www.unomasuno.com.mx
Crítico
$10
AÑO XXXIV Número 12231
y
veraz
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
MARTES 11 DE OCTUBRE DE 2011
FC: México, más allá de ideologías La Política/
Guillermo Cardoso
I5
Minutero
A
lgo muy importante se cocina en el ámbito político. El hecho de que tres aspirantes a la Presidencia de la República, de igual número de partidos coincidan en que la vía de la coalición es el mejor camino para gobernar México, abre infinidad de opciones para la elección de 2012. Manlio Fabio Beltrones (PRI) apunta que no basta con un solo partido para gobernar al país, lo cual lleva a la pregunta ¿Ya hubo acuerdo o es simple coincidencia? porque en política ¡no existe!
Manlio Fabio Beltrones-Ernesto Cordero-Francisco Blake-Marcelo Ebrard La Política/Felipe Rodea/Javier Calderón/
I
6-7/9
Coinciden Cordero, Beltrones y Ebrard en lo beneficioso de alcanzar un acuerdo así QDiputados de PAN y PRD están a favor; Francisco Blake plantea una segunda vuelta Q
Elección de consejeros del IFE, congelada I La Política/Ignacio Álvarez
3
Disminuyó flujo migratorio: INM La Política/Alejandro Ábrego
I
4
COLUMNAS: zHÉCTOR DELGADO¾3 zMATÍAS PASCAL¾4 zMIGUEL ANGEL ROCHA¾5 zFRANCISCO ESTRADA¾11 zJOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO¾18 zRICARDO PERETE¾22zBOB LOGAR¾23
M A R T E S 11 DE OCTUBRE DE 2011
zona
uno
unomásuno
EDITORIAL
Riesgo de dinero sucio en elecciones
E
l riesgo de que se infiltre el narco, o se contaminen las próximas elecciones en Michoacán y por supuesto la elección presidencial del 2012, es hoy más evidente que nunca antes. A pesar de que el clima de inseguridad es un excelente caldo de cultivo, además de un pretexto inmejorable, para que el narco pudiera infiltrarse en las próximas elecciones, hay en estos momentos un zaguán abierto. La puerta por donde podría colarse algún personaje non grato o dinero sucio. la dejaron abierta los propios legisladores al no ponerse de acuerdo en un tema tan importante y que han dejado postergado, como la elección de los tres consejeros faltantes del Instituto Federal Electoral (IFE). Pero eso sí, los señores diputados ya se aprestan a parchar el agujero con "candados" y según dicen, hay herramientas jurídicas para evitar el ingreso de dinero "sucio" en las campañas electorales. Aseguran que el IFE cuenta con las herramientas para blindar la elección del dinero sucio de las campañas. Existen candados suficientes. Sin embargo, se debe resaltar la violación a las leyes, hecha por quienes se supone deben ser los primeros en defenderlas y hacerlas valer. Una violación constitucional tumultuaria de la que no hay responsables ni castigos, porque fue perpetrada por todos los partidos y sus representantes en la Cámara de Diputados. El trasfondo de todo esto es la arraigada mala costumbre de los políticos, de querer llevar agua a su molino partidista. Mientras tanto el país puede esperar. O eso es lo que ellos creen. Pero lo cierto y preocupante es que los focos rojos están allí, a la vista de todos, y por lo visto muy pocos quieren hacer algo. Todos dicen tener una inquietud compartida al respecto, así como el compromiso de vigilar que la delincuencia organizada y el narco se infiltren en las campañas. Llama la atención el doble discurso de la mal llamada clase política, que por un
lado lanza gemebundos y estridentes alertas sobre el riesgo de campañas contaminadas. Y cuando tienen que actuar. Demostrar ya no su espíritu de servicio y compromiso con la sociedad, sino por lo menos desquitar los escandalosos sueldos que devengan sin que la gente sepa bien a bien ¿por qué?, se les hace bolas el engrudo, como se dice coloquialmente. Su actitud podría prestarse a malas interpretaciones, pues mal pensados como hay muchos, podrían suponer que la inacción que de algún modo frena al IFE y al proceso electoral rumbo al 2012, obedece a intereses aviesos y por supuesto nada democráticos. Partidos de todos colores, filiaciones y tamaños parecen disfrutar de los denuestos y declaraciones escandalosas, advertencias catastrofistas, recriminaciones mutuas sobre el riesgo de que los otros "los otros" puedan acudir al narco para tratar de ganar la elección. No hace mucho, al referirse a las muy cercanas elecciones en Michoacán, el dirigente panista Gustavo Madero externó abiertamente que "nos preocupa que en una posición de desesperación, puedan candidatos de otros partidos poder estar buscando precisamente cualquier alternativa con tal de ganar una elección, y esto hay que vigilarlo y hay que denunciarlo". Todos se culpan y se imputan cargos gravísimos -que en otro país serían motivo de querellas y demandas judiciales- sobre el riesgo de que los comicios que se avecinan, estatales, locales y federales, candidatos de otros partidos busquen en el narcotráfico una alternativa para ganar las elecciones. ¡Los otros! Siempre son los otros, los demás. Y mientras unos se asumen como los "buenos" y señalan a los contrarios como posibles Judas electorales, capaces de vender la democracia por unas monedas; olvidan, o por lo menos así parece, que el dinero sucio procedente del narco y el crimen organizado, está no como una tentación, sino al acecho de cualquier resquicio, cualquier oportunidad para intervenir en cualquier proceso electoral que pueda.
EPIGRAMA
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
AUREA ZAMARRIPA "CRÓNICAS DE GUERRA" Corresponsal de guerra "JOSÉ LUIS ARÉVALO"
Correspondencia Que voto no sea inútil
H
ola, yo creo que no debemos anular el voto, debemos votar por el candidato que más llene nuestras expectativas, si no votamos nosotros mismos nos estamos autoeliminando del proceso electoral, y ese voto no hay que dárselo a nadie, en lo personal pienso que el próximo presidente va a ser el licenciado Enrique Peña Nieto, pues es el que va más alto en las encuestas, es el que tiene más arrastre entre los votantes; del PAN, va a quedar como candidata Josefina Vázquez Mota, pues Santiago Creel es un cartucho quemado, pues con eso de que autorizó la apertura de muchos casinos cuando era secretario de Gobernación, la gente como que ya no cree en él y le tienen desconfiianza. Del PRD, obviamente va a ser Andrés Manuel López Obrador, pues es el que tiene más carisma y ya lleva más de 5 años haciendo campaña, y por lo tanto arrastra más gente, a Marcelo Ebrard nadie lo quiere en el DF; ya quieren que termine y se vaya, pues la gente de la capital ya está harta de sus obras y del
Difíciles momentos de un joven mexicano para sacar sus notas de países tan lejanos
tráfico que éstas generan, pues todas se están haciendo al mismo tiempo y para llegar a cualquier lugar uno tarda de 2 a 3 horas, la gente también está harta de las grúas que apenas se estaciona uno un minuto, ya te están enganchando y te sacan hasta los ojos, son unos asaltantes con uniforme, ¡claro! mandados por Marcelo Ebrard. Bueno, éste es mi comentario.
Ahora su libro presenta "Crónicas de Guerra" en la Universidad la Salle ante afamados colegas. Hoy sus letras nos muestra "Orgullosamente Mexicano"
ATTE Luis Gustavo Tovar Antonio Almanza
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Director: Miguel Angel Rocha Valencia < Director Administrativo: Francisco Quezada García
´´
Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio Cesar Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAlejandro Abrego zJavier Calderón Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zSergio Flores zEnrique Luna Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatias Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia Hernádez zJosé Martínez Bolio zEnrique Selvas zJefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Hugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto z Khalil Cruz Castañeda Circulación: Tomas Cardena Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
MARTES 11 DE OCTUBRE DE 2011 HÉCTOR DELGADO
La impunidad “*Haz lo que dices y no digas lo que haces”: Giovanni Bocaccio. ”Aprender a ser flexible”, Xavier Guix (*EL PAÍS/s, 1828)
E
s como un mar de humedad que penetra y carcome todo. Crece y pudre hasta las conciencias porque la fuerza de la ley y todo el poder del Estado dejaron de cumplir su deber. Comenzaron legalmente las campañas político-electorales aunque varios precandidatos y partidos ya se habían adelantado, se observa todavía confusión ideológica. Hoy por el método para esa selección. Aunque cada organización en uso de sus Derechos puede decidir si es “cerrada” sólo para militantes, o “abierta”, una especie de primera vuelta, para que los ciudadanos participantes adelanten quién es su preferido. En ambos casos hay peligros y errores por omisión. Si es elección cerrada, el maniobrismo clientelista favorecerá padrinazgos y facciones. Durante el tiempo de precampañas el lavado de dinero jugará sus amagos. Este dinero sucio puede inclinar balanzas internas por la impunidad ante la ley. Es importante que los ciudadanos escuchen, observen y comparen propuestas de proselitismo, conductas históricas que deben exponer sin demagogia soluciones reales a problemas nacionales que asedian al pueblo. La elección abierta permitirá que en las precampañas más que el machismo falazmente político, se aplaquen provocaciones barriobajeras para subirse al ring de encuestas con distractores de barandilla y ministerio público, por ascender en porcentajes mediáticos engañosos “de sastrería”, que mandan hacerse trajes a la medida sin ideas concretas ni planes y programas sustentables. Eso indigna al pueblo elector. Si partidos y candidatos no elevan la mira en contenidos propositivos de campaña para que el ciudadano, sobre todo jóvenes, mujeres y hombres que votarán por primera vez y quienes requieren orientación exacta de familiares y amigos conscientizados, esa credencial del IFE que se supone tan poderosa se rebajaría. Porque en la suma realista de votos está el destino del presente inmediato y el futuro de la Nación sin exagerar. Votar reflexivamente es enorme responsabilidad que representa cada voto, los candidatos y sus partidos no deben cometer el error de rebajar la calidad de sus planteamientos. Por ello, las precampañas internas de los partidos, y luego la verdadera hacia el territorio del país a partir de los límites legales del 2012, debe ser novedosa en el sentido de dirigirse a la inteligencia de los ciudadanos, a su patriotismo, a buscar solución también de problemas mundiales en los que México tiene tradición y prestigio internacionalistas. Sin descuidar la esencia de esta elección: la Presidencia de la República se decide aquí en el país, porque esos galanteos excesivos de ir a buscar votos al extranjero, sólo son distractores mediáticos para la imagen egocéntrica. La mejor manera de ayudar a los compatriotas que sobreviven y trabajan en Estados Unidos de América es elegir una Presidencia de la República Mexicana fuerte, inteligente, madura, con experiencia política, ilustrada con certeza en el presente, pero con claridad sin aldeanismos de lo que significa en el Siglo XXI poseer posición exacta de lo que es México y nuestra memoria histórica. Sería terrible que los mexicanos volvieran a equivocarse como en el año 2000 votando por un individuo ignaro. La experiencia acumulada desde el triunfo de la Revolución Mexicana, que permitió a nuestra Nación dar el salto del porfiriato a la modernidad de postguerra, para que desde el profundo agujero del analfabetismo casi absoluto, nuestro pueblo pudiera ascender a las cúspides de la educación laica que ha permitido consolidar nuestras instituciones educativas a partir del éxito en la educación básica postrrevolucionaria, hasta llegar a la UNAM (las universidades estatales), Normales, Chapingo, IPN, Tecnológicos, así como escuelas privadas de todos los niveles, las cuales quiéranlo o no sus gerentes en educación, sin el triunfo consolidado de nuestras instituciones de la República no podrían existir, y competir por este mercado. Por ello, al iniciarse las precampañas/2012, los aspirantes a cualquier puesto de elección tienen que mostrarse capaces intelectual y psicológicamente aptos, porque más de 70 millones de ciudadanos con credencial para votar son seres pensantes del Siglo XXI. MARISELA ESCOBEDO, 294 días del asesinato frente a Casa Chihuahua, su nieta huérfana, ¡la llama! ENVÍO: Escuche a este reportero “En la noticia”, miércoles 8/9am. 760AM, abc-Radio. Conduce Carlos Ramos Padilla. hdelgadoraices@yahoo.com.mx
ZONA UNO 3
unomásuno
"Congelan" por tiempo indefinido a consejeros *Mantienen diputados su violación constitucional IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
L
uego del fallido intento del pasado jueves de dotar de los tres consejeros faltantes al IFE, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Armando Ríos Piter, reconoció la imposibilidad de llegar a pronto acuerdo y de abrir la posibilidad de empezar desde el principio el proceso de selección. El también coordinador del PRD, señaló que el próximo miércoles se reunirán todos los coordinadores parlamentarios con el área jurídica de la Cámara de Diputados, para analizar el camino a seguir en el proceso de designación de los tres consejeros del IFE faltantes con base en la convocatoria y lo que la Constitución establece. "Ante distintos planteamientos que existen, no hay un posición formal, por ello lo que se requiere es revisar los rangos de decisión que se tienen para esta nueva selección y necesitamos el punto de vista jurídico", dijo Ríos Piter a pesar de que los diputados mantienen la violación constitucional desde hace más de un año, situación que se extenderá por tiempo indefinido al echar a la basura el proceso y empezar uno nuevo. Ríos Piter al término de la
Armando Ríos Pider, legislador del PRD. reunión de la JUCOPO, insistió en la necesidad de que los tres consejeros sean designados en lo inmediato, sin embargo, señaló que para que una terna vuelva a ser presentada al Pleno, tiene que tener el consenso de las dos terceras partes. "Hay 17 nombres, hay quienes señalan que la terna que fue presentada puede volver a analizarse, si todavía los 17 nombres pueden seguir participando o voces que piden terminar el proceso y llegar a un nuevo formato", agregó. En tanto el vicecoordinador del grupo parlamentario del PAN, Carlos Alberto P´rez
Cuevas, aseguró que aunque no hay un plazo para designar a los tres consejeros del IFE, las negociaciones no pueden frenarse y deben continuar de manera inmediata puesto que los consejeros estarán a cargo de los procesos electorales presidenciales de 2012 y 2018. El diputado Pérez Cuevas dijo que serán las áreas Jurídica y de Procesos Parlamentarios, las que apoyarán a los diputados para revisar cuál es el siguiente paso, si se valoran los nombres que quedaron o se analizan otros nombres, o bien si se construye un nuevo proceso de elección.
IFE, llama a pacto nacional ENRIQUE LUNA REPORTERO
Los seis consejeros del Instituto Federal Electoral (IFE) y el presidente del mismo, Leonardo Valdés Zurita llamaron a todos aquellos que tienen una participación con el "Proceso Electoral 2012" a formar un pacto nacional que proteja los comicios del siguiente año para la renovación del presidente de la República, cámaras, gobernadores y jefe de gobierno del Distrito Federal . Leonardo Valdés Zurita dijo que dicho pacto lo deben integrar los partidos políticos, sus candidatos, sus dirigentes, los medios de comunicación, pero sobre todo los ciudadanos, que serán quienes serán funcionarios electorales y, evidentemente, serán los principales actores el día de la jornada electoral por-
que van a salir a votar. "Todos, en el marco de este pacto social, hagamos un esfuerzo por la aplicación del marco legal y por el fortalecimiento de la autoridad electoral", enfatizó. Además dijo que el objetivo del IFE es llegar al día de la jornada electoral con decisiones firmes, decisiones apegadas a derecho, que los ciudadanos tengan confianza en la realización del proceso electoral para que este sea legal, legítimo, que va llegar al resultado que tenga que llegar, la renovación del gobierno en turno. También Valdés Zurita dijo que los integrantes del IFE, harán un esfuerzo por encontrar consensos y así ir construyendo las decisiones de consenso que permitan superar la eventualidad de algún empate, sobre todo en los temas significativos para la organización del proceso electoral y así otorgar certeza a la organización de las elecciones.
4 POLÍTICA
unomásuno
Detecta INM reducción de flujos migratorios en 70% Recorre comisionado instalaciones del Tecnológico de Monterrey
L
a cifra de migrantes asegurados por el Instituto Nacional de Migración (INM) pasó de 433 mil a 140 mil eventos de 2005 a 2010. La cifra fue reportada por el Comisionado Salvador Beltrán del Río en el Fórum Internacional del Conocimiento, organizado por el Tecnológico de Monterrey (ITESM).
La presentación de Beltrán del Río se dio posterior a un recorrido por las instalaciones de la casa de estudios, ante académicos y estudiantes de Humanidades y Ciencias Sociales. Su ponencia se transmitió en videoconferencia a todos los planteles del tecnológico de Monterrey en el país. Entre las cifras que presentó Beltrán del Río, mencionó
estancia es menor a un mes. Se refirió al problema de tráfico de personas como uno de los negocios más lucrativos del crimen organizado. Al respecto ofreció datos del mismo estudio que revelan que seis de cada diez migrantes utilizó un "pollero" para cruzar a Estados Unidos, y 43 por ciento lo utilizó para atravesar el territorio mexicano.
Salvador Beltrán del Río, centro, comisionado del Instituto Nacional de Migración. Acompañado por el director de Comunicación Social del INM, Fernando Mora Guillén y por el director del Departamento de Estudios Jurídicos y Sociales del Campus Ciudad de México, Mario Álvarez Ledesma; el titular del INM enfatizó en su ponencia sobre gestión migratoria en México, que hay una tendencia a la baja en los flujos migratorios que se verifica en la reducción de un 70 por ciento.
que de enero a agosto de 2011 han sido alojados un total de 46 mil 914 extranjeros en las estaciones migratorias, principalmente centroamericanos, con lo que se reduce de nuevo este flujo, al ser 9% menor respecto a igual periodo de 2010. Con datos de la Encuesta Sobre Migración en la Frontera Sur de México, precisó que los migrantes centroamericanos en tránsito irregular por México prácticamente no trabajan en el país y su tiempo de
Como parte de los proyectos del INM, dijo que se tiene prevista la ampliación de la infraestructura migratoria en la frontera sur, con el establecimiento de nuevos puntos de internación en los límites con Belice y Guatemala. Por otra parte, informó que entre enero y agosto de 2011, los Grupos Beta de Protección a Migrantes rescataron a 3 mil 957 personas, entre mexicanos y extranjeros, y dieron asistencia social a 167 mil 997. Recordó la aprobación de la Ley Migratoria que posibilita mayor protección para los migrantes y para quienes sean víctimas de delito. En este contexto indicó que se han expedido 205 visas humanitarias a igual número de personas víctimas de secuestro y extorsión. Para responder a las preguntas de los estudiantes dijo que el INM realiza evaluaciones periódicas a su personal a través del Centro de Evaluación y Control de Confianza, con la finalidad de garantizar la seguridad de los migrantes en México.
MARTES 11 DE OCTUBRE DE 2011
Matías Pascal Perfecto desconocido pide a los medios promoción política La promoción personal, por parte de los suspirantes a candidatos a alcaldes en la zona oriente de la entidad mexiquense ya se empieza a dejar ver por la rumorología que está corriendo en la zona oriente del Estado de México, sobre todo por aquellos que son unos perfectos desconocidos, quienes tienen que hacerse mucha promoción personal, porque no los conocen ni en sus casas y los pocos familiares que tienen, los desconocen por su oscuro comportamiento dentro y fuera del círculo familiar. Tal es el caso del delegado de la Sedagro en la zona Oriente del Edomex, Héctor Ximenez González, de quien se dice anda presentándose de manera personal con varios representantes de los medios de comunicación, ya que por ser poco conocido, tiene la necesidad de presentarse de esta manera, ya que de otro modo, pasa sin ser visto ante los ojos de los medios de comunicación y desde luego frente a la ciudadanía, quien sólo le reconoce hasta que le escucha hablar del abolengo de su apellido. Triste escenario le espera al comité municipal de Chalco, del Revolucionario Institucional, si llega a acceder a las presiones políticas partidistas, de permitir que le impongan como candidato a un perfecto desconocido para la contienda electoral, de un municipio tan importante y grande que ni siquiera conoce, ya que desde la trinchera de los pudientes no se puede ver la real necesidad de la gente, la falta de empleo, y todas las necesidades de los pobres que este hombre desconoce por haber nacido en pañales de seda y no saber qué se siente no tener para comer, o lo peor, para los pasajes de los niños y poder mandarlos a la escuela. Cuando no se tiene necesidades no se puede entender a quien las tiene, así que aspirar a gobernar un municipio por la pura herencia del apellido, es un práctica que los partidos deben analizar, porque la gente ya no está dispuesta a que le impongan gobernantes que nada de conocimiento tienen de la real necesidad del pueblo. Como dato adicional, sabemos de muy buena fuente que los programas que bajó de la Sedagro para la ciudadanía, fueron entregados mañosamente en el municipio de Cocotitlán y sólo a militantes priístas, como para reforzar esas viejas prácticas priístas discriminatorias, autoritarias, represoras y vengativas. Hoy, es hora de cambiar la imagen del partido ante la sociedad que está muy lastimada por éste PRI corrupto y represor, en que lo han convertido los nefastos actores que siempre quieren estar pegados a la ubre presupuestal, como el caso de Héctor Ximénez Esparza, saleroso aspirante a la presidencia municipal de Chalco. Coalición para perpetuar la pobreza de los mexicanos La publicación del desplegado realizado por líderes sociales, llamando a los principales aspirantes a la Presidencia de la República, a los partidos políticos nacionales y la clase empresarial de formar una coalición política a fin de dar gobernabilidad al país es una propuesta de las más avanzadas de la cultura democrática. Pero desgraciadamente hay grupos de derecha, de centro y de izquierda que no están de acuerdo de ella ya que la cultura política en México, principalmente de las cargadas buscan obtener por todos los medios el monopolio del poder. Ahí están las declaraciones de Ernesto Cordero, de Josefina Vázquez Mota, Santiago Creel, Marcelo Ebrard y hasta Manuel López Obrador, aunque a este último, los poderes fácticos buscan sacarlo de la jugada de anticipado. Incluso Dolores Padierna, secretaria del PRD ya mencionó la poca viabilidad de la formación de un gobierno de coalición. La verdad es que en México este modelo es inviable. Por un lado el PRI busca regresar al poder y no volverlo a perder por un largo tiempo. Han aprendido en los últimos 11 años de los yerros. Los panistas tratarán de mantener el poder a toda costa y por lo que se sabe sacarán varias sorpresitas para denigrar al PRI, y el PRD se desgastará en pugnas internas entre ebrardoristas y obredoristas. La realidad es que la izquierda tardará muchos años para obtener el poder. Hoy es el tiempo de la derecha, de los monopolios y de los poderes fácticos que son los que realmente gobiernan. Es cuestión de tiempo para que los escenarios me den la razón. No lo olvide.
MARTES 11 DE OCTUBRE DE 2011
MIGUEL ANGEL ROCHA VALENCIA De qué se queja Valdés Zurita Diversas voces, incluyendo la de Leonardo Valdés Zurita se alzan para advertir sobre el grave riesgo que implica desprestigiar o debilitar al Instituto Federal Electoral, organismo ciudadanizado que los partidos hicieron suyo y que hoy, sin necesidad ni esfuerzo se ha tornado poco confiable precisamente por la disputa de que es objeto por parte de quienes deberían fortalecerlo. Los reclamos entonces, tendrían que ser directos de Valdés Zurita a los partidos, no quedarse en el ayer, sino insistir y tratar de imponer, si la tiene, su autoridad moral como presidente Consejero del IFE y exigir se cumpla con la ley. Incluso podría desde su posición, hacer una severa acusación contra los diputados que han llegado a un alto nivel de irresponsabilidad al negarse a completar al consejo general del Instituto. No se trata entonces de lanzar peroratas en el sentido de que no se vale debilitar al IFE cuando el Instituto ya está debilitado, golpeado, humillado, deteriorado y con uno de los niveles más bajos de credibilidad a causa precisamente de que el mismo presidente Consejero carece del peso específico para exigir y hacer cumplir la ley, incluso recurriendo a la Suprema Corte de Justicia para acusar a los diputados de violentar el marco legal en aras de mantener sus privilegios. Porque hoy, todos sabemos que el IFE es botín de los partidos; que los señores consejeros son parcelas de ese organismo que se entregan las fracciones parlamentarias por instrucciones de sus partidos y que no hay injerencia de la sociedad o el pueblo -como se le quiera llamar- en su designación. Por lo tanto, el tal consejo obedece criterios y directrices ordenadas desde las matrices partidistas. Ahí está la muestra con los tres consejeros que no han sido nominados y todo porque los partidos no se ponen de acuerdo en sus dotaciones. El PRI intentó con Emilio Chuayffet imponer una triada afín a sus intereses, a los de Peña Nieto. Mal se hubiera visto -más aún- si el Consejero presidente salta a defender la posición que se dice le ordenaron desde el tricolor. Ya ven, se dice que es muy amigo del ex gobernador mexiquense, Enrique Peña Nieto. Se trata entonces de conductas, de un marco legal que la clase política dominante, toda, ajusta a sus intereses. Ni siquiera cabe aquí el pretexto de la separación y autonomía de poderes; los legisladores no cumplen con lo suyo y Valdés Zurita carece de la estatura política o de calidad para cumplir su responsabilidad. Fallos y fallas han causado esa degradación en la confianza, en la calidad política para pesar, gravitar no sólo en las decisiones inherentes a su desempeño, sino también para obligar a otro a cumplir con lo suyo. Así, a la vista del colectivo, el Instituto Federal Electoral se ve débil, no sólo cojo e incompleto, sino carente de autoridad para hacer cumplir la ley. Se dan precampañas y campañas adelantadas, nadie pone el freno y si hay denuncias, los consejeros tienen de dos; sobreseerlas o hacer el ridículo calificándolas y que luego les enmiende la plana el Tribunal Electoral. Ahí tenemos a un Peje con 12 años de longeva campaña, violando leyes y códigos federales y estatales, nadie lo para; otros como Marcelo Ebrard y Enrique Peña con seis años de gobierno y de campaña, que ni siquiera merecen una llamada de atención. Y tras todo eso, dinero público, dinero "negro y rojo", ilícito por cuanto que nadie explica el origen y que sin embargo todos saben derivan de "apoyos" de gobiernos estatales, de grupos clientelares, pero al fin y al cabo gasto de muchos miles de millones de pesos que se hacen visibles en entrevistas y anuncios en medios electrónicos principalmente. Y dónde quedó el IFE?, en el anonimato o en el ridículo, por eso cuando Valdés Zurita habla de que a nadie conviene debilitar al árbitro de la contienda, parece atrasado varios años, pues es evidente el deterioro del Instituto que la verdad, no garantiza ni siquiera el presupuesto que se va a gastar. Pero no se queda ahí; dice el presidente Consejero que las decisiones que asuma lo que queda del IFE serán firmes y apegadas a derecho. Sí, tan firmes como lo permitan los partidos y el mismo TEPJF.
POLÍTICA 5
unomásuno
Lucha por México va más allá de ideologías Advierte el Presidente Felipe Calderón que esa tarea debe unir a todos oportunidades de educación, salud, esparcimiento y trabajo, el tejido social para nuestros jóvenes. a lucha por un México "Hemos escuchado entre lágriseguro es una tarea que mas de tristeza y de rabia cómo la nos debe convocar y unir a gente después de ser víctima de todos los mexicanos; es una un delito, víctima de la delincuenlucha que debe traspasar cualcia, vuelve a sufrir la violencia quier línea política o ideológica, misma y la indolencia, el maltrato sostuvo ayer el Presidente Felipe y la insensibilidad de servidores Calderón. públicos, que no sólo con falta de Durante la inauguración de la tacto, sino con franca prepotenProcuraduría Social de Atención a cia, obstaculizan o niegan a los las Víctimas de Delito, dijo que es ciudadanos el acceso a la justinecesario ir más allá del reclamo cia". y transformar la indigCalderón contra la impunidad nación que genera la Expuso que cada víctima de la violencia criminal, en violencia es una herida que está acciones eficaces, proabierta en la sociedad que su puestas viables y resdeber legal y moral es cerrarla y ponsabilidades comparque para ello hay que hacer que tidas que construyan esos delitos no queden en la ese gran frente común impunidad, detener a los criminacontra la violencia y les y utilizar todos los recursos al contra la inseguridad alcance para dar con ellos. que necesita México. "No podemos permitir que las El Jefe de la Nación víctimas sufran para obtener el apuntó que la nueva apoyo que todas las autoridades Procuraduría Social de estamos obligadas a proporcioAtención a Víctimas es narle", puntualizó. una herramienta llamada Calderón manifestó que más a jugar un papel fundadel 90 por ciento de los delitos en mental para que nuestra México, son fundamentalmente Nación enfrente y supere del orden común, delitos vincon éxito este desafío. culados al robo en todas Quiero decirles a los sus modalidades y que ciudadanos que más del 83 por ciento esta instancia ha tienen que ver con sido creada para la extorsión, el servirles, para secuestro mismo apoyarles, y el homicidio. para defender "Que la gente sus derechos que llegue a y para hacerestas oficinas los efectivos, sepa que va a subrayó. haber una Calificó a la mano, que se Procuraduría le tomará de Social de la mano y la Atención a Felipe Calderón, jefe del Ejecutivo mexicano. acompañareVíctimas de la Señaló que ante esta situación, mos hasta todo lo que sea humaViolencia, como una Institución que está llamada a ser un pilar todos debemos actuar y respon- na y legalmente posible hacer. Por fundamental en la construcción der sin titubeos, para hacerle eso, quien venga aquí, encontrará de un México con paz y con justi- frente de manera integral al pro- un médico, un psicólogo, un aboblema y que eso es lo que se gado o una abogada, una trabajacia. Todos sabemos que el país vive busca con la Estrategia Nacional dora o un trabajador social, todo lo que la víctima necesite para momentos difíciles, dijo, y que de Seguridad. Calderón sostuvo que, por un poder aliviar, su sufrimiento". desde hace años los mexicanos Que se sepa, agregó, que la hemos visto el crecimiento brutal, lado, se combate frontalmente a despiadado del crimen en las ciu- los criminales, no sólo a los aso- prioridad del gobierno en esta dades y en las comunidades que ciados al narcotráfico, sino a toda materia va a estar claramente a través de han sido asoladas por la delin- actividad que afecta a la sociedad, enfatizada, particularmente el secuestro, la PROVÍCTIMA, y que estaré persocuencia. Vemos, además, agregó, los extorsión y el cobro de derecho de nalmente viendo el avance de esta Procuraduría Social, que no debe efectos de la violencia irracional piso. Al mismo tiempo señaló que se y que no va a fracasar. de quienes buscan vivir a costa de Garantizó que las víctimas y las mexicanas y los mexicanos de trabaja frontalmente para fortalecer las instituciones de seguridad ofendidos por la violencia recibibien. y justicia, y se trabaja a marchas rán los apoyos contemplados por Duelen las vidas perdidas Por ello, dijo, todos comparti- forzadas para reconstruir con el Gobierno Federal. GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
L
mos el dolor que viven esas familias, que han sido lastimadas por la violencia, que han sufrido por el delito, que han sufrido o fallecido en manos de los delincuentes. "A todos nos duele cada uno de los jóvenes, cuya vida se ha perdido; a todos nos indigna el descaro con el que los criminales cometen actos de barbarie terrible, a veces a plena luz del día, y que dejan marcas indelebles en la familia que sufre el agravio, pero también, en todas nuestras comunidades, en todo el país".
¾ok
6 POLITICA
unomásuno
MARTES 11 DE OCTUBRE DE 2011
PAN y PRD van por gobierno de coalición Dispuestos a lograr el consenso a iniciativa presentada por el sol azteca IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
L
os grupos parlamentarios de PAN y PRD en San Lázaro, unirán fuerzas en busca de promover un "gobierno de coalición", en el que se buscará transformar el sistema presidencialista a uno semi parlamentario, para que el presidente de la República,
en su mandato, sea acompañado por un "jefe de gobierno". Para lograron, los coordinadores del PAN, Francisco Javier Ramírez Acuña y del PRD, Armando Ríos Piter en la Cámara de Diputados se pronunciaron a favor de la iniciativa de intelectuales de construir un gobierno de coalición, a fin de tener mejores resultados de gobierno.
Armando Ríos Piter.
El coordinador del grupo parlamentario del PAN, Francisco Ramírez Acuña, consideró que la figura de gobierno de coalición representa una medida en la que se podrán alcanzar nuevos acuerdos para atender las áreas que demanda el país mediante nuevas reformas y leyes. El primer presidente de la Mesa Directiva de la LXI Legislatura, confió que con esta figura de coalición se alcancen los resultados que espera la ciudadanía, por lo que se pronunció a favor de que los diversos sectores políticos y sociales impulsen trabajos conjuntos que permitan concretar este sistema de gobierno. "Ante el requerimiento que tiene el país de encontrar respuestas con reformas y nuevas leyes, esto despierta la necesidad de pensar en gobiernos de coalición; son posiciones que debemos de tomar en cuenta", expresó. Consideró que el país sí está preparado para tener este tipo de coaliciones en la estarían presentes las principales fuerzas políticas, a fin de proponer estrategias nuevas y políticas públicas que ayuden a enfrentar los diversos rezagos que se tienen.
Ebrard, a favor de un gobierno de coalición El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubon, se pronunció en favor de formar gobiernos de coalición. Se trata de "organizar con la fuerza de muy distintas organizaciones y partidos un suficiente conglomerado para tener mayoría en la Cámara de Diputados y entonces poder hacer los cambios que México necesita". En entrevista refirió que la otra propuesta "es restaurar un viejo régimen, eso quiere decir un presidente con el poder hegemónico sobre la Cámara de Diputados, reducir la representación política y, bueno, pues lo que ya vivimos". Ante ese escenario, que expuso no le simpatiza, explicó que la formación de un gobierno de coalición pretende organizar una mayoría después de la elección, en lo que "coincidió". "Es muy improbable que tengas un presidente con mayoría en la Cámara, puede darse pero sería una excepción; más bien lo que ha sucedido desde 1997 a 2011 son tres Ejecutivos, uno del PRI y dos del PAN con minoría en la Cámara, y eso se debe a que tienes más de dos fuerzas políticas importantes", situación que puede volver a ocurrir. En otro rubro, Ebrard también se refirió al ultimátum de la Secretaría de Gobierno del Distrito Federal para que los funcionarios de la ciudad retiren la propaganda con el nombre de servidores públicos colo-
cada en varias arterias capitalinas. Explicó que se trata de retirar toda la propaganda colocada en espacios públicos que demuestren actos anticipados de precampaña y campaña, para los procesos electorales de la ciudad de México. "Lo que estamos haciendo es acatar la disposición del Instituto Electoral, que tiene que ver no sólo con servidores públicos del gobierno de la ciudad; tiene que ver con muchos actores y nos está pidiendo que se retire propaganda", externó.
Marcelo Ebrard Casaubón.
Jesús Zambrano, presidente del PRD.
Apoya Zambrano propuesta de gobiernos de coalición Con "carácter personal", el presidente del PRD, Jesús Zambrano, respaldó la propuesta de intelectuales y políticos de aprobar una "reforma constitucional que permita crear gobiernos de coalición, para dar respuesta a las exigencias de justicia, equidad, desarrollo y seguridad que exige el país". El líder nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) aclaró que esa propuesta no consiste en generar bloques de dos partidos para derrotar a un tercero, sino que la iniciativa propone la fijación de compromisos para las tres principales fuerzas políticas del país. Ello, añadió en un comunicado, para impulsar programas de gobierno de largo plazo y que los integrantes del gabinete presidencial puedan ser los mejores al ser ratificados desde el Congreso de la Unión, y no como un "mero reparto", como sucede en la actualidad. "En mi opinión personal, como Jesús Zambrano, es deseable, aconsejable y benéfico para el fortalecimiento de la vida institucional del país, el que se puedan integrar gobiernos de coalición, teniendo como resultado la composición de la propia Cámara de Diputados y del Senado", afirmó. Consideró necesaria la ratificación de los secretarios de Estado, como los de Relaciones Exteriores, Gobernación, Hacienda, Marina, y de la Defensa Nacional, y no solamente del procurador general de la República, como actualmente ocurre, quien es avalado desde el Senado. Zambrano Grijalva indicó que así se tendría la responsabilidad legal constitucional del presidente de la República para que pueda, de cara a la nación, integrar un gobierno de coalición. Implicaría especialmente establecer compromisos de un programa de gobierno con políticas de Estado de largo plazo, sin ser un mero reparto de cargos, como algunos lo han querido hacer, agregó. Comentó que no tiene nada que ver con proponer una alianza electoral entre los tres partidos principales o dos de ellos, para vencer al tercero, con miras a las elecciones de 2012, sino de la necesidad de dar estabilidad a las instituciones del país, desde la toma de decisiones en el Ejecutivo, hasta las acciones legislativas. Un grupo integrado por 46 académicos, investigadores, políticos y funcionarios públicos de distintas ideologías publicaron este lunes en varios diarios de circulación nacional un desplegado en el que demandan la aprobación de una reforma constitucional que permita crear gobiernos de coalición.
MARTES 11 DE OCTUBRE DE 2011 JAVIER CALDERÓN REPORTERO
E
rnesto Cordero, aspirante a la candidatura presidencial por el PAN, pidió a su partido que, una vez iniciado el proceso electoral federal, se acuerden las fechas para llevar a cabo los debates entre los tres aspirantes panistas y dio también la bienvenida a la propuesta de formar un gobierno de coalición de cara a los comicios federales de 2012, con el fin de alcanzar los acuerdos que demanda el país, sin embargo, consideró que por sí sola no es la solución pues se requiere de voluntad política. Sin embargo fue enfático que urge que en la reforma política los diputados incluyan la segunda vuelta a fin de evitar el problema electoral del 2006. Consideró que en el Pan debe plantearse en el corto plazo un formato o plan de debates -propuesta que entregará al dirigente nacional del PAN, Gustavo Madero- considera formatos flexibles, para que los aspirantes presenten sus propias propuestas. Los temas a tratar serían seguridad, crecimiento económico, generación de empleo y justicia social. El ex secretario de Hacienda se refirió, además, a la falta de designación de los tres consejeros del IFE, acusó al PRI de evitar que México cuente con un Consejo General Ciudadano y advirtió que esto sentaría un mal pre-
POLITICA 7
unomásuno
Cordero simpatiza con gobierno de coalición *Quiere fechas para debatir con quienes les disputan candidatura en PAN * Dio la bienvenida a propuesta de formar gobierno de coalición en 2012 cedente en la vida democrática del país.</p> En rueda de prensa, el aspirante a la candidatura del Partido Acción Nacional (PAN) a la Presidencia de la República sugirió explorar también la segunda vuelta electoral. El panista indicó que pese a que los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM) son mayoría en la Cámara de Diputados, no han utilizado esa fuerza en favor de los mexicanos sino de intereses propios. Ambos partidos, ejemplificó Cordero Arroyo, tienen detenida una reforma laboral por anteponer sus intereses de partido al de la generación de más empleos para los jóvenes. "Si bien un gobierno de coalición puede generar mejores condiciones para llegar a acuerdos, no es la solución. La solución es que haya voluntad política para tomar acuerdos, para empujar y no anteponer nuestros intereses personales y de partido a lo que verdaderamente requiere
FELIPE RODEA REPORTERO
El secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora insistió en la aprobación de la segunda vuelta presidencial en el marco de la Reforma Política que se discute en la Cámara de Diputados. Entrevistado al concluir la presentación de la Procuraduría Social de Atención a víctimas de Delitos (Províctima) consideró: "es la segunda vuelta lo que sí puede llegar a una real funcionalidad de acuerdos o coaliciones porque le da la opción al electorado antes de definir, cuando no se alcanza una mayoría que vayan, precisamente, construyendo esa fuerza". Por ello, dijo, antes que pensar en coaliciones se debe agregar "mi plus: Yo estoy insistiendo en la propuesta original que hizo el Presidente de la República al Senado, en donde no prosperó. Al no prosperar, digamos, la segunda vuelta presidencial se plantearon estos esquemas de agendas comunes, optativas para el Ejecutivo Federal, según los resultados de una elección". Por lo que señaló enfático: "Yo creo que debe ser segunda vuelta presidencial y hacemos los acuerdos y las coa-
Santiago Creel, Josefina Vázquez Mota y Ernesto Cordero. México", puntualizó. Cordero Arroyo expuso que un gobierno de coalición es incluso superior a la cláusula de gobernabilidad que pretende empujar el Revolucionario Institucional. Por ello insistió en que "cualquier cosa que facilite la consecución de acuerdos en el país debe ser bienvenida y todos los que participamos en
política y deseamos que México avance, debemos verla como un buen comienzo". El aspirante del partido blanquiazul agregó: "Me parece que la conformación de un gobierno de coalición es muy superior a lo que algunos plantean como la cláusula de gobernabilidad, particularmente el gobernador (Enrique) Peña Nieto"
A su juicio, la cláusula de gobernabilidad "regresaría al país y a las instituciones democráticas de hace 30 o 40 años y ya no estamos para eso". También recordó que bien podría discutirse una segunda vuelta en la elección de legisladores, lo que generaría mayorías estables en la Cámara de Diputados.
Blake, por segunda vuelta presidencial liciones". Recordó que el Presidente de la República en su iniciativa original planteó la segunda vuelta presidencial como un sistema que puede ir precisamente construyendo estos acuerdos y estas definiciones en la medida en que no se alcance
Francisco Blake Mora.
una mayoría suficiente entre los contendientes, por ejemplo, a ese cargo de elección popular, y que precisamente busca en ese ánimo construir mayorías antes de la definición electoral. Blake Mora, indicó que esa es la línea en la que el Gobierno Federal se mantiene como posición, como sistema que puede ser útil para nuestro país; esa discusión no es ajena a la posibilidad de establecer una agenda legislativa común, por ejemplo, o ratificar a algunos miembros del gabinete como una condición optativa para quien llegue al ejercicio del gobierno probablemente sin una mayoría en una de las cámaras o en otras. Sin embargo, reconoció que ya no hay tiempo para discutir la segunda vuelta ni para las coaliciones, sin embargo, indicó que esta propuesta no ha sido ajena en la discusión: "lo que quiero decir es que ya se ha planteado, la hemos estado trabajando". Por lo que propuso buscar incentivos en todo caso, que le permita a los poderes de la Unión, a los poderes del
Estado ser más eficaces y eficientes; por supuesto, siempre para la construcción de las políticas públicas. Respecto a la misiva publicada en la que intelectuales y líderes políticos demandan un gobierno de coalición, el secretario de Gobernación indicó que es bueno que las comunidades, se expresen, se comuniquen, hagan sus planteamientos, por lo que "hasta el día de hoy yo estaría pensando más que si vamos a ir a procesos de coaliciones o de agendas comunes, lo hagamos a partir de una segunda vuelta presidencial", insistió. Nace Províctima Previamente, ante el Presidente de la República, Felipe Calderón, el encargado de la política interior del país, presentó la flamante Procuraduría Social de Atención a las víctimas del Delito (Províctima), de la que dijo que es la mejor muestra de que el Gobierno Federal es sensible al dolor que padecen miles de mexicanos que se han visto afectados por la acción de los criminales.
8 POLITICA
unomásuno
MARTES 11 DE OCTUBRE DE 2011
Se reúnen Vázquez Mota, Cordero y Creel con la Comisión de Elecciones Reunión se realizó a puerta cerrada
L
os aspirantes presidenciales del PAN, Josefina Vázquez Mota, Ernesto Cordero y Santiago Creel se reunieron con los integrantes de la Comisión Nacional de Elecciones (CNE), para afinar el método de selección interna rumbo a los comicios de 2012. En rueda de prensa en la que estuvieron los tres aspirantes, Gustavo Madero, presidente nacional del PAN, dijo que su par-
tido es el único instituto que cuenta con reglas claras y transparentes para elegir a sus candidatos, "es un partido democrático y democratizador", anotó. Ello, a diferencia de otros partidos que pretenden legitimar sus procesos con candidatos a puestos de unidad con foros aislados, donde de antemano se sabe el resultado de la contienda, agregó. Madero Muñoz comentó que el proceso interno ha sido y será
Santiago Creel, Josefina Vázquez Mota y Ernesto Cordero
hasta el final un motor que "entusiasme a todos los corazones panistas, que cautive a los ciudadanos, haciendo que nos reencontremos con más fuerza con ellos y que salgamos más unidos y fortalecidos". Aclaró que el proceso interno ha sido además una muestra de generosidad, dado que ya algunos aspirantes han declinado y se han incorporado a otras trincheras para servir al país; "en Acción Nacional el simple apetito no se mezcla jamás con el propósito". A su vez, José Espina Von Roerich, presidente de la comisión, garantizó que la actuación de ése órgano será imparcial, objetivo, independiente y con plena certeza jurídica. Recordó que la comisión mantendrá el diálogo con Vázquez Mota, Cordero Arroyo, Creel Mirada y con el líder nacional panista, Gustavo Madero y otros actores, en todos los trabajos preparatorios a la contienda interna a celebrarse en febrero próximo. "Ratificamos el compromiso de cumplir nuestra función con estricto apego a la normatividad, garantizando los principios de imparcialidad, certeza jurídica, objetividad e independencia", dijo Espina Von Roerich.
Afirman que PAN tiene propuestas para despenalizar drogas Querétaro.- El ex gobernador de Nuevo León, Fernando Canales Clariond, manifestó la posibilidad de que el Partido Acción Nacional (PAN) considere la despenalización de algunas drogas, como una oferta política para la plataforma electoral de 2012. Antes de sostener una reunión privada con empresarios con el tema económico "Un México Próspero", el integrante de la Comisión Redactora de la Plataforma Electoral 2012-2018 indicó que si bien hay opiniones divididas, hay apertura en el PAN para tomar lo que mejor corresponda a las necesidades del país en el periodo 2012-2018. En conferencia de prensa, indicó que mientras prevalezcan condiciones de inseguridad, tienen que haber fuerzas militares y policiales en la calle, respondiendo a los actos violentos en los que incurre la delincuencia organizada. No obstante, resaltó que "en la capacidad creativa de los mexicanos del PAN y en complemento a estas estrategias habrán de diseñarse cuestiones adicionales" para completar la estrategia de seguridad en la plataforma electoral que presentará el partido. "Es conveniente analizar la posibilidad de despenalizar, si no todos los narcóticos o no todas las drogas, por lo menos algunos, despenalizar de manera que se reduzca este enfrentamiento", expresó. Resaltó que incluso al interior del PAN existen opiniones divididas, pero indicó que existe apertura
y reconocimmiento que la seguridad va de la mano con cuestiones educativas para inculcar valores. En materia económica, reconoció que el gobierno federal no alcanzó el volumen de empleos proyectados en la actual administración, pero consideró que esto es resultado de la situación financiera mundial.
María Marván, comisionada del IFAI.
Llevaría democracia deliberativa a efectiva rendición de cuentas: IFAI La comisionada del IFAI, C, aseguró que la gran revolución de la transparencia y el derecho al acceso a la información es pugnar por una nueva democracia deliberativa, que llevaría a una efectiva rendición de cuentas. Al dictar la conferencia Transparencia y Acceso a la Información Pública: ¿Qué sigue? Rendición de Cuentas, en el 2 Simposio "La Transparencia y su Sentido en las Instituciones Electorales", afirmó que en México todavía queda mucho qué desear en el goce pleno de esos derechos. Expuso que en la democracia deliberativa, "una política de rendición de cuentas debe ser entendida como el conjunto de instituciones, normas y procedimientos que tiene como propósito fortalecer la legalidad y el sentido democrático de las responsabilidades públicas, y sancionar a los actores que las asumen". Explicó que la concepción política deliberativa, en consecuencia, implica toda una política de Estado de la transparencia y la información. "Una política pro activa que ponga luz donde hay opacidad, que estimule al diálogo y el debate donde existe el peligro de la decisión personal, y que exista cuando los participantes pueden llegar a acuerdos sobre la forma de ejercer la soberanía popular, en igualdad de condiciones de información", agregó. A este respecto, agregó, para que la transparencia, el acceso a la información y la rendición de cuentas formen un auténtico círculo virtuoso, se requiere del liderazgo participativo de los ciudadanos. Pérez-Jaén señaló que el derecho de acceso a la información y la rendición de cuentas tienen como uno de sus grandes desafíos, avanzar en forma uniforme y general en toda la República. Lamentó que en 10 estados del país, las leyes locales no se han adecuado respecto a lo que establece la reforma al Artículo 6 constitucional en materia de acceso a la información y transparencia. Además, dijo, existen estados que pueden tener buenas leyes de información, pero con órganos que son castigados vía el presupuesto, lo que impide su buen funcionamiento. "Bien podríamos decir que la transparencia, el derecho al acceso a la información y la rendición de cuentas van en toda la República, o simplemente irán, pero en forma muy precaria y vulnerable", aseguró. En este sentido, sostuvo que todavía son muchos los funcionarios que siguen considerando la información como de su propiedad, y que no quieren reconocer que ésta pertenece al ciudadano.
MARTES 11 DE OCTUBRE DE 2011
Fomentar deporte y hacer frente a delincuencia: Carlos Navarrete Al hacer entrega de reconocimientos a niños que participaron en un torneo de futbol de la delegación Cuajimalpa, el senador Carlos Navarrete Ruiz convocó a los ciudadanos a organizarse para fomentar este tipo de eventos deportivos, a fin de que los jóvenes no caigan en manos de la delincuencia y la drogadicción. Aseveró que para hacerle frente a esta problemática -común en muchos barrios de la Ciudad de México-, es necesario que vecinos, con el apoyo de las autoridades locales, lleven a cabo un programa de torneos deportivos para multiplicarlos por todas las delegaciones. La idea, dijo, es organizar torneos en cada una de las demarcaciones, para que quien resulte triunfador represente a la Ciudad de México en una competencia contra equipos de otros estados, y que las autoridades locales los apoyen con uniformes y transporte, propuso el senador del PRD. Durante un recorrido por la delegación Cuajimalpa, el legislador del PRD convivió con familias que acuden cada fin de semana al deportivo "Maracaná" para ver jugar a los niños y adolescentes de la Liga Deportiva de la Colonia Ébano, con quienes platicó sobre la importancia del deporte para combatir las adicciones. Navarrete Ruiz entregó a estos deportistas amateurs un reconocimiento por su empeño y los invitó a ser mejores atletas, "necesito que le echen muchas ganas, que practiquen, que entrenen, que sean cada día mejores deportistas, para que el DF cuente siempre con grandes equipos de fútbol, de voleibol, de atletismo, natación". "Lugares como el Deportivo Maracaná en la delegación Cuajimalpa, necesitamos multiplicarlos, tener canchas, parques deportivos, con suficiente luz eléctrica, agua potable y sanitarios; espacios donde las familias se puedan reunir y convivir", manifestó. Posteriormente, Carlos Navarrete se reunió con líderes de la Comunidad Indígena de San Mateo Tlaltenango, encabezados por Bernardo García Mendoza, quienes lo invitaron a realizar un recorrido por la zona comercial del Desierto de Leones. El senador refirió que las autoridades del gobierno capitalino tienen todavía tareas pendientes, una de ellas: impulsar un gran programa de rescate de las áreas públicas, de las áreas verdes, como lo es "esta zona, que es uno de los rincones más hermosos de la capital de la República". "El Desierto de los Leones es una zona que hay que cuidar, hay que atender para que haya mayor seguridad, más obra pública, y que los capitalinos, pero también muchos extranjeros, sigan visitándola año con año". Más tarde, el senador del PRD se reunió con líderes comerciantes del Desierto de los Leones, representados por Guadalupe Sánchez Castillo, quienes solicitaron la intervención del senador Carlos Navarrete para solucionar una serie de demandas que tienen en esta zona, como seguridad, la remoción de sus lugares de trabajo, así como difusión de este sitio como centro turístico en el Distrito Federal.
POLITICA 9
unomásuno
Un solo partido no puede con los problemas del país Plantea Manlio Fabio Beltrones coalición, cero corrupción y cero privilegios
C
hihuahua.- El senador priísta Manlio Fabio Beltrones presentó sus propuestas económicas con miras a la sucesión presidencial en 2012, durante su participación en el foro nacional de la Fundación Colosio. El primero en exponer su plataforma política fue el líder de los senadores priístas, quien aseguró que la unidad interna del partido y un partido que genere confianza son los factores para que el PRI regrese a la Presidencia de la República. Afirmó que su gobierno sería de "cero corrupción y cero privilegios", ya que eso factores son requisitos indispensables para alcanzar un nuevo modelo de desarrollo. Propuso también la creación de un gobierno de coalición y "dividir", porque un solo partido político "no puede" con los retos que afronta el país. Añadió que "se necesita el respaldo de la pluralidad política a través de mayorías pactadas y estables para lograr los cambios que requiere el país para el próximo cuarto de siglo". Enrique Cárdenas Sánchez, director Ejecutivo del Centro de
Manlio Fabio Beltrones. Estudios Espinosa Yglesias, participó como ponente en el foro regional de conclusiones del Programa para México, en donde pugnó por múltiples reformas en el país y propuso un IVA generalizado con canasta básica exenta. El académico apostó por reformas laboral, penal, hacendaria y de protección social, "sabemos que la hacienda pública está débil
y no puede mejorar las condiciones del país y los ciudadanos al final de cuenta no estamos participando como se debe". Cárdenas Sánchez consideró necesario el gravamen con Impuesto al Valor Agregado a la mayoría de los alimentos y medicinas, con excepción de aquellos que están incluidos en la canasta básica.
Peña Nieto y sus diputados matan reforma política: Torres Origel FELIPE RODEA REPORTERO
La Reforma Política morirá en comisiones, aseguró el senador Ricardo Torres Origel, dado que la Cámara de Diputados está prácticamente secuestrada por los legisladores del Partido Revolucionario Institucional de Peña Nieto y sus aliados del Partido Verde; es lamentable que un trabajo de más de dos años de estudio y consensos en el Senado se vaya al traste por la falta de voluntad política del PRI en San
Francisco Labastida y Ricardo Torres Origel.
Lázaro, dijo Sobre el rechazo de diputados federales del PRI a la minuta de la Reforma Política enviada con el voto unánime del Senado, expresó que es preocupante la falta de voluntad de los diputados federales del PRI y PVEM y "seguramente esta reforma que se aprobó en el Senado no llegará a ver la luz; es difícil que salga viva". El senador por Guanajuato, afirmó en conferencia de prensa que es evidente que hay un enfrentamiento político entre los senadores y los diputados federales del PRI, pues mientras unos apoyan a su coordinador Manlio Fabio Beltrones, otros se agrupan con el exgobernador Peña Nieto, "y eso se ve porque todo lo que envía el Senado de la República con la firma de Beltrones se enfrenta al rechazo de los diputados del PRI. No es sólo el caso de la reforma política, también están atoradas la ley contra el lavado de dinero, ley contra la corrupción, ley de competencia económica, ley de seguridad nacional y la reforma laboral. Prácticamente es una Cámara secuestrada". Torres Origel responsabilizó a los diputados priístas de detener la legislación aprobada por el Senado. "Han sometido al país a un enfrentamiento ocioso para la República; ojalá que tengan altura de miras para acabar con sus celos políticos", sostuvo.
10 POLÍTICA
unomásuno
MARTES 11 DE OCTUBRE DE 2011
¿Gobiernos de coalición o reparto de poder público? Las soluciones del país, no pueden cimentarse en decisiones para tener contenta a la clase política IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
L
a propuesta de solución a todos los problemas del país, por la escasa interlocución entre los poderes Ejecutivo y Legislativo, se basa en la ahora "multicolor" propuesta de gobiernos de coalición, fue el tema en la programación estelar de tres horas de TVRadio-unomásuno. Sin embargo para los analistas participantes en nuestra diaria emisión, transmitida por la red internacional de internet, conducida en esta ocasión por el editor de deportes Raúl Tavera Arias, en ausencia de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, el llamado "gobierno de coalición, podría terminar, otra vez, en una simple repartición de poder público, para tener contenta a nuestra descolorida clase política, despojada hoy de ideología, principio y ética". La "fiebre" de solución "contagió" rápidamente a la multicolor clase política, a partir de una propuesta concebida hace días por el senador del PRI, Manlio Fabio Beltrones Rivera, que después hizo suya el senador del PRD, Carlos Navarrete, y ahora ya la promueven diputados de PAN y PRD, el aspirante a la candidatura presidencial del PAN, Ernesto Cordero y hasta el secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora. "Podría ser una solución, quizá política, en la que sobre todo las tres fuerzas partidistas con mayor presencia en el país, se mostrarían muy conformes en no caer en la desgracia de los millones de mexicanos, que viven en el error, es decir sin chamba entre la burocracia dorada, que viven de lo lindo gracias a los impuestos de los mexicanos, las concesiones a extranjeros y lo que queda del
petróleo, supuestamente de todos los mexicanos", dijeron los analistas de unomásuno, participantes en nuestra mesa de tres horas, de periodismo crítico y veraz. Sin embargo, de acuerdo a la información recabada por nuestros reporteros, el aspirante a la candidatura del PAN y ex secretario de Hacienda, Ernesto Cordero Arroyo, le puso el primer "pero", al expresar con toda razón, que de poco servirá un gobierno de coalición, sin voluntad política. "Ello es muy cierto. Baste recordar que en los últimos procesos de selección de consejeros del IFE, en 2003 y 2008, las cúpulas partidistas de PAN, PRD y PRI, quedaron muy contentas, con algunas escaramuzas de consideración, sobre todo en la primera en donde PAN y PRI se hicieron "una" para dejar sin consejero al PRD", expresaron los comentaristas políticos de esta casa editorial. "Consecuencia de ello, todos fuimos testigos de lo que ocurrió en la elección del 2006, que culminó con la expulsión del consejero presidente del IFE", señalaron. En el 2008, se presentaron
también algunos problemas en el reparto adecuado entre partidos de consejeros, pero al final todos quedaron contentos con el reparto equitativo, para PAN, PRD y PRI, que en la elección federal del 2006, no sólo fue borrado de su aspiración a recuperar Los Pinos, sino que terminó convirtiéndose en la tercera fuerza electoral. "Pero que el PRI, no estaba muerto, sino que andaba de parranda, y a partir de la elección del 2009, recupera su perdida fuerza electoral, ahora son PAN y PRD, los que ante el terror de su regreso a Los Pinos, revientan la terna elegida a consejeros del IFE con funciones hasta el 2019, bajo sospecha de haber sido ungida para favorecer electoramente al priísmo en la elección del 2012. Es decir la elección de consejeros electorales, más allá de un reparto de incondicionales para cada sigla, se ha convertido en ataques de pánico ante el terror de que regrese al gobierno el temido dinosaurio", comentaron. "Es decir, si en una decisión que no debía tener problemas, si en verdad se eligieran aspirantes fuera del poder y se metieran en la cabeza que el
IFE es un órgano ciudadanizado, no se hubiera presentado el problema que lleva más de un año y que ha puesto en la ilegalidad a los diputados, quienes están en riesgo de ser calificados como delincuentes por violar la constitución". Si para ese tipo de decisiones, no ha habido voluntad política, sino una defensa de cotos de poder con amplio beneficio económico, imaginémonos, cuando el candidato presidencial triunfante, les exigiera a sus "coaligados", la Secretaría de Gobernación, la de Hacienda, el Trabajo, Salud, Seguridad, Relaciones Exteriores, o bien que cada una de las siglas, acorde a su formación y proyecto, pretendiera imponer su proyecto en cada una de esas áreas, dijeron. ¿Qué surgiría de todo ello?, dijeron, pues simplemente el caos con mayor anarquía y un país sin proyecto, "contaminado" por todos los colores partidistas, dijeron los analistas, al subrayar que más allá de coaliciones, lo que se debe integrar es un buen gobierno, con pleno respeto a las otras fuerzas políticas, dispuestos en ese diálogo entre poderes, a no querer ganar todo, sin ceder en nada.
"Es cierto, hay razón cuando se dice que no hay voluntad política. Pero no puede existir, cuando todos acorde a sus propios intereses, pretenden violentar la ley, pues ya buscan fórmulas para violentar la Ley Electoral y la Constitución, con la pretensión de imponer en el 2012 la reelección, la segunda vuelta y otras fórmulas que no fueron aprobadas por el Senado y que, por lo tanto, no pueden ser discutidas si no están en la minuta y dictamen de ésta, aprobada en una Comisión Legislativa de San Lázaro. "Pero si en la elección de Consejeros la clase política se muestra dispuesta a pasar por encima no sólo de las leyes, sino de la propia Constitución, es de imaginarse en un gobierno de coalición, en donde todo mundo querría jalar por su lado y llevar agua a su respectivo molino. Las decisiones de ese tipo, no pueden ser tomadas en un momento de 'calentura', de brillantes "ideotas", de buen uso mediático y de simulación que de verdad, poco ayudan a las graves crisis que asuelan a la nación", aseveraron en la mesa de análisis. Más dolor a Gloria Trevi En otro tema, los analistas participantes en la emisión de tres horas que abre a "las seis en punto", don Ricardo Perete, nuestro "lujo del espectáculo", informó sobre la serie de dolorosos sucesos que sufre la agraciada, bella y carismática, Gloria Trevi, enfrenta la pena de la desaparición de su esposo, quien fue "levantado" en las calles de la ciudad de Monterrey, sin embargo, fue la misma cantante, quien a través del twitter, desmintió lo antes señalado, manifestando que se encuentra bien en casa con su familia. Los comentaristas lamentaron que la artista se sume a la cadena de imparable violencia que hunde al país, e hicieron votos porque su esposo, reconocido empresario regiomontano y representante de artistas, regrese sano y salvo al seno del hogar.
MARTES 11 DE OCTUBRE DE 2011
unomásuno
POLITICA 11
FRANCISCO ESTRADA
Francia, la izquierda y sus métodos para decidir candidaturas
A
penas antier acaba de celebrarse la primera vuelta de las elecciones primarias del Partido Socialista francés para designar a su abanderado para las elecciones presidenciales del 2012. Un éxito, porque independientemente de que todavía tendrán que resolverse en una segunda vuelta, movilizaron a poco más de 2 millones de ciudadanos, superando todas las expectativas y dándole a los izquierdistas galos nuevo impulso y posibilidades reales de competir contra quien hasta ayer parecía imbatible: el presidente Sarkosy. Es decir, que las primarias resultaron en todo un plebiscito contra el gobierno conservador. El tema es interesante porque se da en un momento en el que está todavía por decidirse el método con el cual la izquierda mexicana va a designar a su abanderado para el año que viene. La designación será entre dos: Andrés Manuel López Obrador y Marcelo Ebrard, y éste último ha propuesto que sea mediante encuesta, no sólo hecha entre simpatizantes sino abierta a todos los ciudadanos. Lo que él dice es que tiene que ser el "universo" de todo el electorado -desde luego sin excluir ni a panistas ni a priístas- porque ellos son los que van a elegir en 2012. Con lo que coincide Jesús Ortega, dirigente del grupo "Demócratas de izquierda" afín al Jefe de Gobierno, para quien el candidato de las izquierdas "debe de ser el mejor posicionado entre los electores posibles, puesto que -afirma- "se trata de ganar la elección presidencial no una candidatura interna". Había otras opiniones, como la de Cuauhtémoc Cárdenas, quien de plano rechazó la encuesta asegurando que es un método "insuficiente" el cual, en todo caso, podría ser complementario de otros, como una asamblea de delegados o bien una elección abierta, tal como lo prevén los estatutos del PRD, y su propuesta fue secundada por algunas corrientes perredistas, por algunos petistas y también por militantes del Movimiento Ciudadano, sólo que la posibilidad de una elección abierta ha sido descalificada más que nada por lo riesgosa. Según Manuel Camacho, Coordinador del DIA, el historial del PRD ha demostrado que ese mecanismo no es totalmente confiable. Además, subraya, como tanto AMLO como Ebrard han asegurado estar de acuerdo en la encuesta, nadie debe estar pensando en otra cosa. Y como al parecer, efectivamente, no ha habido mayores resistencias, y de hecho el XIII Congreso Nacional del PRD lo que aprobó fue "la celebración de diversas encuestas abiertas a la ciudadanía" como método para elegir a su candidato presidencial, este al parecer será el camino.
La discusión pues, se centra ahora en el formato y metodología de las encuestas y en quienes habrán de ser los encuestados: ¿deben ser todos los ciudadanos como propone Ebrard o deben ser sólo aquellos identificados con la izquierda, abriéndose en todo caso a los ciudadanos independientes, es decir aquellos sin voto comprometido? Contra todos los pronósticos de los opinadores oficialistas e incluso de algunos de la propia izquierda, AMLO ha dicho que no tiene reparo alguno en someterse a las encuestas. Sólo ha pedido que se hagan bien y que sean confiables. Su propuesta concreta es que sean hechas
con el PAN, el PRI o que no simpatizan con nadie pues el candidato presidencial de la izquierda debe aspirar a contar con el apoyo de la ciudadanía y no sólo del voto duro de los partidos de ese sector. En fin, que mientras se ponen de acuerdo, vale la pena echar un vistazo a lo que ha pasado en otros lados, que para algo ha de servir. De entrada decir que ningún partido en ningún país democrático usa las encuestas como método para designar a sus candidatos. Es una innovación totalmente mexicana. La emplearon los gobernadores del TUCOM del PRI hace 6 años para designar a su candidat o
entre los militantes del PRD, PT y Movimiento Ciudadano junto con los "ciudadanos verdaderamente independientes", o sea aquellos que no tienen preferencia predeterminada. Esto ha motivado que algunos le reclamen que prácticamente quiere una "elección cerrada", que apenas convocaría a un 10% o 15% cuando lo que se requiere es conquistar más votos, además de que llevaría implícito un mensaje "discriminador", de que el resto del electorado no le preocupa, lo que se reflejaría fatalmente en el resultado electoral. A ese respecto, la dirigencia de la corriente perredista IDN ha aclarado que no se trata de excluir sino de hacer de la encuesta un instrumento de decisión confiable y se ha pronunciado por ponerle "candados", acotarla de algún modo para evitar que influyan quienes puedan tener un voto interesado, los priístas y los panistas sobre todo, pero otros argumentan que técnicamente no tendría sentido hacer una encuesta donde se descontara a quienes digan que simpatizan
( q u e r e s u l t ó Arturo Montiel) y también las han empleado los panistas para elegir a algunos de sus abanderados estatales. Y vuelvo al tema de las primarias del Partido Socialista francés porque resulta que allá hubo también mucho debate acerca del método para elegir su candidato, y más después del duro golpe que significó para ellos el caso de Strauss-Kahn, quien se perfilaba como el favorito. Urgía meterle aire fresco, entusiasmo, a un proceso contaminado de antemano pero además marcado por 3 derrotas consecutivas del PS que lo ponían en situación de mucha desventaja. El problema es que en Francia no existía la cultura de las primarias. Hasta ahora todos los candidatos de todos los partidos habían sido electos en internas limitadas a los militantes, así que cambiar el método era arriesgado. Analizaron las experiencias existentes. Además de los Estados Unidos, las de la izquierda italiana que iniciaron en octubre de 2007
cuando eligieron al alcalde de Roma, Walter Veltroni al frente del Partido Demócrata y las primarias de agosto pasado en Argentina -pioneras en América Latina-, que fueron simultáneas en todos los partidos, abiertas y obligatorias, ambas exitosas, confirmaban al PS francés que ése era el camino. La idea terminó de prender a fines de 2008 en un PS casi moribundo en medio de acusaciones de fraude contra Martine Aubry por su elección como nueva presidenta del partido frente a Segolène Royal por sólo 42 votos. Encargado de organizar las primarias, Arnaud Montebourg se reunió varias veces en 2009 con miembros del equipo del presidente Barack Obama para asesorarse. Se trataba de "revalorizar la inventiva política" y se planearon primarias a dos vueltas, una el 9 y otra el 16 de octubre. El resultado hasta ahora es todo un éxito. El PS confiaba en movilizar a 1 millón de votantes, pero al final se rebasaron los 2 millones. Y los analistas califican el experimento como una auténtica "revolución". Algo digno de hacer notar es que la decisión de los socialistas franceses de abrirse a todos los simpatizantes de la izquierda fue perfectamente razonada. ¿Qué significaba esto? ¿Abrir las primarias indiscriminadamente a quien quisiera votar? No. Allá pusieron una condicionante a su apertura: para poder participar en estas primarias los votantes debían estar inscritos en el padrón y en el momento de la votación pagar un euro al partido y firmar su adhesión a los valores de la izquierda: "Me identifico con los valores de la izquierda y de la República , en el proyecto de una sociedad de libertad, igualdad, fraternidad, laica, de justicia y progreso solidario", tal era el texto. Y otro dato interesante es el papel de las encuestas, según las cuales, aún cuando preveían una segunda vuelta, le daban una amplia victoria a Hollande. De hecho, los sondeos previos le otorgaban a éste una ventaja de entre 15 y 18% sobre su más cercana rival, Martine Aubry, pero a la hora de las votaciones el margen fue mucho más estrecho. Los últimos sondeos le pronosticaban 43 a 44% de apoyo a Hollande, seguido de Aubry con apenas 27 a 28%, y el escrutinio reflejó que Hollande se llevó el 39% de las votaciones frente al 31% de Aubry, es decir 8 puntos de diferencia, la mitad de lo que decían las encuestas. Y la sorpresa: 17% para el organizador, Montebourg, a quien apenas le concedían menos de un 10%. Algo ha de significar todo esto. ¿O no? francescomx2000@yahoo.com.mx
12
unomásuno
LAS
MARTES 11 DE OCTUBRE DE 2011
FAMILIAS
LIBIEN KAUI LIBIEN TELLA LIBIEN ABOUZAID ACRA LIBIEN LIBIEN ROCHA Se unen al profundo dolor que embarga a LA FAMILIA ABOUZAID EL BAYEH
Por la irreparable pérdida del señor
Don Tannous Sarquis Abouzaid El Eghla padre de la señora Yamile Abouzaid, esposa de nuestro querido hermano, Arq. Naim Libien Tella ESPERANDO ALCANCEN PRONTA RESIGNACIÓN OCTUBRE de 2011
MARTES 11 DE OCTUBRE DE 2011
13
unomásuno
Quienes laboramos en
Lamentamos con profunda pena el sensible fallecimiento de
Don Tannous Sarquis Abouzaid El Eghla padre de la señora Yamile Abouzaid, esposa de nuestro Vicepresidente Editor, Arq. Naim Libien Tella
Descanse en Paz
DON NAIM LIBIEN KAUI Presidente Editor
ARQ. NAIM LIBIEN TELLA Vicepresidente Editor
octubre de 2011
M A R T E S 11
DE
OCTUBRE
DE
2 0 11
Notivial unomásuno
Marcelo Ebrard inauguró el Centro Especializado en Medicina Integrativa Prestará sus servicios a por lo menos 13 mil habitantes mensualmente POR RAÚL RUIZ /ENRIQUE LUNA REPORTEROS.
M
arcelo Ebrard Casaubón, jefe de gobierno del Distrito Federal inauguró la mañana de ayer, el Centro Especializado en Medicina Integrativa, en lo que fue por más de 100 años la clínica de
Especialidades número 4, ubicada en la calle de Francisco Covarrubias n° 4 colonia San Rafael, de la delegación Cuauhtémoc, en el evento estuvieron presentes, el secretario de salud capitalino, Armando Ahued Ortega, los embajadores de Corea, Francia, y Japón, así como la esposa del jefe de gobierno,
Mejores servicios médicos en la San Rafel.
Rosalinda Bueso. Con una inversión de 9 millones de pesos beneficiará a 13 mil habitantes de las zonas aledañas, con el objetivo de brindar un nuevo modelo de atención a la salud que además de la medicina alópata, incluirá la homeopatía, la fitoterapia y la acupuntura, el gobierno del Distrito Federal, a través de la Secretaría de Obras y Servicios (SOS), llevó a cabo el proyecto integral de mantenimiento, remodelación y adecuación de la Clínica de Especialidades C-4, ubicada en la colonia San Rafael, delegación Cuauhtémoc. El director general de Obra Pública (DGOP), Oscar Díaz González Palomas, informó que desde abril iniciaron las labores de lo que será el nuevo Centro de Medicina Integrativa, que consiste en el mantenimiento de las áreas de laboratorio, rayos X y la central de equipo y esterilización. Al tratarse de un edificio estilo porfiriano de principios del siglo XX, la restauración sigue al pie de la letra las normas y protocolos, respecto de estas edificaciones. De acuerdo con el titular de
la DGOP, la adecuación de nuevas áreas para albergar consultorios, servicios administrativos y oficinas de Gobierno, los cuales se ubicarán en la planta alta de una de las construcciones existentes. El nuevo Centro de Medicina Integrativa cuenta con cuatro consultorios de medicina general: tres de estomatología y uno de ortopedia y dermatología, respectivamente.
En el área de medicina tradicional cuenta cinco consultorios de fitoterapia, igual número para homeopatía y cuatro de acupuntura. Adicionalmente cuenta con los servicios de archivo, sala de espera, somatometría, curaciones, trabajo social, farmacia galénica, salón de usos múltiples, rayos X, laboratorio y la central de equipo y esterilización, prestará sus servicios a por lo menos 13 mil habitantes de las zonas aledañas que demandan servicios de salud y que no cuentan con servicios médicos de carácter institucional. Asimismo, dio a conocer que la inversión en el proyecto integral es de 9 millones de pesos y ha generado 350 empleos, entre directos e indirectos.
Recorte de agua en la GAM URIEL MUÑOZ SUÁREZ REPORTERO
A partir de hoy el suministro de agua se verá afectado en algunas colonias de esta demarcación, ya que se estarán realizando trabajos de desvío de tubería de agua potable para poder mejorar adecuadamente los suministros en esta zona. El Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACM), informó que la interferencia será principalmente por la construcción del colector en avenida José Loreto Fabela y la calle de 1527, colonia San Juan de Aragón, sexta sección. Se desviará la tubería por donde corre el líquido vital, la cual cuenta con una medida de 91.4 centímetros de diámetro, y el abastecimiento será afectado en muchas colonias de esta zona; además, se ampliará la infraestructura hidráulica en la Unidad
Habitacional Loreto Fabela, Infonavit, Arcos Esmeralda, Unidad Habitacional El Milagro, Éxito,
Triunfo y Enseñanza, Campestre Aragón. Asimismo, la colonia Providencia, Ampliación Providencia, La Pradera, Conjunto Habitacional La Pradera cuarta sección, San Juan de Aragón tercer, cuarta, sexta y séptima secciones entre otras colonias. El Sistema de Aguas de la Ciudad de México distribuirá el suministro de agua por medio de carros tanquepipa, por lo que invitaron a la gente de las colonias afectadas a que durante el periodo de recorte de agua adopten medidas que permitan extremar el ahorro y uso racional de este líquido. Hasta el momento, ya se encuentran trabajadores de esta dependencia realizando obras en diferentes puntos de San Juan de Aragón, por lo que algunas vialidades tienen reducción de carriles y afecta a la vialidad.
¾14
MARTES 11 DE OCTUBRE DE 2011
NOTIVIAL 15
unomásuno
Lanzan granada a bar en Iztapalapa En su huida, un hombre de 36 años intentó causar un desastre de grandes proporciones; afortunadamente no hubo heridos E NRIQUE L UNA R EPORTERO
unomásuno / Enrique Luna.
S
in medir las consecuencias, un hombre de 36 años de edad intentó lanzar una granada al interior de un bar en la delegación Iztapalapa, afortunadamente la rápida reacción de elementos policiacos evitó que el aparato explosivo estallara, a pesar de que haya caído en una de las jardineras del local antes mencionado. Los primeros reportes policiales indicaron que en el bar con razón social "Titanic", ubicado sobre avenida Tláhuac y la calle Francisco Polo Rodríguez en la colonia el Rosario, de la demarcación antes mencionada, el presunto criminal de nombre, Ernesto Robles Cabrera estaba discutiendo con comensales de dicho bar, hasta que empezó a ponerse violento. Dicha reacción provocó que uno de los comensales llamara a la policía para que se hiciera cargo de la situación, pero al momento de que Polo Rodríguez estaba siendo detenido, este lanzó una granada de fragmentación para poder escapar,
Violento sujeto arrojó granada de fragmentación a policías para evitar ser detenido. pero esta afortunadamente nunca estalló. Por ello de inmediato acudieron al lugar elementos del grupo "Zorros" de la Secretaría de Seguridad
Pública del Distrito Federal (SSP-DF), quienes de forma profesional descartaron el riesgo de explosión de la granada, ya que esta aún tenía el seguro puesto.
Cómo es posible que civiles tengan acceso a armas con gran poder letal, como por ejemplo una granada que tiene alto poder destructivo y que su uso es per-
Tráiler atorado colapsa Constituyentes
Se trabajó durante varias horas para liberar el paso en Constituyentes, bajo Anillo Periférico. URIEL MUÑOZ SUÁREZ REPORTERO
Alrededor de las 6:30 de la mañana del día de ayer, cuando circulaba un tráiler con una plataforma donde trasladaba un trascabo, quedó atorado
bajo un puente en Constituyentes y Anillo Periférico. De inmediato, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF), acudieron al lugar ya que el trascabo amenazaba
con voltearse sobre la cinta asfáltica, por lo que tuvo que ser requerida la ayuda del Heroico Cuerpo de Bomberos. En este mismo sentido, varios bomberos con sierras y martillos, entre otras herramientas, logra-
ron destrabar el tráiler donde estaban unas varillas del techo, que destruyeron la cabina del vehículo pesado. No obstante, la vialidad tuvo que ser cerrada en avenida Constituyentes con dirección al Circuito
mitido exclusivamente para el uso de las Fuerzas Armadas, que son los únicos que supuestamente puedenutilizar este tipo de armas en el país.
Bicentenario, complicando la circulación desde la autopista México-Toluca. De acuerdo con la información de las autoridades, el tráiler con el número de matrícula 548-AK-3, trasladaba el trascabo a Guerrero y provenía del Estado de
México. Por último, luego de que los automovilistas tomaran como alternativa vial Paseo de la Reforma para quienes se dirigían al Centro de la capital, fue abierta la circulación de esta importante arteria a las 9:90 de la mañana.
M A R T E S 11
DE
OCTUBRE
DE
2 0 11
Justicia unomásuno
¡Emboscados! Criminales han aplicado mil 500 asaltos a militares y policías ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO
D
oblemente crispante: A efecto de intimidar a autoridades policiales federales, comandos del crimen organizado, durante la presente administración, han realizado aproximadamente mil 500 emboscadas a "partidas" de infantes de marina, policías federales y soldados, quienes en respuesta a las "arteras agresiones" han abatido a cientos de sicarios y lugartenientes de los cárteles del "Golfo", "Zetas", "Milenio", "Familia Michoa-cana", "Juárez", "Caballeros Templarios" y "Tijuana", entre otros, con los que ha sostenido "abierta y frontalmente" más de tres mil 500 enfrentamientos armados. "No nos doblegarán, mucho menos nos habrán de intimidar y con ello dar marcha atrás al combate que, a sangre y fuego, libramos contra ellos para recuperar la seguridad, tranquilidad y paz social que con justicia reclama y merece la sociedad". Informes obtenidos en instituciones federales encargadas de procurar justicia y garantizar la seguridad de la colectividad, entre ellas las Secretarías de Marina Armada de México, Defensa Nacional, Seguridad Pública de la federación y Procuraduría General de la República, refieren, con base en investigaciones de gabinete y campo e informes de sus servicios e inteligencia, que del uno de diciembre de 2006 al mediados del septiembre próximo pasado, los "comandos de la muerte" de la delincuencia organizada han perpetrado al menos mil 413 ataques-emboscadas a grupos de policías federales ministeriales, policías federales, infantes de marina y soldados, ocasionando "sensibles y sentidas bajas en las Fuerzas Federales". De acuerdo a reportes oficiales, los estados de Nuevo León, Chihuahua, Tamaulipas y Guerrero son donde más atentados se han registrado contra las mencionadas fuerzas con 245, 167, 160 y 113 ataques. "La respuesta por parte de los representantes de la ley ha sido contundente y no obstante lo sorpresivo y artero de los ataques se ha logrado repeler los mismos y causar bajas considerables a los emisarios de la muerte, a pesar de que éstos contaban con armas largas, en las que se incluyen metralletas calibres 7.62, .223 y 50 minutos, esta última con capacidad para derribar cualquier tipo de aeronave y perforar el blindaje mayor. "Aún así, asentaron efectivos de la Policía Federal y Federal Ministerial, los delincuentes, cualquiera que sea su ramificación, no nos intimidan y mucho menos nos harán desistir del cumplimiento del deber de servir, con eficiencia, eficacia y honestidad, a las instituciones, pero sobre todo a la comunidad en general. No vamos a dar un solo paso atrás en la lucha que valientemente afrontamos
contra los mercenarios de la salud física y metal de millones de seres humanos todos los mexicanos". Con base en los informes de las autoridades, los ataques y emboscadas contra los mencionados servidores públicos se han registrado a lo largo y ancho del territorio nacional. "Sólo hay un Estado, Yucatán, en el que los policías, incluidos los estatales y municipales, así como los
les", frente a frente a frente y sin ventajas, autoridades ministeriales tomaron conocimiento, en el periodo mencionado, de tres mil 558 "encuentros", en los que, por lo general, los representantes de la ley han resultado triunfadores. "La cifra es verdaderamente crispante, pero es una realidad el hecho de que los delincuentes llamados organizados hacen frente, en el momento menos esperado, a las autoridades de los
infantes de la Secretaría de MarinaArmada de México y miembros de la Defensa Nacional, no hayan sido atacados a traición por las huestes de la delincuencia organizada, en particular la vinculada al narcotráfico, la que cada vez actúa de manera más violenta y sanguinaria al ver frustradas sus intenciones de reducir a las autoridades que les combaten y combatirán hasta las últimas consecuencias". Luego de asentar que Nuevo León, Tamaulipas, Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades federativas que suman tres dígitos respecto de las agresiones a las Fuerzas Federales, las autoridades revelaron que en los estados de Baja California Sur y Querétaro sólo se tuvo conocimiento de un ataque, en tanto que en el Distrito Federal, Campeche y Tlaxcala las agresiones fueron dos por cada entidad, A éstas les siguen Puebla, Colima, y Tabasco, con siete agresiones cada una. Por lo que hace a Michoacán, México, Morelos, Coahuila, Sinaloa, Durango y Sinaloa, donde la presencia de las grandes empresas del narcotráfico e "ilícitos colaterales" es manifiesta, las cifras de emboscadas no supera los tres dígitos. En este rubro Michoacán suma 91 ataques, en tanto que Sinaloa 75, Coahuila 98, México 26, Morelos 18, Jalisco 65 y Guanajuato 41. En torno a los "enfrentamientos forma-
tres niveles de gobierno, principalmente a las federales, encargadas de combatirlos a fondo, sin pausas, treguas o concesiones". Según las estadísticas, conforme a lo previsto, Tamaulipas se ubica en el primer sitio en este rubro con un total de 773 "encuentros", seguido de Nuevo León con 418, Chihuahua con 244, Guerrero con 248, Michoacán 214, Sinaloa con 232, Durango 190 y Veracruz con 134. En ésta última entidad, por desgracia, los enfrentamientos y emboscadas, van en aumento y es un hecho que al finalizar el año la cifra estará arriba de los 200 enfrentamientos, la mayoría de ellos con comandos de "Los Zetas" y del "Cártel del Golfo", los que se disputan a muerte el territorio veracruzano, donde se ha incrementado la vigilancia, principalmente por parte de las Secretarias de Marina-Armada de México y de la Defensa Nacional. Investigaciones de campo efectuadas por autoridades militares, navales, policías y ministeriales dan fe de que tanto en las emboscadas como en los "enfrentamientos "formales" han dejado de existir o resultaron heridos de gravedad un número considerable de servidores públicos y miembros de la delincuencia organizada. "El hecho de que un hombre pierda la existencia, trátese de quien se trate, es lamentable, pero haremos cumplir y cumpliremos con lo dispuesto en las leyes
vigentes, todo ello a favor de la comunidad, la que merece vivir en paz y no a merced de quienes, con el único afán de hacerse millonarios, han generado una espiral de violencia sin freno, de sangre, terror y pánico". Entre las emboscadas que alcanzan "mayor relevancia" figuran la registrada el 14 de junio del año próximo pasado en las afueras de Zitácuaro, Michoacán, donde presuntos sicarios al servicio de "La Familia" "sorprendieron" a un convoy de la Policía Federal, dando muerte a una decena de servidores públicos, quienes respondieron a la agresión, abatiendo a varios de los pistoleros. El artero ataque ocurrió cuando los ahora finados servidores públicos cruzaban la ranchería conocida como "Lengua de Vaca". En los hechos los sicarios utilizaron metralletas y rifles de asalto. Los cadáveres de los atacantes fueron recogidos y llevados a "lugar seguro" por sus compañeros de correrías. Este ataque se sumó al ocurrido en la misma entidad en junio de 2009, hechos en los que fueran sacrificados 12 federales más. Asimismo, el 20 de enero del año pasado, en la carretera Morelia-Maravatío, las "siniestras huestes" del crimen organizado emboscaron a comando de la Policía Federal, quienes realizaban diversos operativos en la entidad, en la que el 30 de enero del mismo año, en cruenta batalla registrada en la autopista de Occidente, fueron acribillados y muertos cinco federales y seis más resultaron heridos de gravedad. El lamentable hecho, se documentó, ocurrió cuando dos camionetas de los servidores públicos, la mayoría de ellos jóvenes, cruzaban el puente localizado en el kilómetro 175 de citada vía de comunicación, sin que se registraran detenciones. Por lo que hace a emboscadas a personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, el Representante Social de la Federación inició, el pasado seis de los corrientes, seis de octubre, averiguación previa en torno a la "salvaje agresión" sufrida por una partida militar en la comunidad de San Luis de la Loma, municipio de Tecpan de Galeana, Guerrero, donde perdieron la existencia dos soldados y cinco más heridos. Las víctimas viajaban en dos camionetas Hummer y realizaban labores de vigilancia e inspección en la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo. Otra emboscada a las fuerzas castrenses se registró en la carretera MoreliaHuetamo, en las inmediaciones del municipio de Carácuaro, Michoacán, donde emisarios del narcotráfico acribillaron a cinco soldados. Cuatro uniformados más fueron ingresados gravemente heridos a nosocomios de la zona, donde, ante el temor de ser ejecutados por los sicarios, permanecieron bajo estricta vigilancia. En otro hecho calificado como "lamentable", miembros del crimen organizado, asentados en el convulsionado estado de Veracruz, emboscaron, en Xalapa, a partida de infantes de Marina, muriendo uno de los cumplidos servidores públicos, quienes también han sido objeto de ataques en puertos de los estados de Tamaulipas, Guerrero, Michoacán,
¾16
MARTES 11 DE OCTUBRE DE 2011 ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO
E
n cruentos enfrentamientos armados comandos del crimen organizado, en los que fueron abatidos once sicarios, grupos especiales de la Secretaría de Marina-Armada de México detuvieron, en Tamaulipas, a 39 integrantes del "Cártel del Golfo", descubrieron dos bodegas subterráneas en las que los envenenadores públicos habían enterrado cuatro toneladas de mariguana y decomisaron, además, 70 armas largas y cortas, aproximadamente 800 cargadores, 35 lanzagranadas, 251 granadas de mano, 10 tubos lanzagranadas e incluso un cohete. "Es uno de los golpes más severos y significativos asestados a esa empresa criminal en los últimos años", acotaron Ministerios Públicos Federales. Las principales acciones contra la empresa criminal, la que al igual que su ex brazo armado, "Los Zetas", se encuentra "visiblemente disminuida", se realizaron en los municipios de Reynosa y Ciudad Miguel Alemán, donde los infantes de Marina lograron la captura del jefe de la organización en este municipio, Ricardo Salazar Pequeño, a quien se relaciona con decenas de ilícitos de toda índole. En conferencia de prensapresentación realizada en Matamoros, Tamaulipas, por el Contralmirante José Luis Vergara Ibarra, portavoz de la dependencia al mando del Almirante Francisco Saynez, se destacó que la detención de los inculpados y los aseguramientos de armas, equipo de comunicación, droga y vehícu-
JUSTICIA 17
unomásuno
Caen 39 sicarios del Cártel del Golfo Aseguran armas y droga enterrada en narcofosas los, entre otros artículos, se basó en acciones realizadas, con informes de inteligencia, durante los últimos cinco días en la mencionada entidad, considerada como una de las más violentas y peligrosas del territorio nacional. "Las operaciones efectuadas son en respuesta a la confianza depositada de la ciudadanía a esta Institución al atender sus denuncias y producto de trabajos de inteligencia naval en el municipio de Reynosa, Tamaulipas, en las colonias Villas del Roble, Las Haciendas y Chapultepec, se llevó a cabo el aseguramiento de Víctor Jiménez Ramos, "El Marrano" y Mario E. Segura Castillo por realizar actividades de narcomenudeo. También fueron detenidos Jorge A. Gómez Gómez, Ernesto Vargas Bonilla y Gabriela Gómez Robles, "La Gaby", ésta última presunta contadora del Cártel del Golfo", puntualizó el funcionario. Agregó que al realizar un segundo operativo sobre Avenida Mil Cumbres, los servidores públicos detuvieron a Antonio Estrada y Juan Lozano Vanegaz, cuando reportaban a sus "superiores", mediante radios, los movimientos y actividades que realizaba el personal naval. "Fungían como halcones y se les detuvo en flagrancia". Posteriormente los representantes de la ley, en el poblado
Severo golpe a la empresa criminal “Cártel del Golfo” asestó la SeMar. de Arturo Flores, al realizar un recorrido por una brecha, los marinos descubrieron la primera de las narcofosas, en la que los narcotraficantes habían ocultado 296 paquetes con mariguana. Posteriormente y al continuar con las investigaciones, los uniformados hallaron, en el poblado de Argüelles, la segunda de las fosas, en la que los envenenadores públicos habían enterrado 105 "tabiques" de cannabis. Tras puntualizar que en total se decomisaron cuatro toneladas del vegetal, el portavoz de la Semar agregó que en acciones realizadas en Miguel Alemán, como resultado de trabajos de inteligencia naval, en la colonia Lindavista, los
Marinos abatieron a once delincuentes durante operativo en Tamaulipas.
infantes de Marina, al arribar al lugar, fueron atacados por presunto delincuente armado, quien hizo caso omiso de las órdenes del personal para detenerse. Al responder a la agresión, los servidores públicos abatieron al agresor y detuvieron a Iván Antonio Medellín Díaz, Luis Fernando Morales López, Fredy Emilio Cano Carranza, Arturo Díaz Rodríguez, Armando Elías García, Víctor Alvarado Bolbito y Erick Omar González García, quienes se identificaron como miembros del "Cártel del Golfo". "Al continuar con estas operaciones, en el Fraccionamiento San Germán, se localizó un grupo de la delincuencia organizada mismo que al notar la presencia del personal naval inició una agresión en su contra con armas de fuego. Al repeler esta agresión murieron 10 presuntos integrantes del “Cártel del Golfo” y fueron asegurados otros 22, quienes responden a los nombres de: David Federico Vigil, Jesús Mata Paz, Genaro Herrera González, Genaro Martínez Pérez, Melvin Josué Vázquez, José Alberto Ríos Villanueva, Miguel Ángel Paz Escalante, Alfredo Ortiz Ríos, Jorge Rodolfo Félix Ocaña, Juan Manuel Dimas Acevedo, Fredy Yabani González Méndez, Osualo Zavala Vargas, Luis Slberto Chi Nic, Gerardo Daniel Ávila Ruiz, Israel Piedra Jiménez, Irvin Emanuel Compaen Guevara, Jorge Luis Ruiz Ovalle, Javier Alexis Gamez Silva, Milton Roberto Niño Méndez, José Manuel Matcher
Chi Nic y César Salvador Martínez Pimentel. Destaca el aseguramiento de Ricardo Salazar Pequeño, presunto jefe de plaza del Cártel del Golfo en Miguel Alemán", abundo el vocero. Destacó que en los operativos, en los que no se registraron bajas por parte de los marinos, se decomisaron 65 armas largas, cinco armas cortas, 780 cargadores de diferentes calibres, 3 mil eslabones para cinta, 18 mil 221 cartuchos de diferentes calibres, dos granadas antitanque, cuatro granadas antipersonal, 251 granadas de mano, 35 lanzagranadas, 10 tubos lanzagranadas, explosivos improvisados de tubo galvanizado y de cartón, un cohete para RPG y 324 cartuchos para RPG. También se aseguraron 57 uniformes pixeleados, 19 tocados, 47 equipos de comunicación VHF con 37 cargadores, tres equipos de panel solar y 20 fornituras; así como diversos vehículos. "Es así como la Secretaría de Marina-Armada de México ratifica su compromiso con la ciudadanía de velar por su seguridad e integridad, con acciones contundentes con las que se busca eliminar a los grupos delictivos afectando sus estructuras orgánicas, financieras y operativas", concluyó el contralmirante Vergara Ibarra, quien hace apenas unos días dio a conocer la captura, en Veracruz, de ocho "Matazetas" -relacionados con 67 ejecuciones-- y 12 "Zetas", a quienes se relaciona con todo tipo de ilícitos, tanto del fuero común como federal.
M A R T E S 11
DE
OCTUBRE
DE
2 0 11
el dinero
13.85
unomásuno
Urge alivianar fiscalmente a las pequeñas empresas Buscarán que dejen de pagar IETU, el cual sólo será pagado por las "grandes" IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
C
on el fin de garantizar la viabilidad del 99 por ciento de las pequeñas empresas, que generan el 52 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y cubren el 72 por ciento del empleo nacional, la diputación del PRD presentó su propuesta de eliminar el IETU, para que sólo los grandes contribuyentes que eludían el pago de ISR, cubran ese gravamen. En el transcurso de los trabajos del foro, "Cero IETU, reforma fiscal alternativa", el coordinador del PRD, Armando Ríos Piter, señaló que es urgente cambiar los regímenes fiscales porque durante los últimos años México no ha tenido un
crecimiento mayor al dos por ciento, contrario a las cifras que da a conocer el gobierno federal. La propuesta de que sólo sean los grandes contribuyentes, quienes deban pagar el Impuesto Empresarial a Tasa Única, crea condiciones adecuadas para que las micro, pequeñas y medianas empresas tengan un entorno fiscal de viabilidad
económica, que les permita competir mejor y sobrevivir adecuadamente. Ríos Piter, aseguró que con ello se beneficiará a cerca de 99.8 por ciento de todas las empresas del país, generan el 52 por ciento del Producto Interno Bruto y 72 por ciento del empleo en el país. "Tenemos que garantizar una reforma fiscal
alternativa, debemos garantizar alternativas para el modelo económico que hoy no está respondiendo a cabalidad las necesidades que tenemos en el país. Es indispensable modificar a partir del Presupuesto de Egresos y cómo a partir de las Ley de Ingresos generar mejores condiciones de tributar para que sea pareja y equitativa", aseguró.
Decadente sistema político mexicano: Coparmex JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
Un documento emitido por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) señala que el dictamen de las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Gobernación sobre el proyecto de reforma política que se votará en el Pleno de la Cámara de Diputados, está lejos de ser una verdadera reforma del Estado ya que no propone un paquete integral de soluciones que realmente ayuden a revertir la decadencia del sistema político. Señala que la minuta enviada por el Senado, excluye puntos fundamentales, como reelección consecutiva de alcaldes, reducción del número de legisladores plurinominales y la segunda vuelta electoral. Puntualiza la Coparmex que no se ha abordado la autonomía de la función de ministerios públicos; la recuperación de la independencia ciudadana del IFE; el pleno respeto
a la libertad de expresión; mejores mecanismos de rendición de cuentas en todos los niveles; la democracia y la división de poderes en los estados, que adolecen de enormes rezagos y riesgos de retroceso. Apunta el organismo empresarial que "la iniciativa de los senadores, aunque incompleta, suponía un paso importante hacia delante". En este sentido, añade que "el dictamen de Comisiones de la Cámara de diputados, ya queda corto ante los tres puntos débiles de nuestra democracia: déficit de representatividad, en un régimen donde el interés partidista pesa más que el de la ciudadanía; falta de eficacia, expresada en la esterilidad y la impotencia de nuestras instituciones para procesar los cambios y acuerdos que requiere la nación; y un costo inaceptable ante la pobreza de resultados y la que padecen millones de mexicanos". La Coparmex señala que se rechaza la reelección consecutiva
de diputados y senadores, pero que ésta es una medida fundamental para pasar de una partidocracia, a una democracia de y para los ciudadanos.
Gerardo Gutiérrez Candiani.
JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO Mail de Veracruz "¿Seguramente habrá visto por televisión los comerciales de la Secretaría de Salud en los que nos invitan a comer más frutas y verduras, tomar más agua y movernos para hacer ejercicio?" Nos escribe un lector de un pequeño municipio de Veracruz y agrega- "Cualquiera pensaría que al gobierno le interesa que nos volvamos personas sanas y a su vez reducir el gasto público en salud, pero algo me llama la atención: en mi municipio -mal gobernado por el PAN- 'organizó' una conferencia para mejorar hábitos alimenticios y fomentar la actividad física, pero a diferencia de los programas populistas que tanto valor político tienen para alcanzar el siguiente cargo más importante y mejor remunerado, esta conferencia sólo se hizo como para cumplir con un requisito con la salud. "Tan mal se hizo que de una ciudad con más de 50 mil habitantes -y serios problemas de obesidadsólo asistieron dos personas. "Adicional a lo anterior, en el departamento de obras públicas trabajamos un total de doce personas, de las cuales sólo tres no contamos con sobrepeso, mientras que dos de ellas incluso podríamos decir padecen obesidad mórbida. "Para que podamos seguir 'tan nobles consejos del gobierno federal sobre salud' nos ha exigido ampliar el horario de trabajo (de ocho de la mañana cuatro de la tarde para volver a las seis) pues se supone que con tanto tiempo disponible no comeremos antojitos, pero la costumbre se hace ley: ahora tenemos más tiempo para comer antojitos y flojear. "Me pregunto: ¿realmente tenemos porvenir como un país saludable? ¿Vale la pena el desembolso de recursos en comerciales de TV y conferencias mal organizadas si de todos modos a otros niveles de gobierno se nos niega la oportunidad de llevar a cabo lo que ellos mismos nos piden y recomiendan? "Este más bien me parece un plan siniestro para engordarnos como cerdos, para después vendernos todo tipo de dietas, medicamentos para bajar de peso y aparatos de dudosa eficacia y acrecentar la riqueza de unos cuantos en contubernio con nuestras autoridades. La TV y los medios de comunicación nos pone una presión brutal (en particular a las mujeres) a tener cuerpos de modelos, pero al parecer la consigna es evitarlo para que sigan floreciendo poco éticos negocios de cirugías estéticas y dietas riesgosas. "¡Ah! Y una última observación. El alcalde de la administración para la que trabajo ya nos advirtió a todos, "cualquier filtración a la prensa acerca de lo que acá sucede será motivo para su inmediato despido". Ante la escasez de empleos es una amenaza muy efectiva. Lo anterior me hace preguntarme: "¿Para qué quiero libertad de expresión si no puedo protestar? "Le confieso algo: le estoy pidiendo a Dios me regale una oportunidad más de abandonar este país. Creo que ningún mexicano (listo o tonto, trabajador o perezoso, gordo o flaco) merece lo que estamos viendo en materia de: violencia e inseguridad, salud, pobreza, subempleo, mala calidad educativa, y lo peor de todo, una clase política y empresarial rapaz y abusiva". ¿Qué opina usted? Twitter @jmartinezbolio
¾18
M A R T E S 11
Editor: albertoestevez88@hotmail.com 10 55 55 00 55 30 85 28 99
DE
OCTUBRE
DE
2 0 11
Cultura unomásuno
André Rieu, sencillamente maravilloso Ovaciones para el maestro del Stradivarius 1732
Guadalajara el 13 y 14: luego en Monterrey el 16 en la Arena Vicente Fernández. De esta forma Rieu, el artista clásico más popular del mundo reconocido por sus exitosos y festivos conciertos en vivo, regresó este otoño a América del Norte con un show totalmente nuevo.
A
ndré Rieu, junto con su Johann Strauss Orchestra (JSO) tuvo su cuarto día de notable trinfo, en su gira por México en el Auditorio Nacional donde interpretó temas como "El Danubio Azul" con el que puso a bailar a gran parte del público y temas mexicanos como "Cielito lindo" y "El Jarabe Tapatío" con el que transformo el ambiente solemne en una verdadera fiesta mexicana haciendo vibrar a los asistentes, quienes se dejaron dirigir a una sola voz por el maestro Rieu mientras portaba un sombrero charro y tocaba su Stradivarius de 1732. Además de su JSO, lo acompañaron destacados tenores de Alemania, Australia, África y Hungría, quienes con su extraordinaria voz hicieron despertar un cúmulo de sentimientos en composiciones como "Mama", "Chianti Song", "Funiculi, funicula" y "Time to Say Good Bye" entre otras. Para continuar esta gira mexicana se presentará también hoy 11 de octubre en el Auditorio Nacional, y por primera vez llevará su show a
El genial violinista enamoró a un auditorio de 10 mil personas durante cuatro días. Hoy repite su show.
Abren Festival de Música Antigua con recital dedicado a San Ignacio Tepotzotlán, Edo. de Méx.- Con un recital que trasladó virtualmente al público a la época de la Colonia, a través de la escenificación de una misa catedralicia, dio inicio el Duodécimo
Festival de Música Antigua, que se lleva a cabo del 8 al 30 de octubre en el Museo Nacional del Virreinato (Munavi). En comunicado, el Instituto Nacional
de Antropología e Historia (INAH) explicó que en dicho concierto, realizado en el Templo de San Francisco Javier, en Tepotzotlán, estuvo dedicado a la memoria del insigne Ignacio de Loyola. Destaca el rescate de la música sacra que estuvo guardada varios siglos, cascadas de sonido en alabanza a la divinidad y el fasto de un estilo de vida representado en el contexto para el que fue creado. Indicó que bajo el título "Pergaminos sonoros y ángeles músicos", el festival abreva en los libros de coro de la época virreinal que contienen una parte importante de nuestro patrimonio musical; algunos de sus textos no se ejecutaban desde hace por lo menos 200 años. El encuentro, abundó, ha alcanzado la madurez, y quedó demostrado con el concierto de apertura "Apotheosis de San Ignacio de Loyola", en el que se realizó la escenificación de una misa cate-
dralicia y el rescate de la música escrita para conmemorar la ascensión a la corte celestial de Íñigo López de Loyola (1491-1566), fundador de la Compañía de Jesús, y agregado al Canon de los Santos de la Iglesia católica en 1662. Así, el nutrido público que asistió a la "Misa de Glorificación" pudo ser testigo en el magnífico escenario del Templo de San Francisco Javier, de una representación de la liturgia católica oficiada y cantada en latín, de la misma manera que sucedía durante el Virreinato. La ceremonia comenzó con un canto procesional de la época de Carlo Magno (s. VIII) para acompañar la entrada del virrey, la virreina y su cohorte, así como también del alto clero, encabezado por el obispo (personificado por el sacerdote Carlos Enrique Samaniego) y el diácono (presbítero José Alberto Guerrero Díaz) y algunos seminaristas del Seminario Mayor de Tlalnepantla que hicieron de monaguillos. El Coro Melos Gloriae, fue formado en 1998.
¾19
MARTES 11 DE OCTUBRE DE 2011
E
xpresionista influenciado por David Alfaro Siqueiros, Carlos Orozco Romero y Raúl Anguiano, entre otros, el artista plástico mexicano Gilberto Aceves Navarro (1931), aseguró hoy aquí que para alcanzar el éxito solo hay cuatro claves: trabajar, trabajar, trabajar esforzadamente y volver a trabajar. En entrevista, el reconocido pintor de 80 años, quien afirmó estar viviendo su "primer año de la segunda vuelta", habló de la muerte, de su reciente cirugía de vesícula, de su pasión por la pintura, la docencia y la Medalla de Oro que esta noche le entregará el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) por su trayectoria. Considerado uno de los creadores que ha participado directamente en la construcción de las nuevas tendencias de las artes plásticas en México, Aceves Navarro cuenta en su haber con más de 300 exposiciones colectivas y 150 individuales, además de ubicarse entre los mayores exponentes del expresionismo abstracto en el país. A sus 60 años de trayectoria plástica y ocho décadas de vida, el artista expresó: "No se si tengo todavía los elementos para decir que he logrado algo, pero si lo que hago está bien, responde a planteamientos personales, responde que no es falso, entonces puedo decir que estoy trabajando y que complemento algunos pasos y acciones. Pero no estoy absolutamente realizado, me faltan muchas cosas, como inventar más". Egresado de la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado "La Esmeralda", el maestro manifestó su beneplácito por la presea que esta noche le entregarán en el Palacio de Bellas Artes, pero dejó en claro que el recibir tal distinción, no es para hacerse famoso, sino por el placer de hacer las cosas y compartirlas. "Los meritos para hacer este tipo de cosas estriban en cuatro secretos: trabajar, trabajar, trabajar esforzadamente y volver a trabajar, todas estas cosas son producto del esfuerzo continuo, la dedicación total, amor por lo que uno hace. "Uno no se pinta, no se mete en estas cosas por hacerse famoso, por lo menos eso es una de las cosas que nunca busque; pero sí compartir. Lo hago bajo ese espíritu de colaborar y compartir, de hacer que los demás disfruten tanto como yo al hacerlo; el resultado es lo de menos, lo que importa es ayudar, buscando cosas", dijo. Contento, bromista, amable y siempre con pincel y pintura en mano, Gilberto Aceves agradece a su doctor por librarlo de la "peste bubónica" y por permitirle vivir mucho más para continuar con el único compromiso que tiene en la vida: La pintura. "Le dije al doctor, 'déjeme bien, lo suficiente para que pueda trabajar, porque tengo un compromiso'; en realidad no quiero vivir por vivir o porque le tenga miedo a morirme, aunque estuve a punto de dejar este mundo. "Tenía la vesícula llena de cosas y estaba en un estado muy mal, con pus en la parte baja del estómago y vejiga, y ahora ya la libre", expresó el pintor al tiempo que detalló que es la pintura la que lo mantiene "jovial, vivo y rejuvenecido. Es un placer hacerla", subrayó.
unomásuno
CULTURA 20
Es la pintura lo que me mantiene vivo: Aceves Navarro Instituto Nacional de Bellas Artes le entregó ayer la Medalla de Oro por su trayectoria
MARTES 11 DE OCTUBRE DE 2011
unomรกsuno
21
M A R T E S 11
DE
OCTUBRE
DE
2 0 11
espectáculos unomásuno
Alizée, la ex Sex Symbol “levantó” a La Academia La hermosa francesa dejó los hot pants, aún así provocó suspiros y recibió aplausos ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO
T
odos esperaban ver a una Alizée, irradiando sensualidad en hot pants. Pero no fue así. La francesa a la que se le esperaba muy sexy, desilusionó a los caballeros. Simplemente se
presentó ante el público mexicano y “levantó” el Rating del programa. cabe resaltar que Frank fue el alumno expulsado de la noche en “La academia”. Alizée, fue, como dice la canción "Penélope", …."tú no eres quien yo espero". Y ¡Zaz! ese impresionante símbolo sexual
Alizée, causó controversia pero gustó en su presentación
Iniciará Luis Felipe Tovar rodaje de "Al fin amor", en Querétaro El fin del mundo en el año 2012, la ufología y el misticismo religioso se mezclarán con humor en el mediometraje "Al fin amor", que dirigirá Luis Felipe Tovar y que empezará a rodar el próximo 17 de octubre en la Peña de Bernal, en Querétaro. En conferencia de prensa y acompañado de personal del Patronato del Pueblo Mágico de Bernal y de la Secretaría de Turismo del estado, el actor y director informó que el tema central
de la filmación aborda la ufología, así como cuestiones místicas y de carácter religioso, que encuentran el sitio propicio en este monolito y el pueblo que se encuentra a sus pies. Luis Felipe Tovar filmó tres películas de las 104 de su carrera de 32 años en la Peña de Bernal, lugar al que reconoce como un "pueblo mágico, maravilloso, lleno de misticismo, de una arquitectura impresionante, de una limpieza espectacular".
francés, abandonó esa personalidad para ser ahora simplemente la chica de la magnífica voz. A pesar de todo, la artista cumplió el objetivo para La Academia 2011 que era levantar el tan bajo Rating que arrastra desde que inició. Esto se debe a que la Vox Populi, ha castigado al Reality Show, porque en su pasada edición, le dio el triunfo a la hermana de Ana Bárbara, cuando esta artista ya era profesional y había grabado un disco, según las crónicas que calificaron el hecho como engaño a los ilusionados participantes, que no contaban con hermanos o hermanas en el medio artístico. En resumen, La Academia de este domingo lució bien. La apertura fue inmejorable, con los 17 alumnos cantando el tema "Clic", vestidos de Alizée, (quien ya no viste así). Precisamente la europea era la atracción de la noche y al salir al escenario hubo gritos para celebrar su interpretación "J´en Ai Marre" acompañada de Javi, elegido mejor alumno. Alizée cantó nuevamente en el majestuoso escenario de La Academia 2011 "Les Collines", y hubo emociones de sus admiradores, que colmaron el estudio.
Susana Harp en concierto, en el Teatro de la Ciudad La cantante mexicana Susana Harp, presenta este próximo 20 del presente mes, en el Teatro de la Ciudad su novena producción discográfica llamada "Mexicanísima" en donde va cantando y contando la historia de México, con canciones de época. Abarca desde la prehispánica hasta llegar a nuestros días; Susana y diez músicos en escena los invitan a este concierto lúdico por la historia patria, con canciones que son acompañadas de documentos y fotografías del Archivo General de la Nación. Será un show muy espectacular.
¡Cor te! R P ICARDO
ERETE
¡Henry Fonda fue el súper actor de las pantallas.:! Henry Fonda, el padre de Jane Fonda y de Peter -ha sido indudablemente el "SúperActor de las pantallas", uno de los mas talentosos que han desfilado frente a las cámaras… NACIO el 15 de mayo de 1905 en Nebraska (Estados Unidos)… FUE UN MAL DIA para los pistoleros, porque nació el actor que persiguió a todos los malhechores y los acabó en las películas… RAPIDO CON EL REVOLVER, filmó 28 largometrajes con temas preferentemente del "lejano Oeste", el amo de la pradera… EN LA VIDA REAL se caso 5 veces, siempre con mujeres de cuerpos perfectos: Margaret Sullivan, Francis Seymour, Susan Blanchard, Aldera Franchetti y la juvenil Shirley Adams, 29 años más joven que él… EN SU CARRERA artística filmó papeles de militar, médico, poeta, padre de familia, aventurero y, por supuesto, como "Rey de los pistoleros", siempre para acabar con el mal… COMO HAN PASADO LOS AÑOS ORSON WELLES, actor, director, locutor, periodista y escritor fue uno de los hombres audaces del Siglo XX… NACIO en Winsconsin (Estados Unidos) en 1915… NIÑO PRECOZ desde los 10 años de edad recitaba de ORSON WELLS memoria "El Rey Lear" de William Shakespeare y poco después adaptaba dramas y escribía para el teatro… INCANSABLE lector y novelista alternó su labor artística con los micrófonos… SALTO A LA FAMA internacional en 1938 con el programa de radio "La guerra de los mundos", de H.G. Wells. Causó pánico entre los radioescuchas, desde una cabina de Chicago al anunciar casi a gritos: "!Nos invaden los marcianos!" Rostros, nombres y noticias STEVE JOBS el recién fallecido amo de la tecnología cibernética, ya es tema central de una docena de documentales en Estados Unidos y Europa. Jobs nació el 24 de febrero de 1955 en San Francisco, California… NINEL CONDE la estrella de "Aventurera" sigue con sus festejos porque cumple 35 años de vida… SILVIA PLESKLOVA, nueva artista en México, presume sus medidas físicas: 93-63-93… YADIRA CARRILLO jura que se casara con Juan Collado en el 2012… CLAUDIA ALVAREZ, de la nueva ola, hace los preparativos para su fiesta del cumpleaños numero 30. Habrá una fiesta de disfraces… MARC ANTHONY listo para cantar en uno de los eventos de los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011. Por supuesto ya no vendrá acompañado pro Jennifer López… JORGE ORTIZ de Pinedo afirma que la obra teatral que produce -"Misery", será un taquillazo con Itati Cantoral y Damian Alcázar. Se estrenara el 21 de octubre en el Foro Chapultepec… "VIENTO EN CONTRA" es la película que ha terminado Barbará Mori, en plan de productora y directora… SANDRA ECHEVERRIA filmara "The Mule", al lado de la popular actriz de Hollywood Sharon Stone. El tema es sobre la migración… BILLY ROVZAR productor de cine y teatro se lanza ahora con restaurantero en la Condesa… ANDRE Rieu, es el violinista de moda con sus conciertos en el Auditorio Nacional… "TRABAJO DURO", me gano la vida me encanta, me gusta tener independencia financiera". Ha declarado Salma Hayek a la revista "Redbook", que le dedico su portada. Salma sigue feliz al lado de su pareja el europeo millonario Francois Herni Pinault… SIR PAUL McCartney, otra vez casado… Pensamiento de hoy ¡Feliz martes!... CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial, en TV-Radio. ricardoperete@live.com.mx
¾22
MARTES 11 DE OCTUBRE DE 2011 BOB LOGAR
Hoooooooooooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y hemosísimas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta singular súper columna… SALUDOS: Muy amorosos a mi excelente y bella amiga soviética Lya Bespaslova, quien me dice que por nada del mundo deja a diario de comprar el UNO MAS UNO con tal de poder leer esta súper columna…FRASE LOGARIANA: El que madruga... encuentra todo cerrado... REY SÁNCHEZ En las últimas semanas, cientos de personas se han unido a la propuesta de REY SANCHEZ, un artista que está llamando la atención del público que gusta de sonidos musicales diferentes.... MÁS DE 59 RADIODIFUSORAS A la fecha, los reportes indican que más de 59 estaciones radiofónicas, ya tienen dentro de su programación el tema "MI NIÑA TRAVIESA" con REY SANCHEZ, algo que indudablemente demuestra la aceptación que tiene esta canción. Como ya se los hemos informado, "MI NIÑA TRAVIESA" es un tema original de Horacio Palencia y Ferra, compositores que han plasmado en esta canción una letra muy significativa y romántica, en la cual el sonido de la banda sinaloense adquiere su esencia característica, muy alegre y comercial. Originario de San Luis Río Colorado, REY SANCHEZ nace un 12 de julio. Inicia su carrera profesional en el año 2004. A la fecha ha grabado tres producciones discografías que son: "Me extrañarás", "Asómate a tu ventana" y la más reciente bajo el sello Luz Récord "MI NIÑA TRAVIESA". Las próximas presentaciones de REY SANCHEZ son el próximo día 13 octubre en Mexicali y el 14 en Tijuana, B.C. DESTACADOS DE FILM ZONE Esta semana The Film Zone tiene una buena programación. Mire ustede, el martes 11, a las 23:00 horas, "Quién es Charlie?" (Charlie Bartlett) Elenco: Anton Yelchin, Hope Davis, Mark Rendall, Robert Downey Jr. Género: Comedia. Charlie un adinerado adolescente recientemente expulsado de una exclusiva escuela privada y que ha sido inscrito en una preparatoria pública… El miércoles 12, pasa la serie "Being Human", a las 23:00 horas. El elenco: Aidan Turner, Russell Tovey, Lenora Crichlow, Annabel Scholey. Género: Terror. ¿Un hombre lobo, un vampiro y un fantasma conviviendo bajo el mismo techo? George, Mitchell y Annie son tres jóvenes que comparten una casa y más de un secreto. Los tres amigos son seres aparentando ser humanos y tratando de tener una vida normal, a pesar de las extrañas desgracias que les ocurren. Being Human es una serie que mezcla el suspenso con la comedia ingeniosa, sexy y emocionante… AÚN HAY MÁS El jueves 13, a las 23:00 horas, "Desatado" (Unleashed). Elenco: Kerry Condon, Bob Hoskins, Jet Li, Morgan Freeman. Género: Acción. Danny, tratado y educado como un animal salvaje capaz de matar a cualquiera por orden de su maestro, se convierte en un especialista en artes marciales. Tras resultar herido, una familia lo acoge y descubriendo un mundo que ahora protegerá como propio… El viernes 14, a las 19:05 "Encima de la hora" (Nick Of Time) Elenco: Christopher Walken, Johnny Depp. Género: Suspenso. Para Gene la pesadilla inicia cuando dos personas secuestran a su hija y le entregan una pistola, una foto y una misión: asesinar a una alta funcionaria, si quiere volver a ver viva a la pequeña... CHICA LOGAR Hoy es Cecilia Gabriela... CHISTE Y DESPEDIDA "Hola, Sally", le dijo Jack, un compañero universitario. "¿Por qué no usas en el pecho el prendedor que te regalé?"; "Lo que pasa, Jack es todos mis amigos que salen conmigo, se quejaban de que el prendedor se les ensartaba en las manos"... Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere... 04455 24194916, 10555500 y Recibe un saludo de tu amigo, Bob Logar. bob_logar@yahoo.com.mx …
ESPECTÁCULOS 23
unomásuno
Develan placa de "Perfume de Gardenia" William Levy se incorporará a la obra
A
nte aplausos del público y con presencia de personalidades, se llevó a cabo la develación de la placa festiva por 100 representaciones de la obra "Perfume de Gardenia", lo cual además se celebró con un pastel. El día14 de este mes se integra a la obra el actor William Levy. Mariana Seoane, Sebastián Rulli, Alexis Ayala, Manuel Landeta y José Ron engalanaron el festejo como invitados especiales, lista en la cual se contaba con la visita de Adriana Fonseca, quien fue la gran ausente. El elenco del musical, hizo una reverencia al público. Después, Andrés García, a nombre del elenco, equipo de directores y productores, dijo: "Les damos muchas gracias y les agradecemos de corazón". Posteriormente cedió el micrófono a Benito Castro, quien pidió al público rendirle un homenaje a Jesús Martínez Rentería "Palillo", respecto a quien se basa para hacer su papel dentro del montaje. El productor agregó que en la ausencia de Salinas, Benny Ibarra y Arturo Carmona hicieron la
suplencia de varios personajes y tuvieron un día para ajustar la obra, y destacó que "eso habla del compañerismo dentro de la misma". La obra "Perfume de Gardenia" cuenta con la actuación de
Aracely Arámbula, María Victoria, Julissa, Julio Alemán, Andrés García, Alejandro Suárez, Niurka, Julio Camejo, Arturo Carmona, Roxana Martínez "La Tetanic", Yolanda Montes "Tongolele" y "Latin Lover".
Escena del musical con la hermosa Niurka Marcos.
Pablo Montero vuelve a prometer que se portará bien El cantante y actor mexicano Pablo Montero volvió a prometer que se portará bien y dejará atrás los escándalos amorosos, el alcohol y las drogas, lo que ha perjudicado su imagen amén de ser golpeador de mariachis. Montero, se ha visto envuelto en los últimos años, en varios problemas, pero tras presentar ayer su nuevo disco, que dedicó a su hermano fallecido, Oliver Hernández, dijo, 'Me interesa superar los escándalos con mi trabajo y enfrentando lo malo que haya pasado, darle la cara, analizarlo, deshacerlo y seguir caminando”. ¡Felicidades a Pablo!.
MARTES 11
DE
OCTUBRE
DE
2 0 11
tabasco unomásuno
Aplican Plan DNIII por inundaciones JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- Ante el desbordamiento del Usumacinta y que sobrepasó los niveles máximos históricos, el Ejército Mexicano activó el Plan DNIII, en los municipios afectados. Protección Civil del Gobierno del Estado, informó que el Plan DNIII mediante el cual el Ejército Mexicano presta ayuda a la población en casos de desastres naturales se echó a andar en la zona de los ríos, debido a que el de por sí caudaloso
Usumacinta ha alcanzado sus niveles máximos históricos, que se registraron en el 2008. Los municipio de Tenosique, Balacán, Emiliano Zapata y principalmente Jonuta, son de los más afectados, teniendo este último, el 60 por ciento de su territorio está bajo el agua. Se informó que en Jonuta, el agua alcanzó entre 35 y 50 centímetros de altura, afectando 122 comercios y 285 casas, tan sólo en la cabecera municipal, mientras que en Tenosique ayer se esperaba que el Usumacinta rebasara los 21.57 metros, para ubicarse a más de 2.36 metros por arriba de su escala crítica.
Anuncian PRI y Partido Verde coalición para jornadas electorales El PRI y el Verde Ecologista anunciaron ayer la coalición que conformarán para enfrentar los procesos electorales locales, siendo el tricolor el que ponga al candidato al gobierno estatal. En conferencia de prensa los presidentes estatales del Revolucionario Institucional y del Verde Ecologista Mexicano,, Miguel Alberto Romero Pérez y Patricio Bosh, respectivamente, así como el delegado del CEN del PRI, Adrián Alanís y el regional del PVEM, Misael Sánchez Sánchez, dieron a conocer que iniciaron ya formalmente los trabajos para ir coaligados a las elecciones locales que se
celebrarán el mismo día en que se elija presidente de la República, senadores y diputados federales. Aunque para las elecciones de gobernador, diputados locales y alcaldes, en Tabasco, los verdes y tricolores, irán juntos, aún no saben si a nivel federal también se conformará una alianza, pues "el PRI va primero por su consulta y no sabemos cuál será su candidato", dijo Misael Sánchez. Por su parte Miguel Alberto Romero Pérez, manifestó que continuará dialogando con todas las fuerzas políticas de la entidad que quieran ir en alianza con su partido a las elecciones locales.
Se amotinan reos en penal de Tenosique El penal del municipio de Tenosique vivió ayer un amotinamiento de reos que exigían la destitución del director de es Centro de Readaptación Social, porque según ellos, no los alimentan bien. Los reos inconformes exigían la inmediata salida de Josué Pérez, de la dirección del
citado penal que se localiza en la carretera a La Palma y a quien acusan de darles poca y mala comida. A fin de restablecer el orden, elementos del Ejército Mexicano y de la policía estatal, acudieron al CERESO, donde llovieron las quejas.
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ De dónde sale el dinero? Con alianzas o sin ellas, lo cierto es que la consulta a la base que realizará el PRI, para seleccionar a su candidato presidencial, costará muchos millones de pesos, de los cuales los mexicanos insisten en la pregunta ¿de dónde saldrá el dinero para ese proceso interno? Y aún más ¿de dónde saldrán los millones que requieren también para las campañas, todos los partidos?, sobre todo ahora que la desconfianza en los partidos por parte de la ciudadanía ha crecido, seguramente requerirán más dinero para hacerse propaganda y los tres partidos fuertes del país, PAN, PRD y PRI están muy obligados a demostrar que se trata de recursos limpios y que ni de la delincuencia ni de los presupuestos públicos, provienen esos dineros que se gastarán o que ya se están gastando en campañas, pues aunque se diga que no, todos los aspirantes de todos los partidos, han estado haciéndose propaganda y por eso los oímos hablar todos los días de cualquier asunto, desde el más importante, hasta el más mínimo. La transparencia en los recursos que se usen en el proceso electoral, dará mayor confianza y certeza al electorado, para que ejerza su derecho al voto. Inicia proceso interno El proceso interno de selección de candidatos al gobernó del estado, así como a las diputaciones locales y alcaldías comenzó ayer con el anuncio que hicieran los líderes del PRI y del PVEM, de la coalición en la que irán a esos procesos electorales, lo que abre una mayor expectativa para los aspirantes -a todo-, tanto de uno como de otro partido. En el Verde Ecologista Mexicano, el que al parecer será uno de los candidatos de la coalición al Senado de la República, es el diputado local, Pascual Bellizia Rosique, quien con muchos amarres, ha logrado mantener en el escaparate político a su partido en la entidad, porque en realidad los votos del Verde son menos que los del PAN. Como sea, las cosas comienzan a aclarase para los aspirantes de esos partidos que como en el caso del tricolor, tendrán que trabajar lo doble, como reconoce Miguel Alberto Romero Pérez y hasta lo triple, luego de que una radiodifusora local, diera a conocer una encuesta nacional, que no les favorece nada y que sí debiera de ponerlos a pensar y a actuar en la corrección de los puntos en donde están mal, según la encuesta, de otra forma ciertamente el estado se vestirá de amarillo en 2012. Exhorto al IEPCT A petición de la Junta de Coordinación Política, el diputado Juan Francisco Cáceres de la Fuente, el Congreso aprobó un punto de acuerdo para que el Consejo del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana informe sobre la redistritación electoral, en los cuales se organizarán los comicios locales del 2012. Mucha razón tienen los diputados en apurar al IEPCT en trabajar sobre todo en lo que a la redistritación se trata, pues no hacen nada y eso sí quieren más presupuesto. Renuncia en la Procu La Procuraduría General de Justicia del Estado de Tabasco informó que Jorge Alberto Quezadas Jiménez, quien fungía como director de la Policía Ministerial, renunció ayer a ese cargo, por motivos personales y mientras se nombra un titular, queda en su lugar Mario Romero Acevedo, quien es subdirector de dicha Dirección. Avala PAN trabajo de Alí Aunque dijo que no al 100 por ciento, el dirigente estatal del PAN, Jorge Luis Ávalos, el nuevo dirigente municipal Rogelio Gerónimo y el regidor en el Centro, Valenzuela Cabrales, avalaron el trabajo del alcalde priísta, Jesús Alí de la Torre.
¾24
M A R T E S 11
DE
OCTUBRE
DE
2 0 11
Quintana Roo unomásuno
Travel Mart: 25% más
Los dirigentes de la AHC y de la OVC, Rodrigo de la Peña y Jesús Almaguer Salazar. POR JUANITA SANDOVAL REPORTERA
E
stá por comenzar la vigesimocuarta edición del Travel Mart, misma que toma un significado importante porque al haber cambiado de sede el Tianguis Turístico es necesario fortalecer este que representa el más importante evento para Cancún, y "aunque la parte fundamental es la comercial y de negocios, se debe demostrar al país que siendo el primer destino turístico somos capaces de tener una convocatoria importante para una feria turística".
De esta forma se dirigió Rodrigo de la Peña, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún a los medios en el anuncio de dicho evento, al que vienen 115 compañías compradoras (20 vienen por primera vez) con 222 delegados lo que significa alrededor de un 25% más que en el 2010. Vienen Argentina, Bulgaria, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Francia, Guatemala, Honduras, Puerto Rico, Perú, Reino Unido, México y Estados Unidos. En cuanto a los proveedores estarán 90 compañías dedicadas al ramo turístico que traen a 245 delegados más, haciendo un total de 467 en 114
stands. También se anunció que en una cena se realizará el lanzamiento del Mundo Maya 2012 donde se contará con la presencia de autoridades de los 3 órdenes de gobierno, y se dará a conocer el calendario de actividades para el próximo año. Por otra parte Jesús Almaguer director de la Oficina de Visitantes y Convenciones coincidió con la importancia que cobra el Travel Mart por el tema del Tianguis Turístico, insistiendo en el poder de convocatoria, agregando que no se compara con lo obtenido en el tianguis porque los intereses de los operadores de las agencias de viajes de la mayoría
del mundo están puestos en Cancún y Riviera Maya, es tan sencillo dijo que cuando los operadores brasileños iban a Acapulco era para negociar con Cancún. Además el Travel Mart ha crecido significativamente y hay muchas novedades y eventos alrededor como la presentación de los hoteles Hard Rock, informó que anoche sostuvieron una reunión del Advisory Board para se conocer las previsiones para invierno, aunque hay hoteles que ya tienen colocado el 85%,lo cual es buena señal. Recalcó que la participación es muy buena en el Travel Mart lo que dejará un antecedente importante. Agregó que al Tianguis a realizarse en Vallarta "como siempre buscando hacer negocios" dijo contundente el director de la OVC. Para esta edición se ha invitado a todas las secretarías estatales de turismo en el país y a las asociaciones de hoteles de los principales destinos turísticos, aceptaron Oaxaca, el Distrito Federal y Guerrero. En 2010 se hicieron mil 300 citas de negocios, que esperan superar pues la asistencia se incrementó un 25%. Rodrigo de la Peña dijo que los mayoristas vienen a inspeccionar los hoteles ya que muchos hicieron remodelaciones, sobre los aumentos de tarifas pueden ser del 5% al 15% y se aplicarían en las temporadas del próximo año.
Apoyo a deportistas destacados: AJG REDACCIÓN
L
os deportistas cozumeleños que destacan a nivel nacional, así como de las promesas en todas las disciplinas, serán apoyados por el Ayuntamiento de Cozumel, afirmó el Presidente Municipal de Cozumel, Aurelio Joaquín González, quien extendió una felicitación a la velerista Demita Vega Delille, quien se adjudicó el Campeonato Nacional de Windsurf efectuado en la Marina Riviera Nayarit. "Como cozumeleños nos sentimos muy orgullosos de este resultado. Felicito muy sinceramente a Demita Vega, una joven que se ha empeñado en continuar preparándose y sacando la casta en cada evento que se presenta. Por eso estamos seguros que obtendrá un gran triunfo en los Juegos Panamericanos", comentó el
edil. Agregó que esto es una muestra de que al apoyar a nuestros deportistas de alto rendimiento, se obtienen mejores resultados; "eso es precisamente mi compromiso con todos mis amigos que practican una disciplina deportiva
en la que destacan, poniendo en alto el nombre de nuestra isla, de Quintana Roo y de México". Enumeró a deportistas como Enrique "Sugar" Salgado, un joven pugiliista, quien recientemente defendió exitosamente el título
Internacional Supermosca de la AMB ante el ghanés Isaac "Prety Boy" Quaye, a la misma Demita, el equipo de beisbol, Piñeros de Cozumel, entre otros, a quienes se les seguirá apoyando al igual que a las ligas municipales de distintos deportes.
El presidente municipal de Cozumel con la destacada velerista Demita Vega. ¾25
M A R T E S 11
DE
OCTUBRE
DE
2 0 11
Morelos unomásuno
Irregularidades en penales *Aumentan extorsiones a familiares de internos REDACCIÓN
C
uauhtla.Familiares de internos de la cárcel distrital de Cuautla denunciaron ser víctimas de extorsión presuntamente por un grupo de internos en complicidad con directivos del mismo penal. A través de una misiva, las víctimas revelaron que el pasado 29 de septiembre del presente, 11 internos fueron golpeados salvajemente por un grupo de procesados, posteriormente los trasladaron a los penales de Jonacatepec y Atlacholoaya. Los familiares señalaron que los internos, presuntos agresores son: José Iván Pérez, Moisés Ortega Jiménez, Carlos Augusto, Camilo Aguilar, José de Jesús Soto Medica y José Luis Flores Bahena.
En este tenor manifestaron que este grupo se encuentra en contubernio con el subsecretario de reinserción social
Luis Ramón Hernández Sabás y una mujer identificada como Gabriela Nava. Los afectados indicaron
que cuentan con fichas de depósitos de bancos a nombre de los funcionarios referidos aunado a una denuncia pre-
sentada ante la Comisión de Derechos Humanos. Como ejemplo de la extorsión de la cual son víctimas, mencionaron el caso de Alberto Manuel Chávez Trejo, sentenciado a doce años de prisión, once de los cuales ha cumplido y aún no ha podido obtener sus beneficios de ley. A decir de los inconformes, Chávez Trejo tiene que pagar para tratar de tramitar sus beneficios pero en caso de no cumplir es golpeado por el grupo de internos. La familia de los internos denunció que el 29 de septiembre fueron trasladados en un operativo encabezado por Enrique M a c d o n a l , mismo que fue ordenado por el subsecretario pero se desconoce el paradero de uno de ellos. Cabe destacar que a fin de conocer la denuncia presentada ante la Comisión de D e r e c h o s Humanos, desde la semana pasada, representantes de los medios han buscado una entrevista con Raúl Díaz García, representante del organismo pero se ha negado a informar sobre el caso.
Aumentan empleos en Morelos: Sedeco GABRIEL GUERRA REPORTERA
De acuerdo con cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), durante el mes de septiembre del 2011 en el estado de Morelos se generaron un total de 2 mil 286 empleos lo cual refleja un importante inversión que se ha conformado para la entidad. Así lo dio a conocer el secretario de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado de Morelos, Rafael Tamayo Flores, quien señaló que estas cifras confirman la ten-
dencia ascendente que se ha mostrado en los últimos meses que el estado ha tenido en materia de empleo. Con esto, Morelos asciende a 181 mil 177 empleos formales, "Cifra histórica que en ningún otro punto de la historia reciente del estado se había registrado", resaltó Tamayo Flores, quien apuntó que el mayor índice de estos empleos han ocurrido en el sector manufactura. El sector servicios contribuye con una buena parte de la conformación
de estos números, de manera particular el segmento de la construcción, que se continúa posicionando como un importante generador de empleos, no obstante la manufactura contratada es de alta calidad, lo que atrae importantes inversiones. Tamayo Flores recordó que recientemente informó que en los últimos 20 meses, es decir durante el 2010 y lo que va del 2011, se han generado 16 mil 893 empleos, que confirma también la tendencia que se ha mostrado en forma positiva.
¾26
M A R T E S 11
DE
OCTUBRE
DE
2 0 11
Hidalgo unomásuno
Rechazan venta de tierras ejidales Isidro Pedraza Chávez, presidente de la Unidad de la Fuerza Indígena y Campesina alertó sobre el peligro que representan las empresas trasnacionales que acaparan tierra para la producción de alimentos por lo que hizo un llamado urgente al movimiento campesino organizado para impedir que la Secretaría de la Reforma Agraria concrete reformas al marco legal agrario para liberar el potencial productivo de ejidos. "En los próximos 15 o 20 años, la tierra va a jugar un papel importante y tenemos que empezar a rescatar y resguardar esta riqueza que es un recurso no renovable porque el valor de mercado va a tener una mayor relevancia en los próximos años de ahí la necesidad de reorientar al movimiento campesino para que no venda su tierra", recalcó el dirigente de la UFIC. Isidro Pedraza comentó las declaraciones que el titular de la Reforma Agraria, Abelardo Escobar Prieto, hizo recientemente sobre hacer modificaciones al marco legal agrario lo que sería, dijo, regresivo y en la perspectiva de alentar la venta de parcelas "nos opondremos pero si hay una legislación que procure salvaguardar, incluso mejorar los procedimientos que existen en la ley para defender el derecho de los campesinos, apoyaremos". De acuerdo con datos de la Procuraduría Agraria, en México la superficie social abarca más de 105 millones de hectáreas de las cuales 41.2 millones de hectáreas certificadas son de uso común, 38 millones corresponden a ejidos y 3.2 millones, a comunidades. Igualmente, señaló, la Procuraduría Agraria se ha convertido en promotora de tierra ejidal y comunal con su programa Fomento a la Inversión Pública y Privada de la Propiedad Rural en el que existen enlistados mil 537 inversionistas con solicitud, lo que implica una superficie involucrada superior a las 20 millones de hectáreas. Aseguró que después de 19 años de las reformas constitucionales al artículo 27 de la Carta Magna, no se ha visto el beneficio para los campesinos quienes se mantienen en la pobreza extrema.
Apoyos por 548 mdp para daños en campo
Para atender afectaciones causadas por fenómenos climáticos. Más de 548 millones de pesos serán invertidos para recuperar el campo hidalguense afectado por las heladas atípicas del mes de septiembre, la sequía de inicio de año y los efectos de la tormenta tropical Arlene. Lo anterior fue informado por el gobernador del estado, José Francisco Olvera Ruiz, y el subsecretario de Agricultura de la Sagarpa, Mariano Ruiz Funes Macedo, quienes en conferencia de prensa dieron a conocer los resultados de la evaluación de daños ocasionados al campo por los fenómenos meteorológicos sequías, inundaciones y heladas-, de abril a septiembre del presente año. Detallaron que en este periodo, más de 131 mil hectáreas fueron afectadas en 48 municipios, dañando 12 tipos de cultivos, principalmente de maíz y cebada, con un
impacto a 32 mil 558 productores, lo que representó una pérdida de 650 millones de pesos. El secretario de Agricultura en el estado, José Alberto Narváez Gómez dio a conocer que como resultado de la comprensión y coordinación con el gobierno federal, se logró acordar un paquete de apoyos en beneficio de los productores hidalguenses afectados por las heladas del 7 al 10 de septiembre pasado. Indicó que el acuerdo consiste en dar continuidad al Seguro Catastrófico; se incrementarán los grupos de supervisión de campo; agilizar los dictámenes de campo y entrega de apoyos por concepto del Seguro Agrícola. Asimismo, se gestionará la renegociación de los créditos contraídos con la banca del ciclo primavera-verano 2011; renegociación de los créditos sobre semillas y agro-
químicos con Impulsora Agrícola, S. A y apoyar con hasta el 30% del costo del paquete tecnológico autorizado por la Sagarpa para los cultivos en el ciclo primavera-verano 2012. También gestionar el pago adelantado al mes de abril de Procampo, correspondiente al próximo ciclo agrícola primaveraverano 2012; agilizar la liberación y entrega de los oficios de autorización de los proyectos aprobados dentro de los programas en concurrencia 2011, y gestionar ante Diconsa el suministro oportuno de maíz, dando prioridad a los municipios afectados por las heladas Para la aplicación de este paquete, agregó, se invertirán más de 548 millones de pesos, tan sólo para atender las afectaciones ocasionadas por las heladas atípicas antes mencionadas.
Entregan pago de empleo temporal
Isidro Pedraza, dirigente de la UFIC.
Al dar seguimiento al apoyo otorgado a los trabajadores del campo en Hidalgo que sufrieron alguna contingencia climatológica y con el objetivo de beneficiar a la economía familiar, José Alberto Narváez Gómez, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural entregó sobres del Programa de Empleo Temporal 2011, beneficiando a 190 personas con un monto mayor a los 200 mil pesos, de la comunidad de Milpillas del municipio de San Agustín Metzquititlán. En funcionario informó que el Programa que apoya a jornaleros de la entidad está por prologar-
se a tres meses, ya que ha mejorado la calidad de vida de las familias hidalguense. El diputado federal Jorge Rojo García de Alba dijo que tanto el gobernador, el secretario de Agricultura y legisladores han mantenido diversas pláticas para mejorar los programas, acciones y proyectos que beneficien al campo. Referente al Programa de Empleo Temporal, Jorge Rojo, reconoció que el gobierno de Francisco Olvera Ruiz, tiene la sensibilidad de crear programas que beneficien a la economía de las familias y mejoran la calidad de vida.
¾27
28 REPUBLICA
C
olima, COL.- Por ser la comunidad con mayor riesgo de sufrir los embates del huracán “Jova”, esta tarde comenzó la evacuación de El Centinela de Abajo, en Manzanillo, donde al menos 39 familias son trasladadas con familiares o albergues de otras localidades. Lo anterior fue confirmado esta noche por el gobernador Mario Anguiano Moreno, quien admitió que de continuar el huracán con la misma trayectoria, representa "un riesgo real" para la entidad, sobre toda en la zona costera, por lo que se están tomando las previsiones necesarias. En conferencia de prensa, al término de una reunión con el Consejo Estatal de Protección Civil, dijo que se tienen definidas las zonas de alto riesgo, y aunque reconoció los riesgos, pidió a los colimenses no entrar en pánico, pero sí atentos y preparados. Antes, señaló que hasta las 19:00 horas Jova se localizaba ya a 315 kilómetros de Manzanillo, con una velocidad de 11 kilómetros por hora (km/h) y rachas de hasta 205 km/h. Advirtió sobre la posibilidad de que esta noche pase a la categoría 4, debido a que aumenta su velocidad y la intensidad de los vientos. "Eso es más preocupante, y si en el transcurso de las próximas horas no cambia de trayectoria, estaría entrando a tierra aproximadamente a las 20:00 horas de este martes, en la zona costera de Colima y Jalisco, a la altura de La Manzanillo y Barra de Navidad", precisó. Mencionó que de acuerdo con los expertos, la intensidad de los vientos generará marejadas. Agregó que se realizan preparativos conjuntos con autoridades y dependencias de los tres niveles de gobierno, principalmente el Ejército y la Marina. Dijo que al menos este martes no se prevé aún la suspensión de clases, pues los verdade-
unomásuno
MARTES 11 DE OCTUBRE DE 2011
Inicia evacuación en Manzanillo por cercanía de huracán “Jova” *El DIF estatal estableció 69 albergues temporales en 11 municipios
ros efectos del huracán se registrarían al inicio de la noche del martes, salvo que se modificaran las condiciones climatológicas. Aclaró que entre las medidas destaca primero la seguridad física de la población, su salud y alimentación, por lo que incluso se tienen definidas las estrategias para, en caso de ser necesario, acceder rápidamente a recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), con el apoyo del Banobras. A pregunta expresa, dijo que se tienen preparados 220 albergues en todo el estado, con capacidad para atender a poco más de 29 mil personas, así como la disposición de corporaciones policiales y fuerzas armadas, a fin de vigilar las zonas que pudiesen ser evacuadas y evitar así el pillaje.
"No tenemos la certeza de lo que pasará, pero sí se toman previsiones, y si la trayectoria no cambia, el riesgo es real, sobre todo en la costa, por lo que sin entrar en pánico, todos debemos estar atentos y preparados", finalizó. A su vez la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ) informó hoy que esta entidad se encuentra en alerta naranja debido a la trayectoria del huracán "Jova". Ello implica sesiones permanentes de los Comités de Organización, habilitación de refugios temporales y evacuaciones preventivas en zonas de riesgo, así como suspensión de clases en las mismas. Agregó que "Jova" es un huracán intenso categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, se prevé que se intensificará y podría alcanzar la categoría 4 en
las próximas horas, con lento desplazamiento hacia las costas del Pacífico Central de México. Se prevé que el ciclón haga colisión en la costa sur de Jalisco mañana martes entre la tarde y la noche. Señaló que el sistema genera una amplia zona nubosa que alcanza a los estados de Michoacán, Colima, Jalisco y Nayarit, donde se presentarán tormentas intensas, que seguramente provocarán el crecimiento en el caudal de ríos y arroyos. Así como deslaves y desplazamiento de laderas en zonas serranas que afectarían también la red carretera, y el oleaje en zonas costeras registra un gradual incremento y será más elevado conforme el huracán se acerque a tierra. Apuntó que "Jova" tiene un índice de peligrosidad severo, y debido a su proximidad con tie-
rra, el Sistema de Alerta Temprana ha emitido alerta naranja para Jalisco y Colima. Resaltó que "Jova" se encuentra a 315 kilómetros al suroeste de Cihuatlán, Jalisco, presenta vientos sostenidos de 205 kilómetros por hora (km/h), con rachas de 250 km/h, y se mueve a una velocidad de 7 km/h. El Sistema DIF Jalisco ha establecido 69 albergues temporales en los 11 municipios que integran las regiones Costa Sur, Sierra Occidental y Sierra de Amula, en donde ya comienzan a recibir personas que han sido evacuadas de zonas de riesgo. La UEPCBJ recomendó cubrir vidrios y ventanas con láminas de madera y fijarlas de manera segura, y procurar que no sean fácilmente arrancadas por el viento. Señaló que si se vive en zona de riesgo, evacuar de inmediato la vivienda y dirigirse al refugio temporal más cercano, y al salir cerrar las llaves de paso de gas y agua, para evitar fugas. Asimismo, evitar cruzar arroyos y ríos, ante el incremento del caudal puede ser arrastrado aun a bordo de su vehículo o montura, por lo que se debe esperar a que descienda el caudal; y no acercarse a la playa, mantenerse alejado de la primer línea de vientos, resguardarse en un lugar seguro. Además de mantenerse plenamente informado de las últimas indicaciones de las autoridades de protección civil a través noticieros y medios informativos y no poner atención a rumores ni a informaciones no
MARTES 11 DE OCTUBRE DE 2011 FELIPE RODEA REPORTERO
A
pesar de su calidad y aceptación por parte del público nacional e internacional, el cine mexicano se enfrenta a condiciones desiguales de competencia frente a las prácticas incorrectas que realizan productoras extranjeras amparadas en el Tratado de Libre Comercio con América del Norte. Para hacer más equitativa la competencia, las comisiones unidas de Radio, Televisión y Cinematografía, y de Estudios Legislativos, analizan la propuesta de la senadora del PRD María Rojo e Incháustegui, que busca evitar el desplazamiento de filmes mexicanos a salas casi inaccesibles y en horarios incómodos por dar prioridad a la proyección de blockbusters. La senadora del PRD expresó que esta reforma responde al hecho de que es frecuente que las películas llamadas blockbusters, de las que se pretende recuperación inmediata, cuenten con tal número
JUZGADO 28 CIVIL EXPEDIENTE 1390/2010 SECRETARIA "B" EN LO AUTOS DEL JUICIO ORDINARIO CIVIL PROMOVIDO POR LOZANO MARTÍNEZ MARÍA MARTHA EN CONTRA DE INMUEBLES NEVA S.A. Y BANCO DE CRÉDITO Y SERVICIO S.A. HOY BANCO MERCANTIL DEL NORTE S.A. EL C. JUEZ VIGÉSIMO OCTAVO DE LO CIVIL DEL DISTRITO FEDERAL ORDENO EMPLAZAR A LOS CODEMANDADOS POR MEDIO DE EDICTOS: En el juicio Ordinario Civil tramitado en el juzgado vigésimo octavo bajo el número de expediente 1390/2010, seguido por MARÍA MARTHA LOZANO MARTÍNEZ, en contra de INMUEBLES NEVA S.A. Y BANCO DE CRÉDITO Y SERVICIO S.A. HOY BANCO MERCANTIL DEL NORTE S.A., se decreto un auto que lo conducente dice… "se abre el juicio a prueba por el término común de diez días, a las partes en su periodo de ofrecimiento, con fundamento en el artículo 639 del código de procedimientos civiles, y visto el estado que guardan los autos, se ordena la publicación del periodo de apertura de prueba al codemandado INMUEBLES NEVA S.A., en el periódico "unomásuno", debiéndose publicar por dos veces de tres en tres días, en el entendido de que a este se le emplazo por medio de edictos…" Nidifíquese.- Lo proveyó y firma el C. Juez Vigésimo Octavo de lo Civil, ante el C. Secretario de Acuerdos que autoriza y da fe. DOY FE. EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS. LIC. JUAN MANUEL SILVA DORANTES.
Desplaza cine mexicano a salas inaccesibles y horarios incómodos *Busca Senado una competencia equitativa de copias que les permiten presencia no sólo en todo el país, sino saturar incluso las pantallas de un mismo complejo. Indicó que de establecerse reglas claras en la ley se propiciará una competencia leal y equitativa en el ámbito fílmico en México. Recordó que esta propuesta se suma a la que presentó para aumentar de una a tres semanas el tiempo de garantía de estreno de películas nacionales, y a la que incrementa del 10 al 30 por ciento el tiempo de pantalla. Y a una más aprobada ya, que permite, gracias al artículo 226 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, ayudar a la creación y producción de películas nacionales.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN Por escritura 37992, firmada este día, ante mí, los señores FRANCISCO POSADA VARELA y DAISY POSADA VALENZUELA, iniciaron la tramitación notarial de la sucesión testamentaria de la señora DAISY VALENZUELA ROSIQUE, reconocieron la validez del testamento, el primero repudió la herencia y renunció al cargo de albacea y la señora DAISY POSADA VALENZUELA aceptó la herencia y el cargo de albacea, declarando que procederá a formular el inventario.
México, D. F., a 7 de octubre de 2011 ___________________________ LIC. SARA CUEVAS VILLALOBOS NOTARIA NO. 197 DEL D.F.
Mediante una reforma al artículo 19 de la Ley Federal de Cinematografía, la presidenta de la Comisión de Cultura artículo 19 propuso establecer como máximo de copias de cualquier película, el 20 por ciento en relación con el número de pantallas disponibles en territorio nacional. Planteó también que es obligatoria la permanencia de películas nacionales en salas de exhibición durante por lo menos una semana, siempre y cuando en ese lapso alcancen al menos el 25 por ciento de ocupación de las butacas disponibles por sala en todos los horarios disponibles. Sin embargo, señaló que si en alguna sala en la que se
PRIMER AVISO NOTARIAL En instrumento número 108,243 otorgado ante mí el día 5 de Octubre de 2011, el señor JOSÉ MARTÍNEZ URIBE, acepto la herencia instituida a su favor por el autor de la sucesión testamentaria de la señora ENRIQUETA PÉREZ URIBE, además el señor JOSÉ MARTÍNEZ URIBE, acepto el cargo de Albacea y manifestó que a la brevedad procederá a la formación del Inventario y Avalúos de los bienes de dicha sucesión México, D.F., a 5 de Octubre de 2011. LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO No. 5 DEL D.F.
PRIMER AVISO NOTARIAL.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN
SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F., hago saber:
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 13,852 de fecha 7 de octubre del año 2011, los señores Lidia Camacho Salgado, Gabriela Camacho Salgado, Edmundo Camacho Salgado y Gerardo Camacho Salgado, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora Raquel Salgado Enríquez.
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 13,846 de fecha 7 de octubre del año 2011, los señores Hilda Hernández Castillo (quien también acostumbra usar el nombre de Hilda Hernández Castillo de Araiza), Alma Araiza Hernández, Emilia Araiza Hernández y Jaime Araiza Hernández, aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria a bienes del señor Jaime Araiza Velázquez. Asimismo la mencionada señora Hilda Hernández Castillo (quien también acostumbra usar el nombre de Hilda Hernández Castillo de Araiza), aceptó el cargo de albacea.
Que por escritura 75,809, de 10 de octubre de 2011, ante mí, doña GRISELDA MARINA, doña DELIA PATRICIA y doña ELSA YOLANDA, de apellidos MONTERO CONTRERAS, reconocieron la validez del testamento público abierto, se reconocieron recíprocamente sus derechos hereditarios, aceptaron los legados y la herencia instituidos en su favor por doña MARINA CONTRERAS LUNAR, y la mencionada doña ELSA YOLANDA MONTERO CONTRERAS, aceptó el cargo de albacea y manifestó que procederá a formar el inventario de la sucesión.
México, D.F., a 10 de octubre de 2011.
EDICTOS 29
unomásuno
Asimismo el señor Gabriel Camacho Ramos, aceptó el cargo de albacea.
LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL
LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL
exhibe una película nacional de estreno no se alcanza el porcentaje de ocupación de
EDICTO SE CONVOCAN POSTORES. EXPEDIENTE NO. 573/2007. SECRETARIA "A" En los autos del Juicio Especial Hipotecario, promovido por HIPOTECARIA NACIONAL, S.A. DE C.V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en contra de MARÍA DEL ROSARIO ESTRADA HERNÁNDEZ, Expediente número 573/20097, el C. Juez Sexagésimo Cuarto de lo Civil Licenciado OSCAR NAVA LÓPEZ, mediante proveído de ocho de agosto del dos mil once, se ordenó la publicación del presente EDICTO, con fundamento en los artículos 564, 565 y 570 del Código de Procedimientos Civiles, se señalan las DIEZ HORAS DEL DÍA SIETE DE NOVIEMBRE DEL AÑO EN CURSO, para que tenga verificativo la Audiencia de Remate en PRIMERA ALMONEDA, respecto del inmueble ubicado en: La vivienda ubicada en el lote número 66, manzana I, Fraccionamiento "Hacienda del Valle", Municipio de Toluca, Estado de México, ordenándose convocar postores por medio de edictos, que se publicaran en el periódico "EL SOL DE MÉXICO", en los Tableros de Avisos de éste juzgado, y en los Tableros de la Tesorería del Distrito Federal, debiendo girarse oficio a la Tesorería del Distrito Federal, para tal fin, los que se publicarán POR DOS VECES DE SIETE EN SIETE DÍAS, debiendo mediar entre una y otra publicación SIETE DÁIS HÁBILES, Y ENTRE LA ÚLTIMA Y LA FECHA DE REMATE IGUAL PLAZO, sirviendo como base el remate la cantidad arrojada por el avalúo practicado en autos, siendo la cantidad de $595,500.00 00/100 M.N.), y como postura legal el importe de las dos terceras partes del avalúo, debiendo depositar los posibles postores en el local de esté Juzgado en su debida oportunidad, el 10% del precio que sirva de base para el remate, con fundamento en el artículo 574 del Ordenamiento Legal en cita, está última cantidad, mediante billete de depósito de FIDUCIARIA EN EL FIDEICOMISO FONDO DE APOYO A LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL, sin cuyo requisito no podrán fungir como postores; y tomando en consideración que el bien materia del remate se encuentra fuera de la jurisdicción de este juzgado, gírese atento exhorto al C. Juez competente en Toluca, Estado de México, para que en auxilio de las labores de este juzgado, se sirva publicar el presente edicto en los sitios de costumbre y en las puertas de juzgado, POR DOS VECES DE SIETE EN SIETE DÍAS entre cada uno, y SIETE DÍAS entre la última publicación y la fecha del Remate, facultándose al C. Juez exhortado para proveer promociones de la parte actora necesarios para el cumplimiento de la diligencia, asimismo, se tienen por autorizadas a las personas que indica para diligenciar y devolver el presente exhorto.Notifíquese.- Lo proveyó y firma el C. Juez.- DOY FE.México, D.F., a 29 de Agosto del 2011. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS "A" LIC. PATRICIA MINERVA CABALLERO AGUILAR. PARA SU PUBLICACIÓN EN LOS LUGARES DE COSTUMBRE Y EN LAS PUERTAS DEL JUZGADO DE TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Por instrumento ante mí, 44,399 del 27 de Septiembre de 2011, el señor OXCIEL LEÓN LÓPEZ, en su carácter de descendiente, inició la tramitación de la SUCESIÓN INTESTMENTARIA del señor FRANCISCO LEÓN BOTELLO, para lo cual manifestó y exhibió: 1.- Copia certificada del acta de nacimiento del señor OXCIEL LEÓN LÓPEZ, de las que se desprende que es hijo del autor de la presente sucesión. 2.- Copia certificada del acta de defunción del señor FRANCISCO LEÓN BOTELLO, de la que se desprende que falleció en el Distrito Federal, el día diecinueve de octubre de mil novecientos setenta y dos. 3.- Declaración de que el último domicilio del autor de la sucesión, fue el ubicado en calle Manuel Castrejón, número treinta y seis, Colonia Guadalupe, Delegación Magdalena Contreras, en este Distrito Federal. 4.- Información testimonial que rindieron las señoras MARÍA ELENA MORELLI PALMA Y MARCELA GONZÁLEZ ALZAGA, quienes fueron acordes y contestes en sus declaraciones, y 5.- El señor OXCIEL LEÓN LÓPEZ, aceptó la herencia resultante a su favor en la Intestamentaria del señor FRANCISCO LEÓN BOTELLO y se designó como albacea, manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente. Lo que hago saber para los efectos de lo dispuesto por el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, en vigor. México, D.F., a 28 de Septiembre de 2011. EL NOTARIO 107 DEL D.F. LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS
butacas, ésta podrá ser retirada de esa sala sin perjuicio de que permanezca en otras.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
Por escritura 61,289, Libro 1420, de 27 de septiembre de 2011, los señores FEDERICO MALDONADO ALONSO y MARÍA CATALINA TAPIA SÁNCHEZ, también conocida o identificada con el nombre de CATALINA TAPIA SÁNCHEZ, en su carácter de presuntos herederos de la sucesión, iniciaron en la notaría a cargo del licenciado Alfredo Miguel Morán Moguel, notario 47 del Distrito Federal, la tramitación de la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA a bienes del señor FEDERICO MALDONADO TAPIA, reconociéndose como únicos y universales herederos y aceptando la herencia, asimismo se designó como albacea por unanimidad de votos al señor FEDERICO MALDONADO ALONSO, quien aceptó el cargo y protestó desempeñarlo en forma fiel y legal, manifestando que procederá a formular los inventarios y avalúos de ley. LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA NOTARIO 228, DELD.F. EN SUPLENCIA Y POR AUSENCIA DEL LIC. ALFREDO MIGUEL MORÁN MOGUEL NOTARIO 47 DEL D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por escritura número ciento dieciocho mil novecientos cuarenta y nueve, de fecha veintiocho de septiembre del año dos mil once, en el protocolo a mi cargo, se hizo constar: - - - A).- LA DECLARACION DE VALIDEZ DEL TESTAMENTO PUBLICO ABIERTO, de la señora DOÑA MARIA ELENA MORALES BEJAR, que otorgan los señores LUIS MARIA, JOSE ALFREDO, MARIA ELENA y REBECA, todos de apellidos AGUILAR MORALES, a bienes de la mencionada sucesión. - - - B).- LA ACEPTACION DE HERENCIA, que otorgan los señores LUIS MARIA, JOSE ALFREDO, MARIA ELENA Y REBECA, todos de apellidos AGUILAR MORALES, en su carácter de únicos y universales herederos. - - - C).- LA ACEPTACION AL CARGO DE ALBACEA, que otorga el señor LUIS MARIA AGUILAR MORALES, manifestando, que procederá a formular el inventario de los bienes de la herencia. Lo anterior, para los efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, con relación al articulo 873 del Código de Procedimientos Civiles del Distrito Federal. México, D. F., a 29 de Septiembre de 2011. DR. EDUARDO GARCÍA VILLEGAS NOTARIO PUBLICO No. 15 DEL D. F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL POR ESCRITURA 61,325, LIBRO 1421, DE 29 DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 2011, LOS SEÑORES JUAN ANGEL, MACRINA, GUADALUPE SUSANA Y MARÍA DEL CARMEN, TODOS DE APELLIDOS CONTRERAS GARCÍA, ASÍ COMO LOS SEÑORES LUZ DE AZUCENA RUEDA DE LEÓN CONTRERAS Y CARLOS ALBERTO PASTRANA CONTRERAS, INICIARON EN LA NOTARIA A CARGO DEL LICENCIADO ALFREDO MIGUEL MORÁN MOGUEL, NOTARIO 47 DEL DISTRITO FEDERAL, LA TRAMITACIÓN DE LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES LA SEÑORA MACRINA GARCÍA VERA, RECONOCIENDO LA VALIDEZ DEL TESTAMENTO OTORGADO POR LA DE CUJUS, ACEPTANDO LA HERENCIA Y LEGADOS, ASIMISMO LA SEÑORA MACRINA CONTRERAS GARCÍA ACEPTÓ EL CARGO DE ALBACEA Y MANIFESTÓ QUE PROCEDERÁ A FORMULAR EL INVENTARIO Y AVALÚOS DE LEY. LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA NOTARIO 228, DELD.F. EN SUPLENCIA Y POR AUSENCIA DEL LIC. ALFREDO MIGUEL MORÁN MOGUEL NOTARIO 47 DEL D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
El suscrito Licenciado EDUARDO A. MARTINEZ URQUIDI, Notario número 56 del D. F. por medio del presente hago constar: Que por escritura número 108,094, firmada con fecha 28 DE SEPTIEMBRE DEL 2011, otorgada ante el Licenciado CARLOS CORREA ROJO, Notario número 232 del D.F. actuando como suplente y en el protocolo de la Notaria a mi cargo, se inició el TRAMITE DE LA SUCESION TESTAMENTARIA a bienes del señor JOSE DE JESUS CARRILLO OROZCO en la que comparecieron los señores ENEDINA CERRO PIEDRA, JOSE DE JESUS CARRILLO CERRO y CRISTOBAL CARRILLO CERRO a aceptar la herencia y el legado y los segundos a aceptar los legados instituidos a su favor, además la señora ENEDINA CERRO PIEDRA aceptó el cargo de ALBACEA, manifestando que procederá a formular el Inventario y Avalúo correspondiente de los bienes de la herencia. Lo que se hace saber de conformidad con lo dispuesto por los artículos 872 y 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y los artículos 170, 171 y 173 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.
MARTES
11
DE
OCTUBRE
DE
2 0 11
estado de méxico unomásuno
Vacío de poder EN ZACUALPAN…
zRegidores piden se designe a edil zAdvierten que no tomarán protesta al ex secretario del Ayuntamiento zEn el municipio no se realiza obra pública Felícitas Martínez/ Jaime Arriaga
S
eis regidores del cabildo de Zacualpan solicitan a la Cámara de Diputados y al Ejecutivo estatal resolver el vacío de poder que padece el municipio
desde hace más de mes y medio, tras el homicidio de alcalde, pues la ciudadanía demanda los servicios públicos más elementales. En una visita que hicieron a Diario Amanecer funcionarios de esa demarcación entregaron un documento a la directora ge-neral, Karina Rocha Priego, en donde explican una serie de irregularidades en las que vienen incurriendo. Adelantaron que de darle nombramiento de edil a Jesús Bernardino Castañeda Rodríguez, no le tomarán protesta porque ha incurrido en varias irregularidades pues no tiene "probidad para ocupar el cargo" porque presentó
MARIO JUÁREZ ROCES,
REGIDOR DEL
PT
su renuncia y resulta que continúa cobrando y está utilizando los recursos del municipio. Preocupado porque en estos momentos el municipio se encuentra sumido en el apatía gubernamental y en especial del PT, PRD y Convergencia porque son quienes llevaron a la alcaldía a Eduviges Nava Altamirano, lo más urgente en estos momentos es que se dé seguimiento a la obra pública que se venía desarrollando porque no hay pagos para los contratistas y proveedores. Los representantes populares de las fuerzas políticas de Zacualpan, informaron que la nómina municipal no está detenida porque el esquema que se aplicó fue en automático. "No sabemos con precisión sí las partidas presupuestales están llegando o no". Los regidores manifestaron que ha sesionado el Cabildo regularmente, pero el secretario (quien denunció) no les ha entregado el libro de registro y el sello, entre otros objetos, por lo que estos acuerdos no han quedado registrados. Además nombraron a Mario Juárez Ronces como edil, pero tampoco fue reconocido, mucho menos se le permitió asumir el cargo debidamente. Lo mismo sucedió con Irene Jiménez Beltrán.
ESTA ES LA RENUNCIA DEL AYUNTAMIENTO, JESÚS BERNARDINO CASTAÑEDA RODRÍGUEZ, QUIEN ES EL ACALDE SUSTITUTO, PERO
SECRETARIO DEL
EN SU AMBICIÓN POR OCUPAR EL CARGO, JESÚS BERNANDINO CASTAÑEDA RODRÍGUEZ, RENUNCIÓ A LA SECRETARÍA DEL AYUNTAMIENTO EL PRIMERO DE SEPTIEMBRE, PERO CERTIFICÓ EL DOCUMENTO CON UNA FECHA ANTERIOR, CLARA MUESTRA DE QUE NO ES UNA PERSONA HONESTA PARA DESEMPEÑAR EL CARGO, EXPRESARON LOS REGIDORES
NO PUEDE ASUMIR PORQUE AÚN TIENE UN CARGO PÚBLICO
¾30
MARTES 11 DE OCTUBRE DE 2011
Insuficientes ofertas de empleo para mujeres Jaime Arriaga yer se ofertaron cerca de mil 200 empleos en 150 empresas, la intención fue reclutar personal femenino, largas filas ocuparon gran parte de la plaza González Arratia, la mayor parte de las vacantes fueron para distribuidoras de cosméticos, seguridad, educación, e incluso algunas promoviendo el autoempleo de ventas por catálogos. Cientos de mujeres buscaron un lugar en los puestos ofertados por las empresas y negocios, lo que deja en claro que las encuestas y números otorgados por las distintas instancias de gobierno se encuentran maquilladas pues esta feria dio un claro ejemplo del enorme numero de mujeres desempleadas en el área metropolitana de Toluca. Durante la inauguración de esta feria, Cruz Juvenal Roa Sánchez, secretario del Trabajo de esta localidad, mencionó que en el Estado de México existen 438 mil personas desempleadas equivalente al 6.62 por ciento. Toluca es el municipio que más se ha preocupado por realizar estas ferias del empleo, y ahora se inauguran ferias de empleo exclusivos para mujeres, queda claro que con estas acciones estaremos atacando tres ejes rectores que nos ha instruido el gobernador Eruviel Ávila Villegas, como son: un estado solidario, una sociedad protegida y un estado progresista, puntualizó. Por su parte la alcaldesa de Toluca, aseguró que las empresas tienen confianza en Toluca, pero sobre todo, en la mano de obra de las mujeres, confiamos en el compromiso de que haya mayores y mejores empleos para las mujeres", asentó. Algunas mujeres que acudieron a esta feria del empleo comentaron estar contentas, pero no satisfechas, ya que los salarios están muy bajos y los horarios mas extensos, lo que genera que se descuide el ámbito domestico y la familia, pero es un sacrificio que se tiene que pagar debido a que por fuera en los anuncios de aparador es peor aún.
A
ESTADO DE MEXICO 31
unomásuno
Pedirá Eruviel Equidad en Presupuesto 2012 zCabildeo con Diputados Federales zEvitar Reducciones en Fondos de Desastres y Metropolitano zLograr un Presupuesto Equitativo Héctor Garduño l gobernador Eruviel Ávila Villegas asistirá el próximo jueves a la Cámara de Diputados para proponer que el presupuesto federal para el 2012 sea equitativo, ya que se observan propuestas fuera de la realidad y de los antecedentes financieros de los presupuestos de años anteriores. Además de algunos temas presupuestales que se deben defender ante los diputados federales, la inquietud es porque el presupuesto para desastres naturales se reduce para el Estado de México a la mitad y el presupuesto que corresponde al Fondo Metropolitano se reduce en un 85 por ciento, lo cual significaría un retroceso en cuanto a planes, acciones y obras en compromiso, terminación de obras y planeación de nuevas acciones. Mencionó que el gobierno en los estados es el más cercano a la población, junto con el gobierno municipal, y que ambos responden a las necesidades de la sociedad en diferentes esferas y en proyectos coordinados. Descartó que hubiera reducciones presupuestales que detuvieran la obra pública en construcción o los programas sociales y de desarrollo comunitario que están funcionando. AFIRMA GOBERNADOR QUE DEFENDERÁ PRESUPUESTO FEDERALISTA Eruviel Ávila Villegas advirtió que defenderá un "presupuesto federalista", para el ejercicio fiscal del próximo año. En entrevista posterior a la inauguración del Espacio Mexiquense de Ciencia y Tecnología 2011, dijo que "la idea es que sea un presupuesto federalista; los estados somos responsables de ejercer los recursos correspondientes y somos las autoridades más cercanas, junto a los municipios, a la población". Lamentó que en el proyecto de presupuesto que envió el Ejecutivo federal se proponga una disminución de 50 por ciento al Fondo Nacional de Desastres Naturales y se establezca una séptima parte de lo que se ejerció este año por concepto del Fondo Metropolitano.
E
En cuanto a la distribución del presupuesto en la entidad, descartó reducciones en obra pública, programas sociales y desarrollo comunitario.
Prevén una mayor crisis en municipios del Edomex aucalpan, Méx.- Al menos 70 municipios del Estado de México enfrentan una crisis financiera y para el 2012, si no se toman medidas drásticas esto podría incrementarse, asegura la presidenta de la Asociación de Municipios de México, Azucena Olivares. La también alcaldesa de Naucalpan indicó que sobre todo los municipios pequeños, "ya no tienen ni para pagar la nómina de los últimos meses del este año". Explicó que la crisis mundial que se espera tenga consecuencias fuertes en el 2012, podría generar una situación financiera difícil, incluso para los municipios más grandes por su población y territorio. Dijo que en el caso de Naucalpan se buscará incrementar la recaudación de predial y agua, y "habrá que apretarse el cinturón en varios rubros para evitar en lo posible el recorte de personal". Por su parte el alcalde de Atizapán, David Casteñada, resaltó que para enfrentar esta crisis y la difícil situación económica por la que atraviesa este municipio, serán despedidos cerca de mil empleados. En tanto, al personal de confianza y de primer nivel, como directores y subdirectores para el 2012 se les reducirá su salario en 30 o 40 por ciento.
N
INSUFICIENTES LAS PLAZAS OFERTADAS EN LA EMPLEO PARA LAS MUJERES EN TOLUCA
FERIA DEL
AZUCENA OLIVARES,
PRESIDENTA MUNICIPAL DE
NAUCALPAN
32 ESTADO DE MEXICO
MARTES 11 DE OCTUBRE DE 2011
unomásuno
Incentivar a policías para evitar que se corrompan Hay propuestas entre la que se encuentra la jubilación de los elementos a los 40 ańos cumplidos de servicio
EL
CARLOS MADRAZO LIMÓN, BUSCA EFICIENTAR SEGURIDAD PÚBLICA EN EL ESTADO DE MÉXICO
DIPUTADO PANISTA
LOS SERVICIOS DE
Felícitas Martínez Pérez on la finalidad de eficientar los servicios de Seguridad Pública en el estado de México, el diputado
C
panista Carlos Madrazo Limón propondrá que el gobierno estatal otorgue facilidades laborales a los elementos de las corporaciones policíacas, como el retiro a los 40 años cumplidos de ser-
N O TARIA PÚBLICA NÚMERO 101 DEL ESTADO DE MÉXICO AVISO NOTARIAL: LIC. REGINA REYES RETANA MARQUEZ, Notaria 101 del Estado de México, hago saber que por instrumento número 17,833, de fecha 1 de Octubre de 2011, otorgada ante mí, se Radicó la Sucesión INTESTAMENTARIA a bienes de la señora MARIA GUADALUPE CERON NAVARRO que otorgó su hermana la señora MARIA MAGDALENA CERON NAVARRO por su propio derecho, quien manifiesta su conformidad de llevar ante mi dicha sucesión, declarando bajo protesta de decir verdad que no tiene conocimiento de que existan otras personas con derecho a heredar. Lo que se da a conocer para quien se crea con igual o mejor derecho y comparezca a deducirlo.
vicio, a fin de que no incurran en situaciones de corrupción. El legislador del albiazul resaltó la necesidad de incentivar con prestaciones económicas a los policías en compensación por el riesgo al que estuvieron expuestos en su actividad laboral. "Requieren además un seguro de vida digno, equipamiento personal como chalecos antibalas que sean pagados con recursos públicos, porque los elementos policiacos no tienen porqué pagar por su uniforme y equipo de trabajo, pues es una obligación del gobierno". Madrazo Limón resaltó que con la creación del Instituto de Seguridad y Justicia Ciudadana, que las policías auxiliares tendrán que adaptarse a la ley de
PRETENDEN
fiscalización y de generación de organismos auxiliares, ya que actualmente "ni son instancias públicas, ni privadas, porque no pagan impuestos y no rinden cuentas a nadie". Asimismo, detalló que el GPPAN busca normar la actividad de las policías auxiliares y así tratar de conseguir una policía estatal de buen nivel, aunque también consideró necesario eficientar las corporaciones municipales. "Actualmente en el estado de México hay más de 16 mil policías destacados en corporaciones auxiliares que están en inscritos al ISSEMyM, mientras que otros 5 mil no cuentan con seguridad social lo que ha provocado un descontrol total.
DESESTABILIZAR
"Ese desorden es generalizado e incluye el arsenal y las armas con que laboran. "Recordemos que pistolas o rifles de estas corporaciones llegaron incluso a Tijuana con Carlos Hank Rhon, mientras que las licencias de los guardaespaldas del JJ, quien disparó al futbolista Salvador Cabañas, también eran de las policías auxiliares del estado de México". Finalmente, dijo que se deberá considerar que el crimen organizado se acerca cada día más a las corporaciones policíaca y amedranta a las familias y sus bienes, "por ello debemos resguardarlos de la mejor manera para atacar la corrupción que existente en las instituciones de seguridad pública de la entidad".
TEPETLAOXTOC…
Acusan a priístas de ataque a edil Se reunirán con Eruviel Ávila
Jilotepec, Estado de México, a 10 de Octubre de 2011. LIC. REGINA REYES RETANA MARQUEZ NOTARIA No 101 DEL ESTADO DE MÉXICO. Andrés Molina Enríquez No. 110, Jilotepec, tel. y fax (01-761) 73-4-00-56 y 73-4-06-00
Lic. ROBERTO SANCHEZ LIRA Notario Público Núm. 61 Felipe Villa sur 203, Toluca Mex. Tels. 215-13-28 y 213-00-08 Fax. 214-59-45. AVISO NOTARIAL Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice: "Estados Unidos Mexicanos.- Lic. Roberto Sánchez Lira. Notario Público No. 61 del Estado de México. Ante mi LICENCIADO ROBERTO SÁNCHEZ LIRA, NOTARIADO PÚBLICO NÚMERO SESENTA Y UNO DEL ESTADO DE MEXICO, con residencia en Toluca, en funciones y en cumplimiento de los dispuesto por el Código de Procedimientos Civiles Vigente en la Entidad, hago saber: Que a solicitud de los señores Daniel Martínez Suárez, Dario Martínez Flores, María de la Luz Martínez Flores, Velia Martínez Flores, Nohemi Martínez Flores, quien también es conocida con el nombre de Noemi Martínez Flores, Rosalba Martínez Flores, Octavio Martínez Flores, Teodolinda Martínez Flores, Daniel Martínez Flores, por conducto de su apoderada Edith Martínez Martínez, Filiberto Martínez Flores y José Luis Martínez Flores, en fecha veintiséis de julio del año dos mil once se radicó, en esta notaria Pública a mi cargo, la SUCESIÓN INSTESTA M E N TARIA A BIENES DE LA SEÑORA MA. DEL PILAR FLORES HERNANDEZ, QUIEN TAMBIEN FUE CONOCIDA CON LOS NOMBRES DE MARIA DEL PILAR FLORES HERNANDEZ Y PILAR FLORES, mediante Instrumento número 18,427, pasado ante mi fe, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 126 de la Ley del Notariado para el Estado de México y los artículos 68 y 70 de su Reglamento, y toda vez que los presuntos herederos son mayores de edad, con capacidad de ejercicio y no existe controversia alguna entre ellos, se dio inicio al Procedimiento Sucesorio Intestamentario por Tramitación Notarial.
Felícitas Martínez Pérez uan Hugo de la Rosa, líder del Partido de la Revolución Democrática (PD); el coordinador de este instituto político en el Congreso local, Arturo Piña, y los diputados Víctor Bautista López, Crisóforo Hernández Mena, María Angélica Linarte Ballesteros y
J
Lic. ROBERTO SANCHEZ LIRA Notario Público Núm. 61 Felipe Villa sur 203, Toluca Mex. Tels. 215-13-28 y 213-00-08 Fax. 214-59-45. AVISO NOTARIAL Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice: "Estados Unidos Mexicanos.- Lic. Roberto Sánchez Lira. Notario Público No. 61 del Estado de México. Ante mi LICENCIADO ROBERTO SÁNCHEZ LIRA, NOTARIADO PÚBLICO NÚMERO SESENTA Y UNO DEL ESTADO DE MEXICO, con residencia en Toluca, en funciones y en cumplimiento de los dispuesto por el Código de Procedimientos Civiles Vigente en la Entidad, hago saber: a solicitud de los señores Dario Martínez Flores, María de la Luz Martínez Flores, Velia Martínez Flores, Nohemi Martínez Flores, quien también es conocida con el nombre de Noemi Martínez Flores, Rosalba Martínez Flores, Octavio Martínez Flores, Teodolinda Martínez Flores, Daniel Martínez Flores, por conducto de su apoderada Edith Martínez Martínez, Filiberto Martínez Flores y José Luis Martínez Flores. Que en esta Notaría Pública a mi cargo se radicó la SUCESIÓN INSTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR DANIEL MARTINEZ SUAREZ, mediante Instrumento número 18,466, volumen 426 de fecha seis de septiembre del año dos mil once, pasado ante mi fe, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 126 de la Ley del Notariado para el Estado de México y los artículos 68 y 70 de su Reglamento, y toda vez que los presuntos herederos son mayores de edad, con capacidad de ejercicio y no existe controversia alguna entre ellos, se dio inicio al Procedimiento Sucesorio Intestamentario por Tramitación Notarial.
ATENTAMENTE Toluca Estado de México a los 06 días del mes de Octubre del año 2011. NOTARIADO PUBLICO NUMERO SESENTA Y UNO DEL ESTADO DE MÉXICO.
ATENTAMENTE Toluca Estado de México a los 06 días del mes de Octubre del año 2011. NOTARIADO PUBLICO NUMERO SESENTA Y UNO DEL ESTADO DE MÉXICO.
LICENCIADO ROBERTO SÁNCHEZ LIRA. -Rúbrica.-
LICENCIADO ROBERTO SÁNCHEZ LIRA. -Rúbrica.-
Para su publicación por dos veces, con un intervalo de siete días hábiles, en el periódico oficial "Gaceta del Gobierno" y en un diario de circulación nacional.
Para su publicación por dos veces, con un intervalo de siete días hábiles, en el periódico oficial "Gaceta del Gobierno" y en un diario de circulación nacional.
EL
TEPETLAOXTOC, AMADO ISLAS ESPEJEL Y LÍDER DEL PRD, JUAN HUGO ROSA, ACOMPAÑADO DE DIPUTADOS LOCALES DE ESE PARTIDO POLÍTICO
EDIL DE DE LA
Constanzo de la Vega Membrillo, dieron a conocer que el presidente municipal de Tepetlaoxtoc, Amado Islas Espejel, buscará entrevistarse con el gobernador Eruviel Ávila, para informarle sobre los hechos ocurridos en días pasados en dicho municipio. El alcalde informó que en su municipio se trabaja con toda normalidad y en paz y que los hechos violentos corresponden a un grupo minoritario vinculado con el PRI y que hablan a nombre de toda una comunidad. Comentó que ayer entregó en la oficina del gobernador un oficio en el que solicita una audiencia, con la mayor brevedad, para atender el asunto de la conviven-
cia pacífica y pública en el municipio. Islas Espejel denunció que quienes irrumpieron en la sesión de cabildo, pertenecen a un grupo denominado "Amigos del Aviario" que está ligado al PRI e intenta demeritar el trabajo realizado en el municipio. Por ese motivo y ante el riesgo de una desestabilización en la zona y en gobiernos locales perredistas a manos de priístas, partido del que procede el gobernador, fue que se le ha pedido la audiencia. Sin embargo, destacó que ese grupo de aproximadamente 100 personas que irrumpieron en el lugar, estaban encabezadas por personas ligadas al PRI, lo que hace aún más extraña la tardanza
de personal de la ASE para llegar al lugar y mantener controlada la situación. El presidente municipal, Amado Islas, explicó que en Tepetlaoxtoc, del 2009 al 2011, incrementó el presupuesto en 75.38 por ciento, gracias a una intensa gestión, incluso el Órgano Superior de Fiscalización estatal, ubica al municipio entre los 17 primeros lugares de los 125 de la entidad. Se le ubica como un gobierno austero, el cual prioriza las necesidades como el agua potable, drenaje, electrificaciones, seguridad pública, y brinda apoyo a los sectores educativo y de salud, lo cual es un reto para las nuevas administraciones sea cual fuese el color partidista.
M A R T E S 1 1 D E S E P T I E M B R E D E 2 0 11
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com Latardeunomasuno@yahoo.com.mx
COMITÉ OLÍMPICO
El Comité Olímpico Internacional (COI) expresó ayer su tristeza por la muerte del canadiense James Worrall, miembro de honor de este organismo desde 1989 y abanderado de Canadá en Juegos Olímpicos de Berlín 1936, en los que compitió en 110 y 400 metros con vallas.
BEISBOL
Yaquis de Ciudad Obregón, vigentes campeones de la Liga Mexicana del Pacífico y de la Serie del Caribe, saldrán como favoritos para repetir el título al ponerse en marcha la temporada de la pelota invernal mexicana.
Frente a la selección brasileña de futbol y en partidos disputados en territorio nacional, México acumula cuatro victorias, tres derrotas y dos empates.
¡Hegemonía tricolor! TORREON, Coahuila.- Sin sus porteros titulares y sí, con sus estrellas que coincidentemente son delanteros, Javier Hernández (México) y Neymar (Brasil), jugarán hoy las selecciones de futbol de ambos países en el estadio Corona, enmedio de una gran expectación y medidas de seguridad. Previo al encuentro, se anunció la baja del arquero verdeamarelha Julio César y más tarde la del guardameta Guillermo Ochoa no jugará el encuentro y en ambos casos es por lesión. A pesar de el par de ausencias, el espectáculo está garantizado porque los miles de aficionados que estarán en la tribuna y los que lo verán por televisión, podrán disfrutar de las maravillas del goleador mexicano “Chicharito” Hernández, quien a nivel club defiende los colores del Manchester United. Por el lado de los pentacampeones del mundo, estará el joven maravilla Neymar y el muy experimentado Ronaldiño y los demás integrantes de esta constelación de futbolistas. Este encuentro forma parte de la preparación del Tricolor, en la fase eliminatoria de la Concacaf del próximo año, para la Copa del Mundo Brasil 2014, en tanto el “Scratch do Oro”, para ser sólido anfitrión en la máxima competencia. Este juego representa un duelo muy
México medirá su buen futbol ante el pentacampeón. interesante de artilleros, por un lado “Chicharito” lleva 22 goles en 16 partidos con el uniforme del Tri y a sus 23 años es máximo candidato a superar al histórico anotador Jared Borgetti, ya retirado, que se quedó con 46. Por el otro bando, Neymar contabiliza ocho goles en 14 juegos, siendo el último registrado el pasado viernes en
El mediocampista galés Ryan Giggs, del “ManU”, ganó el Golden Foot 2011, luego de vencer por votación a Beckham, Buffon, Drogba, Eto’o, Casillas, Zanetti,Puyol, Raúl González y Xavi Hernández.
la victoria por 1-0, a Costa Rica en partido disputado en San José. En el plano de estrategas, José Manuel de la Torre tiene en juego su condición de invicto en 14 encuentros, aunque ha dicho que eso no es lo más importante, sino lograr el mejor funcionamiento del equipo.
¡Niegan Mundial a México! RAYMUNDO CAMARGO
FUTBOL
LO QUE NO SE VIO
REPORTERO
México se quedó con las ganas de organizar el próximo Campeonato Mundial de Football Senior, a realizarse en el 2015, con la participación récord de 12 países. En un comunicado oficial, la Federación Internacional de Futbol Americano (IFAF por sus siglas en inglés), que agrupa a 62 países de los cuatro continentes, dio a conocer que la quinta edición de la justa mundialista fue concedida a Suecia. Tommy Wiking, Presidente de la IFAF reveló que los suecos tienen incluso ya una sede lista con la recién estrenada arena Stockholmsarenan (Estocolmo Arena) con capacidad para 30 mil aficionados, de la compañía de eventos deportivos Anschutz Entertainment Group (AEG). El presidente de la Federación Mexicana de Futbol Americano, Jorge Orobio, había señalado su interés de realizar el mundial. Noble gesto y desde luego un buen deseo, pero nada más. Pedir la sede mundialista del 2015 fue un acto más bien mediático, ya que las autoridades federativas encabezadas por Jorge Orobio no pueden contraer un compromiso de tal magnitud, sobre todo porque no está garantizada su continuidad, ya que en marzo del 2012 serán las elecciones para definir nueva mesa directiva. El Stockholmsarenan, será el escenario principal donde
se llevarán a cabo 24 partidos del torneo, incluyendo 12 juegos por grupo, seis juegos de la segunda ronda, cuatro juegos para la colocación de la medalla de bronce y la gran final - el juego por la medalla de oro. La cuarta edición del Campeonato Mundial tuvo la participación de ocho países, en donde México ocupó el cuarto escaño y Estados Unidos refrendó su corona.
México se quedó con las ganas, una vez más.
MARTES 11 DE OCTUBRE DE 2011
34 FUTBOL
¡Ochoa, fuera del “Tri”! Visorías del tiburón Rojo VERACRUZ.- Jorge Dávalos Mercado, coordinador general de Fuerzas Básicas del club Tiburones Rojos de Veracruz, informó que la próxima sede de estas visorías será en la ciudad de Poza Rica, los días 18, 19 y 20 de octubre. Dávalos Mercado informó que inicialmente la siguiente etapa de estas visorías se llevarían a cabo en la ciudad de Pánuco, sin embargo se realizó un ajuste en la calendarización y ahora Poza Rica será el siguiente punto donde los Tiburones Rojos buscarán al talento veracruzano. Cabe señalar que Pánuco no quedará fuera de este plan de visorías que organiza la directiva de los Tiburones Rojos de Veracruz, simplemente será reprogramado para que más adelante jóvenes de la zona norte del estado asistan al llamado y prueben suerte en este ambicioso proyecto. Las categorías que serán observadas serán la 92, 93, 94, 95, 96, 97 y 98 en dos horarios, 8:00 y 16:00 horas, Las visorías estarán a cargo del profesor Jorge Dávalos Mercado y su equipo de trabajo integrado por Víctor Rodríguez, Carlos Cazarín, Hugo Said y Juvenal Patiño, entre otros. Las inscripciones se realizarán el mismo día de las visorías media hora antes, sólo deben llevar ropa deportiva, short, playera color blanca, tacos y espinilleras. Además de una copia de un documento oficial, ya sea acta de nacimiento, pasaporte, credencial de elector o cartilla del servicio militar para confirmar su edad. En el transcurso de los próximos días, la directiva del Club Tiburones Rojos de Veracruz informará a través de su página web www.fctiburonesrojos.com en qué unidades deportivas de la ciudad de Poza Rica se llevará a cabo esta siguiente fase de visorías los días 18, 19 y 20 de octubre.
El portero del Ajaccio el mexicano Guillermo Ochoa no estará en el duelo ante Brasil por un esguince en el tobillo derecho. Alfredo Talavera, arquero de Toluca, ocupará su lugar. Es la segunda baja del Tri para el duelo ante Brasil en Torreón. La Dirección de Selecciones Nacio-nales confirmó que Ochoa no podrá disputar este encuentro debido a un esguince de tobillo de primer grado, y en su lugar fue convocado el guardameta del Toluca. Luego de que el mediocampista Gerardo Torrado también quedara fuera del equipo mexicano por lesión que sufrió con Cruz Azul el sábado pasado, ahora la escuadra nacional se queda sin el arquero del Ajaccio francés. Guillermo Ochoa, presenta esguince grado uno en tobillo derecho y para no forzar su recuperación el cuerpo técnico del Tri determinó que no participará en el juego ante Brasil. En su lugar se convocó a Talavera de Diablos Rojos del Toluca, quien se reportó con el Tricolor
Un esguince de primer grado tiene fuera al portero del Ajaccio. en el hotel de concentración en Torreón. Además, se aclaró que Memo se mantendrá en la concentración del equipo mexicano para continuar con su trabajo de recuperación. La Selección Nacional tiene dos bajas importantes, para este encuentro ante la verdeamarelha.
Aunque ese no es problema para el “Tri”, ya que tiene un plantel muy completo y capaz de enfrentarse a cualquier equipo de alto nivel como lo es Brasil. Los jugadores saldrán a proponer el partido y no van a dejar que los brasileños se adueñen del esférico, y harán valer su juego como locales.
¡Talavera, al Tricolor!
El arquero choricero bajo el marco de la verde.
El portero del Toluca llega para suplir al lesionado Guillermo Ochoa. Alfredo Talavera ya se reportó a la concentración de la Selección Mexicana en Torreón, de cara al partido frente a Brasil esta noche. Talavera jugó el domingo pasado con Diablos Rojos en el empate a cero goles frente al Guadalajara, y ya entrada la noche se anunció su llama-
do para suplir a Ochoa. Talavera ha sido uno de los jugadores que constantemente aparecen en las listas del Tricolor desde que José Manuel “Chepo” de la Torre asumió la dirección técnica, aunque en esta ocasión había sido marginado en primera instancia debido a que se convocó a Oswaldo Sánchez para que se despida del equipo nacional con su partido número 100. Así que la suerte esta echada para el Tri.
La copa del ManU en México El título 19 que avala al Manchester United como el mejor equipo de la Premier League ya está en México. El portal oficial de "Red Devils" publicó las fechas oficiales en las que el último trofeo estará en territorio mexicano así como los lugares en los que estará a disposición de los miles de seguidores que tienen en territorio mexicano. Tuvo su primera parada en
México. La tienda Nike Store de Guadalajara, Jalisco, es la primera parada del décimo noveno título que tiene el conjunto de Sir Alex Ferguson en Inglaterra y estuvo presente entre las 13 y 16:00 horas. Ayer, la Copa viajó hasta Pachuca, Hidalgo, para engalanar el Salón de la Fama de FIFA en donde estará presente entre las 15 y 18:00 horas para que los aficionados acudan a conocerlo y tomarse la foto del
recuerdo, pues es una copa de la que Javier "Chicharito" Hernández fue artífice con los goles que marcó a lo largo de la temporada. El jueves "Manchester United's Champions Trophy" llegará a la capital mexicana para visitar Nike Store del estadio Azteca donde el trofeo estará en exhibición durante dos horas a partir de las 15:30 horas por lo que los aficionados podrán asistir a la cita.
DEPORTES 35
MARTES 11 DE OCTUBRE DE 2011
¡C h e c o Pérez, satisfecho!
El queretano, en el podio.
Alain Escobedo, tercero en Zacatecas El equipo Monster Energy - Kawasaki sumó otro podio durante la sexta y penúltima fecha de la Copa Pirelli 2011, celebrada la víspera en la ciudad de Zacatecas, luego que Alain Escobedo consiguió la tercera posición de la clase Pro Bike, mientras que Ulysses Escobedo no pudo consolidar su dominio en esta misma división, concluyendo en el octavo puesto. Alain Escobedo, piloto de la ZX-10R número 74, partió desde el cuarto cajón de la parrilla de salida, sin embargo una arrancada a destiempo lo distanció de los pilotos punteros a quienes no pudo dar alcance. "Lamentablemente me quedé con un par de vueltas con (Carlos) Kuri, mas adelante traté de alcanzar a los demás, no pude, traté de esperar el error de los de adelante, lamentablemente el error fue de mi hermano; lo que importan son los puntos que nos llevamos para el campeonato, un tercer lugar y posibilidades de pelear el subcampeonato no está nada mal". Dijo Alain quien ahora se mete en la pelea por el subliderato de la clase Pro Bike. Un factor importante dentro del rendimiento de Alain es la lesión en su mano izquierda, de la cual aún no se recupera al cien por ciento como lo comentó: "Al final mermó un poco mi rendimiento, lo que me importaba ya era acabar y sumar puntos, si me empezó a doler un poco al final, bajé el rendimiento, sin descuidar mi posición y fue lo que me hizo llegar al podio". El equipo Monster Energy - Kawasaki espera cerrar fuerte la temporada 2011 de la Copa Pirelli, campeonato que celebrará su última fecha del año el domingo 27 de noviembre, en las instalaciones del Centro Dinámico Pegaso de la Ciudad de Toluca, Estado de México.
SUZUKA, Japón.- Sergio Pérez Mendoza, conductor mexicano de Fórmula Uno, se mostró satisfecho por la buena actuación que tuvo en este circuito, dentro del Gran Premio de Japón, donde concluyó en el octavo lugar. Pérez Mendoza se sobrepuso a problemas de salud y corrió de gran manera las 53 vueltas de la competencia nipona, para llegar dentro del top ten, pese a que inició el trayecto desde lugar 17, en la parrilla de salida. El piloto jalisciense, sin duda hizo una de sus mejores carreras en esta su campaña de debut en el Gran Circo, que le permitió sumar cuatro unidades para llegar a 13, en el campeonato de conductores. "Estoy realmente muy contento, fue un fin de semana muy difícil, me la pasé tosiendo todo el tiempo y con calentura, pero finalmente las cosas nos han salido bien", declaró Pérez al finalizar la competencia. Checo Pérez no quitó crédito a la escudería suiza Sauber, de la que destacó el buen trabajo con las indicaciones y para su fortuna se pudo terminar en la zona de puntos, en la fecha 15 de la campaña. "Nos funcionó la estrategia, pudimos mantener la velocidad y al
El piloto tapatío, peleá por titulo novato del año 2011 en F1. final entramos a la zona de los puntos, siempre al límite del tiempo", agregó el exhausto, pero emocionado piloto mexicano. Con el octavo lugar, Sergio Pérez consiguió unidades por primera vez en dos competencias de manera consecutiva, ya que en la jornada anterior en el Gran Premio de Singapur, acumuló un
punto al llegar en el décimo lugar. Con cuatro Grandes Premios aún por disputarse en este 2011, el jalisciense espera seguir con la suma de puntos, para escalar el lugar 15 que ocupa actualmente en la clasificación de conductores, que comanda el ya campeón, el alemán Sebastian Vettel, de Red Bull.
JP, una plataforma en mi carrera: Guevara PUERTO VALLARTA.- La mexicana Ana Gabriela Guevara dijo que su participación en Juegos Panamericanos fue una plataforma a nivel internacional para co-
sechar innumerables triunfos a lo largo de su trayectoria. En entrevista, agregó que los Panamericanos significan mucho para ella, ya que fue el certamen deportivo "que me llevó a la plataforma internacional, fue mi primer evento en que me gané mi primera medalla de oro internacional, en Canadá". Señaló que son competencias difíciles "porque tenemos al gigante del deporte del mundo, Estados Unidos, y en el caso
La ex velocista portó la antorcha Panamericana.
de mi prueba, que son 400 metros, tenemos una zona muy competitiva, Jamaica, Cuba, Trinidad y Tobago, etcétera". Ana declaró que los Panamericanos para ella es la justa que la impulsó a salir adelante en sus demás compromisos, "me abrió los ojos para seguir creciendo como atleta, y de lo mucho que puedo lograr por mi país, es una antesala para Juegos Olímpicos, y quien gana medalla en Panamericanos augura buen resultado en Olímpicos", finalizó.
Eduardo Najera, a Panamericanos GUADALAJARA, Jalisco.- Quedó confirmada la lista del equipo de basquetbol varonil. Eduardo Nájera sí estará en Panamericanos. Quienes no fueron incluidos son Gustavo Ayón y Horacio Llamas. Eduardo Nájera estará en la Villa y no en hotel. Breves Panamericanas Por otra parte, Cinthia Valdés ha evolucionado favorablemente del esguince en el tobillo y no tendrá problemas para competir este sábado.
A su vez, Yesenia Denise Salinas del equipo de handball causó baja por una ruptura de ligamentos. Su lugar será ocupado por Selene Cifuentes. otra más está en observación por problemas de meniscos, pero es muy probable que también salga del equipo. Por otra parte, Nancy Contreras está hospedada en un hotel y no en la Villa debido a que su bebé tiene seis meses y ella necesita estar al cuidado de él. Se espera que a partir de hoy el equipo de atletismo pueda ya entre-
nar en el estadio. Ayer comenzó el programa de prácticas oficiales para el Comité Organizador. Se han hecho pruebas con la Sagarpa de toda la carne que se consume dentro de la villa olímpica, hasta ahora todas han sido negativas. La jefatura médica de la delegación mexicana aseguró tener hasta ahora controlado el problema del clembuterol, por eso recomiendan que ningún atleta coma fuera de la villa.
36 EL DEPORTE
MARTES 11 DE OCTUBRE DE 2011
Torneo de futbol rápido del Mercado 23 Tepito ALMA LLANERA COLABORADOR En el marco del LIV aniversario del Mercado 23 de fierros viejos de Tepito, hoy, se efectuará un torneo de futbol rápido con personal de los negocios de este mercado, enclavado en el mero corazón tepiteño, El torneo es organizado por el administrador del mercado, Gustavo Herrera Martínez en coordinación de Ángel Cornejo y Kakis 23 Sport, los cuales escogieron el deportivo “Kid Azteca” de las calles de Tenochtitlán y Rivero. Aquí serán los encuentros, a partir de las 08:00 horas.
BK-23 de Bernabé Gómez, se enfrentará a Wold Soccer de Agustín Mejía. A las 9:00 horas, Brasil86 de los hermanos Raúl y Alberto García Bustos, serán rivales de Argentinos Junior de Arturo Juárez. A las 10:00 horas, Túnel de Juan González, será anfitrión de Potros U. de Ángel Plata y a las 11:00 horas, México 23, de Miguel Sosa, se verá las caras ante Street Máster de Aldo Silva. La gran final será el próximo viernes a las 14:00 horas con gran atractivo, ya que no serán admitidos jugadores de otras partes que no sean trabajadores de este mercado local.
Estamos a tres días de JP Guadalajara 2011 ENRIQUE ROMERO/ANA LAURA GARCÍA ENVIADOS ESPECIALES
GUADALAJARA, Jal.- Regresamos apenas esta mañana de Chihuahua y nos pusimos en intenso movimiento reporteril, en torno a Juegos Panamericanos, a tres días de la inauguración, con mucho trabajo en el tráfico, demasiados vehículos, que ha provocado que se recomiende que no vayan autos con una sola persona, algo muy difícil, en una ciudad capital que ha crecido demasiado y que con la proximidad de los Juegos, aumenta el turismo, tanto nacional como internacional. Las taquillas de venta de boletos, en la esquina de Las Rosas y Mariano Otero, presentan desde temprano grandes colas, hay mucha expectación y buena respuesta de los jaliscienses para asistir a los diferentes escenarios. Para la inauguración, ya no hay boletos, el Estadio Omnilife lucirá como si fuera una de esas finales de futbol, entre los favoritos y consentidos de este deporte, por las mayorías, las Chivas y las Aguilas. Este escenario,
¡Carrera Cartoon Petizoo Lala, nuevamente un éxito! LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO
La edición 2011 de la Carrera Cartoon Petizoo Lala se llevó a cabo el pasado domingo de manera simultánea en Monterrey, Guadalajara, Veracruz, Querétaro y Puebla y en esta Ciudad. En total más de 10 mil parejas de padres e hijos participaron en la Carrera Cartoon en distintas plazas donde disfrutaron una mañana divertida en familia, apoyando a la nutrición, actividad física y programas de Aldeas Infantiles SOS México. Cartoon Network organiza este evento familiar cuyo objetivo principal
es fomentar convivencia entre padres e hijos, además de un estilo de vida activo y sano en los niños para combatir la obesidad en México. Carrera Cartoon Petizoo Lala, iniciativa realizada bajo Movimiento Cartoon, programa de Responsabilidad Social de Cartoon Network en la región, fue una oportunidad para sumar esfuerzos a favor de niñas y niños de México a través de Aldeas Infantiles SOS México. Las Chicas Superpoderosas, Mac y Blu, Ben 10 y muchos personajes más del canal se unieron a la diversión para animar a los corredores y felicitar a los ganadores.
Campeones de Chihuahua con FMC, ahora Panamericanos. esplendoroso está en Zapopan, ubicado en el Periférico, cerca de la desviación a la carretera a Nogales, con muy buena ubicación y grandes zonas para estacionamiento. Donde si hay problemas para el estacionamiento es en la venta de boletos y en la zona de entrega de acreditaciones; existe un lugar en donde por entrar, recoger la acreditación, máximo 15 minutos, cobran 50 pesos. Dicen que el que quiera azul celeste, que le cueste y así sucede con estos Panamericanos, hay que desembolsar para los servicios, algo lógico, pues lo que se ofrece
es un espectáculo mayúsculo, los Juegos Panamericanos, nacidos en 1951 en Buenos Aires, Argentina. Las acreditaciones se debieron tramitar con tiempo en sus lugares de origen y en Guadalajara ya se entrega la documentación, bajo un control absoluto. Para los medios de prensa, que deseen entrar a la Villa Panamericano, no pueden improvisar, deben solicitar un permiso un día antes y así bajo absoluto control y orden obtienen el visto bueno y a trabajar, de cerca con los deportistas.
M A R T E S 11
DE
OCTUBRE
DE
2 0 11
la república unomásuno
Intensifican operativo "Guerrero seguro" Llegan contingentes de Policías Federales a puntos conflictivos como Acapulco RAYMUNDO CAMARGO/ JORGE ARRIAGA/ VÍCTOR ALVAREZ REPORTERO/ CORRESPONSALES
C
Adalberto Madero Quiroga.
Obtiene ex edil de Monterrey libertad bajo fianza El ex alcalde regiomontano, Adalberto Madero Quiroga, obtuvo esta tarde su libertad, al pagar una fianza de 15 mil 626 pesos fijada por el Juez Tercero de Distrito en esta ciudad. Lo anterior, tras su detención ayer domingo por dar un informe falso dentro de un juicio de amparo. El abogado del ex munícipe, Carlos Arias Lozano, indicó que su cliente abandonó el Centro de Readaptación Social (Cereso) de Apodaca poco después de las 17:00 horas, cumplimentadas las diligencias de rigor. Señaló que en el juzgado federal, durante diligencia a la que Madero Quiroga fue trasladado al mediodía desde el penal, al considerarse delito no grave, se fijó el pago de 10 mil pesos correspondientes a la fianza fijada y la cantidad por concepto de obligaciones pecuniarias, es decir, por posibles daños. Aseveró que el ex edil es inocente de los cargos por los que lo detuvo ayer la Procuraduría General de la República (PGR) "por un delito contemplado en el artículo 247, fracción V del Código Penal Federal, que es dar un informe falso dentro de un juicio de amparo". De acuerdo con el juicio de amparo 317/2009 y el proceso 103/2011/3, al ex servidor público se le acusó de falsedad de declaraciones por los particulares Gracia Leija viuda de Rodríguez y Elías Rodríguez. Dichas personas se ampararon en 2009 contra el municipio de Monterrey, cuando Madero Quiroga era alcalde de esta ciudad, por la presunta ampliación de la calle Los Naranjos, hoy Junco de la Vega, en la Colonia Contry Tesoro, lo que les afectó en su residencia. Arias Lozano aseguró que la citada ampliación fue hace 50 años y no durante la gestión de su cliente, del que subrayó es inocente de los cargos imputados. "Yo no sé si sea política o no -la aprehensión-; para mí es judicial -el caso-, encarcelaron a alguien que es inocente", dijo en entrevista. Incluso, señaló que la administración municipal en su momento desconocía del juicio de amparo promovido y que "hasta ahora están sacando".
hilpancingo, GRO.- Como parte del operativo "Guerrero Seguro", este lunes iniciaron de lleno trabajos de vigilancia alrededor de 2 mil elementos de la Policía Federal, en diferentes puntos del estado. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal y el propio gobernador de la entidad, Angel Aguirre Rivero, dieron a conocer la presencia de los policías federales que se unen a contingentes de fuerzas de seguridad locales, cuyo objetivo -como en Veracruz- es abatir los altos índices de violencia e inseguridad, ocasionados por el narcotráfico en lugares tan importantes para la economía local como los centros turísticos de Ixtapa y Acapulco. Aguirre Rivero manifestó su satisfacción por el despliegue policial y espera que paulatinamente se recupere la tranquilidad en la población, cuyos resultados empezaron a darse con algunas detenciones. "Guerreros Seguro" tiene cuatro objetivos claramente definidos: contención y debilitamiento del crimen, fortalecimiento institucional
en el orden local, reconstrucción del tejido social y atención a los desafíos del crimen en la comunidad educativa. Desde que el gabinete de Seguridad Nacional anunció la operación conjunta, se han desplazado contingentes federales. En el transcurso de este lunes, aproximadamente 400 policías federales partió del Centro de Mando en la ciudad de México, hacia el estado de Guerrero. Vigilancia las 24 horas Los policías federales realizarán patrullajes las 24 horas del día en
las principales vías de desplazamiento, ingreso y salidas de Acapulco y zonas aledañas, para que los turistas y las personas que se dirijan a su trabajo, a la escuela, al comercio y a los centros de esparcimiento, lo hagan en un contexto de confianza y de seguridad. Para la integración de información e inteligencia, y con el empleo de tecnologías y personal especializado, la Policía Federal fortalecerá las operaciones del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo C4, y Subcentro, que operan en el Municipio de Acapulco.
Atacan a jefe policiaco en Mazatlán Culiacán.- Un jefe de grupo de la Policía Preventiva de Mazatlán falleció esta madrugada en un hospital privado luego de ser atacado a
FALLAS DE ORIGEN
balazos por hombres armados en el estacionamiento de un centro nocturno, informó la PGJE. De acuerdo con el reporte de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), el oficial Cipriano Ochoa Torres, de 45 años, era el responsable de la vigilancia del edificio de la Secretaría de Seguridad Pública de Mazatlán. Expuso que anoche, antes de ser atacado, realizaba un servicio extraordinario de seguridad en el estacionamiento de un centro nocturno ubicado en la avenida Playa Gaviotas, en la Zona Dorada del puerto. Añadió que poco antes de la medianoche fue atacado en ese sitio por hombres desconocidos que viajaban en una camioneta y luego huyeron con rumbo desconocido. En pocos minutos, la zona se llenó de agentes de las diversas corporaciones policíacas, que implementaron un operativo para tratar de localizar a los responsables del atentado, pero no lograron ubicarlos.
¾37
38
unomásuno
MARTES 11 DE OCTUBRE DE 2011
Presupuesto lesivo al desarrollo nacional Prácticamente cierra puertas a obras de infraestructura en el país: diputados IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
L
a propuesta de presupuesto para 2012, es prácticamente un proyecto de gasto regresivo al desarrollo nacional, pues reduce 92 mil millones a los estados, baja en 90 por ciento los recursos a las obras metropolitanas, se minimizan las aportaciones al campo e infraestructura, y deja en la "miseria" los fondos para atacar la marginación en las entidades más pobres del país. El presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Alfonso Navarrete Prida, afirmó que el Ejecutivo Federal remitió a la Cámara de Diputados el presupuesto más "severo y lesivo" de los últimos 11
años, por lo que expresó que esta instancia legislativa trabajará para reorientar los recursos hacia las áreas más sensibles. Durante la reunión con el gobernador de Tlaxcala, Mariano González Zarur, el legislador señaló que en el paquete presupuestal 2012 se eliminaron los fondos compensatorios para las entidades más pobres, lo que afecta directamente al estado, además se eliminaron todos los fondos compensatorios regionales y los fondos de cultura para las entidades. Los estados, dijo, tuvieron una reducción de 92 mil millones de pesos en el presupuesto enviado a los diputados; los recursos de los fondos metropolitanos bajaron en 90 por ciento, de igual manera se redujo a más de la
mitad los fondos para discapacitados, así como también de redujeron 12 mil millones de pesos en el campo. Tan sólo para esta entidad se quitaron mil millones de pesos respecto a 2011. El diputado del grupo parlamentario del PRI, reconoció que debido a la volatilidad del mercado y la desaceleración económica de Estados Unidos será difícil alcanzar las proyecciones de crecimiento de la economía nacional e incluso del costo de barril del petróleo, lo que dejará incertidumbre en los recursos tributarios. Por su parte, el gobernador de Tlaxcala, solicitó 2 mil 803.5 millones de pesos adicionales para cubrir proyectos de inversión en comunicaciones, recursos hidráulicos, salud, cultura, deporte, sector agropecuario y educación. Dijo que se requiere un apoyo urgente de la Sagarpa de al menos de 150 millones de pesos a través del Fondo de Apoyo Directo, así como para los agricultores de autoconsumo, es decir se requieren 110 millones de pesos para el Programa de Empleo Temporal. Educación a la "baja" Por su parte el grupo parlamentario del PRD, consideró que son insuficien-
tes los recursos para el sector educativo contenidos en el Proyecto de Egresos de la Federación del 2012 que envió el Ejecutivo, toda vez que sólo propone un aumento a nivel general del 1.42 por ciento respecto a lo aprobado para este año. El vicecoordinador de la fracción perredista, Agustín Guerrero Castillo, comentó que su partido insistirá ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública en una reasignación de recursos para favorecer a sector educativo, desde el nivel básico hasta posgrado. Informó que para el próximo año están previstos 38 mil 652 millones de pesos para educación básica, es decir 4.8 por ciento menos a lo aprobado para el 2011, que fue de 40 mil 587 millones de pesos. El legislador reconoció que en la propuesta del Poder Ejecutivo se contempla un crecimiento del 7 por ciento para nivel medio superior, asignando 5 mil millones de pesos más con relación a lo aprobado para el 2011. Sin embargo, dijo que en general existe una reducción en los distintos niveles, por lo que se impulsará en menor medida el desarrollo educativo y el apoyo tecnológico y científico que se realiza a nivel de posgrado.
MARTES 11 DE OCTUBRE DE 2011
39
unomásuno
Presentan a líder de "Los Aboytes" en Edomex L
El operativo preventivo.
a Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) confirmó la detención de Mario Buenrostro Quiroz, líder de la organización delictiva "Los Aboytes". El procurador mexiquense Alfredo Castillo detalló que la captura tuvo lugar en Zamora, Michoacán, a través de un operativo conjunto con la Procuraduría de esta entidad,
sin que se realizara un sólo disparo. También fueron detenidos Francisco Alfonso Navarro y Sergio Sánchez Beltrán, colaboradores de la misma agrupación vinculada con "La Familia". Se les relaciona con al menos 12 homicidios y su zona de operación eran los municipios de Tlalmanalco, Amecameca, Ozumba y Chalco. Buenrostro Quiroz es acusado
de los delitos de delincuencia organizada, homicidio y secuestro. El comisionado de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) informó, en tanto, que Sánchez Beltrán encabezaba una red de información para alertar al grupo de los "Aboytes" sobre la presencia de autoridades policiales. Mario Buenrostro fue oficial calificador y conciliador del municipio de Tlalmanalco.
Realizan Operativo Saturno II en Penal de Santa María Ixcotel, Oaxaca. JAVIER CRUZ UNO
MÁS
DE LA
FUENTE
UNO OAXACA
Oaxaca de Juárez, Oaxaca.- Con la finalidad de restablecer el orden Y brindar seguridad a la población interna de la Penitenciaría Central de Santa María Ixcotel, la madrugada de ayer se efectuó el operativo "Saturno II". Una de las finalidades de esta acción fue realizar una búsqueda integral-a reclusos y celdascon el fin de localizar sustancias y objetos prohibidos para el buen desarrollo de la seguridad y tranquilidad de la vida colectiva interna del penal. Luego de la revisión se asegurando objetos punzo cortantes, teléfonos celulares, televisiones convencionales y de plasma, bebidas embriagantes, así como diversos objetos prohibidos al interior del reclusorio. De la misma manera, se presentó ante el Ministerio Público a la señora Eufrasia Arco Molina, para que declare en torno a la procedencia de 112 mil pesos y 178 dólares que tenía en posesión luego de visitar en el penal a Ricardo González Ruiz. Luego de la incursión policial, dentro del operativo "Saturno II" se realizó el traslado de 30 internos al penal de Miahuatlán, destacando el cambio de reclusorio de Gerardo Pérez Camacho, quien se autodenominaba presidente de la Mesa Directiva del Penal de Santa María Ixcotel. Con ello se diluyó el auto gobierno que predominaba-de facto-- denominado Mesa Directiva y que controlaba renta de celdas e imponía impuestos por los productos que producían los reclusos Cabe destacar que pese a la resistencia de aproximadamente 100 reclusos quienes se oponían al operativo, agrediendo con piedras y botellas a los policías que ingresaban al Reclusorio, se obtuvo el control del penal. En el operativo actuó la Policía Estatal en coordinación con elementos del Ejército Mexicano y de la Policía Federal con mil 131 elementos, además de dos visitadores de derechos humanos y dos Agentes del Ministerio Público, quienes certificaron el desempeño de las policías participantes en dicha acción. Por otra parte se informa que como nuevo director del penal fue nombrado Lic. Eduardo Galán García, en sustitución de Lic. Pedro Omar Ruiz Cruz.
Por fin fue detenido Mario Buenrostro Quiroz líder de “Los Aboytes”.
Responde México a cambio climático con acciones: Mayorga ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
Francisco Mayorga Castañeda, secretario de Agricultura y Ganadería, señaló que el cambio climático trasciende la esfera de lo ambiental y representa una amenaza creciente con efecto en la competitividad y producción de alimentos.
El titular de Sagarpa Francisco Mayorga.
Subrayó que la autoridad gubernamental, cuenta con instrumentos de apoyo para la atención del tema, con la reestructuración de programas para fomentar -con corresponsabilidad entre productores y gobiernos locales- prácticas sustentables y acciones de conservación en el sector agropecuario y pesquero, además de criterios ambientales en la calificación y desarrollo de proyectos productivos. Destacó que México también lleva a cabo un amplio Programa de Prevención y Manejo de Riesgos con una mayor participación de los gobiernos estatales, a través de la contratación de seguros agropecuarios catastróficos, lo que representa una respuesta de carácter preventivo para los productores agrícolas y pecuarios de bajos ingresos. Al inaugurar el Segundo Foro Internacional: Administración de Riesgos en el Sector Agropecuario, Cambio Climático, Seguridad Alimentaria y Desarrollo Competitivo, el funcionario mencionó lo anterior e informó que la reunión se analizarán los impactos del cambio climático en el sector agropecuario y pesquero, los esquemas integrales para impulsar una agricultura que atienda la sustentabilidad de los recursos naturales y agregar valor a la producción del sector, así como fortalecer la seguridad alimentaria.
M A R T E S 11 D E O C T U B R E D E 2 0 11
PagI17