Crítico Presidente Editor: Naim Libien Kaui
Genaro García Luna, titular de la Secretaría de Seguridad Pública Federal, reconoció que hubo negligencia en aeropuerto de Cancún, Quintana Roo, al no detectar el falso artefacto explosivo utilizado por el secuestrador del avión de Aeroméxico.
(José Sánchez López) ¾10-11
E
l presidente Calderón llamó a no caer en la inacción e inamovilidad que tanto daño le han hecho al país, y esto deben entenderlo bien los señores legisladores que en este momento analizan el paquete financiero que a principios de semana les hizo llegar para su análisis y aprobación. Que quede claro, el interés de la nación debe estar por encima de los intereses de partidos políticos o grupos de poder. Como dijo el héroe independentista Vicente Guerrero: “La Patria es Primero”.
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
VIERNES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2009
AÑO XXXII Número 11477
Falló seguridad en aeropuerto de Cancún: SSPF
veraz www.unomasuno.com.mx
unomásuno / Victor de la Cruz.
$10
y
Al precisar que el paquete económico propuesto para 2010 mantiene un crecimiento del gasto corriente superior en 2.7% y una caída en inversión de 13.5% con relación al presupuestado en 2009, diputados priístas reiteraron su rechazo al aumento de impuestos, en especial al que pretende gravar con 2% el consumo, incluidos medicinas y alimentos.
(Ignacio Álvarez Hernández) ¾6-7
Pagamos costos de inacción: FCH
Los costos de actuar ahora son grandes, pero más lo son los de la inacción y la inamovilidad, advirtió ayer el presidente Felipe Calderón, al llamar a resolver los problemas que vive México.
(Guillermo Cardoso) ¾5
zKARINA ROCHA PRIEGO ¾29 zJUAN BENITO COQUET ¾4 zRICARDO PERETE ¾23 zSILVIA HERNÁNDEZ ¾35
VIERNES 11
DE
SEPTIEMBRE
DE
2009
zona uno unomásuno EDITORIAL
Pone Calderón dedo en la llaga l presidente Felipe Calderón Hinojosa dejó en claro ayer dos puntos que son fundamentales para el desarrollo y la vida política del país. Señaló que México paga con creces los costos de la inacción y la inamovilidad y arremetió contra autoridades corruptas de los tres niveles de gobierno. Más claro no pudo ser el titular del Ejecutivo, al poner el dedo en la llaga en esos problemas que trastornan al país, sobre todo en los momentos actuales en que los señores legisladores analizan para su aprobación el paquete económico que les hizo llegar. Y es que caer en la inacción y la inamovilidad, como ocurrió en el pasado, es dejar crecer los problemas que aquejan al país y sino, ahí están muchos ejemplos. Sin ir más lejos, ahí está el narcotráfico que durante varios sexenios fue ignorado y creció hasta llegar a niveles nunca antes vistos y alcanzar niveles alarmantes. No obstante esta inacción de administraciones pasadas, el gobierno del presidente Felipe Calderón enfrenta hoy con fuerza esta situación y los golpes hasta el momento son contundentes. Y si alguien lo duda, ahí están las detenciones de peligrosos sicarios e integrantes de los más diversos cárteles de las drogas, así como los decomisos record de marihuana y cocaína, armas y dinero.
E
Otro de los problemas que se dejó crecer es el de la falta de inversión para la creación de industrias, y por ende, de empleos, misma que en estos tres últimos años tomó niveles nunca antes vistos en el país. Esto, como lo ha apuntado en repetidas ocasiones el Presidente de la República, demuestra la confianza que los inversionistas nacionales, pero sobre todo extranjeros, tiene en su gobierno. En cuanto a la corrupción que permea a los tres órdenes de gobierno, al federal, estatal y municipal, el titular del Ejecutivo es el primero en reconocerlo y admitir que esta problemática causa un gran daño al país. Por ello, ayer insistió en que desterrará cualquier posibilidad de decisiones discrecionales y arbitrarias en el otorgamiento de permisos, fundamentalmente en los relacionados con la rama de la construcción. Y no se crea que es una tarea fácil, por el contrario se requiere de un gran esfuerzo para abatir esta situación enraizada desde hace muchos años en lo más profundo de las administraciones gubernamentales. Pero lo más significativo es que los legisladores encargados de aprobar el paquete financiero que les fue enviado por el presidente Calderón, asuman con responsabilidad su función y den un voto de confianza a las medidas propuestas por el Ejecutivo.
CORRESPONDENCIA e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
Incumple STC con trabajadores Señor Director:
S
omos un grupo de empleadas y taquilleras del Metro y quisiéramos denunciar el bochornoso hecho de las autoridades del mencionado transporte contra los trabajadores del mismo. Desde hace un mes los trabajadores de talleres, de maquinaria, de equipos especiales no reciben el quipo adecuado para sus labores diarias. Les falta ropa adecuada, zapatos, cascos y otros objetos para su labor. La dirección general del Sistema de Transporte Colectivo dice no contar con dinero suficiente y adquirir el equipo para la dotación respectiva a todos los trabajadores e incluso a las empleadas que tienen que atender las taquillas de cada una de las estaciones. A los más de 5 mil empleados del Metro se les obliga a comprar por su cuenta los materiales que necesitan y principalmente los uniformes, tales como batas, zapatos, cascos y otros utensilios tan importantes. Estamos desesperadas ante este bochornoso hecho que han provocado las autoridades, quienes afirman no contar con dinero suficiente para adquirir el equipo adecuado para todo el personal que lo requiere. La direccion general dice no tener dinero en las arcas, sin embargo, se siguen realizando contrataciones de personal independiente que obtienen
salarios onerosos. Algunos de éstos son amigos del director o de otras autoridades del gobierno capitalino, por eso la diferencia de los salarios que obtienen todos y cada uno de estos beneficiados de la “revolución”. Por otra parte, quisiéramos pedir, por conducto de estas líneas, que se investigue a los encargados de la seguridad en el interiorde las estaciones del Metro, porque existen maniobras absurdas para enriquecer a los dirigentes de la seguridad. Se nos ha informado, por otra parte, que los encargados de la seguridad brindan proteccion a los vendedores ambulantes y es por eso que nos los detienen y les dan permiso de vender su mercancía, especialmente discos “pirata”. Dijeron nuestros informantes que los cuerpos de seguridad en el interior del Metro reciben dádivas de parte de los productores de estos productos. El dinero lo reciben diariamente en diferentes puntos de la ciudad para despistar a quienes traten de investigar las cantidades de recursos. Por favor, saquen a esta gente que tanto daño provoca a los usuarios. Atentamente. Martha Angélica Razo Servín, calle Playa Cancún esquina con Playa Icacos. Unidad Habitacional Barrio de Santiago.
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
Epigrama Aurea Zamarripa
“MEXICANISIMO SABOR” Abuela el delantal se puso pues a nietas va a enseñar, el “arte mexicano al cocinar” buena herencia a saborear. Pozole rojo, flautas, tlacoyos, enmoladitas o tlayuditas, con salsa molcajeteada, a chicos y grandes encantará. Un rico “chile en nogada” cocina, muy elaborada de las recetas de sus abuelitas gran herencia a nietecitas, en estas fiestas patrias... a abuela Mela aplaudirán.
unomasuno ´´
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zJosé Luis Carrillo Salgado Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.
VIERNES 11
DE
SEPTIEMBRE DE 2009
unomásuno
ZONA CERO 3
Urgente detener desperdicio de agua en Sistema Cutzamala Contaminación, azolve, filtraciones y tomas clandestinas, son los principales problemas que, conjuntamente con la sequía, ponen en riesgo la viabilidad del Sistema Cutzamala, principal fuente de agua de la zona metropolitana
Mapa del sistema. SERGIO MARTÍNEZ ESTRADA REPORTERO
E
s claro que el principal problema de la zona metropolitana es el agua, y ahora llegó la hora de adoptar medidas capaces de garantizar la conservación, por parte de todos, de un bien tan preciado. Sin agua no hay vida y la zona metropolitana no es la excepción, pues padece una crisis de suministro del vital líquido, comenta para unomásuno Dana Shilton, dirigente del Patronato Pro Agua de Valle de Bravo, en el Estado de México. La paradoja radica en que campesinos de Michoacán, así como Ixtapan del Oro, Villa Victoria, Valle de Bravo, Chilesdo y Colorines, en el Estado de México, que convergen con la cuenca del Río Cutzamala, prácticamente desperdician el agua durante todo el año, cuando sólo la requieren de enero a mayo. Para Dana Shilton la resolución del suministro de agua para la zona metropolitana es posible, primero se debe dejar atrás la polémica sobre dónde debe estar el agua, así como atender el largo plazo que consiste en detener la deforestación. Un elemento indispensable para que el ciclo del agua se mantenga son los bosques, pues éstos ayudan a la infiltración hacia los acuíferos y evitan la erosión de los suelos. A mediano plazo debemos de separar las aguas negras de las pluviales, es urgente aprovechar la captación, incluso la particular, en cada casa. A corto plazo es importante detener el desperdicio en momentos en que el agua no se necesita en los campos, urge cambiar el sistema arcaico que tenemos para obtenerla. Soy optimista, tenemos la solución y además tenemos el agua, agrega Shilton, Actualmente, el Distrito Federal y los municipios conurbados extraen de mantos subterráneos el agua para consumo humano. El volumen no sería suficiente, por lo que desde 1972 se construyó la obra hidráulica más ambiciosa de su tiempo, el Sistema Cutzamala, que abastece de 16 metros cúbicos por segundo a la ciudad más grande del mundo. Durante la plática sostenida con unomásuno, el dirigente del Patronato Pro Agua de Valle de Bravo comentó que es difícil atender los 160 kilómetros de ductos y 80 kilómetros de canales los cuales tienen que sobrepasar una altura de mil 100 metros. Es un sistema que trabaja a través de seis grandes plantas de bombeo. Enfático, el industrial ingeniero Alberto Dana Shilton alertó que funcionarios del gobierno federal y estatales sacan agua por conducto de enormes mangueras, en forma ilegal, de las presas del Cutzamala, de la Tuxpan y la del Bosque, para su beneficio personal, creando fábricas embotelladoras o para regar campos de cultivos y realizar actividades ilegales de todo tipo. Incluso, existen casos en que dueños de pozos venden agua a cientos de pipas, a precios muy elevados. Así, tenemos mangueras oficiales y “otras no tanto”. Debemos evitar que se haga negocio, aunque todos sabemos que siempre existirá el compadrazgo o la intención de favorecer a particulares, agregó. Dana Shilton expresó que es necesario que las autoridades logren un consenso con los campesinos para que éstos tomen conciencia de que nadie les quita su agua, pero que es necesario corregir el sistema de mangueras. El problema, explicó, es que muchos campesinos conectan sus mangueras de riego a presas como la de
Subsisten bajos niveles de agua en la presa de Villa Victoria, la cual es parte del sistema Cutzamala que abastece a la ciudad de México, la cual está al 50% de su capacidad. Valle de Bravo y el sistema Cutzamala, lo que crea una enorme pérdida, pues estas mangueras no tienen llave de cierre, lo que causa un gran desperdicio del líquido, por lo que exhortó a José Luis Luege Tamargo, director de Conagua, a solucionar este problema y a buscar nuevas soluciones en vez de cortar el agua indebidamente. El ingeniero Dana Shilton dijo que según estudios realizados por el Patronato Pro Valle, la actual situación del sitema Cutzamala provoca un desperdicio diario de 12 metros cúbicos de agua. Aunque mencionó que también en la ciudad de México se hace en un promedio de 26 metros cúbicos. La solución debe buscarse rápidamente, no puede ser pensada a largo plazo, no podemos dejarla al lugar 18 o 143 de Conagua, porque para cuando le toque su turno ya será tarde. “Tuvimos la posibilidad de platicar con los agricultores, que no entendían por qué les mandaban agua cuando no la necesitan”, dijo. Asimismo, también advirtió sobre las filtraciones y agrietamiento en los canales, sobre todo en uno de ellos, de 200 metros de largo, lo que limita la capacidad de conducción. Por si fuera poco, hay equipo corroído y en mal estado. Hay válvulas y compuertas en mal estado, lo que propicia filtraciones. Hay tubería que fue puesta de manera provisional y se ha quedado en forma definitiva, porque no se han hecho los arreglos correspondientes. Todo ello afecta tanto la capacidad de captación, como la de conducción, así como la calidad del agua que, luego de ser elevada a 2 mil 700 metros sobre el nivel del mar, llega a saciar la sed de la ciudad de México. Reiteró el llamado a tomar conciencia del enorme problema que tenemos ahora. Sí hay agua, aunque supongo que existe flojera gubernamental para remediar el problema. El Cutzamala aporta 20% del agua potable que consumen los 20 millones de habitantes de la ZMVM. Se desperdicia 40% del agua potable, que es gravísimo, y en especial en la Ciudad de México, en el Valle de México no procesamos ni potabilizamos agua, ni recuperamos ni hacemos ningún reúso del agua”, expresó Dana Shilton.
Para el ingeniero Dana Shilton, según estudios realizados por el Patronato Pro Valle, la actual situación del sistema Cutzamala es grave.
4 LA POLITICA
Anuncia titular de INM acciones de protección conjunta a migrantes La visa constituye un documento que permite entradas y salidas múltiples al país, tiene el propósito de que los migrantes víctimas de secuestro puedan desempeñarse en alguna actividad productiva mientras forman parte del proceso judicial contra secuestradores FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
A
fin de combatir las redes de traficantes de personas y el secuestro de migrantes, sobre todo en la frontera sur, se establecerá una coordinación especial de los tres órdenes de gobierno, con la colaboración de la sociedad civil y la red de albergues de migrantes. Así lo anunció la comisionada del Instituto Nacional de Migración (INM), Cecilia Romero, al participar en el Taller Nacional de Capacitación para la Pastoral de Migrantes “Migración: kairos de nuestro tiempo”, donde dio respuesta a las imputaciones que representantes de la Iglesia Católica y organizaciones de la sociedad civil han venido haciendo al respecto. Ante más de 150 miembros de la Pastoral de Migrantes que se dieron cita en la sede de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), la funcionaria explicó el funcionamiento de esta nueva estrategia para enfrentar el problema. Acompañada por el titular de la Unidad para la Promoción y Defensa de los Derechos Hu-manos de la Secretaría de Gobernación, José Antonio Guevara, y el presidente de la Comisión Episcopal de la Movilidad Humana de la CEM, Rafael Romo Muñoz, la comisionada Romero recordó que la función
VIERNES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2009
unomásuno
Se establecerá coordinación entre los tres órdenes de gobierno. del INM es contribuir al desarrollo del país a través de una atención migratoria eficiente y segura, con base en el marco legal y con pleno respeto a los derechos humanos. Asimismo, enumeró las acciones que el INM lleva a cabo para enfrentar el tema del secuestro, como la obligación de los encargados de las estaciones migratorias de informar a los indocumentados su derecho a denunciar cuando son víctimas del crimen organizado y acompañarlos ante el Ministerio Público Federal para que presenten una denuncia, así como la posibilidad recibir una Visa Humanitaria de Protección
Complementaria. Esta visa constituye un documento con un año de vigencia, que permite entradas y salidas múltiples al país, y tiene el propósito de que los migrantes, víctimas de secuestro, puedan desempeñarse en alguna actividad productiva mientras forman parte del proceso judicial seguido en contra de los secuestradores. La comisionada pidió a los representantes de la Pastoral de Migrantes, su colaboración para la presentación de denuncias contra el personal del INM que incurra en actos indebidos.
El Rincón de Epicuro JUAN BENITO COQUET
Felipe Solís Acero vence en tribuna a Porfirio Alejandro Muñoz Ledo y Lazo de la Vega …
L
egislar es todo un arte, el método científico está a disposición del legislador y le da las principales herramientas para un mejor debate, donde la lógica y la gramática no pueden pasarse por alto; y Felipe Solís Acero, en el arte de legislar, le dio todo un repaso a Porfirio Muñoz Ledo en el debate sobre la interpretación del articulo 7 de la Ley Orgánica del Congreso General. Recuerdo que la primera oportunidad en serio de mostrar sus facultades, se la dio Luis Echeverría Alvarez, cuando lo nombró oficial mayor de la SEP, aunque su primera “chamba” se la dio don Humberto Romero, que en paz descanse, como asesor del presidente Adolfo López Mateos, quien, por cierto, ni a su funeral fue; desde ese entonces Porfirio siempre ha demostrado una inteligencia inusual entre los intelectuales, pero con un grave problema, esta inteligencia suele rebasarlo muchas veces y se pierde dando explicaciones relativas e imperfecciones de segundo orden. Por eso el día de hoy Felipe Solís Acero en una intervención sólida, dejó a un lado la falacia política y con lógica y gramática venció a su adversario. Pero no todo paró ahí, sino que Porfirio siguió denostando legisladores como en el caso del diputado y doctor en Derecho Parlamentario, Roberto Gil Zuarth, quien en dos minutos, haciendo uso de la tribuna, con lógica, argumentación contundente y con dominio propio de un legislador de los que subirán muchas veces a tribuna, explicó cuál era el fondo del debate pactado y aprobado por la Junta de Coordinación Política, Gil Zuarth con seriedad volvió a dejar la falacia política a un lado y abandonó la tribuna, seguramente que Gil Zuarth, pronto le enviará los textos de Jeremy Bentham, para que se actualice y no quiera “chamaquear” a cualquier legislador que trate de rebasarlo, ya sea por la izquierda o la derecha. Gaviota y Lucerito… Durante la tercera ronda de posicionamientos partidistas la legisladora veracruzana Alba Leonila Méndez Herrera, del PAN, invitó al despilfarrador gobernador del Estado de México a combatir la pobreza con verdaderos acuerdos de austeridad y racionalidad en el gasto público de su entidad; y con toda fineza le solicitó al mandatario mexiquense, que ya eliminara de la nómina o de los contratos a Lucerito y a Gaviota, en ese momento la irritación de los priístas se manifestó de tal manera que el presidente de la Mesa Directiva, Ramírez Acuña, tuvo que llamar a la calma y a la serenidad. Dolió en la diputación del PRI algo que ya es muy obvio, el dispendio y el derroche en comunicación social del gobernador Enrique Peña Nieto. Javier Lozano Alarcón y su protagonismo… Hoy gran parte de los mexicanos centran su demanda de información sobre el paquete económico presentado por el Presidente de la República, pero el secretario del Trabajo quiso ganar las planas al anunciar una reducción de 320 millones de pesos y manifestando de esos tan sólo 12 millones se irán al servicio nacional de empleo. Señor secretario, más seriedad, genere empleos, ya no queremos glorietas en el camino, conocemos de su obsesión por tener todo limpio, de sus continuos cambios de secretarios particulares, pero sea sensato y no dé conferencias de prensa si no se las ordena el Presidente Felipe Calderón. Francisco Rojas… Qué bueno que el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI haya mandado a la tribuna a buenos legisladores para iniciar un verdadero debate, sobre el paquete económico, pues en la LX Legislatura el pleno se convirtió en un salón de lectura de puntos de acuerdo y hasta ahí, hoy por lo menos se vio debate, sus legisladores “resortearon” hasta para sentar y callar al impredecible Gerardo Fernández Noroña, a quien obligaron a que abandonara su puesto en la Mesa Directiva, y que si quería hacer uso de la palabra habría de hacerlo desde su curul. ¿Habrá aprendido la lección el diputado Fernández Noroña?
VIERNES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2009
LA POLITICA 5
unomásuno
Altísimos costos si no se actúa: FCH Criticó a autoridades federales, estatales y municipales corruptas GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
“
Los costos de actuar ahora son grandes, pero más lo son los de la inacción y la inamovilidad”, advirtió ayer el presidente Felipe Calderón, al llamar a resolver los problemas que vive México. Criticó también a las autoridades federales, estatales y municipales corruptas y advirtió que desterrará cualquier posibilidad de decisiones discrecionales y arbitrarias en el otorgamiento de permisos. En el marco del Primer Foro Internacional de Vivienda Sustentable, el titular del Ejecutivo sostuvo que una vertiente clave del desarrollo ordenado que requiere México está en una política ordenada. “Los costos de actuar ahora, dijo, son altos y los estamos pagando ahora con creces en los problemas que vive México, incluyendo el daño incalculable que se ha hecho en materia de medio ambiente. "Estoy seguro que trabajando unidos vamos a lograr construir el México que queremos, un México más justo, más equitativo, un México más dinámico, más próspero y más limpio", apuntó. En este entorno, Calderón se dijo convencido de que México debe mejorar su competitividad de manera rápida e hizo votos por erradicar pronto todo tipo de corrupción.
Destacó que no obstante la crisis económica internacional, la crisis del crédito, en los tres años que lleva su administración se han construido poco más de tres millones de viviendas. “Cuando yo entré al gobierno -agregó- nos propusimos, y así está en el Plan Nacional de Desarrollo, que hacia el final de mi sexenio se construyeran seis millones más de viviendas y vamos a alcanzar esa meta”. El Presidente de la República subrayó que entre el Infonavit y el Fovissste, con los créditos que hoy se están relanzando, han otorgado dos millones 600 mil financiamientos, lo que se traduce en una colocación muy exitosa. Dijo que a diferencia de otros países, donde la crisis económica fue crisis hipotecaria, en México, con todo y la adversidad, se sostuvieron los créditos, no a niveles de las épocas de jauja, pero sí altamente significativos. “De hecho -expuso- la construcción y el financiamiento de vivienda en México no fue problema ni causó la crisis, aquí, por el contrario, se utilizan como una solución para estimular la demanda agregada”. El primer mandatario de la nación habló de los signos de recuperación que se observan en el país y explicó que de junio a agosto, siendo un año tan difícil en que la economía cayó 10 por ciento, se registró
Los costos de actuar ahora, dijo, son altos y los estamos pagando ahora con creces en los problemas que vive México
Pidió trabajar unidos para tener el México que queremos. un alza en el empleo. "El número de empleos registrados en el Seguro Social, pagados con su cuota obrero-patronal, con nombre y apellido, no sólo no se redujo, sino que se incrementó. En ese periodo se registraron 65 mil nuevos trabajos". Apuntó que esto es una
Asistió al Primer Foro Internacional de Vivienda Sustentable.
muestra clara de la confianza que hay en las instituciones financieras en el sector de la construcción y de que las expectativas económicas comienzan a ser alentadoras. Resaltó que en México, no obstante lo que hemos vivido en términos económicos, hay inversión pública y privada;
así como demanda de vivienda. Más adelante, el titular del Ejecutivo manifestó que es un convencido de los temas ambientales y del peligro que hay para la humanidad, derivado del cambio climático y el calentamiento global. “Sé, dijo, que aún hay muchos escépticos y pocos conversos, pero más allá de que se crea o no, es algo que ocurre día con día, que se sufre y se siente, pero que no se acepta”. Explicó que, paradójicamente, el desarrollo urbano y el crecimiento de la mancha urbana traen también alteraciones microclimáticas en la formación de lluvias. Se refirió enseguida a las recientes lluvias en el Estado de México y el Distrito federal y también a la zona de la presa Villa Victoria, donde las precipitaciones pluviales no han sido suficientes. Calderón expuso que México cuenta con un programa de cambio climático, el primero que se planteó en un país en desarrollo, que asume como responsabilidad de llegar al 2012 con una reducción neta de 50 millones de toneladas de emisiones de carbono por año. En el acto, el Infonavit y Banamex suscribieron un convenio en el cual dicha institución financiera asume las operaciones hipotecarias en un programa de varios años.
Habló de los signos de recuperación que se observan.
VIERNES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2009
Realizó Mayorga primera gira como titular de Sagarpa ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ
unomásuno
LA POLITICA 13
Altera convivencia en San Lázaro diputado prófugo
REPORTERO
Durante su primera gira de trabajo, el secretario de Agricultura y Ganadería, Francisco Javier Mayorga Castañeda, informó que el crecimiento con equidad y la generación de empleos, será el reto que asume el sector agroalimentario. Al asistir en representación del presidente Felipe Calderón a la celebración del Décimo Congreso Nacional Ordinario del Sindicato de Trabajadores de esa dependencia, Mayorga Castañeda manifestó el compromiso de todos los trabajadores de la institución a trabajar por la seguridad alimentaria y por el cuidado del ambiente. Acompañado por la gobernadora de Yucatán, Ivonne Ortega Pacheco y por el secretario general del sindicato de trabajadores, Ignacio Castillo Flores, el secretario de Agricultura y Ganaderia solicitó a toda la estructura de la institución "apertura y flexibilidad para reacomodar nuestro trabajo a las cambiantes necesidades del sector y a la realidad presupuestal". Dijo ante los delegados de las 45 secciones sindicales, que "el Felipe Calderón, confía en este gran equipo de trabajo y no le vamos a fallar". En conferencia de prensa, el Secretario de Agricultura, aseguró que durante el presente sexenio, el Programa de Apoyos Directos al Campo tendrá continuidad y, para ello, se trabaja en hacerlo más eficiente. Menciono sobre un programa de intenso trabajo de coordinación con los gobiernos de los estados, con el propósito de analizar la situación que guardan los convenios que se firmaron con el Gobierno Federal al inicio del presente año. Sobre los Organismos Genéticamente Modificados (OGM), el secretario Mayorga Castañeda señaló que se trabajará en estricto apego al Régimen de Protección al Maíz, para cuidar a las especies de las que México es país de origen. A pregunta expresa sobre el fenómeno de la sequía en el campo, manifestó su confianza en la normalización del temporal, el cual ayudará de manera importante a mitigar los efectos del estiaje que ocurrió durante los meses de julio y agosto. Anunció también que las hectáreas declaradas como pérdida total, están siendo atendidas con los pagos de los seguros que se adquirieron en coordinación con los gobiernos de los estados.
Analiza la Mesa Directiva el caso de Julio César Godoy IGNACIO ALVAREZ REPORTERO
A
l recibir la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados el informe de la Procuraduría General de la República en el que explica que el diputado electo Julio César Godoy Toscano no puede tomar protesta por escrito, recibió respuesta inmediata del PRD que calificó el criterio de la PGR de “mal fundamentado y en dichos de terceros”. El presidente de la Mesa Directiva, Francisco Ramírez Acuña, reconoció haber recibido el informe de la dependencia federal, el cual prometió que será “motivo de análisis para que tengamos todos conciencia de cuál es la situación jurídica del diputado electo”. “Estaremos concluyendo el análisis todos los grupos parlamentarios y la Mesa Directiva para que tengamos la plena conciencia de lo que sucede con el diputado electo”, refirió Ramírez Acuña. Por su parte, el coordinador del PRD, Alejandro Encinas Rodríguez, aseguró que la PGR “ha dado una opinión muy mal fundamentada y siempre basada en dichos de terceros”, sobre el caso del diputado electo Julio César Godoy Toscano. Luego de que la PGR envió a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados un informe en el que explica que el diputado electo Julio César Godoy Toscano no puede tomar protesta por escrito, Encinas Rodríguez expresó: “Hoy fijare-
Francisco Ramírez Acuña recibió el informe de la PGR. mos una posición en la sesión. Evidentemente la PGR ha dado su opinión desde un inicio muy mal fundamentada, siempre basada en dichos de terceros sin ninguna prueba contundente”. En entrevista, Alejandro Encinas afirmó que el caso del diputado electo, Godoy Toscano, se ha manejado con muchas irregularidades en el sistema de impartición de justicia “porque se llega a tal extremo de malos manejos en los procesos judiciales que, por ejemplo, el amparo que le otorgó un juez de Puebla a Godoy Toscano no fue
solicitado por el diputado electo”. Encinas explicó que habido ya distintas modalidades de toma de protesta en recintos alternos no oficiales, hasta se ha considerado la ausencia por causa de enfermedad, de modo tal que sí existe la posibilidad. Pero esa no es la discusión de fondo, en términos jurídicos no políticos es si se mantienen vigentes los derechos políticos de un diputado electo en un periodo de ejercicio de funciones, toda vez que no se ha remitido el auto de formal prisión, respondió.
Acuerdan formato para comparecencia de funcionarios JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
El pleno del Senado de la República aprobó un acuerdo para realizar las comparecencias de funcionarios del gobierno federal, por la glosa del Tercer
Informe de Gobierno del presidente Felipe Calderón. Los senadores acordaron diseñar un formato con tres rondas de preguntas, además de réplicas, así como un segmento final para conclusiones.
Se reunirán para la glosa del Tercer Informe del presidente Calderón.
El acuerdo aprobado establece un formato único para normar las comparecencias y rendición de cuentas de funcionarios de Estado, el titular de la PGR y de directores de entidades paraestatales citados por el pleno, y las comisiones por el Tercer Informe de Gobierno. El presidente en funciones de la Mesa Directiva, Arturo Núñez, informó que el acuerdo se comunicará al Ejecutivo y a las entidades que tomarán participación en este proceso. En tribuna el coordinador del PT, Ricardo Monreal, criticó el formato al señalar que los legisladores tienen poco tiempo para llevar a cabo sus participaciones y se permite que el funcionario “pueda lucirse”. Pidió esperar a analizar bien el formato, y consideró como una “dictadura” de la Junta de Coordinación Política. Sin embargo, al final se aclaró que los senadores sí podrán cerrar la participación a manera de conclusiones, por lo que el pleno avaló el acuerdo.
V I E R N E S 11
DE
SEPTIEMBRE
DE
2009
vial notiv unomásuno
Llluvias provocan problemas viales Paseo de la Reforma, Patriotismo y Cuauhtémoc quedaron anegadas
Las lluvias continuarán los siguientes días, informó el Servicio Meteorológico Nacional y se recomienda a los automovilistas revisar sus unidades. VICTORIA GARCÍA PEÑA REPORTERA
P
Vientos huracanados derribaron árboles.
roblemas viales severos fueron el resultado de la intensa lluvia que se registró la tarde de ayer en el Valle de México, ya que provocó encharcamientos en algunas de las principales arterias de esta megaurbe. Por más de una hora la lluvia que inició al sur de la ciudad, se mostró por momentos intensa y causó que arterias como Patriotismo, Revolución, Periférico, Eje 1 Poniente Cuauhtémoc, Chapultepec, Paseo de la Reforma, Eje Central, Balderas, Zaragoza y Ermita, entre otras, se generaran encharcamientos considerables de hasta más de 20 centímetros que detuvieron el tránsito por varios minutos, mientras que en la zona centro se colapsó en algunos puntos, principalmente en el perímetro del Centro Histórico. La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal recibió llamados de diversas demarcaciones para hacer denuncias de lugares donde debido a la intensidad de la lluvia con vientos en dirección variable de 15 a 30 kilómetros por hora, fueron la causa de la caída de árboles y espectaculares. En la zona de Balderas y Paseo de la Reforma, a la altura de la Diana Cazadora cayeron árboles de aproximadamente 15 metros de altura, por lo que elementos de la "Unidad Tormenta", donde participa personal de Protección Civil en coordinación con los bomberos y Sistema de Aguas, atendieron y desazolvaron las coladeras. Las lluvias continuarán los siguientes días, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), por lo que recomienda a los automovilistas revisar la condición de sus unidades, principalmente los frenos. Asimismo, no olvidar salir prevenidos de casa con chamarras y paraguas t tener cuidado con el clima.
Severo embotellamiento vial en el DF.
16 NOTIVIAL
VIERNES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2009
unomásuno
Paraderos del Metro, “una mina de oro”
Denuncian negligencia de autoridades mexiquenses en Valle Dorado
ALAN RODRÍGUEZ MÁRQUEZ REPORTERO
El paradero ubicado en la terminal del Metro El Rosario, al igual que muchos otros como el de Indios Verdes, Tasqueña, La Raza y Cuatro Caminos hoy en día se han convertido en la mina de oro para diversas mafias, algunas de ellas violentas. A la salida del Metro El Rosario se pueden encontrar comercios de comida, piratería, pornografía, ropa y un sin fin de puestos, algunos bien establecidos, otros más sólo son mesas plegables. También de este punto de la ciudad se pueden abordar las diversas rutas, las cuales llevan a Tlaneplantla, Gustavo A. Madero, Atzcapotzalco, etc. En este lugar diario transitan 200 mil usuarios, los cuales para llegar a sus hogares, trabajos o escuelas tienen que caminar esquivando las diversas “trampas” que se encuentran sobre las banquetas, entre botes cables varillas, ambulantes, estructuras tubularesm por lo que los transeúntes prefieren caminar sobre el arroyo, exponiéndose a ser atropellados por algún microbús o combi. En esta época de lluvias y con las construcciones que se están realizando, el lodo se ha convertido en otro de los peligros a sortear. Estos problemas culminarán el próximo año cuando quede terminado el complejo comercial que pretende dar cabida a los s ambulantes que ahí trabajan. Este complejo comercial y la modernización del paradero se realizarán con una inversión privada de mil 800 millones de pesos y en esa superficie se edificarán también un hospital, un hotel, un centro infantil y estacionamientos. El área de 70 mil metros cuadrados se convertirá en el icono de la modernidad del transporte público en la capital del país, mientras tanto los capitalinos del norte de la ciudad seguirán lidiando con problemas, como la delincuencia, el mal servicio de transporte, la presencia de teporochos y pandilleros además del caos vial que provocan las obras de modernización.
El gobierno hizo caso omiso de las advertencias ciudadanas SARAHÍ PÉREZ / RAÚL RUIZ REPORTEROS
unomásuno / Raúl Ruiz
H
Decenas de hogares dañados por inundaciones. hacer es cambiar el tubo completo”, refirió doña Esther Baños. Agregó que los locatarios protestarán ante las instancias correspondientes y que el próximo sábado se reunirán en la asociación de colonos para determinar las acciones que realizarán; adelantó que ya se están preparando escritos que se presentarán al gobernador Enrique Peña Nieto y al presidente municipal Rolando
Alvarado, pues hasta ahora el apoyo que han recibido es de la gente. “El verdadero apoyo ha sido de los mismos vecinos, de la solidaridad que caracteriza a los mexicanos en situaciones difíciles, de la gente que sabe que en cualquier momento puede estar en la misma situación, pero ayuda del gobierno que ha sido culpable no se ha tenido”.
unomásuno / Alan Rodríguez
abitantes del fraccionamiento Valle Dorado, en el municipio del Tlalnepantla, denunciaron que las autoridades mexiquenses han sido negligentes en cuanto al tema de las inundaciones, pues aseguraron que en julio de 2007 ocurrió algo similar y sólo les dijeron que no podían arreglar el Túnel Emisor Poniente (TEP) porque era una obra que costaba mucho y beneficiaba sólo a pocos. Precisamente la ruptura de dicho túnel, que forma parte del Sistema de Desagüe del Valle de México, provocó el domingo pasado una de las inundaciones más devastadoras del lugar, que causó la muerte de al menos dos personas, la afectación de viviendas y la pérdida de inmobiliario y vehículos. Ante ello, los vecinos se dijeron angustiados porque los ingenieros les han dicho que sólo van a parchar el túnel, que está construido con concreto de 50 centímetros de espesor, precisaron que el tubo parece una coladera por tanto agujeros que tiene y que si no se cambia por completo corren el riesgo de que la zona vuelva a inundarse. La señora Esther Baños, que vive en Paseo de las Aves, por donde pasa el Emisor Poniente, precisó que se les ha informado a las autoridades la situación que guarda actualmente el túnel, así como los hechos ocurridos hace dos años, aunque comentó que todos niegan saber algo al respecto. Pese a ello, la señora mostró fotos de lo ocurrido en julio de 2007, cuando el agua salía como cascada del TEP debido a los desperfectos, “tengo casi 150 fotos y videos, he grabado todo lo que ha sucedido, para que no me salgan con que no es cierto y que nunca ha pasado nada en el fraccionamiento”, enfatizó. Por eso, los habitantes de Valle Dorado expusieron que su petición es que se arregle por completo el Emisor Poniente y que se haga una obra integral que garantice su seguridad y la de sus familias, pues dijeron que con los 10 mil pesos que les otorgará el gobierno del estado de México no pueden hacer nada. “Es la angustia que tenemos todos los vecinos, sólo nos están dando atole con el dedo porque sólo lo van a parchar y lo que deben
Droga, ambulantaje y delincuencia.
VIERNES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2009
Detiene Ejército a contadora de los Cárdenas Guillén Elementos del Ejército mexicano detuvieron en Veracruz a Ana Georgina Domínguez Macías “La Conta Gina”, quien tenía a su cargo la administración y contabilidad en esa entidad de la organización criminal que dirigía Osiel Cárdenas Guillén. A esta mujer le fueron asegurados más de 3 millones 200 mil pesos, equipo de cómputo y comunicación, así como documentación que supuestamente la relaciona con actividades de contabilidad que realizaba para los integrantes de ese cártel, con presencia en la ciudad de Coatzacoalcos. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó en un comunicado que la detención de “La Conta Gina” se logró gracias a información obtenida a partir de la captura de Sergio Enrique Ruiz Tlapanco “El Tlapa”, el pasado 8 de septiembre. Domínguez Macías fue trasladada a la ciudad de México y puesta a disposición de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) de la Procuraduría General de la República, donde rinde su declaración.
Privan de la vida a cuatro personas con arma de fuego en Coyuca de Benítez VÍCTOR HUGO ROBLES MÚJICA REPORTERO
La Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil informó que a las 09:50 horas de ayer en el tramo carretero Tepetixtla-Coyuca de Benítez, a la altura del entronque de la colonia Del Río, perteneciente al citado municipio, se encontraban cuatro personas privadas de la vida. Por lo anterior, acudieron al lugar elementos de la policía estatal y municipal preventiva, quienes al arribar informaron que efectivamente en el citado lugar se hallaban el cuerpo sin vida quien respondía al nombre de Pedro Manríquez Hernández, quien presentaba múltiples impactos de proyectil de arma de fuego, desconociéndose el calibre. Asimismo, se localizaron otras tres personas más privadas de la vida, mismas que respondían a los nombres de Roberto García Morales, de 51 años de edad, Samuel Rodríguez Jiménez, de 46 años de edad y Marcelina Villanueva Abarca de 35 años de edad, quien era esposa del segundo, a quienes se les apreciaba un impacto de proyectil de arma de fuego al parecer calibre 22, a la altura de la sien del lado izquierdo.
unomásuno
JUSTICIA 17
Cae helicóptero de la Semar en Veracruz Lamentablemente hubo dos víctimas mortales en el percance
L
a Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) informó que un helicóptero MI-17, matrícula AMHT-208 de la institución se desplomó en el estado de Veracruz, lo que cobró la vida de dos de sus elementos. La aeronave cayó a la altura del kilómetro 26 de la carretera Perote-Los Humeros, Veracruz, alrededor de las 17:00 horas y agregó que hasta el momento se tiene el reporte de que tres de los cinco tripulantes resultaron lesionados. En un comunicado, indicó que los efectivos de la Armada que perdieron la vida son el teniente de Navío Cuerpo General Piloto Helicopterista, Daniel Cabrera Ruiz, y el segundo maestre Mecánico de Aviación, Irineo González Jerónimo. Los otros tres tripulantes del helicóptero, que era utilizado para misiones de transporte, apoyo a la población civil y vigilancia, que resultaron lesionados, fueron trasladados al Hospital Civil de Perote y al Hospital Centro de Especialidades de Jalapa.
Se desconocen las causas del accidente, por lo que ya se investiga. La Semar dio a conocer que hasta el momento se desconocen las causas que originaron este accidente, y que se
procederá a realizar las investigaciones pertinentes para esclarecer los hechos.
Desarticulan banda que atracaba tiendas de autoservicio Judiciales capitalinos desarticularon una banda conocida como “Los Negros”, la cual se especializaba en asaltar tiendas de autoservicio de 24 horas, indicó la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF). La dependencia precisó que los aprehendidos están vinculados hasta el momento con seis robos en las delegaciones Coyoacán, Benito Juárez, Alvaro Obregón e Iztapalapa. Los ladrones, identificados como Rodolfo Hernández Vázquez, Israel
Hernández Vázquez “El Gordo”, Oscar Rivas García y Alfonso Gallardo. De acuerdo con las investigaciones, estos sujetos empleaban dos vehículos habilitados como taxis para arribar a las tiendas que asaltaban. Posteriormente, amagaban a los empleados de manera violenta, se apoderaban de múltiples artículos y huían. La mercancía que robaban era vendida en el mercado negro o la intercambiaban por estupefacientes. La captura de estos sujetos ocurrió
Especialistas en robar tiendas de 24 horas.
luego de que intentaron saquear una tienda de la cadena “Oxxo” ubicada en el número 84 de la calle Río Mayo, perímetro de la colonia Alfonso Ortiz Tirado, delegación Iztapalapa. Un comandante de la Policía Judicial que se encontraba en el interior del establecimiento, se percató del intento de asalto y se enfrentó a los hampones, quienes decidieron darse a la fuga. Tras aplicar un operativo de búsqueda, el referido comandante con su compañero ubicaron el taxi y detuvieron en su interior a Rivas García, quien confesó que sus cómplices se encontraban en el perímetro de la Unidad Habitacional Vicente Guerrero. Con la información proporcionada, los agentes se trasladaron a ese sitio y detuvieron a los otros tres involucrados, quienes se encontraban en otro taxi marca Seat, tipo Córdoba, matrícula B-21118. La procuraduría destacó que el líder de la banda, Rodolfo Hernández Vázquez, tiene un ingreso a un reclusorio en 2001, por el delito de robo. La PGJDF indicó que el Ministerio Público de la Fiscalía Desconcentrada en Iztapalapa resolvió consignar al juez penal en turno del Reclusorio Oriente a los cuatro detenidos, acusados de robo agravado calificado y asociación delictuosa.
VIERNES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2009
Encuentran unidades policiacas “pirata” Fueron localizadas en el poblado Los Tanques JOSÉ CRUZ DELGADO REPORTERO
P
átzcuaro, Mich.- La Secretaría de la Defensa Nacional informó que como parte de las operaciones que se realizan en el estado de Michoacán, se localizaron ocho unidades de diversas corporaciones policiacas con reporte de robo. Personal militar durante patrullajes efectuados en las inmediaciones del poblado Los Tanques, perteneciente al municipio de Pátzcuaro, localizó en una bodega los ocho vehículos clonados con diversos logotipos de patrullas de diferentes corporaciones policíacas. Una camioneta pick up, marca Ford, tipo Lobo, ladial 5.4, tritón, color azul marino con franjas blancas y logotipo de la Policía Federal, con reporte de robo, una camioneta marca Chevrolet Expres, tipo Van, color azul marino, modelo 2005, con logotipo de la AFI. (Agencia Federal de Investigación), con reporte de robo, una camioneta marca Ford f150, tipo pick up, color blanca con franjas amarillas, verdes y negras, modelo 2008, con logotipo de la PGJ del estado de Michoacán, con reporte de robo. Asimismo, se aseguraron una camioneta marca Ford f150, tipo pick up, color blanca con franjas amarillas, verdes y negras, modelo 2003, con logotipo de la PGJ del
Los vehículos serán puestos a disposición de las autoridades. estado de Michoacán, otra marca Ford f-250xlt, tipo pick up, modelo 2006, color blanca con franjas amarillas, verdes y negras, con logotipos de la PGJ del estado de Michoacán, una más marca Chevrolet, tipo Van, color negra, modelo 2006, con logotipos del GOE (Grupo de Operaciones Especiales), con reporte de robo.
Finalmente, una camioneta marca Chevrolet, tipo Van, color negra, modelo 2005, con logotipos del GOE (Grupo de Operaciones Especiales), con reporte de robo, y una ambulancia de terapia intensiva, marca Chevrolet gm350, color blanca, con logotipo y leyenda "traslado y urgencias", con reporte de robo.
Choca conductor contra agencia automotriz Un individuo impactó su automóvil contra una agencia automotriz ubicada en la colonia Espartaco, en la delegación Coyoacán, sin que resultaran personas lesionadas.
De acuerdo con reportes de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), Fernando Bustamante Sánchez, de 36 años, conducía un Volkswagen tipo
Derby cuando se impactó contra la agencia ubicada en el cruce de Tlalpan y División del Norte. El incidente provocó daños en dos ventanales de cristal de 2.5 metros
El incidente provocó daños en dos ventanales y en un auto Camaro.
de ancho por 2.5 de alto, así como en un automóvil Camaro modelo 2010 que estaba dentro de la agencia de automóviles. Al lugar acudió la patrulla P-6001 del sector Culhuacán, sin embargo, las aseguradoras llegaron a un acuerdo, por lo que el conductor no fue trasladado al Ministerio Público. La SSPDF informó también que elementos de la policía capitalina detuvieron a Agustín López Ramírez, de 37 años, quien presuntamente provocó daños a la puerta de un cajero automático ubicado en General Francisco Leyva e Ignacio Zaragoza, colonia Juan Escutia, en Iztapalapa.
JEFE GAYTAN AL TIRO!, mi buen Arturo Chávez Chávez pos tú chávez que en la PGR y Policía Ministerial Federal hay el resto de escoria e intereses oscuros, mafias de explotadores que se pasan de chorizos y que ahora que los del Senado te "ratifiquen" y seas el mero mero procurador, una bola de monos arrastrados se te querrán acomodar sirviéndote de alfombra, pos son lambiscones que con tal de quedar chido con tu menda, son capaces de tocho morocho. COMO NOS empinan a un tal Salvador Favila Contreras encargado de la Unidad del grupo denominado "M" (militares), quien nos chismean tronó los exámenes de control de confianza, pa´ jefe regional, pero le cayó el payaso, que antes de esto andaba vendiendo plazas, pues decía que se iba de regio al estado de puebla, pero ¡nel pastel! Y QUE sólo a su grupito de allegados les da la viada y a los demás elementos los trae a pan y agua, por lo que ya están hasta la jefa de su prepotencia y altanerismo, además que le hace a la santería (¡ay mamacita!) y luego se encierra a piedra y lodo en su oficina pa´hacer sus malacatonchis. POR LO QUE te hacen un llamado, al encargado del despacho Juan Miguel Alcántara Soria e iguanas ranas al director general de Despliegue Regional Policial, el ése Pepe Luis Guerrero Mendoza, para que lo quiten, por chismoso y mala leche ya que mal informa a los tiras bajo su mando que le caían gordos, de cosas que la neta no son ciertas, que es un chango encajoso y mamón, además que los manda a comisiones sin darles los gastos, eso lo dicen los mismos elementos afectados. ADEMAS trai broncas con la ésa guapota Erika de Lucio por acoso sexual y porque a la banda cuando les llegan sus viáticos se los capa hasta con la micha. OTRA ONDA que nos pasan para que la investigue PGR es la mafia de agiotistas que tienen años operando en el barrio de Tepito, ya que caen en delitos federales (delincuencia organizada) porque son los que les prestan la lana a los fayuqueros, con el cuarenta por ciento mensual y el diez semanal, entre estos delincuentes que se la llevan liza nos empinan a unos carnales de apellido Molina, que operan en las llecas de Tenochs , Constancia, Peñón y otras más, estos monos se han hecho millonetas, ya que los réditos que cobran a rédito para comprar fayuca y otra merca como marcas falsificadas etcétera, les deja la maletota. NOS aseguran que los que pasan por un baile son los policías investigadores (antes judiciales), además que un tal Moncada, les vende mercancía de la decomisada por tráileres, total que la neta es un rejuego de transas que pa´su mecha, pero en fin, a ver qué caritas mascaritas, ahora con la nueva administración de la PGR. OTROFOS que se han despachado con la cuchara molera son los changos esos del llamado Artículo Cuarto, que nos chismean son re´pasados de chorizotes y de tocho quieren una lux, ya que esta área casi no es mencionada y poco salen a Balcón sus movidotas, llevándosela de a pechuga.¡CHALE CARNAL!, la verdura cruda que un solo locote movió re´gacho a tochas las corporaciones policiacas, ahora que dizque "secuestró" el avión que venía de Cancún Quintana Roo, pos enseñaron las nachotas y su actuación fue en bola y se calentaron, de momento no sabían qué hacer, notándose que no están preparados para un "evento" de esa magnitud, se les hacía bolas la masa y le llegaron los de la PFP, PGR (a la que no le dieron chance de actuar a sus anchoas), la marina y los que sí agarraron l´nda chido, fueron los miembros de Ejército mexicano. PORQUE actúan con sangre fría y serenos morenos ya que s´tán preparados para cualquier bronca, conforme fue un locote "iluminado" el que los paró de chimuelo, qué tal si les sale la voladora de a devis, y hubieran sido terroristas, no se la hubieran acabado chirris, lo que pasa asegún sacamos a Balcón es que el mentado Omar Flores Pereyra es exhibicionista, y ni es pastor cristiano. QUISO llamar la atención y sólo andaba trayendo unos botes de chescos de lata llenos de arena y unos foquitos, hubiera bastado y sobrado darle un cachetadón para ponerlo quieto prieto, sin tanto irigote de las fuerzas públicas, además corrieron las versiones más descabelladas, como que eran un "comando" de extranjeros, otros que eran de la familia, procedentes de (LUVIANO EDO DE MEX) Email:jefegaytan1@live.com.mx
¡
VIERNES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2009
JUSTICIA 19
unomásuno
Pasarán larga temporada en prisión.
Formal prisión a sicarios de La Familia Michoacana La guerra contra "La Familia Michoacana", emprendida por la Procuraduría General de la República (PGR) no cede y en las últimas 24 horas obtuvo el arraigo de 40 días para siete integrantes de dicho grupo, a la vez que un juez federal declaró formalmente presos a otros seis sicarios. En el primero de los casos, se trata de Angel Estrada Ramírez "El Marisco"; Jaime Ortiz Jiménez "El Tony" o "El 223"; Gonzalo Estrada Trujillo, Jesús Díaz García "El Maycol"; Guadalupe Carvajal García "El Güero"; Roberto Jaramillo Jaramillo "El Pato" y Rafael Quintero Avilés, apodado "El Comandante Pelón" para quien el juez IV Federal, decretó la medida cautelar por 40 días. Los sujetos, que fueron detenidos en el Estado de México por elementos de la Policía Federal Preventiva (PFP) el siete del presente, durante un operativo en el que se rescató a una mujer que había sido plagiada, son probables responsables de los delitos de delincuencia organizada, privación ilegal de la libertad, en la modalidad de secuestro, y lo que resulte. Las indagatorias establecieron que existen vínculos entre los ahora arraigados y "La Familia Michoacana", con la que colaboraban, además, de que de sus declaraciones se desprende su participación en secuestros cometidos en los municipios de Otumba, Ecatepec y Chinconcuac, en la vecina entidad mexiquense. Por otra parte, el titular del Juzgado I de Distrito de Procesos Penales Federales en Nayarit, con sede en Tepic, dictó auto de formal prisión en contra de: Wilibaldo Correa Alcántar o Willibaldo Correa Alcántar "El Willy"; Luis Yarza Solano "El Wicho"; Nicolás Morales González "El México"; Martín Sandoval Gómez y/o Miguel Angel Osorio "El Cheyas" o "Angel Orozco"; Juan Serna Sámano y/o Juan Herrera Jiménez "El Perras" y José Angel Olivera Marín "El Pepe". La resolución tomada por el juzgador, obedeció al hallarlos presuntos responsables en delincuencia organizada y contra la salud, en la modalidad de fomento. Respecto a Sandoval Gómez y Olivera Marín, fueron declarados formalmente presos por el ilícito de portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, posesión de arma de fuego sin licencia y posesión de cartuchos, también de uso reservado. Los individuos, ahora sujetos a proceso y a quienes también se le relaciona con "La Familia Michoacana", fueron detenidos junio pasado, cuando circulaban a la salida del rancho denominado El Coirindal, en el municipio de Zitácuaro, Michoacán y al momento de su captura se les aseguraron vehículos, armas, cargadores y cartuchos.
Arnoldo Rueda Medina "La Minsa" ocupaba el cuarto lugar en la jerarquía criminal.
Consignan a “La Minsa” Delincuencia organizada, una de las causas JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO
P
or delincuencia organizada, delitos contra la salud en la modalidad de fomento, portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada o Fuerza Aérea y posesión de cartuchos para arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, fue declarado formalmente preso Arnoldo Rueda Medina "La Minsa", uno de los jefes de "La Familia Michoacana". El juez IV de Distrito de Proce-
sos Penales Federales, con sede en el Estado de México, dentro de los autos del exhorto 200/2009-IV, tras valorar los elementos aportados en el pliego consignatario de la Subprocuraduría de Investigaciones Especiales en Delincuencia Organizada (SIEDO), resolvió declarar formalmente preso a Rueda Medina, apodado también "El Flaco", "El Modelo" y/o Elvis Hurtado Godínez. El agente del Ministerio Público Federal, adscrito a la Unidad Especial de Investigaciones en
Delitos Contra la Salud (UEIDCS), logró establecer que Rueda Medina participó en diversas actividades ilícitas vinculadas al tráfico de drogas, toda vez que se encuentra identificado como uno de los líderes de la organización delictiva autodenominada "La Familia Michoacana". "La Minsa", ocupaba el cuarto lugar en jerarquía dentro del grupo criminal, después de José de Jesús "El Chango" Méndez Vargas; Nazario "El Chayo" Moreno González y Servando Gómez Martínez "La Tuta" o "El Profe".
Detiene la Policía Federal a seis narcomenudistas JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO
La Policía Federal Preventiva (PFP), detuvo a seis presuntos narcomenudistas en colonias de las delegaciones Iztapalapa, Cuauhtémoc y Gus-
tavo A. Madero, en el Distrito Federal y en el Estado de México a los que aseguró cientos de "grapas" (envoltorios con droga) y dinero en efectivo, producto de la venta de cocaína y mariguana. La primera acción se
Fueron asegurados en diversas delegaciones.
realizó en la calle Iturbide, de la colonia Ampliación Paraje San Juan, en Iztapalapa, donde se detuvo in fraganti a Roberto Suárez Rivas, de 51 años de edad; Alfredo Ayala Hernández, de 18 y Atl Jesús López Banderas, de 19, a los que aseguraron cuatro bolsas grandes con marihuana. El siguiente operativo se ejecutó en la calle Norte 9ª, ubicada entre calle Poniente 118 y calle Poniente 120, de la colonia Panamericana, en la delegación Gustavo A. Madero, donde los policías federales detectaron, a través de monitoreos fijos y móviles, a Clemente David Moreno Vázquez, de 57 años de edad, quien
llevaba consigo 107 envoltorios de cocaína en polvo y piedra sólida. En un tercer dispositivo policiaco, llevado a cabo en la calle Dos de Abril, de la colonia Pensador Mexicano, delegación Cuauhtémoc, los agentes federales corroboraron y verificaron la información de una denuncia anónima captada por el Centro Nacional de Atención Ciudadana de la Policía Federal que refería la venta ilegal de droga. En el lugar se detuvo a Angel Ruiz Quiroz, con 51 envoltorios de cocaína. En el Estado de México, en Jardines de Morelos, fue aprehendido Osvaldo Rojas Basarán, de 30 años de edad, en posesión de 45 "grapas".
V I E R N E S 11
DE
SEPTIEMBRE
DE
el dinero
2009
13.48
unomásuno
Prevé SAT cuatro millones más Reportan déficit comercial de contribuyentes para 2010 de mil 297 mdd en julio Actualmente hay 24 millones que pagan impuestos SARAHÍ PÉREZ REPORTERA
E
l Sistema de Administración Tributaria (SAT) estimó que de ser aprobada la reforma fiscal presentada por el Ejecutivo, el próximo año se podrían incorporar 4 millones de contribuyentes y el 2011 4 millones más gracias al Impuesto sobre Depósitos en Efectivo (IDE). Así lo dio a conocer el jefe del SAT, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, quien dijo que actualmente se cuenta con más de 24 millones de contribuyentes activos, “con esta reforma se pretende ampliar la base en cuatro millones de contribuyentes para 2010 y podrían ser otros 4 millones para el año siguiente”, aseguró. Durante una reunión con los medios, donde también estuvieron presentes el subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Hacienda, José Antonio Meade, y el jefe de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas, José Antonio González, el titular del SAT advirtió que el incremento de los contribuyentes se lograría si el Congreso aprueba la propuesta. Agregó que también se debería a la implementación del nuevo impuesto, denominado Contribución para el Combate a la Pobreza, con el cual se pretende gravar con 2 por ciento el consumo en general. A decir del titular del órgano recaudador de impuestos, dicho impuesto permitiría generar mayor visibilidad de los sectores que no han sido identificados y que ayudaría a mitigar estragos financieros.
Si se aprueba el paquete las participaciones serían históricas. Impuesto contra la pobreza es equitativo Por su parte, el subsecretario de Ingresos de la SHCP, José Antonio Meade Kuribreña, aseguró que la Contribución para el Combate a la Pobreza es proporcional, equitativo y cuenta con sustento legal. Expuso que dicho impuesto es bastante pequeño, proporcionado y que de ser aprobado no se le podrán encontrar elementos para que el contribuyente presente amparos ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, tal como ocurre con el Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU). Sin embargo, confió en que el Congreso sea sensible sobre las propuestas del Ejecutivo, las cuales, comentó, son necesarias para gozar de un entorno económico sano y estable. Agregó que la iniciativa no afectará a la población de clase media y que beneficiará a la población que
percibe los salarios más bajos. Por ello, a pesar del rechazo de algunos legisladores a la Contribución para el Combate a la Pobreza, dijo que esperará el trabajo en las comisiones correspondientes en la Cámara de Diputados. Se pueden lograr participaciones estatales históricas En su oportunidad, el jefe de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de la SHCP, José Antonio González Anaya, precisó que si se aprueban las medidas fiscales las participaciones a los estados y municipios incrementarían en 56 mil millones de pesos, mayores a los niveles de aprobados para el 2009. El también coordinador de asesores del secretario de Hacienda, Agustín Carstens, aseguró que si se aprueba el paquete económico propuesto por el Ejecutivo, las participaciones llegarían a niveles históricos.
Cierra BMV con alza de 0.75% Venden dólar en $13.48 La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la sesión de este jueves con un alza de 0.75 por ciento siguiendo la tendencia de Wall Street ante un renovado optimismo sobre que la economía estadunidense comienza a estabilizarse. Su principal indicador, el Indice de Precios y Cotizaciones (IPC), sumó 218.37 puntos para ubicarse en 29 mil 318.42 unidades. El comportamiento de las acciones de Wal Mart, la mayor empresa de tiendas de autoservicio más grande del país, también influyó de manera positiva al IPC al reportar una ganancia preliminar de 2.4 por ciento. A decir del subdirector de Análisis y Estrategia Bursátil de Ixe Grupo Financiero, Carlos González Tabares, en la plaza bursátil mexicana está teniendo mayor peso.
En bancos de la capital del país el peso mexicano ganó cinco centavos frente al dólar, comparado con su cierre de anteayer, para ubicarse hasta en 13.48 pesos a la venta y en un mínimo de 13.05 pesos a la compra. Al término de operaciones cambiarias, la moneda europea perdió también cinco centavos en relación con el cierre anterior, de manera que el precio más alto a la venta fue de 19.70 pesos; mientras que el yen se ofertó hasta en 0.149 pesos por unidad. El tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera, pagaderas en la República Mexicana, se fijó en 13.4582, informó el Banco de México (Banxico).
En julio de 2009, la balanza comercial de México mostró un déficit de mil 297 millones de dólares, saldo ligeramente superior a los mil 275 millones reportados con la información oportuna y a lo alcanzado en igual mes del año pasado. La revisión reflejó disminuciones en el valor de las exportaciones extractivas y en las petroleras en julio, de 23.8 y 51.2 por ciento, respectivamente, respecto al mismo mes del año pasado, informó el Instituto de Estadísticas y Geografía (INEGI) en un comunicado. De esta manera, las exportaciones totales reportaron un saldo en julio de 17 mil 958 millones, menor en 34.8 por ciento al de igual mes de 2008, mientras que las importaciones fueron de 19 mil 255 millones de dólares, una baja de 33.1 por ciento a tasa anual. En los primeros siete meses del presente año, el déficit de la balanza comercial del país sumó dos mil 507 millones de dólares, derivado de exportaciones por un saldo de 122 mil 267 millones (que cayeron 30.9 por ciento) e importaciones por 124 mil 774 millones (que disminuyeron 31 por ciento). En la información revisada de comercio exterior de julio, el INEGI detalla que el resultado en el mes de referencia se vio influido por una disminución del superávit comercial de productos petroleros de 56 millones de dólares entre junio y julio del presente año. El déficit comercial de productos no petroleros aumentó, al pasar de mil 97 millones de dólares, en junio, a dos mil 129 millones en julio pasado. El valor de las exportaciones petroleras en julio fue de dos mil 894 millones de dólares y se integró de petróleo crudo por dos mil 463 millones y de otros productos petroleros por 431 millones. El precio promedio de la mezcla mexicana de crudo de exportación se situó en 60.80 dólares por barril, nivel inferior en 2.83 dólares al observado en junio del presente año, y en 59.45 dólares respecto al de julio de 2008. El volumen de crudo exportado se ubicó en 1.307 millones de barriles diarios, un nivel superior a los 1.236 millones de junio pasado, pero menor a los 1.377 millones de barriles diarios en julio de 2008. En el séptimo mes del año, la disminución en el valor total de las exportaciones fue resultado de los descensos de 51.2 por ciento de las exportaciones petroleras y de 30.3 por ciento de las no petroleras. Por tipo de mercancía, las de productos manufacturados en julio registraron una disminución de 30.6 por ciento a tasa anual. Los decrementos anuales más importantes se observaron en las ventas externas de la industria automotriz (36.5 por ciento) y productos siderúrgicos (52.3 por ciento). El valor de las exportaciones agropecuarias y pesqueras se ubicó en 435 millones de dólares, lo que implicó un retroceso de 19.8 por ciento anual, siendo la reducción más significativa en trigo, mientras que se presentaron aumento en las de aguacate, melón, sandía y papaya. Por su parte, las extractivas llegaron a 124 millones de dólares en el mes de referencia, para una variación anual negativa de 23.8 por ciento. La estructura del valor de las exportaciones de mercancías en el periodo enero-julio de 2009 fue bienes manufacturados 82.6 por ciento, productos petroleros 12.7, bienes agropecuarios 4.1 y productos extractivos no petroleros 0.6 por ciento.
V I E R N E S 11
DE
SEPTIEMBRE
DE
2009
el mundo unomásuno
Taiwan seguirá promoviendo su inclusión en la ONU Taipei.- Taiwan seguirá este año promoviendo su participación en algunas organizaciones profesionales de las Naciones Unidas como lo hizo el año pasado, aunque su método podrá ser cambiado, dijo el director del Departamento de Organizaciones Internacionales de la Cancillería, Chang Wen-liang, ayer. Chang hizo tal observación en el curso de una conferencia rutinaria de prensa en la Cancillería, cuando dijo que los preparativos correspondientes
estaban en la etapa final y que serían dados a conocer en los próximos días. La tarea de promover el ingreso a la Organización de las Naciones Unidas tiene un significado importante, por lo que será continuada, sin embargo, su método podrá ser ajustado, mientras se continúan los esfuerzos para buscar que el país pueda participar significativamente en las actividades de algunas organizaciones de la ONU, dijo Chang. Chang también indicó que la situación
No he pagado un euro por tener sexo: Berlusconi
de este año era extraordinaria debido a que a través de una política más factible, adoptada hace más de un año, la tarea general de ingresar a organizaciones internacionales había tenido un mayor avance, y la mejora de las relaciones entre los dos lados del Estrecho de Taiwan era también un importante factor; en estas circunstancias, tanto la futura dirección como la estrategia general deberán tomarse en plena consideración para poder alcanzar concretos resultados consecuentes.
Continúan intentos por ingresar.
Mal tiempo impide aterrizaje del Discovery El transbordador esquiva "un objeto misterioso" en su camino a casa
C
Le acarreaban las chicas al ministro. Roma.Italia.- El presidente del Gobierno italiano, Silvio Berlusconi, aseguró que nunca ha pagado “un euro por tener sexo” y tachó de “calumnia” los testimonios que apuntan a una supuesta relación con prostitutas. Durante la rueda de prensa final, tras la celebración de la XVI cumbre bilateral de España e Italia en la isla italiana de la Maddalena y a la que acudió el jefe del Ejecutivo español, José Luis Rodríguez Zapatero, Berlusconi dijo tajantemente que el caso que le ha relacionado con prostitutas “no existe”. Asimismo, apuntó que todavía no ha decido si llevará juicio a la persona que dio lugar a este escándalo, en alusión a la prostituta de lujo Patrizia D’Addario, de 42 años, quien aseguró haber recibido dinero por asistir a las fiestas de Berlusconi, así como haber mantenido relaciones sexuales con él. “Nunca he pagado un euro por una prestación sexual” , afirmó el jefe del Gobierno italiano, a la vez que señaló que es una persona que “ama conquistar” y se preguntó “¿si se paga, entonces que satisfacción existe?”. Por otro lado, Berlusconi lamentó una vez más que los medios de comunicación le atribuyan declaraciones que jamás ha hecho y señaló que la “realidad descrita por los periódicos es muy diferente a la verdadera” , así como que Italia “va hacia una total desinformación”. Berlusconi remarcó además que no existe ninguna confrontación con la Iglesia, como se ha apuntado en las últimas semanas tras la polémica protagonizada por el diario “il Giornale” , propiedad de la familia Berlusconi, y el rotativo de los obispos “Avvenire”.
abo Cañaveral, EU.- Las autoridades de la NASA cancelaron la primera oportunidad de descenso del transbordador Discovery, prevista para la 1 de la madrugada (hora peninsular española), que debía culminar una misión de 13 días a la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés). La medida fue tomada al intensificarse los fuertes vientos en las partes altas de la atmósfera y la amenaza de tormentas sobre la región del Centro Espacial Kennedy, en Cabo Cañaveral (Florida). La segunda oportunidad para el aterrizaje debe producirse el viernes (hora penincuslar española), pero el servicio meteorológico de la NASA indicó que, de momento, es probable que la situación se mantenga. De no mejorar la situación del tiempo, los astronautas deberían permanecer un día más en órbita terrestre. Esquiva basura espacial en regreso a la Tierra "¿Pero esto qué es?". Los tripulantes del Discovery han debido de hacerse esta pregunta tras descubrir lo que la NASA ha llamado "un objeto misterioso" en mitad de su
camino de regreso desde la Estación Espacial Internacional (EEI) hasta la Tierra, donde está previsto que llegue esta madrugada. El transbordador incluso se ha visto obligado a realizar una maniobra para cambiar de rumbo y poder esquivar los escombros, de los que aún se desconoce su procedencia. Los astronautas han forzado los propulsores de la lanzadera alrededor del mediodía para cambiar su trayectoria y evitar el objeto. Al parecer, aunque este punto no está con-
firmado, puede tratarse de una pieza salida del vínculo entre el transbordador y la estación orbital durante el paseo en el exterior del sábado. Sin embargo, los expertos de la misión no saben de qué pieza se trata. El Discovery aterrizará esta madrugada en Florida, aunque la amenaza de tormentas podría mantenerlo en órbita uno o dos días más. Si se producen más problemas, se ha preparado un segundo lugar de aterrizaje en California para el viernes.
Senadora Córdoba advierte que Uribe puede ir a la CPI primero que las FARC Bogotá.- El presidente colombiano, Alvaro Uribe, podrá quedar a merced de la Corte Penal Internacional antes que las FARC por negarse a facilitar la puesta en libertad de los rehenes de esta guerrilla, pronosticó ayer en Bogotá la congresista opositora Piedad Córdoba. La senadora advirtió que Uribe, el Ejecutivo y los sectores que lo apoyan pueden fallar en los cálculos que hacen en sus discursos sobre la eventual próxi-
ma comparecencia de las FARC ante la CPI. Esa Corte tendrá competencia plena sobre Colombia a partir de noviembre próximo, cuando expira la salvedad de siete años que hizo el Gobierno para que el alto tribunal, creado por iniciativa de la ONU, no asumiera los casos de crímenes de guerra cometidos en el país, con el fin de que se facilitaran negociaciones de paz con los grupos armados ilegales.
VIERNES 11
DE
SEPTIEMBRE
DE
2009
espectáculos unomásuno
Crece apoyo a Juanes zMiguel Bosé, Luis Eduardo Aute y Víctor Manuel son algunas de las personalidades que han garantizado su presencia el próximo 20 de septiembre en La Habana, Cuba
M La cantante no piensa en el futuro.
Descarta Amandititita problemas legales zAsegura que Sony Music le permite hacer lo que quiera La cantante mexicana Amandititita, quien vuelve a la carga con el tema "La güera Televisa", señaló que no tiene miedo que le pase lo mismo que a Alejandro Fernández, quien demandó a la disquera Sony Music, a la que ella pertenece, por intentar comercializar su música pese a haber concluido el contrato. Dispuesta a seguir alzando la voz y no caer en el juego de la censura, la intérprete señaló que "a diferencia de lo que dice “El Potrillo” de la empresa, yo estoy contenta porque me dejan hacer lo que quiera". La cantautora de temas como "La muy muy" y "Metrosexual" advirtió: "No tengo miedo a que me pase lo mismo y aunque estoy firmada por cinco años más, yo sólo pienso en el presente".
Recién cazado recaudó 15 millones.
Gana taquilla Ciudad deMéxico.- A semana y media de su estreno, la película mexicana "Recién cazado", protagonizada por Jaime Camil y Gabriela Vergara, ha logrado recaudar más de 15 millones de pesos en taquilla. El 28 de agosto pasado debutó en la cartelera nacional la comedia romántica dirigida y escrita por René Bueno, que cuenta también con las actuaciones de Angélica Aragón y Dino García. Desde entonces el filme ha sido bien recibido por el público mexicano y ha competido con largometrajes como "Nueva en la ciudad", "La ruleta rusa en vivo" y "Sólo quiero caminar", por mencionar algunas. El rodaje tuvo locaciones en el Valle de Guadalupe, en Ensenada, Baja California, y en París, Francia.
iami.Catorce artistas de seis países han confirmado su participación en el concierto Paz sin Fronteras, que el cantante colombiano Juanes prevé celebrar en Cuba el próximo 20 de septiembre, informó el intérprete en un comunicado. Los cantantes que acompañarán a Juanes en el polémico espectáculo son los españoles Miguel Bosé, Luis Eduardo Aute y Víctor Manuel, los puertorriqueños Olga Tañón y Danny Rivera, el ecuatoriano Juan Fernando Velasco y el italiano Jovanotti. La nutrida representación cubana está integrada por Amaury Pérez, Silvio Rodríguez, el grupo los Van Van, los Orishas, Carlos Varela, X Alfonso y la banda cubano-venezolana Cucu Diamantes & Yerbabuena. El trovador Amaury Pérez dijo que está esperanzado en que el evento sirva "para extender un puente de mejor entendimiento en las relaciones entre todos los cubanos, en especial entre los jóvenes". Juan Formell, fundador
El concierto será por el Día Mundial de la Paz. y director de los Van Van, se refirió a la controversia que ha causado el evento en la influyente diáspora cubana en Estados Unidos. "Aunque el concierto por la paz ha creado un ambiente a veces desfavorable por las opiniones expresadas en Miami,
otros se han manifestado muy bien", según declaraciones incluidas en el comunicado de Juanes. Por su parte, Miguel Bosé afirmó: "Voy a Cuba porque quiero". Para Silvio Rodríguez, el concierto "es un claro gesto de paz", por eso se
suma a él "como cubano". Los artistas y organizadores piden que tanto los cantantes como el público usen prendas de color blanco como símbolo de paz y "están de acuerdo en que el concierto no tendrá mensajes políticos de ninguna índole". Varios de los principales grupos del influyente exilio cubano en EU han criticado el concierto por considerar que tiene motivaciones políticas y que ignora la situación de los derechos humanos en Cuba, de los presos políticos y la carencia de libertades civiles. Tañón, ganadora de cinco Grammy Latino, dijo en el comunicado que "sólo el tiempo podrá pasar juicio" sobre la aportación "a esta situación histórica". "Mantengo mi fe en que la música teje las almas de la humanidad y nosotros los artistas somos tan solo los instrumentos", agregó. El concierto, que es gratuito, se realizará en La Habana, en la plaza de la Revolución, con ocasión del Día Mundial de la Paz, entre las 18:00 GMT y las 22:00 GMT.
Hugh Hefner, fundador de Playboy presenta una demanda de divorcio Los Angeles, EU.- El fundador de la revista 'Playboy', Hugh Hefner, de 83 años, ha presentado una demanda de divorcio a su esposa Kimberly Conrad, después de 11 años viviendo separados, según ha informado people.com.
La pareja se casó en julio de 1989, pero desde enero de 1998 ambos siguieron caminos separados. Ahora, Hefner alega "diferencias irreconciliables" con su segunda esposa, de 47 años.
Hugh Hefner presentó demanda contra su mujer Kimberly Conrad.
Kimberly, que es la madre de los hijos de Hefner, Marston y Cooper, siguió viviendo con ellos en la residencia privada, que se encuentra al lado de la Mansión Playboy, donde el millonario editor suele celebrar fiestas con sus invitados famosos. Según Tmz.com, Hefner quiere reducir a 20 mil dólares la cantidad mensual que le pasa a su todavía esposa y alega que desde la separación le ha dado unos 12 millones de dólares. Hefner declaró que había evitado el divorcio por los niños, ya que Kimberly lo engañó desde el principio del matrimonio. Da el paso ahora, sin embargo, por una demanda presentada por ella para el pago de una indemnización de más de 5 millones de dólares.
VIERNES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2009
ESPECTACULOS 23
unomásuno
¡Corte! RICARDO PERETE
¡“Buscando el paraíso”, con Alejandro Sanz! Ciudad de México.“Looking for paradise” (Buscando el paraíso), es la nueva grabación del cantante español Alejandro Sanz y grabó el tema junto con la neoyorquina Alica Keys… EL LANZAMIENTO del disco será próximo 22 de septiembre y Sanz califica este trabajo musical como “algo mágico” porque se trata de una canción muy positiva, musical y lírica….EL INTERPRETE DE “CORAZÓN partío” prepara giras por el mundo y espera cumplir contratos en México antes de que termine 2009…. Rostros, hombres y noticias
Marimar Vega
LA BANDA DE ROCK de Bon Jovi ha realizado un video que se exhibirá en varias líneas aéreas y promociona la actual temporada de beisbol de los Estados Unidos de Norteamérica y además se ofrecerá en quince mil salas del 15 al 30 de septiembre con el título de “We weren´t born to follow”….EN CHICHEN ITZA cantará la soprano británica Sarah Brigthman el 31 de octubre. La actuación de la inglesa es gestionada por el gobierno yucateco para alentar el turismo en la zona…. LAS “Doce mujeres en pugna” están contratadas solamente por 8 semanas en el teatro Helénico, porque tienen compromisos extras. Por lo pronto ya formaron un “buen equipo teatral” Yolanda Mérida, Raquel Olmedo, Nora Salinas, Marimar
Vega, Leticia Calderón, Laura Zapata, Laura Luz, Irán Castillo, Gabriela Murray, Erika Buenfil, Cecilia Gabriela y Azela Robinson…. Como han pasado los años EN 1917, año de la firma de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, llegó a este mundo el niño Pedro Infante Cruz, en el puerto de Mazatlán, calle Constitución número 88….ERAN LAS 2:30 de la madrugada del 18 de noviembre cuando dio a luz la señora Refugio Cruz Aranda (26 años)….FUE PEDRO el cuarto hijo de los quince que Refugio procreó en su matrimonio con Delfino Infante García y bautizaron al niño con los nombres de “José Pedro”…. RODEADO DE CARENCIAS económicas transcurrió la infancia de Pedro en Mazatlán y después en Huamúchil, Sinaloa….PEDRO estudió solamente hasta el cuarto año de primaria. Nadie pudo advertir que venía ya en camino el super ídolo popular. Remolino de notas LAS “LUNAS del Auditorio se entregarán el 28 de octubre y organiza la fiesta María Cristina García Cepeda, directora del Auditorio Nacional de Paseo de la Reforma de la ciudad de México y colaboran Guillermo Wilkins de TV Azteva, Luis de Llano Macedo por Televisa y Fernando Sariñana de Once TV del Instituto Politécnico Nacional. Pensamiento de hoy Todo es posible en el ancho mundo de las ideas…CORTE! NAIM LIBIEN KAUI, Presidente de AEDIRMEX y Presidente Editor de UNOMASUNO y Diario Amanecer, es el triunfador conductor titular de “UNOMASUNO Radio”, en XEQY 1200 a.m., y en 34 estaciones más del Grupo Radiorama, de 6 de la tarde a 9 de la noche. ricardoperete@yahoo.com.mx
Es una producción de grandes dimensiones montada con gran entrega por parte del equipo.
Cri-Cri presume su ballet Las nuevas generaciones pueden descubrir al filósofo, al poeta, al investigador y al pedagogo
E
l montaje presenta temas como El ratón vaquero, Negrito sandía, Saltarina en sol bemol, La merienda, Chong-Ki-Fu, La muñeca fea y La canción de las brujas, entre otras. En el legado musical de Cri-Cri las nuevas generaciones pueden descubrir al filósofo, al poeta, al investigador y al pedagogo, afirmó Sylvie Reynaud, directora de la Compañía Nacional de Danza, quien aboga por hacer partícipes a los niños de la era de los videojuegos del universo de este compositor. Cri-Cri, espectáculo de ballet para niños, se presentará con más de 65 bailarines en escena. “Después del éxito de la temporada pasada, regresamos con 19 temas clásicos de este gran compositor mexicano que será ilustra-
dos a través de la danza. Estamos convencidos que esta expresión representa el puente idóneo entre las letras de don Francisco Gabilondo Soler y el escenario”comentó Reynaud. Con la escenografía de Alain Kerriou que en un instante puede desmontarse para crear un palacio japonés, una selva tropical o una habitación colmada de pelotas, el montaje presenta temas como El ratón vaquero, Negrito sandía, Saltarina en sol bemol, La merienda, Chong-Ki-Fu, La muñeca fea y La canción de las brujas, entre otras. “Ante todo se trata de un espectáculo adulto, creado con total responsabilidad didáctica y entrega artística para que los niños conozcan la riqueza de este creador”, dijo Sylvie Reynaud, quien mencionó que la produc-
ción musical estuvo a cargo de Eugenio Toussaint, quien dirigió al Ensamble Instrumental de México. “Es una producción de grandes dimensiones, montada con una gran generosidad y entrega por parte de todo el equipo. Tan sólo la parte del vestuario, realizado por Jerildy Bosch, es monumental”. Durante el ensayo destacó la presencia de los primeros bailarines de la Compañía Nacional de Danza, Sandra Bárcenas, Raúl Fernández y Harold Quintero, quienes interpretan a varios personajes y tienen más de una docena de cambios de vestuario. Asimismo, participan los primeros solistas: Iratxe Beorlegui, Agustina Galizzi, Jacqueline López, Mayuko Nihel, Blanca Ríos, Aurora Vázquez, Hansell Nadchar y Erick Rodríguez.
David Cavazos sueña estar al nivel de Manzanero
Se presentó en El Lunario.
El cantautor David Cavazos dijo que le da gusto volver a ofrecer un concierto en la ciudad de México, pues el próximo sábado se presentará en un conocido centrode espectáculos. “Tengo mucho tiempo de no regresar a la capital, pues desde febrero, que me presenté en El Lunario, con la influenza y la crisis, pero estoy muy feliz”, indicó en entrevista telefónica desde Monterrey, Nuevo León. Reconoció que será el mismo espectáculo que presentó en su anterior visita, pues continúa con la promoción del álbum “Mis ojos”. “La única sorpresa sería dar a conocer uno de mis nuevos temas, pero todavía no estoy muy convencido de hacerlo”. Pero enfatizó que el “show” del próximo 12 de septiembre será una buena oportunidad para el
público que no lo ha visto en vivo. Asimismo, indicó que todavía no tiene fecha para entrar al estudio de grabación, pero ya está escribiendo los temas que contendrá su próximo material, “no hay prisa para lanzarlo a la venta, podría ser hasta el último trimestre del 2010; quiero ofrecer lo mejor de mí”. Reiteró que durante 2009 se sintió muy afortunado, pues su tema “Bruja hada” se colocó en los primeros lugares de popularidad, por lo que espera consolidarse en el gusto del público con su siguiente placa. David Cavazos señaló que le gustaría mucho trabajar con Ana Victoria, a quien considera una cantante con un talento extraordinario, pero sin duda uno de sus sueños es estar al mismo nivel de Armando Manzanero, “sus composiciones nunca pasan, ni pasarán de moda”.
24 ESPECTACULOS
unomásuno
Mirada feminista iraní llega a Venecia La película de Shirin es la historia de cuatro mujeres iraníes que huyen de una sociedad machista en los años 50
V
enecia, Italia .- La historia de cuatro mujeres iraníes que huyen de una sociedad machista en los años 50 es el grito de batalla de la debutante directora de cine iraní Shirin Neshat, cuya película se presenta a concurso este jueves en el Festival de Venecia. Mujeres sin Hombres, el primer filme realizado por la renombrada fotógrafa y videoartista Neshat, ganadora en 1999 del premio internacional de la Bienal de Arte de Venecia, describe la condición de la mujer musulmana, tema clave de toda su obra artística. El filme, que probablemente será censurado en su país, está basado en la noveJUZGADO CUADRAGÉSIMO TERCERO DE PAZ CIVIL EXPEDIENTE 1290/05 SECRETARIA "B" EDICTO En los autos del Juicio Oral promovido por SOLIDA ADMINISTRADORA DE PORTAFOLIOS, S.A. DE C.V., en contra de JUAREZ RUGAMA LUIS FERNANDO, ante el Juzgado Cuadragésimo Tercero de Paz Civil , se dictó un auto que a la letra dice: Distrito Federal a catorce de julio del año dos mil nueve. Se señalan las DIEZ HORAS DEL DIA OCHO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL NUEVE PARA QUE TENGA VERIFICATIVO EL REMATE EN PRIMERA ALMONEDA DEL BIEN INMUEBLE HIPOTECADO ubicado en CASA B y TERRENO DEL CONJUNTO ARCO IRIS QUE SE IDENTIFICA COMO CASA B, LOTE DIECISEIS, MANZANA V, DE LA CALLE RETORNO CHAPULIN NUMERO DIEZ, FRACCIONAMIENTO O COLONIA LA COLMENA DE VILLA NICOLAS ROMERO, EN ATIZAPAN DE ZARAGOZA, ESTADO DE MEXICO, por lo que con fundamento en los artículos 1410 y 1411 del Código de Comercio; en relación con los artículos 569, 570, 571, 573, 575 y 579 del Código de Procedimientos Civiles; se designa como valor del inmueble hipotecado la cantidad de $209,000.00 (DOSCIENTOS NUEVE MIL PESOS 00/100 M.N.); procédase al remate del bien inmueble en pública almoneda; anúnciese el remate por medio de edictos que se deberán fijar por dos veces en los tableros de aviso de este Juzgado, así como en los de la Tesorería del Distrito Federal y en el periódico; EL UNO MAS UNO; debiendo mediar entre una y otra publicación siete días hábiles y entre la última publicación y la fecha de remate igual plazo de siete días. Gírese atento exhorto al C. Juez Competente en ATIZAPAN DE ZARAGOZA, ESTADO DE MEXICO, a efecto de que por su conducto se publiquen los edictos en los sitios de costumbre entendiéndose la tesorería o su análogo, los tableros del juzgado respectivo, el periódico de mayor circulación, así como en el Boletín Judicial del Estado de México, por dos veces que deberán mediar entre una y otra publicación siete días hábiles y entre la última publicación y la fecha de remate igual plazo de siete días hábiles, siendo postura legal en primera almoneda, las dos terceras partes del valor asignado al bien inmueble a rematar y citado anteriormente. NOTIFÍQUESE. Así lo proveyó y firma la C. JUEZ CUADRAGESIMO TERCERO DE PAZ CIVIL, Lic. BLANCA LAURA ENRIQUEZ MONTOYA, ante la Secretaría de Acuerdos quien autoriza y da fe.México, D.F., a 7 de Agosto del 2009. EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS "B" LIC. NORMA OLVERA VILLEGAS.*
PRIMER AVISO NOTARIAL
PATRICIA NIETO CID DEL PRADO, Notaria Provisional Ciento Treinta y Cinco del Estado de México, para los efectos de lo dispuesto en el artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, HAGO SABER: que por instrumento número CUATRO MIL SETECIENTOS CINCUENTA Y SEIS, de fecha DOS DE JULIO DE DOS MIL NUEVE, pasado ante mi fe, se radicó la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA a bienes de doña BONIFACIA OJEDA VÁZQUEZ, que otorgaron los señores ÁLVARO ARTURO, JULIANA LOURDES, VERÓNICA, MIGUEL ÁNGEL, MARÍA CRISTINA y HUMBERTO GABRIEL, de apellidos VERGARA OJEDA, quienes manifestaron su conformidad de llevar ante la suscrita dicha sucesión, declarando bajo protesta de decir verdad, que no tienen conocimiento de que exista alguna otra persona con igual o mejor derecho a heredar que ellos. Lo que se da a conocer para que, quien o quienes crean tener igual o mejor derecho a heredar comparezcan a deducirlo.
la de la escritora Shahrnush Parsipur, prohibida en Irán, y cruza la vida de cuatro mujeres diferentes y de distintas clases sociales. A través de imágenes imponentes y perfectas, la película traslada al espectador al verano de 1953, cuando un golpe de Estado liderado por los estadounidenses, y
Mujeres sin hombres es el filme.
AVISOS Y EDICTOS SEGUNDO AVISO NOTARIAL SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F. hago saber: Que por escritura 71,096, de 31 de agosto de 2009, ante mí, don JOEL AGUILAR ORTIZ, reconoció la validez del testamento público abierto otorgado por su hermana doña GLORIA AGUILAR ORTIZ, aceptó la herencia y el cargo de albacea para los que fue instituido por la testadora, manifestando que procederá a formular el inventario de los bienes que forman el acervo hereditario de dicha sucesión. México, D.F., 31 de Agosto de 2009.*
AVISO NOTARIAL A solicitud de la señora SILVIA DE JESUS VELÁZQUEZ, en su carácter de cónyuge supérstite, y de los señores JANET PEREGRINO DE JESÚS, YADIRA PEREGRINO DE JESÚS, GEORGINA PEREGRINO DE JESÚS Y ROBERTO ENRIQUE PEREGRINO DE JESÚS, todos en su carácter de únicos y universales herederos; se continúa con el trámite del Procedimiento sucesorio intestamentario certificando que de conformidad en el Artículo 68 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, el cual fue radicado en los términos del instrumento número 1878, volumen 38, de fecha 25 de agosto de 2007, otorgada ante la fe del señor Licenciado José María Herrera Olmos, en ese entonces Notario Público número 164 del Estado de México, cuyo primer testimonio quedó inscrito en el Registro Público de la Propiedad de Cuautitlán, Estado de México, en la partida número 747, volumen 4, Libro Tercero, sección primera de fecha 8 de mayo de 2008. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en los Artículos sesenta y nueve, y setenta del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México; y del Artículo cuatro punto setenta y siete del Código de Procedimientos Civiles del Estado de México. En la Ciudad de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, a los veintitrés días del mes de junio del años dos mil nueve.
EL NOTARIO PUBLICO No. 17 DEL ESTADO DE MEXICO. LIC. OSCAR ALFREDO CASO BARRERA VÁZQUEZ.*
PATRICIA NIETO CID DEL PRADO
apoyado por los ingleses, depuso al Primer Ministro democráticamente elegido, Mohammad Mossadegh y reinstauró al Sha de Persia. La joven violentada, la prostituta que desprecia su cuerpo, la señora elegante que abandona al marido rico y la mujer suicida esclavizada por el
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA, titular de la notaría número 96 del Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número 48,060 de fecha 07 de septiembre de 2009, otorgada ante mí, la señora María de la Luz Santa Turanzas Mares, realizó el reconocimiento de validez de testamento y la aceptación de herencia, en la sucesión testamentaria a bienes del señor Librado Ángel Cárdenas Pérez, quien también acostumbró usar el nombre de Ángel Cárdenas Pérez, así como la aceptación y protesta del cargo de albacea que hizo el señor Ángel Eduardo Cárdenas Turanzas, manifestando que formulará el inventario correspondiente. México, D.F., a 07 de septiembre de 2009. LIC. MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA Titular de la notaría * Nº 96 del D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL Para los efectos de lo establecido en el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que mediante escritura No. 10,968 otorgada ante mí, el día 25 de agosto del corriente año, las Sras. Paula, Imelda Guadalupe, Karen y Rosa, de apellidos Velázquez Rodríguez, iniciaron el trámite de la sucesión intestamentaria a bienes de la SRA. AGUSTINA RODRÍGUEZ CASAS, en la que se les reconoció el carácter de únicas y universales herederas y el carácter de cónyuge supérstite al Sr. Adolfo Velázquez Arzate, quien además fue designado como albacea definitivo en la propia sucesión, aceptando dicho cargo y agregando que formulará el inventario respectivo. México, D.F., a 26 de agosto de 2009. Lic. David Malagón Kamel Notario No. 191 del D.F.*
hermano-patrón, son mujeres que huyen de su condición, de la opresión religiosa y social, tal como ocurre en el Irán del siglo 21, según la directora. PRIMER AVISO NOTARIAL Para los efectos de los artículos 873 del Código de Procedimientos Civiles y 175 de la Ley del Notariado, ambos del Distrito Federal, hago del conocimiento general, que en escritura número 75,287 de fecha 28 de agosto de 2009, otorgada en el protocolo a mi cargo, se hizo constar que comparecieron los señores GABRIELA LORENA MORENO SANCHEZ CARREON, quien también acostumbra usar su nombre como GABRIELA MORENO SANCHEZ, LORENA BOURAS MORENO SANCHEZ y AUGUSTO BOURAS MORENO SANCHEZ, en su carácter de herederos y legatarios, con la concurrencia de los señores JORGE ROJAS MOTA VELASCO y CARLOS BALLADOS VILLAGOMEZ, en su carácter de albacea en primero y segundo lugar, respectivamente a efecto de iniciar la tramitación notarial de la sucesión testamentaria a bienes del señor AUGUSTO JULIO BOURAS ARNAL, quien en vida también acostumbraba usar y escribir su nombre como AUGUSTO JULIO BOURAS o AUGUSTO BOURAS ARNAL, con la intervención del suscrito Notario. Los otorgantes aceptaron la validez del testamento exhibido, los herederos y legatarios se reconocieron mutuamente sus derechos hereditarios y aceptaron la herencia y legados instituidos en su favor, el señor JORGE ROJAS MOTA VELASCO renunció a desempeñar el cargo de albacea y el señor CARLOS BALLADOS VILLAGOMEZ aceptó el cargo de albacea que le fue conferido, protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.
México, D.F., a 8 de septiembre de 2009 EL NOTARIO 62 DEL D.F. LIC. HERIBERTO ROMAN TALAVERA*
PRIMER AVISO NOTARIAL Por escritura número 58,774, de fecha 08 de Septiembre del 2009, ante mí, los señores MARIA DE GUADALUPE ESCAMILLA MANZANO y JUAN RAMON ESCAMILLA MANZANO, aceptan la herencia que en la sucesión testamentaria dejada a su fallecimiento por el señor RAMON ERMILO ESCAMILLA CASTRO (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRABA USAR EL NOMBRE DE RAMON HERMILO ESCAMILLA CASTRO); asimismo la señora MARIA DE GUADALUPE ESCAMILLA MANZANO, acepta el cargo de albacea en la mencionada sucesión testamentaria del mencionado señor RAMON ERMILO ESCAMILLA CASTRO (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRABA USAR EL NOMBRE DE RAMÓN HERMILO ESCAMILLA CASTRO); protesta su fiel y leal desempeño y manifiesta que formulará el inventario de los bienes de la sucesión. México, D.F., a 10 de Septiembre del 2009. LIC. CARLOS FLAVIO OROZCO PEREZ NOTARIO NUM. 37 DEL D.F.*
PRIMER AVISO NOTARIAL
PATRICIA NIETO CID DEL PRADO, Notaria Provisional Ciento Treinta y Cinco del Estado de México, para los efectos de lo dispuesto en el artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, HAGO SABER: que por instrumento número CUATRO MIL SETECIENTOS CINCUENTA Y SIETE, de fecha DOS DE JULIO DE DOS MIL NUEVE, pasado ante mi fe, se radicó la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA a bienes de don CONSTANCIO VERGARA MORALES, que otorgaron los señores ÁLVARO ARTURO, JULIANA LOURDES, VERÓNICA, MIGUEL ÁNGEL, MARÍA CRISTINA y HUMBERTO GABRIEL, de apellidos VERGARA OJEDA, quienes manifestaron su conformidad de llevar ante la suscrita dicha sucesión, declarando, bajo protesta de decir verdad, que no tienen conocimiento de que exista alguna otra persona con igual o mejor derecho a heredar que ellos. Lo que se da a conocer para que, quienes crean tener igual o mejor derecho a heredar comparezcan a deducirlo.
PATRICIA NIETO CID DEL PRADO.*
VIERNES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2009
V I E R N E S 1 1 DE SEPTIEMBRE DE 2009
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
ATLETISMO
MOSCÚ, Rusia.- La doble campeona olímpica de salto con pértiga, la rusa Yelena Isinbayeva, confesó ayer que le gustaría dedicarse a la política o a actividades sociales tras su retirada, prevista para después de los Mundiales de Moscú 2013.
TENIS
NUEVA YORK, EU.- Los estadounidenses Carly Gullickson y Travis Parrott se proclamaron campeones del torneo de dobles mixto del Abierto de Estados Unidos de tenis, tras superar en la final a la zimbabuense Cara Black y al indio Leander Paes.
Hasta que se le hizo al Guille Franco. Jugará en una de las mejores ligas del mundo. En Inglaterra lo esperan con los brazos abiertos... Triunfará.
Piquet vs Renault MONZA, Italia.- El brasileño Nelson Piquet Jr. acusó a dirigentes de la escudería de Fórmula Uno, Renault, de haberle lanzado un pedido para provocar un accidente voluntariamente en el Gran Premio de Singapur en 2008, reveló ayer el sitio internet de la radio francesa RMC. "Me pidió Flavio Briatore, que es a la vez mi manager y el director de Renault F1 Team y (también) Pat Symonds, director técnico de Renault F1, que provocara deliberadamente un accidente con el fin de favorecer el rendimiento de F1 Renault", según este documento que RMC señala tener en exclusividad. Un sitio internet menor, F1SA.com, publica por su lado lo que dice ser un proceso verbal de un registro de audio de Piquet Jr. en la Federación Internacional del Automóvil (FIA), que retoma los mismos términos, sin que sea posible certificar su autenticidad. Renault es sospechoso de haber causado voluntariamente el accidente de su segundo piloto, el brasileño Nelson Piquet Jr., en Singapur, para favorecer la victoria del español Fernando Alonso. La escudería francesa fue convocada por este hecho para el 21 de septiembre, ante el Consejo Mundial del Deporte de la FIA. Tras salir en decimoquinta posición en el GP de Singapur que se disputó el 28 de septiembre del año pasado, Fernando Alonso se paró para reabastecer gasolina, justo después de que su compañero de equipo, Nelson Piquet Jr, estrellara su auto contra un muro y que el coche de seguridad entrara en pista. Con la carrera parada, la mayoría de los demás pilotos se encontraban en los boxes. Poco a poco, mientras el español seguía a poca velocidad al auto de seguridad, sus competidores se fueron a repostar, lo que le permitió remontar todo el pelotón y conseguir finalmente la primera posición.
JUEGOS OLIMPICOS
LONDRES, Inglaterra.- La competencia por la sede de los Juegos Olímpicos del 2016 será decidida por "unos cuantos votos", afirmó ayer el presidente del COI, Jacques Rogge, y consideró que las posibilidades de Chicago no dependen de si Obama viaja a Dinamarca.
LO QUE NO SE VIO
Nelson Piquet Jr. acusó a la marca de provocarle accidente.
Guille Franco, a Liga Premier
El delantero mexicano, a Inglaterra.
Finalmente, luego de meses de incertidumbre, parece que el destino le sonríe al delantero Guillermo Franco, pues está a punto de cumplir su deseo de jugar en la Liga Premier de Inglaterra. El argentino naturalizado mexicano, quien no jugó la víspera ante Honduras al estar suspendido por acumular dos tarjetas amarillas, no quiso confirmar la versión que anoche mismo se dio a conocer, en espera de que su representante, Jorge Cyterszpiler, le ratifique hoy su contratación con el West Ham. "Guille" había rechazado
una oferta de 800 mil dólares por un año que le hizo el Monterrey, además otros clubes mexicanos, como América, Santos y Cruz Azul lo querían, pero éste siempre manifestó su deseo de seguir jugando en Europa y en especial en la Liga Premier inglesa. Y cuando parecía destinado a militar en Estudiantes de La Plata, pero sólo para participar en la Copa Liberadores, porque la AFA no aprobó su registro para la liga argentina, le llegó esta oferta del West Ham, equipo inglés que dirige el italiano Gianfranco Zolá y que tiene entre sus filas al volante chileno Luis Jiménez.
26 EL DEPORTE
VIERNES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2009
Bárcenas recibió excelencia en mecánica
Con gran actuación de Jesús Cota.
México aplastó a Taiwan en Copa Mundial de Beisbol PRAGA, República Checa.- La selección mexicana de beisbol debutó con un triunfo de 8-0 sobre la novena de Taiwan, dentro del Grupo A, de la Copa Mundial de Beisbol, que se disputa en Praga. El equipo mexicano comenzó el ataque desde temprano, en la segunda entrada Saúl Soto anotó la carrera de la quiniela y en la tercera sumaron una anotación más luego de cuadrangular solitario de Jesús Cota, quien más tarde se convirtió en el héroe, luego de que en la sexta disparó su segundo jonrón del partido y por si esto fuera poco vio coronada su gran actuación con un cuadrangular más. Pero ahora se llevó por delante a Eduardo Arredondo y Oscar Robles para poner a México con una ventaja de 7-0, acto seguido Edgar Quintero se voló la barda para poner cifras definitivas de 8-0. Jesús Cota demostró que sigue enrachado con el madero, luego de coronarse con los Saraperos de Saltillo y es que en este juego el jardinero izquierdo se fue de 4-3, con cinco carreras producidas, tres anotadas y tres cuadrangulares que fueron la clave del triunfo azteca. Por su parte, Rafael Díaz (1-0) pitcher abridor mexicano, se llevó el triunfo luego de trabajar por espacio de seis entradas en las que permitió seis hits, otorgó dos pasaportes y abanicó a cuatro enemigos. Además de combinarse con los pitchers Hugo Castellanos, Arturo López y Héctor Navarro para completar la blanqueada, el derrotado fue Liao Weng-Yang (0-1)
Guillermo Bárcenas, jefe de equipo de la Escudería Citizen MM, fue el integrante del conjunto de Patrick Goeters que tuvo el honor de recibir en el autódromo Miguel E. Abed, de Amozoc, Puebla, el Trofeo Pennzoil a la Excelencia en la Mecánica Automotriz Deportiva, premio que la Nascar México y la marca de lubricantes líder en los Estados Unidos entrega a lo largo de la presente temporada al jefe de equipo del conjunto que se lleve la victoria en cada una de las competencias. Cabe recordar que Patrick Goeters fue el piloto que se llevó el triunfo en la novena fecha de la temporada 2009 de la Nascar México patrocinada por Pennzoil al recorrer las 51 vueltas a que fue pactada la carrera en un tiempo de 1 hora, 19 minutos y 112 segundos dando, con ello, el triunfo a su escudería y, por ende, a Guillermo Bárcenas, el hombre que lleva sobre sus hombros la responsabilidad de todo el conjunto de ingenieros y mecánicos que acompaña al piloto vencedor. Esta ocasión resultó ser la pri-
Octavio Reyes y Patrick Goeters, podio de triunfadores. mera en que Guillermo Bárcenas ha recibido el Trofeo Pennzoil a la Excelencia en la Mecánica Automotriz Deportiva ya que su piloto, Patrick Goeters, y la Escudería Ctizen -MM nunca habían subido al sitio más alto del podium en la presente temporada pese a ser uno de los conjuntos que en todas las carreras siempre están peleando entre los primeros lugares. “Para Pennzoil, la marca núme-
ro uno en lubricantes en los Estados Unidos de América, es un honor el poder premiar la labor de los mecánicos dentro del automovilismo deportivo”, agregó. El Trofeo Pennzoil a la Excelencia en la Mecánica Automotriz Deportiva fue otorgado el pasado domingo en el autódromo Miguel E. Abed instantes después de que Patrick Goeters fuera premiado como el ganador de la carrera.
La Panamericana y Nascar, juntos en el DF
Con sede en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
La Carrera Panamericana regresará al Autódromo Hermanos Rodríguez por primera vez desde 2006, para correr una etapa de velo-
cidad en el circuito capitalino de cuatro kilómetros, dentro del tercer día de hostilidades de la competencia. El director general de la prueba de autos clásicos más prestigiada del mundo, Eduardo León, confirmó que el domingo 25 de octubre el primer tramo cronometrado del día se disputará en el circuito capitalino. “Estamos complacidos por correr por segunda ocasión en la catedral del automovilismo mexicano. Tengo que agradecer a Federico Alamán y Edgar Matute, de OCESA Deportes, y a Enrique Contreras, de Selca, por su apoyo para tener a la caravana panamericana en el Hermanos Rodríguez”, explicó León
Camargo. El primer auto clásico de La Panamericana saltará a la pista a las 8:05 horas del domingo 25 de octubre. Cada bólido, del lote de 100 inscritos, dará cinco vueltas a la pista como preámbulo a la fecha 12 de la Nascar México Series. Con la confirmación del tramo de velocidad en el Hermanos Rodríguez, fue cancelada la etapa que se efectuaría en el Periférico, que ahora sólo será de tránsito hacia Querétaro, luego de que la caravana salga del circuito capitalino por Viaducto. La Panamericana, se disputará del 23 al 29 de octubre sobre una distancia de 3 mil 100 kilómetros, divididos en siete etapas.
Listos servicios para Maratón
ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA
Ana Laura Bernal (IDDF) encabezó la segunda reunión interinstitucional.
El Comité Organizador del XXVII Maratón Internacional de la Ciudad de México tuvo su segunda reunión interinstitucional para conocer los avances del trabajo realizado hasta ahora y los servicios que proporcionarán las dependencias del Gobierno del Distrito Federal, para la competencia prevista el próximo 27 de septiembre por las principales calles de la Ciudad de México.
Ana Laura Bernal, a cargo del Despacho de la Dirección General del Instituto del Deporte del Distrito Federal (IDDF) y Juan Manuel López Cossío, director de Coordinación Apoyo y Supervisión de la Dirección de Gobierno, encabezaron la cita con representantes de delegaciones políticas, dependencias del gobierno capitalino y empresas promotoras de eventos deportivos y carreras. Bernal destacó y agradeció el apoyo de todos los organismos
gubernamentales para sumar esfuerzos y llevar la carrera a buen término, el evento atlético más importante y más grande de la Ciudad de México y del país. Las dependencias que brindarán su apoyo son Locatel, Sistema de Aguas de la Ciudad de México, Protección Civil, Centro de Apoyo a Personas Extraviadas, Sistema de Transporte Colectivo Metro, Red de Transportes de Pasajeros entre otros.
EL DEPORTE 27
VIERNES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2009
Rubén Pardo, sublíder Nascar México
RAÚL TAVERA REPORTERO "En la curva tres del trazado de Puebla, la cuarta velocidad de la caja comenzó a botarse en el brinco que existe en ese lugar; entonces me di a la tarea luego de nueve veces del desperfecto de tomar con una mano la palanca y con la otra el volante", dijo Rubén Pardo sobre por qué perdió el liderato de la competencia el domingo pasado. "Prácticamente manejé a una mano mientras sostenía con la otra la palanca para que no botara la velocidad, por eso me comencé a retrasar cada vez más. Pero no obstante y mi décimo lugar estoy en el segundo sitio del campeonato, peleando cofre a cofre con Germán Quiroga", detalló el piloto Motorcraft/DuPont durante breve charla con unomásuno. Rubén Pardo, una vez corregido el dato oficial, se encuentra en el segundo lugar de la Nascar Corona Series con 1,344 puntos --a 184 de Quiroga- por lo que tiene los argumentos suficientes para pelear por el campeonato. Es una realidad indudable y Monterrey (20 de septiembre) será decisivo para la última etapa del serial donde Pardo se ve en el podio de triunfadores.
"El frijol, como así se le llama al óvalo de Monterrey, es rapidito. La curva uno es la difícil porque si no frenas te vas para afuera. Allí hay que cuidarse de los impactos. Estamos trabajando con el ingeniero de Motorcraft sobre los rearranques. Teniendo dominado este aspecto, soy tan competitivo como el mejor. En Puebla lo demostré. Pude liderar la carrera y de no haber sido por los problemas con la cuarta velocidad, fácil me hubiera hecho del podio. Pero eso ya es historia y ahora nos concentraremos especialmente para Monterrey", precisó el piloto de 30 años de edad. Por su parte, Irwin Vences, entrevistado desde Guadalajara donde asiste con Rubén Pardo a la ExpoRujac 2009 al lado del exhibidor de Motorcraft, afirmó que pudo ser líder de la carrera en Puebla pero una rotura en la pasta del clutch lo mandó para atrás y ya no pudo seguir con su buena racha. "Lo que me queda claro es que pudimos demostrar que tenemos los tamaños y las posibilidades mecánicas -contrario a lo que se dijo por ahí- de ser lo suficientemente competitivos para ser una verdadera amenaza hacia los que punteaban”, dijo.
Rubén manejó con una mano el circuito poblano.
Mijares se reencuentra con Cermeño
Cristian y Nehomar, listos para su contienda.
MONTERREY, NL.- Después de seis meses se reencontraron el venezolano campeón mundial interino gallo de la AMB y su ahora retador, el lagunero Cristian Mijares. Fue en la recepción del Hotel Hollyday Inn Centro de Monterrey donde se dio el primer encuentro de los contendientes al título interino gallo de la AMB, esto después de aquella batalla en Torreón del mes de marzo pasado en donde el venezolano obtuvo el cinturón que ahora volverán a disputar. En verdad fue un saludo fraternal, con mucho respeto, se dieron la mano y sellaron el reencuentro con un afectuoso abrazo e intercambio de buenos deseos. Eso es lo que hace valer al deporte, cuando dos contendientes entienden que esto es un deporte y que no debe haber guerra fuera del cuadrilátero.
De ahí se encaminaron a la conferencia de prensa la cual se realizó en el interior del restaurante del mismo hotel y en donde estuvieron presentes el presidente de la comisión de box local, Miguel Vargas, los boxeadores Cristian Mijares, Nehomar Cermeño, David Rodríguez, Robert Davis, José Guadalupe “Lobito” Martínez, Nelson Linares y Arturo “Rey” Santos, junto a ellos sus representantes. Cuando tocó turno de hablar a los contendientes de la pelea estelar, estos fueron muy breves, se limitaron a concluir que están en su mejor preparación y listos para la contienda de este sábado, Nehomar Cermeño dijo: “Estoy listo, vengo bien preparado y se que Cristian también así que será un gran combate”, por su parte Mijares dijo: “pues ya lo hemos dicho todo, no ha mucho mas que decir, sólo que será una gran pelea, la gente y la afición serán las que salgan ganando porque verán un gran espectáculo así que no se arrepentirán, voy a ganar por todos ustedes que tanto me han apoyado”.
28 EL DEPORTE
VIERNES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2009
José Magaña, tercer dan en lima lama RAÚL TAVERA REPORTERO
Colex, Rasmussen, Ladino, ahora a la Vuelta a Chihuahua.
Todo listo para la carrera de la Natividad de la ACDF ENRIQUE ROMERO A. COLABORADOR
La Asociación de Ciclismo del Distrito Federal, con el apoyo de la familia Aguila, llevará a cabo este domingo 13, la enésima Clásica Santa María de la Natividad, en circuito callejero, con meta sobre Bolívar, en Nativitas, con pruebas en todas las categorías, desde la llamada pañal, con triciclos, hasta juveniles, femenil, sub 23, elite y masters, con atractivos premios. Arturo García, titular de la Asociación de Ciclismo del Distrito Federal, informó que las actividades iniciarán a las ocho de la mañana, con corte de 10:30 a 11:15, para dar paso a las festividades religiosas. Será un gran día para el ciclismo capitalino, con extensa programación, contando con el apoyo de tránsito del Distrito Federal, para la protección de los ciclistas. RUTA DEL SOL Arturo García, que está feliz por el éxito de su spinning, tiene mas actividades, ya que el 10 de octubre está programada la ciclo turista ultramaratón México-Acapulco, con 380 kilómetros de recorrido, a partir de las seis de la mañana. En el mes de octubre, mágico para el ciclismo por las relevantes justas que incluyen la Vuelta Internacional a Chihuahua, el Criterium de los Ases en Cancún y la Guadalajara-Zapopan para masters y otras categorías, del 25 al 31, la Asociación del Distrito llevará a cabo el Campus de Ciclismo México, con el exciclista español Eduardo Chozas de expositor, los días 15, 16 y 17, para cerrar con la tercera clásica Office Max, el día 18, en el circuito de Paseo de la Reforma, con banderazo precisamente por parte de Chozas.
Rápido, preciso, contundente y sin perder la estética de lo que son los movimientos tanto de defensa personal como formas, José Magaña hizo exitoso examen para lograr su tercer dan en lima lama, modalidad más reciente del auténtico arte marcial originario de las Islas Polinesias y creado por el gran master Tino Tuiolosega. Precisamente Tuiolosega, el fundador del lima lama, deporte que a nivel mundial tiene más practicantes en nuestro país, realizó hace 10 años el examen para primer dan internacional a José Magaña, quien nació con gran destreza para practicar esta modalidad del arte marcial. José se inició en la práctica del lima lama a la edad de los cinco años, y lleva 20 en total en este arte marcial polinesio y en ese tiempo ha acumulado importante récord tanto como competidor así como profesor. Ha forjado alumnos de talla internacional que han destacado en la NBL, organización de karate de Estados Unidos que congrega a varios países, incluyendo México, sus eventos son puntuables y al final realiza magno evento donde participan todos los campeones y José Magaña ha sido uno de estos gran-
Pepe Magaña obtuvo tercer grado de lima lama y, desde luego, mayor responsabilidad. des campeones a nivel mundial. Y no sólo en el aspecto competitivo, José destaca en el terreno académico, donde también es aplicado, cursa el último año en la carrera de mercadotecnia y publicidad, pero sin duda su pasión es el lima lama. Tras el exitoso examen que realizó para tercer dan en lima lama, seguramente el máximo galardón que recibió fue el de su esposa Angélica Galindo, pues para sorpresa de todos le entregó una placa donde destaca la trayectoria de su esposo.
Algo inusual dentro del arte marcial, pues la mayoría de graduados ya sea en cintas negras o altos grados, reciben por lo general reconocimientos por parte de las instituciones a las que pertenecen. Angélica es profesora de karate de la organización Ikdon, que dirige el profesor David Galindo, por lo que ahí no es de extrañarse la actitud positiva de Angélica, ya que su padre dentro de su institución siempre ha recalcado la unión y valores morales que debe tener una familia.
Sosa, un campeón de 10 Sin lugar a dudas, Edgar Sosa es un campeón mundial de 10. En apenas 29 meses ha realizado 10 contiendas de campeonato mundial, la primera de ellas el 14 de abril de 2007 cuando fue al Alamodome, de San Antonio Texas, en donde disputó con el hawaiano Brian Viloria el título minimosca del Consejo Mundial de Boxeo. Y, la verdad sea dicha, Sosa iba en calidad de víctima por dos razones. La primera: Viloria estaba muy fuerte; la segunda: tras la desconfianza en sí mismo, Sosa mantenía escondida esa calidad y el poderío que con el paso de las defensas ha mostrado. Así que esa noche de abril, Edgar esbozó la grandeza que como pugilista alcanzaría con el paso del tiempo, al aplicarle metódica golpiza a Viloria y demostrar cómo se debe ir en busca de un título mundial: con una gran preparación, determinacion, inteligencia, precisión, velocidad y ese “extra” que le hizo brillar ante un rival que en lo único que pensaba era en el fin de la pelea. Al final de los 12 asaltos, Sosa mostró un excelente manejo de
Sosa escribirá otro párrafo a la historia que eslabona, en 29 meses. mano izquierda y buenos remates con la derecha, para con ello ser declarado vencedor. Aunque Max De Luca y Jesse Reyes lo vieron ganar por 115-113, inexplicablemente el juez texano Burt Clements dio empate a 114-114. Y esa noche nació uno de los grandes campeones mundiales de
la actualidad y orgullosamente mexicano, quien además desde esa noche hizo el compromiso público de no ser un campeón efímero e imponer diez desfensa, número al que llegará el próximo 15 de septiembre. Su rival, el puertorriqueño Omar “Pastor” Soto; la sede, Puebla. (Costalito).
VIERNES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2009
unomásuno
COLUMNA
uno
COLUMNA 29
Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego ¿Qué pasa en el ayuntamiento de Toluca?, la situacion al interior, dicen ¡está que arde!, el ambiente "laboral" que ahí se vive ¡está del asco!, toda vez que la alcaldesa María Elena Barrera Tapia se ha dado a la tarea de ¡correr!, literalmente a todo "lo que huela a PAN" (ha de estar a dieta) ya que esos empleados "no van con sus intereses personales". El detalle está en que esta mujer corre a personal, no sólo de confianza, sino a gente que cuenta con una plaza, incluso de hace más de 19 años y que venían cobrando un sueldo de entre 3 mil y 12 mil pesos mensuales. Esto significa que esta mujer, la que en "campaña" dijo que trabajaría en pro de la creación de empleos, aunque no especificó, y a hora lo entendemos bien, que esos "empleos" serían para sus cuates y sus compromisos políticos con el Partido Revolucionario Institucional. Lo más lamentable es que esta señora está despidiendo a la gente, brincándose incluso la ley, pues ni finiquito, ni prestaciones de ley les han sido otorgados a estos "nuevos" desempleados. Claro que ello ha derivado en infinidad de demandas ante la Junta de Conciliación y Arbitraje de la Secretaría del Trabajo, pues les resultan injustos los abusos que esta mujer comete en contra de los "hoy desempleados". Por supuesto, los panistas miembros del cabildo han lanzado alertas en contra de esta "abusiva disposición", toda vez que es atentar contra la integridad de los trabajadores. Para ello, el doceavo regidor, Mario Montiel Castañeda, destacó
X PLANTAN A LOS AFECTADOS
Por otra parte, habitantes del fraccionamiento Valle Dorado, en el municipio del Tlalnepantla, enardecidos por la indiferencia del gobierno del Estado de México, han denunciado que estas autoridades han sido negligentes en cuanto al tema de las inundaciones, ya que, aseguran, en julio de 2007 ocurrió algo similar y sólo les dijeron que no podían arreglar el Túnel Emisor Poniente (TEP) porque era una obra que costaba mucho y beneficiaba sólo a pocos, esto, ya durante la administración peñista. Cabe recordar que a decir del titular de la Conagua, José Luis Luege Tamargo, a sólo 24 horas de la desgracia ocurrida en Valle Dorado, Tlalnepantla, denunció que las autoridades estatales ¡estaban más que enteradas de los problemas que podía presentar este emisor y que desde 2007 debieron haber sido reparados. ¡Dicho y hecho!, la ruptura de ese túnel, que forma parte del Sistema de Desagüe del Valle de México, fue lo que provocó el domingo pasado una de las inundaciones más devastadoras del lugar, causando, por cierto, la muerte de al menos dos personas, la afectación de viviendas y la pérdida de mobiliario y vehículos. Pero como ¡ya es costumbre!, en las autoridades mexiquenses, la respuesta a las demandas de los ciudadanos siempre recae en el ¡no hay!. Aunque para lo que sí, es para que "La Gaviotita", antes Galilea, antes Rebeca, antes Anayancin, antes Maritza viajaran y se dieran la gran vida como hoy, es el turno de Angélica Rivera, lo cual tiene al borde del colapso a los mexiquenses, pues ellos pagan los
que a la fecha han sido despedidos 300 trabajadores, de los cuales 272 ¡no son de confianza!, con lo que Barrera Tapia violenta los derechos del personal operativo y administrativo del ayuntamiento. Está visto que la "alcaldesa" no ha cumplido en nada con lo que se comprometió durante campaña, empezando con que ha ocupado todo este tiempo en "buscar la forma de correr" a quienes no comulgan con el Partido Revolucionario Institucional, destacando lo "ignorante" que es, ya que ésta debió haber dejado atrás aquello de que "es priísta", pues se supone que debe gobernar ¡a todos los habitantes de Toluca!, y que, no por su filiación política, sólo pretenda beneficiar a los tricolores. Esto es ¡ignorancia pura!, y claro, como suele suceder con este tipo de "servidores públicos", todo lo que ¡vociferó! durante su campaña, por supuesto ¡no será cumplido! Por lo pronto, ya le advirtieron los regidores panistas a la alcaldesa que "vigilarán de manera muy puntual y estricta" lo que ésta haga con los empleados despedidos, ya que serán ellos los que exijan que a todos aquellos que hoy están despidiendo, lo hagan con ¡estricto apego a la ley!, además de que, darán seguimiento a las demandas iniciadas en la Junta de Conciliación y Arbitraje para que los trabajadores reciban lo que les corresponde. Lo cierto, es que no sólo es un abuso, sino ¡una burla!, por parte de la flamante alcaldesa de Toluca en contra de los habitantes de este municipio, pues está haciendo todo lo contrario a lo que se
Cambiando de tema, les comento que el actuar del gobernador Enrique Peña Nieto en torno al tema de los afectados por el rompimiento del Emisor Poniente, mismo que afectó a los habitantes de Valle Dorado en Tlalnepantla y algunas otras colonias de Atizapán de Zaragoza, ha sido verdaderamente irresponsable y "negligente", además de que la soberbia del mandatario ha podido más que la necesidad de la población. Y es que vecinos de la colonia El Potrero, en Atizapán de Zaragoza, damnificados por las lluvias del pasado domingo, simple y sencillamente se quedaron "como novias de pueblo", ¡vestidos y alborotados!, tras darse cuenta de que el Ejecutivo estatal ¡no llegaría al lugar afectado por las lluvias para conocer personalmente, la situación que viven al menos 427 familias que perdieron buena parte de su patrimonio!. Es un hecho, queridos lectores, que todo lo que ustedes vieron "por televisión" en la zona afectada de Valle Dorado, ¡fue un show montado!, por el gobierno, simple y sencillamente para "hacer creer" al Presidente de México que las autoridades estatales"están haciendo lo que les corresponde", cuando la realidad es otra.
sueldos de estos "empleados" llamados servidores públicos. Lo que no le debió haber agradado mucho a las autoridades estatales, es que una vecina de Paseo de las Aves, en Valle Dorado Tlalnepantla, cuente con fotografías y videos de lo que sucedió en el 2007 con ese mismo túnel, dice, para que "no le salgan las autoridades de que no es cierto lo que han padecido desde entonces", en pocas palabras, lo que esta persona quiere es ¡exhibir a las autoridades, por corruptas, irresponsables y sobre todo abusivas!. A decir de otro vecino, lo que las autoridades mexiquenses están haciendo es "dándoles atole con el dedo", pues aseguran que "solo parcharán" el Túnel del Emisor Poniente cuando deben de cambiar el tubo por completo". Y, ¡ahí les va! Los afectados de Valle Dorado aseguran que protestarán ante las instancias correspondientes y que el día de mañana se reunirán en la asociación de colonos para determinar las acciones que realizarán; adelantó que ya se están preparando escritos que se presentarán al gobernador Enrique Peña Nieto y al presidente municipal Rolando Alvarado, pues hasta ahora el apoyo que han recibido es de la gente. Insisto, el recorrido que supuestamente realizó Peña Nieto desde el pasado lunes ¡hasta altas horas de la noche!, por la zona afectada, no fue más que "un teatro montado" para quedar bien ¡con los no afectados!, ya que los verdaderos damnificados siguen esperando a que éste "los voltee a ver", situación que nunca va a suceder…
X EN TOLUCA, ¡PANISTAS, A LA CALLE!
comprometió ¡y hasta firmó!, por lo que habremos de seguir muy puntualmente el actuar de ésta, ya que, no sólo se le nota su falta de experiencia política y falta de tacto, sino su "entreguismo" al gobierno del Estado de México, el cual, definitivamente ¡manda en Toluca!, y no María Elena Barrera Tapia.
Pero imagínese usted que efectivamente, a estas familias de Atizapán de Zaragoza ¡ni quien las pele!, pues consideran que "sus daños" no son tan "importantes" como los de la gente de Valle Dorado cuando, estarán ustedes de acuerdo, en que así hayan perdido un alfiler, ¡tienen que ser atendidos y escuchados!, no sólo por el alcalde, sino ¡por las autoridades estatales!, pues para cobrarles impuestos a esta gente, ¡están bien vivos! los funcionarios, pero cuando se trata de ¡atenderlos y resolverles sus carencias!, ni quien se acuerde de ellos y eso, ¡no se vale!. Lo más lamentable de todo esto es que el propio alcalde de Atizapán de Zaragoza, David Castañeda, se haya prestado al juego del gobernador, toda vez que éste anunció que el "mandatario estatal" visitaría la colonia, por lo que al menos 30 vecinos se salieron de sus casas a esperar al gobernador y éste ¡nunca apareció!, insisto, pudo más ¡la soberbia y el ego! del Ejecutivo del estado que la necesidad de la población del Estado de México, a la que, dicen, gobierna Enrique Peña Nieto…
X NEGLIGENCIA DEL GOBIERNO
COMENTEME, PLATIQUEME, DIGAME QUE ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:
nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx
V I E R N E S 11
DE
SEPTIEMBRE
DE
2009
estado de méxico unomásuno
ANTE CODHEM...
El 60% de quejas son contra instituciones de seguridad y justicia erca del 60 por ciento de las quejas que recibe la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), se relacionan con el trabajo de los servidores públicos adscritos a las instituciones de seguridad y justicia, por ello, resulta de gran trascendencia la existencia del Centro Estatal de Control de Confianza, cuyas acciones seguramente derivarán en un decremento de las inconformidades que los ciudadanos manifiestan. El ombudsman mexiquense, Jaime Almazán Delgado, se reunió con el director del Centro Estatal de Control de Confianza, Carlos Flores González, y celebraron el esfuerzo que realiza el gobierno mexiquense a fin de evaluar mejor a los integrantes de los cuerpos policíacos y las dependencias relacionadas con la justicia, ya que aún cuando todavía hay mucho por hacer, la presente administración estatal es pionera en este sentido. Momentos antes de que personal del Centro Estatal de Control de Confianza comentara la manera en la que se rea-lizan sus evaluaciones y el grado de profesionalización y certidumbre que han encontrado en este proceso, Carlos Flores González expuso que la vinculación entre ambas instituciones seguramente arrojará excelentes resultados, no sólo para fortalecer las estrategias de la dependencia a su cargo, sino para incrementar la calidez, prontitud y eficacia de sus evaluaciones, así como su apego a los derechos humanos. Profesionales de diferentes áreas del centro explicaron la forma en que se realizan las evaluaciones de los servidores públicos como policías, custodios y personal de la Procuraduría mexiquense y detallaron importantes avances en materia de exámenes médicos y toxicológicos, uso de polígrafo y análisis de los antecedentes y el perfil socioeconómico de los evaluados. Afirmaron que todos estos estudios se realizan con un estricto respeto a la dignidad y los derechos humanos de los trabajadores de la seguridad y la justicia, además de contar con las técnicas más avanzadas, llevando a cabo desde información documental, como la verificación de la autenticidad de documentos oficiales, entrevistas en campo y a domicilio para conocer el perfil socioeconómico, el contexto social o patrimonial de los evaluados, hasta el uso del polígrafo o análisis médicos, de sangre y de orina que revelan propensión a enfermedades o consumo de hasta cinco tipos diferentes de drogas. Paralelamente, el director de este centro detalló que ya se han realizado estudios a los 23 directores de los penales mexiquenses, así como a más de una docena de titulares de seguridad pública municipal y varios centenares de elementos, además de que se tienen en proceso peticiones para llevar a cabo estudios a uniformados de varios municipios. Acerca del perfil de las personas que son evaluadas en el órgano a su cargo, destacó que el promedio de edad ronda los 27 años y también hay una gran equidad de género, en función de que la proporción hombres-mujeres, se inclina en mayoría hacia el sexo femenino ya que recientemente han evaluado a más mujeres que varones.
C
Carlos Flores González, director del Centro Estatal de Control de Confianza, y Jaime Almazán Delgado, ombudsman mexiquense.
RECORTE BUROCRÁTICO…
Calderón, ejemplo a seguir para Peña l respaldar la reforma estructural del gobierno federal que incluye la desaparición de tres secretarías y la reducción del gasto oficial, diputados del PAN en el estado de México dijeron que el gobernador Enrique Peña Nieto debería seguir el ejemplo y reducir el gasto público, además de eliminar dependencias de gobierno que no son tan necesarias como Turismo o el Instituto de la Pirotecnia. Gustavo Parra Noriega, presidente de la cámara, comentó que el gobierno federal se está apretando el cinturón, por lo que se espera que los gobiernos estatales también apliquen medidas de contención y adelgazamiento del aparato burocrático. El legislador albiazul recordó que en los últimos tres años el gobierno estatal recibió entre 35 mil y 55 mil millones de pesos adicionales de los excedentes petroleros y no se sabe qué se hizo con ese dinero, por lo que la fracción de su partido y del PRD pedirán cuentas claras. "Lo dijo muy claro el presidente Calderón, no le vamos a exigir a la población lo que no estamos dispuestos a dar y en este caso el presidente Calderón está dando el ejemplo, está apretando el cinturón del gobierno federal y esperemos que ese mismo ejemplo sigan los gobiernos de los estados, los municipios y que se quiten gastos superfluos respecto a gasto público". El legislador dijo que en la entidad debe valorarse la desaparición de plazas no prioritarias de dependencias que alimentan solamente a la burocracia y no representan una necesidad estratégica.
A
Gustavo Parra Noriega, presidente de la Cámara de Diputados mexiquense.
POR SU FILIACIÓN PARTIDISTA…
Continúan despidos injustificados en Toluca Felícitas Martínez uis Lanusa, Gerardo Lamas, Mario Montiel Castañeda y Jaime López, regidores del Partido Acción Nacional en el Ayuntamiento de Toluca, dieron a conocer que continúan los despidos injustificados de trabajadores, y aunque se argumentan los cesantías, el motivo principal es por pertenecer a un partido diferente al Partido Revolucionario Institucional; comentaron que a la fecha han sido afectados cerca de 300 trabajadores de los cuales 272 no son considerados de confianza. Aseguraron que la alcaldesa priísta de Toluca violenta los derechos del personal operativo y administrativo, y van en detrimento de los servicios que se prestan a la ciudadanía. Mario Montiel Castañeda exigió respeto a la dignidad de las personas y que los despidos o todas las circunstancias que deriven alrededor de ello sean con estricto apego a la ley, pues las 272 personas destituidas llevaban entre 3 y 19 años laborando en el ayuntamiento, con un sueldo que oscilaba entre 3 mil y 12 mil pesos quincenales, para una categoría nivel C, y deben ser indemnizados es decir darles las prestaciones de ley como son la prima vacacional y aguinaldo, sobre todo a aquellos que no son de confianza. Montiel Castañeda aceptó que los regidores panistas están consientes que toda administración lleva un relevo, sin embargo, hay áreas cuyo relevo requiere ser "gradual", en el caso de áreas operativas especificas como obra pública, agua y saneamiento.
L
Mario Montiel Castañeda, regidor del PAN en el Ayuntamiento de Toluca. Finalmente dijo los regidores estarán atentos a que las decisiones de rescisión de relación laboral se den con estricto apego ajusticia y a derecho, lo cual ya se le advirtió a la alcaldesa Maria Elena Barrera Tapia.
VIERNES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2009
ESTADO DE MEXICO 31
unomásuno
ASEGURA RECTOR…
No al r ecorte a la educación superior duardo Gasca Pliego, rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), reiteró su demanda de mayores estudios para el sector educativo nacional y manifestó su rechazo ante el eventual recorte sobre el sector educativo. Gasca Pliego reconoció que de aprobarse el paquete fiscal 2010 promovido por la secretaría de Hacienda y el ejecutivo federal, habrá un importante impacto para este sector que dañará de manera negativa el funcionamiento de la casa de estudios. Indicó que el presupuesto que recibe la UAEM es de tres mil 500 millones de pesos al año, y que si el recorte fuera del uno por ciento, la reducción sería de entre siete y nueve millones de pesos, aproximadamente, pero que en caso de un ajuste mayor las finanzas de la Máxima Casa de Estudios en la entidad "se verán seriamente afectadas". Al respecto, dijo que el crecimiento en obras, plazas de tiempo completo y proyectos de investigación, se verían afectados, pues
E
Eduardo Gasca Pliego, rector de la UAEM.
al Conacyt le quitarán también recursos y ello repercutirá. "Hasta ahora no sabemos con
precisión la dimensión de la afectación". El rector informó que los repre-
sentantes de partidos políticos lo han invitado a dialogar sobre el recorte presupuestal, a efecto de
definir estrategias para evitar un impacto mayor en los programas sustantivos de la institución. Recordó que el dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Ortega, convocó a los rectores del país a un diálogo para tratar de defender a la educación superior ante la crisis financiera que padece México. También el Partido Acción Nacional (PAN) lo invitó para que asista al Congreso federal, a donde acudirá para plantear la posición de la UAEM ante el anunciado recorte presupuestal. El rector de la máxima casa de estudios en la entidad aseveró que es preocupante pensar que, aunado al recorte presupuestal para las universidades, venga todavía uno para los gobiernos estatales, ya que ello influiría también el presupuesto universitario. "Tenemos una inversión pendiente de 240 millones de pesos, que es para infraestructura, crecimiento en aulas, laboratorios, bibliotecas, que es en donde se pude ver más afecta la universidad del estado".
Prevenimss-UAEM, beneficio para nuevos alumnos
Estudiantes exigen a P eña que cumpla
os 15 mil alumnos de nuevo ingreso a los niveles medio y superior de la Universidad Autónoma del Estado de México serán beneficiados por la campaña de vacunación para prevenir hepatitis, tétanos, sarampión y rubéola, enmarcada en el Programa de Salud PrevenimssUAEM, cuyo propósito es inculcar en la comunidad estudiantil una cultura de prevención de enfermedades, accidentes, adicciones -principalmente alcoholismo y tabaquismo- y embarazos no deseados. La jefa del Departamento de Apoyo al Estudiante, Mónica Cruz Hernández, indicó que la vacunación para prevenir hepatitis, tétanos, sarampión y rubéola, en los ocho planteles de la escuela preparatoria, las 21 facultades, los 10 centros universitarios y dos unidades académicas profesionales, se realizará durante los últimos cuatro meses de 2009. La primera etapa inició el 2 de septiembre y concluirá el 14 de octubre; mientras que la segunda será del 15 de octubre al 3 de diciembre. Para ello, abundó, se cuenta con el apoyo de personal calificado del IMSS, de las delegaciones oriente y poniente en el Estado de México, con experiencia en la práctica y manejo, tanto del biológico como
abitantes de la comunidad de Barranca de Ixtapan, en el municipio de Tejupilco, llegaron hasta palacio de gobierno para exigir a Enrique Peña cumpla con lo prometido, y se le dé reconocimiento oficial a una escuela telesecundaria, lo que permitirá a los estudiantes de esa localidad tener acceso a un mejor nivel de vida. Los manifestantes explicaron que la escuela tiene dos aulas, energía eléctrica, puertas, vidrios, pisos y todo lo necesario para funcionar, pero por el retraso de la documentación no se puede brindar servicio. Denunciaron que hay mucha deserción escolar porque requieren de caminar más de una hora para llegar a la escuela más cercana. El delegado de esta población J. Ascensión Secundino Juan expresó que cuatro meses han transcurrido desde que el gobernador prometió reconocer oficialmente la escuela pero hasta el momento no hay solución alguna y la estructura sigue siendo inoperante por la falta de estos requisitos. Aseguraron que ya fueron entregados todos los documen-
L
en la aplicación de vacunas, que será complementada por otras acciones dirigidas a promover el autocuidado, por ejemplo, pláticas y talleres sobre la importancia y beneficios de la aplicación de vacunas, nutrición, técnicas de cepillado, medición de la agudeza visual y anticoncepción. En este marco, también se informa a los alumnos sobre su derecho, por decreto presidencial, a la seguridad social gratuita, es decir, recibir atención médica, odontológica y gineco-obstétrica, a través de sus unidades de medicina familiar. Cruz Hernández precisó que durante la aplicación de la vacuna, donde además se les toma peso y talla, el IMSS aplica flúor a los estudiantes y les proporciona cepillos de dientes y de manera informada, material de planificación familiar. Puntualizó que la vacuna no es aplicada a alumnos que fueron inmunizados recientemente, que estén enfermos o embarazadas, en tanto, los de nivel medio deben llevar el permiso de sus padres para que se les aplique el biológico. Además, agregó, en caso de que por algún motivo no aprovechen esta campaña, los jóvenes podrán acudir a su unidad de medicina familiar y ahí pueden solicitarla.
Erika Calderón
H
tos solicitados para el trámite pero les siguen poniendo trabas. Fueron atendidos por Saúl Pérez Ocampo, asesor de la Subsecretaria de Gobernación y por Vicente Solórzano, asesor de la Subsecretaria de Educación Básica y Normal, pero sólo les dijeron que deben repetir el proceso de inscripción, algo a lo que no están dispuestos. Acordaron que el lunes varias autoridades competentes asistirán a esta población para hacer
una revisión, el delegado espera que no sean sólo promesas como en otras ocasiones. "La educación secundaria es obligatoria y las escuelas son responsabilidad del gobierno, pero dicen que no hay presupuesto para la telesecundaria a pesar de que ya existe la infraestructura. Pareciera que nada más apoyan a los priístas". Acusaron que "Peña no es un buen ejemplo a seguir porque sólo habla y no cumple lo que promete".
Habitantes de la comunidad de Barranca de Ixtapan, en Tejupilco, se manifestaron en las inmediaciones del palacio de gobierno estatal.
34
unomรกsuno
VIERNES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2009
V I E R N E S 11
DE
SEPTIEMBRE
DE
2009
nacional Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ ADELGAZARAN DELEGACIONES
E
ntre las medidas sobresalientes tomadas por el presidente Felipe Calderón Hinojosa está la de reducir a la alta burocracia, y en lo que quede de ella congelar los sueldos de mandos medios y superiores, además de bajar el 10 por ciento al sueldo de funcionarios superiores decretado el 2006, con lo que espera que el gasto disminuirá 40 por ciento mientras que también representará un ahorro de 180 mil millones de pesos bajando el gasto en embajadas y en las delegaciones estatales de las secretarías de Estado. Esto de las delegaciones es muy plausible, ya que la mayoría de éstas no cumplen con los objetivos para lo que fueron creadas y sí en cambio tienen decenas de empleados que no hacen nada, mientras los delegados viajan de un lado a otro cargando los gastos de representación y asesoría. Hay delegaciones, en Tabasco, como la de la Procuraduría de la Defensa del Consumidor que sólo informa, de vez en cuando, cuáles son las empresas más demandadas por incumplimientos, pero ¡nada más!, no se multa, no se hace nada a favor del consumidor que porque no están autorizados por la ley como cuando se trata de una denuncia en contra de una gasolinera o de cualquier otro negocio. Entonces esa delegación sale sobrando como sucede con la de Sagarpa que jamás bajó los recursos para los campesinos o la de Economía, cuya delegada fue acusada de utilizar los recursos para los damnificados del 2007 de otorgárselos a sus familiares. Los delegados también podrían poner sus barbas en remojo. ACERTADA DECISION DE LA PGJ Tal como lo reza el dicho: En la tardanza está el peligro; por eso la Procuraduría General de Justicia hizo lo correcto al agilizar la averiguación y las detenciones de los presuntos asesinos de Pepe Fuentes. De no hacerlo así, los profesionales del rumor se habrían dado vuelo inventando más especulaciones que las que afortunadamente fracasaron con las propias confesiones de los implicados y con las pruebas contundentes presentadas contra ellos. Por eso, también es de reconocerse la actitud de apertura por parte del procurador quien en todo momento ha dado la cara a los medios de comunicación para aclarar cualquier duda, siempre y cuando no se entorpezcan las investigaciones. Por ahora, con base en las acusaciones mutuas que se hacen los detenidos, quienes están confesos, queda claro que fueron ellos los perpetradores y autores intelectuales y no "alguien más", como pretendían hacer creer los interesados en meter en más conflictos al estado. Tan comprobado está que no fue el crimen organizado y que no hubo móvil político, que todos los partidos reiniciaron campañas y ni uno solo de sus candidatos pidió protección adicional para realizar labores proselitistas. Pero parece que hay quienes gozan haciendo escándalo y enfrentando a la ciudadanía con la sociedad. Para nadie es un secreto que nadie quiere tener un hijo homicida ni drogadicto ni nada mal, de allí la negación no sólo ante la sociedad, sino ante sí mismos, pero una cosa es que los papás de los homicidas confesos tengan derecho a defender a su vástago y otra muy diferente a que se abran todas las puertas para poner en tela de juicio a quienes han realizado las investigaciones del caso. Los tabasqueños siguen indignados porque a la familia Fuentes Argüelles le mordieron la mano el perro al que le dieron de comer. La sociedad tabasqueña apoya que las investigaciones y las detenciones se hayan hecho con rapidez.
Proceso de desafuero a seis presidentes municipales Tienen demanda de juicio político, informó Rafael Acosta JOSÉ ANTONIO Q. HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- Seis de los 17 alcaldes del estado tienen demanda de juicio político, informó el diputado Rafael Acosta León, quien advirtió que dependiendo de las investigaciones y análisis, los presidentes municipales podrían ser desaforados y seguírseles procesos administrativos y penales, aun después de concluir su período constitucional, por lo que no escaparán a la justicia. El diputado Acosta León, presidente de la Comisión de Honor y Justicia señaló que son los alcaldes priístas de Centro, Evaristo Hernández; de Paraíso, Francisco Santo Magaña; de Jalapa, Antonio Priego Jiménez, y del PRD, Javier May Rodríguez, de Comalcalco, y Oscar Ferrer, de Huimanguillo, son quienes cuentan con demandas ante la comisión que preside. Afirmó que aun cuando concluyera este año y por alguna razón no se ejerciera la decisión que tome la Comisión de Honor y Justicia y se terminara el periodo constitucional de los presidentes municipales que concluyen el 31
Se les puede seguir proceso aun después de concluir su periodo. de diciembre, la ley establece que aun después de un año de haber salido de sus cabildos, los ediles pueden ser objeto de procesos administrativos y penales, es decir, pueden ser castigados aún en el 2010. Pero todos los expedientes saldrán antes de que concluya
este año, advirtió el legislador perredista, quien fuera nombrado presidente de la mesa directiva del Congreso para el mes de septiembre. Cabe mencionar que los alcaldes están acusados de malversación de los recursos públicos tanto estatales como federales.
Empresas de seguridad no cumplen con la ley Al proponer la creación de una comisión especial que estudie a las empresas de seguridad privadas, las diputadas Blanca Estela de la Fuente y Delia María Montejo informaron que las 30 que existen en la entidad no cumplen con los lineamientos establecidos en la Ley de
Seguridad Pública del Estado. En el documento al que se le dio lectura ayer durante la sesión de la Comisión Permanente del Congreso, que preside el diputado Fernando Calzada Padrón, las legisladoras sostienen que más del 50 por ciento de esas empresas no cum-
plen con los lineamientos que establece el artículo 70 de la Ley de Seguridad Pública del Estado. En el estudio que realizaron De la Fuente Pulido y Montejo de Dios, esta última presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso, sostienen que el Instituto Ciudadano de Estudios
Se pide investigar a las 30 que existen en la entidad.
sobre la Inseguridad AC ha señalado, que en nuestro Estado se recibieron 67 mil 924 denuncias de delitos por cada cien mil habitantes tan sólo en el año 2008. "A un año de la firma del ANSJL (Acuerdo Nacional por la Seguridad la Justicia y la Legalidad), se lamenta el escaso cumplimiento de los 66 puntos que a la fecha deberían estar solventados por los tres Poderes de la Unión y las autoridades Estatales en donde el 68% de los mexicanos opinan que hoy la situación de seguridad pública es peor que la que vivíamos hace un año, es decir se registra una mayor percepción de delitos cometidos contra miembros en su entorno familiar creciendo en 6 puntos al pasar de 18.3% en julio del 2008 a 24.2% en el mes de julio de este año".
´ Hidalgo unomasuno
VIERNES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2009
P aquete económico limita a sector privado No obstante y derivado de los momentos actuales de crisis por la que atraviesa la sociedad mexicana, el paquete económico propuesto por el Ejecutivo Federal limita la capacidad del sector privado para generar empleos, riqueza, inversiones y mejores niveles de competitividad, señaló Norberto Olín Barquín, vicepresidente de la Concanaco. En este sentido, dijo que la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, propone la existencia de un sólo impuesto a tasas competitivas que sea accesible, que permita deducciones que incentiven el consumo en comercios formalmente establecidos y que sea promotora de inversión y empleos. “Resulta también indispensable ampliar la base gravable Esto se logrará en la medida que más mexicanos asuman su responsabilidad de tributar recursos por la vía impositiva. No se trata de cargarles más a los mismos contribuyentes de siempre, se trata de cobrarles a los que nada están aportando actualmente”, sentenció. Respecto al impuesto adicional del 2 por ciento para el combate a la pobreza, Norberto Olín señaló que es preciso señalar que éste debe ser dirigido de tal forma que el subsidio otorgado a las clases necesitadas, sólo pueda ejercerse en comercios formalmente establecidos, mediante algún instrumento eficaz de consumo. Por lo que se refiere al ahorro del gasto corriente en el sector público, que contempla la reducción de estructuras de la Administración Pública Federal, incluyendo embajadas y representaciones de México en el exterior, así como dependencias y órganos desconcentrados en las entidades federativas, enla Concanaco se considera positivo que si siga por ese mismo camino. “En la medida que se hagan eficientes los servicios que presta el Estado, se podrán destinar mayores recursos que fortalezcan programas de desarrollo económico y social y se reducirá al déficit del gasto público”, puntualizó Norberto Olín Barquín.
Asesinan a masajista de Tuzos del Pachuca
JUAN ANTONIO MORENO AVALOS REPORTERO Ramón Estrella Salazar, masajista del equipo del Club Pachuca, falleció la tarde de ayer tras haber sido baleado por un sujeto en el interior de un restaurante ubicado al sur de la capital hidalguense. El asesinato del integrante de la escuadra Tuza en una marisquería localizada sobre la carretera federal México-Pachuca, a la altura de la comunidad de Matilde, dio paso a un fuerte operativo policia- Ramón Estrella Salazar (izquierda) fue co para buscar al agresor que logró darse a la fuga poco personas en un restaurante de mariscos, alrededor de las 17:30 después de disparar a Estrella. Para el efecto, las autoridades de horas de ayer, y la riña subió de las secretarías de Seguridad Pública tono hasta que terminó con las cuaestatal y municipal montaron rete- tro detonaciones. Momentos después del lamentanes en las principales carreteras de la entidad, para tratar de encontrar ble incidente, el kinesiólogo de los al asesino. Hasta el cierre de esta Tuzos del Pachuca alcanzó a ser edición no había información sobre trasladado a la clínica del ISSSTE de la capital del estado, donde el resultado de la acción policiaca. Ramón Estrella, quien tenía más lamentablemente nada se pudo de 15 años ligado a la institución hacer y perdió la vida más tarde. Según su registro publicado en deportiva, perdió la vida luego de recibir cuatro impactos de bala, sin el sitio oficial de la Federación que hasta el momento se haya pre- Mexicana de Futbol, Ramón Estrella nació un 31 de agosto de 1956, cisado el calibre del arma. Extraoficialmente se dice que en Guadalajara, Jalisco. El ahora occiso se distinguió en tuvo un altercado con un grupo de
baleado en un restaurante. la institución hidalguense por su buen humor y camaradería, lo que le permitió estrechar amistad con jugadores de todas las épocas del club, quienes antes de saltar a la cancha eran sometidos a los masajes de “Estrellita”, como le decían de cariño en la Bella Airosa. A Ramón Estrella le sobreviven su esposa Lourdes y sus hijos Francia, de 15 años de edad, y Christopher de 12. Cabe señalar que el Club Pachuca no confirmó la noticia, sin embargo, la policía informó que se trata del masajista de los Tuzos, luego que le fue encontrada una credencial con la cual fue identificado.
Declaran alerta por fuertes lluvias
Norberto Olín Barquín, de Concanaco.
Autoridades de Protección Civil se encuentran en alerta, ante los pronósticos de lluvias intensas de entre 50 y 70 milímetros que se esperan para los 84 municipios del estado, sobre todo para la Huasteca y Sierra, donde existen al momento alrededor de 80 familias afectadas por los deslaves. Se dijo que esta alerta es generalizada, debido a que las precipitaciones pluviales se esperan para toda la entidad, que registra una vulnerabilidad en el 8 por ciento de sus viviendas. Los pronósticos climáticos advierten sobre una caída intensa de lluvia, por lo cual los sistemas municipales de Protección Civil se mantienen en coordinación para poner en marcha los planes de contingencia, como es la evacuación de los ciudadanos y la apertura
de albergues. Las lluvia de la semana ocasionaron que en lugares como Huehuetla y Tlanchinol 36 familias fueran evacuadas de sus hogares y se encuentren en albergues temporales. En tanto que en la comunidad de Progreso en Tenango de Doria, 45 familias son monitoreadas debido al flujo constante de lodo a la comunidad. La recuperación de las presas por las lluvias, ha ocasionado que éstas se encuentren entre el 70 y el 80 por ciento de su capacidad, sin embargo, por el momento no representan ningún riesgo. En el caso de los ríos que se ubican en la Huasteca, éstos son monitoreados las 24 horas, debido a que son embalses de respuesta inmediata, esto es que se llenan en segundos con los escurrimientos.
VIERNES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2009
Encabezado por Félix González Canto
M
al y de malas, así están las cosas en Quintana Roo, ya que está quedando en evidencia la falta de seguridad que hay en la entidad, ya relatábamos la falta de certidumbre y resguardo que hay en el aeropuerto cancunense, en donde cualquiera puede introducir artefactos prohibidos y hacer creer porta una bomba. Como lo fue José Mar Flores Pereira, quien pudo hacer creer traía un explosivo, esto solo evidencia que en Cancún no existe seguridad, si el aeropuerto sitio que debe estar blindado, no cuenta con los requerimientos mínimos de certidumbre que se espera el ciudadano de a pie de cualquier otra parte del Estado. Hoy está saliendo a flote, la falta de planeación que hay en Quintana Roo, o es acaso una coincidencia que quede en evidencia que en esta entidad no hay seguridad. Ayer el mundo se enteró que en el aeropuerto de Cancún no hay seguridad, cuando apenas hace unos días se enteró la opinión púbica que el titular de Seguridad Pública que tenía Quintana Roo Salvador Rocha Vargas, era detenido y encarcelado por presuntos nexos y protección con el narcotráfico. Así el mundo está enterado que hay un vacío de poder en Quintana Roo, que no hay seguridad y que el que estaba encargado de ella resultó ser un presunto delincuente hoy detenido en una cárcel de máxima seguridad en Nayarit. Sin embargo se quiere vivir en una burbuja de cristal y hacer creer que todo está bien, cuando el mundo entero vio la vulnerabilidad de seguridad que hay en Cancún Quintana Roo. Por lo que, fue la federación quien tuvo que hacer el trabajo que la seguridad local quintanarroense no ha hecho, así nuevamente es el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa quien pone el ejemplo de cómo hacer las cosas, y enseña a sus homólogos quintanarroenses qué hacer en emergencias. Eso sí el tema de Rocha
Vargas, y todo lo que lo ha rodeado, se ha quedado en el limbo y en un mutis total, ya que hasta el nombramiento de Miguel Ángel Ramos Real, como secretario de Seguridad Pública, quiso pasar desapercibido y sin mayor aspaviento. Para ya dejar en el olvido que durante años y bajo la tutela de Félix González Canto despacho un presunto delincuente como Salvador Rocha Vargas. Hoy el temor en Quintana Roo por parte de las autoridades locales, es que pasen más cosas que pongan en evidencia la falta de seguridad que hay, el temor de que se emitan nuevos "warnings" (alertas) en el extranjero advirtiendo la vulnerabilidad de nuestro Estado y repercuta en lo turístico. Y si a eso le aunamos que la federación está por desaparecer la Secretaría de Turismo, enlace principal entre el gobierno de Quintana Roo y el federal, se nota, que las cosas están saliendo mal en esta entidad, en donde la directriz sin duda está fallando. Pero los aduladores, no fallan y dicen que todo está bien, o de buenas a primeras quieren hacer creer que Quintana Roo es una burbuja de maravilla, y hay que ocultar lo malo, la cual más cerca está de ser una bomba de tiempo que puede explotar pronto. CURVA PELIGROSA…. MALA SUERTE LA DE "EL CAMARADA". El diputado local a la XII Legislatura único integrante del grupo parlamentario del Partido del Trabajo (PT) Hernán Villatoro Barrios, mejor conocido en el Congreso como "El Camarada", quien fuera sometido por fuerzas federales durante el "secuestro" del avión de Aeroméxico del pasado día 9. Siempre se ha caracterizado por decir es un diputado de segunda, ya que sus compañeros priistas liderados por Luis González Flores presidente de la Gran Comisión, no le dieron vehículo del año sino una camioneta ya vieja perteneciente a los diputados de la XI Legislatura.
quirozjoaquin@yahoo.com.mx
Cierra filas la Conago POR PATRICIA VÁZQUEZ REPORTERA l menos 15 entidades federativas, comandadas por el gobernador, Félix González Canto, ante la Comisión Nacional de Gobernadores (Conago), cerrarán filas para hacer llegar a la Cámara de Diputados una propuesta en la reducción burocrática, la cual excluye la fusión de la Secretaría de Turismo con la de Economía, afirmó la secretaria de turismo en el estado, Sara Latife Ruiz Chávez, al inaugurar el VIII Seminario de Turismo y Sustentabilidad, en la Universidad del Caribe, en donde llamó a los estudiantes de la carrera a unirse a la defensa de la principal actividad económica de Quintana Roo. La funcionaria estatal afirmó que en el frente común también participarán las principales agrupaciones empresariales de la entidad, como son el Consejo Coordinador Empresarial, la Asociación de Hoteles de Cancún, por mencionar algunas. Sara Latife informó que el pasado miércoles se reunió con 15 secretarios de turismo, quienes acordaron cerrar filas para hacer llegar a los diputados una propuesta sobre las razones por las que la Sectur no debe desaparecer, esto, continuó, independientemente de las acciones que cada entidad federativa emprenda en defensa y la promueva con sus diputados locales. Dijo que en dicha reunión surgió la propuesta de que el gobernador de Quintana Roo encabece la misma propuesta ante la Conago, para emprender la defensa con los diputados federales pero incluyendo el debate del presupuesto “porque lo que está en juego es el presupuesto de los proyectos turísticos del 2010”. La funcionaria estatal comentó que a la par, trabajan en coordinación con cámaras empresariales como el Consejo Coordinador Empresarial del Caribe y la Asociación de Hoteles de Cancún. “Debemos volcar al estado en una cruzada a favor del turismo, que es el motor que nos mueve”, dijo, tras destacar la necesidad de sensibilizar a los diputados y funcionarios federales que toman las decisiones que el turismo es una base importante para educar y alimentar a las familias que viven en estados como Quintana Roo, con vocación 100 por ciento turística. Comentó que la propuesta que impulsan es adelgazar la estructura de Sectur, simplificando muchas de sus funciones pero sin desapa-
A
recer porque ello complicaría las futuras gestiones. Sara Latife advirtió que el desarrollo de muchos proyectos que pueden ser el soporte del turismo podría tener un freno. Comentó que la Secretaría de Economía también es de singular importancia, pero al momento de priorizar el ejercicio presupuestal, daría mayor importancia a temas económicos que a turísticos, “queremos un trato de primera para el turismo, tal como el turismo le da un trato de primera al país”, sostuvo. La secretaria de turismo descartó que esa dependencia desaparezca en la entidad, pues es su vocación.
V I E R N E S 11
DE
SEPTIEMBRE
DE
2009
nacional Campesinos serán empresarios de agro: Pastrana
Pide apoyo del Congreso Antorcha Campesina Decenas de integrantes de la organización de Antorcha Campesina solicitaron a la comisión legislativa de Asentamientos y Desarrollo Humano que intervenga para que se les deje vivir en paz en los terrenos de Alpuyeca que compraron al Instituto de Vivienda de Morelos (INVIMOR), debido a que dijeron que un grupo de personas de esa comunidad se oponen a que vivan ahí. Reyna Ramírez Montoya, vocera de Antorcha Popular, aseguró que ellos ya dieron sus anticipos y que más de la mitad de 300 integrantes de esta organización ya viven en los terrenos que compraron en Alpuyeca, municipio de Xochitepec. “Venimos a solicitar a los diputados de la comisión mencionada para que se nos deje vivir en paz, hoy vamos a entregar todo el sustento jurídico y legal, para que hagan algo y eviten que las personas que dirige el ayudante municipal de Xochitepec, Juan Orañeguis, ya no nos amenacen y no nos hostiguen”, dijo Ramírez Montoya. También reclamó al secretario de gobierno, Jorge Morales Barud, “ceder a las presiones del ayudante municipal de esa localidad, Juan Orañeguis Cosme, quien junto con un grupo de habitantes mantuvo tomada la alcaldía de Xochitepec, por espacio de casi 15 días”. Advirtió que si las autoridades los reubican de este lugar en donde la mayoría ya inició la construcción de sus viviendas, se plantarán frente al Zócalo, porque afirmaron que el acuerdo fue que ese terreno que expropió el gobierno del estado el pasado 1 de diciembre del año pasado iba a ser vendido a los 300 integrantes de esta organización para que edificaran sus viviendas.
El titular de Sedagro, Bernardo Pastrana Gómez, informó que mediante el programa crédito a la palabra también se aseguraron 5 mil 928 y un mil 736 hectáreas de sorgo y maíz.
Sequía arrasa 33 mil hectáreas de cultivo: Sedagro GABRIEL GUERRA REPORTERO Ante el daño generado por el retraso de lluvias, en los últimos dos meses, 33 mil de las 65 mil hectáreas entre los cultivos de maíz y sorgo en Morelos, fueron aseguradas por la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) mediante el programa de atención a contingencias climatológicas. “Hoy en la evaluación de las afectaciones que tenemos, principalmente pudiéramos hablar de dos cultivos, hablamos de maíz y hablamos de sorgo y en el caso del sorgo de manera muy particular hay una enorme recuperación por la última precipitación pluvial que hemos tenido en el mes de septiembre”.
El titular de Sedagro, Bernardo Pastrana Gómez, informó que mediante el programa crédito a la palabra también se aseguró 5 mil 928 y un mil 736 hectáreas de sorgo y maíz, respectivamente de un total de 150 mil hectáreas cultivables en el estado. La región oriente que implica los Tepalcingo, Axochiapan, Ciudad Ayala y Jonacatepec, fueron los municipios afectados por la sequía. “Se contrató un seguro que permite cubrir 33 mil hectáreas directamente por el gobierno del estado de Morelos en caso de contingencia como la sequía y estamos impulsando y buscando también un apoyo adicional de la federación que nos permitiera un grado
mayor de afectación de hectáreas, poder contar con un recurso adicional”. El ex delegado de Semarnat, reiteró que en el caso del sorgo, hay una afectación, pero que no quiere decir que exista una pérdida; para el caso del maíz, admitió que sí se registraron pérdidas ante este fenómeno climatológico, por lo que en las semanas siguientes se dará a conocer el balance real. Sobre la desaparición de la Secretaría de la Reforma Agraria (SRA), Pastrana Gómez expresó que no afectará el desempeño de Sedagro y sobre todo no consideró que se respeta a los 204 núcleos agrarios, que equivale a las tres cuartas partes del territorio morelense.
Con el objetivo de identificar y difundir experiencias exitosas en materia de desarrollo rural sustentable, que por sus resultados y avances logrados a través de sus empresas merecen darse a conocer más allá de sus comunidades, este jueves se llevó a cabo la XIII Reunión Estatal de Experiencias Exitosas de la Red Nacional de Desarrollo Rural Sustentable (RENDRUS). El titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) del Gobierno de Morelos, Bernardo Pastrana Gómez, en su mensaje manifestó que antes los campesinos eran sinónimos de pobreza no sólo económica, sino social y cultural, lo que ha cambiado en la actualidad, ya que hoy se ha logrado llamarlos productores en desarrollo, con la aspiración de que lleguen a ser considerados como empresarios del campo. Acompañado de Roberto Ruiz Silva, delegado de la Sagarpa, Bernardo Pastrana, destacó que ser empresarios del campo significa dar el valor agregado a los productos, con el ingenio, capacidad y esfuerzo, para mejorar las condiciones de vida de nuestra gente, atendiendo la instrucción del gobernador Marco Adame Castillo de beneficiar a los sectores mas desprotegidos y mejorar sus condiciones de vida. Y dijo que el sector primario, el de los alimentos, es un sector del cual no se puede prescindir, “por lo que el éxito del desarrollo es con el esfuerzo de todas y todos los productores en cada una de las tareas que han emprendido, para que pueden dar mejores resultados para otros que, seguramente estarán conociendo o buscarán en este esfuerzo, un reflejo de lo que se puede hacer con nuestra actividad diaria, cotidiana”.
Dirigencias municipales apuestan a la unidad Fortalecer la unidad interna con trabajo permanente con las bases y urgir a las nuevas autoridades priístas a cumplir los compromisos que hicieron con la sociedad para mantener la confianza de ésta en futuros procesos electorales, son las premisas en a las que deben dedicase actualmente los esfuerzos del Partido Revolucionario Institucional. En lo anterior coincidieron el delegado especial del Comité Ejecutivo Nacional Encargado de la Presidencia del Comité
Directivo Estatal, Juan José Castro Justo y los dirigentes de los Comités Municipales del PRI en la zona metropolitana de Cuernavaca: Judith Arizmendi Acosta, de Huitzilac; Elizabeth Jiménez Orzuna, de Xochitepec; María del Carmen Carrillo Flores, de Emiliano Zapata; José Valladares Villaseñor, de Jiutepec; Héctor Cruz de Temixco y Ramón Ortiz Rea de Tepoztlán. Con la asistencia de Felipe Caldiño Paz, Delegado de la
Confederación Nacional Campesina (CNC) en Morelos, y de Christian Díaz Torres, secretario general del Frente Juvenil Revolucionario (FJR) en la entidad, los citados participaron en una reunión de trabajo en la que analizaron la situación que guardan los comités municipales de cada demarcación, las causas de los resultados positivos que el PRI obtuvo en las elecciones recientes, las prioridades de cara a comicios futuros y el compromiso cercano de
realizar el proceso de elección de la nueva dirigencia estatal tricolor. En el evento, donde también estuvo presente el encargado de la Secretaría de Organización del CDE, Delfino Toledano Alfaro, el Delegado Castro Justo dijo que aún no hay fecha para elegir al nuevo dirigente estatal del instituto político, pero el trabajo que se debe hacer a favor de la unidad interna debe tener objetivos más allá de tal proceso.
Manifestaron su compromiso de trabajar a favor de esa unidad y en coordinación con regidores y presidentes municipales.
VIERNES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2009
Avanza proyecto para tratar agua residual Tendría una inversión de 2 mil 605 millones de pesos
L
a Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el consorcio Controladora de Operaciones de Infraestructura (Concisa) construirá y operará la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de la zona conurbada de Guadalajara, Jalisco. La Conagua precisó en un comunicado que el proyecto tendrá una inversión de dos mil 605 millones de pesos y permitirá el saneamiento de casi la totalidad de dichas aguas residuales. Expuso que con el falló de la licitación a favor de dicha empresa, la construcción de la planta denominada Agua Prieta, que tratará ocho mil 500 litros por segundo, se suma al otorgado el 20 de noviembre de 2008 para la construcción de la planta El Ahogado, que saneará dos mil 250 litros por segundo. Con ambas obras, precisó, se tratarán prácticamente la
La Conagua dijo que el consorcio encabezado por Concisa ganó la licitación. totalidad de las aguas residuales de la segunda ciudad más importante del país.
La dependencia federal detalló que el consorcio encabezado por Concisa, en aso-
Consignan a nueve sujetos por robo de hidrocarburos Guadalajara.El agente del Ministerio Público de la Federación adscrito a esta cuidad consignó a nueve hombres bajo cargos de daño en propiedad ajena y robo de hidrocarburos, informó la Procuraduría General de la República (PGR). La delegación de la dependencia en Jalisco señaló que los consignados son Gregory Valadez Ceja, Mario Eduardo Buenrostro Ramos, Juan Carlos Partida Muñoz, Enrique Montellano Lizaola,
Saturnino Pérez Carrillo, Julio César Campos Acosta, René González Alcántara, Guadalupe Alcántara Marín y Humberto Pérez Ortega. De acuerdo con la indagatoria AP/PGR-JAL-AG2M4-5666/2009, los hechos ocurrieron cuando elementos de seguridad de Petróleos Mexicanos (Pemex), junto con elementos del Ejército Mexicano, recorrieron un poliducto sobre el poblado de Huaxtla, municipio de El Arenal.
Elementos de seguridad de Pemex y militares lograron la detención.
ciación con Servicios de Agua Trident y Atlatec, ganó la licitación, al presentar la pro-
puesta económica más baja solvente, y con la suficiente capacidad técnica y experiencia en el diseño, construcción y operación de infraestructura en saneamiento. El director de la Comisión Estatal del Agua, César Coll Carabias, destacó que el proyecto tendrá un costo de dos mil 605 millones de pesos, de los cuales la federación aportará a fondo perdido 948 millones de pesos. A su vez, Noé Hernández Cruz, subgerente de Tratamiento de Aguas Residuales, señaló que el Proyecto Integral de Saneamiento de la Zona Conurbada de Guadalajara se ubica dentro de los proyectos emblemáticos prioritarios que impulsa el gobierno federal. Agregó que es uno de los más ambiciosos a nivel nacional y forma parte del Plan Nacional Hidráulico, el cual recibe recursos a fondo perdido a través del Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin).
Decomisan inmueble donde elaboraban droga Guadalajara.- Personal militar perteneciente a la 15 Zona Militar, decomisó un inmueble y diversas sustancias químicas para la elaboración de droga sintética, en las inmediaciones del municipio de Autlán de Navarro. La V Región y la Décimo Quinta Zona Militar dieron a conocer que lo anterior fue en atención a una denuncia ciudadana, en el marco de la campaña permanente en contra del narcotráfico y la aplicación de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. Personal militar perteneciente al 32 Batallón de Infantería en Ameca, localizaron el laboratorio clandestino para elaboración de drogas sintéticas. En el lugar decomisaron sustancias químicas e implementos para procesar drogas sintéticas, que fueron puestas a disposición de la autoridad federal correspondiente. Además, encontraron aproximadamente 54 kilos de una sustancia solida cristalina con las características de la droga conocida como crystal; 14 bolsas conteniendo sosa cáustica
con la leyenda "Industria química del Istmo S.A. de C.V. Ikiskmam". También había tambos de 200 litros, costales de sosa cáustica, acido tartárico, acetona; bolsas de 25 kilogramos cada una con sosa escama, con la leyenda. Decomisaron además una camioneta blanca, placas FE37651 del estado de Colima; hornos o calderas, cilindros de gas, una revolvedora industrial o secadora de aluminio y demás equipo para manipular químicos.
Soldados resguardan vivienda.
V I E R N E S 11
DE
SEPTIEMBRE
DE
2009
unomásuno
NOEL SAMAYOA REPORTERO A ocho años de los atentados del 11 de septiembre, el Congreso de Estados Unidos y el presidente Barack Obama declaran la fecha como Día Nacional de Servicio y de Recuerdo. Los terroristas secuestraron cuatro aviones en Estados Unidos y dos de ellos los estrellaron en las Torres Gemelas de Nueva York, uno en el Pentágono y otro lo dirigieron a Washington, pero cae en Pennsylvania.
Fallecieron 3 mil personas El país de las barras y las estrellas rinde un homenaje en el parque Zuccotti, de Nueva York, cerca de la 'zona cero', a las 2 mil 752 personas fallecidas en los ataques del World Trade Center, leyendo todos y cada uno de sus nombres. Un nuevo sentido habrá en el homenaje, porque estarán incluidos los ciudadanos de más de 90 países. Al igual que en años anteriores, guardarán silencio. Aún se recuerda el momento del impacto de los dos avio-
nes secuestrados contra las Torres Gemelas y el posterior derrumbe. Dos reflectores iluminarán desde las 18:00 horas y hasta las 8:00 horas de la mañana siguiente la torre levantada en su honor. "A partir del 11-S, ante el coraje, compasión y respuesta sin precedentes, iremos más allá del aula y serán lecciones que los jóvenes de nuestro país pueden aplicar a una vida más productiva y positiva", cita una carta dirigida a los educadores por la presidenta de la organización Sep. 11 Education Trust, Patricia Reilly, y el director, Anthony Gardne.
V I E R N E S 11
8
DE
SEPTIEMBRE 2009
9
CONDUCIDO POR: N a i m L i b i e n K a u i
Transmisión en vivo de lunes a viernes, de 18:00 a 20:00 horas, por el 1380 de am
Secuestrador, "un peligro social" El embajador de Bolivia en México, Jorge Mancilla Torres, expresó que José Marc Flores Pereyra, llegó a cometer ilícitos, como robo a mano armada, por lo que estuvo preso ALFREDO CHÁVEZ REPORTERO
E
n el programa unomásuno-Radio, el conductor titular, Naim Libien Kaui y su equipo de expertos analizaron las problemáticas que aquejan a nuestro país, en el que se destacó el reciente tema de la escasez de agua, teniendo como invitado especial a Alberto Dana Schilton, presidente del Patronato Provalle AC, quien abundó sobre el mismo y declaró que “sí hay agua”.
Habla la esposa del pastor secuestrador Javier Cruz, corresponsal en Oaxaca, entrevistó a la esposa del boliviano José Flores Pereyra, quien secuestrara un avión el pasado miércoles, declaró que tienen tres hijos y que él es un hombre bueno, reiterando que Dios lo ayudaría a salir de esto. Además, habló sobre el secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, quien diera a conocer en conferencia de pren-
sa la identidad de los secuestradores del avión de Aeroméxico, y que uno de ellos era un supuesto pastor que vivía en Oaxaca. A su vez, el secretario general de Gobierno, Jorge Toledo, dijo en entrevista que no tiene ningún antecedente de residencia de Flores Pereira, de origen boliviano, en San Bartolo Coyotepec, Oaxaca. Comentó que las autoridades se enteraron de esta noticia a través de los medios de comunicación y que de inmediato se puso en
contacto con el procurador Oaxaca, Evencio Nicolás Martínez Ramírez, a quien le pidió referencias del sujeto en mención, pero hasta el momento no hay mayor información y tampoco datos de que cometiera algún delito o que haya ingresado a algún penal de esta entidad. Por otro lado, desde Sonora, Abraham López expresó que en este estado el huracán “Jimena” dejó una serie de daños como la escasez de agua y alimentos, situación por la cual
mucha gente hace negocio vendiendo garrafones en 40 pesos y pipas en 600 pesos, por lo que el DIF ha tomado acciones, al igual que los partidos políticos para enviar despensas a esa entidad. Ignacio Alvarez explicó la situación sobre el paquete económico propuesto para 2010, el cual mantiene un crecimiento del gasto corriente superior en 2.7 por ciento y una caída en el gasto de inversión de 13.5 por ciento en relación al presupuestado en 2009, por lo que el
Mesa de análisis de “unomásuno-Radio”.
PRI reiteró su rechazo al aumento de impuestos, en especial el tributo que pretende gravar con 2 por ciento el consumo, incluidos medicinas y alimentos. Los priístas aseguran que la tozudez de la Secretaría de Hacienda de no acabar con los regímenes especiales e inequidades que aquejan al ISR de las empresas que generan un costo fiscal de 460 mil millones de pesos, su recuperación no sólo taparía, sino superaría el “hoyo” fiscal de 300 mil millones de pesos. Tras asegurar que la pérdida en
Radio la economía nacional por la reciente crisis ha sido de un billón de pesos, el diputado David Penchyna Grub afirmó que el gasto corriente entre 2001 y 2009 ha crecido en promedio cien mil millones de pesos por ejercicio (cada año), lo que representa un incremento acumulado de casi 50 por ciento. Desde Tabasco, Silvia Hernández expuso la situación de esa entidad, cuando mencionó que 6 de los 17 alcaldes del estado tienen demanda de juicio político, advirtiendo que dependiendo de las investigaciones y análisis los presidentes municipales podrían ser desaforados y perseguidos con procesos administrativos y penales, aún después de concluir su período constitucional, por lo que no escaparán a la justicia. El diputado Acosta León, presidente de la Comisión de Honor y Justicia, señaló que son los alcaldes priístas de Centro, Evaristo Hernández, de Paraíso Francisco Santo Magaña, de Jalapa, Antonio Priego Jiménez y del PRD, Javier May Rodríguez, de Comalcalco, así como Oscar Ferrer de Huimanguillo, quienes cuentan con
demandas ante la comisión que preside y que aún cuando concluyera este año, la ley establece que después de un año de haber salido de sus cabildos, los ediles pueden ser objeto de proceso administrativos y penales, es decir, pueden ser castigados aún en el 2010. Nuestra corresponsal de Jalisco, dijo que en el municipio de Zapopan trabajadores se quejaron de los problemas económicos afuera del Ayuntamiento, pues no querían pagarles su bono por el día del servidor público, hasta que se decidió que se les daría la primera quincena de octubre. El corresponsal en Nayarit, dijo que en el Cerezo número 4 de Cieneguilla hay una fuerte epidemia de hepatitis tipo “C”, la cual ya ha infectado a 50 presos de ese penal, donde se teme que haya llegado hasta familiares de los reos, por lo que se exige a las autoridades correspondientes que atiendan este llamado. Por otra parte, el invitado especial, Alberto Dana Schilton, habló sobre el problema del agua en el Distrito federal y declaró: “sí hay agua”. El problema, explicó, es que muchos campesinos conectan sus mangueras de riego a presas como la de Valle de Bravo y el Sistema Cutzamala, lo que crea una enorme pérdida, pues estas mangueras no tienen llave de cierre, lo que desperdicia el vital líquido, por lo que nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui, exhortó a José Luis Luege Tamargo, director de Conagua, a solucionar este problema en vez de cortar el agua indebidamente. “Secuestrador boliviano, un peligro social” El embajador de Bolivia en México, Jorge Mancilla Torres, habló sobre la situación del boliviano José Mar Flores Pereyra, quien desde hace 17 años reside en México y no se sabía nada de él hasta que secuestró un avión de Aeroméxico. El diplomático calificó a Flores Pereyra como un “peligro social”, debido a que en Bolivia llegó a cometer ilícitos, como robo a mano armada, por lo que estuvo preso. Lamentó lo sucedido en nuestro país el pasado miércoles, pero ya se trabaja en la situación legal de éste y sólo asistirlo a nivel consular. Reconocimiento a Raúl Tavera El comentarista Ricardo Perete habló sobre el reconocimiento que recibió nuestro compañero Raúl Tavera “Baloncito”, por el trabajo profesional que ha realizado en la sección deportiva del diario unomásuno, por lo que fue galardonado. Además, también comentó sobre el regreso de Rubén Blades, donde interpretará “Pedro navajas”. Asimismo, Raúl Tavera habló sobre el piloto brasileño Nelson Piquet Jr., quien acusó a los dirigentes de la escudería francesa Renault, de que le pidieron provocar un accidente en el Gran Premio de Singapur en el 2008, para favorecer deliberadamente a Renault en la carrera, dijo el joven de 24 años de edad. “Por eso choqué mi coche contra el muro entre las vueltas 13 y 14”, aseguró en entrevista con el diario brasileño “O’Globo”.