Lunes 11 de Junio, 2012

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

AÑO XXXIV Número 12472

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui LUNES 11 DE JUNIO DE 2012

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Columnas: Karina Rocha Priego29 Miguel A. Rocha Valencia10 Héctor Delgado11 Ricardo Perete22 Bob Logar23

I

Ignacio Álvarez/Juan Carlos Fonseca/Raymundo Camargo/Alejandro Ábrego/Guillermo Cardoso/Enrique Luna 3-8

Los cuatro aspirantes a la Presidencia de la República plantearon sus propuestas de gobierno en un segundo "debate" que no fue "debate"


L U N E S 1 1 D E M AY O D E 2 0 1 2

zona

uno

unomásuno

EDITORIAL

Las instituciones republicanas inconmovibles, nacidas de la Revolución Mexicana

E

n escala comparativa tres procesos electorales del mundo occidental: Estados Unidos de América, Francia y México. Tenemos los avances observados entre el electorado francés. Sin aspavientos en la potencia nuclear francesa tomó las riendas el presidente elegido, miembro connotado del Partido Socialista Francés (PSF), Francois Hollande. Hace unas horas como parte de su trabajo militante -e interesado en lubricar para consolidar sus medidas como Jefe del Estado Francés-, impulsó las elecciones legislativas, con la finalidad de obtener la mayoría en ambas Cámaras. Tanto es así, que varios miembros de su gabinete compiten por escaños conforme a su Constitución. Sería un buen ejemplo para nuestros contendientes subdesarrollados que intentaran emular aquellos avances democráticos, y superaran la mediocridad generalizada con que los "cuartos de guerra" mexicanos no han podido salir del cascarón de dimes y diretes. Chismarajos que distraen de lo principal: la consolidación con grandeza de las verdaderas propuestas realizables por los partidos y candidatos presidenciables, con posibilidades reales de erigirse en el próximo período de la Presidencia de la República. En las próximas 72 horas tendremos los balances de lo ocurrido con detalles y generalidades en el debate del día 10 de junio en Guadalajara, Jalisco. En sus secuelas deben incluirse las conclusiones de los postdebates variopintos. Eventos mediáticos que abrieron una especie de "ring" colorido, al minuto siguiente de que sonara la campanada final. Aunque la mejor calificación de los presidenciables debatientes será lo que suceda en los próximos días, cuando las aguas broncas de la contienda amainen su violencia verbal, para que el 25% de electores quienes aún en estos momentos razonan su voto, puedan definir con certeza lo que es mejor para nuestra Nación. Sí se vuelve necesario que la fortaleza de nuestras instituciones republicanas -y la solidez del Estado como garante de ellas, junto al respeto irrestricto a la Constitución Política que nos rige, y que las clases políticas multicolores juraron cumplir y hacer cumplir-, comience por respetar y hacerse respetar. Por ejemplo, sin mayores argumentos ni falsas interpretaciones es muy útil en estos momentos la aplicación del espíritu y la letra del Artículo 33 Constitucional a ese falso turista de nacionalidad uruguaya, "in fraganti" señor Luis Costa Bonino. Y que sus contratadores a sabiendas sean asimismo, sujetos de investigación elemental por parte de varias dependencias: tanto de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE); Instituto Nacional de Migración (INM); la Secretaría de Gobernación; Instituto Federal Electoral (IFE), como la PGR, a través de la FEPADE. Cualquier otro sesgo, no sólo será irrespetuoso de nuestras leyes, sino solapamiento de los titulares de esas instituciones. SOMOS UN PAÍS DE LEYES, APLIQUÉMOSLAS DEMOCRÁTICA Y CONSTITUCIONALMENTE No podemos imaginar -no se conoce ningún detalle similarque los Partidos Demócrata y Republicano de EU, pudieran tolerar a un extranjero que cínicamente extienda la mano peticionaria en dólares para Obama o Romney; o que en Francia alguien lo hubiera hecho en euros para Sarkozy, Hollande o Le Pen. Tolerar eso en México, no sólo roza el malinchismo

entreguista, sino es sinónimo de subdesarrollo y mediocridad, cuando aquí tenemos desde hace más de medio siglo una Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, que prepara justamente especialistas en esos rubros sociopolíticos no de limosneros del virrey-, por mucho que hasta en la ficción/realismo una telenovela de actualidad presente personajes 'infiltrados' en ministerios de finanzas 'mexicanos' como asesores "chemas". ¿La ley se aplica en México a conveniencia o conforme a la Constitución; qué dice al respecto la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y su representante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)? El intento de interferir -e infiltrar- en nuestras elecciones por parte de las potencias extranjeras, es una tentación jugosa, hedonística y mercenaria conforme al tipo de cambio los 6 millones de dólares del pedigüeño sudamericano Costa Bonino-, que los pinta de cuerpo entero, como políticos "brújula"/siempre apuntan hacia el norte. ¿Por qué a los presuntos 'donadores' empresariales en México no les pidieron sencillamente pesos mexicanos? ¿Significa que así se tasan las prebendas del contratismo futuro, sugeridas como premio a quienes en un convivio se dejan extorsionar, también a sabiendas? Eso es lo que está en juego. Seguiremos siendo considerados una republiquita bananera -porque somos grandes productores del fruto en Tabasco y Veracruz- aun en el Siglo XXI, porque no sabemos respetarnos a nosotros mismos. Ese suceso del periódico inglés "meterruido", como nuestro 'guardián' es la clásica preelectoral: "calumnia que algo queda". Debe considerarse que las revoluciones sociales armadas en todos los sentidos que forjaron nuestra Patria hasta este siglo, y que nuestro pueblo realizó e hizo triunfales al costo incuantificable de vidas y patrimonio nacionales, sí garantizan con certeza y reciedumbre sociales nuestra Soberanía, Independencia y Autodeterminación. Éstas son las razones de Estado que debieran defender en los próximos días -después de los alcances del debate habido ayer-, tanto los dirigentes de los partidos políticos, sus cuartos de guerra nacionalistas como sus adalides en la contienda presidencial. Esa es la realidad nacional que debemos defender con una imagen renovada, con propaganda digna y decente explicativa en honor a la inteligencia colectiva del pueblo mexicano, acrecentada por los avances educativos e intelectuales post-revolucionarios, así como los anhelos de presente y futuro. Eso es lo que razonadamente deberán decidir y definir más de 20 millones de electores con valor civil, quienes tenEPIGRAMA drán el honor, valentía y audacia ÁUREA ZAMARRIPA de orientar el "Solemne misa en el Tepeyac" nuevo rumbo Ordenación diaconal alternativo ante el E.M.M.O. Señor. Cardenal de México el Norberto Rivera Carrera p r ó x i m o domingo 1 de 27 ministros de la Iglesia julio de ALEJANDRO FERNANDEZ SANCHEZ 2012. ante la comunidad católica obispos y párrocos dio su voto de responsabilidad Al servicio de la humanidad El fue revestido por su párroco José Guadalupe Jiménez en la parroquia de la Asunción de María, Alejandro noble servicio dará

 e-mail’s: unomasuno@unomasuno.com.mx  naim@naim.com.mx  unomasuno@naim.com.mx  correounomasuno@naim.com.mx

CORRESPONDENCIA Pregona PRD ventaja en Tabasco nadie les cree.

Atentamente Rosamaría Guadalupe Martínez

Señor Director: Acá en Tabasco, el candidato del PRD está usando la misma estrategia que Peña de pregonar que le lleva 14 puntos de ventaja al candidato del PRD, pero la realidad es otra, en la calle escuchas que la gran mayoría de la población va a votar por el candidato de la izquierda, lo mismo petroleros, burócratas, taxistas, empresarios, etc... es generalizada la convicción de la población de votar por Arturo Núñez y López Obrador. Nos parece de mal gusto que el candidato perredista ande pregonando una ventaja que no tiene y que trate de venderse con esa cantaleta que a nadie convence ni a él mismo. Además los tabasqueños sabemos como se las gasta el PRD en la entidad, que

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

¡Dios bendiga su camino Orgullosamente mexicano! Mario de Leo de la UNAM ha acentuado que la vista puede ser dañada ¡Hermoso anillo de Sol sobre la Luna quedó!

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Directora General: Karina Rocha Priego

correo: unomasuno@unomasuno.com.mx

Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@unomasuno.com.mx Director Adjunto: Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@unomasuno.com.mx  Director Administrativo: Francisco Quezada García

´´

Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@unomasuno.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@unomasuno.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso Ignacio Alvarez Felipe Rodea Alejandro Abrego Javier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias  Ana Laura García Notivial: Raúl Ruiz Uriel Muñoz Víctor de la Cruz Enrique Luna Alan Rodríguez Espectáculos y Cultura: Alberto Estevez Arreola Articulistas: Héctor Delgado Hilda Montaño Columnistas: Matías Pascal Héctor Murillo Silvia HernándezJosé Martínez Bolio Jefe Gaytán Rafael Maldonado Ricardo Perete Bob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Diseñadores: Hugo Martinez Martinez Ulises Muñoz Soto  Khalil Cruz Castañeda Circulación: José Vicente Valencia Delgado Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


LUNES 11 DE JUNIO DE 2012

ZONA UNO 3

unomásuno

¿Debate?

En líneas Los cuatro aspirantes a la Presidencia de la República plantearon sus propuestas de gobierno GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

S

alvo algunos golpes asestados por la panista Josefina Vázquez Mota a sus tres contrincantes, el de ayer en la noche no fue un debate, sino una exposición de ideas, propuestas y planteamientos, como un gran número de mexicanos lo esperaba. Los cuatro aspirantes a ocupar la silla que dejará vacante Felipe Calderón en unos meses más, dedicaron la mayor parte de su tiempo a tratar de convencer a los electores a votar por ellos, sobre todo a los millones de indecisos, en un debate no tan acartonado como fue el anterior. Andrés Manuel López Obrador, Enrique Peña Nieto, Gabriel Quadri y Josefina Vázquez Mota, prometieron salvar al país del despeñadero en que se encuentra y centraron sus propuestas en el combate a la pobreza y a la corrupción, aunque tocaron otros temas. Vestidos todos con traje oscuro, negro o azul, con camisas claras, excepto Quadri que utilizó una gris, tratando de no mostrarse nerviosos, como sí ocurrió con Peña Nieto, los aspirantes presidenciales mostraron lo mejor de su repertorio. De esta manera, López Obrador urgió a un cambio verdadero en el país, combatiendo la corrupción y el desempleo, la injusticia y la inseguridad como opción de los mexicanos que quieren un país mejor. "Tengo la autoridad moral y no me va a temblar la mano", dijo. A su vez, el priísta Peña Nieto dijo que esta es la hora de la reconciliación y se pronunció por dar un mayor espacio a las coincidencias. Demandamos, dijo, a los demás gobiernos, ser respetuosos de la ley y ser transparentes y democráticos.

Siempre sonriente, con algunos golpes que sus rivales en ocasiones se negaron a devolverle, Vázquez Mota habló de derrotar a las dos corrientes que buscan apoderarse del país, como son quienes llevan impresos el autoritarismo y la rendición ante el crimen organizado y quienes hacen elogio de la intolerancia y el populismo. Por su parte, Quadri recriminó que los políticos se lancen insultos que no sostengan sus propuestas con cifras. Se dijo confiado de ser el próximo Presidente de la República y llamó al voto de los indecisos. El debate de ayer, tan esperado por millones de personas, no dejó un buen sabor a muchos mexicanos que esperaban que los aspirantes presidenciales sacar lo mejor de sus armas secretas y se hicieran pedazos, pero eso no ocurrió. Fue la panista Josefina

Vázquez Mota la que con la espada desenvainada asentó algunos golpes a Peña Nieto, López Obrador y a Quadri, quien a pesar de sus constantes quejas sobre la actitud de sus compañeros se llevó sus raspones. La abanderada panista acusó a Quadri de promover el voto no a favor de un partido sino de una familia, de ser cómplice de la profesora Elba Esther Gordillo y parentela, que buscan en estos momentos alguna posición política. El candidato de Alianza, por su parte, le reviró que hay constancia en algunos periódicos y revistas, donde la entonces secretaria de Educación Pública se refería con mucho afecto a la dirigente vitalicia del SNTE. Sobre los golpes propinados al abanderado perredista, la blanquiazul le recordó la protección de su instituto polí-

tico al ex legislador ligado al crimen organizado, el hermano del ex gobernador michoacano Leonel Godoy Rangel, así como su intolerancia. Al inicio del debate, Vázquez Mota abrió fuego al hacer un "ejercicio imaginario" en el que sus rivales eran mujeres y una era bien peinada, pero con malas compañías; la otra que tiene que pedirle permiso a su mamá para ir a cualquier lado, y la última que un día amanece de buenas y al otro de malas. En el debate no hubo esta vez ganadores ni vencidos, sino una gran cantidad de propuestas, que si bien son las mismas que se escuchan cada seis años, tuvieron la intención sincera de convencer a millones de mexicanos a votar por ellos. Entre los temas que se tocaron estuvieron los de Políticas y Gobierno, México y el Mundo y Desarrollo Social y Desarrollo Sustentable. El moderador fue el periodista Javier Solórzano, quien cumplió bien con su papel. Los cuatro aspirantes a la Presidencia de la República coincidieron en no criminalizar a la mujer que decide abortar, en el respeto a los jóvenes como una nueva corriente de conciencia en el país, en el combate al crimen organizado y en abatir la pobreza y el desempleo. Coincidieron también en señalar que México perdió su liderazgo ya hace algunos años en el concierto internacional y que es tiempo de recuperarlo. En este sentido, Andrés Manuel López Obrador pidió cambiar la mala imagen que tiene México en el mundo. Josefina Vázquez Mota se dirigió a la comunidad mexicana que vive en Estados Unidos y dijo que de ganar la Presidencia abriría una subsecretaría de Migrante y pondría en marcha un programa de remesas al 3 por uno.


4 POLÍTICA

LUNES 11 DE JUNIO DE 2012

unomásuno

Acabaré con desempleo, violencia y corrupción AMLO también ofreció disminuir el gasto público, ahorrar y salir de la pobreza JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

A

cabar con la corrupción y fomentar el crecimiento económico para abatir el desempleo y la inseguridad fueron los principales señalamientos del candidato del Movimiento Progresista a la Presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador. "Desorientación, desinformación y miedo inducido por los que no quieren que las cosas cambien, porque aunque a la Nación le vaya mal a ellos les va bien", fue la manera en que el candidato de la izquierda inició su participación. Andrés Manuel López Obrador ofreció un cambio sin conflictos y gobernar para todos, no sólo para sus simpatizantes sino también para sus adversarios ya que el actual régimen es caduco y se necesita una forma diferente de hacer política. Durante el debate, que estuvo dividido en tres bloques, el candidato del Movimiento Progresista argumentó en el primer bloque "Política y gobierno" que el nuevo gobierno que va a encabezar tiene como prioridad cambiar la política económica porque no ha funcionado. Recordó que desde 1983 es cuando se empieza a imponer la política neoliberal y ejemplificó diciendo que tan sólo en aquellos años con un salario mínimo se compraban 50 kilogramos de tortillas y que ahora apenas alcanza para adquirir 5 kilogramos de tortilla. Argumentó que México ha crecido durante los últimos 29 años 2.2 por ciento en promedio y que si se descuenta el crecimiento de la población, el crecimiento es cero. Dijo que si no hay crecimiento económico no hay empleo y que se necesitan generar 7 millones de fuentes de trabajo durante todo el sexenio y lograr un crecimiento de 6 por ciento del Producto Interno Bruto. Andrés Manuel López Obrador enfatizó que el principal problema del país es la falta de trabajo y el segundo la

violencia. "No se van a aumentar los impuestos, se va a quitar el IETU, se va a combatir la corrupción y los impuestos se van a pagar de manera progresiva", apuntó. Afirmó que se va a utilizar la inversión pública, la privada y la social para crecer y que esto lo hizo ya cuando fue jefe de gobierno del DF. El candidato presiden-

cial indicó que se pueden generar ahorros por 800 mil millones de pesos mediante el combate a la corrupción, lo cual aunado a un plan de austeridad republicana y el fin de los privilegios fiscales contribuirían a generar recursos para el bienestar de la población. El segundo bloque del debate fue dedicado al tema "Política exterior de México", donde Andrés Manuel López Obrador refirió que se mantendrá una buena relación con todos los pueblos del mundo, en particular con los Estados Unidos, con quien tenemos la

principal relación económica y ofreció convencer a aquel país de la necesidad de la cooperación bilateral para el desarrollo. Dijo que con aquel país se va a negociar una reforma

migratoria, el fin de las razzias y de los muros, pero resaltó que la mejor política exterior es la interior en el sentido de atender la falta de empleo y bienestar en México. Apuntó que para que nuestro país tenga una mejor posición en el mundo tiene que haber una economía dinámica y que eso es lo que va a serenar el país. Para atender el rezago en el

empleo afirmó que va a ir casa por casa y va a aplicar un programa como lo hizo Franklyn D. Roosvelt quien realizó una serie de medidas para echar a andar la economía de los Estados Unidos en los años de la Gran Depresión. El candidato presidencial urgió a rescatar a la juventud ya que "si nosotros nos vamos por los jóvenes otros lo harán por el cami-

no de las conductas antisociales". Para fortalecer al país, la imagen del país en el exterior, dijo, es necesario vencer el rezago en materia educativa. Comentó que se va a mejorar la calidad de la enseñanza, que se van a otorgar becas a los estudiantes y que no va a haber rechazados en las universidades. Ofreció llevar a cabo alianzas con las escuelas particulares. Señaló que es importante mantener los tratados comerciales que nuestro país tiene con otras naciones del mundo, pero que esa no es la fórmula para solucionar los

problemas de México si no se produce internamente. Por ello se pronunció a favor de impulsar el campo e incentivar el mercado interno. Apuntó que en materia de apertura de mercados no se puede poner a competir al productor nacional contra el extranjero en condiciones de desigualdad. El tercer bloque del debate fue sobre el tema "Desarrollo social y desarrollo sustentable", en donde Andrés Manuel López Obrador, afirmó que ante todo se debe combatir la pobreza no sólo como un acto de justicia, sino también para detener la inseguridad y la violencia . Dijo que hay 15 millones de mexicanos en pobreza extrema y que para paliar esta situación se va a aplicar un programa de pensiones para el adulto mayor, para los discapacitados y madres solteras y que también se va a construir vivienda y se va a atender a las comunidades indígenas. "Hay que atender la pobreza y la desigualdad en México, sólo así se podrá serenar al país", comentó. Para combatir la inseguridad y la violencia propuso atender la causa del delito procurando condiciones de trabajo y estudio a la juventud, terminar con la corrupción, en particular definiendo una línea divisoria entre la autoridad y la delincuencia así como un mando único en materia de seguridad. Andrés Manuel López Obrador aseguró que ha recorrido todo el país y conoce todos los municipios de México donde ha recogido los sentimientos de la gente. En este sentido, dijo "hay proyecto y un buen equipo". Durante las conclusiones del debate, el candidato por el Movimiento Progresista resaltó que con trabajo, justicia y combatiendo a la pobreza y la corrupción se puede sacar adelante a este país. Finalizó haciendo un llamado a la población a tomar cualquiera de dos caminos. Uno donde es "más de lo mismo" o el del "cambio verdadero". En el primer camino, apuntó es el de la corrupción, la injusticia, el desempleo y la violencia y el otro camino, aseguró es la opción de millones de mexicanos que quieren un cambio verdadero. "Tengo autoridad moral para lograrlo, va a haber trabajo y bienestar, por lo que hago un llamado a los pobres, a las clases medias, a los empresarios a los panistas y priístas de abajo a trabajar por México", concluyó.


LUNES 11 DE JUNIO DE 2012

unomásuno

POLÍTICA 5

Vázquez Mota arremetió contra Peña y el "Peje" * Los señala como dos rostros de lo mismo * Propuso crear la subsecretaría del migrante * Cada voto por Quadri es para la familia Elba Esther * La Marina no saldrá de Veracruz RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

G

uadalajara, Jal.- "Soy tu mejor opción, yo te pido que no nos detengamos… Quiero ser Presidenta para darle a los mexicanos paz y libertad, quiero lograr un México incluyente y sin pobreza", dijo la candidata del Partido Acción Nacional (PAN), Josefina Vázquez Mota, al abrir su participación en el segundo debate presidencial que se efectuó en el Centro de Convenciones Expo Guadalajara, de esta ciudad, donde mantuvo su postura de denuncia contra Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador, a los que insistió en señalar como ser lo mismo, pero con rostro diferente. Vázquez Mota no perdió oportunidad de señalar los desaciertos y hasta el desaseo en que han incurrido tanto el Partido Revolucionario Institucional (PRI) como el Partido de la Revolución Democrática (PRD). Igualmente reiteró su posición de que de llegar a la Presidencia no habrá autoritarismo, aunque enfatizó que mantendrá firmeza y un combate frontal contra la corrupción y la delincuencia, al advertir por ejemplo- que la Marina no saldrá de Veracruz, porque el gobierno envió a los marinos allí para defender a las familias mexicanas del embate de la criminalidad. En menor grado, Vázquez Mota criticó al representante del Partido Nueva Alianza PANAL), ya que cada voto para él o para dicho partido "es un voto para una familia, pero no es para ninguna de las familias que nos está escuchando, cada voto por usted es para la familia de la profesora Elba Esther Gordillo", lideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). López Obrador y su afiliación priísta La panista reprochó a López Obrador por afiliarse en su momento al PRI represor y autoritario, mientras que a Enrique Peña Nieto lo acusó de integrar un presunto centro de espionaje en el Estado de México y de reprimir a jóvenes y por haberse mantenido en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en 1971, cuando había pasado la matanza de Tlatelolco 1968 y luego la conocida como el "Halconazo". "Hoy le pregunto cómo le responde a los jóvenes, a los que usted convocó a la Plaza de las Tres Culturas, cuando después de las muertes del 68 y del 71 se afilió al PRI, al PRI represor, al PRI autoritario". En tanto que a Peña Nieto le reprochó que represente lo que llamó el autoritarismo del Partido Revolucionario Institucional (PRI), pues con "dinero públi-

co" financió un centro de espionaje. En cuanto al tema de "Política y gobierno", la "Jefa" manifestó que es el tiempo del poder ciudadano, por lo que se pronunció por una "reforma política ya" en la que se elimine el fuero a toda la clase política para combatir la corrupción e impunidad, en lo cual coincidió Gabriel Quadri. También señaló a Andrés Manuel López Obrador, candidato de la coalición Movimiento Progresista, que sus cuentas "no salen" y le recordó que de 2010 a 2012 se ha tenido el mayor crecimiento económico comparado con los últimos cuatro gobiernos del PRI, por lo que también pidió señalar qué programa social va a eliminar para obtener recursos. Ya que no lograría recortar 300 mil

millones de pesos aún despidiendo a todos los trabajadores del servicio federal . ¿Qué va a eliminar, las pensiones, el programa de seguro popular? Y reiteró que "sus cuentas no salen, candidato del PRD. La estabilidad económica que tenemos ni se puede despreciar, ni mucho menos se puede echar por la borda". Cuestionó a López Obrador qué eliminaría, si el Seguro Popular o el programa Oportunidades. "Usted nos miente o piensa endeudar al país". Previamente aceptó el reto lanzado por el aspirante de Nueva Alianza, Gabriel Quadri, para no criminalizar a las mujeres que interrumpen su embarazo. Aseguró que apoya la vida desde la concepción, pero sostuvo que está contra de la criminalización a las mujeres pues apoya a

las madres solteras, mujeres indígenas y a las jefas de familia. Si fueran mujeres Antes de entrar en "calor" como se dice comúnmente, la candidata del PAN hizo un ejercicio en el que se imaginó a los candidatos como mujeres, y fue describiendo groso modo las características de cada cual. Señaló que candidata del PRI estaría muy bien peinada, le gustaría la televisión, tendría sus mañas y malas compañías, mientras que la del PANAL "sería muy capaz, pero tendría que pedir permiso a su mamá para expresar cualquiera de sus ideas". Detalló que la candidata del PRD "sería muy difícil de entender, una mañana se levantaría amorosa y después nos desconocería". Sobre el tema de "México en el mundo", y al tiempo que rechazó "categóricamente la criminalización de los mexicanos en Estados Unidos", propuso crear una subsecretaría del migrante, encabezada por un miembro de esa comunidad, además de mantener programas como el de las remesas comunitarias Tres por Uno y lograr que todo lo que recauden se quede para beneficio de la comunidad. También les prometió los mejores abogados que les puedan atender, al refrendar su rechazo a la criminalización de los mexicanos en ese país. Y enfatizó en la necesidad de reconstruir la relación con Estados Unidos para que ese país muestre mayor corresponsabilidad, sobre todo en la lucha contra el tráfico de armas. Gobierno de coalición Por último, en sus conclusiones, la candidata panista recalcó que se ha visto quienes representan el pasado y quien el futuro, las opciones son muy claras: el retorno de lo que representa el candidato del PRI, el del autoritarismo, de la rendición frente al crimen organizado y del abuso del poder, así como el retorno del otro rostro del PRI, del candidato Andrés Manuel López Obrador, que es la intolerancia, el rencor, la confrontación, el populismo, y las crisis económicas que tanto lastimaron a millones de mexicanos. La intención de presentarse como ciudadano pero saber que solamente trabaja para una familia, cada voto por Quadri es un voto por una familia de la cual ya hemos hablado aquí. Hoy les pido que me acompañen para lograr este México posible. Acudo a los priístas, que no están de lado de la corrupción de la complicidad y que sí quieren las reformas, les pido es pido su voto a todos los ciudadanos, voy a hacer un gobierno de coalición y también de reconciliación.


6 POLÍTICA

unomásuno

LUNES 11 DE JUNIO DE 2012

Urgen a México reformas estructurales Quadri de la Torre llamó a transformar diversas instituciones A LEJANDRO Á BREGO G ONZÁLEZ R EPORTERO

M

éxico necesita urgentemente, una profunda reforma estructural, abrir su economía a naciones de todo el mundo, acabar con todas las formas de corrupción, en el ámbito nacional, llevar a la población los programas de salud, en el que participe el Seguro Social, las instituciones de Salud, el ISSSTE, terminar con la profunda ausencia de política de agua, porque el vital líquido se está acabando, aseguró el candidato del Partido Nueva Alianza, Gabriel Quadri de la Torre, en el debate con los aspirantes a la Presidencia de la República. En forma insistente, el candidato aliancista pidió a sus contrincantes electorales en el debate, aclararar cuál es su posición en el caso de los matrimonios entre parejas del mismo sexo. El candidato fue insistente en señalar que debe crearse la nueva secretaría de las ciudades, para desarrollar un mejor y mayor programa de vivienda en todo el país y se acabe con la corrupción en este terreno. Quadri de la Torre propuso a la ciudadanía mexicana la creación de un programa, en el que se otorgue a cada entidad del país un 5 por ciento de las plazas que se generen, para dársela a la población de menos ingresos y para todos los adultos mayores. LA CREACIÓN DE UN INSTITUTO CULTURAL

En otra parte de la comparecencia de Quadri de la Torre, propuso la creación del Instituto de la Cultura, Octavio Paz, quien se encargaría, sobre todo, ofrecer a la población mayores conocimientos en la cultura. Buscar de la mejor forma de que este instituto sustituya a Conaculta, que se ha convertido en ultimas fechas, en un sitio de corrupción, que no ha llevado la cultura a la población mexicana, que no tiene sentido, ni se sabe qué rumbo lleva, ni beneficia ni ofrece conocimientos a la ciudadanía. Pero esencialmente, que se haga cargo de los programas en el terreno cultural, para beneficio de toda la población. El candidato fue objeto de algunas contra posiciones de parte de la candidata del PAN, Josefina Vázquez Mota, quien criticó al candidato aliancista, asegurando que era el representante de una familia mexicana, "que no es otra cosa que una familia, la de la profesora Elba Esther Gordillo que de esta forma, con la Presidencia a favor de Quadri de la Torre, se haría de un mayor poder económico. MÁS APOYO PARA CUBA Por primera vez, Quadri de la Torre se presentó en el primer debate, como candidato a la Presidencia de la República, que en esta ocasión se llevó a

cabo en el Centro de Convenciones de la ciudad de Guadalajara, Jalisco. Miles de ciudadanos, de uno y de otro partido, pero principalmente el de Nueva Alianza, acudieron al Centro de Convenciones, para ser testigos de ese debate que duró poco más de dos horas y media. De esta manera, el candidato pidió a sus contrincantes en el debate, un mayor apoyo para la República de Cuba. Insistió en señalar que México debe tomar en cuenta en la política económica de la República de China. Incluso se manifestó a favor de un Tratado de Libre Comercio con China, sobre todo si se toma en cuenta que esta nación cuenta con el mayor número de personas, potencialmente consumidores de productos mexicanos. Ellos han sabido aprovechar los momentos que vive la economía, para proyectar mejor su situación dentro del concierto internacional, en ese renglón. "No olvidarse que ahora China ocupa uno de los lugares de privilegio a nivel mundial y que en breve tiempo se convertirá quiérase o no en la primera economía en el mundo, con una población que tiene la mejor intención de trabajar para mejorar a su país". REFORMAS A LA CONSTITUCIÓN El abanderado aliancista solicitó a la comunidad nacional, se realice una profunda reforma al artículo 115 de la Constitución Política Mexicana. Que se elimine el fuero del Presidente de la República, de todos y cada uno de los funcionarios gubernamentales, de los diputados y senadores y sean tratados como cualquier ciudadano sin contar con privilegios. Propuso eliminar muchos de los impuestos que están dañando la economía del mayor número de mexicanos. Propuso la eliminación del Impuesto Empresarial a Tasa Única, conocido como el IETU, que tanto problema ha causado a familias. Sin embargo, dijo que en sustitución de la eliminación del IETU, propondría al Congreso de la Unión nuevos impuestos en busca del desarrollo de la nación. A FAVOR INTERRUPCIÓN DEL EMBARAZO, AHORA El candidato presidencial se manifestó por la interrupcion del embarazo en las mujeres, en los momentos actuales. Dijo que se deben evitar los abortos entre las mujeres, principalmente en las jóvenes, en lugar de pensar en este aberrante pensamiento, se debería otorgar una mayor educación entre la población. Hizo un llamado para crear un pacto a favor de la mujer y evitar la recriminación de las féminas en el territorio nacional.


LUNES 11 DE JUNIO DE 2012

POLÍTICA 7

unomásuno

Gobierno eficaz ofrece EPN De ganar la presidencia instaurará un gobierno respetuoso de la ley, transparente y de resultados

IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

C

on la certeza de haber eludido el "paquete" de descalificaciones en su contra que llevó al segundo debate presidencial su adversaria del PAN, Josefina Vázquez Mota, el candidato del Compromiso por México, Enrique Peña Nieto, ratificó sus compromisos de campaña y reiteró que de llegar a la Presidencia de la República, instaurará un gobierno respetuoso de la ley, transparente y eficaz, al tiempo de personalizar en cada uno de los mexicanos que de triunfar su proyecto: "serás tú el que ganes". Tal como lo adelantó desde días antes del debate en el Centro de Convenciones de Guadalajara, dentro de la ExpoGuadalajara, Enrique Peña Nieto, no atacó a ninguno de sus oponentes, sólo en cuatro ocasiones distrajo su participación para responder a Vázquez Mota, con cifras que evidencian la ineficiencia de los gobiernos panista, y de la propia candidata del Partido Acción Nacional, como coordinadora de su grupo parlamentario y presidenta de la Junta de Coordinación Política de la actual LXI Legislatura en la Cámara de Diputados. Enrique Peña Nieto, reiteró su propuesta de impulsar el crecimiento económico, para mejorar la calidad de los empleos y los salarios, retomar la productividad en el campo nacional para atacar el hambre que sufren más de 22 millones de mexicanos, mayor cobertura educativa y cambio de la estrategia en seguridad pública para terminar con la violencia y la criminalidad y trazar el camino hacia el cambio de un México con rumbo, con tranquilidad con propuestas de qué hay que hacer y cómo se debe hacer. Señaló que la voz que ha escuchado a lo largo de su recorrido por el país en el norte, centro y sur del país, en todos lados la gente me dice no me alcanza lo que gano para poder darle a mi familia lo que merece, dijo el candidato de la coalición de PRIPVEM, quien enfatizó en su inicio "por qué quiero ser Presidente de la República".

"Quiero serlo primero para devolverle a los mexicanos, paz y libertad, quiero lograr un México incluyente y sin pobreza. Quiero lograr que realmente los mexicanos tengan acceso a una mejor y mayor educación, de que realmente podamos abrir mayo-

hagan, pero dedicando mayor tiempo a explicar qué hará y cómo se va a lograr, lo cual pudo realizar, porque en el debate sólo recibió los ataques de Josefina Vázquez Mota. "Lo más importante es que este país transite por un

res espacios de oportunidad para todos, por ello en el centro de mi propuesta está en que tú ganes más, el darle valor a tu trabajo, porque al darle valor al trabajo de la población es darle valor a México. Explicó que para ese propósito reiteró la importancia de tomar el camino del crecimiento económico, al subrayar que justamente en el debate será el cómo se logrará que "tú ganes más, que tengas más y te alcance para más, y que a tu familia", dijo, al indicar que ello se va a hacer con la propuesta que presentó, al tiempo que adelantó que se daría un espacio para responder a los señalamientos que sus adversarios puntualmente

nuevo camino, por otro rumbo con horizontes, con objetivos claros y que esto se dé en un ambiente de estabilidad y de confianza, porque será lo único que permita que México tenga más inversión, que genere más empleos", expresó al subrayar que el avance de la democracia en México, no se ha reflejado en mejores resultados para los mexicanos. De ahí, al continuar con su estrategia de personalizar en cada uno de los ciudadanos que votarán el 1 de julio, Peña Nieto cómo si se estuviera dirigiendo a una cada de los mexicanos integrados en el padrón electoral, expresó: "yo te preguntó a tí, si hoy a 12 años de la transición

democrática, si hoy estás mejor", la respuesta recibida dijo, es que no, porque precisamente no se ha logrado que la igualdad de oportunidad en la democracia electoral se traduzca en una de mayores resultados. Su propuesta, indicó es muy clara; "lograr que la democracia con resultados, los mexicanos vivan con mejor calidad de vida, y lo que es el centro de mi propuesta, repitió, es que tú ganes más, de ahí la necesidad de que hoy los derechos que consagran la constitución, realmente se materialicen y sean realidad, en cada mexicano, el derecho a la salud, con centros hospitalarios en los que se reciba la atención médica debida, con equipamiento adecuado, para ser atendido, dijo, en tu salud". El derecho a la educación, más allá de dónde se viva y cuanto ganen sus padres, todo niño y todo joven tendrá el derecho de estudiar desde preescolar hasta la preparatoria, el derecho realmente a tener trabajo, digno y bien remunerado, con mayor oferta de empleo, con la seguridad de que serán bien pagados. Reiteró que su propuesta de lo que trata es de lograr una democracia de mayores resultados, para lo cual propuso tres acciones que desarrolló a lo largo del debate de manera completa, que fueron un Congreso que funcione, mayor participación ciudadana, un gobierno transparente, de mayor eficacia. Frente a los señalamientos de Vázquez Mota, Peña reiteró su respeto a los jóvenes del movimiento #yosoy132, a los que felicitó el despertar en los jóvenes y mostrar su participación dentro de este proceso democrático, lo que da un vigor y muestra claras del vigor de nuestra actual democracia. Peña Nieto, a lo largo de su participación en el debate de dos horas, mostró su proyecto de gobernar con la participación ciudadana, por lo que recordó su propuesta de crear una Comisión Autónoma Anticorrupción integrada por ciudadanos, así como comités de vigilancia que actuarán como testigos en licitaciones públicas, con lo que se logrará un gobierno eficiente, transparente y de resultados, resaltó.


8 POLÍTICA

Marchan miles de personas contra Peña Nieto Más de 40 mil manifestantes se concentraron en el Ángel de la Independencia iles de personas realizaron ayer manifestaciones, de manera simultánea, en Baja California, Nayarit, Tlaxcala, Oaxaca, Jalisco, Toluca, Veracruz, Quintana Roo, Coahuila, Monterrey, Morelos,

M

las escalinatas del Ángel de la Independencia, incluso pegaron cartulinas, y colgaron mantas en las esculturas de emblemático monumento, de igual forma los manifestantes en su paso realizaron pintas a mobiliario urbano y descolgaron publicidad de los candidatos del PRI, para realizarle pintas y luego de exhibirlos los

"Si la televisora la tiene tomada Peña Nieto, nosotros vamos a tomar las calles cuántas veces sean necesarias; y que sepa que el pueblo de México no va a permitir su imposición", dijeron. Durante el recorrido, miles de paseantes que tomaron parte del tradicional paseo en bicicleta, organizado por el Gobierno del

Campeche, Querétaro, Guanajuato, Guerrero y Tamaulipas para manifestar su rechazo contra el candidato presidencial del PRI, Enrique Peña Nieto. También en España y Chicago, simpatizantes del movimiento #Yosoy132 marcharon en apoyo a las manifestaciones que ayer tuvieron lugar en varias ciudades importantes del país. En entrevista con unomásuno y Diario Amanecer de México, participantes de la manifestación en el Distrito Federal, mencionaron que el pasado viernes les fue negada la entrada al Estadio Azteca para el partido de futbol entre las selecciones de México y Guyana, a los simpatizantes del Movimiento Estudiantil Yo Soy 132, por tal motivo, salieron nuevamente a las calles de la ciudad de México, para manifestar su inconformidad con el manejo de la información en Televisa. Los inconformes, de igual forma manifestaron su enojo por la falta de equidad de los medios electrónicos de difusión, como Televisa y TV Azteca, al mismo tiempo que reprocharon la falsedad de las empresas encuestadoras, que apoyan incondicionalmente a Peña Nieto. Cabe señalar que los manifestantes, sorprendieron a las autoridades policiacas, ya que tomaron

tiraron a los botes de basura, al momento de retirarse los manifestantes colocaron cartelones contra Peña Nieto, en la alambrada colocada frente a la Embajada de Estados Unidos, para luego retirarse y manifestarse frente a Televisa ubicada en la avenida Chapultepec, para finalmente dirigirse al zócalo capitalino, y presenciar el debate en las pantallas gigantes, colocadas por el gobierno capitalino. Al grito de "Se ve se nota, el culo de Gaviota", y "El que no brinque es Peña", otras personas entre universitarios, académicos, y familias completas, se concentraron en la explanada del Palacio de Bellas Artes, para caminar en conjunto hacia el zócalo capitalino, y de ahí partir con dirección a la columna del Ángel de la Independencia. A decir de los inconformes, el pasado viernes les fue negada la entrada al coloso de Santa Úrsula, donde durante el encuentro tenían planeadas varias estrategias en contra de la campaña del candidato priísta a la presidencia de la República Enrique Peña Nieto. "Puto Peña", sería el grito de guerra de los universitarios en cada despeje de meta que realizara cualquiera de los porteros, y acusaron de minimizar los actos a la televisora de San Ángel.

Distrito Federal (GDF), también unieron sus voces para reforzar las peticiones del movimiento. Los contingentes estuvieron apoyados por profesores del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Universidad Autónoma Metropolitana (UAM); Universidad del Valle de México (UVM), Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), entre muchas otras escuelas. Apoyo Asimismo, más de un centenar de personas acudieron a una marcha mitin convocada por el movimiento #YoSoy132-Chicago en el vecindario Pilsen, de población de origen mexicano, en apoyo al movimiento que se desarrolla en México. En el evento participaron simpatizantes de los partidos Acción Nacional y de la Revolución Democrática, y los organizadores José Torres y Brian Valero dieron la palabra a oradores voluntarios. En el evento se leyeron los principios básicos de este movimiento, se acordó mantener comunicación por las redes sociales para asumir un trabajo voluntario en la organización de las elecciones simuladas, y se invitó a los asistentes a seguir y analizar el debate presidencial.

JOSUÉ HERNÁNDEZ/RAÚL RUIZ REPORTEROS

LUNES 11 DE JUNIO DE 2012

unomásuno

Guadalajara ¡Blindada! por debate de ayer ENRIQUE LUNA REPORTERO

Guadalajara, Jalisco.- Por la inseguridad que existe en el estado, miles de elementos policiacos federales, estatales y municipales se encuentran vigilando los alrededores de la Expo Guadalajara, del Aeropuerto y de las terminales de autobuses de la ciudad con la finalidad de evitar hechos violentos. Dicha seguridad se reforzó en las inmediaciones del centro expositor, ya que durante las primeras horas del domingo arribaron trabajadores, funcionarios y personajes de la política mexicana quienes acompañaron cada uno a su candidato que los representa. También, los participantes en el ejercicio democrático fueron vigilados las 24 horas del día por miembros del Estado Mayor Presidencial quienes fueron ofrecidos por la Presidencia de la República con la misión de cuidar la integridad de cada uno de los posibles representantes populares. Sin embargo los habitantes de la ciudad se encuentran molestos por la presencia de los efectivos policiacos, ya que estos no permiten que se acerquen a las inmediaciones de la Expo Guadalajara que es una zona comercial y concurrida los fines de semana. Además, los hoteles donde se alojan los candidatos presidenciales se encuentran resguardados por efectivos del orden, quienes revisan constantemente a empleados y visitantes de los mismos, que muchas de sus actividades fueron suprimidas. Por otra parte fuera de la molestia causada, los jaliscienses se sienten seguros cuando ven en la urbe a los elementos policiacos, ya que muchos de ellos dicen que la inseguridad se ha expandido en los últimos años por las huestes del crimen organizado.

XXXX


LUNES 11 DE JUNIO DE 2012

unomásuno

Wallace apoyará al deporte público RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

Con el deporte como una de sus prioridades, Isabel Miranda de Wallace, se comprometió a una política de apoyo real a los espacios públicos, así como a recuperar el mayor número de éstos en las delegaciones (que cada día están siendo controlados por particulares), con el fin de darles el uso para el que fueron concebidos, como parte de la comunidad, por lo que pedirá un inventario de terrenos bajo la férula del Gobierno capitalino. Durante una visita al campo de los Gamos de Cuemanco (los célebres “Cascos azules”), la candidata del Partido

Acción Nacional (PAN), a la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal, aseguró que en su proyecto del deporte, destinará al menos 150 millones de pesos a cada delegación, con el propósito de rehabilitación y creación de instalaciones de los deportivos, que contarían incluso con una alberca. Adelantó que cada deportivo “tendrá una alberca casi olímpica, con el fin de que puedan hacer deporte, teniendo instructores, canchas de beisbol, futbol, todo tipo de prácticas deportivas, que sea un área muy grande, muy bien cuidada; pero sobre todo, con personal capacitado para que haya un buen cuidado de cada una de las disciplinas”.

ELECCIONES 2012 9

Rosario Guerra asegura que no declinará a favor de nadie La candidata del partido Nueva Alianza a la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal, Rosario Guerra, aseguró que no considera la posibilidad de declinar a favor de ningún candidato, pues eso sería traicionar a la gente que la respalda y al partido que la postula. “Esta es una lucha seria, estoy en un compromiso real por buscar opciones de representación ciudadana en el DF y no pienso declinar a favor de ningún candidato” enfatizó. Guerra dijo sentirse muy satisfecha con su campaña, pues varios de los temas que ha impulsado han sido retomados por otros candidatos, incluso a nivel federal, como es el caso de las escuelas de tiempo completo, las guar-

derías para apoyar a las madres trabajadoras en el cuidado de sus hijos y el apoyo a las personas con discapacidad. Señaló que el candidato presidencial de Nueva Alianza, Gabriel Quadri, tampoco declinará en sus aspiraciones y aseguro que él volverá a ser el ganador del debate entre los aspirantes presidenciales, porque es el mejor preparado y con las mejores propuestas en los temas que le importan a la gente. Rosario Guerra manifestó su preocupación por la crispación que se está dando en la contienda electoral a nivel nacional y consideró que ésta no se reproduce en la campaña por el GDF, a pesar de que la batalla de propaganda se da con gran intensidad.

Ofrece Paredes financiamiento para Activación física gratuita para todos en DF: Miguel Ángel Mancera proyectos de adultos mayores La candidata de la coalición Compromiso por México a la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal, Beatriz Paredes Rangel, prometió que, de ganar la elección del 1 de julio, apoyará con financiamientos a tasa cero proyectos productivos para apoyar a la tercera edad. En un encuentro con representantes de diversas organizaciones de pensionados y jubilados, y de otros organismos de adultos mayores, dijo que planteará la revisión de pensiones dignas y se establecerá el programa social universal para que todos cuenten con apoyo económico. Los apoyos se brindarían “a todos los grupos de adultos mayores que sean capaces de organizarse en una cooperati-

va de servicios para generar su espacio, para poder pasar los últimos años de su vida en condiciones de convivencia”, expresó. Ante la demanda de considerarlos para ocupar un escaño o curul en el Congreso, tener pensiones dignas y facilidades para los apoyos de la pensión alimentaria mediante menos trámites, Paredes Rangel afirmó que lo que se necesitan son acciones y estrategias de fondo. También planteó la creación y el fortalecimiento de centros, donde los familiares puedan ir a dejar a los adultos mayores a las 8:00 horas y los recojan a las 20:00 horas mientras sus familiares trabajan.

Miguel Ángel Mancera, candidato del Movimiento Progresista a la Jefatura de GDF, aseguró que recuperará los espacios públicos y deportivos en la capital del país para evitar que se privaticen, porque toda la ciudadanía se debe beneficiar de su uso en forma gratuita. En el deportivo Cacalote de la colonia Jesús del Monte en la delegación Cuajimalpa, afirmó que sólo mediante la activación física y la práctica deportiva se alejará a los jóvenes de la delincuencia, además de que son instrumentos eficaces para combatir la obesidad y el sobrepeso. Luego de correr 16 vueltas de un

circuito de 300 metros, el doctor Mancera Espinosa anunció que impulsará la activación física gratuita en espacios públicos, y puntualizó que la práctica deportiva promueve la integración familiar entre la sociedad de la Ciudad de México. La convivencia entre deportistas y sus familias hace que tengamos una mejor ciudad y más segura. En este deportivo, la cancha de futbol está concesionada y se cobran 500 pesos por el uso de la misma. En otros espacios del deportivo se practica basquetbol, futbol rápido, competencias de pista, y 30 niños entrenan boxeo.


10 POLÍTICA

unomásuno

Debate entre presidenciables acapara redes sociales E

n la red social, los temas #TodoMexicoEsTerritorio AMLO, #EstoyConAMLO, MejorEconomíaConEPN, #QuieroQueEPNSeaPresidentePo rque, #ElDebateEsDeJosefina son los más populares entre la comunidad. El segundo debate entre los cuatros aspirantes a la Presidencia de México ha logrado captar la atención de los usuarios de las redes sociales, quienes siguen los pormenores minuto a minuto, publicando opiniones a favor y en contra sobre los candidatos. Desde muy temprano la comunidad twittera comenzó a discutir el tema en el microbloging y a informar los detalles del foro que se realiza en la Expo Guadalajara, colocándose entre los temas más discutidos en la Web. En la red social, los temas #TodoMexicoEsTerritorioAMLO, # E s t o y C o n A M L O , MejorEconomíaConEPN, #QuieroQueEPNSeaPresidentePo rque, #ElDebateEsDeJosefina son los más populares entre la comunidad. En su cuenta personal, el abanderado del Partido Revolucionario Institucional (PRI,) Enrique Peña Nieto, escribió que a "partir de este momento, y durante la transmisión del

debate, mi equipo estará a cargo de esta cuenta de twitter o Nos leemos en unas horas!". Asimismo, la candidata del Acción Nacional, Josefina Vázquez Mota, indicó en la red social que "ya estoy en la Expo Guadalajara. A partir de este momento mi equipo manejará mi cuenta de twitter y firmará -EJVM". En la cuenta el grupo de la panista precisó que propondrá más y mejores programas deportivos y culturales que fortalezcan el desarrollo integral de los jóvenes.

A su vez, los usuarios del microbloging expresan su deseo de no se deje fuera la compleja situación de millones de jóvenes del país, de su status como sujetos de derechos, además de que se abran más oportunidades de empleo. También, mencionan que mantener la estabilidad macroeconómica es muy importante, pero no es lo único, ya que es necesario disminuir la pobreza, disminuir los niveles de violencia, además de un cambio verdadero en las formas de hacer política.

Fin a los burocratismos corruptos en Coyoacán Atención inmediata a denuncias de corrupción o abuso de autoridad de funcionarios, distribución de programas sociales sin condiciones partidistas, acceso sin costo en internet en plazas públicas y resolución a trámites de atención o reclamos en los servicios públicos, fueron los compromisos con los habitantes de la delegación de Coyoacán, del candidato del PRI-PVEM, Armando Báez Pinal. Para tal fin el candidato a jefe delegacional por Coyoacán, Armando Baez Pinal, firmó ante notario los ejes rectores de gobierno que seguiría

en caso de llegar a ganar las elecciones y de las cuales se ha comprometido con la ciudadanía de esta demarcación. Durante sus recorrido por diversos barrios y colonias, Armando Báez ha recogido un sinnúmero de propuestas, necesidades, demandas y exigencias que se han convertido en una prioridad del candidato y que buscará que juntos logren "El Coyoacán que tú Quieres". Como resultado de esas demandas y dentro del proyecto de Armando Báez para gobernar Coyoacán se encuentran los Trámites, Atención y Gobierno, en el que se busca mejorar la atención a las personas, con un Centro de Atención 24/48, con servicio las 24 horas y respuestas en 48 horas; además, uso responsable del presupuesto, instalación de nuevos módulos de atención, evaluación permanente de servidores públicos, vigilancia del cumplimiento de la ley y creación de módulos para orientar sobre cobros de luz, agua y predial. En materia de Seguridad y Justicia, Armando Báez mejorará la vigilancia con la contratación de policías contratados por la demarcación e incentivando el esquema de policía de barrios y colonias, mismos que serán evaluados por la ciudadanía, además de coordinar la comunicación con las corporaciones de Seguridad Pública y de la Procuraduría del Distrito Federal y se creará el "Consejo Delegacional para la Prevención del Delito".

LUNES 11 DE JUNIO DE 2012

MIGUEL ANGEL ROCHA VALENCIA Ya nos saquearon ¿Nos volverán a saquear? Independientemente de los festejos triunfalistas de quienes dicen que ganaron el segundo debate de candidatos presidenciales y las muestras de músculo de Andrés Manuel López Obrador para presionar, existe una realidad objetiva que nadie nos platica: ¿Cuánto va a costarnos a los mexicanos, cualquiera de los proyectos presentados por los aspirantes? Porque finalmente, quien paga las políticas públicas, es el pueblo. Pero además, las pinceladas de dizque lodo, que más bien fueron verdades vertidas durante el encuentro allá en Guadalajara, nos puede plantear un perfil de quienes desean gobernar a los mexicanos, el lado oscuro, el que ocultan al país. Incluso debe apuntarse que nada los obliga a cumplir lo que ofrecen, con todo y que lo firmen ante un notario o lo juren ante la más alta autoridad moral o sobre la Biblia. Al final de cuentas todo depende de que, primero, se tenga en verdad la intención de cumplir lo que se ofrece, al margen de los intereses de los grupos que encumbraron a los candidatos con los cuales contrajeron compromisos, además de los que, desde adentro de las estructuras partidistas van a intentar meterles el pie para que tropiecen o les paguen factura. Luego, están las posibilidades reales de cumplir, porque cualquiera que sea el proyecto, se necesitan recursos y en el caso de México o cualquier otra economía, si no hay dinero, difícilmente se podrán cumplir prácticamente todas las metas, desde propiciar crecimiento y desarrollo, hasta generar los empleos que todos ofertan, con todo y los salarios justos que, afirman, harán llegar a los ciudadanos. Con qué armas nos van a sacar de pobres. Para eso, necesitan contar con los recursos suficientes que puedan plasmarse en una Ley de Ingresos con bases sólidas, incluyendo el cobro de impuestos que no golpeen tanto a la clase que presuntamente desean favorecer y no se nieguen a pagar quienes los llevaron al poder, es decir, los grupos empresariales y financieros que siempre se ocultan tras el triunfo de un aspirante. Esto es para empezar, dado que en ese proyecto deben incluir las formas de recaudación, no sólo el objetivo de los cobros, sino también, cómo hacer que esto que puede ser el principio de una justicia distributiva, no se revierta en una carga mayor. Por ejemplo, meterse más con el ISR, con el IVA y hasta con los impuestos a servicios y productos que repercuten directamente en la economía de los consumidores, en especial aquéllos que no tienen bufetes de contadores y abogados para eludir impuestos. Quien llegue a la Presidencia, si existe interés real de cumplir ofertas de campaña, tendrá que avocarse a una reforma fiscal que cumpla razonablemente con una recaudación equitativa y posteriormente, en la etiquetación de recursos en un Presupuesto de Egresos, se haga la distribución transparente de los mismos, sobre todo lo destinado a infraestructura o inversión, y programas sociales. Claro está que quien llegue, estará obligado a acordar con el Legislativo y este a su vez con los poderosos que dejan de pagar más de 600 mil millones de pesos en impuestos y además, eluden otros 600 mil, con lo cual dejan de cotizar un billón 200 mil millones de pesos cada ciclo fiscal. Y es que en tanto los nichos especiales de tributación no se sean tocados, será difícil avanzar en materia fiscal o que el gobierno -quien llegue- cuente con los recursos financieros para cumplir sus promesas, independientemente de los buenos oficios que logre desplegar con un legislativo que puede o no darle la mayoría, lo cual dudamos. Podríamos concluir con que los señores y señora candidatos, deben decirnos cuánto va a costar a los mexicanos sus respectivos proyectos de gobierno, pues como están, se van a requerir poco más de cuatro billones de pesos en el presupuesto 2013, que seguramente van a tener como base los ingresos petroleros y un mantenimiento de al menos 16 puntos en el IVA y 33 a 36 por ciento del ISR, niveles que sólo podría bajar si se toca a esos empresarios que como Carlos Slim y Lorenzo Servitje, sacaron del país más de 100 mil millones de dólares para generar desarrollo, crecimiento y empleo en otros países.


LUNES 11 DE JUNIO DE 2012 HÉCTOR DELGADO

¡Y lo que nos falta…! "*Nunca digas que tienes que ponerte las pilas ni hay que cambiar de chip, ni te has pasado tres pueblos, pero ante todo nunca exclames ante una desgracia que eso era la crónica de una muerte anunciada. Después de hablar de forma tan idiota, límpiate la lengua con un estropajo como hacía de niño tu madre": Manuel Vicent, "Nunca digas" (EL PAÍS, domingo 10-VI, contraportada) A 17 DÍAS DE CAMPAÑA. Después de haber visto y escuchado sobre todo el lenguaje corporal, no verbal- de los presidenciables anoche, es necesario hoy más que nunca VOTAR (mi abuela mágica maravillosa, india magnífica analfabeta absoluta, como todo se lo endilgaba a dios: "Hijito dios dice: en cosas del amor (y de política añado con permiso de mi abue) jamás digas nunca ni siempre porque eso siempre cuando lo dices nunca jamás sucede. Vive y deja vivir, haz el bien y no mires a quien, anda dame mi beso y vete a dormir que mañana hay escuela y mucho trabajo" (ustedes perdonarán). Varios partidos políticos y sus "cuchitriles de guerrita" intentan tratar al pueblo mexicano en general como si estuviéramos en otra época. Soslayan que estamos en la cresta global del fascinante Siglo XXI. Que no tragamos promesas mafufas irrealizables -las hemos escuchado como "ritornello" durante últimos 7 años-, suplantando ideología revolucionaria del pueblo mexicano. México es de izquierda desde el Grito de Independencia y los sucesos sangrientos de la Alhóndiga de Granaditas. Ahora en el Siglo XXI debiera ser izquierda socialista -como el PSF histórico echado a andar (de Miterrand, Sartre, Picasso) por Francois Hollande, quien desde ayer domingo 10 avanzó en elecciones legislativas) y alcanzará mayoría legislativa para cumplir propuestas programáticas de campaña. Mismo hecho que debiéramos perfilar en México, donde como primera secuela del debate histórico de Guadalajara, quienes razonan patrióticamente su VOTO DIFERENCIADO, ya reorientaron con claridad ese VOTO. Vimos y escuchamos una voz del antepasado -porque hoy el viejo priísmo está enquistado detrás de mamparas de 'izquierdas' con los Bartlett, López Obrador, Camacho Solís, Monreal, Muñoz Ledo, Góngora Pimentel, Ebrard Casaubón…lista interminable. ¿Esa es la élite de 'izquierdas' sin adjetivos?, menos socialista. Y sus IMPRESENTABLES: Godoy Toscano, Amalia García, Bejarano y compinches, Noroña, entre otros, junto a su adalid del apostolado. ¿Estos, quienes amenazan transformar a nuestra Nación, cuando no resistirían una mínima auditoría ética, moral, financiera e ideológica? Escuchemos lo que expresó Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano en el Encuentro sobre la Izquierda en Madrid, España (La Razón de México, 21-V-12, p.32. "Izquierda", por Gil Gamés): "Veo difícil precisar qué grupos representan a la izquierda en México. No veo a nadie que pudiera decir: este grupo sí está a la izquierda…En el caso particular de México a ninguno, incluyendo al PRD y al movimiento Morena. Morena se ha dedicado únicamente a impulsar una candidatura presidencial yo diría sin condiciones. No hay un programa claro que defina a este movimiento… "Yo no veo al PRD -continuó Cárdenas Solórzano- defendiendo las posiciones que tendría que defender un movimiento progresista, no ha sido activo en los Derechos de las mujeres. Como se sabe en la mayor parte de los estados de la República echaron para atrás legislaciones relacionadas con Derechos de las mujeres y en más de un caso, el PRD apoyó esas regresiones". Entramos pues en la recta final para redefinir reflexivamente la decisión del voto. Vistos los desgarriates sin ideología del "yo soy 134", éste si sobrevive deberá reorientarse en el futuro inmediato. Sus expresiones están lastradas de origen, dejan asomar "colitas" diversas que lo propulsan (como el arribo anunciado de Antonia Amaranta Camila Vallejo Dowling, desde Chile. A ver qué dice nuestra Cancillera Patricia Espinosa Cantellano/SRE y la FEPADE de PGR). Salir a votar el 1 de julio es una decisión nacionalista, revolucionaria de valor civil. Ni se justifica suplantarla con pegatinas timoratas en el Metro -encimadas en propaganda de algunos partidos-, llamando a "anular el voto", firman anónimamente "Liga de Trabajadores por el Socialismo". No votar -o anular votos- favorece intereses transnacionales bastardos. Roza traición a nuestra Patria, porque hoy más que nunca -analizadas en prospectiva secuelas del debate ayer en Jalisco-, el nuevo presidente de la República Mexicana requiere -como el socialista Hollande en Franciaun alud de VOTOS meditados, patrióticos con consciencia de clase, para gobernar con mayoría absoluta en ambas Cámaras del Poder Legislativo. REGINA MARTÍNEZ 44 días del asesinato contra esa periodista, la prensa mundial ¡exige justicia! blog: hectordelgadod.wordpress.com t: @HectorDelgadoD hdelgadoraices@yahoo.com.mx

POLÍTICA 11

unomásuno

Cero inversión en ciencia y tecnología Casi 80 por ciento de 43 mil mdp se va a nómina, prestaciones, materiales y becas La "inversión" en ciencia y tecnología en México, prácticamente se queda en cero, pues de los 43 mil millones de pesos destinados a esa área para 2012, el 76.98 por ciento se diluye en sueldos, seguridad social, papelería, equipos de cómputo y subsidios, aseveró la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis (DGSDIA) de la Cámara de Diputados. En el documento "El pre-

de Educación con relación al artículo 9 BIS de la Ley de Ciencia y Tecnología establecen que el Gobierno Federal debe destinar, al menos, el uno por ciento del PIB a ciencia y tecnología, abundó. La DGSDIA mencionó que para este año las fuentes más importantes de los recursos públicos asignados provienen del ramo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, con 21 mil 872.18 millones de pesos (mdp) y la Secretaría de Educación Pública, 12 mil 409.5 mdp.

070.09 mdp. De acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico-2011 (OCDE), los países que más gastan en esta función como proporción del PIB son Suecia, 3.49 por ciento; Corea y Finlandia, 3.5 por ciento; Singapur y China-Taipei, 2.6 por ciento; China, 1.12 por ciento y Rusia, 1.12 por ciento. En el documento elaborado por el investigador parlamentario de la DGSDIA, Marcial Reyes Tépach, se

supuesto público federal para la función ciencia, tecnología e innovación, 2012", se resalta que para este año el Ejecutivo Federal propuso a la Cámara de Diputados un gasto de 41 mil 942.23 mdp, pero se aprobaron 43 mil 244.66 mdp. Subrayó que el gasto aprobado para estas actividades por la Cámara de Diputados en 2012 se incrementó 8 mil 963.34 mdp respecto al de 2011 y mil 302.43 mdp en relación a la propuesta contenida en el ejercicio fiscal 2012, no obstante ello México sólo destina el 0.29 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) para ciencia, tecnología e innovación. Lo anterior, aún cuando el artículo 25 de la Ley General

Puntualizó que en contrapartida, los principales rubros donde se destinarán estos gastos serán para investigación científica, 31 mil 707.08 mdp, e innovación, 5 mil 660.80 mdp. Argumentó que del gasto para la ciencia, tecnología e innovación asignado a los centros de investigación universitarias más importantes del país, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es la que recibió la partida presupuestal más importante: 7 mil 373.31 mdp. Después, el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (IPN), mil 889.67 mdp y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), mil

añade que hay una relación directa entre el crecimiento de la actividad económica de un país con el desarrollo de la ciencia y la tecnología, ya que los factores tradicionales (tierra, trabajo y capital) incrementan su productividad ante la presencia de un mayor gasto en estos rubros. Se subraya en el documento de la DGSDIA, que dirige Cuauhtémoc Santa Ana Seuthe, que el actual contexto de globalización e integración de los mercados, someten a las economías a una constante competitividad, subsistiendo aquellas empresas que aumenten su productividad con la incorporación de mejoras tecnológicas y capital humano de la más alta calificación.

IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO


12 POLÍTICA

unomásuno

Reducir al Congreso sin afectar pluralidad Reforma debe garantizar que legisladores servirán a electores y no a partidos IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

D

iputados de PRI, PAN y PRD, coincidieron en la reducción del número de diputados y senadores en el Congreso de la Unión, siempre y cuando en la reforma se garantice que los elegidos servirán a sus electores y no a los intereses partidistas, y no se pretenda coartar ni acallar las voces de la pluralidad en el Poder Legislativo. El coordinador del grupo parlamentario del PAN, Carlos Alberto Pérez Cuevas, coincidió en la necesidad de reducir el número de legis-

ladores; sin embargo, se declaró por una reforma de fondo que eficiente el trabajo, y obligue a los representantes populares a servir a sus electores y no a los partidos. "Nosotros hemos hecho varios planteamientos, sin duda se requiere una reducción de legisladores; pero no sólo en número, si se reducen 100 legisladores y sigue habiendo 400 cooptados por los partidos políticos de nada sirve, al igual que el Senado si reduce sus 128", dijo. Indicó que se requiere una nueva reforma política que incluya la reelección legislativa, y no pensar en borrar a todos los plurinominales, ya que, dijo, tienen

su razón de ser, "ya que si alguien por mayoría gana por el 51 por ciento, el 49 que decidió de manera distinta y también debe estar representado", subrayó. Por su parte, el vicecoordinador jurídico del grupo parlamentario del PRI, Arturo Zamora Jiménez, señaló que una reducción en el número de legisladores permitiría aminorar los costos de operación del Congreso, eficientar el trabajo legislativo y obligar a los partidos a ser más cuidadosos en el proceso de selección de sus representantes. "Tendríamos una reducción del costo de operación del Congreso de la Unión, posibilitaría llegar a acuerdos sobre temas nacionales con más eficacia, y nos llevaría a que cada partido fuera más cuidadoso en la calidad del diputado o senador respecto de sus conocimientos y experiencia", expuso. El legislador priista precisó que su propuesta consiste en reducir de 500 a 400 diputados, lo que significaría la eliminación de 100 puestos plurinominales, y en el caso del Senado, establecer sólo las figuras de mayoría, donde entrarían dos representantes de cada entidad y un tercero de la primera minoría, sin listas plurinominales.

Impunidad es injusticia En la percepción ciudadana persiste de manera muy justificada, la existencia de corrupción e impunidad en las altas esferas políticas y privadas, no sólo por los recientes escándalos escenificados por ex gobernadores priistas, sino por la cínica protección del gobierno panista a Manuel Bribiesca Sahagún, a pesar de la orden de aprehensión que existe en su contra en Estados Unidos. Los recientes escándalos en los que se han visto involucrados el líder petrolero Carlos Romero Deschamps, los ex gobernadores de Coahuila, Humberto Moreira, así como de Tamaulipas Tomás Yarrington y Eugenio

Hernández, además de la libertad de la que actualmente goza en el país Manuel Bribiesca Sahagún y otros connotados panistas que tienen de la protección oficial a pesar de sus evidentes actos de corrupción. Así lo expresó la diputada del PRD, Esthela Damián Peralta, quien reveló que de acuerdo con el análisis de la Cuenta Pública 2010, también se mantuvo como una constante el incumplimiento al derecho a una impartición de justicia pronta y expedita, tal como lo establece la legislación vigente. Por otro lado, la presidenta de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación señaló que la

implementación de la oralidad, sigue presentando atrasos en su instrumentación y en algunos casos, como en el norte del país, dichos juicios han provocado serios cuestionamientos para el Poder Judicial Federal (PJF).

Precisó que en 2010, a las 6 auditorías practicadas al PJF les fueron determinadas 65 Observaciones, de las cuales derivaron 74 Acciones: 65 de carácter preventivo y 9 correctivas (7 Solicitudes de Aclaración y 2 Promociones de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria).

LUNES 11 DE JUNIO DE 2012

Matías Pascal Estándares para mejorar la educación En Puerto Vallarta, Jalisco, durante su Conferencia Magistral "Formación de Recursos Humanos en Salud", que impartió en la IV Reunión Nacional Ordinaria de la Asociación Mexicana de Facultades y Escuelas de Medicina (AMFEM), el titular de la SEP, doctor José Ángel Córdova Villalobos, afirmó que se deben establecer estándares exigentes en la calidad de los programas de educación en el ámbito nacional e internacional para que México sea competitivo y logre insertarse de mejor manera en el contexto mundial. El doctor Córdova Villalobos manifestó que es necesario mantener y aumentar la calidad de los programas en instituciones formadoras de recursos humanos, así como de los profesionistas, para lo cual se deben poner en marcha procesos continuos de evaluación y acreditación. Peligro para el comercio exterior mexicano La aplicación de la ley en Estados Unidos SB1813 afectará las operaciones de comercio exterior en los principales puntos de transferencia, en la frontera, puertos y aeropuertos que tienen una relación directa con empresas estadounidenses integradas a la cadena logística de exportación e importación. La aplicación de esta ley generaría el establecimiento de verdaderos monopolios que desplazarían a los medianos y pequeños operadores aduanales, consolidadores, agentes navieros y transfers, ya que se les aplicaría una licencia de más de 100 mil dólares para operar en ambas partes de la frontera. De acuerdo con datos de la Fast Port Matamoros Browsville, esto generaría el establecimiento de monopolios en ambas partes de la frontera para consolidar la carga de importación y exportación y dejando de lado las leyes mexicanas en la materia. Se aplicaría en su mayoría en el sector terrestre, pero también afectaría las operaciones de comercio exterior a nivel marítimo portuario. De acuerdo con Cargo USA Logistics, esta ley busca reducir un grupo de 50 operadores para que monopolicen las operaciones de Comercio Exterior. Hay una seria preocupación, ya que cambiaría la fisonomía del comercio exterior tradicional que conocemos. En el análisis de Cargo USA Logistics, la nueva ley generaría que millones de personas relacionadas con el comercio exterior, como es el caso de transportistas, podrían incluso ser sujetos y acusado de violentar la ley SB 1813 y eliminarles su pasaporte. De acuerdo con el análisis de la iniciativa SB1813 que contempla "Seguridad en las Carreteras" y se remonta a las historias de personas atrapadas dentro de las fronteras de la URSS y Alemania del Este, la excusa utilizada para no permitir a un ciudadano dejar este país (la revocación de pasaporte) es "los impuestos no pagados":(CBS) Además de los créditos que se autoriza a los programas federales de transporte e infraestructura, el "Avanzando para el Progreso de la Ley de siglo 21" o "MAP-21" incluye una disposición que permitiría la "revocación o negación" de un pasaporte para cualquier persona con "ciertos impuestos no pagados" o "la morosidad de impuestos". Sección 40304 de la legislación establece que toda persona que debe más de $ 50,000 al Servicio de Impuestos Internos pueden ser objeto de "medidas con respecto a la denegación, revocación o limitación de un pasaporte".


LUNES 11 DE JUNIO DE 2012

13

unomásuno

Estudiantes del IPN desarrollan auto Fórmula 1 Lo hacen con partes recicladas de un avión en desuso

U

n grupo multidisciplinario de alumnos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollan un automóvil de carreras tipo Fórmula 1 para participar en el Evento Fórmula SAE 2012, que año con año organiza la Sociedad Internacional de Ingenieros Automotrices y que en esta ocasión se llevará a cabo del 20 al 23 de junio, en la ciudad de Lincoln, Nebraska, Estados Unidos. El equipo denominado DVN, conformado principalmente por estudiantes de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Ticomán, trabajan en el diseño, construcción y pruebas de un prototipo de auto de carreras basado en una serie de normas, cuya finalidad es garantizar la seguridad en la pista, su estabilidad y promover soluciones eficientes a problemas en este ámbito. Al respecto, el capitán del equipo Marcelino Paul Soto Nájera, alumno de la carrera de Ingeniería Aeronáutica, señaló que la meta en este concurso de talla internacional es posicionar a México y al IPN dentro de los primeros lugares de la competencia, para dejar muy en claro el talento de los mexicanos. "El vehículo que diseñamos cuenta con un motor de 600 centímetros cúbicos, alcanza una potencia de hasta 100 caballos de fuerza (hp) y una velocidad de 150 kilómetros por hora, además de ser un auto sumamente seguro, ya que cuenta con una capsula de seguridad con barra antivuelco y cinturón de seguridad de seis puntos, aspectos de gran importancia que protegen en todo momento al piloto", resaltó. El encargado de la ingeniería del automóvil, Omar Morales Pérez, alumno de la Maestría en Ingeniería Mecánica, en la ESIME Ticomán, aseguró que para aligerar el carro, la mayoría de los materiales utilizados en su diseño se elaboraron mediante un proceso de fundición de aluminio con refuerzos de fibra de carbono. Para la construcción del auto se reciclaron piezas de aeronaves en desuso, que son materiales de mucha calidad y resistencia, con lo que se optimiza el desempeño del carro, "además, mediante el reciclaje de piezas, logramos bajar en buena medida el costo del vehículo politécnico. Esto es muy importante porque en el concurso también se evaluará el plan de negocios para la comercialización del prototipo", explicó Morales Pérez. La responsable del plan de negocios, Dafne Sarahy Gloria Ramírez, alumna de la Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA) del IPN, destacó que el comité calificador elegirá al mejor prototipo, no sólo por su diseño y funcionamiento, también por contar con un buen enfoque de negocios. "Para ello, es necesario analizar a

detalle los costos que generó la construcción del vehículo, es decir, materiales, maquila, insumos, mermas, horas hombre y dispositivos. En ese

sentido, hicimos un gran trabajo, toda vez que el hecho de reciclar piezas nos permitió costear nuestro auto en 10 mil dólares, a diferencia del que ganó

el año pasado en el concurso Fórmula SAE, cuyo costo fue de 50 mil dólares", subrayó la estudiante de Negocios Internacionales.


14 POLÍTICA

LUNES 11 DE JUNIO DE 2012

unomásuno

Sin acceso financiero, 76% de la población pobre del mundo: En países desarrollados asciende a 10%

JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

D

e acuerdo con una encuesta realizada por el Banco Mundial, en las economías de bajo ingreso 76% de la población mayor a 15 años no posee una cuenta bancaria en una institución financiera formal, no sólo debido a la pobreza, sino también a los costos, las distancias de traslado y la cantidad de trámites necesarios para obtenerla. Esta cifra contrasta con 10% de la población sin cuenta bancaria perteneciente a economías de ingreso alto,

y con 57% en las economías de mediano ingreso. El 50% de la población a nivel mundial mayor a 15 años declara tener una cuenta en una institución financiera formal, y la penetración de las cuentas difiere marcadamente entre las economías de ingreso alto y las de bajo ingreso. Mientras que en la zona euro y las economías de ingreso alto casi 90% de la población mayor a 15 años declara tener una cuenta formal, en economías de Europa (excluyendo la zona Euro) y Asia Central, América Latina y el Caribe, así como Medio Oriente y el Norte

de África, la penetración de cuentas bancarias asciende a 44.9%, 39.3% y 17.7%, respectivamente. Adicionalmente, de acuerdo con el Banco Mundial, el fenómeno de los “no bancarizados” también está vinculado con la desigualdad en el ingreso: en países en desarrollo (economías de mediano y bajo ingreso), el 20% más rico de la población tiene más del doble de posibilidades de contar con una cuenta en una institución formal que el 20% más pobre. Por otra parte, a nivel mundial la razón principal para no tener una cuenta formal es la falta de dinero para usarla, seguido del elevado costo de los bancos o las cuentas y el hecho de que otro miembro de la familia ya tiene una cuenta bancaria. Las otras razones declaradas en orden de importancia incluyen: la distancia a la que se encuentran los bancos, la falta de la documentación necesaria, la falta de confianza en los bancos y motivos religiosos. El BM señala que además del simple hecho de tener una cuenta formal, la frecuencia con la que las personas acceden a su cuenta y los métodos que usan para hacerlo marcan una gran diferencia en el uso de los servicios financieros entre las economías de ingreso alto y las economías en desarrollo.

Participará México en reunión mundial de turismo La secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, participará en los trabajos de la 93 Reunión del Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial del Turismo (OMT), que se realizará en Madrid, España, los días 12 y 13 de junio. Cabe destacar que la sesión de apertura de los trabajos del Consejo Ejecutivo, contarán con la asistencia de su alteza real el príncipe de Asturias, don Felipe de Borbón y Grecia. El Consejo Ejecutivo es el máximo órgano deliberativo de la OMT, en el que se toman las medidas necesarias para la ejecución de las decisiones y recomendaciones de la Asamblea General. Cabe recordar que el pasado mes de octubre, en la reunión de la Asamblea General celebrada en Gyeongju, Corea del Sur, México obtuvo por consenso un asiento en el Consejo Ejecutivo como reconocimiento al liderazgo en materia turística, para coadyuvar a hacer del turismo una prioridad de la agenda mundial y a fomentar políticas que permitan mayor inversión, desarrollo y competitividad del sector. Como miembro del Consejo Ejecutivo, México fomentará políticas en favor del turismo interno de las naciones, el desarrollo y la promoción de nuevos productos regionales y multidestinos. Además, apoyará en la elaboración de un marco político legislativo global para la inversión, el de-

sarrollo y la competitividad del turismo, que tenga en cuenta el empleo en todas las industrias de la cadena del sector, así como el impulso para hacer del turismo una industria más sustentable.

Estrés favorece el Síndrome del Intestino Irritable JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

El estrés es un factor que desencadena el desarrollo del Síndrome de Intestino Irritable (SII), alteración del tracto intestinal que se caracteriza por dolor abdominal, inflamación, diarrea o estreñimiento, el cual afecta principalmente a mujeres entre 20 y 40 años de edad, informó Iván López Méndez, médico internista del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” Explicó que estudios realizados en pacientes diagnosticadas con SII, demuestran que cuando una persona se mantiene en periodos de estrés, aunado a una alimentación rica en grasas e irritantes, de inmediato manifiesta los síntomas de la enfermedad. Precisó que es un padecimiento que no se cura, sólo se controla a través de una dieta adecuada y tratamiento médico, lo que permite al paciente tener una mejor calidad de vida. El especialista explicó que este síndrome se presenta como consecuencia de un cambio en la microbiota del intestino, que es el conjunto de bacterias que viven en el intestino y que entre las muchas funciones está la de mantener un adecuado funcionamiento digestivo. Cuando existe una alteración en estas bacterias y microorganismos intestinales, se produce una hipersensibilidad, lo que trae como consecuencia los síntomas característicos del SII como es dolor abdominal, distensión, diarrea o estreñimiento y alteraciones en la frecuencia de las evacuaciones, comentó. Enfatizó que el SII se clasifica en varios tipos, pero existe un tratamiento médico para cada uno de ellos, lo importante es que el paciente acuda con el médico para que sea diagnosticado e informado sobre la alimentación que tiene que llevar para evitar los síntomas. López Méndez indicó que los alimentos que deben evitar consumir las personas diagnosticadas con SII son aquellas verduras y frutas que al ingerirse tienden a fermentarse como es la lechuga, rábano, brócoli, piña, fresa, plátano, y melón, entre otras.


L U N E S 11

DE

JUNIO

DE

2012

notivial unomásuno

Integrantes de Movimiento Ciudadano se congregan en Glorieta de Camarones Reiteran su apoyo a las candidaturas de López Obrador y Mancera

ALAN RODRÍGUEZ REPORTERO

I

ntegrantes de diversas organizaciones así como integrantes de Movimiento ciudadano se manifestaron el día de ayer en la Glorieta de Camarones, de la delegación Azcapotzalco, para expresar su apoyo a los candidatos izquierdistas Andrés Manuel López Obrador, Miguel Ángel Mancera y Sergio Palacios, aspirante a Jefe delegacional en la demarcación. Integrantes de la Organización Popular Urbana Socialista (OPUS) presididos por Tomás Montes de Oca, aseguraron que esta forma de expresión es váli-

da para el candidato, ya que ninguna de las personas que ahí estuvieron fue obligada a participar, todos ellos asistieron por voluntad propia, ya que conocen el trabajo que han desarrollado sus candidatos. La eufotia de los manifestantes se fue incrementando conforme pasó el tiempo y los automovilistas se sumaron al apoyo, incluso una persona cercana a la tercera edad en su afán por expresar apoyo, mostró los senos gritando consignas a favor del que llamo "su novio" Andrés Manuel López Obrador. En un tono más serio, la señora María Eugenia Guzmán comentó que la experiencia de Sergio Palacios es un factor importante al momento de

decidir quién llevará el rumbo de la delegación en donde viven, trabajan y estudian su familia y amigos; "como director de Jurídico y gobierno en la delegación, Palacios trabajó con honestidad y decisión, cualidades que se requieren para enfrentar los problemas de Azcapotzalco", concluyó. Con una botarga, lonas, pancartas y la curiosa señora que se destapó, los participantes escucharon también la opinión de los transeúntes, quienes ante los medios presentes aseguraron que sólo esperan que se respete en estas elecciones la voluntad de las mayorías y quede el mejor preparado.

Planta Rosario Guerra a reporteros JOSUÉ HERNÁNDEZ/ RAÚL RUIZ REPORTEROS

Consciente de que la jefatura de Gobierno del Distrito Federal no la ganará, y de que sólo tratará de conseguir los votos necesarios para mantener el registro del Partido Nueva Alianza (Panal), su candidata, María del Rosario Guerra, se dio el lujo de "plantar" a reporteros y camarógrafos que acudieron a cubrir un evento en la explanada de la delegación Coyoacán. Convocados por su equipo de comunicación social, Guerra, nunca se presentó al kiosko de dicho lugar, y su equipo de trabajo sólo atinó a decir que "el calor está muy duro". "No sean así, cómo que ya se van. El sol está muy fuerte y la verdad es que la señora no ha llegado. Nosotros sólo traemos publicidad, pero de ella no sabemos nada", dijo una de las damas que colabora en su equipo de trabajo. Los trabajadores de la lente y del micrófono, que arribaron al lugar de la cita minutos antes de las 13:00 horas de ayer, emprendieron la retirada después de 50 minutos, pues Rosario Guerra nunca apareció.


16 NOTIVIAL

unomásuno

Zócalo, "búnker" para concierto de Bieber RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

C

on motivo del concierto que ofrecerá el cantante canadiense Justin Bieber en el Zócalo capitalino hoy, las autoridades convirtieron la plaza de armas en un auténtico "búnker", en que participan dos de las importantes secretarías del Gobierno del Distrito Federal (GDF) con miles de agentes de vigilancia y seguridad, así como personal médico y asistencial para atender cualquier contingencia entre los miles de asistentes, que se esperan desde temprana hora. La Secretaría de Seguridad Pública (SSPDF) y la Secretaría de Salud (SSDF) implementarán un operativo especial para este concierto masivo que contará con la participación de 5 mil 800 policías de diferentes corporaciones, así como 10 ambulancias y 419 elementos de personal médico, de los cuales 80 por ciento será femenil, debido a que se espera más afluencia de mujeres. Al esfuerzo se suma también la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), que ofrecerá servicio gratuito para facilitar la movilidad y traslado de asistentes en condiciones de seguridad, con 50 unidades en seis rutas que se dirigirán a las estaciones del Metro Pantitlán, Tas-

queña, Indios Verdes, El Rosario, Observatorio y Barranca del Muerto, en sus unidades que se ubicarán en la esquina de las calles 20 de Noviembre y San Antonio Abad. También se tendrá el apoyo de 150 efectivos de Protección Civil, dos helicópteros y tres unidades médicas del ERUM. Se informó que los módulos de asistencia médica se distribuirán en los alrededores de la plancha del Zócalo y de igual manera atenderá posibles emergencias en los 11 filtros de acceso a la Plaza de la Constitución ubicados en:

Seminario y Moneda, Corregidora y Correo Mayor, Erasmo Castellanos y Venustiano Carranza, Pino Suárez y Venustiano Carranza. Así como en 20 de Noviembre y Venustiano Carranza, 5 de Febrero y Venustiano Carranza, Palma y 16 de Septiembre; Palma y Madero, Palma y 5 de Mayo, y Brasil en el cruce de las calles de Tacuba-Guatemala. En los filtros de acceso al primer cuadro de la ciudad estarán presentes agentes de la SSPDF y jóvenes del Instituto de la Juventud del Distrito Federal (Injuve DF).

Urge reacomodo de ambulantes en la Cuauhtémoc: Alejandro Fernández RAÚL RUIZ VENEGAS/VÍCTOR MANUEL

DE LA

CRUZ MARTÍNEZ

REPORTEROS

El ambulantaje tendrá que acatar el reacomodo en los espacios que la autoridad designe, entre los que se encuentran 2 mil locales libres en los 38 mercados públicos con que contamos y los cuales necesitamos reutilizar a través de crear una política que dé mayor atención a su infraestructura, en su dinámica de comercialización lo que —junto con el turismo en estos lugares, ya que muchos de ellos tienen más de 100 años de existencia— nos permitirá lograr una reactivación muy importante en la economía de los mismos, manifestó Alejandro Fernández Ramírez, candidato a jefe delegacional en

Cuauhtémoc por el Movimiento Progresista. En torno de los mercados públicos, el candidato de las izquierdas dijo que hay 38 de ellos en la jurisdicción, entre los que se cuentan los más antiguos de la capital, lo que también representa un atractivo turístico" y citó entre ellos el mercado "2 de Abril", en la colonia Guerrero y que tiene 110 años de existencia. "Iba a ser una estación de trenes y se quedó como mercado público, cosa que se tiene también que potenciar. Al término del paseo ciclista que se realizó por diversas colonias de la demarcación, Alejandro Fernández estableció que "la parte importante de esta propuesta es que vamos a regresar esos 2 mil locales a igual número de vecinos, porque sí tenemos vecinos que venden en la calle y nos vamos a enfocar en los mercados que esos comerciantes, que viven en la demarcación se les ayude en su proceso económico y tengan mayor seguridad, que ya no estén a la intemperie y que tengan mejores condiciones de ingreso". Refirió Fernández Ramírez que esta labor no se ha realizado en la demarcación ni tampoco en el resto de la Ciudad de México, por lo que refirió: "Vamos a hacer esta oficina y esperamos ver resultados en los primeros seis meses, incluso para estos vecinos que vienen de otras partes del territorio nacional, además de que también se creará un Centro de Capacitación y Enlace Laboral y en donde esperamos tener otras alternativas de empleo, a través de la colaboración de diversas empresas con las que ya hemos tenido acercamientos y cuyos propietarios están dispuestos a colaborar en este programa".

LUNES 11 DE JUNIO DE 2012

Compran robado en casas de empeño IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ La Cámara de Diputados alertó sobre la ilícita comercialización que se da en llamadas casas de empeño, que se han convertido en centros de acopio de alhajas, relojes, aparatos eléctricos, refacciones diversas, herramientas y otras mercancías robadas por la delincuencia. La diputada del PAN, Carmen Cano Villegas, integrante de la Comisión de Seguridad Social, advirtió que hay casas de empeño donde podrían venderse artículos robados, por no contar con documentos que indiquen la legítima propiedad del objeto. Precisó que aproximadamente 25 por ciento de estos comercios operan sin reglas; uno de cada cuatro no cumple con las normas legales de seguridad y de atención a clientes. “El problema es que en muchas ocasiones no existen documentos que establezcan la personalidad del que empeña, ni comprobantes de la propiedad del artículo, como podrían ser facturas, notas de venta o contratos, lo que constituye un aliciente para la venta de artículos robados”, advirtió. Por lo anterior, presentó una iniciativa de reformas a la Ley Federal de Protección al Consumidor para establecer que los proveedores, personas físicas o sociedades mercantiles que realicen contrataciones u operaciones de mutuo, con interés y garantía prendaria, deberán presentar copia de la factura o documento que acredite la legítima propiedad. Agregó que en la celebración del contrato respectivo se tendrá que acreditar la propiedad del bien de que se trate, mediante la presentación de la factura correspondiente o de cualquier otro documento válido. Se habla de legítima propiedad porque es posible que la tenencia o posesión del bien de que se trate derive de una apropiación ilícita, explicó. Mencionó que de acuerdo con estudios de mercado, 88 por ciento de las personas que recurren a las casas de empeño dejan en garantía alguna alhaja; 8.9 por ciento aparatos electrónicos, como televisores, cámaras y computadoras, y 2.3%, herramientas. Asimismo, destacó que anualmente el número de pignorantes crece entre 10 y 15% y que el mercado potencial de las casas de empeño es de 40 millones de mexicanos que ganan menos de ocho mil pesos al mes, lo cual involucra a casi 12 millones de familias en todo el país.


LUNES 11 DE JUNIO DE 2012

NOTIVIAL 17

unomásuno

Marcha contra Peña Nieto Miles de capitalinos caminaron del Angel de la Independencia al Zócalo JOSUÉ HERNÁNDEZ PINEDA/RAÚL RUIZ REPORTEROS Miles de personas realizaron ayer manifestaciones de manera simultánea, en Baja California, Nayarit, Tlaxcala, Oaxaca, Jalisco, Toluca, Veracruz, Quintana Roo, Coahuila, Monterrey, Morelos, Campeche, Querétaro, Guanajuato, Guerrero y Tamaulipas para manifestar su rechazo contra el candidato presidencial del PRI, Enrique Peña Nieto. También en España y Chicago, simpatizantes del movimiento #Yosoy132 marcharon en apoyo a las manifestaciones que ayer tuvieron lugar en varias ciudades importantes del país. En entrevista con unomásuno y Diario Amanecer de México, participantes de la manifestación en el Distrito Federal, mencionaron que el pasado viernes les fue negada la entrada al estadio Azteca para el partido de futbol entre las selecciones de México y Guyana, los simpatizantes del Movimiento Estudiantil Yosoy132, por tal motivo, salieron nuevamente a las calles de la ciudad de México, para manifestar su inconformidad con el manejo de la información en Televisa. Los inconformes, de igual forma manifestaron su enojo por la falta de equidad de los medios electrónicos de difusión, como Televisa y TV Azteca, al mismo tiempo que reprocharon la falsedad de las empresas encuestadoras, que apoyan incondicionalmente a Peña Nieto. Cabe señalar que los manifestantes sorprendieron a las autoridades policiacas, ya que tomaron las escalinatas del Ángel de la Independencia, incluso pegaron cartulinas, y colgaron mantas en las esculturas de emblemático monumento, de igual forma los manifestantes en su paso realizaron pintas a mobiliario urbano y descolgaron publicidad de los candidatos del PRI,

para realizarle pintas y luego de exhibirlos los tiraron a la los botes de basura, al momento de retirarse los manifestantes colocaron cartelones contra Peña Nieto, en la alambrada colocada frente a la embajada de Estados Unidos, para luego retirarse y manifestarse frente a Televisa ubicada en la avenida Chapultepec, para finalmente dirigirse al Zócalo capitalino, para presenciar en debate en las pantallas gigantes, colocadas por el gobierno capitalino. Al grito de "Se ve se nota, el culo de Gaviota", y "El que no brinque es Peña", otras personas entre universitarios, académicos, y familias completas, se concentraron en la explanada del Palacio de Bellas Artes, para caminar en conjunto hacia el Zócalo capitalino, y de ahí partir con dirección a la columna del Ángel de la Independencia. A decir de los inconformes, el pasa-

do viernes les fue negada la entrada al coloso de Santa Úrsula, donde durante el encuentro tenían planeadas varias estrategias en contra de la campaña del candidato priísta a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto. "Puto Peña", sería el grito de guerra que los universitarios gritarían en cada despeje de meta que realizara cualquiera de los porteros, y acusaron de minimizar los actos a la televisora de San Ángel. "Si la televisora la tiene tomada Peña Nieto, nosotros vamos a tomar las calles cuántas veces sean necesarias; y que sepa que el pueblo de México no va a permitir su imposición", dijeron. Durante el recorrido, miles de paseantes que tomaron parte del tradicional paseo en bicicleta, organizado por el Gobierno del Distrito Federal (GDF), también unieron sus voces para reforzar las peticiones del movimiento.

Los contingentes estuvieron apoyados por profesores del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Universidad Autónoma Metropolitana (UAM); Universidad del Valle de México (UVM), Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), entre muchas otras escuelas. Apoyo Asimismo, más de un centenar de personas acudieron a una marcha mitin convocado por el movimiento #YoSoy132-Chicago en el vecindario Pilsen, de población de origen mexicano, en apoyo al movimiento que se desarrolla en México. En el evento participaron simpatizantes de los partidos Acción Nacional y de la Revolución Democrática, y los organizadores José Torres y Brian Valero dieron la palabra a oradores voluntarios.


18

unomásuno

MEXICO,DF.LUNES 11 DE JUNIO DE 2012

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. PODER JUDICIAL DEL ESTADO. CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE SOLIDARIDAD, QUINTANA ROO EDICTO

ACTOR: ING HIPOTECARIA, S.A. DE C.V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO ANTES HIPOTECARIA COMERCIAL AMÉRICA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO.

DEMANDADOS: ARIEL ROMERO JIMÉNEZ

JUICIO: ORDINARIO MERCANTIL

EN LOS AUTOS DEL EXPEDIENTE CIVIL NUMERO 1149/2011, RELATIVO AL JUICIO ORDINARIO MERCANTIL PROMOVIDO POR ING HIPOTECARIA, S.A. DE C.V. SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO ANTES HIPOTECARIA COMERCIAL AMERICA SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO CONTRA ARIEL ROMERO JIMÉNEZ; LA JUEZ CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE SOLIDARIDAD, QUINTANA ROO, DICTO UNOS AUTOS DE FECHAS NUEVE DE AGOSTO, Y DIECISIETE DE AGOSTO AMBOS DEL AÑO DOS MIL ONCE Y VEINTITRÉS DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE, DEL TENOR LITERAL SIGUIENTE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - "... JUZGADO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE PLAYA DEL CARMEN, QUINTANA ROO, A NUEVE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL ONCE. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - VISTA.- La razón que antecede de la Secretaría de Acuerdos, dando cuenta con el escrito signado por ISRAEL CANTO VIANA y ALICIA FABIOLA BAUTISTA SUAREZ, quienes se ostentan como apoderados legales de la persona moral denominada ING HIPOTECARIA, S.A. DE C.V., FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO antes HIPOTECARIA COMERCIAL AMERICA S.A. DE C.V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, con su escrito de cuenta y documentos que acompañan, por medio del cual vienen a presentar demanda en la vía ORDINARIA MERCANTIL, atenta a su contenido la suscrita Juez ACUERDA: Agréguese a sus autos el escrito de cuenta, regístrese en el Libro de Gobierno de este H. Juzgado bajo el número que le corresponda. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1063 mil sesenta y tres, 1079 mil setenta y nueve fracción VI sexta del Código de Comercio reformado y 325 trescientos veinticinco del Código Federal de Procedimientos Civiles, se previene a los ocursantes para que en el improrrogable término de TRES DIAS aclaren el nombre del demandado en su escrito inicial de demanda, en razón de que lo demandan como ARIEL ROMER JIMENEZ; sin embargo del estudio del documento base de la acción, se advierte que el acreditado es ARIEL ROMERO JIMENEZ, sin que se haga manifestación alguna o se exhiba documento fehaciente para acreditar que se trata de la misma persona. Aunado a lo anterior deberán aclarar la prestación E), toda vez que manifiestan que la cantidad reclamada en pesos es $1,198.64, la cual resulta de multiplicar 1,583.99 UDIS por $4,109866 que es el valor de la UDI, sin embargo esta operación aritmética arroja como resultado la cantidad de $6,509.98. Asimismo deberán aclarar la fecha del permiso concedido por la Secretaría de Relaciones Exteriores para el cambio de denominación de su representada, en virtud de que manifiestan que dicho permiso se concedió el día diecisiete de junio del dos mil nueve, sin embargo del estudio de la escritura número 29,837 se advierte que la fecha es veintidós de noviembre del año dos mil seis. Finalmente deberán aclarar los hechos II y V, toda vez que manifiestan que la escritura base de la acción se encuentra inscrita en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio de la ciudad de Cancún, Quintana Roo, siendo el caso que de la revisión de la boleta de registro se desprende que ésta se encuentra inscrita en el Registro Público de la Propiedad de la Propiedad y del Comercio de Playa del Carmen, Quintana Roo, hecho lo anterior se acordará lo procedente, apercibidos de que de no cumplir con el desahogo de la prevención en el término indicado, no se admitirá la presente demanda y se archivará el presente asunto como total y definitivamente concluido. Hágase saber a las partes que el presente juicio, se rige mediante el procedimiento establecido en las reformas del Código de Comercio publicadas en el Diario Oficial de la Federación de fecha Diecisiete de Abril del año dos mil ocho. Toda vez que el domicilio que señala para oír y recibir notificaciones se encuentra fuera de la jurisdicción de este Juzgado, con fundamento en el artículo 1069 mil sesenta y nueve del Código de Comercio, se le tienen por señalados los Estrados de este Juzgado de Playa del Carmen, Solidaridad, Quintana Roo y por autorizados para los mismos efectos así como para recoger documentos a los Licenciados LEOPOLDO FLORES LOPEZ, JAVIER LOPEZ GONZALEZ, ROCIO BENAVIDES RENDON, CESAR DAVID BENITEZ BLANCO y MARIA TERESA ALVAREZ SANDOVAL, así como a los pasantes en derecho MANUEL HERNANDEZ CAUICH, CECILIA GARCIA CARRANZA, FABIOLA MARGARITA AVILA LOERA, RAUL NOLASCO FERNANDEZ y GERARDO ALBERTO MATADAMA CORTEZ.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó y firma la Licenciada MARÍA DEL ROSARIO PEREZ BASTO, Juez Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Solidaridad, ante la Licenciada NORMA EDITH DEL PILAR RUEDA, Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe . . ." (RUBRICAS).- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - "... JUZGADO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD, QUINTANA ROO, A DIECISIETE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL ONCE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - VISTA.- La razón que antecede de la Secretaría de Acuerdos, dando cuenta con el escrito signado por ALICIA FABIOLA BAUTISTA SUAREZ, quien se ostenta como apoderada legal de la persona moral denominada ING HIPOTECARIA, S.A. DE C.V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO antes HIPOTECARIA COMERCIAL AMERICA S.A. DE C.V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, parte actora en el presente juicio, con su escrito de cuenta, cumpliendo con la prevención que se le hiciera por auto de fecha nueve de agosto del año dos mil once, aclarando el nombre del demandado, la prestación E), la fecha del permiso concedido y los hechos II y V de su escrito inicial de demanda; visto de nueva cuenta el escrito inicial de demanda, por medio del cual ISRAEL CANTO VIANA y ALICIA FABIOLA BAUTISTA SUAREZ, quienes se ostentan como apoderados legales de la persona moral denominada ING HIPOTECARIA, S.A. DE C.V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO antes HIPOTECARIA COMERCIAL AMERICA S.A DE C.V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, con su escrito de cuenta, documentos y copias simples que acompañan; demandando en la vía ORDINARIA MERCANTIL al señor ARIEL ROMERO JIMENEZ, quien puede ser emplazado a juicio en el domicilio ubicado en la supermanzana 77 setenta y siete, calle Isla Victoria, Manzana 12 doce, lote 1 uno, número oficial 7 siete en esta ciudad de Playa del Carmen, Solidaridad, Quintana Roo, de quien reclama las prestaciones contenidas en el escrito inicial de demanda, las cuales se tienen por reproducidas como si se insertasen a la letra; atenta a su contenido la JUEZ ACUERDA: Agréguese a sus autos el escrito de cuenta, se admite la demanda en la vía y forma propuesta, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1 uno, 2 dos, 4 cuatro, 75 setenta y cinco, 76 setenta y seis, 1049 mil cuarenta y nueve, 1055 mil cincuenta y cinco, 1061 mil sesenta y uno, 1090 mil noventa, 1092 mil noventa dos, 1093 mil noventa y tres, 1094 mil noventa cuatro, 1377 mil trescientos setenta y siete al 1390 mil trescientos noventa del Código de Comercio reformado, con el escrito de la demanda y las copias simples que acompaña córrase traslado a la parte demandada emplazándola a juicio para que dentro del TERMINO DE QUINCE DÍAS conteste la demanda entablada en su contra y oponga excepciones y defensas si las tuvieren; asimismo, se previene a la parte demandada para que señale domicilio para oír y recibir notificaciones en esta ciudad de Playa del Carmen, Quintana Roo, apercibida que en caso de no hacerlo las subsecuentes notificaciones, aún las de carácter personal se le harán por la lista de estrados de este H. Juzgado conforme lo dispuesto por el articulo 1069 mil sesenta y nueve del ordenamiento legal antes invocado. Hágase saber a las partes que el presente juicio, se rige mediante el procedimiento establecido en las reformas del Código de Comercio publicadas en el Diario Oficial de la Federación de fecha Diecisiete de Abril del año dos mil ocho. Guárdese en la caja de seguridad los documentos originales base de la acción. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1057 mil cincuenta y siete y 1061 mil sesenta y uno fracción I del Código de Comercio en Vigor, se reconoce la personalidad de ISRAEL CANTO VIANA y ALICIA FABIOLA BAUTISTA SUAREZ, como apoderados legales de la persona moral denominada ING HIPOTECARIA, S.A DE C.V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO antes HIPOTECARIA COMERCIAL AMERICA S.A. DE C.V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, en términos de la copia certificada de la escritura pública número 58,450 de fecha tres de mayo del dos mil diez, otorgada ante la fe del Licenciado IGNACIO SOTO SOBREYRA Y SILVA, Notario Público número 13 del Distrito Federal y en términos de la copia certificada de la escritura pública número 29,387 de fecha veintinueve de noviembre del dos mil seis, otorgada ante la fe del Licenciado FERNANDO MENDEZ ZORRILLA, Notario Público número 12 de Monterrey, Nuevo León, con la que se acredita que la moral HIPOTECARIA COMERCIAL AMERICA S.A. DE C.V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, cambió su razón social. En cuanto a su petición para que se le devuelva las copias certificadas de las escrituras que exhibe, dígasele al ocursante que no ha lugar a acordar favorablemente, en razón de que aun y cuando se exhibieron en copias certificadas, a éstas le anteceden dos certificaciones, por ello algunos datos son poco legibles, en consecuencia en caso de expedir nuevas copias para cotejar y que obren en autos, éstas perderían legibilidad. Expídase a los ocursantes la copia simple y la copia certificada que solicitan, de conformidad con lo dispuesto por el Artículo 1067 mil sesenta y siete del Código de Comercio, previo pago del costo y firma para debida constancia, esto de conformidad con el artículo 188 ciento ochenta y ocho fracción VI de la Ley de Hacienda del Estado. En cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 9 de la Ley de Transparencia y Acceso a la información Pública del Estado; dígasele a las partes que la sentencia que se dicte en el presente asunto estará a disposición del público para su consulta cuando así lo soliciten, ello de conformidad a lo previsto en el procedimiento de acceso a la información, asimismo hágase de su conocimiento el derecho que les asiste tanto a las partes como a sus sucesores, para manifestar su voluntad, hasta antes de que se dicte la resolución definitiva, de que su nombre y datos personales se incluyan en la referida publicación, en la inteligencia de que la falta de oposición expresa se entenderá como negativa para que sean difundidos sus respectivos datos personales.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó y firma la Licenciada MARIA DEL ROSARIO PEREZ BASTO, Juez Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Solidaridad, ante la Licenciada NORMA EDITH DEL PILAR RUEDA, Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe. . ." (RUBRICAS). - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - "... JUZGADO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE PLAYA DEL CARMEN, QUINTANA ROO, A VEINTITRES DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Por presentada la Licenciada ALICIA FABIOLA BAUTISTA SUAREZ, apoderada general para pleitos y cobranzas de la parte actora, con su escrito de cuenta, en atención a su contenido, SE ACUERDA: Agréguese a los autos para los efectos legales correspondientes, toda vez que según se advierte de las constancias que integran el presente expediente, que no fue posible lograr el emplazamiento del demandado ARIEL ROMERO JIMENEZ, en los diversos domicilios proporcionados por las diferentes autoridades a quienes se les solicitó auxiliaran a la suscrita juez a su localización y búsqueda, así como no fue posible emplazarlo en el domicilio convencional que aparece en el contrato base de la acción en este juicio, al actualizarse en la especie la hipótesis prevista por el articulo 1070 mil setenta párrafos primero y quinto del Código de Comercio, como lo solicita la compareciente, procédase a emplazar al demandado ARIEL ROMERO JIMENEZ, POR MEDIO DE EDICTOS QUE DEBERÁN PUBLICARSE POR TRES VECES CONSECUTIVAS, EN UN PERIÓDICO DE CIRCULACIÓN AMPLIA Y COBERTURA NACIONAL Y EN UN PERIÓDICO LOCAL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN EL ESTADO, para que dentro del término de QUINCE DIAS conteste la demanda entablada en su contra, mismo término que comenzará a correr a las 12:00 doce horas del día siguiente en surta efectos la última publicación, insértese a los mismos el presente proveído y los diversos autos de fechas nueve y diecisiete, ambos del mes de agosto del año dos mil once, hágasele saber a la parte demandada que las copias de la demanda, quedan a su disposición en la secretaría de este Juzgado; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y tribunal correspondiente, y de 7 siete puntos el texto del acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha 12 doce de julio de 1999 mil novecientos noventa y nueve; asimismo, con fundamento en el articulo 1067 mil sesenta y siete del Código de Comercio Reformado, expídase a costa y cargo de la ocursante las copias simples que solicita en su escrito de cuenta, previa toma de razón que de recibo deje en autos.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Licenciada MARIA DEL ROSARIO PEREZ BASTO, Juez Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Solidaridad, ante el Licenciado RAMON AGUSTIN VIVAS PINEDA, Secretario de Acuerdos que autoriza y da fe. . ." (RUBRICAS).- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - LO QUE SE MANDA PUBLICAR TRES VECES CONSECUTIVAS, EN UN PERIÓDICO DE CIRCULACIÓN AMPLIA Y COBERTURA NACIONAL Y EN UN PERIÓDICO LOCAL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN EL ESTADO, PARA QUE SURTA SUS EFECTOS LEGALES EN VIA DE NOTIFICACIÓN EN FORMA, DEBIENDO SER EL TAMAÑO MÍNIMO DE LAS LETRAS DE LOS ACUERDOS QUE SE PUBLIQUEN A TRAVÉS DE EDICTOS EN LOS DIARIOS, DE OCHO PUNTOS INCLUYENDO EL NOMBRE DE LAS PARTES, NUMERO DE JUICIO Y TRIBUNAL CORRESPONDIENTE Y DE SIETE PUNTOS EL TEXTO DE ACUERDO; EN TÉRMINOS DE LA CIRCULAR EMITIDA POR EL PLENO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO DE FECHA DOCE DE JULIO DE MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y NUEVE EN PLAYA DEL CARMEN A VEINTINUEVE DE MARZO DEL DOS MIL DOCE.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


MEXICO,DF.LUNES 11 DE JUNIO DE 2012

unomásuno

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. PODER JUDICIAL DEL ESTADO. CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE SOLIDARIDAD, QUINTANA ROO EDICTO

ACTOR: ING HIPOTECARIA, S.A. DE C.V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO ANTES HIPOTECARIA COMERCIAL AMERICA, S.A. DE C.V., FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO. DEMANDADO: MARCO ANTONIO RODRIGUEZ CUREÑO JUICIO: ORDINARIO MERCANTIL EN LOS AUTOS DEL EXPEDIENTE CIVIL NUMERO 01458/2011, RELATIVO AL JUICIO ORDINARIO MERCANTIL PROMOVIDO POR ING HIPOTECARIA, S.A. DE C.V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO ANTES HIPOTECARIA COMERCIAL AMERICA, S.A.DE C.V., FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO CONTRA MARCO ANTONIO RODRIGUEZ CUREÑO; LA JUEZ CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE SOLIDARIDAD, QUINTANA ROO, DICTÓ UNOS AUTOS DE FECHAS VEINTISÉIS DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE Y DIECIOCHO DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE, DEL TENOR LITERAL SIGUIENTE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

"... JUZGADO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD, QUINTANA ROO, A VEINTISEIS DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE.- - - VISTA.- La razón que antecede de la Secretaria de Acuerdos, dando cuenta con el escrito signado por los Licenciados ISRAEL CANTO VIANA y ALICIA FABIOLA BAUTISTA SUAREZ, quienes se ostentan como apoderados legales de la persona moral denominada ING HIPOTECARIA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO antes HIPOTECARIA COMERCIAL AMERICA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, con su escrito de cuenta, documentos y copias simples que acompañan; demandando en la vía ORDINARIA MERCANTIL a MARCO ANTONIO RODRIGUEZ CUREÑO, quien puede ser emplazado a juicio en el domicilio ubicado en la supermanzana 71 setenta y uno, calle Retorno Mar Creta, manzana 28 veintiocho, lote 1 uno, número oficial 14 catorce en esta ciudad de Playa del Carmen, Solidaridad, Quintana Roo, de quien reclama las prestaciones contenidas en el escrito inicial de demanda, las cuales se tienen por reproducidas como si se insertasen a la letra; atenta a su contenido la JUEZ ACUERDA: Agréguese a sus autos el escrito de cuenta, se admite la demanda en la vía y forma propuesta, regístrese en el libro de Gobierno bajo el numero que le corresponda, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1 uno, 2 dos, 4 cuatro, 75 setenta y cinco, 76 setenta y seis, 1049 mil cuarenta y nueve, 1055 mil cincuenta y cinco, 1061 mil sesenta y uno, 1090 mil noventa, 1092 mil noventa dos, 1093 mil noventa y tres, 1094 mil noventa cuatro, 1377 mil trescientos setenta y siete al 1390 mil trescientos noventa del Código de Comercio reformado, con el escrito de la demanda y las copias simples que acompaña córrase traslado a la parte demandada emplazándola a juicio para que dentro del TERMINO DE QUINCE DÍAS conteste la demanda entablada en su contra y oponga excepciones y defensas si las tuvieren; asimismo, se previene a la parte demandada para que señale domicilio para oír y recibir notificaciones en esta ciudad de Playa del Carmen, Quintana Roo, apercibida que en caso de no hacerlo las subsecuentes notificaciones, aún las de carácter personal se le harán por la lista de estrados de este H. Juzgado conforme lo dispuesto por el articulo 1069 mil sesenta y nueve del ordenamiento legal antes invocado. Hágase saber a las partes que el presente juicio, se rige mediante el procedimiento establecido en las reformas del Código de Comercio publicadas en el Diario Oficial de la Federación de fecha Diecisiete de Abril del año dos mil ocho. Guárdese en la caja de seguridad los documentos originales base de la acción. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1057 mil cincuenta y siete y 1061 mil sesenta y uno fracción I del Código de Comercio en Vigor, se reconoce la personalidad de los Licenciados ISRAEL CANTO VIANA y ALICIA FABIOLA BAUTISTA SUAREZ, como apoderados legales de la persona moral denominada ING HIPOTECARIA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO antes HIPOTECARIA COMERCIAL AMERICA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, en términos de la copia certificada de la escritura pública número 58,450 de fecha tres de mayo del dos mil diez, otorgada ante la fe del Licenciado IGNACIO SOTO SOBREYRA Y SILVA, Notario Público número 13 del Distrito Federal y en términos de la copia certificada de la escritura pública número 29,387 de fecha veintinueve de noviembre del dos mil seis, otorgada ante la fe del Licenciado FERNANDO MENDEZ ZORRILLA, Notario Público número 12 de Monterrey, Nuevo León, con la que se acredita que la moral HIPOTECARIA COMERCIAL AMERICA S.A. DE C.V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO. En cuanto a su petición para que se le devuelva las copias certificadas de las escrituras que exhibe, dígasele al ocursante que no ha lugar a acordar favorablemente, en razón de que aun y cuando se exhibieron en copias certificadas, a éstas le anteceden tres certificaciones, por ello algunos datos son poco legibles, en consecuencia en caso de expedir nuevas copias para cotejar y que obren en autos, éstas perderían legibilidad. Toda vez que el domicilio que señala para oír y recibir notificaciones se encuentra fuera de la jurisdicción de este Juzgado, con fundamento en el artículo 1069 mil sesenta y nueve del Código de Comercio, se le tienen por señalados los Estrados de este Juzgado de Playa del Carmen, Solidaridad, Quintana Roo y por autorizados para los mismos efectos así como para recoger documentos a los Licenciados LEOPOLDO FLORES LOPEZ, JAVIER LOPEZ GONZALEZ, ROCIO BENAVIDEZ RENDON, CESAR DAVID BENITEZ BLANCO y MARIA TERESA ALVAREZ SANDOVAL, así como a los pasantes en derecho MANUEL HERNANDEZ CAUICH, CECILIA GARCIA CARRANZA, RAUL NOLASCO FERNANDEZ y GERARDO ALBERTO MATADAMA CORTEZ. Expídase a los ocursantes la copia simple y la copia certificada que solicitan, de conformidad con lo dispuesto por el Artículo 1067 mil sesenta y siete del Código de Comercio, previo pago del costo y firma para debida constancia, esto de conformidad con el artículo 188 ciento ochenta y ocho fracción VI de la Ley de Hacienda del Estado. En cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 9 de la Ley de Transparencia y Acceso a la información Pública del Estado; dígasele a las partes que la sentencia que se dicte en el presente asunto estará a disposición del público para su consulta cuando así lo soliciten, ello de conformidad a lo previsto en el procedimiento de acceso a la información, asimismo hágase de su conocimiento el derecho que les asiste tanto a las partes como a sus sucesores, para manifestar su voluntad, hasta antes de que se dicte la resolución definitiva, de que su nombre y datos personales se incluyan en la referida publicación, en la inteligencia de que la falta de oposición expresa se entenderá como negativa para que sean difundidos sus respectivos datos personales.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó y firma la Licenciada MARIA DEL ROSARIO PEREZ BASTO, Juez Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Solidaridad, ante la Licenciada NORMA EDITH DEL PILAR RUEDA, Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe. . ." (RUBRICAS).- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - "... JUZGADO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE SOLIDARIDAD, QUINTANA ROO, A DIECIOCHO DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Por presentada la Licenciada ALICIA FABIOLA BAUTISTA SUAREZ, en su carácter de apoderada legal de la parte actora, con su escrito de cuenta, en atención a su contenido, SE ACUERDA: Agréguese a los autos para los efectos legales correspondientes, téngase a la ocursante devolviendo los oficios de búsqueda y localización que le fueron entregados a la ciudadana CECILIA GARCIA el veinte de marzo del año en curso, asimismo y toda vez que por auto de fecha veintinueve de marzo de dos mil doce, esta autoridad se reservó acordar lo relativo a la solicitud planteada por la parte actora en su escrito presentado el veintiséis de marzo del año en que transcurre, una vez que sean devueltos los oficios de localización dirigidos a diversas autoridades, por lo que al haberse cumplido con tal condición, se procede a ver nuevamente el escrito con número de promoción 3572 y la solicitud contenida en el escrito de cuenta y en virtud que de la diligencia actuarial visible a foja 138 de los autos se advierte que el demandado no habita en el domicilio convencional señalado en el documento base de la acción y proporcionado por la parte actora en su escrito de demanda, como lo solicita la promovente en los ocursos que se proveen, con fundamento en lo dispuesto por artículo 1070 mil setenta párrafos primero y quinto del Código de Comercio, procédase a emplazar al demandado MARCO ANTONIO RODRIGUEZ CUREÑO, por medio de edictos que deberán publicarse por tres veces consecutivas, en un periódico de circulación amplia y cobertura nacional y en un periódico local de mayor circulación en el estado, para que dentro del término de QUINCE DIAS conteste la demanda entablada en su contra, mismo que comenzara a correr a las 12,00 doce horas del día siguiente en que surta efectos la última publicación, insértese a los mismos el auto de fecha veintiséis de septiembre del año dos mil once y el presente proveído, en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y tribunal correspondiente, y de 7 siete puntos el texto del acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha 12 doce de julio de 1999 mil novecientos noventa y nueve.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó y firma la Licenciada MARIA DEL ROSARIO PEREZ BASTO, Juez Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Solidaridad, ante el Licenciado RAMON AGUSTIN VIVAS PINEDA, Secretario de Acuerdos que autoriza y da fe. . ." (RUBRICAS).- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -- - - - - - - LO QUE SE MANDA PUBLICAR POR TRES VECES CONSECUTIVAS EN UN PERIÓDICO DE CIRCULACIÓN AMPLIA Y COBERTURA NACIONAL Y EN UN PERIÓDICO LOCAL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN EL ESTADO, PARA QUE SURTA SUS EFECTOS LEGALES EN VIA DE NOTIFICACIÓN EN FORMA, DEBIENDO SER EL TAMAÑO MÍNIMO DE LAS LETRAS DE LOS ACUERDOS QUE SE PUBLIQUEN A TRAVÉS DE EDICTOS EN LOS DIARIOS, DE OCHO PUNTOS INCLUYENDO EL NOMBRE DE LAS PARTES, NUMERO DE JUICIO Y TRIBUNAL CORRESPONDIENTE Y DE SIETE PUNTOS EL TEXTO DEL ACUERDO; EN TÉRMINOS DE LA CIRCULAR EMITIDA POR EL PLENO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO DE FECHA DOCE DE JULIO DE MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y NUEVE. EN LA PLAYA DEL CARMEN A VEINTIDÓS DE MAYO DEL DOS MIL DOCE.-----------------

19

Se retracta ministra de sus comentarios sobre Cassez La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Olga Sánchez Cordero se retractó de sus declaraciones que hizo en un noticiero de televisión francesa sobre la resolución de su proyecto de liberar a la francesa Florence Cassez, al señalar que aunque está de acuerdo con el proyecto que en su momento dio a conocer el Ministro Arturo Saldívar Lelo de la Rea, ella sigue analizando el caso para tratar de convencer a los cuatro ministros sobre su próxima resolución. "El hecho de que se me haya reprochado que di mi criterio, en primero es mi criterio personal, y en segundo lugar, es el criterio que manifesté en sesión publica, el criterio estará terminado en las próximas semanas ya que no es el único asunto que tenemos, tengo otro asunto como lo del fuero militar, el cual estará listo en las próximas semanas". Reiteró que la propuesta va en el sentido de liberar a Cassez - como ya lo había expuesto en la audiencia pública- pero que su proyecto puede ser otro, por lo que lo sigue estudiando y que ya lo tiene muy avanzado y espera que en algunas semanas más de a conocer a resolución de su proyecto. En entrevista, la ministra refiere que hasta ahora, "tampoco tengo claro cual va a ser la resolución final del proyecto, porque lo estoy construyendo, algunos periodistas y columnistas han dicho que yo adelanto mi criterio, pero, ni siquiera yo se en que voy a concluir, estoy acabando de construir". Ante la polémica que levantaron sus declaraciones, en el sentido de que pediría la libertad inmediata de Florance Cassez, quine fue condenada a 60 años de prisión por secuestro, Sánchez Cordero refiere que lo que manifestó es lo mismo que dijo en la sesión pública, en donde avalo el proyecto del ministro Saldivar, "manifesté mi conformidad, que compartía el punto de vista del ministros, no he cambiado mi punto de vista porque es mi convicción". Sin embargo, la ministra refiere que sigue construyendo el proyecto para efectos de poder sumar mas opiniones favorables entre los ministros de la primera sala a mi propio proyecto, y recalco que en ese momento, no tiene cierto como va a concluir lo que esta construyendo, pero que va avanzada. Sánchez Cordero señaló que son muchos los asuntos que están pendientes en la primera sala, estamos dándoles tiempo a cada proyecto porque son de un gran impacto social. En el caso de Cassez, dijo, todavía no lo termino de construir, por lo que no lo puedo ni siquiera manifestarlo, porque no lo he terminado, e insistió en que esta tratando de construir un proyecto que puede convencer a los demás ministros, "tengo que conciliar puntos de vista, algo que pueda llegar a convencer, por eso es que no he adelanto nada en ningún sentido, lo que he dicho lo dije en sesión publico, de que el proyecto del ministro Saldivar me convenció estoy tratan do de lograr un conscenso entre la sala". No obstante, indicó que el proyecto estará listo la primer quincena de agosto, debido a que la segunda semana de julio, terminaremos el primer periodo de sesiones. Respecto a los señalamientos de que el tema se esta politizando, la ministra refiere que la justicia no se puede politizar, "que hay tiempo de elecciones en Francia y que ya hay nuevo presidente, lo hay, que nosotros vamos a tener elecciones lo vamos a hacer y renovaremos la cámara…..pero esto no significa que un proceso penal de una persona que ha sido condenada a 60 años de prisión, se pueda llegarse a revisar y despolitizarse, son sus derechos que están en juego y una condena".


Editor:Alberto Estévez Arreola 10 55 55 00 y 553085 2899 albertoestevez88@hotmail.com

L U N E S 11

DE

JUNIO

DE

2012

cultura unomásuno

Feria del Libro de Madrid factura 6.5 millones de euros La crisis llegó al importante evento de la cultura en España

M

adrid.- La página Hola24 publica la nota de Efe, en que se comprueba que la crisis económica de los españoles (igual que el Fobaproa mexicano), que hizo caer a los bancos con el miedo de los miles de ahorradores, llegó a la muestra de libros más importante de España, La Feria del Libro de Madrid que tuvo una baja en sus ventas debido a esta crisis. La feria cerró sus puertas ayer facturando 6.5 millones de euros, un millón y medio menos que el año pasado, un descenso de 19 por ciento. Estas cifras se han obtenido gracias a la colaboración de los expositores que han acudido este año a la feria, y a los que la Comisión Organizadora ha solicitado datos sobre las ventas que han efectuado a lo largo de los 17 días de la feria. El desánimo generalizado que ayer constató Efe al hablar con libreros y editores tenía motivo de ser, y las previsiones de descenso de las ventas que daban se han confirmado de manera

oficial con los datos facilitados por los organizadores. En declaraciones a Efe, Teodoro Sacristán, director de la feria, ha afirmado hoy que “es evidente que la crisis ha hecho daño” en esta edición, aunque no hay que olvidar que este gran encuentro cultural “ayuda, y mucho, a todos los expositores con unos ingresos que le hacen llegar al mes de septiembre, en especial a los

libreros, que son el último eslabón de la cadena”. El mes de septiembre, añade Sacristán, “va a marcar un antes y un después. Hoy no somos ajenos a la intervención de España, o como quieran llamarlo; pero el público está ‘reservón’ a la hora de gastar dinero, y vienen a la feria a comprar ‘el libro’, y no como hacían estos años atrás, que se llevaban varios, bien porque les apetecía o por-

Innovador en pintura, figura y arte es Benjamín Hierro IVETTE GÓMEZ FERRER COLABORADORA/ FOTOS Y TEXTO

Querétaro.- Sus pinturas son hermosas y llevan una intensa búsqueda de color y de luz. Sus figuras son las palabras que pueden definir la obra del pintor y multidisciplinario artista Benjamín Hierro, personaje singular basado en la inspiración de artistas como Lucas Cranach, Manolo Valdez y Tiziano Vecellio. En la muestra que presentó en

esta hermosa ciudad el pintor mexicano, dijo que vivió varios años en Venezuela y se ha inspirado en la cultura de ese país. En esta muestra, con su arte logró impactar al público presente gracias a su sensibilidad y calidad en sus obras de arte que describen sus sentimientos, desde los trazos de sus pinceles con los que hace referencia de su estilo colorido, a los contrastes mexicanos que recuerda de su infancia, llenos de matices fuertes y vivaces que han marcado su obra y gusto de por vida. Con más de 30 años de carrera y exposiciones en países como México Londres, Estados Unidos y Venezuela, es considerado un exponente latino del arte en la actualidad. Con un crecimiento empírico dice ser un artesano de la pintura, que crece con la idea de interpretar a los grandes como Modigliani, del cual basa su obra favorita, tratándose de un ícono que admira e inspira mucho, la mujer tanto en su espíritu como figura.

que les convencía el expositor”. “Esa compra de impulso ha caído”, a pesar de que “el público ha respondido un año más y ha venido a la feria”, un dato a destacar porque en los primeros meses del año “la bajada de compradores en las librerías ha sido importantísima y ha experimentado un descenso notable”, aunque ha habido picos favorables como el de “la noche de los libros”, el pasado 23 de abril, señala el director. “Las librerías están en un momento de UVI”, aseguró Sacristán, que reclamaría al público que “esa fidelidad que han tenido con la feria del libro, la mantuvieran durante el resto del año y acudieran a las librerías”. “Eso sería importante”, subrayó. Aunque en años anteriores parecía que el sector del libro “estaba permaneciendo ajeno a la crisis” y la Feria del Libro de Madrid también, este año “no ha sido así”, y más cuando el público que viene a la feria, “eminentemente familiar” se desayuna cada día “con noticias terribles”.

Ópera Prima@ el colectivo llegó a su fin OLGA ZAVALA AYALA REPORTERA

La exposición llamada Fragmentos de color inaugurada el 8 de junio en el Centro Cultural Manuel Gómez Morín en Querétaro y patrocinada por la galería y fundación DRT será una oportunidad magnífica para observar 18 piezas de calidad con grandes recursos y llenas de reflexión sobre color y multiplicidad de imagen. Una obra por demás interesante y artística que se encontrará abierta al público hasta el 15 de julio.

Dentro del máximo recinto cultural de México, finalistas y público esperaban el veredicto del jurado. Los gritos y las porras resonaban en el Palacio de Bellas Artes. Tras haber ejecutado diversas coreografías, participado en seis videodanzas, recibir importantes clases magistrales y haber superado la crítica de reconocidos jueces, el esfuerzo de Yaro, María, Edy y Nacho se vio recompensado al resultar ganadores del primer, segundo, tercer y cuarto lugar respectivamente. María Daniela González Muñoz, originaria de Campeche y residente en Nuevo León, recibió además, el Premio del Público por haber obtenido el mayor número de votos y mensajes SMS. Para esta noche especial, coreógrafos, maestros y bailarines prepararon los mejores montajes, perfeccionaron técnicas ofreciendo una función llena de emoción, sensibilidad y adrenalina. Giselle, sí es él, montaje de Alicia Sánchez, fue la primera coreografía, ejecutada por los ocho finalistas, en la que se hace una relectura del personaje romántico que está dispuesto a defender y proteger al ser amado.


21 CULTURA

unomรกsuno

LUNES 11 DE JUNIO DE 2012


Editor:Alberto Estevez Arreola 10 55 55 00 -55 30 85 28 99 albertoestevez88@hotmail.com

L U N E S 11

DE

JUNIO

DE

2012

espectáculos unomásuno

Se esperan 200 mil fans para ver al ídolo Justin Bieber El Zócalo, peligroso si no hay seguridad adecuada ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA FOTO/ ALAN RODRÍGUEZ REPORTERO

"

Boyfriend", "Believe"y "One love", son tres de los muchos temas que el extraordinario cantante Justin Bieber y Carly Rae, interpretarán a sus miles de fans, que en número de 200 mil se espera, se concentren hoy en el Zócalo, en un concierto que de no controlarse es peligroso por lo tanto la seguridad que preparó el gobierno local de Marcelo Ebrard para este evento, tendrá que ser intensa. Ayer, en la plancha del Zócalo,

niñas acompañadas de sus mamás, algunas solas, deambulaban confundiéndose entre los jóvenes que protestaban contra el "El halconazo" que el ex Presidente Luis Echeverría, ordenó para golpear a los estudiantes -y algunos hasta desaparecerlossin que hasta la fecha haya castigo para el acusado. Las fans de Bieber, decididas a todo se apostaron allí desde el pasado jueves. Otras ayer, estaban haciendo largas filas para ingresar a la Plaza de la Constitución y tener un lugar privilegiado como ocurrió con Paul MacCartney. Pero el lugar estaba copado tam-

bién de simpatizantes del movimiento "Yo soy132". El único desacierto que tiene el GDF es la acreditación para la prensa que sin tener información correcta debe llegar buscando el sitio especial para la cobertura pasando por varios "retenes". Entonces los empleados de esa área del GDF -se sabeya han sido invitados a cumplir su trabajo, o lo perderán, ya que una empresa de espectáculos había tomado el control y el "poder" de alguna forma, dado que "a la de a fuerza" deciden por sobre la autoridad local, que medios ingresan y cuales no en un claro abuso.

Punk rock con "2Minutos" y "Gula" ¡Fue de locura! Amantes del punk rock disfrutaron el pasado sábado de la energía de las bandas 2Minutos y Jauría, de Argentina y de Colombia la banda Tr3sdeCoraZón y la nacional "Gula", que hicieron brincar y cantar a los jóvenes en el Salón José Cuervo. A las 19:00 horas inició el festín con "Gula", que tocó, "Duele", "Tonelada", "Lo que no se atreve", "Inocencia", "Voltea hacia adelante", "Toro", "Estupidubidu", "Una vez", "Babozoo" y "Till the end". Para continuar con el buen ambiente y hacer olvidar por un rato al público de los estelares de 2Minutos, los colombianos de Tr3sdeCoraZón, Jorge Botero, Sebastían Mejía y Felipe Muñoz, hicieron gala de su rock clásico y el sonido crudo del punk, con su guitarra, bajo y batería, para cantar sus mejores temas. Interpretaron "Quietos todos", "Qué espero", "No soy para vos", "Intentando olvidarte", "No vas a dormir tranquila", "Carnaval", "Puñalada", "Por siempre", "Qué Sexo" y "Dedeala", letras contagiosas gracias al respaldo de los arreglos musicales que se quedaron en el oído de los seguidores de estos colombianos.

La presencia de la banda argentina Jauría, fundada por el ex líder de Attaque 77 y reforzada por Ray Fajardo del grupo El Otro Yo, Pichu Serniotti y a Mauro Ambessi, contagió de locura musical a más de 500 personas, que ya rodeaban el escenario. El broche de oro de la velada lo colocó la banda argentina de 2Minutos, que festejó 25 años de trayectoria y un regreso a tierras aztecas, en un concierto cargado con la fuerza y el impacto del punk rock.

¡Corte! RICARDO PERETE

Con Carly Rae ¡Justin Bieber hoy en el Zócalo… Justin Bieber, artista triunfador de la "nueva ola internacional", actuará hoy en el gigantesco Zócalo de la ciudad de México... LA CANADIENSE Carly Rae Jepsen cantará junto a Bieber... CARLY RAE cumple 26 años de edad y ha ganado varios concursos… UNA MULTITUD se reunió en el pasado concierto de Paul McCartney en el Zócalo, hace varias semanas. En noviembre estará en acción "La Reina del Pop", Madonna. Remolino de notas La banda estadounidense Linkin Park se presentará en Monterrey el 12 de septiembre... LUDWIKA PALETA, Isela Vega y Mario Iván Martínez participan en la temporada teatral de "La madriguera" en la sala "Rafael Solana"… JACQUELINE ANDERE y su hija Chantal, en actuación estelar en "Pasiones peligrosas" en el teatro Insurgentes. En escena les acompaña Fernando Allende, Angélica Aragón y Luz María Aguilar… REGRESA GLORIA Trevi al DF y ofrecerá su show los días 29 y 30 de junio en el Auditorio Nacional. Por cierto, Gloria acaba de rechazar un reportaje nudista para "Playboy"… SE CAMBIARÁN de teatro los integrantes de la obra "Los hombres son de Marte y las mujeres de Venus", encabezados por Otto Sirgo. Del teatro Polyforum al "Once de Julio". Como han pasado los años... LUIS MANDOKI, ahora muy ligado a López Obrador, nació en la ciudad de México en 1954. Ha dirigido una veintena de largometrajes y documentales, entre ellos "El secreto" (1976) por el que ganó el "Ariel" a mejor director. "Gaby" (1997) con una nominación al "Oscar" y dos al Golden Globe… "WHEN A man loves a woman" (1944) y "Angel Eyes"… CON "VOCES inocentes" (2004) obtuvo un premio en Berlín… EN 2006 produjo el documental ¿Quién es el señor LUDWIKA PALETA López? Y ahora en pleno 2012 realiza una campaña comercial en apoyo a AMLO. Un cineasta comprometido con la política. ANTONIO BANDERAS Y ANA DE LA REGUERA El actor español Antonio Banderas y la guapa actriz mexicana Ana de la Reguera visitaron el Museo Soumaya, Banderas ha filmado 7 películas en México y dice que no teme a la inseguridad que actualmente se vive. “Aquí me siento como en mi casa”, dice el astro de las películas de "El Zorro". Ana de la Reguera desmintió qe está viviendo un rápido romance con Banderas. "Somos amigos"… "LOS REY" es el proyecto de la nueva telenovela de Elsa Salinas en los foros de TV Azteca, recientemente inaugurados por Ricardo Salinas. La dirección a cargo de Antulio Jiménez Pons… SE APOYARÁ a nuevos grupos de rock, en México. "La gusana ciega" y "Resorte" apadrinarán a jóvenes roqueros del país… "HAY BUEN ROCK esta noche", continuará en el teatro Telmex, con Silvia Pasquel, Johnny Laboriel, Roberto Jordán, Martha Ofelia Galindo, Luis de Alba y Leda Moreno… Pensamiento de hoy Hay días largos y felices… ¡CORTE! unomásuno, Diario Amanecer y "La Tarde" , con toda su información para los programas de Radio-TV con Naim Libien Kaui, en Internet Red Mundial.


LUNES 11 DE JUNIO DE 2012 BOB LOGAR

Hoooooooooooooooooooooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y apapachables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de las mujeres bellas súper columna,,, SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amigo Fernando Rodríguez, empleado de la SEP y extraordinario fotógrafo de espectáculos, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el UNO MAS UNO con tal de poder leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: Haz el bien y no mires a quién… MADONNA Madonna está llevando a cabo su MDNA Tour, la gira mundial en la que presenta su último disco de estudio. En Turquía, la cantante sorprendió a sus seguidores cuando dejó al descubierto uno de sus pechos durante el recital del pasado viernes. En su show, la cantante de 53 años comenzó a sacarse su ropa. Luego se desprendió parte del corpiño y exhibió una de sus lolas para sorpresa del público presente, según informó el diario The Sun…. OFENSIVO Al parecer este comportamiento fue ofensivo para algunas de las personas que fueron al recital, ya que Turquía es un país donde gran parte de la población es musulmana. Cabe destacar que la Reina del Pop inició su tour mundial en Israel y en julio se presentará en Inglaterra, Escocia e Irlanda. En Argentina dará dos shows, el próximo 13 de diciembre en Buenos Aires y el 22 en Córdoba…. NORTEÑOS DE OJINAGA Norteños de Ojinaga se lanza a filmar su nuevo videoclip, en vista del éxito obtenido con el tema "VERDAD QUE DUELE"el cual se ha estado manteniendo en los primeros lugares de popularidad y sigue rotando fuertemente tanto en radio como en video en todo el continente, ahora se disponen a hacer el videoclip de su 2° sencillo titulado "DICES", en su natal Ojinaga bajo la dirección de directores profesionales de renombre como lo es Francisco Joel Mendoza, al mismo tiempo nos comentan que este tema promete ser otro HITRADIAL a nivel internacional, dejan saber los directivos de su casa disquera PLATINO MÉXICO, la cual es la que los ha impulsado con gran estímulo e ímpetu tanto en radio como en televisión…. LANZAN DISCO COMPACTO No contentos esta agrupación con lo que ya están acumulando al mismo tiempo que sale su 2° sencillo, lanzan al mercado su CD para así afianzar aún más el mercado y darle a la gente, sus fans, el placer de escuchar el disco completo que sale a la venta el 1 de julio del 2012. Con esto no terminan las emociones para esta agrupación, hijos de la Perla del Desierto sino que también filmarán junto a Rieleros del Norte, un tema que tienen a dueto de nombre "HERMANO", el cual próximamente también lanzarán como sencillo…. EN LA CUMBRE NORTEÑOS DE OJINAGA siguen en la cumbre del éxito y van por más. Mientras, siguen trabajando intensamente en todo el país y Estados Unidos y aclaran que afortunadamente siguen siendo consentidos del público y los avala una trayectoria de varios años. El videoclip será dirigido por el cineasta independiente Francisco Joel Mendoza…. "JAURÍA" Los integrantes de "Jauría" formaron parte de otros proyectos musicales en su historia; cada uno ha estado en promedio 20 años en bandas de las cuales fueron fundadores, autores, compositores, productores y consideran cada uno de estos proyectos como una sólida base para lo que ahora es JAURÍA. Musicalmente JAURÍA es su nombre correcto, pues han desarrollado lo que significa el concepto, basándose en algo similar a lo que sucede entre los perros, el instinto y la libertad, la sensación de estar arropado por los que te quieren, los que te hacen sentir bien, más allá de un compromiso o vanidosas pretensiones grupales…. CHICA LOGAR Hoy es Madonna… CHISTE Y DESPEDIDA Un secuestrador habla por teléfono y dice: "¡Por última vez le advierto, amigo! ¡Le juro que si no reúne la cantidad que le pedimos, le devolveremos a su suegra!"… Colorín, colorado. Este cuento se ha acabado… Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.om.mx Recibe un saludo de tu amigo, Bob Logar.

ESPECTÁCULOS 23

unomásuno

Silikon es número 8 de ventas con "Shhh"

SEGUNDO AVISO NOTARIAL En instrumento número CIENTO DIECIOCHO MIL CIENTO OCHENTA Y OCHO, de fecha dieciséis de mayo de dos mil doce, pasado ante mí, se hizo constar: A).- LA CONFORMIDAD EN INICIAR Y SEGUIR LA TRAMITACION DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA MARIA DEL PILAR VARGAS TEJEDOR; B).- EL RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DE SU TESTAMENTO; C).- EL RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS ATRIBUIDOS EN EL MENCIONADO TESTAMENTO; D).- LA ACEPTACION DE LA HERENCIA UNIVERSAL; QUE POR SU PROPIO DERECHO OTORGAN LOS SEÑORES MARIA DEL PILAR LOPEZ VARGAS Y LUIS MIGUEL LOPEZ VARGAS, quien comparece por su propio derecho y como apoderado de los señores JUAN CARLOS LOPEZ VARGAS Y FRANCISCO JAVIER LOPEZ VARGAS, ADEMAS, SE HACE CONSTAR: E).- LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA QUE OYTORGA EL SEÑOR FRANCISCO JAVIER LOPEZ VARGAS. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en los artículos 175 de la Ley del Notariado y 873 del Código de Procedimientos Civiles, ambos ordenamientos vigentes en el D.F. México, D.F., a 29 de mayo de 2012. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA NOTARIO PÚBLICO N. 64 DEL D.F.

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN JUZGADOS SEGUNDO DE DISTRITO EN EL EDO. CAMPECHE, CAM. ESTADOS UNIDOS MEXICANOS EDICTOS TERCEROS PERJUDIADOS RAÚL HERNÁNDEZ CASTILLO y JAIME DÍAZ MAYORAL. Por este medio se hace de su conocimiento que mediante proveído de esta propia fecha, pronunciado por el suscrito Juez Segundo de Distrito en el Estado, dentro del expediente relativo al juicio de amparo número 1022/2011-II, del índice de éste Juzgado, promovido por Filiberto Neri Castillo, contra actos del Delegado del Registro Agrario Nacional, con residencia en esta ciudad, que hace consistir básicamente en la inminente inscripción en el Registro Agrario Nacional, de las Actas de Asamblea de fechas 2 de diciembre de 2009, 28 de octubre de 2010, 7 de noviembre de 2010 y de 28 de agosto de 2011, todas ellas del Ejido Generalísimo Morelos del Municipio de Carmen, Estado de Campeche, se ordenó emplazarlos a juicio por edictos, que se publicarán por tres veces, de siete en siete días, en el Diario Oficial de la Federación y en el periódico que tenga diariamente mayor circulación en la República, por desconocerse su domicilio y dado que de conformidad con lo dispuesto en el artículo 5°, fracción III, inciso a) de la Ley de Amparo, les resulta el carácter de terceros perjudicados en este asunto. Asimismo, se hace de su conocimiento que cuentan con el término de treinta días para comparecer a este juicio constitucional a defender sus derechos, contados a partir de la última publicación de tales edictos, ello de conformidad con lo dispuesto por el artículo 30, fracción II, de la Ley de Amparo, en relación con el numeral 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles, en aplicación supletoria a la Ley Reglamentaria del Juicio de Garantías. San Francisco de Campeche, Campeche, a 11 de abril de 2012. EL JUEZ SEGUNDO DE DISTRITO EN EL ESTADO. LIC. MARIO TORAYA

La banda de rock Silikon, que lidera la cantante Paulina Aguilera, se posiciona cada vez más en la industria de la música, al colocarse en el sitio número 8 de ventas en iTunes, a tan sólo siete horas de presentar su disco debut "Shhh" en dicha tienda de contenido multimedia. A temprana hora del sábado, la agrupación lanzó de manera oficial su primer disco oficial en la escena de la música a nivel profesional, mismo que se colocó en el sitio número 46 de dicho "chart" el 8 de junio. La posición que tomó "Shhh" tuvo un ascenso considerable, debido a la participación de la banda en el programa "Sabadazo", conducido por Omar Chaparro, Cecilia Galliano y Laura G. En la emisión de televisión, la agrupación dio la primicia del lanzamiento de su disco debut, situación con la cual la placa de la banda se elevó hasta colocarse dentro de los primeros 10 lugares, al ocupar el puesto número 9, ello en la categoría Pop Latino. "Shhh" incluye temas entre los que destacan "Volver a creer" y "Quisiera", los cuales se pueden escuchar actualmente en la telenovela "Amor bravío", del productor Carlos Moreno, y que protagonizan Silvia Navarro y Cristian de la Fuente.

AVISOS Y EDICTOS AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN

Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento 25863, de fecha 16 de mayo de 2012, los señores MANUEL ENRIQUE CRUZ OBREGÓN y FILIBERTO CRUZ OBREGÓN, aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria, a bienes de la señora MARÍA DEL CARMEN OBREGÓN SÁNCHEZ (quien acostumbró usar el nombre de MARÍA DEL CARMEN OBREGÓN SÁNCHEZ DE CRUZ). Asimismo, el señor MANUEL ENRIQUE CRUZ OBREGÓN, aceptó el cargo de albacea y manifestó que formulará el inventario de la presente sucesión. LIC. PEDRO BERNARDO BARRERA CRISTIANI NOTARIO 82 DEL DISTRITO FEDERAL

Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento 25863, de fecha 16 de mayo de 2012, los señores MANUEL ENRIQUE CRUZ OBREGÓN y FILIBERTO CRUZ OBREGÓN como herederos en la sucesión testamentaria de la señora MARÍA DEL CARMEN OBREGÓN SÁNCHEZ (quien acostumbró usar el nombre de MARÍA DEL CARMEN OBREGÓN SÁNCHEZ DE CRUZ), aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria, a bienes del señor MANUEL CRUZ COLÍN. Asimismo, el señor MANUEL ENRIQUE CRUZ OBREGÓN, aceptó el cargo de albacea y manifestó que formulará el inventario de la presente sucesión. LIC. PEDRO BERNARDO BARRERA CRISTIANI NOTARIO 82 DEL DISTRITO FEDERAL

SEGUNDO AVISO NOTARIAL En escritura 56,637 del treinta de mayo del 2012, el señor SERGIO CORTES REYNEL, en su carácter de albacea y heredero con la comparecencia de su coheredera la señora AURELIA REYNEL GUZMAN, dejan radicada la sucesión testamentaria a bienes del señor BENJAMIN CORTES GUZMAN, manifestando que reconocen la validez del testamento y aceptan la herencia; procederá a la formulación del inventario. ATENTAMENTE LIC. LEONARDO SANCHEZ BERISTAIN NOTARIO No.55 EDO. DE MEX.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN 15,096 Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 15,096 de fecha 29 de mayo del 2012, la señora Soledad Alanís Cárdenas, aceptó la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora Trinidad Cárdenas Morales. Asimismo la mencionada señora Soledad Alanís Cárdenas, aceptó el cargo de albacea. LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA, titular de la notaría número noventa y seis del Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número 52,677, de fecha 01 de junio de 2012, otorgada ante mí, las señoritas Ariadna Irais y Anagein Nayeli ambas de apellidos Trujano Chávez, realizaron la información testimonial y la aceptación de herencia y cargo de albacea, en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora Yolanda Chávez Sampayo, y el nombramiento del señor Jorge Ricardo Trujano González, como albacea, quien lo aceptó y protestó, manifestando que formulará el inventario correspondiente. México, D. F. a 01 de junio de 2012. LIC. MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA Titular de la notaría N° 96 del D. F.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN Mediante escritura 94 extendida el 21 de mayo de 2012, se RADICO ante el suscrito notario, la Sucesión Intestamentaria a bienes de don JORGE ALBERTO VALENZO MIRANDA, en virtud de que los señores MARÍA DE LA LUZ RAMÍREZ FLORES, CARMEN KARINA , JORGE ISAAC, RICARDO ALBERTO y VICTOR RAÚL, todos de apellidos VALENZO RAMIREZ, como presuntos herederos, solicitaron el inicio del trámite notarial de la citada Sucesión Intestamentaria, manifestando su consentimiento para ello y exhibiendo al efecto los documentos del Registro Civil con los que acreditan el fallecimiento del Autor de la Sucesión y su entroncamiento. Ixtapaluca, Estado de México, a 30 de mayo de 2012. LIC. ENRIQUE COVARRUBIAS GONZALEZ NOTARIO 173 DEL ESTADO DE MEXICO.

AL MARGEN EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE: PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN, JUZGADO QUINTO DE DISTRITO FEDERAL EN EL ESTADO DE MÉXICO, CON RESIDENCIA EN CIUDAD NEZAHUALCOYOTL, SECCION AMPARO. EDICTOS EN LOS AUTOS DEL JUICIO DE AMPARO 34/2012-III, PROMOVIDO POR ADMINISTRACIÓN Y ASESORIAS, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, POR CONDUCTO DE SU REPRESENTANTE LEGAL DAVID HERNÁNDEZ ORTIZ, EL SECRETARIO DEL JUZGADO QUINTO DE DISTRITO EN EL ESTADO DE MÉXICO, CON RESIDENCIA EN CIUDAD NEZAHUALCOYOTL, LICENCIADO JOSÉ DE JESÚS BECERRIL RAMÍREZ, EN CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO EN AUTO DE DIECISIETE DE MAYO DE DOS MIL DOCE, CON FUNDAMENTO EN LA ÚLTIMA PARTE DE LA FRACCION II DEL ARTÍCULO 30 DE LA LEY DE AMPARO, PUBLÍQUESE POR TRES VECES DE SIETE EN SIETE DÍAS, EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN Y EN EL PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REPUBLICA, A FIN DE EMPLAZAR AL TERCERO PERJUDICADO ALEJO VARGAS ALVAREZ, AL JUICIO DE AMPARO SEÑALADO EN LÍNEAS QUE ANTECEDEN, HÁGASELE SABER ALTERCERO PERJUDICADO DE MÉRITO, QUE TIENE EXPEDITO SU DERECHO PARA APERSONARSE AL JUICIO DE GARANTÍAS, QUEDANDO A SU DISPOSICIÓN COPIA DE LA DEMANDADE GARANTÍAS, EN ESTE JUZGADO FEDERAL A FIN DE QUE HAGA VALER LO QUE A SU INTERÉS CONVENGA; ASÍ MISMO, DEBERÁ SEÑALAR DOMICILIO PARA OÍR Y RECIBIR TODA CLASE DE NOTIFICACIONES DENTRO DE LA RESIDENCIA DE ESTE JUZGADO, APERCIBIDO QUE DE NO HACERLO LAS SUBSECUENTES SE LE HARÁN POR LISTA, AÚN LAS DE CARÁCTER PERSONAL, EN TÉRMINOS DE LO ORDENADO EN LA FRACCIÓN I, DELARTÍCULO 30, DE LA LEY DE AMPARO.

Distrito Federal, México a 31 de mayo de 2012 SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por escritura número 7,274 de fecha 22 de mayo de 2012, pasada ante la fe del suscrito notario, se hicieron constar las declaraciones que otorgaron los licenciados JOSÉ ANTONIO CICERO ZAPATA y JOSÉ ENRIQUE DEL REAL en su carácter de testigos y los señores CARMEN ADRIANA LUGO ANDERE, JOSE ANTONIO LUGO ANDERE, GONZALO LUGO ANDERE, EDGAR LUGO ANDERE, MARIA ESTHER LUGO ANDERE, GUILLERMO LUGO ANDERE y JORGE LUGO ANDERE, estos dos últimos representados por el Licenciado OMAR LUGO ANDERE quien también compareció por su propio derecho, en su carácter de herederos y la señora MARÍA ESTHER ANDERE PÉREZ (quien también acostumbraba a usar los nombres de MA. ESTHER ANDERE PÉREZ, MARIA ESTHER ANDERE, MA. ESTER ANDERE PERES, MA. ESTER ANDERE PEREZ Y MARIA ESTER ANDERE), en su carácter de cónyuge supérstite, la aceptación de herencia que otorgaron los señores CARMEN ADRIANA LUGO ANDERE, JOSE ANTONIO LUGO ANDERE, GONZALO LUGO ANDERE, OMAR LUGO ANDERE, EDGAR LUGO ANDERE, MARÍA ESTHER LUGO ANDERE, GUILLERMO LUGO ANDERE y JORGE LUGO ANDERE, estos dos últimos representados como anteriormente quedo dicho en su carácter de herederos en la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA del señor JOSÉ AMADOR LUGO BASURTO (quien en vida también acostumbra usar los nombres de JOSE LUGO BASURTO Y JOSE LUGO), con la comparecencia de la señora MARÍA ESTHER ANDERE PÉREZ (quien también acostumbra a usar los nombres de MA. ESTHER ANDERE PÉREZ, MARÍA ESTHER ANDERE, MA. ESTHER ANDERE PERES, MA. ESTER ANDERE PÉREZ y MARÍA ESTER ANDERE), en su carácter de cónyuge supérstite y el nombramiento y la aceptación al cargo de albacea que otorgaron los señores CARMEN ADRIANA LUGO ANDERE, JOSÉ ANTONIO LUGO ANDERE, GONZALO LUGO ANDERE, OMAR LUGO ANDERE, EDGAR LUGO ANDERE, MARÍA ESTHER LUGO ANDERE, GULLERMO LUGO ANDERE y JORGE LUGO ANDERE, estos dos últimos representados como ha quedado dicho, en su carácter de herederos en la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA del señor JOSÉ AMADOR LUGO BASURTO (quien en vida también acostumbraba usar los nombres de JOSE LUGO BASURTO y JOSE LUGO) a favor del licenciado OMAR LUGO ANDERE. La albacea procederá a realizar el inventario y avalúo de los bienes de dicha sucesión. LIC. EDUARDO FRANCISCO GARCIA VILLEGAS SÁNCHEZ CORDERO TITULAR DE LA NOTARIA 248 DEL D.F.

CD. NEZAHUALCÓYOTL, ESTADO DE MÉXICO, 23 DE MAYO DE DOS MIL DOCE EL SECRETARIO. LIC. JOSÉ DE JESUS BECERRIL RAMÍREZ


L U N E S 11

DE

JUNIO

DE

2012

tabasco unomásuno

Ante lluvias, ganaderos temen inundaciones Tienen miedo de que lleguen a ser peores que las de antes JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- Aunque las temperaturas han sido altas en los últimos días, las fuertes lluvias que se están presentando, han ido subiendo el nivel de los ríos, por lo que pequeños ganaderos de diferentes municipios empezaron a llevar a sus animales a zonas más altas; pero con el temor de nuevas y peores inundaciones. El potencial de lluvias que se ha registrado en la entidad en los últimos cuatro días, provocó que en algunas zonas de los 17 municipios comenzaran a subir los ríos y por ejemplo en Centla, los productores están siendo ayudados por las autoridades del ayuntamiento a llevar el ganado a zonas más altas, pues los pastizales ya están dentro del agua. Según Miguel León Gómez de Chichicastle primera sección del municipio de Centla, por órdenes del alcalde Aquiles Reyes Quiroz, personal del ayuntamiento ya les ayuda buscando lugares más altos, de tal forma “que ya no nos va a agarrar el

agua como el año pasado una vez que arrecien las lluvias, porque ya sólo vamos a proveernos de alimentos, aunque de todos modos todo esto nos hace perder, porque el ganado pierde peso, pero cuando menos no van a estar nuestros animales muertos en el agua”.

Servidores públicos se someten a exámenes Se sometieron al Sistema Generador de Exámenes, 341 servidores públicos con miras a llegar a ser jueces civiles o penales, actuarios, conciliadores o secretarios, informó el Tribunal Superior de Justicia que añadió

que el sistema de escalafón, también prevé la resta de puntos si algún servidor judicial ha cometido alguna falta. La intención que tienen estos exámenes en el Poder Judicial es garantizar la transpa-

rencia en la carrera judicial y por ello los exámenes son automatizados en igualdad de oportunidades, con la pretensión de obtener puestos como jueces civiles y penales, actuarios, conciliadores y secretarios.

Candidatos acusan a magistrados de parciales Luego de que a menos de dos semanas para las elecciones locales, el Tribunal Electoral de Tabasco, emitiera un resolutivo para que el PAN, el PRD, el PT y el MC, repongan candidatos a diversos cargos de elección, el dirigente del albiazul y el candidato al gobierno del estado, Jorge Luis Ávalos Ramón y Arturo Núñez

Jiménez, respectivamente, protestaron por dicha resolución y acusaron de parcialidad a los magistrados; pero que “ni así detendrán la alternancia” en la entidad. Cabe mencionar que fue el sábado, cuando el TET emitió un resolutivo en el que ordena a los partidos mencionados a modificar casi todas sus candidaturas, lo que calificaron dirigentes y militantes de manejar la ley de manera que puedan favorecer al PRI, ya que el TET ordena al Movimiento Progresista por Tabasco, “modifique y designe por lo menos 40 por ciento del total de planillas de candidatos a presidente municipal y regidores, propietarios y suplentes de mayoría relativa” en los municipios de Centro, Comalcalco, Cunduacán y Tenosique, por aquello de la equidad de género. Al PAN y al Movimiento Ciudadano, el TET les ordena realizar, nuevamente, el nombramiento de candidatos a diputados de representación proporcional de la segunda circunscripción y regidores de Jonuta por el PRD y Centro, por el PAN, Huimanguillo y Cárdenas por el MC, todo ello también por cuestiones de cumplir con la equidad de género.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ El debate Y aunque para esta hora ya se sabrá cuál de los candidatos presidenciales fue el ganador, lo más seguro es que como en el primero, todos se declararán ganadores. Mientras tanto, los candidatos al gobierno del estado, Jesús Alí de la Torre, Arturo Núñez Jiménez y Gerardo Priego Tapia, de las coaliciones Compromiso por Tabasco y Movimiento Progresista por Tabasco, así como del PAN, respectivamente, aun cuando durante el día siguieron sus actividades de campaña, todos estuvieron pendientes del encuentro entre sus candidatos a la Presidencia de la República, en sus casas de campaña. Los jóvenes ni se diga. Pero al margen del debate, o de quien se declare ganador, habrá que estar muy pendientes de la v otación, que será la que realmente dé un ganador de la silla presidencial, aunque como siempre, Andrés Manuel López Obrador supone que será el vencedor, sobre todo luego del movimiento estudiantil contra Enrique Peña Nieto, lo cual por cierto no indica que sea lo que hará ganar al tabasqueño, pues no sólo los universitarios v otan y los otros contrincantes también están haciendo lo suyo, para convencer a la inmensa mayoría del electorado. Como sea, ayer ya se decía que serían millones de mexicanos los que presenciarían el segundo debate electoral, el cual está considerado el más visto de la historia del país y para ello ya se habían preparado Enrique Peña Nieto de los partidos Rev olucionario Institucional (PRI) y del Verde Ecologista de México (PVEM); Josef ina Vázquez Mota de Acción Nacional (PAN); Andrés Manuel López Obrador del de la Rev olución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Movimiento ciudadano; y Gabriel Quadri de Nueva Alianza (Panal). Hoy inicia prácticamente el último estirón. Candidatos en Tabasco En la entidad, los militantes de todos esos partidos que están en la contienda presidencial, esperan la última visita de sus candidatos a la entidad, antes del 1 de julio y todos ellos se alistan, aunque en el PRD y el PAN, han estado muy atareados con la reposición de candidatos y es que aunque ciertamente el Tribunal Electoral de Tabasco, parece haber esperado hasta el último minuto para darles una resolución que les pega duramente a esos partidos, también es de comentarse por qué esos institutos políticos no hicieron las cosas desde el primer momento, como debían, ya que de lo que no se pueden quejar es de que las reglas electorales en la entidad, son más que claras. Ahora la negligencia de quienes debían hacer ese trabajo está retrasando tanto al PRD como al PAN. Aunque a pesar de ello, los candidatos al gobierno del estado siguen adelante. Igualmente siguen sus campañas de propuestas Humberto Mayans Canabal, Luis Felipe Graham y el resto de la coalición Compromiso por México y Compromiso por Tabasco, respectivamente, coincidiendo ambos en la importancia del campo para el desarrollo de la entidad y que lamentablemente ha sido duramente castigado con las inclemencias del tiempo, dados los eventos hidrometereológicos y las presas que llevan años golpeando a los productores. Hoy Luis Felipe Graham asistirá al Quinto Foro Campo Productiv o que se llevará a cabo en conocido hotel de esta ciudad.


L U N E S 11

DE

JUNIO

DE

2012

quintana roo unomásuno

#Yosoy132 y Anti-Peña marchan y conmemoran represión

Une "Halconazo" anti-ppriismo POR JOSÉ VELÁZQUEZ

A

l conmemorarse el 41 aniversario de la matanza de estudiantes, del llamado "Halconazo", integrantes del movimiento "#Yo soy 132" y del grupo Antipeña, realizaron una marcha pacífica en memoria de los caídos, donde fijaron su postura en contra del candidato de la presidencia de la república del PRI-Verde, Enrique Peña Nieto. Lo que en un principio serían dos marchas diferentes, al final los jóvenes determinaron conjuntarla y encabezar un mismo objetivo, con lo que se sumaron a la marcha a nivel nacional del movimiento #yosoy132, como forma de recordar un aniversario más del famoso "Halconazo" de 1971. El objetivo principal del movimiento a nivel local, es informar a la gente, sobre las votaciones en este 1 de julio. "Estamos en contra del voto nulo, debe de ser un voto libre y crítico", señaló Jorge Luis Martínez Leal, integrante del movimiento, destaco que entre las principales exigencias es que los medios de comunicación no sigan manipulando la información. Acusaron que las televisoras, Televisa y Tv Azteca, son las que manipulan la información, mientras que de manera local, están los periódicos, Respuesta y Quequi, "el 132 estamos encima de estos medios, nos damos cuenta de la manipulación y no tenemos miedo en señalarlos", expuso.

En una jornada de marchas, el PRI logró unir dos pero en su contra: los anti-EPN y los #Yo Soy 132.

Sigue trampa del tricolor P OR Y ESENIA Á LVAREZ

D

esde hace días ha sido colocada en postes de luz y teléfonos en por varias colonias de la ciudad propaganda de las candidatas del PAN Marybel Villegas y del PRD Graciela Saldaña. Este tipo de propaganda no está permitido por lo que colocarla podría traer amonestaciones de las autoridades electorales y es ese precisamente la finalidad de quien coloca este tipo de propaganda. Resulta evidente que la principal sospechosa de esta jugarreta es la Candidata por el PRI Laura Fernández Piña y su equipo de "estra-

Ahora se colocan carteles en lugares no permitidos.

tegas" quienes a raíz de una encuesta la publicada hace unos días donde ocupa el segundo lugar en empate técnico con la candidata del PRD y lejana por mas de 20 puntos de la puntera Marybel Villegas Canché han perdido las esperanzas de lograr la victoria electoral por los medios honestos y se han tirado de lleno a tácticas negras. Sin importarles el costo que su "estrategia" les signifique los priistas han incluido en su repertorio de trampas la colocación en lugares no permitidos de propaganda de sus adversarias con la clara intención de promover una impugnación que les amerite sanciones.


L U N E S 11

DE

JUNIO

DE

2012

morelos unomásuno

Avanza Plan Morelos Corporaciones de los tres órdenes de Gobierno integradas a las Bases de Operaciones Mixtas

E

n diferentes acciones realizadas en el marco del Plan Morelos Seguro, corporaciones de los tres ordenes de Gobierno integradas a las Bases de Operaciones Mixtas (BOM) realizaron en la primera semana del mes de junio a la fecha, diversas detenciones y el inicio de carpetas de investigación consecuencia de la comisión de delitos federales y del fuero común. Fueron recuperados un total de 11 vehículos con reporte de robo en los municipios de Cuernavaca, Jiutepec, Cuautla, Jonacatepec, Yautepec, Zacatepec, Puente de Ixtla, y Jojutla. De la misma forma, derivado de un despliegue operativo realizado en la comunidad de Santo Domingo Ocotitlán, municipio de Tepoztlán, se aseguraron un Arma tipo escuadra marca Titán calibre 380; 49 cartuchos calibre 380; un Arma tipo escuadra marca Titán calibre .25; 13 cartuchos calibre .25; un Arma tipo revólver marca Smith&Wesson calibre 38 especial; 9 cartuchos 38 especial, así como 9 piezas arqueológicas. Por este hecho se detuvo a una persona que fue puesta a disposición del ministerio público por no haber acreditado la posesión de las piezas arqueológicas, así como posesión de armas de uso exclusivo del Ejército Mexicano. Es importante destacar la liberación de una víctima de privación ilegal de la libertad, así como la detención de 12 integrantes de la organización delictiva "Guerrero Unido" en el municipio de Temixco por parte de la Policía Federal. Esta organización dedicada al secuestro, está vinculada a 25 casos más ocurridos en los Estados de Morelos y Guerrero en los últimos seis

meses. Los detenidos fueron puestos a disposición de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO). Se cumplimento la orden aprehensión en contra de Israel "N" alias El Mudo, integrante de la banda de secuestradores "Los Tornilleros", desarticulada en el 2011 en los límites de los municipios de Yautepec y Tepoztlán; este sujeto fue asegurado en la colonia Maravillas de Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México, aprehendido conforme al oficio de colaboración en la Ciudad de México. En el municipio de Jiutepec se detuvo a una persona en la Unidad Habitacional Las Torres de CIVAC, en posesión de 11 carrujos de marihuana, y se recuperó un Arma de fuego marca Brauly calibre 9mm con 2 cargadores, y 9 cartuchos, abandonados en

terreno baldío. En total durante esta semana que se reporta, fueron 69 personas detenidas de las cuales 12 se presentaron ante el ministerio público del fuero federal; 9 personas ante el ministerio público del fuero común; 44 entregadas al Juez Calificador, 3 personas a disposición de la PROFEPA, y uno a la Fiscalía Especializada para Menores. Por otra parte cuerpos de rescate acudieron a la atención de una persona que resulto ilesa, al caer la avioneta matricula XBSND en la que se transportaba, en un campo contiguo al aeródromo de Chiconcuac; el hecho se registró este domingo en un vuelo de prueba que realizaba el piloto atendido quién refiere que al despegar, la aeronave registró un desperfecto que obligó a realizar un aterrizaje de emergencia. Así mismo, la

Procuraduría General de Justicia fue instruida para que se avoque a llevar a cabo investigaciones de manera eficaz y diligente para determinar las causas que llevaron a que el Señor Efraín Arizmendi Gómez fuera privado de su vida en el municipio de Jiutepec de manera violenta. Como parte de las indicaciones recibidas en este caso, la Procuraduría General de Justicia inicio la carpeta de investigación No. SC01/6031/2012, y realiza las averiguaciones correspondientes que permitan dar con los responsables del hecho. De la misma forma, se inicio la carpeta de investigación No.SC01/6096/2012, para esclarecer el móvil del homicidio del Capitán Primero de Infantería Retirado, Benito Núñez Cruz, Ex trabajador del Gobierno del Estado, quién renunció el

mes de marzo del 2010 por jubilación, y actualmente no tenía ninguna relación laboral en la actual administración. La autoridad ministerial investiga desde las primeras horas de haber recibido el reporte, este acontecimiento registrado en la Colonia Satélite de Cuernavaca, donde fue ubicada a la victima dentro de una camioneta con muestras de violencia, así como con varios embases vacios de bebidas alcohólicas. El Gobierno del Estado reitera su condena por estos hechos que atentan contra la integridad de los morelenses, exhortando a la ciudadanía a seguir respaldando las acciones del Plan Morelos Seguro a través de su denuncia anónima, garantizando las condiciones de seguridad a su identidad en el número telefónico 089 o emergencias al 066.


D O M I N G O 11

DE

JUNIO

DE

2012

hidalgo unomásuno

Ponen en marcha acueducto La Paz Hacer del crecimiento de Pachuca y su zona metropolitana, fuente del desarrollo ordenado y sustentable, es una realidad para la administración que encabeza el gobernador José Francisco Olvera Ruiz al poner en marcha el nuevo acueducto Palma GordaLa Paz, así como los trabajos de remodelación de la carretera Pachuca-Actopan en la capital del estado. De igual forma como parte de las acciones que encabeza la actual administración para aprovechar el agua potable y garantizar su distribución uniforme en la zona oriente de Pachuca y Mineral de la Reforma, se puso en marcha en la zona de Palma Gorda la planta auto generadora de energía eléctrica que permitirá reducir costos a la Caasim en el bombeo del vital líquido. Ante la complejidad del crecimiento que alcanza actualmente la zona de Pachuca, por su cercanía con la capital de la República e importantes vías de comunicación, el mandatario aseguró que sólo la sinergia entre autoridades y sociedad organizada, permitirá hacer de su expansión una región de oportunidad en beneficio para todas las comunidades. Posteriormente en gira de trabajo, el jefe del Ejecutivo estatal dio inicio a los trabajos de rehabilitación de la carretera Pachuca - Actopan, a desarrollarse en los próximos tres meses. Por ello, se pidió comprensión a los usuarios que transitan cotidianamente por esta vía de comunicación, ya que se considera una de las más importantes por ser una de las salidas de Pachuca hacia otros municipios de la geografía hidalguense. En el acto, se dieron a conocer importantes proyectos que se desarrollarán a favor del fortalecimiento del transporte público, infraestructura vial así como de imagen urbana en distintos puntos de la capital del estado en las próximas semanas. Asistieron a los diferentes actos, funcionarios de la administración estatal así como de la Cassim; congresistas locales, representantes de distintas colonias de ambos municipios y población en general.

Cebaderos pierden más de 600 mdp en cosechas

Al menos 12 mil cebaderos del Altiplano hidalguense se vieron afectados por los cambios climáticos que provocaron la pérdida de 85 mil hectáreas de cebada; informó Ricardo Canales del Razo, representante del Sistema Producto de Cebada en Hidalgo, lo que se tradujo en una merma de 600 millones de pesos para los campesinos desde el año pasado. Las heladas que se presentaron a partir de septiembre del 2011 siguen teniendo eco hasta el momento, ratificó Onésimo Serrano González, dirigente de la CNC en el estado, pues una vez que se regisComo resultado de los cambios climáticos, afirman. tra una pérdida de cebada casi en su totalidad; pasan de dos a tres 300 mil hectáreas del altiplano dirigente de los cebaderos; años para que los cebaderos mexicano, que son de temporal, quien aclaró que aunque no es están en riesgo por el cambio de suficiente para cubrir el daño, vuelvan a sobreponerse. "El año pasado en 22 munici- clima, lo que agudizará la caída "es mejor que nada", dijo. pios que comprende el altiplano que afecta a la industria cerve- Agregó que aún falta por entrehidalguense se registró una cera nacional; misma que tuvo garle a los cebaderos un poco pérdida cerca de 110 mil hectá- que importar el grano de emer- más de 20 millones de pesos por parte de la Sagarpa; misma reas de maíz, frijol, haba, avena gencia a costos elevados. En tanto, Ricardo Canales que no ha puesto fecha para el y canola; de las cuales 80 mil fueron de cebada", agregó el señaló que los cebaderos están depósito de los recursos. Onésimo Serrano, presidente diputado Onésimo Serrano. "esperanzados" a las lluvias Aclaró que "temporaleros" del que se presenten en esta tem- de la Comisión de Desarrollo Altiplano de los estados de porada a fin de que puedan Rural y Recursos Hidráulicos Tlaxcala, Puebla, México e cosechar en el último trimestre del Congreso local, agregó que Hidalgo, perdieron el año pasa- del año. "Mientras el gobierno los 50 mil productores de cebado la mitad de sus cosechas por estatal entregó apoyos en insu- da del altiplano mexicano bussiniestros climatológicos. mos de semilla y fertilizante por can asesoría científica para Hizo saber que en este año, del el orden de mil 100 pesos por lidiar con los efectos climátitotal del cultivo, alrededor de hectárea dañada", agregó el cos.

Aumentan enfermedades por calor

Francisco Olvera en la capital del estado.

La Secretaría de Salud informó que ante la reciente oleada de calor, las consultas médicas por enfermedades gastrointestinales en los habitantes de la capital hidalguense, han aumentado al menos un nueve por ciento. Sin embargo, aunque la época de lluvias ya comenzó, la Secretaría dio a conocer que las autoridades estatales y federales, han emitido algunas alertas respecto a las altas temperaturas que se estarán registrando todavía en los próximos días. Según los datos oficiales de esta instancia, los casos de padecimientos propios de las oleadas de calor, han sido mayores que en años anteriores, ya

que tan sólo para el 2011, se registraron un total de 36 mil 586 casos en todo el estado, mientras que en lo que va de este 2012, hasta el momento se han atendido a un estimado de 39 mil 241 personas. Por esta razón, la instancia está realizando acciones conjuntas con otros organismos, a fin de evitar que estas estadísticas sigan aumentando. La Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios en Hidalgo (Copriseh) está realizando acciones para prevenir la cólera en el estado, muy común sobre todo en regiones rurales y con poco cuidado de la higiene.


L U N E S 11

DE

JUNIO

DE

2012

puebla unomásuno

"Secre Malinche" sueña en grande A

ntonio Gali Fayad, secretario de Infraestructura, comentó que hasta el momento sigue enfocado en su tra-

bajo dentro de la dependencia que él encabeza en el gobierno estatal, por lo cual tiene bien definida su línea de trabajo.

Pero señaló que si en un dado momento él pudiera servir a la ciudadanía desde otro puesto con mucho gusto lo haría, por lo cual

“Secre Malinche” Tony Gali

vemos que aunque Manzanilla Prieto tiene la mira muy bien puesta en la alcaldía de Puebla no solo será él quien piense llegar a este cargo, sino también mas personajes como el propio Gali Fayad. Agregó que cualquier persona que se encuentre dentro del servicio público siempre pretende servir desde otra dependencia y cargo, por lo cual aseveró que sería deshonesto de su parte no decir que tiene otras aspiraciones personales. Esperamos que si el secretario se lanza para competir por su aspiración a la alcaldía de Puebla, pueda hacerlo de buena manera, ya que su paso por la dependencia estatal a su cargo ha dado de qué hablar, no sólo por las obras mal planeadas sino por la falta de visión en muchos proyectos que no han sido de total calidad para los poblanos.

"Paisano" sólo se excusa Su pequeña sale al quite

C

“Paisano” Manzanilla

L

as lluvias que se han registrado los últimos días en el estado han puesto en jaque a la población de Tecuanipan, y es que se han registrado deslaves en la ruta 9 de evacuación del volcán lo cual provocó que uno de los carriles de acceso a esta comunidad quedara cerrado. Por su parte el Secretario General de Gobierno, Fernando Manzanilla, contesto a través de su cuenta de twitter que

Protección Civil se encuentra en la zona para atender los desperfectos que se han presentado en la ahí, pero también señalo que la Secretaria de Infraestruc-tura ya está realizando trabajos de limpieza en la vialidad afectada. Agregó que el camino de evacuación se encuentra cerrado en un solo sentido, por lo que no hay comunidades incomunicadas en Tecuanipan". En las últimas 24 horas, el volcán Popocatépetl emi-

tió 71 exhalaciones de baja y moderada intensidad, una de ellas, la de las 6:35 horas de este día, superó los dos kilómetros de altura. Se ve que de nada han servido los recorridos que ha realizado el secretario por esta zona, ya que si se tomaran las medidas adecuadas no pasaría nada de esto por lo cual sus visitas constantes sólo son simulados, por lo cual ahora solo se le va en excusarse.

uentan que ante la ausencia de Blanca Alcalá en su gira de campaña, quien salió al quite fue su hija Karina Romero Alcalá, quien a todos los eventos iba acompañada de su papi y de su hermanito, a la señora de Chumacero le gusta "Totalmente Palacio" el mitin, ya que en un evento realizado en colonias del oriente de la ciudad, apenas terminaba su discurso y sin que el evento terminara corría a su auto para retocarse y refrescarse para estar presentable ante los ciudadanos… cuentan que en su mejor discurso invita a votar hasta al perrito. Cuentan que los candidatos y diputados del PRI andan muy nerviosos por la subida de espuma MORENA, tanto así que en sus discursos le dicen a la gente que AMLO es un peligro para México como lo es Hugo Chávez para Venezuela… y ahora se la dan de santos porque hasta citas bíblicas dan a conocer en los mítines… "Dejad que los niños se acerquen a mí"… Lucero Saldaña. Cuentan que los del Frente Juvenil del PRI se sienten señores y amos de todo, ya que en su pasada reunión en el DF con el candidato presidencial EPN, éste los apapachó de lo lindo… ya que cuentan que les pagó 2 noches de hotel en un lujoso hotel de Reforma y les pagó la briaga en los mejores bares y antros de la zona, todo esto en agradecimiento al apoyo que le han brindado… pero cuentan que los taxis que recogían a los jóvenes a las afueras de sus hoteles eran ni más ni menos que unas Hummer, para que se pudieran trasladar de un lugar a otro. Ahora sí que esta campaña no es PROLE.


unomásuno

LUNES 11 DE JUNIO DE 2012

COLUMNA 29

Por Naim Libien Kaui/Karina A. Rocha Priego

X MEXICANOS, IGUAL O PEOR….

gasto público e incorporando dinero de dudosa procedencia en acciones que podrían constituirse también en "lavado". Por ejemplo, en la pasada campaña por el gobierno del Estado de México se gastaron más de mil millones de pesos; aunque debieron gastar 203 millones, 893 mil 207 pesos, reportando tan sólo al Instituto Electoral 198 millones 522 mil 782 pesos, aunque consta que gastaron 343 millones 691 mil 917 pesos, lo cual da una diferencia no reportada de 133 millones, 798 mil 723.47 pesos. Claro, estos gastos no incluyen "otras erogaciones" como fue la nómina de la estructura, pagos directos a votantes, es decir, compra de sufragios; arrendamiento y compra de vehículos; arrendamiento de inmuebles y compra de mobiliario, así como espectaculares, publicidad y servicios para su despliegue en medios fijos y móviles. Este caso es importante mencionar, porque los mismos personajes que intervinieron en esta campaña también lo hacen en la actual de Enrique Peña Nieto, como lo muestran datos proporcionados a este diario y que más adelante se anotan. Es decir, que los sujetos que administraron los dineros de la campaña de Eruviel Ávila Villegas, son los mismos personajes que están manejando los recursos de la Campaña Presidencial de Enrique Peña Nieto. Fraude, evasión y "lavado" de dinero

Queridos lectores. Ayer pudimos los mexicanos constatar, una vez más, que los debates en México están muy lejos de ser eso, "un debate", pero hay quien los aplaude. Sin embargo, una vez más escuchamos el "yo soy, yo puedo, yo hice, yo pude", pero México no despega como muchos quisiéramos, y no lo hará si continuamos apoyando "el populismo, el paternalismo, la mentira de lo que decimos que hicimos y demostramos que no pudimos". Realmente los mexicanos nos quedamos igual. Sólo hay que esperar que el próximo uno de julio, los electores sepan lo que tienen hacer al llegar a las urnas, convencidos de nuestro voto. No porque lo vendimos o porque "nos da igual". México debe salir adelante y tiene con qué hacerlo, sólo hay que saber aprovecharlo….. Por lo pronto, desde el pasado viernes y hasta ayer domingo, nuestro diario hermano unomásuno y Diario Amanecer de México destaparon "una cloaca" financiera del cómo realmente "se las gasta el PRI" en los procesos electorales. Nada menos, a decir de los documentos que obran en poder de unomásuno, la elección de Eruviel Ávila Villegas, auspiciada por Enrique Peña Nieto, tuvo un costo superior a ¡los mil millones de pesos!, lo que nos habla de un rebase de campaña lastimero, cínico, descarado, y que según la ley Electoral, debiera impedir, incluso que Ávila Villegas gobierne el Estado de México. Es increíble como Enrique Peña hizo del Gobierno del Estado de México, una "pequeña empresa", donde "sus socios" resultaron millonariamente beneficiados, la mayoría de éstos "sus prestanombres" que pretendían "esconder" sus porquerías bajo el "esquema de iniciativa privada". El PRI, sin lugar a dudas, está acostumbrado a gastar a manos llenas, a que nadie los fiscalice, y a reportarle a los órganos de control lo que les venga en gana, como ocurrió en la campaña de Eruviel Ávila Villegas para gobernador del Estado de México y como ocurre en la actual de Enrique Peña Nieto para Presidente de la República. No obstante las pruebas de los excesos de campaña, los partidos opositores al PRI parecen conformes, hacen tibias denuncias como si ya estuvieran "centaveados". De tal manera que el PRI se ha convertido en una organización acostumbrada a la corrupción, pero sobre todo, conocedora de que ese "fenómeno" es lo que les permite ganar elecciones. Así ganó Peña Nieto la gubernatura, así ganó Eruviel Ávila Villegas. En dicho documento explican cómo lo hacen y quiénes operan estas actividades, que se circunscriben a un círculo de compadres que se enriquecen unos a otros defraudando al

Los hechos objetivos demuestran que el PRI evade los topes de campaña, pero además, las empresas y personas físicas que contrata le facturan sólo el 4% del total; cómplices evaden impuestos y, operadores priístas y proveedores cómplices se enriquecen. ¿Quiénes operaron este fraude? Se trata de los mismos personajes que están manejando los dineros de la campaña Presidencial de Peña Nieto, como se desprende del análisis de las notas de remisión, encabezados por Luis Videgaray Caso y Luis Vega Aguilar. Esta es la lista de personajes implicados en la operación de la campaña del Estado de México, y papel que juegan en la actual campaña de Peña Nieto o en el CEN del PRI. Tal es el caso de Luis Videgaray, quien fue coordinador de la campaña de Eruviel Ávila y hoy es coordinador de campaña de Enrique Peña Nieto. Luis Vegaray, era secretario de Administración y Finanzas del CDE del PRI del Estado de México y hoy es secretario de Administración del CEN del PRI. Benjamín Macedo Pérez, tesorero en el CDE del PRI del Estado de México, y encargado de los pagos en efectivo a los grandes proveedores, ocupa el mismo cargo, y realizando similar papel en las campañas locales y federales del Estado de México. José Pascual Juárez del Reyo, director de Recursos Materiales en la Secretaría de Administración de Finanzas del CED del PRI del Estado de México, quien estuvo implicado en el famoso Pemexgate, ocupa el mismo puesto en la Secretaría de Administración de CEN del PRI. Ernesto Aguilar Zúñiga cajero del CDE del PRI del Estado de México, durante el proceso electoral 2011, se desempeña como auxiliar en la Secretaría de Administración del CEN del PRI. Higinio Martínez, coordinador de Fiscalización para el proceso electoral 2011 del CDE del PRI en el Estado de México, ocupa cargo similar para las elecciones locales y federales del Estado de México. Felipe Aguilar Hernández, secretario particular de Luis Vega en la Secretaría de Administración del CDE del Estado de México, para el proceso 2011, está en lo mismo, pero ahora en el CEN del PRI nacional. También están Álvaro Rivera López, coordinador de Transportes del CDE del PRI del Estado de México, encargado de traslados de recursos en efectivo. María de los Ángeles González Méndez, en Atención a la Militancia del CDE del PRI del Estado de México, asignada al proceso electoral 2011 y ahora coordinadora

Administrativa de la Secretaría de Administración del CEN del PRI nacional. Carlos Reali Cárdenas, ocupó la coordinación de Proyectos Especiales en el CDE del PRI del Estado de México, es cercano de Luis Vega y hoy ocupa el mismo puesto en el CEN del PRI con la Secretaría de Administración. Los cómplices Estos son sólo unos cuantos y las cantidades de las que existen notas y facturas; en un reportaje posterior, se detallarán las notas, los documentos que comprueban esta red de complicidades de fraude, "lavado" y robo. Sólo mencionaremos que por ejemplo a Roberto San Román, en dos partidas le entregaron más de 25 millones de pesos; una de ellas por 17 millones, por la cual sólo le facturaron 290 mil pesos, lo cual revela una absoluta evasión de impuestos. Cabe mencionar que este personaje es dueño del club de golf de Ixtapan de la Sal, lugar donde le obsequió una casa al actual candidato presidencial del PRI, Enrique Peña Nieto. En la otra partida, por poco más de siete millones de pesos, se detalla el pago por guías educativas, que nadie vio, como tampoco con qué se hicieron, pues el personaje no tiene siquiera una imprenta de mano. Este es sólo un ejemplo de los compadrazgos, de la red de corrupción existente; en otra publicación desglosaremos a cada uno de estos personajes y empresas como por ejemplo Juan Armando Hinojosa, uno de los favoritos de Enrique Peña Nieto que creó un "holding" para captar todas las licitaciones y administrarlas entre compadres, amigos, parientes, amantes y demás. Incluso, querido lector, podemos comentar que en una lista de "proveedores exclusivos", faltó incluir a la madre de Luis Videgaray Caso, actual coordinador de campaña de Enrique Peña Nieto, quien a decir de los más cercanos de Videgaray, es la que realmente "controla" esta "red de corrupción y de abusos" cometidos por el PRI en contra de los erarios públicos. Es de muchos conocida la doble facturación del PRI y la corrupción que impera en los gobiernos, principalmente priistas (no podemos excluir a los demás), cuando desde la administración montielista y a la fecha, se "cierran negocios y contratos millonarios en efectivo", para evitar esa "marca fiscal" a la que "tanto temen" los mexicanos. El reparto de millones de pesos ¡en efectivo!, sigue siendo el "modus operandi" de los peñistas, aún en empresas como las que en breve daremos a conocer, que nos hablan del uso de más de mil millones de pesos en la campaña proselitista de Eruviel Ávila Villegas, ¡sin considerar en esa, los medios de comunicación!, lo que nos dice que esa cantidad pudo haberse triplicado. Medios de comunicación como Televisa que se "prestó al fraude y lavado de dinero" a través de "mini empresas" constituías en torno al gran emporio para facilitar "la entrada de dinero" y dar "el servicio requerido por el cliente" a menor costo "de facturación", con sus respectivas "comisiones y componendas" dejadas en el camino. Aquí les doy a conocer algunas de las "Empresas" que operaron de la mano de Enrique Peña los recursos de los mexiquenses, empresas que ganaron más de lo que facturaron durante la campaña de Eruviel Ávila Villegas, los "pocos" beneficiados de este gobierno. PIERDANT, ROBERTO SAN ROMAN, GRUPO DEVBUS, MUNDO GOLF, SLOGAN, GRUPO ALCAMERA SA DE CV, UNITI, PROMOPLASTIC, GRUPO ALCAMERA SA DE CV, etc……

COMÉNTEME, PLATÍQUEME, DÍGAME QUÉ ACONTECE EN LA REPÚBLICA Y E N ESPECIAL EN EL ESTADO DE MÉXICO:

karina_rocha1968@yahoo.com.mx naim@naim.com.mx


L U N E S 11

DE

JUNIO

DE

2012

estado de mexico unomásuno

DENUNCIAN

POLICÍAS MUNICIPALES…

Desvían recursos a campañas del PRI Anuncian paro de labores 29 de junio Exigirán aumento de sueldos, pago de prestaciones y evitar el "entre" No quieren seguir pagando las reparaciones de vehículos oficiales Raúl Ruiz Venegas/ Víctor Manuel de la Cruz aucalpan Méx.- Policías municipales de Naucalpan de Juárez, denunciaron el desvío de recursos federales, que eran para aplicar en el incremento de sueldo de los uniformados, mejora del parque vehicular, adquisición de armamento, así como la capacitación de los efectivos, éstos fueron utilizados en campañas de candidatos priístas, señalan directamente del ilícito a las autoridades y mandos policíacos de Naucalpan, de igual forma señalaron que son obligados a acudir a eventos políticos de priístas, luego de concluir su jornada laboral, mencionaron que debido a estos actos de corrupción los uniformados enfrentan a la delincuencia a pie tierra, sin cartuchos, y con armamento obsoleto, por todo lo anterior, anunciaron un paro de labores para el día 29 de Junio. Con respecto al paro señalaron es con el fin de exigir el pago

N

del aumento, el pago de bonos, la despensa, la entrega de uniformes, y para evitar represalias realizarán su movilización "encapuchados", ya que en manifestaciones anteriores, los han puesto a disposición de la mesa de responsabilidades donde les piden 10 mil pesos, para permitirles continuar laborando, responsabilizaron de los actos de corrupción a la alcaldesa Azucena Olivares Villagómez y al Técnico Operativo de la corporación, el comandante Luna. Mencionaron que el actual director de la policía municipal, el cual desconocen hasta de su nombre, así como los 35 comandantes, utilizan a la corporación para lucrar, ya que del total de efectivos llamados "facultativos" los utilizan pata cubrir servicios en empresas, y negocios, cobrando por elemento hasta 9 mil pesos mensuales, y el resto los

pocos efectivos los ocupan para la seguridad pública, sin contar a las decenas de voladores que tiene

cada comandante de zona. Por eso está como está la delincuencia desatada en el municipio, porque simplemente no hay presencia policíaca en todo el municipio, un ejemplo claro está en la colonia las Américas ubicada a unos pasos del palacio municipal, donde los secuestros exprés, lo asaltos a mano armada, los robos a casa habitación, al trasporte público, están a la orden del día. Ante la falta de elementos para la seguridad pública, la mayoría de los módulos de vigilancia, se encuentran abandonados, sin elementos que acudan a los llamados de auxilio, esto lucen cerrados y grafiteados, utilizados como basureros.

Con respecto a las unidades, patrullas, camionetas o motocicletas, éstas por falta de recursos no son reparadas, el responsable del control vehicular, un tal Germán Santiago, nos dice si quieren unidad, ustedes paguen con su sueldo la reparación, y paguen también la gasolina, no hay dinero, concluyeron diciendo los entrevistados, que aunque haya disposición de cumplir con nuestra responsabilidad, a los mandos y a la alcaldesa Azucena Olivares, simplemente no les interesa, porque están quedando bien con los candidatos priístas, principalmente con el presidenciable, Enrique Peña Nieto, concluyeron.

Se suman perredistas a Sandra Méndez Guillermo Alberto Torres ultitlán, Méx.-Guadalupe Martínez Rosillo, regidora perredista en el período 2003-2006, se suma a la campaña de Sandra Méndez, candidata a la presidencia municipal de Tultitlán por la Alianza Comprometidos por el Estado de México. Al hablar sobre las razones para unirse al proyecto de la candidata, la ex regidora afirmó que "Sandra Méndez es un ejemplo a seguir para todas la mujeres". "Es tiempo que las mujeres confiemos en las mujeres", agregó. Guadalupe Martínez, quien fuera regidora en la gestión de Juan Antonio Preciado Muñoz, actual candida-

T

to por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) a la alcaldía de Tultitlán, destacó que "En este momento Sandra Méndez es una buena opción", ya que en "Tultitlán hay muchas cosas por hacer, por lo que se necesita gente seria y responsable como Sandra Méndez". Así mismo resaltó otras cualidades de la candidata: la responsabilidad, compromiso, trabajo y juventud, habilidades que la hacen competente para trabajar. Destacó que en este momento "El sector más vulnerable son los jóvenes y Tultitlán tiene mucha gente de este sector que necesita apoyo". Además, agregó que con Sandra Méndez "Los jóvenes van a tener una esperanza".

Por último, Guadalupe Martínez declaró que "El pueblo es primero y ahí no hay colores, simplemente necesidades, por eso estoy apoyando a Sandra Méndez." Por su parte, la candidata a presidencia municipal de Tultitlán Sandra Méndez, recalca sus compromisos con esta parte de la población, donde a través de la educación y el deporte serán alejados de la ociosidad y vicios, siendo estos algunos de los factores importantes que hacen la delincuencia. Así mismo, reiteró el apoyo que le brindará a todos los habitantes de la demarcación, en caso de ser electa a la presidencia municipal, mediante servicios de salud, seguridad y servicios.


LUNES 11 DE JUNIO DE 2012

ESTADO DE MÉXICO 31

unomásuno

EN NEZAHUALCÓYOTL…

Mercados, a merced del hampa y olvidados, denuncian locatarios Genaro Serrano Torres punto de desaparecer se encuentran los mercados de Nezahualcóyotl ante los embates del hampa y la creación de tiendas y bodegas transnacionales de autoservicio. Además, "las autoridades municipales casi no les dan mantenimiento, ya que el presupuesto destinado a este propósito se desvía para enriquecer a los encargados de distribuir estos recursos", manifestaron cientos de locatarios de los más de 60 mercados municipales. El año pasado, en el gobierno del alcalde Edgar Navarro, se autorizaron partidas presupuestales para el mantenimiento y mejoras a los mercados públi-

A

AUTORIDADES

cos, pero sólo engrosaron el bolsillo del tesorero, Raúl González Valadez, el cual, a través de su constructora, llevó a cabo los trabajos en algunos mercados, pero solamente "inflaron" los gastos y el presupuesto no alcanzó. Ante esta situación, los locatarios tuvieron que terminar los trabajos, ya que solamente causaban molestias a los locatarios y consumidores. Este desvío fue denunciado a la Contraloría de la zona oriente, pero su titular, Humberto Medina Santos, aun realizando una visita a estos lugares, no tuvieron los resultados esperados. Ahora los locatarios vienen sufriendo el ataque de la delincuencia, que los extorsiona y

SE COMPROMETEN A BRINDAR EFECTIVAS MEDIDAS PREVENTIVAS

roba a los mismos consumidores, los cuales paulatinamente han abandonado estos centros de abasto. Cabe mencionar que las autoridades de los tres niveles realizan reuniones con locatarios para adoptar medidas preventivas. En una reunión con locatarios del mercado Las Águilas, funcionarios como Santos Montes Leal, secretario del Gobierno; Juan Núñez Gaytán, comandante del sector Manatiales; Ernesto Quintero de la PGJEM, y Georgina Palacios, directora para la Prevención del Delito, manifestaron su disponibilidad para conocer los puntos conflictivos, y llevar a cabo medidas de seguridad para los visitantes y locatarios. "Por eso pedimos que vuelva el policía de barrio, ya que la comunicación era efectiva y la confianza era excelente, pero ahora, los delincuentes actúan de manera impune y lo mismo atracan en moto, patines, bicitaxis o a pie, dentro y fuera de los mercados y nosotros ya tenemos miedo a denunciar porque rápidamente los sueltan y tenemos que cuidarnos de la venganza de los rufianes", explicaron los afligidos comerciantes.

DENUNCIAN…

Ola de robos en Chimalhuacán Asaltos a casa-habitación en aumento Josué Hernández nte la falta de vigilancia y el incremento de robos a casa-habitación, transeúntes y transportistas, vecinos de Chimalhuacán, en el oriente del estado de México, exigieron a las autoridades dejar las campañas electorales y ponerse a trabajar. Durante un recorrido realizado por el equipo de unomásuno, se pudo constatar la escasa vigilancia de los cuerpos policiacos, así como la falta de unidades para salvaguardar la seguridad de sus habitantes. "En los últimos días a varios de los que aquí vivimos nos han asaltado. Tan sólo la semana

A

pasada, en esta calle, se metieron a dos casas y se llevaron todo. Pedimos ayuda a la policía, y es la hora que estamos esperando a que lleguen las patrullas", dijo Jorge Huerta, vecino y líder del barrio Talabarteros, de este municipio. Esta situación, dijo, los ha llevado a tomar medidas urgentes para salvaguardar sus pertenencias, por lo que junto con habitantes de otros barrios han iniciado rondines las 24 horas. "En el día les toca a las mujeres. Llevan a los niños a las escuelas y comienzan a vigilar en calles como Payatl, Sindicalismo Agrario, Avenida del Peñón, y otras de los barrios Talabarteros y Plateros. Por la tarde, cuando comienza a

oscurecer, es el turno de los hombres. Conforme van llegando de trabajar, salen a vigilar en grupos de dos o tres personas. Ellos mantienen los rondines hasta las 6 de la mañana del día siguiente. Es decir, estamos vigi-

LOS

EN

RUINAS SE VEN LOS MERCADOS, GUARIDAS DE LA DELINCUENCIA.

LA DELINCUENCIA REBASÓ A POLICÍAS,

lando las 24 horas del día", dijo Martha Huerta. Y es que las estadísticas indican que en Chimalhuacán se desató una ola de robos a casas habitación y a vehículos, los cuales se incrementan durante las noches de los fines de semana, por lo que exigen que la vigilancia en la zona se refuerce. A decir de los afectados, en los próximos días harán llegar una

VECINOS ADVIERTEN A LOS DELINCUENTES

QUE SÓLO ALERTAN A LA POBLACIÓN.

vez más un oficio a la presidenta municipal Rosalba Pineda Ramírez, para exigir solución a sus demandas, pues desafortunadamente en la administración de Tolentino Román Bojórquez, estuvieron en completo abandono. "Ahora Tolentino ya se fue como candidato a diputado federal, y nosotros estamos peor. Cuando vino, prometió, prometió, pero ya ve, tampoco cumplió. Ahora a Telésforo García, que quiere ser presidente municipal, le decimos que si quiere nuestro voto que venga y nos escuche, pues de lo contrario seremos como una piedrita en el zapato", advirtieron. De acuerdo con el mismo Jorge Huerta, los vehículos aparecen sin llanta, sobre tabiques o bien, son sustraídos del lugar, además de que en la calle Payatl, los delincuentes ya se metieron a las casas para hacerse de las pertenencias de sus habitantes.


32 ESTADO DE MÉXICO

LUNES 11 DE JUNIO DE 2012

unomásuno

Líderes partidistas de Chalco apoyan al PRD Se unen a la aspiración del candidato del sol azteca, por inconformidades en sus partidos políticos Efraín Morales Moreno arios liderazgos de distintos partidos políticos de la zona oriente del Estado de México, se han unido a la causa del candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Sergio Octavio Ramírez Hernández, quien en su caminar por barrios pueblos y colonias del municipio de Chalco, donde es aspirante a la alcaldía, ha logrado conjuntar distintas expresiones y corrientes ideológicas, quienes hoy le refrendan su apoyo en el camino a su aspiración presidencial. Lo anterior fue expresado por el propio aspirante, Ramírez Hernández, quien ofreció una conferencia de prensa ante los medios de comunicación de esta región, haciendo referencia al tema en el que varios líderes de la región le

V

SERGIO OCTAVIO RAMÍREZ HERNÁNDEZ, ASPIRANTE A LA PRESIDENCIA MUNICIPAL POR

dieron su apoyo incondicional. Entre los políticos y líderes que se sumaron a la causa del PRD, se mencionaron los nombres de Javier

Téllez Sans, Gonzalo Hernández, Carlos Lima Alemán, Josué Robles, León Téllez, Patricia Rivera, entre otros, quienes han

EL

PRD.

sido un referente en la vida política. Cabe destacar que entre las demandas ciudadanas que ha percibido el abanderado perredista en

busca del voto, destacan la creciente inseguridad, falta de empleo, apoyo a la educación, apoyo a grupos vulnerables, así como la falta de infraestructura y equipamiento urbano, entre los que se encuentra la urgente necesidad de agua potable, así como un eficiente sistema de drenaje para las colonias y pueblos de Chalco. A decir del abanderado perredista, "existe mucha confianza en el triunfo para el día de las elecciones"; pero además, llamó a la gente a salir a votar este 1 de julio, ya que afirma que "el abstencionismo debe ser quien menos presencia tenga en las urnas, porque son los ciudadanos quienes deberán decidir a quién quieren como autoridades y que no sean los pocos quienes decidan por los muchos", dijo categórico.

Unidad de Atención Premian honestidad de Crean de Víctimas en Ecatepec funcionarios de Neza E E Genaro Serrano Torres

brindaron la atención que los ciudadanos requerían y hoy como un estímulo a esa dedicación en beneficio de la población, la Contraloría Interna reconoció públicamente y los exhortó a seguir con esa vocación de servicio. En el auditorio Alfredo del Mazo, se dieron cita los trabajadores del Ayuntamiento, en donde Salinas Navarro los felicitó y conminó a continuar con ese esfuerzo en bien de la población, ya que ella es la que nos favoreció y a través de nuestro desempeño como servidores públicos, es nuestra obligación brindarles la atención que ellos nos pidan para la solución a los problemas que nos presenten; pero también el que incurra en excesos en contra de los ciudadanos, se le aplicará un proceso administrativo llegando hasta la inhabilitación, además abundó el edil que es importante que la atención al pueblo se le sirva con cariño y sean comprometidos con el pueblo y nunca seamos soberbios con los humildes, con los soberbios vamos a seguir sirviendo con lealtad al pueblo al cual nos servimos, MOMENTOS EN QUE EL EDIL FELICITA A LOS GALARDONADOS. finalizó.

n un evento al que asistieron los funcionarios del Ayuntamiento de Nezahualcóyotl y servidores públicos, el contralor municipal, José Luis Salcedo Carbajal, acompañado por el edil, José Salinas Navarro y los integrantes del cabildo, llevaron a cabo la entrega de reconocimientos a servidores públicos, que a través de su desempeño en sus áreas,

l alcalde Indalecio Ríos Velázquez dijo que 90 efectivos que tienen más de 10 años en activo en la Policía Municipal y cuentan con estudios de licenciatura en psicología, derecho y sociología, formarán un grupo especializado para atender a víctimas de violencia intrafamiliar y de género. Explicó que la participación de los uniformados se dará en acciones, que buscan apoyar a quienes han padecido algún tipo de violencia; recordó que de acuerdo con las reformas hechas este año al Bando Municipal, es obligación del gobierno auxiliar en este sentido a la población. A través de estudios realizados por la Policía de Ecatepec y la Fundación Mexicana de Estudios Sobre Inseguridad, se aplicarán estos programas en tres zonas o polígonos con una población de 5 mil personas por punto, las cuales destacan por un alto nivel de violencia en sus distintas modalidades. Por su parte, Jorge Ángel Mondragón Ordaz, director de Seguridad Pública y Seguridad Vial de Ecatepec, manifestó que los polígonos a operar serán la zona de

Ciudad Cuauhtémoc-Chiconautla, Granjas Valle - El Chamizal y San Carlos. Agregó que los policías tendrán el apoyo de un comité de participación ciudadana único para esta tarea, con el fin de acercar servicios como psicología, legal, médico, de tareas específicas y convivencia de los agentes de seguridad con la ciudadanía. Este grupo se conforma bajo los lineamientos establecidos del Subsidio para Seguridad Pública en Municipios (Subsemun) 2012, para realizar programas de prevención al delito y cumplir con el programa nacional, efectuado por la Federación. Puntualizó que en la Academia Municipal de la Policía de esta localidad, los agentes seleccionados toman cursos con una duración de 126 horas, de las cuales 54 serán teóricas y 72 prácticas, impartidos por expertos en el tema que darán lección bajo un modelo de prevención utilizado en la ciudad de Bogotá, Colombia. Indicó que al término de estos cursos, se prevé que en septiembre próximo comience esta actividad de carácter permanente, que será controlada desde una base operativa en la dirección de Policía de Ecatepec.


LUNES 11 DE JUNIO DE 2012

DEPORTES 33

unomásuno

JUDO

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

baloncito@unomasuno.com.mx

deportesunomasuno@unomasuno.com.mx

RÍO DE JANEIRO, Brasil.- La mexicana Vanessa Zambotti se quedó con la medalla de oro en el Grand Slam de Judo, que se realiza en esta capital y que forma parte de su preparación rumbo a los Juegos Olímpicos Londres 2012.

unomásuno /photo-4/@puestaapunto

BEISBOL

MILWAUKEE, EU.- El puertorriqueño Martín Maldonado y Ryan Braun sacudieron sendos jonrones y el mexicano Yovani Gallardo lanzó siete innings ayer, para ayudar a Cerveceros de Milwaukee a vencer 6-5 a Padres de San Diego.

TENIS

MONTREAL, Canadá.- Sergio Checo Pérez sigue haciendo historia en la máxima categoría mundial del automovilismo deportivo de velocidad, la Fórmula Uno, al conseguir ayer en el circuito callejero Gilles-Villeneuve su segundo podio de la presente temporada, y el noveno para pilotos mexicanos en la historia del Campeonato del Mundo de F1. Checo, quien tuviera un mal día anteayer durante la sesión calificada, logró remontar ayer 12 posiciones, tras partir desde el cajón número 15 en el Gran Premio de Canadá, séptima cita del Campeonato del Mundo de F1 2012, al cerrar en la tercera posición, de podio, y de paso sumar 15 puntos a su cuenta personal, llegando a 37 unidades. Lo extraordinario del originario de Guadalajara, México, ha sido el rendimiento con el que ha negociado esta carrera, pactada a 70 vueltas a la pista de 4.361 kilómetros de longitud, tras efectuar una osada estrategia de una sola detención en pits para el cambio de neumáticos. Así, con su única detención, el piloto mexicano Checo Pérez pudo terminar con la racha de cuatro

carreras consecutivas sin sumar puntos. Checo pudo realizar un "stint" de 42 giros con las llantas suaves, para después de su entrada a pits montar las súper blandas y con ellas llegar hasta la vuelta 70, fin de la carrera, con el tercer puesto a cuestas, segundo podio en la presente temporada de la F1. Esto no sin antes dar cuenta en pista de Nico Rosberg, Felipe Massa y el mismo campeón del mundo Fernando Alonso, ya durante las últimas vueltas de este Gran Premio de Canadá, para conseguir su segundo podio de la campaña. Dos podios similares de tercer lugar en una misma temporada, fueron conseguidos por el inmortal Pedro Rodríguez en 1968, en los GP de Holanda y Canadá con el equipo BRM. "Luego de los problemas ayer en las calificaciones, en lo último que pensaba era llegar tan arriba, la verdad ha sido una carrera muy buena. Lo más satisfactorio es que terminar en el podio es un gran empujón, una gran motivación para todo mi equipo. Además, estoy feliz de ver tanto mexicano aquí", dijo Checo Pérez.

PARÍS, Francia.- El título de Roland Garros se definirá hasta hoy, luego que la lluvia obligó a cancelar el partido, cuando el español Rafael Nadal tenía ventaja 6-4, 6-3, 2-6 y 1-2 sobre el serbio Novak Djokovic.


34

LUNES 11 DE JUNIO DE 2012

España e Italia no se hicieron daño GDANSK, Polonia.- España e Italia entretuvieron en la Eurocopa, pero dejaron la sensación de que pudieron dar más en el cotejo. En el arranque del Grupo C de la competencia, españoles e italianos igualaron 1-1 en la Arena Gdansk de Polonia. La Furia, campeona del torneo, jugó más de 70 minutos sin un delantero nominal y cuando lo metió, Fernando Torres no estuvo del todo fino y no marcó diferencia. Por su parte, la Italia de Cesare Prandelli tuvo un debut alentador y dejó la sensación de que Antonio Di Natale y Sebastian Giovinco deben ser titulares en detrimento de Mario Balotelli y Antonio Cassano. Incluso Balotelli tuvo una de las más claras del cotejo, sin embargo, "se durmió" y le quitaron la posibilidad cuando ya se disponía a disparar ante la portería de La Roja. La Furia, sin la presencia de un "9" en el área rival, careció de poder y contundencia, lo que motivó a los italianos a ir al frente. El primero en tocar la puerta fue Andrea Pirlo, quien a balón parado sacó un disparo por abajo, que alcanzó a desviar Iker Casillas. Luego, Mario Balotelli llegó por sector derecho e intentó cruzar su tiro, mismo que se fue por un costado de la meta. El mismo Balotelli reclamó un penal, después de una presunta falta de Gerard Piqué sobre el atacante del Manchester City. Al 35', Claudio Marchisio recibió en los linderos

Galos e ingleses, de agasajo.

Se presentan favoritos

“El Niño” Torres inquietó a Buffon.

Marco Fabián, en la mira de Udinese

unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

VARSOVIA, Polonia.- Francia e Inglaterra, los dos grandes favoritos del Grupo D de la Eurocopa 2012, se miden hoy en la primera jornada, en un partido en Donetsk al que ambos llegan en un momento anímico muy diferente. Los franceses vienen en una racha de 21 partidos sin perder y en el último partido amistoso arrollaron 4-0 a Estonia en Le Mans, en un partido donde se exhibieron sus dos grandes figuras, Franck Ribery y Karim Benzema, lo que refuerza las opciones del equipo. A pesar de que inicialmente el equipo no venía como un gran favorito, poco a poco ha ido ganando peso en la posición de salida y el título ya no parece una misión imposible. Frente a ellos, en el debut, estará una Inglaterra que por historia también es un grande del futbol europeo; sin embargo, en lo que va de año no ha vivido un momento tranquilo, teniendo que esquivar todo tipo de crisis, problemas, conflictos y tragedias. Los últimos contratiempos llegaron para Roy Hodgson en forma de lesiones, las de Gary Cahill, Frank Lampard y Gareth Barry, todos ellos reemplazados en la lista de 23 jugadores, mientras que el equipo tuvo que lamentar poco antes la baja de Jack Wilshere. Francia también fue perdiendo antes del torneo a jugadores por problemas físicos de salud, como Abou Diaby, Bacary Sagna, Eric Abidal o Loic Remy; pero los de Inglaterra han afectado más a la composición de un bloque de garantías. Los ingleses no podrán contar en este primer partido con Wayne Rooney, suspendido dos encuentros por haber agredido a un jugador montenegrino en el cierre de las eliminatorias. Los 'Pross' perdieron a su entrenador italiano Fabio Capello en febrero, cuando dimitió por su enfado al retirarse el brazalete de capitán a John Terry por unas acusaciones de racismo, y el nuevo técnico, Hodgson, sólo lleva en el cargo un mes. Inglaterra no gana a Francia desde 1997 y ha perdido ante los Bleus en cuatro de sus últimos cinco partidos.

del área y prendió el esférico, que de dos tiempos capturó Casillas. Antes de finalizar el primer lapso, ambas escuadras tuvieron oportunidades de gol. Todavía un intento de larga distancia de Xabi Alonso inquietó a Buffon, quien se estiró para evitar cualquier problema. El próximo jueves, Italia se mide a Croacia, mientras España se verá las caras ante Irlanda.

Las actuaciones de Marco Fabián con la Selección Olímpica de Futbol le están trayendo dividendos y ahora medios italianos aseguran que el Udinese está tras el delantero del Guadalajara. Fabián fue la figura de México en el Torneo Esperanzas de Toulon, donde logró empatar el récord del inglés Alan Shearer, como el mejor anotador histórico con siete goles en una sola edición. Es sabido que la justa francesa es una de las más seguidas por visores europeos, y en los medios de aquel país europeo aseguran que Manuel Gerolin, director deportivo del conjunto italiano, está en una gira por América donde además observará jugadores chilenos y argentinos. En la semana, Jorge Vergara, propietario de Chivas, aseguró que el canterano rojiblanco no saldría del equipo hasta que fuera campeón y que inclusive, estaría dispuesto a aguantar grandes ofertas con tal de que se quede. Udinese terminó en la tercera posición de la Serie A, por lo que tendrá la posibilidad de jugar la Liga de Campeones.

Tahití, presente en Confederaciones Tahití ganó este domingo la Copa de Oceanía de Futbol, al vencer a Nueva Caledonia por 1-0 en la final disputada este domingo en Honiara, en las Islas Salomón, obteniendo el boleto para la Copa Confederaciones de 2013 de Brasil. La Selección de Tahití, derrotada tres veces en la final de la competición, no había llegado a esta fase del torneo desde hacía 16 años. Ayer se impusieron gracias a un gol de Steevy Chong-Hue a la Selección de Nueva Caledonia, a la que ya habían superado por 4-3 en partido de liguilla de esta competición. Nueva Caledonia, entrenada por el veterano entrenador francés Alain Moizan, fuera de serie.


LUNES 11 DE JUNIO DE 2012

35

unomásuno

Lee Williams, soberano en León LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA ENVIADO ESPECIAL

Diego García, por medalla en JO LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO

Diego García tiene la ilusión de lograr una medalla en los ya cercanos Juegos Olímpicos de Londres 2012, el joven taekwondoín recién llegó a México, luego de la exitosa y última gira de preparación que realizó la selección mexicana en Corea, donde estuvo por espacio de cinco semanas entrenando con las principales universidades y equipos profesionales coreanos. Diego García es de los nuevos valores del taekwondo mexicano, y desde luego con muchas posibilidades de ganar medalla, junto con María del Rosario Espinosa y Érik Osornio; Diego ha sido claro en su compromiso como seleccionado nacional, sabe de la responsabilidad que tiene y de la confianza que se ha depositado en él, principalmente busca no defraudar al presidente de la Federación Mexicana de Taekwondo, Juan Manuel López. En la gira por Corea, enfrentó a rivales de China y de Tailandia, se midió con ellos de tú a tú, y luego de estos enfrentamientos seguro tendrá que afinar algunos detalles para poder subir al podio y continuar con la tradición de nuestro país de ganar medallas, desde que este deporte se incluyó en juegos olímpicos cuando era sólo deporte de exhibición hasta que se oficializó. Londres 2012 será la prueba de fuego para Diego García y de subir al podio, por su juventud tendrá la oportunidad de ir a dos Juegos Olímpicos más; pero el joven atleta no se adelanta a los hechos, su mente por ahora sólo está en Londres 2012. En Corea estuvo a punto de obtener una presea en el Mundial Universitario de Pocheon, que fue el evento final de la gira, ahí Diego derrotó al francés y al alemán y ya en cuartos de final enfrentó al coreano a quien no pudo superar, se habla que fue por una actuación localista de los jueces, según nos comentó por correo el entrenador en jefe José Luis Onofre. Sin embargo, este combate fue el mejor y más espectacular del Mundial Universitario, pero debido a los jueces, Diego García se quedó en el umbral de las medallas, el coreano finalmente se llevó el oro; mas en Londres 2012 no contará con el apoyo de los jueces. Ahora, Diego se entrega en cuerpo y alma en su última etapa de preparación y se siente muy motivado, más aún ahora que María del Rosario Espinosa ha sido designada como abanderada de la delegación mexicana, un paso muy importante más para el taekwondo mexicano. Desde niño practica el taekwondo, inspirado en Víctor Estrada, era un sueño para él, inalcanzable de estar en unos Juegos Olímpicos, ahora es una realidad, lograda como premio a su esfuerzo y tenacidad, reconoce que no ha estado solo, ha tenido el apoyo de mucha gente y el más importante, el de su federación y de los directivos del deporte mexicano.

LEÓN, Guanajuato.- Amenaza de lluvia y tormentas eléctricas se vivieron en la final del 54 Mexico Open, presentado por Banamex y undécima etapa del Nationwide Tour, en el campo de El Bosque Country Club, en esta localidad; sin embargo, no pasó de ahí y en final insospechada la victoria se la apuntó el estadounidense Lee Williams. Ante mil aficionados reunidos en el hoyo 18, el ahora campeón número 54 de la única competencia profesional avalada por la Federación Mexicana de Golf, dio parte del crédito del éxito a su caddie, el mazatleco Juan Aparicio, quien tiene 32 años en el oficio y alguna vez trabajó por Lee Treviño, célebre profesional en el retiro. Fue un cierre pletórico de calidad y un ambiente inigualable. Hasta el último putt se definió la competencia. Williams, de Alabama, EU, con 274 golpes, 14 bajo par, se adjudicó un cheque de 112 mil 500 dólares, parte de la bolsa de 625 mil dólares que repartió en esta cuarta competencia consecutiva en suelo leonés y etapa oficial de la Nationwide Tour, la antesala del mejor circuito del mundo, la

Un campeón con toda la barba. PGA Tour. En segundo y tercer lugar se ubicaron los estadounidenses Paul Halley II con 13 bajo par y un premio de 67,500 y Scott Gutschewski con 12 abajo y premio de 42,500. EL CAMPEÓN Birdie en el hoyo 15 colocó a Williams en la punta de la competencia y presionó a Halley II,

quien se encontraba dos grupos adelante, y eso fue suficiente para adjudicarse la corona de la competencia. El profesional de 30 años, ex jugador de la Universidad de Auburn, salió por la tarde como líder absoluto de la competencia, apenas con un golpe de ventaja sobre su compatriota Doug LaBelle II.

García, campeón; Escutia, revelación mazatleca ENRIQUE ROMERO A. ENVIADO ESPECIAL

MAZATLÁN, Sinaloa.- Con la etapa en el circuito de Olas Altas del Puerto, concluyó ayer la XIII Vuelta Ciclista Internacional a Mazatlán, con la coronación del español Víctor Manuel García del Canels Turbo y la revelación, el juvenil Sergio Escutia, originario de Mazatlán, ganador de una etapa y dos días líder absoluto, a sus 19 años de edad. La etapa final fue en atractivo circuito, con acciones desde las ocho de la mañana y entrega de premios al finalizar la justa, por parte de Mónica Coppel, directora del Comité Organizador, acompañada por Jesús Velázquez, vicepresidente de la Federación Mexicana de Ciclismo. Escutia terminó en el lugar siete a 6.24 del campeón Víctor Manuel García, equipo Canels Turbo que dirige Juan José Monsiváis. El subcampeón fue el jalisciense Ignacio Torres, quien corre para el quipo Turbo en el Mountain Bike. Tercero general fue el zacatecano Joel Alamillo, a 3.42, 4º. Juan Pablo Magallanes del Stars a 3.52.5º. Luis Pulido mexiquense del Stars, a 5.45. En femenil ganó la duranguense Érika Varela, 2º. Érika Yépez, Jalisco, 3º. Yuseli Mendívil, Starsyste, de Puebla. Además intervinieron como preparación olímpica, Mayra del Rocío Rocha de Aguascalientes e Ingrid Drexel de Nuevo León. La otra preseleccionada es Ana Teresa Casas Bonilla, quien no asistió a la justa. Campeones de punta a punta fueron Ignacio Mosqueda de master Estrella, del equipo INDEL y Manolo Gómez, Pumas, en Superestrella.

Para el 24 de junio viene otra justa relevante con 100 mil pesos en premios en efectivo, en elite, femenil, Sub-23 y juveniles, en Tonalá, Jalisco. En Escuinapa se anunció la II Feria de la Bicicleta del 15 al 28 de noviembre.


36

unomásuno

JC Sandoval, triunfador ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ ENVIADA ESPECIAL

TOLUCA, Méx.- Una carrera épica se vivió al cierre de la tercera fecha doble del campeonato, LATAM F2000 Powered by Volkswagen en el circuito Centro Dinámico Pegaso, la victoria se la llevó el capitalino José Carlos Sandoval, que detuvo el reloj con 35:09.521, adjudicándose así su segundo podio de la temporada, dejando a su coequipero Francisco Cerullo en segundo peldaño y al costarricense André Solano tercero. El inmueble mexiquense vibró casi a las 14:00 horas, cuando al

grito de ¡Pilotos enciendan sus motores!, rugieron los 12 bólidos en la parrilla de salida, que dio paso a la arrancada de antología en la que Martín Fuentes, piloto del Team CSM, encabezó la punta y no dio tregua a los novatos Charlie Guerrero, Sebastián Arriola, Gabriel Iemma y Antonio Apicella, quienes se convirtieron en su sombra durante las primeras vueltas. Sin embargo, el capitalino perdió el liderato en una de las vueltas, facilitando las cosas momentáneamente a su compañero de equipo Rodolfo Camarillo, quien tuvo mala tarde y no pudo concretar el rebase al venezolano Cerullo.

Luis Felipe Montaño finalizó 5° en Puebla DANIELA BETHEL RIVERA REPORTERA

Luis Felipe Montaño, piloto del Toyota 16 de AIRHO-Ultra-ImageBase-MarkemImage-Excelerate Systems y Adrenalina Extreme, consiguió su primer top five del año después de completar 129 vueltas pactadas al óvalo poblano, dentro de la quinta fecha de Nascar Toyota Series, celebrada en el Autódromo Miguel E. Abed de Amozoc, Puebla. Luego de partir desde el sitio 12 en la parrilla de salida, aunque por tener problemas de clucht después de la calificación y tener que repararlo perdiendo su lugar 12 de la parrilla y arrancar desde el último lugar, remontando en gran forma un total de 27 posiciones. “La verdad estoy muy contento con el resultado, se repite el top five en Puebla como se realizó el año pasado y eso nos tiene como equipo muy entusiasmados, estoy seguro que llegaremos muy fuertes para la siguiente carrera de seguir manteniendo este paso. El balance en términos generales desde luego es positivo”, señaló el volante del Toyota 16. El resultado deja al volante del equipo Promopista entre los 20 primeros de la categoría, ocupando de forma extraoficial el sitio 20 con un total de 124 unidades. “Lo importante además del resultado,

Arteaga terminó 11 con buen desempeño en EU ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA

Con un onceavo lugar, el piloto Jorge Arteaga culminó su quinta participación de la temporada dentro de la Nascar K&N Pro Series East, al mando del Toyota 8 de Toyota-NascarDiversity. Jorge inició la competencia con gran velocidad, superando a sus rivales dentro del óvalo de cuarto de milla del Bowman Gray Stadium, localizado en WinstonSalem, Carolina del Norte, sede en la que un total de 22 autos buscaron la bandera a cuadros. “Fue una carrera complicada por los diversos choques que se dieron en ella, de los 22 en pista, la mayoría terminó mal, en mi caso la buena asesoría de mi spotter fue crucial para poder ocupar este onceavo puesto, el cual le viene bien al equipo y desde luego a mí”, comentó Arteaga. A pesar de los problemas que se dieron en la prueba, el hidrocálido no se desesperó, situación que ayudó para ir paulatinamente en la competencia superando a sus adversarios en cada giro, después de venir desde atrás, tras una prueba de calificación no tan afortunada para “Coy”.

LUNES 11 DE JUNIO DE 2012

“Me voy tranquilo porque considero que se cumplió de buena forma como equipo, el auto se comportó bien, más en la rearrancada en donde tomé ventaja sobre los demás. La estrategia también fue oportuna, en fin, considero que esta carrera deja muchas cosas importantes, quizá una de ellas fue el saber esquivar los accidentes y sacarle provecho a los mismos”, señaló Jorge. En relación con el desempeño y el acoplamiento en esta nueva experiencia en Estados Unidos, el volante del Toyota 8 asegura estar contento en su paso por Nascar K&NPro Series East.

es que a pesar de que en los entrenamientos no fui muy rápido, se demostró en la carrera que la constancia acarrea buenas cosas, sobre el auto se estuvo trabajando poco a poco y hacia el final de la prueba las cosas se dieron bien, algo que sin duda se vio reflejado con el quinto puesto”, precisó Montaño. Sobre la estrategia utilizada y la posibilidad de haber logrado ocupar incluso el segundo lugar de la “Puebla 240”, comentó: “Siempre habrán cosas que afinar”.


37

unomásuno

Tradición del Mexico Open SIN lugar a dudas, Guillermo Rojas hijo es ya una realidad en el automovilismo internacional y su constancia hace que se crea en él, porque siempre está peleando por los triunfos, sin importar las condiciones con las que esté su auto. Es indudable que este año su Riley BMW no es el más fuerte de los Prototipos Daytona, categoría estelar de la Serie Grand Am, porque los organizadores, ya se ha dicho antes, le concedieron muchos privilegios (ventajas) a los Corvette, con la finalidad de que esta marca, apareciera no en la categoría de los GT, sino en los mayores Protos. Y bueno, bajo esa tónica, Rojas, en mancuerna con Scott Pruett, el veterano estadounidense, y al comando del auto 01 de la escudería Telmex, pese a que salió desde la tercera hilera, por su sexto sitio de calificaciones, en las que los Corvettes ocuparon cuatro de esos primeros lugares, hizo cosas brillantes, para terminar la carrera sabatina en el circuito de Mid Ohio, en Lexington, en el segundo sitio. Solo uno de los Corvettes, el de Michael Valiante y Richard Westbrook, pudo mantenerse al frente. Y es que a Memo le costó trabajo en su turno de manejo, recuperar tres posiciones y Scott recuperó otro. Ésta por cierto, fue la segunda victoria para Valiante, quien antes militó en carros monoplaza, antes de iniciarse en los GT en categorías como en la que está a la fecha. Pero lo importante en ese segundo sitio de Rojas y Pruett, es que les bastó, gracias a que quienes estaban al frente antes de la justa, no tuvieron suerte en el resultado, para regresar al liderato absoluto. Y además, fue su segundo podio consecutivo, porque una semana antes en Detroit, habían finalizado terceros. Cierto, en esta campaña el dueto más victorioso en la historia de la serie no ha podido ganar, pero su constancia los tiene en punta del campeonato y eso es lo mejor, independientemente de que tratarán de seguir acortando distancias con los Corvette, para cerrar la campaña en forma espectacular, con "poles" en las calificaciones y triunfos en las carreras. El dueto bicampeón suma ahora 170 puntos, por 168 del trío de Donohue, Dalziel y Potolicchio. Y la carrera que sigue es la del circuito de Road América, favorable al manejo de Memo y Scott, lo que puede equilibrar aún más, la diferencia con los poderosos Corvette hasta ahora. CAMBIANDO VELOCIDAD Oiga usted, las acciones en el mundial de F-1 está más que espectacular y las medidas tomadas por la FIA, para equilibrar fuerzas dieron resultado. Por ejemplo, en Canadá, en la tercera sesión de práctica se dio el caso de que los 13 mejores tiempos no estaban separados más que por un segundo, y en la calificación, los ocho primeros hicieron otro tanto… Anteriormente las diferencias eran enormes, porque el primero, llamásese McLaren, Red Bull, Renault, etc., era hasta un segundo superior al segundo y así subsecuentemente… Es obvio que eso favorecerá a los resultados… Hará las carreras más emotivas y le dará fuerza a la F-1 y de lo que Sergio Pérez pudo haber logrado ayer en Canadá.

Aunque no están relacionados directamente el golf y el automovilismo, una de las tradiciones en el Mexico Open de Golf es la exhibición de automóviles de colección, en amplia área junto a la Carpa de Hospitalidad. Los socios y visitantes de El Bosque Country Club, sede del torneo, pueden

apreciar en la exhibición algunos modelos de autos que son similares o incluso participaron en la Carrera Panamericana, competencia en su mayor auge a principios de la década de 1980, aunque a finales de la misma se dejó de celebrar. León fue siempre una parada obliga-

LUNES 11 DE JUNIO DE 2012 da del periplo de esa carrera y por lo mismo la recuerdan con cariño.


38

unomásuno E S T A D O S U N I D O S M E X I C A N OS JUZGADO SEGUNDO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO "E D I C T O"

C. MELANIA SANDOVAL SUAREZ. DOMICILIO IGNORADO En el expediente número 1680/2011, relativo al Juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por ING HIPOTECARIA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, en contra de la Ciudadana MELANIA SANDOVAL SUAREZ, con fechas veintidós de septiembre del año dos mil once y veintitrés de marzo del año dos mil doce, esta Autoridad dictó dos proveídos, cuya parte conducente son del tenor literal siguiente: -----------------"… Por presentado los Licenciados ISRAEL CANTO VIANA Y ALICIA FABIOLA BAUTISTA SUAREZ, ostentándose Apoderados Generales para pleitos y cobranzas de la persona moral denominada ING HIPOTECARIA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, con su escrito de cuenta, documentos y copias simples que acompaña, señalando domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos el ubicado en Avenida la Costa numero 89 ochenta y nueve, departamento A, supermanzana 31 treinta y uno, manzana 1 uno, lote 19 diecinueve, por Avenida los Puertos, de esta Ciudad, demandando en la Vía ORDINARIA MERCANTIL en contra de la Ciudadana MELANIA SANDOVAL SUAREZ, quien puede ser notificada y emplazada a juicio en la supermanzana 208 doscientos ocho, manzana 39 treinta y nueve, lote 1 uno, número oficial 1430 B mil cuatrocientos treinta letra B, ubicada en el Circuito Vial Hacienda Blanca, del Fraccionamiento denominado Haciendas del Caribe IV etapa, de esta Ciudad, de quien se reclaman las prestaciones que se señalan en el escrito inicial de demanda, mismas que por economía procesal se tienen por reproducidas literalmente en obvio de inútiles repeticiones.- Visto lo anterior, se acuerda: Regístrese en el libro de Gobierno bajo el número que le corresponda, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1057 mil cincuenta y siete y 1061 mil sesenta y uno fracción I primera del Código de Comercio reformado, se tiene a los Licenciados ISRAEL CANTO VIANA y ALICIA FABIOLA BAUTISTA SUAREZ, ostentándose Apoderados Generales para pleitos y cobranzas de la persona moral denominada ING HIPOTECARIA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, en términos de la copia certificada de la escritura pública número 58,450 cincuenta y ocho mil cuatrocientos cincuenta, de fecha tres de mayo del año dos mil diez otorgada ante la fe del Licenciado IGNACIO SOTO SOBREYRA Y SILVA, Titular de la Notaría número trece de la Ciudad de México, Distrito Federal.- Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1 uno, 2 dos, 4 cuatro, 75 setenta y cinco, 76 setenta y seis, 1049 mil cuarenta y nueve, al 1055 mil cincuenta y cinco, 1061 mil sesenta y uno 1090 mil noventa, 1092 mil noventa y dos, 1377 mil trescientos setenta y siete, al 1390 mil trescientos noventa, del Código de Comercio Reformado, se admite la demanda en la vía y forma propuesta, misma que se tramitará de conformidad con las reformas del Código de Comercio Reformado publicadas en el Diario Oficial de la Federación de fecha 17 diecisiete de abril del año 2008 dos mil ocho y que entraron en vigencia a partir del 16 dieciséis de julio de esa anualidad y con las copias simples que acompaña el ocursante, córrase traslado a la parte demandada en su domicilio citado anteriormente emplazándole a juicio para que dentro del término de 15 quince días, conteste la demanda entablada en su contra y opongan excepciones y defensas si las tuviere. Guárdese en la caja de seguridad del juzgado los documentos exhibidos para los efectos legales correspondientes.- Se tiene por señalado como domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos el asentado con anterioridad, autorizando para tales efectos a los Licenciados ROCIO BENAVIDES RENDON, LEOPOLDO FLORES LOPEZ, JAVIER LOPEZ GONZALEZ, CESAR DAVID BENITEZ BLANCO, MARIA TERESA ALVAREZ SANDOVAL, así como a los ciudadanos CECILIA GARCIA CARRANZA, JOSE MANUEL HERNANDEZ CAUICH, RAUL NOLASCO FERNANDEZ y GERARDO MATADAMA CORTEZ. Devuélvase a los ocursantes los documentos que solicitan previo cotejo, certificación y toma de razón que dejen en autos para debida constancia. Con fundamento en lo dispuesto por el articulo 1067 mil sesenta y siete del Código de Comercio Reformado y 188 ciento ochenta y ocho fracción VI sexta de la Ley de Hacienda del Estado, expídase a costa de los promoventes las copias simples y certificadas que solicitan, previo pago de los derechos legales correspondientes en el Fondo para el Mejoramiento de Administración de Justicia para el Estado, y constancias que dejen en autos. Con fundamento en lo dispuesto por el articulo 1060 mil sesenta del Código Mercantil en consulta, se nombra como Representante común a la ciudadana ALICIA FABIOLA BAUTISTA SUAREZ.- Asimismo, en cumplimiento a lo dispuesto por el Artículo 9 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado; dígasele a las partes que la sentencia que se dicte en el presente asunto estará a disposición del público para su consulta cuando así lo soliciten conforme al procedimiento de acceso a la información, así como el derecho que les asiste tanto a las partes como a sus sucesores para oponerse a la publicación de sus datos personales en la misma, en la inteligencia que la falta de oposición expresa se entenderá como negativa para que sean difundidos sus respectivos datos personales.- NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana Licenciada BEATRIZ EUGENIA ABAN VILLALOBOS, Juez Segundo Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de esta Ciudad, ante la Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe, Ciudadana Licenciada FLOR ARLETTY CAUICH MORENO.- DOY FE ...." "... Por presentada la Licenciada ALICIA FABIOLA BAUTISTA SUAREZ, en su carácter de Apoderada Legal de la parte actora, con su escrito de cuenta, haciendo las manifestaciones contenidas en el cuerpo del mismo.- Visto lo anterior la Ciudadana Juez acuerda: Toda vez que según se advierte de la diligencia actuarial de fecha cuatro de enero del año en curso, no fue posible emplazar a la parte demandada Ciudadana MELANIA SANDOVAL SUAREZ, en el domicilio que se señaló en el contrato base de la acción y que lo es el ubicado en la supermanzana 208 doscientos ocho, manzana 39 treinta y nueve, lote 1 uno, número oficial 1430 B mil cuatrocientos treinta letra B, ubicada en el Circuito Vial Hacienda Blanca, del Fraccionamiento denominado Haciendas del Caribe IV etapa, de esta Ciudad, el cual se proporcionó para los efectos de los actos jurídicos que se contienen en el documento basal antes mencionado; en tal razón y actualizándose la hipótesis prevista en el párrafo V quinto del articulo 1070 mil setenta del Código de Comercio Reformado, se ordena emplazar a la demandada MELANIA SANDOVAL SUAREZ, por medio de edictos que se deberán publicar tres veces consecutivas en un Periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y un periódico local del Estado, a fin de que produzca su contestación en el término de quince días contados a partir del día siguiente en que surta efectos la última publicación; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y Tribunal correspondiente y de 7 puntos el texto del Acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha 12 de Julio de 1999. Por último, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 1067 mil sesenta y siete del Código Mercantil en consulta, expídase a costa de la ocursante las copias simples que solicita, previa constancia de recibido deje en autos.- NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana Licenciada BEATRIZ EUGENIA ABAN VILLALOBOS, Juez Segundo Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de esta ciudad, ante la Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe, Ciudadana Licenciada FLOR ARLETTY CAUICH MORENO.- DOY FE.- "DOS FIRMAS ILEGIBLES RUBRICAS".- DOY FE.--------------------------------------------------------------------------Lo que se manda publicar por tres veces consecutivas en un Periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y un periódico local del Estado, a fin de que produzca su contestación en el término de quince días contados a partir del día siguiente en que surta efectos la última publicación; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las Letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y Tribunal correspondiente y de 7 puntos el texto del Acuerdo, en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha 12 de Julio de 1999.- Cancún, Quintana Roo, a cuatro de abril del dos mil doce.-------------------------------------------------------------------------------------------------

MEXICO, D.F. LUNES 11 DE JUNIO DE 2012

Toma posesión nuevo director de la ESIA-IPN

T

ecamachalco.Cumpliendo con el protocolo de renovación de la dirección de la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura, la Directora General del IPN Yoloxochitl Bustamante Diez, estuvo presente en la toma de protesta, de Humberto Federico Chehaibar Arroyo como nuevo director de Este platel durante el Siguiente Trienio (2012-2015). La Directora General del IPN Yoloxochitl Bustamante Diez, comento la importancia del Cargo y la Gran fuerza y dedicación que se necesita para poder lograr una buena Administración y llegar a ser un gran "Funcionario de una Gran Institución", comento - "Es hacer de antemano una apreciación de que es lo que esta pasando en la Escuela, […] tanto bueno como malo, lo que Funciona y no funciona además ver el por que". Hablo también que este "Funcionario" como ella le llama, tendría que saber comunicarse, relacionarse e interactuar constructivamente con los demás miembros de la comunidad no llegara a ser un gran referente." Por su parte el Humberto Federico Chehaibar Arroyo al tomar Posesión como el Nuevo Director de la ESIA Tecamachalco, recalco la importancia de apoyo a los Jóvenes estudiantes del IPN y que en su Administración habría apoyo durante la estancia o si el caso fuera, apoyarlos si estudian en el Extranjero. Por su

parte Humberto Federico Chehaibar Arroyo al tomar Posesión como el Nuevo Director de la ESIA Tecamachalco, comento la gran responsabilidad que ahora tiene y el compromiso con los Jóvenes estudiantes. Además de que en su Administración habría apoyo durante la estancia o si el fuera el caso apoyarlos en el Extranjero. Comento-"Hoy la Institución renueva sus ideales de contribuir al desarrollo, Fortalecimiento y engrandecimiento de México Poniendo la Técnica Al Servicio de la Patria". Realizando un "Progreso de Significativa Trascendencia" como el le llama, y que el buen prestigio que ha adquirido la Institución y que siga creciendo, Comprometiéndose a: a)Educación de Alta Calidad; 2)Integración de Practica Profesional. 3)Para Posgrados: 4 especialidades. 1. Diseño de Edificios 2. La Administración de Empresas Constructores. 3. La Formulación de Tecinas GráficoArquitectónicas.4. Valuación de Inmuebles de la Nación.

Agua, renovación de drenaje y seguridad prioridades para el DF: Carlos del Valle La ciudad de México enfrenta tres de sus principales problemas, la falta de agua, la renovación del drenaje y la seguridad, dijo Carlos del valle candidato al senado por Nueva Alianza. De visita en la delegación de Coyoacán, ante mas de dos mil personas congregadas en la explanada de la alameda oriente, se comprometió a mejorar el civismo, el abastecimiento de agua en las redes y la seguridad. "No es posible que los capitalinos en los transportes públicos no cedan el asiento a los adultos mayores, madres embarazadas y personas con capacidades diferentes, propuso hacer una campaña de civilización a través de las

escuelas públicas. Desde el senado, dijo, promoveré más recursos educativos, no es posible que los que han servido en diferentes cargos públicos nada más vean llenos sus bolsillos y no los de la gente de bajos recursos. También señaló que las diferentes manifestaciones que se han llevado acabo en la ciudad es producto que a los jóvenes ya no se les engaña y únicamente exigen sus derechos estudiantiles así como un mejor gobierno que si les de un trabajo bien remunerado cuando terminen de estudiar. Sobre las madres solteras apunto que se les de un seguro familiar en caso de fallecimiento esto con el fin de que sus hijos sigan estudiando. En cuanto al vital liquido, Carlos del Valle comento que ya no mas pipas de agua, no somos ciudadanos de tercera, por ello debemos de exigirles a los gobernantes mas redes de agua en nuestras casas, y si no cumplen ir a paternales el escritorio, porque dijo "ya basta de chingaderas".


LUNES 11 DE JUNIO DE 2012

Con Singular Alegría GILDA MONTAÑO Falta un chorrito para que sepamos quien va a ser el presidente de este país. Según las bellas y dulces predicciones de Fox, será sin lugar a dudas Enrique Peña Nieto. Pero habrá que esperar y controlar la ira de todos los mexicanos hacia las muy peculiares formas de gobernar que ha tenido la extrema derecha en nuestro país en los últimos doce años. Puede que este sea la más espectacular de las contiendas por las que hemos atravesado. Sin embargo, sin lugar a dudas, quienes van a poner la última palabra para estas elecciones, son los estudiantes de todas las universidades de nuestro país. Dicen los maestros que estuvieron en el ajo, que ese triste viernes negro, empezaron a llegar a la Universidad Iberoamericana, por lo menos doscientos muchachos que fueron bajando de sus respectivos camiones. O sea, que no eran solamente los niños bien, los que estaban en esa reunión: —el PRI había apartado los primeros doscientos lugares para ellos, de trescientos—, sino que los muchachos se sintieron agredidos cuando vieron que eran personitas de otros lugares, los que estaban irrumpiendo en su forma cotidiana de ver pasar la vida. Y así como se forman los grupos que poco a poco se van añadiendo al contemplar la intransigencia, la intolerancia, la falta de posibilidades de trabajo, el hambre, la violencia, los feminicidios, los desaparecidos, los muertos que jamás volvieron; los desafortunados niños de la calle, los payasitos nalgones…y así… si usted le va añadiendo diario a todo lo que nos acontece dentro de nuestro querido país… así también ellos se han ido formando alrededor de la estupidez y obstinación del gobierno mexicano para poder parar, formar, guiar, dirigir, mandar, ordenar, administrar y sacar adelante las políticas públicas sociales de este país. ¿Habrá quien quiera a México? ¿Sabremos todavía lo que significa la identidad de un ser humano? ¿Podremos salir adelante sin conocer nuestras raíces? ¿Habrá quien pare a los maestros que abandonan a sus chiquitos sin importarles un comino si ellos estudian, aprenden, y salen adelante? ¿Por qué en esta vida todo es cuestión de dinero? Muchos dicen que esta gran escisión, distensión, rompimiento y fractura hacia Peña Nieto y Televisa, la está generando Carlos Slim, porque no le dieron la televisora que él quería por su culpa. Pero yo no lo creo. Era tan fácil esperar que llegara Enrique y desde allí, con el apoyo que dicen también que le ha dado Carlos Salinas, operar para que le dieran la sacro santa concesión. Porque si bien es cierto que los Televisos han apoyado a su candidato preferido, también sé que ellos han cobrado todo lo que les ha dado la gana. Así que no creo que ninguno de los Carlos sea tan “verdaderamente incapaz” como para arriesgar la gobernabilidad o la economía de su bello y dulce país en el que tienen invertido todo su dinero. ¿Y todo esto para apoyar a un Peje loco de la necesidad de triunfar a como de lugar, aún en contra de sus propios compañeros de partido? Ser obsesivo, con ideas retrógradas, al que conocemos porque va a las televisoras y se conduce como Cantinflas… y cuando le preguntan no creo que piense ni siquiera lo que quiere contestar… se sale por la tangente y dice cualquier idiotez. Un merolico cualquiera. Se burla de todo y de todos. No es un ente digno de admirar. Nunca entenderé por qué las personas más inteligentes de este país lo siguen. Así como los jóvenes que ya están hasta el gorro. Supongo, que porque ya este país, que está al borde de la estrangulación y de caos, no aguanta un pelo más en la sopa. Me dicen mis amigos: “suponemos que por ser mujer, tú vas a votar por Josefina…” y yo me río. La verdad es que además de que es una mujer que me parece más que digna, con una bella familia, con un programa y planteamiento de trabajo honesto y lleno de ganas, con dos libros bien escritos, con una educación que le permitiría ser competitiva en el ámbito económico… ella tiene el estigma de ser la continuación de esto por lo que está pasando mi maravilloso y adorado México. Yo no quisiera tener a ningún ser que siga llevando a este país al abismo. ¿Más de lo mismo? Probablemente no. Tomo las palabras de Ignacio Pichardo Pagaza, cuando con un gran sentido de amor y lealtad a su patria, dijo: Enrique va a gobernar y va a escoger a los mejores hombres que tiene este país. Así como lo hizo Benito Juárez. Ojalá que no se equivoque. Y que alguna vez volvamos a salir tranquilos, a caminar por la calle, sin que los vándalos, exterminadores, mafiosos, secuestradores, malditos, miserables: hombres o mujeres alejados totalmente de la realidad, salgan a quitarnos lo único que merecemos que nos hemos ganado a pulso: nuestra paz.

39

unomásuno

Propondrán gaseros a industriales sustituir gas natural por LP

Distribuidores de gas LP harán hoy un ofrecimiento formal al sector productivo del país para sustituir gas natural por LP, combustible que hoy consumen 80 millones de personas en el país. Los gaseros están listos para cubrir el desabasto que registra en algunas zonas del país el gas natural, en favor de la actividad productiva, dijo el director de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Gas Licuado y Empresas Conexas (Amexgas), Octavio Pérez. Y es que, de acuerdo con la Concamin, de enero de 2011 a marzo de este año, la producción nacional de gas natural cayó cerca de 500 millones de pies cúbicos diarios y el sector industrial de los estados del bajío, norte y Golfo de México

es el más afectado. La escases se recrudeció en marzo pasado y de acuerdo al sector empresarial afecta ya a por lo menos a 400 empresas ubicadas en Jalisco, Hidalgo, Puebla y Estado de México. En días pasados, la Cámara Nacional de la Industria del Acero habló de 178 millones de pérdidas como saldo negativo en el sector, a falta de gas natural en las plantas. En entrevista, Pérez expuso que en los próximos tres o cuatro años no se prevé la construcción de nuevos sistemas de transporte “ductos de importación que actualmente se encuentran saturados”. El consumo diario de gas natural en el país se ubica en 7 mil 700 millones de pies cúbicos diarios.

De hecho, el 31 de mayo, representantes del sector privado se reunieron con funcionarios de la Secretaría de Economía, para plantear los efectos negativos en la planta productiva por la escases del energético, así como para demandar una solución. En este contexto, el director de Amexgas reiteró que el próximo lunes, los distribuidores de gas LP agremiados en Amexgas harán un ofrecimiento formal al sector productivo del país para sustituir el gas natural por gas LP. “Vamos a proponer soluciones que tiene la industria para resolver el problema de las fábricas y de las empresas que no pueden darse el lujo de quedarse sin combustible y que actualmente están utilizando gas natural”, subrayó.

Refuta Calderón a AMLO sobre plan de austeridad Tras el debate el Presidente de México, Felipe Calderón, del PAN, hizo uso de las redes sociales durante el segundo debate presidencial, para detallar algunos puntos sobre un tema que se tocaba en ese encuentro entre aspirantes a Los Pinos. “Si el gobierno despidiera a todos los altos funcionarios, de director a Presidente, ahorraría 2 000 mdp, no 300 000 mdp. ½ sueldo: 1 000 m.” (sic), publicó el mandatario en su cuenta de twitter. Al tiempo, Josefina Vázquez Mota, candidata del PAN a la Presidencia, y López Obrador, de la izquierda, debatían sobre un plan de austeridad, propuesto por el abanderado de la coalición Movimiento Progresista. En ese punto, el político tabasqueño afirmó que el gobierno federal “sí se podría ahorrar 300 mil mdp” y argumentó que esto sería con la aplicación de un plan de austeridad al 3

por ciento de los trabajadores del

gobierno.


L U N E S 1 1 DE JUNIO DE 2012

PรกgI33

PรกgI13


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.