11 Noviembre, 2011

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

y

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

AÑO XXXIV Número 12262

veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

VIERNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2011

La Política/Felipe Rodea

I

7

Con ello, la delincuencia conculcó la libertad de tránsito: Senado QUrge vigilancia más allá de patrullar 50 mil kilómetros de caminos Q

Reeligen a Narro en la UNAM Contra delincuencia, toda la fuerza I

La Política /Javier Calderón 6

Amenazas evitan venta de Mexicana I

La Política /Alejandro Ábrego 9

Cae operador financiero de “El Chapo” Justicia

I17

La Política/Guillermo Cardoso

I5

COLUMNAS: zHÉCTOR DELGADO¾3 zMATÍAS PASCAL¾4 zMIGUEL ANGEL ROCHA VALENCIA¾5 zCARLOS RAMOS DE LA VEGA¾6 zGILDA MONTAÑO HUMPHREY¾8 zRICARDO PERETE¾21


V I E R N E S 11 DE NOVIEMBRE DE 2011

zona

uno

unomásuno

EDITORIAL

“El buen fin”, apenas una probada de miel

L

a intención es buena, ni duda cabe, pero el modo de llevarla a cabo no lo parece tanto. Más bien parece algo cosmético. El anuncio del Gobierno Federal denominado “El buen fin” que consiste en una serie de descuentos generalizados del 18 al 21 de este mes, al que según se han sumado 200 cámaras empresariales y que promueve la venta de artículos con grandes rebajas para ayudar a la economía familiar; similar a como se hace en Estados Unidos con el llamado “Black Friday” los últimos días de cada noviembre; es un buen fin, pero un mal procedimiento. Un procedimiento excluyente para empezar, pues a fin de darle más fuerza a dicho proyecto se anunció que los burócratas recibirán un adelanto de su aguinaldo. ¿Y los demás ‘apa? ¿Qué pasará con los que no son burócratas? Como los poco más de 15 millones de trabajadores que cotizan en el IMSS y cuyos patrones no están obligados a otorgarles la gracia de unos días económicos. Faltan los miles.., millones de desempleados o subempleados que no tendrán aguinaldo, y por supuesto no podrán gastar dinero de más en “El buen fin”. Y aún para aquellos que tienen el privilegio de un trabajo formal (actualmente en el país, el empleo ha pasado a convertirse en una fortuna más que una consecuencia de una política de Estado), sus prioridades deben ser otras en estos momentos de apremio económico. La mayoría de la gente, la que “vive” o mejor dicho sobrevive a duras penas de su sueldo de seis mil pesos o menos ya tiene comprometido lo que le lleguen a dar de aguinaldo –si es que recibe algo-; porque no cobra los grandes salarios de la burocracia dorada, de los políticos y servidores públicos como el presidente municipal de Tlalnepantla, Arturo Ugalde Meneses, quien pobremente y por sus múltiples servicios a la comunidad cobra nada más 2,499 pesos ¡pero por hora! ya que al mes se despacha con un sueldo de 750 mil pesos mensuales. Si la intención del gobierno es reactivar la economía interna, hay otros modos de lograrlo y no sólo con ofertas de fin de año, que a la postre no resolverá los problemas económicos del país y menos de la población que lo que necesita son más ingresos y fuentes de trabajo –cuando las haya- mejor pagadas. El grueso de la población laboral con el privilegio de un aguinaldo ya lo tiene con-

templado para otros gastos, en su mayoría pagos y deudas contraídas por la falta de dinero y poder adquisitivo. La lista de pagos pendientes en la mayoría de los hogares mexicanos es larga, con pagos más urgentes como el pago de renta, luz (cada más cara), transporte ya sea público o privado, pues de un lado el pasaje es alto y servicio deficiente e inseguro, y del otro las constantes alzas en los combustibles como el gasolinazo nuestro de cada mes. En teoría la idea no parece mala ya que incentivará el consumo interno formal, y de paso ayudará a ahorrar unos cuantos pesos en dichas compras que de otro modo tendrían que hacerse en diciembre, pero… con tres o cuatro días de ventas (en el mejor de los casos), no sea realmente una gran ayuda. Al contrario, el mensaje puede inducir a un consumismo excesivo, que puede provocar malgastar el poco dinero que se perciba y no tenerlo para soportar los gastos de la cuesta de enero, en un año que por demás se vislumbra difícil económicamente. Por si fuera poco, ese afán de comparar México con los Estados Unidos nada más confunde a la gente. Uno y otro país tienen diferencias abismales empezando por su idiosincrasia y siguiendo con la economía. El poder adquisitivo y los salarios en uno y en otro son por demás notorios. Allá cobran en dólares y por hora, aquí en pesos (cada día más devaluados) y por jornadas laborales que en muchos casos no respetan los horarios establecidos y no se paga el tiempo extra. Cada vez que hay un gasolinazo se dice que los precios del carburante en México no son los mismos que allende el Bravo. Las autoridades se llenan la boca diciendo que allá se paga mucho más caro, pero es una información sesgada y a medias pues se “olvidan” decir que allá se cobra y se paga en dólares. Quizá, lo mejor sería incentivar el ahorro, y si de verdad se quiere un mayor bienestar reforzar la productividad, tanto industrial como en el campo; mejores salarios, menos alzas y buscar una peor distribución de la riqueza para que no quedara expensas solamente de una probada de miel.

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

Cor respondencia

¿Alcanzan con corredores la verdad sobre las drogas? señor director:

Promoviendo una vida saludable libre de drogas, voluntarios de la organización Por un Mundo Libre de Drogas A.C. acudieron el pasado domingo al maratón "Corre para cambiar" de la delegación Tlalpan llevado a cabo en el área de Bosque de Tlalpan y Villa Olímpica, donde se distribuyeron más de 2,300 libritos de La Verdad Sobre las Drogas a los corredores que llegaban a la meta. A pesar de la calurosa mañana los voluntarios recorrieron la pista donde estaba la meta y repartieron otros cientos de folletitos no sólo a los corredores pero a familiares y a amigos que los esperaban en las gradas, de manera que todos fueran alcanzados y conocieran la verdad sobre las drogas. El librito de La Verdad Sobre las Drogas da un resumen general real y conciso de lo que son exactamente las drogas, cómo funcionan y lo que hacen. Da los nombres de

cómo se les llama en la calle, así como los efectos a corto y largo plazo de las sustancias más comunes. Más de 55 millones de folletos educativos han sido distribuidos en 60 países y en 22 idiomas. "Por todos lados podemos ver la destrucción y trastornos que resultan del abuso de las drogas: criminalidad, violencia, abusos, inmoralidad, etc., creemos que la verdadera solución radica en la educación. Si logramos alcanzar a la gente con la información correcta y completa de qué son las drogas y lo que hacen podremos prevenirlos de acepten las drogas si es que llegan a ellas", comentó Pamela Loman, coordinadora de la organización Por un Mundo Libre de

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

Drogas A.C. La Fundación por un Mundo Libre de Drogas es una organización no gubernamental que por medio se su campaña La Verdad Sobre las Drogas, proporciona a jóvenes y adultos información basada en hechos acerca de las drogas de manera que ellos puedan tomar una decisión informada de vivir una vida libre sin drogas. A la fecha, a nivel internacional más de 700 millones han escuchado o han visto el mensaje de La Verdad sobre las Drogas y donde los materiales de la campaña han saturado las poblaciones, el índice de utilización ha disminuido espectacularmente.

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Director: Miguel Angel Rocha Valencia < Director Administrativo: Francisco Quezada García

´´

Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio Cesar Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAlejandro Abrego zJavier Calderón Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zSergio Flores zEnrique Luna Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatias Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia Hernádez zJosé Martínez Bolio zEnrique Selvas zJefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Hugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto z Circulación: Tomas Cardena Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


VIERNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2011 HÉCTOR DELGADO

¡¿Contra los periodistas del Siglo XXI?! "*Debido a las contingencias históricas y a las experiencias que vivieron cada uno de los estados del país, la prensa adquirió un papel preponderante en la contienda entre liberales y conservadores, y por lo mismo un carácter de combate político": Margo Glantz, Doctora Honoris Causa por la UNAM (*"El periodismo del Siglo XIX en México", reseña del libro "*La vida en México", de Blanca Estela Treviño, coedición de Jus, UNAL, INBA, CONACULTA, 2010/México), en la Revista de la UNAM. Núm. 92, 2011/octubre, 112 páginas Hoy como ayer dos magisterios mexicanos tienen la palabra de orden como guía: ¡amar a la Patria! 1. Los maestros ponderados de todos los niveles, pero más que ningunos los de la educación básica formadora como correa de transmisión de los hogares donde se gesta la verdadera educación, se forjan valores éticos para afianzarse en nuestras aulas laicas de la República. 2. Los trabajadores profesionales del oficio de la prensa. Quienes tienen la posibilidad de ejercer las libertades esenciales del ser humano: pensamiento y expresión. Forjadores de la opinión pública. Ésta faro/guía con orientación ideológica, contenidos éticos, morales, estéticos hasta constituir la mística patriótica. Tiene razón Margo Glantz al referirse al primer tomo de la obra de Treviño que abarca de 1812 a 1910, y señala: "Sí, nunca está de más recordarlo, la mayoría de quienes escribieron en los periódicos de la primera mitad del siglo fueron a la vez nuestros más importantes escritores y algunos de los más destacados hombres de Estado, los forjadores de la emergente nación"/p.17. Enumera algunos: El Pensador Mexicano, Carlos María de Bustamante, Guillermo Prieto, Manuel Payno, Francisco Zarco; rinde homenaje al italiano Claudio Linati, quien trajo el taller de litografía, y fundó el primer periódico literario: "El Iris". Glantz analiza esa herencia que en este aterrorizante 2011 nos toca defender, proteger, rescatar y enaltecer, reitero "temblando pero en nuestro puesto". El más reciente atentado criminal contra el periódico de Córdoba, Veracruz "El Buen Tono", donde unos encapuchados allanaron la redacción, rociaron gasolina y prendieron fuego, es indignante. Esos periodistas merecen toda la solidaridad y protestas gremiales. Asimismo, recordar que en septiembre/2010 amaneció mutilada una periodista en Tamaulipas; hace unos días colgado en el mismo lugar el reportero "Rascatripas"; sigue la indefinición respecto de las dos periodistas de "Contralínea". En "El periodismo del Siglo XIX en México", señala Margo: "…el carácter eminentemente político del periodismo surgido desde la Independencia, hasta el inicio del Porfiriato cuando varios de los colaboradores de la prensa eran a la vez hombres de pluma y de espada". Un hombre ilustrado como Miguel Hidalgo impulsa la creación de "El Despertador Americano". Morelos redacta "Los Sentimientos de la Nación", reitera su anhelo que los legisladores aprueben leyes que rompan la distancia entre "opulencia y la indigencia". Sí, era hombre "de pluma y de espada... Escritores y hombres de Estado". Por ello, no se comprende porque aún en este Siglo XXI las fuerzas políticas ideológicamente definidas y con identidad política evidente persisten por sí o por interpósitos sicarios "matar al mensajero". Al periodista. Como si en este siglo -la Era del Conocimiento Cibernético- se pudiera detener el pensamiento expresado hasta con códigos lingüísticos tribales, pero pensamiento al fin y al cabo mediante Internet y sus "redes sociales". La obligación primordial del Estado es -debería ser- protección a ultranza de los trabajadores de la prensa. Esa protección como guía y cronista del tiempo presente hacia el futuro. La memoria de la tribu, sí, pero también su orientadora, porque ya lo señaló el clásico: "Sic transit gloria mundi". La continuidad generacional y su eterna memoria. El Estado y su deber de protegerlos, y más aún estimular y fomentar su trabajo, la huela en el tiempo porque la Historia es la maestra de los pueblos, y ésta sólo puede reflejarse en los géneros periodísticos que en el mundo han sido. La obra de Blanca Estela Treviño tendrá que ser obra de consulta para "los del oficio", y esta reseña por la Glantz estimula la respuesta de porqué -me atrevo a señalar: desde las Pinturas Rupestres, ese periodismo gráfico pétreo-, estamos aquí. MARISELA ESCOBEDO, 325 días del crimen frente a Casa Chihuahua del gobernador César Duarte, Heidi la nieta huérfana, ¡la llama! hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA UNO 3

unomásuno

Piden subir a máxima tribuna el Informe de Human Rights Watch El fracaso que ahí se plasma en el combate al crimen organizado debe ser analizado IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

D

iputados de PRI, PVEM y PT, solicitaron a la Mesa Directiva subir a la Máxima Tribuna, el informe del organismo internacional Human Rights Watch, en el que critica que en la guerra contra el narcotráfico en México, no ha habido ni seguridad, ni derechos, sino ejecuciones, desapariciones y tortura, por lo que recomienda un cambio de estrategia en el combate al crimen organizado. El diputado del PRI, César Augusto Santiago Ramírez, fue el primero en sugerir al presidente diputado, Emilio Chuayffet Chemor, que en la deliberación con la Mesa Directiva, se pueda establecer aquí un debate en agenda política que concluya con la invitación formal para que el informe de Human Rights Watch8206; pueda ser conocido con amplitud por esta soberanía. Durante la sesión, el

diputado del PRI consideró muy ilustrativo el informe de HRW‎ respecto al problema de los derechos humanos y de seguridad nacional que vive el país y enfatizó que la Cámara de Diputados no debe de ser ausente ante las aseveraciones del organismo internacional sobre que la guerra desplegada por Felipe Calderón ha conseguido exacerbar un clima de violencia, caos y temor en muchas partes del país. Por lo anterior, propuso que la Cámara de Diputados invite a dicho organismo a

acudir al Palacio Legislativo de San Lázaro a presentar el informe antes mencionado para su análisis. Previamente, en entrevista el vicecoordinador del grupo parlamentario del PVEM, Pablo Escudero Morales, calificó como "devastadores" los datos que plasma el informe de la organización HRW, en el que se documentan los casos de tortura en el país y coincidió con las conclusiones de este estudio, respecto a que el gobierno federal sigue una estrategia de seguridad equivocada.

Diputados del PRD y PT toman tribuna de San Lázaro Sin tomar en cuenta a sus liderazgos parlamentarios, diputados de PRD y PT, con el apoyo de representantes de comunidades indígenas "colados" por ellos mismos al Salón de Plenos de San Lázaro, tomaron la Máxima Tribuna, en demanda de mayor presupuesto para las regiones étnicas, así como para terminar con los abusos en tarifas eléctricas que en esa empobrecidas regiones llegan hasta por 25 mil pesos. Los diputados de la Comisión de Asuntos Indígenas, Filemón Navarro Aguilar, Domingo Rodríguez Martell, Florentina Rosario

Morales y Luis Hernández Cruz, del grupo parlamentario del PRD, informaron que decidieron tomar la tribuna en la sesión de este día, en demanda de más recursos en el PEF2012 para las comunidades indígenas. Tras hacer el acto de protesta en la sesión de este jueves, los diputados informaron que iniciarán una huelga de hambre en busca de hacer presión para que se incremente el presupuesto de los pueblos indígenas. "Hemos determinado asumir acciones contundentes ante la indiferencia de las distintas comisiones por atender la problemática de los pueblos indígenas, queremos, que así como se reconoce que el 14 por ciento de la población somos indígenas, que el presupuesto sea proporcional, que no sea del 1.3 por ciento solamente", dijo el diputado Filemón Navarro. "Mínimo para la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), que es la que canaliza el presupuesto a las comunidades, se otorguen 20 mil millones de pesos y no 9 mil que plantea la Comisión de Presupuesto u 8 mil que plantea el Ejecutivo", señaló.


4 POLÍTICA

unomásuno

Generar empleo, objetivo superior del gobierno *Inauguró Calderón Feria del Trabajo Región Centro GUILLERMO CARDOSO

jo.

ENVIADO

Al hablar en la inauguración de la Feria del Trabajo Región Centro, destacó que su administración ha puesto especial énfasis en este rubro y por ello, hasta la fecha, se han realizado cerca de mil 700 ferias del empleo en el país. En estas, puntualizó acompañado del gobernador de la entidad,

S

AN LUIS POTOSI, S. L. P.El presidente Felipe Calderón Hinojosa manifestó que el objetivo superior de su gobierno es generar empleo y para ello le hace “la lucha” para que todos los mexicanos tengan traba-

han participado 66 mil empresas y obtenido trabajo más de 413 mil personas. El primer mandatario de la nación manifestó que la generación de empleos le da al país mayores oportunidades de crecimiento y que por ello busca hacer de México una nación de oportunidades para la inversión.

Es posible cambiar el rostro árido del campo: FCH VILLA DE ARISTA, SLP.- Los problemas en el país se deben afrontar con firmeza, unidad, imaginación y con claridad de miras, dijo el presidente Felipe Calderón durante el arranque de la Primera Cosecha del Centro de Innovación de Tecnología, en el Rancho El Huevo. Sostuvo que sí es posible cambiar el rostro y la aridez del campo

mexicano, por uno que sea productivo, justo, digno, rentable y ganador para miles de personas. Ante numerosos invitados, el titular del Ejecutivo puntualizó que al gobierno federal le interesa mucho la agricultura y por ello apoya firmemente proyectos como el de la innovación tecnológica. “Esto es sólo una muestra de lo mucho que le interesa el campo al

gobierno que tengo el honor de encabezar, de lo muy productivo que es trabajar codo con codo con las administraciones estatales”, indicó. Manifestó que los agricultores y emprendedores potosinos, ponen el ejemplo sobre la importancia de afrontar nuestros problemas con firmeza y unidad.

VIERNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2011

Matías Pascal Tiempos que enterrarán aspiraciones Mientras que el candidato Ernesto Cordero, busca cerrar apoyos y simpatías entre la población los éste al parecer no ha logrado aumentar en las preferencias electorales de la población. Los datos macroeconómicos que ha presentado el gobierno federal son correctos pero en la realidad reflejan dos cuestiones importantes que no quieren ver desde las esferas de su partido. Ha aumentado la pobreza, que es generadora de desesperanza y delincuencia. Ejército de reserva para la delincuencia organizada. Segundo se ha concentrado la riqueza en pocas manos que en un nivel de 1 a 100 alcanza en 300 empresas y trasnacionales alcanza ya el 90 por ciento del PIB nacional. Datos más y datos menos. Y en la desventura del ocaso de la actual administración presidencial, los acontecimientos recientes de las últimas dos semanas, gritan una interpretación de lo que nos puede suceder si desde las cúpulas empresariales y políticas no hacen algo para apoyar a la gente, generar más empleo y gobernar de otra forma que no sea a favor de las trasnacionales. Ejemplo de ello es la reciente declaración del ejecutivo respecto a la venta de fin de año cuando sea la semana más barata del año. Sin embargo los mexicanos no tenemos dinero. Otro ejemplo de ello son los cobardes y crueles asesinatos de los investigadores de la Universidad Autonóma de México dedicados principalmente a las investigaciones genómicas en el Estado de Morelos. La detención de pequeños lideres de células del crimen organizado. Sin embargo el crimen organizado ha dado golpes contundentes y claves. Hay que checar los detalles de la información sobre los asesinatos. Y leerlos con atención. Uno de ellos es el asesinato del alcalde de La Piedad Michoacán. Puede ser una advertencia o un crimen político. Mientras en lo macroeconómico del Banco de México y su fallida política monetaria, presenta las reiteraciones de que México crecerá moderadamente, cuando vemos que hay un verdadero estancamiento. Muchas son las lecturas y su interpretación de los acontecimientos. Enojo en la UNAM por asesinatos Tal y como lo habíamos comentado, la comunidad científica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), campus Morelos, marcharan en repudio a la violencia y en memoria del académico Ernesto Méndez Salinas, asesinado la noche del martes en Cuernavaca. La sociedad académica que radica en el estado, ha sido víctima de robos, extorsiones, secuestros, desapariciones e incluso ejecuciones, en los últimos meses, sin que las autoridades puedan evitarlo. Piden Justicia a las autoridades de Morelos. La movilización programada para este viernes, 72 horas después del homicidio, se demandará justicia para que el caso no quede impune, así como manifestar su repudio a la inseguridad que existe en el estado. Los actos violentos, afecta el trabajo de los más de dos mil científicos; ejemplo de ello, es el caso de Ernesto Méndez Salinas, que con su muerte se pierde aportaciones importantes de investigación. El contingente partirá a las 11 de la mañana de la Glorieta de la Paloma de la Paz para concluir en el Congreso del estado, donde demandaran a los diputados se refuercen las acciones de prevención y de seguridad pública. La mitad de trabajadores laboran horas extras Casi la mitad de los trabajadores mexicanos trabaja más de ocho horas al día y casi un 30% se lleva trabajo a casa de manera regular para poder terminarlo en la noche. Esta evidencia de los largos horarios de trabajo puede verse en la última encuesta global de Regus, el mayor proveedor de lugares de trabajo flexibles del mundo, la cual recabó la opinión de más de 12 mil trabajadores en 85 países. Podría decirse que la presión en el horario laboral ha aumentado en los últimos años debido a la lenta recuperación económica en los mercados maduros y, en contraste, al rápido crecimiento de los mercados emergentes. Este estudio deja al descubierto una clara confusión en la línea entre el trabajo y el hogar. Los efectos a largo plazo de este exceso de actividad laboral podrían dañar tanto la salud de los trabajadores como su productividad general, ya que las personas se presionan demasiado y esto los lleva al descontento, la depresión o incluso enfermedades físicas.


VIERNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2011

MIGUEL ANGEL ROCHA VALENCIA ¿A cuánto ascenderá el Moreira-Gate? icen los chismosos que en el caso el endeudamiento inexplicable de Humberto Moreira Valdés como gobernador de Coahuila, falta mucho para llegar al fondo y que sin duda será una copia remasterizada y superlativa del “Pemexgate” por el cual se multó al PRI con mil millones de pesos. En aquella ocasión, donde Francisco Labastida Ochoa jugaba por la Presidencia frente a Vicente Fox, “sólo” se trató de unos ocho mil millones de pesos. Hoy, si lo que dice Santiago Creel es cierto, el asunto podría tener un peso muy por arriba de los 100 mil millones de pesos, parte de los cuáles se han ido gastando en una campaña que ya supera los seis años. De hecho los panistas llevan un record exacto –bueno casi- de lo que se habría gastado Enrique Peña Nieto en seis años de campaña; le tienen contados igual los pasos a Marcelo Ebrard. La triangulación de los datos tiene diversas vías y abarcan lo fiscal, lo bancario, reportes de empresas y desde luego, el seguimiento puntual a través de una agencia de medios. Es decir están “bien checaditos”. Tan es así que no resulta casual que sea el ex secretario de Hacienda y aspirante a la candidatura del PAN a la Presidencia de la República, Ernesto Cordero Arroyo, quien haga las imputaciones e incluso llame cómplice de Moreira Valdés al exgobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto. Más aun, si en algo se destaca el senador san luisino Alejandro Zapata Perogordo, es en ser metódico y por llevar el récord de las menciones en medios, entiéndase por ellos los electrónicos, de todos los candidatos a la Presidencia; en la pasada campaña, jugó papel determinante dada su identificación con el actual jefe del Ejecutivo. Es Zapata Perogordo uno de los personajes más cercanos a Cordero Arroyo, con lo cual se cierra la pinza de información “secreta” para nutrir el arsenal de lodo contra quien sea necesario. Si faltara algo, los chismosos de siempre, nos llamaron a la redacción identificándose como Héctor “X” que bien pudo ser “Juan de los Palotes” para informar que el “Moreira-Gate” es la punta de un iceberg al que si le busca lo profundo va a ser una sorpresa. Incluso se comentó la anécdota de que hace dos meses fue detenido en Texas un hijo de don Humberto, dirigente del PRI, por manejar en estado de ebriedad; los reclamos de la policía fueron contestados por el junior con un “Texas es de nosotros, los Moreira”, entendiéndose por ello que es en esa entidad estadunidense donde el clan tiene “su dinero”. Ahora que para saberlo, dicen los deslenguados, habría que encontrar e interrogar a un personaje del que ya pocos se habla, Vicente Chaires, quien aparece como el principal prestanombres para la adquisición de bienes de la familia Moreira Valdés en Estados Unidos. Por lo pronto y más allá de lo que digan los resentidos, hay datos incontrovertibles de que los Moreira pasaron de millonarios a billonarios durante el mandato de Humberto y seguramente con Rubén, pasarán a trillonarios, o bien a expresar su riqueza en dólares en vez de pesos. El caso es que los mismos chismosos dicen que los últimos préstamos solicitados por Moreira Valdés no se quedaron en sus manos, por ello incluso la pantomima de que se expidió el decreto para que lo autorizara el Congreso local. Fue el pago por la dirigencia del tricolor o bien la aportación para la campaña de quien ocupa el primer lugar en las preferencias electorales. Claro tres mil millones de pesos son muy buenos aunque no suficientes, pero sumados a los que se sustrajeron (dicen otra vez los envidiosos) del presupuesto y deuda del Estado de México, entonces ya se habla de cantidades respetables acumuladas ¡En efectivo! Tanto en pesos como en dólares. Todo queda en el mundo de las elucubraciones en cuanto a las cantidades, porque lo del latrocinio es real, ahora hay que ver cómo se pone en circulación todo el dinero acumulado, pues ese sí estimularía la economía interna de manera determinante y no la parte proporcional del aguinaldo a burócratas.

D

POLITICA 5

unomásuno

Al crimen se le combate con toda la fuerza: FCH *Asegura Calderón que en seguridad, el gobierno no nada de a “muertito” AN LUIS POTOSI, S. L. P.- En el tema de la seguridad, el gobierno no nada de a muertito, afirmó el presidente Felipe Calderón, quien dijo que a los criminales se les combate con toda la fuerza del estado para acabar con el desplante y cinismo con que actúan en varias partes del país. Durante la comida que sostuvo con empresarios de este esta-

modus operandi, nosotros también tenemos que cambiar nuestras instituciones, manifestó, al destacar que la criminalidad tiene armas, fuerza, logística y vehículos, y que para ello se deben escalar todas las capacidades. Dejó en claro que lamentablemente ahora hay una autoridad policíaca sobornada, una autoridad criminal que detiene a gente inocente y la pone en manos de los delincuentes, situación que ocurre en muchas partes. Ejemplificó señalando que “a

Ministerios Públicos, de los policías ministeriales, y lo mismo debe decirse de los jueces. Nuestra economía, en una situación razonable Por otro lado, Calderón destacó que dadas las condiciones internacionales que estamos viviendo, la economía de México se encuentra en una posición bastante razonable. Como ustedes saben, dijo, eso ha devenido en situaciones muy conflictivas, muy problemáticas para los pueblos, para los gobier-

do, el titular del Ejecutivo reconoció que el tema es complejo y que lo más fácil en estos momentos sería decir “ahí están, pero ni me meto”, pero sostuvo que esto nunca lo hará. Necesitamos, subrayó, confrontar a los criminales; necesitamos decirles con hechos que las calles son nuestras, que las carreteras son nuestras, que los caminos vecinales son nuestros y que la autoridad es nuestra. Para el efecto, agregó, tenemos que hacerlo con toda la fuerza del Estado, porque evidentemente comprometen la vida del país y generan mucha preocupación entre los mexicanos. Al enumerar la estrategia para enfrentar al crimen organizado, el Presidente destacó que hay que construir nuevas instituciones, porque las actuales no se adaptan a la nueva realidad que vivimos. Si la criminalidad cambió su

los pobres muchachos que fueron de cacería a Zacatecas, los levantaron unos policías. Y a los migrantes de San Fernando, los levantaron unos policías. Y creo que el caso se puede replicar una y otra, y otra vez”. Por eso, puntualizó, es importante limpiar, depurar y reconstruir a las policías, y eso hay que hacerlo a través de los controles de confianza: Examen toxicológico, para ver si tienen alguna adicción; examen psicológico, examen socioeconómico y, el más riguroso, examen poligráfico o detector de mentiras, para saber si alguien está vinculado a la criminalidad o no. “Démosle el valor a la seguridad que tiene ahora. Y tengamos unidades policíacas muy sólidas, muy fuertes, muy confiables en todo el territorio nacional”, expuso. Y lo mismo diría, dijo, de las Procuradurías de Justicia, de los

nos, tanto que ha generado cambios de gobierno en muchas naciones, en Islandia, en Irlanda, en Portugal, en Grecia y ahora en Italia. Expuso que hay una conflictividad muy especial, particularmente, en los países del euro, y de nuestro lado, en Estados Unidos, que también enfrenta una deuda abismal y un déficit público problemático. El Presidente de México explicó que cuando se hizo la Unión Europea, la regla de comportamiento que asumieron los países era no incurrir en déficit públicos o, por lo menos, hacerlo de manera manejable. “Se pusieron primero una meta de que nadie podía tener un déficit mayor al dos por ciento, luego lo modificaron a tres. Pero, la verdad, es que se fueron sucediendo los gobiernos y el de Grecia, por ejemplo, llegó a déficit del 14 por ciento del PIB”

GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

S


6 POLÍTICA

unomásuno

VIERNES 11 DE NOVIEMBRERE DE 2011

Se compromete Narro a cumplir E n t r e t i n t a con fortalecimiento de la UNAM CARLOS RAMOS

R

ecién designado rector de la UNAM para un segundo periodo, de 2011 a 2015, José Narro Robles aseguró que cumplirá a cabalidad el compromiso adquirido cuando tomó la decisión de buscar de nuevo la rectoría: fortalecer la casa de estudios. En conferencia de prensa, destacó que la UNAM ha demostrado una y otra vez que es capaz de hacer realidad dos aspectos aparentemente paradójicos, cantidad y calidad, así como compartir la calidad con el compromiso social; “lo ha hecho y lo seguirá haciendo”. Narro Robles agradeció a la Junta de Gobierno la confianza puesta en él, así como a la comunidad universitaria por las expresiones de apoyo y simpatía para con su proyecto de trabajo, el que presentó y que ha encabezado durante los años al frente de la Rectoría. El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) también agradeció a sus colegas y compañeros universitarios que, dijo, participaron con enorme altura y dignidad en este mismo proceso.

Con ellos se comprometió a revisar “las propuestas, las ideas, los proyectos que le presentaron a la Junta de Gobierno para enriquecer el proyecto que yo presenté”. Tras decir que sentía una mezcla

de felicidad y agradecimiento, pero sobre de “enorme responsabilidad”, recalcó que la UNAM “ ha probado una vez más tener todas las condiciones para que nuestro país, nuestra sociedad, se pueda sentir orgullosa” de esta institución.

Aplican estrategia para adelantar aguinaldos ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

El presidente de la central FSTSE, Joel Ayala Almeida comunicó a los 86 secretarios generales de los sindicatos nacionales de Trabajadores al Servicio del Estado, que en concertación con autoridades gubernamentales, así como con diversas organizaciones de la iniciativa privada, se estableció una estrategia para adelantar el pago de la primera parte del aguinaldo correspondiente al presente año, sin deducción alguna, a partir del próximo 15 de noviembre, quedando firme el acuerdo para cubrir los estímulos económicos de fin de año (vales de despensa) a mas tardar el 16 de diciembre de este año. A través de una circular, el líder nacional de la FSTSE les precisó que el restante 50 por ciento del aguinaldo se pagará a más tardar el 15 de enero de 2012. Hizo saber a los dirigentes de los sindicatos federados que conforman la central FSTSE que el acuerdo para autorizar la mencionada primera parte del aguinaldo, permitirá aprovechar la iniciativa llamada “Buen Fin”, ya que el transporte, la industria, el turismo, el comercio en general y otros sectores, ofertarán los precios más bajos del año en los servicios que prestan. Esta es la razón de haber tomado el acuerdo entre el gobierno federal y la central FSTSE para otorgarle a cada trabajador una mayor capacidad de compra, haciendo posible contar con liquidez para el aprovechamiento de esas promociones en el lapso comprendido del 18 al 21 de noviembre del presente año. Ayala Almeida comunicó que desde luego se respetará la norma para que se otorgue el pago salarial de todo

el mes de diciembre y los estímulos económicos de fin de año (vales de despensa), que como bien se ha señalado, repercutirá en mejores condiciones de adquisición, previendo con este accionar, lo que acontece en todo el mes de diciembre: la gran especulación que se transforma en alzas de los precios de los productos. Consideró finalmente que esta medida fortalecerá la economía en general de los más de 2 millones de Trabajadores al Servicio del Estado.

DE LA

VEGA

El mundo está cambiando y la ideología que forma día a día al ser humano se amolda más a su presente que a un ideal improbable a alcanzar en el futuro. Dentro de este aspecto, la Iglesia Católica ha perdido fuerza a través de las últimas décadas por su falta de practicidad en las decisiones cotidianas. Así es como poco a poco ha surgido la polémica dentro del mundo científico y filosófico acerca del nacimiento de una nueva vida y la capacidad o simple arrogancia del ser humano de poder controlarla. El aborto, antes mal visto por el gran número de conservadores en México y alrededor del mundo ha causado, además de la muerte de varias mujeres, la innovación obligada del pensamiento humano derivada de la reflexión del mantenimiento de una familia próspera en una eran tan competitiva como la actual, en donde bien es sabido que desgraciadamente la buena calidad de vida solamente puede brindársele a escasos grupos privilegiados en el planeta. Nos hemos visto forzados a percatarnos de los recursos que a largo plazo servirán de apoyo y empuje para las superación de nuestro patrimonio en cualquier sentido que éste pueda definirse; un motivo más por el cual la falta de tangibilidad de la esperanza y la fe de la Iglesia Católica en Occidente se ha visto mermada día con día, analizándose desde la sucesión del difunto Papa Juan Pablo II, quién atraía a las masas a la religión como abejas a un panal, por su excelencia Benedicto XVI, que ya sea por su falta de carisma o porque el saco simplemente le queda bastante grande, le ha tocado tratar de prolongar el derrumbe de una institución milenaria sabiendo que si no logra su cometido, pasará a los libros de historia no como otro San Pedro u otro Wojtyla, sino como un intento fallido de preservar un costumbrismo que a muchos, con el progreso de la ciencia, se les antoja decadente. Podría llegar a considerarse hasta mala fortuna el que la convergencia del cambio ideológico y la innovación médica hayan logrado rebasar el cuestionamiento de nuestra capacidad para evitar la consolidación de una vida desde el útero, pero además poniendo en la mesa, bajo los ojos del nuevo Papa y de los arzobispos atentos a su mandato, la expresión de un veredicto que aunque acorde con la filosofía cristiana de la vida, lograría quitarle un gran número de seguidores al actual jefe del Vaticano. Regresando a la practicidad, además del control demográfico sería interesante observar cómo piensa la Iglesia mantener a los niños en términos de educación, alimentación, vestimenta y vivienda así como garantizar el cumplimiento de sus derechos humanos si se salvaran en caso de no practicarse el legrado y no haber sido concebidos con el amor que ellos profesan como institución. O por otro lado, si es amor el que fomentan entonces ¿Por qué ponerle una carga encima a una mujer que ha sufrido una violación, además de la marca psicológica con la que tendrá que cargar el resto de su vida? Queda en incógnita si las últimas declaraciones del Cardenal Norberto Rivera fueron las más acertadas. ¿Será que realizar las excomuniones automáticas, que bien pueden ser consideradas la forma “Express” de negar la entrada al cielo, es una forma desesperada de mantenerse a flote? Que conste que no es falta de credibilidad hacia Dios, sino hacia quienes dicen tener la suficiente palabra para tomar Sus decisiones. Entre tanto, nos encontramos entre tinta.


VIERNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2011

Supervisará el Congreso estrategias de seguridad IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

El pleno de la Cámara de Diputados con 321 votos a favor aprobó el dictamen que Reforma la Ley de Seguridad Nacional, la cual permitirá a la Comisión Bicamaral en la materia a fortalecer la facultad de control, supervisión y opinión del Poder Legislativo sobre las acciones de gobierno en seguridad interna y pública. El dictamen tiene como objetivo facultar a la Comisión Bicameral a emitir opiniones sobre el informe general de actividades desarrolladas en seguridad nacional, que presenta el secretario técnico del Consejo de Seguridad Nacional al inicio del periodo ordinario de sesiones del Congreso. El diputado del PAN, Bonifacio Herrera Rivera, explicó que actualmente la Ley de Seguridad Nacional obliga al secretario técnico del Consejo de Seguridad Nacional a rendir un informe, pero a este no se le pueden hacer observaciones. Por lo anterior, los diputados aprobaron la reforma a la fracción III del artículo 57, de la Ley de Seguridad Nacional, para que se permita la evaluación por parte de la Comisión Bicameral de los Informes de seguridad nacional y así contribuir al mejoramiento de los mecanismos de colaboración entre los poderes. Herrera Rivera consideró que la situación actual de la Ley de Seguridad Nacional impide un verdadero control y supervisión por parte del Poder Legislativo en el tema de seguridad nacional. El documento del dictamen pretende que con esta iniciativa la Comisión Bicamaral, encargada del control y de la evaluación de las políticas y acciones vinculadas con la seguridad nacional, sea un órgano plural y que se encuentren representadas en ella todas las fuerzas políticas y de representación popular en ambas cámaras del Congreso, y que cuente además con la facultad de emitir opinión sobre los informes que se le remitan.

Necesario cambiar estrategia.

POLITICA 7

unomásuno

Carreteras, en poder del crimen Con ello, la delincuencia conculcó la libertad de tránsito en el país

Pese a operativos carreteros, delincuencia continúa con robo a transportes. FELIPE RODEA REPORTERO

A

nte el desbordamiento de los ilícitos, existen entidades en el país donde "ya no es viable el simple patrullaje" en los 50 mil kilómetros de la red y una vigilancia insuficiente por la extensión de los tramos carreteros, por lo que urge alinear el estado de fuerza en las ciudades impactadas por la delincuencia organizada, advirtieron senadores integrantes de la Comisión de Seguridad. Afirmaron los legisladores que la inseguridad provocada por la delincuencia organizada ha conculcado la libertad de tránsito reconocida por la Constitución en algunos tramos carreteros, por lo que consideraron impostergable establecer las bases para un programa de seguridad carretero como un derecho de los usuarios de los diversos modos de transporte. Con las modificaciones serán funciones de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia impulsar la integración de unidades móviles del Ministerio Público, con el propósito de garantizar la pronta y expedita recepción de denuncias, así como la investigación de delitos en carreteras y autopistas. En tanto, el Consejo Nacional de Seguridad Pública propondrá, ejecutará y evaluará dicho programa, que deberá contener objetivos, ejes estratégicos, líneas de acción, indicadores de desempeño de las instituciones federales y locales en la materia.

Además, tiene que incluir un catálogo de medidas y acciones para la prevención del delito y el combate a la corrupción. Los legisladores establecieron que una Comisión Permanente de Seguridad en la red carretera tenga atribuciones para celebrar convenios con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, a fin de fijar criterios para la participación de las organizaciones y empresas de transporte. Del mismo modo, dispusieron que las instituciones de seguridad pública en los tres órdenes de gobierno den cuenta de las infracciones o hechos delictivos registrados en las carreteras y autopistas. En la misma sesión, la Comisión de Seguridad Pública, que preside el senador Felipe González González, validó un exhorto a la SCT para que, a través de Cominos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos, garantice condiciones óptimas de tránsito en la red

carretera. Asimismo, se solicita a la Secretaría de Seguridad Pública para que, por medio de la Policía Federal y en coordinación con autoridades estatales y municipales, redoble los esfuerzos para salvaguardar la seguridad en las carreteras. A la SSP también se le pide que evalúe los resultados de los operativos de seguridad, control y vigilancia en los tramos. En otro resolutivo, los senadores requieren del Comisionado General de la Policía Federal , Facundo Rosas Rosas, un reporte sobre el número de elementos que vigilan la red, así como de las medidas implementadas contra la corrupción en la corporación. A las secretarias de Hacienda y Crédito Público y de Comunicaciones y Transportes solicitaron que revisen los títulos de las concesiones de los tramos carreteros para que cumplan con los requerimientos mínimos de seguridad comodidad y rapidez.


8 POLITICA

unomásuno

Insultante subejercicio de 36 mil millones dp Diputados critican la incapacidad de dependencias para ejercer presupuesto IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

L

a Comisión de la Función Pública de la Cámara de Diputados, criticó los enormes subejercicios que presentan seis dependencias federales que suman más de 36 mil millones de pesos y adelantó, que en la revisión de la Ley de Egresos de 2012, se reducirá el presupuesto a dependencias como las Secretarías de Comunicaciones y Transportes y Semarnat, pues se exigirá que saquen los recursos que mantienen "guardados". El Presidente de la Comisión de la Función Pública, Pablo Escudero Morales, en entrevista en San Lázaro, mencionó que es alarmante e inadmisible que se sigan presentando subejercicios tan grandes, en seis dependencias claves del Gobierno federal. El también Secretario de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación mostró su preocu-

pación sobre los montos de los subejercicios presentados al corte del tercer trimestre del 2011. Por ejemplo, la Secretaría de Gobernación dejó de ejercer 1,015.30 millones de pesos con respecto al presupuesto original autorizado por la Cámara de Diputados asignado para este mismo periodo. De la misma forma, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación dejó de ejercer 3 mil 385.20 millones de pesos; la Secretaría de Comunicaciones y Transportes tiene congelados 19 mil 946.10 millones de pesos; la Secretaría de Salud 4 mil 893.70 millones de pesos; Medio Ambiente y Recursos Naturales dejó de ejercer 6 mil 611.50 millones de pesos. Finalmente, la Secretaría de Desarrollo Social presenta un subejercicio de 965 mil 50 millones de pesos. La SCT, como en todos los cortes trimestrales, mostró el subejercicio más elevado y si seguimos a este ritmo, cerrará el año con un subejercicio

alrededor de 30 mil millones de pesos. Es inadmisible esta situación, informó Escudero Morales. Como lo he venido informando trimestre tras trimestre, es preocupante que las dependencias del Gobierno federal congelen recursos a programas clave para el combate a la pobreza. El último informe del Coneval indica que entre el 2008 y 2010 la población en pobreza pasó de 44.5 % a 46.2 %, lo que representa un incremento de 48.8 millones a 52 millones de personas. Cada año de este gobierno ha aumentado la pobreza en México y siguen subejerciendo recursos de programas clave, declaró el diputado Escudero. El Presidente de la Comisión de la Función Pública concluyó que estas cifras alarmantes, sin duda alguna, servirán como referente para la asignación del PEF 2012 que se encuentra a punto de ser discutido en este pleno de la Cámara de Diputados. Los recortes que se presenten en el PEF no deberán sorprender a nadie.

VIERNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2011

Con singular alegría POR GILDA MONTAÑO Cuando los mails tienen sentido: El próximo 11 del 11 del 11 se producirá un evento sin precedentes en la historia de la Tierra. Por primera vez se activarán de manera definitiva los códigos de luz del alma. Los mismos que fueron desactivados hace miles de años. Se cumple así un requisito imprescindible para la llegada de la nueva Tierra: el ser humano, para ascender, tiene que estar completo. El 11 del 11 del 11 se producirá una gran activación, pero no será la última. Grandes acontecimientos nos esperan a la vuelta de la esquina. Recibámoslos con amor, libres de temores e inquietudes, porque llega el reino de la Luz a la Tierra, y eso se merece una gran fiesta. Recuperaremos de este modo lo que nos pertenece por derecho propio: el recuerdo de quiénes somos y para qué hemos venido, así como las capacidades que nos son inherentes. Pero una cosa es recuperar y otra saber utilizar. Para las personas que están despiertas, la recuperación de esos recuerdos y capacidades puede representar una bendición. Muchos llevan años anhelándolo. Sin embargo, los que aún continúan anclados en la vieja energía pueden verse inmersos de repente en un profundo caos interior. Recuerdos a los que no encuentran sentido y percepciones que no comprenden y que, además, les asustan. Será necesario que, tras esa fecha, las personas que trabajan al servicio de la Luz aúnen sus esfuerzos para ayudarlos a integrar el proceso. Cada uno de nosotros debe prepararse previamente para ese momento, tal como nos aconseja el Maestro Kuthumi con estas recomendaciones: 1. Buscar la paz interior. Un momento de silencio al día para escuchar la voz del corazón. 2. Recibir conscientemente la luz del sol, con la intención de absorber su poder sanador y elevador de frecuencias. 3. Mantener el rumbo en la dirección indicada por la voz del corazón. Aquello que somos se manifiesta en estos días más que nunca. Caen las vendas que nos cegaban, se derrumban barreras que nos limitaban. Por fin, muchos de nosotros nos animamos a emprender aquello que vinimos a realizar aquí, en esta dimensión. 4. Practicar el desapego de viejos patrones limitantes. Abandonar los pensamientos, costumbres y reacciones que alimentan aún la antigua energía, procurando transformarlos en luz por medio del amor. 5. Fomentar el Amor en todas nuestras relaciones, las que más amamos y las que nos conectan con el miedo. Estas últimas son las que más nos elevarán si somos capaces de bañarlas de amor y aceptación. 6. Recibir la energía de la Fuente en meditación. Su influencia en nuestros cuerpos sutiles es inmensa. Posee un gran poder transmutador que nos libera y nos conecta. 7. Sentirnos Uno. Practicar en nuestras visualizaciones la Unión con todo lo que es y con todo lo que existe. Cuando llegue el momento recibiremos en nuestro interior una gran luz. Esa luz trae los códigos de activación que necesitamos para recordar. Son códigos de una vibración muy alta. Cuanto más elevada sea la propia vibración durante ese día más armónica resultará la entrada de la luz y su anclaje en cada uno de nosotros. Podemos prepararnos como nos recomienda el Maestro Kuthumi pero, además, ese día debemos dedicarlo especialmente al cuidado de la propia energía, al equilibrio interior, a mantener la vibración bien alta. Actividades como meditar, pasear al sol o estar en contacto con la Naturaleza son las más recomendables. Hay que evitar especialmente todo lo que nos desconecte de nuestra esencia. Deberemos alimentarnos con moderación, procurando no ingerir alimentos de baja vibración, como la carne o los vegetales transgénicos, y realizar algún ejercicio físico que nos ayude a activar el flujo sanguíneo, ya que los códigos de luz serán transportados a través de la sangre, desde el corazón al resto de nuestro organismo. La activación se estará produciendo durante todo el día, pero no percibiremos completamente sus efectos hasta el día siguiente, después de haber dormido un mínimo de seis horas. A partir de la mañana del 12 de noviembre muchas personas sentirán el profundo deseo de dar un giro completo a sus vidas, otros emprenderán su camino con fuerzas renovadas y otros sentirán una gran confusión interna. Los efectos variarán en función del grado de evolución de cada uno y de las resistencias que esté oponiendo al proceso de cambio que todos estamos experimentando. El objetivo de esta activación es acabar con las limitaciones que, desde el interior de nosotros mismos, nos están impidiendo evolucionar o despertar. No se trata de una injerencia en el libre albedrío de los seres humanos. Se trata de eliminar una limitación que nos fue impuesta hace miles de años, cuando algunos seres confusos decidieron interferir en nuestro proceso evolutivo.


VIERNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2011

POLITICA 9

unomásuno

Denuncian amenazas que han impedido compra de Mexicana Hacen exhorto a Pérez Jácome para garantizar derechos humanos de involucrados

U

Recibirá SCT a inversionista Iván Barona: ASSA La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) recibirá a Iván Barona, uno de los interesados en la compra de Mexicana de Aviación y quien presentará los documentos que avalan los 400 millones de dólares etiquetados para la reestructura de la aerolínea. Así lo confirmó el secretario de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA), Ricardo del Valle, quien dijo que la dependencia podría no exigir la garantía de un millón de dólares a este empresario. "Después de una larga platica se consiguió que el Secretario reciba a Iván Barona y eso nos deja ver que hay una buena disposición por parte de la dependencia y esperamos que así sea", comentó. En tanto, el líder de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA), Fernando Perfecto, dijo que esta eliminación es un paso fundamental para acelerar el proceso de reestructura y evitar la quiebra de Mexicana. "Muestra que el Secretario ha tomado una posición flexible. Como lo habíamos mencionado, el requisito de la garantía es un requisito discrecional ante la atipicidad del concurso mercantil". Dijo que ahora sólo queda que Iván Barona demuestre la existencia de los fondos para que a la brevedad se comience con la reestructura de la aerolínea. Sobre las declaraciones del juez Felipe Consuelo, sobre una posible obstrucción de la SCT para conducir a buen término el concurso mercantil de la firma, se concretó a mencionar que "la percepción de cualquier observador externo es que sí hay falta de voluntad política y esperamos que con esta reunión (mañana) se comience a disipar". Fernando Perfecto adelantó que este jueves se reunirá con el jefe de Gobierno del Distrito Federal (GDF), Marcelo Ebrard, para conocer las razones de la agresión de que fueron objeto el miércoles cuando se manifestaban frente a la dependencia.

n juez federal reveló que a lo largo de las negociaciones para re capitalizar a Mexicana de Aviación, inversionistas y funcionarios han recibido amenazas de manera anónima para impedir la compra de la aerolínea. El juez 11 de Distrito en Materia Civil en el Distrito Federal, Felipe Consuelo Soto, hizo un exhorto al secretario de Comunicaciones y Transportes, Dionicio Pérez Jácome, para que en el ámbito de sus facultades garantice los derechos humanos de las personas involucradas en el concurso mercantil. En el acuerdo, el juzgador requirió al titular de la SCT para que "en la realidad" brinde las facilidades, asesoría y apoyo a los inversionistas, y que cumpla con las obligaciones que se establecen en la Ley de Aeronáutica Civil, además de que vigile y supervise que se cumplan los mandatos judiciales. El juez reveló que personas que prefieren quedar en el anonimato, denunciaron que en cuanto se dio información a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) del nombre de algunos de los inversionistas mexicanos que fondearían el fideicomiso para el Grupo Med, las amenazas comenzaron. "Les hablaron telefónicamente y de manera anónima para intimidar-

los diciéndoles que ni se les ocurriera meter dinero al fideicomiso, porque nunca los iban a dejar volar, por lo que ya no hicieron el depósito", dio a conocer Consuelo Soto. Subrayó que esto genera suspicacias del por qué otros grupos anteriores interesados en Mexicana no han llevado a cabo el fondeo para capitalizar la empresa. Asimismo, hizo del conocimiento que estas amenazas también se han hecho a otros involucrados en el procedimiento mercantil, como es el caso del conciliador y administrador, Gerardo Badín Cherit, quien le ha manifestado que ha recibido muestras de agresión por vía telefónica y

personal por parte de desconocidos. "También me ha sido denunciado de manera personal por diferentes actores en el concurso mercantil, que están siendo objeto investigación ilegal, mediante intervención telefónica", aseguró el juez. Dentro de este escenario, el impartidor de justicia solicitó a la Secretaría de Seguridad Pública que informe en un plazo de 24 horas, quién y por qué motivo se ordenó el 9 de noviembre pasado, la presencia de policías en el acceso de la base de mantenimiento de Mexicana MRO, que se encuentra en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

Se deslinda SCT de supuestas amenazas La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) se deslindó de las presuntas amenazas que habrían recibido los inversionistas, así como el conciliador y administrador de Mexicana de Aviación. El subsecretario de Transportes de la dependencia, Felipe Duarte, dijo que este organismo sólo se ha conducido en estricto apego a ley, facilitando el proceso de reestructura de la aerolínea. En conferencia de prensa, aclaró que la investigación de estos hechos le corresponden a otras instan-

cias, aunque estará atenta a esta situación. "Hemos actuado con mucho apegó a derecho y así lo seguiremos haciendo, hemos sido muy empáticos y muy receptivos con la posición de los trabajadores y facilitando todo lo que corresponde al concurso mercantil". En tanto, el titular de Asuntos Jurídicos de la SCT, Gerardo Sánchez Henkel, señaló que son desafortunadas las declaraciones del juez Felipe Consuelo, sobre que la SCT también se ha convertido en un obstáculo para el reinicio de esta empresa. "Esto es al contrario, el esfuerzo que nosotros hemos desplegado es para lograr la reestructura en el marco de la ley. Vamos a señalar los extrañamientos que proceden cuando este proceso se aparte de las reglas", aseguró. Felipe Duarte confirmó que será este viernes a partir de las 10:00 horas cuando el titular de la SCT, Dionisio Pérez Jácome, se reúna con Iván Barona para que el inversionistas le presente los documentos que acreditan que cuenta con los 400 millones de dólares para la reestructura de la aerolínea. Sobre la eliminación de la garantía de un millón de dólares para este grupo, consideró que estos recursos tendrían que exhibirse porque muestran la seriedad de los capitalistas.


10 POLÍTICA

unomásuno

VIERNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2011

Sobre presuntas concesiones de FM a los amigos de Martha Fox Aclaración Estimado Sr. Director Miguel Ángel Rocha UNOMASUNO

E

n relación a la nota del reportero Felipe Rodea “Recibió Marta Fox 200 concesiones FM”, publicada el 8 de noviembre de 2011 por Unomásuno, recogiendo las declaraciones del Senador del Partido Verde Ecologista de México, Javier Orozco: Falso, totalmente falso que como se presume, la Sra. Marta Sahagún de Fox haya sugerido otorgar concesiones de FM a una lista de recomendados durante el sexenio 2000-2006 a través de una de las Subsecretarías de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, cuyo titular era el Sr. Jorge Álvarez Hoth. La Sra. Fox no intervino en la labor del entonces Subsecretario Álvarez, como tampoco tuvo injerencia durante el sexenio en el despacho de ninguno de los asuntos de la Secretaría en cuestión. Las imputaciones que se dirigen a la Sra. Marta de Fox carecen de otro sustento que el dicho del Senador Orozco. Sería importante que si tiene pruebas de sus dichos las presente, junto con los nombres de los presuntos beneficiados y también de quienes establece que fueron perjudicados. El resto de las imputaciones que el Senador Orozco hace al Sr. Jorge Álvarez Hoth, que ocupan la mayor parte del cuerpo de la nota, son asunto de la competencia exclusiva de la Secretaría de la Función Pública y de las autoridades correspondientes. No tendríamos nada que añadir al respecto.

Tel

Saludos cordiales, Cristina Gómez Peralta Coordinadora de medios Centro Fox + 52 (476) 757.02.84 / 80 Ext. 123 PIN: 4045B18F www.centrofox.org.mx

Laura Velázquez privatiza mercados FELIPE RODEA REPORTERO

Tras de que locatarios de más de un centenar de mercados se ampararon contra la privatización de estos centros de abasto popular, que de manera solapada intenta llevar a cabo la secretaria de Desarrollo Económico, Laura Velázquez Alzúa, a través del cambio de la Cédula de Empadronamiento, su dirigente Fernando García, advirtió que podrían dejar a la capital con un día sin mercado, si las autoridades continúan en su cerrazón. Por su parte, el PAN, asegura que ante el riesgo “legal” en que se encuentran los más de 70 mil locatarios del Distrito Federal por la imposición de la “Cédula Única”, el diputado Rafael Calderón Jiménez (PAN) se congratuló de la “ola de amparos” que se han presentado en las últimas semanas, en contra de la medida de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).

En una asamblea realizada en un salón de la colonia Alamos, se dieron a conocer los avances de los más de mil amparos interpuestos para detener el cambio de la mencionada Cédula de Empadronamiento, al que pretende obligarlos la funcionaria del Gobierno del Distrito Federal, (GDF), antes del 15 de diciembre, para comenzar el programa de privatización de mercados y concentraciones de la capital a partir del primero de enero del 2012,

Respuesta del reportero Respuesta a aclaración Estimado Sr. Director Miguel Ángel Rocha UNOMASUNO n relación a la carta aclaratoria enviada por Cristina Gómez Peralta, coordinadora de medios del Centro Fox, respecto a la nota que redacte bajó el título: “Recibió Marta Fox 200 concesiones FM”, publicada el 8 de noviembre de 2011 por Unomásuno, afirmó: Establezco como punto número 1 que la información se deriva de declaraciones del senador Javier Orozco Gómez, de las que respeté el sentido de sus dichos, y manifiesto que de ninguna manera hubo dolo, ni tergiversé, tampoco interpreté y mucho menos manipulé o cambié el sentido, de los señalamientos del senador Orozco. Como segundo punto afirmo que en todo caso, Cristina Gómez Peralta debe exigir al senador Orozco que aporte pruebas de los señalamientos, así como los nombres de los presuntos beneficiados, a los que supuestamente la Sra. Marta Sahagún de Fox haya sugerido otorgar concesiones de FM a una lista de recomendados durante el sexenio 2000-2006 a través de una de las Subsecretarías de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, cuyo titular era el sr. Jorge Álvarez Hoth, así como aquellos que presuntamente fueron perjudicados. De igual manera, como lo detallo en la nota, serán las autoridades judiciales las que determinen, mediante las pruebas que tienen en su poder si la Sra. Fox intervino o no en la labor del entonces Subsecretario Álvarez, así como su presumible injerencia durante el sexenio en los asuntos de la Secretaría en cuestión. Finalmente estamos de acuerdo en que las imputaciones que el Senador Orozco hace al Sr. Jorge Álvarez Hoth, que ocupan la mayor parte del cuerpo de la nota, son asunto de la competencia exclusiva de la Secretaría de la Función Pública y de las autoridades correspondientes. Atte. Felipe Rodea Reportero de Unomásuno

E

Reconoce Cordero caída en preferencias JAVIER CALDERÓN REPORTERO

El aspirante presidencial de Acción Nacional, Ernesto Cordero, reconoció que ha perdido puntos en las preferencias al interior de su partido ante la ex diputada Josefina Vázquez Mota. Tras analizar los resultados de la última encuesta de GCE sobre los aspirantes a la candidatura del PAN, en la que Cordero perdió 6 puntos porcentuales. Pese a esto, aseguró que no tiene pensado declinar por ninguno de los otros 2 contendientes de su partido. La razón de la caída en las preferencias, dijo, es la confrontación abierta que ha tenido ultimamente con el priísta Enrique Peña Nieto, aunque rechazó que sean actos de guerra sucia. Además, el ex secretario de Hacienda dijo haber estado menos expuesto a los medios de comunicación, debido a los actos proselitistas que ha estado haciendo en Michoacán,

donde se elegirá gobernador el próximo domingo 13 de noviembre. “Sabíamos que esto podía pasar y lo asumimos. Lo más importante para nosotros es ganar Michoacán y estamos a punto de lograrlo”, enfatizó El precandidato del Partido Acción Nacional (PAN) para la Presidencia de la República, se pronunció porque exista cuanto antes, un debate con sus principales contrincantes, Josefina Vázquez Mota y Santiago Creel Miranda.


VIERNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2011

Hay condiciones para legislar en pro de migrantes: González Morfín El presidente del Senado, José González Morfín, aseguró que existen las condiciones y sensibilidad para avanzar en los proyectos legislativos que prevén la participación política de los migrantes en nuestro país. Al reunirse con líderes migrantes, señaló que se debe encontrar un modelo o sistema para que puedan participar políticamente y votar desde el extranjero para cualquier cargo de elección popular, para lo cual se debe aprovechar la experiencia de otros países. De igual forma, el legislador panista insistió en que también los estados tienen que iniciar los trabajos sobre este tema, con el fin de generar "productos que nos sirvan como país y como mexicanos". Sin embargo, el consejero del Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME), Jorge Mújica, criticó la nueva Ley de Migración porque señaló que si bien es un avance, tiene "una serie de puntos malos que la hacen parecer fuera de contexto". Así, dicha legislación considera a la migración como una dinámica social de "trabajadores buscando trabajos", y una ley no puede controlar ese flujo al menos que controlara la economía y el mercado de trabajo, agregó. También establece que el Instituto Nacional de Migración (INM) tiene la obligación de impedirle la salida a nadie que no tenga los documentos en regla para estar en el país, lo que se prestaría para extorsiones y corrupción por parte del organismo. Mújica aseveró que también viola el Artículo 11 de la Constitución, ya que ninguna autoridad puede exigirle a un mexicano el pasaporte para entrar a la República, salir o viajar por ella. El activista destacó que el Artículo 14 de la ley viola la Convención de Ginebra porque señaló que en el caso del arresto de un extranjero se notificará al consulado a partir del momento de la sentencia que se le otorgue y no al momento de la detención, como lo indica dicho convenio. A su vez, la integrante de la Comisión de Asuntos Políticos del Instituto de los Mexicanos en el Exterior, Lorena Colín, aseveró que esta ley es el primer paso para regular el tema en México y poder hablar en Estados Unidos de una reforma migratoria. Sin embargo, externó que existen algunas observaciones a la ley por parte de diversas organizaciones de migrantes, por lo que esperan contribuir con sus opiniones a la perfección de este ordenamiento. En su turno, el integrante del IME, Raúl Murillo, refirió que "somos millones de connacionales los que estamos esperando que se nos legalice en México y se nos dé un reconocimiento político que nos permita contar con nuestra credencial para votar". Expresó que eso es lo que necesitan, por lo que "queremos que esta carrera la gane el Congreso de México y no sea el de Estados Unidos el que nos dé el derecho al voto allá". En tanto, la integrante del IME, Rosita Backers, dijo que son derechos de los migrantes el poder votar "por aquellas personas que sentimos que van a llevar a nuestro país hacia adelante". Por ello, manifestó que es indispensable tener una representación ante el Congreso federal y los estatales "porque queremos tener la oportunidad de representar a nuestra gente". Carlos Alvarez, líder migrante, llamó al Senado para que comience a legislar en el tema de derechos de los migrantes y contemple su participación en puestos políticos y en el Congreso. Dijo que los migrantes tienen la facultad de poder convivir con dos culturas y "eso sería un plus que se vería reflejado en cambios que beneficien a la comunidad".

POLITICA 11

unomásuno

Vivos o muertos ubicarán personas desaparecidas Se trata de una operación contra la fosa común; diputados aprobaron la ley

IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

C

on el fin de reducir el número de personas que año con año se van a la fosa común como "desaparecidos", así como para coordinar a nivel nacional la búsqueda de hombres, mujeres y menores que son raptados, o que huyen de sus domicilios, la Comisión de Seguridad Pública de la Cámara de Diputados, aprobó el dictamen de la Ley del Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas. Con la expedición de esta ley, contendrá datos, fotos, huellas y demás datos físicos de hombres, mujeres y menos "perdidos", cuya base podrá ser consultada por todas

las autoridades del país para facilitar su búsqueda en cualquier punto del territorio nacional. En el dictamen se establece regular la operación, funcionamiento y administración del Registro Nacional de Datos de Niños, Adolescentes y Adultos Desaparecidos, y sus disposiciones serán de orden público y de observancia general en todo el territorio nacional. Asimismo el dictamen señala que la aplicación de la Ley le corresponderá al Ejecutivo Federal a través del Secretariado Ejecutivo, teniendo las siguientes facultades: Acordar con las Entidades Federativas las reglas a que se sujetarán el suministro, intercambio y sistematización de la información

del Registro y, en general, sobre su operación, funcionamiento y administración; Operar, regular y mantener el Registro, así como procurar su buen funcionamiento y el intercambio de información entre los distintos órdenes de gobierno; Integrar la información que le proporcionen las autoridades federales en el Registro, así como la que le suministren las Entidades Federativas relativa a sus padrones vehiculares; Validar la información que deba incorporarse al Registro y realizar, en coordinación con la Secretaría de Relaciones Exteriores, las actividades de cooperación con otros países, para el intercambio de información relacionada con el Registro.

Migración colabora con madres de hijos migrantes desaparecidos FELIPE RODEA REPORTERO

El Instituto Nacional de Migración (INM), ofreció su colaboración para buscar a sus familiares desaparecidos en las bases de datos con que cuenta esta institución a integrantes de la caravana de madres de hijos migrantes centroamericanos desaparecidos, durante una reunión que sostuvo la Procuraduría Social de Atención a Víctimas del Delito Durante el encuentro donde también participó el representante de la Pastoral para la Movilidad Humana , Axel García, y 18 mujeres centroamericanas integrantes de la caravana, el Coordinador de Jurídico del INM, Jean Paul Verduzco, ofreció tener un acercamiento con las representaciones consulares de sus países de origen (Nicaragua, El Salvador y Honduras) con el propósito de contar con su colaboración para agilizar las acciones de búsqueda. Aunado a lo anterior, durante su visita a nuestro país, las 32 mujeres nicaragüenses, salvadoreñas y principalmente hondureñas integrantes de la caravana "Sigo tus huellas con la esperanza de encontrarte", recibieron por parte del INM, apoyo de los funcionarios de las Delegaciones Regionales de Tabasco, Veracruz,

Tamaulipas, Coahuila, San Luis Potosí, Querétaro y la Ciudad de México, así como acompañamiento de los oficiales de los Grupos Beta de Protección a Migrantes en su recorrido por dichos estados. Lo anterior con la finalidad de llevar a cabo acciones para agilizar la búsqueda de sus familiares.


12 POLITICA

unomásuno

VIERNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2011

Exhorta Margarita Zavala a perder el miedo al tema de las adicciones Presenta la estrategia "Prevención de adicciones en el ámbito laboral"

L

Margarita Zavala.

a presidenta del DIF, Margarita Zavala, afirmó que el combate y la cultura de la prevención de las adicciones es uno de los retos más importantes del país, la región y el siglo, pues no sólo se relaciona con la comisión de delitos o el consumo de sustancias ilícitas sino que es un asunto de personas. Durante la presentación de la estrategia "Prevención de adicciones en el ámbito laboral para una nueva vida", llamó a "perderle el miedo, a contar con más información" o a abordar el tema como tal, dado que se requiere reducir un flagelo "que a nadie nos conviene" que impere. Así como se trabaja el tema de la oferta, que es un asunto quizá de la administración de justicia, de la persecución del delito, se "requiere de trabajar también en la reducción de la demanda de sustancias adictivas", destacó la esposa del presidente Felipe Calderón. En el Salón Adolfo López Mateos de Los Pinos, la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) enfatizó que ello "no es sólo un asunto de delitos ni de sustancias, sino de personas". Acompañada por el secretario de Salud, Salomón Chertorivski, y los directores generales del Seguro Social, Daniel Karam, y del ISSSTE, Jesús Villalobos, Margarita Zavala resaltó la coordinación que existe

entre diferentes instituciones y organismos para reducir las adicciones entre la población, a través de una cultura de la prevención. Al hacer entrega de los lineamientos de esta campaña, resaltó la importancia de que los trabajadores y empleadores sepan qué hacer en caso de que se presente una situación de adicciones. Se trata de estar preparados, de saber qué hacer si sospechamos que en tal lugar hay la posibilidad de acceso a la droga o consumo, porque las adicciones afectan a trabajadores, su familia y su salud, pero también a los empleadores. Asimismo tiene que ver con falta de productividad laboral, tensiones, ausentismo y pérdida de empleo, que tiene una serie de consecuencias en la persona y en el trabajo, es decir, "que a nadie nos conviene: pierde la empresa, pierde el trabajador, pierde la familia y desde luego pierde México". Al acto asistió también el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gerardo Gutiérrez Candiani, y el titular de la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic), Carlos Tena. El secretario general de la Confederación de Trabajadores de México CTM), Joaquín Gamboa Pascoe, y la directora general del Sistema Nacional DIF, Cecilia Landerreche, también participaron en el acto.

Más de 104 millones tienen Acceso a salud: Chertorivski Gabriel Vallejo Santos Salomón Chertorivski, secretario de Salud, destacó que en el país más de 104 millones de personas tienen acceso a servicios médicos gracias a la inversión que ha hecho el gobierno del presidente Felipe Calderón. Se ha hecho una inversión sin precedentes para mejorar y ampliar la infraestructura física de las instituciones públicas de salud, para que la afiliación al Seguro Popular tenga pleno sustento. A la fecha estamos casi por completar la cobertura universal en todo el país', señaló. Refirió que más de 104 millones de personas tienen un mecanismo de financiamiento público, con un paquete explícito de servicios para acceder a la atención a su salud'. En el marco de la inauguración del seminario 'El papel del Poder Judicial en el acceso efectivo a la salud', el funcionario destacó que la actual administración federal se ha empeñado en que todo mexicano tenga acceso a servicios de salud de calidad sin barreras de entrada. 'Hoy todo mexicano que lo necesite y lo

desee puede hacer efectivo su derecho a la salud de forma oportuna, sin importar su estatus laboral o sus condiciones de salud preexistentes, pudiendo utilizar sin ninguna discriminación los servicios médico quirúrgicos, farmacéuticos y hospitalarios', expresó. Chertorivski Woldenberg mencionó que todos los afiliados deben exigir los servicios de salud con la calidad y el trato digno que legítimamente merecen. Por otra parte resaltó el papel que realiza el Poder Judicial para hacer cumplir el orden jurídico nacional cuando así se requiere, pues con ello, dijo, se brinda claridad y certeza para los actores involucrados en las distintas materias vinculadas con la protección de salud. El titular de la SSA indicó que la protección de la salud siempre va a proteger el interés público sobre el particular, 'ya que este último será atendido en cada caso concreto por las instancias jurisdiccionales del Poder Judicial de la Federación'. En él 'depositamos nuestra confianza para velar en la justa protección de la salud de los mexicanos, la cual es uno de los bienes más preciados de todo ser

humano y con la vida, el de mayor relevancia', subrayó Salomón Chertorivski. El secretario de Salud estuvo acompañado por el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Juan Silva; el subcomisionado médico de la Comisión Nacional de Arbitraje Médico, José Meljem, y el presidente de la Asociación Mexicana de la Industria de Investigación Farmacéutica, Sergio Duplan.

Instalan en DF comité para erradicar violencia en escuelas La Secretaría de Educación del Distrito Federal instaló el Comité Técnico del Observatorio Mexicano sobre Convivencia Escolar, con que se pretende prevenir la violencia, las agresiones y el fenómeno de bullyng en las escuelas. Correspondió al secretario de Educación del Distrito Federal, Mario Delgado Carrillo, instalar la instancia creada para responder a un problema evidenciado por padres de familia y profesores preocupados por la seguridad y la tranquilidad en los planteles educativos. El funcionario invitó a los integrantes del Comité Técnico a redoblar esfuerzos para blindar a las escuelas de la violencia que predomina en el país pues éstas, dijo, "deben ser islas de paz". Subrayó que los padres de familia y los maestros deben ser elementos fundamentales para transmitir el mensaje de que la solución de conflictos no debe ser a través de la violencia, sino del diálogo. Delgado Carrillo detalló que el Observatorio Mexicano sobre Convivencia Escolar también se encargará de medir el fenómeno de la violencia para tener una idea de la justa dimensión del problema. En ese sentido consideró fundamental capacitar a padres de familia y docentes "para que cuenten con información necesaria que les permita enfrentar el fenómeno que, por miedo o desconocimiento, cae en la invisibilidad, agravando la problemática y manteniendo al país fuera de los estándares internacionales de escuelas libres de violencia". El secretario de Educación local destacó que ese comité formará parte de la Red Internacional que se encarga de consolidar acciones que garanticen que las escuelas sean espacios libres de violencia y evitar así el incremento del fenómeno del bullying. En la primera sesión participaron representantes de las secretarías de Salud y de Seguridad Pública, así como de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, la Comisión de Derechos Humanos, la Asamblea Legislativa, organizaciones de padres de familia y maestros.


VIERNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2011

unomásuno

POLITICA 13

Amplia protección, la Ley Antidiscriminación L

a Cámara de Diputados aprobó reformas y adiciones a la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, a fin de que se promuevan campañas de información y sensibilización en los medios de comunicación para evitar la exclusión y violencia contra infantes, adolescentes, adultos mayores y personas con discapacidad. El dictamen de la Comisión de Derechos Humanos, aprobado por 382 votos a favor, modifica los artículos 11, 12 y 13 de dicho ordenamiento para, entre otras cosas, asegurar a las personas con discapacidad su incorporación, permanencia y participación en las actividades educativas regulares en todos los niveles. Se busca también reforzar la tutela de la calidad de vida de los menores privados de su medio familiar, incluyendo hogares de guarda y albergues para estancias temporales Al hablar a favor, la diputada del PAN, Mirna Lucrecia Camacho Pedrero (PAN) indicó que, a pesar de los avances, aún son necesarias reformas que garanticen y protejan los derechos de estos grupos vulnerables. Por ello, indicó la pertinencia de impulsar medidas a favor de la igualdad de oportunidades para infantes, así como sensibilizar a la sociedad para prevenir y eliminar la discriminación y violencia contra personas mayores de 60 años, pues es en esta edad en que se enfrentan los mayores problemas de salud y desempleo y una gran parte de ellos está en condiciones de pobreza, marginación y vulnerabilidad”, subrayó la legisladora. La diputada del PRD, Florentina Rosario Morales, manifestó el voto de su grupo parlamentario a favor del dic-

tamen, pues busca proteger los derechos humanos y garantías de menores y adultos mayores. Afirmó que la violencia en el país se

ha desbordado sin control y ha cobrado la vida de un número importante de jóvenes y adultos, por lo que destacó la importancia de impulsar campañas

de sensibilización para prevenir y eliminar la discriminación y violencia contra este sector vulnerable de la población.


Coordinador: Raúl Ruíz Venegas Tel. 10 55 55 00 044-55-37-27-01-47 / 044-55-35-66-16-00 notivial@yahoo.com.mx

V I E R N E S 11

DE

NOVIEMBRE

DE

2 0 11

vial notiv unomásuno

Violento desalojo en Benito Juárez R AÚL R UIZ V ENEGAS -V ÍCTOR

DE LA

C RUZ

R EPORTEROS

V

arias familias que habitaban el inmueble marcado con el número 314 de la calle de Mier y Pesado en la colonia del Valle en la delegación Benito Juárez, fueron desalojadas de manera violenta; adultos mayores, mujeres y niños, fueron sacados por la fuerza de sus departamentos por un centenar de granaderos, con el pretexto de que el inmueble es considerado de alto riesgo y por lo tanto inhabitable, esto según autoridades de jurídico y gobierno de la demarcación, denunciaron las personas afectadas a unomásuno y Diario Amanecer de México. Refieren los desalojados que fue al filo de las diez de la mañana del día de ayer cuando se presentaron los funcionarios de la Benito Juárez, con la intención de que las personas mayores les firmaran unos documentos, mencionan los afectados que nunca les fue informado de algún problema con el inmueble, por lo que sin notificación alguna se ejecutó una supuesta evacuación preventiva, por las condiciones del edificio, agregaron los denunciantes que si existen algunos problemas se debe a la construcción de departamentos que se realiza a un costado del inmueble, mencio-

Indignados vuelven a tomar calles del Distrito Federal

Asambleístas se manifiestan en San Lázaro Enrique Luna R EPORTEROS

ENRIQUE LUNA/ URIEL MUÑOZ REPORTEROS

Jóvenes pertenecientes al grupo de los “indignados”, tomaron las calles del centro de la ciudad de México con el fin de exigirles a las autoridades mayores oportunidades para todos, el cambio del sistema económico mundial y el fin de la dependencia con los Estados Unidos. El contingente de aproximadamente 300 personas

se reunió en las inmediaciones de la Secretaría de Salud, por lo que tomaron avenida Chapultepec, para continuar por Fray Servando Teresa de Mier y así intentar llegar a las inmediaciones de la Cámara de Diputados. Los quejosos traían consigo pancartas con mensajes referentes a una mejor educación, más lugares para que jóvenes estudien la universidad y por supuesto un alto a los abusos de los políticos y a la mentira de algunos medios de comunicación que protegen al Estado.

Diputados locales y jefes delegacionales pertenecientes al Partido de la Revolución Democrática (PRD), se manifestaron en las afueras de la Cámara de Diputados con el fin de presionar a los legisladores a que no aprueben el recorte de 17 mil millones de pesos a las arcas del Distrito Federal. En el lugar se encontraban presentes los asambleístas Aleida Alavez, Alejandro Sánchez Camacho, Alejandra Barrales entre otros, quienes repudiaron a los panistas y priístas por aceptar la propuesta del Gobierno Federal de recortarle los recursos a la ciudad más grande de Latinoamérica. En el caso de los delegados de Tláhuac, Rubén Escamilla y Milpa Alta, Francisco García quienes aseguran que las demarcaciones que ellos administran tienen grandes rezagos, por lo que necesitan mayor presupuesto ya que éstas son consideradas como rurales. Por otro lado, el secretario general del PRDDF manifestó, que con la eliminación de la tenencia Federal se le generaría a la capital de la República un boquete de ingresos de más de 5 mil millones pesos, dinero necesario para mantener el Sistema de Transporte Colectivo Metro (SCT).


V I E R N E S 11

DE

NOVIEMBRE

DE

2 0 11

el dinero

13.64

unomásuno

JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO Compra de o.k. industries por parte de Bachoco El pasado dos de noviembre, Bachoco, de la familia Bours, dio a conocer que adquirió la empresa avícola de Estados Unidos O.K. Industries, la cual forma parte de la investigación antidumping promovida precisamente por la propia Bachoco. En estas condiciones, la empresa controladora de la familia Bours está acusando ante las autoridades mexicanas a una de sus propias subsidiarias, un verdadero contrasentido. El objetivo principal de Bachoco al promover esta denuncia contra las empresas que exportan pierna y muslo de pollo de Estados Unidos hacia México es tratar de que el gobierno les imponga una cuota compensatoria, con dos implicaciones directas: la menor competitividad de las empresas que venden pollo importado en nuestro país e incrementar el precio del pollo, en la misma proporción de la cuota compensatoria impuesta. Con ello, Bachoco lograría incrementar su producción, sus ventas y sus utilidades de pollo en contra de los intereses de los consumidores que tendrían que pagar más dinero por el mismo producto. La adquisición de O.K. Industries es muy importante para nuestro país y para las autoridades de la Secretaría de Economía en donde Bruno Ferrari y Lorenza Martínez, secretario y subsecretaria del ramo, contarán con los elementos suficientes para ver que Bachoco no sólo incrementa sus ventas de pollo y no pierde mercado de este producto, sino que su negocio es tan bueno que se da el lujo de adquirir una empresa que vende 600 millones de dólares al año, lo que representan un incremento de 25% de sus ventas totales. Por otro lado, esta adquisición de O.K. Industries podría traer un trato desigual entre los importadores de pollo, aquellos que no cuentan con empresas en el extranjero a los cuales les pueden aplicar un impuesto compensatorio y Bachoco que al tener una importante producción en nuestro país podría justificar la importación sin necesidad de pagar el impuesto, lo que sería un trato discriminatorio que fomentaría una competencia desigual entre los importadores de pollo: por un lado Bachoco con O.K. Industries y por el otro lado el resto de empresas que venden pollo en México. Twitter @jmartinezbolio

Estima SHCP crecimiento de 4.0% del PIB El subsecretario Gerardo Rodríguez asegura que el crecimiento será moderado El subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Gerardo Rodríguez Regordosa, indicó que para el tercer trimestre del año se espera un crecimiento económico de 3.7 por ciento, con lo cual el PIB cerraría el año en 4.0 por ciento. A través de su cuenta de Twitter, el funcionario de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) estimó que para 2012, el Producto Interno Bruto (PIB) registre un crecimiento de alrededor de 3.5 por ciento.

Señaló que entre enero y agosto de 2011 la producción industrial del país aumentó 4.0 por ciento anual, mientras que las manufactureras y construcción tuvieron expansiones anuales de 5.7 y 4.3 por ciento, respectivamente. A su vez, las exportaciones no petroleras tuvieron un crecimiento anual de 16.3 por ciento durante los primeros nueve meses del año. En la red social, Rodríguez Regordosa comentó que el Paquete

Económico para 2012 cuenta con estímulos contracíclicos, a fin de preservar la sostenibilidad de las finanzas públicas e impulsar la economía mexicana.

Ganadería actividad de mayor crecimiento en la década: EG La ganadería es una de las actividades primarias con mayor crecimiento durante la última década, lo que se refleja en un sector pecuario rentable y sustentable que garantiza la producción y abasto de alimentos accesibles, sanos y de calidad. Así lo aseguró el coordinador general de Ganadería de la Secretaría de Agricultura y Ganadería, Everardo González Padilla. Durante la inauguración del Octavo Encuentro Nacional Ganadero, indicó que, a nivel de las actividades primarias, la ganadería ha registrado el mayor crecimiento promedio anual durante los últimos

10 años, a un ritmo de 3.6 por ciento anual, lo que supera al crecimiento de la población humana del país e inclusive al registrado por la economía en su conjunto. "No existe un sólo trimestre en que los datos oficiales de Banco de México reflejen que el Producto Interno Bruto Ganadero no haya presentado una tendencia al alza", subrayó. Aseguró que la ganadería mexicana destaca de entre 236 países, donde México ocupa el cuarto y quinto lugar en la producción de pollo y huevo; en carne de bovino ocupamos el séptimo; en miel el octavo lugar, y en las

producciones de leche y carne de cerdo y de caprino nos ubicamos entre las 16 principales naciones. "Este crecimiento del sector ha permitido un disponibilidad per cápita anual de 55 kilogramos de carnes, 21 de huevo, 97 litros de leche y medio kilo de miel para los más de 112 millones de personas que habitan en nuestro país", explicó. En el evento organizado por la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas, Padilla González señaló que esta actividad es estratégica para la economía nacional, y el comercio de productos pecuarios en el mundo mantiene una tendencia de crecimiento, lo que representa una oportunidad para México. Añadió que para fortalecer al sector pecuario, el Gobierno Federal, a través de la Sagarpa, impulsa programas ganaderos dirigidos hacia inversión en bienes públicos, productividad, proyectos estratégicos de impacto nacional o regional, sanidades y desarrollo científico, tecnológico y capacitación. Esto mediante el trabajo conjunto con los gobiernos estatales y las organizaciones ganaderas, los cuales contribuyen en el diseño de los esquemas de la Secretaría de Agricultura.

¾15


V I E R N E S 11

DE

NOVIEMBRE

DE

2 0 11

la república unomásuno

Hieren a director de Seguridad en municipio de Chihuahua * En el atentado murieron cuatro personas

C

iudad Juárez.- El director de Seguridad Pública del municipio de Balleza fue herido durante un atentado a balazos en la comunidad de La Magdalena, en el cual murieron cuatro personas . Al lugar fue enviado un grupo de agentes pertenecientes a la Fiscalía General del Estado Zona Sur, destacamentados en Hidalgo del Parral, para apoyar en las labores de búsqueda de los responsables, logrando la captura de tres de los agresores. Los hechos se registraron este miércoles en las cercanías de la citada comunidad –de 450 habitantes-, cuando un grupo de hombres atacó a balazos al director de Secretaría de Seguridad Pública de ese municipio, Armando Sánchez Sánchez. El funcionario -quien acompaña al alcalde Felipe de Jesús Jalavera Sánchez desde que asumió el cargo hace un año-, fue trasladado a un hospital de la localidad, mientras los agentes de la policía municipal rastreaban los alrededores. Se desconoce si las cuatro personas que mureron en la refriega entre pistoleros y agentes que acompañaban a Sánchez Sánchez eran vecinos ajenos a los hechos, o parte del comando que intentó asesinar al jefe de la policía de Balleza. De acuerdo a las primeras investigaciones de la FEG, cuyos agentes montaron retenes en las brechas y carreteras aledañas, el objetivo del atentado era Sánchez Sánchez, cuyos acompañantes alcanzaron a repeler la agresión. Hasta el momento la FEG no ha dado a conocer el nombre de las víctimas, cuyos cuerpos fueron

trasladados al Servicio Médico Forense para que se les practique la necropsia de ley.

Confirman muerte de hija del alcalde de Almoloya, Hidalgo

Localizan cuatro cuerpos en San Luis Potosí San Luis Potosí. Los cuerpos de cuatro personas, tres mujeres y un hombre, fueron encontrados en un predio de la comunidad Fracción Rivera en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez. Los hechos fueron confirmados por autoridades policiacas, que indicaron que los cuerpos

presentaban huellas de tortura y el tiro de gracia. El descubrimiento se realizó poco después de las 11:00 horas de este jueves, lo que provocó una gran movilización por parte de las autoridades estatales y ministeriales en la zona. Hasta el momento se descono-

ce la identidad de las víctimas, por lo que las autoridades ya trabajan para identificarías e iniciar las investigaciones. Se dijo que en el lugar de los hechos fue encontrada una manta que contenía un mensaje, el cual no fue revelado por las autoridades.

PACHUCA, 10 Nov (News Hidalgo).- La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo que encabeza Damián Canales Mena, confirmó a través de un comunicado de prensa de la muerte de la hija del alcalde de Almoloya y una regidora, durante un hecho de tránsito registrado esta mañana en el municipio de Singuilucan. De acuerdo al comunicado de prensa alrededor de las 09:40 horas se registro un hecho de transito terrestre consistente en salida de camino y volcadura, sobre la carretera federal México – Tuxpan, a la altura de las Lajas en el municipio de Singuilucan, donde perdieron la vida dos personas del género femenino. El vehículo involucrado en el incidente vial fue una camioneta marca Ford, tipo Explorer, color negro y placas de circulación HLY 3018, conducida por el C. Adán Ramírez Curiel, Presidente Municipal Constitucional de Almoloya de Juárez, quien iba acompañado del C. Alejandro Castillo Sánchez, Presidente Municipal Constitucional de Tlanalapa, los cuales resultaron ilesos. En el lugar de los hechos, perdieron la vida Beatriz Ramírez Huerta, la cual era hija del C. Adán Ramírez Curiel, así como Antonieta Cortés Xicoténcatl, quien se desempeñaba como Síndico Procuradora del municipio de Almoloya. Del mismo hecho, resulto lesionado el C. Víctor Manuel Hernández Pérez, de 34 años de edad, quien fue trasladado a un hospital de la ciudad de Tulancingo para ser atendido medicamente. Elementos de la Policía Federal se hicieron cargo del hecho de tránsito, así como el Representante Social del fuero común de Tulancingo dio inicio a la indagatoria correspondiente dando fe y ordenando el levantamiento de los cuerpos para los trámites legales correspondientes.


V I E R N E S 11

DE

NOVIEMBRE

DE

2 0 11

justicia unomásuno

Dictan formal prisión a ex funcionarios por caso Coppel

Presentan a operador de "El Chapo" Guzmán Era de los brazos más importantes del capo del narcotráfico

P

El juez 31 penal dictó auto de formal prisión contra tres ex funcionarios de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) relacionados con el fallido operativo de rescate de Yolanda Ceballos Coppel, realizado el 3 de Julio de 2009. La dependencia informó que ya fue notificada de la determinación judicial en contra de Javier Cerón Martínez, quien se desempeñaba como subprocurador de averiguaciones previas centrales, Juan Maya Avilés, ex fiscal antisecuestro y Jesús Jiménez Granados, quien era el jefe de la Policía Judicial. Estas personas están consideradas como probables responsables del delito de ejercicio ilegal del servicio público. Sin embargo, los ex funcionarios enfrentarán el proceso penal que se sigue en su contra en libertad, toda vez que impusieron juicios de amparo ante un juez de distrito que decidió otorgar la protección federal. Estas personas, como ex funcionarios presuntamente incumplieron su deber de actuar con la máxima diligencia, profesionalismo y eficacia en sus cargos. Esto se debe a que al investigar un delito de secuestro no agotaron las opciones que marca el protocolo a seguir, ni instrumentaron la estrategia de un operativo serio y debidamente planeado, con base en los protocolos de investigación y la legislación de seguridad pública.

ersonal del Ejército mexicano detuvo a Ovidio Limón Sánchez, considerado uno de los más importantes operadores de Joaquín "El Chapo" Guzmán Loera, durante un operativo realizado en Culiacán, Sinaloa. Ricardo Trevilla Trejo, director General de Comunicación Social de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que este sujeto tenía la responsabilidad de administrar las actividades de tráfico de cocaína, controlando las redes de compra, transporte y distribución. Durante la presentación del narcotraficante, indicó que éste se encuentra en una lista publicada por la Agencia Antidrogas de Estados Unidos que incluye a diez narcotraficantes mexicanos que operan en el citado país, identificándolo como líder de una organización dedicada al trasiego de cocaína, con afluencia en Los Ángeles, California. En el hangar de la Procuraduría General de la República (PGR) Limón Sánchez cuenta con una orden de detención provisional con fines de extradición internacional emitida el 19 de septiembre de 2007 por un juez Federal, derivada de la solicitud de extradición formulada al gobierno de México por el de

Estados Unidos. Trevilla Trejo apuntó que éste sujeto es requerido para ser procesado por la Corte Federal de Distrito para el Distrito Central del estado de California por los delitos de asociación delictuosa para poseer y distribuir cocaína. Además, por el operador de la organización criminal "Guzmán Loera", el gobierno estadounidense ofreció una recompensa de cinco millones de dólares por su captura, la cual se cumplimentó el día de ayer sin realizar un solo disparo.

Con la aprehensión de Limón Sánchez se afecta significativamente a la organización criminal comandada por Joaquín "El Chapo" Guzmán Loera en su capacidad de tráfico, operación y trasiego de cocaína, debilitando la obtención de recursos financieros. El directos de comunicación social de la Sedena detalló que el detenido fue puesto a disposición del Juez Federal de Extradición que lo requiere a petición de la "Subprocuraduría Jurídica de Asuntos Internacionales de la PGR.

Acribillan a mujer frente a su hija en Vallejo Sin mediar palabra y a quemarropa, una mujer fue acribillada a balazos cuando manejaba su camioneta, agresión perpetrada por tres sujetos y aunque sólo uno de ellos disparó, el atentado es calificado como un ajuste de cuentas, por lo que ya buscan a los asesinos. La mujer fue identificada como María del Rosario González Pérez, de 51 años de edad, quien fue atacada con disparos de arma de fuego, al menos seis, de los cuales tres acertaron en su cuerpo, según lo advertido por la policía en el lugar de los hechos. María del Rosario conducía una camioneta Toyota RAM-4 de color gris acompañada de su hija Jessica, de 29 años de edad, y ésta última ha declarado a las autoridades que de repente se le acercaron tres hombres, y solamente uno de ellos le disparó a su mamá. Jesica agrega que no escuchó, ni vio que alguno de los desconocidos le haya ordenado a su mamá entregar la camioneta, por lo que la investigación se centra en una agresión directa o ajuste de cuentas. Los hechos ocurrieron en el cruce de Clave y

Paganini en la colonia Vallejo, delegación Gustavo A. Madero, que es una zona considerada como de "alto riesgo" por la inseguridad que ahí se vive. Cabe destacar que las autoridades han informado que agotarán todas sus líneas de investigación, incluso el robo para llegar hasta el paradero de los asesinos pues en pocas ocasiones se dan agresiones de este tipo en contra de madres de familia.

¾17


18 JUSTICIA

unomásuno

VIERNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2011

Detienen a presuntos operadores financieros de "Los Zetas" El aseguramiento se dio tras denuncia anónima

P

ersonal de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar), detuvo a dos presuntos operadores financieros y tres auxiliares contables del grupo delictivo denominado "Los Zetas" en Nuevo León. La institución informó que los detenidos son Juan Carlos Morales Magallanes "Charly" y Karla Viridiana Santos Mar "La Mapacha", presuntos operadores financieros del mencionado grupo delictivo. Agregó, a través de un comunicado, que este aseguramiento fue resultado de una denuncia anónima que alertaba sobre movimientos sospechosos de personas armadas

en la colonia Hacienda Las Palmas del Municipio de Escobedo. Al lugar arribó personal naval que observó afuera de un domicilio, dos vehículos estacionados y de uno de ellos descendió un hombre armado quien al percatarse de la presencia de los Infantes de Marina trató de introducirse al inmueble. Ante esta situación se inició una persecución localizando en la misma vivienda a otras cuatro personas. Morales Magallanes de 26 años de edad, es identificado como contador financiero, tenía a cargo la elaboración y pago de nómina de dicha estructura criminal en los munici-

pios de Ciénega de Flores, China, Santiago, Monterrey y Villa García. También en los municipios de General Escobedo, Allende, Marín, Apodaca, Montemorelos, Salina Victoria, La Estanzuela, Linares, Guadalupe, General Terán, Benito Juárez, San Nicolás de los Garza, Lampazos y Santa Catarina. Además realizaba actividades como la coordinación con los jefes de plaza para los pagos, recolección de dinero, elaboración de contratos y adquisición de equipos de comunicación, entre otras. Por su parte, Karla Viridiana Santos Mar de 28 años de edad, se tiene conocimiento que era la encargada de arrendamiento de inmuebles para casas de seguridad, pago de vehículos y otros servicios. Además llevaba la contabilidad de las nóminas de pago a integrantes de la delincuencia organizadas del área operativa del grupo delincuencial de "Los Zetas" en la entidad. Los tres denominados "auxiliares" fueron identifcados como Mónica Maribel Parra Mendoza "Andrea" de 30 años, José Refugio López Reyna "Morado" de 23 y Luis Enrique de la Garza López "Ramas" de 22, éste último quien presuntamente fungía como auxiliar personal de Morales Magallanes.

Vuelca autobús en carretera México-Acapulco Cuernavaca.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Morelos (SSPEM) informó que un autobús de pasajeros volcó sobre la autopista MéxicoAcapulco, en la curva denominada "La Pera", resultando 19 personas lesionadas. Los hechos ocurrieron pasadas las 12:00 a la altura del kilómetro 66+500 de dicha vialidad, en su trayecto norte-sur, obligando a rescatistas de Capufe, Cruz Roja Mexicana y del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) acudir al lugar para atender a los pasajeros. En el sitio se ubicó a un automotor Mercedes

Benz de Transportes Escolares y de Turismo "Scholastico", número económico 110, volcado sobre su lado izquierdo al centro de la vía de comunicación, bloqueando ambos carriles. A bordo de dicho autobús viajaban un total de 37 personas, de las cuales 19 resultaron lesionadas; una de ellas con lesiones de primer y segundo grado. Cabe destacar que cinco lesionados fueron trasladados por paramédicos de Capufe, Cruz Roja y ERUM a hospitales privados de la capital del estado para su atención médica, mientras que 14 personas fueron valoradas en el lugar del incidente.

Varias personas resultaron lesionadas tras la volcadura.

Dictan Formal prisión a alcalde de Galeana Ciudad Juárez, Chih.- El alcalde de Galeana, Ever Ubaldo García Rodríguez, recibió auto de formal prisión por los delitos de falsificación y alteración de documentos en perjuicio de la fe pública, por lo que permanecerá en prisión. El juez de la causa, Lorenzo Villar Chavarría, dijo que los datos de prueba aportados por el agente del Ministerio Público, son aptos y suficientes para acreditar la materialidad del hecho que la ley señala como delito. El alcalde de extracción priísta es procesado de acuerdo al Nuevo Sistema de Justicia Penal, mismo que tiene cuatro años de vigencia en el Distrito Judicial Bravos, por lo que será un tribunal el que decrete una sentencia en el caso. Durante su declaración preparatoria, el alcalde de Galeana expuso que es víctima de una persecución política, mientras que su abogado defensor, Oviedo Baca Chávez, señaló que la familia LeBaron -de aquella zona- es quien pretender hundir políticamente a su cliente. El abogado, quien manifestó su inconformidad por sujetar a proceso al munícipe dijo que "coincidentemente días antes del arresto de mi cliente, miembros de esa familia le pidieron que se separara de su cargo y el alcalde García Rodríguez se negó". Al respecto, el juez de Garantía indicó que con la sujeción a proceso "no se está acreditando la responsabilidad plena y será, en todo caso, en el Tribunal Oral quien lo determine.


Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@unomasuno.com.mx baloncito@unomasuno.com.mx balon_cito@yahoo.com.mx latardeunomasuno@yahoo.com.mx

TENIS

El mexicano Santiago González y el alemán Christopher Kas avanzaron a la semifinal del Masters 1000 de París. Derrotaron a los brasileños Marcelo Melo y Bruno Soares por parciales de 7-6 y 6-3 tras una hora y 17 minutos de juego.

BOXEO

El filipino Manny Pacquiao es favorito en proporción de 10 a 1 ante el mexicano Juan Manuel Márquez, en el combate por el título welter de la Organización Mundial de Boxeo anunciado este sábado en el MGM Grand.

LONDRES 2 012

El mexicano Horacio Nava, subcampeón de la Copa Mundial de caminata de 50 kilómetros en 2010, buscará mejorar la velocidad en los próximos seis meses para elevar los rendimientos en su prueba en busca de una medalla olímpica.

V I E R N E S 1 1 D E N O V I E M B R E D E 2 0 11

LO QUE NO SE VIO La campaña América es “grande muy grande”; quedó para la historia. No se volverá a reconsiderar durante la estadía de Peláez al frente del Club.

¡Directiva de Acero! Ricardo Peláez asumió ayer la Presidencia Deportiva de América, al ser presentado por Yon de Luisa, director del Comité de Futbol de Televisa, quien anunció la creación del Consejo Directivo que será la máxima autoridad para llevar el destino estratégico de este club. Yon de Luisa informó en la prolongada conferencia de prensa de la salida de Alfredo Tena, de la dirección técnica de las Aguilas, y de Luis Roberto Alves "Zague", de la vicepresidencia deportiva. "La meta es estabilizar al equipo. Trabajo y humildad son las palabras que utilizaremos. Llegar a los festejos del centenario, en el 2016, con títulos, siendo un equipo competitivo en todos sentidos", dijo Peláez. El ex delantero de América, Necaxa, Guadalajara y de la Selección Mexicana en la Copa del Mundo Francia 1998 consideró que hoy es un día especial y que llega a las instalaciones de Coapa con honestidad, responsabilidad, muchas ganas de trabajar y los deseos de hacer las cosas bien. Luego de indicar que “no hay varita mágica para rescatar a las Aguilas de la crisis”, resaltó que conoce al club por dentro y por fuera, sabe cómo le juegan como cuando él lo hizo en contra cuando vistió el uniforme de Chivas de Guadalajara. Su objetivo a mediano plazo es “estabilizar el equipo”, ver y platicar con los jugadores de frente, saber cómo están y se sienten. “Todo el plantel está en mi cabeza”, afirmó, aunque todos están puestos transferi-

Buscan alzar el vuelo y recobrar el respeto de la afición. bles por la anterior administración de Michel Bauer. En su interés está Angel Reyna, quien desde hace dos semanas no se presenta a entrenar tras haber sido separado del plantel. “Quiero una base sólida de futbolistas mexicanos que afortunadamente ya tenemos en el primer equipo y la incorporación de extranjeros que marquen diferencia”. Luego de aclarar que él no tomó la decisión de la salida de Tena en la dirección técnica, pero pidió tiempo para hablar con él, a pesar de ver una relación desgastada con el plantel, dijo que “vendrá un entrenador lo más pronto posible”.

Por la urgencia de los tiempos, adelantó que será un entrenador nacional, que conozca al club y el futbol local, porque el debut en el siguiente torneo será el 7 de enero ante Querétaro, lo cual consideró “es un juego de alto riesgo”. Pero no quiso dar nombres y sólo se refirió a Hugo Sánchez como un gran jugador y como técnico “hay que evaluar, ganó dos títulos”. En ese análisis está también Cuauhtémoc Blanco. “Hay que saber si está bien en lo físico y disposición para regresar a su casa. Buscaremos el mejor momento”.

“Tri”, en busca del triunfo Para no desentonar con lo que fue el año en general para la Selección Nacional, la escuadra mexicana tratará de despedir el 2011 con un triunfo frente a una Serbia que viene con el mejor plantel que tiene a su disposición, pero en el inicio de una nueva etapa tras quedar fuera de la Eurocopa 2012. El Tricolor viene de haber sufrido la primera derrota bajo el mando del técnico José Manuel de la Torre, que en 14 partidos mantuvo un paso invicto y que tuvo que llegar Brasil a Torreón para endilgarle el único descalabro que registra hasta el momento. Este encuentro, que se llevará a cabo en el Estadio La Corregidora de Querétaro, se presenta con la ausencia del capitán Rafael Márquez, quien

fue marginado de la convocatoria por un asunto de indisciplina, luego de que protagonizara una bronca en la MLS que le costó dos juegos de suspensión por dañar la imagen de aquella liga, y uno más por expulsión. Bajo ese contexto, el Tri procurará brindarle una alegría a la afición queretana, que de por sí ya está muy involucrada en temas futbolísticos gracias a que el equipo local se metió a la Liguilla por el título del campeonato nacional. Por su parte Serbia llega herida por no haber clasificado a la Euro 2012, pero con Radovan Curcic como timón de la escuadra balcánica quien arranca un nuevo proceso con miras hacia la Eliminatoria rumbo al mundial de Brasil 2014,

¾18


20 EL DEPORTE

VIERNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2011

Xavi hace historia con la “Furia Roja” Busca la grande en el trono azulcrema.

¿América podrá enterrar el fracaso del 2011? Sin la furia del “Capi Tena” y el ícono del americanismo Zaguinho, América busca resurgir cual ave fenix del infierno y el fracaso. Una vez más, los elegidos o mejor dicho impuestos por el “Águila Mayor” son el blanco de la afición azulcrema que no se ha hecho esperar para reclamar inclemente la decisión de poner como Presidente Deportivo del equipo de sus amores a Ricardo Peláez, un gran futbolística y buen comentarista pero, inexperimentado en el arte de la toma de decisiones a nivel directivo. Por si fuera poco, han elegido a Yon de Luisa para dirigir la presidencia operativa de la institución, hecho que también provoca injurias y reproches, ya que el hoy Director de Selecciones Nacionales fue Vicenpresidente de las Aguilas durante la gestión de Michel Bauer, tuvo una gestión polémica y roces con Cuauhtemoc Blanco, de quien se rumora podría volver a la escuadra amarilla. Sin embargo, todo parece indicar que estos “pequeños factores” así como el fracaso del 2011 quedarán en el olvido con esta nueva gestión, que busca renovar la esencia del americanismo. A quienes si parece agradarles está nueva “Directiva de acero” es a quienes en algún momento de sus vidas portaron la casaca del equipo más grande de México. El ex portero azulcrema Adrián Chávez, declaró que Peláez es un personaje de futbol, muy preparado para el puesto y que sabrá cómo estructurar Cuerpo Técnico y plantilla de jugadores de cara al Clausura 2012. "Es una persona acertada, es un americanista que es gente de futbol, es acertada la designación, qué bueno por el Club porque es una persona preparada. Desde que dejó el futbol, lo hemos visto como comentarista y se ha preparado para esta oportunidad y para el americanismo es una buena noticia", afirmó Chávez. Para Eduardo Bacas, emblema en la mediacancha de las Águilas en la década de los 80's, el cambio da esperanzas al americanismo que se merece un cambio total en su imagen y resultados. "La gente lo pedía, el Club o la institución lo necesitaba, gentes que vivieron la historia, y como dijo el mismo Peláez, hoy borrón y cuenta nueva a ver cómo está el plantel y comenzar de cero aunque es difícil el reto", sentenció Bacas. Y no podía faltar, el “matador” Luis Hernández que deseo la mejor de la suertes a la nueva directiva."Deben de reestructurarse, los jugadores que lleguen que estén motivados y comprometidos a defender y a portar con orgullo la camiseta del América y de la institución, elegir bien desde arriba hasta el Cuerpo Técnico, jugadores, a que vuelve a ser un equipo grande el América".

El Presidente de la Real Federación Española de Futbol (RFEF), Ángel María Villar, entregó este jueves una medalla a Xavi Hernández, jugador del Barcelona, por haber superado la cifra de 100 partidos con la Selección absoluta. Xavi es el cuarto futbolista en la historia de la Selección Española que supera el centenar de encuentros, algo que "nunca" imaginó conseguir cuando comenzó su carrera. El "club de los 100" del futbol español ya tiene a su cuarto integrante. Xavi se suma a Andoni Zubizarreta, Iker Casillas y Raúl González, y, como ellos en su día, recibió el reconocimiento de la RFEF. "Nunca imaginé esto cuando empecé. Uno siempre quiere ganarse la vida en el futbol, pero ganar tantas cosas y estar tantos años y partidos, disfrutar tanto de este deporte que tanto amo... Me siento un privilegiado al máximo", aseguró el centrocampista del Barcelona. "Lo más importante es el cariño de la gente. Agradezco a las personas de la federación cómo me han tratado desde que llegué con 16

El 8 de la selección española se convirtió en leyenda. años. A directivos, entrenadores y compañeros. A la prensa con sus elogios y sus críticas", añadió. Desde el día de su debut con la Selección absoluta (15 de noviembre de 2000), precedido por éxitos en las categorías inferiores como conquistar el Mundial Sub-20, hasta los 105 partidos que ha disputado con "La Furia Roja", Xavi elige el presente como el mejor momento. "He vivido muchos momentos buenos, pero me quedo con lo que disfrutamos los últimos años con

esta generación tras unas épocas en las que no creían tanto en nosotros. Estoy disfrutando como un niño", admitió. Xavi se hizo una foto con dos técnicos a los que está muy agradecido, Luis Aragonés, el seleccionador que le hizo Campeón de la Eurocopa en 2008, y Vicente del Bosque, con el que se proclamó Campeón del Mundo en 2010, que subieron al escenario del salón de actos de La Ciudad del Futbol para sumarse al homenaje.

Listo Preolímpico 2012 El torneo eliminatorio de Concacaf rumbo a los Juegos Olímpicos de Londres 2012 se realizará del 22 de marzo al 2 de abril próximos en las ciudades estadounidenses de Carson, California; Nashville, Tennessee; y Kansas City, Kansas. Serán ocho conjuntos, divididos en dos grupos de cuatro integrantes cada uno, mismos que se enfrentarán una vez entre sí dentro de su sector. Los dos cuadros que ganen más puntos avanzarán a las semifinales, donde los

vencedores de dichos partidos conquistarán la estafeta a Londres 2012. México, Estados Unidos y Canadá, El Salvador, Honduras y Panamá, ya están calificados al preolímpico de esta confederación. Los dos representativos del Caribe surgirán de la eliminatoria que se disputará del 24 al 28 de noviembre en Basseterre, Saint Kitts and Nevis, donde Trinidad y Tobago, Surinam, Cuba y el anfitrión lucharán por quedarse alguno de esos cupos.

Casi definidos clasificados a Liguilla BALONCITO REPORTERO

Casi se tienen definidos los ocho invitados a la Liguilla por el título del Torneo de Apertura "Time Sport" 2011 de la Cuarta División Premier que dirige el contador público Ricardo Pérez Acuña, a quien deseamos pronta recuperación de su intervención quirúrgica en su visión. Por lo pronto, los partidos de la fecha 15 de la Cuarta Premier Aficionado comienza a las 11:00 horas con el encuentro entre ART contra Marina FC en la Universidad del Futbol 2.

Prosigue la jornada sabatina con el encuentro entre Azulgrana FC ante Temascalcingo, al filo de las

11:15 horas en deportivo Plutarco Elías Calles. Más tarde, a las 12:00 horas, en La Higa, Hidalgo,

Real Acade Futbol Plata recibe la visita de Nido Aguila Ixtapaluca. Por la tarde, a las 14:00 horas, Zacatepec "B" Tecámac enfrentará a Linces Tlaxcala UMMT, en estadio de la Unidad Deportiva Tonanitla. A la misma hora, San Pablo Autopan se verá las caras con Chivas Lindavista, en San Pablo Autopan, Toluca. Y cierra la jornada sabatina, el encuentro que se verificará a las 15:00 horas entre Puebla FC ante Tuzos Belem, en Santa Isabel, Cholula.


VIERNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2011

Logro histórico en arte marcial JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO

“Para mí es de mucho agrado y satisfacción anunciar que por primera vez en la historia del muay thai y de las artes marciales mixtas (MMA), Xtreme Kombat 5 se va a llevar al cabo en un recinto internacional, el domingo 27 de noviembre en el Hotel Hilton de Reforma", dijo ayer en conferencia de prensa Ari Ginsburg, presidente de XK. "Es la primera vez en México que las artes marciales llegan a ese nivel, en un hotel de ese prestigio, como el MGM o el Palace de Las Vegas, lo que sin duda es de mucho presti-

gio para nosotros. Nos vamos a presentar a las 17 horas para que todos puedan llevar a la familia como en cualquier otro deporte, porque esto no es exclusivo ni de antros ni de casinos", añadió. Pero eso no fue todo, pues "la cadena Hilton es una de las más importantes del mundo e incluso ya hemos estado hablando con ellos de llevar funciones de Xtreme Kombat no sólo a algunos de sus hoteles aquí en México, sino de todo el mundo. Es la primera vez en la historia que una liga de combate va a llevar sus funciones en un hotel de esta calidad, concluyó.

Xtreme Kombat, suma adeptos.

unomásuno

Lista, XIX Rosa del Tepeyac 2011 LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO

Todo se encuentra listo para lo que será la edición XIX del torneo Rosa del Tepeyac "Enrique Valencia García" 2011, en la cual participarán las 24 mejores escuadras de esta capital, como lo dio a conocer Carlos Valencia Durán, presidente del evento y de Liga Grupo Tepeyac y Comité de Ligas en GAM. Ayer se llevó a cabo el sorteo de la justa amateur, que congrega a los mejores equipos de esta capital, en la categoría Excelencia, y los cuales arrancan hostilidades este sábado en los campos del Deportivo Los Galeana, Francisco Zarco y San Juan de Aragón. En el sorteo y presentación del evento, estuvieron presentes la presidenta de la Asociación de Futbol del Distrito Federal, Araceli Márquez, así como también el organizador y presidente del mismo, Carlos Valencia Durán, el vicepresidente de Grupo Tepeyac, Marco Antonio Valencia, así como también

Carlos López, líder en Vuelta a Costa Rica ENRIQUE ROMERO A. REPORTERO

unomásuno /Popis Muñiz

El tlaxcalteca Carlos López del equipo Canels Turbo, se conservó de líder de la Vuelta Ciclista Higuito en Costa Rica, después de la segunda etapa de 171 kilómetros, de Orotina-ParrisOrotina, en la que se impuso el colombiano Argiro Ospina, con tiempo de

EL DEPORTE 21

cuatro horas, un minuto, nueve segundos, en cuyo grupo puntero llegó Carlos López. El Canels Turbo se prepara para la Vuelta a Chiapas, del 22 al 27 de noviembre, con inicio en Tapachula, en la que se espera la participación de siete equipos extranjeros y 15 nacionales, con atractiva premiación en efectivo. Precisamente ayer estuvo en México, la directora del deporte de Chiapas, Isabel Jiménez, quien trató asuntos relacionados a la Vuelta y estuvo acompañada de Edgardo Hernández, titular de la Federación Me-xicana. En la Vuelta de Hi-guito el Canels Turbo conserva los dos primeros lugares de la general, con Carlos López con total de 6.05.31, seguido de Víctor Manuel García y tercero marcha Juan Carlos Rojas. La tercera etapa será hoy con 76.250 kilómetros de recorrido, a partir de las nueve horas. PROGRAMA 2012 ACDF Arturo García, presidente de la Asociación de Ciclismo del Distrito Federal, presentó ayer su programa 2012, a iniciarse el ocho de enero, con la clásica de Reyes al Ajusco, con pruebas en todas las categorías. Los eventos estelares, son la Clásica Office Max, con clasificación UCI en el mes de octubre y la Expo Bike, eventos que en el 2011 fueron un rotundo éxito.

Agustín Campos, Irán Cortés, el director de la Universidad Alher, Alfredo Herrera, Alejandro Fernández, el representante del arbitraje de Cafin, Uriel Reyes, entre otras personalidades. Así como las edecanes Yesenia Listo el mejor torneo amateur de GAM. Tejeda, Jéssica Rivera y Valeria Espinosa, quienes fue- Ayala, presidente del Colegio de ron las encargadas de sacar los Arbitros Cafin y Francisco baloncitos con los números en Cortazar, fundador del equipo que quedaron ubicados los equi- Valencia y miembro activo de pos para el inicio del torneo este esta organización. Los equipos participantes son sábado. Durante el sorteo, se rindió Agnamex, Caltongo Atlas GAM, homenaje a Enrique Valencia, Suecia, Q. Pytsa Brasil, América fundador de Rosa del Tepeyac, y Alher, Juventud Aragon F. se leyó una semblanza de su Salanueva, Spartak, Júpiter gran trayectoria futbolística y Proadsa, CD Tapatío, Chihuahua, Valle Azul, Milán FC, Contadores profesional. Así también se entregaron Parra, Fluminense, Gamma San reconocimientos a diferentes Mateo, Holanda, Viruelas, Cruz personalidades del ámbito futbo- Azul Molina, México Lindo, lístico, como lo fue el profesor Profut Soccer, Prosime-Vega, Leonardo Vázquez, fundador de Real Mixcoac, Flamenfogo y Liga Grupo Tepeyac, a Enrique Leones unomásuno.


EL DEPORTE 22

VIERNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2011

¡Copa Roja de Taekwondo! Pumas CU estrena capitán RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

Ay, ay, ay, ay mí querido capitán. Cierto, la temporada terminó pero el trabajo continúa. Apenas regresaron de la final en Monterrey, los Pumas CU empezaron ¡ya! la próxima campaña de categoría mayor con la designación de Fernando Lozano Arellano, como capitán del equipo para el 2012. Linebacker de cuarto año, Lozano tomará el puesto de capitán que deja el aguerrido y ejemplar Eric Mosqueda, quien ya terminó su elegibilidad. El flamante capitán Puma adelanta que la disciplina dentro y fuera de la cancha, así como el acercamiento del equipo con su comunidad, serán las características de la gestión del capitán 2012. Después del tradicional retiro de jerseys a los seis jugadores de último año y tras el partido de campeonato ante los felinos norteños (que como se sabe ganaron los tigres 16-15), la escuadra pedregalina se congregó una vez más en CU para clausurar la temporada. Los jugadores que aún seguirán en el equipo eligieron a su nuevo capitán y decidieron que el liniero de quinto año, con el número tres en el jersey, sea quien ocupe el lugar de Eric Mosqueda Romo y cuya principal función radica en ser el portavoz y líder del equipo. “Es un orgullo ser el capitán de este equipo. Es un sueño que tenía desde que llegué a esta organización en 2007 y ahora se ha hecho realidad. Representar a la UNAM es un compromiso de trabajar al máximo para lograr cosas importantes y espero no defraudar quienes me han confiado esta responsabilidad”, detalló Lozano Arellano. Fernando llegó a la organización Pumas CU en el 2007 para jugar en la Intermedia con Pumas Azul donde estuvo hasta el 2008.

La Copa Roja de Taekwondo Agustín Rodríguez, que organizó el profesor Mario Herrera en las instalaciones de la Preparatoria Nacional Número 5, contó con la presencia de los competidores de Venezuela, que en su mayoría estuvieron entre los primeros lugares de sus respectivas categorías, con lo que este evento fue de carácter internacional, con la asistencia de mas de mil competidores de las mejores escuelas del taekwondo de México. Desafortunadamente este deporte está a punto de desaparecer en la Prepa 5 ya que la nueva administración académica se ha empecinado en no dar facilidades al deporte que en los últimos años ha dado más medallas a México ya sea en mundiales o Juegos Olímpicos. Ahora se han negado los espacios para que el profesor Mario Herrera, toda una institución del taekwondo de la UNAM, pueda impartir sus conocimientos, tras varias décadas de sacar de ahí a competidores a nivel nacional ahora le cierran las puertas, pese a la intervención del STUNAM.

Mario Herrera, José Zuaste, David Flores, Martín Sánchez y Oscar Aguilar, con profesores de Copa Roja de TKD. Mario Herrera tiene una gran trayectoria dentro del taekwondo de nuestro país, alumnos del profesor José Luis Olivares, forma parte de la segunda generación de este deporte en todo México, ha sido vicepresidente de la Federación Mexicana de Taekwondo y presidente de la Asociación del Distrito Federal y ahora sólo porque una persona llega con ideas contrarias a lo que es el de-

porte que más brillo ha dado a nuestro país en el plano internacional. Mientras tanto la Copa Roja Agustín Rodríguez, se llevó a cabo con gran éxito, la inauguración corrió a cargo del secretario de deportes del STUNAM, José Zuaste Lugo, dio pormenores de la Carrera Atlética Nocturna, la cual se llevará a cabo el día 12 del presente mes.

Esperanzas de Cuautepec, miran al futuro ALMA LLANERA COLABORADOR

Directivos de la liga de futbol infantil, Esperanzas de Cuautepec, mira hacia el futuro, ya que existen infinidad de invitaciones de otros centros de formación y equipos profesionales para integrarlos en sus filas.

Y es que Carlos Castillo Delgado y Alma García Castillo, por la forma de conducirse en los campos de futbol, son un ejemplo. Está la invitación de aliarse con Centros de Formación para que les apoyen llevando a los mejores jugadores a probarse en sus sedes en equipos profesionales. Esta vez, tendrán que regresar a las instalaciones de Gallos Blancos de Querétaro de Primera Nacional, para que algunos de sus jugadores hagan pruebas y alguno pueda cumplir el sueño de alinear en el profesionalismo. También los papás de los jugadores serán invitados a participar en encuentros entre familiares de los futbolistas y será la primera vez que se reúnan en un estadio de Primera División, el próximo 27 de noviembre en La Corregidora de Querétaro.

Lista ANV para Copa Elite Nadadores de la calidad de Fernanda González y Martha Beltrán, medallistas de bronce en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, estarán en la V Copa Elite y XXIV Copa Acuática Nelson Vargas que tendrá lugar este fin de semana en la alberca del CNAR. Las competencias programadas del 11 al 13 de noviembre forman parte de la preparación de los nadadores de ANV y otras

entidades con miras al Campeonato Nacional de Curso Corto, que se llevará a cabo el próximo mes de diciembre en Guadalajara, Jalisco, en el complejo acuático panamericano y que recibirá los Campeonatos Mundiales FINA del 2017. En este marco, también se buscará la clasificación de más nadadores con tiempo tope a los nacionales de piscina corta, evento selectivo para la Olimpiada

Nacional 2012, por lo que asistirán seleccionados de Acuática Nelson Vargas del Estado de México, Querétaro, Aguascalientes, Puebla, León (Guanajuato) y La Loma (San Luis Potosí), además de acudir como invitados los nadadores del CNAR y la Alberca Olímpica de Aguascalientes. Las categorías participantes son infantil B, juvenil A, B y C, así como quince y mayores y primera fuerza, sumando más de 200.


VIERNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2011

23 EL DEPORTE

Altibajos para Benito en Inglaterrra Benito Guerra Jr. tuvo uno de los días más inverosímiles de su carrera deportiva en la primera jornada de actividades del Rally de Inglaterra una vez que tomó parte de la competencia en las tres etapas de velocidad pactadas cosechando, en ellas, desde sus mejores resultados en el año hasta tener que ceder, en la tercera y última, algunas posiciones por precaución ante una intensa obscuridad que cayó justo cuando se cursaba la sección. Tal y como se había anticipado, las condiciones meteorológicas están jugando un papel trascendental en el cierre de la temporada del WRC y del PWRC y, en esta ocasión, el piloto mexiquense cayó víctima de ellas pues arrancó la tercera velocidad, denominada “Clocaenog”, en condiciones de luz bastante aceptables pero dos o tres kilómetros después del inicio un cúmulo de nubes, en conjunto con lo intenso de la vegetación del bosque inglés, obscureció casi por completo el camino obligando a Benito Guerra Jr. a disminuir la velocidad para poder mantenerse en el camino y terminar no sólo la etapa sino el día de competencia. Antes de este ligero incidente, en las cronometradas iniciales (Great Orme 1 y 2), el representante de la Escudería Sport City, Seman Baker, Interproteccion, Michelin, Mitsubishi, Televisa Deportes había concretado una actuación por demás significativa pues en la primera hizo el segundo mejor tiempo de la categoría y en la segunda se colocó en el quinto sitio para estar momentáneamente colocado en el segundo lugar del PWRC. Finalmente, la tripulación conformada por Benito Guerra Jr. y Borja Rozada terminaron el primer día de actividades del Rally de Inglaterra con un tiempo de 17’26.9” para estar colocados en el sexto lugar del Campeonato Mundial de Rallies en su categoría de Producción (PWRC) y en el 32 del Campeonato Mundial de Rallies (WRC). El finlandés Jarkko Nikara fue quien se quedó con la primera posición momentánea al cerrar la jornada con un registro de 16’10.5”. El sueco Patrick Flodin fue segundo.

El equipo SC Racing Team conformado por los pilotos Patrick Goeters del auto 03 ACDelcoFinsa y Abraham Calderón del auto 05, TheHomeDepot-Picsa, estuvieron presentes en la escuela primaria Niños Héroes en Aguascalientes; con ésta, es la a 13 ocasión en que el equipo beneficia a un plantel escolar su Labor Social “A Toda Velocidad Pinta Tu Escuela”, programa social con el que benefician a una escuela en cada sede a la que asisten a Nascar Corona Series, presentada por Toyota. En esta ocasión la Labor Social se llevó a cabo el día jueves por cuestiones de agenda y los pilotos fueron recibidos en la primaria por todos los alumnos y personal docente del plantel escolar. La donación consistió en 10 cubetas de 19 litros y todo el material para lograr pintar la primaria. Patrick Goeters piloto del auto 03 ACDelco-Finsa dijo estar muy contento de estar de nuevo en Aguascalientes cumpliendo con su labor social y les dijo a los niños que ellos siempre están en

FALLAS DE ORIGEN

Bien recibidos SC Racing

Escuela Niños Héroes, recibió a pilotos NCS. el pensamiento de él en cada carrera y que aunque todos ellos no caben en el auto van en su pensamiento y eso es suficiente. “La verdad estoy muy contento, es muy gratificante paran osotros ver que ustedes estén aquí con nosotros, para ayudar a mejorar su escuela, en realidad todos ustedes no caben en mi auto, pero si en mi pensamiento, y todos y

cada uno de ustedes en cada carrera van conmigo y también quiero decirles que cumplan sus sueños”. Por su parte, Abraham Calderón les dijo a los niños que es muy bonito ir en cada Estado a poner un granito de arena para ayudar a sus escuelas y que son muy afortunados de que les haya tocado a ellos.

Emoción de X-Pilots llegó al Foro Sol La aventura sobre dos ruedas llegará al Foro Sol el próximo 10 de diciembre con las emocionantes acrobacias de los “X-PILOTS” quienes llegan por primera vez a la Ciudad de México para ofrecerle al público capitalino el máximo nivel de adrenalina. En Conferencia de Prensa se realizó la presenta-

ción oficial de la función “XPILOTS” donde Bosco Attolini, Promotor de eventos deportivos y especiales de OCESA, junto con Gerardo Salman, Director General de Pro 3 Sports & Entertainment, Fernando Ramos, Director de Marketing de Monster Energy dieron el anuncio oficial de los detalles de esta singular exhibición de motociclismo y deporte motor. Además de los directivos de esta tripleta, también asistió el motociclista mexicano Johan Nungaray, quien confió en brindarle a la afición capitalina una extraordinaria demostración de destreza y acrobacias. “Es un honor poder competir en la capital del país y en dedicatoria al público capitalino haré mi mayor esfuerzo. Ya tengo las herramientas y el conocimiento de este deporte, ahora quiero demostrarlo en el Foro Sol el 10 de diciembre”.

Zanella y Félix, listos para Puebla Los pilotos poblanos Santos Zanella (#44Z Autoforum / Prenda Mex) y Alfonso Celis (#11 Avícola Tehuacán) están cerrando su preparación previo a la 8ª y última fecha de la Super Copa Telcel presentada por Seat que se correrá el próximo 18, 19 y 20 de noviembre en el Autódromo Miguel E. Abed en Puebla. Santos Zanella buscará ser profeta en su tierra, pese a que a lo largo del año ha contado con

muy mala suerte, con diferentes infortunios, que lo han dejado fuera de toda posibilidad de estar peleando la punta del campeonato, Zanella ha demostrado que es un piloto de calidad y comprometido con el campeonato, por ello realizaron un entrenamiento en Amozoc para afinar los detalles del Supercopa #44Z. “Correr en casa es una motivación más para lograr alcanzar el triunfo, el nivel de la categoría es

muy fuerte y estamos entrenando para colocarnos dentro de los cinco mejores en la última carrera del año, mi equipo junto con mi ingeniero Edgar Torres se están esforzando para que tengamos un gran cierre en Puebla”, comentó Santos Zanella. Por otra parte Alfonso Celis que ya logró subir al podio en segundo lugar en Querétaro, también está haciendo los ajustes finales del Supercopa #11.


V I E R N E S 1 1 D E N O V I E M B R E D E 2 0 11

tabasco unomásuno

Presentó procuraduría a 4 integrantes de los zetas

Tópicos Tabasqueños Silvia Hernandez

Moreira, más de lo mismo: PAN Dicen que en la guerra y en el amor todo se vale y en campañas políticas, aún más y por eso es que el Partido Acción Nacional no ha dejado de insistir en los garrafales y –hasta cierto punto- cínicos errores cometidos por el dirigente nacional del PRI, Humberto Moreira, cuando fue gobernador de Coahuila. Los panistas, cuando menos los tabasqueños, aseguran que las acciones de Moreira “son las que siempre han manejado los priístas”, “es más de lo mismo, ellos nunca han cambiado ni cambiarán”, según el diputado Juan Francisco Cáceres de la Fuente, vice coordinador de la bancada panista en el Congreso local, quien afirma que “Moreira es el claro ejemplo de lo que va a pasarle al país si llegaran ellos a gobernar otra vez, recuerda que cada vez que llega uno de ellos, se lleva todo, así lo hizo Luis Echeverría, De la Madrid, López Portillo, Salinas, todos, todos sólo se han llevado el dinero de los mexicanos” y compara el legislador “el país no había estado económicamente como está ahora, siempre había estado prácticamente en bancarrota y ahora estamos creciendo y vamos a seguir creciendo”. AMLO y Ebrard

JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ

V

illahermosa, Tab.- La Procuraduría General de Justicia del estado presentó a 4 integrantes “Los Zetas”, uno de ellos es de origen guatemalteco, quienes pasaban las drogas en camiones de garrafones de agua y por otro lado, la 30 Zona Militar presentó los vehículos usados por

estos sujetos e hizo un recuento de los delincuentes del crimen organizado detenidos del 2010 a la fecha. En las instalaciones de la PGJ, el procurador Gregorio Romero Tequextle, junto con el comandante de la 30 Zona Militar, José de Jesús Ramírez, el secretario de Seguridad Pública, Sergio López Uribe y el delegado de la

PGR, José Guadalupe Guevara, dio una rueda de prensa, a conocer la detención de los delincuentes, así como el aseguramiento de dos casas de seguridad, vehículos, armas, lanza granadas, granadas, cartuchos útiles, celulares, equipos de radio comunicación y cargadores, entre otras cosas que tenían en su poder los sujetos.

Distribuye presidente de la CR despensas a damnificados

Los perredistas tabasqueños, están muy seguros de que el candidato a la presidencia de la República por el PRD será Andrés Manuel López Obrador y Marcelo Ebrard su coordinador de campaña, de tal suerte que uniendo fuerzas podrán llegar a hacer realidad su sueño dorado convirtiéndose en huéspedes de Los Pinos, aunque Marcelo más bien estaría en otra parte y despachando desde Bucareli. Para Tabasco aseguran que la contienda interna también está difícil porque entre la senadora Rosalinda López Hernández y el también senador, Arturo Núñez Jiménez están divididos los votos del perredismo local. Sin embargo, fuentes cercanas al PRD afirman que el “Peje”, sólo tiene un 16 por ciento de votantes, del total en el país y “Marcelo ni a eso llega”, y sus aliados están aún más abajo que ellos, pues el Partido del Trabajo, mismo que Alberto Anaya convirtió en su feudo, sólo tiene el 0.2 por ciento así que “ni haciendo la ronchita le da al PRD para llegar”. Cruz Roja, sin descanso

Pese a las intensas lluvias, el presidente de la Cruz Roja, Daniel Goñi, distribuyó despensas entre cientos de damnificados, en tanto que la CNDH emitió diversas recomendaciones por las inundaciones del 2010 a dependencias federales, mientras por otro lado los empresarios aseguran haber perdido al menos mil 200 millones de pesos y los campesinos enfrentan la plaga del gusano en pastizales por las inundaciones, aunque la delegación de Sagarpa reporta que el campo

ya está recuperado “en el 80 por ciento”. Al concluir el análisis respecto a las inundaciones del 2010, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos emitió recomendaciones a la Conagua, al gobierno del estado y 8 municipios y cuyo reporte reconoce que se violaron las garantías constitucionales de ciudadanos al ser inundados con la apertura de varios canales de alivio y ordena que se les indemnice a la brevedad.

Y mientras unos y otros siguen el pleito de las despensas, la Cruz Roja Mexicana no descansa y continúa con los apoyos a los cientos de damnificados en la entidad y ayer ni aún con las fuertes lluvias que se presentaron, dejaron de entregar despensas y kits de limpieza. Desde temprana hora, Daniel Goñi Díaz, presidente nacional de Cruz Roja Mexicana acompañado del delegado estatal, Mario Rafael Bustillos Borges, arribó nuevamente al estado, para continuar con la distribución de ayuda humanitaria en las comunidades que todavía recienten los estragos de las graves inundaciones. Junto con el contralmirante René White, Jefe del Estado Mayor de la V Zona Naval así como con Fernando Suinaga Cárdenas, Vicepresidente de Cruz Roja Mexicana y Roberto López Romero, director general de Protección Civil del estado, en la Ranchería Quintín Arauz del municipio de Centla entregaron alimentos, artículos de limpieza y un paquete de doce litros de agua purificada, beneficiando a más de cuatro mil personas y así continuará la institución todos estos días, como lo ha venido haciendo desde iniciada la contingencia y de lo cual, unomásuno les ha venido dando cuenta, como ha sucedido con toda la ayuda que el Ejército a través de la 30 Zona Militar y la Marina también han proporcionado a los tabasqueños.

¾24


V I E R N E S 11

DE

NOVIEMBRE

DE

2 0 11

quintana roo unomásuno

Félix desapareció 10 mil mdp P OR C INTHIA R AMOS R EPORTERA

H

Hugo González Reyes, dirigente de IDN del PRD.

ugo González, dirigente de una corriente del PRD dijo que el escándalo por recursos extraviados de un préstamo de 229 millones de pesos que obtuvo la administración pública de Benito Juárez, ha servido como cortina ante el verdadero tema que es la deuda contraída por el ex gobernador Félix González Canto, que actualmente supera los 10 mil millones de pesos. "Es una distracción" dijo el líder estatal de IDN es un juego perverso porque se echan la bolita y así seguirá pasando el tiempo, sin poner la atención en donde los recursos que en verdad hacen falta al estado ante el rezago de las ciudades de la zona norte, por ejemplo, es el de los préstamos que gestionó González Canto y no se sabe a dónde fueron a parar. Afirmó que se debe de esclarecer dónde fue a parar el monto de 168 millones de pesos porque afectó obra pública de Benito Juárez, pero obviamente la afectación es mayor en el caso de la deuda por más de 10 mil millones pues además de que no se sabe a dónde están, generan inte-

reses que a todos nos cuenta pagar mes a mes. Deslindó a varios señalados como responsables del caso municipal: "el actual alcalde de Benito Juárez, en compañía de Gregorio Sánchez Martínez (el anterior), fueron al congreso a pedir el préstamo, y por ello el órgano superior de justicia debe de saber en dónde está ese dinero, no es posible que desaparezca". Pero señaló a la contralora del municipio Reyna Arceo, pues dijo que se debe comprobar que no está confabulada con el tricolor, ya que ha estado en administraciones priistas y recibió a la entrada de esta administración 150 mdp. Agregó que deben evitar ir a los medios dando información parcial y no dejó títere con cabeza: "el congreso local también está metido en este juego, sobre todo los diputados del sol azteca, encabezado por Antonio Meckler". González Reyes aseguró que el escándalo de los 168 millones que "no aparecen" es una estrategia del PRI para que no se le cuestione al ex gobernador del estado Félix González sobre el endeudamiento, siendo Quintana Roo la segunda entidad más endeudada de la federación, lo cual además le costará 25 años la recuperación.

Prepara AJG reunión de municipios costeros REDACCIÓN

E

l Presidente Municipal de Cozumel, Aurelio Joaquín González, afirmó que la realización de la próxima reunión de Municipios Costeros, traerá la oportunidad de unir fuerzas para solicitar a la federación la aplicación de más recursos para la generación de proyectos claves para el mejor desarrollo de los puertos y de destinos turísticos como la isla. El edil cozumeleño, presidente de la cartera de turismo de la FENAMM, quien en una reunión efectuada con el alcalde de Boca del Río, Veracruz, quien también ocupa el cargo de vicepresidente de municipios costeros de esta organización, acordaron fortalecer estas organizaciones a favor de desarrollar sus municipios tanto en el ámbito de infraestructura portuaria como el del sector turístico. "Tenemos el apoyo, en el caso de Quintana Roo, con nuestro gobernador, Roberto Borge Angulo, lo que nos garan-

tiza el lograr una participación de los tres niveles de gobierno con el mismo objetivo: lograr el mejor desarrollo de nuestros destinos como el caso de la isla", comentó. Explicó que es de esta forma, al

trabajar en equipo que se pueden alacanzar grandes logros. Por ello indicó que en la siguiente reunión de municipios costeros, a realizar los días 1 al 3 de diciembre se establecerán

El edíl y presidente de la FENAMM, AJG.

algunas ideas para ser expresadas ante la federación para conseguir apoyo extra para la realización de proyectos productivos.


V I E R N E S 11

DE

NOVIEMBRE

DE

2 0 11

Morelos unomásuno

GABRIEL GUERRA REPORTERO

E

l gobernador Marco Adame Castillo reiteró el compromiso de su gobierno a través de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) del estado de Morelos, para que la investigación con respecto al asesinato del investigador del Instituto de Biotecnología de la UNAM, Ernesto Méndez Salinas, ocurrido el pasado martes en la Ciudad de Cuernavaca, se realice de manera responsable y con toda la determinación de impartir justicia. En entrevista, el Jefe del Poder Ejecutivo estatal, comentó que el pasado miércoles tuvo oportunidad de expresar al rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles, el más profundo sentimiento de indignación, repudio y condena al hecho de violencia que privó la vida a un muy distinguido investigador. "Y de reiterarle y expresarle todo el compromiso de las instituciones del estado, de la Procuraduría de Justicia, en particular, para que la investigación y todas las averiguaciones correspondientes se realicen de manera responsable, seria, con fuerza legal y con toda la determinación de impartir justicia", expresó Marco Adame. Cuestionado sobre las acciones que su administración realiza para prevenir los actos violentos, precisó que se trabaja con todos los sectores de la sociedad para fortalecer todas las acciones

Se hará justicia: Adame El gobernador promete que se derá con los asesinos del investigador de la UNAM acontecido en Morelos

preventivas particularmente lo que contribuya a fortalecer el tejido social. "En especial la educación, las opciones productivas pero también el combate directo a quienes por diversas razones han tomado, nunca justificadas, el camino

de la violencia y usan de medios violentos para lastimar a las personas para hacerse de bienes de manera ilegítima y para afectar y lastimar a nuestra comunidad", agregó. Marco Adame Castillo reiteró que se está trabajando

con los maestros y todos los miembros de la comunidad educativa, con los más de 520 mil alumnos en el programa de Escuela como Comunidad Libre de Violencia. El mandatario estatal dejó en claro que es preciso cerrar filas, sumar esfuerzos de

Siete municipios apoyarán nuevo Atlas de Morelos IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA

ZONA SUR, Mor.- Con la finalidad de contribuir a identificar lugares de riesgo, por posibles fenómenos naturales, que puedan afectar a las familias en un futuro próximo, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), destina 7 millones de pesos para apoyar en la realización de Atlas de Riesgos en siete municipios morelenses. Este programa de suma importancia en la prevención a familias que habitan en localidades susceptibles al efecto destructivo de fenómenos hidrometeorológicos y geológicos, mediante acciones que promuevan que las familias vivan sin riesgos, a través de leyes que

inhiban la ocupación zonas de riesgo

del suelo

en

El delegado de la dependencia federal Omar Darío de Lassé Cañas, manifestó que la dependencia invitó a todos los ayuntamientos a participar en la elaboración de su mapa de riesgos, de los cuales únicamente siete ayuntamientos quisieron participar, en el tiempo que estuvo abierta la convocatoria. Explicó que en la elaboración del proyecto, Sedesol aporta el 80 por ciento y el municipio participante el 20, aunque destacó que la convocatoria estará abierta el próximo año, para los ayuntamientos que no la tienen y quieran participar. Omar de Lassé Cañas detalló que los municipios participantes en este ejercicio presupuestal para elaborar su Atlas

todos para alcanzar el objetivo de paz, de justicia que todos anhelamos y por el que las instituciones y la sociedad deben trabajar unidos para combatir la violencia, la impunidad, para impartir justicia cuando se cometen ilícitos y delitos.

de Riesgos y a los que se apoyó con diversas cantidades de acuerdo al nivel de riesgo son: Cuautla, Jiutepec, Tetecala, Ocuituco, Tlaltizapán, Tlayacapan y Yautepec. Reiteró que con este documento, se pondrán tener a la mano los lineamientos básicos para el diagnóstico, detección de riesgos, peligros y vulnerabilidad dentro de los municipios, y de ahí los ayuntamientos podrán autorizar permisos de construcción, o negarlos si es el caso. Puntualizó que los tres órdenes de gobierno, debemos caminar hombro con hombro, en la protección de la ciudadanía y no permitir que las familias se sigan estableciendo en los márgenes de los ríos, en cerros que se puedan desgajar o en lugares inundables, o en sitios que fueron lagunas, ya que tarde o temprano se volverán a inundar.

¾26


V I E R N E S 11

DE

NOVIEMBRE

DE

2 0 11

hidalgo unomásuno

Definen municipios límites territoriales El alcalde de Zempoala, Guillermo Nicolás Martínez Sánchez y su Asamblea Municipal, estuvieron en la Sala de Cabildo del Ayuntamiento capitalino para firmar los planos limítrofes con el municipio de Pachuca de Soto, que encabeza la presidenta Geraldina García Gordillo. Los documentos fueron signados por todos los integrantes de ambas asambleas, de forma que con ello los ciudadanos de las colonias colindantes tendrán la certeza de la autoridad a la que deban dirigirse para la solicitud de permisos, licencias y servicios en general. La alcaldesa Geraldina García destacó la voluntad política como el principal factor para lograr este acuerdo y agradeció la participación de diferentes instancias que asesoraron en el proceso: Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP), Secretaría de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Ecología del Municipio de Pachuca (SOPDUE), además del Comité Ciudadano del Centro Histórico de Pachuca. Subrayó que si bien las asambleas municipales tienen que cumplir con las diferentes actividades que marca la ley, la firma de los planos limítrofes es de las acciones más importantes que se pueden ofrecer a la población. Asimismo, dijo, se tiene una relación más armónica entre municipios, además de que esta definición jurídica es una garantía que sienta las bases para nuevos proyectos de gran envergadura para Hidalgo. En su oportunidad, la coordinadora de la Comisión Permanente de Asuntos Metropolitanos, regidora Viridiana Fernández Ortiz, refirió que en octubre de 2010 la Asamblea del Municipio de Pachuca y la del Municipio de Zempoala, aprobaron la firma del convenio de delimitación territorial entre ambos municipios. Añadió que dicho convenio fue enviado al Congreso del Estado para su validación y firmado por los alcaldes de ambos municipios, y como testigo el ex gobernador Miguel Ángel Osorio Chong.

Con Ley de Hacienda, no se crean impuestos

Aprueban diputados locales ley para municipios del estado. Sin crear nuevos impuestos, diputados locales integrantes de la LXI Legislatura aprobaron la Ley de Hacienda para los Municipios del Estado de Hidalgo, y el nuevo Código Fiscal Municipal para el Estado de Hidalgo, ambos documentos enviados por el titular del ejecutivo estatal, José Francisco Olvera Ruiz. De acuerdo con la exposición de motivos, la aprobación de la Ley de Hacienda Municipal fortalece las finanzas públicas, ordena conceptos que se aplicaban de manera irregular, mejora el ingreso de los ayuntamientos y por ende la participación en los recursos federales. En la lectura de la iniciativa, el diputado Reynaldo Pérez Soní, presidente de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, explicó que la ley vigente

propicia la "discrecionalidad" y la aprobada deja en claro los conceptos que se deben cobrar, tales como predial, licencias de construcción, pago de agua, permisos por establecimientos comerciales, entre otros. Reiteró que "no se crean más impuestos, sino que sólo se regularizan los que ya estaban en la Ley de Ingresos y Cuotas y Tarifas", situación que ayudará a fortalecer las finanzas públicas, en consecuencia los ayuntamientos podrán aspirar a mejores participaciones federales, toda vez que al mejorar sus ingresos propios es un factor para la distribución de los recursos federales. Asimismo, la Ley de Hacienda Municipal aprobada permitirá diferenciar de los ingresos propios del Estado y de los

Municipios, recursos con los que los ayuntamientos podrán responder a los ciudadanos de manera más eficiente en los servicios básicos que ofrece. Por otro lado, el Código Fiscal Municipal para el Estado de Hidalgo es un instrumento que permite regular la relación tributaria, y la rendición de cuentas, establece que publique un corte de caja mensual, aunado con el detalle de ingresos financieros y los mecanismos para que el contribuyente tenga la posibilidad de controversia con la autoridad fiscal. Tanto la Ley de Hacienda Municipal, como el Código Fiscal Municipal para el Estado de Hidalgo, fueron aprobados por 27 votos a favor, debido a que el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) se abstuvo en la votación.

Vuelca auto en que viajaban ediles

Alcaldes de Pachuca y Zempoala.

Los alcaldes de Almoloya y Tlanalapa sufrieron un accidente automovilístico, en el que dos mujeres perdieron la vida, una de ellas la síndico procuradora de la presidencia municipal de Almoloya. De acuerdo con un reporte de la Coordinación de Seguridad del estado, el percance se suscitó la mañana de este jueves en la carretera federal México-Tuxpan, en el municipio de Singuilucan, a la altura del lugar conocido como Las Lajas. En dicho lugar se registró la volcadura de

la camioneta tipo Explorer con placas de circulación HLY 3018, conducida por el edil de Almoloya, Adán Ramírez. Con él viajaba el alcalde de Tlanalapa, Alejandro Castillo, y el director de Obras Públicas, Víctor Manuel Hernández, quien resultó lesionado. Los dos ediles salieron ilesos, sin embargo dos mujeres que también viajaban en el vehículo murieron: la hija del presidente municipal de Almoloya y la síndico procuradora, Sandra Antonieta Xicoténcatl.

¾27


28

unomรกsuno

VIERNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2011


VIERNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2011 FELIPE RODEA REPORTERO

D

ebido a que el país vive una crisis múltiple energética, económica y de alimentos, y todas ellas pasan por el más universal de los elementos que es el agua, senadores y expertos en materia hidráulica coincidieron en que a México le hace falta una reforma de fondo, un marco jurídico en materia de agua y saneamiento que dé mayor facultad a la Federación, estados y municipios para lograr una mejor planificación, distribución y ahorro del recurso. Al inaugurar la Mesa de trabajo en Materia de Agua. Hacia la construcción de un Proyecto de reformas, el senador, Arturo Núñez Jiménez, en representación de la Mesa Directiva , dijo que con este tipo de foros el Congreso podrá legislar mejor en materia de agua, que es un asunto de prioridad nacional. Agregó que el cambio climático ha provocado graves problemas en el país, como el desorden urbano, pues evidentemente con los nuevos ciclos de aguas afloran viejos problemas de ordenamiento territorial que implican una armonización en el federalismo del agua. El legislador perredista dijo que es necesario establecer las competencias que le toquen tanto al gobierno como a las estados y municipios, así como las responsabilidades que deben respetar en la materia los ciudadanos. La presidenta de la Comisión de Recursos Hidráulicos, organizadora del evento, Claudia Corichi García, del PRD, dijo que "en el Senado estamos decididos a brindar a los diferentes ámbitos de gobierno las herramientas jurídicas para concretar la cobertura total de acceso al agua potable y saneamiento". Aceptó que pareciera que los temas más importantes son otros, y los que se refieren al medio ambiente y al agua, a pesar de están presente en toda nuestra vida, no son prioridades en la agenda nacional. Por eso, agregó, "hemos decidido presentar una serie de reformas para dar herramientas jurídicas en todos los ámbitos de gobierno, porque para nadie es desconocido que de todos los recursos presentes en el planeta, el agua es el más explotado". Queda plasmada la propuesta de reforma al Cuarto Constitucional para garantizar el derecho humano al agua potable y el saneamiento, lo que implica que debemos luchar, dijo, porque estos se haga realidad y alcanzar, para ello, un presupuesto acorde a las necesidades. No obstante que la propuesta, por ser una reforma constitucional, está aun en los congresos locales, "lo cierto es que ello nos mete en una dinámica y pone en el centro de atención el derecho humano al agua potable y al saneamiento", apuntó. Corichi García destacó que éste es un tema prioritario y "tenemos que hacer reformas en este mismo periodo de sesiones que hagan posible mejores condicione de vida para toda la población".

unomásuno

29

Urge reformar leyes para resolver crisis de agua Hace falta marco jurídico de saneamiento


V I E R N E S 11

DE

NOVIEMBRE

DE

2 0 11

estado de méxico unomásuno

zLocatarios de Naucalpan buscan al gobernador zSolicitan su intervención para solucionar su problemática zLa presidenta Azucena Olivares "no los oye ni los ve"; sólo le interesa la AMMAC zProblemas: alta competencia, falta de promoción municipal e inseguridad

MERCADOS DE NAUCALPAN…

A punto de la quiebra

Héctor Garduño ocatarios de los mercados públicos del municipio de Naucalpan realizaron un plantón en la ciudad de Toluca para solicitar audiencia con el gobierno del estado, ya que aducen que en Naucalpan no son importantes y la presidenta municipal no los recibe ni les contesta los oficios donde solicitan su intervención para ser escuchados y resolver los graves problemas que los aquejan. Los secretarios generales de los mercados públicos de Naucalpan, María del Socorro Delgado, del mercado "Alfredo del Mazo"; Francisco Márquez, del mercado "Esperanza López Mateos"; María Salud Mendoza, del mercado "La Tijera"; Jesús Encarnación Medina, del mercado de la cabecera municipal; José Luis Sánchez, del mercado "1º de Mayo"; José Heriberto Medina Gutiérrez, del mercado "San José Altamira"; Sirenia Torres Guzmán, del merca-

L

SUS

ENFRENTAN LA FUERTE COMPETENCIA DE LAS GRANDES CADENAS COMO WALMART, BODEGA AURRERÁ, CHEDRAUI, SUPERCOMPRAS Y OTROS; ADEMÁS DE LA FUERTE COMPETENCIA DE LOS TIANGUIS Y LOS VENDEDORES AMBULANTES

do "Izcalli Chamapa"; Germán Gallegos León, del mercado "La Mancha Uno"; Gustavo Flores, del mercado "El Carmen"; Roberta Mendoza Márquez, del mercado "Guadalupe San Mateo" y Álvaro Castillo, del mercado "San José Altamira", fueron acompañados por varios locatarios de sus respectivos mercados.

PRINCIPALES PREOCUPACIONES ES QUE NO SE TIENE UN PRO-

GRAMA O PLAN MUNICIPAL PARA EL REFUERZO DEL COMERCIO EN LOS MERCADOS POPULARES

ACUDIERON

ANTE EL GOBERNADOR

ERUVIEL ÁVILA VILLEGAS PORQUE AZUCENA

NO ENCUENTRAN RESPUESTA CON LA PRESIDENTA MUNICIPAL,

OLIVARES,

QUE NO LES PRESTA ATENCIÓN ALGUNA PARA RESOLVER MÚLTIPLES PROBLEMAS QUE LES AQUEJAN

Manifiestan que tienen tiempo de tratar de acercarse a la presidenta municipal, pero no han sabido nada de ella, ni los acerca a otras dependencias de su gobierno. Mencionan que está muy ocupada como presidenta de la AMMAC (Asociación de Municipios de México A.C.), que es una de las asociaciones de presidentes municipales del país, pero que esto ocasiona que no tenga tiempo para atender a los naucalpenses. Sus principales preocupaciones es que no se tiene un programa o plan municipal para el refuerzo del comercio en los mercados populares, ya que enfrentan la fuerte competencia de las grandes cadenas como Walmart, Bodega Aurrerá, Chedraui, Supercompras y otros; además de la fuerte competencia de los tianguis y los vendedores ambulantes y, por si esto fuera poco, en los alrededores de los mercados no se tiene control de los giros que puede manejar un comercio en la calle, mientras al interior del mercado son muy rígidos para diversificar las posibilidades comerciales de los locatarios. Además de que no son respetados los acuerdos de preservar en un radio de mil metros las actividades comerciales del mercado, y aunque esta medida bajó a 500 metros no se respeta, por lo que son invadidos por tianguistas, supermercados y ambulantes que los dejan más fríos que el hielo. Por otra parte, tienen que sufrir problemas de inseguridad ya que abundan los asaltos en los alrededores de los mercados, incluso dentro del mercado, pues se quejan de que han sido robados por

comandos de 20 o más personas que llegan encubiertos y les quitan todo lo que corresponde a las ventas del día. Muchos de los proveedores que van a cobrar son esperados por los delincuentes para quitarles lo que acaban de cobrar. Además tiene que pagar servicios caros y a veces equivocaciones de la Comisión Federal de Electricidad que quiere cobrar recibos de hasta 60 mil pesos por mes, cuando sólo están unas horas y no usan la energía eléctrica para alumbrarse. Ellos han acudido ante el gobernador Eruviel Ávila Villegas porque no encuentran respuesta con la presidenta municipal, Azucena Olivares, que no les presta atención alguna para resolver múltiples problemas que les aquejan. Le enviaron cerca de seis escritos manifestándole sus necesidades y la posibilidad de que tuvieran una audiencia con ella pero no les ha respondido. Además los problemas van creciendo y hasta ahora es una situación intolerable porque enfrentan competencias por

MANIFIESTAN

varios lados y no tienen el apoyo de la presidencia municipal para promover estos lugares públicos muy tradicionales en nuestro país. Sienten que no son escuchados, que no le interesan a Azucena Olivares, ni como locatarios, ni como comerciantes de su municipio, ni como ciudadanos. Y está afectando mucho su estabilidad económica y su futuro ya que lo que requieren es que se respete lo que se ha establecido para seguridad de los mercados en sus ventas y de las personas en su propiedad y sus actividades. El plantón lo hicieron frente a la entrada principal del palacio de gobierno y fueron recibidos por representantes del gobernador, aunque no se tomaron decisiones pero fueron escuchados y estaremos al pendiente del desarrollo de este asunto que involucra a cientos de familias y que debe ser ventilado, porque resolviendo estos "pequeños problemas" se resuelven los grandes problemas del país.

QUE DESDE HACE ALGÚN TIEMPO HAN TRATADO DE

ENTREVISTARSE CON LA PRESIDENTA MUNICIPAL,

OLIVARES,

AZUCENA

PERO NO HAN SABIDO NADA DE ELLA

¾30


VIERNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2011

31

unomásuno

Ávila propone cruzada en favor de la educación l gobernador del estado de México, Eruviel Ávila Villegas, propuso hacer una "cruzada" en favor de la educación para la promoción de valores con el fin de combatir la inseguridad pública. Asimismo, abatir el rezago educativo en la entidad, ya que de cada 10 que salen de la secundaria, 4 de ellos no continúan con la preparatoria. A su salida de Casa Lago, donde se celebra la XCII Asamblea Plenaria donde se analiza el tema de la Educación, el Ejecutivo mexiquense comentó que su visita fue de "acercamiento", toda vez que "es la primera vez que participó como gobernador para venir a saludar a los señores cardenales, arzobispos, obispos, de las diferentes diócesis de México". Dijo que les reconoció que tengan en su agenda el tema relacionado a la educación, porque coincide con la agenda del gobierno estatal de impulsar la educación en las diferentes circunstancias. Se pronunció a favor de una educación laica en el sector público, definitivamente. Pero ya en el

E

sector privado, ya es cuestión de los padres de familia, ya es cuestión que si los padres de familia están en la disposición de que sus hijos reciban alguna formación religiosa, hay libertad de culto, desde luego. "Orgullosamente soy creyente, aunque soy muy respetuoso de la libertad de cultos".

Continúan cerrados carriles vía México-Cuautla Gregorio Manríquez or lo menos en unos dos kilómetros de longitud siguen cerrados los carriles nuevos de la carretera federal MéxicoCuautla, esto debido a imperfecciones de la obra que no han sido corregidas pero mientras tanto, las afectaciones las padecen los automovilistas que cruzan hacia el estado de Morelos y hacia la ciudad de México. En tanto los productores de los tradicionales arbolitos de navidad, explican que también se verán afectados si estos carriles no se ponen a funcionar, principalmente durante la temporada de fin de año en que se esperan al mayor número de visitantes que, año con año, suelen acudir a la región de Amecameca con toda la familia para comprar y cortar sus arbolitos que se cultivan en los bosques de esta zona. Cabe destacar que los usuarios de la vía MéxicoCuautla ven con desaliento que las obras de ampliación de carriles hayan tardado demasiado tiempo en terminarse, pero lo peor de todo es que se haya invertido mucho dinero en obras nuevas que están inservibles por la mala calidad de las mismas.

P

Resaltó que su "acercamiento" con los obispos, es fraterno, respetuoso, y con el ánimo de colaborar en forma institucional. "Dejé claro ese ánimo, de colaborar, de trabajar en equipo y, finalmente, ellos también tienen contacto con la comunidad, son líderes de opinión muy importantes".

ERUVIEL ÁVILA SE

Sobre el rezago educativo, Ávila Villegas, dijo que de cada 10 alumnos que terminan su secundaria, 6 tienen la oportunidad de entrar a la preparatoria. "Es decir, de cada 10, cuatro alumnos no tienen esa oportunidad de entrar a la prepa". Por lo anterior, dijo que su compromiso como gobernador es

DECLARÓ RESPETUOSO DE LA LIBERTAD DE CULTOS

abatir el rezago y con el apoyo del gobierno federal, "lo vamos a hacer juntos, en equipo", que todos los jóvenes que egresen de secundaria, tengan alternativas para estudiar su prepa, ya sea a través del sistema a distancia o a través del sistema presencial. La educación, mencionó, no es únicamente el hecho de que se impartan, muy bien, por cierto, los maestros las clases, la formación académica y los planes de estudio. La educación, también, se da en las casas, se da en la convivencia cotidiana. Así es que es importante que todos hagamos una cruzada en favor de la educación, de la promoción de valores, y solamente así vamos a poder combatir la inseguridad pública. "Yo siempre lo he dicho: no nada más es con patrullas, con policías y con armas como la vamos a combatir. Hay armas más eficaces y esa arma se llama educación y cultura". Se le inquirió su opinión sobre la próxima visita del Papa y respondió: Yo soy respetuoso de todas las asociaciones religiosas. La visita de cualquier líder reli-

Otorgarán licencias temporales para instalación de negocios l Estado de México otorgará licencias temporales de apertura y funcionamiento a establecimientos de bajo impacto en forma inmediata, informó el secretario de Desarrollo Económico de la entidad, Adrián Fuentes. En entrevista, tras participar en la inauguración de un centro comercial en Interlomas, Huixquilucan, precisó que se busca apoyar a los emprendedores para abrir negocios y crear fuentes de empleo y desarrollo. Puntualizó que las licencias serán temporales, en tanto los propietarios realizan los trámites normales para obtener el documento, tanto a nivel estatal como municipal. Aclaró que estas licencias se darán a negocios, pequeñas empresas o establecimientos de bajo impacto ecológico, urbano, de protección civil y de seguridad. Con estas acciones, "se firmará un

E

pacto con los emprendedores y los municipios, para que podamos tener coparticipación para el desarrollo", manifestó. Indicó que previo a la entrega de la

ADRIÁN FUENTES

licencia "blanca", se hará una evaluación de impacto, y "ese mismo parámetro y el tamaño de la empresa será lo que determine la vigencia de su temporalidad".

INAUGURÓ UN CENTRO COMERCIAL EN INTERLOMAS


32 ESTADO DE MÉXICO

VIERNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2011

unomásuno

Lamenta De la Abandona GAP al PRD Rosa decisión E Felicitas Martínez Pérez

Higinio equivoca las cifras, el padrón suma 543 mil perredistas

Felícitas Martínez/ Jaime Arriaga l presidente del PRD en el Estado de México, Juan Hugo de la Rosa García, lamentó la salida de los integrantes del Grupo de Acción Política (GAP) del Partido, y precisó que los números que manejan de militantes que abandonan ese instituto político son inexactos, además de que la mayoría de los miembros de esa expresión que desempeñan un cargo de elección popular siguen en el sol azteca. Juan Hugo de la Rosa García, dijo que los miembros del GAP que hoy se van, han formado y construido el PRD, con aciertos y errores, por lo que lamenta que no se hayan quedado a discutir el futuro de "nuestro partido". "Yo hablé directamente con Maurilio Hernández para que conminara a sus demás compañeros del GAP a debatir los errores del perredismo, del cual todos somos corresponsables incluidos los que hoy lo abandonan-, pero no encontré una respuesta positiva", dijo en entrevista. De la Rosa García precisó los datos sobre la membresía del PRD, "tenemos un total de 543 mil afiliados, en nuestro último proceso interno votaron más de 150 mil, ¿de dónde salen los 300 mil perredistas que se van? Es inexacto". ¿Por qué no se dieron la oportunidad de discutir a lo interno lo que vive el PRD? ¿Qué tipo de organismo político necesita la

E

sociedad?, eso debimos compartir con el GAP, pero no quisieron, subrayó Juan Hugo de la Rosa. "Hay errores que ha cometido el Partido, pero todos somos corresponsables, incluso ellos (dirigentes del GAP) que formaron parte de los órganos de dirección", destacó. Desmintió que el GAP se vaya en su conjunto, muchos se van a quedar, el PRD sigue siendo la principal fuerza de izquierda del país y del Estado de México. Destacó que el anuncio hecho a unos días de la elección de Michoacán, daña al PRD y a su candidato en esa entidad. Lamentó la pulverización del GAP, ya que en su momento fue un importante referente estatal y llama a los que permanecen en el Partido a que nuevamente entreguen lo mejor de ellos como lo hicieron en el pasado. Por último, esta oficina de Comunicación Social, informa que el GAP, en la pasada dirigencia nacional ocupó un espacio en el Secretariado Nacional y uno en la Comisión Política Nacional; en la actualidad no tiene ningún cargo a escala nacional. A escala local contaba con tres integrantes del Secretariado Estatal, ahora solo tiene dos posiciones y en cálculos de conteo rápido, con el número de consejeros estatales obtenidos el 23 de octubre -en las elecciones internas- difícilmente refrendaría esos dos espacios, por la dinámica de representatividad que rige a nuestro instituto político.

JUAN HUGO DE LA ROSA GARCÍA, PRESIDENTE DEL PRD EN EL ESTADO DE MÉXICO

l Grupo de Acción Política (GAP), adherido al Partido de la Revolución Democrática (PRD), dejará al Sol Azteca y se unirá al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), que encabeza Andrés Manuel López Obrador. De acuerdo con Maurilio Hernández, miembro del GAP, éste cancelará su registro como corriente de opinión nacional dentro del PRD, aunque ello no significará que dejarán de participar en la vida política del estado y del país. El perredista acompañado de Higinio Martínez, que en el

EX

Estado de México encabeza el GAP y Ricardo Moreno Bastida, diputado independiente; dijo que los militantes del GAP construirán un nuevo proyecto partidario aunque ahora desde la trinchera de Morena, con quien sí comparten el proyecto alternativo que se tiene para la nación. Según el ex diputado local, el Sol Azteca enfrenta una profunda crisis de credibilidad ante la ciudanía y una pérdida de entidad, que no conviene a quienes integran el GAP. Higinio Martínez aclaró que la decisión de separarse del PRD no se debe a que haya línea de por medio de Andrés Manuel López Obrador. "La decisión que tomamos es producto de una serie de

consultas hechas a la militancia, que le han llevado al GAP 20 días y un análisis de meses", explicó. Como ejemplo de ello, dijo que si de la consulta popular que formularon los partidos PRD, PT y Movimiento Ciudadano (antes Convergencia) para determinar quién de sus candidatos es el mejor posicionado de cara a las elecciones presidenciales saliera Marcelo Ebrard, "pues lo apoyaríamos". Higinio Martínez además destacó que en el Estado de México el GAP cuenta con 300 mil afiliados entre diputados locales, federales, regidores, miembros de comités municipales, etcétera; que en una primera etapa no saldrán del PRD.

PERREDISTAS COMO HIGINIO MARTÍNEZ, MAURICIO HERNÁNDEZ, RICARDO MORENO BASTIDA, ANUNCIARON SU SALIDA DEL PRD

Y

Golpes en el PT, por imposición de cargos l Comité Ejecutivo Nacional del PT (Partido del Trabajo) deberá determinar si impone sanciones al diputado local Carlos Sánchez y a los integrantes del grupo interno identificados con el diputado federal Oscar González, tras agredir físicamente a militantes inconformes con la intención de estos de imponer a los miembros de las Comisiones de Elecciones Internas y de Vigilancia. El Tercer Congreso Estatal Extraordinario para integrar ambas comisiones se realizó el pasado 5 de noviembre, en Metepec; el orden del día contemplaba, entre los primeros puntos, la facultad de los asistentes de proponer integrantes para después analizarlas y someterlas a votación. El Congreso, sin embargo, resultó accidentado, desde el comienzo se había previsto a las 9:00 horas, pero González Yáñez llegó tarde a la cita. Después, un grupo de seguidores suyos, encabezado por el diputado local Carlos Sánchez

E

Sánchez y Sergio Velarde, coordinador del PT en el Estado de México, pretendían "mayoritear" el nombramiento de los integrantes de las Comisiones de Elecciones Internas y de Vigilancia.

OSCAR GONZÁLEZ

PRETENDÍA

DESIGNAR SU GENTE EN LAS

COMISIONES DE ELECCIONES INTERNAS Y DE VIGILANCIA

No obstante, a la pretensión se opuso el grupo encabezado por el diputado local Francisco Barragán Pacheco y, por este motivo, el Congreso no se realizó en ese momento. Este hecho exasperó a Óscar González y a su grupo, al grado de que el diputado local Carlos Sánchez agredió físicamente a una militante, a quien incluso amorató el ojo izquierdo. Tras el zafarrancho, Óscar González y sus seguidores determinaron abandonar la reunión, y el grupo del diputado local Francisco Barragán instalaron el Tercer Congreso, propusieron, discutieron y eligieron a los integrantes de la Comisión de Elecciones Internas y de Vigilancia, y les tomaron protesta. De manera paralela, el grupo de González Yáñez integró sus propias comisiones, de tal manera que la dirigencia nacional deberá sancionar ambas decisiones a los responsables de los enfrentamientos y agresiones.


V I E R N E S 11

DE

NOVIEMBRE

DE

2 0 11

cultura unomásuno

José R. Fernández, Premio Nacional de Literatura español Concedido por el Ministerio de Cultura

M

adrid.- El madrileño José Ramón Fernández fue galardonado hoy con el Premio Nacional de Literatura, en la modalidad de Literatura Dramática, por su obra “La colmena científica o el café Negrín”. El premio, concedido por el Ministerio de Cultura español distingue una obra de autor ibérico escrita en cualquiera de las lenguas oficiales del Estado y editada en España durante 2010, y está dotado con 20 mil euros (más de 27 mil dólares). José Ramón Fernández

(Madrid, 1962), es licenciado en Filología por la Universidad Complutense. Comenzó su carrera literaria en el campo de la narrativa, para dedicarse posteriormente a la escritura teatral; trabajó para el Centro de Documentación Teatral del Ministerio de Cultura e impartió cursos de escritura dramática en el Laboratorio William Layton de Madrid. Es miembro fundacional de Teatro El Astillero y ha escrito, entre otros, los siguientes textos: “Para quemar la memoria” (1993, Premio Calderón de la Barca) y “El

silencio de las estaciones” (1995). Asimismo “La tierra” (1998); “Nina” (2003, Premio Lope de Vega), “Las mujeres fragrantes” (2007) y ”La colmena científica o el café de Negrín” (2010), escrita para conmemorar el centenario de la Residencia de Estudiantes. También ha escrito los guiones cinematográficos “El cielo de París” (2000) y “Los demonios del mediodía” (2000). Sus obras se han traducido al inglés, francés, italiano, árabe, polaco, rumano y griego.

Isaac Hernández, máxima promesa del ballet mundial OLGA ZAVALA AYALA REPORTERA

Q

ue se abran las puertas del Palacio de Bellas Artes para reconocer la trayectoria de algún destacado artista, puede parecer lógico después de cierta edad, pero que a los 21 años se trate de una figura consagrada en su disciplina es insólito, y es precisamente el caso de Isaac Hernández, bailarín mexicano, considerado como la máxima promesa del ballet mundial, quien se presentará el lunes 14 de noviembre a las 20:00 horas en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, con la gala "Un momento para soñar". El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y el Instituto Nacional de Bellas Artes respaldan la realización de esta gala de Isaac, actual solista del San Francisco Ballet. Un momento para soñar, forma parte de una serie de actividades que planea ofrecer el próximo año en nuestro país y se suma a iniciativas como el programa Ópera Prima en Movimiento, con el fin de acercar la cultura y el arte a más públicos, sobre todo a los jóvenes. "Presentarme en Bellas Artes es la prueba de que los sueños sí pueden convertirse en realidad, mi mensaje es decir a los jóvenes que todo se puede lograr, cuando simplemente soñaba con presentarme en algún teatro y ahora lo hago en el mejor", afirma el joven bailarín. La trayectoria de Isaac inicia desde los cuatro años, cuando su padre, el también bailarín Héctor Hernández,

ponía a sus hijos un programa de ejercicios en casa, con unos tablones en el patio practicaban sin importar las condiciones del clima. Desde entonces tenía una idea fija, "algún día voy a estar en un teatro, cuando se cumplió ese sueño, a los 8 años, se fueron abriendo otros, sin importar si contaba con las posibilidades para lograrlos, en ocasiones no tenía ni zapatillas", relata Isaac, quien afirma "el 14 de noviembre va a ser uno de los días más felices de mi vida". Señaló la fortuna de contar con personas como Consuelo Sáizar y Teresa Vicencio que están tratando de hacer llegar el arte a todos. Y fue enfático al afirmar que el arte es algo inexplicable, no hay definición para él, "a los 8 años decidí que quería ser bailarín y mucha gente me decía te vas a morir de hambre, porque no te dedicas a otra cosa. Mi objetivo es cambiar esa mentalidad, el arte no es una mala vida, el arte es la voz de la verdad, lo que nos da la felicidad". Isaac, ha sido becario del Fonca en México, The Rock School for Dance Education en Filadelfia y del American Ballet Theatre, en Estados Unidos. Entre sus logros destaca ser el único mexicano que al tener 13 años fue galardonado con el Premio Nacional de la Juventud y obtuvo Tres Grand Prix (premios a la excelencia): uno nacional y dos internacionales. A los 14 años fue invitado a compartir el escenario con los grandes del ballet internacional en el espectáculo Los gigantes de la danza, al lado de figuras como Carlos Acosta, Giuseppe Picone y Simona Noja, por

mencionar algunos. A los 15 años, subió al podio de galardonados en Moscú, cuna de las grandes estrellas del ballet. En la historia de la danza, Isaac Hernández es hasta ahora, el único mexicano que a los 16 años ha logrado la Medalla de Oro en la USA Internacional Ballet Competition de Jackson Missisipi. A los 18 años debutó como estrella principal en la reconocida compañía San Francisco Ballet. Cuenta con un gran número de reconocimientos y presentaciones que han dejado en alto el nombre de México en muchos países. En la gala estarán bailarines de las compañías más prestigiadas del mundo: Ashley Bouder y Joaquin de Luz, del New York City Ballet; Esteban Hernández, del Royal Ballet Londres; Katia Carranza, del Miami City Ballet; Yaoqian Shang, de la Beijing Dance Academy; Damian Smith, Frances Chung, Guennadi Nedvigin, Jaime García, Joan Boada, Maria Kochetkova y Yuan Yuan Tan, del San Francisco Ballet, así como Drew Jacoby y Rubinald Pronk, bailarines internacionales. Cada una de las coreografías que Isaac Hernández seleccionó para este montaje representan momentos que han marcado su carrera artística. Algunas de las obras que compartirá con el público son Llamas de París, Giselle, La Sylphide, Black Swan, Romeo y Julieta y Don Quijote, entre otras. Uno de los aspectos que también cobrará relevancia durante esta presentación, que contará con el acompañamiento de la Orquesta del Teatro de la

Ópera de Bellas Artes, será la innovadora producción que desarrollará y dará vida a cada una de las obras contenidas en la gala, con lo que se ofrecerá un espectáculo de calidad mundial.


34

E

l concierto que ofrecerá el tenor español Plácido Domingo el 25 de este mes en el estadio Tlahuicole, de esta ciudad, ha generado una gran expectativa, informó hoy la Oficialía Mayor de gobierno de Tlaxcala. Efraín Montiel Teacalco, secretario particular de la Oficialía, dijo en entrevista que se trata de un evento de

unomásuno

MÉXICO D.F. VIERNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2011

Genera gran expectativa concierto de Plácido Domingo en Tlaxcala

tó el funcionario estatal. “Es un privilegio acudir a un concierto del gran tenor, el cual es único” en su área, señaló. Montiel Teacalco apuntó que durante estos últimos días se ESTADOS UNIDOS MEXICANOS JUZGADO PRIMERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO ha intensificando la JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO. campaña publicitaria "EDICTO" del evento. C. JOSE EDUARDO SCHOENER MANZANARES. “Ha habido excelenDOMICILIO IGNORADO. tes resultados, creo En el expediente número 00853/2010, relativo al Juicio EJECUTIVO MERCANTIL, promovido por BANCO SANTANDER MEXICO, que estamos muy conSOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO SANTANDER, en contra de VIREMAR, SOCIEtentos por el concierto DAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, JOSE EDUARDO SCHOENER MANZANARES y ENRIQUE CAREAGA BATIZ, con fechas trece y dieciocho de Mayo del año dos mil diez y dos de Septiembre de dos mil once, esta Autoridad dictó tres proveídos, cuyas partes que ofrecerá -el próxiconducentes dicen:-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------mo 25 de noviembre-”, "...Por presentados los ciudadanos Licenciados LUCIA EUGENIA KUYOC CLAUDON y/o RAFAEL IGNACIO MEDINA VEGA, en su precisó. carácter de Apoderados Generales de la Institución de Crédito denominada BANCO SANTANDER (MEXICO), SOCIEDAD ANONIMA, Comentó que la INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO SANTANDER, con su escrito de cuenta, documentos y copias simple que acompañan, señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones en Calle Chen Río, Lote quince B, Manzana ocho, Supermanzana campaña publicitaria quinientos cuatro, de esta Ciudad.- Visto lo anterior, la Ciudadana Juez ACUERDA: Regístrese en el Libro de Gobierno bajo el número incluye la colocación que le corresponda.-Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 1055 Fracción VIII en relación con el artículo 1079 Fracción VI del de carteles y la repartiCódigo de Comercio, se previene a los comparecientes para que dentro del término de 3 tres días señalen con precisión en contra de quien enderezan la demanda que promueven, bajo apercibimiento que de no cumplir con lo anterior dentro del término que para tal efección de folletos en to se les concedió, se tendrá por no interpuesta la presente demanda y se archivará el expediente como asunto total y definitivamente dependencias de concluido.- Se tiene por señalado como domicilio para oír y recibir notificaciones el señalado con antelación y por autorizados para tales efectos así como para recoger documentos e imponerse de los autos a los ciudadanos AMAURY DAVID QUIROZ ESPINOSA, MILAgobierno. GROS DEL CARMEN CACHON MORENO, RAUL EMMANUEL GUTIERREZ ALVARADO, JAVIER BLANCO ROBLES, GUSTAVO ORTEApuntó que a 15 GA MUÑIZ, CECILIA MENDEZ CANTERO, AMYRA FLORES GUERRERO, ADRIANA MUÑOZ ALCANTARA y ROCIO VELAZQUEZ CONTRERAS..." "...Por presentados los ciudadanos Licenciados LUCIA EUGENIA KUYOC CLAUDON y/o RAFAEL IGNACIO MEDINA días que de que se reaVEGA, en su carácter de Apoderados Generales de la Institución de Crédito denominada BANCO SANTANDER (MEXICO), SOCIEDAD lice el evento, el ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO SANTANDER, con su escrito de cuenta y copias simples que gobierno del estado acompañan. Agréguese a sus antecedentes para que surta los efectos legales correspondientes.- Visto lo anterior, la Ciudadana Juez ACUERDA: Se tiene a los comparecientes en su citado carácter demandando en la Vía EJECUTIVA MERCANTIL en contra de la perbusca que este especsona moral denominada VIREMAR, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, por conducto de quien legalmente la represente, táculo pueda ser aprecomo deudor principal y de los señores JOSE EDUARDO SCHOENER MANZANARES y ENRIQUE CAREAGA BATIZ, en lo personal y como obligados solidarios, quienes pueden ser emplazados a juicio en el domicilio ubicado en Carretera Cancún-Aeropuerto, Manzana ciado por sus empleadiecisiete, Bodega trece y catorce, de la Central de Abastos, Ejido Alfredo V. Bonfil, , de esta Ciudad, de quienes reclaman las prestados, por lo que se otorciones que relacionan en el escrito inicial de demanda y que en este acto se dan por reproducidas como si se insertaren a la letra.- Con fundamento en lo dispuesto por los artículos del 1° al 5° y 291 de la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito, así como los artígarán descuentos de culos 1063, 1092, 1093, 1094, 1391, 1396 y 1399 del Código de Comercio y 68 de la Ley de Instituciones de Crédito, y tratándose de hasta el 25 por ciento documentos que traen aparejada ejecución, se dicta auto de mandamiento en forma para que sea requerida la parte demandada en su para los trabajadores domicilio señalado por el actor de la cantidad reclamada más los accesorios legales y no haciendo el pago en el momento de la diligenprimer nivel y destacó que el artista sólo se ha presentado en pocos estados de la República Mexicana.

Se trata de un evento cultural que se ha presentado sólo en sitios como Zacatecas y Cancún, Quintana Roo, apun-

cia, embárguensele bienes de su propiedad que sean suficientes para garantizar las prestaciones reclamadas por el actor, poniéndolas en depósito de la persona que ésta designe bajo su responsabilidad, corriéndole traslado con las copias simples de Ley y emplazándola a juicio para que dentro del término de ocho días ocurra al Juzgado a hacer pago llano de lo reclamado o a oponerse a la ejecución si contare con excepciones o defensas que hacer valer produciendo en ese momento su contestación, y en su caso, ofreciendo las pruebas que a su parte corresponda.- Con fundamento en el artículo 1401 del Código de Comercio, se tienen por ofrecidas en tiempo las pruebas que a la parte actora corresponden, en cuanto a su admisión y desahogo ésta Autoridad se reserva el derecho de acordar posteriormente.- Guárdense en la Caja de Seguridad del Juzgado los documentos originales base de la acción. Proceda el Ciudadano Actuario de este Juzgado a diligenciar el presente proveído en términos de lo dispuesto por el artículo 86 de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Quintana Roo, haciendo entrega a la persona con quien entienda la diligencia de cédula en la que se contengan la orden de embargo decretado en su contra, dejando una copia de la diligencia practicada, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 1394 mil trescientos noventa y cuatro del Código de Comercio invocado.- "Se hace del conocimiento de las partes que el presente asunto se tramitará conforme a las reformas del Código de Comercio publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 17 diecisiete de Abril de 2008 dos mil ocho".- Se tiene a los Licenciados LUCIA EUGENIA KUYOC CLAUDON y/o RAFAEL IGNACIO MEDINA VEGA, ostentándose como Apoderados Generales de la Institución de Crédito denominada BANCO SANTANDER (MEXICO), SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO SANTANDER, en los términos de la Escritura Pública Número 82,390 ochenta y dos mil trescientos noventa, de fecha 19 diecinueve de Febrero de 2009 dos mil nueve, otorgada ante la fe del Licenciado ALFONSO GONZALEZ ALONSO, Notario Público Número 31 Treinta y Uno actuando como Suplente en el protocolo de la Notaría 19 Diecinueve del Distrito Federal, que en copia certificada exhiben para tal efecto, la cual como solicitan los interesados devuélvase, previa copia certificada que de la misma quede agregada en autos y recibo que se otorgue para constancia.- En cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 9 nueve de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado, dígase a las partes que la Sentencia que se dicte en el presente asunto, estará a disposición del Público para su consulta cuando así lo soliciten, conforme al procedimiento de acceso a la información, así como el derecho que les asiste, tanto a las partes como a sus sucesores para oponerse a la publicación de sus datos personales en la misma, en la inteligencia que la falta de oposición expresa se entenderá como negativa para que sean difundidos sus respectivos datos personales..." "...Por presentada la Licenciada LUCIA EUGENIA KUYOC CLAUDON, Apoderada de la parte actora, con su escrito de cuenta.- Atento lo anterior la C. Juez ACUERDA: Agréguese a sus autos para que surta los efectos legales correspondientes. Como solicita la ocursante, con fundamento en lo dispuesto por el articulo 1070 párrafo quinto del Código de Comercio, procédase a emplazar al demandado JOSE EDUARDO SCHOENER MANZANARES, para que conteste la demanda instaurada en su contra, por medio de edictos que se deberán publicar 3 tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, a fin de que produzca su contestación en el término de 8 ocho días contados a partir de las 12:00 doce horas del día siguiente al de la fecha de la última publicación; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y Tribunal correspondiente, y de 7 puntos el texto del Acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha doce de Julio de mil novecientos noventa y nueve.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana Licenciada RUTH GAMBOA IÑIGUEZ, Secretaria en Funciones de Juez Primero Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún Quintana Roo, ante el Secretario de Acuerdos que autoriza y da fe, Ciudadano Licenciado OSWALDO ENRIQUE SOLIS GONZALEZ.-DOY FE…"---------------Lo que se manda publicar 3 tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, para que surta sus efectos legales en vía de notificación en forma. Cancún, Quintana Roo. OCHO DE SEPTIEMBRE DEL DOS MIL ONCE.----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

estatales. Expuso que como “un beneficio más para los empleados públicos del gobierno estatal, éstos podrán comprar boletos, dependiendo de la zona, con descuentos de entre 15 y 25 por ciento”, acotó. Además, podrán pagar el monto en tres quincenas, a través de descuentos en su nómina, destacó el funcionario. “Como trabajadores del estado, se nos da la oportunidad de adquirir los boletos, ésta es una gran oportunidad para ver al gran tenor mundial Plácido Domingo”, comentó. La empresa, adujo, ha tenido a bien proponer al gobierno del estado “que se invite a todos los trabajadores a que asistan, por lo que nos estamos poniendo en contacto con todas las dependencias para que los trabajadores tengan la oportunidad de estar presentes en el concierto”. “Es la primera vez que recibimos una personalidad del calibre de Plácido Domingo”, reiteró Montiel Teacalco.


V I E R N E S 11

DE

NOVIEMBRE

DE

2 0 11

espectáculos unomásuno

¡Corte! RICARDO PERETE

Bianca Marroquín regresará con "Chicago" a Broadway Bianca Marroquín, actriz mexicana y estrella de obras musicales en Estados Unidos, regresará con "Chicago", en Broadway… "LLEVO DIEZ AÑOS interpretando a "Roxy" en el musical "Chicago" y me parece maravilloso continuar esta larga relación con una obra" comenta Bianca… LA PROTAGONISTA de la telenovela "Esperanza del corazón", informa que entre sus planes de trabajo está la grabación de un disco, su regreso a Estados Unidos y lo que surja ya que además será jurado del concurso de TV "Potencial a cubo", que organiza una compañía crediticia. Ya fue miembro del jurado de "Pequeños gigantes" y "Mira quién baila"... Como han pasado loa años DAMIÁN ALCÁZAR, nació en Jiquilpan, Michoacán en 1953. Como actor ha trabajado en medio centenar de producciones tanto nacionales como extranjeras: "Lolo" (1933), “Ariel” por mejor actor de reparto; "El anzuelo" (1996), "Ariel por mejor actor"; "Baja California" (1998) "Ariel como mejor actor"… FILMÓ "Crónica de un desayuno" en 1999 y se fue sin premio pero enseguida con su estupendo trabajo en "La ley de Herodes", volvió a atrapar otra estatuilla de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas y siguió coleccionando premios en "El crimen de padre Amaro" y "Crónicas"… ALCÁZAR dice: "Yo no me dedico a ganar Arieles ni Diosas de Plata, simplemente entro al foro fílmico y me dedico a actuar y trato de superarme en cada película"… ACTUALMENTE trabaja en teatro en la obra "Misery", al lado de Itatí Cantoral… Rostros, nombres y noticias PETER GABRIEL canceló su actuación el próximo lunes 21 en Monterrey, pero siguen en pie sus presentaciones en el Auditorio Nacional para Bianca Marroquín los días 23 y 24 de noviembre… "AMAR NO ES SUFICIENTE", es el título de la más reciente grabación de Edith Márquez. En 13 días rompió un récord de ventas y le han entregado un "Disco de Oro", Edith dice: "Las cosas no son nada fáciles. Este reconocimiento se lo dedico a mis padres y a mis hijos, a quienes les enseño que en la vida todo hay que ganárselo"… FERNANDO DE LA MORA ofrecerá mañana sábado un concierto en el Palacio de Bellas Artes para recaudar fondos para la fundación "Comparte Vida A.C."… AEROSMITH se presentó con ruidoso éxito en el Foro Sol. La banda de Boston, de rock duro, interpretó "Love in on elevator", "Walking on the Wather", "Jadet" y "Look´s Like a Lady". La anterior visita de Aerosmith ocurrió en 2007. Los fanáticos ya querían verlos nuevamente con Steven Tyler al frente del grupo… "UNA FAMILIA CON SUERTE" se presentará en el teatro "Blanquita" los días 18, 19 y 20 de noviembre, con su elenco estelar… Pensamiento de hoy La popularidad de los artistas se evapora muy pronto. Hoy los aplauden y mañana los olvidan… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial. ricardoperete@live.com.mx

Unión de Mariachis coronará a su reina Miriam Núñez La cantante es dirigente del sector Música Tradicional de la ANDA

ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO

E

ste 21 de de este mes en la Plaza Garibaldi, la Unión de Mariachis de ese centro turístico, coronará a su reina de los mariachis, la cantante y guitarrista Miriam Núñez, -quien es titular de Música Tradicional de la ANDA-, dentro del marco del Día del Músico cuya patrona es Santa Cecilia, dijo en exclusiva a unomásuno, Memo Saucedo. Gran elenco de cantantes parti-

cipa en la coronación que es la única seria que existe en el entorno de los mariachis de México, quienes son dirigidos por el verdadero "Rey de los mariachis", el exitoso don Antonio Cobarrubias, secretario general de la Unión de Mariachis (U.M). La fuente dijo a unomásuno: "Al día siguiente de esa coronación los mariachis de Garibaldi unidos a los mejores mariachis de México, tocarán para su patrona Santa Cecilia, entre ellos El Mariachi Vargas, Mariachi América, Mariachi Gallos de

México y cabe aclarar que esta unión de los músicos del folclor inicia una nueva etapa donde recuperarán su liderazgo a nivel nacional, como único grupo que ve por el bien común. Adelantó la fuente que docenas de mariachis tocarán juntos como cada año y participan cantando Rosy Arango, Ana Hally, Jessica Uribe, José A. Hernández, Lorenzo Memo Saucedo y Lorenzo Negrete, sobrino de Jorge Negrete y varios más a las 18:00 horas.

Ofrece Dulce María concierto en el Lunario La actriz y cantante mexicana Dulce María ofreció un concierto exclusivo en el Lunario del Auditorio Nacional, donde compartió con los ganadores de un concurso de una marca de chocolates fotografías y autógrafos, ya que la intérprete será la imagen para promocionar lo nuevo de este producto. Por ello, Dulce María se presentó ante los medios en una conferencia, para dar a conocer los detalles de su participación con la campaña "Juégatela con Freskas", junto con el encargado la misma quien destacó que ella tiene una buena imagen y cuenta con muchos segui-

dores que oyen su música. A n t e esto, Dulce M a r í a mencionó: "Estoy

contenta de que ellos se la hayan jugado por mí, y que ahora estén aquí para presenciar este show, que de hecho justo cumplo hoy un año que presenté mi disco en este mismo escenario". Comentó que era todo un honor para ella ser elegida por una firma con este prestigio, "esta empresa que lleva tantos años en esa época de Garibaldi, yo me acuerdo que estaba chiquitita". La artista agradeció la presencia de todos y al igual expresó en entrevistas que actualmente está inmersa en su carrera, en todo su trabajo y sobre todo en su música, "me voy a seguir preparando para ofrecer más", acotó al indicar que continúa componiendo música y que ha recibido algunas propuestas de cine y televisión.


36

unomásuno

VIERNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2011

Stone Temple Pilots, extraordinarios L

a banda que promociona su álbum homónimo, del que se desprenden los sencillos “Between the lines”, “Take a load off” y “Cinnamon”, Stone Temple Pilots inició su espectáculo con “Crackerman”. En la noche de rock, en la cual Scott Weiland lució elegante, energético y con singular actitud, el artista cantó con un megáfono, lo cual fue fuertemente celebrado por el auditorio. “Heaven & hotrods”, “Between the lines”, fueron algunos de los temas

aclamados, tras los cuales el músico estadounidense, compositor y vocalista saludó a los fans, además de agradecerles su presencia. Uno de los mejores momentos de la noche fue cuando todos corearon y movieron la cabeza al ritmo de “Plush”, para seguir con “Interstate lovesong”, “Big bang baby”, “Down”. A pesar de ser miércoles, los jóvenes que llegaron a Plaza Condesa, mostraron su energía al deleitarse con los Stone, así como con el sonido de un caracol, que un chamán teotihuacano realizó a la par de una ofrenda

con copal. El bajista Robert DeLeo, el guitarrista Dean DeLeo, el baterista Eric Kretz y el vocalista Scott se mostraron sonrientes con la respuesta de la gente, que se acercaba cada vez más a la escenario para ver mejor a su grupo favorito. La gran voz de Scott Weiland retumbó en todo el recinto, prueba de ello fue con el tema “Dead & bloated”, que emocionó a la concurrencia, pero aún faltaba “Trippin on a hole in a paper heart”, con la cual puso fin al primero de dos conciertos de Stone Temple Pilots en la ciudad de México.

AVISOS Y EDICTOS FE DE ERRATAS: "Se aclara que el edicto publicado en este periódico UNO MAS UNO los días 28 de octubre, 3 y 4 de noviembre del año en curso derivado del juicio ejecutivo mercantil que sigue en el Juzgado 42 Civil HSBC, S.A., INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIE-

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO DE MEXICO SEGUNDA SALA COLEGIADA CIVIL DE TLALNEPANTLA, MÉXICO. E D I C T O

C. SEBASTIÁN HERNÁNDEZ LEDEZMA (Tercero Perjudicado). DOMICILIO: PUERTA DE ESTE ÓRGANO COLEGIADO Hago de su conocimiento que RAÚL REYES ORTIZ Albacea de la Sucesión a Bienes de SAMUEL REYES ALVARADO, promovió juicio de Garantías en contra de la sentencia de fecha treinta y uno de marzo del dos mil once, dictada por la Segunda Sala Colegiada Civil de Tlalnepantla, Estado de México, en la TOCA 135/2011, en relación al Recurso de Apelación hecho valer por RAÚL REYES ORTIZ como Albacea de la Sucesión a Bienes de SAMUEL REYES ALVARADO, en contra de la resolución dictada por el Juez Primero Civil de Primera Instancia de Ecatepec de Morelos, Estado de México, el tres de febrero del dos mil once. En EL JUICIO ORDINARIO CIVIL REIVINDICATORIO, expediente número 352/2009, promovido por RAÚL REYES ORTIZ Albacea de la Sucesión a Bienes de SAMUEL REYES ALVARADO EN CONTRA DE SEBASTIAN HERNÁNDEZ LEDEZMA, asimismo por auto de fecha cinco de octubre del dos mil once, la Segunda Sala Colegiada Civil de Tlalnepantla, México, ordeno el Emplazamiento por EDICTOS del Tercero Perjudicado SEBASTIAN HERNANDEZ LEDEZMA, haciéndole saber que deberá presentarse a deducir sus derechos ante el Segundo Tribunal Colegiado en Materia Civil del Segundo Circuito en el Estado de México, en el AMPARO DIRECTO NÚMERO 392/2011, promovido por RAÚL REYES ORTIZ Albacea de la Sucesión a Bienes de SAMUEL REYES ALVARADO, dentro del término de TREINTA DÍAS contados a partir del siguiente al de la última publicación de los edictos ordenados, asimismo deberá fijarse en la puerta del Tribunal copia integra del presente proveído y de la demanda de garantías, por todo el tiempo del emplazamiento, dejando a su disposición en la Secretaría de esta Sala las copias de traslado de la demanda de garantías debidamente selladas y cotejadas para que se imponga de ellas.

RO HSBC" en contra de Creaciones y Representaciones Palma, S.A. DE C.V., y otros, por un error involuntario del

Para su publicación por tres veces de siete en siete días en el DIARIO OFICIAL y en un PERIÓDICO de mayor circulación en la REPÚBLICA MEXICANA, se expiden los presentes el día siete de octubre del dos mil once.

citado periódico se omitió poner en dichas publicaciones el

225/2010, por lo que esta aclaración forma parte de cada

Secretaria de Acuerdos De la Segunda Sala Colegiada Civil de Tlalnepantla, Estado de México.

una de las tres publicaciones antes mencionadas".

LIC. EUGENIA MENDOZA BECERRA.

número de expediente del juicio, siendo este el número

PRIMER AVISO NOTARIAL Licenciado Francisco Maldonado Ruíz, Notario Público número 127 del Estado de México, hago saber que por instrumento CUATRO MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA Y OCHO ante mí, de fecha veinte de octubre de 2011, SE RADICO LA SUCESIÓN INTESTAMENTARIA a bienes del señor FORTINO JIMENEZ MARTÍNEZ, que otorgan, JOVITA CAMBRON LÓPEZ, JOSÉ ALFREDO, ROSALBA, RITA Y MARCO ANTONIO de apellidos JIMENEZ CAMBRON, la primera en su carácter de cónyuge supérstite y los últimos en su carácter de descendientes directos del autor de la sucesión, en consecuencia declaran su conformidad para que esta sucesión se tramite ante el suscrito notario, declarando bajo protesta de decir verdad que no tienen conocimiento de que existan otras personas con derecho a heredar. Lo que se da a conocer para quien se crea con igual o mejor derecho comparezca a deducirlo, de conformidad con lo establecido en los artículos 6.142, fracción I del Código Civil del Estado de México y el 4.77 del Código de Procedimientos Civiles del Estado de México, así como los artículos 68 y 69 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México. Publicación que se hace de conformidad con lo establecido en el artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México. LIC. FRANCISCO MALDONADO RUÍZ NOTARIO PÚBLICO 127

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 14,146 de fecha 9 de noviembre del 2011, los señores Rocío Corro Rosales, Danae Corro Rosales, Erasto Corro Rosales, Ofelia Corro Rosales y Emilio Corro Rosales, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora Ofelia Rosales Mendoza.

Asimismo la señora María Carmen Rosales Mendoza, acepto el cargo de albacea.

LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL

EDICTO Al margen un sello con el Escudo Nacional que dice: ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL, MEXICO. JUZGADO 41º CIVIL. EXP. 1270/2008. ACTOR: SCRAP II, S. DE R.L. DE C.V. DEMANDADO: ELIZABETH VALENCIA RAMOS. JUICIO: ESPECIAL HIPOTECARIO. SE CONVOCAN POSTORES En cumplimiento a lo ordenado en proveídos de fecha nueve y veintiséis de agosto del año dos mil once, la C. Juez ordeno el remate en pública subasta el bien hipotecado ubicado en: EL LOTE NUMERO VEINTISEIS, DE LA MANZANA NUMERO DIECISIETE DEL FRACCIONAMIENTO "NUEVO CANANEA" DEL FUNDO LEGAL DE ESA POBLACION CON SUPERFICIE DE 140.00 m2 (CIENTO CUARENTA METROS CUADRADOS), DE CANANEA, ESTADO DE SONORACON LACASAHABITACION ACUYACONSTRUCCION SE DESTINO EL CREDITO, sirviendo de base para el remate la cantidad de $186,000.00 M.N. (CIENTO OCHENTA Y SEIS MIL PESOS CERO CENTAVOS MONEDA NACIONAL), siendo este el valor fijado en el avalúo exhibido por la parte actora, en términos del artículo 486 fracción III del Código de Procedimientos Civiles reformado, siendo postura legal la que cubra la totalidad del precio fijado, dado que con su venta en las dos terceras partes de dicha cantidad no se cubre el monto de las cantidades liquidas a cuyo pago ha sido condenado el demandado en autos y para tomar parte de la subasta los licitadores deberán consignar previamente a este Juzgado, mediante Billete de Deposito una cantidad igual al diez por ciento del valor del precio del bien que sirve de base para el remate, y para que tenga verificativo la audiencia de remate en PRIMERAALMONEDAse señalan las DIEZ HORAS DEL DIAVEINTICUATRO DE NOVIEMBRE DELAÑO DOS MIL ONCE, por lo tanto convóquense postores por medio de edictos que se publicaran por DOS VECES, mediando entre una y otra publicación SIETE DIAS HABILES y entre la última publicación y la fecha del remate SIETE DIAS HABILES, en el TABLERO DE AVISOS DE ESTE JUZGADO Y DE LA TESORERIA DEL DISTRITO FEDERAL, ASI COMO EN EL PERIODICO "UNO MAS UNO", Y en LA CIUDAD DE CANANEA, ESTADO DE SONORA, en los Tableros de su Juzgado, la Receptoría de renta de dicha Entidad y el periódico que para tal efecto expresamente designe, en la forma y términos ordenados, facultando al C. Juez Exhortado para acordar todo tipo de promociones tendientes a diligenciar el exhorto y en la inteligencia de que en virtud de la distancia, deberá ampliarse el plazo entre cada publicación y la última publicación y la fecha del remate en diez días hábiles, es decir, deberá mediar entre una y otra publicación DIECISIETE DIAS HABILES y entre la última publicación y la fecha del remate DIECISIETE DIAS HABILES, para que el día y hora antes indicados comparezcan licitadores a este H. Juzgado a realizar su postura legal respecto del bien inmueble que nos ocupa en el Remate en pública subasta. México, D.F. A 30 DE AGOSTO DE 2011. EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS. LIC. MANUELALFONSO CORTES BUSTOS. La Secretaria Certifica que con esta fecha se procede a cancelar las firmas que obran tanto en el oficio como en el exhorto ordenado en autos; asimismo, en este acto se hace constar que las publicaciones de los edictos ordenados en autos deberán ser; la primera el día veintisiete de octubre y la segunda el día once de noviembre ambas del año en curso, por lo tanto a las que habrán de hacerse en el distrito Federal y los días nueve de septiembre la primera y veinticinco de octubre la segunda, ambas del año en curso, por cuanto a las que han de hacerse en la Ciudad de Cananea, Estado de Sonora. CONSTE. MEXICO, DISTRITO FEDERALA VEINTISEIS DE AGOSTO DE DOS MIL ONCE.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice: "ESTADOS UNIDOS MEXICANOS LIC. JAVIER I. PEREZ ALMARAZ NOTARIA 125 DISTRITO FEDERAL, MEXICO". Por instrumento ante mí, No. 102,529 de 9 de noviembre de 2011, actuando como asociado en el Protocolo de la Notaría No. 137, don ELEAZAR ACEVEDO ROA (quien declara ser también conocido como ELEAZAR ACEVEDO), reconoció la validez del Testamento Público Abierto otorgado por doña MARIA ESTHER RODRIGUEZ LOPEZ (quien fue también conocida como MARIA ESTHER RODRIGUEZ LOPEZ DE ACEVEDO y como ESTHER RODRIGUEZ LOPEZ), aceptó la herencia, se reconoció sus derechos hereditarios y aceptó el cargo de albacea, manifestando que formulará el inventario. México, D.F., a 10 de noviembre de 2011. LIC. JAVIER I. PEREZ ALMARAZ NOTARIO No. 125 DEL D.F.

56012944 ALFREDO

EDICTO SE CONVOCAN POSTORES En los autos del juicio ESPECIAL HIPOTECARIO promovido por FLORES CEJA CARLOS ROBERTO en contra de ARANDA CUESTA JOSÉ DE JESUS Y OTRA, Expediente Número 1573/2009, de la Secretaria "A", La C. Juez Séptimo de lo Civil del Distrito Federal, señaló: LAS TRECE HORAS DEL DÍA VEINTICUATRO DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, PARA UQE TENGA LUGAR LA AUDIENCIA DE REMATE EN SUBASTA PÚBLICA EN PRIMERA ALMONEDA RESPECTO DEL INMUEBLE HIPOTECADO CONSISTENTE EN LA CALLE CAMPO PALIZADA NÚMERO 176, COLONIA SAN ANTONIO, CÓDIGO POSTAL 02720, DELEGACIÓN AZCAPOTZALCO, CON LAS MEDIDAS, LINDEROS Y COLINDANCIAS QUE SE DESCRIBEN EN AUTOS SIRVIENDO COMO PRECIO PARA EL REMATE LA CANTIDAD DE $2'000,000.00 (DOS MILLONES DE PESOS 00/100 M.N., PRECIO DEL AVALÚO RENDIDO EN AUTOS Y SIENDO POSTURA LEGAL AQUELLA QUE CUBRA LA TOTALIDAD DEL PRECIO ANTES SEÑALADO ATENTAMENTE México, D.F., a 13 de Octubre del 2011. LA C. SECRETARIA CONCILIADORA EN FUNCIONES DE SECRETARIA DE ACUERDOS. LIC. JENNY KARLA CONSTANTINO ANGUIANO.


VIERNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2011

E

l 11-11-11 es una enigmática fecha que se encuentra aterrando a varias personas en todo el mundo. Y es que, como una fecha que sólo ocurre una vez cada 100 años, muchos creen que este viernes 11 de noviembre del 2011 traerá consigo una aterradora profecía escrita en la Biblia. Revelaciones 11:11 "Pero después de estos tres días y medio, un soplo de vida de Dios entró en ellos y los hizo poner de pie, y un gran temor se apoderó de los espectadores". Diversos blogs en internet se encuentran comentando sobre la presunta profecía que, muchos creen, se materializará este 11-11-11. Y es que, como muchos otros vaticinios sobre el Apocalipsis o fin del mundo; diversas sociedades parecen tener particular interés en estos temas. Sólo nos queda esperar hasta este viernes para comprobar si efectivamente la hora del juicio final se encuentra cerca o si, como tantas otras, estas predicciones sólo son cosa de locos. Mañana es 11/11/11, ¿sabes lo qué significa? De acuerdo con algunos especialistas en la materia, una nueva era iniciará mañana. Y no, no se trata del fin del mundo. Más allá de la mística y las profecías, cálculos matemáticos revelan la llegada de un cambio profundo el 11 de noviembre de 2011, también conocido como 11/11/11. El yogi Jap Singh Khalsa, profesional de Kundalini Yoga, quien desde hace años practica la numerología, explica a VANGUARDIA lo qué simboliza esta fecha. "La Era de Acuario inicia desde nuestra perspectiva el 11/11/11, y termina la Era de Piscis", sentencia. "Esto quiere decir que estamos pasando por una transición como planeta, que tiene que ver con un acomodamiento de los astros, el cual influye en la psique humana", añadió. El estudioso detalló que como se ha avanzado inconmensurablemente en los campos de la tecnología y acumulación de información, actualmente los seres humanos no saben qué hacer con dicho conocimiento. "Hay demasiada información que el cerebro humano no ha desarrollado la capacidad para administrarla y soportarla", comentó, "Al no estarse liberando, se satura, y vienen los cortos circuitos y viene el desquiciamiento de la mente colectiva".

unomásuno

37

Conoce la aterradora profecía del 11-11-11

Jap Singh Khalsa dijo que la nueva era es un cambio de mentalidad combinada con la acción que se enfocará en el Ser, y no en el Tener o en el Hacer, como ha sucedido hasta ahora. El yogi recomienda meditar. Y no se trata de retirarse a un lejano lugar y estar solo, sino ponerse en contacto con uno mismo, armonizar mente-cuerpo y entenderse con el Universo. Señaló que muchas comunidades en el mundo lo harán el día de mañana. "Y es que el número 11", explicó Jap, "representa la voz de la creación, la energía creadora del universo, la vibración cósmica más elevada, y por eso es una oportunidad para hacer conciencia y lograr el tan esperado cambio, que se dará en esta era". "Pero habremos de ser cuidadosos", advirtió, "pues de no tomar las cosas en serio, podríamos llegar al borde de la extinción".

Detienen a otro presunto implicado en ataque a casino Royale Monterrey.- Elementos del Ejército Mexicano detuvieron a otro presunto implicado en el ataque contra el casino Royale, ocurrido el pasado 25 de agosto, que dejara 52 personas muertas. El individuo, identificado como Hugo Iván Santos Doria, alias “El Monky” o “Manitas”, quien fue capturado en la colonia Valle de Infonavit, aceptó que participó como informante durante el ataque del centro de apuestas y que se desempeñó como “halcón” durante el ataque al alcalde de García, Jaime Rodríguez Calderón. Durante su presentación por personal de la milicia en las instalaciones de la Policía Ministerial, se indicó que Santos Doria fue detenido ayer luego de una denuncia anónima, en la colonia referida.


38

unomรกsuno

VIERNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2011


VIERNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2011

unomรกsuno

39


V I E R N E S 11 D E N O V I E M B R E D E 2 0 11

PรกgI18


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.