www.unomasuno.com.mx
Crítico
$10
AÑO XXXIV Número 12078
y
veraz
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
FCH: no enarbolo lucha contra narco México, cada vez más corrupto La política
MIERCOLES 11 DE MAYO DE 2011
IGuillermo Cardoso/Enviado Especial I4-5
La política
Víctor Manuel Borrás Setién COLUMNAS: zMATÍAS PASCAL¾3 zMIGUEL ANGEL ROCHA¾5 zGILDA MONTAÑO HUMPHREY¾6 zRICARDO PERETE¾19 zBOB LOGAR¾22
minutero
Q
uien traiciona una vez lo hará dos veces. Rafael Moreno Valle Rosas es de esos. A poco más de tres meses de asumir la gubernatura de Puebla, enseñó los dientes, algunos dicen que el cobre y de las promesas de fidelidad y pago de facturas a quienes desde el PAN y PRD lo apoyaron ya no queda nada, perdió la memoria -y la brújula-, se deslindó de todos y su círculo cercano lo integró con "juniorciques", amigos de "clase" que de gobernar sólo saben cobrar. Días negros esperan a los poblanos que deberán aguantar seis años la soberbia de este sujeto forjado en universidades extranjeras de medio pelo y que ignora la realidad del estado.
Jorge Bribiesca Sahagún
Manuel Bribiesca Sahagún I
I
La política Raymundo Camargo 7
Puebla, 100 días de mentiras
El gobernador poblano, Rafael Moreno Valle ha hundido a la entidad en el autoritarismo, represión, impunidad, arbitrariedad, abusos y ataques graves a la libertad de expresión. La política
I11
ILino Calderón/I8-9
M I E R C O L E S 1 1 D E M AY O D E 2 0 1 1
zona
uno
unomásuno
EDITORIAL
Inexplicable permanencia ay cosas que no se entienden en una administración que presume de transparente y que combate a la corrupción, como el hecho de que funcionarios heredados del anterior gobierno en el que fueron señalados por hechos u omisiones punibles por la ley, se sostengan gracias a sucios negocios, peor cuando éstos dañan a la sociedad en su parte más débil, en más los pobres. Indigna que funcionarios sin escrúpulos gocen de impunidad para despojar a desposeídos y favorecer a ladrones de “cuello blanco”, que voraces se enriquecen con la pobreza y desgracia de otros. Ahí está Víctor Manuel Borrás Setién, quien con más de 10 años al frente del Infonavit ha sido partícipe de multimillonarios negocios, en los que han resultado favorecidos bufetes jurídicos y seudoempresas inmobiliarias a los que ha entregado cartera vencida de mexicanos que no pudieron pagar créditos y que, caídos en la desgracia, son despojados de su patrimonio, sin importar el hecho de que si no pagaron, fue porque las políticas públicas los dejaron sin ingresos. Son más de 50 mil familias quienes están con la guillotina al cuello, al borde de la desgracia de quedarse sin hogar, lo cual es una paradoja frente al discurso oficial, de que hoy cualquiera puede tener una vivienda o de que los niveles de pobreza se superaron. La verdad es que al ver las cifras y nombres ya conocidos en los turbios negocios inmobiliarios que endeudan al país y favorecen a especuladores y mercenarios de la pobreza, no puede más que alzarse la indignación y surge la pregunta ¿Por qué?. Son miles de millones de pesos los que se entregan a unos cuantos que se enriquecen con el despojo de quienes tras un esfuerzo inútil, no podrán conservar su patrimonio. ¿Por qué a ellos, a los desposeídos no les dan las facilidades que otorga el Infonavit a los empresarios? ¿Por qué a ellos no se les entregan viviendas a 20 mil pesos, como lo hace Setién Borrás con sus con-
H
sentidos o recomendados? ¿Será porque unos son “jodidos” y los otros millonarios?. O porque estos últimos son parte de esa casta divina que detenta el poder y se ven protegidos por el manto de la impunidad que les permite no sólo burlar la ley, sino traficar con el poder para hacerse más ricos. Esas son las injusticias que hacen inexplicable el discurso oficial que presume de justiciero y que, sin embargo, se estrella contra la realidad de un poder que se hace cómplice del despojo y la injusticia. Nuevamente se da una expresión de las políticas públicas favorecedoras de la concentración de la riqueza, que protege a los dueños de los capitales de poder, político y de los bienes de producción, que olvida aplicar la justicia social y la redistribución del ingreso. Es ahí donde se expresa claramente la existencia de esos Méxicos: el SA de CV, el virtual, el que vemos de lejos los del otro México, en el que habitamos más de 100 millones de mexicanos. Es ahí donde se agranda la brecha no sólo económica sino social: los mexicanos de primera, los de privilegio y los de segunda y tercera, para quienes muchos de los derechos consagrados en la Constitución, son simplemente letra que nunca habrá de concretarse en realidad. Tal sucede con el derecho a una vivienda, ya ni siquiera decente, a la cual no hay acceso posible para los pobres, por más que se diga, son los pobres a quienes más caro resulta pagarla. Sólo basta mencionar que para el empresario protegido por Setién Borrás, una vivienda puede costar 20 mil pesos, pero para el pobre el costo de contado pasa de los 300 mil pesos y a plazos, mucho más del doble. ¿Es eso justicia social o simplemente un gran negocio al que sólo tienen acceso los dueños del poder y el dinero?. Ésta, como otras muchas preguntas que se hace la sociedad, quedan sin respuesta, porque quien debería hacerlo es parte de esa casta divina que en poder, se reparte la riqueza, aunque ésta sea producto del sudor y la miseria.
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
EPIGRAMA
CORRESPONDENCIA
Carta de una madre desesperada Señor Director:
¡PORQUE TENGO EL ALMA DESGARRADA DE DOLOR! ES MI NIÑA MI ANGELITO Y ME LA HAN ARREBATADO, ¡PAREMOS ESTA INSEGURIDAD! TODOS ESTAMOS EN ESTE PAÍS Y POCOS LUCHAN CONTRA TANTA IMPUNIDAD; HOY SOY YO, MAÑANA PUEDE SER CUALQUIERA, ¡AYÚDENME!. Pásenlo por favor, nada nos cuesta ayudar. Nunca será mucho el esfuerzo que hagamos por ayudar a unos padres desesperados. Gracias por su comprensión y que nunca ninguno de nosotros pase por esto. Por favor, circulen la foto a los que están fuera de México, también circulen la foto entre sus amistades de todo el país o donde quiera que estén. Les suplico que por favor ayuden a circularlo. Si has visto a esta pequeña, por favor
Áura Zamarripa
ayúdanos, se llama CATHERINE JULIETTE GARCÍA MARTÍNEZ tiene 4 años de edad, mide aproximadamente 1.10 m y fue secuestrada en el centro de Querétaro. Cualquier informe que tengan, por favor comuníquense con el señor Francisco Javier García Gutiérrez, a los teléfonos: Clave lada 044 442. Tel: 223-22-78, o al celular: 044 442-285-69-10; 044 442-28569-10, o a Locatel: 044 442 212-30-03; 044 442 212-30-03 y 212-76-17 con la licenciada Olga Medina Núñez. Reporte a celular gratuito de TELCEL: 110 Reporte a celular gratuito de IUSACEL: 117
“Y TODO EN FAMILIA” Que agradable es pasar, todo el día en familia, pues te van a alborotar, y muchos trastes a lavar. Muchos regalos te dieron, Y TODOS PARA TRABAJAR con entusiasmo y sin sueldo tomaron su día de asueto. Que importante es que los tengas, Dios te los ha de cuidar, para que el día de mañana, ellos te protegerán. ORGULLOSAMENTE ......... MEXICANOS.
¡Muchas gracias!
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx
´´
Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio Cesar Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAna Laura García zAlejandro Abrego zJavier Calderón Cultura: Mariana Benitez Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zSergio Flores zEnrique Luna Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatias Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia Hernádez zJosé Martínez Bolio zEnrique Selvas zJefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto Circulación: Tomas Cardena Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
MIÉRCOLES 11 DE MAYO DE 2011
ZONA UNO 3
unomásuno
Matías Pascal
Lo ocurrido en San Vicente Chicoloapan, donde pasajeros de un autobús se hicieron justicia por mano propia, linchando a un par de asaltantes, preocupó al gobierno del Estado de México, pues fue una expresión de que la sociedad de esa entidad ya no aguanta el clima de inseguridad, la impunidad con que actúa la delincuencia en el transporte público, amparado en que el 70 por ciento de las unidades carece de placas y da idea del nivel de corrupción existente en ese sector donde se genera uno de los mayores volúmenes de “dinero negro” para el actual gobierno mexiquense, que tiene ahí una de sus principales fuentes de ingreso para mantener permanentemente al Ejecutivo local en los noticieros televisivos. Dicen que son muchos, pero muchos millones de pesos. La “Marcha por la Paz con Dignidad y Justicia” exigió la renuncia de Genaro García Luna como titular de la Secretaría de Seguridad Pública federal, un funcionario que sólo se ha limitado a cumplir órdenes y a quien, pese a señalamientos, no se le ha comprobado nada. Sin embargo, no pidieron que se investigara a la ex contralora del Gobierno del Estado de Morelos, Patricia Mariscal Vega, quien fue destituida por órdenes directas del mandatario estatal, Marco Antonio Adame Castillo, por su cuestionable y nulo desempeño. Es evidente que durante su gestión se enriquecieron mucho más servidores públicos de la entidad que se coludieron con la delincuencia organizada y, sin embargo, la funcionaria no hizo (¿o no quiso?) hacer nada. Un desbarajuste, los mercados públicos Ante la competencia comercial que enfrentan por el sector privado y con la finalidad de que los mercados públicos puedan elevar sus ventas y ofrecer a los consumidores, productos de calidad y a mejores precios, la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) exhortó a los 16 jefes delegacionales implementar programas de comercialización, estrategias de venta y publicidad para estos centros de abasto. Uno de los promotores es el diputado perredista Erasto Ensástiga, quien presentó el punto de acuerdo para exhortar en primera instancia al delegado en Iztacalco, Javier Sánchez Cervantes, a adoptar dichas medidas, llamado que sin embargo se extendió a todos los jefes delegacionales, dada la situación que enfrentan en general los mercados públicos. El punto de acuerdo, considerado urgente y de obvia resolución, destaca que en el caso de Iztacalco, por ejemplo, existen 18 mercados públicos con alrededor de 2 mil 873 locatarios, 34 de los denominados tianguis con aproximadamente 620 oferentes, tres mercados sobre ruedas y seis de las denominadas “concentraciones de comerciantes” con alrededor de mil 350 locatarios. Sin embargo, en los últimos dos años se ha venido registrando la instalación de las denominadas “tiendas de conveniencia”, que en varios de los casos ofertan productos similares o iguales a los que se expenden en los mercados públicos. En la delegación Iztacalco se han instalado alredor de siete que se encuentran en operación, pero esta situación no es exclusiva de dicha zona, pues el fenómeno se ha generalizado en todas las delegaciones políticas”. Es urgente que la Secretaría de Desarrollo Económico del DF formule, conduzca, coordine y evalue los programas delegacionales correspondientes, así como a los titulares de los órganos político-administrativos en cada demarcación territorial, administrar los mercados públicos. Lo que se ha visto es que los locatarios de los mercados públicos carecen de estrategias de comercialización y publicidad de los productos y servicios que ofertan, y éstas resultan indispensables para mejorar la competencia que permita elevar los niveles de venta.
Modernizar Pemex, con un esquema similar al de de Petrobras, en Brasil, meta de Calderón Hinojosa.
Ciudadanos financiarían desarrollo de Pemex: FCH Aclaró que por el momento no es posible inyectarle inversión privada GUILLERMO CARDOSO ENVIADO
N
UEVA YORK, E. U.- El presidente Felipe Calderón rechazó toda posibilidad de que haya participación privada en Pemex por medio de la venta de acciones. Entrevistado brevemente, subrayó: “por el momento no es viable que Petróleos Mexicanos pueda cotizar, porque habría que hacer cambios en la ley”. Por lo por lo pronto, expuso, ya está autorizado en la reforma la emisión de bonos ciudadanos, que actúan como bonos financieros de Pemex, pero la idea es que puedan llegar a todos los ciudadanos que los quieran adquirir. Empero, en una entrevista previa se dijo que con el fin de revertir la tendencia a la baja que registra Pemex en materia de producción y hacer más eficiente a la paraestatal, el presidente Felipe Calderón anunció que espera impulsar una segunda reforma petrolera antes de dejar el cargo en 2012, que propicie inversiones por medio de contratos y la venta de acciones, pero minimizó las posibilidades de que esto último ocurra pronto, pues se requerirían cambios constitucionales. Durante la entrevista concedida a Bloomberg TV, el jefe del Ejecutivo mexicano consideró que es necesaria una nueva reforma para hacer a Pemex más eficiente, tal como ocurre con otras petroleras estatales, como la brasileña Petrobras y la noruega Statoil. La reforma “dependería del Congreso y del ambiente político, pero me gustaría hacerla antes del final de mi administración”, dijo.
Al cuestionársele si la reforma conduciría a la venta de acciones de Pemex, Calderón dijo que una oferta pública inicial (OPI) era “una alternativa”, pero que su gobierno está enfocado en la venta de los llamados ‘bonos ciudadanos’, los cuales están contemplados en la reforma del 2008. La venta de acciones “sería una alternativa, pero hoy tenemos una alternativa (los bonos ciudadanos), con la que estamos tratando de introducir a Pemex en el mercado de capital, pero es un paso muy delicado que estamos planeando para darlo muy pronto”, explicó. Reconoció Calderón Hinojosa que la venta de acciones de Pemex —una polémica propuesta en México, donde muchas personas aún ven al control del Estado sobre la industria energética como un baluarte de la soberanía nacional— requeriría de una reforma constitucional.
Se insistió en que dicha iniciativa contemplaría otorgar contratos a empresas extranjeras, basados en resultados, así como la venta de acciones de la paraestatal, en un esquema como el de Petrobras, en Brasil. Con esta nueva reforma, afirmó Calderón, Pemex podrá revertir seis años de caída en la producción. El presidente Felipe Calderón dijo que tomará en cuenta la posibilidad de vender acciones de Pemex como parte de una nueva iniciativa de reforma que tiene por objeto modernizar a la paraestatal y estimular la producción. “Mi plan es intentar otra reforma legal para modernizar a Pemex en una forma similar a la que Petrobras hizo 10 años atrás. Será difícil, pero creo que estamos logrando cambiar la percepción del público sobre qué tan importante es modernizar a la paraestatal”.
M I E R C O L E S 11
4 / POLITICA
MIGUEL ÁNGEL ROCHA VALENCIA Nadie podrá dudar que la actual estrategia contra el crimen está inacabada y que es necesario incorporar elementos que la hagan más efectiva y menos sangrienta, pero de eso a pactar con la delincuencia o interpretar que no golpear a los delincuentes nos devolverá la paz, hay un mundo de distancia. De hecho la lucha contra el crimen la asumió el actual gobierno por necesidad, obligación; no tuvo alternativa; los delincuentes ya habían desatado su oleada sangrienta. La prueba de ello es que en el último año de Vicente Fox, se contabilizaron más de 13 mil víctimas. Claro ya para entonces se habían producido diversos movimientos en la reconstrucción de las policías federales; fueron despedidos los antiguos agentes, se contrató a otros y luego, más cambios para llegar a la AFI y finalmente la actual policía preventiva. En esos ajustes estuvo presente Genaro García Luna, quien brincó de Seguridad Pública a la Procuraduría General de la República y luego, regresó de secretario. Esto significa que el actual fenómeno ya estaba cocinado, se tragaba o no; lo segundo era dejar que la delincuencia se fortaleciera en "sus" diversas plazas, principalmente las ubicadas en el norte del país, pero con paso libre desde el sur, donde las complicidades llegaban a las más altas estructuras de la entonces AFI. El problema es que muchos de quienes hoy critican y se rasgan las vestiduras -claro interesadamente-, hacen gala de una memoria muy corta y se olvidan convenientemente que los delincuentes tenían bajo su férula amplias zonas urbanas y rurales del territorio nacional, precisamente por la omisión y complicidad de autoridades de todos los niveles. Años tiene que se habló de Tamaulipas, del enriquecimiento desmesurado de Tomás Yárrington Ruvalcaba, compadre del líder del cártel del Golfo Osiel Cárdenas Guillén y marcado como el "Z" número uno, recordando que ese grupo de ex militares, eran el brazo armado de ese grupo criminal. Es más, se sabía que el penal de San Fernando era "propiedad" de los Cárdenas Guillén, del cual salían y entraban a su gusto, en tanto que Matamoros era su paseo favorito cuando Yárrington fue alcalde. Hablamos de 1997 a 2005. Luego hace unos meses Sócrates Rizzo, ex mandatario de Nuevo León 1991-1996, afirmó que los presidentes y gobernadores priístas pactaban con la delincuencia, obviamente que no era de a gratis. Y aunque luego lo hicieron desdecirse, la verdad ya estaba dicha. En el camino, dos zares antidrogas mexicanos incluyendo un divisionario (Jesús Gutiérrez Rebollo), fueron descubiertos en sus ligas con el crimen; se dio en la administración de Ernesto Zedillo. Ni qué decir de Miguel Angel Yúnes Linares, ya con Vicente Fox, quien fue subsecretario de Prevención y Readaptación Social de la SSP y antes del Sistema Nacional de Seguridad Pública, justo cuando se escapó el Chapo Guzmán del penal de Puente Grande, Jalisco y que obligó a la renuncia de Alejandro Gertz Manero a la SSP. Y si la estrategia fue negociar, total las autoridades ganaron mucho dinero al tiempo que el poder de los cárteles criminales avanzaba y se apoderaba de plazas, ciudades enteras que luego no quisieron soltar a sus propios habitantes a quienes despojaron de su vida y propiedades, los hicieron prácticamente sus vasallos a sangre y fuego. ¿Con esos sujetos es con quienes hay que pactar? ¿Con esos quienes se atrevieron a desafiar al Estado y decirle a la ciudadanía que ellos son dueños de vidas y haciendas? ¿Esa es la paz que hoy dicen extrañar quienes claman poner fin a la estrategia contra el crimen y exigen regresar a sus cuarteles a las fuerzas armadas? Habría que llegar al fondo de estas demandas, pues se vuelve sospechoso que justo en las plazas o ciudades más contaminadas por el crimen, surjan "luchadores sociales" que exigen el retiro de los militares o redimensionar la lucha contra el crimen.
DE
MA
Lucha en México es con Señala el presidente mexicano GUILLERMO CARDOSO /ENVIADO
N
UEVA YORK, E.U.- La lucha que se libra en México no es solo contra los vendedores de drogas, sino contra todos los criminales, afirmó el presidente Felipe Calderón, quien sostuvo que no enarbola ninguna guerra o bandera contra el narcotráfico.
"Lo que estamos haciendo por México no es una guerra contra el narcotráfico, por sí misma. Mi problema no es lo que la gente, por su propia voluntad quiera usar o no de drogas, mi asunto es que esos criminales afectan la seguridad de la gente en muchas regiones del país", señaló. "No, no se trata de ir a Irak y mandar soldados allá, a cientos de miles de kilómetros de distancia, a pelear por una causa que quién sabe cuál sea su justificación. Es nuestra tierra, nuestra gente y son nuestras familias y nuestro deber es defenderlas", expuso. Ante líderes de distintos grupos defensores de los derechos de migrantes mexicanos, el primer mandatario mexicano aclaró que entonces, no se trata meramente de un asunto específicamente sobre narcotráfico. Explicó que antes de que el gobierno actuara en su contra, los criminales simple
El jefe del Ejecutivo mexicano habló ante y sencillamente hacían lo que se les daba la gana extorsionando a productores de frijol, secuestrando a ganaderos y actuando en contra de migrantes. Como ejemplo de esto últi-
Felipe Calderón, presidente de México durante la reunión que sostuvo con Michael Blooberg, alcalde de New York.
mo citó la barbarie cometida en San Fernando, Tamaulipas, que, sostuvo, tiene que ver con la impunidad de esos señores (los integrantes del crimen organizado), a raíz de que nadie les quería hacer frente. Y nosotros, puntualizó el titular del Ejecutivo, decidimos hacerles frente, porque no es un asunto de narcotráfico nada más, sino un asunto en el que ellos alteran la vida de nuestra gente. Como corolario a la respuesta del dirigente Joel Magallón, de la Asociación Tepeyac de Nueva York, subrayó que la obligación de cualquier gobierno es preservar y defender los derechos de la gente. Y eso, apuntó, no es ni siquiera una opción, ni es una política pública en la que diga uno: A mí me da la gana ahora dedicarme a hacer guerras o no hacer guerras.
P que es s do, zar form vida ró q pro
P te C gala His Pre E trar mu com pob M su tale can una S mar tes y se més
DE
M AY O
DE
POLITICA / 5
2011
ontra todos los delincuentes: FCH
cano que no enarbola ninguna guerra contra el narcotráfico Ejecutivo mexicano se reunió con el alcalde de la Ciudad de Nueva York, Michael Bloomberg, quien le expresó su reconocimiento por la lucha que libra contra el crimen organizado. Sacar de las sombras a 11 millones de ilegales
ó ante líderes de distintos grupos defendores. Por otra parte, Calderón indicó que ser Presidente de México no es simplemente un sueño cumplido, sino el hecho de servir y realizarse como mexicano en la transformación de las condiciones de vida de los demás y en eso aseguró que sigue absolutamente comprometido. Recibe premio Por la por la noche, el presidente Calderón asistió a la cena de gala, en el Museo Nacional de Historia Natural, donde recibió el Premio Champions of de Heart. En el evento, subrayó que contrario a lo que se piensa en muchas naciones, sí es posible combatir al mismo tiempo a la pobreza y al cambio climático. Mientras recibía el premio por su liderazgo en políticas ambientales, el primer mandatario mexicano se pronunció por impulsar una economía verde. Señaló que en México están en marcha varios programas tendientes a combatir el cambio climático y se refirió al cambio de electrodomésticos viejos por nuevos.
Por otra parte, y al entrevistarse horas antes al director ejecutivo de la empresa Broad, Shang Yue, el titular del Ejecutivo destacó el compromiso de de su gobierno frente al cambio climático. También resaltó la importancia de contar con los mecanismos que permitan el impulso de del uso de tecnologías verdes, por parte de las empresas a nivel mundial Aplaude Calderón esfuerzo de Obama en reforma migratoria NUEVA YORK, E.U.- El presidente Felipe Calderón Hinojosa aplaudió el esfuerzo de su homólogo norteamericano Barack Obama, en su propósito por lograr la reforma migratoria. En entrevista al canal de noticias Bloomberg, reconoció el esfuerzo de su contraparte y admitió que el esfuerzo que realiza para conseguir esa reforma es muy difícil por la composición del Congreso norteamericano. Por otro lado, el titular del
NUEVA YORK, E. U.- Al comprometerse a trabajar por los derechos de los migrantes en esta nación, el presidente Felipe Calderón llamó a sacar de las sombras a 11 millones de ilegales, con la reforma que impulsa en el Congreso norteamericano el presidente Obama. Creo, dijo, que lo que invoca el Presidente Obama da también la posibilidad de mejorar el salario de los trabajadores americanos formales, en la medida en que el migrante deje de ser explotado y subpagado. "Yo hago votos porque el esfuerzo del Presidente Obama fructifique esta ocasión, y aunque del llamado Dream Act puedan tenerse muchas opiniones-habrá a quien le parezca suficiente y a quien le parezca insuficiente--, me parece que sería un gran paso", apuntó. Al entrevistarse con líderes defensores de los derechos de los migrantes, manifestó que su gobierno trabajará fuerte para generar oportunidades de trabajo en México "y eso debe quedar claro aquí, en Estados Unidos" Debe quedar claro, añadió, que el gobierno mexicano no busca cómo ampliar la migración, sino
evitar que la gente que tiene necesidad por hambre o por lo que sea, tenga que emigrar. Calderón resaltó que en el tema migratorio hay mucho qué hacer, porque el problema va a seguir mientras haya economías tan complementarias, como la de México y Estados Unidos. Admitió que mientras la gente no tenga las oportunidades que se deben generar en México, esta situación continuará, pero en eso, apuntó, el gobierno está totalmente concentrado. Aquí, señaló, quiero hacer un comentario especial, porque el presidente Obama, hizo una declaración muy importante en El Paso, Texas, declaración que es muy relevante para todos. Reconozco, apuntó, el esfuerzo del presidente de Estados Unidos por impulsar el tema migratorio, por buscar una solución de fondo a este fenómeno y hay que valorar el esfuerzo que hace para impulsar una reforma integral en el Congreso de los Estados Unidos. Dijo que le llamó mucho la atención que enfatizara sobre la conveniencia económica de la reforma migratoria para los propios americanos. "Efectivamente, yo creo que esto es un argumento poderoso que tenemos que utilizar todos para convencer de la conveniencia de esta reforma. En lo personal, creo que no se explica el progreso de Estados Unidos en el Siglo XX ni las tasas de crecimiento, sin el trabajo de los migrantes en este país".
El Presidente con su esposa y la canciller mexicana.
6 LA POLÍTICA
unomásuno
MIÉRCOLES 11 DE MAYO DE 2011
Jóvenes sin futuro Con singular alegria disparan el delito E GILDA MONTAÑO
10 DE MAYO DEL 2011 para el 11
Dice PRD que la actividad delictiva creció 300 por ciento y propone “acribillarla” con programas sociales
IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
A
nte el innegable crecimiento de la violencia criminal, fortalecida en los últimos años por la incorporación a las bandas delictivas de menores y jóvenes “sin futuro”, diputados y senadores del PRD propondrán hoy a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, destinar 16 mil millones de pesos de subejercicios en el primer trimestre de 2011, a programas sociales en beneficio de ese sector de la población. En el punto de acuerdo que subirá hoy al pleno bicamaral, los perredistas buscarán el apoyo, principalmente de PRI y PAN, para utilizar esos recursos en programas de emergencia de tipo social que ayuden a frenar el fenómeno delictivo, cuya actividad en los últimos años se disparó en 300 por ciento, lo que ha sumido a los mexicanos en la desesperanza y pérdida de confianza en sus autoridades, pues actualmente sólo uno de cada 10 delitos se denuncian. El coordinador del grupo parlamentario del sol azteca en la Cámara de Diputados, Armando Ríos Piter, afirmó que al inicio del actual milenio en México se cometían 4 mil 412 delitos por cien mil habitantes, cifra que se disparó a 13 mil 287, de acuerdo con información aportada por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), en la revisión
de la Cuenta Pública de 2009. “De acuerdo cin el órgano fiscalizador, de 2001 al 2009 el incremento de delitos se elevó en 300 por ciento”, recalcó el coordinador perredista y precisó que por ello se propondrá el uso de recursos, producto de subejercicios, al financiamiento de programas de emergencia en beneficio de la población joven del país como vital instrumento para dar una solución integral al programa de inseguridad. Entre los programas denominados “piloto”, se cuentan la entrega de becas a estudiantes de educación media superior, ampliación de infraestructura a nivel de preparatoria, crecimiento de escuelas de tiempo completo, seguro de desempleo, acción de integración a jóvenes que no estudian ni trabajan, así como medidas de alto impacto en materia de prevención a nivel local, junto con un fondo de atención a víctimas. Justicia “pobre” El diputado federal por el estado de Guerrero —de los más agobiados por rezagos sociales y con alarmante incremento de violencia y actividad delictiva— se manifestó también por reconducir el gasto a la impartición de justicia, al calificar de “incongruente” que mientras para la Secretaría de Seguridad Pública se destinaron este año 35 mil millones de pesos, la Procuraduría General de la República recibió 12 mil millones.
“No es comparable lo que se está canalizando en términos solamente de las policías, mientras que a la parte donde se involucra la procuración —que es la etapa intermedia para llegar a la impartición de justicia— se le otorgan recursos verdaderamente raquíticos. Ello demuestra que no hay congruencia integral en términos de combate al delito”, dijo Ríos Piter, tras considerar alarmante que si al inicio del actual milenio se denunciaban tres de cada 10 delitos, actualmente sólo uno llega al Ministerio Público. Señaló que por todo ello, el parlamento de su partido no sólo mantendrá la exigencia de modificar de manera trascendente y de fondo la estrategia de seguridad pública, defendida a capa y espada sin generar espacios de reflexión suficiente que se demandan, sino empezar a involucrar mucho más recursos con una visión más integral, que implique cohesión social a través de políticas públicas y fortalecimiento de los sistemas de impartición de justicia. “Para nosotros, el tema de la seguridad tiene que ver como siempre los hemos señalado, con el modificar la lógica presupuestal, pero sobre todo la lógica de las políticas públicas para lograr mayor cohesión social”, dijo el líder perredista con el fin de escapar de la trampa de seguir estirando la cuerda con puras críticas.
xcelentísimo señor Noriteru Fukushima, encargado de negocios de la Embajada de Japón en mi país —y quien hoy ocupa el máximo rango en ésta:— si consigue ubicar a este niño del que le platicaré en mi artículo, mándenmelo, se lo suplico. Mientras él me enseña la dignidad de su pueblo, yo me encargaré de darle amor… se lo prometo. Les platico queridos lectores, que hoy me llegó una carta que me llamó inmensamente la atención. Ésta fue escrita por el inmigrante vietnamita Ha Thanh Minh, que trabajó en Fukushima como policía en el momento del accidente. Se la manda a un amigo en Vietnam. Fue publicada en New América Media, el 19 de marzo. Es un testimonio de la fuerza del espíritu japonés y un testimonio interesante de la vida junto al epicentro de la crisis en la central nuclear de esa ciudad en Japón. Fue traducida por el editor Andrew Lam, y condensado en Shanghai Daily. Hermano: Estos últimos días, todo ha sido un caos. Cuando cierro mis ojos, veo cadáveres. Cuando abro los ojos, también. Cada uno de nosotros debe trabajar 20 horas al día, sin embargo, me gustaría que hubiera días de 48, para que pudiéramos seguir rescatando gente. Estamos sin agua ni electricidad, las raciones de alimentos se encuentran cerca de cero. Apenas se consigue trasladar a los refugiados antes de que haya nuevas órdenes de volverlos a mover. Actualmente estoy en Fukushima, a unos 25 kilómetros de la planta de energía nuclear. Tengo tanto para decirte que si pudiera escribirlo todo, seguramente se convertiría en una novela acerca de las relaciones y comportamientos humanos en tiempos de crisis. Aquí la gente mantiene la calma; su sentido de la dignidad y su comportamiento es adecuado. Pero en una semana más, no puedo garantizar que las cosas lleguen a un punto en que ya no se pueda proporcionar la debida protección y el orden. Son seres humanos, después de todo, y cuando el hambre y la sed reemplacen la dignidad, van a hacer lo que tienen que hacer. El gobierno está tratando de proveer suministros por vía aérea, con alimentos y medicinas, pero es como dejar caer un poco de sal en el océano. Hermano, hubo un incidente realmente conmovedor. Se trata de un niño japonés que enseñó a un adulto, como yo, una lección sobre cómo comportarse un ser humano. Ayer por la noche me enviaron a una escuela de gramática para ayudar a una organización de caridad a distribuir alimentos a los refugiados. Era una larga fila que serpenteaba de un lado a otro. Allí vi a un niño de alrededor de 9 años de edad. Llevaba una camiseta y un par de pantalones cortos. Estaba haciendo mucho frío, y el niño estaba en el final de la cola. Me preocupaba que en el momento que le llegara su turno, no hubiera ningún alimento. Así que hablé con él. Dijo que estaba en la escuela cuando ocurrió el terremoto. Su padre trabajaba cerca y se dirigía a la escuela. Él estaba en el balcón del tercer piso cuando vio el coche de su padre barrido por el tsunami. Le pregunté acerca de su madre. Dijo que su casa estaba junto a la playa, que su madre y su hermana pequeña, probablemente no se hubieran salvado. La casa ya no existía. Estaba temblando, por lo que me quité mi chaqueta de policía y se la puse. Ahí fue cuando mi bolsa de ración de alimentos se cayó. La recogí y se la di. “Cuando llegue tu turno, podrías quedarte sin alimentos. Así que aquí está mi parte. Yo ya comí. ¿Por qué no te la comes?”. El muchacho tomó mi comida, se inclinó. Pensé que se la comería de inmediato, pero no lo hizo. Tomó la bolsa, se acercó al principio de la cola y la puso con toda la comida que estaba esperando para ser distribuida. Me sorprendió. Le pregunté por qué no se la comía en vez de añadirla a la pila de los alimentos. Él respondió: “porque veo a gente con mucha más hambre que yo; si la pongo allí, se van a distribuir los alimentos por igual.” Cuando escuché eso. me di vuelta para que la gente no me viera llorar. Una sociedad que puede educar a un niño de 9 años de edad, que entiende el concepto de sacrificio por el bien común, es una gran sociedad, un gran pueblo. Bueno, en estas pocas líneas envío a ti y a la familia mis mejores deseos. La hora de mi turno ha llegado nuevamente. Tuve el privilegio de vivir en Japón durante seis meses, becada por JICA. Y créame usted: ha sido por más, la experiencia más edificante en mi vida. Ya lo explicaba la esposa de González Gálvez entonces: ellos tienen una vida y tradiciones de años… Cinco mil. Nosotros también, pero somos verdaderamente diferentes. ¡Qué pena!.
MIÉRCOLES 11 DE MAYO DE 2011
unomásuno
LA POLÍTICA 7
Infonavit despoja a familias *Borrás Setién favorece a empresas que pretenden ganancias millonarias con la cartera vencida *Nuevamente los “hijos incómodos” de Marta Sahagún, en el ajo *Compran créditos en 20 mil pesos y los revenden hasta en 700 mil RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO
M
ás allá de las cifras alegres que se propalan con bombo y platillo sobre un billón de pesos en créditos en los últimos 10 años en el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) —que en días pasados diera a conocer su titular Víctor Manuel Borrás Setién—, persiste la sombra de corruptelas y actos ilícitos que atentan contra el patrimonio de los trabajadores. Que es, a todas luces, un despojo que podría afectar a 50 mil familias. ¡Leyeron bien!: 50 mil familias que están en la mira y en riesgo de perder su casa a manos de empresas, constructoras y despachos de abogados locales y estadounidenses. Así como miles de trabajadores que no saben qué pasa con sus ahorros, pese a que, según el director de dicho Instituto, en el 2010 se abonaron a la subcuenta de vivienda más de 38 mil millones de pesos por intereses pagados, lo que representa un rendimiento nominal de 7.47 por ciento, por arriba del salario mínimo. Sin embargo, de tiempo atrás son cada vez más frecuentes las quejas de miles de “beneficiarios”, así entre comillas, que resultan afectados por una auténtica red delincuencial solapada por las más altas autoridades del Infonavit, en detrimento de familias de escasos recursos, quienes debido a la crisis y a la pérdida de sus empleos, no han podido cumplir con los pagos, por lo que corren el riesgo de perder su patrimonio, ante la amenaza de poner en venta la cartera vencida. LOS HIJOS INCÓMODOS El modus operandi de estos delincuentes de cuello blanco y conciencia negra es muy sencillo, pero eficaz: abogados y gestores de cobranza de empresas que adquieren los “derechos litigiosos” a prec i o s
irrisorios de 20 mil pesos, se apersonan en los domicilios, y con el cuento del desalojo se dejan pedir hasta 700 mil pesos por la misma casa, además de intereses, gastos moratorios y gastos de representación. En el transcurso de estos días, la Suprema Corte de Justicia de la Nación deberá emitir una resolución en el asunto de las demandas de amparo por la inconstitucionalidad de actos y decisiones inherentes al Infonavit, por poner en venta la cartera de los créditos que no se han pagado. Hay una lista negra de constructoras o inmobiliarias, como Zendere o Recuperación de Deuda Hipotecaria; Scrapd, Pendullum, también Gmccm —subsidiaria de la estadounidense Capmark y ligada a hijastros del ex presidente Fox—. Y, desde luego, no podía faltar Construcciones Prácticas, de los hermanos Bribiesca Sahagún, los mismos que en su momento fueron acusados de cometer maniobras turbias para hacerse de casas del Infonavit. Como se recodará, en el 2005 los multicitados hijos incómodos estuvieron en el ojo de la tormenta por la simulación de una subasta pública, en complicidad con un alto funcionario del Fobaproa, hoy IPAB, con anuencia de las más altas esferas del poder federal, así como de los funcionarios del Infonavit. Pero el propio Víctor Manuel Borrás Setién los defendió a capa y espada, al negar que el Instituto a su cargo hubiese favorecido a los hijos de Marta Sahagún. “No hubo ningún beneficio –dijo entonces–, a todos los constructores de vivienda los tratamos igual. No beneficiamos absolutamente a nadie. De acuerdo con datos de ese instituto, en 2004 Construcciones Prácticas edificó 8 residencias, y en 2005 sólo 24”, dijo entonces… y a la fecha todo sigue igual. SE
PERDIÓ EL OBJETIVO La rapacidad del Instituto —que evidentemente ha perdido el rumbo y objetivo para el que fue creado de ayudar a los trabajadores a obtener una vivienda digna— puede constatarse en el hecho de que en vez de buscar alguna salid,; una negociación para reestructurar deudas, pretende despojarlos, recurriendo al escudo de argumentos legaloides, en contubernio con mafias de constructoras que buscan sacar raja y embolsarse millones de pesos sin prácticamente invertir nada. Aun están en la memoria las tranzas de los hermanitos Bribiesca, quienes cubiertos por el manto protector de su señora madre, Marta Sahagún, entonces esposa del presidente Fox, y que como ya se
Quien se atrasa en el pago de sus mensualidades corre el riesgo de perder su casa.
mencionó compraron créditos vencidos a precios irrisorios de unos cuantos miles de pesos, por los cuales una vez comercializados a través de la IP, y de un complejo andamiaje financiero de recontratación de créditos, les dejaron pingües ganancias. Sin exagerar, puluan los casos de trámites efectuados en tiempo y forma, pero que por razones misteriosas que van más allá de la compresión humana, de repente ya no pueden ejercerlos por mil y una razones, que van desde la retabulación salarial –usualmente porque se gana menos– hasta el congelamiento de créditos, sin dar mayores explicaciones. QUE SE HAGA JUSTICIA Por ello, los trabajadores piden que se haga justicia, ya que para realizar trámites para la compra de algún inmueble, los supuestos beneficiarios deben erogar de su propio bolsillo gastos para peritos valuadores, copias certificadas, escrituración, pagos de predio, luz y demás. Vueltas y vueltas que hacen un peregrinar lastimoso a las oficinas del Infonavit, ya sea en la ciudad de México o en cualquier parte de la República que se encuentren, ya que en su página web no se pueden hacer trámites que no sean las consabidas consultas de saldos. El Infonavit ha perdido su principal objetivo social, ya no tiene como meta lo que fue mandatado por precepto Constitucional: proveer de vivienda digna a los trabajadores. A nadie le gusta que lo estén correteando para pagar; sin embargo, lo que no se toma en cuenta por funcionarios insensibles es que la crisis económica, con la consecuente perdidas de empleos no es culpa de los trabajadores.
M I É R C O L E S 11
8 POLÍTICA
DE
MA
En Puebla, 100 d
*Moreno Valle, hundido en autoritarismo, represión, impunidad, arb *Persecución política contra el empresario poblano Ricardo H *Gastos millonarios para promover su imagen, no la d LINO CALDERÓN/ENVIADO REPORTERO
I
nvestido con el oropel mediático y político del escenario faraónico, Rafael Moreno Valle Rosas festejará hoy los primeros cien días de su administración, ante un auditorio que aplaudirá a rabiar y adulará al mandatario que se gasta el erario público en promover su imagen en la televisión y radio, mientras Puebla permanece hundido en el tercer lugar entre los estados más pobres de México. Presumirá sí, 43 promesas cumplidas, que en los hechos están salpicadas de demagogia, con actos de autoritarismo, represión, impunidad, arbitrariedad, abuso de poder, acciones contra la libertad de expresión, ya que pretendió cerrar y silenciar a un medio de comunicación, El Heraldo de Puebla, porque no pertenece a su corte de aduladores. Dirá que cumplió su palabra, aunque en términos legales son ¡amenazas cumplidas!, porque desde el momento en que rindió protesta en el cargo de gobernador constitucional del estado de Puebla, amenazó con despojar al empresario poblano Ricardo Henaine Mezher de
sus propiedades, contra quien desató una persecución política, venganza política por haber apoyado, en su momento, al candidato del Partido Revolucionario Institucional al gobierno poblano. ¿Qué presumirá el señor gobernador en este escenario de los cien días? Porque han sido días aciagos para las familias poblanas que alimentan las riadas de indocumentados que se van a Estados Unidos en busca de mejores condiciones de vida, porque aquí Rafael Moreno Valle Rosas sólo ha hecho promesas. En su discurso, seguramente no aludirá a ese empeño de su palabra de renunciar al cargo en caso de no cumplir con sus promesas de campaña y de toma de posesión, porque aludirá indudablemente a que encontró una entidad con muchos rezagos y, por ende, pedirá a los poblanos paciencia y solidaridad, trabajo hombro con hombro para sacar adelante al estado. Sus asesores de imagen le recomendaron aparecer en público en camisa arremangada, para dar la impresión de que trabaja. Pero, ¿también le habrán recomendado pasar por encima de la ley para demostrar que él manda en Puebla? Calendario de la venganza política de RMV En esa tarea, cuando ya se veía en el poder, el 16 de diciembre de 2010, se denunció que Rafael Moreno Valle falsificaba pagarés hasta por 200 millones de pesos, con base en los cuales lograría embargar “Valle Fantástico”. El 28 de enero de 2011 ordenó el robo de la averiguación previa iniciada con motivo de la falsificación de los pagarés, para salvar de su responsabilidad penal a los auto-
Guardias armados vigilan celosamente a toda hora l res materiales y supuestos beneficiarios de dichos documentos, de nombres Javier Molina Casco y Miguel Ángel Robles Ramos. El 1 de febrero, en su mensaje, tras rendir protesta como gobernador, Moreno Valle amenaza con recuperar ilegalmente “Valle Fantástico”. Con ello incurre en la primera violación a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que había prometido cumplir y hacer cumplir apenas 10 minutos antes. Pero el 17 de febrero de 2011, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), debido a su relevancia, inicia una investigación en contra del gobernador y de Juan Pablo Piña Kurczyn, secretario de Servicios Legales y Defensoría Pública, por las amenazas y violaciones a los derechos humanos cometidas en contra del empresario poblano Ricardo Henaine Mezher. El 7 de marzo, la Procuraduría General de la República inicia una averiguación pre-
via en contra de Moreno Valle, como consecuencia de las amenazas y hechos cometidos por éste en contra de Ricardo Henaine Mezher, el periódico El Heraldo de Puebla e Inmobiliaria Hena, empresa propietaria de Valle Fantástico. 11 de Marzo. Con el uso de la fuerza pública, cumple la amenaza de ocupar, arbitrariamente, el predio ocupado por “Valle Fantástico”. Amparado por las sombras de la noche, como si se tratara de perseguir delincuentes, sin mediar juicio y con más de 300 policías estatales fuertemente armados, consuma esta amenaza. Luego presumirá que es propiedad del gobierno, en abierta mentira, porque es una propiedad privada que se encuentra sujeta a un juicio civil y, por tanto, Moreno Valle no puede disponer del predio y mucho menos realizar obras de ninguna índole. 21 de Marzo. Se gasta más de 600 mil pesos en la renta de un jet privado y el
pago llama fue o Los Á su es estre bledo conm Juáre del PA Enriq En sión paral más d delac que deter del in sala mism cons 200 Pueb
DE
M AY O
DE
POLÍTICA 9
2011
días de mentiras
arbitrariedad, abusos y ataques contra la libertad de expresión do Henaine Mezher para silenciar a El Heraldo de Puebla la del estado, que es el tercero más pobre del país
a hora las instalaciones de “Valle Fantástico”. pago de una suite en Beverly Hills, en el llamado “puente de primavera”, que no fue otra cosa que un ostentoso viaje a Los Ángeles, California, en compañía de su esposa y “un acompañante”. Al recién estrenado gobernador le importó un bledo dejar plantados en Puebla los actos conmemorativos del natalicio de Benito Juárez, así como una asamblea nacional del PAN, que fue encabezada por Gustavo Enrique Madero. En ese plano se promueve en televisión en cadena nacional y la radio, pero paralelamente se conoce que ha gastado más de 17 millones de pesos en la remodelación de la “Casa Puebla”. Argumenta que un dictamen de Protección Civil determinó necesario derrumbar un ala del inmueble para construir una nueva sala en donde realizar reuniones. Al mismo tiempo dona un terreno para la construcción del CRIT-Teletón y paga 200 millones de pesos para que Puebla fuera la sede de “Espacio
2011”, donde él fue la estrella. 28 de marzo de 2011. La Dirección de Administración de Bienes Muebles e Inmuebles de la Secretaría de Administración, arbitrariamente da por terminado el comodato del “Mesón del Cristo”, que albergaba las oficinas de El Heraldo de Puebla, y requiere a dicho rotativo a desalojarlo dentro de los siguientes 20 días. 8 de abril de 2011. El juez Primero de Distrito con sede en el estado de Puebla, actuando dentro del juicio de amparo 580/2011, concede a “Grupo RIHEMEZ S. A., de C. V.” una suspensión federal, a fin de evitar que el Gobierno del Estado ejecute el desalojo del “Mesón del Cristo”, que albergaba las oficinas de El Heraldo de Puebla, misma suspensión federal que sería vulnerada en los días siguientes. 28 de abril de 2011. El gobierno del estado, con lujo de violencia, ordena la ocupación de las oficinas de El Heraldo de Puebla, violando para ello una suspensión
concedida por un juez federal y tratando de silenciar a El Heraldo de Puebla, al dejar a los empleados de esta casa editorial sin sus instrumentos de trabajo, tales como programas, computadoras, sillas, escritorios, archivos, hemeroteca histórica, etcétera. 29 de abril. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión emite un punto de acuerdo a fin de investigar las arbitrariedades cometidas por RAMOVA, al ingresar tanto a El Heraldo de Puebla como a “Valle Fantástico”, así como en la persecución politica instaurada contra Henaine Mezher. Ese mismo día, la diputada federal del PAN, María Yolanda Valencia Vales, presidenta de la Comisión Especial de la Cámara de Diputados para dar seguimiento a las agresiones a periodistas y medios de comunicación, demandó a Moreno Valle un informe de la argumentación legal por la que desalojó a El Heraldo de Puebla, secuestró el inmueble, el equipo de cómputo y otras pertenencias de los trabajadores del diario. Pero, lejos de responder a esos requerimientos legislativos y a las demandas de los trabajadores de esta casa editorial, el gobernador Moreno Valle se da tiempo para continuar con la persecución política desatada en contra del empresario Ricardo Henaine Mezher y aparecer con el llamado “Chef Oropeza”, en el programa Al sabor del Chef, donde presume la elaboración de mole con la receta de su abuela. Luego, el jueves de la semana pasada asiste al programa Hoy, también de Televisa, donde presume que su gobierno es dueño de Valle Fantástico, la enésima mentira respec-
to de un terreno que es propiedad privada. El cinco de mayo se conoce la alianza Carrancá-Bernat, que tiene por objeto fabricar delitos en contra de Heaine Mezher y sus abogados, con el ánimo de despojar a Ricardo Henaine del equipo de futbol profesional Puebla de la Franja. El domingo 8 de mayo, en vísperas de la celebración de sus primeros cien días de gobierno, Moreno Valle instala la primera piedra del “mausoleo” que construirá en la Avenida Atlixcáyotl, que implica un derroche de dinero, cuyo único objetivo es que el gobernador “despache a todo lujo”. Para concretar sus obras, Moreno Valle cuenta con la autorización del Congreso del estado para contratar una línea de crédito superior a siete mil millones de pesos. El caso es que las obras anunciadas con bombo y platillo, no están etiquetadas; es decir, no tienen presupuesto. ¿De q u é presum e , señor gobernador?
10 LA POLÍTICA
unomásuno
Cazarán a y entregarán a la justicia a funcionarios corruptos El INM puso a disposición de la PGR a los 6 agentes secuestradores
S
e aplicará todo el peso de la ley a cualquier funcionario que esté coludido con el crimen organizado, afirmó Salvador Beltrán del Río, comisionado del Instituto Nacional de Migración, y advirtió que los funcionarios corruptos serán cesados de inmediato de su encargo y se les aplicará todo el peso de la ley. Entrevistado sobre el tema de los seis agentes federales de Migración arraigados ante la PGR por su presunta participación en delitos del orden federal, el titular del INM aclaró que dichos agentes fueron puestos a disposición por el propio instituto desde el 19 de abril, luego de que un grupo de indocumentados secuestrados que fueron rescatados en dos planes operativos del Ejército, los señalaron como quienes los entregaron a sus captores. Al momento de su rescate, los centroamericanos narraron cómo los agentes detuvieron el autobús en el que viajaban para luego entregarlos a un grupo de sujetos armados, quienes los mantuvieron privados de su libertad. Cuando el INM se enteró de lo dicho por los migrantes, aseguró el comisionado, de inmediato puso a disposición
Salvador Beltrtán del Río, comisionado del Instituto Nacional de Migración. de la PGR fotografías del los agentes para colaborar en su detención. El funcionario federal afirmó que este tipo de denuncias se atienden de manera expedita y se hace un seguimiento puntal de las mismas en cualquier parte de la República, con la convicción de depurar el Instituto, lo que además incluye cualquier denuncia
sobre presunta violación a los derechos humanos por personal del INM. Entre otras acciones recordó que sigue en marcha la operación del Centro de Control de Confianza del INM, el cual hasta ahora ha aplicado evaluaciones a mil 200 servidores del Instituto tanto en funciones como a los de nuevo ingreso.
Urge PVEM a estados a establecer mando único FELIPE RODEA REPORTERO
El senador Arturo Escobar y Vega consideró “alarmante que 400 municipios en el país, de los más de dos mil que tenemos, no cuenten con cuerpos policíacos, por lo que es urgente proporcionar seguridad a las miles de familias que habitan en ellos”, mediante la puesta en marcha el “mando único policial”. “Estamos claros que el mando único
policial no servirá para darle mayores atribuciones a la Secretaría de Seguridad Pública federal, y que el Estado tome el control absoluto de la seguridad en los más de 2 mil municipios, esto sería violatorio de nuestra Constitución”, afirmó. El coordinador de los senadores del Partido Verde consideró que lo “legalmente correcto” es crear un ente competitivo para combatir a la delincuencia organizada que se ha infiltrado en las corporaciones muni-
cipales, consideradas las más frágiles del Sistema de Seguridad Nacional. Aseguró que la falta de una policía única, capacitada y preparada para enfrentar extorsiones, secuestros, venta de droga, violencia y amenazas, deja el camino libre al crimen organizado que actúa impunemente en el territorio nacional. Indicó que hasta el momento, tres estados de la República: Coahuila, Durango y Nuevo León trabajan en crear un mando único policial”. En este sentido, hizo un llamado al Congreso para esforzarse en el tiempo que inicia el próximo periodo ordinario de sesiones y en comisiones modificar y ajustar el dictamen y se presente en septiembre próximo. Se intensificará el trabajo en comisiones para sacar adelante la Iniciativa de mando único policial, indicó el senador Arturo Escobar y Vega, luego de que la Junta de Coordinación Política anunciara que se acelerarán los trabajos a fin de procesar los temas que se quedaron pendientes. Señaló que se tiene que analizar dónde se encuentran las “trabas” de la iniciativa y poder aprobar las modificaciones propuestas por todas las fuerzas políticas, ONG y sociedad civil.
MIÉRCOLES 11 DE MAYO DE 2011
Llaman senadores a comparecer al gabinete de seguridad Este miércoles, el senador Rubén Velázquez López anunció que se presentará ante el seno de la Comisión Permanente un punto de acuerdo para solicitar la comparecencia de los integrantes del gabinete de seguridad nacional, con el objetivo de rendir un informe en torno a la estrategia de seguridad pública 2006-2011. La propuesta, firmada por otros legisladores de su bancada, incluye la comparecencia de los titulares de las secretarías de Seguridad Pública, Genaro García Luna; Defensa Nacional, general Guillermo Galván Galván; y de Marina, almirante Mariano Francisco Saynez Mendoza, así como de la procuradora General de la República, Maricela Morales Ibáñez. También se planteará solicitar datos sobre el estado de las recomendaciones que en materia de derechos humanos se han formulado a dichas instituciones, así como el número de víctimas, el cálculo de los daños materiales y las pérdidas económicas por dicha estrategia. El punto de acuerdo incluye solicitar información del estado que guardan los programas de atención a víctimas del delito y un balance de la procuración de justicia en el combate a la delincuencia, así como de las investigaciones ministeriales y las cifras de delincuentes presos y condenados. Velázquez López recordó que en 2010 se registraron en México 15 mil 273 homicidios, 42 por día, y en los más de cuatro años transcurridos de los seis de mandato de Calderón suman 34 mil 612 las víctimas mortales de la violencia, lo que significa más de 23 muertes diarias. El senador chiapaneco indicó que la marcha encabezada por Javier Sicilia es una muestra de la incapacidad institucional para resolver los dilemas que plantea la seguridad pública. “Por ello es necesario evaluar la eficacia de la estrategia y el desarrollo de políticas públicas relacionadas con el aparato de seguridad-inteligencia, así como la incursión de las fuerzas armadas en tareas de seguridad pública y combate a la delincuencia organizada”.
Genaro García Luna.
MIÉRCOLES 11 DE MAYO DE 2011
POLÍTICA 11
unomásuno
México, cada vez más corrupto Estudio de Transparencia Mexicana revela que durante 2010 dieron en México 200 mdp en mordidas
L Deudos de las víctimas en la Guardería ABC.
Aprehenden a ex delegado del IMSS por caso de la Guardería ABC Miembros de la Agencia Federal de Investigación (AFI) detuvieron al ex delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Sonora, por el caso de la Guardería ABC, en Hermosillo, donde murieron 49 menores. La Procuraduría General de la República (PGR) informó que derivado de las investigaciones que lleva a cabo con motivo del incendio ocurrido el 5 de junio de 2009, Arturo Leyva Lizárraga fue capturado en Guadalajara, Jalisco. Lo anterior, en cumplimiento de dos órdenes de aprehensión y una de reaprehensión que fueron libradas por el juez Primero de Distrito en Hermosillo, por los delitos de uso indebido de atribuciones, homicidio y lesiones culposas, dentro de las causas penales 134/2009, 182/2009 y 12/2011. En un comunicado, la dependencia señaló que Leyva Lizárraga fue trasladado a Hermosillo, Sonora, para ser ingresado al Centro de Readaptación Social (Cereso), donde quedó a disposición de la autoridad que lo reclama. En las próximas horas, el juez de la causa determinará la situación jurídica del ex delegado del IMSS en Sonora, y por las pruebas existentes se prevé que le dicten auto de formal prisión por los delitos señalados.
as cifras son reveladoras. México es un país cada vez más corrupto. Tan sólo el año pasado se realizaron más de 200 millones de actos de corrupción, cuyo costo fue de 32 mil millones de pesos y significó un impuesto adicional, superior al 14 por ciento sobre los ingresos promedio en los hogares mexicanos. Así, a mayor corrupción, mayor delincuencia, pero es algo que los mexicanos parecen no comprender en su cabalidad, ya que un informe de la organización no gubernamental Transparencia Mexicana ™ revela que corrupción ha crecido en México en los últimos años. Más aún; esta actitud afectó en el 2010 al 10.3 por ciento de los trámites o servicios públicos que se realizaron en los hogares del país, mediante el pago de las llamadas mordidas, para agilizar o eludir un trámite. En el análisis se informa que en el 2010 se llevaron a cabo más de 200 millones de actos de corrupción en las distintas administraciones, federal, estatal y municipal, lo que situó el costo económico de las mordidas en 32 mil millones de pesos (casi 2 mil 760 millones de dólares). El estudio analizó 35 trámites cotidianos, de los cuales el pago del Impuesto Predial (derechos de propiedad de inmuebles y terrenos) fue el menos sucio (corrupto), y los pagos a policías de tránsito, para evitar multas, fueron los más comunes. Asimismo, se menciona que el costo de la corrupción afecta sobre todo a los mexicanos de menores ingresos.
A mayor corrupción, mayor delincuencia, se asegura en el estudio. Edmundo Berumen, miembro del consejo técnico asesor de TM, detalla que el costo de la corrupción “representó un impuesto adicional de más del 14 por ciento sobre los ingresos promedio de los hogares mexicanos” y para aquellos con ingresos de hasta un salario mínimo (mil 800 pesos o 155 dólares al mes), representó 33 por ciento de su ingreso. El Indice Nacional de Corrupción y Buen Gobierno (INCBG) de TM, en su quinta presentación de los datos, subió tres décimas respecto a la anterior medición de 2007 (10 por ciento), y superó a las de 2005 (10.1 por ciento); 2003 (8.5 por ciento), pero estuvo aún por debajo de la de 2001 (10.6 por ciento). La mordida —como se conoce a los pagos hechos por particulares a
cambio de que otras personas pasen por alto infracciones o aceleren ciertos trámites— fue más frecuente, pero además costó en promedio 165 pesos mexicanos (14.2 dólares), 19.5 por ciento más de los 138 pesos (11.8 dólares) a que ascendía en promedio durante 2007. Baja California Sur, Durango, Nayarit y Aguascalientes fueron los estados menos corruptos, en ese orden; mientras que los peores fueron Oaxaca, Guerrero y el Estado de México. El Distrito Federal ocupa el último lugar, aún cuando según el estudio ha “mejorado significativamente” en sus medidas anticorrupción en los últimos años. En el 2001 afectaba al 22.6 por ciento de los trámites y hoy está 4.7 puntos porcentuales por debajo.
Denuncian a Ocean Terrace por falta de pago a albañiles
Gusy Kazab (de short) pidió al licenciado que le dijera cuánto les adeudaba.
POR JUAN MANUEL CERVANTES El pasado lunes por la tarde en Nuevo Vallarta, Nayarit, decenas de personas que se dedican a la construcción, se manifestaron inconformes al ingreso de la obra, porque no les han pagado el sueldo de por lo menos tres semanas. El o los propietarios llegaron al lugar y con el argumento de que no hay dinero, no les pagaron, pero supuestamente hoy miércoles les pagarían, en caso contrario, los afectados demandarán por la vía legal. La obra en construcción es una continuación de Ocean Terrace, ubicada por lacalleCocoteros,endondeyatienenun edificioterminadoque,alparecer,yaestá en funciones, pero como se está cons-
truyendo otro más, fue necesaria la manodeobraenlasáreasdecarpintería, albañilería, seguridad, electricistas y fontaneros, entre otros, que son vecinos de Puerto Vallarta e Ixtapa Jalisco, Jarretaderas, y San Vicente. A estas personas les adeudan diferentes cantidades desde hace como un mes, las cuales oscilan entre mil 200 pesos y ocho mil 900 pesos, que ya se los ganaron por el trabajo realizado, pero que en lugar de recibir el pago correspondiente, sólo les hicieron un préstamo de entre 300 y 500 pesos, tan sólo para irla pasando mientras les liquidaban, más no tomaron en cuenta el costo de los pasajes ni la comida fuera de la casa.
Afuera de dicha zona estaban por lo menos unas 25 personas que por enésima ocasión esperaban que les pagaran su sueldo, pero les dijeron que se presentaría el dueño del desarrollo, no tan solo para darles la cara sino para pagarles. Pero los obreros esperaron hasta las 16:00 horas y llegó quien fue identificado como Gusy Kazab. Cuando Gusy Kazab se puso ante ellos para decirles que no había dinero, argumentando que algunos de los clientes no habían pagado, los albañiles reaccionaron muy molestos y le empezaron a recriminar, que él por ser de dinero, no le preocupaba lo que sucediera, pues ellos como obreros necesitan mucho el recurso.
12 POLÍTICA
MIÉRCOLES 11 DE MAYO DE 2011
unomásuno
INM puso a disposición de PGR a seis agentes secuestradores de la institución Sigue operando el Centro de Control de Confianza: Beltrán del Río ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
S
e aplicará todo el peso de la ley a cualquier funcionario que esté coludido con el crimen organizado, así lo aseguró Salvador Beltrán del Río, comisionado del Instituto Nacional de Migración, y advirtió que los funcionarios corruptos serán cesados de inmediato de su encargo y se les aplicará todo el peso de la ley. Entrevistado sobre el tema de los seis agentes de Migración arraigados en la PGR por su presunta participación en delitos del orden federal, el titular del INM aclaró que dichos agentes fueron puestos a disposición por el propio Instituto desde el 19 de abril, luego de que un grupo de indocumentados secuestrados que fueron rescatados en dos planes operativos del Ejército, los señalaron como quienes los entregaron a sus captores. Estas afirmaciones fueron dadas a conocer ayer por el editor de Deportes de esta casa editorial, Raúl Tavera Arias, en el noticiero unomásuno TV-Radio, que se transmitió ayer en red mundial, vía Internet, en ausencia de nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui. Tavera Arias estuvo acompañado en esta emisión por el comentarista de espectáculos Ricardo Perete. Continuando con las declaraciones de Salvador Beltrán del Rio, aseguró que al momento de su rescate, los centroamericanos narraron cómo los agentes detuvieron el autobús en el que viajaban para luego entregarlos a un grupo de sujetos armados, quienes los mantuvieron privados de su libertad. Cuando el INM se enteró de lo dicho por los migrantes, aseguró el comisionado, de inmediato puso a disposición de la PGR fotografías del los agentes para
colaborar en su detención. El funcionario federal afirmó que este tipo de denuncias se atienden de manera expedita y se hace un seguimiento puntal de las mismas en cualquier parte de la República, con la convicción de depurar el Instituto, lo que además incluye cualquier denuncia sobre presunta violación a los derechos humanos por personal del INM. Entre otras acciones, recordó que sigue en marcha la operación del Centro de Control de Confianza del INM, que hasta ahora ha aplicado evaluaciones a mil 200 servidores del Instituto, tanto en funciones como a los de nuevo ingreso. Beltrán del Río aclaró que de acuerdo con el nivel del servidor público evaluado, sus exámenes son revisados y calificados por especialistas de otras dependencias, como el Cisen o la PGR, para que no sea la propia institución la que evalúe siempre a su personal. El titular del INM se congratuló por la aprobación de la nueva Ley de Migración por el Congreso de la Unión, ya que con ello, dijo, se refuerza y se le da sustento jurídico al Centro de Control de Confianza, con el propósito de garantizar la probidad, honorabilidad, ética y preparación del personal que labora en la institución. Al referirse al rescate de migrantes indocumentados, en lo que va del año, informó que
han sido puestos a disposición de autoridades migratorias, ya sea por el mismo personal del Instituto o por otras instancias, como el Ejército, la Marina o la Policía Federal, más de 17 mil extranjeros, y sólo en el mes de abril fueron asegurados 4 mil 427 para definir su situación migratoria y, de ser el caso, su eventual repatriación. Al mismo tiempo, los analistas del programa dieron a conocer la detención de seis agentes migratorios que se dedicaban a extorsionar e inclusive secuestrar a migrantes extranjeros para luego extorsionarlos. CALDERON APLAUDE LA DECISIÓN DE OBAMA En otro orden de ideas, durante la gira de trabajo que realiza en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, el presidente Felipe Calderón Hinojosa aplaudió el esfuerzo de su homólogo estadounidense Barack Obama, en su propósito por lograr la reforma migratoria. En entrevista al canal de noticias Bloomberg, reconoció el esfuerzo de su contraparte y admitió que el esfuerzo que realiza para conseguir esa reforma es muy difícil por la composición del Congreso estadounidense. Por otro lado, el jefe del Ejecutivo mexicano se reunió con el alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, quien le expresó su reconocimiento por la lucha que libra contra el cri-
men organizado. Durante el encuentro, Calderón y Bloomberg coincidieron en la importancia de las muchas contribuciones que hacen los migrantes a Estados Unidos sean plenamente reconocidas. Mencionó su deseo de que las leyes migratorias de América del norte permitan a las naciones de la región fortalecer su competitividad. Asimismo, en materia de seguridad, el alcalde Bloomberg expresó su reconocimiento al presidente Calderón Hinojosa por las acciones que impulsa su gobierno para hacer frente al crimen organizado transnacional. Calderón Hinojosa destacó la labor del alcalde neoyorkino en la promoción de la plena aplicación de las leyes existentes en materia de control de armas en Estados Unidos, así como los programas que ha emprendido en beneficio de las comunidades de inmigrantes en Nueva York. ENVIÓ SALUDOS A LAS MADRES MEXICANAS En la misma ciudad de Nueva York, durante la gira de trabajo, el presidente Felipe Calderón Hinojosa felicitó a todas las madres mexicanas a través de su cuenta de la red social Twitter, en el marco de la celebración, ayer, del Día de las Madres. “Muchas felicidades a todas las mamás de México. A las abuelas, las madres solteras o
Mesa de análisis de unomÆsuno TV-Radio.
separadas, las que trabajan, las que están en casa”, precisó el primer mandatario. El presidente mexicano realiza una visita de trabajo de tres días a Estados Unidos, en la que llegó a Nueva York donde la noche de este martes recibirá el reconocimiento Champions of the Earth, del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente. Esta gira concluirá hoy miércoles, en Washington. El mandatario mexicano tuvo ayer diversas actividades, entre otras, una reunión con el consejo editorial de la agencia Bloomberg, y otra con el Public Broadcasting System, para después continuar con un almuerzo privado. También saludó a autoridades de la universidad de esta ciudad y sostuvo una reunión con líderes comunitarios. El presidente de México está acompañado en esta gira por su esposa Margarita Zavala y los titulares de las secretarías de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa; de Hacienda y Crédito Público, Ernesto Cordero; y de Economía, Bruno Ferrari. ÉXITO AYER, EN EL NUEVO NOTICIERO Por otra parte, Tavera Arias y Perete dieron a conocer la serie de comentarios favorables de funcionarios, lectores y radioescuchas de nuestra nueva programación de radio y televisión, que se inició ayer a nivel mundial. En ella participaron todos los comentaristas y reporteros de esta casa editorial y fue dirigido por el director de unomásuno, Miguel Angel Rocha Valencia. CRITICA A EL AMÉRICA En la emisión, el editor de deportes, Raul Tavera Arias, hizo una fuerte crítica en contra de los directivos del equipo de futbol América, quienes han perjudicado con sus decisiones a este club. Al mismo tiempo, pidió a Emilio Azcarraga Jean que le dé solución a este conflicto por en bien de la afición, del equipo y que despida a Michel Brawer, a Ordiales y al propio Carlos Reynoso, quienes no han hecho nada en esta ocasión.
MIÉRCOLES 11 DE MAYO DE 2011
unomásuno
LA POLÍTICA 13
Adverso panorama para las mamás en su “día” IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
E
n México, al festejarse ayer el tradicional Día de las Madres, la Cámara de Diputados hizo un recuento de la problemática que afecta a las mujeres, que representan el 51.2 por ciento de la población del país, de las cuales 7 de cada 10 tienen en promedio dos hijos, muchos de los cuales se desarrollan en hogares disfuncionales, generadores de violencia y pérdida de valores. De acuerdo con el último Censo de Población y Vivienda 2010, en el 86.2 por ciento de los hogares del país hay una mujer con hijos y en el 20.9 por ciento de ellos, la familia depende de una mujer, es decir, es proveedora, madre, padre; en pocas palabras: sobre sus espaldas cae el costo de alimentación, vestido, salud, educación y recreación de sus chiquillos. En el estudio elaborado por la Comisión Especial para la Familia — que preside la diputada del PRI, Diva Hadamira Gastélum Bajo— se considera como muy lamentable que entre la población de mujeres de 15 años o más, el mayor número de hijos 3.8 en promedio se dé entre los estratos de menores recursos, mientras en el sector que alcanzó niveles educativos, la responsabilidad de educar hijos no pasa de 2. La diputada advierte el alarmante crecimiento de madres solteras, al subrayar que los cambios sociales y económicos que se han producido en las últimas décadas, han tenido un grave impacto sobre la otrora sólida familia mexicana, por el incremento en el número de rupturas conyugales. Otro factor alarmante que dispara el índice de violencia intrafamilar en el que la principal víctima sigue siendo la mujer, por ello la comisión especial que preside la legisladora priísta, se manifestó por iniciar la búsqueda de una sociedad más equilibrada a través de programas a nivel nacional que ayuden a evitar el incremento de familias disfuncionales, que están generando los problemas de violencia y pérdida de valores. 67% son agredidas La diputada del PRD Hortensia Aragón Castillo afirma que en materia de violencia e inseguridad, 67 por ciento de la población femenina en México mayor de 15 años, reconoce haber padecido incidentes de violencia en el hogar por su pareja o familiares, en su comunidad, el trabajo o la escuela. “La agresión más frecuente es la de la pareja en 43.2 por ciento, mientras que 40 de cada 100 han sido agredidas en su espacio comunitario y 45.4 por ciento ha sufrido algún tipo de violencia en el ámbito laboral”, dijo y subrayó que actualmente uno de cada cuatro hogares es mantenido por mujeres
que, en muchos casos, como en las maquiladoras, reciben salarios por abajo del de los varones. Por eso, para la diputada Hortensia
Aragón, poco se tendrá que celebrar cada 10 de mayo; el gobierno federal y los estatales no hacen nada para recomponer la situación de discrimina-
ción que vive la mujer mexicana, por lo que afirma que la celebración debe ir más allá de un evento del capitalismo neoliberal.
M I É R C O L E S 11
DE
M AY O
DE
2 0 11
vial notiv unomásuno
ISRAEL MARTÍNEZ ANGULO REPORTERO
unomásuno / Israel Martínez
N
o todas las madres tuvieron un festejo ayer 10 de mayo, ya que los precios en tiendas de autoservicio y pequeños comercios aumentaron hasta en 300 por ciento, dejando nula la posibilidad de comprar regalos, además de que muchas madres solteras o jefas del hogar tuvieron que trabajar para sacar adelante a sus familias. Asimismo, las tiendas de flores fueron los comercios en donde los precios se vieron más elevados, ya que una docena de flores que regularmente cuesta 30 pesos, por ser Día de las Madres su costo se elevó de 90 a 120 pesos en algunos establecimientos del sur de la ciudad; también se pudieron ver muy concurridos los panteones de la ciudad. De igual forma, el tránsito vehicular fue fluido durante todo el día, ya que muchas de las madres descansaron teniendo que 57 por ciento de la atención de negocios en la ciudad corre a cargo de las mujeres, Además, los mariachis y tríos aprovecharon este día para cobrar de mil a mil 500 sólo cinco canciones. Aunado a esto, desde tempranas horas de la mañana de ayer se pudieron ver lugares abarrotados, como tiendas departamentales y de autoservicio, restaurantes, joyerías, perfumerías y comercios informales, donde las personas buscaron todo tipo de regalos para las madres, registrando el Centro Histórico y la zona de Polanco como las mas concurridas. La cifra en el aumento en la derrama económica aumentó en comparación con el 2010 con 600 millones de pesos, para este año los gastos totales en relación con la temporada alta de ventas del día de las madres fue de 800 millones de pesos, según La Cámara de Comercio Servicios y Turismo en
¡En la Madre! De 300%, aumentos de precio en autoservicios y pequeños comercios Pequeño de la Ciudad de México (Canacope). Sin embargo, tenemos que en el año 2010, de las mujeres de 15 años y más, el 71.6 por ciento han tenido al menos un hijo nacido y vivo, dato alarmante en cuestiones de prevención familiar, haciendo evidente la falta de educación sexual en el país; además según datos de la ENAID 2009, indican que las mujeres en edad fértil tienen en prome-
dio dos hijos. Cabe destacar que la violencia contra la mujer continúa con números alarmantes, según la ENDIREH, en el 2006, 47.4 por ciento de las mujeres unidas y con hijos presentan eventos violentos por parte de su pareja, situaciones alarmantes que contrarrestan la misión por parte de las autoridades de buscar una equidad de género en la actualidad. Por último, no todas las madres
tuvieron un día de festejos ayer 10 de mayo, ya que muchas de ellas trabajaron para sacar adelante a su familia, donde en números de la tasa de participación económica de las mujeres de 14 años y más con al menos un hijo nacido vivo es de 43.2 por ciento y entre las madres solteras de 17.5 por ciento, números que dejan en claro la importancia de las madres en el desarrollo familiar.
La gente prefirió comprar golosinas y anojitos callejeros que adquirir regalos caros en prestigiosos centros comerciales.
MIÉRCOLES 11 DE MAYO DE 2011
unomásuno / Uriel Muñoz.
ANDH presenta programa de radio La emisión busca ser el puente entre organizaciones civiles y sociedad rán muchas sorpresas, solución a sus problemas y por supuesto algunos regalos. También y lo más importante n los próximos días, la es que dicho espacio, como Asociación Nacional de apoyo a la sociedad, buscará en Derechos Humanos cada una de sus emisiones, (ANDH) estrenará un programa donaciones de todos aquellos de radio, llamado “Desayunando quienes estén interesados en con la ANDH”, en el que busca hacer valer los derechos fundael acercamiento de todos aquementales de las personas que llos que han sufrido un ataque a necesiten de un apoyo jurídico, sus derechos humanos con las moral y económico dentro de organizaciones encargadas de las posibilidades, recordó protegerlos. Sandoval. Este programa se trasLa locutora y creadora del mitirá todos los jueves espacio agradeció el apoyo de 10 a 11 de la incondicional de Fundación mañana por la Unidos, Fundación Cambio de e s t a c i ó n Vida, Fundación Sosa, Ángeles Relax 104.5 Apoyando a México, Fundación en todo el Unidos y de Iconos de Guerra, oriente del porque sin su ayuda este proValle de yecto no se hubiera podido hacerse realidad. Sin embargo, la representante de ANDH invitó a todos aquellos interesados en preservar los derechos humanos que escuchen “Desayunando con la ANDH”, para que pueda lograrse el sueño que toda persona busca, ser feliz, disfrutar una vida plena y con igualdad de oportunidades para todos. Mónica Sandoval, conductora de nuevo programa radial. E NRIQUE L UNA R EPORTERO
E
José Luis Luege Tamargo.
No a la privatización del agua POR ISRAEL MARTÍNEZ ANGULO REPORTERO
Miembros del Congreso Popular Social y Ciudadano del Distrito Federal se reunieron en las afueras de Bellas Artes para recolectar firmas en contra de la privatización del agua que, según ellos, se propone en la iniciativa entregada por el Gobierno del Distrito Federal a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal para realizar la descentralización del Sistema de Agua del Distrito Federal y permitir a la iniciativa privada vender el líquido y distribuirlo. Además, Luis Flores, miembro del Congreso Popular, dijo: "nosotros estamos aquí por dos cosas; la primera es luchar porque se deseche la nueva iniciativa del agua y la otra es causar un diálogo entre la sociedad mexicana con el gobierno sobre el manejo del agua y las problemáticas a tratar en materia de cobros y distribución del líquido vital. Asimismo, los inconformes hablaron de las irregularidades habidas en el cobro del agua por la Conagua, subiendo las tarifas de manera excesiva de manera y que, en lugar de reconocer el error cometido, dice haber sido una falla técnica, tal vez esperando que la sociedad aceptara esas fallas con toda normalidad y pagara los grandes aumentos en las tarifas. Cabe resaltar que los miembros de esta organización social aseguran saber claramente cómo atacar la problemática para resolver la escasez de agua y su distribución, al asegurar que el gobierno igualmente tiene remedies para acabar con la problemática, lo malo es que la manera en que lo quieren hacer es concesionado el uso y consumo del agua, situación que viola el derecho de las personas sobre este líquido vitalicio, según los miembros de la organización. Por último, los manifestantes resaltaron la importancia de que el agua sea siempre vista como un derecho para los humanos, no como servicio ni mercancía, dando como opción el diálogo entre representantes de la sociedad con el Gobierno del Distrito Federal para solucionar esta problemática, con el fin de que el agua no falte a gente de bajos recursos y exista una buena distribución.
NOTIVIAL 15
unomásuno
México, como en Ciudad Nezahualcóyotl, Ixtapaluca, Chalco, Texcoco, y en el Distrito Federal en las delegaciones Iztapalapa, Milpa Alta y Venustiano Carranza, entre otras. En entrevista con unomásuno y Diario Amanecer de México, su conductora, Mónica Sandoval, mejor conocida por Monsa invitó a todos los habitantes de la zona oriente de la ciudad de México a escuchar su programa porque en él encontra-
Pésimo transporte en México URIEL MUÑOZ SUÁREZ REPORTERO
tarifa accesible 26 por ciento; 23 por ciento opinaron que mientras los lleven cerca del destino está bien, y 21 por ciento expresaron que tienen que ser suficientemente rápidos. “El desmesurado crecimiento del parque vehicular en la ciudad de México se expresa en congestionamientos, aumentos en los tiempos de traslado, deterioro en la calidad de vida de los habitantes y problemas de contaminación, en la calidad de vida de los habitantes y problemas de contaminación. Por eso es indispensable crear condiciones preferenciales para el transporte público de calidad, en vez de impulsar falsas soluciones a la problemática de la vialidad en la capital", expresó Gerardo Moncada, coordinador de Transporte Eficiente en El Poder del Consumidor.
La asociación civil El Poder del Consumidor, realizó un sondeo para saber la opinión de los usuarios del transporte público en la ciudad de México, en donde el Metro y Metrobús agruparon la mayoría de las calificaciones positivas, con 51.7 por ciento y 9.8 por ciento, respectivamente, de 2 mil 500 personas encuestadas. En contraste, las peores calificaciones recayeron en los microbuses, con 38.52 por ciento de los encuestados, y las combis con 11.36 por ciento, modos de transporte que coinciden en ser de baja calidad y capacidad; además de ser los más inseguros y con dificultades viales. Y es que la mitad de los encuestados (quienes representan el 49 por ciento) destina más de 2 horas para ir a su destino, y otras 2 horas de regreso a su casa, sumando en total cuatro horas del día dentro del transporte público. Esto es el resultado de que la mayoría del transporte público en México es muy lento y con el tiempo cada vez es peor. Los criterios de las tarifas de los encuestados resultaron ser las siguientes: Gerardo Moncada, coordinador de Transporte Eficiente.
M I É R C O L E S 11
DE
M AY O
DE
2 0 11
la república unomásuno
Asesinan a dos policías de Santa Catarina, Nuevo León Sicarios sorprenden a los uniformados
M
onterrey.- Un grupo armado asesinó con armas de gran calibre a dos policías del municipio de Santa Catarina, cuando patrullaban calles de la colonia Fama 2, informaron fuentes policiacas. Los uniformados que circulaban a bordo de la unidad 256, murieron instantáneamente en el cruce de las calles Argelia y Cuatlicue, del municipio santacatarinense, luego de ser interceptados por sus homicidas, poco después del mediodía. Aunque autoridades estatales no revelaron la identidad de los oficiales, compañeros de éstos señalaron que las víctimas son Fernando Rico y la otra fue identificada como Felipe. Agentes de la Agencia Estatal de Investigaciones y militares acordonaron la zona del crimen, mientras que peritos en criminalística de la Procuraduría General de Justicia del Estado recaban las evidencias correspondientes. El doble asesinato de policías se
suma a más de 50 oficiales que han muerto por la delincuencia durante
el presente año en Nuevo León, además de 30 que están desaparecidos.
Decapitan a dos en Ciudad Juárez
Violencia imparable en la entidad fronteriza.
Ciudad Juárez, Chih.- Dos personas a las que habían privado de la libertad, aparecieron decapitadas frente a la plaza pública, en el poblado de Guadalupe Distrito Bravo, informó la Policía Municipal. Según un reporte policiaco, poco antes de las 6:00 horas, un convoy fuertemente armado se llevó a dos hombres de su vivienda, aún desconocidos por las autoridades. Expuso que ambas personas aparecieron decapitadas frente a la plaza del pueblo, ubicada cobre las calles Emiliano Zapata y Rubén Jaramillo, un kilómetro al sur del Gimnasio “Salvador Urtiaga Bielma”, donde se encuentra un destacamento de soldados. Por otra parte, en el mismo sector del Valle de Juárez, sobre la calle Felipe Ángeles 117, adentro de la vivienda marcada con el número 127, encontraron los cuerpos de una pareja asesinada a balazos. Precisó que los cuerpos no han sido identificados por las autoridades y hasta el momento se desconoce el móvil del crimen, aunque se implementó un plan operativo de búsqueda de los agresores por agentes federales y militares.
Estrangulan a tía y sobrina en hotelucho JÓSE CRUZ DELGADO REPORTERO
Los Reyes, Michoacán.- Tía y sobrina fueron estranguladas en un hotel de paso ubicado en el tramo carretero Los ReyesPeribán. Sin embargo, arduas investigaciones de agentes ministeriales, al mando del jefe de grupo Martín Cortés López, permitieron el esclarecimiento del caso, al capturar a los presuntos homicidas, vecinos de las colonias La Providencia y Guadalajarita. Las infortunadas fueron reconocidas como Sandra Yaneth Morales Escobedo, de 24 años de edad y Alejandra Esquivel Morales, de 20, ambas con domicilio en la calle Morelos sin número, de la colonia Camichines, en el municipio de Peribán. Las primeras investigaciones de la Policía Ministerial revelan que tía y sobrina trabajaban en una empacadora de aguacate, localizada a la salida a San Francisco Peribán; ellas estuvieron ingiriendo bebidas embriagantes acompañadas de algunos sujetos. Fue entonces cuando el encargado del hotel, en el momento cuando pretendía rentar la habitación número 116, se llevó la desagradable sorpresa de encontrar los cuerpos inertes de las dos mujeres, por lo que dio aviso a las autoridades judiciales. Cuando el Ministerio Público acudió al lugar, encontró a las infortunadas semidesnudas, por lo que ordenó el traslado de los cuerpos al Servicio Médico Forense, en donde personal especializado en materia pericial les practicó la autopsia y se pudo conocer que murieron estranguladas. Ante esta situación, el representante social instruyó a los efectivos policiacos de la ministerial para que se abocaran a las pesquisas tendentes al total esclarecimiento del caso, logrando capturar a quienes dijeron llamarse José Manuel Canela Barajas, de 25 años de edad, vecino de la colonia La Providencia, y Juan José Aguilar Alcaráz, de 18, avecindado en la colonia Guadalajarita. Estos sujetos señalaron en sus declaraciones ministeriales, que mataron a las dos jóvenes por el hecho de que los engañaban con otros hombres, por lo que en las próximas horas, los dos presuntos asesinos, quienes presuntamente se dedicaban a la venta de droga sintética al menudeo, serán consignados ante el juez competente en materia penal por el delito de homicidio calificado y los que resulten.
Las infortunadas víctimas.
M I E R C O L E S 11
DE
M AY O
DE
2 0 11
cultura unomásuno
Inicia mañana festival electrovisiones sintáxis híbrida Con el fin de incrementar las posibilidades imaginativas del público, del 12 de mayo al 3 de julio se realizará el festival Circuito Electrovisiones. Sintaxis híbrida, en Ex Teresa Arte Actual del Instituto Nacional de Bellas Artes. Entre los artistas que participarán en este encuentro internacional se encuentran “la leyenda alemana contemporánea del arte digital”, Sebastian Neitsch; los españoles Roc Parés y César Ustarroz, y los mexicanos Fermín Martínez, Eduardo Medina, Carmen González, Leslie García y Ernesto Romero. Carlos Jaurena, director de Ex Teresa Arte Actual, celebró que desde 2008 este circuito se realice en esta sede y que este año se haya extendido, por primera vez, a la Fonoteca Nacional y el Centro Cultural de España. Electrovisiones es una muestra internacional independiente de experimentación multimedia y arte digital que incluye instalaciones sonoras, artefactos sonoros y videoarte, así como conferencias magistrales, talleres y presentaciones en vivo de artistas, señaló el director del recinto. Roberto Montiel, coordinador de actividades en México de la muestra, explicó que en estos tiempos “en que todos somos usuarios de la tecnología”, este tipo de arte “se retroalimenta y existe”, de ahí que sea difícil definirlo, ya que todos los días la tecnología se renueva y actualiza. Desde 2008 a la fecha, señaló, el festival de arte digital “se ha transformado y se ha vuelto más profesional, debido a que nos ayudó a profundizar en esta rama de la cultura que no se conocía lo suficiente”. Para nosotros, dijo Montiel, siempre ha sido muy importante dar espacio a propuestas jóvenes y tener actividades gratuitas, como talleres, porque no solamente nos interesa mostrar este tipo de arte digital sino también decir qué es y hacia dónde se dirige. “La tecnología es una herramienta tan vasta pero a la vez limitada para la gente que no tiene acceso a ella, por ello nos interesa mostrar su parte divertida y lúdica, por medio de este circuito internacional”, añadió. Tan es así que, explicó, se ha ido acercando gente que se dedica a otras profesiones, como las letras o la psicología, con la finalidad de integrar este tipo de arte a sus actividades cotidianas. “Una vez se me acercó una psicóloga para proponerme una terapia basada en este arte”, refirió Montiel. El artista Josué Ibáñez, del grupo mexicano Hotpixel, uno de los que estará en la inauguración este jueves 12 mayo a las 20:00 horas en el Ex Teresa, dijo que en su pieza titulada Dripping el público “podrá pintar sin necesidad de mancharse, concentrándose en una disyuntiva que le cuestionará sobre esta doble realidad que sucede en el mundo de lo digital”. Ernesto Romero, quien ofrecerá un concierto el 23 de junio a las 20:00 horas en el Ex Teresa, dijo que su obra La constelación es una instalación y la vez una pieza musical conformada “por muchas luces pequeñitas que están colgadas del techo y que invitan al público a formar parte de la obra”. Comentó que la música se hace a través de la computadora, “pero el resultado sonoro no es el que sale de las bocinas, sino que son objetos reales, que la gente toca. Es un ensamble de música experimental en el que la gente puede participar sin tener que ser músico de carrera”.
Evocan lírica del “flaco de oro” Elena Cepeda entrega Medalla Agustín Lara a la compositora Elena Valdelamar y a los cantautores Rodrígo de la Cadena y Francisco Céspedes
Rodrigo de la Cadena y Elena Valdelamar, homenajeados con la Medalla Agustín Lara. SERGIO MARTÍNEZ ESTRADA COLABORADOR
Á
ngel Agustín María Carlos Fausto Mariano Alfonso Rojas Canela del Sagrado Corazón de Jesús Lara y Aguirre del Pino , conocido como “ el Flaco de oro” un mujeriego empedernido que compuso canciones como ‘Madrid’ o ‘Granada’ sin haberlas visitado nunca, que tuvo
en María FéliAx a su gran amor -le dedicó ‘María Bonita’, ‘Aquél amor’ o ‘Noche de ronda’-, que fue pianista en un burdel, y que dejó un legado de más de 600 piezas, fue recordado en el Teatro de la Ciudad, que se convirtió en la noche del lunes en la mítica Hora íntima de Agustín Lara en la XEW, programa radiofónico que se trasmitía con enorme éxito en la década de los treintas del siglo XX.
La canciones del llamado músico poeta volvió conmovieron al público que llenó el recinto durante el Festival Internacional Agustín Lara, que fue marco para la entrega de la medalla que lleva el nombre del inmortal Flaco de Oro a tres destacadas personalidades de la música latinoamericana: la compositora Elena Valdelamar y los cantautores Rodrígo de la Cadena y Francisco Céspedes.
Danza contemporánea va por la libre SERGIO FLORES CAMAÑO REPORTERO
El Centro Cultural “Los Talles” presentará “Danza X la Libre”, temporada del 13 de mayo al 19 de junio, en el que diferentes expresiones coreográficas, conformadas por seis programas, se desarrollarán en torno a un estilo artístico definido y guiado por directores de la talla de Marcos Ariel Rossi, Beatriz Madrid, Isabel Beteta, Miguel A. Palmeros, Cecilia Appleton, Cecilia Lugo y Magdalena Villarán. Para el programa inaugural, que se presentará del viernes 13 al domingo 15 de mayo en el Foro de Los Talleres – Francisco Sosa #29, Coyoacán – “Solos debajo del cielo o caer arriba y volar”, a cargo de la
compañía Fóramen M. Ballet, tomará el reto de iniciar la temporada con solos y duetos que buscan abrirse a la creación de sus discípulos. En el marco de las actividades por el XXX Aniversario de Los Talleres, obras de estreno mundial o de reciente creación coreográfica serán expuestas con la finalidad de mantener un espacio accesible para los nuevos temas y lenguajes de la danza. Del 20 al 22 de mayo será turno para el coreógrafo Manuel Márquez y la agrupación Nemian Danza Escénica quienes presentarán “Diva” (Travesías celestiales), así como “El carro de la muerte”, “Una pareja de tantas y “Encuentros”. Además, este último grupo incluirá el estreno “Hunters” del 27 al 29 del mismo mes.
18 CULTURA
unomásuno
Reflexión del amor sin género Los endebles, obra de teatro que habla de la libertad de amor y expresión CLAUDIA ACEVES COLABORADORA
L
os Endebles, una puesta en escena que con el escenario logra trasladar al público a un mundo de desamor y pasiones encontradas por medio de sus dos protagonistas, los jóvenes Simón y Vallier, quienes trasladan a la realidad el hecho teatral que interpretan sobre el escenario; esta es un obra escrita por Michel Marc Bouchard, que en este caso es dirigida y traducida por Boris Schoemann. Esta obra de la dramaturgia contemporánea, viene por parte de una compañía que
ha realizado un consistente trabajo de traducción y montaje de autores franceses y canadienses. Los Endebles o la repetición de un drama romántico, es una puesta en escena que invita a asistir a una representación dentro de representación, haciendo un ejerciciio complejo entre el actor y el público, donde el segundo es testigo de una historia de amor y desamor con un trágico desenlace, donde interviene un tercer actor en representación de la sociedad conservadora del lugar. Esta muestra teatral destaca el manejo de Bouchard del lenguaje por medio de actores como Raúl Adalid, Rubén Castillo, Hugo Arrevillaga, José Juan Meraz, Ricardo White, Jorge de los Reyes, Eduardo Ruy, Gustavo Sánchez Parra, Leonardo Ortizgris, Alfredo Herrera, Fernando Briones y Emmanuel Márquez.
Explora Anaí López la etapa más compleja del ser humano En el marco del ciclo Al Filo de la Palabra, que películas: Los fabulosos siete y Actores S.A. Es autora de Quiéreme cinco minutos (2010), una organiza el INBA en el Centro Cultural del Bosque, en colaboración con la Coordinación Nacional de novela para jóvenes adultos, y de El libro de López, Literatura y Random House Mondadori, se presenta- que se ha desarrollado en Once Niños (en progrará la escritora Anaí López en el bloque titulado El mas como en Bizbirije y el Diván de Valentina), símbolo del lenguaje de los chavos de la baño de Melusina: las mujeres en la literatura. Ciudad de México. La escritora y guionista mexicana participará "Elena es una chava a la que le suceel próximo miércoles 11 de mayo en una charla den muchas primeras veces en muy con el escritor y Premio Nacional de poquito tiempo; tiene un conflicto con Periodismo 2009, Daniel Rodríguez Barrón, su padre que gusta de beber alcohol con el propósito de establecer una conexión incluso a su novio también le gusta y entre el público y un autor determinado, parella se ve tentada; la historia es contatiendo de una de sus publicaciones, pero da por ella misma, en primera persorecorriendo su obra completa. na, con lo que el vive con ella el Anahí López escribe desde que tenía13 proceso de cómo lo afronta, lo cual años. Es escritora de medios audiovisualo vuelve un libro muy íntimo. les. Después de estudiar una maestría en La historia es muy cercana guión de cine y televisión en Madrid, probó a todos, los personajes suerte con la publicidad en son lo más apegado a la Barcelona. Posteriormente regresó a realidad, el vocabulario, México para seguir haciendo prolos pensamientos y las gramas para niños y adultos: actitudes, señala la documentales, sitcoms y series. autora. Se aventuró en el mundo de la cinematografía y escribió dos Anaí López, escritora.
MIERCOLES 11 DE MAYO DE 2011
Llega muestra inédita con Siqueiros Paisajista al MACG El Museo de Arte Carrillo Gil presentará la exposición Siqueiros Paisajista, una muestra única en su tipo que ahonda en el análisis e interés que el destacado muralista tenía por este género a través de ochenta pinturas y dibujos, y una importante selección de fotografías y documentos, que son el antecedente de su trabajo en el campo paisajista en un narrativa visual de cuatro décadas de su producción artística. Dicha exposición será inaugurada el 12 de mayo y permanecerá abierta hasta el 23 de octubre, después de haberse presentado con gran éxito en el Museum Of Latin American Art (MOLAA) de Long Beach, California. "Lo que intentamos fue presentarle al público una obra mucho menos conocida de Siqueiros como es su trabajo de caballete que consideraba como espacio de ejercicio, ensayo y boceto", dijo Itala Schmelz, directora del MACG. Explicó que la idea de la muestra partió de presentar al muralista como un pintor clásico, con todas las inquietudes de un artista renacentista, como son la representación del movimiento, el espacio, los grandes géneros, el retrato, el paisaje y el género histórico. "Es un proyecto que empezó hace más de cuatro años a partir de ver obra de Siqueiros en fotografías. Es una muestra que logra reunir mucha obra inédita que pasó de la manos de Siqueiros al coleccionista y de ahí a esta exposición". Afirmó que para Siqueiros, el caballete era como tratar de contar una historia pero despreciaba el género porque consideraba que no era una narrativa integral: "Y lo que se hizo fue que, a partir de más de cuatro décadas de plástica siqueireana, se construyó una narrativa integral hecha con obra que en ocasiones tiene distancias de más de 20 o 30 años entre sí. "Es una exposición montada narrativamente con la mirada de Siqueiros sobre el paisaje y la naturaleza donde fue fundamental la participación del museógrafo Salvador Quiroz, quien realmente interpretó la idea de la continuidad y el recorrido, pero sobre todo la idea siqueireana de la poliangularidad que parte de la ida que las obras no deben de verse frontalmente, sino de sus lados, de lejos y de cerca, de entrada y de salida", aseguró Schmelz. Siqueiros paisajista es una exposición que ofrece una mirada integral de la mirada de Siqueiros, en un viaje que llega desde la estratósfera hasta los detalles más pequeños de la naturaleza: "Es una mirada desde el aire, desde arriba y que representa la atmosfera y la forma curvilínea de la tierra. Cuando pensamos en su paisaje pensamos en una mirada más emocional y dramática, donde la naturaleza no es indiferente al drama humano sino que es una pintura hecha a partir del accidente". La muestra presenta así dos etapas de la pintura de Siqueiros, la primera relacionada con la ilusión que tiene Siqueiros por el progreso humano, en una relación de fuerzas y poderes entre el hombre y la naturaleza, y la segunda relacionada con su visión apocalíptica y decepcionada de la humanidad con cuadros que reflejan las escenas de la segunda guerra mundial y el drama humano. América Juárez, jefe de registro y obra del MACG y curadora de la exposición, afirmó que Siqueiros paisajista reúne 32 piezas provenientes del diversos museos del INBA, entre los que se encuentran el Museo Nacional de Arte, el Museo de Arte Moderno, la Sala de Arte Público Siqueiros y el propio Museo Carrillo Gil, además de 48 piezas pertenecientes a fundaciones, museos privados, coleccionistas o instituciones particulares.
M I É R C O L E S 11
DE
M AY O
DE
2 0 11
espectáculos unomásuno
¡Corte! RICARDO PERETE
¡El “Ariel” no debe desaparecer! Ciudad de México.- “No debe desaparecer el “Ariel”, es el sentimiento general del medio cinematográfico… NO AGRADÓ el pronóstico del director de “El Infierno”, Luis Estrada, quien dijo la noche de los premios en el Palacio de Bellas Artes: “Ésta podría ser la última entrega del “Ariel”… DAMIÁN ALCAZAR, ganador del premio por mejor actor, por “El Infierno”, exclamó: “¡Váyanse al Diablo con esos pronósticos!”… CON ESTA ENTREGA, el “Ariel” regresó al Palacio de Bellas Artes, después
Daniel Alcázar.
de dos años de ausencia, ya que el año pasado todo se realizó en la Sala Nezahualcóyotl y el antepasado en el Auditorio Nacional. Cómo han pasado los años IMPOSIBLE olvidar a Marilyn Monroe… POCAS FIGURAS del llamado “séptimo arte” han soportado tanta carga: hombres, fama, fortuna, adulación, belleza y finalmente tragedia.. NACIDA ILEGITIMA en Los Ángeles, California el primero de junio de 1926… SU MADRE fue una modesta obrera en los estudios de cine de Hollywood, que pasó largas temporadas en hospitales psiquiátricos. A su padre Stanley Gifford, nunca lo conoció… A LOS 16 AÑOS de edad se casó con un policía de Los Ángeles, California, Jim Dougherty, un irlandésestadounidense de 21 años de edad, que también era mozo en una fábrica de aviones… JIM DOUGHERTY fue enviado a combatir en las líneas de las fuerzas navales de Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial… ¿CÓMO NACIO MARILYN en el arte cinematográfico? Un fotógrafo visitó la fábrica donde MM trabajaba, para realizar un reportaje de propagan-
da, acerca de las mujeres que colaboraban en lugares donde se fabricaban aviones para la defensa, mientras sus esposos luchaban en el frente de batalla, en la Segunda Guerra Mundial… NORMA JEAN (su nombre real) entusiasmó al fotógrafo con su belleza, realizó el reportaje y la recomendó en una agencia de modelos… COMO “MARILYN MONROE” apareció en portadas de revistas totalmente desnuda y “vestida” solamente con unas gotas de perfume… INGRESÓ A HOLLYWOOD con el pie derecho y filmó la película “Los caballeros las prefieren rubias”, que fue un éxito… JOE DIMAGGIO se convirtió en el segundo esposo de Marilyn. Era el astro de beisbol en los “Yanquis” de Nueva York… SU SIGUIENTE MARIDO fue el novelista y dramaturgo Arthur Miller (Las brujas de Salem, Panorama desde el Puente)… SE MEZCLÓ románticamente en amores prohibidos con los poderosos hermanos Kennedy (John, presidente de Estados Unidos de América y Robert, procurador general de Justicia de Estados Unidos)… LA MADRUGADA del 5 de agosto de 1962 apareció muerta en su cama privada, en Los Ángeles, California. El médico legista escribió: “Sobredosis de barbitúricos”… Remolino de notas ALEJANDRA GUZMAN, Jacqueline Bracamontes, Kate del Castillo, Lucero, Dulce, Jimena Navarrete, Itatí Cantoral y Angelique Boyer se suman a la lista de las “mujeres más hermosas de Latinoamérica”, según una encuesta internacional… JOAN SEBASTIAN inició nuevas prácticas arriba de sus caballos. “Ya no quiero que me tumben”, dijo el compositor… Pensamiento de hoy La vida está hecha de momentos emocionantes… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial. ricardoperete@live.c om.mx
Es un gusto estar de vuelta en México: U2 S
i algo ha caracterizado las visitas de U2 a México, ha sido la apertura que los músicos han mostrado con sus fans, y anoche no fue la excepción. Adam Clayton, bajista de la banda irlandesa, arribó al hotel Four Seasons, tras la prueba de sonido, y se dio tiempo de convivir con cerca de 30 seguidores que ahí lo aguardaban. “Es un gusto estar de vuelta”, dijo Clayton, mientras repartía autógrafos entre la gente que aplaudió el gesto, al tiempo que le gritaban que él era el mejor bajista, detalle que el músico correspondió con una sonrisa. Momentos antes, alrededor de las 23:05 horas, Bono y el baterista Larry Mullen Jr. arribaron al hotel St. Regis, en Paseo de la Reforma, en dos camionetas Suburban r e s -
guardadas por tan sólo dos motocicletas de Tránsito del Distrito Federal. Menos de 10 fans que esperaban frente al inmueble corrieron a la parte trasera de éste, en la calle de Río Atoyac, para observar de cerca a sus ídolos, quienes de inmediato se bajaron para saludar de mano, y ante las peticiones de los fotógrafos, Bono se limitó a decir en español: “mañana”, mientras Larry subía las escaleras. Palomazo de
prueba Alrededor de las 19:00 horas de ayer, un convoy formado por tres camionetas Suburban negras, dos vans blancas y cuatro motocicletas de tránsito, en donde se presume viajaban los integrantes de U2, arribó al Estadio Azteca. A la llegada de los vehículos, unas 30 personas que se encontraban fuera de la Puerta 3 del Coloso de Santa Úrsula aseguraron que The Edge, Larry Mullen y Bono habían entrado por ahí, mientras que Adam Clayton lo había hecho por el acceso 1. “Sí están los cuatro aquí,
Cientos de fans apostados frente al hotel donde se hospeda la banda “U2”, le cantaron Las Mañanitas a Bono, líder de la agrupación. entraron por esta puerta (la tres) en camionetas negras, y Adam ingresó por la uno, por la de Tlapan”, explicó uno de los presentes, quien sostenía una Bandera de México sobre las vallas de seguridad. Alrededor de las 21:00 horas, cuatro seguidores de luz se encendieron hacia el cielo, lo que provocó los gritos de los fans, que acampaban desde el sábado en el estacionamiento del inmueble. Quince minutos después, los primeros acordes de la guitarra de The Edge en el tema Magnificent se comenzaron a escuchar, lo que hizo que la emoción de los fans se desbordara, y mientras unos llamaban por teléfono a sus amigos, otros subían la información a su cuenta de Twitter. “¡Güey, lánzate, están tocando ahorita y ya prendieron luces dentro del estadio!”, dijo una chica al teléfono, mientras dos jóvenes comentaban que estaban ecualizando la voz de Bono, porque se oía un poco rara, a la vez que los vehículos se detenían frente al acceso tres del recinto. Temas como Zooropa, I’ll Go Crazy If I Don’t Go Crazy Tonight y Even Better Than the Real Thing, fueron algunas de las canciones que la banda ensayó, repitiendo hasta en dos ocasiones algunas de ellas.
20
unomรกsuno
MIERCOLES 11 DE MAYO DE 2011
MIÉRCOLES 11 DE MAYO DE 2011
unomásuno
ESPECTÁCULOS 21
Lanza “Río Roma” nuevo tema musical Ya se ubica en el top ten de la radio nacional
M
uy pronto decir “Río Roma” significará hablar de uno de los grupos con mayor proyección y talento en nuestro país, ya que sus miembros son artistas completos, pues además de ser autores de sus propias canciones, también intervienen en los arreglos y producción de sus temas, aparte de poseer voces muy especiales y bien ensambladas. Sin embargo, “Río Roma” también se puede interpretar de otra manera, ya que al revés significa oír amor… Esta coincidencia natural se ve reflejada en la lírica de sus canciones; si a eso le aunamos que una de sus primeras experiencias en un estudio de grabación profesional, fue en Italia, el nombre del grupo cobra una mayor identidad. Artísticamente nos ofrecen una nueva forma de cantarle al amor; el peso está en la intensidad de sus voces y sus letras, éstas últimas, muy bien manejadas por medio de un lenguaje sencillo y directo, pero que sólo ellos, gracias a su oficio y experiencia de varios años, son capaces de plasmar en sus mejores 11 canciones escritas a lo largo de la última década. Es importante resaltar que al escucharlos se puede percibir la sinceridad de lo que dicen, la autenticidad de lo vivido, ya que sus canciones son autobiográficas… Ellos sí han personalmente la pérdida de un amor y
el júbilo del volver a encontrarlo; han llorado de tristeza, pero también de felicidad; saben de la inquietud que provoca la presencia de una mujer y de la calma que te da su reciprocidad. El álbum “Al fin te encontré” es en definitiva un trabajo de calidad que conjunta un estupendo repertorio, una cuidada producción, mezcla y masterización, pero además el talento de dos jóvenes que realmente tienen aptitudes para la música y que están comprometidos totalmente con su carrera; el apreciar su actuación en un escenario, nos habla de una pasión auténtica por lo que hacen. Con la producción de dos reconocidas figuras, como Gary Burnette (Taylor Swift, Etta James Mark Schultz) y Memo Gil (Thalía, Mijares, Pandora, Maná, Kany García), el disco fue grabado en Nashville, Tennesse y la Ciudad de México, durante el 2010. Además de la calidad técnica y de grabación del álbum, lo importante en “Río Roma” es la conexión que logran con la gente, la identificación de sus historias con las que muchos hemos vivido y su manera de narrarlas… Ellos creen en el amor, creen en lo mejor del ser humano; nosotros creemos que sus canciones nos acarician el alma. Te invitamos a experimentar estas sensaciones.
“Al fin te encontré”, tema que se promueve.
22 ESPECTÁCULOS BOB LOGAR
Hoooooooooooooooooooo oooooooola, estimados amigos lectores y hermosas amiguitas lectorcitas… Bienvenidos todos y todas a esta amante de las mujeres bellas súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente y bella amiga, Janice López Dávila, quien me asegura que todos los días compra unomásuno con tal de poder leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: RÍO ROMA Sus temas han sido éxitos en las voces de Alejandro Fernández, Camila, Alejandra Guzmán, Haash, Pandora, Edith Márquez, la Arrolladora Banda Limón y K-Paz de la Sierra… Ese ha sido su sólido cimiento,
Jacqueline Bracamontes. pero en este 2011 comienzan a construir su propia historia… “Río Roma”. Un río cuyo caudal nos conduce a lo mejor del pop romántico, cantautores naturales y claramente brillantes, José Luis y Raúl Ortega, hermanos de vida y profesión, conforman este dueto, que con el original nombre de “Río Roma” presentan el tema “Al fin te encontré” como sencillo de su álbum debut. Te invitamos a descubrir que lo que nosotros hemos encontrado, vale mucho la pena… “AL FIN TE ENCONTRÉ” Su primer álbum titulado igualmente “Al fin te encontré”, acaba de salir a la venta y el tema que da nombre al disco ya se ubica en el top ten de la radio nacional. Muy pronto decir “RÍO ROMA” significará hablar de uno de los grupos con mayor proyección y talento en nuestro país, ya que sus miembros son artistas completos, pues además de ser autores de sus propias canciones, también intervienen en los arreglos y producción de sus temas, aparte de poseer voces muy especiales y bien ensambladas… OÍR AMOR Sin embargo, “RÍO ROMA” también se puede interpretar de otra manera, ya que al revés significa OÍR AMOR… Esta coincidencia natural se ve reflejada en la lírica de sus canciones; si a eso le aunamos que una de sus primeras
experiencias en un estudio de grabación profesional, fue en Italia, el nombre del grupo cobra una mayor identidad. Artísticamente nos ofrecen una nueva forma de cantarle al amor; el peso está en la intensidad de sus voces y sus letras, éstas últimas muy bien manejadas a través de un lenguaje sencillo y directo, pero que sólo ellos, gracias a su oficio y experiencia de varios años, son capaces de plasmar en sus mejores 11 canciones escritas a lo largo de la última década… COMPROMETIDOS CON SU CARRERA Es importante resaltar que al escucharlos se puede percibir la sinceridad de lo que dicen, la autenticidad de lo vivido, ya que sus canciones son autobiográficas… Ellos sí han sufrido en carne propia la pérdida de un amor y el júbilo del volver a encontrarlo; han llorado de tristeza, pero también de felicidad; saben de la inquietud que provoca la presencia de una mujer y de la calma que te da su reciprocidad. El álbum “AL FIN TE ENCONTRÉ” es en definitiva un trabajo de calidad que conjunta un estupendo repertorio, una cuidada producción, mezcla y masterización, pero además el talento de dos jóvenes que realmente tienen aptitudes para la música y que están comprometidos totalmente con su carrera; el apreciar su actuación en un escenario, nos habla de una pasión auténtica por lo que hacen… CREEN EN EL AMOR Con la producción de dos reconocidas figuras como Gary Burnette (Taylor Swift, Etta James Mark Schultz) y Memo Gil (Thalía, Mijares, Pandora, Maná, Kany García), el disco fue grabado en Nashville, Tennesse y la Ciudad de México, durante el 2010. Además de la calidad técnica y de grabación del álbum, lo importante en “RÍO ROMA” es la conexión que logran con la gente, la identificación de sus historias con las que muchos hemos vivido y su manera de narrarlas… Ellos creen en el amor, creen en lo mejor del ser humano; nosotros creemos que sus canciones nos acarician el alma. Te invitamos a experimentar estas sensaciones… CHISTE Y DESPEDIDA Primera escena: Un pollito rezando. Segunda escena: El mismo pollito rezando. Tercera escena: El mismo pollito rezando. ¿Nombre de la película? A Dios le pío… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado… Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.
unomásuno
MIÉRCOLES 11 DE MAYO DE 2011
Anuncian Marco Antonio Solís y Ana Gabriel gira conjunta por EU M
iami.- Los cantautores mexicanos Ana Gabriel y Marco Antonio Solís anunciaron hoy que realizarán por primera vez una gira de conciertos conjunta por Estados Unidos. Con el título de “Haciendo Historia”, la gira comenzará el próximo 10 de junio en Sacramento, California, y de ahí se extenderá a otras ciudades que abarcarán agosto y septiembre. Se prevé que recorra ciudades como San Diego, San José, Denver, El Paso, Houston, Las Vegas, Hidalgo y Dallas. Para la ciudad de Los Ángeles se planea que actúen por separado. Marco Antonio Solís y Ana Gabriel. Ana Gabriel y “El Buki” dijeron que tienen mucho en común, las voces más reconocidas en toda rancheras y mariachi tradicionales. Ambos cantautores han recibipues ambos son cantantes, com- Latinoamérica. La cantautora ha experimentado do a través de sus amplias carrepositores y productores. Durante la gira, no faltarán éxi- con múltiples géneros musicales, ras un sinnúmero de reconocitos como “Pecado original” y como las baladas de mediados de los mientos y premios de la industria “Quién como tú”, de la cantautora 80, infusiones de rock en los 90, las de la música. originaria de Tijuana, SEGUNDO AVISO NOTARIAL SEGUNDO AVISO NOTARIAL mientras que “El Buki” Licenciado Francisco Maldonado Ruiz Licenciado Francisco Maldonado Ruiz SEGUNDO AVISO NOTARIAL Notario Público número 127 del Estado de Notario Público número 127 del Estado de podrá disponer de temas México, hago saber que por instrumento número México, hago saber que por instrumento número CUATRO MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y CUATRO MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y Licenciado Francisco Maldonado Ruiz como “Secreto de amor” SIETE, ante mí, de fecha seis de abril de 2011, por TRES, ante mí, de fecha seis de abril de 2011, Notario Público número 127 del Estado de este acto las señoras MA. LUISA GARCÍA CORPor este acto las señoras MA. LUISA GARCÍA México, hago saber que por instrumento y “Tú me vuelves loco”. DOVA, MA. AGUSTINA GARCIA CORDOVA CORDOVA, MA. AGUSTINA GARCIA CORDOnúmero CUATRO MIL CUATROCIENTOS representada en este acto por, MA. TERESADE VA representada en este acto por, MA. TERESA Solís, de 51 años, SESENTA Y SEIS, ante mí, de fecha de 07 de JESUS GARCIA CORDOVA quien también actúa DE JESUS GARCIA CORDOVA quien también abril de 2011, la señora ROSA MARIA ALVApor su propio derecho, MA. MERCEDES GARCIA actúa por su propio derecho, MA. MERCEDES tiene más de 300 cancioREZ ROSAS, RECONOCE SU LEGADO Y CORDOVA y EULALIA CORTES CARMONA GARCIA CORDOVA Y EULALIA CORTES CARACEPTA el legado instituido a su respectivo quien también acostumbra usar el nombre de MONA quien también acostumbra a usar el nomnes, 20 grabaciones y 30 favor, de la Sucesión Testamentaria a bienes EULALIA CORTES CARMONA, RECONOCEN bre de EULALIA CORTEZ CARMONA, RECOSUS LEGADOS YA CEPTAN para todos los efecdel señor CARLOS ALVAREZ REYES, asimisNOCEN SUS LEGADOS Y ACEPTAN para años de trayectoria. En tos legales a que haya lugar, los legados instituimo por este acto el señor JOSE AVELINO todos los efectos legales a que haya lugar, los dos a su favor, de la Sucesión Testamentaria a GUTIERREZ ALVAREZ, RECONOCE SU la actualidad, su más legados instituidos a su favor, de la Sucesión bienes del señor LINO GARCIA GOMEZ, asimisDERECHO HEREDITARIO Y ACEPTA la Testamentaria a bienes del señor LINO GARCIA mo la señora NATALIA FERNÁNDEZ LARA, reciente trabajo discoherencia instituida a su favor por el señor CARGOMEZ, asimismo la señorita NATALIA RECONOCE SUS DERECHOS HEREDITARIOS FERNÁNDEZ LARA, RECONOCE SUS DERELOS ALVAREZ REYES, los señores ROSA Y ACEPTA para todos los efectos legales a que gráfico, “En total pleniCHOS HEREDITARIOS Y ACEPTA para todos MARIA ALVAREZ ROSAS y DANIEL CUEhaya lugar, la herencia instituida a su favor, de la los efectos legales a que haya lugar, la herencia LLAR ALVAREZ, ACEPTAN, el cargo de albaSucesión Testamentaria a bienes del señor LINO tud”, se ha convertido en instituida a su favor, de la Sucesión ceas mancomunados que les fue conferido GARCIA GOMEZ, por este acto la señora EULATestamentaria a bienes del señor LINO GARCIA por el autor de dicha sucesión. Lo que se da a un éxito con el tema “A LIA CORTEZ CARMNA quien también acostumGOMEZ, por este acto la señora EULALIA CORconocer para que quien se crea con igual o bra usar el nombre de EULALIA CORTES CARTES CARMONA quien también acostumbra a mejor derecho comparezca a deducirlo, de dónde vamos a parar”. MONA, ACEPTA el cargo de albacea que le fue usar el nombre de EULALIA CORTEZ CARMOconformidad a lo señalado en el artículo 4.79 conferido por el autor de dicha sucesión. Lo que NA, ACEPTA el cargo de albacea que le fue conAna Gabriel tiene una se da a conocer para quien se crea con igual o del Código de Procedimientos Civiles del ferido por el autor de dicha sucesión. Lo que se mejor derecho comparezca a deducirlo, de conforEstado de México. Publicación que se hace de da a conocer para que quien se crea con igual o de las carreras más exitomidad a lo señalado en el artículo 4.79 del Código conformidad con lo establecido en el artículo mejor derecho comparezca a deducirlo, de conde Procedimientos Civiles del Estado de México. 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del formidad a lo señalado en el artículo 4.79 del sas y versátiles de la Publicación que se hace de conformidad con lo Estado de México. Código de Procedimientos Civiles del Estado de establecido en el artículo 70 del Reglamento de la música latina, con una de México. Publicación que se hace de conformidad Ley del Notariado del Estado de México.
AVISOS Y EDICTOS PRIMER AVISO NOTARIAL
Por escritura número 5,855 de fecha 02/05/2011, ante mí, la señora MARIA DEL CARMEN CORONA PERALTA ( QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRA USAR EL NOMBRE DE MARIA DEL CARMAN CORONA PERALTA DE MORALES) Aceptó la herencia y el cargo de albacea en la sucesión testamentaria de la señora LUCRECIA PERALTA Y PEÑA ( QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRO USAR EL NOMBRE DE LUCRECIA PERALTA PEÑA) EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO. A T E N T A M E N T E. LIC. JOSE ANGEL FERNANDEZ URIA TITULAR DE LA NOTARIA NO. 217 DEL D.F.
con lo establecido en el artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México. LIC. FRANCISCO MALDONADO RUIZ NOTARIO PÚBLICO 127 DEL ESTADO DE MÉXICO Y DEL PATRIMONIO INMOBILIARIO FEDERAL
PRIMER AVISO NOTARIAL
Por escritura número 5,862 de fecha 03/05/2011, ante mí, la señora REYNA BERRONES ALVARADO Aceptó la herencia en la sucesión testamentaria del señor GIORDANO GUSTAVO GONZALEZ BERRONES Así mismo el señor ADOLFO BERRONES ALVARADO aceptó el cargo de albacea en dicha sucesión. EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO. A T E N T A M E N T E. LIC. JOSE ANGEL FERNANDEZ URIA TITULAR DE LA NOTARIA NO. 217 DEL D.F.
LIC. FRANCISCO MALDONADO RUIZ NOTARIO PUBLICO 127 DEL ESTADO DE MEXICO Y DEL PATRIMONIO INMOBILIARIO FEDERAL
PRIMER AVISO NOTARIAL
SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D. F., hago saber: Que por escritura 48,515, de 4 de agosto de 2003, ante la fe de don Gabriel Escobar y Ezeta, notario 5 del estado de México, con residencia en la Ciudad de Toluca, doña ELENA ZARCO VILCHIS, reconoció la validez del testamento público abierto, aceptó la herencia y el cargo de albacea instituidos en su favor por don JOSE AVILES AVILES, manifestando que procederá a formular el inventario de los bienes de la sucesión. La expresada doña ELENA ZARCO VLCHIS, ha solicitado al suscrito notario continuar en la notaría a su cargo con el trámite de la sucesión testamentaria a bienes de don JOSE AVILES AVILES, también conocido como JOSE GABRIEL EUSTACIO AVILES AVILES.
LIC. FRANCISCO MALDONADO RUIZ NOTARIO PÚBLICO 127 DEL ESTADO DE MÉXICO Y DEL PATRIMONIO INMOBILIARIO FEDERAL
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION
Al calce sello con el Escudo Nacional que dice: "ESTADOS UNIDOS MEXICANOS LIC. JAVIER I. PEREZ ALMARAZ NOTARIA 125 DISTRITO FEDERAL, MEXICO". Por instrumento ante mí, No. 100,919 de 9 de mayo de 2011, actuando como asociado en el Protocolo de la Notaría No. 137, doña ANGELA CALVO PELL y don JAMES FERDINAND RAPHAEL JOHN ALEXANDER KIRKLAND VAZQUEZ (quien declaró ser también conocido como JAMES KIRKLAND VAZQUEZ), reconocieron la validez del Testamento Público Abierto otorgado por don JUAN ANTONIO ARRIETA MENDIZABAL, la primera aceptó la herencia, el segundo reconoció los derechos hereditarios de la primera; y ambos aceptaron el cargo de albaceas, manifestando que formularán el inventario. México, D. F., a 9 de mayo de 2011.
México, D. F., a 10 de mayo de 2011.
LIC. JAVIER I. PEREZ ALMARAZ NOTARIO No. 125 DEL D. F.
M I É R C O L E S 11
DE
M AY O
DE
2 0 11
Veracruz unomásuno
“Adelante” reducirá pobreza en 50%: Montiel POR STAFF FRENTE
A
Reabrir "Big Bola" hasta que sea seguro: Manzur
FRENTE VERACRUZ.
Con el firme objetivo de reducir los índices de pobreza en el estado al 50 por ciento, el próximo jueves será presentado el programa "Adelante", informó el secretario de Desarrollo Social, Marcelo Montiel, quién señaló que al menos se pretende disminuir los índices de vulnerabilidad y pobreza en 15 municipios de la entidad. "Adelante" es una de las principales líneas rectoras y de acción que integran el Plan Veracruzano de Desarrollo, aseguró y agregó que es un replanteamiento a la política social del estado que busca generar mayor vinculación con la población. Montiel detalló que dicho programa prevé el mantenimiento de un apoyo directo y permanente a las comunidades y municipios de mayor marginación en el estado, con el fin de contribuir a reducir la pobreza en el estado. El funcionario reconoció que existen 15 municipios que presentan alto grado de marginalidad y pobreza extrema, insistió que será ahí donde mayor énfasis ponga el programa. El programa “Adelante es un replanteamiento a la política social en Veracruz, que buscará mayor vinculación entre la población, además de mantener un apoyo directo entre las comunidades más marginadas del estado, con el fin de reducir en gran medida los índices de pobreza que aquejan a los veracruzanos, ya que hasta la fecha existen 15 municipios en extrema marginalidad y el programa es para disminuir esta cifra", puntualizó.
POR HUMBERTO MUÑOZ REPORTERO
L
Marcelo Montiel, secretario de Desarrollo Social.
uego de la caída del techo del casino "Big Bola", ubicado en el municipio de Boca del Río, el alcalde de esta ciudad dio a conocer hasta cuándo tiene pensado reabrir este sitio. Salvador Manzur Díaz, alcalde boqueño, dijo que por el momento está clausurado y que la posible apertura depende de los resultados que el Ministerio Público arroje cuando termine de hacer la investigación. "El casino esta clausurado, de acuerdo con el reporte de Protección Civil, de manera temporal; los propietarios ya han estado reuniéndose con los inspectores de protección civil para rehacer la obra y hasta que éste reúna todos los requisitos de Protección Civil Municipal y Protección Civil Estatal volverá en funciones, hasta en tanto seguirán clausuradas las actividades en este casino." Sobre el cuestionamiento de si ellos no hacían revisiones con respecto a los locales y establecimientos que se encuentran en el municipio, destacó: “Sí, cada mes se supervisan los establecimientos, en este caso el peritaje del Ministerio Público evidenció una fuga que había en el
techo del mismo, donde ingresó mucha arena a través de los nortes; fue ingresando mucha más y eso fue provocando un peso adicional en la tablaroca, que era el falso plafón que se tenía en el techo y venció los soportes que tenía normalmente con un sostén al falso plafón; por lo tanto, es que con una obra de mayor ingeniería y mayor estructura, obviamente este problema se solucionará, hasta en tanto no se haga seguirá la obra y las operaciones del casino suspendidas”. En este aspecto, el munícipe dijo que antes de preocuparnos por los problemas, debemos agradecer que no hubo pérdidas
humanas. En donde fue claro es que están trabajando para inspeccionar detalles de este problema. Los más importante es que afortunadamente no hubo daños, ésa es la mayor y mejor noticia de esta situación, solamente una pequeña herida de una mujer en la frente, de menos de un centímetro, que fue atendida por la Cruz Roja de manera inmediata. Todo esto se dio a conocer durante la entrega de la casa que se regaló a los que hicieron el pago del Predial a tiempo, en donde se dio un inmueble con valor de 185 mil pesos, donado por el Ayuntamiento de Boca del Río.
M I E R C O L E S 11
DE
M AY O
DE
2 0 11
Tabasco unomásuno
Flores para las madres en su día, por las nubes Crisis económica no dejó festejar a mamás este 10 de mayo JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- La fuerte carestía y el poco poder adquisitivo de los salarios, provocaron que decenas de toneladas de flores no fueran vendidas y por tanto, miles de madrecitas en los panteones se quedaron sin ellas, pues sus familiares no pudieron comprarlas para llevárselas a sus tumbas y a diferencia de otros años, los cementerios fueron escasamente visitados. En tanto que la víspera del Día de las Madres se escucharon una que otra serenata, ayer los vende-
dores de flores no sacaron ni lo del día debido a que su producto estaba demasiado caro, ya que los precios más económicos alcanzaron hasta los 90 y 100 pesos, por una docena de rosas, teniendo que dejarlas los posibles compradores. Ante lo caro de las flores, no hubo ni arre-
glos florales para las madrecitas aún vivas y mucho menos para las que ya descansan en paz y sólo una que otra tuvo la fortuna de que sus hijos les llevaran flores a los cementerios.
Demandan uniformados cese de mandos policíacos En tanto que la delincuencia continúa en alta y los operativos policíacos de las fuerzas armadas y federales continúan revisando terminales aérea y terrestres, los policías municipales siguen mostrando sus inconformidades tomando las instalaciones de los ayuntamientos, para exigir la destitución de sus directores, como sucedió ayer en el municipio de Nacajuca, en donde hasta el banco de armas, fue tomado por los uniformados mientras la ciudadanía está en manos de los criminales. El desorden policíaco que impera en los municipios se volvió a poner de manifiesto ayer, cuando más de 200 elementos de la policía municipal de Nacajuca, tomaron las instalaciones de la dirección de esa corporación, el banco de armas y las patrullas, mismas que colocaron en las puertas para impedir el paso de propios y extraños y colocaron mantas en las que exigen la destitución del director
Marcelo García Hidalgo, a quien acusan de diversos actos de corrupción, así como malos tratos y no entregar el dinero completo de los salarios de los policías. El director de la corporación Marcelo García Hidalgo, es acusado por sus subalternos de diversos actos de corrupción, maltrato al personal así como estar involucrado en más de diez demandas penales, por lo que exigen la salida de éste y el nombramiento de un nuevo jefe policíaco. Según los policías manifestantes, que dejaron en manos de la delincuencia a los nacajuquenses, para echar a la calle a su director, el director García Hidalgo "está poniendo tropiezo en las acciones en materia de seguridad pública que hasta ahora ha realizado como alcalde Marco Antonio". Hasta el momento de redactar esta nota no había solución al problema que inició el alcalde Marco Antonio Leyva Leyva.
Magro operativo del Ejército Sólo dos kilos y medio de marihuana, 3 rateros y violadores, así como otros cuatro rijosos, fue el saldo de los operativos que realizaron las policías federales, estatales y el Ejército Mexicano en diferentes acciones. Cerca de dos kilos y medio de marihuana, fueron encontrados ayer en la terminal de autobuses ADO de esta ciudad capital, en una silla trasera de la sala de espera, en donde no había nadie y pese a la inten-
sa búsqueda de los perros rastreadores de narcóticos que llevaron los militares, elementos de la Policía Federal Preventiva y el agente del Ministerio Público Federal quienes realizaban el operativo no se encontró nada más. Por su parte, los ministeriales del estado y elementos de la Secretaría de Seguridad Pública detuvieron a los delincuentes de nombres Fabián del Valle Zúñiga, de 20 años de e d a d ,
Aparatoso operativo con nulos resultados.
Ricardo Francisco Pérez Pérez, de 20 años de edad, y a Alipio Jiménez Mondragón, de 46 años. Asimismo los criminales Carlos Morales Márquez, (a) El Pelón y/o Morralero; César Alberto Ramos Villegas (a) El César y Juan Peralta Hernández, (a) El Enano y/o Elena y/o El Piolín y/o Sátiro, también fueron sacados de las calles y enviados a prisión cuando conducían un auto robado. Según la Procuraduría se detuvo a Jenrry Moreno Moreno (a) El Jenrry y/o Jarry; Daniel Llergo Méndez (a) Chipitin y Miguel Ángel Sánchez Ovando (a) El Miguelón, quienes declararon en contra de sus compinches, aunque éstos fueron detenidos y declarados por la Procuraduría del estado de Chiapas.
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Importantes noticias Además del cambio de dirigencia estatal en el Partido Revolucionario Institucional, al parecer los priístas recibirán más noticias importantes por parte de ese instituto político esta misma semana, ya que los rumores en el edificio de 16 de Septiembre cada vez son más fuertes en torno a los movimientos que continuarán dándose y que de algún modo no sólo serán noticias para los del tricolor, sino para toda la población tabasqueña. Por lo pronto, José Carlos Ocaña Becerra continúa en la presidencia de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, en espera a que lleguen los tiempos para ser nominado a la candidatura del municipio del Centro, según comentan sus allegados, mientras que en la sede estatal del tricolor, lo que priva entre los empleados y secretarias, es la incertidumbre de si se tendrán que ir o podrán seguir laborando en el Revolucionario Institucional, en donde la limpia debiera ser a fondo y en todas las áreas, pues esos que siguen allí, con sus honrosas excepciones, son también responsables de ahuyentar a los propios priístas, con sus desplantes de "dueños" del PRI, mientras que sus jefes y jefas ahora ya hasta saludan a quienes todavía el viernes, veían con desprecio y negaban el saludo. La verdad es que en el PRI debe haber un cambio de actitud y buscar a los priístas que siguen siendo priístas de corazón y que han venido siendo no sólo desplazados, sino menospreciados por las dirigencias tricolores. Por ejemplo, un acercamiento con los ex presidentes municipales, con los ex diputados federales y locales, no caería mal, por el contrario todos ellos tienen experiencia política, así como los expresidentes y exsecretarios de los comités estatales y municipales, entre otros, personas que se han sentido pañuelos desechables, pues así han sido tratados. Y si el PRI quiere recuperar algo de lo que ha perdido, tendrá que unir a los priístas. Otro día sin clases En verdad es muy, pero muy penoso que nuestros niños y jóvenes tabasqueños pierdan clases, cuando menos una o dos veces por semana, por diversos pretextos, como el lunes y ayer martes, en que se festejó el "Día de las Madres" y mientras en algunas escuelas el lunes hicieron festivales dedicados a las progenitoras y el martes de plano no abrieron las puertas, otras se aventaron la puntada de sencillamente no abrir los dos días seguidos, eso sí ya les avisaron a los padres de familia que los alumnos no tendrán clases el próximo domingo, porque tienen que festejar el "Día del Maestro". Así entre pachanga y pachanga, los niños y jóvenes tabasqueños qué pueden aprender?, quizá sólo una canción que escuchaba muy seguido la secretaria de Educación, Beatriz Luque en sus años mozos y que le dedicaban sus amigos, composición que cantaba muy bien Lucha Reyes. Sesionarán sobre seguridad Además de que mañana bajará por fin al pleno del Congreso la ley pecuaria que, según el diputado Pascual Bellizia, beneficiará al campo tabasqueño, hoy la que sesionará es la Comisión de Seguridad Pública, Protección Civil y Procuración de Justicia que preside el diputado priísta José Dolores Espinoza May, y cuyo trabajo se encuentra en este momento en el ojo del huracán luego de tanta violencia que hay en el país y por lo que se espera que para Tabasco, que no se ha quedado atrás, salgan las reformas a los Códigos Penales con las sanciones administrativas y penas carcelarias más severas a fin de reducir en algo la delincuencia en la entidad. Por cierto que el pasado lunes, quien pedía que se realice un período extraordinario, pero en el parlamento federal, era el diputado Alberto de la Cruz Pozo, coordinador parlamentario del Partido Acción Nacional, quien indicó que su bancada tiene todo el interés de sacar adelante dos de las reformas más importantes para la vida del país y que son la política y laboral. En cuanto a la reforma política, todo mundo está a la expectativa, sobre todo por algunos adelantos que ya dieron los senadores, mientras otros partidos siguen exigiendo una nueva Constitución para el país.
M I E R C O L E S 11
DE
M AY O
DE
2 0 11
Quintana Roo unomásuno
Confirma Julián Ricalde en festejo de las madres
Becas para hijos de policías POR CINTHIA RAMOS REPORTERA
E
l presidente municipal de Benito Juárez, Julián Ricalde, reafirmó su compromiso con la entrega de becas educativas en este próximo ciclo escolar para los hijos de los policías, según dio a conocer el día de ayer en el festejo del 10 de mayo en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito. El alcalde de Benito Juárez celebró, en compañía de todas las madres de familia pertenecientes a la corporación policíaca, quienes fueron agasajadas con la presentación de algunos números artísticos que incluyó el canto de las
clásicas mañanitas. A la fiesta estuvieron invitados la presidente del DIF municipal, Alicia Ricalde Magaña, el secretarío Municipal de Seguridad Pública, Armando Álvarez Morales, así como los regidores del Ayuntamiento de Benito Juárez. Al respecto, el secretario de Seguridad Pública agradeció la presencia del edil y dirigió un emotivo mensaje a todas las madres de familia, en especial a quienes laboran dentro de la dependencia municipal. "Se trata de un sencillo homenaje que se organizó a través de la importante colaboración del señor presidente municipal y de la presidente del DIF. El mensaje más importante que podemos dar,
Las autoridades municipales con las festejadas.
es valorar el trabajo de estas mujeres que son mamás y que se dedican a esta profesión tan difícil, les deseo a las mamás de todas las corporaciones que pasen y sigan pasando el mejor de los días", señaló el funcionario. Por su parte la presidente del DIF, Alicia Ricalde, señaló "estamos agradecidas que el presidente nos haya invitado a festejar con las madres y esposas de los policías, por mi parte yo soy madre y este día es mágico y nos sentimos muy contentas de que nos festejen, para las madres que trabajamos es doble esfuerzo, el cumplir apoyar en la economía del hogar, pero sobre todo en la responsabilidad tan bonita como es el formar y educar a los hijos".
67% de mayores de 12 años son madres en Q. Roo POR ALEJANDRA ALCOCER REPORTERA
Para los mexicanos el lazo más fuerte que existe es el de la madre y siempre será lo más preciado para quienes vivimos en este país debido a nuestras costumbres y tradiciones. En Quintana Roo existen 490 mil 296 de más de 12 años, esto de acuerdo a los datos registrados en el último censo de Población y Vivienda hecho en 2010; de esta cifra, el 67.2% son madres. En la actualidad el rol de la mujer ha evolucionado y ahora tienen más oportunidades de desempeñarse en el ámbito profesional y salir ade-
lante sin la necesidad de depender económicamente de su esposo, como lo era anteriormente; sin embargo, esto ha traído como consecuencia que las parejas ya no sean para toda la vida, ya que la mujer ahora defiende sus derechos. En nuestro estado la situación conyugal de las mujeres de más de 12 años muestra que 38% son casadas, 20.1% viven en unión libre, las separadas son 5.8%, las divorciadas 2.1%, las viudas representan 3.8%, mientras que las solteras son un 30 por ciento. Lamentablemente muchas de las mujeres que han sido madres en la entidad han
sufrido la terrible pérdida de un hijo, el municipio donde mayor porcentaje existe es en Lázaro Cárdenas con 11.3%, seguido de José María Morelos con un porcentaje de 9.1 y en tercer lugar está Felipe Carrillo Puerto. En el día de la madres que se festejo ayer 10 de mayo es importante hacer conciencia sobre el valor de la mujer en la entidad para que día con día tanto autoridades de gobierno como instituciones privadas unifiquen esfuerzos para seguir fomentando proyectos para el bienestar de las mujeres quintanarroenses. Por cierto que la tradición de festejar de manera oficial a las madres comenzó en Estados Unidos cuando en 1905, una joven de Filadelfia llamada Ana Jarvis, decidió buscar ayuda para destinar una fecha específica y con ello rendir tributo a su progenitora, luego de que ésta murió. Esta joven escribió a maestros, religiosos, políticos, abogados y otras personalidades, solicitando apoyo para celebrar a las madres el segundo domingo de mayo, día que correspondía con el aniversario luctuoso de su madre. En 1910 esta fecha era celebrada en casi todos los esta-
Las mamás acudieron a las playas a festejar su día dos de la Unión Americana y para 1914, el presidente Woodrow Wilson firmó la petición para que la celebración del Día de la Madre se festejara en todo el territorio. En México, el origen es poco conocido; sin embargo,
cumple 88 años de ser festejado., pero se sabe que la convocatoria inicial para institucionalizar el Día de la Madre en el país fue lanzada el 13 de abril de 1922, por el periodista Rafael Alducín Bedolla.
M I É R C O L E S 11
DE
M AY O
DE
2 0 11
Puebla unomásuno
Hospital de vanguardia para Tecamachalco * Inicia obras RMV y anuncia el Plan Maestro de Infraestructura en Salud * Con inversión de 140 mdp se prestarán servicios con alto nivel de calidad * Cumple otro compromiso Moreno Valle de los Cien Días de su mandato * Reconoce secretario de Salud federal trabajo del gobernador de Puebla
T
ecamachalco, Pue.- Con una inversión de 140 millones de pesos, el gobernador Rafael Moreno Valle colocó la primera piedra del Hospital General, el más moderno del estado y con los más altos estándares de calidad. Acompañado del secretario de Salud federal, José Ángel Córdova Villalobos, el mandatario anunció el Plan Maestro de Infraestructura en Salud. Destacó que el nuevo hospital, por su concepto, estructura, arquitectura y funcionalidad estará a la vanguardia de los mejores del país. “En Puebla queremos un sistema de salud público ejemplar, integrado, universal y de excelente calidad”, subrayó Rafael Moreno Valle. Indicó que el mejor homenaje a las madres en su día es realizar acciones que transforman y que van a
garantizar mejores condiciones de vida a sus hijos. Al cumplir con uno más de los compromisos de los Cien Días de su gobierno, Moreno Valle señaló que con el Plan Maestro de Infraestructura se logrará una mayor eficacia de las políticas públicas en salud. Hizo del conocimiento de los asistentes que este inmueble será de la mayor calidad para responder a las necesidades y expectativas de los ciudadanos. Moreno Valle reiteró que el acceso a los servicios de salud, no puede ser privilegio de unos cuantos, sino un derecho de todos los poblanos. De igual forma, indicó, se han emprendido acciones de modernización de la estructura física existente, y se está renovando el mobiliario y equipo que ya agotó su periodo de vida útil. El secretario de Salud manifestó que el Plan
Maestro de Infraestructura en Salud cumple de manera excelente la planeación y coordinación de recursos que se necesita para beneficiar a las comunidades con mejores servicios. Agregó Córdova Villalobos que Puebla ha recibido 2 mil 500 millones de pesos para programas del Seguro Popular. En su oportunidad el secretario de Salud, Jorge Aguilar Chedraui, informó que la segunda etapa de obras del Hospital General se licitará a principios de julio. El nosocomio incorpora tecnologías, conceptos médicos y humanistas a partir de una infraestructura médica funcional, estética y confortable, características que lo llevarán a consolidarse como un prototipo en el desarrollo y crecimiento de la red hospitalaria en la entidad.
México necesita más médicos especialistas: Córdova Villalobos Puebla, Pue.- El avance en el abasto de medicamentos y el control de calidad permitirá que a partir del año próximo, todos los medicamentos genéricos serán intercambiables, de igual calidad, porque deberán pasar las pruebas de bioequivalencia, anunció el secretario de Salud, José Angel Córdova Villalobos, quien además ponderó el programa del Seguro Popular, que en la actual administración ha afiliado a más de 46 millones de personas, un logró importante en la cobertura médica de la población. Durante su visita a Puebla, donde presentó el Plan Maestro de Infraestructura en Salud de la entidad, el funcionario federal participó en la colocación de la primera piedra del Hospital General de Tecamachalco, cuyo costó será de
140 millones de pesos y dará servicio a 150 mil pobladores de 44 comunidades. Anunció que a partir del primero de enero de 2012, el cuadro básico de medicamentos estará surtido al completo, y en caso de faltar alguno, a partir del uno de febrero de ese año se les reembolsará el dinero gastado. Puntualizó que en el 2012, todos los genéricos serán intercambiables. Por primera vez en la historia del país “los medicamentos que se darán en cualquier institución o
José Angel Córdova Villalobos.
se vendan en cualquier lugar, serán idénticos, de la misma calidad, pasando pruebas de equivalencia” Asimismo, el titular de Salud dio a conocer que dos terceras partes de las unidades médicas en el país han conseguido una certificación oficial que las avala como instituciones de calidad. PRIORIDAD FEDERAL Acompañado de autoridades estatales, el funcionario federal sostuvo que la salud
es el rubro que más inversión ha recibido mediante el Seguro Popular, por ser una prioridad del gobierno federal, ya que es el motor de la lucha contra la pobreza. Subrayó que este tipo de seguridad no sólo es la entrega de una póliza sino una importante inversión en infraestructura sanitaria, con más de 50 mil millones de pesos y una vía para que la población de menos recursos pueda atender enfermedades de alto costo. Por ejemplo, ha logrado que se inviertan las cifras de mortalidad, como leucemia infantil; antes fallecían siete de cada 10 debido a la falta de recursos económicos para el tratamiento. En la actualidad siete de cada 10 sobreviven.
M I E R C O L E S 11
DE
M AY O
DE
2 0 11
Hidalgo unomásuno
Transparencia sólo en 27 municipios Con el propósito de dar "cabal cumplimiento" a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, el Congreso local exhortó a 57 municipios de Hidalgo a inscribirse al sistema Infomex, ya que de los 84 ayuntamientos de la entidad únicamente 27 utilizan este esquema de transparencia. Además, pidió a los poderes Ejecutivo mantener actualizada la información que presenta vía Internet. Las peticiones fueron formuladas en un punto de acuerdo aprobado durante la sesión ordinaria de ayer, martes, a propuesta del diputado Reynaldo Pérez Soni. El legislador explicó que no todos los municipios del estado están obligados a inscribirse al sistema Infomex, sino sólo los que tienen más de 70 mil habitantes. Sin embargo, advirtió que por la importancia de la transparencia y el acceso a la información pública gubernamental, "resulta relevante que los ayuntamientos que no se encuentran en el sistema Infomex" se incorporen al mismo, a fin de transparentar las responsabilidades y atribuciones de los funcionarios municipales. En adición a lo planteado por Pérez Soni, el perredista Ramón Flores Reyes propuso que el exhorto se ampliara a todas las áreas del gobierno del estado, lo cual fue convalidado por el pleno de la LXI Legislatura. A su vez, la diputada Yolanda Tellería Beltrán, del PAN, conminó a los integrantes del Congreso local a trabajar en una iniciativa de reforma a la Ley de Transparencia, a fin de "mejorarla y modificar lo que se tenga que hacer para tener una transparencia verdadera en todas las acciones, tanto de los gobiernos municipales, como de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial". En este caso, la Cámara de Diputados prometió abocarse a la elaboración, actualización y enriquecimiento del proyecto.
Diputado Reynaldo Pérez Soni.
Sin agua, miles de personas en Tula
CFE cortó la energía eléctrica a tres pozos del municipio. C ARLOS V EGA R EPORTERO En Tula seis colonias se quedaron sin suministro de agua potable, debido a que la Comisión Federal de electricidad (CFE) suspendió el servicio de energía eléctrica en los pozos El Tejocote II y Manzanitas I, debido a que la Comisión de Agua y Alcantarillado de Tula (Capyat) adeuda a dicha compañía un monto superior a los 2 millones de pesos. José Luz Vázquez Ramírez, director del organismo operador de agua, informó que ya llegó a un acuerdo con el personal de la CFE, en el cual la dependencia a su cargo deberá hacer un pago de 500 mil pesos para que el servicio de energía eléctrica en dichos pozos sea restablecido. Ante ello, el directivo de Capyat solicitó a los usuarios morosos acudan a las oficinas y caja de cobro, para que a la brevedad posible se pongan al corriente con los adeudos. Asimismo, indicó que las colonias afectadas son El Alvarado, La Malinche, El Panthe, El Crestón, Tenjay y la zona conurbada al Centro de Rehabilitación Social (Cereso), donde se restringirá el suministro de agua potable de
manera temporal, cada tercer día en horario nocturno. Por otra parte, el funcionario explicó que con la finalidad de subsanar el adeudo con CFE, "será necesario hacer un incremento en las tarifas", y expresó "existe un alto índice de morosidad en la zona centro del municipio, hay quienes adeudan más de 27 mil pesos". José Luz Vázquez denunció que la paraestatal ha duplicado el costo del consumo de luz. "Anteriormente el municipio pagaba 600 mil pesos a la extinta Compañía de Luz y Fuerza del Centro (LyFC), y en la actualidad se paga en promedio un millón 200 mil pesos, por lo que el incremento es de un 100 por ciento", finalizó el directivo de la Comisión de Agua y Alcantarillado de Tula. Cabe recordar que otro municipio hidalguense que ya sufrió este año el corte del servicio de energía eléctrica por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), fue el de Tepetitlán, al inmovilizarle tres pozos de agua potable por falta de pago. Ante ello, más de 8 mil habitantes del lugar se quedaron sin el servicio de agua potable en sus hogares. La suspensión del servicio se debió a que las autoridades del municipio tenían un adeu-
do con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de un millón 600 mil pesos. Ante esa medida, los lugareños se vieron obligados a acudir a los ríos para bañarse, lavar sus trastes, la ropa y con camionetas y algunas pipas acarreaban el líquido para sus animales de granja. En aquella oportunidad, el director del sistema de agua potable de la localidad, Jesús Eduardo Jiménez García, culpó a los habitantes por no pagar el servicio, ya que reportó una morosidad del 80 por ciento y que además había usuarios que debían desde hace más de 10 años. Por su parte, los ciudadanos que sí cumplen con sus cuotas acudieron a la alcaldía para exigir el servicio, "la culpa la tiene el ayuntamiento por tener una mala administración, no sé por qué no le cortan el agua a la gente que no paga", señaló una de las quejosas. Mientras tanto, algunos pobladores se organizaban para rentar pipas en 400 pesos cada tandeo. Es de hacer notar que en Tepetitlán, a falta de medidores, se cobra una cuota mensual fija de 50 pesos, la cual los usuarios la pueden pagar anualmente o cada mes.
M I E R C O L E S 11
DE
M AY O
DE
2 0 11
Morelos unomásuno
Escuelas libres de violencia, demanda Marco Adame C Laboratorios de matemáticas en Colegio de Bachilleres Con el propósito de fortalecer el proceso educativo en el Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (COBAEM), en los planteles 01 Cuernavaca, 02 Jiutepec, 03 Oacalco y 04 Cuautla se instalaron los laboratorios de Matemáticas a través de los cuales, los docentes contarán con una herramienta tecnológica para facilitar el aprendizaje de esta asignatura por parte de los alumnos. El director general del COBAEM, Pedro Valencia Valencia, afirmó que a través de los laboratorios de Matemáticas, este subsistema de educación media superior se suma a la vanguardia tecnológica en el proceso educativo, en beneficio de la comunidad estudiantil. Esta nueva implementación, refirió Pedro Valencia, consta de un pizarrón multimedia y el software correspondiente, el cual promueve la participación interactiva, integrando tecnologías tales como programas de matemáticas, sistemas de evaluación, estadística remota, así como dispositivos específicos de monitoreo y comunicación. Los laboratorios de Matemáticas dirige al estudiante a encontrar la respuesta a través de sugerencias, guías y comentarios de los temas. Los programas incluyen tutoriales acompañados por diversos ejemplos, ofrece soluciones gráficas que permiten la investigación y el estudio de los temas que se pueden representar en un plano por medio de los sistemas de coordenadas cartesianas y polares. Así mismo, traslada funciones desde un lenguaje matemático - simbólico a gráfico generando una mejor compresión de las mismas, a través de un programa abierto donde docentes y alumnos pueden investigar conceptos variados, al proveer herramientas para el análisis de cálculos, exploración y demostración. El director del COBAEM dijo que con estos laboratorios el profesor puede utilizar los programas para preparar problemas y ejemplos, además de ayudar a ahorrar tiempo en los laboriosos cálculos, permitiendo orientar la lección a la compresión de los conceptos matemáticos en estudio y a sus aplicaciones a la vida cotidiana.
onsolidar el propósito de que las escuelas del estado sean espacios libres de violencia en todos los aspectos, fue lo que instruyó este martes el gobernador Marco Adame Castillo a los secretarios de Educación y al de Seguridad Pública, con quienes sostuvo reuniones por separado para revisar los avances en este y otros puntos de la agenda Morelos. En las instalaciones de Casa Morelos, Marco Adame expresó a sus colaboradores por separado, que se deben fortalecer acuerdos con las asociaciones de padres de familia, con los maestros a través del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), así como con organismos como la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos (CDHMOR), para que desde cada una de sus competencias, contribuyan a erradicar cualquier indicio que atente contra la seguridad de las comunidades escolares. Alejandro Pacheco Gómez, secretario de Educación, abundó al término de esta reunión de trabajo que las indicaciones del mandatario estatal, fueron en el sentido de insistir en la educación cívica y el fomento de los valores entre los estudiantes, ya que es un factor importante en su formación y que se puede replicar en sus familias. Indicó en entrevista, que en estas
acciones se ha registrado voluntad y disposición por parte de instancias como la CDHMOR y el SNTE para tener escuelas libres de violencia, por lo que la convocatoria hecha por el gobernador para incentivar una mayor participación ciudadana en temas como este, permite afirmar que se lograran cumplir los objetivos planteados. "Estamos trabajando con programas ya establecidos pero la indicación del gobernador es dinamizarlos de tal manera de que todos participemos; hemos sostenido una reunión de trabajo con la presidenta de la Comisión de Derechos humanos por ser coadyuvantes de manera
permanente en este trabajo que llevamos a las escuelas, y valoramos su colaboración para que tengamos escuelas libres de violencia", precisó el secretario de Educación. Durante esta reunión, el gobernador y el secretario de Educación en la antesala de la conmemoración del Día del Maestro, se enfatizó en la importancia de que los docentes continúen aprovechando programas de actualización magisterial, y su preparación se vea reflejada en la enseñanza que imparten a sus alumnos, y que puede llevarse también a los padres de familia que en sus casas también tiene el papel de educar en valores a sus hijos.
Festejan a las madres en Tlaltizapán IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA
TLALTIZAPÁN, Mor.- El presidente municipal de Tlaltizapán Ennio Pérez Amador y su esposa la titular del DIF, Señora Tomasa Ramírez de Pérez, dijeron en su mensaje de felicitación con motivo del Día de las Madres, el importante papel de estas mujeres para el núcleo familiar, y su indispensable papel en el mundo.
Fue en la localidad de Huetacalco, dónde los esposos Pérez-Ramírez encabezaron éste jueves la celebración del día de las madres. Ahí se entregaron regalos. Las mamas participaron en diversos concursos, disfrutaron en diversos bailables y degustaron de diversos antojitos. Los hijos, comentó el alcalde Pérez Amador, "estamos obligados a velar por el cuidados de nuestras madres a dar un poco, por todo lo que han hecho por nosotros. Su llamado para que la familia, siempre amé y respeté al ser mas querido del mundo. Porque jamás tendremos otra igual. Este martes 10 de mayo el presidente municipal realizará otro magno evento con el mismo motivo, en el zócalo de la cabecera municipal de Tlaltizapán, donde las madres de varias colonias y comunidades serán agasajadas, como año con año con el gobierno municipal lo viene realizando. El presidente municipal también acudió a diversos eventos en escuelas publicas a durante todo este día, la idea fue felicitar a las madres. Lo mismo hizo el Sindico Municipal y los regidores del cabildo municipal que llevaron la representación de esta administración, con atentos saludos de la autoridad municipal.
MIERCOLES
11
DE
M AY O
DE
2 0 11
estado de méxico unomásuno
¡Otra contra Peña! z PRD, Presenta nueva queja ante el IFE z Le acusa de "actos anticipados de campaæa" z Ello, por mensajes de radio difundidos en todo el pa s z Presentan pruebas
E
l Partido de la Revolución Democrática (PRD) presentó una nueva queja ante el Instituto Federal Electoral (IFE), por lo que consideró actos anticipados de campaña del gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto. El representante d e l
ENRIQUE PEÑA NIETO
PRD ante el IFE, Camerino Márquez Madrid, informó que la queja fue por los mensajes de radio difundidos en todo el país y la intensa cruzada en Internet en favor de la candidatura de Peña Nieto a la Presidencia de la República. Agregó que de manera sistemática, el gobierno mexiquense, el PRI y el propio mandatario promueven de forma pública su imagen personal con distintas estrategias propagandísticas al margen de la ley. Las pruebas ofrecidas consisten en documentos del Centro de Verificación y Monitoreo del IFE, sobre los promocionales de propaganda gubernamental personalizada de Peña Nieto difundidos en estaciones de radio de todo el país, así como de los testigos, señaló. En ellos, explicó, se da constancia de que el gobernador del Estado de México se ha promocionado, para lo cual contrató spots de radio en todo el país, así como páginas y videos en Internet. Explicó que "en dicha estrategia de promoción y posicionamiento ante la opinión pública, se usa tanto la vinculación y la publicidad del mundo de la farándula y el espectáculo, como la propaganda gubernamental y de comuni-
cación social del gobierno del estado". El representante perredista señaló que Peña Nieto y el PRI han realizado actos anticipados de campaña por Internet y radio, mediante el uso de recursos públicos y de la notoriedad que el propio mandatario ha tenido a partir del cargo que ocupa. Señaló que en la queja se hace ver que es un hecho público y notorio que el priista es el principal aspirante de su partido a la candidatura para presidente de la República. Ello se acredita en la instrumental de actuaciones y en sus páginas de Internet y redes sociales en las que se pregona tal aspiración, con lo que respalda la relación de la violación constitucional con el proceso electoral venidero, agregó. Explicó que la fundamentación legal de la queja consiste en que las acciones de Peña Nieto y su partido violan lo dispuesto en el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe) y en el Reglamento del IFE en materia de pro-paganda institucional y político-electoral de servidores públicos.
Asimismo, se observa una violación a lo previsto en el Artículo 41 de la Constitución, consistente en que no podrán realizarse actos tendentes al posicionamiento de un partido político, puntualizó.
CAMERINO MÁRQUEZ MADRID
Se inauguró otro parque, pero... ¿y los niños pobres?
INAUGURAN PARQUE METROPOLITANO BICENTENARIO
Hector Garduæo HernÆndez
C
omo una más de sus promesas cumplidas, Enrique Peña Nieto inauguró el Parque
Metropolitano Bicentenario en lo que fue la sede de la XXII Zona militar en el país. Un espacio de más de 22 hectáreas que contará con servicios para la recreación y el esparcimiento de
los toluqueños que viven en la parte central de municipio, que tiene instalaciones para juegos infantiles, ejercicio físico, espacio de caminata, canchas, lago artificial y más de 4,000 árboles. Lugar que también albergará a una sucursal del Instituto Mexiquense de Cultura, con lo que se brindarán talleres artísticos de Danza clásica, folklórica, de danzón, de tango; de música instrumental como: violín, piano, guitarra; canto; teatro, artes plásticas, grabado, pintura al óleo, acuarela, talleres de literatura, cuenta cuentos, creación literaria, cómics y elaboración de máscaras. Lugar inaugurado al son de: ..
Hay una nueva forma de gobernar... ya se siente la esperanza mexiquense, con partes a dos voces que dicen: trabajando día a día por ti ...por tu bienestar .... llevando alegría ...cumplir las promesas esa es la nueva forma de gobernar. Con una carpa llena de mujeres entusiasmadas por el mariachi antes de la llegada del gobernador, quien acompañado por su esposa, la señora Angélica Rivera, por la secretaria de Desarrollo Marcela Velasco y la presidenta municipal de Toluca, doctora Maria Elena Barrera Tapia, traspasó por el corredor en medio de la carpa, saludando a diestra y siniestra, lo mismo
OTRO PARQUE BICENTENARIO, PERO LOS DATOS DEL INEGI MENCIONAN QUE EL 58 % DE LOS NIÑOS DEL ESTADO DE MÉXICO SON POBRES... Y SU MAMÁ TAMBIÉN
que su esposa Gabriela, de mano a todas las mujeres que le tendían la mano, en un recorrido que duró mas de veinte minutos. Porras y más porras, y el anuncio de la doctora barrera de que Peña Nieto ya había entregado las cincuenta patrullas que hace un mes prometió en la colonia El Seminario, al inaugurar la preparatoria. Y así un recuento de las promesas cumplidas y por cumplir y un recuerdo a la esperanza para que no muera, de ser el presidenciable para el 20120. Y felicitaciones a las mamás y ni quien se acuerde que hace apenas diez días, en la celebración del día de niño, el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) dio a conocer la espeluznante cifra de que 58 % de los niños mexiquenses viven en la pobreza, pero para eso no hubo promesas, eso puede seguir sin que se exija un compromiso para disminuirlo o para aumentarlo, promesas donde hay aplausos, donde hay porras, donde se crea en él para la grande, no importa que los lugares cambien las porras y las y los porristas son los mismos, independientemente de lugar o del tema de la reunión.
30 ESTADO DE MÉXICO
MIERCOLES 11 DE MAYO DE 2011
unomásuno
ASE no protege a Cortés Cruz zNo solapamos a nadie, afirma David Garay, comisionado de la ASE Sergio O. Reyes ras la investigación que se le adjudica al director de Seguridad Pública en el Estado de México, Rogelio Cortés Cruz, el comisionado de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), David Garay Maldonado, negó que la dependencia brinde protección al comandante de quien se difundiera un video en el que se confirman actos de corrupción en esa corporación. Después de fungir tras varios años y cambio de administraciones como director de Seguridad Pública del Estado de México a partir de la creación de ASE,
T
zAnte la falta de seguridad la gente decide hacer justicia por propia mano Felicitas Martínez Pérez os intentos de linchamiento en el Estado de México son resultado del hartazgo de la población ante la incapacidad y alta corrupción de los cuerpos policiacos y encargados de impartir y procurar justicia, por lo que la gente decide hacerse justicia por propia mano, sin embargo, si bien es una actitud entendible de la gente, no es justificable, precisó el dirigente estatal del PRD, Luis Sánchez Jiménez. En entrevista, luego de conocerse que este martes se registró otro nuevo intento de linchamiento en Ecatepec, Sánchez Jiménez advirtió que ante el actuar del sistema judicial en el estado de México y la PGJEM, nuevos casos, con resultados lamentables, podrían sucederse una y otra vez en la entidad. Las instituciones de justicia tienen nula credibilidad. Recordó que el 18 de mayo del año pasado, en Xalostoc se registró el linchamiento de un presunto delincuente, quien más tarde murió como consecuencia que el pueblo se hizo justicia por propia mano. Xalostoc es el pueblo originario de Eruviel Ávila, hoy can-
L
Rogelio Cortés Cruz ha mantenido su cargo pese a formulaciones noticiosas que van desde abuso y atribuciones no propias de cargo hasta complicidad con el crimen organizado "Ni solapamos ni protegemos a nadie, simplemente se está cumpliendo el procedimiento jurídico normal para cualquier servidor público", aseguró el titular de la corporación policial cuestionada en las últimas semanas. Menciona la buena ejecución de la Secretaría de la Contraloría para que le notificara al director general de Seguridad Pública y Tránsito, a efecto de que este presentara los argumentos de su
defensa. Aunado a que ya los legisladores de grupos parlamentarios del PAN y PRD ya solicitaron al tribunal legislativo su destitución. Garay Maldonado dijo que la ASE no solapará a nadie y que Rogelio Cortés tendrá que responder ante las autoridades competentes y recibir un castigo si se confirma que violó la ley. Son los tiempos del proceso jurídico los que se están siguiendo. Cortés debe defenderse ante las instancias competentes y una vez concluido el proceso, se sabrá la suerte que correrá el funcionario policiaco", concluyó el comisionado de la ASE.
DERIVADO
DE LOS VIDEOS DONDE SE MUESTRA A
ROGELIO CORTÉS
EN
ACTOS DE CORRUPCIÓN, LEGISLADORES EXIGEN SU DESTITUCIÓN ANTE EL
TRIBUNAL LEGISLATIVO, ¿SALE
O NO?
Linchamientos, producto de corrupción solapada del GEM
LUIS SÁNCHEZ JIMÉNEZ,
DIRIGENTE ESTATAL DEL
PRD
didato a la gubernatura por parte del PRI, PVEM y Panal. El año pasado, en el Estado de México se registraron al menos otros diez intentos de linchamiento, en de Tlalnepantla, Chicoloapan y otros municipios. Es decir, los intentos de linchamiento no son exclusivos de un sector, no sólo en comunidades rurales donde los vecinos tienen un cierto estrato social, sino que se repiten por igual en zona habitacionales. El hecho es que en el Estado de México, la impunidad en que se desenvuelve la delincuencia ante la incapacidad y en algunos casos complicidad de las autoridades, promovida desde la corrupción del estado (llámese PGJEM, Poder Judicial, ASE o policías municipales) tienen cansada a la sociedad y a ello responde que prefieran hacerse justicia por propia mano. Si bien estos hechos por parte de la población son lamentables, lo cierto es que se trata de un signo de rebeldía de la sociedad y una llamada de atención a las autoridades. Luis Sánchez Jiménez se refi-
rió en concreto a los actos de corrupción detectados e incluso exhibidos, como lo fue el caso del director de Seguridad Pública y Tránsito de la ASE del Estado de México, Rogelio Cortés Cruz, quien solapa que sus agentes se dediquen a la extorsión de automovilistas utilizando un doble reglamento de tránsito. Más lamentable aún, que el propio gobernador Enrique Peña Nieto dio su venia a estos actos de corrupción, mencionando que la corrupción era propia de todos los organismos policiacos del país. Esta declaración fue secundada por el comisionado de la ASE, David Garay Maldonado, quien dijo que no había elementos para dar de baja a Rogelio Cortés, a su vez, fue respaldado por el procurador Alfredo Castillo, quien dijo que no haría ninguna investigación al respecto. Es ante estas declaraciones y actitudes de las autoridades quienes justifican la corrupción, es donde reside el problema de la actitud de la gente, quien prefiere hacer justicia por propia mano.
MIERCOLES 11 DE MAYO DE 2011
Aprueban PREP para el 3 de julio l Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) aprobó por unanimidad el proyecto de acuerdo del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), que entrará en función el próximo 3 de julio en la elección en donde se renovará el Poder del Ejecutivo Esta transmisión será operada por la Unidad de Informática y Estadística del IEEM, el cual tendrá que brindar los primeros resultados preliminares a partir de las 19:00 horas. Este fue uno de los puntos aprobados en la sesión del Consejo General, en donde después de una discusión entre Francisco Gárate Chapa representan del PAN y Eduardo Bernal, del PRI, finalmente rechazaron la solicitud de Marciano Javier Ramírez Trinidad para el registró de una plataforma con miras al proceso electoral que se desarrollará en la entidad mexiquense. Asimismo aprobaron por unanimidad las tres plataformas de los partidos políticos que competirán en el proceso electoral. Durante la sesión ordinaria que se desarrolla en estos momentos, los consejeros electorales aprobaron por unanimidad el proyecto de acuerdo de registro de la platafor-
E
unomásuno
ESTADO DE MÉXICO 31
Consejo General da luz verde a plataformas de candidatos
ma electoral del PAN y su candidato, Luis Felipe Bravo Mena. Minutos después también lo hicieron con la plataforma electoral de Alejandro Encinas, candidato de la coalición denominada "Unidos podemos más", la cual está integrada por lo partidos de la PRD, PT y Convergencia. Acto seguido fue el turno para la plataforma de la coalición denominada "Unidos por ti", conformada por los partidos PRI, PVEM y Panal, y que fue aprobada por unanimidad, y cuyo candidato es Eruviel Ávila Villegas.
EL CONSEJO GENERAL DEL IEEM APROBÓ EN SESIÓN ORDINARIA LAS PLATAFORMAS DE LAS COALICIONES Y DEL PAN.
Héctor Garduño n la sesión ordinaria del Consejo General de Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) se aprobaron las plataformas políticas de los candidatos de los partidos para contender por la gubernatura del Estado de México. Una vez abierta la sesión, los consejeros aprobaron por unanimidad la plataforma presentada
E FRANCISCO GÁRATE CHAPA
registro de plataforma por parte del ciudadano Marciano Javier Ramírez Trinidad, esta fue rechazada por improcedente. Posteriormente se aprobaron acuerdos varios sobre la sustitución y designación de consejeros electorales, sanciones a los partidos PAN y Convergencia, así como la aprobación de instalación de casillas electorales para el próximo proceso electoral para gobernador; también se aprobaron los acuerdos a los distintos
por el candidato del PAN, Luis Felipe Bravo Mena; le siguió la alianza "Unidos Podemos Más" que incluye a PRD, PT y Convergencia, que tiene como candidato a Alejandro Encinas, proyecto que también fue aprobado por unanimidad. Posteriormente se aprobó también por unanimidad la plataforma política de la coalición: "Unidos por Ti", integrada por el PRI, el PVEM y el Panal. Con respecto a la solicitud de
POR ELECCIÓN DEL 3 DE LULIO...
Demanda IEEM respeto y civilidad l Consejo General IEEM (Instituto Electoral del Estado de México), exhortó a los partidos políticos y coaliciones, candidatos, simpatizantes y militantes, a las diversas autoridades, medios de comunicación y a la ciudadanía a conducirse con respeto y civilidad durante el desarrollo del proceso electoral para gobernador 2011. Dentro de las acciones que tiene el IEEM y considerando actual en
E
consecuencia a los fines que legalmente tienen encomendados entre otro, de contribuir al desarrollo de la vida democrática, garantizar tanto a los ciudadanos el ejercicio de los derechos políticos electorales como la celebración periódica y pacífica de las elecciones para renovar los cargos de elección popular. Y dado que el 3 de julio será renovado el cargo de gobernador del estado de México, estimó procedente aprobar un exhorto a los par-
tidos políticos y coaliciones, candidatos, simpatizantes y militantes, a las autoridades estatales y federales, municipales, medios de comunicación y a la ciudadanía en general, con relación al desarrollo del proceso electoral para gobernador 2011 a conducirse en buenos términos. Además de que la unidad de comunican social deberá proveer lo necesario para la difusión inmediata del exhorto motivo de ese acuerdo.
EL CONSEJO GENERAL DEL IEEM
DEMANDÓ A PARTIDOS POLÍTICOS
RESPETO DURANTE EL DESARROLLO DE LA ELECCIÓN DONDE SERÁ RENOVADO EL TITULAR DEL
EJECUTIVO
ESTATAL
32 ESTADO DE MÉXICO
MIERCOLES 11 DE MAYO DE 2011
unomásuno
Festejan a miles de mamás en su día Guillermo Alberto Torres uautitlán Izcalli, Méx.- Estamos superando las adversidades y el trabajo, poco a poco se está notando; nuestro objetivo es que Izcalli sea un municipio económicamente dinámico e industrioso, políticamente estable y unido, y socialmente equitativo y justo, aseveró la presidenta Alejandra del Moral Vela en su discurso durante un evento por el Día de las Madres en el pueblo de San Francisco Tepojaco. Del Moral Vela resaltó que desde el inicio de esta administración dejaron el escritorio para estar más atentos del sentir ciudadano en las colonias, en los barrios, en las comunidades, en los 13 pueblos; de esta manera están más cerca de los izcallenses y conocen las muchas y muy variadas necesidades que tienen cada uno de ellos. Tengan la certeza, dijo la presidenta municipal, que como gobierno estaremos trabajando intensamente y procurando estar siempre cerca de ustedes y sobre todo atendiendo, dentro de lo posible, las necesidades de nuestro querido municipio; seguiremos con nuestros programas sociales apoyando a los sectores más vulnerables del municipio y vamos a trabajar para que más izcallenses puedan recibir estos apoyos. Durante la celebración, en la que la alcaldesa estuvo acompañada por el diputado local Karim Carvallo y Rogelio Tinoco, director del SEIEM y representante personal del gobernador Enrique Peña Nieto, Del Moral Vela reiteró que las mujeres son la pieza esencial para poder hacer grande a Cuautitlán Izcalli. Por eso que se va a seguir trabajando con pláticas y seguimientos puntuales de manera psicológica con las madres de familia y mujeres que han sido víctimas de violencia intrafamiliar, y vamos a seguir luchando para erradicar este tipo de violencia que no estamos dispuestos a permitir nunca más. Ya en entrevista, Del Moral Vela reiteró que en cuanto a programas sociales, se continuará apoyando a las madres solteras, a las que son cabezas de familia que quieran terminar sus estudios, y para que puedan seguir siendo pilares, pero pilares fuertes, motivados y sobre todo con un gran compromiso de parte del Gobierno municipal. De igual forma refrendó su compromiso de continuar con las obras públicas que han cambiado lo vida de los izcallenses, como el caso de la obra de la vialidad de La Manga, la cual tiene un gran avance; también, dijo, se sigue trabajando con las pavimentaciones y
C
repavimentaciones, y agradeció el apoyo de los diputados federales y local en las comunidades para avanzar en atender las necesidades de quienes habitan en el municipio. Por otro lado, la presidenta municipal dijo que a pesar de que el día 16 de mayo se debe evitar por ley la difusión de logros debido a las campañas electorales, los trabajos del Gobierno municipal no se detendrán, pues continuará la realización de obra pública, la dotación de los servicios, apoyos y seguirán trabajado con las clínicas y con la gestión del hospital para el municipio. Sabemos que aún nos faltan compromisos por cumplir, pero vamos a seguir trabajando al cien por ciento para cumplirlos todos, reiteró. El festejo por el día de las Madres concluyó con la entrega de mil 500 premios a igual número de madres de familia que se reunieron en el auditorio de Tepojaco. No importa la deuda de los gobiernos pasados, no importa lo mal que las trataron y todo lo que los olvidaron durante años los gobiernos anteriores: las mujeres vamos a sacar adelante a este municipio, porque hay faldas y hay tamaños de faldas en este municipio, y ustedes le han enseñado a la presidenta municipal a sacarlo adelante; aseguró Del Moral Vela Sobre el proceso electoral que se aproxima, Del Moral Vela mencionó que por su parte espera que sea
LA ALCALDESA ALEJANDRA DEL MORAL EN
EL
FESTEJO POR EL DÍA DE LA MADRE
EN NEZA…
"Relevo" en PRI discrimina a militancia: políticos locales Genaro Serrano Torres ezahualcóyotl, Mex.Debido a pugnas entre la militancia del PRI, en los gobiernos municipales, continúa la "estrategia" del gobernador, de imponer gente de fuera, para trabajar en las próximas elecciones. En este municipio llega el diputado federal oaxaqueño, Héctor Pablo Ramírez Puga, el cual viene a relevar en el cargo a Jaime Serrano Cedillo, encargado de
N
Odapas, como premio a su inútil trabajo, el mandatario estatal lo coloca en el comité del PRI municipal, pero de Ecatepec donde Eruviel Ávila dejo un mal sabor de boca,ante los ecatepenses. Ahora, con el arribo de Ramírez Puga, los resultados que espera el mandatario estatal, no parecen cambiar, ya que piensa convencer a la comunidad oaxaqueña del valle de Mexico, que por cierto es numerosa, de que voten por
Eruviel Ávila, por es la mejor opcion, tal vez sea errónea la idea, ya que la comunidad oaxaqueña, ha sido marginada, ignorada y discriminada, aun por los que se dicen líderes, y recordando cuando visitó Nezahualcoyotl, Ulises Ruiz, acompañado por pocos simpatizantes oaxaqueños, solo los ayudoóa agilizar el trámite, ante el ayuntamiento, para obtener sus actas de nacimiento y con estos apoyos, piensa el oaxaqueño, Ramirez Puga convencerlos.
HECHOS Y REFLEXIONES Gregorio Manríquez Hernández
PERIODISTAS TIENEN QUE SOPORTAR LA ARROGANCIA Y PEDANTERÍA DE GABRIEL SALAZAR, EN AMECAMECA urante el primer año de mandato del edil Juan Demetrio Sánchez Granados, fungió como titular de la dirección de Comunicación Social del ayuntamiento, Guadalupe Reyes, y nadie imaginó que su remoción del cargo sería para dar lugar a que el alcalde cumpliera un compromiso político personal, muy posiblemente contraído con el PRD a escala local y tal vez hasta regional , compromiso que se piensa tuvo que ver para que el PRI volviera a recuperar la presidencia municipal luego de tres periodos consecutivos de que la alcaldía estuviera en manos de la oposición. Primero fue el ex edil perredista Federico del Valle Miranda de extracción perredista el que gobernó en Amecameca, es decir a quien el priísta Guillermo Constantino le entregó la estafeta a la oposición, frase que sonó mucho para recriminarle a al ex edil que tras décadas de mandato de los tricolores pasara a manos de sus adversarios políticos. Luego siguió el mandato del ex edil Rosendo García que fue alcalde de extracción panista quien a su vez le entregó el gobierno municipal a otro perredista al tristemente célebre Juan Manuel Guerreo Gutiérrez, quien adoptó como incondicional al obtuso Juan Gabriel Salazar Martínez que se convirtió en lacayo de su patrón y también en su guardaespaldas porque no había sitio que pisara el ex edil que no pisara también su esclavo, flamante director de comunicación social. Durante el trienio de Guerrero Gutiérrez "el Juanga" pasó años de gloria sirviéndose con la cuchara grande el presupuesto destinado al área de comunicación social, presupuesto que no era nada despreciable porque al edil se le veía en las páginas de diarios nacionales, y en canales de televisión porque eso sí, Salazar qué se iba a estar preocupado por contratar espacios publicitarios en medios impresos de carácter regional, para nada, si a éstos el funcionario son los que más desprecia. Las comilonas que organizaba el miope director de comunicación social de Amecameca eran frecuentes con la asistencia de comunicadores radicados en ciudad Nezahualcóyotl principalmente y uno que otro regional que se arrodillaba ante el arrogante y nefasto funcionario público. Obviamente durante el tiempo que fungió en el cargo, Gabriel se dio lujo rechazando a directores, editores reporteros y corresponsales de medios informativos que no eran de su agrado, fundamentalmente de medios de la región que a su decir no cumplían con las cualidades para la contratación de espacios por parte del ayuntamiento. Al finalizar el mandato de Juan Guerrero, éste lo contrató para coordinar el área de comunicación en la casa de campaña del edil con licencia que aspiraba ser diputado local y de paso se llevó jalando al nefasto Gabriel como candidato a diputado suplente. A los dos individuos de les fue de las manos el cargo con el cual ya se sentían triunfadores, no obstante el destino les jugó rudo y siempre no quedó en la curul el ex edil junto con su lacayo. Para sorpresa de muchos Juan Gabriel Salazar fue nombrado titular de la dirección de comunicación social en sustitución de Guadalupe Reyes, ella misma se vio sorprendida del cambio sin embargo Lupita quedó muy contenta la parecer por haber pasado a ser secretaría particular del alcalde Juan Sánchez y hasta la fecha no hay revés en tal designación, es decir del perredista pese a que los regidores antagónicos a las acciones del edil saben que la designación se hizo por compromisos con los amarillos pero todo parece indicar que los regidores solapan al alcalde o más bien se han hecho los agachones porque les conviene mejor quedarse callados y en se tenor guardan silencio no obstante de estar conscientes de que tener al perredista Gabriel Salazar en la administración priista es como tener al enemigo en casa porque nadie puede estar seguro de que el director de comunicación social haga trabajo sucio sirviendo a su ex patrón filtrando información importante a la que seguramente tiene acceso. Hoy Salazar se da el lujo de gastar el presupuesto del ayuntamiento que se destina a los medios de comunicación a su antojo y se da el lujo también de ser pedante con los comunicadores que no son de su agrado a quienes les dice que no hay dinero y que por eso no se les puede pagar la contratación de espacios. El poder que ha alcanzado Gabriel Salazar, afortunadamente va en decadencia debido a que a las administraciones municipales en agosto estarán entrando en su etapa final y nadie dudad de que después este sujeto va andar de "perico- perro" buscando chamba y quizá buscando a quién traicionar para alcanzar sus mezquinos intereses, eso sí "el Juanga" no podrá jamás andar con la frente en alto porque se ha ganado el repudio de los compañeros periodistas de la región que verán a este sujeto con resentimiento y también con desprecio tal y como les ha ocurrido a otros ex directores del área de Comunicación Social.
D
M I E R C O L E S 1 1 D E M AY O D E 2 0 11
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
LO QUE NO SE VIO Ratificados tanto Bauer, Ordiales y Luisa, la afición azulcrema espera un nuevo fracaso del cuadro americanista en el próximo torneo. Veremos y comentaremos.
BARCELONA, España.- El pivote mexicano Gustavo Ayón se convirtió en el jugador revelación de la Liga ACB, según votación de los entrenadores, jugadores, medios de comunicación y aficionados de esa ciudad hispana.
unomásuno /Jesús Martínez Gutierrez
FUTBOL
El delantero de Rayados de Monterrey, Aldo de Nigris, aseguró que tiene un par de ofertas para emigrar al extranjero, por lo cual está latente su salida del conjunto regiomontano. El defensa Duilio Davino también anunció su salida y dijo que su futuro podría estar en algún conjunto de Jalisco.
CICLISMO
MILÁN, Italia.- El equipo LeopardTrek se retiró del Giro de Italia, un día después de la muerte de su ciclista Wouter Weylandt... El belga de 26 años falleció el pasado lunes tras chocar en un descenso en la tercera etapa de la carrera.
El contrato de Francisco Gui-llermo Ochoa con el club América está expirado y mientras la directiva ya planea el próximo torneo, el arquero de las Águilas medita sobre la oferta del Olympiacos de Grecia, equipo que ya se acercó para hacerle saber sus intenciones. “Queremos que se quede, es lo que más nos gustaría a nosotros, pero ya lo habíamos hablado unos meses atrás” aseguró Bauer a un medio deportivo capitalino, luego de larga reunión en las instalaciones de Coapa junto al director técnico Carlos Reinoso y al director deportivo Jaime Ordiales. El presidente azulcrema agregó que a pesar de que Guillermo podría irse en calidad de jugador libre, “nosotros vamos a apoyarlo en la decisión que tome, que él ponga en claro su postura, su pensamiento. En dado caso que él decida emprender ese viaje, esa ilusión que tiene de irse a Europa, veremos cómo lo vamos a apoyar”. El campeón helénico busca a Ochoa para reemplazar a Anto-nios Nikopolidis, ex capitán y arquero de la selección en 2004, cuando se quedaron con el título de la Eurocopa; pues el veterano se retiró al final de la Superliga Griega 20102011. Olympiacos también ha expresado interés por el español Manuel Almunia, arquero del Arsenal pues en su plantilla solo cuenta con el griego Nikos Papadopoulos y Balázs Megyeri.
unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez
¿Ochoa a Grecia?
BASQUETBOL
Memo Ochoa podría emigrar al futbol griego, pero hay que ver que dice el alto mando americanista que le ha truncado su carrera.
Xolos-Irapuato rumbo al ascenso TIJUANA, BC.- Xoloitzcuintles y Freseros del Irapuato disputarán esta tarde el primer duelo por el título del Torneo Clausura 2011 de Liga de Ascenso del futbol mexicano, serie en la que los cachanillas podrían hacer historia si ascienden. Y es que el cuadro dirigido por Joaquín del Olmo está en la antesala de dar un paso importante hacia el máximo circuito del balompié nacional en caso de quedarse con la serie ya que al haberse adjudicado el Apertura 2010, el ascenso sería automático. Sin embargo, Irapuato también ansía, por su parte, volver a donde alguna vez ocupó un lugar entre los equipos de la Primera División, por lo que de ganar la llave obligaría a un segundo duelo para
definir al que ocupará el lugar del recién descendido Necaxa. Por tal motivo se espera un duelo sumamente atractivo programado para las 13:00 hora local (15:00 del centro) en la casa de “Xolos”, ya que los dos lucharán por la supremacía del circuito de ascenso. La escuadra fronteriza llegó a este compromiso al dar cuenta de Esmeraldas del León en accidentado encuentro por los desmanes que armaron en la tribuna algunos pseudoaficionados, con marcador global de 3-0. La “Trinca Fresera”, a su vez, dio cuenta de Atlante UTN con global de 2-1 gracias al buen juego desplegado por el equipo irapuatense en casa para lograr el 2-0, luego de venir de una derrota en casa de Potros por 1-0.
Por la supremacía.
34 EL DEPORTE
MIÉRCOLES 11 MAYO DE 2011
Avanzar que romper records ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ
Mundo Futbolero El presidente del América, Michel Bauer, terminó con los rumores y dejó en claro que tanto cuerpo técnico como directiva se mantendrán en Coapa. "Hoy -ayer- 10 de mayo estamos los tres trabajando (Bauer, Ordiales y Reinoso), pensando en la siguiente temporada, haciendo los planes de pretemporada y viendo a los jugadores que se necesitan. Hoy daremos una conferencia de prensa para anunciar la continuidad de Carlos". Chicharito se sobrepasó El delantero mexicano Javier Hernández, quien este año a base de su trabajo se ha ganado el cariño de la afición de Old Trafford, fue reconocido por su club, el Manchester United en un comunicado, "ha sobrepasado las expectativas de todo el mundo, incluidas las de Sir Alex Ferguson". El técnico escocés admitió recientemente que al principio pensó que al mexicano le llevaría al menos un año adaptarse al club y al futbol de aquel país, tanto física como tácticamente. ¡Racing se salva! El Racing, con goles de Kennedy y Rosenberg, remontó ante el Atlético de Madrid, que se adelantó por medio de Mario Suárez y sumó tres puntos (2-1) con los que se asegura la permanencia en Primera División. Huele a Pichichi El Real Madrid retrasó el alirón del Barcelona, con un nuevo 'hat-trick' de Cristiano Ronaldo, que alcanza 37 goles en Liga y un tanto de Benzema (40), y deja al Getafe al borde del abismo, jugándose la permanencia en las dos últimas jornadas ante rivales directos, como Osasuna y Real Sociedad. Cruz azul no es favorito: Meza Desde el seno de Cruz Azul se ha lanzado un mensaje claro: La Máquina no es favorita en esta Liguilla. Ayer, Alberto Quintano, director deportivo, lo señaló de manera contundente, y hoy Enrique Meza lo reafirmó. “Ustedes lo dicen, yo los escucho. Tampoco me siento favorito”.
"Más allá de romper una mala racha histórica en Guadalajara, vamos a jugar estos 180 minutos con muy buen futbol, con mucha intensidad y con mucha concentración para tratar de seguir avanzando", aseguró Efraín Velarde al término del entrenamiento de los Pumas en el estadio olímpico Universitario. El defensa lateral izquierdo mencionó que el hecho de que se enfrenten dos instituciones de gran convocatoria, provoca bastante expectación: "El simple hecho de que se enfrenten los Pumas y las Chivas es muy atractivo para nosotros y para la afición. Hay una rivalidad deportiva, sobre todo por ser de los equipos grandes del futbol mexicano". Y añadió que las condiciones serán distintas al duelo del torneo regular: "Es un partido totalmente diferente. Ese juego fue muy cerrado, muy trabado en media cancha, porque los jugadores
unomásuno /Jesús Martínez Gutierrez
REPORTERA
Chispa Velarde quiere llegar a la final. corren los 90 minutos. Esperamos un partido con esa intensidad, en la que se entra a las jugadas con todo". Por su parte, Juan Francisco Palencia resaltó el significado de esta eliminatoria: "La liguilla había carecido de enfrentamientos entre equipos grandes. Desde niños nos han enseñado a jugar
este tipo de partidos contra rivales importantes. Mis compañeros y yo estamos disfrutando mucho esta eliminatoria". Y rechazó que el pasto artificial del estadio Omnilife sea un factor que afecte su desempeño: "La cancha no va a ser ningún pretexto. Que no nos guste a muchos futbolistas es muy diferente”.
Inauguran subsede de ON en Edomex ENRIQUE ROMERO REPORTERO
Alberto Acra aquí, con el campeón Luis Pulido.
TOLUCA, Mex.- El ciclismo, entre otros deportes, se llevará a cabo en el Estado de México, subsede de la Olimpiada Nacional, cuya inauguración será hoy en Ciudad Universitaria a las cuatro de la tarde, con la coordinación del C.P. Alberto Acra, titular del deporte mexiquense. Estarán presentes autoridades gubernamentales y de Conade, promotora de la Olimpiada Nacional, que
nació hace ya 20 años a iniciativa de Ivar Sisniega, entonces titular de Conade, ahora con situación muy importante en COPAG, Comité Organizador de la Olimpiada Nacional, a 156 días de la inauguración. Alberto Acra asistió el domingo pasado a la final de la Ruta del Centro, en el circuito del Parque Bicentenario, en donde dio el banderazo inicial y entregó el suéter de líder al mexiquense Luis Pulido del KARSIA, quien resultó campeón.
Clínicas de arbitraje “jumbo” en el ovoide RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO
Estar al día en el arbitraje es importante.
Más concurrida que el Metro en horas pico. Con la presencia de los prestigiosos oficiales Alex Baringa y Bob Morales, y un invitado estrella como Bill LeMonier, se ultiman detalles para la segunda clínica anual de arbitraje, organizada por el CD Pro y la Federación Mexicana, que se llevará a cabo los días 27 y 28 de este mes en las instalaciones de la Codeme. Baringa y Morales hablan español y son reconocidos árbitros del ovoide colegial estadounidense en la Conferencia Gulf South, de Florida. En tanto Bill Lemonier, ha estado 10 años
entre los árbitros principales dentro de la Conferencia de los Diez Grandes, y fue réferi en la planilla arbitral en el juego por el campeonato nacional que definió al número uno de Estados Unidos, entre Oregon y Auburn. Y mientras el tormentoso silbante René Arce (de la planilla del DF) hizo llegar a la central de inteligencia los cambios a la reglas para este año, los organizadores de la clínica jumbo intensifican su actividad, pues entre los objetivos de la Clínica CD Pro-Federación, se busca el mejoramiento, actualización y unificación de criterios entre las diferentes agrupaciones arbitrales, para aclarar dudas sobre cómo y cuándo aplicar sanciones.
AUTOMOVILISMO NACIONAL 35
MIÉRCOLES 11 DE MAYO DE 2011
La próxima fecha será Chiapas.
Rafa va por el liderato MONTERREY, NL.- Con dos segundos lugares durante el 2010 en el ovalo de Chiapas, el regio Rafael Martínez de Canel´s/Scotiabank/Mazda/LuK estará buscando este próximo fin de semana en Tuxtla Gutiérrez un buen resultado que le permita ascender al liderato de Nascar Corona Series, presentado por Toyota. Esta temporada, Rafael Martínez no ha corrido con la suerte suficiente para coronarse ganador dentro de las tres fechas ya efectuadas en esta temporada, ahora en Tuxtla Gutiérrez se le presenta una oportunidad más para poder igualar a su compañero Jorge Goeters, quien fue el vencedor de la segunda carrera efectuada en San Luis Potosí. Durante el 2010, Chiapas recibió en dos ocasiones a Nascar Corona Series, presentado por Toyota, en estas dos fechas Canel´s/Scotiabank/Mazda/LuK en manos de Rafael Martínez cruzó la meta en el segundo puesto; en la primera que marcaba un nuevo giro dentro del automovilismo mexicano, al ser nocturna, Rafa culminó sus 200 giros pactados con un tiempo de 1:52:34.428, siendo su mejor vuelta la 162, al marcar 24.960, superado sólo por Germán Quiroga, quien ocupa actualmente la posición de honor en el campeonato. Para el segundo evento, realizado en octubre en donde sólo se dieron 180 vueltas, Rafa terminó con 2:06:23.802, por atrás de José Luis Ramírez, quien es actualmente el último monarca de la pista chiapaneca.
unomásuno /Ana Laura García
Patrick Goeters, piloto de la escudería ACDelco, quiere Top 3 en la cuarta fecha ACDelco 240 del campeonato Nascar Corona Series, presentado por Toyota, por lo que dice estar listo para arrancar su máquina en el autódromo Chiapas este fin de semana. Además, expresó sentirse fuerte para recuperar lo perdido en Aguascalientes. Patrick Goeters, quien tripula el Chevrolet número 03 aseguró que este campeonato es muy competitivo y sabe que es muy complicado obtener el triunfo, pero está seguro que tendrá un buen choche para lograrlo, ya que gracias a su equipo técnico tiene listo el auto después del impacto en la pasada fecha. Además, para Goeters será una fecha especial, ya que su patrocinador
Quiere su segundo podio del año. es quien encabeza el nombre de la carrera “ACDelco 240”; además de presentar su evento La Gran Kermés este domingo 15 de mayo dentro de las instalaciones del autódromo Chiapas, “se ha relacionado la marca con el serial y se encontró que el público meta los amigos refaccionarios, mecánicos y a quien en general le guste el auto-
movilismo pueda estar presente en este importante serial y me apoyen en la pista”, dijo Patrick. Para Goeters, el autódromo Chiapas es de primer nivel y de los mejores en Latinoamérica, no es nuevo, ya que conoce perfectamente el trazo oval que es muy rápido, buscará alejarse de los contactos para terminar
limpio la competencia. “Mi patrocinador ACDelco me ha dado toda la confianza y el apoyo necesario para estar bien, así que este fin de semana buscaré dar un buen espectáculo, además de un excelente resultado, ya que ACDelco se lo merece por todo el apoyo recibido, además de todos los aficionados que apoyan al auto número 03.
Llegará recuperado Toño Pérez a Tuxtla unomásuno /Julio Sánchez
unomásuno /Andrés Rosillo
Patrick Goeters, por el Top 3
Pérez, de regreso.
Guadalajara, Jal.- Aguascalientes resultó ser muy rudo para el piloto de la Escudería Telmex, Antonio Pérez, quien dejó tierras hidrocálidas, adolorido en todos aspectos. Sin embargo, la Tuxtla 240 será el pretexto perfecto para poder mostrar que a pesar de los problemas que han surgido en el inicio de temporada, el piloto, así como su equipo de mecánicos están en un excelente nivel para poder hacer una remontada hacia los primeros lugares del campeonato. La cuarta fecha del año recibirá al piloto tapatío, aún un poco adolorido, luego del fuerte accidente que sufrió en Aguascalientes, el
cual le dejó con un esguince en el tobillo derecho, producto del choque que tuvo esa parte de su cuerpo con los elementos metálicos del interior de su NASCAR. Sin embargo, el tratamiento recibido por el kinesiólogo Luis Fossatti, quien forma parte del cuerpo médico de las Chivas del Guadalajara, ha dado resultados y le han permitido regresar a entrenar, apenas a una semana del accidente sufrido. La motivación ahora es mucho mayor para Pérez, quien ha tomado este accidente como un motivo más para no dejar de trabajar en la búsqueda de sus objetivos de la temporada. Su estado físico estará impecable para la Tuxtla 240.
“No me conformaré, voy por el top 5”: Oscar Ruiz Oscar Ruiz, piloto del auto número 34 del equipo Mikel's-Toyota Racing llega motivado a la cuarta fecha de la Nascar Corona Series, presentado por Toyota, que se realizará este fin de semana en el espectacular óvalo de mil 200 metros en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, una de las urbes con mayor afición y seguimiento al automovilis-
mo deportivo en México. La motivación del Vampiro, el piloto más reconocido y popular que participa en la categoría, se debe a que el equipo Tame Racing ha trabajado arduamente durante las semanas previas a la carrera para desarrollar su auto de competencias con el que competirá contra los 32 autos que participarán en la justa, que se celebrará, por primera ocasión en la temporada, en la ciudad chiapaneca.
El trabajo en equipo de Tame Racing ha sido notorio al inicio de temporada, al haber mejorado de manera importante las posiciones del auto número 34 en lo que va del campeonato y habiendo finalizado en la reciente carrera de Aguascalientes en el octavo lugar y logrando lo que considera el primero de muchos Top 10 en la Temporada 2011 de la categoría mas competida y espectacular de nuestro país. (Miguel Ayala).
36 FÚTBOL AMATEUR
MIÉRCOLES 11 DE MAYO DE 2011
Al rojo vivo, liga Limpia y Transportes
¡Sporting, fenomenal! COLABORADOR
Sporting, con casta de campeón.
COLABORADOR
Esta semana se pusieron al rojo vivo los encuentros de la liga interna de Limpia y Transportes, cuyo secretario de deportes, Arturo García Arteaga, y el vocal de la misma, Rubén Hernández Olvera, han logrado enderezarla, ya que anteriores comités no lo habían logrado, y muestra de ello es que resalta a la vista su trabajo, por lo que su secretario general de la sección uno de Trabajadores del Gobierno del DF de Limpia y Transportes, no se equivocó al elegir a estos señores como su comité de deportes; por lo tanto, ya entregaron sus preseas de la primera temporada a los equipos que lograron el título a través de su esfuerzo y calidad deportiva; ahora se está jugando la temporada 2011-12 en sus seis categorías. En la nocturna de las 19.30 horas fue la décima fecha y estos fueron sus resultados: Cafetal 1-0 a Dental, Cobras 3-1 a CD Juárez, Real Azteca cayó ante Leira por 0-1, Nietos 2-1 a
Premió Liga Futbol Seven-Ocho ALMA LLANERA COLABORADOR La Liga de Futbol Seven-Ocho, que preside el profesor Luis Ricardo Sánchez Rodríguez, en coordinación con Alejandra Jiménez y Leonel Ortega Pérez, llevó a cabo la premiación de la temporada 2010-2011 a los equipos que resultaron campeones, en futbol-8, equipos conformados por ocho elementos. Dicho acontecimiento lo realizaron en su cancha, ubicada en la colonia La Laguna, del municipio de Tlalnepantla, Estado de México, cuyo edil Arturo Ugalde Meneses ha logrado que en el último rincón de este ayuntamiento se fomente el deporte. La directiva de la Liga se ha esmerado y comprometido con la juventud,
Air Power, Argentina 4-1 a RDA y Auto Ford 4-1 a Valedores, y la tabla quedo así: Grupo "A", Arsenal y Nietos 22 puntos, Cafetal 21, Grupo "B", Barragán 24, Combinado y CDSDF con 23 puntos, en el grupo Interno de las 18:00 horas, Transferencia cayó ante Control Vehicular por 0-4, Chivas Coyoacan 1-0 a Rayos Merced, Centenario 4-3 a Hospital General, Cuahutemoc 93 7-2 a Universal,
ALMA LLANERA
unomásuno Uriel Muñoz
Buenos dividendos ha logrado el equipo Sporting de Primera Fuerza, que juega en la Liga Regional de Jilotepec, Estado de México. Este cuadro juega en el Estadio Rubén Chávez Chávez, ubicado en Jilotepec, Estado de México, el cual registra buena entrada cada que se presenta la naranja mecánica. Sporting está dirigido por el profesor Andrés Leyva, quien les ha sabi-
do inculcar a sus jugadores ese futbol de gran nivel que plasman en el terreno de juego. Naranjas del Sporting provienen de la comunidad de San Felipe Coamango, localidad perteneciente al municipio de Chapa de Mota, en la entidad mexiquense. Así las cosas, Sporting, que ha ganado varios torneos, se prepara con ahínco para representar dignamente a la Liga Regional de Jilotepec en justas importantes.
niños, gente adulta y damas, para fomentar el deporte, ya que el ocio es una de las peores tragedias de la comunidad de esta colonia. Por lo cual se han dedicado a la titánica labor de alejar a los jóvenes de la delincuencia y las drogas. Actualmente han conjuntado a más de 150 equipos, tanto entre semana, sabatina y dominical, apoyados claro por Ugalde Meneses. La Liga pone el ejemplo al no lucrar con arbitrajes e inscripción, las cuales son mínimas. La premiación constó de trofeos, pants y 2 mil pesos para implementos deportivos a los campeones de la Premier, como Chamizal, en Juvenil, CD No Se, Infantil 1999-2000 Sangre Azul, Nocturna, Yuren y en Primera Especial, Deportivo Díaz.
Equipo Devolutions, campeón de Liga Seven-Ocho.
Independencia 6-2 a Cruz Verde, Mixihuca 1-0 a S.N.T.I.N.I.F.E.D. Y Nápoles RR 2-1 A Diablos Cuahutemoc, los lideres, Mixihuca, Control Vehicular y Centenario 23 puntos; los demás líderes, en la segunda fuerza, Galaxi 18 puntos, Sector 3 Miguel Hidalgo 16 y Perú 14, en la nocturna del torneo de "Polleros", Barcelona y Pollos Jarochos con 10 puntos, Rocasa 8 y Pollos Castañeda con siete.
unomásuno Pedro Zugarazo
JUAN CRUZ HERNÁNDEZ
Qué manera de disputar el balón en LyT.
MIÉRCOLES 11 DE MAYO DE 2011
EL DEPORTE 37
Puebla recibe Copa México de Rallies 2011 ANA LAURA GARCÍA REPORTERA
Este 13 y 14 de mayo se llevará a cabo la segunda fecha del Campeonato Copa México de Rallies 2011, en el bello estado de Puebla, siete tramos cronometrados y 317 kilómetros en total componen el
Yo, la bici YOLA BUENO COLABORADORA
Gran idea resultó la de hacer una competencia para los ciclistas nacionales, quienes contaron con la "Ruta del Centro", que finalizó el domingo pasado con gran éxito, felicidades a los ciclistas y a todos los organizadores. En esta carrera se dieron a conocer ciclistas promesas, como Benítez, representante del IPN, quien quedó quinto en la clasificación general de la Sub 23; en esta misma categoría, la selección de Guanajuato se ubicó en los lugares 6, 8 y 9 con dos corredores de la juvenil "C". Mi reconocimiento a Juan González y Antonio Vallejo, nos vemos en la olimpiada nacional; pero lo que más llamó la atención es que apenas el pasado 28 de marzo, en conferencia de prensa, René Corella habló de todo lo malo que en su percepción había en la Federación, para ahora incluir a su hijo en el equipo que representa a Oaxaca ¿tendrá alzheimer? Es poco probable, porque el vicepresidente todavía no llega a los 50, pero… la falta de congruencia es evidente. Contra reloj Qué lástima que en los panamericanos de Colombia, los resultados no fueron los esperados para el ciclismo nacional; se dieron tensas situaciones, como la de Giuseppina Grassi, quien a pesar de llegar entre las medallistas, los jueces decidieron que su bici infringía el reglamento; el caso es que nuestros ciclistas sólo pudieron cosechar 3 medallas de bronce. Tras la pobre actuación de la selección, el que sin lugar a dudas debe estar replanteando su situación es el entrenador nacional, Francisco Alemán, a quien indudablemente le faltó capacidad para conducir a nuestros pedalistas y aun cuando los Juegos Panamericanos de Guadalajara están a la vuelta de la esquina, lo mejor sería buscar nuevas opciones. En el mismo escenario, el tlaxcalteca Carlos López se vio obligado a regresar a nuestro país y lo único que podemos decirle es que los angelitos siempre tienen un lugar en el cielo y en nuestro corazón. En fuga En nuestro país se festejó ayer el Día de las Madres, muchas felicidades a todas; un agradecimiento a mis tres hijos por quienes me convertí en madre y en especial a la mía, ¡un abrazo y un beso!. yolabici@yahoo.com.mx
denominado “Rally Cañadas” que tendrá su arrancada simbólica en el zócalo de la ciudad de Puebla, este viernes en punto de las 20:00 horas. Cerca de 40 tripulaciones han confirmado su participación en el “Rally Cañadas”, entre pilotos nacionales e internacionales. Cabe resaltar que el mencionado evento será también fecha del Rally
NACAM FIA, en donde compiten volantes de diversas nacionalidades como Ecuador y Perú. por mencionar algunas. También será fecha del campeonato regional PAC, esto sin duda pondrá un ingrediente extra para que cada etapa esté llena de emociones y adrenalina.
Abraham Calderón, va por más al óvalo chiapaneco MARIANA HERNÁNDEZ COLABORADORA
El piloto del auto naranja Abraham Calderón de The Home Depot - Picsa Bombas y Sistemas tuvo una muy buena carrera el pasado domingo 1 de Mayo en el Autódromo Internacional de Aguascalientes, donde arrancó desde la posición 15 en la parrilla y fue constante en toda la carrera, hasta terminar en la posición 6. Calderón mencionó que le gusta el autódromo Chiapas ya que es uno de los mejores de México por su excelente pista, considera que lleva un buen paso en el campeonato, que ha sido constante y poco a poco va escalando posiciones y espera que en la 4ª fecha a celebrarse este fin de semana en Tuxtla Gutiérrez se le den las cosas para poder dar una excelente carrera. “La verdad el autódromo me gusta mucho, no se me han dado los resultados como lo he querido y es por eso que voy con todo para salir con un muy buen resultado que ya se lo merece el patrocinador y el equipo, siento que voy bien, constante en el campeonato, pero este fin de semana espero remontar varias posiciones ya que está muy reñido el campeonato y espero se me den las cosas”.
ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA
Motivado y con la firme idea de llevarse de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas otra victoria para meterse dentro del Top 5 del campeonato, es como llega Rogelio López, piloto del Toyota 48 de CIBanco-WorldwideTerminal-
El piloto regio, escaló posiciones. El piloto de The Home Depot con el auto 05 se encuentra en la posición 8 del Campeonato con 393 puntos, solo 1 punto abajo del 7º lugar, espera seguir avanzando posiciones en el campeonato, poder darles a los patrocinadores buenas carreras que es lo que se merecen. El piloto regio aprovechó para comentar que este próximo viernes a las 9:30 de la mañana tendrán su labor social A toda Velocidad Pinta Tu
Escuela en el Jardín de Niños Josefa Garrido de González Blanco ubicado en la cabecera de Tuxtla Gutiérrez. De igual, manera los aficionados podrán acercarse para obtener autógrafos y conocer a los pilotos del equipo SC Racing Team al que pertenece Abraham Calderón, Patrick Goeters y Estefanía Reyes el viernes 13 de mayo a las 16 horas en Pizza Hut de Boulevard Belisario Domínguez # 1798.
Rogelio López, por otra victoria FiestaInn a la cuarta fecha de la Nascar Corona Series, presentado por Toyota que se disputará este fin de semana en el sur de nuestro país. Luego de una buena actuación en su natal Aguascalientes donde se llevó la bandera a cuadros, “Roger” llega a Tuxtla ilusionado por hacer un gran papel y revertir el onceavo lugar obtenido en el Autódromo Chiapas en lo que fue la última visita del campeonato por esas tierras. “En la segunda carrera del 2010 no nos fue tan bien, pero eso ya quedó atrás, lo importante es ahora concentrarnos en todos los aspectos para poder pelear una nueva bandera a cuadros, creo que como equipo estamos para ganar y hacer el uno,
dos, tres con el HO Speed Racing”, aseguró el volante hidrocálido. Sobre las condiciones de clima que se esperan en el sur de la República Mexicana y el desempeño que se buscará tenga el Toyota 48 de C I B a n c o - W o r l d w i d e Te r m i n a l FiestaInn en el óvalo de 1200 metros de longitud, Rogelio comentó: “Es una pista muy parecida a la de Aguascalientes, en lo personal me gusta mucho y ya hemos ganado y obtenido una pole, sin embargo también es un óvalo que exige mucho en lo físico, a pesar de que no hay mucho descanso, nos estamos preparando de forma intensa físicamente y desde luego con el coche”.
38
unomásuno
MEXICO D.F, MIERCOLES 11 DE MAYO DE 2011
Al alza, exportaciones agropecuarias: Sagarpa ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
S
e incrementaron las exportaciones agropecuarias de México, en un 11.7 por ciento, en el primer trimestre de este año, informó ayer, secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación. La dependencia señaló que con cifras revisadas sobre la Balanza Comercial de México al 9 de mayo de 2011, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, la mencionada dependencia informó que el acumulado de exportaciones de enero a marzo de estos productos es de dos mil 933 millones de dólares. Entre los productos que registraron
alzas anuales se encuentra el ganado vacuno, con 35.5 por ciento; aguacates, 18.3 por ciento; cítricos, 91.1 por ciento; café, 35.2 por ciento; pescados y moluscos, 70.5 por ciento, y de otras frutas y frutos comestibles, 24 por ciento. Además, las exportaciones de productos agroindustriales, aumentaron 28.9 por ciento en términos anuales, indicó la mencionada dependencia. Entre los que tuvieron un mayor incremento destacan los alimentos, bebidas y tabaco, mismos que presentaron una variación positiva anualizada de 29.4 por ciento. Cabe señalar que durante el mes de marzo, se reportó que las exportaciones agropecuarias se ubicaron en mil 014 millones de dólares.
Pérdidas por 18 mdp en campo Por falta de asistencia técnica en el campo mexicano se pierden más de 18 mil millones de pesos anuales y es causa de que el 25 por ciento del territorio nacional, alrededor de 50 millones de hectáreas, registren baja productividad. Tal denuncia fue hecha por la CNC, quien señaló que en las regiones tropicales se encuentra la solución a la falta de alimentos en el país, ya que en materia de carne no se obtiene más de 90 kilogramos por hectárea y en leche no supera los dos mil 500 litros por vaca, cuando la primera se puede triplicar y la segunda al menos duplicar. “Pero la falta de asistencia técnica provoca que las innovaciones tecnológicas tarden en llegar a los productores entre 8 y 12 años, además de que come-
ten errores como la aplicación de insumos innecesarios, movimiento de tierras, semillas, fertilizantes, plaguicidas y agua entre los más importantes, responsable de las grandes importaciones alimentarias que le cuestan a México cada año más de 20 mil millones de pesos”. La escolaridad de los productores agropecuarios y acuícolas es muy baja y no rebasa los 4 años, por ello la transferencia y adopción tecnológica son muy lentas, dijo la referida organización. Por si fuera poco, agregó, se carece de centros demostrativos donde los productores puedan ver en la práctica las opciones productivas, por eso los apoyos masivos como el procampo tienen escaso impacto productivo y se considera incluso regresivo.
MIERCOLES 11 DE MAYO DE 2011
Homicidas de Francisco Sicilia reconstruyen hechos La orden de “El Negro” era romperles la madre para que se enseñaran a respetar al que manda, ya después los fuimos a tirar a Temixco, los dejamos a la vista para que los encontraran rápido”, esta es parte de las declaraciones de Jesús Cárdenas Pérez, alias “El Manos”, y César Arturo Galindo Pérez, “El Guasón”, detenidos por la Policía Federal el pasado primero de mayo en Jiutepec, Morelos, después de una labor del área de inteligencia de la corporación en donde señala a estos sujetos como dos de los presuntos homicidas de Juan Francisco Sicilia Ortega, hijo del poeta Javier Sicilia, y seis personas más y de quienes sus cuerpos fueron localizados el 27 de marzo en Temixco, Morelos. La noche del pasado domingo, El Manos y el Guasón regresaron a la escena del crimen para una reconstrucción de hechos a la casa de seguridad donde retuvieron a sus víctimas y las asesinaron por orden de su jefe Julio de Jesús Radilla, “El Negro”, prófugo de la justicia y por quien se ofrece una recompensa de 10 millones de pesos por su captura. De acuerdo con las declaraciones realizadas durante la reconstrucción de hechos, explicaron al agente del Ministerio Publico de la SIEDO, que en esa casa de fachada amarilla ubicada en la calle Pino número 2, colonia Villas del Descanso, en Jiutepec, Morelos retuvieron a sus víctimas después de haberlas levantado al salir del bar “Obsesión”. Primero los sometieron amarrándolos de pies y manos y les cubrieron el rostro, “El Negro” y un sujeto identificado como José Luis Luquin, “El Jabón”, comenzaron a pegarles y les preguntaban que si se sentían muy “chingones“, reclamándole a uno de ellos sobre un problema que habían tenido días antes. Después de varias horas de torturas, golpes y amenazas vino la orden de matarlos y llevarlos a Temixco. Salieron de la casa de seguridad en Jiutepec, se dirigieron hasta la zona de la Calera Chica, atravesaron la colonia San José de las Cumbres hasta llegar a la autopista y la carretera federal y en la calle Tampico, del fraccionamiento “Las Brisas” dejaron el auto de la marca Honda tipo Civic, color arena, con placas de circulación GZM-4202 del estado de Guerrero, dejaron tres cuerpos en el interior, entre ellos una mujer, y cuatro más en la cajuela, esto fue durante la madrugada del lunes 28 de marzo. Al amanecer la policía de Temixco localizó el auto con los cuerpos de Juan Francisco Sicilia Ortega, de 24 años de edad, Jaime Gabriel Alejo Cadena, de 25 años de edad, los hermanos Julio César y Luis Antonio Romero Jaimes de 20 y 24 años de edad; Jesús Chávez Vázquez de 24 años de edad y Álvaro Jaimes Avelar, de 44 años de edad, tío de los hermanos Romero Jaimes, y María del Socorro Estrada Hernández. Estos sujetos detenidos por la Policía Federal además proporcionaron más datos para ubicar al resto de los asesinos, otros seis sujetos más y lideres del grupo que distribuye drogas en la zona de Cuernavaca, Xochitepec, Jojutla, Puente de Ixtla y Temixco, por supuesto entre estos a Julio de Jesús Radilla “El Negro”, por quien la Procuraduría General de la República ofrece una recompensa de 10 millones de pesos por su captura. También narraron ante el Ministerio Público que por lo menos dos policías municipales de Jiutepec, participaron de manera directa en el multihomicidio dándoles protección al grupo delictivo cuando levantaron a sus víctimas y posteriormente los custodiaron en el momento que hicieron el traslado de los cuerpos al municipio de Temixco.
39
unomásuno
PAN y PRI se hacen "una" para pegarle al PRD en Intentarán meter en Reforma Política la eliminación de cláusula de gobernabilidad en Asamblea Legislativa
IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
D
entro de los cambios que se proyectan a la minuta de Reforma Política del Senado, los diputados de PAN y PRI se "pondrán de acuerdo" para colar en el documento, la eliminación de la cláusula de gobernabilidad en el Distrito Federal, a pesar de que desde hace tres sexenios han frenado todo intento de otorgar a la capital de la República, la soberanía que gozan los estados. De ahí con el fin de terminar dicen con las "mayorías artificiales" que se dan en la Asamblea Legislativa, la presidenta de la
Comisión del Distrito Federal, Gabriela Cuevas Barron (PAN) y la diputada del PRI, Cristina Díaz Salazar, se pronunciaron por incluir en la Reforma Política la eliminación de la cláusula de gobernabilidad en el Estatuto del Gobierno del Distrito Federal y de todos los Congresos Locales de los Estados. La diputada panista, aseguró que el Distrito Federal requiere cambiar el diseño en la estructura política para que "refleje la pluralidad que hay en la ciudad", y que ningún partido se diga dueño de la ciudad, pues los lineamientos que ahora están vigentes hacen parecer
que las mayorías sean más grandes de lo que son. "Hay que revisar esta cláusula de gobernabilidad, pero no sólo en el Distrito Federal; hay que erradicarla ya por completo en todas las legislaciones estatales de nuestro país, porque lo que propicia es fabricar mayorías que no existen", sostuvo. Señaló que las propuestas que ha presentado su bancada buscan diseñar mejores mecanismos donde los ciudadanos sean escuchados, que haya acciones colectivas locales, incluso que se pueda interponer un juicio contra las autoridades que no atiendan las demandas.
Caen árboles y espectaculares por vientos en el DF Los fuertes vientos que se registraron esta noche en la ciudad de México provocaron la caída de 22 árboles y dos espectaculares en diferentes zonas, sin que se
reportaran personas lesionadas. De acuerdo con la Secretaría de Protección Civil del Distrito Federal, uno de los espectaculares cayó en la azotea de un inmueble localizado en el cruce de la calle 19 y la avenida Patriotismo en la colonia San Pedro de los Pinos, sin que provocará daños mayores. La caída del otro anuncio espectacular se registró en calles de la colonia Las Águilas de la delegación Álvaro Obregón, sin que se reportaran daños materiales ni personas lesionadas. La dependencia detalló que los vientos que azotaron la ciudad de México presentaron una velocidad de 24 kilómetros por hora con rachas que llegaron a los 48 kilómetros por hora. A su vez, la Secretaría de Protección Civil local precisó que los árboles derribados se ubicaban principalmente en las delegaciones Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc, Benito Juárez y Álvaro Obregón.
FA L L A S D E O R I G E N
M I É R C O L E S 11 D E M AY O D E 2 0 11
FALLAS DE ORIGEN.
JOSÉ CRUZ DELGADO/CORRESPONSAL
P
uebla.- Agentes de la Policía Federal localizaron a 183 indocumentados de distintas nacionalidades, durante una operación de búsqueda realizada en Puebla, informó la Secretaría de Seguridad Pública. La depen-
dencia precisó que de acuerdo con las investigaciones, los hechos ocurrieron en un predio en San Antonio Portezuelos, municipio de Felipe Ángeles. En ese lugar fueron rescatados 118 guatemaltecos, 26 salvadoreños, 12 hondureños, nueve nepaleses, siete ecuatorianos, cinco cingaleses, tres hindúes, un egipcio, un tibetano y
una persona de nacionalidad no identificada. La SSP resaltó que en todo momento se respetaron los derechos humanos de estas personas, a quienes se les brindó atención médica y alimentación para salvaguardar su integridad física. Los extranjeros, quienes no pudieron acreditar su legal estancia en el país, aseguraron que tenían como objetivo llegar a Estados Unidos y fueron puestos a disposición del Instituto Nacional de Migración.