Jueves 12 de abril, 2012

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

AÑO XXXIV Número 12412

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui JUEVES 12 DE ABRIL DE 2012

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Columnas: Karina Rocha Priego¾29 Héctor Delgado¾3 Matías Pascal¾4 Miguel A. Rocha Valencia¾5 José R. Martínez Bolio¾14 Ricardo Perete¾22 Bob Logar¾23

Ciudadanía está harta de violencia verbal: diputados También inseguridad propiciada por crimen será factor La Política

IIgnacio ÁlvarezI3

México-Cuba, unidos Lminutero

IGuillermo Cardoso/EnviadoI4-5

os candidatos a la Presidencia de la República se preparan para debatir y aunque faltan muchos días, resulta interesante que el tema en boga sea la inseguridad y la violencia verbal que empiezan a mostrar, al utilizar como arma electoral la descalificación, las acusaciones acerca de quién es causante de los males del país en vez de plantear soluciones. ¡Ojo! Quien así obra le apuesta al abstencionismo, al descrédito de una clase política responsable de lo que hoy sucede, porque ¡todos son culpables!

I23


J U E V E S 1 2 DE ABRIL DE 2012

zona

uno

unomásuno

EDITORIAL

México y Cuba… más lazos que diferencias La visita del Presidente de México, Felipe Calderón, a Cuba, la primera con carácter oficial que lleva a cabo el Primer Mandatario a ese país, muestra que siempre dos países hermanos pueden mejorar su relación y se pueden acercar para compartir experiencias y apoyarse mutuamente. En el sentido diplomático, la intención del Presidente Calderón es llevar la relación “a su mejor nivel”, cosa que no deberá de resultar difícil si partimos de que el vínculo entre ambos pueblos ha sido de respeto y amistad. En lo fundamental, los cubanos y los mexicanos coincidimos. Es cierto que durante la última década ha habido estira y afloja en la relación y que llevaron, incluso al retiro mutuo de embajadores y amagues de ruptura en las relaciones diplomáticas, allá por el 2004. Inclusive en algún momento Fidel Castro llegó a hacer algún comentario sobre un posible fraude en las elecciones que llevaron al poder al ahora presidente Felipe Calderón. La buena relación entre México y Cuba se deterioró un tanto durante el sexenio del Presidente Ernesto Zedillo, quien durante una Cumbre Iberoamericana que se llevó a cabo en la isla sugirió que los cubanos deberían de cambiar de modelo económico y social. El peor momento de la relación entre ambos países se vivió en el citado año 2004, cuando México votó por una condena a la situación de los derechos humanos en Cuba. Sin embargo, la visita del Mandatario mexicano es la mejor muestra de que la hermandad de dos pueblos supera con mucho los roces diplomáticos que pudiera haber habido en el pasado reciente, porque a los mexicanos y a los cubanos nos unen muchas más cosas de las que nos pudieran separar. De esta visita queda la impresión de que los lazos entre ambas naciones se reconstruirán no sólo en lo protocolario, sino también en lo comercial. A cifras del 2011, el comercio bilateral entre México y Cuba ascen-

dió a unos 373 millones de dólares y de acuerdo al Banco de Comercio Exterior (Bancomext), en el 2004, última cifra disponible, la inversión mexicana en Cuba era de unos 730 millones de dólares. De acuerdo a lo expresado por el mandatario mexicano, existe la intención de que México y Cuba realicen acciones conjuntas en materia de salud, educación, cultura, deporte y en materia de energía. Esta intención de llevar a cabo acciones conjuntas que beneficien a ambos pueblos es la mejor muestra de que existe un mensaje de amistad entre México y Cuba. Como bien lo expresara el Presidente Calderón, la nueva etapa en la relación entre ambos países ha partido de la firme voluntad de los dos gobiernos y en la búsqueda de coincidencias y preocupaciones por temas comunes. Ambos países, México y Cuba, están ligados por la cercanía geográfica, la amistad y la hermandad, subrayó el Presidente Felipe Calderón durante su llegada a la isla. Es por ello que seguramente durante estos dos días de visita oficial habrá un diálogo intenso, no sólo en temas que competen exclusivamente a la relación bilateral, sino que se abrirán oportunidades en el comercio y la inversión entre ambas naciones. Y no se puede esperar menos, ya que la comitiva que acompaña al presidente de México es amplia y dice mucho de los alcances que puede tener este encuentro, no sólo entre los jefes de Estado, sino también entre los secretarios mexicanos con sus contrapartes en Comunicaciones y Transportes, Agricultura, Energía, Salud y Educación Pública. Hay mucho que se puede lograr entre ambos países, ante todo la buena relación diplomática, pero también la cooperación económica y técnica. Enhorabuena esta acertada visita de Estado por parte del Presidente de México, que deberá de rendir frutos y dejará a ambos países, seguramente, un buen sabor de boca.

e-mail’s: unomasuno@unomasuno.com.mx z naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx CORRESPONDENCIA

Periodistas de Sultepec se manifiestan

que si les hacen "fiesta" en Sultepec, yo no soy organizador de la misma. Son tantos periodistas mexiquenses afectados, que no saben ni por dónde les llegará... ATENTAMENTE: CARLOS HERNÁNDEZ.

Señor Director: Quiero dejar asentado públicamente en este espacio, que si el día de mañana, 11 de abril del 2012, se presentan protestas, disturbios o cualquier manifestación de los periodistas en el municipio de Sultepec, con motivo de la molesta presencia de Eruviel Ávila Villegas, al acto conmemorativo de la libertad de expresión y el bicentenario del ilustrador nacional, soy totalmente ajeno a los mismos... Hago esta manifestación para que no se me culpe cobardemente y me adjudiquen eventos que no son de mi autoría, como la manifestación del 22 de diciembre del 2011 en Ecatepec, durante el aniversario luctuoso de Morelos. Miguel Ángel Ramos y otros sujetos, aseguran que soy el responsable de que le gritaran al gobernador y le reclamaran con pancartas y le mentaran la madre y otras linduras. Ellos emprendieron una campaña en mi contra para enemistar a algunos compañeros conmigo, cosa que no les resultó, ya que mis amigos, no se vendieron ante la oferta hecha por estos sujetos. Los que sí aceptaron y que tengo en una lista, son los mismos de siempre, que se venden al mejor postor y no salen de su pobreza. Los judas están perfectamente identificados, a ellos mismos también los traicionaron y dieron sus nombres y la grabación de la celada que me prepararon. Así que por vía de mientras, quiero dejar asentado

Avalan tras negociación secreta en el Senado

Vaya, esa es la Democracia que se vive en México, donde se reparten las plazas exclusivas para los ciudadanos a los que sólo los ocupan en tiempos electorales para simular su Democracia inexistente, que opera realmente como una Dictadura Perfecta como la llamó el escritor Vargas Llosa en el sexenio de Carlos Salinas, que le costó su expulsión del País. Legisladores critican cortometraje donde niños mexicanos les dicen la realidad a la Clase Política que sólo se preocupan por el bienestar de sus Partidos Políticos a costa de sacrificar a la Población a la que saquean, la secuestran y la asesinan impunemente y cuando aparece ese video se asustan y tratan de cubrirse señalando que violan los derechos de los niños; Qué cínicos y nefastos diputados existen en México, porqué no critican su pésima actuación como Servidores Públicos y que sólo obedecen a intereses partidistas y personales muy alejados de los intereses del Pueblo Mexicano y hasta quieren utilizar a la CNDH coptada por las mafias del PRI para defenderse y escudarse en una supuesta violación de los niños que actúan en el video para tratar de cancelarlo.

El Senado aprobó, sin discusión alguna, el nombramiento de Gerardo Laveaga como comisionado del Instituto Federal de Acceso a la Información tras negociación con el salinismo, de igual forma negociaron la CNDH los senadores salinistas la designación del titular de este organismo autónomo con las mafias incrustadas en el PRI (Jorge Hank Rhon).

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomásuno

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Directora General: Karina Rocha Priego

correo: unomasuno@unomasuno.com.mx

Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@unomasuno.com.mx Director Adjunto: Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@unomasuno.com.mx < Director Administrativo: Francisco Quezada García

´´

Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@unomasuno.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@unomasuno.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAlejandro Abrego zJavier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias z Ana Laura García Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zVíctor de la Cruz zEnrique Luna zAlan Rodríguez Espectáculos y Cultura: zAlberto Estevez Arreola Articulistas: Héctor Delgado zFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatías Pascal zHéctor Murillo zSilvia HernándezzJosé Martínez Bolio z<Jefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Diseñadores: zHugo Martinez Martinez zUlises Muñoz Soto z Khalil Cruz Castañeda Circulación: José Vicente Valencia Delgado Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


JUEVES 12 DE ABRIL DE 2012 HÉCTOR DELGADO

Amagados y humillados (V de X) "*¡Qué raras son hoy las gentes felices! En la hora actual nadie está contento. Sepa querida amiga, que la educación del niño comienza en el momento en que la madre eligió a su esposo. Porque es un hecho comprobado que los niños neuróticos han nacido de uniones desdichadas. Todo el mundo se siente corroído por algo. En la carrera general en pos del oro y del éxito. Las gentes se envidian despiadadamente unas a otras y se consumen en la sed de lo imposible": Wilhelm Stekel (*"Cartas a una madre", Viena, Austria, febrero/1927) 76 DÍAS. Algunos 'políticos' caen exactos -mujeres y hombres- en el catálogo de "El hombre mediocre" (José Ingenieros), no pueden resistir la crítica. Ésta les incomoda aun si alcanzaran sus entendederas para hacer autocrítica. Hoy con los bandazos en algunos cuartos de guerra de los candidatos presidenciables en campaña, no buscan quién se las haga, sino quién se las guise. Como no pueden encontrarlos reparten culpas y buscan culpables. ¿Quiénes son según ellos quienes representan la parte más delgada del hilo: los periodistas. Entonces hay que amagar por lo menos o humillarlo -sino mandarlo matar- al mensajero. Hoy la misión esencial del reportero es informar y dotar a su medio de material suficiente para analizar la realidad concreta de nuestra realidad nacional. Aunque cada partido con registro legal, y los 4 presidenciables tienen su propio ego, su trayectoria. Cuyos hechos sucedidos hace un cuarto de siglo por lo menos de su existencia marcan pautas de una vida. La política profesional es una carrera, no comienza cuando alguien es ungido 'líder'. Tiene un antes y un después. Como dice el médico/psiquiatra Wilhelm Stekel, comenzó con la educación infantil. Los fatalistas dicen que "infancia es destino". Sí, puede ser, pero no lo es todo. Para ello está la educación. Mi abuela pedagógica sostenía: "Árbol que crece torcido jamás su rama endereza". Pienso que la educación sí lo puede todo. Enderezar conductas. En esta hora para nuestra Patria influye pasado y presente de quien puede ascender en la escala social hasta la Presidencia de la República. Como se dice no se puede volver blanco lo negro. Hay "transformers" sociopolíticos. Son una farsa. Nadie es por sí mismo un peligro para una Nación, sino él, sí el conjunto de seguidores paniaguados que se le humillan sin crítica ni autocrítica. Un abandono de la educación como medio para enaltecer valores. En esencia 'nuestros' políticos son en general demagogos. Hace poco se hablaba de una foxilandia. Hoy ha aparecido su contraparte "amlotitlán": la tierra prometida. Dónde y cómo construir 5 refinerías, ¿nomás, y por qué no 32 para que cada entidad tenga la suya? ¿Dónde se obtendrá el dinero? ¿Empeñaríamos el petróleo a extraer? ¿Quién nos prestaría, a quién llamaríamos para invertir, a qué empresarios mexicanos privados? Tantas preguntas, ninguna respuesta. Oro y éxito, dice Stekel. Neurosis del Siglo XXI. En México comienza desde el momento en que los partidos eligen a su candidato con mil y una artimañas. ¿Conocen sus antecedentes familiares de salud mental; conocen los del candidato, no basta presumir "buena salud" y darse matadas exhibicionistas de 'trabajar' para ganar la silla, como si lo que necesitaran los problemas sociopolíticos de México, fuera un "rompe/récords". Franklin Délano Roosevelt, lisiado; Lincoln terriblemente míope; que se sepa Benito Juárez, nunca rompió marcas de maratonista, sin embargo, los 3 citados: carácter y patriotismo desde lo más profundo de su ser. Las imitaciones son pésimas. Hoy los periodistas son amagados por algunos insufribles 'jefes de prensa'. Hay amenazas soterradas o evidentes. Muecas amenazantes que humillan. Como si la información y crítica al poder -a los mediocres/poderososno fueran el primer deber ético del periodista. ¿Para qué dicen sandeces; por qué hablan en voz baja; por qué y para qué filtran trascendidos o promesas falaces? Históricamente prensa y poder tienen sus propias fuentes nutricias. Hasta hoy no se conocen hechos en que periodistas cometieran magnicidios. Sí, el oficio más peligroso del mundo sufre muchos crímenes y atentados -en México siguen impunes decenas de periodistas 'desparecidos', eufemismo para ocultar asesinatos, cuyos nombres y medios enlistados crecen. MARISELA ESCOBEDO, 488 días del crimen contra esa madre/abuela en Chihuahua, su nieta ¡la llama! @HectorDelgadoD hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA UNO 3

unomásuno

Por guerra sucia y narco, abstencionismo *Diputados advierten que la ciudadanía está harta de la violencia verbal sin propuestas IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

A

l advertir que las campañas sustentadas en la guerra sucia y en duelo de spots de denostación y desprestigio entre los candidatos presidenciales lo único que generarán es el agigantamiento del abstencionismo en las elecciones del primero de julio, diputados de PRI, PRD y PT convocaron a retomar la competencia en el debate, la propuesta y los compromisos. También los legisladores llamaron la atención acerca de contener la violencia provocada por el crimen organizado, en especial aquél dedicado al narco, pues genera inseguridad y desconfianza. Ambos factores incidirán necesariamente en abstencionismo electoral, dijeron. Igualmente, convocaron a mantener al margen de la discusión electoral al Poder Legislativo el que, dijeron, no debe inmiscuirse ni en tribuna ni debajo de ella en el toma y daca en que se han convertido las campañas electorales, con el fin de centrarse en el compromiso de cumplir con su trabajo parlamentario. Los legisladores aseveraron que la ciudadanía está harta de la violencia verbal y denostación entre candidatos y partidos, al conminarlos no sólo a prometer sino a informar a la población de los cómo para rescatar al país del rezago económico y la intranquilidad social generada

por el desempleo, la violencia y la impune delincuencia. El coordinador del grupo parlamentario del PRI, Francisco Rojas Gutiérrez señaló que es lamentable que algunos partidos utilicen la guerra sucia en las campañas electorales, cuando, dijo, deberían privilegiarse las propuestas. "Que lástima que se dé la guerra sucia, que sucede cuando no existen propuestas", dijo. A su vez la coordinadora del PRD, Mary Telma Guajardo Villarreal, afirmó que las campañas electorales deben darse entre partidos y candidatos, dado que el Poder Legislativo solamente debe trabajar para sacar los temas pendientes. "El Poder Legislativo debe resistir la tentación de participar en contra de cualquier partido político o de cualquier candidato o candidata, que los dimes y diretes sean entre los candidatos y candidatas, nosotros vamos a insistir en que la Cámara tenga la mayor productividad legislativa posible", dijo. Por su parte el coordinador del grupo parlamentario del PT, Pedro Vázquez González, señaló que a nadie le conviene iniciar "campañas sucias" contra un candidato, y que sólo propiciaría un desencanto de la sociedad para sufragar el primero de julio. "A nadie beneficia una guerra sucia, en lugar de propiciar que la gente vaya a las actividades político electorales, y acuda a la jornada electoral, lo que hace es generar un mayor abs-

tencionismo, y sería preocupante que el voto blanco enturbiara el resultado de la elección de este año", dijo. El líder de los diputados petistas subrayó que las campañas apenas toman rumbo, y la intención de su partido es que se abra el debate, que se expongan las ideas, que se presenten proyectos, y que se haga pública la oferta política de cada candidato, ya que sería "preocupante que se utilice una campaña sucia donde todo mundo pierde y confunde a la ciudadanía". Vázquez González señaló que todos los actores deben abonar a un debate objetivo y responsable, ya que lo que está en juego en la elección del primero de julio es el futuro del país. Indicó que en materia legal, el IFE cuenta con las herramientas suficientes para detener cualquier intento de campaña sucia, por lo que debe actuar en tiempo y no después de las denostaciones. "Se tiene el Código Electoral (Cofipe) que habla de la prohibición de la guerra sucia, lo que tiene que hacer la autoridad es aplicar la ley y parar en el momento en que empieza y no después, debe llamar a los representantes de los partidos y parar esta situación", indicó. El diputado petista enfatizó que en los spots que se difunden a la ciudadanía no se puede utilizar la denostación, injuria o difamación y si existieran elementos de delitos, la Fepade tendría que actuar en consecuencia.


4 POLÍTICA

unomásuno

JUEVES 12 DE ABRIL DE 2012

Pondera Calderón cambios en Cuba GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

LA HABANA, Cuba.- En su primer día de actividades en este país, el presidente Felipe Calderón elogió los importantes cambios que se vienen realizando en la isla. Durante la reunión que tuvo con el presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba, Ricardo Alarcón de Quesada, el mandatario mexicano resaltó el significado de la diplomacia entre ambas naciones para el fortalecimiento de sus relaciones. El encuentro tuvo lugar esta tarde, una hora después del arribo de Calderón Hinojosa y su comitiva a la isla caribeña, donde pernoctará

para salir este jueves a temprana hora rumbo a Cartagena de Indias, Colombia. Sobre los importantes cambios que se realizan en Cuba, a los que se refirió el titular del Ejecutivo mexicano, el diputado Alarcón mencionó especialmente las discusiones sobre las reformas en materia impositiva y laboral. En su exposición, el Presidente de México dejó en claro el papel que ha significado la diplomacia parlamentaria en el fortalecimiento de las relaciones entre México y Cuba, lo cual, dijo, ha contribuido a generar un clima de confianza y entendimiento. Cabe destacar que el encuentro entre el mandatario mexicano y el

diputado cubano, se realizó en un ambiente de cordialidad en donde prevaleció el interés de todos los participantes de contribuir a un mayor y mejor entendimiento entre ambas naciones. El presidente Calderón estuvo acompañado por la secretaria de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa Cantellano y de los senadores Augusto César Leal Angulo, Raúl José Mejía González, Julio César Aguirre Méndez. Estuvieron también presentes los diputados Guadalupe Acosta Naranjo, Francisco Ramírez Acuña y Carlos Flores Rico, al igual que el embajador de México en Cuba, Gabriel Jiménez Remus, y de Cuba en México, Manuel Aguilera.

Mantienen FCH y Raúl Castro diálogo abierto y franco LA HABANA, Cuba.- Los presidentes de México y Cuba, Felipe Calderón y Raúl Castro, respectivamente, coincidieron en la importancia de la relación bilateral basada en el respeto mutuo y en las observancias de las normas del derecho Internacional. Al reunirse en el Palacio de la Revolución y entablar un diálogo abierto y franco, ambos señalaron que entre las dos naciones hay una entrañable amistad que data de muchos años. Calderón Hinojosa y Castro Ruz reafirmaron en su encuentro que los acuerdos alcanzados en esta visita de Estado abren nuevas oportunidades para el desarrollo de la relación bilateral. Luego de la ceremonia de la bienvenida oficial y en una reunión que se llevó a cabo a puerta cerrada, el mandatario cubano se refirió al proceso de cambio dentro de la economía y la sociedad cubana. Dio a conocer la manera como se lleva a cabo la asignación de tierras para fomentar la productividad del campo y dio a conocer que se trata de un proceso gradual en el que aún queda mucho por hacer. En este tema, el Presidente de los Consejos de Estado y de los Ministros de la República de Cuba, como se le denomina al cargo que ostenta el hermano de Fidel Castro, dijo que en esto se incluye la actualización de la inversión extranjera. En cuanto a los temas regionales, los mandatarios de México y Cuba subrayaron la relevancia del proceso de integración en el marco de la Comunidad

de Estados Latinoamericanos y Caribeños, la CELAC. Durante el encuentro que se prolongó por casi dos horas, el Presidente de México estuvo acompañado por la secretaria de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa Cantellanos. Luego de este encuentro, el mandatario cubano ofreció al titular del Ejecutivo mexicano, a su esposa Margarita Zavala y a los integrantes de su comitiva una cena en su honor.

Matías Pascal Amenazas contra catedráticos por denunciar fraude Penalistas y catedráticos de los estados de Puebla y Chiapas, a los que se sumaron profesionistas de Jalisco, demandaron la intervención de la Procuraduría General de la República a efecto de que investigue las amenazas de que han sido objeto por parte de William Oswaldo Ochoa Gallegos y Manuel Sobrino Durán, aspirantes del Partido Revolucionario Institucional a diputaciones federales por Chiapas, a quienes acusan de utilizar recursos financieros de “dudosa procedencia” para financiar sus campañas políticas, las que aseguran con apoyadas por el también aspirante a la gubernatura Manuel Velasco Coello, quienes supuestamente les brinda toda clase de ayuda para salir triunfantes en la contienda electora. En apoyo al catedrático y jurista Agustín Celorio Vela, quien fue injustamente encarcelado en el estado de Puebla por los aspirantes a legisladores, como lo acredita el hecho de que fue exonerado de toda responsabilidad, los profesionistas denunciaron que éstos se aliaron con el ex subprocurador general de justicia de Chiapas, Florencio Madariaga Granados, para amedrentarlos y dejen de ejercer presión para que la dirigencia del PRI, encabezada por Pedro Joaquín Coldwell, reconsidere su postulación. Tanto Ochoa gallegos como Sobrino Durán, quien es considerado como eterno aspirante a la presidencia municipal de Tuxtla Gutiérrez, afirman que quienes se oponen a su designación serán objeto de represalias por parte de Florencio y su hermano Francisco, cómplice de los acaudalados políticos, ya que el primero de ellos es “consumado investigador” y cuenta con influencias en el “mundo ministerial”, ya que ocupó el cargo de subprocurador durante el mandato del ex gobernador Roberto Albores Guillén, quien le permitió todo tipo de excesos, los que le llevaron a prisión en la administración del también ex gobernador Pablo Salazar Mendiguchía. “Es tal la represión en nuestra contra que se nos ha advertido que si no desistimos de nuestras denuncias seremos objeto de represalias legales, toda vez que cuentan con el apoyo incondicional del “Güero” Velasco Coello, quien tiene un familiar que ocupó un alto cargo en la Procuraduría General de la República y puede perjudicarnos, como en su momento se hizo con el maestro Celorio Vela, a quien mantuvieron preso de manea injusta durante mucho tiempo”. Ratificaron que “está plenamente corroborado que los aspirantes a las diputaciones federales han procedido injustamente contra personas inocentes, como lo acredita el encarcelamiento de Jesús Agustín Celorio Vela, caso del que tuvo conocimiento, mediante una carta abierta publicada por sus familiares, el propio presidente Felipe Calderón Hinojosa”. “no es una acusación aislada u oportunista, es una acusaron de catedráticos y abogados de las entidades mencionadas; es un reclamo de la comunidad jurídica y académica que debe ser escuchada por la Procuraduría General de la República y la dirigencia del PRI, la que se debilita con la designación de ese tipo de candidatos”. Recordaron que militantes del Revolucionario Institucional ratificaron su promesa de sumarse a las demandas de los catedráticos y abogados y buscar la intervención de Pedro Joaquín Coldwell y Roberto Armando Albores Gleason, líder tricolor de la entidad, a efecto de que conozcan de “viva voz” los abusos que han cometido dichos empresarios.


JUEVES 12 DE ABRIL DE 2012

MIGUEL ANGEL ROCHA VALENCIA

Campañas ¿Políticas o de lodo? Si el PRI le entra a una reyerta política con el PAN o la izquierda, es posible que salga más raspado; su larga historia en el poder lo hacen vulnerable pues tuvo oportunidad de cometer más errores y acumular personajes con un pasado no muy edificante y que no obstante, siguen actuales detentando posiciones de elección, impuestos por el mismo partido de donde incluso, son voceros. Un análisis somero, los pondría en evidencia ante la ciudadanía, eso sin olvidar que el actual modelo económico, ellos lo impusieron hace 25 años. Pero además, si se meten a una campaña de lodo y descalificaciones o espiar los errores del contrario, se entenderá que el esfuerzo va encaminado a emplear la denostación como el arma preferida por sobre los argumentos políticos. Igual se aplicaría para otros partidos que de repente tienen la tendencia a bajarse del ring de la política para colocarse en el piso lleno de lodo. En este último plano, todos van a perder por dos razones muy simples: una, el electorado difícilmente se asombrará ante denuncias o “descubrimientos” que sólo son mediáticos, que no tienen consecuencias jurídicas. Además, la sociedad está urgida que le digan quiénes desean gobernar al país, cómo van a resolverse sus problemas y no de qué “se van a morir”. De tal manera que mientras PRI y PAN asoman a la idea de caer en la confrontación, donde insistimos, quien saldría más raspado sería el tricolor, tan sólo con el tema del desmantelamiento del campo, el Fobaproa y la imposición del sistema neoliberal o el enraizamiento del crimen organizado en las instituciones, Andrés Manuel López Obrador y Gabriel Quadri, aprovechan la oportunidad y se presentan como adalides de la conciliación y la discusión de altura de las ideas programáticas. Desde luego que López Obrador dice una cosa y actúa distinto, sobre todo cuando califica a uno de los candidatos como hechura “chatarra” de la televisión, pero eso sí, acompañado del amor y paz de su ´personalidad trasnochada y gatopardista. Frente a esto, debe existir plena congruencia entre el decir y hacer; que los candidatos se centren en las cuestiones de fondo, que digan cómo le van a hacer para resolver esos problemas que tan bien tienen diagnosticados. Los candidatos están obligados socialmente a salirse de la cacería de culpables para asumir soluciones; los problemas ya están ahí, son culpa de administraciones anteriores que los prohijaron, y de las actuales que no han hecho lo suficiente para superarlas. No deben olvidar que, como sucede en la vida diaria, es mejor aceptado y tiene más éxito quien no se queda sumido, rebasado por el problema para exhibir al de enfrente o quien se devana los sesos para explicar por qué no se pueden hacer las cosas, sino aquél que por el contrario, asume soluciones y las pone en práctica. Todos sabemos que en México hay una cantidad equis de pobres, de asesinatos, de violencia, de corrupción; los políticos conocen las cifras con toda precisión, están enterados dónde están los puntos neurálgicos de toda esa problemática, no de hoy sino de años, pero sólo les sirve para el discurso. Peroratas dialécticas salpicadas de demagogia donde se han planteado soluciones viables, pero ha faltado la decisión de los mismos que analizan y proponen para ponerlas en práctica. Es decir, se sabe cómo resolver los conflictos y sin embargo, no hay decisión o bien, las soluciones no se aplican porque en el camino hay que pisar callos de quienes representan alguna faceta del poder, ya sea económico, financiero, clerical, político y criminal. Los llamados poderes fácticos. Por eso es importante que los señores y señora candidatos, por una vez al menos se respeten y respeten a la sociedad, que asuman posiciones de estadistas y si por ello pierden, será digno, pero si deciden lo contrario, abonarán a un mayor descrédito de la clase política. Esto último puede importarles nada si a través de la descalificación pueden conseguir el poder, aunque este no sea legitimado por una elección donde la mayoría de los mexicanos decidan y se conformen con 22 millones de votos en vez de los casi 80 millones potenciales, es decir una mayoría real.

POLÍTICA 5

unomásuno

Lazos históricos unen a México y Cuba: FCH Felipe Caderón inició gira de cinco días A HABANA, Cuba.- El presidente Felipe Calderón refrendó al pueblo cubano el respeto y amistad de los mexicanos y auguró éxito y un amplio beneficio para las dos naciones en su diálogo con su homólogo isleño, Raúl Castro Ruz. A su llegada a esta nación, Calderón agradeció al pueblo y al gobierno de Cuba, especialmente a su presidente, su invitación para visitar a este hermano país. Mi visita obedece y corresponde,

Sé, subrayó, que esta visita por su contenido y por la relación bilateral, por la reunión bilateral que tendré con el Presidente cubano, por las reuniones de trabajo que tendremos entre las delegaciones mexicana y cubana, traerán beneficios para ambos pueblos. “Cuba y México están en una etapa renovada de relación bilateral y eso es gracias a la firme voluntad de los gobiernos que, a pesar de nuestros naturales y distintos puntos de vista sobre varios temas, nuestras coincidencias y nuestra preocupación, en lo

monumento a José Martí, en el memorial dedicado al ilustre escritor y periodista cubano. Previamente en la explanada al memorial, la Banda de de Música del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, tocó el himno nacional de las dos naciones. Fue una ceremonia solemne, en medio de un candente sol, en el que el jefe del Ejecutivo mexicano estuvo acompañado de los integrantes de su gabinete que respetuosamente, en silencio y colocados también al pie del monumento, guardaron silencio.

dijo, a la cercanía, a la amistad y a la hermandad que existe entre el pueblo de México y el pueblo de Cuba. Por eso como Presidente, agregó, es para mí un honor visitar oficialmente esta isla, este país, estar en la tierra por la que dieron su vida el gran poeta y libertador José Martí, el extraordinario General Antonio Maceo. “Durante esta visita nos proponemos refrendar al pueblo cubano el respeto y la amistad del pueblo mexicano, y llevar nuestra relación bilateral a su mejor nivel”, apuntó. En el Aeropuerto Internacional José Martí, agregó que busca ampliar el comercio y la inversión entre México y Cuba; dialogar, analizar temas de la relación bilateral; y temas que nos conciernen y preocupan a todos en el ámbito regional e internacional. Nos interesa, señaló Calderón, incrementar la cooperación entre México y Cuba en materias de salud, de educación, de cultura y deporte; y la cooperación bilateral en materia de energía.

fundamental por los temas y los propósitos y objetivos que nos son comunes, nos hacen intensificar esta relación”. El mandatario mexicano destacó que serán dos días de trabajo muy importantes para México y para Cuba, y se dijo absolutamente seguro del éxito de los mismos. EL arribo del primer mandatario mexicano a suelo cubano ocurrió a las 13 horas locales, en medio de un sofocante calor. Fue recibido por el Viceministro Rogelio Sierra. Llegó acompañado de su esposa, la señora Margarita Zavala y los secretarios de Hacienda, Economía, Educación, Salud, Comunicaciones y Transportes y Relaciones Exteriores. Homenaje a José Martí Inmediatamente a su llegada a Cuba, el Presidente de México se entrevistó con el presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, el diputado Ricardo Alarcón de Quesada. A las 16.20 horas en punto, en la Plaza de la Revolución, depositó una ofrenda floral al pie del

Posteriormente, el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de la República de Cuba, Raúl Castro Ruz, le ofreció la bienvenida oficial en el Palacio de la Revolución. En el Salón Portocarrero, el mandatario cubano lo invitó a pasar lista de honor a una guardia militar. Previamente se interpretaron los himnos nacionales de México y Cuba. En una ceremonia austera que apenas duro diez minutos y en la que no hubo discursos de por medio, ambos jefes de estado intercambiaron apenas saludos y unas breves palabras. Para terminar la jornada, el Presidente de Cuba ofreció una cena en honor de su visitante, el presidente Felipe Calderón Hinojosa, su esposa Margarita Zavala y su comitiva. Para mañana jueves el primer mandatario mexicano tendrá otro encuentro privado con Raúl Castro y de inmediato partirá rumbo a Haití y horas después a Cartagena, Colombia.

GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

L


J U E V E S 12

6 / POLÍTICA

DE

ABRIL

"Abrazos y no balazos": AMLO; Insta Vázq presenta decálogo de seguridad estrategia

JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

P

or una República "amorosa" en la que "predominen los abrazos y no los balazos" se pronunció Andrés Manuel López Obrador, candidato de la coalición Movimiento Progresista, quien dijo que no va a cometer el error de iniciar una guerra contra la delincuencia sin tener antes un buen diagnóstico de lo que va a enfrentar. En rueda de prensa, afirmó que el país ha resultado muy afectado como consecuencia de una estrategia contra el crimen organizado que se sabía que no iba a funcionar y que ha costado vidas humanas. Aseguró que en la actualidad hay mucha "promiscuidad" entre la delincuencia y la autoridad y que si bien no tiene ninguna evidencia de que se haya protegido al "Chapo" Guzmán, es del dominio público que los gobiernos municipales y estatales y hasta el federal defienden a los grupos de delincuentes. Asimismo, el candidato a la Presidencia de la República presentó ante los medios de comunicación su "decálogo" en materia de seguridad pública. En primer lugar afirmó que en materia de seguridad nadie estará al margen de la ley ni nadie por encima de la ley. En segundo término prometió desterrar la corrupción de los ministerios públicos y cuerpos policiacos. En tercer lugar dijo que habrá un mando único y que todos los días tendrá reu-

niones con el gabinete de seguridad. Como cuarto punto ofreció crear una nueva Policía Federal, la cual estará basada en la enseñanza de valores cívicos morales y técnicas de excelencia policiaca. Esta policía se hará cargo de las tareas que hoy realiza el Ejército y la Marina. El quinto punto es que se aumentarán sueldos a los agentes de las corporaciones policiacas. El sexto es que el gobierno dejará de ser violador de los derechos humanos de los ciudadanos como consecuencia de la guerra contra el narco o de la represión gubernamental. El séptimo es que habrá una sola oficina de inteligencia. El punto ocho es que seguirá la pista al blanqueo de dinero en empresas nacionales y extranjeras. En noveno término solicitará al gobierno de los Estados Unidos que no introduzca armas ni dinero en nuestro país y que no realice labores de inteligencia en suelo nacional. Y como décimo, ofreció instalar un sistema de salud contra las adicciones el cual hará énfasis en la prevención, la rehabilitación y la reintegración social. El candidato expresó que la violencia no s e resuelve con violencia y q u e va a serenar al p a í s ofreciendo oportunidades de

trabajo, especialmente para los jóvenes. Se pronunció porque nadie vea cancelado su futuro, ya que en la actualidad hay decenas de miles de jóvenes que están por tomar el camino de las conductas antisociales, por lo que dijo, antes de que eso suceda, el gobierno los rescatará yendo "casa por casa" para incorporarlos al estudio. Subrayó que para serenar al país lo primero que debe solucionarse es el problema de la falta de trabajo y que no haya corrupción en el gobierno. Dijo que estas son las principales demandas de los ciudadanos, en particular la de seguridad, ya que en el presente se está viviendo con miedo. Enfatizó que la honestidad permitirá financiar el desarrollo porque hay dinero suficiente en el presupuesto. Sin embargo, comentó, este no se maneja con honradez ni se distribuye con justicia. Afirmó que "la República amorosa" es justicia y que va a serenar al país, ya que mientras haya pobreza y desigualdad va a haber estallidos de odio y violencia. Asimismo ofreció que cada 2 años va a someterse a la revocación del mandato por parte de la ciudadanía, ya que en el pasado, señaló, la ciudadanía fue engañada, pero ahora "está recapacitando". Dijo que al grupo en el poder le va bien, aunque la mayoría de los mexicanos la pasen mal y que por eso "los mandamás" quisieran que hubiera solamente dos partidos de derecha en el país. Reiteró que "al PAN le falta levadura" y que por eso se ha hecho campaña para que regrese el PRI al poder. Sin embargo, puntualizó, entre el PRI y el PAN no hay diferencia sustancial. Nuevamente enfrentó a los medios de comunicación, pidiéndoles que "se quiten la máscara" ya que algunos de ellos presentan encuestas "copeteadas" y se muestran como imparciales, pero no lo son.

M

érida.- La candidata del Partido Acción Nacional (PAN) a la Presidencia, Josefina Vázquez Mota, instó hoy a sus seguidores a repetir la estrategia electoral de 2006 y tomar de nueva cuenta las calles y las causas ciudadanas. Durante un encuentro con asociaciones civiles, la diputada federal con licencia lanzó un llamado a que "tomemos nosotros las calles y las causas y exijamos, no sólo aceptemos", en alusión a cualquier intento de imponerles el destino del país. Indicó que en los próximos 90 días se trabajará para que México y Yucatán contribuyan a su triunfo electoral, que la ayuden a llegar a Los Pinos y luego a Palacio Nacional, "en beneficio de niños, mujeres, ancianos, en general de los mexicanos". Previamente, destacó que es necesaria la construcción de un gobierno ciudadano, de un México para


AAA


ABRIL

DE

POLÍTICA / 7

2012

ázquez Mota a repetir Más compromisos, será la gia electoral de 2006 respuesta a ataques: EPN

idata cción a la efina hoy a tir la 2006 a las dada-

entro es, la icena que las exijamos", quier s el

róxiajará catán unfo en a ego a beneeres, e los

ó que truciudapara

todos, "no habrá menos libertades, sino por el contrario, más de las que se tienen, incluyendo la lucha contra la pobreza y la corrupción, elementos que frenan nuestra libertad". Insistió en la demanda de eliminación del fuero, a todos los políticos, sin excepción, sin privilegios y prebendas, "que permitan el ejercicio de la ley sobre aquellos políticos que traicionan a sus familias y no se comportan como políticos, sino como capos". Enfatizó la necesidad de un México con mejor educación, cultura cívica, mejores estímulos a la productividad, tema en el que, dijo, México es un país de gente trabajadora, pero con problemas importantes en su rezago. En el ámbito local, confió en el triunfo electoral de su correligionario, Joaquín Díaz Mena, al cual llamó a realizar una limpieza del estado y de un desastre que calificó de no natural, en alusión a su visita a

Yucatán en 2002 como secretaria de Desarrollo Social para la reconstrucción por los daños ocasionados por el huracán Isidore. "Le he pedido a Huacho devolver el orden a las finanzas públicas de los adeudos, definir cuáles son los contratos, a donde va a parar ese dinero y cómo se va a pagar, así como devolver el orden a la ley y devolverle la ciudadanía al corazón de Yucatán", enfatizó. Por su parte, el aspirante panista al gobierno estatal indicó que mediante la mercadotecnia, la retórica y la demagogia, "apostando a una falta de memoria histórica, el PRI sueña con volver a regir el destino de nuestra patria". Destacó que la participación ciudadana es la piedra angular sobre la que se construyen los gobiernos democráticos, razón por la cual una participación de ninguna manera se agota con la emisión del voto.

uelatao, Oax."No voy a caer en las provocaciones y menos de aquellos que se ocupan de hablar de su servidor", afirmó el candidato presidencial del Compromiso por México, al reiterar que continuará con su campa-

G

Peña Nieto, recalcó que para él estaba muy claro en la demanda del pueblo de México, en espera de respuestas y soluciones. "En eso vengo trabajando, así que no caeré en provocaciones que los otros partidos están propiciando

ce que este tipo de campañas sólo intentan confundir y no tienen ningún sustento sobre realmente lo que hicimos en mi estado", expresó. Por ello reiteró que no caerá en el juego de provocación de sus oposito-

ña de dar respuesta y solución a las necesidades y preocupaciones ciudadanas. "Ese es mi compromiso", recalcó. Esa fue la respuesta del candidato del PRI-PVEM a la campaña desatada por el PAN y su candidata para tratar de bajarlo de las encuestas, al término de la guardia de honor ante el monumento de Benito Juárez García, evento en el que a diferencia de otros no hubo multitud de aplaudidores y cuyo auditorio no pasó de más de 50 personas, la mayoría de ellos comunicadores,

que, pareciera, es la principal tarea a la que están dedicados", resaltó. Insistió que será su partido el que cuidará que se observe la legalidad y veracidad en las campañas que los otros partidos llevan a cabo, por lo que se habrá de recurrir a las instancias legales y electorales, cuando a juicio del partido no se observe la norma legal. Señaló que todos sus compromisos como gobernador del Estado de México, están documentados y certificados ante la fe notarial. "De ahí que me pare-

res. "Yo tengo muy claro lo que debo hacer, que es comprometerme con el pueblo de México", dijo al compartir el mensaje del video actuado por niños que desgraciadamente es el del México de violencia, inseguridad, f alta de oportunidades y fal-ta de e m p l e o . " Yo c o m parto esa preocupación y por eso estoy haciendo c o m p r o m i s o s específicos en todo el país", antes de retirarse para presidir el magno acto de apoyo en la capital oaxaqueña.



8 POLÍTICA

JUEVES 12 DE ABRIL DE 2012

unomásuno

Demanda Gabriel Quadri detener guerra sucia entre candidatos

Se manifestó por una rendición de cuentas con verdad, entre los legisladores de todos los partidos. Sobre todo hay que evitar los gastos superfluos que no tienen ningún sentido y no tienen caso de realizarse.

Insistió en señalar que se dejen por la paz las descalificaciones entre unos y otros y presenten mejores ideas de interés. La conferencia de prensa se realizó en las oficinas de Nueva Alianza, en el interior de la Cámara de Diputados. Por otra parte, Quadri de la Torre anunció que a partir de la próxima semana Nueva Alianza presentará una serie de propuestas en todos los terrenos, en busca de lograr cambios dentro del territorio nacional en todos los sectores de la población. Entre otras cosas, Nueva Alianza busca que tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, los integrantes de la misma actúen con honestidad, presenten cuentas claras y expresen la verdad. Manifestó estar de acuerdo con la reelección de los legisladores, pero siempre y cuando éstos actúen con honestidad y que busquen una mejoría entre los electores en todo el territorio nacional.

LOS POBRES NO SON DELINCUENTES Enfático, Quadri de la Torre durante la conferencia de prensa manifestó que "no hay delincuentes entre la gente pobre. Esta es una imagen equivocada de quien dice que en ese sector de la población, están los que delinquen”. “La inseguridad se encuentra en cualquier parte y en ella no participan la gente pobre, de escasos recursos”. En la conferencia Quadri estuvo acompañado por el presidente del Partido Nueva Alianzas, Luis Castro. Quadri de la Torre, calificó al partido que lo propuso a la presidencia como la fracción política que mejores y mayores propuestas legislativas ha presentado en las últimas semanas, en el ámbito de las Cámaras de Diputados y Senadores. Lo cual quiere decir que en Nueva Alianza existe interés por mejorar el panorama en todos los sectores.

ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

Q

ue se acabe, que cese la guerra del lodo, entre los candidatos a la presidencia de la República del PAN y el PRI. Con estos hechos, "están acabando con la credibilidad de la política, la destruyen. Por favor dejen de tirarse lodo. Fraternal y respetuosamente les pido a esos candidatos que dejen en forma inmediata, esta guerra, que no conducirá a nada, pero si que nadie les crea. Van a lograr estas actitudes, mayor desencanto entre el electorado", pidió en forma reiterada, con voz suplicante, el candidato presidencial de Nueva Alianza, Gabriel Quadri de la Torre, en una conferencia de prensa desarrollada en la Cámara de Diputados. El candidato aliancista hizo esas expresiones luego de reunirse a desayuar y analizar la campaña política del Partido Nueva Alianza. Al mismo tiempo les pidió a

los otros tres candidatos del PRI, PAN y PRD, que "mejor se centren en ofrecer nuevas ideas, nuevos caminos de

solución a los problemas que aquejan al país", en lugar de "arrojarse lodo", con sus descalificaciones.

Rechaza IFE conteo rápido para elección de diputados y senadores El Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) rechazó el proyecto para efectuar un conteo rápido en la elección de Diputados Federales y Senadores por el principio de mayoría relativa, como se prevé para el caso de Presidente de la República.

En la sesión extraordinaria, refrendó que la noche del 1 de julio próximo sólo llevará a cabo un conteo rápido para los comicios presidenciales y descartó tal ejercicio para el caso de los diputados federales y senadores por considerar inviable técnicamente

ese mecanismo. El consejero presidente del IFE, Leonardo Valdés Zurita, expuso que con ello se desecha la propuesta del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), ya que el Comité Técnico Asesor del Conteo Rápido argumentó que ello implicaría 332 acciones adicionales al conteo para la elección presidencial. “Extraer los datos de las actas de escrutinio y cómputo para diputados y senadores, reportarlos, acumular la información y hacer las estimaciones para las 332 demarcaciones tendrá un efecto de demora en el tiempo de reporte de resultados de manera muy significativa, comprometiendo la oportunidad del proyecto”, aseveró. Con base en el informe del comité, Valdés Zurita señaló que no es factible técnicamente el procedimiento muestral “conteo rápido para diputados federales y senadores por el principio de mayoría relativa”, por el efecto que tendría en el proceso de recolección de la información muestral.

Desecha TEPJF impugnación de Clouthier Carrillo El pleno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desechó hoy la impugnación de Manuel J. Clouthier Carrillo en contra del Instituto Federal Electoral (IFE), que le negó su registro como candidato presidencial independiente. La Sala Superior del Tribunal Electoral determinó desechar la demanda de Clouthier Carrillo por carecer de elementos, pues pese a que él afirma que no se le notificó la resolución que reclama, existe un aviso por parte del Instituto Federal Electoral en el que informa la promoción de un nuevo juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano, por parte del candidato independiente con fecha del 7 de abril. Por lo tanto, el TEPJF acordó que el recurso presentado por Clouthier Carrillo queda sin fundamento, ya que se trata de una impugnación basada en un acto que el propio actor afirma desconocer.


JUEVES 12 DE ABRIL DE 2012

unomásuno

ELECTORAL 9

Analizará IFE inconsistencias en padrón electoral Consulta Mitofsky en su última encuesta sobre las preferencias reitera que Enrique Peña Nieto sigue punteando con 39% de la intención de voto JAVIER CALDERÓN

E

l Consejo General del IFE ordenó a la Comisión de Vigilancia y al secretario Ejecutivo del instituto, analizar la queja presentada por el PRI por presuntas inconsistencias e irregularidades en el padrón electoral que se utilizará el 1 de julio próximo en el Distrito Federal. En un largo debate, abordó la queja presentada por el representante del PRI ante el Instituto Federal Electoral (IFE), Sebastián Lerdo de Tejada, quien aseguró que el padrón electoral en la capital del país “se encuentra inflado”. Miguel Pérez, ex aspirante del PRI en Tláhuac, protestó junto con Dijo también que hay alrededor de otras cien personas por la imposición de candidaturas en la capital dos millones de inconsistencias de e imponer a ex-perredistas. Los manifestantes quemaron una piñata ciudadanos con registros incomple- que representaba a Beatriz Paredes y la calificaron de traidora. tos o datos que no coinciden con el Precisó en entrevista que carece de Nieto por el 81% como candidato del censo del Instituto Nacional de pruebas de alguna irregularidad en el PRI pero sólo por el 33% del PVEM; Estadística y Geografía (INEGI). Según expuso, hay una diferencia de padrón, como lo aseguran el Partido López Obrador por el 79% como candiun millón 588 mil ciudadanos entre el Revolucionario Institucional (PRI) y su dato del PRD, 37% del PT y sólo 27% del padrón electoral del Distrito Federal y candidata a la jefatura de gobierno, MC; y por último Gabriel Quadri solalos datos que reporta el Instituto Beatriz Paredes Rangel. mente fue recordado por 8% de los El representante del PRI ante el mexicanos como candidato del PANAL. Nacional de Estadística y Geografía Instituto Electoral del Distrito Federal En estos datos 4% de los mexicanos (INEGI), en su último censo. “El padrón del DF está por encima de (IEDF), Marco Antonio Michel, dijo la están muy politizados, ya que pudieron la media nacional en cuanto a las irre- víspera que el propio Registro Federal mencionar las candidaturas en los 7 gularidades, por eso queremos entrar al de Electores (RFE) ha reconocido una partidos y 13% está totalmente desindebate. Se tiene que construir la certe- problemática con casi medio millón de formado o desinteresado ya que no za y corregir lo que se tenga que corre- personas, para la que aún no hay expli- pudo mencionar uno solo. cación. gir”, dijo Lerdo de Tejada. -En las preferencias electorales Peña PUNTEA PEÑA PREFRENCIAS Rogelio Carbajal, representante del Nieto mantiene el mayor porcentaje con Faltan 96 días para el día de las elec- 39%, seguido de Vázquez Mota con 24% Partido Acción Nacional (PAN) ante el IFE, expuso que el caso de la capital del ciones y en 3 días inician las campañas, y López Obrador con 19% (Quadri aún país no es único, ya que ese partido ha los principales resultados, que se pue- no presenta porcentajes importantes). denunciado que en el padrón electoral den leer en el documento son: Con respecto a la medición de hace 15 -Variables de contexto: 24% dice días, Vázquez Mota baja casi un punto y de Veracruz existen inconsistencias, como la inscripción de ciudadanos de tener mucha confianza en el IFE; 34% los otros dos candidatos suben 1. Morelos. padrón para influir en una sabe que la elección será el 1 de julio CANDIDATOS DEL PRI-CHIAPAS pero llega a 72% el porcentaje que sabe elección. AMENAZAN A ACADEMICOS que es "en julio"; para 3 de cada 4 mexiRESPALDA MIRANDA DE Penalistas y catedráticos de los estacanos su voto será importante para dos de Puebla y Chiapas, a los que se WALLACE PROPUESTA DE decidir el ganador y el presidente llega sumaron profesionistas de Jalisco, VERIFICAR PADRÓN al inicio de las campañas, cuando ya no demandaron la intervención de la ELECTORAL La candidata del PAN al gobierno podrá usar la comunicación masiva Procuraduría General de la República a capitalino, Isabel Miranda de Wallace, para promover sus logros, con un 53% efecto de que investigue las amenazas respaldó la propuesta de que se revise de aprobación. de que han sido objeto por parte de el Padrón Electoral del Distrito Federal -Ya en materia electoral, Josefina William Oswaldo Ochoa Gallegos y para evitar cualquier suspicacia de que Vázquez Mota fue mencionada por el Manuel Sobrino Durán, aspirantes del pudiera estar “inflado”. 71% como candidata del PAN; Peña Partido Revolucionario Institucional a

Fuerte debate al interior del IFE por el padrón electoral.

diputaciones federales por Chiapas, a quienes acusan de utilizar recursos financieros de “dudosa procedencia” para financiar sus campañas políticas, las que aseguran son apoyadas por el también aspirante a la gubernatura Manuel Velasco Coello, quienes supuestamente les brinda toda clase de ayuda para salir triunfantes en la contienda electoral. En apoyo al catedrático y jurista Agustín Celorio Vela, quien fue injustamente encarcelado en el estado de Puebla por los aspirantes a legisladores, como lo acredita el hecho de que fue exonerado de toda responsabilidad, los profesionistas denunciaron que éstos se aliaron con el ex subprocurador general de justicia de Chiapas, Florencio Madariaga Granados, para amedrentarlos y dejen de ejercer presión para que la dirigencia del PRI, encabezada por Pedro Joaquín Coldwell, reconsidere su postulación. PRIMER ABUCHEO EN CAMPAÑA DE EPN PARA LÍDER DE CNC Es más que elocuente que Gerardo Sánchez no le sirve a Enrique Peña Nieto. En el evento más importante del año para el sector campesino del PRI, fue notorio que no hay química entre el diputado cenecista y el candidato presidencial del priísmo. El primer abucheo en la campaña de Peña Nieto, tuvo que ser en un evento campesino. Y, aunque no fue para el candidato priísta, si fue para un "líder" que se vio que ya no tiene simpatía y respeto por parte de los campesinos, sean de la CNC o de la CCI, son campesinos. Tantos elogios a Peña Nieto, más que agradecimiento, motivó malestar en el candidato priísta. Una sonrisa forzada y un gesto de "ya termina", que se entendió entre el público y empezaron a abuchear al cenecista. Es más, Peña Nieto al mencionar a las personalidades presentes en la 93 ceremonia luctuosa de Emiliano Zapata, en Axapusco, Estado de México, se dirigió a Sánchez así: "Hoy quiero agradecer la presencia de nuestros dirigentes, tanto estatal de nuestro partido, a nuestro dirigente nacional de nuestro sector campesino del partido". Ni nombre, ni CNC.


J U E V E S 12

10 / POLÍTICA

DE

ABRIL

unomásun

Observatorio Nacional Ciudadano C *Además persiste el retraso en la actualización de las bases de datos por parte de los gobiernos estatales y municipales RAÚL RUIZ VENEGAS-VÍCTOR CRUZ MARTÍNEZ

DE LA

REPORTEROS

A

pesar de la estrategia federal contra el crimen organizado y de los operativos conjuntos con diversos gobiernos estatales, la cifra de denuncias por los delitos de Alto Impacto, mantiene un crecimiento consistente desde el año 2010, así lo informaron en conferencia de prensa, Ricardo J. Sepúlveda, Héctor Larios, ambos del Observatorio Nacional Ciudadano, Orlando Camacho de México, SOS, así

como Edna Jaime, de México Evalúa. Al presentar la más reciente actualización del reporte periódico de Monitoreo sobre Delitos de Alto Impacto, el Observatorio Nacional Ciudadano, que articula los esfuerzos de numerosas organizaciones en materia de seguridad y justicia, se precisó que entre los años 2010 y 2011 el homicidio doloso (uno de los delitos de mayor impacto), tienden a aumentar en todo el país, aumento un 8%, al pasar de 35,647 denuncias a nivel nacional a 37,437 denuncias al finalizar el 2011, esto

*P

IGNA

REPO

C

las zaci que los Uni Seg la le sepa que Ig Fed Pen San Jue

aún sin considerar la cifras negras. Señalaron que los delitos de Alto Impacto, presentaron un incremento consistente desde el año 2010, por lo tanto, dicho aumento de la actividad delictiva evidencia que a pesar de las diversas estrategias, y operativos implementados, estos no han dado los resultados necesarios en materia de seguridad pública, explicó Ricardo Sepúlveda, director general del (ONC), al presentar a detalle los resultados del monitoreo. Por otra parte en el caso de

número de denuncias por secuestro también se amplificó un 3%, al pasar de 1,284 al finalizar el año 2010, a 1,322 en diciembre del 2011, en tanto llama poderosamente la atención la caída de un 2.9%, en las denuncias por extorsión registradas en el periodo de análisis, esto pasaron de 6, 375 en todo el país a 4,594 caos, sobre este asunto en particular, los integrantes del (ONC), recordaron que por un lado, la extorsión es uno de los delitos que se denuncian poco, debido al miedo que se genera tras su comisión; ade-

más ahí se menciono el detalle que varios estados no han actualizado sus bases de datos o tienen tipificado este delito de forma distinta al del resto de las entidades. Finalmente (ONC), dijo que es necesaria una certificación de la información que se provee en el Sistema Nacional de Seguridad Pública, ya que las cifras proporcionadas en la base de datos "incidencia Delictiva Nacional y por Estado 2011", no cuadran con aquellas brindadas en la base "Incidencia Delictiva a Nivel Municipal", concluyó.

Por daños y robos, seguro obligatorio I GNACIO Á LVAREZ H ERNÁNDEZ R EPORTERO

Frente al problema que representa que el 74.2 por ciento de los 32.3 millones de vehículos que circulan en el país no cuentan con un seguro que garantice en caso de accidente los daños a terceros, la Cámara de Diputados aprobó una reforma para imponer con carácter de obligatorio la obtención de una póliza para circular en las vías federales. Señalaron que de cada 10 accidentes que ocurren en la Red Carretera Federal, aproximadamente 93 por ciento de ellos son atribuibles al conduc-

tor como causa directa o principal. De acuerdo con el Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes (Conapra), anualmente, a nivel nacional, uno de cada cuatro vehículos sufre un accidente; tres de cada 100 muertes es producida por un accidente vial y 40 mil personas quedan con discapacidad permanente tras un siniestro vial. En la argumentación legislativa se añade que la falta de un seguro, provoca que particulares y gobierno asuman el costo de lesiones, fallecimientos y daños cuando el causante del accidente no cuenta con recursos para pagarlos.

Indicaron que se estima que cada quince minutos fallece una persona víctima de algún accidente, correspondiendo 41 por ciento a accidentes automovilísticos, de los cuales 14 por ciento ocurren en carreteras federales y 6 por ciento en estatales. Por ello la Cámara de Diputados aprobó reformas a la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal para que todos los vehículos que circulen por las vías federales tengan la obligación de contar con un seguro de daños a terceros que pudieran ocasionarse en sus bienes y personas por la conducción del vehículo.

Multa severa por no tener seguro Las reformas, aprobadas con 268 votos a favor, 11 en contra y 12 abstenciones, establecen que la Secretaría de Seguridad Pública a través de la Policía Federal, impondrá como sanción una multa de veinte a cuarenta días de salario mínimo vigente en el Distrito Federal, a quien conduzca vehículos en caminos y puentes federales sin contar con este seguro. En la reforma se precisa que la contratación del seguro será responsabilidad del propietario del vehículo y, por ningún motivo, se les podrá obligar a que

sea c espec El tendrá contr segur la ant duran será c La que segur mient conce puent con p presta porte carga


GUILLERMO MENDOZA

CARDOSO

REPORTERO

L

a Secretaría de Hacienda declaró la guerra al lavado de dinero al publicar ayer las medidas y procedimientos a que están obligados los centros cambiarios del país, como la obligación de reportar inmediatamente operaciones relevantes e inusuales. Con la entrada en vigor de esta resolución, prevista para este 11 de abril, se da cumplimiento a los preceptos de la reforma a la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito, publicada en el Diario Oficial el 3 de agosto de 2011. De acuerdo con el Diario Oficial, estas disposiciones estipulan los términos y modalidades conforme a los cuales los centros cambiarios deben presentar a la SHCP, por conducto de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), reportes sobre los actos, operaciones y servicios que realicen con sus usuarios. Los reportes incluirán los actos realizados por accionistas, propietarios o dueños, miembros de sus respectivos consejos de administración o sus directivos, funcionarios, empleados, apoderados y factores que pudiesen contravenir o vulnerar la adecuada aplicación de las disposiciones. Entre estas medidas destacan las políticas de identificación y de conocimiento del usuario, así como reportes de operaciones relevantes; de operaciones en efectivo con dólares; de operaciones inusuales; de operaciones internas preocupantes; entre otras. Dichas disposiciones, tienen por objeto establecer las medidas y procedimientos mínimos que los centros cambiarios están obligados a observar para prevenir y detectar los actos, omisiones u operaciones que favorezcan, presten ayuda, auxilio o cooperación de cualquier especie para la comisión de delitos. Con esta ley, desde el 31 de marzo de 2012 se transfieren las facultades de supervisión del Servicio de

Administración Tributaria (SAT) a la CNBV y se precisan las definiciones y obligaciones contenidas en las disposiciones. La Secretaría de Hacienda informó que la resolución por la que se expiden las disposiciones de carácter general referidas al artículo 95 Bis de la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito, son solo aplicables a los centros cambiarios. De igual forma, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público emitió la resolución por la cual se expiden disposiciones aplicables a los transmisores de dinero, incluidas en la misma ley, en su artículo 81-A Bis, vigente a partir del 11 de abril. Con este resolutivo, los reportes de transferencias internacionales de fondos, así como de operaciones relevantes, inusuales e internas preocupantes, que los usuarios realicen hasta el 30 de marzo de 2012, deberán remitirse al SAT. Lo anterior conforme a los plazos y procedimientos establecidos en las "disposiciones de carácter general a que se refiere el artículo 95 Bis de la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito aplicables a los denominados transmisores de dinero por dicho ordenamiento", publicadas en el Diario Oficial en diciembre de 2009. Así, una vez concluido el plazo a que se refiere el párrafo anterior, los transmisores de dinero deberán remitir a la secretaría, por conducto de la Comisión, dichos reportes en los términos y conforme al formato establecido en la resolución publicada y modificada el 25 de octubre de 2010. FELIPE RODEA REPORTERO

E

l Jefe del Ejecutivo, Felipe Calderón informó a los senadores que las Fuerzas Armadas y las instituciones federales de seguridad y procuración de justicia alcanzaron importantes resultados en el debilita-

miento de las redes operativas y financieras de la delincuencia organizada. Apuntó en su Quinto Informe de Ejecución del Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012 que de la lista de los 37 criminales más peligrosos que publicó la PGR en marzo de 2009, al 31 de diciembre del año pasado se había inhabilitado al 60 por ciento, pues 22 de ellos fueron detenidos o fallecieron durante el arresto. El Ejecutivo federal reportó al Senado de la República que de las 95 personas extraditadas en 2011, 30 de ellas lo fueron por delitos relacionados contra la salud y ya fueron 29 entregadas a Estados Unidos. Además, se enfatiza que se avanzó en los tres pilares de la Estrategia Nacional de Seguridad, ya que se ha logrado la contención y el debilitamiento de las organizaciones criminales, así como la transformación institucional y la reconstrucción del tejido social, a partir de la corresponsabilidad de los tres órdenes de gobierno. En ese marco, informó que se destruyeron 102 mil 523 plantíos de mariguana con una extensión de 13 mil 761.9 hectáreas, se incautaron 9 mil 582.8 kilogramos de cocaína, mil 451.9 kilos de goma de opio, 685.5 kilogramos de heroína, 30 mil 740.3 kilos de metanfetaminas y se detuvo a 27 mil 162 personas, entre las que se encuentran 386 extranjeros. En el combate al secuestro, subrayó, las instituciones del gobierno de la República lograron la detención de dos mil 319 secuestradores, la desarticulación de 350 bandas y la liberación de dos mil 301 personas que había sido privadas de su libertad. Asimismo, el presidente Felipe Calderón destacó los avances en el fortalecimiento de la Policía Federal, pues se dieron de alta a cuatro mil 375 elementos, 61.3 por ciento más que los registrados en 2010. También se aplicaron un total de 93 mil 165 evaluaciones en apego al Modelo Nacional de Evaluación y Control de Confianza y Protocolos,

de los cuales 18 mil 82 correspondieron a revisiones para la permanencia, promoción y formación de grupo. Así, agregó, al 31 de diciembre de 2011 son más de 36 mil elementos los que apoyan los requerimientos de seguridad en cualquier punto del territorio nacional. Además de los resultados en materia de Estado de Derecho y Seguridad, el Quinto Informe de Ejecución del Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012 también contiene los avances en Economía Competitiva y Generadora de Empleos; Igualdad de Oportunidades; Desarrollo Sustentable; Democracia Efectiva y Política Exterior Responsable. El documento fue turnado por la Mesa Directiva del Senado a la Comisión de Hacienda y Crédito Público para su análisis.


ABRIL

DE

POLÍTICA / 11

2012

másuno

Cárceles ahogadas en corrupción *Para limpiar los reclusorios impedirán que reos peligrosos contaminen a otros IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

C

on el fin de erradicar la altísima corrupción al interior de las cárceles y evitar la organización de bandas delictivas que operan desde el interior de los penales, las Comisiones Unidades de Justicia y Seguridad Pública aprobaron la ley que la clasifica obliga a separar reos peligrosos de los que cometen delitos menores. Igualmente en la Ley Federal del Sistema Penitenciario y Ejecución de Sanciones, se crea la figura de Juez Ejecutor, quien será el

responsable de otorgar libertad condicional antes del término de la sentencia a reos por buen comportamiento, pues será éste y no los directores de las cárceles quienes determinen si un procesado o sentenciado pueda reintegrarse a la sociedad. Ello, ante la evidente corrupción en que caían los responsables de administrar y garantizar la seguridad en las cárceles, quienes en su mayoría cedían a los sobornos de presos peligrosos que compraban dictámenes que los declaraban "aptos" para reintegrarse a la sociedad, pero que siempre al estar en la calle

vuelven a delinquir, incluso con mayor ferocidad. Las Comisiones Unidas de Justicia y Seguridad Pública aprobaron el dictamen que expide la Ley Federal del Sistema Penitenciario y de Ejecución de Sanciones, con lo que se busca erradicar la corrupción en los penales mediante la clasificación de internos y crea la figura del Juez Ejecutor de Sentencias. El presidente de la Comisión de Justicia, Humberto Benítez Treviño, del grupo parlamentario del PRI, comentó que la autoridad que dé la duración de la pena será el juez ejecutor de sentencias y no los directores de los reclusorios, ya que éstos sólo son servidores administrativos. Aseguró que también se fomentará la preparación del personal que vigila los centros penitenciarios, ya que se crea un sistema de capacitación para los custodios y así evitar que se corrompan. Destacó que el dictamen establece un nuevo diseño del sistema penitenciario que distingue entre procesado y sentenciados y recluiría en establecimientos separados a hombres y mujeres. Además impone un sistema integral de justicia para adolescentes en materia penal con ministerios públicos y jueces especializados en ado-

rio a automotores sea con alguna institución en específico. El propietario del vehículo tendrá 45 días naturales para la contratación de la póliza de seguro, misma que al presentarla ante la autoridad recaudatoria durante el término anterior, le será cancelada la infracción. La reforma también establece que la contratación de este seguro no exime del cumplimiento de la responsabilidad de concesionarios de caminos y puentes; y de los que cuenten con permiso o autorización para prestar servicios de autotransporte de pasajeros, turismo o de carga.

Además, se faculta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para el establecimiento de las reglas de operación del seguro y del fondo de contingencia para cubrir lesiones o muerte que se ocasionen a víctimas. El diputado del PVEM, Juan José Guerra Abud, mencionó que según datos del Inegi, uno de cada cuatro autos sufre un accidente al año y tres de cada 100 muertes en el país son accidentes en carreteras. Para una familia el costo de un accidente puede ser de entre 25 mil y 50 mil pesos, mientras que según estimaciones el seguro costaría entre 500 y mil pesos.

lescentes y para los integrantes de la delincuencia organizada. "Hoy todos están revueltos por eso está colapsado el sistema, pero esta nueva ley es reglamentaria del artículo 18 constitucional y establece cuatro ejes de la reinserción social: la educación, el trabajo, la salud y el deporte, establece derechos pero también limitaciones para los procesados y sentenciados", dijo. Por su parte, el presidente de la Comisión de Seguridad Pública, José Luis Ovando Patrón, del grupo parlamentario del PAN, destacó que el dictamen aprobado contempla diversas iniciativas de todos

los grupos parlamentarios y cuenta con el consenso, incluso del Ejecutivo federal. "A diferencia de otros, este dictamen primero se trabajó con los legisladores y posteriormente nos sentamos con autoridades del ejecutivo que hicieron propio el dictamen, por lo que ya tenemos el consenso del Legislativo y del Ejecutivo, que es quien ejecutará esta ley", dijo. José Luis Ovando Patrón se pronunció porque después de la promulgación de la Ley Federal, las entidades federativas aceleren sus modificaciones normativas para homologar la ejecución de las sanciones.



12 POLÍTICA

unomásuno

JUEVES 12 DE ABRIL DE 2012

Nuevo sismo sacude al país Capitalinos desalojan inmuebles con tranquilidad pero con mucho miedo, aseguraron ALAN RODRÍGUEZ MÁRQUEZ REPORTERO

JOSÉ CRUZ DELGADO CORRESPONSAL, MICHOACÁN

A

lrededor de las 18:00 horas del día de ayer se registro un sismo de 6.4

reportó que este fenómeno no tiene relación con el sismo del pasado 20 de marzo con origen en Ometepec, Guerrero. En las calles del Centro Histórico, Paseo de la Reforma, Monumento a la Revolución y la avenida de los

Insurgentes, centenares de trabajadores coordinados por las brigadas de rescate y Protección Civil, desalojaron con cautela y precaución los inmuebles y se establecieron en los puntos de seguridad establecidos a raíz de los constantes sismos ocurridos en estos últimos meses. De inmediato fueron desplegados todos los cuerpos de emergencia y rescate, así como elementos de las SSPDF para recorrer la ciudad y brindar auxilio a la población que lo solicitó, atendiendo principalmente personas con casos de crisis nerviosas, además de verificar las estructuras de edificios y áreas estratégicas para verificar si existe algún daño, informó el secretario de Protección Civil capitalino, Elías Miguel Moreno Brizuela. Una vez que las personas desalojaron los inmuebles y

grados Richter, según los últimos reportes al cierre de esta edición, en la capital de la república miles de personas desalojaron sus lugares de trabajo y viviendas de una manera ordenada no sin dejar de sentir el miedo común de estos casos y que en fechas recientes se incrementa por lo constante de estos fenómenos. El movimiento telúrico, según informes del El Servicio Sismológico Nacional (SSN), tuvo epicentro en Michoacán y reportó una réplica de 4.1 grados en escala de Richter algunos minutos después, asimismo

se ubicaron en los puntos de reunión, la mayoría comentó como sintieron el movimiento y algunos más aprovecharon para comunicarse con sus familiares para corroborar si estos se encontraban bien, mientras tanto personal de los cuerpos de emergencia y rescate corroboraban si era prudente volver a los edificios. Epicentro en Michoacán no reporta daños por sismo La Dirección de Protección Civil del estado de Michoacán no reportó ningún daño en los municipios del estado, donde fue el epicentro del sismo de 6.4 grados Richter, una de las herramientas que

permitieron dar a conocer esta información de manera casi inmediata fueron las redes sociales en donde tanto usuarios como autoridades dieron a conocer que este movimiento telúrico tuvo una intensidad de 6.4 grados Richter, con epicentro a 79 kilómetros al oeste de la comunidad La Mira, en el municipio michoa-

des y poblados del estado para determinar el reporte completo de la situación en la entidad tras el sismo. En Jalisco, saldo blanco por temblor Autoridades del estado de Jalisco informaron que tras la sacudida ocasionada por los movimientos telúricos del día de ayer, se reportó saldo blan-

cano de Lázaro Cárdenas, además los usuarios, a través de la red social Twitter pudieron contactarse con sus familiares. En esta entidad, el titular de la dependencia, Manuel Ortiz Rosete, informó en declaraciones a la prensa que han recibido reportes de los municipios de Arteaga, Lázaro Cárdenas, La Piedad, Morelia, Zamora, entre otros, y ninguno de éstos ha dado cuenta de daños. El funcionario agregó que la dirección a su cargo informó que se realizaron recorridos por las diferentes localida-

co en la región, aun cuando en las zonas de la costa norte y sur, así como en Ciudad Guzmán se sintiera bastante fuerte este sismo. La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ) señaló que en la zona metropolitana de Guadalajara lo sintieron algunos ciudadanos, sobre todo quienes se encontraban en edificios. Indicó que algunos edificios fueron evacuados en la zona metropolitana, pero hasta el momento no se tienen reportes de afectaciones de consideración en estructuras ni personas lesionadas.


JUEVES 12 DE ABRIL DE 2012

POLITICA 13

unomásuno

Compañías de EU lucran con petróleo robado: Pemex Se trata de hidrocarburos hurtados por el crimen organizado ALEJANDRO ABREGO ENVIADO

D

allas, EU.P e t r ó l e o s Mexicanos (Pemex) interpuso en una corte federal de EU una nueva demanda para agregar seis compañías petroleras a una querella que exige

una indemnización de hasta 300 millones de dólares por el beneficio obtenido al usar condensado de gas natural, robado por el crimen organizado. La demanda, interpuesta este martes en la Corte Federal del Distrito Sureste de Texas por

Controla Pemex fuga por toma clandestina en Hidalgo Pachuca.- Una toma clandestina de combustible, en el municipio de San Agustín Tlaxiaca, provocó una fuga de gasolina magna, por lo que personal especializado de Petróleos Mexicanos (Pemex) intervino para controlar la situación. En un comunicado, la paraestatal informó que el derrame se registró en el poliducto de ocho pulgadas ubicado en el corredor Tula-Pachuca. "De inmediato Pemex procedió a suspender la operación del poliducto, para el control de la fuga y la reparación del ducto afectado, la toma clandestina fue localizada en un área despoblada y el personal de Pemex realizó los trabajos de recuperación de producto para proceder posteriormente a la limpieza del área", señaló. Pemex adelantó que su área jurídica presentará la denuncia respectiva ante el Ministerio Público federal, para efectuar las averiguaciones correspondientes y deslindar responsabilidades. De acuerdo con reportes oficiales de Pemex, en los últimos seis años las tomas clandestinas en Hidalgo crecieron un 850 por ciento, al pasar de seis en 2006 a 52 en 2011, esta situación coloca a la entidad en noveno lugar nacional en este tipo de ilícitos. De acuerdo con datos de la paraestatal, en este lapso la entidad acumula 114 instalaciones ilegales para la sustracción de combustible. A partir de 2006, Pemex ha presentado 99 denuncias penales por robo de combustible, en la modalidad de toma clandestina en el estado.

Pemex Exploración y Producción, suma nuevas compañías como Conoco Phillips, Marathon Petroleum, Sunoco Partners, y dos de las afiliadas Shell, además de FR Midstream Transport. El nuevo recurso, fue presentado el mismo día en que el juez federal Simeon Lake, negó a la paraestatal mexicana interponer una enmienda en la demanda original de mayo de 2011 para agregar a las nuevas compañías. “La adición de nuevos acusados sumaría nuevos y complejos asuntos a una acción que ya es larga y complicada", escribió Lake en un memorándum de opinión para negar el permiso a las empresas. La negativa motivo a Pemex a interponer la víspera una nueva demanda en la que incluye a las seis nuevas empresas y que no sustituye a su recurso anterior que continua en curso y en el que había demandado a 11 compañías.

La nueva demanda fue asignada a la juez federal Nancy Atlas, quien este miércoles fijo para el próximo 9 de julio la audiencia inicial en el caso. Pemex reconoce en su demanda que las gigantes petroleras como Shell y Conoco Phillips, probablemente desconocían que el producto que utilizaban había sido robado por cárteles mexicanos de la droga y revendido en Estados Unidos a través de diferentes empresas. Sin embargo, Pemex señaló que aún así estas compañías siguen siendo responsables de los daños sufridos por la paraestatal y pide a la corte determinar cuáles podrían ser dichos daños. El robo combustible por parte del crimen organizado en México fue descubierto hace varios años. Desde entonces, en México se han presentado cargos criminales contra unos 140 individuos ligados al robo de carburante, incluyendo dos agentes aduanales que autoriza-

ban el paso de los camiones tanque cargados a través de la aduana mexicana hacia Estados Unidos. También en Estados Unidos cinco ejecutivos de distintas compañías petroleras texanas han sido ya declarados culpables de comprar en forma consciente condensado de petróleo robado para su distribución en este país. México y Estados Unidos comenzaron a investigar en forma conjunta el robo del combustible en 2007 luego que las autoridades mexicanas notificaron a la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) que parte del petróleo que era robado a oleoductos de Pemex estaba siendo conducido a Texas. La investigación siguió el rastro a partir de quienes recibían el petróleo robado, para dar con algunos intermediarios, que a su vez comercializaban el combustible a varias compañías estadunidenses. En agosto de 2009, las autoridades estadunidenses entregaron al gobierno de México un cheque por 2.4 millones de dólares que otorgó como multa, Donald Schroeder, ex presidente de la compañía Trammo Petroleum, otra de las empresas participantes en el ilícito.


J U E V E S 12

DE

ABRIL

DE

2012

dinero unomásuno

Exhortan a presentar declaración a tiempo Ofrece SAT todas las facilidades JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

E

l Servicio de Administración Tributaria (SAT) exhortó a los contribuyentes a presentar por internet, en este mes, lo antes posible, la declaración anual del ejercicio 2011 y no dejar para el último el cumplimiento de esta obligación. En un comunicado señala que en el portal de internet del SAT

está disponible la "Declaración automática" con información precargada, por lo que el contribuyente solo tiene que agregar sus deducciones, firmar su declaración y enviarla por Internet. También está disponible el DeclaraSAT que es una ayuda de cómputo accesible y de fácil manejo que permite calcular los impuestos, hacer la declaración y enviarla vía internet; además, genera la hoja de ayuda para pagar en venta-

nilla bancaria, cuando no se deba pagar por transferencia electrónica. En el portal de internet del SAT se encuentra también toda la información necesaria para presentar la declaración, entre otra: contribuyentes obligados a presentarla, fechas de presentación, respuestas a las preguntas más comunes, deducciones aplicables y en caso de tener un saldo a favor, los requisitos necesarios para obtener la devolución. El SAT informó, además, que este jueves 12 de abril comenzará el depósito de las devoluciones de saldos a favor del impuesto sobre la renta para aquellos contribuyentes que presentaron correctamente la declaración anual entre el 1 de febrero y el 1 de abril de 2012. En esta primera emisión, se autorizó el pago a más de 84 mil contribuyentes con un monto promedio de 8,900 pesos cada uno. El comunicado señala que para los contribuyentes que requieran atención personal para presentar su declaración o para obtener su firma Electrónica Avanzada pueden acudir, preferentemente con cita, a cualquiera de las oficinas de servicios al contribuyente ubicadas en todo el país.

Cayó producción industrial El Instituto Nacional de Estadística y Geografía informó que la Producción Industrial del país disminuyó 1.68% en febrero pasado respecto al mes de enero, con base en cifras desestacionalizadas. Añade que eliminando el efecto estacional, la construcción descendió 2.73%, las industrias manufactureras retrocedieron 1.40% y la electricidad, agua y suministro de gas por ductos al consumidor final se redujo 1.39%; en tanto que la minería creció 3.41% durante el segundo mes del presente año respecto al mes precedente. En su comparación anual, la Producción Industrial aumentó 5.9% en términos reales en el mes en consideración con relación a febrero de 2011. Por sector económico, la producción de las Industrias Manufactureras se incrementó a tasa anual 7%, la de la Construcción 5.4%, la de Electricidad, Agua y suministro de Gas por ductos al consumidor final se elevó 3.3% y la Minería lo hizo en 3% en el mes de referencia. El INEGI dio a conocer que el sector de las Industrias Manufactureras ascendió 7% a tasa anual en el segundo mes del presente año, como consecuencia del crecimiento de la producción en los subsectores de equipo de transporte; maquinaria y equipo; productos a base de minerales no metálicos; industria química; industrias metálicas básicas; productos metálicos; industria de las bebidas y del tabaco, y en el de la industria alimentaria, entre otros.

Por otra parte, la Industria de la Construcción se elevó 5.4% durante el mes de referencia frente a la de febrero de 2011, derivado de mayores obras relacionadas con la edificación residencial (vivienda unifamiliar o multifamiliar) y edificación no residencial como naves y plantas industriales, inmuebles comerciales, institucionales y de servicios; obras de ingeniería civil u obra pesada, y trabajos especializados para la construcción.

JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO AEROMÉXICO: MÁS VUELOS A GUATEMALA Aeroméxico, la aerolínea transcontinental más grande México, continúa consolidando su presencia en Latinoamérica con el anuncio de una nueva frecuencia diaria desde Guatemala a la capital mexicana, adicional a las dos que actualmente opera. Desde el pasado 3 de abril, los pasajeros cuentan con un vuelo adicional para viajar directamente a la Ciudad de Guatemala, a bordo de equipos Embraer 145 con el confort y la hospitalidad que distinguen a la línea aérea del Caballero Águila. Aeroméxico inició sus operaciones en Guatemala en agosto de 2011, y hoy refrenda su compromiso con este mercado al incrementar sus actuales vuelos desde y hacia Guatemala que se operan en los siguientes horarios. Gracias a su amplia red de destinos, Aeroméxico puede conectar a Guatemala con la Republica Mexicana, las principales ciudades de Estados Unidos como Los Ángeles, San Francisco y Houston e incluso a España y Francia - desde la Ciudad de México -, utilizando cualquiera de sus 3 vuelos. Hoy, Aeroméxico tiene presencia en 10 de los destinos más importantes en Latinoamérica, incluyendo: São Paulo (Brasil), Lima (Perú), Santiago (Chile), Buenos Aires (Argentina), Bogotá (Colombia), Caracas (Venezuela), San Pedro Sula (Honduras), San José (Costa Rica), La Habana (Cuba) y Guatemala (Guatemala). ACERCA DE AEROMEXICO Grupo Aeroméxico, S.A.B. de C.V., es una sociedad controladora, cuyas subsidiarias se dedican a la aviación comercial en México y a la promoción de programas de lealtad de pasajeros. Cuenta con una flota de aviones Boeing 777, 767, 737, así como Embraer 145 y 190 de última generación. Este año anunció un importante plan de expansión para adquirir 20 aviones nuevos y propios en los próximos 24 meses. Grupo Aeroméxico tiene su centro principal de operaciones (hub) en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Opera más de 550 vuelos diarios a distintas ciudades en México, Estados Unidos, Canadá, Centro y Sudamérica, así como en Europa y Asia. Aeroméxico es miembro fundador de SkyTeam, la alianza aérea global que agrupa a quince aerolíneas: Aeroflot, Air Europa, Air France, Alitalia, China Airlines, China Eastern, China Southern, CSA CzechAirlines, Delta Air Lines, KLM Royal Dutch Airlines, Kenya Airways, Korean Air, TAROM Romanian Air Transport y Vietnam Airlines. SkyTeam ofrece a los pasajeros de cada aerolínea socia una extensa red global con más destinos, más frecuencias y más conectividad. Los pasajeros pueden acumular y redimir millas con los diferentes Programas de Lealtad de los socios y disfrutar de 490 salas VIP alrededor del mundo. SkyTeam ofrece a sus 487 millones de pasajeros anuales, más de 14,000 vuelos diarios a 926 destinos en 173 países. www.skyteam.com Twitter @jmartinezbolio


J U E V E S 12

DE

ABRIL

DE

2012

notivial unomásuno

Aterroriza a diputados el video de niños "México del Futuro" Señalan que aunque no se puede negar esa realidad calificaron de nocivo uso de menores en su realización IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

A

unque el video actuado por niños y subido a las redes sociales pinta la triste realidad actual y venidera del "México del Futuro" pleno de corrupción, delincuencia y violencia si políticos

y gobiernos se mantienen incapaces para revertir esa situación antes de que sea "demasiado tarde", diputados del PRI y PT rechazaron el uso de menores en la grabación de ese cortometraje elaborado y difundido por la poderosa empresa de seguros. Sin embargo, diputados del

PRI y PT expresaron su rechazo a transmisión de spots donde menores de edad recrean situaciones de violencia, corrupción, falta de valores e inseguridad y solicitan a los candidatos cambiar el futuro del país. El diputado del PRI, Luis Antonio Martínez Armengol, exigió a la Secretaría de Gobernación informe el por qué autorizó ese spot publicitario que daña a los niños y a los jóvenes del país, sin dejar de lado que en algunas entidades federativas suceden algunos casos. "Es importante que tengamos muy claramente la idea de que éste no es el país que queremos ninguno de los que estamos aquí, y no creo que ninguno de los gobiernos, ni el federal, ni los estatales, ni los gobiernos municipales queramos un país como el que nos quiere demostrar esta televisora", señaló. A su vez, el diputado del PT, Mario Di Costanzo Armenta

aseguró que es inaceptable, un exceso y un asunto "muy grave" que se utilicen a niños disfrazados de secuestradores, narcotraficantes, policías federales o de asaltantes para dar una imagen que afecta al país. "Puedo compartir o no lo que está sucediendo en este

momento en el país y la situación que prevalece. Lo que no puedo aceptar y se me hace escandaloso, es utilizar a niños armados, fumando, con pistolas, secuestrando o encajuelando. Creo que no es un buen ejemplo", sostuvo. En tanto su compañera de bancada, Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, informó al Pleno que solicitó a la Comisión Nacional de Derechos Humanos una evaluación a dicho video, en el que es clara la violación a los derechos y a la protección que de las instituciones hacia los niños y las niñas porque se están manipulando a los menores.

Arranca campaña de Mario Carrillo Huerta en Alvaro Obregón ALAN

RODRÍGUEZ

MÁRQUEZ

REPORTERO

El día de ayer el candidato a diputado federal por el Movimiento Progresista, Mario Carrillo Huerta, realizó el arranque de su campaña en compañía de los candidatos al Senado de la República, Alejandra Barrales y Mario Delgado, el evento se realizó en el Teatro de la Juventud, ubicado a un costado de la sede delegacional de Álvaro Obregón contando además con

un fuerte grupo de jóvenes quienes manifestaron su apoyo a los candidatos. Al arrancar su campaña rumbo a la Cámara de Diputados, Mario Carrillo mencionó que apoyará a Alejandra Barrales y Mario Delgado, candidatos al Senado de la República, para que la población de la ciudad de México tenga derechos plenos y una constitución política propia. En el Teatro de la Juventud, de la

delegación Álvaro Obregón, también se comprometió a gestionar para que la ciudad decida sobre las condiciones de la educación de sus niñas, niños y jóvenes, mediante una descentralización educativa que le transfiera a la capital del país la responsabilidad plena de la educación, pero también los recursos necesarios para hacerla efectiva. El candidato a diputado fede-

ral por el Distrito 16 ofreció a las vecinas y vecinos coordinarse con los demás legisladores federales y locales de la demarcación, para que la asignación del presupuesto a las delegaciones de la ciudad sea diferenciada, y que se tome en cuenta no solamente las necesidades de su gente, sino también sus características orográficas y de carencias generales.


16 NOTIVIAL

unomásuno

JUEVES 12 DE ABRIL DE 2012

Ebrard visita drenaje profundo del DF El jefe del Gobierno capitalino aseguró que hace más de 30 años el sistema de desagüe no recibía ningún mantenimiento ENRIQUE LUNA REPORTERO

E

l jefe del Gobierno del Distrito Federal (GDF), Marcelo Ebrard Casaubón, supervisó los trabajos de la “4° Etapa de Rehabilitación del Drenaje Profundo L13 del Interceptor Central”, por lo que el mandatario capitalino aseguró que desde hace más 30 años el sistema acuífero no había recibido alguna reparación de tales magnitudes. Dicha supervisión se llevó a cabo en

la lumbrera L13 ubicada en Eje Central Lázaro Cárdenas y avenida Guadalupe en la colonia Progreso Nacional, al norte de la ciudad de México, donde el mandatario capitalino afirmó que con este tipo de obras se garantiza un riesgo mínimo en la zona metropolitana de la ciudad. “Por lo que se ha trabajado a lo largo de casi 24 kilómetros de concreto y 10 kilómetros de reparación de oquedades y sello de filtraciones”, explicó Marcelo Ebrard. También el jefe del Gobierno capitalino invitó a la ciudadanía a que eviten

tirar basura en los canales del Drenaje Profundo, ya que ésta tapa los túneles del sistema, propiciando los desbordamientos principalmente en la zona oriente de la ciudad. Después de la ceremonia de presentación del proyecto Marcelo Ebrard, el director del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACM), Ramón Aguirre Díaz, y un séquito de ingenieros bajaron 45 metros bajo tierra y más un kilómetro de recorrido por el emisor central con el fin de ver como reparaban el sistema acuífero. Por lo que los trabajadores de la

empresa ICA primeramente perforan el concreto del túnel viejo, intercambiándolo por tipo hidráulico, para después revestirlo de un plástico impermeable que evitará que los ácidos de las aguas perforen el túnel y lo colapsen. Finalmente, los trabajadores de la obra comentaron que este tipo de reparaciones son de alto riesgo, ya que en los túneles circulan gases venenosos y explosivos, como las aguas que contienen están contaminadas de diferentes sustancias que desechan hospitales y fábricas que no siguen reglas ambientales.

Fuerte explosión en la colonia Nápoles ALAN RODRÍGUEZ REPORTEROS

Vecinos de la colonia Nápoles reportaron una fuerte explosión en calle de Pennsylvania número 68 esquina Rochester, esto a unas cuadras del WTC, según reportes de Protección civil, la explosión fue provocada por la acumulación de gas en un departamento del segundo piso. Elementos de la SSPDF reportaron que el incidente se suscitó alrededor de las 14:00 horas y no se reportan personas lesionadas, sólo algunos daños materiales, de inmediato fue verificado el inmueble ya que

según testigos, durante la explosión se cimbró el edificio por lo que los habitantes de éste, temen daños en la estructura. Los cuerpos de emergencia y rescate acudieron de inmediato al llamado y clausuraron la zona atendiendo principalmente personas con crisis nerviosas, también se registraron daños en inmuebles y vehículos cercanos al lugar de la explosión en donde la onda expansiva provocó el estallido de los vidrios. Mientras tanto la vialidad en esa calle se vio afectada por la gran cantidad de vidrios que quedaron regados en la calle.


J U E V E S 12

DE

ABRIL

DE

2012

justicia unomásuno

EU pone las armas, México los muertos Son décadas de indiscriminado tráfico por la frontera norte Van desde las automáticas a misiles, lanza granadas y municiones ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO

V

erdad irrefutable: "Ustedes ponen las armas, nosotros los muertos y hogares enlutados", recriminó a Estados Unidos el finado procurador general de la República, Enrique Álvarez del Castillo, quien desde el inicio de la administración del ex presidente Carlos Salinas de Gortari alertó respecto del "indiscriminado y mortal" tráfico de armamento a lo largo de los más de tres mil 152 kilómetros de frontera común con el "Coloso del Norte", en la que funcionan ya unas 13 mil armerías, que "surten de parque, lanza granadas, misiles, rifles de asalto, lanza cohetes, granadas, metralletas y municiones" a las grandes organizaciones del crimen organizado, en particular las vinculadas al narcotráfico. La postura del quizá mejor procurador general de la República que ha tenido México, refiere el penalista Alberto Woolrich Ortiz, dista mucho de lo hecho hace unas semanas, en Ciudad Juárez, Chihuahua, por el presidente Felipe Calderón, su Gabinete de Seguridad y la procuradora Marisela Morales Ibáñez, al develar espectacular hecho con tres toneladas de armas en el que exigían "No more weapons" -no más armas- lo que mueve a consideración, ante el innegable aumento en el trasiego de armamento de la Unión Americana a nuestro país. "Es un hecho que en los últimos meses el número de armerías estadounidenses que funcionan en la frontera común ha aumentado y la cifra podría llegar ya a las 13 mil, casi un 10 por ciento respecto de las que funcionaban

hasta hace poco tiempo. También es un hecho que los dueños de esos establecimientos comerciales, los que anualmente ganan miles de millones de dólares, poco o nada les importan los tibios reclamos y supuestas exigencias de las autoridades mexicanas para frenar el mortal comercio", acotaron los penalistas, quienes demandaron a las autoridades mexicanas una "postura más definida, enérgica y contundente" respecto de la problemática. Con base en investigaciones realizadas por corporaciones policiales federales y estatales, entre las que destacan las de Chihuahua, Guerrero, Tamaulipas, Baja California y Nuevo León, por lo menos el 90 por ciento de las armas en poder de la delincuencia organizada provienen de las negociaciones establecidas a lo largo y ancho de la Unión Americana, estimada en más de 80 mil. "hasta hace apenas unos años, las armerías estadounidenses que operaban a lo largo de la frontera se aproximaban a las once mil, pero

ahora, es un hecho que las mismas aumentaron a unas 13 mil, en las que se pueden conseguir armas de todo tipo y calibre, entre las que destacan los rifles de asalto y metralletas AK-47, calibre 7.62, mejor conocidas como "cuernos de chivo". Se estableció que este tipo de armas, al igual que la metralleta AR-15, calibre 223, son "las preferidas" de los "comandos de la muerte" al servicio de la delincuencia organizada y que con las mismas se ha ejecutado a más del 50 por ciento de las 50 mil "víctimas mortales" que ha cobrado la sórdida lucha de los principales cárteles de la droga por alcanzar la supremacía en el trasiego de droga, precursores químicos, personas e i n c l u s o

armamento. "Si bien es cierto que ambos tipos de armas son sumamente eficientes para cumplir los cometidos de los comandos de la muerte, también es un hecho que a los mismos se les han decomisado metralletas Barret, calibre 50 milímetros, capaces de derribar aviones y perforar el mejor de los blindajes", se acotó. "Estados Unidos también pone los adictos, los helicópteros, los precursores químicos y el armamento, pero jamás los muertos. La disputa entre las empresas de la delincuencia organizada que operan México para llevar la droga a los viciosos del vecino país ha constado muchas, muchísimas vidas, las que se han cobrado con la utilización de armamento proveniente de Estados Unidos, donde la actividad continúa en aumento, toda vez que es una de las principales fuentes de ingresos financieros", asentaron los expertos, quienes recordaron y ponderaron la férrea batalla que en su momento librara el desaparecido y llorado procurador Álvarez del Castillo, siempre asistido por el auténtico y verdadero fiscal de hierro, Don Javier Coello Trejo", acotaron los litigantes. Insistieron en que la postura que siempre mantuvo el también Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y gobernador del estado de Jalisco, quien no permitió que

elementos la Agencia Antidrogas estadounidense o alguna otra corporación policial, como sería INTERPOL o el FBI participaran directamente en operativos antinarcóticos y portaran armas de fuego, debe ser retomada por la presente administración. "Los tibios pronunciamientos que han hecho respeto del enorme y multimillonario contrabando de armas debe endurecerse, sin que ello signifique que se confronte con la administración Obama, la que también debe preocuparse por evitar el ingreso de armamento a territorio nacional". Subrayaron que son los armeros estadounidenses, mediante contrabandistas "hormigas", quienes "nutren de todo tipo de armas" y explosivos a las principales organizaciones de la delincuencia organizada, cuyo poder de fuego y violencia están "fuera de toda duda". "A las mismas se les han confiscado armas largas, armas cortas, misiles, granadas de todo tipo, particularmente de fragmentación, lanzagranadas, bazucas, morteros y otras linduras bélicas, las que han sido empleadas no sólo para el ajuste de cuentas con organizaciones rivales, sino también con autoridades policiales y ministeriales de los tres niveles de gobierno, las que son superadas en este rubro por esos criminales, merced a la libertad que existe en el vecino país del norte para la adquisición de material bélico", se asentó.


18 JUSTICIA

JUEVES 12 DE ABRIL DE 2012

unomásuno

Madrugada de terror y sangre ROBERTO MELÉNDEZ S.

Desnaturalizados padres asesinos

REPORTERO

ROBERTO MELÉNDEZ S.

E

n noche-madrugada de "terror, muerte y sangre" en el Distrito Federal, "comandos de la muerte", presuntamente al servicio de la delincuencia organizada, ejecutaron a balazos, en las delegaciones Gustavo A. Madero e Iztapalapa, a dos hombres y una mujer. "Los tres crímenes se realizaron a quemarropa, sin consideración alguna por las víctimas, las que permanecen en calidad de desconocidas", acotaron autoridades ministeriales que iniciaron averiguaciones previas respecto de los hechos. De acuerdo a informes de la Secretaría de Seguridad Pública y Procuraduría General de Justicia citadinas, vecinos de la colonia Gabriel Hernández solicitaron la intervención de autoridades policiales en virtud de que en la esquina de Cabo Faro y Cabo Bojador había sido privado de la existencia, por disparo de arma de fuego en el tórax, un individuo de aproximadamente 30 años de edad, a quienes "sus verdugos no dieron la menor oportunidad de defensa". Expusieron que el afectado, quien vestía playera negra, pantalón de mezclilla azul y tenis color blanco, fue sorprendido por sus victimarios cuando transitaba sobre la primera de las calles, desconociéndose el motivo de su presencia en la zona, toda vez que todo apunta a que no es vecino de la misma. "Puede que sea vecino de una de las colonias cercanas, pero aquí no le habíamos visto, por lo que desconocemos su identidad", expusieron atribulados vecinos de la colonia referida. Personal ministerial de la Coordinación Territorial Gustavo A. Madero Dos inició las actuaciones correspondientes.

REPORTERO

Paralelamente a lo anterior, también en el perímetro de Gustavo A. Madero, pero en la colonia Nueva Atzacoalco, presuntos sicarios al servicio de la delincuencia organizada acribillaron, frente al número 414 de la calle de 317, a un joven de unos 25 años de edad, quien al igual que en el caso anterior, no ha sido identificado. Se precisó que al filo de la medianoche, el ahora occiso caminaba por la referida calle cuando fue sorprendido por no menos de dos hombres armados, quienes al tenerlo cerca le dispararon a mansalva. Se destacó que vecinos de la mencionada colonia, al percatarse de los hechos, solicitaron la ayuda de ambulantes de la Cruz Roja, quienes en cuestión de minutos arribaron al lugar de la tragedia, trasladando a la víctima al Hospital Central de la benemérita institución, donde dejó de existir pese a los esfuerzos de médicos por salvarle la existencia. Las heridas que presentaba eran mortales y así lo acreditan los hechos. El Ministerio Público de la Coordinación Territorial

Gustavo A. Madero Cinco tomó conocimiento de lo sucedido e inició una averiguación previa por el delito de homicidio doloso por disparo de arma de fuego. De igual forma, autoridades ministeriales de la Coordinación Territorial Iztapalapa Seis iniciaron indagatoria respecto de la ejecución de una joven mujer de aproximadamente 30 años de edad, quien fue sacrificada por disparo de arma de fuego en la Supermanzana 1, frente a la Manzana 63, colonia Ejército Constitucionalista, sin que hasta el momento se le haya identificado. "En el lugar se encontraron cuatro casquillos de calibre .380, en tanto que en el cuerpo de la mujer se apreciaron dos heridas por disparo de arma de fuego. Una a la altura del cuello y otro en el brazo izquierdo. La mujer vestía un pantalón a cuadros de color verde con rosa, una blusa de color anaranjado, un suéter color negro, una playera color gris y unas botas de gamuza color morado y en la mano izquierda tenía un encendedor de plástico color negro.

Capturados en el estado de Oaxaca, donde pretendían ocultarse a efecto de evadir la acción de la justicia, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal ejercitó acción penal contra "desnaturalizado padre de familia" que a principios del presente mes, en complicidad con su esposa, golpeó y asesinó a su hijo, un pequeñito de apenas cuatro años de edad, cuyo cadáver envolvieron en una cobija para trasladarlo, como si la víctima estuviera dormida, al pueblo natal del homicida, quien reconoció su responsabilidad. "Autoridades ministeriales de aquella entidad, ante las que el matrimonio conformado por Antelmo David Ramírez Santos y Roberta Rosalía Díaz Martínez solicitaron permiso para sepultar a su pequeño hijo, se percataron que el cuerpo presentaba el síndrome Kempe, por lo que procedieron a la detención de la pareja, al tiempo que informaban de los hechos a autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, la que comprobó la presunta responsabilidad de los indiciados", acotó el Representante Social. La Subprocuraduría de Averiguaciones Previas Desconcentradas, mediante la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Iztapalapa, informó que Ramírez Santos y Díaz Martínez fueron detenidos en el municipio de San Felipe Villa de Etla, donde pretendían esconderse por un tiempo para evadir la acción de la justicia. De acuerdo a las investigaciones y declaraciones ministeriales de Antelmo David, éste, el pasado cinco de los corrientes, golpeó y lesionó de gravedad a su pequeño hijo, no obstante lo cual, ante el temor de ser detenido, no lo llevó a un hospital para que recibiera atención médica, lo que motivó que finalmente dejará de existir a consecuencia de la golpiza recibida. Al comprobar que la criatura había dejado de existir y con la presunta complacencia de su esposa, el inculpado se trasladó a su pueblo natal, envuelto el cuerpo en una cobija, como si estuviera dormido. "Al llegar a dicha entidad, se entrevistó con el suplente del síndico solicitándole permiso para el entierro de su descendiente en el panteón local, ya que había fallecido por influenza". Se destacó que el síndico avisó de los hechos a la autoridad ministerial, cuyo personal se trasladó a las oficinas donde tenían a Ramírez Santos, quien al preguntarle de los hechos cambió su versión y en esta ocasión mencionó que su hijo se había caído de una silla, esto motivó la detención del probable responsable. "En la necropsia de ley, el médico forense determinó que el menor presenta diversidad de cicatrices antiguas y recientes en todo su cuerpo, características del síndrome del niño maltratado, y concluyó que el infante falleció a consecuencia de traumatismo profundo de cráneo con la presencia de hematoma en cara del lado derecho a consecuencia de una patada". A su vez, Roberta Rosalía manifestó que sabía que su esposo golpeaba y maltrataba a su menor hijo y, con conocimiento de estos hechos, ella no lo evitó ni puso a salvo al niño, ya que inclusive no lo llevaba al doctor para ser examinado de las lesiones que presentaba en el cuerpo ocasionadas por los golpes propinados con una regla de madera.


MEXICO D.F. JUEVES 12 DE ABRIL DE 2012 JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

E

n México, hasta 2010 se reportaron alrededor de 114 mil accidentes por quemaduras al año, de los cuales más de 11 mil suceden en el Distrito Federal, informó Francisco Martínez Flores, jefe de División del Banco de Piel y Tejidos del Instituto Nacional de Rehabilitación. El especialista dio a conocer que la Secretaría de Salud cuenta con un Banco de Piel y Tejidos que coordina las

unomásuno

LA SALUD 19

Quemaduras, accidente frecuente en niños y adultos mayores actividades de almacenamiento de tejidos al interior de los Institutos Nacionales de Salud que se utilizan para la recuperación de pacientes quemados. Este se enfoca a personas que sufren quemaduras de tercer grado y requieren de un tratamiento multidisciplinario donde la utilización de la piel tiene el fin

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS JUZGADO CUARTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA "EDICTO" C. LUZ MARIA MENDEZ GIRON D O M I C I L I O I G N O R A D O. En los autos del expediente número 17/2012 relativo al Juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por BBVA BANCOMER, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en contra de LUZ MARIA MENDEZ GIRON, con fechas diecisiete de enero y veinte de marzo, ambos del año dos mil doce, esta Autoridad dictó dos proveídos, cuya parte conducente son del tenor literal siguiente:- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - JUZGADO CUARTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO, A DIECISIETE DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DOCE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - Por presentada la LICENCIADA AZUCENA TORRES PEÑALOZA, en su carácter de Apoderada General para Pleitos y Cobranzas de BBVA BANCOMER, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, según lo acredita con la copia certificada de la Escritura Pública Números 93437, de fecha tres de Septiembre del año dos mil ocho, pasada ante la fe del Licenciado CARLOS DE PABLO SERNA, Notario Público número 137, de la Ciudad de México, Distrito Federa, con su escrito de cuenta, documentos y copias simples que presenta, señalando como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones y documentos, el ubicado en Calle Interior Norte, Lote 4, Casa C-5, Manzana 10, Supermanzana 46, Fraccionamiento La Herradura II, de esta Ciudad, demandado en la VIA ORDINARIA MERCANTIL en contra de la Ciudadana LUZ MARIA MENDEZ GIRON, quien, puede ser notificada y emplazada a juicio, en el domicilio ubicado en la CASA NUMERO 4-C, CALLE LAGUNA BOCAPAILA, CONJUNTO HABITACIONAL DE REGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO DENOMINADO PARAISO MAYA, LOTE 1-10, MANZANA 33, SUPERMANZANA 107, DE ESTA CIUDAD de quien se reclaman las prestaciones contenidas en el escrito de demanda las cuales se tienen por reproducidas como si se insertasen a la letra. Visto lo manifestado SE ACUERDA: Dese entrada a la demanda en la vía y forma propuesta. Regístrese en el libro de Gobierno bajo el número que le corresponda. Se tiene a la LICENCIADA AZUCENA TORRES PEÑALOZA, ostentándose Apoderada General para Pleitos y Cobranzas de BBVA BANCOMER, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, personalidad que se le reconoce en los términos del documento notarial exhibido para tal efecto, mismo que como lo solicita la ocursante, DEVUÉLVASE previo cotejo, certificación de la copia y razón de recibo que obre en autos para constancia. Con fundamento en los artículos 1, 2, 4, 75, 76, del 1049 al 1053, 1055, 1061, 1063, 1040, 1377 del 1379 al 1390 del Código de Comercio, así como los Artículos 1054 y 1378, aplicados en términos de la última reforma hecha a la citada legislación mercantil, con las capias simples exhibidas y anexas que se acompañan a la demanda, córrasele traslado a la parte demandada en su domicilio señalado con antelación, emplazándola a juicio para que dentro del término de QUINCE días conteste la demanda entablada en su contra y oponga excepciones y defensas si las tuviere. Guárdese en la caja de seguridad del juzgado los documentos originales base de la acción, previa copia certificada que se deje en autos para debida constancia. Téngase por señalado como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones y documentos, el mencionado con antelación, autorizando para los mismos efectos e instaurarse de los autos, a los Licenciados CARLOS DE LA PEÑA FLORES y/o JHOANA LUCELY NAVA LOPEZ y/o ZULEMY SABAH RODRÍGUEZ y los pasantes en derecho JESSICA HILDEGARTH BUENFIL CORAL y/o GRECIA CAROLINA CASTRO FISCHER. En cumplimiento a lo dispuesto por el Artículo 9 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública el Estado; dígasele a las partes que la Sentencia que se dicte en el presente asunto estará a disposición del público para su consulta cuando así lo soliciten conforme al procedimiento de acceso a la información, así como el derecho que les asiste tanto a las partes como a sus sucesores para oponerse a la publicación de sus datos personales en la misma, en la inteligencia que la falta de oposición expresa se entenderá como negativa para que sean difundidos sus respectivos datos personales. Con la salvedad de que en la Materia Penal se omitirá en todos los casos el nombre de o de los agraviados.- NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma el Licenciada ROBERTO ARIEL CHAN BALAM, Secretario de Juzgado en funciones de Juez Cuarto Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, ante la Secretaria da Acuerdos que autoriza y da fe, Licenciada MARIA DEL PILAR GIO ESCALANTE.- DOY FE.- (DOS FIRMAS ILEGIBLES) RUBRICAS. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -------JUZGADO CUARTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO, A VEINTE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Por presentada la Licenciada AZUCENA TORRES PEÑALOZA, en su carácter de Apoderada Legal de la parte actora, con su escrito de cuenta, haciendo las manifestaciones que a su derecho corresponda. Visto lo anterior, SE ACUERDA: Agréguese a los autos el escrito de cuenta para los efectos legales que correspondan. Toda vez que como se advierte de la diligencia actuarial de fecha veintisiete de febrero del año dos mil doce, la parte demandada no habita en el domicilio señalado en autos, y en base a lo manifestada por la promovente en su escrito de cuenta, con fundamento en lo dispuesto por el párrafo quinto del Artículo 1070 del Código de Comercio Reformado, procédase a emplazar a la Ciudadana LUZ MARIA MENDEZ GIRON por medio de Edictos qua deberán publicarse tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional, así como en un periódico local del Estado, para que en el término de quince días contesté la demanda entablada en su contra, oponiendo excepciones y defensas si las tuviere. Quedando a su disposición en la Secretaría de este Juzgado la copia de traslado correspondiente, la que será entregada previa razón de recibo que obre en autos para debida constancia.NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma el Licenciado ROBERTO ARIEL CHAN BALAM, Secretario de Juzgado en funciones de Juez Cuarto Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, ante la Secretaria de Acuerdos quien autoriza y da fe, Licenciada MARIA DEL PILAR GIO ESCALANTE.-DOY FE.- -(DOS FIRMAS ILEGIBLES) RUBRICAS.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Lo que se manda publicar tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura Nacional, así como en un periódico local del Estado, para que en el término de quince días conteste la demanda entablada en su contra, oponiendo excepciones y defensas si las tuviere. En la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y Tribunal correspondiente, y de 7 puntos el texto del acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha doce de julio de 1999.- Cancún, Quintana Roo, a veintiuno de marzo del dos mil doce.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

de restablecer el proceso desequilibrado que tiene un paciente quemado, el 80% de estos pacientes lo constituyen niños menores de cinco años y adultos mayores de 60 años con alguna discapacidad. Enfatizó que no existe ningún proceso de rechazo por implante de tejido en el organismo, ello porque la piel humana se utiliza como una cubierta biológica temporal que no genera respuesta inmunológica y su función principal es cubrir la zona del cuerpo acelerando el proceso de cicatrización. Las zonas del cuerpo más comunes donde se realiza transplante de piel son tronco, abdomen, manos y muslos. Por otro lado, Francisco Martínez señaló que la donación de piel y tejidos es muy importante ya que puede salvar vidas porque la complicación más frecuente por quemadura es la infección por microorganismos. Cuando la piel se implanta, ayuda a disminuir el dolor, y a mantener la temperatura del enfermo. Comentó que el Banco de Piel y Tejidos, está capacitado y autorizado para procesar y proveer piel a los pacientes quemados, principalmente niños. Por eso todos sus procedimientos están

regulados por el Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA) lo que garantiza la trasparencia en la asignación de tejidos a los hospitales que lo requieran. Aseguró que la donación se realiza en instituciones donde se tiene un programa de procuración de órganos y tejidos. Hay donadores multiorgánicos, es decir, aquellas personas que en vida decidieron donar sus órganos para salvar vidas y los donadores que murieron a causa de un paro cardiaco. Este procedimiento se realiza en hospitales que están registrados en el Padrón Nacional del Centro Nacional de Trasplantes, y son los familiares quienes dan la autorización para que se lleve a cabo y cuentan con información previa. La donación de láminas de piel no es deformante ni mutilante, ya que se realiza con equipo especializado y delicado, se toma una tira de la capa superficial con menos de medio milímetro de grosor, (como el grosor de una hoja de papel de china), y se toma de las zonas no visibles (zona posterior del cuerpo), por lo que no se ven marcas o cambio de aspecto físico.

Parkinson, enfermedad incapacitante JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

Gabriel Adolfo Neri Nani, neurólogo adscrito al Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo XXI del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), explicó que el Parkinson es una enfermedad degenerativa del sistema nervioso central que se caracteriza principalmente por la falta de dopamina y puede causar incapacidad en quien lo padece. Al conmemorarse el Día Mundial del Mal del Parkinson, el especialista del IMSS comentó que con el objetivo de brindar una mejor calidad de vida a los pacientes con Parkinson y debido a la complejidad en el manejo de este padecimiento, desde hace cuatro años el Seguro Social cuenta con la Clínica de Alteraciones del Movimiento, que se encarga de atender de manera multidisciplinaria e individual las necesidades de cada persona. Sin embargo, este padecimiento no solo se presenta en los adultos mayores, entre cuatro y diez por ciento de los pacientes con Parkinson padecen esta enfermedad antes de los 50 años, lo que repercute en su vida productiva y laboral, resaltó el titular de la Clínica de Alteraciones del Movimiento. El Instituto Mexicano del Seguro Social cuenta no solo con la Clínica sino con tratamientos como fármacos, terapia física y el implante de un neuroestimulador, que es una interven-

ción quirúrgica cuyo implante cerebral permite el control de los signos provocados por este padecimiento. El neurólogo del Seguro Social señaló que son las características del paciente las que determinarán si es candidato a esta cirugía. Para ello, es necesario conocer el tiempo y características de la evolución de la enfermedad, fluctuaciones que tiene el paciente con el tratamiento, condiciones físicas y la edad. En el servicio de neurología atienden aproximadamente 150 pacientes al mes, de los cuales 100 se presentan en etapa productiva o también llamado de inicio temprano (joven), mientras que 50 personas se identifican en la fase tradicional (después de los 65 años).


Editor:Alberto Estevez Arreola 10 55 55 00 y 55 3085 2899 albertoestevez88@hotmail.com

J U E V E S 12

DE

ABRIL

DE

2012

cultura unomásuno

Mantienen viva memoria del zapatismo mediante exposición Objetos, fotografías, documentos y obras plásticas que dan cuenta de la importancia del movimiento encabezado por el Caudillo del Sur, integran la exposición “El zapatismo: la voz de los pueblos”, que se exhibe en el Museo Nacional de la Revolución (MNR). La muestra montada con motivo del 93 aniversario de la muerte del revolucionario, incluye artículos como armas y herramientas de campo de la época, imágenes nunca antes mostradas y cuadros de artistas como Leopoldo Méndez, Arnold Belkin y David Alfaro Siqueiros. Abierta al público la víspera y que permanecerá abierta el presente mes, intenta resaltar la presencia e importante participación de todos aquellos personajes que formaron parte del movimiento encabezado por el revolucionario oriundo del estado de Morelos. De acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Cultura del Distrito Federal, el coordinador de Patrimonio

Histórico, Artístico y Cultural de la dependencia, José de la Rosa, resaltó la figura del líder asesinado en la Hacienda de Chinameca en 1919. Dijo que “si la Revolución Mexicana forjó un mito, ese es Emiliano Zapata. Los mitos, sin embargo, no sirven más

que como lámparas del tiempo. Debemos desmitificar al Caudillo del Sur, porque los ideales por los cuales luchó siguen vigentes aún hoy”. Durante el acto inaugural, refirió que por ello exhibiciones como la de “El zapatismo: la voz de los pueblos” tie-

nen como “propósito hacer visible a este movimiento y sus protagonistas”. Así, continuó, mediante fotografías y documentos personales de antiguos zapatistas, obras de arte que resignifican la figura de Zapata a lo largo del tiempo y un arco de semilla hecho por manos morelenses, el MNR rememora el protagonismo de los pueblos surianos en la lucha revolucionaria. La Secretaría de Cultura expuso que la muestra está dividida en seis temas: Haciendas vs pueblos, La Revolución Maderista, El Plan de Ayala, La Revolución, La no muerte de Emiliano Zapata y Persistencia del Zapatismo. A través de los objetos exhibidos, algunos de ellos procedentes del Archivo General de la Nación y del Museo Nacional de la Revolución, se expresa la historia, tradiciones, fiestas, cotidianidad de las comunidades campesinas y cosmovisión de los pueblos surianos.

INBA: homenaje al poeta Guillermo Fernández El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) honra la memoria del escritor Guillermo Fernández con un homenaje póstumo que se llevará a cabo el domingo 15 de abril a las 12:00 horas en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, en la Ciudad de México. Participarán Raúl Renán, Vicente Quirarte, Jorge Esquinca, Hernán Bravo Varela, Enzia Verduchi y Guillermo Zapata. Modera Héctor Orestes Aguilar. Guillermo Fernández, hombre de notable humor y aguda inteligencia, enseñó el oficio de la poesía y la traducción casi con el ejemplo, con pocas palabras. Si se recuerda la presentación de su último libro, Arca: obra reunida, llevada a cabo a mediados del año pasado en Guadalajara, su ciudad natal, donde también recibiera

el Premio Juan de Mairena, el poeta comentó, emocionado, a propósito de la ocasión: “Hay algo que me llevo muy dentro: [el cenzontle] estuvo cantando y todo ha sido inolvidable”. Con esas dulces y profundas palabras del poeta, el INBA lo recuerda y le rendirá homenaje. Guillermo Fernández fue el traductor más importante en México de escritores italianos. Esta labor incansable, por la que se inclinó desde los cuarenta y cinco años, nació desde niño cuando conoció la musicalidad del italiano por el Cántico de las criaturas, de San Francisco de Asís. Traducir fue como una tabla de salvación, según dijo, pues al no saber qué rumbo tomaría en su vida, ese fue el cauce que le dio y que le hacía falta.

Disco de Chavela a García Lorca el domingo en Bellas Artes El Palacio de las Bellas Artes ya tiene instrucciones precisas para alistar al majestuoso recinto para que el próximo domingo, a las 14:00 horas, se presente "La Luna Grande", disco compacto homenaje de la cantante Chavela Vargas para el vate español Federico García Lorca (1898-1936). Se trata de un material que reúne un florilegio de poemas escritos por el autor granadino, musicalizados por la cantante nacida en Costa Rica (1919), el cual será presentado en la Sala Principal del gran coloso, e interpretado en vivo por Martirio, de España, y Eugenia León, de México. De acuerdo con información proporcionada por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), la selección poética estuvo a cargo de Chavela Vargas y del músico Mario Ávila, e incluye versos de los textos dramáticos de Lorca, además de sonetos y romances, lo que constituye un material discográfico excepcional. La música, indicó la misma fuente en un comunicado electrónico, está interpretada por los guitarristas Juan Carlos Allende y Miguel Peña, y con ello, el disco se erige como un encuentro de dos mundos: El de Vargas con el de García Lorca; de la poesía con el canto; del libro con el disco, y el de España con México.


MÉXICO, D.F., JUEVES 12 DE ABRIL DE 2012

CULTURA 21

unomásuno

Festival Francés en ciudad de México y Acapulco M

últiples actividades, entre conciertos, exposiciones fotográficas y culinarias, además de eventos turísticos y cinematográficos, integran el programa de la IX edición del Festival Francés, que se desarrollará del 19 al 26 de abril en el Distrito Federal y del 27 de abril al 1 de mayo, en Acapulco, Guerrero. Organizado por la Embajada de Francia y el Gobierno del Estado de Guerrero, este festival representa una plataforma cultural entre México y Francia, a través de una propuesta novedosa compuesta por lo mejor de la esce-

na cultural de ambos países. Para el próximo 20 de abril, en el Palacio de Bellas Artes se interpretarán las óperas "Werther" y "Manon", dedicadas a su creador, Jules Massenet (1842-1912), en conmemoración del centenario de su fallecimiento. Otra de las actividades que destacan dentro de este campo, es el espectáculo que ofrecerá en Acapulco el DJ francés Stéphane Pompougnac, quien interpretará una amplia gama de estilos, que parten desde el chill out, deep house y jazz

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA "E D I C T O S" C. YENI RUTH RAMIREZ RAMIREZ DOMICILIO IGNORADO. Que en los autos del Expediente Número 02119/2011, relativo al Juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por el Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, en su carácter de Apoderado General de la Persona Moral Denominada BBVA BANCOMER, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en contra de la ciudadana YENI RUTH RAMIREZ RAMIREZ, en fechas DOS DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE y VEINTINUEVE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE, se dictaron dos autos que en su parte conducente son del tenor literal siguiente: ----------------------------------------------------------JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO, A DOS DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE.----------Por presentado el Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, en su carácter de Apoderado General para Pleitos y Cobranzas de BBVA BANCOMER, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en términos de la Escritura Pública Número 93,437 de fecha tres de Septiembre del año dos mil ocho, pasada ante la fe del Licenciado CARLOS DE PABLO SERNA Notario Público Número 137 de México, Distrito Federal, con su escrito de cuenta, documentos y copias simples que acompaña, señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos el ubicado en la SUPERMANZANA 50, MANZANA16, LOTE 19, DE LA CALLE CALCETOC, DEL FRACCIONAMIENTO SAN ANGEL, DE ESTA CIUDAD; demandando en la VIA ORDINARIA MERCANTIL, en contra de la Ciudadana YENI RUTH RAMIREZ RAMIREZ, quien puede ser emplazada en el domicilio ubicado en la CASA IDENTIFICADA CON EL NUMERO 2 D, UBICADA EN LA CALLE TORTUGA, DEL CONJUNTO HABITACIONAL AFECTO AL REGIMEN DE PROPIEDAD INMUEBLE EN CONDOMINIO DENOMINADO PARAISO MAYA, CONSTITUIDO RESPECTO DEL LOTE 1-06, DE LA MANZANA 01, SUPERMANZANA 107, DE ESTA CIUDAD, de quien se reclaman las prestaciones contenidas en el escrito de demanda, las cuales se tienen por reproducidas como si se insertasen a la letra. En atención a su contenido, la ciudadana Juez ACUERDA: Por estar ajustada a derecho se le da entrada a la demanda en la vía y forma propuesta, fórmese expediente, regístrese en el libro de gobierno bajo el número que le corresponda. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1, 2, 4, 75, 76, del 1049 al 1055, 1061, 1063, 1090, 1092, 1093 del 1377 al 1390 del Código de Comercio, con las copias simples exhibidas y anexos que se acompañan a la demanda, córrasele traslado a la parte demandada en su domicilio señalado con antelación, emplazándola a juicio para que dentro del término de quince días conteste la demanda entablada en su contra y oponga excepciones y defensas si las tuviere. Guárdese en la caja de seguridad del juzgado los documentos originales base de la acción, previa copia certificada que se deje en autos. Se tiene señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos el citado con antelación y autorizando para los mismos efectos al Licenciado EDGAR DAVID CASTRO LARA y al Ciudadano ROMAN DE JESUS CORDERO CANCHE. Como lo solicita el ocursante, devuélvase la Escritura Pública Número 93,437 exhibida en copia certificada previo cotejo, certificación y toma de razón que de dicha entrega deje en autos para constancia. Finalmente y a efecto de cumplir con lo dispuesto por el artículo 9 de la Ley de Transparencia y acceso a la información Pública del Estado de Quintana Roo, así como a lo ordenado en el acuerdo general número 02/2009 emitido por el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado en sesión ordinaria de fecha 10 de Junio del año 2009, dígase a las partes que la Sentencia que se dicte en el presente asunto estará a disposición del público para su consulta cuando así lo solicite conforme al procedimiento de acceso a la información, así como el derecho que les asiste tanto a las partes como a sus sucesores para oponerse a la publicación de sus datos personales en la misma, en la inteligencia que la falta de oposición expresa a la misma se entenderá como negativa para que sean difundidos sus respectivos datos personales. NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la LICENCIADA ADRIANA IVETTE DE GUADALUPE RIVERO MENDOZA, Juez Tercero Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, ante la Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe, LICENCIADA MARIA ELENA GARCIA MENDEZ.-----DOY FE.------JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO, A VEINTINUEVE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE.Por presentado el Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, Apoderado de la Parte Actora. Visto el contenido, la Ciudadana Juez ACUERDA: Agréguese a los autos para que obre como legalmente corresponda.Como solicita el ocursante, con fundamento en lo dispuesto por el Articulo 1070 mil setenta párrafo quinto del Código de Comercio, procédase a emplazar a la Ciudadano YENI RUTH RAMIREZ RAMIREZ, por medio de edictos que se deberán publicar 3 tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado, a fin de que produzca su contestación en el termino de quince días contados a partir de las 12:00 doce horas del día siguiente al de la fecha de la última publicación; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, numero de juicio y Tribunal correspondiente, y de 7 siete puntos el texto del Acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha doce de julio de 1999 mil novecientos noventa y nueve; autorizando para recibir dicho edicto al Licenciado EDGAR DAVID CASTRO LARA.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana LICENCIADA ADRIANA IVETTE DE GUADALUPE RIVERO MENDOZA, Juez Tercero Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, ante la Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe, Ciudadana Licenciada CLARA ALICIA LOEZA GRANILLO.--------------------------------------------------------DOY FE.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ DOS FIRMAS ILEGIBLES -------------------------------------------------------------CANCÚN, QUINTANA ROO, A CUATRO DE ABRIL DEL DOS MIL DOCE

contemporáneo. Dentro del programa a desarrollarse en Acapulco, se realizará un concierto con la Orquesta Filarmónica de ese puerto, informaron los organizadores en un comunicado. Además se llevará a cabo un concierto de música francesa, el cual será protagonizado por Michael Gilia y Lorénne Devienne, quienes ofrecerán un recorrido sonoro a través de autores clásicos, como Edith Piaf y Moulin Rouge, además de una selección francófona contemporánea.

E STAD O S U N I D O S M E X I CAN O S JUZGADO PRIMERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO. "E D I C T O" CC. JOSE LUIS ESPINOZA MORALES y CLAUDIA DARVELINA RODRIGUEZ REYES. DOMICILIO IGNORADO. En el expediente número 00109/2011, relativo al Juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por HIPOTECARIA NACIONAL SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en contra de JOSE LUIS ESPINOZA MORALES y CLAUDIA DARVELINA RODRIGUEZ REYES, con fecha veintiséis de Marzo del año dos mil doce, esta Autoridad dictó una Sentencia Definitiva, cuyos puntos resolutivos son los siguientes: ---------------------------------------------------------------------------------"...PRIMERO.- Ha procedido la acción ejercitada en el presente juicio Ordinario Mercantil, promovido por el Licenciado Johnny Moisés Rodríguez Castillo, en su carácter de Apoderado General para Pleitos y Cobranzas de HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en contra de los ciudadanos JOSE LUIS ESPINOZA MORALES y CLAUDIA DARVELINA RODRIGUEZ REYES. ---------------------------------------SEGUNDO.- Se declara el vencimiento anticipado del contrato base de la acción celebrado entre HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en contra de los ciudadanos JOSE LUIS ESPINOZA MORALES y CLAUDIA DARVELINA RODRIGUEZ REYES, en la fecha de presentación de la demanda.---TERCERO.- Se condena a la parte demandada JOSE LUIS ESPINOZA MORALES y CLAUDIA DARVELINA RODRIGUEZ REYES, a pagar a la actora, la cantidad de 74,100.50 UDIS (SETENTA Y CUATRO MIL CIEN PUNTO CINCUENTA UNIDADES DE INVERSION), equivalente a $335,563.45 M.N. (TRESCIENTOS TREINTA Y CINCO MIL QUINIENTOS SESENTA Y TRES PESOS 45/100 MONEDA NACIONAL), en concepto del total de capital adeudado.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------CUARTO.- Se condena a la parte demandada JOSE LUIS ESPINOZA MORALES y CLAUDIA DARVELINA RODRIGUEZ REYES, a pagar a la actora, la cantidad de 5,580.29 UDIS (CINCO MIL QUINIENTOS OCHENTA PUNTO VEINTINUEVE UNIDADES DE INVERSIÓN) equivalente a $25,270.30 M.N. (VEINTICINCO MIL DOSCIENTOS SETENTA PESOS 30/100 MONEDA NACIONAL), en concepto de intereses ordinarios, calculados hasta el día cuatro de enero de dos mil once.----------------------------------------------------------------------------------------------------------------QUINTO.- Se condena a la parte demandada JOSE LUIS ESPINOZA MORALES y CLAUDIA DARVELINA RODRIGUEZ REYES, a pagar a la actora, la cantidad de 4,950.65 UDIS (CUATRO MIL NOVECIENTOS CINCUENTA PUNTO SESENTA Y CINCO UNIDADES DE INVERSIÓN) equivalente a $22,418.99 M.N. (VEINTIDOS MIL CUATROCIENTOS DIECIOCHO PESOS 99/100 MONEDA NACIONAL) por concepto de intereses moratorios calculados hasta el día cuatro de enero de dos mil once, más los que se sigan generando, hasta el día que se haga pago de todo lo reclamado, previa liquidación que se formule en el incidente correspondiente. --------------------------------SEXTO.- Se condena a la parte demandada JOSE LUIS ESPINOZA MORALES y CLAUDIA DARVELINA RODRIGUEZ REYES, a pagar a la actora, la cantidad de 450.00 UDIS (CUATROCIENTOS CINCUENTA PUNTO CERO CERO UNIDADES DE INVERSIÓN) equivalente a $2,037.82 M.N. (DOS MIL TREINTA Y SIETE PESOS 82/100 MONEDA NACIONAL) en concepto de abono a comisión por administración, calculados hasta el día cuatro de enero del año dos mil once.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------SÉPTIMO.- Se condena a la parte demandada JOSE LUIS ESPINOZA MORALES y CLAUDIA DARVELINA RODRIGUEZ REYES, a pagar a la actora, los gastos y costas que el presente juicio origine, los cuales se regularan en el incidente correspondiente. - ----------------------------------------------------------------------------------------------------OCTAVO.- Se absuelve a la parte demandada JOSE LUIS ESPINOZA MORALES y CLAUDIA DARVELINA RODRIGUEZ REYES, del pago de la cantidad de 1,121.51 UDIS (UN MIL CIENTO VEINTIUN PUNTO CINCUENTA Y UN UNIDADES DE INVERSIÓN) equivalente a $5,078.75 M.N. (CINCO MIL SETENTA Y OCHO PESOS 75/100 MONEDA NACIONAL) por concepto de abonos a seguros, calculados hasta el día cuatro de enero de dos mil once, por los motivos expuestos en el considerando último de esta resolución.------------------------------------------------------NOVENO.- Se absuelve a la parte demandada JOSE LUIS ESPINOZA MORALES y CLAUDIA DARVELINA RODRIGUEZ REYES, del pago de la cantidad de 369.99 UDIS (TRESCIENTOS SESENTA Y NUEVE PUNTO NOVENTA Y NUEVE UNIDADES DE INVERSIÓN) equivalente a $1,675.50 M.N. (UN MIL SEISCIENTOS SETENTA Y CINCO PESOS 50/100 MONEDA NACIONAL), en concepto de abono por comisión por cobertura, calculados hasta el día cuatro de enero de dos mil once, por los motivos expuestos en el último considerando. ------------------DECIMO.- Se absuelve a la parte demandada JOSE LUIS ESPINOZA MORALES y CLAUDIA DARVELINA RODRIGUEZ REYES, del pago en concepto demás accesorios, por los motivos expuestos en el último considerando.---DECIMO PRIMERO.- Se señala a la parte demandada JOSE LUIS ESPINOZA MORALES y CLAUDIA DARVELINA RODRIGUEZ REYES, el término de tres días para el cumplimiento voluntario de las prestaciones a que fueron condenados, contado a partir de que cause ejecutoria la presente sentencia.-------------------------------------------------DECIMO SEGUNDO.- Los puntos resolutivos de la presente sentencia, además de notificarse por lista de estrados, se deberá publicar tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, a la parte demandada por ser de domicilio ignorado.------------DECIMO TERCERO.- NOTIFÍQUESE PERSONALMENTE Y CÚMPLASE.- Así lo sentenció, manda y firma la ciudadana Licenciada RUTH GAMBOA IÑIGUEZ, Secretaria en Funciones de Juez Primero Civil de Primera Instancia del Distrito judicial de Cancún Quintana Roo, ante el Secretario del Juzgado que autoriza y da fe, ciudadano Licenciado OSWALDO ENRIQUE SOLIS GONZALEZ.- DOY FE…"--------------------------------------------------------------Lo que se manda publicar 3 tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, para que surta sus efectos legales en vía de notificación en forma. Cancún, Quintana Roo. TRES DE ABRIL DEL DOS MIL DOCE. -----------------------------------------------------


J U E V E S 12

DE

ABRIL

DE

2012

espectáculos unomásuno

Murió la actriz Yolanda Mérida ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO

L

a actriz Yolanda Mérida falleció este miércoles a causa de una tromboembolia múltiple. Hace semanas fue internada en el hospital Santelena, pero su estado de salud se complicó y finalmente vino su fallecimiento. El hecho fue confirmado a unomásuno por Gustavo de Anda, Jefe de Prensa de la Asociación Nacional de Actores (ANDA). El cuerpo fue velado en una agencia de inhumaciones de Félix Cuevas, a donde acudieron varias artistas de la época de oro del Cine mexicano. Cabe resaltar que una de las obras que se le reconocen a esta primerísima actriz, fue el hecho haber sido designada como Vocal Vitalicia y Fundadora de la Estancia Infantil, Jardín de Niños ANDA, “Dolores del Río” . Yolanda Mérida, nació el 20 de agosto de 1929, en la ciudad de Mérida, Yucatán. Su debut en teatro

fue en 1951, en Bellas Artes, con la obra “Los Empeños de una Casa”. Pero uno de sus roles más comentados fue el que desarrolló en la novela “Bodas de Odio” , en la cual Doña Yolanda, interpretó a “Rosario”, del cual en vida la actriz expresó lo siguiente: “Cuando me

llamaron para explicarme cómo quería que fuera el personaje y las características, acepté de inmediato porque tuve un papel muy importante en la trama; a pesar de ser de época es fuerte, tierno y con una manera de pensar muy adelantada a su época”.

Puerto Rico All Stars ¡Salsa al máximo en junio! La historia de la salsa por primera vez en México, ni más ni menos que con ¡Puerto Rico All Stars! La orquesta que reúne a una veintena de los músicos más emblemáticos de todos los tiempos en ese género musical. El espectáculo nunca antes visto se llevará a cabo la noche del próximo 2 de junio de 2012 en punto de las 21 horas, en Salón José Cuervo. La espectacular agrupación cuenta con la presencia de estrellas que

destellan con luz propia en los escenarios, pero juntos hacen una impresionante constelación musical encabezada por su director Louis García, con Papo Lucca al piano y las extraordinarias voces de Andy Montañéz, Lalo Rodríguez, Hernán Olivera, Tito Allen, Wichie Camacho, Paquito Guzmán, Luigi Texidor, Darvel García y Jerry Medina. La orquesta también cuenta con trompetistas de primer nivel como Elías López, Tommy Villariny,

Jorge Ito Torres, Julio Gunda Merced y David Piro Rodríguez; en los trombones está puesta toda la experiencia de Rafy Torres, Toñito Vázquez y Eliut Cintrón; para completar un sonido fuera de este mundo Endel Dueño se encarga de los timbales; Papo Pepin de las congas; Monolito Vázquez del bongó; Tony Sánchez de la batería y para cerrar con broche de oro esta impresionante reunión de músicos en una sola agrupación, está Polito Huertas

en el bajo. La historia de Puerto Rico All Stars se remonta a 1978, cuando parecía un sueño reunir a los más grandes salseros en un mismo escenario y grabar un mismo álbum; entonces el percusionista Roberto Roena, el bajista Bobby Valentín el pianista Papo Lucca lo lograron con el objetivo de darle su lugar a músicos que en ese tiempo parecían opacados por las estrellas solistas. Después de un año, Roena se retiró del proyecto para ceder los derechos al director musical Frankie Gregory, quien posteriormente lo vendió a Ralph Cartagena por ser el propietario de Combo Records y después de esa era han pasado más de dos décadas sin compartir tarima juntos en mismo lugar y México será el primer país en donde harán posible la reunión sin precedentes en la historia de la salsa.

¡Corte!

RICARDO PERETE ¡Sarita Montiel y Pedro En “Necesito dinero” “Necesito Dinero” es la película que filmó Pedro Infante con la hermosa actriz española Sarita Montiel en 1951… A PARTIR de este filme el héroe de la comedia ranchera también se convierte en héroe del melodrama citadino, en el hombre que va inventando mil cosas para subsistir en la gran ciudad de México… ADEMAS se manifestaba en esta cinta de largometraje la preocupación de la clase media por ascender socialmente, luchando por una mejor vida, por lo que “Manuel”, el mecánico interpretado por Pedro, refleja esta motivación… SU ACTIVIDAD ARTISTICA de giras por el interior del país y en el extranjero, le impedían mantenerse ligado a la Radio, que fue su origen y este mismo año de 1951 inició la serie radiofónica “Martín Corona” la cual constituyó un éxito sin precedente debido al alto índice de audiencia que registraba. Tumultos de público dentro y fuera de al XEW en la calle de Ayuntamiento. Pedro “pasaba horas” firmando autógrafos… EN ESTE AÑO también filmó “A toda máquina” (ATM) y “¿Qué te ha dado esa mujer?” con Luis Aguilar… DOS OFICIALES de tránsito del D.F., Francisco “Indio” Sandoval y Enrique López Azúa, lo adiestraron en las suertes del motociclismo en una poderosa “Harley Davidson”. El director de tránsito del Distrito Federal era el general Antonio Gómez Velasco. Es importante destacar que hasta cierto punto Pedro puso de “moda” transitar en grupo con motocicleta grande por las avenidas de la capital, Paseo de la Reforma, Insurgentes, etcétera… PLACA DE “VITTALIUM” EN LA FRENTE El 18 de mayo de 1951, Pedro ingresó al quirófano y se decide colocar una placa de “Vittalium” para corregirle un defecto óseo en frente-cabeza que le dejó años atrás el accidente aéreo en Zitácuaro… SEIS SEMANAS después de la operación, continuó su vida Sarita Montiel normal y a fines de año empezó a filmar “Ahí viene Martín Corona” y “El enamorado”, nuevamente con la preciosa estrella española Sarita Montiel y el cantante y actor Eulalio González “Piporro”. Cabe mencionar que en una de las escenas de “Martín Corona”, Pedro canta “Paloma querida”, de su compadre José Alfredo Jiménez, acompañado por la guitarra de Antonio Bribiesca… VOLAR: VICIO Y AFICION Pedro incrementaba día con día su popularidad entre el público. Su vicio y afición por volar eran ya parte integral de su vida. Desde 1945, su lugar favorito de descanso era la ciudad de Mérida, y en general los Estados de Yucatán y Quintana Roo, donde ya había adquirido propiedades, lugares en los que convivía con amigos y compañeros, además de estudiar libretos. Cuando se disponía de 2 o 3 días se iba con su hermano Pepe hacia el aeropuerto internacional de la ciudad de México y abordaban su avión y en dos horas estaban en Mérida, disfrutando de su clima, paisajes y gastronomía… LA DIRECCION de la casa que adquirió en Mérida estaba en la avenida Itzaes número 587 con la 73… Pensamiento de hoy Nadie conoce el destino final… ¡CORTE! UNOMASUNO, Diario Amanecer y “La Tarde”, con toda la información en Internet Red Mundial con Naim LIbien Kaui. Ricardoperetealive.com.mx


JUEVES 12 DE ABRIL DE 2012 BOB LOGAR

Hooooooooooooooooo oooooooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y correteables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta enamoradiza súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amiguita Sandra "Sandy" Araceli González Garza, quien me jura y perjura que por nada del mundo deja de comprar a diario el unomásuno con tal de poder leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: Haz el bien y no mires a quien… BELINDA Obsesionada con la perfección y aún no conforme con su imagen actual, Belinda partió a Nueva York para volver a operarse la nariz, ante la negativa de su cirujano

Thalía sólo tuvo halagos para el astro boricua Ricky Martin. Luego de asistir a la premier oficial de Evita, la cantante y actriz mexicana no contuvo su emoción en cuanto a la participación de Martin. "Espectacular, Ricky está espectacular, lloramos, nos emocionamos, está cantando increíblemente, sorpresa, sorpresa; Broadway está a sus pies, y todos lo amamos. Es nuestro orgullo, nuestro Ricky", dijo a Televisa Espectáculos. El evento que se llevó a cabo en el Teatro Marquis de Nueva York atrajo a famosos de ambos lados del Atlántico. Desde Bianca Marroquín y Rubén Blades hasta Debra Messing (Smash, Will & Grace) y Jesse Tyler Ferguson (Modern Family)…. ACLARÓ RUMORES

THALÍA plástico de cabecera, Raúl López Infante, de volver a operarla por considerarlo innecesario. TV Notas descubrió a la cantante en la Gran Manzana , después de su intervención quirúrgica, con la cabeza tapada, el notorio vendaje en la cara y los ojos amoratados. La publicación recordó que la primera operación que le hizo el doctor López Infante a la rubia fue en el 2009, cuando ella tenía apenas 19 años de edad…. TEMOR DE LOS ADMIRADORES El temor de los admiradores de la cantautora es que su obsesión por la perfección le provoque una seria adicción a las cirugías, al grado de deformarse de manera irreversible. Belinda tiene 22 años de edad y está a punto de lanzar al mercado su nuevo disco. THALÍA

Thalía, quien lució un vestido ceñido de Versace, también aclaró los rumores acerca de su regreso a las telenovelas. "Lo de las telenovelas es mentira por ahora, por ahora, por ahora", dijo. "Estamos hablando los productores y yo. No hemos dicho que no, pero no dimos; no hemos sabido cuándo". Al ser cuestionada sobre si compartiría el melodrama con William Levy, Thalía contestó, "Qué lindo, oye qué bien está bailando, está espectacular y ¡está bello!" La cantante de 40 años también respondió a preguntas sobres sus hijos Sabrina Sakaë y Matthew Alexander. "Bien, ¡gracias! Gracias, todos están creciendo muy bien, muy padre, todo muy bien"…. CHICA LOGAR Hoy es Thalía… CHISTE Y DESPEDIDA

¿Qué le dijo el mar a un náufrago? ¡Nada!... Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx Recibe un saludo de tu amigo, Bob Logar.

ESPECTÁCULOS 23

unomásuno

Julio Alemán está delicado de salud

H

asta el cierre en esta edición el primer actor Julio Alemán se encuentraba hospitalizado, en terapia intermedia, debido a que sufrió una infección pulmonar, informó su hijo Martín Méndez. Méndez indicó que el jueves pasado, después de que le aplicaron una quimioterapia, el artista no se levantó de la cama debido a que comenzó con una tos muy extraña, además de que presentó problemas de deshidratación. Alemán permanece estable y fuera de peligro, toda vez que su recaída no tiene nada que ver con el cáncer que ya superó, explicó Martín. Detalló que en Semana Santa recayó, pues presentaba mucha debilidad y el lunes por instrucciones de su médico fue llevado de urgencia al hospital. Actualmente está en terapia intermedia, donde le han hecho una serie de estudios, por lo que en breve se darán a conocer los resultados que permitirán saber el daño y la gravedad de su padecimiento.

Indicó que a su padre le han aplicado seis quimioterapias y aún le faltan tres para concluir con la primera fase del tratamiento; sin embargo, ahora tendrán que esperar las indicaciones del doctor con motivo de la situación que enfrnta el famoso ex galán del cine mexicano.

Red Hot Chili Peppers ingresa al Salón de la fama del rock Después de 29 años de carrera musical, será el próximo 14 de abril cuando la banda californiana sea galardonada con este reconocimiento que en el pasado, ha sido otorgado a artistas de la talla de Neil Young, Iggy Pop, The Ramones, Beach Boys y muchos más. La ceremonia de introducción al Salón de la Fama del Rock & Roll Número 27, además de darle el honor a los RHCP, incluirá en sus filas a otros artistas, incluyendo a Guns N´Roses y a los Beastie Boys y será transmitida el 5 de mayo en los Estados Unidos. Para celebrarlo, RHCP lanzarán un EP de 5 temas en versión digital el próximo 1 de mayoque incluye 2 covers inéditos: "Everybody Knows This is Nowhere" original de Neil Young y "I Get Around" de los Beach Boys". Aquí el tracklist completo: *Teenage Love (Dion and the Belmonts) *Havana Affair (The Ramones)

*Search & Destroy (Iggy & the Stooges) *Everybody knows this is Nowhere (Neil Young) *I get Around (The Beach Boys) Estas versiones en vivo inéditas, fueron grabadas durante la última gira de los RHCP,mientras que el resto ya fueron incluidas en algunos lados B de edición internacional.

AVISOS Y EDICTOS AVISO NOTARIAL PRIMERO Al calce un sello con el escudo nacional que dice: ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, LIC. ROSAMARIA LOPEZ LUGO, NOTARIA 223 DISTRITO FEDERAL, MEXICO. ROSAMARÍA LÓPEZ LUGO, notario 223 del D.F., hago saber para los efectos del segundo párrafo del artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles para el D.F. y del artículo 175 de la Ley del Notariado para el D.F., que por escritura No. 16,582 de fecha 10 de abril de 2012, otorgada ante mí se inició la tramitación notarial de la Sucesión Testamentaria a bienes del señor DAVID HUERTA LÓPEZ. El señor DAVID HUERTA BARDALES, reconoció la validez del testamento, aceptó la herencia otorgada en su favor, así como el cargo de albacea en la referida sucesión, manifestando que en su oportunidad formulará el inventario correspondiente. México, D.F., a 11 de abril del 2012. LIC. ROSAMARÍA LÓPEZ LUGO NOTARIO 223 DEL D.F.

PRIMER AVISO NOTARIAL Por escritura 62,481, libro 1,448 de 30 de marzo de 2012, la señora BERTHA LOURDES ACUÑA RODRIGUEZ, en su carácter de única y universal heredera, inicio en esta notaría a cargo del licenciado ALFREDO MIGUEL MORAN MOGUEL, notario 47 del D.F., en la que actuó en suplencia y por ausencia, la tramitación de la sucesión testamentaria a bienes de la señora MAURA RODRIGUEZ PEREZ, reconoció sus derechos hereditarios, ACEPTO la herencia que la autora de la sucesión le otorgo, asimismo, ACEPTO el cargo de albacea que le fue conferido, manifestando que procederá a formular el inventario y avaluó correspondientes. LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA Notario Público 228 del D.F.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

PRIMER AVISO NOTARIAL.

MARÍA TERESA RODRIGUEZ Y RODRIGUEZ, Titular de la Notaría Número Ciento Catorce del Distrito Federal, hago saber para efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal en vigor: Que por escritura número 89,667, de fecha 29 de marzo de 2012, ante mí, la señora EMMA FANTI VIVARELLI (quien también acostumbra usar el nombre de EMMA FANTI DE RUIZ) en su carácter de única y universal heredera en la sucesión testamentaria a bienes del señor HUMBERTO RUIZ DIAZ (quien en vida también acostumbraba usar el nombre de HUMBERTO OCTAVIO RUIZ DIAZ); reconoció la validez del testamento y aceptó la herencia en su favor en la referida sucesión. Además en la misma escritura el señor EDUARDO FERNANDO FANTI Y ORTIZ (quien también acostumbra usar el nombre de EDUARDO FANTI ORTIZ), aceptó el cargo de albacea en la referida sucesión, protestando su fiel y leal desempeño y manifestando que procederá a formular el inventario de Ley.

EUTIQUIO LÓPEZ HERNÁNDEZ, Notario Público número 35 del Distrito Federal, en cumplimiento a lo dispuesto por los artículos 873 del Código de Procedimientos Civiles y 175 de la Ley del Notariado, ambos para el Distrito Federal, hago saber: Que por escritura 208,789, de 10 de abril de 2012, otorgada ante mí, la señora DULCE MARÍA DZIB NUÑEZ, inició el trámite extrajudicial de la sucesión testamentaria del señor licenciado JOAQUÍN DZIB NUÑEZ, aceptó la herencia que le fue deferida por el de cujus, según testamento público abierto 195,455 de fecha 23 de mayo de 2000, otorgada ante el suscrito notario. La señora DULCE MARÍA DZIB NUÑEZ, aceptó el cargo de albacea y manifestó que procederá a la formación del inventario y avalúo de los bienes de la sucesión.

México, D. F., a 29 de marzo de 2012 DRA. MARÍA TERESA RODRÍGUEZ Y RODRÍGUEZ TITULAR DE LA NOTARÍA NÚM. 114 DEL D.F.

México, D. F., a 11 de abril del año 2012. MTRO. EUTIQUIO LÓPEZ HERNÁNDEZ. NOTARIO PÚBLICO NÚMERO 35 DEL D.F.


J U E V E S 12

DE

ABRIL

DE

2012

tabasco unomásuno

Ambulantes burlan a las Tópicos Tabasqueños autoridades municipales SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ

JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- En franco desafío a las autoridades municipales, los ambulantes del mercado "Pino Suárez", estuvieron expendiendo sus productos, sólo que en "diablitos", carretillas y triciclos, a fin de eludir a los inspectores del Ayuntamiento, pero finalmente los quitaron de la banqueta y les permitieron vender a mitad de la calle. Luego de que el pasado martes amenazaran con regresar a las calles aledañas al populoso mercado "Pino Suárez", y con "tomar medidas drásticas", los ambulantes reaparecieron en esas avenidas, tras haber sido desalojados desde la madrugada del sábado. Como se recordará, los vendedores ambulantes han sido desalojados en varias ocasiones debido a que invaden las banquetas, generan toneladas de basura y encima no pagan luz ni agua ni empleados, siendo esto una competencia desleal para los locatarios del mercado que se han quejado una y otra vez, sin ver resuelto el problema. El martes advirtieron que ayer llegarían a vender, pasara lo que pasara y aún sin importarles posibles enfrentamientos con los antimotines y cumplieron su amenaza, ya que llegaron, pero expendieron fru-

tas y verduras en bolas de un kilo que cargaban en "diablitos", carretillas y triciclos, de tal forma que cuando detectan a un inspector del Ayuntamiento de inmediato se movilizan para que no se les decomise la mercancía. No obstante, personal de la Coordinación de Mercados encabezados por Noé Corona, terminó cediendo el arroyo de las calles por las banquetas a fin de que los ambulantes sigan vendiendo, ahora seguramente los problemas serán con los automovilistas.

"Spots" contra Vázquez Mota, puro nerviosismo del PRI Al informar que será hasta mayo cuando pudiera venir la candidata presidencial Josefina Vázquez Mota a dar a conocer sus propuestas al electorado tabasqueño, el coordinador de su campaña en Tabasco, Mario Alba Ocaña, afirmó que los spots donde se califica de mentirosa a la abanderada albiazul, "muestran el nerviosismo de los priístas, porque han visto que la ventaja entre su candidato y la nuestra se ha achicado y Josefina va ganando terreno". En conferencia de prensa,

en la que aseguró que las diferencias que pudieron darse durante el proceso interno "quedaron atrás" y que hoy van todos los panistas unidos a llevar a Vázquez Mota a la Presidencia de la República, como han sido llamados por su líder nacional Gustavo Madero, Alba Ocaña, afirmó que el incremento de puntos en las encuestas de la candidata de su partido, se debe a que "está haciendo una campaña ciudadana, tiene una propuesta real, ciudadana y le decimos no al sistema autoritario".

Accidentes deja una persona fallecida Un ahogado, cuantiosos daños económicos y el peligro en la vida de cientos de personas, se registraron ayer en diversos accidentes registrados en distintos puntos del estado. El cuerpo de un desconocido fue encontrado flotando en el río Carrizal en la parte que corresponde a la ranchería Emiliano Zapata perteneciente al municipio del Centro, cuyos vecinos llamaron a las autoridades a las cuales les aseguraron no conocer al ahogado. El cadáver del hombre de aproximadamente 35 años de edad, que fue encontrado en el río Carrizal, presentaba diversos moretones y lesiones en la espalda y brazos, por lo que se le tendrá que hacer la necropsia de ley a fin de determinar las verdaderas causas de la muerte de este "ahogado", ya que se descarta que se haya golpeado luego de morir, pues los cadáveres ya no pueden amoratarse después de determinado tiempo.

Por otro lado, decenas de personas, tanto trabajadores, como consumidores y vecinos de la gasolinera "Servicio Ultra II", localizada en la colonia Miguel Hidalgo, estuvieron en peligro, luego de que Juan Hernández de la Cruz, fue a impactarse contra esa estación de servicio tras chocar con un taxi. En completo estado de ebriedad el conductor de la camioneta Jeep Cheroke color verde con placas de circulación WLV-60-96, se impactó primero con el taxi amarillo 1373 y al tratar de darse a la fuga volteó la camioneta, la cual quedó sobre su costado derecho, saliéndose a la calle cajas de cervezas vacías y otras llenas aún, así como vasos, mientras el conductor fue detenido por los empleados de la gasolinera y entregado a la Secretaría de Seguridad Pública, luego de que ambulantes de la Cruz Roja lo revisaron y afortunadamente no presentó lesiones.

Reinician campaña Luego de los ajustes en el equipo de campaña de la candidata presidencial Josefina Vázquez Mota, en Tabasco parece que reiniciarán la labor de convencimiento para que los tabasqueños voten por ella, y seguramente ahora sí irán juntos y unidos los panistas a los que parecía no haberles caído el veinte de que si su partido pierde el primero de julio, ellos también tendrán mucho que perder. Aunque, ninguno de los candidatos puede darse el lujo de no trabajar con ahínco y confiarse a que ganarán, ya que los ciudadanos observan más ahora y reflexionan más sobre a quién le otorgarán su confianza, sobre todo porque aunque hay temas que interesan a todo el país, las regiones también tienen sus propia problemática y es en cada una de ellas donde se esperan propuestas directas para la solucionar los problemas que las atañe directamente. Nombramientos en CNOP La exdiputada local priísta Jenny Magdalena Rodríguez, mujer del delegado de PROFEPA en Tabasco, Antonio Lope Báez, fue nombrada ayer coordinadora ejecutiva de la CNOP del PRI. Se espera que esta nueva funcionaria del sector popular resuelva los problemas de los cenopistas como el de los locatarios y ambulantes del mercado "Pino Suárez", ya que ambos grupos están afiliados a ese sector del tricolor y pareciera que nadie toma el "toro por los cuernos" dados los jugosos intereses económicos que ahí se manejan. Reunión de procuradores En breve, se llevará a cabo en esta ciudad capital una reunión con procuradores de todo el país y se espera que de allí salgan importantes acuerdos que permitan hacer más eficiente la procuración de justicia. Y ya que hablamos de procuradores, hay que recordar que el de Tabasco, Gregorio Romero Tequextle, recientemente hizo una petición muy justa que fue la de aumentar las pólizas de seguros de vida de los policías, uniformados y ministeriales, y decimos que es muy justa su petición, porque no todos los policías son corruptos y sí la mayoría arriesga la vida cuidando la seguridad de todos los ciudadanos. Abogados de EU y El Salvador Abogados de Estados Unidos y de El Salvador, estarán en Tabasco del 26 al 28 de este mes, para impartir el taller de juicio oral mercantil, siendo éste auspiciado por USAID y el Poder Judicial de Tabasco, mientras que el próximo 20 de este mes, Samir Andrés Fajardo Morales, consultor de la oficina en México del Alto Comisionado de Naciones Unidas para Derechos Humanos impartirá una conferencia sobre el tema y administración de justicia en México. Enredos Y mientras los diputados locales complicaron más el nombramiento del consejero presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, donde pudieron haber sólo ratificado a quien provisionalmente funge como tal luego de la graciosa huida de Alfonso Castillo, Gustavo Rodríguez Castro y prefirieron lanzar una convocatoria para elegir a un nuevo consejero y de allí sacar al presidente, todo un enredo, lo que les valió la demanda de uno de los consejeros propietarios, Rosendo Gómez Piedra, en el Partido Acción Nacional hoy darán a conocer el avance sobre la demanda interpuesta, pero en contra de los magistrados del Tribunal Electoral de Tabasco. Realmente se desconoce el por qué a la gente que no tiene problemas le gusta enredarse solos y lo único que consiguen es que la ciudadanía los vea con mayor desconfianza.


J U E V E S 12

DE

ABRIL

DE

2012

quintana roo unomásuno

Denuncia por agresiones POR JOSÉ VELÁZQUEZ Este miércoles la candidata a diputada federal de la colación “Movimiento Progresista” por el distrito 03, Graciela Saldaña, presentó finalmente la denuncia por las agresiones de las que fue víctima el pasado lunes y de lo cual incluso solicitó apoyo al gobernador, para moderar las estrategias de intimidación de parte de acti-

vistas del PRI. Como se recordará, el 9 de abril pasado la aspirante se encontraba en un recorrido en calles de la región 100 de Cancún, y cuando estaba dialogando con una vecina del lugar, un sujeto le arrojo una piedra que alcanzo a lesionarla en el brazo izquierdo, motivo por el cual interpuso la denuncia correspondiente en las oficinas de la sub procuraduría de justicia en la zona

norte del estado. “Es una denuncia por los hechos del lunes 9 de abril, en donde en el recorrido que hicimos me arrojaron una piedra directo al brazo izquierdo cerca del codo”, expuso. La candidata estuvo acompañada por el presidente estatal del PRD Emiliano Ramos Hernández, quien acusó que este tipo de agresiones como las que sufrió la candidata son

orquestadas por militantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI). “La ciudadanía sin banderas partidistas no son capaces de hacer este tipo de acciones y responsabilizamos a militantes del PRI quienes orquestan estas agresiones, por lo que llamamos al gobernador para que entre sus correligionarios les exija se conduzcan con respeto y en apego a las reglas del juego”, señaló.

Defienden educación laica maestros de Q. Roo Alrededor de 500 manifestantes provenientes de los 10 municipios y encabezados por Juan Chuc Martínez representante de Quintana Roo laico ó México Laico se presentaron en el Congreso local para solicitar a los legisladores que no aprueben las reformas al artículo 24 constitucional con ello permitir a la educación seguir siendo laica. Habitantes de diferentes latitudes de la geografía estatal se presentaron durante los trabajos legislativos de la sesión número 17 del Congreso en donde se reu-

nieron con el diputado presidente de la Gran Comisión Eduardo Espinosa Abuxapqui para entregar un documento donde se exponen la opinión de asociaciones no religiosas y sociedad civil en su descontento del proyecto para las reformas al artículo 24 constitucional. Al respecto Chuc Martínez explicó que el motivo de la manifestación es solicitarle a los diputados que no realicen la aprobación a las reformas de dicho artículo, ya que será la antesala para modificar al estado laico.

PágI25


J U E V E S 12

DE

ABRIL

DE

2012

morelos unomásuno

Golpea gobierno a delincuencia *Detenido multihomicida "El Cubano” GABRIEL GUERRA REPORTERO

danos cubaos y puertorriqueños para defenderse de las otras bandas que se encuentran en las

Delincuencia Organizada (SIEDO). Cabe recordar que "El

go por la Procuraduría General de la República en la Ciudad de México, el Procurador Benítez

cárceles como los rosarios o como los negros", dijo. Dentro de la investigación por parte de la fiscalía morelense, el presunto delincuente está relacionado también con cuatro secuestros, entre ellos el de un agente ministerial, que junto con las demás víctimas, fueron liberadas en un operativo implementado por agentes federales y militares. "El Cubano", quien cuenta con 10 arrestos, uno de ellos en Miami por robar casas y escuelas a mano armada, se encuentra arraigado en las instalaciones de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en

Cubano" fue detenido junto con una mujer menor de edad en un domicilio del municipio de Xochitepec, mediante la acción coordinada de efectivos de la Policía Ministerial, de la Policía Preventiva Municipal, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal y de soldados del Ejército Mexicano organizados en la Base de Operaciones Mixtas (BOM) que operó durante la Semana Mayor, lugar en donde les decomisaron droga, armas de fuego, vehículos y placas de circulación con reporte de robo. En cuanto a las órdenes de aprehensión en contra de "El Cubano", actualmente bajo arrai-

Vélez expuso que son por el delito de homicidio doloso en agravio de Miguel Ángel Cruz García y José Juan Castañeda Piña el 5 de abril en Alta Vista; así como de los cuatro 4 jóvenes hallados sin vida en la colonia Pradera el 8 de marzo: Lenin Eduardo Sánchez Montesino, Bryan Gómez Bustos (menor de edad), Brandon Contreras Gutiérrez (menor de edad) y Rembrandt Alejandro Catalán Ramos. En rueda de prensa el fiscal morelense detalló que otra orden de aprehensión correrá por el secuestro de un médico veterinario el 15 de marzo último; así como la privación de la libertad

B

uscado por la O r g a n i z a c i ó n Internacional de Policía Criminal (INTERPOL), Joel Rodríguez Marrero, de nacionalidad cubana, se le atribuye la ejecución de jóvenes en el estado, confirmó la Procuraduría General de Justicia de Morelos. Entre sus víctimas, están los cuatro estudiantes, tres menores de edad, cuyos cuerpos mutilados fueron hallados a unos metros de las instalaciones del Instituto Federal Electoral (IFE) el 8 de marzo en Cuernavaca. "Él refiere que los mata a esos y los otros porque tiene deudas de drogas, que le deben dinero de la distribución; él sería distribuidor de medio mayoreo y ellos los mini distribuidores, esa es la explicación que él da", explicó el fiscal morelense. De 35 años, Joel, apodado "El Cubano", fue detenido junto con su pareja sentimental de nombre Gabriela de 17 años, en el municipio de Xochitepec, en una casa de seguridad, donde se le decomisó armamento, vehículos y droga, el cinco de abril. Originario de Provincia de Cabañas, municipio de Mariel, en la Isla Caribeña, estableció una célula del crimen organizado en el estado, dedicada al secuestro, comercialización y distribución de droga, al ingresar de manera ilegal al país. "Lo de la llegada a México le preguntamos a la INTERPOL y a la Embajada de los Estados Unidos de Norte América, INTERPOL lo sigue buscando, pero la Embajada no le encuentra registros lo que nos indica que ingresa a México de manera ilegal", agregó el funcionario. En rueda de prensa, el jefe de psicología forense, Ricardo Orellana, al analizar los tatuajes que tiene en su cuerpo, determinó que él formó parte de una banda criminal en un centro penitenciario de la Unión Americana, antes de permanecer en México. "Nos llama muchísimo la atención es este LK, Latín Kins, es una banda que proviene desde las cárceles de los Estados Unidos, que se juntan, que se agrupan, principalmente ciuda-

de un elemento policiaco y dos personas más. Destacó, que Joel "N" de 35 años de edad, nativo de la Provincia de Mariel, Cuba, por los tatuajes que presenta en dorso, espalda y antebrazos, se le ubica como alguien que ha estado en los Estados Unidos de Norteamérica, además de ser una persona que no refiere arrepentimiento alguno y tiene la clásica conducta de un psicópata. De acuerdo al perfil sicológico de "El Cubano", elaborado y presentado por el Jefe de Psicología Forense de la PGJM, Dr. Ricardo Orellana Rodríguez, "dichos tatuajes pueden determinar que estamos frente a un psicópata. Por el tatuaje donde se marca la L y la K, nos dice que perteneció a una banda de cubanos o latinoamericanos los Latin Kings, que se protegen entre ellos. Además de que pudiera tratarse de un agresor sexual". La imagen de San Lázaro (considerado uno de los mayor culto en Cuba) en la espalda de "El Cubano", es un santo dual y pertenece a la santería, además de que lo representa con un perro y una oveja lambiéndole las yagas (lo que para él son las víctimas) y un monasterio que representa la traición. Ricardo Orellana aseveró que hay una característica muy importante en los psicópatas que es un objeto de alineación, ellos no sienten nada por nadie ni por ellos mismos. De modo que el tatuaje del rostro y nombre del hijo de "El Cubano" seria tal objeto de alineación. Conforme a otro de sus tatuajes, este imputado se separa de los Latin Kins y comienza a comportarse como un psicópata independiente y considera que la traición se paga con sangre. Resultado de las evidencias, huellas y elementos balísticos encontrados en el domicilio donde fue asegurado "El Cubano" junto con la menor de edad (vinculada a proceso por los delitos por delitos contra la salud en su modalidad de comercio por el Tribunal Unitario de Justicia para Adolescentes) ubicado en la calle Casa Blanca No. 7 Fraccionamiento Villas de Xochitepec, sección B, permitieron confirmar su participación en por lo menos 6 homicidios y 4 secuestros, por lo que se continúa con las indagatorias.


J U E V E S 12

DE

ABRIL

DE

2012

hidalgo unomásuno

Mejorarán centros de salud este año El gobernador José Francisco Olvera Ruiz realizó una gira de trabajo por la región OtomíTepehua. En el municipio de Huehuetla el mandatario colocó la primera piedra de la ampliación del área de quirófanos y urgencias del Hospital Básico Comunitario de ese lugar. La obra contempla la construcción de dos consultorios de emergencia, una sala de espera y otra de expulsión; áreas para atender a pacientes en estado crítico, para recuperación, de choque, de aseo una más de control; así como espacios para enfermeras y médicos; para pediatría, de descontaminación, hidratación oral, encamado y quirófanos mixtos. Posteriormente, en la cabecera municipal de San Bartolo Tutotepec, colocó la primera piedra del Centro de Salud de servicios ampliados, que sustituirá el actual, en operación desde hace 30 años. Este espacio contará con dos consultorios de medicina general, curaciones e inmunizaciones, área para somatometria, de estimulación temprana, de hidratación oral, farmacia, archivo clínico, sanitarios, comedor y cocina, observación, esterilización, entre otras. Con este tipo de acciones, afirmó el mandatario, se mejora y fortalece la infraestructura hospitalaria de esta región del estado, al tiempo que se garantiza la disponibilidad del personal médico y el abasto de medicamentos. Agregó que estos espacios, además de los servicios que ofrecerán, serán orientados y equipados para atender las enfermedades propias de las mujeres. Para esta zona de la entidad, señaló que durante 2012 se realizará la construcción de viveros y la capacitación a productores del café; así como el inicio de los trabajo para la instalación de la Universidad Intercultural Bilingüe. En otro orden de ideas, con la representación del gobernador, la secretaria de Desarrollo Social acudió a Ixmiquilpan a la apertura formal del Primer Festival Internacional de las Culturas Indígenas.

En municipios de región Otomí-Tepehua.

Detienen a ex alcalde de Atotonilco de Tula Por el delito de peculado fue detenido el ex presidente municipal de Atotonilco de Tula, Julio Ángeles Mendoza, a quien junto con su tesorera Ariana Muñiz Chávez -también aprehendida-, se les acusa de haber malversado recursos públicos por un millón 128 mil pesos. De acuerdo con la Procuraduría de Justicia de la entidad, las detenciones derivaron de una denuncia interpuesta por la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH), bajo la causa Julio Ángeles Mendoza, acusado del delito de peculado. penal 54/2012 radicada en el juzgado primero penal del Estado de Hidalgo (ASEH) de Huejutla, Alejandro Nava recursos por 425.6 millones de Soto, quien tiene un "monto radicado en la ciudad de Tula. Producto de la revisión a la pesos ejercidos durante el ejer- vigente" por 55 millones 953 mil pesos; seguido por el de cuenta pública 2010, realizada cicio fiscal 2010. Los días límite varían de Tizayuca, con 26 millones 106 por la ASEH, 83 de los 84 alcaldes hidalguenses tenían hasta acuerdo con la fecha en que los mil pesos; el de Tenango de finales de febrero montos pen- ex ediles fueron notificados Doria, con 20 millones 203 mil dientes de comprobar por 425 sobre los faltantes que deriva- pesos; el de Huehuetla, con 17 millones 609 mil pesos, aunque ron de la revisión a su cuenta millones 60 mil pesos, y en a partir de esa fecha contaron pública 2010, pero no más allá quinto sitio el de Tepeapulco, con un plazo de 30 días para pre- del viernes 13 de abril el órgano con 14 millones 93 mil pesos. En el otro extremo se ubican sentar documentación de des- fiscalizador deberá tener el informe final, que podría derivar los municipios de Chilcuautla, cargo. Huichapan, Agua En el caso de Atotonilco de en varias denuncias por el delito Omitlán, peculado ante la Blanca y Singuilucan, donde los Tula, el "monto vigente" hasta de entonces era de 9.5 millones de Procuraduría de Justicia esta- faltantes son de apenas siete mil, 65 mil, 74 mil, 95 mil y 132 pesos, lo cual hace suponer que tal. Según un concentrado de las mil pesos, respectivamente, por Ángeles Mendoza solventó observaciones por más de ocho auditorías realizadas por la lo cual se prevé que los ex alcalmillones de pesos, pero no logró ASEH, el monto general obser- des no tengan ningún problema evitar ser enjuiciado al dejar vado a los 83 ayuntamientos fue para solventar las observaciocuentas pendientes por más de de 788.8 millones de pesos, nes. En Pachuca, el monto no pero en un primer ejercicio de un millón de pesos. A pesar de que el plazo para comprobación los ex presiden- comprobado es de 1.7 millones que los ex ediles solventaran las tes lograron reducir la cifra en de pesos, en Tulancingo de 11.5 millones, en Tula de 2.4 milloobservaciones formuladas por el 363.2 millones de pesos. En el caso de Juárez Hidalgo, nes, en Mineral de la Reforma de órgano fiscalizador del Congreso local venció ayer, la ASEH no ha uno de los municipios más mar- 4.1 millones, en Ixmiquilpan de informado de manera oficial ginados del estado, la ASEH no 6.9 millones y en Actopan de 6.2 cuántos ex presidentes munici- pudo realizar la auditoría debido millones de pesos. Es de hacer notar que el pales fueron o serán denuncia- a que los ex funcionarios susdos ante la Procuraduría de trajeron la totalidad de la infor- secretario de la Contraloría. mación contable del ayunta- Juan Manuel Menes Llaguno, Justicia. Cabe recordar que en el curso miento, por lo cual ya fueron atribuyó parte de la problemátide esta semana vencían los pla- denunciados ante el Ministerio ca al retraso con que la federación entrega las partidas presuzos para que 83 de los 84 ex Público. La lista de morosos era enca- puestales que corresponden a alcaldes de la entidad comprobaran ante la Auditoría Superior bezada por el ex alcalde panista los estados del país.

PAGINA 27


J U E V E S 12

DE

ABRIL

DE

2012

puebla unomásuno

El gober del mal... Mudo

“Gober del Mal” Rafael Moreno Valle

E

l día de de hoy este medio se dio a la tarea de buscar al mandatario Rafael Moreno Valle, para poder cuestionarlo acerca de lo sucedido ayer en las afueras del Senado de la Republica. Ya que la señora María Antonia López Cruz, luchadora de los derechos humanos indígenas en Puebla se cosió los labios frente al Senado de la

Republica en protesta y por las violaciones de las que han sido víctimas ella y su familia, hay que señalar que de esta casería de brujas quienes salieron dañadas fueron unos menores de 6 y 7 años de edad. Responsabilizando directamente al Gobernador del Estado, al señor Procurador y a la licenciada Leticia Villaraldo de la Agencia

especializada en delitos sexuales y violencia intrafamiliar, ya que menciona que ninguno de ellos ha cumplido con su responsabilidad de protección a la víctima como lo han solicitado en varios casos. Por otro lado manifiesta que ahora son señalados y han sido víctimas de represión y marginación no obstante de que han sufrido violación a sus derechos. Al tratar de entrevistar al Gobernador al termino de un evento en el parque ecológico, donde le preguntamos acerca de este hecho, lo único que hizo es evadir la pregunta y escabullirse entre sus gente y no comentar nada al respecto. Con esto nos podemos darnos cuenta que solo quieren llamar la atención con lo que supuestamente hacen bien en su gobierno, y quieren vendarnos los ojos con los actos de corrupción, soberbia y frialdad con la que manejan los asuntos de relevancia que cubren a su gente, aunque las victimas estén sufriendo. La gente pida justicia ellos se tapan los oídos y le dan rienda suelta a sus necesidades y sus objetivos como partidos sin importarles lo que prometen. Señor Gobernador que le cuesta decirnos que pasa, acuérdese que el que nada teme nada teme, y a ver si piensan antes de poner en puestos grandes a puros amigos mejor pongan a gente capacitada para estos asuntos, ya que se ve como el Señor Procurador con estos actos de prepotencia solo solapa a gente que no hace su trabajo.

"Paisano" gana bien... Los ambulantes fuera Otra vez en Puebla De nuevo en esta mugrosa ciudad, estoy cansado, el mismo basurero de siempre, mendigos en todas partes, en cada esquina, en cada calle, publicidad barata y mediocre digna de los ciudadanos subdesarrollados que habitan esta ciudad, seguramente los poblanos valoran poco su vida pues viven jodidamente. Cuando tu mundo se hunde tanto que lo único que te da seguridad es llevar una glock 37 en la sobaquera y seguir encendiendo pitillo tras pitillo, seguramente te alquilaras al mejor postor y viajaras a donde sea, así sea el infierno o a la ciudad mas denigrante que exista Hace tiempo que viaje a esta ciudad, las cosas no han cambiado, solo los muertos ya no están y los vivos siguen jodiendose a quien se deje, la forma de ajustar cuentas es la misma, el maldito poder controla todo, en algunas cosas hay cambios, los matones a sueldo han perdido esa gracia siciliana y se han convertido en vulgares empleados de carnicería que gustan de mirar la sangre a borbotones, pero yo soy tradicional disparo con silenciador Padrino style, escucho a Sinatra en discos de vinilo, miro películas de Nicolás turtorro, como espagueti enrollados en el tenedor y mis cojones son mayores que mi cerebro. Si la familia Corleone me viera en esta ciudad me daría un bofetón. Pues en ese mundo el dinero no lo es todo, primero es el honor, sin embargo hoy estoy en Puebla, el dinero me llegara a maletas llenas, sin duda el cunnilingus y la psiquiatría me han llevado a esto, mi trabajo es solo silenciar a algunos y es que los muertos no hablan, lo admito mis manos tiemblan, están ansiosas, mientras me dan la primera lista, buscare un buen bar, un par de putas y después follare hasta el amanecer, viéndolo bien puebla no esta tan jodida - Que chula es puebla-

N

o hay marcha atrás los ambulantes no se instalarán en la Feria, es importante que reconozcamos la gran labor y esfuerzo por rescatar esta zona con recursos públicos de los diferentes ordenes de gobierno, además es una parte simbólica de Puebla y de México, se ha hecho un gran esfuerzo “Paisano” Fernando Manzanilla para dignificar la zona, y lo que se pretende es impulsar la activi- va invitar a que soliciten un espadad turística para los festejos del 5 cio en el que se pueda adecuar a su de mayo, así lo dio a conocer el estilo En respuesta a las amenazas Secretario de Gobernación Fernando de las organizaciones el secretario Manzanilla Prieto. Además dijo que dijo, "Siempre he dicho este gobierse espera dignificar la zona, los no se ha caracterizado por no acepambulantes no se instalarán en la tar las amenazas de ningún tipo, feria por lo que se va mantener lim- vamos aplicar la ley desconozco lo pia estructurada y ordenada la que hayan dicho, si quieren trabajar recién restaurada zona de los fuertes que trabajen dentro del centro expoasí como mantener una imagen sitor pero que paguen" Este es un digna de la Puebla que se merecen tema municipal y se ha dialogado los ciudadanos. Tras las amenazas para ofrecerles una alternativa que que hicieron grupos del comercio sería un espacio cerca de este monuinformal el día de ayer como la 28 de mento emblemático, en donde los puedan octubre donde amagaron con mani- grupos de ambulantes festarse en los puentes que serán comercializar. Ante la denuncia que inaugurados ese en los festejos del se hizo en este medio de comunica150 aniversario de la batalla del 5 de ción de una mujer que se crucifico y mayo en la zona de los fuertes, se les se coció los labios frente al senado

de la republica donde acusa directamente al Ejecutivo del Estado por acciones de represión ante los derechos indígenas de Puebla, el Secretario se deslindo del tema y no quiso dar respuesta a las preguntas que se le realizaron. Por supuesto que el Secretario no sabe lo que es ser discriminado, como él tiene uno de los mejores puestos pagados en el Estado nunca tendrá la necesidad de salir a la calle a vender tacos o gorras sin embargo es claro sus cuates del Congreso del estado como ya le dieron la ciudadanía es lógico que no sabe lo que es ser discriminado y nunca tendrá la necesidad de coserse los labios y mucho menos para comer gracias a los impuestos y el sudor del pueblo.


unomásuno

JUEVES 12 DE ABRIL DE 2012

COLUMNA 29

Por Naim Libien Kaui/Karina A. Rocha Priego

X

Hoy por hoy, es de sorprender lo que los adolescentes pueden ver en su entorno cotidiano, pensando los padres, cómo adulto, que nunca podrían fijarse y preocuparse por la situación

política, económica y social del lugar en donde viven. Sin embargo, es un hecho que los jóvenes en la actualidad, no solo se dan cuenta, sino que opinan. Recientemente, un grupo de jovencitas de 13 año, preguntaban a la que esta escribe, por qué tanta publicidad de un candidato y tan poca de otros, que porque nadie hacía y decía nada al respecto. De momento no supe que contestar, pero no se les puede ocultar a los estudiantes o jóvenes "la realidad" que se vive, no solo en el Estado de México, sino en todo el pañis. Lo preocupante es que, según estas jovencitas, "están de acuerdo en que sus papás no vayan a salir a votar", al fin y al cabo dicen- "votar o no, da lo mismo". Digo que si es preocupante, pues esa "educación cívica", o ese "ejemplo" que siguen de los padres, el día de mañana, podría ser un obstáculo para alcanzar un cambio verdadero en México. Y más me llamó la atención del cómo preguntan estas jovencitas (y como ellas, muchas otras y otros) ¿y el Gobernador éste que llegó, qué onda? Efectivamente, ¿qué onda? Pues lo que comentan es ¿qué hace o ha hecho éste señor?, y ¿Qué creen? Que la que esta escribe, se pregunta lo

Por otro lado, hablando de "servidores públicos a los que se les paga bien", les comento que una vez más pude constatar como la "carrera del político", sin lugar a dudas, es la que más reditúa, y que no es de hoy, sino de siempre. Hace nos días, me tope con conocido -que no reconocido"político-académico", de esos que, mientras ostentaba un cargo "de no muy buen rango", era el más agradable y educado, a todo mundo saludaba y "reconocía en la calle" (no es el caso) pero cuando van subiendo, sobre todo cuando "los amigos" llegan a cargos superiores y los pueden "apoyar para que éstos suben", hagan de cuenta que se vuelven ¡intocables!, bueno, nadie los puede saludar, porque hasta para eso "exigen se hagan citas especiales". Gentes que "salen como x" de un cargo, y llegan "como y's" a otros. Lo cierto, querido lector de estas gentes, que supongo a usted le ha pasado eso alguna vez, es que cuando "les

va bien" (¿) hasta en los zapatos se les nota. Sí, a mí me tocó verlo y la decepción fue grande, pues este sujeto, de quien omito su nombre para evitar "engrandecerlo", me consta cómo llegó a un cargo, y hoy que ostenta un poco mejor, ¡ya se siente grande e importante!, y peo aun, lo noté en "sus compritas" de Centro Comercial. Sí, lo vi salir de un Centro Comercial reconocido, donde lo menos que llevaba eran bolsas de Gucci y Louis Vouitton. Dicen, éste personaje está preocupado porque, al parecer, habrán de "recortarle" el presupuesto que ostenta. Su cargo es importante, y requiere de muchos recursos y bueno, luego de ver "las compritas" del señor, es un hecho que su "preocupación" por el presupuesto, es válida pues las "deudas" deben ser muy fuertes, y hay que sacarlas adelante a cómo de lugar. ¡Suerte!, su situación es bastante complicada……

LOS ADOLESCENTES, TAMBIEN OPINAN

X CONSTATAN COMPROMISOS NO CUMPLIDOS DE PEÑA

Y ya para terminar, querido lector, el Partido Acción Nacional, en un afán de no quitar el dedo del renglón respecto a los "supuestos compromisos cumplidos" por el ex Gobernador Enrique Peña Nieto, aseguro que éste, quien tiene por costumbre "no leer", ha querido hacer de sus mentiras reiteradas una verdad, por lo que las grandes avenidas del Estado de México, del Distrito Federal y muchas ciudades del país están tapizadas de espectaculares y en radio y televisión repite las mentiras una y otra vez. Sin embargo, en recorridos realizados por panistas preocupados y ocupados en esa situación, resulta que han descubierto que esa gran cantidad de "compromisos cumplidos" son obras incompletas, inacabadas, inservibles o inexistentes. Que Peña Nieto gastó en sus 608 compromisos, menos del

1.8 % del presupuesto ejercido durante sus seis años de mandato, que fue de aproximadamente 900 mil millones de pesos; ese gasto, fue de 47 mil 730 millones de pesos. 21.061 millones fueron de la iniciativa privada, 13 mil 500 del gobierno federal y sólo 13 mil 169 de inversión estatal. Por ello es que el PAN, a través de videos en youtube, tiene las imágenes que comprueban las mentiras de Peña Nieto, un candidato mentiroso, que no cumple. Entre los engaños de Peña Nieto se encuentra el llamado compromiso 335: Ampliación y Rehabilitación del Sistema de Agua Potable de El Durazno a las Fincas, en el municipio de Santo Tomás de los Plátanos. Lo entregó como cumplido el 30 de enero de 2009 y es falso, prueba: video: http://youtu.be/kGm9ry-47UE. (web www.diarioamanecer.com.mx) Por otro lado, el compromiso 512 calificado: "El Mexibus" introducción al transporte articulado de la Terminal Ciudad Azteca, de la línea B del Metro en Ecatepec, entregado y cumplido, supuestamente el 26 de agosto del 2011, otro engaño y otra mentira (http://youtu.be/jXSC0Ta-0Wc) Otra mentirota, el compromiso 58, construcción de la biblioteca, en el municipio de Zumpango entregado el 1º de septiembre del 2006. NO hay ni libros (http://youtu.be/Wd89c-cdfoM) Una más, compromiso 20, promover la construcción de una central camionera en el municipio de Texcoco, entregado como cumplido el 4 de febrero del 2011. Ni autobuses hay. (http://youtu.be/VWBf-ZryVAE) Dos mentiras más de Peña Nieto y compromisos incumplidos: El 67, relacionada con la construcción de Barranca del Negro en Huixquilucan; y el 57, sobre la creación de un

mismo. Lamentablemente, tenemos un Gobernador que está única y exclusivamente para "atender las necesidades que derivan de la campaña de su antecesor", recursos económicos y humanos están puestos a disposición absoluta del candidato tricolor a la Presidencia de México. De eso, queridos lectores, se fan cuenta nuestros jóvenes. De eso, queridos lectores, hablan nuestros jóvenes y se lamentan que no haya autoridades verdaderamente responsables y comprometidas con el pueblo. Ya se dan cuenta, ya lo comentan, ya lo critican, pero por desgracia, desde ahorita, pese a no contar con la mayoría de edad, se preparan para "no cumplir con su derecho a votar y ser votados" pues dicen, "no tiene caso". Si usted tiene en casa un adolescente con esa forma de pensar, procure apoyarlo para que el día de mañana cumpla con sus obligaciones civiles, que sea un elector responsable y que efectivamente, sean ellos, los jóvenes, que obliguen a las autoridades a cumplir con la labor que se les encomienda, y la labor, ¡para lo que les paga el pueblo, y que les paga bastante bien!.......

X A LOS SERVIDORES PUBLICOS ¡¡¡ SIEMPRE LES VA BIEN ¡!!

parque eco turístico en la Laguna de Zumpango. Todo esto, querido lector, obra como "prueba fehaciente" en youtube (y www.diarioamanecer.com.mx), hecho que da pena ajena que se hayan tenido que hacer recorridos para certificar lo que muchos mexiquenses saben, pero "por conveniencia, fiaca, dinero o amenaza, no se atreven a denunciar. Ante ello es que una candidata a senadora del PAN por el estado de México, Laura Rojas, sigue llevando a cabo recorridos por diversos municipios de la entidad para constatar, junto con reporteros, los compromisos incumplidos por el aspirante presidencial priista Enrique Peña Nieto. La aspirante a legisladora dio a conocer que visitarán dos obras en Tlalnepantla, una en Cuautitlán, otra en Tultitlán y una más en Ecatepec, todos compromisos incumplidos por el ex gobernador mexiquense. De acuerdo con Rojas Hernández, de los 608 compromisos que firmó Peña Nieto se han verificado aproximadamente 100, los cuales tienen alguna deficiencia, hecho no desconocido por muchos, pero estarán de acuerdo en que el gobierno del Estado de México se ha dado a la tarea de callar, con limosnas, a todos aquellos que quieran hablar mal de lo "que realmente NO hizo Peña Nieto", y bueno, todos tienen un precio, y hay quienes permiten "ser comprados". En fin, ¿apenas se dan cuenta de que Peña Nieto no cumplió……? COMÉNTEME, PLATÍQUEME, DÍGAME QUÉ ACONTECE EN LA REPÚBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MÉXICO:

nlkmx@yahoo.com.mx, karina_rocha1968@yahoo.com.mx naim@naim.com.mx


J U E V E S 12

DE

ABRIL

DE

2012

estado de mexico unomásuno

zDe 608 compromisos, 100 no fueron cumplidos zPeńa Nieto, miente, no cumple: PAN z"Compromisos cumplidos" son obras incompletas Felícitas Martínez/ Jaime Arriaga l Partido Acción Nacional en el Estado de México aseguró que el candidato del Partido Revolucionario Institucional, Enrique Peña quien tiene por costumbre no leer, ha querido hacer de sus mentiras reiteradas, una verdad y por ello las grandes avenidas del Estado de México, del Distrito Federal y muchas ciudades del país están tapizadas de espectaculares y en radio y televisión repite las mentiras una y otra vez. Una gran cantidad de sus "compromisos cumplidos" son obras incompletas, inacabadas, inservibles o inexistentes, afirmó Acción Nacional. Peña Nieto gastó en sus 608 compromisos, menos del 1.8 % del presupuesto ejercido durante sus seis años de mandato, que fue de aproximadamente 900 mil millones de pesos. En los 608 compromisos, Peña Nieto gastó 47 mil 730 millones de pesos. 21.061 millones fueron de la iniciativa privada, 13 mil 500 del gobierno federal y sólo 13 mil 169 de inversión estatal. El PAN a través de videos en youtube, tiene las imágenes que comprueban las

E

LA TERMINAL DEL MEXIBUS,

QUE

Y SIGUE

LA CUENTA…

¡Sólo engaños!

ASÍ

ENTREGÓ OBRAS, SÓLO PARA

mentiras de Peña Nieto, un candidato mentiroso, que no cumple. Entre los engaños de Peña Nieto se encuentra el llamado compromiso 335: Ampliación y Rehabilitación del Sistema

“EN

BREVE BRINDARÁ SERVICIO”

“CUMPLIR”

de Agua Potable, del El Durazno a las Fincas, en el municipio de Santo Tomás de los Plátanos. Lo entregó como cumplido el 30 de enero de 2009 y es falso, prueba: video: http://youtu.be/kGm9ry-47UE El compromiso 512 calificado: "El Mexibus" introducción al transporte articulado de la Terminal Ciudad Azteca, de la línea B del Metro en Ecatepec, entregado y cumplido, supuestamente el 26 de agosto del 2011, otro engaño y otra mentira (http://youtu.be/jXSC0Ta-0Wc) Otra mentira compromiso 58 construcción de la biblioteca, en el municipio de Zumpango entregado el 1º de septiembre del 2006. NO hay ni libros (http://youtu.be/Wd89c-cdfoM) Una más, compromiso 20, promover la construcción de una central camionera en el municipio de Texcoco, entregado como cumplido el 4 de febrero del 2011. Ni autobuses hay. (http://youtu.be/VWBf-

ZryVAE) Dos mentiras más de Peña Nieto y de compromisos incumplidos: El 67, relacionada con la construcción de Barranca del Negro en Huixquilucan; y el 57, sobre la creación de un parque eco turístico en la Laguna de Zumpango. VERIFICA PANISTA ACCIONES INCUMPLIDAS DEL EX GOBERNADOR MEXIQUENSE La candidata a senadora del PAN por el estado de México, Laura Rojas, realiza un recorrido por diversos municipios de la entidad para constatar, junto con reporteros, los compromisos incumplidos por el aspirante presidencial priista Enrique Peña Nieto. Luego del intercambio de descalificaciones con integrantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) decidió hacer lo que llamó una "auditoría mediática" para certificar que el abanderado de la coalición Compromiso por México incumplió muchas de sus promesas como gobernador del estado de México.

LAURA ROJAS

Repudio generalizado contra Peña Nieto zLa publicidad del candidato priista está sufriendo de pintas, como una muestra de repudio por parte de la ciudadanía, contra Peńa Nieto por sus desplantes de "Divo", y mal gobierno Raúl Ruiz Venegas/ Víctor de la Cruz ada día que pasa las muestras de repudio en contras del candidato del PRI, a la presidencia de la república, Enrique Peña Nieto, son más que evidentes basta observar la vasta publicidad del ex gobernador mexiquense y se

C

podrá apreciar desde pintas, lodo, papel pegado, mensajes agrios, reproches, sobre los anuncios publicitarios en pleno rostro de Peña Nieto, estas muestras son manifestadas tanto en el distrito Federal, y con mayor frecuencia en el Estado de México, donde mal gobernó, según la ciudadanía. En un sondeo realizado con gente común, un alto porcentaje manifiesta desinterés por las próximas elecciones del mes de Julio, algunos aseguraron que simplemente no actualizaron su

credencial para votar con fotografía, por lo que no emitirán su voto y no eligieran a los gobernantes de su preferencia. Lo anterior es presagio de que el abstencionismo será un factor importante para los resultados finales de la contienda electoral, algunos otros señalaron que de poco servirá el acudir a las urnas, porque tienen la creencia de que están los dados cargados y ya se tiene considerado al ganador, y no vale la pena el perder el tiempo, en siquiera escuchar las propuestas de los diferentes candidatos.


JUEVES 12 DE ABRIL DE 2012

ESTADO DE MÉXICO 31

unomásuno BAJA DELITO

EN MARZO…

Edomex, a la cabeza en robo de autos con violencia: AMIS zTendencia al alza en la entidad zSuman 80 mil 415 unidades en un ańo en todo el país zTsuru y Pick Up de Nissan, los más robados e acuerdo con el reciente reporte de automóviles asegurados en el país de la AMIS, en el periodo de abril 2011 a marzo 2012, el Estado de México se mantuvo como la entidad con mayor número de unidades aseguradas robadas, con 18 mil 203 unidades; seguida de Nuevo León con 12 mil 259 autos y el Distrito Federal con 11 mil 391 unidades. El robo de autos mostró una ligera disminución de 2.8 por ciento en el último año concluido en marzo pasado, periodo en el que se sustrajeron 80 mil 415 automóviles, informó la Asociación Mexicana de

D

EN

México el ilícito sigue por arriba de las 1,500 unidades robadas cada mes, con una tendencia creciente, ya que en septiembre de 2011 se registraron 1,463 robos, llegando hasta 1,614 en febrero pasado y en marzo hubo una disminución al registrar mil 553 unidades. La recuperación de vehículos ascendió a 34 mil 881 coches a nivel nacional, cifra que implica un crecimiento de 21 por ciento en comparación con el mismo periodo de un año antes. "Se ha registrado una tendencia sustantiva de disminución de robo de autos asegurados en los últimos meses, en el

MÉXICO SIGUE EL ROBO POR ARRIBA DE 1,500 UNIDADES CADA MES.

EL ESTADO DE LAS

Instituciones de Seguros (AMIS). De esta manera, continúa la tendencia a la baja en este tipo de ilícitos, "que se debe a las acciones de prevención del delito y recuperación de autos robados coordinadas entre las autoridades del gobierno federal, los estados y municipios con el sector asegurador". Sin embargo, en el estado de

estado de Nuevo León, pasó de mil 407 robos en julio de 2011 a 781 en marzo de 2012. El Distrito Federal registró en agosto de 2011, mil 063 robos y en marzo último 923", agregó. El organismo que reúne a las aseguradoras del país subrayó que Chihuahua presentó una tendencia a la baja en los últimos meses, cerrando el registro

SE

REALIZAN ACCIONES DE PREVENCIÓN DEL DELITO Y RECUPERACIÓN DE AUTOS ROBADOS COORDINADAS ENTRE LAS AUTORIDADES DEL GOBIERNO FEDERAL, LOS ESTADOS Y MUNICIPIOS CON EL SECTOR ASEGURADOR

anual con menos 32 por ciento, igual que Durango y Baja California con reducciones anuales. En tanto, los estados de Tamaulipas y Veracruz no mejoraron en la perspectiva anual con dos mil 955 y dos mil 561 robos, en ese orden, resaltó la AMIS. Los estados que registran más robos con violencia son el Estado de México con 26 por ciento del total nacional; Nuevo León con 19 por ciento y Distrito Federal con 12 por ciento. El robo de autos por marca y sub-marca mantiene su tendencia del año pasado, siendo encabezado por los autos de Nissan, especialmente el Tsuru y la Pick Up, en tercera posición está el Jetta Cuarta Generación de Volkswagen; en cuarto, el Sentra y en quinto la motocicleta Honda 125. Los vehículos robados destinados para el transporte de carga pesada reportaron una disminución de 8.0 por ciento al registrarse de abril de 2011 a marzo

de 2012 el robo de cinco mil 915 vehículos de este tipo. Monterrey, Ecatepec de Morelos, Puebla, Guadalajara y Tlalnepantla de Baz encabezan la lista de municipios donde se registran mayormente los robos de transporte de carga, puntualizó la AMIS. CRECE ROBO CON VIOLENCIA DE AUTOS EN TRES ENTIDADES

Los estados que registran más robos con violencia son: Estado de México con 26% del total nacional, Nuevo León con 19% y Distrito Federal con 12% Los vehículos robados destinados para el transporte de carga pesada reportaron una disminución de 8.0% al registrarse de abril de 2011 a marzo de 2012 el robo de 5,915 vehículos de este tipo.

EL ROBO DE AUTOS POR MARCA LO ENCABEZAN LOS NISSAN, ESPECIALMENTE EL TSURU Y LA PICK UP, EN TERCERA POSICIÓN ESTÁ EL JETTA CUARTA GENERACIÓN DE VOLKSWAGEN

AUTOS DE

Aseguran predio con carros robados en Tejupilco gentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) aseguraron en el municipio de Tejupilco un predio de seis hectáreas, donde se desmantelaban vehículos robados para ser comercializados en partes. La dependencia informó que el lugar está ubicado en el paraje conocido como Puente

A

de Vigas, a un costado de la carretera estatal Tejupilco, donde se detuvo a dos presuntos responsables y se recuperaron 51 vehículos y piezas con reporte de robo. En el lugar se localizaron diversas autopartes, de las cuales se pudo detectar que pertenecían a 42 vehículos con reporte de robo vigente; además, afuera del predio personal de la

institución localizó siete vehículos más que aún no habían sido desarmados y que de igual forma contaban con una alerta de robo. En el predio se detuvo a Eustagio Calderón García, de 34 años, y Froilán Cruz de la Paz, de 22 años, como presuntos responsables, por lo que fueron puestos a disposición de la Procuraduría General de Justicia

del Estado de México para deslindar responsabilidades. La SSC calcula que en el lugar se encuentra un promedio de 70 a 80 toneladas de autopartes; hasta el momento se han podido identificar algunas que pertenecen a 49 carpetas de investigación con reporte de robo en la ciudad de Toluca.


32 ESTADO DE MÉXICO

unomásuno

JUEVES 12 DE ABRIL DE 2012

Trabaja izquierda PRD rechaza para conseguir voto alianza con PT de indecisos: Encinas N EN METEPEC…

Felícitas Martínez/ Jaime Arriaga

l candidato de las izquierdas al Senado por el Estado de México, Alejandro Encinas, afirmó que trabajan en todo el país para conseguir el voto de indecisos, "los que definirán los resultados de estos comicios", tanto para la Presidencia como para el Congreso de la Unión. Invitó a los jóvenes a sumarse a este proyecto, en el que además de los temas de seguridad y desarrollo económico y combate a la pobreza, proponen garantizar el acceso universal en todos los niveles escolares y un programa de empleo para jóvenes. En entrevista, el ex jefe de Gobierno del Distrito Federal aseguró que el candidato presidencial del Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, está incrementando su posición en las encuestas, "mientras que la candidata del PAN, Josefina Vázquez Mota, va a la baja y las cosas les están saliendo mal". Puntualizó que un ejemplo claro de ello "es el y los movimientos de timón, que darán en los próximos días". En el panorama de las elecciones para renovar las 125 alcaldías y el Congreso local, llamó a las dirigencias de los partidos de izquierda en el Estado de México, para concretar los acuerdos necesarios para competir en coalición en toda la entidad. Lo anterior, debido a que actualmente únicamente está concretada esta participación conjunta en 35 municipios.

E

NOTARIA No 3 PÚBLICA 30 de Marzo de 2012. Oficio: 074/2012. AVISO NOTARIAL LIC. ENRIQUE AGUSTIN MARTINEZ SALGADO, Notario Público Número Tres, del Estado de México, con residencia en Tlalnepantla de Baz, actuando como interino, hago constar que mediante escritura pública número 40634, de fecha 22 de Febrero del dos mil doce, la señora DIANA GUADALUPE MEJIA MARTINEZ, en su carácter de apoderada de la señora MA. ANGELA GONZALEZ PICHARDO, Radico ante mí, la Sucesión Intestamentaria a bienes de los señores PASCUAL CALZADA TAMBIEN CONOCIDO CON EL NOMBRE DE PASCUAL GONZALEZ CALZADA y DOLORES PICHARDO HURTADO TAMBIEN CONOCIDA CON LOS NOMBRES DE M. DOLORES PICHARDO HURTADO Y DOLORES PICHARDO, habiendo manifestado el presunto heredero por medio de su apoderada, que dicha Sucesión se tramitará notarialmente, manifestando, bajo protesta de decir verdad, que no tiene conocimiento que además de su representada MA. ANGELA GONZALEZ PICHARDO exista alguna otra persona con derecho a herederar, que fueron exhibidos la partida de defunción de los autores de las sucesiones y los documentos del Registro Civil de la señora MA. ANGELA GONZALEZ PICHARDO, con que acreditan su entroncamiento. Publíquese dos veces, de un extracto de la escritura con un intervalo de 7 días hábiles, en el Periódico Oficial Gaceta de gobierno y en un Diario de Circulación Nacional, en cumplimiento al Artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México. EXP. 45999/RGG Tlalnepantla de Baz, Edo. Mex., 30 de Marzo del 2012. Atentamente Lic. Enrique Agustín Martínez Salgado. Notario Público Número Tres Del Estado de México Actuando como Interino SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ No. 8 ESQ. AYUNTAMIENTO CENTRO TLALNEPANTLA MÉX. C.P. 54000 TEL Y FAX. 53901672 10 LINEAS

Por la tarde, el candidato de las izquierdas se reunirá con estudiantes de la Universidad del Valle de México, con sede en Texcoco. Afirmó que el Movimiento de Regeneración Nacional está trabajando para ganar las elecciones del 1 de julio, "pero también está listo para realizar acciones de resistencia civil, en caso de que se registre un fraude

electoral". Al reunirse con estudiantes de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, aseguró que "si hay fraude, pase lo que pase, haremos resistencia civil; nadie tiene derecho a poner en riesgo la vida de los demás, vamos actuar con absoluta responsabilidad, apegados a la ley y por la vía pacífica, no tomaremos Reforma".

ALEJANDRO ENCINAS, CANDIDATO DE LAS IZQUIERDAS AL SENADO POR EL ESTADO DE MÉXICO

emesio Figueroa, aspirante a la candidatura del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a la presidencia municipal de Metepec, señaló que una alianza con el Partido del Trabajo (PT), no beneficiaría a su posible campaña política. Y advirtió que contrariamente afectaría sus camino a la alcaldía, por lo que hizo un llamado al diputados federal petista y ex alcalde Oscar González Yáñez , para que no intente interferir en la determinación que el próximo 24 de abril tendrá que tomar la dirección general de su instituto político. El perredista aseguró: "Tenemos la confianza de poder derrotar al candidato del PRI, tenemos el arraigo, el trabajo y la presencia, creo que eso es más que una despensa, el que podamos crear una conciencia y no comprar una voluntad", precisó en entrevista el también empresario Nemesio Figueroa, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Producción de Masa y Tortillas en el valle de Toluca. Reconoció que la voz y presencia del petista Oscar González, es importante pero sólo al interior de su partido, por lo que insistió que en estos momentos no están dadas las condiciones para que el partido en el que milita desde hace casi 18 años, impulse nuevamente a un candidato que sea impuesto por la cúpula del PT, específicamente por Oscar González. "En estos momentos las condiciones es que el Partido de la Revolución Democrática, va solo, quiere ir solo, necesita ir solo. Hacemos un atento llamado a la ciudadanía a los militantes del mismo PT a que se sumen este proyecto, de alguna u otra manera hay espacios para poder incluirlos y hacer una fórmula incluyente", puntualizó el empresario de la masa y la tortilla al sostener que a lo largo de toda su carrera política siempre ha militado en el PRD y nunca ha estado en otro instituto político. Finalizó señalando que en Metepec, están dadas las condiciones para que gobierne el PRD, ya que una de las características de su población es un alto nivel educativo y adquisitivo, critica e informada de lo que hacen o dejan de hacer sus gobernantes, por lo que dudo que en su momento su voto pueda ser comprado con la entrega de una despensa o promesa que prácticamente sea imposible de concretar, como lo suelen hacer los candidatos de otros partidos.

Transporte más barato y boleto multimodal l Partido de la Revolución Democrática (PRD) propuso crear un esquema mixto de transporte, a fin de reducir el elevado costo que tiene este servicio en el Estado de México. El líder estatal del PRD, Juan Hugo de la Rosa, detalló que en el Estado de México hay alrededor de 126 mil unidades de transporte público, de las cuales sólo 35 mil han sido regularizadas y emplacadas, además, circulan por lo menos 15 mil unidades "piratas". Al encabezar la jornada de difusión y propaganda con el tema "transporte

E

público, seguro y barato", indicó que con un esquema mixto, gobierno-iniciativa privada, se contaría con subsidios y programas, como boleto multimodal, que permitirían utilizar todos los sistema de transporte masivo con tarifas de cinco pesos. Acompañado de los candidatos a diputados federales por Ecatepec, Rita Portillo Quintero del distrito X y Gabriel Gutiérrez Cureño, del XI, realizó un recorrido por estaciones del Metro, en donde el líder perredista informó que los mexiquenses consumen al menos dos horas al día para trasladarse a su trabajo.

NEMESIO FIGUEROA, ASPIRANTE A LA PRD EN METEPEC

CANDIDATURA DEL


JUEVES 12 DE ABRIL DE 2012

DEPORTES 33

unomásuno

FUTBOL

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

baloncito@unomasuno.com.mx

deportesunomasuno@unomasuno.com.mx

SAO PAULO, Brasil.- Pelé no se cansa de generar polémica, una vez más arremetió contra Lionel Messi. El ex futbolista brasileño dejó en claro que al delantero del Barcelona todavía le falta para llegar a ser el mejor del mundo… "Para ser el mejor de todos, primero debe lograr ser mejor que Neymar. Por lo pronto, sólo es más experimentado", afirmó.

OLIMPICOS

LONDRES, Inglaterra.Gran Bretaña inició en el país los exámenes antidopaje a los atletas internacionales para los Juegos Olímpicos de Londres, dijo la agencia británica encargada de esa tarea.

AUTOMOVILISMO

Z

URICH, Suiza.- La Selección Mexicana de futbol escaló dos peldaños en la clasificación mundial de la FIFA, mientras que Alemania y Uruguay se ubican segundo y tercero, respectivamente, detrás del campeón España, que sigue a la cabeza. El Tri que dirige José Manuel de la Torre se colocó este mes en la casilla 20 con 868 unidades, por lo que regresa al primer sitio de la Concacaf desbancando a Estados Unidos, que esta semana descendió dos lugares para colocarse en la posición 29. España se mantiene como el número uno del mundo con mil 442 puntos, seguido por Alemania con mil 345 y Uruguay con mil 309, esta última obteniendo la mejor posición en la historia de la clasificación de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA). Así, el primer afectado de la actualización es Holanda que tras el ascenso de los teutones y La Celeste, se

coloca en el cuarto puesto con mil 207 unidades, saliendo de los tres primeros por primera vez desde junio de 2010. En la quinta casilla se ubica Portugal con mil 190 puntos, escoltado por Brasil, sexto clasificado con mil 165 puntos e Inglaterra, en el séptimo escalón con mil 132 unidades, luego de que ambas representaciones descendieran un lugar. Croacia y Dinamarca ocuparon el octavo y noveno escalones, respectivamente, luego de que ambas escuadras ascendieron dos lugares, dejando en la décima casilla a Argentina y sacando del “top ten” a Italia, que descendió a la décimo segunda posición. Para esta lista fueron tomados en cuenta 24 partidos, provocando varios movimientos en los primeros 10 lugares y la próxima fecha en que se harán cambios será el 9 de mayo.

BEIJING, China.- El piloto de Red Bull, Sebastian Vettel, bicampeón mundial de la Fórmula Uno, dejó en claro ayer que está listo para correr en Bahréin la semana próxima en caso de que los dirigentes del deporte mantengan el Gran Premio pese a las crecientes protestas.


unomásuno

unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

JUEVES 12 DE ABRIL DE 2012

Santos, un buen recuerdo: JMC José María Cárdenas está consciente de su pasado santista y afirma que tiene un gran recuerdo de esta institución donde tuvo un trato inmejorable de parte de la directiva, así como de los amigos que dejó. Sin embargo, este sábado va a dejar atrás estos sentimientos porque ahora se debe al América. "Dejé buenos compañeros y amistades, pero en este momento me debo al América y ojalá pueda anotarles. Debemos aprovechar la localía, la gente ha estado en los momentos buenos y malos, ha reconocido el trabajo de este equipo y esperamos darles una gran satisfacción", señaló. Para el volante de las Águilas, el enfrentamiento va a ser una dura prueba, ya que se medirán al equipo más regular del torneo y al cual esperan sacarle los tres puntos en disputa para asegurar su pase en la Fiesta Grande. "Es el mejor sinodal que hemos tenido, ha sido el equipo más regular, pero estamos tranquilos, trabajando confiados y tenemos que hacer valer nuestra localía, es un equipo complicado al que no podemos regalarle nada como nos pasó ante Monterrey", sentenció. Con Miguel Layún Por su parte, Miguel Layún dijo que Aguilas del América tiene que ser contundente el próximo sábado porque el equipo tiene madera para ser campeón. "Sabemos que esa será la calidad de los equipos en la siguiente fase, como la de Santos Laguna, por eso es muy importante saber concretar y dar el paso hacia la calificación, que es de lo más importante para nosotros", abundó Layún.

34

Cristiano Ronaldo, verdugo del Atlético M

ADRID, España.Cristiano Ronaldo anotó tres goles y Real Madrid pasó la prueba del Derbi capitalino en la Liga española al ganar 4-1 al Atlético de Madrid para recuperar sus cuatro puntos de ventaja en lo alto de la clasificación. Puntero con 82 unidades, el equipo blanco suma nuevamente cuatro más que el perseguidor Barcelona, que en el arranque de la Fecha 33 goleó 4-0 al Getafe y se había acercado peligrosamente a un punto. Con el Clásico entre Madrid y Barsa programado en el Camp Nou para el 21 de abril, el líder espera mantener el colchón y evitar que el Barsa tome la punta con una victoria en su cancha. Antes, los merengues deben medirse al Sporting de Gijón el sábado, mismo día en que los blaugranas visitan al Levante. El Atlético no evitó la derrota pese al tanto 21 en Liga del colombiano Radamel Falcao. Los Colchoneros llevan 13 años sin ganar el Derbi y queda-

Los merengues cumplieron. ron a cuatro unidades de la zona europea. En cotejos previos, el Valencia ganó 4-1 al Rayo Vallecano y recu-

¡Chivas casi fuera de Libertadores! GUADALAJARA, Jalisco.- Dura sacudida recibió Chivas en el estadio Omnilife.

Luego de perder 2-0 como local ante el Vélez Sarsfield de Argentina, Guadalajara prácticamente está eliminado en la Copa Libertadores al requerir de un milagro en la última fecha. Un gol de Augusto Fernández al minuto 70 con colaboración del portero Hugo Hernández y un disparo cruzado al 89' de Lucas Pratto sentenciaron el destino del Rebaño que anoche se mostró como un equipo apático, con pocas variantes, con confusión táctica y sin peligro a la ofensiva. Con la derrota, Chivas está obligado a ganar por cuatro goles en su visita al Deportivo Quito durante la última jornada y que Defensor Sporting no se imponga en Argentina al Vélez Sarsfield, que ya aseguró el primer puesto del Grupo 7. El encuentro tuvo pocas emociones. Sobre todo en el primer tiempo, cuando se tornó peleado y de mucha disputa en el medio campo.

Puebla contará con García ante Aguilas PUEBLA.- El cuerpo médico del Puebla de la Franja, espera contar con la presencia del atacante español Luis García para el duelo contra América, correspondiente a la jornada 16 del Clausura 2012. Justo cuando iniciaba la buena racha del equipo sumando puntos en

peró transitoriamente la tercera plaza con 52 unidades, dos más que el Málaga, que enfrenta hoy al Villarreal.

el presente torneo, los camoteros podrían perder al menos dos juegos al orquestador europeo. Gerardo Toledo, médico de La Franja, afirmó que tras el ultrasonido que se le realizó al español se determinó la lesión. "Tiene una contractura muscular grado dos en la pierna izquierda.

"Su evolución va mucho mejor, tenemos planeado que la sigui-ente semana va a empezar a trabajar diferenciado del grupo para que llegue al partido de América", indicó el doctor. Informó que el resto de esta semana Luis García tendrá terapias y posteriormente podrá hacer trabajos de cancha y poco de gimnasio.


unomásuno

JUEVES 12 DE ABRIL DE 2012

35

Hugo Oliveras, en busca de la victoria en San Luis algunos pilotos tiene el correr en San Luis Potosí, debido a cortas dimensiones con las que cuenta el óvalo, el volante de 31 años de edad señala que si bien es un factor, esto no significa que no se pueda tener una buena competencia, en donde se espera la asistencia de más de 30 vehículos. "Correr en el óvalo potosino nunca ha sido fácil, pero si se tiene una buena base en el equipo y la gente adecuada en el mismo, considero que no habría mucho de que preocuparse, en mi caso, el trabajo está hecho y

DANIELA BETHEL RIVERA

Jorge Goeters va por otra de cuadros y nueva marca ANDRÉS ROSILLO CORRESPONSAL

Año tras año durante las carreras efectuadas en el óvalo potosino, uno de los pilotos a seguir ha sido sin lugar a dudas el capitalino número 31 de Canel´s/Mazda/Ficrea/LuK Jorge Goeters quien en los últimos dos años ha conseguido consecutivamente la bandera a cuadros en la primera fecha Nascar Toyota Series realizada en el óvalo potosino de la carretera a Río Verde. Ahora, posterior a un buen resultado durante la fecha uno que se corrió en Monterrey, Jorge Goeters llega a San Luis con la mira puesta en conseguir su guajolota, tres victorias al hilo en tres años diferentes en casa de Canel´s/Mazda/Ficrea/LuK, un resultado que a inicio de temporada le será de mucha utilidad en su acumulado, pues lo que menos quiere este 2012 es dejar puntos en el camino que al final lo hagan perder lugares dentro del standing final. Para poder llegar a esa meta trazada es sumamente importante para Goeters no dejar un solo día de preparación, así que mientras la fecha dos de Nascar Toyota Series llega, él continúa junto a su ingeniero Ramiro Fidalgo detallando todos los puntos estratégicos. “Tenemos ya dos años consecutivos en donde salimos con la victoria durante la primera fecha realizada en San Luis, no sólo es una simple victoria, también mi equipo Canel´s/Mazda/Ficrea/LuK se ha quedado con el segundo, de igual forma si se suman todas las victorias somos tres pilotos con cuatro en este óvalo y con la posibilidad de superar esta marca para convertirnos en los máximos ganadores”, dijo.

Con la mira puesta en lograr la primera victoria para el equipo de la "Garra Verde", Hugo Oliveras se encuentra motivado para rodar en el óvalo de San Luis Potosí abordo del Toyota 11 MonsterEnergy-BoschFiestaAmericana, el próximo 15 de abril en lo que será la segunda fecha de Nascar Toyota Series. Para este compromiso, el volante capitalino aseguró que hay las condiciones tanto técnicas como humanas para poder entregar un buen resultado en tierras potosinas, donde Oliveras ha tenido buenos resultados, resaltando como el más reciente un séptimo puesto en la última carrera celebrada por la categoría. "Desde finales del año pasado el equipo ha trabajado a marchas forzadas para encarar bien esta temporada, desafortunadamente el inicio no fue el esperado, pero a raíz de eso, se ha multiplicado la labor dentro y fuera del equipo, así que hay confianza en poder hacer bien las cosas en San Luis Potosí", comentó el piloto de 59 carreras en la serie Stock de nuestro país. Sobre la complejidad que para

esperamos librar los golpes, el Toyota 11 es un auto muy competitivo y eso se demostrará en la pista", mencionó el capitalino. Las actividades en pista iniciarán el sábado 14 de abril con las prácticas oficiales y la prueba de calificación a las 15:30 horas. En tanto la carrera "Potosina 200" está programada a las 13:30 horas donde los pilotos participantes deberán ejecutar 250 vueltas al óvalo de 800 metros de longitud o bien un máximo de 2 horas con 50 minutos de competencia.

unomásuno / Pedro Vega

REPORTERA

La garra verde, segura de llegar al podio.

Menchaca debutó en Inglaterra Uno de los egresados del Latam F2000 Powered by Volkswagen, Diego Menchaca, quien terminara tercer lugar en la temporada 2011, debutó de buena forma en la Fórmula Británica, campeonato en el que se aventuró a partir de este año. El también novato del año de los autos Fórmula 2000 más rápidos de Latinoamérica, tuvo un fin de semana de triple compromiso, pero finalizó sus actividades con triple ‘Top ten’, alcanzando dos octavos y un noveno lugar en el Circuito de Snetterton, Norfolk, en el Reino Unido. “Fue una buena carrera. Es muy importante y cuenta para la experiencia, porque sé que iré mejorando. En la primera competencia del domingo logré el quinto mejor tiempo de la carrera y avancé hasta octavo, sólo son 15 vueltas, lo cual vuelve complicado adelantar en una pista con muy pocos puntos de rebase”, relató. Mientras, el volante capitalino, tuvo que sortear las inclemencias del clima, agregó que “fue una gran experiencia, mi

primera carrera de autos bajo lluvia. En las primeras vueltas logré estar en quinto lugar, cuando la pista estaba muy mojada, se fue secando se volvió muy complicada”.

Rogelio López, dueño de las “poles” en SLP RAÚL ARIAS REPORTERO

La prueba de calificación para la carrera "Potosina 200" de Nascar Toyota Series iniciará el sábado 14 de abril a partir de las 15:30 horas, momento en el cual los equipos deberán dejar el auto en perfectas condiciones para ejecutar la vuelta más rápida al óvalo de 800 metros de longitud y llevarse la famosa "Pole Position Chicks". En total se han celebrado 20 pruebas de calificación de las cuales cuatro han sido para Rogelio López, campeón en

2006, pero quien desde la temporada 2006 no ha vuelto a conseguir la Pole Position. Incluso el hidrocálido obtuvo tres "poles" en ese mismo año y en una más en 2005. No cabe duda que conoce perfectamente esta pista y es uno de los candidatos a obtenerla este sábado. Sin embargo, Homero Richards también es uno de los máximos ganadores de Poles potosinas. El capitalino cuenta con 3 en su poder conseguidas en 2007, 2008 y 2010. Por lo cual se convierte en uno de los favoritos para llevarse la primera plaza. En un empate con dos Poles se encuen-

tran Germán Quiroga, ambas obtenidas el año pasado; Patrick Goeters, último piloto en conseguirla en esta pista, y Jorge Goeters, quien posee elrécorddecalificaciónalpararelcronoen21.773 segundos en 2010. Con una Pole se encuentran Hugo Oliveras, Antonio Pérez, Fernando Plata y Carlos Pardo. Cabe destacar que dos pruebas de calificación han sido suspendidas por lluvia. Al momento se han inscrito 36 pilotos quienes buscarán conseguir un lugar de los 34 disponibles dentro de la parrilla de salida, dos autos serán eliminados al terminar la prueba de calificación.


unomásuno

36

El sistema profesional micoach de monitoreo del desempeño de un equipo profesional de soccer, proporciona entrenamiento en tiempo real con base en métricas de desempeño en el campo durante el partido, incluyendo la posición del jugador, velocidad, distancia recorrida, distancia cubierta, intensidad de juego, aceleración y mapeo por GPS de calor. “Adidas ha sido conocido siempre como pionera, innovadora y líder en la industria cuando se habla de soccer”, dijo el comisionado de la MLS, Don Garber.

“Es un honor que nos hayan elegido para llevar el lanzamiento de esta tecnología revolucionaria que cambiará la manera en la cual se juega, en el marco de la celebración del Juego de las Estrellas de MLS, en Filadelfia. “Adidas se ha convertido rápidamente en el líder de análisis deportivo y creemos que el Juego de las Estrellas será la oportunidad perfecta para introducir el nuevo sistema micoach para monitorear el desempeño de un equipo profesional de soccer”, comentó.

“Dinamita” Márquez, listo para Fedchenko ALAN DE LA

RODRÍGUEZ/VÍCTOR CRUZ

REPORTEROS

Con mucho entusiasmo por el quinto aniversario de la casa del Box Azteca, se presentó la conferencia de prensa sobre la pelea entre Juan Manuel Márquez y el ucraniano Serhiy Fedchenko, en donde ambos contendientes reconocieron la condición y las habilidades de sus contrincantes pero en donde el mexicano lució de alguna manera "rejuvenecido" según la opinión de sus compañeros y representantes. El pugilista mexicano aseguró que no existe rival pequeño por lo que se ha preparado para esta pelea igual o más que como lo hizo contra Pacquiao, en esta disputa por el campeonato

Arranca Nacional de Ciclismo Juvenil ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL

unomásuno / Popis Muñiz

AGUASCALIENTES.- Con una gran participación, hoy a las nueve de la mañana, arranca el Campeonato Nacional de Ciclismo Juvenil de pista, en sus categorías B y C y como preparación para la Olimpiada Nacional a efectuarse del 7 de mayo al 17 de junio en Puebla, con 21 deportes, incluyendo las cuatro especialidades Olímpicas del ciclismo, como son ruta, pista,

FALLAS DE ORIGEN

Mountain Bike y BMX. Serán tres días de pista, con sesiones mañana y tarde en el Velódromo Bicentenario Tres Centurias, con jueces nombrados por la Federación Mexicana de Ciclismo que dirige Edgardo Hernández. José de Jesús García, director del Instituto Aguascalentense del Deporte, apoya la justa, con importante logística de Sportiv, con numeroso equipo local, que dirigen los técnicos Mauricio e Israel Mata. El domingo se efectuará la Copa Federación de ruta, con juveniles y Sub-23, con la presencia de Ana Teresa Casas, de Puebla, quien es la mejor sprinter mexicana actualmente. SAMUEL SÁNCHEZ El asturiano Samuel Sánchez, del equipo vasco Euskaltel, campeón Olímpico de gran fondo en Beijing, con final en la Muralla China, ahora se alista para el Tour a Francia y nuevamente Juegos Olìmpicos, cuya prueba de gran fondo será el 28 de julio. Samuel, equipado con la famosa bicicleta Orbea, modelo Horca, que se distribuye en México en las boutiques Viansi, de Carlos Girón, acaba de obtener el título de la Vuelta al País Vasco y ahora se reprograma, pues quiere intervenir en menos pruebas y considera que no por estar constantemente en acción, se puede llegar en mejores condiciones.

unomásuno / Víctor de la Cruz

Primer partido inteligente en el mundo de la MLS

JUEVES 12 DE ABRIL DE 2012

El mexicano y el ucraniano, listos para la función del sábado.

mundial súper ligero interino avalado por la Organización Mundial de Boxeo, que se llevará a cabo el próximo sábado en una función estelar de 10 peleas en la que llamaron la nueva sede mundial del boxeo en México, la Arena Ciudad de México. La espina por el triunfo robado en contra del filipino, se nota en casi cada comentario

tanto del "Dinamita" como de sus entrenadores representantes, quienes aseguraron que los jueces de esta pelea serán justos e imparciales no como los que robaron el triunfo en la pelea anterior de Márquez en Las Vegas. Durante la conferencia de prensa, el europeo aseguró que se ha preparado bastante para enfrentar a Márquez y

reconoció que éste no será un rival fácil de vencer por lo que viene dispuesto a dar el máximo para demostrar que no será solamente un escalón más para la carrera del mexicano. Márquez agradeció el apoyo de los medios de comunicación y sobre todo de la afición mexicana ya que esta es la primera vez después de varios años que vuelve a


unomásuno

JUEVES 12 DE ABRIL 2012

37

Tritón, por el triunfo en la Arena México SAÚL CANSECO COLABORADOR

Romperé sequía de victorias: López ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA

Sembrado en el quinto puesto de laclasificación general, así es como llega a tierras potosinas Rogelio López, piloto del Toyota 48 de CIBanco-Toyota-FiestaAmericana, quien buscará sumar su quinta victoria en San Luis Potosí, cuando este fin de semana en la Nascar Toyota Series, dispute su segunda fecha del año. Rogelio, además de seguir cosechando triunfos en la serie, quiere terminar la sequía de cinco años de no poder ganar en el óvalo de 800 metros de longitud,, situación que lejos de ser una presión para el originario de Aguascalientes, lo mantiene confiado en poder romper dicha estadística. “San Luis Potosí en lo personal me gusta mucho y por lo regular siempre me ha tratado bien, al igual que la afición, la cual es muy conocedora de esta deporte, ya lleva la categoría muchos años yendo para allá y me siento contento, por ello y desde luego por el inicio de la temporada”, mencionó López, en charla telefónica con unomásuno. El último resultado de “Roger” en la pista más pequeña del país se remonta a un décimo noveno lugar, algo que el hidrocálido asegura será mejor en esta ocasión, partiendo de la preparación y compromiso de cada integrante del equipo sobre el Toyota matriculado con el número 48 de CIBancoToyota-FiestaAmericana. “Es una pista que siempre exige estar al máximo en todos los sentidos, en ella en particular todo pasa más rápido debido a su dimensiones, lo importante será mantenerme alejado de los contactos ya que la lucha por el primer lugar se vuelve complicado. El auto se encuentra en buenas condiciones y todo estará en tener una buena velocidad desde el inicio para la lograr adueñarme de la pole y posteriormente de la carrera”, señaló el ya campeón de la serie en 2006. Sobre las actividades extra pista, Rogelio explicó que en San Luis Potosí los fans podrán disfrutar de diversas atracciones, destacando firmas de autógrafos ofrecidas por el piloto más ganador de la categoría en diversos puntos del estado, así como el vivir la experiencia de conducir el Toyota 48 CIBanco-Toyota-FiestaAmericana por medio de simulador.

Será mañana viernes, en la Arena México, cuando el jalisciense Tritón busque el triunfo en la final de torneo Gran Alternativa 2012. La semana pasada, Tritón fue llevado al triunfo de la mano de su padrino Atlantis, otro ídolo surgido de la Perla Tapatía, por lo que se verán las caras ante los primeros sembrados Euforia y Terrible, una verdadera muralla de

poder que no darán tregua. “Estoy muy contento por esta oportunidad que se me está presentando, he trabajado mucho tiempo por llegar a ser alguien en la lucha libre, ahora qué mejor que hacer pareja con un gran luchador como lo es Atlantis, es una gran responsabilidad y un honor estar junto a él y también me motiva a mi preparación, al gimnasio, para que Atlantis no se sienta defraudado por confiar en mí”, dijo Tritón al término

de la lucha en la que ganó su pase a la gran final. En este torneo, surgido en 1994, Atlantis ha sido uno de los padrinos más constantes y llevó al triunfo, en la edición 2005, a La Máscara, quien desde entonces ha subido como la espuma en su popularidad. “Es un joven de Guadalajara que tiene muy buena escuela, además es una oportunidad de salir adelante y para la afición de ver caras nuevas en las luchas estelares”, dijo Atlantis.


38

unomásuno

JUEVES 12 DE ABRIL DE 2012

Cónclave delegacional Olvidan presidenciables agenda agropecuaria del G-20 en México ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ REPORTERO

D

elegaciones de los países del G20 e instituciones integrantes del Sistema de Información de Mercados Agrícolas (AMIS, por sus siglas en inglés) se reúnen en México para revisar los avances logrados del Foro de Respuesta Rápida ante contingencias y riesgos de la producción de granos, propuesto por el organismo internacional. En su visita, el secretario general

del referido sistema y experto en análisis de mercados internacionales de granos, Abdolreza Abbasian, explicó que esta agrupación busca evitar que la especulación y la volatilidad de los precios de maíz, trigo, arroz y soya, generen incertidumbre en la disponibilidad de productos. Los objetivos del Sistema, están encuadrados en mejorar la información del mercado agrícola, análisis y previsiones, tanto a nivel nacional como internacional; informar sobre condiciones anormales del mercado internacional, incluyendo las deficiencias estructurales. Ademas, fortalecer la capacidad mundial de alerta temprana, recopilar y analizar información sobre políticas, promover el diálogo y la coordinación política internacional y, finalmente, desarrollar la capacidad de recopilación de datos en los países participantes. Abbasian, dijo ante un grupo de analistas mexicanos y especialistas del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera, que el sistema tiene representación en los 20 países que conforman el G-20, más siete invitados (Egipto, Kasajistán, Nigeria, Filipinas, Tailandia, Ucrania y Vietnam).

Luis Gómez Garay, dirigente de la Unión General Obrero, Campesina y Popular, dijo que a menos de tres meses de que se elija al Presidente de la República, se reporta la ausencia de la agenda agraria-agropecuaria en las plataformas políticas de los candidatos del PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza, por lo que "se corre el riego de que no exista el voto campesino en estas elecciones. Esto puede provocar que el llamado voto verde no aparezca en las boletas electorales por el olvido en el que esta el sector rural e indígena del país. En el marco del aniversario luctuoso de Emiliano Zapata, el dirigente de la Unión, afirmó que a 93 años de la muerte del líder agrario morelense, "los campesinos siguen siendo el ejemplo palpable de la exclusión y falta de justicia social en el campo mexicano". Señaló que "hace cien años a los campesinos se

les excluía del desarrollo nacional confiscándoles sus tierras a favor de unos pocos terratenientes, esclavizando su mano de obra a favor de las haciendas, negándole el más elemental derecho a vivir dignamente". Hoy, un siglo después, la exclusión de los campesinos del desarrollo nacional se da a través del acceso de pocos a los instrumentos financieros, del crédito, de los bancos, de los apoyos a las agroindustrias, de la canalización de

los estímulos a la producción". De ahí que consideró que podría darse un abstencionismo en el voto "verde" toda vez que es el sector social más afectado por las crisis económicas, políticas y sociales registradas en las últimas décadas y además los candidatos presidenciales así como los aspirantes a la Cámara de Diputados y Senado de la República consideran a la sociedad rural carente de conciencia política.


JUEVES 12 DE ABRIL DE 2012

39

unomásuno

Meade: presupuesto basado en resultados cambia paradigmas Entrega reconocimientos a egresados JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

E

Exentan con ley pago de ISR a jubilados y pensionados Con 287 votos a favor, dos en contra y cero abstenciones, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó las reformas al Impuesto Sobre la Renta (ISR), mediante el cual los jubilados y pensionados que ganan menos de 28 mil pesos al mes quedarán exentos de ese pago. De esta manera, la iniciativa aprobada, que reforma el Articulo 109 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, pasa al Ejecutivo federal para los efectos constitucionales correspondientes, y para su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) para que entre en vigor. Con esta modificación se beneficia a 97 por ciento de los jubilados y pensionados en el país, que se estima son aproximadamente tres millones de hombres y mujeres, a quienes se les dejará de descontar esta carga tributaria. En entrevista, el secretario de la Comisión del Trabajo, Leobardo Soto Martínez, impulsor de esta iniciativa, explicó que con la aprobación de esta reforma se beneficia la mayoría de los mexicanos en retiro que ganan hasta 15 salarios mínimos. Añadió que la iniciativa original, que fue modificada por el Senado de la República, extendía el no pago del ISR a aquellos jubilados y pensionados que ganarán hasta 25 salarios mínimos, y la Cámara revisora la redujo a 15. El diputado priista destacó que con la reforma avalada ayer por el Senado y hoy por la Cámara de Diputados también se beneficia a los jubilados y pensionados militares, que se estima son aproximadamente 70 mil. Mencionó que de acuerdo con el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados al cierre de 2009, el IMSS tenía registrados a dos millones 341 mil pensionados y jubilados, y el ISSSTE reportaba 666 mil, y se prevé que cada año aumentan más de cien mil en promedio. Antes de ser modificada, la ley del ISR contemplaba que los pensionados y jubilados pagarían este impuesto a partir de los nueve salarios mínimos, y la Cámara de Diputados había aprobado que fuera a partir de los 25 salarios mínimos. Sin embargo, de acuerdo con las observaciones del Senado de la República, se consensó que fuera a partir de los 15 salarios mínimos, equivalente a 28 mil 48 pesos mensuales. Soto Martínez promovió también que la minuta enviada por el Senado fuera dispensada de todos los trámites y se subiera a pleno este día para su discusión y aprobación, por lo que ahora le corresponde al Presidente de la República firmarla y publicarla para que entre en vigor.

l Secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade, afirmó que la implantación en México del Presupuesto basado en Resultados se traduce en un cambio de paradigma en cuanto a la conceptualización, instrumentación y consolidación de la forma de planificar, presupuestar, ejercer, monitorear y evaluar los recursos públicos. Durante su participación en la ceremonia de bienvenida y entrega de reconocimientos a los egresados del diplomado "Presupuesto basado en Resultados", en la Universidad Nacional Autónoma de México, el titular de Hacienda manifestó que el impacto social que genera utilizar los recursos ahora es cuantificable a través de objetivos estratégicos, indicadores de desempeño y metas. Ante el Rector de la máxima Casa de Estudios, José Narro, y el Auditor Superior de la Federación, Manuel Portal Martínez, Meade Kuribreña refirió que las reformas que el Congreso ha aprobado, permiten que el gobierno federal, los estatales y municipales adecuen su marco normativo y legal para administrar los recursos públicos con eficiencia, eficacia, economía, transparencia y hon-

radez. Asimismo, posibilita evaluar el resultado de ejercer dichos recursos, a fin de que éstos se asignen con base a los resultados alcanzados; contar con sus propias instancias de evaluación independiente distintas a los órganos de fiscalización; evaluar el gasto federalizado sin perjuicio de que las instancias locales realicen evaluaciones, y armonizar la contabilidad gubernamental mediante la presentación homogénea de información en todos los órdenes de gobierno.

La aplicación de estos principios, dijo Meade Kuribreña, abre un nicho de capacitación muy importante, y para ello México concretó un convenio de colaboración con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la UNAM para la impartición de este diplomado con el propósito de enriquecer el conocimiento sobre la medición del desempeño y el fortalecimiento de la cultura de la mejora del gasto y la planeación en el Gobierno Federal.

Avala Senado reformas a Sistema Nacional de Seguridad La Comisión de Seguridad Pública del Senado aprobó reformas a la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, para armonizarla con lo estipulado en la modificación constitucional en materia de derechos humanos. En la reunión de la comisión, los senadores del Partido Acción Nacional (PAN) rechazaron eliminar la presencia de los titulares de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) y de Marina en el Consejo Nacional de Seguridad Pública, como se planteaba en la iniciativa. El presidente de la comisión, el senador panista Felipe González, indicó que debe continuar la presencia de los dos secretarios de Estado en dicho

consejo, pues prescindir de ellos en este momento del combate a la delincuencia organizada "sería dejar la seguridad al garete". "Cómo van a coadyuvar la Sedena y Marina en la seguridad pública si no están dentro del Sistema de Seguridad Pública para informar sobre avances y tareas por emprender; es muy riesgoso, en este momento, dejar fuera al Ejército y a la Marina", afirmó el ex gobernador del estado de Aguascalientes. Por su parte, el también senador del PAN, Alejandro González Alcocer, aseguró que "es muy importante" la presencia de los dos secretarios, pues en el consejo deben estar involucrados los titulares de las fuerzas armadas en la toma de decisiones. Entre los cambios avalados, se establece como requisito para presidir el Sistema Nacional de Seguridad Pública "no haber sido sujeto de responsabilidad derivado de alguna recomendación emitida por organismos de derechos humanos como consecuencia de su desempeño como servidor público". Por otro lado, también se incorpora a las instituciones de seguridad pública municipal a los Consejos Locales de Seguridad, y también podrán estar presentes "personas, instituciones y organizaciones civiles, representativas y plurales". Además, la Comisión de Seguridad Pública aprobó pedir "a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal establecer un esquema de movilidad segura para los usuarios de carreteras federales en los tramos del país en donde se haya detectado riesgo de desapariciones".


J U E V E S 1 2 DE ABRIL DE 2012

PรกgI12


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.