VIERNES 12 JUNIO DE 2015 13558
ILino Javier CalderónI9
IJuan Carlos FonsecaI8
Agentes de la Policía Federal y Seguridad Pública del DF, desalojaron a 10 mil
seudomaestros pertenecientes a CNTE y los encapsularon en el Monumento a la Revolución. IRaúl Ruiz/Enrique LunaI6-7
Jorge Luis Preciado (PAN)
José Ignacio Peralta (PRI)
IRoberto MeléndezI5
En el programa estelar "La Voz de unomásuno Tv", por Canal 145 de Totalplay, que conduce el Dr.
Naim Libien Kaui, Presidente Editor de esta casa editorial, se destacó la actuación de la Policía, la cual impidió que los integrantes de la CNTE instalaran un plantón en Paseo de la Reforma.
IMiguel CelayaI3
Columnas: Matías Pascal3 Alejandro Ramos M.4 Gilda Montaño10 Ricardo Perete15 Ricardo Ayala16
Castigo ejemplar al “Piojo” Herrera Señor editor: Soy Adrián y he jugado futbol toda mi vida, es un deporte que me apasiona y, por lo mismo, me ofende cuando es ensuciado por factores externos a los deportivos. Por eso le pido a la Federación Mexicana de Futbol, y a su Comisión Disciplinaria, que le dé un castigo ejemplar al Director Técnico de la Selección Nacional, Miguel "El Piojo" Herrera, por aprovecharse del deporte para hacer promoción por el Partido Verde en plena jornada electoral. A través de sus cuentas de Twitter, Herrera hizo una promoción explícita en favor del Partido Verde Ecologista de México, en plena veda electoral, lo que no sólo representa una grave violación a las leyes electorales, sino una violación al reglamento de Selecciones Nacionales y una falta de respeto a la representación nacional que tiene a través del equipo. En el séptimo artículo del Código de Etica 2013, la Femexfut señala que "independientemente de la ideología de las personas y del respeto que se les debe otorgar, todo el que esté sujeto a la aplicación de este Código de Etica deberá mantener una posición neutral ante asuntos de carácter religioso y político". La Femexfut tiene ante sí una gran oportunidad para remendar al futbol en el marco de la participación de México en la Copa América y darle una sanción ejemplar al “Piojo”. Y en este contexto valdría la pena preguntarnos: ¿Queremos que el Director Técnico de nuestro equipo nacional sea un hombre que hace anuncios para el gobernador de Chiapas, comerciales con especies protegidas y que viola la ley electoral en pleno juego de preparación y en pleno día de elecciones? Adrián Piña
Presidente Editor: Dr. Naim Libien Kaui
V I E R N E S 12 DE JUNIO DE 2015
zona
uno
unomásuno
EDITORIAL
Ahora, a cumplirle al pueblo B
ien, los ganadores de las 16 delegaciones y los 40 distritos electorales de la capital del país durante la jornada electoral del pasado domingo, recibieron ayer su constancia de mayoría que los acredita como virtuales representantes populares. Una vez efectuado este trámite, lo que corresponde a estos políticos es cumplirle a la ciudadanía, a las miles de personas que depositaron su confianza en ellos y votaron a su favor. Y en esto, en verdad, los triunfadores de la con tienda en la capital de la República y en el resto del país, deben cumplir cada una de sus promesas y no hacer lo que cada año hacen que es olvidar sus compromisos y dedicarse a otro tipo de faenas. Desafortunadamente, hay la amarga experiencia de que los políticos sólo se acuerdan del pueblo cuando necesitan su voto y después se olvidan de éste, llegando, incluso, al desprecio de la gente que votó por ellos y que confió en sus discursos, en su palabra. Nada más lamentable que muchos de estos triunfadores, de estos ganadores de las delegaciones políticas o de las diputaciones, lleguen a tal desprecio que abandonan después sus cargos para saltar a otro, dejando literalmente botadas sus chambas. A esta clase de políticos la gente despectivamente los denomina "trapecistas" o "chapulines", porque se la pasan saltando cada tres o seis años de un cargo a otro. En
unomásuno
busca de amarrar un "hueso" o el fuero que les evite enfrentar a la justicia. Y sí, es que, en efecto, hay delegados o diputados que aprovechándose de sus cargos cometen infinidad de tropelías, de delitos, que lo menos que merecen es ser investigados a fondo por las autoridades y enviados a uno de los penales de la capital. De estos "pájaros de cuenta" hay muchos y por ello también hay ciudadanos que desconfían de sus políticos, situación que no deja de ser lamentable porque se trata de nuestros representantes populares, de quienes supuestamente deben servirnos. A esto hay que sumarle, como lo expusimos líneas atrás, que delegados y diputados triunfadores llegan cargados de promesas y ya al asumir el cargo, se olvidan completamente de la gente que le dio su voto y los colocó en el cargo en el que está. Muchos de estos funcionarios públicos llegan a ser ingratos con la ciudadanía, sin embargo, hay que reconocerlo, hay otros que se muestran agradecidos con el pueblo, pero éstos, la verdad, son los menos y no mentimos ni exageramos porque ejemplos hay bastantes. Así es que, señores delegados y diputados locales, ha cumplirle a quienes les dieron su voto, a cumplir los tres años de su gestión y, sobre todo, a honrar la palabra empeñada y todos los compromisos asumidos ante los electores, que son miles y miles.
Vicepresidente: Dr. Naim Libien Tella
Directora General: Dr. Karina A. Rocha Priego --- karina_rocha1968@yahoo.com.mx
nlkmx@yahoo.com.mx naim@naim.com.mx unomasuno@naim.com.mx cholin49@gmail.com Director: Dr. Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@hotmail.com Director Administrativo: Francisco Quezada García
Directora Administrativo: Isabel Mejia Sánchez
Subdirector: Víctor Manuel Rojas Ramírez- victorrojas51@yahoo.com.mx Reporteros Jefes de Sección: Guillermo Cardoso Juan Carlos Fonseca Lino Calderón Roberto Meléndez Deportes Editor: Raúl Tavera Arias Notivial: Raúl Ruiz Enrique Luna Cultura/Espectáculos: Ricardo Ayala Articulistas: Héctor Delgado Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal Héctor Murillo Silvia Hernández Francisco Estrada Pablo Trejo Jefe Gaytán Ricardo Perete Bob Logar Cartonista: Quesada Gerente de Producción y Sistemas: Ing. Miguel Ángel Celaya García Diseñadores:Hugo Martinez Martinez Francisco Gama Rojas Circulación: Guillermo Gómez Valle Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud de título y contenido número 15255. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por Arrendadora Multiusos S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 55/10 55 55 00 Redacción 103 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA. S.C. FOLIO 00201-RHY
Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma .
VIERNES 12 DE JUNIO DE 2015
Matías Pascal
Publicidad en vehículos de carga es legal Luego de denunciar que en este mundo al revés en el que se ha convertido el Gobierno del Distrito Federal, donde lo que está permitido por las leyes es prohibido por la interpretación de sus funcionarios, los integrantes del Consejo Mexicano de Publicidad Exterior manifestaron firmemente, que de acuerdo con las normas establecidas, "portar publicidad en vehículos de carga, es una actividad legal". Esto se deriva luego que "de palabra, pero sin un sustento jurídico ni mucho menos un documento oficial, (la Secretaría de Movilidad del Distrito Federal) nos dijo que nuestros vehículos de carga no podían ser rentados a terceros, para realizar publicidad en las calles de la Ciudad de México porque hacerlo es ilegal y por ese motivo nos niegan los permisos". Los integrantes del Consejo Mexicano de Publicidad Móvil explicaron que con este argumento de, la Secretaría de Movilidad ha puesto a nuestra industria en un paro, que día con día acumula pérdidas económicas y laborales. Con estas acciones se han perdido más de 1,000 empleos de los 15 mil que generan las empresas que conforman este consejo. Las pérdidas económicas se estiman en alrededor de mil pesos diarios por cada unidad, que se encuentre dentro del corralón, es decir, un aproximado de 6 millones de pesos mensuales". De acuerdo con Salomón Alcalá, presidente del Consejo Mexicano de Publicidad Móvil, la Secretaría de Movilidad ha expuesto en la página web el procedimiento, los requisitos para portar publicidad por un año, el marco jurídico, las sanciones, la solicitud y los pagos que se deben hacer para obtener el Permiso para Portar Publicidad en Vehículos del Servicio de Transporte Público de Pasajeros, Taxi, Carga y Privado, estos les han sido negados desde el pasado mes de abril. Dieron a conocer las reglas dictadas por el legislador en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, donde en ningún lugar dice la ley que esté prohibido, por el contrario, el Reglamento de Trasporte del Distrito Federal aún vigente, en su artículo 84 dice que "los concesionarios y permisionarios interesados en colocar publicidad en vehículos del servicio de transporte (así en general), deben tramitar su permiso correspondiente en la secretaría". La Ley de Transporte y Vialidad del Distrito Federal "establece los requisitos y las condiciones para la expedición de permisos para portar publicidad en transporte de carga, rubro en el que nos regimos y por lo tanto la Semovi había girado, antes del cierre de la ventanilla, un total de 72 permisos que al día de hoy están vigentes y donde se estipula que esta actividad es legal". Los publicistas le preguntan a Semovi: ¿Si nuestras empresas están actuando de manera ilegal, por qué la dependencia ha girado estos 72 permisos?, ¿Quién está actuando de forma ilegal? Por lo anterior, los integrantes del Consejo Mexicano de Publicidad Móvil, hicieron un llamado al jefe de gobierno, Miguel Angel Mancera y al titular de la Secretaría de Movilidad, Rufino H. León Tovar, para que en uso de sus atribuciones, den respuesta a sus solicitudes en virtud de que la actividad que realizan se encuentra dentro de la ley. Cholin49@hotmail.com
ZONA UNO 3
unomásuno
En Colima contarán voto por voto Cerradísima la votación entre Peralta y Preciado JUAN CARLOS FONSECA/ REPORTERO Twitter @jcfonseca68
José Ignacio Peralta
C
OLIMA.- En esta entidad, en un clima electoral que no podía ser más candente, al concluir el cómputo oficial, la tarde de ayer, se registraba una diferencia menor al 1%, entre los candidatos a gobernador, Jorge Luis Preciado Rodríguez, del Partido Acción Nacional (PAN) y José Ignacio Peralta, de la fórmula PRI-PVEM y Panal, por lo que el Instituto Electoral de Colima anunció que de acuerdo con lo que marca la ley, abrirá los paquetes y recontará voto por voto para dar el vencedor de esta cerrada contienda. Al concluir el cómputo de las casillas, la diferencia entre el candidato de la coalición PRI-PVEM y Panal, José Ignacio Peralta, y el candidato del PAN, Jorge Luis Preciado Rodríguez, fue de 0.18 por ciento de los votos, dio a conocer la consejera presiden-
Jorge Luis Preciado
ta del Instituto Electoral de Colima, Felícitas Alejandra Valladares. Con esta diferencia, Felícitas Alejandra Valladares señaló la necesidad de ir a un reconteo total como lo marca la ley, por lo que el resultado oficial estaría listo, en el mejor de los casos, hasta el próximo lunes 15 de junio. Cabe señalar que la ley electoral vigente establece que cuando la diferencia entre dos candidatos sea menor al 1%, se podrá solicitar la apertura de los paquetes electorales y el conteo de voto por voto. Por ello, se abrirán todos los paquetes de las 904 casillas. Debe subrayarse, que los resultados preliminares ofrecidos hasta ahora han sido contradictorios, ya que el martes se decía que José Ignacio Peralta, candidato del PRI, era el ganador; pero apenas ayer por la mañana, la titular del órgano electoral estatal, Felícitas Alejandra Valladares, dio la victoria a Jorge Luis Preciado, del PAN, por tan sólo 495 votos, tras el cómputo de las actas de las mesas electorales y la apertura de algunos de los paquetes.
4 POLITICA
unomásuno
Muy mal la economía mexicana: Diputados Riesgo latente de caída de precios del petróleo GUILLERMO CARDOSO/ REPORTERO
memocardoso@gmail.com
E
l Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados dijo ayer, que en el primer trimestre de 2015 la economía mexicana transitó por un entorno externo de constante deterioro y expuso que en materia de hacienda pública, hay un riesgo latente por la caída en los precios internacionales del petróleo y la reducción en los volúmenes de producción y exportación de la mezcla mexicana, que presionan a la baja la captación de ingresos públicos. Indicó que en los últimos años, el petróleo ha representado poco más de una tercera parte de los ingresos presupuestarios; sin embargo, derivado de la menor cotización del precio internacional de la mezcla mexicana y la caída de la producción petrolera, se observa que en el primer trimestre de 2015 disminuyó su participación a 16 por ciento, cuando en 2014 fue del 30.4 por ciento; su menor aportación podría representar un riesgo en el sustento del gasto público, subrayó. A través del documento "Producto Interno Bruto, en el primer trimestre de 2015", el CEFP relató que en los primeros tres meses de 2015, la extracción de petróleo crudo promedió dos millones 301 mil barriles diarios (mbd), lo que significó una reducción de 191 mbd (-7.7 por ciento) respecto de la producción del mismo trimestre del año previo. El promedio de cotización de la mezcla mexicana de exportación fue inferior en 34.21 (dólares por barril-dpb) respecto al precio fis-
cal (79.0 dpb) aprobado por el Congreso de la Unión. Los ingresos fiscales derivados de la actividad petrolera totalizaron 173 mil 716 millones de pesos (mdp), ubicándose por debajo de la meta trimestral en 121 mil 554 mdp (-41.2 por ciento); de acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la menor captación fue consecuencia del menor precio del petróleo y la caída en la plataforma de producción de crudo, principalmente. En el documento, el CEFP resaltó que los riesgos que podrían afectar la evolución de la actividad productiva nacional, siguen siendo la reducción de la plataforma de producción petrolera e inestabilidad financiera internacional, así como debilidades en el mercado externo, de la economía mundial, y el mercado interno. No obstante, señaló que a pesar de las expectativas a la baja sobre el nivel de crecimiento de la economía mexicana, con un promedio de 2.9 por ciento, se prevé un repunte en relación con el 2014, cuando fue de 2.1 por ciento. Mencionó que para 2016, se pronostica que la expansión económica nacional continúe, dado que el promedio previsto es de 3.5 por ciento, mayor al estimado para 2015. Indicó que en el primer cuarto del 2015, la economía mexicana siguió creciendo al presentar 21 incrementos consecutivos, pues el Producto Interno Bruto (PIB) tuvo un aumento real anual de 2.5 por ciento, mayor al observado en el mismo periodo de 2014 (2 por ciento). Dicha dinámica económica se explica por la evolución positiva, pero diferenciada, de las actividades que componen al PIB, como las primarias (agropecuarias) y terciarias (servicios) que repuntaron, y las secundarias (industriales) que perdieron fortaleza.
Hasta el 2016 habrá expansión económica
VIERNES 4 DE JUNIO DE 2015
Marchas y contaminación del aire ALEJANDRO RAMOS M.
En julio de 2014 entró en vigor el doble Hoy No Circula, el cual sacó de operación dos días a la semana a los automóviles con más de 15 años de antigüedad (holograma 2). Las autoridades afirmaban que la medida ayudaría a mejorar la calidad del aire. Hasta ahora no conocemos públicamente qué tan efectivo fue el endurecimiento de la medida para combatir la contaminación atmosférica, pues ésta sigue siendo de regular a la mala en la mayor parte de los días de la semana. Hay que considerar que, unas semanas después de que se aplicó la medida el año pasado, inmediatamente el gobierno de Miguel Ángel Mancera cedió a las presiones de tianguistas, mariachis y comerciantes y extendió un salvoconducto para que éstos pudieran circular sin problema todos los sábados. Pero esta acción abrió la puerta a que muchos automovilistas con unidades viejas abusaran del "permiso". ¿Qué pasado?, los sábados se han convertido en un festín de movilidad no sólo para los comerciantes, sino para automovilistas privados y taxis piratas con vehículos con más de 15 años de antigüedad, y en mal estado mecánico, que circulan sin ser sancionados. Pero existe otro problema mayor: las marchas y bloqueos de avenidas, que de acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública en promedio diario se presentan en la ciudad 21.6 movilizaciones. La Ciudad de México y Zona Metropolitana tiene un parque vehicular de casi 5.4 millones de automotores, el cual quema entre 26 y 30 millones de litros de gasolina en promedio diario, y son generadores del 80% de los contaminantes atmosféricos (precursores del ozono, compuestos orgánicos volátiles y partículas finas, entre otros). Urbanistas y especialistas en movilidad del Colegio de Arquitectos de la Ciudad de México estiman que una marcha o bloqueo en vialidades primarias afecta un perímetro de entre 3 y 5 kilómetros a la redonda, y esto provoca que la gente utilice el transporte público de superficie contaminante como son taxis, combis y microbuses, principalmente. Este martes se aplicó por quinta vez en el año la precontingencia ambiental atmosférica por ozono, lo cual significa que pese al reforzamiento del Hoy No Circula y al endurecimiento de la verificación vehicular la calidad del aire no mejora, al contrario estamos retrocediendo. Para un ciudadano común de nada sirve que todas las medidas ambientales se refuercen, pues la corrupción en verificentros (sobre todo en el Edomex), las violaciones al Hoy No Circula y las marchas y bloqueos siguen tirando toda medida ambiental. Ayer los maestros de la CNTE (que prefieren la movilización que trabajar) bloquearon Reforma con el cruce de Insurgentes, y esto provocó que miles de usuarios de la Línea 1 del Metrobús fueran afectados en su trayecto, por lo que muchos optaron por abordar taxis, muchos de éstos con problemas en el control de emisiones, y otros más lo hicieron en microbuses viejos (en calles aledañas a Insurgentes). Fue un verdadero caos vial que se prolongó por 6 horas en plena precontingencia por ozono. Pese a que las autoridades ambientales del DF aseguran que las marchas y bloqueos impactan poco a la calidad del aire (casi con el 2%), entonces algo no está funcionando, pues la contaminación es alta casi todos los días. Expertos del Instituto de Ecología y Física de la UNAM afirman que las movilizaciones sí están elevando la contaminación, ya que se quema más combustible y el transporte público que se utiliza como taxis, microbuses, combis y hasta autobuses de la RTP son muy contaminantes. Hace dos años el Premio Nobel de Química, Mario Molina, me dijo en entrevista que las marchas y bloqueos sí incrementan las concentraciones de contaminantes en el aire, pues las emisiones que se generan en el tráfico se suman a la cantidad de sustancias químicas que permanecen por días en la atmósfera metropolitana. Ahora que viene una nueva legislatura en la Asamblea Legislativa y en la Cámara de Diputados sería muy importante que los diputados se metieran a fondo en este tema, ya que las marchas y bloqueos debe ser regulados para no afectar la movilidad de millones de personas y para no impactar en la salud de niños y adultos. El mismo científico me dijo que mientras sigamos con un transporte contaminante como los microbuses y sin regularse las marchas, el DF y área metropolitana seguirán impactadas por la mala calidad del aire. Hasta ahora las crisis ambientales se han superado por los vientos que ayudan a barrer la concentración de contaminantes. Entonces para qué seguir castigando a la gente que no puede comprar un automóvil nuevo o seminuevo. alejandro.ramos1959@gmail.com
VIERNES 12 DE JUNIO DE 2015
POLITICA 5
unomásuno
Por inoperantes e ineficientes
Que se vayan INE, PT y otros partidos "satélites" ui Ka ien Lib
que en mala hora fue creado para desaparecer el Instituto Federal Electoral. Miles de millones de pesos han ido a parar a la basura, entre ellos los invertidos en el PREP, el que falló de todas todas, como acertadamente lo comentó el reportero Enrique Luna, que abundó que incluso el instituto computó más casillas de las formalmente instaladas, lo que resulta increíble, tratándose de un organismo que tuvo un presupuesto multimillonario, derivado del pago de impuestos de los ciudadanos. "Es una vergüenza" puntualizó nuestro presidente editor. En la emisión del noticiario estrella de unomásuno, el doctor Libien Kaui destacó el anuncio hecho por el presidente Enrique Peña Nieto, durante su gira de trabajo por Bélgica respecto de que el papa Francisco vendrá a México. También la posibilidad de que los días como gobernador del Banco de México de Agustín Cartens, en cuya silla se gastan anualmente 100 mil pesos, estén contados. El jefe del Ejecutivo Federal estará hoy en Italia. Otro de los temas candentes abordados por la mesa de análisis fue el de la marcha y plantón realizados por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), quienes fueron "encapsulados" por policías capitalinos en el Monumento a la Revolución, el cual han convertido en un chiquero. Que se pongan a trabajar y cumplan con su cometido. La Secretaría de Gobernación ha actuado de manera contundente, al rechazar las presiones de los sedicentes profesores y qué bueno que reanude el diálogo con éstos hasta que hayan vuelto a las aulas, ya
aim
P
or inoperante e ineficiente, el Instituto Nacional Electoral (INE), que contó con un presupuesto superior a los 18 mil millones de pesos, debe desaparecer, junto con los institutos políticos, entre ellos el Partido del Trabajo, Partido Humanista y Partido Movimiento Social, que no cuenten con el porcentaje requerido de votación, para continuar fungiendo como fuerzas políticas reconocidas y con ello obtener recursos financieros que sólo benefician y enriquecen a sus líderes, sostuvo categóricamente, durante la emisión del noticiario "La Voz de unomásuno TV", que se transmite por canal 145 de Totalplay el presidente editor de esta casa editorial, el doctor Naim Libien Kaui. Acompañado de los reporteros Alejandro Ramos y Raúl Tavera, el doctor Libien Kaui estimó que en las próximas horas, se informará oficialmente la "desaparición" del Partido del Trabajo y otros institutos políticos, los que no deben irse solos, sino acompañados del Instituto Nacional Electoral, dirigido por el discriminatorio Lorenzo Córdova, cuyos errores e inoperancia, como fue la caída del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) y la "nota" que diera ayer su delegada en Colima, Felícitas Alejandra Valladares de proclamar primeramente triunfador a la gubernatura al panista Jorge Luis Preciso Rodríguez, para enseguida rectificar y dar la victoria a José Ignacio Peralta, abanderado de la coalición PRI-PVEM y Panal. Eso es solo una pequeña muestra de la ineficiencia y equivocaciones del INE, el
Millonarias pérdidas por acciones de la CNTE
Dr .N
ROBERTO MELÉNDEZ S./REPORTERO BOBYMESA@YAHOO.COM.MX
que con sus acciones han ocasionado la quiebra de miles de pequeños y medianos comercios y hartado a quienes vivimos en la capital del país. En la oportunidad ponderó el programa "Por tu Familia, Desarme Voluntario" que encabezado por la Secretaría de Desarrollo Social citadina, al mando de Rosa Icela Rodríguez, realizan la Secretaría de Seguridad Pública y la Secretaría de la Defensa Nacional, mediante el cual se han canjeado por material didáctico y de cómputo casi 20 mil armas de fuego, más de 100 mil cartuchos útiles y la aterradora cifra de más de mil granadas de fragmentación. En México "circulan" unos 15 millones de armas de fuego, la mayoría provenientes de Estados Unidos. Asimismo, informó que si el GDF regulariza Uber se dejará de pagar revista y los 140 mil taxistas concesionados se declaran en rebeldía.
Mesa de trabajo del programa “La voz de unomásuno” por Totalplay, canal 145
V I E R N E S 12
6 / POLITICA
DE
JUN
SEGOB da p Pérdidas millonarias por plantón de la CNTE
Elementos policiacos ENRIQUE LUNA/ RAÚL RUIZ/REPORTEROS TWITTER @ENRIQUELUNA84
E
Canacope denuncia graves pérdidas RAÚL RUIZ VENEGAS/REPORTERO NOTIVIAL@YAHOO.COM.MX
Pérdidas por más de 2 mil 300 millones de pesos, ha generado la presencia de maestros en la Plaza de la República, esto durante el año y nueve meses desde que se instaló dicho plantón. Así lo afirmó en conferencia de prensa, Gerardo C. López Becerra, presidente de la Cámara de Comercio Servicios y Turismo en pequeño de la ciudad de México, en compañía de empresarios, dueños de establecimientos comerciales y vecinos, quienes exigen a las autoridades capitalinas, reubiquen de manera inmediata en otro lugar a los profesores. López Becerra, señaló que además de la reubicación del plantón, están solicitando la indemnización a los comercios y empresas que han tenido perdidas por este fenómeno al que calificó de socio-político tomando los recursos del fondo de capitalidad. Además de un programa real y efectivo que genere beneficios a toda la zona afectada y no sólo a unos cuantos.
Los empresarios y comerciantes por su parte señalaron, que debido a la presencia de los profesores, la calidad de vida de la zona, se ha degradado paulatinamente y apunta a empeorar la situación de tal forma que ya es insoportable. De igual forma mencionaron que debido al plantón la pérdida de empleos es significativa, es por ello que ya se han registrado roces entre maestros y los trabajadores, que pudiera desencadenar en enfrentamiento (el horno no está para bollos), reiteraron los quejosos. Agregaron los afectados que tan sólo en dos días de movilizaciones, las pérdidas económicas, alcanzaron los 30 millones de pesos, y no sólo fue la zona centro de la ciudad, también registraron bajas ventas, en diferentes zonas como La Merced, Rivera de San Cosme, La Lagunilla, y zonas circunvecinas, con afectaciones a unos 35 mil comercios de los diferentes giros. Por su parte vecinos de la zona, mencionaron que en campaña Ricardo Morreal Ávila, delegado electo les prometió intervenir en el caso, para dar una pronta solución, con el desalojo de los maestros de la CNTE.
Exige IP que haya un orden en las marchas
lementos de la Policía Federal y de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF), desalojaron en menos de una hora a 10 mil seudomaestros pertenecientes a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) quienes se manifestaron sobre Paseo de la Reforma a su vez que acordaron un paro indefinido. Alrededor de las 12:00 horas de ayer los docentes dejaron su campamento ubicado en el Monumento a la Revolución para marchar rumbo a la Secretaría de Gobernación (Segob) con la finalidad de presionar a las autoridades a erogar la reforma educativa. Con un sol de casi 30 grados centígrados y una contaminación más allá de lo permitido, los quejosos caminaron sobre la importante avenida propiciando su cierre y afectando la circulación automotriz en la zona poniente de la capital del país. Llamada como la marcha de los "Pies Descalzos, el contingente de alrededor de 500 profesores criticaron la respuesta del Gobierno Federal en relación a su movimiento el cual calificaron como democrático debido a que lucha por los derechos de los trabajadores.
Sin gente la R Gobe replie 15:30 600 g festa Por que enfre su ba
Sob de Se
Ante la impotencia los supu
E
JUNIO
DE
POLÍTICA / 7
2015
palo a maestros
cos desalojaron a 10 mil profesores de Paseo de la Reforma Sin embargo la nula respuesta de los dirigentes magisteriales de moverse de Paseo de la Reforma, obligó a la Secretaría de Gobernación (Segob) a dar la orden de repliegue, labor que comenzó a gestarse a las 15:30 horas con la participación de más de 600 granaderos que replegaron a los manifestantes de vuelta a la Plaza de la República. Por lo tanto los maestros a lo contrario que hacen en Oaxaca decidieron "no enfrentar a las autoridades" y regresar a su base con la finalidad de que las fuerzas de la ley no los encarcelaran por obstruir el
Maestros fueron frenados en Reforma
derecho de terceros al manifestarse. Sobre lo anterior el titular de la Secretaría de Seguridad Pública de la capital Hiriam
Almeida, enfatizó que "no correrá a los docentes" debido a que la autoridad prefiere privilegiar el diálogo antes de utilizar a la fuerza pública. "En esta ciudad siempre se privilegia el diálogo y se respetan los
derechos humanos de la gente", expresó. Recalcó que el operativo encabezado por el gobierno local tuvo la finalidad de desalojar el Paseo de la Reforma con la finalidad de desahogar el tránsito generado por el movimiento social. "Por asegurar la protección civil de las personas, hoy por eso fue liberado Paseo de la Reforma", externó.
supuestos maestros organizaron mítin ahí mismo junto al Monumento a la Revolución
VIERNES 12 DE JUNIO DE 2015
unomásuno
POLITICA 8
Solicitará PAN
Lamenta PRD capitalino anular elecciones en Toluca decisión del Tribunal de Dicen albiazules que están sancionar a candidatos desaparecidas 206 actas JUAN CARLOS FONSECA/ REPORTERO
latardemx@yahoo.com.mx a dirigencia del Partido Acción Nacional (PAN) inició las gestiones jurídicas para anular las elecciones del 7 de junio en Toluca, Estado de México, por la supuesta desaparición de 206 actas del proceso, equivalentes a 23 por ciento de la votación. En un comunicado expuso que, de acuerdo con la ley electoral, si hay error en 20 por ciento de las casillas cabe la
L
Resultados Electorales Preliminares (PREP) tuvo un retraso que da lugar a sospechas en el proceso. Refirió que su candidato Juan Rodolfo Sánchez Gómez estuvo a la cabeza de las preferencias hasta por 11 puntos durante varias horas, pero la tendencia cambió en favor del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Además las actas digitalizadas contenidas en el PREP no corresponden a las físicas, "lo que dice que fueron reemplazadas por otras que contienen diversos errores aritméticos".
Victor Romo y David Razú, sancionados GUILLERMO CARDOSO/ REPORTERO LATARDEMX@YAHOO.COM.MX
En Toluca, elecciones irregulares posibilidad de anular las elecciones. Ello, a juicio del PAN, es posible en el caso Toluca porque ha detectado anomalías en 23 por ciento de la votación, más las irregularidades en 56 por ciento de las actas por casilla, lo que significarían 56 mil votos. Asimismo, el PAN consideró que el Programa de
Asimismo indicó que los conteos en muchos de los casos tardaron de cuatro a seis horas. El PAN recalcó que todos los errores que se han encontrado en actas favorecen al PRI hasta por 300 votos por cada una, por ello solicitarán la anulación de las elecciones en Toluca ya que "se cometieron errores graves".
Raúl Flores, presidente del PRD capitalino, consideró lamentable que el Tribunal Electoral del Distrito Federal viole la resolución de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) e insista en sancionar a los candidatos David Razú y Víctor Hugo Romo. En un comunicado, el dirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Distrito Federal, explicó que el programa "Adopta un Funcionario" fue creado con base en la Ley de Participación Ciudadana y premiado por el Instituto de Acceso a la Información Pública y Prote-cción de Datos Personales del Distrito Federal (InfoDF). Además, remarcó, de ser implementado para todos los funcionarios de alto nivel de la delegación Miguel Hidalgo, por lo que una vez más se rechaza haber utilizado este programa para promoción personal de alguno de los candidatos. "Queda de manifiesto que
PAG 08 OK
Víctor Romo y David Razú actuaron siempre conforme a derecho y nunca cometieron actos anticipados de precampaña o de campaña, ni tampoco violaron la ley", indicó. Por tanto, consideró que la determinación del Tribunal Electoral del Distrito Federal (TEDF) contraviene la resolución de la Sala Regional del TEPJF. La cual había revocado la sentencia y ordenó se hiciera una investigación exhaustiva. así como solicitar cuestionamientos específicos, los cuales ninguno de ellos fue des-
ahogado. En ese sentido, informó que se procederá jurídicamente promoviendo una queja por deficiencia en el cumplimiento de la sentencia, así como estudiar jurídicamente el comportamiento doloso del magistrado ponente.
VIERNES 12 DE JUNIO DE 2015
POLITICA 9
unomásuno
Fallan conteos del INE Consejeros aceptaron inconsistencias en la captura de datos de los cómputos distritales
PT, en riesgo de perder registro Partido liderado por Alberto Anaya, no alcanzó 3% de los votos requeridos LINO CALDERÓN/ REPORTERO Linocalderon2000@gmail.com
S
Reconocen fallas técnicas ENRIQUE LUNA/ REPORTERO Twitter @EnriqueLuna84
L
a perfección prometida del los conteos distritales falló al reportar ayer durante su cierre el conteo de 100.56 por ciento de las casillas, por lo que tuvo que ser suspendido durante un par de horas con la finalidad de reparar el error, informó el Instituto Nacional Electoral (INE). Sobre lo anterior el consejero electoral Arturo Sánchez, aseguró que el error se originó por la operación de un sitio web de acceso universal que utiliza banners para su manejo amigable, afirmando que el INE y los partidos políticos tenían los datos fidedignos. Sin embargo aseguró que los ciudadanos y partidos tienen a su disposición las actas escaneadas en el sistema PREP de la página web del INE para su cotejo, recalcando que la información del mismo está abierta al público para disipar cualquier duda. En defensa de su explicación, el funcionario público externó que los partidos políticos son los primeros interesados en que se respete el voto; afirmó que los datos de las
boletas son capturados en las páginas de Intranet del INE afirmando que en aquel lugar se depositan los resultados finales y no en el sitio que tuvo la falla. "Durante la presentación en Internet había naturalmente un desfase entre lo que se estaba capturando en Intranet y lo que se estaba capturando en Internet, porque la traducción del formato de los datos a su presentación en esta forma más amigable de consulta generaba un tiempo de procesamiento, unos minutos, unos segundos de diferencias, en los que se ajustaba la información", indicó. El titular de los servicios de Informática, Jorge Torres de Antuñano, explicó que la falla consistió en que al momento en que este sistema (de Intranet) cotejaba aún los datos, "el sistema lo estaba registrando como acta computada" en la página web, cuando aún estaba en ese proceso. Por su parte el consejero Marco Antonio Baños dio a conocer que en realidad el INE lleva computadas el 99.68 de los distritos, afirmando que en 22 las labores de conteo se han atrasado por diversas causas.
Desface entre Internet e Intranet del INE
in el apoyo de la ciudadanía en la pasada elección, el Partido de Trabajo (PT) está en riesgo de perder su registro después de no alcanzar el porcentaje de votación necesario para conservarlo. En los comicios del 7 de junio pasado, el PT obtuvo el 2.91% del total de los sufragios, de acuerdo con los resultados de los cómputos distritales. Sin embargo, se necesita el 3% para mantener el registro como partido político. El PT -encabezado por Alberto Anaya- tendrá que esperar las impugnaciones de
En México, de acuerdo con la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (Legipe), un partido perderá su registro si no alcanza el 3% de la votación en una elección federal, como quedó corroborado tras la revisión de los cómputos distritales, el cual terminó este miércoles 11 de junio. Fundado en 1990, el partido dirigido por Alberto Anaya contaba con 11 legisladores en la Cámara de Diputados, dos de mayoría relativa y nueve de representación proporcional. Este partido perdió su registro por primera vez en las primeras elecciones federales en las que participó, en 1991, cuando sólo logró el 1.5% de la votación. El PT no es el único que está en riesgo de perder su
Preocupación al interior del PT resultados y conteos de casillas que puedan presentarse ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) porque esto podría modificar el porcentaje obtenido por los partidos. El TEPJF será quien determine si el PT conserva o no su registro. Para que el PT conservara el registro como partido político debió obtener 1 millón 122 mil 206 votos en estas elecciones, sin embargo, sólo obtuvo 1 millón 89 mil 604, es decir, se quedó a 32 mil 602 votos. El representante de PT en el Instituto Nacional Electoral (INE), Pedro Vázquez, dijo que están "preparados para el proceso de disolución. Llevamos bien las cuentas".
registro. El Partido Humanista tampoco alcanzó un número de votación válida. De acuerdo con Pedro Vázquez González, cuyo instituto político se fundó hace 24 años, los petistas esperarán la resolución final del Instituto Nacional Electoral (INE) para iniciar el análisis de las causas que motivaron la pérdida del registro del PT. Reconoció que la votación en esta elección intermedia fue desfavorable en estados donde habitualmente contaban con el apoyo ciudadano en las urnas, pero que debido a los desmanes disminuyó, como es el caso de los estados de Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Guerrero.
V I E R N E S 12
10 / NOTIVIAL
Con singular alegría GILDA MONTAÑO HUMPHREY
En 1988 cambió la historia de México: todo es antes y después. Es en ese año, cuando dimos cuenta de un nuevo proyecto de Nación. ¿Qué nos pasó? Primero, recordemos que tuvimos por primera vez en la historia a un gobernador del PAN en el norte del país; en ese mismo tiempo y afuera como algo insólito en el planeta, en Berlín se unieron otra vez las dos hermanas. Todos derribaron el muro. Sin embargo, en México, una mujer que era la segunda del gran magisterio de ese entonces, dio golpe de Estado y se quedó con el poder del emporio que tenía Jongitud Barrios. Después de 27 años ella, que llegó a ser la más importante líder de cualquier sindicato en América Latina, está en la cárcel. Ahora hace falta para que nos diga cómo poner en cintura a los del Cente. Porque si ella manejó a más de un millón y medio de afiliados, sabe cómo poner en orden a una fracción mínima de ellos. Porque si fueron sus enemigos, los tiene que conocer a pie juntillas. Como también la Secretaría de Gobernación y la de Educación Pública. ¿Desde cuándo y por qué nació este sindicato, y por qué nadie lo controló? Penélope Durán dice que 'el CNTE desde 1979 ha luchado por la democracia y la independencia de su sindicato respecto a los distintos gobiernos y autoridades de la SEP. Tiene 35 años a contracorriente del SNTE, con alrededor de 100 mil miembros y está en contra de las reformas magisteriales. Algunos de sus dirigentes son Juan José Ortega, de la sección 18 de Michoacán; Rubén Núñez, de la sección 22 de Oaxaca, y Francisco Nicolás Bravo, de la sección 9 del DF.' En estos días exigen al Gobierno Federal y al Congreso de la Unión la abrogación de la reforma educativa y de las reformas hechas a los artículos 3 y 73 de la Constitución. Y exigen también, que se reanuden los diálogos con Gobernación. A grito pelado. Contrariamente 'El SNTE desde 1943 ha estado al servicio del gobierno. Tiene una afiliación de millón y medio de trabajadores y se dice que recibe 200 millones de pesos en cuota mensual'. Juan Díaz de la Torre, es actualmente su líder que no aparece ni remotamente, sólo cuando es convocado. Como… ¿para qué si es tan rico, nadie lo molesta y le quitaron a Elba de encima? En la medida que los trabajadores recuerden las conquistas laborales colectivas de su gremio, también lo harán con sus líderes. Ellos sólo recuerdan que antes comían, bebían, vestían y habitaban de mejor manera. Hace falta Elba Esther. De alguna manera pudo controlar a sus enemigos. Pienso que desde lo obscurito… ella está haciendo de las suyas. Sé entonces que 'El tiempo coloca a cada quien en su justa dimensión'.
DE
JUN
I E D F entregó c
Ganadores de jefaturas deleg oficialmente en nuevos re ENRIQUE LUNA/ REPORTERO @ENRIQUELUNA1984
A
yer los ganadores de las 16 delegaciones y los 40 distritos electorales de la capital del país durante la jornada del pasado domingo, recibieron por parte del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) su constancia de mayoría que los acredita como virtuales representantes populares. En el caso de las jefaturas delegacionales el
órgano comicial validó en Coyoacán a Valentín Maldonado; Iztapalapa, Dione Anguiano; Venustiano Carranza, Israel Moreno; Alvaro Obregón, María Hidalgo, e Iztacalco para Carlos Estrada. Por el caso de Morena obtuvo su constancia de mayoría en Cuauhtémoc, Ricardo Monreal; Tlalpan, Claudia Sheinbaum; Xochimilco, Adelino Méndez; Azcapotzalco, Pablo Moctezuma y Tláhuac, Rigoberto Salgado. Sin embargo validó su boleto ganador al PRI y Partido Verde en las delegaciones Milpa Alta,
a Jor José Contr gacio Benit Fre Partid quien Hidal mayo Distri derec Legis En colon prom gobie la ciu mome Cab curul Feder Asi Parti logra Nacio Instit Por bezad Velázq cializó dos p les, c queda forma ALDF dipu locale nes s del Bárba Contr Juana Valen Tlaco Arnul Monz Martí Nésto José Suáre Martín Felipe Mend Moren Herná Tam Pirin Aceve
E
JUNIO
DE
NOTIVIAL / 11
2015
constancias de mayoría
legacionales y diputaciones se convirtieron s representantes populares de la capital a Jorge Alvarado; Cuajimalpa, Angel Salazar y José Mercado que arrasó en la Magdalena Contreras; finalmente entregó al PAN las delegaciones Miguel Hidalgo a Xóchitl Gálvez y Benito Juárez a Christian Von Roehrich. Frente a simpatizantes y autoridades del Partido de la Revolución Democrática (PRD), el quien fuera jefe delegacional de la Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo, recibió su carta de mayoría que lo avala como virtual diputado del Distrito 8 en la capital del país, los que le da derecho de una curul en la Asamblea Legislativa local. En las instalaciones en Golfo de Riga 34, colonia Tacuba, el funcionario público se comprometió a trabajar conjuntamente con el gobierno de la panista Xóchitl Gálvez a favor de la ciudadanía, pero siempre vigilando en todo momento la administración de su sucesora. Cabe recordar que Morena obtuvo 18 de los 66 curules en la Asamblea Legislativa en el Distrito Federal (ALDF). Asimismo, el PRD con sus alianzas con el Partido del Trabajo (PT) y Nueva Alianza, lograron 14 curules, mientras que Acción Nacional (PAN) cinco, y Revolucionario Institucional (PRI), tres. Por lo tanto el Consejo General del IEDF encabezado por Mario Velázquez Miranda oficializó a 26 diputados plurinominales, con lo cual quedará conformada la ALDF con 66 diputados locales quienes son Nora del Carmen Bárbara Arias Contreras, Ana Juana Ángeles Valencia, Luciano Tlacomulco Oliva, César Arnulfo Cravioto Romero, Juan Jesús Briones Monzón, Beatriz Rojas Martínez, Paulo César Martínez López, Víctor Hugo Romo Guerra, Néstor Núñez López, Elena Edith Segura Trejo, José Manuel Ballesteros López, José Alfonso Suárez del Real y Aguilera, Margarita María Martínez Fisher, Minerva Citlalli Hernández Mora, Felipe Félix de la Cruz Menez, Luis Alberto Mendoza Acevedo, José Manuel Delgadillo Moreno, Leonel Luna Estrada, Janet Adriana Hernández Sotelo y Adrián Ruvalcaba. También recibió constancia Francis Irma Pirin Cigarrero, Juan Gabriel Corchado Acevedo, Ernesto Sánchez Rodríguez, Rebeca
Peralta León, José Alberto Benavides Castañeda, Miguel Angel Abadia Pardo, Penélope Campos González, Ana María Rodríguez Ruiz, Aleida Alavez Ruiz, Miguel Angel Hernández Hernández, Iván Texta Solís, Mauricio Alonso
Toledo Gutiérrez, Luis Gerardo Quijano Morales, Mariana Moguel Robles, Raymundo Martínez Vite, Flor Ivone Morales Miranda, Darío Carrasco Aguilar, María Eugenia Lozano Torres, Juana María Juárez López y David Ricardo Cervantes Peredo.
Dione Anguiano y Xóchitl Gálvez recibieron constancia
12 NOTIVIAL
unomásuno
En Aguascalientes, Zacatecas, San Luis Potosí y Jalisco
Venden gas robado Gas Titanium ha formado una red de distribución que vende más barato a empresas, industria y público en general
RAÚL RUIZ/NOTIVIAL NOTIVIAL@YAHOO.COM.MX
L
a Asociación de Distribuidores de Gas L.P., denunció la "venta de gas robado", por parte de la empresa Gas Titanium S.A. de C.V., con el número de cliente PEMEXCOO198201, cuyo titular es Adolfo Loera, esto en contubernio con Eduardo Flores Flores, directivo de Gas Flores y Alfredo Salas, directivo de Gas Michelle, mismos que durante años han mostrado un comportamiento comercial fraudulento, al comercializar el gas por debajo del precio del que se lo compran a Pemex. Corrompiendo con esto el mercado
ro. Lo que evidencia el abasto clandestino de gas, otro dato revelador es que en los meses de agosto, septiembre y octubre, del 2014 no hizo ninguna compra a Pemex, sin que por ello dejara de surtir a sus clientes. Las 364 toneladas adquiridas durante un año por Gas Titanium, significan menos de una tonelada diaria que equivale a 1,851 litros, lo contradictorio del caso es que las empresas en cuestión cuentan con un parque vehicular superior a 30 unidades, lo que es ilógico contar con tantas unidades para distribuir tan poco gas. Agregaron los denunciantes que cuentan con videos notariados, que demuestran que durante 90 días, no compraron ni un solo litro de gas L.P., a Pemex, pero todas las unidades de Gas Flores, Gas Michelle, salieron al reparto y venta de combustible de manera regular. Un claro ejemplo de la corrupción y complicidad entre los distribuidores de gas arriba mencionado, con la empresa Alsa Alimentos S.P.R. de R.L. de C.V., a la que Gas Michelle le surte 10 mil litros dia-
Comportamiento comercial fraudulento del gas en los estados de Aguascalientes, Zacatecas, San Luis Potosí, Jalisco, Estado de México y Distrito Federal, aseguraron los denunciantes; con dicha práctica han hecho cómplices de sus operaciones ilícitas a sus clientes, empresas, industria y público en general, quienes a sabiendas de que se trata de un combustible de dudosa procedencia, se hacen de la vista gorda y se benefician al adquirir el combustible robado a un precio irreal, mucho más barato y con facilidades de pago. Lo grave del caso son las afectaciones económicas a la paraestatal, pero peor aún es el peligro en que ponen a la ciudadanía al ordeñar los ductos, que han ocasionado decenas pérdidas humanas y lesionadas a causa de los siniestros. Las cifras, que se tienen documentadas de Gas Titanium, señala que durante todo el 2014 dicha empresa sólo compró 364 toneladas de producto de Pemex, siendo que su facturación es inmensamente superior a dicho núme-
riamente, teniendo conocimiento de que se trata de gas robado, es decir, la mencionada empresa consume 300 mil litros al mes, a bajo costo y facilidades. Otras cifras que se pueden comprobar en la contabilidad de Pemex, es que al inicio del 2015, Gas Titanium no compró gas en el mes de enero, siendo que es el mes de mayor demanda, en febrero sólo compró 22 toneladas, en marzo 21 toneladas, y en abril 42 toneladas, sin embargo sus ventas están muy por encima de estas compras, lo que obliga a la PGR, Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Sener, Profeco, Sedena, los gobiernos de Aguascalientes, Zacatecas, San Luis Potosí y Jalisco, una investigación a fondo y contundente para detener el mercado negro de combustible, que se obtiene por medio de la ordeña en los ductos, o el saqueo a las instalaciones de Pemex, como es el caso del Centro de Transferencia de Abasolo, Guanajuato. Por ley la paraestatal sólo puede vender gas a los distribuidores en todo el país.
VIERNES 12 DE JUNIO DE 2015
Continuará
precontingencia ambiental por ozono en Valle de México ENRIQUE LUNA/REPORTERO TWITER@ENRIQUELUNA84
La precontingencia ambiental por ozono, decretada el miércoles, continuará debido a que las condiciones son adversas para la dispersión de los contaminantes, informó la Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came). El organismo indicó que mantendrá la vigilancia de la calidad del aire a través de la Dirección de Monitoreo Atmosférico y a las 20:00 horas se realizará una nueva evaluación de las condiciones meteorológicas y de calidad del aire. Explicó que durante esta mañana, se presentó una escasa dispersión de la contaminación lo que en presencia de la intensa radiación solar favorece la formación de ozono. A las 15:00 horas la estación Pedregal, ubicada en la delegación Álvaro Obregón, al sur del Distrito Federal, registró una concentración de 148 puntos en el índice de calidad del aire. Abundó que durante el resto de la tarde se observará un aumento en la velocidad de viento con dirección hacia el sur, lo que podría contribuir a la reducción de los niveles de contaminación después de las 18:00 horas. De acuerdo con el índice de la calidad del aire, a las 15:00 horas, en la zona suroeste se contabilizaron 148 puntos por ozono; en la centro 126 y en la sureste 120 unidades por ese mismo contaminante. En tanto que las zonas noreste y noroeste presentaron 123 y 112 puntos por ozono y 101 y 108 por partículas suspendidas, respectivamente. La Came exhortó a la población a tomar en cuenta las recomendaciones para la protección de la salud y contribuir a la disminución de los precursores de ozono reduciendo de forma importante los viajes en vehículo, y en caso de utilizarlo compartir el viaje a la escuela o trabajo, así como usar medios alternos de transporte. Asimismo, recomendó mantenerse informada de la calidad del aire de forma continua en la página web www.aire.df.gob.mx, en la cuenta de Twitter @AireMexicoDF o a través de la aplicación AIRE disponible para dispositivos iOS y Android.
Condiciones adversas
V I E R N E S 12
DE
JUNIO
DE
2015
justicia unomásuno
ROBERTO MELENDEZ S.
Por disturbios electorales en Oaxaca
BOBYMESA@YAHOO.COM.MX
I
dentificados extraoficialmente como miembros del Frente Popular Revolucionario, la Procuraduría General de la República consignó, sin derecho a los beneficios de la libertad bajo fianza, a 25 personas que el pasado domingo, durante la jornada electoral en el estado de Oaxaca, robaron y quemaron documentación electoral y enturbiaron el mismo. Mediante comunicado oficial, sin citar la filiación política de los inculpados, la dependencia al mando de la maestra Arely Gómez González destacó que al momento de su detención éstos estaban en poder de diversos artefactos explosivos, tubos, bolsas con piedras, armas punzocortantes, tablas y otros objetos contundentes con los que planeaban enfrentar a las corporaciones policiales de los tres niveles de gobierno.
Consigna PGR a 25 miembros del FPR
Causaron destrozos en casillas y quema de autos De acuerdo al pliego de consignación, los inculpados son presuntamente responsables de diversos delitos, entre el que destaca el de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, considerado como grave, por lo que
autoridades del
juzgado Tercero de Distrito en Materia de Procesos Penales Federales en Oaxaca les negará la libertad bajo fianza. En las próximas horas se determinará su situación jurídica. El representante social de la federación indició que 13 de los inculpados fueron ingresados al Centro Federal de Readaptación Social de "El Rincón", localizado en Tepic, Nayarit, y el resto en el Centro Federal de Readaptación número Cinco "Oriente", localizado en Villa de Aldama, Veracruz.
Asesinan a policía federal en Tlalpan aparentemente intentaba frustrar un asalto. El agente, de 38 años de edad, recibió tres disparos de arma de fuego. En tanto, la camioneta en la que viajaba, con placas del Estado de México, quedó metros adelante. Tras el ataque, el criminal huyó a bordo JUAN CARLOS FONSECA/REPORTERO TWITTER @JCFONSECA68
Un elemento de la Policía Federal fue asesinado por un ladrón luego de una intensa persecución por todo el Periférico Sur, en el Distrito Federal. De acuerdo con los primeros reportes, el uniformado perseguía al presunto ladrón en las inmediaciones del Hospital de Pemex, ubicado en el sur de la capital, y cuando por fin le dio alcance, el sujeto le disparó. Los hechos ocurrieron en la esquina de la calle Línea 1 y Línea 4 de la colonia Fuentes del Pedregal, cuando el policía
de un automóvil Aveo rotulado como taxi. Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) acudieron al lugar y acordonaron la zona, mientras que servicios periciales hicieron el levantamiento del cadáver e iniciaron las primeras investigaciones.
14 CULTURA
unomásuno
VIERNES 12 DE JUNIO DE 2015
Participarán 50 escritores de 15 países en Encuentro Internacional de Poetas
Cartel anuncia el encuentro CINDY CASILLAS/REPORTERA baloncito@gmail.com
C
on la representación de 15 países, entre ellos España, Francia, Brasil, Uruguay, Chile, Argentina, Bolivia, Colombia, Guatemala, Costa Rica, y República Dominicana, 50 poetas asistirán al XIX Encuentro Internacional de Poetas que se llevará a cabo a partir de hoy en Zamora, Michoacán, hasta el 14 de junio. El encuentro comienza con la distribución de los poetas invitados en las distintas escuelas, desde primarias hasta universidades, de Zamora, Michoacán, el resto
de las mesas de lectura y presentaciones de libros tendrán como sede principal el Centro Regional de las Artes de Michoacán (CRAM), en la que se llevan a cabo de 20 a 25 lecturas simultáneas el día de la inauguración a la cual asisten estudiantes de diferentes niveles educativos. “Durante estos 19 años hemos tratado de sembrar la semilla y el gusto por la poesía y la lectura en las escuelas primarias, secundarias, preparatorias y universidades, con quienes existe un convenio por escrito con los profesores de literatura y español para que a través de trabajos, en torno al encuentro, motiven a sus alumnos”, informó Roberto Reséndiz Carmona, fundador y coordinador de encuentro y quien dirige la asociación civil Cultura, Arte y Tradición. Para el coordinador y poeta la parte más importante y fructífera es el quehacer con las instituciones educativas, donde cada año alcanzan a través de las lecturas a un aproximado de cinco mil estudiantes. La dinámica del encuentro permite que la actividad sea ágil, ya que se instalan seis mesas de lectura con ocho o nueve poetas, donde cada participante cuenta con 10 minutos para presentar su texto. Roberto Reséndiz añadió que a lo largo de las actividades se tendrán charlas y recitales, plenarias y mesas de lectura de poesías, presentación de libros y revistas, así como recital de música michoacana.
Noticiario Amanecer-unomásuno 8:00 a10:00 AM
Conduce... Alejandro Alejandre 12:00 a 13:00 PM
Nino Canún
13:00 a 15:00 PM
Cambiando de Tema
Conduce...
Karina Rocha 15:00 a 16:00 PM
El Platillo de la Farándula 20:00 a 22:00 PM
La Voz de unomásuno Conduce...
Naim Libien K.
22:00 a 23:00 PM
Un camino para la luz Con Yelitza
V I E R N E S 12
¡Corte! RICARDO PERETE
Amalia Aguilar y Eduardo Alcaraz En Matanzas, Cuba, nació la actriz y bailarina Amalia Aguilar (1927)… UNA de las auténticas representantes del cine de rumberas… FUEGO y alegría a toda hora, no por nada la llamaban "La Bomba Atómica".
DE
JUNIO
DE
2015
espectáculos unomásuno
Hortencia "La voz sin fronteras"
en unomásuno Tv Dio a conocer su más reciente producción discográfica
En el cine, una década A pesar de que su paso por el cine fue solo por una década, ya que prefirió dedicarse a formar una familia -su primera cinta fue "Pervertida" y la más reciente "Las viudas del cha-cha-cha, de 1955-, éste fue tiempo suficiente para demostrar que como ella nadie ejecutaba la rumba con tanta gracia.
"La Luciérnaga", con Pedro Infante Se lució con el personaje de "La Luciérnaga", e hipnotizó a Pedro Infante con su cadera en "Dicen que soy mujeriego" (1948)… TAMBIEN fascinó a Germán Valdés "Tin-Tan" en la cinta "Calabacitas tiernas" (1948).
"Las tres alegres comadres" Pero las cintas más características de esta tremenda cubana fueron "Las tres alegres comadres" (1952), con Lilia Prado y "Mis tres viudas alegres" (1953) al lado de Silvia Pinal… AMALIA filmó 23 películas... CON esta actriz y bailarina se recuerda a la "época de oro" como un tiempo donde vivía un ambiente increíble.
Eduardo Alcaraz El actor Eduardo Alcaraz nació en Santiago de Chile (1915-1987)… DESDE joven llegó a nuestro país con una compañía teatral y se incorporó al cine nacional especializándose en papeles de cantinero, cura o mayordomo, en los cuales lo vimos en las películas "Amor perdido" (1950), con Amalia Aguilar, "La mujer sin lágrimas" (1951), cuya protagonista era Nini Marshall, entre otras.
"Escuela de vagabundos" Fue uno de los actores secundarios con excelente demanda. Es recordado por su creación del mayordomo, que pretende seguir los pasos de Pedro Infante en "Escuela de vagabundos" (1954)… SU aspecto cordial le aseguraba trabajo constante… SUS conocimientos en arte dramático lo llevaron a abrir una escuela para actores, al retirarse del cine. El canal 145 de Totalplay, difunde los programas de Tv de unomásuno, con la conducción del doctor Naim Libien Kaui, Presidente Editor. La hora estelar, de 8 a 10 de la noche, con amplia información, entrevistas y comentarios. ricardoperete@hotmail.com
La cantante veracruzana, durante entrevista televisiva RICARDO AYALA/ISELA FIGUEROA/REPORTEROS @Ricardoayala5/@Iselafigueroax
H
ace unos días la cantante veracruzana Hortencia "La voz sin fronteras" visitó esta casa editorial unomásuno, para darnos a conocer su más reciente producción musical, en donde plasma su estilo único e inigualable haciendo un tributo a los grandes de la balada. En entrevista exclusiva para el programa de espectáculos y entretenimiento "El Platillo de la Farándula" dentro de su sección "Entretelones", a cargo de Gustavo Suárez Ojeda presidente de la ACPT la cantante compartió: "Estoy muy contenta de estar aquí con todos ustedes, agradezco a mi amigo Gustavo por la invitación, ya tengo varios años de conocerlo, cantar es algo que me apasiona, en cada una de las canciones que interpreto lo hago con el corazón". Cabe mencionar que Hortencia está promocionando su más reciente producción discográfica, que incluye temas como: "Mala suerte", "Fuiste mi maestro", "Se nos rompió el amor", "La espinita", "Hay otro en tu lugar", "Yo sin él", "Como una ola", "Tú de qué vas", entre otros. "Invito a todos los televidentes que nos están sintonizando por el canal 145 de Totalplay a que compren mi disco, estoy segura que les va a encantar, ya está a la venta en La
las tiendas de música y en mis presentaciones, también vean mi video titulado 'Discúlpame', ya está en las redes sociales y síganme porque muy pronto estaré muy cerca de ustedes", puntualizó.
intérprete Hortencia
16 ESPECTACULOS
unomásuno
VIERNES 12 DE JUNIO DE 2015
Reabre sus puertas el Teatro José Peón Contreras JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ/REPORTERO JMARTINEZGUTIERREZ@HOTMAIL.COM
C
on el concierto inaugural "Grandes voces, grandes compositores", a cargo de la Orquesta Típica Yukalpetén, el renovado teatro centenario
José Peón Contreras reabrió sus puertas en el marco del Festival Primavera Cultural Yucatán 2015, que durante 10 días ofrecerá más de 100 actividades, con la participación de más de mil 200 artistas. Ante el gobernador de Yucatán, Rolando Zapata Bello, el titular de la Dirección General de Vinculación Cultural, Antonio Crestani, en representación del presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Rafael Tovar y de Teresa, destacó la remodelación del emblemático recinto, considerado uno de los más importantes del sureste mexicano. Construido en 1908 y declarado como monumento histórico desde 1977, es un espacio fundamental para la vida cultural de la ciudad, sede de varios de los AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN Por instrumento ante mí, número 45,366, de 29 de Mayo de 2015, la señora FELICITAS QUINTANAR SALAS; reconoció la Validez del Testamento otorgado por el señor MANUEL OSORIO OLIVO; aceptó la herencia instituida en el testamento; aceptó el cargo de Albacea y protestó su fiel y legal desempeño, manifestando que procedería a formular el Inventario y Avalúos correspondientes, y me instruyó para efectuar las publicaciones de Ley. México, D.F., a 11 de Junio de 2015. LIC. JOSÉ LUIS ALTAMIRANO QUINTERO. NOTARIO NUM.66 DEL DISTRITO FEDERAL.
principales festivales del estado y un recinto en el que se desarrolla una vida cultural y artística intensa, vital y de alta calidad, resaltó. A través del Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados (PAICE) se realizaron trabajos de equipamiento escenotécnico y de acondicionamiento del teatro, al destinar 20.5 millones de pesos para fortalecer su capacidad de operación, dijo A n t o n i o Crestani.
SEGUNDA PUBLICACION Por escritura número CIENTO DIECINUEVE MIL CIENTO DOS, de fecha veintiocho de mayo de dos mil quince , ante mí, los señores SERGIO ISRAEL AGUILERA LACROIX y ANGÉLICA FERNANDA AGUILERA LACROIX, aceptaron la herencia en la SUCESION TESTAMENTARIA a bienes de la señora ANGÉLICA DEL CARMEN LACROIX PRATS (quien también acostumbraba usar su nombre como ANGÉLICA LACROIX PRATS), así mismo, la señora ANGÉLICA FERNANDA AGUILERA LACROIX, aceptó el cargo de albacea en la referida sucesión. El albacea formulará el inventario. El titular de la Notaría No. 121 del D.F. LIC. AMANDO MASTACHI AGUARIO.
PRIMER AVISO NOTARIAL
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
MARIA TERESA RODRIGUEZ Y RODRIGUEZ, titular de la Notaría Número Ciento Catorce del Distrito Federal, para los efectos de lo dispuesto por el artículo ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber: Que por escritura número 91,411 de fecha diez de junio de 2015, ante mí, los señores MARIA DEL PILAR JOSEFINA GUTIERREZ ESCALADA Y PÉREZ y CARLOS OCTAVIO LÓPEZ BRISEÑO ACEPTARON la herencia en la sucesión testamentaria a bienes del señor JOSE MARIA GUTIERREZ ESCALADA Y PEREZ NORIEGA. Asimismo, la señora MARIA DEL PILAR JOSEFINA GUTIERREZ ESCALADA Y PEREZ, asumió el cargo de albacea en la referida sucesión, protestando su fiel y leal desempeño y manifestando que procederá a formular el inventario de Ley. México, D.F. a diez de junio de 2015
El suscrito Licenciado EDUARDO A. MARTINEZ URQUIDI, Notario número 56 del D. F. por medio del presente hago constar: que por escritura número 113,940, firmada con fecha 28 DE MAYO DE 2015, otorgada ante mi: se inició el TRAMITE DE LA SUCESION TESTAMENTARIA a bienes de la señora MARÍA DE LA CONCEPCIÓN PERALTA Y AGUAYO (quien también acostumbró usar en vida los nombres de MARÍA DE LA CONCEPCIÓN PERALTA AGUAYO, MARÍA PERALTA AGUAYO, MARÍA PERALTA DE GUERRA y MARÍA PERALTA VIUDA DE GUERRA), en la que compareció la señora MARÍA DEL PILAR GUERRA PERALTA,a aceptar la herencia instituida a su favor por la autora de dicha sucesión, además la propia señora MARÍA DEL PILAR GUERRA PERALTA, a aceptar el cargo de ALBACEA, manifestando que procederá a formular el Inventario y Avalúo correspondiente de los bienes de la herencia. Lo que se hace saber de conformidad con lo dispuesto por los artículos 872 y 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y los artículos 170 y 171 de la Ley del Notariado
DRA. MARIA TERESA RODRIGUEZ Y RODRIGUEZ. TITULAR DE LA NOTARIA NÚMERO 114 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número VEINTIUN MIL, de fecha dos de marzo de dos mil quince, la señora Francisca Mateos Valente acepto la herencia en la sucesión testamentaria a bienes de la señora Maria Silveria Valente Martinez. Asimismo, la señora Francisca Mateos Valente, aceptó el cargo de albacea. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número VEINTIUN MIL TRESCIENTOS SETENTA Y UNO de fecha tres de junio de dos mil quince, el señor Jaime Rafael Martínez Carrillo, acepto la herencia en la sucesión testamentaria a bienes de la señora Elisa Carrillo Alvarez. Asimismo, el señor Jaime Rafael Martínez Carrillo, aceptó el cargo de albacea. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
¡Por fin viernes! ¡Qué tal amigos faranduleros...! Muuuy, pero muuuy buen día tengan todos ustedes, bienvenidos a esta su gustada columna "La Farándula de Ayala"... ¡Por fin viernes! Y por fin buenas noticias, ya ven que luego hay viernes que salgo con mis cosas chuscas, pero este caso no, hoy cerraré con gran broche de oro. Quien se encuentra de manteles largos es la gran intérprete del genero ranchero Ana Gabriel, ya que será galardonada con el premio 25 y más por parte de la Sociedad de Autores y Compositores de México, y como no, si es toda una gran cantante sobre el escenario, sobre todo, una mujer tan sencilla y ejemplar para aquellas 'figuras' que de pronto pierden el piso y jamás... vuelven a encontrarlo. ¿Cuántos de ustedes no han coreado temas como "Quién como tú", "Luna", "Simplemente amigos", "No entiendo"? Muchos... Hoy por hoy, Ana Gabriel es considerada una de las consentidas del público mexicano, que se encarga de abarrotar los lugares en los que se presenta.
Felicidades para una grande de la música mexicana Y como cada viernes les hago la cordial invitación para que no se pierdan el programa de espectáculos y entretenimiento "El Platillo de la Farándula", que se transmite de lunes a viernes de 3 a 4 pm, a través de unomásuno Televisión canal 145 de Totalplay y www.unomasuno.com.mx Red Mundial. ¡Hasta la próxima! SEGUNDO AVISO NOTARIAL Para los efectos de lo establecido en el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que mediante escritura No. 12,465 otorgada ante mí el día 29 de mayo del corriente año, la Sra. Elva Aurora Hidalgo y Gutiérrez, (también conocida como Elva Hidalgo Gutiérrez y/o Elba Aurora Hidalgo Gutiérrez de Botas), inició el trámite de la sucesión testamentaria a bienes del SR. ING. GUILLERMO BOTAS Y ESPINOSA, (también conocido como GUILLERMO BOTAS ESPINOSA), en la que reconoció la validez del testamento otorgado por dicha persona, aceptó la institución de única y universal heredera y el nombramiento de albacea hecho en su favor en el mismo testamento, agregando que formulará el inventario respectivo. México, D.F. a 1 de junio de 2015 Lic. David Malagón Kamel Notario No. 191 del D.F.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN Por escritura número 27,902 de fecha de 18 de mayo del 2015, otorgada ante el suscrito Notario, actuando como asociado y en el protocolo a cargo del Licenciado Carlos Antonio Rea Field, titular de la Notaría 187 de esta ciudad, se dio INICIO A LA TRAMITACIÓN NOTARIAL DE LA SUCESIÓN INTESTADA A BIENES DE LA SEÑORA CONSUELO NAJERA RUIZ, a solicitud del señor JAVIER FLORES NAJERA; y en el mismo instrumento se hizo constar que se llevo a cabo, la correspondiente información testimonial que rindieron los señores JOSE ANTONIO GUADARRAMA HERNANDEZ y LAURA DEL CARMEN PRIETO BAJARAS; todas la referidas personas, manifestaron que el último domicilio del autor de dicha sucesión fue en el Distrito Federal y que no conocían la existencia de persona diversa para heredar en el mismo grado o en uno preferente al del señor JAVIER FLORES NAJERA, como hijo de la autora de la expresada sucesión, quien ACEPTÓ LA HERENCIA como único heredero, nombrándose como ALBACEA, aceptando dicho cargo, protestando desempeñarlo fiel y legalmente, declarando que procedería a la elaboración del inventario en los términos de Ley. EL NOTARIO NÚMERO 241 DEL DISTRITO FEDERAL. FIRMA LICENCIADO SERGIO REA FIELD.El sello de autorizar.
VIERNES 12 DE JUNIO DE 2015
DEPORTES 17
unomásuno
PANAMERICANOS
Editor: Raúl Tavera Arias Tels. 55 10 55 55 00 ext. 102
r_tavera_arias@hotmail.com
baloncito@gmail.com
MR balon014@gmail.com
La racquetbolista Paola Longoria, fue designada abanderada de México para los Juegos Panamericanos de Toronto 2015 que se celebrarán del 10 al 26 de julio
BRYAN MENDOZA GUTIÉRREZ/REPORTERO BALONCITO@GMAIL.COM
V
iña del Mar, Chile.- Aunque las dudas se generaron en los últimos duelos de preparación y sin contar con sus mejores elementos para afrontar el certamen, México se medirá este viernes a Bolivia, en busca del triunfo que lo haga soñar en la Copa América. La Selección Mexicana de Futbol deberá ganar sí o sí, tal vez al combinado más débil del Grupo A del torneo, para encaminarse al objetivo trazado, que es avanzar a los cuartos de final. De lo contrario la meta se pondrá complicada, pero no imposible si avanzan los dos mejores terceros lugares de los tres escuadrones que componen el campeonato. Después se medirá al anfitrión Chile y a Ecuador. En medio de una polémica, Miguel Herrera, quien junto a Oribe Peralta y Marco Fabián enviaron mensajes proselitistas en plena jornada electoral, deberá dejar de lado eso y enfocarse plenamente a la Copa América. El Tricolor es favorito sobre los bolivianos, pero las carencias futbolísticas que dejó ver ante Perú (1-1) y Brasil (0-2) generó la incertidumbre, pero tendrá que acordarse de que el certamen ya inicia y con obligación deberá sacar la victoria. En el torneo continental, Bolivia no conoce la derrota frente a México, se han enfrentado en dos ocasiones y el saldo es un triunfo para los sudamericanos y una igualada. No obstante, de 1999 a la fecha, el Tricolor suma ocho victorias contra los bolivianos en igual número de partidos que han protagonizado. Este será el primer certamen de "Piojo" Herrera en su andar rumbo a la Copa del Mundo Rusia 2017, ya tuvo la experiencia mundialista en Brasil 2014 y ahora con mayor tiempo de trabajo sin duda que el objetivo del famoso quinto partido deberá cumplirse, pero por lo pronto para la Copa América el panorama luce difícil. La cancha del estadio Sausalito será el escenario donde ambas escuadras hagan su debut en esta Copa América en punto de las 18:30 horas (tiempo de México). El árbitro del encuentro será el paraguayo Enrique Cáceres.
Chile 2-0 Ecuador
¡Sin convencer el anfitrión ganó! BALONCITO/ENVIADO ESPECIAL r_tavera_arias@hotmail.com
SANTIAGO, Chile.- La única aparición de Arturo Vidal en todo el partido abrió las puertas a una victoria 2-0 de Chile sobre Ecuador en el duelo inaugural de la Copa América. El volante de la Juventus, que se había visto poco y nada, abrió la cuenta a los 63 minutos de penal, luego de ser derribado dentro del área. Eduardo Vargas aumentó a los 82 minutos. Ecuador resultó un rival difícil, con una recia defensa que pasó por pocos apuros ante un ataque chileno
en el que brilló Alexis Sánchez pero que perdió fuerza insistiendo por el medio. Los ecuatorianos, por otro lado, dejaron siempre gente atrás, evitando un aluvión chileno. Sánchez fue una verdadera pesadilla para la zaga ecuatoriana y estuvo muy cerca del gol en los primeros minutos. Apenas comenzado el encuentro se filtró por el medio y enfrentó solo al arquero Alexander Domínguez, pero tiró desviado. Poco después intentó pasarle el balón por encima a Domínguez, quien bloqueó su remate. Con Vidal, Charles Aránguiz y Marcelo Díaz bastante apagados, Sánchez y Jorge Valdivia cargaron con todo el peso del ataque chileno. "Complicado el primer partido, hubo nerviosismo", comentó Vidal a pie de cancha al final del encuentro. "El resultado es lo más importante".
BEISBOL
Comenzaron los preparativos para transformar el Zócalo capitalino en un diamante de beisbol, donde se realizará el HR Derby
NFL
Nuevo estadio de Vikingos de Minnesota ha rebasado el punto medio de su proceso de construcción, iniciando este mes sobre un techo de plástico que se convierte en uno de los elementos distintivos del inmueble
18 EL DEPORTE
VIERNES 12 DE JUNIO DE 2015
unomásuno
REDACCIÓN/AGENCIAS
baloncito@gmail.com
G Serie empatada en NBA
Warriors, arrolló a Cavaliers REDACCIÓN/AGENCIAS @RAULTAVERA
CLEVELAND, EU.- Andrew Iguodala y Stephen Curry combinaron 44 puntos anoche para que Warriors de Golden State aplastara 103-82 a Cavaliers de Cleveland, con lo que la serie final de NBA se empató a dos juegos por bando. En el encuentro número cuatro de la serie final de la Asociación Nacional de Basquetbol (NBA por sus siglas en inglés) inició con la sorpresa de la titularidad por primera vez en la campaña de Andre Iguodala. De inicio, los “Cavs” tomaron la ventaja 7-0 para generar la reacción de Warriors con victoria parcial de 3124 en el primer cuarto, con aporte de nueve puntos de Iguodala, para ser el mejor hombre en la duela. Golden State siguió en ascenso, llegó a tener ventaja de 15 puntos sobre su rival, y al final de la primera mitad aventajaba el encuentro 54-42. Durante la primera mitad ocurrió un accidente en el que la estrella de Cleveland, LeBron James, resultó lesionado con dos cortes en la cabeza al estrellarse con una cámara de televisión, aunque pudo seguir jugando. El australiano Matthew Dellavedova abrió el tercer cuarto con dos triples y los locales acortaron la diferencia en la pizarra a un 62-65, pero Warriors llegó al final de esta manga con un 76-70, remachado con un triple de Stepeh Curry. En cuarto período volvió Warriors a la carga para ampliar la ventaja y llegar al triunfo final por 103-82, la diferencia más grande dada en esta serie.
uadalajara, Jal.- El socio director del despacho Peña Briseño, Peña Barba y Palomino Abogados, Víctor Manuel Peña Briseño, informó que hay una nueva orden judicial que reitera la prohibición de que Angélica Fuentes Téllez se presente como directora del Grupo Omnilife-Chivas. En rueda de prensa, señaló que Angélica Fuentes tiene prohibido ingresar a cualquiera de los domicilios de las empresas del Grupo y el desacato a esta orden judicial amerita sanción penal. Añadió que el juez quinto en materia mercantil de Jalisco ordenó la vigencia de las diversas asambleas de accionistas, de fecha 3 de abril de 2015, en las cuales se removió a Angélica Fuentes de cualquier cargo con el que se haya ostentar como miembro del Consejo de Administración, administradora, directora o apoderada del grupo empresarial Omnilife-Chivas. Señaló que el juez decretó la suspensión de la ejecución de los efectos de las asambleas de accionistas de fecha 6 de febrero de 2015, con las que Angélica Fuentes pretendía justificar su cargo de directora general de las empresas del Grupo Omnilife. Indicó que la resolución ordena la vigencia de los efectos de la remoción de todos los cargos y revocación de poderes que tenían Ramón García Hernández, Sergio Palacios López, José Luis Cuéllar Ramírez, María del Rosario Benítez Pérez y Manuel Gerardo Ponce.
BRYAN MENDOZA GUTIÉRREZ/REPORTERO BALON-CITO@YAHOO.COM.MX Cancún, QR.- Un total de mil 15 millones de pesos fue el dinero que se movió durante el Régimen de Transferencias del futbol mexicano, en el cual se dieron un total de 112 operaciones, de las cuales 35 fueron en compra definitiva
y 77 préstamos. Enrique Bonilla, presidente de la Liga MX, explicó en conferencia de prensa que aunque fueron menos operaciones que en 2014, el dinero que se manejó aumentó en este 2015 por 181 millones. La operación más cara fue la del delantero Jurgen Damm, por quien el equipo de Tigres de la UANL pagó a Pachuca alrededor de diez millones de dólares.
EL DEPORTE 19
VIERNES 12 DE JUNIO DE 2015
AMÉRICA RAMÍREZ /REPORTERA BALONCITO@GMAIL.COM
E
Pancho Vázquez, figura
Francisco Vázquez, fundador talleres de bicis en Jalisco
l playball será cantado hoy en la plancha del Zócalo capitalino, sobre la alfombra de pasto sintético que comenzó a ser instalado anteanoche. El home plate se encuentra en la esquina sur oriente de la Plaza de la Constitución, apuntando hacia la Suprema Corte de Justicia. "Home Run Derby" se llevará a cabo del 12 al 14 de junio. El asta bandera se encuentra en pleno jardín central, y los jardines van desde Palacio Nacional hacia la calle Madero. Para los jonroneros que tienden a jalar la bola hacia el lado izquierdo,
ENRIQUE ROMERO/REPORTERO ROMEROENRIQUE@PRODIGY.NET.MX
Francisco Vázquez de la Torre, nacido en Guadalajara, Jalisco, el 19 de septiembre de 1952, forma parte de la historia del ciclismo competitivo y de la propia industria y comercio de la bicicleta, iniciándose como ciclista y atendiendo un taller de bicicletas en general. Una vida dedicada al ciclismo, destacando en los años setentas, especialmente en la Transpeninsular y Gran Premio Internacional Jalisco, eventos en los que intervinieron prestigiados ciclistas, como los norteamericanos Dale Stetina y el Vikingo John Howard, campeón de ruta de los Juegos Panamericanos de 1971 en Cali, Colombia y primer campeón de la Transpeninsular. Francisco Vázquez ahora tiene ya su propia marca, Vazher, nombre de su negocio en la calle de Niño Artillero, en donde inició actividades en 1992, terminando el ciclo del taller el cual funcionó desde 1979, es decir, 36 años dedicados a la industria, cubriendo importantes ventas en todo lo relacionado a las bicicletas y conservando la atención a clientes, con moderno y eficiente taller, con gente especializada. Francisco Vázquez sigue en la actividad, con eventos relevantes masters como la Clásica de Santa Rita en Mazatlán. La línea Vazher ya se distribuye en diferentes puntos de la República Mexicana, incluyendo la Ciudad de México. La calidad, la buena atención e inquietudes de Francisco Vázquez, seguirán adelante, avanzando con su línea Vazher. Distinguido ciclista jalisciense.
podrían reventar un vidrio del Hotel Majestic o del Palacio del Ayuntamiento. Un bateador que jala la bola hacia la derecha podría depositar la blanca cerca del Sagrario Metropolitano o por la calle Moneda. Los jugadores del cuadro buscarán las bolas rodadas frente al Palacio Nacional y el edificio del Gobierno del DF. Además, comenzaron a colocarse carpas detrás del home play y las torres que marcan el límite de los jardines. El Zócalo se encuentra totalmente cercado con vallas metálicas, para impedir el acceso de aficionados, que ya buscan disfrutar del beisbol en el corazón de la Ciudad de México. El "Home Run Derby" se desarrollará a partir de hoy y hasta el domingo cerrará con un torneo de cuadrangulares entre jugadores nacionales y extranjeros, dentro de la celebración del 90 aniversario de la Liga Mexicana de Beisbol.
Gran Premio de México 2015...
Habrá más entradas y paquetes
BRAYAN MENDOZA/REPORTERO baloncito@gmail.com
Después de una venta sin precedentes, en la que los boletos para el FORMULA 1 GRAN PREMIO DE MEXICO 2015® se adquirieron en cuestión de minutos, y en respuesta a satisfacer la demanda de entradas de todos los aficionados, que esperan el regreso a México de la Fórmula 1, Corporación Interamericana de Entretenimiento (CIE) ha contratado a NUSSLI, uno de los constructores de gradas más prestigiados del mundo, para maximizar la capacidad de asientos del Autódromo Hermanos Rodríguez. Gracias a la asesoría y tecnología de NUSSLI se han realizado diferentes mejoras, para hacer más eficiente el aforo del autódromo y aumentar la capacidad de asientos en las diferentes zonas sin afectar las entradas ya compradas. Los cambios que se realizarán son: Conexión de las gradas 1 y 2 para aumentar los boletos del Main Grandstand, integración de nueva grada de Admisión General 2B, situada en la recta principal, grada de Admisión
General 6A que estaba en el infield del complejo Moisés Solana, se cambia a la recta corta con el fin de hacer más eficiente su aforo, ampliación de los espacios con nuevos asientos en el Foro Sol, Zona Sur y Norte, renovación de la grada 9 y la inclusión de una grada continua en la sección del estadio, correspondiente a las gradas 10 y 11, mejora en el espacio e isóptica de las gradas, aumentando la capacidad en diferentes zonas del autódromo sin afectar a los boletos previamente adquiridos.
20 DEPORTES
unomásuno
Rubén Pardo, Hugo Oliveras y LF Montaño, por el podio RAÚL ARIAS/REPORTERO baloncito@gmail.com
E
ste fin de semana en el Óvalo Aguascalientes México se estará llevando a cabo la sexta fecha de la NASCAR México Series por FOX Sports 3 en la "Hidrocálida 240", para este compromiso el equipo HO Speed llegará fuerte y sobretodo bien ubicado dentro de la tabla del Campeonato. Luis Felipe Montaño, piloto del Camry #87 Aeropostale/Integra/Toyota/MonsterEnergyNewHolland-Madisa-Ferrox-Carthe-Incipio, marcha con paso firme durante esta temporada, ha trabajado duro para conseguir la victoria misma que se le ha negado en las últimas competencias, sin embargo para esta carrera la "Hidrocálida 240" llega bien preparado junto con su equipo y sin duda dará su máximo esfuerzo para no sólo alcanzar la gloria sino también terminar como el dueño de la bandera a cuadros al final del domingo. Luis Felipe se encuentra en la posición 2 con 190 unidades a tan sólo a 12 puntos del líder general. Mientras que Rubén Pardo, piloto del auto Camry15 Citizen / Potosinos / Toyota / Integra / MonsterEnergy-Griffin, desea volver a saborear el dulce sabor del triunfo, esa posibilidad se ha encontrado muy cerca. En la fecha seis de la categoría
Nascar México Series por FOX Sports 3 llega muy motivado pues su máquina #15 le ha dado muy buenos dividendos dentro de la temporada y así lo reflejan los números. Pardo se encuentra en el cuarto peldaño de la tabla con 189 unidades, también a una distancia corta de su coequipero como del piloto que en estos momentos se encuentra a la cabeza de la competencia, Para esta carrera en la "Hidrocálida 240" el objetivo es claro, Rubén quiere ser el primero en cruzar la meta y convertirse nuevamente en el líder del Campeonato. Finalmente el comandante en jefe del equipo HO Speed Racing, Hugo Oliveras, piloto del Camry #11 MonsterEnergyToyota-3M-INTEGRA-NewHolland-MadisaFerrox-Carthe-INCASE, ha demostrado un buen ritmo de competencia en los últimos compromisos de NASCAR México Series por FOX Sports 3, su auto ha logrado desarrollar una excelente velocidad y buen balance que le ha permitido llegar en la posición 5 de la tabla general contabilizando 182 puntos. Oliveras anhela la bandera a cuadros en este 2015 y en la "Hidrocálida 240" hará lo necesario para salir con el triunfo mismo que le puede asegurar su pase hacia el "Desafío". Consciente de que en el óvalo de Aguascalientes será una gran duelo de estrategias no deja nada a la deriva y junto con su equipo han ultimado los más mínimos detalles, Hugo quiere el triunfo y para eso se ha preparado al máximo para conquistar la cuadrícula blanca y negra este domingo en tierras hidrocálidas.
VIERNES 12 DE JUNIO 2015
Pepe Montaño quiere destacar hidrocálidamente MIGUEL AYALA/REPORTERO @RAULTAVERA
Pepe Montaño, piloto del Toyota #36 SuKarne-AMISTAD-Haceconstrucción/Sonae/DefenderGlassSolarGard-VelaGas-Caserola, quiere destacar en la sexta fecha de NASCAR México Series en la carrera denominada "Hidrocálida 240" en el Óvalo Aguascalientes México". Al respecto de la pista Pepe Montaño nos comentó lo siguiente: "Aguascalientes es una de las pistas en donde me siento muy a gusto, es un óvalo constante donde la recta no es tan larga, el peralte te ayuda a mantener mucho el ritmo y la constancia paga mucho sin descartar la puesta a punto que es muy importante. Estamos preparados para llegar a tierras hidrocálidas y dar lo mejor de nosotros, para que el domingo al final de la jornada, estemos hablando de un buen resultado en la carrera. En Aguascalientes se han dado buenos resultados y en ocasiones he logrado rodar como líder y sin duda alguna podemos dar la sorpresa este buen fin de semana". El piloto hidalguense se siente optimista luego de ser informado que su auto está listo para encarar el siguiente desafío en la carrera y que los problemas de potencia en el motor de su stock Toyota #36 son cosas del pasado. Matemáticamente existe la posibilidad de acceder al "Desafío", sin embargo el objetivo es claro que su equipo se acople en general para desarrollar experiencia, a su vez sumar puntos y quedar bien ubicados dentro de la tabla del campeonato. Pepe Montaño fiel a su manera de ser, agradece el apoyo de sus patrocinadores que son SuKarne, Amistad, Hace Construcciones, Sonae, Defender Glass, Solar Gard, VelaGas y Caserola.
V I E R N E S 12
DE
JUNIO
DE
2015
estado de méxico unomásuno
Eruviel viola Constitución YA LOS
IEEM…
Sólo les faltó a los legisladores: "Por favor, no lo vuelvas a hacer"; promocionó su Tercer Informe en 19 entidades del país
Redacción/jredaccion@hotmail.com
L
BUSCA EL
a Cámara de Diputados del Estado de México sólo amonestó al gobernador Eruviel Ávila Villegas, por violar la ley electoral al transmitir spots de su Tercer Informe en 19 estados, lo que está prohibido por el artículo 134 Constitucional. Los legisladores argumentaron que se atendió el requerimiento enviado por el INE, pero no pueden imponer sanciones económicas ni de ningún otro tipo en contra del mandatario. El gobernador se promocionó 64 estaciones y cuatro televisoras de radio de 19 estados. A pesar de haber violado la ley electoral para promocionar su Tercer Informe de Gobierno, la LVIII Legislatura estatal aprobó un acuerdo de la Junta de Coordinación Política por lo que impuso al gobernador mexiquense una amonestación en los términos que establece el artículo 49 de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios, concluyeron que con esto dieron cumplimiento a la resolución del Instituto Nacional Electoral (INE) relacionada con el expediente SCG/PE/MORENA/CG/30/INE/46/2014. De igual forma, su acumulado SCG/PE/MORENA/CG/32/INE/48/PEF/2/2014. El acuerdo fue aprobado previamente por la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales. Se explicó que pedirán a
la Contraloría del Poder Ejecutivo dé seguimiento al procedimiento y así "atender el requerimiento enviado por el Instituto Nacional Electoral". Los legisladores dejaron de lado la campaña masiva que intentaba beneficiar, a través de la colocación de espectaculares para promover la imagen del Partido Verde y del Revolucionario Institucional. Tras la votación los diputados aceptaron que no cuentan con facultades para sancionar administrativamente. Pero durante una sesión extraordinaria del Pleno, fue avalada
por unanimidad la petición fue realizada desde marzo por el Instituto Nacional Electoral (INE), luego que Ávila Villegas se anunciara en 64 estaciones y cuatro televisoras de radio de 19 estados. Estos mensajes daban a conocer los compromisos cumplidos "a la mitad del camino" y los avances en materia de salud, educación, desarrollo social, seguridad y crecimiento económico. En su momento, el Consejo General del INE sancionó la violación a la ley electoral, y señaló la culpabilidad del gobierno estatal al difundir el Tercer Informe de
Gobierno más allá del Edomex y en periodo fuera de la ley. El gobierno mexiquense intentó impugnar en dos ocasiones las peticiones del INE. Finalmente, no se tocó la campaña verde y roja del gobierno mexiquense desplegada a través de más de 200 espectaculares, en los que promovía: "el verde es bienestar" y "dona sangre", que se asoció a la propaganda del PRI y PVEM. Además la muerte a manos de sicarios de Miguel Ángel Luna Munguía, candidato del PRD a la diputación federal y asesinado a tiros en su casa de campaña, fue calificada por el gobernador mexiquense como un hecho aislado. Para la jornada electoral se desplegó un fuerte operativo de seguridad con 45 mil elementos de los tres niveles de gobierno para resguardar 18 mil 183 casillas Anterior a la elección se aprobó que 42 programas sociales se mantuvieran pese a la veda electoral, como fue el caso de la entrega de la tarjeta "la efectiva" y vales de útiles escolares que se harían efectivos un día después de la votación. Además en la semana previa a los comicios en varios municipios se entregaron televisores digitales y vales para recogerlos a partir del 8 de junio. Para rematar, ayer, el gobernador ensalzó la labor de los institutos electorales estatal y federal para la realización de los comicios y felicitó a los ciudadanos mexiquenses por haber ejercido su voto.
22 ESTADO DE MEXICO
VIERNES 12 DE JUNIO DE 2015
unomásuno
H UIXQUILUCAN …
EN IXTAPALUCA…
Candidatos, reciben constancia de mayoría Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx
L
uego de sesionar durante varias horas, el Consejo Municipal Electoral número 40 en Ixtapaluca, Edomex, entregó su constancia de mayoría a Maricela Serrano Hernández y Carlos Enríquez Santos, candidatos a la diputación federal por el Distrito 12 y a la Presidencia Municipal de esta demarcación, respectivamente, lo que los acredita como candidatos electos, por parte del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en coalición parcial con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), y Nueva
Alfredo del Mazo Maza ya es legislador electo
Alianza. Los votos contabilizados para el candidato a la Presidencia Municipal, fueron del orden de 67 mil 730, en tanto que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) sólo obtuvo 47 mil 234, es decir, una diferencia de 20 mil 496 sufragios, según dio a conocer la autoridad correspondiente. Cabe destacar que en presencia de los representantes de los diversos partidos políticos, fueron revisadas las actas, y contabilizado el voto por voto de 47 de las 530 casillas instaladas, lo que finalmente ratificó el triunfo obtenido por el PRI el pasado domingo 7 de junio. Tras recibir junto con los integrantes del nuevo cabildo los documentos que legitiman su triunfo, Carlos Enríquez Santos y Maricela Serrano Hernández se reunieron con sus seguidores, quienes permanecieron en guardia permanente afuera de las oficinas del consejo electoral municipal, y ratificaron el compromiso de realizar cada una de sus 12 propuestas de campaña.
Guillermo Torres/tmemoplus@gmail.com
Alfredo del Mazo Maza recibió de la junta distrital del INE la constancia de mayoría, que lo acredita como vencedor de la contienda electoral por el Distrito 18 en el Estado de México, con una mayoría abrumadora pues votaron por él más de 71 mil mexiquenses, generando 10 puntos porcentuales de su más cercano competidor. Al término del acto de entrega, el diputado federal electo agradeció a la ciudadanía por la confianza que le brindaron el pasado 7 de junio, y aprovechó para reiterar su compromiso de regresar a las comunidades, como se lo pidieron en campaña los ciudadanos. En ese sentido destacó que el resultado de este proceso lo puso con más de 10 puntos de ventaja de su más cercano competidor, "recibimos hoy la constancia de mayoría que nos acredita con la aprobación ciudadana en esta elección, para la diputación federal con cabecera en el municipio de Huixquilucan, y quiero agradecer la confianza que los habitantes de los cinco municipios que conforman este distrito depositaron en mí", refirió Del Mazo.
TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DF Juzgado Vigésimo Segundo de lo Familiar en el D.F. Secretaría "A" Exp. No. 547/2014 Oficio No. 4585 RMRC/mst "Indicadores sobre Derecho a un Juicio Justo. Nuestro Tribunal Líder en México y el Mundo." EDICTO En cumplimiento a lo ordenado en proveído dictado en audiencia de fecha veinte de octubre del año en curso, dictado en los autos del juicio SUCESORIO INTESTAMENTARIO a bienes de MÁRQUEZ GUTIÉRREZ JAVIER, la C. Juez Vigésimo Segundo Familiar del Distrito Federal, dictó un auto en audiencia antes mencionada, por lo que se ordenó se notifique el presente, anunciando la muerte sin testar del de cujus MÁRQUEZ GUTIÉRREZ JAVIER, así como las denunciantes de la presente sucesión SARA y MARIA TERESA de apellidos MÁRQUEZ GUTIÉRREZ parientes colaterales dentro del cuarto grado, por lo que se hace un llamado a aquellos que se crean con igual o mejor derecho para heredar y comparezcan ante este juzgado a reclamar la misma dentro del término de CUARENTA DIAS, término que contara a partir de la última publicación de! presente. México, Distrito Federal a 11 de noviembre del dos mil catorce. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS "A". LIC. ROSA MARIA RAMIREZ CARDOSO. (PARA SU PUBLICACION EN LUGAR VISIBLE POR DOS VECES DE DIEZ DIAS EN DIEZ DIAS EN EL PERIÓDICO "UNO MAS UNO".
Lic. ROBERTO SANCHEZ LIRA Notario Público Núm. 61 Felipe Villanueva Sur 203 Toluca Méx.
Tels. 215-13-28 y 213-00-08 Fax 214-59-45
AVISO NOTARIAL Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice: "Estados Unidos Mexicanos.- Lic. Roberto Sánchez Lira.- Notario Público No.61 del Estado de México". Ante mi LICENCIADO ROBERTO SANCHEZ LIRA, NOTARIO PÚBLICO NÚMERO SESENTA Y UNO DEL ESTADO DE MEXICO, con residencia en Toluca, en funciones y en cumplimiento a lo dispuesto por el Código de Procedimientos Civiles Vigente en la Entidad, hago saber: a solicitud de las Señoras María de la Paz Hernández Cruz y Guadalupe Elodia Hernández Cruz. Que en esta Notaría Pública a mi cargo se radico la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR IGNACIO HERNANDEZ CRUZ, mediante Instrumento número 20,525 volumen 477, de fecha Veintiuno de Abril del año Dos Mil Quince, pasado ante mi fe, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 126 de la Ley del Notariado para el Estado de México y los artículos 68 y 70 de su Reglamento, y toda vez que las presuntas herederas son mayores de edad, con capacidad de ejercicio y no existe controversia alguna, se dio inicio al Procedimiento Sucesorio Intestamentario por Tramitación Notarial. ATENTAMENTE Toluca, Estado de México a los 28 días del mes de Mayo del año 2015. NOTARIO PÚBLICO NÚMERO SESENTA Y UNO DEL ESTADO DE MÉXICO.
Lic. ROBERTO SANCHEZ LIRA Notario Público Núm. 61 Felipe Villanueva Sur 203 Toluca Méx.
Tels. 215-13-28 y 213-00-08 Fax 214-59-45
AVISO NOTARIAL Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice: "Estados Unidos Mexicanos.- Lic. Roberto Sánchez Lira.- Notario Público No.61 del Estado de México". Ante mi LICENCIADO ROBERTO SANCHEZ LIRA, NOTARIO PÚBLICO NÚMERO SESENTA Y UNO DEL ESTADO DE MEXICO, con residencia en Toluca, en funciones y en cumplimiento a lo dispuesto por el Código de Procedimientos Civiles Vigente en la Entidad, hago saber: a solicitud de las Señoras María de la Paz Hernández Cruz y Guadalupe Elodia Hernández Cruz. Que en esta Notaría Pública a mi cargo se radico la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA ARELI CARMEN CRUZ CARBAJAL, quien también acostumbraba usar el nombre de ARELI CARMEN CRUZ CARBAJAL DE HERNANDEZ, mediante Instrumento número 20,526 volumen 477, de fecha Veintiuno de Abril del año Dos Mil Quince, pasado ante mi fe, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 126 de la Ley del Notariado para el Estado de México y los artículos 68 y 70 de su Reglamento, y toda vez que las presuntas herederas son mayores de edad, con capacidad de ejercicio y no existe controversia alguna, se dio inicio al Procedimiento Sucesorio Intestamentario por Tramitación Notarial. ATENTAMENTE Toluca, Estado de México a los 28 días del mes de Mayo del año 2015. NOTARIO PÚBLICO NÚMERO SESENTA Y UNO DEL ESTADO DE MÉXICO.
LICENCIADO ROBERTO SÁNCHEZ LIRA. -Rúbrica-
LICENCIADO ROBERTO SÁNCHEZ LIRA. -Rúbrica-
Para su publicación por dos veces, con un intervalo de siete días hábiles, en el periódico oficial "Gaceta de Gobierno" y en un diario de circulación nacional.
Para su publicación por dos veces, con un intervalo de siete días hábiles, en el periódico oficial "Gaceta de Gobierno" y en un diario de circulación nacional.
V I E R N E S 12
DE
JUNIO
puebla unomรกsuno
DE
2015
V I E R N E S 12 DE JUNIO DE 2015
ROBERTO MELENDEZ S./REPORTERO
bobymesa@yahoo.com.mx
L
N i n o C a n ú n
os candidatos ganadores a cargos de elección popular durante la pasada contienda electoral, al menos en el Distrito Federal, no ganaron por méritos propios, campañas o trabajos en pro de la comunidad, sino por el "factor López Obrador", coincidieron en señalar jóvenes militantes de los Partidos de la Revolución Democrática, Revolucionario Institucional y Acción Nacional durante la emisión por canal 145 de Totalplay, de ¿Y…usted qué opina? Conducido por Nino Canún, que estimó que habrá más sorpresas antes y al concluir definitivamente la justa electoral y que la "suerte" del aún ex gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina, "ya está decidida", luego de que lo abandonara el instituto político que lo llevó al poder. Durante su encuentro con Faruk Miguel Take, diputado suplemente ganador por Morena en Cuauhtémoc; Carlos Alberto Navarrete, del Partido de la Revolución Democrática; los consejeros panistas Alan Adame y Luisa Gutiérrez Ureña y el priista Imanol Cruz,
parte de la "sangre nueva" de los partidos políticos en comento, Nino Canún puntualizó que con los resultados de los comicios del domingo pasado en la capital del país, Andrés Manuel López Obrador, que en su momento fue calificado como una amenaza para el país, "resucitó", al tiempo que destacaba los triunfos del PRI en tres de las 16 delegaciones, el mejor de los resultados electorales de los últimos años. La "sangre nueva" del PRD, PAN, PRI y Morena coincidieron en que la mayoría de los institutos políticos han olvidado renovar sus cuadros y ello ocasionado el desinterés de este importante sector en la política. En la oportunidad, el conductor de ¿Y…usted qué opina? destacó que quienes se encuentran de plácemes son el líder de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, Manuel Granados por los resultados obtenidos; el presidente Enrique Peña Nieto porque con la alianza PRI-PVEM contará con 254 diputados federales y el también legislador Manlio Fabio Beltrones por el triunfo de la priista Claudia Pavlovich Arellano, en la contienda por la gubernatura sonorense, caso diametralmente opuesto al de Rodrigo Medina en Nuevo León. De manera categórica, Faruk Miguel Take, uno de los jóvenes más próximos a Ricardo Monreal Avila, virtual ganador de la jefatura delegacional en Cuauhtémoc, rechazó que funcionarios del gobierno capitalino, particularmente la secretaria de Desarrollo Social, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, haya apoyado a Morena y calificó la versión como "descabellada" y fuera de contexto, seguramente proveniente de perdedores.
Estuvieron en el programa: Faruk Miguel Take, (Morena en Cuauhtémoc); Carlos Alberto Navarrete, del PRD; los consejeros panistas Alan Adame con Luisa Gutiérrez Ureña y el priista Imanol Cruz.