11 Noviembre, 2010

Page 1

Crítico

Agustín Torres Pérez.

y

veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

¡ Exodo!

AÑO XXXIII Número 11900

unomásuno / Raúl Ruiz

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

JUEVES 11 DE NOVIEMBRE DE 2010

www.unomasuno.com.mx

Por narcoviolencia

Informe de delegado en Cuauhtémoc

(Rafael Maldonado) ¾10

Ivonne Ortega-Valdés Zurita

Debido a las ejecuciones, enfrentamientos, secuestros y “levantones” entre miembros del narco, cientos de personas huyen de Tamaulipas a Estados Unidos. Decenas de comunidades de la entidad están quedando como pueblos fantasma. Profesionistas, comerciantes, empresarios y pueblo en general, buscan refugio en la zona sur del vecino país (Javier Calderón) ¾9 para salvar a sus familias de la ola de sangre que azota al estado. (Guillermo Cardoso/enviado)¾7

Narcopolítica vs democracia: IFE

Mérida, Yuc.- Leonardo Valdés Zurita, consejero presidente del IFE, afirmó que evitar que el fenómeno de la narcopolítica se infiltre en elecciones de 2012, es responsabilidad de todos.

(Alejandro Abrego) ¾8

C

FCH, en Cumbre de Líderes del G-20

uando el presidente consejero del IFE afirma que es responsabilidad de todos los mexicanos evitar que la narcopolítica se infiltre en elecciones del 2012, no explica qué mecanismos puede utilizar el ciudadano común para lograrlo. En la realidad, al IFE y al Tribunal Federal Electoral competen responsabilidades.

zKARINA ROCHA PRIEGO¾29 zHÉCTOR DELGADO¾3 zMATÍAS PASCAL¾5 z“JEFE” GAYTÁN¾14

zDIEGO FERNÁNDEZ

DE

CEVALLOS;

181

DÍAS SECUESTRADO


J U E V E S 1 1 DE NOVIEMBRE DE 2010

zona uno unomásuno EDITORIAL

¿Narcoelecciones en el 2012? iguiendo con la deplorable costumbre de muchos funcionarios gubernamentales que eluden su responsabilidad achacando sus yerros e incapacidades a la ciudadanía, el consejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés Zurita, aseveró durante la X Conferencia de la Unión Interamericana de Organismos Electorales, que es una responsabilidad de todos los mexicanos evitar que el fenómeno de la narcopolítica surja en las elecciones de 2012. En su declaración, el funcionario elude que la creación del Instituto, y el robusto presupuesto que le permite desarrollar sus actividades y sostener su abultada nómina, tienen por objetivo principal, precisamente, vigilar y controlar las condiciones en que deberán desarrollarse todos los comicios en México. Entre las razones que dieron vida al Instituto Federal Electoral estaba la de evitar que tanto el gobierno en turno como los partidos políticos pudieran intervenir dolosamente en los procesos o convertirse en juez y parte durante alguna controversia electoral. Para ello se propuso la elección de consejeros entre personalidades civiles, públicamente reconocidas por su capacidad intelectual, honestidad e imparcialidad en casos de conflicto. Puestas así las cosas, es muy cuestionable que el dirigente del máximo órgano electoral de la nación apele a la buena fe de los actores políticos y se refugie en la esperanza de que la crítica situación de violencia por la que atraviesa el país se resolverá antes de las elecciones del 2012. Además, en contraposición con las ampliaciones presupuestales solicitadas en su oportunidad a los órganos legislativos, el consejero presidente Valdés Zurita aseguró que en el IFE están comprometidos muy seriamente con hacer de

S

nuestra democracia un sistema más austero, y que creen poder controlar el crecimiento del gasto como lo han hecho en los últimos años. Además, según noticias difundidas por distintos medios de comunicación, el consejero presidente del IFE llamó a no doblegarse ante las presiones de poderes fácticos que forman parte del gran negocio de la comunicación y esconden en la libertad de expresión sus intereses económicos y aspiraciones políticas. Sin cuestionar la legitimidad de su arenga, debemos señalar que soslaya sus capacidades institucionales y los recursos jurídicos y legales con que el IFE cuenta para corregir las desviaciones oportunamente y castigar a los infractores. Ya es tiempo de que las autoridades, cada una en la esfera de su propia responsabilidad y en el ámbito de sus atribuciones, cumpla con las obligaciones a que le compromete la ley y colabore a la normalización del Estado de derecho que tanta falta hace a nuestro país. No podemos olvidar que su esfuerzo es magnánimamente retribuido por la sociedad y que, al tomar posesión de sus cargos, los funcionarios públicos aceptan que de no cumplir con sus encargos, la nación se los demande. Y coincidimos con el presidente del Consejo Electoral, en que “ningún edificio democrático puede fincar cimientos sólidos sobre un agrietado terreno en el que la pobreza, la exclusión y la desigualdad han echado profundas raíces”. Esperamos confiados en que, por el bien de México y de los mexicanos, los próximos procesos electorales, y no solamente los del 2012, se lleven a cabo dentro de una normalidad democrática, a salvo de la nefasta intervención del dinero sucio proveniente del crimen organizado, y debidamente blindados contra la intervención de los poderes fácticos a que aludió el presidente del Instituto Federal Electoral, Leonardo Valdés Zurita.

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

CORRESPONDENCIA

Revela CIDE alto costo y poca eficiencia de IFE, SCJN y CNDH

L

os organismos públicos mexicanos, entre éstos la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), el Instituto Federal Electoral (IFE) y la Suprema Corte de Justicia, exceden en sus gastos a sus similares de otros países, reveló hoy un estudio. El estudio —dado a conocer por el Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE) y elaborado por expertos con la colaboración de la Fundación Hewlett— señala que estas instituciones gastan recursos millonarios en salarios, comidas y viajes, y que sus resultados no se comparan con los de otros países. En rueda de prensa, los investigadores del CIDE Adriana Villalón, Carlos Elizondo y Marco Mena Rodríguez coincidieron en señalar que estas dependencias no existe control de gastos ni hay un uso racional del presupuesto asignado cada año, que depende de los ingresos obtenidos en impuestos y petróleo. El estudio, denominado El Uso y Abuso de los Recursos Públicos, fue presentado en la primera etapa. Elizondo afirmó que estos organismos optaron por “copiar prácticas autoritarias y opacas”, en lugar de ser referentes en el cumplimiento de un gasto austero y transparente, lo que demostró que la autonomía les ha dado un espacio para “la discrecionalidad, el exceso y la arbitrariedad”. Citó que la Suprema Corte le cuesta a México 3 mil 500 millones pesos (unos 284 millones de

Agregó que los salarios de los altos mandos son tan altos, que superan al ingreso del mismo presidente de México. Asimismo, explicó que el actual presidente de la CNDH, Raúl Plascencia, de quien se tienen dudas en su designación en ese ‘organismo público’, tiene un presupuesto para comidas de 1.8 millones de pesos (unos 148 mil dólares) que equivale a 405 dólares diarios, incluyendo fines de semana y festivos. Con esta información (investigación) del CIDE se confirma lo antes señalado por nuestra organización de la sociedad civil en México respecto a los gastos de la CNDH y otros organismos públicos “autonomos”, que sólo sirven a los narcopolíticos, pero con cargo al erario público, o sea de los impuestos que pagamos los ciudadanos mexicanos. ¿Que no es esto un verdadero saqueo del presupuesto, que es manipulado para otros usos y utilizado a discreción de estos pésimos servidores públicos que siguen operando con toda impunidad con el visto bueno del presidente Felipe Calderón?

dólares) al año, mientras que la Corte de EU cuesta mil millones de pesos (unos 81.3 millones de dólares). Por otra parte, el investigador Marco Mena señaló que el Instituto Federal Electoral (IFE) es “tan costoso”, que se gasta “más en salarios que en prerrogativas otorgadas a los partidos políticos”. Recordó que en 2009, el IFE consumió 12,600 millones de pesos (unos 1024 millones de dólares) para salarios y sueldos de su personal, mientras que a los partidos entregó 6 mil 100 millones de pesos (unos 495 millones de dólares). Según el estudio, en 2003 se desarrollaron las elecciones más caras de la historia por 16 mil millones de pesos (unos 1300 millones de dólares). Elizondo apuntó que en el caso de la CNDH, se detectó un enorme gasto en comidas y en un centro de estudios que produce muy poco, pero que tiene altísimos sueldos, lo que convierte a este organismo en uno de los “más caros del mundo”, ya que están en la nómina muchos políticos sin relaizar alguna actividad.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx

´´

Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zAna Laura GarcíazMariana Benitez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo MartínezzUlises Muñoz Soto Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


JUEVES 11 DE NOVIEMBRE DE 2010 HÉCTOR DELGADO

¡Y la vida sigue…! “*Tengo miedo de decirte quién soy. Porque si te digo quién soy, puede que no te guste cómo soy, y eso es todo lo que tengo”: John Powell, músico (“Necesitamos contacto”, EL PAÍS/s, 1780) En la Ciudad de México el Grupo Estratégico de Transporte Seguro (GETS) ha localizado por lo menos 14 puntos conflictivos donde son más frecuentes los problemas contra los usuarios del transporte público. Están, dicen, en las siguientes colonias: Nápoles, Del Valle, Zacatenco, Martín Carrera, Santa Isabel Tola, Roma, Toriello Guerra, Iztacalco y Tacaba. Es decir, en todo el territorio capitalino, porque entre uno y otro de esos rumbos existen conos de sombra que no garantizan seguridad. Se agrava más aún porque en general la Secretaría de Seguridad Pública no tiene sinergia con las demás instituciones que protegen la seguridad de los millones de habitantes que sobreviven en la metrópoli, así como los millones de población flotante que pasa por esos sitios. Llama la atención que no están contemplados los más conflictivos y realmente peligrosos: Centro Histórico, Doctores, La Merced más allá del centro, Tepito, Guerrero, y desde luego Iztapalapa en general. Significa que lo informado por el GETS no es confiable. Es “el arte de mentir con las estadísticas”. Como ahora están de moda “las encuestas”. Han bastardeado las metodologías. Desde luego que es urgente que la capital de la República cuente con información fidedigna del cómo y dónde se desarrollan los conflictos poblacionales. Que en el caso del transporte suele agravarse porque en México no existe la carrera académica de “Ingeniería de Tránsito”. Nuestros compas ‘agentes de tránsito’ sólo saben realizar su concierto discordante de pitar y pitar sin son ni son, y menear como enloquecidos los brazos. Nunca aplican un criterio elemental, y peor cuando manejan ellos los semáforos. Con el clientelismo político de los Delegados, principalmente en las regiones más conflictivas en todos los sentidos, delincuenciales, y donde en las horas “pico” se agudizan los problemas, basta que un grupo minúsculo sin identificación ni evidente filiación social, se le ocurra ‘protestar’ contra lo que sea, para que entregue al caos a toda la ciudad en círculos concéntricos, que a medida que se alejan del núcleo del problema que lo desencadenó, crecen. Ese clientelismo permite que con dejadez se atrofie ilógicamente toda una arteria en ambos sentidos, sobre todo en vialidades primarias consideradas de tránsito principal. Por ejemplo, el corredor más socorrido es Del Ángel de la Independencia al Zócalo. Ruta que desde 2006 –cuando taponaron por más de mes y medio todo ese eje, donde inclusive hubo pacientes que venían del norte para atenderse en hospitales del sur, y al no poder atravesar, se agravaron y murieron-, la escogió impunemente el excandidato presidencial Manuel Andrés López Obrador, para realizar su protesta particular. Paseo de la Reforma tiene doble sentido de circulación, con laterales. ¿Por qué para no perjudicar a terceros, se limitan los bloqueos en un solo carril y en un solo sentido? El clientelismo alega que “no se puede coartar el Derecho a la libre manifestación”. Nadie pide eso ni represión. Pero los cientos o miles de manifestantes no son toda la población, éstos debieran respetar a los demás, y así quizás su protesta tendría la comprensión mutua de la solidaridad. Esta bien que la vida deba seguir su curso, que debe haber pluralidad, pero cada día la vida en sociedad exige el sentido del respeto al Derecho ajeno. Algunas autoridades dejan hacer y dejan pasar. Es un error. Se ha dicho que ciertos niveles de gobierno deberían aprender del cómo se organiza la edición de un periódico –o una orquesta sinfónica-, en ambos se aprovechan alguna de las virtudes de una dictadura y ninguno de los defectos de la democracia. En ambas, periódico y orquesta, siempre existe la unidad de mando, como resultado de haber analizado la unidad de concepción, y la unidad de criterio. Eso hace la enorme virtud que en los diarios el espacio no se vuelva de chicle y que en los conciertos no haya discordancia. El director levanta la batuta y comienza la armonía. Esa debería ser una de las claves para una vida digna y decente en nuestra ciudad. hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA UNO 3

unomásuno

Apertura, en foro de migración a toda organización social: Beltrán Recibe comisionado del INM a caravana de mujeres hondureñas

P

uerto Vallarta, Jal.- El comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Salvador Beltrán del Río, afirmó que durante el Foro Mundial sobre Migración y Desarrollo se ha dado apertura a todas las organizaciones de la sociedad civil que han querido participar. Así se expresó luego de sostener una reunión con 11 integrantes de la caravana de madres de migrantes hondureños desaparecidos, en un salón del Centro de Internacional de Convenciones de este destino turístico. Sobre el hecho de que algunos integrantes de la caravana criticaran el Foro Mundial, porque aseguraron que no se les dio participación, señaló que en el segmento sociedad civil de este certamen hubo libertad para que se inscribieran e intervinieran. Manifestó que en la reunión con las madres de los migrantes hondureños lo acompañaron Juan Pablo Guerrero, de la Fundación BBVA Bancomer, y el vicecanciller de Honduras, Alden Rivera. Recordó que la activista Elvira Arellano; el presbítero Luis Angel Nieto, de la organización Lazos de Sangre, y el sacerdote Hayman Vázquez Medina, titular del refugio para migrantes Hogar de la Misericordia (quienes acompañaron a las madres hondureñas), participaron en las reuniones de las jornadas de la sociedad civil. “Todos ellos tomaron la palabra, nadie les coartó, tuvieron su espacio, y el límite del tiempo para exponer fue el mismo para todos los invitados, aquí están y aquí se les abrieron las puertas”, puntualizó. Destacó que nunca se había reunido un comisionado del INM con una delegación de familiares de migrantes que trajeran una serie de demandas y exigencias, “estuvimos casi hora y media con ellos”. Resaltó que doña Emeteria Martínez ya encontró a su hija y a tres nietos en México, y quien agradeció el apoyo recibido del gobierno mexicano para

Salvador Beltrán del Río. encontrar a sus familiares. “Desde que ellas ingresaron a territorio mexicano en Tapachula, en Veracruz y en la Ciudad de México, les abrimos las puertas del INM, de la estación migratoria, los delegados estuvieron muy pendientes de las actividades que estaban realizando”, apuntó. Comentó que en la reunión de hoy, el vicecanciller de Honduras, Alden Rivera, respondió a las inquietudes que sus compatriotas tenían, así como a diversos señalamientos sobre el consulado de ese país centroamericano. Expresó que entre otras acciones, México lleva a cabo convenios con Honduras y otros países para la atención a migrantes, “para complementarnos y apoyarnos mutuamente, donde ellos tengan consulados para aten-

ción de los migrantes mexicanos en situaciones complicadas y viceversa”. A su vez, el director de vinculación con organizaciones de la sociedad civil de la cancillería, Miguel Díaz, resaltó que existe voluntad del gobierno mexicano para sentarse a hablar con las organizaciones. “Las cuales fueron invitadas a participar desde hace meses a las jornadas de la sociedad civil; ellos la declinaron, dijeron que preferían venir de manera autónoma, y su opción es muy legítima”, puntualizó. A su vez, la hondureña Emeteria Martínez informó que tenía 20 años de buscar a su hija, “de esperar este momento, y el sábado la encontré en México, me siento feliz, está casada, tiene tres hijos, y les agradezco a todos”.


4 POLÍTICA

unomásuno

Se reúne Nava con candidatos del PAN Acuerdan un pacto de no agresión y sólo de propuestas

Francisco Ramírez Acuña, Blanca Judith Díaz Delgado, César Nava Vázquez, presidente nacional del PAN; Cecilia Romero Castillo, Roberto Gil Zuarth y Gustavo Madero, durante la reunión que mantuvieron para elegir al nuevo dirigente del albiazul.

E

l presidente panista, César Nava, sostuvo que la elección en la que se elegirá a su sucesor es un proceso competido, transparente y democrático, que fortalece la unidad, los principios y valores que distinguen al Partido Acción Nacional (PAN). Al reunirse con los cinco aspirantes a la dirigencia nacional de esa fuerza política, confió en que la participación de cada uno de los aspirantes en este proceso que se celebrará el 4 de diciembre, reforzará la pluralidad y el debate de ideas

dentro de la institución. En el encuentro estuvieron presentes los senadores Blanca Judith Díaz Delgado y Gustavo Madero Muñoz, los diputados Francisco Ramírez Acuña y Roberto Gil Zuarth, así como la ex comisionada del Instituto Nacional de Migración (INM), Cecilia Romero Castillo. “En un ambiente de compañerismo y compromiso, los cinco aspirantes acordaron realizar reuniones periódicas con el dirigente del partido, para darle seguimiento continuo al proceso interno”, informó Acción

Nacional en un comunicado. Además, los aspirantes compartieron las experiencias durante la campaña que cada uno lleva a cabo, así como las reuniones que han sostenido en las que se ha discutido la situación actual en los estados del país y los retos que actualmente enfrenta México. En la reunión celebrada en la sede nacional del partido, en la avenida Coyoacán de la delegación Benito Juárez, estuvo presente también el secretario general panista, Alfredo Rivadeneyra Hernández.

Buscará CFE justificar sus impagables tarifas IGNACIO ALVAREZ REPORTERO

El grupo de trabajo de la Comisión Jurisdiccional que investiga las denuncias sobre corrupción en la Comisión Federal de Electricidad (CFE), se reunirá el próximo martes 16 de noviembre con el director de Finanzas de la CFE, Héctor Sánchez Camacho, así como con el contralor de dicha dependencia, Rodolfo Olmos Muñoz para que expliquen los altos cobros en el consumo de energía eléctrica que han aplicado en todo el país. Durante la reunión de dicho grupo de trabajo, el presidente de la Comisión Jurisdiccional, César Augusto Santiago Ramírez, señaló que la reunión con los funcionarios de la CFE tendrá como objetivo “que nos haga una explicación de los números que ya hemos dicho y que en consecuencia podamos tener los elementos para continuar con nuestro trabajo”. En entrevista, el diputado enfatizó que el problema central es que dicha dependencia no cobra lo que los ciudadanos consumen, sino lo que ellos calculan con base a la ubicación de la residencia o porque alguna vez el ciudadano

tuvo un consumo alto. “La gente no se da cuenta, pero si ven el recibo con cuidado, van a encontrar que ahí dice consumo estimado y esto es incorrecto, consecuentemente lo que estamos pidiendo es que a la gente le cobren lo que consumen, eso es lo que estamos pidiendo”.

JUEVES 11 DE NOVIEMBRE DE 2010

DF, víctima de mafias y negocios personales RAFAEL CALDERÓN El tráfico y el caos vial que se vive en la ciudad de México se ha convertido en un enorme negocio que miembros de la administración de Marcelo Ebrard, como Armando Quintero, titular de la Secretaría de Transporte aprovechan para extorsionar y realizar impunes actos de corrupción. Miles de ciudadanos sufrimos y padecemos día a día de las severas medidas que ha impuesto el gobierno del Distrito Federal, ¿Con qué fin? Esta ciudad se ha convertido en un cofre de tesoros. Sumando los terribles problemas viales que día a día sufrimos los vecinos por obras mal planeadas y que padecemos más cuando no encontramos una ruta alterna, hasta la pavorosa tortura de un negocio jugoso llamado "Grúas operantes de la Ciudad de México" hemos calificado al gobierno del Distrito Federal como el "Recaudador sin límites". Cuando un ciudadano es detenido por cometer algún tipo de infracción y el vehículo en el que venía tiene que ser llevado al corralón, le sustraen al infractor un capital económico que hasta la fecha ha resultado un grande negocio para los particulares y para el gobierno del Distrito Federal. Lo anterior deja mucho a especulación, pues se desconoce hacía donde van los recursos y como es que están vinculados a la ley de presupuesto y gasto eficiente ya que es de suponer que las empresas privadas se quedan con grandes y jugosas ganancias de este negocio, pues no han sido transparentados los recursos obtenidos de este ejercicio. La arbitrariedad y abuso que han marcado el estilo del gobierno del DF deja taciturno a más de un ciudadano, cuando nos damos cuenta que las ganancias por infringir el Reglamento de Tránsito Metropolitano ascienden a 162 millones 888 mil 750 pesos durante el primer semestre del año. Hasta el momento no logro comprender como es posible que el jefe de gobierno hace hasta lo imposible realidad su insistencia para la recaudación de fondos de una campaña política presidencial que aun no inicia. Desde que rindió protesta, el Distrito Federal se ha convertido en la "gran alcancía" de altos mandos políticos a costa del sufrimiento económico que puedan soportar cientos de miles de ciudadanos. Primero, que se va al Estado de México ha hacer campaña, o si se luce despilfarrando millones de pesos en un andador en el Centro Histórico, "Madero Peatonal" que a la fecha, dicha obra sigue en construcción, o que si gasta más de 50 millones en el Mall de la seguridad, si le ocurre dar otra concesión millonaria en cualquier obra vial, que si mañana amanecemos con un nuevo impuesto, que falta señor Jefe de Gobierno, que más nos falta padecer por el simple hecho de ser… "Capitalinos en Movimiento"


JUEVES 11 DE NOVIEMBRE DE 2010

POLITICA 5

unomásuno

Atora campo presupuesto 2011 Imposibilidad de restituir 42 mil millones confronta a priístas Matías Pascal

Fuertes críticas contra la SIP Raro que un asiduo lector y ciudadano como lo es Pedro Echeverría, revela numerosas verdades contra la continental de las cuales destacaremos algunas de ellas: 1. La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) -es bien sabido en el mundo- es la asociación de propietarios, editores y directores de diarios, periódicos y agencias informativas de América. Los integrantes de SIP no necesariamente son periodistas, son ricos empresarios y dueños de acciones de los medios de comunicación. Representan a más de mil 300 diarios y revistas. Fue creada en 1943 y tiene a su cargo al Instituto de Prensa de la SIP y el Fondo de Becas de la SIP. Otorga anualmente los Premios SIP. Sólo representa los intereses de los grandes grupos económicos propietarios de los medios informativos, engaña diciendo tener en sus manos la defensa de los periodistas y está fuertemente relacionada con los partidos políticos de derecha y fascistas del hemisferio. Escogieron la pacífica Mérida para reunirse, siguiendo el ejemplo que Bush puso al firmar aquí con Calderón la asquerosa "Iniciativa Mérida". 2.- ¿De qué libertades pueden hablar los empresarios de la SIP que no sea la libertad de ganar dinero, de hacer negocios, de publicar lo que les venga en gana, de tergiversar las noticias y de hacer campañas anticomunistas? Lo que buscan los empresarios de la SIP es derrocar gobiernos de izquierda y socialdemócratas para instalar gobernantes a su modo que les puedan otorgar subsidios millonarios y asignar mucha publicidad del Estado. 3. Los países donde opera a sus anchas la SIP son EU, Colombia, México, Perú, Chile, Costa Rica y demás países centroamericanos, porque allí los gobiernos de derecha los protegen con enormes subsidios. En México, el PAN apoya a la SIP y el gobierno de Calderón la apoya con fuerza y parece subsidiarla; pero los del PRI mantienen cierta independencia respecto a la SIP. En Yucatán, un periódico (Diario de Yucatán) se queja de que el gobierno del PRI no les otorga publicidad; pero no dice que durante el gobierno del PAN recibió la cantidad de dinero que quiso. ¿No es acaso un cinismo y un maniqueísmo descarado? 4. No he conocido nunca un periódico impreso de derecha, centro o izquierda -y creo que no podrá existir- que sea independiente, plural, abierto. Yo he escrito -y desde hace 25 años lo hago casi diariamente- en por lo menos diez, pero en cada uno de ellos, con una u otra estrategia o pretexto, me han dejado de publicar sin darme razón alguna. Tampoco conozco a algún periodista que haga sus notas o artículos sin autocensurarse, sin eliminar de su texto lo no publicable por línea editorial. Todos los periódicos se dicen "objetivos", es decir, que "sólo publican la verdad"; sin embargo, sólo publican "su verdad" tergiversando la realidad. Por eso, antes de leer cualquier nota lo primero que hay qué saber es quién la publica. 5. ¿De qué libertades de prensa y de medios de información puede hablarse en México, si el 99 por ciento de la población no tiene oportunidad alguna de expresarse en ellos? Con excepción de la "libertad amplia" que gozamos en las redes de internet, de unas 25 revistas y publicaciones que le dan cabida a los que escribo con libertad, más unas diez pequeñas publicaciones impresas, los articulistas que cada día somos más libres, no tenemos cabida en la gran prensa controlada por mafias políticas, empresariales, "culturales" antiguas y nuevas.

IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

L

a discusión que busca concluir lo "más pronto posible" la integración del presupuesto a ejercer en 2011, se atoró por una disputa interna en el grupo parlamentario del PRI, al romperse el compromiso con su sector campesino de no aceptar "recortes" a los recursos dirigidos a reactivar la producción en el campo nacional y atacar al miseria que asuela al sector rural. El conflicto al interior de la bancada priísta sobrevino después de que su equipo económico que participa en la discusión por la redistribución de poco más de 100 mil millones de pesos, intentó convencer a su compañero diputado y líder de la CNC, Cruz López Aguilar de bajar sus pretensiones, a lo que se negó rotundamente. "Daré la lucha y la pelea por el presupuesto para el campo y reponer los recursos en programas de finanzas, infraestructura y competitividad", expresó el líder campesino, presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería en el recinto de San Lázaro, al resaltar que lo único que está solicitando es resarcir los 42 mil millones de pesos que le "recortó" al campo la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). La situación se tornó de tal complejidad que el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez Marín, que ya hasta cambió los tiempos de aprobación del presupuesto contemplado para la sesión de hoy jueves, pero que puede ampliar a lo que queda de esta semana, pues el plazo fatal para entregarlo vence el próximo lunes 15 de este mes. "En estos momentos la presión fortísima que se tiene en el presupuesto para el campo, puede ser que esta tela vaya agarrando otras formas, pero de lo que estoy seguro es que no va a cambiar ya es lo asignado a los Fondos de Reconstrucción y al de

Diputado y líder de la CNC, Cruz López Aguilar. Cohesión Social", dijo Ramírez Marín, al dejar entrever la imposibilidad de restaurar los 42 mil millones que demanda el campo nacional. Al recordar que sólo hay entre 100 mil y 115 mil millones de pesos a reasignaciones, el diputado presidente afirmó que la mayoría se está distribuyendo entre los estados, carreteras, salud y obras hidráulicas. "Vamos a tener un presupuesto responsable, mejor que el del año pasado, pero en este momento está muy lejos de haber concluido la negociación", aceptó. De acuerdo a lo que trascendió afuera de las oficinas priístas, ante la pequeña cobija a redistribuir a pesar de la promesa priísta de disminuir al máximo el gasto corriente gubernamental, le ofrecieron sólo 15 mil de los 42 mil millones solicitados lo que para el sector campesino, castigado presupuestalmente desde hace años, le parece inaceptable. "El ajuste presupuestal que se solicita por 42 mil millones de pesos no es una cifra desproporcionada, lo desproporcionado es el ajuste que nos hicieron; si no hubieran hecho esas reasignaciones en Hacienda que afectan al sector agropecuario, no estaríamos metidos en una solicitud del tamaño que

tenemos", refirió el también coordinador de la bancada del sector campesino del PRI. Para el líder campesino y diputado es inadmisible que se haya hecho un ajuste de 26 mil millones de pesos que, sumados a los 14 mil millones de pesos que se quitaron al campo para irse al programa Oportunidades, resultan los 40 mil millones de afectación al campo. "No es posible que los 65 mil millones de pesos resultantes de modificaciones de indicadores económicos y lo correspondiente a los impuestos al tabaco y bebidas energizantes, sea lo único disponible para hacer la distribución; entonces qué pasó con las reasignaciones y con el ajuste al gasto corriente", reclamó el diputado del PRI en abierta recriminación a sus líderes parlamentarios. "La negociación será difícil y complicada, pero tendrá que resolverse, sobre todo porque el campo a pesar de las carencias está entregando mejores resultados que otros sectores de la economía, pues en 2009 el PIB agropecuario creció 1.5 por ciento y en 2010 se espera que sea entre el 6 y 7 por ciento", afirmó al señalar que se están entregando resultados y nose puede decir que se desaprovechan los recursos.


6 LA POLITICA

unomásuno

JUEVES 11 DE NOVIEMBRE DE 2010

Que se investigue a fondo corrupción en el IMSS Desde su cuenta de twitter instruye se castigue a responsables GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

S

EUL, Corea.- El presidente Felipe Calderón Hinojosa dio instrucciones precisas para que se investigue a fondo y hasta sus últimas consecuencias el posible caso de corrupción detectado en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Desde esta capital sudcoreana, dio conocer que ordenó también se castigue con todo el peso de la ley a quien o quienes resulten responsables en este delito en perjuicio de esa institución.

A través de su cuenta de Twitter, el presidente de México, quien se encuentra en Corea del Sur para participar en la Cumbre del Grupo de los 20 (G20) los días 11 y 12 de este mes, señaló a sus miles de seguidores lo siguiente: “He dado instrucciones para que se investigue a fondo posible corrupción en el IMSS y se castigue a quienes resulten responsables”. Cabe señalar que en el presunto caso de corrupción en contra del IMSS, el secretario de la Función Pública, Salvador Vega Casillas, reveló ayer importantes datos que involucran también a un laboratorio

de medicinas. El propio funcionario dio a conocer la suspensión de César Mora Eguiarte, funcionario del Instituto Mexicano del Seguro Social. Se dio conocer que esta suspensión fue como medida cautelar. Previamente a la información que el presidente Calderón hizo circular en Twitter sobre el IMSS, el propio primer mandatario señaló en esa misma cuenta que acababa de aterrizar en Seél, Corea del Sur. “Estamos aterrizando en Seúl, Corea, para participar en la reunión del G20, Desarrollo Sustentable, Fuerte y Balanceado”.

Pablo Escudero Morales

Llamarán a “declarar” al secretario de la Función Pública, Salvador Vega

El jefe del Ejecutivo, durante su arribo a Seúl, para participar en la Cumbre del G-20.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que suspendió de su cargo a un funcionario identificado como César Mora Eguiarte, al parecer involucrado en grabaciones que revelan actos de corrupción en el manejo de licitaciones para la adquisiciones de medicamentos. En un comunicado se anunció que debido a este presunto delito, la Dirección Jurídica del IMSS presentará ayer ante la Procuraduría General de la República (PGR) la denuncia de hechos correspondiente.

Suspenden a coordinador de Adquisición de Bienes Esta institución indicó que tomó conocimiento de una grabación de origen anónimo que se difundió la noche del martes en un noticiero de televisión conducido por Joaquín López-Dóriga. “Estos hechos motivaron que el Órgano Interno de Control, dependiente de la Secretaría de la Función Pública suspendiera a César Mora Eguiarte, coordinador de

Adquisición de Bienes y Contratación de Servicios”, con el fin de facilitar las indagaciones sobre la naturaleza de estos hechos y probables irregularidades. En el texto el IMSS refrenda su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas y en este sentido reiteró que aportará toda la información que las autoridades competen-

tes puedan solicitarle sobre este particular. Córdova Villalobos: investigar presunta corrupción El secretario de Salud, José Angel Córdova Villalobos, pidió que se investigue hasta sus últimas consecuencias la presunta corrupción que cometió un funcionario del IMSS, coludido con un directivo de los Laboratorios Novartis.

El presidente de la Comisión de Función Pública, Pablo Escudero Morales propondrá citar a comparecer al secretario del ramo, Salvador Vega, a fin de que explique la serie de irregularidades que se han detectado en el Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS). “En la comisión vamos a citar a comparecer al secretario para saber qué está pasando, por qué no está articulado con el tema del presupuesto y no hay transparencia ni rendición de cuentas” Luego que medios de comunicación difundieron algunas grabaciones entre un presunto funcionario del IMSS y el director de Asuntos Corporativos del Laboratorio Novartis, que revelan actos de corrupción en la adquisición de medicamentos, el diputado Escudero Morales indicó que la SFP no ha puesto en marcha las políticas públicas suficientes para detectar los diversos delitos que se presentan en las instituciones. “La Secretaría de la Función Pública ha perdido el rumbo, ha dejado de trabajar en la políticas importantes para combatir la corrupción, no ha realizado políticas públicas, y no ha detectado acciones de corrupción, porque no han sido eficientes los controladores internos”, dijo. En entrevista, el diputado informó que la contraloría del IMSS es una de las más grandes del país, integrada por 600 funcionarios que deben corroborar que no exista ningún tipo de irregularidades, sin embargo –dijo- “ es evidente que no está realizando bien su trabajo”. Por ello, consideró necesario que el titular de la SFP, Salvador Vega, explique por qué los contralores no están realizan con eficiencia su trabajo, siendo la contraloría del IMSS la que cuenta con mayor número de auditores. “Lamentablemente el secretario (Salvador Vega) está más preocupado por ser candidato de Michoacán para ser gobernador que estar trabajando en estos sistemas”.


JUEVES 11 DE NOVIEMBRE DE 2010

Inseguridad no obstaculiza l egada de capitales: FCH SEUL, Corea.- La inseguridad que se vive en México no obstaculiza la llegada de capitales extranjeros a México, afirmó aquí el titular de asuntos internacionales de la Secretaría de Hacienda, Ricardo Ochoa. En conferencia de prensa, el funcionario reveló que por el contrario, las inversiones han crecido en los últimos años, lo que significa que en el exterior hay confianza en nuestro país. “Los capitales siempre buscan países que tengan una economía dinámica y la mexicana tiene esas características y por ello los capitales fluyen con agilidad”, puntualizó ante representantes de la prensa mexicana. Ricardo Ochoa no desestimó los elevados índices de inseguridad que se viven en nuestra nación, sin embargo, aclaró que también hay signos positivos que predominan en cuanto a los destinos de las inversiones. En su exposición manifestó que el G20 está constituido a nivel mundial en el grupo financiero más importante e influyente, un grupo que refleja con sus exposiciones y posturas la nueva realidad de la economía mundial En este contexto, el titular de asuntos internacionales de la Secretaría de Hacienda señaló que México es un país que impone su liderazgo en los puntos de vista de las economías emergentes. “México es una nación respetada por su reconocido crecimiento fuerte y balanceado”, expuso el funcionario, quien apuntó que la voz de nuestra nación se escuchará fuerte en la Cumbre del Grupo de los 20. En tanto, la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Lourdes Aranda, en la misma conferencia de prensa manifestó que los temas centrales que el presidente Felipe Calderón tocará en la Cumbre del G20 serán el cambio climático y la ronda de Doha. En su ponencia, que tendrá lugar a las 3 de la mañana de este jueves hora de México, el primer mandatario mexicano tocará también el relativo a la corrupción. La subsecretaria Aranda manifestó que este jueves 11 de noviembre, en la noche, Calderón Hinojosa se reunirá con hombres de negocios. Por el momento no se contemplaba una reunión con el mandatario norteamericano Barack Obama.

unomásuno

POLITICA 7

Buscará Calderón consolidar atractivo de inversión de México Ampliará acuerdos multilaterales con países del APEC GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

S

EUL, Corea.- Luego de un viaje de más de 15 horas, el presidente Felipe Calderón arribó a esta ciudad, donde esta tarde participó en la V Cumbre de Líderes del Grupo de los Veinte (G20). El mandatario mexicano busca consolidar la posición estratégica de México como actor clave en la concertación económica multilateral. El arribo del mandatario mexicano, quien viaja acompañado por su esposa Margarita Zavala, ocurrió a las 21.30 horas locales y de inmediato se trasladó al hotel donde se reunió con personalidades empresariales surcoreanas y pernoctó. Las actividades del titular del Ejecutivo mexicano en este importante evento internacional comenzaron al medio día de hoy (las 23 horas de México de este miércoles) y culminaron avanzada la noche con varias reuniones bilaterales. El Presidente Calderón busca en esta V Cumbre de Líderes del G20, afinar la coordinación de políticas económicas que permita avanzar en la recuperación de la economía global, atendiendo temas relevantes como el empleo y el desarrollo. Cabe destacar que el G20 ha celebrado cuatro Cumbres desde 2008 y que su propósito central es hacerle frente a la peor crisis global registrada desde finales de 1930. Entre los acuerdos multilaterales logrados en estas Cumbres destacan el diseño de un plan de acción para implementar políticas contracíclicas para evitar el desplome de la demanda global; la identificación de principios destinados a mejorar la regulación del sistema financiero para impedir que una crisis similar ocurra nuevamente, así como contrarres-

subsidios a combustibles fósiles y a la volatilidad de los precios del petróleo. El presidente Felipe Calderón hará una presentación ante todos los líderes asistentes sobre los avances logrados y los retos pendientes rumbo a la 16 Conferencia Marco de la Organización de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP16), que se desarrollará en Cancún, México, del 29 de noviembre al 10 de diciembre de 2010. Hay que resaltar que en paralelo a la Cumbre del G20 se realizará un foro empresarial denominado B20, que reunirá a más de cien titulares de empresas globales. En este foro, Calderón ofrecerá una ponencia sobre crecimiento verde y compartirá algunos aspectos de interés para el sector privado rumbo a la COP16. Arriban mandatarios a la cumbre La noche de ayer miércoles comenzaron a llegar a Seúl, presidentes, primeros ministros y jefes de estado que participan en la Cumbre del G20. Entre los primeros en llegar estuvieron el presidente de México, Felipe Calderón; el de Estados Unidos, Barack Obama, y el primer ministro de Canadá, Stephen Harper. Obama y Harper, a su arribo manifestaron su preocupación por los recientes sucesos de Londres, Inglaterra, donde estudiantes realizan protestas callejeras por el alza a las cuotas. En esta capital de Corea del Sur también se han registrado movimientos contra la Cumbre por parte de globalifóbicos que hasta el momento no han llegado a mayores. Estos demandan políticas de apoyo a favor de los pobres. De esta manera, los ojos de todo el mundo están puestos en este país donde se buscarán mecanismos para encontrar una salida a la crisis económica internacional. Cabe señalar que Seúl es un búnEl primer mandatario arribo a Seúl, Corea, despues de un viaje de 18 ker, que varias calles están cerradas y llenas de policías y militares. horas para participar en la reunión de la APEC. tar el proteccionismo económico que hubiera profundizado la crisis mundial. El G20 ha logrado movilizar de manera coordinada 5 billones de dólares en estímulos fiscales para detener la caída de la demanda global, la aprobación de apoyos de capital para el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional por 1.1 billones de dólares. Aquí, en Corea, se analizará la evolución de la economía global así como de los trabajos del Marco para el Crecimiento Vigoroso, Sustentable y Balanceado, adoptado en la Cumbre de Pittsburgh, además de que se revisarán los avances alcanzados en la reforma de los organismos financieros internacionales y la propuesta de redes globales de seguridad financiera. Los líderes discutirán una agenda de desarrollo con acciones multianuales propuestas por el Grupo de Trabajo de Desarrollo en el que participaron todos los países del G20. Del mismo modo abordarán el tema del comercio internacional, en particular los avances en las negociaciones de la Ronda de Doha, y dialogarán sobre los


8 LA POLITICA

unomásuno

JUEVES 11 DE NOVIEMBRE DE 2010

Atenta narcopolítica contra democacia: Valdés Zurita El reinicio de operaciones se haría con poco equipo y sería en diciembre JAVIER CALDERÓN REPORTERO

E

s responsabilidad de "todos los mexicanos impedir que surja el fenómeno de la narcopolítica en las elecciones del 2012, porque es una situación que atentaría contra la vida democrática del país", alertó el consejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés Zurita. Entrevistado durante la X Conferencia Interamericana de Organismos Electorales que se realiza en Mérida, Yucatán, el funcionario electoral advirtió que pensando en el futuro, en el 2012, el IFE cuenta con las herramientas para fiscalizar los recursos que entran en campañas políticas y evitar que se metan dineros ilícitos. Por lo que respecta a las campañas del 2009, se fiscalizaron y no hubo ningún indicio de que se hayan filtrado recursos ilegales en campañas políticas. También dijo que las reformas electorales del 2007 impiden hoy que pueda darse la llamada "guerra sucia" entre partidos políticos y candidatos, a fin de evitar que hayan calumnias, mentiras o diatriba entre ellos mismos en medio del escenario electoral. Valdés Zurita también negó que los consejeros del IFE perciban salarios superiores a los del presidente de la República y precisó que "hemos hecho esfuerzos para reducir gastos y adaptarnos al presupuesto con que se cuenta". El consejero presidente del IFE negó tener alguna denuncia sobre cárteles o propaganda instalada por el PAN y el PRD en contra del gobernador del Estado de México. Valdés Zurita aseguró que están interesados en escuchar experiencias de otros países, como Colombia, que lograron blindar sus procesos electorales para impedir que el narcotráfico pudiera penetrar en las estructuras del poder político. Entre otros temas, puntualizó que el IFE espera que en el 2012 haya una buena participación de la sociedad, ya que en las elecciones del 2009, la votación fue superior al 43 por ciento. Precisó que el reto será lograr una mayor equidad en los procesos electorales del 2012 y que la democracia se siga privilegiando en México. Confió en que para 2012 esté resuelta la situación de violencia en el país, y el crimen organizado no sea actor del proceso político electoral.

Valdés Zurita aseveró que evitar que el fenómeno de la narcopolítica se presente en las elecciones de 2012 es una responsabilidad de todos los mexicanos. Señaló que esa coyuntura atenta contra la vida democrática de los pueblos y subrayó que por tal motivo, el IFE blindó las elecciones en 2009, no sólo en materia de la instalación de casillas sino también en la de la fiscalización de los recursos. "Se hicieron esfuerzos para conocer de las cuentas de los candidatos y partidos, y no se ha encontrado que en la elección federal de 2009 se hayan utilizado recursos provenientes de actividades ilícitas; nuestro interés es que esto se siga desarrollando", resaltó. El funcionario electoral comentó que al IFE le interesa compartir la experiencia con otros países, como Colombia, donde se ha hecho un gran esfuerzo para evitar que intereses provenientes del narcotráfico participen en los procesos electorales.

El presidente del IFE, Leonardo Valdez Zurita, estuvo acompañado de la gobernadora de Yucatán, Ivonne Ortega, y de la presidenta del TEPJF, María del Carmen Alanís.

Más adelante recordó que en 2012 se elegirá en México presidente de la República, así como diputados federales y senadores, por lo que es importante que los ciudadanos confíen en que pueden participar en las elecciones en paz y decidir en secreto y con la certeza de que el IFE contará honestamente sus votos. Llama IFE a no doblegarse ante presión de poderes fácticos Por otra parte, el consejero presidente del IFE, Leonardo Valdés, llamó a no doblegarse a las presiones de poderes fácticos que forman parte del gran negocio de la comunicación y esconden en la libertad de expresión sus intereses económicos y aspiraciones políticas. Valdés Zurita recordó que en 2007 se aprobó en México una reforma constitucional que implantó un modelo de comunicación política que da a candidatos, partidos y autoridades electorales acceso gratuito a radio y televisión. Ante la gobernadora de Yucatán, Ivonne Ortega, magistrados y consejeros electorales de diversos países, dijo que la prohibición a los actores políticos y a los particulares para comprar tiempos en esos medios para difundir proyectos y campañas electorales afectó intereses económicos y aspiraciones del poder político. De ahí que, resaltó, éstos no dejan pasar oportunidad para atacar el mandato constitucional y a la autoridad encargada de vigilar su aplicación. Por ello, subrayó, como dijo Dante Caputo: "hoy la autoridad electoral se encuentra en la lucha por el poder político, y para eso se requiere temple ante las presiones de los poderes fácticos que forman parte del gran negocio de la comunicación". Manifestó que en las últimas décadas, la celebración de elecciones periódicas, libres y confiables se ha convertido en una característica indispensable para la legitimidad de los gobiernos en América Latina. Valdés Zurita señaló que fuera de esos dos países y de algunas excepciones puntuales, históricamente los periodos de libertad que se experimentaban en las naciones se veían obstruidos por golpes de Estado militares o episodios de autoritarismo. Sin embargo, resaltó, "el contexto que nos une es enteramente distinto, porque Latinoamérica ha vivido en las últimas dos décadas el periodo democrático más largo de su historia.


JUEVES 11 DE NOVIEMBRE DE 2010

unomásuno

POLITICA 9

Exodo en Tamaulipas por narcoviolencia Los Zetas se apoderan de municipios de Laredo, Tamps., Mier y Guerrero, tras muerte de “Tony Tormenta” JAVIER CALDERÓN ENVIADO

C

IUDAD VICTORIA, Tamps.-Debido a la intimidación, amenazas de muerte, violencia e inseguridad, los habitantes de los municipios de Mier, Nuevo Laredo y Guerrero, iniciaron un masivo éxodo al estado americano de Texas. Muchos de ellos decidieron buscar refugio en los condados del sur de Texas, EU, por el temor de ser asesinados. Los refugiados entrevistados aseguraron que muchas familias están saliendo de esas zonas en los municipios de Laredo Tamaulipas, Mier y Guerrero por miedo a la narcoviolencia, por lo que están convertidos en “pueblos fantasma”. Además, por el temor de actos violentos y la inseguridad, las actividades escolares en esa región están prácticamente suspendidas debido al ausentismo de los menores, y la población de la zona está abarrotando los puentes

salir de ahí, pero ante el ultimátum que les impusieron, prefirieron abandonar casas y pertenencias. Se desconoce cuántas personas se quedaron en esas poblaciones, pero serían unas cuantas familias. En reunión informal con medios de comunicación, Servando López, alcalde de Miguel Alemán, en Tamaulipas, contó a medios locales y nacionales que el organismo Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal tuvo que adecuar las instalaciones del Casino de los Leones como albergue para refugiar a cerca de un centenar de las familias que escaparon de su localidad por la violencia. López Moreno pidió la solidaridad de los municipios vecinos, incluso del lado texano, para atender a unas 400 personas que se encuentran en un albergue, en un local del Club de Leones o en casas particulares. En febrero pasado, otras familias de estos municipios ubicados en la franja fronteriza, habían huido a

Decenas de familias se refugiaron en Miguel Alemán. internacionales en busca de refugio. De acuerdo con informes de la Secretaría de Educación Pública de Tamaulipas, no hubo clases en los municipios de Miguel Alemán, Ciudad Mier, Nueva Ciudad Guerrero, Camargo y Díaz Ordaz, que conforman la franja conocida como La Ribereña o frontera chica, ubicada entre Nuevo Laredo y Reynosa. “Esta situación extrema se debe a que los menores escolares han dejado de acudir a clases”, dijo una fuente de la Secretaría de Salud en Ciudad Victoria. Desde el viernes pasado, cuando fue abatido en la ciudad fronteriza de Matamoros el líder del cártel del Golfo Ezequiel Cárdenas, alias Tony Tormenta, se suscitaron varios enfrentamientos en Ciudad Mier, donde al parecer Los Zetas tomaron el poder en los municipios de Mier y Guerrero, intimidando a los habitantes a

las poblaciones vecinas en Texas. Los que se habían quedado, aseguran los desplazados que se refugian en Miguel Alemán, porque no contaban con recursos o con papeles para irse a Estados Unidos. Cabe señalar que Mier es el único municipio de Tamaulipas considerado “Pueblo Mágico” por la Secretaría de Turismo, reconocido desde 2007. La guerra entre Zetas y CDG De acuerdo con fuentes de la AFI- SSP y Ejército, la tensión que se vive en esa región, una de las más golpeadas por la inseguridad, se debe al rompimiento entre ambos grupos delictivos y se agudiza por ser los municipios rurales límite entre los territorios que dominan cada uno de los grupos. Cabe resaltar que se han registrado en ambos municipios, escenarios de cruentos combates, no sólo entre los dos bandos

delictivos, sino también contra elementos del Ejército y la Marina. En septiembre pasado, el Ejército informó que localizó dos campamentos de entrenamiento de sicarios en Mier, y que en enfrentamientos murieron unos 50 integrantes de ese grupo. La madrugada del pasado 15 de octubre, un comando armado que se transportaba en vehículos clonados del Ejército, atacó a esa población y dejó a sus habitantes sin los servicios de energía eléctrica y agua. Mensajes enviados por habitantes de esa población, vía Internet, narraron lo ocurrido esa noche: “El grupo delictivo conocido como Los Zetas entró en Ciudad Mier con camionetas clonadas del Ejército Mexicano, llegando hasta la plaza, donde después empezaron a disparar hacia la Presidencia, casas vecinas y comandancias, incendiando este último, como también a patrullas municipales, todo esto para calentar la plaza al grupo conocido como el CDG o cártel del Golfo. “Después entraron más camionetas, pero esta vez particulares del grupo de Los Zetas. Se dice que iban caminando por las calles de Mier, gritando cosas como “Arriba los zetas” y “llegamos para quedarnos” y también disparando a casas, automóviles, negocios, escuelas, esto sin respetar a nadie”. En tanto, el gobernador saliente Eugenio

Hernández Flores reconoció la situación atípica que se vive en los municipios de Mier y Guerrero y dijo que las corporaciones policiacas locales no tienen capacidad para enfrentar la problemática en la región. Hernández Flores solicitó a la federación mantener la presencia de elementos de la Marina, el Ejército y la Policía Federal en esos municipios para detener los ataques de las bandas delictivas en contra de la población civil. De acuerdo con varios diputados del Congreso local, consultados por unomásuno, aseguraron que Tamaulipas sufre un “vacío de autoridad” debido a que las autoridades federales, estatales y municipales, han abandonado sus responsabilidades. “Los alcaldes no están en su lugar… Muchos diputados viajan con miedo y piden protección. Lo que estamos viendo, de que la gente esté abandonando sus poblaciones por la inseguridad es algo que no habíamos visto nunca”, añadió. Incluso reconocieron que en municipios panistas como Méndez y Abasolo, los alcaldes han abandonado sus cargos, cuando el cambio de los gobiernos estatal y municipales está programado para el próximo 1 de enero. Los estados de Tamaulipas y Nuevo León registran desde marzo una narcoguerra derivada de la ruptura entre el cártel de Golfo y sus antiguos aliados Los Zetas.

Cientos de tamaulipecos buscan refugio en Texas, saturando los puentes internacionales en la frontera.


10 LA POLITICA

unomásuno

JUEVES 11 DE NOVIEMBRE DE 2010

Rindió Agustín Torres informe de labores El delegado en Cuauhtémoc hace recuento de trabajos a un año de su gestión RAFAEL MALDONADO T.

Y

ENRIQUE LUNA

REPORTEROS

D

espués de un año de trabajo, Agustín Torres Pérez, jefe delegacional en Cuauhtémoc, rindió su primer informe de gobierno. Precisamente, en la explanada del edificio sede de esa demarcación, pletórica de vecinos y miembros de organizaciones civiles, el delegado Agustín Torres hizo un breve recuento estadístico, afirmando que en las 33 colonias que la componen habitan más de medio millón de personas. Sin embargo, destacó, por razones de su ubicación privilegiada, en el territorio de la delegación Cuauhtémoc se asienta una gran cantidad de proveedores de servicios, provocando una población flotante de más de 4 millones de personas por día, a quienes se tiene que brindar seguridad, limpieza y servicios urbanos. Contando con la presencia de diversas personalidades del Distrito Federal, como el secretario de Desarrollo Urbano, Martí Batres Guadarrama; la diputada de la

que merecen los demás estados y municipios del país. “Estamos cansados de que los azules y los tricolores nos traten como ciudadanos de segunda, frente a gobiernos de mediocridad y fantasía que se dedican a hacer telenovelas, con magros resultados en la atención a los problemas sociales”. Finalmente, en entrevista exclusiva para unomásuno, transmitida en vivo por nuestros canales de radio y televisión, Agustín Torres Pérez afirmó su orgullo de ser habitante oriundo de su delegación y conocedor de los problemas generados por el sexoservicio, la población que habita en la vía pública, el tránsito excesivo, la carencia de espacios de estacionamiento o los llamados franeleros que cobran por el uso de las calles. Asuntos prioritarios para su gobierno, que están resolviéndose de común acuerdo con los vecinos y todas las personas involucradas, gracias a su frecuente participación en juntas, asambleas y recorridos vecinales.

Tras su primer informe de labores, el titular de la demarcación otorgó breve entrevista al equipo Notivial-unomásuno. Asamblea Legislativa, Alejandra Barrales; el diputado federal Agustín Guerrero y los delegados de Iztapalapa, Alvaro Obregón y Azcapotzalco, Agustín Torres aseguró su disposición a promover la reelección de funcionarios y legisladores porque, dijo, es un tema que debe discutirse sin prejuicios, ahora que ya han transcurrido cien años desde el porfiriato y que han cambiado las condiciones que provocaron la promulgación de las leyes antireeleccionistas en nuestro país. En otro orden de ideas, Torres Pérez reiteró su inconformidad por lo que calificó como una interpretación tramposa de las leyes fiscales para castigar a la ciudad de México desde hace 13 años y negarle los recursos

“Estamos seguros de que, al término de nuestra gestión, dejaremos a la delegación Cuauhtémoc como ejemplo de lo mucho que se puede hacer para superar la carencia de recursos, aplicando medidas de austeridad, como la cancelación de teléfonos celulares y el suministro de gasolina para funcionarios y altos mandos de gobierno”. Finalizada la ceremonia, Agustín Torres Pérez fue ovacionado por el público entre el que destacaban comerciantes de la Doctores, colonos de Santa María la Ribera, locatarios del mercado Hidalgo y de La Viga así como estudiantes de la primaria de la Ciudad de México que engalanaron el acto con la interpretación del Himno Nacional.


JUEVES 11 DE NOVIEMBRE DE 2010

LA POLITICA 11

unomásuno

Consolidar posición estratégica de México: FCH El jefe del Ejecutivo participa en V Cumbre de Líderes del G-20 ALEJANDRO ABREGO REPORTERO

E

l reportero Guillermo Cardoso informó a traves del noticiero “unomásuno TV-Radio”, que se transmite por la frecuencia de Red Mundial y desde Seúl, Corea, que luego de un viaje de más de 15 horas, el presidente Felipe Calderón participará en la V Cumbre de Líderes del Grupo de los Veinte (G-20). El Ejecutivo busca consolidar la posición estratégica de México como actor clave en la concertación económica multilateral. La llegada del mandatario mexicano a estas tierras coreanas, quien viaja acompañado por su esposa, Margarita Zavala, ocurrió a las 21:30 horas locales y de inmediato se trasladó al hotel donde se reunió con personalidades empresariales. Las actividades del presidente Calderón comenzaron al medio día de ayer (las 23:00 horas de México -miércoles-) y culminaron avanzada la noche con varias reuniones bilaterales. En esta gira se informó que el mandatario mexicano busca en esta V Cumbre de Líderes del G20, afinar la coordinación de políticas económicas que permita avanzar en la recuperación de la economía global, atendiendo temas relevantes como el empleo y el desarrollo. La información referente a esta gira fue coordinada por el editor deportivo, Raúl Tavera, en ausencia de nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui. Asimismo, se informó que el G20 ha celebrado cuatro cumbres desde 2008 y su propósito central es hacerle frente a la peor crisis global registrada desde finales de 1930. Entre los acuerdos multilaterales logrados en estas cumbres destacan el diseño de un plan de acción para implementar políticas contracíclicas para evitar el desplome de la demanda global; la identificación de principios destinados a mejorar la regulación del

sistema financiero para impedir que una crisis similar ocurra nuevamente, así como contrarrestar el proteccionismo económico que hubiera profundizado la crisis mundial. El G-20 ha logrado movilizar de manera coordinada 5 billones de dólares en estímulos fiscales para detener la caída de la demanda global, la aprobación de apoyos de capital para el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional por 1.1 billones de dólares. Del mismo modo, abordarán el tema del comercio internacional, en particular los avances en las negociaciones de la Ronda de Doha, y dialogarán sobre los subsidios a combustibles fósiles y a la volatilidad de los precios del petróleo. El presidente Felipe Calderón hará una presentación ante todos los líderes asistentes sobre los avances logrados y los retos pendientes rumbo a la 16 Conferencia Marco de la Organización de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP16), que se desarrollará en Cancún, México, del 29 de noviembre al 10 de diciembre. Arriban mandatarios a esta cumbre La noche de ayer comenzaron a arribar a Seúl presidentes, primeros ministros y jefes de Estado

que participan en la Cumbre del G20. Entre los primeros en llegar estuvieron el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y el primer ministro de Canadá, Stephen Harper. Estos dos mandatarios, a su arribo manifestaron su preocupación por los recientes sucesos de Londres, Inglaterra, donde estudiantes realizan protestas callejeras por el alza a las cuotas. En esta capital de Corea del Sur también se han registrado movimientos contra la cumbre por parte de globalifóbicos, que hasta el momento no han llegado a mayores. Estos demandan políticas de apoyo a favor de los pobres. CASTIGO CON TODO EL RIGOR DE LA LEY Por otra parte, el presidente Felipe Calderón dio instrucciones precisas para que se investigue a fondo y hasta sus últimas consecuencias el posible caso de corrupción detectado en el Instituto Mexicano del Seguro Social. Desde esta capital sudcoreana, dio conocer que ordenó también se castigue con todo el peso de la ley a quien o quienes resulten responsables en este delito en perjuicio de esa institución. A través de su cuenta de Twitter, el Presidente de México

señaló a sus miles de seguidores lo siguiente: “He dado instrucciones para que se investigue a fondo posible corrupción en el IMSS y se castigue a quienes resulten responsables”. DIPUTADOS DISCUTEN PRESUPUESTO AGRARIO En otra parte del programa, el reportero Ignacio Alvarez Hernández informó desde la Cámara de Diputados, que la discusión que busca concluir lo “más pronto posible” la integración del presupuesto a ejercer en 2011, se atoró por una disputa interna en el grupo parlamentario del PRI al romperse el compromiso con su sector campesino de no aceptar “recortes” a los recursos dirigidos a reactivar la producción en el campo y atacar al miseria que asuela al sector rural. El conflicto al interior de la bancada priísta sobrevino después de que su equipo económico que participa en la discusión por la redistribución de poco más de 100 mil millones de pesos, intentó convencer a su compañero diputado y dirigente de la CNC, Cruz López Aguilar, de bajar sus pretensiones, a lo que se negó rotundamente. “Daré la lucha y la pelea por el presupuesto para el campo y reponer los recursos en programas de finanzas, infraestructura y compe-

Mesa de análisis del programa unomásuno TV-Radio.

titividad”, expresó López Aguilar, presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería en el recinto de San Lázaro, al resaltar que lo único que está solicitando es resarcir los 42 mil millones de pesos que le “recortó” al campo, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Alvarez Hernández resaltó que la situación se tornó de tal complejidad que el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez Marín, que hasta cambió los tiempos de aprobación del presupuesto contemplado para la sesión de hoy, pero que puede ampliar a lo que queda de esta semana, pues el plazo fatal para entregarlo vence el próximo lunes. Al recordar que sólo hay entre 100 mil y 115 mil millones de pesos a reasignaciones, el diputado presidente afirmó que la mayoría se está distribuyendo entre los estados, carreteras, salud y obras hidráulicas. “Vamos a tener un presupuesto responsable, mejor que el del año pasado, pero en este momento está muy lejos de haber concluido la negociación”. De acuerdo a lo que trascendió afuera de las oficinas priístas, ante la pequeña cobija a redistribuir a pesar de la promesa priísta de disminuir al máximo el gasto corriente gubernamental, le ofrecieron sólo 15 mil de los 42 mil millones solicitados lo que para el sector campesino, castigado presupuestalmente desde hace años, le parece inaceptable. “Estamos esperando reuniones en carreteras, el avance en medio ambiente se colapsó por el monto que se le había propuesto a la comisión; traen una serie de necesidades que no se satisfacen con el techo que más o menos se había logrado consensar en términos generales”, declaró. Precisó que en el tema carretero, año con año es un asunto en el que hay una gran cantidad de demandas. “La insuficiencia carretera es absoluta en todo el país, en distintas dimensiones” Participaron en este noticiero, el comentarista de espectáculos, Ricardo Perete; el reportero policiaco, Fernando Gaytán y la encargada de cultura, Mariana Benítez.


12 NOTIVIAL

unomásuno

JUEVES 11 DE NOVIEMBRE DE 2010

Confirma Mexicana decisión a favor de PC Capital REPORTEROS

L

uego de analizar varias propuestas financieras para evitar la quiebra de Mexicana de Aviación, el conciliador y administrador de Mexicana de Aviación, Gerardo Badin y Javier Christalieb, resolvieron a favor de la propuesta de reestructura presentada por PC Capital, confirmó la aerolínea. También trascendió que se contempla que Aviacsa retome nuevamente el vuelo. “El plan de negocios propuesto por PC Capital tiene como objetivo iniciar operaciones a mediados de diciembre del año en curso y proyecta un crecimiento ordenado y, sobre todo, sustentado en las necesidades actuales del mercado”. Mexicana de Aviación informó de la decisión del conciliador designado, Gerardo Badin, y del administrador de la empresa en concurso mercantil, Javier Christlieb, la cual se tomó previa opinión de las secretarías de Comunicaciones y Transportes (SCT) y del Trabajo y Previsión Social (STPS).

La compañía señaló que de acuerdo con los estudios presentados, la propuesta de PC Capital es la que otorga mayor seguridad y estabilidad a las fuentes de empleo a largo plazo y la única que garantiza la liquidación del total de la planta de trabajadores, de acuerdo con los Contratos Colectivos de Trabajo, elemento por el cual recibió el visto bueno de los titulares de la STPS y de SCT. Agregó que el modelo de negocios propuesto refuerza “la naturaleza y vocación de Mexicana” en las rutas internacionales, por lo cual contempla una importante concentración de las operaciones en el segmento México-Estados Unidos, destacando también su participación en Canadá, Centroamérica y el Caribe, sin descuidar las más importantes plazas del mercado doméstico. El proyecto de trabajo del grupo inversionista prevé la operación inicial de cuando menos 30 equipos, todos aviones Airbus de la familia A320, lo cual le permitirá alcanzar eficiencias operativas y considerables ahorros en mantenimiento, refacciones, capacitación, flexibilidad de planeación de frecuencias,

Abandonadas las instalaciones de Mexicana en el AICM.

unomásuno / Raul Ruiz.

El reinicio de operaciones se haría con poco equipo y sería en diciembre EDUARDO LUNA/ JAVIER CALDERÓN

entre otros. El plan de negocios “se construye y define con base en sus ventajas competitivas, con esquemas que le permitan permanecer en el mercado y, sobre todo, fortalecerse para propiciar su crecimiento en un futuro cercano”. Destacó que PC Capital es un grupo sólido y con una gran experiencia en operaciones financieras especializadas en fusiones y adquisiciones corporativas, el cual para esta operación ha sido representado por Arturo Barahona Oyervides, quien cuenta con experiencia directiva en el sector aeronáutico. “PC Capital se encuentra realizando el proceso de Due Diligence, el cual se espera finalice esta semana para estar en posibilidad de confirmar su participación al gobierno federal”. Trabajadores de Mexicana, listos para reanudar actividades Después de enterarse de la decisión de TG Group y PC Capital de rescatar a Mexicana de Aviación, trabajadores de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA) y de Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) están preparados para reanudar actividades la próxima semana.

El grupo de inversores de TG Group se comprometió en reanudar actividades el próximo 8 de diciembre por lo que empleados de la aerolínea más antigua del país pretenden comenzar la reparación y mantenimiento de la flota de la aerolínea para que despegue en la fecha señalada. Además, los trabajadores de tierra tienen que volver a acondicionar hangares, habilitar cocinas, acondicionar los mostradores, reparar los maleteros y preparar las salas de espera para recibir a los miles de pasajeros que utilizarán los servicios de la compañía los próximos días. Por otra parte, recordemos que Lizette Clavel, secretaria general de ASSA dijo que el otro inversionista PC Capital considerada como favorita, no es la opción más viable de rescate financiero de Mexicana, porque de ganar el concurso mercantil existe la posibilidad de que el 70 por ciento de la plantilla laboral sea liquidado. Afortunadamente, dijo la lideresa sindical, PC Capital se encuentra en la mejor disposición para respetar el contrato colectivo de trabajo, por lo que la compañía en fondos de inversión tendrá que desembolsar por cada trabajador la cantidad de 7 mil a 300 mil pesos dependiendo la antigüedad del personal.

“PC Capital se encuentra realizando el Due Diligence para confirmar su participación en Mexicana al gobierno federal”.


JUEVES 11 DE NOVIEMBRE DE 2010

POLITICA 13

unomásuno

Ultimo trabajo de mantenimiento al Cutzamala Prevén que en esos días se reduzca la presión del vital líquido ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

D

el 12 al 15 de este mes la Comisión Nacional del Agua, a través del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México, realizará el último periodo de trabajos de mantenimiento de este año a la red del Sistema Cutzamala. Los trabajos consistirán en la sustitución de dos tubos de 99 pulgadas de diámetro por siete metros de longitud, en los kilómetros 27+337 y 27+418, en la Línea 2 de dicho sistema, a la altura del municipio de Toluca, Estado de México. Antonio Gutiérrez Marcos, director de Agua Potable Drenaje y Saneamiento del organismo, detalló que durante los días que se lleven a cabo estas tareas el suministro de agua potable hacia la zona metropolitana del Valle de México se realizará únicamente a través de la línea 1 del acueducto, por lo que el caudal aportado por el Sistema será de 60 por ciento. Comentó que el suministro de agua potable que proviene del Sistema Cutzamala será de 9.0 metros cúbicos por segundo (m3/s), es decir 5,400 m3/s para el Sistema de Aguas de la Ciudad de México, y 3.600 m3/s para la Comisión del Agua del Estado de México. El funcionario recordó que para mantener en óptimas condiciones de operación las principales instalaciones del SC y la confiabilidad en el suministro de agua que se envía en bloque a la ZMVM, este año se programaron siete mantenimientos, los cuales se realizaron en febrero, marzo, abril, mayo, septiembre, octubre y ahora en noviembre para sustituir un total de 13 tubos que se encontraban con mayor desgaste. Como ha sucedido en los últimos años y con el fin de reducir la afectación a la población, las obras de reparación se programaron para estas fechas, aprovechando que, debido al fin de semana largo de los festejos del Centenario de la Revolución, una parte importante de los habitantes del Valle

de México se ausenta de la ciudad y algunos sectores disminuyen su actividad, por lo que en forma proporcional se reduce el consumo de agua potable. Gutiérrez Marcos señaló que para

compensar la disminución que habrá durante los días de las reparaciones, y para que el impacto entre la población sea el mínimo, la Conagua suministrará 10 por ciento adicional a lo estable-

cido regularmente, los días 9, 10, 11, 16, 17 y 18 de noviembre, es decir 1.4 m3/s, de los cuales 0.900 serán para el Distrito Federal y 0.5, para el Estado de México.


14 NOTIVIAL

unomásuno

Granaderos reprimen a pensionados y jubilados de la Policía Auxiliar POR RAÚL RUIZ VENEGAS-JULIO PADILLA REPORTEROS

P

or enésima ocasión los enfermos pensionados y jubilados de la Policía Auxiliar fueron reprimidos la mañana de ayer en la glorieta de Insurgentes por manifestarse para exigir mejoras a sus pensiones de miseria, así como un servicio médico de calidad, ya que en el Hospital Obregón el servicio es pésimo y no hay medicamentos.

Les aplicaron la “ley del garrote”. En su mitin, los manifestantes quienes fueron “encapuslados” y privados de su libertad, denunciaron que están siendo coartados y además señalaron que son tratados por Manuel Mondragón y Kalb como delincuentes, sólo por pedir lo que les corresponde por haber entregado su vida al servicio de la ciudadanía, y no es justo, señalaron los quejosos, que ahora enfermos y viejos les den puras migajas. Calificaron como autoritarias y represoras a las autoridades capitalinas por haberlos secuestrado por varias horas en plena vía pública, al intentar acercarse a las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública. Advirtieron a las autoridades que continuarán sus moviliza-

SERGIO FLORES CAMAÑO REPORTERO

El bloqueo que realizaron cerca de 2 mil integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) en las instalaciones en construcción del Senado de la República, además de haber producido un intenso caos vehicular a lo largo del día en calles de la colonia Tabacalera y en la intersección de las avenidas Reforma e Insurgentes, dejó una persona golpeada luego que los sindicali-

ciones y plantones, ya que es más fuerte el “hambre” que tienen que al mismo “miedo” de sufrir cualquier agresión. En entrevista de unomásuno y Diario Amanecer de México con los afectados, señalaron que los policías auxiliares, activos, jubilados y despedidos estamos cansados de tantos atropellos, injusticias y mentiras por parte del director de la (PA), Juan Jaime Alvarado Sánchez y también del director de la caja de previsión “Caprepa”, Jorge Luis Bazaldúa Ramos. Estos personajes nos destituyeron injustificadamente y se quedaron con nuestros finiquitos, sin importarles que detrás de nosostros hay una familia.

Integrantes del SME causan caos vehicular en el Distrito Federal zados la identificaron como un supuesto “infiltrado”. Cerca del medio día, esta persona aún no identificada fue sacada por los integrantes del SME a base de empujones y golpes. Las agresiones que iniciaron dentro del mitin, continuaron sobre la avenida Insurgentes hasta que llegó una camioneta y

Violentan derechos de los ciudadanos.

lo rescató de la gresca y posible linchamiento. La reportera que cubría el plantón, Adriana Flores Rosales, de 30 años de edad, grabó los golpes que le provocaron a este joven lesiones en la nariz, cuerpo y cabeza. Cuando los integrantes del SME se percataron de que sus agresiones fueron filmadas por la periodista, un

tumulto de personas se lanzó sobre ella para obligarla a borrar las imágenes. Elementos del la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Distrito Federal apoyaron a la reportera para que no fuera golpeada por los miembros del SME y la ayudaron a salir de la zona de conflicto.

JUEVES 11 DE NOVIEMBRE DE 2010

JEFE GAYTAN ¡RATOTAS CHONCHAS!, la neta aunque a veces este uno tranquis le llegan con cada onda que pa´su mecha y lo meten al chisme gordo y cachetón, ya que de por sí es uno risueño y le hacen cosquillas, pos es donde la puerca tuerce el rabo y valió chichis de gallina, como ahora que nos salen con el rollote de las transotas que se han ejecutado los esos Edgar Cesáreo Navarro Sánchez "El Conan" o "El Ruedas Mágicas", preciso de Nezayork estuche de México y su "apoderado", guía espiritual y protector, mi ñero Eduardo Quiles "El Poncio Pilatos" (porque él se lava las baizas) que es la pura brocha sea lo de cada quien, dizque le están tomando el pelo del copete al ése Enrique Peña Nieto el famoso "copetiliano" gobernador del Estado de México. POS EXISTE una inconformidad entre la banda de ratas de la polaca como líderes de diferentes organizaciones, diputados locales y federales, regidores, cínicos (perdón síndicos) y el resto y ernesto, ya que desde el 18 de de agosto del 2009 en que llegaron los priístas tanto él Edgar y el Lalo se despacharon con la cuchara molerá sirviéndose platos de compadre (copetiados) en el H Ayuntamiento, poniendo descaradamente Quiles de tesorero a su yerno, a su chava Almita como presidenta del DIF , uno de sus chavos (Lalo), secretario particular de "El Conan" que lo mueve pa´ todanos laredos pa´ riba y pa´bajo en su silla de ruedas mágicas. SU COMPADRE Margarito Abascal en una dirección controlando la nomina, a su otrofo compa él ése Jorge Cisneros, le dio el hueso de asesor del preciso, para que bailara todano como autorizaciones de funcionamiento (incluyendo giros negros de cajón), vendedores ambulantes, comercio en los camellones, control de la Plaza de Fuerzas para vender todo tipo de merca y otras transotas en copucho con él ése Juan Ortiz y secuaces dirigente de una rama del sindicato de la CTC (Confederación de Trabajadores y Campesinos) . IMPLANTANDO el terrorismo contra todanos sus opositores incluyendo el poderoso y millonario negocio de la venta de rufos en el Bordo de Xochiaca sábados y domingos haya por la colonia del Sol. DONDE SE ha derramado el resto de sanguaza y actas penales en contra del mentado Juan Ortiz, al igual que al Conrado Madariaga hijo de Odón, que controla tianguis que son basureros y venta de chivas robertas, nombrándolo dizque Director de Desarrollo Social, para controlar entre otro bonche canchas de fútbol, salones de fiestas oficiales y todano lo demás, que suma un fabulosos botín para los mafiosos cuyas tatemas son el Lalo Quiles y "El Conan", amén de otros jugosos "negocios" multimillonarios, que mueven bajo el agua. NUESTROS informantes nos juran y perjuran que la onda que le daremos Balcón es la pura neta y besando la cruz nos narran que por cuestiones personales, caprichos y berrinches de la presidenta del DIF en Minezota Ana Luz vieja del Edgar Cesáreo y de la directora Alma Quiles, estas evitaron que los chavitos de ambos sexos del DIF se fueran a divertir a la Ciudad de los Niños recientemente y de barbas. PORQUE la primera dama no le aviso a la "virrella" de Alma que dicen se siente de la realeza, del guateque y por eso se dieron un agarrón y que la segunda cachetio a la primera como si fueran viles pelangochas de ínfima categoría, porque la presidenta no peló a la directora del evento y los peques por esta bronca no la pudieron cotorriar chido donde no es fácil el acceso pa´los erizos ya que la entrada vale 180 varos por tatemita. QUE LAS dos "funcionarias" son re´picudas y que ninguna se deja mayoriar una de la otrofa, los comunicativos para cerrar con broche de oreja su "informe" a su viejo nos despepitan que los damnificados de las explosiones a causa de los gases acumulados por la basura hay en Neza y que daño más de un doscientos de cantones, n'más les dieron el avión y se los llevaron a "hospedar" en el chido y picudo Motel "Rey Neza" de la avenida Adolfo López Mateos y la Texcoco, pero que solo fue mientras se sacaba la foto con ellos el gobernador "copetiliano" Peña, pos después de tres días los sacaron a empujones por instrucciones del dueño, que dizque dijo, "que ahí no era mesón y menos beneficencia pública, que solo los tragones y borrachos funcionarios del ayuntamiento se podían embodegar finos y cariñosos platillos palmando cuentas hasta de cinco lucas "la sentada". (POBRES NINGUNIADOS) Email:jefegaytan1@live.com.mx


J U E V E S 11

DE

NOVIEMBRE

DE

2010

la república unomásuno

Sistema de planeación urbana, en riesgo de colapsar: AMU A 34 años de la promulgación de la Ley General de Asentamientos Urbanos, el resultado es un rotundo fracaso de los gobiernos federal, estatal y municipal, señaló Joaquín Alvarez Ordóñez, presidente de la Asociación Mexicana de Urbanistas (AMU), al tiempo que alertó de un colapso en el sistema de planeación urbana del país, con lo que hay riego de viabilidad y gobernabilidad en 56 zonas metropolitanas de México. En conferencia de prensa dijo que la planeación urbana ha privilegiado una visión de corto plazo regida por la corrupción, la improvisación y los intereses de grupos, lo que se tradujo en una desmedida explotación de los recursos naturales y la especulación con el uso de suelo. En el evento, en el que estuvieron más de 150 profesionistas de alta especialización de la AMU, entre ellos arquitectos e ingenieros con la fama de Juan Kaye, Fernando Islas, Manuel Barclay Galindo y Arturo Lugo Peña, Alvarez Ordóñez subrayó que es preocupante y alarmante el surgimiento y crecimiento desordenado de las grandes ciudades, lo que atenta contra el bienestar común de sus habitantes, daña su nivel de vida y limita sus posibilidades de desarrollo como ciudad, como entidad y como región. Anunció que trabajan en una reforma que busca “elevar a rango constitucional el derecho a la ciudad”, como una garantía perteneciente a todos y no sólo a un individuo o grupo social en particular, y explicó que se trata de 56 zonas metropolitanas en el país, que por su mala planeación urbana quedarán condenadas a un subdesarrollo y nula competitividad en el concierto nacional e internacional, si no se actúa de inmediato. Alvarez Ordóñez, acompañado de la mesa directiva de la AMU integrada por Luz Alicia Lozano Zárate, Juan Kaye López, Fernando Islas, Jorge Martínez, Bulmaro Guzmán Elizondo y Carlos Corral Serrano, recordó que en 1917 el Constituyente legisló para un país rural, donde tan sólo 10 por ciento de la población se consideraba urbana, pero hoy casi el 70 por ciento de los mexicanos habitan en centros de población urbana, concentrados principalmente en 56 Zonas Metropolitanas. Hoy, remató el presidente de la AMU, tenemos en México un sistema de planeación urbana anacrónico y acartonado, que fue concebido para una realidad distinta, cuyo modelo ha sido evidentemente superado por la realidad que hoy caracteriza a las ciudades mexicanas.

Culiacán, Sin.- Al menos seis personas muertas dejó un incendio ocurrido en una tienda departamental, que inició anoche y fue sofocado 10 horas después, reportaron bomberos y autoridades de Protección Civil. El siniestro comenzó alrededor de las 22:00 horas del martes en la tienda Coppel Hidalgo, ubicada en la calle Miguel Hidalgo, entre las avenidas Álvaro Obregón y Juan Carrasco, en el centro de esta ciudad. Debido a la intensidad de las llamas, los bomberos de Culiacán fueron apoyados por sus homólogos de Navolato y Guamúchil, ciudades distantes a 40 y a 100 kilómetros, respectivamente, de esta capital. Los trabajos se dificultaron, ya que aproximadamente a las 5:00 horas el fuego se reavivó y hasta este momento

En los últimos meses aumentaron los ataques del narco contra las féminas.

Hallan en Tampico cuerpos sin vida de mujeres C

iudad Victoria, Tamps.La Procuraduría General de Justicia en el Estado (PGJE) informó del hallazgo de los cadáveres de cinco personas del sexo femenino, cuatro de ellas menores de edad, en una casa de la colonia Solidaridad, en Tampico, lugar donde también había casquillos de armas de alto poder. De acuerdo con un comunicado emitido por la dependencia, a las 21:00 horas de ayer tuvo conocimiento de que en un domicilio ubicado en las calles México y Estados Unidos, en la colonia Solidaridad, Voluntad y Trabajo, fueron localizados los cuerpos de

cinco personas sin vida. La PGJE destacó que hasta el momento no se ha logrado identificar a ninguna de las víctimas. Al lugar se trasladó el agente del Ministerio Público investigador, así como personal de Servicios Periciales y Policía Ministerial para dar fe de los hechos e iniciar las investigaciones correspondientes. En el interior de la vivienda donde se localizaron los cuerpos de las cuatro menores y una persona adulta no encontraron documentos que permitieran su identificación; lo que sí había, dice el comunicado, son casquillos de proyectil calibre 7.62 por 39, utili-

zados por armas de alto poder. Los cuerpos de las personas fueron trasladados al Servicio Médico Forense, para practicarles la autopsia de ley, así como para realizar las pruebas periciales que sean necesarias y que permitan su posible identificación. Por otra parte, cerca de las 9 de la mañana, comenzaron a escucharse fuertes detonaciones en las calles de Valle Hermoso, Tamaulipas. Los hechos causaron pánico entre la población de Valle Hermoso. Las fuentes revelan que todo inició cuando integrantes de Los Zetas entraron a la localidad, con el fin de aterrar a la población.

Seis muertos al incendiarse tienda el humo sigue denso en todo el sector. En la labor para controlar el fuego trabajaron más de 80 tragahumos, además del personal de Protección Civil y elementos de las corporaciones policíacas que acordonaron el lugar y evitan la circulación vehicular y peatonal en esa zona. Aún no se confirman las causas del incendio, pero se presume que se trató de un corto circuito en el sistema eléctrico. En los trabajos de rescate, al menos 15 bomberos han resultado intoxicados. El comandante de Bomberos de Culiacán, Adán Shinagawa Araujo, informó que habían rescatado los cuerpos de seis mujeres y que buscaban dos más.

Las llamas consumieron la tienda en su totalidad.


16 LA REPUBLICA

unomásuno

JUEVES 11 DE NOVIEMBRE DE 2010

Reparte Familia Michoacana volantes en domicilios Asegura que hay incapacidad oficial para garantizar la seguridad de ciudadanos JOSÉ CRUZ DELGADO REPORTERO

A

poro, Mich.- El municipio de Aporo amaneció tapizado con un documento que — presumen vecinos— fue depositado durante la noche por debajo de las puertas de todas las casas, inclusive en las comunidades más alejadas del centro de este poblado. Las personas dijeron que hallaron en la mañana una hoja con una leyenda, que algunas personas consideraron importante. En el documento referido, que está firmado por La Familia Michoacana, se hace una síntesis de la historia de esta organización criminal, que asegura fue instituida para crear un mejor Michoacán, dispuestos a luchar ante la tibieza de las autoridades para erradicar del estado a ladrones, violadores, narcotraficantes y secuestradores.

De igual manera, al asegurar que las autoridades siguen mostrando su incapacidad para realizar una verdadera cacería contra la sociedad michoacana utilizando de pretexto acabar con su organización; ellos, los firmantes, se cuestionan si La Familia debe o no seguir existiendo, con la intención de que el gobierno se comprometa a tomar el control del estado con fortaleza y decisión. Mantas con este mismo mensaje han sido colocados en Maravatío. Derivado de “las atrocidades” que se han cometido en contra de michoacanos inocentes, la llamada Familia Michoacanaanunció anoche su decisión de “replegarse” e incluso “disolverse” a fin de “no seguir siendo la bandera con la que las autoridades federales siguen atropellando los derechos humanos de los michoacanos”. Por medio de un comunicado de prensa, el grupo delincuencial condicio-

na su decisión de replegarse y “reintegrarse a nuestras actividades productivas”, si los gobiernos federal, estatal y la Policía Federal (PF) “se comprometan a tomar el control del estado con fortaleza y decisión, con el ímpetu de servir a los ciudadanos de manera honesta, con el compromiso público de salvaguardar sin temor la seguridad de los michoacanos, de todos aquellos que pretendan venir a desestabilizar a nuestro hermoso estado, con el compromiso, pues, de morirse en la raya por Michoacán”. En el escrito que la organización hizo llegar anoche a varias redacciones, estaciones de radio y canales de televisión de la ciudad de Morelia, subraya que si el gobierno acepta este compromiso público y lo cumple, La Familia Michoacana se disolverá para no seguir siendo la bandera con la que las autoridades federales siguen atropellando los derechos humanos de los michoacanos”.

La Familia Michoacana aseguró estar dispuesta a replegarse, si el gobierno garantiza la seguridad total.

Mata a 3 grupo armado, durante persecución, en Juárez Ciudad Juárez, Chih.- Tres personas murieron y otras tres quedaron lesionadas, entre ellas una madre y su hijo de cuatro años, durante un ataque armado, informó la Policía Municipal. El hecho se suscitó en el poblado de San Isidro, en las inmediaciones del Valle de Juárez, cuando según las primeras versiones, los tripulantes de una camioneta Trail-Blaizer era seguida por hombres armados. El conductor de la unidad intentó escapar de sus captores, pero no lo logró, perdió el control y se volcó a la altura de la calle Porfirio Díaz. En el vehículo quedaron tres personas lesionadas: un adulto de 25 años de edad, una mujer de 20 y un niño de cuatro años, que fueron rescatados por paramédicos y trasladados a un hospital en Ciudad Juárez. Mientras que los otros tres tripulantes, al parecer los blancos del ataque, intentaron darse a la fuga pero metros más adelante fueron alcanzados y asesinados. En el lugar se dio a conocer que las personas eje-

cutadas y las lesionadas son originarias de la vecina ciudad de El Paso, Texas, y aparentemente llegaron de visita.

Un sujeto intentó huir, pero no lo logró.

Valentín Jorge Meneses Rojas.

Influyentismo y abuso de autoridad en Puebla R OBERTO V IVES G UERRERO R EPORTERO

Con el único afán de favorecer a su pariente, el secretario de Gobierno del estado de Puebla, Valentín Jorge Meneses Rojas ha puesto a trabajar desde el cuerpo policiaco hasta los agentes ministeriales, para que dolosamente y sin aceptar la defensa y el desahogo de pruebas salga la orden de aprehensión para un joven catedrático, que lamentablemente tuvo un altercado con la prima hermana de este funcionario. Vista como está conformada la averiguación, será evidente que si un juez autoriza la pretendida orden es por ser también parte de este clan de corruptos, toda vez que carece de los más elementales requisitos de ley para ser consignado, no obstante desde un principio fue clara la soberbia, influyentismo y abuso de autoridad, pues al ser detenido este joven se le mantuvo incomunicado y a pesar de estar en tratamiento médico, no se le permitió el suministro de sus medicacamentos, poniendo en peligro su vida. Con alevosía y ventaja, a las 2:30 de la tarde se le fijaba fianza, multa y garantía de daños con tiempo de hora y media para realizar el mencionado depósito o, de lo contrario, lo consignaban. Con esta presión y afortunadamente la solidaridad de sus amigos, logró depositar el dinero —más de 30 mil pesos— y a partir de esa fecha empezaron a cambiar la averiguación hasta que seguramente llegó a la mesa donde se prestaron —obviamente por indicaciones del patrón— a perjudicar al acusado y trabajar silenciosamente sin que hasta la fecha se le permita al abogado defensor interponer un juicio de revisión o lo que corresponda. Si a esto le sumamos la total carencia de los derechos humanos por quienes actuaron por orden directa de quien funge hasta hoy como secretario del despacho. Así trabajan los funcionarios del primer nivel en toda la República y aún se preguntan ¿por qué perdieron las elecciones del pasado cuatro de julio? Hoy se espera únicamente que el abogado defensor realmente demuestre si es uno de los buenos u otro vendido al mejor postor.


J U E V E S 11

DE

NOVIEMBRE

DE

2010

el dinero

12.35

unomásuno

JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO ¿Dónde quedó el estudio de Battell Memorial Institute? an Juan Ixhuatepec, Estado de México.Hace unos días visité San Juanico, y el olor a gas es insoportable. El peligro de una explosión está latente cada día, cada hora, cada minuto, cada segundo y algunos habitantes con que conversé me hicieron la siguiente pregunta: “¿Dónde habrá quedado archivado el estudio realizado por la prestigiosa institución Battell Memorial Institute, que recomendaba la clausura de un ducto de gas L.P., que corre por San Juan Ixhuatepec (mejor conocido como San Juanico) y las gaseras de dicha zona? ¿En el archivo muerto?” Cabe precisar que esta investigación que fue solicitada por Gas y Petroquímica Básica de Pemex y que se mantiene guardado en los archivos más secretos de Pemex bajo siete llaves, tenía como finalidad poder ver con claridad cuáles son los riesgos que se corren al mantener en funcionamiento el ducto que va de Venta de Carpio (en Ecatepec) a San Juanico (en Tlalnepantla) y que pasa por una zona densamente poblada y que puede generar una explosión de proporciones verdaderamente catastróficas. El ducto comenzó operaciones en 1961, cuando San Juanico estaba prácticamente despoblado y además de que ya rebasó el tiempo recomendado de uso por todas las organizaciones internacionales especializadas en el transporte de energéticos, puede reabrirse como si fuera nuevo por la presión que realizan seis gaseras que ahí operan y que tenían que estar fuera de la zona urbana desde hace más de 20 años, cuando se vivió la peor tragedia de San Juanico con miles de muertos y heridos y de casas destruidas. Hay cerca de 19 kilómetros de tubería antigua, en donde se pueden presentar tres tipos de explosiones: Bola de Fuego (cuando se presenta una súbita liberación a la atmósfera de una gran masa de líquidos sobrecalentados y presurizados); Flama Permanente (cuando se presenta una ignición de una nube de gas y vapor); y Nube con Explosión (cuando hay una rápida combustión y expansión de gases que generan una violenta liberación de energía). Dependiendo del lugar preciso en donde se presente el accidente y del tipo de explosión, dependerá el número de muertos y heridos. En el caso del municipio de Tlalnepantla, Estado de México, en los dos últimos kilómetros (del 17 al 19 del gasoducto) por una explosión tipo Bola de Fuego el resultado sería de 2,599 muertos con 3,385 heridos. Si se tratara de una Flama Permanente, el número de muertos ascendería a 860 muertos y a 319 heridos. Si, por el contrario, se presentara una Nube con Explosión, los muertos llegarían a 1,954 personas y a 5,099 heridos. De hecho, desde el kilómetro uno del gasoducto, ubicado en el municipio de Ecatepec, se presentarían cientos de muertos y heridos, pero es en el municipio de Tlalnepantla, en el kilómetro 14 donde más afectaría a la población de San Juanico. En resumen: las autoridades de Pemex no pueden argumentar que no conocen las consecuencias de un posible desastre en este gasoducto —la información precisa la tienen en sus manos—, por lo que son los únicos responsables de cualquier accidente que se presente en San Juanico y zonas aledañas, si se reabre el gasoducto que no quieren clausurar definitivamente por la presión de empresarios entre los que destacan Tomás y Enrique Zaragoza. ¿Qué opina al respecto? jmartinezbolio@yahoo.com.mx

S

México, primer lugar de remesas en América Latina y Caribe: BM Recibe México 22 mil 600 mdd de remesas J AVIER C ALDERÓN R EPORTERO

M

éxico ocupa el primer lugar de la tabla de destinos de remesas monetarias en América Latina y el Caribe, informó el Banco Mundial (BM) y agregó que el flujo de remesas hacia México crecería a una tasa de 7.6 por ciento en 2011 y 10 por ciento en 2012, para alcanzar los 69 mil millones de dólares. Subrayó que México ocupa el tercer lugar a nivel global, después de India y China, ya que ha recibido en remesas durante 2010 un estimado de 22 mil 600 millones de dólares. “Las remesas, la columna vertebral de muchas economías latinoamericanas, vuelven a crecer en 2010”, afirmó el organismo. Detalló que para este año, se prevé que el flujo de divisas crezca 2.0 por ciento, debido a una modesta, pero firme, recuperación de la economía de Estados Unidos. En esta situación influye la recuperación del sector de la vivienda estadunidense, que empleó a cientos de inmigrantes durante el primer semestre de 2010 en las ramas de la construcción y otras. El BM indicó que en la tabla de destinos de las remesas en 2010 también destacan Brasil, con cuatro mil 300 millones de dólares; Guatemala, con cuatro mil 300 millones de dólares; y Colombia, con tres mil 900 millones de dólares. Otros países con alto flujo monetario son El Salvador, con tres mil 600 millones de dólares; Honduras, con dos mil 700 millones de dólares y República Dominicana, con tres mil 400 millones de dolares. El BM resaltó que Honduras ocupa la primera posición respecto a porcentaje de Producto Interno Bruto (PIB), con 19.3 por ciento, mientras que El Salvador alcanza 15.7 por ciento y Haití 15.4 por ciento.

México, atrás de China e India en remesas. “América Latina representa casi o más de un quinto del PIB, las remesas en estos países sirven como un salvavidas para los pobres, en especial si tomamos en cuenta el descenso en los flujos de capital”, señaló.

Despreocupa a SHCP apreciación del peso

Ernesto Cordero.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) no ve como un peligro la actual apreciación del peso, derivada de los flujos de capitales que han llegado al país. “La SHCP se siente cómoda con el nivel del peso que determinen los mercados” financieros hasta la fecha, dijo el titular de Hacienda, Ernesto Cordero, durante su participación en la Cumbre Económica Bloomberg. Explicó que las ventajas estructurales del sector exportador le han permitido a México asimilar de mejor manera la apreciación del

tipo de cambio, respecto a otras economías. Sin embargo, reconoció que el exceso de liquidez en los mercados emergentes puede ser mala noticia, pero en el caso de México, adoptar un tipo de cambio flexible ha dado buenos resultados y “no pensamos cambiar”. Esta situación ha permitido enfrentar choques externos, acumular reservas de manera poco intrusiva y ha demostrado a un país como México que la depreciación artificial tampoco ayuda. Cordero Arroyo detalló que el tipo de cambio real del país,

respecto al de China y Brasil, de junio de 2005 al mismo mes de este año, se ha mantenido en términos cualitativos. Así que el tipo de cambio más competitivo en términos reales y estructurales sigue siendo la moneda mexicana, aseveró el secretario de Hacienda. Además, reiteró su perspectiva de 4.8 por ciento del crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para este año y quizá hasta un poco más. En este momento, dijo, el reto es enfilar a la economía a conservar la recuperación económica que se tiene y a tener las mayores tasas de crecimiento posibles, dado el marco legal que se tiene en México, con responsabilidad y prudencia.


J U E V E S 11

DE

NOVIEMBRE

DE

2010

cultura unomásuno

El vehículo recorrió los primeros 35 metros de un túnel por el que nadie había transitado desde hace más de mil 800 años.

T

eotihuacán.- Tierra, arena, polvo y rocas labradas de grandes dimensiones son algunas de las imágenes que mostró el robot “Tlaloque I”, en el túnel localizado debajo del Templo de la Serpiente Emplumada en esta zona arqueológica, y en el que se cree podrían estar las tumbas de los antiguos gobernantes. En rueda de prensa, autoridades y arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) presentaron aquí este carro-robot, que marca un hito en la historia de las excavaciones arqueológicas en México y en el continente americano. Este vehículo de cuatro ruedas, equipado con dos cámaras de video llamado así en alusión a los seres mitológicos del Dios Tláloc, recorrió los primeros 35 metros de un túnel por el que nadie había transitado desde hace más de mil 800 años. Sergio Gómez Chávez, arqueólogo y director del proyecto “Tlalocan: camino bajo la tierra”, aseguró que las imágenes que se mostraron constatan estabilidad y hacen factible que en poco tiempo los investigadores entren al conducto prehispánico, construido hace más de dos mil años por los antiguos teotihuacanos para representar el inframundo. Según el arqueólogo, este tipo de robótica se suma a la serie de tecnologías a las que han recurrido los arqueólogos para la investigación del

Tlaloque I muestra túnel debajo del templo de la Serpiente Emplumada El carro-robot marca un hito en la historia de las excavaciones arqueológicas en México y en el continente americano pasaje subterráneo. Dio a conocer que es la primera vez que se utiliza en México un aparato de estas particulares características para la exploración arqueológica. “Al parecer, se había utilizado en Egipto, y nosotros, como investigadores del INAH, somos los primeros en desarrollarlo y usarlo en este país. Con una inversión de entre 15 mil y 20 mil pesos, “Tlaloque 1” es un vehículo de cuatro ruedas con tracción independiente en cada una, armado con dos cámaras de video: una colocada en la parte posterior y la otra al frente, que pueden hacer giros de 360 grados y que son manipuladas a control remoto. El aparato tiene 30 centímetros de ancho, 50 centímetros de longitud y 20 de altura; cuenta con su propia fuente de iluminación que equivale a dos focos de 70 watts, y transmite las imágenes a un monitor de computadora en el exterior. De acuerdo con Gómez Chávez, el robot fue diseñado y construido de manera especial para esta exploración por el ingeniero Hugo Armando Guerra Calva, egresado de la carrera de Ingeniería en robótica industrial del Instituto Politécnico Nacional (IPN). Según el arqueólogo, hace tres meses se planeó el uso de un equipo cuyas características de diseño hicieran factible que pudiera entrar al túnel

y proporcionar imágenes del interior del conducto. Esto, agregó, se hizo a fin de que los arqueólogos pudieran evaluar la viabilidad de acceder físicamente sin riesgo, luego de que el túnel ha permanecido cerrado por miles de años sin que nadie haya ingresado desde entonces. En una multitudinaria presentación a la prensa se realizó una prueba donde el robot avanzó 35 metros al interior de dicho túnel sin ningún problema, a través de un reducido espacio entre la bóveda y el relleno colocado por los teotihuacanos.

Según Gómez Chávez, hace 15 días se realizaron las primeras pruebas de manera exitosa y cuyas imágenes fueron importantes para conocer las condiciones en las que se encuentra el interior del túnel luego de que ha permanecido cerrado tantos años. A decir del arqueólogo, todo el conducto de más de 100 metros de longitud, está excavado con roca de manera perfecta en algunas partes; se ven las marcas de las herramientas con las que los teotihuacanos los hicieron, incluso algunas de ellas se muestran pigmentadas.

Realizó un recorrido de 35 metros por debajo de la pirámide.

OJO PAGINA BUENA


JUEVES 11 DE NOVIEMBRE DE 2010

CULTURA 19

unomásuno

Ernesto Contreras platica sobre S e g u i r s i e n d o Después de tres años, la banda Café tacvba cristaliza la película que los muestra al descubierto MARIANA BENÍTEZ REPORTERA

Galardonan a José Manuel Ballester con el Premio Nacional de Fotografía 2010 Madrid.- El madrileño José Manuel Ballester fue galardonado con el Premio Nacional de Fotografía 2010 “por su trayectoria personal, procedente de las artes plásticas y cristalizada con rigor en el campo de la fotografía”. El jurado le concedió el premio, por mayoría, “por su singular interpretación del espacio arquitectónico y la luz, y por su aportación destacada a la renovación de las técnicas fotográficas”. El premio, otorgado por el ministerio español de Cultura, está dotado con 30 mil euros (41 mil 280 dólares). La carrera artística de Ballester se inició en la pintura con especial interés por la técnica de las escuelas italiana y flamenca de los siglos XV y XVIII y a partir de 1990, se centró en la fotografía arquitectónica. De entre sus numerosas exposiciones destacan Lugares de paso (Valencia, 2003); Setting out (Nueva York, 2003) o Habitación 523 (Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2005). De manera colectiva ha expuesto en varias ocasiones en ARCO, Art Chicago, Art Forum de Alemania y Parisphoto, entre otras exhibiciones. En los años 1999, 2000 y 2002 recibió el Premio Nacional de Grabado y sus obras forman parte de los fondos del Museo Marugame Hirai de Arte Contemporáneo Español (Japón) y Museo ARTIUM (Vitoria), entre otros.

E

que podría estar mucho más aprovechada; como espectadores podríamos estar mucho más dispuestos a conocer cosas y descubrir cosas que no sabemos de nuestro país y realidad”. Finalmente Ernesto Contreras invitó a ver la película a todo el público, a partir del 12 de noviembre, ya que estrena con 120 copias en todo el país. La entrega y pasión por la música son pieza clave en esta cinta que muestra la vida de esta agrupación a lo largo de toda su trayectoria y su vida.

unomásuno / Mariana Benitez

El premio, por su interpretación del espacio arquitectónico.

l cine nacional se abre camino y prueba de esto es la película Seguir siendo, referente a la exitosa banda de rock mexicano Café Tacvba, que durante más de dos décadas de trayectoria musical ha demostrado ser un punto de partida en la escena nacional musical. Para conocer más acerca del proceso creativo y de la cinta, Ernesto Contreras, uno de los directores de la cinta, platicó al respecto con unomásuno. Ernesto Contreras comenta sobre los inicios de este documental: “Todo comenzó en 2007 cuando recibí una llamada de Rubén Albarrán, vocalista de la banda, quien me invitó a dirigir un videoclip que querían que se filmara sobre una gira que iban hacer por Japón, y para mí fue muy emocionante, porque no los conocía personalmente, pero siempre había sido fan de la banda”. Los integrantes habían visto el trabajo de Ernesto Contreras y se interesaron en realizar este proyecto, resultando una experiencia interesante el viaje por Japón, para celebrar los 20 años de esta agrupación y realizando la película también con el trabajo de José Manuel Cravioto. Después de tres años de documentación, viajes y entrevistas, Ernesto Contreras platica de los retos que se presentaron al realizar esta película. “Es una película que se hizo completamente independiente, no había ninguna disquera detrás, no había ninguna productora importante o algo así, fue un esfuerzo nuestro en conjunto, con los músicos de ir sobre la marcha, resolviendo cómo ir a los viajes, los viáticos, los aviones; por otro lado, lo más difícil fue ¿cómo hablar de Café Tacvba? ¿Qué decir de Café Tacvba?” El director comenta que uno de los principales retos fue contar la historia sin que fuera una cuestión cronológica ni aburrida, ya que fue un arduo trabajó en edición, pues se preocuparon para que la película no fuera sólo para fans sino también para los que no. Una parte esencial en la película es el reflejo de los integrantes (Emmanuel del Real, Quique Rangel, Joselo Rangel y Rubén Albarrán) como personas comunes realizando sus actividades

cotidianas, como cualquier ser humano. Ya que los tacvbos, a pesar del éxito, han sido sencillos, abiertos y entregados a su trabajo y su público. Contreras aseguró que los integrantes son una agrupación entregada a su trabajo “son muy disciplinados, trabajan muchísimo y han defendido que es importante la manera como se comunican y sus talentos se conjuntan”. Asimismo, el cineasta platicó sobre el genero documental en nuestro país. “El documental es una forma de expresión

Ernesto Contreras, director de la cinta Seguir siendo.


20 LA CULTURA

unomásuno

JUEVES 11 DE NOVIEMBRE DE 2010

Carmina Burana, en Guadalajara Los tapatíos quedarán impresionados con producción musical de Carl Orff, que contará con más de 250 artistas en escena

G

uadalajara.- Con una producción monumental de más de 250 artistas en escena, la obra Carmina Burana impactará a los tapatíos que asistan a verla el 21 de este mes, en el Auditorio Telmex, afirmó Leo Kramer, director musical.

En rueda de prensa, Kramer aseguró que Carmina Burana, una de las obras más populares del repertorio sinfónico coral universal, refleja, sin duda, el espíritu de Carl Orff, su creador, por lo que la gente podrá apreciar una obra con absoluto rigor musical.

Explicó que se cuidaron todos los detalles para que en forma absoluta se transmitiera y respetara al máximo la idea de su compositor. Recordó que en 1937, Orff se encontró en una tienda de antigüedades los textos y fue tal su fascinación que en cuatro días tenía ya escritas cuatro escenas de todo lo que narra Carmina Burana, que se basa primordialmente en el arco de la vida, desde el nacimiento hasta la muerte, siempre en medio del amor. Manifestó que el hecho de que se trata de la vida de los seres humanos, es una obra que es acogida en cualquier punto del planeta, debido a que la gente siempre reacciona bien. Por su parte, el cubano José Manuel Carreño, primer bailarín, consideró que esta versión de Carmina Burana está impregnada de tercera dimensión, es decir, presenta tres niveles coro-bailarines-

unomásuno / Victor de la Cruz.

Carmina Burana, una de las obras más populares del repertorio sinfónico coral universal.

orquesta que la gente puede apreciar en un mismo espacio, visión que es muy difícil de lograr. Con respecto al vestuario, señaló que es simple, pero remite al pasado, a esa época medieval que refleja la obra, además, permite ver la belleza del cuerpo humano y bajo una escenografía que ayuda a delimitar los espacios. La productora musical, Marives Villalobos, resaltó que esta obra, ganadora de la Lunas en 2009, está basada en cantos de los goliardos medievales, la música habla del amor, del renacer de la vida en cada año, del placer y el gozo. Mencionó que Carl Orff fue un compositor austriaco del siglo XX que tiene en Carmina Burana su obra más conocida. Agregó que en esta ocasión, esta pieza llega totalmente diferente, interpretada por una de las mejores escuelas de ballet del mundo, que es la compañía de Danza Contemporánea de Cuba.

El Coloquio por el Centenario de la Revolución Mexicana, organizado por la Fundación Colosio, inició en el Polyforum Cultural Sequeiros este miércoles 10, con una pieza oratoria de Beatriz Paredes (presidenta nacional del PRI) sobre “los pilares que sostienen a nuestra nación: la educación y los esfuerzos de los maestros rurales”, quien de esa manera lo inauguró. Concluirá este jueves en la tarde. Presidieron la ceremonia, junto con Paredes, Marco Antonio Bernal (Fundación Colosio); Rodolfo Echeverría Ruiz, Emilio Gamboa Patrón (CNOP), Manuel Aguilera, Miguel González Avelar y Miguel Limón Rojas. El primer tema fue sobre la educación nacional, con los ponentes Mauro Cárdenas, Emilio Zebadúa y Gilberto Guevara Niebla.


JUEVES 11 DE NOVIEMBRE DE 2010

unomรกsuno

21


J U E V E S 11 D E N O V I E M B R E D E 2 0 1 0

espectáculos unomásuno

Fallece cofundador de la Única e Internacional Sonora Santanera Sergio Celada, miembro precursor del grupo, falleció por problemas cardiorrespiratorios

L

a Unica e Internacional Sonora Santanera dio el último adiós a Sergio Celada, miembro fundador del grupo, quien falleció debido a problemas cardiorrespiratorios derivados de una complicación en el sistema gástrico. La agrupación asistió a la misa de cuerpo presente que tuvo lugar en una funeraria de la capital mexicana, donde fue velado Celada y más tarde llevado al Panteón Español. El timbalero Arturo Ortiz indicó que la agrupación supo de la muerte del músico, registrada el pasado lunes en un hospital de la Ciudad de México, donde fue sometido a una operación quirúrgica tras regresar de Guadalajara, Jalisco. Ortiz agregó que Sergio Celada, de 70 años, se quedó con las ganas de ver a su agrupación en la obra de teatro Perfume de Gardenia, pues desde el ensayo previo al estreno del musical en Monterrey, Nuevo León, el músico se sintió mal y fue hospitalizado. La Única e Internacional

Los miembros de la Unica e internacional Sonora Santanera. Celada, Sandro, participa desde hace ocho años en el grupo. Por último, Arturo Ortiz señaló que en lo sucesivo y especialmente en Perfume de Gardenia se rendirá homenaje a Sergio Celada, quien deseaba participar en esta puesta en escena protagonizada por Aracely Arámbula y musicalizada con los temas de la Sonora Santanera.

Sonora Santanera dio el último adiós a su amigo en una misa de cuerpo presente en la funeraria y sus restos fueron trasladados al Panteón Español. “Es indudable la tristeza que vivimos en La Sonora Santanera”, pero la música debe continuar, por lo que la participación de la agrupación en el musical seguirá sin cambios”, pues el hijo de

Grupo Velcha Musical, todo un éxito URIEL MUÑOZ SUÁREZ REPORTERO

unomásuno / Victor de la Cruz

El grupo duranguense Velcha Musical nació en 1990, lo cual con su gran experiencia ha tenido gran repercusión en los jóvenes de todo la república mexicana. Su primer disco fue “Déjame

ser – Quiero ser”, que marcó el inicio de una exitosa carrera musical, tomando un camino de triunfo y dando paso a su segunda discografía titulada “Un paso adelante”; y como bien lo dice el título de este gran disco, se desprendieron varios sencillos como: “Si te quedaras”, “Y como cada noche” y

La agrupación da paso a su segundo disco.

“No te olvidaré”, entre otras. En entrevista para unomásuno, dijeron que “estamos felices por como la gente nos ha tratado; además, hemos estado en grandes conciertos con grandes bandas que admiramos mucho, como Montés de Durango, y en grandes fiestas en diferentes lugares del país; asimismo, estaremos de gira por Sudamérica”, expresaron. Esta banda la integran 11 músicos originarios de Hidalgo sorprendiendo a las personas de que una banda del centro del país puede tocar duranguense. Hoy en día, grandes disqueras se han interesado en el gran talento de estos jóvenes colocándolos en las listas de popularidad en la radio y en la televisión, siendo los más pedidos. Este 2010, Velcha Musical lanza su producción musical “Te escribiré”, con el sello de Pfive Music-Universal Music. Para el 2011 se espera una nueva sorpresa discográfica, saliendo a la venta su otra producción en febrero.

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Meta del Teletón: Superar los 445 Millones de Pesos! Ciudad de México.- La meta del próximo Teletón en los primeros días de diciembre será superar los 445 millones de pesos… FERNANDO LANDEROS director del Teletón 12 que continuará la construcción de los Centros de Rehabilitación Infantil a lo largo y ancho de la República… TELETON nació en 1997 y el primer CRIT se construyó en Tlalnepantla, Estado de México, con la idea de promover una cultura de integración de niños y jóvenes quienes se enfrentan a una serie de discapacidades físicas. Se les incorpora para que sean útiles a la sociedad mexicana… LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN se unen para respaldar esta noble causa… Rostros, nombres y noticias… ESTE SABADO habrá un programa especial dedicado a la telenovela “Soy tu dueña”, con Lucero… MONICA NARANAJO, intérprete de “Sobreviviré”, ya prepara su próximo dosco. Por cierto, Mónica dice que el clima de inseguridad que se vive ahora en México es el mismo que ocurre “en todos lados”, incluso en su natal España y Venezuela, donde recientemente le dijeron que no saliera del hotel… PLUTARCO HAZA y Alfonso Herrera en la vesión teatral de “Rain Man”, desempeñarán los papeles que hicieron en el cine Tom Cruise y Dustin Hoffman… EN EL TEATRO CHINO de Hollywood se exhibe la película “Abel”, que marcó el debut de Diego Luna como director de cine. Es una moderna sala para mil espectadores… Cómo han pasado los años… DIEGO RIVERA vivió entre los años 1889-1957. Nació en la ciudad de Guanajuato, capital del estado y muy pronto inició sus estudios de pintura en la Escuela Nacional de Bellas Artes, en la ciudad de México… JOSE MARIA VELASCO, gran paisajista, fue uno de sus maestros… EN SU JUVENTUD viajó a Europa y su formación artística resultó notable y fructífera… EN ESPAÑA Diego Rivera. trabajó el lado del pintor Chicharro. En Europa asimiló con esmero el impresionismo de Rendir y la estructuración de Cézanne. Se asegura que tato la producción de Gauguin como la de Seurat fueron fundamentales para su estudio… EN LOS AÑOS VEINTE, Diego Rivera realizó vastísima obra mural que solo puede ser calificada de extraordinaria… HASTA LA FECHA sus obras pictóricas en la Escuela Nacional Preparatoria en esta capital, sus pinturas en Chapingo, sus monumentales murales en Palacio Nacional y en el Palacio de Cortés en Cuernavaca son muestras de erudición histórica, consideración nacionalista, volutad ideológica y síntesis de técnica y estética… DESPUES DE ICURSIONAR en nuevas formas y técnicas murales (teatro de Los Insurgentes de la ciudad de México y Estadio Olímpico de la Ciudad Universitaria), polemizó y discutió, viajó y realizó casi todas las técnicas de obra individual… DIEGO también se interesó en la política y en cuestiones de amor fue un profundo admirador de María Félix, Silvia Pinal, Michelle Morgan, Martine Carol, Silvana Pampanini… FRIDA KAHALO fue una de sus esposas. Una pintora de amores diversos… MURIO Diego en la capital azteca (él quería morir en Rusia) en 1957… Pensamiento de hoy Hay que tener paciencia… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial con la más completa información de unomásuno. ricardoperete@live.com.mx


JUEVES 11 DE NOVIEMBRE DE 2010

Hoooooooooooooooooo ooooooooooola, estimados amigos lectores y queridísimas y besables y abrazables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de las mujeres hermosas y cariñosas súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente, maravillosa y hermosa amiga María Medina, maravillosa cantante y actriz del cine nacional, quien me dice que por nada del mundo deja de leer a diario esta súper columna… FRASE LOGARIANA: “Siendo contra los clamores de la naturaleza vender a los hombres, quedan abolidas las leyes de la esclavitud”; Miguel Hidalgo y Costilla…

Elizabeth Taylor. MONTE ALBAN Les voy a seguir platicando de mi visita a Oaxaca. Me quedé ayer en nuestra ida a las ruinas de Monte Albán, así que continúo: Se cree que Monte Albán fue nombrada en el siglo XVI en honor al terrateniente español de apellido “Montalván”. Los nombres anteriores de la ciudad fueron el nombre misteca “Sahandevul” que significa “Al pie del cielo”, y otras variaciones las cuales son derivadas del viejo lenguaje zapoteca “Danibaan” o “Montaña sagrada”… ¿QUIEN CONSTRUYO ESTA CIUDAD? Se sabe de la historia de la región que hace 4,000 años, un grupo de gente de no conocido origen (mucho creen que eran de las colonias olmecas) se mudaron a los valles de Oaxaca. Entonces, alrededor del 500 aC (1,500 años después), un nuevo grupo de gente (los zapotecos) se mudaron a la región. Uno de esos grupos comenzaron la monumental tarea de nivelar lo alto de una alta montaña de 1,600 metros de alto que y divide tres valles, y de construir Monte Albán con un laberinto de pasajes subterráneos, cuartos, drenaje y sistemas de almacenamiento de agua... ¿QUIEN LO FUNDO? Es difícil creer que cualquier grupo otro que el del poder de gobierno largamente establecido el cual controlaba a la población y los recursos de los valles abajo, fuera capaz de completar la tarea de construir Monte Albán, o que permitieran a un grupo nuevo de gente el mudarse justo en el medio de su territorio y tomaran una posición militarmente dominante en la estratégica tierra alta. Los arqueólogos

todavía discuten el tema acerca de quién fundó Monte Albán (a pesar de las viejas creencias las cuales apuntan a los olmecas), pero en lo que si coinciden es que en los siglos siguientes los zapotecas (la nueva gente que se mudó al área), fueron responsables del distinto estilo arquitectónico y elevaron el poder de Monte Albán (lo cual coincide con el tiempo exacto que la poderosa y guerrillera civilización olmeca fue a declive)… DIVERSOS CONTACTOS Al paso de los años, Monte Albán es conocida por haber tenido contacto con otras ciudades a cientos de kilómetros de distancia: máscaras y esculturas reflejan contacto con los mayas, e ideas arquitectónicas fueron tomadas de Teotihuacan aproximadamente 300 DC. La ciudad gozó de dos eras doradas (aproximadamente entre 100 aC y 100 dC, y 600 dC a 800 dC) en el tiempo en que la población de la ciudad tenía dominado las colinas de los alrededores para mantener a una población de cerca de 35,000 personas dispersadas en un área de 65 hectáreas… EN EL AÑO 800 DC MURIO También tuvo la ciudad dos eras de declive. La primera alrededor del 200 dC y la segunda en 800 dC la cual llevó a que eventualmente Monte Albán quedara inhabitada. Las razones de esto son desconocidas, pero sabemos que por el comienzo del siglo XIII, alguna gente que había coexistido con los zapotecas, llamados mixtecos, comenzaron a expandir su territorio y que reocuparon Monte Albán. Los mixtecos agregaron un poco de la arquitectura existente en Monte Albán, dejaron muchas de las tumbas, incluyendo la tumba siete con su famoso tesoro. Muy poco de las estructuras originales en Monte Albán permanecen. La mayoría de los edificios originales ya sea tienen nuevas construcciones encima de las viejas estructuras o bien fueron desmanteladas para usar las piedras en otros edificios. En fin, mañana terminaré de hablarles de esta maravillosa ciudad de la antigüedad… CHISTE Y DESPEDIDA Tres preguntas feministas: ¿Por qué sólo 10% de los hombres llegan al cielo? Porque si todos fueran, sería el infierno. ¿Por qué la mayoría de las mujeres maneja mal? Porque todos los instructores de manejo son hombres. ¿Por qué a los hombres les gustan tanto los autos y las motos? Porque son lo único que pueden manejar… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 0445524194916,10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx,

Banda La Pirinola regresa en el 2010 ¡La agrupación estrena representante, disco y autobús! RAÚL RUIZ VENEGAS REPORTERO

L

a banda estrena disco, oficina y preparan gira a EU este año. Banda La Pirinola graba su disco número 14, mismo que saldrá al mercado a principios del próximo mes, ya que sólo están manejando el sencillo que es el tema “Te amo” de la autoría de Franco de Vita, el cual ya suena en estaciones de radio del interior del país. Pero eso no es todo, ya que este mismo año firman contrato de exclusividad con la empresa “ZAR-Representaciones”, dirigida atinadamente por el empresario Zeferino Ocampo, quien entre su elenco cuenta con artistas de la talla de La Original Banda Limón, Yaguarú, Pancho Barraza, Los Askis, El Grupo G, La Banda Pelillos, Banda La Costeña y los Super Lamas; entre otros. Por tal motivo, Banda La Pirinola arrancan en el Distrito Federal, Estado de México y el sureste con una gira de trabajo y promocional muy intensa, incluyendo radio, prensa y televisión, gracias a la visión exitosa de su nuevo representante. Pero eso no es todo, ya que además de cerrar el 2010 con mucho trabajo, para enero del 2011 inician su acostumbrada gira por Estados Unidos, abarcando California, Neva-

unomásuno / Raúl Ruíz.

BOB LOGAR

LOS ESPECTACULOS 23

unomásuno

Banda La Pirinola arranca gira. Banda La Palmera. Tiempo desda y Washington. Luego de un breve receso y ya pués cambian de nombre a Banda renovada, Banda La Pirinola regresa Santa Cecilia, estaba integrada en 2009 con el disco “Como un sol” por 17 niños de entre 12 y 13 años con temas como “Mi último amor” y de edad, fue así como la propia “Ya no bailen juntos”, donde ade- gente del pueblo decían que paremás de la sangre joven que llega a la cían “pirinolas bailando”. Desde banda (con una edad promedio de entonces se llamaron Banda La entre 17 y 24 años) y el estreno de Pirinola. un autobús bautiPRIMER AVISO NOTARIAL PRIMER AVISO NOTARIAL zado como “Aven- Por instrumento número 115,574, de Mediante Instrumento Público número turero y loco”, lle- fecha 04 de noviembre de 2010, pasado ante mí, se hizo constar que comparecie115,544, del Libro 2119, otorgado ante mí, el gan dispuestos a ron los señoreas CARLOS MENDOZA día TRES de NOVIEMBRE del año DOS MIL MONROY, VICTOR MENDOZA CARRIDIEZ, se hizo constar: LA CONFORMIDAD reconquistar a su LLO, GUADALUPE MENDOZA CARRIDE EFECTUAR LA TRAMITACION DE LA LLO, LORENA MENDOZA CARRILLO y SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES público. ERICK MENDOZA CARRILLO, a efecto DEL SEÑOR FRANCISCO NICODEMO GALVAN, ANTE EL SUSCRITO NOTARIO, Banda La de llevar a cabo los siguientes actos jurídicos: A).- La conformidad de efectuar la RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DEL Pirinola nace en tramitación de la SUCESIÓN TESTATESTAMENTO; LA ACEPTACION Y RECOMENTARIA A BIENES del señor FLONOCIMIENTO DE SU CARÁCTER DE 1990 en el pobla- RENCIO ROLANDO MENDOZA RUBIO; HEREDERAS DE LAS SEÑORITAS PAULA ISABEL Y LAURA ESTEFANIA AMBAS DE do de Cuisillos, B).- El reconocimiento de la VALIDEZ DEL TESTAMENTO; C).- La Aceptación y APELLIDOS ESPINOSA CAMBEROS; Y LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA municipio de reconocimiento del carácter de HEREDERO; D).- La aceptación y reconocimiento DE LA REFERIDA SUCESION QUE OTORTala, Jalisco, bajo del carácter de LEGATARIOS; y E).- La GA LA SEÑORA LAURA ISABEL CAMBEdel cargo de ALBACEA. ROS NICODEMO; manifestándome la el nombre de aceptación Lo anterior se hace del conocimiento ALBACEA que a la mayor brevedad, proce-

AVISOS

Y

EDICTOS AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION

AVISO NOTARIAL. PRIMERA PUBLICACION

Por instrumento ante mí, 43,455 del 9 de Noviembre de 2010, el señor EULALIO GARCÍA DÍAZ, en su carácter de cónyuge supérstite y único y universal heredero de la sucesión testamentaria a bienes de la señora CELIA HERRERA HERRERA, ACEPTO la herencia instituida a su favor y el señor MARIO GARCIA HERRERA, ACEPTO el cargo de albacea mediante Testamento Público Abierto otorgado por escritura número 19,141 de fecha 16 de febrero 1998 ante la fe del señor licenciado FELIPE ALFREDO BELTRAN SANTANA notario público 14 del Distrito Judicial de Texcoco, Estado de México manifestando el albacea que procederá a formular el inventario correspondiente de dicha sucesión. Lo que hago saber de conformidad con el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.

Que por escritura ante mi, 43,447 de 8 de Noviembre de 2010, los señores CAROLINA, VERONICA y LUCIANO, de apellidos ALVAREZ GUERRA, así como ELVIRA SILVIA y FRANCISCO, estos de apellidos MONTES DE OCA ALVAREZ, aceptaron la herencia instituida a su favor y los tres primeros, aceptaron además los legados instituidos a su respectivo favor en el testamento público abierto otorgado por la señora CONCEPCIÓN GUERRA TREJO, ante el suscrito notario en escritura cuarenta y un mil ciento sesenta y dos, de fecha tres de diciembre del dos mil ocho, y el propio señor LUCIANO ALVAREZ GUERRA, aceptó el cargo de albacea, manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente.

México, Distrito Federal a 10 de noviembre de 2010. EL NOTARIO 107 DEL D.F.

Lo que hago saber de conformidad con el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal y Articulo 873 del Código de procedimientos Civiles.

México, D.F., a 10 de Noviembre de 2010. EL NOTARIO 107 DEL D.F.

LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS. LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS.

público para cumplir con lo dispuesto en el artículo 175 de la Ley del Notariado y 873 del Código de Procedimientos Civiles, ambas legislaciones vigentes en el D.F. México, D.F., a 05 de noviembre de 2010. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA.

derá a la FORMULACION DE LOS INVENTARIOS Y AVALUOS de los bienes de dicha SUCESION. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el Articulo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal. Mexico, D.F., a 03 de NOVIEMBRE del 2010.

NOTARIO PUBLICO NUM. 64 DEL D.F.

NOTARIO NUMERO 64 LIC. LUIS GONZALO ZARMEÑO MAEDA.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION

Por instrumento ante mí número 41,230, de 3 de Noviembre del 2010, se inició la Tramitación Extrajudicial de la Sucesión Intestamentaria a bienes del señor FEDERICO CERVANTES RAMIREZ, se llevó a cabo la información testimonial a cargo de los señores PLACIDO MARTINEZ GARCIA e IVETTE MICHELL PEDRONI TREJO; se acreditó el último domicilio del de cujus; y el propio señor FEDERICO ENRIQUE CERVANTES GUTIERREZ, se reconoció como Único y Universal Heredero y Albacea de dicha Sucesión, quien aceptó el cargo, protestándolo y manifestando que procedería a formular el Inventario y Avalúos correspondientes, y me instruyó para efectuar las publicaciones de Ley.

Por instrumento ante mí, número 41,003 de 8 de Septiembre del 2010, el señor ISMAEL FLORES VILLAGRAN, pro su derecho propio y en representación de las señoras IRENE y ROSA EULALIA, las dos de apellidos FLORES VILLAGRAN, reconoció la Validez del Testamento otorgado por el señor JUAN FLORES FLORES; aceptó los legados instituidos a su favor y a favor de sus representadas; y el propio señor ISMAEL FLORES VILLAGRAN, aceptó el cargo de Albacea que le fue conferido, manifestando que procedería a formular el Inventario y me instruyó para efectuar las publicaciones de Ley.

México, D.F., a 09 de Noviembre del 2010. LIC. JOSE LUIS ALTAMIRANO QUINTERO. NOTARIO NUM. 66 DEL DISTRITO FEDERAL.

México, D.F., a 13 de Septiembre del 2010.

LIC. JOSE LUIS ALTAMIRANO QUINTERO. NOTARIO NUM. 66 DEL DISTRITO FEDERAL.


J U E V E S 11

DE

NOVIEMBRE

DE

2010

Acusan de fraude y corrupción Tópicos Tabasqueños a Rocío Carrada y funcionarios N Detectan irregularidades en Museo Papagayo SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ

JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- De corrupción desmedida, abuso de poder y fraudes patrimoniales y procesales fue acusada la directora general del Museo Interactivo Papagayo, Rocío Carrada Figueroa y otros funcionarios del mismo, por el coordinador de la fracción parlamentaria del PRD, Juan José Martínez Pérez, quien solicitó al pleno del Congreso una profunda investigación al respecto. Desde la tribuna del Congreso, el diputado perredista hizo la denuncia en contra de Rocío Carrada Figueroa y varios de sus colaboradores, de los cuales dio a conocer los altos salarios que cobran, así como los “jugosos” bonos de fatiga que se adjudicaron y compensaciones, además de un despojo y robo a casa habitación en contra de una ciudadana a la que le habían dado en comodato el inmueble. Martínez Pérez detalló que el Museo Interactivo Papagayo está manejando como presupuesto para este año 11 millones 496 mil 944 pesos con 73 centavos, pero que éstos son aplicados, entre otros, a los salarios de Irma

Vázquez Hidalgo, titular de la unidad jurídica con categoría de subdirectora, quien tiene asignado un sueldo de 15 mil pesos mensuales y un bono de fatiga por 22 mil pesos mensuales; María Isabel Olán Jiménez, jefa de departamento “A” que cobra 10 mil 241 pesos con 90 centavos y un bono de fatiga de 29 mil pesos mensuales. Asimismo, la hermana de María Isabel Olán Jiménez de nombre Francisca, asistente jurídica cobra 4 mil 44 pesos y bono de fatiga por 26 mil pesos, aunque en realidad no labora en el Museo, ya que

estudia la licenciatura en derecho, pero se transporta en los vehículos oficiales de esa institución. Carlos Mario Milla, jefe de área tiene un salario de 4,534.48 y un bono de fatiga de 35,582.00, mientras Wesley Sarracino Segundo, chofer de la Dirección General y Anamin Altonar Ramos, comisionado de TVT —la televisora de gobierno— “es beneficiado con innumerables viáticos y gastos a su vehículo particular”, sostiene el legislador quien asegura que todas estas cifras se encuentran en el Portal de Transparencia.

Puentes del estado, a punto de colapsar Luego de que el diputado José Dolores Espinoza May diera a conocer que más de 10 de los principales puentes de la entidad se encuentran a punto de colapsar, el pleno del Congreso aprobó un punto de acuerdo con carácter de urgente, en el que llaman a las autoridades de las secretarías de Comunicaciones y Transportes, federal y estatal, así como a la de Asentamientos y Obras Públicas a realizar una revisión de las estruc-

tura de todos los puentes del estado, en el ámbito de su competencia y les den mantenimiento y reparación a fin de evitar accidentes en los que muchos pueden perder la vida. En su exposición de motivos ante el pleno del Congreso, el presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Protección Civil y Procuración de Justicia del Congreso, José Dolores Espinoza May, indicó que debido al incremento de los

En riesgo, por falta de mantenimiento.

ríos y a las fuertes lluvias que se suscitaron en la entidad en los meses de agosto y septiembre pasados, los puentes sufrieron severos daños en sus estructuras por la gran cantidad de agua que soportaron, pues las lluvias presentadas en esa temporada fueron atípicas e históricas, ya que, en 70 años de información sobre precipitaciones pluviales no se había registrado tanta como este año, motivo por el cual se ha referido al 2010 como el año más húmedo de la historia en Tabasco, dijo el doctor Felipe Arreguín Cortés, subdirector de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Citó como ejemplo que el puente Tonalá, “una estructura con medio siglo de antigüedad, ubicada sobre la carretera federal que une a Veracruz y Tabasco, en el tramo entre Coatzacoalcos y Cárdenas” el cual se colapsó, representando una adversidad enorme debido a su importancia, pues une a todo el sureste del país.

Madero, presidente o, no es Francisco I. Madero ni se trata de Los Pinos, sino del senador Gustavo Madero, que busca afanosamente la dirigencia del Partido Acción Nacional y al que sabemos, se le han sumado senadores, diputados federales y locales, así como dirigentes estatales en su candidatura. Una prueba de ello, se dio en Tabasco, en donde el pasado 23 de octubre, el dirigente estatal del PAN, Nicolás Alejandro León Cruz, reunió a siete dirigentes estatales con el senador Madero, para dar su total apoyo y respaldo en el arranque de su campaña a dirigir los destinos de los panistas del país, ellos son: Erick Chon de Campeche, Magali Cruz Nucamendi de Yucatán, Sergio Bolio de Quintana Roo, Carlos Gilberto Palimeque de Chiapas, Francisco Javier Garza de Tamaulipas y Cruz Pérez Cuellar de Chihuahua —presidentes del norte y del sur—. La reunión se dio en el marco de la construcción de la agenda regional del sursureste, misma que le dio un plus a la candidatura la dirigencia nacional a Madero. Por cierto que entre los puntos que se trataron en esa sesión que fue privada, se hizo el compromiso de respaldar a los comités estatales del PAN, atendiendo que las realidades políticas, sociales y económicas son diferentes en cada entidad. Dentro de la agenda regional está sacar tres puntos legislativos de los estados, sobre la anulación de la tenencia de vehículos, entre otras cosas. ¿Llegará Madero a la presidencia del PAN? Nadie sabe, lo que sí se sabe es que cada día suma importantes cuadros y militantes de ese instituto político que, debe evitar el riesgo de convertirse en lo que durante años fue el Partido Revolucionario Institucional: el partido del presidente de la República en turno y que por ello, el propio Felipe Calderón Hinojosa, mantiene fuera las manos del proceso interno de elección de presidente de su partido. Discusión por informe Las discusiones en torno al cuarto informe de gobierno de Andrés Granier Melo fueron acres, pero a final de cuentas, propositivas en el Congreso local donde, como era de esperarse, cuatro de los diputados que conforman la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática —Juan José Peralta Fócil, Lorena Méndez, Alterio Ramos y Bernardo Barradas— dieron a conocer que no asistirán a la entrega del documento que enviará el jefe del Ejecutivo al Congreso local este domingo. Pero en la discusión del asunto, los diputados, del PRI Lorena Beauregard de los Santos, del PAN; Juan Francisco Cáceres de la Fuente y el propio Juan José Peralta Fócil, quien habló en nombre de sus tres compañeros, tuvieron una destacada actuación, ya que mientras una conminó a los perredistas a presentar propuestas que favorezcan el desarrollo de la entidad, el panista propuso que cuando se haga el desglose del informe, se cite a declarar sobre su ramo, a cada uno de los secretarios de gobierno, además de pedir que se modifique la ley para que los legisladores tengan la facultad de revisar y reorientar el proyecto de presupuesto de egresos e ingresos del Poder Ejecutivo estatal, tal como se hace con el federal. Alcalde en campaña Por si no fuera poco el cúmulo de señalamientos que hace diariamente la oposición tanto a funcionarios de segundo y primer nivel del gobierno del estado, así como a los presidentes municipales priístas, en el sentido de que desvían los recursos del erario público, hay alcaldes que no ven ni escuchan nada, como el de Teapa, Héctor Raúl Cabrera Pascacio, quien acaba de ser denunciado por el diputado perredista Alterio Ramos de estar gastando dinero del presupuesto municipal en propaganda al pintar en bardas y postes donde aparece su fotografía, lo que también constituye un delito que ya fue denunciado ante el Instituto Estatal y de Participación Ciudadana, sino que no se ha conformado con eso pues en las distintas estaciones de radio, también se escuchan largos espots en el que el alcalde teapaneco habla de sus “grandes obras” que ha realizado en su municipio. La opinión pública se pregunta ¿de dónde sale tanto dinero para la publicidad que se hace Cabrera Pascasio? Más leña al asador El diputado Miguel Ángel Moheno Piñera tuvo la desgracia de haber hecho declaraciones en defensa del gobierno estatal, el pasado martes, pero sus declaraciones fueron tergiversadas por algunas personas que quizá no entendieron el dicho del joven legislador y que provocaron que ayer fuera “bombardeado” con todo tipo de preguntas, a las cuales salió al paso y dejó en claro que no está apoyando a ningún aspirante a la gubernatura ni pertenece a grupos políticos y sí en cambio, exige que se realice una seria investigación en torno a los kilos de salmón que se compraron en el hospital de Comalcalco, pero también calificó de venganza política la posición del dirigente estatal del PRD, Javier May para tratar de desviar la atención por las irregularidades que existen en la cuenta pública del 2009 cuando éste fue alcalde de aquel municipio.


Quintana Roo

unomasunocancun.blogspot.com

JUEVES 11 DE NOVIEMBRE DE 2010

Anulan pago a empresas con patrimonio municipal

Más ilegalidades de Alor POR MARTHA JUÁREZ REPORTERA

L

a Sala Constitucional y Administrativa del Tribunal Superior de Justicia anuló el pago ilegal de cinco terrenos que realizó el procurador de Justicia de Quintana Roo, con las que pagó a dos empresas con quienes tenía deudas el gobierno municipal de Benito Juárez cuando él era presidente municipal. La operación ilegal que realizó Francisco Alor Quezada fue a través del pago de cinco terrenos de "equipamiento" de un fraccionamiento en la ciudad de Cancún, que fueron anulados por la Sala Constitucional y Administrativa del Tribunal Superior de Justicia (TSJE) al desechar las sesiones del Ayuntamiento en las que fueron otorgados los predios como cesión, en pago de dos terrenos a cadena de gasolineras y permutado otros tres a una constructora.

Vecinos del fraccionamiento "Porto Bello", ubicado en la supermanzana 55 de la ciudad de Cancún, denunciaron ante el TSJE por irregularidades en la enajenación de los bienes propiedad del patrimonio municipal que les afectaba directamente porque se perdían propiedades comunales. Los juicios administrativos SCA/112/2008 y SCA/167/2008, el pasado 15 de octubre del 2006 el Ayuntamiento de Benito Juárez aprobó la permuta de tres terrenos en la supermanzana 25 que en su conjunto suman 5 mil 645 metros cuadrados en total, con un valor estimado en esa fecha de 640 mil pesos para pagar un adeudo a la empresa "Construcciones Inmobiliarias de la Riviera". Los terrenos cedidos en dicha sesión de Cabildo el Ayuntamiento de Benito Juárez cubrían el costo del predio ubicado en la Región 99, Manzana 96, Lote 01 de la

El procurador y ex edil de Cancún, Francisco Alor. Avenida Nichupté y Avenida 147, ubicado a un costado de la cárcel municipal, donde se tenía proyectado ampliar el reclusorio. El pasado 10 de agosto del 2007, los regidores acepta-

ron cambiar el uso de suelo y ceder en pago otros tres predios de la supermanzana 55 con un valor de un millón 260 mil pesos a la empresa "Estación de Servicios Caribe Real".

De esta forma, la Comuna pagó las deudas que tenía por la venta de combustible durante el periodo 2002-2005, administración que estuvieron encabezados por Juan Ignacio García Zalvidea y Carlos Canabal Ruiz, lo que le permitía a dicha empresa construir una gasolinera como lo tenía contemplado. La revocación de los terrenos a cargo del TSJE se hizo porque el entonces cabildo no cumplió con los procedimientos que incluyen, entre otros requisitos, una consulta pública, con los vecinos de la zona. Pero además este fallo del TSJE complica la situación financiera del actual ayuntamiento que preside el perredista Jaime Hernández Zaragoza, ya que de esta forma surgen nuevos adeudos por autorizaciones irregulares en la administración que estuvo a cargo del ahora procurador de Justicia, Francisco Alor Quezada.

Logran mejorar tarifas turísticas en Inglaterra POR JESÚS VÁZQUEZ REPORTERO

El presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún 8AHC), Rodrigo de la Peña, dijo que a pesar de la fuerte competencia de otros destinos turísticos durante el tercer día del Word Travel Market, que se realiza en Londres, la delegación del Caribe mexicano ha logrado un incremento de 5 y 10 por ciento en las tarifas de los hoteles. Asimismo, indicó que con la apertura de tres frecuencias semanales de la aerolínea British Airways con vuelos directos Londres-Cancún, se prevé el aumento de hasta 20 por ciento en el flujo de turistas ingleses hacia el Caribe. De la Peña señaló que durante la feria turística en Europa se ha logrado el incremento en las tarifas, los de

El World Travel Market de Londres, Inglaterra, vitrina de atractivos mexicanos.

mayor aumento, es decir, 10 por ciento es para los hoteles de gran turismo, y 5 por ciento para los hoteles “todo incluido”. Reconoció que pareciera muy poco lo logrado, sin embargo, considerando la competencia tan fuerte que se tiene con otros participantes en la feria, los hoteleros de Cancún, Solidaridad y Chetumal, han conseguido ventajas. El empresario expresó que después de un año muy difícil para la industria como fue 2009, este 2010 ha habido una recuperación y espera que así continúe el año entrante; por lo pronto, comentó, en este momento hay hoteles con ocupación de 65 y 70 por ciento, y durante Navidad y la temporada alta que se avecina se prevé alcanzar 80 por ciento de ocupación.


J U E V E S 11

DE

NOVIEMBRE

DE

2010

nacional

Del 23 al 30 de noviembre pago de zafra 2009=2010

Colapsa Antorcha Campesina actividades en Palacio de Gobierno

IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA ZACATEPEC, Mor.= Amado Orihuela Trejo, presidente de la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar (ULPCA) de la zona de abasto del Ingenio “Emiliano Zapata” de Zacatepec informó que será del 23 al 30 de noviembre próximo cuando sea pagado el complemento del precio final de la tonelada de caña de azúcar a los productores. Luego de sostener una reunión con los integrantes del Comité de Producción y Calidad Cañera efectuada este día en el IEZ, se acordó por unanimidad la fecha para realizar el último pago de 42 pesos con 48 centavos a los productores. Dio a conocer que el ciclo azucarero cerró el pasado 30 de septiembre y el pago que se hará será de cinco pesos con 82 centavos que según el Kilógramo de Azúcar Recuperable Base Estándar (KARBE) será de un precio final de 792.48, de los cuales han sido pagados 750 pesos por tonelada de azúcar a los productores cañeros, sin embargo hasta el momento no ha sido definida la fecha para ello. Por su parte el secretario general de la Unión local de Productores de Caña Aristeo Rodríguez Barrera comentó que aún faltan dos años para que concluya el periodo de Orihuela Trejo al frente de la ULPCA, esto ante los cuestionamientos que hiciera un productor cañero.

GABRIEL GUERRA REPORTERO Nuevamente integrantes de Antorcha Campesina colapsaron las actividades del gobierno estatal al realizar un plantón en el palacio de Gobierno en demanda de que se realicen obras de carácter social en varias comunidades. Después de haber una serie de movilizaciones, esta organización después de generar un desorden y caos vial en el centro de Cuernavaca y decidieron mantener un plantón en el Palacio de Gobierno. Reyna Ramírez Montoya, representante de la agrupación campesina, denunció que el entonces Secretario de Gobierno, Sergio Álva-

rez Mata, se comprometió en atender las carencias que cuentan varias colonias, mediante la firma de una minuta con fecha de junio de 2009 y que hasta el momento no se han cumplido. “Nosotros queremos que el gobernador resuelva, sabemos que va haber un presupuesto que incluso el gobierno del estado se va a endeudar por varios millones de pesos y finalmente sentimos que la demanda del movimiento antorchista no forma parte de sus prioridades”, dijo. Parte de las obras acordadas por las autoridades estatales, es la entrega de 350 de 600 lotes de viviendas; servicios básicos de agua y drenaje en la colonia Humberto

Gutiérrez en Alpuyeca, municipio de Xochitepec. En la lista, también se encuentra la regularización de las colonias Loma Esmeralda (Tepoztlán), Patios de la Estación (Cuernavaca), Vías del Ferrocarril y Pro-hogar (Emiliano Zapata); el reconocimiento oficial de dos escuelas y la contratación de tres profesores para la Telesecundaria José Martí en Emiliano Zapata. Además, hacen referencia de la entrega de un pozo de agua para comunidades de Atlatlahucan y Atlacholoaya, así como la pavimentación y electrificación en zonas marginadas de Cuernavaca, y comunidades rurales de Ayala, Tepalcingo y Tetela.

Morelos registra nueve conflictos agrarios La delegación de la Procuraduría Agraria (PA) en Morelos, tiene identificado nueve conflictos relacionados a la tenencia de la tierra, donde se han registrado enfrentamientos entre los mismos pobladores. De acuerdo con el encargado de despacho, Daniel Sotelo Prieto, tres de ellos, son considerados de mayor transcendencia, ubicados en los municipios de Huitzilac, Tepoztlán y Tetela del Volcán, todos ellos, radica-

dos desde hace más de 40 años. Admitió que en algunos casos, las partes antagónicas pretenden dirimir sus diferencias a través de actos violentos que incluso llegan a perder la vida, algunos de sus integrantes, puesto que utilizar armas punzo-cortantes para defenderse. “Si tengo conocimiento de que en Huitzilac ha habido enfrentamientos, no como lo suscitado ayer (martes) en

Ocotepec, donde afortunadamente no paso a mayores, pero para eso está la Procuraduría Agraria, precisamente para atender los conflictos”, expresó el funcionario. En Huitzilac, dijo, es un asunto delicado derivado a que además de las agresiones físicas, existe una invasión en áreas consideradas comunales por la construcción de 35 fraccionamientos, así como de otras viviendas.


´ Hidalgo unomasuno

JUEVES 11 DE NOVIEMBRE DE 2010

Llama gobernador privilegiar lo que conviene al estado Para el gobernador Miguel Ángel Osorio Chong la discusión de la propuesta de ley que envió al Congreso local para aumentar de tres a cuatro años el período de las alcaldías, debe darse con el pensamiento en lo que conviene a la entidad. "Veamos por lo que le conviene al estado y dejemos de pensar en lo que le conviene a los partidos, esa es la demanda de la sociedad", señaló. Cabe recordar que el pasado 27 de octubre, el gobernador envió al Congreso de Hidalgo la iniciativa para modificar la duración de las administraciones en los 84 municipios de la entidad, y se prevé que este jueves 11 de noviembre la propuesta se discuta en el pleno de la legislatura local. Osorio Chong ha insistido durante sus eventos públicos desde el pasado lunes 8 de noviembre que de aprobarse, la propuesta ayudará a los alcaldes a planear mejor las actividades de gobierno que vayan a realizar, en cambio, los presidentes estatales del PAN y el PRD se manifestaron en contra debido a que si se amplía el período se volvería a un esquema de elecciones recurrentes. "Hay que valorar qué es más importante, si el empate de elecciones o que autoridades municipales tengan la oportunidad de planear a futuro y actuar con mayor responsabilidad", dijo. Sin embargo, el gobernador reconoce que son los integrantes del Congreso quienes tienen la última palabra en este tema y exhortó a los legisladores a que discutan con sus partidos la conveniencia de privilegiar el aumento del período de gobierno por encima del empate de las elecciones. Por su parte, el coordinador del Congreso de Hidalgo y líder de la fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI)I, Roberto Pedraza Martínez, adelantó que será aprobada la iniciativa presentada por el gobernador Miguel Ángel Osorio Chong para ampliar a cuatro años el periodo de gestión de los presidentes municipales en la entidad.

Propaganda de Osorio no violó ley, dice TEEH El Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) resolvió por cuarta vez una apelación relacionada con la propaganda relativa al quinto informe del gobernador Miguel Ángel Osorio Chong, con la que la alianza "Hidalgo nos Une" pretendía demostrar que la publicidad influyó en los electores para votar a favor del candidato del PRI y actual mandatario electo de la entidad, Francisco Olvera Ruiz. De esta forma, a dos semanas de haber ordenado al Instituto Estatal Electoral (IEE) profundizar en la investigación del caso mediante una valoración adecuada de las pruebas presentadas por la coalición denunciante, los magistrados confirmaron la nueva resolución del órgano administrativo. De acuerdo con el IEE, de la propaganda gubernamental no se desprendían elementos que pudieran implicar una violación a las leyes electorales, toda vez que los carteles institucionales no tuvieron vinculación con los comicios del 4 de julio, ni contenían invitación alguna para votar a favor de Olvera Ruiz. El TEEH estuvo de acuerdo en este criterio y confirmó la resolución del IEE. Tras ello, a la alianza Hidalgo nos Une le queda como único camino recurrir nuevamente a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), mediante un juicio de revisión constitucional. El bloque conformado por PRD, PAN y Convergencia contará con cuatro días hábiles, a partir de este

Magistrados del Tribunal Electoral el Estado de Hidalgo. miércoles, para presentar la impugnación. Cabe recordar que el 22 de octubre pasado, el TEEH revocó un acuerdo del IEE relacionado con propaganda del gobernador Miguel Osorio Chong y ordenó al organismo administrativo emitir una nueva resolución sobre el caso, mediante una "valoración adecuada" de las pruebas presentadas por la coalición Hidalgo nos Une. La alianza opositora se quejó de la coincidencia entre la publicidad sobre el quinto informe de Osorio Chong y el proceso electoral para renovar los poderes Ejecutivo y Legislativo de la entidad. A pesar de que la Constitución Política local y la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos facultan al titular del Poder Ejecutivo para promocionar sus

logros en un plazo determinado, el bloque antipriista insistió en que el contenido de las lonas pudo haber inducido a los ciudadanos para votar a favor de Olvera Ruiz. La coalición argumentó que al IEE hizo una inadecuada e insuficiente valoración y contenido de la propaganda en cuestión, pues descontextualizó su estudio de las circunstancias existentes en el estado, como el hecho de que 2010 es año de proceso electoral. "Este órgano jurisdiccional le da la razón al impetrante, toda vez que, de la lectura de la resolución emitida, se desprende que la autoridad responsable omite realizar una debida valoración de las pruebas, y como consecuencia la resolución emitida carece de fundamentación y motivación", estableció hace dos semanas el TEEH.

Reportan heladas en 10 municipios

Destaca ampliar periodo de alcaldes.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que en 116 lugares del país se reportaron heladas, de los cuales en 23 se registraron temperaturas entre los cero y los 0.5 grados centígrados. Asimismo, detalló que la temperatura más baja del país en las últimas horas se registró en la comunidad de La Rosilla, municipio de Guanaceví, Durango, al descender el termómetro hasta los menos ocho grados centígrados. El organismo precisó además que en Guanajuato se reportó el mayor número de lugares con temperaturas bajo cero, al sumar 17, seguida

de Zacatecas con 10 sitios, donde las temperaturas fueron entre los menos siete y menos un grados centígrados. Sobre las heladas en los 116 lugares del país, explicó que éstas se presentaron en los estados de Aguascalientes, Coahuila, Chihuahua, Durango, Jalisco, Morelos, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tlaxcala y Veracruz. De igual forma, Hidalgo, Michoacán y Puebla se reportaron 10 lugares con temperaturas de frías a muy frías, mientras en Ciudad Universitaria del Distrito Federal el termómetro descendió hasta los menos cinco grados centígrados.


28

unomรกsuno

JUEVES 11 DE NOVIEMBRE DE 2010


JUEVES 11 DE NOVIEMBRE DE 2010

COLUMNA 29

unomásuno

COLUMNA

uno

Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego Todavía no concluye el 2010, y los priístas "como perros tras el poder" ¡ya se están peleando!, imagínese usted que aseguran, hay un grupo de dizque políticos afines al ex gobernador Arturo Montiel Rojas y uno que otro renegado verdecologista, que no tienen el más mínimo acercamiento con el diputado federal Emilio Chuayffet Chemor, éste que "navega para dónde mejor le conviene", por lo que buscan la manera de desacreditarlo ante su más "flamante pupilo", llamado Enrique Peña Nieto. Sabemos, a lo largo de su carrera, Chuayffet Chemor se ha ganado miles de ¡enemigos!, ya que "de chiquito" nadie le enseñó ni le inculcó el "valor de la amistad", nada nuevo para los "tolucos" que conocen "de que pata cojea este tipo". Es más, no deja de llamar la atención, al grado de crear grandes dudas del cómo interactúan Chuayffet Chemor y Alfredo del Mazo González, ya que son ¡enemigos acérrimos!, y sin embargo, ambos luchan por "la gubernatura mexiquense", pese a que ellos ya pasaron por esa. Alfredo del Mazo busca que su hijo sustituya a su sobrino y Chuayffet ¿quiere lo mismo?, pues al parecer así es, sin embargo, cómo habrían de lograrlo si ambos ¡no se tragan!, uno dice que es muy "machín", ¿y el otro? Lo cierto es que ya hay "grupitos de poder" que se están dando ¡con todo!, por debajo del agua, como acostumbran los priístas, ¡puñaladas por la espalda!, mientras que "de frente" hasta de beso se saludan. Pero estarán de acuerdo en que el "sentirse sin poder" podría

X ¡REPUDIAN A PEÑA! Hablando de otra cosa, hay que insistir que, pese a lo que "boletina" el gobierno del Estado de México en torno a las actividades, tanto privadas como públicas del flamante gobernador y que éstas, van cada vez mejor, el sentir de los mexiquenses es otro. El "príncipe azul" está regresando a sus "orígenes de mendigo", tras ser altamente criticado y repudiado por el pueblo que dice que gobierna y al que ha ¡sangrado!, literalmente. Resulta que a unos cuantos días de que Peña Nieto y "La Gaviota", contraigan nupcias "por segunda ocasión" (sic), su "actitud" ha levantado ámpula, al grado de que aseguran, ésta es una familia simulada, creada única y exclusivamente para atraer fans por Facebook, gastando muchos dinero en su publicidad para iniciar su precampaña a la Presidencia de México y, como lo habíamos dicho antes, la que hará campaña realmente, querido lector, será ella, "La Gaviota" pero, ¿pues no que los mexicanos ya no quieren "animales" en el gobierno", porque a ésta ¡hasta le aplauden! Pero Peña Nieto está "tapado" a la verdadera situación que priva en México, no sólo en el Estado de México. Miles de ejecutados y los que aparecen todos los días en el país por la complicidad de los narcopolíticos con la delincuencia organizada, ahora este pésimo político (Peña Nieto), títere del salinismo, se anda promoviendo por las redes sociales como una familia feliz y ejemplar, cuando tiene la sombra de la misteriosa muerte de su esposa (madre de sus hijos) y ahora se presenta con una actriz de segunda, como si nada pasara en este país, como si vivieran en un paraíso para ser vistos por una gran cantidad de ciudadanos ingenuos que los ven como un ejemplo de familia, cuando son Peña Nieto y “La GaviotaE amantes y que piensan realizar la

hacerlos hasta que "se lleven bien", por lo menos en lo que se define la candidatura al gobierno mexiquense. Sin embargo, las traiciones están viento en popa, y eso que apenas empiezan, ¿se puede usted imaginar cómo va a estar la situación a principios del 2011? Por lo pronto, ya se dice que a Cadena Morales le pusieron un ultimátum, toda vez que él ¡no va a ser nunca! (sí pudo Peña), por tanto, ¡que ni se haga ilusiones!, y es que el verdadero problema de Manuel Cadena, es "su entreguismo", "servilismo", ¡cobardía!, que no le permiten cumplir con sus aspiraciones, aún cuando lleva una buena carrera política, eso nadie se lo quita pero, ¿por qué se venderá tan fácilmente?, eso no podemos saber, no así que Cadena Morales es un claro ejemplo de que "dinero sin poder y poder sin dinero", ¡valen para dos cosas!. Y ¿Humberto Lira Mora, qué? Porque dicen que también este "mueve la colita", pese a que por muchos años se ha mantenido "fuera de la política", sobre todo del Estado de México y, ahí les va, ¡otro enemigo acérrimo de Emilio Chuayffet Chemor!, pero ¿qué creen?, ¡también es enemigo de Alfredo del Mazo González!, lo que nos habla de que Lira Mora ¡no es nada suavecito!, y si ustedes están de acuerdo conmigo, eso es lo que necesita el Estado de México, un gobernador ¡con pantalones!, y no un "monito de aparador" con miras a convertirse "en estrella de telenovela", ¡por favor!, pero el "don" tanto de Emilio boda del año como publicidad de su precampaña pagada por el salinismo. Es de dar vergüenza para cualquier mexicano este tipo de publicidad negativa, aún así, ¡se abalanzan por tocar a este sujeto!, cuando en realidad, ¡todo él es de plastilina!, aún así, ¡quiere ser Presidente de México! Pero esto no es todo, ahí les va uno de miles de comentarios hechos por los ciudadanos, comunes y corrientes de este Estado de México. Gente que para Peña Nieto no tiene "rostro", pero que debería importarle porque, simple y sencillamente, ¡son los que votan!". Tanto se ha dicho de Peña Nieto y toda esa camada de marranos que provienen del llamado "Grupo Atlacomulco": Montiel, los Hank, los Del Mazo, los Peña, entre otros, que no se nota ni de faul que la gente no reaccione en contra de estos sátrapas con su voto. Cada vez que hay que ir a votar, tienen una habilidad para mentir, insistir en la mentira, al grado que la gente termina creyéndoles y adorándoles; buenos para los negocios, brillantes......las generaciones que van a terminar de pagar la vía rápida del Bicentenario que construye Peña Nieto, ¡aún no han nacido!..... porque si la obra es dada en concesión por 99 años, échele lápiz. Estos del PRI no venden a su madre, porque están muy feas y nadie se las compra. Hoy día si a usted se le ocurre transitar por la vía libre antes de cruzar la caseta de pago en Tepotzotlán hacia Querétaro, desviándose por Xochitla hacia Jorobas, rumbo a Tula, Hidalgo, ¡ni se le ocurra ir por ahí!....se encontrará con pura tierra -cero pavimentación- hay unos pinches medaños de tierra que los pobres que viven a un lado, varias veces al día tienen que regar agua para mitigar las molestias de tantos autos y camiones circulando por ahí, eso si, el negocio produciendo....porque las patrullas del Estado de México, cumplen con su deber, revisando papeles de los que osan pasar por ahí. Imagínese bajo qué condiciones y, como por ahí no hay relumbrón y el señor Peña Nieto ya está por salir..... de las reparaciones de esa carretera libre ¡ni quien se acuerde! Ojalá que los medios de comunicación se den una vuelta por ahí para que se cercioren.... no es cuento, aunque eso sí, piden siempre más recursos presupuestales. Y luego, esos mexicanos brillantísimos de la Iniciativa México que han impulsado los empresarios, evidentemente han demostrado documentalmente, los proyectos que han puesto en práctica como son "Agua para toda la vida", "Como mejorar la dieta de la gente pobre", "Marabunta que mejora las condiciones de vida de la comunidad", ellos demuestran que con tan pocos recursos, la gente del pueblo

X PRIISTAS, ¡DE LA GREÑA! Chuayffet, como de Alfredo del Mazo, que es un verdadero patán, y por supuesto de Lira Mora ¡para hacer amigos!, simple y sencillamente no son afines con el electorado mexiquense y, sabedores hoy de que el padrón electoral de este estado, lo conforma un mayor número de jóvenes recién empadronados y que éstos, "son otra clase de "nuevos mayores de edad" a quien no los convence tan fácilmente una cara bonita o un final de telenovela", pues estarán de acuerdo en que el proceso que se avecina, será ¡literalmente dramático! recibe directamente los beneficios en tan solo una semana.....y estos gobernantes con tantos millones de pesos apenas si les alcanza....que poca....a esas personas de la Iniciativa México debiéramos hacerlos nuestros gobernantes para sustituir a tanta lacra......".Y ya que tocamos el caso "Hank", les platico que es realmente "raro" y difícil de creer que un personaje de la estatura de Carlos Hank Rhon, con la ascendencia que tiene, el dineral que tiene, ¡el apellido que tiene!, sea humillado, insultado, asaltado por un "títere" del sistema priísta, como lo es Enrique Peña Nieto. Dicen, con una llamada telefónica, Carlos Hank solicitó ver al gobernador "en su casa", pues tenía necesidad de platicar con él. Claro que Peña Nieto lo recibió en su casa pero cuando Hank Rhon tocó el tema del adeudo que tiene el gobierno peñista con él (interacciones), el flamante gober ¡sacó las uñas!, y estuvo a "un tris" de ¡correrlo de su casa!, así como lo están leyendo, y es que no son pepitas las que le debe el gobierno peñista a Hank, estamos hablando de varios miles de millones de pesos, pero al flamante Ejecutivo mexiquense, ¡eso le viene valiendo sorbete!, y bueno, acostumbrado a ponerle precio a la cabeza de sus amigos, como a sí mismo, pues creyó que con Carlos Hank ¡sería igual!. Pero lo que nos llama la atención, es que Carlos Hank Rhon, ¡se haya dejado humillar!, que no haya sido capaz de mandar por un tubo a este sinvergüenza quien, aún cuando sea el "gobernador" (cargo que está a un tris de que se le termine), no tiene derecho de ¡robar a los demás!, como lo está haciendo. No cabe duda que Peña Nieto, ¡es un ratero de cuello blanco!, y si hay quien "le apalude y festeja sus abusos", es porque creen en "Los Reyes Magos", esperando a que Peña "los tome en cuenta" cuando sea Presidente. ¿Puede usted imaginar esto? Hablando de Reyes Magos, en una plática de cuates, le dijo Luis Miranda a su amigo el gobernador: "….. oye Enrique, ¿sabías que los Reyes Magos, son tus papás? Y le contesta Enrique "….. ¿los tres?.....". COMENTEME, PLATIQUEME, DIGAME QUE ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:

nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx


J U E V E S 11

DE

NOVIEMBRE

DE

2010

estado de méxico unomásuno

Edomex, ¡bajo cero! Valle de Toluca es, literalmente, un congelador El frío intenso se extenderá seis días más y será más intenso el fin de semana Hay recorridos para detectar indigentes que podrían resentir los embates del clima a Dirección de Protección Civil realizó recorridos por distintas zonas de la capital mexiquense para ubicar y apoyar con alimentos y bebidas calientes a unos 30 indigentes, pues en los últimos días se han registrado temperaturas inferiores a menos seis grados centígrados. Al respecto, Arturo Vilchis Esquivel, director del organismo estatal, explicó que se tiene identificadas a unas treinta personas tan solo en el primer cuadro de Toluca. Se les está proporcionando un vaso con chocolate caliente, un sándwich y una cobija, para que se protejan de las bajas temperaturas. "Según los pronósticos, la racha de frío se extenderá hasta seis días, por lo que las medidas de prevención deben intensificarse. Incluso habrá temperaturas similares o un poco más bajas el fin de semana", aseguró. "Este año se decidió no instalar albergues temporales, porque la mayoría de los indigentes se niegan a ser trasladados a estos sitios y se generan situaciones tensas que preferentemente se

L

deben evitar", apuntó. Ahora, la estrategia que se aplica es diferente y se les está llevando el apoyo hasta los sitios donde pasan las noches, principalmente en torno al Mercado 16 de Septiembre, bajo las estructuras de los puentes vehiculares, parques y jardines. El recorrido nocturno del personal de Protección Civil para localizar y atender a los indigentes dura aproximadamente dos horas. En sólo tres días se han registrado seis incendios de alto riesgo en el valle de Toluca, en su mayoría en pastizales y terrenos baldíos, donde la gente arroja colillas encendidas o no se tiene cuidado suficiente con el manejo de combustibles.

Este fenómeno está directamente relacionado con la baja en las temperaturas, las cuales llegaron a menos seis grados el viernes; el sábado, domingo y lunes se mantuvo un promedio de menos cuatro grados. En Toluca, 30 bomberos están listos para combatir situaciones indeseadas, por turno, perfectamente equipados para actuar ante cualquier tipo de incendio. Se trata de la etapa de mayor incidencia de incendios del año, debido a las condiciones extremas que obligan a usar calentadores eléctricos, anafres, además de los fuegos pirotécnicos que se venden en las fiestas decembrinas.

Frío intenso en valle de Toluca y México

El clima gélido se extenderá seis días más y será intenso

En el valle de México, la Dirección de Protección Civil de Amecameca implementará el plan invernal 2010 en las comunidades más vulnerables, ante el frío que se ha presentado en los últimos días, dio a conocer el presidente municipal Juan Demetrio Sánchez Granados. A consecuencia del frío, se activó el "Plan de invierno 2010" que prevé acciones de atención para la población más vulnerable. En Amecameca, cerca de dos mil personas son las más expuestas a las bajas temperaturas, porque habitan en viviendas precarias y en zonas donde las temperaturas son

extremas, como en la delegación San Pedro Nexapa, San Juan Grande, Santiago Cuautenco y la colonia El Castillo. El plan invernal consiste en realizar recorridos permanentes en las poblaciones, para apoyar y trasladar a albergues a las personas que lo requieran. Las instalaciones del DIF municipal serán utilizadas para dar alojamiento. Se solicitó al Instituto de Salud la aplicación de vacunas contra la influenza y el neumococo, principalmente entre niños y adultos mayores, quienes son los más susceptibles al frío.

Bosques mexiquenses se extinguen: Rescala n el estado de México, la extracción de madera, por los taladores, es selectiva, ya que, en el 90% de los casos, el impacto ambiental se refleja en el cambio de densidad en la masa boscosa y con la proliferación de plagas de hongos y pudriciones mixtas a causa de los residuos de las trozas, principalmente en bosques de oyamel. En tanto, 10% de la defo-restación total equivale a la pérdida sistemática de 5,814 hectáreas en los últimos diez años, reduciéndose la superficie boscosa de territorio me-xiquenses de 57,409 a 52,294 hectáreas. Aunque, cifras oficiales del Gobierno estatal arrojan que de 1980 al 2000 no hubo cambios significativos. En este sentido, Jorge Rescala Pérez, director de la Protectora de Bosques (Probosque), indicó que la entidad cuen-

E

ta con 2.14 millones de hectáreas de superficie total y, de éstas, 894 mil hectáreas son forestales, es decir, 41.7%. Indicó que, anualmente, la pérdida de bosques y selvas es importante por el cambio de uso de suelo que se presenta para edificar casas, en segundo lugar está la tala clandestina y en tercero los incendios fores-tales. En el caso específico de la pérdida de zonas boscosas y selváticas al año, indicó que el cambio de uso de suelo con fines agrícolas, habitacionales y de desarrollo de comunicaciones, elimina 42.8%. La tala clandestina aporta el 37.3% y los incendios forestales 19.7%. Indicó que, de la porción estatal de tierra, 558 mil hectáreas son de bosque, 88 mil de selvas bajas, 226 mil son áreas perturbadas y 23 mil tienen otro tipo de vegetación.

En el estado de México la extracción de madera es selectiva, en el 90% de los casos, el impacto ambiental se refleja en el cambio de densidad en la masa boscosa


ESTADO DE MEXICO 31

unomásuno

JUEVES 11 DE NOVIEMBRE DE 2010

EN CHIMALHUACÁN…

Colonos evitan “corte” de CFE ecinos de Ciudad Alegre, Patos, Santa Cruz y del Barrio Hojalateros, armados con palos y piedras, evitaron que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cortara la energía de 20 pozos que abastecen agua a más de medio millón de habitantes. Los iracundos habitantes amenazaron con que, de insistir en el corte del suministro eléctrico, bloquearían la carretera Reyes Texcoco, como medida de presión; sin embargo, hasta el cierre de esta edición, aún no ha sucedido nada. Tenían

V

planeado realizar el bloquea ayer a las 16:00 horas a la altura de Piedras Negras. Asimismo, los trabajadores de la CFE comenzaron con el corte del servicio en los cárcamos de Patos y Santa Cruz, dejando sin funcionar las bombas que desalojan las aguas negras de las colonias. El diputado local del PRI, Miguel Ángel Casique Pérez, informó que trabajadores de CFE, en camionetas, llegaron a los pozos de Ciudad Alegre y del Barrio Hojalateros, donde cortaron los cables de

Agobian a Ecatepec asaltos y delincuencia auricio Alanís, coordinador de seguridad pública de la Asociación de Industriales del Estado de México, declaró: "Han ocurrido, casi a diario, asaltos a transeúntes a trabajadores en los días de pago, en los que hay problemas con los patrullas, porque no asisten a los llamados de auxilio, de tal forma que la delincuencia en Ecatepec se ha incrementado en un 300%". Al término del foro de la Asociación de Industriales del Estado de México (AIEM) Bicentenario, al que asistieron empresarios de la localidad y el diputado federal Jorge Hernández Hernández, quien es miembro de la Comisión de Seguridad Social y Economía, se informó de la colocación de botones de pánico y de la construcción de un módulo de vigilancia pagado por la inciativa privada. Miguel Ángel Evia del Puerto aseguró que todos somos víctimas de la delincuencia, en transporte público, camiones de carga, avenidas como la vía "Morelos", la carretera México - Pachuca y en zonas industriales de Ecatepec -como Cerro Gordo, Xalostoc, Tulpetlac y Central de Abastos-, donde hay altos índices delictivos. Explicó que la instalación que se hizo es aleatoria; algunas empresas siguen y otras no. Destalló que las aseguradoras aumentan las cuotas: "Ya sabes, las cuotas del seguro para cubrir toda la mercancía que se roban en el transcurso de las salidas de las empresas". En ese sentido, Miguel Ángel Evia del Puerto asegura que es necesario que se haga un trabajo conjunto con autoridades, sociedad y empresarios.

M

servicio eléctrico, dejando sin agua a más de 30 mil personas. Dijo que es extraña la actitud de la CFE, ya que había pláticas con el alcalde de Chimalhuacán para que se pagara la deuda que se tiene, pero, de pronto, rompiendo todo acuerdo, empezaron a cortar el servicio. Aseguró que los vecinos se mantendrán en el bloqueo vial sobre la carretera federal México-Texcoco para obligar a los funcionarios de la CFE a respetar acuerdos y a dar facilidades para el pago del servicio.

Vecinos de Ciudad Alegre, Patos, Santa Cruz y del Barrio Hojalateros, armados con palos y piedras, evitaron que trabajadores de la CFE cortaran la energía de 20 pozos

Llama Luege a mejorar organismos del agua l director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), José Luis Luege, aseguró que aún es necesario mejorar el funcionamiento de los organismos operadores del agua, tanto en los municipios como en las entidades del país. Durante la inauguración de la convención de la Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento (ANEAS), el funcionario federal advirtió que, si bien se han logrado avances en el manejo del agua y su tratamiento, es necesario corregir carencias y deficiencias que los organismos operadores continúan presentando. "Tenemos que alcanzar el objetivo, en los organismos operadores de agua, de eficiencia, tanto administrativa como operativa; de transparencia en su contabilidad, de rendición de cuentas, de mayor participación ciudadana a través de consejos de administración con representantes de la sociedad civil", aseguró. "Tenemos que tener sistemas de saneamiento a través de indicadores, sobre todo organismos operadores con una planeación de más largo plazo, que estén fuera de la grilla de partidos. Organismos que sí tengan la política de venir a servir", apuntó. Luege indicó que, a partir del próximo primero de enero, los organismos operadores deberán realizar los trámites, respectivos al agua, a través del nuevo sistema de Internet "Declaragua", en donde se deberán realizar las declaraciones y pagos, ante la dependencia federal. Aseguró que, a través de ese nuevo sis-

E

tema que comenzó a operar hace un mes, se reducirán el tiempo de trámite hasta por 60 días. En el mismo evento, el gobernador Enrique Peña Nieto se pronunció a favor de aplicar tres principales acciones conjuntas para contar con agua de mejor calidad, tanto en la entidad como en el resto del país. Indicó que la primera acción es realizar un diagnóstico real de las condiciones de los recursos hidráulicos y las fuentes de abastecimiento con que se cuenta, así como impulsar la transformación en el sector agropecuario, al que se le destinan tres cuartas partes del agua

del país. Advirtió que la tercera acción es establecer planes hídricos con metas y compromisos establecidos para los tres niveles de gobierno. Enfatizó la necesidad de contar con mayores recursos para aumentar y mejorar la infraestructura hidráulica. En la inauguración de la vigésimo cuarta reunión de la ANEAS, también estuvo su presidente David Korenfeld Federman, quien es secretario del agua en el estado de México. También asistió la secretaria de medio ambiente del Distrito Federal, Martha Delgado.

José Luis Luege Tamargo, titular de Conagua


unomásuno

32 ESTADO DE MEXICO

JUEVES 11 DE NOVIEMBRE DE 2010

Policías amenazan a edil de Nezahualcóyotl E

Edgar Cesáreo Navarro Sánchez, alcalde de Nezahualcóyotl

Islas Neri confía en su partido Guillermo A. Torres arlos Islas Neri, al tomar protesta como presidente del Comité Directivo Municipal del PRI en Naucalpan, dijo: "El Partido Revolucionario Institucional gobernará en 2011 y no teme a las alianzas entre el PAN y PRD". Agregó: "La unidad del partido será la clave para que el tricolor siga gobernando, además de que la gente de Naucalpan ya conoce la forma mediocre de gobernar del PAN y, por lo tanto, con el excelente trabajo de la alcaldesa Azucena Olivares, el PRI seguirá ganado con alianza o sin ella". Ante el delegado presidente del PRI, Ricardo Aguilar; el delega-

C

do del CEN, Enrique Martínez; la alcaldesa Azucena Olivares, diputados y cientos de priístas, Carlos Islas aseguró que el nuevo comité es incluyente, donde todas las fuerzas están representadas. Islas Neri indicó que seguirán el ejemplo de su líder máximo, Enrique Peña Nieto, que tiene como eje rector cumplirle a los mexiquenses, con una política de justicia social, valor prioritario del Revolucionario Institucional. Por su parte, la alcaldesa Azucena Olivares Villagómez dijo que el PRI de Naucalpan cuenta con un liderazgo indiscutible, con Carlos Islas Neri, quien tiene años sirviendo al tricolor.

Carlos Islas Neri

l Ayuntamiento de Nezahualcóyotl informó que elementos de la Policía del Distrito Federal, "detuvieron, sin justificación, y encañonaron" al alcalde Edgar Navarro Sánchez, junto a su equipo de auxiliares". "Los hechos ocurrieron alrededor de la 10:30 de la mañana de ayer, cuando la camioneta del alcalde era escoltada por el automóvil Nissan Tiida con dos personas a bordo, ambos vehículos circulaban sobre la Avenida 100 Metros, rumbo al municipio de Tlalnepantla, para participar en la firma del Convenio de Protección al Medio Ambiente", se leía en el comunicado. "Al cruce de las avenidas

Cien Metros y Las Torres, el vehículo del alcalde y el auto Nissan Tida fueron detenidos por una unidad de la policía capitalina, cuyos elementos, de forma prepotente, iniciaron una revisión empujando al personal del edil". De acuerdo a lo informado por el municipio, el alcalde se identificó de inmediato, pero no obtuvo "un trato mínimo de respeto, al contrario, con total prepotencia y abuso de autoridad, los uniformados amedrentaron a los funcionarios". "Al lugar acudieron más de ocho patrullas del sector Ticomán, entre ellas las unidades PO2-25 y PO2-24, quienes, con palabras altiso-

nantes, exigían que se les diera toda la información sobre el destino que llevaba el alcalde e incluso exigían que fuera bajado de la unidad. Al lugar acudió el comandante a cargo, quien en ningún momento quiso identificarse e, incluso, los elementos que participaron en el altercado se negaron a dar sus nombres". Finalmente, "los elementos se retiraron sin ninguna explicación", después de retener al edil y a su equipo durante quince minutos. El Cabildo municipal de Nezahualcóyotl informó que "exigirán una explicación a las autoridades capitalinas sobre el comportamiento de los elementos de seguridad pública".

Crisis no inhibe responsabilidad con ciudadanos: Moisés García Efraín Morales Moreno nte los recortes presupuestales que han sufrido los municipios del estado de México, los alcaldes han tenido que sortear dichos embates de crisis que azotan a sus municipios, con la finalidad de seguir siendo operativos con los escasos recursos que han recibido. Al respecto, platicamos con el alcalde de Tenango del Aire, Moisés García Pérez, quien dijo que se han diseñado estrategias adecuadas para solventar los gastos de la administración, que consisten en la reducción de los salarios de los funcionarios y ahorro en distintos rubros del gasto corriente. Sin embargo, en materia de obras públicas, no se han escatimado esfuerzos ni recursos, a fin de cumplir con los compromisos de campaña, mismos que, con el apoyo del Gobierno del Estado de México, se han podido solventar. Para el próximo año se tienen contemplados programas de apoyo a la ciudadanía, para que puedan pagar sus impuestos, mismos que regresarán a la población en obras públicas que se necesitan y que demandan de sus autoridades. Asimismo, García Pérez anunció que se tiene contemplado un importante proyecto de alumbrado público para la cabecera

A

Moisés García Pérez, alcalde de Tenango del Aire, apuesta por la inversión en su municipio

municipal y sus delegaciones, lo que implica tener un municipio más seguro, ordenado y con una mejor imagen urbana, cuya tecnología de punta permitirá tener importantes ahorros de energía eléctrica. "Estaremos atrayendo recursos de donde sea necesario. Se están realizando las gestiones precisas para poder contar con mejores

ingresos que puedan hacer de Tenango del Aire un municipio en crecimiento, a la altura de los mejores de la zona. Tenemos una mina de tezontle rojo, única en su tipo, que sin duda nos dará el recurso para invertir en nuestro pueblo y que la gente vea que, pese a la crisis que atravesamos, hay forma de cumplir a la comunidad", aseguró.


J U E V E S 1 1 DE NOVIEMBRE DE 2010

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

PND

La Secretaría de Educación Pública (SEP) divulgó ayer los nombres de galardonados con Premio Nacional del Deporte en diferentes categorías. Dicha lista se emite de acuerdo con la resolución del presidente Felipe Calderón Hinojosa.

NBA

TORONTO, Canadá.- Stephen Jackson anotó 20 puntos, mientras que Gerald Wallace totalizó 19 unidades y 14 rebotes, para ayudar a que Charlotte Bobcats derrotara anoche 101-96 a Toronto Raptors, con lo que dejaron atrás una racha de tres derrotas en fila.

BEISBOL

NUEVA YORK, EU.- El jardinero venezolano Carlos González ganó ayer su primer Guante de Oro, mientras que el catcher puertorriqueño Yadier Molina y el inicialista dominicano Albert Pujols también consiguieron el galardón a la excelencia defensiva en la Liga Nacional.

LO QUE NO SE VIO Sorteo de Copa América se llevará a cabo esta tarde, donde el seleccionado mexicano conocerá a ciencia cierta sus rivales. Empieza la era Chepo de la Torre.

¡A octavos! El Real Madrid y el Barcelona pasaron a octavos de final de la Copa del Rey, tras eliminar respectivamente a Murcia y Ceuta, ambos de Segunda B (Tercera División), mientras que la sorpresa la dio el Betis, de Segunda, al eliminar al Zaragoza, de Primera. El Real Madrid, que había sido eliminado en las dos últimas temporadas por dos equipos de Segunda B en dieciseisavos, acabó ayer con el maleficio, clasificándose a octavos al derrotar al Murcia 5-1, después de haber empatado en la ida 0-0. Por el lado del merengue anotaron Esteban Granero, en el minuto 4, con un disparo desde fuera del área, y el argentino Gonzalo Higuaín, en el 44, en un tanto que podría haber sido anulado por un fuera de juego de Sergio Ramos, que molestó al portero del Murcia. En la segunda parte marcaron Cristiano Ronaldo al 75', tras pase de Ángel di María, Karim Benzema 85', al convertir un penal hecho al propio di María, que entró en el minuto 69 en lugar de Pedro León, y Xabi Alonso 89' con un tiro libre. En el minuto 82, el Murcia había reducido distancias con un gol de Pedro Sánchez de penal tras una mano en el área de Xabi Alonso. El técnico portugués del Real Madrid, José Mourinho, fue expulsado al 39', en un partido en que el equipo blanco terminó con 10 por una segun-

Barcelona, continúa su paso ascendente. da amarilla a Álvaro Arbeloa en el 80'. Barsa, imponente El Barcelona, que ya se había impuesto en el primer partido al Ceuta por 2-0, volvió a ganar ayer en Camp Nou por 5-1. Los goles del Barsa fueron cortesía

del canterano Manuel Agudo 'Nolito' al 2', el argentino Gabriel Milito al 7', Pedro Rodríguez en el minuto 50, Bojan Krkic al 63', que no había marcado esta temporada y que falló un penal en la primera parte, y completó Lionel Messi al 68'.

Hoy, rivales del Tri en CA México conocerá su destino inicial para la Copa América Argentina 2011, al efectuarse esta tarde el sorteo de los tres grupos con los que comenzará la primera etapa del torneo que durará del 2 al 24 de julio. La Selección Mexicana fue colocada en la urna cuatro junto a Japón y Ecuador, por lo que no enfrentaría a estos dos equipos en la primera ronda. Argentina, Brasil y Uruguay serán las cabezas de serie, en los grupos A, B y C, respectivamente. La segunda urna tiene como componentes a Paraguay, Chile y Colombia, por lo que tampoco se enfrentarán entre ellos en la fase de grupos; y en la tercera estarán Venezuela, Bolivia y Perú, los más débiles en teoría. De esa forma, el Tri no podrá evitar

el encarar a alguno de los tres grandes de Sudamérica, ya sea Argentina, Brasil o Uruguay. También jugará contra uno de Paraguay, Chile y Colombia, y ante otro rival de entre venezolanos, bolivianos y peruanos. La Confederación Sudamericana puso el candado de que Chile jugará sus partidos en las ciudades de Mendoza y San Juan, al ser fronterizas y acercar así al público chileno. Para esta edición de la Copa volverán los tiempos extra en caso de empate a partir de los Cuartos de Final. El sorteo comenzará a las 17:00 horas locales (14:00 del centro de México) en la ciudad de La Plata. Así que el futuro del seleccionado nacional en Copa América se conocerá esta tarde y será el debut del Chepo en los controles del Tri.

Brasil llegará como favorito a la justa continental.


34 EL DEPORTE

JUEVES 11 DE NOVIEMBRE DE 2010

TOLUCA, Méx.- La situación que vive Toluca de estar cerca de quedar fuera de la fase final del torneo Apertura 2010 fue calificado por el delantero Héctor Mancilla, como “bailar con la más fea. Creo que este torneo no fue el que esperábamos, no fue de los mejores, por eso nos pone en esta situación de depender de otros resultados para poder entrar a la Liguilla. “Así es el fútbol, hoy nos toca estar bailando con la fea, pero esperemos que esa suerte que necesitamos este fin de semana nos ayude”, dijo. Negó que los errores de los choriceros hayan recaído en la dependencia del equipo sobre Sinha y él mismo, y aceptó que no han tenido un buen torneo y han tenido una serie de irregularidades. El chileno, quien sólo ha anotado en cinco ocasiones durante lo que va de la campaña, reconoció que dentro del equipo ha generado cierta tristeza estar muy cerca de no poder refrendar

Los manchesters brillaron por su ausencia.

Mundo futbolero

Héctor Mancilla habló fuerte y claro. el título del torneo pasado. "El ambiente está con un poco de depre, pero no podemos caer; la vela todavía está encendida y no podemos nosotros

mismos apagarla, es un poco incomodo por la situación, pero todavía tenemos esa opción pequeña; el grupo está consciente de ello", refirió.

¡Vamos por los tres puntos! unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

LONDRES, Inglaterra.- Manchester United igualó ayer a cero goles con Manchester City y permitió que el Chelsea ampliara su ventaja en el primer puesto de la Liga Premier, al imponerse 10 al Fulham. Los rivales de Manchester generaron pocas oportunidades de gol en un encuentro que, sin embargo, se disputó a un ritmo acelerado en el estadio City of Manchester. Javier "Chicharito" Hernández entró de cambio al minuto 78 en sustitución del búlgaro Dimitar Berbatov, pero el mexicano no tuvo tiempo para aportar lo necesario para el triunfo de los Reds. Se aparecerá un ángel en Aguilas-Pumas Por otra parte, Miguel Ángel Ayala será el silbante para el partido del próximo domingo entre Águilas del América y Pumas de la UNAM en la jornada 17 y última de la fase regular en el torneo mexicano, anunció la Comisión de Árbitros de la FMF. Ayala estará acompañado en las bandas por Salvador Rodríguez y Víctor Hugo Romero, mientras que el cuarto oficial será Juan Genaro Medrano. Cabañas, dolor de cabeza del América A su vez, abogados de Salvador Cabañas y el Club América no llegaron a un arreglo, después de la primer audiencia en la comisión de controversias de la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) respecto al reclamo que el jugador hace al equipo por siete meses de salarios, pago de terapias y hospitalización. Drogba, enfermo de malaria El delantero marfileño del Chelsea, Didier Drogba, se ha visto afectado en las últimas semanas por una crisis de malaria de la que ya está recuperado, declaró este martes el entrenador italiano del equipo londinense, Carlo Ancelotti.

unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

¡Negro panorama!

Pável Pardo dijo que el partido ante Pumas es un clásico.

Pável Pardo dijo que el partido contra Pumas es un clásico y, como tal, no pueden darse el lujo de perderlo, porque además también superarían la meta impuesta por el presidente Michel Bauer, quien les pidió hacer 28 puntos. "Para nosotros, los clásicos se ganan y es importante porque llegaríamos a 30 puntos superando lo que nos había pedido el presidente", explicó. Para el capitán del América es fundamental el triunfo ante los auriazules porque no quieren jugar el repechaje de la Copa

Libertadores. "No nos vamos a relajar, necesitamos ganar, por ahí todo puede suceder, queremos alcanzar el tercer lugar, seguimos dependiendo de nosotros y ganar 3 puntos para seguir en la forma ascendente", mencionó. Sobre las declaraciones que han vertido los Pumas, el mediocampista azulcrema señaló que no les presta atención porque le interesa mantener la racha de 25 encuentros que tienen sin perder en el Azteca y terminar el torneo de manera ascendente para llegar embalados a la Liguilla.

Americanistas, saldrán llorando: OR

El delantero puma quiere ganar.

El jugador de Pumas de la UNAM, Óscar Rojas, señaló que los aficionados del América saldrán tristes por la derrota que sufrirá su equipo ante los felinos el próximo domingo. Rojas consideró que el cuadro auriazul se impondrá por fin como visitante y ante un equipo al que le tienen odio deportivo desde las fuerzas básicas. "América es el rival más

odiado desde fuerzas básicas y siempre pasa ese sentimiento, el querer ganar, en cada jugada, el sacar la victoria contra ellos. Es un odio deportivo, y lo más importante es querer ganarle al América. "(Los aficionados del América) van a salir tristes porque vamos a ir a ganarles al Azteca", apuntó Rojas. Dijo que Pumas está

consciente de que más allá de jugar contra América lo vital es la esperanza de la clasificación. "El rival es América, pero lo importante es ganar. Siempre aspiramos a todo, a estar en la Liguilla, buscar el título, y el hecho de no conseguirlo, ya sea porque es América el último partido o el que sea, no es bueno para la institución que no se clasifique",

aseveró Rojas. Palencia, seguirá Por otra parte, el delantero de Pumas de la UNAM, Francisco Palencia, expresó que no es momento para hablar de lo que pasará con su carrera deportiva, al afirmar que la prioridad es pensar en el partido del próximo domingo y al declararse físicamente apto para durar más tiempo en la práctica del fútbol.


JUEVES 11 DE NOVIEMBRE DE 2010

EL DEPORTE 35

¡Margarito y Pacquiao, imponentes! ARLINGTON, EU.- Manny Pacquiao y Antonio Margarito cruzaron palabras por última vez ayer antes del pleito que sostendrán este sábado en Cowboys Stadium, en donde disputarán el cetro súper welter del CMB. Hasta parece que ninguno de los púgiles tiene pelea en unos días. Los dos caminan como si nada y andan muy relajados. "Quiero decirle a José Sulaimán —presidente del CMB—, que el sábado tendrá nuevo campeón y será mexicano", expresó Margarito cuando tomó el micrófono en la conferencia de prensa. En tanto, el asiático hasta aprovechó la conferencia para presentar su biografía oficial. "Margarito es un peleador duro y sé que se ha entrenado muy fuerte. Por cierto, quiero mostrarle mi libro oficial, saldrá en unos días más a la venta", expresó Pacquiao, quien lucía un traje oscuro. Pacquiao es favorito en las apu-estas, algo que le tiene

Personalidades, presentes en el anuncio.

Nueva era del deporte motor en México LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO

Pacman y Toño, listos para su combate.

sin cuidado a Margarito. "Que digan lo que sea, a mí me tiene sin cuidado", añadió el tijuanense. Ambos púgiles aseguraron que están en peso para el pleito pacta-

do como límite la 154 libras, incluso Manny adelantó que dará mucho menos, posiblemente 147 libras, pues no quiere perder velocidad. Con esto, el filipino daría apenas el límite de welter.

Sulaimán, testigo de la historia unomásuno/Jesús Martínez Gutiérrez

Ante la presencia de medios de comunicación, importantes figuras del automovilismo deportivo y gente de la industria se dio a conocer ayer el nacimiento de la nueva empresa Promo Tracks, que pretende alentar el deporte motor en México. El anuncio oficial lo hizo Edgar Matute, titular del proyecto, quien estuvo acompañado de José Sánchez Jassen, presidente de Femadac; Sócrates Juliaras, representante de la Federación Mexicana de Motociclismo; Eduardo León, fundador de Carrera Panamericana; Luis Aramoni, instructor de Motociclismo; Homero Richards, piloto de NCS y Johan Nungaray, piloto de Freestyle. Matute Neaves, al presentar su nuevo proyecto que además de alentar al deporte motor en México, pretende también albergar y apoyar a todas las categorías del automovilismo y motociclismo para que esta disciplina cuente con una plataforma que lo coloque en la escena principal del deporte en México. Promo Tracks surge ante la necesidad de tener inmuebles donde la industria del automovilismo, motociclismo y el deporte motor en general puedan llevar a cabo todas sus actividades en instalaciones de primer nivel, condiciones óptimas y aspectos de seguridad e infraestructura para desarrollar de forma apropiada, el deporte motor en sus diferentes categorías en inmuebles multifuncionales. Este proyecto es un concepto incluyente donde participan pilotos, promotores, autoridades deportivas, aficionados, patrocinadores, medios masivos de comunicación y dueños de equipos, para darle orden y plataforma al desarrollo estructurado del deporte motor en México.

Honor a quien honor merece.

El presidente del Consejo Mundial de Boxeo, José Sulaimán, viaja ya con destino a Dallas, Texas, en donde el próximo sábado será testigo de la historia, cuando esté presenciando el combate por la corona mundial vacante de peso súper welter CMB, en lo que se espera una gran batalla entre el filipino Manny Pacquiao y el mexicano Antonio Margarito. El choque es uno de los más atractivos en los últimos tiempos, y un tercer estrella en todo esto será esa maravilla arquitectónica conocida como el “Cowboys Stadium”, que será el escenario del combate. Su propietario, Jerry Jones, con quien el boxeo está agradecido por haber abierto las puertas al espectáculo de los puños, será objeto de una premiación por el Consejo Mundial de Boxeo, entidad que le entregará por medio del presidente José Sulaimán, el trofeo que lo acredita como “Hombre del Año”.

Pumas CU no se confiará ante Linces UVM

Felinos del Pedregal, por la final.

La confianza mata al hombre… y al gato. Por ello, los Pumas CU no se confían; al contrario, están preparándose con todo para su duelo semifinal ante los Linces UVM, programado para este sábado 13 de noviembre al filo del mediodía en el Estadio Olímpico Universitario. El head coach, Raúl Rivera, dice que lo hecho en la campaña regular quedó atrás, ya que lo importante es lo que tienenen puerta. “La temporada y los logros que obtuvimos serán

sólo un referente para lo que sigue”. La escuadra pedregalina concluyó el calendario regular como el único equipo invicto de la Conferencia del Centro, con marca de 8-0, aunque el entrenador puma sabe que eso no servirá de nada este sábado. Así como tampoco la victoria sobre los pupilos del coach Duk por 33-23 en temporada regular. “Debemos salir bien ante Linces, porque quien pierda este juego queda eliminado de toda posibilidad

de buscar el título”, prosiguió el entrenador. Además, Rivera está consciente de que Linces es un equipo muy peligroso al ataque. “Su quarterback, Luis Acosta, terminó como el mejor de la Conferencia con dos mil 102 yardas y 20 pases de touchdown; además, son el segundo mejor equipo en yardas ganadas por aire, con dos mil 193; y cuarto en puntos anotados, con 317, y en yardas por tierra, con mil 306.


36 EL DEPORTE

JUEVES 11 DE NOVIEMBRE DE 2010

Gutiérrez, con Lotus ART Team PARIS, Francia.- El equipo Lotus ART Team se complace en anunciar la firma de Esteban Gutiérrez como uno de sus pilotos oficiales para la temporada 2011 del Campeonato de la serie GP2. Esteban, quien después de varias sorprendentes actuaciones conquistó la primera corona de la GP3 para ART GP, ha sido una parte muy exitosa del equipo en los pasados dos años, en GP3 en 2010 y la F3 Euroseries en 2009 y participará tanto en el campeonato GP2 Asia como en la serie GP2 principal.

El 18 de noviembre, Esteban probará por primera vez el nuevo auto de GP2 en el circuito de Paul Ricard en Francia, durante el roll out de la GP2 2011. El joven piloto también entrenará los cuatro días de sesiones de pruebas organizados en el circuito de Abu Dhabi los días 23/24 y 27/28 de noviembre. "Será una temporada muy interesante y estoy encantado de continuar mi carrera con ART Grand Prix porque definitivamente es uno de los mejores equipos. La Serie GP2 es un nuevo reto muy emocionante”.

Esteban, con nuevo equipo para 2011.

¡Sánchez, presente en Tehuacán! RAÚL

TAVERA

REPORTERO

Víctor Raúl Sánchez confirmó la participación de su equipo integrado por destacados deportistas del Campeonato Superbike, asegurando que irá por el triunfo absoluto este fin de semana en Tehuacán, Puebla. Encabezan la lista tres expertos muy reconocidos por sus logros como campeones nacionales. El michoacano Nahum Alvarez, Dirk Sánchez y Jonathan Gómez del DF, quienes participarán en 600 cc y Libre Expertos Superbike en el Circuito Motokart, ubicado en Santa María Coapan, en Tehuacán. Completa la sexteta Raúl Sánchez en Intermedios y Carlos Ruiz con Alejandro Hernández en Novatos, cabe mencionar que todos los apellidos de los deportistas terminan en "Z" . Juan Pablo Rosas y Daniel Eluani se reportan listos para lucir los colores de su equipo TDN, con la técnica y valor que acostumbran todos los participantes del Superbike, con un cierre de temporada que les permite ubicarse en los primeros lugares del

Marroquino, en MTB de Productores de Amaranto COSTALITO REPORTERO

Rafael Marroquino González, gran distribuidor de bicicletas Benotto, en Xochimilco, ex ciclista de relieve, promotor de Mountain Bike, interviene en la justa de este domingo en Santiago Tulyehualco, el MTB Productores de Amaranto y Enlace Ciudadano Democrático, con ascenso hasta 2,700 metros sobre el nivel del mar, llegando a la cima del volcán Teuhtli, con acciones a partir de las once de la mañana. Seiko Velasco Villanueva es el coordinador con importantes apoyos para esta justa, como del diputado Avelino Méndez. Múltiples competencias relevantes de ciclismo en sus diferentes especialidad habrá en estos días. El domingo, además de Tulyehualco, se llevará a cabo la fecha 14 del serial hidalguense de MTB en la pista Patria Nueva, en las Grutas de Xoxafi. El día 20 destacan la justa de Ozumba, con pruebas en todas las categorías en ciclismo sport, con atractiva premiación, así como el MTB de Tequixquiac, de los hermanos Escárcega. Alubike, en Plaza Gran Sur Esta tarde a las 18:00 horas, será la inauguración de Alubike con nuevo concepto en Plaza Gran Sur, sobre avenida del Imán. Estarán presentes ejecutivos de Alubike San Luis Potosí. Mañana también se inaugura el nuevo

concepto de Alubike, en Monterrey, con el profesor Rolando Arreola de anfitrión. Vuelta a Chiapas El técnico potosino Juan José Monsiváis, con 20 años dirigiendo al equipo Canels Turbo, se reportó para informar que asistirá a la Vuelta a Chiapas con ocho corredores, incluyendo al veterano Raúl Alcalá, campeón nacional de contrarreloj individual, quien podrá demostrar sus cualidades una vez más, con el prólogo de 30 kilómetros contrarreloj individual a Puerto Chiapas, con salida en Tapachula.

Buen fin de semana se augura en el ciclismo nacional.

Llegó la gran fiesta de caballos de acero. cómputo final de esta temporada. Arturo Ortega, Humberto León y Manuel Villafañe estarán en la línea de partida con la casaca del Equipo Dell, participando en categorías 600 y 1000, con grandes deseos de dominar el moderno circuito Motokart de Tehuacán Puebla. Eduardo García, de Chiapas, confirmó su asistencia y por su pasión por la velocidad estará en

la línea de partida con Alfonso Garrido, de Zacatlán; Pedro Santinelli, del DF, Christián Sánchez y otros destacados deportistas que seguramente confirmarán en las próximas horas. Una gran fiesta de los caballos de acero se avecina en el gran Premio Sons de Superbike, donde está en disputa Copa Tequila Hacienda Vieja.


EL DEPORTE 37

JUEVES 11 DE NOVIEMBRE 2010

Nascar Corona Series, "fue conseguido a base de trabajo intenso, de mucha preparación en el auto y del enorme deseo que tengo por ser campeón". Blum, quien en las 12 fechas realizadas tiene la mayor cantidad de puntos acumulado, pero debido al reglamento que sólo considera los 11 mejores resultados de cada piloto para ser

ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA

unomásuno / Miguel Angel Ham

El piloto jalisciense de 16 años, Juan Carlos Blum, dijo en una entrevista que el triunfo en Chiapas, la semana pasada, en la penúltima fecha del campeonato de los autos Mini Stocks, antesala de los estelares en la

El equipo Quaker State, listo.

Capín, Novoa y Quaker, a cerrar con todo en Aguascalientes RAÚL ARIAS REPORTERO

La capital del estado de Aguascalientes, la ciudad que lleva el mismo nombre, será la sede del último compromiso de la temporada 2010 de la Nascar México. Evento que se llevará a cabo en los próximos días 20 y 21 de noviembre dentro de las instalaciones del Nuevo Autódromo de Aguascalientes y en donde estarán presentes los pilotos Rubén García Novoa y Alex Capín, integrantes del equipo Quaker State. Sin duda, los conductores Germán Quiroga, Homero Richards y Antonio Pérez son quienes llamarán la atención pues entre ellos tres se definirá al nuevo campeón de los autos Stocks. El capitalino Quiroga (2013 unidades) es quien llega en el liderato de la tabla de clasificaciones con 140 puntos por delante de su más cercano contrincante, Homero Richards (1873), el cual a su vez, tiene 44 tantos de ventaja por delante de Antonio Pérez (1829), el ocupante del tercer sitio general. Quiroga, Richards y Pérez no serán los únicos competidores que buscarán subir al Victory Lane del evento en Aguascalientes. Más allá de la pelea por el campeonato y debido a que ya se empiezan a hacer los enroques de equipos y pilotos para la temporada del 2011, habrá alrededor de cuatro o seis pilotos que se encuentren con posibilidades reales de llevarse el triunfo en esta competencia sobre terreno hidrocálido, entre ellos, Rafael Martínez, Hugo Oliveras, Salvador Durán, Jorge Goeters y, por supuesto, Rubén García Novoa y Alex Capín, quienes de la mano con Quaker State saldrán a la pista a pelear por ese primer sitio que se les ha negado en el año.

contabilizados, aparece en segundo sitio, está a sólo 10 unidades de Rodrigo Peralta, primero con 1725 puntos oficiales.

Y eso presenta la ronda final, a correrse 20 y 21 de este mes en Aguascalientes, como muy espectacular, porque esa batalla por el cetro va a ser "a morir".

unomásuno / Julio Sánchez

JC Blum, a diez puntos del liderato


JUEVES 11 DE NOVIEMBRE DE 2010

Quince nuevas ejecuciones en las últimas horas El brutal conteo de asesinados aumenta día con día

E

n los estados de Chihuahua y Tamaulipas, al norte del país, se han reportado al menos 15 homicidios y un número indeterminado de heridos en acciones atribuidas al crimen organizado. Según fuentes policiales, en el poblado llamado San Isidro, cercano a Ciudad Juárez un grupo procedente de El Paso, Texas, en el que se contaban una mujer y su hijo menor de edad, y que viajaban a bordo de una camioneta, fueron perseguidos por un comando armado hasta que el conductor perdió el control y volcó. Tres de los tripulantes intentaron escapar pero fueron alcanzados y muertos a balazos por sus perseguidores. Adicionalmente, agentes de la Policía Federal ultimaron a balazos a dos hombres que presuntamente huían después de cometer un doble homicidio en la Ciudad de Chihuahua, sobre la calle Francisco Márquez. Agregándose al rosario de horror, en Tampico, Tamaulipas, cinco mujeres fueron encontradas asesinadas en un domicilio de ese puerto. La Procuraduría General de Justicia de esa entidad informó en

Personal de la Procuraduría General de la República (PGR) localizó dos cadáveres del sexo masculino, en un inmueble ubicado en Bosques de las Lomas que presuntamente está vinculado con la organización de los hermanos Beltrán Leyva. La dependencia informó en un comunicado que los hechos ocurrie-

Entre los ajusticiados se encuentra una familia de Texas. un comunicado que los cuerpos de las mujeres, entre las que se encontraban cuatro menores de edad, se encontraron en una vivienda ubicada en las calles México y Estados Unidos, en la colonia Solidaridad, Voluntad y Trabajo. Por otro lado, en un camino del municipio de Apaseo El Grande, Guanajuato, se encontró el cadáver de un hombre con dos disparos en la

cabeza, cerca de donde se construye el nuevo auditorio municipal, según informes de la Procuraduría General de Justicia de ese estado, agregando el director de Averiguaciones Previas de la Subprocuraduría de Justicia, Ricardo Jaime Rodríguez que el cuerpo estaba atado de pies y manos con cinta canela, misma que también se utilizó para envolverle la cabeza.

Localiza PGR dos cuerpos en presunto inmueble de los Beltrán Leyva ron en la calle Ahuehuetes Norte 105, delegación Miguel Hidalgo, al cumplimentar una orden de cateo girada por el Juez 6 Federal Penal. En ese lugar con apoyo

de binomios caninos se localizó una bóveda subterránea en el área de la cocina de aproximadamente 3.50 por 2.10 metros y 1.60 metros de altura, a la cual se introdujeron elementos de la

Los ejecutados habían muerto hace 10 meses.

Policía Federal Ministerial. En respuesta a la alerta de los caninos rastreadores de restos humanos, se realizó una excavación para romper el concreto que constituía una especie de segundo piso de 30 centímetros, en el cual se descubrieron dos cadáveres del sexo masculino. Los restos humanos fueron sujetos a la práctica de la necropsia por peritos en medicina forense de la PGR, quienes concluyeron que ambas personas perecieron hace ocho o 10 meses y que la muerte fue ocasionada por traumatismo craneoencefálico.

Hijos de El Chapo Guzmán operan puestos clave en el cártel de Sinaloa En sus declaraciones con motivo de su detención, Manuel Fernández Valencia “La Puerca”, confirmó que Alfredo e Iván Archivaldo Guzmán, hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, se encuentran operando en los puestos principales del cártel de Sinaloa y son los responsables de las operaciones en Culiacán. Fernández Valencia aseguró en un video que él era de los pocos integrantes del Cártel que recibía el Chapo Guzmán. Relató que la última vez que lo vio fue hace cuatro meses en una pequeña casa de abobe y madera en la zona de la sierra que comprende el llamado Triangulo entre Durango, Sinaloa y Chihuahua. Para llegar al lugar del encuentro, el cual fue autorizado y organizado por Alfredo Guzmán, La Puerca salió en avioneta de Culiacán y después de casi una hora de vuelo aterrizaron en plena sierra y posteriormente se trasladaron en cuatrimoto hasta el punto de la reunión. El viaje por tierra también fue de casi 45 minutos. La Puerca aseguró que Joaquín El Chapo Guzmán lo recibió y lo llamó “mi amigo”, gracias a la amistad que tiene desde hace algunos años con los hijos del líder del cártel de Sinaloa. Incluso, narró que fueron Alfredo e Iván Archivaldo Guzmán los encargados de dar con el asesino de su hijo Marcial Fernández, asesinado supuestamente en una confusión. Manuel Fernández Valencia señaló que el pasado 29 de agosto, día en que murió su hijo Marcial, aparentemente fue confundido cuando conducía un Ferrari color blanco con Alfredo, el hijo de Joaquín el Chapo Guzmán, él cual conducía un Lamborghini del mismo color. De acuerdo con el detenido, los hijos del Chapo Guzmán se encargaron de llevarse el vehículo y el cuerpo de su hijo del lugar de los hechos para que no cayera en manos de la autoridad entregarlo a la familia. La Puerca reveló también que un día después de que murió su hijo Marcial, recibió una llamada de Joaquín Guzmán Loera en donde le expresaba su apoyo y solidaridad por la pérdida, comprometiéndose a dar con los responsables. Un mes después de éstos hechos, Manuel Fernández Valencia manifestó un mes después de estos hechos, Alfredo Guzmán le comunicó que ya tenían a Israel Rincón Martínez El Guacho, presunto responsable de la muerte de su hijo. La Puerca relató que ese día salió con su equipo de escoltas y tomó la carretera y que a las afueras de Culiacán lo esperaba gente de El Chapo Guzmán y lo llevaron hasta un rancho abandonado con una casucha de techo de lámina y en el baño estaba al tiempo que le preguntó quien había ordenado esa ejecución y fue cuando supo que supo que se habían equivocado. Posteriormente le preguntó a Iván Archivaldo Guzmán si lo iban a matar pero éste le dijo que no, que aún necesitaba que les diera información sobre algunos de los enemigos de su padre El Chapo Guzmán. Manuel Fernández Valencia declaró que días después recibió un mensaje de los hijos de El Chapo Guzmán en el que decían que El Guacho ya partió, Por lo pronto, La Puerca, presunto colaborador del cártel de Sinaloa continúa en las instalaciones de la Procuraduría General de la República en espera de que se resuelva su situación legal, actualmente cuenta con una orden de detención provisional con fines de extradición a Estados Unidos desde septiembre de 2009.


MEXICO D.F. JUEVES 11 DE NOVIEMBRE DE 2010

unomásuno

39

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS JUZGADO PRIMERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO. “E D I C T O” C. JOSE DE LA LUZ TEPOS RAMOS. DOMICILIO IGNORADO.

En el expediente número 00775/2010, relativo al Juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por HSBC MEXICO, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO HSBC, DIVISION FIDUCIARIA, en contra de JOSE DE LA LUZ TEPOS RAMOS, con fechas seis de mayo y veintidós de octubre del año dos mil diez, esta Autoridad dicto dos proveídos, cuyas partes conducentes dicen: —— ——

A revisión, venta y operación de empresa “Brink´s Inc”

C

on carácter de urgente resolución, la Cámara de Senadores aprobó el punto de acuerdo en el que senador del PRI, Francisco Arroyo Vieyra, exhorta a la Secretaría de Economía (SE) y a la de Comunicaciones y Transportes (SCyT), a que revisen y verifiquen la participación accionaria extranjera, la venta de acciones y el funcionamiento de la empresa Servicio Pan Americano de Protección (Serpaprosa), ya que podría violentar la Ley de Inversión Extranjera. De acuerdo a la exposición del legislador Arroyo Vieyra y a la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), la compañía estadounidense “Brink´s Inc”, que actualmente posee el 20% de las acciones de Serpaprosa, manifestó su interés por adquirir el 80% restante de la empresa especializada en el autotransporte de fondos y valores en la República Mexicana, con lo que se convertiría en la única propietaria. Corresponde al gobierno federal, puntualizó, precisar si es cierta dicha transacción, pues de ser así, entonces Gobernación y la Defensa Nacional deberán retirarle los permisos para la portación y uso de armas y la de Comunicaciones y Transportes, el permiso para transitar por carretera federales, además de que las distintas áreas normativas inherentes al asunto deberán hacer lo propio. Actualmente, los propietarios de las

acciones de Serpaprosa son; Santander, con el 20.19%; BBVA Bancomer, 15.91%; Banamex, el 15; HSBC, el 10.08; Scotiabank, 9.83; Banorte, 8.75 y Banobras el 0.24%, dicho de otra manera, la compañía transportadora de valores está en manos de mexicanos. Ahora bien, de proceder las pretensiones de la empresa e EU, se violaria el artículo Sexto de la Ley de Inversión Extranjera: (“…el transporte terrestre nacional de pasajeros, turismo y carga -incluido el de fondos y valores-, sin incluir servicios de mensajería y paquetería, son actividades reservadas de manera exclusiva a mexicanos o a sociedades mexicanas con cláusula de exclusión de extranjeros…”). Por todo ello, remarcó Arroyo Vieyra, es primordial que las autoridades competentes revisen y verifiquen la participación accionaria extranjera y el proceso de venta de las acciones de Serpaprosa, por el interés que claramente manifiesta una empresa extranjera en adquirir en su totalidad las acciones. Finalmente, el legislador priísta advirtió: “queremos dejar bien sentado que en esto, que nos parece una burla a los transportistas mexicanos, las senadoras y senadores de la República estaremos atentos de qué es los que pasa y estaremos del lado de los transportistas mexicanos, que ya de por sí tienen conflictos en que se les haga válido el TLC”.

Desalojo deja 13 heridos Acapulco, Gro.- Un desalojo registrado en la colonia irregular “Ampliación Puerto Marqués”, ubicada en la zona Diamante de este destino turístico, dejó un saldo de 13 personas lesionadas, entre ellos seis policías, cuatro detenidas y diversos daños materiales. Cerca de mil 200 elementos de las policías Estatal, Ministerial, municipales y protección civil acudieron al lugar, en compañía de representantes de una empresa inmobiliaria, encabezados por los actuarios Mariana Galindo Jacintos y Bartolo Vázquez Álvarez, para realizar la diligencia acordada. El operativo al que se opusieron algunos líderes de la colonia, que abarca cinco hectáreas que llegan al mar, argumentaron que contaban con documentación de propietarios, sin embargo, no lo pudieron comprobar. Desde que inicio el desalojo, los habitantes de la colonia irregular se

opusieron a la entrada de los actuarios, quienes fueron resguardados por uniformados de las diferentes corporaciones, sin embargo, fueron agredidos por los colonos. Atacan diario local Un grupo armando disparó a las instalaciones del Periódico Regional El Sur Acapulco, ubicado a unos metros de la Costera Miguel Alemán. Con base en las declaraciones de testigos, los delincuentes también entraron y salieron sin llevarse nada. Según los primeros reportes el ataque fue realizado por personas que descendieron de dos camionetas negras. Los reporteros, editores y fotógrafos al oír las detonaciones de armas de fuego, se tiraron al suelo. El lugar se encuentra resguardado por elementos de la Policia del estado y ministeriales.

“...Por presentado el ciudadano IRVING RODRIGO FLORES EUROZA, con su escrito de cuenta, documentos y copias simples que acompaña, en su carácter de Apoderado General de la persona moral denominada HIPOTECARIA SU CASITA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD NO REGULADA, quien a su vez es mandataria de la institución bancaria denominada HSBC MEXICO, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO HSBC, DIVISION FIDUCIARIA, personalidad que acredita con las copias certificadas de las Escrituras Públicas Número 33,435 treinta y tres mil cuatrocientos treinta y cinco y 30,967 treinta mil novecientos sesenta y siete, de fechas primero de Abril de 2009 dos mil nueve y 22 veintidós de Abril de 2008 dos mil ocho, otorgadas ante la fe del Licenciado HECTOR MANUEL CARDENAS VILLAREAL, Notario Público Número Doscientos Uno del Distrito Federal, respectivamente, señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos el ubicado en la Calle Venado, número setenta y dos, Supermanzana veinte, Manzana dieciséis, de esta Ciudad, demandando en la Vía ORDINARIA MERCANTIL en contra de JOSE DE LA LUZ TEPOS RAMOS, quien puede ser notificado y emplazado a juicio en la Casa número trece, ubicada en Calle Retorno bab, cangrejo, Lote cero nueve, Manzana cincuenta, Supermanzana ciento cinco, del Fraccionamiento Tierra Maya, de esta ciudad, de quien reclama las prestaciones que relaciona en su escrito inicial y que en este acto se dan por reproducidas como si se insertaren a la letra.- Visto lo anterior, la Ciudadana Juez ACUERDA: Regístrese en el Libro de Gobierno bajo el número que le corresponda, con fundamento en los preceptos contenidos en los Artículos 1, 2, 4, 75, 76, 1049 al 1055 , 1061, 1090, 1092, 1093, 1377 al 1390 del Código de Comercio, con el escrito de la demanda y las copias simples que acompaña, córrase traslado a la parte demandada emplazándola a Juicio para que dentro del término de quince días conteste la demanda entablada en su contra y oponga excepciones y defensas si las tuviere.- “Se hace del conocimiento de las partes que el presente asunto se tramitará conforme a las reformas del Código de Comercio publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 17 diecisiete de Abril de 2008 dos mil ocho”. Guárdense en la Caja de Seguridad del Juzgado los documentos originales base de la acción.- Se tiene al ciudadano IRVING RODRIGO FLORES EUROZA, ostentándose como Apoderado General de la persona moral denominada HIPOTECARIA SU CASITA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD NO REGULADA, quien a su vez es mandataria de la institución bancaria denominada HSBC MEXICO, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO HSBC, DIVISIÓN FIDUCIARIA, en los términos de las escrituras públicas exhibidas...” “...con fundamento en lo dispuesto por el artículo 1070 párrafo quinto del Código de Comercio, procédase a emplazar al demandado JOSÉ DE LA LUZ TEROS RAMOS, para que conteste la demanda instaurada en su contra, por medio de edictos que se deberán publicar 3 tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, a fin de que produzca su contestación en el término de 15 quince días contados a partir de las 12:00 doce horas del día siguiente al de la fecha de la última publicación; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y Tribunal correspondiente, y de 7 puntos el texto del Acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha doce de Julio de mil novecientos noventa y nueve. Se tiene por AUTORIZADO para oír y recibir toda clase de notificaciones y documentos al C. MAURICIO FALCON ENRIQUEZ.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la ciudadana Licenciada ADRIANA IVETTE DE GUADALUPE RIVERO MENDOZA, Juez Primero Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún Quintana Roo, ante la Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe, ciudadana Licenciada MARIA JOSÉ SANTOS TEJERO.- DOY FE...”————— ————————————————————————————————Lo que se manda publicar 3 tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, para que surta sus efectos legales en vía de notificación en forma. Cancún, Quintana Roo. VEINTISEIS DE OCTUBRE DEL DOS MIL DIEZ.——————————


J U E V E S 11 D E N O V I E M B R E D E 2 0 1 0

URIEL MUÑOZ SUÁREZ REPORTERO

E

stado de México.- El día de ayer en la carretera México-Toluca se registró un fuerte choque entre un camión y un tráiler de una empresa refresquera, dejando al menos ocho heridos. El accidente provocó una carambola de cinco automóviles, a la altura de la zona Puerta de Santa Fe, afectando la circulación en dirección al Distrito Federal. Al lugar acudieron paramédicos de la

Cruz Roja y personal del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas, quienes trasladaron a ocho personas a distintos hospitales de la capital, las cuales resultaron severamente lesionadas. El camión que provocó dicho accidente transportaba 50 tambos de 200 litros de material químico; posteriormente, elementos del Cuerpo de Bomberos limpiaron la sustancia que obstruía el paso a los automovilistas. No obstante, la circulación fue reabierta luego que desplazaran los camiones y los autos que obstruían la vialidad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.