Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIV Número 12017
y
veraz
VIERNES 11 DE MARZO DE 2011
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx
A Emboscan a policías en Juárez
¾38
gentes, funcionarios y hasta alcaldes de Estados Unidos se encuentran involucrados en la venta de miles de armas al crimen organizado que opera en México. Mientras los “primos” del norte se enriquecen con el tráfico de drogas y armamento, no permiten que nada perturbe su paz; pero eso sí, los mexicanos ponemos los muertos y la violencia.
Continúa labor de activación económica: FCH (Guillermo Cardoso) ¾7
Procurador de EU, E r i c H o l d e r , reprobó operativo fallido de ATF Q
Armas utilizadas en asesinato de agente provenían de ese contrabando: senadora
Q
Eric Holder
Washington ayudará a México en el fortalecimiento de su frontera: Clinton
Q
¾10-11
zMATÍAS PASCAL¾4 zHÉCTOR DELGADO¾8 z"JEFE" GAYTÁN¾14 zRICARDO PERETE¾22
V I E R N E S 11 DE MARZO DE 2011
zona uno unomásuno EDITORIAL
Necesario ir a fondo en el tráfico de armas a la Oficina de Supervisión General (GAO) del Congreso de Estados Unidos advertía desde años y desde varias administraciones atrás de la inminente afectación a la seguridad de México ante los crecientes reportes de venta de armas a grupos particulares en nuestro país. Siempre se criticó esta medida a pesar de que en Estados Unidos es un derecho constitucional de todo ciudadano de contar con un arma para salvaguardar su seguridad. Sin embargo en México la legislación es completamente diferente y los ciudadanos pueden portarla solo que cumpla con numerosos requisitos y permisos de la Secretaria de la Defensa Nacional. Sin embargo en los últimos siete años de acuerdo con reportes de la ATF, de la DEA, CIA y de la misma GAO la exportación de armas a México se ha convertido en un verdadero problema. Nadie había detenido esta situación hasta que el presidente de la República Felipe Calderón, tras reportes detallados junto a fuertes decomisos de arsenales decidió denunciar esta situación y reclamar al gobierno norteamericano que se parar estas ventas ilegales. Lo que se desconoce es la cantidad de armamento de alto poder que existe en México. Armamento que ha matado incluso a estadounidenses, en México, Irak y Afganistán. El gobierno de Barack Obama, ha decidido establecer este tema como central en la relación bilateral y como parte de su cooperación contra el crimen organizado, como parte de la Iniciativa Mérida. Además de que los cárteles mexicanos ya comienzan a presionar a la sociedad estadounidense y hasta autoridades locales ya comienzan a ser cuestionadas detenidas por sus nexos con el crimen organizado. Tal es el caso de los que sucedió en el pueblo y condado de Columbus, Texas, donde el alcalde y varios funcionarios fueron dete-
Y
nidos por el gobierno federal de EU. Tal ha sido el escándalo en ese país que el procurador general, Eric Holder, consideró como “inaceptable” la operación “Rápido y Furioso” de la Oficina de Control de Alcohol, Tabaco y Armas (ATF) que permitió la entrada ilegal de armas a México para rastrear a grupos criminales y ha pedido una investigación a fondo. La llamada operación “Rápido y Furioso” se desarrolló en Arizona en enero pasado, pero sólo en fecha reciente medios estadounidenses revelaron que se permitió la entrada de armas a México, a fin de rastrear su destino final. Operación que falló. Ya en el senado estadounidense ya preguntan al procurador general sobre la necesidad de leyes para cerrar vacíos en cuanto a la compra de armas, que se pueden vender incluso sin identificación. No hay que olvidar que hasta la fecha en 2011, la cifra de policías asesinados por armas es 60 por ciento mayor que la del año pasado. A su vez el gobierno de México no ha tenido conocimiento de la existencia de un operativo que incluyera el trasiego o tráfico controlado de armas a territorio mexicano, como se ha difundido en EU y deslindó a esa nación de haber autorizado el trasiego intencional y controlado de armas a suelo nacional como parte del operativo que realizó la Oficina de Control de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos. Lo que se sabe es que México ha ofrecido el apoyo que pudiera ser necesario a fin de que se esclarezcan plenamente los hechos y, en su caso, se sancione cabalmente a quienes hubieran cometido irregularidades e inició una investigación correspondiente para esclarecer delitos que eventualmente se pudieran haber cometido en territorio mexicano.
EPIGRAMA
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
CORRESPONDENCIA
En Nezahualcóyotl realizan grúas cobros indebidos Señor Director: sto es difícil para los ciudadanos de Neza. Cuando hemos tenido un percance automotriz, en Ciudad Nezahualcóyotl, si no llegas a un acuerdo con la otra parte involucrada y vas a presentarte al Ministerio Público, INMEDIATAMENTE dile al policía de tránsito que NO REQUIERES GRUA. Porque ellos inmediatamente llaman a la grúa y si no la requieres LASTIMA!!! TE COBRARAN el servicio. Por otro lado, el servicio que te llegan a cobrar es de alrededor de 3 mil a 6 mil pesos, dependiendo de la distancia de arrastre y el tipo de unidad. Por ejemplo, la grúa DEBE cobrar del servicio alrededor de $740.00+$400.00 por cada 10 km+10% del total si es servicio nocturno. Para más detalles checa la Gaceta de Gobierno del Estado de México del 21 de enero de 2011, que establece los precios vigentes de grúas y corralón: ¡OJO! no dejes que te vean la cara los del servicio de grúas (están coludidos con las autoridades de corralones). Ademas en el depósito de vehículos (corralón) también intentarán verte la cara. El tabulador de
E
AUREA ZAMARRIPA ASOCIACION NACIONAL DE LOCUTORES
precios tambien está en la misma Gaceta del 21 de enero de 2011. A mí me quisieron cobrar alrededor de $19,000.00 por los servicios de grúa y de corralón de 21 días por un percance automotriz. A final de cuentas, debido a que me asesoré, me van a cobrar lo que está establecido en la Gaceta, que son alrededor de $6,000.00. Para asesoría y denuncias, llama al Tel. 55 53668200-55 53668200 y 55-53668210 de la Secretaría de Transporte del Estado de México. Suerte y sólo informándonos no dejaremos que abusen de todos los mexiquenses este tipo de autoridades abusivas, que siguen viviendo en la eterna impunidad! Atentamente. Jorge Gómez Celaya, vecino de Nezahualcóyotl.
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
De luto se encuentran todos por una pérdida irreparable gran amigo y locutor y el siempre afable. + JOSE JAIME JUAREZ el himno de locutores en todos los eventos entonó haciendo cantar a sus hermanos con marcialidad y amor Tristes sus compañeros hoy lo acompañarán en una guardia de honor de él se despedirán. Descanse en paz.
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx
´´
Reporteros z Guillermo Cardoso zEnrique Lunaz Uriel Muñoz zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zAna Laura GarcíazMariana Benitez zAlejandro Abrego zSergio Flores z Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
VIERNES 11 DE MARZO DE 2011
Congratula a PRD y PAN propuesta de Reforma Hacendaria Las bancadas del PRD y el PAN en el Senado dieron la bienvenida a la propuesta de Reforma Hacendaria que presentó la fracción del PRI, y anunciaron que la analizarán detenidamente, aunque la responsabilidad es de los diputados. Incluso, el coordinador de los senadores del PRD, Carlos Navarrete, dijo que quiere “ver qué cara ponen los diputados” priistas ante la iniciativa que presentó Manlio Fabio Beltrones pues “tengo la impresión de que en el PRI hay un juego de vencidas”. “Beltrones impulsa una reforma y el gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto le pone piedras en el camino en la Cámara de Diputados”, ya que “los diputados del PRI no mueven un dedo si no se los ordena” el mandatario mexiquense, añadió. Él “tiene el control de la bancada priista en la Cámara de Diputados, por lo que quiero ver si el PRI en la Cámara baja la va a hacer suya y la va a colocar en la mesa de los debates, porque si no es así, ¿para qué perdemos tiempo?”, expresó. El senador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) advirtió que en “la Cámara de Diputados el PRI y el Partido Verde tienen mayoría parlamentaria, si ellos le dicen que no a la propuesta de Manlio Fabio Beltrones, está muerta la página uno”. Ante ello, mencionó “dicen que los que andamos muy divididos somos los perredistas y no dejan de tener razón, pero no andan mejor en la casa tricolor; nada más hay que ver lo que está ocurriendo entre senadores y diputados”. Ello, luego de que en días pasados el dirigente de los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Francisco Rojas, señaló que están en contra de la Reforma Hacendaria debido a que viola los documentos básicos de esa fuerza política. Por su parte, el coordinador de los senadores del Partido Acción Nacional (PAN), José González Morfín, informó que analizarán detenidamente la propuesta priista, aunque la responsabilidad en estos momentos es de la Cámara de Diputados, a donde fue turnada. En ese sentido, recordó que en San Lázaro “el PRI con su aliado de siempre, el Partido Verde, hacen mayoría absoluta y ellos solos podrían hacer transitar la reforma, con el respaldo, entiendo, de toda la bancada priista”.
Carlos Navarrete.
ZONA UNO 3
unomásuno
Propone Beltrones IVA generalizado de 13% Deben exceptuarse alimentos básicos y medicamentos, señala el senador FELIPE RODEA REPORTERO
E
ste jueves, la fracción del PRI en el senado, en voz de su coordinador, Manlio Fabio Beltrones, presentó su propuesta de Reforma Hacendaria, en la que destaca reducir la tasa del IVA, del 16 al 13 por ciento, tasa cero para una canasta básica de alimentos y para la totralidad de medicamentos y la eliminación del IETU. El senador afirmó que esta iniciativa de Ley en materia Fiscal tiene el objetivo de modernizar la Hacienda Pública del país para fomentar la inversión, el crecimiento económico y el empleo. Beltrones Rivera explicó que la reducción del 16 por ciento al 13 por ciento, consiste en que a la hora de pagar en los establecimiento formales, se regresará un tres por ciento del IVA a los compradores; explicó que se generaliza la tasa del IVA a alimentos procesados que estaban incluidos en tasa cero, con lo que se eliminan los privilegios que favorecían a quienes más pueden consumir, y se cierran brechas para la evasión y la elusión fiscal. Explicó que se aplicará Tasa Cero en una canasta básica en el consumo del 40 por ciento de las familias de menores ingresos del país, dejando sin IVA maíz, tortilla, pan, arroz, frijol, trigo y otros granos, todas las verduras y todas las frutas, carne, huevo, pollo, aceite comestible, pastas, sardinas y atún enlatados, azúcar, entre otros productos. Y quedan también en tasa cero del Impueto al Valoa Agregado todas las medicinas sin excepción. Con el propósito de proteger al campo, todos los animales y vegetales que el campo vende conservan la tasa cero en IVA al igual que la maquinaria, equipo, semillas, fertilizantes, pesticidas y servicios prestados al sector, como molienda o despepite de algodón. Afirmó Beltrones que su propuesta establece la desaparición del IETU y sus elementos más importantes se integran al ISR, para simplificar el sistema fiscal y se combate la evasión. El Impuesto Sobre la Renta se pagaría con base en flujo de efectivo, evitando una doble contabilidad para el cálculo del IETU y del ISR, respectivamente. En cuanto al Impuesto Sobre la Renta, se protege el ingreso de quienes ganan hasta 7 salarios mínimos, se reducen impuestos para ingresos medios y se elevan para los ingresos altos. Se propone que la tasa máxima suba del 30 a 35 por iento a partir de 459,500 pesos
Manlio Fabio Beltrones, senador priísta. mensuales. Actualmente, la tasa máxima de 30 por ciento se aplica a partir de 32 mil pesos de ingresos mensuales, estos ingresos tendrían ahora una tasa de 25 por ciento. Con el propósito de fomentar la inversión, ante el pleno del senado, el legislador del PRI, afirmó en primer lugar, se reduce gradualmente la tasa del impuesto a las empresas, de 30 a 25 por ciento. Esta tasa de 25 por ciento se comenzará a aplicar en el 2015. Si las utilidades de las empresas se reinvierten, no se pagan impuestos sobre dividendos, pero de repartirse, pagarán hasta 35 por ciento conforme al régimen de personas físicas. En la propuesta fiscal del Revolucionario Institucional, se indica que para reducir los costos administrativos de las empresas ocasionados por la complejidad del actual sistema tributario y favorecer el pago voluntario y facilitar la fiscalización, se crea un régimen optativo bajo el cual las personas morales y las personas físicas que realicen actividad empresarial, con ingresos anuales de hasta 20 millones de pesos, puedan pagar una tasa de 5 por ciento sobre ingresos brutos, sin deducciones. De igual manera para el sector
agropecuario, el ingreso máximo para utilizar este régimen optativo será de 4 millones de pesos, con una tasa de 3 por ciento sobre ingresos brutos, sin deducciones. Finalmente, se proyecta un esquema gradual aplicable a partir de 2013, para que Petróleos Mexicanos, exploración y producción, pueda reflejar entre los factores de costo deducibles, para fines de pago de derechos, el costo en que se incurra por inversiones para exploración, recuperación secundaria y mejorada, así como para el mantenimiento de las instalaciones productivas. Esto permitirá dar prioridad a los proyectos para reponer reservas de hidrocarburos e incrementar el coeficiente de recuperación de los yacimientos que explota. El coordinador de los senadores priistas, mencionó que esta iniciativa rompe con viejos modelos que únicamente han buscado elevar la recaudación a través del incremento de impuestos. Concluye que este esquema planteado por los Senadores del PRI presenta la visión integral de un sistema moderno de tributación, que incrementa la recaudación con una reducción de tasas pero con la ampliación de la base gravable.
4 POLÍTICA
unomásuno
VIERNES 11 DE MARZO DE 2011
Falta camino para alcanzar anhelos de igualdad de género: Beltrones Matías Pascal
FELIPE RODEA REPORTERO
A
l conmemorar el 100 Aniversario del Día Internacional de la Mujer, el presidente del Senado de la República, Manlio Fabio Beltrones, afirmó que las mujeres juegan un papel trascendental en la transformación de régimen democrático del país. Reconoció que todavía falta mucho camino por recorrer para alcanzar una sociedad más justa e igualitaria, en la que se hagan realidad los anhelos de igualdad de género, sin embargo, “existen las condiciones que nos permiten trabajar juntos, porque coincidimos en el método democrático como el mejor instrumento para avanzar”. El senador del PRI expuso que a pesar de la lucha emprendida por las mujeres para de superar desventajas, aún persisten rezagos que son inaceptables como la violencia y la falta de oportunidades por prejuicios. En su oportunidad, el senador José González Morfín, presidente de la Junta de
Coordinación Política, sostuvo que mientras persista la desigualdad y el maltrato a las mujeres el trabajo de los legisladores estará incompleto. Manifestó que su labor como servidores públicos debe estar enfocado a eliminar la discriminación y los señalamientos que aún sufren muchas mujeres a lo largo del territorio nacional”, indicó. En ese sentido, destacó que Acción Nacional mantiene una lucha por hacer valer los derechos fundamentales de las mujeres en México y lograr su plena igualdad e inclusión en la vida política, económica, social y cultural del país. En su oportunidad, el senador Carlos Navarrete Ruiz, presidente del Instituto Belisario Domínguez, reconoció que ser mujer en México es una proeza, puesto que las activistas son asesinadas por exigir justicia ante feminicidios y aquellas que han sido encarceladas por decidir sobre su cuerpo. Consideró que nos e pueden cerrar los ojos ni permanecer indiferentes cuando existen
mujeres, niñas agredidas, por el sólo hecho de su género o discriminadas y excluidas sin acceso a la salud, educación y empleo por ser indígenas, pobres o analfabetas”, subrayó. Durante el evento se le entregaron reconocimientos a seis mujeres de éxito, Blanca Judith Díaz, Mónica Flores Barragán, Elizabeth Abadie Vázquez, Nicole Reich, Lolita Ayala y Mónica Garza. En su mensaje, la senadora Blanca Judith Díaz Delgado, presidenta de la Comisión de Equidad y Género, exigió “la apertura de los espacios de decisión para impulsar en forma decisiva los cambios estructurales en los que se incorporen nuestros derechos laborales, educativos, de salud, económicos y en especial, nuestro derecho a armonizar la vida familiar y la vida laboral”. Citó que el Índice de la Iniquidad de Género del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo ubica a México en el lugar 68 entre 169 países, debajo de naciones como Libia y Túnez.
Los senadores Manlio Fabio Beltrones y José González Morfín.
Ola de asaltos solapada por SSP/DF en delegación Tlalpan En este espacio, como tribuna de libertad hemos hecho eco de las denuncias que grupos de madres y padres de familia habitantes en la Delegación Tlalpan, por el rumbo de las colonias Isidro Fabela e Hidalgo, entre otras que colindan con las avenidas San Fernando, Insurgentes sur y Perisur, en las paradas del Metrobús Villa Olímpica y Corregidora, quienes han sufrido una serie de asaltos, y desvalijamiento de automóviles alrededor de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), detrás de Plaza Cuicuilco. Específicamente en la calle Zapote (ésta una ratonera de casi medio kilómetro de longitud), donde existen un jardín de niños (privado), una secundaria matutina y vespertina, así como la primaria pública "Cuicuilco", también con dos turnos. Pues precisamente frente a esta primaria, he denunciado aquí, a instancias de los padres de familia que desde hace meses existe un camión thorton, con placas del Estado de México, habilitado como "hotel de paso y picadero", 'adaptado' con lonas y cartones, donde bandas de drogadictos, pernoctan y ya estupidizados salen a atracar a los vecinos, que viven aterrorizados; existen tres unidades habitacionales precisamente en esa calle Zapote (uno de los cabecillas es apodado "El ropas", quien surte a desvalijadores, quienes merodean ahí mismo, se reúnen en una cancha de fútbol rápido de la rinconada justo en el callejón que sale hacia la zona comercial de la Isidro Fabela), hasta hoy por la indignación de los habitantes, éstos han decidido realizar rondines para proteger a los jóvenes y mujeres que trabajan y llegan por la noche. Es decir, autodefensa civil. ¡Mucho cuidado, GDF! ¿Qué pasa ahí? Amenazas de muerte contra víctimas atracadas Los atracadores además de vejar a las niñas y adolescentes, les roban todo lo que traen, inclusive tenis, dejándolos descalzos y amenazados. Esto es lo peor, al llevarse credenciales escolares, de elector, llaves de casa y celulares con todos los directorios, saben que los tienen inermes, y los han amenazado con matarlos si denuncian a las policías. Esto es muy grave. Porque los padres de familia, se encuentran entre la espada y la pared: o se toman la justicia por propia mano, con lo que eso significa; o van y hacen la denuncia ante la Delegación Tlalpan y si no existe unidad de acción y voluntad política entre el Secretario de Seguridad Pública del DF o el Procurador General de Justicia del DF, Miguel Ángel Mancera, para que de una vez por todas se decidan a resolver de tajo el gravísimo problema en ese rumbo, habrá secuelas hasta fatales, porque los padres de familia no están dispuestos a seguir soportando esa situación de impunidad, de alguna manera alcahueteada por las diferentes policías del Sector correspondiente. Urge una atención concreta por parte del señor Delegado de Tlalpan, junto con Manuel Mondragón y Kalb, así como Mancera Espinosa. Están de por medio miles de vidas y seguridad patrimonial. Imaginemos que los atracadores asesinen a alguien en otro atraco, y dejen "tiradas" en el lugar del crimen alguna credencial de elector robada o de las escuelas o licencias de manejo, y que al conocer las direcciones telefónicas comiencen a extorsionar a familiares y amigos, ¿quiénes serán los responsables por esa inedia y negligencia gubernamentales? Delegado de Magdalena Contreras "secuestró" ancianas El miércoles 9 al mediodía, unos sujetos encabezados por el licenciado Germán Ignacio Reyes Quiroz, quienes se dijeron verificadores enviados por el atracaviejitas Delegado de Magdalena Contreras, Eduardo Hernández Rojas, amenazaron con "clausurar" el salón comunitario de usos múltiples, ubicado en la colonia La Cruz (calle Pino 8), inclusive con 25 ancianas que ahí sesionaban para tratar asuntos de su comunidad. Con lujo de prepotencia, los amenazaron "vamos a clausurar a como dé lugar, esté o no esté ocupado este pinche salón, porque están haciendo mal uso de él". Los vecinos de la colonia La Cruz, y de sus entornos, tienen varios años de ocuparlo, protestaron, y a pesar de las protestas de las mujeres de la Tercera Edad se indignaron porque llevan años pacíficamente ahí, y por lo tanto, si se atrevía que "los secuestrara", y 'clausurara' pero con ellos adentro. Anotaron los nombres y número de placas de vehículos de quienes usurparon funciones, porque nunca presentaron los motivos de "la orden de clausura". Las ancianas reclamaron que era una persecución política del nuevo 'presidente' del comité vecinal, Juan Negrete Martínez, quien quiere adueñarse del predio, instigado por el párroco del templo católico con el que colinda. Urge la intervención inteligente de la Procuraduría Social para solucionar ese caso, porque el horno social no está para bollos mal cocidos.
VIERNES 11 DE MARZO DE 2011
LA POLITICA 5
unomásuno
Con estigma de “regresiva”, reforma laboral del PRI Se garantiza acceso a la seguridad social y salario remunerador y justo IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
C
on el señalamiento adelantado de reforma “regresiva” fue recibida en el pleno de la Cámara de Diputados la iniciativa del PRI de transformación integral en materia de la Ley Federal del Trabajo, luego que legisladores del PRD y PT pusieron bajo sospecha una propuesta consensuada con el PAN, el sector patronal, el gobierno federal y los sindicatos corporativos. Sin embargo, la diputación del PRI en voz del presidente de la Comisión de Trabajo, Tereso Medina Ramírez, defendió en tribuna la propuesta de su partido que calificó de moderna, porque garantiza la rectoría del Estado, la libre competencia y el carácter social del desarrollo económico. Medina Ramírez apuntó que la iniciativa de reforma promueve el acceso a la seguridad social, regula el salario remunerador y justo, se mantiene el respeto irrestricto a los derechos colectivos de los trabajadores, así como el derecho de huelga sin ninguna restricción. El diputado del PRI reconoció la labor aportada en la construcción de la propuestas de las organizaciones obreras integradas a su partido como la CTM, CROC, CTC, STPRM y FSTSE, al Consejo Coordinador Empresarial, así como a académicos y otras organizaciones sindicales que participaron en los foros de donde salieron las modificaciones, comprometidos en construir en esta centuria un México con desarrollo y justicia. Igualmente, aseguró que la propuesta incorpora en concordancia con el marco laboral aprobado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la prohibición de las diversas formas de discriminación laboral, sexual, física, género, preferencias, religión y embarazo, así como artículos concretos para atacar con la ley en la mano la explotación laboral infantil. Explicó que los vacíos legales en la norma actual han provocado que un millón 144 mil 329 personas a pesar de estar calificadas para desempeñarse en plazas labor a l e s ,
hayan sido rechazadas por las empresas por el color de su tez, ojos y estatura, lo cual es avalado por el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), al establecer que el 55 por ciento del desempleo es originado por alguna clase de discriminación. Precisa que en la propuesta de reforma se reconoce y regula la terciarización de personal en empresas bajo la figura de outsourcing, las que se deberán sujetar al nuevo marco jurídico que evitará que no sean utilizadas para evadir impuestos, y dejen de escatimar los derechos de los trabajadores. Entre otras novedades, se tutelan los derechos de los trabajadores domésticos, como días y horarios de descanso, atención médica y condiciones dignas de trabajo, y se reconoce el trabajo subordinado de los agentes de ventas, quienes con esta modificación se reconocerán sus derechos laborales. “Peros” a la reforma El primero en mostrar su inconformidad a la reforma priísta, fue el coordinador del PT, Pedro Vázquez González, que la calificó de “contrarreforma” y de “fusil” de la del PAN, planteando modificaciones que no protegen al empleo y al trabajador. “Es un espaldarazo a la iniciativa del gobierno y a la iniciativa privada”, aseguró. Por su parte, el diputado del PRD, Francisco Hernández Juárez, líder del sindicato de telefonistas, denunció el anunció de parte del secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón de que la iniciativa de reforma laboral está “planchada”, sobre todo cuando el PRI la retiró de la agenda parlamentaria en diciembre último con el fin de retirar la semana de 40 horas con la que se mostró inconforme el sector empresarial. La reforma priísta –dijo- tiene el propósito de usar el outsourcing a través del cual las empresas se quitan responsabilidades con los trabajadores y se las dejan a una empresa tercera que además, aseguró, sirven para evadir impuestos. “Asimismo se ponen más restricciones al derecho de huelga y aunque el PRI lo asegure su propuesta no se ajusta a los lineamientos que señala la OIT, pues al derecho a un trabajo decente hasta le cambiaron el término”. A su vez, el coordinador del PRD, Alejandro Encinas Rodríguez, aseveró que la propuesta del PRI surge con el estigma se haber sido cabildeada directamente con el Consejo Coordinador Empresarial. “Vamos a analizarla, pero podemos adelantar que esta iniciativa es resultado de un cabildeo con el sector privado y no con los trabajadores”.
Tereso Medina Ramírez, presidente de la Comisión de Trabajo.
Celebra Calderón iniciativa laboral priísta
El presidente Calderón, por reformar Ley Federal del Trabajo. GUILLERMO CARDOSO ENVIADO
H
ERMOSILLO, Son.- En una comida con sectores productivos de la entidad, el presidente Felipe Calderón celebró la propuesta del PRI de reforma laboral e hizo votos para el Congreso la apruebe. Dijo que el país recuperó el crecimiento. El titular del Ejecutivo consideró que la iniciativa del Revolucionario Institucional registra avances muy importantes, mismos que permitirán la generación de mejores condiciones de empleo para jóvenes y mujeres. En su discurso, en el que interactuó con los invitados al evento, puntualizó que esta propuesta de reforma laboral elevará la competitividad del país, si es que los legisladores la aprueban. Por otro lado, el Presidente de la República sostuvo que después de la severa recesión del 2009, una de las más críticas de la historia, la economía mexicana se recupera y hoy es fuerte. Calderón expuso que el año pasado se cerró a tambor batiente, con un crecimientos del cinco y medio por ciento, pese a que algunos analistas auguraban que sería menor. “Claro, nos hubiera gustado crecer más y se dice fácil, pero es el crecimiento más alto que ha registrado la economía mexicana en 10 años y la tercer tasa de crecimiento más alta en casi tres décadas”, señaló. Dijo que la recuperación del país se nota en la generación de una buena cantidad de empleos. Dio a conocer que el año pasado se crearon más de un millón de empleos, registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social, descontando renuncias y bajas. El primer mandatario de la nación subrayó quede enero a febrero de este año, de acuerdo al último dato dispo-
nible, se han generado ya 120 mil empleos. Resaltó que la parte industrial fue una de las que más crecieron, al registrarse un incremento de seis por ciento más, con respecto al 2009 que tuvo el mayor crecimiento desde 1997. En este contexto, el jefe de la nación señaló que las reservas internacionales de Banco de México están también hoy en su nivel más alto. Ahorita, indicó, tenemos reservas no sólo para pagar el servicio de la deuda, sino para pagar más de dos veces toda la deuda externa de México, 121 mil millones de dólares que es una cifra sin precedente. Por igual, refirió que el déficit fiscal es uno de los más bajos que se tienen en la OCDE (alrededor de dos por ciento), ya considerando el gasto de Pemex. Dentro de estos mismos datos que hablan de la recuperación del país, el titular del Ejecutivo subrayó que las tasas de interés son hoy las más bajas que ha registrado México en varias décadas. La tasa de inflación, con todo y el precio tan fuerte de los commodities que se está dando en el mundo, está por debajo del cuatro, es decir 3.57, expuso. “En fin, estamos trabajando fuertemente para construir una economía que pueda ser más competitiva”, manifestó. Dejó en claro que aquí mismo, en Sonora, se ha apoyado a cerca de seis mil 700 micro, pequeñas y medianas empresas, lo que ha generado una derrama crediticia de 3 mil 600 millones de pesos, tres y media veces más que en el sexenio pasado. Calderón señaló que la inversión en infraestructura en su gobierno es de casi cinco por ciento del PIB por año, lo que significa que se está hablando de 50 mil millones de dólares por año.
6 LA POLÍTICA
VIERNES 11 DE MARZO DE 2011
unomásuno
Elegirá PAN a su candidato para Edomex el 10 de abril *El registro de aspirantes será del 17 al 21 de marzo
L
a Comisión Nacional de Elecciones del Partido Acción Nacional (PAN) prevé elegir a su candidato a la gubernatura del estado de México el 10 de abril, previa publicación de la convocatoria respectiva, que deberá dar a conocer a más tardar el 16 de marzo. El PAN indicó que la selección se dividirá en cinco etapas, esto es: la publicación de la convocatoria, el registro de candidatos del 17 al 21 de marzo, la declaratoria de procedencia de registros el 23 de marzo, el periodo de campaña del día 28 de este mes al 6 de abril y la jornada electoral interna, que tendrá lugar el 10 de abril. En una circular informativa, esa fuerza política precisó que entre los requisitos que los aspirantes deberán entregar está una carta de declaración, bajo protesta de decir verdad, de que no se ha tenido ni se mantiene relaciones económicas, políticas, personales o análogas con personas que formen parte de la delincuencia y/o grupos criminales. Además deberán presentar constancia de residencia y su antigüedad efectiva en ella, expedida por la autoridad com-
Preparada la cúpula del blanquiazul para designar abanderado. petente; declaración patrimonial actualizada en sobre cerrado y de que no existe impedimento para ser precandidato y, en su caso, candidato. También tendrá que entregar constancia de separación del cargo público de elección o de designación, si fuere el caso, y de licencia de empleo o cargo partidista en el caso de los titulares de área de los Comités del partido o empleado. La convocatoria publicada
en la página web del PAN mexiquense establece que los aspirantes deberán entregar su solicitud de registro, copia certificada del acta de nacimiento, así como de la credencial de elector, currículum y fotografías recientes. Los interesados tendrán que presentar una carta de aceptación de la precandidatura y el compromiso de cumplir y hacer cumplir los Principios de Doctrina, Estatutos Generales y Reglamentos del partido, así
como aceptar y difundir la plataforma política y difundir el Código de Ética panista. Otro requerimiento para aspirar a la candidatura es contar con las firmas de apoyo de al menos dos mil 148 y no más de dos mil 578 de los miembros activos registrados en el Listado Nominal de Electores Definitivo del Partido en el Estado, de las cuales no podrá haber más del número indicado para cada uno de los municipios.
Tiene el PAN candidatos fuertes: Cecilia Romero La secretaria general del PAN, Cecilia Romero, rechazó los dichos sobre los aspirantes de ese par-
tido y por el contrario resaltó que cuenta con abanderados fuertes, por lo que quien resulte elec-
to “va a estar en posición muy adecuada para ganar la Presidencia de la República”.
Dejó claro que “los candidatos del PAN son fuertes y el candidato que resulte elegido va a
estar en posición muy adecuada para ganar la Presidencia de la República”. Respecto a si son válidos o no los dichos, la ex comisionada del Instituto Nacional de Migración (INM) manifestó: “no sé si sean válidas, todo mundo puede opinar, pero se sacaron de contexto”. Entrevistada en el marco del foro “Los derechos políticos y electorales de las mujeres”, organizado por las Naciones Unidas, consideró incluso que el documento donde se dan cuenta de los supuestos señalamientos pudiera estar descontextualizado, toda vez que se dio a conocer hace dos años.
Reitera Lujambio interés en participar en proceso interno panista Tijuana.- El secretario de Educación Pública federal, Alonso Lujambio, dijo sentirse halagado de que panistas lo hayan mencionado como un posible candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la Presidencia de la República. En conferencia de prensa, luego de poner en marcha Expojoven en el Museo de El Trompo, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer su interés por participar “con enorme entusiasmo en ese proceso”. Consideró que éste será enriquecido con la capacidad “y la estatura política, moral, intelectual de miembros de mi partido interesados en participar”, aunque aseguró ser “escrupulosamente respetuoso de la legislación electoral”. El funcionario federal aseguró que se encuentra dedicado por completo a su trabajo como secretario de Educación, y aunque discute con miembros de su partido la situación electoral actual, “no hago proselitismo”. Anotó que para ello ya habrá algún momento específico, pues manifestó que la ley establece plazos y fechas, y que se abocará “para realizar esas labores de proselitismo exactamente cuando esto sea posible”.
Alonso Lujambio.
VIERNES 11 DE MARZO DE 2011
POLÍTICA 7
unomásuno
Continuará gobierno invirtiendo en infraestructura: Calderón Inaugura primer mandatario planta cementera de Holcim Apasco GUILLERMO CARDOSO ENVIADO
H
ERMOSILLO, Son.- El gobierno federal seguirá invirtiendo muy fuerte en infraestructura carretera, portuaria y energética, afirmó el presidente Felipe Calderón, al señalar que el sector de la construcción se recupera. “La construcción sufrió un duro revés, e incluso en algunos lugares todavía lo sufre, pero hoy el sector registra un crecimiento importante”, señaló. Al inaugurar la planta productora de cemento Holcim Apasco, indicó que el gobierno federal continúa trabajando para que la economía acelere su crecimiento y eleve su competitividad. Calderón destacó que la crisis del 2009 le pegó muy fuerte a todo el esquema financiero de viviendas, las llamadas Sofoles y otras, lo que frenó la construcción de viviendas. No obstante dio a conocer que en el 2010 la industria de la construcción registró un crecimiento de 4.3 por ciento, lo que es importante y se refleja en la generación de empleos. “Este sector está acelerándose y nosotros lo vemos reflejado en empleos. Por ejemplo, el año pasado se
CABORCA, Son.- Muy pronto camiones mexicanos empezarán a cruzar con su mercancía a Estados Unidos, lo que permitirá que el comercio crezca y que los productores nacionales avancen en competitividad. Al hablar durante la puesta en marcha de la ampliación y modernización de la carretera Caborca-Sonoyta, el jefe del Ejecutivo aclaró que lo anterior es resultado de la entrevista que la semana pasada sostuvo con su homólogo norteamericano Barack Obama.
El Presidente afirmó que el sector de la construcción se recupera. cerró con la generación demás de 85 mil empleos”. El primer mandatario de la nación expuso que en lo que va de este año, es decir de enero a febrero, se han generado más de 23 mil puestos de trabajo. Lo anterior, agregó, refleja un ritmo de crecimiento muy acelerado en el sector; qué bueno y ojalá así se mantenga y crezca más a lo largo del año. Resaltó que para que nuestra eco-
nomía acelere su crecimiento y eleve su competitividad, el gobierno de la República trabaja en varios frentes: Primero: se mantienen las finanzas públicas en orden. Aumentar el gasto y bajar impuestos, hubiéramos arriesgado a que México que en estos momentos estaría sufriendo como pasa con Grecia, Irlanda, Portugal y un poquito España. “Nosotros resistimos a esa tenta-
ción y preferimos mantener finanzas públicas sanas”, subrayó. Segundo: esas finanzas públicas sanas permiten un sistema financiero estable que da paso a la canalización de financiamiento, entre otras cosas de vivienda. “Baste decir que en lo que va de esta administración se han otorgado tres millones y medio de créditos o de subsidios para vivienda, lo cual implica que sea casi el 60 por ciento más de lo que había en el periodo anterior similar”. Tercero: se invierte fuerte en infraestructura, no sólo el gobierno federal, sino también la iniciativa privada. El cinco por ciento del Producto Interno Bruto se destina a la infraestructura. Cuarto: se busca que el gobierno ayude y sea un aliado y no un estorbo para las empresas. En el 2010 se cancelaron más de 15 mil oficios, normas, circulares, reglamentos que poca gente sabía para qué servían, pero ahí estaban, estorbando. Finalmente indicó que el hecho de que empresas de calidad internacional como Holcim inviertan en México, es una muestra de confianza que indica que se avanza por la ruta correcta para el país.
Camiones mexicanos circularán en EU: FCH Como ustedes saben, señaló, la semana pasada estuve en la ciudad de Washington, donde tuve una reunión con el presidente Barack Obama, con quien afortunadamente tenemos una relación muy constructiva y muy intensa. Explicó que esta es la quinta vez que ambos jefes de estado se reúnen,
El jefe del Ejecutivo durante la inauguración y modernizacion de la carretera Caborca-Sonoyta.
lo que constituye el mayor número de entrevistas que Obama haya tenido con otro mandatario. Calderón dijo “una de las cosas que acordamos fue el darle solución al problema del autotransporte fronterizo de carga”. Recordó que desde que se firmó el Tratado de Libre Comercio se acordó que los camiones mexicanos podían entrar al territorio de Estados Unidos, sólo que por los intereses que hay en Estados Unidos, nunca se permitió la entrada de los camiones mexicanos. Entonces, añadió, lo que hicimos fue decir: no nos quieres cumplir lo que nos debes desde hace más de 15 años, pues empezamos a poner aranceles y tarifas a productos americanos, particularmente en las zonas donde estaban los intereses más aferrados a cerrarle el paso a los mexicanos. Sostuvo que se empezó a ejercer una presión fuerte, comercial, válida además, porque está previsto que un país, al que no le cumple lo que está en el Tratado, puede poner este tipo de medidas. “Finalmente, la semana pasada platiqué con el presidente Obama, conversamos y acordamos ponerle una solución a este tema. De manera tal que muy pronto los camiones mexicanos
van a empezar a entrar con su mercancía a los Estados Unidos”, apuntó. El primer mandatario de la nación explicó que eso permitirá que crezca el comercio entre ambos países, que se abarate el comercio y que pueda haber mucho más oportunidades de crecimiento económico para México y para Estados Unidos. Por otra parte, manifestó que la carretera Caborca-Sonoyta beneficiará a toda la población, no sólo a la gente de Sonoyta y Caborca, sino a toda la población de la región. Señaló que los carriles eran de un poquito más de dos metros, de dos metros 41 y medio y que ahora van a ser de tres metros y medio: Los acotamientos, agregó, van a ser de dos metros y medio, es decir, tan anchos como eran los carriles antes en la carretera. Destacó que para modernizar y ampliar estos 144 kilómetros, el gobierno federal ha invertido casi 900 millones de pesos, la gran mayoría en esta administración. Calderón dijo que la modernización de la carretera Caborca-Sonoyra, tiene como finalidad que las carreteras nacionales sean más seguras, más anchas, que el mantenimiento menos costoso y que tenga menos baches.
8 POLITCA
Llama Senado a comparecer a Espinosa y a Sarukhan Les demandan expliquen el operativo “Rápido y furioso” de EU FELIPE RODEA REPORTERO
E
l Senado de la República citó a comparecer a la canciller Patricia Espinosa y al embajador de México en Estados Unidos, Arturo Sarukhan, para analizar los alcances y consecuencias del operativo “Rápido y furioso”, que se puso en marcha en Estados Unidos y que permitió la entrada ilegal de armamento a México. La cámara alta aprobó el formato para deshogar la comparecencia de la embajadora Patricia Espinosa Cantellano, secretaría de Relaciones Exteriores, que tendrá lugar ante el pleno de la Cámara de Senadores el jueves 17 de marzo, a las 12:00 horas. El pasado 22 de febrero, a propuesta de la senadora Rosario Green Macías, la asamblea senatorial aprobó citar a Espinosa Cantellano, “ante los distintos conflictos que enfrenta México en materia de política exterior”. Uno de ellos, el caso de Florence Cassez, “ha lesionado en forma severa las relaciones entre México y Francia” y el otro referente a la entrada de armamento de manera ilegal a México en operativos realizados por agentes estadunidenses, señaló. Por otro lado, las relaciones entre México y Estados Unidos, agregó Green Macías, “se encuentran en un nivel deplorable frente al cual el gobierno federal apenas ha reaccionado”. Los grupos parlamentarios formularán sus posiciona-
VIERNES 11 DE MARZO DE 2011
unomásuno
Patricia Espinoza, secretaria de la SRE. mientos con un tiempo de hasta ocho minutos en tribuna en el siguiente orden: PT, Convergencia, PVEM, PRD, PRI y PAN. Posteriormente, la secretaria de Relaciones Exteriores hará uso de la tribuna para responder o comentar sobre el posicionamiento de cada fracción parlamentaria, por un lapso de hasta cinco minutos. Cada grupo podrá presentar su réplica en un máximo de tres minutos y la embajadora tendrá hasta dos minutos para responderla. Las fracciones contarán con una contrarréplica final. De la misma manera, las respuestas de la compareciente deberán referirse precisamente a los planteamientos contenidos en las mismas y “no se permitirán intervenciones distintas a las dispuestas en el acuerdo”.
También solicitó a la canciller Patricia Espinosa a que solicite al Departamento de Estado de Estados Unidos un informe detallado de la información del mencionado operativo, para que a su vez lo reenvíe el Senado. Por otra parte, también Sarukhan tendrá que viajar desde Washington a la capital mexicana, comparecer ante el pleno de este órgano legislativo. Este punto de acuerdo fue presentado durante la sesión de ayer, por el Partido Acción Nacional (PAN), tras afirmar que la entrada de más de dos mil armas a suelo mexicano fue una iniciativa “agresiva y unilateral” que significa “un agravio a la soberanía”. También el PRI se sumó a este reclamo, al señalar la senadora María de los Ángeles Moreno, que urge actuar porque se conocen las prácticas de “invasión, golpes, cosas que pueden resultar sumamente graves... ya sabemos como los norteamericanos se las gastan cuando hablan de su seguridad interior”. Afirmó que “Rápido y Furioso”, así como los reportes del Embajador Pascual a la Casa Blanca -revelados por WikiLeaks- “provocan desconcierto, enojo y, por supuesto, el deseo de aclarar y, en su caso, protestar por vías pertinentes, pero enérgicamente, ante lo que parece un intervencionismo inaceptable que atenta contra la soberanía del país”.
HÉCTOR DELGADO
¡Oh!, el Dios Maíz nos abandona “*Los filósofos se han limitado a interpretar el mundo de distintas modos; de lo que se trata es de transformarlo”: Carlos Marx
L
a noticia es preocupante, si no aterradora. Los pueblos se rebelan cuando tienen hambre. ¡¿Cómo le hace el régimen de la República Popular de China para darle de comer a 1,350 millones de chinos, su Dios Arroz?! ¿En México hay escasez de maíz o hay ocultamiento sino acaparamiento criminal? El alimento ancestral y tradicional por excelencia. Si hay acaparamiento, ¡¿en qué bodegas está?! ¿Para eso desaparecieron la CONASUPO y DICONSA? Sí existe LICONSA, ¿verdad? El pueblo en todo nuestro país sabe y conoce con exactitud dónde están las bodegas de los acaparadores. Los ha visto descargar, muchas veces por la noche, inclusive con vigilancia de patrullas oficiales. ¿Qué pasa ahí? En todas las colonias del DF hay bodegas no sólo de maíz desde luego, pero sí en general de alimentos. Lo están acaparando para asestarle en su momento a nuestro pueblo un aumento de precio “a…chaleco” o como se dice coloquialmente ante la dejadez o contubernio o dejar pasar y dejar hacer de las Secretarías de Estado correspondientes del gobierno federal, y/o en silenciosa complicidad con los gabinetes de los gobernadores estatales, incluyendo el GDF, todos los otros quienes nos tienen atosigados con el adelantamiento de sus precampañas, y los dimes y diretes de los autopostulados precandidatos, quienes –los mismos postulantes- fingen demencia y no se atreven a tocar este tema ni coloquialmente, el peligroso problema socioeconómico contra las despensas del pueblo trabajador. ¡Quién en nuestro país no come varias tortillas al día! Si nuestra gastronomía está considerada como objeto subjetivo –pero con sabor, olor e imágenes coloridas- por la UNESCO, casi, casi “Patrimonio Cultural de la Humanidad”. Nuestro maíz, así “es divino” no solamente a través de la tortilla cotidiana en el comal de todos los hogares, así sea bastardeada en la ‘modernidad’ de las tortillas de masa hecha con harina, sino muchos de nuestros guisos exigen maíz, ¿los enumeramos? De manera que los acaparadores-encarecedores del maíz, como quienes en las culturas del arroz (en esos países los cuelgan públicamente), procuran que las bodegas/silos siempre estén llenos, precisamente porque es universal el dicho: “Barriga llena, corazón contento”. De otra manera la hambruna es pésima consejera. Y yo digo, pues claro, ¿a quién le va a gustar que sus hijos languidezcan por hambre? Porque en estos momentos no es sólo el acaparamiento del maíz, es sólo el primer eslabón. A nadie conmueve que Walmart (aquí la tortilla abaratada es ‘gancho’), por ejemplo, anuncie que invertirá miles de millones de pesos, para abrir poco antes del 2012 muchas tiendas. Así lo pueden anunciar todas las tiendas departamentales, nacionales y transnacionales, siempre y cuando no sea para aplastar más aún a los microempresarios, éstos que venden al menudeo tortillas y todos sus derivados. ¿Ya calculó usted a cuánto le venden en el cine las palomitas de maíz? ¡¡¡A precio de oro!!! Pues bien. Ha llegado el momento en que la clase política, sin excepción deje a un lado el juego del Tío Lolo de sus precampañas. Y aterrice en el México real. Éste del día a día. Señoras y señores échense, aunque sea por distracción una vueltecita a los mercados, a los tianguis, no sólo a las tiendas departamentales con aire acondicionado, y dense un “quemón”, de a cómo e$tá la care$tía, aunque $ea nomá$ en lo$ alimento$ bá$ico$: tortilla, frijol, aceite comestible, pan, arroz, jitomate, algunas verduras, cebolla, chiles, huevo, leche (con esas engañifas de “light” y otras sandeces), quesos, pollo, y no digo carnes rojas. Ahí viene la enésima carestía de temporada que llegará para quedarse: pescado y mariscos de la Santa Semana. No lo olviden, señoras y señores del Congreso de la Unión –de todas las clases sociales- el hambre, especulación con alimentos, ocultamiento, acaparamiento (falsa escasez a pretexto de siniestros naturales), es, ha sido y será motor de revoluciones sociales indetenibles. ¡Sí, más vale prevenir! Estamos a tiempo. El maíz está en nuestros altares. ¿Qué significa que las trojes populares no tengan ni para el autoconsumo de sobrevivencia? Éxodo, resistencia, ¡¡¡¿o qué?!!! MARISELA ESCOBEDO, 85 días sin ella. ¿Asesinada impunemente? ¡La llama, su nieta! hdelgadoraices@yahoo.com.mx
VIERNES 11 DE ENERO DE 2011 JAVIER CALDERÓN REPORTERO
E
l gobierno de México no ha tenido conocimiento de la existencia de un operativo que incluyera el trasiego o tráfico controlado de armas a territorio nacional, informó la Procuraduría General de la República (PGR). La dependencia señaló lo anterior en relación con el operativo “Rápido y furioso” de la Oficina de Control de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) y habiendo tomado nota del pronunciamiento del procurador de Estados Unidos, Eric Holder. La PGR señaló que como lo ha declarado el procurador Holder, el objetivo de las acciones contra traficantes siempre es evitar que las armas lleguen a México y no sería aceptable que fueran traficadas mientras se les da seguimiento. Señaló que tras consultas sostenidas con diversas dependencias estadunidenses, y como se refleja en las declaraciones de Eric Holder, se entiende que Estados Unidos no autorizó el trasiego intencional y controlado de armas a territorio nacional como parte de este operativo. “El gobierno de México no ha dado ni dará su autorización tácita o expresa, bajo nin-
POLITICA 9
unomásuno
Desconocía México operativo “Rápido y furioso” de EU El gobierno mexicano inició ya una investigación para ubicar a los responsables de la compra del arsenal
México ratificó su compromiso de cooperación para evitar tráfico de armas. guna circunstancia, para que ello ocurra”, afirmó la PGR en el comunicado. Expresó que la decisión del Departamento de Justicia y la propia ATF de iniciar una investigación sobre este caso, refleja la voluntad de asegurar el apego a las leyes de ambos
países y a los principios de cooperación mutuamente acordados. En este sentido, el gobierno de México seguirá este proceso con especial atención y ha solicitado formalmente información detallada al gobierno de Estados Unidos.
La PGR ha ofrecido el apoyo que pudiera ser necesario, a fin de que se esclarezcan plenamente los hechos y, en su caso, se sancione cabalmente a quienes hubieran cometido irregularidades. Desde que se tuvo conocimiento de las afirmaciones
expuestas en medios, la PGR inició la investigación correspondiente para esclarecer delitos que eventualmente se pudieran haber cometido en territorio mexicano. Como parte del intercambio de información que sostiene con el Departamento de Justicia, tienen lugar frecuentes contactos sobre diversos casos específicos contra traficantes de armas. La dependencia precisó que en casos asociados a este operativo, la coordinación sostenida fue para el desahogo de diligencias sobre detenciones de presuntos traficantes en Estados Unidos y para el acceso a sus interrogatorios. La PGR indicó que el gobierno de México ratifica su compromiso de fortalecer la cooperación bilateral para evitar y detener el tráfico de armas desde Estados Unidos hacia territorio nacional, siempre sobre la base de la responsabilidad compartida, la confianza y el respeto mutuo.
Piden diputados a Calderón discutir relación bilateral IGNACIO ALVAREZ REPORTERO
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó con 315 votos el punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a establecer una agenda de análisis y discusión con el Congreso mexicano en la que se reflexione y debata sobre cuáles deben ser alcances y objetivos de la relación de México con Estados Unidos y Canadá en materia de migración, trata de personas y seguridad. En tribuna, la diputada María Araceli Vázquez Camacho (PRD) enfatizó que los legisladores desconocen cuál es la estrategia entre México y Estados Unidos para combatir al narcotráfico y para enfrentar otros fenómenos que involucran la seguridad interior del vecino país. Aseguró que es necesario un debate democrático sobre la posibilidad de que mediante la Alianza para la Seguridad y la Prosperidad de América del Norte (ASPAN) con Estados Unidos y Canadá, la Iniciativa Mérida y la Declaración Conjunta de los líderes de América del Norte, los Estados Unidos desplacen su guerra contra el narcotráfico hacia México, además, denunció que con la
Iniciativa Mérida se están asumiendo compromisos que ponen en entredicho la independencia y capacidad soberana de México. “México ha participado recientemente en por lo menos dos ejercicios multinacionales para el combate al terrorismo conducido por los Estados Unidos, dichos ejercicios están transformando lesivamente la actuación y la imagen pacífica que ha caracterizado a México ante el mundo, al mismo tiempo que se está conculcando el principio constitucional de autodeterminación y de no intervención que históricamente había venido sosteniendo nuestra política exterior”, dijo. Por lo anterior, propuso el punto de acuerdo por el que la Cámara de Diputados exhorta al Poder Ejecutivo federal, a efecto de que en el marco de la división, el equilibrio y la colaboración entre los poderes constitucionales establezca una amplia agenda de análisis y discusión con el Congreso en la que, de cara a la sociedad, se reflexione y debata sobre cuáles deben ser los alcances y los objetivos de la relación de México con Estados Unidos y Canadá. Fin a política xenofóbica Por otra parte, diputados del PRI, PAN, PRD, PVEM, Convergencia, PT y
Nueva Alianza se pronunciaron en contra de las medidas xenofóbicas por parte de Estados Unidos a los connacionales y enfatizaron que es necesario revertir la discriminación racial. Durante la agenda política para referirse a la situación migratoria, el legislador del PRI, Ildefonso Guajardo Villarreal, señaló que no hay peor ofensa para un país que el maltrato y la vejación de un connacional, por lo que lamentó que ante ello la única respuesta sea la omisión y complicidad gubernamental. El diputado aseguró que México no
puede exigir al norte nada que no esté dispuesto a ofrecer a los compatriotas centroamericanos y sudamericanos, y “por primera vez estamos todos de acuerdo en que tenemos que descriminalizar la migración ilegal que pasa por el territorio nacional”. La diputada del PAN, Alejandra Nohemí Reynoso Sánchez, denunció que los migrantes están sujetos a abusos y vejaciones, por lo que se requiere aprobar un marco legislativo que atienda de manera integral la problemática desde una perspectiva de derechos humanos.
Las legisladoras María Araceli Vázquez y Guadalupe García Almanza exigen una nueva relación con EU ante los abusos.
V I E R N E S 11
10 POLÍTICA
Ayudará EU a fortificar frontera sur de México Washington.- Estados Unidos ayudará a México en el fortalecimiento de su frontera sur con Centroamérica para frenar el narcotráfico, anunció ayer la secretaria de Estado, Hillary Clinton. “La frontera sur de México es un área que debemos ayudar a los mexicanos a fortificar” porque muchas de las drogas llegan por esas rutas hacia el norte y “hay muchas pandillas, muchos problemas”, señaló Clinton en una audiencia en el Congreso. Agregó que otro problema es que varios países de Centroamérica están “muy débiles, muy dominados” por los cárteles de las drogas. Manifestó que continúan los esfuerzos para apoyar el fortalecimiento institucional de México, así como programas de capacitación y equipos, incluyendo helicópteros bajo la Iniciativa Mérida contra el crimen organizado. “Estamos haciendo avances, pero tenemos mucho camino por delante”, puntualizó la jefa de la diplomacia estadunidense, que destacó que se han logrado ya la captura de buen número de líderes de cárteles del narcotráfico.
Secretaria de Estado, Hillary Clinton.
DE
MARZ
Inaceptable dejar “pa Confía Clapper que México tendrá éxito en lucha anticrimen Washington.- El director de Inteligencia Nacional, James Clapper, reportó ayer al Senado que Estados Unidos sigue con México un patrón de apoyo similar al realizado en Colombia y destacó los éxitos similares contra líderes de cárteles y otros blancos de alto valor. Al comparecer ante el Comité de Servicios Armados de Estados Unidos sobre las amenazas a la seguridad nacional, Clapper indicó que el tema del tráfico de drogas y los cárteles mexicanos “son un asunto de interés de seguridad nacional para los dos países”. “Desde una perspectiva de Inteligencia hemos hecho muchos progresos en nuestra alianza con los mexicanos, un excelente trabajo allí juntos que ha resultado en detenciones significativas de blancos de alto valor, líderes de los cárteles y eso continuará”, dijo. “Estamos siguiendo un patrón establecido en Colombia y creo que Colombia es instructiva, porque eso tomó un largo periodo para llegar al punto donde estamos ahora”, añadió. A preguntas del senador republicano por Texas, John Cornyn, Clapper dijo que Estados Unidos aprendió mucho de su cooperación con Colombia en los últimos 10 o 15 años, en especial en tácticas, técnicas y procedimientos de inteligencia contra líderes criminales. “Estamos aplicando ese mismo
Director de Inteligencia Nacional, James Clapper. enfoque en tanto lo permite el gobierno mexicano, que es una nación soberana”, abundó. Clapper dijo estar de acuerdo con la perspectiva del presidente Felipe Calderón en el sentido de que si no fuera por la demanda de drogas en Estados Unidos no habría un negocio de drogas ilícitas en países como México. Durante la audiencia, el director de la Agencia de Inteligencia de Defensa (DIA), el general Ronald Burgess, dijo que él percibe temas como el de los inmigrantes indocumentados o el trasiego de armas o drogas como “rayos de luz” que cruzan la frontera. Y eso, señaló, “es un asunto de
W
Furi Arm Méx “D ble” na p que rales “E das real tos, do a Hold L arro fech
preocupación de seguridad nacional porque si alguien puede mover drogas y personas, se pueden mover otras cosas que son de interés para nosotros”. Burguess declinó responder a la pregunta del senador Cornyn sobre si la administración Obama tiene una estrategia coherente para lidiar con los problemas en México. Al término de la audiencia abierta, en la cual Clapper y Burgess hablaron de las amenazas actuales y potenciales de Estados Unidos en el mundo, los senadores convocaron a una reunión a puertas cerradas para hablar de los temas más sensitivos.
Arrestan a funcionarios de Nuevo Méx Dallas.- Agentes f ederales estadunidenses arrestaron ayer a varios de los más altos funcionarios públicos de la comunidad fronteriza de Columbus, Nuev o México, incluyendo al alcalde y al jef e de policía, por acusaciones de tráf ico de drogas y armas. El Departamento del Sheriff del Condado de Luna, conf irmó las detenciones ayer del alcalde Eddie Espinoza, del jefe de Policía, Ángelo Vega; del regidor José Blas Gutiérrez y de su esposa Gaby, y al menos otras 11 personas. Una v ocera de la Of icina del Procurador Federal en Nuevo México anunció que se emitó un comunicado la tarde de ayer para informar los
deta E Ofic una has L ción (DE de F Ser L de l apr Col y La E aut esta fun
MARZO
POLÍTICA 11
2011
DE
pasar” armas a México: Holder El procurador de EU condena operación “Rápido y Furioso“
W
ashington.- El procurador general de Estados Unidos, Eric Holder, consideró ayer como “inaceptable” la operación “Rápido y Furioso” de la Oficina de Control de Alcohol, Tabaco y Armas (ATF) que permitió la entrada ilegal de armas a México para rastrear a grupos criminales. “Dejar ‘caminar’ las armas no es algo que sea aceptable”, dijo ante cuestionamientos de la senadora republicana por Texas, Kay Bailey Hutchinson, sobre reportes de que las armas usadas en el asesinato de dos agentes federales provenían ilegalmente de Estados Unidos. “Es cierto que ha habido preocupaciones expresadas por agentes de la ATF sobre la manera en que fue realizada esta operación y he tomado esos argumentos, esas preocupaciones, muy seriamente y he pedido al inspector general que llegue al fondo”, dijo Holder en una audiencia. La llamada operación “Rápido y Furioso” se desarrolló en Arizona en enero pasado, pero sólo en fecha reciente medios estadunidenses revelaron que
se permitió la entrada de armas a México, a fin de rastrear su destino final. Dos de las armas fueron encontradas en la escena del crimen donde fue asesinado el agente de la Patrulla Fronteriza en Arizona, Brian Terry. “Las armas son diferentes a los casos de drogas o aquellos en los que tratamos de seguir dónde va el dinero”, justificó Holder ante el subcomité de Comercio, Justicia y Ciencia del Senado estadunidense. Enfatizó que esa posición la ha expresado a los fiscales federales y los agentes a cargo de varias oficinas de la ATF. La senadora Hutchison se refirió al asesinato de Terry, y del agente del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE), Jaime Zapata, ultimado el mes pasado en México. La legisladora pidió a Holder que agregue a su investigación “informes preocupantes” de que las armas utilizadas para acabar con la vida de los agentes federales provenían de contrabando de Estados Unidos, quizá con conocimiento de agentes de la ATF.
Procurador general de EU, Eric Holder El senador demócrata por Nueva Jersey, Frank Lautenberg, preguntó a Holder sobre la necesidad de leyes para cerrar vacíos en cuanto a la compra de armas, que se pueden vender incluso sin identificación. Holder respondió que es necesario analizar las leyes existentes, protegiendo siempre la Segunda Enmienda de la Constitución que permite el derecho a poseer armas, para buscar medidas más efectivas para proteger a agentes federales. En su testimonio, el procurador señaló que el año pasado perdieron la vida 162 agentes de las fuerzas del orden, 61 de ellos por la violencia de las armas, un incremento de casi 40 por ciento respecto del año previo. Hasta la fecha en 2011, la cifra de policías asesinados por armas es 60 por ciento mayor que la del año pasado, indicó.
México por tráfico de drogas y armas detalles de los arrestos. El comunicado se difundió luego de que la Oficina del Procurador Federal hizo pública una acusación que ha permanecido sellada hasta ahora. Las detenciones se derivan de una investigación de la Agencia Estadunidense Antidrogas (DEA), de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) y de la Oficina de Servicios de Migración y Aduanas (ICE). Los agentes federales ejecutaron a lo largo de la madrugada de ayer órdenes de cateo y de aprehensión en varios domicilios de Columbus, y de las comunidades de Chaparral y Las Cruces, en el sur de Nuevo México. El caso refuerza los temores expresados por autoridades estadunidenses de que se pudiera estar dando un aumento en la corrupción de funcionarios públicos de comunidades ubica-
das a lo largo de la frontera con México. La Oficina Federal de Investigaciones (FBI) estableció desde hace años una “Fuerza de Tarea Nacional de Corrupción Fronteriza” que coordina a varias dependencias federales para detectar y perseguir a los agentes y funcionarios públicos que sirvan a traficantes de droga e indocumentados. Según voceros de la FBI, el incremento de la vigilancia a lo largo de la frontera ha dificultado el contrabando de drogas e indocumentados a Estados Unidos, lo que ha provocado que los traficantes ofrezcan más dinero para sobornos de agentes y funcionarios. “Existe una tremenda tentación para alguien que es menos honesto, el trabajar con ellos. Alguien que trabaja en la frontera puede hacer su salario de años en un par de noches”, apuntaron los voceros.
El presidente Barack Obama firmó apenas el 4 de enero pasado una ley para combatir la corrupción, que obliga al Departamento de Seguridad Interna a realizar exámenes de polígrafo a todos los que soliciten emplearse como agentes de la ICE y de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). Los arrestos en Columbus ocurren un día después de que las autoridades de esa comunidad, incluyendo a varios de los funcionarios detenidos, conmemoraron el 95 aniversario del ataque perpetrado por las tropas del general Francisco Villa a esa localidad. Columbus, que limita con la comunidad de Palomas, en el norteño estado mexicano de Chihuahua, es una comunidad de apenas mil 800 habitantes, pero constituye uno de los tres puntos de cruce internacional ubicados a lo largo de la frontera de Nuevo México.
12 LA POLÍTICA
VIERNES 11 DE MARZO DE 2011
unomásuno
Inaceptable operativo “Rápido y furioso” Urgente que EU detenga tráfico de armas hacia México JAVIER CALDERÓN REPORTERO
H
asta que las autoridades estadounidenses reconocen que es urgente parar el tráfico de armas a México y calificaron de “inaceptable” la operación “Rápido y furioso” de la Oficina de Control de Alcohol, Tabaco y Armas (ATF) que permitió la entrada ilegal de arsenales a México para rastrear a grupos criminales. En el programa unomásuno Radio-TV, dirigido por el editor de deportes, Raúl Tavera, en ausencia del Presidente Editor, Naim Libien Kaui, junto al columnista de espectáculos, Ricardo Perete, el reportero de policía “El Jefe” Gaytán y la encargada de cultura Mariana Benítez, se destacaron los garrafales errores del gobierno estadounidense que derivó en la muerte del agente Jaime Zapata, a manos del crimen organizado en San Luis Potosí. La mesa de análisis destacó que el procurador de Estados Unidos, Eric Holder, consideró “inaceptable” la operación “Rápido y furioso” ante la senadora republicana por Texas, Kay Bailey Hutchinson, sobre reportes de que las armas usadas en el asesinato de dos agentes federales provenían de Estados Unidos. Raúl Tavera dijo que es necesario que EU detenga el flujo de armas a México, ya que esto se refleja en los numerosos asesinatos y enfrentamientos de sicarios del crimen organizado con elementos de seguridad y miembros del Ejército. A su vez, Fernando Gaytán dijo que ese tráfico ilegal ha desencadenado en la muerte de miles de mexicanos, por lo que urge rastrear la venta de esas armas. Destaca Calderón acuerdo en materia de autotransporte con EU Durante la emisión se des-
tacó la visita del presidente Felipe Calderón, donde al inaugurar de la modernización de la carretera CaborcaSonoyta, dijo que el acuerdo que alcanzó con su homólogo de Estados Unidos, Barack Obama, para que el transporte de carga mexicano pueda entrar a ese país, permitirá avanzar en competitividad y que el comercio crezca. Asimismo, dijo que el mandatario dejó en claro que el acuerdo que se alcanzó la semana pasada permitirá que “muy pronto” los camiones mexicanos puedan empezar a entrar con su mercancía a Estados Unidos. Además, se dijo que el mandatario estuvo acompañado por el secretario de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez Jácome, y el gobernador Guillermo Padrés Elías y recordó el encuentro con Obama, con quien tiene una relación de respeto, fue el quinto y es quizá el mayor número de entrevistas que lleva el estadounidense con otro presidente. Liberan a presidente municipal electo de San Juan Lalana Durante su intervención, el corresponsal en Oaxaca, Javier Cruz de la Fuente, destacó la pacífica liberación del
presidente municipal de San Juan Lalana, Celestino Pérez Cardosa, luego que fue retenido por simpatizantes priístas de Evic Julián Estrada, a quien las autoridades electorales le revocaron su triunfo. La liberación se dio al filo de las siete de la noche de ayer. A lo largo del día, dijo Cruz de la Fuente, simpatizantes del aspirante a edil Celestino Pérez Cardosa amenazaron con irrumpir en la agencia de San Lorenzo, luego que el pasado martes el aspirante, fuera retenido por el grupo de la presidenta impugnada, Evic Julián Estrada. Explicó que Francisco Pastor Bolaños, asesor de las comunidades de este municipio chinanteco, advirtió que los habitantes de al menos tres de las 28 comunidades que apoyan a Pérez Cardosa “se armaron” para rescatar “a sangre y fuego” al munícipe. En la mesa de debates se celebró el buen descenlace de este tenso asunto y explicó que la mañana del martes un grupo de encapuchados irrumpió en el hogar de Pérez Cardosa. Con violencia fue sustraído de su hogar ubicado en Río Tomate, y fue trasladado hacia San Lorenzo. El asesor de las comunidades que
apoyan a Pérez Cardoso fue alertado que los pobladores de La Nopalera, Villanueva y El Arenal estaban armados y dispuestos a rescatar al aspirante a edil. La mesa de trabajo destacó que es urgente se defina elecciones extraordinarias en esa comunidad. Arrestan a funcionarios de Nuevo México por tráfico de drogas y armas Retomando el tema de las armas, se destacó que agentes estadunidenses arrestaron a varios funcionarios públicos de la comunidad fronteriza de Columbus, Nuevo México, incluyendo al alcalde y al jefe de policía, por tráfico de drogas y armas. El Departamento del Sheriff del Condado de Luna confirmó las detenciones del alcalde Eddie Espinoza, del jefe de Policía, Angelo Vega; del regidor José Blas Gutiérrez y de su esposa Gaby, y al menos otras 11 personas. Se comentó que en EU si se detienen a funcionarios y se les procesa, no como en México y dijo que las detenciones se derivaron de una investigación de la Agencia Estadunidense Antidrogas (DEA), de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de
Mesa de análisis del programa unomásuno Radio-TV.
Fuego y Explosivos (ATF) y de la Oficina de Servicios de Migración y Aduanas (ICE). “Hasta que hacen algo de aquel lado de la frontera contra el tráfico de armas y drogas”. Ejecutan a titular de Seguridad Pública municipal en Michoacán Asimismo, se destacó que el director de Seguridad Pública de Santiago Tangamandapio, Jorge Hernández Espinoza, fue privado de la vida ayer por desconocidos que se dieron a la fuga, informó la Procuraduría General de Justicia. Se trata del tercer director de Seguridad Pública municipal ejecutado en el estado en lo que va del presente año. Marchan pilotos y sobrecargos exigiendo reanudar operaciones de Mexicana Durante su intervención, el reportero de Notivial, Enrique Luna dio a conocer que 500 pilotos y sobrecargos de Mexicana de Aviación se manifestaron en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México en demanda de que la aerolínea reinicie operaciones a la brevedad posible. En entrevista, los líderes de ASPA, encabezados por Fernando Perfecto, y de ASSA, Lizette Clavel, el contingente realizó una marcha que inició en la Terminal 2 y concluyó en la 1, donde hicieron una reinauguración simbólica del mostrador de la empresa y dijeron que los trabajadores de Mexicana han aportado lo que humanamente era posible desde hace seis meses para que la aerolínea vuelva a operar. Otro premio a Vargas Llosa Finalmente, la encargada de cultura dijo que Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura 2010, fue galardonado en el palacio de gobierno de Nuevo León, con el premio Alfonso Reyes, dotado de 600 mil pesos, en una ceremonia donde el escritor peruano alabó la trayectoria del literato y diplomático regiomontano que se distinguió “por la belleza de su prosa”.
VIERNES 11
DE
MARZO
DE
2 0 11
vial notiv unomásuno
Reinauguran Mexicana de Aviación ENRIQUE LUNA REPORTERO
L
izette Clavel, lideresa de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA) y Fernando Perfecto, secretario de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores, reinauguraron simbólicamente Mexicana de Aviación dentro de las instalaciones del Aeropuerto
Los trabajadores de Mexicana estamos listos para trabajar.
Internacional de la Ciudad de México (AICM). Dicho evento fue precedido por una magna manifestación donde ex trabajadores de Mexicana, la aerolinea más antigua del país se reunieron en la entrada A de la terminal 2 del AICM y continuaron con una marcha pacífica hacia la taquilla de dicha compañía ubicada dentro de la terminal 1 del aeropuerto antes mencionado. Los quejosos al llegar a la terminal 1 del AICM, colgaron mantas que decían "Se buscan inversionistas para Mexicana de Aviación" en las entradas, escaleras, barandales, entre otros espacios del aeropuerto, por lo que los pasajeros nacionales y extranjeros del lugar quedaron perplejos por dicho evento. Mientras tanto, en el stand de la aerolínea Lizette Clavel dijo que "Esta reinauguración es para demostrarles a las autoridades que los trabajadores de Mexicana ya estamos listos para trabajar cuanto antes, también podemos volar con nuestros aviones, ya tenemos inversionistas, tenemos calificaciones y por supuesto
unomásuno / Enrique Luna.
Trabajadores de la aerolínea toman el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México
Lizette Clavel y Fernando Perfecto, cortando el listón de la reinauguración de Compañía Mexicana de Aviación. tenemos ganas de trabajar", aseguró. Por su parte, Fernando Perfecto, representante de ASPA en un discurso intenso comenzó diciendo, "Si cae fuego, más ganaremos", por lo que le dijo al presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa "Todos los trabajadores de Mexicana confiamos en usted señor presidente, sabemos que nos apoyará". Por último, los líderes de los sindicatos de Mexicana de
Aviación aseguraron que por motivo de los 90 años de la compañía que se cumplirán en los próximos días, los tra-
bajadores de la aerolínea seguirán haciendo manifestaciones de este tipo, pero siempre de manera pacífica.
Diputados locales “viajan” en línea tres del Metrobús POR ISRAEL MARTÍNEZ ANGULO REPORTERO
Se llevó acabo un recorrido por la línea tres del Sistema Colectivo Metrobús, al cual acudieron diputados, miembros de la
Asamblea Legislativa del Distrito Federal, resaltando la presencia de
Héctor Guijón Zamora, presidente de la Comisión de Transporte y Vialidad de la Asamblea del Distrito Federal, Armando Quintero Martínez, secretario de Transporte y Vialidad del DF y Guillermo Calderón Aguilera. director del Metrobús. Además, mostraron las nuevas máquinas de compra y recarga de última tecnología, en la cual también se pueden realizar la adquisición de tarjetas precargadas con el costo de 10 pesos, con 5 pesos de pasaje, equivalente a un viaje, además cada tarjeta contará con historial de compra y recargas para evitar cualquier anomalía con los plásticos. También, las nuevas estaciones pertenecientes a la línea tres cuentan con un área llamada SITE, donde se realizan transmisiones con la oficina central y llevan un monitoreo con cámaras de video, cabe resaltar que en la parte trasera de las paradas se encuentran acondicionados baños públicos, uno
de ellos para personas discapacitadas. Durante el recorrido se pudo verificar que las condiciones de las instalaciones se encuentran en óptimas condiciones, sin embargo, durante el trayecto de la estación Progreso Nacional a Etiopía el equipo de unomásuno recibió varias quejas de algunos de los usuarios que realizaban su trayecto diario, señalando entre las inconformidades más insistentes la tardanza de los vehículos y el exceso de usuarios. Asimismo, Armando Quintero, mencionó la gran importancia que tiene escuchar todas las quejas de los ciudadanos sobre esta nueva línea para así poder mejorar los puntos de inconformidad para brindar un servicio de primera a lo que resaltó la necesidad de trabajar en puentes peatonales en toda la ciudad como también de fomentar una cultura en los peatones y automovilistas para respetar los señalamientos.
14 NOTIVIAL
unomásuno
VIERNES 11 DE MARZO DE 2011
Acuerdan establecer sistema de videograbación en juzgados *El propósito es transparentar los procesos judiciales
E
l gobierno del Distrito Federal (GDF) y la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), acordaron poner en marcha un esquema de videograbaciones para transparentar los procesos judiciales, cuidando que no se contraponga con la legislación actual y si es necesario llevar a cabo las reformas requeridas en el Código Penal y las leyes correspondientes. El acuerdo salió de la reunión que sostuvieron con el jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, los diputados del grupo parlamentario del PRD en la ALDF, donde anunciaron la realización mesas de trabajo para analizar y buscar alternativas en materia de justicia y de agua, siempre con
Con ello habrá claridad en los procesos judiciales. miras a fortalecer los derechos humanos y sociales de los habitantes de la ciudad de México. La coordinadora de la bancada perredista, Alejandra Barrales Magdaleno, informó que en el periodo ordinario de sesiones que inicia el martes la bancada perredista dará continuidad a las reformas legislativas para profundizar los derechos ciudadanos. Para ello, indicó, se fortalecerán los programas sociales y se buscará hacer más transparentes los procesos judiciales, donde se contempla analizar y darle viabilidad a las videograbaciones, entre otros temas. En entrevista afuera de las oficinas de la jefatura de gobierno del DF, en el Zócalo capitalino, la legisladora del PRD dijo: “Nosotros estamos a favor de todo lo que ayude a transparentar estos procesos y darle garantías a las víctimas es algo muy positivo, y colocaría de nueva cuenta al DF a la vanguardia en todos estos temas. El asunto aquí es encontrar recursos y que esto no violente los derechos de otros que también participan en los juicios”, concluyó.
¡CHARROS!, la neta que ya hasta da güeva balconear al secretario de la SSPDF, el ese Manuel Mondragón y Kalb, como un mono que n´más está de puro parapeto y que la verdura cruda es maje, asegún se desprende de tanto robadero de sus monos con uniforme, o de plano solo tiene a sus garbanceros, como al ese Luis Rosales Gamboa “El Titino” y al tal Darío Chacón Montejo, como encargados de las extorsiones al personal y ciudadanía y lo demás al Mondragón le vale chichis de gallina. POS NO ATA ni desata, porque los mismos cuicos se quejan de los bailes que les recetan sus mandos y pegan de gritos como cochinos atorados, pero n´más no les hace caso el mentado secretario burrote o muy raterote, una de dos. POS LA verdura cruda no hay otra explicación de tanta podredumbre en la citada SSPDF, otra raya al tigre, nos mandan unas rucas policías, quienes nos despepitan que en la dirección de armamento de la SSPDF, hay unas ratotas pero chonchas cola peluda, como el director Boanergues Velásquez Díaz (a pa´nombrecito) que ni la primaria tiene cursada pero está robando en el hueso mencionado desde hace más de diez años y junto con su segundo el subdirector Alfredo Cervantes, han hecho la pareja chida para robar. ESTE ULTIMO mono del Cervantes acosa sexualmente a las chavas policías de muy buen ver, es cargado y lujurioso de a maíz, una de las morras a la que no dejaba ni a sol ni a sombra de nombre Tania se atrevió a denunciarlo, pero el balconeado enfermo sexual, chicanió la averiguación y ésta no procedió gracias a que movió sus palancotas en Inspección Interna y paró la bronca el muy cinicote y gacho mamarracho. SON TAN odiados (nos dicen) estos monos por la tropa que piden “porfas” los truenen, pos ya tienen el resto de años mamando lana y abusando de la gente bajo su mando, existen el bonche de anomalías en su oficina como la bola de voladores que toleran y a los que les arrancan la micha de sus chivos a cambio de aguantarlos que no camellen como marca el plano. APARTE TIENEN a sus protegidos como el jefe del campo de tiro en Balbuena, el policía e instructor Gabriel Sámano Patiño, el cual iguanas ranas tiene plaza de poli en el municipio de Ecatepec, Estado de México, pero no es el único, ya que hay otro resto como los cachuchones pedazos de chitos (burros) de los esos Félix Constantino y Pancho Javier García, con sendas plazotas de tecolotes en Chimalhucan, por solo poner esos tres ejemplos, que se mutilan con la micha de la lana que reciben en la SSPDF. AVENTANDOLE ribete los querellantes nos ponen de a pechuga también a otro mañosote y güevonazo que es el jefe del campo de tiro en Balbuena, el ese poli Miguel Barajas, que se encarga de extorsionar al personal y traficar con armas de fuego y cartuchos (ojo PGR), los cuales les roba a los policías que van a practicas de tiro. ESTE CHANGO ya ha sido atorado quebradote pero su padrinote él ése Boanergues, lo ha chispado haciéndole el paro machín como a otrofo instructor de nombre Noe Montiel Durán, que estuvo en el tambo por ratota de dos patas y su explotador Boanergues le mandaba la fatiga para que la firmara como sí hubiera asistido a camellar, burlándose del secretario Mondragón y Kalb en sus propias barbas pos ni por esterado se dio. DESPUES de que lo chispo del botellón el director lo mando a otra área de la SSPDF, pero se le sigue viendo al raterote del Noe en la oficina de su patrón y asegura solo va de “vi$$$ita” según dice a los majes que desde luego no se lo creen porque ya saben a que acude periódicamente para llevarle su mochada al sinvergüenza del tal Boanengues. TOTAL que años van y otros llegan y la podredumbre y corrupción en la SSPDF no tiene ni pa´cuando ser erradicada y mucho menos liquidada, pese a que el secretario desde que llegó al mando solo mentiras se ha ejecutado, pos recordamos perfectamente que dijo recién desempaquetado que haría una limpia de malos y corruptos elementos y que estos no se la acabarían chiquita, pero al paso del tiempo solo se comprobó fueron puros chorizos y llegó solo a robar hasta más no poder y prueba de ello es que la banda con esa agudeza que tiene bautizo a Manuel Mondragón y Kalb con el remoquete de (¡EL MAESTRO LIMPIO!) Email:jefegaytan1@live.com.mx
V I E R N E S 11
DE
MARZO
DE
2 0 11
la república unomásuno
Ejecutan al jefe de seguridad de Santiago Tangamandapio JOSE CRUZ DELGADO
Fallecen cinco personas durante enfrentamiento en Tamaulipas
REPORTERO
Tangamandapio, Mich.- A las 7:20 horas de ayer fue encontrado el cuerpo ejecutado del director de Seguridad Pública de Santiago Tangamandapio, quien presentaba cuatro impactos de bala en la cara y cuerpo respectivamente. Jorge Hernández Espinosa de 42 años de edad fue localizado a un metro de distancia de su patrulla Ford Explorer color blanco, con número económico 00344, sobre una brecha a espaldas del panteón de esa localidad. Los elementos del cuerpo policiaco recibieron el reporte del hallazgo de una persona sin vida por lo que al trasladarse al lugar se percataron de que se trataba de su jefe, dando aviso a las autoridades de la Subprocuraduría ante quienes señalaron que el director salió de su oficina anoche pero ya no regresó. Por otra parte, un abogado fue asesinado de un balazo en el pecho al salir de su despacho en Avenida Madero esquina con calle Oaxaca de la colonia Isaac Arriaga. Se desconocen las causas del atentado así como la identidad del hechor. El ahora occiso se llamaba Pedro Luis Mercado Gómez originario y vecino de esta capital con domicilio en la calle Oaxaca número 171 de la colonia mencionada; según la identificación que hicieron sus familiares ante las autoridades ministeriales.
Tras la balacera se lograron decomisar armas, granadas y 12 vehículos
R
eynosa, Tamps.- Elementos del Ejército Mexicano reportaron un saldo de cinco presuntos infractores muertos, además del decomiso de 32 armas de fuego, 13 granadas, 13 chalecos antibalas y 12 vehículos, en dos enfrentamientos registrados en San Fernando y sobre la carretera TampicoCiudad Victoria. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) a través de la comandancia de la cuarta región militar, informó que en una primera acción, personal castrense fue agredido con disparos de armas de fuego por presuntos miembros de la delincuencia organizada. Refiere que al repeler la agresión, registrada en el municipio de San Fernando, uno de los agresores murió, asegurando cuatro vehículos, uno de ellos con blindaje artesanal, un lanza cohetes, ocho armas largas una arma corta y tres granadas. La Sedena señala que en una segunda acción realizada ayer cuando personal efectivo de la octava zona militar realizaba reco-
nocimientos sobre la carretera Tampico-Victoria a la altura del kilómetro 64, en el municipio de Villa González, fueron agredidos por un grupo de personas armadas. La comandancia de la Cuarta Región Militar dijo que al repeler la agresión se registró un saldo de cuatro presuntos agresores muertos así como el aseguramiento de ocho vehículos, dos de ellos blindados, 20 armas largas, tres cortas, un lanza cohetes, diez grana-
das y diversos artículos. La Sedena refiere que de estos hechos las autoridades del Ministerio Público Federal dieron fe de la muerte de cinco presuntos agresores. Además de que la Fiscalía Federal iniciará las averiguaciones respectivas por los delitos que cometan en cada uno de los casos registrados en los municipios de San Fernando y Villa González.
Confirma Sedena muerte de tres delincuentes Liberan a dos presuntos secuestrados en NL Monterrey.- Más de 150 efectivos federales y policías estatales desarrollaron ayer un macro operativo en la parte alta de la colonia Independencia de esta cuidad, donde liberaron a dos jóvenes presuntamente secuestrados y decomisaron armas y cartuchos. El operativo, que se extendió por varias horas, se inició sobre la calle Antiguo Camino a San Agustín de donde los efectivos iniciaron su recorrido por brechas hasta llegar a la parte alta del cerro donde se ubica este popular sector, apoyados por un helicóptero. Durante su inspección por la zona, los militares y de Seguridad Pública del Estado, localizaron a dos jóvenes entre 15 y 16 años, en un área conocida como “El Pozo”, los cuales estaban encadenados y presentaban golpes en el cuerpo. Las víctimas dijeron que tenían una semana privados de su libertad, siendo de inmediato liberados y trasladados a una unidad de la Cruz Verde donde fueron revisados por paramédicos antes de ordenar su traslado a un lugar seguro.
Tres sujetos murieron después de que se enfrentaron contra soldados del Ejército Mexicano en el Municipio de San Nicolás de los Garza, informó en un comunicado la Secretaría de la Defensa Nacional. La dependencia federal explicó que los hechos ocurrieron a las 2:15 horas, cuando personal militar de la Séptima Zona reali-
zaban tareas de vigilancia dentro de la Operación Noreste de la Campaña Permanente en contra del Narcotráfico y la aplicación de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. Cuando el personal militar circulaba por la calle Juan Pablo II, cruce con López Mateos, a la altura del Hospital Metropolitano, en la colonia Bosques del No-
galar, municipio de San Nicolás de los Garza, fue agredido con disparos de armas de fuego por presuntos integrantes de la delincuencia organizada. Los agresores viajaban a bordo de dos vehículos y ante la agresión directa, el personal militar repelió los disparos y en el lugar quedaron los cuerpos sin vida de los presuntos miembros de alguna organización del crimen organizado. Después de los hechos el personal militar aseguró dos armas largas y un arma corta, así como cargadores y municiones útiles, además fueron asegurados los dos vehículos en los que viajaban los agresores. La Sedena informó que con estas acciones el personal militar que integra la “Operación Noreste”, continúa combatiendo a las organizaciones delictivas en todos sus niveles, tanto en áreas urbanas como rurales, y refrendó su compromiso de trabajar por el clima de paz y tranquilidad que demanda y merece la sociedad.
16 REPUBLICA
unomásuno
Decomisan 3 toneladas de sustancias químicas
VIERNES 11 DE MARZO DE 2011
Apedrean y balean agencia aunicipal de Puerto Escondido en Oaxaca N AYELY A LDÁN A HEDO / C ORRESPONSAL
Z
apopan, Jal.- Personal militar decomisó más de tres toneladas de sustancias químicas, de un laboratorio clandestino para la elaboración de droga sintética, así como material diverso, en el municipio de Zapotlanejo. La Décimo Quinta Zona Militar indicó que en atención a una denuncia ciudadana, se trasladaron al cerro denominado
“Las Mulatas”, del poblado conocido como “El Aguacate”, en el municipio de Zapotlanejo, donde decomisaron dos mil 200 litros de ácido tolueno. Así como 550 kilogramos de sosa caustica, 280 litros de ácido sulfúrico, 325 litros de alcohol, 57 tambos de diferentes capacidades, cinco secadoras portátiles, cinco máscaras antigás y cuatro calderas metálicas
con capacidad de 400 litros. Además de tres tanques de gas L.P. con capacidad de 30 kilogramos, y una báscula eléctrica. Subrayó que con el aseguramiento de este laboratorio clandestino, suman 17 los que se han destruido en la jurisdicción de la 15 Zona Militar durante este año, así como una bodega para almacenar sustancias químicas
Incendian 9 automóviles en Nayarit Tepic.- Una serie de incendios a automóviles se registraron durante la noche del miércoles y madrugada de hoy en esta ciudad, movilizando a corporaciones policiales, Bomberos y Protección Civil, informaron autoridades locales. El primer caso fue reportado en Avenida del Valle, en el fraccionamiento Ciudad del Valle, donde una persona prendió fuego a un automóvil, e incluso trató de hacer lo mismo con una casa, pero huyó antes de que llegara la policía. Después de la medianoche, se reportó el incendio de un vehículo por la calle Josefa Ortiz de Domínguez, en la colonia Ojo de Agua, donde la unidad sufrió pérdida total.
A los pocos minutos, en calle Sierra de Picachos, fraccionamiento Jardines de la Cruz, se reportó el incendio de un automóvil Volkswagen Jetta, modelo 2005. Casi simultáneamente,
un nuevo reporte al módulo de emergencias 066, esta vez en la calle Nicaragua a la altura del 162 y calle Río Bravo de la colonia Los Fresnos, indicó que en ese lugar fue incendiado un Nissan
Tsuru, color gris, modelo 2001, que también sufrió pérdida total. Los Bomberos apenas sofocaban el siniestro cuando se desencadenaron otra serie de atentados. A las 2:15 la movilización se dirigió hacia la calle Nayarit, entre Águila y Halcón, de la colonia Tecolote, donde prendieron fuego a un Jetta color rojo, modelo 2007. Otro siniestro más se dio por avenida Country Club de la colonia Versalles; se trataba de una camioneta Jeep Grand Cherokee, modelo 1995. Los incendios continuaron en calle Jesús María y Revolución en la colonia Morelos, donde los bomberos apagaron un Volkswagen Jetta, color rojo, modelo 2005.
Puerto Escondido, Oax.Vestidos de negro, al filo de las cinco de la tarde de ayer un grupo de alrededor de ochenta personas encabezadas por Carmelo Cruz Mendoza y Eugenio Castellanos, (síndico procurador y regidor de Obras de Santa María Colotepec impuestos por negociación política) apedrearon y balearon el edificio de la agencia municipal de esta ciudad, lanzaron gas lacrimógeno lastimando al menos cinco personas, entre ellos una menor de tres años de edad que se encontraba dentro del inmueble. Al paso, rompieron vidrios y dispararon armas de fuego al interior de las oficinas de la Agencia del Ministerio Público del primer y segundo turno ubicadas en la planta baja de este edificio, luego de introducirse e intentar prender fuego al archivo de averiguaciones previas y legajos de investigaciones del mismo lugar, de donde desprendieron la puerta de entrada a punta de golpes. La misma suerte corrió la dependencia municipal de Protección Civil de San Pedro Mixtepec (donde salió herido un bombero) y las oficinas federales en la región de Culturas Populares dependiente de CONACULTA ubicadas en el mismo domicilio. Del mismo modo, dañaron al menos cuatro camiones recolectores de basura, además de robar objetos dentro de los mismos y otros tres autos particulares que se encontraban estacionados en las afueras del edificio público. El lugar de los hechos se acordonó por parte de la subprocuraduría regional, ahí se apersonaron peritos en la materia así como personal de la Agencia Estatal de Investigaciones y de la Policía Estatal, Francisco Javier Vázquez Méndez, subprocurador de la costa aseguró que los daños son de grandes dimensiones y que se procederá legalmente, ya que las “negociaciones políticas” se realizan en otras instancias. “Se están haciendo las inspecciones oculares, ya que los daños son importantes en este momento están cuatro ministerios públicos trabajando, por las dimensiones de los daños, vamos a proceder legalmente” precisó. Toda la noche se mantuvo en tensa calma en las calles de Puerto Escondido, ya que esta movilización de los autodenominados “redentores sociales” de Santa María Colotepec, que han incurrido en una serie de actos vandálicos sin ser reprendidos, gozan de la impunidad por los “pactos políticos” que el gobierno estatal efectuó hace unos meses, aglutinaron a su grupo de choque en las afueras de la representación municipal ubicada en la avenida Alfonso Pérez Gasga, conocido como “El Adoquin”. Entre los heridos se encuentran Héctor Cruz, coordinador de turismo de Puerto Escondido, quien alcanzó a encerrar a la pequeña de tres años de edad en la oficina del agente municipal debajo del escritorio para que no le alcanzaran las piedras y gas lacrimógeno y el tesorero Alberto Cerero, así como dos mujeres comerciantes que habían acudido a solicitar una licencia de venta comercial.
V I E R N E S 11
DE
MARZO
DE
2 0 11
Veracruz unomásuno
SCT da la espalda a industria naval en Veracruz MARÍA CARETTA. REPORTERA.
El Coordinador Regional de la Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN) Centro-Sur, José Manuel Urreta Ortega expresó que Dionisio Pérez Jácome, secretario de comunicaciones y transportes a última hora canceló la reunión que ya se tenía programada, pero sin embargo media hora antes sin mayor explicación de que se realizara la reunión se canceló. Recordemos que esta reunión tenía como finalidad, entre otras cosas, unificar un reglamento que no permitiera que los barcos extranjeros con su bandera operaran en México
máximo dos años y posterior a este periodo tendrían que operar con pabellón mexicano. "El Gobierno Federal tiene varios sexenios dándole la espalda al litoral mexicano, solo López Portillo apoyó, es el último presidente que apoyara la industria naviera" En su entrevista en el aeropuerto Heriberto Jara, expresó Urreta que se dirigía a la Ciudad de México, para convivir en una comida con el senador Eloy Cantú Segovia que es el presidente de la comisión de fomento de comercio industrial del Senado de la república, para tocar temas como la activación del mercado interno y así concluyo José Manuel Urreta.
El Coordinador de la CONCAMIN expresó que el Secretario de Comunicaciones y Transportes cancelo la reunión que ya se tenía programada. Foto/ María Caretta
La SECOM, entre dudas... trabaja para TAJIN POR ROBERTO FUENTES REPORTERO. La Secretaría de Comunicaciones trabaja en la rehabilitación y la conservación de los tramos carreteros y los caminos aledaños a la zona arqueológica de El Tajín y el Parque Temático Takilsukult, donde en próximas fechas se celebrará el Festival de la Identidad 2011. El Sub Secretario de Comunicaciones, indicó que "para que a Veracruz le vaya bien tenemos que colaborar todos, y en la SECOM coadyuvamos al crecimiento del estado, este sector construye carreteras, caminos y puentes, además les da conservación y rehabilitación; trabajamos en ellos para dar buen servicios a propios y visitantes que arriben a la Cumbre Tajín". Raúl Zarrabal Ferat, subsecretario de Comunicaciones, informó que en rutas aledañas al Parque Temático Takilsukut, ubicado en el municipio de Papantla, personal de la Junta Estatal de Caminos
(JEC) realiza trabajos de rehabilitación, bacheo y conservación de diferentes tramos carreteros, con una erogación cercana a los tres millones de pesos. Entre las carreteras que atiende la JEC se encuentra el libramiento Papantla - Tajín, la carretera Poza Rica - Tajín, y la de aeropuerto - Tajín, entre otras. Resaltó que los eventos que se llevarán a cabo en el parque del 17 al 21 de marzo próximo, arrojarán una importante derrama económica y con ello Veracruz se mantiene como un estado turístico a la altura de las demandas de los visitantes. "Se están realizando los trabajos para que previo a la gran inauguración el 17 de marzo, los caminos estén en condiciones para recibir a todos los visitantes, no nada más nacionales sino internacionales", apuntó el funcionario estatal. Entre otras acciones, la Junta Estatal de Caminos ha realizado la limpieza de caminos bloqueados con tierra y rocas, que impedían la circulación fluida debido al desgajamiento de cerros.
Se inicia la construcción del colector pluvial: Colonia Peñascal POR ROBERTO FUENTES REPORTERO.
En atención a la demanda de obras para evitar inundaciones en temporada de lluvias, por parte de los vecinos de la colonia Peñascal, la presidenta municipal Elizabeth Morales García, da el banderazo a los trabajos de introducción del colector pluvial en la calle Basalto, la cual será un beneficio para cinco mil habitantes de esa área urbana. Manifestó que "la obra hidráulica que este día iniciamos, tiene la finalidad de solucionar la problemática de los escurrimientos de agua, porque esta zona es la más baja de la periferia", y estuvo acompañado por los regidores Omar Miranda Corintia Cruz, Moisés Vásquez y Francisco Morales.
Comenta que la construcción del colector pluvial, tendrá un costo de inversión de 230 mil pesos de recursos propios, la cual incluye una tubería con una longitud de 40 metros en una primera etapa, y esto será de un total de 260 metros, y la construcción de un pozo de visita y un traga tormentas en el punto más bajo de este proyecto. Precisa que esto se está realizando para adelantarse a la época de lluvias, con el fin de que estas no afecten los trabajos de obra, se espera terminar en aproximadamente 70 días. La directora del jardín de niños "Rosas de la Infancia", Mirna Alemán Roldán, destaca que con la realización de este trabajo, se verán beneficiados los padres de familia, vecinos y 85 alumnos los cuales ocupan esta vía para acceder al plantel educativo.
V I E R N E S 11
DE
MARZO
DE
2 0 11
cultura unomásuno
Aparece supuesta foto de Chopin en Polonia El afamado compositor del siglo XIX.
Una supuesta foto del compositor del siglo XIX Frederic Chopin, tomada justo después de su muerte, apareció en Polonia. Expertos están intentando determinar la autenticidad del inusual hallazgo que, de ser genui-
no, sería tan sólo la tercera fotografía conocida del genio musical polaco-francés quien vivió de 1810 a 1849. Wladyslaw Zuchowski, fotógrafo y propietario de una galería en Gdansk, dijo el jueves que compró
Presentarán muestra dedicada al arte
el daguerrotipo en Escocia. La imagen enmarcada tiene por fecha 1849, cuando Chopin falleció en París, y lleva el sello de Louis Auguste Bisson, un fotógrafo francés que tomó otra de las imágenes del artista.
Realizarán recorrido por Santa María la Ribera
"El vuelo de las imágenes" estará en el Museo Nacional de Antropología y el Museo Nacional de Arte
M
ás de 400 piezas antiguas nacionales y extranjeras, algunas de ellas exhibidas por primera vez en México, serán reunidas en una exposición dedicada al arte plumario que se gestó en la época prehispánica en México y que después, tras la Conquista, se difundió en Europa. Con el título "El vuelo de las imágenes", dicha muestra estará en el Museo Nacional de Antropología (MNA) y el Museo Nacional de Arte (Munal), dividida en dos apartados. El primero de ellos se abrirá a partir de la segunda quincena de este mes en el Munal, y estará compuesto por más de 150 piezas que darán testimonio del arte plumario mesoamericano. Fue usado para crear diversos objetos con temáticas divinas u ornamentales, y cómo éste fue adoptado por la cultura occidental para hacer obras artísticas, principalmente de tipo religioso. El segundo apartado de esta magna exposición, organizada por el Instituto Nacional de
Antropología e Historia (INAH) y el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), tendrá lugar en abril en el MNA, bajo el título "El vuelo de las imágenes. Alas del mundo indígena", que reunirá más de 250 objetos que dan cuenta del simbolismo y uso ritual de las plumas y las aves entre las culturas indígenas mexicanas antiguas y contemporáneas. En el Munal, la muestra llevará por nombre "El vuelo de las imágenes. Arte plumario en México y Europa", donde se exhibirán obras que datan entre 1400 y 1800 d.C. Allí figurarán pinturas, esculturas, manuscritos medievales, códices mesoamericanos, trabajos de orfebrería y pedrería, entre otros, procedentes de colecciones de Italia, Inglaterra, Alemania, Estados Unidos, Canadá, Austria y México. Además, la exhibición incluirá un módulo sobre el arte plumario contemporáneo y sus nuevas técnicas de producción en México. Entre las piezas emblemáticas destacan las denominadas Quetzalcóatl-Tlaltecuhtli, Virgen con el Niño Jesús y Cristo muerto
y dos ángeles. Ellos aluden a la plumaria entre las culturas mesoamericanas, y refieren la forma en la que está técnica migró a Europa, tras el encuentro con los españoles en el siglo XVI, influyendo a los creadores occidentales, quienes renovaron sus principios artísticos. El conocimiento que se tiene del arte plumario como una práctica de origen prehispánico, se ha obtenido a través del Códice Florentino y representaciones prehispánicas en piedra, objetos de cerámica, oro, plata, barro y obsidiana, informó Adolfo Mantilla, jefe de investigación del Munal. Quetzalcóatl-Tlatecuhtli, pieza de basalto del periodo Posclásico Tardío (alrededor de 1500 d.C.) procedente del Museo Arqueológico de Apaxco, estado de México, representa a una deidad precolombina cubierta de plumas, "que refiere a las aves como símbolo sagrado y de protección relacionadas a las divinidades". "De ahí que para las culturas prehispánicas el uso de entramados de plumas de aves en escudos y atuendos de guerra, tenían una connotación protectora", refirió.
Más de 400 piezas antiguas nacionales y extranjera en dos sitos.
Una de las colonias más antigua de la ciudad. Bajo la guía del arquitecto Edgar Tavares López, el próximo domingo se realizará un recorrido por Santa María la Ribera, una de las colonias más representativas de esta ciudad, que permitirá conocer su historia y adentrarse al espacio de la novela, sus personajes y sus voces. "La ciudad comienza a crecer: Santa María la Ribera" es el título de este paseo en cuyo marco serán visitadas La Casa de Mascarones, el restaurante de José Alfredo Jiménez y El Kiosco Morisco; el Templo de la Sagrada Familia y el Teatro Sergio Magaña, entre otros espacios que serán contextualizados a partir de la lectura de "La Casa de las Mil Vírgenes", de Arturo Azuela. Los asistentes también podrán conocer la colonia más antigua, después de la San Rafael, donde quedan presentes el espíritu nostálgico, las casas y edificios míticos que datan de finales del siglo XIX y principios del XX. Entre los datos interesantes que hay que conocer destaca que el terreno donde hoy se asienta esta colonia de la delegación Cuauhtémoc se consideraba fuera de la capital novohispana. Se sabe que el gobierno mexicano lanzó reglamentos que obligaban a las personas a vender o ceder sus terrenos con fines sociales, siendo los hermanos Estanislao y Joaquín Flores quienes respondieron a este llamado en 1856. De esta forma fueron construidas calles, plazas, mercados y parques que ocuparon en principio los comerciantes e intelectuales hacia 1861. Poco a poco, Santa María la Ribera fue cambiando; llegaron nuevos colonos, otros se cambiaron a nuevas zonas residenciales con el crecimiento y auge de la ciudad. Tras el terremoto de la ciudad de México en 1985, llegaron muchos de los damnificados a esta zona y, finalmente, con el crecimiento de las obras de transporte público construidas ahí mismo, la colonia cambió gran parte de su aspecto.
VIERNES 11 DE MARZO DE 2011
CULTURA 19
unomásuno
Circuito de Festivales de la Secretaría de Cultura en el FMX Espectáculos del Festival de México del 10 al 27 de marzo, propuestas alternativas, en centros culturales de diversas delegaciones Todos los eventos en que participa la Secretaría de Cultura ofrecen la posibilidad de que todo público se acerque a espectáculos de calidad gratis o a bajo costo: Manuel Zepeda Xcéntrico, sección que forma parte del Festival de México (FMX), y ofrecerá al público en general espectáculos gratuitos de reconocido prestigio, en recintos de las distintas delegaciones políticas de la ciudad, explicó en entrevista el coordinador del Circuito de Festivales de la Secretaría de Cultura, Manuel Zepeda. Comentó que esfuerzos como este, “colocan a la ciudad como una ciudad de vanguardia, ya no sólo en lo que respecta a los espectáculos, sino a la participación de foros culturales propios de la Secretaría de Cultura”. De esta forma, explicó que, por ejemplo, se presentarán espectáculos diversos tanto en el Faro de Oriente como el de Tláhuac y en el Teatro de la Ciudad, entre otros, con diferentes artistas invitados. Dio a conocer que el sábado12 de marzo se presentará La Giralda en el Teatro del Pueblo. El espectáculo musical presenta un trabajo interdisciplinario a partir de la obra literaria de la moderna poeta persa, Furugh Farrojzad, cuya obra se ha traducido por primera vez del farsí al castellano. La Giralda es un ensamble musical iraní-mexicano que se ha dedicado a explorar el intercambio entre culturas de oriente y occidente. Está conformado por Kaveh Parmas, cantante y actor iraní, y Manuel Mejía Armijo, laudista y compositor mexicano, quien también toca el setar y otros instrumentos de cuerda. Ambos comparten escenario con la talentosa actriz mexicana Karina Gidi. La influencia musical de su repertorio abarca Medio Oriente, especialmente los poetas persas clásicos y contemporáneos. Formas ancestrales y melodías antiguas conviven y se transforman en nuevos hallazgos como resultado del intercambio creativo entre músicos de dos culturas. La cita es el sábado 12 de marzo en el Teatro del Pueblo (República de Venezuela 72, Centro Histórico) a las 17:00 horas. Entrada libre. Por otro lado, la cartelera de Xcéntrico, proyecto de FMX que lleva espectáculos de calidad fuera del Centro Histórico, a las delegaciones de la ciudad de México, con el fin de que muchas más personas puedan acceder al arte y la cultura, reiteró el coordinador del Circuito de Festivales, Manuel Cepeda, incluye en esta ocasión a la agrupación Sonic.art Saxophonequartett, cuarteto de saxofones que desde su formación, en 2005, ha logrado colocarse entre los mejores grupos de cámara jóvenes de Europa.
El público podrá acercarse a espectáculos de calidad a bajo costo.
El escritor de origen peruano.
M
ario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura 2010, fue galardonado en el Palacio de Gobierno de Nuevo León con el premio Alfonso Reyes , dotado de 600 mil pesos, en una ceremonia donde el escritor de origen peruano alabó la trayectoria del literato y diplomático regiomontano que se distinguió “por la belleza de su prosa”. “Estoy muy agradecido y conmovido porque recibo este premio que tan generosamente me han brindado”, dijo Vargas Llosa a un centenar de invitados del medio cultural de Nuevo León, encabezados por el gobernador Rodrigo Medina de la Cruz y autoridades del Instituto Nacional de Bellas Artes. Además, participaron en la ceremonia los rectores de las cuatro principales universidades del estado y autoridades de la Secretaría de Educación, entre otros. “Es un premio que rinde homenaje a
un extraordinario escritor mexicano, americano de nuestra lengua universal como Alfonso Reyes”, agregó Vargas Llosa quien previamente debeló una placa con su reconocimiento en la Capilla Alfonsina de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL). El autor de “Conversaciones en la Catedral” dijo que recibir este premio lo incorpora a un grupo de notables escritores mexicanos, latinoamericanos, y europeos que lo han recibido antes que él. “Todo esto implica, un mandato de rigor, de honestidad, de consecuencia sobre todo a la hora de escribir”, enfatizó el Nobel de Literatura. Mencionó que Alfonso Reyes fue en estos campos todo un modelo, alguien que asumió su vocación desde muy jóvenes y se entregó a ella durante su vida con rigor. ‘Alfonso Reyes asumió su vocación como un puente que vivió sus tiempos con pasión y las tradujo en poesía’,
resaltó Vargas Llosa. Aseguró que las crónicas del escritor regiomontano no han perdido vigencia a pesar de las circunstancias que le dieron origen han quedado en el pasado y se mantienen actuales por la belleza de su prosa. Entre las actividades que realizó el Nobel de Literatura en la ciudad, estuvo un encuentro con alrededor de dos mil jóvenes estudiantes de la Universidad de Monterrey, el Instituto Tecnológico de Monterrey de la la UANL. Ante los estudiantes, Vargas Llosa afirmó que la buena literatura es la mejor forma de crear ciudadanos críticos, participativos que no podrán ser fácilmente manipulados por los poderes del mundo. “Una sociedad libre, democrática aspira a tener ciudadanos comprometidos con la vida pública”, dijo Vargas Llosa ante los alumnos de las universidades.
Disfunciones familiares, a escena La obra El padre pródigo aborda las relaciones disfuncionales entre los miembros de una familia de clase media que viven en un multifamiliar y se encuentran en crisis cuando el padre (Hernán) regresa a casa después de 20 años de ausencia. Ganadora del Premio Internacional de Literatura Letras del Bicentenario Sor Juana Inés de la Cruz, la puesta en escena El padre pródigo, escrita por el dramaturgo Flavio González Mello, inicia temporada en el Teatro El Granero del Centro Cultural del Bosque. La pieza es producto de la colaboración del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA-Conaculta) y DramaFest. “Es un trabajo que pensamos que tiene algo que decir sobre todo a la sociedad mexicana contemporánea. Trata de hacer un contrapunto entre estas familias de las tragedias griegas; esta familia peculiar de la Odisea de Homero se conforma de un hombre que se pasa 20 años fuera de su casa un hijo que se la pasa matando a los pretendientes y una mujer que teje de día y desteje de noche haciéndose ‘guaje’ para no volverse a casar”, explicó González Mello quien consideró que
se trata de revalorar estas fábulas y poemas épicos del poeta griego que son el germen del teatro del absurdo.
La obra “El padre pródigo”.
20
unomรกsuno
VIERNES 11 DE MARZO DE 2011
VIERNES 11 DE MARZO DE 2011
unomรกsuno
21
22 ESPECTÁCULOS
unomásuno
Promociona J e n n i f e r Aniston perfume en México La actriz reveló sus secretos para mantener la imagen, y dio a conocer futuros proyectos MARIANA BENÍTEZ CÁRDENAS REPORTERA
unomásuno / Enrique Luna
L
a estrella de Hollywood esta de visita en México para promocionar el perfume que lleva su propio nombre y ofreció una conferencia previa a la presentación de su esencia en una conocida tienda departamental. La actriz platicó con los medios de comunicación y expresó su felicidad por tener proyectos como este. “Siento que soy extremadamente afortunada en lo que he trabajado a lo largo de mi carrera”. Referente a nuestro país dijo sentirse fascinada pues asegura que es maravilloso, ya que le encanta la gente y la comida pues las fotos de la sesión fueron tomadas en las playas de los Cabos. Jennifer reveló algunos detalles para encontrarse en forma y mantenerse radiante como tener una dieta balanceada, dormir bien, tomar mucha agua y tener una rutina de ejercicios. La guapa rubia comentó que el perfume fue inspirado en recuerdos de días de verano en la playa
La bella rubia se mostró complacida por visitar nuestro país. y en los atardeceres en California, así mismo con una esencia de flores con maderas. La actriz de series como Friends asegura que invirtió gran parte de su tiempo en este proyecto así que desea que a todo el mundo le guste y encante. En proyectos a futuro Jennifer Aniston comentó que se encuentra
en planes para realizar dos filmes, los cuales tienen que ver con mujeres que han sobresalido en la vida. Finalmente la actriz recordó que durante 15 años ha apoyado diversas causas como a los pequeños con cáncer por medio de un hospital y a un albergue de perros, los cuales son muy importantes para ella.
Charlie Sheen presenta demanda contra Warner Bros Los Ángeles.- Después de su fulminante cese de “Two and a half men”, Charlie Sheen presentó una demanda contra Warner Bros. Television por 100 millones de dólares, por rompimiento de contrato, más salarios no pagados. Este día el polémico actor, quien se ha visto involucrado en escándalos de toda índole, presentó la demanda contra la compañía, que tras despedirlo no ha anunciado aún su decisión sobre
el futuro de la popular serie. En la Corte Superior de Santa Mónica, California, Sheen interpuso la querella contra Chuck Lorre y Warner Bros, y en ella incluyó a todo el personal y elenco de la serie, por lo que está demandando que se les cubran daños punitivos. “Chuck Lorre es uno de los hombres más ricos de la televisión y es poseedor de millones de dólares. Cree que con su riqueza y poder él puede de manera unilate-
Demanda asciende a 100 millones de dólares.
ral hacer lo que quiera con una serie y su elenco”, escribió el abogado de Sheen, Marty Singer. El representante legal aseguró que la serie de televisión por la que cobraba Sheen casi dos millones de dólares por episodio y con la que aún tenía contrato por ocho capítulos más, “sólo sirvieron para el propio ego de Lorre”. Singer manifestó que Lorre despidió a Sheen cuando éste estaba enfermo, lo que es una flagrante violación a las leyes federales y estatales del trabajo. Hace unos días Warner anunció el despido inmediato de Sheen por su complicada vida pública y personal, lo que había afectado el desarrollo de la producción y realización de la serie. “La conducta altamente destructiva de Sheen con escándalos y fiestas con droga en una suite de un hotel de Nueva York, junto con la demanda de divorcio de su esposa le causaron dificultades para recordar sus guiones”, expresaron los estudios. Hace unos días Sheen perdió la custodia de sus gemelos, tras lanzar serias amenazas de muerte a su aún esposa.
VIERNES 11 DE MARZO DE 2011
¡Corte! RICARDO PERETE
¡Dolores del Río y María Félix…! Ciudad de México.-Dolores del Río y María Félix comenzaron sus carreras artísticas en años muy distintos y separados… DOLORES se inició en 1925 en Hollywood, en la película “Joanna, la muñequita millonaria”, bajo la dirección de Edwin Carewe y compartió créditos con Dorothy MacKaill, Paul Nicholson y Jack Mulhall. En esa película la actriz mexicana encarnó el personaje “Carlota de Silva”… MARÍA pisó el primer foto fílmico en 1942 para actuar en la cinta “El peñón de las ánimas”, con la dirección de Miguel Zacarías. Encabezaron el reparto de la cinta en la que debutó María, su futuro esposo Jorge Negrete, René Cardona y Carlos López Moctezuma… Como han pasado los años… PEDRO VARGAS- bautizado artísticamente por el locutor Pedro de Lille como “El Samurai de la canción”nació en San Miguel de Allende, Guanajuato… EN SU NIÑEZ CANTABA en el Coro de la Iglesia del pueblo… SU PROFESOR de canto en la ciudad de México fue Pearson, en el mismo salón donde recibía clases José Mojica y Dolores del Río… PEDRO realizó su primera gira a Estados Unidos con un Salario de 10 dólares diarios. Eran los fabulosos años veintes… PROFESIONALMENTE debutó el 22 de enero de 1928 en el teatro “Esperanza Iris” (hoy Teatro de la Ciudad) y cantó “Caballería Rusticana”. Entre los presentes estaban Miguel Lerdo de Tejada y “Fray” Mario Talavera… HUBO CONCURSO de valses, en ocasión de la visita a México de la estrella de cine de Hollywood Ann Harding… PARTICIPARON en el concurso Pedro Vargas, el doctor Alfonso Ortiz Tirado, Alfonso Esparza Oteo, Juan Arvizu, Jorge del Moral, Nestor Mesta Chaires, Carlos Espinoza de los Monteros… GANÓ PEDRO con el vals que lleva el nombre de la actriz “Ann Harding”. Al finalizar el concurso, Agustín Lara le pidió a Pedro que fuera el intérprete de sus canciones y solamente le respondió: “Sí Agustín, muy agradecido, Pedro Vargas. muy agradecido, muy agradecido”. (Las tres palabras que siempre empleó en su vida artística por el resto de sus años)… CANTÓ EN LA CASA BLANCA, de Washington, invitado por el Presidente de Estados Unidos, Franklin D. Roosvelt en 1942 en los años de la II Guerra Mundial… Remolino de notas ROSY MENDOZA fue entrevistada en el programa “unomásuno TV-Radio”, en Red Mundial y bailó un mambo de Dámaso Pérez Prado. Rosy, en su nueva etapa, cumple contratos en giras por la República. ¡Está espléndida!... TOM CRUISE filmará “Tiempos de amor”, en Cancún y Acapulco, a mediados de año 2011… HAYDEE NAVARRA es el nuevo rostro y cuerpo del ambiente artístico nacional. SILVIA NAVARRO totalmente desnuda en la película “Labios Rojos”, con Jorge Salinas… “CHESPIRITO” llegó en silla de ruedas al Centro de Convenciones en Santa Fé, delegación Alvaro Obregón. Su esposa Florinda Meza recibió la presea “Vasco de Quiroga” “El Día Internacional de la Mujer”… ENRIQUE GUZMÁN ofrecerá hoy una actuación especial en un club del D. F., asistirá su hija Alejandra Guzmán como invitada… MARIBEL GUARDIA analiza cuidadosamente la oferta: ¿otra vez totalmente desnuda en una revista?. Pensamiento de hoy Es cierto: La vida es una interminable cadena de triunfos y fracasos… CORTE! EN INTERNET RED MUNDIAL unomásuno TV-Radio con Naim Libien Kaui… ricardoperete@live.com.mx
VIERNES 11 DE MARZO DE 2011
ESPECTÁCULOS 23
unomásuno
Después de diez años, José José anunció su regreso a los estudios de grabación para realizar un disco con temas inéditos y otros como “Viva mi tristeza”, de Armando Manzanero, una canción, que dijo, la cantaba desde los 15 años cuando se iba con sus cuates de serenata. El príncipe de la canción acudió al estudio siete de una conocida cadena radiodifusora que le dedicará una hora diaria (de 9 a 10 de la mañana), de domingo a lunes, a través de la emisora Radio Felicidad de la Ciudad de México y otras filiales en la República Mexicana. El tenor recibió con sorpresa, de parte de su casa fonográfica, un disco de diamante por la venta de 100 mil copias de su álbum “lo esencial de José José”, que incluye tres CD y un DVD. Asimismo, Esteban Matamoros, un fan de hueso colorado, le hizo entrega de 28 “long play” que incluyen desde el álbum “Cuidado” hasta “40 y 20”, en una caja de madera labrada con su nombre. Por su parte, el club de admiradores “Amigos de José José” le obsequió una pintura para testimoniar que ayer 10 de marzo se celebraron 41 años de haber cantado “El triste” por primera vez, en la segunda edición del Festival de la Canción Latina, en 1970. Sumamente emocionado por la presencia de su hija Marisol, ejecutivos de la cadena radiodifusora, de su casa discográfica, admiradores y algunos medios de comunicación, el cantante agradeció los reconocimientos a sus seguidores y destacó que vender tal cantidad de copias en estos días de crisis en la industria es una hazaña. Por lo que se refiere a su nueva grabación, dijo que espera terminarla este mismo año con la finalidad de que esté en el mercado a la brevedad posible. Explicó que cuando se metió al estudio de grabación hace tiempo, le vino el problema de la parálisis facial; sin embargo, después de tres años de terapias y rehabilitación ya está listo para grabar las ocho canciones que le faltan al álbum. “Ya tenemos dos, una con Reyli y otra con mi hija Sarita, que quedaron maravillosas, por lo que espero que pronto puedan tener el placer de escucharme todos ustedes. “En el álbum estarán temas de Marisela Verena, de Cuba; otras dos de María Ivana, de Italia; de Sebastián, un nuevo valor de la composición en Puerto Rico, así que como verán será un disco muy internacional con inspiración”, dijo. El intérprete de “Lo pasado pasado” comentó que desde que grabó “Tenampa” en 2001, creó una década ausente de los estudios de grabación, por lo que espera que el público que lo ha seguido desde hace 48 años y 63 de edad, le sigan generando muchas emociones.
unomásuno / Mariana Benitez
José José regresa a los estudios de grabación
El elenco, en la presentación de la puesta en escena.
Diego Luna presenta Cock La obra se estrenará el 14 de abril en el Teatro de Los Insurgentes MARIANA BENÍTEZ CÁRDENAS. REPORTERA
E
l actor y productor Diego Luna dio a conocer que esta por lanzar la puesta en escena “Cock” una obra que aborda el tema de un triángulo amoroso y sus enredos. La obra ha sido una de las piezas más destacadas del teatro en los escenarios de Londres, la cual fue escrita por Mike Bartlett. Cock llega a México para causar revuelo en el Teatro de los Insurgentes con el elenco integrado por Diego Luna, José María Yázpik, Ilse Salas y Héctor Ortega. La dirección corre a PRIMER AVISO NOTARIAL. cargo de Antonio SePara los efectos de lo establerrano y con la produccido en el artículo 175 de la Ley ción de Diego Luna, del Notariado para el Distrito Tina Galindo y Claudio Federal, hago saber que mediante escritura No. 11,378 otorgada ante Carrera. mí el día 24 de febrero del corrienEn conferencia de te año, los Sres. Carlos, Carlos Hugo Enrique y prensa, previa al estre- Alberto, Cuauhtémoc Zapico Esquivias, no el próximo 15 de iniciaron el trámite de la sucesión abril, Antonio Serra- intestamentaria a bienes del SR. CARLOS ZAPICO MONTERO, en no, director de la obra la que se les reconoció el carácter comentó “es una obra de único y universales herederos y a la Sra. Celia Esquivias con una propuesta Saavedra, el carácter de cónyuge muy moderna que va supérstite del autor de la sucesión además el Sr. Carlos Zapico más allá, habla de yEsquivias, fue designado como
AVISOS Y EDICTOS AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN
MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA, titular de la notaría número noventa y seis del Distrito Federal, doy a conocer que por escritura 50,427, de fecha 04 de febrero de 2011, ante mí, los señores Refugio Elsa, María Beatriz, María Marcela, María del Rayo, Raúl Ismael y Joel todos de apellidos González Cordero y el señor Moisés Ortiz González, realizaron el reconocimiento de validez de testamento y la aceptación de herencia y la señora Refugio Elsa González Cordero aceptó el cargo de albacea, en la sucesión testamentaria a bienes del seño Raúl González Vargas, manifestando que formulará el inventario y avalúo correspondiente.
México, D.F. a 25 de febrero de 2011. LIC. MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA
Grabará temas inéditos.
Titular de la notaría Nº 96 del D.F.
albacea definitivo en la propia sucesión, aceptando dicho cargo y agregando que formulara el inventario respectivo.
identidades sexuales”. Asimismo recalcó que es un dialogo inteligente el que se mostrará en escena así como que el público se reirá mucho ya que es inesperada. José María Yázpik invitó al publico a ver la obra pues asegura los sorprenderá, ya que es ágil y llevara al espectador por diversas emociones. Por su parte Diego Luna, actor y director aseguró que la experiencia del público será distinta en esta ocasión ya que es una obra intima y comentó “La obra generará polémica y despertará alguna discusión lo cual me encanta”. PRIMER AVISO NOTARIAL. Para los efectos de lo establecido en el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que mediante escritura No. 11,385 otorgada ante mí el día 7 de marzo corriente, los Sres. Alberto, Ignacio Ramón Guillermo y María del Pilar Arreola González, (el tercero también conocido como Guillermo Arriola González), iniciaron el trámite de la sucesión testamentaria del SR. CARLOS GONZALEZ VALLEJO, reconocieron la validez del testamento otorgado por dicha persona, aceptaron la institución de únicos y universales herederos que les corresponde en dicha sucesión reconociéndose recíprocamente sus derechos, y además la Sra. María del Pilar Arreola González, acepto el nombramiento de albacea hecho en su favor en el mismo testamento, agregando que formulará el inventario respectivo.
México, D.F. a 9 de marzo de 2011. Lic. David Malagon Kamel. Notario No. 191 del D.F.
México, D.F. a 8 de marzo de 2011. Lic. David Malagón Kamel Notario No. 192 del D.F.
PRIMER AVISO NOTARIAL
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
Por escritura número 60,177, de fecha 16 de febrero de 2011, ante mí, los señores MIGUEL ANGEL LOPEZ CALOCA, JOSEFA LOPEZ CALOCA, MIGUEL ANGEL LOPEZ CALOCA, TRINIDAD EVERARDO LOPEZ CALOCA, JAVIER LOPEZ CALOCA, JUAN DE DIOS LOPEZ CALOCA, SERGIO FERNANDO LOPEZ CALOCA, JUDITH PATRICIA LOPEZ CALOCA, ALEJANDRA AURELIA LOPEZ CALOCA, CONSTANTINO TOBIAS LOPEZ CALOCA, GREGORIO GUADALUPE LOPEZ CALOCA y ANGELICA MARIA LOPEZ CALOCA, aceptaron la herencia que les corresponde en la sucesión testamentaria del señor JOSE LOPEZ HERNÁNDEZ (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRABA USAR EL NOMBRE DE JOSE LOPEZ PALMA), y protestan su fiel y legal desempeño y manifiestan que formularán el inventario de los bienes de la sucesión. México, D.F., a 28 de febrero del 2011.
LIC. CARLOS FLAVIO OROZCO PEREZ NOTARIO NUM. 37 DEL D.F.
Por escritura número 60,189, de fecha 22 de febrero de 2011, ante mí, las señoras MARIA ANTONIA GARCIA LUGO, JUANA DE LA LUZ GARCIA LUGO y CONSUELO GARCIA LUGO, ésta última con el consentimiento de su cónyuge el señor MANUEL MARTINEZ, repudiaron la herencia en la sucesión intestamentaria dejada a su fallecimiento por el señor ANTONIO GARCIAALEJANDRE, asimismo la señora ANGELA LUGO ALVA, aceptó la herencia en la sucesión intestamentaria dejada a su fallecimiento por el señor ANTONIO GARCIAALEJANDRE, protesta su fiel y leal desempeño y manifiesta que formulará el inventario de los bienes d la sucesión.
México, D.F., a 28 de febrero del 2011. LIC. CARLOS FLAVIO OROZCO PEREZ NOTARIO NUM. 37 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL PRIMERO Al calce un sello con el escudo nacional que dice: ESTADOS UNI-DOS MEXICANOS, LIC. ROSAMARIA LOPEZ LUGO, NOTARIA 223 DISTRITO FEDERAL, MEXICO. ROSAMARÍA LÓPEZ LUGO, notario 223 del D.F., hago saber para los efectos del segundo párrafo del artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles para el D.F. y del artículo 175 de la Ley del Notariado para el D.F., que por escritura No. 14,235 de fecha 8 de marzo de 2011, otorgada ante mí se inició la tramitación notarial de la Sucesión Testamentaria a bienes de la señora MAR-GARITA PEÑA HUERTA, quien también acostumbraba usar el nombre de MARGARITA PEÑA. Los señores LETICIA SAN PABLO PEÑA, JOSÉ LUIS SAN PABLO PEÑA y ROBERTO SAN PABLO PEÑA, reconocieron la validez del testamento y aceptaron la herencia otorgada en su favor, y el señor ROBERTO SAN PABLO PEÑA, aceptó el cargo de albacea en la referida sucesión, mani-festando que en su oportunidad formulará el inventario correspon-diente.
México, D.F., a 8 de marzo del 2011. LIC. ROSAMARÍA LÓPEZ LUGO NOTARIO 223 DEL D.F
EDICTO. SECRETARIA DE FINANZAS DEL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL. QUE EN LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO, PROMOVIDO POR SÓLIDA ADMINISTRADORA DE PORTADOLIOS .S.A. DE C.V. EN SU CARÁCTER DE CESIONARIO DE BANCA SERFIN, S.A. INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO SANTANDER SERFIN, EN SU CARÁCTER DE CEDENTE, en contra de MARIO ANGELES LUNA E INES SANTIAGO CRUZ BECERRIL BAJO EL NUMERO DE EXPEDIENTE 870/2003, QUE OBRAN ENTRE ITRAS CONSTANCIAS LA SIGUIENTE QUE EN PARTE CONDUCENTE DICE: AUTO: México, Distrito Federal, a diecisiete de enero del año dos mil once.- Agréguese a sus antecedentes del expediente 870/2003, el escrito de cuenta presentado por LUIS MANUEL MARTÍN GAMARRA, quine promueve en su carácter de apoderado parte actora, y como lo solicita para el efecto de que tenga verificativo la audiencia de remate, se señala día y hora para que tenga verificativo la misma EN PRIMERA ALMONEDA del bien inmueble embargado ubicado en AVENIDA BOSQUE DE CONTRERAS, LOTE TREINTA Y CINCO MANZANA SESENTA, INTERIOR 51-B FRACCIONAMIENTO BOSQUES DEL VALLE COACALCO DE BERRIOZABAL, ESTADO DE MÉXICO, CODIGO POSTAL 55717, misma que tendrá verificativo EL DIA VEINTICUATRO DE MARZO DEL AÑO DOS MIL ONCE A LAS ONCE HORAS, sirviendo de base para la almoneda la cantidad de $ 256,000.00 ( DOSCIENTOS CINCUENTA Y SEIS MIL PESOS 00/100 M.N. ) siendo postura legal la que cubra las dos terceras partes de dicha cantidad, para que tenga verificativo la celebración de la audiencia de remate, para tal efecto convóquense postores por medio de edictos que se publicaran por DOS VECES EN SIETE DIAS, EN LOS TABLEROS DE AVISOS DE ESTE H. JUZGADO, EN EL PERIODICO DIARIO IMAGEN Y EN LA TESORERIA DEL DISTRITO FEDERAL, debiendo mediar entre una y otra publicación SIETE DIAS HABILES y entre la ultima y el remate igual plazo, en términos del articulo 570 del Código de Procedimientos Civiles y toda vez que el inmueble materia del presente juicio se encuentra ubicado fuera de la jurisdicción de este juzgado, gírese atento exhorto con los insertos y anexos necesarios al C. Juez competente en el Municipio de Coacalco de Berriozabal, Estado de México para que en auxilio de las labores de este juzgado y si no existe inconveniente legal alguno de su parte se sirva librar sus respetables ordenes a quien corresponda para que ordene la publicación de los edictos ordenados en el presente proveído en LA RECEPTORIA DE RENTAS DE DICHA LOCALIDAD, ASI COMO EN LA TABLA DE AVISOS DEL JUZGADO EXHORTADO otorgándole plenitud de jurisdicción para el debido cumplimiento del mismo, lo anterior en términos del párrafo V del articulo 109 Código de Procedimientos Civiles, en la inteligencia de que deberá de ampliarse el termino de publicación de edictos hasta OCHO DIAS MAS, en términos del artículo 572 del ordenamiento legal antes citado, y hecho lo anterior se remitan a este juzgado con la debida anticipación, previniendo a la parta actora para que prepare la publicación de los edictos antes indicado.- Notifíquese.- Lo proveyó y firma el C. Juez Cuadragésimo Segundo de Paz Civil del Distrito Federal Maestro en Derecho JOAQUIN ARANA VERGARA, por y ante el C. Secretario de Acuerdos que autoriza y da fe. Doy fe.- DOS FIRMAS ILEGIBLES. Mexico, D.F. a ___ de ______ del año_________ EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS. LIC. CESAR EFRAIN LEDESMA ALVAREZ.
V I E R N E S 11
DE
MARZO
DE
2 0 11
Tabasco unomásuno
Detienen a funcionaria de Tópicos Tabasqueños la Sedesol por corrupción C Pedía más de dos mil pesos por familia para entregar beneficios SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ
JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- Al sostener que en Sedesol no van a “permitir o dejar pasar algún acto de corrupción que dañe a los tabasqueños”, la delegada de esa dependencia federal, Gabriela Tello Maglioni, dio a conocer que la PGR detuvo a una defraudadora que pidió 2 mil 200 pesos a las familias, para entregarles diversos beneficios de un programa social. La funcionaria detalló que Nora Rivera Ungay, fue detenida por la Procuraduría General de la República, en total flagrancia y con documentos apócrifos en su poder, lo que se logró gracias a
Con un tiro en la cabeza y huellas de tortura fue encontrado la mañana de ayer, el cadáver de Daniel Estrada Vázquez, en un camino vecinal de Campechito, municipio de Huimanguillo y cuyo crimen sospecha la policía,
una denuncia anónima ante la delegación de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), por la que la delegada federal, presentó la demanda correspondiente. Indicó que de manera inmediata, la PGR se abocó a realizar las investigaciones pertinentes, hasta lograr la detención en flagrancia de, Nora Rivera Ungay, señalada como presunta responsable de fraude en contra de 20 personas de la Ranchería Cumuapa 2da. Sección del municipio de Cunduacán. Tello Maglioni, quien exhortó a la población a no dejarse engañar ni por personas ajenas a la dependencia ni mucho menos por empleados de la misma, y sostuvo que Sedesol apoyará a quienes
Ejecutado y con el tiro de gracia se trató de una ejecución del crimen organizado. El macabro hallazgo de los veci-
Aprueban sanciones más severas a jóvenes delincuentes Con las reformas a la ley para adolescentes, éstos podrían ser sancionados severamente conforme a la gravedad del delito que cometan, dejó entrever el consejero jurídico del gobierno del estado Miguel Alberto Romero Pérez. Entrevistado en el Congreso local al acudir a una reunión con diputados para discutir asuntos relacionados con la ley de los burócratas locales que recién se aprobó, el funcionario estatal, indicó que es delicado y muy dis-
decidan denunciar cualquier acto de corrupción y canalizarlos ante las autoridades pertinentes, que en este caso será la PGR, por tratarse de delitos de fuero federal. Aseveró que hasta el momento ya declararon 8 de las 20 personas y refirió que la delegación mantiene un estricto control de cada uno de los programas y la manera en la que entregan los apoyos o beneficio y advirtió que no se permitirá que vivales, dañen a los ciudadanos, y en caso de detectar algún hecho ilícito “inmediatamente tomaremos cartas en el asunto, en conjunto con las autoridades para meter de manera inmediata a la cárcel, a quien resulte responsable, caiga quien caiga”, aseguró.
cutido el tema de la ley de los adolescentes, ya que incluso se estableció una mesa de discusiones en la que participan los tres Poderes del estado así como organizaciones de abogados, entre otros, por lo que la ley será una de las mejores en el país. Asimismo dijo que espera que esta ley se pueda entregar al Congreso este mismo período de sesiones y que quede aprobada por los legisladores antes de que concluya el presente año, pero
nos de Campechito, comunidad localizada sobre la carretera Cárdenas-Huimanguillo, se dio aproximadamente a las 6 de la mañana de ayer, pero fue hasta más tarde, cuando la esposa del hoy occiso lo identificó en las planchas del Servicio Médico Forense, dado que desde el miércoles era buscado por su familia debido a su repentina desaparición. El cadáver de Estrada Vázquez quien contaba con 45 años de edad y laboraba en Pemex, fue encontrado por los habitantes de la mencionada comunidad, con las manos amarradas detrás de la espalda y los ojos cubiertos con cinta industrial, además del llamado tiro de “gracia”.
todo esto dependerá de las discusiones que en torno al asunto se están llevando a cabo.
La cueva de Alibabá onvertida en verdadera cueva de Alibabá está la delegación de la Secretaría de Desarrollo Social, en donde además de la empleada que fue detenida ayer por la PGR al momento en que cometía uno más de sus fraudes, utilizando el nombre de la dependencia, ya se han dado otros casos, situación que la propia delegada, Gabriela Tello, reconoció y que aseguró que las autoridades municipales ya han actuado conforme a derecho. El caso es que definitivamente lo advertido por Tello Maglioni, en el sentido de que no permitirá actos de corrupción en esa dependencia y que se aplicará todo el rigor de la ley “caiga quien caiga”, lo está cumpliendo, y es bueno que en una institución donde se manejan millones de pesos que mediante diversos programas federales deben llegar a la ciudadanía se haga esta “limpia”, ya que, como lo habíamos dicho en entregas pasadas, la Sedesol lejos de cumplir con su objetivo para lo que fue creada, había sido tomada como el banco personal de los que como delegados han pasado por ahí, así como de empleados consentidos de los delegados en turno y hasta de personal que ocupa los últimos lugares en la plantilla de trabajadores de esa institución. Pero la delegada debe hacer una muy profunda revisión sobre otras situaciones que suceden o mejor dicho, sucedían en esa institución antes de su llegada a la titularidad, como es el de los vehículos adquiridos con dineros de la propia Sedesol, pero para uso particular de los mandos altos y medios de Sedesol Tabasco. Seguramente en esta revisión también podría darse el caso de que salga salpicada, muy salpicada la ex delegada Dora Scherrer Palomeque, lo que afectaría sus aspiraciones a la presidencia municipal de Tenosique. Importantes acuerdos Como en pocas ocasiones, en los últimos días, los diputados han llegado a importantes acuerdos que beneficiarán a toda la población y futuras generaciones, claro, si el Congreso de la Unión aprueba la propuesta de los diputados tabasqueños que al fin se pusieron de acuerdo sobre el asunto de las tarifas eléctricas. Luego de muchas discusiones, los 35 legisladores, de las 6 fracciones parlamentarias, aprobaron en días pasados, la iniciativa de decreto que propone reformas y adiciones a la Ley de Servicio Público de Energía Eléctrica, la Ley de la Comisión Reguladora de Energía, la Ley Federal de Derecho, y al Código Fiscal de la Federación, en busca de una tarifa eléctrica justa y accesible para los tabasqueños. La iniciativa, que fue impulsada por los diputados del PRI, Lorena Beauregard de los Santos, del PAN, Juan Francisco Cáceres de la Fuente y del PRD, Juan José Martínez Pérez, aunque con la participación y propuesta del resto de legisladores, prevé que además de Tabasco, los estados de Chiapas, Oaxaca, Hidalgo, Tamaulipas, Veracruz, Guerrero, Nayarit, Michoacán, Sonora y Sinaloa obtengan también el beneficio. Incremento alarmante de divorcios El diputado Miguel Ángel Moheno Piñera, quien propuso modificar el Código Penal para imponer cárcel y multa a padres separados que inculquen odio, rencores o preceptos corruptores en sus hijos hacia el otro progenitor, sostuvo que es alarmante y lamentable el índice de divorcios registrados en Tabasco ya que entre 2006 y 2010 se dieron 10 mil 525 separaciones, alcanzando así un promedio de 8.2 disoluciones conyugales por día. Los datos sobre la separación conyugal en la entidad, la ofreció el diputado Moheno Piñera cuando presentó una iniciativa de decreto para castigar con multa y cárcel a los padres o a quienes ejerzan indebidamente la Guarda o Custodia, limiten la convivencia familiar de los hijos con los cónyuges en caso de divorcio, y a quienes inculquen la aversión, rechazo o sentimientos corruptores de los menores hacia sus progenitores. No pagarán ISR jubilados Otro de los acuerdos a los que los diputados llegaron, podría lograr que los jubilados y pensionados no paguen el Impuesto Sobre la Renta, siendo ésta una propuesta de las legislaturas de los estados de Guanajuato y Michoacán y a la que ya se han unido otras entidades como son San Luis Potosí, Quintana Roo, Guerrero y Querétaro, entre otros. Fue en reunión de trabajo, las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales, de Hacienda y Presupuesto, y de Trabajo y Previsión Social, donde fue aprobado el proyecto de dictamen por el que la LX legislatura al Congreso local exhorta al Titular del Poder Ejecutivo Federal y al Congreso de la Unión, a eximir a Jubilados y Pensionados del pago del Impuesto Sobre la Renta.
V I E R N E S 11
DE
MARZO
DE
2 0 11
Quintana Roo unomásuno
Droga no entra por mar sino por aire y por la frontera sur POR JESÚS VÁZQUEZ REPORTERO
Jaime Hernández Zaragoza, presidente municipal de Cancún.
“No se pueden hacer más obras que afecten la ecología”
No a inversiones dañinas POR MARTHA JUÁREZ REPORTERA
E
l presidente municipal de Benito Juárez, Jaime Hernández Zaragoza aseguró que no se tomará ninguna decisión que afecte a la ciudadanía, ni se hará ninguna aprobación de uso de suelo que no esté sustentado, que violente las leyes y tampoco hay ninguna pretensión para enriquecer a funcionarios públicos o miembros de la Comuna. El alcalde comentó que el tema del cambio de uso de suelo se ha politizado y esto es conveniente para varios grupos políticos, sin embargo, enfatizó que no se hará ninguna aprobación que afecte el entorno ambiental en absoluto. “Cancún requiere tener un respiro, es bueno que haya empresarios interesados en traer sus inversiones a Cancún, pero no se pueden hacer inversiones que afecten a la ecología, ni a las inversiones que ya están asentadas actualmente, por lo que estaré presente para dar mi opinión”.
Hernández Zaragoza explicó que como representantes del gobierno municipal reciben diversas solicitudes que deben ser atendidas y por ende se debe seguir un procedimiento que no puede omitirse, “debe pasar por el gobierno municipal y por el Ayuntamiento en caso de que se requiera hacer cambios de uso de suelo y para ello se tienen que hacer los estudios correspondientes para sustentar las propuestas”. Agregó: “Hay que proteger a los inversionistas para dar seguridad a los que llegarán. Mañana habrá una reunión de trabajo y habrá también una reunión del comité de adquisiciones. Ninguna propuesta que no sea soportada legalmente podrá pasar”. El dil dijo que en lo que se refiere a las instalaciones que eran del CREA en la zona hotelera, donde se tenía contemplado construir un hotel escuela, es propiedad del gobierno del estado, pero desconoce si ya fue vendido a terceros o está en proceso de comercialización, pero reconoce que hay una propuesta para este predio.
La droga que transita por Quintana Roo no entra por el mar, sino por vía aérea y por la frontera sur del estado, reconoció el comandante de la V zona naval, Conrado Aparicio Blanco. Aseguró que hay la suficiente seguridad por parte de la Marina y no existe ningún indicio estadístico que hable de tráfico de estupefacientes por el Caribe mexicano. El oficial incluso negó que haya un número importante de recales de droga en las costas del estado. En cambio, aseguró que se están reforzando los operativos de la Marina en la frontera sur del Quintana Roo y la chiapaneca debido a que "la frontera es una zona vulnerable". Dijo que no han detectado ninguna de las armas que se sabe que ingresaron al país ilegalmente a través de la operación llamada "Rápido y Furioso". Ayer mismo, el comandante de la 34 zona militar, Anastasio García Rodríguez, informó que en año y medio han sido detenidos entre 9 y 10 jefes de plaza del narcotráfico en la zona norte en donde se tienen los mayores niveles de consumo de drogas. Durante el acto inaugural de la sucursal de Banjército, la segunda sucursal bancaria en el estado que tendrá como sus principales clientes a unos 5 mil militares y una expectativa de crecimiento de 15 por ciento en su cartera de clientes García Rodríguez dijo que al mismo tiempo
que han sido detenidos jefes de las plazas se han asegurado muchos narcomenudistas. Al no saber si la droga está pasando por territorio estatal, aunque en su opinión es mejor que pase a que se quede porque se está incrementando el consumo en la juventud, el jefe militar mencionó que el consumo de estupefacientes es mayor en Cancún y Playa del Carmen, seguido de Chetumal, Cozumel, Tulum y Felipe Carrillo Puerto. La principales drogas que se consumen, añadió, son piedra, crack y cocaína. Expresó que lo que más se ha asegurado de drogas son los 88 kilos de mariguana confiscadas este miércoles en Cozumel, los 29 kilos de cocaína la semana pasada en el Aeropuerto Internacional de Cancún, y de 100 a mil dosis, principalmente de piedra, en diversas partes del estado. Refirió que unas zonas sensibles a la actividad del narcotráfico son algunas ciudades y pueblos grandes como Kantunilkín, la Rivera de Río Hondo, y si hay plantíos de mariguana pero en extensiones muy pequeñas de 20 por 20 metros cuadrados o 3 matas o metro cuadrado y generalmente es para consumo local. El plantío más grande fueron las 5 hectáreas detectadas hace dos años y medio. Dijo que a la vez ha aumentado el despliegue de efectivos militares en todo el estado en coadyuvancia con la Armada de México y cuidando las costas y Río Hondo en la frontera con Belice.
Conrado Aparicio Blanco, comandante de la V zona naval.
V I E R N E S 11
DE
MARZO
DE
2 0 11
Morelos unomásuno
¡Salud para morelenses! Inauguró la XVII Reunión Ordinaria del Consejo Nacional de Salud GABRIEL GUERRA REPORTERO
E
l gobernador de Morelos, Marco Adame Castillo, inauguró los trabajos de la XVII Reunión Ordinaria del Consejo Nacional de Salud, que se celebra en Morelos del 9 al 11 de marzo, donde refrendó su compromiso indeclinable a favor de la salud de los morelenses, como una de las principales políticas de estado. Así lo expresó ante el secretario de Salud federal, José Ángel Córdova Villalobos, representantes del sector salud nacional y secretarios de Salud de todo el país, así como de la directora nacional del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Cecilia Landerreche Gómez-Morín. "Quiero expresar en este momento el reconocimiento y la solidaridad, el compromiso de nuestro estado con el Sistema Nacional de Salud para cumplir las metas que aquí se han acordado, quiero ratificar nuestro compromiso indeclinable a favor de esta agenda pública por la salud, que en Morelos es una prioridad", expresó Marco Adame. En esta reunión se abordan temas como el de la cobertura universal en salud, que en Morelos representa una avance del 90.75%, lo cual indica que muy pronto, el total de la población que carece de seguridad social por parte del IMSS o ISSSTE, tendrá acceso a un servicio de salud de calidad y con calidez. Previo a la inauguración de la XVII
Reunión Ordinaria del Consejo Nacional de Salud, a propuesta del secretario de Salud de Morelos, Víctor Manuel Caballero Solano, los asistentes al encuentro realizaron 40 minutos de activación física en bicicleta estática en este lugar. De acuerdo a Córdova Villalobos, la activación física es una los principales factores a impulsar en todo el país para combatir el sobrepeso y la obesidad, debido a que México ocupa el segundo lugar de adultos mayores que padecen estos problemas. En esta inauguración también estuvieron presentes el encargado de la Dirección General del ISSSTE, Jesús
Villalobos López, representantes del IMSS, de la Secretaría de Marina, del Ejército Mexicano, de Pemex, de la Secretaría de la Defensa Nacional, el senador Sergio Álvarez Mata, el diputado federal Francisco Morelos Merino, así como el presidente de la Mesa Directiva del Congreso de Morelos, Julio Espín Navarrete, entre otros. José Ángel Córdova enlistó 3 aspectos fundamentales para que el país avance en materia de Salud: cumplir con la meta de contar con la cobertura universal en salud; fortalecer el sector desde los gobiernos locales, y lograr que la atención médica sea de calidad y con calidez.
Llama CEAMA a hacer frente común en combate a incendios forestales
"El presidente Felipe Calderón ha sido enfático en que debemos actuar de forma coordinada como sector y de acuerdo a las atribuciones que tenemos para lograr un México sano que incida en mejores condiciones de bienestar social y de crecimiento económico", señaló el secretario de Salud federal. Entre los principales retos que enfrenta el sector salud están la disminución de muertes maternas; reforzar las acciones del Programa Nacional de Vacunación; evitar que la pandemia del VIH continúe propagándose; combatir el sobrepeso y la obesidad, y mejorar la seguridad vial para evitar más muertes. Con respecto a las adicciones, Córdova Villalobos comentó que estas incrementan año con año: el consumo de mariguana en personas de 12 a 65 años pasó de 3.5 en el año 2002 a 4.2 en 2008, es decir, hubo casi un millón de nuevos consumidores ocasionales, con respecto a la cocaína hubo un incremento de un millón 300 mil casos de jóvenes entre 14 y 21 años, durante el mismo periodo. Por último, Marco Adame y José Ángel Córdova coincidieron en que durante estos días de trabajo se debe trabajar con responsabilidad compartida para garantizar el derecho a la protección de la salud de toda persona sin distingo alguno, independientemente de su condición social o laboral.
A fin de generar conciencia entre la población, para participar en las acciones enfocadas a preservar las zonas boscosas de Morelos, la Comisión Estatal del Agua y Medio Ambiente (CEAMA), llamó a comuneros, ejidatarios y dueños de las tierras de manera específica, a sumarse en la prevención y combate de los incendios forestales, colaborando con brigadistas y combatientes voluntarios cuando acuden a atender estos siniestros. El director del Área de Protección y Recuperación Ambiental de la CEAMA, Miguel Ángel Rodríguez Guerrero, mencionó que de acuerdo con datos de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), durante la presente temporada de incendios, se han registrado un total de 85 siniestros que arrasaron con 558.30 hectáreas, en diferentes partes de la entidad. Hasta el momento, el 48 por ciento de los incendios se derivaron a partir de actividades agropecuarias; el 13 por ciento por colillas de cigarros mal apagadas, 11 por aprovechamientos ilícitos, 5 por cazadores furtivos, y el resto por quema de basura, descargas eléctricas y otras causas. Los incendios forestales se han detectado en nueve municipios de Morelos, de los cuales, el que registra mayor incidencia es Huitzilac con 41 incendios y 335.90 hectáreas quemadas, seguido de Cuernavaca con 16 incendios; Tepoztlán con 12, Tlalnepantla con 6 conflagraciones, Tetela del Volcán con 4, Ocuituco con 3 y Yautepec, Tlaltizapán y Tlayacapan con uno respectivamente.
V I E R N E S 11
DE
MARZO
DE
2 0 11
Hidalgo unomásuno
En Canacope no habrá reelección FANNIA CADENA / REPORTERA José Luis Guevara Muñoz, actual presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope), anunció que a la brevedad se convocará a sesión de consejo directivo -la última de su gestión-, para fijar la fecha de la nueva asamblea general. Reveló que no buscará la reelección en la Cámara, porque considera que es más importante trabajar en la construcción de una candidatura de unidad por el organismo, que en intereses personales. Explicó que el consejo directivo de la Canacope, con el único objetivo de seguir manteniendo la unidad y a petición de una recomendación de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (Concanaco), decidió reponer la Asamblea General Ordinaria realizada el pasado 24 de febrero. Jesús Gutiérrez, consejero, Mario Briseño ex presidente y Jesús Rodríguez Montiel, gerente, junto con José Luis Guevara, coincidieron en manifestar que hay unidad al interior del organismo y negaron que haya lo contrario. La finalidad de seguir la recomendación de Concanaco es para que la Canacope pueda elegir un candidato de unidad, el cual debe representar y defender la institución, sin buscar beneficios personales. "Hay la voluntad de todos los miembros de que la asamblea se realice lo mejor posible y por el momento la figura del empresario Sergio Baños, está igual que todas las demás, a la espera", acotó. Comentó que respecto a la Ley de Cámaras Empresariales se tienen los primeros tres meses del año para celebrar la asamblea donde se designe la nueva mesa directiva y a su presidente, lo que significa que se tiene como fecha límite hasta el 31 de marzo. Finalmente José Luis Guevara se dijo convencido de que hay tiempo suficiente, pues indicó que la ley establece que la convocatoria se tiene que publicar 10 días antes de que se realice la asamblea general ordinaria, y para ello faltan 20 días.
José Luis Guevara dejará la dirigencia.
Disuelve Olvera Ruiz equipo de transición Con más de 25 mil propuestas ciudadanas, concluyó el programa "Voces por Hidalgo", que, a iniciativa del gobernador electo del estado, José Francisco Olvera Ruiz, fueron presentadas por la sociedad hidalguense a lo largo de un mes, mismas que permitirán fortalecer el ante proyecto del Plan Estatal de Desarrollo para la siguiente administración 2011-2016. Al acto acudieron alumnos de los diferentes niveles educativos, integrantes de la sociedad civil organizada, y activistas pro derechos humanos, como fue el caso de Pablo Vargas González y Tania Meza Esconza, entre otros. De cara a la sociedad hidalguense, Dará a conocer el martes a encargados de entrega-recepción. Francisco Olvera agradeció, en Desarrollo del Estado de Hidalgo quien propuso la planeación primer lugar, la disposición de la (COPLADEHI), por lo que, la enti- como el marco de las acciones ciudadanía por participar con dad y sus habitantes podrán con- del gobierno; Jacobo Pérez y sus ideas, opiniones y propues- tar con un Plan Estatal de Raúl Guadarrama, quienes, preotas, las cuales, dijo, además de Desarrollo, con carácter regional cupados por el medio ambiente, ser incluidas en el anteproyecto y con una visión municipalista, se pronunciaron por el desarrodel PED, serán eje rector en su buscando en todo momento llo de plantas de Bio Gas, así reforzar las finanzas de los 84 como el reforzamiento del administración. Sistema Estatal de Ciencia y "Si no hay organización y pla- ayuntamientos de la entidad. De la misma forma, precisó que Tecnología; todos ellos coincineación no hay gobierno, por ello es que la primera función el trabajo y desempeño de todos dieron en señalar que es muy que le asignamos al equipo de los notarios públicos de Hidalgo positivo que los gobernantes transición fue que este ejercicio es, en todo momento, de compro- escuchen y tomen en cuenta a la fuera un acercamiento constante miso y de loable labor en favor de sociedad en las decisiones y permanente con la población, la población, "conozco y reconoz- gubernamentales, "es un reto, ya que Hidalgo tiene característi- co a las y a los notarios y puedo pero los gobiernos actuales cas propias en cada una de sus acreditar que son mujeres y hom- están obligados a ello". "Foro Joven" fue otro de los bres serios, profesionales y conoregiones", indicó. ejercicios que se llevaron a cabo, En este mismo sentido, Fran- cedores del marco jurídico". Igualmente, destacó la labor y en donde este importante sector de cisco Olvera, dio a conocer que a partir de esta fecha, concluyen desempeño de quienes integran la sociedad tuvo la oportunidad de los trabajos del Equipo de al Tribunal Electoral del Poder participar de forma activa para proTransición, adelantó que, en su Judicial de la Federación, a quie- poner su visión de cómo quieren oportunidad, se presentará a nes les reconoció la seriedad, ver a Hidalgo en los próximos años. La importante participación quiénes integren el equipo para profesionalismo e imparcialidad las actividades de entrega-recep- con la que resolvieron las impug- juvenil hidalguense, se vio refleción, "el próximo martes, de naciones de la elección del pasa- jada a través de más de 27 mil manera coordinada con el gober- do 4 de julio de 2010. "Fue una propuestas que se registraron, nador, Miguel Osorio, se instala- elección perfectamente legal, además de las seis mil descargas rán estos trabajos a fin de cono- apegada al marco jurídico y que del documento rector, para igual cer el estado que guarda la actual legítima de cara a la sociedad", número de propuestas, lo que motivó al próximo mandatario aseveró Francisco Olvera. administración". A este gran encuentro social, hidalguense a entregar, como Asimismo, puntualizó que el primero de abril quedará instala- acudieron también los ciudada- reconocimiento 10 Ipads a las do el Comité Estatal de nos Marisela Sánchez Vázquez, propuestas mejor votadas.
V I E R N E S 11
DE
MARZO
DE
2 0 11
Puebla unomásuno
Moreno Valle reforzará la seguridad en Puebla POR ROBERTO FERNÁNDEZ REPORTERO
R
afael Moreno Valle gobernador del estado de Puebla se reunió este jueves en "Casa Puebla" con los integrantes del Gabinete de Seguridad Pública, esto con la intención de reforzar las medidas de seguridad en el estado. Durante la reunión Moreno Valle reiteró el compromiso que se tiene en materia de seguridad, así como el correcto desarrollo de la legalidad y la justicia en la entidad, reafirmo que las medidas de seguridad que hasta el momento se han tomado son para brindar a las familias poblanas un aire de paz y tranquilidad. A s í mismo dijo se siguen ejerciendo acciones coordinadas entre los tres niveles de gobierno que den resultados concretos y respondan a la demanda de la población. En este sentido el ejecutivo estatal ejemplificó con los operativos que se han llevado a cabo en las últimas horas en el estado como el que ocurrió la mañana de este jueves en el cuál destacó la captura de 54 personas en calidad de presentadas, 25 vehícu-
los asegurados, así como también gran cantidad de autopartes. Moreno Valle destacó que él operativo que se llevó a cabo en la 46 Poniente, tuvo como objetivo principal brindar certeza legal a comerciantes y compradores de la zona. Respecto al operativo desplegado en la
calle antes mencionada fue encabezado por el secretario de Seguridad Pública del Estado Ardelio Vargas Fosado, quien resaltó que en la actual administración estatal se actúa a favor de la legalidad y no se solaparán actos que vayan en contra del bienestar de los poblanos.
Por su parte, el Ejecutivo estatal refrendó que este tipo de acciones permanentes contribuyen a mejorar las condiciones de seguridad de Puebla y representan parte de las estrategias para alcanzar los objetivos en esa materia, planteados para los primeros 100 días de gobierno.
Entrega Rafael Moreno Valle apoyos al campo
POR ROBERTO FERNÁNDEZ REPORTERO
Fueron más de 94 millones de pesos que el mandatario del Estado Rafael Moreno Valle entregó para tres mil productores del campo que están involucrados en 57 proyectos, distribuidos en 41 municipios de la entidad. Acompañado del Subsecretario de Agricultura de la SAGARPA Mariano
Ruiz Funes Macedo, el mandatario estatal destacó la nueva manera de invertir en el campo que está realizando durante su administración para con ello revertir de manera gradual la pobreza que existe en el campo. Los apoyos serán aportados de la siguiente manera: a Gobierno del Estado le corresponde destinar una tercera parte, mientras tanto la federa-
ción proporciona otra tercera parte y de igual forma los productores un porcentaje similar. "Esta es la corresponsabilidad, la suma de esfuerzos entre sociedad y gobierno para transformar a Puebla", resaltó Moreno Valle. Durante la "Entrega de Apoyos a Productores del Campo Poblano", el mandatario estatal exhortó a los presidentes municipales a invertir en el campo para que Puebla pueda salir del tercer lugar de la pobreza que ocupa a nivel nacional. "Para sacar adelante a Puebla, hay que sacar adelante al campo" apuntó, al referir que mañana se reunirá con integrantes de su gabinete para definir la solicitud de más recursos para el campo, a fin de superar este año mil millones de inversión. Puntualizó que son tiempos del campo no de la burocracia, por ello hay que agilizar la entrega de recursos para impulsar programas y proyectos. Por su parte Mariano Ruiz Funes Macedo, Subsecretario de Agricultura, reconoció el trabajo que impulsa el gobernador Moreno Valle para que el campo poblano se organice, sea competitivo y de vanguardia. Los apoyos consistieron en: - Se entregaron nueve tractores y 16 implementos agrícolas para cultivar 584 hectáreas. - Dos sistemas de riego tecnificado para cultivos bajo el sistema de agri-
cultura protegida. - 115 equipos de trabajo para mejorar la producción primaria. - 12 módulos de invernaderos para el fomento de la agricultura protegida. - Un paquete tecnológico que se aplicará en 19 hectáreas de pitahaya. - Recursos para ocho obras de infraestructura para la conservación del suelo y el agua en los municipios de Zacatlán, Aquixtla, La Fragua y Chignahuapan. - 12 mil crías (alevines) reproductoras de material genético para mejorar la calidad de la trucha. - Apoyos para 48 obras de infraestructura para la producción primaria y el manejo postcosecha. Un millón 680 mil 140 plantas (minitubérculos) de café que se habrán de establecer en mil 697 hectáreas. - Minitubérculos de papa certificada. Llaves de un camión equipado con carrocería para los trabajos de acopio y distribución de plátano dominico. Llaves de un camión equipado con tanque de 12 mil litros de capacidad para la recolección, acopio y transformación de leche. Llaves de un tractor para la producción de maíz. Llaves de un tractor para diversas actividades agrícolas. Llaves de un tractor para diversas actividades agrícolas.
V I E R N E S 11
DE
MARZO
DE
2 0 11
estado de méxico unomásuno
zAhora resulta que es Peńa Nieto quien quiere desaparecerlos zSin embargo, pretende crear la Región No. 18 zYa solicitó le contraten (con cargo al erario) 100 elementos para que le cuiden durante su precampańa presidencial zLos propios uniformados de Cusaem, aseguran trabajar para una empresa “irregular” zComisionado de la ASE rechaza que desaparezca "su caja chica" Karina Rocha uego de haberse destapado "la cloaca", que es en lo que convirtieron a los Cuerpos de Seguridad Auxiliares del Estado de México (Cusaem), además de ser considerada la organización como la caja chica de los gobiernos tanto de Arturo Montiel como de Enrique Peña, ahora resulta que podrían desaparecer, a través de un disfraz denominado "regularización" por parte de la administración peñista. Y es que, el gobernador del estado de México presentó ante el Congreso mexiquense una iniciativa de Ley de Seguridad Pública, que, a partir de que se haga vigente, marca el plazo de un año para extinguir a los Cusaem que operativamente dependen de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), pero no rinde cuentas de sus ingresos. Sin embargo, pretenden "convertir" en un "arma de dos filos" esta desaparición, pues a partir del momento en que éstos "sean regularizados", los recursos tanto económicos, como humanos y materiales, con los que presuntamente operaban, serán transferidos a la ASE, para el supuesto cumplimiento de su objetivo, cuando en realidad, lo que pretenden es "seguir tapando" el millonario desvío de recursos que se suscita a diario en esta corporación "policiaca". Uno de los mayores conflictos provocados por los "administra-
L
Cusaem, por desaparecer dores" de los Cusaem, tiene que ver con la NO rendición de cuentas de esta corporación (fantasma), hecho que ha derivado, incluso, en que diputados locales exigieran a la Secretaría de Finanzas información en torno a los ingresos generados por la organización, y advirtieron que ni la ASE ni los Cusaem rinden cuentas sobre los recursos que se les entregan, aunque estiman que estos últimos generan ganancias por más de 2 mil millones de pesos al año. Al respecto, el diputado albiazul, y presidente de la Comisión de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización, Carlos Madrazo Limón, destapó el "cochinero" que impera al interior de estos cuerpos, aseguró que hay muy pocos datos en torno a la ASE en la Cuenta Pública, mientras de Cusaem no hay información, aun cuando es dependiente de la ASE, por lo cual ya recurrió a la Secretaría de Finanzas estatal. "Buscando cuentas, de la ASE nos encontramos 8 párrafos y no habla de dinero, habla de que tuvieron denuncias ante la Comisión de Derechos Humanos, eso viene en la Cuenta Pública del 2008. La ASE no está entregando cuentas y el Cusaem cero, ni se menciona, no están entregando cuentas". "Son 3 mil 900 millones de pesos autorizados a la ASE este año, sabemos por declaraciones de la ex titular de Cusaem, Evangelina Lara Alcántara, que había ingresos de mil 500 millones de pesos en 2007; estás hablando de que juntos son 5 mil 500 millones de pesos en números redondos y a
EL
PLAZO PARA QUE DESAPAREZCA LA ORGANIZACIÓN ES DE UN AÑO
nadie le rinden cuentas". Por otro lado, resulta que quien se ha negado a aceptar que los Cusaem desaparezcan, es precisamente el actual comisionado de la ASE, David Garay Maldonado, pues para éste, dichos cuerpos "operan con absoluta regularidad y en apego a la normatividad que actualmente rige", cuando en realidad, éstos ¡no existen! Ha dicho que, de acuerdo con la ley vigente, los Cusaem operan adecuadamente, y explicó que la ASE los supervisa constantemente para que, en su ámbito de competencia, se cumpla la norma en cuanto al registro, selección y capacitación del personal adscri-
Intentan habitantes de Acolmanlinchar a presunto robachicos colman, Méx.- Habitantes de la comunidad de Tepexpan, en este municipio, retuvieron e intentaron linchar a uno de tres presuntos delincuentes que pretendían robarse a dos menores de edad afuera de una escuela
A
primaria. La Agencia de Seguridad Estatal (ASE) informó que los vecinos se percataron de que tres personas, entre ellas dos mujeres, intentaron llevarse a los menores cuando salían de la escuela primaria "Wenceslao
Sánchez", por lo que evitaron el rapto y se congregaron en torno al inmueble. Los acolmenses detuvieron a uno de los presuntos delincuentes, a quien golpearon y pretendían linchar, pero fue rescatado por elementos de la ASE.
to a Cusaem, cuando en realidad lo único que hacen "es contar los centavos" que éstos le dejan al gobierno del estado de México, logrando por ello denominarse "la caja chica" del gobernador Enrique Peña Nieto. Por lo pronto, se dice que Peña Nieto se prepara para salir a hacer su precampaña por todo el país, por lo que ha solicitado el servicio de 100 elementos de los Cusaem. Se comenta que hay indicios de que el jefe de la Unidad Administrativa de la Casa de Gobierno, Antonio Rodarte, hizo ya una petición al comandante de la región 18 en Lerma de los Cusaem, Leopoldo Sánchez Pavón, quien además de ser el
"caballerango" de sus hijos, quien prestaba el servicio de seguridad privada al narcotraficante José Jorge Balderas Garza alias "el JJ". Quien firma el servicio es el gobierno del estado, agregó, "lo que están haciendo es quitarle servicios a otras regiones para convertir la 18 en la región más grande y lucrativa y poder pagar a los 100 elementos cuando haya terminado gestiones". Al respecto, el panista Carlos Madrazo Limón dijo que la situación deriva de que los Cusaem son "botín" del que tiene más poder. Curiosamente, fueron los propios elementos de los Cusaem los que aseguran que éstos, efectivamente operan en la ilegalidad y desafortunadamente la ASE nunca se ha preocupado por legalizar a esta empresa de seguridad intramuros, destacando que los que ahí laboran, pese a los abusos que se cometen en contra de los uniformados, sus quejas no proceden, pues a éstos no se les considera servidores públicos. Incluso, la Secretaría de Finanzas estatal asegura no tener conocimiento del monto que obra en el fideicomiso que constituyeron en los Cusaem, porque no tiene facultades para conocer sobre una corporación que no pertenece al gobierno del estado. Es importante acentuar que los elementos que pertenecen a los Cusaem, brindan servicios en los distintos municipios del estado de México, prácticamente en el 50 por ciento del territorio estatal, denunciando que desde hace muchos años han sido sujetos de actos de intimidación y represión, pero lo que más les preocupa es saber dónde está su dinero que depositaron en un fideicomiso que se conformó en los cuerpos auxiliares. La mayor parte de estos elementos, son obligados por los comandantes a hacer estas aportaciones y lo menos que depositaban eran 500 pesos y así lo hicieron durante muchos años, sin embargo nunca se ha transparentado el manejo de los recursos y nadie sabe cuánto dinero han ahorrado ni dónde está.
30 ESTADO DE MÉXICO zLes encuentran sustancias ilegales Felícitas Martínez/Jaime Arriaga a Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) confirmó que el líder de los ciudadanos inconformes de Ocoyoacac, Martín Ángeles Torres, se encuentra arraigado; también investigan a Martín Ángeles Torres por los probables delitos de daño en bienes municipales. El procurador Alfredo Castillo Cervantes, dijo que se investiga a estos agitadores por los probables delitos de daño en bienes municipales y posesión de sustancias ilegales, que se encontraron en vehículos utilizados durante las protestas.
L
DETIENE
LA
PGJEM
unomásuno
VIERNES 11 DE MARZO DE 2011
Detiene PGJEM a tres agitadores en Ocoyoacac Ángeles Torres encabezó las protestas de los ciudadanos desde hace cinco meses, cuando el alcalde perredista Joel Cerón Tovar, envió a la Cámara de Diputados local una iniciativa para crear el organismo descentralizado de agua potable, con el propósito cobrar a la gente por el servicio. El titular de la PGJEM dijo que también fueron detenidas y arraigadas otras dos per-
A TRES AGITADORES DEL MOVIMIENTO QUE MANTENÍA TOMADA LA ALCALDÍA
POR MÁS DE CUATRO MESES Y HOY EL EDIFICIO SE ENCUENTRA EN MANOS DE LA
ASE
sonas que responden a los nombres de José de Jesús García Ávila y Nemodio Cines Méndez, a quienes se investiga para comprobar su responsabilidad en los delitos señalados. Mientras tanto, grupos de ciudadanos del municipio de Ocoyoacac consideraban hasta las primeras horas de hoy a Martín Ángeles Torres como desaparecido, pues sus seguidores lo buscaron inútilmente en la cabecera municipal y en la mayor parte de las localidades. La PGJEM dio a conocer que ha procedido a detener a tres personas que se reportaron como desaparecidas, tras el enfrentamiento registrado entre la policía estatal y pobladores de Ocoyoacac que tenían tomada la presidencia municipal. De acuerdo a la información vertida por Castillo Cervantes, dijo que estas personas son: Martín Ángeles Torres, José de Jesús García Ávila y Nemodio Cines Méndez, fueron detenidos el pasado martes durante el operativo policiaco. Refirió que forma inmediata fueron remitidos a la PGJEM, donde se les acusa de daño en los
bienes y lo que resulte. Detalló que Ángeles Torres es identificado como el líder de los inconformes en Ocoyoacac, que durante cinco meses mantuvieron tomada la presidencia municipal de esa demarcación. Castillo Cervantes, comentó que los tres detenidos estarán a disposición del ministerio público durante diez días, plazo que concedió el juez de control, como medida cautelar para que se pudieran recabar elementos incriminatorios por parte de la procuraduría y de descargo por la defensa de las personas aseguradas. De acuerdo con el ministerio público Ángeles Torres y sus dos acompañantes fueron detenidos en un vehículo donde también se hallaron sustancias prohibidas, lo cual puede complicar su situación legal. El procurador dijo que para conocer todos los elementos de evidencia, es necesaria la confrontación y tomar las declaraciones de los involucrados. Terminado el plazo de los 10 días, se determinará si son consignados a un penal para enfrentar un proceso o son puestos en libertad por falta de elementos, finalizó.
A Castillo Cervantes no le interesan los empresarios on la ausencia del titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), Alfredo Castillo Cervantes, a la reunión de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) del Valle de Toluca, sus integrantes, molestos, interpretaron esta inasistencia como una señal de la poca importancia que el funcionario da a la ciudadanía, que se encuentra atemorizada por la inseguridad que prevalece en Toluca y Metepec. Los representantes del comercio establecido del valle de Toluca que encabeza Adolfo Ruiz Pérez, pretendían hacer diversos planteamientos al titular de la PGJEM por los atracos que se registran en la región, tanto a comerciantes como a sus clientes y que cada vez, se hacen con más violencia y son más frecuentes. Esta es la segunda ocasión en la que el procurador se compromete a acudir a una reunión de la Canaco y no se presenta, lo cual los empresarios afiliados a esta organización consideran que los subestiman, cuando lo único que se busca es poner de manifiesto el sentir de la población, y llegar a acuerdos que permitan avanzar en materia de seguridad. Ruiz Pérez comentó que la inseguridad es un tema que preocupa a los empresarios de la entidad, ya que no han dejado de ser víctimas de extorsiones, mismas que han ido en aumento en los últimos meses. "Los actos delictivos y las intimidaciones por parte de delincuentes se han convertido en la constante que viven los empresarios mexiquenses, a lo que las autori-
C
dades encargadas de impartir justicia, parece no importarles, ya que en dos ocasiones hemos buscado reunirnos con Alfredo Castillo Cervantes, y éste no ha acudido". Obviamente, la falta de compromiso de Castillo Cervantes molestó en gran medida a los empresarios, quienes iban preparados para abordar el tema y acordar la manera en que la iniciativa privada y autoridades deben enfrentar dicha situación. Entre las propuestas que se abordarían en este encuentro sobresalen: promover una campaña masiva de cómo los dueños de negocios deben cuidar las finanzas que ingresan a la caja, y en ese sentido, prevenir cualquier acto delictivo; además de atender la zona de la central de abasto, sitio en donde más se han presentado los atracos hacia el comercio, entre otros.
ALFREDO CASTILLO CERVANTES, PROCURADOR MEXIQUENSE
VIERNES 11 DE MARZO DE 2011
unomásuno
ESTADO DE MÉXICO 31
protejo irregularidades "No hay preparación para de"Noediles": VictorinoDávalos juicios orales": Fragoso E
a implementación del nuevo sistema de justicia penal en la totalidad de los distritos judiciales, tendrá un retraso de por lo menos tres meses debido a la falta de legislación secundaria, seguimiento de la operatividad y capacitación, manifestó la prosecretaria de la Comisión de Procuración y Administración de Justicia de la Legislatura local, Mónica Fragoso Maldonado, quien advirtió que este esquema de corte acusatorio, adversarial y oral se encuentra en riesgo.
L
"El retraso va a generar un retraso mayor para que los ministerios públicos puedan arrancar de nuevo; no sé por que lo atrasaron, no veo una causa justificada, no podemos detenerlo cuando vienen los distritos más problemáticos, destacó. La diputada panista refirió que hacen faltas reformas pues algunos aspectos no son operables, sobretodo en aspectos como los testigos y los criterios de oportunidad que asume el ministerio público. Originalmente, se planteó que
MÓNICA FRAGOSO MALDONADO,
DIPUTADA LOCAL
para abril debería estar operando en la totalidad del territorio mexiquense. Este nuevo sistema penal tiene su origen el 18 de junio de 2008 cuando se emitió la Reforma Constitucional en materia penal que establece las bases y principios del sistema penal acusatorio en el estado de México y tras haberse publicado el 9 de febrero del 2009 el nuevo Código de Procedimientos Penales que recoge los principios y la estructura del nuevo modelo procesal cuya implementación ha sido gradual. En octubre del 2009 inició la operación en los distritos judiciales de Toluca, Lerma, Tenango del Valle y Tenancingo. A partir de abril del 2010 se puso en marcha en los distritos judiciales de Chalco, Otumba y Texcoco, mientras que en octubre del año pasado se hizo lo propio en los distritos judiciales de Neza, El Oro, Ixtlahuaca, Sultepec y Temascaltepec. Se tenía planeado que en abril del año en curso entrara en vigor en los distritos de Tlalnepantla, Cuautitlán y Zumpango y en octubre en Ecatepec, Jilotepec y Valle de Bravo para cubrir todo el territorio mexiquense.
l contralor legislativo, Victorino Barrios Dávalos, respondió a la acusación del líder municipal del partido Convergencia, Abraham Aguilar Abouid, por proteger a los alcaldes que cometen irregularidades. Argumentó que cuando se tiene un cargo como el que ostenta, no siempre se queda bien con todas las partes. "Cuando de una u otra forma se da un resultado, no siempre es del agrado del denunciante o del afectado. Cualquier ciudadano puede evaluar mi trabajo y desde luego presentar las pruebas. Es muy sencillo hacer una denuncia de alguien que no cumple pero que presente los elementos. Estoy abierto a hacer la aclaración a quien sea". Al ser cuestionado sobre los resultados de la dependencia a su cargo, contestó que la sanción que la Contraloría impone es producto de una deliberación de la Junta de Coordinación Política. Con respecto a las eficiencias y deficiencias de los ayuntamientos, dijo que se han sancionado presidentes municipales, síndicos, diputados, regidores y un alto número de funcionarios que han cometido algún ilícito, con represalias económicas, amonestaciones, incluso destituciones del cargo. "La Contraloría Legislativa pro-
Aplicó IEEM examen a más de 2 mil 800 aspirantes a monitoristas onforme a los plazos establecidos, en forma simultánea, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) llevó a cabo la aplicación del examen a los aspirantes a monitoristas, quienes estarán encargados de realizar el Monitoreo de los Medios de Comunicación Alternos durante el periodo de precampañas, intercampañas y campañas del proceso electoral de gobernador 2011. Mediante un operativo coordinado entre el órgano central y las 45 Junta Distritales Electorales del IEEM, del cual dio fe la notario público, Hilda Alejandra Lara Terríquez, y bajo la supervisión y observación de los consejeros electorales, secretario ejecutivo general y representantes de los partidos políticos, este jueves se desarrolló la etapa mediante la cual el Instituto busca contar
C
con la participación de 300 ciudadanos que realizarán actividades de tiempo completo, tanto en campo como en
EL IEEM
oficina, con la función de registrar y reportar la propaganda de los partidos políticos y coaliciones, colocada en medios
APLICÓ EXAMEN A LOS ASPIRANTES PARA REALIZAR EL
DE LOS
MEDIOS
COMUNICACIÓN ALTERNOS, DURANTE ELECTORAL DE GOBERNADOR 2011
DE
MONITOREO
EL PROCESO
de comunicación alternos. El examen para la selección de monitoristas se llevó a cabo en las sedes de las Juntas Distritales del IEEM y en los espacios designados para este fin, el cual fue aplicado a los aspirantes que cumplieron con los requisitos de la convocatoria y a quienes acreditaron en forma obligatoria un curso de capacitación. En días previos y ante la presencia de notario público y de los representantes de los partidos políticos, se elaboraron e imprimieron tres versiones de examen, con un total de 55 reactivos, cuyos temas fueron relacionados con el IEEM, los partidos políticos, así como los tipos de propaganda, las etapas de precampaña, intercampaña, campaña electoral y aspectos técnicos del monitoreo. Con base en lo establecido en la convocatoria de monitoris-
VICTORINO BARRIOS DÁVALOS, CONTRALOR LEGISLATIVO
pone y la Junta de Coordinación Política dispone. En lo que va de la actual administración llevamos 159 quejas", concluyó. El líder de Convergencia, en su momento dijo que el contralor "se ha convertido en un obstructor de la justicia. Su principal participación se da a nivel declarativo y con un manejo político pero con raquíticos resultados en cuanto a su función que es investigar los abusos en los municipios", acusó. Barrios Dávalos ha estado en el cargo desde diciembre de 2003 a la fecha. En los siete años de trabajo al frente de la dependencia ha sancionado a un centenar de alcaldes y sólo ha destituido a uno, del municipio de Amatepec.
tas, la Dirección de Partidos Políticos, en coordinación con la Dirección del Servicio Electoral Profesional y la Unidad de Informática y Estadística del IEEM, seleccionarán a los aspirantes mejor calificados, a través de un sistema de evaluación automatizado, y los resultados se publicarán el 14 de marzo en las sedes distritales, así como en la página de internet del Instituto www.ieem.org.mx Quienes resulten seleccionados recibirán un curso adicional de capacitación durante los días 15 y 16 de marzo, en las sedes distritales que corresponda, con lo que el IEEM contará con una estructura operativa que le permitirá realizar el monitoreo a medios alternos de comunicación, con personal profesional, altamente calificado. En una primera etapa serán 61 monitoristas los que iniciarán el desarrollo de sus tareas durante las precampañas e intercampañas, incrementándose esta cantidad a un total de 300 para atender el monitoreo de las campañas electorales.
32 ESTADO DE MÉXICO
VIERNES 11 DE MARZO DE 2011
unomásuno
Cerrarán Periférico Norte Desnaturalizado sujeto trata de por trabajos de limpieza despojar a padre y hermanos
aucalpan, Méx.- A partir del lunes 14 de marzo habrá cierres nocturnos en Periférico norte, en el tramo que corresponde a este municipio, de Cuatro Caminos a Santa Mónica por trabajos de limpieza de azolves en esa vía. El Ayuntamiento informó que previo a la temporada de lluvias, se harán trabajos de limpieza de azolves basura y sedimentos en aproximadamente 10 kilómetros de esta importante vialidad y para afectar lo menos a los usuarios, se laborará en horario nocturno de las 23:00 a las 05:00 horas. Se informó que se contará con los señalamientos necesarios para evitar accidentes y con el fin de disminuir las molestias, toda vez que estos trabajos se suman a los
N
cierres nocturnos que en otros tramos se están realizando por las obras de construcción del segundo piso de la ciudad de México. Se tienen previsto que la alcaldesa Azucena Olivares, la noche del lunes a las 23:00 horas, dé el banderazo de inicio a los trabajos que se harán con maquinaria tipo Vactor y 50 personas del Organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OAPAS). Los trabajos en busca de que disminuir los problemas de inundaciones y encharcamientos por acumulación de basura se harán tanto en carriles centrales como laterales y en ambos sentidos de circulación, mismos que concluirán el 21 de abril próximo.
Efraín Morales Moreno busivo sujeto es señalado por sus familiares de querer despojarlos de sus propiedades mediante engaños, pero afortunadamente han sido detectados a tiempo y no podrá salirse con la suya, afirman los hermanos y la madre de este individuo. José Concepción Guzmán Núñez, de forma ilegal, realizó un contrato de compraventa por la casa de su padre, ubicada en la calle Abasolo número 23, del municipio de Cocotitlán. Guzmán Núñez, aprovechándose del mal estado de salud de su progenitor pudo haber falsificado la firma, incluso obligar a su papá a que le firmara el presunto convenio para obtener ilícitamente el inmueble. A decir de los hermanos y la madre de este tipo, Marcelo Guzmán Gutiérrez, fallecido el pasado mes de febrero de 2011, padecía malos tratos por parte de Guzmán Núñez, al grado de intervenir el sistema DIF municipal, para que cesara la violencia contra del afectado. El ex militar Concepción Guzmán, es acusado también de sustraer cosas de valor y el poco dinero en efectivo que poseía su padre. Respecto a la casa que refieren, los cuatro hermanos y la jefa de la familia del bestial hijo, aseguran que "legalmente tiene
A
A UN AÑO
EX
MILITAR DEFRAUDÓ LA CONFIANZA DE SUS PADRES Y HERMANOS
dueño y esperan que las autoridades correspondientes no caigan en el engaño o en las posibles corruptelas que pudieran darse a fin de que se haga justicia; el contrato de compraventa apócrifo data de al menos dos años de antigüedad". Según comentan los integrantes de esta familia (Leticia, Ma. Guadalupe, Arturo, Oscar y la
señora Mariana, madre de ellos), el papá dijo, en los últimos días de su vida, que a Guzmán Núñez no le heredaría nada, por los abusos que cometió en su contra. Por otro lado, este mismo desnaturalizado ser, es señalado también por dañar a su hijo, de nombre Jorge, a quien de forma física y psicológica le ha afectado la existencia.
DE LAS INUNDACIONES…
Continúan reclamos de afectados en Valle de Chalco Gregorio Manríquez alle de Chalco, Méx.- El alcalde Luis Enrique Martínez Ventura, afirmó que a un año de las inundaciones por la fisura del Río de la Compañía, los reclamos de los ciudadanos continúan por las pérdidas que tuvieron. Martínez Ventura agregó que en gran medida los afectados que tuvieron en sus casas aguas pestilentes no recibieron la ayuda prometida por la falta de recursos, sobre todo porque al municipio no llegaron los 70 millones de pesos que anunció la federación del programa Hábitat que servirían para subsanar las afectaciones provocadas por las inundaciones en Valle de Chalco, y ni siquiera fueron tratados con dignidad. Por otra parte el alcalde lamentó que no le hubieran invitado para estar presente en la inauguración de las obras del Río de la Compañía en un evento que encabezaron el presidente de la República, Felipe
V
Calderón Hinojosa y el gobernador del estado. "Es lamentable que el gobierno federal no haya convocado el día de hoy, yo le pedí a mi director de Gobierno que investigara qué estaba ocurriendo en los límites de Valle de Chalco en donde había un gran movimiento, y se dio cuenta que estaban esperando al presidente de la República y al gobernador del estado de México para iniciar los equipos de bombeo del túnel del canal de la Compañía El presidente del municipio más afectado por las inundaciones no fue invitado y es una pena porque me hubiera gustado de manera personal darle las gracias tanto al gobernador como al presidente de la República todo el apoyo que nos han brindado" "Estoy seguro que con estas obras no volveremos a tener una contingencia de la naturaleza como ocurrió el año pasado, estoy triste, no nos invitaron, lamento profundamente que nos hayan dejado sin voz, por esta vez", puntualizó el edil.
EL
ALCALDE
LUIS ENRIQUE MARTÍNEZ VENTURA
LAMENTÓ HABER SIDO IGNORADO
PARA LA INAUGURACIÓN DE OBRAS EN EL RÍO DE LA
COMPAÑÍA
V I E R N E S 1 1 D E M A R Z O D E 2 0 11
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
Checo Pérez, está más que motivado y ayer voló en Barcelona, hizo su vuelta más rápida en las prácticas y se reportó listo para su debut en el gran circo.
Checo voló en Cataluña unomásuno Ana Laura García Chávez
NFL
WASHINGTON, EU.- La tensión aumentó ayer en el conflicto laboral de NFL, cuando sólo queda un día antes de que venza el contrato colectivo, incrementando la posibilidad de que el calendario de partidos se vea interrumpido.
LO QUE NO SE VIO
NBA El volante azteca, listo para su primera carrera en F1.
MIAMI, Florida.- Chris Bosh anotó 24 puntos, Dwyane Wade agregó 20, y Heat de Miami rompió ayer racha de cinco derrotas al vencer 94-88 al dos veces campeón defensor Lakers de Los Angeles, asegurando su pase a playoffs.
BEISBOL
CLEARWATER, Estados Unidos.Roy Halladay y CC Sabathia lanzaron como ases ayer y Filis de Filadelfia blanquearon 7-0 a Yankees de New York.
BARCELONA, España.- El piloto mexicano de la escudería Telmex, Sergio Pérez, llevó a cabo ayer un completo programa de pruebas que incluyó la simulación de una sesión calificada con buenos resultados, la primera para el piloto novato Checo Pérez y para el Sauber C30-Ferrari, y que les valió incluso marcar la vuelta más rápida del día. Por la tarde, Checo realizó simulación de carrera, que se vio interrumpida al cabo de sólo seis vueltas, debido a un problema con el sistema de propulsión (Kers), para reintegrarse a la pista una hora después. James Key, director técnico de la
escudería comentó: "Tuvimos un día interesante por cómo se llevó a cabo la práctica de clasificación y simulación de carrera. Por la mañana se inició con trabajo general, para posteriormente realizar la simulación de la calificación, por primera vez con poco combustible en el monoplaza. Asimismo, fue también la primera vez que Sergio pasó por todos los procedimientos de Q1 a Q3, realizando buen número de vueltas controladas y tiempo de 1:22.042 minutos con los neumáticos blandos; y de 1:21.761 con el compuesto sUper blando. Por la tarde se hizo la simulación de carrera, pero lamentablemente fue
suspendida antes de tiempo debido a un problema del Kers, lo que significó que no pudiera completar las vueltas que teníamos programadas. " Por su parte, Sergio Pérez dijo: "Ayer hicimos un trabajo de preparación muy útil para mi primer Gran Premio de la temporada. “A pesar de que no pudimos completar la simulación de carrera como estaba, planeado, mi último día de pruebas fue muy interesante y positivo y me encuentro listo y motivado. “No puedo esperar para estar ya en mi primer carrera de Formula Uno", comentó el piloto mexicano Sergio Pérez.
¿Cenarán Cabrito? AGUASCALIENTES.Hidrorayos del Necaxa cuentan con 215 minutos seguidos sin recibir gol, bajo la tutela de Sergio Bueno dejaron su meta imbatida en cuatro de cinco partidos y tratarán de conservar su invicto cuando esta noche reciban a Rayados del Monterrey, al filo de las 20:00 horas en el estadio Victoria de esta entidad. Los necaxistas se ven con muchas posiiblidades de alzarse con la victoria, pero enfrente tendrán nada más y nada menos que al campeón del futbol mexicano, que
viene por la victoria, cueste lo que cueste. Hay que recordar que Monterrey ha perdido tres de los cuatro partidos que ha jugado como visitante, la última vez que cayó en cuatro de sus primeros cinco fue en el Clausura 2007. Como dato para su agenda, el cuadro rojiblanco Necaxa. no vence a los Rayados del Monterrey desde el Torneo de Apertura 2007, cuando le ganó 3-2 en Aguascalientes, esa es su única victoria en los últimos 14 enfrentamientos que han sostenido ambos cuadros.
Los necaxistas quieren ganarle al campeón.
VIERNES 11 DE MARZO DE 2011
EL DEPORTE 34
¿Clásico?: Meza
Así culminó su paso por Monterrey.
Visitó Chepoa Tigres MONTERREY, NL.- El técnico de la Selección Mexicana de futbol, José Manuel “Chepo” de la Torre, culminó ayer su visita a Nuevo León con su paso por el campamento de Tigres de la UANL, donde siguió de cerca los trabajos del equipo. El estratega llegó al estadio Universitario, donde entrenó el conjunto felino, acompañado por de su cuerpo técnico y del director de Selecciones Nacionales, Héctor González Iñárritu. El timonel del representativo nacional ingresó a las oficinas del club, donde estuvo acompañado por el presidente de Tigres, Alejandro Rodríguez, para sostener una charla. Posterior a ello, entró a la cancha del estadio para platicar con los jugadores como lo ha hecho con los demás equipos del futbol mexicano durante sus visitas y posteriormente también como es costumbre rechazó dar declaración alguna ante los medios de comunicación. Alejandro Rodríguez manifestó que “admiro este detalle que está teniendo este nuevo grupo y esperamos que así continúen, que todo su programa de visitas (a los diferentes conjuntos), contacto con jugadores y cuerpos técnicos rinda frutos”. El directivo añadió que es mejor que el timonel del Tri tenga cercanía, para beneficio del conjunto nacional, en el cual aseveró deben estar los mejores elementos. “Es positivo porque tiene información de primera mano y tiene una mayor sensibilidad a través de los mismos jugadores y cuerpos técnicos, no sólo en lo físico y deportivo, sino en lo anímico y familiar de los futbolistas para tener ese plus que te da una buena información, con la que mejores decisiones vas a tomar”, concluyó.
Aunque en América han tratado toda la semana de elevar las expectativas por el partido ante Cruz Azul, Enrique Meza desconoció que este partido sea un Clásico, pero como ante cualquier rival quiere sacar los tres puntos en esta fecha 10. El técnico celeste dijo que pese a la rivalidad de más de 40 años entre las Águilas y La Máquina no reconoce que se trate de un Clásico. “Aparentemente estoy demeritando el Clásico, no sé si sea Clásico, pues decía Don Nacho Trelles que Clásico, los cerillos, y yo no estoy tratando de demeritarlo, pero yo pienso así, quiero ganarle al rival que me pongan en frente y al América también”. Sin embargo, así el Ojitos aseguró que ante América el equipo mostrará respeto, y no dudó en decir que irán por la victoria, pues así se los demanda la afición y el propio club. “Yo a todos los rivales los respeto mucho, pero quiero ganar y no me conformo con un empate, si pierdo aún jugando bien es doloroso, hay veces que he perdi-
El ojitos Meza, aseguro que no cree que sea un clásico. do por tratar de jugar bien y me duele más, pero hay que ser consientes de que son los clubes los que necesitan justicia, así lo creo yo, como son ellos los que saben merecen la victoria”. Sobre las bajas que presenta el equipo de Carlos Reinoso, como los son Rosinei Adolfo, Pavel Pardo y Diego Reyes, el timonel se mostró despreocupado, pues tiene respeto por cualquier plantel que presente América el próximo domingo. “América jugará con 11 y Cruz Azul también ¿quiénes
son? Yo sé los míos, ¿Quién jugará de América? No sé pero me merece respeto esté quien esté”. Finalmente Meza dejó entrever el regreso del chileno Hugo Droguett quien se encontraba alejado de las canchas por una lesión en la ingle izquierda, aunque no quiso aclarar si irá como titular. Es posible que pueda jugar (Hugo Droguett), ya está en condiciones, está semana ha trabajado muy bien, por lo que no descarto que vea acción.
Preparados para lo que venga: Memo Al término del entrenamiento en el estadio Olímpico Universitario, el director técnico de Pumas, Guillermo Vázquez Herrera señaló: “El equipo está preparado para lo que venga; vamos a enfrentar a un equipo duro, que tiene buenos jugadores, pero nosotros vamos a salir con la idea de buscar el mejor resultado” Y resaltó que los logros obtenidos a lo largo del torneo son consecuencia del trabajo en equipo: "La base es el grupo. Se pueden integrar jóvenes nuevos o gente que ya tiene alguna proyección, pero la base es cómo se trabaja, la El mejor momento de Pumas dinámica que lleva todo esto desde
abajo". Y agregó: "Me doy cuenta de las cosas que se han hecho hasta ahora, pero no podemos voltear atrás ni relajarnos. Yo le doy el mérito completo a los jugadores porque, en la cancha, ellos son los que juegan". Para finalizar, aseguró que el delantero Juan Carlos Cacho podría ser considerado para el juego en Morelia, además de informar que Emilio Orrantia y David Izazola permanecerán concentrados con la selección nacional sub-20 que disputará las eliminatorias para el Mundial de la categoría, a partir del 28 de marzo, en Guatemala.
“Chicharito” no tendrá aumento
Asi lo aseguró su representante.
Luego de que el diario inglés 'The Sun' señalara que el jugador mexicano del Manchester United, Javier Hernández, recibiría un aumento de sueldo, el representante del futbolista, Eduardo Hernández, desmintió la información. "Siempre tenemos tela de donde cortar. En primer lugar, ninguna de las cifras es correcta. Ninguna. Creo que hay que tomar las cosas de quien vienen. Esta información que publican es en un altísimo porcenta-
je siempre incorrecta. Son voladas para tratar de vender y entretener a la gente engañándolos", dijo. "No hay nada. Ni siquiera cerca de lo que está. No hay ni siquiera pactada una reunión para un incremento o una modificación. No hay nada. Las condiciones del contrato de Javier son muy diferentes. El contrato de Javier se revisará al término de la temporada", añadió. Cabe recordar que el diario inglés publicó que le darían al mexicano
una bonificación de 1 millón de libras (alrededor de un millón 700 mil dólares) por parte de su club. Según lo manifestado por 'The Sun', "Chicharito" ganaría más de 200 mil libras mensuales, cuando actualmente percibe poco más de 100 mil, es decir, casi 2 millones y medio de libras anuales, aunque todo dependerá de cómo siga su cuota de goles, pues de aumentar, el pacto a firmar también se elevaría en números con la escuadra inglesa.
VIERNES 11 DE MARZO DE 2011
EL DEPORTE 35
Presentaron Chihuahua Express 2011 ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA
Ovoide afectado por la violencia en el país.
Por seguridad suspenden juegos RAYMUNDO CAMARGO COLABORADOR
Más vale prevenir. Jugadores, entrenadores y directivos de futbol americano han sufrido en carne propia la violencia que azota al país y que por desgracia en ocasiones ha tenido resultados fatales. Hoy sin embargo, es el deporte mismo ya que la CONADEIP decidió cancelar los juegos programados para este fin de semana en su grupo Blanco de categoría intermedia, o Juvenil “C”, que se juega en la zona norte principalmente con equipos de la región lagunera. En un comunicado la liga subraya que interrupción del torneo obedece a los hechos violentos que suscitaron en la ciudad de Saltillo, Coahuila, el pasado viernes 4 y sábado 5 de marzo. Por ello se decidió en conjunto con los por los directores de las instituciones suspender la segunda fecha de dicho grupo, a fin de NO arriesgar a ningún estudiante ni a sus familias. Se aclara que dicha jornada se repondrá en abril los días ocho y nueve y por lo tanto el calendario de juegos no sufrirá mayor afectación. Los juegos de postemporada se recorrerán una semana después de la fecha establecida. Víctima de la ola de violencia que azota al país que las autoridades se empeñan en minimizar, el futbol americano al igual que muchos aspectos de la vida cotidiana de los mexicanos se ve cada día más afectado ya que no es el primer caso de esta índole. Como se recordará el año pasado Fue asesinado junto con su esposa, el coach Hakim, de Zorros de Jalapa, en un intento de secuestro. En tanto el vicepresidente de la AFAIM, Julio César Guzmán, murió al quedar en medio del fuego cruzado –junto con hija de cuatro años- entre delincuentes y policías en las afueras de Monterrey.
A un mes exacto de que de inicio la cuarta edición del Chihuahua Express presentado por Quaker State, la carrera con mayor número de secciones de velocidad en nuestro país, el comité organizador, presidido por Chacho Medina, llevo a cabo la presentación oficial de dicho evento ante pilotos, patrocinadores, autoridades y medios de comunicación. Dicha competencia se desarrollará del 8 al 10 de abril por las carreteras del estado de Chihuahua y las duplas de pilotos y navegantes que participen en ella se confrontarán atravesando algunos de los más bellos escenarios del territorio mexicano. Dentro de los múltiples temas que Chacho Medina señaló a los asistentes al evento en referencia se destacó el recuerdo a los pilotos y copilotos que durante la edición del año pasado fallecieron en las acciones de la carrera y quienes serán objeto de un gran homenaje cuando la competencia del presente año inicie. Así mismo, se señalaron los
Todo listo para la justa chihuahuense. puntos de seguridad en los que se ha puesto especial atención como la eliminación de las rectas largas dentro de las secciones cronometradas ya que en ellas los autos llegaron a desarrollar velocidades de más de 300 kilómetros por hora en ediciones anteriores. Hasta el momento se espera que más de cuarenta tripulaciones tomen la arrancada que se dará el
Freddy Tame se integra a 2B Racing
El capitalino, se integra al GMI.
El equipo 2B Racing se declara listo de cara al inicio de la temporada 2011 de Nascar Corona Series 2011, con los pilotos Carlos Peralta, Oscar Peralta y la integración de Freddy Tame con el auto número 8. “Damos la bienvenida a Freddy Tame al equipo, un piloto multicampeón en diversas categorías que viene de participar por varias temporadas en un gran equipo de Nascar México, y que ahora peleará junto con
Potosinos afinan armas para Canaka RAÚL ARIAS REPORTERO
Arturo Hernández, listo para primera fecha.
próximo 8 de abril en la plaza Francisco Villa del centro de Chihuahua. En su discurso de presentación Chacho Medina puso especial atención en agradecer a algunas de las autoridades que han apoyado a que se consolide la cuarta edición del Chihuahua Express presentado por Quaker State. Dentro de ellas se encuentran el Instituto
Este fin de semana se llevará a cabo la fecha inaugural del Campeonato Nacional de Kartismo zona centro en el kartódromo Oscar Casillas de Guadalajara. Dicho evento contará con la representación de cuatro pilotos oriundos de San Luis Potosí quienes tratarán de colocar en alto el nombre del estado en las categorías Rotax Master, Rotax Internacional y Shifter S3. Arturo Hernández campeón de la temporada
Carlos y Oscar por el campeonato 2011”, comentó Antonio Camacho, director de la escudería. De la misma forma, “Queremos dar las gracias a Ricardo Pérez de Lara y a sus patrocinadores por haber estado con nosotros en el 2010, y le deseamos la mejor de las suertes”. Además, “Para este año damos la bienvenida a nuestros nuevos patrocinadores: Cummins Power Generation, Club Car, Grupo Alesso, Pinturas Automotrices Autosayer, Idesa, Intrateja, Harley Davidson y GMI”.
2010 y Javier Campos Jr. pilotos que han competido en campeonatos internacionales como lo es el “Latam Fórmula 2000”, serán el estandarte de los potosinos en Shifter S3. “Estamos muy contentos de participar en esta fecha del campeonato, no será nada fácil ya que los pilotos locales son muy fuertes, Guadalajara se ha distinguió por tener fuertes competidores en shifters, pero vamos a hacer todo lo que está de nuestra parte para sacar un buen resultado de esta fecha”, comentó Javier Campos Jr. Por su parte Arturo Hernández se muestra tranquilo y no confiado. “Tuvimos excelente temporada en 2010, logramos conquistar el campeonato y con ello representar a México en el Supernational de Las Vegas donde hicimos un buen papel, esta temporada tendremos que trabajar fuerte”.
VIERNES 11 DE MARZO DE 2011
EL DEPORTE 36
¡Centrum debuta en La Malinche! RAÚL ARIAS
BENITO Guerra es un esforzado piloto de rallies que, luego de conquistar en dos ocasiones consecutivas el campeonato nacional de la especialidad, decidió irse a probar suerte en España, con la consecuencia de que en el 2009 fue campeón de la categoría de Producción de España, en justas de tierra y en el pasado 2010, se quedó con el título absoluto, mostrando una mejoría indiscutida. Pues bien, este año Benito Guerra Latapí estaba listo para irse a defender el cetro a la madre patria, con la circunstancia de que haría unas cuantas justas del campeonato mundial. Pero en sus tratos con patrocinadores y el equipo español, pues el panorama se amplió y el mexicano sólo participará en el mundial, en Producción. Bajo esas circunstancias se presentó al Rally México la semana pasada, corrido en los alrededores de León, en Guanajuato, en la categoría precisamente de Producción, que es la que sigue a la World en el certamen universal. Y siempre dijo que su idea era la de mejorar los resultados del 2010 en esa misma prueba, cuando fue duodécimo absoluto y cuarto lugar de su clase. Para esto, Benito se hizo de un auto Mitsubishi Evo X, y de Javier Marín III como navegante. Y a pesar de que enfrentó problemas mecánicos en las dos primeras etapas, en la final se recuperó en forma espectacular, para cumplir con su cometido. Cierto, volvió a quedar en el sitio 11 absoluto, pero fue el ganador de la clase de Producción, lo que representa un mérito significativo. Benito ratifica que es un hombre cumplidor. Se ha preparado y trabajado en forma increíble, lo que se demuestra con su peso actual, ideal para este tipo de pruebas y la fortaleza que irradia. Y se prepara ya para su segunda justa mundial, que se correrá a fines de este mes en Faro, en Portugal, donde lo que cambiará será al Navegante, porque utilizará un español. Guerra debe irse a Portugal el próximo jueves 17 y va confiado en que las cosas se le darán bien. Por ganas y preparación, no va a faltar y ya se notó, por calidad, la tiene de sobra. Así que habrá que seguir esperando cosas buenas de él. Y al respecto de mexicanos en el certamen azteca, en la misma categoría que Benito, pues hay que hacer notar que hicieron un muy buen rally Rodrigo Salgado, Júnior y Sénior, pero en la jornada final sufrieron un accidente muy aparatoso que los dejó fuera de circulación, aunque afortunadamente resultaron ilesos. Francisco Name y Zapata, quedaron segundos de la clase y 13 absolutos y Michel Jourdain Lascuráin quedó tercero en Producción. Es decir, no desentonaron. CAMBIANDO VELOCIDAD Oiga usted, se presentó la Serie Nascar México, con una reunión en el autódromo capitalino que dejó mucho que desear y en la en verdad, no se anunció nada nuevo que venga a darle más brillo a la serie… Ratificado que en el 2011, no hay carreras en Guadalajara, que sólo se utilizará un circuito y dos veces: Monterrey, donde por cierto, abrirá el calendario el 27 de este mes y seis plazas más tendrán dos carreras cada una, siempre en óvalo: Puebla, Querétaro, Aguascalientes, Chiapas, Distrito Federal y San Luis Potosí… No habrá nuevas figuras, y las que se había dicho que se iban pues a final de cuentas se quedan… Y en cuanto a los Minis, pues nadie sabe, nadie supo cuántos autos van a presentarse, pero la cifra de pre inscripciones debe ser pobre, donde se anuncia que darán premios por arranque… Así que mejor esperar, para conocer la realidad… A cambio, con mucho brillo, a su muy particular estilo, en las instalaciones que Eduardo Henkel tiene para BMW allá en la colonia Nápoles, el "Chacho" Manuel Medina hizo una espectacular presentación (a un mes de su realización) de la que será cuarta fecha del Chihuahua Express, un rally muy especial, con autos de colección y de producción, con un anexo Tour y este año, incrementará el motociclismo… Muchas personalidades estuvieron presentes y fue una fiesta con sabor… Se habla de más de 40 participantes en busca de las posiciones absolutas y pronto se tendrá la lista de ases completa… Por cierto, el rally será presentado ahora por Quaker State y cuatro bellas damitas de esa marca le dieron el toque atractivo a la fiesta del afamado "Chacho", donde se ratificó al nervioso Jorge Amézquita como mandamás de prensa, aunque el citado personaje se le olvidó un área específica para los informadores en esa reunión… Pecata minuta….
Arturo García, Presidente de la Asociación de Ciclismo del Distrito Federal, dio a conocer la formación del equipo Centrum Peformance, ante autoridades del Instituto del Deporte del Distrito Federal, prensa e invitados especiales, durante un desayuno en céntrico hotel de la Zona Rosa, informando además que el debut de la nueva organización será éste domingo en la clásica Migue Arroyo del Distrito Federal a La Malinche, con 186 kilómetros de recorrido. Carlos Salmun Rina Nehmad, Centrum, la doctora Eunice Romero y Omar Molina, del Instituto del Deporte del Distrito Federal, atestiguaron el acto, en el que se presentaron a los corredores Saúl Hernández, Sergio Pineda, Luis Aguilar, Servando Soto, Octavio Zúñiga, Víctor Rafael Pérez, Luis Mauricio Jiménez, Raúl Victoria y Pedro Labayen que se encuentra actualmente en España. En la reunión trascendió que el grupo opositor, directivos a
unomásuno / Popis Muñiz
REPORTERO
Equipo Centrum con Arturo García. Edgardo Hernández, Presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo, ya tiene su planilla para su Comité con el ingeniero Guillermo Gutiérrez, Presidente, Carlos Rodríguez, Vicepresidente, José Guadalupe Benitez, Secretario y Arturio García, Tesorero. Este domingo habrá intensa
actividad, con cuatro frentes para el Mountain Bike, destacando la segunda fecha del serial hidalguense, en Singuilucan, así como en Temoaya, el estatal mexiquense, circuito oficial para la Olimpiada Nacional de mayo próximo, que tiene todo el apoyo del CP Acra, director del deporte mexiquense.
IX Carrera Día Internacional de la Mujer ENRIQUE ROMERO COLABORADOR
Iztapalapa cuenta con alberca olimpica.
Clara Brugada, Jefa de Gobierno en la Delegación Iztapalapa, dará la salida oficial de la IX Carrera Atlética K 5 en cinco categorías y Caminata libre, a las 8.30 de la mañana, en el Zócalo de la mencionada jurisdicción. La convocatoria firmada por Chantal Crespy Serrato, directora general de Desarrollo Social de la delegación Iztapalapa, quien estará presente en la justa, acompañando a la Jefa Delegacional, Clara Brugada, plenamente identificada con la juventud y el deporte de Iztapalapa, Gobierno Popular.
Las inscripciones serán solamente previas a la competencia, en los 15 Centros Deportivos de Iztapalapa. El día de la carrera no habrá inscripciones. Las categorías del K5 son juvenil de 14 a 17 años de edad, libre de 18 a 29, submaster de 30 a 39 años, master de 40 a 49 años y la llamada veteranas, mayores de 50 años de edad. En la Caminata, la participación será libre, categoría única. Se contará con circuito protegido por elementos de Policía y Tránsito de Iztapalapa. El punto de reunión será a partir de las 7:00 horas en zócalo delegacional, Barrio San Lucas.
¡Femadac premió a sus campeones! Como ya es una tradición la Federación Mexicana de Automovilismo Deportivo, organizó recientemente la noche de gala, asistiendo los pilotos más destacados del país. FEMADAC realizó con éxito la 4ª Gala Cascos de Plata en la Ciudad de México y reconoció a sus máximos exponentes en el deporte motor federado, acompañando al titular de la Federación, José S. Jassen, los representantes de las 8 Comisiones Nacionales.
Después de reconocer cada Comisión Nacional a sus respectivos campeones, José Sánchez Jassen (FEMADAC) y José Abed vicepresidente deportivo FIA y presidente OMDAI FIA, subieron al podio para entregar los reconocimiento. Posteriormente se pasó a la entrega de los Galardones Especiales FEMADAC, donde el piloto internacional Guillermo Rojas por segunda ocasión es acreedor de tan prestigiado reconocimiento; tras haber obtenido
el campeonato de Grand Am en la categoría de prototipos.
Noche de campeones.
VIERNES 11 DE MARZO DE 2011
DEPORTES 37
LUIS MANUEL JUÁREZ REPORTERO
Se presentó ayer el arranque de la expedición México-Alaska-México que por tierra y por mar seguirá y documentará la ruta migratoria de la Ballena gris, será liderada por la reconocida velerista mexicana Galia Moss y el fotógrafo Alejandro Boneta. Esta expedición es la primera etapa de las tres que conforman el “Proyecto Ballena Gris”; la iniciativa ambiental social más ambiciosa que se realiza en torno a un mamífero marino. La segunda fase es una exposición de arte, ciencia y tecnología que se exhi-
birá en Canadá, EU y México durante 2012, para finalmente ser donada a la comunidad de Guerrero Negro, Baja California Sur, refugio de este cetáceo declarado Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO. Como tercera etapa, se pretende construir un ecomuseo en éste lugar a la par de un andador interpretativo. La expedición mostrará la diversidad de ecosistemas y culturas que atraviesa la ballena en su migración anual de más de 20 mil kilómetros hacia la Reserva de la Biósfera El Vizcaíno; e irá retratando cómo el hombre se relaciona con estos entornos.
Asociación de Ciclismo del DF, quiere un cambio RAÚL TAVERA REPORTERO Arturo García, titular de la Asociación de Ciclismo del DF, dijo ayer en un colectivo de prensa donde se presentó al nuevo equipo de suentidad, el Centrum-Performance, en relación a las agitadas aguas políticas en torno a la Federación Mexicana de Ciclismo, que en forma definitiva, "vamos por el cambio a la asamblea convocada para el 29 de este mes". El dirigente se pronunció así en forma contundente a favor de lo que ha hecho el Comité Ejecutivo de la FMC, que en una reunión tres semanas atrás, luego de que Edgardo Hernández se negara a entregar su renuncia como presidente de la misma, fue destituido conforme a la reglamentación vigente y se espera la asamblea para su ratificación. A pesar de ello, Edgardo y su grupo de advenedizos en la FMC, que no los dirigentes, desde entonces se ha dedicado
¡Reinas del ring, superaron la báscula! COSTALITO REPORTERO
En ceremonia multitudinaria, la mexicana Mariana Juárez y la italiana Simona Galassi, superaron la báscula a un día de su combate por el campeonato mundial absoluto peso Mosca (CMB) que se efectuará esta noche. Simona, primera en subir a la romana, marcó 50.500 kilogramos. Inmediatamente después lo hizo Mariana, entre porras y piropos, marcando 50.800 kilogramos, el tope de la división Mosca. Juan José Herrera Ornelas, supervisó la ceremonia de pesaje que se realizó afuera de las oficinas de la Comisión de Boxeo de la capital mexicana.
Batalla estilo Mohamed Ali Mariana Juárez subirá al ensogado con una bata larga de terciopelo, como las que usaban Mohamed Ali y Oscar De la Hoya. Su calzoncillo llevará como siempre las tres estrellas que simbolizan a su retadora en turno, su entrenador y a ella misma, formando un triángulo. Y sus zapatillas serán las que utiliza desde que volvió a México, en 2008, tras su larga campaña en Estados Unidos. Duelo de entrenadores Curiosamente los entrenadores de Mariana y Simona, se enfrentaron en 1988 por el cetro mundial de los supergallos (CMB), correspondiendo el triunfo a Daniel Zaragoza por KO en 5 sobre Valerio Nati.
Juárez y Galassi, sin problemas en la “romana”.
a trabajar en forma negativa y a tratar de convencer a los dirigentes de Asociación, haciendo ofrecimientos de todo tipo, para que le den su respaldo y dejen de mostrarle su repudio. Hasta ahora, 16 entidades están por la ratificación de la destitución. Y ahora, el D.F., se une oficialmente al grupo de inconformes, que ya están hartos de los malos manejos que realiza el llamado "cacique oaxaqueño", apoyado por toda la "familia real", quienes se han apoderado de la FMC para servirse de ella. Arturo además denunció que "es cierto, Edgardo me ofreció la secretaría general de la FMC, porque se siente seguro de que habrá de continuar en el cargo. Pero cuando hubo elecciones en el D.F., trató de evitarlas y luego amenazó con desconocerme, lo que hasta ahora, gracias al trabajo desarrollado, no ha podido. ¿Cómo creer en él? Definitiva-mente, en la asamblea, vamos por el cambio".
unomásuno /Popis Muñiz
Arranca proyecto Ballena Gris
Titular de la Asociación de Ciclismo del DF con unomásuno.
VIERNES 11 DE MARZO DE 2011
Emboscan a tres policías Investiga PGR a personal de la UEIDDAPI federales en Ciudad Juárez
C
iudad Juárez, Chih.Tres agentes de la Policía Federal fueron emboscados por un grupo armado en el cruce de las calles Acuario y Leo, de la colonia Luis Olague, cuando aparentemente hacían trabajos de inteligencia en el sector. El hecho provocó una fuerte movilizacion policiaca y unos 30 agentes federales revisaron varias viviendas, donde supuestamente se refugiaron los atacan-
tes, pero hasta el momento no se tiene informacion sobre la detención de los implicados. De acuerdo con el reporte inicial de la Policía Municipal, el atentado dejó como saldo un agente federal muerto y dos heridos de gravedad; los tres viajaban a bordo de un auto Chevy color blanco al cual se le contabilizaron más de 20 impactos de bala. En la escena del crimen se dio a conocer que los agentes federales,
de quienes se desconocen sus identidades, hacían trabajo de inteligencia en la colonia en busca de sicarios y de secuestradores. Este sería el primer ataque del año en contra de elementos de la Procuraduría General de la República (PGR), y el primero que se registra unas horas después del cambio de mando en la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM).
Extraditará España a dirigente de “Casitas del Sur” La Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional española accedió a la solicitud de extradición a México de Antonio Domingo Paniagua Escandón “El Kelu”, dirigente de la Iglesia Cristiana Restaurada y de “Casitas del Sur”. En un comunicado, la Procuraduría General de la República (PGR) informó que esto ocurrió tras resolverse la apelación interpuesta contra el acuerdo de la misma sala, la cual el pasado 15 de noviembre había negado la petición mexicana en su fase jurisdiccional. En coordinación con la PGR, la Fiscalía de la
Antonio Domingo Paniagua.
Audiencia Nacional del Reino de España presentó el 19 de noviembre de 2010 ante el Pleno de la Sala de lo Penal la apelación contra la decisión inicial que había sido negativa para México. El 24 de febrero del año en curso se celebró nueva vista oral extradicional en la que el Ministerio Fiscal, asistido por la Agregaduría Legal para Europa de la PGR, alegó en favor de la concesión de la extradición. Además, aportó una nueva orden de aprehensión que previamente se había girado contra el reclamado; en la misma vista oral la defensa argumentó contra la concesión de la extradición, con lo que concluyó el procedimiento para el dictado de una nueva resolución. Ayer, la Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional del Reino de España, presidida por el magistrado Ángel Hurtado Adrián, emitió el auto por el que se acuerda “acceder en fase jurisdiccional, a la solicitud de extradición del ciudadano nacionalizado mexicano y de nacionalidad española Antonio Domingo Paniagua Escandón, solicitada por las autoridades de México”. La ponencia de la que derivó la decisión de la Audiencia Nacional presentada por el magistrado Julio de Diego López, se basó en lo dispuesto por el Tratado de Extradición y Asistencia Mutua en Materia Penal entre España y México, el cual está vigente.
La Fiscalía Anticorrupción de la Procuraduría General de la República (PGR), investiga desde la semana pasada a la Unidad Especializada en Investigación de Delitos contra los Derechos de Autor y Propiedad Industrial (UEIDDAPI), ante la presunción de que personal de dicha unidad no sólo protege la “piratería”, sino participa en otras actividades relacionadas con el narcomenudeo. Conforme a fuentes allegadas a la UEIDDAPI, a mediados de la semana pasada llegaron ministerios públicos de la Unidad Anticorrupción, ya que habían recibido reportes anónimos en los que denunciaban una relación entre Samuel Colín, director de área, quien funge como encargado, Jesús González Gallegos, dueño de una empresa de importación y exportación y Mauro Estévez, presunto narcomenudista, cuyo domicilio se ubica en Mecánicos número 25, colonia Morelos (Tepito). Según los denunciantes, Samuel Colín, sin tener el nombramiento formal en la UEIDDAPI, ordena cateos, revisiones y todo tipo de movimientos para supuestamente combatir la “piratería”, para lo cual utiliza como pantalla la averiguación previa PGR/UEIDDAPI/22/2011, donde acomoda nombres y domicilios de la persona a la que vayan a extorsionar, ya sea “pirateros” y contrabandistas, con la complacencia deIsaías, director de la Unidad de Derechos de Autor. Es ahí donde entra en juego Jesús González Gallegos, propietario del negocio denominado “La Pared 01”, ubicado en Bolivia número 2, interior 4, casi esquina con Brasil, en el Centro Histórico, quien es el que delata a sus compañeros contrabandistas y “pirateros” para que Samuel Colín ordene sus particulares operativos en los que además de saquear a los comerciantes los extorsiona con elevadas cantidades de dinero. Por lo que respecta a Mauro Estévez, hermano de Cutberto, quien fue detenido en julio del 2000 junto con Alberto Velázquez, identificado como miembro de “Los Zetas”, éste se halla relacionado con los dos anteriores personajes: Samuel y Jesús. Supuestamente, empleando la misma averiguación, acuden al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México para revisar y asegurar cargamentos de juguetes de contrabando y/o “piratería”, lo que no tendría nada de raro ya que ese es el trabajo de la UEIDDAPI. Sin embargo, de acuerdo a las denuncias telefónicas, esa clase de aseguramientos ya están arreglados, dicen los informantes, pues dentro de los cargamentos de contrabando vienen escondidos y camuflageados decenas de kilos de cocaína. Obviamente, al ser “asegurados” por personal de la UEIDDAPI, los juguetes o la “piratería” ya no son revisados por las autoridades aeroportuarias, toda vez que ya están en manos de la autoridad competente y una vez que ya libraron la aduana, las cargas son llevadas al negocio “La Pared 01”, donde acude Mauro Estévez por su “mercancía”.
VIERNES 11 DE MARZO DE 2011
Resultados de EADS del ejercicio 2010 os resultados anuales de EADS (símbolo en bolsa: EAD) en 2010, el décimo aniversario del Grupo, muestran logros significativos respaldados por una recuperación del entorno macroeconómico y comercial más fuerte de lo esperado. Sigue siendo necesario monitorear los mercados institucionales, que abarcan helicópteros, defensa y presupuestos públicos, así como los potenciales riesgos vinculados a los precios del petróleo y de las materias primas, el tráfico aéreo en el norte de África y los continuos problemas con las divisas. En 2010, los pedidos recibidos ascendieron a 83.100 millones de euros, impulsados por el ímpetu de la aviación comercial. La cartera de pedidos de EADS, que supera los 448.000 millones de euros, proporciona una sólida plataforma para futuras entregas. Los ingresos han alcanzado un nuevo máximo, situándose en 45.800 millones de euros. De igual manera, la rentabilidad y el comportamiento de la tesorería fueron mejores de lo esperado. El EBIT* antes de partidas no recurrentes, de 1.300 millones de euros, se ha beneficiado de un comportamiento subyacente mejor de lo esperado en los programas tradicionales de Airbus y en otras actividades Mempresariales básicas. El EBIT* declarado se ha elevado a 1.200 millones de euros. La posición de Tesorería Neta, de 11.900 millones de euros, supera la cifra prevista, gracias a una mejor gestión de la tesorería y al incremento de los pedidos recibidos. Es un activo clave para fomentar el crecimiento futuro. “2010 ha sido un año de notable progreso para EADS. Los pedidos de aviones comerciales han superado las expectativas y nuestra generación de cash flow ha sido excelente. Hemos hecho grandes progresos en la gestión y el control de importantes programas: en el A400M los riesgos han disminuido sustancialmente y la producción del A380 mejora con firmeza”, señala Louis Gallois, Consejero Delegado de EADS. “Al mismo tiempo, estamos prestando la máxima atención al programa A350, a la evolución de los presupuestos de defensa y espacio y a la recuperación del mercado de helicópteros. Ahora, tras el arranque de nuestra segunda década de operaciones, una prioridad esencial para nosotros es seguir mejorando la rentabilidad en los años venideros para sentar una base sólida de cara a un crecimiento sostenible.” En 2010, los ingresos de EADS aumentaron un 7%, hasta 45.800 millones de euros (ejercicio 2009: 42.800 millones) gracias al crecimiento de los volúmenes y a efectos en todas las actividades principales, aunque reducidos por una repercusión negativa de los tipos de cambio de alrededor de 500 millones de euros. Las entregas se mantuvieron en un nivel elevado, con 510 aviones en Airbus Commercial, 527 helicópteros en Eurocopter y el 41º lanzamiento consecutivo con éxito del Ariane 5. En el A400M se reanudó la metodología de porcentaje de terminación, basada en la asignación de hitos internos. Esto ha dado lugar a unos ingresos de alrededor de 1.000 millones de euros contabilizados en el programa con un margen cero debido a la utilización de la provisión correspondiente. Las Naciones Clientes y EADS han concluido las negociaciones sobre el debate global del A400M. Tras la aprobación en Francia y Alemania, las negociaciones sobre el crédito a la exportación (ELF) están pendientes de completar con algunas Naciones Clientes y se prevé terminen a principios de 2011. Entretanto, el programa está obteniendo resultados con cuatro aviones de desarrollo en vuelo. El hito denominado “maturity gate” (portal de madurez) del A400M se ha superado en febrero de 2011, lo que despeja el camino para el comienzo de la producción en serie. La certificación civil está prevista para 2011. Twitter @ jmartinezbolio
L
LA POLITICA 39
unomásuno
Detectan 40 paquetes de heroína y crystal en neumáticos Con esta acción se impidió la distribución del equivalente a 3 millones 800 mil dosis de heroína
S
obre el Camino Nacional 15 México-Nogales en el estado de Sonora elementos de la Policía Federal se percataron que dos vehículos transitaban a exceso de velocidad rebasando las rayas delimitadoras de los carriles, por lo que de manera inmediata les dieron alcance y les indicaron a los conductores que detuvieran la marcha. Una vez estacionados sobre el acotamiento, a la altura del kilómetro 100 los elementos federales procedieron a realizar una inspección de rutina a los vehículos, donde detectaron visibles alteraciones en la forma de los rines, al igual que en la presión del aire de los neumáticos. Los choferes de las unidades mostraron marcado nerviosismo, manifestaron que venían de Mazatlán, Sinaloa, y se dirigían a Hermosillo, Sonora. Al caer en constantes contradicciones, los conductores junto con los vehículos fueron trasladados a las instalaciones de la Policía Federal en la entidad; lugar donde en presencia del Agente del Ministerio Público de la Federación fueron removidas
las llantas de los automóviles en las que detectó lo siguiente: En el automóvil Nissan Sentra, modelo 2000, color azul, con placas de circulación VZL6901 del estado de Sonora, conducido por Jesús Rodríguez Yocupicio, se localizaron adheridos al rin ocho compartimentos metálicos que ocultaban 24 paquetes confeccionados en cinta adhesiva, color gris, que contenían una sustancia café con las características propias de la heroína, mismos que arrojaron un peso bruto de
19 kg, equivalente a 3 millones 800 mil dosis. Del vehículo Nissan Sentra, modelo 2000, color guinda, con placas de circulación VZY5248 del estado de Sonora, conducido por Juan Pablo Bañales Infante, se extrajeron ocho compartimentos metálicos que iban adheridos al rin con 24 paquetes confeccionados con cinta adhesiva, color gris, que contenían una sustancia blanca granulosa con las características propias del crystal. El peso bruto de los envoltorios fue de 13.200 kg.
Estatua de “Benito Juárez” enfrenta a dos poblaciones NAYELY ALDÁN AHEDO REPORTERA
Puerto Escondido, Oax.Habitantes de Santa María Colotepec arribaron ayer por la mañana a las inmediaciones de este destino turístico armados de palos y machetes hasta el crucero principal donde se encuentran los restos de la base de la mojonera de los límites territoriales, de donde antier la autoridad municipal de San Pedro Mixtepec retiró la efigie de Benito Juárez.
Esta vez encabezados por su munícipe José Luis Cabrera Ruiz se postraron ahí bajo la consigna de que “se respete lo que es de Colotepec”, con maquinaria removieron los restos de la construcción que había sido derrumbada por gente de San Pedro Mixtepec un día antes. En entrevista, Cabrera Ruiz lanzo un ultimátum para que se restablezca la mojonera que señala los límites de Santa María Colotepec y San Pedro Mixtepec en este mismo lugar, donde hace
años, el ex gobernador José Murat instalara la estatua del Benemérito de las Américas, para dividir los dos pueblos. Las afectaciones de estos ánimos encendidos entre municipios colindantes y la disputa por esta ciudad han afectado severamente la poca actividad turística del puerto; ya que visitantes, asustados, han regresado a sus lugares de origen, así como negocios han cerrado sus puertas ante los enfrentamientos de las últimas horas. Representantes de la iniciativa privada externaron su preocupación toda vez que se acerca la fecha más importante catalogada como temporada alta que es la “Semana Santa”, así como la celebración del Carnaval de la Costa en Puerto Escondido que se tienen previsto para los próximos días 17, 18 y 19 de este mismo mes. Del mismo modo, se desconoce si habrá las condiciones de seguridad para llevar a cabo las elecciones para elegir al próximo agente municipal de Puerto Escondido que estaba programada para el 13 de marzo.
V I E R N E S 11 D E M A R Z O D E 2 0 11
A
capulco, Gro.- Un total de 10 cuerpos fueron exhumados de tres fosas clandestinas ubicadas en el cerro El Veladero, informó la Secretaría de Seguridad Pública del estado de Guerrero. Elementos de Protección Civil estatales y peritos en criminalística continúan con las excavaciones. La zona quedó resguardada y vigilada por el Ejército Mexicano. Los restos humanos fueron trasladados al Servicio Médico Forense para ser analizados.
Por su parte, el fiscal regional de la Procuraduría de Justicia del estado, Enrique Gil Mercado, declaró que los trabajos de excavación concluyeron en las tres fosas clandestinas detectadas en el cerro El Veladero. En entrevista, dijo que los restos eran esqueletos y estimó que los cadáveres hayan sido sepultados hace seis meses. Gil Mercado comentó que serán los peritos periciales quienes den más adelante un informe detallado de las características de las víctimas; de momento se van a realizar los estudios correspondientes.