Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11809
y
veraz
JUEVES 12 DE AGOSTO DE 2010
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx
Tajante, el presidente Felipe Calderón Hinojosa demandó ayer a los integrantes del Poder Judicial cerrarle el paso a la corrupción y a la impunidad, para evitar que los criminales evadan la acción de la justicia. Del mismo modo, ante las amenazas y agresiones del crimen organizado, el primer mandatario se comprometió a preservar la integridad de los impartidores de justicia y la de sus familias. (Guillermo Cardoso/Victor de la Cruz) ¾7
¡
Qué vergüenza! para todas las corporaciones policiacas -SSPDF-SSPF-PGR-PGJDF, pues mientras el presidente Felipe Calderón, acaba de declarar que todas las instalaciones de los medios de información estarían perfectamente resguardadas, así como la integridad física de periodistas y personal que labora en los medios de comunicación, al mediodía de ayer a las puertas de “unomásuno” -Guillermo Prieto y Gabino Barreda, colonia San Rafael- fue asaltado y secuestrado con lujo de violencia por varios sujetos armados, Bernardo Colón Valdez, chofer del presidente del Partido Convergencia, Luis Walton Aburto, mientras sostenía una reunión con nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui. Este desagradable incidente pone en entredicho una vez más a los cuerpos de seguridad sobre su nula eficacia e incapacidad para brindarle tran-
quilidad a la ciudadanía, porque las falsas declaraciones de los titulares de las mencionadas corporaciones, por un lado Manuel Mondragón y Kalb, Genaro García Luna, los procuradores Arturo Chávez y Miguel Angel Mancera, son un cero a la izquierda en materia de brindarle protección a la ciudadanía que les paga sus salarios generosamente, vía impuestos, pero no sirven para nada, pues esto está demostrado hasta la saciedad. Lo que pasó afuera de este rotativo es una muestra más de ese vacío de seguridad en que vivimos los mexicanos. El chofer del líder del Partido Convergencia fue liberado por el rumbo de Azcapotzalco, pero la camioneta Suburban, de
reciente modelo, no había aparecido hasta el cierre de esta edición. Por su parte, Angel Bernal Gutiérrez, jefe del Sector Revolución, que corresponde a la colonia San Rafael y que tenía la obligación de tener vigilada la zona de las instalaciones de “unomásuno” no se encontraba en su oficina y tampoco en Comunicación Social de la SSPDF, pues nadie supo dar informes al respecto de este asalto y secuestro express. Estas son nuestras autoridades que dan lástima por ineficientes. Otro calvario fue levantar el acta del robo en la Séptima Agencia del Ministerio Público en la delegación Cuauhtémoc. ¿Qué pasa ante tanta impunidad de la delincuencia organizada? Hasta cuándo tendremos que soportar ciudadanía y profesionales del periodismo, así como las plantas editoras el ataque feroz de los criminales.
zKARINA ROCHA PRIEGO¾29 zJEFE GAYTÁN¾14 zRICARDO PERETE¾22
zDIEGO FERNÁNDEZ
DE
CEVALLOS;
89
DÍAS SECUESTRADO
J U E V E S 1 2 DE AGOSTO DE 2010
zona uno unomásuno EDITORIAL
Cerrar filas ante el crimen l parecer, en la sexta jornada de Diálogos por la Seguridad, el presidente Felipe Calderón Hinojosa afirmó que los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como las autoridades federales, estatales y municipales, compartieron la estrategia de luchar contra la inseguridad y la necesidad de cerrar filas para poner un alto a todas las expresiones del crimen. Sin embargo, el primer mandatario no tuvo el respaldo esperado por parte de los integrantes del Poder Judicial, ya que se concretaron a exponer los avances del nuevo sistema de impartición de justicia que se esta empezando aplicar en México con la implementación de los llamados Juicios Orales. Pero también demandaron mayor presupuesto por reclamaron se han detenido diversos proyectos de este poder para realizar su labor. Otro aspecto de esta reunión es que el primer mandatario reclamó el respaldo al Poder Judicial, y ante esto algunos miembros como el magistrado Guillermo Ortiz Mayagoitia, quién dijo que el Poder Judicial no encubre a criminales. El primer mandatario fue enfático sobre una política de Estado contra el crimen organizado y destacó la labor de magistrados y ministros, porque son actores en la inhibición de la actuación de los grupos delictivos y cerrar la brecha de impunidad, que es uno de los que más estimula la acción delictiva. Fue enfático “No podemos, ni debemos permitir que los delincuentes pretendan intimidar a los juzgadores para evadir sus delitos y responsabilidades. En un estado de Derecho la ley no puede estar sujeta a extorsión, amago o coacción, y menos tratándose del impartidor de justicia”, enfatizó. Y reclamó porque no es el mismo el número de detenidos con el núme-
A
ro de consignados o condenados es muy menor, y dijo que se debe a deficientes procesos judiciales. En esta reunión quedó claro que no se debe permitir que las deficiencias y omisiones entre poderes abran “rendijas” para que los criminales evadan la justicia, ya que “para extirpar este cáncer de la impunidad se necesita, no sólo garantizar la independencia, autonomía e imparcialidad de los tribunales, sino también revisar, actualizar y rediseñar, si es necesario, nuestro marco legal”. Además, el presidente Calderón destacó que uno de los retos del Poder Judicial es evitar que sus miembros sean presa de las amenazas, de la intimidación o de la cooptación por parte de la delincuencia. Una de las cuestiones de este asunto es que el primer mandatario instruyó a la SSP y a la PGR a trabajar con el Consejo de la Judicatura Federal para mejorar la seguridad en la que se desenvuelven los jueces y Magistrados, a fin de preservar la integridad de quienes intervienen en un proceso penal. “No cejaremos en nuestro empeño para contribuir a que el Poder Judicial cuente con mejores condiciones para desempeñar sus tareas”. Hay que notar que es indispensable que tanto el Ejecutivo, como el Judicial Federal, asuman con convicción la implementación de dicha reforma y actuar con un claro sentido de corresponsabilidad. El presidente fue claro al mencionar: “No debemos permitir que la delincuencia encuentre espacios para evadir la acción de la justicia. Debemos actuar y dialogar con otros actores, como el Legislativo, para corregir aquellas lagunas u omisiones que en la ley permitan, precisamente, generar mayores espacios de impunidad”. Lo que sí quedó claro en el encuentro es que en los hechos no se han alcanzado los resultados esperados.
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
CORRESPONDENCIA
Piden liquidación completa ex empleados de Excelsior Señor Director: a tiene varios años que supuestamente se liquidó a los cooperativistas del periódico Excelsior para que fuera administardo por inversionistas privados. Ya habíamos esperado años para que se nos liquidara, una vez que salió la administración de Regino Díaz Redondo y luego de varios compañeros que estuvieron al frente del periódico, hasta que se vendió. El diario debía al fisco millones de pesos, por lo que se nos dejó de pagar miles de pesos. se hizo un cálculo para liquidarnos individulamente, pero sólo nos dieron una parte de ésta y los nuevos dueños se comprometieron a darnos lo que faltaba después. Esto nunca se concretó. Además, la liquidación de la Cooperativa de Excelsior fue manipulada por gente del gobierno de Vicente Fox y se concretó en el Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal. El que sabía el teje y maneje de esa transacción fue el último director, quien tuvo una misteriosa muerte que aún no se ha aclarado y que se busca relacionar con su pareja sentimental. Sin embargo, esto quedó en entredicho y los cooperativistas salimos perdiendo y no se nos pagó lo que era justo. Por ello, nosotros, un grupo de más de cien ex trabajadores del periódico, nos manifestamos al frente a las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal -PGJDF,-para exigir la reparación del daño, ya que fuimos liquidados de manera fraudulenta y solo nos pagaron un porcentaje de lo que realmente nos correspondía por haber laborado años y sólo recibimos migajas.
Y
Cablevisión, pésimo servicio
Hacemos un llamado al procurador capitalino, Miguel Angel Mancera Espinosa, para que se investigue la fraudulenta liquidación de la Cooperativa Excelsior, porque sabemos que hay personas culpables con nombre y apellido, por lo que ahora más que nunca se intensificarán las movilizaciones y se nos haga justicia. Nosotros señalamos del fraude a Armando Heredia Suárez; ahora flamante director de Excelsior, también Francisco Aranda, gerente del diario, ya que se dice se vendieron para maquinar el fraude en perjuicio de los cooperativistas. Lo único que queremos es que se nos liquide de forma completa, ya que en la Junta de Conciliación y Arbitraje el día 23 de enero del 2006 les entregaron los cheques y sólo les pagaron una mísera cantidad. Por ejemplo, un compañero luego de trabajar 39 años, lo liquidaron con 240 mil pesos, en tanto a gente de confianza con menos años recibieron casi 1 millón de pesos y esto no es justo. Atentamente. Ex cooperativistas de Excelsior.
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
A principios de julio pasado, hablé a Cablevisión para levantar un reporte de cambio de domicilio y para esto me tardé 3 días, porque me dejaban en espera 30 minutos y se cortaba la comunicación o solamente el ejecutivo que me atiende me decía que me esperara y me colgaba. Finalmente, cuando ya pude levantar el reporte, me dicen que me comunique en 3 días para saber mi fecha de instalación o que me esperara a que me hablaran para ponernos de acuerdo. Obviamente, a los 3 días hablé -el 9 de julio- y me dijeron que mi fecha para la instalación era el 21 de julio. "Señor su nueva fecha es para el 4 de agosto". No puedo creerlo, un mes para un cambio de domicilio, y que pasa si su técnico no puede pasar el 4 de agosto, me van a dar una nueva fecha para el 18 de agosto. En fin, un pésimo servicio, su única explicación es que el técnico no pudo pasar. ¿A qué estará jugando esta empresa? Ahora voy a tratar de cancelar un servicio que no tengo. A ver cómo me va.
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx
´´
Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zJosue Hernández zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zCésar García ReyeszVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
JUEVES 12 DE AGOSTO DE 2010
HÉCTOR DELGADO
CONAGO y la visión de Estado "*La promesa de la tierra prometida es que prometía nuevas promesas": Simone de Beauvoir (*"El segundo sexo") Hoy están con el presidente constitucional de la República, Felipe Calderón los mandatarios estatales que constituyen la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) en el Diálogo por la Seguridad y la Evaluación, que se realiza con mexicanos de las clases dirigentes (política, económica y socialmente) del país. No olvidar que la CONAGO supo resolver con solidaridad patriótica varios hoyos negros por omisión ejecutiva durante el régimen anterior que encabezaron Fox y su pareja. Las elecciones recientes del 4 de julio pasado, decidieron quiénes substituirán a algunos. Habrá cambios en 12 entidades. Claro que todos, deberán anteponer a sus intereses creados, grandeza de la Nación, sin eufemismos. Es malévola la consigna que han echado a andar intereses antinacionales de las propias mafias delincuenciales, en el sentido de que algunos gobernadores tienen conexiones implícitas o explícitas con esos grupos. Desde luego, la responsabilidad de los miembros de la CONAGO está en abarcar con sentido global y visión de Estado toda la institucionalidad en sus entidades. Hasta la fecha se ha confundido el concepto de soberanía estatal, con descuido u omisión a la más alta instancia de unidad nacional, la Federación. Por ello, las acusaciones de que algún gobernador se conduce como señor feudal, y teje o desteje relaciones nocivas untando ausencia de transparencia a su estilo personal de gobernar. Todo ello es distractor nocivo adrede contra la función esencial de gobernar: dar garantías fundamentales en todos los órdenes a las distintas clases sociales de México. El principal dar seguridad interior. En este caso sí, hay gobernadores omisos en cumplir con ese deber esencial de su responsabilidad ejecutiva. En estos momentos existen parajes y regiones estatales que no controlan ni saben -o fingen no conocer- qué pasa ahí. Este "diálogo" no consiste solamente en lanzarse a culpas ajenas, como es el caso concreto del sexenio foxista cuyos peculados ético y moral imborrables para análisis de la Historia. Hechos que hoy no es posible ignorar son un lastre que pesa demasiado sobre la voluntad política del gobierno actual. Tres son los temas que han desprotegido, por decirlo suavemente, algunos miembros de la CONAGO sin aportar sinergia: seguridad interior; falta de inversiones productivas agropecuarias para evitar el éxodo de pobladores del campo, y educación en general. Mucho del presupuesto con que coadyuva la Federación etiquetado para infraestructura de seguridad, es desviado a obras innecesarias y superfluas, y sólo utilizadas para autopropaganda del gobernador y sus allegados. La mejor forma de arraigar a nuestros jóvenes en su país, es impulsar inversiones al campo para que la producción agropecuaria se eleve en cada entidad, cuyos frutos en todos los sentidos no solamente sean de autoconsumo y sobrevivencia. Hay que decirlo, el campo mexicano está abandonado en general. Eso hace que niños y jóvenes campesinos sólo tengan como aspiración crecer para irse "al gabacho". Es primer peldaño para fuga de brazos y cerebros. Encadenado con lo anterior, está descuidada la educación estatal. Las escuelas repelentes por falta de mantenimiento cíclico. En los estados de la República no hay investigación científica. Junto con el éxodo de jóvenes la fuga de cerebros se consolida por desviación presupuestal que los Secretarios de Educación Pública de los estados permiten, para que el gobernador en turno los use para otros rubros. Es, como se ve, un círculo perverso. Por ello, es irresponsable que varios gobernadores e inclusive algunos Secretarios de Estado ya estén en otra dimensión falaz, dispar de la visión de Estado. Es decir, para algunos asistentes hoy de la CONAGO con el presidente, su estilo de gobierno -quizás sin ideología- ya esté en el tobogán de la sucesión en 2012. Si ese fuera el criterio con que asisten, bastardeando la convocatoria presidencial, como decía la abuela mágica claridosa: "les entra por un oído y les sale por el otro", habrían acudido sin autocrítica. Porque se entiende que todo "diálogo" supone crítica y autocrítica, conceptos que deberán concluir entre presidente de la República y gobernadores. Diálogo recio, concreto y conclusiones viables a cumplirse. Si no, pues diálogo de sordos. hdelgadoraices@yahoo.com.mx
ZONA UNO 3
unomásuno
Abogado abandona a Irineo Mújica Difundió el video de las presuntas agresiones en su contra
I
rineo Mújica Arzate, el fotoreportero que encabezara una huelga de hambre en la estación migratoria de Puebla en demanda de justicia por presuntas agresiones de agentes migratorios en su contra, presentó ante algunos medios de comunicación los videos en los que aparecen los rostros de quienes lo agredieron y lo despojaron de su cámara el pasado 16 de julio durante un operativo para asegurar a migrantes centroamericanos en el municipio de Soltepec. En la videograbación las imágenes son contundentes, y evidencian con toda claridad que el agresor del fotoperiodista fue sin lugar a dudas un Policía Federal, cuyo rostro y placa fueron captados nítidamente por la cámara, no obstante, también se observa que al menos un agente de migración habría participado en dicha agresión. En el video, también se ve la camioneta en la que según la versión de Mújica Arzate, sus presuntos agresores habrían dejado el sitio del operativo luego de despojarlo de sus pertenencias. Se trata de un vehículo de la Policía Federal de color negro y blanco, una camioneta tipo pick up con el número 11230. El ex abogado del fotoreportero, de nombre Israel Trujillo López, abandonó la defensa de Mújica Arzate acusándolo de utilizar argumentos "poco creíbles" en su denuncia ministerial contra el Instituto Nacional de Migración (INM), por las supuestas agresiones de las que habría sido víctima a manos de agentes de migración, quienes además le habrían despojado de equipo muy sofisticado como cámaras de alta definición para visión nocturna y laptops, aparatos de los cuales por cierto, no pudo acreditar la procedencia de los recursos para su supuesta adquisición. Asimismo, el litigante aseguró que durante las pláticas sostenidas con su ex -cliente, éste jamás pudo acreditar ser trabajador de la información
Inconsistencias en sus argumentos, originó que su defensa lo abandonara. o pertenecer a algún medio de comunicación. El abogado dijo que en todo momento hubo falta de comunicación y diferencias con su defendido, quien levantó el ayuno sin darle aviso o explicación alguna, y tampoco lo contactó tres días después para informarle de su reunión con la Delegada del INM en Puebla, Rocío Sánchez de la Vega, en la cual Mújica Arzate recibió la oferta de reponerle su teléfono celular, dos memorias y un monto no determinado de dinero en efectivo para cubrir sus gastos por concepto de atención médica, de lo cual el litigante se tuvo que enterar a través de los medios informativos. El ex representante legal del fotoreportero, Israel Trujillo López, expuso que Irineo Mújica sabía que
tenía que presentarse ante la Procuraduría General de la República como parte de las diligencias en la denuncia que hizo sobre el supuesto abuso y agresiones a cargo de personal de migración, y finalmente lo hizo pero con "argumentos poco creíbles". En el material de video que Mújica Arzate dio a conocer y difundió a medios informativos, claramente se aprecia que fueron elementos de la Policía Federal quienes le impiden seguir grabando y lo despojan de sus pertenencias; si bien también se observa la participación de por lo menos un elemento del Instituto Nacional de Migración, las imágenes no registran agresión o maltrato hacia los migrantes centroamericanos que ese día fueron asegurados.
4 LA POLITICA
unomásuno
JUEVES 12 DE AGOSTO DE 2010
Matías Pascal
Rosi Orozco, titular de la Comisión Especial de Lucha contra Trata de Personas.
Sin marco jurídico para atacar tráfico de personas Es una de las tres principales fuentes de ingresos del crimen organizado IGNACIO ALVAREZ REPORTERO
L
a presidenta de la Comisión Especial de Lucha Contra la Trata de Personas, Rosi Orozco, dijo que el mercado de la trata de personas en México representa una de las tres principales fuentes de ingresos para el crimen organizado y que este problema ha crecido en la mayor parte de los estados, convirtiéndose en un tema de seguridad nacional. “En la República Mexicana existe una población infantil de 31 millones de niños, de los cuales 20 mil son víctimas de trata, es decir el 0.06 de dicho grupo poblacional. Autoridades presentes, ¿acaso tenemos que esperar a que sea el uno por ciento de la población infantil de México para que actuemos?, al no tener un marco jurídico que atienda a la problemática tenemos una puerta abierta para el crimen”, expresó la diputada del PAN. Al inaugurar el foro “Hacia una legislación Integral en Materia de Trata de Personas y Delitos Afines”, en la que estuvo presente la primera dama, Margarita Zavala, la legisladora sostuvo que para erradicar este mal el Estado debe incidir jurídicamente para cerrarle la puerta a los que atentan contra la dignidad de los niños. En este sentido exhortó a todos los actores políticos a contribuir a realizar propuestas que modifiquen la ley vigente en la materia para que no
haya lagunas jurídicas. “Hemos presentado en esta Cámara y en el Senado de la República una iniciativa de ley general en la materia que aspira a ser integral y eficiente que se basa en: prevención en posibles víctimas; legislación, reformar la vigente para superar lagunas jurídicas para perseguir y castigar a los delincuentes con más severidad; protección de víctimas y protección social; persecución y sanción del delito, para no confundirlo con otros delitos penales”, informó. En su intervención, el Procurador General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), Miguel Ángel Mancera Espinosa, dio a conocer que con los distintos operativos que han realizado han logrado el aseguramiento de nueve hoteles. En el aspecto de trata con fines sexuales 95 personas de las cuales 42 son menores de edad, por lo que han arraigado a 83 personas, de las que 82 ya han sido procesadas. “Ya tenemos también dos sentencias condenatorias por ese delito y dos sentencias más que incluyen el delito de lenocinio e incluso del tema de homicidio. También tuvimos 104 personas que fueron rescatadas de trata en la vertiente de explotación laboral, con 19 personas consignadas por ese delito”, preciso. El procurador capitalino pidió a los legisladores unificar el delito de trata de personas y que se dote
a las entidades federativas de instrumentos necesarios para el combate de del ilícito, ya que requieren material y materia especializada para poder atacar a ese tipo de mafias. Otro tema que pidió abordar dentro de las modificaciones a la ley en la materia son el funcionamiento de los refugios, ya que realizan una labor importante en las víctimas. Al hacer uso de la voz, el quinto visitador de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Fernando Batista Jiménez, se pronunció a favor de fortalecer el marco legal en la materia y de reinsertar a las víctimas nuevamente a la sociedad con procesos especializados. “Un obstáculo es la carencia de instrumentos para brindar asistencia a las víctimas de ese delito así como la reparación del daño, en la CNDH estamos conscientes que la defensa de los derechos humanos es compromiso de todos, estamos convencidos que hay que analizar en todos sus aspectos al problema para sugerir políticas públicas que ataquen el problema en los tres niveles de gobierno”, manifestó. En la inauguración del foro también estuvieron presentes: César Jáuregui, consejero de la Judicatura Federal, Josefina Vázquez Mota, coordinadora del PAN en la Cámara de Diputados, Constanza San Román, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, entre otros.
La Tarifa de Uso Aeroportuario (TUA) se ha convertido en uno de los principales motivos de Mexicana de Aviación de su precaria situación financiera. Para aclarar el asunto a los usuarios aéreos el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) ya dijo que aplicará el "TUA nacional" en forma directa a todos los pasajeros que vuelen en alguna de las compañías del Grupo Mexicana, a partir del próximo 16 de agosto. Esto vendrá como siempre en los precios los boletos de avión. Incluso, el director de Relaciones con Inversionistas y Relaciones Públicas del GAP, Miguel Aliaga Gargollo, ha reiterado que el TUA se aplicará en las aeroterminales donde opera dicho grupo. El nuevo procedimiento es porque Mexicana está pasando por un proceso de solicitud de concurso mercantil que ha impedido al GAP recibir el TUA, razón por la que decidió cobrarlo directamente al pasajero en cada aeropuerto. Injusto pero más claro ni el agua. Hay que recordar que la recepción del TUA que representa el 65 por ciento de los ingresos del cobro en aeropuertos. Además esta medida y GAP aplicará la medida a las empresas del Grupo Mexicana, para todas las demás aerolíneas el proceso continúa sin ningún tipo de cambio, cobrándose a través del costo del boleto. Ante el cuestionamiento de legisladores de oposición sobre la legalidad de la designación de Mony de Swaan en la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel), el secretario de Comunicaciones y Transportes, Juan Molinar, pidió que la Corte decida en torno a este acto. En comparecencia en la Comisión Permanente, el funcionario federal defendió el derecho del Ejecutivo de ejercer esa atribución. La semana pasada, el Congreso de la Unión aprobó interponer una controversia constitucional por el tema. Molinar Horcasitas fue duramente criticado por los legisladores del PRI, PRD y PT que integran la Tercera Comisión de la Comisión Permanente, por la designación de Mony de Swaan en Cofetel. El diputado del PT Mario di Costanzo, ha cantado con fuerza que el comisionado presidente no cumple con los requisitos de ley para integrar el llamado órgano regulador. Ahora sí reviró el presidente Felipe Calderón a Vicente Fox Quesada y sus recientes declaraciones sobre la legalización de la mariguana, ya que señaló que si en su administración (Fox) hubiera combatido el narcotráfico cuatro o cinco años antes, el país estaría en una situación mejor. El titular del Ejecutivo inició la lucha antidrogas 11 días después de que asumió el cargo, en diciembre de 2oo6, al enviar casi 7 mil elementos federales a Michoacán. Ante presidentes de los partidos políticos, en el Diálogo por la Seguridad. Hacia una Política de Estado, dio más argumentos de su oposición a la legalización de las drogas, aunque aclaró que no se opone al debate. Entre otros puntos, cuestionó que el consumo de drogas quede al libre albedrío de las personas. "No creo que un niño de 12 años, o de 11, o de 14, esté suficientemente informado y sea responsable para simple y sencillamente rechazar las drogas que van a estar disponibles. Sé que están muy disponibles ahora, pero van a estar en cada esquina.
JUEVES 12 DE AGOSTO DE 2010
Ignacio Álvarez Hernández Partida partidocracia No hace mucho, en este mismo espacio, sostuvimos que la integridad del grupo parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados, se sostendría en endebles hilos pasados los comicios electorales del 4 de julio, al reavivarse el conflicto originado tiempo atrás, por la disputa de la dirección nacional del partido, entre Jesús Ortega Martínez y Alejandro Encinas Rodríguez. La fractura, de terribles consecuencias electorales en 2009 para el partido que había logrado el éxito histórico de conjuntar a todas las fuerzas de izquierda a un "pelito" de llegar a la Presidencia de la República en 1988, venia gestándose desde la Legislatura anterior, en la que la corriente de Nueva Izquierda, mejor conocida como "Los Chuchos", sentó sus reales en el parlamento con Ruth Zavaleta Salgado, en diputados y Carlos Navarrete, en el Senado. En San Lázaro, la crispación perredista, estuvo a punto de culminar en partir en dos la bancada, lo que en los hechos se dió, cuando los diputados de Nueva Izquierda se mantuvieron alejados de sus compañeros de bancada de Izquierda Democrática, con fuertes nexos con Andrés Manuel López Obrador, que operaron tomas de tribuna por diversos pretextos, entre ellos la "defensa de Pemex". Durante el trienio anterior, en el segundo año de ejercicio que presidió Ruth Zavaleta Salgado, como presidenta de la Mesa Directiva, actuó discretamente, como hoy lo hace abiertamente, Nueva Izquierda, como una aliada incondicional del PAN, cuyo partido desde el gobierno federal, operó y dio todo su apoyo para que Jesús Ortega Martínez, accediera a la dirección general del partido. Como se recordará en aquel turbulento marzo de 2008, los números en la elección interna favorecían a Alejandro Encinas Rodríguez, pero un fallo del tribunal electoral le dio el triunfo a Jesús Ortega Martínez, quien antes logró la actuación como presidente interino del partido, Guadalupe Acosta Naranjo, otro correligionario incómodo del ex secretario de gobierno de López Obrador en el gobierno del DF, hoy con cargo de líder de la bancada. Por ello no hubo sorpresa alguna este martes, al reactivarse en San Lázaro, el enfrentamiento entre Izquierda Democrática y Nueva Izquierda, luego de que Alejandro Encinas Rodríguez, se negó a participar en el Diálogo por la Seguridad al que convocó el presidente de la República en el Campo Marte. Encinas Rodríguez, se acogió al acuerdo tomado en el X Congreso Nacional del PRD, cuyo compromiso fue "no reconocer jamás" al actual Jefe del Ejecutivo Federal, sumándose al criterio del PRI de que el diálogo escenificado en el Campo Marte, es una estrategia política que sólo busca posicionar imagen y decisiones de quienes hoy "detentan el poder". El comunicado de Encinas Rodríguez, motivó la inmediata respuesta del diputado Jesús Zambrano Grijalva, quien no sólo justificó la presencia en el acto de Jesús Ortega Martínez, sino con el repetitivo discurso de representar a la "izquierda responsable", rechazó la postura de su líder parlamentario, y asumió de parte de su corriente la posición contraria, en busca de no afectar la conveniente alianza que mantiene con el partido de "derecha" y su gobierno. Ello indiscutiblemente, tendrá sus consecuencias en el venidero periodo ordinario de sesiones con una bancada fracturada, sobre todo cuando Jesús Zambrano Grijalva, aspira a convertirse en otra Ruth Zavaleta Salgado, es decir operar como si el PAN se mantuviera de aquí al 2011, en la presidencia de la Mesa Directiva…EN OTRO grupo parlamentario, donde no cantan malas rancheras, es en la mayoritaria diputación mexiquense del PRI que preside Emilio Chuayffet Chemor, después de que Manuel Cadena Morales, ya amenazó a Enrique Peña Nieto, con desatar una rebelión entre el priísmo local si no le entregan la candidatura a gobernador que le dejó en promesa el desprestigiado Arturo Montiel…En el PAN, también soplan vientos de guerra interna, por la irreductible posición del diputado Javier Corral Jurado, de combatir el irregular "regalo" que entregó el gobierno a Televisa en espectro radioeléctrico, con obvio costo, al proceso electoral en 2012… Hasta el lunes. nachoalvarez21@yahoo.com.mx
LA POLITICA 5
unomásuno
El Ejecutivo regresa al Palacio Legislativo No se retornará al "Día del Presidente", pero tampoco será un "tírele al negro": diputados
C
on el rechazo de modernizar el Informe Presidencial que permitiría interpelar al presidente, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, aprobó con 11 votos a favor y los votos en contra de lo 8 diputados del PAN, el regreso del presidente, quien cada primero de septiembre de cada uno de los seis de su mandato, deberá acudir a San Lázaro a dar cuenta del estado que guarda la administración pública federal. Aunque el regreso -si lo aprueba el pleno en el próximo periodo ordinario de sesiones- al texto original
Comisión de Puntos Constitucionales que preside el diputado del PRD, Juventino Castro y Castro, el resto de los legisladores integrados en esa instancia parlamentaria aprobaron el dictamen, el cual se pondrá a disposición del voto del pleno camaral al inicio del entrante periodo ordinario de sesiones que inicia precisamente el primero de septiembre. Los diputados de Acción Nacional encabezados por el secretario de esa comisión legislativa, Gustavo González Hernández, luego de reiterar su posición irreductible a favor de la rendición de
nicas, al "día del presidente", al viejo presidencialismo que derivaba en un ritual basado en el diálogo de sordos. "Por ello el Partido Acción Nacional ratifica su respeto a la vida institucional del Congreso de la Unión y subraya la importancia de que la rendición de cuentas se lleve a cabo en un marco republicano, lejos de espectáculos y protagonismos que buscan aprovechar los reflectores de la cobertura mediática del Informe Presidencial", reza el punto cuatro del documento panista. Sin embargo, el diputado del PRI
Se aprobó con 11 votos a favor; en contra, 8 diputados del PAN. del artículo 69 constitucional que obliga de nueva cuenta al Presidente de la República a acudir a rendir su informe ante la representación popular, se dijo, no representará retornar a la fastuosidad del "Día del Presidente", pero tampoco significará convertir el informe en un espectáculo de "tírele al negro". Los diputados del PAN integrantes de esa comisión legislativa, en un documento de siete puntos explicaron los motivos de retornar al viejo formato del Informe Presidencial y calificaron de "contrarreforma" la decisión de sus "pares" de PRI, PRD, PVEM y PT, convertirá de nuevo ese acto cívico "en un espectáculo protagonista de cobertura mediática". Sin embargo, a pesar de la oposición de los diputados del PAN, la
cuentas, la transparencia, la fiscalización, así como de mantener informada a la población del actuar del gobierno federal, precisaron que en la reforma al artículo 69 de la Constitución de 2008 contempla en forma amplia la información que el Ejecutivo proporciona al Congreso. Señalan que con la anterior reforma el Poder Legislativo cuenta además con la potestad de citar a los secretarios de Estado, al Procurador General de la República, así como a los directores y administradores de las empresas de participación estatal para que comparezcan en bien de una más clara comprensión de lo que presenta el Ejecutivo. Explicaron que en dicha reforma legal, publicada el 15 de agosto de 2008, contempló el sentir general de poner fin a las ceremonias faraó-
y secretario de la misma instancia, Humberto Benítez Treviño, defendió la contrarreforma al artículo 69 de la Constitución, al sustentar la necesidad de regresar a los tiempos en donde el Informe de Gobierno del Presidente de la República era un diálogo republicano, en el que el Ejecutivo acudía rendir cuentas, mientras el Congreso realizaba un corte transversal de la administración pública. "En los últimos años se ha perdido ese diálogo republicano y se permitió la ofensa a la investidura presidencial, de ahí que en esta nueva reforma se establece una atmósfera de respeto a la investidura del Ejecutivo, sin que esto conlleve regresar a los actos faraónicos de los llamados Día del Presidente, cuando en realidad es el Día del Congreso".
6 LA POLÍTICA
unomásuno
JUEVES 12 DE AGOSTO DE 2010
Trámites burocráticos un lastre para la inversión: FEP
Seguridad y simplificación tributaria, temas del PRI
La Fundación Educar para Producir, afirmó que los trámites burocráticos son el principal obstáculo que frenan las inversiones privadas nacionales para general empleos, abrir las puertas al mercado extranjero y competir en mejores condiciones con las empresas extranjeras, en cuyos países "el proceso de denominación de procedencia de un producto es de entre dos o tres meses, mientras que en México es de siete a diez años". Al respecto el presidente de esta organización, Armando Palma Peniche subrayó "para abatir la pobreza y la marginación en el país, es necesario que las autoridades locales, estatales, y federales, simplifiquen para aquellas personas que deseen poner un negocio, ya que con esto incentivan a invertir en nuevas empresas, que generan empleos e incentivan la productividad del país, esto disminuirá costos de entrada y salida del mercado, así como los pesados pasos administrativos". Reiteró su llamado a reorientar esfuerzos en inversión pública para el desarrollo de la infraestructura en telecomunicaciones, carreteras y puertos, para aumentar la eficacia y la reducción de los altos costos en los diversos componentes de la cadena logística -puertos, aduanas, sistemas de distribución, entre otros- y de servicios. Asimismo, que los tres niveles de gobierno otorguen apoyo y certeza jurídica a las inversiones privadas para la generación de energía alternativa, redes hidráulicas y fomento al turismo. "Sólo a través de la estrecha coordinación de los gobiernos federal y estatales, se podrán fortalecer las gestiones de los gobiernos municipales hacía la proyección de nuevas ciudades, integrales y sustentables, fomentar la creación de viviendas ecológicas para la población en situación de pobreza patrimonial, mejorar la calidad y cobertura de los servicios básicos como: agua, luz, drenaje y seguridad pública", mencionó. Comentó que la simplificación de los procesos recaudatorios e implementación de sistemas para fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas, también "es urgente reformar programas académicos para fortalecer la educación, la investigación científica y tecnológica, en la solución de problemas que tienen pequeñas y medianas empresas para exportar sus productos a Asia y Europa". Puntualizó que el cambio principiará "cuando se elimine la tendencia natural a pensar y a creer que los problemas son de producto de los demás o de circunstancias extrañas, que el gobierno es el único que tiene la obligación de solucionar los problemas, cuando todos estamos indisolublemente ligados". Prueba de lo anterior es la certificación de la denominación de origen "Chile Habanero de la Península de Yucatán", que recibieron los estados de Yucatán, Quintana Roo y Campeche; y que ha propiciado una alternativa para el medio campesino de esta zona, el producto ha tenido gran aceptación en mercados como Japón, Corea, Comunidad Europea, Estados Unidos y Canadá, e incluso Australia;"ojalá y esto se pudiera incrementar en toda la República buscando productos o servicios que puedan obtener la denominación de origen", expuso. Agregó "este proceso cuenta con toda una red de investigación y unidades tecnológicas, donde participan 63 especialistas, para optimizar el proceso productivo se han invertido más de 7 millones de pesos, en transferencia tecnológica, estudios para el mejoramiento de tierra, prevención y defensa de plagas, de esta cantidad un 25 por ciento se destina para mejorar el chile habanero, y satisfacer las primeras necesidades de los productores".
Se declaran listos para integrar su agenda legislativa 2010-2011
E
l diputado del PRI, Arturo Zamora Jiménez, adelantó que los temas a tratar en la próxima reunión plenaria de su partido, a realizarse los días 24, 25 y 26 en Ixtapan de la Sal, son la reforma laboral, seguridad nacional y simplificación tributaria. Destacó el interés de su grupo parlamentario para plantear una reforma a fondo a la Ley de Seguridad Nacional, a la Ley General para Prevenir y Sancionar el Delito de Secuestro, son dos de las minutas que nos entregó el Senado al término del Periodo Ordinario. El diputado por Jalisco, señaló que se deben delimitar las actividades que realizarán los tres órdenes de gobierno de manera clara y precisa para hacer frente al crimen organizado, en cuanto al caso de terrorismo o narcoterrorismo se tendrá que hacer una adecuación al Código Penal Federal. "Existen tres propuestas que estaremos presentado el grupo de los diputados de Jalisco, una de ellas es para los abogados debidamente titulados que participen y litiguen en materia laboral, para evitar el coyotaje", aseguró. En entrevista señaló que se presentará otra propuesta para ponerle un límite de un año a los salarios caídos, porque esto ha pervertido mucho los procedimientos en materia laboral y los tarda dolosamente hasta cuatro o cinco años y esto pone en riesgo la viabilidad de muchas empresas.
El titular de Segob, Francisco Blake, se reunió con los gobernadores de Jalisco, Emilio González; Nuevo León, Rodrigo Medina; Chiapas, Juan Sabines, y con el presidente municipal de Ciudad Juárez, José Reyes, para abordar temas sobre la inseguridad. El encuentro privado inició poco después de las 18:00 horas en la sede de la Secretaría de Gobernación (Segob), donde los gobernadores se presentaron como integrantes de la Comisión Especial del Consejo Nacional de Seguridad Pública que
Arturo Zamora, diputado priísta. Además, dijo, se pretende garantizar en la Constitución el derecho a la identidad, porque se ha detectado la existencia de poco más de siete millones de personas que no tienen acta de nacimiento. El legislador destacó la importancia de establecer una mesa de propuestas que permitan simplificar el acceso al pago de impuestos y revisar la posibilidad de tener un gravamen único al consumo.
Al ser cuestionado sobre la trata de personas, indicó que en el 2009 se han registrado 24 denuncias y sólo hay una persona condenada, sin embargo información de organizaciones no gubernamentales reportan entre 300 y 350 mil casos de víctimas que son llevadas incluso a otros países para ser explotados, para extraer sus órganos, para trabajos personales y en algunos casos para tráfico de drogas o armas.
Avanza el nuevo Modelo Policial
Reunión en Segob con gobernadores.
da seguimiento a la propuesta de creación de un nuevo Modelo Policial. Cabe recordar que el presidente municipal de Ciudad Juárez, José Reyes Ferriz, quien preside la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal. Asimismo, asistieron a la reunión el Secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, el Procurador General de la República, Arturo Chávez Chávez y el Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Juan Miguel Alcántara Soria.
JUEVES 12 DE AGOSTO DE 2010
LA POLITICA 7
unomásuno
Arremete Miranda de Wallace contra magistrados Isabel Miranda de Wallace, presidenta de la organización civil Alto al Secuestro, arremetió ayer contra los magistrados, consejeros y jueces que asistieron al encuentro por la seguridad convocado por el presidente Felipe Calderón. "Estas personas no vinieron a aportar nada a la ciudadanía, nada al combate contra la inseguridad, sólo vinieron a pedir dinero, a exigir más presupuesto", señaló irritada al término del evento realizado en el Campo Marte. Incluso, la mujer aprovechó la culminación de la quinta jornada de Diálogos por la Seguridad, Hacia una Política de Estado, para acercarse al primer mandatario de la nación y expresarle su sentir. "Le dije que era necesario cambiar el formato de estos encuentros, modificarlo, que esto no puede convertirse en un monólogo inútil", apuntó al ser entrevistada por los representantes de la prensa nacional. Demandó a los participantes en estas jornadas, que hoy continuará con la presencia de la mayor parte de los gobernadores de la República, actuar con responsabilidad y pensando en el bien del país y de todos los mexicanos. Isabel Miranda de Wallace, quien ha asistido como invitada especial a casi todos los Diálogos por la Seguridad, se dijo decepcionada y en espera de que el titular del Ejecutivo tome en cuenta su punto de vista.
El jefe del Ejecutivo mexicano se comprometió a preservar integridad de impartidores de justicia.
Frenar paso a impunidad y corrupción: Felipe Calderón Necesario fortalecer estrategia de seguridad y justicia, señaló el Presidente GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
T
ajante, el presidente Felipe Calderón Hinojosa demandó ayer a los integrantes del Poder Judicial cerrarle el paso a la corrupción y a la impunidad, para evitar que los criminales evadan la acción de la justicia. Del mismo modo, ante las amenazas y agresiones del crimen organizado, el primer mandatario de la nación se comprometió a preservar la integridad de los impartidores de justicia y la de sus familias. Admitió que México pasa por un momento particularmente delicado en materia de delincuencia y dijo que ante el reto que plantea la criminalidad, solo cabe la respuesta contundente y unificada de los mexicanos. En el quinto día de Diálogo por la Seguridad, calificó de insuficiente el presu-
El Poder Judicial Federal no encubre ninguna actuación ilegal o indebida de sus integrantes, afirmó ayer el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Guillermo Ortiz Mayagoitia. "Una vez más asumimos la responsabilidad y el compromiso que nos corresponde. No hemos bajado la guardia y estamos conscientes de lo que la sociedad espera de nosotros: dictar sentencia y hacer justicia", subrayó. En el marco del quinto día del Diálogo por la Seguridad, Hacia una Política de Estado, el también presidente de la Judicatura Federal puntualizó que todas las denuncias contra miembros del Poder Judicial son investigadas.
puesto de la Suprema Corte y dijo que la ciudadanía estaría dispuesta a hacer un esfuerzo económico para fortalecer al Poder Judicial. Ante magistrados y consejeros, el primer mandatario de la nación subrayó que para extirpar el cáncer de la impunidad, se debe actuar con autonomía e imparcialidad en los tribunales y rediseñar el marco legal. "No debemos permitir que nuestras deficiencias y omisiones abran rendijas para que los criminales evadan la justicia", señaló De esta manera, subrayó que el combate a la inseguridad y la impunidad, debe contemplar la integración de la policía, Ministerios Públicos y jueces, para determinar la responsabilidad de los criminales y la inocencia de quienes no lo son. Lo que buscamos, añadió, es fortalecer la estrategia de seguridad y justicia, y construir un frente común contra la delincuencia en
nuestro país, no solo contra la delincuencia organizada que aterra y asesina. El Presidente de la República apuntó que de acuerdo a los planteamientos hechos en estas reuniones, hay cuatro grandes preocupaciones centrales que son: 1.- El fortalecimiento del entramado institucional, es decir, de los cuerpos policiacos, ministeriales y judiciales. 2.- La necesidad de redoblar esfuerzos en materia de prevención del delito, con políticas públicas que refuercen la educación y las oportunidades culturales, recreativas y de trabajo. 3.- La imperiosa necesidad de contar con mecanismos eficaces de evaluación y control de la política de seguridad y justicia. 4.- La experiencia de asegurar la corresponsabilidad de los distintos poderes y de los distintos órdenes de gobierno en la lucha contra la delincuencia.
Rechaza Guillermo Ortiz que Poder Judicial encubra ilegalidades
Guillermo Ortiz.
Reveló que de 2007 a la fecha, el Consejo de la Judicatura ha sancionado por faltas administrativas en diversos grados a 42 jueces de Distrito y Magistrados de Circuito, incluso con suspensiones y destituciones definitivas. "Las sanciones se imponen por conductas fuera de la ley, cuya realización haya sido debidamente comprobada, no por rumores. Se sancionan con base a datos objetivos y no por acusaciones genéricas", manifestó.
Ante el presidente Felipe Calderón Hinojosa, explicó que la investigación de los delitos cometidos por jueces y magistrados federales es responsabilidad absoluta de la Procuraduría General de la República. Por otro lado, Ortiz Mayagotia apuntó que la sociedad debe tener en claro el valor y la entrega de los jueces mexicanos, su compromiso y dedicación, así como el riesgo latente en el que cumplen sus responsabilidades.
8 LA POLÍTICA
unomásuno
JUEVES 12 DE AGOSTO DE 2010
Niega Segob fines políticos en pacto Canal 11-OPMA Héctor Villarreal rechazó que el convenio sea una herramienta "para acciones de manipulación"
E José Francisco Blake Mora.
Se integrará la Red Nacional de Municipios por la Seguridad La Secretaría de Gobernación (Segob), alcaldes de los 31 estados y delegados políticos del Distrito Federal acordaron constituir la Red Nacional de Municipios por la Seguridad y la Convivencia Ciudadana, para integrar y articular esfuerzos y acciones en torno a la prevención de la violencia. En conferencia de prensa, el director general de Planeación, Vinculación e Igualdad de Género, de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM), Francisco Robles Berlanga, anunció que se llevarán a cabo cinco foros regionales con el objetivo de establecer una estrategia común en materia de seguridad y de prevención social de la violencia. Los foros regionales se llevarán a cabo en las ciudades de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; San Luis Potosí, San Luis Potosí; Cuernavaca, Morelos; Hermosillo, Sonora, y León, Guanajuato. Durante los encuentros participarán expertos internacionales que se han enfrenado a situaciones graves de violencia en sus países y han encontrado estrategias e iniciativas novedosas para resolver los problemas de seguridad. En los foros también se abordará la posibilidad de que los municipios accedan a asistencia técnica y financiera por parte de diversos organismos internacionales como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID por sus siglas en ingles), la Universidad Alberto Hurtado de Chile, la empresa Evensen Dodge International, y el Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos ONU-HABITAT, con el objetivo de atender el problema de la seguridad y fortalecer los programas de prevención que contribuyan a mejorar la convivencia y la cohesión social. Asimismo, se buscará abrir espacios de diálogo y debate temático que permitan identificar y conocer iniciativas, prácticas y políticas nacionales e internacionales que puedan ponerse en marcha de forma efectiva en los municipios del país a fin de fortalecer la convivencia ciudadana y consolidar ciudades seguras. Para lo anterior es necesario elaborar una agenda municipal acorde con los cambios y necesidades de las sociedades, incorporar enfoques integrales en la acción gubernamental y buscar esquemas de coparticipación entre la ciudadanía y el gobierno.
l subsecretario de Normatividad y Medios de la Segob, Héctor Villarreal, rechazó que el convenio que firmó el Canal 11 con el OPMA sea una maniobra de propaganda política electoral o una herramienta "para acciones de manipulación". Al comparecer ante la Tercera Comisión de la Permanente, Villarreal afirmó que el Organismo Promotor de Medios Audiovisuales (OPMA) "no le está arrebatando el Canal 11 al Instituto Politécnico Nacional". "No se trata, como equivocadamente se ha dicho, de maniobras de propaganda política ni herramientas para acciones de manipulación, inaceptables en un entorno democrático", aseguró. El funcionario de la Secretaría de Gobernación (Segob) indicó que el convenio es legal y que los medios de comunicación públicos del gobierno Héctor Villarreal, subsecretario de Normatividad y Medios de Segob. no pueden ser instruEl funcionario federal precisó con imparcialidad los recursos mentos electorales sino herraque el OMPA no tiene facultades públicos a su disposición, sin mientas para la democracia. El OPMA tiene la obligación de para interferir en la administra- influir en la equidad de la contienretransmitir de manera simultá- ción, operación o decisiones pro- da entre partidos, y tiene la prohinea, íntegra, sin cortes, sin supre- gramáticas del Canal 11 derivadas bición de emitir propaganda que violente el 134 constitucional. siones ni interrupciones la señal del convenio suscrito. Por su parte, el titular de la Aclaró que el OPMA, creado el del Canal 11, y éste debe entregar su señal al organismo en las con- 31 de marzo por decreto presiden- OPMA, Alejandro Ordoño, señaló diciones técnicas requeridas para cial, "no es un órgano regulador, que el organismo tiene la función su adecuada transmisión, subra- tampoco una instancia de control, de operar e instalar estaciones de sino sólo un componente más de radiodifusión para sumarse a la yó. Villarreal dijo que el convenio los medios de comunicación oferta de comunicación del Gobierno federal. obliga al organismo a retransmitir públicos". Detalló que se siente orgulloso Villarreal rechazó las acusaciode manera íntegra y simultánea la programación de Canal 11 en nes del PRI y PRD que el OPMA de su paso por el CISEN, que fue Guadalajara, Morelia, Coat- tiene "fines progandísticos o cuestionado por el diputado del manipuladores", y que ello es PT, Mario Di Constanzo, donde zacoalcos y Jalapa. Con ello se busca avanzar en "desconocer la calidad que carac- cumplió funciones de administrael cumplimiento del compromi- teriza a los medios operados por ción y finanzas. En su turno, el director general so del presidente Felipe el Gobierno federal". Sobre el Canal 11, Villarreal del Canal 11, Fernando Sariñana, Calderón para ampliar la cobertura y señal abierta de Canal 11 aseveró que en materia electoral aclaró que la firma del convenio a regiones en donde no era posi- está sujeto a las prohibiciones y no significa que se entregue este ble sintonizarlo, hasta llegar obligaciones que establece la ley medio a la Secretaría de Gobernación, y que el objetivo es gradualmente a todo el país, electoral y la Constitución. Además, está obligado a aplicar ampliar su cobertura. añadió.
JUEVES 12 DE AGOSTO DE 2010 IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
T
erminar con la publicidad política disfrazada de reportajes o entrevistas con fines electorales, junto con la entrega de cuotas partidistas o a poderes fácticos en la selección de Consejeros del IFE, serán el propósito de la Reforma Electoral a poner en práctica en los comicios federales del 2012. En opinión del presidente de la Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados, Javier Corral Jurado, en la reforma electoral del 2007 no fue suficiente el ¡basta ya! a los chantajes de las empresas de comunicación electrónica, pues éstas en connivencia con políticos han encontrado la forma, dijo, de burlar la ley de forma descarada y burda a través de publicidad disfrazada de información. "Ahí tenemos el caso de los infomerciales que Enrique Peña Nieto trasmite a través de los noticiarios de Televisa. La publicidad disfrazada y el mercado negro de la información a través de entrevistas y reportajes, son un tema pendiente que la clase política debe resolver con urgencia", expresó el diputado del PAN, durante su participación en el Seminario Análisis 2010 de los temas críticos de la Reforma Electoral. Corral Jurado reveló que en las campañas electorales del 2006, los partidos políticos gastaron en contrataciones en radio y televisión mil 967 millones 80 mil 570 pesos, 100 millones más de las ganancias que obtuvo Televisa este año en el Mundial de Sudáfrica. El legislador indicó que las contiendas del 2012 deben ser más justas y equitativas y no como hasta ahora sucede, en que los políticos más condescendientes con las empresas de comunicación "son los que obtienen mayor exposición en
LA POLITICA 9
unomásuno
Muro legal a la publicidad política disfrazada en 2012 Basta ya de infomerciales al estilo de Enrique Peña Nieto: diputados
El presidente de la Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados, Javier Corral Jurado, puso el dedo en la llaga. los medios, por eso se requiere reformas que sancionen este tipo de conductas que afectan al desarrollo de la democracia", dijo. Corral Jurado enfatizó que las modificaciones en el marco legal en materia electoral debe establecer en un formato que deje de lado las ideas vagas, las descalificaciones, y dar paso a las propuestas y al debate de ideas. Explicó que en la Comisión de Gobernación, se buscará el consenso más amplio posible en torno de una reforma electoral de carácter legal, que
dote de mejores condiciones a la competencia electoral del 2012, que junto con el proceso de renovación de tres de los nueve consejeros que integran el IFE sean garantes de una real autonomía del instituto. "Con la nueva reforma se debe alejar la selección y designación de los consejeros electorales no sólo del cuotismo partidista, sino vigilar sus perfiles que eviten connivencia no sólo con el sistema de partidos, sino frente a los demás poderes fácticos y formales que hoy dificultan la decisión de la autoridad, sobre todo en
materia de administración de tiempos de radio y televisión", apuntó Corral Jurado. IFE "aprisionado", dice Valdés Zurita Por su parte, el consejero presidente del Instituto Federal Electoral Leonardo Valdés Zurita, refirió que los procesos federales del 2012 representa una oportunidad para consolidar la democracia de todos los mexicanos, por lo que exhortó a los legisladores a trabajar de manera conjunta en el análisis de reformas que permitan responder al perfeccionamiento de las políticas
electorales. "La historia nos demuestra que a mayor competencia por el poder político, corresponde una mayor prisión y admisión sobre las autoridades electorales, por lo que se debe contribuir al fortalecimiento y la autonomía de las instituciones", dijo. Valdés Zurita comentó que el IFE requiere que los instrumentos se consoliden para garantizar el ejercicio de sufragio que rige a México para garantizar la certeza y equidad de futuras contiendas federales del 2012. Asimismo, manifestó que el recuento de los votos se ha reconstituido para disminuir la judicialización de los resultados electorales, por lo que la innovación y el incremento de la competitividad deberán ser principales ejes en la mejora del modelo electoral. Al volver a hacer uso de la voz el diputado Corral Jurado refirió que, "la Comisión de Gobernación tendrá a su cargo la búsqueda de ese consenso entre las distintas fuerzas políticas del Congreso, para buscar conformar una reforma básica no sólo en el modelo de comunicación política, sino también de la relación de la política con el dinero". En su momento, el consejero de la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT), Efrén Huerta Rodríguez, expresó que no existen avances tecnológicos equitativos, lo que ocasiona que los estándares digitales sean deficientes.
Pide IFE ajustar norma electoral rumbo al 2012 JAVIER CALDERÓN REPORTERO
Es urgente hacer los ajustes básicos al modelo electoral que rige a México para garantizar la certeza y equidad de futuras contiendas como la de 2012, dijo el consejero presidente del IFE, Leonardo Valdés Zurita. Durante la inauguración del seminario "Los temas críticos de la Reforma Electoral", el consejero reconoció que cada proceso electoral tiene su complejidad y que el de 2012 no es la excepción. A ese posicionamiento se sumó el
presidente de la Comisión de Gobernación de la Cámara baja, Javier Corral, quien dijo que en 2012 se avizora un procedimiento electoral 'muy complicado y competido' por lo que se debe mejorar la legislación electoral. Ante ello, Valdés Zurita recalcó que se requiere que los legisladores escuchen las observaciones que al respecto tiene el Instituto Federal Electoral (IFE) y hagan las reformas mínimas planteadas por el órgano electoral. Se debe perfeccionar, dijo, el sistema de administración de los tiempos de Estado en radio y televisión "para
dar certeza y equidad a la competencia'; así como el sistema de recuento de votos para que los resultados 'no sean controvertidos y sean aceptados por todos los factores". Refrendó la defensa a la credencial para votar con fotografía, a fin de que no sufra ninguna merma en su credibilidad y en su efectividad ante una eventual constitución de una cédula de identidad. A su vez, el diputado federal reconoció que ante la complejidad que se avizora en 2012; los legisladores tienen el reto de concretar una eventual reforma legal que dote de las mejores
condiciones a la competencia político electoral de la elección presidencial. "Ha llegado la hora de retomar el debate de la legislación electoral y creo que debemos hacerlo para concretar una reforma que se anticipe lo más posible al inicio formal de las precampañas y campañas presidenciales", consideró. A la inauguración del seminario asistió el presidente del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), Enrique Cabrero, y el titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), José Luis Vargas.
10 LA POLITICA
unomásuno
JUEVES 12 DE AGOSTO DE 2010
Urgente, cerrarle el paso a la impunidad: Calderón El primer mandatario pidió al Poder Judicial su apoyo para derrotar al crimen
E
l día que el ciudadano perciba que la “puerta de la impunidad” está cerrada desde los poderes judiciales, se avanzará en materia de seguridad en el territorio nacional, declaró el presidente Felipe Calderón Hinojosa ante jueces, ministros y magistrados de los poderes judiciales federal y de los estados. Al mismo tiempo, dijo que “mucho se avanzará el día que haya plena conciencia de que el problema de la falta de justicia en México y el problema de la impunidad de la que goza, por desgracia, la delincuencia, no está vinculada al desempeño de los poderes Judicial en México, ni a nivel federal, ni a nivel estatal”. Durante el Diálogo por la Seguridad. Hacia una Política de Estado, realizada ante jueces y magistrados de los poderes judiciales federal y de los estados, el primer mandatario afirmó a la ciudadanía el compromiso de los poderes públicos con el tema de seguridad y justicia. Así lo informó a los radioescuchas y lectores de esta casa editorial, el cronista y editor de deportes, Raúl Tavera Arias, quien en sustitución de nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui, encabez{o la emisión del noticiero “unomásuno Radio”. UNA SINVERGUENZADA LO QUE SE PRETENDE CON MIGRACION Como una sirvergüenzada se califico el hecho que ha pretendido realizar contra del Instituto Nacional de Migración el “reportero” Irineo Mújica Arzate. Se analizó el repugnante hecho en que se ha envuelto el “reportero” Mújica Arzate, quien no es periodista, ni tampoco cuenta con el equipo “sofisticado” que dijo siempre trae consigo para “trabajar”. Son argumentos “poco creíbles” los que expuso el citado sujeto en su demanda contra el INM, por supuestas agresiones y haberle despojado de un equipo tan sofisticado como cámaras de alta definición, así como laptops y que tampoco pudo comprobar la procedencia de los recursos para su adquisición, dijo Israel Trujillo López, ex abogado del que parece ser un falso fotoreportero, quien por esta razón decidió abandonar el caso. El abogado Trujillo López dijo que
durante las pláticas sostenidas con Irineo, éste jamás pudo acreditar ser trabajador o pertenecer a algún medio de comunicación. Asimismo, el defensor se quejó de la falta de comunicación y diferencias con su cliente, como el hecho de que cuando decidió levantar su ayuno, éste no le avisó ni le dio una explicación y tampoco tuvo contacto con él tres días después, pese a que por notas informativas se enteró que Mújica Arzate sostuvo una negociación con la delegada del INM en Puebla, Rocío Sánchez de la Vega, durante la cual recibió el ofrecimiento de reponerle su teléfono celular, dos memorias y un monto no determinado en efectivo para cubrir sus gastos de atención en un hospital. Es a todas luces una equivocación arbitraria, tomando en cuenta el buen trabajo que viene desarrollando la comisionada de Migración, Cecilia Romero. RETRASAN CON INTENCION EL PROCESO POR CRIMENES Por otra parte, nuestra compañera Silvia Hernández reportó desde el estado de Tabasco, que a un año del crimen cometido contra los miembros de la familia Fuentes Esperón, no se ha dictado sentencia a los tres homicidas, entre los que se encuentra un menor de edad, debido a que abogados defensores, ministerios públicos y peritos han retrasado intencionalmente el proceso, por lo que éstos serán multa-
dos por el juez. El juez del caso, Ramón Brown, dijo que se dictarán medideas de apremio contra el juez de este caso, que no obstante contar con todos los elementos de prueba en el caso, no ha dictado la sentencia, aunque tambien se dijo que es probable que el menor que participo en estos hechos podría salir en libertad. La reportera Silvia Hernández dio a conocer que habitantes de diversas comunidades de los municipios de Jalpa de Méndez y Cunduacán realizaron bloqueos de pozos y otras instalaciones de Petróleos Mexicanos, algunos de manera “express”. Desde muy temprana hora el pozo Huaycura, localizado en el municipio de Jalpa de Méndez, fue bloqueado por cerca de treinta pescadores de la cooperativa “El Troncón”, bajo el pretexto de que la paraestatal no ha cumplido los acuerdos que contrajo con los 96 pescadores que asentaron en minutas el pasado 2 de julio ante notario. Encabezados por Evelsain Selván Selván, los trabajadores del mar cerraron los accesos del citado pozo donde cerca de 100 personas realizan trabajos de exploración y perforación. Por otro lado y en el municipio de Cunduacán, las instalaciones del Campo Samaria fueron tomadas de manera “express”, en apoyo a los pescadores de Jalpa de Méndez. VOLVERAN LAS
COSAS A SU LUGAR En la Cámara de Diputados, la Comisión de Puntos Constitucionales aprobó un dictamen de reformas al artículo 69 constitucional, para que el Presidente de la República asista nuevamente a San Lázaro a presentar su informe de gobierno cada 1 de septiembre. Sin embargo, junto con esta propuesta, los legisladores también incluyen en estas modificaciones que los legisladores puedan interpelar al Ejecutivo. La modificación regresa dicho artículo a la redacción que prácticamente tenía antes de la reforma en 2008, pero esta vez se adiciona en los considerandos que el Presidente de México “escuche las interpelaciones de los legisladores y también de viva voz las conteste”. Acompañaron a Raúl Tavera, representante de nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui, en esta emisión del noticiero radiofónico, el comentarista de espectáculos, Ricardo Perete, la encargada de cultura, Mariana Benítez y el reportero Lino Calderón. DENUNCIA DEL ESTADO DE MEXICO Nuestro compañero en el Estado de México, Gustavo Nieto, hizo el comentario en el sentido de que autoridades de aquella entidad autorizaron un gasto de 2 mil millones de pesos para utilizarlos en la próxima contienda electoral. Será un tiradero de dinero para la contienda electoral, en tanto que millones de mexiquenses siguen sin tener trabajo, ni dinero para sus gastos y los de su familia.
Mesa de diálogo del programa “unomásuno-Radio”.
JUEVES 12 DE AGOSTO DE 2010 ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
E
s recomendable la participación de los trabajadores -sobrecargos, pilotos y personal de tierraen el aspecto económico, para solucionar el grave problema que significa las actuales por los que atraviesa la Compañía Mexicana de Aviación. Es preciso que no se llegue al cierre de esa empresa, dijo el dirigente de la CROC, Isaias González Cuevas, en la ceremonia de inauguración de la Expoferia "Echale una mano a México. Al mismo tiempo, la dirigente nacional del PRI, Beatriz Paredes Rangel, hizo un llamado a todos los sectores, pero muy especialmente a la iniciativa privada, la unidad de los mexicanos, en busca de darle los cauces necesario para mejorar las actuales condiciones económicas por las que atraviesa el país. Por su parte, Sergio Enrique Cervantes Rodiles, presidente de la Canacintra, aseguró: que "tenemos la necesidad de contar conuna política industrial que sea más horizontal, que no discrimine ni apoye de manera abierta a determinados sectores olvidando a los de mayor rezago, producto del escaso dinamismo de la economía. Que se oriente hacia segmentos de las cadenas productivas, donde se presenten los problemas para aumentar la competitividad y la concer-
LA POLITICA 11
unomásuno
Recomendable, participación de trabajadores en Mexicana: CROC La dirigente nacional del PRI, Beatriz Paredes Rangel, hizo un llamado a todos los sectores del país
Los pilotos y sobrecargos están apoyando el interés de algunos inversionistas para salvar a CMA. tación entre empresarios y gobierno. También que entre éstos y los trabajadores sea el mecanismo central en la creación, la evaluación y el seguimiento de la política industrial. "Necesitamos una actitud firme y propositiva que impulse la actividad producti-
va, que nos brinde estabilidad que atraiga inversion y que nos dé crecimiento y desarrollo", puntualizó Cervantes Rediles. En otra parte, de este acto, se informó que a petición de gobiernos estatales, se llevarán a cabo cuatro ferias más "Echale la Mano a México".
Por su parte, Isaías González Cuevas, dirigente de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos, dijo que mediante la realización de esta feria, es probable la creación inmediata de 200 mil empleos en diversas partes del país. Al referirse a la empresa
Se mantienen alternativas para usuarios de CMA en el AICM Los vuelos de Mexicana de Aviación hacia Dallas, San Antonio, San Francisco, en Estados Unidos, y a San José, Costa Rica, permanecen cancelados en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM), sin que la Profeco haya recibido quejas de los usuarios. Ayer miércoles, las empresas Mexicana Click y Link realizarán 73 y 11 vuelos, respectivamente, desde la Ciudad de México sin ninguna cancelación o suspensión. Sólo la primera viajará con demoras a León y a Zacatecas.
aérea Mexicana de Aviación, aceptó el dirigente la participación, mediante el capital económico, de sobrecargos, pilotos y personal de tierra, antes de que surja el cierre de la empresa y como único camino para solucionar el problema financiero de dicha compañía.
Para mañana jueves, Mexicana de Aviación anticipa la suspensión de los vuelos Chicago-Guadalajara, San Francisco-México y San José, California-Guadalajara. En la nota anterior por error, Notimex publico la suspensión de vuelos Hidalgo - Gudalajara, esta información es imprecisa. El delegado de Procuraduría Federal del Consumidor, Alejandro Navarrete Ortega, dijo que por el momento no hay usuarios varados por las suspensiones de vuelos por parte de la empresa, la cual ha dado alternativas a los usuarios a través de otras rutas y conexiones. Por ejemplo, mencionó que la línea aérea canceló un vuelo a Costa Rica programado a las 20:50 horas de ayer y quienes tenían un boleto para ese destino se les pidió que documentaran para un trayecto directo al país centroamericano para las 10:15 horas de este miércoles. De igual forma, añadió Navarrete Ortega, ante la suspensión del vuelo directo a San Francisco, Mexicana dio la opción a sus pasajeros de volar vía los Ángeles a las 07:50 horas de hoy.
J U E V E S 12
DE
AGOSTO
DE
2010
vial notiv unomásuno
Abuso de autoridad en la Miguel Hidalgo RAÚL RUIZ VENEGAS-JULIO PADILLA REPORTEROS
M
alestar y enojo causó a la ciudadanía la aplicación del Operativo de Grúas para retirar autos estacionados en lugares prohibidos en la zona de Polanco, delegación Miguel Hidalgo. Los quejosos como automovilistas, dueños de todo tipo de negocios, pegaron el grito en el cielo y señalaron que con rl mentado operativo están espantando a la clientela, además de reprochar la falta de
discos de no estacionarse. Otra queja de los asistentes frecuentes a la zona de Polanco fue el que antes de aplicar alguna nueva disposición, no se haya considerado una alternativa, como el habilitar estacionamientos suficientes para dejar en un lugar seguro sus autos, además de la falta de información por los diversos medios masivos de comunicación. En entrevista de unomásuno y Diario Amanecer de México con comensales y dueños de negocios, señalaron que esto no es otra cosa que
unomásuno / Raúl Ruíz.
Denuncian varias anomalías durante operativo con grúas
Gruyeros no respetaron, jalaron parejo con todo. un abuso de autoridad y que seguramente propiciará más corrupción, ya que los gruyeros y policías saben que la gente que acude a la zona de Polanco cuenta con solvencia económica y que con tal de no llevarse los autos al corralón, recibirán jugosas “dádivas”. Por otra parte, meseros y garroteros manifestaron su enojo en contra del delegado Demetrio Sodi de la Tijera, ya que luego de pasar el problema de la alerta sanitaria por la influeza, la inse-
DIVIER BARRETO REPORTERO
Desde la administración del hoy diputado en la ALDF, Erasto Ensástiga, la delegación Iztacalco ha sufrido de una ola de inseguridad, la cual no ha mejorado en la actual administración del perredista Francisco Sánchez Cervantes. Vecinos de la demarcación sentenciaron que el robo a transeúnte y a usuarios del transporte público, principalmente el ofrecido por la ruta 31, es la principal constante dentro de la demarcación. De misma cuenta, el poco trabajo de la administración en alumbrado público, mismo que fue prometido por el actual delegado durante campaña, no ha mejorado a casi un año de gestión, por lo que exigen como una medida contra la delincuencia, la instalación de éste servicio cuanto antes. Los habitantes de la demarcación, recalcaron que los robos ocurren principalmente sobre la avenida Canal de Tezontle. Esta arteria es una de las principales vialidades de Iztacalco, ya que conecta con Río Churubusco, cruzando
guridad en todo el país, sus ingresos por propinas bajaron considerablemente, ya que la gente que gusta de la vida nocturna se refugió en sus casas, posteriormente de manera paulatina se ha compuesto la situación y ahora se la saca de la manga este delegado, con llevar a los autos al corralón, ya ni la amuela, lo peor es que hacen las cosas sin medir las consecuencias, para los trabajadores que vivimos de las propinas de los clientes, concluyeron.
Iztacalco, en manos de la delincuencia varias colonias de la demarcación; sobre esta avenida circula una gran cantidad de camiones y microbuses. Además, ésta conecta con la estación del STC Metro Iztacalco, la cual
sirve como paradero del transporte público, principalmente de la ruta 31 antes mencionada. Los vecinos sostienen que la importancia para que cobra esta estación y
Transporte público sufre los embates del hampa.
la cercanía que tiene con dos escuelas de nivel medio superior, la preparatoria 2 de la UNAM y un plantel del Colegio de Bachilleres, agrava la situación, puesto que el alumnado de estas dos instituciones son los principales objetivos de la delincuencia en esta zona y general dentro de la delegación. “Al salir de la escuela, casi siempre después de las 9 de la noche, intentamos hacerlo en grupo para irnos acompañados, pero no siempre se puede; por ello solamente cargamos con el dinero necesario y no utilizamos cosas que llamen la atención para no ser asaltados”, subraya el alumnado. Asimismo, camiones y microbuses que transitan por Canal de Tezontle han sufrido las consecuencias de la inseguridad, ya que los delincuentes ya los tienen contemplados y abordan las unidades para asaltar a los pasajeros; por tal motivo hay chóferes que no denuncian estos delitos ya que a diario pasan por la zona y temen que existan represalias.
JUEVES 12 DE AGOSTO DE 2010
"Presentan actividades culturales para Centenario y Bicentenario"
ALFREDO CHÁVEZ REPORTERO
L
Se realizarán más de 200 actividades culturales que muestren el pasado de la nación unomásuno / Alfredo Chávez.
a presidenta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Consuelo Sáizar Guerrero, mostró los eventos culturales e históricos que harán referencia a la gala del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución Mexicana, donde afirmó que estos acontecimientos buscan quedarse en la memoria de los mexicanos, respecto de cómo era nuestro país hace un siglo. La titular de Conaculta explicó que durante los festejos antes mencionados se realizarán más de 200 actividades culturales que muestren el pasado de la nación, para construir un futuro que sea capaz de preservar la herencia de México como una potencia cultural mundial en esta celebración. Dentro de las actividades que se llevarán a cabo se encuentran obras de teatro, exposiciones fotográficas, programas de televisión, películas, apertura de librerías y museos, entre otras disciplinas artísticas que tratarán de ajustarse a todas las edades, donde también se han considerado actividades para los niños, ya que estos constituyen el futuro de México. El programa fue organizado
NOTIVIAL 13
unomásuno
Consuelo Sáizar, presidenta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. por el Conaculta y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), quienes según Sáizar, tuvieron presu-
puestos "históricos", los cuales ayudaron a levantar todos los proyectos que podrán ser apreciados cuando den inicio
las festividades. Además, la titular de Conaculta resaltó que se realizarán actividades nacionales e
Con 166 actividades celebran el Día Internacional de la Juventud VICTORIA GARCÍA PEÑA REPORTERA
C
on más de 166 actividades, a realizarse en carpas temáticas, que serán instaladas el Zócalo capitalino, el gobierno del Distrito Federal festeja hoy el Día Internacional de la Juventud. Así lo señaló Javier Hidalgo Ponce, director del Instituto de la Juventud, tras la inauguración de la remodelación del bajopuente de Plaza Tlaxcoaque. El funcionario señaló que la administración capitalina considera a los jóvenes como sujetos de derecho y como un factor estratégico que impulsa el cambio, de ahí la importancia de festejar a los más de dos millones de personas de entre 15 y 29 años que habitan en la ciudad. Informó que a partir de las 8:30 horas, ocho carpas con los temas capacitación y empleo, recreación, cultura, integración juvenil, información, educación, sexualidad y deportes, estarán al servicio de los jóvenes que
Cientos de jóvenes festejan su día. así lo requieran, estas permanecerán hasta las 21:00 horas de este 12 de
agosto. Asimismo, podrán participar en las
internacionales, para dar un mayor auge a la celebración que le dio forma al país que conocemos hoy.
conferencias, mesas redondas y talleres en la que los festejados, serán los principales exponentes de los temas que consideran importantes, como son: sexualidad responsable, educación, salud y medio ambiente. "En la ciudad de México se ve a los jóvenes como una oportunidad de crecimiento para el país, pues en la actualidad suman 33 millones a nivel nacional y constituyen una importante fuerza de empuje para la nación. La celebración del Día Internacional de la Juventud concluirá con la entrega de credenciales de la Red Ángel y un balance de Empleo Juvenil de Verano 2010, además de otras actividades desarrolladas por los propios jóvenes como una muestra de la capacidad que tienen", dijo Hidalgo Ponce. Resaltó la recuperación del bajopuente de Plaza Tlaxcoaque, la cual, forma parte de las actividades de Empleo Juvenil de Verano 2010, "Su remodelación se llevó a cabo en coordinación con el Fideicomiso del Centro Histórico y ahora será una galería y cineclub denominada "El Sub", que se mantendrán abiertos con 24 jóvenes y diversas exposiciones y exhibición gratuita de películas". La galería "El Sub" forma parte un programa de recuperación del espacio público, que continuará con los 18 bajo-puentes del Viaducto Tlalpan, concluyó
14 NOTIVIAL
JUEVES 12 DE AGOSTO DE 2010
unomásuno
Suspende PRI-DF elección de los consejos políticos ¡ Diversas irregularidades los han ido posponiendo El PRI del Distrito Federal decidió posponer por segunda ocasión la elección de los Consejos Políticos del tricolor capitalino en 4 delegaciones: Tlalpan, Tláhuac, Magdalena Contreras y Miguel Hidalgo. Originalmente el proceso se debió de haber realizado en marzo del 2009, después se programó para el 8 de agosto y ahora la fecha definitiva es el domingo 15 de agosto. Es oportuno recordar que en marzo del año pasado se presentaron denuncias de irregularidades en esas cuatro demarcaciones, entre las que destacan presuntos robos de urnas, compra de votos, incluso la destrucción de la casilla que se instaló en la delegación Tlalpan y que fue hecha por integrantes del Movimiento Territorial del PRI, que dirige el actual diputado federal Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre. En aquella ocasión la dirigencia del tricolor capitalino denunció las irregularidades ante la Fepade que cometieron las huestes de Gutiérrez de la Torre, por lo que el proceso interno para renovar los Consejos Políticos se suspendió y ahora, casi un año y medio después, existe el temor fundado que la historia vuelva a repetirse el 15 de agosto, por lo
DIVIER BARRETO REPORTERO
A más de un año de que diera inicio el programa “Todos somos peatones”, el cual consiste en la recuperación de la infraestructura urbana, se desconocen sus alcances, por lo que el diputado en la ALDF, Federico Manzo Sarquis, demandó a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), transparentar las acciones y recursos destinados a dicho programa. El asambleísta sentenció que el programa carece de objetivos definidos para el desarrollo y mante-
Demandan castigo ejemplar para Cuauhtémoc Gutiérrez. que se tomarán medidas para que no ocurra de nuevo. La irregularidades de Cuauhtémoc Gutiérrez también están radicadas ante la Fepade y ante la PGR por deli-
tos federales que hasta el momento no han sido consignados, ya que la justicia ha sido tardía y lo que se busca es que este político priísta pague por sus delitos electorales.
Exigen a la Seduvi transparentar recursos nimiento de los espacios peatonales de la ciudad. Asimismo, dijo, es necesario conocer la razón del por qué no se destinó dentro del presupuesto de egresos, un rubro específico para invertir en la seguridad e integridad física de los habitantes de la capital. En un punto de acuerdo que se aprobó por la Diputación Permanente, el legislador panista re-
“Todos somos peatones” no da claridad.
cordó que con base a datos recabados por la Comisión Nacional para la Prevención de Accidentes; en el Distrito Federal se reportan 720 defunciones al año por lesiones a peatones causadas por vehículos automotores. Denunció que a un año de la implementación del programa “Todos somos peatones” se desconocen los mecanismos y avances de sus tres etapas, destinadas a dar mantenimiento a corredores, vías secundarias y periferia de la capital, que permitan enfocar los trabajos para la creación de una cultura del peatón en la Ciudad de México y con ello, evitar las muertes que diariamente se generan por accidentes viales. De acuerdo con cifras proporcionadas en el programa Integral de Transporte y Vialidad 2007-2012, en el Distrito Federal mueren en promedio tres peatones diariamente. Siendo los adultos mayores la población más vulnerable por este tipo de accidentes, en donde se reportan anualmente 464 decesos causados atropellamientos”.
CHALE!, lo que es el poder político de algunos monos que tienen a la justicia de su parte, a pesar que cometen fraudes, asesinatos, trinquetes y otras broncas al por mayor con total impunidad, nunca los tocan y se burlan de sus víctimas, a las que hasta se las voltean y aparte de que las roban son amenazadas de muerte o con refundirlas en el bote por reclamar su lana que les defraudaron. TAL ES el caso que nos denuncian afectados de una pareja de ratas de dos patas de nombres Miguel Salazar Gómez “El Gallo” y la ñora la esa María Virginia Hernández Martínez “La Gallina” (perdón se me chispoteó), pero vamos por partes, pa´no avorazarnos. Nos informan que la citada mancuerna de defraudadores que ofrecen cantones del Instituto de la Vivienda y no cumplen, todavía que andan trincando a la gente son muy “delicados” y se peinaron de rayita en medio por las denuncias de sus bailados ante su viejo a las que les dimos Balcón. RESULTA que “El Gallo-Rata” como lo calificaron sus víctimas y la ñora María Virginia Hernández, alardean que a cualquier chivatón que no aguante la risa de perder su lana, le mandan de cuete y en caldo a sus monos del grupo de choque, golpeadores que utilizan para “ablandar” a los inconformes, estas formas de “convencimiento” van desde una madrina hasta secuestros y balaceras para que le vallan midiendo el agua a los camotes. Y YA NO peguen de gritos como cochinos atorados, con la tirada que al apantallarlos los danzoneados ya no hagan nada para reclamarles su billete que les dieron a la bola de rateros que se amparan con el Instituto de la Vivienda (INVI), pos los agredidos le barren quedar chiras pelas o ya de perdis paralíticos. LOS CINICOS y conchudotes defraudadores presionan a las autoridades de la vivienda con plantones con más de doscientos borregos para que les den créditos y sigan trincando a la gente, el bonche de ellos erizos que con la ilusión de hacerse de un cantoncito de interés social, muerden el anzuelo y los despelucan de su lanita que consiguieron con sacrificios, quedándose como el perro de las dos tortas, sin lana y sin cantón, pero sí con la bronca de estar endeudados por todos lados. MIENTRAS los ratotas comiendo con manteca se atragantan con total impunidad, cubiertos por el “fuero” político, como el caso que nos ocupa, ya que “El Gallo” y “ La Gallina ”, la María Victoria , nos declaran se amparan para defraudar en dos asociaciones, una de Súper Barrio y la otra llamada UNYR del Armando Quintero Martínez, también secretario de la Setravi y por eso no les hacen nada a los mencionados defraudadores empinados, que ya bailaron con su lana (millones de varos) al bonche de gente (como un quinientón) y están tan campantes como la fresca lechuga, gozando de total impunidad, amparados por el Quintero Martínez, asegún nos informan las partes querellantes. MIENTRAS tanto otros también defraudadores con cantones del Instituto de la Vivienda , pero sin “fuero” ni paro de un político rata como Armando Quintero Martínez, así lo califican las víctimas, fueron sentenciados a ¡400 años de cárcel!, sí leyó usted bien, 400 años de prisión, ellos son los carnales (hombre y mujer) Mario Armenta y María Teresa, que defraudaron a 72 personas con el chorizo al igual que Miguel Salazar Gómez “El Gallo” y María Virginia Hernández Martínez “ La Gallina ”, (¿Será Algo de Quintero Martínez?), los citados carnales se ostentaban uno como presidente de la asociación Frente de Organizaciones Municipales A .C . para bailar a la gente prometiéndoles toneles del Instituto de la Vivienda y la otra como su secretaria, quienes al no cumplir con lo prometido, se pelaron con más de melón y medio de varos, dejando colgados a sus víctimas, que les iniciaron actas judiciales por fraude genérico y ahí sí la PGJDF los atoró. Y LA JUEZ con sede en el Reclusorio Oriente se las dejo caer con una sentencia de 225 años de cárcel, el juez 49 a 46 y el juez del 59 otro resto, acumulándoseles los 400 años de tambo y además obligándolos a retacharles a sus víctimas su lana defraudada como reparación del daño, mientras tanto los otros dos defraudadores “El Gallo” y la María Victoria Hernández Martínez, como ya los balconearon los informantes, que vinieron a ver a su viejo, amparados con Súper Barrio y la UNYR del Armando Quintero Martínez, a pesar de tener las averiguaciones previas por fraude genérico en la PGJDF , (entre ellas la FCH /CUH-2/T-2/1995/10-O6 ) y otras que al chico rato les daremos Balcón, aseguran los entrevistados que gracias al Armando Quintero Martínez, sus ahijados gozan de total impunidad (ya se ampliaron al estado de México y Querétaro), con la descarada complicidad del procurador Miguel Ángel Mancera, que es ángel o demonio, porque a unos los atora y a otros no les hace justicia por hacerle esquina al secretario de la Setravi , (¿ Y USTED, QUE OPINA?) Email:jefegaytan1@live.com.mx
JUEVES 12 DE AGOSTO DE 2010
NOTIVIAL 15
unomásuno
Denuncian actos de corrupción en Agencia 50 del MP La Agencia 50 del MP opera bajo consigna y sus determinaciones se apegan "al mejor postor", su titular Miguel Leyva Medina, se dice protegido del procurador Miguel Angel Mancera. Asi lo denunció un grupo de personas que enfrenta la prepotencia del fiscal, quien dicen les advirtió que: "soy intocable y recomendado del mismo procurador Miguel Mancera, lo mismo que del oficial mayor, Julio César Serna Chávez". De acuerdo con los denunciantes, el fiscal central en delitos financieros, Miguel Leyva Medina, continúa realizando manejos discrecionales de la justicia. Dijeron que este Ministerio Público al igual que otros se amafian con abogados de denunciantes para presionarlos, además que dicen gozar de total impunidad. Citaron como ejemplo la averiguación FDT/T1/1167-12, donde el Ministerio Público, Manuel López Aguirre, junto con abogados de denunciantes presionan por medio de esta denuncia
Ex trabajadores de E x c e l s i o r se manifestaron en la PGJDF Fueron liquidados de manera fraudulenta y sólo les pagaron un porcentaje de lo que realmente les correspondía RAÚL RUIZ VENEGAS-JULIO PADILLA REPORTEROS
U
Miguel Angel Mancera. penal para que los acusados accedan a sus pretensiones, no obstante que la situacion se debe ventilar en el ámbito civil, además que existe un amparo. También acusaron a otro funcionario de nombre Juan Medellín Carranza, quien también defiende intereses de particulares de algunos bufetes jurídicos que llevan juicios civiles y a través de estos casos, hacen que recaigan en el ámbito penal para de esa manera negociarlos y beneficiarse en lo particular. De esta forma, aunado a los altos salarios que perciben estos funcionarios, mismos que se "ocultan" a través de "triangulaciones", compensaciones, "cargas de trabajo", viáticos, gastos de representación o fondo revolvente, etc., etc., además de que tienen chofer a la puerta y vehículo último modelo con cargo a la Procuraduría, se suman diversas corruptelas. En tanto, sigue la polémica si el procurador capitalino Miguel Angel Mancera sabe si efectivamente su otrora secretario particular y actual oficial mayor, Julio César Serna Chávez gana más que cualquier funcionario del "Gobierno en Movimiento", lo mismo que sus allegados, como asegura ser el Ministerio Público Miguel Leyva Medina, todo indica que está abusando de la confianza que se le brindó.
n grupo de más de cien ex trabajadores del periódico Excelsior se manifestaron ayer frente a las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal -PGJDF- para exigir la reparación del daño, ya que fueron liquidados de manera fraudulenta y sólo les pagaron un porcentaje de lo que realmente les correspondía por haber laborado gran parte de su vida y sólo recibieron migajas. Ante esta situación, una comisión de los ex cooperativistas fue recibida por el jefe de asesores del procurador capitalino Miguel Angel Mancera Espinosa, Manuel Granados, los manifestantes señalaron que ya se determinó que en la liquidación de los ex trabajadores de Excelsior hay personas culpa-
Exigen se les pague su liquidación completa. bles con nombre y apellido, por lo que ahora más que nunca se intensificarán sus movilizaciones para que les hagan justicia. Señalaron los afectados que en
Mantuvieron plantón en la procuraduría capitalina.
el fraude participó Armando Heredia Suárez; ahora flamante director de Excelsior, Francisco Aranda, hoy gerente del periódico, ya que se dice se vendieron para maquinar el fraude, en perjuicio de los trabajadores y cooperativistas del diario. En entrevista con unomásuno y Diario Amanecer de México, los quejosos señalaron que ellos solo piden su liquidación completa, ya que en la Junta de Conciliación y Arbitraje el día 23 de enero del 2006 les entregaron los cheques y sólo les pagaron una infame cantidad; uno de los trabajadores comentó que luego de trabajar 39 años, lo liquidaron con 240 mil pesos, en tanto a gente de confianza con menos años recibieron casi un millón de pesos y esto es justo.
J U E V E S 12
DE
AGOSTO
DE
2010
el dinero
12.85
unomásuno
Busca Sectur más vuelos de EU a zonas turísticas La titular de Sectur, Gloria Guevara Manzo se reunió con ejecutivos de American Airlines y Southwest
D
allas.- La secretaria de Turismo de México, Gloria Guevara Manzo, se reunió hoy aquí con ejecutivos de American Airlines y Southwest, dos de las principales aerolíneas estadunidenses, para buscar que éstas aumenten sus rutas hacia zonas turísticas mexicanas. "Estamos hablando con las aerolíneas acerca de las rutas de México, compartiéndoles la campaña que se lanzó al mercado el mes de julio y de alguna forma viendo la posibilidad de incrementar la cantidad de conectividad y de pasajeros a los diferentes destinos de México", dijo la funcionaria a Notimex. American Airlines (AA) es líder en número de movimiento de pasajeros a destinos turísticos mexicanos. De enero a junio pasados trasladó a dichos lugares a casi tres millones de viajeros. Esto representó un incremento de 14 por ciento respecto de igual período de 2009, según datos de la Dirección General de Aeronáutica Civil citados por Sectur. En la actualidad, AA maneja unos mil 650 vuelos al mes a destinos como Cancún, Los Cabos, Monterrey, Vallarta,
AA mejorará sus destinos internacionales a México. Guadalajara y Cozumel, entre otros. La visita incluyó entrevistas de Guevara Manzo con Bruce MacMillan, presidente de Meeting Professionals International (MPI), un grupo de la industria de reuniones y eventos con presencia mundial, y Albert Zapanta, presidente de la Cámara de Comercio México-Estados Unidos. También se entrevistó con directivos de Rosewood Hotels & Resorts con presencia en Los Cabos, Riviera Maya, y San Miguel de Allende, así como eje-
cutivos de Travelocity, considerada la sexta agencia de viajes de Estados Unidos y la segunda en internet. La funcionaria explicó que su visita a Dallas es importante y oportuna, sobre todo por la recuperación económica que está experimentando Estados Unidos y porque el número de turistas estadunidenses a México continua recuperándose. En el mes de junio pasado México experimentó un incremento de turistas estadunidenses del 24 por ciento comparado con el mismo mes de 2009.
Actividad industrial en México crece 8.4% durante junio La actividad industrial de México creció un 8.4 por ciento en junio frente al mismo mes del 2009, una variación mayor a la esperada por los analistas, apoyada en un mejor desempeño de los sectores manufacturero y minero, dijo ayer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Se consolida recuperación económica.
El INEGI dijo en un reporte que a tasa anual, el sector manufacturero trepó en junio un 15.2 por ciento y la minería un 4.9 por ciento. En el sector de las manufacturas destaca la industria automotriz -uno de los motores de la economía local-, que exporta la mayor parte de su producción a Estados Unidos, el principal socio comercial de México. Un sondeo entre 14 especialistas de bancos, corredurías y firmas de análisis arrojó una expectativa de una expansión promedio del 8.1 por ciento para el indicador, con una mediana del 8.2 por ciento. En cifras ajustadas por estacionalidad, la actividad industrial cayó un 0.42 por ciento respecto del mes previo. México está saliendo a paso lento de una profunda recesión económica, una de las peores registradas en el mundo en el 2009, pero su recuperación está siendo afectada por el enfriamiento de la economía de Estados Unidos. México envía a Estados Unidos el 80 por ciento de sus exportaciones.
JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO
Rechazan planta de gas en Ensenada
A
nte la falta de sistemas de seguridad y el peligro que representa instalar una planta de gas LP en plena zona urbana, la población de Ensenada, Baja California, se opone a la instalación de una estación de la empresa Stargas, quien además del peligro que genera entre los habitantes de Ensenada, en reiteradas ocasiones ha mostrado su falta de probidad al entregar cilindros de gas LP incompletos, robándole recursos a la población. Los vecinos de la colonia Centro Artesanal de Ensenada realizan esta denuncia y hacen responsable a la regidora Catalina Talavera de las negociaciones con la empresa, ya que pretende cambiar el uso del suelo de la zona para que se apruebe la instalación de Stargas, representada por José Jiménez. Los líderes vecinales señalan que la estación de gas se pretende instalar en un lote de 400 metros cuadrados, cuando las normas oficiales establecen como mínimo un predio de 600 metros cuadrados, con el objetivo de que se cuente con el terreno suficiente para aislar la zona en donde se almacenan y distribuyen los cilindros de gas y no generar riesgos innecesarios a los colonos. Además, al encontrarse el terreno en una zona poblada, en donde atraviesan cables de alta tensión, ante cualquier accidente vinculado con las instalaciones eléctricas se puede generar una explosión de grandes magnitudes que incluso podría ocasionar la destrucción de toda la colonia. Además, los denunciantes señalan que el pasado 23 de julio se llevó a cabo una revisión de la Procuraduría Federal del Consumidor que inmovilizó ocho cilindros de Stargas por venderlos "ordeñados", es decir, con faltantes de gas. Los representantes vecinales señalan: Es sabido por la comunidad que esta empresa tiene una orden de un juez civil de clausura no ejecutada a su planta, amparándose en una huelga donde los empleados operan. ¿A quién le reclamamos los kilos robados? Y ¿quién dará la cara ante los accidentes a los que nos exponen al construir una planta en un terreno que no cuenta con las condiciones adecuadas y que está en medio de una zona urbana? ¿Qué es el concurso mercantil? El concurso mercantil consta de 2 etapas: conciliación y quiebra. La conciliación pretende conservar la firma mediante un convenio con los acreedores, y con la quiebra se busca vender los activos de la firma para pagar a los acreedores. Se declara en concurso mercantil la empresa que incumpla generalizadamente el pago de sus obligaciones, lo que puede hacerse a través de solicitud de la misma compañía o por la demanda de algún acreedor. Un juez debe admitir la solicitud, luego hace la evaluaciones sobre el caso, con un visitador del Instituto Federal de Especialistas de Concursos Mercantiles, que en un periodo de entre 15 y 30 días debe rendir un dictamen sobre la situación de la compañía. Después, la firma tiene una etapa para responder a la demanda y un periodo de alegatos. Si se considera procedente la declaración del concurso, el juez dicta la sentencia de declaración de concurso mercantil, con la que se inicia la etapa de conciliación. Esta última puede durar de 185 días a un año. Si el juez no acepta el concurso mercantil, la compañía, el visitador o los demandantes pueden apelar la decisión. jmartinezbolio@yahoo.com.mx
J U E V E S 12
DE
AGOSTO
DE
2010
el mundo
Investigará G r e e n p e a c e derrame de petróleo en Golfo de México Consideran que el daño es irreversible
M Ana Matilde Gómez.
Condenan a ex procuradora de Panamá por abuso de autoridad Panamá.- La Corte Suprema de Justicia de Panamá, en fallo dividido, condenó a seis meses de cárcel a la procuradora Ana Matilde Gómez, separada del cargo, por abuso de autoridad al ordenar sin estar autorizada una intervención telefónica en 2005. ‘Es el resultado del escarnio que me quiere dar el ejecutivo por haberme atrevido a ponerlo en su lugar y no me arrepiento’, dijo Gómez luego de conocer la sentencia que además la inhabilita por cuatro años para ejercer funciones públicas. Tras tres horas de deliberación, la Corte, con cinco votos a favor y cuatro en contra, condenó a Gómez por abuso de autoridad a seis meses de cárcel conmutables y una multa de cuatro mil dólares, pero la procuradora dijo ‘no voy a pagar ningún real a la delincuencia’. Gómez, quien en 2005 fue designada como Procuradora por un periodo de 10 años, fue sometida a un juicio con la presencia de los nueve magistrados de la Corte Suprema de Justicia y con el procurador de la Administración, Nelson Rojas, en calidad de fiscal. La fiscal, quien mantenía nulas esperanzas de salir libre por relacionar su caso con motivaciones políticas, adelantó que acudirá a instancias internacionales como la Corte Interamericana de Derechos Humanos para exigir justicia. Gómez fue separada del cargo por una denuncia del ex fiscal Arquímides Sáez, presentada en julio de 2009 sobre una intervención telefónica ordenada por la procuradora en 2005 cuando investigaba al agente ministerial por recibir un supuesto soborno. La acusación señaló que la Procuraduría carecía de facultades para ordenar escuchas telefónicas, aunque Gómez afirmó que nunca escuchó la conversación entre Sáez y la persona que lo denunció en 2005 de pedirle dinero. La suspendida jefa del Ministerio Público consideró sospechoso que Saéz aun no haya sido llamado a juicio por el delito de soborno pese a existe un testigo quien afirma haberle entregado dos mil dólares para evitar que su hija fuera llevada a una cárcel. La procuradora denunció que el proceso fue montado en su contra para sacarla del puesto, por presiones del presidente Ricardo Martinelli. ‘Tenemos a un presidente que no le gusta que le digan que no’, dijo Gómez al revelar que el año pasado, Martinelli le pidió meter a la cárcel a ex altos funcionarios, entre ellos el ex presidente Ernesto Pérez Balladares (1994-1999).
iami.- La organización ambientalista Greenpeace inició hoy una expedición en el Golfo de México, que tendrá una duración de tres meses, para investigar los daños provocados por el derrame de petróleo de la empresa British Petroleum (BP). El barco Arctic Sunrise, propiedad de Greenpeace, con una tripulación integrada por científicos independientes, zarpó de San Petersburgo, en la Florida, desde donde se dirigirá a los Cayos y Dry Tortugas, informó la agrupación a través de un comunicado. La investigación abarcará desde el análisis del plancton en la superficie hasta el lecho marino y los bancos de corales impactados en aguas profundas después del vertido constante de petróleo en un periodo de 117 días. ‘El derrame en el Golfo de México es el mayor accidente por hidrocarburos que se ha registrado en la historia de este tipo de desastres’, indicó el director de la campaña de océanos de Greenpeace Estados Unidos, John Hocevar. ‘El uso de dispersantes químicos por BP para disolver el petróleo no tuvo precedentes, estos químicos afectarán la vida mari-
Daños ecológicos al medio ambiente por fuga de crudo. na en la zona en los próximos años’, señaló el director. Por ello, ‘la organización ambientalista realizará un estudio independiente para conocer el deterioro real que ha tratado de ocultar BP, para no cumplir con sus responsabilidades’, añadió. En la expedición participarán Charles Messing y José López, de la Universidad del sureste de Nova, así como Caz Taylor y Erin Grey, de la Universidad de Tulane, en tanto otros científicos se unirán al grupo en septiembre próximo.
Greenpeace hizo un llamado para prohibir que se hagan nuevas perforaciones en alta mar y exploración de todas las fuentes de petróleo de alto riesgo y no convencionales, incluso en el Artico y las arenas bituminosas o de alquitrán. También pidió apoyar más a la energía limpia y poner fin a los subsidios a los combustibles fósiles, así como promover leyes y políticas que frenen el calentamiento global y promuevan una revolución de la energía limpia en el mundo.
Deja ataque con granada siete heridos en Ruanda Londres.- Por lo menos siete personas resultaron heridas en una ataque con granada en Kigali, Ruanda, dos días después de la aplastante victoria del reelecto
presidente Paul Kagame, indicaron testigos y autoridades. La explosión que se dio la noche de ayer -en una hora de mayor movimiento- cerca de una estación
Miseria y violencia reinan en el país africano.
de autobuses hirió a siete personas, entre ellos dos niños, informó el portavoz de la policía Eric Kayiranga, citado por la cadena de noticias británica BBC. Hasta el momento se desconocen las causas del ataque, ni nadie se ha adjudicado la responsabilidad del hecho que provocó pánico entre la población que corrió asustada tras el estallido. Ataques con granada fueron perpetrados en los meses de marzo y mayo el loa cuales varias personas resultaron heridas. El reciente ataque se registró en medio de la tensión política por las elecciones presidenciales realizadas esta semana. El presidente Paul Kagame está al frente del gobierno de Ruanda desde el año 2000. El pasado lunes ganó las elecciones con 93 por ciento de los votos para continuar en el poder.
J U E V E S 12
DE
AGOSTO
DE
2010
cultura unomásuno
Siguen actividades en el ciclo de mujeres compositoras
Se interpretarán temas de Clara Schumann.
Al continuar el ciclo Mujeres Compositoras que organiza la Dirección General de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México, el próximo domingo 15 de agosto participará el Trío Témpori, que interpretará temas de Fanny Mendelssohn y Clara Schumann. Integrado por el violinista Carlos Egry, la violonchelista Fabiola Flores y la pianista
Monique Rasetti, el Trío Témpori se presentará este domingo en la Sala Carlos Chávez del Centro Cultural Universitario, ubicado en el sur de la Ciudad de México. Se trata de un grupo concertante creado para difundir las obras representativas de la música universal desde el clasicismo hasta la época actual, así como música de cámara mexicana. Se ha presentado en numerosos fes-
tivales musicales en México y el extranjero. El ensamble ha grabando parte de su repertorio en discos compactos. El programa estará integrado por temas como el "Trío op. 11", de la compositoria alemana Fanny Mendelssohn, y el "Trío op. 17", de su compatriota Clara Schumann, considerada como una de las pianistas más virtuosas del siglo XIX (1819-1896).
Analizan la obra de Pierre Soulages En "Diálogo en torno a la obra de Pierre Soulages" se reflexionó en torno al autor
L
a plástica del pintor francés Pierre Soulages, de quien se exhibe una muestra en el Museo de la Ciudad de México, fue posible después de las largas reflexiones que realizó sobre el color, reveló anoche el historiador, poeta y crítico de arte Miguel Ángel Muñoz. Durante la tercera parte del encuentro "Diálogo en torno a la obra de Pierre Soulages", paralelo a dicha muestra, añadió que el pintor nacido en 1919 ha reconocido que sus proyectos son producto de las ideas que concibió sobre ese tema y la composición. Mencionó que el artista plástico es para muchos el mejor artista plástico de la escena artística francesa actual, y una de las principales figuras de la abstracción posterior a la Segunda Guerra Mundial (1939-45). Destacó que "el mundo que Soulages recrea es de sensaciones e impresiones trascendidas, mentalizadas; hay toda una construcción muy sensible y un orden poético". Asimismo dijo que en su pintura hay una construcción, un orden;
está de lo que recoge de lo clásico, junto con a una sensibilidad moderna. Si en el informalismo la espontaneidad crea un caos para expresarse, en Soulages hay un cierto equilibrio. En 1950, justo cuando es la efervescencia del informalismo europeo, este pintor comenzó a usar grandes pinceles y espátulas, con las que hizo sus marcas más rápidas, repetitivas y gestuales, al mismo tiempo
informalismo y el expresionismo abstracto, Soulages vuelve a las pinturas negras de grandes formatos, buscando en la oscuridad una nueva luminosidad de la superficie, cubierta de pinceladas visibles. Por su parte, Juan Carlos Cano, arquitecto y poeta con dos libros publicados, "Clemson" y "Umpire", recordó que el artista de 90 años de edad empezó su trayectoria a los 20 años de edad. "Y su lenguaje es repetitivo y constante; ima-
El artista de la abstracción.
q u e experimentaba desde lo más denso y opaco hasta lo casi líquido y transparente, refirió. "Gradualmente fue añadiendo colores en sus pinturas en blanco y negro, pero siguió fiel a la esencia del color", señaló el historiador y crítico. Apuntó que en 1979, justo unos años antes de que terminara el
gínense estar haciendo casi la misma obra durante 70 años, evolucionándola, cambiándola poco a poco, llegar al negro o lo que él llama el ultranegro o más allá de éste, con una serie de luminosidades que van saliendo", señaló. Apuntó que lo que sucede con Soulages es que en realidad todas sus obras provienen de la luz o el interés que tiene él por estas piezas es cómo la luz que incide en ellas puede reflejar diferentes grados de lo negro.
Los usuarios podrán deleitarse con la cultura michoacana.
Michoacán, en el Metro A partir de hoy y hasta el 30 de agosto, el estado de Michoacán, en fotografías, artesanías y bailes folclóricos, entre otras expresiones, podrá ser admirado por los usuarios del Metro, en esta capital. El gobierno de Michoacán, a través de su representación en el Distrito Federal, de la Dirección de Turismo Social del Estado y de la Casa de las Artesanías (CASART), inició una muestra itinerante de fotografías de la costa michoacana y otros destinos turísticos de sublime belleza. Además, artesanías que han sido premiadas en diversos concursos coordinados por la CASART y de la indumentaria tradicional que da sentido a la raíz michoacana, representada con muñecas de hoja de maíz, elaboradas por artesanas de Jiquilpan. Así, los casi dos millones de usuarios que diariamente transitan en el pasillo que une a la línea uno que va de Pantitlán a Observatorio, con la dos que va de Taxqueña a Cuatro Caminos, podrán disfrutar parte de la riqueza de Michoacán. Hasta el 30 de agosto, los usuarios del metro también se deleitarán con eventos artísticos. El 18 de Agosto en la estación del Metro Pino Suárez, de las 18:00 a las 20:00, escucharán al Grupo Pindekuechas y el 23 de las 13:00 a las 14:30 horas, la cita es en la estación del metro Tacubaya. Se podrá apreciar el colorido del folclor, desde una melodía tradicional hasta los alegres sones de tierra caliente, y las interpretaciones de agrupaciones musicales que van desde las pirekuas hasta las pícaras valonas.
JUEVES 12 DE AGOSTO DE 2010
Regresa "El retrato de Dorian Gray"
“El brillo de ellas”, novela como homenaje psicológico a la mujer HÉCTOR DELGADO REPORTERO
Cuando Lucía Moncada Mares, una de las protagonistas de la novela atinó a decir: "¿Qué otro ser está siempre dispuesto a ayudar, cuidar, curar, proteger, amar…?"; ya se había definido el curso de la historia… Tiempo después, cuando Lucía volvió a apostrofar deleitosas palabras sobre el género femenino, se corrigió el rumbo para decir que no bastaba hablar de las mujeres: que era necesario rendirles un homenaje… Un homenaje igualmente deleitoso. Lucía habló así: "La mujer puede ceder su lugar, se compromete de principio a fin y se adapta a toda circunstancia; en una palabra: evoluciona". Brillo de ellas no busca ser otra cosa que un homenaje sincero y bellamente cuidado de la Mujer. Homenaje que no está escrito por el autor (como él mismo señala), sino por la opinión, el pensamiento y la emoción de infinidad de Mujeres que desinteresadamente compartieron sus ideas y le permitieron saber a lo que se enfrentaba. Así, la mayor parte de lo que son, piensan y sienten Lucía, Inés y Mariza (las protagonistas de la historia), es un compendio de lo dicho por todas ellas. En este sentido, el autor se vuelve el escribiente, para mayor precisión su correo electrónico es : ramsesbarragan@hotmail.com, para que las lectoras desentrañen el misterio de ese brillo de ellas.. La novela aborda toda una suerte de problemáticas concernientes a la vida diaria de las personas y en especial que afectan a la mujer en tiempos actuales. ¿Cómo se enfrenta una mujer a determinado problema? ¿Qué siente y qué la hace actuar de una u otra forma? ¿De qué son capaces y hasta donde están dispuestas a llegar por lo que creen? ¿Inexorable es su personalidad? En esencia, Brillo de ellas es una novela que intenta romper paradigmas, estereotipos y conceptos que tanto mal le han hecho al género femenino, y que aunque no pretende modificar el pensamiento, sí invita a la reflexión y al auto-análisis. Es una novela útil tanto para hombres como para mujeres. El autor, por último, señala: la hice pensando en que era mi deber para con ellas; para regresarles un poco de lo mucho que me han dado. Así les doy las gracias y les digo, con una mano en el corazón, que no hay nada que valga más la pena que escribirles y admirarles. ("El brillo de ellas". Autor Ramsés Barragán. Género: novela narrativa contemporánea de suspense psicológico. México, 2010. Editorial Contemporánea. 270pp.
LA CULTURA 19
unomásuno
La novela de Oscar Wilde es lanzada en una nueva edición; sigue posicionada en el gusto del público
L
a obra clásica de Oscar Wilde (Dublín 1854-París 1900), "El retrato de Dorian Gray", fue lanzada en una nueva edición y, al mismo tiempo, se anunció que este mes llegará a la pantalla grande una novedosa adaptación. De acuerdo con los editores, pocos son los libros que aspiran a permanecer entre el público de una generación a otra. Al lograrlo, se les llama "clásicos" y sólo esperan que a partir de ellas se deriven otras reelaboraciones. Uno de los clásicos de la literatura occidental y única novela de Oscar Wilde, "El retrato de Dorian Gray", narra la historia de un joven hermoso que se deja retratar por "Basil Hallwad", un pintor de reconocido prestigio. En la novela, ambos acaban obsesionados por dicho cuadro y por la idea del desvanecimiento de la belleza a medida que se va perdiendo la juventud. Es una novela gótica y hedonista con reminiscencias del mito de "Fausto". "El retrato de Dorian Gray" causó enorme revuelo en su época. Sin embargo, no hay que perder de vista que la obsesión por lograr la inmortalidad es un deseo de casi todos los hombres, por lo que rebasa las fronteras del tiempo. La novela ha sido llevada al cine en casi 20 versiones, siendo la más antigua en 1910, dirigida por el danés Axel Strom. La más reciente adaptación se estrenará en agosto de este año, informó el sello editorial "Punto de lectura". En esta película, de igual título, diri-
Londres.Descubren arqueólogos los restos de la casa más antigua del Reino Unido, hallada en Star Carr, cerca de Scarborough, que tendrían 10 mil 500 años de antigüedad, cuando esta región aún estaba unido al continente europeo. Según información difundida hoy, se trata de una estructura circular de 3.5 metros de
gida por Oliver Parker, es el novel actor Ben Barnes ("Las crónicas de Narnia"), quien encarna al personaje principal. Ben Chaplin ("El secreto del talismán") interpreta al pintor Basil Hallwad. Oscar Wilde fue un poeta, dramaturgo, novelista, crítico literario y ensayista irlandés, considerado hoy como uno de los escritores más brillantes de la época victoriana y de la literatura universal, leído en todo el mundo. Es uno de los principales representantes del esteticismo en Gran Bretaña y fue también una celebridad de la época debido a su puntilloso ingenio. Entre sus creaciones destaca la obra de teatro "El abanico de Lady Windermere". Igualmente de su autoría es la afamada pieza escé-
nica "La importancia de llamarse Ernesto", el poema "La esfinge" y cuentos como "El príncipe feliz" y, desde luego, su inmortal obra "El retrato de Dorian Gray", su única novela.
El autor de la exitosa novela.
Descubren restos de la casa más antigua del Reino Unido ancho hallada en un lugar de la Edad de Piedra en el norte de Inglaterra y su valor histórico fue comparado con Stonehenge, el monumento
Tendría 10 mil 500 años de antigüedad.
antiguo más famoso del país. Los investigadores de las universidades de Manchester y York indicaron que cerca de la casa descubrieron además una gran plataforma creada con madera cortada y tallada que se extiende hacia un antiguo lago, la cual refirieron como la primera prueba de la aparición de la carpintería en Europa. Los arqueólogos dijeron que el sitio fue habitado por cazadores recolectores que
vivieron poco después de la última Era de hielo, durante un período de entre 200 y 500 años, pues encontraron piedras y cuernos usados para hacer arcos y flechas. "El sitio para los arqueólogos es tan importante como Stonehenge", dijo la profesora de la Universidad de York, Nicky Milner. Los sitios de este período son realmente raros, "por eso encontrar cosas como huesos, cuernos y madera es igual de increíble".
20 ESPECTACULOS
unomásuno
JUEVES 12 DE AGOSTO DE 2010
México hará presencia en Bogotá La 23 Feria Internacional del Libro recibirá a 25 editoriales mexicanas, donde ofrecerán sus propuestas literarias Bogotá.- México se hará presente en la 23 Feria Internacional del Libro de
Bogotá, que abrirá este jueves sus puertas al público, con 25 editoriales y la
presencia del escritor Homero Aridjis y el ilustrador Carlos Pellicer López.
El gerente en Colombia del Fondo de Cultura Económica (FCE), César Aguilar, dijo que en la Feria Internacional del Libro de Bogotá estarán presentes 25 editoriales mexicanas, 11 de ellas con representación exclusiva. Las casas editoriales ofrecerán sus ofertas en un espacio de 100 metros cuadrados, que fue habilitado por el FCE, y la mayoría de estas empresas tendrán materiales alusivos al Bicentenario de la Independencia de México. El FCE, además, traerá a Aridjis con su nueva novela “Los invisibles”, la cual será presentada el próximo 22 de agosto por José Luis Díaz-Granados. Aridjis es uno de los poetas y escritores más importantes de México, con Doctorado Honoris Causa por la Universidad de Indiana y ha sido embajador de México en diversos países. El poeta también participará en la Librería del Bicentenario, creada en los espacios de la Feria del Libro, junto a la escritora colombiana Patricia Lara, en un conversatorio sobre “La importancia de la literatura como vehículo de identidad nacional”. El otro invitado especial por el FCE es Carlos Pellicer López, autor e ilustrador mexicano que lanzará en Bogotá su libro “Este verde poema”, inspirado en una selección de versos del poeta colombiano Aurelio Arturo (1906–1974). La Feria Internacional del Libro de Bogotá, una de las más importantes muestras literarias de América Latina, será inaugurada esta noche por el presidente colombiano Juan Manuel Santos y permanecerá abierta al público hasta el 23 de agosto próximo.
La Feria Internacional del Libro de Bogotá.
J U E V E S 12
DE
AGOSTO
DE
2010
espectáculos unomásuno
Jennifer López no será jurado de "American idol" Miami.- La actriz y cantante puertorriqueña Jennifer López fue descartada del jurado en la próxima temporada del programa televisivo "American idol", por sus demandas, según reveló hoy un portal de Internet De acuerdo con la página www.people.com la artista había estado cerca de cerrar el trato pero sus "demandas
se fueron de las manos" y la cadena Fox dijo que eso ya era demasiado. Con Simon Cowell y Ellen DeGeneres anunciando sus partidas del célebre programa, la búsqueda de talento de la cadena ha incluido varias celebridades como potenciales jueces, incluido Steve Tyler del grupo Aerosmith, según el informe. Se supone que López se uniría al
panel que será completado por Randy Jackson y Kara DioGuardia, los otros dos jueces del concurso. El descarte de López se produce mientras su esposo el cantante Marc Anthony debutó apenas el lunes pasado en la televisión estadunidense en la serie Hawthorne, del canal TNT, interpretando al detective "Nick Renata".
La actriz y cantante puertorriqueña.
Lanzarán colecciones especiales de The Beatles Remasterizados por equipos de ingenieros de Apple Corps y Emi Music
El público podría haber disfrutado de La Gusana Ciega.
Cancelan Verano Rock 2010 El concierto titulado Verano Rock 2010, a celebrarse este domingo en el Auditorio Nacional con la participación de exponentes musicales como Yokozuna, Finde, Liran' Roll, Pato Machete y Tex Tex, por citar algunos, se canceló por causas de fuerza mayor. Así lo confirmó el propio recinto a través de un comunicado de prensa, en el cual señala que el público que había adquirido su localidad para disfrutar también del talento de Psilocybe, DLD, La Gusana Ciega, Guillotina, Thermo, 6 Pistos y Liber Terán, podrán reclamar el reembolso correspondiente. Ello a partir de este viernes en el punto de venta donde fueron adquiridos, de acuerdo con acuerdos establecidos al reverso de los boletos. El público afectado también podrá llamar al servicio de Ticketmaster, para obtener mayor información respecto a dicho reembolso. Verano Rock 2010 que daría inicio a las 15:00 horas, se perfilaba como una plataforma la cual buscaba mostrar al público el rock que se hace en este país, mismo que además de mantenerse vigente, cada vez va en aumento. En el comunicado emitido por el Auditorio Nacional, respecto al motivo de la cancelación de dicho recital, no se dan mayores detalles, ya que sólo se menciona que fue debido a causas de fuerza mayor.
El próximo 18 de octubre será el lanzamiento de las colecciones originales de los álbum "Rojo" (1962-1966) y "Azul" (1967-1970), de The Beatles, remasterizados por Apple Corps y Emi Music. En septiembre de 2009 el lanzamiento de la colección remasterizada de los discos originales de The Beatles y las cajas mono y estéreo fue uno de los mayores
eventos del año, rompiendo récord de ventas en todo el mundo. En este año, estarán a la venta las recopilaciones originales de 1973, que fueron remasterizadas digitalmente para su lanzamiento mundial en CD el 18 de octubre. Ambos empaques de dos discos incluyen folletos expandidos con los comentarios originales y un nuevo ensayo escrito por Bill Flanagan, así como fotografías raras. Las pri-
meras recopilaciones de The Beatles en ser lanzadas después de la desintegración del grupo en 1970, los populares "Rojo" y "Azul" incluyen una selección de sencillos y temas escritos por todos los integrantes del grupo. Los discos "Rojo" y "Azul" han sido remasterizados por el mismo equipo de ingenieros en los estudios Abbey Road, responsables por remasterizar todos los discos ingleses de la banda, manteniendo cuidadosamente su autenticidad e integridad de las grabaciones análogas originales.
El famoso cuarteto de Liverpool.
22 ESPECTACULOS
unomásuno
Zoé participará en los “Mtv World Stage México” La banda de rock mexicana participará con The Smashing Pumpkins y Thirty Seconds to Mars
L
a banda de rock mexicana Zoé actuará el 26 de agosto próximo al lado de The Smashing Pumpkins y Thirty Seconds to Mars, como parte de “Mtv World Stage México”, recital que se realizará en el Auditorio Nacional de esta ciudad y se grabará para ser televisado posteriormente por una señal de paga. La participación de la banda intérprete de éxitos como “Soñé” y “Love” fue confirmada hoy por Mtv Latinoamérica, por lo cual el cartel para dicho concierto ya quedó completo, ya que anteriormente se anunció la actuación de The Smashing Pumpkins y Thirty Seconds to Mars, con quienes Zoé compartirá el escenario de “El Coloso de Reforma”. Al respecto de “Mtv World Stage México”, Fernando Gastón, Senior VP de Creative, Programación, Contenido y Música de MTV y Vh1 Latinoamérica expresó: “Es un evento musical único y exclusivo que une para los fans de la música a las mejores bandas internacionales y locales en un mismo escenario”. Además de que el público disfrute el talento de las citadas agrupaciones, el día del concierto, posteriormente la señal Mtv estrenará para el televidente un programa que presentará la actuación de cada banda por separado.
La banda de rock Zoé. El viernes 17 de septiembre tocará el turno a Smashing Pumpkins, mientras que el 24 de ese mismo mes se estrenará el programa con la actuación de Thirty Seconds to Mars y finalmente el 1 de octubre se disfrutará el talento de la banda mexicana Zoé.
Además “World Stage México” también será transmitido por 155 países de todo el mundo, con fechas por confirmar; mientras que el micrositio de World Stage México en mtvla.com tendrá cobertura y material exclusivo de las bandas, ensayos y backstage.
Manzanero seguirá ocupando el mismo puesto en la SACM
El compositor mexicano Armando Manzanero.
El compositor Armando Manzanero seguirá como vicepresidente adjunto del Consejo Directivo de la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM), a pesar de que por estatutos le correspondería la presidencia de la sociedad de gestión colectiva al fallecimiento de Roberto Cantoral como tal. En entrevista, el secretario del Consejo Directivo de la SACM, Manolo Marroquí, aseguró que será en la próxima asamblea en que se ratifique o no al maestro Manzanero como presidente del gremio. “Es muy pronto hablar de sucesión, porque primero tenemos que respetar cualquier decisión de Manzanero y después si acepta tratarlo en la asam-
blea, por lo pronto la SACM sigue funcionando con normalidad, aunque no es posible pensar que el maestro Roberto Cantoral ya no está”, aseveró. El compositor michoacano de temas como “El pequeño ciclón” y “El príncipe”, destacó que también en esa asamblea se tratará cómo se recorrerán de los actuales secretarios del Consejo Directivo, por lo que los movimientos al interior se realizarán hasta fin de año. Por último, Marroquín señaló que actualmente hay reuniones del órgano interno de la SACM , para determinar cómo informar a la prensa al respecto, con el único fin de poner en claro la composición del actual Consejo Directivo.
JUEVES 12 DE AGOSTO DE 2010
¡Corte! RICARDO PERETE
¡Itatí Zucchi nunca se divorció de Roberto Cantoral! Ciudad de México.-Itati Zucchi vivía separada del compositor Roberto Cantoral desde hace 16 años, pero nunca se divorció…LA GUAPA ARGENTINA, madre de la cantante Itatí, Roberto, José y Carlos, estuvo presente en las guardias en homenaje al autor de “Regálame esta noche”, “Al final”, “La barca”, “El reloj”, “El Triste”, etcétera…MONTO GUARDIAS en la Sociedad de Autores y Compositores de la Música (SACM) y en el Palacio de Bellas Artes…CHAMIN CORREA el gran compañero de Roberto y fundador también de “Los Tres Caballeros” asistió a los homenajes… Rostros, nombres y noticias… “EL QUIJOTE”, “Está llorando la tierra”, “Al final”, “Noche no te vayas” “Te perdono”, “Vete con ella”, “Un poquito de pecado”, “Me quedé sin nada”, “Tu condena”, son otras canciones , menos famosas de Cantoral… GRABARON temas de Roberto: Emmanuel, José José, Gualberto Castro, José Feliciano, Lila Deneken, Manoella Torres, Sara Montiel, Linda Ronsdtadt, Pedro Vargas, Plácido Domingo, Luis Miguel, Felipe Gil, Armando Manzanero, etcétera… Como han pasado los años… SARA MONTIEL, estrella española que triunfó en México con “El último cuplé”, nació en Criptana (España) en 1929. Su nombre verdadero: María Antonieta Abad Fernández… ESTUDIO en el Convento de las Madres Dominicas, como alumna interna… SE ENAMORO DE UN SACERDOTE católico y hubo serios problemas… SU PRIMERA participación como actriz de cine ocurrió en la película “Te quiero para mí” del director Ladislao Bajda. Utilizó entonces el seudónimo artístico de “María Alejandra”, que luego sustituyó por Sara Montiel el actual de “Sara Montiel”…SU DEBUT EN PLAN ESTELAR, fue en el filme de largometraje “Empezó la boda”…”LOCURA DE AMOR” fue uno de sus sonados éxitos taquilleros al lado de la actriz Aurora Bautista…VINO A MEXICO y Miguel Zacarías la dirigió en *Necesito dinero”, “Ahí viene Martín Corona” y “El enamorado”. En estas tres películas su compañero de aventuras fue Pedro Infante y todas se rodaron en 1951…EN SAN MIGUEL DE ALLENDE, Guanajuato filmó con el tenor Mario Lanza…ANTHONY MANN la dirigió en varias películas de Hollywood…POSO TOTALMENTE DESNUDA para una revista alemana, pero Sara siempre dijo “fue un fotomontaje”. La verdad: era dueña de un escultural cuerpo…ACTUALMENTE Sara vive en su natal España y ha anunciado varias veces que quiere venir a México a despedirse de su público… Remolino de notas LEJOS DE RETIRARSE, Lupita D´Alessio dice que es la mejor intérprete hispanoamericana… SHAILA DURCAL, la guapa hija de Rocío, contratada para actuar en varios espectáculos del DF en septiembre próximo…BARBARA MORI ya es socia de un lujoso hotel de la ciudad de México… Pensamiento de hoy La buena conversación ya es un arte que se está perdiendo…CORTE! NAIM LIBIEN KAUI es escuchado en la República en el programa-noticiero “unomásuno Radio”, de 6 de la tarde a 9 de la noche en 35 estaciones. ricardoperetealive.com.mx
JUEVES 12 DE AGOSTO DE 2010 BOB LOGAR
Hoooooooooooooooooo oooooooooooooooooola, estimados amigo lectores y preciosísimas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de las mujeres bellas súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amiguita preciosa Herlinda Zamudio Espejel, bella y sensual amiguita, quien me asegura que por nada del mundo, deja de comprar a diario el UNOMASUNO con tal de poder leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA:La primera misión del filósofo es despojarse de todo engreimiento. Pues es imposible que un hombre aprenda lo que cree que ya sabe. Epicteto. Filósofo… Epicteto nació
Shakira en Hierápolius en el año 55 y falleció en Nicópolis en el año 135. Fue un filósofo griego de la escuela estoica, que vivió parte de su vida como esclavo en Roma. Hasta donde se sabe, no dejó obra escrita, pero de sus enseñanzas se conservan un Enchyridion o "manual", y unos discursos, editados por su discípulo Flavio Arriano. Su nombre (del griego, epiktetos, "adquirido" o "comprado") viene de esta época; se ignora su nombre de nacimiento… SIGO CON ROBERTO CANTORAL Continúo narrando la vida de mi entrañable amigo Roberto Cantoral: En 1997 recibió la Estatua de Bronce de AGADU, en Montevideo, Uruguay, por su labor artística, así como reconocimientos de la sociedades autorales de Perú y Venezuela. El 17 de abril de 1998, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) lo invitó a entregar el Corazón de Oro, a Sri Chinmoy. En 1999 recibió homenaje en la ciudad de Matamoros, Tamaulipas, donde fue nombrado Hijo Predilecto por sus méritos artísticos, y en 2001 le entregaron la placa de reconocimiento APA, en Paraguay… MAS RECONOCIMIENTOS En el 2003 fue nombrado, por quinta ocasión, Presidente del Comité Iberoamericano de la Confederación Internacional de Sociedades de Autores y Compositores (CISAC). En
el marco de la celebración de los 50 años de la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT), que se realizó el 16 de octubre de 2008, se rindió un homenaje a Roberto Cantoral, en donde el presidente Felipe Calderón le hizo entrega del premio Antena. El 16 de junio de 2009, Roberto Cantoral encabezó la ceremonia de colocación de la primera piedra del Centro Cultural Roberto Cantoral, en las instalaciones de la Sociedad de Autores y Compositores de México; en octubre de ese mismo año recibió el reconocimiento Trayectoria 50 y más… por 55 años como socio activo de la SACM… FUE PRESIDENTE DE LA SACM El 4 de noviembre de 2009 fue distinguido con el Premio del Consejo Directivo (Trustees Award), de La Academia Latina de la Grabación, que recibió en el marco de la 10ª Entrega de los Premios Grammy Latino, en Las Vegas, Nevada. Este premio especial es otorgado por votación unánime del Consejo Directivo de dicha Academia, a personas que han realizado contribuciones creativas de excepcional importancia artística a nivel mundial, en el campo de la grabación durante sus carreras. En 1982 Roberto Cantoral García fue electo Presidente del Consejo Directivo de la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM), cargo que desempeñó hasta la fecha de su muerte. ¡Descanse en paz!... SHAKIRA Shakira y Antonio de la Rúa tomaron un par de días de descanso en Ibiza, España, mientras la artista continúa la preparación de su nuevo álbum "Sale el sol", el cual contendrá canciones románticas y rockeras. además, recientemente Shakira visitó República Dominicana para capturar la esencia de otros ritmos como el merengue. La colombiana aseguró que ha escrito este nuevo disco "con el corazón en la mano" y por ello la refleja de pies a cabeza. Shakira es una "Chica Logar" de categoría… CHISTE Y DESPEDIDA Se encuentran dos amigos en un bar y uno le dice al otro: "Vamos a hacer un negocio, ¿Cuánto me das si te vendo a mi suegra?"; El otro responde: "Por tu suegra, ni un centavo". El primero responde: "Okay, trato hecho"… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx
unomásuno
LOS ESPECTACULOS 23
Llega a las salas nacionales el filme “Los indestructibles” E
n “Los indestructibles”, coescrita y dirigida por Sylvester Stallone, los fans deben estar preparados para presenciar ríos desbordados de sangre y muertos apilados a montones, provocado por un equipo de élite. La película, estrenada recientemente en Estados Unidos con buenas críticas, así como en Europa, llegará a 308 salas de la cartelera nacional el próximo viernes. A través de ella, los escritores, uno de ellos Dave Callchamn, y el otro Stallone, recrean durante una hora y 45 minutos una historia de acción y emociones. Un día, “Barney Ross” (Stallone), el líder de un equipo de élite secreto con-
formado con personal militar capacitado para enfrentar misiones de antemano calificadas como imposibles recibe varias ofertas mediante “Tool” (Mickey Rourke). De esas tres ofertas, dos de ellas, aparentemente pan comido y una difícilmente de llevar a cabo, la última de ellas
es solicitada por “Church” (Bruce Willis), un supuesto empresario, pero en realidad es de la CIA, que pretende eliminar y derrocar al “General Garza” de la Isla de Vilenia, un dictador que ha causado estragos en algún país de América latina, durante más de 20 años.
La misión principal del equipo es terminar con la vida del dictador, sin embargo, la experiencia de “Ross” lo hace intuir que ganarse cinco millones de dólares no son lo que aparentan. PRIMER AVISO NOTARIAL
Por escritura 58,790, libro 1,361, de 6 de agosto de 2010, los señores ARMANDO BALCAZAR MENDOZA y REYNA MENDOZA CANCINO, en su carácter de presuntos herederos, iniciaron en esta notaría a cargo del licenciado ALFREDO MIGUEL MORAN MOGUEL, notario 47 del D.F., en el que actúo en suplencia y por ausencia, la tramitación de la sucesión intestamentaria a bienes de la señora LETICIA BALCAZAR MENDOZA; en la que la señora REYNA MENDOZA CANCINO, repudió a los derechos hereditarios que pudieran corresponderle en dicha sucesión; asimismo el señor ARMANDO BALCAZAR MENDOZA, se reconoció como único y universal heredero en la mencionada sucesión, quien aceptó la herencia así como el cargo de albacea, manifestando que procederá a formular el inventario y avalúo correspondientes. LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA
PRIMER AVISO NOTARIAL
Notario Público 228 del D.F.
Por escritura ante mí número 90,520 de fecha 5 de agosto en curso, la señora MARÍA GUADALUPE APPENDINI ROMO DE VARGAS, reconoció sus derechos hereditarios en la Sucesión Testamentaria a bienes del señor GABRIEL VARGAS BERNAL, y aceptó la herencia instituida en su favor, agregando que como albacea, cargo que también aceptó, procederá a formular el inventario y avalúo de rigor. Atentamente FRANCISCO FERNANDEZ CUETO B. Notario No. 16 del D.F.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN Por escritura ante mí, 43,101 de 11 de Agosto de 2010, las señoras MARÍA DOLORES, MARÍA ANTONIETA y MARÍA DEL CARMEN, de apellidos SILVA RIVERA, reconocieron la validez del testamento público abierto, otorgado por la señora FRANCISCA RIVERA PAEZ (quien en vida también usó el nombre de FRANCISCA RIVERA VIUDA DE SILVA), aceptaron la herencia instituida a su respectivo favor, y la señora MARÍA DOLORES SILVA RIVERA, aceptó el cargo de ALBACEA de dicha sucesión, manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente. Lo que hago saber de conformidad con el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.
México, Distrito Federal a 11 de agosto de 2010. EL NOTARIO 107 DEL D.F. LIC. MAXIMILIANO PÉREZ SALINAS.
Los protagonistas de la historia en el rodaje.
J U E V E S 12
DE
AGOSTO
DE
2010
Sigue impune asesinato de la familia Fuentes Esperón Ministerios públicos, abogados defensores y peritos han retrasado intencionalmente el proceso penal JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- A un año de los asesinatos de los miembros de la familia Fuentes Esperón no se ha dictado sentencia a los tres homicidas, entre los que se encuentra un menor de edad, debido a que abogados defensores, ministerios públicos y peritos han retrasado intencionalmente el proceso, por lo que éstos serán multados por el juez. Al dar a conocer que podría ser hasta finales de este año cuando los homicidas sean sentenciados, el Tribunal Superior de Justicia informó que, Ramón Brown Ruiz, juez segundo penal, precisó que se aplicarán medidas de apremio, esto es multas, tanto a los abogados defensores, peritos o agentes del Ministerio Público adscritos que sigan incurriendo en inasistencia a las audiencias, con lo cual están retrasando el proceso contenido en el expediente penal 146/2009. Como se recordará, el pasado 13 de septiembre, el juez segundo penal de Centro dictó auto de formal prisión contra Ricardo Hernández Rodríguez y Julio César Moreno García, por su probable responsabilidad en la comisión de los delitos de homicidio calificado, robo calificado en casa
Sin castigo, aún el crimen cometido contra la pareja. habitación en pandilla y robo de vehículo en pandilla, en agravio de José Francisco Fuentes Esperón, Lilian Argüelles Beltrán, sus hijos, los dos menores de edad, José Francisco Fuentes Argüelles y Fernando Fuentes Argüelles, asesinados en su domicilio el 5 de septiembre del 2009. En los momentos del homicidio, Fuentes Esperón se encontraba en el proceso electoral constitucional local, buscando una diputación
por el Partido Revolucionario Institucional, candidatura que luego le fue otorgada al hoy coordinador parlamentario del tricolor, José Carlos Ocaña Becerra. El comunicado del Poder Judicial señala que de practicarse puntualmente las pruebas que hacen falta por desahogar será posiblemente a finales de este año cuando se dicte sentencia a los tres implicados en el asesinato de la familia Fuentes Argüelles.
Bloquean vecinos de Jalpa instalaciones de Pemex Habitantes de diversas comunidades de los municipios de Jalpa de Méndez y Cunduacán, realizaron bloqueos de pozos y otras instalaciones de Petróleos Mexicanos, algunos de manera "express". Desde temprana hora de ayer, el pozo Huaycura localizado en el municipio de Jalpa de Méndez fue bloqueado por cerca de treinta pescadores de la cooperati-
Demandan solución a sus problemas.
va "El Troncón", bajo el pretexto de que la paraestatal no ha cumplido los acuerdos que contrajo con los 96 pescadores que asentaron en minutas el pasado día 2 de julio ante notario. Encabezados por Evelsain Selván Selván, los trabajadores del mar cerraron los accesos del citado pozo donde cerca de 100 personas realizan trabajos de exploración y perforación. Por otro lado y en el municipio de Cunduacán, las instalaciones del Campo Samaria, fueron tomadas de manera "express", en apoyo a los pescadores de Jalpa de Méndez.
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Sólo un milagro La directora general de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob), Ana Lucía Hill Mayoral, sostuvo importante reunión con el gobernador Andrés Granier Melo, a quien le informó que hasta el día de hot no hay ninguna declaratoria de contingencia en el estado por las lluvias y dijo que esto se debe al buen trabajo que sobre el tema se realizan en la entidad, por parte del gobierno del estado. Sin embargo, reconocer que las estrategias que se siguen sean buenas para salvaguardar la vida de los habitantes, pues tampoco es una garantía de que realmente no vaya a presentarse una inundación y cause los mismos estragos que la del 2007. Igual que el padre Denis Ochoa Vidal que mandó a un grupo de peregrinos a la Basílica de Guadalupe a orar para que Dios y la Virgen nos hagan el milagro de no inundarnos, la funcionaria federal, dijo también que "solamente esperamos que la naturaleza nos ayude un poco y no se presenten lluvias fuertes en la región para que no nos afecten y podamos complementar el trabajo que realizamos conjuntamente". Rumbo al fracaso Se reunieron en conocido restaurante el día de ayer, dirigentes de los partidos de la Revolución Democrática, de Convergencia y del Trabajo, Francisco Sánchez Ramos, Gaspar Córdova Hernández y Antelmo Iglesias, respectivamente. Tratan de hacer amarres que los beneficie en una posible alianza entre esos partidos, pese a que tanto Francisco Sánchez como Gaspar Córdova están acusados penalmente uno por delitos electorales y el otro por violación y a lo único que están llevando a sus partidos es al fracaso del 2012. Oaxaqueños, liberados El sufrido pueblo de Oaxaca por fin será liberado de la marginación, la pobreza y la opresión en que viven, una vez que tome posesión como gobernador Gabino Cué, quien promete ser un buen gobernante y nadie lo duda pues sabiamente fue el pueblo el que le dio su confianza a través de las urnas porque mientras el PRI obtuvo sus 500 mil votos de siempre, Gabino logró más de un millón y cuarto de sufragios, poniendo así el ejemplo los oaxaqueños de que siempre que se decide el ciudadano, logra los cambios que necesita para poder ir rumbo al desarrollo pleno que merece. Cuentas públicas Existen especulaciones sobre el resultado que tendrán los dictámenes que las comisiones de hacienda emitan en la calificación de las cuentas públicas del 2009 de los tres Poderes del Estado así como de los 17 ayuntamientos y mientras algunos aseguran que podrían ser reprobadas las de Comalcalco, Jalpa de Méndez, Nacajuca, Paraíso y Cunduacán, hay diputados que aseguran que "no pasará nada" en el sentido de que a los exalcaldes no les serán fincadas responsabilidades penales. Ante el cúmulo de dimes y diretes en ese sentido, el pueblo de Tabasco se pregunta entonces cuál es el sentido de la revisión y calificación de cuentas públicas si los responsables de los desvíos del dinero público no serán castigados. Por otro lado, al parecer el que saldrá del Órgano Superior de Fiscalización, será Francisco Rullán Silva, pues ya los legisladores han ido haciendo pronunciamientos que ponen en tela de duda la permanencia de Rullán en el OSF y que podría ser en octubre, según dijo el coordinador parlamentario del PAN, Juan Francisco Cáceres de la Fuente, cuando se toque dicho tema en el Congreso.
Quintana Roo
unomasunocancun.blogspot.com
JUEVES 12 DE AGOSTO DE 2010
El multitestigo protegido de la PGR
Va "Zajed" por Niurka
POR MARTHA JUÁREZ
Dicho amparo (1229/2010) a favor de Niurka Sáliva de Martínez se hizo ante las posibles denuncias en su contra por la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (Siedo) y otras instancias. El pasado lunes fue citada en el Juzgado Cuarto de Distrito en el Juzgado de Quintana Roo y como no acudió a la cita la audiencia fue pospuesta para el 31 de agosto a las 08:30 horas.
REPORTERA
E
l testigo protegido "Zajed", Bryan Cabrera Castillo, quien ofreció a la Procuraduría General de la República uno de los principales testimonios para hundir a Gregorio Sánchez Martínez y mantenerlo preso en Nayarit para impedir que contendiera en las pasadas elecciones del 4 de julio, ahora va por la cabeza de la esposa del ex alcalde, Niurka Sáliva de Sánchez. La participación de "Zajed", considerado "testigo estrella" de la PGR para ofrecer testimonios a ´modo´ y cuya falsedad ha sido corroborada en múltiples ocasiones, ya que en la mayoría de los casos los detenidos han tenido que ser liberados por falta de pruebas. Uno de ellos es Tomás Hernán Mendiburu a quien señaló de dejar pasar camiones llenos de droga, cuando "Zajed" trabajaba en la Policía Federal de Caminos en 1982 y Bryan Cabrera Castillo tenía solamente seis años de edad.
Niurka Sáliva de Sánchez. En esta ocasión "Zajed" asegura que Niurka Sáliva de Martínez está implicada en el tráfico de indocumentados de acuerdo a la averiguación previa PGR/SIEDO/UEI-DCS/315/2009, lo que obligó a la esposa del ex alcalde, quien tiene cinco meses de embarazo, a solicitar un amparo para impedir la persecución arbitraria de las autoridades, que a todas luces han demostrado que se trata de un asunto político y que los testimonios fueron realizados a modo de las necesidades de la PGR.
Quién es el testigo falso "Zajed" El testigo protegido "Zajed" es un ladrón que junto con su madre Caridad Castillo Ceballos (hermana del ex líder del Sindicato de Taxistas "Andrés Quintana Roo, Nicolás Castillo), se han dedicado a despojar de propiedades a decenas de personas entre ellas a la propia abuela de "Zajed" y madre de María Castillo de 83 años de edad. Julio Cabrera Martínez y María Caridad Castillo Ceballos padres de "Zajed" han despojado a decenas de personas de inmuebles, ya que se hacían pasar por arrendatarios y luego
simulaban contratos de compra-venta para apoderarse de las propiedades. Una operación similar fue la que realizaron con el dueño de la casa de empeño Pegaso, Nelson Orson a quien le robaron un inmueble ubicada en la calle de Nube, propiedad que posteriormente Julio Cabrera y María Caridad Castillo entregaron al ex director de la policía turística Alejandro Betancourt, donde fue instalado un despacho de abogados denominado Betancourt. Pero además como resultado de la operación comercial por la compra de la propiedad, Alejandro Betancourt pago a la madre de "Zajed" la diferencia del adeudo con una camioneta Navigator color negra y 150 mil pesos en efectivo. El ex director de la Policía Turística de Benito Juárez, Alejandro Betancourt y los padres de "Zajed" eran íntimos amigos desde hace muchos años, sin embargo tuvieron conflictos por dinero que hizo terminar su relación de amistad. Este conflicto hizo que Bryan Castillo traicionara a
Betancourt y lo denunciara ante la PGR diciendo que recibía dinero para dejar vender droga en la zona hotelera. Estas acusaciones lo mantienen preso en un penal de Nayarit, donde también está recluido Gregorio Sánchez Martínez por los mismos testimonios de "Zajed". Las modificaciones al Código Penal sobre el uso de la figura de testigos protegidos ha sido severamente criticada por juzgadores federales, abogados y criminólogos, ya que advierten sobre los abusos de la PGR en el uso de los testigos protegidos o colaboradores. Ya que éstos generalmente son ex policías y delincuentes arrepentidos que buscan privilegios de los fiscales y sus declaraciones sólo se sostienen (en la vía legal) para el libramiento de órdenes de arraigo, cateo, aprehensión y autos de formal prisión, pero son insuficientes para emitir sentencias condenatorias. Además de que los testimonios falsos de los colaboradores son castigados con penas corporales de seis a 12 años de prisión.
Mexicana no afecta Quintana Roo: Sedetur POR JESÚS VÁZQUEZ REPORTERO
La crisis que atraviesa Mexicana de Aviación no ha afectado hasta el momento la afluencia turística hacia Quintana Roo, y por el contrario los números en esa materia con respecto a 2008 y 2009 arrojan que está al alza el flujo de viajeros hacia los destinos del Caribe mexicano, dijo ayer la secretaria estatal de Turismo, Sara Latife Ruiz Chávez. La funcionaria aseguró que aunque la aerolínea es un factor estratégico para Quintana Roo, las conexiones internacionales que la compañía suspendió pueden perfectamente ser suplidas por Aeroméxico o aquellas otras líneas aéreas con las que Mexicana tiene códigos
compartidos. Dijo que la suspensión de la venta de boletos aplicó solo para las agencias de viajes, no así para los asientos que siguen comercializándose normalmente a través del portal electrónico de Mexicana y en los mostradores de la compañía. Un síntoma positivo en medio de esta crisis de la compañía, dijo Ruiz Chávez, es que se reanudó la ruta Cancún-La Habana y se espera que en breve Aeroméxico abra una nueva ruta Cancún-Buenos Aires. La titular de Sedetur dijo que las cifras globales dan cuenta de que el estado ha aumentado no sólo en oferta hotelera, sino en flujo de visitantes, y ello queda demostrado al observar que para julio 2008, el estado había recibido un total de 413 mil 47 pasaje-
ros nacionales; para el mismo mes de 2009 la cifra descendió a 402 mil 458 visitantes, y este 2010, el número llegó a los 420 mil 157 turistas connacionales. En cuanto a turismo internacional, la funcionaria precisó que en el acumulado de julio de 2008 el estado había recibido 813 mil 489 visitantes; el mismo mes pero de 2009 habían ingresado a Quintana Roo 609 mil 633 viajeros, y en 2010 el estado ha recibido 808 mil 312 turistas foráneos. Las cifras de 2010 son especialmente representativas, dijo la funcionaria, puesto que este fue el año del mundial en Sudáfrica y los principales mercados de Quintana Roo vienen saliendo de una profunda crisis económica, "pero pese a todo ello, se recuperó el mercado
Latifa Ruiz, de Sedetur. español", y aunque la Copa del Mundo captó un número importante del flujo turístico internacional, los destinos del Caribe mexicano no sólo se mantuvieron sino que remontaron sus cifras anuales de número de visitantes. Todo el DNI para promoción En otro orden de ideas, la
titular de Sedetur informó que se reunirá en breve con el diputado federal David Penchyna, integrante de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, para iniciar las gestiones encaminadas a que 100% de lo recaudado por Derecho de No Inmigrante (DNI) sea destinado a promoción turística. El Derecho de No Inmigrante (DNI) se cobra a todos los turistas extranjeros que ingresen por cualquier forma a México y se calcula que genera ingresos anuales por 586 millones de pesos. Actualmente, 70% se destinará al Consejo de Promoción Turística, 20% al Instituto Nacional de Migración y 10% al Fondo de Fomento al Turismo para inversión en infraestructura.
J U E V E S 12
DE
AGOSTO
DE
2010
nacional
Denuncian ambientalistas deficiencias en el EIV La agrupación ambiental Guardianes de los Árboles, junto con vecinos de Tlaltenango, denunciaron que existen anomalías en el estudio de impacto vial correspondiente al proyecto de construcción de una tienda de autoservicio en un predio sobre la avenida Emiliano Zapata, esto, al norte de Cuernavaca. De acuerdo con Flora Guerrero Goff, los resultados evaluados por académicos especialistas, quienes refieren que no es correcta la metodología utilizada en cuanto a la toma de datos se refiere; además, se omitió abordar sobre los efectos colaterales durante la festividad religiosa que se presenta cada año. “Solo se tomaron datos de tránsito vehicular tres días durante dos horas en cuatro cruceros. El intervalo de tiempo y consecuentemente el número de datos adquiridos debe de ser mucho más abundante para arribar a las conclusiones representativas del comportamiento cualitativo del tránsito”, indica parte del texto. Informó que el estudio fue analizado por el investigador del Centro de Investigación en Energía e integrante de la Academia de Ciencias de Morelos, Eduardo Ramos Mora, cuya valorización, fue entregada el tres de agosto pasado, con base a la Ley de Equilibrio Ecológico y Protección al Medio Ambiente de Morelos.
Registra Morelos cerca de 3 mil abortos en dos ańos
GABRIEL GUERRA REPORTERO
En los últimos dos años, en el estado se han realizado más de tres mil abortos entre mujeres adolescentes, ante la falta de programas relacionados a la salud sexual y reproductiva por parte del Instituto Morelense de la Juventud, denunciaron agrupaciones no gubernamentales. De acuerdo con la coordinadora de Jóvenes por los Derechos Sexuales y reproductivos (DDESER), Andrea
Acevedo García, las mujeres jóvenes que se han practicado un legrado oscilan entre las edades de 12 a 19 años y de 12 a 14 años cerca de 59 casos. Al señalar que es en el municipio de Cuernavaca donde se tiene el mayor índice de atenciones, la integrante de DDESER en Morelos, arremetió contra el titular del instituto, Luis Fernando Hidalgo Galicia, debido a que se ha negado a brindar apoyo para eventos juveniles. Agregó que de acuerdo con datos obtenidos mediante la Ley de Acceso a la Información,
revelan que el funcionario manejó un presupuesto en el 2009 de 69 mil 993 pesos, lo que corresponde a que en casa municipio se implementa una política pública de un recurso de 176 pesos. Acevedo García, exigió al diputado Julián Abarca Toledano, presidente de la Comisión de la Juventud del Congreso local, un análisis y modificación a la Ley Estatal de Juventud, al considerar que derivado a los tratados internacionales, no corresponde a la realidad que se vive en Morelos.
Sesionó el Consejo Consultivo del Transporte Inseguridad y partida presupuestal fueron dos de los siete temas que sobre salieron durante el Consejo Consultivo del Transporte, integrado por autoridades estatales y representantes de los diferentes gremios del sector, el cual, no sesionaba desde hace 12 años. Ante reiteradas solicitudes por parte de los concesionarios, éstos se reunieron con el titular de la Dirección General del Transporte, Francisco Alva Meraz, con la intensión de exponerle sus inquietudes y problemas que los aquejan, principalmente los asaltos, mismos que se comenten a cualquier hora del día. En cuanto a ese rublo, el presidente de la Federación y Organizaciones Sociales y del Transporte (FOST) en el estado, Silvestre Mendoza
Villalobos, expresó que diariamente los operadores de las unidades reportan por lo menos ocho casos donde son despojados del dinero obtenido por el servicio, donde los usuarios también son víctimas. Expresó que no han sido suficientes los puntos de revisión instalados por la fuerza militar, ya que los presuntos delincuentes evaden esas acciones. Además, dijo, se les proporcionó a las autoridades de la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano, datos que indican los sitios de riesgo y no actúan. “Lo que vamos estamos pidiendo es mayor capacitación de los cuerpos policíacos, se necesita capacitación, porque no podemos solicitar más policías sin capacitación. En cuanto al ejército, sus acciones han sido insuficientes, se ha visto en los hechos delictivos, donde su presencia es tardía”, comentó.
´ Hidalgo unomasuno
JUEVES 12 DE AGOSTO DE 2010
PRD a favor de las bodas "gays" gays Por ser un problema real de la sociedad en general y que además muchos sectores de la población no quieren aceptarlo, es deber de los legisladores de los estados analizar a fondo la unión de parejas del mismo sexo, ya que en una situación se le debe dar no solo atención sino también una solución. En ese sentido se manifestó el dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Pedro Porras Pérez, quien aseguró que después de la determinación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de que sean los congresos de los estados quienes legislen al respecto, en el sol azteca esperan que el tema sea abordado con todo su realismo. Añadió que este asunto es algo que su instituto político ha impulsado principalmente en el Distrito Federal, por lo que ahora esperan ver cuáles son las condiciones para legislar al respecto en la entidad. "Vamos a ver las condiciones que se presentan aquí para ver la posibilidad de que en el estado se legisle al respecto, aunque el número de diputados no nos da para decir que será un hecho”, acotó. De igual manera, Porras Pérez señaló que es un tema que el PRD ha tomado en serio y que comparte y que ha impulsado "Es una situación que existe, que es real y que muchas veces no queremos aceptarlo pero que es una parte de la sociedad que está actuante y que no se puede desconocer esa realidad pero sí es posible regularlo en el estado". Indicó que pese a ser este tipo de temas algo que se contrapone con la ideología del PAN con el cual han logrado una alianza y esperan seguir con la misma para los comicios locales del 2011, confía que sea una situación que no se contraponga para poder seguir unidos políticamente rumbo a los siguientes comicios locales. Por último, afirmó que pese a todo lo anterior, en el caso del PRD y la gran mayoría de su militancia y seguidores, esperan que los integrantes de la LX Legislatura simplemente acaten los ordenamientos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para impulsar leyes que hagan legales las uniones entre personas del mismo sexo que permitan unir sus vidas.
Confirma TEPJF sentencia contra la alianza opositora La Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó una sentencia emitida por el Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) relativa a la elección de diputado local en el distrito de Tizayuca, donde la impugnación se declaró improcedente por falta de "personería" del promovente. Tras esta resolución, los resultados en la demarcación quedaron "firmes" y únicamente faltaría por resolverse un juicio de revisión constitucional, correspondiente al distrito de Actopan, para concluir la fase jurisdiccional de los comicios para legisladores locales. En el caso Tizayuca, la coalición Hidalgo nos Une intentó anular varias casillas para revertir a su favor los resultados de las votaciones del 4 de julio. Sin embargo, el expediente JIN-XII-PRD-006/2010 ni siquiera fue estudiado a fondo por los magistrados estatales, quienes el 22 de julio "desecharon de plano" la queja debido a que la persona que interpuso el recurso, Flavio Uribe Ramírez, no contaba con legitimidad para hacerlo, pues sólo funge como representante ante el Consejo General del Instituto Estatal Electoral (IEE) y no ante el consejo distrital correspondiente.
Desecha impugnación en el Distrito de Tizayuca. Este criterio fue avalado por la Sala Regional Toluca del TEPJF. Por otro lado, el secretario general del TEEH, Sergio Priego Reséndiz, informó que a las 23:24 horas de ayer la alianza Hidalgo nos Une, conformada por PRD, PAN, PT y Convergencia, pidió la revisión constitucional de la impugnación relativa al distrito de Actopan. Este expediente, JIN-XIVCHNU-001/2010, fue resuelto el jueves pasado por el organismo jurisdiccional estatal, luego de que el bloque opositor no logró demostrar supuestas anomalías
que ameritarían anular el resultado de la elección para diputado local, como compra de votos, presión al electorado para sufragar a favor de la alianza Unidos Contigo, intervención del gobierno estatal y de la iglesia e inequidad en medios de comunicación, entre otras. La semana anterior, el TEEH también confirmó los triunfos de la alianza PRI-Panal-PVEM en Tula y San Agustín Metzquititlán, pero en ambos casos la coalición Hidalgo nos Une se resignó a la derrota y optó por no recurrir al TEPJF.
Defraudados por Publi XIII recibirán r emuneración
Pedro Porras Pérez, dirigente estatal.
La subprocuradora de Justicia del Estado, María del Carmen Archundia, dio a conocer que las 13 mil 833 personas defraudadas por la extinta empresa Publi XIII S.A de C.V, serán remuneradas. La funcionaria de la PGJEH dijo que el adeudo asciende a 41 millones de pesos. Cabe destacar que esta empresa se dedicaba a la venta de vehículos a bajos costos y a crédito a cambio de que los compradores pegaran publicidad durante cierto tiempo en sus autos. La gran demanda de los ciudadanos fomentó que Publi XIII se quedara sin los suficientes recursos para la compra de más vehículos, por lo que se fue a la quiebra, cerró y los propietarios huyeron sin otorgar los coches a los clientes. A pesar de que las víctimas no lograrán recuperar el 100 por ciento de lo perdido, han comenzado a
cobrar su remuneración, la cual oscila entre el 8 por ciento. La funcionaria anunció que a través del portal procuraduria.hidalgo.gob.mx, los ciudadanos podrán accesar y verificar si se encuentran en el listado de los más de 13 mil perjudicados. En caso de que si, deberán acreditar su identidad ante el Juzgado II del Estado de Hidalgo, ubicado en el Fraccionamiento Colosio s/n, en la ciudad de Pachuca, para comenzar a percibir su gratificación. Finalmente, exhortó a los hidalguenses a verificar la página de Internet a fin de hacer valer su derecho. Como resultado de este delito se logró la detención de José Luis González González, quien fue consignado por fraude genérico y recibió 10 sentencias condenatorias y la imposición de una pena total de 130 años y nueve meses de prisión.
28
unomรกsuno
JUEVES 12 DE AGOSTO DE 2010
JUEVES 12 DE AGOSTO DE 2010
Nunca tuve una relación con Arlette Farah
unomásuno
COLUMNA 29
COLUMNA
uno
Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha
uixquilucan, Méx.- El presidente municipal de Huixquilucan, Alfredo del Mazo Maza, se dejó ver de la mano de su novia María Amelia, una bella ojiverde de 35 años, con quien lleva cerca de ocho meses de relación, al tiempo de desmentir que tuvo una relación con la hermana de Lissette Farah Simón, Arlette. Incluso, mencionó que no conoce a la hermana de Lissette y que todo señalamiento obedece a inventos "publicitarios". La reciente publicación de la conocida revista de sociales Quién, presenta en su página de internet a la ex alumna del Regina y egresada de Comunicaciones en la Anáhuac, con quien Del Mazo Maza lleva una vida social activa, pero discreta, pues ella reparte su tiempo entre el estudio de logoterapia y la agenda de su casa, pues es madre de tres hijos de su primer matrimonio con Agustín Franco Hernaiz. Mientras, el destacado priísta, egresado de la carrera de Administración de Empresas en el ITAM, con posgrado en Administración y Finanzas en Harvard, está considerado como sucesor de su primo Enrique Peña Nieto en la silla del gobierno del Estado de México, para las próximas elecciones del 2011. De ser candidato del PRI y ganar las elecciones, Del Mazo arribaría de la mano de María Amelia, quien lo acompaña en la mayor parte de los eventos a los que asiste como edil de Huixquilucan, como la reciente inauguración del centro comercial Parque Interlomas. De acuerdo a la revista, ésta pareja que hizo pública su relación en octubre de 2009, podría estar de moda en la política, pues la suma de atributos físicos, la química que hay entre ellos y cómo se divierten juntos, dan como resultado una ecuación perfecta.
H
ALFREDO DEL MAZO MAZA, EDIL HUIXQUILUCAN, CON SU NUEVA PAREJA, DESMINTIÓ RELACIÓN CON ARLETTE FARAH SIMÓN.
DE
X MILLONES PARA PROCESO
De manera "oficial" y meramente "oficial" el día de ayer el Instituto Electoral del Estado de México, a través de su Consejo General y por unanimidad, aprobó un presupuesto de más de mil 900 ¡millones de pesos!, para el proceso electoral del 2011, año en el que se renovará la Gubernatura mexiquense. Y hemos enfatizado en "lo oficial", pues estará usted de acuerdo que ese monto podría triplicarse, con el paso de las semanas, como sucedió en el 2005, pues si la memoria no nos falla, la gubernatura le costó al pueblo ¡mil 800 millones de pesos!, o mejor dicho, a Enrique Peña le compraron la gubernatura por ¡mil 800 millones de pesos!, cifra que se necesitará, y hasta más, para el 2011 si el PRI quiere conservar el poder en el Estado de México. Por supuesto, la cifra habría de disfrazarla el Instituto Electoral del Estado de México o, en su defecto, ésta solo será "para el arranque del proceso", y el gobierno del estado, como sucedió en el 2005 ¡y nos consta!, pondrá el resto para que Peña Nieto, no sólo se salga con la suya, sino para dejar "a salvo" su administración, la cual se ha caracterizado por los abusos y el saqueo que han perpetrado en contra del erario público. Por lo pronto, por "unanimidad", fue aprobado dicho presupuesto, el cual estará dividido así: el 41.09 por ciento será para salarios y 20.18 por ciento para el costo operativo de los comicios a realizarse el próximo año. En sesión extraordinaria integrada de 15 puntos, la distribución quedo de la siguiente manera: 816 millones 883,500 pesos para remuneraciones de personal, 770, 172 mil 192 millones para prerrogativas de los partidos políticos, 311 millones 245 mil 516 para servicios generales, 72 millones 655 mil 394 para materiales y suministros a 17 millones 563 mil 799 para bienes muebles e inmuebles. Ahora bien, dicen que el costo por voto de la elección del 2011 será de 200 pesos (¿), y a decir del propio presidente del IEEM, "una elección de esta En otro orden de ideas, el que ya no sabe como "hacerse notar", por la insignificancia "de su imagen", es el tristemente célebre Ricardo Aguilar Castillo quien, pese a que se acercan los tiempos para renovar la dirigencia estatal del PRI, misma que este sujeto encabeza, asegura que él "no se va". Asegura que ni hay ni tiene prisa y que a final de cuentas quienes decidirán "su futuro" en el Comité Directivo Estatal del tricolor ¡será la militancia!, ésta que en su mayoría ¡lo aborrece!, y los que "sobran" simple y sencillamente ¡lo ignoran! Y bueno, lo que éste busca es seguir al frente del PRI, sabedor de que, de dejar la dirigencia estatal, "cavaría su tumba", pues simple y sencillamente no tendría cabida en ningún lado, por aquello de que le tienen que estar cuidando "sus mañas", por lo que, asegura, "él continuará al frente del PRI, mientras se lo permitan". Sin embargo, la pregunta obligada ¿para qué cree usted que llamaron a Martha Hilda González Calderón que regresara al Estado de México?, aquí solo puede haber dos respuestas, una, para ejercer su papel como presidenta municipal suplente, por aquello de que la tristemente célebre María Elena Barrera Tapia, ¡ya está estorbando!, o en su defecto, para dirigir los destinos de PRI mexiquense en la víspera del proceso electoral del 2011. Lo cierto, es que, Aguilar Castillo cruza los dedos, ¡pero para que se vaya "La Male"!, de lo contrario, el que saldría perdiendo, sin lugar a dudas, sería él…
naturaleza (sic) implica gastos y se está tratando de transparentar para que la sociedad juzgue lo adecuado". Ahora bien, como pueden darse cuenta, el proceso electoral, de alguna manera ¡ya comenzó!, y por supuesto que se barajan muchos nombres para suceder a Peña Nieto, otros se han estado escondiendo, en un afán, dicen, de no satanizar al "aspirante elegido", sin embargo, si se aplican los tantos millones que dicen, aplicará Peña Nieto a este proceso electoral, ¡así manden a un perro, el mismo que gana la elección!, pues éste pinta para ser un proceso de trampas y abusos. Sin embargo, hay quienes insisten en que los mexiquenses tengamos que "tragarnos" la "tercera vuelta" de los Del Mazo, quienes han demostrado ser ¡pésimos políticos y administradores!, ¡rateros, sinvergüenzas, abusivos!, pues no falta el que asegura que "el primo incómodo" (aunque muy atractivo), podría ser el sucesor o, mejor dicho, el "heredero universal" del Poder del Estado gracias a Peña Nieto. Y bueno, no podemos sacar de la lista a Eruviel Avila, Luis Videgaray Caso, el propio Manuel Cadena Morales al que dicen, ¡lo aplacaron desde el centro! Y ahora "anda con la cola entre las patas", pero es un "fino aspirante". Y qué decir de Ernesto Nemer Alvarez, diputado local que no pierde la oportunidad de promocionarse, y dicen algunos, "este pinta para encabezar la lista", aunque es muy prematuro pensar que, efectivamente, éste será el candidato, aunque, dicho sea de paso, podría ser el más viable. Pero, ¿por qué no pensar, querido lector, en una mujer para candidata a la gubernatura del Estado de México? Pues si bien es cierto, la imagen de "gobernador" con el que han cargado los mexiquenses por sexenios, es de puro corrupto, abusivo e inmoral, y "hablar de una mujer" o pensar "en una mujer" de alguna manera "limpiaría" la mala imagen de la administración peñista. Claro que más de dos féminas buscarán esa oportunidad, y como es de ustedes sabido, la que "sueña en grande" es nada más y nada menos que "la amiga confidente" de Peña Nieto, María Elena Barrera Tapia, la ¡peor alcaldesa que ha tenido Toluca!, destacando que ésta, es la primera mujer en la historia de la capital del estado de México que la gobierna, convirtiéndose ¡en la vergüenza del Estado der México!, pero aún así, ésta "cree que puede". Sin embargo, si puede haber alguna, querido lector, que haga la lucha, como la alcaldesa de Naucalpan, Azucena Olivares, la cual si bien es cierto se ha visto envuelta, durante las últimas semanas, en una serie de escándalos por compras "abusivas", también lo es que ha trabajado duro y es querida y respetada en el Valle de México, lo cual no pueden presumir muchos. Y, además de ser mujer, Azucena Olivares sería buena representante del Valle de México, siendo la primera en convertirse en candidata de aquella región, y no un farsante más del valle de Toluca como pretenden hacerlo con los antes mencionados, inclúyase aquí a Del Mazo Maza quien, es oriundo de Atlacomulco y su llegada a Huixquilucan, ¡es mero chiripazo!. Pero Olivares Villagómez, que cuenta con el apoyo de "la Joya de la Corona", sería buen elemento e insisto, rompería con "la tradición" de que nos gobierne, a los mexiquenses, un oriundo del valle de Toluca, corrupto, tramposo y ¡ratero!, como han resultado ser los últimos gobernantes.
X SE QUIERE QUEDAR
COMÉNTEME, PLATÍQUEME, DÍGAME QUÉ ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:
nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com diario_amanecer1986@yahoo.com.mx
J U E V E S 12
DE
AGOSTO
DE
2010
estado de méxico unomásuno
Elecciones millonarias zAprueba IEEM, mil 988 millones de pesos zRegresa Francisco Gárate Chapa como representante del PAN Felícitas Martínez Pérez or unanimidad, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) aprobó el proyecto de presupuesto para el 2011; asciende a mil 988.5 millones de pesos, de los cuales el 41.09 por ciento será para salarios y 20.18 por ciento para el costo operativo de los comicios. Bajo el pretexto de ser la entidad con la mayor cantidad de población en el país, las elecciones serán caras, algo que ya es común en cada aprobación de presupuesto. En sesión extraordinaria en la que se discutieron 15 puntos, la
P
distribución quedó de la siguiente manera: 816 millones 883,500 pesos para renumeraciones de personal, 770, 172 mil 192 millones para prerrogativas de los partidos políticos, 311 millones 245 mil 516 para servicios generales, 72 millones 655 mil 394 para materiales y suministros a 17 millones 563 mil 799 para bienes muebles e inmuebles. También se aprobó la integración de una comisión espe-
halco, Méx.- Gran movilización de observó en las instalaciones del Organismo Descentralizado de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) del municipio de Chalco, pues elementos de Seguridad Pública Municipal rodearon el edificio, lo que causó sorpresa y miedo entre los trabajadores de la dependencia. Algunos trabajadores aseguraron que sería removido Reyes Carrillo Alcántara, director, el motivo de la inhabilitación se deriva de dos procedimientos administrativos iniciados por el contralor interno del organismo, Celestino Reyes Díaz. Sin existir información oficial al respecto, se comentó que el nuevo director del ODAPAS de Chalco, es Carlos Bonilla Linares, quien ya se presenta como tal, en algunas comunidades del municipio, explicaron algunos habitantes de la demarcación. De acuerdo a los empleados de ODAPAS, el presunto nuevo director del organismo trató de
C
la elección del 2011 será de 200 pesos. Al cuestionarle si el costo responde al nivel de participación, el funcionario respondió: "Una elección de esta naturaleza implica gastos y se está tratando de transparentar y que la sociedad juzgue lo adecuado" Exhortó a la ciudadanía a participar, pero aclaró que ésta no depende del IEEM, "nosotros invitamos y los ciudadanos deciden"
Aprueba el Consejo General del IEEM el presupuesto para elecciones de gobernador.
Problemas en el ODAPAS de Chalco Efraín Morales
cial de Vigilancia para la Actualización, depuración y verificación del padrón y lista nominal de electores. En entrevista, Jesús Castillo Sandoval dijo que el monto responde a la inflación acumulada desde el 2005; el aumento de ciudadanos inscritos en padrón electoral; los incrementos a prerrogativas a partidos políticos; "los gastos naturales de la elección". Estimó que el costo del voto de
entrar de manera violenta a las oficinas de la dirección, intentó arrebatarle las llaves al personal de intendencia, de manera prepotente y altanera gritaba que los despediría, intentó intimidar al personal. Trascendió que de manera informal fue presentado, ganándose el repudio del personal por su forma tan violenta y soberbia de actuar. Por otra parte, se dijo que esto es un movimiento político del alcalde Juan Manuel Carbajal Hernández, quien trata de colocar a su gente en puestos clave para tener el control absoluto.
El alcalde Juan Manuel Carbajal Hernández mueve piezas en su administración, en busca del poder político.
En otro orden de ideas, Francisco Garate Chapa tomó protesta como representante del PAN, en su alocución exigió al Consejo General realizar la redistribución electoral en el estado de México, "tal como está establecido en la Gaceta Oficial de Gobierno". El panista detalló que para revisar las demarcaciones de los 45 distritos electorales, o los que se determinen, debe llevarse hacerse con base en el reciente Censo de Población del INEGI, como está determinado. Enfatizó que "en el párrafo transitorio del artículo 10 de la Reforma Electoral, publicada en mayo de 2008, se establece de forma concreta que el IEEM debe llevar a cabo la demarcación de los distritos con base en las cifras del INEGI de este año, con opción a aplicarse la nueva división para el proceso del 2011 o en su caso del 2012", finalizó.
Moreno Vélez, otra vez líder de COCEM Guillermo Alberto Torres lalnepantla, México.- El líder nacional de la Confederación de Obreros, Campesinos y Empleados de México (COCEM) José Luis Moreno Vélez, fue reelegido de manera unánime. Con el consenso de los delegados, ratificó su compromiso de seguir luchando por los derechos de la clase trabajadora y continuar impulsando conquistas laborales que se traduzcan en bienestar para sus agremiados. Al celebrar el XIII Congreso Ordinario de COCEM, a la que asistió el secretario del Trabajo del estado de México, Fernando Maldonado Hernández, en representación del gobernador Enrique Peña Nieto, Moreno Vélez exhortó a los sindicalistas de esa organización obrera pionera en la entidad mexiquense, a capacitarse y prepararse para mejorar su desempeño cotidiano en las empresas, "ya que sólo así se puede exigir a los empresarios mejores condiciones laborales y salariales". Anunció que en breve entrará en funcionamiento la Universidad Obrera COCEM que permitirá la capacitación de los trabajadores y sus hijos, para que se les facilite ser considerados para
T
puestos laborales bien remunerados, José Luis Moreno agregó que se debe asumir una mayor responsabilidad porque la situación económica es difícil, ya que se han perdido progresivamente fuentes de empleo. Explicó que frente al panorama de crisis el sindicalismo requiere contar con trabajadores más capacitados, para que las empresas no se escuden en que están escasamente preparados y no los
contraten o se nieguen a promoverlos a posiciones mayormente remuneradas. Por ello, explicó que se gestionó la creación de la Universidad Obrera COCEM, donde los trabajadores tendrán oportunidad de adquirir los conocimientos que les permitan acceder a una mejor calidad de vida y que puedan escalar posiciones dentro de la compañía en la que laboran.
José Luis Moreno Vélez, líder sindical.
JUEVES 12 DE AGOSTO DE 2010
unomásuno
ESTADO DE MÉXICO 31
Convergencia, abogado de Garay Maldonado alió en defensa del comisionado de la Agencia de Seguridad Estatal el presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Tránsito en la LVII Legislatura local, Horacio Jiménez López, al señalar que la operación propia de los Cuerpos de Seguridad Auxiliares del Estado de México (Cusaem) no la tiene el comisionado. Espera que los actores
S
Horacio Jiménez Convergencia.
que piden la comparecencia (el PAN la solicitó) lo hagan "de la mano de una iniciativa de ley". Desde su punto de vista, la comparecencia del comisionado de la ASE, David Garay Maldonado, no resolverá el asunto del destino de los recursos que ingresan por concepto de los servicios de los Cusaem, pues sólo puede dar cuenta del estado que guardan en este momento.
López,
diputado
local
por
Y como, precisamente, toca a los legisladores normar el asunto, explicó que si bien se han hecho "propuestas mediáticas", el problema es que como presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Tránsito no ha recibido una iniciativa de ley para normar los cuerpos de seguridad preventiva o auxiliar, incluso por parte de la bancada que promueve la comparecencia. Reconoció que a los Cusaem se les debe dar una figura jurídica, ya sea privada o pública, y determinar cuál es su ámbito laboral. "La obligación es de esta cámara y no del comisionado, porque en el momento en que le demos una figura jurídica le vamos a otorgar derechos y obligaciones. Hasta que no se defina cómo, no se da el segundo paso", declaró. Como a la fecha los Cusaem no tienen una figura jurídica, existen problemas de rendición de cuentas, pero tampoco hay quejas al respecto. Comentó que estos cuerpos son un ente público que debe regularse para que usen los símbolos y licencia colectiva de la ASE; aunque, al recordarle que ya lo hacen sin estar en regla, el legislador de Convergencia señaló que, si bien ya los usan, no están regulados, "a consecuencia de los vicios generados en cincuenta años sin normas". Detalló que es una autoridad auxiliar dependiente de la propia policía preventiva, pero con un
David Garay Maldonado, comisionado de la ASE. programa llamado servicios de orden facultativo y, en ese sentido, se debe revisar, pues la famosa policía auxiliar era una herramienta para que la policía preventiva no estuviera vigilando instalaciones particulares; pero sí tenían la facultad de detener, arrestar y actuar. "Se hizo como se hacía hace más de cincuenta años, lo cual se tiene que observar, pues se convirtió en un
vicio", comentó. Dijo que tal situación ya se regularizó en el Distrito Federal y Aguascalientes. "No se pueden poner en riesgo a 25 mil familias, porque cada integrante del Cusaem representa a una familia y tenemos que preservar primero esos 25 mil empleos", declaró. Agregó que tal situación se debe tomar en cuenta.
LUCHA CONTRA EL NARCO…
"No se vale abandonar al Presidente": CAPC l vicecoordinador de la fracción legislativa del Partido Acción Nacional (PAN) en el congreso federal, Carlos Alberto Pérez Cuevas, aseguró que el combate contra el crimen organizado es un problema que requiere la colaboración de todos los sectores y autoridades, porque no es un asunto sólo del presidente Felipe Calderón Hinojosa, sino es una lucha del Estado Mexicano. "No se vale que abandonen al mandatario federal", dijo. Enfatizó que para terminar con el crimen organizado se necesita la ayuda de todo el Estado Mexicano. "Lo que damos cuenta, y que lo celebro, es que ahora sí será una discusión de estado y no como muchos decían, que sólo era un esquema de una lucha de gobierno o del propio presidente, sino es la lucha del Estado Mexicano en contra de la inseguridad", aseguró.
E
Comentó que la "poca corresponsabilidad" de los demás partidos políticos es la causa de que el Estado no haya terminado con la delincuencia, pero confió en que después de que todos los sectores -los medios de comunicación, los empresarios, la sociedad civil y los políticos- hayan sido tocados por la delincuencia, se transite a una lucha de todo el Estado. "Faltará alguna reunión con los directivos de los medios de comunicación y con la que todo mundo esperamos: la clase política. Los crímenes de la delincuencia organizada son una confrontación contra el Estado", declaró. Dijo que hay voces de periodistas e in-telectuales que piden incluso que "lleguemos a un pacto de ética en las comunicaciones, cosa que ya sucedió en Colombia, ha sucedido en España con la ETA y eso nos obliga a hacer la parte que nos corresponde".
Carlos Alberto Pérez Cuevas, legislador federal del PAN.
32 ESTADO DE MÉXICO
JUEVES 12 DE AGOSTO DE 2010
unomásuno
Toluca, capital violenta e insegura Felícitas Martínez oluca está convertida en la capital de la violencia y la inseguridad pública en el país, registra los más altos índices en robo de autos, asaltos, homicidios dolosos y crímenes ligados a la delincuencia organizada. Además, ocupa el primer lugar nacional en la tasa de feminicidios, con 12.2 por cada 100 mil habitantes, por encima de Ciudad Juárez, Chihuahua. Lo anterior fue mencionado por Gerardo Martínez Pérez, décimo tercer regidor. Gerardo Martínez dijo que, de acuerdo a estudios del Observatorio Nacional de Feminicidios y del Instituto Ciudadano de Estudios Sobre la Inseguridad (ICESI), la mayor incidencia en asesinatos de mujeres ocurrió en los municipios mexiquenses de Toluca, Naucalpan y Chimalhuacán. Declaró que el Instituto Ciudadano de Estudios Sobre la Inseguridad -cuyas fuentes son los reportes de las Procuradurías de Justicia, el INEGI, servicios
T
GERARDO MARTÍNEZ PÉREZ, TRECEAVO REGIDOR DE TOLUCA, ACOMPAÑADO DEL LÍDER OCTAVIO GERMAN OLIVARES Y LEGISLADORES LOCALES.
médicos forenses y el Sistema Nacional de Salud- sostiene que en Toluca se cometen al año, en promedio, cuarenta y un homicidios dolosos de mujeres, la más alta de todo el país; le siguen Naucalpan, con 32;
Chimalhuacán, con 11.5, y Ciudad Juárez, con 29.5 asesinatos. A la fecha se han contabilizado diecisiete en la capital del estado. Martínez Pérez añadió que las estadísticas revelan que el mayor
ESTATAL,
porcentaje corresponde a mujeres solteras, seguido de amas de casa y que la edad es variada. Los datos señalan que de cada cinco mujeres casadas en el estado de México, al menos dos sufren algún tipo de violencia y
una será asesinada. Entre los casos más sonados destacó el ocurrido el martes 10 de agosto, cuando fueron localizadas las piernas de una mujer en la laguna de Palmillas, en la carretera Toluca-Atlacomulco. Con relación al robo de autos, apuntó que este lunes la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros dio a conocer que, luego de Nuevo León, el Estado de México ocupa el segundo lugar en robo de autos y la ciudad de Toluca es uno de los municipios con mayor incidencia. Mencionó que fuentes periodísticas, con información de la Oficina Coordinadora de Riesgos Asegurados (OCRA), han declarado que sólo tres de cada diez vehículos robados en Toluca son recuperados y hasta sesenta de ellos desaparecen cada mes. Martínez Pérez dijo que, de acuerdo a declaraciones de David Garay Maldonado, comisionado de la Agencia de Seguridad (ASE), en Toluca el hurto, en su modalidad de asalto en la vía pública, ocupa el primer lugar en el índice delictivo.
Urge participación social en la política E
l académico y analista político Alfonso Zárate Flores impartió la conferencia magistral "Sociedad y Poder", ante más de cuatrocientos asistentes de la organización Parlamento Ciudadano de México (PACIMEX). Al Meridiem del parque Naucalli asistieron diversas personalidades del ámbito político, empresarial y social, tanto nacionales como del estado de México. Estuvieron el ex presidente del
Partido Revolucionario Institucional, Gustavo Carbajal Moreno; la vicepresidenta del Parlamento Ciudadano de México, Carmen Peralta Quintero; Enrique Jacob Rocha; Gustavo Parra Noriega; el ex candidato a gobernador panista, Rubén Mendoza Ayala; Héctor Luna de la Vega; el ex senador por el estado de México, Mauricio Valdés Rodríguez; la ex comisionada de derechos humanos en el estado de México, Mireille Rocatti
Mauricio Valdés Rodríguez asistió a la conferencia magistral
Velázquez; la Sra. María Luisa Herrera de Moncada, vicepresidenta de Coparmex Tlalnepantla; el Lic. Raúl Chaparro, presidente de la Asociación de Empresarios del Estado de México; el ex diputado Rafael Decelis; el ex presidente de Texcoco, Humberto Sánchez Tapia; el empresario y dirigente de colonos de Tecamachalco, Joaquín Pría; los maestros Tere Rodríguez y Mauricio Ruiz, y muchísimas personalidades más. Durante su exposición, Alfonso Zárate expuso las ideas que a su consideración serán fundamentales para promover la participación real de los ciudadanos en la toma de decisiones que les permitan influir en el mejoramiento de las condiciones de vida en nuestro país. Afirmó que el Parlamento Ciudadano de México (Pacime) deberá realizar tareas encaminadas a promover y mejorar la relación entre gobierno y ciudadanos; manteniendo, sobre todo, su carácter de organización auténticamente ciudadana y no paraestatal. Dijo que para ello será determinante que Pacime no desvíe su tarea social luchando por el poder ni contra el poder. El maestro Zárate Flores dijo
Héctor Luna de la Vega expresó su opinión. que sólo si las personas involucradas en este tipo de tareas ciudadanas suman su trabajo, talento, experiencia y creatividad se logrará trascender a los pro-
blemas que nos aquejan en la actualidad. Aseguró que sólo con soluciones conjuntas para la sociedad y el gobierno saldremos adelante.
J U E V E S 1 2 DE AGOSTO DE 2010
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
NFL
LO QUE NO SE VIO Lo que realmente no se vio, fue el homenaje al Ojitos Meza. Ni la corcholata de oro, ni el trofeo de platino le dieron al técnico que se fue por donde vino.
¡Regalo al campeón! RAÚL TAVERA
Y
ANA LAURA GARCÍA
REPORTEROS
TAMPA, Estados Unidos.- El apoyador Derrick Brooks anunció ayer su retiro, luego de 14 campañas en la NFL con Bucaneros de Tampa Bay, en las cuales ganó un anillo de Super Bowl y fue seleccionado en 11 ocasiones al Tazón de los Profesionales.
OLIMPICOS
GINEBRA, Suiza.- El presidente del Comité Olímpico Internacional, Jacques Rogge, espera que los primeros Juegos Olímpicos Juveniles enseñen a los deportistas jóvenes a atesorar el juego limpio y a rechazar el dopaje, el racismo y la corrupción.
BEISBOL
MIAMI, Estados Unidos.- Una mujer de la Florida que acusó de violación al pitcher Johan Santana, de Mets de Nueva York, lo demandó después que las autoridades rechazaron llevar adelante el caso.
Como siempre. México no supo ganar contundentemente y hasta golear al campeón del mundo y se tuvo que conformar con igular a un gol, en partido celebrado ayer en la cancha del estadio Azteca de esta capital, ante la Furia Roja. El coloso de Santa Ursula presentó una entrada de 100 mil espectadores, para presenciar un partido amistoso entre México y España, donde la afición le respondió al cuadro dirigido por Enrique Meza quien iba a ser homenajeado, pero hasta eso se les olvidó a los de la FMF. Buenos fueron los goles de este cotejo. Javier "Chicharito" Hernández, le daba la esperanza a los nuestros al minuto 12, pero David Silva igualó en el 91, demostrando el por qué son los campeones universales. En resumen, España comenzó el partido con esa exhibición de toque de futbol y más en su cancha porque los mexicanos marcaron bien en su terreno a cada uno de los posibles receptores. Hasta que en una recuperación del esférico, Andrés Guardado mandó centro que agarró en fuera de lugar a Carlos Vela, pero no a Javier Hernández que llegó a velocidad y fusiló a Iker Casillas para darle vida al marcador al minuto 12. Por momentos, los mexicanos tocaron el balón de primera y la tribuna entonó el tradicional "olé", pero los españoles volvieron a retomar el esférico, sin claridad. De los once en la cancha sólo Casillas, Puyol y Busquets fueron titulares en la final de Sudáfrica 2010 que ganaron
La Furia Roja, sacó la casta en el Azteca. a Holanda. Aunque sin claridad, el peligro estuvo latente en la portería de Memo Ochoa, porque Llorente estuvo cerca de hacerla solito, hasta que llegó Rafa Márquez, para despejar, mientras que Santiago Cazorla hizo potente disparo de media distancia que se estrelló en el larguero. Como siempre el capitán Iker Casillas estuvo a la altura de las circunstancias y para la segunda mitad, entraron el resto
de los campeones del mundo en Sudáfrica y le dieron el empate al tanteador. El campeón del mundo nunca dejó de insistir y por fin David Silva hizo la anotación de la igualada en el minuto 91 y en el siguiente estuvo cerca de hacer el gol del triunfo. Bueno el arbitraje del panameño Roberto Moreno quien amonestó a Rafa Márquez, y a Sergio Busquets, Cesc Fábregas y Puyol (45).
¡Ventaja brasileña! GUADALAJARA, Jalisco.- Copa Libertadores se ve lejos para el Rebaño Sagrado. Chivas no supieron manejar la ventaja, terminaron por entregar el partido ante Internacional de Porto Alegre y cayeron 1-2 en la ida de la Final de la Copa Libertadores. Los brasileños estuvieron cerca de abrir el marcador en dos ocasiones, pero el poste de la meta de Michel se interpuso. En los minutos finales de la primera mitad, las Chivas se fueron arriba en la pizarra con un cabezazo fuera del área de Adolfo Bautista a centro de Marco Fabián. Para la segunda mitad, el equipo sudamericano le quitó el control de la
pelota a los rojiblancos y aprovecharon la pésima marca de la central de Chivas para hacer daño. Primero fue Giuliano al conectar de cabeza un centro de Kléber para igualar la pizarra 1-1 al 72'. Un par de minutos después apareció Bolívar Guedes para darle la vuelta al marcador. Chivas jugarán el partido de vuelta en una semana y deberán ganar por dos goles para poder levantar la Copa. El maleficio ante los equipos sudamericanos, no se ha podido quitar desde que Cruz Azul, fue subcampeón de la justa continental. Guadalajara tendrá que remar contracorriente, para coronarse, pero enfrente tiene un rival muy canchero y ante su afición será temible.
Chivas, con la encomineda de sacar ventaja como local.
34 EL DEPORTE
El director técnico del campeón del Mundo, Vicente del Bosque, tuvo elogios para varios jugadores del cuadro tricolor.
Del Bosque reconoció a delantera mexicana RAÚL ARIAS REPORTERO
Al término del encuentro, el técnico de la selección campeona del mundo, Vicente del Bosque alabó a la delantera mexicana que inició con el Tri ayer en el encuentro amistoso que sostuvieron México y España en el estadio Azteca de esta capital. El estratega campeón del mundo afirmó que el representativo nacional tiene en jugadores como a Javier Hernández, Giovani dos Santos y Carlos Vela a la base para el próximo Mundial de Brasil 2014. "Estos partidos (amistosos) no son intrascendentes, han salido cosas positivas, tienen jugadores de calidad los mexicanos, sobre todo en la parte de adelante, y además gente muy buena en el mediocampo como Torrado y Márquez y por eso nos costó trabajo llegar", explicó. Del Bosque agradeció la disposición de los integrantes de La Furia, porque dijo que algunos tuvieron hasta el martes su primer entrenamiento y se portaron a la altura a lo largo del encuentro. "Nos ha faltado profundidad, que hemos encontrado hasta el final del partido. Me gustó que este haya sido el arranque de un buen trabajo para futuras competencias de nuestra Selección", dijo. El timonel de España mencionó que este encuentro tenía un valor simbólico muy especial para ambos países por la historia que han compartido a lo largo de esta celebración del Bicentenario. Finalmente, Del Bosque dijo que prefirió reservar a David Villa en la banca, porque es un jugador muy explosivo y optó por darle juego a otros integrantes del equipo más serenos.
Cabañas, homenajeado ASUNCION, Paraguay- El futbolista Salvador Cabañas recibió ayer el afecto de sus compañeros y del público paraguayo en un homenaje en pleno estadio previo a un encuentro amistoso con Costa Rica, que sirvió también de reconocimiento a la Selección albirroja por su desempeño en el Mundial. Cabañas, pieza clave en la ofensiva del equipo paraguayo que clasificó a la Copa del Mundo, recibió un disparo en la cabeza en el Bar Bar de la Ciudad de México, donde jugaba para el América. El ataque ocurrido a finales de enero lo dejó al borde de la muerte, pero Cabañas se recuperó casi milagrosamente y en la actualidad realiza un tratamiento de rehabilitación ambulatorio en una clínica de Buenos Aires y suele viajar a Paraguay los fines de semana. Cabañas, quien es conocido en México con el apodo de "Chava", recibió el abrazo de sus compañeros de Selección y miró un video que lo mostraba festejando goles y en compañía de sus hijos, sentado en una tarima instalada en el estadio en com-
Cabañas, homenajeado por la selección paraguaya. pañía de su padre, quien vestía la camiseta paraguaya. Mientras sus compañeros lo abrazaban, el público que organizó una cadena de oraciones en el mismo es-
tadio un día después del ataque, explotaba al grito de "Salvador, Salvador" en una emotiva ceremonia. "Estoy muy agradecido", alcanzó a decir Cabañas.
Meza, agradecido BALONCITO REPORTERO
unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
JUEVES 12 DE AGOSTO DE 2010
Ojitos Meza, contento.
Enrique Meza reconoció que el empate a uno entre el Tri y la Furia Roja no le gustó, pero se fue contento por la voluntad que mostraron los jugadores y por dirigir a la Selección Nacional en un encuentro conmemorativo e histórico. "Estoy muy contento con la afición, el Estadio Azteca se llenó y la gente se entregó con este equipo y yo sólo puedo decirles que cada vez estamos más cerca de que el futbol mexicano pueda cambiar el rumbo de
su historia", explicó. El timonel interino del Tri dijo que no se siente homenajeado por el hecho de que le hayan permitido estar al frente de este encuentro y recalcó que en lo que venga después, será una decisión que no está en sus manos. "Todo esto lo disfruté mucho, no sé si esté en la lista (de candidatos para dirigir al Tri) pero yo sólo sé que si algo encuentro en mi camino es porque está en mi destino", apuntó. Meza calificó con un 7.5 el desempeño del Tri dijo que por momentos jugaron bien.
Exitosa etapa estatal de Copa Mexiquense ALMA LLANERA COLABORADOR
Bien por la Roma Cuautitlán, que le ganó a AGO por goleada de 4-1.
Se inauguró etapa estatal de Copa de Futbol Mexiquense Bicentenario, que organiza IMCUFIDE, bajo el auspicio del director Carlos Alberto Acra Alva. Toda una fiesta que disfrutaron 128 equipos en categorías Varonil y Femenil que asistieron a dicho evento que se efectuó en el estadio “Los Pinos” en Cuautitlán, estado de México. Los campeones en fase masiva, recibieron uniformes, ya que a partir de esta etapa, todo será gratuito. La premiación a los monarcas varoniles y femeniles, será de un viaje de diez días a las ciudades de Argentina y Uruguay. En esta Copa Bicentenario mexiquense, participaron más de
dos mil equipos de los 126 municipios que fueron divididos en 16 zonas, ahora son 16 grupos de cuatro equipos y en los encuentros no hubo empates. La patada inicial la dio la jugadora del Tri femenil, Charlin Corral. En el encuentro inaugural, rama femenil, del Grupo VIII, en el que las chicas del cuadro local Roma Cuautitlán que dirige Luis A. Ogando, vencieron a las del municipio de San Salvador Tizatlalli de Metepec de la empresa AGO, por 4-1, con goles de Erika Santos con dos y “Magos” Díaz y Laura Ponce y el de AGO, Janet Martínez, con arbitraje de Omar Gutiérrez con Carlos López y José Banda. Se Tendrá que poner más atención al trabajo arbitral si no quieren tener problemas con los participantes. La organización bien.
JUEVES 12 DE AGOSTO DE 2010
EL DEPORTE 35
¡Hugo Oliveras, insatisfecho! ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA
La guerrera Torres y Erick Morales, presentes.
Regresa boxeo a Plaza México COSTALITO REPORTERO
Más de seis años tuvieron que pasar, para que el boxeo regresara a la Plaza de Toros México. La última ocasión que abrió las puertas a este deporte fue para despedir al más grande del boxeo mexicano, Julio César Chávez frente al estadounidense Frankie Randall que ganó "El César del boxeo" por decisión unánime el 22 de mayo de 2004. Esta vez, toca el turno a otro gran peleador mexicano que ya planea su cuarto título mundial, Erik "El Terrible" Morales que estará enfrentando al escocés Willie Limond, por el campeonato mundial plata superligero del CMB. "Mi intención es bajar a ligero y tal vez buscar algo en ligero y tengo plena confianza en ganar el título ligero. El que sea, el que sea, no me voy a poner remilgoso", comentó Erik Morales. Por otra parte, "La Guerrera" Ana María Torres expondrá del centro mundial supermosca, del CMB ante la alemana Alesia Graf. "Le ha ganado a tres mexicanas, es muy buena peleadora, es técnica pero yo también tengo lo mío. Me siento capaz de ganarle y sé que puedo hacerlo", declaró, Ana María. Llama la atención también el enfrentamiento entre Daniel "El Tremendo" Estrada y Reyes Sánchez por el título mundial plata ligero del CMB. "Siempre hemos tenido una competencia, siempre hemos sido rivales y en este momento una ocasión más, pero como siempre le he ganado voy a seguir ganándole", enfatizó El Tremendo. En contra parte su rival dijo: "Le gusta hablar abajo, yo no hablo, yo hablo arriba del ring y el que alce la mano va a ser el ganador".
Para el capitán del equipo HO Speed Racing, Hugo Oliveras, la séptima fecha del campeonato de la Nascar Corona Series quedó con varios objetivos sin concretar. La visita al autódromo Bernardo Obregón Tamariz de Guadalajara fue complicada. Hugo, junto con su equipo, acudió a la pista días previos a la competencia para analizar y determinar la estrategia apropiada pero las contingencias impidieron su exacta realización. La clasificación del sábado 7 de agosto, para el Toyota 11, MonsterEnergy-MMLubricantes, no fue sencilla; ese día Oliveras se colocó en la décima posición con un tiempo de 31.542 segundos pero no quedó a gusto y, después, su equipo trabajó para dejar al stokc car en las mejores condiciones. Con la seguridad de contar con un buen motor inició la carrera del domingo pero las primeras vueltas plagadas de banderas amarillas no le permitieron desarrollarse de manera plena. En el transcurso de la justa, Hugo
El volante mexicano satisfecho con los resultados obtenidos en media temporada. no dejó esfuerzo guardado pero sólo pudo conservarse en el perímetro externo e interno del top ten. Al terminar la carrera, Oliveras nos comentó: “Estoy triste porque después de la calificación parecía que habíamos logrado poner a punto a nuestro auto pero no fue así; ahora, hay que seguir adelante y lo rescata-
ble es que vimos la bandera a cuadros. Finalmente terminamos en el 11º lugar. Ahora, hay que ver hacia adelante porque hay una carrera dentro de quince días. Necesitamos dejar los autos en las mejores condiciones, sabemos que somos un equipo muy competitivo pero tenemos que demostrarlo en la pista.”
Cambiaron cartel en coso de Insurgentes
Novillada femenil, tendrá que esperar para mejor ocasión.
Hace unos momentos, a través de un comunicado de prensa, la empresa de la monumental Plaza México informó que ha decidido cambiar por completo la combinación del próximo domingo. Se tenía pensado que se diera una novillada femenil con la actuación de las mexicanas Lupita López y Melina Parra y la española Vanessa Montoya, con novillos de Medina Ibarra. Sin embargo y por el momento sin que haya un comunicado oficial de parte de la empresa, los tres novi-
lleros que habrán de actuar son el francés Tomás Cerquira, quien por cierto el sábado está anunciado en la plaza de Arroyo; y los capitalinos Luis Conrado en su tercera actuación de la campaña y José Núñez "Cha-valillo", con tres novillos de Villacarmela y tres de La Muralla. Así que los aficionados de hueso colorado al toro, tendrán nuevo cartel y se quedarán con las ganas de ver a las féminas dar el paseillo en la monumental de Insurgentes y tendrán que conformarse con novilleros.
Pegaso, cuartel oficial del SC Racing Team
Profesionales del automovilismo.
Con una infraestructura de primer nivel el Centro Dinámico Pegaso es ya la plaza oficial de entrenamiento del equipo SC Racing Team que maneja escuderías participantes dentro de la máxima expresión del automovilismo deportivo en México, NASCAR Corona Series, que es la base de lo que hoy se ha convertido en la mejor opción de entretenimiento deportivo de alto impacto, generando una profunda conexión entre sus aficionados, pilotos y equipos. La presentación se realizó en
las instalaciones de Centro Dinámico Pegaso el pasado martes 10 de agosto con la presencia de su Director General Jorge Eduardo García Aguilar, Musmett García Gerente de Comercialización y Relaciones Públicas de CDP, Pamela Arteaga representante de la marca ACDelco, Francisco Cabello Director Comercial SC Racing Team, Juan Carlos “Che” González ingeniero en Jefe, Abraham Calderón piloto del auto # 05 de la escudería Marcatel-The
Home Depot , Patrick Goeters # 03 de ACDelco-GM Parts y Rodrigo Echeverría quien espera ya la fecha para debutar en la categoría de los Stocks de Nascar Corona Series. Francisco Cabello mencionó que es una nueva etapa, la era de las fusiones en el automovilismo, donde se encontró la sinergia con Centro Dinámico Pegaso siendo punta de lanza para los resultados positivos que traerá dicha alianza con equipo nuevo de gente profesional y comprometida.
36 EL DEPORTE
JUEVES 12 DE AGOSTO DE 2010
Aguascalientes, espera Nacional CARreras ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA
El Campeonato Nacional CARreras regresará a la competencia y lo hará en el Nuevo Óvalo Aguascalientes México, excelente escenario para disfrutar por completo de una de las carreras más veloces para las categorías más divertidas del orbe. De entrada el evento no será sólo para las categorías nacionales, pues se está armando una gran participación de Turismos que nos acompañarán para hacer
una carrera multitudinaria con los pilotos que organiza Celina Barba de Guadalajara, los que corren con Octavio Girón en Zacatecas además de los que impulsa Reynaldo Cardona de San Luis Potosí, los de Querétaro, representados por Adrián López y por supuesto, los anfitriones de lujo liderados por Javier Ponce. Se esperan muchos Vochos, Ford Ka, Chevy’s y cuanto Turismo 4 Cilindros pueda competir para hacer de este evento un magno reto.
Todo listo para la siguiente fecha.
Durán se quedó con su estrategia RAÚL ARIAS REPORTERO
Con la consigna de hacer una buena carrera llegó Salvador Durán a la séptima fecha de la NASCAR Corona Series. En Puebla el resultado había sido bueno pero con la sanción a la que fue sometido perdió el trabajo bien hecho en aquella ocasión. Días previos Chava Durán, piloto del Toyota 15, Citizen-DHLMCDS, analizó la pista tapatía del autódromo Bernardo Obregón y se percató de las malas condiciones por lo que incluyó dentro de las variables de su estrategia esta situación; sabía que la última vuelta era importante porque la salida a la recta principal es fuerte. Todo estaba listo. Chava llegó a Guadalajara desde media semana previa a la justa y como siempre se integró a la labor social de su equipo, en la casa hogar Villas Miravalle en donde convivió con los niños y jugó la tradicional “cascarita”. El piloto que encabeza la labor social Nuestra Meta es Su Sonrisa conoció la actividad de la
Edgardo Hernández al Congreso UCI ENRIQUE ROMERO COLABORADOR
Edgardo Hernández, presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo, asistirá al Congreso anual de la Unión Ciclista Internacional, a efectuarse en el marco de los Campeonatos Mundiales de ruta, elite y sub 23, programados del 29 de septiembre al tres de octubre. En Melbourne se espera la participación de un equipo mexicano, cuyas selectiva será en Hermosillo, Sonora, los días 20, 21 y 22 de agosto, en donde además se efectuará el Congreso técnico, con la coordinación de autoridades del Instituto del Deporte de Sonora y de René Corella, Presidente de la Asociación de Ciclismo de Sonora.
El programa competitivo en Hermosillo, indica que el día 21, será la contra reloj individual de rutas, femenil y varonil y el 22 el gran fondo. La Comisión técnica de la Federación Mexicana de Ciclismo integrará el equipo mexicano para Melbourne, Australia, en lo que serán últimos campeonatos mundiales para elite y Sub-23, ya que a partir de 2011 en Copenhague, Dinamarca, los Campeonatos Mundiales serán para elite, sub 23 y juveniles. Los primeros mundiales se efectuaron en 1927 en Nurburgring, Alemania, con triunfo del italiano Alfredo Binda, vencedor tres veces del gran fondo y quien posteriormente fue directivo muy positivo del ciclismo italiano y mundial. Este fin de semana será el Gran Premio Popis Muñiz.
Equipo Trans Vision Bike el domingo en el autódromo.
Chava, no las trajo todas consigo en Jalisco. casa, conoció a los niños y niñas que lo recibieron ordenadamente en un salón, en donde le preguntaron sus dudas sobre las carreras al piloto y él les explicó todo lo relativo al mundo de la velocidad. Ya en la pista, el sábado de prácticas, Chava colocó a su stock car en la décimo quinta posición, lugar que sin ser de privilegio ofrecía
muchas posibilidades, conociendo la capacidad de Durán, para hacer un buen resultado. Bajo un autódromo lleno, Salvador arrancó bien la competencia pero intempestivamente, dentro de las vueltas de inicio, el juez de pista marcó una bandera amarilla debido a que el stock 15 transitaba lento. Chava rápidamente fue atendido pero abandonó.
El II Campeonato Internacional NACAM Karting Endurance llegó a México para sumarse al Campeonato Nacional de Resistencia-CNR impulsado por Briggs & Stratton en un circuito semipermanente del Autódromo Internacional Miguel E. Abed, donde la estrategia se impuso en la pista y los vencedores absolutos y de forma indiscutible fueron los hermanos Beltrán en el CAT Racing. Hacía tiempo que Carlos y Claudio
El volante azteca, poco a poco se acopla a su equipo.
Pérez de Lara, buena carrera sin final feliz LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO
Gran carrera hizo Ricardo Pérez de Lara del auto No 07 de ACE SegurosTDU-2B Racing, quien después de salir en la posición No 21 de la competencia, se dedicó a remontar posiciones durante toda la carrera. Con una muy buena estrategia y una excelente parada en pits llegó a colocarse en la tercera posición en el autódromo Bernardo Obregón de Guadalajara. Sin embargo, una mala pasada del destino combinada a la poca experiencia de algún piloto, lo mandó a la barda en la última curva, faltando escasos 50 metros de acabar la competencia "Estoy muy molesto y desilusionado por que habíamos realizado un excelente trabajo y traíamos un buen auto para lograr las posiciones 3 y 4 de la carrera, no me parece que terminen así las cosas, pero ahora sólo queda pensar en Monterrey y en lo que resta del campeonato y felicitar a mi coequipero Carlos Peralta por ese tercer lugar." Agradeció a sus patrocinadores ACE Seguros y TDU el apoyo, "ya vieron que sí somos capaces y que vamos a dar mucha lata el resto del campeonato en los primeros lugares."
Seis Horas Nacam FIA Karting para CAT Beltrán querían volver a correr juntos, pero jamás pensamos que lo harían en una fecha tan complicada, aunque al entender el trazado, la plaza y las oportunidades de preparación, fue más que lógico que aprovecharan la oportunidad. Al finalizar, el escrutinio se dedicó a
unomásuno / Carlos Hernández Ortega
JUEVES 12 DE AGOSTO 2010
la revisión de los karts y de ahí salieron los tres primeros de forma oficial, como ya consta en la publicación de resultados que presentaron a un gran campeón de este Campeonato internacional de un solo evento. CAT Racing con los hermanos Beltrán.
EL DEPORTE 37
J U E V E S 12
DE
AGOSTO
DE
2010
la república unomásuno
Arranca Nuevo Sistema de Justicia Penal en Baja California
Inicia la primera etapa del Banco Germoplasma Se afirmó que el gobierno federal tiene una estrategia para la preservación de los recursos genéticos
Mexicali, BC .- Ayer arrancó en la capital bajacaliforniana la primera etapa del Nuevo Sistema de Justicia Penal, para reducir los índices de impunidad y dar transparencia a los procesos penales en el estado. El gobernador José Guadalupe Osuna Millán, al poner en marcha el nuevo sistema, dijo que es uno de los más modernos del país logrado con reformas a las normas del Poder Judicial local y un nuevo Código de Procedimientos Penales. En Tijuana, el secretario general de Gobierno, Cuauhtémoc Cardona Benavides, consideró que el nuevo sistema puede ser equiparado a una reforma profunda en justicia y las reformas de carácter democrático que se han vivido en el estado. Sostuvo que se trata de romper un modelo de justicia rígida escrita que existía, para pasar a la justicia oral, con un juez siempre presente, pues los bajacalifornianos merecen una justicia transparente, libre de impunidad y corrupción. El funcionario del estado reconoció que con esta primera etapa que se implantó en Mexicali, este municipio entra en el proceso de transformación de una reforma social en materia de justicia penal. Abundó que a medida que se vayan transparentando los procesos, se irán minimizando los actos de corrupción que se pueden presentar en las distintas esferas del servicio público e impartición de justicia. Con este fin el gobierno de la entidad fortaleció la infraestructura del sistema judicial en todo el estado, y capacitó al personal que trabajará en el sistema y a los abogados litigantes, con cursos de excelencia. El Nuevo Sistema de Justicia Penal entrará en vigor en mayo de 2012 en el municipio de Ensenada, mientras que en los municipios de Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito, entrará en vigor hasta mayo de 2013.
ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
E
l secretario de Agricultura y Ganadería, Francisco Mayorga Castañeda, y el presidente de la Confederación Nacional de Productores Agrícolas de Maíz de México, Efraín García Bello, dieron inicio a la primera etapa del Banco de Germoplasma en la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, donde más de 200 productores de Puebla depositaron las colectas de 60 especies del grano. "Veo con agrado este esfuerzo por contribuir a la conservación del maíz nativo de nuestro país, a través de este Banco de Germoplasma, en donde los productores tuvieron y tendrán un papel protagónico", expuso. Mayorga Castañeda informó que el gobierno federal tiene una estrategia para la preservación de los recursos genéticos del país en los rubros acuático, agrícola, forestal, pecuario y microbiano para la conservación de especies prioritarias. Esta estrategia, dijo, se apoya en un Sistema Nacional que incluye 50 universidades, centros de investigación, asociaciones de productores y organizaciones civiles, y más de 270 investigadores para la conservación y uso de los recursos fitogenéticos. Esto ayuda, sostuvo, a mejorar la pro-
Francisco Mayorga y Efraín García, en el evento. ductividad y sustentabilidad de la agricultura. Informó que en noviembre se pondrá en marcha el Centro Nacional de Recursos Genéticos donde se conservará la riqueza genética del país y con ello asegurar la biodiversidad, la alimentación y agricultura. Señaló que Agricultura y Ganadería elabora un Proyecto Estratégico 2011 en el que se abordan nuevas políticas públicas respecto a la conservación, producción y comercialización del maíz criollo.
Pidió a los productores a incorporarse a estos trabajos, al destacar que la Sagarpa, aportó 2.3 millones de pesos al Colegio de Postgraduados y a la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro para desarrollar acciones de conservación y aprovechamiento sustentable de las razas criollas de maíz en Tlaxcala y Coahuila. El Banco de Germoplasma de los Productores de Maíz de México forma parte del "Proyecto Maestro de Maíces de México", que llevan de manera conjunta productores de maíz y autoridades federales.
Margarita García como coordinadora parlamentaria en Oaxaca J AVIER C RUZ
DE LA
F UENTE
C ORRESPONSAL
Oaxaca, Oax.- Como parte de un proceso democrático impulsado desde la presidencia del Comité Directivo Estatal de Convergencia, este día fue dado a conocer que la actual regidora por Oaxaca de Juárez y diputada electa, Margarita García García, coordinará la fracción parlamentaria de este partido en la LXI Legislatura del Congreso del estado. Lo anterior es resultado del reconocimiento a su lealtad institucional, a su trabajo partidista y particularmente al respaldo que recibió
Margarita García García, coordinadora parlamentaria.
de los diputados electos Ángela Hernández y Perfecto Mecinas, quienes hicieron llegar la propuesta como su próxima coordinadora de la fracción naranja al presidente del CDE Oaxaca, Mario Arturo Mendoza Flores, quien recibió con beneplácito dicha solicitud, misma que compartió con el secretario general, Víctor Hugo Alejo Torres; con el actual coordinador político de este instituto, Benjamín Robles Montoya y en atención a su militancia distinguida, con el Gobernador electo, Lic. Gabino Cué Monteagudo quien se mostró respetuoso de dicho proceso, pero se congratuló con el mismo.
JUEVES 12 DE AGOSTO DE 2010
JUSTICIA 39
unomásuno
Asegura Ejército armamento y vehículos Los batallones de infantería 42 y 94 de la Sedena hicieron el decomiso
P
ersonal militar aseguró un predio, dos casas, armamento y vehículos y detectó dos tomas clandestinas de combustible y un tanque habilitado como cisterna, con 20 mil litros de diesel, durante operativos en la entidad. La vocería del Operativo Conjunto Culiacán-Navolato, informó que elementos de los Batallones de Infantería 42 y 94 y la 24 Compañía De Infantería No Encuadrada, actuaron en Angostu-
ra, Salvador Alvarado, Mocorito, Elota, Culiacán y San Ignacio. En el poblado Gustavo Díaz Ordaz, Angostura, aseguraron una casa, en donde encontraron un fusil AK-47, una pistola, tres cargadores para rifle “Cuerno de Chivo” y tres más para pistola 45, así como 98 Cartuchos de diferentes calibres. En otro hecho, en atención a solicitud de apoyo por personal de seguridad física de Pemex en la comunidad
En el poblado Gustavo Díaz, de Angostura, fue decomisado un arsenal. de Pericos, detectaron dos tomas clandestinas de combustible y un camión con un tanque hechizo con aproximadamente 20 mil litros de diesel. En la colonia Miramar del municipio de Elota, aseguraron un predio de 434 metros cuadrados, con dos construcciones, una de material y una de madera y cartón. En dichos inmuebles decomisaron
Ejecuta grupo armado a cinco personas Ciudad Juárez.- Cinco personas fueron ejecutadas por un grupo armado en el rancho La Capilla, unos kilómetros antes de llegar al poblado de Villa Ahumada, reportó la Procuraduría General de Justicia del Estado. Los cuerpos se encontraron en el rancho que se ubica sobre la brecha de terracería conocida como El Bozal, en el entronque El Lucero, y hasta el momento se desconocen las identidades de las víctimas. Habitantes del sector indicaron a las autoridades que los hombres eran empleados del rancho; tres de ellos tenían de entre 55 y 60 años de edad y los otros dos entre 40 y 45. En el lugar se encontraron más de 60 casquillos de las armas conocidas como “cuerno de chivo” y los cuerpos estaban esparcidos en varios metros, pues aparentemente intentaron huir de sus agresores. Las víctimas fueron trasladadas al Servicio Médico Forense de esta frontera, donde se espera su identificación más tarde para poder determinar el móvil del crimen.
cinco armas de fuego y un tubo lanzador para aditamento lanza granadas, entre otros aditamentos y material táctico. El otro decomiso ocurrió en los poblados de Piaxtla de Abajo y Estación Dimas del municipio de San Ignacio, donde incautaron un fusil AK47 y una pistola calibre .9 milímetros, además de 225 cartuchos y 10 cargadores de diferentes calibres.
Consignan a detenidos con más de 133 mil dólares y enervantes El agente del Ministerio Público Federal consignó a cinco personas detenidas en la Ciudad de México con más de 133 mil dólares y por lo menos 11 kilos de cocaína, informó la Procuraduría General de la República (PGR). Los indiciados son Filmore Vargas González, Jhony Dariel Castillo Torres, Julio Israel Ortiz Román, Alvin Gutiérrez Andrade y Ronald Gutiérrez Andrade, quienes fueron ingresados al Reclusorio Preventivo Norte. En un comunicado, la dependencia señaló que estas personas fueron detenidas el pasado 22 de mayo por elementos de Policía Federal y en el momento de su captura, Alvin Gutiérrez portaba un arma de fuego. A estos sujetos también se les aseguraron 133 mil 800 dólares americanos, 3 mil 620 pesos, casi 11 kilogramos de cocaína, por lo menos un kilogramo de marihuana, una pistola calibre 9 milímetros, dos cargadores y un vehículo Nissan Sentra, modelo 2007, entre otras cosas. Al continuar con las indagatorias, el fiscal federal ejecutó cinco cateos en diferentes inmuebles relacionados con los probables responsables, en los que se encontra-
ron mil 153 tabletas de anfetamina. En las próximas horas, un juez determinará la situación jurídica de los consignados y por las prue-
bas existentes se prevé les dicten auto de formal prisión por los ilícitos de delincuencia organizada y contra la salud, entre otros.
Los consignados traían miles de dólares.
J U E V E S 12
DE
AGOSTO
DE
2010
VICTORIA GARCÍA REPORTERA
U
na falla en el suministro eléctrico en la Línea 3 del Sistema de Transporte Colectivo (SCT) Metro, al parecer ocasionada por las obras de la línea 3 del Metrobús, afectó a miles de capitalinos en sus actividades cotidianas; asimismo, el servicio provisional de RTP ocasionó intenso tráfico vehicular. Por más de cinco horas los capitalinos que utilizan la línea que corre de Indios Verdes a Universidad, fueron víctimas del descuido por parte de la maquinaria que realiza labores en la nueva línea del Metrobús, que irá de Tenayuca a Etiopía, exactamente entre las avenidas Cuauhtémoc y Obrero Mundial. Minutos antes de las 12:00 horas de ayer, de manera repentina, un apagón sorprendió a los trabajadores y usuarios del medio de transporte, dejando los trenes sin iluminación y sin energía para seguir trabajando, incluso, algunos se quedaron parados entre estaciones. Al lugar arribaron trabajadores del SCT-Metro, Protección Civil y Comisión Federal de Electricidad (CFE) para agilizar las labo-
res d e reparación en los cables de alimentación de energía de los trenes, de la subestación de alumbrado y fuerza del tramo Obrero Mundial hasta CU. La Red de Transporte de Pasajeros (RTP), ofreció servicio gratuito a los usuarios afectados por la suspensión del servicio entre las estaciones Balderas y Universidad, en ambos en ambos sentidos.