencia, "estamos convencidos del trabajo que realizamos, y estamos contentos con la militancia y ahora es momento de impulsar el nuevo proyecto ciudadano".
Coronación del Tri en gráficas
L U N E S 1 1 D E J U L I O D E 2 0 11
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com balon_cito@yahoo.com.mx
LO QUE NO SE VIO México, bicampeón Sub17, calló a miles de bocas que no creían en él... Ojalá la Selección Mayor aprendiera de estos jóvenes, diamantes en bruto del futbolito azteca.
¡Viva México! En medio de un marco esplendoroso en el estadio Azteca, la selección mexicana se coronó en la Copa del Mundo Sub-17 al derrotar por 2-0 al representativo de Uruguay, para dar al futbol mexicano el segundo título en esta categoría y los únicos en mundiales. Goles del capitán Antonio Briseño al minuto 31, y Giovani Casillas, al 92, fueron suficientes para la coronación en forma por demás espectacular, al ganar el Tricolor todos sus partidos de este certamen. Los más de 104 mil, 137 espectadores, entre ellos el presidente Felipe Calderón, festejaron la coronación de los dirigidos por Raúl Gutiérrez, entre porras, cantos, coros y el himno de batalla, El Cielito Lindo. La tradicional canción, que se ha vuelto obligada en todos los compromisos del Tri, entonada por más de cien mil gargantas, dio la bienvenida a los jugadores a la cancha, donde, de camino a la formación para la ceremonia protocolaria, acariciaron el trofeo, con el sueño de tenerlo al final en sus manos. Ni duda cabía de la existencia del juego a presión de los celestes desde la salida de los mexicanos, que de inmediato se encontraron con acciones fuertes para
¡Bicampeón!
ver cortados sus avances, principalmente por el centro y el lado derecho. De a poco se hicieron los tricolores del balón, los contenciones empezaron a controlar su área, pero los de casa perdieron el esférico para que los “charrúas” desprendieran a velocidad con toque a la derecha a Elbio Álvarez, quien hizo disparo por abajo, pero por
fuera de primer palo. Nuevo tiro de esquina, ahora por el lado derecho; el balón fue rechazado, Kevin Escamilla lo volvió a meter al área hacia el lado derecho para Fierro, quien recentró de cabeza, y el Pollo Briseño, por segundo palo, la empujó para inaugurar el marcador, al minuto 31. La bienvenida a Julio Gómez fue con el “olé, olé, olé…” y una gran ovación al minuto 63, pero los uruguayos estaban a un gol de igualar, y Richard Sánchez tuvo otra destacada reacción a un remate, sin tanta potencia, que le hizo a bocajarro el mismo Méndez, al minuto 72. Con base en un mejor juego de conjunto y hasta técnica, los mexicanos ya no presionaron, se dedicaron a hacer tiempo, como en busca de dar el latigazo final. Éste llegó en un letal contragolpe, con pase un tanto cargado a la derecha de Marcelo Gracía, a un solitario Casillas, quien hizo un espectacular disparo colocado para poner el broche de oro a la coronación.
Jamás terminó el sueño: El potro Raúl Gutiérrez, director técnico campeón del mundo, expresó su alegría y emoción tras el resultado favorable en la Final del Mundial Sub 17, ante una aguerrida selección uruguaya. “Felices, muy felices. Lo había soñado una vez y encantado de estar aquí”, comentó un encantado Potro al finalizar el partido. Además, Gutiérrez reiteró que el trabajo durante toda la Copa y antes de la justa en México es de los jugadores y, por supuesto, la gloria fue labrada por ellos: “nuestro futbol se viste de gala, Hoy creo que con todos los merecimientos lograron un campeonato increíble. La magia la hacen
ellos, lo hizo el trabajo”, puntualizó. Finalmente, el estratega comentó que la esperanza y el sueño del Mundial llegó tras el 2-0, en los minutos finales, con un Uruguay desbocado al frente para tratar de conseguir el empate. “En cuanto cae el segundo gol, era muy complicado (para ellos) que pudieran regresar, desde ahí estábamos soñando”, sentenció el técnico.
Potro Gutiérrez, satisfecho con el título.
34 AUTOMOVILISMO
LUNES 11 DE JULIO DE 2011
Checo Pérez volvió a sumar puntos
Excelente segundo lugar para Rojas MONTEREY, California.- La pareja del Telmex Ganassi Racing, Memo Rojas Jr. y Scott Pruett finalizaron la octava fecha de la temporada en la segunda posición, luego de una gran batalla con los prototipos de Gurney-Fogarty y con Angelelli-Taylor. La victoria fue para el auto 99, de Gurney Fogarty, pero finalizar por delante de Angeleli-Taylor les ha permitido a los hombres del auto 01 ampliar su ventaja en el liderato general de la categoría. La competencia resultó ser más dura de lo que se esperaba y con Memo Rojas al volante del Riley-BMW, el mexicano aguantó su tercera posición de arranque por varias vueltas, pero conforme transcurría su turno, Rojas le iba sacando más jugo y se acercó a Fogarty, quien rodaba en la segunda posición, a quien rebasó con una gran maniobra, en la cual tuvo que también soportar un toque por el estadounidense, logrando controlar su prototipo y enfilando hacia la punta que tenía Taylor. Luego de cerca de una hora, la estrategia comenzó para los equipos y todos cambiaron piloto en ese tiempo. Pruett tomó el auto y comenzó un ataque sobre Angelelli, que había entrado en lugar de Taylor. El piloto del Telmex Ganassi tuvo que esperar a su parada de pits para poder adelantar a Angelelli quien sufrió un problema con el cambio de llantas. Sin embargo, Angelelli se tomó revancha en un reinicio a menos de media hora del final y golpeó a Pruett, mandándolo a la cuarta posición, aunque el Pruett se recuperó de ello y finalizó rebasando a Angelelli y Ryan Dalziel en la parte final de la carrera. La ventaja para Rojas Pruett se incrementa a dos puntos más, sumando ahora 260 unidades contra 234 de Angelelli-Taylor. "Ha sido una carrera complicada y muy controversial al final. Mi turno estuvo bastante bien, ya que mejoramos el auto bastante para la carrera, aunque con llantas frías o con llantas nuevas estábamos más lentos que nuestros competidores. Empezábamos a tomar ritmo ya hasta después de 15 vueltas en donde pude alcanzar a mis rivales y también rebasar al 99. Más adelante cayó una bandera amarilla y ahí todos los equipos cambiamos pilotos. Parecía que teníamos la carrera asegurada pero Scott cometió un error al pasarse en el box y eso le costó 3 segundos perdiendo el liderato. Eso originó una serie de problemas con el auto 10 que supuestamente iba a ser penalizado pero al final no pasó nada", manifestó Memo.
SILVERSTONE, Inglaterra.El mexicano Sergio "Checo" Pérez sumó ayer seis puntos más a su cuenta personal en el Campeonato del Mundo de F1, tras cerrar en el séptimo puesto en el Gran Premio de Gran Bretaña, novena fecha de la temporada, con una estupenda actuación en el circuito de Silverstone. Checo, quien peleó más de 95 por ciento de la competencia con el alemán Nico Rosberg –en carrera pactada a 52 vueltas al circuito de 5.891 kilómetros de longitud–, nuevamente mostró su capacidad para hacer rendir los neumáticos, con sólo dos paradas en los pits, cuando los primeros cinco de la carrera realizaron tres. El piloto del Sauber F1 Team y la Escudería Telmex largó en la decimosegunda posición y tras apagarse la luz roja de los semáforos en Silverstone perdía tres posiciones; sin embargo, antes de cumplirse el primer giro, en la zona de la última curva, Checo recuperaba dos lugares tras reba-
Colocado como el mejor piloto novato de F1 hasta el momento. sar de gran manera a los dos Renault. En la vuelta siete, pasó a Pastor Maldonado y se ubicaba en la P12, y de ahí en adelante se fue a pelear –prácticamente de la vuelta 25– entre los sitios 8 y 9; más tarde, tras la vuelta 40, se ubicó en el sitio siete, lugar en el que finali-
zó, con 6 puntos más a su cuenta, llegando a 8 unidades. "Estoy contento con el resultado por mí y por el equipo; realmente ha sido muy importante el hacer puntos y creo que de aquí en adelante empieza un gran momento personal y para el Sauber", expresó Checo Pérez.
Exitosa firma de autógrafos Nascar Este fin de semana se realizó la firma de autógrafos organizada por Nascar Corona Series, presentado por Toyota, junto con la Secretaría de Turismo del DF, donde Oscar "Vampiro" Ruiz y sus patrocinadores Mikel's y Toyota "echaron la casa por la ventana", regalando muchos artículos promocionales a todos los aficionados que se dieron cita. Con una gran cantidad de asistentes al Altar a la Patria, en la primera Sección de Chapultepec, y por poco más de una hora, Pilotos como Oscar el “Vampiro” Ruiz, Alex "Vampiro", se tomó fotos y Capin y Rodrigo Marbán entre otros.
dio autógrafos a toda la gente que llegaba y, en conjunto con el campeonato, regaló boletos mediante distintas dinámicas que animaron al público presente a participar. El secretario de Turismo del Distrito Federal, Alejandro Rojas, fue el invitado de honor y nuevamente felicitó al serial y a los pilotos, por ser ejemplos de vida para todos los jóvenes. De la misma forma recordó que el conducir y el alcohol no se deben mezclar y enfatizó en los beneficios que ha traído el programa de alcoholímetros al reducir el número de muertes entre jóvenes por accidentes automovilísticos.
Histórica medalla de plata en tiro con arco Los arqueros Juan René Serrano y Aída Román obtuvieron ayer la medalla de plata en el torneo de equipos mixtos de la modalidad de recurvo, en el Campeonato Mundial de la especialidad, que se desarrolló en la Palazzina di Caccia en Turín, Italia, luego de ser superados en la final 151-144 por su similares de Corea. De esta forma, México
escribe su nombre en los libros de historia del tiro con arco a nivel internacional, una vez que la prueba de equipos mixtos se incluyó por primera ocasión en el calendario de competencias en un campeonato mundial, después de la aceptación que había tenido en copas del mundo de la especialidad. En el duelo final, la
dupla de Serrano y Román dejaron parciales de 37, 36, 35 y 36 a lo largo de las cuatro tandas, de igual número de flechas disparadas, mientras que los ahora campeones Dong-Hyun Im y Bo Bae Ki, vinieron de atrás en el enfrentamiento con las últimas dos series casi perfectas (79 puntos de 80 posibles), para dejar cifras de 36, 36, 39 y 40.
LUNES 11 DE JULIO DE 2011
EL DEPORTE 35
México pulverizó a Australia en el Mundial Senior RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO
U
¡Vaya fiesta sobre ruedas! E NRIQUE R OMERO A. E MVIADO
MEJE, Actopan, Hgo.- La segunda edición Kuatro y décima fecha del serial estatal hidalguense de Mountain Bike en la pista MEJE, de este municipio, resultó un éxito rotundo, en larga jornada desde las nueve de la mañana hasta las cinco de la tarde, con jeeps, tubulares, cuatrimotos, mountauin bike en sus dos especialidades cross country y dawn hill, además de exhibición de aerostáticos. Todo dentro del segundo día de actividades de la tradicional Feria Anual de Actopan, con ceremonia inaugural presidida por el maestro Juan Renato Olivares, secretario hidalguense de Turismo, así como representantes del Arenal, Actopan y del Instituto Hidalguense del Deporte. El doctor Enrique Téllez dirigió unas palabras por parte del Comité Organizador, en donde también intervinieron Miguel Montufar e hijo, así como la señora Monfufar, quienes fueron factores definitivos para el éxito competitivo y de organización. Los jeeps tuvieron su participación en la montaña, sorteando los obstáculos de camino abierto. Los pruebas de tubulares y de cuatrimotor, sensacionales, con una gran diversidad de vehículos, en medio de gran ambiente, con guapas edecanes, madrinas y reinas de las fiestas. En el dawn hill se presentó exitosamente Manolo Azpeitia, del equipo Azpotrec, quien viajó desde Europa, en donde estudia, especialmente para intervenir en el evento, lo mismo que Iván Lizardi, del Turbo, con mucho dominio en avanzados en el cross country con el equipo Turbo y ahora en el descenso libre. Lizardi confirmó que el próximo sábado 16 intervendrá en la octava fecha del serial nacional de mountain bike, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
na aplanadora. Con una devastadora actuación ofensiva, la selección mexicana pulverizó a Australia por 650, para sumar su segunda victoria y treparse al liderato, junto Estado Unidos, en el grupo “A” del mundial senior IFAF, que se desarrolla en Austria. Pese a contratiempos que nunca faltan en este tipo de torneos, la escuadra Azteca ha logrado mantener la cohesión y el carácter necesarios para un compromiso de esta naturaleza. Encabezados en el ataque, por el quarterback Rodrigo “Goofy” Pérez y sus corredores Jonathan Barrera, quien corrió para tres anotaciones, y José Reyes Conn, quien se destapó con 114 yardas en diez acarreos, los tricolores impusieron su ley desde el kick off inicial en el estadio Tivoli, de Innsbruck. Pese a la adversa situación, los “canguros” lucharon como pudieron y en la medida de sus
Escuadra azteca sumó segunda victoria en Mundial austriaco. posibilidades lograron acercarse a tierra prometida, inclusive estuvieron a tiro de gol de campo, que lamentablemente para su causa fallaron y con eso dejaron ir su mayor posibilidad de poner puntos. México anotó de todas las formas posibles, incluso un gol, que digo gol… un ¡golazo! de campo de 57 yardas de Maltos. En tanto Barrera abrió la cuneta con un TD de 4 yardas, y Lugo sumaría uno de 15, mientras que el “Goofy” Pérez hizo de las suyas con pases
de todos colores y sabores, incluido uno de 35 yardas con Alfonso Quiñonez, además de una personal y José Reyes Conn, también sumó por tierra. En fin, aquello fue un carnaval de anotaciones que pone a México en la mira de propios y extraños y deja la mesa puesta para el juego por la supremacía del “Grupo A”, y de paso el boleto a la final, mañana contra Estados Unidos, que derrotó a Alemania por 48-7 y sigue como favorito para refrendar el título.
Alemania, tercero mejor del mundo
Brasil, cuarto mundial.
Alemania remontó una desventaja de dos goles, derrotó a Brasil 4-3 y se subió al tercer escalón del podio en la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA México 2011. El partido se jugó en el Estadio Azteca de la ciudad de México, el domingo 10 de julio. Al igual que ante Uruguay, los brasileños monopolizaron el dominio del terreno y el balón en el arranque, ante una Alemania que salió a esperar y a cerrar los caminos a su arco. Y, del mismo modo que ante sus vecinos sudamericanos, Alemania la golpeó en una de sus primeras incursiones ofensivas. El gol lo hizo Okan Aydin; es cierto,
pero la jugada la armó ese notable delantero centro llamado Samed Yesil, girando sobre sí mismo para burlar a su marcador y servir el tanto en bandeja a su compañero (20’, 1-0). Así, el 9 alemán entregó su cuarta asistencia del torneo. ¿Volvería Brasil a sufrir el karma de la semifinal? La respuesta empezó a responderse por sí sola, apenas dos minutos después, cuando Ademilson metió un bonito taco para la entrada de Adryan por izquierda, quien centró atrás para la entrada franca de Wellington. El brasileño, sin oposición, restableció la paridad (22’, 1-1).
Cierra Esteban con éxito su participación en Silverstone
El regio viajará a Suiza con Checo y Kamui.
SILVERSTONE, Inglaterra. - Luego de arrancar en el décimo sitio, el piloto mexicano Esteban Gutiérrez remontó un par de posiciones para finalizar su participación el circuito de Silverstone, Inglaterra, en octavo lugar dentro de la GP2 Series. Desde la arrancada, el volante de 19 años consiguió escalar dos posiciones, las cuales ya no dejó
escapar; de esta manera terminó la carrera y con ello el fin de semana de las fechas nueve y diez en la antesala de la F1. "En realidad es un circuito difícil para sobrepasar, más cuando se tiene que balancear mucho entre ser conservador y cuidar las llantas y ser agresivo; intenté guardar mis llantas en un principio y guardar distancia con Jules (Bianchi) mi coequipero, y al final no pude regresar a alcanzarlos otra vez. Al final, nada más tuve la oportunidad para rebasar a Christian
Vietoris, aunque ya era un poco riesgoso y solamente faltaban dos vueltas y en realidad no era mucho más rápido que él, pero en general la carrera fue muy positiva y el remontar posiciones fue importante para nosotros", comentó el piloto. Esteban, quien terminó en un tiempo de 37 minutos y 04.538 segundos, valorizó lo vivido este fin de semana, pues los cambios en el clima que afectaron la pista le dejaron un aprendizaje que aplicará en próximas ocasiones.
36 FUTBOL AMATEUR
LUNES 11 DE JULIO DE 2011
Listas, finales en Enrique Valencia Leones unomásuno, regresó a la victoria REPORTERO
Quedaron listas las finales del II Torneo Enrique Valencia García 2011, el cual es organizado por el Comité de Ligas en GAM que dirige Carlos Valencia Durán en coordinación con Grupo Tepeyac. Así las cosas, tenemos que en la víspera se llevaron a cabo los encuentros de semifina-
les donde Valle Azul, no pudo con Chelsea y cayó por 1-3. Y ayer, Toluca, quedó eliminado a manos del equipo Del Bosque por goleada de 5-2. Es así que el próximo sábado al filo de las 11:15 horas en el campo dos de los Galeana tendremos nuevo Campeón que surgirá de los equipos Chelsea y Del Bosque del II Torneo Enrique Valencia García.
Chelsea esta en la finalísima.
BALONCITO REPORTERO
Excelente demostración de buen toque y ganas de hacer bien las cosas, brindaron Leones de unomásuno que vencieron por 20 a Pumas Aragón, dentro del Torneo de Apertura 2011 de Liga Grupo Tepeyac que comanda Carlos Enrique Valencia Durán. Buenos fueron los goles de este cotejo. Por los editorialistas, Carlos Rivera y el Carlos “Potro” se distinguieron con dianas de buena factura. En resumen fue un encuentro que el conjunto celeste supo dominar de principio a fin, tocando de primera intención y luchando en todos los espacios del terreno de juego, sin dejar que el rival los metiera en su juego. Esta vez, contó con todo su elenco, sólo Paco “Gatuzo” Morales por lesión no pudo jugar, pero se espera que esté bien para el próximo encuentro. La nota discordante del partido la dieron Pumas Aragón, al maltratar con palabrería obsena al fotógrafo de unomásuno... Primero la educación jóvenes.
Mucha actividad de Jorge Arteaga en DF RAÚL ARIAS REPORTERO
Un Top Ten y un onceavo lugar son las posiciones que Jorge Arteaga, piloto del auto 49 de RedBaron-IDNLaHuerta ha logrado en las dos últimas carreras de Nascar Corona Series, presentado por Toyota en el Autódromo Hermanos Rodríguez de la Ciudad de México. Para la séptima fecha del campeonato, el originario de Aguascalientes llega con el firme objetivo de llevarse un buen resultado que lo ayude a mejorar su posición en la tabla general, en la cual ocupa el lugar 19 con un total de 654 puntos. “En el equipo estamos con muchas expectativas, queremos superar esta etapa tan complicada que hemos tenido, viene la segunda mitad del año de competencia y ojala nos venga bien. Se
han hecho cambios al interior del equipo, la idea es encontrar la mejor alineación en el mismo para conseguir los resultados que se desean y los cuales se nos han negado”, aseguró Jorge. En relación a las condiciones del auto y al desempeño de éste sobre el óvalo capitalino, el piloto más popular del 2009 y 2010 se dijo contento, más no conforme con el desempeño, a pesar del gran trabajo que el equipo FCV Racing ha realizado durante la campaña. “Se necesitan buscar muchos puntos, no ha sido nada agradable el arranque de la temporada, he tenido que luchar contra el carro y diversas cosas, sé que en cuanto se tenga el setting adecuado tendré el mismo ritmo con el que terminé la temporada pasada. Hay momentos en donde tienes que reencontrar puntos importantes y por ese camino estoy. La idea es probar el coche de forma previa”, dijo.
El piloto hidrocálido con una agenda muy apretada.
unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
JESÚS MARTÍNEZ
Leones unomásuno, regresó a la senda del triunfo.
Pumas Aragón, no fue rival para el cuadro editorialista.
EL DEPORTE 37
LUNES 11 DE JULIO DE 2011
¡Team GP casi listo para México Fest!
SIN lugar a dudas, el circuito británico de Silverstone demostró que Fernando Alonso, el español, es el mejor piloto de la actualidad en la Fórmula Uno y con una actuación más que inteligente y una conducción casi perfecta, se adjudicó su primera victoria de la temporada, algo que lucía imposible, que a su vez fue la 27 de su carrera, con lo que igualó el número del escocés Jackie Stewart, por cierto, presente en la justa, dado a que es uno de los dirigentes del club británico que organiza la carrera y que con suma frecuencia está en pleito con Bernie Ecclestone. Alonso, en su Ferrari, pudo poner fin a la hegemonía que habían establecido en la F-1 los pilotos de la escudería Red Bull, en la que el motor Renault es su principal aliado, porque además de poderoso, es muy resistente y lo someten a grandes presiones sin que "haga gestos". Mark Webber y Sebastian Vettel, los dos conductores de los autos identificados con el toro rojo, salieron primero, por su rapidez en las calificaciones. Y la primera sorpresa fue que Vettel tomó el mando desde el inicio, por la reacción tardía de Webber. Y Alonso siempre estuvo al acecho. Presionó a Vettel intensamente, tras rebasar a Mark y en un error en fosos de los "invencibles", tomó el mando. Y fue evidente que Sebastian no fue el autoritario de carreras anteriores, cuando es presionado o está atrás y cometió algunos pecadillos, que al final sirvieron para que Fernando tuviese una cómoda ventaja al final, lo que no sucedía en muchos meses. Y también pelearon Lewis Hamilton y Jenson Button, sin olvidar a Felipe Massa, pero la realidad es que en condiciones actuales y pese a las numerosas modificaciones absurdas a las reglas, en plena temporada y hasta en una misma justa, para pelearle seriamente a Mark y Sebastian, sólo luce fuerte Fernando Alonso. Y ahí, en la lucha entre los "segundos", no por falta de facultades en la conducción, sino por las limitaciones de sus autos, brilló el mexicano Sergio Pérez, quien en la vuelta de reconocimiento, le pegó un susto a sus seguidores, al seguir de frente en una curva rápida, producto de lo mojado de la pista, con pocos daños a su unidad, lo que le permitió arrancar desde su sitio en la sexta hilera. Perdió tres sitios, porque no se engolosinó con la largada, que recuperó pronto y se mantuvo con llantas intermedias de agua en el sitio 12. Luego de entrar a fosos para el cambio a los slicks, Sergio fue constante, como siempre, presionó intensamente al alemán Nico Rosberg, a quien incluso amagó algunas veces, pero el auto Mercedes tuvo más poder en el motor, pero a final de cuentas cerró séptimo, para alcanzar seis puntos en el mundial. Además, igualó su logro de Australia, donde luego fue descalificado por la falla técnica de su alerón. Le costó trabajo a Sergio, pero terminó muy bien, consolidando a Sauber como el quinto mejor equipo de la F-1, incluso delante de Renault, lo que es significativo. Bueno, Alonso fue el ganador; Vettel cerró segundo; Webber, tercero; 4. Lewis Hamilton; 5. Felipe Massa; 6. Nico Rosberg; 7. Sergio Pérez; 8. Nick Heidfeld; 9. Michael Schumacher y 10. Jaime Alguersuari. En el mundial, Vettel mantiene la delantera, con 204 puntos, por 124 de Webber; 112 de Alonso, y 109 de Hamilton y Button. Sergio Pérez es ahora 14, empatado con Sebastian Buemi, con ocho unidades. Y en Constructores, Red Bull encabeza la tabla, con 328; 2. MxLaren, con 218; 3. Ferrari, con 164; 4. Mercedes, con 68; 5. Renault, con 65 y 6. Sauber, con 33. Y viene Nurburgring, el otrora temido "Infierno Verde", en Alemania.
A una semana de la gran fiesta Nascar Corona Series, presentada por Toyota en la ciudad de México, el equipo Canel´s/ Scotiabank/ Mazda/LuK continúa con su preparación rumbo a esta tan importante fecha de la cual se pretende salir con una nueva victoria en esta temporada. Mucho tiempo ha transcurrido desde que Canel´s/ Scotiabank/Maz-
da/LuK consiguió su último triunfo en el gran escenario de los Hermanos Rodríguez, un triunfo que llegó en manos de Jorge Goeters y que fecha tras fecha se ha buscado igualar sin tener la posibilidad de conseguirlo, ahora se abre una nueva puerta para que tanto Jorge Goeters como Rafa Martínez salgan este próximo fin de semana en busca de la victoria.
L U N E S 11
DE
JULIO
DE
2 0 11
la república unomásuno
Denuncian politización de programas de Sedesol El senador Marko Cortés Mendoza afirma que el PAN utiliza el trabajo de Sedesol y Sagarpa JOSÉ CRUZ DELGADO REPORTERO
M
orelia, Mich.- El senador con licencia Marko Cortés Mendoza denunció que se están usando los programas de Desarrollo Social y los de Sagarpa para influir en el ánimo de los panistas para apoyar un proyecto distinto al suyo, cosa que es inmoral e ile-
gal, cuando el Partido Acción Nacional criticó siempre el uso del poder público para influir en los procesos políticos y todavía más en una interna. Cortés Mendoza dijo que espera que en la elección de candidato a gobernador no se involucre el gobierno federal, estatal o municipal y que no se caiga o se siga cayendo en la tentación de utilizar los progra-
Fallas de origen.
mas del gobierno federal, que no se caiga en la tentación de seguir usando la nómina, de llevar programas de pies de casa y repartir cocinas ecológicas para apoyar a una persona. Aunque no dio nombres, se refirió a Luisa María Calderón Hinojosa, hermana del Presidente. Dijo que no debe caerse en las viejas prácticas de usar el poder y el recurso público que pagan los mexicanos con muchos esfuerzos para desviarlos y enfocarlos a intereses particulares en procesos internos y externos. Pidió a todos los panistas que reciban todo lo que les den, pero que voten en libertad, "porque en el PAN, todos los que los que están afiliados a ese partido lo hicieron en la búsqueda de recibir y de crear la democracia y no hay democracia a medias, o somos o no lo somos y no aceptamos que nos digan desde arriba qué es lo qué debemos hacer; lo hicimos no para vender nuestra dignidad a cambio de un apoyo, lo hicimos porque queremos que las cosas cambien", señaló.
Afectan lluvias mil 354 viviendas en Guerrero Por lo menos mil 354 viviendas han sido afectadas en la temporada de lluvias, siendo la región de Acapulco la más dañada, y se han registrado inundaciones, desbordamientos de ríos, laderas inestables y marejadas. De acuerdo con la cuantificación de la Subsecretaría de Protección Civil, también se han registrado daños en tres centros educativos en municipios de la región de La Montaña, como consecuencia de las fuertes lluvias de las últimas semanas. Los tres fenómenos hidrometeorológicos que han afectado Guerrero han sido el huracán Beatriz y las tormentas tropicales Arlene y Calvin; los dos últimos han dejado un saldo de 500 viviendas afectadas, de acuerdo con el resumen de Protección Civil. El subsecretario de Protección Civil en Guerrero, Eutimio Rodríguez Miranda, refirió que las lluvias ocasionadas también han provocado el deceso de dos personas por arrastre de arroyos, al intentar cruzar, además de daños a vehículos automotores. Como consecuencia de las lluvias, también se
reportan afectaciones en tramos carreteros de la región La Montaña, en municipios como Alcozauca, Metlatónoc, Tlapa de Comonfort; la vía de comunicación federal de Tlapa-Marquelia tiene algunos deterioros y derrumbes.
Verduguillo (DONDE LA VERDAD SE FIRMA Y SE AFIRMA) DESCABEZA: JAVIER CRUZ DE LA FUENTE "
Blindan "La Casa del Pueblo" en Oaxaca
Sin lugar a dudas y sin temor a equivocarme, puedo asegurar y dejar en claro que el temor, el miedo y la incertidumbre rondan en "La Casa del Pueblo", esto quedó demostrado durante la Séptima Audiencia Pública del gobernador aliancista en Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, cuando los accesos al ex museo del palacio, hoy llamado quizás por burla "La Casa del Pueblo", fueron totalmente blindados por elementos policiacos, a fin de evitar que grupos de oaxaqueños que exigen a gritos que Gabino Cué Monteagudo les cumpla lo que les prometió cuando era candidato de la Coalición Unidos por la Paz y el Progreso a gobernador, llegaran hasta la sede de "La Casa del Pueblo" para exigirle en sus propias narices a Gabino Cué y a sus funcionarios que cumplan lo prometido y que se pongan a trabajar; ante la amenaza de manifestaciones y reclamos de inconformes durante La Séptima Audiencia Publica, el jefe del Poder Ejecutivo en Oaxaca volvió a utilizar la fuerza publica para intimidar a quien tratara de increparlo en este evento, toda la fuerza policiaca fue concentrada en las calles aledañas a "La Casa del Pueblo", el Centro Histórico Oaxaqueño fue convertido en un búnker, todo para proteger a Gabino Cué Monteagudo de los reclamos de un pueblo decepcionado que sólo exige que cumpla lo prometido. ¿Dónde quedaron aquellas frases de campaña de Gabino Cué Monteagudo y sus acompañantes, que ofrecían un gran cambio para Oaxaca?; todavía resuenan en los recuerdos de los oaxaqueños esas frases, como "en mi gobierno estarán los mejores hombres y las mejores mujeres de Oaxaca". ¿Acaso Gabino Cué Monteagudo se refería a Irma Piñeiro Arias, entre otros muchos? Por cierto, dentro del gabinete legal y ampliado del gobernador existen todavía funcionarios que ostentan cargos de primer nivel y que no tienen título ni cédula profesional: esté muy al pendiente amigo lector, porque aquí empezaremos a desenmascararlos uno por uno, porque fue el propio Gabino Cué, quien reformó la ley para que fuera indispensable contar con alguno de estos documentos para ejercer un cargo de primer nivel en este gobierno aliancista, como quien dice Gabino Cué Monteagudo escupió para arriba y le está cayendo en la cara, porque en Oaxaca para nadie es un secreto que al mandatario local le quedó grande la silla de gobernador del estado y para querer tapar su nefasta actuación como titular del Poder Ejecutivo salió con la estupidez de que el cambio que prometió llegará, pero hasta dentro de 25 años; con esto quedó demostrado que este gobierno aliancista es un "gobierno de estupideces" y de "barbaries" ya ni se diga, pero lo que resulta peor es que quieren desviar la atención de los oaxaqueños, encarcelando a ex funcionarios menores del sexenio pasado, cuando los verdaderos responsables del saqueo a Oaxaca están libres y sin que nadie los moleste, como es el caso del ex secretario de Finanzas, Miguel Ángel Ortega; del ex coordinador de Comunicación Social, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva; del ex secretario de Obras Públicas, Armando González Bernabé; del ex titular del Coplade, Bulmaro Rito Salinas, habiendo tanta tela de donde cortar, Gabino Cué Monteagudo quiere darle a los oaxaqueños atole con el dedo, es decir, pan y circo, pero en esta ocasión más circo que pan… POR HOY ES TODO. Si quiere entrar en contacto con el controvertido y polémico columnista envié un e-mail: jcruz@unomasuno.com.mx verduguillo001@hotmail.com cruzdelafuente@hotmail.com twitter@verduguillo001 o si prefiere dejar un correo de voz, marque 044 951 1 50 46 42.
L U N E S 11
DE
JULIO
DE
2 0 11
el mundo unomásuno
Reportan fuga de 18 presos, tras ataque de las FARC en Colombia Bogotá, 10 de julio.- Al menos 18 reclusos se fugaron de una prisión del puerto de Tumaco, en la frontera con Ecuador, luego que guerrilleros de las FARC lograron romper una de las murallas del penal, mediante una explosión, informaron hoy las autoridades. De acuerdo con el reporte, los reos que se encontraban en el penal de la zona rural de Bucheli, en el municipio de Tumaco, departamento de Nariño, escaparon después que una explosión logró abrir un boquete en una de las paredes de la cárcel. Las unidades policiales han logrado este domingo recapturar tres reclusos y siguen la búsqueda de los otros 15, entre quienes figuran dos mujeres de alta peligrosidad. En el penal de Tumaco se encuentran 270 prisioneros, muchos de ellos pertenecientes a grupos guerrilleros, como las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), y a las bandas criminales al servicio del narcotráfico que operan en la zona. En la búsqueda de los reclusos participan efectivos de la guardia penitenciaria, con apoyo de la Policía y la Infantería de Marina, que a su vez mantienen el control interno y externo del penal.
Descarrilamiento de tren provoca 35 muertos en India Más de 100 heridos en el percance
N
ueva Delhi.-Al menos 35 personas murieron y más de 100 resultaron heridas ayer, tras el descarrilamiento de 14 vagones de un tren de pasajeros en el norteño estado indio de Uttar Pradesh, informaron fuentes oficiales. El accidente se registró la tarde de este domingo, cerca de la estación Malwa, a unos 120 kilómetros de Luknow, capital del estado de Uttar Pradesh, según un reporte del diario The Times Of India en su página en Internet. El director general de la policía estatal, Brij Lal, confirmó al inicio la muerte de 20 personas, aunque consideró que el número de víctimas podría duplicarse o ser mayor, ya que aún no se ha podido acceder a todos los vagones descarrilados que quedaron destruidos. Veinte cuerpos, recuperados “No sería sorprendente si más de 50 personas murieron, muchos cuerpos aún están atrapados dentro de los vagones aplastados”, destacó Lal. El tren, que cubre la ruta entre las ciudades de Howarh, en el estado oriental de Venga Occidental y Nueva Delhi, capital india, transportaba a más de un millar de personas, cuando se descarriló por razones que aún se desconocen. El jefe policiaco dijo que un equipo especializado y unos 200 policías laboran en los trabajos de rescate para
recuperar los cuerpos y auxiliar a los heridos, con el apoyo de sierras mecánicas y cortadores de gas, con los que cortan los hierros retorcidos de los vagones. La cadena de televisión india NDTV difundió imágenes de las labores de rescate y de cómo muchos de los lesionados buscaban salir por sus propios medios de los restos del tren, rompiendo las ventanas y removiendo los restos. Algunos resiMuchos lesionados en el accidente del tren dentes del distrito descarrilado. de Fatehpur, situado a 17 kilómetros del lugar del maquinaria para contribuir a las tareas accidente, se trasladaron a la zona de rescate, supervisadas por el inspecpara tratar de apoyar en las labores tor Javed Akhtar. El ministro de Ferrocarriles, Mukul de rescate y auxiliar a los lesionados, que fueron trasladados a varios hos- Roy, expresó sus condolencias a los familiares de las personas fallecidas, pitales cercanos. Las autoridades ferroviarias ordena- anunció una compensación económica ron el envío de dos trenes al lugar del para apoyar en los gastos funerarios y accidente para transportar a los viaje- abogó por la pronta recuperación de los ros que resultaron ilesos y llevar lesionados.
Naufraga un barco en el Volga; hay un centenar de desaparecidos Más de un centenar de personas están desaparecidas tras el naufragio, por causas aún desconocidas, de un crucero en aguas del río Volga. En el buque, de dos pisos de nombre Bulgaria, iban 188 viajeros, entre pasajeros y tripulación, 77 de los cuales han sido rescatados y dos mujeres fueron halladas muertas. Las posibilidades de encontrar con vida a los desaparecidos son mínimas, ya que la profundidad del río supera los 20 metros en esa área. La mayoría de los rescatados fueron recogidos poco después de producirse el naufragio por el buque Arabella, que navegaba por la zona y pudo intervenir rápidamente. No obstante, los equipos de rescate siguen trabajando para intentar encontrar supervivientes. El barco naufragó esta mañana, cerca de la localidad rusa de Siukeyevo, en el distrito de Kansko-
Ustinovsky, cuando cubría una ruta entre la localidad tártara de Bolgar y la ciudad de Kazán. La nave estaba repleta de pasajeros que disfrutaban de un crucero por el río Volga, una actividad muy popular en la zona. El gobierno ruso ha enviado a la zona un equipo de investigadores para
esclarecer las causas del naufragio. Según Svetlana Imiákina, la directora de Agrorechtur, la compañía a la que pertenece el Bulgaria, "el barco había sido reparado y estaba en buenas condiciones para navegar". Sin embargo, la portavoz de la Unión de Industria Turística de Rusia, Irina Tiurina, ha
declarado que la nave "es uno de los pocos barcos que hacen cruceros por el Volga que no había sido renovado". El término "renovación", explicó, incluye una reparación general y el reequipamiento necesario para cumplir con la normas actuales de calidad de servicio.
L U N E S 11 D E J U L I O D E 2 0 11
RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO
E
n uno de los fines de semana más violentos de los últimos años, se registraron más de 100 muertes en el país en tan sólo 48 horas. Tiroteos, enfrentamientos, decapitados y ejecuciones llenaron de sangre Apatzingán, Valle de Chalco, Torreón y Monterrey, que sembraron el
terror en la población. Uno de los hechos más sanguinarios ocurrió la noche del viernes, cuando un comando de hombres fuertemente armados asesinó a 21 personas en el bar. “Sabino Gordo” en pleno centro de Monterrey. Ese día fueron ejecutadas con el tiro de gracia 11 personas en el municipio Valle de Chalco, Estado de México. Viernes fue el día más sangriento, calificado ya por algunas autoridades como el “viernes negro” con 75 homicidios pues hubo 12 asesinatos en Ciudad Juárez y Chihuahua, 11 en Sinaloa, siete en tres municipios de Nuevo León, seis en Acapulco, y el resto en Zacatecas, San Luis Potosí y Tamaulipas. Mientras que el sábado, los cuerpos de 10 personas decapitadas y mutiladas, fue-
ron encontrados en Torreón. La jornada de muerte empezó el jueves con tiroteos de los llamados “Caballeros Templarios” contra autoridades federales en Apatizngán y luego en Uruapan, que dejaron ocho muertos y narcobloqueos en Morelia. La madrugada del domingo se reportaron seis muertes y nueve heridos en dos tiroteos en Acapulco. Entre las víctimas fatales había una menor de tan solo dos años de edad, quien murió junto con su padre tras ser agredidos desde un auto en marcha.