www.unomasuno.com.mx
Crítico
$10
AÑO XXXIV Número 12201
y
veraz
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
DOMINGO 11 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Los campesinos pierden hasta un 70% del valor de sus productos por la voracidad de intermediarios que monopolizan la distribución nacional, reiteró CAP y la CNPR. Y sumado a esto el crimen organizado los despoja de dinero, cosecha y recursos que reciben del gobierno federal. Calculan que el 30% de la tierra cultivable es de delincuentes. La Política/Alejandro Ábrego/Felipe Rodea I 6-7
El Mundo/Raymundo Camargo/Agencias
I
16-17
Después de diez años aún perdura el recuerdo amargo por la pérdida de miles de vidas en los atentados del 11-S, en Nueva York, Washington y Pensilvania.
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
D O M I N G O 11 DE SEPTIEMBRE DE 2011
zona
uno
unomásuno
EDITORIAL
Tras el 11-S, el mundo no es más seguro B
ajo un manto de seguridad extrema y de temor por un posible atentado, como el manto de los escombros ocasionado por el desplome de las Torres Gemelas en NY; Estados Unidos conmemora este día el décimo aniversario del mayor ataque terrorista en suelo americano, en el que aviones de pasajeros utilizados como misiles contra edificios emblemáticos como el Pentágono causaron la muerte de más de tres mil personas y cambió el modo de vida en el mundo entero. El mundo, y principalmente Estados Unidos de América, no volvieron a ser los mismos desde el 11 de septiembre del 2001. A partir de las 08:46 de aquel fatídico día, la superpotencia militar más grande en la historia de la humanidad, empezó a temer no por ejércitos invasores venidos allende los mares, sino por el enemigo en casa, mucho menos numeroso pero más peligroso y letal, que puso en evidencia la fragilidad de un sistema de seguridad enfocado al exterior. El terrorismo, que la mayoría de los estadounidenses conocían sólo por películas hollywoodenses, o como a una referencia lejana, se les presentó con toda su crueldad que al margen de la destrucción de dos de sus edificios más emblemáticos y de las miles de vidas humanas perdidas; les pegó en el corazón del orgullo nacional porque de repente los tornó vulnerables y sujetos al dolor como cualquier otro. Sin embargo, los devastadores ataques perpetrados por 19 extremistas musulmanes que secuestraron cuatro aviones comerciales, sirvieron también como argumento para dos sangrientas guerras de intervención con el pretexto de acabar con el terrorismo en Afganistán e Irak, que han costado decenas de miles de vidas y además de un desastre humanitario que ha dejado en ruinas esos países. Estados Unidos y sus aliados se han cansado de repetir que eran para acabar con la amenaza del terrorismo y hacer un mundo más seguro. Ni una cosa ni la otra se han acabado. Lo único cierto es que es que hoy existe un mayor miedo hacia el terrorismo pues dicha actividad ha sido elevada a grado de enemigo principal porque la amena, sin
dejar de reconocer su extremo peligro, se ha exagerado y manipulado para atizar el miedo colectivo casi a grado de paranoia. Los líderes estadounidenses en su momento y de sus aliados occidentales, utilizaron la amenaza del terrorismo como apoyo a temas ajenos a éste, como la guerra contra Irak donde se acusaba que había armas de destrucción masiva que nunca se encontraron. Pero no son los únicos, el "daño colateral" de esta guerra contra el terrorismo internacional ha afectado sobre todo a Pakistán, donde han muerto 5 mil miembros de sus fuerzas de seguridad y unos 30 mil civiles ya que el extremismo y el radicalismo se han multiplicado. Paradójicamente el terrorismo se ha convertido -por así decirlo- en el mejor aliado de los sectores más reaccionarios del gobierno de Estados Unidos porque les ha servido para aumentar los gastos de defensa. Desde los ataques del 11-S el miedo, convertido después en paranoia, ha sido un ingrediente primordial en el discurso de los políticos, primero en Estados Unidos y posteriormente diseminado a Europa a raíz de los atentados en España y Reino Unido. Los controles externos, como exhaustivas medidas y controles de seguridad en los aeropuertos de todo el mundo, además de las medidas internas en que abundan las sospechas y hasta delaciones injustificadas, que llegaron a proceder porque en aras de contrarrestar la amenaza, el tema de seguridad nacional se puso encima incluso que el de los derechos humanos y garantías individuales, en que cualquier persona podía ser detenida y juzgada, sin un proceso, por el sólo hecho de ser sospechosa o parecer terrorista. Ante el miedo creciente y la imposibilidad de frenar los ataques terroristas en el planeta se plantea entonces la pregunta sobre si se está ganando la guerra al terrorismo. El propio Rudolph Giuliani, quien pasará a la historia como el alcalde de Nueva York el día de los ataques terroristas, ha reconocido abiertamente que el mundo es más seguro después del 11-S, pero no tanto como se quisiera.
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
Correspondencia
Abuso sexual contra un menor en Villahermosa El 13 de febrero del 2004, el pequeño Heriberto Gómez Santiago, de apenas 6 años de edad, fue llevado por su madre Verónica Santiago Méndez a Urgencias del Hospital Juan Graham Casassus, en la ciudad de Villahermosa, Tabasco. El niño sangraba del area genital-anal, aparte de tener numerosos golpes en distintas partes del cuerpo, requirió de sutura para cerrar la herida en el area anal y cerca de once puntos en la parte trasera de la cabeza, además en el pómulo izquierdo por una herida provocada por un fuerte golpe con una pistola (el ojo cerrado). Heriberto y su madre, la señora Verónica Santiago Méndez son indígenas originarios de Tapilula en el estado de Chiapas, ella es viuda. La señora, de 25 años de edad, tenía dos meses que trabajaba en Villahermosa como sirvienta en una casa residencial Real del Sur. Ese viernes por la tarde la mandaron a un centro comercial que está cerca de la casa y dejó al pequeño Heriberto en el cuarto de servidumbre que tenía asignado en la casa de su patrón. El dueño de la casa con short y sin camisa, feliz gritaba en su cuarto con la música en alto. Cuando Verónica regresó 2 horas más tarde encontró a su hijo llorando y sangrando escondido debajo de la cama, vistiendo sólo una camiseta, ensangrentado, aterrado, con la mirada extraviada, sin poder hablar y temblando. Llena de pánico la señora al revisarlo descubrió que el pequeño Heriberto estaba muy golpeado en su cabe-
mejor se fueran a su tierra, que no regresaran a la ciudad”. Luego fueron llevados a la estación de camiones de segunda en la ciudad de Teapa, Tabasco, y enviados de regreso a Tapilula, Chiapas. El niño en el camino comenzó a sangrar de nuevo, tuvo que ser recogido por una ambulancia, a su llegada a Tapilula y le prestaron los primeros auxilios, llevado a un hospital en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, y tratado de urgencia. El causante de esta abominable agresión fue el “distinguido” dueño del periódico Diario Olmeca.
za y sangraba, la pobre mujer llorando de pena inmediatamente salió de la casa con el pequeño en brazos y como pudo lo llevó en taxi al hospital Juan Graham Casasus. Horas después de haber sido atendido, el niño contó al psicólogo Fredy Pérez, que el patrón en short (se supone que borracho y drogado) había entrado a la habitación pocos minutos después de que su mamá había salido, le empezó a tocar en sus genitales y a besarlos. Como se resistió, entonces el patrón sacó una pistola grande de atrás del short y le dio una tremenda golpiza. Horas después, estando en el hospital se presentó el patrón con su mamá (la señora Griselda), su hermana (doña Luisa) y algunas otras personas influyentes, hablaron con el director del hospital, el doctor Azuara y el doctor Fernando Mayans, todos los reportes médicos fueron arrancados, se presume que se sobornó y amenazó al médico residente de guardia, ahora ya no está en dicho hospital, se dice que lo mandaron a estudiar una especialidad a Salamanca, España. La mamá y el pequeño Heriberto fueron obligados a retirarse y llevados a recoger sus pocas pertenencias a la casa del patrón, quien les decía que “no había pasado nada, que
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
José Antenor Ancona
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Director: Miguel Angel Rocha Valencia < Director Administrativo: Francisco Quezada García
´´
Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio Cesar Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAna Laura García zAlejandro Abrego zJavier Calderón Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zSergio Flores zEnrique Luna Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatias Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia Hernádez zJosé Martínez Bolio zEnrique Selvas zJefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Hugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto z Khalil Cruz Castañeda Circulación: Tomas Cardena Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
DOMINGO 11 DE SEPTIEMBRE DE 2011
ZONA UNO 3
unomásuno
HÉCTOR DELGADO
Yo amo a México, París, NY “*El humor es la gran coraza con la que uno se defiende en este valle de lágrimas”: Camilo José Cela, Premio Nobel de Literatura (*”Razones y corazones”, por Xavier Guix en EL PAÍS, 4-IX-11) Pareciera decirnos a los espectadores con su genial humor cáustico el artista cineasta Woody Allen en su más reciente película: “Medianoche en París”, que aún resiste en cartelera los embates del otro cine ablanda cerebros infantiles o de adultos oligofrénicos, que los exhibidores suponen a los mexicanos débiles mentales: demonios, fantasmas, simios, pandas, peluches. De verdad respetados lectores, si van a ver “Medianoche en París” no se arrepentirán. Es deslumbrante. Una crítica sociopolítica corrosiva, sutil, inteligente llena de humor de todo tipo que Woody acostumbra con búsqueda estética en locaciones, que demuestran su amor por detalles mágicos de las ciudades que ama. No puede perderse ese prólogo magnífico de un paseo por la Ciudad Luz. París 2000 años de Historia. No olvide estimada lectora que “Los niños vienen de París” (aquella aliteración de “parir” o eludir la explicación que los niños hoy nacen con “chip” integrado, se ríen con “la cigüeña”. Es hermoso, evocador, estimulante, en la primera oportunidad que pueda usted ir a París no se pierda esta guía fabulosa que Woody nos da como entrada al banquete de “Medianoche en París”. Woody en plenitud de sabiduría cinematográfica. Madurez de artista septuagenario, ya no salió en alguna escena, como la socarronería del maestro de maestros, Alfred Hitchcok. Esa transmutación de los tiempos físicos virtuales y de ensoñación que la magia del cine nos presenta como reales. Bellísima ilusión. Así como en otras películas nos mostró su profundo amor a Nueva York –a propósito de que hoy la victimología sobre este décimo aniversario de la tragedia de las Torres Gemelas por el 11/S, trata de borrar los horrores que como país terrorista EU ha causado a la Humanidad contra otros pueblos, e intenta hacernos olvidar con una andanada mediática que hoy -11 de septiembre se conmemoran 38 años del golpe de Estado de 1973 en Chile monitoreado desde Washington por Henry Kissinger y Nixon-, hoy en “Medianoche…”, expresa otro de sus amores: París. Amor por la cultura universal. Presencias evocadoras de la “Belle Epoque”. Retratos psicológicos y estéticos de esos monstruos creadores: Hemingway, Dalí, Scott Fitzgerald, Picasso, Monet… Luis Buñuel a quien ahí le dicta el guión de “El ángel exterminador”. Dos escenas de antología: la pincelada del gigantesco enano dipsómano genial Henri Lautrec, cuya caracterización exacta con “Can Can” austero que superó al Lautrec/José Ferrer en “Molino Rojo”. Con entusiasmo se la recomiendo. Como todo buen cinéfilo/cinero que es usted no se la debe perder. Además hay que seguir esos lancetazos ideológicos entre el suegro y Owen Wilson, aquí el protagonista “Pender” que realiza una de sus mejores actuaciones, por la característica de firmeza con que Woody sabe exprimir a sus actores, sacándoles lo mejor de cada uno. Carla Bruni guapísima y excelente en sus ráfagas como actriz, sobre todo cuando con sinceridad profesional le recuerda a Pender/Owen, que sí que era “un pedante” aquel amigo pesado que a Carla no dejó hacer su trabajo. Ese tipo de acompañantes son insoportables en la vida real. La otra escena en el Palacio de Versalles, donde con esa transpolación de fuga en el tiempo, Owen entra a los aposentos del museo y se topa con ¡¿Luis XIV ó XV con la Pompadour o la Du Barry?!, el rey absolutista grita a los guardias. ¡Formidable! ¡Ah, el amor! ¡Oh, la música de fondo! El amor con las canciones de Cole Porter. Las mujeres bohemias en todo su esplendor. Otra vez París de noche. Casi cantando bajo la lluvia, paseo por la orilla del Sena –como en “Todos dicen que te amo”, la escena de baile de Woody con Goldie Hawn-, Owen solo. Interesante. Ese final de antología eterna en homenaje a Chaplin que se va, se va, se va porque la vida sigue. ¡Sí, por favor! no se la pierda: “Medianoche en París”, para que usted cuando den las 12 también sueñe y ame en el Centro Histórico del DF. MARISELA ESCOBEDO, asesinada hace 264 días frente a Casa Chihuahua del gobernador César Duarte; su nieta huérfana, ¡la llama! hdelgadoraices@yahoo.com.mx
Cerrazón no debe imponerse al aprobar Reforma Política Llaman diputados a dejar de lado intereses personales
FELIPE RODEA REPORTERO
E
l senador panista Juan Bueno Torio, manifestó su esperanza de que la razón y argumentación se impongan a la cerrazón política de algunos intereses personales para aprobar la Reforma Política en la Cámara de Diputados. Recordó que el Senado aprobó esta iniciativa “en atención al reclamo constante de la ciudadanía sobre la necesidad de mayor participación e inclusión en los asuntos públicos, aprobamos una buena parte de la Reforma Política a la que aspiramos los panistas, con la cual, entre otros aspectos, se promueven las candidaturas independientes, la reelección de diputados, senadores y presidentes municipales, y la iniciativa preferente del Ejecutivo federal. En el teatro “Pedro Díaz” de Córdoba, Veracruz, al rendir su Quinto Informe de Actividades, ante el Coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Senado, José González Morfín, dijo el legislador panista estar “convencido de que construir acuerdos, en vez de generar conflictos y descalificaciones, siempre será más benéfico para la ciudadanía y los que menos tie-
nen”. Con el arduo trabajo legislativo desarrollado a últimas fechas, explicó Bueno torio, se puede demostrar que siempre hemos privilegiado el debate, el diálogo y la confrontación respetuosa de las ideas para hacer que prevalezca siempre el interés de Veracruz y de todo el país. “Por quinto año consecutivo, afirmo que es a través de las propuestas y el debate que seguimos construyendo consensos con otros legisladores para sacar adelante reformas y gestiones que se han traducido en avances sin precedentes para nuestro país y para nuestro estado”, detacó. Con la presencia del líder de la bancada albiazul en el Congreso de Veracruz, Danilo Alvízar Guerrero, el presidente del Comité Directivo Estatal del PAN, Enrique Cambranis Torres, diversos diputados locales y alcaldes panistas, entre otros invitados, Bueno Torio reconoció que a pesar de que se han generado buenas reformas, todavía queda mucho por hacer. En su Informe, el senador panista resaltó la aprobación en el Senado de reformas relevantes, como la constitucional en materia de derechos humanos, a la que calificó como la más importante
de los últimos 25 años, pues en “ella se plasma en la Constitución que los derechos que no podrán ser restringidos ni suspendidos en caso de declaratoria de Estado de excepción, además se prohíbe toda discriminación de las personas por su origen étnico, sexo, edad, discapacidades, condición social y religión; fortalece las garantías constitucionales de los derechos humanos y pone en claro que todos los tratados internacionales sobre derechos humanos que haya firmado México son Ley en nuestro país”. Mencionó el aval de los legisladores a la Ley de Migración, con la cual, comentó, se reconoce a los extranjeros el derecho a la educación, al servicio médico de urgencia y la impartición de justicia sin importar su calidad migratoria, además de que tendrán derecho a la representación legal durante el proceso migratorio. El también subcoordinador de política económica del PAN en la Cámara Alta, expuso respecto a la Ley de Guarderías, refirió que con el ánimo de regular la prestación de servicios para la atención, cuidado y desarrollo integral infantil, se lograron reformas para el funcionamiento de todas las guarderías que existen en el país.
4 POLÍTICA
unomásuno
DOMINGO 11 DE SEPTIEMBRE DE 2011
HÉCTOR MURILLO CRUZ
Ramírez Acuña y el “chayote”
Francisco Ramírez Acuña.
U
n tema que parecía olvidado por la crítica, resurgió por la imprudencia del entonces Presidente de la Cámara de Diputados, Francisco Ramírez Acuña (PAN), quien en la Sala de Prensa pretendió fustigar a los periodistas de esa fuente legislativa por recibir dinero subrepticio denominado "chayote". (Probablemente ignoró consejos de su principal colaborador en Comunicación Social, Fernando Arias, mi compañero de labores en Jalisco) El chayote es un término coloquial ideado por periodistas, usado desde
Gustavo Díaz Ordaz. tiempos de la campaña de Gustavo Díaz Ordaz y se refiere a una gratificación extrasalarial, que ofrecen los políticos a comunicadores a través de pagos a cargo del presupuesto de la administración federal, de algunos partidos y sus grupos parlamentarios en el Senado, en la Cámara de Diputados o de gobiernos de los estados. Durante sucesivas campañas presidenciales los reporteros acreditados recibieron tales gratificaciones, y después surgió "el corral de la ignominia"
Lázaro Cárdenas.
en el Palacio de San Lázaro, como pro- Calderón Hinojosa, durante una comida testa contra la política de la LVII en la granja del acaudalado lechero Legislatura en materia de comunicación Abraham González Uyeda, cuyas arensocial, pero no por eliminar el pago gas políticas lo llevaron a subsecretario de Gobernación, representante panista extra. Y por cierto, fue el reportero gráfico en el congreso local jalisciense, más lo de Excélsior, Antonio Reyes Zurita al que falta. "Paco" como lo llaman sus cuates cual se rindió un homenaje luctuoso en el Club de Periodistas, en 1997, -en el regresa a los primeros planos de ligas cual participé- quien afirmó en su libro mayores de la política nacional; es un El poder de el papel.-¿Yo Quijote? que alfil que nunca salió realmente del corauno de los primeros embutes lo dio el zoncito presidencial, aún y cuando propio presidente Lázaro Cárdenas al muchos ya lo daban por muerto. "socorrer" a un grupo de periodistas afi- Ramírez Acuña es un panista con prenes. Reyes Zurita después de pasar sencia entre priístas, primordialmente revista sexenal a presidentes de la en Jalisco. CREFAL: EDUCACIÓN BÁSICA República hasta Carlos Salinas de El Centro de Cooperación Regional Gortari llega a la conclusión que la prensa en general forma parte del modelo para la Educación de Adultos en basado en la ganancia, por lo tanto la América Latina y el Caribe (CREFAL), información es esencialmente comercial contribuye a la profesionalización de los "y sus principales mercancías son las maestros de educación básica en noticias y los mensajes muchas veces México, mediante ofertas formativas percifrados sobre movimientos e intereses tinentes e innovadoras, promoviendo e impulsando el del poder". desarrollo y Sin embargo exisenriquecimienten antecedentes to de habilidasobre el chayote des docentes noticioso que van necesarias para más allá del uso conresponder ante temporáneo de la los retos actuapalabra puesto que, les que enfrensegún un documento tan las sociedaanónimo, el embute des del Siglo surge con el México XXI. Independiente y El Catálogo corresponde a Carlos Nacional para el María Bustamante la Diseño y primicia de hacer Desarrollo de una denuncia al resProgramas de pecto, en la que invoCarlos Salinas de Gortari. Formación lucra al presidente Guadalupe Victoria y el Pensador Continua y Superación Profesional para Mexicano, José Joaquín Fernández de Maestros de Educación Básica en Lizardi, a quien se le asignó un sueldo Servicio 2011-2012 incluye 3 ofertas del como si fuera capitán de caballería, a CREFAL: La Especialidad Formación de cambio de que no publicara papeles com- formadores, la Especialidad Diseño de prometedores sobre la buena imagen entornos virtuales para el aprendizaje que el mandatario deseaba conservar. para la formación de jóvenes y adultos y (Esto quedó asentado en un libro publi- la Maestría en Políticas públicas para el cado en 1954 por la UNAM: Continuación desarrollo social y la gestión educativa. Por primera vez el CREFAL forma del Cuadro Histórico de la Revolución parte de tan importante Catálogo y está Mexicana, Tomo III). comprometido en la formación de JALISCIENSE RESUCITADO Los panistas, o al menos los de docentes de México y el fortalecimiento Jalisco, están que brincan de felicidad, de sus conocimientos, aprendizajes, luego de que -una vez más- a Francisco diferentes recursos y técnicas innovadoJavier Ramírez Acuña se le "paró el águi- ras, y enfoques pedagógicos contempola" políticamente hablando, al ser nom- ráneos a través de las tecnologías de la brado líder de la bancada panista en San información. CONAPRED Y CORDERO Lázaro, en sustitución de Josefina Un signo de la evolución y moderniVázquez Mota, quien oficialmente solicitó permiso para separarse de su cargo dad de las naciones es la incorporación como legisladora federal, para empren- de los derechos humanos a la legislader aventura hacia la candidatura presi- ción y los programas e instituciones que dencial por el PAN junto con Santiago les dan vigencia. Antes el escaparate Creel Miranda, Ernesto Cordero y el amable de los gobiernos era la difusión temperamental Emilio González de la cultura, luego algo distinto, fundamental, que México incorporó en buena Márquez. Hay que recordar: cuando Ramírez hora: la creación del Consejo Nacional Acuña, siendo gobernador de Jalisco en para Prevenir la Discriminación, que tiempos de Vicente Fox, se le ocurrió preside Ricardo Bucio Mújica. CONAPRED cuenta con una Junta de "destapar" en tierras tequileras a Felipe
Ernesto Cordero Arroyo. Gobierno presidida por Ernesto Cordero hasta su renuncia el pasado viernes. Una forma de calificar su habilidad y don de gentes, es saber si devolvió en el Proyecto de Presupuesto 2012 los fondos que se habían restado este año a la institución, restituyéndolos en beneficio de los planes de lucha contra la desigualdad y la discriminación de mujeres indígenas afrodescendientes, discapacitados, personas de la tercera edad, menores y hasta para la mejoría de los trabajadores por honorarios del Consejo. Cultura y derechos humanos para los mexicanos son hoy por hoy, algo que
Felipe Calderón Hinojosa. Cordero, precandidato a la Presidencia por el PAN debe tener muy claro para lograr primero los votos internos de su partido y quizá después, el de la mayoría de los ciudadanos. No debemos olvidar conceptos como el del jurista Luigi Ferrajoli: "Las garantías constitucionales son protecciones para todos, pero expresan, en especial, el derecho de los más débiles. Garantías como la no discriminación, constituyen en efecto 'la ley del más débil', porque obligan al Estado a no atropellar, y a no avalar atropellos, contra las personas que son objeto de prejuicios negativos"…
Ricardo Bucio.
DOMINGO 11 DE SEPTIEMBRE DE 2011
POLÍTICA 5
unomásuno
Desde Los Pinos
Cierra Calderón semana con cambios en Gabinete GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
C
on miras al proceso electoral del 2012, el Presidente Felipe Calderón anunció este viernes una serie de cambios en su gabinete, entre el que destaca el de Ernesto Cordero, hoy exsecretario de Hacienda, quien busca posicionarse como candidato del PAN para la Presidencia de la República. También, luego de posponerse unos días por los trágicos sucesos de Monterrey que costaron la vida a 52 personas, el lunes pasado se llevó a cabo el encuentro entre el Jefe de la Nación y la UNAM Sobre Política de Estado y Seguridad Lunes 5 El combate al crimen organizado no es opcional ni está a discusión, afirmó el presidente Felipe Calderón, al sostener que la violencia que se vive en el país es algo que nos indigna y duele a todos. Durante el Diálogo con la Universidad Nacional Autónoma de México Sobre Política de Estado y Seguridad, coincidió con el rector José Narro Robles en la necesidad de formar un grupo de trabajo que evalúe las coincidencias que hay entre su gobierno y la propuesta de la UNAM en materia de seguridad, a fin de llegar a un documento final. Sostuvo que la estrategia en el combate a la criminalidad debe estar encaminada a una política de Estado que trascienda y que vaya a todos los niveles de gobierno y de la política. Lo bueno: El acercamiento del Presidente con todos los sectores de la sociedad, incluidos académicos e investigadores, a los que está dispuesto a escuchar. Lo malo: Todo indica que de este encuentro no salió nada concreto, como en muchos otros eventos parecidos, de los que la sociedad mexicana sigue esperando resultados. Martes 6 El presidente Felipe Calderón Hinojosa subrayó que el México que ve y vislumbra para el futuro, es un México más combativo y mucho más decidido. Al recibir en la residencia
oficial de Los Pinos a los deportistas ganadores de medallas en mundiales juveniles y la Universiada Mundial Juvenil 2011, señalo que los jóvenes triunfadores son un ejemplo para la juventud de nuestro país. Por otra parte, al promulgar el decreto por el que se crea la
su hijo desaparecido hace ocho meses. Lo malo: Que no falta quien le pone "peros" a todo, como el Poeta Sicilia, y busca cualquier pretexto para criticar lo que se hace en la gestión de Calderón Hinojosa. Miércoles 7 En respuesta al reclamo
cracia. Lo bueno: Hasta que por fin alguien se faja los pantalones y le dice a los jueces sus verdades. Lo malo: La cerrazón de los impartidores de justicia que no tienen el valor de aceptar sus fallas y reconocer que a veces "la riegan".
Procuraduría Social de Atención a Víctimas de Delitos, el presidente Felipe Calderón subrayó que México enfrenta con energía el desafío de la violencia irracional de los criminales En la residencia oficial de Los Pinos el Jefe de la Nación dijo desde ahora, quienes hayan sido víctimas de la violencia criminal tendrán un lugar al cual acudir a fin de que reciban una atención digna e integral", señaló. Lo bueno: La creación de esta Procuraduría que casi en el acto se estrenó en Guadalajara con la desgarradora solicitud de una madre de familia que exigió ayuda al Presidente para encontrar a
que le hizo el Consejo de la Judicatura y luego de asegurar que no pretende enfrentarse con ningún Poder, en Guadalajara, Jalisco, el presidente Felipe Calderón aseguró que lo que verdaderamente daña a la estabilidad y la seguridad es la impunidad. Dentro de la gira nacional que arrancó en esa entidad para informar a los mexicanos sobre el contenido de su V Informe de Gobierno, llamó a la corresponsabilidad y pidió abordar el tema de la impunidad como un reto en todos los niveles de gobierno. En el mismo evento, subrayó que si un alcalde o diputado es malo, que lo corran, porque esto es parte de la demo-
Jueves 8 En Mérida, Yucatán, el presidente Felipe Calderón Hinojosa dijo que uno de sus desafíos más importantes, es legarle al término de su gestión a quien le siga -"él o ella"-- una institucionalidad confiable a nivel federal. Al término del evento en que habló también sobre su V Informe de Gobierno y en una sesión de preguntas y respuestas con los meridenses invitados, el jefe de la nación recalcó, sin embargo, que su reto más fuerte es el de la seguridad. Agregó que el reto que le sigue es terminar con el fortalecimiento de la Procuraduría
General de la República, terminar con el proceso de depuración y fortalecimiento de esa institución, los Ministerios Públicos y delegados. En Escárcega, Campeche, al dar a conocer que en esta entidad se alcanzó la cobertura universal en salud, el jefe de la nación calificó al titular de la SSA, José Ángel Córdova Villalobos, como uno de los mejores secretarios del ramo en el mundo. Lo bueno: Que en el país se sigue alcanzado la cobertura universal de salud. Lo malo: Se ve muy difícil que al término de la gestión del Presidente de la República haya en verdad 32 cuerpos de policías estatales confiables, como parte del fortalecimiento y depuración que se requiere para abatir la criminalidad Viernes 9 Al anunciar una serie de cambios en su gabinete, el presidente Felipe Calderón aceptó la renuncia del titular de Hacienda, Ernesto Cordero, quien busca ser candidato de su partido en las elecciones para Presidente de la República. Su lugar será ocupado por José Antonio Meade Kuribreña, hasta ayer secretario de Energía. El resto de los ajustes anunciados son los siguientes: En la secretaría de Salud deja su cargo el doctor José Ángel Córdova Villalobos, quien busca la gubernatura de Guanajuato, y lo releva Salomón Chertorivsky Woldenberg. La Secretaría de Energía será ocupada por Jordi Herrera Flores. En el Cisen, Guillermo Valdés Castellanos deja esa responsabilidad al hoy exVocero de Seguridad Nacional, Alejandro Poiré Romero, quien a su vez es sustituido por Alejandra Sota Mirafuentes, Coordinadora General de Comunicación Social de la Presidencia de la República. Lo bueno: Ya eran necesarios los cambios en el gabinete presidencial. Lo Malo: ¿En verdad los nuevos funcionarios tendrán los suficientes tamaños para ayudar al Presidente Felipe Calderón a sacar adelante al país?
D O M I N G O 11
6 / POLÍTICA
DE
SEPTIEM
Narco y c o y o t e s a *Pobreza o balas obligan a campesinos a entregar cosechas, tierras y apoyos del gobierno *El 30 por ciento de área cultivable, en manos de narcotraficantes FELIPE RODEA REPORTERO
P
or la buena o por la mala, miles de campesinos mexicanos se ven obligados a entregar dinero, cosecha y recursos que reciben del gobierno federal, incluso sus tierras y ranchos a las mafias del crimen organizado, este despojo llegó a tal punto que se calcula que el 30 por ciento de la tierra cultivable del país está en manos de narcotraficantes. La violencia en el campo es horripilante y poco se habla de ella. Los tiroteos en las ciudades, los decapitados y los operativos militares acaparan los medios de comunicación y casi nadie se entera del terror y extorsiones del crimen organizado hacia campesinos. El presidente del Tribunal Superior Agrario, Ricardo García Villalobos Gálvez, advirtió que el narcotráfico ha suplido la falta de crédito en el campo mexicano y se ha convertido en uno de los principales financiadores de extensas zonas rurales a las que dotan de semillas - principalmente de marihuana y amapola -, de seguridad y hasta de armas. Esta situación ha generado que en alrededor de 30 por ciento de los terrenos del campo mexicano convivan cultivos de productos legales con plantíos de marihuana y amapola: "la superficie cultivable es de 30 millones 201 mil 600 hectáreas, por lo que 30 por ciento son poco más de nueve millones. Esta última cifra es similar a la superficie sembrada de maíz, que va de 8.3 a 8.6 millones de hectáreas", por lo que si no se implantaban programas adecuados al campo, habría mayor siembra de marihuana y amapola, aseguró el magistrado. La presencia del narco, afirmó, la han podido constatar incluso cuando han tenido problemas para que se cumplan algunas sentencias que tienen que ver con la restitución de algunas tierras, especialmente por problemas de límites, en zonas en donde es clara la siembra de plantíos ilegales. Este es un problema, que sumado a la creciente dependencia alimentaria de nuestro país con respecto al extranjero, hace necesario que el gobierno mexicano vea y atienda el tema del campo como un asunto de seguridad nacional. Tomando en cuenta que la siembra de marihuana es 300 veces más rentable que una tonelada de maíz, en todo el país, hay campesinos que alquilan sus tierras a los narcos y siembran cultivos ilícitos. Saben que si los atrapan, pasarán varios años en la cárcel, pero la miseria es tal que la mayoría prefiere arriesgarse. Ante la negligencia o complicidad de los gobiernos locales, estatales y federa-
les, el cultivo de amapola (de donde se obtiene la goma de apio) y la marihuana, desplazó a los cultivos tradicionales, a ello se debe sumar que los fertilizantes y demás insumos son carísimos. La ayuda al agro se redujo dramáticamente, los pequeños productores se descapitalizaron, así que no tiene sentido sembrar maíz para después venderlo tan barato que no permita a la familia cubrir sus necesidades mínimas. Los agricultores se ven obligados por la circunstancias o por las ametralladoras a emplearse o alquilar sus tierras, denunció Max Correa, secretario general de la Central Campesina Cardenista (CCC), quien explicó que los agricultores denuncian que los narcotraficantes los obligan a sembrar marihuana o amapola y a limpiar terrenos para convertirlos en pistas clandestinas de aterrizaje donde llegan avionetas repletas de cocaína. Esto sucede en zonas de muy difícil acceso, lejanas y escondidas. Indicó que los narcos no se conforman sólo con eso sino que utilizan a los jóvenes de las zonas rurales para transportar y vender la droga. Éstos, se sienten fascinados por la idea de ganar dinero, viajar a las ciudades, tener teléfonos celulares y algún día manejar una camioneta grande, algo que la agricultura tradicional no les ofrece. Despojo de ranchos A la pobreza en el campo, y a la par de la violencia desatada en el país por los cárteles del narcotráfico y el combate a éstos, las organizaciones criminales iniciaron una nueva estrategia que afecta directamente a la sociedad civil: el despo-
jo de propiedades y tierras. El terror impuesto por la operación de grupos delincuenciales y que en algunas zonas del país han obligado a la población a abandonar sus casas, se suma ahora la amenaza, la intimidación o el chantaje para forzar a la gente a entregar sus inmuebles en diferentes partes de la República. El problema comienza a ser evidente en puntos considerados como bastiones o centros de operación de los cárteles de "La Familia Michoacana", el del Golfo, el de los hermanos Beltrán Leyva, de Juárez, de Sinaloa o el de Tijuana, a donde los delincuentes obligan a sus propietarios a abandonar sus ranchos o los amenazan de muerte. Denuncian robo de subsidios En otra arista del problema, el crimen organizado utiliza la lista de productores del campo beneficiados con apoyos directos a fin de extorsionarlos, asegura el secretario de Agricultura, Francisco Mayorga Castañeda, quien indicó que campesinos de Chihuahua, Oaxaca, Michoacán y Tamaulipas, son quienes han solicitado que no sean hechos públicos los apoyos para que no se los quiten los narcotraficantes, mediante extorsiones que llegan al secuestro y a la privación de la vida. El secretario del Consejo Nacional de Sociedades Campesinas, Alfonso Garzón, denunció la colusión entre funcionarios y la delincuencia organizada para robarles hasta el 50 por ciento de los apoyos que reciben por parte del Gobierno Federal. En una reunión con el secretario de la Función Pública, Salvador Vega Casillas,
Garzón reveló que en Michoacán y Guerrero existen bandas delictivas que exigen a los agricultores la mitad del monto de los apoyos que reciben para el campo. Afirmó que se tienen documentados 60 casos en los que se acusa a funcionarios de diversas dependencias de estar coludidos con el crimen organizado "porque los delincuentes saben de la entrega de apoyos y montos, incluso antes de que las listas se hagan públicas". Secuestros Guadalupe Martínez, secretaria general del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonos (Consucc) expuso que el campo experimenta "momentos críticos" por el narcotráfico, el cual "hace de las suyas para robarles el dinero a nuestros compañeros y compañeras o a los grupos de campesinos que logran que se les aprueben proyectos productivos; con ellos van y les piden cuotas". Martínez denunció que "en Guanajuato tienen secuestrado a un compañero, quien junto con su grupo había sido beneficiado por el Fonaes; piden 5 millones de pesos, los cuales ese grupo campesino no tiene. Exigimos justicia, se necesita que los gobernadores y las presidencias municipales también den seguridad a los hombres y mujeres que son beneficiados por los programas". Los narcos subsidiados En diversos operativos del Ejército Mexicano han sido capturados varios capos. La gran sorpresa es que ellos estaban registrados como productores y exportadores agropecuarios y reciben todo tipo de ayudas estatales. A pesar de sus antecedentes penales y de ser connotados miembros del Cártel de Sinaloa, a los hermanos Beltrán Uriarte, se les inscribió por lo menos en 4 programas de apoyo de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación. Narco compra a fuerzas A lo largo de su zona fronteriza, el Cártel de los Arellano Félix (CAF) está adquiriendo ranchos y terrenos. En el municipio de Tecate, que colindan con Estados Unidos con prestanombres, comprados o rentados. Algunos a la fuerza y bajo amenaza, otros después de un jugoso acuerdo monetario. Ejemplo del poder económico para comprar predios, es la denuncia de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas, que asegura que alrededor de 300 mil hectáreas de cultivo decomisadas al crimen organizado están en litigio en Chiapas, Campeche, Sinaloa, Durango, Jalisco y Colima.
ALE
REP
L
do Inte trib cen nal del Con Rur ma D del Nac Álv cam cam tiva que me int sup
com car dad ym se cul ció to pre R dad coy est fru terr E agr tar del pue ym tan inte que fina con L aco Inte tar de ren aba aba se pre ma en do
EPTIEMBRE
DE
POLITICA / 7
2011
ahogan al campo *Se llevan agroindustria e intermediarios 70% del valor de productos agrícolas *Ínfimas, las ganancias de los agroproductores ALEJANDRO ÁBREGO / JAVIER CALDERÓN REPORTEROS
L
os productores del campo pierden hasta 70 por ciento del valor de sus productos agrícolas debido a la voracidad de la llamada Red de Intermediarios que monopolizan la distribución nacional en agroindustrias, centrales de abastos y mercados regionales agrícolas, aseguraron integrantes del Congreso Agrario Permanente y la Confederación Nacional de Propietarios Rurales, quienes denunciaron las anomalías en el sector agrario. De acuerdo a declaraciones recientes del secretario general de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas, Álvaro López Ríos, la pobreza del campo no es casual, pues mientras los campesinos pierden capacidad adquisitiva, en 70 por ciento, los empresarios que controlan la industrialización y el mercado de alimentos, a través de los intermediarios obtienen utilidades, superiores a 50%. "Al productor el intermediario le compra barato y al consumidor le vende caro", e insistió en que existe la necesidad de contar con mercados regionales y micro mercados a través de los cuales se permita el comercio directo de agricultores y favorezca también la instalación de bodegas rurales con el propósito de desinflar la espiral de los altos precios en alimentos en el medio rural. Reiteró que mientras que la voracidad de los propios intermediarios y coyotes así como de los industriales esta provocando el encarecimiento de frutas, legumbres y verduras en todo el territorio nacional. Explicó que el encarecimiento de los agroalimentos está provocando malestar entre las amas de casa. Productores del campo trabajan en esquemas para la puesta en marcha de mercados rodantes y micromercados regionales que permitan el comercio directo para evitar la intermediación de alimentos, "que es lo que encarece hasta un 70% el producto final con lo cual pierde el productor y el consumidor". La meta es clara pero ésta debe ir acompañada de una Red de Intermediarios Financieros para orientar y alinear los proyectos productivos de los campesinos a fin de que se generen verdaderas cadenas de valor y lograr abaratar a las familias mexicanas el abasto de la canasta básica. Explicó que se reporta gran presión al alza de los precios en alimentos como el arroz, maíz, trigo, café y leche con aumentos en promedio del 20 por ciento, y derivado de esa situación en el medio rural se
padece más la crisis. Consideró que el campo requiere de instrumentos básicos en la aplicación de políticas públicas para reducir los efectos negativos de las constantes crisis económicas, como son el ejercicio puntual del presupuesto en cuanto a subsidios y programas, además de una canasta básica alimentaria para ese sector pues "se prevé que los precios en los alimentos no vuelvan a ser baratos". Asimismo, destacó que es inconveniente mantener la política de seguir comprando alimentos en el extranjero ya que la prioridad es contar con acciones gubernamentales que provoquen una estrategia de fomento productivo y de consumo alimentario a favor de la nación. Pero para perjuicio de los campesinos y agricultores, se vienen registrando múltiples pérdidas por los altos costos en los fertilizantes y herbicidas que se utilizan durante las siembras. No obstante que el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, reportó que en México, se registrará un incremento del 1 por ciento del PIB en el sector agropecuario, lo cierto está que el verdadero ingreso económico del productor de hasta cinco hectáreas así como del ejidatario, comunero y el jornalero reportará una reducción de tan sólo 50 por ciento. Desde hace 16 años se ha registrado un detrimento en las ganancias del campesinado mexicano, aseguran en un estudio, realizado por el Congreso Agrario Permanente, dado a conocer a este diario.
Esto se debe a la falta de incentivos financieros por parte de las autoridades gubernamentales, además del encarecimiento en el precio de fertilizantes y en algunas zonas el uso de energía eléctrica, debido al sistema por goteo que se viene utilizando. Un grave problema que lesiona a los campesinos son las lacerantes amenazas por parte de los grupos de traficantes de drogas, que en muchas zonas del país, han penetrado con el objeto de "contratar a jóvenes y adultos para ingresarlos a sus filas". Lo anterior, se complica más por el excesivo aumento de la canasta básica y de los insumos que se requieren para la producción agropecuaria. Puntualiza el Congreso Agrario Permanente, que en más de una década, los salarios de los jornaleros y campesinos no han reportado aumento alguno, lo que dista mucho de las cifras que ofrece, en la materia, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía pues el ingreso por ocho horas de trabajo se ubica entre los 60 y 90 pesos desde 1994 hasta la fecha. Asimismo, indicó que un campesino que trabaja por tarea asignada durante más de doce horas de labores recibe solamente 100 pesos en promedio, lo que no permite acceder a condiciones dignas de vida en el medio rural, cuando la canasta básica aumentó en más de un 100 por ciento. En su valoración sobre el aumento del PIB agropecuario al que alude el referido instituto, esa organización campesina cuestionó haya una mejora
en el medio rural sobre todo cuando el corte de café en la zona del Soconusco, en Chiapas, se paga a 50 centavos por kilogramo y para obtener un mínimo de 40 pesos, el recolector debe recoger 80 kilos en nueve o diez horas de trabajo. Para poder acceder a un ingreso mayor, el corte debería darse en la zona centro del país como es Puebla y Veracruz, donde el corte de café cereza se paga a peso el kilogramo con lo que se demuestra "que no se retribuyen las necesidades básicas del trabajador". Al hacer un cálculo promedio de ingreso económico de un jornalero, ejidatario y campesino así como de un productor de hasta cinco hectáreas, González Aguilera, dirigente del Congreso del Trabajo advierte que éste se ubica en dos mil pesos mensuales. En el caso de los pequeños productores ubicados en el estado de Sonora, indicó que para producir una hectárea de maíz que dará 8 toneladas del grano, se requiere una inversión promedio de 15 a 18 mil pesos ante el alto costo de los fertilizantes, herbicidas, insecticidas, agua, predial y luz. Lo anterior implica una ganancia ínfima para el productor, pues por la venta de sus ocho toneladas producidas en una hectárea no llega a los tres mil pesos, pues el ingreso total de este trabajo alcanzó los 22 mil pesos a lo que habría que quitar la inversión inicial. Ante este panorama, el dirigente dijo que la pobreza del campo no es casual, pues mientras los campesinos pierden capacidad adquisitiva, los empresarios que controlan la industrialización y el mercado de alimentos ganan utilidades superiores al 7 por ciento anual de acuerdo a datos de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio. En el estudio se sostiene que además de acabar con la economía campesina, el modelo económico de libre mercado propicia el surgimiento de fenómenos de migración y delincuencia en la población rural. Asimismo, dijo que con la llegada de los inversionistas privados, se ha generalizado en los estados la contaminación y el agotamiento de ríos, lagos y mantos acuíferos, así como la depredación de la biodiversidad y el saqueo de nuestros recursos naturales. Por lo anterior las autoridades se ven obligadas a revisar y reorientar en sentido nacionalista la política agropecuaria del país así como a modificar el Tratado de Libre Comercio con América del Norte por estar demostrado que es contrario a los intereses del campo mexicano.
8 POLITICA
unomásuno
Jornada informativa por liberación de héroes cubanos A 13 años de la infamia contra cinco presos HÉCTOR DELGADO REPORTERO
C
on solidaridad internacionalista y humanitaria la Comisión de los Derechos Humanos del DF (CDHDF) dio cobijo a varios ponentes en tres mesas de debates, a los miembros del Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba (MMSC), que coordina Jesús Escamilla, para realizar una jornada informativa de la lucha por la inmediata e incondicional libertad de los "5 Héroes de Cuba", presos en cinco cárceles distintas de tortura psicológica en Estados Unidos de América. Esos patriotas cubanos, fueron apresados contra todo Derecho Internacional, el 12 de
ponentes). En la inauguración hizo uso de la palabra un representante de Alemania, miembro de la Fundación "Rosa Luxemburgo, Stiftung". A su vez, Aguilera de la paz, señaló que se trata de explicar a los pueblos hermanos del mundo, inclusive a los estadounidenses, que Fernando González, Antonio Guerrero, Gerardo Hernández, René González y Ramón Labañino son presos políticos, y que "en realidad EU los mantiene presos por el crimen de ser dignos". TORTURA Y VIOLACIÓN FLAGRANTE DE LOS DERECHOS HUMANOS Como se ha informado en México, los 5 Héroes Cubanos estuvieron en Miami, y ahí des-
sar a "Los 5", y aplicarles un juicio en Miami, Estados Unidos, donde no había garantías de equidad, y los condenaron a cadena perpetua -"más 15 años", acusándolos de "espionaje y conspiración para cometer actos de terrorismo". Ha habido un muro de silencio y desinformación para ocultar esa infamia violatoria de los Derechos Humanos de "Los 5" y contra sus familias -dos de ellos no han sido visitados por sus esposas en los trece años de prisión-, inclusive de los niños ahora adolescentes- hijos de los presos, a quienes se les niegan visas. Fueron apresados desde el 12 de septiembre de 1998. En su intervención, Escamilla invitó a
Los cinco héroes cubanos que fueron injustamente acusados de espionaje en EU. septiembre de 1998, acusados de "Espionaje", entre otros delitos inventados por fiscales estadounidenses. Todo como secuelas del hostigamiento contra el pueblo y la Revolución Cubana, dentro del terrorismo que por sí y ante sí ha impuesto EU contra Cuba, a partir del bloqueo genocida desde 1960. Estuvo presente el excelentísimo embajador de la República Socialista de Cuba, Manuel Aguilera de la Paz (además de Jesús Escamilla, y otro de los
cubrieron que varios grupos de exiliados cubanos siquitrillados en el exilio subvencionado por EU, preparaban actos terroristas en el propio territorio de EU, en Cuba y otros países de América Latina, México entre ellos. “Los 5" informaron -durante el gobierno de Bill Clinton- a Cuba sobre esos hechos. A su vez el gobierno cubano decidió informar en prevención por los canales adecuados a EU, y el resultado fue que el gobierno estadounidense ordenó apre-
los asistentes en el auditorio "Digna Ochoa", de la CDHDF, a que acompañen al MMSC en "un ayuno de 24 horas que se realizará el próximo sábado 12 de septiembre -cuando se cumplen 13 años de esa prisión de tortura- frente a la embajada de EU en México (Paseo de la Reforma, esquina con el Monumento a la Independencia), justo cuando comienza labores el nuevo embajador de Estdos Unidos, Earl Wayne, quien llega desde Afganistán a México.
DOMINGO 11 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Matías Pascal Cinismo y rebeldía de Larrazabal El cinismo acompañado de indisciplina partidaria y rebeldía representa la decisión final del alcalde de Monterrey, Fernando Larrazabal Bretón, de mantenerse en su el cargo, pese a que el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN le solicitó que pidiera licencia para esclarecer los presuntos nexos ilegales de su administración con casinos. En una Sesión Extraordinaria de Cabildo, el edil regiomontano dijo que esta decisión fue adoptada con base en una consulta pública, con más de seis mil regiomontanos, su familia y su equipo de trabajo. Sin embargo por coherencia y ante la desconfianza de millones de ciudadanos neolenses y mexicanos debería pedir licencia por un determinado periodo hasta que se esclarezca la situación jurídica de su hermano. Y en el cinismo más abrupto pide formar un frente común con las instituciones municipales de esa ciudad. La decisión de este panista deja mal parado a su partido y al presidente del mismo, Gustavo Madero, quien no lo toman en cuenta ni los precandidatos ni otros militantes con puestos menores. Es urgente que en la próxima reunión del CEN del PAN se trate este asunto ya que lo que se ha notado se ha aumentado la indisciplina en este partido. Ya que cada quien hace lo que quiere y lo que se le place, tal y como sucedió en los recientes cambios del gabinete presidencial. Moreno Valle "Sátrapa" Hay gobernadores que cuando llegan al poder que actúa como reyezuelo que persigue sindicatos y al igual que otros gobernadores se comportan como si fueran dueños y señores de horca y cuchillo. Tal es el caso del actual gobernador Rafael Moreno Valle el cual se ha convertido en un verdadero "sátrapa" que ha perdido todo principio y ha caído en la soberbia y vulgaridad, principalmente en casos tan abiertamente evidentes como los del Mesón de Cristo donde estaba alojado el Heraldo de Puebla, el caso del Parque Fantástico y ahora busca adueñarse de la concesión del Aeropuerto de Puebla "Hermanos Serdán", todas y cada una de ellas contra el empresario poblano Ricardo Henaine. Esta situación no sólo afecta a su propio gobierno sino que nota que se está manejando como un negocio particular. Por lo que sabemos y ante datos fuertes de Hacienda, de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y de investigadores serios y de auditores independientes, así como de bufetes jurídicos. Rafael Moreno Valle, ya está siendo investigado por los excesos de sus gobierno y por el abuso de poder. Tanto es que esta misma semana el senador Ricardo Monreal Avila, lo criticó abiertamente y emitió un pronunciamiento político para que se separe de su cargo, ya que este tipo de malos gobernantes es a los que se debe meter en cintura. Es más, dijo, que los senadores en teoría constitucional deberían vigilar el funcionamiento de sus entidades federativas, pero nadie toca a estos reyezuelos que se hacen pasar como gobernadores. Priorizan lucha a crimen y pobreza Es muy conservadora la iniciativa de proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2012, por tercer año privilegia de forma destacada las asignaciones para promover la seguridad, y en menor medida el empleo y el combate a la pobreza. Lo que es claro es que la propuesta atiende programas muy específicos de la Sedesol, pero en términos reales sigue en aumento el desempleo y la pobreza generalizada de la población a causa de los más de 30 años de neoliberalismos en México, donde se ha agudizado en los últimos dos gobiernos. Lo que llama la atención es el Presupuesto 2012 plantea fortalecer el crecimiento económico mediante obras de infraestructura y la promoción del empleo. El documento entregado hasta hace dos días por el secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, prevé un gasto total de 3 billones 647 mil 907 millones de pesos, 4.4% mayor al gasto de 3.4 billones que ejerce el gobierno federal este año. Lo malo de la misma es que más del 90 por ciento de la misma vaya sólo al pago del la deuda interna e interna del país como es el caso del Fobaproa.
9 POLITICA
unomásuno
DOMINGO 11 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Congruente el paquete económico para Realista y acorde con necesidades del país JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
E
l paquete económico para el 2012 dado a conocer esta semana contiene sin duda elementos interesantes de ser analizados. En particular destaca la congruencia de la propuesta con las necesidades actuales del país. El qué, cómo y con qué hacer queda resuelto en ese sentido, por lo menos en lo presupuestal, aunque el resultado estará por verse en el futuro cercano. En el próximo año que es por cierto el último del Presidente Felipe Calderón. De la propuesta, destaca el hecho de que la inversión impulsada por el gobierno durante el 2006-2012 será en 46.9 por ciento mayor a del periodo 2001-2006. De acuerdo al documento ofrecido por la propia SHCP los tres ejes de acción gubernamental para el 2012 serán: seguridad, crecimiento económico y desarrollo social. El continuar con la lucha contra la inseguridad y el crimen organizado es sin duda fundamental en la tarea del gobierno y pilar del futuro de los mexicanos, el segundo punto, cuidar el crecimiento económico servirá no sólo para evitar los efectos desastrosos de una crisis internacional, sino también se relaciona con la mejoría de las condiciones de vida, el tercer elemento, el desarrollo social, si bien está en mucho enfocado a combatir desde otra perspectiva a la inse-
guridad pública, también habla de la intención del gobierno de generar desarrollo económico para el país. Seguridad pública El gobierno promete seguir combatiendo la inseguridad y al crimen organizado y llevar a cabo acciones en pro de la prevención del delito. Esto último es muy importante pensando al largo plazo (y al corto también) en el sentido de que se sienten bases para atacar de raíz a las causas que dan origen a tanta inseguridad en México. De igual forma se ofrece una mayor y mejor coordinación gubernamental en materia de seguridad pública, un mando único de policía y mejoras en la procuración de justicia. Crecimiento económico Fundamentalmente propone sostener lo ya logrado por la presente administración en lo macroeconómico y apoyarse en dichos logros para volver a nuestro país más competitivo y capaz de generar una mayor cantidad de empleos. Para ello se ofrece destinar una mayor cantidad de inversión a infraestructura: el estímulo a la construcción de vivienda, la implementación de una agenda de desregulación, la promoción de la actividad empresarial, fomento al turismo y fortalecimiento de la banca de desarrollo. Desarrollo social Se propone una política social enfocada al combate a la pobreza, a la protección social, a la salud de la población y fomento a la educación.
Esta último eje manifiesta la necesidad del gobierno de atacar al problema de la inseguridad, uno de los principales si no es que el principal del país, en el sentido de generar una mayor cantidad de oportunidades a la población para que no se desvíe del camino, en particular los jóvenes, a través por ejemplo de becas para educación media y superior y oportunidades laborales para promover el empleo. La propuesta reconoce que el entorno internacional es adverso tanto en lo financiero como en lo fiscal por parte de las principales naciones industrializadas en el mundo y por ello plantea un estímulo "contracíclico". En términos generales, la SHCP promete no desestabilizar las finanzas públicas del país. Destaca del paquete económico su preocupación por el bienestar de las familias mexicanas, necesidad que deberá de atenderse, aunque en entorno de menor crecimiento del Producto Interno Bruto que de acuerdo a las propias estimaciones de la SHCP será de 3.5 por ciento. En ese sentido, si bien la propuesta de Hacienda está llena de buenas intenciones se tendrá que hacer más con menos. La propuesta del programa económico para 2012 implica ante todo: -Mantener la estabilidad macroeconómica y la responsabilidad fiscal. Para ello en 2011 anticipa un crecimiento del PIB del 4 por ciento y para 2012 del 3.5 por ciento, una inflación del
3.0 por ciento, moderada y acorde a metas de mantener una macroeconomía estable. La tasa de interés promedio de Cetes a 28 días se calcula en 4.6 por ciento El promedio de referencia para la mezcla mexicana de crudo es de 84.9 dólares por barril y plataformas de producción y exportación de crudo de 2.5 y 1.2 millones de barriles diarios. Se propone un déficit presupuestario sin inversión de Petróleos Mexicanos de 36.7 miles de millones de pesos equivalente a 0.2 por ciento del PIB. -Acelerar el desarrollo del mercado interno. En materia de impuestos no se proponen modificaciones sustantivas a la legislación, normatividad y procedimientos que rigen el actual marco fiscal y el ejercicio del gasto. Continúan asimismo las estrategias de simplificación, cambios al esquema de comprobantes fiscales e impulso al federalismo fiscal. De los impuestos que se eliminan destaca el cobro de la tenencia. Impulsar la competitividad de la economía En esencia esto involucra el promover bienestar para las familias mexicanas. En este sentido, el acelerar el desarrollo del mercado interno será fundamental y es sin duda, una de las prioridades del país pero que no se ha atendido lo suficiente . De igual forma resulta importantísimo impulsar la competitividad de la economía pero para ello se requieren las reformas estructurales que tanto se han dejado a la larga: la laboral, la energética y la hacendaria, por mencionar algunas de las más importantes. Contexto internacional El gobierno espera que para el 2012 Estados Unidos continúe con un crecimiento económico positivo aunque moderado. De acuerdo a algunos analistas privados no revelados por el propio documento emitido por la SHCP, se espera que el crecimiento del PIB en Estados Unidos sea para el próximo año de 2.1 por ciento, mayor que el 1.6 por ciento reportado en el 2011. Asimismo se espera que la generación de empleos, el repunte del crédito, el estímulo al sector de la vivienda y la inversión en infraestructura den soporte al dinamismo de la demanda interna y esto se refleje en el incremento del consumo y la inversión. No obstante, Hacienda reconoce que el debilitamiento observado en la economía estadounidense así como por la incertidumbre generada por la falta de solución a los problemas fiscales de ese país y Europa vuelve incierto el panorama internacional para el próximo año.
10 POLÍTICA
unomásuno
DOMINGO 11 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Marcelo Ebrard, candidato de izquierda para el 2012 Piden democratización en la selección de candidatos en el PRD, para que sean las bases quienes los designen y no los acuerdos cupulares. URIEL MUÑOZ REPORTERO
E
l presidente de la organización política del PRD Fuerza Democrática, Víctor Hugo Lobo Román, informó que aspira a ocupar un escaño en el Senado de la República en 2012, desde donde apoyará los esfuerzos del Gobierno del Distrito Federal para fortalecer los programas de Desarrollo Social que eleven los niveles de bienestar de los capitalinos. Hizo un reconocimiento al Jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard Casaubon, quien ha conducido al Distrito Federal a mejores estándares de vida para sus habitantes. Por ello, indicó que se debe mantener el proyecto aplicado por la actual administración capitalina y profundizarla para que los beneficios lleguen a más ciudadanos. Se pronunció porque la capital del país sea gobernada el próximo sexenio por un servidor público capaz, honesto y visionario, que dé continuidad a los logros obtenidos en la actual administración. “No hay espacio para la duda ni el fracaso, porque el PRI y el PAN están al acecho, no permitamos que ganen ningún espacio de Gobierno, detenerlos es responsabilidad y tarea de cada uno de nosotros”, advirtió. En conferencia de prensa, Lobo Román expresó que
México requiere ya de un cambio profundo en los proyectos y formas de Gobierno, pues destacó que a la derecha se les cayó el país. Prueba de ello está la crisis económica, política y de seguridad. En esta última, indicó, colocó a los mexicanos a una espiral de violencia y muerte derivada de la guerra contra el narcotráfico. Con más de 50 mil muertos, señaló, nuestro país se ha convertido en el campo de batalla de los grupos criminales, dejando a su paso temor y desolación. Esa una característica lamentable en varias regiones del país. En la economía, mencionó, el Gobierno federal no ha logrado mejorar el nivel de bienestar de las familias y, por el contrario, el número de ciudadanos en pobreza extrema creció en los últimos años. Es lamentable que millones de mexicanos no tengan lo mínimo indispensable para subsistir. Acompañado de Nora Arias Contreras, Eduardo Hernández Rojas y Mauricio Toledo, integrantes del Comité Directivo de Fuerza Democrática, dijo que en lo político la situación no es distinta, pues la derecha impulsa a su candidato, por medio de la publicidad mediática. Ebrard candidato de la izquierda en 2012 Lobo Román consideró indispensable que la izquierda marque un rumbo distinto en todo el país; hacer extensivos
los beneficios que ahora gozan los capitalinos. Resaltó que el Distrito Federal es el lugar más seguro del país, no porque haya más policías, sino porque hay más de 450 programas sociales para toda la población. Aseveró que rumbo al 2012, “es necesario estar unidos para obtener sobre la derecha un triunfo contundente. Tenemos un excelente candidato a la Presidencia de la República en Marcelo Ebrard Casaubon. Con él ganaremos en forma clara, y no podrán robarnos el triunfo”. Lobo Román, quien es Jefe Delegacional en Gustavo A. Madero se pronunció porque Ebrard sea el candidato único de la izquierda en México para ganar la elección presidencial del próximo año. Democrática elección de candidatos en el PRD Al referirse al trabajo que ha desplegado Fuerza Democrática en su primer año
de operación, destacó que gracias al trabajo desde las bases se ha logrado vencer a los cacicazgos de algunas corrientes del PRD, y puso como ejemplo que en Gustavo A. Madero, con voluntad y convicción, se demostró que hay una forma diferente de hacer política, con una actitud responsable, ética y eficaz, de cara al pueblo. Fuerza Democrática, explicó, impulsa a los ciudadanos para formar parte de la izquierda, combatir los vicios y mantener al PRD como el camino principal para incidir electoralmente en la construcción de un futuro mejor para nuestro país. Advirtió que para lograrlo se deben vencer los intereses que privilegian los grupos e individuos por encima de los de la colectividad. “Se requiere una auténtica revolución interna que supere los métodos de cooptación y que el trabajo comunitario sea la base para la ampliación de su militancia”, afirmó. Demandó la democratización en el método de elección de candidatos a cargos de elección, para que sean las bases quienes los designen y no mediante acuerdos cupulares. Nadie, dijo, ninguna corriente es dueña de los sueños del pueblo, las corrientes no se pueden apoderar de la ilusión y de la esperanza de la gente. “¡Basta de tramar acuerdos a espalda de la militancia! ¡Basta de chantajes y protagonismos a nuestro partido!”, destacó.
Adultos mayores olvidados en el Distrito Federal FELIPE RODEA REPORTERO
En la Ciudad de México hay cerca de un millón 200 mil personas mayores de 60 años, y más de 520 mil mayores de 68 años, de las cuales Azcapotzalco tiene más de 30 mil adultos mayores, el 7.26 por ciento de su población, por lo que resulta indispensable que dentro de la política social del Gobierno del Distrito Federal (GDF) se contemplen espacios para la recreación y esparcimiento de sus habitantes en edad adulta. El diputado Jorge Palacios Arroyo (PAN) informó que en el Distrito Federal, sólo el 15 por ciento de los adultos mayores cuentan con un empleo remunerado y de los que tienen acceso a la Pensión Universal, únicamente el 17 por ciento laboran. Debido a que esta problemática se agudiza en la delegación Azcapotzalco, demandó al Jefe elegacional, Enrique Vargas y a la Procuraduría Social capitalina que recuperen espacios dentro de la demarcación; en tanto que a la Comisión de resupuesto y Cuenta Pública etiquete recursos para la construcción de centros comunitarios para este sector. El diputado del PAN exhortó a Enrique Vargas Anaya a unirse a delegaciones como Benito Juárez que cuenta con dos Universidad de la Tercera Edad, los cuales son un espacio para aprovechar el talento del adulto mayor en beneficio de la sociedad y el desarrollo económico con el fin de reinsertarlos en nuevos esquemas de oportunidades laborales de autoempleo y poner a su alcance la independencia de terceros. El legislador denunció que dentro de la Unidad Habitacional El Rosario, en Azcapotzalco, y en sus alrededores, existen áreas de uso común que, con el crecimiento poblacional, han sido habilitadas como estacionamientos, tal es el caso del que se encuentra ubicado en la calle de Orión y la Plaza Edison, en el sector CTM B, la cual, según datos de la Subgerencia de Servicios Jurídicos de Instituto Nacional de Vivienda para los Trabajadores, cuenta con un área común de 350 metros cuadrados, ideal para la atención de este sector y de la niñez de la demarcación.
DOMINGO 11 DE SEPTIEMBRE DE 2011
POLITICA 11
unomásuno
Con singular alegría GILDA MONTAÑO
D
iez años viviendo en el zozobro y la intranquilidad, ha sido el absurdo cotidiano para nuestros vecinos del norte. Pero no solo para ellos, sino para quienes somos sus vecinos. Y el país sigue con miedo. Y cómo no, si antier paralizaron a dos millones de habitantes, y los dejaron sin luz. ¿Casualidad? Usted dirá. Simplemente hoy Hillary Clinton Secretaria de Estado norteamericano, confirmó que Al Qaeda está detrás de la amenaza "creíble" pero "no corroborada" de un posible atentado terrorista en el país al cumplirse el décimo aniversario del 11-S, y pidieron calma a la población. Clinton, reveló que la red terrorista islámica está detrás de esta nueva amenaza contra Estados Unidos, durante un discurso en Nueva York, donde se encuentra para participar en los actos conmemorativos. "Al Qaeda de nuevo busca dañar a estadunidenses y en particular atacar Nueva York y Washington", dijo Clinton, que fue el primer miembro del ejecutivo en apuntar a un responsable, desde que se conoció la amenaza este jueves. En su discurso, la secretaria de Estado subrayó que el gobierno desarrollará una campaña "incansable" contra las amenazas y si es necesario usará la fuerza que le permite la ley. Hace diez años en esta misma casa editorial, yo escribía: Hoy el mundo amaneció colapsado. Terroristas de Al Qaeda, se dieron a la tarea de acabar -o tratar de- con el mercado mundial, la seguridad nacional y con miles de vidas del país más importante y poderoso del mundo. Se sospecha de Osama Bin Laden. Los Talibanes en pleno. Estrategia de miedo. Estos hombres jamás creyeron que el ataque que organizaron, fuera a darle en el pleno corazón a la nación norteamericana; que iba a costarles la vida a más de dos mil 700 personas y a destruir no sólo el edificio de las finanzas, sino a toda la seguridad nacional. Que derrumbarían en menos de hora y media, a la imagen más importante y tradicional de Nueva York: a las Torres Gemelas, con todo y el comercio mundial en sus entrañas. Jamás este grupo de ataque, creyó que minuto tras minuto este atentado lleno de una compleja y peligrosa estrategia, les saldría tan bien. En minutos acabaron con Las Torres Gemelas, el Pentágono y un avión que fue derribado en Pensilvania. Fueron cuatro vuelos comerciales, en donde se infiltró la inconsciencia. Porque no me podrá decir usted que este tipo de actos en donde la religión es el punto clave de todo conflicto, es inteligente. Vamos, si tiene alguien que morir, no puede por ningún motivo pensar en que el suicidio lo va a acercar a Dios. Porque sabe usted, Dios no necesita que nadie lo defienda. Ni menos nosotros pobres humanos- llenos de rabia y de odio dentro de nuestros corazones. Pero quedan varias dudas. Sabemos que algo perpetrado de esta manera, no puede ser hecho más que con sumo cuidado, todo el dinero y el tiempo del mundo, y mucha gente infiltrada. Pero... ¿Cómo estaban amagando a los pasajeros con cuchillos y cortadores? Eso es verdaderamente no entendible. Fue una tragedia nacional en donde por lo menos
estaban 25 mil personas trabajando a esa hora en las Torres Gemelas. Ataque directo al corazón. Una pesadilla. Todo comenzó a las 7.19 de la mañana se comentó que alguien había sido secuestrado. A las 7:24 fueron amenazados: nadie se mueva, no hagan movimientos. A las 7:46 el vuelo 11 de AA se estrelló contra el WTC. Pero a las 8:03 vino el segundo impacto a la otra Torre. Las Torres ardían. Pero había más aviones secuestrados. A las 8:31 se informó a Bush que su país había sido atacado. Todos los aeropuertos norteamericanos cerraban, en un hecho inédito. A las 8:43 vino el tercer impacto contra el Pentágono. A las 8:59 la Torre Sur se desplomó. A las 9:14 cayó otro avión. Y
le puede declarar la guerra Bush? ¿Podrá pedirle al Congreso que lo apoye en esto? Y si esto es posible y el Congreso accede, ¿a quién atacar si es un grupo terrorista que hasta ahora no ha reivindicado el ataque? Por lo tanto, este es un ataque doblemente cobarde. Nadie dice quién fue, solo colapsó al mundo político, económico y social del país más poderoso del mundo.
toda nuestra economía, la del mundo entero, también. En medio del pánico a las 9:28 se caía la Torre Norte. Desprevenidos, en menos de hora y media, el daño que se hizo fue enorme. Nueva York era zona de guerra. ¿Las víctimas? hombres, mujeres, mamás, papás, amigos, niños, militares, secretarias, directores, trabajadores federales: todos quedaron en cenizas. Mientras el edificio caía, algunas personas brincaban desesperadas desde lo más alto para no sufrir quemándose, y los que se quedaron, murieron sepultados debajo de ciento diez pisos. Y así todo el día fue de tragedia en tragedia. Mientras tanto, los grupos palestinos se reían, y Kabul era devastada. Recen, dijo Bush por la noche. Lo que sucede ahora, es aterrador. Es algo que jamás en la historia habíamos visto. George Bush, el Presidente que apenas la semana pasada nos recibía con honores en la Casa Blanca, está ahora de luto. Y con él, el país vivió pánico. Unas grandes y largas horas de este día: 11 de septiembre del 2001, lo tuvieron primero volando secretamente hasta estabilizar la seguridad nacional de su país. Fue en el Capitolio en donde reunió a toda la clase política norteamericana. Pide a Dios que tenga misericordia de su país. Que oren. ¿Pero si es un acto terrorista, a quién
Es miércoles, después de la tragedia. Es día 12, y todavía nadie encuentra a ningún muerto tras los escombros. Es la noche, y todavía Manhatan sigue colapsado. ¿Qué pasaría si un solo hombre, como el que destruyó con bombas un edificio en Pensilvania, hubiera decidido acabar con el sistema económico y político del país más poderoso del mundo? Rabia, enojo, humillación, angustia... reflejada en un solo hombre. El asesino solitario. Osama Bin Laden. ¿Y qué tal que los terroristas no son de afuera? ¿Qué tal si son gente perversa y enojada con el sistema antibélico de Bush, y tienen ganas de hacer cosas escandalosas y estúpidas? Y me detengo y pienso: pero estos tipos -si así fuerano darían su vida por el objetivo que persiguieran. Entonces, los descarto. Entonces recapacito y pienso en que aunque nosotros no entendamos, sí existen personas que en el transcurso de su vida, han tenido otros valores, otras creencias, otra forma muy distinta de ver la vida. Y me remito de nuevo a los niños y jóvenes, mujeres y ancianos, hombres y niñas; todos ellos reflejados en la televisión haciendo una fiesta de la muerte de miles de norteamericanos y yo no lo entiendo. Pero pienso que estos hombres todos, que tienen otra ideología y religión distinta a la mía, están precisamente haciendo esta clase de alhara-
******** Esto que escribo, párrafos separados, pensados en el transcurso del día, no son más que tristes recuentos cronológicos de algo que jamás debió de haber pasado.
cas y escándalos, porque simplemente ven la vida de una forma distinta. Para ellos ha sido siempre algo humillante vivir como han estado viviendo. Gente que ha retrocedido por cientos de años las manecillas del reloj y que han hecho que su propia gente tenga un solo objetivo central: el amor a Dios y a sus creencias, por encima de cualquier otra circunstancia. Pero eso no puede ser amor. Es una rabia disfrazada que tiene su origen en odios de años y piensa que en el nombre de Dios puede hacer atrocidad y media. ¿Qué acaso no conocerán el Corán? El Corán, que es su libro de cabecera, es lo más cercano que ellos tienen de Dios. Y por la idea e ideal que tienen de Dios, son capaces de matar y de morir. Y yo no entiendo cómo, puesto que el Corán enseña amor y más amor... Mejor me asomo a la orilla de lo certero y trato de entender el mensaje que todo el Congreso Norteamericano dio al mundo entero, cuando sentados en el Capitolio, máxima imagen de representatividad y de identidad que tienen los políticos americanos en la capital de su país: Washington, escuché varios mensajes de amor y esperanza. Y dice Dios que sin amor, no existe nada, y yo le creo. El mensaje fue elevar sus plegarias a Dios, y pedir mediante todos los miembros organizados de la religión de ese país, que los tuviera en el hueco de su mano. Y los vi creer esto. Los vi declarar que él era su refugio y su fortaleza. Vi desfilar pues, a pastores de distintas denominaciones, a sacerdotes y a rabinos: oí cánticos de un pueblo ensangrentado que eleva sus plegarias al Dios fuerte, misericordioso, triunfador, valiente y esforzado, digno y lleno de compasión por sus hijos; oí cómo un pueblo entero representado por sus Congresistas se hincaba a pedir apoyo y fe, para de nuevo salir adelante. Y mientras esto pasaba, le pedía a ese Dios que yo conozco, que no es el de los palestinos encabezados por quien se dedicó a donar sangre para los necesitados; ni a ese que exige ojo por ojo ni diente por diente; que tuviera mucha, muchísima misericordia de nosotros. Porque todos hemos de sufrir y mucho si empieza una guerra mundial. ******** Osama Bin Laden, fue para los norteamericanos una pesadilla. La revancha de sus ataques significó destruir el centro más importante de la historia de la humanidad: Bagdad. Empezar con la segunda Guerra del Golfo, y acabar con el país de las mil y una noches y con el grupo Al Qaeda. Luchar contra él, ha significado la muerte de cien mil víctimas. Eso fue la operación "libertad duradera". Por fin, los fundamentalistas fueron encontrados y el 1º de mayo de 2011 a la 1.30 de la madrugada, en Pakistán. Después de ser perseguido diez años, Osama Bin Laden fue asesinado. ¿El costo de esta guerra? una economía de guerra. Apoyar al sector armamentista con dinero prestado; una mega recesión en 2008 y otra por venir. La forma en que Bush la enfrentó ha sido muy criticada. Se acabó con Osama, pero también con la economía de Estados Unidos que costó 3.2 billones de dólares.
12 POLITICA ENRIQUE LUNA REPORTERO
S
in que las autoridades hagan algo al respecto, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) se ha convertido en un desastre, debido a que su infraestructura no se ha renovado en los últimos años, locales comerciales siguen cerrados, las áreas comunes están sucias y por supuesto, la vigilancia del
unomásuno
DOMINGO 11 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Desastre, el Aeropuerto de la Ciudad de México A pesar de ser la terminal aérea más importante del país, su infraestructura se encuentra en pésimas condiciones
lugar es insuficiente ya que los delitos continúan. En un recorrido realizado por unomásuno, Diario Amancer y La Tarde de unomásuno, se puede apreciar que la zona no turística de la terminal aérea se encuentra devastada por el desinterés de las autoridades aeroportuarias, ya que incluso existen terrenos baldíos donde se guardan partes de aviones inservibles. Además los estacionamientos son sitios inseguros y excesivamente caros, ya que los mismos son un lugar perfecto para que los delincuentes se escondan y preparen crímenes, ya que es permitido que cualquier persona se quede dentro de los automóviles estacionados el tiempo que sea y que nadie
les diga nada. Lo anterior se puede comprobar con el asesinato de las periodistas Marcela Yarce y Rocío González, quienes por la misma inseguridad aeroportuaria, sus asesinos pudieron seguirlas hasta la terminal aérea, mantenerse ahí y por supuesto continuar su caza hasta dejarlas sin vida. Por otro lado existe una gran cantidad de locales sin rentar, espacios que llevan sin funcionar años, debido a que las rentas que el AICM cobra por usar dichos espacios, son exageradamente caras, impagables y desafortunadamente no son comercialmente
factibles. También los policías del aeropuerto permiten que los automovilistas se estacionen en doble fila, ocasionando en el tránsito vehicular, nudos viales y pleitos entre los taxistas de la zona que luchan por ganar un pasaje, pero claro, la autoridad no hace nada para remediarlo. Al parecer el AICM también parece estar en remodelación eterna, ya que por toda la terminal están construyendo algo, pero albañiles han trabajado de esa manera desde la construcción de la Terminal 2, descuidando otras áreas de importancia de la misma.
DOMINGO 11 DE SEPTIEMBRE DE 2011
unomásuno
POLÍTICA 13
Urge avanzar de medicina curativa a preventiva Homogenizar la calidad en la atención, uno de los retos POR JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
L
a salud empieza con cada uno de los mexicanos, dijo el secretario de Salud, Salomón Chertorivski Woldenberg, durante la clausura del III Congreso Internacional de Enfermería 2011, en donde subrayó la necesidad de avanzar de una medicina curativa a otra preventiva por lo que instó a la población a ir al doctor cuando se está sano. En cuanto a su reciente nombramiento como secretario de Salud señaló que entre sus retos se encuentra el concretar la cobertura universal de salud. “Al final de este año, todo mexicano y mexicana que así lo desee tendrá un mecanismo para poder financiar públicamente su salud”, dijo. Al respecto apuntó la necesidad de seguir trabajando en que la calidad de dicho servicio sea homogénea en todas las instituciones, que se surtan los medicamentos y que el servicio ofrecido en las diferentes áreas médicas tenga las mejores posibilidades de éxito. Chertorivski Woldenberg reconoció que uno de los retos fundamentales en materia de salud es homogenizar la calidad de los servicios en todo el país, porque, por ejemplo, en algunos hospitales se logra una sobrevida de 80% en pacientes con leucemia y en otros es de apenas 50%. “Si el financiamiento es homogéneo, tenemos que trabajar en que la calidad también lo sea”, subrayó. En su mensaje a los profesionales de la salud, señaló que otro de los retos es acelerar el tránsito de lo curativo a lo preventivo, “y aquí las enfermeras y enfermeros son indispensables para hacer conciencia entre las personas de que acudan a hacerse revisiones médicas cuando están sanas para detectar a tiempo los padecimientos”. Asimismo habló sobre la lactancia materna, acerca de la cual mencionó que el 56.7 por ciento de las madres abandona la lactancia a pesar de que es la mejor fuente de nutrición que puedan tener los niños, así como la primera vacuna que reciben. Dijo que la lactancia materna genera un apego del bebé con la madre que es fundamental, de ahí la importancia de que ésta lacte los primeros seis meses de vida del bebé. Señaló que estos profesionales de la salud han contribuido a que el sector sea más eficiente tanto en la Secretaría de Salud, como en el IMSS y el ISSSTE con su participación en programas como las Semanas Nacionales de Salud, o en el Sistema Nacional de Protección Social en Salud, mejor conocido como Seguro Popular.
14
A
nte la reducción en el suministro de agua potable que este fin de semana será de 40 por ciento, y que el lunes se suspenderá por completo en 11 delegaciones debido a obras de mantenimiento en el Acueducto Cutzamala, el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACM) exhortó a la población a tomar precauciones. Recomendó a los usuarios racionar y almacenar agua para atenuar las afectaciones en las delegaciones Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Iztacalco, Iztapalapa, La Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Tlalpan y Venustiano Carranza. El Gobierno del Distrito Federal implementó el Programa Emergente de Abasto de Agua Potable, que habilitará 335 pipas para distribución gratuita del líquido a fin de apoyar a las colonias más afectadas. El Sistema de Aguas proporcionó los siguientes números de atención telefónica: en Azcapotzalco, 55 61 09 03; Benito Juárez, 55 32 03 78; Coyoacán, 55 54 82 83; Iztacalco, 56 57 93 06; Iztapalapa, 56 70 07 06 y 56 70 07 37, y Miguel Hidalgo, 52 49 35 39. Los números de atención serán en Tlalpan, 54 85 80 85; Venustiano Carranza, 55 52 37 00; el del Sistema de Aguas de la
unomásuno
DOMINGO 11 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Suspenderán suministro de agua en 11 delegaciones Recomienda GDF tomar previsiones Ciudad de México (SACM) 56 54 32 10 y para reportar cualquier anomalía los capitalinos pueden comunicarse a Honestel, 55 33 55 33 o Locatel, 56 58 11 11. Las colonias afectadas en Álvaro Obregón son: Alcantarilla, Altavista, Alfonso XIII, Ampliación Tlacoyaque, Axotla, Campestre, Barrio la Otra Banda, Cañada del Pilar, Carlos A. Madrazo, Conjunto Villa Madero, Cumbres de San Francisco y Ermita Tizapan. Además de El Encino, El Mirador, El Olivarito, Guadalupe Inn, Isidro Fabela, La Joyita, La Florida, La Peñita, Lomas de Chamontoya, Lomas de La Era, Lomas de las Águilas, Lomas de los Ángeles Tetelpan, Lomas de los Cedros, Los Alpes y Molino de Rosas. También Paraje El Caballito, Progreso Tizapan, Pueblo de Tetelpan, Real de Leones, Real de San Ángel, Residencial Camelias, San Agustín, San Ángel, San Ángel Inn, San José del Olivar, Segunda del Moral, Tlacopac, Tecalcapa, Tizapan, Tizampampano y Tlacoyaque. En Azcapotzalco: Ampliación
San Pedro Xalpa, Ángel Zimbron, Barrio Santa Apolonia, Barrio San Bernabé, Barrio de Coltongo, Barrio Santa Inés, Barrio Los Reyes, Barrio Nextengo, Barrio San Marcos, Barrio Santa Cruz Acayucan y Ermita. Al igual que Barrio Santa Teresa, Clavería, Del Gas, Del Maestro El Recreo, Hogar y Seguridad, La Libertad, La Preciosa, San Lucas, Las Trancas Liberación Nueva España, Nueva Santa María y Nueva Ampliación El Rosario, Obrero Popular y Plenitud, Providencia y San Álvaro. Asimismo, Reynosa Tamaulipas, Sector Naval, San Mateo, San Sebastián, San Juan Tlihuaca, San Miguel Amantla, San Pedro Xalpa, Santa María Maninalco, Santa Catarina, Santiago Ahuizotla, Trabajadores Del Hierro Tlatilco, y las unidades habitacionales Azcapotzalco, Crol, Cuitláhuac, El Rosario, San Martín Xochinahuac y Villas Azcapotzalco. En Benito Juárez: Acacias, Actipan, Álamos, Ampliación
Nápoles, Atenor Salas, Carmen, Crédito Constructor del Lago, Ciudad de los Deportes, Ermita, Extremadura Insurgentes, Del Valle, General Pedro María Anaya, Josefa Ortiz de Domínguez, Independencia, Insurgentes Mixcoac, Letrán Valle, Mixcoac y Piedad Marte. Además de Merced Gómez, Nápoles, Narvarte, Niños Héroes, Noche Buena, Nonoalco, Portales, Portales Oriente, Ocho de Agosto, Pueblo de Xoco, Residencial Emperadores, San José Insurgentes, San Juan, Santa Cruz Atoyac, San Pedro de los Pinos, Segunda del Periodista, Tlacoquemecatl, U.H. Esperanza y Vértiz Narvarte. En la delegación Coyoacán se verán afectadas las colonias: Ajusco, Gustavo Díaz Ordaz, Pedregal de Carrasco, Pedregal de Santo Domingo, Romero de Terreros, Ruiz Cortínez, San Diego Churubusco, San Mateo Churubusco y Santa Úrsula. En Iztacalco: Agrícola Oriental, Pantitlán, Barrio de la Cruz, Barrio de San Pedro Iztacalco, Benito Juárez,
Conjunto Habitacional Real del Moral, Cuchilla Gabriel Ramos Millán, Ex Ejido de la Magdalena Mixiuca, Gabriel Ramos Millán, Gabriel Ramos Millán Sección Bramadero, Granjas México, Juventino Rosas, Militar Marte, Santa Anita, Santiago Norte, Santiago Sur, Tlacotal, Tlazintla y Zapata Vela. En Iztapalapa: Apatlaco, Cacama, Colonial Iztapalapa, Constitución de 1917, Barrio San Miguel, El Sifón, El Retoño, El Triunfo, El Manto, Escuadrón 201, Francisco Villa, Frentes Cabeza de Juárez, Héroes De Churubusco, Granjas Esmeralda, Hank González, Insurgentes, José López Portillo, Justo Sierra, La Era, Las Peñas, La Regadera, La Purísima y Leyes De Reforma. También Lomas Estrella, Los Ángeles, Los Ángeles Apanoaya, Los Reyes Culhuacán, Minerva, Paraje San Juan, Pueblo Plan De Iguala, Magdalena Atlazolpa, Pueblo Magdalena Atlazolpa, Puente Blanco, San José Aculco, San Juanico Nextipac, Sector Popular y Paseos De Churubusco.
D O M I N G O 11
DE
SEPTIEMBRE
DE
2 0 11
Justicia unomásuno
Encuentran seis cadáveres en Ciudad Madera, Chihuahua C
Libertad provisional a involucrada en choque Tras el pago de casi medio millón de pesos de fianza, Patricia Karina Hernández Martínez, implicada en el percance vehicular con elementos de la Marina el pasado martes, obtuvo formalmente su libertad provisional. Los abogados de Hernández Martínez informaron que el Juzgado 19 de Paz Penal emitió la boleta de libertad, luego de que ayer se hizo efectivo a través de un seguro, el pago de 468 mil 340 pesos fijado como garantía por el impartidor de justicia. Indicaron que de igual forma fue retirada ya la custodia que mantenía la Policía de Investigación, por lo que se espera que esta tarde sea dada de alta del hospital particular en el que se encontraba internada, al recuperarse de las lesiones producidas en el choque. Será el próximo miércoles cuando el juez resuelva la situación jurídica de Hernández Martínez, a quien el Ministerio Público le imputa la responsabilidad culposa en el accidente ocurrido el pasado martes en Insurgentes Norte, el cual dejó un saldo de cinco marinos y un civil muertos, precisaron. En caso de que se dicte el auto de formal prisión, la conductora podrá enfrentar el proceso en libertad al haber pagado la fianza, pues los delitos de homicidio culposo y lesiones culposas, no son considerados como graves por el Código Penal del Distrito Federal. Por lo que hace a los daños materiales producidos en el percance, será un juzgado cívico el que lleve a cabo el proceso administrativo correspondiente para su reparación, puntualizaron.
hihuahua.- La Fiscalía General del Estado (FGE), reportó el hallazgo de seis cadáveres, que con lesiones producidas con arma blanca, fueron abandonados este sábado en la glorieta central de Ciudad Madera, al occidente de esta capital. La dependencia estatal informó en un comunicado que la Policía Investigadora recibió el reporte a las 05:30 horas de este sábado y al acudir al lugar hallaron los cadáveres con heridas producidas por arma blanca en diferentes partes del cuerpo. Servicios Periciales hizo el levantamiento de los cuerpos, que luego trasladó para practicarles la necropsia de ley, mediante la cual el médico legista estableció que las víctimas fallecieron a causa de shock hipovolémico producido por arma punzo cortante. Los cadáveres fueron identificados como: Rodolfo Domínguez Cataño, de 52 años de edad; su esposa Delfina Girón Vargas, de 48; y Perla Susana Domínguez Girón, de 30, hija del matrimonio. Además de Jesús Javier Chacón Márquez, de 39 años de edad, velador de la Plaza Emiliano Zapata; Javier Merced Contreras Álvarez, de 28 años; y José Isabel García Parra, de 34. Todos con domicilio en Ciudad Madera. En las primeras indagatorias realizadas por la Policía
Ministerial se estableció que ninguno de los occisos contaba con reporte de desaparición o denun-
dinero y drogas a cambio de dar información de personas pertenecientes a grupos criminales.
cia por privación de la libertad. Además, con base en las evidencias localizadas en el lugar, hay líneas de investigación respecto a que los fallecidos recibían
El Ministerio Público y la Policía Investigadora continúan con la integración de la carpeta correspondiente a fin de lograr el esclarecimiento de los hechos a la brevedad posible.
Incineran más de 11 toneladas de narcóticos La Procuraduría General de la República (PGR) en Tijuana incineró más de 11 toneladas de narcóticos asegurados en Baja California, relacionados con diversas averiguaciones previas y causas penales.
En un comunicado la dependencia precisó que el acto se realizó en las instalaciones militares del 28 Batallón de Infantería del Aguaje de la Tuna, en presencia de autoridades de los tres órdenes de gobierno que verificaron la autenticidad y peso de los narcóticos. En ese lugar se destruyeron 11 toneladas 213 kilos 868 gramos de marihuana, 45 kilos 908 gramos de cocaína, 19 kilos 30 gramos de metanfetamina, tres kilos 512 gramos de heroína, 30 plantas de marihuana, 384 pastillas psicotrópicas y nueve kilos de semilla de mariguana. La incineración se realizó conforme a lo establecido en el Programa de Destrucción de Narcóticos y en cumplimiento a lo dispuesto por el Artículo 181 del Código Federal de Procedimientos Penales que prevé la eliminación de los objetos instrumentos del delito. La PGR señaló que estos resultados reflejan la coordinación entre autoridades federales, estatales y municipales en materia de seguridad y procuración de justicia.
D O M I N G O 11
16 / MUNDO
DE
SEPTIEM
Diez años de los atentados q Nueva York y gran parte del planeta Comandos suicidas secuestraron aviones comerciales que Murieron casi 3 mil personas Más de mil sin RAYMUNDO CAMARGO AGENCIAS
stados Unidos conmemora hoy el décimo aniversario de los ataques terroristas a las Torres Gemelas de Nueva York y el edifico del Pentágono, que mataron a casi tres mil personas y provocaron dos sangrientas guerras. Autoridades de aquel país han revelado que durante la operación militar que acabó con el líder de la red terrorista Al Qaeda, en Pakistán el pasado 1° de mayo, fue encontrada información de que se planteaba formar un grupo de militantes para asestar golpes en suelo norteamericano. Por lo que el alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, anunció el despliegue adicional de policías antiterroristas, tras la amenaza "creíble pero no corroborada" de ataques. Hoy, Nueva York, Estados Unidos y gran parte del mundo recuerdan la tragedia con diversos actos de homenaje a las víctimas y repudio por los hechos. Los cuatro aviones secuestrados por 19 miembros de escuadrones suicidas de musulmanes extremistas que se impactaron en diferentes blancos en NY y Washington, en tanto otro fue derribado en Pensilvania.
E
De todos, los más dolorosos fueron contra las Torres Gemelas. El primero, a las 08:46 (12:46 GMT) cuando el Boeing 767 de American se introdujo entre los pisos 93 y 99 de la Torre Norte a 790 kilómetros por hora, y el segundo, a las 09:03 (13:03 GMT), cuando el vuelo 175 de United impactó entre las plantas 77 y 85 de la Torre Sur, a unos 950 kilómetros por hora. Repudio y dolor Desde las más altas autoridades del gobierno estadounidense encabezadas por el Presidente Barck Obama, hasta la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que en una sesión especial de la Asamblea General la cual tuvo como punto culminante el encuentro de cuatro líderes religiosos: un rabino, un imán, un sacerdote católico y otro budista, que juntos encendieron un cirio en memoria de los caídos… todos se han manifestado contra la barbarie y un rechazo total a cualquier forma de terrorismo. La secretaria de Estado, Hillary Clinton, reveló que la red terrorista Al Qaeda está detrás de esta nueva amenaza contra Estados Unidos. Subrayó que el Gobierno desarrollará una campaña "incansable" contra las amenazas y si es necesario usará la fuerza que le
Osama Bin Laden, autor intelectual de los atentados en Estados Unidos; el p
per A Bid cia dan int bom qu A Ob seg El Es año 11 los ade am U sar Yor Ob Qa los
EPTIEMBRE
DE
MUNDO / 17
2011
s que cambiaron al mundo
neta conmemoran los ataques del 11-S que estrellaron contra las Torres Gemelas y el Pentágono sin identificar Refuerzan medidas de seguridad diez años en decenas de hogares latinos, desde EU al Cono Sur, ya sea por haber estado cerca de la muerte, por la pérdida de un ser querido o por las enfermedades originadas tras los atentados. Los ataques costaron la vida a cerca de tres mil personas de 90 países, entre ellos Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala,
os; el presidente de EU, George Bush, es informado sobre los ataques. permite la ley. Antes, el Vicepresidente Joe Biden, había recordado que gracias a la advertencia de un ciudadano se pudo desmantelar el intento de atentado con coche bomba en la céntrica plaza neoyorquina de Times Square en 2010. A su vez el Presidente Barack Obama ha pedido que el equipo de seguridad "redoble los esfuerzos". El mandatario asegura que Estados Unidos es más fuerte 10 años después de los ataques del 11 de septiembre del 2001 y que los estadounidenses "seguirán adelante" pese a las constantes amenazas de seguridad. Un día antes del décimo aniversario de los atentados en Nueva York, Washington y Pensilvania, Obama destacó que la red Al Qaeda había sido debilitada por los incesantes esfuerzos estadou-
nidenses de una década tras la tragedia que causó la muerte de casi 3,000 personas. Sin identificar Entre las 08:46 y las 10:28 de la mañana del 11 de septiembre de 2001, desde que el vuelo de American Airlines chocó contra la primera torre y el momento en que se derrumbó el último de los dos edificios de más de 100 pisos, transcurrieron 102 minutos en los que Nueva York y el mundo cambiaron para siempre. Los neoyorquinos han vivido en estos días jornadas intensas, de recuerdos dolorosos pero también llenos de esperanza y altamente significativos, como las tres mil banderas en recuerdo a las víctimas en Battery Park, y actos que simbolizan el renacimiento del bajo Manhattan. Pero el dolor sigue presente
Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Perú y Puerto Rico, y miles de personas resultaron heridas. De 21 mil restos recuperados, sólo se han identificado casi 9 mil debido al estado de descomposición en que se encontraban. Se carecieron de datos y pruebas para que fueran o pudieran ser identificados los cuerpos de más de mil 100 víctimas.
D O M I N G O 11 D E S E P T I E M B R E D E 2 0 11
la república unomásuno
Desecha el alcalde de Monterrey pedir licencia * Afirmó que no permitirá que la mentira y el chantaje triunfen
M
onterrey, NL.- El alcalde de esta ciudad, Fernando Larrazabal Bretón, anunció que se mantendrá en el cargo, pese a que el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN le solicitó que pidiera licencia, para esclarecer los presuntos nexos ilegales de su administración con casinos. En una Sesión Extraordinaria de Cabildo, el edil regiomontano dijo que esta decisión fue adoptada
con base en una consulta pública, con más de seis mil regiomontanos, su familia y su equipo de trabajo. Manifestó que "soy el alcalde de Monterrey por mandato de miles de regiomontanos y con los valores de mi familia y los principios de mi partido, como mis ejes rectores, les digo que continuaré al frente de este gobierno". "Lo haré como hasta ahora,
Fernando Larrazabal Bretón.
diciendo la verdad de frente, con la conciencia tranquila y apegado a la ley", enfatizó. Larrazabal Bretón expresó que "vamos a trabajar juntos, los tres órdenes de gobierno, formemos un frente común, fortalezcamos las instituciones". Aseguró que "los enemigos son otros, unidos daremos mejores resultados, vamos a rescatar la ciudad, vamos a devolverle a nuestro Monterrey el orgullo que siempre se ha distinguido". El edil exclamó que "con la fortaleza y la tenacidad de los regiomontanos, podremos de nuevo Monterrey hacerlo y a Nuevo León donde le corresponde, el orgullo de México". En su discurso manifestó que la videocampaña, en donde aparece su hermano Manuel Jonás recibiendo dinero de los casinos de juego locales, es una estrategia del crimen organizado, para atacar a su administración y a su familia. "La decisión que hoy tomo la hago con la conciencia tranquila y limpia de mi actuar como alcalde y gobierno municipal, en el caso del casino Red, que es quien ha intentado doblegar con chantajes a este gobierno", dijo.
Analizará PAN acciones contra Larrazabal El Partido Acción Nacional analizará las medidas que aplicará, con base en su doctrina, estatutos y reglamentos, contra el alcalde de Monterrey, Fernando Larrazabal, por su decisión de seguir en el cargo pese a la solicitud que le hizo de retirarse. El líder nacional del blanquiazul, Gustavo Madero, lamentó que pese a la solicitud que ese partido hizo al alcalde de pedir licencia temporal a su cargo, éste haya resuelto quedarse como titular del gobierno municipal sin preponderar criterios como la transparencia. "Lamentamos que no aceptara la licencia temporal que hubiera fortalecido la institucionalidad del ayuntamiento que preside, la transparencia e independencia en la investigación y los valores que el PAN impulsa", expresó el panista en un comunicado. Detalló que Acción Nacional demandó al alcalde panista solicitar licencia temporal a su cargo en tanto se aclaraban los presuntos actos de corrupción en los que se vio envuelto su hermano Jonás Larrazabal, derivado de lo ocurrido en el casino Royale. Aclaró que tal petición "no prejuzgaba sobre la responsabilidad del alcalde en los actos realizados
por su hermano, pero sí protegía los valores de la transparencia y la independencia de la investigación". Por lo que lamentó que Fernando Larrazabal no haya dado prioridad a estos dos principios que el PAN impulsa.
Gustavo Madero, líder blanquiazul.
Propone PRI comisión investigadora por casino Royale Monterrey, NL.- El Grupo Legislativo del PRI presentó una propuesta para que el Congreso del estado conforme una comisión especial investigadora en el caso del casino Royale, en donde murieron 52 personas, el pasado 25 de agosto. El coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso de Nuevo León, Héctor Gutiérrez de la Garza, enfatizó que en medio del escándalo y del debate sobre solicitudes de licencia por parte de funcionarios públicos, no se debe perder de vista que el asunto principal es la tragedia. "Al margen de renuncias o licencias, es momento que no dejemos a un lado un acto en el cual, ilegalmente, se instala de manera poco clara el casino Royale, que posteriormente derivó en un evento muy grave que le cuesta la vida a 52 nuevoleoneses", subrayó. Refirió que desde hace dos semanas los diputados priístas empezaron a recolectar toda la información necesaria que hay detrás de la tragedia, tanto a nivel federal, como en el municipio de Monterrey, en el gobierno del estado y el Tribunal de la Contencioso Administrativo. El legislador priísta advirtió que el municipio de Monterrey no ha cumplido con la solicitud de información presentada el pasado 30 de agosto, pese a que ya venció el plazo para cumplir en los términos de ley, por lo que no se descarta presentar un recurso ante la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información de Nuevo León (CTAINL). Subrayó que poco a poco van surgiendo contradicciones respecto a las primeras posturas de las autoridades involucradas en la tragedia. Dijo que el Tribunal de lo Contencioso ya respondió a la petición de los legisladores, al tiempo que ya se logró obtener copia del permiso para venta de bebidas alcohólicas que otorgó el municipio al casino Royale. Gutiérrez de la Garza indicó que, una vez instalada, el compromiso de la comisión especial investigadora es presentar resultados en 30 días, una vez recibida y analizada toda la información. "Debemos dar la certeza de que vamos a llegar hasta las últimas consecuencias, la vigencia de esta comisión será de 30 días a partir de su instalación, así que tenemos que dar resultados de inmediato", enfatizó.
D O M I N G O 11 D E S E P T I E M B R E D E 2 0 11
Cultura unomásuno
Cumple Teatro Degollado 145 años Cuenta con un mural de los pintores jaliscienses Jacobo Gálvez, Gerardo Suárez y Carlos Villaseñor
Nobleza, como signo de sabiduría indígena ADRIANA GRACIDA Alguna vez te has preguntado, por qué los mexicanos hablamos con diminutivos, o bien, siempre anteponemos el disculpe usted. No hay momento que no se escuche: hola amiguita..., es la morenita…, vamos al cinito…, disculpe usted me podría decir…, sería mucha molestia si…. Hoy en día la cultura mexicana tiene tradiciones prehispánicas muy arraigadas, razón por la cual me gustaría que supieras el contexto de lo que significan los diminutivos en nuestro lenguaje. La educación que los indígenas inculcaban a sus hijos era en una máxima actitud de respeto, debían ser atentos en cada momento, debían dirigirse a los demás en un acto de nobleza, ser ejemplo de vida. La insolencia, insultos y sobre todo la arrogancia eran castigadas. "En ninguna parte seáis insolentes con las personas. Con tranquilidad, con alegría haced vuestras vidas. Tened mucho respeto por los ancianos afligidos, a las ancianas sufridas; […]" (Declaración Universal de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, 1989, p. 5). Tomando en cuenta los principios éticos de nuestra época, nos damos cuenta que los valores los hemos perdido, o al menos, eso nos dice la gente. Pero, realmente se han perdido o simplemente nos faltan las ganas de hablar con rectitud y comportarnos con decencia. Ahora todo es vulgar y soez; se quieren las cosas en un aquí y ahora, sin tener la más mínima prudencia. El orden era uno de los principios que regían al hombre prehispánico, lo obligaba a vivir de forma cordial y con buenos principios. Y efectivamente, se le obligaba, porque la libertad no es simplemente el deseo de hacer lo que a uno le plazca, por el contrario, la libertad exige que respetemos las normas éticas para vivir en una convivencia armónica y pacífica. "Así les hablarás, luego mostrarán gratitud; así reconocerán en ti a uno de linaje, que no te embriaga, que no te pone orgulloso la nobleza, el vínculo de descencia sic; así te tendrán temor, te verán con respeto." Esta cita me hace darme cuenta que mientras más educados seamos, daremos a conocer nuestro linaje, es decir, nuestra estirpe. Así, los indígenas siempre se expresaron delicadamente para no ofender a ninguna persona. Su finura para expresarse deformaron las palabras con diminutivos, ya que no podían permitirse burlarse de los demás. Los diminutivos hacen que las palabras no suenen duras, por el contrario, suavizan la situación. Por este motivo nos damos cuenta que hablar de forma respetuosa hace que nosotros nos expresemos diciendo: Hijito mío, niña mía…, dispense o disculpe usted. Así pues, sabemos por qué nuestra sociedad se expresa con mucho respeto.
Uno de los recintos históricos mejor conservados de Hispanoamérica, el Teatro Degollado de Guadalajara, celebra hoy su 145 aniversario, motivo por el cual se realizarán varias actividades culturales. En el recinto se llevará a cabo un concierto con la Orquesta Filarmónica de Jalisco, bajo la dirección del maestro Enrique Badillo y la participación de la soprano Lorena Flores y el tenor José Alonso Pérez Hernández. En un comunicado del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), la secretaria de Cultura del estado de Jalisco, Felicita Reyes, explicó que "en el marco de estos festejos vamos a tener el traslado de dos esculturas del siglo XIX que han permanecido más de 100 años en el Museo Regional de Guadalajara". Recordó que "originalmente fueron diseñadas para estar en el teatro; sin embargo, en su época, cuando el recinto abrió sus puertas en el año de 1866, no fue posible que se quedaran aquí, por lo tanto fueron llevadas al museo y desde entonces nunca se movieron". El teatro fue construido en plena Guerra de la Reforma y aún
De manteles largos. así se mantiene como una joya neoclásica muy importante. Además de tener una bella arquitectura, el Teatro Degollado cuenta con un mural de los pintores jaliscienses Jacobo Gálvez, Gerardo Suárez y Carlos Villaseñor, donde se representa el Canto Cuarto de la "Divina
Comedia", de Dante Alghieri. Cabe mencionar que el Teatro Degollado es patrimonio de la ciudad de Guadalajara. Además del traslado de las esculturas y del concierto, se realizará una serie de conferencias con temas relacionados a la historia del lugar.
Abre sus puertas Palacio de Bellas Artes al festival "Kuinchekua" A partir de la idea de presentar a los diversos grupos étnicos del país en esta capital, este sábado 10 de septiembre el Palacio de Bellas Artes abrirá sus puertas al festival "Kuinchekua" (la fiesta grande), representativo del estado de Michoacán.
"El programa de la Kuinchekua recoge las más representativas expresiones de la música, las danzas, el canto y las ceremonias de una cultura que se encuentra vigente y viva entre nuestro pueblo, con sus distintas características", explicó el secretario de Cultura del estado de Michoacán, Jaime Hernández Díaz. Este festival, que ya se había efectuado hace 20 años, pero por la remodelación del Palacio de Bellas Artes no había podido realizarse, ofrecerá diversas celebraciones y rituales de cada grupo indígena del estado. Los pueblos de los que se verá plasmada su cultura tradicional serán de origen purépecha, náhuatl, que habita la región de la costa del estado, y otomí-náhuatl, que se ubican en la región oriente del estado de Michoacán. La directora del Departamento de Atención a la Diversidad Cultural de la Secretaría de Cultura de Michoacán, Ireri Huacuz Dimas, expresó que "la celebración durará aproximadamente dos horas, contará con la participación de 200 artistas, entre músicos, pireris y danzantes, (y) la procesión de Las Uananchas de San José de la Laguna".
20 CULTURA
unomásuno
DOMINGO 11 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Narra Natascha Kampusch infierno A r t e y T i e m p o de ser secuestrada por ocho años E RAÚL DÍAZ
l maltrato psicológico, físico y sexual que Wolfgang Priklopil ejerció sobre una niña que secuestró durante ocho años, es narrada en el libro “Natascha Kampusch 3096 días”, en el que la joven describe cómo fue sustraída de su hogar para ser recluida en un pequeño sótano no superior a los tres metros cuadrados, donde durmió, aprendió a cocinar, a ser mujer, ama de casa y mujer. A lo largo de 240 páginas, Natascha logra recrear el espacio en el que permaneció privada de su libertad, así como las emociones que la invadieron en el momento del secuestro y al ver el transcurrir de los años sin una sola posibilidad de ser libre. La narración comienza con aquellos instantes que hicieron de Natascha una pequeña fuerte, capaz de a resistir por dos días el dolor de la fractura de un brazo y soportar las burlas de otros niños por ser regordeta. Momentos que la llevaron a demostrarle a su madre que era lo suficientemente madura para ir sola a la escuela, sin prever la posibilidad de que se encontraría con la persona con quien viviría los siguientes ocho años. En 10 capítulos, la joven austriaca comparte con el lector aquellos maltratos psicológicos infundados en el miedo; “tenía temor del mundo exterior, en el nadie me quería, nadie me echaba de menos y nadie me buscaba, casi era mayor que mi ansia de libertad”. Aquellos instantes que consideró agradables junto Priklopil, su secuestrador, como salir a nadar, la compra de maquillaje, un vestido y un viaje a esquiar, entre otros, también aparecen en las páginas de esta publicación, así
como los golpes físicos y humillaciones de las que constantemente era víctima y que la llevaron a escapar. El lector encontrará en “Natascha Kampusch 3096 días” una historia real y cruda de supervivencia, en la que la voluntad nunca es quebrantada pese a los insultos, la violencia y el cautiverio del que la joven austriaca logró salir ocho años después.
“Con este libro he intentado cerrar el capítulo hasta ahora más largo y oscuro de mi vida. Siento un gran alivio al haber encontrado palabras para expresar todo lo inexpresable, lo contradictorio. Verlo escrito me ayuda a mirar hacia adelante con confianza”, escribe. “Sé que también puedo llevar una vida de libertad. Y esa libertad empieza justo ahora, cuatro años después del
23 de agosto de 2006. Sólo ahora puedo poner fin a todo aquellos y gritar: soy libre”, añade la joven. Natascha Kampusch nació el 17 de febrero de 1988 en Viena, a los 10 años se convirtió en la víctima del considerado el secuestro más largo de un menor y del que escapó en 2006. Actualmente la joven vive con su familia y continúa con sus estudios.
EL XXIX CONCURSO CARLO MORELLI Con un Bellas Artes lleno como ya hace varias fechas no se veía, se llevó a cabo la vigésimo novena edición del Concurso Nacional de Canto Carlo Morelli, sin duda alguna el más importante en su género de nuestro país y, siempre es bueno recordarlo, del cual, con unas muy contadas excepciones, han salido los cantantes de ópera mexicanos más destacados de los últimos tiempos, algunos de los cuales son verdaderas luminarias en la escena operística mundial, citamos dos que tres: Ramón Vargas, Rolando Villazón, Carlos Almaguer y María Katzarava, hoy Alejandres porque así le dio la gana nombrarse, y aunque a algunos no nos guste, es muy su derecho y decisión. Semillero indiscutible, el Morelli cada año se hace más y más apetecible para los jóvenes cantantes que ven en él lo que es, un muy propicio trampolín para saltar a alturas que, naturalmente, cada quien alcanzará de acuerdo a sus muy personales atributos y circunstancias. Prueba del imán del concurso es el cada vez mayor número de aspirantes a ganarlo, número que este año llegó a la cifra record de 140. Esto es verdaderamente importante porque quienes se inscriben lo hacen a sabiendas de que van a UN REAL CONCURSO DE ÓPERA es decir, no se trata de un show mediático ni cosa por el estilo, sino de una competición en donde auténticamente se debe CANTAR E INTERPRETAR ya que, generalmente, los jurados son gente que sí sabe de ópera y, consecuentemente, los aspirantes deben actuar siempre tomando en cuenta esta circunstancia. Como es natural, los premios también han crecido no solo en cuanto al monto de la recompensa al ganador que, por ejemplo, este año fue de sesenta mil pesos para el Primerlugar, sino también en su diversificación ya que en este 2011 se otorgaron nos solo los consabidos primero, segundo y tercer lugares y el de Revelación, sino también el Gilda Morelli, el Pro Ópera que decide el público, el María Callas, un especial del INBA y, por primera vez, hasta uno de Zarzuela o sea, varias posibilidades a repartir. Sin embargo, el reparto no fue tan repartido en esta ocasión ya que hubo un ganador absoluto que, en este caso, fue ganadora, ya que la mezzosoprano Cassandra Zoé Velasco Pérez, jovencita de tan solo 22 añitos y chilanga de nacimiento, literalmente acaparó los premios al llevarse el Primer lugar, el María Callas, el del Público y el especial del INBA que consiste en la participación en una función de ópera de las que programe Bellas Artes, es decir, de ocho se llevó cuatro, la mitad de los premios solitos para ella. Excepcional sin duda. El segundo y tercer lugares fueron para la soprano cubana residente en México de 24 años, Adriana Valdés Santibañez y el tenor bajacaliforniano de 25 años, José Andrés Carrillo Rodríguez. Creo que a este joven tenor hay que observarlo con atención porque, si se guía bien, tiene un gran futuro por delante. Como Revelación fue designado Jorge Antonio Espino, muy joven barítono de 19 años nacido en nuestra ciudad. Otros dos premios de Bellas Artes, participar en una función, fueron otorgados al bajo de 23 años y del D.F. Alejandro López Hernández y a la soprano, también defeña y también de 23 años, Angélica Estefanía Alejandre Guzmán quien, en mi opinión y dada su calidad vocal e interpretativa, buen gusto, belleza y presencia escénica, merecía algo más y mejor. Al tiempo. Buen concurso pues, horizontes que se amplían para este elogiable grupo de jóvenes valores mexicanos y, una sugerencia para los organizadores del concurso: Gilda Morelli, fallecida hace tres años, fundadora y columna vertebral de este concurso creado en honor a su esposo, el formidable barítono Carlo Morelli, es tan merecedora (o más) de homenaje, reconocimiento y recuerdo permanente como el propio Carlo. Así que mi sugerencia es: Que a partir del próximo concurso, edición XXX, ocasión propicia, el Concurso Nacional de Canto Carlo Morelli modifique su nombre y pase a llamarse: Concurso Nacional de Canto Carlo y Gilda Morelli. Estoy seguro que la comunidad operística mexicana recibirá con agrado dicho cambio.
D O M I N G O 11
DE
SEPTIEMBRE
DE
2 0 11
espectáculos unomásuno
Star Wars, en Monumento a la Revolución Festejaron lanzamiento de la serie en formato “Blue Ray”
F
anáticos de la serie de ciencia ficción Star Wars, conocida como Guerra de las Galaxias, caminaron del Ángel de la Independencia al Monumento a la Revolución, por lo que se realizaroncortes a la circulación vehicular en la zona. Los seguidores comenzaron a reunirse desde temprano en torno a la Glorieta del Ángel, muchos de ellos vestidos con disfraces y objetos de personajes alusivos a la saga de George Lucas. A través de las redes sociales, los organizadores indicaron que la caminata tuvo como finalidad festejar el lanzamiento de la serie de seis películas de Star Wars en formato de alta resolución a través de discos Blue Ray.
Los fanáticos avanzaron sobre Paseo de la Reforma hacia el oriente, ocupando el tramo de carriles centrales, ante lo cual la policía capitalina realizó cortes paulatinos a la circulación vehicular. Se espera que el contingente llegue en breve a la explanada del Monumento a la Revolución, donde se llevará a cabo una concentración. Las afectaciones vehiculares no tuvieron graves consecuencias para el tránsito vehicular en Reforma, pues los carriles laterales estuvieron abiertos. Durante la marcha, los fanáticos de la serie de ciencia ficción mostraron atuendos de las tropas imperiales, de Darth Vader, y los emblemáticos Caballeros Jedi.
Distinción del SUTM para Alfredo Herrera El maestro Alfredo Herrera Meneses, rector de la Universidad ALHER Aragón, destacado promotor e impulsor del arte y la cultura de México desde hace más de 40 años, recibirá la más alta distinción que otorga el Sindicato Unico de Trabajadores de la Música, por su trascendente labor como dirigente de esa importante organización sindical, por su exitosa participación como primer chelista de la Orquesta Sinfónica Nacional y por su fecunda labor como maestro del Conservatorio Nacional de Música. Será el diputado Armando Báez Pinal, Secretario General del SUTM, quien le entregue al maestro Alfredo Herrera Meneses una placa especial de reconocimiento por su destacada obra en favor de la música y los músicos de México. La ceremonia se
llevará a efecto en las instalaciones del propio sindicato, el día 13 del mes en curso, a la cual asistirán los miembros del comité ejecutivo del SUTM, así como también destacados representantes del arte, la cultura y la academia; discípulos, amigos y familiares del homenajeado. El maestro Alfredo Herrera Meneses fue uno de los fundadores del Sindicato Unico de Trabajadores de la Música en 1943. Fue Secretario General provisional y le entregó el cargo al maestro Venus Rey, con quien se desempeñó como tesorero. Participó en la firma del convenio con Fidel Velázquez, líder de la CTM; Salomón González Blanco, Secretario del Trabajo del Gobierno Federal, y Venus Rey, para que el SUTM obtuviera los terrenos donde tiene actualmente su sede.
Durante más de 10 años fue primer chelista de la Orquesta Sinfónica Naciona, bajo la dirección de los maestros Carlos Chávez, José Pablo Moncayo y Luis Herrera de la Fuente. También más de una década fue profesor en el Conservatorio Nacional de Música y contribuyó en la formación de muchos y destacados chelistas, como Carlos Prieto, uno de los mejores especialistas del mundo. El maestro Alfredo Herrera reconoce públicamente el trabajo del diputado Armando Báez Pinal como Secretario General del Sindicato Unico de Trabajadores de la Música. Destaca principalmente la creación y consolidación de fuentes de trabajo, la promoción y difusión de la música mexicana en el extranjero y la unidad y fortaleza del gremio de los músicos; con acertado trabajo sindical, político y social.
El rector Alfredo Herrera Meneses recibirá reconocimiento de Armando Báez Pinal, líder del SUTM, por su aportación a la música de México.
22 ESPECTÁCULOS
unomásuno
Acapulco Tropical sigue arrollador C
on todas las plazas donde se presenta a reventar, pletóricas con miles de sus seguidores que pone a bailar, cantar y disfrutar sus grandes éxitos musicales, el legendario onjunto Acapulco Tropical sigue cosechando éxitos en toda la República Mexicana y en Estados Unidos de Norteamérica, celebrando triunfalmente sus 40 años de carrera artística, bajo la dirección de su fundador y vocalista Walter Torres. El Acapulco Tropical es un fenómeno musical extraordinario. Su peculiar estilo alegre y guapachoso ha hecho bailar a gente de 4 generaciones. Los abuelos de ahora, jóvenes hace 40 años, heredaron a sus hijos y a sus nietos el gusto por la música del grupo creador de El Cangrejito Playero, La Novia Fea y la Vaca Lechera, entre muchos otros de los 300 éxitos que ha grabado en más de 50 discos . Walter Torres, líder y alma del Acapulco Tropical, acompañado por todos los integrantes de su grupo, después de presentarse exitosamente en el salón Gran Fórum, del Distrito Federal, informó a sus
Acapulco Tropical sigue cosechando éxitos en México y Estados Unidos. Está celebrando 40 años de triunfal carrera musical.
seguidores: que "acabamos de regresar de una gira por Estados Unidos. Nos presentamos en Nueva York, Nueva Yersey, Manhattan, Brooklyn, Sacramento, San José Salinas y Santa Ana, entre otros lugares. Nuestros paisanos mexicanos nos recibieron con mucho cariño y bailaron con nosotros todos los temas que nos pidieron". "Gracias a Dios nuestra música sigue gustándole a la gente y nos invitan para amenizar sus bailes, lo mismo en Estados Unidos que en la República Mexicana. Durante los próximos 3 meses nos presentaremos en Veracruz, Tabasco,
Chiapas, Oaxaca, Puebla, Guerrero, Estado de México, Hidalgo y Morelos. El año próximo grabaremos nuestro próximo disco. En cuanto tengamos tiempo empezaremos a prepararlo, "agregó con evidente entusiasmo. Finalmente, Walter Torres manifestó: "queremos que nuestro público seleccione los temas para nuestra nueva producción discográfica. Tomaremos en cuenta todas las sugerencias y elegiremos las que tengan mayor número de propuestas. Esperamos su participación en la "Línea Acapulco Tropical" 0457771629565.
Recorre cine africano calles del Distrito Federal Como preámbulo al Festival de las diferentes delegaciones políti- importancia esencial al carácter Cine Africano (Africala), a efectuar- cas del Distrito Federal, mediante plural de una identidad por largo se del 9 al 13 de noviembre en la una instalación denominada Cine tiempo negada, a través de la ciudad de México, a partir de este Móvil, la cual consiste en una caja demostración de sus múltiples mes y hasta mediados de octubre cinematográfica ambulante en la manifestaciones. La ruta del festival fue inauguse llevará a cabo una muestra itine- que se proyectan constantemente rante por el Distrito Federal con lo cortometrajes de jóvenes directo- rada por Elena Cepeda de León, secretaria de Cultura, el pasado res. más sobresaliente de este ciclo. Esta idea innovadora, además de 6 de septiembre, en el marco de Se trata de un esfuerzo conjunto entre la Secretaría de Cultura del promover la diversidad social y cul- la exposición "Abriendo los ojos: Distrito Federal y Africala, con el tural, pretende lograr un reconoci- Afroméxico", instalada en la fin de que todos se adentren a la miento a nuestra tercera raíz: la Galería Abierta de las Rejas de cinematografía comúnmente rele- africana; es decir, concederle Chapultepec. gada del circuito internacional de festivales. Seis cortometrajes de jóvenes realizadores SEGUNDO AVISO NOTARIAL SEGUNDO AVISO NOTARIAL AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN Por escritura 61,002, libro 1412, de recorrerán los espacios Por escritura número ciento dieciocho mil agosto 17 de 2011, la señora públicos más emblemátiochocientos cincuenta y seis, de fecha treinta de Que por escritura ante mí, 44,309 MARÍA DEL CARMEN FLORES agosto del año dos mil once, en el protocolo a mi cos de la capital del país de 29 de agosto de 2011, la señoCARBALLIDO, como única y univercargo, se hizo constar: - - - A).- EL RECONOCIMIENTO DE LOS DEREra ELSA MARCELA MARTÍNEZ sal heredera INICIO en la notaría a durante septiembre y CHOS HEREDITARIOS DE LA SUCESIÓN GALINDO DE TREJO, reconoció cargo del licenciado Alfredo Miguel INTESTAMENTARIA del señor ANGEL JUSTIhasta el 13 de noviembre, NO JUVENAL GONZALEZ NILA, que otorgan la validez del Testamento Público Morán Moguel, notario público 47 las señoras MARIA DEL SOCORRO VERA Abierto otorgado por la señora del D.F., en donde actúo en suplenofreciendo a miles de ciuAVILA, AURELIA GONZALEZ NILA, y CLAUDIA ZOILA GALINDO ROMERO, cia y por ausencia, la tramitación de ADELINA CAZARES GONZALEZ, acomdadanos la oportunidad pañadas de los testigos llamados por ellas a (quien también uso en vida el la sucesión testamentaria a bienes comparecer en este acto. nombre de ZOILA LUZ GALINDO del señor YAMIL YAFAR BUCIO, de tener un acercamiento - - - B).- EL NOMBRAMIENTO DEL CARGO DE ALBACEA que otorgan las señoras MARIA DEL Y ROMERO), acepto la herencia reconociendo la validez del testacon África. SOCORRO VERA AVILA, AURELIA GONZALEZ instituida a su favor así como el mento otorgado por el de cujus, NILA, y CLAUDIA ADELINA CAZARES GONZAEste año ha sido declacargo de albacea, en la citada tesaceptando la herencia instituida a su LEZ, manifestando la albacea señora MARIA DEL SOCORRO VERA AVILA, que procederá a tamentaria y manifestó que profavor, y reconociéndose los dererado por la ONU como formular el inventario de los bienes de la herencederá a formular el inventario corchos derivados de la sucesión. cia. Año Internacional de la - - - C).- LA REPUDIACIÓN DE HERENCIA, que respondiente. Asimismo la señora MARÍA DEL otorgan las señoras AURELIA GONZALEZ NILA Lo que hago saber de conformidad CARMEN FLORES CARBALLIDO, Afrodescendencia y por y CLAUDIA ADELINA CAZARES GONZALEZ. con el artículo 175 de la Ley del aceptó el cargo de albacea instituido - - - D).- LA ACEPTACIÓN DE HERENCIA, que tal motivo, la Secretaría otorga la señora MARIA DEL SOCORRO VERA Notariado para el Distrito Federal y a su favor, señalando que procederá AVILA, en la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA Artículo 873 del Código de a formular los inventarios y avalúos de Cultura capitalina se DEL SEÑOR ANGEL JUSTINO JUVENAL GONZALEZ NILA. Procedimientos Civiles. de ley. suma a esta conmemoraLo anterior, para los efectos del artículo 175 de LIC. MANUEL VILLAGORDOA la Ley del Notariado para el Distrito Federal, con ción, con el apoyo del fesMéxico, D.F., a 30 de agosto de MESA relación al articulo 873 del Código de Procedimientos Civiles del Distrito Federal. 2008. Notario 228 del D.F. tival Africala. México, D. F., a 30 de Agosto de 2011. EL NOTARIO 107 DEL D.F. Actuando en suplencia y por ausenComo actividad previa, cia del LIC. MAXIMILIANO PÉREZ LIC. ALFREDO MIGUEL MORAN la Secretaría de Cultura DR. EDUARDO GARCÍA VILLEGAS SALINAS MOGUEL NOTARIO PUBLICO No. 15 DEL D. F. llevará el cine africano a Notario 17 del Distrito Federal
AVISOS Y EDICTOS
DOMINGO 11 DE SEPTIEMBRE DE 2011
¡Corte! RICARDO PERETE
¡"Mujeres frente al Espejo", con Consuelo Duval! Ciudad de México.- La obra teatral "Mujeres frente al espejo", se estrenara el 15 de octubre en el teatro "Libanés"… EL ELENCO ARTISTICO lo integran Consuelo Duval, Evangelina Elizondo, Gaby Platas, Valeria Vera, María Aura, Karla Souza y Violeta Isfel… DARAN VIDA en el escenario a 7 historias… EL DIRECTOR y escritor Juan Ríos activa el ritmo de los ensayos porque hay que seguir puliendo cada historia" y el tiempo ya se vino encima. Como han pasado los años ROGER VADYM fue "el hombre clave" en la vida de Brigitte Bardot, quien lanzó a B.B, en la película "Y Dios creó a la mujer"… BRIGITTE vivió romances pecadores, tormentosos con Sacha Distel, Bob Zaguri, Tim Loyan y Patrick Guilles… AL CUMPLIR 26 años intentó suicidarse tras un pleito con su entonces marido Jacques Charrier, padre del único hijo de Brigitte… FUE ESPOSA del acaudalado millonario alemán Gunther Sachs, tras un casamiento "exprés" en un casino de Las Vegas, Nevada… CUANDO las botas del ejército alemán de Adolfo Hitler invadieron Paris, en la II Guerra Mundial, era una hermosa jovencita con millones de sueños y admiradora del General Charles de Gaulle… "MUCHOS EDITORIALISTAS de los grandes periódicos del mundo escribieron de mi, pero les confieso que nunca hubo uno que analizara a profundidad mi Aura y además ignoraron mi alma y mi espíritu, porque siempre escribieron acerca de mi cuerpo desnudo y perfumado", acaba de declarar Brigitte a un periódico francés… BRIGITTE cumplirá un año más el próximo 28 de septiembre. Ella Grupo Camila. está alejada del mundanal ruido y refugiada en su mansión "La Mandrague", feliz como defensora de los animales del mar… Remolino de notas "LA ACADEMIA" esta noche en TV Azteca. Preparan más sorpresas. Hace 8 días se presentó La Toya Jackson, gracias a las ideas positivas de la productora Magda Rodríguez… ROBERTO GÓMEZ BOLAÑOS -"Chespirito"- se presentó inesperadamente en Monterrey en el Tercer Encuentro Mundial de Valores y Cultura de la Legalidad. Le acompañó su esposa Florinda Meza. Roberto llegó con sus "perritos mascota". ITATI CANTORAL, lista como la futura "Doña Inés", en "Don Juan Tenorio"… HUMBERTO DUPEYRÓN celebrara los 22 años de la obra teatral "El Gorila" en el Centro Cultural Helénico, a partir del próximo día 14. Dupeyrón se siente realizado con su actuación en "El Gorila". Utiliza un frac y poco maquillaje… SUSANA ALEXANDER regresa hoy a la escena teatral como "Abuela Judía"… "CAMILA", los días 20 y 21 de noviembre en el Auditorio Nacional… "MISS BALA, con la presentación de Stephanie Sigman, se estrenó anoche en una cadena de cines... Pensamiento de hoy El que se enoja con frecuencia, cava su propia tumba… ¡CORTE! EN INTERNET Red Mundial, Naim Libien Kaui, en TV-Radio con la información de UNOMÁSUNO, Diario Amanecer y "La Tarde" de unomásuno. ricardoperete@live.com.mx
D O M I N G O 11
DE
SEPTIEMBRE
DE
2 0 11
Hidalgo unomásuno
Existe alta tolerancia de violencia hacia mujeres FANNIA CADENA REPOORTERA Pese a que el estudio sobre violencia de género en el estado de Hidalgo, realizado por el Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM), señala un bajo índice de violencia contra la mujer en la entidad, encuestas hechas a profundidad revelan que existe alta tolerancia hacia estas prácticas, sobre todo en las comunidades indígenas. A diferencia de los resultados que se muestran para el país, los cuales marcan un alto grado de violencia de género, en el estado de Hidalgo se registró un índice bajo, sin embargo, las cifras son engañosas, destaca la instancia, por que la mayoría de las mujeres oculta este problema. Mujeres y hombres de las tres regiones del estado de Hidalgo, que comprenden el Valle del Mezquital, la sierra y la huasteca hidalguense, coinciden en que la violencia contra las mujeres, continúa siendo generalizada, mientras que se reveló que las prácticas de control de los hombres hacia sus parejas se asocia a la inseguridad de ellos, justificando así el uso de violencia. La desconfianza en estas zonas de difícil acceso hacia los servicios públicos, da como resultado la reducida demanda de atención y la necesidad urgente de fortalecer la divulgación del derecho de las mujeres a vivir sin violencia, para que las agresiones de género dejen de ser vistas por la sociedad como "normales", confirmó la psicóloga. Agregó que las generaciones de las personas más adultas, crecieron con la cultura de que "el matrimonio es para siempre", inculcándolo así a sus hijos, que son los jóvenes de ahora. Es por ello que la mayor parte de la población, particularmente las mujeres, "se mentalizan" a que "como sea", su relación debe perdurar y deben soportar la violencia, para que no se rompa el lazo matrimonial. Actualmente, explicó, ya las mujeres van pensando diferente a como se creía antes, ahora en vez de quererse casar y tener hijos, aspiran a estudiar una licenciatura, un posgrado y trabajar.
Rellenos sanitarios, una fuente de enfermedades
Foco de infección para la sociedad. JOSÉ IGNACIO GARCÍA/ REPORTERO Los rellenos sanitarios que existen en el estado de Hidalgo se han convertido en los principales focos de infecciones de diferentes enfermedades perjudiciales para la salud de los seres humanos, las personas que se dedican a recopilar los diferentes desechos como papel son quienes están más propensos a sufrir alguna de estas enfermedades, sin embargo pese a que no se ha dado a conocer una afectación general de salud a quienes trabajan como pepenadores, no se descarta la posibilidad de que pueda ser un factor nocivo para los niños que también trabajan en los cer-
cos sanitarios. La Secretaría de Salud del estado de Hidalgo (SSH) ha informado que las condiciones sanitarias de los rellenos de desechos que existen en la entidad no son las adecuadas, por lo que en varias ocasiones ha pedido a los Ayuntamientos encargados de la administración de dichos depósitos regular estas opciones que en gran medida afectan a los trabajadores tanto de los camiones de basura como a los pepenadores, esto puede ser contraproducente para los menores. Horacio Pérez Mejía, trabajador del relleno del Huixmi, sitio donde se reciben cerca de 400 toneladas de
desechos diarios, aseguró que cuando comenzó a laborar en este oficio se enfermaba frecuentemente, sin embargo actualmente su cuerpo se ha acostumbrado a los malos olores y al poco higiene por lo que trabaja de manera común, dijo que los niños que en ocasiones están cerca del mismo corren peligro ya que hay muchas ratas, cucarachas y moscas que pueden pasar algún virus, además dijo que sólo quienes conocen de este oficio pueden adentrarse ya que es muy peligroso debido a que en ocasiones hay material de laboratorios y hospitales como jeringas y fundas que pueden ser muy dañinas.
Adultos mayores no estarán desprotegidos jurídicamente
Existe insensibilidad en el asunto.
KARINA GAYOSSO/ REPORTERA No sólo en la entidad hidalguense es sabido que la sociedad de adultos mayores va aumentando día con día y con ello también los abusos para su bienestar e integridad, puesto que muchos de éstos, son manipulados, o bien, son despojados de sus pertenencias materiales sin el acuerdo del propietario que en este caso es el adulto mayor. Es por esta situación que se ha implementado un nuevo sistema para proteger y salvaguardar los derechos de las personas de edad avanzada en el Instituto Nacional de Atención a las Personas Adultas Mayores (INAPAM); quienes se encuentren en situaciones de desventaja, el Instituto en Hidalgo prestara sus servicios, ofreciéndoles a éstos de manera gratuita, asistencia jurídica en diversas ramas, siendo una de las más importantes, la del asesoramiento sobre cómo defender las pertenencias de las cuales pudieron sufrir algún despojo, el caso más común concierne a las casas; desafortunada-
mente, los adultos mayores son infringidos en la mayoría de los casos por sus propios hijos o familiares, quienes los obligan a desalojar sus viviendas sin ningún consentimiento. Ante esta problemática, es importante reiterar que la protección y asesoría que se brinda en el INAPAM es de forma gratuita por lo que pueden acudir al Instituto en cualquier momento que la persona de la tercera edad requiera de este tipo de ayuda, así pues, se pretende disminuir el índice de abusos hacia los adultos mayores, quienes sufren incluso no sólo el despojo de sus bienes, sino que además son obligados a buscar otro sitio para habitar o por otra parte nada menos agradable, son encerrados y maltratados en sus hogares, comentó la delegada en Hidalgo del INAPAM, Gloria Conde Gómez. Por ello, se deben modificar las conductas y sobre todo, la forma de pensar de las futuras generaciones, quienes en los próximos años, ocuparán el primer lugar en ser la población de la tercera edad.
¾23
D O M I N G O 11
DE
SEPTIEMBRE
DE
2 0 11
Morelos unomásuno
Homenaje a la UNAM en Morelos *El gobernador acudió junto con el Rector de la UNAM José Narro a la sesión solemne del Congreso del Estado donde se inscribió en letras de oro la leyenda de la máxima casa de estudios del país
A
nte el Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles, el
gobernador Marco Adame Castillo refrendó su alianza con la UNAM para fortalecer la educación pública en el país, a
las instituciones como uno de los medios para lograr la justicia social. El mandatario estatal
expresó lo anterior, al participar este sábado en la Sesión Solemne que con motivo de los 100 años de la UNAM, se realizó en el Congreso del Estado, donde se dieron cita los representantes de los tres Poderes de Gobierno, miembros de la comunidad universitaria e invitados especiales. "Hoy los morelenses queremos decirle a nuestra querida Universidad Nacional Autónoma de México: Gracias, gracias señor rector y con el reconocimiento nuestro compromiso para fortalecer las instituciones estatales, para promover la educación superior, sumando las capacidades de la UNAM", expresó Marco Adame Castillo. El Jefe del Ejecutivo estatal, reconoció todo el apoyo que el estado ha recibido de parte de la UNAM, de manera particular en materia de ciencia y tecnología, con la presencia de un importante número de científicos e investigadores en Morelos, lo que ha permitido concretar proyectos como el Parque Tecnológico y Científico del estado. Al respecto, el Rector José Narro luego de agradecer la distinción por parte del Congreso del Estado a la
Sedesol pide dar oportunidades de empleo a personas mayores IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA
ZONA SUR, Mor.- Con la finalidad de que otorguen oportunidades de empleo a los adultos mayores, ya que las mayoría de estas personas necesitan recursos para poder sobrevivir porque muchas veces han sido abandonados hasta por su propia familia, o varios de ellos ni familia tienen, el delegado de la Sedesol en Morelos, Omar Darío Lassé Cañas hizo un llamado a los empresarios. Urge que el gobierno en su conjunto y los empresarios, nos sumemos a esta cruzada, al tiempo de solicitar a los empresarios que tienen negocios
en Morelos, abran sus puertas a este grupo, que aunque no tienen la fortaleza para realizar tareas pesadas, si tienen la experiencia para desarrollar labores de oficinas o de otras que no es necesaria la fuerza. Señaló que continuamente sostiene reuniones de trabajo con la Delegada del Instituto Nacional de Atención a Personas Mayores (Inapam), en Morelos Carla Liliana Buendía Guzmán, y se han coordinado para sostener reuniones con empresarios y solicitarles les otorguen espacios laborales. Dijo que el gobierno federal a través del Programa de 70 y Más, apoya a un
padrón de 44 mil personas mayores de 70 años, con mil pesos bimestrales, que viven en comunidades menores a 30 mil habitantes de acuerdo a las Reglas de Operación. Agrega que aunque otro grupo lo apoya el Programa Oportunidades, y el DIF Estatal, y de los diversos ayuntamientos, todavía es insuficiente, ya que muchos no reciben nada. Dijo que en el programa de 70 y Más, de acuerdo a sus Reglas de Operación, no entran las personas que viven colonias dentro las ciudades de Cuernavaca, Cuautla, Jiutepec, Temixco y Emiliano Zapata. Subrayó que ojalá y para el próximo
UNAM, señaló que la mejor forma de acercarse a la culminación de los festejos del Centenario del Alma Mater nacional, que acudir a reafirmar el lazo con los estados de la federación, corroborando una vez más el tino de las palabras del fundador de la UNAM Justo Sierra. Durante su intervención, los diputados Julio Espín Navarrete, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Jorge Arizmendi García, iniciador de la iniciativa para inscribir en letras de oro la leyenda "Universidad Nacional Autónoma de México. Por mi raza hablará el espíritu" en el recinto legislativo, y Lilia Ibarra Ocampo, presidenta de la Comisión de Educación, reconocieron el trabajo de la Universidad Nacional tanto en México como en el estado de Morelos, por lo que se comprometieron a formar equipo para mejorar el tema de la educación. En el marco de la esta sesión, a la que también acudió el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Miguel Ángel Falcón Vega, quien destacó el papel que ha tenido la UNAM en la toma de decisiones del la política social y de justicia en México, lo que sin duda ha influido para cambiar el rumbo de nuestro país. Por último, el gobernador Marco Adame y el Rector de la UNAM, se comprometieron a impulsar juntos el desarrollo de la educación pública superior, así como el fortalecimiento de las instituciones.
año el Congreso de la Unión, dentro del presupuesto de Egresos aprueben recursos suficientes y agreguen a estos grupos, ya que muchos de ellos viven en pobreza extrema.
DOMINGO 11 DE SEPTIEMBRE DE 2011
25
unomásuno
Lo mejor para su bienestar Editor: Fernando Allier
fernandoallier@yahoo.com.mx
Libertad, ¿para hacer lo que uno quiera? ANA MELISSA URIBE. REPORTERA
SEGUNDA
Y ÚLTIMA PARTE
C
ontinuamos el tema de la semana anterior para preguntarnos ¿qué es la libertad? ¿Será que la libertad es posibilitada por la economía? Por otra parte, ¿podríamos decir que mi libertad trasciende la libertad de los demás? ¿Será correcta esa concepción de libertad adolescente, en donde yo hago lo que yo quiero porque puedo? Parece que esa última concepción la planteamos justificándonos: "porque puedo". Lo anterior me lleva a pensar dónde queda el planteamiento kantiano de "Obra sólo según una máxima tal, que puedas querer al mismo tiempo lo que se torne en ley universal", como señalamos la vez anterior. Bajo esta perspectiva social, la libertad es una ilusión, una falsedad. Nuestros actos no son libres, menos ahora en la era de la información. Estamos siendo bombardeados todo el tiempo por la publicidad que nos dice qué
debemos comer, cómo debemos vestir, qué música debemos escuchar, qué nos hará ver mejores, qué nos hará sentir mejor, qué nos va a hacer bien etc. Esa originalidad que creen tener -sobre todo los
jóvenes- es ilusoria, al reproducir estas conductas están siguiendo un modelo dictado, no sólo por la publicidad, sino por los medios de comunicación. Y tal parce, que aún resistiéndose a estos mode-
los, se está actuando de forma determinada, aunque claro, en la forma de negación. Es necesario reflexionar acerca de la libertad como valor universal, esto fomentará una actitud de respeto
Estrés, origen de innumerables enfermedades FERNANDO ALLIER. REPORTERO
Con todo lo que las ciencias de la salud han logrado avanzar en los aspectos tecnológicos para lograr que las personas obtengan mejores oportunidades para superar las enfermedades un aspecto que se había soslayado, ataca a la gente en los tiempos modernos: El estrés. Ahora se ha comprendido que esto disminuye la eficacia del sistema inmunológico, que nos pone a salvo de innumerables padecimientos, dejando al organismo expuesto a todos los males. Los pensamientos negativos y obsesivos, las tareas fastidiosas y repetitivas, la ansiedad que provoca las falsas expectativas, son algunos de los elementos que detonan la fase negativa del estrés. Los científicos también han señalado que el estrés ha sido el motor de nuestra evolución, el des-
arrollo y de nuestras aptitudes, sin embargo en las sociedades modernas, industrializadas y llenas de impactos negativos, así como productora de miedos, el estrés se ha vuelto nuestro enemigo, un veneno para el alma y el cuerpo. Cada vez hay más elementos que permiten señalar a la tensión interna la disminución del efecto del sistema autoinmune y con ellos aumentando las enfermedades: desde la diabetes, el cáncer, los ataques cardiacos, los altos niveles de colesterol y los triglicéridos, hasta las alergias, pasando por la gripe común tiene que ver con el efecto de bajas defensas, ya sea por alimentos contaminantes y en exceso industrializados como por el tráfago de la vida diaria. La lucha sin sentido contra elementos que creemos nos hacen daño, como los miedos compulsivos provo-
can así mismo estados de ansiedad y estrés y esto lo percibimos cuando de continuo nos enfermamos y tenemos dolencias inexplicables e irremediables, o por lo menos eso aparentan.
hacia el otro, hacia la sociedad. Si bien podemos decir que la libertad tiene mucho de ilusorio, no por ello debemos confundirnos a caer en ese determinismo pesimista que conduce al actuar con desgano. Hagamos esa reflexión en esta hora negra donde estamos en vías de perder la libertad, por el miedo al terrorismo, a la guerra o a la incertidumbre.
La vieja ciencia del yoga ha logrado hacer que miles de personas superen este conflicto, y no sólo tiene que ver con las posturas, sino con respiración y la actitud, que al centrarse en la tranquilidad interna permite que el individuo logre un equilibrio que puede salvarle la vida, Hoy aniversarios de varios 11 de septiembre, tómelo con calma.
26 AGROPECUARIA
unomásuno
DOMINGO 11 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Mejorarán producción de crías de peces En este proyecto participará la Universidad del Estado de México ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
E
n colaboración con la Comision Nacional de Acuacultura y Pesca, la Secretaría de Agricultura y Ganadería en el Estado de México, conjuntamente con la Universidad Autónoma del Estado de México, llevan a cabo un sistema de recirculación acuícola, a fin de incre-
mentar la disponibilidad de agua y garantizar la producción de crías de peces, hasta en un 50 por ciento. Inclusive esta acción contribuyó a que el año pasado la vecina entidad alcanzara el primer lugar nacional en la producción de trucha y carpa, con tres mil 105 toneladas y 6 mil 790 toneladas de producto fresco, respectivamente.
Con una inversión de un millón de pesos, la Sagarpa lleva a cabo el proyecto en las instalaciones del Centro Acuícola El Zarco, donde se ha logrado hacer un uso eficiente del agua, sin afectar la producción y productividad acuícola. Mediante un sistema de biofiltración, el sistema elimina los contaminantes del agua producidos en el mismo cultivo. Además, cuenta con un módulo de remoción de sólidos y otro de desinfección que permiten mantener el agua libre de patógenos. De esta manera se ahorra hasta un 98 por ciento del líquido requerido en un cultivo tradicional. La adopción de esta tecnología convirtió al sistema en una alternativa sustentable para los más de dos mil 500 productores acuícolas registrados en la entidad. Se explico que el sistema fue diseñado con la política de que el material utilizado para su construcción, reparación y mantenimiento se pueda adquirir en casas comerciales ubicadas en la zona cercana a la unidad de producción, de tal manera que las refacciones se obtengan con relativa facilidad.
Impulsarán crecimiento del campo mexicano La disminución en más de 34 mil millones de pesos para el Programa Especial Concurrente que plantea en la propuesta de Presupuesto de Egresos de la Federación 2012 el Ejecutivo, a la Cámara de Diputados provocó la unidad de los mas de 140 diputados federales del sector popular pertenecientes al Partido Revolucionario Institucional quienes acordaron impulsar un incremento sustancial para el campo mexicano. María Esther Terán Velázquez, dirigente de la Confederación Nacional de Propietarios Rurales, dio a conocer lo anterior en el marco de la toma de protesta del Comité Ejecutivo Estatal del Movimiento Nacional de Productores Rurales en el estado de Morelos, efectuada ayer. En esta reunión se acordó, junto con Emilio Gamboa Patrón, fortalecer la unidad de los productores y campesinos con miras al 2012. En este encuentro, la dirigente indicó que los legisladores priistas del sector popular determinaron "ser impulsores de un mayor presupuesto en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2012 para definir mejores proyectos productivos que eleven las condiciones de vida de los habitantes del campo mexicano. Terán Velázquez, sostuvo que la estructura social, productivas y campesina del PRI son "fuerza, dan vida y oxigenación al Revolucionario Institucional
por lo que esta toma de protesta del nuevo Movimiento es legitima y permitirá impulsar liderazgos" a favor de alcanzar la Presidencia de la República en julio del próximo año. Sostuvo que lo anterior es resultado de ver que luego de 10 años de contar con una administración federal ajena al PRI, México reporta situaciones adversas en el campo donde no hay trabajo, los cambios climáticos son constantes, existe baja producción y un fuerte desplome de los precios.
Heriberto Félix Guerra.
Piden rehabilitar espacios del ex hipódromo de Ciudad Juárez Jóvenes de Ciudad Juárez, pidieron a los secretarios de la Reforma Agraria y de Desarrollo Social, Abelardo Escobar Prieto y Heriberto Félix Guerra, respectivamente, la rehabilitación y aprovechar los espacios, donde se encontraban las instalaciones del hipódromo de aquella entidad. Como parte de la estrategia de recomposición social en Ciudad Juárez impulsada por el gobierno federal, jóvenes juarenses presentaron sus propuestas para rehabilitar y aprovechar los espacios de lo que fuera el hipódromo de aquella ciudad fronteriza, durante una reunión realizada con ambos funcionarios. Los dos secretarios escucharon los planteamientos de los representantes de 10 organizaciones juveniles de Ciudad Juárez, con quienes intercambiaron ideas sobre cómo dar un mejor uso a los espacios del ex hipódromo en beneficio no sólo de los jóvenes sino de las familias juarenses. La reunión se llevó a cabo en la ciudad capital del país, ayer, según informó la secretaria de la Reforma Agraria. anoche en las oficinas del Secretario de Desarrollo Social en la Ciudad de México y duró más de tres horas. Los secretarios Escobar Prieto y Félix Guerra manifestaron que la participación ciudadana es la clave para lograr la transformación de Ciudad Juárez y del país y que ninguna iniciativa de los gobiernos funcionará si no está involucrada la gente. En este sentido, Escobar Prieto señaló que no importa cuántos efectivos de las fuerzas federales se envíen a esa ciudad fronteriza si los propios juarenses no hacen algo para rescatar su ciudad. Consideró que las estrategias para el rescate de los espacios del ex hipódromo son para convertirlo en un lugar accesible para toda la población, un centro de esparcimiento y de desarrollo comunitario simbólico para la ciudad. El Secretario de Desarrollo Social subrayó que los índices delictivos en Ciudad Juárez van a disminuir a partir de la reconstrucción del tejido social que se hace con la participación ciudadana. Dijo que la habilitación de los espacios del ex hipódromo es sólo el inicio de una acción más amplia en Juárez, que consiste en llevar un centro comunitario a cada zona de ciudad para que los beneficios estén realmente al alcance de toda la población.
DOMINGO 11 DE SEPTIEMBRE DE 2011
POLÍTICA 27
unomásuno
Las tarifas eléctricas son inflacionarias: Aguirre Méndez FELIPE RODEA REPORTERO
D
urante la presente administración (diciembre de 2006 a julio de 2011), el promedio de las tarifas eléctricas representó un 29 por ciento superior al incremento general de los precios, con lo que la electricidad es uno de los factores que han presionado la inflación y la Procuraduría
Federal del Consumidor (Profeco) acusa a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de encabezar las quejas por "recibos locos" enviados a usuarios. A propuesta del senador del PRD, Julio César Aguirre Méndez, la Junta de Coordinación Política de la Cámara Alta analiza la posibilidad de crear una Comisión Especial para Investigar las Denuncias y Abusos en la Facturación de la Comisión
Federal de Electricidad (CFE), en materia de tarifas y cobros por el servicio de electricidad. Julio César Aguirre señaló que la Procuraduría Federal del Consumidor reportó que de abril a junio de 2011recibió 29 mil 45 quejas, de las cuales, tres mil 822, son de la CFE, quien encabeza la lista de proveedores que acumularon más reclamaciones en el segundo trimestre del año.
Controlados los casos de VIH en México J UAN C ARLOS F ONSECA R EPORTERO
Diseñan plan B para salvar Mexicana de Aviación La Asociación Sindical de Pilotos de Aviación (ASPA) informó que con el sindicato de personal de tierra y Tenedora K, dueña de las acciones de Mexicana de Aviación, iniciaron el diseño de un plan B para evitar la quiebra de la aerolínea. El secretario general de ASPA, Fernando Perfecto, explicó en entrevista que en las próximas semanas analizarán de manera conjunta sindicatos y accionista la forma de capitalizar los pasivos de la empresa. “Hemos iniciado los trabajos con al menos el Sindicato Nacional de Trabajadores de Transportes, Transformación, Aviación y Servicios y Similares (SNTTTASS) y Tenedora K, para que en las próximas semanas concluyamos y materialicemos un escenario alterno”, puntualizó. El líder de los pilotos aviadores expresó su esperanza para que la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación de México (ASSA) tome decisiones institucionales pronto y se una a la iniciativa. Perfecto Cruz refirió que los trabajadores y usuarios del transporte aeronáutico desearían que se concretara el plan A consistente en la reestructura de la empresa bajo las
circunstancias actuales, pero si no es así no se quedarán con los brazos cruzados. “Buscaremos una fórmula viable y factible para capitalizar pasivos laborales y Tenedora K aporte lo que tenga qué aportar para aligerar los pasivos de Mexicana, Mexicana Link, Mexicana Click y del MRU, para posteriormente algún inversionista provea los recursos para el reinicio de operaciones sin esa enorme carga de deuda”, refirió. Fernando Perfecto Cruz celebró que el juez Felipe Consuelo Soto haya anunciado que será hasta el 28 de octubre cuando tome una decisión sobre el concurso mercantil, pues eso da tiempo para trabajar en la alternativa que están proponiendo.
Los últimos cinco años han sido de decidida lucha contra el VIH/Sida, ya que en la actualidad se ha logrado controlar el número de casos con este padecimiento, dice la Secretaría de Salud. En el presente la prevalencia de la enfermedad es de 0.38 por ciento y las personas que tienen VIH/Sida tienen garantizado su tratamiento de forma gratuita. En un comunicado, la Secretaría de Salud afirma que en la actualidad otorga 44 mil tratamientos, mientras que el IMSS y el ISSSTE ofrecen otros 30 mil, lo que se traduce en una inversión anual de más de dos mil millones de pesos en la lucha contra este terrible mal. Dice la Secretaría de Salud que se ha eliminado la transmisión de la enfermedad por vía transfusional y reducido la transmisión vertical, es decir, de madre a hijo. Al respecto informa que encuestas realizadas al respecto señalan que en la actualidad el 70% de las mujeres embarazadas que se atienden en las instituciones médicas de la Secretaría de Salud, se realizan la prueba de detección. “Asimismo, se cuenta con 66 Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención del VIH/Sida y Enfermedades de Transmisión Sexual (CAPASITS), en todo el país y seis más están en proceso de operación”, señala la dependencia. A los enfermos de VIH-SIDA se les está suministrando el antirretroviral denominado Atripla, que contiene tres medicamentos en una sola pastilla, lo que permite tener mayor adherencia terapéutica. Todas estas medidas han permitido disminuir la mortalidad por VIH-SIDA de manera contundente particularmente en estos tres últimos años, al pasar del 7% en 2008 a 3.2 % en 2010. “Es así como en la actualidad esta enfermedad se considera como cualquier otro padecimiento crónico, ya que se controla de forma efectiva con medicamentos, lo que permite a la persona llevar una vida prácticamente normal”, concluye la dependencia.
28
unomรกsuno
DOMINGO 11 DE SEPTIEMBRE DE 2011
DMINGO 11 DE SEPTIEMBRE DE 2011
unomรกsuno
29
D O M I N G O 11
30 / ESTADO DE MEXICO
DE
SEPTIEM
Condicionan apoyo
LAS
AFECTACIONES EN
TEOLOYUCAN
ste sábado comenzó la distribución de los primeros apoyos para los afectados por la inundación en los municipios de CuautitlánMéxico y Teoloyucan, de acuerdo al censo previo son mil 600, las familias afectadas, pero éstos deberán demostrar que son elegibles para recibir los vales. El valor nominal del apoyo económico (llamado vale o bono) asciende a 5 mil pesos, que a decir de los damnificados de poco servirán, pues muchos de ellos perdieron todo. Personal de los tres niveles de gobierno, divididos en seis grupos, reparten los bonos a los afectados de los municipios Cuautitlán y Teoloyucan, por el
E
Y
CUAUTITLÁN
entrega del recurso evaden dar alguna solución. La gente está desesperada, pues pierden su hogar. El saber que al cabo de una semana serán olvidados por la actual administración, que endosará a la entrante el problema. Las mil 600 familias damnificadas por las lluvias, recibirán el primer apoyo económico, para poder enfrentar los gastos que tienen por no poder vivir en sus casas, a consecuencia de las inundaciones. En la zona se instaló seis mesas en igual número de puntos, para que los vecinos acudan a recibir su apoyo, que en esta ocasión se les entregará en efectivo. El alcalde de Cuautitlán-México, Francisco Fernández, confirmó que previo a esta entrega se hizo un censo preliminar, y los afectados ya fueron avisados de la entrega que se hará. Reiteró que se tuvo especial cuidado en el censo, para evitar que ninguno de los damnificados
VISTAS DESDE EL AIRE SON DE VARIAS HECTÁREAS Y CENTENAS DE HOGARES
rompimiento del citado cauce. Los bonos de ayuda pueden ser canjeados en los módulos móviles instalados en la entrada de los cuatro fraccionamientos afectados, se levanta un censo para evaluar los apoyos que posteriormente se entregarán como el Programa de Empleo Temporal (PET), que sería de cerca de mil 200 pesos. Con el censo se pretende calcular la cantidad de recursos que se necesitan para reemplazar los enseres y electrodomésticos que se dañaron con las aguas negras. Si hacemos cuentas, sólo un televisor de 19 pulgadas tiene un costo promedio de 3,500 pesos, un refrigerador ronda los 4 mil, una sala alrededor de 5,000 y así
podemos seguir aumentando. Para algunos otros, a la falta de sensibilidad se debe agregar que están pagando la hipoteca de su casa, que en promedio es de 3 mil 600 pesos mensuales. Esto sin mencionar la cuestión de la alimentación y traslados. Hay algo importante que destacar, las autoridades hicieron hincapié en que sólo se les entregará a aquellos que demuestren afectaciones, es decir, si las personas abandonaron sus viviendas sin documentos que avalen su domicilio, será poco menos que imposible que puedan ratificar su vecindad. Aquí se circunscriben casos como el de aquellos que aún no tomaban posesión de sus vivien-
das y que quedan en el limbo administrativo, pues tanto las inmobiliarias como las administraciones responsables de la
POBLADORES,
ALGUNAS CASAS ACABARON COMO AUTÉNTICOS BALNEARIOS; LA POBLACIÓN LE ECHA GANAS PARA SALIR ADELANTE
AUTORIDADES Y
CONAGUA
LAS
quede evitar ciarse Cabe r entreg nos f Méxic seman con la por ca el cual canjea menta PARA "Con c raremo vecino Puente que fu el d Cuauti día m Estado Nieto, Conag Tamar Desar Félix les da
DEBEN HACER VERDADEROS TRABAJOS DE
CALLES LUCEN DESOLADAS Y SURGE LA FRU
EPTIEMBRE
DE
ESTADO DE MEXICO / 31
2011
yos a damnificados quede fuera, pero también para evitar que alguien quiera beneficiarse con engaños. Cabe recordar que este apoyo se entregará por parte de los gobiernos federal y del Estado de México, mismos que la próxima semana harán un censo definitivo con la cuantificación de daños por casa, para otorgar otro apoyo, el cual se hará a través de tarjetas canjeables en tiendas departamentales. PARA QUÉ ME ALCANZA? "Con cinco mil pesos no recuperaremos lo perdido", coinciden vecinos de las colonias San José Puente Grande y Las Victorias que fueron los más afectados por el desbordamiento del río Cuautitlán. Cabe recordar que el día miércoles el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, junto con el director de Conagua, José Luis Luege Tamargo y el director de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, anunciaron que se les dará un bono de cinco mil
EN
MUCHOS DE LOS CASOS, LAS CASAS AÚN NO HABÍAN SIDO ENTREGADAS A SUS DUEÑOS
pesos a los colonos afectados por el desbordamiento del río Cuautitlán, "que no nos ayuda en nada a los que el agua cubrió
totalmente sus casas", refirieron los afectados. Los quejosos recordaron que en la madrugada del sábado fueron sacados a la fuerza de sus viviendas "y no pudimos sacar nuestras pertenencias a tiempo". Sara Sánchez Valdemar, vecina de la calle Fresno 17 en la colonia San José Puente Grande, aseguró que su vivienda quedó totalmente inundada en el primer nivel "y perdimos todo: televisor, refrigerador, sillones, camas, electrodomésticos y documentos oficiales", así como también el negocio de su esposo de embragues y frenos. Por su parte, Mario Ramiro González de la calle Pirules s/n en la colonia Las Victorias, explicó que su casa quedó total-
mente cubierta por el agua y las pérdidas fueron totales. De igual forma, más de un centenar de casas de las colonias San José Puente Grande y Las Victorias fueron pérdidas totales como en los casos antes descritos ya que sus hogares se encuentran muy cerca de donde ocurrió la fractura del río Cuautitlán. Los afectados exigieron a las autoridades de los tres niveles de gobierno, municipal, estatal y federal, que el apoyo sea de un monto mucho mayor, ya que aseguran se quedaron en "la ruina". SEGURIDAD MILITAR Elementos del Ejército Mexicano realizan recorridos en la zona afectada por las aguas del río Cuautitlán para conocer la situación que guardan las
pertenencias de sus habitantes. Los soldados, a bordo de camiones, acompañan a los vecinos afectados de los fraccionamientos Los Olivos y El Fresno para que visiten sus hogares, una vez que bajó el nivel del líquido luego de seis días de permanecer anegados entre uno y dos metros de altura. Con los rostros desencajados, los colonos observan las condiciones en que quedaron sus muebles y pertenencias, una vez que lograron entrar en sus viviendas, incluso algunos no pudieron contener las lágrimas. Mientras, en algunas zonas ya se puede transitar, porque el agua redujo su nivel, mientras que en otras sigue totalmente anegado.
ABAJOS DE PLANEACIÓN; HAY RIESGO DE INESTABILIDAD EN LA POBLACIÓN
E LA FRUSTRACIÓN DE LOS POBLADORES
EL EJÉRCITO MEXICANO
EN LABORES DE APOYO DE MUDANZA Y LIMPIEZA EN LAS CASAS AFECTADAS
32 ESTADO DE MÉXICO
142 escuelas al sistema Tiempo Completo Felícitas Martínez partir de la aplicación del sistema Escuelas de Tiempo Completo, mismas que suman 142, ahí se promoverá transformar a las escuelas tradicionales, mediante la capacitación de los maestros, las condiciones presupuestales, la infraestructura física, educativa y se pretenden que sólo tengan el turno matutino, informó el diputado del PRI, Fernando Zamora Morales. De 8:00 a 13:00 horas serán clases normales, de 13 a 14 un refrigerio en el que se pondrán de acuerdo los padres de familia, de 14 a 16 horas los padres pondrán las actividades de acuerdo a sus necesidades tales como computación, matemáticas, actividades artísticas e inglés. "Hay un presupuesto inicial de 15 millones de pesos, a lo mejor ustedes dirán que es muy poquito, pero este monto irá ampliándose hasta llegar a lo doble y el próximo año escolar seguramente irá creciendo", dijo el diputado local. En inglés, se promoverá la enseñanza del idioma o bien otra lengua extranjera acorde a las necesidades sociales, culturales y económica de los mexiquenses, además de incorporar en forma progresiva otro idioma extranjero en todos los tipos y niveles educativos con una inversión inicial de 15 millones de pesos, por lo que en caso de que se quiera tener una avance tendrán que pagar adicionalmente el servicio de un asesor profesional. Para este ciclo escolar 2011-2012, se contrataron a 152 maestros egresados de la escuela normal en la especialidad de inglés para capacitar a los maestros de preescolar de 2º y 3er grado y de primaria de 1º y 2º grado o bien reforzar en los 2 laboratorios de inglés que se tiene en valle de Toluca y valle de México.
A
FERNANDO ZAMORA MORALES, DIPUTADO DEL PRI
unomásuno
DOMINGO 11 DE SEPTIEMBRE DE 2011
54 mil "diablitos" en valle de Toluca: CFE L
a Comisión Federal de Electricidad (CFE) continuará realizando la revisión en la zona del valle de Toluca a 54 mil servicios, en donde se ha detectado una mayor inci-
LOS "DIABLITOS"
REPRESENTAN EL
28.5
POR CIENTO DE PÉRDIDAS
EN TÉRMINOS DE VOLTAJES; SUMAN
94
MILLONES
dencia del uso ilícito de energía eléctrica, informó el superintendente de la paraestatal en Toluca, Gabriel Pérez Pérez, quien agregó que el porcentaje de pérdidas es del 28.5 por ciento, lo que representa 94 millones de voltajes al mes. Al dar a conocer los avances que la empresa ha tenido en la zona centro del país a raíz de la extinción de Luz y Fuerza del Centro, aseguró que las dependencias de gobierno están al corriente en sus pagos, no obstante, los municipios de Metepec, Zinacantepec y Xonacatlán acumulan una deuda de 12 millones de pesos, por concepto de alumbrado público. Dio a conocer que en valle de Toluca la empresa atiende a 300 mil clientes, y aproximadamente son 60 mil clientes los que hacen mal uso de la energía eléctrica. Con relación a los apagones Pérez Pérez aseguró que se han reducido de manera importante, ya que antes se presentaban interrupciones de 150 minutos mensuales por usuario, y ahora el registro es de 15 minutos. Reiteró que con el objetivo de terminar con el robo de energía eléctrica la CFE se dará a la tarea de verificar cada uno de los servicios, llámese industria, instituciones educativas, dependencias gubernamentales, iglesias, etc. Informó que para una mejor operación la paraestatal adquirió nueva infraestructura, en la que lleva invertido alrededor de 600 millones de pesos, que incluyó la puesta en marcha de la subestación de Totoltepec. En general, dijo que la CFE se planteó cinco pilares estratégicos que tiene que ver con la nueva infraestructura, energías limpias, en la que se tiene una meta que para el 2012 se alcance el 25 % de fuentes limpias; la modernización en la operación de la zona centro; la transparencia en la rendición de cuentas y una mejor atención hacia los clientes.
Evitar quema de cohetes para prevenir accidentes n este inicio de fiestas patrias se exhortó a la ciudadanía a evitar la quema o almacenamiento de cohetes y pólvora, práctica que pone en riesgo la vida, el patrimonio y el entorno de las personas que los manejan. Con motivo de la llegada del mes patrio, dijo que la manipulación y el uso de cohetes, luces de bengala, estrellas, varitas voladoras, bombas de estruendo, rompe-portones, buscapiés y palomas, entre otros, son peligrosos ya que al quemarlos o explotarlos pueden provocar graves daños físicos en las personas, e incluso la muerte. Estos artefactos también pueden ocasionar quemaduras en la piel y lesiones severas como amputaciones de diversas partes del cuerpo; los más afectados son los menores de entre cinco y 14 años de edad. Por lo mismo, se recomienda evitar la adquisición de esos productos por que su compraventa y distribución está prohibida por la ley. En caso de adquirirlos, se debe cuidar que al ser activados los artefactos se encuentren en espacios abiertos, alejados de las personas y no introducirlos en botellas o latas; si hay niños, los juegos pirotécnicos deben ser encendidos siempre y cuando haya un adulto presente.
E
LA
MANIPULACIÓN Y EL USO DE COHETES PUEDEN PROVOCAR GRAVES DAÑOS FÍSICOS
A las personas que manipulen pólvora o cohetes sugirió evitar el uso de prendas sintéticas, pues en caso de algún incidente, la ropa de ese tipo llega a adherirse a la piel, así como a causar daños y heri-
das más severas. Niños y adultos deben evitar guardar los productos pirotécnicos en los bolsillos de la ropa, porque pueden incendiarse y causar graves daños al portador.
D O M I N G O 1 1 D E S E P T I E M B R E 2 0 11
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com balon_cito@yahoo.com.mx
TENIS
NUEVA YORK, Estados Unidos.- El número uno mundial Novak Djokovic sacó adelante un partido imposible ante Roger Federer para disputar por segundo año el Abierto de Estados Unidos, tras ganar al suizo por 6-7(7), 4-6, 6-2, 6-3 y 7-5, después de salvar dos bolas de partido en contra.
BOXEO
TEMOAYA, Méx.- El tijuanense Erik "Terrible" Morales se mostró complacido al enterarse que disputará su cuarto título mundial contra el capitalino Pablo César "Demoledor" Cano, el próximo 17 en Arena Garden MGM de Las Vegas.
NFL
PITTSBURGH, Estados Unidos.Acereros de Pittsburgh y Troy Polamalu lograron un acuerdo para renovar el contrato del safety hasta 2014... No se dieron detalles del acuerdo. Polamalu tenía previsto ganar 6,4 millones de dólares esta campaña.
LO QUE NO SE VIO Se le empieza a caer el equipo a Memo Vázquez. Ayer la humillante goleada de Gallos sobre los felinos pone los focos rojos en el campamento puma. Aguas.
¡Humillante! QUERETARO.- Pumas olvidaron el título en el Clausura 2011. Los universitarios fueron evidenciados en todas sus carencias al ser goleados 4-0 por unos Gallos Blancos que contaron con una enorme actuación del uruguayo Carlos Bueno, quien marcó un hat trick. Así, el cuadro de la UNAM llegó a cinco partidos sin ganar, mientras los queretanos obtuvieron su primera victoria bajo el mando de José Saturnino Cardozo, que incluso se dio el lujo de debutar a Adolfo Bautista. Ante un lleno en el Estadio Corregidora, los Pumas mostraron una defensa de papel, donde hoy como nunca extrañaron a Marco Palacios, aunque de cualquier modo reflejaron que con su plantel actual les será muy complicado defender el campeonato con decoro. Poco tardaron los locales para adueñarse del partido, sobre todo por la inspiración con que salieron, Bueno, el colombiano Daley Mena y hasta Pablo Bonells, quien sirvió el pase para que el charrúa anotara el primero al minuto 38. Al 43', Bueno consiguió el segundo concretando un penal que consiguió Mena por una falta de David Cabrera. Después de que al inicio del complemento fueron expulsados Israel Martínez y Fernando Espinosa por un
Palencia poco pudo hacer para ayudar a los felinos. pique que traían desde minutos atrás, Franco Niell concretó la goleada al rematar de cabeza un gran pase de Bueno, quien hasta tiempo se dio de ser generoso.
Toda la facilidad que tuvieron los locales para llegar al área rival contrastó con la escasa ofensividad de los auriazules, que únicamente inquietaron al portero Liborio Sánchez.
Paola Espinosa, decepcionada La ausencia del selectivo nacional de clavados, la falta de acuerdos entre la Federación Mexicana de Natación (FMN) con los entrenadores de la especialidad y la indeterminación del equipo de clavados que competirá en Juegos Panamericanos, decepcionaron a la medallista olímpica Paola Espinosa. "Me siento muy decepcionada, muy triste de todas las personas que hacen posible que nosotros vayamos, porque no hay un proceso selectivo en el cual nos digan así es, así se va a hacer y así se va a tomar en cuenta. Un día dicen una cosa, al otro día otra y nosotros realmente no podemos tener un buen plan de entrenamiento. "No nos ayudan a tener un estado óptimo para llegar en las mejores condiciones. La verdad es que ahora nuestros jefes no nos están ayudando a hacerlo de esa manera", dijo ayer Espinosa en la presentación de la colección de Nike Liberty Pack. El plan era realizar un selectivo nacional es septiembre, pero como siempre, faltó el apoyo de la FMN.
La número uno de México, enojada.
34 FUTBOL
¡Se descarriló! MIGUEL MONTAÑO COLABORADOR
Con gol de último minuto por conducto del ecuatoriano Joao Rojas , Monarcas Morelia derrotó ayer a la Máquina Celeste de Cruz Azul en la fecha ocho del Torneo Apertura 2011 de la Primera Nacional. El tanto de la gloria monarca fue obra de Rojas, quién recibió un pase filtrado de los botines de Aldo Leao y perforó la red cementera custodiada por Yosgart Gutiérrez. A pesar de necesitar los tres puntos, Morelia apostó por un pobre juego ofensivo, las jugadas de peligro sobre la meta de cruzazulina fueron escasas y a contragolpe. Por su parte Cruz Azul hizo muy poco. Federico Vilar sólo recibió un tiro al arco durante todo el encuentro, producto de una Máquina carente de movilidad, contundencia y juego de equipo. Vestidores en el Azul Al término del partido, el delantero de la Máquina, Emanuel Villa reconoció que su equipo no hizo un buen partido y le faltó claridad y contundencia. "Cruz azul buscó por todas partes, pero nos encontramos con un rival bien parado no hubo Claridad, profundidad, lo intentamos , el partido se complicó y terminamos perdiendo". Para Jaime Lozano, mediocampista de Monarcas, el gran esfuerzo de su equipo por rescatar los tres puntos es reflejo de los avances que ha tenido el equipo. "Me siento Feliz, el equipo se paró muy bien en la cancha, yo quería ganar este partido para confirmar que el equipo va en ascenso, que somos un gran grupo y que no hemos bajado los brazos a pesar de todo", expresó "el Jimmy".
Águilas, por oxígeno puro Águilas del América no tienen otra opción que buscar el triunfo esta tarde en que recibirán al Atlante, uno de los tres partidos con los que se cierra la actividad de la fecha ocho del Torneo Apertura 2011 del futbol mexicano. El duelo que alguna vez fue considerado “clásico” se desarrollará en el estadio Azteca a las 16:00 horas, con Marco Antonio Rodríguez como encargado de aplicar el reglamento. El cuadro que dirige Carlos Reinoso, en lo que va del torneo, ha dado tumbos con un funcionamiento irregular, lejos de lo que se esperaba, tomando en cuenta el plantel con que cuenta. Por su parte, el Atlante viene de saborear una vez más las “mieles” del triunfo y fue de manera clara sobre Estudiantes Tecos, partido que dominó prácticamente de principio a fin, pero en el que dejó en claro una vez más sus deficiencias. Puebla-Monterrey En el estadio Cuauhtémoc se llevará a cabo el enfrentamiento entre un Puebla que quiere volver
unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
DOMINGO 11 DE SEPTIEMBRE DE 2011
América, a enmendar el camino. a ganar en casa cuando reciba a Monterrey, a las 12:00 horas, con arbitraje de Oscar Macías, Los camoteros fueron a Morelia a rescatar el empate sin goles, resultado que no es malo, pero se dio con una exhibición total de conformismo por parte del técnico Sergio Bueno y por supuesto también de los jugadores. Diablos-Xolos A esa misma hora, pero en el
estadio Nemesio Díez, Toluca recibirá a a Xolos, duelo que está pactado efectuarse bajo las órdenes del árbitro Ricardo Arellano. Diablos Rojos sigue sin funcionar de medio campo al frente; al cuadro que dirige el uruguayo Héctor Eugui, le falta colectividad y hasta por momentos ser más agresivo para hacerle daño a su rival, situación que se dificulta sin la presencia de “Sinha”.
¡Tigres cenó pastes de Tuzos!
Héctor Mancilla, el verdugo de Tuzos.
SAN NICOLAS DE LOS GARZA, NL.- Sin piedad alguna, Tigres de UANL propinó una goleada de 5-0 al Pachuca en el partido disputado ayer en el estadio Universitario, correspondiente a la octava jornada del Torneo Apertura 2011. Los goles del encuentro fueron conseguidos por Héctor Mancilla a los 18, 36 y 79 minutos, Lucas Lobos a los 24 y un autogol de Segundo
Castillo a los 69. Con este resultado los felinos llegaron a 16 puntos, mientras los Tuzos se quedaron con 10. Previo al arranque del encuentro, el estadio Universitario se unió en una petición de paz por los acontecimientos de violencia que se han presentado en Nuevo León y el país. En el terreno de juego hubo dos mantas gigantes que formaron la leyenda “Hagamos equipo por nuestra ciudad”, además de la figura de una paloma gigante en el círculo central de la cancha, la cual fue rodeada por decenas de niños con globos y vestidos de blanco.
¡Santos Laguna y Chivas, dividen puntos! TORREÓN, Coahuila.- Santos Laguna empató con Chivas del Guadalajara a un gol en el Territorio Santos Modelo, en duelo correspondiente a la Jornada 8 del futbol mexicano. Rafael Figueroa había puesto la ventaja para los laguneros en el primer tiempo, pero en el segundo, Alberto ‘El Venado’ Medina hizo el tanto de la igualada. Pese al empate, el Rebaño Sagrado seguirá como pri-
mer lugar de la tabla general. Hay que hacer mención que el Territorio Santos Modelo estuvo blindado para el juego. Atlas sigue sin ganar GUADALAJARA, Jalisco.- Rojinegros del Atlas sumó su quinto partido consecutivo sin ganar, luego que se dejó sacar el empate 1-1 por San Luis, en su duelo de anoche, de la fecha ocho del Torneo Apertura 2011 del futbol mexicano, jugado en el estadio Jalisco. Doblete del Chícharo
LONDRES, Inglaterra.- El delantero mexicano Javier Hernández aprovechó la oportunidad y en su primer partido como titular esta temporada anotó dos goles, en la victoria 5-0 de Manchester United sobre Bolton Wanderers. Al "Chicharito", quien por primera vez en la campaña arrancó de inicio y jugó los 90 minutos, le bastaron cinco minutos para hacerse presente en el marcador y conseguir su primera diana de la temporada, misma que inaguró el festín de los "Diablos Rojos".
DOMINGO 11 DE SEPTIEMBRE DE 2011
EL DEPORTE 35
Gato Serenelli repitió la dosis en EU ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ
Pepe sabe que puede mejorar en la próxima carrera.
Lugar 14, para Pepe Montaño Puesto 14 en la “Queretana 200”, fue el que Pepe Montaño y el Toyota 36 del equipo Toyota-TempoGoodyear-Zeeman-Oakley, logró en Querétaro, al celebrarse la décima parada del año dentro de Nascar Corona Series, presentado por Toyota. Un tiempo de 1 hora, 56 minutos, 10.517 segundos, le tomó al originario del estado de Hidalgo finalizar la prueba, la cual estuvo plagada de cambios en las posiciones, en donde Pepe aprovechó la gran experiencia que tiene al volante, después de arrancar en el sitio 24 en la parrilla de salida, para remontar un total del 10 sitios en el desarrollo de la competencia. “Fue una carrera difícil, al final se rescató un aceptable lugar, el cual fue obra de un excelente trabajo en los pits y en la estrategia, desafortunadamente el auto no estaba en las mismas condiciones de Monterrey, pero reconozco en verdad el enorme trabajo del equipo porque gracias a ellos y la paciencia se pudo lograr esto”, comentó Montaño. Desde el arranque, Pepe buscó mantenerse dentro de los primeros diez de la competencia, obteniendo buenos avances gracias a la estrategia del equipo, además trató de mantener en buenas condiciones al auto 36 de Toyota-Tempo-Goodyear-Zeeman-Oakley dentro de la pista tras las diversas banderas amarillas que se vieron en la carrera. El resultado de la competencia ubica de forma extraoficial al multifacético volante en el puesto 21 del campeonato, con una suma de 1054 puntos. La vuelta más rápida de Pepe sobre el óvalo de 1200 metros de longitud se dio en el giro 13, en donde cronometró 30.566 segundos. “La verdad me siento muy contento, creo que como equipo se están haciendo bien las cosas y poco a poco estamos retomando el camino, hoy mantuvimos la calma en la pista y eso al final nos ayudó para terminar a cuatro lugares del Top Ten”, señaló Montaño.
DECATUR, Texas.- Una tarde soleada en las afueras de este pintoresco poblado en el estado de Texas, fue el escenario perfecto para la realización de la primera fecha de cuatro que componen la gira 2011 del LATAM Challenge Series Powered by Volkswagen, carrera que se llevó el venezolano Giancarlo Serenelli del RE Racing. Desde antes del medio día los equipos que componen al único campeonato de autos fórmula en México se dieron cita para disputar las sesiones de calificación en la que el piloto oriundo de Monterrey, Nuevo León, Rodolfo “Rudy” Camarillo impuso el tiempo más rápido de la sesión, lo que le otorgó la posición de privilegio de ayer. Una vez iniciada la competencia Rudy Camarillo se fue al frente tratando de defender su posición, pero el esfuerzo no dio frutos, ya que en la vuelta número 4 comenzó con problemas en su bólido, factor que lo rezagó en las posiciones, situación que aprovechó el actual campeón, Giancarlo Serenelli y se fue al frente del pelotón, posición que no soltaría hasta finalizar la competencia. Una de las sorpresas del fin de
unomásuno /Ana Laura García
ENVIADA ESPECIAL
El volante venezolano, no tuvo rival. semana en Texas, fue la presencia del piloto capitalino Homero Richards quien tripuló el auto 20 del Team RE Racing y llevó una gran competencia que le permitió ubicarse en la segunda posición, misma que le fue despojada al terminar la competencia por una sanción de dirección de carrera. Por su parte el oriundo del DF, Martín Fuentes del Team CSM quien largara desde la quinta posición, tuvo grandes duelos en el trazo de 4 kilómetros con los venezolanos Francisco Cerullo y Alex Popow, quienes no tuvieron buena suerte esta tarde en
tierras texanas pues abandonaron la contienda por accidentes de carrera, situación que aprovechó Fuentes y se colocó en la segunda posición seguido de su coequipero Rodolfo Camarillo a bordo del bólido número 60, luego de interesantes duelos en la presentación por segundo año consecutivo en tierras norteamericanas del Latam Challenge Series Powered by Volkswagen, la segunda carrera del fin de semana en el Eagles Canyon Raceway de cuatro kilómetros de longitud se disputará hoy, en la que Oscar Arroyo saldrá desde la primera posición.
Nace una opción, fresca, inteligente y plural en el deporte Ante más de 500 personas, entre medios de comunicación, personalidades de la música, deportistas y amigos, la noche de ayer fue presentado el novedoso concepto de radio por internet denominado Grita Sports. Esta nueva estación de radio por internet busca ser una opción diferente en el mundo deportivo, abarcando la misma todos aquellos deportes
que en ocasiones no tienen un espacio dentro de los medios. “Hace una década nació una estación pionera en la radio por Internet, Grita Radio, llevando radio donde no había, hoy después de esa grata experiencia, se aterriza un nuevo proyecto, el cual tiene la característica de ser fresco, inteligente y plural, pero ahora a diferencia de Grita Radio que es enfocado a la música, se crea Grita Sports, un espacio en su totalidad enfocado a los deportes”.
Jorge Arteaga, sin suerte en la Queretana 200 Jorge Arteaga piloto del auto 49 de RedBaron-IDN-LaHuerta finalizó la décima fecha de Nascar Corona Series, presentado por Toyota, en el sitio 31 tras terminar 127 de las 147 vueltas pactadas al óvalo de Querétaro en un tiempo de 1 hora, 39 minutos, 41.099 segundos. Para Jorge, la carrera no fue del todo positiva, puesto que una falla en el auto ocasionó el retraso en las posiciones, después de haber tenido un buen inicio de carrera, al remontar varios lugares con respecto a la posición de salida que
fue la 22 para Arteaga. “Hay días malos y hoy fue uno de ellos, el primer incidente que me costó retraso en la competencia fue una pinchadura de llanta, la cual se partió por completo y la entrada a pits era obligada, desafortunadamente fue en bandera verde y ahí es en donde se perdieron vueltas importantes”, comentó Arteaga. El originario de Aguascalientes cronometró en su vuelta más rápida, la sexta, un tiempo de 30.166 segundos, para así en la primera parte de la competencia ubicarse dentro de los diez primeros lugares, posición que después de su
primera parada a pits fue perdiendo, sin embargo a pesar de los problemas en su Stock Car, el piloto mantuvo la calma para controlar el auto. “A pesar de lo de la llanta pude regresar y recuperar algunas vueltas perdidas, sin embargo un accidente que no pude esquivar me volvió a retrasar y posteriormente me averió el chasis, en especifico la barra estabilizadora, por lo cual el equipo decidió mejor ya no salir para evitar poner en riesgo a los demás pilotos y desde luego mi integridad”, explicó el hidrocálido, que enfoca baterías rumbo a Puebla.
36 EL DEPORTE
DOMINGO 11 DE SEPTIEMBRE DE 2011
¡Koral, entra a los grandes torneos de karate! LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO
Abel, entró sólo y su alma.
¡Cielo rojo! RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO
Cero y van dos. A Dios rogando pero también tackleando, así consiguieron los Frailes del Tepeyac su segundo triunfo consecutivo en el campeonato de categoría mayor ONEFA, tras derrotar por 34-0 a Correcaminos de la UAT, con otra destacada actuación de su defensiva, que hasta el momento no ha permitido ni un rasguño. La trinchera escarlata se tiñó de sangre, pero no dejó avanzar al enemigo más allá de su yarda 30 y lució con cinco balones recuperados, producto de tres intercepciones y dos fumbles que acabaron con las posibilidades de sus rivales en “la perrera” de Naucalpan. Por su parte el ataque de la marabunta, que dirigen Gustavo “Ratero” Islas y David López superó con creces las expectativas y simplemente desplumó a sus adversarios. Su quarterback, Alejandro Vázquez tuvo una tarde afortunada, con dos pases de anotación; el primero de 25 yardas con César Arturo Ramírez (87), otro a Ismael Murillo de 45 y uno más a Luis Narváez de 35. También pasaron lista en las diagonales Edgar “El Charal” Arroyo (33) en carrera de 45 yardas y Pablo Moreno (22), quien regresó una patada de despeje de 65 yardas. En tanto que la defensa cerró las vías de escape a los atacantes de Correcaminos con una sobresaliente actuación entre otros de Carlos Díaz Bolaños, Juan Francisco González, así como de Octavio Vázquez (44), quien consiguió su segunda intercepción de la campaña, y un fumble de Justino Blas (40), así como de su capitán Fernando Arroyo”.
Koral, una de las nuevas organizaciones de karate do, llega con el pie derecho a la promoción de torneos masivos del sistema abierto, ayer por primera ocasión en alianza con otra institución lograron llenar el Gimnasio Juan de la Barrera. Los directivos de Koral Federico López y Javier Flores, han hecho crecer substancialmente la organización, con una visión positiva tanto para los alumnos, como para los profesores e instructores y una prueba de ello es el torneo anual que ahora ha cambiado de esquema, en esta ocasión el evento se llevó a cabo en el majestuoso Gimnsio Juan de la Berrera, en donde se reunieron más de mil quinientos competidores, de diferentes escuelas. El llegar al Juan de la Barrera, no es fácil y no por lo la operatividad del inmueble o los gastos que genera un torneo de esta naturaleza, aquí lo más importante es tener la población de competidores participantes, para que el inmueble no se vea vacío. Tanto Federico, como Javier, se nota
Profesores de Colombia, Honduras, Venezuela y Guatemala, con Javier Flores. que han trabajado fuerte por la superación de su organización y en esta ocasión el Torneo Coral, fue más internacional que nunca y según Javier, para el próximo año esperan superar lo hecho en este 2011. Importante es señalar la participación de organizaciones de países que traen una numerosa dele-
gación de atletas, y ahí estuvieron con sus alumnos el profesor Cristian López, de Honduras; José Aponte, de Venezuela; Giovanni Tale, de Guatemala y Enrique también de Guatemala. Colombia, estuvo presente con el profesor Jefer Cruz, quien ahora se ha integrado a Koral.
Joaquín Capilla, máximo ganador en JP MERCEDES CASTRO COLABORADORA
Debido al prestigio de los clavadistas mexicanos, tienen el compromiso de dominar en los ya cercanos Juegos Panamericanos de Guadalajara, pero pese a ser grandes favoritos, difícilmente los seleccionados lograrán superar lo realizado por Joaquín Capilla. Son cuatro medallas de oro las que ganó Capilla quien siempre sobresalió por ser el mejor de su época. En cuanto a Juegos Panamericanos debutó en 1951 en Buenos Aires, dominando al ganar
dos medallas doradas, algo que repitio en los Juegos de 1955 efectuados en México. Ahora, para los juegos a efectuarse en Guadalajara, México estaá representado por Yahel Castillo, Iván García, Paola Espinosa y Laura Sánchez, entre otros. Todos excelentes atletas, pero las circunstancias les darán pocas opciones de igualar el número de medallas de Joaquín Capilla. Paola Espinosa quiere hacer la hazaña de lograr los primeros lugares en trampolín, plataforma y sincronizados, pero es sabido que en el continente no sólo están entre los mejores del mundo.
Hoy BMX Jam Capital Extreme, en Coyoacán ENRIQUE ROMERO/REPORTERO
David Durán, creador de pistas, gran promotor del BMX en la Capital de la República, con asesoramientos en otras entidades, inicia hoy en la pista del Deportivo Francisco J. Mújica, de la delegación Coyoacán el programa denominado BMX JAM Capital Xtreme, a partir de las nueve horas. Cuenta con el apoyo de las autoridades deportivas en Coyoacán y habrá registros de nueve a diez de la mañana. Habrá premios para los tres primeros lugares y son copatrocinadores KALI, Transvision Bike y Coyoacán. Esta promoción tiene bases sólidas para ser positiva, para la integración de nuevos equipos y sobre todo para preparar un buen contingente para la
Olimpiada Nacional de mayo del 2012. Tanto el BMX como el Mountain Bike, tienen cada vez mas eventos, tomando en cuenta que ya son especialidades Olímpicas. El Mountain Bike estelar dominical será en Huichapan, Hidalgo con pruebas maratónicas a partir de las once de la mañana. Preparativos de la Office Max Arturo García, Presidente de la Asociación de Ciclismo del Distrito Federal, continúa con los preparativos para la quinta edición de la Office Max, prueba que coordina Carlos Vignón, en su calidad de Director de Mercadotecnia. La justa está programada para el 25 de septiembre, en el circuito de Paseo de la Reforma.
DOMINGO 11 DE SEPTIEMBRE DE 2011
FUTBOL AMATEUR 37
Hierve Liga Esperanzas de Cuautepec Leones y Probisa no se hicieron daño B ALONCITO COLABORADOR
Se jugaron los encuentros de la sexta jornada de campeonato de liga temporada 2011, de Liga Infantil, Esperanzas de Cuautepec, que presiden Carlos Castillo y Alma García, donde, en sus dos categorías, están muy peleados los primeros lugares tras los siguientes resultados: En categoría 1999, España, 3-2 a Pumas Blancos; Inter, 6-1 a Pumas Dorados; Santos, 4-1 a Galaxy; Pumas
2000, 4-3 a Monarcas y Leones Negros, 1-1 ante Pachuca. Lideran, Leones Negros, 13 puntos, Pachuca IMP 12, Santos 10 y Pumas Progreso con 9. En categoría 1995, Real Madrid 4-1 a Real Sol, Pachuca 4-1 a Galaxy, Flamingos 4-0 a Real Madrid, Leones Negros 2-0 a Monarcas y Necaxa Zacatenco 4-1 a Flamingos. En la cima, Pumas Progreso 13 puntos, Real Sol 12, Real Madrid A, Pachuca IMP y Galaxy con 9.
Galaxy, juega con mucho entusiasmo.
R EPORTERO
Leones de unomásuno y Probisa en un encuentro muy disputado ayer en la cancha dos, del deportivo Los Galeana de esta capital, no se hicieron daño y empataron a cero goles, en el partido de ida de los cuartos de final del Torneo Apertura 2011 de Liga Grupo Tepeyac, que dirige Carlos Valencia Durán. En general, fue un partido donde ambos cuadros se brindaron sin faltarse al respeto, pero jugando al tú por tú, como debe de ser el juego del hombre. Ambos tuvieron sus oportunidades, pero las defensivas y los porteros estuvieron a la orden del día, evitando la caída de su marco. Así las cosas, todo quedó calientito para que el próximo sábado salga uno de los semifinalistas de la Segunda División Amateur. De pronóstico reservado será este cotejo donde Leones y Probisa no escatimarán esfuerzo alguno por conseguir el ansiado boleto.
unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
ALMA LLANERA
Leones unomásuno, definirá todo en partido de vuelta.
Probisa, hueso muy duro de roer.
En marcha, I Torneo Barrial Iztapalapa Veracruz empató a un gol con Cruz Azul Hidalgo ALMA LLANERA COLABORADOR
Por fin, se inauguró el torneo de futbol rápido denominado Barrial, en la cancha Tequio, ubicada en Nautla, entre Juchipila y Theúl, colonia El Rodeo y Ampliación, en Iztapalapa. Este primer torneo, nació con problemas, ya que los antideportistas, bloquearon la idea y el deseo de que no se llevara a cabo este inicio de organizar el deporte en esta área de Iztapalapa. Pero, un grupo de entusiastas personas, encabezadas por Crescenciano Martínez, Obdulio y Guadalupe Aguilar, quienes dieron la patada inicial, se dieron a la tarea de no hacer caso de estos detractores y siguieron con su misión, de fomentar el deporte con la valiosa coordinación del profesor Francisco Jiménez.
El torneo lo iniciaron los equipos infantiles Niupi, dirigido por Nancy Trejo quien venció a Pique por global de 7-5, ya que empataron a dos tantos en tiempos normales. Los goles fueron de José Rueda y David Hernández del Niupi y por el Pique, Antonio Pérez y Mario Ocaña. En penales, los anotadores, fueron, por los vencedores, José Rosales, Guillermo Ochoa, Tomás García, José Rueda y David Hernández. Por Pique, Alejandro Guzmán, José Luis Venegas, Alberto Canto, Antonio Pérez y Mario Ocaña. Arbitraje de Francisco Mena del colegio La Purísima. Gran paquete tendrán en sus manos los organizadores para salir airosos de esta gran aventura por lo que informan que todavía hay lugar para infantiles y juveniles en la dirección antes mencionada.
Futbol Rápido, va en auge.
JASSO, Hidalgo.- Tiburones Rojos de Veracruz empataron ayer al mediodía a una anotación con el equipo del Cruz Azul Hidalgo, esto tras seis jornadas disputadas en la cancha del estadio “10 de Diciembre” en la ciudad de Jasso, Hidalgo. Alejandro Acosta, al minuto 12 de acción, adelantó a los Tiburones Rojos con un certero remate de cabeza a pase de Diego Esqueda, para doblegar la meta del equipo hidalguense, ventaja que mantuvieron toda la primera mitad para irse así al descanso. Los Celestes empataron al minuto 50 de acción, a través de su atacante Edgar Martíni, resultado que el equipo veracruzano aguantó hasta el final del compromiso, a pesar de haber sufrido la expulsión de dos elementos importantes como lo son Agustín Herrera y
Alejandro Acosta. incluso con esto, el equipo veracruzano sumó valioso punto de visita, el primero en el torneo para el equipo que dirige Daniel Guzmán Castañeda. Los escualos llegaron a cinco unidades en este arranque del Torneo de Apertura 2011. Por su parte, Cruz Azul Hidalgo también llegó a cinco unidades en este torneo de la mano de su entrenador Carlos de los Santos Jara. Ahora, Tiburones Rojos de Veracruz se alistará en la semana para recibir la visita de Estudiantes de Altamira, el próximo sábado a las 16:00 horas en la cancha del estadio Luis “Pirata” Fuente. Por su parte, los celestes visitarán a Toros del Atlético Celaya, en la cancha de los cajeteros, donde tratarán de retomar su camino.
38 EL DEPORTE
DOMINGO 11 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Arranca temporada 2011 de la NFL NUEVA YORK.- Meses de incertidumbre se disiparán hoy cuando se efectúe la primera jornada de la Liga nacional de Futbol Americano (NFL), la cual se jugará en una fecha en la que los estadunidenses recordarán a las víctimas que fallecieron, tras el ataque terrorista a las Torres Gemelas. En esta jornada inaugural, se disputarán varios cotejos por demás interesantes, destacando los duelos entre Cuervos de Baltimore que recibirán a Acereros de Pittsburgh y Vaqueros de Dallas visitando a Jets de Nueva York. En Baltimore contra Pittsburgh, es un clásico de la División Central de la Conferencia Ameri-cana, duelo que con el paso de los años ha pasado de ser un partido divisional a un cotejo de or-gullo. Por lo que toca al otro duelo estelar, Vaqueros de Dallas visitará a Jets de Nueva York, partido que se escenificará en el
Metife Stadium, donde se verán las caras dos mariscales de campo de ascendencia México-estadunidense, Tony Romo por Dallas y Mark Sánchez, por Nueva York. Los partidos de la primera fecha de NFL son los siguientes: Halcones de Atlan-taOsos de Chicago, Bengalíes de Cincinnati-Cafés de Cleveland, Potros de Indianápolis-Texanos de Houston, Titanes de Tennessee-Jaguares de Jacksonville, Bills de BúfaloJefes de Kansas City, Aguilas de Filadelfia-Carneros de San Luis, Leones de Detroit-Bucaneros de Tampa Bay, Panteras de Carolina-Cardenales de Arizona, Vikingos de Minnesota-Cargadores de San Diego, Halcones Marinos de Seattle-49´s de San Francisco y Gigantes de Nueva York-Pieles Rojas de Washington. Lunes por la noche tenemos a Patriotas ante Delfines de Miami y Raiders-Broncos.
Confartigianato Motori, para Checo Pérez MONZA, Italia.- El piloto mexicano Sergio "Checo" Pérez recibió en Monza el reconocimiento "Confartigianato Motori" como el mejor piloto joven en la F1, premio que se otorga año con año y que han obtenido hombres como Schumacher, Prost, Hamilton, Alonso y Vettel, entre otros. A cada Gran Premio de Italia, una organización de ese país otorga el trofeo "Confartigianato Motori" a lo mejor que se ha presentado en cada temporada en varios rubros de la máxima categoría, y uno de ellos se da al mejor piloto joven. En esta ocasión, el jurado seleccionó al piloto mexicano Sergio Pérez, quien se une a una lista de grandes nombres del automovilismo de todos los tiempos, en la cual destacan Michael Schumacher, Fernando Alonso, Sebastian Vettel, Lewis Hamilton, Alain Prost, Mika Häkkinen, entre otros. "Recibir un premio como el "Confartigianato Motori" es un orgullo y son de esas cosas que te motivan a seguir creciendo en la F1; de verdad que me siento muy halagado de recibir este pre-
Esteban Gutiérrez, remontó en Monza MONZA, Italia.- Una vez más el piloto mexicano Esteban Gutiérrez demostró que puede sobreponerse a las adversidades, pues en la carrera Feature remontó 16 posiciones para terminar en el top ten de la última fecha de la temporada de la GP2 Series. Gutiérrez se ubicó en la posición 25 durante las calificaciones, por lo que tuvo que salir desde atrás para la carrera celebrada en el circuito de Monza, Italia, y desde la arrancada consiguió algunos lugares hasta finalizar en el noveno sitio con un tiempo de 48 minutos y 16.148 segundos. "Fue importante hacer una buena arrancada y eso lo estuve pensando y preparando mucho y nos resultó bastante bien. En la primera vuelta alcanzamos muchas posiciones y poco a poco fuimos remontando. Tuvimos que tomar la decisión de la parada de pits y decidimos hacerla temprano por-
que hubo un espacio donde podía ganar tiempo; saliendo de pits tenía la pista libre y eso fue importante porque no tenía obstáculos enfrente, así tienes toda la aerodinámica hacia ti y es muy bueno para hacer buenos tiempos y ganamos más posiciones con eso", comentó Esteban. Luca Filippi del equipo Coloni fue quien se llevó la primera posición al terminar en 47 minutos y 47.704 segundos, para dejar en el segundo lugar a Charles Pic del Addax con 47 minutos y 53.331 segundos, mientras que la tercera posición fue para Romain Grosjean del equipo Dams con 47 minutos y 53.918 segundos. "Como equipo nos fue muy bien, hoy será crucial hacer una carrera limpia tanto Jules (Bianchi) como yo para tratar de pelear por la tercera posición del campeonato por equipos", agregó el mexicano.
mio y más viniendo de gente que ama el automovilismo como yo lo amo. No queda más que seguir tra-
bajando día a día luego de recibir esta clase de distinciones", declaró Sergio Pérez al recibir el trofeo.
El volante mexicano, entre los grandes.
DOMINGO 11 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Rescata PGR a niño de cuatro años y lo entrega a su madre Personal de la Procuraduría General de la República (PGR) rescató a un menor de cuatro años de edad y lo entregó a su madre en las instalaciones de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO). El acto se realizó ante la presencia de la titular de la SIEDO, Patricia Bugarín Gutiérrez y del Ministerio Público de la Federación de la Unidad Especializada en Investigación de Tráfico de Menores, Indocumentados y Órganos (UEITMIO) que estuvo a cargo de las diligencias. La PGR informó en un comunicado que la denuncia de los hechos se recibió en la SIEDO el pasado 15 de agosto por parte de integrantes del “Movimiento por la Paz”, en la que se precisó que la madre del menor tuvo al bebé en diciembre de 2006 en un hospital privado. En el nosocomio fue atendida por el doctor Alberto Díaz González Gómez y no le proporcionaron la constancia de alumbramiento, por lo cual el menor no fue presentado ante el Registro Civil y así vivió hasta que en agosto de 2010 el mencionado galeno acudió al domicilio de la madre a pedirle a su hijo. Esto lo hizo bajo el argumento de que estaba preocupado por el niño y quería comprarle un par de zapatos ortopédicos y la madre por carecer de recursos económicos accedió a que se lo llevaran, ya que el médico, quien fue el que la asistió cuando dio a luz es además tío del menor. Sin embargo, a partir de ese día ya no regresó su hijo, por lo que se dedicó a buscarlo y cuando se acercó a la familia de su esposo fallecido se enteró que González Gómez se había llevado al niño a Veracruz y después al Estado de México, y que lo habían registrado como hijo propio y que no pensaban devolvérselo. Además, se tiene conocimiento de que este sujeto es médico anestesiólogo en un hospital propiedad de la familia, donde es común que reciban bebés y no entreguen la constancia de alumbramiento, para posteriormente, aprovechándose de ello, quitarle los niños a sus madres.
unomásuno
ULTIMA HORA 39
Inauguran Feria del Pozole
ENRIQUE LUNA REPORTERO
M
iles de personas disfrutaron la inauguración de la Primera Feria del Pozole en San Ángel, donde autoridades de la delegación Álvaro Obregón, representantes del gobierno del estado de Guerrero y líderes de izquierda de alta alcurnia, disfrutaron diversos platillos de la comida mexicana. Dicho evento, se encuentra en el marco del festival “Presencia de Guerrero en la Ciudad de México”, que se lleva a cabo desde el 10 al 17 de septiembre, con el objetivo de impulsar la gastronomía, artesanía
y las tradiciones de uno de los estados más golpeados por el crimen organizado. Los visitantes pueden disfrutar de las distintas variedades de este tradicional platillo mexicano, elaboradas por 28 pozoleros de Guerrero y del Valle de México, así como de diversas muestras artesanales que serán presentadas por más de 200 artesanos, además de espectáculos de música y danza. En la inauguración del festival estuvieron presentes, el jefe delegacional de la Álvaro Obregón, Eduardo Santillán Pérez, el secretario de educación del Distrito Federal, Mario Delgado, el diputado por el Partido del Trabajo y líder de
la izquierda nacional, Porfirio Muñoz Ledo, entre otros rostros conocidos. Por lo tanto, el organizador del evento, Eduardo Santillán Pérez, dijo que la delegación Álvaro Obregón se ha convertido en una pequeña extensión del estado de Guerrero, ya que es la primera vez que se organiza un festival alusivo al pozole en la ciudad de México. Además recordó que en la capital de la República, se realizan 500 eventos culturales, deportivos, artísticos y de toda índole en un sólo fin de semana, “demostrando que esta ciudad está viva, llena de movimiento y gente, convirtiéndose así en una potencia turística al nivel nacional”, exclamó.
Positivos los cambios en gabinete presidencial: PT El coordinador del Partido del Trabajo (PT) en la Cámara de Diputados, Pedro Vázquez, consideró que son positivos los cambios en el gabinete presidencial, pues los relevos que llegan están a la altura de las circunstancias. En entrevista, el legislador manifestó que esos cambios reflejan la preocupación que existe en el gobierno federal, sobre todo en cuanto a los temas económicos. Confió en ese sentido que el nuevo responsable de la economía y las finanzas públicas del país, José Antonio Meade, estará a la altura de las circunstancias y aplicará una política eco-
nómica un poco diferente. Habrá que ver cómo se desempeña el nuevo secretario de Hacienda, porque se requiere a alguien con experiencia, dijo, aunque subrayó que Meade Kuribreña ya fue subsecretario de Ingresos por lo que “puede perfectamente cumplir con la responsabilidad”. El petista recordó que José Antonio Meade tendrá que comparecer el próximo martes ante la Cámara de Diputados para dar información y los lineamientos generales de política económica, lo que es la miscelánea fiscal, la Ley de Ingresos y la Ley de Egresos.
D O M I N G O 11 D E S E P T I E M B R E D E 2 0 11
JAVIER CALDERÓN REPORTERO
T
orreón, Coahuila.- A fin de evitar un nuevo incidente en el estadio de Territorio Santos en la ciudad de Torreón, Coahuila, elementos de la Policía Federal, estatal y municipal, del Ejército y Protección Civil, resguardaron la seguridad de los aficionados que asistieron al inmueble para
presenciar el partido de futbol entre Santos y Guadalajara, ayer por la noche. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal informó que se instalaron tres puestos de control en las inmediaciones del estadio, se vigilaron los tres estacionamientos del mismo con cuatro puntos estratégicos en las inmediaciones. La dependencia señaló en un comunicado que adicionalmente se realizaron
sobrevuelos de vigilancia con un helicóptero Black Hawk, actividad que fue permanente durante y al término del partido de futbol que inició a las 19:00 horas en Torreón, Coahuila. Las acciones del personal desplegado estuvieron diseñadas para brindar apoyo y seguridad en casos de auxilio, evacuación y rescate, así como de orientación a los aficionados durante el desarrollo del partido.