www.unomasuno.com.mx
Crítico
$10
AÑO XXXIV Número 12380
y
veraz
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
DOMINGO 11 DE MARZO DE 2012
Columnas: Héctor Delgado3 Héctor Murillo Cruz4 Guillermo Cardoso5 Matías Pascal7 Ricardo Perete22
México ocupa el 2° lugar en el mundo Aumentó en 384% el número de plagios
La Política
Inaugura FCH planta de bombeo en Atenco
I
Agencias 20-21
SAN SALVADOR ATENCO, Mex.El presidente Felipe Calderón inauguró la planta de bombeo Casa Colorada Profunda --una de las obras de ingeniería más importantes del mundo--, que resolverá el problema de inundaciones en nororiente de la Ciudad de México. Guillermo Cardoso
I
7
IFelipe Rodea I9
D O M I N G O 11 DE MARZO DE 2012
zona
uno
unomásuno
EDITORIAL
Japón, lecciones a un año del desastre
N
o cabe duda que el día de hoy es para recordar la vulnerabilidad de todos los pueblos del mundo y en particular del pueblo japonés. Hace justamente un año, un terrible terremoto de casi 9 grados en la escala de Richter y posteriormente un gigantesco Tsunami invadía las costas del Pacífico en Japón, provocando una de las mayores tragedias que ha vivido la humanidad y seguramente la mayor de todas en los albores del Siglo XXI, causando más de 19 mil muertos y dejando poco más de 300 mil desplazados. Por si fuera poco, consecuencia de la tragedia, la central nuclear de Fukushima se colapsaba causando también un accidente nuclear. Ante este panorama que resulta poco menos que desolador se ha sobrepuesto el espíritu indomable del japonés, quien ha enfrentado con valentía y determinación la enorme tarea de reconstruir su país y de crear nuevas comunidades a partir de cero. En algún momento de su historia, los japoneses planificaron sus ciudades ante la posibilidad de enfrentar un fenómeno natural como el tsunami que castigó a esta nación. Los nipones eran ejemplo ante sus vecinos del cinturón de fuego del Pacífico de lo que se podía hacer para ganarle la batalla al mar. Sin embargo, no fue suficiente y fueron arrasados. Ante este hecho caben algunas reflexiones. La primera es en torno al futuro que debe tener la energía nuclear en el mundo y en particular en México. De Fukushima se ha dicho mucho, al igual que de Laguna Verde en nuestro país. La diferencia es que en nuestra Nación no ha ocurrido ni deseamos que suceda un accidente. Nada más que las cosas no suceden por los buenos o malos deseos que se puedan tener al respecto. La realidad es que la tendencia en el mundo es a apagar los reactores atómicos con miras a utilizar otro tipo de energías. No suceden accidentes nucleares con frecuencia, pero cuando llegan a
ocurrir son de fatales consecuencias, por lo que cabe pensar que a Chernobyl y Fukushima dejan un ejemplo desolador como para que los mexicanos nos arriesguemos a seguir sus pasos. Hay muchas formas de energía y algunas están empezando a ser tomadas más en cuenta como la éolica y la solar y bien valdría le pena reconsiderar el cerrar no sólo en México sino en todo el mundo las plantas nucleares. Otra reflexión que viene al caso es el tema de la prevención. Ya que mientras entre los japoneses, a pesar de todo, existe la cultura de la prevención ante un desastre. Esto no existe en nuestro país, ya que a 27 años de los terremotos ocurridos en la ciudad de México la población no manifiesta ninguna particular cultura de protección civil ni sensibilidad en torno a qué hacer ante una desgracia natural. En ese sentido no nos podemos quejar ante el subdesarrollo que vivimos, pues es en las mentalidades donde está la diferencia entre un pueblo y otro. Los mexicanos fuimos solidarios, espontáneos y valientes ante los sismos, pero jamás hicimos nada para prever. Los japoneses previeron y si bien las circunstancias los rebasaron, de todas maneras siguen previendo y creyendo en su capacidad humana y científica para sobreponerse a la desgracia. No queremos otro Chernobyl u otro Fukushima en México, pero tampoco queremos un país sin previsión alguna ante cualquier eventual desastre natural. Ahí están las lecciones, dolorosamente aprendidas por otros pueblos. ¿Qué más necesitamos para empezar a aplicarnos? Y más aún que eso, México nunca será una nación del primer mundo mientras sigamos con mentalidad de tercera y pruebas de fuego para conocernos son nuestra reacción ante acontecimientos como el ocurrido en Japón, que en su primer aniversario tiene en aquel país una sociedad trabajadora y organizada, en tanto en México seguimos pasivos ante la eventualidad de los desastres naturales.
e-mail’s: unomasuno@unomasuno.com.mx naim@naim.com.mx unomasuno@naim.com.mx correounomasuno@naim.com.mx
CORRESPONDENCIA Yo no sé a que se deba esta terquedad gubernamental, por mantener como candidata del PAN a Vázquez Mota. A no ser que las autoridades tengan un as gigante, en la manga, pero sería muy difícil. La campaña política no se ha iniciado aún, los leones gigantes, están guardados, quietos sin que sean liberados aún, listos para el combate. Los que dice que van a apoyar a Vázquez Mota, no se han dado cuenta de la magnitud del problema a los que habrá de enfrentarse esta dama. Pero en fin, que Dios la proteja y la haga comprender que va a luchar con el destino de nuestro bendito México y la vida de quienes vivimos en este territorio.
Una candidatura presidencial sin peso Señor Director: omo novedad, me parece que la candidatura de la diputada Josefina Vázquez Mota, a la Presidencia de la República, me parece buena, aunque no es de excelencia, como oradora, sería una vergüenza que no pudiera tomar una tribuna, siendo que estuvo poco más de dos años, como legiladora. En la Cámara de Diputados se aprende a hablar, a decir las cosas de acuerdo a su criterio personal, pero de eso a ser candidata a la Primera Magistratura, me parece un abuso, una sinvergüenzada de parte de esta mujer. Pero aquí viene lo bueno, los contras de esta candidatura, que son muchas y de mucho peso, y que son una vergüenza decirlos públicamente. La señora no tiene muchos conocimientos políticos, si no es que no tiene nada, pero en fin su paso como candidata es una terquedad de las huestes panistas. Vamos ni siquiera Maderito esta convencido de esta candidatura que no tiene peso. Eso sí, la dama es muy gritona y guarda los conocimientos adquiridos en la Cámara Baja, pero hasta ahí. Luego, lo más pesado, el horno que tiene encima, que le quema las espaldas, el combate que debe iniciar, en contra del conflicto
C
mas grande que tiene nuestro país, desde hace varios años, que es el combate contra la delincuencia organizada, posicionada de nuestro territorio y el narcotráfico, que como se vera, son dos líneas que no han sido controladas por la actual administración de Calderón Hinojosa. Estos son, los puntos mas difíciles, graves con los que vive nuestro México querido y bendito. Estos dos asuntos, no se van a solucionar en los próximos nueve meses, justo cuando llegue el mes de diciembre, fecha en la que se inicia, por mandato, el periodo de la próxima legislación gubernamental. Presidente Editor: Naim Libien Kaui
Gracias: Abogado Rosendo Trujillo, calle Pérez de Soto, Tlalpan.
unomásuno
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Directora General: Karina Rocha Priego
correo: unomasuno@unomasuno.com.mx
Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@unomasuno.com.mx Director Adjunto: Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@unomasuno.com.mx Director Administrativo: Francisco Quezada García
´´
Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@unomasuno.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@unomasuno.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso Ignacio Alvarez Felipe Rodea Alejandro Abrego Javier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias Ana Laura García Notivial: Raúl Ruiz Uriel Muñoz Víctor de la Cruz Enrique Luna Alan Rodríguez Espectáculos y Cultura: Alberto Estevez Arreola Articulistas: Héctor Delgado Francisco Velasco Zapata Columnistas: Matías Pascal Héctor Murillo Silvia HernándezJosé Martínez Bolio Jefe Gaytán Rafael Maldonado Ricardo Perete Bob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Diseñadores: Hugo Martinez Martinez Ulises Muñoz Soto Khalil Cruz Castañeda Circulación: José Vicente Valencia Delgado Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
DOMINGO 11 DE MARZO DE 2012
HÉCTOR DELGADO
Cineasta mercenario pasa de panzazo (I de III) "*The Saturday Review fue elocuente. En una editorial completa dijeron: "La mente subconsciente es la parte más delicada del instrumento más frágil de todo el Universo. No debería ser ensuciado, mancillado o deformado para aumentar las ventas de palomitas de maíz o cualquier otra cosa. En el mundo moderno no hay nada más difícil que proteger la privacía del alma humana". El congresista James Wright de Texas financió un proyecto para prohibir cualquier aparato que fuera "diseñado para anunciar un producto o indoctrinar al público mediante una impresión en el pensamiento subconsciente/p.52": Wilson Bryan Key "*Seducción subliminal", cap. "Los manipuladores invisibles", prólogo de Marshall McLuhan. Diana, 1989/México, 285 páginas) ¡De pan6a6o! es un documental absolutamente mercenario. De sastrería como muchas de las encuestas a modo en esta temporada. El que paga manda. El director Juan Carlos Rulfo no tuvo el mínimo íntimo decoro de los cineastas mexicanos jóvenes, digamos los egresados del CUEC/UNAM para prestarse a filmar eso. En general los documentales en el mundo suelen dedicarse a una denuncia social y no como volantes propagandísticos. ¡De panzazo! aprovecha ese axioma cinematográfico y con métodos truculentos se dedica a 'editar' a las volandas lo que los chamacos -en ciernes de amateurs con cámara de mano en ristre- filmaron a troche moche, al fin que el pietaje es infinito y regalado. "Mexicanos primero" invierte en lo que es su fuerte. Consideran que alquilar a un chavo con nombre de lustre les garantiza esconder de qué se trata esa manipulación disfrazada. Hecho el documental a la carrerita para que coincida como otra enésima prosternación ante el visitante 'espiritual'. Se trata de ver si así con ¡De pan6a6o! (por eso el rejuego de los seises en lugar de zetas en la presentación), más de rodillas oferentes los que mandaron a hacerlo se congratulan zalameros, para que Ratzinger y su corte puedan comprobar ¡que no!, que no todas las clases sociales de México están con esa laicidad inexpugnable de la educación pública, gratuita y masiva que proporciona el Estado nacido de la Revolución Mexicana, a más de 25 millones en educación básica. Porque sabe usted la presidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se atrevió a sustentar: "Mientras yo esté al frente del sindicato la educación será laica". Por ello, también a lapidarla y linchamiento consuetudinarios -como esa barbajanada NO casual de una intelectual orgánica como Denise Dresser hace unos días en un foro de 'debate' para exigir que Elba Esther Gordillo "se muera en su próxima operación de cirugía plástica"-, justamente esta 'analista' orgánica ahora al servicio del mejor postor en la misma línea del cineasta renombrado, es curiosamente la principal voz 'docta', pontifical comentarista en ese documental. Habla a chayote vil. Es que los financiadores del documental de marras creen llegada la hora de aplastar al sindicato de más de 1 millón 250 mil maestros de nuestra educación básica. Porque asimismo, es el sueño dorado -privatizar la educación pública, gratuita- de esas andanadas contra esta educación en los recientes días: modificar el Artículo 24 Constitucional; la invitación perfectamente fraguada al Jefe del Estado Vaticano; reportajes que festejan "ya hay 24 sindicatos 'independientes' registrados", que pronto se constituirán en una 'federación'; insistir en la aplicación de las pruebas extranjerizantes PISA, ENLACE donde se presentan como rémoras a maestros mal evaluados, para que las Sociedades de Madres y Padres de Familia de cada escuela falten al respeto a los maestros "burros" de sus hijos, porque esa falaz visión antimagisterial ¡De panzazo! hace chunga de una labor pedagógica que ha sabido vencer miles de obstáculos…contrarrevolucionarios. Entre ellos resistir a los cristeros asesinos de maestros rurales, a éstos les mutilaban lengua y orejas azuzados al grito de ¡Viva Cristo Rey! en la región hoy blindada donde recibirán a Ratzinger. Misma zona desde Roma enviaron diploma de santos/beatos a varios cristeros con bendiciones al canto. Pues eso es parte de lo que oculta "Mexicanos primero", que invierte una buena lana de modo extraño, cuando en las taquillas junto con el boleto los muchachos entregan una ristra de 3 tarjetitas morada, verde y roja para que los despistados que asistan a ver ¡De pan6azo! voten con su firma y correo electrónico…(Esta historia continuará). MARISELA ESCOBEDO, 455 días del crimen impune contra esa madre/abuela, su nieta huérfana, ¡la llama! @HectorDelgadoD hdelgadoraices@yahoo.com.mx
ZONA UNO 3
unomásuno
Adicciones, formas modernas de esclavitud: Margarita Zavala El crimen organizado es drogas, trata, armas y tráfico de personas JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
M
argarita Zavala, presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del DIF Nacional expresó que las adicciones son una de las formas de esclavitud moderna ya que roban sueños, desaparecen el futuro, destruyen a las familias y a los amigos. Durante la Jornada Nacional 2012 de Capacitación a los conscriptos y voluntarios del Servicio Militar Nacional para la prevención de las adicciones manifestó que cuando se habla de adicciones, esto no se refiere a las sustancias, sino a las personas. "Estamos hablando de niñas, de niños de adolescentes, de jóvenes, estamos hablando de familias". Margarita Zavala dijo que combatir al crimen organizado no sólo tiene que ver con el tema de drogas, sino también con la trata, las armas y el tráfico de personas. Indicó que hay que enfrentar el crimen organizado para que tengamos una patria libre, pero que a la par es necesario fortalecer las instituciones de seguridad y de justicia, así como generar un tejido social más fuerte. Se refirió al Ejército como
una institución que está en los tres ejes: en el combate al crimen organizado, en el fortalecimiento de las instituciones de seguridad y de justicia y en la reconstrucción del tejido social. Señaló que la Campaña Nacional de Información para una Nueva Vida, en conjunto con el esfuerzo que ha realizado la Comisión Nacional contra las Adicciones y el Centro Nacional para la Prevención y Control de Adicciones tienen como propósito trabajar en la prevención universal, la atención primaria y el tratamiento de las adicciones. Especificó que en el primer caso se trata de una campaña de información para capacitar a las personas con el apoyo de
otras organizaciones de la sociedad civil, así como de las instituciones de salud, fundaciones, maestros y Secretarías que han permitido llevar la información a la sociedad. En el caso de la atención primaria, explicó, se han construido Centros Nueva Vida a través de los cuales se orienta y se atiende a las personas. Asimismo se capacita y se atiende a los que son víctimas de adicción a alguna sustancia. En tercer lugar mencionó el tratamiento de las adicciones. Expresó que se trabaja con los Centros de Integración Juvenil, con centros de internamiento, con la fundación Carlos Slim y la fundación Oceánica.
Factores externos podrían afectar crecimiento Continúa la incertidumbre a nivel global, debido, en primera instancia a los problemas financieros de Grecia, en segundo lugar al anuncio que hiciera China sobre su desaceleración y por último al incremento de los precios del petróleo, acciones todas ellas que si bien no nos afectan directamente, si podrían tener injerencia en el sano crecimiento de la economía, señala un reporte de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra). "Es necesario dar una respuesta adecuada a dificultad de la economía para crecer al ritmo acelerado que requiere el país ya que se ha limi-
tado la capacidad para la creación de empleos, aumento de salarios reales e ingresos tributarios, que permitan dar solución a los problemas de endeudamiento interno y externo, ahorro e inversión productiva", dice en un documento. De acuerdo a la Canacintra, después de más de veinte años de políticas económicas orientadas al ajuste estructural, es indispensable cambiar el paradigma hacia el desarrollo económico. "No se deben esperar resultados diferentes si se sigue haciendo lo mismo que en el pasado", aclara. Dice que la economía mexicana se ha hecho más compleja, al diferenciarse el sector de las grandes empresas, orientadas hacia los mercados internacionales; de las empresas nacionales orientadas al mercado interno y las actividades económicas de subsistencia y marginación. "La economía mexicana es una de las más abiertas del mundo, pero a la vez una de las menos competitivas", comenta. De acuerdo a la Canacintra, la definición de un nuevo paradigma de desarrollo, requiere un proceso plural, participativo, incluyente y transparente. Se requiere una relación más directa, eficaz y coordinada, entre los sectores público, privado y social, para desarrollar consensos en el ámbito de la política económica.
4 POLITICA
unomásuno
DOMINGO 11 DE MARZO DE 2012
HÉCTOR MURILLO CRUZ
Candidatos en abstinencia
Roy Campos. En memoria de Manuel González Casanova: cine y amistad.
U
na de las consecuencias de la veda política impuesta a los candidatos en trámite de los partidos nacionales, ha sido derivarlos hacia el instrumento comercial que son las encuestas; abstinencia electoral acaso inspirada en algún tabú o en mitos bíblicos como el del diluvio universal durante 40 días. Las probabilidades de las encuestas serían similares si se fundaran en el Oráculo de Delfos, con ventaja para los estudios histórico-religiosos, pues los vaticinios sirvieron para unificar las Ciudades-Estado y derrotar a los invasores persas, guiados los helénicos por el político y estratega Temístocles. Los antiguos griegos confiaban en adivinadores y pitonisas. (Dudo que Roy Campos pueda masticar hojas de laurel, o inhalar vapores tóxicos volcánicos, aquí disponibles en el Popocatépetl). Por otra parte, reflexiones, foros y libros que debieran dedicarse al refuerzo y la divulgación de la cultura política y cívica de los ciudadanos, son temas ausentes o de catacumba para la opinión pública. El IFE es omiso o descuidado. El Tribunal Electoral del Poder Judicial acaso respalda la multa al boxeador mexicano Juan Manuel Márquez, que -luciendo un emblema del PRIpeleó en las Vegas y le trampearon el triunfo, sin que ningún jerarca mexicano fuera solidario con él. Durante la Presidencia del gaznápiro Fox, desapareció la Subsecretaría de
Francisco Paoli Bolio.
Desarrollo Político de Gobernación, "Consideraciones", y de la exposique con talento y éxito desempeñó el ción de motivos, que conservaba la redacción original de la Cámara de yucateco Francisco J. Paoli. El tema de la corrupción guberna- origen, (Diputados) los datos del de la Federación mental y de empresarios ha sido Informe postergado por la encuestología de Latinoamericana de Periodistas, negociantes, transformados en acto- FELAP, presentado en su oportunires políticos y ni quien se acuerde dad ante la Comisión Especial para de la Revolución Mexicana cuyo ada- dar Seguimiento a las Agresiones a y Medios de lid fue Francisco I. Madero: un des- Periodistas cendiente, Gustavo Madero, es hoy Comunicación. (Enviado por Teodoro presidente del PAN. El PRI ya no se Rentería Arróyave, Vicepresidente de interesa por el maderismo desde que FELAP-México). DILEMA ELECTORAL su último gobernador coahuilense, La contienda política por la sucefue el general Raúl Madero en tiempos del Presidente Adolfo Ruiz sión presidencial al despuntar 2012, se vislumbra como una confrontaCortines. Pero Francisco I. Madero fue acu- ción de personalidades con definisado de haber actualizado el nepotis- ciones ideológicas, político-electoramo romano como modalidad de les y proyectos de país entre el PRI la socialdemocracia gobierno. En un libro de autores definido por acreditados se lee: "Dos de los tíos desde 2008 en coalición con el de Madero encabezaban las PVEM, por el candidato Enrique Secretarías de Desarrollo y de Peña Nieto y por el PRD-PTEconomía. Su primo dirigía la Movimiento Ciudadano, con Andrés Manuel López Secretaría de la Obrador con su Defensa, su herrepública amoromano Gustavo sa; ya que el PAN encabezaba el ( J o s e f i n a partido político y Vázquez Mota) se otro hermano ha desdibujado Emilio, dirigía por los desgastes las fuerzas del ejercicio del maderistas del poder presidennorte. Muchos cial y la desaprootros parientes bada gestión de ocupaban puesFelipe Calderón, tos menos que afecta al importantes en PAN; que no está el gobierno". competitivo en (Frederick Katz, las encuestas, en en "Vicios públiesta fase. cos, virtudes pri(Guillermo vadas: la corrupPérez Velasco, ción en México". Enrique Peña Nieto. en revista Claudio Lomnitz, Coord. Ed. CIESAS-Miguel Ángel Brecha, 130). LAS OLAS DE LA LAGUNA Porrúa). En el cerro denominado "El EL SENADO Y LOS Travesaño", ubicado a inmediacioPERIODISTAS El gremio periodístico organizado nes de San Antonio Tlayacapan, en del país se congratula por la aproba- la ribera del Lago de Chapala, empeción de las reformas al artículo 73 zó lo que se pretende sea gran cenconstitucional que federalizan las tro de diversión "turística" conforinvestigaciones y sanciones de deli- mado por casas de apuestas, cotos tos cometidos contra periodistas y habitacionales y hoteles similares medios de comunicación, decidida (según proyecto, por cierto desconoen sesión conjunta por los integran- cido en SEMARNAT), a Las Vegas, "la tes de las comisiones dictaminado- ciudad del pecado", fundada por la ras de Puntos Constitucionales y mafia italoamericana. El plan en proceso es parte de Estudios Legislativos del Senado de la República, sin embargo reitera cuatro planeados en un área de por que seguirá luchando porque sean lo menos 100 hectáreas de la parte los delitos contra las libertades de serrana, con lo cual se afectarán prensa y expresión los que se federa- zonas protegidas de flora y fauna sillicen para proteger, inclusive fuera vestres. Esto tiene sin cuidado a los de las instalaciones de los medios, a inversores y a las autoridades de los los trabajadores de la prensa, a los tres niveles de gobierno, que se dice, familiares y a las amistades de los acomodan normas y modifican ordenamientos urbanos y de planificacomunicadores. Al mismo tiempo reprueba la ción para construir estructuras medida, de los mencionados legisla- inmobiliarias sin importar los dores, de suprimir del capítulo impactos ambientales.
Juan Manuel Márquez. La inversión incluida la edificación de casas de juego y casinos es de más de 40 millones de dólares en un complejo denominado "Lake Chapala Hotel and Resort", impulsado por la compañía Palacio Development Group, que presume dará empleo a más de mil trabajadores temporales y por lo menos 500 de medio tiempo. Los pobladores de la zona, opuestos a los especuladores urbanos protestan y argumentan: con la construcción del complejo se alienta el lavado de dinero, crecería la delincuencia y la degradación, además tal el perfil de los usuarios se relacionaría con mafias, aún y cuando estos capitalistas salvajes dicen que al lugar asistirá "clientela del más alto nivel económico de Guadalajara". PRECANDIDATO EN EL DF Todos los partidos están en proceso de selección de los aspirantes a puestos de elección popular. La Fundación "Alguien Tenía que Decirlo" invita a la dirigencia del PRI en el DF a que anteponga la militancia, el trabajo político y la identificación de los candidatos más vinculados con los intereses ciudadanos. La Fundación sitúa al joven economista egresado del IPN, Francisco Alejandro Flores Ramírez, quien cuenta con antecedentes de un trabajo sólido y arraigo, para contender como diputado local por el distrito 11 de la capital, interlocutor que ha laborado muy cerca de los electores en la Delegación Venustiano Carranza. hector_murilloc@hotmail.com
Gustavo Madero.
DOMINGO 11 DE MARZO DE 2012
POLÍTICA 5
unomásuno
Desde Los Pinos Guillermo Cardoso
Calderón se compromete a respetar ley electoral
C
argada de actividades en el interior del país, la agenda del presidente Felipe Calderón incluyó esta semana que recién culminó giras por los estados de Oaxaca, Chiapas y el Estado de México, donde destacó la celebración del Día Internacional de la Mujer y su compromiso de respetar la ley electoral. Aquí, en la capital de la República, afirmó que uno de sus mejores legados a los mexicanos será una Policía Federal a la altura de las mejores del mundo, y puso en marcha un programa que otorga computadoras e Internet a los que menos tienen. Lunes 5 Actividades privadas Martes 6 Es urgente poner la tecnología de la información al alcance de más familias, de los estudiantes y de aquellos que menos tienen, dijo el presidente Felipe Calderón, al dar a inicio al Programa CompuApoyo. El jefe de la nación dijo que en el país hay una brecha que divide a los mexicanos, una brecha que es tan grave y preocupante como el no saber leer ni escribir. La brecha del analfabetismo, dijo en la residencia oficial de Los Pinos, es comparable con la brecha digital que se abre entre los mexicanos que tienen una computadora e Internet y quienes no tienen acceso a esas tecnologías. Lo bueno: El crédito que se otorga a las familias para tener acceso a una computadora e Internet. Lo malo:La queja de muchos trabajadores que consideran que el subsidio de mil pesos entregado por el gobierno y el crédito concedido, es insuficiente dado el alto costo de esos aparatos. Miércoles 7 De gira en Oaxaca, en Santa María de Huatulco, el jefe de la nación dio a conocer que por respeto a la ley electoral no inaugurará más obras de beneficio social en las próximas semanas. El primer mandatario de la nación expuso que es y será sumamente respetuoso de los tiempos electorales, con los que se ha comprometido y a lo que la ley lo obliga. Ahí mismo subrayó que el gobierno de la República lucha incansablemente por recons-
truir las instituciones de justicia debilitadas durante mucho tiempo por la corrupción. Expuso que para ello, su gobierno realiza la mayor obra de infraestructura de muchas décadas, misma que otorga oportunidades de desarrollo y trabajo, esencialmente a los jóvenes que no caen fácilmente en la tentación de las drogas ni del crimen organizado. Lo anterior ocurrió durante la inauguración de la ampliación de la pista y plataforma del Aeropuerto Internacional Bahías de Huatulco. Más adelante, en Salina Cruz, señaló que con la gran obra de infraestructura que realiza el gobierno Federal se terminó con décadas de aislamiento en que vivían algunas partes del país, como esa localidad. Al poner en marcha el túnel de acceso al Puerto de Salina Cruz, el titular del Ejecutivo apuntó que la infraestructura carretera genera empleo, progreso, turistas y derrama económica. En Santo Domingo Ingenio, presumió que el 26 por ciento de la energía que genera México es renovable y subrayó que nuestro país es líder en América Latina y el continente en desarrollo eólico y materia ambiental. Durante la inauguración de las Centrales Eólicas Oaxaca II, III y IV y el anuncio de la licitación de las Centrales Eólicas Sureste I y II, que tendrán una capacidad de 300 megawatts adicionales, el jefe de la nación indicó que legará a los mexicanos una generación de energía eólica casi 600 veces mayor de lo que había en el 2006. Lo bueno: El respeto a la ley electoral por parte del jefe de la nación. Lo malo: Hay institutos políticos que disfrazan su proselitismo con actividades sociales y culturales. Ahí está el caso del
Partido Verde. Jueves 8 En la conmemoración del Día de la Mujer e n
Ocozocuautla, Chiapas, el presidente Felipe Calderón afirmó que sin equidad de género no hay democracia. Llamó a los tres órdenes de gobierno a cerrar filas para afianzar esta igualdad. Acompañado de su esposa Margarita Zavala, manifestó que su gobierno no tolera el acoso sexual y dijo que el funcionario que lo hace, traiciona la esencia del servicio público y no tiene cabida en el gobierno. Luego de felicitar a todas las mujeres de México, en especial a las integrantes de las Fuerzas Armadas, destacó que la igualdad de género y la no discriminación son principios rectores de la democracia. "Creo en la participación de la mujer en todos los ámbitos de la vida de México", subrayó en
su discurso el primer mandatario de la nación. En Chilón, al entregar el piso firme 2.5 millones a la familia Domínguez Hernández, señaló que el gobierno de la República lucha por los más pobres. "Misión cumplida, palabra cumplida", señaló el titular del Ejecutivo al apuntar que con piso firme hay menos enfermedades y se evita que los niños sean picados por alacranes y hormigas. Sin importar condiciones, si son indígenas o no, todos tienen derecho a un piso firme, puntualizó ante numerosos hombres y mujeres del campo y el gobernador, Juan Sabines, el jefe de la nación. Antes, en la comunidad de Berriozábal, el Presidente de México había entregado de manera simbólica más de cuatro mil documentos agrarios en beneficio de dos mil 700 persona. Al término de su gira por esta entidad, en Ocosingo, Calderón admitió que hace 17 años se dio aquí la parte más dura de la insurgencia zapatista, lo que constituyó un momento muy delicado para la vida del país. Al entregar el Hospital Básico Comunitario y la Clínica de la Mujer, el jefe de la nación subrayó que "aquí, en el mercado de Ocosingo estuvo muy fuerte la cosa. Acá, en Las Cañadas, en Altamirano, en fin, en varias partes, hubo un momento muy delicado para la vida de México". En este sentido manifestó que más allá de tener coincidencias o diferencias ideológicas, que sí las hubo, lo real es que la gente de estos lugares estuvo abandonada y sin servicios; sin escuelas, sin médicos, sin ingreso y en la pobreza. Lo bueno: Cada día más mujeres ocupan espacios en la
vida nacional Lo malo: El caso de las llamadas "juanitas". Un ejemplo claro es el congreso de Tabasco, cuyas legisladoras acaban de renunciar para ceder sus espacios a los hombres. ¿Cuántos casos más se repetirán en los meses por venir? Viernes 9 Tras muchos años de esfuerzo legaré a México una Policía Federal a la altura de las mejores del mundo y de lo que los mexicanos demandan, dijo el presidente Felipe Calderón, quien apuntó que sí es posible derrotar a la impunidad que lastima sigue arraigada en algunas instituciones. "Esta policía es uno de los legados que dejaremos al país en uno de los desafíos más grandes de México, como es la lucha por la seguridad, y la seguiremos fortaleciendo para que los jóvenes policías cumplan cabalmente con su labor de proteger y de servir a la comunidad", apuntó. Al encabezar la inauguración de la División Científica de la Policía Federal preventiva, el jefe de la nación sostuvo que durante muchos años los cuerpos policíacos del país enfrentaron una severa debilidad. Ya en la tarde dijo que la educación tecnológica es fundamental para transformar a México en un país más moderno, más productivo, más competitivo y con mayores opciones sociales para sus jóvenes. Señaló que en estos momentos de cambios vertiginosos hay que hacer de la educación tecnológica la mejor aliada para el desarrollo de México y de la Ciudad de México. Durante la inauguración del Instituto Tecnológico de Milpa Alta y Entrega de la Beca Universitaria 100 Mil y Síguele 500 Mil, el jefe de la nación apuntó que su administración otorga la mayor oferta educativa superior que se había dado a lo largo de la historia del país. Lo bueno: Efectivamente, la Policía Federal Preventiva se convierte en una de las mejores instituciones de su tipo en el mundo. Lo malo: La lumbre le llegó a los aparejos a Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública, con el revuelo armado por el Ministro Zaldívar con el expediente de la francesa Florence Cassez.
6 POLITICA
DOMINGO 11 DE MARZO DE 2012
unomásuno
Estados y municipios no ejercen fondos destinados a seguridad FELIPE RODEA REPORTERO
L
a seguridad pública se ha vuelto un asunto prioritario y, sin embargo, en los últimos años se ha registrado un subejercicio del 36.4 por ciento en los recursos asignados a ese fin en todos los estados y municipios de la República, con el consecuente efecto negativo para la sociedad, afirmó el senador panista Guillermo Anaya Llamas. Por lo que solicitó a las comisiones unidas de Hacienda y Crédito Público y de Estudios Legislativos Primera dictaminar lo antes posible una iniciativa que reforma el artículo 45 Bis de la Ley de Coordinación Fiscal y que tiene como propósito aba-
tir el subejercicio de recursos que se asignan a las entidades federativas a través del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP). Mediante una excitativa que entregó el pasado jueves al Pleno de la Cámara Alta, Anaya Llamas recordó que el 1 de diciembre de 2011 él presentó la iniciativa de reforma que busca abatir ese subejercicio, cuyo saldo era de 2 mil 987 millones de pesos a septiembre de ese año, es decir 36.4% de los recursos ministrados hasta ese momento a los estados del país. En la exposición de motivos de la iniciativa, recordó el Legislador por Coahuila, se señala que el FASP fue creado en 1999 para dotar de mayores recursos a las entidades federativas y municipios a fin de que pudieran cumplir su función de velar por la seguridad pública, sobre todo en materia de profesionalización, equipamiento, modernización tecnológica e infraestructura de los cuerpos encargados de esa tarea. Por esto, agregó, la iniciativa plantea que si al concluir el tercer trimestre del ejercicio fiscal correspondiente alguna entidad federativa registra subejercicio de los recursos que le hubieren sido transferidos por el Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública, dicho monto le será descontado de las aportaciones que deberán corresponderle en el ejercicio fiscal inmediato posterior. Ese monto registrado como subejercicio, y que le sería descontado a la entidad federativa de que se trate, será distribuido en el ejercicio fiscal inmediato posterior entre los municipios de dicha estado con base en los criterios que emita el Consejo Nacional de Seguridad Pública, señaló. Anaya Llamas indicó que, de acuerdo con su iniciativa, si los municipios de que se trate rechazan o no se encuentran en condiciones para ejercer y aplicar los recursos de forma inmediata, estos serán ejercidos directamente por la Federación conforme al destino específico del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública.
Tienen más apoyos las grandes empresas que las pequeñas "Es urgente apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas, son unidades económicas de gran importancia en nuestro país, porque pareciera que los apoyos están para las grandes empresas que muchas veces no son las más necesitadas", afirmó el Senador Arturo Escobar y Vega. Tras recordar que las MIPYMES representan más del 90 por ciento de las empresas existentes en nuestro país, brindan más del 60 por ciento de los empleos y generan cerca del 50 por ciento del Producto Interno Bruto, consideró necesario capacitar, apoyar con créditos y brindar facilidades en todos sentidos a las micro, pequeñas y medianas empresas de nuestro país (MIPYMES), por ser el pilar de nuestra economía, declaró El lider de los senadores del Partido Verde, subrayó que las MIPYMES deben ser privilegiadas por la capacidad de distribución
de riqueza que las caracteriza, por el número de empleos que generan y por las múltiples debilidades que presentan, como la falta de capital, capacitación, liquidez e infraestructura. "Tenemos un bono demográfico tremendo, un país de jóvenes, un México con promedio de edad
de 30 años acompañado de adultos mayores con gran experiencia lo que representa una combinación extraordinaria. Debemos promover que nuestros jóvenes emprendan y generen oportunidades, pero eso sólo se logra a través del apoyo y de la cultura de emprender", reiteró.
Pese a sequía surgen oportunidades de empleo ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
No obstante los graves daños provocados por la intensa sequía, productores de la Comarca Lagunera, orillados por las autoridades locales y federales, empiezan a crear oportunidades de empleo y derrama económica para esta región, que comprende los estados de Durango y Coahuila, con la exportación de carne de bovino a Estados Unidos y, en los siguientes días a Angola y Rusia, según se informó oficialmente. Según se informó, la empresa privada, protegida por la Secretaría de Agricultura y Ganadería, el establecimiento tipo inspección federal, localizado en Durango, al mes de febrero del presente año ha enviado 700 toneladas de cárnicos procesados a Estados Unidos, a esa entidad mexicana. Sin que tenga que ver una cosa de la otra, la Sagarpa dijo que está previsto que para la siguiente semana sean enviados dos embarques de 20 toneladas cada uno a Angola y a fines de este mes uno más a Rusia, ambos paises extranjeros. El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, informó que la empresa Integradora de Ganaderos de Engorda de La Laguna (Intergan) inició sus exportaciones en 2011 con el envío de 15 mil 959 toneladas de carne a Estados Unidos. Este establecimiento de inspeccion federal es resultado de la unión de ganaderos de engorda de Coahuila y Durango, agrupados para ofrecer productos cárnicos con estándares de calidad, higiene, textura y sabor de nivel mundial. El Servicio otorgó la certificación de inspección federal en junio de 2007 y se dedica al sacrificio, corte, deshuese, empaque y marinado de carne de la especie bovina. Después de cinco años de trabajo, actualmente cuenta con la autorización para exportar a Estados Unidos, Angola y Rusia; en breve comercializará sus productos a Corea, Panamá y Japón, con lo que incrementarán sus exportaciones. La empresa tiene capacidad instalada para sacrificar diariamente 340 toneladas, puede cortar y deshuesar 28 toneladas de cárnicos, además de almacenar 480 toneladas en refrigeración y 50 en congelación. La inspeccion federal, es un conjunto de preceptos, obligaciones y vigilancia del más elevado nivel sanitario que ejerce la auoridad gubernamental a través de la Sagarpa, de acuerdo con las normas aceptadas a nivel nacional e internacional. Los procedimientos que llevan a cabo los establecimientos privados, protegidos por la Sagarpa se apegan a normas nacionales e internacionales de sanidad e inocuidad, que marcan la pauta para construir y equipar los establecimientos, así como para procesar la carne.
DOMINGO 11 DE MARZO DE 2012
Matías Pascal NO LA TENDRÁ FÁCIL PEÑA NIETO Enrique Peña Nieto, precandidato presidencial del PRI, tanto se quejó de el periodo de intercampaña considerando que era perjudicial para sus actividades al no tener espacio para poder hablar con libertad y presentar desde antes sus propuestas para el país, la hora está llegando y comienza la cuenta regresiva para que al fin todos los mexicanos podamos conocer los planes que tiene para nuestro país, así como ver los comerciales y escuchar los spots que ha grabado en algunos estados de la República Mexicana que serán utilizados en la campaña electoral que arrancará el próximo 30 de marzo. Para Peña Nieto resultan de forma positiva las encuestas más recientes, pues todas lo colocan por encima de sus adversarios en la contienda política por la Presidencia de la República, pero no hay que dejar a un lado que todo se decide el próximo 1 de julio y será muy interesante seguir de cerca las estrategias que implementará el PRI durante los próximos meses si es que quiere legitimar a su candidato. En el encuentro que sostuvo con el vicepresidente de Estados Unidos, Joseph Biden, el precandidato priísta ha reiterado que uno de sus intereses es combatir al crimen organizado con una mejor eficacia ya que el Estado mexicano tiene como obligación hacerle frente y crear condiciones de seguridad, así como generar un mayor crecimiento económico y de empleos, como una herramienta eficaz para combatir la inseguridad. Como un gesto de caballerosidad felicitó de manera pública a Josefina Vázquez Mota, precandidata del PAN con motivo del Día de la Mujer, Sin embargo, ha manifestado que la contienda electoral 2012 no será una confrontación de género sino una competencia de proyecto y visión del país. Para el precandidato del PRI es importante ganarse el respaldo mayoritario de la sociedad en general y muy particularmente de las mujeres de México para quienes dice garantizará condiciones de equidad y de justicia. Es muy noble de su parte preocuparse y considerar la integridad de las mujeres, lo que resulta paradójico es que en los últimos 5 años se ha incrementado el número de mujeres desaparecidas en el Estado de México, será mejor que se apresure y vaya tomando cartas en el asunto. Para finalizar, Enrique Peña Nieto rendirá protesta ante el Consejo Político Nacional del PRI, integrado por mil 260 consejeros, como candidato de este organismo político a la Presidencia de la República el próximo lunes, en Dolores Hidalgo, Guanajuato, "La Cuna de la Independencia", lugar emblemático para la nación y para la historia de México. Nada está escrito aún; hay un largo camino por recorrer, si Peña Nieto quiere mantener la delantera ante sus contendientes tendrá que reforzar y efectuar tácticas para seguir con ventaja y asegurar su elección como presidente ya que no la tiene tan fácil y aún el final no se ha escrito. Candidatos toman sus precauciones La proximidad del registro de candidatos a la Presidencia de la República ante el IFE es inminente, las tomas de protesta dan inicio con la precandidata del PAN, Josefina Vázquez Mota, y con Andrés Manuel López Obrador por Movimiento Ciudadano. AMLO, precandidato de Movimiento Ciudadano, tomará protesta este domingo a las diez de la mañana en un acto masivo en el Teatro Metropólitan, el proceso de hace seis años se vuelve a repetir, y realizará el mismo acto con el PRD y PT el próximo fin de semana ante la militancia de ambos partidos. No hay que olvidar que la nueva Ley Electoral, delimita claramente lo que pueden hacer los precandidatos a la Presidencia y cuáles no, por ello los tres principales aspirantes deben poner sus barbas a remojar y no cometer una burrada de donde se agarren sus oponentes políticos para sacarlos de la contienda.
POLÍTICA 7
unomásuno
Inaugura Calderón planta de bombeo "Casa Colorada Profunda” Resolverá las inundaciones en el nororiente de la ciudad de México GUILLERMO CARDOSO ENVIADO
S
AN SALVADOR ATENCO, Mex.- El Presidente Felipe Calderón inauguró la planta de bombeo Casa Colorada Profunda --una de las obras de ingeniería más importantes del mundo--, que resolverá el problema de las inundaciones en el nororiente de la ciudad de México. Se trata, apuntó el jefe de la nación, de una obra que dará una solución de largo plazo a ese problema, no obstante que por sus dimensiones, el Túnel Emisor Oriente, otra mega obra, seguirá construyéndose durante varios años más. El Presidente de México dejó en claro que con el Túnel Emisor Oriente, se captará toda el agua del Gran Canal del Desagüe, que será jalada con bombas, al igual que la del Río de Los Remedios y otros canales. "Vamos a jalar otros canales que vienen aquí interconectados con el drenaje profundo que se hizo en los tiempos del presidente Luis Echeverría Álvarez", especificó. Manifestó que espera que antes que termine su gestión al frente de la Presidencia de la República, a fines de este año, esté concluida la primera etapa que liberará la parte inundable del Valle de México. El titular del Ejecutivo expuso que el Túnel Emisor Oriente será la obra de ingeniería hidráulica subterránea más importante del mundo, comparable con el túnel de desagüe más importante que es el de Tokio, Japón. "Este túnel, probablemente lo
sobrepasará por su importancia estratégica y sus dimensiones, sino quedará entre las obras más importantes del planeta en materia de mecánica hidráulica para obras de desagüe", apuntó. Explicó que se trata de una obra muy compleja y costosa que medirá más o menos 65 kilómetros, con una profundidad promedio de 70 metros, aunque hay tramos, que tienen hasta 150 metros de profundidad. El túnel mide siete metros de diámetro, dijo, pero destacó que a eso hay que agregarle otros dos metros de puro concreto que se le está poniendo, es decir, consta de tres capas de concreto, unos en dovelas y otro en fraguado. El Presidente de la República señaló que si desplegáramos todo el anillo, saldrían como 28 ó 29 metros de ancho. Imagínense, apuntó, construir una carretera de 28 metros de ancho, de dos metros de concreto a lo largo de 65 kilómetros. "Es como hacer, la carretera México-Cuernavaca que tiene tres carriles, más el acotamiento. Ésta tendría cuatro carriles
con acotamiento por sentido, con la complejidad de hacerla a un promedio de 50 ó 70 metros de profundidad", indicó. En su discurso señaló que en la Colonia, la ciudad de México sufrió grandes inundaciones y que los propios españoles fueron inventándole maneras de drenar el agua, de ahí que Enrico Martínez inventaran el Tajo de Nochistongo. Calderón indicó que se trata de un "huequito" que cruza por los cerros que están por Tlalnepantla, hacia Zumpango, donde cortaron y sacaron un pequeño desagüe. Y luego, agregó, con el tiempo, con Porfirio Díaz, se hizo el Gran Canal del Desagüe, que era el Túnel Emisor Oriente de su tiempo, con la idea de sacar el agua del Valle de México. Este fue un acierto, pero había un problema que vino a distorsionar todo el sistema de desagüe de la ciudad de México. Al sacar agua del subsuelo, agregó, la ciudad de México se empezó a hundir en la medida que se secando, es decir, 10 centímetros por año, en promedio. Finalmente, el jefe de la nación reiteró la gran importancia que reviste Casa Colorada, una obra que costó más de 800 millones de pesos. Pidió imaginarse entonces cuánto está costando el Túnel Emisor Oriente. "El Túnel Emisor Oriente nos está costando por ahí de 22 mil millones de pesos. Y todas las obras que estamos haciendo para evitar las inundaciones de la ciudad de México, el Túnel del Río de Los Remedios, que ya hicimos, y otras, están implicando obras por cincuenta y tantos mil millones de pesos; más todo lo que estamos invirtiendo para traer el agua desde quién sabe dónde".
8 POLITICA
DOMINGO 11 DE MARZO DE 2012
unomásuno
Lucha gobierno Rescatar a jóvenes de las adicciones: Sedena
E
l titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guillermo Galván Galván afirmó que el mayor esfuerzo que realiza el gobierno federal en la lucha contra el narcotráfico está orientado al rescate de la niñez y la juventud del nefasto
mundo de las adicciones. En el Campo Militar 1 y ante la presencia de Margarita Zavala, esposa del presidente Felipe Calderón, señaló que la drogadicción es una enfermedad, un problema de salud pública y como tal debe atenderse con acciones de pre-
vención y tratamiento. Durante la Ceremonia de inicio de la jornada Nacional 2012 de capacitación a los Conscriptos y Voluntarios del Servicio Militar Nacional para la Prevención de las Adicciones, aseveró que no hay nada más valioso que pro-
teger al sector de la población que representa el futuro del país. Refirió que el narcotráfico está obstinado en que México se convierta en un mercado de consumo y ante este propósito no se detiene ante nada para atraer y atrapar a potenciales consumidores hasta convertirlos en esclavos de las adicciones, en seres sin fuerza y sin ánimo alguno de superación. Galván Galván comentó que ante el fenómeno del narcotráfico México vive una situación inédita que amenaza su seguridad y que atenta contra su sociedad. ?Se trata de una problemática con orígenes y repercusiones culturales, sociológicas y trasnacionales, de ahí que su combate revista la máxima prioridad para el gobierno de la república?, apuntó. Destacó que el presidente Felipe Calderón decidió desde el primer minuto de su gobierno confrontar este ilícito con toda la fuerza del Estado y esta decisión materializada de manera visionaria en la estrategia integral del combate al crimen organizado integra tres componentes básicos. ?El primero es enfrentar y someter a los criminales; el segundo reconstruir las instituciones encargadas de la seguridad y la justicia a través de la depuración y el fortalecimiento de las policías y ministerios públicos; y el tercero consiste en reconstruir el tejido social a través de una sólida política de prevención?, puntualizó. El titular de la Sedena aseveró que en el ambiente castrense la prevención de las adicciones es una política que se aplica en sus filas desde hace varias décadas.
Ratifica México voluntad de trabajo contra desapariciones forzadas El Estado mexicano ha realizado grandes esfuerzos institucionales para combatir las desapariciones forzadas y busca fortalecer los mecanismos de cooperación para contrarrestar a la delincuencia organizada, informaron las secretarías de Gobernación y Relaciones Exteriores. En un comunicado conjunto, a propósito del informe entregado hace unos días por el grupo de trabajo sobre desapariciones forzadas e involuntarias del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, México ratificó su voluntad de combatir este ilícito y de enfrentar a la delincuencia en todas sus formas. ?Se han realizado importantes esfuerzos de profesionalización, capacitación y modernización de los cuerpos de seguridad de los tres órdenes de gobierno?. En el documento se recordó que el grupo recomendó al
gobierno mexicano desarrollar medidas integrales para erradicar las desapariciones forzadas, incluyendo la creación de estadísticas, la armonización de las definiciones sobre desaparición forzada conforme a instrumentos internacionales y la modificación del marco legal sobre la flagrancia en todos los estados. Sobre ello el gobierno ratificó su voluntad de trabajar en la materia y destacó que recientemente el Congreso de la Unión aprobó la Ley del Registro Nacional de Personas Extraviadas o Desaparecidas que busca establecer un registro único que permita la coordinación entre la federación y los estados. El registro, detalló también la situación de personas que se encuentran detenidas, bajo resguardo o en internación y de aquellas cuyos datos personales se desconocen, para apoyar la localización o ubica-
ción por parte de sus familias. ?El gobierno mexicano tiene un fuerte compromiso para investigar todos los casos en la materia, por lo que la implementación de las bases de datos constituye un aspecto fundamental para evi-
tar la impunidad?. Además el gobierno federal destacó los avances en la construcción de una base de datos de personas no localizadas conforme a las recomendaciones del Grupo de Trabajo.
Asimismo, las autoridades mexicanas destacaron que el propio gobierno invitó al Grupo de Trabajo a realizar un escrutinio sobre la situación en México, misma que se llevó a cabo en el mes de marzo del año pasado. Durante su visita los funcionarios de la ONU sostuvieron más de 40 reuniones de trabajo con los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, tanto federal como de los estados de Chihuahua, Coahuila y el Distrito Federal.
DOMINGO 11 DE MARZO DE 2012
POLITICA 9
unomásuno
México, segundo lugar en secuestros * Entre 2006 y 2011 el número de plagios aumentó en 384 por ciento * Urge senador a replanteen estrategias a fin de reducir este delito FELIPE RODEA REPORTERO
L
a empresa británica de seguros Hiscox, informó que México ocupa el segundo lugar en el mundo en materia de secuestros, sólo por debajo de Colombia, y datos del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia indican que entre 2006 y 2011 el número de secuestros aumentó en 384 por ciento. Ante el alarmante incremento de secuestros en México, el senador Arturo Herviz Reyes (PRD) exhortó a la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia y al Sistema Nacional de Seguridad Pública, a que replanteen estrategias a fin de reducir la comisión de este delito. "En nuestro país la seguri-
dad pública se encuentra en niveles mínimos. Se ha insistido en aplicar medidas, sin contar con diagnósticos confiables que sirvan de sustento para el diseño de políticas públicas
acordes con la realidad, con lo cual los resultados han sido poco eficaces", señaló. El legislador exhortó a los gobiernos de las entidades federativas a establecer unidades antisecuestro, y realizar inversiones económicas en tecnología y personal para afrontar este delito. Mediante un punto de acuerdo, el senador por Veracruz solicitó a la Procuraduría General de la República y a la Secretaría de Seguridad Pública un informe detallado, correspondiente al periodo 20062011, de los avances y resultados de la lucha contra el secuestro. Pidió que la información que se entregue al Senado contenga la incidencia y tipos de secuestros, datos de presuntos secuestradores detenidos y consignados, así como de vícti-
mas liberadas por las autoridades, mutiladas o asesinadas, así como el número y cuantía de pagos de rescate. Destacó que en febrero pasado el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública dio a conocer que los secuestros en el país se incrementaron 23.4 por ciento durante el último semestre de 2011. Se extiende secuestro exprés Por su parte, Alejandro Desfassiaux, presidente de Grupo Multisistemas de Seguridad Industrial y dirigente del Consejo Nacional de Seguridad Privada, reiteró que México ocupa el primer lugar de secuestros a nivel mundial con más de ocho mil casos denunciados al año. Sin embargo, indicó que en
esta información no se cuentan los secuestros exprés que no son dados a conocer por las autoridades. Explicó que en esta última modalidad es de las actividades delincuenciales más "productivas", no retiene a las víctimas por largos periodos de tiempo, por lo que no requiere un plan logístico o estrategia, por lo que estos delitos tienen una mayor frecuencia y son los preferidos por la alta rentabilidad que presenta, la menor complejidad para realizarlos y el bajo riesgo en relación al tráfico de drogas. El secuestro exprés, recordó inició en la zona metropolitana de ciudad de México, pero ahora ya se extendió este crimen a entidades como Guadalajara, Jalisco, Morelos, Sinaloa, Chapas, Guerrero, Michoacán y Oaxaca".
Firman México y Costa Rica convenio vs crimen La titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Marisela Morales Ibáñez, suscribió el Tratado de Asistencia Jurídica Penal Internacional entre los gobiernos de México y Costa Rica. En un comunicado la dependencia precisó que este instrumento permitirá amplia cooperación para investigar delitos, intercambiar medios de prueba y compartir bienes, al incorporar herramientas para hacer frente a los retos actuales del crimen organizado. El tratado contempla la posibilidad de realizar audiencias por videoconferencia, haciendo uso de nuevas tecnologías de información, lo cual contribuye a combatir con mayor severidad a la delincuencia organizada.
También contiene artículos tendientes a fortalecer la lucha contra las estructuras financieras de grupos delictivos que tienen presencia en territorio mexicano y costarricense. El convenio lo suscribieron la titular de la PGR y el viceministro de la presidencia para asuntos de seguridad de Costa Rica, Mauricio Boraschi, en el marco de la Reunión Hemisférica de Alto Nivel contra la Delincuencia Organizada Transnacional que se llevó cabo en la ciudad de México. Ambos funcionarios refrendaron el compromiso de cumplir con las labores de procuración de justicia que les encomiendan sus respectivos ordenamientos normativos y hacer un frente común para garantizar el bienestar de la población.
10 POLÍTICA
unomásuno
Apoyan a candidato a delegado en Azcapotzalco VÍCTOR M. DE LA CRUZ REPORTERO
E
l candidato a Jefe Delegacional en Azcapotzalco, José Valdés Navarro asistió esta mañana a una reunión de simpatizantes priístas en un Salón de Usos Múltiples de la demarcación, donde les indicó que el 50% del padrón electoral se encuentra en esa demarcación, que será importante para el triunfo del Revolucionario Institucional a la jefatura delegacional en Azcapotzalco, acompañado por 200 simpatizantes, les indicó que ya están hartos de 12 años de malos gobiernos perredistas y que este sería el último de su mandato, ya que ésta es una familia que ha abusado del poder dentro de la demarcación. Acompañado por la presidenta del PRI, Gloria Carrillo, el presidente de la Asociación
de Charros, Enrique Téllez, Martín Medina, Juan Manuel Salas y de Héctor Hernández, indicaron que serán apoyados todos los candidatos del PRI a los cargos de elección y quieren recuperar
Azcapotzalco de las garras perredistas; en un desayuno con los simpatizantes del partido fue presentado un Bici taxi con el logotipo y la leyenda de la campaña del candidato Valdés y que será de
uso ambiental y económico. Con este magno evento el candidato agradeció a todos los asistentes su apoyo y les juró que no los defraudará si queda como jefe delegacional en la demarcación.
Renuevan sindicato del Suteym en Neza GENARO SERRANO TORRES CORRESPONSAL NEZAHUALCOYOTL, Mex.- Con amplio margen de parte de los trabajadores de base que votaron en las elecciones para el cambio de secretario general de esta seccion del SUTEYM, en el municipio, la llamada "planilla morada", resultó triunfadora para bene-
plácito de los empleados, los cuales al realizarse el conteo por parte de funcionarios del comité ejecutivo estatal, informaron del voto favorable al hoy, ya secretario electo, Mario Eduardo León Solís. En una eleccion llevada en plena calma, desde temprana hora, los cerca de 2000 trabajadores de este sindicato, con base en el municipio, acudieron a las urnas a depositar su voto, para lo cual participaron tres planillas, conformadas por José Felipe Lozano Alvarado, por la planilla café, la cual obtuvo finalmente, 375 votos; la planilla verde, representada por Javier García Crisóstomo, teniendo 514 votos y la planilla morada, con Mario Eduardo León Solís, con 605 votos; sufragios que teniendo como testigo de honor al secretario general del comité ejectutivo estatal, Jorge Omar Velázquez Ruiz, se informó del triunfo de la planilla morada, todo este proceso, siempre estuvieron atentos, los representantes y observadores del comité ejecutivo estatal, los cuales dieron fe de la legalidad del proceso. Finalmente, el triunfador fue acompañado de los contendientes que no fueron favorecidos y el secretario general CEE, en el presídium, para ser felicitado y conminando a velar siempre por los intereses de los trabajadores que depositaron en él su confianza mediante su voto, mientras en la parte baja del presídium, los simpatizantes no dejaban de vitorear a su nuevo secretario para el cargo de los años 2012-2016.
DOMINGO 11 DE MARZO DE 2012
Critica Raúl Plascencia a servidores que violan derechos humanos El presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Raúl Plascencia Villanueva, criticó ante estudiantes de la Universidad Anáhuac a los servidores públicos que atentan contra las garantías fundamentales de la población. Al dictar la conferencia magistral “La Eficacia en la Protección de los Derechos Humanos”, el ombudsman nacional dijo que cuando los funcionarios atentan contra esas garantías, violan también la Constitución. “Resulta extremadamente grave el daño que se le ocasiona a México en su desarrollo cuando se desvía el sentido institucional, cuando en lugar de cumplirse con la función, se pervierte”, subrayó. Plascencia Villanueva destacó que en un Estado democrático no se justifica que un servidor público agravie a la sociedad, cuando su papel y función elemental es servirla. Recordó que la reforma constitucional promulgada en junio, fortalece las atribuciones de la comisión y destaca la rendición de cuentas de funcionarios ante el Poder Legislativo cuando no acepten o rechacen recomendaciones. Precisó que con la reforma al Artículo 102 Apartado B, quedó asentado que cualquier servidor público que se niegue a aceptar o a cumplir con una recomendación, puede ser llamado, a solicitud de la CNDH, ante el Senado para que explique los motivos de su actitud. “Esperamos que los cambios a la Constitución sean el punto de partida de un nuevo periodo para el país. Una modificación de la columna vertebral del Estado mexicano que genere una dinámica distinta en la administración, donde no haya duda alguna que todos los servidores públicos deben estar comprometidos con los derechos humanos”, dijo. El presidente de la CNDH indicó que todos los servidores públicos, al asumir su cargo, protestan cumplir y hacer cumplir la Constitución, y durante ese acto se plantea que en caso de no cumplir con ello la sociedad se los puede reclamar. Por eso la importancia de contar con una legislación que permita tener la garantía de que una autoridad está para servir a la sociedad, no para servirse de la institución en la que labora, señaló.
DOMINGO 11 DE MARZO DE 2012
E
n víspera de que inicie el registro de candidatos a la Presidencia de la República ante el IFE, este domingo Josefina Vázquez Mota y Andrés Manuel López rendirán protesta como candidatos electos del PAN y Movimiento Ciudadano, respectivamente. En tanto, el candidato del PRI a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, hará lo propio ante el Consejo Político Nacional de su partido el próximo lunes en la ciudad de Dolores Hidalgo, Guanajuato. De acuerdo con el calendario del Proceso Electoral Federal 2011-2012, el registro de candidatos presidenciales se llevará a cabo del 15 al 22 de marzo, el 29 de marzo el órgano electoral dará respuesta a las solicitudes, y al día siguiente inician las campañas proselitistas. En el caso de Vázquez Mota, se convocó a la militancia del Partido Acción Nacional (PAN) a que acuda este domingo al Estadio Azul, ubicado en la colonia Nápoles de la capital de la República, para que asista a la toma de protesta. De acuerdo con el vocero de Acción Nacional, Juan Marcos Gutiérrez, el evento se llevará a cabo a las once de la mañana, y responde a lo que establece el Acuerdo del Consejo General del IFE, con respecto a las normas relacionadas a actos de precampaña. Por su parte, Andrés Manuel López Obrador tomará protesta como candidato presidencial electo del Movimiento Ciudadano este dom ingo a las diez de la mañana en el Teatro Metropolitan, mientras que por el PRD lo hará el 16 de marzo y por el PT el 18 de este mes. A su vez, Enrique Peña Nieto rendirá protesta estatutaria como candidato electo a la Presidencia de la República del PRI ante los mil 260 integrantes del Consejo Político Nacional de su partido, en un acto que se llevará a cabo en la ciudad de Dolores Hidalgo, Guanajuato. ANALIZA EQUIPO NACIONAL DE PEÑA NIETO PLAN DE CAMPAÑA La encerrona de los coordinadores de campaña en el país del precandidato presidencial tricolor, Enrique Peña Nieto, arrancó con un análisis del nuevo marco legal electoral y del manejo de los recursos para la contienda. Reunidos en un hotel de esta ciudad, 32 coordinadores y 13 miembros del equipo de campaña del ex gobernador del Estado de México iniciaron los trabajos con miras a definir las propuestas de campaña de Peña Nieto. De acuerdo con el coordinador de la campaña del mexiquense en el Estado, Tonatiuh Salinas Muñoz, en el encuentro se analizarán los avances de la campaña, así como determinar eventos del precandidato presidencial priísta. “Estamos preparándonos para ganar una elección”, dijo Salinas en entrevista previa al evento que se desarrollará a puerta cerrada. “Vamos a analizar los pormenores del marco legal, del marco jurídico, de los lineamientos financieros que hay que cumplir durante la campaña”, explicó el coordinador en Querétaro, de la campaña de Peña.
El próximo lunes hará lo propio Enrique Peña Nieto
Los precandidatos del Panal al GDF visitaron Tlalpan. NIEGA VÁZQUEZ MOTA FRACTURAS EN EL PAN La virtual candidata del Partido Acción Nacional (PAN) a la Presidencia de México, Josefina Vázquez Mota, afirmó en California, EU, que es momento de convocar a un trabajo conjunto de unidad dentro de su partido. En breve entrevista poco antes de concluir su visita a California, Vázquez Mota descartó que al interior del PAN exista riesgo de fracturas o divisiones luego que Manuel J. Clouthier anunció que buscará registrarse como candidato presidencial independiente. “Me parece que como en todos los partidos hay diferencias que deben resolverse y confío en el iderazgo del presidente (del PAN) Gustavo Madero y en mi partido y estaré convocando a todos a un trabajo conjunto y de unidad”, resaltó la aspirante. VAN EN ALIANZA PRI Y PVEM EN SONORA Al igual que lo planean hacer a nivel nacional, en Sonora el PRI y el Partido Verde contenderán unidos bajo la alianza llamada “Por Un Mejor Sonora”. Durante sesión extraordinaria celebrada la tarde del viernes, el Consejo Político del PRI aprobó por unanimidad firmar una alianza con el Partido Verde, que operará en 69 de los 72 municipios del Estado, y en seis distritos electorales de Hermosillo y Guaymas. / Enrique Luna.
REPRTERO
ELECTORAL 11
Tomarán protesta como candidatos electos Vázquez Mota y López Obrador
unomásuno
JAVIER CALDERÓN/ENRIQUE LUNA
unomásuno
En los restantes 15 distritos electorales para el Congreso del Estado, el PRI y el Partido Verde Ecologista de México
contenderán bajo la figura de candidaturas comunes. En los municipios de Plutarco Elías Calles, cuya principal comunidad es Sonoyta; en Altar y en Fronteras, ambos partidos contenderán con candidatos propios. CANDIDATOS PANAL GDF VISITAN TLALPAN Los candidatos al gobierno del Distrito Federal por el Partido Nueva Alianza (Panal), Rosario Guerra Díaz y Alfonso Martínez Córdoba visitaron la delegación Tlalpan con el fin de llevar sus propuestas a los habitantes de la demarcación más extensa de la capital mexicana. Por lo que acompañados del presidente de Panal- DF, Jorge Gaviño Ambríz aseguraron que mejorarán la calidad de vida de los habitantes de Tlalpan, ya que tiene grandes problemas de ambulantaje, tránsito vehicular y por supuesto inseguridad como el secuestro y robo a casa habitación.
12 POLÍTICA
unomásuno
DOMINGO 11 DE MARZO DE 2012
Se instala Comité que definirá formato para debates presidenciales: IFE Impedido organismo para registrar candidaturas independientes
n cumplimiento a un acuerdo aprobado por el Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) se instaló el Comité Técnico que se encargará de sugerir los formatos de debate entre la y los candidatos a la Presidencia de la República previstos en el artículo 70 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (COFIPE).
Nacional Autónoma de México (UNAM); Beatriz Alicia Solís Leere, de la Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco, y Alfredo Troncoso Muñoz, de la Asociación Mexicana de Agencias de Investigación de Mercado y Opinión Pública (AMAI). Durante la instalación del Comité Técnico, en las instalaciones del IFE, estuvieron presentes el Consejero Electoral Sergio García Ramírez, presidente de la Comisión Temporal para los Debates, así como el Consejero Electoral, Alfredo Figueroa Fernández.
El Comité está integrado por los siguientes académicos, especialistas e investigadores: Arturo Alvarado Mendoza, de El Colegio de México (COLMEX); Joseba Iñaki Alzugaray Arregui, de la Red Nacional de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales de México; Agustín F. Basave Benítez, de la Universidad Iberoamericana (UIA); Aleida Elsi Calleja Gutiérrez, de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (AMEDI); José Antonio Crespo Mendoza, del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE); Rodolfo de la Rosa Rábago, del Instituto Politécnico Nacional (IPN); Eric Magar Meurs, del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM); Cristina Puga Espinosa, de la Universidad
Los integrantes el Comité Técnico Acordaron programar reuniones de trabajo durante la siguiente semana, con el propósito de avanzar en la discusión de los formatos que permitirán el mejor desarrollo para el intercambio de ideas entre quienes habrán de contender por la Presidencia de la República el próximo 1 de julio. Ignoran debates de AMLO y apelan al TEPJF Integrantes de la coalición Movimiento Progresista presentaron un recurso de apelación ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), bajo el argumento de que el IFE ha violado sus derechos al negarse a responder la propuesta que enviara Andrés
JAVIER CALDERÓN REPORTERO
unomásuno
/ Enrique Luna.
E
Manuel López Obrador, la cual plantea celebrar 12 debates temáticos. El 29 de febrero, el Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) aprobó los lineamientos y criterios para la realización de debates entre los candidatos a la Presidencia de la República. No obstante, en el convenio respectivo no se prevé ni se contempla la proposición del precandidato presidencial de la coalición conformada por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), el Partido del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano, de llevar a cabo una docena de debates en el periodo de campaña. Movimiento Progresista interpreta la falta de respuesta del Consejo General como una fuente de agravio hacia a ellos y al interés público ya que, según afirman, esta negativa es contraria a las normas constitucionales. Por una parte, la violación de sus derechos se encuentra al tergiversar los planteamientos formulados por el precandidato presidencial de los partidos de izquierda, y por la otra por su limitado alcance de respuestas personalizadas, en lugar de abordarlos de manera puntual, apuntó la queja. Defiende AMLO candidatura de Bartlett por la izquierda El virtual abanderado presidencial por la izquierda, Andrés Manuel López Obrador, justificó que Manuel Bartlett sea candida-
to a senador, a pesar de los señalamientos que se le han hecho por su actuación en las elecciones de 1988, al considerar que en los últimos tiempos ha cambiado y mantenido una actitud consecuente. “No nos anclemos en el pasado, no estemos pensando en que la gente no cambia, vamos a esperar, no juzguemos por anticipado, en los últimos tiempos Manuel Bartlett ha tenido una actitud consecuente, me consta, en la defensa del petróleo”, expresó López Obrador. El político tabasqueño expresó lo anterior luego de que Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano manifestó que Bartlett debería dar su versión sobre la llamada “caída del sistema” en las elecciones presidenciales de 1988. Además, a lo dicho por Cárdenas Solórzano se suma lo expresado por el senador perredista Carlos Navarrete, quien apuntó que no moverá “un dedo para apoyar su campaña en Puebla”. El PRD Morelos, en problemas Un nuevo conflicto surgió al interior del Partido de la Revolución Democrática (PRD) ante el riesgo de que pudiera ser anulada la instalación del Consejo Político Estatal, votado el pasado 23 de octubre. Lo anterior, luego del resolutivo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, emitido el pasado miércoles, el
cual obliga en un plazo de seis días a la Comisión Nacional de Garantías y Vigilancia del Sol Azteca a atender de fondo la queja presentada por Blanca Estela Mojica Martínez, actual integrante de la Mesa Directiva del Consejo Estatal del PRD, ante supuestas irregularidades en el proceso de elección de consejeros estatales que se llevó a cabo el pasado 23 de octubre. Dicha queja fue presentada por Mojica Martínez desde octubre del año pasado ante la Comisión Nacional de Garantías y Vigilancia, la cual fue rechazada por supuestamente no acreditar las irregularidades denunciadas, como compra del voto, acarreo de gente, entre otras. Ahora el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, derivado del juicio para la protección de los derechos políticoelectorales con expediente número SUP-JDC-264/2012, ordena a la Comisión Nacional de Garantías y Vigilancia acreditar por qué rechazó dicha queja, con fundamentos claros. Impedido IFE para aceptar candidaturas independientes: especialistas Especialistas y consejeros electorales coincidieron en que el Instituto Federal Electoral (IFE) está impedido para registrar la candidatura independiente de Manuel J. Clouthier, lo cual no significa que el político sinaloense quede de antemano fuera de la contienda por la Presidencia de la República.
DOMINGO 11 DE MARZO DE 2012
unomรกsuno
13
D O M I N G O 11
DE
MARZO
DE
2012
notivial unomásuno
Ebrard apoya a trabajadores del TSJDF
Presentan catedráticos sus "huellas invisibles" VÍCTOR
DE LA
CRUZ
REPORTERO
RAÚL RUIZ-VÍCTOR
DE LA
CRUZ
REPORTEROS.
M
arcelo Ebrard Casaubón, jefe de Gobierno del DF, con la finalidad de incentivar y cuidar la salud de los trabajadores del Gobierno del Distrito Federal, así como a sus familiares, desde hace cuatro años provee de recursos para la realización de actividades deportivas, convivencias y actividades recreativas, como Zumba, pesas, futbol 7, natación, box, karate, entre otras muchas actividades; todo lo anterior, con el fin de que los trabajadores se liberen del estrés de la arduas jornadas de trabajo acumuladas durante la semana, y luego de las actividades deportivas por consecuencia presten un mejor servicio a la ciudadanía. En entrevista de unomásuno y Diario Amanecer de México, con el secretario de deportes del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial, Leonardo Valdez Romo, este manifestó que el GDF firmó varios convenios con diver-
sos deportivos como el 18 de Marzo, donde los trabajadores obtienen importantes descuentos, para que lo más de 6 mil empleados sindicalizados, que así lo deseen participen en torneos deportivos y actividades recreativas, por si fuera poco, además, las autoridades les facilitan los uniformes, efectúan el pago de arbitrajes, les dan los balones, etc; sin duda un logro sindical más y muy significativo en beneficio de los trabajadores, gracias a la tenacidad y el trabajo de nuestro secretario general del sindicato de los trabajadores del Poder Judicial, Diego Valdez Medina. Finalmente, el entrevistado, Leonardo Valdez agradeció el incondicional apoyo de las autoridades capitalinas por hacer posible que se realicen dichas actividades deportivas y la convivencia con su familia. “Por este conducto le damos las gracias en nombre de los trabajadores a, Marcelo Ebrard Casaubón, jefe de Gobierno, al presidente magistrado del TSJDF, Edgar Elías Azar, sin olvidar a nuestro líder
sindical, Lic. Diego Valdez Medina, y a su equipo de colaboradores. Selección del sindicato del Poder Judicial se coronó campeón Por otra parte el día de ayer el poderoso equipo del sindicato de trabajadores del Poder Judicial del Distrito Federal, se coronó campeón del torneo de liga, al vencer de manera contundente al equipo Club Estudiantes con un escandaloso marcador de 7 goles a 2, por lo que el equipo del Poder Judicial levantó el trofeo de campeón indiscutible, de la categoría libre de la Liga Olimpus 7. El encuentro se realizó en el Deportivo Oceanía, donde las tribunas abarrotadas de familiares de los dos equipos disfrutaron de un buen partido de futbol, al final del encuentro los equipos participantes recibieron el justo reconocimiento a su esfuerzo; el equipo Club Estudiantes recibió el trofeo de un mer ecido segundo lugar, ya que vendió cara su derrota y el tercer lugar fue para el equipo de las Chivas.
Trabajadores del Poder Judicial del DF y familiares realizan actividades deportivas.
Para mostrar su talento detrás del lente, 14 profesores de la carrera de Diseño Gráfico de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Azcapotzalco, presentan 70 gráficas de experiencias personales en viajes, paisajes, animales y conflictos urbanos, en la exposición colectiva "Huellas Invisibles", en la Casa de Cultura de la demarcación. El encargado del laboratorio de fotografía de la Universidad, Víctor Medina Hernández, señaló que la exposición "Huellas Invisibles" reúne el trabajo profesional y personal de 14 profesores de fotografía que durante 20 años han impartido su conocimiento a miles de alumnos deseosos de aprender el arte de la lente. "Desde hace dos años comenzamos con las reuniones de preparación, en junio de 2011 montamos por primera vez la muestra dentro de la Universidad, este año decidimos mostrar las 70 piezas a un mayor número de personas, por ello elegimos esta bella Casa de Cultura como recinto", explicó Medina Hernández. En "Huellas Invisibles" encontramos historias, comunidades, animales, personas y conflictos urbanos, siempre con un sentido humano. El espectador percibe la constante búsqueda de registrar lo que sucede y de profundizar las imágenes a través de la visión personal del fotógrafo. El texto introductorio indica que esta exploración fotográfica es un reflejo de los anhelos, de una mirada inquisitiva, es la búsqueda de la obsesión, de lo oculto, del inesperado encuentro con el ojo de la vida, con lo extraño y con lo bello. Las 70 fotografías fueron realizadas con técnicas comunes como el formato digital, pero también se pueden encontrar de negativo, de goma bicromatada, de platino y cianotipia.
DOMINGO 11 DE MARZO DE 2012
unomásuno
NOTIVIAL 15
Se encuentran en León campanas para visita Papal L
as tres campanas que repicarán en la Catedral de esta ciudad, el próximo 25 de marzo, cuando el Papa Benedicto XVI presida el rezo de Vísperas ante obispos de América arribaron procedentes de Zacualtipán, Hidalgo. Una de las campanas tiene una leyenda alusiva a la visita del Sumo Pontífice, quien llegará a México el próximo 23 de marzo. Trabajadores comenzaron a colocar esta mañana las campanas, luego de que fueron bendecidas por el rector de la Catedral Basílica, padre Salomé Lemus. ?Las personas están viviendo alegría, jubilo, tristeza, eso es lo que expresan. Es al mismo tiempo la invitación a través del bronce; tener campanas quiere decir material nuevo extraído de las entrañas de la tierra con el trabajo honesto y reforzado de los hijos de Dios y que volverán a convocar a las personas para celebrar en la fe?, expresó. Sobre el costo de las campanas, el padre Lemus indicó que fueron refundidas gracias a la caridad de los feligreses. ?Los costos para la iglesia es desde una moneda hasta un billete; la gente que escuchó este llamado y colaboró, eso es lo que importa, la caridad desde los donativos?, dijo. La campana principal pesa 5.5 toneladas y mide 1.90 metros de altura, igual que el diámetro de su falda.
Es una aleación de cobre, bronce y estaño con un diseño rústico, que tomó a seis trabajadores elaborarla
en 45 días. Decenas de personas que estuvieron en el lugar, no perdieron la opor-
tunidad de tocar las campanas y persignarse.
16 NOTIVIAL
unomásuno
DOMINGO 11 DE MARZO DE 2012
Granizada cubre capital del país 13 árboles y un espectacular cayeron por la intensa tormenta ALAN RODRÍGUEZ REPORTERO
E
l día de ayer se registro una fuerte lluvia acompañada de granizo, lo cual provocó la caída de árboles, percances viales en las principales arterias de la ciudad, así como congestionamientos en las mismas; también se cubrió de blanco el asfalto y las banquetas de diversas colonias por la acumulación de granizo, que incluso, en la zona centro alcanzó la altura de 40 centímetros. Por otra parte el Sistema de Transporte Colectivo Metro se vio afectado en su circulación por lo que miles de usuarios capitalinos tuvieron que esperan hasta 20 minutos la llegada de los trenes. En las inmediaciones de la zona Rosa se registró la caída de un espectacular; el secretario de Protección Civil del DF, Elías Miguel Moreno Brizuela, precisó que la caída del espec-
tacular, en Insurgentes y Chapultepec, provocó lesiones menores a dos personas. En diversos puntos de la ciudad se reportaron encharcamientos de consideración; de los más importantes y que mantuvieron detenida la circulación por varios minutos se reportaron en calzada Ignacio Zaragoza, en la incorporación de carriles laterales a centrales entre Ejes 4 y 5 Ote, Francisco del Paso y Troncoso a la altura de Av. del Taller, Circuito Interior a la altura del Aeropuerto, Calz. Vallejo, esq. Circuito Interior Colonia La Raza, entre otros puntos. De acuerdo con los informes del sistema de monitoreo pluviométrico del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, las zonas donde más agua cayó fueron las cercanas a las colonia Barrio San Marcos, con 13 milímetros; colonia Allende, con 12 milímetros; en Azcapotzalco; el Bosque de Chapultepec, con 12 milímetros; la colonia Ávila
Camacho, con 11 milímetros, y la colonia Tlaxpana, con 9 milímetros, en la delegación Miguel Hidalgo. Las zonas en donde cayó el granizo fueron Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc, Iztacalco, Venustiano Carranza e Iztapalapa y Gustavo A. Madero. Durante y después del intenso aguacero, los cuerpos de rescate como Bomberos, Protección Civil y SSPDF se mantuvieron alerta de los accidentes reportados a lo largo y ancho de la capital. Por otra parte algunos, ciudadanos aprovecharon el granizo para divertirse jugando a las guerritas de hielo y formando muñecos; de manera inmediata acudieron los elementos tanto de Protección Civil como Bomberos para atender las emergencias reportadas como árboles caídos y otros percances menores.
D O M I N G O 11
DE
MARZO
DE
2012
justicia unomásuno
Fracasa nuevo narco bloqueo en Guadalajara
JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
E
n la carretera conocida como "El Verde", en los límites de los municipios de Tlaquepaque y El Salto, un grupo de sujetos armados interceptaron a una unidad de transporte público y luego de obligar a descender a todos los pasajeros, rociaron la unidad con gasolina. Sin embargo, policías municipales se percataron del hecho y evitaron que le prendieran fuego. Los sospechosos escaparon luego de dejar abandonado un vehículo en donde se pudo encontrar una cartulina con amenazas. Lo anterior, luego de la violenta jornada registrada en Jalisco, donde el Ejército capturara en Zapopan a Erick Valencia Salazar (a) "El 85" y a
su lugarteniente Otoniel Mendoza, ambos líderes del cártel de Jalisco Nueva Generación. Ante los hechos violentos ocurridos, el cardenal José Francisco Robles Ortega, arzobispo de Guadalajara invitó a la comunidad a asumir responsabilidades en el sentido de revisar "que estamos haciendo y qué estamos dejando de hacer los ciudadanos creyentes y no creyentes, en nuestras familias y en todos los ámbitos, para que estén sucediendo estos desagradables eventos que nos quitan la tranquilidad". De igual manera invitó a las autoridades y a todos los ciudadanos a asumir el compromiso de restaurar la paz en la región. "Invito también a que nos unamos en oración para invocar a Dios por la paz y la seguridad". Disturbios dejan saldo de dos muertos y 18 detenidos
La captura de Erick Valencia Salazar (a) "El 85" dejó un saldo rojo de dos muertos: un presunto sicario y el chofer de uno de los autobuses que fueron incendiados. Asimismo, resultaron detenidas 18 personas. De acuerdo a algunos medios de comunicación también murió una niña de tres años a causa de balas perdidas luego de que varios sujetos armados dispararon por el cruce de Lázaro Cárdenas y Cruz del Sur hiriendo a la menor en el abdomen y el tórax. Ante estos señalamientos, el Ayuntamiento de Guadalajara expresó que la muerte de la menor no tiene relación con los narcobloqueos. Las autoridades locales precisaron que fueron 16 puntos del estado de Jalisco donde hubo bloqueos, 11 de ellos dentro de la Zona Metropolitana de Guadalajara. Para ello, los delincuentes secuestraron 25 autobuses que posteriormente incendiaron. Durante los disturbios fue posible escuchar detonaciones de granadas y balaceras. De los fallecidos se supo que uno de los muertos es un sicario que fue abatido por la Policía de Zapopan durante un enfrentamiento a balazos en San Juan de Ocotán. El otro fallecimiento tuvo lugar en Puerto Guaymas y las Torres, se trata del chofer de un autobús de ruta Turquesa quien fue identificado como Moisés Corona López de 49 años, quien se negara a abandonar uno de los vehículos quema-
dos por los sicarios. Se informó que zonas de elevada afluencia en Guadalajara como el Estadio Jalisco y la Vía Recreativa amanecieron con mayor vigilancia y es de esperarse que así permanezcan todo el fin de semana. Asimismo, el Ayuntamiento de Guadalajara dio a conocer que se instaló un Centro de Mando, así como un operativo especial integrado por convoyes de patrullas y motocicletas con la intención de reforzar la seguridad. El gobierno del estado expresó que la policía doblará turnos el fin de semana para apoyar y orientar a los ciudadanos que lo requieran y añadió que el Gabinete de Seguridad se mantiene en sesión permanente y ha dictado medidas preventivas para generar tranquilidad y auxilio a la población en los momen-
tos de contingencia. De acuerdo a testigos de los bloqueos, los sicarios les marcaban el alto a los camiones y en grupos de tres a seis delincuentes subían a las unidades y pistola en mano le pedían a los pasajeros que bajaran de mane-
ra callada y en calma. Ya que estaba vacío el camión lo rociaban con gasolina y le disparaban o le lanzaban una granada para iniciar el fuego. Posteriormente los atacantes se retiraban en camionetas. PGR coadyuvará en indagatoria ante hechos violentos en Jalisco La Procuraduría General de la República dio a conocer que inició un acta circunstanciada para apoyar con los peritajes de los narco bloqueos que ocurrieron en el estado de Jalisco por delitos relacionados con la ley federal de armas de fuego y explosivos, delincuencia organizada y terrorismo. La dependencia también informó del arresto de 16 sujetos, dos de ellos menores de edad, presuntos responsables de las agresiones que se registraron en aquel estado.
18 JUSTICIA
unomásuno
DOMINGO 11 DE MARZO DE 2012
Hallan cuatro cuerpos en Morelos de Protección y Auxilio Ciudadano (SPyAC) de Cuernavaca, policías municipales de Temixco, agentes de la Policía Federal (PF) y elementos de la 24ª Zona Militar quienes resguardaron el sitio. Personal del Servicio Médico Forense (Semefo) realizó el levantamiento de los cadáveres y su traslado hacia la Procuraduría. Hasta el momento se desconocen las identidades de los hoy occisos.
T
emixco, Morelos.- Los cuerpos sin vida de cuatro personas fueron encontrados la mañana de ayer a un costado del acotamiento de la autopista México-Acapulco a la altura del kilómetro 98+050 del municipio de Temixco. El hallazgo fue reportado por comerciantes de rosas de la región y dijeron que se localizaban muy cerca de la salida del Fraccionamiento Burgos, ubicado a cinco minutos de la capital morelense. Al lugar arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado de Morelos, policías de la Secretaría
Decomisan armas en penales de Morelia MORELIA.- Armas de fuego, armas blancas, diversos tipos de droga, bebidas alcohólicas, aparatos electrodomésticos y dinero, fueron algunos de los objetos que este sábado se decomisaron en los Centros de Readaptación Social Francisco J. Múgica, de Morelia, y David Franco Rodríguez “Mil Cumbres”. El operativo se efectuó a las 2:00 de la mañana por elementos de la Secretaría de Seguridad
Pública de Michoacán en coordinación con la Policía Federal y el Ejército Mexicano, quienes, según lo informó el titular de la SSP Michoacán, Elías Álvarez Hernández, apoyó dando seguridad perimetral en el exterior, alrededor de los penales. En el David Franco Rodríguez “Mil Cumbres” 110 puntas, 92 celulares, 11 pipas para fumar cocaína en piedra, 43 grabadoras, 7 minicom-
ponentes, 37 bocinas mixtas, 132 televisiones de caja, 17 de plasma, 66 dvd´s, ventiladores, parrillas, servibares, 11 botellas de whisky, 122 latas de cerveza, 186 dosis de marihuana, 166 dosis de heroína, 12 dosis de cocaína, 58 mil 800 pesos con 113 dólares. Además un fusil M1 calibre 5.9 milímetros con un cargador abastecido con 7 cartuchos útiles, una pistola Colt 45 milímetros con un cargador y ocho cartuchos. En el Francisco J. Múgica, de Morelia 11 botellas de whisky, 150 cervezas, así como diversos artículos electrodomésticos como son televisores, dvd´s, grabadoras, ventiladores, licuadoras y planchas. En la investigación se detectó la presunta responsabilidad del interno de nombre Jesús Zúñiga, alias “El Chuy” o “El Grande”, quien ejercía el control en el interior del penal y se dedi-
caba a la venta de droga extorsión y cobro de cuotas de diferentes actividades al interior del Cereso antes mencionado. El interno se puso a disposición del Ministerio Público y actualmente se le está investigando, sin embargo hasta el momento las pesquisas revelan que tenía un coto de poder con entre ocho y diez internos más en el Cereso Francisco J. Múgica de Morelia. El sujeto en cuestión se encuentra en prisión por el delito de secuestro, delincuencia organizada y tráfico de estupefacientes. Alerta de un presunta riña entre los internos originó el operativo que esta madrugada se efectuó en los Centros de Readaptación Social Francisco J. Múgica y David Franco Rodríguez, en donde se logró decomisar armas de fuego, armas blancas, droga, y diversos artículos prohibidos.
Tres ejecutados JOSÉ CRUZ DELGADO
REPORTERO
Vista Hermosa, Michoacán.- Los cuerpos de tres hombres; dos de ellos semidesnudos, fueron localizados en un puente que se ubica en el municipio de Vista Hermosa, en los límites entre Michoacán y Jalisco. De acuerdo con el parte de la Procuraduría General de Justicia, se recibió una llamada en la que informaban que a la altura del puente que se ubica en un puente del kilómetro 396+500 de la Autopista de Occidente. Al lugar se trasladó el agente del Ministerio Público, quien confirmó que en el sitio estaban tres cuerpos; dos de ellos colgados, mientras que el tercero quedó decapitado, pues se rompió la soga que lo sostenía. Hasta el momento las víctimas están en calidad de desconocidos, pues no portaban ninguna identificación que permitiera establecer su identidad, sin embargo se sabe que su edad oscila entre los 25 y 35 años de edad, dos de ellos estaban semidesnudos, pues sólo traían pantalón y el tercero con bermuda y con visibles huellas de tortura. Los restos de los hombres fueron trasladados al anfiteatro local, donde les realizarán la necropsia de ley y en espera de que algún familiar los reclame.
D O M I N G O 11
DE
MARZO
DE
2012
republica unomásuno
Atentan contra edil de Coahuayana JOSÉ CRUZ DELGADO Vista Hermosa, Michoacán.- A 48 horas de que se suscitara un atentado contra el presidente municipal de Coahuayana, Andrés Cárdenas Guerrero y su secretario particular Pedro Cázarez Torres, cuando viajaba en una camioneta por la autopista de Occidente, aún desconoce su paradero. Ante esto, en Coahuayana, regidores y síndico sostendrían una reunión para solicitar a las autoridades correspondientes su intervención para la localización y rescate de sus compañeros del gobierno municipal que desafortunadamente no han aparecido. Del hecho se sabe que, al parecer, sujetos armados intentaron robarle una camioneta de lujo Toyota, Sequoia, Platinum, color blanco, sin placas de circulación, por lo que accionaron armas de fuego para que el conductor detuviera la marcha de la unidad, sin embargo, ante el temor de resultar herido éste optó por salirse de la cinta asfáltica y finalmente chocó contra la barra de contención del carril contrario, dejando daños en la salpicadera del lado izquierdo, portezuela del mismo lado, espejo retrovisor y un neumático izquierdo desprendido. Ante ello, los delincuentes se dieron a la fuga aunque del alcalde de extracción panista, Andrés Cárdenas Guerrero y su secretario particular Pedro Cázarez Torres, hasta el momento se desconoce su paradero y las autoridades temen que los asaltantes los hayan privado de la libertad. Esta situación movilizó al Ejército Mexicano, fuerzas federales y estatales así como municipales de diferentes demarcaciones, con la finalidad de capturar a los delincuentes y recatar a los funcionarios, sin que, desafortunadamente, tuvieran resultados positivos.
Hallan 167 osamentas en cueva de Frontera Comalapa, Chiapas
T
uxtla Gutiérrez, Chis.- La Procuraduría General de Justicia del estado informó que fueron halladas 167 osamentas al interior de una cueva en el municipio Frontera Comalapa, y que según peritos forenses tienen una antigüedad de al menos 50 años. En un comunicado, la dependencia indicó que sobresale que en algunos casos los cráneos se encuentran completos, mientras que en otros se hayan fracturados, pero en todos los casos presentan elevada sensibilidad. En este sentido, indicó que los peritos especialistas en la materia ya realizan las diligencias para determinar el sexo, edad y causas de muerte de cada uno. Mencionó que hasta el momento no existen indicios de traumatismo craneoencefálico como causa de la muerte, toda vez que no hay huellas visibles de violencia. En estas acciones participa personal de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Sierra, de la
Dirección General de Servicios Periciales de la procuraduría, personal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y del Ejército Mexicano. El lugar del hallazgo se encuentra al interior de la ran-
chería Nuevo Ojo de Agua en el municipio Frontera Comalapa. La Procuraduría General de Justicia del Estado señaló que no se descarta línea de investigación alguna, por lo que se continuará informando de manera puntual a la sociedad.
Ex gobernador Zeferino Torreblanca dejó quebranto financiero millonario JORGE ARRIAGA GARDUÑO: CORRESPONSAL.
Acapulco, Gro. A 10 de Marzo.- Tras una "guerra de declaraciones acuciosas" entre el exgobernador Zeferino Torreblanca Galindo, contra las declaraciones del actual contralor del Gobierno de Guerrero, Julio Cesar Hernández Martínez, el cual informara que el ex ejecutivo del estado, dejo un quebranto financiero de mas de mil millones de pesos los cuales no han podido ser comprobados a cabalidad, específicamente en los rubros de Seguridad Publica, por mas de 35 millones de pesos y en los sectores de Educación y Salud Publica, se han contabilizado mas de 7 mil millones de pesos, en donde
los ex titulares de estas dependencias de la pasada administración estatal, si se les comprueba el desfalco cometido se debe de resarcir del daño ya que en base a las observaciones de la Auditoria Superior de la Federación (ASF) es como se esta actuando y verificando los faltantes millonarios. Mientras tanto el exgobernador Zeferino Torreblanca Galindo, tras una reunión a modo convocada por sus amigos y ex miembros de su gabinete, se defendió de las acusaciones de desvíos millonarios en su pasada administración estatal, argumentando que en la actual administración estatal del Gobernador Ángel Aguirre Rivero, las cuestiones financieras no se están realizando como
debería de ser y que permite que se den actos de corruptelas que deberán de ser investigados por las ASF en donde los encargados de las finanzas, están mal informando al ejecutivo estatal y nos pone ambos en un enfrentamiento estéril. Por su parte el mandatario de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, en una gira por tres colonias populares en donde esta
aplicando esquemas de apoyos sociales como las realizara el expresidente de Brasil, Lula Da Silva, para sacar de las "favelas" a la delincuencia y al contrario creo centros sociales y programas que ayudan a los jóvenes para alejarse de los actos delictivos, señalo que en Guerrero, estamos trabajando y viendo resultados positivos, con programas diseñados para tal fin.
D O M I N G O 11
20 / MUNDO
DE
MARZ
A un año del mare
Continúa búsqueda de cuerpos;
Miles de familias perdieron sus hogares y FELIPE RODEA REPORTERO
ste domingo 11 de marzo, a un año del terremoto y posterior tsunami que dejó un saldo de casi 20 mil muertos y desaparecidos en Japón, sus habitantes con diversos actos conmemoran la tragedia que también causó una crisis nucle-
E
ar y dejó hasta hoy más de 300 mil desplazados que aún no definen su situación. Con diversas ceremonias que comenzaron hace una semana, Japón recibió también muestras de solidaridad de la comunidad internacional en apoyo al pueblo japonés en su proceso de reconstrucción, pues tanto Naciones Unidas (ONU) como el Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, así como diversas manifestaciones de otros países, emitieron sendas declaraciones por este primer aniversario. Por su parte, todas las ciudades costeras de las provincias nororientales de Iwate, Miyagi y Fukushima, al igual que en Tokyo, se realizaron diversos memoriales en honor de los casi 20 mil muertos y desaparecidos que dejó la catástrofe. Mientras tanto, la población recordó que más de 3 mil 200 personas siguen desaparecidas a un año del tsunami y de acuerdo con la Agencia Nacional de Policía, muchas de las casas destruidas por las olas han sido reconstruidas, pero otras todavía esperan ser totalmente demolidas. La catástrofe, dejó para el país oriental la monumental tarea de la reconstrucción, que implica la creación de nuevas comunidades a partir
El fenómeno natural arrasó con todo a su paso.
Destrucción y desolación dejó el maremoto de cero, de ser posible en terrenos situados en altura para no exponerse al riesgo de tsunamis. En cuanto a la central nuclear de Fukushima, cuyos reactores entraron en fusión tras el paso del tsunami y expulsaron al aire, mar y suelo partículas radioactivas que han contaminado la cadena alimentaria, las obras se han complicado. Mientras tanto, aún en muchas localidades continúa la limpieza de escombros, ya que se calcula que de los cerca de 22 millones de toneladas de residuos que dejó el tsunami quedan aún por recoger más de 6 millones. Pero el retiro del último de los escombros no bastará para aclarar el destino de los 330 mil evacuados que viven aún repartidos en casas temporales y pisos de alquiler en todo el noreste nipón. Ello sin olvidar a los 80 mil desplazados por culpa del accidente en la central nuclear de Fukushima, quienes desconocen si alguna vez podrán regresar a sus hogares, mientras que una fracción de los
que p nami la reg De ayunt cación de rie ser tra debid de la mes s presu Por los 27 desas no h cerca cierre
En tres planta gobie relaci sus re vía tie de mi
MARZO
DE
MUNDO / 21
2012
maremoto en Japón
s; no concluye la crisis nuclear
res y la herida no se ha podido cerrar moto de 9 grados Richter seguido de un devastador tsunami sacudiera el noreste de Japón el 11 de marzo, la zona se encuentra en plena reconstrucción y los reactores en la central nuclear de Fukushima están en "parada fría". Las labores de descontaminación avanzan con lentitud, ante la dificultad de retirar el combustible nuclear del interior de los reactores antes de desmantelar la planta, lo que puede llevar cuatro décadas. Ese terremoto fue el más potente sufrido por Japón y el cuarto a nivel mundial y, además del tsunami, generó la erupción del volcán Karangetang en las Islas Celebes, de Indonesia. Mediante imágenes satelitales la Nasa comprobó que el movimiento telúrico pudo haber movido la isla de Japón en unos 2.4 metros y que alteró el eje terrestre en aproximadamente 10 centímetros. La violencia del terremoto, acortó la duración de los días en 1,8 microsegundos, según los estudios realizados por laboratorios de la Nasa. Se informó que fallecieron un total de 15 mil 854 personas y desparecieron tres mil 167, que dejaron mil 580 menores en la orfandad. Fueron desplazados un total de 334 mil 800, de ellos 80 mil de la zona de
remoto en la nación del Sol Naciente. que perdieron sus casas por el tsunami se debate entre permanecer en la región o mudarse definitivamente. De cualquier manera ningún ayuntamiento ha aprobado la reubicación de los vecindarios en zonas de riesgo junto al mar y que deben ser trasladados a terrenos más altos, debido a que la complicada geografía de la región obliga a apisonar enormes superficies, lo que dispara los presupuestos. Por otra parte, se calcula que de los 27 mil negocios afectados por el desastre más del 20 por ciento aún no ha reanudado operaciones, y cerca de mil 750 ya anunciaron su cierre. Desastre nuclear En Fukushima, tras la fusión de tres reactores nucleares en una planta al noroeste de Japón, el gobierno prometió cortar la cómoda relación entre la industria nuclear y sus reguladores, pero a un año todavía tiene que nombrar a un comité de miembros para que escudriñen la
exclusión nuclear. Se retiraron 15.4 millones de toneladas de escombros y faltan por desalojar 6.6 millones de toneladas; Se establecieron cuatro presupuestos extraordinarios para la reconstrucción con valor de 20.6 billones de yenes (unos 190 mil millones de euros).
"puerta giratoria" de funcionarios que consiguen empleos en las mismas industrias que vigilan. Sólo dos plantas han construido diques de mar desde la fusión de los reactores nucleares en Fukushima Dai-ichi, incluida esta misma. Sólo una planta ha instalado el tipo de ventilaciones que podrían evitar las explosiones de hidrógeno que agravaron la crisis nuclear. Las autoridades están revisando la caótica evacuación de la zona radiactiva para mejorar la respuesta al desastre, pero se han dado pocos pasos concretos. Una cosa que Japón ha hecho con sus reactores nucleares es mantenerlos apagados después de que se programaran inspecciones regulares. El nuevo régimen de seguridad que deben aprobar los reactores antes de ser encendidos nuevamente es una de las pocas medidas que han introducido los reguladores. La catástrofe en cifras Un año después de que un terre-
El mar se tragó prácticamente la población.
D O M I N G O 11
DE
MARZO
DE
2012
espectáculos unomásuno
Logra Chayanne Disco de Oro por las ventas de “A solas con Chayanne”
E
l cantante puertorriqueño Chayanne logró Disco de Oro por más de 30 mil copias vendidas en México de su más reciente álbum “A solas con
Chayanne”, el cual fue grabado en el Auditorio Nacional durante su reciente gira “No hay imposibles”. “A solas con Chayanne”, es la nueva producción que el intérpre-
te de 43 años, promociona actualmente y que contiene en su versión para México el “bonustrack” “Amorcito corazón”. El material que está disponible en CD+DVD y Blu-ray+CD contiene algunos de los grandes éxitos en la carrera del cantante. En este disco destacan los temas “Provócame”, “Lola”, “Un siglo sin ti”, “Si no estás”, “Baila, baila”, “Tu boca” y “Caprichosa”, entre otros. “No hay imposibles”, es considerada la mejor y más larga gira en la carrera del intérprete; así como una de las más importantes de Latinoamérica, Estados Unidos y España durante 2011. Por la cual se hizo acreedor al Premio Billboard a la Música Latina en la categoría Best Live Show. Durante sus más de 30 años de carrera, Chayanne ha vendido 40 millones de discos en todo el mundo, además de obtener diversos reconocimientos y premios.
Disfruta Dominika Paleta su papel en "Memorias de mis putas tristes" La actriz Dominika Paleta, quien personifica a “Ximena”, en la película “Memorias de mis putas tristes”, basada en la novela homónima del escritor Gabriel García Márquez, dijo que fue una delicia hacer a “Ximena”, una mujer liberal en la historia, quien tiene el labio leporino. La actriz de origen polaco nacionalizada mexicana habló en el marco de la Gala Premier a beneficio de la Fundación Nosotros por los Niños con Cáncer, realizada en el Teatro Cine Diana, como parte de la 27 edición del Festival Internacional de Cine de Guadalajara. Acompañada del actor Emilio Echevarría, así como los productores Raquel Guajardo, Vicente Aldape y Leonardo Villarreal, Paleta señaló: “Me impresionó desde el principio; él no necesitaba más que una o dos tomas para lograr lo que deseaba”. Luego, al igual que Echevarría agradeció la oportunidad de trabajar al lado del cineasta Henning Carlsen, y comentaron sobre el periplo que debieron sortear para plasmar esta historia en la pantalla grande. Emilio Echevarría, quien hace el papel de “El Sabio”, dijo que en un principio se negó a realizar un personaje de 90 años, incluso propuso a dos actores para ello, pero el director le insistió tanto que cambió de opinión luego de ver el trabajo del director Carlsen, quien ya tuvo una nominación al Oscar. El actor indicó que el guión de Jean-Claude Carrière está “perfectamente bien construido”, era fácil encontrar el flujo que seguiría el personaje. Añadió que el “casting” está compuesto por profesionales y destacó una pequeña participación de la actriz Ofelia Medina. Por su parte, Vicente Aldape señaló que la pelícu-
la habla de la metamorfosis de un hombre que a sus 90 años descubre el amor, “es una historia de amor, no de pedofilia”. A su vez, Raquel Guajardo comentó que lo publicado por algunos medios de comunicación respecto al filme, es hipócrita, pues ella ve más violencia en otras producciones contemporáneas o en las caricaturas. Asimismo, informaron que la producción, con un guión de Jean-Claude Carrière, uno de los más cercanos colaboradores de Luis Buñuel, ya se vendió a algunas naciones como Rusia, Polonia, Hungría, Corea del Sur, Alemania, Estados Unidos y México, además de toda América Latina. La película, basada en la novela homónima del escritor Gabriel García Márquez, se estrenará el 27 de abril próximo.
¡Corte!
RICARDO PERETE
¡Gloria Gaynor en concierto el 5 de mayo! Gloria Gaynor "una de las diosas de la canción moderna", ofrecerá un concierto el próximo 5 de mayo en el Infield del Hipódromo de las Américas en la capital azteca… SE RENDIRÁ HOMENAJE a la agrupación musical "Bee Gees"… CARLOS SLIM aparece como empresario en esta ocasión… "DISCO NIGHT" es el título del concierto de Gloria Gaynor quien se presentó en México por primera vez, hace una década. Es una de las cantantes que han vendido más discos por el mundo. Como han pasado los años ALMA ROSA AGUIRRE, al igual que su hermana Elsa, también ganó en el concurso de belleza que organizó estudios cinematográficos Clasa, hace años, para elegir a guapas mujeres que se sumaran a elenco de la película "El sexo fuerte" (1945), protagonizada por Mapy Cortés… ALMA ROSA se convirtió en una figura casi indispensable en el cine mexicano y formó parte de Lidia Avila. los elencos que hicieron historia en nuestra cinematografía en su etapa dorada… FUE DIRIGIDA y actuó al lado de Joaquín Pardavé en "Los viejos somos así" (1948): en "Nosotras las taquígrafas" hizo gala de su chispa junto a Blanca de Castejón. Actuó en un doble papel en "Yo quiero ser hombre". Ganó premios por su trabajo en "El fronterizo" al lado de Andrés Soler… DESAFORTUNADAMENTE, Alma Rosa se alejó del mundo del entretenimiento en los años setenta cuando se casó… Remolino de notas SELENA "La reina del Tex-Mex", asesinada por su secretaria Yolanda Saldívar, ahora "revive" en el libro "Para tí Selena” que mandó editar el que fuera su esposo, Chris Pérez. El viudo de la inolvidable cantante aclara en su libro de casi 300 páginas titulado en inglés "To Selena, with love", que la intérprete texana no estaba embarazada en la fecha de su muerte. Ambos se declararon su amor en una pizzería… EL GRUPO IRLANDES "U2", celebra el 20 aniversario de la canción "One" tema de emotividad que nunca falta en el repertorio del grupo… LIDIA ÁVILA apareció en casi todos los periódicos porque le robaron su camioneta en un asalto. "Salí ganando en publicidad", comenta Lidia… MURIÓ Robert Sherman, compositor estadounidense de los populares temas musicales de Disney, “Mary Poppins" y "Supercalifragilístico". Falleció en Londres, Inglaterra… CARLOS CORRERA, presidente de la Academia Mexicana de Cine, asistió en Guadalajara a la presentación del libro "Quiero ver sangre", acompañado por un grupo de luchadores… "JAMÁS ME DESNUDARÉ totalmente", dijo Shakira a un grupo de fotógrafos japoneses que le ofrecieron un reportaje especial y un gran cheque. Pensamiento de hoy El amor al dinero es una enfermedad necesaria… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI encabeza a un equipo de profesionales del periodismo en programas de Radio-TV por Internet Red Mundial. ricardoperete@live.com.mx
DOMINGO 11 DE MARZO DE 2012
ESPECTÁCULOS 23
unomásuno
Graba Jennifer Lopez videoclip junto a Wisin & Yandel, en Acapulco
L Regresa Fey a casa discográfica que la dio a conocer hace 18 años La cantante mexicana Fey, conocida por éxitos como "Media naranja", "Gatos en el balcón" y "Azúcar amargo", regresa a la casa discográfica que la dio a conocer hace 18 años. Esta semana, la cantante y parte de su equipo de trabajo se reunieron con diversos ejecutivos de Sony Music, para firmar un contrato del cual no se dio a conocer su vigencia, pero del que se señala, habrá muy buenos resultados. Dicha compañía discográfica fue la que contrató a la artista en 1994, para un año después hacer su lanzamiento a nivel profesional con el disco "Fey", que arrojó el éxito: "Media naranja", al que le siguieron cortes como "Gatos en el balcón", "Me enamoro de tí", "La noche se mueve" y "Bailando bajo la lluvia". El éxito obtenido, provocó que la cantante emprendiera una extensa gira por todo México y Latinoamérica, conquistando a propios y extraños. Además de lograr reconocimiento en la escena del pop de igual manera en Estados Unidos y España, informó un comunicado. Entre sus logros más destacados esta el récord histórico que logró en 1997, al realizar 10 conciertos consecutivos en el Auditorio Nacional con llenos absolutos, siendo la primera cantante femenina en lograr dicha hazaña. "La integración de una artista de la dimensión de Fey al elenco de Sony Music, sin lugar a dudas constituye una noticia sumamente importante para la industria discográfica, para su enorme estela de fans y, por supuesto, para todos los amantes de la buena música", señala dicho comunicado emitido por la casa discográfica.
a actriz y cantante Jennifer Lopez se encuentra en este destino turístico, donde realizará un videoclip con el dueto de reggaetoneros Wisin & Yandel del tema “Follow the líder”, confirmó, la secretaria de Turismo del puerto, Érika Lürhs Cortés. En entrevista, comentó que es un placer que la ciudad vuelva a recibir a personajes tan famosos y con trayectoria como la ex esposa de Marc Anthony. Explicó que la también empresaria, visitará lugares como Pie de la Cuesta, La Quebrada, entre otros sitios turísticos al igual que el zócalo del puerto. Resaltó que las autoridades del puerto han dado todas las facilidades y apoyo en la logística de los preparativos del rodaje del video, no descartan que algunos acapulqueños puedan observar la toma de las escenas del nuevo sencillo de Wisin & Yandel.
AVISOS Y EDICTOS SEGUNDO AVISO NOTARIAL El suscrito Licenciado EDUARDO A. MARTINEZ URQUIDI, Notario número 56 del D. F. por medio del presente hago constar: Que por escritura número 108,669 firmada con fecha 17 DE ENERO DEL 2012, otorgada ante mí, se inició el TRAMITE DE LA SUCESION TESTAMENTARIA a bienes de la señora MARIA REFUGIO MARTINEZ CHAVEZ (quien también acostumbró usar los nombres de REFUGIO MARTINEZ CHÁVEZ y MARÍA DEL REFUGIO MARTINEZ CHÁVEZ), en la que comparecieron las señoras BLANCA ESTELA y MARIA ELENA ambas de apellidos MEJIA MARTINEZ, a aceptar la herencia y los legados instituidos a su favor por la autora de la sucesión y la señora BLANCA ESTELA MEJIA MARTINEZ a aceptar el cargo de ALBACEA, manifestando que procederá a formular el Inventario y Avalúo correspondiente de los bienes de la herencia. Lo que se hace saber de conformidad con lo dispuesto por los artículos 872 y 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y los artículos 170 y 171 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL El suscrito Licenciado EDUARDO A. MARTINEZ URQUIDI, Notario número 56 del D. F. por medio del presente hago constar: Que por escritura número 108,662 firmada con fecha 16 DE ENERO DEL 2012, otorgada ante mí, se inició el TRAMITE DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA a bienes del señor CARLOS GARCIA PEREZ, a solicitud de los señores CHRISTIAN ALBERTO GARCIA ARIZMENDI, JUAN CARLOS GARCIA ARIZMENDI y SILVIA ANGÉLICA GARCIA ARIZMENDI, en su carácter de HEREDEROS de dicha sucesión así como los señores MARÍA DEL CARMEN ARIZMENDI GONZÁLEZ y FRANCISCO CRUZ MARTINEZ, quienes comparecieron en calidad de TESTIGOS de dicha sucesión, quedando establecido lo siguiente: 1).- Que para acreditar la defunción y el entroncamiento con el autor de la sucesión, me exhiben copia certificada del acta de defunción, acta de matrimonio y actas de nacimiento respectivamente. 2).- Que el autor de la sucesión falleció en el Distrito Federal y que su último domicilio fue en la Avenida seiscientos seis número ciento setenta y siete, Colonia San Juan de Aragón, Delegación Gustavo A. Madero, Distrito Federal.- 3).Que no conocen de la existencia de alguna otra persona diversa a ellos con mejor derecho a heredar en el mismo grado o en uno preferente; 4).- Se llevó a cabo la información testimonial de los testigos; y 5).-- Se designó como Albacea de la sucesión al señor CHRISTIAN ALBERTO GARCIA ARIZMENDI quien aceptó el cargo y protesto su fiel desempeño. Lo que se hace saber de conformidad con lo dispuesto por los artículos 174 y 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por escritura número 8,100 de fecha 21/02/2012 ante mí, las señoras MARIA ISABEL FERNANDEZ FERNANDEZ ISABEL ALBO FERNANDEZ Aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria del señor PEDRO ALBO MARQUEZ Así mismo el señor ADOLFO ALBO MARQUEZ aceptó el cargo de albacea en dicha sucesión. EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO. A T E N T A M E N T E. LIC. JOSE ANGEL FERNANDEZ URIA TITULAR DE LA NOTARIA NO. 217 DEL D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL Para efectos de los artículos 873 del Código de Procedimientos Civiles y 175 de la Ley del Notariado, ambos del Distrito Federal, hago del conocimiento general: que en escritura número 77,046 de fecha 28 de febrero de 2012, otorgada en el protocolo a mi cargo, se hizo constar que los señores EDUARDO SARUR DUK, ALICIA SARUR DUK, ROSALINDA SARUR DUK, FERNANDO SARUR DUK y TEODORO SARUR DUK, en su carácter de coherederos universales, iniciaron el trámite notarial de la sucesión testamentaria de la señora CLOTILDE DUK LAHUT, quien en vida también acostumbró usar y escribir su nombre como CLOTILDE DUK DE FERNÁNDEZ o CLOTILDE DUCK DE FERNANDEZ. Los otorgantes aceptaron la validez del testamento exhibido, quedaron conformes con las disposiciones contenidas en el mismo, se reconocieron mutuamente sus derechos hereditarios y aceptaron la herencia instituida en su favor; el señor EDUARDO SARUR DUK aceptó el cargo de albacea que le fue conferido por la autora de la sucesión, protestó su fiel desempeño, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F., a 29 de febrero de 2012 EL NOTARIO 62 DEL D.F. LIC. HERIBERTO ROMAN TALAVERA
SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por escritura No. 46,928, de fecha veintidós de febrero de 2012, ante mí, los señores REYNALDO ORTEGA CORTES, EDITH ORTEGA CORTES (quien también acostumbra usar el nombre de EDITH DEL CARMEN ORTEGA CORTES), MARIA DE LOURDES ORTEGA CORTES (quien también acostumbra usar el nombre de MA. DE LOURDES ORTEGA CORTEZ), JOSE LUIS ORTEGA CORTES, HUGO ORTEGA CORTES, MARIA EUGENIA DEL ROSARIO ORTEGA CORTES (quien también acostumbra usar el nombre de MARIA EUGENIA DEL ROSARIO ORTEGA CORTEZ), OSCAR ORTEGA CORTES, RICARDO ORTEGA CORTES, JOSE JAIME ORTEGA CORTES y ARTURO ORTEGA CORTES, aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria de la señora MARIA LUISA CORTES CASTRO. Asimismo, el señor ARTURO ORTEGA CORTES, aceptó el cargo de albacea en dicha sucesión. EL ALBACEA FORMULARA EL INVENTARIO. LIC. JUAN MANUEL ASPRON PELAYO TITULAR DE LA NOTARIA NO. 186 DEL D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por escritura número 8,103 de fecha 21/02/2012 ante mí, las señoras EDNA MATHA ROJAS RUEDA AIDA ARACELI ROJAS RUEDA (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRA USAR EL NOMBRE DE AIDA ARACELY ROJAS RUEDA) LORENA ELIZABETH ROJAS RUEDA (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRA USAR EL NOMBRE DE LORENA ELIZABET ROJAS RUEDA) VERONICA ROJAS RUEDA CLAUDIA ROJAS RUEDA Aceptaron los legados y las señoras AIDA ARACELI ROJAS RUEDA (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRA USAR EL NOMBRE DE AIDA ARACELY ROJAS RUEDA), LORENA ELIZABETH ROJAS RUEDA (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRA USAR EL NOBRE DE LORENA ELIZABET ROJAS RUEDA), VERONICA ROJAS RUEDA Y CLAUDIA ROJAS RUEDA, aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria del señor ALEJANDRO ROJAS CARRANCO Así mismo las señoras aceptaron el cargo de albacea en dicha sucesión. EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO. A T E N T A M E N T E. LIC. JOSE ANGEL FERNANDEZ URIA TITULAR DE LA NOTARIA NO. 217 DEL D.F
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
Por escritura 62,273, libro 1,442, de febrero de 2012, los señores LAURA MARGARITA, SERGIO JAIME, ANTONIO MARIANO Y FERNANDO RUBÉN los cuatro de apellidos BRAVO MARQUEZ, en su carácter de herederos, iniciaron en esta notaría a cargo del licenciado ALFREDO MIGUEL MORAN MOGUEL, notario 47 del D.F., en la que actúo en suplencia y por ausencia, la tramitación de la sucesión testamentaria a bienes de la señora GLORIA MARQUEZ MARTINEZ, también conocida o identificada como GLORIA MARQUEZ MARTINEZ DE BRAVO, reconocieron sus derechos hereditarios, aceptaron la herencia que a la autora de la sucesión les otorgó, asimismo el señor SERGIO JAIME BRAVO MARQUEZ, aceptó el cargo de albacea que le fue conferido, manifestando que procederá a formular el inventario y avalúo correspondientes.
El suscrito Licenciado EDUARDO A. MARTINEZ URQUIDI, Notario número 56 del D. F. por medio del presente hago constar: Que por escritura número 108,806 firmada con fecha 21 DE FEBRERO DEL 2012, otorgada ante mí, se inició el TRAMITE DE LA SUCESION TESTAMENTARIA a bienes de la señora MARIANA OLGUIN SEGOVIA, en la que comparecieron las señoras JIMENA y TERESA ambas de apellidos OROZCO OLGUIN, a aceptar la herencia instituida a su favor por la autora de la sucesión además las propias señoras JIMENA y TERESA ambas de apellidos OROZCO OLGUIN a aceptar el cargo de ALBACEA, manifestando que procederán a formular el Inventario y Avalúo correspondiente de los bienes de la herencia. Lo que se hace saber de conformidad con lo dispuesto por los artículos 872 y 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y los artículos 170 y 171 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.
LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA Notario Público 228 del D.F.
D O M I N G O 11
DE
MARZO
DE
2012
morelos unomásuno
Planean Infraestructura *Instalan plenaria del Comité de planeación para el desarrollo del estado de Morelos GABRIEL GUERRA REPORTERO
C
uernavaca Con el objetivo de fortalecer el proceso de planeación para el desarrollo de la entidad en beneficio de los morelenses, se llevó a cabo la
Primera Sesión Ordinaria de la Asamblea Plenaria del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Morelos (COPLADEMOR) 2012, con la participación de representantes de organismos sociales, del sector privado y de servidores públicos de los
tres órdenes de gobierno. Ricardo Esponda Gaxiola, secretario de Desarrollo Humano y Social, en carácter de Coordinador del Subcomité Sectorial y Desarrollo Social Integral, expresó que la conformación de este comité es un ejercicio de democracia
participativa, que contribuye al fortalecimiento e impulso en la coordinación de esfuerzos que realizan los gobiernos en el marco de la pluralidad. En este sentido, destacó que la administración de Marco Adame se ha distinguido por su carácter humano y social, ya que desde el inicio de su mandato se ha dado a la tarea de combatir el problema de pobreza extrema, brindar mejor atención medica y abatir el rezago educativo, "Todo esto ha sido a través del desarrollo de infraestructura social, carretera, hospitalaria y educativa, creación de políticas públicas que permitan una mejor calidad de vida y el desarrollo de los morelenses". El secretario de Desarrollo Humano resaltó que debido a lo anterior, en Morelos ni un solo municipio se encuentra en situación de alta marginación, y se ubica dentro de las tres entidades que más redujeron el rezago social, a través del Programa Hábitat; se destinaron más de 181 millones de pesos para obras y acciones sociales, se entregaron 9.7 millones de desayunos escola-
res, 60 mil 711 despensas a familias en desamparo, inauguración del albergue familiar para brindar alojamiento y comida a familiares de pacientes hospitalarios. Agregó que en la presente administración estatal, se destinaron más de 20 millones de pesos para la atención específica a las mujeres, en infraestructura deportiva se invirtieron más de 42 millones de pesos, cobertura universal en salud, a través del Seguro Popular, el cual cuenta con 949 mil 748 personas afiliadas. En 2011 fueron invertidos más de 655 millones de pesos en infraestructura educativa, 171 millones en infraestructura carretera y de caminos, entre otros logros importantes. En esta sesión participaron el secretario de Finanzas y Planeación, Alfredo Jaime de la Torre, la secretaria de la Contraloría, Patricia Alegría Loyola, el director administrativo de la Secretaría de Gobierno, Joel Juárez Guadarrama y el Delegado de la Secretaría de Desarrollo Social, Omar Darío de Lasse Cañas.
Presionan padres de Alán para exigir avances en su localización GABRIEL GUERRA REPORTERO
Cuernavaca.- Al cumplirse 77 días de la desaparición de Alán Israel Cerón Moreno, sus padres junto con amigos, vecinos y familiares de víctimas exigieron a los gobiernos de Guerrero y Morelos, dar con su paradero al ser secuestrado por un comando armado en Cuernavaca. En silencio y con una flor en mano, los manifestantes pidieron el regreso del joven de 20 años, quien fue visto con vida el 26 de diciembre en la agencia del ministerio público de Chilpancingo, después de escapar de sus captores, al ser privado de su vida la Noche Buena, en la capital del estado. El contingente representado por más de 300 personas, partió del Chapitel del Calvario hacía Palacio de Gobierno. Durante el trayecto, algunas personas repartieron rosas a los peatones que caminaban por las calles del centro de esta ciudad, mientras que otras más portaban cartulinas y carteles con datos de quienes han desaparecido o secuestrado. Rosa María y José Alfredo, padres del adolescente, hicieron una parada en el Congreso del estado, para demandar a los
diputados de la Quincuagésima Primer Legislatura, su intervención sobre el caso tal y como se los demandaron hace más de dos meses, sin tener respuesta favorable. "Esta marcha es pacifica para presionar al gobernador que nos de solución a esto, pues, que me entreguen a mi hijo como sea; si está muerto, yo lo quiero así como lo he dicho así o si está vivo, pues, vendito Dios. Yo ya no sé que pensar pues, debo de ser positiva pero tantos días han pasado y no sabemos nada de él", expresó la madre del desaparecido. Ahí, fueron recibidos por el legislador del PRI Jorge Arizmendi García, quien en representación de sus compañeros, se comprometió en enviar un exhorto a sus homólogos de Guerrero para que éstos pidan al gobernador Ángel Heladio Aguirre Rivero su intervención. Minutos después, arribaron a la Plaza de Armas General Emiliano Zapata Salazar, donde después de escuchar varios testimonios de víctimas, colocaron fotos de Alán Israel, así como moños de listón color rojo a las cruces que integran la ofrenda del hijo del poeta Javier Sicilia y seis personas más. "Ni siquiera la cita con nuestro gober-
nador hemos concretado, con nuestro representante, porque es el señor gobernador de Morelos él que puede hacer un exhorto y un reclamo al gobierno de Guerrero para que nos entreguen vivo a Alán a una agencia del ministerio público en Guerrero, después de haber escapado de sus captores y vivo lo tendrán que entregar a sus familiares", refirió el representante legal Miguel Ángel Rosete Flores.
Con la presencia de los medios de comunicación, el abogado de la familia, ingresó al inmueble del Poder Ejecutivo donde entregó un documento, el cual, fue recibido por el subsecretario de gobierno, Javier Bolaños Aguilar, en el que demandan al gobernador Marco Antonio Adame Castillo, una audiencia y que exhorté a su homólogo de Guerrero la localización de Alán.
D O M I N G O 11
DE
MARZO
DE
2012
hidalgo unomásuno
Relleno Sanitario Metropolitano podría ser una realidad: HC KARINA GAYOSSO REPORTERA El proyecto que contempla la construcción de un nuevo relleno sanitario Metropolitano podría convertirse en una realidad debido a que las distintas reuniones establecidas con los representantes de 10 municipios ubicados en la zona conurbada del estado de hidalgo, han progresado satisfactoriamente, así lo informó el secretario de Servicios Municipales de Pachuca, Horacio Castañeda Reyes. El funcionario destacó la importancia de la consolidación de esta estrategia, puesto que comentó, la ciudad ha crecido drásticamente durante los últimos años, y pronto será necesario construir un relleno sanitario que cubra las necesidades del depósito de los desechos que los hidalguenses vayan generando, puesto que la celda instalada recientemente en la zona del Huixmi, en aproximadamente 4 años, dejará de funcionar adecuadamente. Comentó que una de las estrategias previas a la consolidación del proyecto es el análisis de la cantidad de basura que diariamente se tira, por lo que se seleccionaron a distintos hogares para cuantificar el total de basura generada, y se analiza mediante procesos de reciclaje, la mejor manera de optimizar el desecho en materia primar para otras actividades. Lo anterior se ha llevado a discusiones en las reuniones establecidas de acuerdo a lo mencionado por Reyes quien puntualizó la finalidad de dichas intervenciones, en donde se busca además que la ciudadanía hidalguense participe de forma activa en la correcta administración de la basura que genera, separándola y en la medida de lo posible, reciclándola para mejorar el medio ambiente. De acuerdo al funcionario, hasta el momento, los resultados proporcionados a partir del análisis de los hogares ya fueron entregados a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo, con la finalidad de que se analicen conjuntamente con los reportes arrojados por los demás municipios involucrados y con base en esta información global, se concreten las acciones y medidas que se llevarán a la práctica posteriormente con la consolidación del proyecto del nuevo relleno sanitario. Aunque aún no es una realidad, Reyes se mostró optimista puesto que los avances generados han sido positivos, cuestión por la cual, se confía esta estrategia de limpieza sea una realidad próximamente.
Horacio Castañeda Reyes.
Capacita INDEMUN a enlaces de 67 municipios del estado
En coordinación con el INAFED. FANNIA CADENA REPORTERA
E
n el marco del programa Agenda Desde lo Local, el Instituto Hidalguense para el Desarrollo Municipal (INDEMUN) en coordinación con el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED) de la Secretaría de Gobernación federal, llevó a cabo el pasado 5 de marzo la jornada de capacitación para los enlaces municipales de dicho programa, al que están inscritos 67 municipios de la entidad. En el mismo se instruyeron ampliamente a los representantes que asistieron al curso y se explicaron las etapas del autodiagnóstico de sus municipios y el método de captura en el Sistema de Información de los Gobiernos Locales (SIGLO). Asimismo, personal del organismo estatal presentó a los asistentes la "Plataforma de Conocimiento y Comunicación del INDEMUN" (PCC INDEMUN), herramienta tecnológica que los enlaces podrán utilizar para aclarar dudas, comunicarse y transparentar los procedimientos, pero sobre todo, para tener en tiempo real respuestas a las interrogantes que pudieran surgir en los trabajos de la Agenda Desde lo Local. La PCC INDEMUN combina Skype y Blogger para crear un espacio de comunicación continua. A través de Skype se puede establecer comunicación con mensajes instantáneos, conversaciones de voz y videoconferencias, así como la transferencia de archivos y compartir la pantalla de trabajo. Por otra parte, el Blog desarrollado contiene las respuestas a las preguntas más frecuentes que surgen durante el trabajo en la agenda Desde lo Local.
En un resumen de actividades, José Luis Guevara Muñoz, director general del INDEMUN, aseguró que hasta el momento se han alcanzado logros destacables para la entidad; ejemplo de lo anterior, fue la organización de la Primera Reunión Nacional 2012 de Titulares de Organismos Estatales de Desarrollo Municipal y la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Nacional Desde lo Local 2012, del 22 al 24 de febrero en la ciudad de Pachuca, en la que el gobernador Francisco Olvera Ruiz ratificó ante representantes de 24 estados del país, su compromiso de ejercer un gobierno moderno, eficiente y con enfoque municipalista. Durante los trabajos de esta reunión, dijo, se entregaron expedientes de incorporación de los municipios participantes en el programa Agenda Desde lo Local, que coordinan el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED) y el INDEMUN. Esta participación, que se incrementó al pasar de tres ayuntamientos con que se contaba en el 2011 a 67 actualmente, persigue formar municipios eficientes, con parámetros mínimos de calidad a fin de que puedan ofertar a la ciudadanía servicios profesionales y obras con visión de futuro. Lo anterior coloca a Hidalgo, subraya el titular de INDEMUN, como el segundo estado a nivel nacional en cuanto a municipios participantes en el programa de la Agenda Desde lo Local. Se informó que en las siguientes semanas continuarán las actividades de capacitación a los municipios, los cuales comenzarán a realizar autodiagnósticos, basados en los 38 indicadores y 298 parámetros, para identificar las áreas de oportunidad a fin de que los municipios implementen programas y acciones de mejora en beneficio de la población.
26
unomásuno
DOMINGO 11 DE MARZO DE 2012
Lo mejor para su bienestar Editor: Fernando Allier
fernandoallier@yahoo.com.mx
Meditar con los cantos del mundo FERNANDO ALLIER REPORTERO
E
l próximo 15 de marzo, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris se llevará a cabo un multitudinario acto
de meditación activa, terapéutica, por medio de cantos y mantrams que procurará repetir lo hecho el año pasado de poner a cantar y meditar a más de mil personas para lograr un estado de armonía especial utilizando instru-
mentos ancestrales, con vibraciones especiales. Los instrumentos serán, desde quiotes de maguey y cuencos de cuarzo, hasta violonchelos, saxofones y violines, percusiones y guitarras, pero sobretodo la voz, con la
participación de Verónica del Río, Erick Rivas, Alberto Vargas Arzola y arreglos de Jonathan Villafuerte. Estos cantantes interpretarán 17 piezas que abarcan toda una serie de vibraciones y armonías que permitirán a los asistentes tener una experiencia sanadora, una especie de limpieza espiritual, emocional y fisiológica, Como todos saben sucede con la música armónica de este tipo. Cantos quechuas, del Perú, oraciones y canciones mayas y de diversas partes autóctonas de Estados Unidos, además de aires del Tíbet. Cantos de Mundo se llama este espectáculo participativo que el jueves 15 de marzo dará de alguna manera la bienvenida a la primavera. Sólo una única función a las 20 horas que la Fundación Musicoterapias, A.C. ofrece en esta ocasión.
Los riñones, en peligro FEDERICO FLON REPORTERO
El pasado 8 de marzo, no sólo celebraron en diversas partes el Día Internacional de la Mujer, sino también el Día Mundial del Riñón, ese órgano tan poco mencionado, pero si el de mayor problemática en el mundo, según señala la Organización Mundial de la Salud (OMS), pues hay innumerables padecimientos relacionados con las fallas en nuestro cuerpo de los riñones, la mayoría de los padeceres son fatales y siempre llenos de incomodidades para quienes lo sufren, no por nada es una de las enfermedades de mayor incidencia en nuestro país, en hombres y mujeres. Lo que señalan los especialistas es que muchas personas dejan de lado este órgano hasta que comienza a molestarles de verdad, es decir con dolores y descompensación fisiológica, degenerando hasta el cáncer por decir menos. El Día Mundial del Riñón implica métodos preventivos y ciertos puntos de atención, por ejemplo que la orina tenga mucha espuma y su color sea intenso, lo cual indica que se está perdiendo minerales pero también que los riñones están trabajando forzadamente. Como método preventivo se indica que se eviten los refrescos embotellados, en esta nación
que tiene el mayor índice de consumo de refrescos del mundo y el exceso de sal, porque aunque mucha gente no lo aprecia, los refrescos tienen enormes cantidades de sodio, lo cual afecta el funcionamiento del organismo, en particular el
riñón. Durante la inminente época de calor, las afecciones renales se agravan y ante el menor indicio de disfuncionamiento debe uno acudir con el médico general para una valoración, continua y preventiva.
Protección contra el calor excesivo y desgaste ARTEMISA REPORTERA
Con la primavera vienen aspectos poco conocidos de nuestra salud, es decir que los problemas a nuestro organismo no sólo provienen de las bajas temperaturas, sino también de las oleadas de calor como las que se avecinan con lo cual podríamos permitirnos lograr que el cuerpo obtuviera los beneficios de un enfriamiento y armonización adecuada. La disciplina conocida como T´aiChi permite que en épocas de altas temperaturas, el cuerpo pueda evitar que el calor acumulado por la actividad, la ropa inadecuada, los reflejos de los ventanales de los edificios de cristal y del pavimento, conviertan ese calor en un problema que deteriora la salud, eso sin contar los famosos y terribles "golpes de calor". El T´aiChi con sus movimientos pausados, lentos y gráciles, en pocos minutos permiten que el cuerpo tenga nuevo vigor, compensando la pérdida de agua que por evaporación y sudor deja al cuerpo inerme, además que se puede practicar en donde quiera, por lo que conviene integrarse en algún grupo, taller u organización, de las que por todas partes ya hay, pues el aprendizaje es fácil y sencillo, sólo requiere un acto de voluntad, sí, de buena voluntad.
DOMINGO 11 DE MARZO DE 2012
LA SALUD 27
unomásuno
Cambio de hábitos redunda en calidad de vida: Chertorivski Exhorta a prevenir enfermedades JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
E Aumentan daños renales por exposición a contaminantes ambientales La exposición a contaminantes ambientales aumenta el riesgo de padecer daño en la función renal, aseveró Olivier Christophe Barbier, investigador adscrito al Departamento de Toxicología del Cinvestav, en el marco del Día Mundial del Riñón. ?El flúor, es un elemento químico presente naturalmente en el medio ambiente, puede ingresar al organismo cuando se ingiere agua del subsuelo o se consumen alimentos contaminados por causas geogénicas?, explicó el investigador del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional. La enfermedad renal (nefropatía) se volvió en años recientes una de las causas de atención hospitalaria tanto en adultos como en niños, pues más de 10 por ciento de mexicanos sufre de alguna alteración de este tipo, desde trastornos leves sin síntomas visibles hasta insuficiencia renal, necesitando incluso de diálisis o trasplante de órgano, precisó, El investigador francés comentó en un comunicado del Cinvestav que la mayor parte de la población conoce que el flúor protege la dentadura de las caries, cuando está presente en la pasta de dientes. Sin embargo, pocos saben que se ha demostrado que pese a este efecto deseable, existe una relación entre el consumo de agua con niveles por encima de 1.5 mg/l de flúor y la incidencia de fluorosis dental, una hipomineralización del esmalte dental que se traduce por manchas amarillas o blancas en las piezas dentales. El científico señaló que en los últimos años, también se ha sugerido que el consumo de agua contaminada con este mineral puede provocar estrés oxidante, daños celulares y alteraciones funcionales en los riñones. El especialista indicó que el problema es que en México, el subsuelo de varias regiones es de origen volcánico y es rico en minerales y metales de manera natural, por tanto, los mantos acuíferos pueden presentar altos niveles de estas sustancias. ?Se sabe de varias poblaciones del centro y norte de México como en Aguascalientes, Hidalgo, Guanajuato, Chihuahua, Durango, Hermosillo y San Luis Potosí, están muy expuestas a flúor a través del agua?, expuso el investigador. Recordó que el Centro Nacional de Vigilancia Epidemiológica reportó que en el país más de 20 millones de personas podrían estar expuestas a niveles mayores de 1.5 mg/l de flúor en el agua para beber, cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) definió esta misma concentración como la máxima permisible en agua para consumo humano.
l cambio de los hábitos de vida de la población generará años de vida saludable y bienestar, por lo que es fundamental que las personas modifiquen su alimentación a una más balanceada, realicen actividad física y eviten el consumo de tabaco y bebidas alcohólicas, subrayó el Secretario de Salud, Salomón Chertorivski Woldenberg. Al presentar la conferencia magistral sobre los avances y retos en materia de salud durante una reunión con miembros de la Cámara Británica de Comercio, a la que asistió la Embajadora Británica, Judith Macgregor, dijo que también es necesario ir al médico a hacerse revisiones, porque en México "vamos muy tarde al médico, a tratar de curarnos, no a prevenir ni a detectar con oportunidad", señaló. Ante esa situación, a través del programa Consulta Segura del Seguro Popular, a cada uno de los afiliados se le hace una revisión médica básica de sangre, peso, talla y de cartillas, y es un requisito para la reafiliación. Con la Consulta Segura este año se realizarán alrededor de 18 millones de consultas preventivas, que se sumarán a las 15 millones de consultas de PREVENIMSS y a las
dos millones de PREVENISSSTE, "porque necesitamos que los mexicanos vayan al médico con oportunidad", insistió. Chertorivski Woldenberg hizo hincapié en el cambio de estilos de vida, debido a que las enfermedades que hoy aquejan a los mexicanos son crónico degenerativas, como diabetes, cardiovasculares, pulmonares y cáncer, las cuales son responsables de dos terceras partes de todas las muertes, y 80% se pudieron evitar o retardar con prevención. En los próximos 30 años una de cada tres personas padecerá algún tipo de cáncer, sin embargo es posible prevenir o curar 75% de los casos.
Otro factor importante es el hecho de que México es un país de jóvenes con una mediana de edad de 26 años y sólo 9% con más de 60 años; sin embargo, en 2040 uno de cada cuatro mexicanos estará en la tercera edad y en 2050 serán uno de cada tres, por lo que en nuestro país todavía es posible posicionar a la prevención a fin de que esa población envejezca con calidad, subrayó. Asimismo, dijo que es importante la lactancia materna exclusiva los primeros seis meses de edad del bebé, porque lo protege de enfermedades y a la madre le reduce 40% la probabilidad de cáncer de mama.
Lactancia materna no tiene sustituto Por sus funciones únicas, que no han podido ser superadas, la lactancia materna es el mejor regalo que se puede dar al bebé para el inicio de una vida sana, destacó Gerardo Tinoco Jaramillo, jefe de Ginecología y Obstetricia del Hospital General de Zona número 2ª Troncoso, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Señaló que cuando una madre amamanta a su bebé, además de estrechar el vínculo entre ambos, aporta las proteínas y nutrientes en la cantidad justa que necesita el recién nacido para desarrollar sus defensas. Cada acto de lactancia en los primeros seis meses de vida, puede considerarse la primera vacuna que la madre ofrece a su hijo, ya que la leche materna es rica en anticuerpos y sustancias que destruyen bacterias. Además, dijo Tinoco Jaramillo, al ser alimentado con pecho, el niño ingiere prostaglandinas, hormonas que estimulan el correcto funcionamiento del intestino, así como caseomorfina, que favorece el sueño del bebé y le ayuda a generar la hormona del crecimiento. Amamantar al bebé durante los primeros seis meses, sin alimentación complementaria, subrayó, lo protege contra infecciones respiratorias y gastrointestinales, como catarros, bronquitis y diarreas. No hay ninguna fórmula que pueda sustituir el beneficio que brinda la alimentación al seno materno en los primeros seis meses de vida, ya que es la clave para formar un sistema inmune muy fuerte, lo que generará mejor salud, además de que también favorece el desarrollo intelectual del pequeño.
28
unomรกsuno
DOMINGO 11 DE MARZO DE 2012
DOMINGO 11 DE MARZO DE 2012
unomásuno
29
Millones de jóvenes, sin empleo Podrían desembocar en una “generación perdida” ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
T
anto la CTM como la Organización Internacional del Trabajo, advierten sobre una creciente frustración colectiva de los jóvenes que podría desembocar en una "generación perdida", debido el crecimiento del índice de desempleo que se observan en todos los sectores de la población mexicana, pero lo más grave aún es que "en un tiempo corto, sólo podrán obtener salarios bajos jamás vistos en la historia de la humanidad". Existe la certeza de una generación de trabajadores jóvenes marcada por una peligrosa mezcla de un muy alto desempleo, una creciente inactividad y el cada vez creciente empleo precario, hasta el grado que un sinfín de jóvenes y adultos se han introducido peligrosamente a la población que se dedica al comercio ambulante, con lo que esto significa porque podrían generarse graves y lacerantes problemas. Este diario entrevistó a especialistas en la materia, quienes ofrecieron datos sobre este problema al tiempo que alertaron a la población y a la propia autoridad. Ignacio Zúñiga Glez, estudioso en la materia de la CTM, alertó lo que esto significa que los jóvenes y la población en general se dedique al comercio ambulante. Sobre todo porque están convertidos en focos atractivos para la delincuencia porque aquellos serían presas fáciles del hampa. Tanto la organización obrera mexicana como la OIT, manifestaron su preocupación de que la crisis económica y financiera deje como legado una generación perdida integrada por una enorme población de jóvenes desvinculados por completo del mercado del empleo. Esta situación es muy profunda en los países desarrollados, en especial en Estados Unidos y Europa, mientras que en las naciones en desarrollo se observa un aumento de trabajadores pobres, incluido México. Por su parte, el director del área de empleo de la OIT, José Manuel Salazar señaló que la mala suerte de esa generación que ingresa al mercado laboral en los años de la gran recesión genera en los jóvenes una sensación de malestar, provocada por el desempleo. Situación que es agravada por el subempleo y la tensión de riesgos sociales asociados con la falta de trabajo y la inactividad prolongada. También podría tener otras consecuencias a largo plazo en términos de salarios más bajos en el futuro y desconfianza en el sistema político y económico. Por su parte, Gabriel Méndez, investigador de la OIT, advirtió que esta frustración colectiva de la población juve-
nil, es uno de los factores que contribuyen al surgimiento de los movimientos de protesta como los que se han
registrado en varias partes del mundo como son los casos de España, Francia, Grecia y otros, ya que para los
jóvenes es cada vez mas difícil encontrar un empleo que no sea a tiempo parcial o temporal.
D O M I N G O 11
DE
MARZO
DE
2012
estado de méxico unomásuno
Solución de fondo a inundaciones: Calderón Inaugura Presidente planta de bombeo en San Salvador Atenco Necesario recuperar el acuífero de la zona metropolitana Inversión de 800 millones de pesos Expresa que las soluciones deben ser de largo plazo l Presidente Felipe Calderón Hinojosa inauguró ayer por la mañana la planta de bombeo Casa Colorada Profunda, en San Salvador Atenco, que constituye una solución de largo plazo para resolver el problema de las inundaciones en el nororiente de la ciudad de México. En un evento que participaron también los gobernadores de Hidalgo, José Francisco Olvera Ruiz y el del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, el mandatario señaló que la nueva planta
E
FELIPE CALDERÓN HINOJOSA, PRESIDENTE DE MÉXICO, ACOMPAÑADO DE JOSÉ FRANCISCO OLVERA RUIZ Y ERUVIEL ÁVILA VILLEGAS, GOBERNADORES DE HIDALGO Y ESTADO DE MÉXICO, RESPECTIVAMENTE
las inundaciones en la ciudad. Dijo por ejemplo, que el túnel emisor oriente tendrá al final de su construcción, más de 65 kilómetros de largo con siete metros de diámetro y correrá a una profundidad promedio de entre 60 y 70
EL MANDATARIO TAMBIÉN VISITÓ LAS OBRAS EN EL TÚNEL DEL EMISOR ORIENTE DEL DRENAJE PROFUNDO
tuvo una inversión de 800 millones de pesos. Dijo que esa planta forma parte de las soluciones a largo plazo que requiere el valle de México y de las cuales forma parte también el túnel emisor oriente cuya primera etapa "esperamos concluir antes de que termine el sexenio". En su discurso, el mandatario describió la importancia tecnológica y de ingeniería de las obras que se llevan a cabo para resolver en un horizonte de largo plazo el problema de
metros. Esa infraestructura será la más importante del mundo en su tipo al ser concluida superando a su equivalente de Tokio. Tendrá una inversión de 22 mil millones de pesos. Sin embargo, el Presidente Felipe Calderón indicó que de nada vale tantas obras de ingeniería sino se evitan problemas como la acumulación de basura en los ríos que confluyen hacia las bombas de expulsión del drenaje y por ello
conminó a los alcaldes de la zona a cuidar especialmente este detalle. El mandatario reiteró la necesidad de mantener un criterio de largo plazo en las obras de drenaje que necesita la ciudad e incluso planteó que en los próximos 40 ó 50 años se pueda tratar el agua utilizada en el Distrito Federal para reinyectar los acuíferos, cuya sobre explotación ha generado hundimientos de entre 15 y 20 centímetros por año en la ciudad de México. Insistió en la necesidad de recuperar el acuífero de la zona metropolitana como una cuestión de seguridad, porque no debe descartarse la posibilidad de una inundación de carácter catastrófica en prácticamente todo el valle de México. Por lo pronto la planta que se puso ayer en operación permitirá desahogar hacia una laguna de regula-
CONTINÚAN
ción en este municipio, hasta 20 metros cúbicos de agua por segun-
CALDERÓN
do a través de 20 bombas de mil caballos de fuerza cada una que operan con diesel e independientemente entre sí, para garantizar que no se colapse el sistema. Todo ello constituye un sistema general de desagüe junto con el emisor central y el oriente que representa una inversión total de 50 mil millones de pesos. El Presidente Felipe Calderón confió en que los próximos sexenios quede concluido el túnel emisor oriente, a través del cual el agua desahogará de manera natural sin necesidad de bombeo hasta Hidalgo, donde es necesario insistir en el tratamiento de las aguas. Y es que recordó que en el Distrito Federal apenas se trata el 10 por ciento de las aguas residuales, mientras que en ciudades como Monterrey o Torreón tratan el ciento por ciento.
EXPRESÓ QUE CON LA OBRA TERMINADA SE RESOLVERÁN
LAS INUNDACIONES EN EL NORORIENTE DE LA CIUDAD DE
LAS OBRAS EN EL TÚNEL DEL
EMISOR ORIENTE
DEL DRENAJE PROFUNDO
MÉXICO
DOMINGO 11 DE MARZO DE 2012
unomásuno
31
Propone Eruviel organismo metropolitano de aguas Al inaugurar la planta de bombeo en Atenco Se evitarán las inundaciones en Nezahualcóyotl y Ecatepec Mejorar eficacia y calidad técnica, el objetivo l gobernador Eruviel Ávila Villegas expresó su deseo de que antes de la próxima temporada de lluvias, entre en operación el organismo único para el manejo de aguas residuales del Valle de México, al ratificar el compromiso del gobierno del Estado de México para que éste sea creado, con el propósito de mejorar la eficacia y privilegiar la parte técnica en los momentos necesarios. "A los capitalinos, a los mexiquenses, a los hidalguenses no les interesa saber si el manejo de las aguas residuales es competencia del gobierno federal, de la Conagua, de la CAEM en el Estado de México, del Distrito
E
ERUVIEL ÁVILA VILLEGAS APLAUDIÓ LA SUMA DE ESFUERZOS
Federal o de algún municipio. La gente quiere soluciones, lo que la gente quiere es no inundarse", apuntó. En gira de trabajo con el presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa; el gobernador de Hidalgo, José Francisco Olvera Ruiz, y el director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), José Luis Luege Tamargo, durante la cual fue inaugurada la Planta de Bombeo Casa Colorada Profunda, recorrieron el Túnel Emisor Oriente (TEO), a una profundidad de 30 metros, lugar donde Eruviel Ávila señaló que, en coordinación con los ayuntamientos, su gobierno lleva a cabo acciones preventivas de desazolve, en las que ya se han invertido más de 50 millones de pesos en zonas propensas a inundaciones. Dichas acciones forman parte del Programa Preventivo Contra Inundaciones en el Estado de México, que el titular del Ejecutivo mexiquense puso en marcha el 24 de noviembre de 2011 en Nezahualcóyotl, con el objetivo de limpiar mil 500 kilómetros de tubería, distancia que hay entre ese municipio mexiquense y Chihuahua. "No podemos estar pensando en las inundaciones cuando ya las tenemos encima, cuando ya la gente fue afectada. Debemos pensar cómo lo estamos haciendo, desde ahorita, siendo preventivos para evitar problemáticas
EL PRESIDENTE DE
MÉXICO, FELIPE CALDERÓN HINOJOSA Y EL GOBERNADOR ERUVIEL ÁVILA VILLEGAS PLANTA DE BOMBEO CASA COLORADA PROFUNDA
PUSIERON EN MARCHA LA
superiores", expresó en aquella ocasión. Esta vez, consideró que el TEO y la Planta de Bombeo: Casa Colorada, son grandes obras que en el futuro próximo, contribuirán a disminuir los riesgos de inundación en municipios mexiquenses como Nezahualcóyotl y Ecatepec, que hace dos años, registraron contingencias de este tipo, o en delegaciones capitalinas como la Gustavo A. Madero. Insistió el gobernador mexiquense en que, con la suma de esfuerzos de todos los niveles de gobierno, se pueden impulsar obras necesarias y de grandes dimensiones, que generan un gran beneficio para la gente, al evitar que padezcan los estragos del mal tiempo y de lluvias torrenciales como
las que se han presentado en el Valle de México. Asimismo, hizo un reconocimiento a los elementos del Ejército Mexicano por todo el apoyo que han brindado a la población en momentos de infortunio. El presidente Felipe Calderón señaló que la Planta de Bombeo Casa Colorada Profunda, cuya inversión fue de 800 millones de pesos, representa la solución a los problemas de inundaciones y forma parte del programa integral de desalojo del agua, junto con el Túnel Emisor Oriente. Permitirá conducir a la tratadora de aguas residuales en Hidalgo, hasta 20 metros cúbicos de aguas residuales por segundo, a través de 20 bombas con mil caballos de potencia cada una, lo que en suma representa una
inversión de 22 mil 850 millones de pesos. José Luis Luege indicó que dicha Planta de Bombeo se localiza en el límite de la zona federal del ex lago de Texcoco, sitio estratégico para el manejo del drenaje, ya que ahí se concentra el escurrimiento de las lluvias torrenciales de todo el Valle de México. Informó que al reducirse el riesgo de inundaciones, mediante el bombeo de los excedentes del drenaje, se beneficiarán a entre 3 y 5 millones de habitantes de los municipios de Ecatepec y Nezahualcóyotl, así como de la Delegación Gustavo A. Madero, e indirectamente a los 20 millones de habitantes del Valle de México.
Diagnostican servicios de salud en la entidad nvestigadores de la Facultad de Geografía de la Universidad Autónoma del Estado de México realizaron un análisis sobre la distribución de los servicios de salud en la entidad mexiquense; dicho trabajo reveló que éstos presentan una diferenciación espacial y notorias desigualdades entre municipios, en lo que se refiere a la cobertura, recursos humanos y físicos. Los autores de la investigación titulada "La ordenación del territorio para la salud humana. Un diagnóstico del Estado de México", Marcela Virginia Santana Juárez, Agustín Olmos Cruz, Elsa Mireya Rosales Estrada, Luis Ricardo Manzano Solís, Brisa Violeta
I
Carrasco Gallegos, Inocencia Cadena Rivera y Giovanna Santana Castañeda, refirieron que para el año 2010, la población derechohabiente de servicios de salud alcanzó los ocho millones 811 mil 664, es decir, casi 58.06 por ciento de la población total de la entidad. Las instituciones que prestan este servicio son principalmente: el IMSS, con el 50.77 por ciento; el ISSSTE atiende sólo a 11 por ciento; el ISSEMYM, con 3.49 por ciento, y el Seguro Popular registró arriba de 30 por ciento. Los académicos universitarios subrayaron la importancia de la atención médica institucionalizada, ya que ésta incide en la mejora
de la salud pública; sin embargo, opinaron, no resuelve de manera integral el problema, debido a que no protege a toda la población del Estado de México. Los profesores e investigadores universitarios expusieron que los municipios con clasificación muy alta en número de población derechohabiente suman nueve y casi todos están ubicados en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM). En esta situación se encuentran 18 municipios, de los cuales, 12 se ubican en la ZMVM; cuatro se localizan en la Zona Metropolitana de Toluca (ZMT), además de los municipios de Ixtlahuaca y San Felipe del
Progreso, al noroeste de la entidad. Los especialistas de la Máxima Casa de Estudios mexiquense identificaron que en el rango medio se ubican 37 municipios, 30 por ciento del total de la entidad, localizados principalmente en las ZMVM y ZMT, al noroeste y centro sur de la entidad. En tanto, los municipios con clasificación baja son 47, es decir, 37.6 por ciento del total; ubicados al noreste, sureste, noroeste y suroeste del Estado de México. Por último, en el rango muy bajo se identificaron a 14 municipios, ubicados aleatoriamente, al sureste, suroeste y centro sur de la entidad. Con respecto al porcentaje de
población cubierta en cada municipio, afirmaron los expertos de la UAEM, se registran notables contrastes; así, con cobertura muy alta (mayor a 80 por ciento) son siete, localizados al suroeste de la entidad: Zacualpan, Luvianos, Sultepec, Tonatico, Santo Tomás, Ixtapan del Oro y Zacazonapan; con cobertura alta (entre 60 y 80 por ciento) son 59, ubicados en forma aleatoria en toda la entidad; con cobertura media (entre 40 y 60 por ciento) son 55, mientras que los municipios con cobertura baja (entre 20 y 40 por ciento) son cuatro: Hueypoxtla, Chiconcuac, Capulhuac y Tequixquiac, localizados al noroeste y centro de la entidad.
32
DOMINGO 11 DE MARZO DE 2012
unomásuno
STUACH
DEMANDA
INCREMENTO SALARIAL…
Estalla huelga en Chapingo n asamblea, la víspera, el Sindicato de Trabajadores Administrativos de la Universidad Autónoma Chapingo (STUACH), con 973 votos a favor y 556 en contra, decidió colocar las banderas rojinegras en los accesos de la institución, en demanda de incremento salarial. Por segunda ocasión en este año, la Universidad Autónoma Chapingo está en huelga, los trabajadores administrativos piden el cumplimiento de la homologación de salarios y un bono de recuperación salarial de previsión social por 40 mil pesos y aumento salarial. Además demandan que se cubran 200 plazas vacantes en la universidad que por jubilación se han dejado, una compensación salarial, un bono de productividad y otro de previsión social, con cantidades acumulables por 10 mil y 15 mil pesos. Cabe recordar que apenas el pasado 1 de febrero el Sindicato de Académicos de esta universidad realizó una huelga por 20 días, afectando a ocho mil estudiantes, que nuevamente perderán días de clases.
E
LOS
TRABAJADORES ADMINISTRATIVOS PIDEN EL
CUMPLIMIENTO DE LA HOMOLOGACIÓN DE SALARIOS
Desaparecer a las policías municipales, demanda Quadri a inseguridad no se acaba de la noche a la mañana y para su combate es necesario desaparecer a las policías municipales que son la correa de trasmisión entre el crimen organizado, las instituciones y la sociedad, señaló el precandidato de Nueva Alianza a la Presidencia de la República, Gabriel Quadri de la Torre. Al inaugurar el taller de capacitación para candidatos a diputados y senadores del Estado de México, detalló que ante los hechos violentos que se registran, como el ocurrido en Guadalajara, es necesario mantener la lucha contra la delincuencia organizada y aplicar acciones, en coordinación con el Ejército y la Marina, "sin dar marcha atrás". Detalló que en paralelo a estas medidas, se debe crear una Policía Federal de clase mundial, con un mando único y tecnología, así como multiplicar por 10 a sus integrantes y otorgarles excelentes salarios. "Se necesita una Policía Única con capacitación, al estilo de los carabineros de Chile o de la Policía Nacional de Colombia, es un proceso largo, pero se tiene que seguir trabajando, con una mando único que responda y rinda cuentas", indicó Quadri de la
L
GABRIEL QUADRI
DE LA
TORRE,
DE
NUEVA ALIANZA, A LA PRESIDENCIA DE
Torre. Gabriel Quadri expuso que además es indispensable terminar con policías municipales desleales, "no es posible que en el país haya dos mil 500 poli-
LA
REPÚBLICA
cías corruptos, mal pagados, sin preparación y que son el caldo de cultivo de la penetración de la delincuencia organizada, porque son el pasto preferido del crimen organizado".
Observatorio ciudadano, mediador ante gobierno Guillermo Alberto Torres l Observatorio Ciudadano de la Justicia en Tlalnepantla, nace para apoyar a la sociedad en general a resolver la problemática que padece en sus comunidades y que por equis razón las autoridades en sus tres niveles no le dan respuesta, preciso su presidente Alfonso Otero Torregrosa. El también líder de los empresarios en el municipio, dijo que además a través del Observatorio Ciudadano de la Justicia, mucha gente se está beneficiando con los servicios medico-asistenciales, que gestiona la organización para los ciudadanos de escasos recursos. En entrevista, recordó que en estos momentos hay mucha gestión con la CFE, por los cobros indebidos que hace la paraestatal, "como no daban respuesta a la cientos de quejas, contactamos a gente del SME para que nos asesoren en la lectura de la luz y así hacer nues-
E
tras reclamaciones con bases. Otero Torregrosa, señaló que la inseguridad es el principal problema que padecen los habitantes,
según los datos que ha recabado el Observatorio Ciudadano en los "barridos" que hace en las comunidades.
ALFONSO OTERO TORREGROSA,
PRESIDENTE DEL
Finalmente, Alfonso Otero Torregrosa, presidente de la AIETAC, no descartó aceptar la propuesta de Movimiento Ciudadano
OBSERVATORIO CIUDADANO
DE LA
antes Convergencia, para competir por la presidencia municipal de Tlalnepanntla.
JUSTICIA EN TLALNEPANTLA
DOMINGO 11 DE MARZO DE 2012
33
unomásuno
BEISBOL
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
baloncito@unomasuno.com.mx
deportesunomasuno@unomasuno.com.mx
MONTERREY, Nuevo León.- Adán Muñoz pegó grand slam en la primera entrada y Jeff Frazier se estrenó con Broncos con dos cuadrangulares, para que Reynosa consiguiera ayer nueva victoria en pretemporada ante Sultanes al son de 8-1 en el Parque Juan Andrew Almazán.
GOLF
MIAMI, Florida.- El estadounidense Bubba Watson envió ayer un golpe sobre el green y otro impacto le pegó a un aficionado, pero nunca perdió el control de su juego ni el liderato del torneo de Doral, tras completarse la tercera jornada.
FUTBOL
G
UADALAJARA, Jalisco.Chivas de Guadalajara, que presionó y generó gran cantidad de opciones de gol, vino de atrás para vencer de manera polémica 2-1 a Cruz Azul para romper una racha de ocho partidos sin hacerlo, en partido que culminó "calientito". Luego de una semana de dimes y diretes "Cubo" Torres empató a los 88 por Chivas y Héctor Reynoso, -en polémica decisión- de pena máxima en el 95, dio la voltereta, ello tras un codazo del defensa Néstor Araujo sobre Torres. El argentino Emanuel Villa adelantó en el 23 a “La Máquina”, que se dedicó a defenderse y al final pagó esta actitud. Los rojiblancos, que no vencían a los celestes desde el Apertura 2007 (siete empates y una derrota en ese lapso) ligaron su tercera victoria en el Clausura 2012 para llegar a 11 puntos para brincar hasta el undécimo puesto de la tabla. A su vez, “La Máquina” perdió por segunda ocasión al hilo como visitante para quedarse con 14 unidades en el noveno lugar general. Del mismo modo, la escuadra celeste volvió a verse inmiscuida en problemas de indisciplina, como
fue la agresión del zaguero Néstor Araujo sobre "Cubo" Torres, previo a que ambos se concentren hoy con la Selección Sub-23 para prepararse para el Preolímpico en Estados Unidos. Tri femenil por pase a cuartos Por otra parte, en Panamá, la Selección Mexicana Femenil de futbol Sub-20, buscará hoy ante Panamá su boleto a la Copa del Mundo de la categoría, a efectuarse en Japón del 18 de agosto al 9 de septiembre próximo, en su lo que sería su cuarta actuación consecutiva. El estadio Rommel Fernández, como sede, el Tri Sub 20 y las canaleras lucharán por el boleto del tercer lugar del Premundial de la Concacaf, luego que el viernes anterior perdieron ante Estados Unidos (0-4) y Canadá (0-6), de manera respectiva en las semifinales. México ha calificado desde 2006, a los tres anteriores mundiales Sub 20, Rusia 2006, Chile 2008 y Alemania 2010. En las dos primeras ocasiones lo hizo dentro del partido por el tercer pase, ambas con eliminatorias disputadas en territorio nacional. Así las nuestras tendrán la oportunidad de agenciarse el boleto al Mundial Japón 2012.
La guapa Roxana Pérez Ugarte, contraerá matrimonio el próximo sábado en el paradisiaco puerto de Acapulco. Por lo pronto su equipo Promodep le rendirá hoy un homenaje por su trayectoria dentro del futbol de ascenso. ¡Felicidades!
34
Mundo futbolero SEVILLA, España.- Cristiano Ronaldo nun-ca le había marcado un gol al Real Betis hasta ayer, e incluso se dio el gusto de meterle un doblete para impulsar la victoria del Madrid por 3-2 en esta localidad. Vela sigue en plan grande SAN SEBASTIAN, España.- Real Sociedad ganó 3-0 al Zaragoza con doblete de Imanol Agirretxe y el quinto tanto en liga del mexicano Carlos Vela. Los donostiarras sumaron su cuarta victoria seguida en casa, algo que no lograban desde 2005, y son 11ros con 33 puntos. Chelsea regresó al triunfo LONDRES, Inglaterra.- Chelsea resucitó sus esperanzas de disputar la próxima Liga de Campeones al derrotar ayer 1-0 a Stoke, en el primer partido de los Blues en la liga Premier tras el despido del técnico Villas-Boas. Tottenham, sigue sin ganar LONDRES, Inglaterra.- Tottenham acumuló su tercera derrota de manera consecutiva en la Liga Premier, esta vez 1-0 contra Everton en el estadio Goodison Park... El delantero mexicano Giovani dos Santos sigue borrado en el Tottenham, pues no aparece en el banco de suplentes y no juega en la Premier desde el pasado 11 de diciembre. Depor, recuperó la cima LA CORUÑA, España.- Deportivo La Coruña, con el mediocampista mexicano Andrés Guardado recuperó el liderato de la Segunda División española luego de vencer 2-1 a Guadalajara, en juego perteneciente a la jornada 28. Barcelona B rescató un punto Barcelona B, con el mexicano Jonathan dos Santos como titular, rescató un punto de su visita al estadio de la Nova Creu Alta, donde igualó 00 con Sabadell, en la jornada 28 de la Segunda División de España. Suspendida Liga Egipcia EL CAIRO, Egipto.- La federación egipcia de futbol canceló ayer el resto de la temporada de su liga a raíz de los disturbios que provocaron 74 muertes tras un partido el mes pasado. Bayern, imponente Por último, en Berlín, Mario Gómez logró un triplete y Bayern Munich aplastó ayer 7-1 a Hoffenheim en la Bundesliga alemana.
DOMINGO 11 DE MARZO DE 2012
unomásuno
¡Rayados goleó a Gallos!
MONTERREY, Nuevo León.Rayados del Mon-terrey se aprovecharon de la debilidad de Gallos Blancos de Querétaro para doblegarlos 4-1 en el partido disputado en el estadio Tecnológico, correspondiente a la dé-cima fecha del Torneo Clausura 2012. Los goles del encuentro fueron conseguidos por Darvin Chávez, a los 51 minutos, Aldo De Nigris, a los 56 y 89, y César Delgado, a los 61, por Rayados. Isaac Ro-mo, a los 83, anotó por los queretanos. Con este resultado, el conjunto regiomontano llegó a 18 unidades, mi-entras los visitantes se quedaron en cinco. En las acciones del encuentro, los Rayados se toparon con unos Gallos Blancos bien ubicados en el terreno de juego que impidieron el buen funcionamiento del rival. No se hicieron daño Jaguares y Tigres Por otra parte, en Tuxtla Gutiérrez, Chia-pas.- Jaguares y Tigres de UANL, dividieron puntos al empatar 2-2 en buen partido disputado en el estadio Víctor
Manuel Reyna, correspondiente a la jornada 10, del Torneo Clausura 2012 del futbol mexicano. Los goles del cuadro local fueron obra del colombiano Luis Gabriel a los minutos 49 y 57, en tanto que el argentino Lucas Lobos al 53 y el brasileño Edno Cunha, por la vía penal al 72, marcaron por los norteños. Con este resultado, Jaguares llegó a 10 unidades, mientras que
Pumas recibe a unos desesperados Estudiantes Pumas de la UNAM quiere demostrar que su triunfo sobre Toluca no fue una casualidad y buscará sumar su segundo en fila cuando reciba a unos desesperados Estudiantes Tecos, en el cierre de la fecha diez del Torneo Clausura 2012. El balón comenzará a rodar a las 12:00 horas en el estadio Olímpico Universitario, con Miguel Angel Chacón como el encargado de aplicar el
Puebla no levanta y sucumbe ante Santos TORREON, Coahuila.- Con una buena actuación del mexico-
el actual campeón del futbol mexicano alcanzó 19 puntos. Tigres sin duda es una “máquina” que trabaja a la perfección, compacto en todas sus líneas y con hombres de calidad del medio campo al frente para desequilibrar las acciones. El problema es que en las últimas semanas ha venido a menos en cuanto a saber cómo reflejar en el marcador este dominio.
ciones en el estadio Alfonso Lastras, en duelo de la fecha 10.
estadunidense Hércules Gómez, Santos Laguna tuvo que venir de atrás para derrotar 3-1 a Puebla, en partido de la fecha diez del Torneo Clausura 2012 del futbol mexicano, disputado en el estadio Corona. Los goles de la victoria fueron obra de Gómez, a los minuto 48 y 92, así como de Oribe Peralta, al 71. El estadunidense DaMarcus Beasley había adelantado a “Camoteros”, al 43. Con
El conjunto sanluisino, que tiene ocho juegos sin conocer la victoria, llegó a ocho puntos y sigue en la parte baja de la clasificación, mientras el once hidalguense suma 15 y se ubica a media tabla, aunque con éste son cuatro duelos sin imponerse. Gris empate entre Potros-Rojinegros Por último, en Cancún, Atlante y Atlas dividieron puntos en un partido para el olvido anoche en el estadio Andrés Quintana
este resultado, los “verdiblancos” llegaron a 20 unidades, en tanto que los poblanos se quedaron con ocho puntos.
Roo, luego de empatar sin goles (0-0) en duelo correspondiente a la fecha 10 del Torneo Clausura 2012 del futbol mexicano.
Dividen puntos Gladiadores y Tuzos Por otra parte, en San Luis Potosí, Gladiadores de San Luis y Tuzos de Pachuca alargaron su racha sin ganar en el Torneo Clausura 2012 del futbol mexicano al igualar anoche sin anota-
Con la igualada, Potros llegó a 11 unidades para colocarse en el décimo segundo lugar y acumularon su quinto juego en fila sin ganar, mientras “Zorros” consiguió su sexto empate del certamen, que le permitió sumar 12 puntos en el décimo escalón,
reglamento. Cuando todo parecía que podía salir peor, los capitalinos fueron al mismísimo “infierno” a ganar 2-0 a Toluca, resultado que ni ellos pudieron haber pronosticado días antes, pues llegaban con una racha de seis partidos sin conseguir los tres puntos. Para confirmar que es una mejoría real, el cuadro “auriazul” necesita lograr la victoria en casa, donde se les han complicado los rivales ante su falta de argumentos para abrir a las defensivas visitantes. Pumas, que suma 10 puntos, ha ganado seis de los últimos diez partidos en los que ha recibido a su rival en turno, con dos empates y dos derrotas, la ultima en el Clausura 2006. Estudiantes Tecos tiene “pie y medio” en la Liga de Ascenso.
que de igual manera le ayudó en la tabla del descenso.
DOMINGO 11 DE MARZO DE 2012
¡Benito, en pie de guerra!
ANA LAURA GARCÍA ENVIADA ESPECIAL
Fer González, ¡Finalista! COLUMBUS, EU.- La nadadora mexicana Fernanda González, quien forma parte del equipo de atletas Speedo Internacional, avanzó a la final estelar de los 100 metros dorso del Grand Prix de Columbus, Ohio, como primer lugar de las preliminares con tiempo de 1:01, que la ubican a doce centésimas de la marca A (1:00.82) para calificar de manera directa a Juegos Olímpicos de Londres 2012. Fernanda González, quien a partir de este certamen internacional utiliza el traje Fastskin3 que representa la última tecnología e innovación de la marca, mejoró en la eliminatoria la marca B que poseía de 1:01.59, para ser considerada a una invitación de la Federación Internacional de Natación (FINA) para acudir a la justa veraniega de Londres 2012. En la jornada vespertina de ayer, la seleccionada olímpica en Beijing 2008 intentará conseguir la marca A de 1:00.82 que la calificaría de manera directa a los segundos Juegos Olímpicos de su trayectoria, y no por invitación. La triple medallista de bronce en Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011 y considerada la mejor dorsista de México en su historia, también impuso un nuevo récord del evento en la alberca de curso largo de Columbus, Ohio. Cabe recordar que Speedo eligió a Fernanda González en diciembre 2011 para ser la primera nadadora en recibir el Fastskin3 Racing System, revolucionario equipamiento acuático compuesto de gorra, gogles y traje de baño que representan la última tecnología e innovación de la marca. Fernanda es la primera mexicana en usar el sistema Fastskin3 y comprobar en acción todas las virtudes y bondades que esta triada de elementos puede brindar. Speedo reconoce a esta joven atleta como una verdadera inspiración del deporte de nuestro país. Por ello, a partir de este año, Speedo será el patrocinador oficial de Fernanda González, apoyándola a lo largo de su carrera. Fernanda forma parte ahora del Equipo de Atletas Speedo Internacional.
LEON, Guanajuato.- La jornada de ayer en Rally México resultó por demás trascendente para el piloto mexicano Benito Guerra Jr. y su copiloto español Borja Rozada en su lucha por conseguir el primer triunfo en su carrera deportiva dentro de un campeonato mundial una vez que se consolidó de lleno en la pelea por el sitio más alto del podio de la segunda fecha del Campeonato Mundial de Rallies en su categoría de Producción (PWRC) y en la búsqueda por el top ten de la tercer carrera del Campeonato Mundial de Rallies (WRC). El tiempo total acumulado del dúo méxico-español terminó en 3:-43’59.5”, mientras que los ocupantes del segundo sitio, el peruano Nicholas Fuchs y su navegante argentino Fer-
nando Musano pararon los cronómetros en 3:46’-36.2”, es decir, 2’36.7” por detrás de Guerra Jr.
resultó por demás intenso pues hubo múltiples emociones de todo tipo. En la primera parte de la jornada,
Los polacos Michal Kosciuszko y su copiloto Maciek Szczepaniak fueron quienes se quedaron con la tercera posición del PWRC al concluir con un registro de 4:03’32.4”. Para la dupla del Ralliart Italia el recorrido de este día
por ejemplo, sufrieron problemas de temperatura en su unidad viéndose forzados, con ello, al apagar parte de la electrónica del auto para compensar el sobrecalentamiento. Situación que, evidentemente les redujo un tanto la velocidad en tres
de las especiales. Ocho fueron las secciones de velocidad que se disputaron con recorrido total de 183.80 kilómetros, cuya principal característica fue lo intrincado del trazado, la superficie lisa y aplanada de los caminos y la muy alta temperatura reinante en la primer mitad de la jornada, situaciones que exigieron a las tripulaciones poner todo su esfuerzo. Vital la experiencia adquirida durante el año pasado en el Campeonato Mundial de Rallies en categoría de Producción (PWRC), los representantes de Mitsubishi, Sport City, Interproteccion, Seman Baker, Oaley, Edox, Voit, Hotel México Plaza, lograron concretar una de las actuaciones más consistentes que le hayamos visto en su carrera deportiva. Fríos, plenamente conscientes de que para obtener puntos primero hay que ganar.
Avitia y Valencia, por pase a semifinales MONTERREY, Nuevo León.- Las medallistas panamericanas de Guadalajara 2011, Mariana Avitia y Alejandra Valencia, van en busca de su pase a semifinal del Grand Prix de Tiro con Arco, que concluye hoy en esta ciudad y de igual manera su lugar en la Selección Nacional, rumbo al Preolímpico de Colombia. En la modalidad de arco recurvo juvenil, la
Rubio casi fuera de Juegos Olímpicos MINNEAPOLIS, EU.- Aunque Timberwolves de Minnesota aún no lo hacen oficial, el basquetbolista español Ricky Rubio se perdería el resto de la temporada de la NBA tras sufrir una rotura de ligamentos en la rodilla izquierda. Rubio, quien cumple su primera campaña en la liga de basquetbol de Estados Unidos, se lesionó el viernes pasado por la noche en el partido ante Lakers de Los Ángeles tras sufrir un choque con Kobe Bryant, y ayer fue sometido a pruebas médicas. Así, el jugador estaría entre cuatro y seis meses fuera de las duelas, informó un medio local, situación que lo obligará a perderse el resto de la temporada 2011-12 de la Asociación Nacional de Basquetbol
35
unomásuno
(NBA). Además, estaría casi descartado para jugar con la selección de su país en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, y sólo un milagro le permitiría llegar en óptimas condiciones a la justa veraniega, donde su equipo partiría entre los favoritos a subir al podio. En la presente temporada el guardia ibérico ha participado en 41 partidos con Minnesota, en los cuales promedia 10.6 puntos, 8.2 asistencias y 4.2 rebotes. Tras la lesión sufrida en los instantes finales del partido del viernes, su compañero de equipo, Kevin Love, escribió en su cuenta de twitter: "Rezando por mi compañero @rickyrubio9. Espero que vaya todo bien mañana con la resonancia".
regiomontana Avitia se medirá ante la dominicana Rosairys Guzmán, quien es una de las fuertes en su país, se presenta en la competición en busca de la medalla de oro. Mientras que la sonorense Alejandra Valencia, oro panamericano, enfrentará a la colombiana Marcia Morales, en una de las eliminatorias en las cuales la mexicana tiene su pase asegurado a la semifinal de la división. Por su parte la bajacaliforniana Ana Gabriela Bayardo, tendrá en la venezolana Elianny Pérez a una sinodal de consideración, ya que la visitante tiene logros importantes en su carrea y además aspira a estar en el Preolímpico de la especialidad en Colombia. El Torneo Preolímpico de Tiro con Arco, está programado del 20 al 25 de abril venidero en Cali, Colombia.
36
Gabriel Iemma confirmdo en Súper Copa 2012 RAÚL ARIAS
DOMINGO 11 DE MARZO DE 2012
unomásuno
¡Paola Longoria finalista!
REPORTERO
El piloto venezolano Gabriel Iemma confirmó su participación para el campeonato Super Copa Telcel presentada por Seat 2012, que arranca el próximo 22 de abril en la ciudad de Guadalajara, Jalisco. El oriundo de Maturín, pero avecindado en Puerto la Cruz, Venezuela, estará al mando del León Supercopa 42 con el apoyo de PDVSA/Mindeporte/Venital Motors/RE Racing, para este 2012. Gabriel Iemma tiene experiencia dentro de los autos tipo turismo, fue subcampeón de la Copa Mustang en Venezuela. El año pasado participó en los Formula 2000 y para este año estará combinando los autos turismo con los Fórmula. Es el primer piloto sudamericano que anuncia su participación dentro de la Super Copa Telcel presentada por Seat, mientras que el Team Venezuela By RAM Racing esta por presentar a sus cinco pilotos venezolanos próximamente. Gabriel Iemma ya tuvo su primer contacto directo con el León Supercopa al tener un entrenamiento programado en la ciudad de Querétaro la semana pasada, donde igualó los tiempos de los primeros tres lugares de la primera carrera en el Autódromo Eco Centro. Gabriel Iemma comenta sobre su incursión dentro de la Super Copa Telcel presentada por Seat: “Tengo experiencia en los autos tipo turismo; en Venezuela fui subcampeón de la Copa Mustang y ahora con la opción de participar en los León Supercopa quiero hacer un gran papel en el campeonato. “Me gusta mucho la categoría y tengo algo a favor la amistad con Alex Popow y de Giancarlo Serenelli, voy aprovechar toda la información que ellos me trasmitan para poder estar peleando fecha a fecha los primeros lugares”, declaró Gabriel Iemma. Agergó: “Lo atractivo de esta la categoría los León Supercopa es el formato de competencia y su reglamento; ya que es importante la igualdad de competencia, es un campeonato donde se ve el trabajo en equipo, trabajo de piloto y eso la hace mas atractiva para participar. “El carro se comportó muy bien en este primer entrenamiento en Querétaro, de hecho fue el mismo que utilizo Serenelli el año pasado, me gustó mucho de verdad y ya espero que comience la temporada en Guadalajara pista que no conozco pero sabré adaptarme rápido a la misma”, concluyó el volante venezolano Iemma.
DENVER, Colorado.La raquetista potosina Paola Longoria se clasificó para la final del torneo profesional de racquetbol en esta localidad, séptima fecha del circuito WPRO, en la que buscará su sexta corona de la temporada 20112012, ante su eterna rival, Rhonda Rajsich, actual campeona mundial de la especialidad. Tras avanzar bye la primera ronda, en su calidad de sembrada número uno, en su partido de octavos de final, la mexicana superó 11-4, 11-0, 11-0 a Sarah Warhaftig de Estados Unidos. Posteriormente en cuartos de final, superó a la canadiense Jen Saunders por parciales de 11-0, 11-7, 11-4, para avanzar a las semifinales. En esta ronda, Longoria López, número uno del mundo, derrotó
a la norteamericana Krystal Csuk, en tres sets por 11-5, 11-6, 11-5, para lograr su pase a la final. Por su parte, Rhonda Rajsich, número dos del ranking WPRO, superó a la canadiense Cristine
Richardson, a la mexicana Susana Acosta, a la que venció en cinco sets, y en semifinales a su compatriota y número cuatro del mundo, Kerri Wachtel a la que superó por 11-4, 11-0, 8-11, 119.
Longoria no ha perdido ningún partido ante Rajsich en la presente temporada, además que la venció en la final de los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011. Así la mexicana encarará una final más.
Fierita Montoya, triunfador COSTALITO REPORTERO
En emotiva pelea el tamaulipeco Eduardo “Fierita” Montoya superó mediante una decisión unánime al regiomontano Carlos Medellín, elemento que visitó la lona, anoche el gimnasio de Las Liebres de Río Bravo, Tamaulipas. Cuando parecía que Montoya podría resolver la contienda antes de diez episodios tras derribar en el segundo toque de campana a Medellín con potente recto al rostro, el empuje de este alargó el desenlace que encendió el ánimo de la afición. Eduardo Montoya (19-1-1, 15 ko´s) lanzó sus mejores golpes en la distancia media. Rectos de izquierda y algunas derechas voladas se estrellaron en la cabeza de Carlos Medellín (19-12-2, 15 ko´s) que se metió a la pelea en el quinto capítulo tras golpear con insistencia la región blanda de su joven contrincante. El púgil de casa mostró buenas hechuras, recursos para sacar el triunfo. Sin embargo, posiblemente la presión de su público y la de
su tozudo rival lo fatigaron más de la cuenta, lo que aprovechó el neoleonés en los últimos tres capítulos, pero no le alcanzó para emparejar las puntuaciones de los jueces. De esta forma, Eduardo “Fierita” Montoya aprobó el examen con un boxeo vistoso que le hizo ganar adeptos en su propia
tierra. EMPATAN ZUÑIGA Y ARGUMEDO En otra contienda de la cartelera “Dinamita en Río Bravo”, el clasificado mundial Luis Alfredo “Diablito” Zúñiga empató con el aguerrido novato José Argumedo, en peso pactado de 51 kilogramos.
DOMINGO 11 DE MARZO DE 2012
Torneo AMI-Gargola rebasó la expectativa RAÚL ARIAS REPORTERO
La organización mexicana de las Artes Marciales Integradas (Grupo AMI), que está formada por las escuelas más importantes del karate de nuestro país, llevó a cabo ayer su sexto torneo en el Gimnasio Juan de la Barrera, el cual rebasó las expectativas tanto en cantidad de alumnos como en su calidad técnico competitiva, más de dos mil practicantes de todas las edades disputaron honores en la diferentes categorías. Esta organización ha crecido como la espuma y con el apoyo de Gargola, su crecimiento y unión de los profesores que la integran es más sólido al grado de que cada año se integran más escuelas que provienen de otras conferencias. Por ahora conforman el Grupo AMI son: Gerardo Méndez, Gustavo Martínez, Juan Manuel Gualito, Jesús Santillán, Manuel Vázquez, Manuel Lezama, Christian Pérez, Rodrigo Sandoval, Alejandro Salinas, Francisco Hernández, Antonio Aguilar, Felipe Hernández, Enrique Santillán, Ricardo Sánchez y el profesor Luis Raúl Gómez. El profesor Gerardo Méndez, es quien preside el Grupo AMI, el cual originalmente lo conformaron los maestros Gilberto Bandala y José Luis Monroy, ambos desafortunadamente han dado un paso adelante, pero dejaron una profunda huella en este arte marcial japonés. El profesor Méndez, comentó que a le tocó estar a la cabeza de este grupo, pero que el cargo es meramente por formulismo, ya que todos los profesores trabajan arduamente y al parejo para que AMI tenga el prestigio de ser la mejor organización del karate mexicano de los últimos años. “Les agradezco la confianza que han depositado en mí y creo que vamos por muy buen camino, en poco tiempo, dos años y medio, nos hemos consolidado como una de las mejores instituciones del karate mexicano y prueba de ello es que muchas otras escuelas que han trabajado con otras conferencias, se nos han unido y esto es por la transparencia y el trabajo que se realiza en AMI”, explico Méndez Cisneros. Las peleas de karate en todas sus categorías son muy desgastantes para el atleta y en esto ha puesto una atención muy especial el profesor Méndez, quien buscó el apoyo de Ignacio Argel, del Grupo Gargola, para que se hiciera cargo de la hidratación de los competidores con especialistas en nutrición, se llevan a cabo programas para que el atleta artemarcialista tanto novato como de alto rendimiento tenga un mejor desempeño.
37
unomásuno
Casas perdió por pinchadura ENRIQUE ROMERO REPORTERO
A
na Teresa Casas, representante del ciclismo poblano y la mejor sprinter del ciclismo femenil mexicano, puntal para la Vuelta Inter-nacional femenil a El Salvador, pinchó la ru-eda delantera a los 10 kilómetros de recorrido, de la prueba de 20 kilómetros contra reloj individual, en el Panameri-cano de Ciclismo élite, pista y ruta femenil y varonil, en Mar del Plata, Argentina, y se le fueron las esperanzas de medalla alcanzado sólo el no-veno lugar, con 30 minutos, 36 segundos. La campeona Amber Neben, de Estados Unidos, cronometró 26.50, mientras que otra mexicana, la veterana Verónica Leal, cronometró 29.47, para el séptimo lugar. Ana Teresa Casas fi-guraba en la terna de favoritas en Mar del Plata, pero esa pinchadura la alejó no sólo de las medallas, sino de los principales lugares. Fueron 48 segundos los que perdió Ana Tere-sa Casas en el cambio de rueda, además del
tiempo para entrar nuevamente en ritmo. Ahora Ana Teresa Casas competirá hoy en el gran fondo, con 120 kilómetros de recorrido. La multicitada corredora se ha distinguido por el dominio en Moun-tain Bike, campeona de Olimpiada Nacional 2011 en el cir-
cuito mexiquense, así como cuarto lugar en la ruta de Juegos Panamericanos de Guada-lajara, primer lugar en Guatemala, primer lugar dos años consecutivos de la Office Max, con tremendo sprint y este año, con magníficos resultados en copas del CNAR.
Oscar Valdez, viento en popa EIRA ORTEGA COLABORADORA
El boxeador mexicano Oscar Valdez, subcampeón panamericano, demostró la víspera su poderío en la categoría de 56 kilogramos al superar 32-8 a su homólogo de Puerto Rico, Antonio Machado, en encuentro de preparación realizado en el Foro Polanco, rumbo al preolímpico de Brasil donde buscará su calificación a Londres 2012. El púgil tricolor dominó la pelea desde el primer round, soltando golpes concretos y eficaces en el cuerpo y rostro de su oponente con cruzados de izquierda, los cuales no permitieron definir la estrategia del boricua, quien por más que trató de alcanzar al seleccionado olímpico de Beijing 2008, no logró concretar un solo round. Al término del encuentro, Valdez Fierro se dijo satisfecho de su desempeño arriba del cuadrilátero “todos los rivales son complicados pero siempre peleamos al tú por tú y aunque es una pelea de preparación siempre hay que dar
lo mejor”, mencionó el boxeador azteca para quien este tipo de encuentros son de suma importancia, ya que le permiten conocer a sus rivales. “Vamos por buen camino para llegar a Londres 2012, que es mi meta principal, he soñado con eso después de Beijing, ahora tengo más experiencia y los resultados
que he tenido desde entonces hablan de la buena preparación de estos cuatro años, así que sólo falta perfeccionar algunas cosas para estar al ciento por ciento en el preolímpico”, dijo el representante de los 56 kilogramos quien recientemente logró oro en la XXX Copa Independencia de Boxeo, en República Dominicana.
38
unomásuno
Ashley y Villalobos, en peso y listas Las antiguas columnas del Hipódromo Condesa, hoy Parque México, fueron testigos del entrenamiento público y la ceremonia de prepesaje de siete días de la jamaicana Alicia “The Slick” Ashley, campeona supergallo del Consejo Mundial de Boxeo, y la mexicana María Elena “La Explosiva” Villalobos, monarca mundial Plata WBC, quienes este sábado 17 de marzo, en el Deportivo de los Trabajadores del Metro, se disputarán el título mundial absoluto de los 55.300 kilogramos. Con un sol que cayó a plomo, Alicia Ashley subió al cuadrilátero
a realizar movimientos de soltura y a golpear las manoplas con su entrenador Héctor Roca ante decenas de personas que soportaron el intenso sol, la campeona mundial mostró su velocidad y precisión de puños. María Elena también tenía programado realizar su práctica al aire libre, pero los inclementes rayos del sol no se lo permitieron. Quien sí entrenó a todo vapor fue el peso completo Mario “Chabelo” Heredia, quien realizó seis rounds de boxeo con los peleadores Eduardo “Perro” Mondragón, Víctor Avíla y Mario Alberto Bautista. “El Chabelo” mostró su velocidad de puños, movilidad de piernas y potencia, pues aunque se contuvo de soltar sus puños con potencia, sí puso en predicamentos a sus valerosos rivales, quienes buscaban hacerle daño, pero simplemente no pudieron mover a esa mole humana de 1.90 metros, 19 años y 101 kilos de peso.
¡Pumas Oro doblegó a Cheyennes! RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO
L
a tercera intercepción de Jerónimo Arzate (32) en el año se convirtió en touchdown, luego de un regreso de 30 yardas, y sirvió para encaminar al equipo de Pumas Oro a su segundo triunfo consecutivo dentro de la temporada de categoría Intermedia de ONEFA, ya que los condujo a imponerse 24-7 a los Cheyennes del IPN. En el duelo ante los Auténticos Tigres de la semana pasada, Arzate consiguió una intercepción, y hoy, ante los Cheyennes, se anotó dos más para llegar así a tres en el año y ser el líder de la defensiva profunda azul y oro. “Nos vamos con el triunfo y eso es bueno", señaló al final del encuentro el head coach del conjunto auriazul, Ulises Gutiérrez. El entrenador no quedó
Sebastien Loeb, se matiene en líderato del Rally México 2012 ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ ENVIADA ESPECIAL
LEON, Guanajuato.- El piloto francés Sebastien Loeb mantuvo el liderato general tras segundo día de competencia del Rally Guanajuato 2012, tercera fecha puntuable del campeonato mundial, con lo que apunta a mantener su reinado en México después de cinco victorias consecutivas en este certamen. Loeb tuvo un tiempo total de tres horas, 25 minutos y 17 segundos, para mantener a raya a sus demás perseguidores, incluido el finlandés Mirko Hirvonen, también piloto de Citroen, se mantiene a 36.2 segundos, como el más cercano al galo, con lo que apuntan a hacer el 1-2 hoy. Los Ford Fiesta no pudieron retomar la batalla que lucía complicada desde este viernes pasado, el finlandés Jari Matta Latvala dio la cara por el equipo y pudo llevarse
cuatro de las siete etapas ayer, por lo que al final se posicionó en la tercera plaza a casi dos minutos de la punta. Mientras tanto, el noruego Petter Solberg, que después de llevarse la etapa de clasificación del jueves pasado, no pudo mantener el ritmo en el primer día de actividades formales del rally tras sufrir un desperfecto con un neumático, por lo que poco ha podido hacer para recuperar terreno. Antes de iniciar el segundo día, Solberg man-
DOMINGO 11 DE MARZO DE 2012
tiene una distancia de 17 segundos, sin embargo ayer terminó a 2:10 minutos de Loeb con lo que sus posibilidades son casi nulas de cara al cierre de la competencia y tendrá que luchar fuertemente si quiere entrar al podio, ya que está ahora en el cuarto sitio. Por último, los mexicanos Benito Guerra Jr. y Ricardo Treviño se mantienen al concluir las actividades ayer en las posiciones 12 y 13, respectivamente. Así que el cierre de hoy será emocionante.
convencido del rendimiento de su equipo: "Aún hay mucho qué corregir, La próxima semana enfrentaremos a los Linces UVM y ellos no perdonan ninguna falla". La ofensiva universitaria consiguió un par de anotaciones en el primer cuarto: pase de 15 yardas de José Miguel Chávez (19) a Erick Delgado (28), y gol de campo de 22 yardas y punto extra de Alan Paoli
(41). Con ellos tomaron ventaja de 10-7, ya que los Cheyennes consiguieron el del honor con un pase de touchdown. Pero el conjunto Oro aumentó la ventaja en el segundo cuarto con la intercepción de Arzate, y en el último añadieron directa de dos yardas de Alan Aguirre (32), extra de Alan Paoli (41), para el definitivo 24-7.
DOMINGO 11 DE MARZO DE 2012
Mueren ahogadas cuatro mujeres en presa del Edomex San Felipe del Progreso, Méx.Los cuerpos de cuatro mujeres, tres de ellas menores de edad, fueron rescatados hoy en la presa Tepetitlán de este municipio, informaron autoridades de la entidad. La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detalló que tras una llamada de auxilio por el reporte de cuatro personas que se ahogaron en la presa del poblado de San Jerónimo Bonchete, se implementó un operativo de búsqueda y rescate. Agregó que a 40 metros de profundidad fueron localizados y rescatados los cuerpos de quienes fueron identificadas como Ericka Segundo García, de 11 años de edad; Anayeli Segundo García, de 16; Tania Arriaga Segundo, de 12, y Ana María Estévez Vieyra, de 23 años. De acuerdo con los primeros reportes, los hechos ocurrieron cuando una de las víctimas cayó a la presa y sus acompañantes intentaron rescatarla, perdiendo la vida las cuatro mujeres. La zona permaneció acordonada mientras se realizaron las labores de búsqueda. Posteriormente, los cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley.
Localizan cuerpo de uno de los cinco náufragos en BC Ensenada, BC.- El gobierno del estado informó que hoy fue localizado el cuerpo de una de las cinco personas que naufragaron en aguas del océano Pacífico, el pasado 28 de febrero. En un comunicado, señaló que la víctima fue identificada como Juan Carlos Ojeda, esposo de Ramona Castro, quien también se encuentra desaparecida. La persona fallecida formaba parte de la Sociedad Cooperativa Pescadores Nacionales de Abulón, y junto con sus compañeros se dirigía a Isla de Cedros, donde participarían en una reunión. El gobernador José Guadalupe Osuna Millán lamentó la muerte de Ojeda, uno de los cinco desaparecidos en el naufragio de Punta Eugenia, e instruyó que se intensifique la búsqueda en la zona.
39
unomásuno
Federales asesinos "
Una patrulla de la PF se impactó contra un camión de redilas en la colonia Alamos, provocando la muerte de tres personas
ENRIQUE LUNA REPORTERO
U
na patrulla tipo pick up de la Policía Federal se impactó contra un camión de redilas en la esquina del Eje 4 Sur Xola y Isabel la Católica colonia Álamos, provocando la muerte de tres personas que iban en la caja del vehículo impactado. Según los primeros reportes policiales, el vehículo de redilas que transportaba los implementos de un puesto ambulante de venta de barbacoa cruzó avenida Xola, hasta que de repente la patrulla federal con número de identifica-
ción 10816 no respetó la señal de alto y golpeó la camioneta tipo pickup color vino haciéndola volcar, sin embargo en la parte de atrás iban ocho personas que al momento del impacto salieron volando muriendo una de ellas en el lugar y otros dos en un hospital de la zona. En la patrulla antes mencionada se encontraban dos policías que presuntamente iban atendiendo una emergencia, por lo que sus compañeros aseguraron que el chofer del camión de redilas se encontraba alcoholizado, por lo que cruzó la avenida sin respetar señal alguna. (Versión de los
Policías Federales). Sin embargo el único testigo del fatal accidente, el señor Daniel Valentín Briseño, quien estuvo a punto de perder la vida ya que el camión de redilas golpeó su vehículo Dodge Neón con placas 930PZL dijo que los agentes de la ley nunca llevaron la sirena prendida, por lo que invadieron el carril del Metrobús y se pasaron el alto a unos 80 kilómetros por hora, por lo que empujaron el camión de redilas 10 metros aproximadamente. En el caso del chofer del camión de barbacoa, quien la autoridad lo acusa de conducir en estado de ebriedad fue detenido al igual que los dos
Policías Federales que se encontraban en la patrulla antes mencionada, por lo que fueron llevados al Agencia del Ministerio Público en la calle de Obrero Mundial colonia Narvarte. Vecinos de la zona "piden justicia", ya que conocían a una de las víctimas de nombre Verónica Ortega de 21 años de edad quien fue la única víctima que murió en el lugar de los hechos como se puede comprobar en las fotografías anexas, ya que ella vendía barbacoa en la zona, por lo que "los policías irresponsables deben ser cesados y castigados por su crimen", aseguraron.
Deja siete lesionados caída de domos por granizo El peso del granizo acumulado provocó la caída de seis domos de un metro cuadrado cada uno en Plaza Antara, en Polanco, lo que dejó un saldo de siete personas lesionadas. A su vez el secretario de Protección Civil del Distrito Federal, Miguel Elías Moreno Brizuela, informó que en la capital del país se registró una tromba que dejó granizo en al menos 13 delegaciones, así como 87 encharcamientos. La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal dio a conocer que siete personas fueron atendidas en el lugar donde cayeron los domos y dos trasladadas al Hospital de la Cruz Roja, donde serán valoradas. De acuerdo con los primeros reportes, el granizo que cayó en la delegación Miguel Hidalgo se acumuló en la plaza comercial ubicada en Ejército Nacional y Moliere, y provocó reblandecimientos, por lo que seis domos cayeron en el lobby de las taquillas de los cines. Al lugar de los hechos arribaron paramédicos quienes brindaron aten-
ción a cinco de los heridos que sufrieron golpes leves, mientras que un hombre y una mujer fueron llevados a las instalaciones de la benemérita institución para realizarles diagnósticos precisos. Por otra parte, se informó que en el puente de Avenida Moliere y Ejército Nacional un automóvil quedó varado, por lo que fue necesaria la presencia de
bomberos para liberarlo y desalojar el agua del desnivel. Esta sábado en diversos puntos de la ciudad de México se registró una intensa lluvia y granizada que provocó encharcamientos y congestionamientos viales, ante lo cual las autoridades se mantienen en alerta para brindar ayuda a la ciudadanía en caso necesario.
D O M I N G O 1 1 DE MARZO DE 2012
uez Marquez.
n Rodrig รกsuno / Foto y Texto : Ala
unom
PรกgI16