12abril2011

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

AÑO XXXIV Número 12049

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

MARTES 12 DE ABRIL DE 2011

Vandalismo delI SME; queman vehículos México no está en crisis: Carstens Cae presidente de Costa de Marfil La política Raúl Ruiz, Enrique Luna/ Uriel Muñoz/Israel Martínez 14-15

I

Puebla

I

28

El Mundo

I

37

Altos funcionarios de Tamaulipas sabían de masacre de pasajeros en San Fernando Q

Gobierno del estado se ha mantenido al margen ante la creciente narcoviolencia QCaen 16 ligados a la ejecución de 214 personas encontradas en narcofosas Q

La política

IFelipe Rodea/Javier Calderón/Corresponsalías I10-11

COLUMNAS: zHÉCTOR DELGADO¾3 zMATÍAS PASCAL¾4 zFRANCISCO ESTRADA¾8 zRICARDO PERETE¾22


M A R T E S 12 DE ABRIL DE 2011

zona

uno

unomásuno

EDITORIAL

Son ellos o nosotros, pero hay que actuar ay una verdadera preocupación en el norte del país ya que el ambiente de alta inseguridad que priva principalmente en Tamaulipas por la ocupación del crimen organizado de varios municipios, de rutas y hasta de camiones de pasajeros con decenas de inocentes que han resultado en matanzas tanto de mexicanos como de centroamericanos donde la ubicación de éste estado es más fácil su arribo a la frontera de Estados Unidos pero que se ha convertido en un verdadero infierno ya que tienen burlar a las autoridades de migración y ahora los cárteles de criminales como el CDG y Los Zetas. Desde el centro del país no lo percibimos, pero cada vez hay más gente en Tamaulipas que pide ayuda del exterior. Como las autoridades mexicanas de los tres niveles de gobierno no pueden con el paquete, claman porque arriben fuerzas de otros lugares para imponer el orden. Lo peor de todo es que no los podemos culpar, su hartazgo es comprensible. Tiende a crecer una corriente de opinión que demanda convertir al estado en otra estrella más de la bandera norteamericana, o en una extensión de Texas, justo como en los tiempos del general Antonio López de Santa Anna. Ya incluso hay varias iniciativas de legisladores que piden su anexión a la Unión Americana. Tras la detención de 16 responsables de la muerte de las 214 personas hasta ahora encontradas inhumadas ilegalmente en el Municipio de San Fernando, se dice que el responsable directo de las masacres son varios funcionarios del actual gobierno de Tamaulipas por omisión y es que debía aumentar el patrullaje y seguridad de los ciudadanos que viajan de un punto a otro, pero no se hizo nada y ahi están los resultados. La crueldad y sus actitudes abominables de los cárteles de la droga llegan a un punto de quiebre que obliga a la federación tomar medidas contundentes ya que de no hacerlo caería en vergüenza por incapacidad.

H

Es la vox populi en la entidad la que asegura que varios funcionarios de alto nivel de este gobierno de Tamaulipas tienen fuertes nexos con el narcotráfico e incluso se menciona extraoficialmente el crimen organizado decidió el destino del actual gobierno. Entre las lineas de investigación esta una que indica que hay varios altos funcionarios involucrados en este asunto para no entorpecer las indagaciones, no se han dado los nombres. Por ello para grandes males, grandes remedios. Para rescatar Tamaulipas el presidente Felipe Calderón Hinojosa debe trasladar la sede de los poderes federales a Ciudad Victoria. Esto como un gesto simbólico, no de un cambio en el marco legal ni de meternos en laberintos burocráticos. Que el mandatario vaya y se quede un par de semanas, que allí despache, para enviar el mensaje de que la Federación se resiste a perder ese estado y que la plaza, aunque parezca, no ha sido entregada a las bandas del crimen organizado. El hallazgo de más 214 de cuerpos en una docena de fosas clandestinas es un hecho inadmisible. Todavía no se determina el origen de las víctimas, aunque los primeros indicios señalan que se trata de ciudadanos mexicanos, no de migrantes de América Central o Sudamérica como en la matanza anterior. Son connacionales, paisanos, gente pobre que viajaba al norte tratando de encontrar el sueño americano, pero se toparon con la pesadilla de un retén satánico. Que el Jefe del Estado vaya y que se haga acompañar del general Galván, del almirante Saynez y del ingeniero García Luna, tan placeado en los últimos días, para demostrar que las fuerzas del Estado no temen a los matones del narco. La consigna es extinguir a Los Zetas y a los sicarios del Cártel del Golfo. Son ellos, o nosotros. Porque lo que estamos viviendo es que ya no existe la seguridad entre los ciudadanos en ningún lugar y para morir puede ser en cualquier momento por culpa del crimen organizado.

mitado dos credenciales una con domicilio en el estado de México y otra con domicilio en Jalisco) también se impugnó ante el tribunal electoral de Jalisco y éste resolvió que todo estaba correcto (que barbaridad los magistrados hicieron lo ilegal como legal) posteriormente este caso se fue al TRIFE y se presume que hubo tráfico de influencias ya que resolvieron que no había nada ilegal por parte de este sujeto y que al tener el visto bueno de las autoridades electorales corruptas en ese país tomó posesión como Diputado Local de la LIX legislatura y presidente de la comisión de vialidad cuando ni siquiera conocía al estado de Jalisco y se presume que fue protegido por Beatriz Paredes del PRI y Francisco Ramírez Acuña del PAN, por lo que si es atacado políticamente por su supuesta residencia puede defenderse con este caso tan sonado donde podemos ver que las autoridades electorales de México son corruptas y se pasan por alto a las Leyes vigentes en la materia. Atte: C. Paolo Dimarco G.

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

CORRESPONDENCIA

Carta a Alejandro Encinas precandidato del PRD al gobierno del Edomex Señor Director: a oposición partidista a su candidatura va a querer afectarlo por el asunto de su residencia en el EDOMEX y por ese motivo queremos avisarle de un caso que podría servirle de defensa al respecto, que es el siguiente: En el estado de Jalisco hubo un caso respecto a la residencia de un candidato del partido Verde Ecologista y es el del ahora Diputado local de nombre Enrique Aubry de Castro Palomino este sujeto que actualmente integra la LIX legislatura de Jalisco tenía un puesto de elección popular como Regidor en el Ayuntamiento de Cuautitlan Itzcalli en Edomex y aún siendo Regidor y que tenía registrado un domicilio en esa localidad y para haberse registrado como candidato a Regidor debió de haber entregado una fotocopia legal de su credencial del IFE para registarse como tal (con domicilio en el estado de Mexico) y siendo aún regidor se fue al Municipio de Zapopan para tramitar otra Credencial del IFE pero con el domicilio de un familiar que reside en ese Municipio de Jalisco

L

y le entregaron otra Credencial en ese Instituto electoral pero con domicilio en Zapopan para lo cual entregó un comprobante de domicilio de un familiar de este mañoso sujeto y aparte fue al Ayuntamiento de ese mismo municipio y tramitó una carta de residencia donde señala que Enrique Aubry de Castro Palomino tenía más de dos años radicando en el mismo (cuando este sujeto fungía como regidor en el ayuntamiento de Cuatitlán Itzcalli) y de esa forma se registró en el Instituto Electoral de Jalisco como candidato a Diputado plurinominal local, solo que ese instituto electoral dio por buena la credencial que presentó del IFE y su carta de residencia sin haber investigado el antecedente que aquí le comentamos, posteriormente se presentó una queja e impugnación ante el IFE (por haber tra-

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx

´´

Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio Cesar Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAna Laura García zAlejandro Abrego zJavier Calderón Cultura: Mariana Benitez Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zSergio Flores zEnrique Luna Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatias Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia Hernádez zJosé Martínez Bolio zEnrique Selvas zJefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto Circulación: Tomas Cardena Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


MARTES 12 DE ABRIL DE 2011 HÉCTOR DELGADO

Pueblo: firmeza ética y moral “*Por azarosa que sea la lucha a que el país es provocado, el Gobierno sabe que las Naciones tienen que luchar hasta salvarse o sucumbir cuando se intenta ponerlas fuera de la ley común y arrancarles el derecho de existir por sí mismas y de regirse por voluntad propia. En este sentido el Ejecutivo se ha visto admirablemente secundado por el espíritu nacional y tiene la certidumbre de que lo será también por el patriotismo de esta Asamblea”: Benito Juárez (*Discurso del 15 de abril/1862. Apertura de sesiones del Congreso de la Unión. “Pensamiento y obra”, antología editada por el SNTE, marzo/2011)

H

ace 149 años México estaba a punto de ser avasallado por la alianza de tres potencias europeas: Inglaterra, España Y Francia. Ignacio Zaragoza encabezaba un ejército descalzo y deshilachado para defender nuestra soberanía. En la capital de la República, el presidente constitucional de la República, cumplía serenamente protocolos. Francia desembarcó tropas…avanzaba. Llegaría a Puebla, donde las armas nacionales se cubrirían de gloria. Lo dijo certero Amado Nervo: “Firmeza y luz como el cristal de roca”. Esas fueron las armas éticas, morales y patrióticas que insuflaba contagioso el Benemérito. Los sucesos recientes en México, siglo y medio después de aquellas palabras inaugurales, tienen vigencia histórica en nuestra realidad nacional para “salvarse o sucumbir”. A condición de que cada uno en su microcosmos tense fuerzas, al unísono las dirija en auténtica unidad nacional en acción sociopolítica patriótica. Salir estérilmente a las calles como si no tuviéramos necesidad de trabajar, como si la productividad en todos los sentidos no tuviera la exigencia de cumplir horas-hombre. ¡¿O quién y de dónde se paga ese tiempo en días y horas laborales?! Otros pueblos trabajan sin cesar. Producen. Crean. Compiten y solidarios ayudan sin vagancia. Claro que por 200 mil dólares yo digo con certeza, énfasis y convicción lo que el patrocinador me indique y quiera que se dé como mensaje, certero. Viene triunfalista y jacarandoso el expresidente de Brasil, Lula y pronuncia algo específico en la Convención Nacional Bancaria de México, sobre el petróleo mexicano. Olvida –o finge olvidar- que sin la reciedumbre ética y moral del pueblo mexicano en lucha postrrevolucionaria, el 18 de marzo de 1938, no habría Expropiación Petrolera, y ésta no habría repercutido históricamente, en la Larga Marcha de Mao; ni la expropiación petrolera en Irán/Persia por Mossadegh; expropiación del Canal de Suez; petróleo propiedad del Estado en países árabes –creación de la OPEP-, y desde luego PETROBRAS, exitoso. Ni Petróleo de Venezuela (PDVESA)… Sí, hay efemérides que cambian con sus secuelas toda movilidad social. Eso fue la derrota del “mejor ejército del mundo” el 5 de mayo de 1862…hasta el Cerro de las Campanas. No es ocioso recordárselo a quienes desde el clandestinaje inmoral y antipatriótico, agazapados intentan presionar para que nuestras Fuerzas Armadas abandonen al pueblo, cambien de cabalgadura a mitad del río -media jornada-, y se olviden del contenido subliminal de ese “spot” en vísperas del Día del Ejército –hoy pasa en cines-, donde vemos contingentes dinámicos que citan nombres –mujeres y hombres, soldados y oficiales- caídos en cumplimiento del deber. Lo más curioso, que desde vocerías de miembros del “stablishment”/USA gubernamental manden andanadas de que “el ejército mexicano viola Derechos Humanos”; que algún despistado miembro itinerante de la ONU, de pasada en México deje el dicho coincidente “el ejército debe salir de las calles”, resulta que en muchas regiones sólo con la presencia de marinos, soldados y pilotos se pueden desarrollar las actividades productivas. Aquéllo, son distractores emanados desde los cuartos de guerra, los “think tanks” que requieren desviar atención de los desastres éticos y morales de EU, principales violadores de los Derechos Humanos: en Irak, Afganistán, ahora Libia con la mano de gato de la OTAN, Gaza (con su cómplice Israel), y la cárcel de tortura de Guantánamo; y que por militaristas –armamentismo/USA como industria de la muerte- caigan en la crisis económica y financiera a que los somete el retrógrada “Tea Party” predominante en el Partido Republicano… MARISELA ESCOBEDO, 112 días impune, ¡la llama su nieta! ENVÍO: Solamente quien ha sufrido una secuela idéntica, es capaz de comprender y evocar ese dolor. Una palabra solidaria a mi compañero y amigo Fernando Gaytán (El Jefe), quien hoy está cercanísimo a la autora de sus días. hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA UNO 3

unomásuno

Falla panel de Corte de Apelaciones contra Ley Antiinmigrante Gobierno de Arizona tendrá que echar para atrás la controversial ley

S

an Diego.- Un panel de tres magistrados de la Corte de Apelaciones de Noveno Circuito en San Francisco falló a favor del Departamento de Justicia y contra la ley antiinmigrante SB 1070 de Arizona. En su fallo, el panel refrendó la decisión cautelar de un tribunal federal en Phoenix contra partes controversiales de esa ley. En determinación divulgada ayer, la Novena Corte de Apelaciones determinó que la jueza federal Susan Bolton no abusó de su autoridad al dejar sin efecto partes claves de la ley SB 1970 el año pasado. Dos de los tres jueces fallaron en favor del Departamento de Justicia y de la Corte federal de Arizona, mientras que el otro favoreció en parte a la gobernadora de ese estado, Jan Brewer, al considerar que la ley trataba de ayudar a aplicar las leyes federales de migración.

La jueza Susan Bolton no abusó de su autoridad y con ello se defiende a la comunidad latina. La gobernadora de Arizona puede aún apelar ante el pleno de 13 magistrados de la misma Corte de Apelaciones para tratar de implementar esas secciones controversiales de la SB 1070, y su última instancia sería la Corte Suprema de Justicia. Las secciones que el panel mantuvo sin efecto incluyen la parte de la SB 1070 que requiere que cualquier oficial de poli-

cía determine durante una infracción, detención o arresto la condición migratoria de la persona detenida, si a su juicio hay sospechas de que esté ilegalmente en el país. También descarta las secciones que convierten en delito portar documentos que identifiquen como indocumentado o penalizan que los indocumentados busquen trabajo.

Saluda México decisión de Corte en California sobre Ley Arizona México saludó la decisión de la Corte de Apelaciones del 9 Circuito en San Francisco, California, que ratificó la suspensión de la entrada en vigor de algunas disposiciones de la ley SB1070, conocida como “Ley Arizona”. En un comunicado emitido ayer por la Secretaría de Relaciones Exteriores, el gobierno mexicano expresó su pleno reconocimiento por

la decisión asumida por la referida corte. La cancillería recordó que, con esta decisión, se suspende la aplicación de las partes más severas de la ley, que criminalizaban la inmigración indocumentada y daba derecho a las policías locales de detener a cualquier persona sólo por la sospecha de serlo. La primera decisión de suspender las partes más

Abortada la ley que impulsó la gobernadora de Arizona, Jan Brewer.

severas de esta ley, que afecta a los migrantes indocumentados, fue tomada por la Corte Federal de Distrito en Arizona el 28 de julio del año pasado. Asimismo, la dependencia recordó que México presentó ante la Corte de Apelaciones la solicitud de actuar bajo la figura de “Amicus Curiae” (Amigo de la Corte), junto con los gobiernos de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Nicaragua, Paraguay y Perú. Dicha actuación sirvió para contribuir a que los magistrados de la corte tuvieran elementos de juicio para decidir sobre la impugnación que, en su momento, presentó el Departamento de Justicia de los Estados Unidos. Asimismo, la cancillería adelantó que México continuará con la tomas de las medidas necesarias ante todas las instancias posibles, para defender de manera inmediata y firme los derechos humanos de los mexicanos, independientemente de su calidad migratoria.


4 LA POLÍTICA

unomásuno

MARTES 12 DE ABRIL DE 2011

Presentan en EU propuesta de transporte transfronterizo con México Prioriza la seguridad y cumple con las obligaciones internacionales Matías Pascal

L

a Embajada de Estados Unidos en México informó que el Departamento de Transporte de su país dio a conocer ayer la propuesta de programa de transporte de carga transfronterizo de largo alcance. La representación diplomática detalló que ese nuevo programa prioriza la seguridad y cumple con las obligaciones internacionales de Estados Unidos, establecidas en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). De acuerdo con la información publicada por la Embajada, “la propuesta avanza sobre el progreso anunciado por los presidentes Barack Obama y Felipe Calderón a principios de marzo”, cuando se reunieron en Washington. Desde marzo de 2009, cuando el anterior programa de transporte transfronterizo quedó cancelado, el secretario del ramo en Estados Unidos, Ray LaHood y otros funcionarios se reunieron con legisladores, promotores de

Convencidos los de Convergencia inician trabajos de cara a elecciones

Secretario del ramo en EU, Ray LaHood seguridad y representantes de la industria. A partir de dichos diálogos se preparó un nuevo programa, que establece como prioridad la seguridad, y destaca que en cuanto se ponga en marcha generará oportunidades económicas y de empleo en el lado estadunidense. El programa propuesto queda des-

crito en la notificación del Registro Federal y se invita a que el público emita sus opiniones al respecto, para lo cual se abrió un plazo de 30 días. Una vez concluido ese periodo, el Departamento de Transporte responderá formalmente a los comentarios y los tomará en consideración al desarrollar el programa final.

Apoyos sociales sin distingo de ideología política: Félix El secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix, dijo que en los gobiernos anteriores al PAN los apoyos sociales a los más pobres eran condicionados por su voto en tanto que hoy se les apoya sin distingo de su ideología política. ‘A diferencia del régimen anterior, donde se amenazaba a los más pobres con retirarle sus apoyos si no votaban por el partido en el poder, hoy se trabaja para todos sin distingos de credo

o ideología’ reiteró durante una gira por el estado de Nuevo León. En su visita a la entidad, recalcó que en las últimas administraciones la política social se ha humanizado y adelantó que el gobierno federal destinará 250 millones de pesos a la entidad para implementar diversos programas sociales. Acompañado del gobernador neoleonés de extracción priista, Rodrigo Medina, precisó que los recursos servirán para beneficiar

El secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix

a 75 mil familias y 50 mil becarios con el programa Oportunidades. También se apoyará a 38 mil adultos mayores con el programa 70 y Más, se pondrá en marcha 40 nuevas estancias infantiles que se sumarán a las 245 existentes y con las cuales se prevé brindar atención a siete mil 182 niños. Los recursos además servirán, detalló Félix Guerra, para recuperar más de 30 espacios públicos que se sumarán a los 259 rescatados durante la administración del presidente Felipe Calderón. Félix Guerra acudió a la IV Reunión de Planeación del Consejo de reconstrucción de NuNuevo León, donde constató los logros en la reconstrucción de infraestructura de los municipios afectados por el huracán Alex. Destacó que entre ellos está la repartición de enseres para 15 mil 847 familias y la construcción de cuatro puentes en los municipios de Guadalupe, Apodaca y Escobedo. Hoy el funcionario acudirá al municipio de Santa Catarina y San Nicolás de los Garza, en esta última localidad participará en el arranque de la Campaña contra el dengue, a través del Programa de Empleo Temporal (PET).

Siguiendo en la misma tónica de la elección en el Estado de México como siempre, los eventos políticos de todos los partidos se caracterizan por la gran cantidad de acarreados que llevan a sus eventos aunque el maestro de todos ellos es sin duda el Partido Revolucionario Institucional, (PRI), quien se ha caracterizado por los miles y miles de acarreados a sus eventos quienes llegan en autobuses y a cambio de una “torta y un refresco” hacen acto de presencia aún en contra de su voluntad. Esto se repitió en el evento del partido Convergencia en Chalco, donde se tomó protesta a la nueva organización Secretaría de la Mujer de Nuevo Espacio, donde los obligados asistentes también recriminaron en voz baja a los organizadores el incumplimiento sobre la asistencia del jefe de gobierno del D. F. Marcelo Ebrad y de Alejandro Encinas, quienes supuestamente harían acto de presencia, pero nunca llegaron. Algunas personas que de manera obligada asistieron al evento, comentaban que se sintieron engañadas ya que por lo menos tendrían la posibilidad de saludar a los visitantes referidos, pero al no verlos interpretaron como un sucio engaño o un gancho vil, para que la gente asistiera a la toma de protesta, y engordara el caldo a los organizadores entre quines se encontraba Vicente Onofre Vázquez, ex presidente de Chalco, y ex militante perredista que le dio la posibilidad de ganar la elección en 2006, y ahora “convencido” convergente que busca nuevamente el poder, desde otra trinchera política. Luis Sánchez va en picada Reventada la alianza PAN- PRD para el estado de México por el Consejo Nacional del Sol Azteca, hay varios perdedores en la entidad mexiquense, como el dirigente estatal del PRD Luis Sánchez y su padrino el senador Héctor Bautista, pues no solo se jugaban la alianza, sino su futuro político, porque sin duda las corrientes pejistas y del carnal Marcelo, se apoderarán de sus ya de por sí reducidos espacios políticos en su lugar de origen: Ciudad Nezahualcóyotl. Y es que la ambición de ambos personajes los llevó a la locura de querer juntar el agua y el aceite, nunca midieron que el estado de México no era Guerrero, Oaxaca, Puebla o Sinaloa, pues aquí ni el PAN, ni el PRD de los chuchos tenían un candidato fuerte. Por ello el Peje salió al quite con su gallo Alejandro Encinas.

Llega maquila a Ciudad Juárez En 2010, algunas empresas extranjeras trasladaron desde otros países su producción a México, donde ven ventajas para sus procesos maquiladores, como salarios, pero también calidad en la mano de obra y gerencial. Por ejemplo, la sueca Electrolux amplió su línea de producción de refrigeradores, lavadoras y secadoras en sus instalaciones de Ciudad Juárez, en lugar de hacerlo en Estados Unidos. “En 2010, Electrolux transfirió producción de electrodomésticos de lavandería adicionales a lo que ya se produce actualmente en la planta... en Ciudad Juárez. “La transferencia se realizó para ganar más eficiencia gracias a la consolidación de la manufactura”. La empresa opera en Juárez desde 2005, y con la ampliación de sus actividades empleará a más de mil personas.


MARTES 12 DE ABRIL DE 2011

POLÍTICA 5

unomásuno

A empujar reformas pendientes: Calderón Llama a empresarios a motivar al Congreso para hacer los cambios que México necesita GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

G

uadalajara, Jal.- El presidente Felipe Calderón Hinojosa llamó a empresarios de México a empujar al Congreso a que apruebe las reformas pendientes y a realizar los cambios que requiere el país. Tenemos que seguir empujando, y uno de los cambios importantes que se necesitan es la reforma laboral, dijo en la reunión que sostuvo con empresarios locales de la Concanaco-Servytur. "Es momento de que se avance en el Congreso en materia de reforma laboral; es momento de que se apruebe una reforma que ya está en la propia Cámara de Diputados y Senadores suficientemente discutido", señaló. El primer mandatario de la nación destacó que preocupa a los mexicanos la falta de consensos y de acuerdos que los empresarios pueden romper. "Vayan y hablen con los partidos, y a los que jalen, reconózcanselo, apláudanlo y apóyenlos, y a los que no jalen, reclámenselo, porque yo sé que

a la hora que se reúnen con ustedes, todos dicen que sí, pero nomás no dicen cuando". Dijo que el momento actual es el de la reforma política y que por ello, hay que empujar para avanzar en otros sectores de nuestra economía.

Uno de estos sectores, especificó el titular del Ejecutivo, es el de la telecomunicaciones, que debe contar con las tres "c" fundamentales, es decir, las "c" de de convergencia, cobertura y competencia.

Para ello, añadió, se necesita articular consensos y acuerdos, que todos los mexicanos que anhelan un México de prosperidad, de crecimiento y de generación de empleos deben empujar en juna misma dirección.

Sobre la competencia en el sector telecomunicaciones, Calderón Hinojosa indicó que se necesitan reglas claras que permitan que el consumidor tenga calidad y el mejor precio. Y esto, añadió, se puede hacer.

Millonario ahorro con sustitución de electrodoméstico Zapopan, Jal.- El gobierno de la República ahorrará mil 400 millones de pesos al año con la sustitución de electrodomésticos, a través del programa "Cambie su Viejo por uno Nuevo", dio a conocer el presidente Felipe Calderón. Ante el gobernador de esta entidad, Emilio González Márquez, el titular del Ejecutivo calificó de todo un éxito este programa, puesto en marcha hace dos años. Señaló que con esto todos ganamos, porque las familias ahorran en el pago de la energía eléctrica, el medio ambiente mejora y el gobierno de la República gasta menos en subsidios al energético. Entonces, apuntó, gana el consumidor, porque paga menos; también gana el gobierno porque el grueso del dinero de la tarifa doméstica, sobre todo para las familias más pobres, lo pagamos nosotros y ahora nos lo ahorramos.

“Cambie su viejo por uno nuevo”, exitoso programa. "De tal manera que si las familias consumen menos kilowatts/hora, también nosotros pagamos menos subsidio. Nosotros consideramos que al año nos vamos a estar ahorrando de esa energía que no se consume, algo así como mil 400 millones de pesos menos, de subsidio a las familias". Destacó el primer mandatario que gana por igual el medio ambiente, ya

que para producir electricidad, lo que hay que hacer es quemar petróleo y gas, generalmente. Como ejemplo citó Manzanillo, donde se puede observar a las turbinas de la termoeléctrica, echando humo todo el día. Con esto, manifestó, se está contaminando la atmósfera con emisiones de carbono, que forman en la tierra "un suéter". Entonces, añadió, entran

los rayos del Sol, pero ya no salen como antes y eso hace que se caliente la Tierra. "Y no es que se caliente parejo todo el mundo. En algún lado se calienta, pero eso genera un desequilibrio que provoca que en otro lado se altere. Y eso ha provocado lo que se llama el cambio climático, que es lo que estamos viviendo ahorita". Expuso que al consumir menos electricidad, al quemar menos carbón, también ayudamos al medio ambiente para tener un mundo mucho más sano. Así que, agregó, esta medida es fundamental para el ahorro familiar, porque se calcula que el 30 por ciento de la electricidad de una casa común de un mexicano, es consumida por el refrigerador. Señaló que si se baja el consumo de electricidad en el refrigerador, por ejemplo, gana la familia, pagará menos, independientemente del subsidio que le otorga el gobierno federal.


6 POLÍTICA

ELECCIONES 2011 JAVIER CALDERÓN REPORTERO

L

a falta de alianza entre los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) para contender por la gubernatura del Estado de México no cambia la estrategia electoral que el PRI elaborará para ganar la contienda del 3 de julio. En entrevista, el secretario de Organización del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Ricardo Aguilar, indicó que prepararon una estrategia pensando en enfrentar una alianza partidista y ante su ausencia “nosotros vamos a competir, como si estuvieran juntos o no juntos. El PRI tiene que ganar de manera contundente”. En el Estado de México las elecciones siempre han sido competidas, por lo cual el partido tricolor no puede subestimar a ningún organismo político y mucho menos sentirse con ventaja por la falta de una alianza como la que habían planeado por el PAN y el PRD. Recalcó que el priísmo tiene una estrategia independiente a lo que sucede en otras fuerza políticas; el escenario “está competido y lo tenemos claro: no podemos confiarnos, será una elección competida y los electores son los que tienen la última palabra”. Aguilar Castillo resaltó que en ésa y todas las contiendas en las que se disputará alguna gubernatura, el PRI no tiene como enemigos a otros partidos políticos, sino los excesos de confianza, la arrogancia y prepotencia que pueden llevar a perder las elecciones. “En el Estado de México, las elecciones siempre son competidas, y Eruviel está preparado para ganarla en coalición, por separado y, bueno, nosotros siempre nos hemos preparado”, aseveró tras recalcar que el PRI no se confía. Aguilar, quien asumió el viernes la Secretaría de Organización del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), comentó que ya es un lugar común que el PAN o las instituciones de la República

unomásuno

MARTES 12 DE ABRIL DE 2011

Descarta PRI cambiar su estrategia electoral para Edomex Ante el incremento de la inseguridad en Nayarit y la ya muy cercana elección, se blindarán comicios para evitar sorpresas: Fepade

La Fepade supervisa ya el proceso electoral en Nayarit. agredan, injurien o calumnien a los candidatos y gobernadores emanados de las filas priístas. Instan magistrados del TEDF a reglamentar gastos y tiempos de campañas Para los próximos comicios es necesario reglamentar los gastos y tiempos de campaña establecidos en la ley, para evitar que los partidos aprovechen los vacíos legales, así como garantizar equidad y transparencia en la contienda, señalaron magistrados electorales. El presidente del Tribunal Electoral del Distrito Federal (TEDF) Adolfo Riva Palacio Neri aseveró que en México quedaron atrás problemas, como robo de urnas o siembra de votos.

Al participar en la conferencia 'Sistemas de medios de impugnación en México', el magistrado señaló que ahora los partidos políticos intentan manipular los tiempos establecidos en la ley para la promoción de imagen y el dinero que utilizan para ello. En consecuencia, comentó, los conflictos que deberán atender las autoridades electorales en los próximos comicios estarán relacionados con rebases de gastos y tiempos de campaña de los candidatos y no sólo por irregularidades en la jornada electiva. Se compromete Fepade a velar por seguridad en elecciones de Nayarit En Tepic, Nayarit, ante los problemas que enfrenta el estado, relaciona-

dos con el crimen organizado, la Fiscalía Especializada Para la Atención en Delitos Electorales (Fepade) se comprometió a velar por la seguridad en los comicios del 3 de julio. Señaló que la Fepade y las secretarías de Gobernación y de Seguridad Pública, así como los grupos denominados C-4, se preparan para tener un diagnóstico claro de cómo está el estado en el tema de inseguridad. Lo anterior, para prevenir cualquier atentado o acto violento que afecte o contamine el desarrollo de la elección. El titular de la Fepade, José Luis Vargas Valdés, estuvo en Nayarit para firmar el programa de trabajo con el Tribunal Superior de Justicia, el Instituto Estatal Electoral y el gobierno del estado, con miras a la jornada electoral. De acuerdo con Vargas Valdés, este convenio tiene el propósito de transparentar el proceso y garantizar una contienda tranquila en donde el ciudadano sienta que su voto es respetado. Pese a que la fiscalía no cuenta con competencia para conocer de manera preventiva de cuestiones relacionadas con el crimen organizado, apuntó que eso es parte de lo que se está solicitando al Poder Legislativo. Retiran PRI y PVEM a representantes del IFE de Oaxaca Los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM) anunciaron el retiro de sus representantes ante el Consejo General del Instituto Estatal Electoral (IEE). Lo anterior, como protesta por lo que calificaron una imposición del Ejecutivo estatal en la integración dicho órgano. En un comunicado, PRI y PVEM aseguraron que ésta es una primera medida tomada por su inconformidad en la integración del IEE, aprobada la madrugada del domingo en el seno del Congreso local, “violentando no sólo las normas de civilidad política, sino el propio procedimiento legislativo”. Lo anterior, dado que la votación para la renovación de dicho Consejo se hizo mediante mayoría simple y no calificada, como lo establece la ley en la materia, debido a la ausencia de la fracción priísta durante la sesión en que dicha votación se llevó a cabo. “No podemos permitir el retorno a ese pasado autoritario, que pasa por alto la autonomía del Congreso, con cabilderos del Ejecutivo dando instrucciones en el mismo recinto parlamentario y que, sobre todo, pasa por alto el imperio de la ley”, subrayaron.


MARTES 12 DE ABRIL DE 2011

7

unomásuno

Necesita IFE apoyo ciudadano para cumplir como árbitro En 20 años el Instituto Federal Electoral ha logrado superar el descrédito.

E Es hora de cerrar brecha digital: Pérez Jácome El titular de la SCT, Dionisio Pérez Jácome, afirmó que "es hora de acelerar el paso y cerrar la brecha digital en México", para que las tecnologías de la información y la comunicación beneficien a todos los mexicanos. Pérez Jácome sostuvo que el Ejecutivo federal ha respaldado con hechos su interés en la Agenda Digital, pues mientras en 2008 se invirtieron 241 millones de pesos en el Sistema Nacional e-México, en 2010 rebasó los mil 700 millones de pesos. Al recibir de organismos privados, el Congreso y académicos la Agenda Digital Nacional (ADN), indicó que la inversión gubernamental en la materia sumará más de dos mil 260 millones, es decir, un aumento de más de nueve veces en el presupuesto de hace tres años. El titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) señaló que el sector telecomunicaciones es el más dinámico de la economía, pues en los últimos 10 años en México el producto interno bruto (PIB) del sector creció a una tasa media anual de 9.5 por ciento. En dicho periodo, su participación en el producto interno bruto nacional pasó de 1.5 a 3.1 por ciento, y tan sólo el año pasado, creció a 5.9 por ciento. Peréz Jácome afirmó que si bien son cambios que representan avances importantes en el mercado y la infraestructura, no son suficientes y para insertarnos en la sociedad global de la información y el conocimiento es indispensable redoblar el paso. Indicó que el gobierno federal ha comenzado a utilizar intensivamente las tecnologías de la información, y a través de la Plataforma México cuenta con una base de datos para intercambiar información entre numerosas instancias de seguridad, de manera ágil y eficiente. Sin embargo, admitió que es necesario aumentar la madurez digital de las instituciones y oficinas del gobierno, y reducir la brecha digital que también se presenta entre dependencias, órdenes de gobiernos y regiones. Pérez Jácome recordó que en 2000, todos los trámites ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT) se realizaban en papel, actualmente, 90 por ciento se hacen por Internet. Incluso, precisó que el Sistema de Apertura Rápida de Empresas ha permitido al gobierno federal reducir de 16 a tres los trámites para abrir una compañía, y todo desde una computadora.

l presidente del IFE, Leonardo Valdés Zurita, afirmó que un organismo que está al margen de la competencia política y de la influencia de los poderes públicos necesita de un amplio respaldo ciudadano para cumplir con su función de árbitro en la competencia por el poder político. Durante la presentación del libro Monitor Democrático "¡¿Constitucionalizar Democratiza!? A 200 años de la Independencia Nacional y a 100 años de la Revolución Mexicana", consideró que uno de los principales logros del Instituto Federal Electoral (IFE) en sus 20 años de trabajo es la confianza ciudadana. Ante académicos, consejeros y funcionarios del instituto, destacó que justo en esas dos décadas de vida el IFE ha logrado superar el descrédito de los tiempos en los que las elecciones eran organizadas por el gobierno. "Fue una tarea compleja, pero superada", expuso. Valdés Zurita comentó que el éxito de una institución ciudadana está en la percepción social de que su desempeño es completamente imparcial, apegado a la ley y totalmente transparente. "De ahí que el IFE se haya com-

Leonardo Valdés Zurita, presidente del IFE. prometido a impulsar políticas públicas y proyectos que favorezcan el acercamiento del instituto con los diversos sectores sociales y principalmente con los vínculos universitarios que son la masa crítica de nuestra sociedad", acotó. Hizo hincapié en que las universidades, las organizaciones de la sociedad civil e instancias académicas, como el Colegio de Profesores de Universidades Extranjeras de Excelencia

(COPUEX), constituyen actores que pueden contribuir a la deliberación fundamentada, crítica y propositiva de nuestra democracia. El consejero presidente resaltó que la democracia liberal es el mejor régimen que ha ideado el hombre para gobernarse, pero es un diseño perfectible, "por ello seguiremos impulsando convenios con las instancias que liberen el pensamiento crítico y creativo como las universidades".

Transparencia, distintivo de gobiernos democráticos: IFAI La comisionada presidenta del IFAI, Jacqueline Peschard, aseveró que la transparencia es un rasgo distintivo de los gobiernos democráticos, pues obliga a instituciones y a sus actores a informar sobre su desempeño. Al dictar la conferencia “El acceso a la información y la democracia en México”, ante académicos y estudiantes de El Colegio de San Luis, comentó que la transparencia también es una palanca de la socie-

Jacqueline Peschard.

dad para la contención del poder. “El acceso a la información es una herramienta de las organizaciones de la sociedad, porque les permite diseñar con mayor precisión sus reclamos al poder”, explicó la comisionada presidenta del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI). Ese derecho, detalló, permite que los gobernados supervisen y vigilen a sus gobernantes, además de ser el primer eslabón para lograr la rendición de cuentas. Los ciudadanos mejor informados ejercen mejor su derecho al sufragio, tienen mejores elementos de juicio para desarrollar su derecho de asociación y para defender su libertad de pensamiento y de expresión, indicó. La titular del IFAI subrayó la importancia de la participación de la sociedad en la promoción de los derechos ciudadanos, entre ellos el de la transparencia y acceso a la información pública. Sobre los avances en el tema, refirió que del 12 de junio de 2003 al 31 de marzo de 2011, las dependencias y entidades públicas han recibido 645 mil 921 solicitudes de información, de las cuales derivaron 35 mil 362 recursos de revisión por alguna inconformidad del solicitante.


8 LA POLÍTICA

unomásuno

MARTES 12 DE ABRIL DE 2011

FRANCISCO ESTRADA

La unidad popular chilena y el reto de la izquierda mexicana

H

ablábamos la semana anterior de las campañas presidenciales que ini- triunfo, los socialistas creían que era una estrategia fracasada, y empujaban a ciaron con una tendencia y terminaron con otra. Y en particular de un otros precandidatos. El líder comunista Luis Corvalán se manifestó desde un caso sobre el que quisiera abundar por lo aleccionador y oportuno: la principio firme con Allende, y pronto lo secundaron los radicales. Hubo quien elección de Salvador Allende en 1970, que arroja múltiples enseñanzas a la propuso elecciones internas y otros se inclinaban más bien por impulsar a los izquierda mexicana, la cual hoy mismo, decía, sigue un patrón muy similar al más jóvenes, "los menos desgastados"; pero al final todos acabaron por coincidir en que el mejor era Allende y uno a uno, Baltra, Tarud, Chonchol y desde que vivían hace 40 años los partidos de la izquierda chilenos. Me refiero, en primer término, a la batalla por la candidatura presidencial de luego Neruda, retiraron sus precandidaturas. Así fue como el 22 de enero de 1970, después de unas negociaciones que se la Unidad Popular (UP, la gran alianza de los partidos de izquierda chilena), y prolongaron durante varios meses, Corvalán anunció en un acto de masas: luego de eso, al camino que tuvo que seguir Allende para conquistar el poder. El proceso de construcción tanto de la UP como de su candidatura no fue "Trabajadores de Santiago, pueblo de la capital, queridos camaradas: salió humo blanco. Ya hay candidato: es Salvador Allende". nada fácil, se tuvo que ir dando paso a paso. Inició en diciembre de 1969 con la Faltaba aún por ganarse la elección constitucional. Y en ese creación de la alianza que sustituyó al antiguo FRAP (Frente de Acción momento muchos eran los que auguraban no sólo un nuevo Popular), y agrupaba al PS (Partido Socialista), PC (Partido fracaso de Allende sino la muerte de la izquierda. Comunista), PSD (Partido Social Demócrata), PR (Partido La derecha, representada por el Partido Nacional, Radical), al MAPU (Movimiento de Acción Popular presentó al ex presidente Jorge Alessandri, cuya Unitario) y a la API (Acción Popular Independiente). popularidad era muy alta y a quien todas las Luego de eso, vino la formulación de un programa encuestas daban como seguro ganador. Por común y un acuerdo para establecer un Comité su parte, el gobernante Partido Demócrata Político integrado por todas esas fuerzas, que Cristiano impulsó a Radomiro Tomic, sería el que, en caso de obtenerse el triunfo, quien se volvería clave en el triunfo de orientaría la acción del gobierno de unidad Allende puesto que al fracasar en su popular. Esto se logró el 17 de diciembre y empeño por ser candidato simultásólo entonces se dio paso a la discusión neo del PDC y la UP, abrió la puerta sobre el candidato presidencial. para negociar un acuerdo con ésta El partido de izquierda considerado última. más fuerte era el Socialista, al cual Es decir, que la elección presipertenecía Allende, pero resultado de dencial de 1970 empezó jugándolas divisiones a su interior venía se a tres bandas, con represenbajando en las preferencias del electantes de los llamados "tres tertorado. En las elecciones parlamencios" de la política chilena: tarias de 1969 apenas había alcanderecha, centro e izquierda, clazado un 12% y para las presidenciaramente diferenciados. Pero al les del año siguiente no había final la lucha se daría sólo mucho optimismo. entre dos: Allende y AleUno de los principales problemas ssandri. Y la campaña invertiría para la designación del abanderado las preferencias. de la izquierda provenía precisaEs que la cercanía de Tomic mente de la división del PS. Y es con la UP se tradujo en un pacto que, si bien Allende era el candidato secreto, según el cual se reconológico por ser el líder histórico de cería la victoria si uno sacaba esa corriente, había muchas resistenuna mayoría relativa superando cias para aceptarlo. Sus detractores le por 5 mil votos al otro. A reprochaban un "desgaste" por ser la Alessandri en cambio solo le recode 1970 su cuarta campaña presidennocerían la victoria si su margen cial (antes había sido candidato perdesuperaba los 100 mil votos. dor en 1952, 1958 y 1964), pero además En ese contexto pues, el 4 de seppensaban que su propuesta era demasiatiembre se celebró la elección presidendo "irreal", "electoralista" le llamaban, porcial, y pasada la medianoche se supo el que confiaba en la "vía democrática" no resultado: Allende: 36% Alessandri: 35% armada. Y dudaban que diera resultados. Tomic: 28%. Los unionistas y varios demoEs decir, que no contaba Allende ni siquiera cratacristianos salieron a la calle a festejar a en su partido con la mayoría en el Comité Central. Allende, a quien Tomic reconocería, cumplienEn 1969 el PS estaba partido prácticamente en dos Salvador Allende. do con su pacto, como Presidente electo. De esta mitades, 50% que se adherían a la vía allendista y 50% suerte, a la hora en que al Congreso le tocó emitir la de los que se oponían a ella, y su presidente Carlos decisión final (debido a que ninguno de los candidatos Altamirano y su secretario general Aniceto Rodríguez eran había logrado la cantidad de votos suficientes), Allende recide estos últimos. bió 153 votos contra los 35 de Alessandri y 7 en blanco. Por si esto fuera poco, otra corriente minoritaria se inclinaba por Es interesante y es vigente esta experiencia chilena porque, como señalaba hacer una alianza con el partido del gobierno, el Demócrata Cristiano (PDC), cuyo candidato Radomiro Tomic, un centrista que le gustaba ostentarse como la vez pasada, la izquierda mexicana se encamina a un escenario similar de de "izquierda moderada", trabajó mucho para serlo también de la UP, infructuo- lucha por definir su candidatura presidencial en medio de la división. Y el país samente. Y por lo que toca a los partidos integrantes de la UP, como cada uno lo mismo, toda proporción guardada: a un escenario de tres opciones, toda vez proponía a su propio precandidato, el reto de ponerlos de acuerdo parecía poco que es previsible que no se de la alianza PAN-PRD en el 2012. Me refiero a que menos que imposible. Jacques Chonchol fue propuesto por el MAPU, Alberto tendremos una opción de derecha, con todo el aparato oficial a favor; otra de la derecha digamos "moderada", el PRI; y una más, la de la izquierda, con la alianBaltra por el PR, Rafael Tarud por el API y Pablo Neruda por el PC. A pesar de todo, Allende logró convertirse en la propuesta de su partido, za de los partidos del DIA. En todo caso, el recuento anterior prueba que no hay candidatos malos o aunque el resultado de las votaciones internas lo dice todo: 13 votos a favor y 14 abstenciones. Para tomar la decisión, en el invierno de 1969 los dirigentes derrotados de antemano. Que lo que hay son buenas y malas campañas. Y que socialistas habían estado recorriendo el país para pulsar las preferencias de la por lo que toca a la izquierda mexicana, le ha llegado la hora de la verdad. Dicen militancia respecto a una hipotética candidatura de Aniceto Rodríguez, o la de algunos analistas que la clave de la debilidad del gobierno de Allende podemos encontrarla en la división que se vivía dentro de su propio partido. El hecho es Allende, y la inmensa mayoría de las bases se manifestaron por éste último. Entonces vino la negociación entre los partidos de la UP, nada fácil tampo- que si nuestra izquierda no encuentra una fórmula para ir con un candidato de co y para ese efecto se constituyó la llamada "Mesa Redonda de la Unidad unidad, sin someterse a demasiado desgaste, sus posibilidades serán menores. O tan simple como que le estará apostando a su fracaso. Popular", con una paradoja: que Allende tenía allí más simpatías en el PC y los grupos más radicales que otra vez entre los de su partido. Mientras los comufrancescomx2000@yahoo.com.mx nistas pensaban que la última campaña de Allende abonaba el camino del


MARTES 12 DE ABRIL DE 2011

9

unomásuno

Kizuna Gracias por el Kizuna. Kizuna - los lazos de la amistad Ha transcurrido un mes de la mayor catástrofe a la que nuestro país ha tenido que hacer frente en su historia. Se han perdido las preciadas vidas de numerosas personas y aún quedan más de 150 mil almas que continúan refugiadas. En aquellas zonas completamente devastadas por el tsunami que surgió después del terremoto, no había agua, comida ni electricidad, y los supervivientes se encontraban incomunicados entre sí. Fue entonces cuando recibimos la ayuda procedente de todos los países del mundo y gracias a ellos pudimos mantener nuestro ánimo y coraje. Un tazón de sopa y una manta calentaron nuestros fríos corazones y cuerpos. Los equipos de rescate buscaron heroicamente a los supervivientes entre las ruinas de las ciudades y montañas de escombros. Los equipos médicos trabajaron incansablemente para curar las heridas de los cuerpos y de los corazones de las personas. Hoy seguimos recibiendo numerosos mensajes de ánimo y oraciones de toda la gente del mundo. Apreciamos de todo corazón el Kizuna, los lazos que nos unen con todas las almas del orbe, a todos los países y a todas las regiones que nos han enviado su ayuda. Queremos transmitirles nuestro más sincero agradecimiento. Las tareas de reconstrucción ya han comenzado. Con respecto a la situación de la central nuclear de Fukushima Daiichi, continúan realizándose todos los esfuerzos para lograr estabilizar la situación lo antes posible. Sin lugar a dudas, Japón se reconstruirá y se recuperará para convertirse en un país aún más fuerte. Con la fortaleza del pueblo japonés y con la colaboración de la sociedad internacional lograremos este objetivo. Y, después, corresponderemos a todo el mundo por la cálida ayuda que hemos recibido. Para que llegue ese día, todos unidos dedicaremos nuestros esfuerzos para reconstruir a nuestro país. De todo corazón, nosotros, el pueblo de Japón, expresamos nuestro más profundo agradecimiento, confiando que éste se convierta en un deseo para la esperanza.

Kan, Naoto

Primer ministro de Japón

Amigo en la adversidad, amigo en la realidad


M A RT E S 12

DE

ABRIL

DE

2011

, criminal neglig

ionarios del gobierno de Tamaulipas sabían de las desapariciones de camiones y no hicieron nada par *Suman 16 detenidos por entierros humanos en San Fernando

to Mexicano, luego enfrentamiento los uniformados eguimiento a las s de inteligencia; acción fallecieron presuntos delin-

comunicado detaMorales Uscanga ante el personal haber participado micidio y la inhude 43 personas. uerdo con los antes, el Ejército o capturó el 3 de nueve presuntos ntes relacionados s hechos, y el 7 de uvo a otros cinco; os ya fueron arraior 40 días, mienlos dos mencionan a disposición de d Antisecuestros y eclaración. la víspera, la ía de la Defensa dio a conocer que nto de ser capturaArmando César Uscanga dio inforque sirvió para r cuatro nuevas donde se hallaron eres más para una tal de 88 cuerpos. ales Uscanga se le on dos mil 942 estadunidenses y 590 pesos mexicafectivo, por lo que sto a disposición sterio Público de ación. es de la PGR dienocer que hay india identificación de s dos de los cadáero no se ha estala nacionalidad de de ellos ni se ha o la matanza a de los dos grupos es que operan en a, que son Los el Cártel del Golfo. era que en las próoras, el Ministerio de la Federación una orden de contra Érik Rubén Hernández y o César Morales

Uscanga. En tanto, la PG conocer que hay agentes del Mi Público de la Fe que trabajan en e del país e hizo las fotografías de detenidos vincula esos hechos. Peritos de la inician dictá periciales en Tam Peritos de Procuraduría Gen la República (PG yuvan desde el p de abril en las in ciones sobre la m 88 personas que enterradas ilegalm el municipio d Fernando, Tam informó la depe federal. En un comuni PGR dio a conoce realizan los prime támenes periciales pondientes a 11 encontrados en la fosa clandestina en La Joya de aquel pio fronterizo. Asimismo, anun la totalidad de la tras recabadas en ceso serán conc en las instalacio Servicios Periciale PGR en la Ciu México. Cuando los hall cadáveres sumaban fueron sepultados clandestinas, todo trasladados el pasa abril al Servicio Forense de la ci Matamoros, para c con los estudios per Hasta el mom han practicado 7 venciones perici estrecha colabora personal especiali la delegación es Tamaulipas, el Federal y el es Nuevo León, quie hecho pruebas de fía, criminalística loscopia, audio genética, antro odontología y med


ABRIL

DE

POLÍTICA / 11

2011

nal negligencia

desapariciones de camiones y no hicieron nada para detenerlos rros humanos en San Fernando Uscanga. En tanto, la PGR dio a conocer que hay varios agentes del Ministerio Público de la Federación que trabajan en esa zona del país e hizo públicas las fotografías de los 16 detenidos vinculados con esos hechos. Peritos de la PGR inician dictámenes periciales en Tamaulipas Peritos de la Procuraduría General de la República (PGR) coadyuvan desde el pasado 2 de abril en las investigaciones sobre la muerte de 88 personas que fueron enterradas ilegalmente en el municipio de San Fernando, Tamaulipas, informó la dependencia federal. En un comunicado, la PGR dio a conocer que se realizan los primeros dictámenes periciales correspondientes a 11 cuerpos encontrados en la primera fosa clandestina en el ejido La Joya de aquel municipio fronterizo. Asimismo, anunció que la totalidad de las muestras recabadas en este proceso serán concentradas en las instalaciones de Servicios Periciales de la PGR en la Ciudad de México. Cuando los hallazgos de cadáveres sumaban 65 que fueron sepultados en fosas clandestinas, todos fueron trasladados el pasado 6 de abril al Servicio Médico Forense de la ciudad de Matamoros, para continuar con los estudios pertinentes. Hasta el momento se han practicado 76 intervenciones periciales en estrecha colaboración con personal especializado de la delegación estatal de Tamaulipas, el Distrito Federal y el estado de Nuevo León, quienes han hecho pruebas de fotografía, criminalística, dactiloscopia, audio y video, genética, antropología, odontología y medicina.

Toman muestras de ADN a familiares de desaparecidos Personal de Servicios Periciales en el municipio de Matamoros inició la toma de muestras de sangre entre familiares de desaparecidos que están acudiendo a la Procuraduría de Tamaulipas con el propósito de realizarles exámenes de ADN. De esta forma, se pretende lograr la identificación de los 88 cadáveres que han sido localizados -hasta el momento- en fosas clandestinas en terrenos del municipio de San Fernando, por el poblado La Joya. El jefe del Departamento de Servicios Periciales de Matamoros, Osvaldo Salinas, destacó que podría ser hasta este miércoles 13 de abril cuando se den a conocer los primeros resultados de los exámenes. Mientras tanto, a Matamoros siguen llegando personas de otras ciudades del país, quienes tienen familiares o conocidos desaparecidos y temen que éstos estén entre las víctimas. Con maleta en mano y de manera apresurada, algunas personas llegan al edificio de la Procuraduría

General de Tamaulipas y del Servicio Médico Forense (Semefo), a fin de que les realicen los exámenes correspondientes. La mayoría de la gente trae fotografías de sus familiares desaparecidos, mientras que otros llevan pequeños carteles en donde se puede apreciar al desaparecido, así como algunos de sus datos. En las oficinas de las agencias del Ministerio Público del fuero común, como en las de la procuraduría, incluso en los jardines de estos edificios, hay gente esperando resultados de posibles identificaciones. Fue el miércoles 6 de abril cuando descubrieron varias fosas clandestinas en el ejido La Joya, del municipio de San Fernando, Tamaulipas, en la que se confirmó la existencia de 59 cadáveres. El viernes 8, dos días después, en otras dos fosas se localizaron 13 cuerpos adicionales, por lo que el número aumentó a 72; sin embargo, el domingo 10 de abril encontraron 16 cuerpos más. Hasta el momento, oficialmente son 88 los cadáveres localizados, pero se cree que el número de personas ejecutadas podría aumentar.

El Ejército cuida las narcofosas.


12 POLÍTICA FELIPE

unomásuno

MARTES 12 DE ABRIL DE 2011

RODEA

REPORTERO

A

nte su evidente fracaso para promover el vuelo PueblaAcapulco del Aeropuerto Internacional Hermanos Serdán” el secretario de Turismo de Puebla, Ángel Trauwitz Echeguren, evade su responsabilidad, al echarle la culpa a Ricardo Henaine Mezher, propietario del 49 por ciento de las acciones de la terminal área con sede en Huejotzingo. Al funcionario no le queda más que mentir y echarle la culpa al sector privado del Aeropuerto Internacional Hermanos Serdán, al faltarle voluntad política para promover el vuelo Puebla-Acapulco, cuyo futuro se augura como rotundo fracaso, porque el funcionario estatal operó unilateralmente un proyecto ambicioso que requería del concurso empresarial. Ante los dimes y diretes en que se ha metido el secretario de Turismo, Henaine Mezher lo retó a un debate público respecto de quién es el responsable de que el vuelo Puebla-Acapulco esté destinado al rotundo fracaso. También debe mostrar “el contrato que me involucra, porque yo no firmé ningún documento ni estuve enterado de ese proyecto del que, es evidente, no se hizo ningún estudio de mercado, no se planeó como procede en estos casos”. Abundó el empresario poblano: “desconozco totalmente si hubo acuerdos y cómo y con quién los hizo, porque jamás fui convocado a una reunión. Y si hay un error en este proyecto, es achacable al secretario de Turismo, no a mí. Pero si me responsabiliza de la falta de promoción de la ruta, del vuelo Puebla-Acapulco, lo reto a debatir públicamente y que me demuestre que me invitó”. Cabe recordar que desde el pasado 26 de marzo se realizó el vuelo inaugural del proyecto que desarrolló Trauwitz Echeguren, y a la fecha la demanda no rebasa 10 por ciento de la capacidad de la aeronave tipo ATR-42, con la que opera Aeromar los días viernes y domingo. A pesar de que este funcionario culpó de la falta de demanda a Henaine Mezher, cabe recordar que la semana pasada comenzó a justificar su fracaso, aduciendo que Aeromar no puede subir a su sistema la información del vuelo Puebla-Acapulco, porque es charter y está a prueba por un periodo de seis meses. El secretario de Turismo es responsable del fracaso, pues a la fecha no ha convocado a las agencias de viajes para promover dicha ruta, a pesar de que la semana pasada anunció que realizaría esa acción. Por otra parte, Trauwitz Echeguren desarrolló el proyecto sin avisarle a ningún empresario aeronáutico de la entidad, a tal punto que el día de la inauguración, ni siquiera le corrió la invitación a Henaine Mezher, dueño del 49 por ciento de las acciones del aeropuerto poblano. Cabe informar que en los últimos diez

El empresario reta al funcionario a que revele la verdad sobre el fracaso del proyecto aéreo.

Con mentiras, Trauwitz Echeguren intenta justificar fracaso en vuelo Acapulco-Puebla El secretario de Turismo poblano nunca convocó a empresarios, ni ha promovido la ruta aérea que anunció con bombo y platillo años, el Aeropuerto Internacional Hermanos Serdán ha operado con números negros, y los vuelos que ha promovido Henaine Mezher han sido exitosos, consecuencia de que ha habido estudios de mercado adecuados y con el concierto de las partes interesadas. Ante la serie de emmentiras del secretario de Turismo, el empresario poblano manifestó su disposición a responder cualquier pregunta de los ciudadanos y de los medios de comunicación: “si alguien quiere pedirme algún tipo de información de lo que era el aeropuerto hace más de 10 años y lo que es hoy, estoy abierto a explicarlo, incluso hasta a debatir con el señor secretario de Turismo, que es el único responsable de lo que ocurre y puede ocurrir con el citado vuelo Puebla-Acapulco”, puntualizó.


MARTES 12 DE ABRIL DE 2011

unomásuno

13

Certidumbre al mercado agropecuario zAlentará mayor producción para estabilizar precios ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

Por medio del Programa de Modernización Sustentable de la Agricultura Tradicional (MasAgro) se podrá dotar de certidumbre al mercado nacional, debido a tres factores: incremento en los rendimientos, producción y oferta, informó la Subsecretaría de Fomento a los Agronegocios, de la Secretaría de Agricultura y Ganadería. Alentar mayores rendimientos y producción permitirá mayor estabilidad en los precios, señaló la dependencia y aseguró que las cadenas y los agronegocios tendrán más certidumbre en la operación de sus procesos productivos. La Subsecretaría precisó que si bien los productores requerirán de mayor infraestructura y habilitación para la logística de la post-cosecha, la Sagarpa posee programas innovadores, como el de Manejo Postproducción, que apoya ese tipo de conceptos. El programa, señaló, permitirá que el rendimiento de maíz en temporal se incremente a 3.7 toneladas por hectárea, con lo que la producción total del país podría alcanzar 33 millones de toneladas en los próximos años; es decir, 10.5 millones de toneladas adicionales a las 22.5 millones de toneladas que se producen, en promedio, por año agrícola. Cabe señalar que en México se siembran aproximadamente 7.8 millones de hectáreas de maíz; 6.4 millones son de temporal y 1.4 de riego; los rendimientos de estas modalidades son, en promedio, de 2.2 y 7.3 toneladas por hectárea, respectivamente. Con el referido programa que impulsa la Sagarpa en coordinación con el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo, se busca avanzar en varios objetivos simultáneamente, ya que alienta el uso sustentable de los recursos naturales. El agricultor obtendrá mayor rendimiento e ingreso por su esfuerzo, y el país contará con mayor producción en zonas de temporal, lo que implicará mayor disponibilidad de insumos para las cadenas agroindustriales, resaltó la Subsecretaría. El programa, presentado la semana pasada, consta de cuatro componentes: Desarrollo sustentable con el productor, Descubriendo la diversidad genética de las semillas, Estrategia Internacional para Aumentar el rendimiento del maíz y Estrategia internacional para aumentar el rendimiento del trigo.


M A RT E S 12

14/

REPORTEROS

U

nos 300 miembros del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) se manifestaron ayer a las afueras del edificio que anteriormente pertenecía a la extinta Luz Fuerza del Centro, cerrando el Circuito Interior y Marina Nacional y ocasionando caos vehicular en dos de las más importantes avenidas de la Ciudad de México. Los ex trabajadores de la inexistente LFC quisieron recuperar por medio de la fuerza y la violencia la antigua sede de la empresa antes mencionada, quitando con diversas herramientas las vallas puestas por agentes de la Policía Federal hace un año y medio. Los hechos violentos comenzaron a las 7:30 horas de la mañana de ayer, cuando los revoltosos prendieron fuego a cuatro automóviles pertenecientes a civiles que nunca tuvieron nada que ver en los hechos, que fueron dos Wolkswagen tipo sedán con placas LUS6812 y MEK2193; un Ford Topaz azul, con placas MGS4079; un auto Nissan modelo Tsuru sin placas y el vehículo de la CFE con matrícula KY23070.

ABRIL

Provocan miedo y viol Ex trabajadores de la paraestatal agreden, humillan y Por lo anterior llegaron al lugar agentes de la policía capitalina y personal del Grupo Especial de Reacción e Intercesión (Geri) provocando el enojo de los manifestantes, quienes agredieron a toda persona que se encontrara en el lugar, como es el caso del trabajador de CFE Víctor Manuel Anaya Huante, quien fue trasladado de urgencia a un hospital. Sin sesear su sed de venganza, cabe destacar que los manifestantes atacaron a dos reporteros gráficos y despojaron a civiles de sus automóviles y de sus pertenencias. El caos que se dio en el lugar de los hechos detuvo el tránsito vehicular por completo, causando crisis nerviosa en algunas personas que presenciaron los hechos violentos de supuestos ex trabajadores

ENRIQUE LUNA REPORTERO

Debido a la falta de mantenimiento, tres registros subterráneos mejor conocidos como “mufas” estallaron de manera repentina en el Centro Histórico de la ciudad de México, causando preocupación entre los visitantes del lugar debido a las emanaciones de humo y a los vehículos de emergencia. Con información de la Secretaría de Protección Civil del Distrito Federal, las explosiones ocurrieron en la esquina de Bolívar y Cinco de Mayo, así como en Fray Servando Teresa de Mier y Bolívar, por lo que las autoridades antes mencionadas tuvieron que evacuar a las personas de un edificio que se encontraba junto a la mufa afectada.

de LFC, por lo que los heridos fueron trasladados a la Cruz Roja, en Polanco. Desafortunadamente los últimos reportes de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) indicaron que por estos hechos sólo fueron detenidas 11 personas quienes fueron detenidas para rendir su decla-

ración ante el Ministerio Público de la Agencia Central de Investigaciones, donde permanecen en calidad de presentados. Vandalismo del SME deja decenas de heridos Después de los actos de violencia que se dieron en Marina Nacional, los quejosos se dirigieron a la Plaza de la Constitución, con la intención de ocupar las instalaciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), donde agentes federales comenzaron a disparar bombas de gas lacrimógeno para dispersar a los manifestantes, cayendo dos de ellos en las escaleras del metro Zócalo. Tras estallar las cargas de gas, las personas que salían de la estación comenzaron a correr desesperadamente y 21 personas resultaron heridas al caer y pisotearse entre ellos mismos. Los heridos fueron en su mayoría menores de edad y un hombre que se rompió un brazo debido a que cayó por las escaleras cuando intentaba escapar de los gases.

¡Flamazo! El suceso ocurrió exactamente a las 18.30 horas, dejando sin electricidad a todos los negocios y casa habitación de calles como Isabel la Católica, Fray Servando, República de Uruguay, República del Salvador y Bolivar, deteniendo por completo las labores comerciales de la zona. Cabe recordar que otro suceso similar se registró la semana pasada en la calle de Donceles casi esquina con Allende, lo que demuestra que las reparaciones realizadas por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no han surtido efecto en la colonia Centro.

unomásuno / Raúl Ruiz

RAÚL RUIZ, ENRIQUE LUNA, URIEL MUÑOZ, ISRAEL MARTÍNEZ

DE

Personal de Bomberos, muy activos ayer.

Si llega miem Segu (SSP Urge amb soco aten por g Po dam haya móg viole cion Espa miad das Ad que para las v


ABRIL

DE

2011

/15

olencia integrantes del SME

n y lastiman a la ciudadanía, al quemar sus automóviles y pertenencias

CFE presenta denuncia penal contra el SME Después de los desmanes provocados por los integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), la Comisión Federal de Electricidad (CFE) interpuso una denuncia penal en contra de todos los probables responsables en la destrucción de equipo y daños a terceros de la paraestatal. Por lo anterior, de manera inmediata, la CFE presentó una denuncia por los hechos transcurridos ante la Procuraduría General de la República (PGR), con el número de averiguación previa PGR/DDF/SZO/CMI/109/2011 con el fin de que los responsables de los desmanes sean castigados por la justicia.

unomásuno / Fotos de Raúl Ruiz/Victor de la Cruz

Sin transcurrir muchos minutos, llegaron al primer cuadro de la ciudad miembros de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF), el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) y tres ambulancias de la Cruz Roja, cuyos socorristes de manera inmediata atendieron a las personas intoxicadas por gas lacrimógeno. Por lo anterior, la SCJN negó rotundamente que integrantes del SME hayan sido agredidos con gases lacrimógenos durante su manifestación violenta, desmintiendo así las afirmaciones del líder del SME, Martín Esparza, quien afirmó que sus agremiados fueron atacados con las llamadas “bombas pimienta”. Además, el alto tribunal aseguró que nunca prestó sus instalaciones para que agentes policiales utilizaran las ventanas del edificio ubicado en

avenida José María Pino Suárez para lanzar las bombas de gas lacrimógeno, que en lugar de herir a los quejosos, lastimaron a inocentes. Ebrard no permitirá actos de violencia Después de la manifestación que realizaron miembros del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) en donde cometieron actos de violencia, el jefe de Gobierno capitalino Marcelo Ebrard Casaubon advirtió que no se permitirán hechos de violencia que atenten contra el bienestar de los capitalinos. Asimismo, el jefe de Gobierno capitalino dijo que “lo que ocurrió fue un error muy grave y eso no lo vamos a permitir”, luego de que integrantes del SME, por la mañana cerraron por completo la circulación del Circuito Interior y Marina Nacional, incendiaron cuatro coches e hirieron a dos reporteros, por lo se reunirá con el líder del SME, Martín Esparza, para que este tipo de incidentes no vuelvan a ocurrir.

Vandalismo del SME afectó a miles de capitalinos. También la CFE y el Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (SUTERM) hacen un puntual exhorto a las autoridades

competentes, con el fin de que se adopten las medidas necesarias para garantizar la seguridad e integridad de la ciudadanía como de ellos mismos.


16 NOTIVIAL

unomásuno

MARTES 12 DE ABRIL DE 2011

Estorbaba LyFC desarrollo económico de México: FCH Costaba al gobierno 50 mil millones de pesos GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

G

UADALAJARA, Jal.- Luz y Fuerza del Centro estorbaba al crecimiento de la economía, afirmó el presidente Felipe Calderón, quien dijo que esa empresa costaba al gobierno 50 mil millones de pesos al año en subsidios. Lo que gastábamos en Luz y Fuerza era una "buena lana", señaló el titular del Ejecutivo

durante un encuentro con empresarios jaliscienses, ante quienes dejó en claro que "teníamos que cortarle el gasto y así lo hicimos". Indicó que la extinción de Luz y Fuerza del Centro era parte de una reforma estructural importante y difícil que tenía que hacerse y que a fin de cuentas se logró. El Presidente de la República apuntó que tras la liquidación de esa empresa, la Comisión Federal de Electricidad regularizó 400

El jefe del Ejecutivo mexicano, Felipe Calderón.

mil nuevos contratos en la Ciudad de México y la zona metropolitana. Explicó que entre los contratos que se regularizaron están los de casas, empresas, centros comerciales, centros de abasto y comercios de abarrotes, entre otros. "Imagínense el cuello de botella que estaba atorado ahí, todos los centros comerciales tenían que jalar electricidad a base de máquinas de diesel", puntualizó ante los empresarios más importantes de la entidad. Calderón destacó que muchas empresas no pudieron instalarse por la situación que prevalecía en Luz y Fuerza del Centro, que muchos negocios de plano no pudieron abrirse y que varios centros habitacionales no pudieron entregarse. Hoy podemos hablar de verdaderos cambios estructurales que benefician a millones de mexicanos y contribuyen a traer más inversión que generan mayores fuentes de empleo. Tras esta reunión, en la que interactuó con los empresarios al responder varias de sus preguntas, el primer mandatario de la nación regresó a la Ciudad de México a donde llegó al entrar la noche.

Condena Gobernación violencia del SME FELIPE RODEA REPORTERO

La Secretaría de Gobernación (Segob) condenó enérgicamente la conducta y actos vandálicos realizados ayer en las inmediaciones del edificio de la extinta Luz y Fuerza del Centro (LyFC), ubicado en Circuito Interior y Marina Nacional, en la ciudad de México y advirtió que serán sancionados los culpables. A través de un comunicado, el Gobierno Federal reiteró que no habrá negociación posible mediante actos de presión vandálicos y cobardes como los que tuvieron lugar ayer y aseguró: "el orden, la observancia de la ley y el respeto son condiciones indispensables de un diálogo constructivo". También se informó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha interpuesto las denuncias correspondientes contra quienes resulten responsables de las agresiones referidas que provocaron lesiones en personas y daños totales a varios vehículos de motor, cuyo incendio intencional provocó además de los daños referidos, una situación de peligro que pudiera constituir tentativa de delitos de mayor gravedad. Informó que desde el primer momento en que se tuvo conocimiento de las agresiones tanto a personas como a la propiedad pública y privada, el Gobierno Federal se puso en coordinación con las

autoridades del Distrito Federal, para que se imponga el orden y se castigue a los responsables y por su parte, la Policía Federal desplegó un operativo de apoyo para aplicarse en caso necesario. Expuso que como en casos anteriores, el Gobierno Federal apoyará en todo lo necesario a las autoridades del Distrito Federal en la investigación y persecución de los delitos que se cometieron el día de hoy atribuibles a integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), ejerciendo la jurisdicción que según el caso le pudiera corresponder.

Exigen senadores castigar a vándalos El presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Senado, Felipe González, demandó sancionar a los integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) que participaron esta mañana en diversas acciones violentas en el Distrito Federal. En entrevista, el legislador del Partido Acción Nacional (PAN) criticó la pasividad del gobierno capitalino, que fue el que actuó de manera omisa al no detener la violencia que provocaron miembros del SME. Por su parte, el vocero de los senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Carlos Jiménez Macías, advirtió que el SME ya entró a una etapa radicalizada "que no es buena para el país ni para ellos". El senador potosino indicó que el gobierno federal debe hacer respetar el Estado de derecho y convocar a los integrantes del sindicato al diálogo. Por su parte, el líder de los senadores del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Carlos Navarrete, lamentó los hechos violentos originados por miembros del SME, quienes bloquearon avenidas e incendiaron vehículos en el Centro Histórico del Distrito Federal. Criticó que el conflicto entre el SME y el gobierno federal "estalle en las calles de la ciudad de México, lo que pone en una situación muy complicada al gobierno capitalino". Navarrete Ruiz sostuvo que el gobierno federal debe resolver este conflicto con la organización sindical, pues de lo contrario "es como traer un mechón ardiendo por las calles de la ciudad, que en cualquier momento puede generar un incendio". Admitió que dicho conflicto es "una papa caliente" para esta capital, pues "las calles de la ciudad no pueden ser convertidas en campus donde se diriman a golpes las diferencias".


M A R T E S 12

DE

ABRIL

DE

2 0 11

Veracruz unomásuno

Manzur:

"Aquí nadie tiene garantizado su trabajo" Para que no se confíen los funcionarios

HUMBERTO MUÑOZ REPORTERO Ya se cumplieron cien días del periodo municipal del Alcalde Salvador Manzur Díaz y conforme a ello no pudo escapar del cuestionamiento sobre lo que ha hecho en Boca del Río. El munícipe boqueño habló a cerca de los proyectos que se han hecho desde que tomo posesión como presidente municipal de esta ciudad, en donde resaltó el trabajo de los funcionarios municipales que han estado trabajando con él, donde dio a conocer que aunque están haciendo las cosas bien, no deben confiarse porque el alcalde los evalúa día con día. "Si reitero ningún funcionario tiene garantizado su permanencia si comete errores, faltas o equivocaciones hasta el momento vamos bien, durante estos meses he hablado estrictamente con los directores para que las metas se cumplan y no he tomado represalias." "Los estamos evaluando diario aquí

nadie tiene garantizado su trabajo de manera permanente, aquí todos los días se les evalúa y no es un periodo de cien días si no todos los días tienen que cumplir." Manzur Díaz destacó además que a ninguno de ellos se les ha dado trato preferencial, como en su momento se ha comentado, ya que en su punto de vista ningún funcionario boqueño tiene ni telefonía, ni servicios extras para su uso personal. En este caso dio a conocer que gracias a esta medida se logró con ese presupuesto implementar la suma en obras públicas y servicios dentro de Boca del Río. "No hay ninguna prestación extraordinaria para los trabajadores, no hay ni celular, ni Nextel, ni viáticos , ni gasolinas para vehículos particulares, nada, todo ese ahorro, lo destinamos para obra pública a la casa del abuelo, a la pavimentación de la Graciano Sánchez, y no voy a hacer cambios en este momento, he hecho evaluaciones muy frecuentes del avance y de la evolución y todas

las áreas están cumpliendo con las metas, estamos generando en base a la producción de equipo de trabajo." Por último el alcalde boqueño resaltó que en los próximos días se hará una inversión de dos millones de pesos en la semaforización, además que se estará trabajando en el tema del alumbrado público en las colonias. "Cada semáforo cuesta lo mismo que un semáforo tradicional nada

más que estos tienen nueva tecnología y un diseño urbano acorde al desarrollo que queremos darle a nuestra ciudad, estamos trabajando en alumbrado, estamos renovando la del boulevard Ávila Camacho y también al mismo tiempo estamos trabajando en las colonias populares, para sustituir los circuitos que están fundidos y también las lámparas para ponerlas con alumbrado nuevo” finalizó.

pio dio a conocer una importante declaración con respecto a este rubro. Miguel Ignacio Gómez Flores, titular de tránsito boqueño dio a conocer que en el municipio falta fomentar este aspecto desde el

peatón hasta el mismo conductor. "Bueno que en general que a todos nos sucede que nos falta un poco o mucha cultura vial debemos de empezar con estas platicas con esta información que se va a dar a los medios estamos platicando para los tiempos que se van a dar en radio en televisión, en medios impresos para que podamos explicarle a la ciudadanía algo de educación vial, que se nos pueda quedar y se pueda respetar tanto peatones, y chóferes." En este mismo tema Gómez Flores agregó que aunque ya paso la semana de este rubro, la idea es seguir dando platicas de educación vial en las escuelas y universidades, ya que es

importante seguir fomentando este aspecto para la seguridad de la ciudadanía. "A partir de esta semana estatal de educación vial que paso y con la administración de Salvador Manzur, pues arrancaremos el programa de platicas en todas las escuelas y en todos los niveles en donde bueno ya estaremos en las universidades, en las primarias y secundarias de Boca del Río en donde bueno vamos a seguir apoyando a todos los niveles escolares." Por último el delegado boqueño dio a conocer que a pesar de todo en estos cien días del nuevo gobierno municipal los indices en accidentes han bajado en torno al anterior trienio.

"Falta cultura vial en Boca del Río": Gómez Flores

H UMBERTO M UÑOZ REPORTERO

Después de que pasó la semana de educación vial en Boca del Río, el Delegado de Tránsito de este munici-

Habrá Comité Municipal de Salud en Boca HUMBERTO MUÑOZ REPORTERO

Tal y como sucedió hace unas semanas con la instalación del Comité Municipal de Turismo en Boca del Río, hoy será inaugurado otro comité pero en el rubro de la Salud específicamente. Karina Cano Hernández regidora décima del este ayuntamiento y con la comisión de salud dio a conocer la noticia de este nuevo Comité Municipal, en donde será presentado

por diversas personalidades de este aspecto. "El martes 12 de abril instalamos el Comité Municipal de Salud, que lo integran sociedad civil, el aspecto empresarial, todos los que son organismos enfocados a la salud y obviamente las autoridades municipales, con la finalidad de promover acciones que logren la certificación de Boca del Río como municipio saludable." Entre las personalidades que estarán presentes se tiene contemplado al Secretario de Salud

Pablo Anaya Rivera, el Alcalde Salvador Manzur, la presidenta del DIF boqueño Luchy Bonilla de Manzur entre otros personajes municipales. En otro tema Cano Hernández habló acerca de los operativos que se pretende en el tema de salud para esta semana santa en donde dio a conocer que el municipio de Boca del Río se coordinara con las demás instituciones para brindar seguridad en este rubro. "Va en conjunto con las autoridades, como Cruz Roja, con la Jurisdicción Sanitaria,

pues es con la finalidad de ofrecer bienestar en todos los rubros que tienen a bien recibir, vamos a seguir con la campaña de los condones que hemos repartido tanto en los antros en las playas y en los espacios públicos a fin de prevenir enfermedades, vamos a implementar en las colonias populares la lucha contra el dengue, vamos a arrancar un programa muy intenso junto con la Secretaría de Salud, con patios libres de criaderos del mosco del dengue."


Editor: Mariana Benítez Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 mariana.benitez.c@gmail.com

M A R T E S 12

DE

ABRIL

DE

2 0 11

cultura unomásuno

Antonio Najarro, director del Ballet Nacional de España

El bailarín y coreógrafo español.

Madrid.- El bailarín y coreógrafo español Antonio Najarro fue designado director del Ballet Nacional de España (BNE), cargo que desempeñará por cinco años, a partir del próximo 1 de septiembre de 2011. La ministra española de Cultura, Ángeles González - Sinde, anunció el nombramiento de Najarro, quien fue Primer Bailarín del BNE hasta 2002. González - Sinde destacó que es la segunda vez que el Instituto Nacional de las

Artes Escénicas de la Música (INAEM) lleva a cabo un proceso abierto y transparente para la selección de la dirección de uno de sus centros artísticos, tras el llevado a cabo por la Compañía Nacional de Danza. La ministra recordó que el concurso, cuya presentación de propuestas se inició el pasado 10 de diciembre de 2010, finalizó el 14 de febrero de 2011 con 16 candidaturas presentadas, entre las que figuran 11 hombres y cinco mujeres.

Las propuestas debían estar acompañadas por un proyecto integral de gestión para el ballet que, según establece el nuevo estatuto de la BNE, debe ser la base del Plan Director que marcará las líneas generales de actuación del ballet en los próximos cinco años. González - Sinde consideró el proyecto presentado por Najarro como una propuesta integradora y que, tal como indica el propio artista en su proyecto.

Multiplicó INAH labor de difusión: Alfonso de Maria y Campos El director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia destacó que el tema es vital en la institución

P

alenque, Chis.- De cinco años a la fecha, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ha multiplicado su labor de difusión a través de medios tradicionales y de nueva generación, lo que beneficia a la población local y nacional, destacó su director general, Alfonso de Maria y Campos. Al dictar la conferencia magistral "Difusión del patrimonio cultural y su vinculación al desarrollo, el caso de México", en el marco del I Seminario Iberoamericano de Periodismo y Patrimonio Cultural, el funcionario destacó que el tema de la difusión es vital en la institución. Informó que actualmente el INAH cuenta con una imprenta, una editorial que edita cada año diversas revistas, alrededor de 70 títulos de libros e impresos destinados a la difusión, como catálogos de exposiciones y publicaciones para investigadores, especialistas, maestros, estudiantes niños y público en general. "En los últimos años hemos hecho alianzas con televisoras y otros medios, así creamos un efecto multiplicador en nuestro quehacer informativo", expresó, y en ese contexto, recordó que la institución ha iniciado la digitalización de sus acervos, como el de la Fonoteca Nacional, ya concluido. El INAH, abundó, participa ya en tareas más sofisticadas de televisión, radio, Internet, y publicaciones especializadas. "Estamos trabajando con Google para difundir, de manera directa y amplia, a través de nuevas campañas, que nos permitan informar al mundo sobre qué hacemos y qué hay en nuestro país", comentó. Destacó que el instituto a su cargo avanza en esa materia, "y hoy hacemos un alto en el camino para reflexionar juntos, periodistas, historiadores, restauradores, arqueólogos y otros especialistas, sobre el tema al

que convocó este I Seminario Iberoamericano de Periodismo y Patrimonio Cultural". Ante invitados de Estados Unidos, España y América Latina, el director del INAH explicó que la institución tiene cabinas de radio, televisión e Internet, así como el canal INAH TV en Google, como una forma sugerente para hallar más de 30 mil programas de televisión, académicos y no, sobre procesos de restauración e informativos. "Pronto, Google tendrá esa información en una nueva capa que dará toda la información", adelantó. Dijo que será información, en diversos tiempos de duración y formatos, sobre todos los sitios históricos y arqueológicos de México que pueden ser visitados con sólo tocar un botón; paseos virtuales, crónicas, fotografías y todo tipo de material para el disfrute educacional, cultural y educativo de la población. De Maria y Campos destacó que el INAH es operador de espacios públicos, académicos y culturales que benefician el diseño de identidad y memoria que tienen las poblaciones de la geografía nacional, y al mismo

tiempo, es gran receptor de turismo con el placer de conocer México. En ese sentido, informó a los asistentes que el Instituto tiene abiertas 186 zonas arqueológicas, las cuales maneja operativamente, ve por la recuperación de esos espacios y crea museos ahí dentro. "Hemos adquirido grandes terrenos en todo el país, porque la única forma de conservación es el control territorial", señaló. Al tocar el tema de Palenque, el funcionario federal apuntó que "posee una serie de monumentos en un parque natural; el sitio fue expropiado para crear ese espacio un sitio donde la población local, nacional y del mundo pueda conocer que Chiapas tiene una riqueza cultural, lingüística y natural única". Al respecto, comentó que para el INAH es importante crear nuevos vínculos con Guatemala, nación representada en este seminario. "Con los hermanos guatemaltecos hemos tenido tareas de intercambio de estudio e información, seminarios y el próximo verano realizaremos aquí las Mesas de Palenque", surayó.

Dictó conferencia magistral en el marco del I Seminario Iberoamericano de Periodismo y Patrimonio Cultural.

Elena Poniatowska invitada al evento.

EU, sede de la Feria del Libro en Español Los Ángeles.- Con homenajes a tres figuras de las letras jaliscienses: Juan Rulfo, Agustín Yáñez y Juan José Arreola, del 29 de abril, al 1 de mayo, se realizará la Primera Feria del Libro en Español en Estados Unidos (LeaLA), en el Centro de Convenciones de esta ciudad, anunciaron organizadores de la Universidad de Guadalajara en Los Ángeles. El acontecimiento contará con la participación de escritores como Isabel Allende, Elena Poniatowska, Laura Restrepo, Francisco Martín Moreno, Sealtiel Alatriste y Gioconda Belli, entre muchos más. Con una amplia agenda de actividades que giran en torno al lema "Celebremos el español", la fiesta librera también incluye la presentación del afamado ballet folklórico de la Universidad de Guadalajara, que ofrecerá funciones en el teatro Wiltern. Además, habrá tres días de conciertos musicales en el teatro Nokia. El acto inaugural estará a cargo del gobernador de Jalisco, Emilio González; el alcalde de Los Ángeles, Antonio Villaraigosa, además de autoridades de California y del consulado de México en Los Ángeles. Marisol Schulz Manaut, directora de la feria, indicó que Ofelia Medina y Rubén Albarrán ofrecerán la obra "El placer de nuestra lengua", el 30 de abril y 1 de mayo en el Nuevo Centro Teatral de Los Ángeles. "Este es uno de los proyectos más ambiciosos en torno al fomento del español", resaltó Schulz, quien detalló que a esta feria asistirán decenas de compañías editoriales.


MARTES 12 DE ABRIL DE 2011

Promueven lectura a domicilio

CULTURA 19

unomásuno

Representan sombras por medio de teatro, danza y acrobacia El grupo Pilobolus dance theater se presentará el 13 y 14 de abril en el Palacio de Bellas C LAUDIA A CEVES C OLABORADORA

E Uno de los Libro clubs más viejos en la ciudad. PATRICIA GUTIÉRREZ COLABORADORA

Desde la fundación del primer Libro Club, en 1998, se han creado hasta la fecha más de 380 libro clubes, establecidos durante la administración de la Secretaría de Cultura del Distrito Federal, que encabeza Elena Cepeda de León. Creados con la idea de reunir el interés común de la lectura, con una dinámica diferente a las bibliotecas, donde se encontrará sólo literatura, ensayo, narrativa y poesía. Quienes están a cargo de estas pequeñas islas de cultura y conocimiento no son funcionarios públicos sino personas con una verdadera vocación, que trabajan de manera gratuita y han reconocido el valor de la lectura. La Secretaría de Cultura se encarga de aprobar el lugar que el voluntario tiene destinado para ello y se donan 200 libros nuevos en total que van creciendo con donaciones tanto oficiales como particulares. Esta misma institución organiza tertulias literarias, lecturas en voz alta, o paseos que acompañan a las actividades de los Libro clubes. Asímismo, estos lugares destinados a la lectura aumentan o disminuyen sus acervos, además del número de lectores que cambia frecuentemente. Susana Torres es la responsable de uno de los Libro clubes más viejos en la ciudad, activo desde 1998: cuenta con más de 2 mil 500 libros y 150 lectores registrados, ubicado en la colonia Unión Postal. Su proyecto de vida es hacer buenos lectores y a sus 72 años ofrece su propia casa para ello.

l grupo Pilobolus dance theater se presentará en México para mostrar un espectáculo de danza, acrobacia y teatro de sombras, conocido como “Shadow Land” el 13 y 14 de abril en el Palacio de Bellas Artes a las 20:00 horas. En su visita a México presentará “Shadow Land”, una obra que se basa "en las sombras internas" de los seres humanos, dijo en conferencia telefónica Matt Kent, uno de los directores creativos de este espectáculo lleno de imaginación y humor. Los personajes representan el bien y el mal, por lo que viajan porcel mundo de las sombras para emprender una aventura onírica y tratar de encontrarse a sí mismos. Fundada en 1971 y considerada la pionera de un estilo de danza que pone a sus pies las leyes de la física del peso, la gravedad y el balance, Pilobolus dance theater ha logrado distinguirse por las propuestas innovadoras que mues-

tran otro tipo de danza, alejándose de los

cánones tradicionales. Los integrantes, acompañados por la música y sin más recursos escenográficos que los mismos cuerpos, logran crear formas ajenas al organismo humano, convirtiéndose en animales o cosas. Este grupo dancístico se dio a conocer en la 79 edición de los Premios de la Academia Oscar, haciendo un espectáculo dinámico, donde con sombras y una sola pantalla y luz, dibujaron la estatuilla del Oscar y diferentes escenas de películas nominadas. Después de presentar el espectáculo en Madrid, España, Shadow Land es un certamen que "sigue haciéndose cada vez más refinado", tanto en el entretenimiento y las ideas como en los sentimientos y emociones del público y de los mismos bailarines, destacó Matt Kent. Matt Kent, también fundador de Pickleshoes, compañía dedicada a proveer de experiencias creativas a las familias, comentó que "el trabajo de las sombras es más complejo que el mundo verbal, de ahí que en Shadow Land ocurra una relación telepática entre los artistas y la audiencia".

El espectáculo basado en las sombras internas.

Proponen red de intercambio cultural en Zona Centro DANIEL VENEGAS COLABORADOR

El Fondo Regional para la Cultura y las Artes de la Zona Centro debe funcionar como un circuito cultural que atienda la necesidad de generar políticas en red, como muestra del vasto contenido para el desarrollo cultural de los estados. Así lo expresó Elena Cepeda de León, secretaria de Cultura del Distrito Federal, durante la XXXVII Reunión Ordinaria de la Comisión de Planeación del Fondo Regional para la Cultura y las Artes Zona Centro, realizada en el Museo de Arte Popular. En su calidad de presidenta de la Zona Centro, Elena Cepeda instó a los delegados que integran el Fondo Regional a trabajar en los 33 proyectos que se registraron en la convocatoria lanzada en los estados de la región, con el propósito de fomentar el desarrollo cultural en la zona. Dicha convocatoria, enviada a los ocho estados que integran el Fondo Regional (Distrito Federal, Estado de México, Morelos, Guerrero, Hidalgo, Oaxaca, Puebla y Tlaxcala) fue un éxito, pues los proyectos conformarán el Programa Anual de Trabajo 2011 (PAT), dijo. De los 33 proyectos recibidos, 18 pertenecen a la línea de Difusión e Intercambio Artístico y Cultural, 10 a Formación Cultural y Educación Artística, dos a Coedición y Fomento a la Lectura y dos más a Diagnóstico y Evaluación. La respuesta a esta convocatoria demuestra la alianza esta-

blecida con las instancias responsables de la actividad cultual en los estados para proveer iniciativas que faciliten la gestión y promoción cultural en cada una de las entidades involucradas, precisó Cepeda de León, acompañada por delegados provenientes de las entidades integrantes de Fondo Regional de la Zona Centro.

Elena Cepeda, secretaria de Cultura del DF, durante la Reunión Ordinaria.


20

unomรกsuno

MARTES 12 DE ABRIL DE 2011


MARTES 12 DE ABRIL DE 2011

unomรกsuno

21


Editor: Mariana Benítez Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 mariana.benitez.c@gmail.com

M A R T E S 12

DE

ABRIL

DE

2 0 11

espectáculos unomásuno

Triunfa The Chemical ¡Corte! Brothers en el Vive

RICARDO PERETE

¡María Callas sí cantó en México…!

El dúo inglés de música electrónica fue calificado por el público como el mejor del encuentro

E

l cierre de la edición 12 del Festival Iberoamericano de Cultura Musical Vive Latino, fue protagonizado por el dúo inglés de música electrónica The Chemical Brothers, calificado por el público como lo mejor de los tres días del encuentro musical. Tom Rowlands y Ed Simons ofrecieron ante unas 70 mil personas, según cifras de los organizadores, un impresionante espectáculo multimedia con rayos láser, luces de colores y videos proyectados en las tres pantallas gigantes, una al centro del escenario y dos a los costados. A las 22:27 horas, en el escenario principal del Foro Sol, los primeros acordes de “Galvanize” bastaron para saber que el evento de rock finalizaría al puro estilo de los mejores centros nocturnos de música electrónica. “Do It again”, “Horse power” y “Chemical beats” fueron parte de los tracks que no permitían que los asistentes se quedaran sin moverse, abajo o en las gradas, todos bailaban y brincaban en el Foro Sol, que se convirtió en una extensa pista de baile. “Esto es lo mejor del Vive

Ofrecieron un espectáculo multimedia con rayos láser. The Chemical Brothers, formado en 1992, hizo que cerca de dos horas, los asistentes se olvidaran del intenso calor que azotó la tarde del domingo en esta capital. Antes The Chemical Brothers, el grupo de rock argentino Babasónicos y la banda de post-punk revival/rock alternativoThe National habían conquistado al gran público con un repertorio de calidad.

Latino”, repetían varias personas antes de que se escuchará el clásico “Hey girl, hey boy”, que fue sin duda, el tema que elevó al máximo los ánimos de la multitud que buscaba captar los mejores momentos a través de la cámara de sus teléfonos celulares. “Escape velocity” y “Block rocking beats” de igual manera fueron parte del repertorio con el cual

Aeromozas de Mexicana en portada de Playboy las aeromozas Luana, Dulce, Ariadna, Sharon, Raquel, Yadira y Berenice que trabajan en diversas aerolíneas decidieron posar sin ropa para la edición de marzo de una conocida revista de caballeros. El hecho, trascendió, no fue bien visto por la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación. “Realmente no me consta que sea cierto. Esto lo hicimos por la

unomásuno / Raúl Ruiz

Samantha Vázquez Carrera, quien el 28 de agosto de 2010, junto con otras aeromozas se quedó sin empleo luego de que Mexicana de Aviación suspendiera actividades, admitió que su deseo de desnudarse pudo haber afectado la imagen de las sobrecargos en México. Sobre todo porque inspiradas en ella y cinco de sus compañeras,

Expresaron su deseo de ejercer de nuevo su profesión.

situación que estábamos viviendo, es una oportunidad que tomamos y creo que cualquiera lo hubiera hecho, nada tiene que ver con el trabajo de una sobrecargo. “A lo mejor las pudimos haber afectado, es un hecho, porque definitivamente no es el perfil que busca una empresa, ya que en este caso quieren seguridad y atención a bordo, mientras que nosotros hicimos un desnudo. Sin embargo, no contábamos con que nos iban a caer más oportunidades que nos beneficiarían en un futuro como posar para la revista”, comentó. Samantha junto con Gina Itxel, Ofelia Fernández, Rosa María Arcos, Maribel Zavala y Claudia Elías anunciaron hace unos meses que se desnudarían a fin de aparecer en las páginas de la revista “Playboy”. “Me sorprendió, pero no puedo juzgar. Oportunidades hay para todas y sinceramente de corazón les deseo lo mejor, que tengan la misma suerte y que Dios las bendiga”, anotó Samantha.

Ciudad de México.- “Opera Nacional, A.C.”, organizó en 1952 un ciclo de once óperas entre las que sobresalieron “Atzimba” del mexicano Ricardo Castro, que se representó el día en que se rindió homenaje a los compositores operísticos mexicanos… MARIA CALLAS, la célebre “diva” italiana actuó ese año en el Palacio de Bellas Artes contratada por la compañía “Opera Nacional”. Fue su “adiós” a nuestro país… ESTUVO ACOMPAÑADA en el escenario del Palacio de Bellas Artes por el tenor Giuseppe Di Stefano. Fue memorable el triunfo de Callas esa noche y el público quería que saliera a hombros como los toreros en las tardes triunfales en las plazas de la Fiesta Brava… Como han pasado los años TERE VELÁZQUEZ fue “La quinceañera impaciente”. Una atractiva y dinámica artista que dejó huella por su inquietud y talento… TERE - Hermana de Lorena - nació el 8 de mayo de 1942 en la ciudad de México. De signo piscis. A los 12 años de edad, su padre Víctor Velázquez la inscribió en una escuela de arte dramático y en la Academia de Danza. Dos años antes estudió en una Academiainternado en San Francisco, California y aprendió el idioma inglés con fluidez… PRIMERO conoció los aplausos del teatro en la obra “La quinceañera impaciente y ganó premios…” SIGUIERON “Ninette y un Señor de Murcia”, “La terrible Ginger”, “Cuento galante” y “Un alfiler en los ojos”. En esta última comedia actuó al lado de su hermana Lorena en una gira por la República... “PIERNAS DE ORO”. Fue la película de largometraje que le abrió las puertas de Latinoamérica… AFIANZÓ SU CARRERA artística al trabajar al lado de Mario Moreno Cantínflas en “Sube y baja”… EN ESPAÑA filmó “El rapto de las Sabinas”, con Lorena… SE CASÓ con el productor venezolano Spartaco Santoni y nació una hija. Dos años más tarde se divorció… VÍCTIMA de un padecimiento terminal murió hace varios años… Remolino de notas María Callas. BOB DYLAN triunfó en Pekin, China y ahora cumple contratos en Vietnam. Casi medio siglo después de su primer concierto en Nueva York, el 11 de abril de 1961, Dylan se presenta en Vietnam antes de viajar a Hong Kong… A nueve AÑOS DE SU MUERTE, se realizará en Hollywood una película biográfica dedicada a María Félix. En el papel de “La Doña”, la actractiva Eva Longoria... DEL 26 AL 28 DE ABRIL, “Conferencia Billboard de la Música Latina” en Miami. Invitados Maná, Gloria Trevi, Camila y Don Omar… MIJARES, Chayanne y Ana Gabriel, contratados para actuar en mayo próximo en el Auditorio Nacional… PATY NAVIDAD en el proyecto de Carmen Salinas para que sea la “Aventurera” 2011… KALIMBA firmó contrato para presentarse en Buenos Aires, Argentina… ALEJANDRO CAMACHO ofrece una cátedra de actuación en la obra teatral “Bajo Cero”, al lado de Laura Flores y Helena Rojo… EN LA PELÍCULA “El baile de San Juan”, presenta Francisco Athié el nacimiento de México como Nación. Actuaciones de José María de Tavira y Cassandra Ciangherotti… RECREAN DIGITALMENTE la Plaza Mayor y el Zócalo capitalino de 1790… Pensamiento de hoy Comienza bien, terminarás mejor…CORTE! unomásuno TV-Radio en Internet Red Mundial con Naim Libien Kaui.


unomásuno

MEXICO D. F., MARTES 12 DE ABRIL DE 2011 BOB LOGAR

Hooooooooooooooooo ooooooooooooooola, estimados amigos lectores y correteabilísimas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de las chicas llenas de curvas súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amigo Jo Jo Jorge Falcón, excelente amigo y magnífico comediante, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario unomásuno con tal de poder leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: Nunca consideres el estudio como una obligación sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber.

Elizabeth Taylor. Albert Einstein. 18791955. Científico nacido en Alemanía, nacionalizado estadounidense, es uno de los científicos más conocidos y trascendentes del siglo XX… FIN DE JOHN WAYNE Para terminar con John Wayne, les platicaré que en tres ocasiones estuvo nominado al Oscar, máximo galardón en el cine estadounidense. En 1949 fue nominado como mejor actor por su papel en la cinta “Arenas sangrientas”, pero no lo ganó; en 1960 nuevamente fue nominado como mejor actor en la cinta “El Alamo” y tampoco lo ganó. Finalmente, en 1969 ganó el Oscar al mejor actor por su actuación en “True Grit”. En dos ocasiones fue nominado al Globo de Oro como mejor actor y las dos veces lo ganó: en 1966 por su trabajo en “El Dorado” y en 1969, por su actuación en “True Grit”… JAMES DEAN Nació como James Byron Dean en Marion, en el estado de Indiana. Sus padres fueron Mildred Winslow y Winton Dean. Seis años después de que su padre hubiera dejado de ser agricultor para ser técnico dental, James y su familia se mudaron a Santa Monica, California. La familia pasó varios años allí, y según se cuenta, el joven

Dean fue un hijo muy apegado a su madre. Según Michael DeAngelis, ella fue “la única persona capaz de comprenderle.” Se matriculó en la escuela pública de primaria Brentwood, en el vecindario del mismo nombre de la ciudad de Los Angeles hasta que su madre murió de cáncer (en estos momentos Dean tenía once años)… FUE UN ATLETA POPULAR Sin opción de poder cuidar a su hijo, Winston Dean, mandó a James con su hermana, Ortense, y su marido, Marcus Winslow a una granja en Fairmont, Indiana, donde fue educado en un entorno de influencia Quaker. Dean se guió por los consejos y la amistad del pastor metodista Reverendo James DeWeerd. A DeWeerd se le supone haber tenido una influencia formativa sobre Dean, especialmente en haber creado un interés por parte de Dean en los toros, las carreras de coches y el teatro. Según Billy J. Harbin, “Dean mantuvo una relación muy cercana con su pastor... la cual comenzó en su último año de escuela secundaria y duró muchos años”. En la escuela secundaria, las representaciones teatrales hechas por Dean pueden considerarse como pobres. Sin embargo, llegó a ser un atleta popular, ya que jugó en los equipos de baloncesto y de beisbol y estudió dramatización… SU SECRETO Años después se supo que Dean se llevó un secreto a la tumba que ahora ha sido develado gracias a Elizabeth Taylor. La actriz se lo contó a un periodista y le pidió que no lo sacara a la luz hasta que ella hubiera muerto. En 1997, Taylor fue entrevistada por Kevin Sessums para la revista POZ de activismo contra el Sida. En aquella entrevista, la actriz le reveló un dato no conocido sobre Dean, pero con una condición añadida, pero mañana se los revelaré yo, ya que se me terminó el espacio… CHISTE Y DESPEDIDA Llega un hombre joven, buen mozo, varonil, atlético, en un lujoso auto deportivo a una tienda. Se le acerca una mujer madura y le dice: “¿Acaso te llamas Google?”; “No, ¿por qué?; “Porque tienes todo lo que busco…Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.

Fray “Rey del Reggaetón” graba videoclip JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO

El popular cantante Fray protagoniza, junto con la interprete y actriz Vicky Palacios, el videoclip “Un beso en la boca”, en el que también participan Javier Pare-des “Javi”, coreógrafo, y el talentoso productor musical Omar, quien hizo el tema de la telenovela que protagoniza Yair, y Jaime Aquino Palomino quien es director de cámaras y efectos especiales, además de las guapas modelos argentinas, venezolanas y mexicanas. El videoclip será presentado próximamente en la arena de Monterrey, de la entidad norteña. En breve charla para unomásuno y Diario Amanecer de México, el actor y cantante dijo: “Este tema es de mi propia inspiración y salió de una vivencia que trata sobre una chica que

conocí en un antro y al momento que quise tener algo más con ella no pudo ser, y esto me dejó una gran huella en mi mente”, comentó. “Un beso en la boca” está dedicado para todas las mujeres hermosas y esto es parte de mis vivencias; hoy en día lo que tú vives puede ser una canción hermosa, ya que escribes los momentos de alegría y de tristeza, de todo esto, se componen mis producciones”, argumentó.

El artista en entrevista con unomásuno.

AVISOS Y EDICTOS EDICTO. EN LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO PROMOVIDO POR FINCASA HIPOTECARIA, S.A. DE C.V. SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MÚLTIPLE ENTIDAD REGULADA, IXE GRUPO FINANCIERO EN CONTRA DE GARCIA SORIANO JUSTINO, EXPEDIENTE NUMERO 935/07, EL C. JUEZ TRIGESIMO CUARTO DE LO CIVIL DEL DISTRITO FEDERAL EN RESOLUCION DICTADA POR AUTO DE FECHA VEINTIUNO DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL ONCE, SEÑALO PARA QUE TENGA VERIFICATIVO EL REMATE EN PRIMERA ALMONEDA, DEL BIEN INMUEBLE UBICADO EL DEPARTAMENTO EN CONDOMINIO NUMERO 4021 DEL EDIFICIO B, DEL CONJUNTO HABITACIONAL DENOMINADO "CONDOMINIO MURUA I", CONSTRUIDO SOBRE LA FRACCIÓN DOS, DE LA MANZANA 1, DEL CONJUNTO HABITACIONAL MURUA EN TIJUANA BAJA CALIFORNIA, SIRVIENDO COMO BASE PARA EL REMATE LA CANTIDAD DE $632,000.00 (SEISCIENTOS TREINTA Y DOS MIL PESOS 00/100 M.N.), SIENDO POSTURA LEGAL LA QUE CUBRA LAS DOS TERCERAS PARTES DEL PRECIO ANTES SEÑALADO, DESIGNADO POR EL PERITO DE LA PARTE ACTORA, SE SEÑALAN LAS DIEZ HORAS DEL DIA VEINTINUEVE DE ABRILL AÑO EN CURSO DEBIENDO LOS LICITADORES CONSIGNAR PREVIAMENTE, POR MEDIO DE BILLETE DE DEPOSITO UNA CANTIDAD IGUAL, O POR LO MENOS AL DIEZ POR CIENTO EFECTIVO DEL VALOR DEL BIEN QUE SIRVA DE BASE PARA EL REMATE CON FUNDAMENTO EN EL ARTICULO 574 DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES. CONVOQUESE POSTORES. LA C. SECRETARIO DE ACUERDOS B). LIC. PAULINA JARAMILLO OREA.

PRIMER AVISO NOTARIAL Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, LIC ALFONSO ZERMEÑO INFANTE, Notario Público No. 5 del Distrito Federal: Hago saber para los efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, que por escritura número 107, 114, de fecha siete de abril del dos mil once, se hizo constar la información testimonial que rindieron los señores VALENTINA ROMANA GUZMAN AGUILLON y ANDRES BORBOLLA SOTO, en relación con la sucesión legítima de la señora TERESA SANTAOLAYA ALVAREZ, se hizo constar el reconocimiento y aceptación de los derechos hereditarios que otorgó la señorita ADRIANA ESCOBEDO ALVAREZ, en su carácter de albacea y de única y universal heredera de la SUCESIÓN LEGITIMA del señor CUAUHTEMOC ESCOBEDO SANTAOLAYA, en la que aceptó la herencia que a dicha sucesión le corresponde en los términos de los artículos mil seiscientos ocho mil seiscientos veinticuatro del Código Civil para el Distrito Federal, y el nombramiento de albacea y aceptación del cargo que otorgó la heredera y la consecuente aceptación del cargo que otorgó la misma, en dicha acta manifestó que es capaz y que no conoce de la existencia de persona alguna diversa del señor CUAUHTEMOC ESCOBEDO SANTAOLAYA, con derecho a heredar en el mismo grado o en uno preferente al suyo. México, Distrito Federal a 07 de Abril del 2011. ATENTAMENTE LIC. ALFONSO ZARMEÑO INFANTE NOTARIO No. 5 DEL D. F.

PRIMER AVISO NOTARIAL POR ESCRITURA NÚMERO 28,634 DEL VOLUMEN 644, DE FECHA 04 DE ABRIL DEL AÑO 2011, OTORGADA ANTE MI FE, SE RADICO LA SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA MA. ROSARIO MARTINEZ VAZQUEZ, TAMBIEN CONOCIDA COMO ROSARIO MARTINEZ VAZQUEZ, COMPARECIENDO EL SEÑOR MARIO OLIVARES ROSAS, EN SU CARÁCTER DE CONYUGE SUPERSTITE Y DE LOS SEÑORES GEORGINA, MARIA CONCEPCION, MARIO Y LAURA; TODOS DE APELLIDOS OLIVARES MARTINEZ, COMO UNICOS DESCENDIENTES EN LINEA RECTA EN PRIMER GRADO DE LA AUTORA DE LA SUCESION. LO ANTERIOR EN VIRTUD DE QUE DESPUES DE RECABAR LOS INFORMES DE LEY, SE CONFIRMO QUE NO EXISTE DISPOSICIÓN TESTAMENTARIA A NOMBRE DE LA AUTORA DE LA SUCESIÓN. LO QUE DOY A CONOCER CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 6.142 FRACCION I DEL CÓDIGO CIVIL, 4.77 Y 4.78 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, 126 Y 127 DE LA LEY DEL NOTARIADO Y 68, 69 Y 70 DE SU REGLAMENTO. TULTITLAN, EDO. DE MEX., ABRIL 04 DEL 2011. LIC. DAVID R. CHAPELA COTA. NOTARIO PÚBLICO No. 58 DEL ESTADO DE MÉXICO.

PRIMER AVISO NOTARIAL Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, LIC ALFONSO ZERMEÑO INFANTE, Notario Público No. 5 del Distrito Federal: Hago saber para los efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, que por escritura número 107,115, de fecha siete de abril del dos mil once, se hizo constar la información testimonial que rindieron los señores VALENTINA ROMANA GUZMAN AGUILLON y ANDRES BORBOLLA SOTO, en relación con la sucesión legítima del señor CUAUHTEMOC ESCOBEDO SANTAOLAYA, se hizo constar el reconocimiento y aceptación de los derechos hereditarios que otorgó la señorita ADRIANA ESCOBEDO ALVAREZ, en su carácter de única y universal heredera de la SUCESIÓN LEGITIMA del señor CUAUHTEMOC ESCOBEDO SANTAOLAYA, en la que aceptó la herencia que le corresponde en los términos de los artículos mil seiscientos ocho y mil seiscientos veinticuatro del Código Civil para el Distrito Federal, y el nombramiento de albacea y aceptación del cargo que otorgó la heredera, y la consecuente aceptación del cargo que otorgó la misma, en dicha acta manifestó que es capaz y que no conoce de la existencia de persona alguna diversa de ella con derecho a heredar en el mismo grado en uno preferente al suyo. México, Distrito Federal a 07 de Abril del 2011 ATENTAMENTE LIC. ALFONSO ZARMEÑO INFANTE NOTARIO No. 5 DEL D. F.

ESPECTÁCULOS 23


M A R T E S 12

DE

ABRIL

DE

2 0 11

Tabasco unomásuno

Alerta la CNPR sobre desabasto de azúcar Debido al cambio climático podría registrarse desabasto JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- Debido al cambio climático podría registrarse un grave desabasto de azúcar, alertó el presidente de la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar de la Confederación Nacional de Propietarios Rurales (CNPR), del ingenio "Benito Juárez", Ramón Córdova Broca quien añadió que este fenómeno ya ha afectado a los 57 ingenios existentes en el país. Explicó que el desplome en la producción del dulce, que anteriormente era de cinco millones 200 mil toneladas anuales, les permite prever que apenas podrían producir en la zafra 2010-2011 unas cuantas toneladas. Córdova Broca aseguró que la afectación de la caña de azúcar, se debe básicamente a que por el cambio climático, provoca primero lluvias atípicas y luego

fuertes sequías. Indicó que 2010, propició que los cañaverales del país resultarán afectados y eso ahora se refleja en la merma en la producción por hectárea y por ende en los rendimientos de sacarosa, aunque su mayor preocupación es que en los meses de abril, mayo y junio, no

se registren lluvias que propicien el atraso del corte, acarreo y molienda de la materia prima, lo que finalmente repercutiría en un desplome en la producción de azúcar y no se alcance la meta de producir los cinco millones 300 mil toneladas del dulce que requiere el país para su consumo.

Este fenómeno ya ha afectado a los 57 ingenios del país.

Roban un millón de pesos a Cablecom Un millón de pesos, una camioneta propiedad de la empresa y un velador amagado, fueron el resultado de un robo que tres sujetos armados cometieron en Cablecom del municipio de Cárdenas, en donde no hubo disparos ni lesionados, afortunadamente. Cerca de las dos de la mañana, el velador de Cablecom Cárdenas,

localizado en la calle Corregidora, fue tomado por sorpresa, por tres hombres que portaban armas de fuego, cuando hacía guardia. El vigilante fue conducido al área técnica de las instalaciones, alcanzando a percibir únicamente que se trataba de tres personas, las cuales lo amarraron de manos y pies para después dejarlo dentro

de dichas oficinas. Los delincuentes cargaron con la caja fuerte, la cual tiene un peso aproximado de 300 kilogramos, y los pesos que llevaba dentro alcanzan un millón, pero hasta que llegó más personal de la empresa se pudo dar aviso a las autoridades, las cuales ya investigan el atraco.

Secuestradores son vistos por testigos Secuestradores que llevaban a su víctima todavía con ellos, fueron vistos por lugareños del municipio de Cunduacán, en los momentos en que cambiaban la unidad en que se llevaron al plagiado. Según reportes de un prestigiado diario local, era cerca de la una de la mañana de ayer lunes cuando los presuntos plagiarios, fueron vistos por los habitantes de la ranchería Miahutlán segunda sección, del municipio de Cunduacán, en los momentos en que descendía de una camio-

neta, además de ver al secuestrado que iba con manos atadas y amordazado. Los secuestradores y el plagiado llegaron al citado lugar en una Outlander azul y con matrícula DPV-28-73 del estado de Chiapas, la cual abandonaron para luego abordar otra camioneta de las cuales no se dieron mayores datos. Según el diario, los plagiarios sólo hicieron el cambio de vehículo y se marcharon de inmediato, encontrándose en la que abandonaron una cartera vacía y una colcha de color amarillo.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ La vara de May Javier May Rodríguez, presidente del comité estatal del PRD, ofreció, como cada lunes, una conferencia de prensa para poderse defender de lo indefendible y exigir que se le otorgue impunidad, pero en su conferencia de ayer -en la que por cierto, a diferencia de las oficiales aquí sí se responden las preguntas de los reporteros- el ex alcalde de Comalcalco reconoció tácitamente que el resultado de la revisión de su última cuenta pública como presidente municipal y que realizó el Órgano Superior de Fiscalización, fue correcta, ya que lo único que protestó ayer, fue que el titular del OSF, Francisco Rullán Silva, sólo va a fiscalizar el 23 por ciento de los recursos que ejercieron en 2010 las dependencias del gobierno estatal y los municipios y que en cambio a él le revisó el 65 por ciento. Si el ex ayudante de mecánico hubiera ejercido correctamente el presupuesto, así fuera el 20 o el 100 por ciento que se le revisara, habría salido bien, pero como sus cuentas no tienen nada limpio, pues ahora ya sale con que "Rufián - Rullán- Silva, quien debería conducirse con criterios apartidistas, equitativos, imparciales y apegados a la legalidad, utiliza dos raseros para fiscalizar el desempeño presupuestal de los gobiernos". Pero May Rodríguez abundó: "Por ejemplo, y lo afirmó con pruebas en mano, la revisión a la cuenta pública 2009 del municipio de Comalcalco, representó el 65% del universo en relación al monto ejercido y el 45% de los proyectos desglosados. Es decir, de un total de 244 proyectos por un importe de 384 millones 466 mil 918 pesos con 69 centavos, revisaron 111 proyectos por un monto de 250 millones 127 mil 145 pesos con 76 centavos", y ¿cuál es el problema de que se haya hecho esa revisión?, el pueblo de Tabasco está en espera de que se haga justicia y considera que hacer justicia y aplicar la ley y aplicar la ley en este asunto relacionado con el dinero del pueblo de Comalcalco, es poner tras las rejas a May Rodríguez, quien ayer mismo reconoció que sí están revisadas sus cuentas y ya no habló más de los famosos "complós" ni de "venganzas políticas". De pasada, May Rodríguez, también criticó a José Luis. Luego Tamargo, del que dijo que éste vino con "las mismas cifras que dio en su pasada visita, aderezó con un "queda mucho trabajo por hacer" en cuencas, reforestación, uso de suelo y crecimiento urbano, lo peor es la evidencia de que el mal desempeño de la CONAGUA estriba, en parte, además de la corrupción, en que la encabeza un político y no un técnico. Así lo demostró Luege al aprovechar el foro mediático para anunciar que buscará el gobierno del Distrito Federal. Preguntamos: ¿qué hace un funcionario federal destapándose en días y horas hábiles, acerca de un tema que no nos incumbe en lo más mínimo a los tabasqueños?. He ahí una de las razones del problema de la CONAGUA: que la dirige un ingeniero que se mueve con intenciones políticas y no técnicas", cuestionó el ayudante de mecánico que seguramente es el único que tiene derechos consagrados en la Constitución. La diferencia Claro que a diferencia de las declaraciones del perredista, escuchamos las del panista, coordinador parlamentario de los albiazules, Alberto de la Cruz Pozo, quien defendió hasta a Jorge Octavio Mijangos y responsabilizó de los males que aquejan a Tabasco, al cambio climático. De la Cruz Pozo, calificó el trabajo realizado por el Director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Tabasco, Jorge Octavio Mijangos Borja, como oportuno y preventivo, independientemente de los cambios meteorológicos, pues dijo que se ha trabajado dentro de lo humanamente posible, y añadió que "la Conagua ha demostrado responsabilidad en sus obras, pues de antemano está la imagen de la federación y han avanzado en los proyectos por ejemplo el municipio de Jalapa este año empezará la construcción de bordos, ahorita lleva el 25% de avance de las obras, previendo tener el 50% o un poco más en los próximos dos meses para protegerlos de las lluvias que se avecinen", agregó.


M A R T E S 12

DE

ABRIL

DE

2 0 11

Quintana Roo unomásuno

Galaviz, Saury, Córdova, apellidos y nombres ya mencionados

Presenta Julián gabinete POR CINTHIA RAMOS REPORTERA

E

n su primer día de trabajo, el presidente municipal, Julián Ricalde convocó a la prensa para presentar a quienes conformarán su gabinete, donde Eduardo Galaviz quedó en la Secretaría del Ayuntamiento; en Tesorería Municipal, Leonel Sauri Galué; Oficialía Mayor, María Eugenia Córdova Soler; Contraloría Municipal, Reyna Valdivia Arceo Rosado; Dirección General de Planeación Municipal, Leticia Orozco Aguilar; Dirección Municipal de Transito, Edgar Amílcar Alonzo Paredes. En la Dirección de Ecología, Graciela Saldaña Fraire; Dirección de Desarrollo Urbano, Humberto Aguilera Ruiz; Dirección Municipal de Desarrollo Social y Económico, Julián Lara Maldonado; Dirección General de Servicios Públicos Municipales, Jorge Carlos Aguilar Osorio; Dirección General de Obras Públicas,

“No habrá bajas sin mi supervisión”, dijo el edil Julián Ricalde ante los medios José Antonio Terrazas, Secretaría Privada, Sergio Esquivel; Secretaría Técnica, Cesar Augusto Castro Sauhi; Jefe de oficina jurídica, Raúl Karin de la Rosa; Comunicación social, Isaura Ivanova Pool Pech; Dirección de Fondo y Desarrollo turísti-

co, Máximo García Rocha. Instituto Municipal del Deporte, Miguel Ángel Moreno Gaffare; Dirección Municipal de Desarrollo Administrativo e innovación, Gabriel Manuel Romero Benítez; U.V.T.A.I.P, Armando Mendoza Rubio; Instituto de la Cultura y las

Artes, Alejandro Ramos Hernández; Instituto de Planeación para el Desarrollo Urbano Municipal (IMPLAN), Eduardo Ortiz Hasso; Instituto Municipal de la Mujer, Laura Iveth García Gamboa, Centro de Estudios Municipales,Carlos Argüeles; Ayudantía, Alan

Hernández Parga; DIF, Mario Joaquín Moguel. De igual manera dio a conocer que será hoy miércoles cuando se dará el banderazo de salida del primer tráiler para sacar las 800 toneladas de llantas, para el saneamiento del relleno sanitario y de esta manera la clausura definitiva para beneficio de las colonias aledañas, así también mencionó sobre los domingos familiares, programa que re fortalecerá la unión de las familias, así como se llevó el día de su protesta, donde cientos de personas se reunieron en el parque de las palapas para convivir. Ante la problemática de deuda bancaria con la cual recibió la administración, señaló: "tengo el conocimiento de que son mil 400 millones de pesos, pero aún no tengo a cierta ciencia, cuánto es en total, lo que les puedo decir, es que el tesorero está trabajando en conocer bien las cifras, por lo cual nosotros venimos a resolver los problemas, por lo cual nadie entra y sale sin que yo lo supervise".

Succar, de baja peligrosidad: defensores POR MARTHA JUÁREZ REPORTERA

La defensa de Succar Kuri, quien fue condenado a purgar 13 años de prisión por los delitos de pornografía infantil y corrupción de menores, asegura que su cliente es un reo de baja peligrosidad y no entra dentro de la clasificación de las personas que se encuentran recluidas en los penales de máxima seguridad, como el de Almoloya de Juárez. La semana pasada la diputada panista, Rosi Orozco presentó en el pleno de la Cámara de Diputados y en conferencia de prensa a 10 niños (7 niñas y 3 niños) con el rostro cubierto con antifaces de carnaval para solicitar el traslado del pederasta Jean Succar Kuri a un penal de máxima seguridad. En esa ocasión la exhibición de los niños víctimas de abuso sexual y porno-

grafía infantil provocó el reclamo de parte de los legisladores del PRI, PRD y PVEM al considerar la actitud de la diputada federal como un abuso y la manipulación de menores de edad. En esa fecha cubiertas del rostro con antifaces, niñas y adolescentes que fueron víctimas de Jean Succar Kuri, acudieron a la Cámara de Diputados para exigir, junto con legisladores del PRI, PAN y PRD, el traslado del pederasta a un penal de máxima seguridad. Sobre este tema el defensor del pederasta, Antonio Minor Rodríguez recordó en entrevista telefónica que Succar Kuri tiene un amparo que le fue otorgado por el juez segundo de distrito, Alfonso Gabriel García Lanz, que todavía está vigente al ser considerado como un reo de baja peligrosidad lo que derivo en el regreso del pederasta a la cár-

cel de Cancún, donde purgara una sentencia de 13 años, un mes de prisión. También le fijo una multa de 85 mil 837 pesos, así como el pago de 350 mil pesos de indemnización a siete de sus víctimas de pornografía infantil y corrupción de menores. El abogado calificó como populista la solicitud de la diputada panista Rosi Orozco en miras del proceso electoral del 2012 y recalcó que mientras no cauce ejecutoria la sentencia que le fue dictada a su cliente no puede hacerse ningún tipo de movimiento de este tipo. Además de que ya interpusieron un amparo en contra de la sentencia condenatoria de más de una década. A unos días de que el juez federal García Lanz dictara una sentencia en contra del pederasta Succar Kuri por los delitos de pornografía infantil y corrupción de menores de 13

Succar Kuri, pederasta. años de prisión, Antonio Minor Rodríguez asegura que el ánimo de su cliente es de confianza, ya que cuentan con los elementos legales para interponer un amparo para modificar el tiempo de la sentencia y existen posibilidades de que sea beneficioso para su cliente. Por su parte la Procuraduría General de la

República (PGR) apeló la sentencia de 13 años contra el pederasta empresario Jean Sucar Kuri y señala a través de un comunicado que "de acuerdo al número de víctimas la sentencia debió contener una penalidad mayor". El pasado 31 de marzo un juez federal le ordenó también pagar una multa de 350 mil pesos (29 mil dólares) a cada una de las siete víctimas. En el 2003, dos menores denunciaron al empresario de origen libanés por violación equiparada, corrupción de menores y pornografía infantil. Como parte de las pruebas fotográficas y de videos de pornografía infantil con niñas desde 4 y 16 años supuestamente producidas por Succar Kuri. El empresario fue detenido el 5 de febrero del 2006 en Arizona, Estados Unidos y en abril del 2006 fue extraditado a México.


M A R T E S 12

DE

ABRIL

DE

2 0 11

Morelos unomásuno

Habitantes de Temixco se manifiestan por agua z En la colonia GEOPOLIS no cuentan con el vital líquido desde hace medio año

LUIS LAUREANO REPORTERO

V

ecinos principalmente de cuatro colonias del municipio de Temixco, se manifestaron en el ayuntamiento que encabeza Nereo Bandera Zavaleta, ya que desde hace un año no cuentan con el abastecimiento de agua potable tal y como se comprometió el alcalde, desde hace un año. Con gritos y señalamientos el contigente conformado por cerca 40 personas protestaron en la explanada principal del inmueble en exigencia de que fueran recibidos por el presidente municipal y funcionarios municipales, quienes el 15 de abril del año anterior, se habían firmado una minuta para atender sus demandas. "Existen colonias a lasque nos quitan el agua hasta por 15 días, un mes, tres meses y nos surten de a poco con pipas, tenemos que ir hacer cola para que nos den, tenemos que estar desde la siete de la mañana hasta las cuatro de la tarde", reclamó María de los Ángeles Estrada, habitante de la colonia Azteca. Habló de que el problema de la falta del agua potable se originó desde el 2009, temporada en que una empresa constructora desarrollo un conjunto habitacional de más de tres mil casas

la cual se conoce como "GEOPOLIS", mismas que se abastecen de los pozos que anteriormente había. "Estamos acarreando, se puede observar en las calles con sus diablitos acarreando agua de otros lados, donde si las autoridades aseguran que si nos ayudaran y nos mandaran agua o que nos resolverán el problema, pero lo cierto es que la situación es otra" exclamó. Sin embargo,el secretario del Ayuntamiento, Sergio Pérez Flores, reconoció que

existen varias familias que no cuentan con el suministro del servicio debido a que hasta el momento no se ha encontrado agua en las zonas donde supuestamente se perfora un pozo por parte de la empresa contratada. Los quejosos al no ser atendidos por sus demandas optaron por retirarse pero con la advertencia de que si en los próximos días no los dotan de agua potable regresaran con un grupo más numeroso e incluso bloquearían la avenida principal como medida de presión.

Urgen mejores políticas para el campo: Amado Orihuela IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA

ZONA SUR, Mor.- El dirigente estatal del PRI, Amado Orihuela Trejo, tras afirmar que la libertad es condición humana que no debe exigir más sacrificios, sostuvo que los gobiernos de hoy, como los de ayer, no pueden, no saben o no quieren definir políticas que permitan a la tierra producir más y mejores alimentos. En el marco de la conmemoración del 92 aniversario luctuoso del General Emiliano Zapata, efectuada en la ex

Hacienda de Chinameca, Orihuela Trejo expresó que los campesinos viven las injusticias de los gobiernos que, por ignorancia y soberbia, no entienden que los campesinos son fundamentales para el desarrollo del país. Gobiernos que "están más preocupados por cuánta tierra pueden ofrecer a intereses comerciales y de desarrollo de vivienda para, en aras de un supuesto desarrollo,

transformarla en centros urbanos, que irrumpen en lo que a principios de siglo pasado eran terrenos ejidales o comunales", subrayó. Y

advirtió: "Hoy adquirimos la responsabilidad, ante los ideales de Zapata, de defender con la ley lo que antes se defendió con fusiles para enriquecer la vida de Morelos". Añadió que, en el marco de libertad con responsabilidad, se deben propiciar los cambios necesarios para destrabar los obstáculos que limitan y hacen ineficiente e inequitativo nuestro desarrollo, "porque tenemos orgullo de nuestro pasado y vergüenza del presente en el que viven miles de morelenses: ignorancia, insalubridad y pobreza".


M A R T E S 12

DE

ABRIL

DE

2 0 11

Hidalgo unomásuno

Jueves oficializarán planillas municipales El vocero e integrante del secretariado del PRD, Marco Antonio Rico Moreno, confirmó que el próximo jueves se darán a conocer los resultados oficiales del procedimiento de selección interna de planillas municipales que contenderán el 3 de julio, el cual se llevó a cabo este fin de semana. Como parte de las resoluciones de la Comisión Electoral del sol azteca, el pasado 9 y 10 de abril se realizó la elección de candidatos a alcaldes, síndicos y regidores; algunos mediante la designación de consejos municipales y otros por la vía del voto universal. La jornada electoral, señaló Rico Moreno, fue exitosa y en unidad, sin embargo sólo un hecho empañó el proceso en Acaxochitlán, donde se impidió la instalación de casillas, por lo que esperan la evaluación y acta resolutiva de la Comisión Electoral. En Tula de Allende, Abraham Mendoza Centeno, será quien encabece la fórmula perredista; en Tulancingo, los números favorecieron a Alejandro Rosas; por Ajacuba lo obtuvo Mario Pacheco Pérez; y en Chilcuautla la ventaja la llevaba Valente Martínez. Rico Moreno aclaró que en este proceso se eligieron puestos de regidurías y sindicaturas, en tanto la selección de presidentes municipales transcurrirá estos días. Asimismo, la Comisión Nacional Electoral del PRD publicó el viernes pasado en el oficio CNE/JCO/016/2011, la lista de consejeros municipales que participaron en el proceso antes mencionado. Los municipios incluidos son: Apan, Atitalaquia, Atotonilco el Grande, Calnali, Cardonal, Cuautepec, Emiliano Zapara, Francisco I. Madero, Huautla, Huehuetla, Jacala, Lolotla, Progreso, Tepeji del Río, Tecozautla, Mixquiahuala, San Felipe Orizatlán, Tepehuacán de Guerrero, Tenango de Doria, entre otros. El próximo 16 de abril se realizará la elección de candidatos del segundo bloque de municipios registrados, en este proceso será por el método de encuesta y designación la designación de aspirantes.

Pedro Porras, dirigente estatal del PRD.

Rechazan panistas coalición con PRD

Marcha de protesta en el municipio de Huejutla de Reyes. JOEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ REPORTERO Alrededor de cinco mil militantes del Partido Acción Nacional en Hidalgo, se manifestaron este lunes en el corazón de la huasteca hidalguense para expresar su rechazo a una coalición del PAN con el Partido de la Revolución Democrática (PRD), al considerar que los panistas no necesitan de una alianza para ganar la alcaldía huejutlense. Los manifestantes fueron encabezados por Paulino Ramírez Hernández, líder local del PAN y regidor al Ayuntamiento de Huejutla, quien calificó la decisión de formar una alianza con el PRD, como una "decisión autoritaria" de la dirigencia estatal, la que aseguran no tomó en cuenta a la militancia ni tampoco a los liderazgos huastecos para unirse al partido del Sol Azteca. Con mantas y pancartas que contenía leyendas de rechazo a la coalición, los miles de panistas marcharon de la plazuela Juárez al Monumento en honor de Alfredo Reyes "El Torno", donde realizaron un mitin en el que expusieron que el Partido Acción Nacional ha ganado en dos ocasiones la presidencia municipal de Huejutla sin necesidad de coaligarse con nadie. Reiteraron que no aceptarán

que esta vez sea distinto, imponiéndose una decisión centralista por encima del sentir de la militancia que es el alma y el corazón de ese instituto político. Paulino Ramírez indicó que la presencia de miles de panistas provenientes de 127 poblaciones que conforman al municipio, es una muestra de la fuerza del verdadero panismo de Huejutla, pero también del rechazo generalizado a una alianza que va en contra de los principios y postulados partidistas. Ante ello, dijo que esperan que las dirigencias estatal y nacional escuchen el reclamo de los militantes y den marcha atrás a la idea de unirse al perredismo. "Nosotros no vamos a ir con el PRD", fue una frase que se repetía en las mantas y pancartas, incluso en lengua nahualt: "to juanty amo timonech kease ka PRD". Ramírez Martínez dijo que una alianza con el PRD es indigna de la historia del PAN, la que, asegura, siempre ha sido, sobre todo, una escuela de ciudadanos, y agregó que cuando las coaliciones se imponen desde arriba, destruyen a la militancia, lastiman a las mujeres y los hombres que trabajan por el partido, pues pareciera que su palabra de los militantes

no importa y que solamente cuentan las órdenes que provienen de la cúpula partidista. Los militantes del blanquiazul que marcharon expusieron la necesidad de defender los postulados de su partido y exhortaron al panismo de toda la entidad a no permitir que se consume una coalición con el PRD que es de una ideología diferente y en gran parte contraria a lo que promueve el PAN, que dijeron, en Huejutla tiene la suficiente fuerza para participar solo en los comicios del 3 de julio próximo y ganar en las urnas como ya lo han hecho sin el respaldo perredista. "Es hora de recuperar nuestras mejores tradiciones, la de independencia, autonomía, libertad de expresión y de democracia", dijeron, porque esas son su corazón y las que le dan identidad a su partido político. Los manifestantes pidieron finalmente que no se interprete lo anterior como un ataque hacia al PRD "simplemente tenemos ideologías distintas y también debemos tener candidatos distintos, cada quien con su bandera y cada uno con sus postulados, sin hacer a un lado a la militancia". Al respecto la dirigencia estatal del PAN no realizó ningún pronunciamiento.


M A R T E S 12

DE

ABRIL

DE

2 0 11

Puebla unomásuno

México no está en crisis: Agustín Carstens Inauguró el jefe del Ejecutivo estatal “Espacio 2011: Ola Digital”

M

éxico no está en crisis ni el gobierno está quebrado, aseguró el gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens, quien puntualizó que en estas variables se finca nuestra fortaleza para salir adelante y apuntalar el crecimiento de la economía nacional. Ante estudiantes de más de 200 universidades de todo el país y de Iberoamérica reunidos en el Centro de Convenciones de la ciudad de Puebla, el gobernador Rafael Moreno Valle inauguró “Espacio 2011: Ola Digital” y destacó que la revolución tecnológica debe ser la plataforma para el despegue y transformación del estado. El jefe del Ejecutivo estatal dijo a los asistentes estar convencido de que en la actualidad no sólo vivimos “una época de cambio sino un cambio de época”. Y anunció que su administración invertirá este año más de 250 millones de pesos para duplicar la conectividad en las escuelas, para acercar a las recientes generaciones a las nuevas tecnologías. En su intervención en este foro, Carstens Carstens afirmó que nuestra nación tiene un camino más estable, a diferencia de las economías más avanzadas, como la de Estados Unidos, que

El gobernador Rafael Moreno Valle reiteró que la educación es la mejor inversión para garantizar el futuro de los pueblos. En la inauguración de la Segunda Cumbre de Viceministros de Educación de América Latina y del Caribe subrayó su determinación de que Puebla sea la cuna de la revolución educativa, que se está gestando con el apoyo de los sindicatos magisteriales y del gobierno federal. Resaltó que Puebla transita de una

Rafael Moreno Valle, mandatario estatal, y el gobernador del Banxico, Agustín Carstens. en el presente año registrará un crecimiento más lento. El responsable de la política monetaria dejó en claro que esto no significa que no existan problemas ni retos que enfrentar, como el combate a la pobreza, la

generación de empleos y de oportunidades para los jóvenes. En el campo financiero y macroeconómico, “el gobierno no está quebrado y esto proporciona fortaleza y plataforma para salir adelante”, subrayó el titular

de Banxico. Asimismo, comentó que como consecuencia de la crisis económica que inició en 2008, la economía estadounidense registra un lento crecimiento que le impedirá —como era tradicional— ser motor del desarrollo de la economía internacional y de nuestro país, lo que nos obliga a diversificar las fuentes de crecimiento y estimulo de las finanzas nacionales. El sobreendeudamiento fue uno de los factores que impactaron a las economías de EU y avanzadas, este sobreendeudamiento se refleja en el lento crecimiento de la economía global y la mexicana, indicó Carstens Carstens. En su oportunidad, Moreno Valle hizo extensiva su preocupación a los estudiantes de que México esté ubicado internacionalmente en el sitio 78 en acceso a nuevas tecnologías, y que en Puebla sólo en 14 de cada 100 hogares haya computadoras. Finalmente expresó que el cambio de época que estamos viviendo nos obliga a ser capaces de aprovechar las oportunidades que se presentan en la globalización, en la revolución tecnológica y dotar a las nuevas generaciones de las herramientas adecuadas.

Educación, la mejor inversión para el futuro de los pueblos etapa de cobertura a otra de calidad, con lo que se asegurará un mejor porvenir para las nuevas generaciones. Insistió en la necesidad de que se incorporen las tecnologías de la información, e informó que la SEP federal ya depositó 260 millones de pesos

para aumentar del 28 al 60 por ciento la conectividad de las escuelas, lo que permite avanzar en la meta de su administración para crear un centro de cómputo en cada plantel. Con la presencia del secretario de Educación Pública federal, Alonso Lujambio, y del subsecretario de Educación Básica federal, Fernando González Sánchez, el mandatario estatal dijo que las inversiones en materia educativa deben enfocarse a las necesidades de empleo y competencia de cada región de América Latina y el Caribe. Moreno Valle consideró necesario que en esta Cumbre no se compartan únicamente los avances sino también los fracasos, porque éstos representan una oportunidad para recomponer y evitar errores que dañen al sistema educativo. Invitó a incrementar el intercambio comercial y cultural entre países de la región. “No hay que ver solamente hacia Estados Unidos, debemos integrarnos y juntos sentar las bases para un

mejor futuro”, repuso. Por su parte el titular de la SEP federal estableció que la calidad en la educación es un tema crucial para el futuro de América Latina y el Caribe. “Tenemos retos comunes, como son la calidad y la evaluación equitativa; debemos sumar esfuerzos a favor de nuestra niñez y juventud, compartir experiencias en esta Cumbre evitará improvisar y aprovechemos experiencias exitosas”, agregó. Alonso Lujambio reconoció el esfuerzo del gobernador Rafael Moreno Valle para impulsar la educación y confió que esta segunda Cumbre permita cumplir avances que aceleren el paso en la tarea central de preparar mejor a la niñez y juventud. Durante la Segunda Cumbre de Viceministros se abordarán las reformas educativas en curso en América Latina y el Caribe, programadas para 2021 y otros temas como la equidad y calidad educativa, la pertinencia del enfoque intercultural, promoción de la diversidad en la educación, el desempeño y la calidad docente.


M A R T E S 12

DE

ABRIL

DE

2 0 11

estado de méxico unomásuno

Rogelio Cortés, ¡extorsionador! zLo agarraron "in fraganti" zAdmitió "conocer" las extorsiones de sus agentes z Pide a subordinados "no cometer "excesos" zAcomodan reglamento "a conveniencia" de unos cuantos l máximo responsable operativo de la policía del Estado de México, Rogelio Cortés Cruz, admitió ante cámara oculta conocer las extorsiones de sus agentes a los automovilistas y dijo comprenderlas, en un video difundido. La única preocupación al respecto del director de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), Cortés Cruz, es que no se cometan "excesos" para que el policía no sea “cazado” y con él sus superiores. En dicho documento dijo: "a mí no me espanta que agarren un peso o dos pesos. Es su problema, pero el día que los agarren, ese güey (tipo) y tú, te vas al bote (cárcel)", explica el mando policial. Cortés Cruz reconoce que algunos agentes llevan reglamentos alterados que multiplican la cuantía de las multas hasta 600 veces, según dio a conocer un periódico de circulación nacional el pasado domingo. "Ahora traen un reglamento, les cambian

E

ROGELIO CORTÉS CRUZ, DIRECTOR DE LA AGENCIA DE SEGURIDAD ESTATAL, CORRUPTO MAYOR DE LA DEPENDENCIA ESTATAL MEXIQUENSE.

las cuotas (...) y dicen: 'Chingó a su madre (sic). Son 15 mil varos' ¡15 mil pesos! Entonces, eso es un exceso", reconoció en el vídeo, captado en una conversación con policías. Ese tipo de comportamientos son los que perjudican a la corporación, porque atraen la atención sobre sus prácticas corruptas, infiere. "Estoy con un machete, esperando a ver que güey cae", añade sobre su vigilancia de que nadie se sobrepase. El mando dice que sabe del escaso sueldo que recibe un policía y lo difícil que es

vivir con él, por lo que comprende las "mordidas" exigidas a los automovilistas. Cortés Cruz, policía de carrera, está al mando de la ASE desde 2010, aunque lleva ocupando diversos puestos de responsabilidad desde 1998. El Estado de México, que rodea a la capital, es uno de los territorios más infiltrados por el crimen organizado, según expertos en seguridad. A su gobernador, Enrique Peña Nieto, se le percibe como al político con más posibilidades de conquistar la Presidencia mexicana en 2012. Tanto en ése como en otros territorios del país, los automovilistas están acostumbrados a las detenciones de su auto por policías que buscan sacarles dinero con cualquier excusa. Por lo general, los agentes intentan no hacer demasiado evidente su demanda, lo que puede derivar en una retención de 20 o 30 minutos hasta que el conductor le entregue algo de dinero para evitar una multa mayor. A esto se le conoce como "mordida". De acuerdo con datos de la organización no gubernamental Transparencia Mexicana, en 2007 se pagaron en México 197 millones de "mordidas", que costaron a sus ciudadanos más de 2 mil millones de dólares.

Extorsionador de ASE continuará en su cargo zComisionado de la Agencia de Seguridad Estatal, "lo protege" z Rogelio Cortés continuará en el cargo, aunque "bajo investigación" zDice, darán todos los elementos que solicite la Contraloría

DAVID GARAY MALDONADO.

pesar de la denuncia y exhibición de la forma de conducirse de Rogelio Cortés Cruz como director de Seguridad Pública y Tránsito del Estado de México, "su jefe directo", el comisionado de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), David Garay, aseguró que este corrupto servidor público continuará en su cargo, en tanto la Contraloría del mexiquense lleva a cabo las investigaciones de presuntos actos de corrupción. Según Garay Maldonado, su "segundo a bordo" no se separará del cargo, pues está sujeto a investigación, al tiempo que, presuntamente, la corporación proporciona todos los elementos que sirvan para esclarecer los hechos, mismos que fueron difundidos a través de un vídeo el pasado domingo. Al respecto, Garay Maldonado asegura que instruyó a su gente para cumplir con todos los requisitos de indagatoria que solicite la Contraloría, sin embargo, está más que claro que Rogelio Cortes Cruz es un corrupto exorsionador. Aunque no dio una fecha de cuándo podría concluir la investigación, afirmó que espera que los resultados se den a conocer lo más pronto posible.

A

Peña Nieto "ordena" investigar actos de corrupción en la ASE l gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, informó que se iniciará una investigación dentro de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) para deslindar responsabilidades por los actos de corrupción, que fueron evidenciados a través de un vídeo que difundió un diario nacional. En este vídeo se escucha al director de Seguridad Pública y Tránsito del Estado de México, Rogelio Cortés Cruz, en una plática con agentes de la corporación, donde avala las mordidas de los uniformados, e incluso les recomienda hacer uso de reglamentos de tránsito piratas, para asustar a los automovilistas con el hecho de que la multa es muy alta, para que ellos

E

entreguen dinero a los policías. "A mí no me espanta que los elementos traigan sus reglamentos pirata donde cambian las cuotas de las multas", se escucha decir a Cortés Cruz, quien únicamente solicita a los policías no caer en el exceso al fijar las mordidas, porque "eso sí nos da en la madre" (sic). Hoy el gobernador Peña Nieto afirmó que la investigación que se realice dentro de la ASE y en específico en contra del director de Seguridad Pública y Tránsito, permitirá deslindar responsabilidades. Sin embargo, una vez más, el gobernador Peña Nieto, en un afán de "lavarse las manos" sobre este asunto, es que, asegura, este tipo de prácticas no es exclusivo del

Estado de México, sino que la corrupción es una práctica que se da en todo el país, producto de una cultura (sic) arraigada. Dicho sea de paso, es un "secreto a voces" que precisamente Cortés Cruz, un elemento con muchos años en la corporación policiaca, ha sido el encargado de "llevar la caja chica" de los altos mandos y, éstos, a su vez, al gobernador en turno. Aún así, Peña Nieto destaca que "esta investigación es parte de lo que tenemos que hacer para ir depurando nuestras policías, generarles más incentivos para que realmente tengan seguridad en sus condiciones laborales, tenemos que darles esas condiciones e ir erradicando esas prácticas que no son de ahora", finalizó.

ENRIQUE PEÑA NIETO, GOBERNADOR DEL ESTADO DE MÉXICO.


M A RT E S 12

30 / ESTADO DE MEXICO

DE

Videogate no es prueba suficiente, asegura IEEM l Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) desestimó como prueba para fincar responsabilidades el video donde se evidencia una estrategia gubernamental para favorecer al PRI, realizada por Bernardo García Cisneros, ex presidente de la Junta de Conciliación y Arbitraje del Valle de Toluca . Cabe recordar que el 23 de marzo, el PAN y el PRD denunciaron ante el IEEM al Gobernador Enrique Peña Nieto; a Bernardo García Cisneros, ex presidente de la Junta de Conciliación y Arbitraje del Valle

E

JAVIER LÓPEZ,

SECRETARIO EJECUTIVO DEL

IEEM

de Toluca; a Luis Enrique Martínez, Alcalde de Valle de Chalco, y al entonces dirigente estatal del PRI, Ricardo Aguilar. Los denunciantes acusaron la desviación de recursos públicos para favorecer al PRI en los comicios del 3 de julio. Los partidos anexaron como prueba un video grabado en febrero en el que García Cisneros explica la forma en que distribuirán apoyos sociales para beneficiar al candidato tricolor. El IEEM admitió a trámite la queja, pero negó aplicar las medidas cautelares solicitadas por los partidos, que pedían suspender el

programa de regionalización del Gobierno estatal por considerarlo una herramienta electoral de la Administración priista. "Constituye una prueba documental técnica que por sí misma solamente aporta indicios muy débiles acerca de la presunta realización de una reunión, sin que pueda precisarse con exactitud y de manera fehaciente la fecha y lugar filmados", indica en su respuesta a la queja de los partidos. Debido a esto, el PRD ya interpuso un recurso de apelación ante el Tribunal Electoral del Estado de México.

ABRIL

d

zAse interé Ebrar zHab intere fuerte

E

se dijo PRD s de M Manue dudas, muy f import ciudad que el de Mé aproba estatal. Asegur alianza tantes Conver la cam Mena p Octavi PAN y

PAN y PRD agotarán instancias ante desvío de recursos de Bernardo García zDenunciarán en otras instancias, incluso de corte internacional Felícitas Martínez uego de que el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) desechara como prueba el video donde supuestamente se evidencia una estrategia gubernamental para favorecer al Partido Revolucionario Institucional (PRI), en las elecciones del 3 de julio, el coordinador de los legisladores del Partido Acción Nacional (PAN), Oscar Sánchez Juárez, dijo que agotarán las instancias electorales para hacer válido el desvío de recursos

L

públicos para favorecer al tricolor, incluso de ser necesario irán a instancias internacionales. Esto luego de que Javier López, secretario ejecutivo del IEEM, dijo que el video constituye una prueba documental técnica que por sí misma, pero solamente aporta indicios muy débiles acerca de la presunta realización de una reunión, sin que pueda precisarse con exactitud y de manera fehaciente la fecha y lugar filmados, aunque dijo que la investigación sigue abierta. El Partido de la Revolución Democrática (PRD) ya interpuso un recurso de apelación ante el Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) y en su momento PAN hará lo propio Cabe recordar que el pasado 23

de marzo, los partidos PAN y PRD, denunciaron ante el IEEM al gobernador Enrique Peña Nieto; a Bernardo García Cisneros, ex presidente de la Junta de Conciliación y Arbitraje del Valle de Toluca; a Luis Enrique Martínez, alcalde de Valle de Chalco, y al entonces dirigente estatal del PRI, Ricardo Aguilar. Donde ambos partidos políticos acusaron la desviación de recursos públicos para favorecer al tricolor en los comicios a la gubernatura de la entidad, anexando como prueba un video grabado en febrero en el que García Cisneros explica la forma en que distribuirán apoyos sociales para beneficiar al candidato del PRI.

''DES

DE JUL

PARA

L OSCAR SÁNCHEZ JUÁREZ, COORDINADOR DE LOS LEGISLADORES DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL

echar a Nacion


ABRIL

DE

ESTADO DE MEXICO / 31

2011

Acusa PAN…

AMLO y Ebrard derribaron alianza zAseguran, se impuso interés personal de Ebrard y López Obrador zHablan, también de intereses económicos "muy fuertes" l presidente del PAN en la entidad mexiquense, Octavio Germán Olivares, se dijo decepcionado porque en el PRD se impuso el interés personal de Marcelo Ebrard y Andrés Manuel López Obrador. "Sin lugar a dudas, hubo intereses económicos muy fuertes, pero a ellos, les importó un comino la decisión de la ciudadanía, de los mexiquenses y que el consejo del PRD del Estado de México estuviera dispuesto a aprobar alianza", afirmó el dirigente estatal. Aseguró que ahora el PAN realizará alianza con los ciudadanos y militantes inconformes del PRD, PT y Convergencia que quieran unirse a la campaña de Luis Felipe Bravo Mena para vencer al PRI. Octavio Germán Olivares dijo que PAN ya veía venir este escenario,

E

MARCELO EBRARD CASAUBÓN

"por lo que construimos la unidad de los panistas para ir fortalecidos y con un candidato de unidad que es Luis Felipe Bravo Mena", afirmó el panista. A pesar de que el PRD canceló la

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR

alianza en el Estado de México, en Coahuila, Nayarit, Michoacán y estados donde también habrá elecciones en 2011, se aprobarán alianzas con PAN, aseguró Germán Olivares.

Por su parte Luis Felipe Bravo Mena, candidato a gobernador del Estado de México, dijo que "hay que darle la vuelta a la historia y afirmó que el PAN ya tenía prevista la posibilidad de que no hubiera

alianza con el PRD, por ello, ahora se buscará una alianza, pero con los ciudadanos", dijo. Y agregó: "Se le da la vuelta a la página y seguiremos adelante con la fuerza del panismo que está bien asentada en todo el territorio mexiquense, en la cual existen liderazgos locales y mucho entusiasmo para enfrentar el proceso electoral". Bravo Mena dijo que en el Estado de México se vive un sistema político autoritario y prepotente. "Por ello, la idea era que fueran juntos PAN y PRD, por lo que PAN llamará a la ciudadanía a sumarse a esta alianza", agregó Bravo. Aseguró que la negativa a la alianza se tomó por un grupo muy pequeño del PRD, que ni siquiera vive en el Estado de México. Comentó que respeta a Alejandro Encinas como candidato de la alianza PRD, PT y Convergencia, reiterando que ya en una ocasión le ganó en el proceso electoral de 1993 y ahora lo volverá a derrotar. Sobre Eruviel Ávila, el panista afirmó que es candidato del aparato oficial y pasarán por encima de la sociedad.

EN EDOMEX...

PRD carece de autonomía, dicen

''DESPUÉS

DE LA ELECCIÓN DEL PRÓXIMO

3

DE JULIO SE DEBERÁ HACER UNA AUTOCRÍTICA PARA DECIR QUIÉN TENÍA LA RAZÓN'', DIJO

LUIS SÁNCHEZ,

LÍDER DEL

PRD

uis Sánchez, dirigente estatal del PRD, calificó como lamentable la decisión del Consejo Nacional para echar abajo la alianza con el Partido Acción Nacional (PAN), asegurando que no existe

L

autonomía en los estados para tomar sus decisiones, "pues denostaron a las más de 250 mil personas que se manifestaron en la pasada Consulta Ciudadana con miras a las próximas elecciones del 3 de julio". A través de un comunicado, Sánchez Jiménez afirmó que ahora "aquellos quienes votaron para echar por tierra la alianza entre esos institutos políticos, deben dar la cara a los mexiquenses y asumir sus respectivas responsabilidades", ya que con esta decisión del Consejo Nacional, se le da ventaja al PRI en la contienda por la gubernatura del estado de México. Sánchez recordó que apenas esta semana, durante el pasado Consejo Estatal, se aprobó ir en coalición con el PAN, Partido del Trabajo (PT) y Convergencia, con un total de 158 votos por parte de los Consejeros, más dos días después, el Consejo Nacional ignoró la autonomía del Estado, sin importar las decisiones tomadas por los mexiquenses, por lo que "después de la elección del 3 de

julio, se deberá hacer una autocritica para decir quién tenía la razón". RECHAZA REUNIÓN CON PRIISTA René Bejarano, integrante de la Comisión Política del PRD, rechazó haberse reunido con Eruviel Ávila para ofrecerle la candidatura del PRD a la gubernatura del Estado de México, en caso de que no hubiera resultado el abanderado del PRI. "Nunca he visto a Eruviel Ávila más que en fotos, nunca he hablado con él por tele". El viernes pasado Luis Sánchez aseguró que René Bejarano buscó a Manuel Cadena (un priista de Texcoco) para que fuera el candidato del PRD a la gubernatura mexiquense, y señaló que hizo lo mismo con Eruviel Ávila, actual candidato del PRI. Sánchez solicitó a la secretaria general del partido y esposa de Bejarano, Dolores Padierna, explicar todas las entrevistas que ha realizado su pareja en el Estado de

México, "necesitamos saber qué dice y si le prometió la candidatura a Eruviel como se la había comprometido a Manuel Cadena". Por otro lado, Bejarano informó que trabajará en la elección como estratega, y declinó hacer mayor puntualización al respecto. El recién nombrado integrante de la Comisión Política y esposo de la secretaria del partido, Dolores Padierna, dijo estar agradecido con la dirigencia por haberle dado una segunda oportunidad. "No se puede borrar un error, pero hay que seguir para adelante". Bejarano estuvo implicado en los llamados "videoescándalos" cuando fue secretario de Finanzas del Gobierno capitalino. En los videos se le vio recibiendo fajos de dólares de parte del empresario Carlos Ahumada, por lo que estuvo en prisión bajo el delito de promoción de actividades ilegales y recursos de procedencia ilícita.


32 ESTADO DE MÉXICO

MARTES 12 DE ABRIL DE 2011

unomásuno

Tenango del Aire se distingue por su interés en fomentar la cultura

zJornadas culturales y presentación de libros, durante los sábados de abril y mayo Efraín Morales Moreno no de los municipios con mayor interés por fomentar la cultura es Tenango del Aire, ya que la ciudadanía se ha preocupado por tener espacios, desde lugares privados como el "Museo Casa de Madera", La Muralla (el lugar del vidrio), el Rancho Tecomate Cuatolco (la casa del poeta) y el antiguo cine Edén, entre otros. Asimismo, las actividades que se llevan a cabo, van desde exposiciones en los lugares mencionados, así como en la casa de cultura Hollín Cóatl, de este municipio, hasta círculos de lectura impulsados por voluntarios, como el director de la mencionada casa de cultura y los propietarios de los espacios destinados a difundir el arte y la cultura.

U

EL

ARTE Y LA CULTURA SON LOS PRINCIPALES DIFUSORES DE LA EDUCACIÓN.

Sindicalizados de Chalco Policías mexiquenses se quedan sin vacaciones protestan por reforma laboral z Pretextan celebración de Semana Santa aucalpan, Méx.- La Agencia de Seguridad Estatal (ASE) suspendió las vacaciones para todos sus elementos durante el periodo de Semana Santa, para garantizar la seguridad de los mexiquenses y visitantes, tanto en zonas religiosas como recreativas. El comisionado de la ASE, David Garay Maldonado, dijo que desde el viernes 15 implementará un operativo especial para este periodo, con 14 mil elementos, de los cuales 12 mil estarán en la calle; el operativo concluirá el primero de mayo. La vigilancia será reforzada en las zonas religiosas donde se hará la representación del vía crucis, durante jueves y viernes santo. "Es una vigilancia especial en los lugares donde habrá procesiones, respetando las creen-

N

POR

FESTEJO DE

cias religiosas". Además, se vigilarán "todos los caminos de entrada y salida a esta entidad, así como zonas habitacionales y comerciales, aunque en los últimos periodos delitos como robo a casa habitación en periodos de vacaciones han disminuido". Dijo que con el operativo Semana Santa se dará vigilancia también a las zonas de mayor afluencia de visitantes como Ixtapan de la Sal, Valle de Bravo, Teotihuacán, Chalma, Temoaya y Los Remedios en Naucalpan. Garay Maldonado, finalizó que a en este operativo se contará con la coordinación de las policías municipales que también incrementarán sus rondines y operativos en zonas específicas donde se tienen detectados puntos rojos por un importarte número de visitantes o por el índice delictivo.

SEMANA SANTA,

POLICÍAS ¡SIN VACACIONES!.

En los próximos meses de abril y mayo se llevarán a cabo diferentes actividades los fines de semana, en sábados, cuando habrá presentación de libros, lectura de poesía y narrativa, en los espacios destinados para tal efecto. Con estas actividades, Tenango del Aire se fortalece como el municipio con mayor aportación en el terreno cultural, aunque por parte del Gobierno del Estado de México no exista un interés real en apoyar este tipo de acciones, lo que obliga a los particulares a sustentar los eventos que realizan con el único interés de que los ciudadanos tengan interés por la cultura, que bastante falta hace en las sociedades actuales.

200 personas, los inconformes salieron del palacio municipal de Chalco, caminaron hasta el bulevar Cuauhtémoc y regresaron a la explanada de la Presidencia, donde permanecieron unos 20 minutos. Hora y media después volvió a la calma el centro de esta demarcación. Lic. Lic. Jesús Orlando Padilla Becerra Notaria No. 30 del Estado de México Av. Gustavo Baz No. 46 Fracc. Bosques de Echegaray Naucalpan, Edo. de Méx. Tels: 53.60.25.11 / 53.60.27.85. PARA LOS EFECTOS PREVISTOS POR EL ARTÍCULO 70 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DEL NOTARIADO, HAGO SABER: QUE POR ESCRITURA PUBLICA NUMERO 43,759 DE FECHA 1º DE OCTUBRE DEL AÑO 2010, PASADA EN EL PROTOCOLO A MI CARGO, LOS SEÑORES N A N C Y ABUNDES GARCIA, MINERVA, LEONELA Y MARIO, todos de apellidos JULIAN GARCIA, RADICARON, LA SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA REYNA GARCIA AGUSTIN, MANIFESTANDO SU CONSENTIMIENTO CON TAL TRAMITE Y HABIENDO EXHIBIDO LA PARTIDA DE DEFUNSIÓN DE LA AUTORA DE LA SUCESIÓN, ASI COMO EL ACTA DE NACIMIENTO, QUE ACREDITA SU ENTRONCAMIENTO CON LA MISMA. AT E N TAMENTE

MÁS

DE

200

SINDICALIZADOS DE

CHALCO,

ENCABEZADOS

POR SU LÍDER, PROTESTARON CONTRA LA REFORMA LABORAL.

rabajadores sindicalizados afiliados al Sindicato Único de Trabajadores del Estado y Municipios (SUTEYM) de Chalco realizaron una marcha en protesta por la reforma laboral propuesta ante el Senado de la República, ya que va en contra de sus conquistas laborales, aseguran. Por principales calles del centro histórico de Chalco, los trabajadores del Ayuntamien-to, marcharon encabezados por su secretaria general, Guadalupe Mendoza Sánchez, quien dijo que esta marcha se llevó a cabo a nivel de municipios

T

para mostrar su inconformidad sobre el tema descrito. Agregó que se busca implementar más de 120 reformas en las que se vulneran los derechos de los trabajadores de los ayuntamientos, por lo que se están tomando estas medidas mismas que son inconstitucionales y que lucharán con todo por evitar que se lleven a efecto las modificaciones. Asimismo, agregó que su líder general, Antonio García Mendoza, puede dar mayores datos respecto de las reformas que ellos están rechazando. Con un contingente cercano a

LIC. JESÚS ORLANDO PADILLA BECERRA N O TARIO PÚBLICO No. 30 DEL ESTADO DE MÉXICO. NAUCALPAN DE JUÁREZ, A 17 DE FEBRERO DEL 2011. Lic. Lic. Jesús Orlando Padilla Becerra Notaria No. 30 del Estado de México Av. Gustavo Baz No. 46 Fracc. Bosques de Echegaray Naucalpan, Edo. de Méx. Tels: 53.60.25.11 / 53.60.27.85. PARA LOS EFECTOS PREVISTOS POR EL ARTÍCULO 70 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DEL NOTARIADO, HAGO SABER: QUE POR ESCRITURA PUBLICA NUMERO 44,682 DE FECHA 2 DE FEBRERO DEL AÑO 2011, PASADA EN EL PROTOCOLO A MI CARGO, LOS SEÑORES CARLOS JAVIER RODRIGUEZ DEL AGUILA, HUGO, CESAR Y KARLA, TODOS DE APELLIDOS RODRIGUEZ SORIANO, RADICARON, LA SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA I N E S ESPERANZA SORIANO GARCIA, MANIFESTANDO SU CONSENTIMIENTO CON TAL TRAMITE Y HABIENDO EXHIBIDO LA PARTIDA DE DEFUNSIÓN DE LA AUTORA DE LA SUCESIÓN, ASI COMO EL ACTA DE NACIMIENTO, QUE ACREDITA SU ENTRONCAMIENTO CON LA MISMA. AT E N TAMENTE LIC. JESÚS ORLANDO PADILLA BECERRA N O TARIO PÚBLICO No. 30 DEL ESTADO DE MÉXICO. NAUCALPAN DE JUÁREZ, A 17 DE FEBRERO DEL 2011.


M A R T E S 1 2 D E M A R Z O D E 2 0 11

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com balon_cito@yahoo.com.mx

LO QUE NO SE VIO Qué siempre sí. Ahora resulta que Jonathan dos Santos estará en Copa América. Primero dijo que no y ahora el billete manda y dice que sí jugará. Veremos.

¡Jona a Copa América!

LUCHAS

GUADALAJARA, Jalisco.- Damian 666, vicepresidente de Perros del Mal, informó que Hijo del Perro Aguayo se encuentra en estado grave, internado en un hospital de esta localidad, debido a una operación que se le realizó el pasado viernes para extirparle del estómago un tumor canceroso del tamaño de una pelota de golf.

BEISBOL

DETROIT, Estados Unidos.- El dominicano Alexi Ogando le ganó el duelo de pitcheo a Justin Verlander, y Rangers de Texas vencieron ayer 20 a Tigers de Detroit para emular el mejor arranque de temporada de la franquicia, tras 10 partidos.

unomásuno /Popis Muñiz

CICLISMO

Buenos reportes llegaron de Mar del Plata, Argentina, donde México obtuvo dos medallas de oro al iniciarse el Panamericano Juvenil de ciclismo de pista y ruta... En la rama femenil México obtuvo oro y plata, con Carolina Rodríguez y Ingrid Drexel. En varones oro para Sergio Escutia, en 20 kilómetros contra reloj. (ER).

El director general de Selecciones Nacionales, Héctor González Iñárritu, declaró ayer que Jonathan dos Santos, del Barcelona de España, integrará la Selección Mexicana Sub-22 que participará en la Copa América Argentina 2011, programada del 1 al 24 de julio. "Va a Copa América", expresó González Iñárritu con respecto a "Jona", de quien dijo "va muy bien, tiene buen nivel competitivo" y negó que el mediocampista no quiera vestir el uniforme tricolor. Jonathan fue dado de baja por el entonces técnico Javier Aguirre, a 10 días del encuentro de la selección mexicana ante el anfitrión Sudáfrica, en la inauguración de la Copa del Mundo 2010. De alguna forma se mostró contento el directivo porque Dos Santos ve cumplida su posibilidad de volver al primer equipo del Barcelona, ya que por eso no vino con el tricolor mayor para los encuentros amistosos ante Paraguay y Venezuela en marzo pasado. En otro orden, González Iñárritu comentó que siguen las gestiones para que el tricolor, del técnico José Manuel de la Torre, pueda jugar dos partidos previos a su participación en la Copa Oro de la Concacaf, ya que uno está confirmado y el otro en trámites. Respecto a la gira por Europa, también de dos encuentros, reiteró que continúan las pláticas y hasta hoy no está descartada, aunque la presentación del equipo tricolor en alguna cancha mexicana se mantiene como una opción.

Dos Santos regresaría al equipo tricolor.

Monarcas-Jaguares abren jornada doble El balón no para de correr y este martes regresará a la actividad el Torneo Clausura 2011 del fútbol mexicano, cuando Morelia le hará los honores a Jaguares de Chiapas en el arranque de la fecha 14. El estadio Morelos será sede de este cotejo entre ambas escuadras, pactado para que el balón comience a rodar cuando el reloj marque las 20:30 horas. Monarcas confirmó que es uno de los equipos aspirantes a levantar el título, luego de salir con la victoria en calidad de visitante ante Cruz Azul, partido en el que por momentos mostraron una gran personalidad, pero sobre todo una capacidad futbolística capaz de jugarle de tú a tú a cualquiera. Habrá que ver si el técnico Tomas Boy es capaz de mantener motivado a su plantel y con su punto futbolístico hasta el

tope en el momento más importante de la campaña, algo en lo que al parecer ha trabajado desde el inicio de la misma. Los purépechas, que se localizan en el segundo sitio del Grupo Tres con 24 puntos, han conseguido cuatro triunfos en los 10 más recientes partidos ante su rival en turno, a cambio de igual número de empates y dos derrotas. A su vez, Jaguares es un ejemplo claro de la irregularidad de esta liga, ya que hace un par de semanas, no tuvo problemas para quitarle el invicto a los Pumas de la UNAM y a la jornada siguiente fue barrido por Pachuca, lo cual lo tiene en problemas de descenso importantes, quizá no para este torneo, pero sí para el siguiente.

Morelia le hará los honores a los felinos.


34 FUTBOL NACIONAL

MARTES 12 DE ABRIL DE 2011

unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

Fue una semana horrible: Meza El técnico chileno dolido por derrota ante Chivas.

Prometo clasificar: CR Carlos Reinoso amaneció dolido por la derrota en el Clásico ante Guadalajara y a través de su cuenta de Twitter prometió al americanismo que las Águilas van a clasificar a la Liguilla. "Como americanista les digo esto, yo sufro igual que ustedes y gozo cuando ganamos. Vamos a clasificar es una promesa-", escribió. Las Águilas cayeron 3-0 ante las Chivas, en partido celebrado el domingo por la noche en el estadio Omnilife, y luego de este resultado también se colocaron como la peor defensa del torneo con 26 tantos en contra. El técnico de los azulcrema reconoció que los americanistas saben levantarse de las malas y dijo que le duele haber perdido dos Clásicos (ante Cruz Azul y Chivas). También señaló que su sentir es compartido por el dueño del equipo, Emilio Azcárraga Jean, así como el presidente Michel Bauer, aunque ninguno de los dos se ha pronunciado públicamente. "Los ame (americanistas) de verdad nos sabemos levantar de estas malas y nos duele perder dos clásicos, y a mi más. (Emilio, Bauer, a todos nos pasa igual), detalló en su Twitter. El cuadro de Coapa recibió descanso ayer ya que no tendrá actividad a media semana en la jornada doble, pues su partido ante San Luis lo jugó en las primeras jornadas para darle oportunidad a los tuneros de preparar su último duelo de la fase de grupos en Copa Libertadores.

Enrique Meza reconoció que la semana pasada fue horrible para Cruz Azul, aunque dijo que su equipo no es un desastre como algunos medios lo han señalado. El entrenador de La Máquina dio la cara en La Noria luego de la caída 3-0 frente a Santos, la eliminación ante Monterrey en Semifinales de la "Concachampions", y la derrota 3-2 contra Morelia el sábado en el Estadio Azul. "(Fue una semana) horrible. ¿Cómo la defino?, pues horrible, me refiero concretamente a que tres partidos al hilo sin resultados es muy penoso", expresó. "Me ha pasado y no es para sentirse muy contento, ¿eh? La verdad es que siendo la empresa que es, el club que tiene tanto prestigio causa no solamente pena. Los abucheos de la gente, por ejemplo el otro día llegando al estadio pronto nos mentaron la madre; después, bueno, después fue un concierto".

El Ojitos, en el ojo del huracán. Meza le pidió a la afición que siga apoyando a Cruz Azul, pues dijo que ellos son los primeros que no quieren perder. "Si alguien piensa que los jugadores salen muy contentos de una derrota, se equivocan, porque los jugadores ese día no salen de sus casas, no dan ni ganas de comer, una

serie de cosas que tampoco es como para hacer un desastre, pero no se está cómodamente. "Es imposible pensar en que a un jugador se le resbala alguna derrota; no, el jugador queda lastimado, queda avergonzado y gracias a que es una jornada doble esto nos da oportunidad de rehacernos”.

¡Zaragoza, a punto de salvarse!

El vasco aleja al equipo del descenso.

ZARAGOZA, España.- Con goles de los argentinos Leonardo Ponzio y Nicolás Bertolo, Zaragoza de Javier Aguirre se alejó ayer tres puntos de la zona del descenso al vencer 2-1 como local al Getafe. En el estadio La Romareda, el mediocampista Ponzio anotó el primer gol a los 14 minutos con un tiro desde afuera del área y Bertolo aumentó a los 35 al definir un contragolpe encabezado por el delantero nigeriano Ikechu-kwu Uche. El capitán del Getafe Fran-

cisco Casquero anotó en tiempo adicional de la primera mitad al capturar un rebote, pero los anfitriones protegieron su ventaja en el segundo tiempo y se aseguraron su primera victoria en tres partidos. El tercer triunfo seguido de Zaragoza como local lo distanció tres puntos de Hércules y Málaga y lo puso a una unidad de Getafe, que no ha ganado en sus últimos siete partidos de visita. Golean a Manchester City Por otra parte, Andy Carroll anotó ayer sus primeros dos goles para Liverpool, que venció 3-0 al Manchester City y mantiene esperanza de calificar.

Vamos por título a Colombia El técnico de la Selección Mexicana Sub-20 Juan Carlos Chávez defendió a la base de jugadores que ganó el boleto para el Mundial de la especialidad en Colombia y aseguró que ya en esa competencia estarán los mejores elementos. El estratega defendió la capacidad goleadora de su equipo, sobre todo ante la insistencia de si considerará para el Mundial al jugador del Guadalajara Érik Torres.

"Ésta es la base lo podemos adelantar, van a estar los mejores pero éstos son la base. "De entrada creo que es una falta de respeto a estos chavos que nos acompañaron a Guatemala, metieron 18 goles y qué bueno, tendrían que preguntarme sobre estos muchachos, porque estoy muy contento de contar con ellos, hemos hecho un proceso de dos años y el Cubito Torres no había venido con nosotros, nos la jugamos

con ellos qué bueno que no nos equivocamos", sostuvo Chávez. Al regresar a la Ciudad de México tras conquistar el Premundial de Concacaf en Guatemala, Chávez agregó que si ya está México en Colombia 2011 la ilusión es ganar la competencia. Agradeció el apoyo que tuvo estos dos años, especialmente a Guillermo Cantú, quien lo contrató cuando era el director de Selecciones Nacionales.


AUTOMOVILISMO 35

MARTES 12 DE ABRIL DE 2011

"Shanghai, un gran reto": Checo Nascar l egará a Aguascalientes La tercera fecha del Campeonato Nascar Corona Series, presentado por Toyota, llevará por nombre "Aguascalientes 240", la cual se disputará el 30 de abril y 1 de mayo en el óvalo de la capital hidrocálida. Cabe destacar que esta pista tiene mil 400 metros de longitud, 10 metros de ancho y 16º de peralte en curvas para que el aficionado pueda disfrutar de las carreras tipo Nascar. Las actividades en pista están programadas para iniciar el sábado, con las prácticas oficiales y la prueba de calificación a las 15:00 horas. En tanto, la carrera "Aguascalientes 240" será el domingo a partir de las 13:10 horas, donde se espera la participación de más de 30 unidades en competencia. La ciudad de Aguascalientes continúa en el calendario de Nascar Corona Series, presentado por Toyota desde su incorporación en 2009 cuando en esta sede se llevaron a cabo las carreras de inauguración y la Gran Final de temporada en medio de un extraordinario ambiente del automovilismo deportivo. Cabe destacar que con más de 100 carreras celebradas han arrancado más de 3000 autos con lo cual desde el 2004 a la fecha se ha promediado 30 coches por carrera lo que indica una estabilidad por parte de Nascar Corona Series, presentado por Toyota en 8 años de historia.

Este próximo fin habrá F1. siento ansioso por estar de nuevo en mi auto F1 en la pista", comentó el piloto. Mientras James Key, el director técnico agregó: "con el poco tiempo entre Malasia y China no planeamos realizar grandes cambios o ajustes en el auto, aunque hay algunas cosas que debemos mejorar. Es maravilloso regresar a Shanghái, fue mi primera pista con el equipo el año pasado y creo

que debido a las características del trazado puede ser muy buena para nuestros autos. El circuito tiene retos interesantes, una gran recta, curvas lentas y otras serpenteantes, donde son muy importantes la tracción y estabilidad del auto. Será interesante ver cómo responden las llantas y cómo responde el monoplaza. Claro que todo dependerá del clima”, finalizó el técnico.

Intensas emociones en CANAKA León, Guanajuato.- Duelos de velocidad y destreza al volante fueron los principales atractivos experimentados en la segunda fecha del Campeonato Nacional de Kartismo 2011 sobre la pista de 1200 metros del Súper Kartódromo de León, Guanajuato con una nutrida participación de más de 70 pilotos. Luego de la ceremonia inaugural con la presencia de los directivos de CANAKA, de la Federación de Automovilismo y representantes de la Conade, se realizó la tercera fecha de “Mexicano hacia la F1” para después dar paso al programa de la segunda fecha del

La tercera fecha del Campeonato tendrá como escenario la ciudad de San Luis Potosí, el 22 de mayo.

CANAKA en su temporada 2011. Respecto a la categoría Rotax Minimax, en la carrera final Luis Alfonso Pérez, Javier González y Manuel Sulaimán quedan en los tres primeros lugares, luego que Guillo Medina Jr. fuera descalificado durante la revisión técnica; Juan Carlos Pulido se lleva el primer lugar en la carrera final de la Rotax Master, en segundo Luis Alfonso Pérez y tercero Eduardo Pulido; mientras que en la Rotax Internacional, Óscar Torres Jr. y Daniel Luebert se enfrascaron en un intenso duelo por la primera posición que al final se llevó el potosino Torres Jr.

Fue sólo el inicio del LATAM unomásuno / Ana Laura García

Cada vez más cerca la tercera fecha.

HINWIL, Suiza.– El equipo Sauber F1 y sus monoplazas Sauber C-30-Ferrari ya iniciaron su preparación para el siguiente Gran Premio de F1 del próximo fin de semana en Shanghai. Los seis puntos que el equipo obtuvo en Sepang con Kamui Kobayashi, han colocado al equipo en el quinto lugar del Campeonato de Constructores. Tercera fecha del Campeonato del Mundo de Fórmula Uno, del 15 al 17 de abril, 2011. El tapatío señaló: "la pista de Shanghái será un gran reto para mí, yo diría que tanto o más que Sepang. Conozco la pista por dos carreras que tuve ahí, una con la A1GP en el 2007 y otra con la GP2 Asia en 2009. Me gusta en especial la recta en la que se frena de forma brusca para entrar a las curvas más lentas. Espero que me vaya mejor que en la calificación de Malasia pero mi meta es aprender y adquirir más experiencia. He disfrutado mucho las veces que he estado en Shanghái y estoy entusiasmado de tener mi tercera visita a este circuito y me

Cuatro días de espectáculo, calidad y mucha adrenalina fue lo que se vivió este fin de semana en las instalaciones del Autódromo Miguel E. Abed, en Amozoc, Puebla, con el gran arranque del renovado y recargado LATAM Challenge Series Powered by Volkswagen. Las actividades de la primera de siete fechas dobles, que el campeonato tiene previstas correr en

nuestro país y dos en los Estados Unidos, comenzaron desde el pasado viernes en el trazado poblando de 3.2 km de longitud, con las prácticas libres, en donde el piloto mexicano del Team CSM, Martín Fuentes, impuso condiciones al detener los cronómetros con tiempo de 1:33.125, que lo ubicó como el más rápido en la última sesión de prácticas. Y la segunda posición la ocupó su coe-

quipero y actual subcampeón del serial, el regiomontano Rodolfo “Rudy” Camarillo, y detrás de ellos se coló el poblano Christopher Ramírez. Para el sábado, día en que fue celebrada la calificación y la primera carrera de la fecha doble, los primeros cinco en la parrilla de salida fueron: Camarillo, Giancarlo “El Gato” Serenelli, David Farías y Gerardo “Grillo” Nieto.


36 EL DEPORTE

MARTES 12 DE ABRIL DE 2011

¡ChapulínDíaz, por su tercera victoria! LONG BEACH, Florida.- El popular Luis Chapulín Díaz está listo para disputar la segunda fecha oficial de la American Le Mans Series 2011, luego de empezar con el pie derecho la temporada con las "12 Horas de Sebring", donde consiguió ganar en el prototipo 055 del Level-5 Motorsports junto a su coequipero Ryan Hunter-Reay. Díaz comparte el auto 055 con Scott Tucker, múltiple campeón en EU y dueño del equipo, quien ahora se estrena en la clase LMP2 de la American Le Mans y quien en la pasada temporada subiera al podio aquí en la clase LMPC. El Chapulín, cabe recordar, ya ganó en este trazado callejero de 3.167 kilómetros de longitud en dos ocasiones: la primera en 2006 al lado de Scott Pruett en Prototipos Daytona de la GrandAm, y la segunda junto a Adrián Fernández en 2009, año que Luis Díaz se proclamó campeón de la clase LMP2 de la American Le Mans Series. Para la presente carrera, el

Inicia Wake Tour en Hidalgo ANA LAURA GARCÍA ENVIADA ESPECIAL

TEPEJI DEL RIO, Hidalgo.- El agua de la Presa Requena recibió la primera competencia oficial del Wake Tour 2011, celebrada en el pintoresco poblado de Tepeji del Río en donde se aprecia un crecimiento importante en cuanto a zonas náuticas se refiere, buscando convertirse en una locación donde practicar esta espectacular variante del esquí acuático, como ya lo son Tequesquitengo y Valle de Bravo. Alrededor de las 10 de la mañana iniciaron las eliminatorias de las

nueve categorías que conforman al Circuito Nacional de Wakeboard, del que saldrá el representante mexicano en los Juegos Panamericanos a celebrarse del 14 al 30 de octubre en Guadalajara, Jalisco. Durante las calificaciones de la clase Pro Men, Marcos Torres, wakeboarder de la Monster Army México, ya daba señales de poder conquistar un buen sitio al final del día, tras situarse en el primer lugar de la sesión, detrás de Marcos se colocaron Fernando Magaña, Jorge Garizurieta y Sebastián Nájera.

Puebla, capital del ciclismo ENRIQUE ROMERO COLABORADOR

unomásuno /Popis Muñiz

Manuel Youshimatz Sotomayor, Director del Deporte de Puebla, ha convertido a su estado en la Capital del Ciclismo, además de dar nueva imagen a la actividad física, en todas las disciplinas en general, prepara ahora el Campeonato Nacional Juvenil, programado 23 y 24 de abril, con convocatoria que saldrá en breve. Muchos son los planes de Youshimatz para el deporte poblano, desta-

cando en ciclismo, revivir la Vuelta a Puebla, la México - Puebla que naciera en 1926, así como a largo plazo una fecha de la Copa Mundial elite de pista, para 2013, tomando en cuenta el trámite ante la Unión Ciclista Internacional. Durante su paso como funcionario del deporte en Aguascalientes, Youshimatz fue el coordinador de los Campeonatos Mundiales Juveniles efectuados en el 2007 en Aguascalientes, con la intervención de 48 países

Manuel Youshimatz en entrevista con unomásuno.

y con éxito rotundo de organización. Realmente hay buena programación para Puebla la Capital del Ciclismo. Por otra parte también ayer se hizo la presentación del LI Campeonato Nacional Interzonas de Golf a efectuarse del 17 al 19 de abril. También destaca la Vuelta Cincuentenario de la Ciudad de México, a iniciarse el jueves Santo, con la etapa en el circuito Bicentenario. La segunda etapa será con salida en la Delegación Coyoacán, el viernes Santo, con recorrido de la Plaza Hidalgo al Ajusco. La tercera etapa el sábado 23, será en el circuito Aztecas, también en el perímetro de la Delegación Coyoacán. Y ésta semana será la Vuelta Juvenil a Aguascalientes, con inicio el jueves a las tres de la tarde, con el prologo contra reloj individual. Hay 160 mil pesos en premios en efectivo. Y para Juegos Panamericanos faltan 185 días.

piloto mexicano de la escudería Telmex busca su tercera victoria, ahora al mando del prototipo 055 del Level-5 Motorsports y desde ya Luis se manifiesta expectante y feliz "por enfrentar mi siguiente carrera. La verdad es que me he sentido muy cómodo con el equipo, es un team muy profesional y con grandes alcances y bueno, ya iniciamos el año con el pie derecho tras ganar las "12 Horas de Sebring"

y lo que esperamos es continuar con un gran paso el resto de la campaña". Específicamente, "Long Beach –nos sigue comentado Díazes una carrera mucho más corta y menos desgastante que Sebring, claro, pero es un trazado que te exige mucha concentración y cualquier falta de atención te lleva directamente contra el muro. De modo que ahí está una de las claves de la competencia".

El volante azteca quiere hacer valer su condición de favorito y para ello tendrá que ganar en Long Beach.


MARTES 12 DE ABRIL DE 2011

P

arís.- El presidente saliente de Costa de Marfil Laurent Gbagbo, fue arrestado ayer por las fuerzas del mandatario electo Alassane Ouattara en su residencia en Abiyán, donde se encontraba atrincherado en su búnker desde hace varios días. Las fuerzas francesas no

estuvieron involucrados en la detención de Gbagbo, al contrario de lo que informó poco antes su asesor en París, Toussaint Alain, de acuerdo con el Estado Mayor del ejército francés, citado por el diario Le Figaro. "En ningún momento, las fuerzas francesas ingresaron en los jardines o la residencia presidencial", donde Gbagbo estaba refugiado", insistió la fuente, que agregó que el presidente saliente y su esposa se encuentran ahora en el Hotel Golf, sede del gobierno de Ouattara. Tras el arresto de Gbagbo, en el poder desde el año 2000, el presidente francés

MUNDO 11

unomásuno

Arrestan fuerzas de Ouattara a Gbagbo en su búnker en Abiyán Fuerzas francesas apoyaron al nuevo gobierno Ouattara

Nicolas Sarkozy y Ouattara mantuvieron una "larga conversación telefónica", informó el Palacio del Eliseo, sin precisar el contenido de la misma. Guillaume Soro, el primer ministro del gobierno de Ouattara, se negó a confirmar, por motivos de seguridad, si Gbagbo se encuentra en el Hotel Golf, pero se limitó a decir "la pesadilla ha terminado" para los marfileños. El embajador de Costa de Marfil ante las Naciones Unidas, Youssoufou Bamba, aseguró que Gbagbo está bien de salud y será llevado a la justicia. La detención de Gbagbo se produjo después de que tan-

ques franceses avanzaron hacia el complejo residencial del líder, luego de ataques de helicópteros de Francia y de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Además, se produce una semana después de la ofensiva lanzada por las fuerzas de Ouattara, apoyadas por París y por la ONU, para tomar la capital. Esta mañana, vehículos blindados franceses apoyados por helicópteros rodearon la residencia presidencial en

Abiyán, donde se escondía el presidente saliente. Horas antes, las fuerzas de Gbagbo se habían enfrentado a las de Ouattara en Abiyán en combates con armas pesadas y livianas en el barrio de la residencia del presidente saliente, un bastión que hasta entonces resistía después de varios días de enfrentamientos. Desde el domingo por la tarde hasta primeras horas de la madrugada de este lunes, la Misión de las Naciones Unidas en Costa de M a r f i l

(ONUCI) y las fuerzas francesas dispararon misiles hacia el edificio donde estaba atrincherado Gbagbo y contra el palacio presidencial. La captura de Gbagbo termina con más de cuatro meses de conflicto, que se inició luego de que éste se negó a reconocer la victoria de Ouattara, cuya victoria en los comicios presidenciales fue reconocida por la comunidad internacional.

Japón equipara el accidente de Fukushima al de Chernóbyl La Agencia de Seguridad Nuclear de Japón decidió elevar la gravedad del accidente nuclear de Fukushima de cinco al máximo de siete, con lo que lo equipara con el ocurrido en Chernóbyl en 1986. La agencia indicó que los reactores dañados desde el tsunami del 11 de marzo en la central nuclear de Fukushima Daiichi han estado liberando cantidades masivas de sustancias radiactivas al aire, que suponen un riesgo para la salud humana y el medio ambiente de la zona. El aumento de la gravedad del accidente en la escala internacional (NIES) está basado en los cálculos provisionales de la agencia nuclear japonesa. Máxima valoración Según la escala internacional de accidentes nucleares, el nivel siete corresponde con la liberación al exterior de materiales radiactivos que igualen o superen los 10.000 terabecquerelios de yodo radiactivo 131 (cada terabecquerelio equivale a un trillón de becquerelios). El presidente de la Comisión de Seguridad Nuclear, Haruki Madarame,

ha asegurado que en la central de Fukushima se ha registrado una liberación de 10.000 teracbecquerelios por hora de forma continuada durante varias horas. La liberación de esta cantidad de material radiactivo se ha reducido ahora hasta situarse en un terabecquerelio por hora. La Comisión de Seguridad Nuclear todavía está examinando la cantidad de materiales radiactivos liberados por la

planta. El organismo de control japonés ha dicho además que sus cálculos preliminares señalan que la cantidad de exposición externa a la radiación de Fukushima ha alcanzado el límite de un milisievert en zonas situadas a más de 60 kilómetros al noroeste de la central y a unos 40 kilómetros en dirección sursuroeste de la planta. En este perímetro se encuentran las ciudades de Fukushima, Date, Soma,

Minamisoma e Iwaki, en la prefectura de Fukushima, además de algunas zonas de la localidad de Hirono, en esa misma región. En el radio de 20 kilómetros de zona de exclusión fijado por el Gobierno, la cantidad de radiación varía de uno a 100 milisieverts por hora, mientras que en la zona comprendida entre los 20 y los 30 kilómetros de la central, la cantidad se reduce a niveles inferiores a 50 milisieverts. La Comisión de Seguridad Nuclear de Japón ha realizado estas estimaciones sobre la extensión de la radiación con el Sistema de Predicción de Información sobre Dosis en Emergencias Medioambientales. Nuevas réplicas El último incidente se ha producido este martes con un incendio en el reactor número cuatro, controlado a las pocas horas. Además, una nueva réplica del terremoto, con una intensidad de 6,3 grados la, prefectura de Chiba, en el este de la isla nipona de Honshu, aunque no ha sido necesario activar la alerta por tsunami, según informa la Agencia Meteorológica de Japón.


38 MUNDO

unomásuno

MEXICO D.F, MARTES 12 DE ABRIL DE 2011

Deja siete muertos y 70 heridos explosión en Metro de Belarús Ningún grupo guerrillero se ha adjudicado el atentado

M

oscú.- La explosión en la estación del metro “Oktyabrskaya” en Minsk, la capital de Belarús, ha dejado un saldo prelimianar de al menos siete muertos y más de 70 heridos, según un balance dado a conocer por la agencia rusa de noticias Novosti. La explosión, cuyas causas se desconocen, ocurrió ayer a las 17:55 hora local (14:55 GMT) justo en el momento de la llegada de dos trenes a la estación de Oktyabrskaya, en el centro de la capital, cerca de las oficinas administrativas del gobierno. El presidente de Belarús, Alexander Lukashenko, convocó una reunión urgente de su gobierno, ordenó redoblar las medidas de seguridad y brindar asistencia médica a los heridos, reportó por su parte la agencia bielorrusa de noticias Belta. Hasta el lugar de los hechos se desplazaron decenas de ambulancias, así como los bomberos y la policía, mientras médicos atienden a algunos heridos en la entrada del metro, según el Ministerio bielorruso de Situaciones de Emergencia. Según testigos, la escalera mecánica de la estación se habría venido abajo

debido a la explosión, cuyas causas son investigadas por las autoridades. La explosión se produce en medio de las tensiones políticas, después de que numerosos opositores fueron detenidos a finales de diciembre tras la reelección del presidente Lukashenko, quien dirige con puño de hierro esta ex república soviética desde hace 17 años.


MARTES 12 DE ABRIL DE 2011

unomásuno

39

Aprehenden a presunto homicida de agente de EU Tijuana, 11 Abr. (Notimex).- La Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) reportó la captura de Marcos Manuel Rodríguez Pérez, “el Virus”, presunto asesino de un agente de la Patrulla Fronteriza (Border Patrol) de Estados Unidos. El director de la Policía Municipal, Adrián Hernández Martínez, informó que la detención de Rodríguez Pérez, de 26 años, ocurrió por los trabajos de inteligencia en coordinación con autoridades de México y Estados Unidos. En conferencia de prensa, señaló que Rodríguez Pérez contaba con una orden de aprehensión por el homicidio de Robert Rosas, un agente de la Patrulla Fronteriza a quien habría asesinado en los límites de México y Estados Unidos. La muerte de Rosas ocurrió el 29 de julio de 2009 en la ciudad de El Centro, California, limítrofe con Mexicali, Baja California, y el caso fue turnado al Buró Federal de Investigación (FBI). Señaló que Rodríguez Pérez fue turnado a las autoridades federales que trabajan en colaboración con sus homólogas de Estados Unidos.

Aplica la Cuauhtémoc penas a Operativos de la PGJDF en establecimientos irregulares centros de rehabilitación

A

nte la serie de denuncias que vecinos de la colonia Asturias hicieron contra el establecimiento mercantil localizado en Calzada de la Viga 363, la delegación Cuauhtémoc, encabezada por Agustín Torres Pérez, actuó en consecuencia e infraccionó dicho comercio cuyo dueño, Alan Fabián Macías Pérez, se opuso a la reposición de sellos en su negocio. Para evitar lo anterior, Macías Pérez se hizo acompañar de una decena de golpeadores, quienes arremetieron contra los servidores públicos

con una serie de amenazas físicas y verbales y es que el establecimiento mercantil, al verificarlo, no presentó ningún tipo de documento que lo avalara, por lo que la resolución administrativa fue la de clausura. Agustín Torres Pérez, en sus diferentes recorridos por las colonias de esta demarcación, escucha las quejas y actúa en consecuencia en beneficio de la población, lamentablemente personas como el referido empresario, buscan recovecos en la ley para pasar de infractores a ofendidos.

Negocio de calzada de La Viga, donde almacenan PET, basura y desechos insalubres que generan molestia a vecinos por la fauna nociva y pestilencia que ahí existe.

La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal y el Instituto de Verificación Administrativa del Gobierno Capitalino, mantienen una campaña permanente para detectar aquellos sitios que supuestamente son de ayuda y rehabilitación para enfermos de alcoholismo o alguna adicción y que en realidad funcionan de manera contraria, bien iniciando en las drogas al paciente en recuperación o incluso incitándolo a participar en actividades ilícitas. Como ha sido del dominio público, a últimas fechas han sido descubiertos establecimientos de los llamados anexos, granjas o grupos donde supuestamente se les brindaba ayuda a enfermos en recuperación aunque se ha comprobado que los mantienen cautivos, los encadenan, los golpean y obligan a trabajos forzados (confección de bolsas y envolturas para cadenas de grandes consorcios, cajas para comida rápida, etcétera), bajo el argumento de que sólo así podrán recuperarse y ser útiles a la familia e inclusive a consumir y vender droga al menudeo. Ha habido otros casos en los que incluso se han registrado pérdidas humanas, por los humillantes y brutales tratos de que son objeto por parte de los llamados “padrinos”, sujetos que se ufanan de haberse recuperado y que se erigen en “salvadores” de alcohólicos o adictos a los que maltratan hasta causarles la muerte. Uno de esos sitios, presuntamente, es el centro de rehabilitación denominado “La Salida”, ubicado en la Antigua Calzada de Guadalupe número 110, Barrio de San Marcos, perímetro de Azcapotzalco, liderado por un sujeto llamado Valentín Romero Sánchez, alias “El Padrino”, apoyado por Juan, “El Ferruco”; “El Dumbo” y “El Sabritas”. Al llegar elementos de la procuraduría capitalina, la jefatura delegacional, Dirección de Gobierno, Verificación, Vía Pública y de Seguridad Pública de Azcapotzalco, los referidos sujetos cuestionaron la legalidad de las acciones e intentaron impedir el operativo arengando a un promedio de 30 personas

que se hallaban en el lugar en los momentos del dispositivo de verificación para que enfrentaran a las autoridades. Empero, se conminó a los presentes a no incurrir en hechos violentos y se procedió al operativo cuyos resultados aún se mantienen en reserva, aunque trascendió que varios de los ahí reunidos hablaron con representantes de la autoridad y expresaron su inconformidad por lo que ahí ocurre. En tanto, el sujeto apodado “El Padrino” fue emplazado de manera formal, conforme al procedimiento administrativo, para que acredite ante las autoridades el legal funcionamiento del grupo de autoayuda que dice representar.


M A R T E S 1 2 D E A B R I L D E 2 0 11

JORGE ARRIAGA GARDUÑO CORRESPONSAL

A

capulco, Gro.- La mañana de este lunes. integrantes de la Armada de México realizaron un gran operativo en la colonia La Cima, en la entrada de Acapulco, en el que participaron también dos helicópteros de la Armada y otro de la Policía Federal. El plan operativo inició a las 7 de la mañana, cerrando las calles e impidiendo el paso a cualquier tipo de vehículo, desde

La cima hasta la zona de la Y, en Acapulco. Este plan operativo concluyó a las 12 del mediodía y extraoficialmente se supo que hay 15 personas detenidas y armas decomisadas, resultado del cateo a varias casas. Al mediodía, el gobernador del estado Ángel Aguirre Rivero confirmó que tenía información de que integrantes de la Armada de México habían localizado dos casas de seguridad en las inmediaciones de las colonias 20 de Noviembre y Loma Bonita, y que en el plan operativo confiscaron armas. Dijo también que no tenía mayor información.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.