Crítico Presidente Editor: Naim Libien Kaui
veraz
MIERCOLES 12 DE AGOSTO DE 2009
AÑO XXXII Número 11447
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx
unomásuno / Víctor de la Cruz
$10
y
Aviacsa no volará: MolinarHorcasitas
El titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Juan Molinar Horcasitas, afirmó que aun cuando Aviacsa ya subsanó las deficiencias en cuestión de seguridad, no podrá reiniciar operaciones hasta que pague los 600 millones de pesos que debe por servicios aéreos al Estado mexicano. (Alfredo Chávez) ¾5
Al participar en las audiencias públicas sobre la "Evaluación de la Crisis Económica y las Medidas Emergentes", organizadas por el Senado, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Agustín Carstens, advirtió que ante el “shock” financiero más grande que ha recibido el país en los últimos 30 años, la brecha de financiamiento del próximo año será de cerca de 300 mil millones de pesos.
(José Francisco Montaño/Alan Rodríguez Márquez/Foto: Raúl Ruiz) ¾6-7
ues siempre no fue un simple catarrito, sino tremenda neumonía lo que le dio a nuestro país, por lo que los sufridos mexicanos tendremos que soportar las consecuencias de la caída en la producción de crudo y el desplome de los ingresos, lo cual evitará el crecimiento económico de México. Con ello, las expectativas para la sociedad se ven eliminadas. Después de esto, ¿que más nos puede suceder?
P
FCH: se evitó que crisis arrasara con empleo VILLA DE REYES, SLP.- El presidente Felipe Calderón afirmó que con las medidas asumidas por su gobierno se evitó que la crisis económica mundial arrasara con el empleo en México. (Guillermo Cardoso/Enviado) ¾3
zKARINA ROCHA PRIEGO ¾29 zJUAN BENITO COQUET ¾4 zJOSÉ SÁNCHEZ ¾16 zJOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO¾18
MIERCOLES 12
DE
AGOSTO
DE
2009
zona uno unomásuno
Negro panorama n panorama nada halagüeño fue el que pintó ayer el secretario de Hacienda y Crédito Público, Agustín Carstens Carstens, quien habló con toda claridad de la difícil situación que vive el país. El funcionario advirtió que ante el shock financiero más grande que se recuerde en México en los últimos 30 años, la brecha del financiamiento del próximo año será de 300 mil millones de pesos. Para ello, señaló, se estima emplear 60 por ciento de los fondos de estabilización, lo que llanamente significa que el remanente que queda para el siguiente año será mucho menor. Y, por si fuera poco, como ya lo había anunciado hace algunos días, la dependencia a su cargo buscará implementar medidas de ingreso y de administración tributaria, que atenderán la caída de naturaleza permanente de los ingresos públicos generada por la caída de los precios petroleros. Esto no significa otra cosa sino que ante la falta de dinero, por el desplome petrolero, se incrementarán los impuestos. Por simple lógica esta medida afectará todavía más a millones de mexicanos a los que ya no les alcanza su salario para sobrevivir. Carstens, además, habló de adoptar medidas en el gasto público, esenciales para proteger los programas implementados por el gobierno y buscar una mayor eficiencia y calidad en los egresos públicos. Se pronunció por reforzar el IETU
U
que, dijo, ha funcionado muy bien. Ya con anterioridad, el presidente Felipe Calderón había anunciado que aplicaría otro recorte al presupuesto y que en éste irían implícitos la no contratación de más personal en las dependencias del gobierno federal, así como el congelamiento de plazas. Pero ante todo este panorama, también hay informaciones positivas, como la dada a conocer ayer por el titular del Ejecutivo en la gira de trabajo que sostuvo por el estado de San Luis Potosí, donde inauguró una nueva planta automotriz. En ese lugar, el presidente Calderón dio a conocer que pese a la crisis económica que afecta a la mayor parte del mundo y que provoca el despido de millones de personas, en México en estos dos últimos meses se generaron más de 35 mil empleos, de acuerdo con cifras proporcionadas por el Instituto Mexicano del Seguro Social, según manifestó el propio jefe de la nación. También señaló que las medidas implementadas por su administración ante la crisis económica mundial, evitaron que el desempleo arrasara a México. Y en esto, el Presidente tiene razón ya que naciones como Estados Unidos y España, por citar unos ejemplos, registran un índice mayor al de nuestro país. Así es que dentro de lo malo que representa para nuestro país la crisis financiera internacional, México sortea esta problemática que pudo ser mayor de no haberse actuado oportuna e inteligentemente, como lo hizo la actual administración que evitó una catástrofe.
CORRESPONDENCIA e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
Epigrama
Denunciar anomalías en el Metro, un deber ciudadano Señor Director
D
ejar de denunciar las anomalías que se registran a diario en el Metro sería una falta ciudadana, además de que es un deber ciudadano, para que el sistema se mejore y dejen de existir los problemas que agobian a los usuarios. Un problema que desespera es la falta de un sistema de aire acondicionado, porque los malos olores se concentran en una forma desesperante y agobiante, todas las noches a partir de las 21:00 horas, tanto en la estación Hidalgo, de la línea dos, como en Pino Suárez, en la línea uno. Esta respiración podría provocar enfermedades en el sistema respiratorio de los usuarios del Metro que utilizan el transporte por las noches. Qué decir de las estaciones Insurgentes, Balderas, Centro Médico, Bellas Artes, Tacuba, ni qué decir de toda la línea cinco. En todas ellas, los olores son nauseabundos, agobian a las personas y existe desesperación. Estos malos olores se acentuaron más aún en el presente 2009, quizá porque mucha gente ya no se asea como antaño con tanta frecuencia. Pero sería necesario que las autoridades del gobierno capitalino pongan remedio a este problema y abran los sistemas de ventilación, como en un principio dijeron que iban a colocar para evitar mayores problemas. Lo cierto es que luego de las 20:30 horas, en todas esas estaciones se perciben fuertes olores que producen en los usuarios una desesperación y mucho asco, por lo penetrable que son los mismos. Lo cierto es que ya es insoportable esta situación, porque en un momento dado, va a producir alguna enfermedad en los pulmones y garganta.
Sería bueno hacer efectivo el sistema de ventilación, como en un principio estaba programado por las autoridades del Sistema de Transporte Colectivo. Es que diariamente a las 21:00 horas, aproximadamente, en el interior de las estaciones se juntan los malos olores, el calor de los cuerpos humanos, los gases que despiden las máquinas, el uso frecuente de los frenos, el arrastre de los neumáticos y todos los olores extraños. En un principio se había dicho que todos los días se iban a echar andar los sistemas de aire, muy aparte de los existentes en cada uno de los vagones, pero la verdad de las cosas que nunca se ha puesto en marcha esta prevención, que sería justo y necesario, por bien de la salud de los usuarios.
Aurea Zamarripa PERIODISTAS PRENSA TURISTICA prepara buenos trabajos ya pues en el congreso de CHINA ellos los presentarán. Está un poco retirado pero con esfuerzo llegarán a hoteles de 6 estrellas donde la prensa actuará. Periodistas del mundo en SHANGHAI se juntarán excelentes fotografías en sus medios publicarán.
Gracias: Israel Sánchez Arriaga, calle Obrero Mundial 256, colonia Obrera.
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomasuno ´´
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zJosé Luis Carrillo Salgado Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
MIERCOLES 12 DE AGOSTO DE 2009
ZONA CERO 3
unomásuno
Gira del Presidente por Sudamérica El presidente Felipe Calderón Hinojosa inicia hoy una apretada agenda de trabajo por Sudamérica, que comprende los países de Colombia, Uruguay y Brasil. En esta gira, el primer mandatario fortalecerá los lazos de cooperación, las relaciones económicas y comerciales y dará seguimiento a las acciones en materia de cooperación técnica, científica, educativa y cultural entre México y esas naciones. La gira de trabajo arranca hoy a las 12 horas con la salida del titular del Ejecutivo, quien estará acompañado por su esposa, Margarita Zavala, rumbo a Bogotá, Colombia. Se espera que Calderón arribe a las 16:30 horas locales a la Base Militar de CATAM de la Ciudad de Bogotá. A las 17:00 horas será la ceremonia oficial de bienvenida. Quince minutos más tarde tendrá lugar la fotografía oficial de los mandatarios y sus esposas y posteriormente, a las 19:25 horas, los dos jefes de Estado inaugurarán la XXII Edición de la Feria Internacional del Libro y el Pabellón de México. Al término de este evento, el mandatario colombiano, Alvaro Uribe, ofrecerá una cena de Estado en honor del Presidente de México y la señora Margarita Zavala. Mañana, jueves, las actividades del primer mandatario mexicano comenzarán a las 8 de la mañana con la ceremonia de colocación de una ofrenda floral en el monumento a Simón Bolívar. Para las 8:20 horas está programada una reunión ampliada entre ambos mandatarios con sus comitivas, y a las 9:15 horas un encuentro con medios de comunicación. De acuerdo con el programa, cinco minutos antes de las diez de la mañana el presidente Calderón sostendrá un encuentro privado con el señor Samuel Moreno Rojas, alcalde de Bogotá, donde le serán entregadas las Llaves de la Ciudad y será declarado Huésped Ilustre. A las 11:05 horas el jefe del Ejecutivo mexicano se reunirá en privado con el doctor Augusto Ibáñez Guzmán, presidente de la Corte Suprema de Justicia. Posteriormente, y luego de reunirse con los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, tendrá una reunión privada con el presidente y vicepresidente del Congreso Nacional. La agenda del presidente Felipe Calderón incluye a las 12:20 del día un encuentro con la Mesa Directiva del Congreso Nacional y miembros de las comisiones permanentes de Relaciones Exteriores y Defensa Nacional.
Iniciará su gira en Bogotá, Colombia.
Hay signos de recuperación y esto nos permitirá reenfocarnos al desarrollo integral.
Medidas del Gobierno evitaron pérdida de miles de empleos: FCH Se han creado casi 35 mil empleos en los dos últimos meses GUILLERMO CARDOSO ENVIADO
V
ILLA DE REYES, S.L.P.- El presidente Felipe Calderón afirmó que con las medidas asumidas por su gobierno se evitó que la crisis económica mundial arrasara con el empleo en México. Además se evitó que el golpe nos barriera y señaló que en junio se registraron más y nuevos empleos en el país, lo mismo que en julio pasado. Las palabras del titular del Ejecutivo fueron dichas durante el inicio de operaciones de la planta de transmisiones de General Motors, en esta entidad. “Somos conscientes, desde luego, del difícil momento económico que hemos pasado, y por eso, el gobierno federal no se cruza de brazos frente a la crisis y trabaja duro”, manifestó. Reconoció que la crisis financiera internacional nos impactó, pero, argumentó que si en el primer semestre del año la economía cayó diez por ciento, el empleo no varió ni siquiera dos puntos. Calderón apuntó que en estos dos últimos meses llevamos ya casi 35 mil empleos nuevos, a pesar de que aún no termina de
pasar este temporal económico a nivel mundial. “Y no obstante los problemas, como los que afectan a muchos distribuidores automotrices, seguimos adelante”, puntualizó el primer mandatario de la nación. Indicó que el sector automotriz convirtió a México en uno de los principales productores a nivel mundial de vehículos, pero también sufre las consecuencias cuando se da una crisis tan grande, como la que tiene el mundo actualmente. Por fortuna, agregó, ya hay algunos signos de recuperación y eso nos va a permitir reenfocarnos al desarrollo integral, con justicia, además, de la economía mexicana. Calderón fue optimista al señalar que después de este lío en el que se metió el mundo con la crisis económica, el sector de manufacturas, de industria y de competitividad, saldremos más fortalecidos y competitivos. Explicó algunas razones y entre éstas citó que antes el tipo de cambio impedía que las empresas mexicanas pudieran competir favorablemente y que hoy, con el nuevo tipo, se abaratan los productos hechos en México y le dan más competitividad al país.
“Así que hoy es un día de buenas noticias, amigas y amigos, y qué bueno, porque la verdad hemos pasado los mexicanos unos meses muy, muy duros”, dijo. Sobre la crisis económica mundial, señaló que esto trajo como consecuencia que el crédito se contrajera porque los bancos quebraron en Estados Unidos, cosa que no ocurrió aquí. En México, dijo, hemos metido líneas de crédito y apoyos crediticios para cadenas productivas por un valor de más de 50 mil millones de pesos. Añadió que de estos apoyos, 43 mil corresponden a líneas de crédito de la Banca de Desarrollo para apoyar a empresas del sector automotriz que se vieron tan afectadas. Manifestó, asimismo, que el gobierno puso a disposición de empresas instrumentos financieros por otros 27 mil millones de pesos, que han permitido librar la coyuntura, concretamente la falta de liquidez de las empresas. Finalmente, el Presidente de México apuntó que “hemos hecho un Programa de Preservación del Empleo” que evitó que empresas con problemas financieros despidieran a miles de trabajadores.
4 LA POLITICA
unomásuno
Hay que cuidar al Presidente: PRI Atentado contra el jefe de Ejecutivo sería fatal: César Camacho IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
A
l afirmar que hay que cuidar al presidente de la República, porque un atentado contra el jefe de Estado y gobierno “generaría un ambiente de zozobra y dificultad”, el diputado César Camacho Quiroz demandó a todas las filiaciones políticas cerrar filas en el combate al crimen organizado, cuya actividad tiene en alto riesgo la armonía, estabilidad y desarrollo del país. “Hay que hacer un frente común de todas las instituciones de todos los órdenes de gobierno y de todas las filiaciones políticas, para devolver a los mexicanos tranquilidad, paz y esperanza amenazadas”, expresó el legislador del PRI y presidente de la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados. Camacho Quiroz subrayó que hay que cuidar al presidente de la República, pero también a los ministros de la Corte, gobernadores, presidentes municipales y legisladores de todo signo. “Hoy nadie está exento de sufrir un atentado y esto puede generar inestabilidad en el ámbito público”, apuntó, al afirmar que la institución presidencial –quien quiera que sea el que la ostente- es vital en México. “De acuerdo con nuestra estructura constitucional, es el jefe de Estado y es el jefe de Gobierno; por ello todo aquello que tenga que ver con el combate frontal y eficaz al crimen organizado, tendrá siempre el respaldo de
El diputado Camacho Quiroz demandó cerrar filas contra delincuencia. los legisladores de cualquier partido”, dijo el ex gobernador mexiquense al afirmar que el presidente Calderón, en este caso, ha tenido y seguirá teniendo el apoyo de los legisladores priístas. Camacho Quiroz rechazó modificaciones al sistema de seguridad que cubre al presidente de la República. “La institución presidencial está suficientemente blindada. El Estado Mayor Presidencial, el cuerpo de Guardias Presidenciales, son instituciones sólidas que tienen decenas de años en la escena pública y que han resultado eficaces”, señaló. Por otra parte, el legislador del PRI recomendó a las instituciones de seguridad pública hacer a un lado los actos de espectacularidad mediática, pues explicó que hasta el momento no hay un seguimiento al resultado de la captura de
esos delincuentes. “Los mexicanos queremos saber quién resultó absuelto, cuándo el Ministerio Público fue capaz de demostrar que sus afirmaciones tenían base legal, y en consecuencia si prosperó la acusación. No queremos actos de espectacularidad mediática, sino resultados sólidos para que secuestradores y narcotraficantes estén tras las rejas y no generando zozobra entre los mexicanos”, recalcó. Por otra parte, en opinión del destacado jurista mexiquense, los delitos en ejercicio de la actividad militar deben estar regulados por el fuero militar, pero contrario a lo que determinó la Suprema Corte, los militares involucrados en la investigación de delitos del fuero común, deben ser sometidos a juicio por las autoridades civiles.
MIERCOLES 12 DE AGOSTO DE 2009
El Rincón de Epicuro JUAN BENITO COQUET Abandonos y malas noticias… como ya va siendo costumbre entre los funcionarios de la administración pública federal, Agustín Carstens, secretario de Hacienda y Crédito Público, abandonó subrepticiamente la reunión convocada por el Senado de la República para discutir la Agenda Legislativa en materia económica, alegando compromisos personales ineludibles. Esto dejó muy molestos a varios legisladores, no sólo por la acostumbrada desatención al Poder Legislativo, sino también por las malas noticias que recibieron de boca del secretario. Carstens informó a los senadores que los ingresos públicos tuvieron este año la peor caída registrada en los últimos 30 años, siendo la pérdida de cerca de 480 mil millones de pesos, poco más de la mitad resultante de la caída de la venta y precios del petróleo y el resto de una disminución acusada en la actividad económica. Realmente ni los senadores ni los funcionarios hacendados ven la salida al problema de la recesión económica y la verdad es que se sigue gastando mucho dinero en la “guerra” contra el narcotráfico. Tal vez la salida la hallen los legisladores en una reorientación del gasto público hacia los sectores más dinámicos y productivos de la economía, a ver si se logra un leve calentamiento económico. Lo que es un hecho es que se requiere una Ley de Emergencia Económica como la que ha propuesto el Partido Revolucionario Institucional. Sobre la legitimidad… El verdadero poder, el que más dura y mejor funciona es el que proviene de la legitimidad, la cual es, en términos muy simples, la creencia común en la existencia y funcionamiento del poder público. La esencia del concepto de legitimidad nos lleva a reconocer su naturaleza dual: la legitimidad originaria y la legitimidad procedimental. La legitimidad originaria nos habla de las condiciones iniciales para que una persona se torne en sujeto legitimado. En la antigüedad clásica y premoderna ese elemento originario legitimador era la sangre (parentesco) de las familias reales. En las democracias actuales la legitimidad originaria resulta de una combinación entre el voto popular y los requisitos legales y normativos para que la persona pueda acceder a la potestad pública. Entonces, si bien la legitimidad es una creencia, también es un procedimiento autorreferenciado. La segunda naturaleza de la legitimidad, la procedimental, se refiere al entorno externo que el sujeto debe cubrir para legitimarse. En el pasado histórico este elemento legitimador consistía en la fuerza de las armas. El poder se obtenía y conformaba por la guerra de conquista. En los sistemas políticos actuales la legitimada procedimental se manifiesta en el proceso para elegir a los gobernantes y en la visión de los votantes sobre la validez del mismo. También se refleja en las evaluaciones públicas o colectivas de los actos cotidianos de los gobernantes, los cuales deben responder en alguna medida a las expectativas de los gobernados para ser legítimos y conformar la legitimidad del detentador del poder. En realidad, estos dos tipos o naturalezas de la legitimidad son como las dos caras de una misma moneda. En una de ellas aparece la cara del detentador del poder que ha reunido las condiciones necesarias para ser legitimado. En la otra cara aparece el rostro de los gobernados, de su visión sobre la validez del detentador, el cual requiere relegitimarse todos los días en sus actos y decisiones públicas para conservar la legitimidad originaria. Visto así, el error de AMLO en el 2006 fue impugnar la elección del Presidente Felipe Calderón confundiendo las dos facetas distintas de la legitimidad. Para AMLO fue fácil decir, sin haber obtenido la legitimación originaria “yo soy el presidente legítimo de México, no Calderón”, cuando lo eficaz hubiese sido atacar la legitimidad originaria de Calderón diciendo que no reunió las condiciones requeridas para ser un presidente legítimo y yo AMLO “soy la voz del pueblo para denunciarlo”.
Y
MIERCOLES 12 DE AGOSTO DE 2009
unomásuno
LA POLITICA 5
Sin adeudo saldado, Aviacsa no volará: Horcasitas Para el IMSS, guardería ABC fue su peor momento, dice el funcionario ALFREDO CHÁVEZ REPORTERO
unomásuno / Victor dela Cruz
A
nte legisladores de la Comisión Permanente, Juan Molinar Horcasitas, titular de la Se-cretaría de Comunicaciones y Transportes, habló sobre la situación de Aviacsa y lo ocurrido en la guardería ABC. Aunque la aerolínea Aviacsa ya ha reparado las deficiencias en sus aviones, no podrá reabrir operaciones hasta que pague los 600 millones de pesos que debe por servicios aéreos al Estado mexicano. Durante su reunión con senadores, Juan Molinar Horcasitas, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), señaló que Aviacsa debe 292 millones de pesos a Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano(SENEAM), 80 millones de pesos al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, 11.8 millones a ASA y 240 millones de pesos de un adeudo que reconoció la empresa en la cual estaba pagando 11 millones al mes, pero con la suspensión dejó de realizarlo. También informó que esto no es un trato diferencial hacia la aerolínea, sino que se busca establecer una política igualitaria de competencia entre las empresas que operan hoy en día. "Si nosotros estableciéramos una política diferencial, en la cual una de las aerolíneas se le permitiera operar teniendo un adeudo de 600 millones de pesos y a las otras se les exigiera el pago oportuno de sus adeudos, estaríamos deformando el mercado aéreo del país", explicó. Molinar Horcasitas señaló que fue hace unos días cuando Aviacsa cum-
Juan Molinar Horcasitas, titular de la SCT, compareció ante la Tercera Comisión de la Comisión Permanente. mercado, lo que complica el desarrollo de la industria. Esto lo expuso durante su comparecencia ante senadores, donde comentó que en el mercado mexicano existe una sobreoferta, pues "en muchas ocasiones lleva a la canibalización del mismo". Por otra parte, el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, consideró que el accidente de la guardería ABC fue el peor momento para el IMSS, ya que había tenido otros incidentes, pero ninguno de la misma índole. En su comparecencia ante la
plió con los requisitos que la SCT le imputó para corregir las averías halladas durante las inspecciones que realizó la dependencia este año. De esta forma, confirmó que durante varios días después de la suspensión de las operaciones de la línea aérea, la ruta México-Tapachula, México-Tuxtla y México-Chetumal, perdieron totalmente su conexión, pero que en este momento ya había otras aerolíneas cubriendo dichas rutas. Asimismo, detalló que tanto Aeroméxico como Mexicana, tienen una presencia muy dominante en el
Tercera Comisión de Trabajo del Senado para analizar el tema del presupuesto carretero, Aviacsa y la situación de las líneas aéreas, el funcionario señaló que el incendio ocurrido no le quita la verdad de que el mejor sistema de guarderías lo tiene el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). "No se trata de minimizar la tragedia, ni tampoco de destruir el sistema que forma parte importante para las madres trabajadoras, ya que es un servicio indispensable para ellas", dijo quien antes de encabezar a la SCT fue director del IMSS.
VICTORIA GARCÍA/SARAHÍ PÉREZ REPORTERAS
Decenas de trabajadores de tierra, sobrecargos y pilotos de Aviacsa realizaron un mitin frente a la sede alterna de la Cámara de Senadores, ubicada en la calle de Donceles 14, con el fin de obtener una respuesta por parte del titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Juan Molinar Horcasitas, quien compareció con legisladores donde explicó la situación de la industria aérea nacional. Los manifestantes, quienes portaban cartulinas y mantas, bloquearon completamente la calle de Donceles, lo cual provocó enormes problemas viales sobre el Eje Central Lázaro Cárdenas, exigen a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) levantar la sanción contra la empresa y puedan reanudar
operaciones. Apoyados por la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA, hicieron su exigencia para que la SCT permita volar a la aerolínea y presente una propuesta de política aeronáutica viable, ya que la actual sólo beneficia a pequeños grupos empresariales. Representantes del ASPA expusieron que a la industria aérea nacional han llegado empresarios que únicamente ven a este sector como un negocio a corto plazo para obtener ganancias, por lo que mencionaron que "la aviación es un negocio de largo plazo y complejo, que requiere de inversiones y al mismo tiempo esfuerzo, dedicación y compromiso con los trabajadores". La exigencia de los trabajadores ante la presencia en el Senado de Molinar Horcasitas, es una explicación en su
unomásuno / Victor de la Ceuz
Mitin de trabajadores frente al Senado
Empleados de Aviacsa quieren volver a laborar e su empresa. comparecencia de la causa principal por la que la industria aérea nacional enfrente severos problemas y por qué se está sacrificando a una línea aérea como Aviacsa, que tiene 19 años de estar volando por el espacio aéreo mexicano, lo cual
le brinda un legítimo derecho a seguir operando y creando más fuentes de empleo, asegurando que se está cometiendo un grave error al no permitir volar a esta empresa y en su lugar se esté privilegiando a unas cuantas compañías.
10 LA POLITICA
unomásuno
MIERCOLES 12 DE AGOSTO DE 2009
Acuerdan senadores del PAN trabajar en unidad con Nava Impulsarán reformas en temas prioritarios
S
enadores del Partido Acción Nacional se reunieron con el dirigente de ese instituto, César Nava, y acordaron trabajar en un marco de unidad y hacer un trabajo de equipo para enfrentar los retos legislativos y políticos. En la reunión, Nava anunció a los integrantes de la bancada del PAN en el Senado, la ratificación del legislador Gustavo Madero Muñoz como coordinador del grupo legislativo, cargo en el que había sido designado por Germán Martínez. El dirigente nacional del partido blanquiazul y los legisladores también acordaron entablar cercanía y permanente diálogo con todas las fuerzas políticas, con la militancia y con la sociedad en general. Además, convinieron en impulsar las reformas en temas prioritarios, tales como el económico, el educativo, el de seguridad, el energético y el laboral, entre otros. El encuentro se efectuó en la sede de la fracción senatorial, en la Torre Azul, donde Nava y los
Lo propuso Jesús Ortega Martínez.
Eligen a Encinas coordinador de la bancada del sol azteca
Entablaré un diálogo con todas las fuerzas política, dijo Nava. senadores acordaron laborar en un marco de unidad y hacer un trabajo de equipo para enfrentar los retos legislativos y políticos. En la sesión plenaria de la bancada, sus integrantes otorgaron su voto de confianza al nuevo dirigente de Acción Nacional, con quien
intercambiaron puntos de vista sobre diversos temas. En entrevista, Gustavo Enrique Madero comentó que analizaron la agenda legislativa y la relación del grupo con el gobierno federal, emanado del Partido Acción Nacional.
Cooperación vs influenza
de Guadalajara en relación a la influenza A H1N1. Hubo un punto de convergencia de los tres países en cuanto a un modelo de cooperación que se dio en el mes de abril, donde se reconoció y agradeció el apoyo de los laboratorios en Estados Unidos y Canadá, pero también se reconoció el trabajo hecho en México ante la emergencia. Los presidentes Calderón y Obama mencionaron, según el secretario de Salud, continuar con el compartimiento de información, al igual que preparar escenarios u también el arranque de los NIH en Estados Unidos -que por sus siglas significa Instituto Nacional de Salud-. Se tuvo buena comunicación entre los tres países y para afinar más detalles Córdova Villalobos anunció que hay probabilidad de hablarlo en Canadá y estar a fin de mes o principios del próximo mes en la CDC de Atlanta. Incluso, el día seis se tendrá la inauguración de la Semana Binacional de Salud en Nuevo México, algo en que el presidente Obama mostró interés, al dar a conocer la Comisión Binacional de Salud, agregó el secretario de Salud, ya que el presidente estadounidense mencionó la forma de trabajar para la protección de las fronteras.
NOEL SAMAYOA REPORTERO
En el mundo se registran 162 mil 380 casos con mil 154 defunciones; sin embargo, debido a que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ya no requiere que los países reporten los casos confirmados individuales de A H1N1, el número reportado puede ser inferior a la cifra real.
Hasta la fecha se tienen 162 muertes confirmadas y fue la cifra que dio el secretario de Salud. El mayor número fue en el Distrito Federal, porque fue el conteo desde el principio; en segundo lugar por lugar de residencia, es el Estado de México, y en tercero está Chiapas. El secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, relató de lo que se habló en la Cumbre
El mayor número de casos fue en el Distrito Federal.
A propuesta de Jesús Ortega Martínez, presidente nacional del PRD, los legisladores federales electos designaron por unanimidad a Alejandro Encinas como su coordinador parlamentario. El acuerdo unitario alcanzado entre las corrientes prevé el reparto plural, según el peso de cada tribu, de la vicecoordinación, mesa directiva de la fracción y de las comisiones legislativas que les corresponda presidir. Acosta Naranjo, aspirante de Nueva Izquierda a la coordinacion del Partido de la Revolución Democrática (PRD), votó a favor de la propuesta de Ortega en aras de la unidad. Pidió al grupo parlamentario promover el diálogo franco tolerante y respetuoso, lo que no significa dejar de sostener con firmeza las convicciones propias. Dijo que la bancada debe ser un ejemplo de institucionalidad democrática y dirimir de manera civilizada las diferencias con los otros grupos legislativos.
Ernesto Villanueva, propuesto para la CDHDF Ayer por la tarde Ernesto Villanueva fue registrado como candidato a la presidencia de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, en atención a la convocatoria emitida por la Asamblea Legislativa del Distrito Federal. Los proponentes de Villanueva fueron el fundador de la figura del ombudsman en México, Jorge Carpizo, ex rector de la UNAM; el constitucionalista Diego Valadés y el maestro José Carreño Carlón, coordinador de periodismo de la Universidad Iberoamericana. Se sumaron a esta propuesta la Fundación Manuel Buendía y la Escuela de Periodismo "Carlos Septién García". Ernesto Villanueva ha sido un eficaz promotor de los derechos humanos a través de la transparencia, la rendición de cuentas y la libertad de expresión, cuya obra ha sido publicada en México y el extranjero. Ha sido también autor de distintos proyectos legislativos que se han convertido en leyes a nivel internacional.
Ernesto Villanueva, aspirante a la CDHDF.
M I E R C O L E S 12
DE
AGOSTO
DE
2009
vial notiv unomásuno
Proyecta UAM unidad en Lerma -Estamos viviendo un momento en el que se ha detonado una gran demanda por los jóvenes de asistir a la universidad y convertirse en profesionales, por lo que la población de esta demarcación ve esto como una forma de poder mejorar las condiciones socioeconómicas, culturales, de salud y familiares
“Nadie sabe, nadie supo...”.
Acusa PAN-DF de indolencia y omisión a la PGJDF en el caso “Casitas del Sur” El Partido Acción Nacional en el Distrito Federal (PAN-DF) responsabilizó a la Procuraduría General de Justicia local de adoptar una actitud indolente y omisa sobre la desaparición de 11 niños de los albergues “Casitas del Sur”. En entrevista, el secretario general del PAN-DF, Juan Antonio Arévalo López, advirtió que el hecho de que la investigación esté radicada en la Procuraduría General de la República (PGR), no exime a la procuraduría capitalina de sancionar a sus funcionarios que pudieran estar involucrados. "Lo que percibimos en este caso es indolencia y omisión, dado lo delicado del asunto que tiene que ver con la vida de menores y si hubo algún funcionario involucrado en la desaparición de estos niños debiera haber responsabilidades, y no hemos visto una actuación responsable de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF)". Arévalo lamentó que el procurador capitalino, Miguel Angel Mancera Espinosa, no haya recibido ayer a los padres de tres de estos menores desaparecidos que solicitaron una audiencia con él, pues consideró que eso refuerza la opacidad que ha existido respecto al caso. "Yo creo que al procurador le ayudaría mucho que diera la cara en un ánimo de transparencia y de cuenta respecto a lo que sucedió con los funcionarios en el caso de “Casitas del Sur”; no es bueno prejuiciar, pero sí dar la cara y tener un ánimo de rendición de cuentas", señaló. Reiteró que es necesario que la PGJDF encabece una actitud "congruente" respecto a la desaparición de los menores, pues es un caso que esa dependencia tuvo en sus manos durante casi ocho meses y hasta hoy no han podido exponer una argumentación sobre lo que sucedió.
José Lema Labadie, rector de la Universidad Autónoma Metropolitana, con el subdirector adjunto de unomásuno. SERGIO MARTÍNEZ ESTRADA REPORTERO
E
n entrevista exclusiva para unomásuno, José Lema Labadie, rector de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), habló sobre el nuevo campus de esta institución que se construirá en Lerma, Estado de México, y el apoyo que brindará a un mayor número de estudiantes. -¿Qué es lo que se pretende hacer con el proyecto Lerma, y por qué se escoge ese lugar? -Estamos viviendo un momento en el que se ha detonado una gran demanda por los jóvenes de asistir a la universidad y convertirse en profesionales, por lo que la población de esta demarcación ve esto como una forma de poder mejorar las condiciones socioeconómicas, culturales, de salud y familiares; por otro lado, ésta es una historia en la que la educación no ha logrado satisfacer la demanda creciente de estos jóvenes, lo que ha creado un detonante que vemos todos los días, donde se ha hablado mucho de rechazados, de aspirantes que no pueden ingresar a las universidades y, evidentemente, la ampliación de una universidad pública siempre toma en cuenta este factor de crecimiento. -Y concretamente ¿por qué se construye un nuevo campus?
-La UAM ha alcanzado un momento en el que el crecimiento de la propia institución, la posibilidad de desarrollar nuevas líneas de investigación, nuevos proyectos, nuevos programas de licenciatura y posgrado, son factibles solamente
creamos fuera del DF y de otra zona metropolitana importante que es la ciudad de Toluca, en ese sentido, al estar ubicada en el cruce de dos metrópolis importantes de México, empezaremos a experimentar en esta nueva unidad otras formas
Esta es la primera unidad que construimos fuera del DF. con el engrandecimiento de la misma universidad, con más profesores, más edificios para poder desarrollar todos estos programas que están vinculados a los actuales, lo cual, entonces, permitirá un desarrollo mucho más amplio para la institución. -¿Qué potencial educativo tiene Lerma? -Lerma, en particular, es un paso importante para la universidad, es la primera unidad que
de vinculación, y debido a este nuevo proyecto, en el cual vamos a estar involucrados, sabemos que habrá desarrollos importantes en investigaciones de la salud, investigaciones de nutrición, investigaciones relacionadas también con los desarrollos tecnológicos que se realizan en las industrias del Estado de México, que es el espacio del país donde el crecimiento de la industria ha sido más fuerte en las últimas déca-
das, y la universidad definitivamente, como lo hace siempre la UAM, tendrá que tener relaciones con las industrias de la zona para el desarrollo futuro de la nación. ¿Cómo cree que la Universidad Metropolitana va a incidir en todo lo que es el Valle de Toluca, y en cuánto tiempo cree que se refleje un cambio en la industria, agronomía o en las grandes compañías? -Sabíamos que ahí existe una situación escolar muy pobre, además de un contexto socioeconómico también muy marginal en comparación con otras zonas del DF, por lo que ésta tiene un efecto inmediato en la población aledaña a la misma unidad, pues empiezan a crecer casas de huéspedes, espacios donde comen los alumnos y profesores, librerías, papelerías y servicios necesarios para la institución. También la gente del pueblo empieza a tener una serie de oficios dentro de la universidad, porque se crean empleos de apoyo y un gran porcentaje de éstos serán ocupados por personas que viven en la cercanía. La unidad Lerma entrará en operaciones en septiembre de 2010, y ayudará a resolver los problemas de cobertura en este nivel, pues en el país apenas 25 por ciento de los jóvenes en edad de cursar estos estudios acceden a ellos.
MIERCOLES 12 DE AGOSTO DE 2009
Investiga la SSP federal a empresas de seguridad
Anuncian corte de agua por construcción de la Línea 12
SARAHÍ PÉREZ / VICTORIA GARCÍA REPORTERO
Algunas empresas dedicadas a traslado de valores incurren en irregularidades.
Sserán tres las delegaciones afectadas
E
l Proyecto Metro del Distrito Federal, que construye la Línea 12, y el Sistema de Aguas capitalino informaron que harán un corte del suministro de agua potable del 18 al 22 de agosto, debido a la reubicación del acueducto de Tláhuac en el marco de la construcción del nueva línea. En un comunicado, señalaron que las obras de reubicación del acueducto requerirán de 72 horas, por lo que se recomienda a la población tomar las medidas necesarias. Precisaron que el Sistema de Aguas de la Ciudad de México, para atenuar posibles problemas, brindará apoyo gratuito con el abasto mediante pipas en las colonias afectadas y pusieron a disposición el teléfono 57 22 77 77 para quien tenga cualquier solicitud. Las colonias que tendrán corte del agua potable en Iztapalapa son Francisco Villa, La Era, Las Peñas, Hank González, Consejo Agrarista, Los Angeles Ranoaya, Insurgentes, Unidad y Pueblo de Santa Cruz Meyehualco, Predio Degollado, El Manto, Santa María del Monte. También Puente Blanco, Villa Vista, Santa María Aztahuacán zona ejidal, Leyes de Reforma, Ampliación San Miguel, Plan de Iguala, Presidente de México, Buena Vista, San José Buenavista, Lomas de Santa Cruz, Rinconada Estrella, Estado de Anáhuac, Juan Escutia, Real del Moral, Rosario, Molino,
A los deudores que no paguen en las próximas 24 horas se les restringirá o cortará la distribución del agua. Lomas de Villavista y Desarrrollo Urbano Quetzalcóatl. En la delegación Tláhuac: Santa Catarina, Selene, López Portillo, San Francisco Tlaltenco, Santiago Zapotitlán, la Concha, Miguel Hidalgo, Agrícola Metropolitana, Del Mar, Nopalera, La Turba, Los Olivos, El Rosario, Ampliación los Olivos, Granjas Cabrera, Granjas San Jerónimo, La Estación, Arboleda, Zapotitlán y San Gerónimo. En Coyoacán: CTM Culhuacán, secciones de la Uno a la Siete, Piloto 5, STUNAM, Carmen Cerdán y Emiliano Zapata. No pagan el agua El director general del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, Ramón Aguirre Díaz, informó que casi 160 mil capitalinos adeudan
mil millones de pesos por concepto del servicio de agua potable. Al encabezar la entrega de notificaciones por adeudo en varios inmuebles de la delegación Cuauhtémoc, el funcionario señaló que los morosos tendrán 24 horas para liquidar su deuda o de lo contrario se les restringirá o cortará la distribución del líquido. Aguirre Díaz entregó notificaciones en inmuebles localizados en la calle de República de Uruguay, en la colonia Centro, con un adeudo de 82 mil 500 pesos. También hay adeudos de inmuebles ubicados en Insurgentes Centro por 31 mil 270 pesos, y en la colonia San Rafael tienen un acumulado de deuda de 130 mil 740 pesos, detalló.
Populismo de Ebrard unomásuno / Raúl Ruiz.
La Secretaría de Seguridad Pública federal tiene en su poder documentación de empresas del ramo que acreditan contratos ilícitos con firmas extranjeras para incursionar en el mercado de traslado de valores. Para ingresar al mercado mexicano de traslado de Valores, la holding Prosegur encargó al despacho de abogados Balaguer Morera & Asociados un estudio detallado de las leyes mexicanas que podrían violar al adquirir empresas mexicanas para disfrazar sus actividades en México. Pero no sólo eso, para establecerse en tierras aztecas, cabildeo entre diputados locales, federales y altas autoridades del ramo de la Seguridad Pública para afianzarse en el mercado sin ningún riesgo o cuestionamiento de parte del gobierno mexicano. Ante esta situación dicho bufete recomendó desarrollar dicha opinión considerando que el criterio de la autoridad respecto de la Nueva Ley del DF sigue siendo restrictivo respecto de la nacionalidad del personal, obligándonos a hacer uso de la legislación del Estado de México, y por ende, al presentarse los servicios en más de dos estados, de la legislación federal. Como se podrá apreciar, en caso de que la autoridad del DF comparta nuestro criterio sobre la "liberación" de la nacionalidad del personal, el esquema por si mismo reducirá su complejidad, tiempos y costos". Por ello, en uno de sus apartados, el despacho de juristas define que como la ley respectiva en el Estado de México no prohíbe ser extranjero para estas actividades, establezca su domicilio y sus bóvedas en esta entidad. La "flexibilidad" de la ley es positiva para la inversión y funcionamiento en la entidad referida. El documento fue elaborado por el referido despacho y dirigido a José Antonio Lasan Luri, director de Estrategia de Prosegur Compañía de Seguridad S.A., ubicada en Pajaritos 24 (28007) en Madrid, España. El referido despacho de abogados, en sus recomendaciones jurídicas sobre la Ley de Inversión Extranjera concluye: "En vista de lo anterior, esta premisa resulta sólida, Prosegur España no puede participar ni directa ni indirectamente en una empresa mexicana que se dedique al transporte terrestre nacional de fondos de valores", se refiere en la página seis de dicho documento. También Balaguer Morera recomienda a ProsegurEspaña Adquirir varias empresas y sociedades para que por una parte sea sólo una empresa, la ubicada en el DF, la que maneje los camiones blindados y el personal armado de custodia de valores y otra el manejo de los fondos financieros e inmuebles.
NOTIVIAL 13
unomásuno
Ante la escasez de agua en la zona metropolitana, el Gobierno del Distrito Federal, encabezado por Marcelo Ebrard Casaubón, no pierde la oportunidad de realizar sus clásicas “Campañas Populistas”, y lejos de buscar una solución integral, por el desperdicio del agua, se ha dado a la tarea de regalar cientos de tinacos de plástico para el agua, el día de ayer varios camiones descarga-
ron cientos de tinacos, a un costado del metro Colegio Militar, ubicado en la delegación Miguel Hidalgo, donde se observó nutrida asistencia de simpatizantes del sol azteca, esperando el anhelado obsequio. Cabe señalar que algunas personas recibieron hasta tres de estos tinacos, de conocida marca, tan sólo con presentar una copia de la credencial de IFE.
M I E R C O L E S 12
DE
AGOSTO
DE
2009
la república unomásuno
Dan último adiós a Raquenel Villanueva en Monterrey Monterrey.- La abogada Silvia Raquenel Villanueva Fraustro, quien fue asesinada el pasado domingo en un centro comercial de esta ciudad, fue sepultada ayer en el panteón El Roble, donde fue despedida por familiares y amigos con música de mariachi. Previamente, fue oficiada una misa de cuerpo presente de la litigante en la iglesia San Joaquín, en la colonia Central, a unas cuadras de su despacho de abogados. El cortejo fúnebre inició antes de las 10:00 horas desde las Capillas del Carmen, donde fue velada, y en el trayecto se formó una larga caravana de vehículos que afectaron la vialidad de las avenidas Constitución y Gonzalitos hasta el cruce de Rodrigo Gómez y Lincoln. A las ceremonias luctuosas asistieron abogados y magistrados, quienes tuvieron alguna relación laboral con Villanueva Fraustro durante los últimos 30 años.
Descansa en el panteón El Roble.
Localizan dos cuerpos junto al helicóptero desplomado La Unidad de Protección Civil (PC) de Colima confirmó la localización de dos cuerpos junto al helicóptero que presumiblemente se desplomó desde el pasado viernes en la Sierra de Manantlán, en la zona limítrofe con Jalisco. Ayer, PC dio a conocer que rescatistas del Escuadrón Aéreo de Protección Civil de Jalisco localizaron la aeronave de color blanco con una franja azul, “ según el reporte se observaron dos cuerpos”. En el comunicado, catalogado como “urgente”, indicó que fue el pasado viernes cuando un helicóptero de la empresa Elite Servicios Campeche salió del puerto de Manzanillo.
La aeronave se desplomó en la Sierra de Manantlán.
Detienen a miembros del cártel de Sinaloa Se trata de Juan Angel Santos Lara y Luis Fernando Romo Vaca
D
os presuntos miembros del cártel de Sinaloa fueron detenidos por el Ejército mexicano en poder de un arsenal en el municipio de Salvador Alvarado, informó la vocería del Operativo Culiacán-Navolato. Dijo que a los detenidos, Juan Angel Santos Lara, de 23 años, y Luis Fernando Romo Vaca, de 19, se les decomisaron 13 fusiles AK47, cuatro granadas de fragmentación, 3 mil 563 cartuchos, dos fusiles Barret, una escopeta, dos subfusiles y una pistola. De acuerdo con información dada a conocer en un comunicado, la detención se efectuó cuando militares patrullaban en la comunidad de El Salitre, y al marcar el alto a dos camionetas, sus tripulantes hicieron caso omiso, después de una persecución fueron detenidos. En las unidades, los conductores portaban armas de fuego y al cuestionarlos dieron a conocer el lugar en el que tenían el resto de armamento y tres vehículos más, dos de ellos blindados.
Decomisaron armas largas y cortas, así como granadas de fragmentación.
Aseguran laboratorio para elaborar droga sintética Personal militar aseguró un laboratorio clandestino para elaborar droga sintética y detuvo a dos presuntos integrantes de la organización delictiva de los Beltrán Leyva, en dos operativos realizados en Sinaloa. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó en un comunicado que la primera acción ocurrió en el poblado Los Puentes, municipio de Navolato, donde se localizó un predio de 2 mil 400 metros cuadrados con tres construcciones en obra negra. En ese lugar se aseguró un laboratorio clandestino, 32 kilos 500 gramos de la droga sintética conocida como “cristal”, siete kilogramos de esta sustancia molida y diversos artículos para elaborar droga; durante el operativo no hubo detenidos. En las inmediaciones del poblado Salitre, municipio de Guamúchil, fueron capturados Juan Angel Santos Lara y Luis Fernando Romo Vaca, quienes
presuntamente pertenecen a la organización delictiva de los Beltrán Leyva. A estas personas se les decomisaron dos fusiles Barret, 16 armas largas, una corta, cuatro granadas de fragmentación, 89 cargadores, 3 mil 553 cartuchos de diversos calibres, cinco vehí-
culos y ocho chalecos antibalas. Los detenidos, armamento, vehículos, droga, laboratorio para elaborar cristal y el predio fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes para continuar con las investigaciones y deslindar responsabilidades.
El predio mide 2 mil 400 metros cuadrados.
MIERCOLES 12
Descubren siete kilos de cocaína en compartimiento secreto de automóvil Un agente de la Policía Ministerial de Baja California transportaba la droga JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ
DE AGOSTO DE
2009
JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ *EN COYOACÁN PODRÍA REPETIRSE LA TRAGICA HISTORIA DE LA GUARDERÍA DE SONORA *FUNCIONA BIEN EL BICENTENARIO *QUE DIRÁN EN EL FORO NACIONAL SOBRE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN
REPORTERO
O
cultos en dos compartimentos secretos, entre la carrocería y la vestidura de un automóvil, un sujeto, al parecer agente de la Policía Ministerial de Baja California, llevaba siete kilos y medio de cocaína, cuyo precio en el mercado negro superaría los 150 mil dólares. Fue descubierto y detenido en la ciudad de Mexicali. Durante uno de los recorridos de patrullaje realizados por elementos de la Policía Federal Preventiva (PFP), los uniformados detectaron sobre la avenida Lázaro Cárdenas, en la colonia Pro Hogar, de la referida ciudad, al auto Nissan Altima blanco, sin placas de circulación, cuyo conductor, al darse cuenta de la presencia policíaca imprimió mayor velocidad y trató de alejarse del lugar. Tal actitud despertó las sospechas de los federales preventivos que por medio del altoparlante le indicaron que se detuviera, pero el manejador aceleró y trató de darse a la fuga. Se inició la persecución y calles adelante, en la esquina de avenida Ramos Arizpe y Río Fuerte, le dieron alcance y lo
E
El estupefaciente tiene un valor aproximado de 150 mil dólares. obligaron a detenerse, para enseguida proceder a su sometimiento y a la revisión de la unidad. El conductor dijo llamarse Sergio Alvarado Chong, de 37 años de edad, con domicilio en la misma ciudad de Mexicali, y se identificó como agente ministerial con una credencial de la Procuraduría de Justicia del Estado, cuya autenticidad no ha sido todavía confirmada. En apariencia, los agentes no encontraron nada anormal en el vehículo ni en el presunto agente, pero al revisarlo de manera más minuciosa, descubrieron
una disimulada abertura entre parte de la carrocería y la vestidura y al desprender parte de ésta última, quedaron al descubierto siete paquetes compactos envueltos en papel Manila, plástico transparente y cinta canela que dieron un peso total de siete kilos 500 gramos del alcaloide. Alvarado Chong, junto con el vehículo y la droga, quedaron a disposición del agente del Ministerio Público federal y ya se investiga si realmente pertenece a la citada corporación y si la credencial que portaba es auténtica o apócrifa.
Desarticula PFP a banda de robacoches
Fueron detenidos 9 hombres que robaban autos. JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO
En respuesta a diversas denuncias de transportistas que fueron despojados de su unidad y de los artículos que llevaban, elementos de la Policía Federal Preventiva (PFP) llevaron a cabo las investigaciones pertinentes que dieron
como resultado la captura de nueve asaltantes a los que aseguraron camiones, remolques, mercancía y armas de fuego, así como cientos de cartuchos. La detención de Humberto Tecuapa López, de 41 años de edad; José Félix Martínez Márquez, de 42; Federico Cuevas Ramírez, 35; Roberto
Alfredo Quiroz Rojas, 21; Armando Aguilar Romero, 26; Marco Antonio Cortes López, 18; Fabián de Jesús García Tecuapa, 28; Rodolfo Bello Gaspar, 27, y Cecilio Tecuapa López, de 35 años, se llevó a cabo en la ciudad de Tijuana. Las pesquisas de los federales preventivos, en base a trabajos de inteligencia, les permitió establecer que dos predios de la colonia El Refugio, eran utilizados por varios sujetos como estacionamiento y pensión, lo mismo que como bodega. Con los datos e información recabada, los agentes federales implementaron sendos operativos que dieron como resultado la captura de los nueve asaltatransportistas y la recuperación de seis camiones y cuatro semirremolques, todos con reporte de robo, mercancía diversa, cinco armas largas y cortas y 294 cartuchos.
l candente tema de las guarderías del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) despertó la inquietud de jóvenes madres que viven en el perímetro de la delegación Coyoacán. No quisieran que se repitiera aquí la terrible tragedia que costó 49 vidas y un perdurable sufrimiento a decenas de familias en Sonora. Estas madres solicitan la intervención, tanto de la Secretaría de Educación Pública como del todavía delegado en Coyoacán, el arquitecto y espléndido músico, HEBERTO CASTILLO JUÁREZ. Piden que la SEP supervise las condiciones de seguridad con las que opera bajo el registro número 09070085, el establecimiento en donde permanecen sus hijos durante varias horas del día, y que inspectores de la Dirección de Protección Civil de Coyoacán supervisen documentación (permisos) y las obras de reconstrucción de la guardería y kinder "Shalom", situada en la calle Castor, número 31, casi esquina con la calzada Miramontes, colonia Prados Coyoacán, a unos pasos de los que fueron los famosos estudios “América”, y que actualmente son instalaciones televisivas. Las temerosas madres denuncian que a simple vista no se notan los trabajos de construcción de un tercer piso, a cinco metros de altura, sin la menor consideración a los pequeñines que juguetean abajo en el patio. Pero, efectivamente, se están llevando a cabo, al fondo de la casa habilitada como estancia infantil. El propietario de la finca, el kinder y la guardería, ARTURO SÁNCHEZ, ha hecho caso omiso a las advertencias de los padres de los niños inscritos ahí y se jacta de no requerir de ningún permiso de construcción. Cuando se le ha reclamado, vocifera y advierte: "Yo puedo levantar los pisos que quiera sin necesidad de planos arquitectónicos ni mucho menos supervisiones de la delegación Coyoacán, los tengo arreglados".***PESE a las especulaciones de que la puesta en marcha de los autobuses que suplieron a los microbuses, dejaría que desear o de plano no daría resultados, los hechos señalan lo contrario, lo que demuestra que la tarea que se echó a cuestas el director general de Transporte de la Ciudad de México, MARTIN MEJIA SAYAS, ha sido realizada eficientemente.***HOY inicia el Primer Foro Nacional sobre la Libertad de Expresión, Jurisprudencia y Estándares Internacionales, organizado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación y la Sociedad Interamericana de Prensa, en el que magistrados, ministros, abogados, periodistas y expertos en la materia, abordarán temas importantes, entre ellos "los riesgos que rodean el ejercicio periodístico". Nuestros mejores deseos de que no quede solamente en acto de relumbrón, sino en resoluciones, acuerdos y medidas plenamente "aterrizadas", no a largo plazo. Recordemos que en el presente sexenio han sido asesinados 17 periodistas y se han registrado cientos de actos de intimidación contra comunicadores, por lo que no es gratuito que el ejercicio periodístico en México esté considerado "como de alto riesgo", y nuestro país ocupe el nada honroso tercer lugar en el mundo, en ejecuciones de periodistas. Será interesante la postura del titular de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra Periodistas, OCTAVIO ORELLANA WIARCO, toda vez que su desempeño no ha sido lo esperado como defensor de los comunicadores.***NI EN MEXICO, NI EN NINGUNA PARTE DEL MUNDO HAY LIBERTAD DE PRENSA, HAY LIBERTAD DE…"EMPRESA". AU REVOIR e-mail: pepepomo@mexico.com pepepomo2004@yahoo.com.mx
MIERCOLES 12 DE AGOSTO DE 2009
JUSTICIA 17
unomásuno
Prisiones mexicanas, escuelas del crimen: NYT Los narcotraficantes han encontrado ahí su base de operaciones
¡
RATOTA HOCICON!, cola peluda, briago y arrastrado, nos vienen a poner a un mono huérfano de nombre Pancho Barragán Negrete, al que lo califican así sus víctimas, que ya no lo soportan por prepotente, mamón, lambiscón , malagradecido y traidor a su propio jefecito (una basura), resulta que este sujeto es quesque director de desarrollo de los CUSAEN ¡vil gato pus´squé!, del mentado Luis Enrique Miranda Nava, otro dizque vicioso y hasta –aseguran- asesino intelectual (del líder de la CTM, Adolfo Toledano y dos de sus gentes), secretario general del gobierno mexiquense. RESULTA QUE el mentado Barragán Negrete por quedar bien con sus amos del gobierno del Estado de México, que le aventaron un hueso de empleadillo, asalariado de ínfima catego, chance al punto trovo, dizque vociferó al peso del chimuelo, de quien sólo lo ha tratado como de la familia y está muy por encima de él, ya que se trata de un personaje de sobra reconocido como empresario de la Industria Editorial y periodista, además de una gran calidad humana, que como hombre se ha rifado con pesos completos, gallos gallos y no con tarados como el tal mamarracho que nos ocupa. QUE SE ha querido igualar mordiendo la mano que alguna vez hasta le preparó de comer y le dio trato de aprecio, recibiéndolo a cuerpo de rey, abriéndole las puertas de su cantón . PERO EL sangrón del Francisco Barragán Negrete como judas lo vendió por unas cuantas monedas (sueldillo de gatígrafo), pero en el pecado llevará la penitencia, porque él seguirá siendo prángana y de quien se expresó gacho, toda la vida será un señorón y triunfador en la vida, porque con esto se nace y hay niveles, que Barragán nunca podrá alcanzar ni arrastrándose con el más poderoso. PORQUE seguirá siendo un vulgar y despreciable servil de sus dueños y jamás podrá destacar por sus propios méritos, ya que es calabaza y este tipo de changos siempre tienen que vivir a la sobra de otros y recogiendo las migajas que les den, aguantando malos modos y desprecios de quienes les dan de tragar. TERMINANDO por hablar también mal de ellos porque están acostumbrados a ser chaqueteros, amargados, que así expulsan sus frustraciones de no poder ser auténticos y jefes, por la sencilla razón que no tienen la capacidad mental para ser independientes y crear su propio reinado, ya que son mediocres que sólo arrastrándose con los poderosos medio sobreviven miserablemente. CORTOS DE espíritu e inteligencia, patanes que se quieren disfrazar tras una falsa lealtad hacia sus protectores, que terminan también despreciándolos al darse color que son desleales a su propia sangre, a la que desconocen y no son capaces de valorar, porque ni ellos mismos se quieren y respetan, mucho menos lo harán con quienes les dieron el ser, y gracias a éstos están en este mundo arrastrando sus miserias. QUE GACHO nacho que existan este tipo de reptiles y hablando de animales iguanas ranas nos informan que este fulano es una ratota choncha, corrupto y cínico, que cuando estuvo empleado en el zoológico de Zacango, se ratió diversos ejemplares del reino animal, los cuales fue a vender al mejor postor, existiendo un desfalco el cual debe ser investigado por las autoridades. YA QUE estos presuntos desvíos caen en el delito de peculado que comete cualquier servidor público que se aprovecha de su cargo para beneficiarse personalmente, robándose los recursos que le confiaron para que los cuidara y no para transarlos, por lo que urge se realice un auditoría en la administración de dicho zoológico, revisando los manejos que realizó Barragán Negrete en el tiempo en que estuvo en dicho lugar. PARA QUE de comprobársele se agandalló como nos comentan, se le inicie en la Procuraduría del Estado de México, una averiguación previa en su contra, sea detenido por la policía y consignado ante un juez penal, que le inicie proceso y sea juzgado conforme a Derecho pagando con cárcel los delitos que se le comprueben en dicho juicio. YA QUE al parecer se cuenta con las personas a las que les vendió dichos animales del zoológico de Zacango, y esto es mucho muy grave y por ningún concepto debe quedar impune, a no ser que sus contactos políticos lo solapen y demuestren que son protectores de delincuentes disfrazados de gente honorable. EN FIN, el tiempo nos dirá qué caritas mascaritas con este gatete de quintilla, que ha querido sobresalir a costa de rebuznar de quien está positivo y dedicado a crear fuentes de trabajo para (SUS SEMEJANTES) Email:jefegaytan1@live.com.mx
L
as prisiones mexicanas son consideradas por el New York Times como universidades del crimen, debido a que el sistema penitenciario mexicano representa un eslabón débil en la lucha contra el narcotráfico, pues además de los rescates y fugas de internos, son lugares donde los narcotraficantes han encontrado una nueva base de operaciones para sus organizaciones criminales. “El sistema está tan viciado, que el gobierno mexicano ha extraditado a Estados Unidos un número récord de traficantes de estupefacientes, pues en ese país resulta más difícil escapar, coordinar operaciones de sus grupos o intimidar a los testigos”, remarcó el New York Times. De acuerdo con la nota publicada en la primera página del rotativo, los cárteles de las drogas mexicanos no dejan de operar aunque hayan detenido a sus principales líderes, pues éstos trabajan desde la cárcel, creando un círculo vicioso entre internos, autoridades y personas que facilitan la operación de la delincuencia organizada. El diario estadounidense menciona el rescate de 53 reclusos del penal de Cieneguillas, en Zacatecas, ocurrido el 16 de mayo, como uno de los muchos
Los líderes de los cárteles trabajan desde la cárcel. ejemplos “evidentes” de la debilidad del sistema penitenciario en México. En el mismo sentido, refiere que los guardias de las cárceles frecuentemente se convierten en empleados de los criminales, lo que facilita sus actividades ilícitas dentro de los centros de readaptación social. Asimismo, menciona la fuga de un presunto narcotraficante de Sinaloa durante una fiesta para los reclusos en la que participó una banda mexicana de música, el fin de semana pasado. Ante ello, continúa el rotativo, el gobierno
mexicano está analizando la posibilidad de aislar a los narcotraficantes de los reos comunes. El reportaje menciona que dentro de la ayuda antinarco que implementa el gobierno de Estados Unidos en México, se han considerado 4 millones de dólares para el reforzamiento de las cárceles mexicanas. Entre los proyectos se encuentra el de talleres que darán expertos estadounidenses a custodios mexicanos sobre las directrices éticas y profesionales que distinguen a los guardias de las personas que vigilan.
Muere asaltante tras enfrentamiento Un sujeto, que presuntamente asaltó a un cuentahabiente en el cruce de las calles Miramontes y Pedro Sainz de Baranda, en la colonia Los Cipreses, delegación Coyoacán, perdió la vida tras enfrentarse a tiros con un policía capitalino. De acuerdo con los reportes policiacos, el cuentahabiente
acababa de retirar nueve mil 400 pesos de una sucursal bancaria y fue interceptado por dos sujetos, quienes lo amagaron con un arma de fuego para despojarlo del efectivo y un reloj. Tras huir los hampones, la víctima solicitó el apoyo de un policía auxiliar, quien localizó a los ladrones detrás de un
centro comercial. Los sujetos abrieron fuego contra el uniformado y se inició una balacera. En el enfrentamiento murió uno de los delincuentes y fue detenido Antonio Hernández, de 20 años, quien fue remitido a la Agencia 38 Bis del Ministerio Público para iniciar la averiguación previa correspondiente.
Se enfrentaron con un policía después de asaltar a un cuentahabiente.
M I É R C O L E S 12
DE
AGOSTO
DE
2009
el dinero
13.10
unomásuno
Baja 10.6% producción industrial en junio: INEGI En el primer semestre acumula caída de 10.7 por ciento
E
n junio de este año, la producción Industrial en México se redujo 10.6 por ciento real respecto a igual mes de 2008, con lo que liga 11 meses con caídas a tasa anual, pero moderó las fuertes bajas que registró los dos meses previos. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportó que esta caída anual se debió a la contracción en tres de los cuatro sectores que la integran: Industrias Manufactureras 15.2 por ciento, Construcción 6.5 por ciento y Minería 2.0 por ciento. El sector de la Electricidad, Agua y Suministro de Gas creció 0.4 por ciento respecto a junio del año pasado. De acuerdo con datos estadísticos del organismo, en junio pasado la producción industrial moderó la fuerte caída que registró en abril y mayo, de 12.5 y 11.5 por ciento, respectivamente, tras los efectos de las medidas preventivas para evitar la propagación del brote de influenza. De enero a junio de 2009, la actividad industrial decreció 10.7 por ciento anual ante las caídas de los cuatro sectores que la integran: Industrias Manufactureras 15.1 por ciento, Construcción 8.2 por ciento, Electricidad, Agua y suministro de Gas por ductos al
El sector de la industria manufacturera presentó una contracción. consumidor final 2.2 por ciento y la Minería 0.3 por ciento, añadió. En un comunicado, precisó que en junio el sector de la industria manufacturera presentó una contracción de 15.2 por ciento a tasa anual, por las caídas de la producción de equipo de transporte; industrias metálicas básicas; y equipo de computación, comunicación, medición y de otros equipos, componentes y accesorios electrónicos, principalmente. A su vez, la Industria de la Construcción retrocedió 6.5 por ciento anual en junio de 2009,
como consecuencia de las menores obras de edificación residencial, de edificación no residencial como naves y plantas industriales, inmuebles comerciales, institucionales y de servicios, así como de los trabajos especializados para la construcción. Dicho resultado se reflejó en una disminución en la demanda de materiales de construcción como “otros productos de hierro y acero”; estructuras metálicas; concreto; cables de conducción eléctrica; componentes electrónicos; y equipo para soldar y soldaduras, entre otros.
Martes negro en panorama económico La Bolsa Mexicana de Valores cerró ayer martes a la baja, arrastrada por los títulos de la minorista Walmex y por el dato de inventarios mayoristas en Estados Unidos, lo que provocó una ola vendedora en los mercados internacionales. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), el principal indicador de la Bolsa Mexicana cayó 1.78% y cerró en 27,800.80 puntos, luego de que en la sesión previa logró tocar su mejor nivel en 13 meses. Los títulos de Wal-Mart de México (Walmex), la mayor cadena minorista del país, cayeron 1.19% para ubicarse en 47.45 pesos por acción. El Departamento de Comercio estadounidense informó que los inventarios mayoristas cayeron 1.7% en junio, su décimo mes consecutivo de caída y llegaron a sus niveles más bajos en más de dos años. Retroceden petroprecios
El desempeño negativo de Wall Street, las expectativas de una menor demanda de energéticos por parte de la OPEP y las previsiones de un nuevo aumento de los inventarios estadounidenses de crudo se conjugaron para que la cotización del petróleo texano se ubicara
por debajo de los 70 dólares por primera ocasión en una semana. El precio del barril de Brent bajó 1.4 por ciento y cerró a 72.46 dólares en el mercado de futuros de Londres, después de que la OPEP mantuviera sus previsiones de consumo de crudo para 2019 y 2010.
El principal indicador de la BMV cayó 1.78% y cerró en 27,800.80 puntos.
José R. Martínez Bolio NUEVO ACCIDENTE EN SAN JUANICO El pasado viernes 10 de julio de nuevo se vivió una situación crítica en materia de seguridad en San Juan Ixhuatepec, mejor conocido como San Juanico. Una pipa de mil 200 litros de combustible de Gas Nieto que se encontraba en proceso de reparación en la calle de San Simón, junto a una planta de gas en San Juanico, presentó una fuga en el taller, lo que ocasionó una fuerte explosión que, entre otras cosas, generó graves quemaduras a un trabajador, incineró otro transporte y dejó inservible el taller. Gracias a la buena labor de los bomberos, el accidente no se propagó a las instalaciones de otros talleres y fábricas y a la zona habitacional. Sin embargo, de nuevo puso de manifiesto el grave peligro que corre la población se San Juanico con la presencia de seis gaseras que día con día reciben millones de litros de gas LP y que también día con día llenan cientos de pipas de gas estacionario y de cilindros de gas LP para transportarlos a diversas zonas de la ciudad de México. Estas gaseras son Gasomático, Unigás, Gas y Servicios, Gas Metropolitano, Vela Gas y Bello Gas. Por los fuertes intereses económicos, las gaseras no quieren cambiar sus instalaciones a una zona despoblada , ya que al estar en la zona urbana les sale más barato el transporte. El abastecimiento del gas a las plantas se realiza a través de grandes pipas, en algunas ocasiones de doble remolque, que entran a la zona urbana y las plantas abastecen a cientos de camiones repartidores que cruzan por diversas calles y avenidas de San Juanico. Lo peor del caso es que la reparación de muchas de las unidades se lleva a cabo en la misma zona, con otro peligro adicional para la población, tal y como lo demuestra el accidente aquí comentado. Gildardo González, subdirector de Protección Civil de Tlalnepantla, municipio al que pertenece San Juanico, informa que el accidente se presentó al medio día. A la hora señalada, mucha gente se encuentra en la zona, sobre todo tomando en cuenta que los estudiantes están de vacaciones. Por lo que el incendio y la movilización del personal de seguridad y de los bomberos generaron gran alarma entre la población. No hay que olvidar que en esta zona se presentó una gran explosión con 500 personas muertas y miles de heridos el 19 de noviembre de 1984. Ante esta situación los vecinos de la zona exigen a las autoridades correspondientes que saquen a las gaseras, tal y como quedó establecido en un decreto presidencial el 21 de noviembre de 1986, decreto que las distribuidoras de gas se niegan a cumplir. De acuerdo con doña Guadalupe González, vecina cercana al taller en donde se presentó el accidente: “los habitantes de San Juanico vivimos siempre con el ‘Jesús en la boca’, ya que siempre recordamos la gran explosión que destruyó nuestras viviendas y que se repitió a menor escala unos años después. Por ello, es que exigimos a las autoridades que ya saquen a las gaseras y que clausuren definitivamente el gasoducto que pasa por abajo de nuestras viviendas. Sabemos que por ahora ya está cerrado ese gasoducto, pero el miedo adicional que tenemos es que queden residuos de gas y que por algún descuido se presente una nueva explosión en el gasoducto. El único camino para evitar esta tragedia es sacar a las gaseras y ranurar el gasoducto en diversas partes para que se libere el gas que contenga y de esta forma no lo vuelvan a usar jamás.” Por lo pronto, los habitantes de San Juanico pasaron un gran susto con la nueva explosión y esperan, una vez más, que las autoridades tomen cartas en el asunto lo más pronto posible. jmartinezbolio@yahoo.com.mx
M I E R C O L E S 12
DE
AGOSTO
DE
2009
el mundo unomásuno
Niega Tailandia extradición de Mercader de la muerte Viktor Bout, detenido hace más de un año en Bangkok, es acusado por Estados Unidos de vender armas de manera ilegal a grupos terroristas en todo el mundo. Habla seis idiomas y niega haber restado en Colombia
B Rechazo a condena impuesta a Aung San Suu.
Suu Kyi, condenada a 18 meses de arresto domiciliario Bangkok.- El Consejo de Seguridad de la ONU celebraró ayer una reunión de urgencia para tratar la condena impuesta por un tribunal militar de Birmania (Myanmar) a la líder opositora Aung San Suu Kyi, dijeron fuentes diplomáticas. En la reunión convocada a petición de Francia se discutirá una posible condena al fallo dictado contra la Premio Nobel de la Paz, que ha provocado un amplio rechazo en la comunidad internacional. “Hay un texto que circula y que se discutirá en la reunión, aunque ya veremos si se aprueba”, agregaron las citadas fuentes, en referencia a la tradicional reticencia de China y otros países asiáticos a castigar al régimen militar que gobierna Birmania. Las declaraciones del Consejo, al contrario que las resoluciones, deben contar con el respaldo unánime de sus 15 miembros. Condena de Ban Ki Moon El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, deplora la condena de la líder de oposición birmana Aung San Suu Kyi a tres años de trabajos forzados por quebrantar su arresto domiciliario y exigió su inmediata puesta en libertad. Con motivo de la vista, cerca de 2 mil efectivos de las fuerzas de seguridad fueron desplegados en el perímetro de la prisión y en los accesos al barrio de Insein. Como en días anteriores, los diarios estatales publicaron nuevas advertencias sobre las drásticas acciones que llevarán a cabo las fuerzas de seguridad ante cualquier protesta callejera por parte de los seguidores de la Nobel de la Paz. El veredicto de culpabilidad contra la premio Nobel de la Paz era esperado, en un caso que según los críticos ha sido fabricado por la Junta Militar para que Suu Kyi no pueda participar en las elecciones generales previstas para el año que viene. Los cargos tienen relación con la misteriosa llegada a principios de mayo de un estadounidense, John Yettaw, a la casa de Suu Kyi, donde permaneció durante dos días, cuando ésta se encontraba bajo arresto domiciliario. La líder opositora dijo que en un principio no supo de la presencia de Yettaw y que luego le pidió que se fuera, pero que éste no quiso. El estadounidense, condenado también Yettaw fue condenado a siete años de trabajos forzados en un juicio paralelo por tres delitos, entre ellos el de violar las leyes de inmigración del país y “nadar en una zona no habilitada”, ya que el estadounidense tuvo que atravesar a nado un lago para llegar al domicilio de Suu Kyi.
angkok, Tailandia .- Un tribunal de Tailandia denegó ayer la solicitud de Estados Unidos para extraditar al presunto traficante de armas de origen ruso, Viktor Bout, conocido como el “Mercader de la Muerte” y acusado de varios delitos de terrorismo. “Los cargos presentados por EU no pueden ser juzgados bajo la ley tailandesa” , argumentó en su fallo el juez Jitakorn Patanasir, quien dio a las autoridades norteamericanas un plazo de 72 horas para decidir si recurren el veredicto ante el Tribunal Supremo. Durante ese periodo, Bout, de 42 años, permanecerá detenido, pero en cuanto expire el plazo será puesto en libertad y la sentencia no podrá presentarse un nuevo recurso de apelación. En el sumario, Washington ha implicado a Bout en operaciones para vender a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) unos 800 misiles tierra-aire, 5 mil fusiles de asalto AK-47, explosivos C-4 y minas antipersona, entre otras
Viktor Bout es acusado por delitos de terrorismo. armas valoradas en millones de dólares. Según el Departamento de Justicia estadounidense, Bout también intentó adquirir una batería antiaérea y conspiró para asesinar a ciudadanos de Estados Unidos, donde de ser declarado culpable por esos delitos podría haber sido condenado a cadena perpetua. Pero dando la razón a los abogados del “Mercader de la
Muerte”, el magistrado tailandés indicó que la naturaleza del proceso ha sido más política que judicial y recordó que las FARC no son consideradas una organización terrorista por Tailandia. La guerrilla colombiana “está luchando por una causa política y no es una banda criminal”, apuntó el juez Patanasiri, en una sentencia que podría dañar las relaciones bilaterales entre ambos países, según los analistas.
Hillary enfurece ante pregunta estudiantil Yo soy la secretaria de Estado, no mi marido, respondió la ex primera dama de Estados Unidos cuando creyó que un estudiante congoleño le preguntaba por una opinión de Bill Clinton Congo.- La secretaria de Estado Hillary Clinton es una mujer de temple, pero demostró que puede perder los nervios cuando alguien, en lugar de “su opinión”
le pregunta por la de su esposo, el ex presidente Bill Clinton. A pesar de su fuerte carácter, Hillary mide siempre sus formas y sus palabras. Pero la pregunta de
un estudiante congolés, refiriéndose a “qué piensa el Sr. Clinton” provocó una respuesta poco diplomática que, grabada en video, hoy da la vuelta al mundo. La secretaria de Estado, de gira oficial en Africa, visitó la República Democrática de Congo (RDC) y en un encuentro con ciudadanos congoleses, un estudiante la preguntó, mediante una intérprete, por la opinión del “señor Clinton” sobre un contrato comercial de China con ese país africano. La jefa de la diplomacia estadounidense, que había escuchado al estudiante asintiendo con la cabeza -un gesto muy suyodemostró que no daba crédito a lo que oía cuando la traductora le dijo en inglés lo que, supuestamente, había preguntado el congolés.
20 MUNDO
unomásuno
MIERCOLES 12 DE AGOSTO DE 2009
Marcha por Honduras llega a la capital Los simpatizantes de Manuel Zelaya arribaron a Tegucigalpa
T El presidente de Costa Rica hará “teletrabajo”.
Óscar Arias contrae influenza H1N1 San José.- El presidente de Costa Rica, Oscar Arias, contrajo la influenza H1N1 dijeron el martes funcionarios de su gabinete, lo que convirtió al mandatario en la figura pública más importante en infectarse del virus que ha provocado una pandemia. Arias, de 68 años edad y ganador del Premio Nobel de la Paz en 1987, se encuentra recibiendo el tratamiento necesario y regresaría a su oficina el lunes próximo, dijo en rueda de prensa la secretaria de Comunicación, Mayi Antillón. Aparte de las dolencias como la fiebre y el dolor de garganta me siento en buen estado y en plenas capacidades para realizar mis funciones en la modalidad de teletrabajo", es decir comunicándose por teléfono y otros medios, manifestó el mandatario El brote de H1N1, declarado pandemia el 11 de junio, se ha propagado por el mundo desde que apareció por primera vez en abril en México, y podría infectar a 2,000 millones de personas, según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
EGUCIGALPA.- Partidarios del derrocado presidente, Manuel Zelaya, que caminaron durante una semana, llegaron a Tegucigalpa cansados, pero con ánimos para exigir entre mítines y protestas el retorno de su líder a la presidencia. Cientos de personas se congregaron en el boulevar Juan Pablo II, en el centro de Tegucigalpa, para recibir a los caminantes que llegaron poco a poco y se integraron al grupo mientras esperaban al grueso de la caminata. Los manifestantes escucharon y aplaudieron fogosos exigiendo el regreso de Zelaya y condenaron el gobierno de facto del presidente Roberto Micheletti. ‘’Estoy cansado y no aguanto aquí’’, dijo Gabo Paz, un agricultor de 32 años, señalando su pantorrilla. ‘’He caminado desde el martes pasado’’. Paz dijo que le tocó dormir sobre colchonetas en escuelas y casas de desconocidos durante las noches. ‘’Es una injusticia lo que han hecho con Mel (diminutivo con el
Los manifestantes caminaron desde Olancho hasta la capital del país. que llaman a Zelaya). Y no queremos que gobierne otro presidente que el pueblo no ha puesto’’, dijo el hombre que había caminado desde Olancho en la costa norte de Honduras, junto a sus padres. Las dos grandes caminatas simultáneas comenzaron el miércoles pasado para concluir en las principales ciudades del país: Tegucigalpa y San Pedro Sula, a unos 180 kilómetros al norte de
la capital, con el fin de exigir el inmediato retorno de Zelaya. Recorrieron 15 kilómetros diarios por siete días hasta llegar a sus destinos. Las marchas coincidieron con la llegada de una misión de la Organización de los Estados Americanos (OEA) que busca una salida a la profunda crisis política que atraviesa Honduras por el golpe de Estado militar a Zelaya el 28 de junio.
MIERCOLES 12 DE AGOSTO DE 2009
unomásuno
ESPECTACULOS 21
Angelina Jolie y Brad Pitt se muestran juntos Sólo rumores de la prensa lo de su separación
A
l conocido Teatro Chino de Hollywood acudieron un gran número de celebridades, para estar junto al elenco de Malditos bastardos, la última película protagonizada por Brad Pitt y que ya le llevó de gira por medio mundo. Malditos bastardos se estrenará en los cines de Estados Unidos el próximo 21 de agosto. Además, fue una nueva oportunidad para poder ver en acción a la pareja de moda en Hollywood. Y eso que según muchos medios estadounidenses, ha
Miss México, favorita para corona de Miss Universo Día a día suben los “bonos” de Karla Carrillo González, Miss México, porque los expertos en belleza la ubican en el Top Five, después de desfilar en traje de baño ante los jueces de Miss Universo, evento que se realizó el domingo en Nassau, Bahamas. La originaria de Jalisco lució para su prueba un bikini con rayas horizontales de colores enmarcando su belleza, aunado a ello el buen despeño en la pasarela, actitud con la que acaparó la atención de la prensa. Para el portal globalbeauties.com, la mexicana aparece como la cuarta favorita a la corona. En primero está Holanda; segundo, República Dominicana; tercero, Australia, y quinto, Francia. La prueba preliminar en traje de baño se realizó el domingo y la evaluación de los jueces se sumará a la de entrevista y traje de noche, para elegir así a las 15 candidatas a la final. En el trascurso de los días se realizarán las pruebas siguientes para tener listas las semifinalistas para el 23 de agosto, fecha en la que elegirán a la sucesora de la venezolana Dayana Mendoza, Miss Universo 2008.
Karla Carrillo González.
habrían roto…¡por lo menos cinco veces!. En definitiva, si hiciéramos caso a todos los rumores que nos llegan desde el otro lado “del charco”, las fotografías que vemos y que fueron tomadas ayer mismo no serían más que fruto de nuestra imaginación.
La pareja de moda en Hollywood.
22 ESPECTACULOS
Hugh Hefner, fundador de Playboy, vende casa Los Angeles.- El magnate del erotismo, Hugh Hefner, vendió su residencia privada, junto a la mansión Playboy, a un joven empresario de 25 años por 18 millones de dólares (12.7 millones de euros), según informó la prensa local. La vivienda había sido el hogar de Hefner, de 83 años, y su ex mujer, Kimberley Conrad Hefner, de 47, después de adquirirla en 1996, cuando la propiedad estaba tasada en 17.25 millones de dólares (12.1 millones de euros). El inmueble de dos plantas, construido en 1929, está situado en la lujosa zona de Bel Air, en Los Angeles, en una finca de casi una hectárea y cuenta con cinco habitaciones y siete cuartos de baño, así como biblioteca, sala de cine y piscina. El comprador, Dean Metropoulos, se trasladará a esta casa desde su actual domicilio en Beverly Hills. Metropoulos pertenece a una familia de empresarios que trabajan en el sector alimentario y ha contribuido a impulsar la venta de productos enlatados.
El magnate Hugh Hefner.
unomásuno
MIERCOLES 12 DE AGOSTO DE 2009
Mujeres también están en pugna Actuarán Raquel Olmedo, Yolanda Mérida, Erika Buenfil, Laura Zapata, Leticia Calderón, Irán Castillo, Gabriela Murray, Nora Salinas, Azela Robinson, Marimar Vega, Cecilia Gabriela, Laura Luz y Lucero Lander JACINTO ESLAVA REPORTERO
J
orge Ortiz de Pinedo conquistó al público cuando hace poco más de un año presentó en México la obra de teatro "12 hombres en pugna", por lo que a partir del 21 de agosto próximo anhela alcanzar de nuevo el éxito con un elenco multiestelar, ahora encabezado por mujeres. Actuarán Raquel Olmedo, Yolanda Mérida, Erika Buenfil, Laura Zapata, Leticia Calderón, Irán Castillo, Gabriela Murray, Nora Salinas, Azela Robinson, Marimar Vega, Cecilia Gabriela, Laura Luz y Lucero Lander. Será la primera vez que esta historia se presente en versión femenina. Pedro Ortiz de Pinedo se encargó de traducir el texto, mientras que su padre, Jorge, hizo la adaptación, la cual bajo el título "12 mujeres en pugna" producirán en el teatro Helénico. Jorge explicó que la idea de modificar el guión de "Twelve angry men", con reparto femenino, fue enviada a Ellen Rose, viuda del autor Reginald Rose, quien de inmediato aprobó el proyecto. El libreto se envió en espa-
Será la primera versión adaptada para mujeres. ñol a la compañía estadounidense que vendió los derechos de exhibición. "Ellos mismos hicieron la traducción al inglés para analizar que se conservara el espíritu de la obra y al confirmarlo nos la enviaron de vuelta totalmente aprobada", explicó. El reconocido productor y uno de los principales impulsores de la comedia en México descartó pelear en el futuro por los derechos de la adaptación a "12 mujeres en pugna".
"Para nada nos interesa, si la montan en Estados Unidos será bueno que la gente vea que existe otro punto de vista que a Reginald Rose le hubiera gustado ver y a nosotros nos dará mucho orgullo que nuestro nombre aparezca en el programa de mano", señaló. "12 mujeres en pugna" estará vigente a partir del 21 de agosto en el teatro Helénico, sólo por ocho semanas, y después harán gira por las principales ciudades del país.
MIERCOLES 12 DE AGOSTO DE 2009
ESPECTACULOS 23
unomásuno
¡Corte!
Escenifican batalla en salón de clases
¡El cine y los 300 años de Chihuahua!
La guerra de Klamm presenta a un intimidante, estricto y odiado maestro, quien se ve envuelto en el suicidio de un alumno
RICARDO PERETE
Ciudad de México.Los 300 años de la fundación de la ciudad de Chihuahua (capital del estado), son el motivo central del Primer Festival Internacional de Cine que se realizará del 20 al 23 de agosto, con una serie de actos y homenajes… “CABEZA DE BUDA”, CON Kuno Becker y Silvia Navarro, es una de las películas que se estre-
Silvia Navarro
nará y también “Amor, dolor y viceversa”, protagonizada por Bárbara Mori… SE INVERTIRAN 7 millones de pesos en este primer festival de Chihuahua y habrá reconocimientos especiales para María Sorté y Aarón Hernán, nativos del estado norteño… OTRAS PELICULAS que se exhibirán: “Caja negra”, “La misma Luna”, “La Milagrosa”, “En la ciudad” y “Todos hemos pecado”… EXISTE LA IDEA de construir un “pueblo cinematográfico”… Rostros, Nombres y Noticias JUANES, MIGUEL BOSE, Juan Luis Guerra, Carlos Vives y Luis Fonsi participarán en el “Show por la paz”, que organiza el colombiano Juanes para el 20 de septiembre próximo en La Habana, Cuba. El periódico “Gramma” publicó que asistirán a
la inauguración Fidel Castro y su hermano Raúl. El “show” será al aire libre… LA PERIODISTA MEXICANA, María Antonieta Collins, jurado en el certamen de “Miss Universo”, en Las Bahamas, donde concursará la guapa tapatía, Karla Carrillo… CONFIRMA LA BRITANICA Sarah Brightman su concierto para el 9 de octubre próximo, en Guadalajara… Como han pasado los años LOS PREMIOS DESNUDOS en el cine mexicano ocurrieron en el Foro 4 de los estudios Churubusco, en la capital mexicana. El cinedirector, José Díaz Morales, ordenó a todos abandonar el foro cuando se rodaron las escenas de “Esposas infieles” (1955)… LOS DESNUDOS fueron por partida doble puesto que aparecieron en traje de Eva la morena Columba Domínguez y la sexy Kitty de Hoyos, cuyo inmóvil y escultórico cuerpo deslumbró a los pocos técnicos que se quedaron en el foro… AIDA ARACELI filmó sin ropa alguna en “Juventud rebelde” y Ana Luisa Peluffo en “Diana Cazadora”… Remolino de notas GUSTAVO RENTERIA se pasó al canal 34 de TV mexiquense con éxito… FRANCISCO GATORNO actuará en México en la obra “Doña Flor y sus dos maridos”. Actuará desnudo… Pensamiento de hoy Hay que eliminar la ansiedad para poder vivir tranquilo… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI sobresale este 2009 como conductor estelar de la radio con “UNOMÁSUNO Radio”, en 35 estaciones del Grupo Radiorama, la cadena que une a México.
GUILLERMO GARCÍA ESTRADA REPORTERO
L
a puesta en escena La guerra de Klamm lleva a los asistentes a un espacio alterno para presenciar una obra sobre la violencia y abusos de autoridad en la escuela. En un salón de clases, un maestro autoritario se enfrenta a sus alumnos, las dos partes están en conflicto, han convertido el entorno escolar en un campo de batalla, en el que los ideales, las actitudes y los secretos son las armas de esta lucha campal. Acondicionado para la función, en un salón con sus pupitres ordenados en filas, es el escenario para presentar esta historia que desnuda a un profesor con sus miedos, obsesiones e ideas sobre la educación. El público toma su lugar para recibir una cátedra de cómo funciona el sistema escolar, de los laberintos en los que viven diariamente maestros, prefectos, alumnos, directores y padres de familia. En este montaje, los asistentes regresan a la escuela, reviven los sentimientos de estar esperando a un profesor nuevo, buscan sus asientos, juntan sus bancas para platicar entre ellos, se estudian cada uno y están listos para adentrarse en las vivencias
escolares. Escrita por el dramaturgo alemán, Kai Hensel, La guerra de Klamm presenta a un intimidante, estricto y odiado maestro, quien se ve envuelto en el suicidio de un alumno suyo, quien decidió quitarse la vida por faltarle un punto para poder graduarse de la preparatoria. Con esta premisa, la obra se adentra en los terrenos pantanosos en los que camina el profesor Klamm, titular de la asignatura de literatura, hombre que ha dedicado 30 años a la docencia y se mantiene completamente crítico ante sus compañeros maestros, las autoridades escolares y sus alumnos. La puesta en escena es una amarga reflexión sobre el microuniverso que se construye en un salón de clases, que encierra a un profesor y a los alumnos en una dinámica de poder y conflictos incomprendidos. Los dos bandos sufren una interminable dependencia y represión que desemboca en violencia. El actor Carlos Aragón recorre en este monólogo los asaltos de la memoria y resentimientos que explotan, mientras el académico dice firmemente que lo único que busca es la excelencia escolar en medio de un espacio hostil y frío. Klamm afirma categóricamente, “la escuela
Se presenta en la Escuela Nacional de Arte Teatral. es coacción. Siempre lo ha sido, siempre lo será, y es a esta coacción a la que tanto maestros como alumnos le deben su existencia compartida”. Aracelia Guerrero –quien se ha destacado en el teatro para niños– dirige esta obra, en la que se muestra el desinterés de maestros y alumnos para conocerse mutuamente. Las nuevas generaciones se rebelan y presentan cierto desinterés por sus profesores y los maestros que cansados de pararse al frente del grupo apático toman el desgano como
escudo laboral. En escena, la guerra contra uno mismo estalla, un hombre reconoce culpas, miedos y fracasos que lo llevan a pintar con su propia sangre la frase: “Los maestros son asesinos”, mientras todo el entorno se hunde en el lodo de la desesperanza, y la vida pende de un árbol. La guerra de Klamm se presenta todos los viernes y sábados a las 18:00 horas, hasta el 29 de agosto, en el Salón 4 de la Escuela Nacional de Arte Teatral, calzada de Tlalpan y Río Churubusco. Entrada libre.
Encuentran la “máquina del tiempo’’ de Jackson LOS ANGELES, California.- La “leyenda” dice que Michael Jackson solía descansar en una
cámara hiperbárica de 60 mil libras (unos 90 mil dólares) con la esperanza de revertir los daños del
ricardoperete@yahoo .com.mx Jackson se retrató mientras estaba en una cámara hiperbárica.
paso del tiempo y vivir 150 años. Ahora, esa “máquina del tiempo”, en la que el cantante fue retratado en 1986, fue localizada entre el polvo en un depósito de San Diego, California, informó la página mirror.co.uk. La cámara hiperbárica Sechrist 2500B permitía al cantante respirar oxígeno 100% puro, pues normalmente sólo se respira aire con 21% de pureza. Además, el cantante fue tratado ahí por las quemaduras que sufrió en 1984. Tras probar los efectos del aparato, El Rey del Pop dijo: “Planeo tener una inmediatamente. Si trato mi cuerpo adecuadamente, viviré al menos 150 años”.
24 ESPECTACULOS
unomásuno BOB LOGAR
Hooooooooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y apapachabilísimas amiguitas lectorcitas… Bienvenidos todos y todas a esta apapachadora supercolumna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente, maravillosa y hermosa amiguita, Silvia Morales Arriaga, quien me asegura que primero muerta que dejar de leer a diario esta supercolumna (palabras textuales de ella)… FRASE LOGARIANA: Tu amor vale más que mil millones de estrellas… ME SIENTO MAL Les comunico que sigo enfermo del estómago, mas sin embargo, no puedo faltar a mi cita diaria con ustedes, amables lectores. Espero mañana ya estar muy bien, pues me acaban de invitar a Veracruz para este sábado, día en que se llevará a cabo la presentación de la canción “Mexicano yo soy”, que representará a todos los mexicanos en las próximas fiestas patrias y el Bicentenario de la Independencia. Este tema será interpretado por sus compositores: Julio Camejo y Federico Vega. La conducción estará a cargo de Juan José Ulloa. Contaremos con la presencia del gobernador del estado de Veracruz, Fidel Herrera. En el show estará Emmanuel, además de artistas de renombre. El evento se llevará a cabo en el WTC de Veracruz… WOODSTOCK Me platica mi gran amigo, Jorge Alberto Estévez, magnífico reportero de espectáculos, que hace 40 años en el Festival de Woodstock, efectuado en la granja de Bethel, Nueva York, fue un movimiento contra la guerra de Vietnam y por la paz mundial. Los hippies sembraban amor
por la Tierra vestidos de colores impresionantes, aunque las drogas LSD y mariguana eran utilizadas para estar en el “trance”. Tres personas murieron en Woodstock, pero una sola a causa de ingerir demasiada heroína. Una más por apendicitis y otra por accidente con un tractor. AVANDARO En México, su juventud copiaba la idea y pronto organizaría el Festival de Avándaro en Valle de Bravo, con una asistencia inaudita y llamada por sus detractores periodistas de edad avanzada como “festival de motos y rock”, criticando el uso de la “mota” en el mismo y desenfreno como el desnudo de chicas y actos
mes y sin tapujos con una personalidad hippie, estrafalaria, pero libre en su expresión. Era un símbolo de la paz y el amor, mientras los adultos y los políticos trataban de terminar con la ideología juvenil en todo el mundo, que era la de “no a la guerra de Vietnam, sí a la paz”. Aunque la clase alta de las sociedades los consideraba vagos. Gracias a Alberto Estévez por sus comentarios… CHISTE Y DESPEDIDA ¿Por qué Kung Fu medita? Porque está kungfundido… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx
AVISOS Y EDICTOS AVISO NOTARIAL. PRIMERA PUBLICACION
Que por escritura ante mi, 41,963 de 6 de agosto de 2009, la señora ISABEL GONZALEZ JIMENEZ, (quien también manifiestó acostumbra usar el nombre de ISABEL GONZALEZ JIMENEZ DE RODRIGUEZ), reconoció la validez del Testamento publico Abierto otorgado por el señor SANTIAGO RODRIGUEZ, y acepto la herencia instituida a su favor, la señora MARIA ISABEL RODRIGUEZ GONZALEZ, ACPETO el cargo de albacea en la citada testamentaria, manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente. Lo que hago saber de conformidad con el artículo 175 de la Ley del Notario para el Distrito Federal y Articulo 873 del Código de procedimientos Civiles. México, D.F., a 6 de Agosto de 2009. EL NOTARIO 107 DEL D.F. LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS.
Vanessa Guzmán
MIERCOLES 12 DE AGOSTO DE 2009
vandálicos, igualmente ocurridos en Woodstock, pero fue lo menos porque el resultado fue óptimo, ya que la juventud le dijo a la política ¡Basta a la guerra!.. COSAS INTERESANTES Woodstock en sí significó muchas cosas interesantes para la humanidad. Fue considerado el momento del cambio mental de la juventud a nivel mundial por buscar la paz y la libertad, contra la injusticia de los estadunidenses hacia el pueblo vietnamita, acribillado en nombre de la “Estatua de la Libertad” en Nueva York, estado sede de Woodstock. Los jóvenes tomaron una moda en el vestir y en la actitud, con melenas enor-
PRIMER AVISO NOTARIAL
El Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 25,318, otorgada el 10 de Agosto de 2009, ante mí, se hizo constar: LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTADA A BIENES DE LA SEÑORA ROSA SABINA ANAYA HERNANDEZ, a la que compareció la señora URSULA RUIZ CABAÑAS ANAYA, aceptó la herencia, reconoció su derecho hereditario y aceptó el cargo de ALBACEA con la suma de derechos y obligaciones inherentes a los de su cargo.
PRIMER AVISO NOTARIAL
Para los efectos de lo establecido en el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que mediante escritura No. 4,012 otorgada ante mí, el día 10 de octubre de 1994, los Sres. José Carlos, Marcela Herlinda y Roberto, de apellidos Barona Chambón, reconocieron la validez del testamento otorgado por el SR. LIC. JOSÉ BARONA DE LA O, aceptaron la institución de únicos y universales herederos que les corresponde en dicha sucesión, reconociéndose recíprocamente sus derechos y además el primero aceptó el nombramiento de albacea hecho en su favor en el mismo testamento, agregando que formulará el inventario respectivo.
México, D.F., 11 DE AGOSTO DE 2009.
México, D.F. a 7 de agosto de 2009.
NOTARIO 221. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE.
Lic. David Malagón Kamel Notario No. 191 del D.F.
M I E R C O L E S 1 2 DE AGOSTO DE 2009
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
unomásuno / Carlos Hernández Ortega
FUTBOL
“Con u0n total de 40 estadios, con la más alta tecnología, en 37 ciudades de EU, la Federación de Futbol Soccer de Estados Unidos está lista para realizar el Mundial del 2018, la semana entrante, si quieren”, señaló Sunil Gulati, su titular, a unomásuno.
unomásuno / Carlos Hernández Ortega
AUTOMOVILISMO
Sergio Pérez comentó a unomásuno que en GP2 europea, cerrará fuerte este 2009, porque su equipo ha mejorado mucho. "Me ha costado trabajo adaptarme, pero estoy motivado por regresar a las pistas después de un año de mucha presión", dijo.
unomásuno / Carlos Hernández Ortega
BOXEO
“El jalisciense Saúl Alvarez está para grandes peleas y rivales más exigentes, así como para perfilarse el próximo año a una oportunidad de título mundial”, comentó José Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo, en su reunión semanal con los medios de comunicación.
LO QUE NO SE VIO Tri debe demostrar que no fue flor de un día el ganar la Copa Oro. Claro, con otros jugadores será distinto y la superioridad saldrá avante.
Ganar y convencer Una renovada selección mexicana de futbol en ánimos, seguridad y mentalidad ganadora recibirá hoy a su similar de Estados Unidos, en busca de sumar tres puntos muy importantes en la eliminatoria hacia la próxima Copa del Mundo. El actual ciclo mundialista ha tenido un desarrollo tormentoso, matizado con aislados logros, porque los anteriores técnicos como Hugo Sánchez y el sueco Sven-Goran Erikson no pudieron dar el rumbo deseado al Tricolor aunque ahora todo indica que Javier Aguirre, quien también arrancó con ciertas dudas, parece encontrar el camino. Se embarcó a la aventura de la Copa Oro sin los "europeos", con excepción de Giovani Dos Santos y Carlos Vela, y previamente tuvo dos partidos amistosos, ganó 4-0 a Venezuela y empate 0-0 con Guatemala, al tiempo que los estadounidenses, ahora convertidos en acérrimos rivales, sorprendían al mundo al llegar a la final de la Copa FIFA/Confederaciones, misma que estuvieron cerca de ganar ante Brasil. Luego del gran festejo tricolor en la cancha del Giants Stadium de Nueva York, el 26 de julio en la final de la Copa Oro, todo quedó listo para el 12 de agosto, o sea hoy, a partir de las 15:00 horas en el Estadio Azteca, que se espera luzca un lleno impresionante. La victoria en el citado torneo cambió el sentir de la afición hacia el Tricolor y ahora parece renacer la confianza y qué decir en el seno de la selección nacional, porque las palabras del estratega son elocuentes: "Volvió el orgullo de vestir la verde", porque en el pasado reciente era sinónimo de preocupación, tensión. Con la victoria en la Copa Oro se elevó la lucha por quién es número uno de la Concacaf, como por ejemplo, Nery Castillo declaró que "hay que creer que somos los mejores", Cuauhtémoc Blanco ha dicho que "con pantalones" además de buen futbol se le puede ganar a los estadounidenses hoy y México debe demostrarlo en el terreno de juego.
México debe demostrar supremacía ante EU.
Schumi no regresa a F1 BERLIN, Alemania.- El piloto alemán Michael Schumacher canceló su participación para el Gran Premio de Europa que se correrá en Valencia el 23 de agosto, debido a que no se encuentra en buenas condiciones físicas para conducir el F60 de Ferrari. La decisión de igual manera fue comunicada a Luca di Montezemolo, presidente de Ferrari, y a Stefano Domenicale, jefe de la escudería roja. El corredor, de 40 años de edad, mencionó en su página Web que hizo absolutamente "todo lo posible por estar a punto para el regreso", pero que los dolores que sufre en la nuca se
han reproducido y no se ve en disposición de superarlos. Durante la semana se publicó que el regreso de Schumacher no estaba del todo asegurado, ya que dependía de su estado físico y de las dolencias en la nuca y cuello, derivadas de caídas que sufrió en carreras de motos, especialmente la que ocurrió en febrero en una prueba en España. Por su parte, Ferrari ha tomado una decisión y anunció que el piloto que sustituirá al brasileño Felipe Massa, quien se recupera en Sao Paulo tras un aparatoso accidente durante la calificación del pasado Gran Premio de Hungría, será Luca Badoer.
Michael no se encuentra apto.
26 EL DEPORTE
MIERCOLES 12 DE AGOSTO DE 2009
Por su mejor actuación RAÚL ARIAS REPORTERO
Pepe Mora y equipo fut-rápido del DF.
DF y Edomex comparten honores en Morelos LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA ENVIADO ESPECIAL
OAXTEPEC, Morelos.- El Distrito Federal y Estado de México compartieron honores al quedar en el primer lugar de los II Juegos Populares, que con gran éxito se llevan a cabo en esta localidad, la cual se vistió de gala para recibir a más de mil 700 atletas de diferentes partes de la República. Hoy concluyeron las competencias, en la especialidad de wu shu, arte marcial chino en la que tomaron parte 18 estados de la República y el Distrito Federal compartió créditos con el Estado de México, ya que los atletas capitalinos se llevaron el primer lugar en el torneo de alto rendimiento, en donde se vieron combates de gran calidad técnica y lo mismo sucedió en las rutinas (formas). En el segundo día de competencias se realizó el torneo de Juegos Populares, en donde intervinieron competidores menos experimentados, pero no por ello mostraron un alto grado de dificultad, tanto en las rutinas como en la técnica de sanda (boxeo chino). José Mora, quien está plenamente identificado tanto con los atletas como con los delegados de todos los participantes, entregó la premiación a los ganadores de ambas categorías, tanto a los triunfadores del alto rendimiento como a los de la categoría de Juegos Populares. En alto rendimiento el segundo lugar fue para el Distrito Federal y en tercero quedó Tabasco. Mientras que en la categoría de populares Estado de México quedó segundo y el tercer puesto lo ocupó Oaxaca. Una vez que termine el wu shu entrará en acción el lima lama y continuará el torneo de futbol rápido y hoy se sabrá qué equipos pasan a la siguiente ronda en todas las categorías que se contemplan en estos II Juegos Populares, que han tenido una gran aceptación y pueden ser el escalón para llegar a la Olimpiada Nacional.
El piloto del auto 15 CitizenMM-MCDS de Nascar México, Patrick Goeters, va por su mejor actuación a San Luis en un óvalo que considera es muy especial por diferentes factores. Patrick nos comentó sobre su actuación en la fecha siete donde tuvo problemas con dos pinchaduras de sus neumáticos y espera que esta fecha la historia sea diferente: “Afortunadamente hemos ido mejorando mucho en el coche del equipo, pero desgraciadamente la suerte a veces no ha estado con nosotros. Esperamos que en San Luis Potosí, una pista que hemos andado rápidos y que hemos sido protagonistas, cumplir con un buen resultado para el equipo Citizen-MM-MCDS. “Veo muy bien el óvalo potosino, la verdad es que los nuevos óvalos están increíbles, pero el de San Luis no es la excepción, el óvalo tiene un toque especial por ser tan chico y la verdad que la afición ahí siempre esta bien prendida. Entonces creo que es un óvalo diferente a los demás por su tamaño, así que esperamos tener buen resultado desde las
Patrick Goeters va por su mejor actuación dentro de la Nascar México en el óvalo potosino. prácticas”. Goeters, piloto del auto negro con amarillo, ve bien las mejoras que la organización del campeonato está aplicando en cada circuito y comenta al respecto: “Yo siempre he pensado que el equipo y toda la organización hemos estado avanzando y estoy muy contento y muy confiado en que se ha trabajado y avanzado en la seguridad de los pilotos y de
todos los que formamos parte de este gran campeonato”. El equipo tiene el auto 15 listo para que cumpla su mejor papel en San Luis y trabajan para avanzar en el estado del campeonato. Patrick Goeters se encuentra en la posición 18 de la tabla general de pilotos con 780 puntos, por lo que se buscará un buen resultado a como de lugar para avanzar en el campeonato.
Múltiples eventos deportivos en Coyoacán ENRIQUE ROMERO COLABORADOR
Múltiples eventos deportivos se llevaron a cabo el sábado pasado, dentro de las festividades de Nuestra Señora de las Nieves, en la zona de Pedregal de Santa Ursula, delegación Coyoacán, en
donde el director del deporte delegacional, licenciado Juan Ciprés, estuvo al frente, con éxito rotundo. Primeramente se efectuó la carrera atlética de ocho kilómetros, con numerosa participación, en el circuito de San Gonzalo y Santo Tomás, Pedregal de Santa
Juan Ciprés (der), director del deporte en Coyoacán.
Ursula, contando con el apoyo de la policía de Coyoacán. Posteriormente se efectuó la exhibición múltiple de peleas de box en el Deportivo Emiliano Zapata. Asimismo, sábado y domingo pasados continuaron las actividades semanales de las diferentes ligas deportivas, utilizando los deportivos de la delegación Coyoacán, los cuales cuentan con personal calificado y, desde luego, con la supervisión de Juan Ciprés, siguiendo los ideales del jefe delegacional, arquitecto Heberto Castillo, aficionado número uno al beisbol. El próximo domingo continuarán las acciones deportivas en Coyoacán, sobresaliendo una carrera atlética con final en los Viveros. La dirección del deporte en Coyoacán se encuentra en el Deportivo Fragata. Así es como se fomenta el deporte en la demarcación política en Coyoacán, que se distinguió en la Olimpiada Nacional 2009.
¡Mayor, dividida!
EL DEPORTE 27
MIERCOLES 12 DE AGOSTO DE 2009
RAYMUNDO CAMARGO COLABORADOR
Una categoría, dos torneos. Cada día está más cerca el kick off para una temporada, que tras varios meses de convulsiones y tragos amargos por la ruptura con los Tecs, por primera vez en muchos años se jugará con el “corazón partío”, como dice la canción del español Sanz. A poco menos de un mes de que se inicie la acción, se marca ya un parteaguas en el devenir del futbol americano de México con dos ligas: la del circuito estudiantil ONEFA y la de los Borregos. Por lo que ambos circuitos se han abocado en hacer más atractivo su respectivo torneo. Con decirles que en ONEFA ya hasta le hacen la “competencia” a Bill Gates y su Microsoft, y a la mismísima NASA con la puesta en marcha de su nueva
página internet, que según autocebollazo de la dirigencia de la liga, empecinada en hacer asado de conejo sin conejo como el “Proyecto Pepe Toño” de comercialización (que de entrada costó 60 mil pesos y a la fecha no se sabe o’nta la lana); dicha página será la más chipocluda de cuantas han existido y existirán en la galaxia y sistemas cósmicos vecinos. Son tantas las bondades que se anuncian, que ya poco falta para que los jugadores salten de la pantalla al escritorio e interactúen como aquellos celebérrimos hologramas de las películas de La Guerra de las Galaxias. Eso sí, tanto borregos como onefos han manifestado su deseo de que la campaña en puerta sea competida y emocionante, a la par que se delinea una estrategia que a futuro pudiera empezar a allanar el camino de la reunificación.
Torneo dividido en la máxima categoría.
Gustavo Vaca domina en Intermedios 600 RAÚL ARIAS REPORTERO
unomásuno /Carlos Hernández Ortega
Gustavo Vaca, del Equipo Grúas Chavarría, continúa dominando la categoría de Intermedios 600 dentro del Campeonato Italika Superbike y cuando se avecina la sexta fecha de este serial de motociclismo de velocidad, Vaca saldrá como favorito en el circuito leonés. Después de cinco fechas Vaca suma 130 puntos después de cinco eventos. Israel Olivares y Juan Pablo Rosas deberán emplearse a fondo el 30 del mes en curso y poner en juego todas sus habilidades para romper el casi empate al momento en la tabla de puntuaciones, Olivares suma 72 unidades y deberá superar a su rival Juan Pablo Rosas quien suma 71 puntos para conservar el
subcampeonato. Completan los cinco mejores Volker Nessel con 42 puntos y los hnos. Pérez Germán y Oscar ya que ambos suman 41 unidades. Con esta hegemonia de las puntuaciones se estima que la sexta fecha del Circuito Nacional de Campones Superbike tendran esta carrera de Intermedios 600 una de las mas lucidas competencias del programa que suman ocho emocionantes carreras en el evento anual clásico del estado de Guanajuato, además estará en disputa la Copa Miguel Carrillo otorgada a la categoría ya que el patrocinador considera que es una de las más reñidas del Italika-Superbike, sin descontar los trofeos otorgados por Holiday Inn de León y Corona Extra de Guanajuato.
Todo listo para la sexta fecha del Superbike Italika 2009.
28 EL DEPORTE RAÚL ARIAS REPORTERO
La crema y nata del balompié, tanto profesional como amateur, se dio cita en la misa que la familia Valencia Durán le rindieron al amigo Enrique Valencia García, en la parroquia María Madre de la Iglesia en San Juan de Aragón Amigos, familiares, delegados entre otras personalidades se die-
unomásuno
Homenaje a Enrique Valencia ron cita para despedir a quien fue un gran promotor y periodista del medio deportivo y de información general. Entre ellos se contó con el reportero Carlos Pantoja, Pedro Zugarazo, Alejandro Alegría de Fomento Deportivo en GAM, el contador Del Río, Martín
Juan Carlos Herrero, por todo.
Herrero, líder en Novatos en NM LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO
La Nascar México arribará a la ciudad de San Luis Potosí los próximos días 15 y 16 de agosto para llevar a cabo lo que será la octava fecha de su temporada 2009. Carrera que tendrá a lugar en las instalaciones del óvalo de Río Verde y en donde se espera se lleve a cabo una de las carreras más espectaculares de la temporada debido al alto nivel de profesionalismo que han alcanzado los pilotos y equipos de la categoría. Juan Carlos Herrero, el piloto representante de la escudería Impuestum, es el competidor que marcha a la cabeza de la tabla de puntuaciones correspondiente a los conductores novatos en la categoría al haber acumulado en las siete carreras celebradas hasta el momento un total de 615 unidades producto de cuatro lugares dentro del top 20 como sus mejores resultados (en Aguascalientes y San Luis Potosí concluyó en el sitio 16 de la tabla de posiciones de la carrera). Elliot Van Ranking, el piloto de la escudería del halcón, es el novato que se encuentra en la segunda posición del clasificación de nobeles pilotos una vez que en cuatro de las cinco carreras que ha corrido hasta el momento ha logrado ubicarse dentro de las primeras veinte posiciones siendo Puebla su mejor resultado al cruzar la línea de meta en el lugar quince.
González, Enrique Ayala, el profe Vázquez, Simón Roque, la familia Valencia Durán, en fin, un sinnúmero de compañeros que en vida siempre estuvieron al lado de Enrique Valencia, que sólo se nos adelantó. Descanse en paz, mi buen amigo Enrique.
MIERCOLES 12 DE AGOSTO DE 2009
MIERCOLES 12 DE AGOSTO DE 2009
unomásuno
COLUMNA
COLUMNA 29
uno
Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego
X
¡Y sigue la mata dando! Ayer dábamos cuenta sobre el saqueo indiscriminado que se cometió contra el zoológico de Zacango, durante la administración de Francisco Barragán, quien, a decir de muchos testigos, ¡se dio el lujo de vender los animales de este parque ecológico!, sin que nadie se diera cuenta, y claro, ello dejó millonarias ganancias a este sujeto. Pero ahí les va. Las denuncias contra estos personajes van en aumento, toda vez que quienes de alguna manera vieron cómo se cometían toda clase de arbitrariedades contra el "inventario" del zoológico de Zacango, nos dan a conocer parte de cómo hicieron esas operaciones fraudulentas, vaciando "las jaulas" (literalmente) de dicho parque. Al respecto, les comento que a su toma de posesión y sin saber qué hacer en ese puesto, Francisco Barragán conoce a un tal Gustavo Flores Vera, quien nada tenía que ver con el
zoológico, pero sí con "los animales", por lo que haciéndose amigos, lo "nombra" como su asesor, ofreciéndole un oneroso sueldo. Ello no quedó ahí. Se dice que el tal Flores Vera, propietario de un negocio denominado "Mundo Salvaje", es que lo pone a disposición de Francisco Barragán, a través del cual hacen todas las operaciones de "compra-venta" de fauna salvaje, pues ¿quién se metería con la iniciativa privada? Así es como se inició el millonario negocio de la venta de fauna salvaje en el zoológico de Zacango, a cargo este fraude de Francisco Barragán y el tal Gustavo Flores, propietario de "Mundo Salvaje".Se dice, se vendieron toda clase de especies animales, desde monos, hasta jirafas y diferentes especies de antílopes y venados. Al respecto, nos comentan que fue tan abusiva la venta de estos animales, como que un antílope black-book podría tener un costo en el mercado de más de mil 500 dólares, sin embargo, Flores Vera se los compraba a Francisco Barragán, como representante del zoológico de Zacango, en mil 500 pesos, para venderlos en más de 2 mil dólares. Se dice también que al principio de este "negocito", tanto Barragán como Flores Vera hacían negocio con los llamados "excedentes". Esto es, que de la especie animal que más abundaba en el zoológico era de donde echaban mano para hacer sus ventas fraudulentas, pero cuando se dieron cuenta de que el negocio era más que fructífero, echaron mano ¡de todo!, sin importar, incluso, que muchas de las especies que habitan en el Zacango están en peligro de extinción o únicamente se encuentran ya en cautiverio.Por supuesto, esto merece una megainvestigación por parte de las autoridades federales; la intervención de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, así como de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat),
Cambiando de tema, les comento que también al interior del Congreso del Estado de México ¡se cuecen habas!, y es que no sólo se trata del mal trabajo legislativo que han realizado los diputados "salientes" y la impunidad en la que viven los alcaldes mexiquenses, quienes se van sin rendir ¡cuentas claras! a sus gobernados, sino de lo que al interior de este "Honorable Congreso" se da, cuando, por lo menos como "inmueble" debiera ser más que respetado. Hace unos días, comentábamos aquel "chisme" del cómo "las edecanes" de la legislatura mexiquense, contratadas todas ellas, dicen, por el tristemente célebre "Hic-ginio" Martínez, se besaban entre sí en los rincones de esas oficinas o en "su lugar favorito", el salón de sesiones. Bueno, pues desde aquel día en que se dio a conocer esta información, han pasado muchas cosas más que desagradables en la legislatura local, empezando porque el flamante y tristemente célebre Jaime Adán Carvajal Domínguez, secretario de Administración y Finanzas del Congreso mexiquense, tuvo un "encerrón" con un grupo de panistas ¡perdedores!, encabezando la lista Juan Carlos Núñez Armas, ex candidato albiazul a la alcaldía de Toluca, así como con "tres de los nuevos", como Mónica Jael Fragoso, Alejandro Landeros y el muy conocido "regidor", quien, no tiene estudio alguno, pues dicen, con mil trabajos terminó
la secundaria y por si fuera poco ya se encerró con Jaime Adán para negociar sus sueldos y los bonos. Se trata del tal David Domínguez Arellano, quien ambiciosamente busca la coordinación del PAN, por eso, la reunioncita. ¿Sabrá el PRI de las juntas clandestinas de Jaime Adán Carvajal?, ¿será por ello que este sujeto está en la mira para, ahora sí, ser destituido? Dicen que los verdaderos planes de Carvajal Domínguez son "negociar" con estos cuates, lo que al dinero y el poder se refiere para que él y sus secuaces continúen en sus actuales cargos y seguirse haciendo ¡millonarios! a costa de los mexiquenses. Y bueno, para continuar con el desmán que han iniciado al interior del Congreso del Estado de México, les comento, además, que a decir de algunos, las flamantes "edecanes" del Congreso ganan sueldos ¡como jefas de departamento!, que les impuso el tristemente célebre "Hic-ginio" Martínez, suponen, en una de sus borracheras, quien además "colocó" a Dolores Miranda como "cabecilla" de "su harem" , pues dicen, en parte de los "eventos privados" de las edecanes, los llevan a cabo "con bailes y desnudas", con asistentes tan finos, elegantes y decentes como son "reconocidos políticos" albiazules, al grado, comentan, que hasta un "asesor del PAN" tomó fotografías con su celular, en ese "grato evento", mismas
MAS DE ZACANGO
X BASURA, CONVENIENTE PARA ENRIQUE PEÑA
Y para terminar, otro asunto no menos patético. Resulta que la Comisión de Agua del Estado de México (CAEM), se dio a la tarea de "investigar" el porqué de las inundaciones en Ixtapaluca y el desbordamiento del canal de aguas negras que afectó a más de mil familias de aquella región, y a decir de éstas "flamantes autoridades", los responsables de ese terrible acontecimiento fueron nada más y nada menos que los propios habitantes de Ixtapaluca. Se presume que la instrucción el vocal ejecutivo de la CAEM, Jorge Malagón Díaz, fue con anticipación instruido por el propio gobernador del Estado de México, para que diera a conocer que él, como administración, ¡nada tuvo que ver con esta "desgracia"!, que el único culpable es ¡el pueblo!, y por ende, no hay quien obligue a esta administración a apoyar a los afectados. Se dice que fueron "toneladas de basura" las que taponea-
para saber qué sucedió, ya no digamos con los "animales vendidos", sino con el dinero de esa venta, pues además se dice que el zoológico de Zacango, desde su creación, ¡jamás vendió a terceros una sola especie de las ahí resguardadas!, hasta que llegó Francisco Barragán. Pero la historia de este cuate no termina ahí. Se dice que gracias a esas "ventas fraudulentas", Barragán pudo hacerse de una muy buena cantidad de dinero, misma que, al parecer invirtió en un negocio denominado "Rincón Latino", mismo que se ubica en el conocido Pabellón Metepec; por supuesto, ubicado en el municipio de Metepec. Ahí, éste que ha sido considerado por muchos como "un antro", hace al menos 20 días se suscitó un zafarrancho que dio como resultado un joven muerto ¡a puñaladas! ¿Usted sabe algo al respecto?, pues le comento que, como este señor Barragán "se dice" protegido del secretario particular del gobernador Enrique Peña Nieto, Erwin Lino y del propio secretario general de Gobierno, Luis Miranda Nava, quien literalmente utiliza a Barragán "como chalán de segunda", es que no se dio nada a conocer y al parecer la muerte de este joven ¡quedará impune!.Pero si a esto le sumamos la denuncia recibida en esta redacción respecto a su actuar como "director de Desarrollo" de los Cuerpos de Seguridad Auxiliar del Estado de México, la situación se agrava, pues aseguran que éste es un patán, un soberbio y sobre todo un prepotente. Al grado de que acude a las oficinas de los CUSAEM única y exclusivamente a "cobrar", lo que le convierte en un "aviador", cuya única gracia es ser "protegido" de Erwin Lino y Miranda Nava. ¿Hasta dónde podría llegar la voracidad de un hombre como éste? Eso es lo que vamos da dar a conocer los siguientes días…
X CONGRESO, BURLADO
que aseguran, presumió a diestra y siniestra por todo el Congreso mexiquense. De lo anterior, apreciables lectores, ¡todavía hay más!. ¿Puede usted imaginarse en lo que se ha convertido, gracias a estas personas el Honorable Congreso del Estado de México?, pues mejor no se lo imagine, podría usted ¡asquearse!..
ron los desarenadores de agua pluvial del colector Cuauhtémoc, provocando que se desbordaran los canales El Capulín y Guadalupe Victoria, inundando las comunidades de Ayotla, Tlapacoya, Valle Verde y Emiliano Zapata. "Muy conveniente" para el gobierno de Enrique Peña Nieto, quien pretende librarse "de esa responsabilidad"; sin embargo, las familias afectadas ¡siguen padeciendo esa inundación!, no sólo porque ésta fue de aguas negras, sino por ¡la pérdida de su patrimonio! Qué conveniente ¿verdad?
COMENTEME, PLATIQUEME, DIGAME QUE ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:
nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx
M I É R C O L E S 12
DE
AGOSTO
DE
2009
estado de méxico unomásuno
Basura, Basura culpable de inundaciones zResponsabiliza CAEM a los habitantes de Ixtapaluca por inundaciones. zAsegura, fue el exceso de basura lo que taponeó los desarenadores del colector Cuauhtémoc. zPretenden "limpiar" imagen del gobierno mexiquense acusando al pueblo. zDicen, necesitarán 200 mil pesos para "limpiar la zona". Ricardo Vera Franco
xtapaluca, Méx.- Toneladas de basura que bajaron de cinco barrancas de esta localidad "taponearon" los desarenadores de agua pluvial del colector Cuauhtémoc provocando que se desbordaran los canales El Capulín y Guadalupe Victoria inundando las comunidades de Ayotla, Tlapacoya, Valle Verde y Emiliano Zapata. Lo anterior lo arrojó un dictamen que realizó el sector operativo de la Comisión de Aguas del Estado de México (CAEM) en días posteriores a la inundación de decenas de calles, avenidas y viviendas en la localidad, con una altura de hasta 50 centímetros, informó René Cano Ramírez, residente responsable de la obra, a cargo de la comisión del Desarenador Valle Verde. De acuerdo a las investigaciones, se constató que los habitantes de las colonias y unidades habitacionales localizadas de los cerros El Tejolote y El Pino "arrojan su basura a las barrancas La Cotera, Guadalupe Victoria, El Capulín, Xico I y Xico II, expresó Cano Ramírez. Las obras de construcción del colector Cuauhtémoc en la carretera federal México-Puebla, son realizadas por autoridades de la CAEM y los desarenadotes son obras complementarias al colector que ya habían sido terminadas, pero en el caso del desarenador de Valle, donde los trabajos se iniciaron en mayo pasado, ahora tendrán un retraso del 15 días por lo ocurrido el miércoles pasado. "Debido a la fuerte precipitación pluvial el agua arrastró toda esa basura y llegó a los desarenadores con el mismo nombre: La Cotera, Guadalupe Victoria, Xico I, Xico II y El Capulín (este último aún en construcción y cubierto de lodo y basura) y taponearon el paso del agua que nunca llegó a colector Cuauhtémoc, lo que causó que se desbordaran de su cauce los dos canales de aguas negras", puntualizó Cano Ramírez. Explicó que los desarenadores son
estructuras hidráulicas cuya lon-
libre de arena, arcillas, talcos, sedimentos y basura, "pero fue tanto el desperdicio que se acumuló, que no permitió el paso de agua pluvial y brincó hacia las avenidas, calles y viviendas", refirió. "Al menos 200 mil pesos" se tendrán que invertir para limpiar la zona donde se realizaban las obras,
I
El Ejército Mexicano sigue ayudando en las labores de limpieza.
Se constató que los habitantes de las colonias y unidades habitacionales localizadas de los cerros El Tejolote y El Pino arrojan su basura a las barrancas de La Cotera, Guadalupe Victoria, El Capulín, Xico I y Xico II.
gitud es de 35 a 50 metros y de 2 a 4 metros de profundidad. Tienen como función contener partículas de cierto tamaño y logran agua realmente limpia y
pues las rejillas de contención fueron cubiertas por la basura y el lodo, lo que saturó de agua el canal El Capulín y salió hacia la calle del mismo nombre, en la colonia Valle Verde, comentó Cano Ramírez. Por último, la CAEM determi-
Las labores de limpieza durarán aún un par de meses.
nó la construcción de cinco retenes de gavión "para estancar la basura" desde las barrancas y exhortar al gobierno municipal que promueva la destinación correcta de la basura y que no los sigan arrojando a las barrancas.
Toneladas de basura que bajaron de cinco barrancas de esta localidad "taponearon" los desarenadores de agua pluvial del colector Cuauhtémoc, provocando que se desbordaran los canales El Capulín y Guadalupe Victoria, inundando las comunidades de Ayotla, Tlapacoya, Valle Verde y Emiliano Zapata.
MIERCOLES 12 DE AGOSTO DE 2009
unomásuno
ESTADO DE MEXICO 31
ORGANIZACIONES CIVILES…
Vigilarán a gobiernos municipales zCarmen Peralta y Héctor Luna de la Vega, promotores zSeguridad, empleo, educación y pobreza extrema, puntos a tratar con autoridades zPretenden crear un "Parlamento Ciudadano" para "alzar la voz" zDicen que habrá vigilancia extrema sobre gobiernos municipales
Guillermo Alberto Torres aucalpan, Méx.Organizaciones ciudadanas del Estado de México se unirán en lo que llamarán "Parlamento Ciudadano", cuyo objetivo será "alzar la voz" y exigir a los gobiernos, sobre todo municipales, respuestas contundentes a los problemas de seguridad, empleo, educación y pobreza extrema entre otros. Carmen Peralta, vocal ejecutivo del Consejo Ciudadano 100 por el Estado de México, informó que su organización y otras más
N
Pretenden crear una verdadera representación ciudadana en la Cámara de Diputados.
de la entidad se unirán con el objetivo común de exhortar a los ciudadanos a participar activamente en la construcción de políticas públicas, pues, "México se está cayendo y en gran parte es por culpa de los ciudadanos, por no organizarnos para exigir a los gobiernos cumplan con las demandas", advirtió. La empresaria precisó que organizaciones como la Asociación de Empresarios y Ciudadanos del Estado de México, el Consejo Ciudadano 100 por el Estado de México, México es Nuestro Compromiso, entre otras se unirán en un "Parlamento Ciudadano", que si bien no será un fiscalizador de los tres poderes de gobierno, sí vigilará su trabajo y en caso de haber anomalías lo denunciará ante la sociedad y los medios de comunicación. Cabe destacar que para integrar el “Parlamento Ciudadano” se hacen foros regionales en los que se abordan temas de seguridad, educación, empleo y economía, entre otros, en ellos se obtendrán propuestas que harán llegar al Ejecutivo y Legislativo federal, a los gobernadores y congresos estatales de 29 entidades donde tienen representación, explicó. Peralta indicó que la intención es que el "Parlamento ciudadano" cuente con 10 representantes por estado a nivel nacional y el
ADELANTA LA IZQUIERDA…
Detendrán fraude electoral zUnidos PRD, PT y Convergencia Felícitas Martínez Pérez dmundo Cancino Gómez, coordinador del Frente Amplio Progresista (FAP), adelantó que de aprobar el Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) las 9 diputaciones plurinominales al PRI y sus aliados, las cuales aseguró les están robando al PAN, PRD, PT y Convergencia se movilizará y detendrá el fraude electoral en un juicio federal, "porque la izquierda no está ni ciega ni manca para dejarse". En conferencia de prensa, explicó que el tribunal tiene hasta el día 15 del presente mes para tomar una determinación, "esperamos que tome un decisión correcta, que corrija de raíz los
E
errores que el Consejo General del IEEM inició y terminó con la coronación de un fraude electoral, entregándole al tricolor 9 diputaciones". Cancino Gómez detalló que no sabe en base a qué fundamento o a qué ley tomó esa determinación el IEEM (Instituto Electoral del Estado de México), "utilizó un esquema burdo; no sólo pretende tener la mayoría absoluta sino tener la mayoría calificada y poder sacar reformas constitucionales a su libre albedrío". "No sólo eso sino que además, pretende posicionar en el liderazgo de la Cámara local a personas muy cercanas al ex mandatario, Arturo Montiel Rojas, como su ex secretario particular y el ex secretario de Desarrollo Económico (Miguel Sámano Peralta y Francisco Funtanet, respectivamente)
quienes por cierto aparecieron de candidatos plurinominales del Partido Verde Ecologista, lo cual quiere decir que ni al PRI le salieron las cuentas, porque ellos no tenían pensado tener tantas diputaciones, detalló. Pidió al TEEM, "parar los errores fraudulentos del IEEM y restituir el estado democrático en la entidad, y de no hacerlo estaremos muy cerca de un golpe de estado de cuello blanco, que es la imposición de una seudo interpretación de estado de derecho sobre el electorado mexiquense". Y dijo que "si el tribunal aprueba esto, habrá una movilización general de la izquierda y de esta forma frenar en el juicio federal este abuso que se quiere hacer en el Estado de México, No estamos ciegos ni mancos para dejarse que hagan eso, la izquierda está unida y estará
Carmen Peralta, Héctor Luna de la Vega y Mauricio Valdés, representantes de la organización social.
número de personas que se requieran en cada entidad para tener representación ante los congresos y gobiernos estatales. Héctor Luna de la Vega, otro de los vocales de la organización, reconoció que la falta de una verdadera representación de diputados y partidos políticos en los Congresos, es la razón para integrarlo. Consejo Ciudadano 100 por México se integró hace siete años en el Jalisco y hace ocho meses en el Estado de México. El próximo 15 de agosto se efectuará el segundo foro regional de temas para el parlamento ciudadano, en las instalaciones de la Comisión de los Derechos
Humanos del Estado de México, en Toluca. En tanto, Mauricio Valdés Rodríguez, dijo que el “Parlamento Ciudadano” también tiene objetivos políticos que perseguir, entre ellos empatar las elecciones en todo el país, pues se derrocha mucho dinero en los procesos electorales, cuando México tiene muchos pobres. Asimismo, el texcocano indicó que se buscarán los contactos con los legisladores para terminar con las diputaciones plurinominales, ya que no es justo que alguien este representando a los ciudadanos sin que haya sido elegido.
atenta por si se requiere una movilización en el proceso del 15 agosto al 24 de agosto, para frenar en el juicio federal cualquier abuso que se quiera realizar en la entidad, no nos vamos a quedar quietos, no va a pasar desapercibido un fraude de este
tamaño. Por otra parte, Cancino Gómez consideró que ningún consejero del IEEM deben repetir su labor, puesto que el papel que realizaron fue "desastroso frente a la legitimación de las fuerzas políticas".
El Frente Amplio Progresista está dispuesto a frenar el fraude electoral en la repartición de las curules locales plurinominales, aseguró Edmundo Cancino (c).
32 ESTADO DE MEXICO
MIERCOLES 12 DE AGOSTO DE 2009
unomásuno
"Ar didos" quieren tomar Atlautla
EN CINCO MESES…
33D mil 800 e enero a mayo del presente año, en el Estado de México se perdieron 33 mil 800 empleos, reconoció el encargado del despacho de la Secretaría del Trabajo, Faustino Rojas González, y anunció, en consecuencia, la puesta segunda etapa del programa de Apoyo al Desempleo. Reconoció que durante el mes de junio hubo poca promoción de este programa, debido al proceso electoral, por lo que mucha gente no supo de esta acción implementada por el gobierno estatal. Dijo que solamente se inscribieron siete mil 527 personas, por lo que el gobierno del estado tomó la decisión de hacer una ampliación del 31 de julio al 31 de agosto de 2009.
desempleados en la entidad
Rojas González dijo que en esta segunda etapa se podrá considerar a las personas que perdieron su empleo entre el 1 de diciembre de 2008 y el 31 de julio de 2009. Detalló que podrán ser consideradas todas aquellas personas que vivan en la entidad, independientemente que hayan trabajado en alguna otra. El programa consiste en otorgar 2 mil pesos mensuales durante tres meses a todas aquellas personas que hayan perdido el empleo. Consideró que este programa reactivará la economía y se podrá hacer una derraman económica, pensando en que los padres de familia tienen que comprar útiles escolares. Expresó que la entidad ocupa el
quinto lugar nacional en materia de desempleo con el 6.6 por ciento de despidos y precisó que en el ámbito nacional el porcentaje es del 5.1 por ciento. Faustino Rojas comentó que el gobierno estatal autorizó un recurso de 200 millones de pesos para la primera etapa de este programa y para la segunda etapa será de 155 millones de pesos. Puntualizó sobre las personas que no pudieron entrar al programa en la primera etapa fue porque no pudieron acreditar su despido con una carta de la empresa para la que trabajaban, y ahora la gente que se inscriba al programa lo podrá hacer a través de internet en cualquiera de las ocho oficinas regionales que existen.
De nueva cuenta, la población salió a las calles pero no para pedir, sino para exigir al gobernador que no meta las manos en la decisión que tomará hoy el Tribunal Federal Electoral. Advirtieron que el gobierno de Enrique Peña Nieto será el culpable si el 17 de agosto hay heridos o muertos, pues no están dispuestos a que María del Carmen Carreño García, "presidenta electa", tome protesta como edil de Atlautla. Las únicas ofertas de trabajo que se ofrecen son para guardias de seguridad, capturistas y vendedores.
Rinde edil de Tlalnepantla Ter cer Informe de Gobierno Guillermo A. Torres lalnepantla, Méx.-En estricto apego a derecho, el edil de Tlalnepantla, Marco Antonio Rodríguez Hurtado, presentó su Tercer Informe de Gobierno, para dar a conocer el estado que guarda la administración pública local, ante el Órgano Colegiado de Gobierno de esta entidad y Fausto Muciño Durán, subsecretario de Desarrollo Regional Valle de México zona nororiente y representante del gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto. Rodríguez Hurtado mencionó: "hoy somos responsables de tres años de gobierno en Tlalnepantla, respaldado con acciones contundentes tanto en obra pública como en el ámbito social, concientes de las necesidades y de las actividades de hombres, mujeres, niños y adultos mayores que conforman la sociedad tlalnepantlense". "Asumimos un verdadero compromiso con la gente y por ello dimos soluciones concre-
T
tas con la finalidad de crear condiciones para el desarrollo pleno de todos los que orgullosamente habitamos este municipio". Agradeció el apoyo e intenso trabajo de todos los que lo acompañaron durante el tiempo en que asumió la envestidura como titular de la actual Administración Municipal, y de manera particular a su cuerpo edilicio, cuyas propuestas, opiniones y críticas permitieron avanzar de manera equilibrada en los distintos rubros trazados en el Plan de Desarrollo Municipal. Destacó la histórica inversión en obra pública efectuada durante su administración, la cual se vio reflejada en la construcción de una fuerte infraestructura vial y obras magnas como la renovación de la plaza cívica, el parque la Diana; así como una serie permanente de repavimentaciones y mejoras en la imagen urbana con la finalidad de hacer de esta ciudad un lugar seguro, digno y moderno para todos los habitantes. El munícipe recalcó la certeza jurídica
brindada a los sectores más vulnerables, "la política rectora de todas nuestras acciones siempre fue incluyente y a favor de elevar los niveles de bienestar de toda nuestra gente, por ello nuestro enfoque siempre estuvo en la construcción de obras con fines sociales". En este rubro se construyó un refugio para mujeres víctimas de violencia intrafamiliar en la zona oriente; un conjunto de casas de descanso para adultos mayores, ferias y programas de empleo para gente de la tercera edad reconociendo y respetando siempre el valor de estos para la sociedad. En el sector educativo, el alcalde acentuó el reconocimiento otorgado al municipio por su programa de "Excelencia Educativa, Educación Global", a través del cual se dotó de pizarrones electrónicos, internet, herramientas electrónicas que fortalecen la educación de los niños y jóvenes tlalnepantlenses. "Consolidamos con todas nuestras
acciones, un espacio seguro, con servicios de calidad, una imagen urbana moderna, una conciencia social participativa, un trabajo coordinado con el sector empresarial que incentivo la generación de empleos bien remunerados" puntualizó Rodríguez Hurtado. Por su parte, Fausto Muciño Durán manifestó que "la pluralidad política que caracteriza la vida democrática de nuestra entidad, no puede, por ninguna circunstancia ser motivo de inacción, bloqueo o confrontación, lo cual queda demostrado en este municipio, donde somos testigos de sus importantes logros y avances". Refrendó el compromiso del gobierno del Estado de México con los ciudadanos de Tlalnepantla para mantener una cercanía directa siempre en respeto de la autonomía municipal y agradeció el cumplimiento de la palabra de hombres como el alcalde Marco Antonio Rodríguez Hurtado al rendir su informe de gobierno.
unomásuno
MIERCOLES 12 DE AGOSTO DE 2009
ESTADO DE MEXICO 33
ESTADO DE MÉXICO VIVE…
"Estrés" hídrico zAseguran especialistas specialistas expresaron que el Estado de MØxico vive un proceso de "estrés" h drico, a pesar de que en el territorio nacional es rico en tØrminos de disponibilidad de agua per cÆpita, lo que no implica que no haya poblaciones que no padezcan de una seria escasez de agua, que es atribuible a una mala administraci n gubernamental del recurso. En un documento elaborado por el Tribunal Latinoamericano del Agua 2009 se indica que México, al igual que otros países latinos, experimenta una creciente dependencia en el uso de sus fuentes hídricas subterráneas. Y agrega que América del Sur utiliza entre 40 y 60 por ciento del agua que consume de los acuíferos, mientras que Centroamérica y México dependen en 65 por ciento de estas fuentes. En México por ejemplo, 102 de los 653 acuíferos se encuentran sobreexplotados. Aunado a esto, existe una deficiente gesti n en el manejo y conservaci n del agua, ya que en promedio, 40 por ciento se
Nacional del Agua (Conagua) pido modificar el uso del recurso. scar HernÆndez L pez, subsecretario de Agua y Obras Públicas del Estado de México, dijo que la sobreexplotación de los acuíferos en la entidad, podría ser compensada mediante la reinyección de agua tratada a nivel subterráneo. De acuerdo con el funcionario, el panorama que se vislumbra para los pr ximos aæos no es halag eæo: se prevØ que la
E
Especialistas expresaron que la escasez del agua es, principalmente, por una deficiente administración del recurso por parte de las autoridades.
pierde en fugas y sistemas de alcantarillados deficientes, advierte el documento. El Estado de México no escapa a esta realidad, pese a que dispone de suficientes recursos hídricos, "padece una grave escasez de agua debido a la alta densidad de población y a su acelerado crecimiento de aproximadamente 380 mil nuevos habitantes por año". El problema que se recrudece en el Valle de México, donde la Zona Metropolitana de la Ciudad de México alberga a más de 20
millones de habitantes y consecuentemente una creciente demanda de agua de los distintos sectores ha llevado a tasas de 100 por ciento y más de sobreexplotación de los recursos hídricos subterráneos", alerta la ONU. AdemÆs, la falta de lluvias en la œltima dØcada, en algunos casos, el abatimiento de los mantos freÆticos, el uso inadecuado del agua y la creciente deforestaci n han afectado sobre todo a los estados del centro y norte del pa s, por lo que la Comisión
Las presas tienen un nivel menor al 50% de su capacidad.
Hay más grietas en Chalco Ricardo Vera Franco halco, Méx."El gobierno del estado no atiende nuestras demandas, no hay autoridad o instancia que se ocupe de la serie de problemas, que tenemos, sólo escuchamos promesas, pero en realidad estamos abandonados a nuestra suerte, funcionarios vienen observan el estado de nuestras casas, pero hasta ahí ha quedado todo", manifestaron a unomásuno/amanecer, un grupo de jefes de familia, cuyos inmuebles resultaron dañados como consecuencia de una serie de grandes grietas que repentinamente aparecieron en el suelo, en los primeros días de junio Los afectados solicitaron a la constructora "Da vivir", res-
demanda de agua aumente sin poder ser satisfecha debido, entre otras cosas, obsoletos sistemas de operaci n de los organismos municipales descentralizados para surtir el l quido. El factor de la escasez de lluvias ha sido provocado principalmente por la creciente deforestaci n de los bosques, la tala clandestina, la sobreexplotaci n y el desinterØs por plantar mÆs Ærboles de los talados, deriv en una situaci n cr tica sobre la disponibilidad del l quido, dijo el funcionario estatal.
C
No se resuelve el problema de las grietas en las unidades habitacionales de Chalco.
ponsable de la construcci n de las 3 mil 500 casas, en su mayor a daæadas en su estructura, se
les reubique, pues temen ocupar sus casas por temor a que se derrumben.
Dicen denunciantes que recientemente acudi al fraccionamiento Villas de San Martín,
Alfredo Herrera Sagastune, director de Protección Civil municipal, quien expresó que las familias residentes se encuentran en grave riesgo, por tal motivo el gobierno del Estado de México debe de intervenir a la brevedad posible para obligar a la empresa a la reubicación de los afectados. Por otro lado el terreno agrietado fue estudiado por la Universidad Nacional Autónoma de México, y determinó que la falla en la unidad Villas de San Martín Ara tienen más de 70 metros de profundidad y mil trescientos metros de longitud, y representan un peligro para sus habitantes. A pesar de todo, la inmobiliaria "Da vivir" elude su responsabilidad, y s lo taparÆn las grietas, repararÆn las casas afectadas, pero no habrÆ reubicaci n. Los habitantes estÆn desesperados, pues ven como estÆn a punto de perder su patrimonio familiar sin que al gobierno mexiquense intervenga.
34
unomรกsuno
MIERCOLES 12 DE AGOSTO DE 2009
MIERCOLES 12
DE
AGOSTO
DE
2009
nacional Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ ELECCIONES, UN COCHINERO El proceso electoral intermedio que está viviendo Tabasco y que había venido presentándose con normalidad y tranquilidad, se está convirtiendo en todo un cochinero en el que participan todos los partidos políticos, todos los actores políticos y con la gran característica, hoy, de que entre los propios correligionarios se dan hasta con la cubeta. Denuncias de utilización de recursos públicos en algunos ayuntamientos, como Comalcalco y Huimanguillo; intervención de gobernadores en un proceso que no es de su competencia y empleo de recursos salidos de quién sabe dónde para financiar campañas de quien ya tuvo la pruebita de que por el partido que le busque, los habitantes del Centro no lo quieren. Este último es el caso de Humberto de los Santos Bertruy, a quien el resultado de la encuesta hecha por Mitofski a petición del Partido de la Revolución Democrática le habrá caído como agua hirviendo porque lo ubica en tercer lugar en las preferencias de los villahermosinos y no es la primera encuesta que no lo da en el primer lugar, recordemos la que pagaron los empresarios el mes pasado en donde se encuestó a los aspirantes a la presidencia municipal del Centro, de todos los partidos políticos, misma que arrojó como resultado a un perredista en primer lugar, sólo que no fue Humberto de los Santos Bertruy, sino a Adán Augusto López Hernández. De los Santos Bertruy no acepta los resultados de la seria encuestadora, de hecho los minimiza y desprecia, pero habría que preguntar si a una empresa tan importante y reconocida como es Mitofski le interesa que sea o no De los Santos el alcalde del Centro, obviamente la respuesta es no, la encuestadora hace su trabajo y se acabó, gana más haciendo un trabajo objetivo que le da credibilidad que esconder los resultados. Pero es que por las declaraciones vertidas por De los Santos Bertruy ayer cuando la encuesta perredista le dio con la puerta en la cara, volvió a responder como siempre sintiéndose la última coca-cola del desierto, como dicen los jóvenes. Por eso mismo, las autoridades están obligadas a investigar a qué intereses responde entonces el empecinamiento del ex secretario del ayuntamiento del Centro por llegar a la alcaldía, pues él mismo dijo que no es por intereses personales, las encuestas demuestran que no representa los intereses de la ciudadanía, entonces ¿a qué intereses sí representa?, ¿por qué las autoridades han prestado oídos sordos y no investigan de dónde sale el dinero, quiénes son exactamente los que están aportando millones al proyecto de Bertruy? Es legal o no lo que se está haciendo, es lo primero que deben aclarar, para cuando menos ir limpiando el cochinero en que se está convirtiendo el proceso electoral de Tabasco, donde tendrán que investigar forzosamente de dónde provienen los recursos y que la ciudadanía esté segura que no se trata del dinero que sale de las lavanderías. Ni en el PRI, ni en el PRD, tampoco en el PAN, figura Humberto de los Santos como candidato a la presidencia municipal del Centro, o ¿acaso le convendría al PRD jugar con un gallo que no ha llegado ni al segundo lugar en ninguna encuesta, ni en las suyas? OBSERVATORIO JURIDICO ELECTORAL Los que han tomado conciencia de la importancia que representa el proceso local intermedio en Tabasco, tierra de dos ex candidatos a la Presidencia de la República, son los abogados, quienes observarán y muy bien estos comicios y, por ello, hoy estarán conformando el "Observatorio Jurídico Electoral". El Colegio de Abogados Tabasqueños; el Colegio de Juristas de Tabasco; el Colegio de Abogados del Sureste y la Asociación de Abogados Progresistas invitaron a todo ciudadano a que se sume a este Observatorio Jurídico Electoral, con el objetivo de evitar que el voto ciudadano sea desviado.
Denuncian panistas intromisión de gobernadores en elecciones locales Ulises Ruiz Ortiz y Fidel Herrera Beltrán, inmiscuidos JOSÉ ANTONIO Q. HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.Gobernadores priístas están interviniendo en el proceso electoral de Tabasco, entre ellos el oaxaqueño Ulises Ruiz y el veracruzano Fidel Herrera, denunció el dirigente estatal del PAN, Nicolás Alejandro León, quien manifestó que este asunto le será presentado a la Fepade y a su dirigente nacional, César Nava. En conferencia de prensa, el presidente panista, Nicolás Alejandro León aseguró que tiene conocimiento de que "hay un gobernador priísta por cada municipio metiendo las manos en el proceso electoral del estado" y advirtió que una vez que tenga las pruebas contundentes de ello, presentará su denuncia ante la Fepade dado que se trata de delitos electorales que pueden ser motivo hasta de cárcel. Añadió que Fidel Herrera, mandatario de Veracruz, realiza trabajo en el estado y Ulises Ruiz gobernador de Oaxaca lo hace en el municipio de Comalcalco, por lo que exigió a los mandatarios dejar de "meter las manos en un proceso local que ni siquiera es de sus estados". León Cruz también señaló que exigirá a las autoridades del estado que garantice que los procesos electorales para la renova-
El regidor del municipio de Huimanguillo, Hugo Cuba, acusó al presidente municipal Oscar Ferrer, de estar desviando los recursos públicos de los programas federales hacia la campaña del candidato perredista a la alcaldía Francisco Sánchez Ramos. En conferencia de prensa, el regidor panista mostró los recibos que el hoy candidato a la alcaldía de Huimanguillo Francisco
El dirigente estatal del PAN, Nicolás Alejandro León. ción de los ayuntamientos y del Congreso estatal "sean limpios y transparentes", ya que además de los gobernadores de otras entidades, también se están utilizando recursos de programas sociales federales y estatales para coaccionar el voto ciudadano. Respecto de la reunión que sostendrá hoy con su dirigente nacional, César Nava, indicó que será el tema electoral exclusivamente y le hará saber la forma en que los priístas están trabajando a fin de que él como líder de un partido apoye a los panistas en Tabasco y no vayan desamparados de la dirigencia nacional a los procesos electorales.
Desvían recursos a campañas Sánchez, entregó a la ciudadanía luego de que le pagaron diversos artículos que salieron de recursos autorizados por el cabildo para la entrega de láminas, molinos eléctricos y otros. Hugo Cuba sostuvo que ampliará la demanda que un ciudadano presentó ante la Fepade, para demostrar que Sánchez
Baleado por evitar un asalto
Los delincuentes huyeron.
En ese sentido le preguntamos si en los federales del 5 de julio el PAN Tabasco no fue apoyado ni con recursos económicos a lo que respondió que "Germán Martínez, en ese tiempo sólo nos dijo que fuéramos pacientes, porque el PAN le iba a meter todo a los estados en que iba a haber elección de gobernadores y eso fue todo". Dijo que en su visita César Nava se comprometió a apoyar a los panistas tabasqueños y está seguro que así será y con ello "se puede estrenar como un dirigente triunfador en las elecciones, pues el PAN tiene muchas posibilidades ahora en el estado, pero sí necesitamos apoyo".
El herrero Rafael González Isidro, de 26 años de edad, resultó herido al tratar de auxiliar a un automovilista que estaba siendo asaltado; afortunadamente ya se encuentra fuera de peligro. La mañana de ayer, según informes de Seguridad Pública, González Isidro acudió al auxilio de un automovilista, lo que molestó a los asaltantes, que de inmediato emprendie-
Ramos y Oscar Ferrer utilizan los recursos públicos para coaccionar el voto de los ciudadanos y manifestó que "no puede haber democracia si no se acaba la pobreza, pero tampoco ésta se va a acabar mientras sólo se den dádivas a las familias mientras los recursos se utilizan para campañas políticas".
ron la huida, amenazando de muerte al joven herrero y minutos más tarde pretendieron concretar esas amenazas. Aún no se alejaba de la zona del asalto el automovilista del cual no se proporcionó su identidad y su salvador, cuando se presentó una camioneta roja, tipo Ranger, tripulada por unas cinco personas, quienes estaban armadas, al parecer con pistolas 9 milímetros, mismas que dispararon a Rafael González, quien luego fue auxiliado por la Cruz Roja.
´ Hidalgo unomasuno
MIÉRCOLES 12 DE AGOSTO DE 2009
Gasera hidalguense defrauda en Tlaxcala JOEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ / REPORTERO Apan, Hgo.- La delegación estatal de la Procuraduría Federal del Consumidor en Tlaxcala, (Profeco), acusó a la empresa gasera hidalguense de defraudar la confianza de los consumidores tlaxcaltecas, y anunció que junto con otras compañías distribuidoras de gas LP, están sujetas a una intensa supervisión en la vecina entidad. La delegada de Profeco, María Isabel Espinoza Martínez, informó que Flama Gas y Gas de Apan, son las dos empresas gaseras que encabezan las listas de denuncias por diversas irregularidades en el servicio que ofrecen y que constituyen un fraude en agravio de la economía de miles de familias. En los últimos días, inspectores de la Procuraduría, a través del uso de básculas móviles, han inspeccionado por lo menos 8 mil cilindros de gas de diferentes capacidades y se han inmovilizado 591 tanques, algunos de los cuales presentan hasta cinco kilos menos del combustible que se ofrece en venta. Adicionalmente, se ha detectado como otra irregularidad que las unidades repartidoras de tanques no exhiben los precios de manera pública, lo que podría derivar en la alteración del costo de cada tanque, por lo que también se sancionará a las empresas cuyas camionetas no cumplan con esta disposición. Además de la empresa hidalguense Gas de Apan, también han sido señaladas de defraudar la confianza de los consumidores, las firmas Usa Gas, Soni gas y Gas Global Corporativo, que han reincidido en esta conducta, por lo que se pide a los usuarios reportar las anomalías al teléfono 01 800 4688722. La empresa gasera del estado de Hidalgo, igualmente fue sancionada por las autoridades en octubre del 2008 por el mismo motivo, luego de que se realizara una inspección en su producto en Tlaxcala, Chiahutempan, Apizaco, Huamantla, Tlaxco y Calpulalpan entre otros municipios.
Graves deficiencias en las cárceles del estado VERÓNICA GARCÍA SEDANO REPORTERA A las graves deficiencias que padece la infraestructura penitenciaria en la entidad, se suma el problema de la creciente sobrepoblación que registran los 12 centros de Readaptación Social (Ceresos) que hay en territorio hidalguense, la cual se ubica ya en 181 por ciento. Derivado de lo anterior, afirmó Fernando Enciso Carreón, director general de Prevención y Readaptación Social del gobierno del estado, en la mayoría de los 12 penales de la entidad no se respe- Sobrepoblación se ubica ya en niveles del 181 por ciento. tan las condiciones míniEnciso Carreón dijo que la prisiones existen muy pocos mas para una sana convivencia entre los más de 2 mil 600 reclusos mayoría de los edificios que fun- espacios para la práctica de gen como penales, presentan gra- deportes o el esparcimiento, punque se tienen. “El funcionamiento deficiente ves deficiencias en cuanto su tualizó el funcionario. Más adelante, Fernando Enciso del sistema de readaptación competitividad. La mayoría no social, es el eje transversal del cuenta con estructuras adecua- señaló que con el fin de reducir la sistema penitenciario mexicano, das para ser cárceles, sino que sobrepoblación en los ceresos de la debido a que en la mayoría de los son construcciones destinadas - entidad, se pretende construir otro establecimientos de reclusión no tras algunas intervenciones- a ser penal en Pachuca o en algún otro se respetan las condiciones míni- utilizadas como alojamiento de municipio hidalguense, ya que actualmente el problema ha inmas para una sana convivencia colectivos de personas. Sin embargo, aseveró Enciso crementado un 181 por ciento. entre los habitantes de los penaIndicó por último que el proyecCarreón, las construcciones no les”, subrayó. Además esto –continuó- “no se presentan criterios de clasifica- to de un nuevo Centro de Readaphace un adecuado seguimiento a ción, están hechas con materiales tación Social en Hidalgo se ha las políticas de tratamiento y a la desmontables, lo que facilita su planteado a la federación, sin respectiva clasificación de los destrucción en caso de motines, embargo, aún no se ha dado una internos dentro de las diferentes con pésimas instalaciones eléctri- respuesta para que se pueda autofases del sistema progresivo, es por cas y servicios sanitarios en muy rizar, toda vez que se requiere del apoyo del gobierno federal princiello que se origina los problemas mal estado. “Asimismo, en casi todas las palmente económico. dentro de los reclusorios”.
Excluyen a campesinos de programas agrarios RICARDO MONTOYA / REPORTERO
Afectan economía de las familias.
Integrantes de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), encabezados por su dirigente estatal, Martha López Ríos, marcharon por las principales calles y avenidas de Pachuca. “Estamos protestando porque el pasado lunes nos enteramos de que la Reforma Agraria federal excluyó a la UNTA Hidalgo de diversos financiamientos”. dijo en entrevista López Ríos. “Son 32 sociedades de mujeres para proyectos productivos y 5 de hombres, equivalentes a mil 500 campesinos que han sido excluidos de estos programas por capricho de los funcionarios de esa dependencia, y cuyo
monto es de 5 millones de pesos”, acotó. Enfatizó que se trata de una represalia por parte del Partido Acción Nacional (PAN), cuya sede estatal fue tomada por la UNTA días antes de los comicios del pasado 5 de julio. “Los del PAN nos achacan su derrota electoral, lo cual no está del todo alejado de la realidad, ya que nuestra agrupación tiene una alta presencia en Hidalgo”, apuntó. Entre los manifestantes también había 300 familias del fraccionamiento Las Haciendas que fueron defraudados por Irma Rodríguez, dirigente de la agrupación “Javier Rojo Gómez”, quien realizó la venta fraudulenta de lotes en Ciudad Sahagún entre 2 mil y 10 mil pesos.
MIÉRCOLES 12 DE AGOSTO DE 2009
De aprobarse reglamento de estacionamientos
istorias y vericuetos de la política de Quintana Roo, en donde la suerte ha hecho que muchos lleguen de la nada a ostentar cargos públicos, a amasar fortunas y a contar con un capital político que nunca soñaron. En estos días analizaremos quien es, de dónde viene, qué pretende, quiénes conforman el equipo, qué lo ha impulsado a llegar a querer ser gobernador, y qué ha hecho para tal situación. Eduardo Espinoza Abuxapqui, empieza como administrador del entonces cine más importante que tenía Chetumal, "El campestre" esto en la década de los 80s 90s, cinema propiedad del ex gobernador Jesús Martínez Ross. Como hobbie Espinoza Abuxapqui se dedicaba a la música -tocaba la batería en el grupo "Los Cuervos"- esto junto a su hoy compadre Miguel Cán "El Chino" Bardales, quien fuera su síndico municipal en el trienio 2002-2005. Esto aprovechando la coyuntura política cuando el ex gobernador Mario Villanueva rompió con el grupo político de Miguel Borge y el de los Joaquín, ahí su único y mejor aliado fue Jesús Martínez quien a la postre impulso a Eduardo Espinoza quien era su administrador según referíamos. De ahí Eduardo Espinoza brinca a la escena política en primer lugar como secretario del ayuntamiento de Othón P Blanco cuyo trienio fue encabezado por Enrique "Chiricuto" Alonso Alcocer quien hoy vegeta como gerente del organismo de la Comisión de
H
Agua Potable (CAPA) en la capital quintanarroense. De ahí Espinoza Abuxapqui buscó la candidatura del ayuntamiento de Othón P Blanco (Chetumal) en una elección interna, quien fue vencido por su hasta ahora enemigo Eduardo Ovando Martínez, de ahí empezaron los resentimientos entre estos tocayos. Espinoza Abuxapqui tuvo que conformarse posteriormente con cargos partidistas como la secretaría de organización del Partido R e v o l u c i o n a r i o Institucional (PRI) y posteriormente la Secretaría General del mismo. De ahí, Espinoza Abuxapqui brincó a la candidatura a la presidencia municipal de Othón P. Blanco, la cual ganó y obtuvo de manera indiscutible. Aprovecho su paso por sus dos cargos partidistas para armar su estructura política de la cual hoy en día no cuenta ni con la mitad de esa aceitada maquinaria que algún día lo impulso a la misma presidencia municipal de Othón p blanco y a la propia diputación federal. Continuará…… CURVA PELIGROSA…. En el Congreso del Estado, planean 5 diputados priistas realizar una "visita de cortesía" a Beatriz Paredes Rangel, líder del PRI Nacional, para ponerse "a sus órdenes" y presentarse como los súper operadores políticos, esto según para recibir "línea directa" de Paredes Rangel, y brincarse al primer abanderado tricolor del Estado. Email: quirozjoaquin@yahoo.com.mx
Instalarán parquímetros El documento contempla zonas en donde se cobrará en toda el área, mientras que en las plazas comerciales habrán lugares excentos POR RAFAEL MARTÍNEZ REPORTERO
El reglamento de estacionamientos está listo para pasar al Cabildo en no más de 15 días para su análisis y posible aprobación, en el cual se contemplan los cobros que habrán de realizar estos lugares, así como la instalación de parquímetros, informó el director de Transporte y Vialidad, Antonio Meckler. El funcionario municipal sostuvo que en el centro de Cancún se ha vuelto un caos por la cantidad de vehículos que a diario circulan por
esta zona y que buscan lugar para estacionarse. Por ello destacó que es urgente que el Cabildo convoque a sesión para aprobar este reglamento que pondrá orden, principalmente en el área céntrica de Cancún. Y es que señaló que, de acuerdo con estudios realizados por su dependencia, existe un déficit de por lo menos cuatro mil cajones de estacionamiento en el primer cuadro de esta ciudad. Detalló que el documento contempla zonas en donde se cobrará en toda el área, mientras que en las plazas comerciales habrán lugares en donde se cobre y en donde no, dejándolo a consideración del conductor. En este sentido especificó que en las zonas estipuladas para cobrar, el propietario tendrá que garantizar un seguro por daños o robo al propietario del automóvil. Declinó hablar en torno a las tarifas que serán permi-
tidas, ya que esto será parte de la aprobación o rechazo del propio órgano municipal. Por otro lado, informó que también se contempla la creación de los llamados pares viales, a fin de dar mayor movilidad a esta ciudad, pero destacó que esto aún está en estudio.
M I E R C O L E S 12
DE
AGOSTO
DE
2009
nacional ONG se amparan contra incremento a transporte
Convoca PAN a un acuerdo por la gobernabilidad ERICK ABRAJÁN REPORTERO El Partido Acción Nacional (PAN) convocó a los 30 diputados electos a que iniciarán actividades el próximo 1 de septiembre, con la finalidad de firmar un acuerdo por la gobernabilidad del estado y la paz social, para garantizar el respaldo al desarrollo de la entidad y los 33 municipios, ya que los conflictos políticos se diriman en el Congreso. Así lo manifestó el presidente del Comité Directivo del PAN, Germán Castañón Galaviz, y el coordinador de los seis diputados electos, Luis Miguel Ramírez Romero, quien aseguró que todos los institutos políticos tienen responsabilidad de gobierno, tanto a nivel estatal y en el ámbito municipal. Sin embargo, el líder de la fracción de diputados del blaquiazul afirmó en que en el Parlamento prevalecerá el ánimo de construir acuerdos y conciencia de los legisladores a un posible enfrentamiento con la mayoría de 15 diputados priístas, señaló que eso sería un mal mensaje para la población, pese a que el tricolor haya ganado una gran cantidad de alcaldías. “Se tienen que generar de manera natural los equilibrios al interior del Congreso, de ahí que nace esta idea de generar un acuerdo amplio de gobernabilidad, porque a través de este acuerdo nosotros podemos pactar que los problemas políticos se queden en el Congreso”, dijo. Castañón Galavis aseveró que Ramírez Romero será coordinador parlamentario en la 51 Legislatura, que iniciará sus actividades hasta el 1 de septiembre del presente año. “En base en el artículo segundo del Reglamento de las Elecciones entre el PAN y funcionarios públicos de elección postulados por Acción Nacional, mismo que establece que el presidente del Comité correspondiente designará un coordinador de entre ellos, previa consulta a sus miembros, la dirigencia estatal del partido ha designado a Luis Miguel Ramírez Romero como próximo coordinador de los diputados locales”, señaló.
Estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos presentarán la demanda de nulidad del acuerdo por el cual el gobierno de Morelos autorizó un incremento a la tarifa del transporte público.
Universitarios impugnan incremento a pasaje PEDRO TONANTZIN REPORTERO Con la asesoría de los abogados Juan Juárez Rivas, Gerardo Reyes y Javier Demesa Castro, los universitarios integrantes del “Grupo Cicerón”, alistan el documento del juicio de nulidad, en el cual argumentan una afectación a casi medio millón de estudiantes de nivel básico, medio superior y superior en Morelos. De esta forma estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, presentarán el próximo 19 de agosto ante el Tribunal Contencioso Administrativo, la demanda de nulidad del acuerdo por el cual el gobierno del estado de Morelos autorizó un incremento del 22 por ciento a la tarifa del transporte público. Michelle Onofre Díaz, presidenta del “Grupo Cicerón”, expresó que desde el 7 de agosto solicitó al secretario de Gobierno, Jorge Morales Barud, una audiencia para exponer la afectación que el alza causó a miles de estudiantes y presentarle propuestas. Indicó que su petición no tuvo hasta ayer respuesta del funcio-
nario estatal y por ello se combatirá el incremento a la tarifa del transporte a través del Tribunal Contencioso Administrativo, dado el impacto negativo que el alza causó a las miles de familias. “La crisis económica que existe en nuestro país y en especial en el estado de Morelos, ha provocado el desamparo de los estudiantes de todos los niveles, puesto que nuestros padres han perdido sus empleos y los que se ofertan y aceptan por necesidad son de salario mínimo, lo que materialmente hace imposible que nosotros los estudiantes tengamos la posibilidad real de mantenernos sin riesgo de deserción”, explicó Michelle. Onofre Díaz reprochó a las autoridades la falta de políticas públicas para apoyar a los universitarios a concluir sus carreras y asestar un duro golpe a los estudiantes. “En el estado de Morelos no existen políticas para nosotros los jóvenes, ni mucho menos para los que hacemos el esfuerzo de continuar con una carrera universitaria; frente a esta omisión el titular del Poder Ejecutivo y el director del Transporte del estado decidieron de manera arbitraria,
desproporcionada, desigual e injusta, aumentar las tarifas del servicio público de transporte de pasajeros, causándonos severos perjuicios de irreparables consecuencias a todos los estudiantes de diversos niveles”, afirmó. Juan Juárez Rivas, abogado asesor de los estudiantes, sostuvo que el gobierno del estado autorizó una alza desproporcionada a la tarifa, violando así el artículo 83 de la Ley del Transporte que dice: “Para la propuesta de fijación o modificación de tarifas para el servicio de transporte público, la Secretaría de Gobierno deberá considerar el tipo de servicio y el incremento al salario mínimo general vigente en la zona”. Subrayó que mientras el salario mínimo aumentó a penas cuatro por ciento, el gobierno estatal autorizó indebidamente un alza de 22 por ciento, lo cual es un agravio a la sociedad. El litigante convocó a todos los habitantes agraviados con el alza de la tarifa a sumarse al juicio de nulidad que promoverán los universitarios ante el TCA y para ello sólo necesitarán presentar una copia de su credencial de elector.
A dos semanas de que el gobierno del estado autorizara el incremento a la tarifa del transporte colectivo, organizaciones sociales y civiles no descartaron la posibilidad de acudir a los tribunales correspondientes para que se suspenda tal determinación al considerarla como un asunto postelectoral. Benjamín González, integrante del bloque M-33, manifestó que serán asesorados por integrantes de varias asociaciones jurídicas del estado, para presentar todos los elementos ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo (TCA) para que proceda en consecuencia. En tanto, el alza a la tarifa desde el pasado 3 de agosto, luego de que fuera publicado en el diario oficial “Tierra y Libertad” obedece, consideró, a un asunto electoral, que el gobierno panista había pactado con los líderes del transporte con itinerario fijo. “Tenían ya un acuerdo varios de los permisionarios de que en su supuesto triunfo iban a liberar la tarifa, obviamente ante la avalancha, ante el gran fracaso del Partido Acción Nacional se ven obligados por las alianzas que ahora tratan de implementar con el PRI”, añadió. El representante de esta organización no gubernamental denunció que la tarifa original acordada entre las autoridades del gobierno de Morelos con los representantes del sector del transporte es de 7.50 y no de 5.50 pesos, por lo que no descartó que el incremento se realice de manera parcial. “Realmente la tarifa en Morelos, de acuerdo con las pláticas que nosotros tuvimos con algunos permisionarios, en Cuernavaca se las habían autorizado a 7.50 pesos, nosotros pensamos que el incremento sigue, o sea, lo van hacer de manera escalonada”, denunció.
Reactivan movilizaciones maestros disidentes contra ACE GABRIEL GUERRA REPORTERO A un año de las movilizaciones en contra de la Alianza por la Calidad de la Educación (ACE), integrantes del Movimiento Magisterial de Bases (MMB) insistieron en que debe de cancelarse dicho acuerdo que fue firmado por la dirigente nacional del SNTE, Elba Esther Gordillo, y el mandatario, Marco Antonio Adame, en el 2008.
Los maestros disidentes llevaron a cabo en la plaza de armas de Cuernavaca, frente al palacio de gobierno, una exposición de memorias fotográficas y la presentación de un documental del movimiento, que inició el 11 de agosto de 2008 y concluyó el 6 de noviembre de ese mismo año. El 12 de agosto se realizará el Foro Nacional de Educación Alternativa y el 13 de agosto realizarán una marcha estatal en defensa de la
educación pública, misma que partirá a las 10 de la mañana desde los tres puntos de la ciudad (El polvorín, Plan de Ayala y la Paloma de la Paz). Blanca Nieves Sánchez Arano, vocera del movimiento, dijo que a un año de que inició el movimiento todavía continúan demandando la cancelación de la ACE, porque afirmó que vulnera los derechos de los trabajadores de la educación.
Asimismo, insistió que parte de las acciones que impulsarán con la quincuagésima primera Legislatura, sin la mayoría del diputados del PAN, es de fincarle juicio político en contra del gobernador Adame Castillo por los tres desalojos que sufrieron por parte la fuerza pública federal y estatal, apoyada por militares, uno el 7 de octubre en Tres Marías, otro el 8 de ese mismo mes en Amayuca y el 9 en Xoxocotla.
Blanca Nieves Sánchez Arano, vocera del MMB.
MIERCOLES 12 DE AGOSTO DE 2009
G
uadalajara.- El embajador de Estados Unidos en México, Carlos Pascual, aseguró hoy aquí que México es uno de los grandes países del orbe, cuyo liderazgo es de gran importancia para resolver aspectos relacionados, por ejemplo, con el tema energético. En rueda de prensa, a la que sólo asistieron cuatro medios de comunicación, destacó que, sin duda, existe un elevado nivel de cooperación y entendimiento entre México y su nación, “porque México -dijoes uno de los grandes países del mundo y una nación emergente”. Destacó que la visita del presidente Barack Obama y su equipo político durante la reciente Cumbre de Líderes de América del Norte, es muestra de que se trabaja en equipo con México, no sólo en el intercambio de ideas, sino que existe un entendimiento mutuo entre autoridades mexicanas y las estadounidenses. Indicó que México, como duodécima economía mundial, tiene instituciones de seguridad sólidas y, “por ello, estamos para trabajar en los mismos intereses y avanzar en salud, en el medio ambiente y en el tema de seguridad”. El nuevo embajador, quien presentó sus cartas credenciales al gobierno de México el pasado día 9, manifestó que a menos de 48 horas se ha percatado de que es un país vibrante, cálido, con historia y rica cultura. “No podría haber una mejor manera de comenzar el trabajo como venir con el presidente Obama y participar en la Cumbre de Líderes de América del Norte, donde también me dieron la oportunidad de conocer al presidente Calderón”, subrayó Pascual.
Reconoce embajador de EU que México es un país con liderazgo Carlos Pascual afirmó que México es uno de los grandes países del orbe Consideró que los trabajos de la Cumbre fueron muy significativos para reforzar la relación entre México y Estados Unidos, sobre todo porque estuvieron presentes los principales integrantes de los equipos de los presidentes Calderón y Obama. Reiteró que se trató de una reunión sustanciosa, principalmente porque el tiempo “de nuestros líderes” es un recurso limitado y cuando se usa “lo mejor que podemos hacer es mejorar el entendimiento entre los dos países”. “Yo he estado en Rusia, Ucrania, en diferentes partes del mundo y podía ver la diferencia, se entendían uno al otro”, aseguró Pascual, al hacer referencia de que existe un buen entendimiento entre los mandatarios de México y Estados Unidos. Agregó que esa es la base para seguir trabajando juntos. “Yo pienso que cuando se reúnen los primeros ministros de Inglaterra, Alemania, no están ahí para firmar tratados, están ahí para intercambiar ideas sobre el futuro y cómo se harán, en ese sentido está entrando la relación entre Estados Unidos y México”, apuntó. Mencionó que la estrategia es mejorar la competitividad de Norteamérica para poder competir juntos, con la misma eficiencia,
dentro de este sistema global, a fin de mejorar las economías de los tres países de la región. Refirió que en la Cumbre se habló sobre cómo seguir un proceso de cooperación para mejorar la competitividad del sector energético y citó que se podría cooperar en el desarrollo del poder solar para usarlo en la frontera (MéxicoEstados Unidos). Añadió que también trataron la posición que asumirán Estados Unidos, México y Canadá en las próximas negociaciones de Copenhague sobre el acuerdo global en asuntos del cambio climático. “Los tres países tenemos intereses coordinados y seguiremos con una posición común para que puedan sumarse otros países y tener resultados efectivos para los asuntos de cambio climático”, puntualizó. El embajador reiteró el interés que tiene Estados Unidos en que México sea un país fuerte, con una economía sólida y, en ese sentido, dijo que uno de sus principales papeles es trabajar para tener mejores resultados en beneficio de ambas naciones. Agregó que México es uno de los países emergentes, no es una nación fallida, es parte del liderazgo que hace falta para el futuro.
Citan de nuevo a titular de centros de readaptación en Jalisco La Comisión de Readaptación Social del Congreso local aprobó invitar de nuevo al director de Prevención y Readaptación Social, José González Jiménez, para que el próximo día 25 informe sobre las condiciones de inseguridad en algunos reclusorios. El presidente de la Comisión, Carlos Rodríguez Burgara, explicó que la comparecencia de dicho funcionario, prevista para ayer, no se llevó a cabo. Añadió que recibió un documento enviado por el secretario general de Gobierno, Fernando Guzmán Pérez Peláez, en donde dice que el titular de la Dirección General de Prevención y Readaptación Social del Estado (Digpres) no asistiría porque no se cumplen con las disposiciones establecidas en la Constitución Política de Jalisco.
Rodríguez Burgara señaló que los legisladores esperaban la presencia de González Jiménez para que les informara sobre diversos temas relativos a la vida interna de los centros penitenciarios.
José González no se presentó.
El embajador alabó los trabajos de la Cumbre.
Buscan opciones para municipios jaliscienses en crisis El secretario general de Gobierno, Fernando Guzmán Pérez Peláez, señaló hoy que buscan opciones que puedan solventar las necesidades de los municipios afectados por la reducción de partidas federales. En entrevista, destacó que trabajan en Jalisco para conocer a detalle la afectación en cada municipio y encontrar salidas a los problemas de esos ayuntamientos. El funcionario estatal expresó que sufrirán conflictos financieros alrededor de dos docenas de municipios en Jalisco, sin dar a conocer cuáles son. Manifestó que la situación es diversa en cada uno de los 125 municipios del estado, “hay casos muy graves y otros en mejores circunstancias”. Resaltó que “se previó una situación así de delicada, se hizo del cono-
cimiento de los presidentes municipales de manera oportuna, algunos tomaron ciertas previsiones, otros no, y ahora la situación es crítica”. Guzmán Pérez Peláez explicó que trabajan de manera coordinada las secretarías de Gobierno y de Finanzas del estado, para posibles apoyos a algunos municipios, cuyos nombres darán a conocer tras realizarse un análisis detallado. “Habrá gastos que se puedan recortar, pero otros no, como la seguridad pública, que es fundamental y no se desatenderá bajo ningún concepto, se analizarán prioridades para ajustar el presupuesto”, señaló. Enfatizó que el recorte presupuestal asciende a dos mil 700 millones de pesos, “pero no podemos descartar que se dé otro ajuste, aunque esperamos que no”.
M I E R C O L E S 12
DE
AGOSTO
DE
2009
unomásuno Cinco de los sospechosos ya habían sido detenidos, se encontraban bajo arraigo; dos más fueron capturados ayer DIVIER BARRETO REPORTERO
L
a PGJDF presentó a cuatro hombres y tres mujeres que por su probable responsabilidad en el secuestro y homicidio de Yolanda Ceballos Co-ppel. El vocero, Jesús Zapata Palomo, confirmó que estas personas serán consignadas al reclusorio acusados de secuestro y delincuencia. Estos son Pablo Zúñiga Solís o Pablo Miguel Zúñiga Salazar “El Aguacate”, de 35 años; Yeni Fabiola Rosas Ortiz o Jennifer Fabiola Rosas, de 25; María de la Cruz López o Emérita Castellanos Rangel, de 30. También se ejercitó acción penal contra Sofía Gómez Zapata, de 35 años.