Jul 11, 2009

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXII Número 11415

y

veraz

SABADO 11 DE JULIO DE 2009

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

Atacan base militar Marta y Fox se casan porla iglesia

¾6

Cunde la violencia del crimen organizado en el país; en Zacatecas, un comando armado atacó en dos ocasiones una base militar en la comunidad de Corralito, Valparaíso; el hecho dejó un saldo de tres delincuentes muertos y dos detenidos. En Michoacán se reportan al menos 12 ejecuciones y enfrentamientos entre grupos antagónicos de

(José Cruz Delgado/José Sánchez López/Alejandro Abrego) ¾10-11

Reconoce el Papa lucha vs crimen

Ciudad del Vaticano.- El papa Benedicto XVI reconoció la lucha de las autoridades mexicanas contra el narcotráfico y la violencia, flagelos a los que calificó de "contrariedades" que es necesario combatir porque amenazan al país. ¾4 zHÉCTOR DELGADO ¾3 zJEFE GAYTÁN ¾15 zSERGIO MARTÍNEZ ¾21 zRICARDO PERETE ¾24

Manifestación de empleados de Aviacsa

(Francisco Montaño) ¾3


SABADO 11

DE

JULIO

DE

2009

zona uno unomásuno CORRESPONDENCIA e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

EDITORIAL

Otra estrategia contra el narco

C

Exigen eliminar basura electoral Señor Director ese a las continuas denuncias de la ciudadania a través de los diarios capitalinos, de la radio y la televisión, las autoridades electorales y de la capital del país no han impuesto su mando para que los partidos políticos que participaron en la reciente elección del 5 del presente mes, levanten en todo el DF la basura que ha generado su propaganda política. La ciudad permanece tapizada de anuncios de los partidos políticos, asi como de sus candidatos a puestos de elección popular. Afean las banquetas, los postes, las paredes, los cables de energía eléctrica y los edificios. Violan las leyes capitalinas, no sólo los partidos, sino los propios ex candidatos, muchos de los cuales ya fueron electos. Algunas de las mantas que aún permanecen en postes, resultan un serio peligro, pues muchos de ellos son sostenidos por cables. Estos cables pueden chocar con los conductores de energía eléctrica y generar chispazos con el consecuente riesgo para la ciudadanía. Eso lo deben apreciar las autoridades capitalinas, ponerese los pantalones y exigir a los partidos políticos a que retiren lo que sobra de la propaganda política. Ademas, el tiradero de basura afea las calles de la capital del país.

P

Por otra parte, se deben limpiar los postes de luz y los semáforos, que deben engalanar las calles, a unos meses de que se celebre en la ciudad capital, los festejos del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución. No hay que olvidarse que muchos turistas han empezado a llegar a estas alturas del año para recorrer hoteles y casas de huéspedes. Se supone que tratan de averiguar qué lugares son los convenientes para la futura visita y participar en las fiestas del Bicentenario y el Centenario. Entonces conviene a las autoridades de la ciudad y a los habitantes de la capital limpiar las calles. Retirarar toda la propaganda política y en lugar de mantener esta basura que a nadie interesa sino a los mexicanos, deberían ayudar a colocar toneles para la basura y limpiar edificios y casas para hacer mas alegre al Distrito Federal y proyectar a nuestro bello y hermoso país, como el mejor de habla hispana. Yo pienso que los capitalinos debemos ayudar a las autoridades a limpiar la ciudad ante la negligencia de los empleados del gobierno capitalino. Atentamente Biólogo Anselmo Esparza González, colonia Villa de Cortes.

Epigrama

ada vez son más voces que subrayan la importancia económica de otras estrategias en el combate al narcotráfico, pues responde a una lógica de mercado producción-consumo y que actualmente representa una de las actividades más rentables, si no es que la más, en la economía mundial. El narcotráfico responde a un esquema de relaciones mercantiles con la característica esencial de desarrollarse al margen del sistema legal, y más que al margen, en directa oposición a éste. Es absurdo facturarle a un solo gobierno el crecimiento del narcotráfico. Hasta ahora es enorme el peso que se la ha dado al enfoque policial y jurídico. El poder económico con el que cuentan los cárteles de la droga, los ha conducido de manera directa a competir deliberadamente con el Estado y a participar directamente en asuntos de política interna y externa en los países latinoamericanos. La presencia tan arraigada de organizaciones criminales con un poder tan marcado tanto en lo económico, como en lo político y en lo social, tiene implicaciones graves para el desarrollo de una sociedad democrática. Pero, sin entender a cabalidad el fenómeno del consumo y el dominante factor económico que controla al narcotráfico, será muy difícil poder erradicar el problema. La aparición de narcogobiernos nos deja muy en claro que el narcotráfico va más allá de un fenómeno criminal, y entendiendo sus raíces económicas, principalmente, tal vez podamos encontrar alternativas reales que nos permitan erradicar un fenómeno pro-

Aurea Zamarripa MARAVILLAS DE MEXICO Isla muy interesante en el Caribe Mexicano, donde arrecifes y corales buceando puedes observar. Mil planes de diversión que los cozumeleños ofrecen, para atraer al turismo gastronomía al paladar. Gastronomía y festejos alavanza de los mayas, que en su cultura te puedes transportar.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomasuno ´

ducto de una sociedad ultraconsumista que ha costado miles de vidas entre la violencia y la adicción. La actual guerra que libra el Estado mexicano contra el narcotráfico es compleja y se tendrá que librar, pueblo a pueblo y plaza a plaza. Más que mantener abiertas las tradicionales rutas de paso, lo que le interesa al narco es hacerse del control de los estados y de las ciudades. Luchar contra el narcotráfico no es una tarea fácil, en especial, por los volúmenes de dinero a su disposición, pero tampoco puede calificarse de imposible. Se puede combatir con estrategias y tácticas coherentes donde participen ciudadanas y ciudadanos, conscientes de la gravedad que significa el narcotráfico para sus sociedades -sin alabarlo con la creación de mitos, películas o narcocorridos-, estimulando la producción económica para evitar la presencia de hombres y mujeres en cultivos ilícitos, difundiendo campañas para reducir la demanda de drogas y fortalecer la relación internacional (cooperación, intercambio de información, esfuerzos comunes para resolver los problemas sociales originado por el narcotráfico). Es relevante desarrollar un diagnóstico real y actualizado de grupos de narcotraficantes donde se señalen a sus principales actores, situación de las organizaciones de narcotraficantes y sus áreas de influencia, rutas, redes, tráfico de armas y vinculación con el terrorismo. El tiempo se agota, es necesario que se escuche otras voces y por lo menos en algún municipio se debería hacer un estudio de campo sobre la implementación de la estrategia económica.

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zJosé Luis Carrillo Salgado Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.


SABADO 11 DE JULIO DE 2009

ZONA CERO 3

unomásuno

HÉCTOR DELGADO

IMSS: ¡¿Hay leyes y jueces en México?! (II de III) “*Tú, cuyo corazón está en la izquierda/ ella necesita tu sensatez./ Repite los hechos, tu parte de los hechos./ Repite los sueños, tu parte de los sueños./ Repite las palabras en el lenguaje clandestino./ Hay decenios en los que sólo se puede sobrevivir...”: *Karl Vennberg (Poeta sueco “Vayamos al grano”) Sí, categóricamente la respuesta es sí! ¿O acaso es mera decoración de interiores que en la sede del Poder Judicial, la SCJN, una efigie austera y penetrante del restaurador de la República, Licenciado Benito Juárez García, digno por sus méritos, presida el Salón de Plenos? A lo largo de nuestra historia, Juárez paradigma de ética profesional y amor a la Patria ha dado luz y certidumbre a nuestras instituciones. Pronto se verá cuando el Ministro Sergio Valls rinda su informe con tesis propositiva sobre la “Cuestión Guardería ABC, de Hermosillo, Sonora”, hecho que nos avergüenza e indigna, lo reitero porque constituye un Delito de Lesa Sociedad con todas las agravantes. Ayer transcribí el enfrentamiento entre Federico el Grande, autócrata por antonomasia, un molinero y su jardín –hoy Monumento a la Justicia en Postdam, Alemania-, y donde con frase demoledora el hombre del pueblo prusiano increpa: “Porque hay leyes en Prusia y jueces en Berlín”. Esa es la similitud con nuestra Patria. La decisión de grandeza civil con equidad de género de las madres coraje de “La ABC”, será un parteaguas en las luchas sociopolíticas de nuestra Nación. A partir de hoy, cuando sepamos el contenido jurisprudencial –de la discusión nace la luz intelectual- de la SCJN, ningún gobernante o funcionario corrupto, timorato, nepotista o entreguista volverá a abusar del poder. Ningún familiar inepto y falaz volverá a traficar influencias para enriquecerse mediante el contratismo disfrazado de “subrogaciones” sin licitación. Ya se dijo, desde el día del asesinato de los bebes/niños, esos fantasmitas recorren todas las Secretarías de Estado, y las mesas lujosas de los Gobernadores donde comen suculentos manjares con sus hijos y nietos producto de esos negocios “legales” sí, pero corruptos... Hay que repetirlo: los Manuales de Funcionamiento de las Guarderías/IMSS son ejemplares. Hay varias generaciones de mexicanos –ahora adultos y profesionales- quienes egresaron a los 5 años de su edad, adecuadamente educados pedagógica, técnica, psicológica y lúdicamente en las Guarderías/IMSS. Por lo tanto, no es sentando indebidamente en el banquillo de los acusados a Daniel Karam (Director General del IMSS), como se va a devolver la vida martirizada a esos bebés/niños incinerados ni la salud de los sobrevivientes quienes quedarán traumatizados de por vida. Sergio Valls/SCJN debe proponer con claridad los mecanismos financieros para la indemnización vitalicia a quienes sobrevivan en medio de su infierno existencial, y equitativamente a los madres/padres, deudos por sus bebés/muertos. ¡¡¡Justicia, pues, como en Postdam!!! Ni metiendo de rondón con fuego amigo –desde el gabinete presidencial para tratar de obtener esa posición privilegiada, el IMSS-, de pasadita vulnerar con tentación revanchista contrarrevolucionaria, intentar privatizar esa prestación social de los trabajadores: las ejemplares Guarderías del IMSS, ISSSTE, GDF, entre otras. ¡No! Aquí lo que debe hacerse es aplicar la ley y castigar a los criminales negociantes que presionaron a los anteriores directores del IMSS, mediante sus “charolas”, apellidos y puestos de poder, para que mediante la transparencia toda “subrogación”/negocio –es decir, inversión mixta de capital privado y publico-, sea licitada, y no se permita el uso y abuso mediante “mordidas” y corrupción, que funcionen ‘colegios’, ‘guarderías’ y ‘universidades’ patito, como esa tumba. Además que en la “Cuestión ABC/Hermosillo”, hay delitos qué perseguir cometidos por mujeres y hombres de carne y hueso, mercenarios de la ‘educación’ con influyentismo. Ahora mismo, quizás la SCJN ordene –por cierto los Ministros/SCJN clausuraron “su” guardería porque no reúne los requisitos del manual de operación-, una revisión exhaustiva a cada guardería “subrogada” comenzando por las de la familia Fox; de Malú Mícher; de los Bours Castelo, las de García Sáinz; los ‘colegios’ patito como el Skinner de Iztapalapa. ¡¿Resistirán una mínima auditoría inclusive pedagógica, un Vo.Bo. de los bomberos?! Lo que está a debate son los 49 crímenes por omisión y comisión cometidos por los asesinos de lesa sociedad en la Guardería ABC/Hermosillo, no el sistema de Guarderías del IMSS, ISSSTE, SSA, GDF; avances institucionales de los trabajadores sindicalizados. Esas prestaciones son intocables. Los sindicatos: SME, SNTE, STPRM, STPR, STUNAM, CTM, Congreso del Trabajo, deben estar alertas que no se les metan distractores sociopolíticos para tratar de dar marcha atrás las hazañas socioeconómicas de nuestra Revolución Mexicana. (Continuará)

¡

Los clientes tendrán que viajar a través de otra empresa.

Trabajadores de Aviacsa se manifestarán en el Angel Desecha juez amparo a favor de Aviacsa NOEL SAMAYOA REPORTERO

U

nos 300 trabajadores de Aviacsa se manifestarán hoy por la noche en el Angel de la Independencia endefensa de su empleo y para que la Secretaría de Comuni-caciones y Transportes (SCT) permita a la aerolínea reanudar los vuelos. De acuerdo con la propia empresa, aproximadamente a las 20:00horas de este viernes pilotos, sobrecargos, personal de tierra y de oficina se reunirán en ese punto, en donde encenderán veladoras “para mantener viva la esperanza de que mantengamos nuestros empleos”. El pasado lunes, la Secretaría de Comunica-ciones y Transportes (SCT) procedió a suspender las operaciones de la

aerolínea debido a un adeudo por 292 millones de pesos por Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam). Ante la medida, desde el martes trabajadores de Aviacsa comenzaron manifestaciones en distintas dependencias, como la SCT y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Un juez en el Distrito Federal desechó el amparo promovido por Aviacsa, la resolución del Juzgado Décimo Quinto de Distrito en Materia Administrativa en el Distrito Federal -que corresponde al expediente 832/2009- ratificó la legalidad de su decisión del lunes pasado de poner los aviones de Aviacsa en tierra por la deuda de 292 millones de pesos. En tanto que la Secretaría de Comunicaciones y Trans-portes (SCT) indicó que sería improcedente la pretensión de la aerolínea de compensar un adeudo por Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam). En un comunicado, la dependencia federal recordó que en 2008, el Poder Judicial Federal negó a la aerolínea el amparo en contra del cobro de derechos por el uso y explotación del espacio aéreo, por lo que la pretensión de compensar su pago resultaría improcedente.

Dijo que la aerolínea pretende pagar la deuda mediante compensación a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT), ya que dicha instancia le adeuda 700 millones por el cobro de un impuesto mal aplicado a las líneas aéreas. Informó que Aviacsa era la única aerolínea en operación que no había cumplido con sus compromisos con el Seneam. Sobre otros adeudos, como los asumidos por las aerolíneas con los distintos grupos aeroportuarios, aclaró que no le corresponde resolver sobre el tema. La Secretaría indicó en cuanto a las cuestiones de seguridad, Aviacsa no ha solventado las deficiencias detectadas por la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), por lo que a la fecha continúa el proceso judicial para hacer efectiva la suspensión dictada por este motivo. El Seneam tiene registrados adeudos históricos de aquellas aerolíneas que dejaron de operar y cuya recuperación corresponderá a las autoridades hacendarias. La SCT aseguró que en este caso se ha conducido con imparcialidad y respeto a la ley y ha antepuesto siempre tanto la seguridad de los pasajeros y trabajadores como la necesidad de contar con un mercado aeronáutico eficiente y competitivo.


4 LA POLITICA

Reconoce el Papa lucha contra el narcotráfico en México Presenta Ling Altamirano cartas credenciales ante El Vaticano

Incumple Liconsa objetivos 200 mil de los 350 mil productores nacionales tuvieron que cerrar sus puertas este año, debido a la competencia desleal

C

iudad del Vaticano.- El Papa Benedicto XVI reconoció la lucha de las autoridades mexicanas contra el narcotráfico y la violencia, flagelos a los que calificó de “contrariedades” que es necesario combatir porque amenazan al país. El pontífice expresó el reconocimiento en un mensaje entregado en el Palacio Apostólico a Héctor Federico Ling Altamirano, quien presentó las cartas credenciales que lo acreditan como nuevo embajador extraordinario y plenipotenciario de México ante El Vaticano. “Vale la pena destacar la atención y el empeño con que las autoridades están encarando cuestiones tan graves como la violencia, el narcotráfico, las desigualdades y la pobreza, que son campo abonado para la delincuencia”, señaló el pontífice. Agregó que las medidas técnicas o de seguridad no sonsuficientes para lograr una solución duradera a esos problemas; por ello pidió propiciar una renovación moral que incluya la educación de las conciencias y la construcción de una cultura de la vida. El obispo de Roma afirmó que acompaña con sus rezos al “querido pueblo mexicano”, el cual enfrenta con “valentía, decisión y unidad las vicisitudes del momento presente”. En un largo texto en español pidió a las autoridades civiles promover “leyes justas y políticas públicas efectivas” en favor del derecho a la vida porque “toda persona merece respeto y solidaridad desde el momento de su concepción hasta su muerte natural”. Por ello saludó “con gozo” la eliminación de la pena de muerte de las leyes mexicanas en 2005, y las recientes medidas que algunos de los estados de la República han adoptado para proteger la vida humana desde su comienzo. “Estas apuestas decididas en una cuestión tan fundamental han de ser un emblema de vuestra patria, del que debe sentirse orgullosa, pues en el reconocimiento del derecho a la vida se fundamenta la convivencia humana y la misma comunidad política”, apuntó. Joseph Ratzinger defendió a la familia fundada en el “matrimonio indisoluble” entre un hombre y una mujer, a la cual consideró como la célula básica de todo el tejido social. Por ello, sostuvo, es de “suma trascendencia” que se le ayude adecuadamente, de modo que los hogares no dejen de ser escuelas de respeto y entendimiento mutuo, semilleros de virtudes humanas y motivo de esperanza para el resto de la sociedad. Se refirió también a la libertad religiosa que, dijo, “no es un derecho más ni tampoco un privilegio que la Iglesia Católica reclama”, sino más bien la “roca firme” donde los derechos humanos

SABADO 11 DE JULIO DE 2009

unomásuno

E

Joseph Ratzinger. se asientan sólidamente. “La libertad religiosa pertenece a lo más esencial de cada persona y de cada pueblo. El significado medular de la misma no consiente limitarla a una mera convivencia de ciudadanos que practican privadamente su religión, o restringirla al libre ejercicio del culto”, sostuvo. “La Iglesia Católica, a la vez que sostiene e impulsa esta visión positiva del papel de la religión en la sociedad, no desea interferir en la debida autonomía de las instituciones civiles”, añadió. Según el líder religioso, las relaciones diplomáticas entre México y El Vaticano han tenido “importantes avances” en los últimos años gracias a “un clima de recíproca autonomía y sana colaboración”.“Esto nos debe animar a esforzarnos por estrecharlas en el porvenir, teniendo en cuenta el puesto relevante que la religión ocupa en la idiosincrasia y la historia de vuestra patria”, puntualizó.

l senador perredista, Rubén Velázquez López, consideró que ante la pérdida de al menos 150 mil empleos directos e indirectos en el sector lechero, el Ejecutivo federal debe promover una competencia justa y reducir la importación de leche en polvo. El legislador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) indicó que cerca de 200 mil de los 350 mil productores nacionales tuvieron que cerrar sus puertas este año, debido a la competencia desleal. Este año, abundó que “son 5 mil los productores que han quebrado, mientras que en 2008 fueron 10 mil los lecheros que abandonaron el giro”. Mediante un punto de acuerdo, reprochó que Liconsa no cumpla con el objetivo para el que fue creada, que es impulsar la adquisición de leche nacional y mantener una red de abasto social de leche para los sectores más necesitados. “Liconsa importa año con año leche de diversos países, sin antes agotar el mercado interno”, expuso. Velázquez López informó que el consumo diario nacional de leche se estima en 45 millones de litros, mientras que la producción promedio es de 30 millones, lo que refleja un déficit del producto. Ademas, refirió que los productores han denunciado que al menos 3 millones de litros de leche “son tirados cada día, al no encontrar mercado para posicionarlos”. Ante esta situación, destacó, los senadores del PRD han retomado las demandas de ese sector, que exige que el litro del lácteo se adquiera a 5.50 pesos, “precio que resulta justo, dados sus costos de producción, transporte, almacenamiento y refrigeración”. En este contexto, aprovechó para pronunciarse por la formación de un comité integrado por productores primarios, industrializadores, comercializadores, legisladores y el Ejecutivo, para analizar de forma periódica el porcentaje destinado por la venta de leche en el país. Propuso elaborar una Norma Oficial Mexicana (NOM) que permita a los productores nacionales surtir su producto y competir de manera más justa, y al consumidor final obtener productos de mejor calidad. El punto de acuerdo que también fue suscrito por los senadores Antonio Mejía Haro, Silvano Aureoles Conejo, José Luis García Zalvidea y Lázaro Mazón Alonso, se encuentra en la Tercera Comisión de la Permanente para su análisis y dictamen.

Habrá sucesión de unidad en PAN Los líderes estatales del PAN se comprometieron a impulsar un proceso de sucesión de la dirigencia nacional del instituto político en unidad, y que de ningún modo sea ocasión para la defensa de intereses particulares o de grupo que apunten a la división interna. Manifestaron que el trabajo de los comités estatales se centrarán partir de ahora y en los próximos meses en estrechar lazos con la militancia y, sobre todo, recuperar la confianza de la ciudadanía. En una reunión con el presidente saliente del Partido Acción Nacional (PAN), Germán Martínez Cázares, acordaron realizar en las próximas semanas en cada uno de sus estados una reflexión interna.

Esta deberá conducirse “con apego a las normas internas, sin confrontaciones estériles y con un claro sentido de institucionalidad”, de acuerdo con un comunicado. Tras los resultados de la elección del pasado domingo, los cuales no favorecieron al partido y de cara a los retos de cada entidad para los comicios por venir, los dirigentes regionales ofrecieron trabajar a favor del fortalecimiento de la estructura del partido y de sus principios. En el encuentro en el que también estuvo presente el secretario general de Acción Nacional, Rogelio Carbajal, los líderes locales hicieron un reconocimiento a la gestión de Martínez Cázares.

Liconsa importa año con año leche de diversos países, sin antes agotar el mercado interno.


SABADO 11 DE JULIO DE 2009

LA POLITICA 5

unomásuno

Requiere cambio climático respuesta global Proponen despliegue de tecnologías de transformación en el campo de la energía limpia GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

L La francesa se quedará en México.

Rechaza FCH extraditar a Cassez GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

L'AQUILA, Italia.- El presidente Felipe Caderón rechazó la petición de su homólogo francés, Nicolas Sarkozy, de enviar a Florencia Cassez a Francia a purgar la condena de 60 años, impuesta por la justicia mexicana. Lo anterior ocurrió en el marco del breve encuentro que ambos mandatarios sostuvieron durante la Cumbre del G-8 y G-5, en esta localidad del centro italiano. Sobre el diálogo, la Secretaría de Relaciones Exteriores informó que ambos mandatarios reiteraron su mejor disposición por dar continuidad a los esfuerzos para estrechar la relación bilateral en todos sus ámbitos. Respecto a la negada petición de extradición de la francesa, sentenciada a 60 años de cárcel en nuestro país, cabe destacar que las autoridades mexicanas la encontraron responsable de participar en numerosos secuestros. Como se recordará, en ocasión de la visita de Estado a México del presidente Sarkozy, realizada los días 9 y 10 de marzo de 2009, se acordó establecer una comisión binacional para examinar la posibilidad de aplicar el Convenio de Estrasburgo al caso de Cassez. En su entrevista, el presidente Calderón reiteró que no existen las condiciones necesarias para consentir el traslado de la francesa a su nación, para que termine de compurgar la condena impuesta por los tribunales mexicanos. La condena de la señora Cassez tendría que ser adaptada por los tribunales franceses a la legislación de ese país, dado que las disposiciones jurídicas francesas sobre la duración de la pena en caso de secuestro y las modalidades de su ejecución son distintas a las establecidas en la legislación mexicana. La condena de la señora Florence Cassez no podría ser cumplida íntegramente en Francia en los términos fijados por los tribunales mexicanos. La decisión de las autoridades mexicanas, anunciada el pasado 22 de junio, tiene pleno sustento en el Convenio de Estrasburgo, el cual incluye entre los requisitos para un traslado al consentimiento previo del Estado requerido. Es decir, el Convenio de ninguna manera impone la obligación de consentir a una solicitud de traslado. La decisión del gobierno de México encuentra su fundamento en el propio tratado y está motivada por la gravedad del caso y el compromiso de hacer cumplir plenamente las resoluciones dictadas por los tribunales mexicanos. El dolor de las víctimas y de sus familiares es un motivo adicional para reafirmar estas convicciones.

'AQUILA, Italia.- El cambio climático es un peligro claro que requiere de una respuesta global extraordinaria, coincidieron en señalar los líderes del Foro de las Principales Economías Sobre Energía y Clima, entre ellos Felipe Calderón, presidente de México. Al término de su reunión y al dar a conocer su declaración conjunta, afirmaron que la respuesta ante este reto debe ser enérgica y de respeto al desarrollo económico y social de los países en vías de desarrollo. El giro hacia una economía baja en carbono, puntualizaron, es una oportunidad para promover el crecimiento económico sostenido y el desarrollo sustentable. Se pronunciaron por el urgente despliegue de tecnologías de transformación en el campo de la energía limpia, así como su utilización al menor costo posible. "Reafirmamos el objetivo, las disposiciones y los principios de la Convención Marco de la ONU sobre Cambio Climático, recordando la Declaración de las Grandes Economías, adoptada en Toyako, Japón, en julio de 2008, y tomando plenamente en cuenta las decisiones tomadas en Bali, Indonesia, en diciembre de 2007". Los líderes del G-8 y G-5 determinaron no escatimar ningún esfuerzo para que en Copenhague se llegue a un acuerdo entre esos dirigentes con las demás partes, para promover la implementación de la convención.

Felipe Calderón Hinojosa. Explicaron que su visión de la cooperación futura en materia de cambio climático, acorde con la equidad y sus responsabilidades comunes, pero diferenciadas, y sus capacidades respectivas, incluye lo siguiente: "Nuestros países emprenderán acciones transparentes de mitigación nacionalmente apropiadas, sujetas a las verificaciones, informes y mediciones aplicables y prepararán planes de crecimiento bajos en carbono". Manifestaron que los países desarrollados asumirán el liderazgo mediante la rápida adopción de fuertes reducciones en conjunto e individuales a mediano plazo, compatibles con nuestros respectivos objetivos ambiciosos de largo plazo y trabajarán juntos antes de Copenhague para obtener un fuerte resultado en este sentido.

Se comprometieron a tomar medidas nacional e internacionalmente, para reducir emisiones provenientes de la deforestación y la degradación de los bosques y apuntalar la remoción que hacen los bosques de emisiones de gases de efecto invernadero. Asimismo, se establecerá una alianza global para fomentar tecnologías de transformación bajas en carbono y amigables con el clima, además de que se aumentarán significativamente las inversiones del sector público en investigación, desarrollo y demostración de estas tecnologías, a fin de duplicar este tipo de inversiones para 2015. Urgieron a elevar los recursos financieros necesarios para la mitigación y la adaptación, mismos que deberán incluir la movilización de recursos para apoyar a los países en vías de desarrollo.

No le gusto a Obama Cumbre del G-8

Barack Obama. GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

L'AQUILA, Italia.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, fue directo, al grano, la Cumbre del G-8 no le gustó, además de que se pronunció por menos reuniones internacionales, pero más eficientes.

Obama, quien para no variar fue el foco de atención en L'aquila, junto con Silvio Berlusconi, preferido de los paparazzi por sus líos de faldas, ofreció ayer una conferencia de prensa en la que se refirió a sus antepasados africanos y su padre keniano. Carismático como él solo, el

mandatario estadounidense manifestó que se deben actualizar y renovar las instituciones mundiales, algunas, entre ellas el Grupo de los Ocho, que cumplió ya 30 años, y otras que datan de la posguerra. Reconoció que la problemática es encontrar el formato exacto, pues todo el mundo quiere estar en el grupo más pequeño y quedar incluidos. "Si son la economía 21, pues quieren en G-21, y si se les excluye dicen que es injusto". Obama, quien es un mandatario joven, con poca experiencia en este tipo de cumbres, en su corto mandato ha estado presente en cinco reuniones, lo que es mucho si se toma en cuenta que apenas tiene seis meses al frente de la nación más poderosa del mundo.


6 LA POLITICA

unomásuno

El ex presidente Fox se casa por la iglesia por segunda vez La ceremonia fue en el rancho San Cristóbal

E

l ex presidente de México, Vicente Fox Quesada (2000-2006) se casó por la iglesia con Marta Sahagún, su esposa por lo civil desde 2001, después de que ambos consiguieran la anulación de sus primeros matrimonios religiosos, se informó ayer. La boda tuvo lugar el jueves por la noche en el rancho San Cristobal, propiedad de Fox. El enlace, una ceremonia “muy íntima”, fue oficiado por el sacerdote Alejandro Latapí, indicó al diario uno de los asistentes. “Me casó en quince minutos”, confirmó por su parte al rotativo “una emocionada Marta”, agregó la versión periodística, firmada por David Monjaraz, antiguo jefe de prensa de la ex primera dama. La ceremonia duró aproximadamente una media hora, y al final, abandonaron el rancho unos amigos del hijo mayor del ex mandatario, Vicente Fox de la Concha. Posteriormente, un grupo de mariachis entonó un par de melodías románticas en el lugar, entre flashes de cámaras, brindis y abrazos. Cerca de la medianoche se vol-

El Vaticano anuló sus pasados matrimonios. vieron a escuchar aplausos y gritos de “el ramo, el ramo”, además de la melodía de “La vida en rosa”, de la célebre cantante francesa Edith Piaff, minutos antes de que concluyera el banquete. El pasado 26 de noviembre Fox anunció que podía contraer matrimonio religioso con Sahagún, que antes de casarse con él por lo civil en 2001, fue durante años de asesora de comunicación del ex presidente. Para casarse por la iglesia, el

político del conservador Partido Acción Nacional (PAN), tuvo que esperar a la anulación de su anterior matrimonio, con Lilián de la Concha, en un largo proceso en el que intervino el Tribunal de la Rota Romana, la máxima instancia de apelación del Vaticano, y que requirió de autorización papal. También fue necesario que la Iglesia anulara el matrimonio religioso de Marta Sahagún con Manuel Bribiesca, algo que sucedió el 27 de febrero de 2005.

Ramírez Acuña, autodescartado para dirigencia de Acción Nacional Francisco Ramírez Acuña, ex secretario de Gobernación, se autodescartó para suceder a Germán Martínez Cázares en la dirigencia del PAN porque aspira a coordinar la bancada panista en San Lázaro a partir de septiembre próximo.

“Yo he manifestado que estaría buscando la coordinación en la bancada panista, de hecho estamos trabajando para ello así que el próximo presidente del partido de acuerdo con el reglamento y una vez que escuche a los diputados electos tomará la

El ex gobernador pretende dirigir la bancada panista.

decisión de quién es el coordinador”, contestó el ex gobernador de Jalisco. Héctor Larios Córdova, coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, también suena fuerte entre legisladores para suceder a Germán Martínez Cázares en la presidencia de Acción Nacional, además de los embajadores en España, Jorge Zermeño, y de Cuba, Gabriel Jiménez Remus. Carlos Medina Plascencia, ex gobernador de Guanajuato, también comentó a legisladores federales que tampoco buscaría la dirigencia nacional de su partido. Por su parte, los senadores del PAN Humberto Aguilar Coronado y José González Morfín, tras el anuncio de la renuncia de Martínez a la presidencia del PAN comenzaron a reunirse con militantes y legisladores para tomar una decisión definitiva de contender por el cargo.

SABADO 11 DE JULIO DE 2009

Recuento de votos “llegó para quedarse”: Valdés Zurita El presidente del IFE, Leonardo Valdés Zurita, afirmó que el recuento de votos “llegó para quedarse”, ya que ayuda a resolver controversias y situaciones que en el pasado dividieron a la sociedad mexicana. Al reanudar la sesión extraordinaria del Consejo General, Valdés Zurita señaló que el Instituto Federal Electoral (IFE) seguirá perfeccionando los procedimientos de conteo y recuento, pero mientras tanto “la apertura de paquetes llegó para quedarse a las tradiciones electorales mexicanas”. Consideró que ese mecanismo sólo será superado por el voto electrónico, el cual “es otro asunto que el Poder Legislativo debe considerar para modernizar los procedimientos”. El titular del IFE precisó que el recuento de votos se llevó a cabo en por lo menos 40 mil 756 casillas, con base en lo establecido en el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe). Asimismo, Valdés Zurita resaltó que los sistemas de cómputo empleados por el órgano electoral “dieron resultados veloces, certeros, eficaces”, lo que garantiza su certidumbre. Durante la sesión, el secretario ejecutivo, Edmundo Jacobo, presentó un informe sobre el avance del conteo de votos en los 300 consejos distritales. Expuso que el cómputo concluyó en por lo menos 298 distritos, donde se entregaron las constancias de mayoría a los candidatos ganadores, en tanto en los distritos 28 de Zumpango, estado de México, y tres en Comalcalco, Tabasco, los resultados aún están pendientes. A su vez, el consejero Benito Nacif llamó a los partidos políticos y candidatos a mantener “una actitud responsable, respetuosa de la ley y de la autoridad durante los recuentos, para no incrementar la incertidumbre”. El consejero Marco Antonio Baños destacó que la mayoría de los resultados de las actas de escrutinio y cómputo confirmaron los datos emitidos por el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP). En su oportunidad, Marco Antonio Gómez comentó que los resultados de la elección “culminan y confirman el trabajo bien hecho” del IFE y callan a “catastrofistas y descalificadores”. El consejero Alfredo Figueroa opinó que con el recuento de votos y la apertura de paquetes se evitan probables conflictos postelectorales y se abona a la transparencia de la elección.

Leonardo Valdés Zurita, presidente del IFE.


SABADO 11 DE JULIO DE 2009

Deberá LXI Legislatura revisar la normatividad El legislador Miguel Angel Navarro Quintero, presidente de la Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Diputados, consideró que la LXI Legislatura deberá revisar las normas en materia de guarderías. El legislador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) recordó en un comunicado que existe una Norma Oficial Mexicana a la que deben atenerse tanto el Estado como los particulares en materia de guarderías y estancias infantiles. Sin embargo, dijo, en el caso de la Guardería ABC de Hermosillo, Sonora, se vio que la norma no fue respetada y por lo tanto es necesario que los diputados a la LXI Legislatura hagan ajustes para evitar resquicios por los que entren las complicidades y acaben con la credibilidad. Navarro Quintero consideró que el ejercicio del poder público no debe tener resquicios que permitan a las autoridades esconder la información que el ciudadano exige. Por ello, indicó, será labor de la siguiente legislatura revisar las normas para garantizar auténtica transparencia en la información sobre las guarderías subrogadas, no sólo por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) sino también por la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). Además, estableció que los políticos deben garantizar que sus familiares no formen parte de negocios públicos, pues eso demerita la confianza de los ciudadanos en las decisiones e instituciones públicas. El legislador nayarita indicó que la entrega de la información sobre las guarderías subrogadas a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión es apenas el primer paso. Después hace falta que las normas se revisen para obligar a las autoridades a hacer pública la información de manera clara, sencilla y abierta, puntualizó. Navarro Quintero confió en que la intervención de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en las investigaciones sobre la tragedia registrada el 5 de junio en dicha guardería ayude a esclarecer los hechos y sirva de base para que las autoridades competentes tomen las acciones necesarias.

Miguel Angel Navarro Quintero.

LA POLITICA 7

unomásuno

Investiga PGR guardería adjudicada a Teresa Zambada Le fue entregada a la hija del narco en enero de 2007 JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

L

a Procuraduría General de la República (PGR), informó ayer que desde hace dos años la Subprocuraduría de Investigaciones Especiales en Delincuencia Organizada (SIEDO), mantiene abierta una averiguación previa para "determinar el origen de los recursos de María Teresa Zambada Niebla", hija del capo Ismael "El Mayo" Zambada García y hermana del recientemente capturado, Vicente Zambada Niebla "El Mayito". Dicha información oficial aclaratoria, se da luego de que se difundió que una guardería del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), le fue entregada, por adjudicación directa, a la hija del peligroso narcotraficante en enero de 2007. El comunicado oficial de la PGR, señala que la SIEDO mantiene en curso la averiguación previa AP/UEIORPIFAM/AP/037/2007, con el fin de determinar si existe alguna responsabilidad en la probable comisión del delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita y especifica que el IMSS, "de manera puntual", sigue aportando la información necesaria para la

En problemas, hermana de Vicente Zambada Niebla. integración de la averiguación previa, "lo que ha sido de gran utilidad en las investigaciones y conforme las indagatorias lo permitan, se continuará informando a la opinión pública". Cabe apuntar que la guardería "El Niño Feliz", localizada en el estado de Sinaloa e identificada con el número 1127, fue subrogada a María Teresa Zambada Niebla, por adjudicación directa, el dos de enero de 2007, cuando se firmó el contrato que hasta la fecha sigue vigente.

En ese entonces, el titular del IMSS era Juan Molinar Horcasitas, quien firmó el contrato de la estancia infantil y la socia principal era María Teresa y figuran como "socios" sus hijos Mayté y Javier Díaz Zambada. Desde entonces, el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos informó a la Procuraduría General de la República que dicha guardería era una de las empresas de las que se valía el jefe del cártel de Sinaloa, "El Mayo" Zambada para el "lavado" de dinero.

Reubicarán ocho estancias infantiles de Sedesol Explicó que 90 Hermosillo, Son.La Hermosillo. Secretaría de Desarrollo Social por ciento de las estancias (Sedesol) reubicará ocho de las infantiles de la Sedesol opera 231 estancias infantiles que en casas habitación, cuyo prooperan en la entidad, luego de pietario recibe una cuota menuna revisión a fondo, que se sual de 700 pesos por menor. De Unanue Galla destacó que realizó en todos los inmuebles. El delegado de la dependencia federal en la entidad, Gustavo de Unanue Galla, indicó que se solicitó a los propietarios de las guarderías que éstas sean reubicadas. Las ocho estancias no estaban en establecimientos con todas las normas de seguridad para los menores y fueron cerradas, “les dimos a los propietarios un mes de plazo para que se reubiquen o perderán el registro”, resaltó. Refirió que algunas de las irregularidades encontradas fue la cercanía con gasolineras o talleres, y especificó que seis de las ocho estancias que deben reubicarse operan en Se realizó una investigación a

luego del incendio ocurrido en la guardería ABC de Hermosillo, que dejó 48 menores muertos, la Sedesol inició una revisión a las condiciones en que funcionan las estancias infantiles.

fondo en los inmuebles.







S A B A D O 11

DE

JULIO

DE

2009

el dinero

13.80

unomásuno

Acumula México déficit de mil mdd a mayo pasado Hay un superávit de 680 millones de dólares Se trabajará en el yacimiento.

Invertirá Pemex 27 mil 800 mdp para aminorar declinación de Cantarell Para aminorar el ritmo de declinación de Cantarell, el mayor yacimiento marino del mundo, y aumentar su tasa de recuperación a 48 por ciento, Petróleos Mexicanos (Pemex) invertirá este año 27 mil 800 millones de pesos. De alcanzarse el objetivo en el factor de recuperación, sería superior a la tasa promedio de 36 por ciento alcanzada en yacimientos similares en otras partes del mundo, dijo el director general de Pemex, Jesús Reyes Heroles, al participar en el 30 Aniversario de la Producción de Hidrocarburos en la Sonda de Campeche. Refirió que también se trabaja intensamente en el yacimiento para aumentar el aprovechamiento de gas, mediante la instalación de turbocompresores y enviar más de este fluido a proceso, así como en la construcción de infraestructura de inyección de gas al yacimiento. "La meta es recuperar 97 por ciento de dicho gas a fines de diciembre de 2009, para alcanzar el estándar internacional de 98 por ciento durante 2010", explicó. Reyes Heroles añadió que, si bien Cantarell está en inevitable declinación, Pemex tiene un amplio programa, tanto para aminorar el ritmo de su declinación como para maximizar su tasa de recuperación. Entre las actividades del programa, detalló el desarrollo de pozos y perforación horizontal en ventanas de aceite reducidas. También, la deshidratación y desalinización del crudo producido, lo que permite la apertura de pozos estrangulados, por una reducción de la calidad del crudo y la instrumentación de procesos de recuperación mejorada, para optimizar la explotación del yacimiento. Adicional a estas medidas, Pemex también realiza actividades e inversiones en otras regiones del país y en la misma Sonda de Campeche, donde se ubica el yacimiento Ku-Maloob-Zaap, hoy el de mayor tamaño del país, al generar 31 por ciento de la producción nacional en mayo pasado, comentó. Jesús Reyes Heroles también dijo que la estrategia de Pemex, que se instrumenta desde 2007, busca focalizar los esfuerzos exploratorios desde una óptica integral: descubrimientos, delimitación y desarrollo. Detalló que la estrategia se concentra en 14 áreas geográficas, tres de ellas en la Sonda de Campeche, por lo que es una pieza fundamental para lograr el objetivo de esta administración en materia de incorporación de reservas de hidrocarburos. Durante los últimos 30 años, la Sonda de Campeche, en particular el megayacimiento Cantarell, ahora junto con Ku-Maloob-Zaap, ha sido una región fundamental para la producción de hidrocarburos para México y para el mundo.

L

a balanza comercial del país mostró un superávit de 680 millones de dólares en mayo, de acuerdo con la información revisada de comercio exterior que dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). El organismo informó que el resultado se vio influido por un incremento del superávit comercial de productos petroleros de 620 millones de dólares, entre abril y mayo del presente año. Por su parte, el déficit comercial de productos no petroleros aumentó, pasando de 294 millones de dólares en abril a 444 millones en mayo. En los primeros cinco meses del presente año, el saldo comercial fue deficitario en mil 001 millones de dólares, resaltó el INEGI. El valor de las exportaciones petroleras en mayo de 2009, cerró en 2 mil 396 millones de dólares y se integró de petróleo crudo por 2 mil 025 millones y de otros productos petroleros por 371 millones. En mayo, el precio promedio de la mezcla

El ingreso fue menor por la reducción en las exportaciones. mexicana de crudo de exportación se situó en 55.71 dólares por barril, nivel 9.36 dólares superior al observado en abril del presente año, pero menor en 48.47 dólares que el de mayo de 2008. En cuanto al volumen de crudo exportado, en mayo fue de 1.173 millones de barriles diarios, un nivel inferior al de 1.177 millones de barriles diarios de abril pasado y al de 1.376 millones de barriles diarios, regis-

Pierde peso terreno frente al dólar El dólar se vendió ayer hasta en 13.80 pesos, 11 centavos más respecto a su cotización máxima previa, y se compró en un mínimo de 13.20 pesos en sucursales bancarias capitalinas. Por su parte, la moneda europea registró su más alto precio de 19.33 pesos, mientras que el yen se vendió en 0.156 pesos por unidad. El Banco de México (Banxico) estableció

en 13.7052 pesos el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país.

trado en mayo de 2008. Resaltó que en el quinto mes del año, el valor de las exportaciones de mercancías sumó 17 mil 469 millones de dólares, cifra que significó una disminución anual de 32.8 por ciento. La tasa se originó por descensos de 52.1 por ciento de las exportaciones petroleras y de 28.2 de las no petroleras, este último por las caídas de 27.5 por ciento de las ventas no petroleras dirigidas a

Estados Unidos y de 30.9 en las que van al resto del mundo. Las exportaciones de productos manufacturados en mayo de 2009, disminuyeron 29.1 por ciento a tasa anual, agregó el INEGI. Los decrementos anuales más importantes se reportaron en las exportaciones de la industria automotriz, con una caída de 42.7 por ciento y productos siderúrgicos, con baja de 59.1 por ciento. En tanto, en el quinto mes del año, el valor de las exportaciones agropecuarias y pesqueras cerró en 708 millones de dólares, lo que implicó un retroceso de 4.6 por ciento a tasa anual. Informó también que en mayo de 2009, el valor de las importaciones de mercancías resultó de 16 mil 789 millones de dólares, una variación anual negativa de 35.5 por ciento. Con ello, el valor de las importaciones totales de mercancías en los primeros cinco meses de 2009, cerró en 85 mil 949 millones de dólares, cifra que significó una reducción anual de 31.7 por ciento.

Revira BMV tendencia, cierra con alza 0.09% por AMX y Walmex México.- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) revirtió su tendencia negativa y logró cerrar con una marginal alza de 0.09 por ciento, apoyada por las emisoras América Móvil y Walmex, atenta a sus pares de Estados Unidos y en espera de nuevos reportes trimestrales de empresas. El Indice de Precios

y Cotizaciones (IPC) pudo hilar su tercera jornada positiva consecutiva, al ganar 21.99 enteros respecto al nivel previo, con lo que se ubicó en 23 mil 656.26 unidades. No obstante, el balance semanal es negativo en 389.13 enteros o 1.62 por ciento, mientras que en el año acumula un beneficio de 5.70 por ciento.


S A B A D O 11

DE

JULIO

DE

2009

vial notiv unomásuno

En el camino viejo a Tultitlán y la vía López Portillo de detectó “ordeña” de combustible JULIO CÉSAR PADILLA REPORTERO

unomásuno / Raúl Ruiz.

C

ien elementos de la Policía Federal, así como personal de la paraestatal, realizaron desde las primeras horas del día un intenso operativo en el Camino Viejo a Tultitlán y la vía López Portillo, a la altura del kilómetro 21.5 de dicha vía, ya que al parecer ubicaron una presunta ordeña de combustible en Tultitlán, Estado de México. Los primeros reportes de la policía municipal mencionaron que desde el jueves pasado se percataron de la presencia de policías federales que circulaban por la vía López Portillo, ya que al parecer detectaron un predio en el que presuntos delincuentes “ordeñaban” ductos de Pemex para robar combustible, aunque fue hasta el día de ayer cuando los elementos policíacos revisaron varios establecimientos. El operativo se realiza en el Camino Viejo a Tultitlán y la vía López Portillo, donde uno de los negocios revisado fue el bar “Cactus”, aunque los policías federales dialogaron con los propietarios de más establecimien-

La Policía Federal mantuvo hermetismo en torno al operativo. tos ubicados en la zona. La policía municipal reportó que los mandos de la Policía Federal mantuvieron hermetismo en torno al operativo. No obstante, trascendió que la presencia policíaca obedece a que detectaron un predio en donde “ordeñaban” ductos de Pemex, lo que es investigado, al lugar llego un trailer mismo que fue revisado por los uniformados, sobre su sospechosa presencia,

lo mismo sucedió con las personas que acudieron a los diferentes ubicados en los predios marcados con los números 105, 107, 109, 111, en dichos domicilios algunos lucen inmuebles abandonados e incluso un antro que ya dejo de funcionar, mismo que sirve como refugió de malvivientes, en tanto hasta el cierre de la edición de manera oficial, no se había confirmado ni desmentido, la existencia de dicha toma.

Desmiente PVEM incumplimiento en reciclado de propaganda electoral EDUARDO MEJÍA REPORTERO

unomásuno / Victoria García

Desmiente el dirigente del Partido Verde en el Distrito

El PVEM sí cumple.

Federal, Jorge Legorreta Ordorica, las declaraciones de Diana Ponce, titular de la Procuraduría Ambiental y Reordenamiento Territorial (PAOT), sobre el incumplimiento del partido en el reciclado de la propaganda electoral. En conferencia de prensa, el senador mencionó su partido planteo desde el inicio del proceso electoral interno, que la propaganda, sería donada a una empresa de reciclaje, para que fuera utilizada y se pudieran realizar pupitres que se donaran a diversas escuelas. “Estamos cumpliendo perfectamente” aseguró el titular del partido, “esto lo argumentamos a raíz de las declaraciones que realizó el pasado jueves Diana Ponce, titular de la PAOT, en las que comenta que el Partido

Verde no cumplió con los ordenamientos establecidos por la norma, es decir, con que no estaban los logotipos de ser un material “reciclable”, en la propaganda”. Legorreta Ordorica mostró algunos pendones, lonas y volantes de la propaganda electoral del Partido Verde, donde claramente se aprecia el logotipo que llevan todos los productos elaborados con material reciclable. “No entendemos los ataques constantes hacia el partido, obviamente es por el crecimiento que el Partido Verde en las elecciones pasadas, pero no se vale descalificar de esta forma cuando esta claro que las lonas traen el logotipo y que el material es reciclable, el cual será donado a la empresa Reciclatec ”.

Piden se reabra la plaza México VICTORIA GARCÍA / EDUARDO MEJÍA REPORTEROS

Novilleros, taquilleros y comerciantes de las Plaza de Toros México, acudieron a las instalaciones del gobierno del Distrito Federal en protesta por el cierre de su fuente de trabajo. Que de acuerdo con los manifestantes, fue ocasionada luego de que en la novillada realizada el pasado 28 de junio, el juez de plaza -persona que al parecer es designada por autoridades capitalinasRicardo Balderas, no otorgara la oreja al novillero Jaime Ruiz, provocando el descontento de los asistentes y del empresario de la plaza, Rafael Herrerías. Molestias que han originado que hasta el día de hoy la plaza de toros mantenga cerradas sus puertas a la fiesta taurina. Esta situación ha dejado sin ingresos a 450 comerciantes al interior de este recinto, 150 más instalados en la vía pública, alrededor de 200 trabajadores del área de taquillas y 36 novilleros por cada corrida, organizados en el Sindicato de Trabajadores y Empleados de Centros Deportivos, Similares y Conexos del DF y la Federación de Trabajadores del DF, esta última integrante de la CTM. Ante esta situación, los comerciantes dijeron esperar un acuerdo por parte de las autoridades y de la empresa encargada de organizar estos eventos, con la finalidad de reiniciar lo más pronto posible la actividad taurina en la plaza de toros. De acuerdo con la opinión de algunos novilleros, que aprovechaban la luz roja del semáforo para torear a los vehículos, informaron que esperan la sustitución de los jueces de plaza, ya que en reiteradas ocasiones no cumplen con el reglamento. Asimismo, defendieron la tradición de la fiesta brava, al considerarla como una oportunidad de defensa otorgada a los toros, poniendo en riesgo la vida de un ser humano antes de acabar con el toro que termina finalmente para el consumo humano, “es muy distinto a simplemente matarlos en un rastro, donde estos animales se encuentran totalmente indefensos”, refirió el novillero Luis Oropeza. Además de que el desconocimiento de la cultura taurina, les ha sumado el rechazo de la sociedad, situando a esta práctica con un número muy bajo de aficionados y sin un notable crecimiento de los novilleros.

unomásuno / Victoria García

Roban combustible de ductos de Pemex

Poco a poco se extingue la fiesta brava.


SABADO 11 DE JULIO DE 2009

NOTIVIAL 15

unomásuno

Culminan ciclo escolar 25 millones de alumnos La crisis económica no impidió que hubiera festejos

¡

VOY CON MI HACHA!, Isaías Cisneros Arellano El Cara de Hormiga, nos corren el rollo, es uno de los más gachos de la baraja policíaca que ha existido en la SSPDF, ahora militando en la PFP, entre otros cargos que ostentó y por el cual debería estar en la cárcel -nos aseguran- es que al ser el director Regional en GAM-Azcapotzalco y Venustiano Carranza cincho es otro de los principales responsables de la bronca de la tragedia de la disco New´s Divine, ya que él recibió las órdenes del “operativo” del entonces secretario Joel Ortega Cuevas, del que fue su segundo Luis Rosales Gamboa “El Titino” y de César Sánchez Amaya, protegidos de las autoridades hasta hoy. POS RESULTA que “El Cara de Hormiga”, se ha distinguido por la voracidad de la lana mal habida, ya que el escándalo que organizaban los jóvenes en la disco fue un pretexto para subirlos y trasladarlos a los sectores para extorsionar a los padres de familia, con cantidades de 1,500 varos a 2,000 por chiluca. ESTAMOS parlando mínimo de mil chavitos que pensaban danzonear el día de los gachos hechos, pero esa vez el tiro les salió por la culata a los de la SSPDF, que nunca pensaron que todo terminaría en tragedia y a un año de la bronca (13 de junio de 2008) aun no hay responsables, pos todanos se tiran la bolita, pero tenemos a los culpables como si nada en el bat ¿Nombres?, “El Titino”, Darío Chacón Montejo, que no puede con su alma pero desde el hospital Mocel “dirige” a la policía, Julio César Sánchez Amaya, s´tá tapiñado, pero sigue cobrando sueldazo, Joel Ortega Cuevas, va y viene viajando por España, dándose la gran vida con todo el dinero mal habido que acumuló de los bailes a los polis y del presupuesto para la secretaria, sumas millonarias que –aseguran- se embolsó, MIENTRAS QUE los familiares de los muertos lloran de impotencia ante la cerrazón de las autoridades, las cuales se niegan a esclarecer los hechos, fincando responsabilidades en chivos expiatorios, motivo por el cual hay están las consecuencias de que la ciudadanía ya no les cree nada. “EL CARA DE HORMIGA”, quezque tiene un largo historian delictivo dentro de la policía, ya que se vio también envuelto en el homicidio de un ingeniero dentro del Viaducto Miguel Alemán, ejecutado por unos guaruras supuestamente de él, ya que el carro BMW, de la bronca estaba escondido en el Agrupamiento de la Policía Montada en la tatema de Juárez. SE DIJO QUE Joel Ortega lo protegió y lo libró del bote a él y a los presuntos asesinos que dizque fueron gente de Fuerza de Tarea, que les hacía el paro “El Cara de Hormiga”, que se alteró el libro de visitas y las armas eran de dicho agrupamiento. CON EL BRONCON de la disco de nuez le hicieron el paro y ahora está en la PFP como premio a su corrupción, se lo jaló Rafael Avilés “ La Lady Di ”, de la llamada hermandad, así como a otros corruptos como el visionudo Tereso Beltrán Pineda, socio de Avilés en las transas de los grandes fraudes que cometieron en la SSPDF, en los años 1994, 95 y 96. AHI TENEMOS iguanas ranas a la Esperanza Galicia “ La Generala” que se hartó de billetes, otra corrupta que está en la PFP, él ése Próspero del Villar “El Compadre” o “El Brujo”, Rodimiro Ruiz Rodríguez “El Suavecito”, Genaro Gutiérrez Gutiérrez comisionado de la PFP, pero cobrando también en la SSPDF (Policía Sectorial), Ramón Suazo Ríos “La Machichota”, un verdadero burro de oro con cerebro de mosco, pero eso sí bueno pa´la uña, Manuel Mondragón y Kalb le vio facultades de rata y lo mantiene como asesor. CONTINUARÁ...

ALAN RODRÍGUEZ / DIVIER BARRETO REPORTEROS

A

yer culminó oficialmente el ciclo escolar para los alumnos de las escuelas públicas y privadas de la ciudad de México, luego de un periodo “extenso” como lo calificó la maestra Patricia de la escuela primaria Dr. Manuel Flores, quien aseguró “fue innecesario alargar el ciclo escolar luego de la influenza”. Por la mañana y la tarde los festivales de fin de cursos fueron las actividades que se llevaron a cabo en las escuelas a nivel preescolar, primaria y secundaria en el DF, al igual que en el resto del país, exceptuando los estados de Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nayarit, San Luis Potosí y Zacatecas, mismos que concluirán labores el 14 de julio, debido a que en estas entidades la suspensión de clases por la epidemia de influenza se prolongó más días que en el resto del país. Para los 32 millones de estudiantes de nivel básico y casi dos millones de maestros inician el periodo vacacional de verano, mismo que concluirá el día 24 de agosto, cuando dé inicio el ciclo escolar 2009-2010.

Las aulas quedarán vacías hasta fines de agosto. Mucha algarabía se mostraba al filo del medio día, después de las ceremonias y discursos emotivos de alumnos y profesores. Entre fiestas y reuniones, los alumnos que han salido bien librados de la escuela, igual para aquellos que habían tirado libros y cuadernos al piso desde el inicio; dieron su borlote de júbilo en restaurantes, salones de fiesta y hasta en iglesias para recibir a mano de un padre la bendición del siguiente ciclo escolar. Sin duda, en varias escuelas, en

especial primarias, no se da el gusto de un baile de fin de año hace varias generaciones atrás, mas; en las que tienen la tradición, el gasto del vestuario. Maquillaje y toda la demás vendimia no hizo menor mella en el bolsillo familiar, pues aunque el peso se encuentra sesgado, el gusto no. De manera paralela no puede faltar el tradicional regalo al maestro y llanto entre quienes se separan para seguir un nuevo rumbo, un llanto entre el son de las “Las golondrinas”.

Despliega la SSPDF 15 mil policías en operativo vacacional de verano JULIO CÉSAR PADILLA VILLEGAS REPORTERO

Tras concluir el periodo laboral, la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), puso en marcha un operativo de vigilancia y vialidad con motivo del periodo vacacional, a cargo de 15 mil 212 uniformados apoyados en mil 618 patrullas y cuatro helicópteros. La policía capitalina informó que el operativo llamado “Vacaciones de Fin de Curso 2009” tiene como propósito fortalecer la vigilancia y agilizar labores de tránsito, centrales camioneras, aeropuerto, salidas carreteras, zonas bancarias, así como residenciales. De igual manera, la SSPDF instaló módulos de revisión con alcoholímetro en carreteras como parte de las acciones del programa Conduce Sin Alcohol en el periodo vacacional de verano. En tanto, indicó que en la instalación y operación de los puntos de revisión participarán 120 elementos pertenecientes a la Dirección de Programas Preventivos Institu-

cionales, entre médicos, técnicos y uniformados, apoyados por 60 cadetes del Instituto Técnico de Formación Policial. La SSPDF dio a conocer que los puntos de revisión operarán en horarios aleatorios en las salidas de las autopistas hacia Toluca, Querétaro, Puebla y Cuernavaca. Por ello, la policía capitalina recordó que los automovilistas que den positivo en las pruebas no

podrán continuar su camino, pues deberán cumplir con un arresto inconmutable de 20 a 36 horas en el juzgado cívico correspondiente. Esta fase especial del programa Conduce Sin Alcohol operará de manera independiente a las revisiones normales, cuya aplicación continuará en diversas arterias de la ciudad las noches de jueves, viernes y sábado.

La SSPDF instaló módulos de revisión con alcoholímetro.


SABADO 11 DE JULIO DE 2009

Mueren tres asaltantes tras enfrentamiento con PFM

Arraigan a nueve presuntos colaboradores de “El Chapo” Guzmán

La balacera fue en la carretera cerca de Ixtapaluca

El Juzgado 6 Federal Penal Especializado arraigó por 40 días a nueve presuntos colaboradores de la organización delictiva encabezada por Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, informó la Procuraduría General de la República (PGR). Los arraigados son Antonio Mendoza Cruz “El Primo Tony”; Eduardo Rafael Ochoa Ruiz, Jaime Guzmán García, Aldo Espíndola Sánchez, José Luis López Ochoa, Edgardo Berutti Cacho y Linda Lorena Mercado Castillo, así como de los colombianos José Luis Montealegre Osorio y Carlos Hernán Valencia Bahena. En un comunicado, la dependencia señaló que en el expediente 419/2009 los indiciados están acusados de los delitos contra la salud, delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita y violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. Personal de la Policía Federal capturó a estas personas el 3 de julio pasado en Zapopan, Jalisco, al dar seguimiento a las indagatorias en torno de una organización que opera en México dedicada a traficar pseudoefredrina y cocaína. De acuerdo con las investigaciones, Antonio Mendoza Cruz “El Primo Tony) fue detenido el 9 de junio de 1993 con el “El Chapo” Guzmán en la frontera de Chiapas con Guatemala, pero tiempo después obtuvo su libertad. El 21 de marzo de 1999 fue recapturado por la Policía Municipal de Zapopan y dos meses después quedó libre al obtener un amparo con el argumento de que su detención había sido ilegal. Los nueve indiciados fueron trasladados al Centro de Mando de la Policía Federal Preventiva, ubicado en la delegación Iztapalapa, donde cumplirán la medida cautelar para continuar con las indagatorias y deslindar responsabilidades.

Cinco delincuentes pretendieron atracar a agentes de la Policía Federal Ministerial. JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ gris, placas 903-WGH. policíacos se concentró a auxiliar REPORTERO Al llegar al kilómetro 61+800, a sus compañeros. tramo Río Frío-Cárcel de Mujeres Sergio Hernández Carranza, urante un enfrentamiento, de la autopista México-Puebla, Omar Roa Huerta, Rubén López en el que cinco salteadores sufrieron la ponchadura de un García y Marco Antonio López de caminos pretendieron neumático por lo que tuvieron que Fragoso, eran los demás agentes atracar a un comando de agentes salir de la cinta asfáltica y dirigirse federales que formaban parte del de la Policía Federal Ministerial, al acotamiento para reparar la ave- convoy. antes AFI, tres de los facinerosos ría. Por los hechos, el Ministerio murieron y dos más fueron heriCuando se disponían a cambiar Público del fuero común inició la dos; aunque en la refriega también la llanta, de una barranca localiza- averiguación previa murió un elemento policiaco y da a un costado de la carretera IXTA/III/3964/2009, por los delitos otro más resultó lesionado. salieron cinco sujetos armados de homicidio, lesiones y daño en Los hechos, según primeros que al grito de esto es un asalto propiedad ajena en contra de reportes policíacos de la comenzaron a disparar contra los quien resulte responsable y más Procuraduría General de Justicia agentes federales que se vieron tarde, el Ministerio Público del Estado de México y declaracio- obligados a repeler la agresión. Federal, adscrito al municipio de nes de los mismos agentes federaEn el lugar de los hechos resul- Chalco, ejerció la facultad de atracles que participaron en los hechos, tó muerto de varios impactos de ción e integró el acta se registraron a las cuatro de la bala el agente federal Humberto PGR/MEX/CHAL/189/2009. mañana de ayer, en el municipio Lozano Hidalgo y lesionado en un Cabe hacer notar que en princide Ixtapaluca, en la vecina entidad hombro su compañero David pio se manejó la versión de que mexiquense. Gómez Ramírez, quien fue llevado había sido una emboscada con la De acuerdo a los testimonios, de emergencia al hospital intención de ejecutar al comando los agentes federales regresaban "Dalinde" donde permanece inter- de federales, pero considerando el del estado de Puebla, luego de rea- nado. factor sorpresa que hubiera sido lizar diversas investigaciones, toda Durante la refriega, los federa- decisivo para los delincuentes, se vez que pertenecen a la Dirección les ministeriales lograron dar descartó tal hipótesis, dado que de Operaciones Especiales de la muerte a tres de los frustrados tres de ellos murieron y dos más Subprocuraduría de Inves- asaltantes y lesionar a los otros resultaron heridos, por lo que se tigaciones Especiales en Delin- dos, sin embargo, aún heridos, los estima que los salteadores no imacuencia Organizada (SIEDO), a maleantes lograron darse a la fuga, ginaron siquiera a quiénes tratabordo del vehículo Pontiac G-3, ya que el resto de los elementos ron de asaltar.

D

“El Chapo”, el delincuente más buscado.

Hallan cuerpo de menor plagiado en Veracruz Veracruz, Ver.- Elementos de seguridad localizaron muerto al niño José Luis Espinoza Díaz, de nueve años, quien fue secuestrado hace 15 días en la ciudad de Minatitlán. De acuerdo con los datos de la Policía Intermunicipal de Coatzacoalcos-MinatitlánCosoleacaque-Nanchital, el cadáver

del menor fue identificado por el uniforme escolar que portaba. El reporte señaló que el infante fue privado de su libertad tras salir de la escuela primaria “Alfonso Arroyo Flores”. Resaltó que el cuerpo fue encontrado cerca de un panteón nuevo que se ubica camino al poblado Juan de

la Barrera, en el municipio de Jáltipan. Expuso que al lugar de los hechos se trasladó personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y del Ministerio Público para realizar el levantamiento del cadáver, el cual fue trasladado a Minatitlán.


SABADO 11 DE JULIO DE 2009

LA POLITICA 17

unomásuno

Detienen a seis personas con cocaína en Tamaulipas Reynosa, Tamps.- Elementos del Ejército mexicano, destacamentados en el municipio de Camargo, detuvieron a seis personas, a quienes les aseguraron 19 kilogramos de cocaína, dos vehículos y diversos artículos. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a través de la Comandancia de la Octava Zona Militar, informó que la detención y aseguramiento se registró cuando efectivos del Primer Regimiento de Caballería Motorizado realizaban patrullajes en el ejido “Camargo el Alto”. El informe indicó que sobre la calle principal y cruce con la brecha 60 del citado lugar, se percataron de la presencia de varias personas en una casa, las cuales huyeron al darse cuenta de la presencia militar, pero finalmente fueron detenidas. Destacó que en el interior del domicilio se localizaron 826 dosis de cocaína (sin especificar peso), así como otras 30 bolsas con la misma droga, éstas últimas con un peso total de 19 kilogramos. Asimismo, se aseguró una camioneta GMC Sierra, color blanco, modelo 2008, con placas de circulación 145NW8 del estado de Texas, y un vehículo marca Chrysler, color blanco, con placas PRH097, de Minnesota, Estados Unidos. Personal de la Sedena decomisó además un frasco con dos litros de ácido clorhídrico, tres básculas grameras, cuatro selladoras de bolsas y una prensa metálica con capacidad para un kilogramo. Los detenidos fueron identificados como Arturo García Méndez, de 45 años de edad, y Leonardo Méndez Herrera, de 24, ambos originarios del municipio de Río Bravo.

Aparecen cinco cuerpos con mensajes de “matazetas” Fueron encontrados en León, Celaya, San José Iturbide, Allende y Comonfort

Las autoridades estatales investigan los asesinatos para dar con los responsables.

M

También decomisaron droga y diversos artículos.

ensajes de “matazetas” y cinco cadáveres con marca de tortura es el informe que dio la PGJE, ante el hallazgo de León, San Miguel de Allende, Celaya, San José Iturbide y Comonfort. Por la mañana aparecieron cadáveres en León, San Miguel de Allende, Celaya, San José Iturbide y Comonfort. Es el informe dado por la Procuraduría de Justicia del Estado. Demetrio Valadez Martinez, el subprocurador de Justicia, afirmó que un joven fue hallado en la colonia Santa Crocce, en la salida a San Francisco del Rincón. El cuerpo sin vida estaba atado de manos, con diversos

golpes en el cuerpo y con una cartulina que dice: “Aquí también hay resistencia matazetas”. La víctima se identifica como Andrés Alberto Luna Moreno, de 23 años. Al parecer fue tirado el pasado miércoles. En el centro de Celaya fue descubierto un cuerpo con un trapo de tela, al parecer sufrió estrangulación, junto a él, la firma de los “matazetas”. A las 7:35 de la mañana, la policía encuentró una cabeza cubierta con una bolsa de plástico negra, en el predio Ejido López Tirado, de San Miguel de Allende. A la misma hora, en la carretera Comonfort-Neutla, kilómetro 3, en el entronque a Las Trojas.

Se encuentra una cabeza cubierta con una bolsa de tienda departamental y a cinco metros de distancia había sangre. A las 9:20 de la mañana, la policía reportó un muerto en el entronque de los municipios de Doctor Mora-San Miguel de Allende, a la altura de la comunidad El Mesote, en San Luis de la Paz. El occiso estaba en un camino de terracería, entre la maleza, boca arriba con las manos extendidas y con una bolsa blanca de plástico enredada con cinta canela. Tenía un tatuaje en la parte superior del brazo derecho, de tinta color verde y negro, con una calavera con hojas incrustadas, al parecer de mariguana.

Captura PFP a sujetos que transportaban cocaína En Querétaro, el pasado 9 de julio, fueron detenidos por elementos de la Policía Federal dos hombres que transportaban cerca de cuatro kilogramos de cocaína, en un compartimiento oculto del vehículo en el que viajaban. Durante los trabajos permanentes de inspección, seguridad y vigilancia que lleva a cabo la Policía Federal, a la altura del kilómetro 019+000 de la carretera 57-D México-Piedras Negras, tramo Libramiento Noreste-Querétaro, los agentes federales tuvieron contacto con el vehículo Chevrolet, Malibu

con placas de circulación 687UXX, del Distrito Federal, que circulaba a exceso de velocidad, por lo que se procedió a su detención. Al darle alcance, los policías federales solicitaron al conductor Juan Antonio López Hidalgo, de 31 años de edad, y a su acompañante José Jesús Zamora Trujano, de 35 años de edad, descender de la unidad para hacer una revisión de la misma. Los efectivos federales encontraron que en la cajuela se encontraban ocultos, entre el forro y la carrocería, dos paquetes envueltos

con plástico transparente con la leyenda “Roky” con un polvo blanco con las características propias de la cocaína, que al ser pesados arrojaron un total de 3 kilos 944 gramos. Los sujetos, la droga y el automóvil fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la federación en la entidad para las investigaciones correspondientes. Con acciones como ésta, la Secretaría de Seguridad Pública federal refrenda su compromiso de proteger y servir a la comunidad.

Tenían más de 3 kilos de la droga.


18 JUSTICIA

unomásuno

Aseguran más de 600 kilos de marihuana en Mexicali Denuncia anónima alertó a la policía, quien implementó el operativo

La droga estaba en un auto Honda color verde, con placas BEK-2666 de Baja California.

E

lementos de la Policía Federal Ministerial (PFM) aseguraron 629 kilos 920 gramos de marihuana en un operativo realizado en Mexicali, Baja California, informó la Procuraduría General de la República (PGR). En un comunicado, la dependencia precisó que los hechos ocurrieron en la calle de Tabi, colonia El Campanario, al atender una denuncia anónima que generó el acta circunstanciada AC/1204/09, la cual señalaba que

en ese sitio un grupo de personas efectuaba la compra-venta de droga. Asimismo, señaló que de acuerdo con las investigaciones en ese lugar se localizó un vehículo marca Honda, color verde con placas de circulación fronterizas BEK 2666 de Baja California. El automotor tenía la llave dentro del switch y la portezuela del chofer sin seguro, listo para arrancarlo, por lo que los uniformados aguardaron a distancia

prudente la llegada de alguna persona, lo que no ocurrió. Después de esperar varias horas los agentes federales procedieron a revisar la camioneta, en la que hallaron 76 paquetes confeccionados con cinta canela que contenían 629 kilos 920 gramos de marihuana. La droga y el automotor quedaron a disposición del agente del Ministerio Público Federal en esa entidad, quien integra la averiguación previa correspondiente para deslindar responsabilidades.

Disparan a policía judicial en la colonia Obrera Un elemento de la Policía Judicial capitalina resultó lesionado en calles de la colonia Obrera después que tres desconocidos le dispararon en varias ocasiones durante un presunto intento de asalto. Los primeros reportes de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) señalan que los hechos ocurrieron en el cruce de las calles Fernando Ramírez y 5 de Febrero, de la mencionada colonia, en la delegación Cuauhtémoc. De acuerdo con versiones de testigos, tres sujetos abordo de un vehículo Volkswagen, del que no se tienen más datos, interceptaron en el referido cruce al policía judicial Héctor Vargas, de 38 años, adscrito a la delegación Miguel Hidalgo. Al parecer los desconocidos le

exigieron sus pertenencias al agente, pero como éste intentó resistirse le dispararon en al menos tres ocasiones y posteriormente se dieron a la fuga. Paramédicos de la ambulancia A8002 del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) arriba-

ron al lugar, y trasladaron al agente al Hospital Mocel, donde se le reporta grave. El Ministerio Público de la Fiscalía Desconcentrada en Cuauhtémoc tomó conocimiento de los hechos y ha iniciado la averiguación previa correspondiente.

Al parecer, los ladrones pretendían atracar al agente.

SABADO 11 DE JULIO DE 2009

Cae banda relacionada con múltiples delitos en Coyoacán Elementos de la policía capitalina aseguraron a cuatro personas en calles de Coyoacán, entre ellas una mujer y un ex militar, quienes pertenecían a la banda “El Rey David”, relacionada con 11 averiguaciones previas por múltiples delitos. La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) informó que su captura se logró luego de una persecución en la que hirieron de bala al policía preventivo Israel Palacios Vargas. Los detenidos son Rey David Torres Marmolejo, quien es desertor del Ejército mexicano; César Ricardo Morales Ocampo, Uriel Castañeda Aguilar y Ali Diana Sabido Castillo, todos con antecedentes penales por los delitos de robo, delincuencia organizada, contra la salud, cohecho y resistencia de particulares. La dependencia precisó que todo inició cuando los ahora detenidos interceptaron a un cuentahabiente en el exterior de un cajero automático ubicado en Calzada de Tlalpan, y tras golpearlo y amenazarlo con armas de fuego lo despojaron del dinero y huyeron en un auto Malibú placas 372 UVE con reporte de robo. La víctima denunció los hechos, por lo que policías preventivos del sector Xotepingo iniciaron la persecución y al llegar al cruce de División del Norte y Museo, colonia El Rosario de la referida demarcación, les cerraron el paso. Los hampones abrieron fuego al verse acorralados y se inició un tiroteo en el que resultó herido Palacios Vargas, policía preventivo. Posteriormente los delincuentes bajaron por la fuerza al conductor de un auto Focus y se apoderaron de la unidad, comenzando una nueva persecución.

Rescata Ejército a cinco secuestrados en Tamaulipas Reynosa, Tamps.- Elementos del Ejército rescataron a cinco personas que se encontraban presuntamente secuestradas y detuvieron a un menor de edad, quien vigilaba a los plagiados, en operativos realizados en esta ciudad y en el municipio de Mante. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a través de la Comandancia de la Octava Zona Militar, informó que en Reynosa, efectivos del Décimo Regimiento de Caballería Motorizado atendieron una denuncia que alertaba sobre cuatro personas secuestradas. El reporte fue hecho por un hombre que aseguraba haber escapado de los plagiarios, que se localizaban en un domicilio de la calle Santander Poniente, del fraccionamiento Hacienda de las Fuentes, de esta frontera. En el lugar, los militares rescataron a Norali Robles Hernández, de 46 años, y Luis Omar Francois Ramos, de ocho años, originarios de Honduras; así como a la salvadoreña Patricia Marlene Tovar Ayala, de 26, y a Jorge Alberto Juárez, de 25, originario de Ciudad Victoria. Detalló que el personal de la Sedena detuvo a un presunto secuestrador, de 17 años de edad, originario de Tepic, Nayarit, quien se encontraba custodiando a los plagiados. En una segunda acción implementada por efectivos del Décimo Quinto Batallón de Infantería, se liberó a una persona que estaba secuestrada, tras patrullamientos en la colonia Nacional Colectiva segunda etapa del municipio de Mante. Los hechos se registraron cuando se detectó a un hombre, que al notar la presencia de los militares se dio la vuelta y caminó a prisa perdiéndose del lugar, por lo que se procedió a acercarse al domicilio 211 en la calle Lázaro Cárdenas en la citada colonia. En el sitio se localizó a un hombre presuntamente secuestrado, que fue identificado como Daniel Macías Montiel, de 41 años de edad, originario de Ciudad Madero, Tamaulipas.


S A B A D O 11

DE

JULIO

DE

2009

el mundo unomásuno

Ocho países prometen 20 mil millones de dólares a naciones pobres El dinero se empleará para impulsar la agricultura, entre otros rubros

L Obama fue recibido por el presidente John Atta, a su llegada a Ghana.

Obama visita Ghana Accra, Ghana.- Barack Obama llegó en la noche de este viernes a Accra, la capital de Ghana, en la que constituye su primera visita al África subsahariana. Durante la visita de un día, se reunirá con su colega ghanés John Atta Mills y mantendrá un esperado discurso para explicitar la nueva política estadounidense respecto a Africa. El presidente estadounidense fue recibido como una estrella en su llegada al aeropuerto. De hecho, las autoridades locales le colocaron una alfombra roja junto a la escalerilla del avión, donde el mandatario local le ofreció la bienvenida tanto a él como a su esposa Michelle y sus dos hijas. Fue conmovedor para los africanos ver al líder el país más poderoso del mundo, hijo de un inmigrante de ese continente, y a su esposa Michelle, descendiente de africanos llevados a Estados Unidos como esclavos. Obama saludó a dignatarios locales, algunos vestidos con coloridos trajes tradicionales. Ante los aplausos, se movió brevemente al sonido de los tambores en medio de la húmeda noche en la capital costera. Un socio 'digno de confianza' También se aguarda que haga una insistente advertencia a los estados africanos para que elijan el camino a la libertad y la democracia. En una declaración de la Casa Blanca antes de su viaje, Ghana había sido destacado como "uno de los socios más dignos de confianza" de Estados Unidos en Africa subsahariana. El viaje aspira a "destacar la importancia que tienen un buen gobierno y la sociedad cívica en la promoción de un desarrollo duradero". Expectación en las calles La visita del presidente de EEUU, aún siendo fugaz, creó una notable expectación en las proximidades del aeropuerto. Varios centenares de personas se reunieron con la esperanza de ver al político.

'Aquila, Italia.- La cumbre de L'Aquila acuerda destinar 20 mil millones de dólares en tres años a los países más pobres. El nuevo fondo prioriza la inversión en agricultura frente a las medidas de emergencia. La cumbre de jefes de Estado y de gobierno de los ocho países más industrializados, G8 culminó en Italia, con una serie de promesas por llevar a cabo, entre las que está el compromiso que adquirieron con África en la lucha contra el hambre. África se instaló en el centro de la cumbre de los países más ricos del mundo, el G-8, para solicitarles que cumplan la responsabilidad que adquirieron con la nación en materia alimentaria. Los ocho se han comprometido a donar al programa de agricultura africano más dinero del previsto. De los 15 mil millones de dólares (10 mil 700 millones de euros) se pasó a unos 20 mil en los próximos tres años. El dinero se empleará en para impulsar los cultivos y el trabajo en el continente africano. El G8 está formado por Estados Unidos (EU), Japón, Alemania, Reino Unido, Francia, Canadá, Italia y Rusia, y el G5 (países emergentes) por China, la India, Brasil, Suráfrica y México. Ambos grupos estuvieron presentes en la cumbre, junto a demás naciones invitadas. Otra de las demandas por cumplir por del G8 es el hecho de acatar la exigencia de los países emergentes en la reunión. Representantes gubernamentales de México y Brasil, como voceros de los países emergentes, le exigieron a países del G8

Obama y Sarkozy atentos en la cumbre de G-8. que eviten empeorar las crisis económica que crearon por medio de su sistema capitalista. Los emergentes reclaman una reforma del sistema financiero para obtener más participación. "Tenemos que adoptar medidas concretas, ahora, para cambiar la composición accionaria del FMI", dijo el principal asesor diplomático del presidente brasileño Luiz Inacio Lula da Silva, Marco Aurelio Garcia. En su intervención, el presidente brasileño Luiz Inacio Lula denunció "la dictadura de las agencias calificadoras de riesgo" y propuso que éstas sean reemplazadas por "entidades que no sean privadas". China abogó por un sistema monetario "más diversificado y razonable", a fin de que éste sea menos dependiente del dólar. Los dos núcleos de países (G8 y G5) se dicen además "decididos a proseguir las reformas en

El Papa rezará por Obama El presidente estadounidense Barack Obama arribó a la Santa Sede para reunirse con líder católico Benedicto XVI; con ello, el mandatario afroamericano concluye su visita

El presidente de EU también presentó a sus dos hijas y a su suegra al Papa.

CIUDAD DEL VATICANO .- El presidente de EU, Barack Obama, llegó al Vaticano para entrevistarse con Benedicto XVI, en su primera reunión con el Papa y con la que concluye su visita a Italia para asistir a la cumbre del G-8. Obama llegó al Vaticano a las 16:00 hora local (14:00 GMT) en

medio de fuertes medidas de seguridad y entró en el pequeño Estado a través del Arco de las Campanas, tras atravesar la plaza de San Pedro. Decenas de carabineros y policías antidisturbios custodiaban la plaza vaticana y la vía de la Conciliazione, la amplia calle que

materia de regulación y control del sistema financiero". Las posturas del G5 reflejan una nueva relación de fuerzas, en momentos en que todos los países del G8 están sumidos en recesión y con un remarcada culpa por haber propiciado un debacle económico mediante sus políticas neoliberales que preconizaban en los años 90. Con un desayuno de trabajo se inició la última jornada de la cumbre del G8, en el que participaron los jefes de Estado y de Gobierno de las ocho naciones más industrializadas del mundo, y dirigentes de Angola, Argelia, Egipto, Etiopía, Libia, Nigeria, Senegal, Suráfrica y la Unión Africana (UA). Las sesiones de la cumbre comenzaron el pasado el miércoles y desde ese día las discusiones se han centrado en la crisis económica global, el comercio y el cambio climático.

une el Vaticano con Roma, donde algunos grupos de personas aplaudieron el cortejo presidencial. La basílica de San Pedro ha sido cerrada a los turistas y se ha desviado el tráfico en la zona. Además, las alcantarillas y las papeleras han sido selladas, dentro de las medidas de seguridad adoptadas. Antes de reunirse con el Pontífice, Obama mantuvo un encuentro de unos diez minutos con el secretario de Estado de la Santa Sede ("primer ministro"), cardenal Tarcisio Bertone.


20 MUNDO

Recomiendan a Taiwan a desarrollar sus propias armas ERNESTO HUANG CORRESPONSAL

Singapur.- Dos eruditos singapureños indicaron en el diario “The Straits Times” el viernes 10 que durante las últimas décadas China continental no había abandonado en ningún momento su amenaza para atacar a Taiwan militarmente, y que Taiwan se había visto en dificultades para obtener las armas que necesitaba para el caso de entrar en algún conflicto, por lo que recomendaron a Taiwan estudiar el desarrollo de sus propias armas independientemente. Curie Maharani, investigador adjunto de la Escuela S. Rajaratnam de Estudios Internacionales de la Universidad Tecnológica de Nanyang, y Collin Koh, candidato a un doctorado, colaboraron en el diario con un artículo titulado “Taiwan necesita de una fuerza aérea más avanzada”, que fue publicado el viernes 10, tratando sobre las dificultades afrontadas por Taiwan en el actual desequilibrio militar entre los dos lados del Estrecho de Taiwan. El artículo señaló que desde hacía décadas, se había cernido sobre Taiwan la continua amenaza de un posible ataque militar por parte de la República Popular de China, por lo que Taiwan debía adquirir armamentos sofisticados estadounidenses y desarrollar independientemente su propio poderío militar a la vez, para salvaguardar su soberanía nacional. Tal estrategia pudo mantener la ventaja militar de Taiwan en el Estrecho de Taiwan hasta principios del año 2000; sin embargo, a medida que China ha estado aumentando de año en año su presupuesto para la defensa nacional, Taiwan se ha visto con dificultades para mantener su ventaja, añadió el artículo. A raíz de la ocurrencia de la crisis del Estrecho de Taiwan el año 1996, Estados Unidos relajó sus restricciones sobre la venta de armamentos sensibles a Taiwan; desde entonces, Estados Unidos se ha convertido en casi la única fuente del suministro de armamentos militares de alta tecnología para la defensa nacional de Taiwan, dijo el artículo, agregando que la ayuda estadounidense se hizo muy importante durante el mandato de Chen Shui-bian, cuando empeoraron gravemente las relaciones entre los dos lados del Estrecho de Taiwan.

SABADO 11 DE JULIO DE 2009

unomásuno

Gobierno chino promete mano dura en Urumqi Hu Jintao anuncia que la prioridad es mantener la estabilidad de la región

U

RUMQI, China - El gobierno chino lanza una contundente campaña de propaganda incluido el lanzamiento de volantes desde helicópteros y la pegada de carteles en la ciudad- para calmar el odio étnico que estalló el domingo en Urumqi, que provocó violentos enfrentamientos entre miembros de las comunidades uigur y han, en los que murieron 156 personas, según Pekín, y más de 600 según los uigures en el exilio. Los habitantes de Urumqi tienen miedo, y pocos han se aventuran en el barrio uigur, y viceversa. Miles de habitantes uigures y hanes intentaban huir de Urumqi este viernes, temerosos de que se desaten nuevas violencias en la capital de Xinjiang, donde la mayoría de las mezquitas estaban cerradas a pesar de ser el día de la oración, constataron los corresponsales de la AFP. La ciudad, cuyas actividades comerciales se reanudaron de a poco el jueves, permanecía bajo estrecha vigilancia de las fuerzas de seguridad, desplegadas para evitar que se repitan las brutalidades de los últimos días. A las violencias, que dejaron al menos 156 muertos el domingo por la noche, según el Gobierno chino, siguieron tres días de disturbios interétnicos entre los uigures musulmanes y turcohablantes, principal minoría de la región, y los hanes, la etnia mayoritaria en China. Aunque las autoridades anunciaron el miércoles por la noche que la situación estaba ahora “bajo control”, miles de personas invadieron las principales estaciones de autobuses y trenes de Urumqi este viernes para abandonar la ciudad. Las autoridades anunciaron la puesta en servicio de nuevos auto-

Soldados pertrechados con material antidisturbios controlan el acceso a la mezquita de Urumqi. buses para afrontar la demanda, en esta ciudad de dos millones de habitantes. Unas 10.000 personas abandonaron la ciudad cada día de la semana desde que estallaron las violencias el domingo, el doble del tráfico normal, dijo un empleado de la estación llamado Adili. Adili dijo a la AFP que normalmente, numerosos estudiantes dejan en estas fechas la capital regional por las vacaciones de verano. Pero los testimonios de pasajeros recogidos por la AFP muestran

que muchos abandonaban la ciudad debido a las violencias. Qi Fenglong llegó de Kuitun, a 240 km de Urumqi, para buscar a su novia y ponerla a salvo. “Pensamos que era mejor que volviera a casa”, dijo. Los revendedores de pasajes en el mercado negro lo confirman: “Mucha gente se va porque tiene miedo. Es realmente muy difícil comprar pasajes”, explica uno de ellos, que aprovechó la ocasión para multiplicar por cinco el precio de algunos pasajes.

Jefe de asamblea de la ONU ve pronta reposición de Zelaya D’Escoto expresó su optimismo por una solución pese al hecho de que no han habido señales públicas de un acuerdo

Cada día se agrava más la situación en ese país.

NACIONES UNIDAS.- El presidente de la Asamblea General de Naciones Unidas, Miguel D’Escoto, dijo ayer que pensaba que la solución podría estar cerca para reinstaurar al derrocado presidente de Honduras, Manuel Zelaya. “He oído que podríamos estar muy cerca de una solución para la restitución del presidente Zelaya”, dijo en una conferencia de prensa D’Escoto, un político nicaragüense de izquierda que acompañó al derrocado líder en

una fallida misión de regreso a Honduras el domingo. D’Escoto expresó su optimismo por una solución pese al hecho de que no han habido señales públicas de un acuerdo. Zelaya y el hombre que lo reemplazó tras el golpe de Estado del 28 de junio, Roberto Micheletti, no han alcanzado un acuerdo y ni siquiera se reunieron durante las negociaciones de mediación realizadas el jueves en Costa Rica. D’Escoto dijo que su

percepción estaba basada en “conversaciones”, pero se negó a dar más detalles. “Tengo la impresión de que nos estamos moviendo en la dirección correcta rápidamente. Podría estar equivocado, pero espero que no”, señaló. “Tengo confianza en que llegaremos a una solución muy pronto. Por pronto quiero decir unos pocos días. Una semana es pronto, pero creo que será incluso antes”.


S A B A D O 11 Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com

JULIO

DE

2009

cultura unomásuno

Las alas del pez toman vuelo escénico

Péndulo Sergio Martínez Estrada

E

l viento sopla donde quiere, permitiendo a los susurros llegar hasta los oídos más maliciosos para aconsejarles que los problemas de la burocracia cultural los confronten dentro de las instituciones y no en los medios. Los susurros lo hacen con la mejor de las intenciones, no sólo para que se evite buscar problemas 'en el patio', sino por hacerse eco del refrán: 'La ropa sucia se lava en casa'. Aunque el riesgo es grande, ser ministro de cultura bien vale la pena. Sobre todo en época de crisis institucional. Lo económico está ahogando lo artístico Cuando tantos usuarios, sobre todo jóvenes, se quejan del elevado costo de la música, de los libros y de las demás expresiones artísticas, es inevitable plantearse que su lamento puede tener fundamento. El hecho artístico debería estar por encima del económico, si bien asistimos a la perversión de lo contrario: el hecho económico discrimina el hecho artístico. En Conaculta deben de entender que el número de ventas no es sinónimo de calidad ni de lo que deseamos para el desarrollo cultural mexicano. Urgen proyectos que amplíen el mercado cultural. Toda la industria cultural depende de las subvenciones y si se cierra la llave de las ayudas, desaparecerá, porque no existe un público capaz de sostener con su demanda el producto cultural. Si las personas que están en el centro del mundo cultural no se han contagiado de él, cómo vamos a contagiar al hombre de la calle que está pensando en el subsidio. Es urgente también que las instituciones no se esfuercen en viajar tanto y que una parte de esa energía y dinero se dedique a formar al público, necesitamos menos champagñe y más tequila. En estos tiempos globales la venganza se sirvió en plato frío e irónico. Oliver Stone dijo una vez que EU perdió en Vietnam, pero ganó a la larga: acababa de llegar de Saigón y "las calles estaban forradas con DVD piratas de nuestras películas", dijo. Está claro que la cultura es el arma invasora más potente: el cine, por ejemplo, es la primera industria exportadora de EU.

DE

La pieza teatral aborda un tema vigente en nuestra sociedad: los embarazos no deseados JACINTO ESLAVA REPORTERO

U

n fenómeno que hace 50 años preocupó al poeta, dramaturgo y diplomático mexicano, Fernando Sánchez Mayáns (19252007), los embarazos no deseados entre los jóvenes, vuelve a escena con la obra Las alas del pez, pieza teatral con una temática absolutamente actual en el contexto en el que en varios estados de la República Mexicana se discute la despenalización del aborto. La obra forma parte de una serie de actividades en homenaje a Sánchez Mayáns que realizan el Conaculta y el Instituto Nacional de Bellas Artes, con el apoyo de la Fundación Fernando Sánchez Mayáns. Además del inicio de temporada de Las alas del pez, en la Sala Xavier Villaurrutia del Centro Cultural del Bosque, se abrirá el próximo 10 de julio, en la sede de Brasil 37, Centro Histórico, una exposición documental que contiene fotografías, documentos personales, libros, programas de mano, invitaciones, diplomas, premios y audios de Sánchez Mayáns. La obra de teatro Las alas del pez, que inicia

La obra inicia temporada el próximo 16 de julio, en la Sala Xavier Villaurrutia. temporada el 16 de julio, fue una de las obras más premiadas de Fernando Sánchez Mayáns. Fue estrenada en 1960 y obtuvo, entre otros reconocimientos, el Premio Nacional de Teatro y el Premio Juan Ruiz de Alarcón 1962. Las acciones de la historia se desarrollan en el año de 1957, en un viejo edificio de la colonia Guerrero, de la Ciudad de México, donde un joven sueña con ser un exitoso nadador y salir de la vida de limitaciones que lleva con su familia, pero debe enfrentar una disyuntiva al enterarse que su novia está embarazada y decidir si forma una familia y abandona sus sueños o

abortan. Para el joven director de la obra, Ginés Cruz, se trata de un texto dramatúrgico muy completo con una estructura casi perfecta, como lo calificara en alguna ocasión el escritor Vicente Leñero. Sin embargo, lo que el autor quiso subrayar en el montaje, dijo, es el hecho de que el protagonista se ve reflejado en el pasado de sus padres, en sus errores, y corresponderá a él romper esa cadena, ese espejo. "Alguna vez leí la frase: ‘Los errores de nuestros hijos son hijos de nuestros errores’, y creo que es algo que aplica muy bien la problemática que trata esta obra", indicó. Entre las actrices par-

ticipantes se encuentra la hija de Fernando Sánchez Mayáns, Mónika Sánchez, quien de manera alternada con Xóchitl Galindres, interpreta a la joven embarazada. "En todas las obras de mi padre siempre había esta preocupación por la juventud, por la cultura y la educación. El siempre decía que el arte y la cultura son una vacuna para el espíritu". Las funciones de Las alas del pez se llevarán a cabo los jueves y viernes a las 20 horas, sábados a las 19 y domingos a las 18 horas, hasta el 6 de septiembre, en la Sala Xavier Villaurrutia, ubicada en el Centro Cultural del Bosque, atrás del Auditorio Nacional.

Taiwán obtiene resonante victoria en RoboCup Junior

La delegación taiwanesa obtuvo cuatro premios.

Taipei.-Taiwán conquistó una resonante victoria en la RoboCup Junior, un concurso global anual de robótica para jóvenes estudiantes, revelaron fuentes de educación. Según las mismas fuentes, la delegación taiwanesa estuvo representada por nueve equipos en la competición del año en curso, celebrada en la ciudad austríaca de Graz, entre los días 1 y 5 del corriente mes.

"Los concursantes taiwaneses se adjudicaron cuatro premios, incluyendo el campeonato del grupo de la edad de 14 años", puntualizó Sung Tehchen, maestro que encabezó a la delegación de Taiwán. "La competición robótica educacional, que se caracterizó por la aparición de más de 2.000 robots, contó con la participación de unos 2.300 estudiantes procedentes de 44 paí-

ses, proporcionándoles un ambiente práctico para expandir sus conocimientos y estimulando sus curiosidades sobre tal tecnología", manifestó Sung. Sung dijo que el concurso de este año se enfocó en tres desafíos, incluyendo fútbol, rescate y danza, añadiendo que cada uno enfatizó la labor de equipo para lograr solucionar diversos problemas.


22 CULTURA

unomásuno

Emilio Pacheco comparte su historia de vida en imágenes "El tiempo que pasa. José Emilio Pacheco, 70 años de su nacimiento", es el título de la exposición integrada por más de 50 piezas, que organizó la editorial mexicana Fondo de Cultura Económica GUILLERMO GARCÍA ESTRADA REPORTERO

L

ibros, versos, imágenes y manuscritos recrean la trayectoria del mexicano José Emilio Pacheco en una muestra que inauguró el propio escritor en el Centro Cultural Bella Epoca de la ciudad de México. "El tiempo que pasa. José Emilio Pacheco, 70 años de su nacimiento" es el título de la exposición integrada por más de 50 piezas que organizó la editorial mexicana Fondo de Cultura Económica (FCE) como parte de los homenajes que su país rinde a este autor de culto. "Una muestra como la que se inaugura es un terrible peso de conciencia. Se quiera o no, una parte de mí quedó atrás para siempre, ya está en mí como un museo", dijo Pacheco, que el 30 de junio celebró siete décadas de vida y cumple en 2009 medio siglo de labor literaria. José Emilio Pacheco Berny (1939) es el poeta vivo más importante de México y una de sus plumas más prolíficas. En mayo obtuvo el Premio Reina Sofía de Poesía, galardón que recogerá en noviembre en España. Por todo ello desde junio ha sido agasajado con múltiples festejos. La colección del FCE recoge el trabajo realizado por el autor de El viento distante en su trayectoria literaria e incluye ejemplares de sus novelas, cuentos y antologías líricas hechos por diversas editoriales mexicanas, junto a unas 15 fotos de su infancia. José Emilio Pacheco, quien nació en la calle de Guanajuato número 183 , colonia Roma, el 30 de junio de 1939, dejó la tarea de seleccionar las imágenes a su hija Emilia, quien echó mano de fotos de una tía suya. Dijo en referencia a las imágenes que lo muestran desde recién nacido hasta hoy, pasando

Homenaje en vida al escritor. por los momentos más significativos de su vida. También presenta dos poemas escritos a mano, una edición especial de su libro "Álbum de zoología", ilustrado por el pintor oriundo de Oaxaca, Francisco Toledo, y una cronología, hecha por el propio polígrafo, que se inicia con su nacimiento hasta la distinción con el Reina Sofía. En el acto, Pacheco manifestó su decepción por llegar a los 70 años en un país azotado por la violencia y donde prevalece la impunidad, como ha demostrado la muerte de cerca de 50 niños en un incendio registrado hace un mes en el estado norteño de Sonora, un caso sin resolver y fuertemente politizado. "Qué doloroso llegar hasta aquí en un México que sólo en junio superó los 700 asesinatos y donde ha podido suceder, por la codicia y la corrupción, el crimen de la guardería en Hermosillo", expresó el poeta.

ESA y NASA cooperarán en exploración del planeta Marte Madrid.- La Agencia Espacial Europea (ESA) y la NASA han firmado un acuerdo de colaboración para la exploración de Marte con el que pretenden compartir gastos y éxitos. El acuerdo, llamado MEJI (Mars Exploration Joint Initiative), les da a ambas agencias espaciales la oportunidad de incrementar la cooperación a la vez que reducen el alto coste de las

El planeta rojo. misiones espaciales. La firma tuvo lugar tras las reuniones entre el director de ciencia de la ESA, David Southwood, y el director

asociado de ciencia de la NASA, Ed Weiler, el 29 y 30 de junio en Plymouth, Reino Unido. En esas reuniones concretaron las fechas de despegue de las próximas misiones conjuntas para 2016, 2018, y 2020. Con éstas pretenden desarrollar tanto vehículos que obtengan muestras de la superficie como otros orbitales para una observación más general.

SABADO 11 DE JULIO DE 2009


SABADO 11 DE JULIO DE 2009

CULTURA 23

unomásuno

Una historia de éxito laboral Carlos tiene un trabajo extra del que prefiere no hablar y el box ha ido quedando relegado en su vida a un recordatorio de cómo pudieron haber sido las cosas

Homenaje realizado a “El galán de Chapultepec”.

Fernando Gamboa concebía la museografía como un arte Fundador del Museo Nacional de Bellas Artes, promotor cultural, investigador, Fernando Gamboa concebía a la museografía como un arte, más que como el hecho de exhibir piezas. Así lo manifestó la especialista Carmen Gaitán durante el homenaje a Fernando Gamboa realizado este 10 de julio, en el Palacio de Bellas Artes. En la ceremonia donde se recordó a Gamboa como el "padre de la museografía en México", Gaitán estuvo acompañada por Héctor Rivero Borrel, director del Museo Franz Mayer; la investigadora Ana Garduño e Ignacio Monterrubio, coordinador ejecutivo de la Fundación Fomento Cultural Banamex. Apasionado, visionario, categórico, amante de los toros y admirador de la belleza femenina al grado de recibir el sobrenombre de "El galán de Chapultepec", museógrafos y especialistas recordaron las andanzas del prestigioso especialista tanto en México como en el extranjero para difundir el legado artístico de la nación. Héctor Rivero Borrel recordó que como titular de numerosas instituciones, Gamboa era un hombre de claroscuros, que lo mismo era estimado que odiado en el medio de las artes plásticas por su actitud crítica y su visión que a menudo hería susceptibilidades. Evocó en tiempos del movimiento de la Ruptura, incluso hubo artistas que llegaron a imprimir carteles atacándolo directamente por haber sido agraciados con su respaldo. "Cuando iniciaba mis actividades museísticas me tocó ver en una exposición un cartel que decía: “Aquí expone Gamboa y sus cobritas”. No obstante la pasión de Gamboa por el arte le otorgaron gran prestigio a nuestro país en el mundo. Tan sólo recordar que le dio entrada al diseño en el circuito de exposiciones de México". Carmen Gaitán, alumna cercana de Fernando Gamboa, dijo que muchos aspirantes a la museografía reclamaban que no impartiera cursos sobre su especialidad. "A la fecha seguimos sin tener un recinto especializado en museografía. No obstante quienes tuvimos la fortuna de conocerlo nos enriquecimos con su amplia visión igual que en una escuela. Decía que el museo, al igual que un teatro, es un espacio de representación, donde se deben mostrar los principales símbolos de nuestra patria.

Carlos “La Bomba” Santos perdió a su madre debido a una sobredosis. XAVIER RODRIGUEZ REPORTERO

E

n la capital de Coahuila, los grupos del crimen organizado tienen su departamento de Recursos Humanos en los elementos policíacos del municipio. Carlos "La Bomba" Santos no es el nombre real del joven pugilista que prefirió permanecer anónimo y comparte su acercamiento con los mismos grupos criminales en parte responsables por la muerte de su madre, quien pereciera hace poco debido a una sobredosis. A partir de la muerte de su madre, el prometedor boxeador decidió volcarse en el deporte y entregarse a su entrenador al cien, sin embargo, "el dolor, el enojo, la soledad y la incertidumbre", como el los enumera, no fueron lavados ni purgados ni solucionados por el deporte, "cuando la rabia se me apersona dejo de poder manejarlo, como sí se me metiera el chamuco… y el odio se dirige más contra quien me abandonó que contra la gente que conozco la ayudó

surtiéndola". Las víctimas y personas que han aprendido a vivir dentro o cerca de círculos y ambientes controlados por el crimen organizado, desarrollan una variante del síndrome de Estocolmo, en que la víctima desarrolla una relación de complicidad con su victimario. En uno de sus arranques de ira alimentada por la euforia causada por alcohol y drogas Carlos provocó un desencuentro en el barrio en que siempre ha vivido, donde lo conocen y la mayor parte del tiempo lo admiran y apoyan durante sus eventos. El incidente llegó a la madrugada y la intensidad continuaba escalando hasta que fue necesario llamar a la policía; al llegar los oficiales reconocieron al joven talento optando por no llevarlo inmediatamente a los separos, "me dieron vueltas y vueltas en la patrulla y yo me seguía desesperando. Ellos veían que no me apaciguaba", el comportamiento desafiante de Carlos no menguaba, "hasta que en algún momento decidieron llevarme a las afueras de la ciu-

dad". No amanecía aún cuando la patrulla se detuvo en determinado barrio a las afueras y junto a la carretera, "ya te chingaste", dijeron los policías una vez llegados al graderío y alguien saliera al encuentro de la patrulla, con quien ambos policías, una vez fuera de la patrulla, entablaron una conversación ni amigable ni hostil. La oscura figura que se produjera saliendo del polvo, la noche y las vecindades, desenfundó una pistola ubicada a la cadera en su espalda, se acercó a la patrulla y abriendo la puerta trasera ayudó al joven a descender para inmediatamente ponerlo rodillas al suelo, con la pistola contra la frente la figura preguntó "¿ya te vas a calmar putito?", a lo que Carlos contestara: "Me vale madres, de todos modos no tengo nada ni nadie", desde entonces Carlos tiene un trabajo extra del que prefiere no hablar y el box ha ido quedando relegado en su vida a un recordatorio de cómo pudieron haber sido las cosas.

Tierra caliente alberga a músicos y bailadores Se presentan grupos de Michoacán, Guerrero y Jalisco Jilotlán de los Dolores, Jalisco.- La quietud que invade esta zona jalisciense fue irrumpida por el sonido de los violines, vihuelas, guitarrones y tamboritas de los tres grupos provenientes de Michoacán, Guerrero y Jalisco, que protagonizaron el primer concierto público del IV Encuentro de Músicos y Bailadores de Tierra Caliente, organizado por el Conaculta a través de la Dirección General de Vinculación Regional.

Después de viajar durante una hora y media hacia Jilotlán sobre una carretera que, según los lugareños, está integrada por 400 vueltas continuas, los músicos invitados a protagonizar este recital se encontraron con un pequeño poblado que parecía fantasma a su llegada, ya que los habitantes suelen escabullirse por las tardes en sus casas para escapar del caluroso atardecer. La fiesta musical protagonizada por

Los Capoteños (Michoacán), Zacarías Salmerón y su Pokar de Ases (Guerrero) y el Mariachi Tradicional Santuario y Carrizo consiguió que en pocos minutos aquella plaza que parecía desolada, fuera invadida por más de mil habitantes. Incluso, se vio llegar a gente de otras poblaciones aledañas en sus camionetas que iban en busca de una oferta artística que no es tan recurrente en esta zona debido a su lejanía.

La música tradicional sigue viva.


SABADO 11

DE

JULIO

DE

2009

espectáculos unomásuno

¡Corte! RICARDO PERETE

Marta Aura es "Mujer on the border"

¡Concurso "Señora México"!

La obra trata el tema de las mexicanas que cruzan la frontera en busca de empleo

C

iudad de México.- El concurso "Señora México 2009”, se realizará en Tijuana, Baja California, en diciembre próximo… TRAJE DE BAÑO, atuendos regionales y ropa casual lucirán las participan-

John Wayne. tes del certamen con atractivas señoras casadas… LOS PREMIOS están por definirse. En Estados Unidos de Norteamérica cumplen varios años este tipo de concursos y se premia con viajes por el mundo a las ganadoras… SE REALIZO en Tijuana el primer concurso mexicano con las señoras casadas en 2005. Entonces el primer premio se ganó el derecho de asistir a la final de "Señora Mundo 2006” en Italia… TENER MAS de 21 años de edad, ser casada (con o sin hijos), estatura mínima de un metro con 67 centímetros y bien formada físicamente, son los requisitos… Rostros, Nombres y Noticias QUIEREN CONVERTIR en "Museo de la Radio" al viejo edificio de XEW, en las calles de Ayuntamiento, en la capital azteca. Ahora la "W" está en moderno edificio de la Calzada de Tlalpan, en la Ciudad de México. Comenzó en los años 30, en los altos del cine "Olimpia", en la calle 16 de Septiembre, en el DF, en los tiempos de Emilio Azcárraga Vidaurreta… "FANTASIA EN LUCES" es el espectáculo que se presentará en el autódromo de los hermanos Rodríguez. Son 355 bloques iluminados por más de 900 mil foquitos. El

show multicolor se prepara en las fiestas navideñas 2009… AMANDA MIGUEL y Diego Verdaquer reanudan sus giras-conciertos por la República… JUAN GABRIEL terminó dos temas románticos dedicados a Ana Bárbara… Como han pasado los años JOHN WAYNE fue el campeón de la taquilla cinematográfica durante varios años… "USTED ES UNA LEYENDA", le dijo un reportero en cierta ocasión a John Wayne, y el actor respondió: "Las leyendas se refieren a la gente que ya no camina por este mundo y yo todavía estoy aquí"… ESO SI, Wayne al morir dejó un hueco enorme en las praderas del Oeste con su caballo favorito… GANO EL "OSCAR" por su papel de "Rooster", aquel cazador tuerto de la película "True Grit". Ya había sido nominado anteriormente por la Academia como el mejor actor en la cinta "Iwo Jima", filme dedicado a la guerra… EL "DUQUE" WAYNE, como todos le llamaban en círculos amistosos, tuvo un nombre real: Marion Morrison. Un día estuvo a punto de morir ahogado en un profundo lago y lo salvó su perro "Duque"… EN DURANGO, México, construyó un pueblo cinematográfico y los lugareños afirman que han visto a John Wayne cabalgando en la madrugada… Remolino de notas VOLVERAN a presentar la obra teatral "Cautivas", con base en el secuestro de Laura Zapata y su hermana Ernestina Sodi. La historia fue escrita por el dramaturgo Víctor Hugo Rascón Banda, con inspiración en hechos reales Pensamiento de hoy Evoca los mejores recuerdos, no los malos… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en excelente labor como conductor de "UNOMÁSUNO Radio", en el Grupo Radiorama. Son 34 frecuencias que difunden el programa a base de entrevistas y temas de política, deportes, cultura, espectáculos, seguridad, economía y finanzas. ricardoperete@yahoo.com.mx

E

l fenómeno migratorio entre México y Estados Unidos tiene una variante que se denomina "maternidad transfronteriza o transnacional" y que se deriva del aumento en la cifra de mexicanas que cruzan la frontera en busca de empleo y las redadas que dividen familias. Una microhistoria de ello se presenta en "Mujer on the border", monólogo interpretado por Marta Aura, en el teatro Arlequín, en su reestreno. La actriz Martha Aura, quien reestrenó el monólogo "Mujer on the border", dijo que es enemiga de las temporadas pequeñas porque no dejan madurar ni la propuesta ni al público que gusta del arte escénico. "Estaremos el tiempo que sea mientras la gente no se aburra y el teatro siga lleno", dijo Aura después de presentar esta puesta en escena en el teatro Arlequín. "La gente tiene diversos momentos para disfrutar del teatro, pero si una obra dura poco es obvio que el respetable no prestará atención a su exposición", agregó la actriz, quien estará en cartelera mientras el público siga asistiendo a verla. “Mujer on the border” es una adaptación del monólogo “El llanto del verdugo”, de Antonio J. Malpica, ganador del Premio Nacional de Dramaturgia de Querétaro. La puesta en escena plantea una temática bien conocida en la realidad mexicana actual que es la migración a Estados Unidos, haciendo énfasis en cómo

La actriz asegura que la obra se presentará mientras la gente la pida. las mujeres mexicanas enfrentan las consecuencias. La historia relata el caso de una mujer que se dedica a hacer piñatas en un pueblo del estado de Zacatecas, un día se entera que su hijo fue sentenciado a pena de muerte por homicidio después de un juicio de siete años. Aurora representa la situación de muchas madres que luchan por demostrar

la inocencia de su hijo, pero finalmente debe de aceptar y resignarse ante esa pérdida. “Mujer on the border”, protagonizada por Marta Aura y dirigida por María Muro, se presentará en el Teatro Arlequín, Villalongin 24 (estación Reforma, del metrobús). Jueves y viernes de julio y agosto, a partir del 2 de julio, jueves 20:30 horas y viernes 19:00 horas.

Winslet, no más desnudos

La actriz ya no se desnudará.

Los Angeles, EU.- La actriz Kate Winslet no quiere aparecer desnuda ya tan a menudo en las películas, según declaró a la revista 'Harper's Bazaar' en su último número. "En octubre cumplo 34, y ya no puedo salir tan impune de los desnudos. En 'El lector' había muchos porque la historia así lo reque-

ría", afima. "Pero la gente ya tiene bastante de mis pechos y mi trasero. Tengo que volver a taparlos". También señaló que siempre ha sido muy cuidadosa con su cuerpo. "Cuando todos los demás salían, yo no me unía a ellos. Yo trabajaba", afirmó la madre de dos hijos y ganadora de un Oscar por 'El lector'.

Paulina será ella misma en telenovela La cantante mexicana, Paulina Rubio, que promociona en México su último disco, tendrá una pequeña participación, en la que se interpreta a sí misma, en la telenovela 'Atrévete a soñar', informaron fuentes de Televisa. "Me encanta estar en Televisa, me

recuerda a mi infancia", dijo a su llegada a los estudios de la cadena para grabar su participación en la serie. La colaboración artística de Paulina Rubio se produce justo cuando la cantante promociona en su país su último álbum, 'Gran City Pop'.


SABADO 11 DE JULIO DE 2009

Fiesta musical en California

BOB LOGAR

oooooooooooooo ooooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y "pechochas" amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta supercolumna admiradora de la preciosidad femenina… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente y hermosa amiga Mariana Seoane, excelente cantante, quien me asegura que por nada del mundo deja de leer a diario esta supercolumna… FRASE LOGARIANA: Si

H

Edith González el amor se expresara con mil palabras yo necesitaría millones de palabras para expresarte cuanto te amo… DOS RECONOCIMIENTOS La revista Monitor Latino (una de las más especializada y reconocidas en monitoreo radial), otorgó 2 reconocimientos a la banda El Recodo. Extraído del álbum La Banda de México, el tema “Te presumo” ha empezado a darle al RECODO grandes satisfacciones, pues además de ser ya uno de los temas consentidos del público, los premios han empezado a llegar por ese éxito tan brillante… “TE PRESUMO” “Te presumo” se colocó desde noviembre del año pasado en primer lugar de la radio del chart de música general (incluso arriba de cantantes de música pop, rock y balada, que son los que suelen siempre ocupar los primeros lugares de popularidad de ese chart general) para no bajar de ese sitio hasta finales de abril de este año, permaneciendo por más de ¡26 semanas! en dicho lugar en México y 19 semanas en Estados Unidos! (estas listas fueron las emitidas semana a semana por Monitor Latino, quien es uno de los sistemas de monitoreo más preciso y eficaz de toda

la industria discográfica)… LA BANDA MÁS EXITOSA Con este hecho, el género regional mexicano está dignamente representado por la “Madre de todas las bandas”, LA BANDA EL RECODO, la única agrupación musical con más de 70 años de trayectoria ininterrumpida. Es precisamente por este éxito nunca antes visto para un grupo regional mexicano que EL RECODO se llevó ayer jueves 9 de julio la noche en Guadalajara, cuando recibió dos reconocimientos que nuevamente colocan a la banda de Don Cruz Lizárraga, como la banda más exitosa de los últimos años… LOS MAS TOCADOS El primer premio que recibió es por ser el primer artista en estar al mismo tiempo en el primer lugar en México y USA por mayor número de “tocadas” y audiencia; además de otro premio por ser el artista más tocado en el primer semestre del año en México. Dichos galardones se le entregaron durante el segundo aniversario de la revista Monitor Latino, medio que al día de hoy se ha convertido en una de las revistas más importantes y con mayor credibilidad dentro de la industria musical en México y Estados Unidos… NUEVO DISCO “Te presumo” es un tema autoría de Hussein Barrera que en voz y ritmo de BANDA EL RECODO, “La Máxima Autoridad Grupera”, se convertirá en un clásico. Por el momento EL RECODO se encuentra en plena producción de su nuevo disco, el cual promete muchas sorpresas para su público que durante más de 70 años los han colocado como la agrupación de banda número 1… CHICA LOGAR Hoy es Edith González. CHISTE Y DESPEDIDA ¿Qué le dijo una morsa a otra morsa? ¿Almorzamos?... Colorín, colorado, este cuento se ha acabado… Hasta mañana, si Dios quiere 0445524194916, 10555500 y bob_logar@ yahoo.com.mx

ESPECTACULOS 25

unomásuno

Se entregará la medalla Víctor Flores en Los Angeles

T

odo se encuentra y se han girado invitaciones listo para la realiza- para que asistan como madrición de un extraordi- nas dos hermosas del medio: nario festejo, anunciado para Raquel Vigorra y Andrea el último sábado de este mes García. en el club de Huntington El gran anfitrión será el Park, California. amigo Eloy García, así como En este evento se le va a Vicente Ortiz. rendir un gran homenaje al La dirección artística magnífico cantante mexicano correrá a cargo del señor Gilberto Valenzuela, por sus José Medina. 60 años de trayectoria misma También han confirmado que ha quedado plasmada en su asistencia los señores más de 500 canciones plas- Enrique Estrada, Daniel Acumadas en 50 LP. ña, José Armenta y Héctor Todo mundo recuerda los Carrillo. éxitos de don Gilberto, como Víctor Flores será el invitason El Moro de Cumpas, La do de honor. El es el líder de huella de mis besos, Una los ferrocarrileros de México, limosna, Retirada, El tío y anteriormente fue presidenJuan y De que te quiero, te te del Congreso del Trabajo. quiero, por mencionar alguSe anunció que se giró nas. invitación a la actriz y lidereEl mismo evento se hará sa de la Asociación Nacional entrega de la medalla “Víctor de Actores -ANDA-, la señora Flores” a grandes de nuestra Lilia Aragón. música vernácula, como Conducirán el festejo MiAlicia Juárez -la ex de José guel Gutiérrez “El Lobo” y Alfredo- Rozenda Bernal, Elsa Linares. Valentina Leyva, Gerardo En la imagen “Chucho” Reyes, David Corpus, López junto a una de las Mercedes Castro, Federico conductoras. Villa, teniéndose la actuación del mariachi, Los Tecolotes de Felipe Pérez. SEGUNDO SEGUNDO AVISO NOTARIAL AVISO NOTARIAL También recibirán la medalla “Víctor Flores” El Licenciado Francisco Talavera El Licenciado Francisco Talavera destacados funcionarios Autrique, Titular de la Notaría 221 del Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por Distrito Federal, doy Aviso, que por de la Unión América, como escritura 24,974, otorgado el 24 de escritura 24,973, otorgada el 24 de Samuel Magaña, Tony Junio de 2009, ante mí, se hizo consJunio de 2009, ante mí se hizo constar: LA ACEPTACION DE HERENCIA Moreno, José Ángel tar: LA ACEPTACION DE HERENCIA Y DEL CARGO DE ALBACEA DE LA DEL CARGO DE ALBACEA DE LA Barajas, Paola Dorante, YSUCESION SUCESION TESTAMENTARIA A TESTAMENTARIA A Mauricio Zepeda, Mar-gari- BIENES DEL SEÑOR GUILLERMO BIENES DE LA SEÑORA MARIA LUISA VARGAS GONZALEZ DE to Cabrales y se invitará a ORTEGA DE LA TEJA, a la que comORTEGA, a la que comparecieron los parecieron los señores ROSA MARIA los concejales de Huntin- ORTEGA VARGAS, VICTOR señores ROSA MARIA ORTEGA VARGAS, VICTOR MANUEL ORTEgton Park y Bell Gardens, MANUEL ORTEGA VARGAS, por su GA VARGAS por su propio derecho y además de los reconoci- propio derecho y en representación en representación de la señora ELSA de la señora ELSA ORTEGA VARORTEGA VARGAS, LAURA OLIVIA dos actores Fernando GAS, LAURA OLIVIA ORTEGA VARORTEGA VARGAS Y LUIS GUIGutiérrez “El Villano”, GAS Y LUIS GUILLERMO ORTEGA LLERMO ORTEGA VARGAS, acepVARGAS, aceptaron la herencia instiMiguel Angel Rodríguez tuida a su favor y el señor VICTOR taron la herencia instituida a su favor y el señor VICTOR MANUEL ORTE“El Judicial”, Jorge Rivero MANUEL ORTEGA VARGAS, aceptó

A visos y edictos PRIMER AVISO NOTARIAL México, D.F., julio 7 de 2009. Por escritura 56,195, libro 1288, de 3 julio del año 2009, las señoras MARÍA GEORGINA y MARÍA ALEJANDRA, ambas de apellidos MANCILLA SANTAMARÍA y el señor RODOLFO MANCILLA MATA, iniciaron en la notaría a mi cargo la tramitación de la sucesión testamentaría a bienes del señor FRANCISCO ISIDORO MANCILLA LÓPEZ, también conocido como FRANCISCO MANCILLA LÓPEZ, reconociendo la validez del testamento otorgado por el de cujus, aceptando la herencia y legados, asimismo la señora MARÍA GEORGINA MANCILLA SANTAMARÍA, aceptó el cargo de albacea y manifestó que procederá a formular el inventario y avalúos de ley. LIC. ALFREDO MIGUEL MORÁN MOGUEL NOTARIO 47 DEL D.F.

el cargo de ALBACEA, protesto su fiel desempeño y manifestó que formulará inventario. México, D.F., 29 DE JUNIO DE 2009. NOTARIO 221. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE

PRIMER AVISO NOTARIAL Por escritura 56,206, libro 1,288, de 3 de julio de 2009, los señores ANA PERLA MOLERES PANIAGUA, ALEJANDRA MÓNICA LÓPEZ MOLERES, ISRAEL ADRIÁN LÓPEZ MOLERES y DAVID ISAAC LÓPEZ MOLERES, en su carácter de presuntos herederos, iniciaron en esta notaría a mi cargo, la tramitación de la sucesión intestamentaria a bienes del señor FRANCISCO LEÓN LÓPEZ ARISTI, quienes aceptaron la herencia; asimismo, la señora ANA PERLA MOLERES PANIAGUA, aceptó el cargo de albacea, manifestando que procederá a formular el inventario y avalúo correspondientes. LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA NOTARIO 228 DEL D.F. EN SUPLENCIA Y POR AUSENCIA DEL LIC. ALFREDO MIGUEL MORAN MOGUEL NOTARIO 47 DEL D.F.

GA VARGAS, aceptó el cargo de ALBACEA, protesto su fiel desempeño y manifestó que formulará Inventario. México, D.F., 29 DE JUNIO DE 2009. NOTARIO 221. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE.

PRIMER AVISO NOTARIAL México, D.F, julio 7 de 2009. Por escritura 56,228, libro 1289, de 7 de julio del año 2009, los señores HÉCTOR y FRANCISCO, ambos de apellidos PÉREZ HURTADO, así como la señora ROSA MARTHA HURTADO ÁLVAREZ, iniciaron en la notaría a mi cargo la tramitación de la sucesión testamentaria a bienes de la señora IRMA HURTADO ÁLVAREZ, reconociendo la validez del testamento otorgado por la de cujus y aceptando la herencia, asimismo la señora ROSA MARTHA HURTADO ÁLVAREZ, aceptó el cargo de albacea y manifestó que procederá a formular el inventario y avalúos de ley. LIC. ALFREDO MIGUEL MORÁN MOGUEL NOTARIO 47 DEL D.F.

PRIMER AVISONOTARIAL Por acta número 27,106 de fecha 9 de julio del año 2009, ante el suscrito se hizo constar la Iniciación de la tramitación del Procedimiento Notarial de la Sucesión Testamentaria a Bienes de la señora ETELVINA GALINDO TORIZ DE HORNEDO, que otorgó la señora LETICIA ETELVINA HORNEDO GALINDO, también conocida como LETICIA HORNEDO GALINDO DE TRINCADO, en su carácter de única y universal heredera instituída y Albacea designada, protestando su fiel y legal desempeño, ofreciendo formular el inventario del acervo hereditario dentro del plazo legal. México, D.F. a 9 de julio de 2009. LIC. ANTONIO ESPERON DIAZ ORDAZ NOTARIO PUBLICO No. 180 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE, Notario Público No. 5 del Distrito Federal: Hago saber para los efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, que por escritura número 109,373, de fecha siete de julio del dos mil nueve, se hizo constar LA INFORMACION TESTIMONIAL que otorgaron los señores ROSALVA RODRIGUEZ MENDOZA y MAURO GONZALEZ CRUZ a solicitud de los señores INGRID, AXEL ERNESTO e IGMAR ANTONIO TODOS DE APELLIDOS MORENO CERVANTES, en relación con la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES del señor JUAN ANTONIO MORENO BENITEZ; así como el reconocimiento y aceptación de los derechos hereditarios que otorgan los señores INGRID, AXEL ERNESTO e IGMAR ANTONIO TODOS DE APELLIDOS MORENO CERVANTES, en su carácter de únicos y universales herederos de dicha sucesión, el nombramiento y aceptación de cargo de albacea de la señora EMILIA CERVANTES PICHARDO y que el último domicilio del de cujus fue en Retorno veintiséis, en Avenida del Taller número trescientos cuarenta y dos, Delegación Venustiano Carranza y que la totalidad de los bienes de la mencionada sucesión, se encuentran ubicados en el Distrito Federal, y que no conocen de la existencia de persona alguna diversa de ellos con derecho a heredar en el mismo grado o en un preferente al de ellos. México, Distrito Federal a 08 de Julio del 2009. ATENTAMENTE LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE. NOTARIO No. 5 DEL D.F.


S A B A D O 1 1 DE JULIO DE 2009

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

LUTO

PAMPLONA, España.- Un corredor falleció ayer durante uno de los encierros más peligrosos que se recuerdan de las famosas fiestas de San Fermín, convirtiéndose en la primera víctima mortal del año.

AUTOMOVILISMO

NUERBURGRING, Alemania.- Lewis Hamilton fue el más veloz ayer en las prácticas del Gran Premio de Alemania, mientras que los pilotos de Red Bull y Brawn GP nuevamente estuvieron entre los mejores.

CICLISMO

ARCALIS, Andorra.- El italiano Rinaldo Nocentini se apoderó ayer de la camiseta amarilla tras la séptima etapa del Tour de Francia, el primer tramo de montaña de este año en el que Lance Armstrong cayó al tercer puesto en la clasificación general.

LO QUE NO SE VIO Aguirre cree que con pedir disculpas lavará todo el daño que le está haciendo al Tri. Focos rojos en la selección, que no camina ni con chochos.

¡Cierre dorado! BELGRADO, Serbia.- La pareja de clavadistas integrada por Paola Espinosa y Laura Sánchez cerró con broche de oro ayer su participación en la Universiada Mundial 2009 que se realiza en Belgrado, Serbia, después de subir a lo alto del podio en la prueba de saltos sincronizados desde el trampolín de 3 metros, con una puntuación de 303.00. La presea de plata fue para las chinas Ni Chen y Lishi Lado, con 276.48, mientras que la presea de bronce le correspondió a la dupla de Brittney Feldman y Abigail Johnston, de Estados Unidos, con 273.00. De esta forma, la pareja mexicana defendió con éxito su título de la competencia en la Universiada Mundial, ya que llegaron a Belgrado como las campeonas defensoras, tras el campeonato obtenido en Bangkok 2007. Asimismo, México se adjudicó el trofeo de primer lugar en la magna justa del deporte universitario en la rama femenil, producto del acumulado en todas las pruebas, con una

sumatoria de 2,278 puntos, con el segundo lugar para China, con 2,246 unidades y Estados Unidos, con 2,032. Por su parte, en la última prueba de los clavados en la Universiada Mundial 2009, el binomio integrado por Rommel Pacheco y Julián Sánchez se quedaron a un paso

Mexicanas de oro puro.

de acceder al podio de triunfadores, ubicándose en la cuarta posición, con 368.94 puntos, en competencia ganada por Zhiao Wang y Mangquiang Li, de China, con 406.26 unidades, seguidos de los rusos Anton Melinikov y Sergey Nazin, con 394.62 y David Colturi y Sean Moore, de Estados Unidos, con 383.64. De esta forma, el representativo mexicano de la disciplina se adjudicó dos medallas de oro, cuatro platas y un bronce, para totalizar siete metales en su paso por el certamen universitario de Belgrado. Paola y Laura, superaron expectativas Por otra parte, para las clavadistas Paola Espinosa y Laura Sánchez, flamantes ganadoras de la medalla de oro en la Universiada Mundial 2009 en la modalidad de saltos sincronizados desde el trampolín de tres metros, el desempeño que mostraron en el certamen de Belgrado superó sus expectativas personales. “Fue una buena competencia para mí, sobre todo porque logré la medalla de oro”, dijo Laura Sánchez.

Panamá se quejará ante Concacaf NASHVILLE, EU.- Panamá pedirá a la Confedera-ción Norte Centroamericana del Caribe de Futbol (Concacaf) que revise la sanción que le fue impuesta a Ricardo Phillips al ser agredido por el técnico Javier Aguirre, en el partido de la Copa Oro. "Solicitamos el video que ya tenemos, vamos a revisarlo y de igual manera vamos exponer la posición de la federación frente a los hechos ocurridos y una revisión de las sanciones que se han producido en el caso específico de Ricardo Phillips", dijo el presidente de la Federación Ariel Alvarado antes de viajar a Phoenix, Arizona, en un comuni-

cado divulgado el viernes por el organismo. Phillips y Aguirre fueron expulsados por el incidente al final del encuentro. "Al final queda expulsado un jugador nuestro cuando la jugada ya había terminado y no es correcto. "Lo hecho por Phillips es prácticamente una reacción humana normal luego de una agresión en pelota detenida cuando el balón había salido de la cancha", señaló Alvarado. Dijo que además de apelar la suspensión de Phillips para mañana contra Nicaragua, la federación se quejará por las agresiones hacia la banca de Panamá.

Panameños piden sanción severa para Aguirre.


EL DEPORTE 27

SABADO 11 DE JULIO DE 2009

Prensa contra Vasco Aguirre

Paty Castañeda, a un paso.

Castañeda récord y cuarto general BELGRADO, Serbia.- La natación rinde buenas cuentas en Universiada Mundial de Belgrado 2009, en cuya penúltima jornada Patricia Castañeda se ubicó en el cuarto lugar de la final de los mil 500 metros libre, con nuevo récord absoluto mexicano de 16:38.51, mientras que el relevo varonil 4x200 metros libre calificó a la final estelar como octavo mejor tiempo de la justa. Castañeda, doble medallista de plata en los Juegos Panamericanos de Río 2007, se quedó cerca de las medallas, en una prueba ganada por la japonesa Yumi Kida, con 16:24.26, donde la regiomontana Alejandra González también nadó la final y ocupó el sexto lugar con 16:49.77. La marca anterior de los mil 500 metros libre femenil pertenecía a Susana Escobar, quien hace unos días en Montreal, Canadá cronometró 16:47.44 minutos. El relevo varonil 4x200 metros libre hizo posible la cuarta final para México en la Universiada Mundial de Belgrado 2009, después de que Juan Flores, nadador de Acuática Nelson Vargas, Gerardo Bañuelos, Luis Escobar y Juan Yeh lograran el octavo lugar de las eliminatorias con tiempo de 7:36.25 minutos. Con este resultado son ya tres los récords absolutos mexicanos en el Complejo Acuático de Serbia, tras las marcas impuestas en días previos por Manuel Sotomayor, en los 50 metros mariposa y Juan Yeh, en los 100 metros libre. Con este resultado, los tritones de Acuática Nelson Vargas, rinden buenas cuentas gracias al apoyo del profesor Nelson Vargas y su hijo, Nelson Vargas Escalera.

Los medios de comunicación mexicanos criticaron ayer al técnico Javier Aguirre por agredir a un rival y reaccionaron con dureza al evaluar la actuación de la selección de fútbol de México al empatar 1-1 con Panamá en la Copa de Oro. "Ni pies, ni cabeza", tituló "El Universal", que lamentó la pobre demostración de México en un partido terminado con una pelea como consecuencia de una patada de Aguirre al jugador panameño Ricardo Phillips, en una acción en la banda. En interiores, el matutino se preguntó dónde están los de verde, en referencia a los mexicanos y al evaluar el encuentro, aseveró que como los cangrejos, México retrocedió y mostró su peor desempeño en la era del técnico Aguirre. "Excélsior" repitió la misma idea al decir "Sin pies, ni cabeza", y en interiores calificó de naufragio la actuación del equipo mexicano.

"Vergüenza", dijo el diario deportivo "Récord" en el titular de su nota en interiores, mientras en la portada hizo un llamado a despertar de la pesadilla, luego de la cadena de malas actuaciones de México, que en la eliminatoria mundialista está fuera de la zona de clasificación a Sudáfrica-2010. Por su parte, “unomásuno” en su nota principal tituló “México complicó su calificación” y en su editorial de “Lo que no se vio” comentó sobre la agresión de Aguirre sobre un jugador panameño y dijo que “la crisis hace mella en el cuadro tricolor”. ¿Y la disciplina que enarbola el Vasco, dónde está? “Vasco” Aguirre puede perjudicar más al Tri si

sigue con sus actitudes prepotentes.

R e a l M a d r i d entrenó con sus estrellas

Los galácticos, al ataque.

MADRID, España.- Real Madrid comenzó la pretemporada en la ciudad deportiva de Valdebebas con caras nuevas como las de Manuel Pellegrini, Cristiano Ronaldo, Karim Benzema, Ezequiel Garay y Alvaro Negredo, y un claro exceso de equipaje con 29 futbolistas, de los que en los próximos días varios abandonarán el club. Y eso que faltaron los internacionales que disputaron la Copa Confederaciones, Iker Casillas, Sergio Ramos, Raúl Albiol y Kaká, más los canteranos Javi García y Dani Parejo que han jugado en junio en las categorías inferiores de la Selección española. Los futbolistas del Real Madrid

llegaron a las 8:30 horas de ayer, en España, a la ciudad deportiva, para someterse a los análisis médicos, desayunar y posteriormente tomar medidas para los nuevos trajes de calle de la temporada, antes de vestirse de corto y ponerse a las órdenes de Pellegrini. Tras un mes de vacaciones regresaron todos los jugadores de la pasada temporada con tan sólo cuatro bajas -Jordi Codina, Fabio Cannavaro, Julien Faubert y Javier Saviola-, con jugadores recuperados para jugar como Mahamadou Diarrá y Ruud van Nistelrooy y alguno que ha decidido acortar sus vacaciones, como Miguel Torres, que quiere luchar por un puesto desde el primer día.

Alonso Pérez va por reelección en Codeme

El teniente no tiene rival enfrente.

Alonso Pérez quiere seguir al frente del deporte federado nacional y por eso el próximo lunes registrará su candidatura a la presidencia de la Confederación Deportiva Mexicana (Codeme), que celebrará su Asamblea el próximo 24 de julio. De acuerdo con una investigación hecha por este medio en colaboración con otros, Pérez, también

titular de la Federación Mexicana de Beisbol, cuenta con el respaldo de 45 federaciones nacionales de las 72 afiliadas al organismo. Sin embargo, hasta el momento sólo 63 federaciones pueden ejercer su derecho al voto ya que están al corriente con la normatividad de la Confederación. Además de las federaciones, la Codeme afilia 10 grupos afines, los cuáles sólo tienen derecho a voz.

Hasta ayer no se tienen a ningún candidato formal aunque el ex presidente de la federación de karate, Rolando Sías, fue propuesto por el actual responsable de esa disciplina, Roberto Hernández, quien entonces dijo contar con el apoyo de otros 24 federativos. Pero el área jurídica y de Normatividad de la Codeme aún no le confirma su registro pues al parecer no reúne los requisitos.


28 EL DEPORTE

unomásuno

Aldapa y Corrella, abren por México

Estamos mal: Compeán LAS VEGAS, Nevada.El titular de la Federación Mexicana de Futbol, Justino Compeán, reconoció que el Tri está en apuros y que obviamente nunca habían pensado en el escenario actual del equipo verde. El federativo mencionó que Javier Aguirre está apenado por el mal ejemplo que les dejó a sus jugadores, al darle una patada al jugador panameño Óscar Phillips, durante el partido que empataron el pasado jueves el equipo canalero y la Selección Mexi-cana en la segunda jornada del

Grupo C en la Copa Oro. "Estamos en apuros, tenemos que superar a Guadalupe, nunca hu-biéramos pensado en este escenario", expresó en entrevista de radio. A pesar de que todavía no se determina el castigo para Aguirre, Compeán dijo que ojalá la sanción sea de uno o dos partidos y que ésta se pueda pagar en la Copa Oro, para que el "Vasco" pueda estar en la banca durante el partido de eliminatoria mundialista contra Estados Unidos el 12 de agosto en el Estadio Azteca.

Justino Compeán, habló fuerte y claro.

Este lunes dentro del Panamericano Juvenil ENRIQUE ROMERO COLABORADOR

Juan Enrique Aldapa, de Sinaloa, y René Corella, de Sonora, abren por México en el primer día de actividades competitivas del Panamericano de Ciclismo Juvenil, éste lunes 13 a partir de las nueve de la mañana, en el Velódromo abierto del IDEA. Los dos ciclistas mexicanos entrarán en acción en la prueba de persecución individual, correspondiente a la calificación. Como relación al Panamericano del 2008, en Cuenca, Ecuador, México obtuvo medalla de bronce en ésta prueba, con Ricardo Velarde, quien milita en la sub 23. El mismo lunes, entrarán en acción Erika Alanis, de Nuevo León, y Luz Daniela Gaxiola, de Sinaloa, en la final directa de los 500 metros contra reloj individual. Erika fue bronce en el 2008, en Ecuador, con tiempo de 36.566. Juan José de la Rosa, de Saltillo, Coahuila, técnico nacional del equipo mexicano juvenil de pista, dijo que en la persecución por equipos femenil, había un cambio, ya que la mexiquense Elizabeth González sale del equipo y entra Melisa Ayala, de Sonora, conjuntamente con Ingrid Drexel, la chica sensación, neolonesa y Sofía Arreola, también de Nuevo León. Arreola, Ingrid y Elizabeth González, fueron oro en el 2008, con 2.35.181.

En vías de unificar pesos y edades Raymundo Camargo Colaborador Ante la falta de actividad de la Federación, cuyos dirigentes al parecer estan más preocupados por desempacar maletas y hacer otras para los paseos, ¡perdón!, torneos internacionales que se avecinan; varias organizaciones del ovoide en el DF y área metrpolitana han empezado a reunirse para analizar la posibilidad de unificar a futuros pesos y edades. Desde infantil hasta las intermedias, y si se pudiera en la mayor y hasta en las masters. Este es uno de los proyectos más añejos y difíciles de concretar, más difíciles por la disparidad de opiniones y no pocos intereses de determinados grupos.

SABADO 11 DE JULIO DE 2009

Poner de acuerdo a tantas partes es tanto como tratar de poner de acuerdo a las diversas tribus perredistas. Actualmente existen regiones en el país en condiciones de subdesarrollo en muchos aspectos, como en el sureste, por lo que el ovoide es un reflejo de la realidad. Lugares donde un niño por tener la edad requerida en determinada categoría, puede jugar sin importar si está excedido de peso, poniendo en riesgo la integridad física de los otros. El proyecto una vez elaborado tardaría en aplicarse. Pues no quieren incurrir en el error de imponer criterios a rajatabla (o protegiendo intereses de unos cuantos), como ya sucedió con uno de los primeros intentos federativos.

Proyecto largamente acariciado de todas las categorías.

Equipo mexicano de ciclismo juvenil. Ayer, el seleccionado nacional entrenó fuerte en carretera a partir de las nueve de la mañana, acompañados de otros equipos, como Chile, que viene con nutrido contingente. El staff técnico de Juan José de la Rosa, que fue también brillante ciclista, con título nacional a los 14 años de edad, séptimo mundial elite en el 2002, en Copenhague, Dinamarca, en el debut del scratch en el ámbito competitivo de la UCI. En el 2002, fue también campeón panamericano, en el mismo scratch en Quito, Ecuador.


SABADO 11 DE JULIO DE 2009 ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA

Por segundo año consecutivo varios jugadores de las Fuerzas Básicas del Club Universidad fueron llamados por el Director Técnico Ricardo Tuca Ferretti para realizar la pretemporada con el primer equipo de los Pumas en Cancún, Quintana Roo, de cara al Torneo de Apertura 2009. Los jugadores canteranos que repitieron la pretemporada este año son:

Rodrigo con paso firme.

Ordóñez lidera rally de las 24 horas Luis Manuel Juárez Ochoa Enviado Especial LEON, Guanajuato.- Dentro del marco del Rally de Las Naciones organizado por CAF, se lleva a cabo la tercera fecha del Campeonato Nacional de Rallies de Velocidad “Vive México” y justamente ahí, el piloto del equipo TP Motorsport patrocinado por Nextel-Ceccato, Rodrigo Ordóñez se impuso claramente aprovechando el lamentable abandono de Ricardo Triviño por la rotura de su radiador. “¡Estoy feliz ahorita!, si me hubieran hecho esta pregunta a media mañana estaba bastante decepcionado. Me costó tomar ritmo y no podíamos encontrar la velocidad justa para no romper el auto. Es una lástima lo que le pasó a Ricardo, pero así son las carreras. “Con el transcurrir de los tramos, me fui soltando y los tiempos comenzaron a salir mejor. Al final del primer día, encontrarme liderando el Nacional es una alegría. “Me gustaría tener mejor auto para estar más adelante en Rally de Las Naciones. Están muy lejos nuestras unidades de los que tienen los extranjeros que nos visitan, pero vamos a ver qué pasa hoy, la carrera es muy larga y hay que llegar a la meta mañana. Aún no se termina esta importante competencia y tenemos que pensar en el Campeonato Nacional. Todavía falta mucho y cualquier cosa puede pasar”, comentó para unomásuno Rodrigo Ordóñez. Fueron ocho exigentes tramos cronometrados que dejaron su marca en las distintas tripulaciones nacionales. Por su parte, Víctor Pérez Couto, va de líder cómodamente en Copa Mitsubishi.

unomásuno

Tuca, apuesta por la cantera Luis Rosas, Fernando Santana y Óscar Rojas, quienes son integrantes de Pumas Morelos, que ya debutaron en torneos oficiales, entre ellos la InterLiga 2008 y la Liga de Campeones de la Concacaf. Además de ellos, Érick Vera, que ha recibido varios llamados a la Selección Nacional sub 17. Los jóvenes que por primera vez se

integraron en esta pretemporada son: Luis Fuentes, que ya debutó en la liga local el torneo anterior, Víctor Rosales, Wuillians Díaz, Christian Hernández, Arturo Rodríguez, Antonio García, Kevin Quiñones y Carlos Campos, todos surgidos de las Fuerzas Básicas de los Pumas.

EL DEPORTE 29


S A B A D O 11

DE

JULIO

DE

2009

estado de méxico unomásuno

¡Suman 215 ejecutados! zEn poco más de seis meses van dos centenas de muertes violentas en la entidad zASE y PGJEM, en la luna zLa zona sur, la más lacerada zDescabezados, con tiro de gracia, "levantados" y torturados on la muerte de dos agentes de la Procuraduría General de la República (PGR) en Villa Guerrero, suman ya 215 asesinatos por ejecuciones en la entidad en poco más de 180 días, lo que implica que en territorio mexiquenses ultiman cuando menos a una persona por día siendo la zona sur la más violenta con el 60 por ciento. Mientras esto sucede, tanto el "escurridizo" procurador general de Justicia del Estado de México (PGJEM), Alberto Bazbaz Sacal como el comisionado de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), David Garay Maldonado, siguen sumergidos en sus oficinas, rodeados de "guaruras" y haciendo un trabajo simulado que no lleva a ningún resultado efectivo en el combate al crimen organizado, o encabezando trabajos de "espionaje" para "proteger a su jefe", el gobernador Enrique Peña Nieto.

C

Resultados poco alentadores ha presentado el procurador Alberto Bazbaz Sacal (I).

Los municipios donde se han registrado el mayor número de ejecuciones son Tlatlaya, Amatepec, San Simón de Guerrero, Tejupilco, Nezahualcóyotl, Chalco e Ixtapaluca en ese orden, cabe mencionar que al menos el 75 por ciento de los asesinatos, están relacionados con el crimen organizado por la forma y manera en que son ultimadas las víctimas.

Los últimos dos ejecutados fueron dos cadáveres de agentes de la PGR dentro de una camioneta, donde fueron privados de la vida a causa de varios impactos de bala en las inmediaciones de Villa Guerrero. El automóvil de la marca Chevrolet de modelo reciente fue interceptado por un comando armado cuando circulaba por las

calles del barrio de San Isidro. El reporte lo recibió la Policía Municipal aproximadamente a las 09:00 horas, quienes a su vez dieron conocimiento al Ministerio Público para proceder al levantamiento de los cadáveres. Se trataba de Ricardo Olvera Peña y Miguel Ángel Romero Hernández, quienes portaban identificaciones que los acredita-

ban como agentes de la PGR. Por la forma en que fueron acribillados se presume una acción del crimen organizado. Villa Guerrero forma parte de la zona problemática del sur del Estado de México, por lo que se determinó que un convoy de la ASE se trasladara a la zona para patrullar la región.

¡A nadar!

La zona sur, con mayor número de asesinatos.

La mayoría de las fuentes de la ciudad de Toluca son usadas por grupos de adolescentes que disfrutan del agua y del cierre de ciclo escolar, sin importarles los riesgos a los que se exponen, desde una caída, fracturas y/o diversas infecciones.


SABADO 11 DE JULIO DE 2009

Senadora descarta dirigir al PAN-Edomex aucalpan, Méx.- La senadora Adriana González, integrante de la actual delegación del PAN en el Estado de México, descartó buscar la dirigencia del partido, la cual será electa por el Consejo Estatal blanquiazul el próximo 29 de agosto. Consultada respecto a la posibilidad de buscar la dirigencia del panismo mexiquense, una vez que algunos sectores del partido la consideran como una candidata idónea, la legisladora sostuvo que el nuevo dirigente deberá entregar todo su tiempo a esta actividad. "Agradezco mucho a los compañeros y compañeras que me han exteriorizado su apoyo y motivación para buscar la dirigencia estatal del PAN en el Estado de México, sin embargo, como siempre lo he hecho, respaldaré desde el Senado de la República a quien sea elegido por el Consejo Estatal y haré equipo con quienes integren el nuevo Comité Directivo Estatal. "Personalmente creo que el nuevo jefe o jefa estatal deba ser alguien de tiempo completo, es decir, que no esté en el ejercicio de ninguna otra función para que le permita concentrarse en animar a la militancia; diseñar el modelo de partido que nos permita regresar al ejercicio de los gobiernos municipales y alcancemos el ideal de generar el bien común para todos los mexiquenses", estimó la senadora panista. Por la mañana, en puentes peatonales del Periférico, a la altura de Tlalnepantla, aparecieron seis mantas con un mensaje dirigido al senador Ulises Ramírez, presidente de la delegación del PAN mexiquense: "Por dignidad, renuncia Ulises". Dichos mensajes fueron retirados antes del mediodía, según informes policiacos, y no eran firmadas por ninguna persona o sector del partido.

N

La senadora Adriana González Carrillo no quiere la dirigencia del PAN-Estado de México.

ESTADO DE MEXICO 31

unomásuno

Pérez Cuevas quiere dirigir CEN-PAN arlos Alberto Pérez Cuevas, diputado del Partido Acción Nacional (PAN) hizo público su deseo de ser dirigente estatal del albiazul, a pesar de que debe esperar a que la dirigencia nacional haga un planteamiento sobre los cuadros para ocupar el liderazgo del instituto en la entidad. Enfatizó que el perfil para la dirigencia es que el candidato sea un cuadro fresco, bien visto por los diversos actores políticos, quien lejos de querer cobrar y saldar cuentas sea incluyente para lograr un ejercicio de igualdad de objetivos, de responsabilidades, además de centrarse en el futuro para ganar los próximos comicios. Dijo que su relación con Juan Carlos Núñez, José Luis Durán, Ulises Ramírez, Francisco Gárate, Gonzalo Alarcón, además de la senadora Adriana González, entre otras figuras del panismo es firme, sólida y a prueba de todo contexto. El diputado panista agregó que los resultados de la jornada cívica del domingo no deben espan-

C

Carlos Alberto Pérez Cuevas quiere dirigir a su partido, pero a escala nacional.

tar a nadie, dado que los ganadores apenas si lo hicieron con la preferencia de dos de 10 posibles electores, pues el abstencionismo registrado fue muy grande.

Sobre el posible regreso del Juan Carlos Núñez Armas, negó que sea algo que pueda responder, ya que el diputado renunció a su cargo antes de irse a las elecciones, lo que dificulta

su regreso al Congreso local, sin embargo, reconoció que es un cuadro muy valioso, "quien debe estar en alguna acción concreta en la próxima dirigencia".

En Toluca...

Sólo el 25% de despidos han llegado a juicios laborales Felícitas Martínez Pérez i el 25 por ciento de las denuncias interpuestas a la administración municipal por despido injustificado han dado lugar a juicios laborales, por lo que se pretende que antes de concluir esta administración puedan llegar a una conciliación entre ambas partes, así lo informó Amadeo Lara Terrón, secretario del ayuntamiento. Pretende el ayuntamiento de Toluca resolver estos casos antes de concluir la administración, esto a través de la vía del consenso, pues no quieren heredar esta situación a la administración entrante. Cabe mencionar que la primera vez que el ayuntamiento hizo recortes, resultaron afectados 160 empleados; la segunda, fueron alrededor de 300, en su mayoría jefes de departamento y asesores; la última fue de 110. Lo anterior ya generó 127 denuncias ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo. Lara Terrón reiteró que no se quieren dejar eventualidades futuras, como el juicio laboral para la siguiente administración

N

y que transcurra el tiempo buscando que incremente el monto de los salario caídos, en este sentido, dijo que es riesgoso tanto para la administración como

para el demandante, pues éste podría perder el juicio y quedarse sin estas prestaciones. No se puede hacer una generalización de los casos, pues a decir

Amadeo Lara Terrón, secretario del ayuntamiento de Toluca.

del secretario del ayuntamiento, la mayoría de éstos se han dado de manera voluntaria, como la conclusión de un contrato, algunos otros, por ser necesaria la medida atendiendo a cuestiones de funcionalidad administrativa de que las dependencias cuenten con el personal indispensable para funcionar mejor. "En muchos de los casos se ha propuesto que por acuerdo mutuo de la autoridad municipal y el servidor público se pueda dar por terminada esa relación, dijo son los menos los casos que han trascendido a un juicio laboral en que se ha continuado incluso ante la instancia conciliatoria como la Procuraduría de la Defensa del Trabajo". En el caso de los dos ex directores generales que denunciaron a la administración por despido injustificado, Lara Terrón explicó que esperan sea resuelto este caso antes del 18 de agosto y se pueda conciliar con ellos, están haciendo el esfuerzo por acercar las posturas a un punto medio, y lo correcto es que este asunto pueda concluirse para que no sea un asunto pendiente para la nueva administración.


32 ESTADO DE MEXICO

Terminarán a tiempo obras en Los Portales as obras de remozamiento del Centro Histórico de Toluca llevan 95 por ciento de avance y a pesar de las especulaciones, serán concluidas antes de que finalice la actual administración municipal, aseguró Alejandro Verduzco Murillo, encargado de despacho de la Dirección General de Desarrollo Urbano y Obra Públicas. Detall que ya pagaron 85 por ciento del monto total a las constructoras involucradas. "Hasta el momento llevamos gastados casi 130 millones de pesos de los 150 millones de pesos del crédito para estas obras; el resto está en proceso de pago". No dud que antes de agosto sea entregada todo el proyecto, incluyendo Los Portales. "Vamos a pasos agigantados; a la fecha el avance f sico de Østas es de 95 por ciento y el avance financiero de 85 por ciento". Reconoci que la obra que mÆs agobia a la poblaci n, sobre todo a los comerciantes de la zona, es la remodelaci n de Los Portales. Verduzco Murillo acentuó que el avance físico del proyecto es de 95 por ciento, pues sólo falta colocarle los colores finales y el piso. Alfredo Maldonado Díaz, director de Obras Públicas, explic que lo œnico que falta es la colocaci n de los pisos del Portal Reforma y Portal Madero, as como la ampliaci n de banquetas en ambos lados y de la calle Riva Palacio. Cabe destacar que serÆn colocados mÆs de tres mil metros cuadrados de piso de mÆrmol y 120 bombillas, es decir una por cada arco de Los Portales. Los funcionarios informaron que para preservar en buenas condiciones estas obras, se integrarÆ la denominada "policía del centro" para garantizar su cuidado.

L

Los Portales estarán listos antes de que concluya la actual administración.

unomásuno

SABADO 11 DE JULIO DE 2009

¡PERDIÓ PEÑA!

No habrá luz y sonido en Teotihuacán zRetiran lÆmparas de pirÆmides en zona arqueol gica eotihuacán, Méx.- A mes y medio de que se cumpla el plazo fijado por las autoridades del INAH para acatar las recomendaciones vertidas por el Grupo Técnico Evaluador, trabajadores de la empresa Mario Alberto Gómez y Compañía, terminaron de retirar las más de 2 mil 500 lámparas que colocaron en las bases y cuerpos de las pirámides de la Luna y el Sol, que darían vida al espectáculo de luz y sonido "Resplandor

T

Teotihuacano". Desde el pasado fin de semana los monumentos prehispÆnicos fueron "limpiados" de instalaciones elØctricas, bases de aluminio, cables y alimentadores de energ a, trabajo que inici el pasado 13 de abril, tras la cancelación del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Los trabajadores de la empresa de iluminaci n tambiØn retiraron de las instalaciones del Centro Ceremonial y Arqueológico de Teotihuacán sus vehículos de carga y las dos plantas de energía eléctrica que alimentaba las luminarias. Frente a la puerta 5 de la zona prehispánica, en el predio de la

Fue el INAH, órgano facultado que ordenó el retiro del equipo de luz y sonido que dañó severamente este patrimonio cultural.

Terminaron de retirar las más de 2 mil 500 lámparas que colocaron en las bases y cuerpos de las pirámides de la Luna y el Sol, que darían vida al "Resplandor Teotihuacano".

plaza Manuel Gamio, a un costado del Centro de Estudios Teotihuacanos, están armadas las estructuras metálicas de las gradas, pero hasta el momento no ha sido desarmadas. Lázaro Salvador Moreno Rivera, secretario general de la sección 5 del Sindicato Nacional de Trabajadores del INAH, coment que los trabajos de retiro de luminarias se encontraban detenidos, "pero de pronto el fin de semana pasado observamos que todo lo quitaron, hasta barrieron y no deja-

ron ni un clavo o pedazo de escombro". Cuestionado, manifest que los trabajadores sindicalizados e investigadores de la zona arqueológica permanecerán en vigilancia para evitar que de nueva cuenta se introduzca material "extraño" al Ærea protegida. "Estaremos pendientes de lo que determine el INAH porque seguramente habrá un nuevo proyecto, vamos a ver cómo lo presentan", reiter el l der sindical.

Sepultan a Alma Grande etepec, Mex.- Al menos 120 personas, entre familiares, amigos y comerciantes, asistieron al sepelio de Gerardo Sotelo, alias "Alma Grande", quien fuera líder de la organización de comerciantes "Jorge Jiménez Cantú". Los deudos llegaron al panteón de la comunidad la Magdalena Ocotitlán, donde el líder tenía su domicilio, acompañados de un mariachi que no dejó de interpretar canciones de despedida a lo largo del recorrido. El contingente caminó por la calle Reforma, Miguel Hidalgo y, finalmente, por Nicolás

M

Bravo, donde se encuentra el camposanto, el cual estuvo encabezado en todo momento por la pareja sentimental de "Alma Grande", Maricruz Dávila, con quien tuvo cuatro hijos. Ninguna autoridad se present en el lugar y tampoco hubo presencia de la Policía de ningún nivel de Gobierno. Por la mañana Francisco Javier Hernández Martínez, vocero de la agrupación de comerciantes "Jorge Jiménez Cantú", exigi a nombre de la familia de Gerardo Sotelo alias "Alma Grande", que la Procuradur a mexiquense esclarezca el asesi-

nato del l der. En conferencia de prensa, Hernández Martínez descalificó el actuar de las autoridades porque, dijo, actuaron con poca ética al informar en primera instancia a los medios de comunicación sobre la muerte de "Alma Grande", quien apareció sin vida en el municipio de Tejupilco, antes de notificar a la familia. "Queremos exigirle al procurador que no se distraigan en la investigación por una persona y que investiguen, que realmente lleguen a la investigación hasta sus últimas consecuencias (...) Que dejen de buscar a Gerardo

debajo de nuestros pies (sic), porque ahora resulta que ya mencionamos la desaparición de una persona y prácticamente ya estamos en calidad de investigados", afirm . De acuerdo con el actual l der de la agrupaci n de comerciantes, principalmente del mercado de la colonia Aviación Autopan, la familia presentó desde el 11 de junio una denuncia ante la Procuraduría por la desaparición de Sotelo. Francisco Javier Hernández denunci tambiØn que, segœn informaci n que pudo conocer la familia, el cuerpo fue hallado desde el el mes pasado sin que fueran notificados.


SABADO 11 DE JULIO DE 2009

unomásuno

ESTADO DE MEXICO 33

Recibe Cristina Ruiz constancia de mayoría aucalpan, Méx.- El triunfo de Cristina Ruiz Sandoval fue histórico. Ningún candidato había super-

N

ado la votación que la priista registró en el distrito 30. Los habitantes de ese distrito electoral le otorgaron 62 mil 935 sufragios.

ISSSTE abre curso de verano a todo público Al fin libre", y Emmanuel salió corriendo de la escuela en su último día de clases, "ahora sí me echo todos los capítulos de 'Naruto' sin que mamá me diga: ¡apaga la tele y haz la tarea!" Esta puede ser la expresión de uno de los miles de estudiantes que ponen fin al ciclo escolar 2008-2009. Y lo que para ellos es signo de alegría para las madres trabajadoras se convierte en motivo de preocupación. ¿En dónde los dejo? ¿Con quién? Es por ello, que para atender las necesidades de las madres trabajadores quienes tienen que dejar a sus hijos en "buenas manos", el ISSSTE del Estado de México pondrá en marcha su "Plan Vacacional", el cual estará a disposición de todo público en el periodo del 13 de julio al 10 de agosto, con una cuota de recuperación de 200 pesos para derechohabientes y 250 pesos para público en general. El curso se realizará en el Centro Cultural del ISSSTE en el estado, ubicado en Hidalgo Poniente No. 1016, colonia San Bernardino, en Toluca, el cual cuenta con todas la medidas de seguridad y protección civil para tranquilidad de los padres de familia. El Curso de Verano, podrá albergar a niños de entre 6 y hasta 13 años, los

"

Abren cursos de verano en el ISSSTE.

cuales estarán coordinados por los profesores Antonio García responsable del Centro Cultural, así como por el profesor Antonio Farías, responsable del área de deporte y cultura, asistidos por monitores capacitados en las actividades mencionadas. Para garantizar la seguridad, por cada 10 niños estarán dos adultos al frente. Cabe mencionar que sólo se entregara a los menores a la persona autorizada previamente, con la credencial que se les elabora al momento de las inscripciones, las cuales están abiertas en las oficinas del departamento de Acción Social y Cultural del ISSSTE, ubicadas en el mismo Centro Cultural. Dentro de las actividades del curso se contempla ejercitar a los pequeños con diversas actividades deportivas: baile, danza, así como juegos organizados, entre otros. Una de las intenciones de este plan es continuar -aún en vacaciones- con el programa de combate a la obesidad propuesto por el gobierno federal, debido al alto índice de diabetes infantil y/o hipertensión arterial causados por el sobrepeso. Aunado al deporte, la delegación mexiquense del ISSSTE, dará un espacio a la cultura con las clases de guitarra, dibujo, pintura, filigrana (arte en papel para tarjetería), fomi, y papiroflexia, entre otras. El horario del curso será de 9 a 14 horas. "Dentro de las encomiendas del delegado estatal Víctor Estrada Garibay, está el mantener activos a los pequeños dentro del plan vacacional ya que el sedentarismo y la inactividad causada por los juegos de video y el exceso de televisión son las causantes de los problemas de salud por los que está pasando la población infantil", aseveró Zoé Zambrano García, jefe del Departamento de Acción Social y Cultural de la Delegación del ISSSTE en el Estado de México.

Este miércoles, la candidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a diputada recibió su constancia de mayoría en la Junta Municipal del IEEM (Instituto Electoral del Estado de México) en Naucalpan. En medio de un ambiente festivo que incluyó mariachis, la diputada electa recordó que su compromiso de campaña de regresar a los lugares del distrito que visitó, habrá de cumplirlo pues tal como lo prometió su regreso lo hará como diputada. Precisó al respecto la ex directora del Registro Civil de Naucalpan, que los compromisos firmados durante su campaña, los cuales los adquirió con la ciudadanía del Trigésimo Distrito Local, habrán de cumplirse a cabalidad, "y sobre todo ahora que la conformación del próximo Congreso habrá garantizar que ese cumplimiento se lleve el pie de la letra". Hizo ver que además del orgullo que representa para ella en lo personal y para su carrera política, el que el partido al que pertenece haya arrasado literalmente en los comicios del pasado 5 de julio, es un motivo más de celebración y festejo. Pero lo es aún más, estimó, el que este triunfo permita al PRI hacer una conforma-

ción de la próxima Cámara de Diputados integral y uniforme, y sobre todo afín y coincidente en todos los aspectos con el Poder Ejecutivo estatal, "depositado en la persona de nuestro gobernador, Enrique Peña Nieto" Explicó que esas coincidencias y afinidades, sin lugar habrán de trabajar en todo momento para favorecer a los mexiquenses que le han devuelto su credibilidad y confianza a un partido auténtico y consciente de la realidad actual. Ruiz Sandoval mencionó que a partir de la próxima integración del llamado Congreso mexiquense, la disposición y el buen entendimiento que a partir de entonces mantengan dos de los tres poderes de gobierno de la entidad, el beneficio directo del diálogo franco entre Legislativo y Ejecutivo será toral para el desarrollo del estado. Comentó que por lo que toca a la labor parlamentaria que realizará en la próxima legislatura estatal será la misma que planteó a los votantes aquí en Naucalpan, "con el pleno convencimiento por parte de mis conciudadanos de que la palabra empeñada es palabra cumplida en el PRI".

Martínez Flores quiere trabajar por Tepetlixpa epetlixpa, Méx.- "Vengo a trabajar para todos; invito a todos a trabajar conmigo en este proyecto, habrá un verdadero cambio y progreso que esperan sus habitantes", así lo dio a conocer en rueda de prensa, el presidente electo, Ricardo Martínez Flores, posterior a mostrar su constancia de mayoría ante los más de mil vecinos que se dieron cita. Manifestó que platicará con los lideres opositores para intercambiar ideas y que se sumen al proyecto que empezará el 18 de agosto próximo, "La contienda electoral quedó atrás, hoy queremos sembrar un proyecto de verdadero cambio, para que los habitantes de todo el municipio tengamos una vida digna. Dijo que una de las problemáticas observadas en su campaña política fue el agua, en este rubro gestionaremos ante el gobernador, Enrique peña Nieto, la perforación de un nuevo pozo, para que todos los vecinos tengan regularmente el vital liquido. Asimismo. la seguridad pública, es prioridad de la nueva gestión que empezará el mes de agosto, tener una policía preparada, uniformada y con armamento suficiente, habrá de disminuir a la delincuencia. La infraestructura educativa, es muy importante para que nuestros hijos, ya que teniendo más y mejores instalaciones Nuestros vástagos tendrán una excelente educación para que él día de mañana sean mejores hombre y mujeres, para el campo agrícola hay un gran proyecto de los aljibes, con estos el campo de Tepetlixpa,

T

será una de las mejores de la región. "Hoy es el momento de trabajar en común acuerdo, las puertas estarán abiertas para todos los ciudadanos, aquí no habrá colores partidistas ni credos religiosos, espero entablar platicas con los lideres de otros partidos para que se sumen al proyecto de, Ricardo Martínez Flores, y que no haya rencores ni odios", que sólo se trabaje para el progreso de todos, puntualizó diciendo. Cabe destacar que el presidente electo, Ricardo Martínez Flores, agradeció al delegado del Comité Directivo Estatal del PRI, así como al presidente municipal del Tricolor y al responsable de Campaña. José Luis Adán García Hernández, Jorge Jesús Galicia Galván y Alex Junior Lima y Miguel Ángel Valencia Espinosa, por los resultados que dieron el triunfo al PRI, en esta localidad.

El presidente electo de Tepetlixpa, Ricardo Martínez Flores, mostrando su constancia de mayoría ante los más de mil vecinos que se dieron cita.


34

unomรกsuno

SABADO 11 DE JULIO DE 2009


SABADO 11

DE

JULIO

DE

2009

nacional Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ RODARAN CABEZAS

E

l Partido Acción Nacional, puso el ejemplo y le "cortó" la cabeza a su dirigente nacional, Germán Martínez, hoy piden la de Jesús Ortega los obradorcitas, pretendiendo que el responsable del fracaso electoral del PRD fue de su dirigente nacional cuando todo indica que quien "masacró" al perredismo fue uno de los que siempre ha vivido y tenido muchos privilegios en ese partido: Andrés Manuel López Obrador, quien no sólo dio zancadillas por debajo de la mesa a los perredistas, sino que abierta y públicamente promovió el voto del Partido del Trabajo y de Convergencia, para abonar a su interés personal de ser nuevamente el candidato presidencial del PRD a la Presidencia de la República. Uno de los que más grita que Chucho Ortega abandone la dirigencia nacional es nada menos que otro de los expresidentes municipales indiciados en Tabasco, cien por ciento lopezobradorista pues le debe que lo haya hecho presidente municipal y diputado federal, Rafael Elías Sánchez Cabrales, ex alcalde jonuteco que al igual que su sucesor sumieron a Jonuta en la más vil de las pobrezas mientras ellos viven en la mejor de la opulencias. Sánchez Cabrales cree que podrá quitar a Jesús Ortega y poner a otro de los incondicionales de Andrés Manuel López Obrador, seguramente no sucederá, el PRD no es del rayito de esperanza. En cambio en Tabasco, los perredistas piden, exigen y se las van a dar por imposición del propio hermano, la cabeza de José Ramiro López Obrador, alias el "Pepín", otro indiciado por los mismos motivos que Rafael Elías Sánchez Cabrales, así que no sólo rodarán "cabezas", sino que el CRESET podría aumentar el número de sus huéspedes pues tanto Rafael Elías como Pepín, fueron demandados por el Congreso estatal ante la Procuraduría General de Justicia del estado. EL CAMBIO EN EL PRI

Secuestraron a dos jovencitas en Cárdenas Hasta el momento no se sabe nada de su paradero JOSÉ ANTONIO Q. HERNÁNDEZ REPORTERO

VILLAHERMOSA, Tabasco.- El número de secuestros en el estado aumentó ya que ayer por la mañana dos jovencitas fueron plagiadas en el municipio de Cárdenas y hasta el momento no se sabe nada de su paradero. Según la denuncia presentada por los padres de una de las plagiadas, Cristhian Guadalupe, ante la Procuraduría General de Justicia del estado, la joven fue secuestrada cuando, junto con una amiga se dirigía a esta ciudad capital. De acuerdo a las versiones también de testigos presenciales dos camionetas interceptaron el vehículo en que viajaban y tras forzarlas a descender se las llevaron. Los padres de Cristhian aseguran que ésta viajaba con su amiga Monserrat 'N' a bordo de un auto particular ya que tenían que acudir a clases como todos los días a la Universidad del Valle de México,

des. Ante el temor de los padres, la información al respecto dejó de darse y se desconoce si los plagiarios solicitaron rescate o no. Cabe recordar que apenas hace menos de 15 días también otra jovencita fue secuestrada, pero del municipio de Comalcalco.

Decidirán elección en el escritorio SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ CORRESPONSAL

En el PRI, el cambio se dará porque se vencía el período de Georgina Trujillo Zentella y para ello hubo un proceso interno en el que Adrián Hernández Balboa ganó la presidencia mientras el equipo contrario ganó el ridículo y la mala fama. Pero centrándonos en el PRI, la diputada Trujillo entrega a su sucesor un PRI ganador, unido y con ánimos de recuperar lo que tenía perdido. Ahora el que estará en el ojo del huracán será Adrián Hernández que el próximo 17 de este mes asume la dirigencia estatal y tendrá que hacerse cargo de los procesos electorales locales, en los que tendrá que utilizar su inteligencia e imaginación para lograr ganar cuando menos lo que tienen, porque si llegara a perder el tricolor, el retroceso brutal no se lo personaría ni el más humilde de los priístas que serían capaces de quemarlo vivo, por eso será vital que se hagan nombramientos de secretarios experimentados y no novatos que no tengan la mínima idea de qué tienen que hacer ni tampoco de los llamados tecnócratas que en lugar de sumar restan. PANISMO DERROTADO El dirigente estatal del PAN Nicolás Alejandro León Cruz, dice tener la "conciencia tranquila" a pesar de los resultados electorales del domingo y se siente confiado de que allí permanecerá durante quién sabe cuánto tiempo; sin embargo Nico no durará mucho tiempo al frente de Acción Nacional, pues tras la derrota nacional ese partido tendrá más cuidado en las elecciones locales.

El ejército deberá de intervenir en este tipo de casos. campus Villahermosa. No obstante, fue cerca de las seis de la mañana, cuando las jóvenes fueron interceptadas a la altura de la colonia El Toloque, de esta cabecera municipal, por dos camionetas, de la cual varios individuos presuntamente armados, las hicieron pasarse a una de sus propias unida-

VILLAHERMOSA, Tabasco.- No obstante de contar voto por voto y casilla por casilla, el resultado de la elección del tercer distrito federal electoral sigue en dudas, por lo que será el pleno del Consejo Distrital el que decida quién será el ganador. En efecto, será el pleno del Consejo Distrital en el distrito 3 el que decida sobre los votos de 109 casillas si son válidos o nulos, según informó la delegada del IFE Ana Lilia Pérez Mendoza quien aseguró que los conseje-

ros distritales concluyeron el cómputo de las 421 casillas, pero se tendrá que deliberar sobre las casillas con votos reservados de acuerdo a lo establecido en el COFIPE. Detalló que estas 109 casillas fueron reservadas porque al interior del grupo de trabajo en el distrito en mención había opiniones encontradas sobre si los votos eran validos o nulos, por lo que para dar una mayor certeza al conteo de votos se dejó la decisión al pleno del consejo distrital. Ana Lilia Pérez Mendoza estableció que en el transcurso de

este viernes estaría concluyendo el cómputo distrital correspondiente y al final del cual se estaría entregando la constancia de mayoría a la fórmula de candidatos que resulte ganadora. De tal manera, que con la firme intención de contar con la información necesaria para dar a conocer los resultados finales y dar por concluida la sesión permanente del Consejo Local, la consejera presidenta llamó a quienes integran este órgano colegiado a reunirse de nuevo el día de ayer a las diez de la mañana. Es así como la elección se decidirá en el escritorio.

Causa rayo conato de incendio en Pemex VILLAHERMOSA, Tabasco.- Un rayo provocó ayer un conato de incendio en la presa API de la Batería Cárdenas Norte, del Activo Integral BellotaJujo, sin que se registraran daños o heridos, reportó Petróleos Mexicanos (Pemex). En un comunicado, Pemex Exploración y Producción refirió que ayer por la tarde ocurrió el percance durante una tormenta eléctrica en esa zona, al occidente de esta ciudad. Añadió que de inmediato fue activado el Plan de

Respuesta a Emergencias, lo que permitió que el incidente fuera controlado oportunamente por personal de contraincendio que se encuentra ubicado dentro de la instalación. La paraestatal puntualizó que por el suceso no se presentaron daños personales, afectación a la producción ni al medio ambiente. Señaló que en ningún momento hubo riesgo para los trabajadores de la instalación, ni de las comunidades cercanas. Las tormentas se acercan y pueden dañar instalaciones tabasqueñas.


´ Hidalgo unomasuno

SÁBADO 11 DE JULIO DE 2009

Deben 48 alcaldes $50 millones: OFS ROMINA OSORNO LAZCANO / REPORTERA José Luis Lima Morales, presidente del Órgano de Fiscalización Superior, dio a conocer que el resultado de la rendición de cuentas 2007 de los ex alcaldes, arrojó que 46 de los 84 municipios del estado no pudieran justificar sus gastos por un monto total que asciende a los 50 millones de pesos. Reveló que el ayuntamiento que menos dinero pudo justificar, es el de Yahualica, con 13 millones de pesos, seguido de Tula, con 10 millones de pesos. En el último sitio de deudores se encuentra Mineral del Monte, que no justificó mil 360 pesos. Sobre los colores de los municipios que el OFS tiene en mira, Lima Morales aclaró que son alcaldes priistas, panistas y perredistas, pero especificó que estos dos últimos son los que tienen mayor incidencia en la falta administrativa. “Ya dimos a conocer el total de municipios que tienen deudas, el total de la deuda es de 50 millones de pesos, en el mes de agosto estaremos presentando ya algunas denuncias ante la Procuraduría General de Justicia, los alcaldes tendrán un periodo de gracia para justificar los montos detectados y de no hacerlo, procederemos legalmente, según lo dicta la ley”, puntualizó. Asimismo, Lima Morales explicó que las denuncias van directas en contra de los alcaldes de los 46 municipios en cuestión, pero aclaró que en muchas circunstancias no es culpa precisa del edil, sino de la falta de capacidad del área correspondiente a la hora de entregar el documento de justificación. Expuso que falta mucha capacitación por parte de los funcionarios de los ayuntamientosd, a razón de que no saben el procedimiento de la integración de los expedientes, lo que origina que no completen la totalidad de los gastos, ni la aplicación de los recursos, así como la falta de manifiesto de cómo se aplican las partidas presupuestales, lo que genera los malos resultados. Según los actuales resultados de las deudas de 2007, con respecto a las de 2006, la autoridad en fiscalización declaró que hubo un incremento significativo, pero reiteró que los alcaldes tendrán una oportunidad más para presentar la documentación correspondiente ante el OFS, para poder justificar, “si no lo hacen en este mes cuando se presente el documento del área jurídica, entonces vendrán las demandas”, afirmó.

En su mayoría, del PAN y PRD, dice José Lima.

Urge gober nador aprobar crédito para los ter r enos do de 5 años y que generará cerca de 50 mil fuentes de trabajo. En la sede del Poder Legislativo, se anunció que el próximo lunes 13 de julio se ingresará para su análisis el proyecto de solicitud de deuda por mil 500 millones, mil 50 para el pago de sus tierras a los ejidatarios y 450 millones para la construcción de infraestructura y obras de urbanización. El proyecto se espera sea dictaminado una vez que la secretaria de Finanzas del gobierno del estado, Nuvia Magdalena Mayorga Delgado, acuda a comparecer ante Pide Miguel Osorio Chong apoyo a diputados locales. los legisladores para exponer las propuestas planteadas por la banca comercial y de desarroJOEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ / REPORTERO llo, las opciones de tasa de interés, entre las Cuando faltan apenas 12 días para que se cuales se ubica la Cie+3 como la más alta, así venza el plazo fijado por la empresa paraestatal como los términos y plazos a los que se contraPetróleos Mexicanos, para que el gobierno de taría la deuda, que podría varias de los 15 a 20 Hidalgo le entregue en donación el polígono de años, para que el préstamo se liquide hasta el 700 hectáreas requerido para la construcción año 2029. Actualmente Hidalgo se encuentra en espera de la refinería “Bicentenario”, el mandatario estatal, Miguel Ángel Osorio Chong, exhortó a de recibir tasas preferenciales de interés, lo los diputados a la LX Legislatura a que aprue- que sería altamente benéfico para el estado, ben lo antes posible la línea de crédito por mil por lo que todos los detalles serán dados a 500 millones de pesos para la adquisición de conocer ante los diputados locales, quienes serán los responsables de dictaminar y en su los terrenos. El gobernador acudió a la sede del Congreso caso aprobar la solicitud de deuda. En cuanto se autorice la adquisición de la del Estado para realizar en sesión solemne, la entrega de la medalla “Miguel Hidalgo y deuda, el gobierno iniciará el pago de los terreCostilla” 2009 a los hijos del desaparecido ex- nos a los ejidatarios, para dar seguimiento al gobernador Manuel Sánchez Vite, entre ellos el proceso de donación en favor de Pemex. Por otra parte, Miguel Osorio aseguró que se diputado local Arturo Sánchez Jiménez, como un reconocimiento post-mortem a la obra que buscan las mejores condiciones crediticias. "Estamos buscando una taza preferencial como titular del Poder Ejecutivo, dirigente sindical, servidor público y representante popular, que nos permita las mejores condiciones para el estado en un periodo que hemos pensado realizó en favor del desarrollo de la entidad. En el acto que tuvo como testigos a los legis- entre 15 y 20 años, pero fundamentalmente ladores de las diferentes fracciones parlamen- que se lesionen lo menos posible las finantarias, al senador José Guadarrama Márquez y zas", aseveró. Puntualizó que existe una competencia el diputado federal Sergio Hernández Hernández, el gobernador Osorio Chong reiteró entre los bancos que otorgarían el crédito, a los representantes populares la necesidad de aunque no especificó cuántos, "eso nos peraprobar a la brevedad la solicitud para la adqui- mite como fortaleza ir logrando una mejor sición de deuda pública para que Hidalgo pueda taza, de aquí al lunes prácticamente cerrarecumplir sus compromisos en torno al proyecto mos este proceso". Indicó que el próximo lunes la secretaria de de construcción de la nueva refinería de Pemex, que requerirá una inversión de alrede- Finanzas, Nuvia Mayorga, llevará la propuesta dor de 12 mil millones de dólares en un perio- al Congreso del estado para ser revisada.


SÁBADO 11 DE JULIO DE 2009

Estiman más de 80% de ocupación

Auguran turisteros buena temporada de verano POR PATRICIA VÁZQUEZ REPORTERA

C

on una ocupación general de 6.4 por ciento, Cancún, al igual que todo el país, inició su temporada vacacional de verano, con la expectativa de llenar el 80 por ciento de sus casi 26 mil habitaciones disponibles. De los casi 27 mil empleos que oficialmente se perdieron, ya se recuperaron 12 mil y se espera que en el transcurso del año se recontraten las 14 mil plazas que aún faltan, afirmó el sub secretario de Desarrollo Económico (SEDE), Francisco Armand Pimentel. La secretaria de Turismo, Sara Latife Ruiz Chávez, confió en que durante la temporada de verano, que durará del 10 de julio al 24 de agosto, la ocupación hotelera en la entidad llegue hasta 80 por ciento. De hecho, según pronósticos, la recuperación turística de Cancún, principalmente, se ha dado en forma acelerada, lo cual permite vislumbrar una temporada de verano mejor de la esperada, inicialmente. El presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún (AHC), Rodrigo de la Peña Segura, indicó que la ocupación en las líneas aéreas, sobre todo en rutas nacionales, está reservada hasta en 95 por

El turismo van en aumento en Cancún y la Riviera Maya. ciento, por lo que ya trabajan con algunas empresas de aviación, sobre todo Aeromexico, para ver la posibilidad de incrementar el número de frecuencias hacia este polo vacacional. De hecho, como parte de las acciones encaminadas a brindar la mejor atención al

turismo, la AHC entregó a la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito de este polo vacacional, un donativo de 50 bicicletas y 50 cascos, mismos que servirán para facilitar la circulación de los elementos de seguridad en la zona hotelera.

Las misses españolas, un ejemplo de buenas noticias en Quintana Roo.

La secretaria de turismo comentó que a la fecha solamente faltan por reabrir sus puertas unas tres mil habitaciones, y aunque no hay fecha para ello, confió en que su reapertura irá a la par con el incremento que registre la demanda. Por su parte, el sub secretario de SEDE indicó que “oficialmente” en Quintana Roo, sobre

todo la zona Norte, se perdieron poco más de 26 mil empleos durante la caída económica que se registró como consecuencia de la contingencia sanitaria. Dijo que a la fecha se han recuperado por lo menos 12 mil fuentes de ingresos, mientras que las 14 mil restantes se irán recuperando, paulatinamente, en lo que resta del año.

Contrasta la belleza natural de Quintana Roo, con españolas.


S A B A D O 11

DE

JULIO

DE

2009

nacional Fracasa en Morelos nuevo sistema de justicia penal: Abogados

No dejaré el cargo advierte Rosas Pérez a abogados

En lo que fue su último discurso como presidente de la Barra de Abogados del estado, José Antonio Rodríguez Montoya, afirmó que en Morelos el nuevo sistema de justicia penal ha fracaso desde que entró en vigor el 31 de octubre del 2008, ya que en ocho meses solamente se ha emitido una sentencia de juicio oral. Esta situación, dijo, es el resultado de la falta de capacitación entre el agente del ministerio público y de los propios policías ministeriales que ahora tendrán la función de investigadores, lo que ha generado el acumulamiento de varias carpetas de investigación sin concluir. Consideró que aún prevalecen confusión entre el anterior sistema con el nuevo por parte del personal de la Procuraduría de Justicia (PJ). Manifestó que es evidente la falta de coordinación de criterios entre las fiscalías y los nuevos jueces de juicio oral, lo cual, ha propiciado confrontaciones entre ambas instancias y esto repercute en la sociedad, misma que pierde la confianza en sus autoridades lo que se traduce apatía en denunciar cualquier delito que se cometa. Rodríguez Montoya, reprochó la actitud de los diputados que tomaron durante su análisis y aprobación a la modificación al artículo segundo que penaliza cualquier tipo de aborto que se practica en Morelos, con ello, confirmó, se viola las garantías de las mujeres que tienen sobre el derecho de decidir que hacer con su propio cuerpo. Lamentó la muerte de uno de los integrantes de la Barra de Abogados, Andrés Dimitriadis Juárez, entonces subprocurador de Asuntos contra la Delincuencia Organizada, ajusticiado el 24 de octubre del año pasado, junto con sus escoltas, por un comando armado, cuando viajaban a bordo de una unidad oficial de la PGJ.

Ante los señalamientos por parte de abogados del estado, el magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Ricardo Rosas Pérez, insistió en que será las autoridades correspondientes quienes determinen si continúa en el cargo o no, al igual de otros integrantes de ese órgano colegiado. Entrevistado al término del evento celebrado por el Día del Abogado, en el inmueble del Poder Judicial, con la ausencia del mandatario Marco Adame Castillo y el Procurador de Justicia, Pedro Luis Benítez Vélez, Rosas Pérez, dijo respetar la posición asumida por quienes exigen deje el cargo que ostenta. Sin embargo, agregó que deberá de estar claramente sustentada y de ahí ver si procede o no. Sobre la solicitud para que se revoque el juicio de amparo concedido a los magistrados del Tribunal Superior de Justicia, por parte de la Consejería Jurídica del gobierno del estado a las autoridades federales, manifestó que este proceso deberá de cumplir con sus respectivas etapas y confió en que sea favorable para quienes lo promovieron. “no se que relaciones tenga el gobierno del estado con la federación pero lleva todo un procedimiento, pueden ellos solicitar lo que estimen convenientes pero la Ley de amparo es muy clara, tiene bien marcadas y definidas sus etapas estamos en primera instancia donde nos fue favorable”, añadió. Indicó que respetan la decisión tomada por los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) al validar las reformas constitucionales aprobadas por el Congreso local y con ello agotado el asunto de la controversia promovida por el Poder Judicial, pese a que de manera oficial no han sido notificados. “hasta de lo que tengo conocimiento, se declaró parcialmente fundada la controversia en algunos aspectos, nos dieron la razón y en otros definitivamente no, pero buen, es cosa que nos notifiquen oficialmente y de conocer el contenido oficial de las razones que oficialmente utilizaron los señores ministros para validar en una parte la reforma constitucional”, concluyó.

El gobernador Marco Adame Castillo convocó a los abogados a conformar una Agenda de Estado que trascienda.

Propone MAC a barristas conformar agenda basada en diálogo y respeto MARIANO PONCE REPORTERO El gobernador Marco Adame Castillo convocó a los abogados a conformar una Agenda de Estado que trascienda coyunturas e impulse grandes transformaciones de cara al desarrollo del estado, donde sobresalga el interés general sobre cualquier interés particular. Luego de tomar protesta al nuevo comité del Consejo Directivo de la Barra de Abogados del Estado de Morelos, que a partir de hoy preside Carlos de la Rosa Segura, el mandatario acotó que la agenda común entre el poder Ejecutivo y los abogados debe tener tres ejes. Estos tres ejes son los siguientes: el primero se debe focalizar a la consolidación el nuevo Sistema de Justicia Penal, al cual Marco Adame se refirió como “el más grande desafío que enfrentaremos en los próximos años”. Como segundo eje, lograr

una seguridad con justicia para todos los morelenses; y el tercer eje de la agenda común propuesta entre el Ejecutivo y los barristas, es el fortalecimiento de las instituciones del estado, para recobrar la confianza de la ciudadanía con el respeto absoluto a las leyes y al Estado de Derecho. “Porque como aquí se ha dicho, las grandes reformas han incluido pasos importantes, pero es mucho lo que falta por recorrer; el camino es largo e incluye circunstancias que deben ser superadas con el diálogo, el debate, y las propuestas para seguir reformando a las instituciones del estado”, añadió el mandatario. Por su parte, Carlos de la Rosa Segura se comprometió a continuar con el diálogo abierto de la Barra de Abogados con el gobernador Marco Adame, el cual, dijo, ha sido permanente y ha dado buenos resultados, que se han visto su fruto en las propuestas realizadas por el Ejecutivo

en la Foro Nacional “Seguridad con Justicia”. En este contexto, Adame Castillo reiteró que la agenda de Morelos es la agenda del Derecho, reconociendo a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que aplicó un criterio histórico al validar la reforma constitucional que elimina la inamovilidad de los magistrados. “Nuestro sistema democrático reconoce que no hay ni debe haber diputados intemporales, qué no hay ni debe haber gobernadores hasta la jubilación, qué no hay ni debe haber presidentes municipales eternos, no debe haber magistrados intemporales”, precisó Adame Castillo. Insistió en su disposición acreditada, en una agenda de realizaciones importantes para el estado, para seguir edificando en un marco de diálogo y de respeto, las decisiones de política pública que ayuden a transformar a Morelos, y de mejorar las condiciones de vida de sus comunidades.

Exigen abogados renuncia del magistrado presidente del TSJ GABRIEL GUERRA REPORTERO Al considerar que la máxima Corte de Justicia de la Nación, le ha hecho justicia al estado de Morelos, el presidente de la Barra de Abogados, Carlos De la Rosa Segura, exigió la salida del magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Ricardo Rosas Pérez, al reflexionar que la ignorancia y la prepotencia son palabras que no pueden coexistir en una perso-

na responsable de impartir justicia. Ante la presencia del gobernador, Marco Antonio Adame Castillo, quién tomó protesta al nuevo Consejo Directivo de la Barra de Abogados, el nuevo presidente lamentó que la demanda presentada hace dos años ante el Congreso local en contra de Rosas Pérez, haya sido rechaza por los legisladores. Sin embargo, agradeció al poder ejecutivo y legislativo por haber pro-

puesto y aprobado, respectivamente, las modificaciones constitucionales y la Ley Orgánica del Poder Judicial, para quitar la inamovilidad y jubilación de los magistrados y en especial al Procurador General de Justicia, Pedro Luis Benítez Vélez, por la defensa que encabezó desde la Consejería Jurídica del Gobierno del estado. De la Rosa Segura, uno de los abogados que pro-

movió un juicio político en contra de Sergio Alberto Estrada Cajigal Ramírez durante su mandato, hizo un llamado tanto a partidos políticos como a los representantes de los tres poderes a que respeten la decisión de una sociedad cansada y lastimada de la forma de gobernar de los últimos años. “quienes no lo entienden así, quienes piense que la critica propositiva, instructiva lleva etiqueta personal, habrán de repetir la histo-

ria y pagar por ello. El país y el estado de Morelos, demanda de su gente compromisos reales, no acciones plagadas de demagogia”, arremetió el abogado. Confió en los diputados locales en que la nueva designación de los magistrados del Poder Judicial, prevalezca la razón y el derecho por encima de los intereses de personales y de partidos, de lo contrario, dijo, de nada serviría las reformas constitucionales aprobadas el año pasado.


SABADO 11 DE JULIO DE 2009

Concluyó cómputo en 19 distrios : IFE Informó de los resultados oficiales de los partidos participantes en proceso electoral

G

UADALAJARA, Jalisco.Los 19 consejos distritales del IFE Jalisco concluyeron el cómputo final de elección para diputados federales, de mayoría relativa y representación proporcional, según el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales. En la reanudación de la sesión del Consejo Local se informó de los resultados oficiales, y para el Partido Acción Nacional (PAN) son: Distrito I (Tequila); Distrito III (Tepatitlán de Morelos); Distrito V (Puerto Vallarta). Asimismo, el Distrito X (Zapopan); Distrito XIV (Guadalajara); Distrito XV (La Barca); Distrito XVII (Jocotepec); Distrito XVIII (Autlán de Navarro); y Distrito XIX (Ciudad Guzmán). En tanto, para el Partido Revolucionario Institucional son: Distrito II (Lagos de Moreno); Distrito IV (Zapopan); Distrito VI (Zapopan) para la coalición PRI-PVEM; Distrito VII (Tonalá); Distrito VIII (Guadalajara). Asimismo, el tricolor se lleva el Distrito IX (Guadalajara); Distrito XI (Guadalajara); Distrito XII (Tlajomulco de Zúñiga); Distrito XIII (Guadalajara);

Concluyó el cómputo final en Jalisco, según dio a conocer el IFE. y Distrito XVI (Tlaquepaque). El IFE Jalisco aseguró que el cómputo en los 19 Consejos Distritales ha resultado transparente y dentro de los principios de legalidad y certeza. Por ello, en cada una de las 19 sedes distritales se entregó en tiempo

Reportan ocho casos nuevos de Influenza GUADALAJARA, Jalisco.- La confirmación de ocho nuevos casos de influenza humana en el estado elevó la cifra a 629, según el más reciente reporte del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (INDRE). El instituto también confirmó un nuevo caso de la forma estacional de la enfermedad, cuya cifra llega a 672 registros, dijo la directora General de Salud Pública de la Secretaría de

Salud Jalisco (SSJ), Elizabeth Ulloa Robles. La especialista detalló que para esta remesa, fueron 19 las muestras procesadas por el INDRE, de las cuales 10 dieron negativo a las dos variantes de la patología respiratoria. Indicó que desde el inicio de la alerta sanitaria hasta la fecha, el total de muestras procesadas para Jalisco suma tres mil 317 y el acumulado de negativas se ubica en dos mil 16. Señaló que los hospitalizados suman 32, de los cuales cuatro están reportados como graves y el acumulado de personas que han requerido hospitalización a lo largo de la alerta sanitaria es de 714. Indicó que a la fecha, cinco mil 72 personas se han catalogado como sospechosas a la enfermedad y predominan individuos de meses a 19 años, con dos mil 436 reportes, seguidos por los de 20 a 59 años, con dos mil 401 y en menor escala, los de 60 y más años con 235.

y forma la constancia de mayoría a la fórmula ganadora y se hizo la declaración de validez de la elección para diputados federales. Por otra parte, el Consejo Local informó que el próximo domingo 12 de julio, a partir de las 8:00 horas, realizará el cómputo de

votos emitidos para diputados de representación proporcional de la primera circunscripción plurinominal. Añadió que se compone de los estados: Baja California Sur, Baja California, Chihuahua, Sinaloa, Sonora, Durango, Nayarit y Jalisco.

Preparan a terapistas para atender a discapacitados GUADALAJARA, Jalisco.- Más de 200 terapistas reciben capacitación para atender a pacientes del Centro de Rehabilitación Integral (CRI) y 57 Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR) del DIF, distribuidas en todo el estado. Al inaugurar la Primera Jornada de Terapia Física, Ocupacional y de Lenguaje, el director general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Jalisco, Felipe Valdez de Anda, dijo que el objetivo es ofrecer una atención adecuada a los discapacitados. "El DIF es pionero y soporte en la rehabilitación de las personas con discapacidad en México, y es necesario que la población lo conozca", afirmó Valdez de Anda, y dijo que cuentan con la infraestructura necesaria, técnica y humana. Recordó que según el DIF nacional, el CRI "Olivia Miramontes Aguirre" del DIF Jalisco es de los mejor evaluados en todo el país, y uno de "tres

centros en México que tienen formación constante de recursos humanos, para preparar a los especialistas". Valdez de Anda pidió a los participantes no sólo preocuparse por los aspectos técnicos de su profesión, sino también en ofrecer un trato digno e incluyente para todas las personas que requieren de terapia.

Terapistas en acción.


SABADO 11

DE

JULIO

DE

2009

unomásuno

L

o s Angeles.El jefe de la policía de Los Angeles, William Bratton afirmó que no descarta que el cantante estadounidense Michael Jackson haya sido asesinado. La disyuntiva de las causas de la muerte de Jackson barajada por las fuentes policiales aún se divide entre las hipótesis de asesinato y la del fallecimiento por sobredosis. No obstante, todavía se esperan los resultados toxicológicos de la autopsia del Rey del Pop y los análisis previstos para las próximas dos o tres semanas para salir de dudas. El cantante Michael Jackson tomaba más de 10 pastillas de un medicamento para prevenir los ataques de pánico cada noche, un fármaco que conseguía por mediación de sus empleados o lo pedía él mismo, visitando a doctores en diferentes estados, según ha publicado la cadena CNN. En un documento confidencial fechado en 2004 de la oficina del ‘sheriff’ del condado de Santa Bárbara, donde se encuentra el rancho Neverland, dos guardias de seguridad de Jackson comentaron a los agentes la presunta adicción del artista a unas pastillas llamadas ‘Xanax’. El testimonio de los guardaespaldas de Jackson fue recogido con motivo del juicio por abusos a menores celebrado en contra el artista en 2005. Pese a que los cargos fueron desestimados, esa declaración reafirma la teoría de la dependencia del cantante a medicinas para conciliar el sueño. Xanax es un producto destinado a tratar los ataques de pánico, según se recoge en la página web, para pacientes “con o sin agorafobia” y con una dosis diaria recomendada a tomar por las mañanas,

aunque siempre bajo supervisión de un médico. Los mismos informes previos a aquel juicio señalaron que algunos doctores descubrieron por aquel entonces que Jackson se autoinyectaba Demerol, un potente calmante que el artista tendría en su poder también en el momento de su fallecimiento, según ha trascendido a la prensa. Y que además también utilizaba el peligroso sedante Diprivan -normalmente usado en hospitales por anestesiólogos- fue encontrado en su hogar arrendado de Los Angeles. En el registro realizado en Neverland en 2004, la policía incautó de varios sedantes, analgésicos, calmantes, jeringuillas, esteroides, numerosas pastillas y bombonas de oxígeno. Según la web de noticias de famosos TMZ, el cuerpo del Rey del Pop presentaba numerosas marcas de inyecciones en brazos, piernas, tobillos, rodillas y cuello. Como parte de la investigación para aclarar las razones de su muerte, la policía de Los Angeles ha enviado citaciones a los doctores que trataron a Jackson para reconstruir su historial médico, determinante para conocer el estado de salud del artista.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.