Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIV Número 11930
y
DOMINGO 12 DE DICIEMBRE DE 2010
veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx
Bandos antagónicos del crimen organizado tomaron como campo de batalla la plaza principal de Tecalitlán, Jalisco, donde no menos de cinco mil personas se disponían a venerar a la Virgen de Guadalupe; el saldo fue de al menos 13 muertos y 35 heridos graves; que en la refriega, que duró media hora, se utilizaron granadas de fragmentación y usaron fusiles de asalto AK-47 "Cuerno de Chivo". (José Sánchez López) ¾11
C
omo cada año, el fervor guadalupano se desbordó en la Basílica de Guadalupe, donde seis millones de personas del país y del extranjero, acudieron a pagar sus mandas, recibir las bendiciones o simplemente a cantar las mañanitas a la "Morenita del Tepeyac". La fe mueve montañas y México no es la excepción; montañas de fieles acudieron, como cada año al templo Mariano.
FCH: un éxito la COP 16 (Guillermo Cardoso/enviado) ¾5
zHÉCTOR DELGADO¾3 zHÉCTOR MURILLO CRUZ¾4 zMATÍAS PASCAL¾8 zBOB LOGAR¾23
zDIEGO FERNÁNDEZ
DE
CEVALLOS;
212
DÍAS SECUESTRADO
D O M I N G O 1 2 DE DICIEMBRE DE 2010
zona uno unomásuno EDITORIAL
Se repite el milagro Guadalupano os mexicanos nuevamente realizaron el milagro guadalupano de hace más de cuatro siglos, en el que se le festeja anualmente a la Virgen de Guadalupa, patrona de todos los mexicanos. En la noche del 10 y en la noche del 11, más de 800 peregrinaciones de mexicanos de todas las clases sociales se agrupan en el más grande de los fervores nacionales al rendirle tributo por las ayudas recibidas a lo largo del año. Además lo que han sido favorecidos por sus favores realizan sus mandas y dan de comer a todos aquellos peregrinos que se dan cita a los pies del cerro del Tepeyac. Incluso, artistas famosos como Marco Antonio Solís, Lucero, Filippa Giordano, Guadalupe Pineda y María Victoria, arribaron la noche de este sábado a la Basílica de Guadalupe para participar en las tradicionales "Mañanitas a la Virgen del Tepeyac". Como cada año, artistas de diversas generaciones se sumaron al homenaje a la Virgen Morena, tales como: Lucero, Fernando de la Mora, Guadalupe Pineda, Marco Antonio Solís, Olivia Gorra, Priscila y María Victoria, por citar algunos. Como cada año, al igual casi dos millones de peregrinos que se dan cita en dicho recinto, diversos intérpretes ofrecerán su canto a la Virgen de Guadalupe para conmemorar 479 años de su aparición en el Cerro del Tepeyac. La celebración fue tambien transmitida por décimo cuarta ocasión consecutiva por los canales comerciales de Televisión. En esta ocasión, durante la misa solemne, Filippa Giordano y José Luis Duval participaron acompañados por el Coro de Infantes de la Basílica de Guadalupe, bajo la conducción del maestro Manuel Rosillo. De acuerdo con las últimas versiones, antes del cierre el jefe delegacional, Víctor Hugo Lobo, se brindó atención médica a 740 personas y sólo dos han requerido traslado a hospitales, uno por problemas diabéticos y otro porque cayó de una motocicleta. Lo que ha llamado la atención es el fenómeno social que genera el festejo a la virgen María. El llamado a este magno festejo se pudo ver en la decenas de puestos de comerciantes que se arremolinan en los alrededores de la catedral. Dentro de las instalaciones del recinto guadalupano. Nuevamente todo está en
L
su lugar. Las flores, divididas por colores y especies; las bancas, enfiladas para permitir el paso de cerca de un millón de peregrinos. En su nueva sede se arremolinan los mares de gentes que llevan flores, ofrendas y regalos que los visitantes le llevan a "La Morenita" para agradecerle un favor o pedirle que les ayude a lograr sus propósitos. En sus manos han caído trenzas largas de cabello natural, chupones, pedacitos de camisa y hasta de brazos de personas enfermas que piden por su sanación o agradecen la misma. Para millones de mexicanos que festejan este día, cada uno a su particular manera es por el gusto de cumplirle y estar cerca de ella y trabajar para ella. Ella da fe y esperanza a la vida de cada uno de los guadalupanos. Llama la atención también el “goteo” de peregrinos a la Basílica de Guadalupe que nunca se detiene, pero a principios de diciembre se transforma en arroyo y este viernes se convirtió en río caudaloso, al que es necesario buscarle salida en previsión del torrente que se aproxima. Ya no es novedad el arribo masivo, cada año se repite para no olvidar el milagro ocurrido hace 479 años. Por eso hay que ser prácticos: se alienta a los peregrinos a programar su llegada para que no quieran ocupar todos el mismo espacio al mismo tiempo. Pero no pueden impedir que miles, tal vez millones, quieran estar en el santuario exactamente en la víspera del 12 de diciembre de cada año, o al menos en las horas cercanas. Una vez que lograron ubicarse a los pies de su patrona, de oír misa y de bendecir los signos exteriores de su fe como pinturas, esculturas e imágenes, son invitados a salir, a circular, a regresar a sus lugares de origen para que dejen lugar a otros que vienen detrás. Algunos quisieran quedarse, pero desde que salieron de sus lugares de origen sabían que es mejor así. Ya se los explicó su párroco, en Veracruz, Puebla, Guerrero, Michoacán o Nayarit, de donde proceden.
EPIGRAMA
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
AUREA ZAMARRIPA
EPIGRAMA
CORRESPONDENCIA
Guadalupanos uníos contra cambio climático Señor Director u servidor Odilon Oyarzabal, quisiera pedirle a todos mis conciudadanos, que todos los mexicanos hagamos una reflexion, ahora que este dia rendimos homenaje a la Virge de Guadalupe y que luego celebraremos la Navidad y las fiestas de Fin de año. Algo para que empezemos un año, bien, mas ahora que la carestía de la vida se hace mas notorio, con el cambio climático. Envio esta carta, con el deseo mas que nada de que todos hagamos las cosas bien y que nos ayudemos mutuamente, en estos momentos que estan llenos de angustia y de instantes difíciles. Tenemos que salir de este bache, pero con ayuda de todos y para todos y no buscar pretexto para abusar de estos momentos y tratar de abusar de los demas y a robarles todo lo que se pueda. Ojala que los delincuentes tengan ese momento bondadoso y en lugar de robar y atracar a todo ciudadano, nos ayudemos consigo mismo y luchemos por superar los momentos de crisis y de profundo dolor en el que estamos viviendo. Entre los vecinos de edificios, colonias, calles, parques y jardines, todos debemos ayudarnos asi mismo, buscar la manera de auxiliar a quien este en momentos difíciles, para superarnos asimismo. No buscar problemas, no dañar a los demas. No hagamos del futuro una situación mas grave aun, porque creanme, la vamos a ver difícil y que desdicha que en unos cuantos años, no tengamos el deseo de auxiliar, sino por el contrario, de
S
MORENITA DEL TEPEYAC nosotros, tus fieles en tu día por caminos y carreteras llegamos hasta tu altar Agradeciendo los favores otorgados
dañarnos contra uno mismo y los demas que se encuentren en conflicto difícil. Creanme que como estan pintando las cosas, se puede uno imaginar los momentos difícil que pueden ocurrir en breve tiempo. A esta situación hay que tenerle miedo y buscar la manera de superar todos estos problemas y ayudarnos unos a los otros. No hagamos mas difícil la situación en el mundo, sino pensar a favor de la humanidad, de ayudarnos para bien de todos. No hacer las cosas mas difíciles en el futuro del mundo e incluso ayudar a las autoridades a mejorar las actuales y futuras condiciones, no empeorándolas. Siempre pensar en los demas, porque el problema se puede revertir y sufrir las consecuencias con los problemas que viene sufriendo el vecino. Yo pediria a las autoridades de este periodico publiquen esta carta, que mas bien es una petición generalizada en bien de la ciudadania. Odilon Oyarzabal.
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
“VIRGENCITA DE GUADALUPE” emperatriz de América países se han sumado y el mundo, ahora rezando gracias te damos Señora por apoyo obtenido que urgencias hemos tenido pero siempre nos has protegido “ORGULLOSAMENTE NUESTRA VIRGEN MEXICANA”
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx
´´
Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zAna Laura GarcíazMariana Benitez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo MartínezzUlises Muñoz Soto Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
DOMONGO 12 DE DICIEMBRE DE 2010
ZONA UNO 3
unomásuno
HÉCTOR DELGADO
¡Dos de amor…! “*Aquí reposa todo cuanto de mortal había en un joven poeta inglés que en su lecho de muerte, en la amargura de su corazón, pidió que se grabaran sobre su losa funeraria estas palabras: “Aquí yace un hombre cuyo nombre fue escrito sobre el agua”. 24 de febrero de 1821”: Epitafio en la tumba en Roma, Italia, de John Keats, transcrito por Óscar Wilde (*Obras completas, Editorial Aguilar, p.1123)
L
eer es un ejercicio de amor. Leer un buen libro, si es nuestro mejor, acariciar sus hojas, llevarlo con uno a todas partes, abrirlo y leer o releer alguna página mientras se espera o viaja, abstraerse en sus contenidos, “y vivir la vida que otros soñaron”, escribió Miguel de Unamuno. Ver cine, volverse cómplice en la cuarta pared de la sala… Genial, muchas veces sin proponérselo, quien dirige una película, volvernos selectivos, para no caer en ir porque sí para matar el tiempo en alguna de las pésimas películas “made in Hollywood” que invaden la cartelera actual hasta la náusea de espantos, extraterrestres, diablos, milagros… Aprovechemos por lo tanto los días que restan de la Muestra Internacional, que circula en varios locales de la República, la Cineteca Nacional entre otros. Van dos de amor. Dos inglesas: “El amor de mi vida”, una delicada pieza que muestra una parte de la creación en vivo, por decirlo de algún modo, de la breve vida del poeta romántico, John Keats. La dirige una mujer, con sensibilidad hedonística y oficio cinematográfico excelentes. Bellísima y deliciosa la actriz que hace el papel de Fanny. Debo decir que en “El amor de mi vida”, un fragmento biográfico de Keats (por favor, como siempre les pido a los respetados lectores, sobre todo a ellas, no se levanten ni se vayan hasta que se enciendan las luces de la sala, se perderían el final/final), pero el más hermoso. Las mujeres que aparecen son formidables en su psicología, gracias a una perfecta dirección de actores: la madre de Fanny, su hermana menor, la vecina, inclusive una fugaz aparición de una mujer que le alquila un cuartucho al poeta, y desde luego Aby, una sirvienta paridora. Esa parte biográfica que refleja la película, nos dice del poeta Keats que valió la pena vivir, como él mismo escribiera, cuando se tiende en la hierba, y así lo describe Wilde: “Siento las flores crecer sobre mí”. El título es exacto, “El amor de mi vida”, ¿cuál? ¡¿Quién no lleva un amor en su vida?! La cinta toda es un poema romántico, así está tratada. Debe usted gozarla. Espero que entre a cartelera comercial, para volver a verla. En las obras de Wilde le dedica tres páginas a la descripción de “La tumba de Keats”, éste vivió sólo 25 años. Para los ingleses es inolvidable. Dice Óscar que al contemplar esa tumba, “mis pensamientos tomaron por sí mismos la forma de versos: “¡Oh, el más triste poeta que el mundo haya visto! ¡Oh, el más dulce cantor de la tierra inglesa! Tu nombre fue escrito con agua sobre la arena”. Disfrútenla amables lectores. “Conocerás al hombre de tus sueños”, de Woody Allen. Woody es la recomendación estricta. Es una garantía de certeza, confiabilidad y credibilidad cinematográficas. Es la más reciente, nunca diré la última. ¿Inglesa también? Pues sí. En galán invernal Anthony Hopkins, ¡imagínese! Y una cosa curiosa, tanto en “El amor de mi vida” como en “Conocerás al hombre de tus sueños”, una coincidencia estética e intelectual, el mismo actor inglés –casi me atrevo a decir que con el mismo vestuario-, hace idéntico papel caracterizando igual personaje. Es seguro que hizo el “casting” y ganó el papel. Sólo que en la de Woody Allen es el eslabón de la triangulación amorosa que nos da la solución. En mi elemental clasificación como cinéfilo irredento del género de las películas que selecciono, las “de amor” tienen una especial predilección, no sólo por el tema en sí mismo, sino porque no hay otro motor en la vida que nos impulse de todas las maneras. ¡¿Qué sería este planeta, aun en este fascinante Siglo XXI/la Era del Conocimiento, sin ese estímulo existencial?! Y en ese tema, “de amor” la imagen de la mujer refleja toda la razón de vivir. Porque son impredecibles, exactamente como esa belleza otoñal de “Conocerás al hombre de tus sueños”, ella desde el arranque de la cinta, hasta el final, literalmente. Vale la pena este banquete cinematográfico. Pero así queridos lectores, hasta el final/final. hdelgadoraices@yahoo.com.mx
Felicita EU a Calderón por éxito en COP 16 El mandatario estadounidense expresó a su homólogo mexicano que gracias a México, en la cumbre de Cancún se lograron históricos acuerdos GUILLERMO CARDOSO ENVIADO
C
ANCUN, Q. R.- El mandatario estadounidense, Barack Obama, felicitó al presidente Felipe Calderón por el éxito logrado en la COP 16, que se desarrolló en este puerto. En comunicación telefónica con el primer mandatario mexicano, el jefe de estado norteamericano se refirió al caso WikiLeaks y señaló que esas filtraciones no deben empañar las relaciones entre ambos países. Barack Obama elogió el liderazgo y excelente trabajo realizado por el gobierno de México en la reciente cumbre ambientalista, que permitió concluir exitosamente las negociaciones sobre el cambio climático. También se refirió al buen desempeño de las distintas delegaciones participantes en
la 16 Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático y la 6 Conferencia de las Partes del Protocolo de Kyoto (CMP6). El mandatario estadounidense expresó a su homólogo mexicano que gracias a México, en la cumbre de Cancún se lograron históricos acuerdos, así como acciones concretas y efectivas frente al calentamiento global. Lo anterior, refirió el hombre más poderoso del mundo, representa un importante paso en la dirección correcta en esta materia tan benéfica para la humanidad y el planeta. Por su parte, el Jefe del Ejecutivo mexicano agradeció el reconocimiento del presidente Obama y manifestó que gracias a la voluntad y esfuerzos de todos los países, fue posible establecer las bases para la toma de medidas urgentes que se requie-
ren para enfrentar esta amenaza global. Lo anterior, puntualizó en su conversación telefónica, más allá de diferencias e intereses particulares. Durante la llamada, ambos mandatarios trataron también algunos aspectos de la relación bilateral entre México y Estados Unidos. Reafirmaron su compromiso de trabajar conjuntamente en los temas de interés mutuo. En el intercambio de puntos de vista sobre el caso WikiLeaks, ambos jefes de estado coincidieron en que este deplorable asunto no debe contaminar la relación de cooperación entre los Gobiernos de México y de Estados Unidos. El presidente Felipe Calderón Hinojosa dio a conocer los resultados de la cumbre ambientalista durante la madrugada de este sábado.
4 LA POLITICA
unomásuno
DOMINGO 12 DE DICIEMBRE DE 2010
HÉCTOR MURILLO CRUZ
Wikileaks y Cía
Felipe Calderón.
S
e ha querido equiparar lo ocurrido con la publicación de informes diplomáticos por WikiLeaks, con el descontrol político del gobierno estadounidense después del genocida ataque de Osama Bin Laden, con víctimas de diversas nacionalidades y religiones. Es temprano para conjeturar si terminó la carrera de la secretaria de Estado Hillary Clinton, o perdió totalmente la posibilidad de reelegirse el actual presidente demócrata Barak Obama. Sin embargo, el quehacer diplomático sobrevivirá. Los mensajes electrónicos que ha publicado el diario español “El País” es el comienzo; no sabemos si se llegará hasta las cuestiones que han marcado las diferencias históricas entre los gobiernos mexicanos y anglosajones que un historiador, Luis Reed, sintetiza así: “la lucha que en diversos renglones entablaron fundamentalmente durante el siglo XVI la Inglaterra protestante y la España católica resultó virtualmente trasplantada al continente americano con dos nuevos protagonistas: Estados Unidos y México” (Al Servicio del Enemigo de México .-La verdad sobre Juárez y el Partido Liberal). Tal vez queden fuera relaciones entre gobiernos, como las sucedidas en los tiempos de los presidentes Ronald Regan de EU y el mexicano Miguel de la Madrid, quien me confirmó que hubo intrigas contra su gobierno orquestadas por William Casey, director de la CIA y Constantine Menges, recomendado
del senador racista, anticubano, aliado de Ku-Klux-Klan, Jesse Helms, presidente del Comité de Relaciones Exteriores-, eterno y gratuito enemigo nuestro. Instrumento de la insidia antimexicana fue Menges, de la Oficina de Asuntos Latinoamericanos del Consejo de Seguridad Nacional y aliado del embajador gringo John Gavin. El turco-americano Menges fue espía y reclutador de ellos en universidades en donde daba clases. Planificó la invasión de Granada y de 1981 a 1983 trabajó de agente de la CIA. Como asesor del Consejo de Seguridad respaldó las maniobras del Marine Oliver North en la operación Irán-Contras, la cual obtuvo fondos
Hillary Clinton. producto del contrabando a EU de cocaína en aviones oficiales a cambio de armas. José Juan de Olloqui, quien fuera embajador en EU, dice en su libro Diplomacia Total (FCE), que: “Estos años coincidieron con un serio deterioro de las relaciones con Estados Unidos, y aunque la Iniciativa de Contadora no fuera la causa principal de estas tensiones, es posible afirmar que era un asunto que complicaba aún más la relación”. (Por cierto, hoy comeremos con De la Madrid, con motivo de su cumpleaños 76, en la Casa del León Rojo) ASSANGE: HEROE O VILLANO En México, el pasado viernes en el monumento al periodista y político liberal del Siglo XIX, Francisco Zarco, hubo un mitin de colegas para exigir la libertad del australiano Julian Assange, propietario de WikiLeaks y apoyar el boicot a tarjetas internacionales de crédito que bloqueen finanzas a los divulgadores de secretos diplomáticos yanquis. Entre los convocantes figuró la Gaceta Cannábica.
MAnlio Fabio Beltrones.
BELTRONES: LEGISLACIÓN BLOQUEADA Quizá debido a presiones externas,
de empresarios y operadores del Poder Ejecutivo no se legisló para tener un órgano de competencia comercial verdaderamente independiente de cualquier gobierno en turno. Se trataba, dijo el economista Manlio Fabio Beltrones, Coordinador Parlamentario de los senadores del PRI, de precisar facultades a la Comisión Federal de Competencia. Hay una irregularidad mayor, la de rebasar un período sexenal de gobierno y dar indebidamente facultades metaconstitucionales al Presidente Felipe Calderón, el senador priísta expuso: “Hoy estamos ante una contradicción total de un gobierno que está electo por seis años, pero puede hacer nombramientos para el otro sexenio; un Ejecutivo que termina la vigencia de su gobierno el último día de noviembre de 2012, pero que puede hacer nombramientos de funcionarios de la Comisión Federal de Competencia o de cualquier otro órgano regulador, que terminarían en el año 2018”. ESCLAVITUD Y DROGAS Para el gobernador de Jalisco, el Presidente Felipe Calderón Hinojosa, está librando una batalla contra el narcotráfico, equiparable a la lucha de independencia iniciada por el cura Miguel Hidalgo y Costilla. En el marco de la celebración del 200 aniversario de la abolición de la esclavitud efectuado ante el monumento al Padre de la Patria, y frente a un numeroso grupo de muchachos de primaria llevados allí ex profeso, Emilio González Márquez refirió que México enfrenta un “nuevo tipo de tiranía” producto de las múltiples formas de adicciones, porque quien se hace adicto deja de ser dueño de sí mismo. Hay que recordar que fue precisamente en Guadalajara, un 6 de diciembre de 1810, cuando Hidalgo proclamó el bando contra la esclavitud en México. Pero por otro lado, también tenemos que puntualizar, que en el mundo existen más de 12 millones de niños y adultos explotados mediante trabajos forzados y que la mitad cuando menos es de mujeres, de acuerdo a estadística de la Organización Internacional del Trabajo. El detalle es que González Márquez no asistió por la tarde de ese mismo día al acto recordatorio del bando de la abolición de la esclavitud. CONAPRED: TERMINA 2010 El jueves 9 de diciembre en el Auditorio del Museo Memoria y Tolerancia, frente al Hemiciclo a Juárez, se presentó un libro editado por CONAPRED: El caso de la Comunidad Judía Mexicana.- El diseño estructural del Estado durante el siglo XX y su interrelación con las minorías, de Liz Hamui, una profunda
Barack Obama. investigación que une emoción y metodología. Ha gustado a quienes la han leído como es el caso de Mouris Salloum, del Club de Periodistas de México. Ya mencioné que carece de ISBN y código de barras, lo que impide su inserción en los catálogos bibliotecarios y de ediciones mexicanas. El uso repetitivo de las palabras “las y los” mexicanos resulta redundante. Sin identificar al autor, en su por otra parte excelente síntesis de prensa sobre Conapred que realiza la agencia Especialistas en Medios presenta un resumen del artículo en El Universal: Defender a los Defensores de Derechos Humanos, referido al 10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos. El desconocido autor resalta la dignidad, la igualdad y los derechos inalienables de la familia humana. Finalmente resultó exitosa la efeméride organizada por Conapred, el Observatorio Eclesial y otros organismos, para recordar los 150 años del decreto de la libertad de culto emitido por el Presidente Benito Juárez. El anterior y otros actos de CONAPRED fueron enmarcados por la exposición de pinturas y grabados presentada –con nuevos cuadros-, por quinta vez, de la autoria del pintor Down, Marco Ulises, que concluirá el 22 de diciembre, fecha en que habrá la comida anual del personal. hector_murilloc@hotmail.com
Miguel de la Madrid.
DOMINGO 12 DE DICIEMBRE DE 2010 GUILLERMO CARDOSO ENVIADO
C
ANCUN, Q.R.- En la cumbre de Cancún se dio un paso importante para el mundo y la humanidad, afirmó el presidente Felipe Calderón Hinojosa, quien categórico sostuvo que la COP 16 fue un éxito. Esta madrugada y durante la clausura de la 16 Conferencia de Partes de la Convención Marco de la ONU sobre Cambio Climático; el titular del Ejecutivo resaltó que aquí se lograron nuevos esquemas de apoyo para las naciones pobres en la lucha contra el cambio climático. Subrayó también que fue un éxito haber acordado el establecimiento del Fondo Climático-el Fondo Verde--, y la formalización del compromiso de buscar movilizar 100 mil millones de dólares anuales, a partir del 2020, para acciones de mitigación y adaptación en países en desarrollo Calderón señaló que no obstante que el panorama aún se ve brumoso y difícil en algunos aspectos, el espíritu de Cancún hace vislumbrar nuevos horizontes en la tarea de preservar sano y salvo a nuestro planeta. Cancún ha sido un éxito, porque se dio un paso muy grande al restablecer la confianza de la comunidad internacional en el multilateralismo, que aunque complicado y abigarrado es la fórmula con la que contamos para ponernos de acuerdo, como humanidad y especie y planeta. "Dije que Cancún podía y la verdad es que Cancún pudo. Dije que Cancún podía sacar acuerdos y Cancún sacó acuerdos. Dije que Cancún podía iniciar una nueva era de combate, junto y corresponsable al cambio climático y lo está logrando". Calderón resaltó que el éxito mayor de estas Conferencias de las Partes, es que abren una nueva etapa de cooperación internacional que nos permitirá no sólo tomar nuevos bríos, sino incrementar nuestro esfuerzo común y perfeccionar nuestra mirada y nuestra lucha. Apuntó que México ha seguido escrupulosamente las reglas y lo ha hecho con transparencia. Se ha recuperado la confianza, añadió, y eso es vital para seguir avanzando. Aclaró que hoy lo que se debe hacer es dar nuevos pasos para construir acuerdos cada vez más ambiciosos. Por ello México, subrayó, asume esta encomienda como actor serio, responsable y compro-
LA POLITICA 5
unomásuno
Cumbre de Cancún, paso importante para la humanidad: Calderón No obstante, el panorama aún se ve brumoso y difícil en algunos aspectos
metido con las causas que son de todos. "Hoy, con esta Conferencia, tenemos la oportunidad de empezar a construir una nueva historia en la que crecimiento económico, superación de la pobreza y cuidado del medio ambiente, sean realmente compatibles", indicó. Sin embargo, agregó, bajo las circunstancias que todos conocemos, bajo los precedentes y las desconfianzas con los que arribamos, considero que todos y cada uno de ustedes han logrado en Cancún un verdadero éxito en muchos sentidos. Sin duda, dijo, somos conscientes de que es menos de lo que se requiere, pero lo obtenido representa claramente un paso significativo en la dirección correcta y un paso impostergable.
Cancún, puntualizó, ha sido fructíf ero al haber c r e a d o nu e v o s
esquemas de apoyo en favor de los países pobres, de los países en desarrollo, de los más vulnerables y menos adelantados, para que puedan hacer el enorme gasto de adaptación que implica el cambio climático. El jefe de la nación señaló que la COP16 y la CMP6 son también un gran paso, porque en materia de desarrollo y transferencia de tecnología, se logró la creación de un mecanismo que facilitará el acceso a tecnología verde y permitirá transitar hacia una economía baja en carbono y combatir la pobreza. Es de particular relevancia, destacó, haber acordado la creación de Centros de Investigación y Tecnología en países en desarrollo. Al res-
pecto, citó, México se compromete a establecer por su cuenta un Centro de Investigación sobre Desarrollo Sustentable y Cambio Climático, que sirva para generar y transferir tecnología a los países en desarrollo de nuestra región. Destacó que Cancún es un logro también, porque finalmente se formalizó la transferencia de un primer paquete de 30 mil millones de dólares para acciones inmediatas de aquí al 2012, y lo es también porque se reconoció el financiamiento de largo plazo, como el elemento transversal del que dependen todas las demás acciones. "Es un éxito haber acordado aquí el que se establezca ya el Fondo Climático, el Fondo Verde, y se formalizó ese compromiso de buscar movilizar los 100 mil millones de dólares anuales, a partir del 2020, para acciones de mitigación y adaptación en países en desarrollo", manifestó. Ufano, el titular del Ejecutivo señaló que uno de los mayores logros de Cancún es la adopción de mecanismos para Reducir las Emisiones por Deforestación y Degradación de Suelos, mecanismos basado en resultados y que traerá amplios beneficios sociales, a los países donde la riqueza forestal está asociada íntimamente a la pobreza y a la miseria de los pueblos indígenas que habitan en bosques y selvas. Resaltó que se acordó hoy
garantizar el respeto de los pueblos indígenas y comunidades locales al implementar los mecanismos de REDD +, de REDD Plus. Explicó que con los mecanismos aprobados se le podrán dar finalmente recursos económicos a esas comunidades forestales, a esas comunidades indígenas, para preservar sus bosques y selvas y no sólo discursos como en muchas ocasiones ocurre hasta ahora. Esta es sin duda, una de las mayores aportaciones de estas conferencias para el combate al cambio climático en las naciones más pobres, puntualizó. Recordó que en la mayoría de los países en desarrollo, más de la mitad de las emisiones de carbono provienen de la deforestación y que estas emisiones alcanzan hasta el 20 por ciento de las emisiones globales. Al respecto apuntó que con los mecanismos de REDD Plus aprobados hoy, se da un paso importantísimo en la lucha contra el cambio climático, también desde el frente del combate a la pobreza. Enfático expuso que por su parte, la CMP6 renovó el mandato del grupo de negociación del Protocolo de Kyoto, y se exhortó enérgicamente a los actores relevantes a concretar antes del final del plazo en 2012 un avance sustancial en esta materia.
D O M I N G O 12
6/
FELIPE RODEA REPORTERO
M
inutos antes de la media noche, más de seis millones de voces se unieron para cantar Las Mañanitas a la Virgen de Guadalupe. Fue apenas un instante, emotivo y fervoroso en el que los peregrinos se olvidaron del cansancio de horas, e incluso días de viaje, de hambre, de sed. Nada importó, sólo manifestar su fe a la virgen morena. Se contabilizaron más de 90 contingentes de peregrinos y una movilidad de viajeros superior a 100 mil en la explanada de la Basílica de Guadalupe, ya que muchos grupos llegan, descansan, ingresan al templo, saludan a la Virgen morena y se retiran. Mientras tanto, en la explanada, todos pugnan por alcanzar lugar. Allí se amontonan cientos de bicicletas, mientras que los vehículos, camiones de redilas, camionetas, autobuses, automóviles se dejan en las calles aledañas. Al realizar un recorrido por el perímetro, el servidor público refirió que desde que empezó el operativo hasta el mediodía de ayer se registraban dos millones 26 mil visitantes, a los que se otorgaron mil 40 atenciones médicas menores por neumonía, hipoglucemia, convulsiones, deshidratación, quemaduras y escoriaciones en los pies o rodillas por las intensas caminatas. Por las carreteras a Pachuca, Toluca, Cuernavaca, Querétaro y Puebla se observaban a cientos de contingentes de personas que mostraban su fe guadalupana, haciendo relevo para correr con una antorcha, o pedalearle duro a la bicicleta, con el cansancio, pero on una fe más poderosa que la fatiga. A lo largo de esas vías y en la trayectoria hacia el templo mariano, cientos de voluntarios colocaron improvisados puestos, algunos con simples mesas y durante la madrugada del viernes y todo el sábado regalaban agua, tacos, tamales, café, atole y lo que podrían a los peregrinos que se detenían a degustar algún alimento para posteriormente proseguir su camino hacia La Villa. En las inmediaciones de la Basílica, policías, personal de la delegación Gustavo A Madero y del gobierno capitalino intentaban poner orden al caos y sólo en pocos casos lo lograron, pues los miles de visitantes se apretujaban para entrar a saludar a la Virgen de Guadalupe en el templo que se conoce como el nuevo.
DE
DICIEM
Ríos de fe rumbo a l
En el momento culminante, seis millones de v En su fervor, algunos peregrinos intentaron llegar de rodillas por la Calzada de Guadalupe e incluso por la de los Misterios; otros caminaban y no faltaban los que iban en sillas de ruedas para cumplir su manda anual. “Yo vengo para pedir a la virgencita que se cure mi hijo”, señala una señora que camina con una enorme estatua a imagen de la “morenita de América”, pero no quiere apoyo, “es parte del sacrificio”, asegura. “Yo ya quiero dejar la tomadera y le vengo a hacer el juramento a la guadalupana”, expone un labriego que viene de Hidalgo; “nosotras a pedir novios ricos y guapos”, mencionan una jóvenes provenientes de San Martí Texmelucan. De todo el territorio mexicano e incluso del extranjero, arribaron a La Villa para manifestarle su fervor religioso a la virgen de Guadalupe; sólo se quedaron algnas horas, le cantaron las mañanitas a La Guadalupana y casi de inmediato partieron a la madrugada del domingo, de regreso a sus pueblos a su vida cotidiana y a juntar dinero para volver el año entrante. Algunos no aguantaron el esfuerzo y dos fueron trasladados a centros hospitalarios, mismas que ya fueron dados de alta, pues una sufrió una caída leve y otro por una elevación en la presión arterial. A las 17:00 horas, el atrio principal de la Villa de Guadalupe se encontraba atiborrado de casas de campaña, tendederos y cobijas, que son el refugio temporal de los peregrinos que esperan el momento culminante, algunos llevaban anafres, en los que calentaron algunos tacos con chiles, un pedazo de pollo , longaniza e hicieron salsa picante para comer, mientras que los niños jugaban en lo que para ellos eran vacaciones de un rato apenas
Como cada año, millones de peregrinos se dan cita en la Basílica de Gua “Virgen Morena” y cantarle las tradicionales Mañan para saludar a la “virgen morena”. Por su parte, el jefe delegacional Víctor Hugo Lobo Román informó que al corte de las 18:00 horas, más de 70 mil fieles permanecían dentro del templo, en tanto que más de 100 mil personas se encontraban en el atrio.
El servicio de voceo funcionó todo el día, con más de mil 140 casos atendidos, entre los que destacan la búsqueda de tres personas extraviadas y en igual número han sido localizadas y reintegradas al grupo de peregrinos. El servicio de limpia ha recogido 134 toneladas de desperdicios. Mientras tanto, en la Casa del Peregrino pernotaron 14 mil personas y se mantenían estacionados en ese lugar 170 autobuses que trasladaron a los fieles de sus lugares de origen a la Villa. Autoridades delegacionales reportaron que este año se incrementó el número de visitantes en más de 20 por ciento con respecto al año a n t e r i o r,
ICIEMBRE
DE
2010
/7
a la Basílica de Guadalupe
de voces entonaron Las Mañanitas a la Virgen de Guadalupe
de Guadalupe para venerar a la Mañanitas.
lo que obligó a reforzar las acciones para brindar absoluta seguridad, atención médica, y servicios a los millones de fieles en un evento que a pesar de todo resultó con saldo blanco.
Aumentó 20 por ciento la cantidad de peregrinos, con respecto al año pasado
8 LA POLITICA
unomásuno
Piden a Sección Instructora lista de juicios políticos Ulises Ruiz y Mario Marín, en el ojo del huracán
L
a diputada del PRD Mary Telma Guajardo solicitó al presidente de la Sección Instructora, César Augusto Santiago, la lista de juicios políticos y de procedencia que están pendientes en la Cámara de Diputados. Ello, para que las solicitudes de juicio político en contra del ex gobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz o el secretario de Comunicaciones y Transportes, Juan Molinar Horcasitas, se resuelvan con el mismo interés y celeridad que el caso de Julio César Godoy Toscano. A unos días de que se presente el dictamen sobre la solicitud de juicio de procedencia presentada por la PGR contra el legislador perredista, por presuntos nexos con el crimen organizado, el presidente de esa sección recibió una misiva de parte de su homóloga. En el documento, Guajardo señaló que el pasado 6 de octubre solicitó al secretario general de la Cámara de Diputados, Guillermo
Ulises Ruiz, ex gobernador de Oaxaca, uno de los que podrían ser enjuiciados. Haro, información sobre las fechas, promoventes y contra quiénes se han presentado solicitudes de juicios políticos y de procedencia. “La respuesta del doctor Guillermo Haro Belchez fue en el
sentido de que entregar dicha información corresponde a la Sección Instructora de este órgano. En tal sentido, le solicito a usted, pueda proporcionarme la información a la brevedad posible”, indica en la carta.
Necesita México compromiso por el bien común: rector de Basílica Para ser digno legatario del mensaje guadalupano, México debe alejarse del desánimo, de la desconfianza, del descrédito y de descalificaciones, indicó el vicario general y episcopal de Gua-dalupe y rector del santuario, Diego Monroy Ponce. En el mensaje con que dio inicio formal a los festejos por el 479 aniversario de las apariciones de la Virgen de Guadalupe, Monroy Ponce señaló que por el contrario se debe trabajar en el diálogo, el respeto y el entendimiento. El rector del santuario mariano puntualizó que la encomienda reci-
bida de la Virgen de Guadalupe implica evitar las confrontaciones innecesarias, la división, la ventaja sobre los otros, y por el contrario ser portadores de integración, unidad, solidaridad, paternidad y reconciliación. Monroy expresó que las alabanzas a la virgen no deben de pronunciarse de “labios hacia fuera”, sino desde lo más profundo del ser, a fin de convertir este fervor en un concreto testimonio de vida. Sin embargo, en su mensaje no soslayó la difícil situación por la que atraviesa la República Me-xicana,
Monseñor Diego Monroy Ponce.
pero aseveró que es responsabilidad de los propios mexicanos construir un futuro mejor. “La descomposición social daña todas las estructuras, nada le es ajeno, la cultura de la muerte nos alcanza, las condiciones de vida de muchos de nuestros hermanos son inhumanas, carentes de lo más indispensable para vivir”, puntualizó. Sentenció que “el hombre se ha convertido en el lobo del propio hombre. Hace falta asumir un compromiso ante el bien común, una participación de bienes y una conciencia de la dignidad humana”. Subrayó que los católicos, para ser congruentes en su fe, deben permitir que el mensaje guadalupano coincida en los campos social, político, económico, laboral y cultural. Este mensaje previo al homenaje popular a la “Patrona de América” debe entenderse como una reafirmación de la virgen como el máximo símbolo de identidad, pues está visto que ha calado hondamente en la conciencia nacional de los mexicanos. México no se entiende sin la Virgen de Guadalupe, ella es “la alegría de nuestro pueblo, orgullo de nuestra raza, pulso y corazón de nuestros pueblos”, enfatizó.
DOMINGO 12 DE DICIEMBRE DE 2010
Matías Pascal
L
a contralora del gobierno capitalino Amira Estrafon tiene fama de ser investigadora y goza de buen cartel entre comandantes y altos mandos de las diferentes corporaciones policíacas. Y es por eso que la investigación que lleva a cabo sobre el enriquecimiento ilícito, tráfico de influencias y abuso del poder público tendrá magníficos resultados contra los presuntos ratas Raúl Domingo Miliani Sabido, coordinador de los Servicios al Transporte de la Setravi, y su director operativo Arturo López Garduño, quienes tienen muchas posibilidades de parar en la cárcel por las extorsiones a concesionarios y líderes de taxis piratas, de los que según fuentes bien enteradas aseguran que reciben 850 mil pesos semanales. Muchos millones de pesos son los que se han embolsado ilícitamente e invertido en edificios, farmacias y joyerías en Jalisco y Cancún, Quintana Roo. Ahora sólo falta que investigue Amira las cuentas bancarias en el extranjero del secretario Armando Quintero Martínez y su incondicional Sergio Aníbal, quien le deposita en China. Esta semana, el martes para ser preciso, se inicia el Congreso General Ordinario del Sindicato Unico de Trabajadores del Gobierno del Distrito Federal. Según su actual dirigente, Enrique Hanff Vázquez, “ya está aburrido de estar soportando a los trabajadores y realizar múltiples actividades a favor de los mismos, sin recibir un agradecimiento”. Hanff Vázquez asegura que no se reelegirá, pero por abajo del agua tiene un grupo de sus empleados que anda adoctrinando a los secretarios generales seccionales, para que voten por la reelección. Mientras tanto, la jefa de prensa tiene conflictos con los representantes de los medios, porque no sabe menejar a los reporteros. Ahora resulta que ministeriales y exministeriales del Estado de México se vienen sumando para la campaña del gobernador Peña Nieto, quien buscará la Presidencia de la República, y conocedores de la problemática en cuestiones de delincuencia, se puede asegurar que estos servidores públicos harán un buen papel, lo que no se puede asegurar del gobernador estatal, pero al tiempo. En reciente evento político, organizado por el incansable Santos Montes Leal, tuvo como invitados al flamante presidente del PRI municipal, Jaime Serrano, el cual aprovechó a la gente de MOCIO para alentarlos a que votar por el gobernador Peña Nieto es su mejor opción, pero con lo que no contaba este desempacado dirigente municipal es que la gente que conforma esta organización, ya no se chupa el dedo, y seguramente su discurso se perdió en el aire, pero como estamos en vísperas de campañas, todos se aprovechan de eventos multitudinarios.
DOMINGO 12 DE DICIEMBRE DE 2010
POLITICA 9
unomásuno
Comicios mexiquenses, en riesgo por “Ley Peña Nieto”: PAN Incluso el Instituto Electoral del Estado de México podría incurrir en la censura
L
uego que el Congreso mexiquense aprobara la denominada “Ley Peña Nieto” –reforma electoral mediante la cual se eliminaron las candidaturas comunes–, el Partido Acción Nacional (PAN) consideró aspectos que podrían poner en riesgo los comicios de 2011. En entrevista, el representante del PAN ante el Instituto Federal Electoral (IFE), Everardo Rojas, recordó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló las reformas constitucionales en materia electoral aprobadas por el Congreso mexiquense. Planteó que derivado de estas reformas se abre la posibilidad de que el Instituto Electoral del Estado de México autorice a los partidos políticos la contratación de tiempo en radio y televisión para llevar a cabo sus campañas de proselitismo. El 3 de julio de 2011 se llevarán a cabo elecciones para gobernador en el Estado de México. El proceso electoral iniciará el 2 de enero; el registro de candidatos del 6 al 15 de abril y las campañas comenzarán al día siguiente del registro. Rojas explicó que cuando el IFE asigne tiempos a los partidos y coaliciones y a las propias autoridades electorales, pero la soberanía local considere que a su juicio no son suficientes, se podrá autorizar adquirir tiempo en radio y televisión, incluso con cargo al Instituto Estatal Electoral.
El líder nacional de Convergencia, Luis Walton, dijo que no pierde la esperanza de convencer al PRD nacional y al del Estado de México de conformar una alianza de izquierda en la que se excluya al PAN, para ganar los comicios en esa entidad. En entrevista, Walton señaló que
Repudio generalizado a ley del gobernador Enrique Peña Nieto. Al respecto, el representante panista consideró evidente que esto contraviene lo que establece el artículo 41, que prohíbe a los partidos, candidatos y particulares contratar tiempos en radio y televisión para llevar a cabo campañas proselitistas. Agregó que incluso el Instituto Electoral del Estado de México podría incurrir en la censura, toda vez que antes
de la emisión de un espot en radio o televisión de cualquier partido político, deberá revisar su contenido, so pretexto de que no caiga en campañas denigratorias. Por lo anterior, Rojas llamó al IFE a que vete el mandato constitucional en el sentido de que es el Instituto Federal Electoral el encargado de que se cumplan las pautas de radio y televisión. Consideró que el IFE tiene el reto
ante al proceso comicial de aquella entidad, de demostrar la autoridad constitucional que posee para la distribución y administración de los tiempos del Estado en materia electoral. Finalmente opinó que esta parte es muy importante, porque “creo que la única autoridad facultada para este tipo de cuestiones en materia de radio y televisión es el IFE”.
Planea Convergencia alianza con PRD para lograr ese fin, se trabajará para que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) vaya en la coalición
Luis Walton, líder nacional de Convergencia.
en la contienda electoral del 3 de julio próximo con los partidos del Trabajo y Convergencia. El dirigente consideró que en enero habrá una definición al respecto y aclaró que en caso de que Alejandro Encinas fuera el candidato y Acción Nacional decidiera apoyarlo, se valoraría esta situación. Se analiza jurídicamente si Encinas cumple con el requisito del tiempo de residencia que marca la ley electoral del estado de México, porque no tendría caso que fuera candidato y se pasara la oportunidad y entonces no se tuviera abanderado, subrayó. Aclaró que el movimiento social de Andrés Manuel López Obrador destapó a la senadora Yeidckol Polevnsky como
aspirante a la gubernatura mexiquense, aunque el que estaba mejor posicionado era Alejandro Encinas, pero se mencionó que tenía problemas y por ello se propuso a la legisladora, aunque señaló que no es candidata. Luis Walton dijo que su partido hará una valoración conjunta con el PT, pero “vamos a ver qué se decide, pero vemos con respeto a la senadora Polevnsky y a Encinas”. Más adelante comentó que para la elección de gobernador en Baja California sur que se realizará el 6 de febrero próximo, Convergencia se quedó sin candidatos, por lo que no llamarán a votar. Destacó que hay que ser honestos y reconocer que “si los de izquierda no logramos ir juntos en 2012, será muy difícil ganar las elecciones federales”. En el caso de Guerrero, dijo, se tienen problemas de propaganda, pero “tenemos un candidato que está muy bien posicionado –Ángel Heladio Aguirre Rivero– y vamos a ganar, porque tenemos todas las posibilidades”.
10 LA POLITICA JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
V
enta de drogas, secuestros, extorsión y robos son sólo algunos de los delitos cometidos por integrantes de la Familia Michoacana. Este grupo delictivo no solo centró sus operaciones en Michoacán, sino que amplió sus redes hasta los estados de Guerreo, Tamaulipas, Jalisco, estado de México y el Distrito Federal. Incluso, la Policía Federal, detectó que en Estados Unidos La Familia Michoacana tiene presencia en 19 estados, donde se dedican a la venta de mentanfetaminas, mariguana y cocaína. La guerra en contra de la Policía Federal ha sido constante ya que esta ha sido la única corporación que no ha cesado su lucha para abatir a la Familia Michoacana, que hasta el momento ha logrado la captura de 580 de sus integrantes, de los cuales 423 están relacionados por delitos contra la salud y 157 por secuestros y extorsión, donde destaca que 41 eran jefes de plaza, operadores financieros o jefes de sicarios. Estos constantes golpes a la estructura de la Familia Michoacana, como la muerte de su líder Nazario Moreno González, El Chayo, han provocado el odio hacia los miembros de la Policía Federal quienes han sido emboscados sobre las carreteras michoacanas y atacados con granadas en los hoteles donde pernoctan y a través de una guerra mediática de comunicados, cartelones y mantas, además de intentar que los michoacanos se pongan en contra de los operativos Federales. El 18 de abril de 2009 en Morelia, fue capturado Rafael Cedeño. De acuerdo con los informes de inteligencia, "El Cede" tenía a su cargo las operaciones del grupo delictivo en Lázaro Cárdenas, Arteaga, La Mira y Guacamayas en Michoacán, así como en los municipios guerrerenses de Teniente José Azueta, La Unión y Coahuayutla. Además, el Cede tenía una institución de auto ayuda en donde adoctrinaba a los nuevos integrantes de la Familia Michoacana y encabezó varias marchas ciudadanas para pedir la salida del Ejército y de la Policía Federal de Michoacán, en una estrategia mediática donde pretendía que los michoacanos se pusieran en contra de las autoridades federales. El 11 de julio del 2009, fue detenido Arnoldo Ruede Medina "La Minsa". En respuesta, La Familia Michoacana realizó durante los cuatro días siguientes ataques en contra de instalaciones y convoys de la Policía Federal en los estados de Michoacán, Guanajuato y Guerrero. En ese período se registraron 21 atentados y grupos de tres a seis personas a bordo de uno a dos vehículos realizaron disparos con armas largas y en algunos casos lanzaron granadas e inmediatamente después huyeron. Como resultado de estas agresiones murieron seis agentes federales. El 13 de julio fueron localizados los cuerpos sin vida de 12 policías federa-
unomásuno
DOMINGO 12 DE DICIEMBRE DE 2010
Golpes a la F a m i l i a M i c h o a c a n a provocan el odio hacia la PFP *Ha capturado a 580 de sus integrantes, entre jefes de plaza, operadores financieros y sicarios
les en la autopista siglo XXI en la Huacana, Michoacán, los cuerpos de los agentes federales se encontraban apilados con un mensaje destinado a atemorizar a la Policía Federal para obligar al repliegue. El 5 de noviembre de 2010, elementos de la Policía Federal detuvieron a Luis Fernando Peña Arciga y Emanuel Sánchez Castillo tras una agresión con disparos desde el restaurante "Casa del arcángel", ubicado sobre la carretera libre Morelia Pátzcuaro, colonia centro. Al momento de realizar el traslado a Morelia, la capital del estado, integrantes de La Familia Michoacana realizaron ataques y varios intentos de rescate de los detenidos. Como resultado del intercambio de información entre el gobierno de México y autoridades de Estados Unidos, se han detenido a 322 miembros de La Familia Michoacana. En julio de 2009 detuvieron a cuatro de sus integrantes en los Angeles, California. En octubre de 2009, en un operativo a nivel nacional detuvieron a 303 integrantes de la Familia Michoacana en 19 estados de la Unión Americana. En noviembre de 2009 detuvieron a 15 de sus integrantes en Chicago, Ilinois. Estas acciones han afectado la capacidad operativa de La Familia Michoacana al cortarles flujo de dinero, armas, así como de lugares para reclutar sicarios. La Familia Michoacana surgió en el 2002 con la auto-denominación "La
Empresa". Se unió al Cartel del GolfoZetas para expulsar al grupo criminal de "Los Valencia" del estado de Michoacán. La relación de La Familia Michoacana con Los Zetas, duró hasta el 2008, cuando se separaron debido a diferencias por el control de las plazas en la región. La Familia Michoacana hace uso de la violencia al interior y exterior del grupo delictivo con el objeto de intimidar a grupos rivales, ampliar la práctica de sus operaciones ilícitas e intentar forzar el cobijo social, además de tener como finalidad el lucro de las ganancias del narcotráfico y otros delitos. La organización criminal utiliza mecanismos de control social como la violencia e intimidación para consolidar sus operaciones y cuenta con una
estrategia mediática con la que busca posicionarse favorablemente en la opinión pública. Su operación y organización, está ligada a un arraigo regional, aunque sus operaciones se extienden a Guerrero, Guanajuato, Jalisco y el estado de México, principalmente. Con un doble discurso se proclaman protectores de los derechos de los michoacanos, mientras que al mismo tiempo los secuestran, extorsionan y asesinan. La Familia Michoacana fundamenta su operación en el impulso a las adicciones a fin de contar con un mercado de consumo de drogas que produce y distribuye, busca la protección institucional, mediante corrupción, así como infiltrarse en instituciones de seguridad pública, de procuración de justicia, partidos políticos y el cobijo social. Los grupos operativos de La Familia Michoacana cuentan con el apoyo de Comandantes de la policía estatal que les permiten el uso de patrullas, frecuencias de radio y uniformes. Estos, han realizado ataques a la Policía Federal para el rescate de "La Minsa" y para ello, "El Tyson" ex director de operaciones de la Policía Estatal Preventiva, utilizó las patrullas de la corporación para realizar bloqueos que permitieran la huída de los sicarios. Con infraestructura de la Policía Estatal, establecieron las rutas y la Seguridad para los comandos armados tras el ataque a las instituciones de la Policía Federal.
DOMINGO 12 DE DICIEMBRE DE 2010
Ofrece Segob apoyo al gobierno de Jalisco
Jalisco, campo de batalla del narco
J OSÉ F RANCISCO M ONTAÑO R EPORTEROS
El secretario de Gobernación, Francisco Blake, se comunicó con el gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez, para ofrecer todo el apoyo del gobierno federal, colaborar con la Procuraduría estatal y en la consecuente captura de los delincuentes autores los enfrentamientos ocurridos en el municipio de Tecalitlán. Asimismo, el gobierno federal reprobó categóricamente la confrontación entre grupos criminales acontecida la noche del viernes, en el que hasta el momento y según la información preliminar que se tiene, establece que 10 personas murieron y 18 resultaron heridas. El gobierno federal expresa sus más sentidas condolencias a los familiares de quienes fallecieron en estos condenables hechos, asímismo, desea la pronta recuperación a quienes se encuentran en atención médica, señaló la Segob. En un comunicado, la dependencia federal enfatizó el apoyo las autoridades municipales en la mejoría de la seguridad de Tecalitlán. El gobierno federal reiteró su compromiso ineludible de combatir al crimen organizado con inteligencia y determinación hasta desterrar la violencia y recuperar los niveles de seguridad y tranquilidad que todos los mexicanos tenemos derecho.
Francisco Blake Mora.
POLITICA 11
unomásuno
Bandas antagónicas protagonizan balacera; 13 muertos y 35 heridos
JOSÉ SANCHEZ LOPEZ REPORTERO
D
os grupos del crimen organizado, no identificados hasta ahora, tomaron como campo de batalla la plaza principal de Tecalitlán, Jalis-co, donde no menos de cinco mil personas se disponían a velar y venerar a la Virgen de Guadalupe; el resultado trágico fue de 13 personas muertas y 35 gravemente heridas, ya que en la refriega –que duró media hora– utilizaron granadas de fragmentación y usaron fusiles de asalto AK47 Cuernos de Chivo. Tras la refriega, quedaron en las jardineras de la Plaza, los cuerpos tirados de ocho sujetos, mientras que en el hospital de esa localidad se localizó el cuerpo sin vida de otro individuo, todos tenían varios impactos de proyectil de arma de fuego en diferentes partes del cuerpo. Posteriormente, personal de la Policía del estado aseguró, a un kilómetro del acceso a esa cabecera municipal, una decena de vehículos abandonados que, presuntamente, fueron utilizados durante la reyerta que, aunque por momentos se interrumpía, se
prolongó por casi media hora. Las autoridades informaron que en la cabecera municipal de Zapotlán el Grande, localizaron en los hospitales del IMSS a varios lesionados, así como el cuerpo sin vida de otro hombre, quien presentaba varios impactos de bala en diferentes partes del cuerpo. De acuerdo con lo declarado por Rocío Panduro, la empleada cabinera en turno de la Secretaría de Seguridad Pública del municipio había acudido a la referida plaza, junto con dos de sus hijas, para venerar a la Virgen de Guadalupe, tradición que miles de personas llevan a cabo cada año, para lo cual se congregan en ese lugar. Refirió que alrededor de las 22.30 horas, cuando la gente se entregaba a sus rezos, de repente se escucharon múltiples detonaciones y después estallidos más fuertes, presuntamente resultado de la detonación de granadas fragmentarias. Fue cuando el pánico se apoderó de la gente y comenzó a correr por todos lados. “A menos de medio metro de donde yo estaba cayó una persona muerta, por lo que también corrí, llevándome a mis
hijas; lo único que quería era ponernos a salvo”, dijo la mujer policía. En la plaza quedaron regados lo mismo los cuerpos sin vida de varios individuos, que los de otros lesionados, así como bolsos, zapatos, carreolas, portabebés, cobijas y un sinfín de objetos que habían llevado los feligreses para permanecer toda la noche en vela. El saldo trágico de la zacapela, sin precedentes en la historia del estado de Jalisco, había sido de 13 muertos y entre 30 y 35 heridos, la mayoría de gravedad que se debaten entre la vida y la muerte en varios hospitales del municipio, como el IMSS, el Regional, y el de Santa Rosalía y otros más en el hospital regional de Ciudad Guzmán. También quedaron en el lugar varios cargadores de fusiles de asalto AR-15 y AK47 (Cuernos de Chivo), así como al menos dos espoletas, cuyas granadas habrían sido arrojadas en contra de las fachadas de negocios cercanos. Tras el cese del fuego, elementos municipales, estatales y federales llegaron al sitio para resguardar el área, pero en ningún momento formaron parte de la contienda. Posteriormente, elementos
de la policía estatal aseguraron, a un kilómetro del acceso a esa cabecera municipal, 10 vehículos abandonados que presuntamente fueron utilizados durante la cruenta balacera. Dos horas después de lo sucedido, la policía localizó en el primer cuadro de Tecalitlán, en el crucero conocido como Cuatro Caminos, otro vehículo calcinado completamente y adentro, otros dos cadáveres que se suman a los otros 11; ocho en lugar de los hechos, uno cuando era trasladado hacía Ciudad Guzmán y dos más en el hospital. El agente del Ministerio Público con sede en Tecalitlán fue quien tomó conocimiento de los hechos y siete horas después, al filo de las cinco y media de la mañana de ayer, arribó personal del Servicio Médico Forense para proceder al levantamiento de los cadáveres. Hasta el momento, autoridades municipales, estatales y federales llevan a cabo las investigaciones del caso, pero no han logrado establecer a qué grupos u organizaciones criminales pertenecen los autores por lo que no hay detenidos por el proditorio crimen masivo.
12 LA POLITICA
unomásuno
DOMINGO 12 DE DICIEMBRE DE 2010
Descarta IFE prórroga de vigencia para credencial de elector 03 El 1 de enero de 2011 dejará de ser aceptada como identificación
E
l Instituto Federal Electoral (IFE) no dará prórroga a la vigencia de la credencial de elector con terminación 03, por lo que el 1 de enero de 2011 dejará de ser aceptada como identificación, señaló el consejero Marco Antonio Baños. En entrevista, el consejero electoral del IFE dijo que hasta el momento faltan poco más de ocho millones de ciudadanos por renovar su mica con recuadro 03, por lo que es necesario que aprovechen lo que queda del año para hacer el trámite correspondiente. Aclaró que a excepción de los estados de Guerrero, Michoacán, Hidalgo, Baja California Sur y estado de
México, en donde se llevarán a cabo elecciones locales el próximo año, en el resto del país la credencial de electoral perderá vigencia. El consejero del IFE detalló que incluso en estas entidades federativas en donde se celebrarán procesos electorales, una vez que los ciudadanos hayan emitido el sufragio la credencial perderá su vigencia. Baños reconoció que aún no se ha logrado firmar el acuerdo con las instituciones crediticias y gubernamentales para que se deje de aceptar la credencial como documento oficial, pese a lo cual el IFE no dará prórroga a la vigencia de la mica con recuadro 03.
Manifestó que “el IFE no puede estar tranquilo mientras no se renueve la credencial 03, porque una de las funciones centrales que tiene el instituto es la expedición de la misma, la cual sirve además como instrumento de identificación de las personas”. De ahí que, subrayó, el IFE mantendrá su decisión de que la credencial deje de estar vigente a partir del 1 de enero de 2011, a pesar de que ello pueda provocar que la gente no pueda cobrar los cheques de sus salarios por falta de un documento de identificación, Ante esta determinación del IFE, dijo, la Asociación Mexicana de Bancos (AMB) ha expresado su preocupación en el sentido de que más de ocho millones de mexicanos no han renovado su credencial de elector 03, lo que implica que no podrán realizar trámite alguno. Agregó que es un hecho que en los días próximos se firmará el convenio correspondiente con la AMB, para lo cual se están revisando las preocupaciones específicas que al respecto presentó la asociación, y “los resolveremos antes de que concluya diciembre”. Así, subrayó, se podrá firmar el convenio con la Asociación Mexicana de Bancos para impulsar la renovación de las credenciales 03, que “es el objetivo central que hemos perseguido con el hecho de dejar sin vigencia la credencial 03 a partir del día 1 de enero de 2011”.
Pide PVEM replantear estrategia contra crimen organizado Ante los acontecimientos de las últimas 72 horas en Michoacán, el coordinador de los senadores del PVEM, Arturo Escobar y Vega llamó al presidente Felipe Calderón a replantear su estrategia contra el crimen organizado en el país. Calificó como una “barbarie” lo que pasó en Michoacán, porque “no ganamos nada en matarnos buenos y malos en las calles del país”. Por ello, urgió a que la estrategia se tiene que replantear por el Ejecutivo federal. “No me digan que con violencia se busca defender el imperio de la ley, a costa de vidas inocentes que ni la deben pero si la temen”, indicó. Advirtió que a pesar de los cambios que la Secretaría de Seguridad Pública Federal ha realizado desde sus principales mandos, incluyendo su infraestructura, no se ha podido eficientar la lucha contra la delincuencia organizada. Ni tampoco proporcionar el apoyo que demandan los mexicanos, para acabar con la inseguridad que impera en México. El líder pevemista urgió a que se construya un debate en torno a la necesidad de replantear la estrategia en el combate a la delincuencia por parte del Gobierno federal, la cual ha sido insuficiente y no ha dado resultados. Planteó que no debe considerarse como caso aislado lo sucedido en Michoacán, o que la delincuencia es únicamente asunto de los estados. “Eso es un error, porque la inseguridad se manifiesta en todo el país, principalmente en las entidades de la zona norte, donde el crimen, la impunidad y la violencia, han vulnerado la estabilidad social; no se trata de una percepción regional sino nacional, “La estrategia del Gobierno federal contra la inseguridad es imperfecta frente a bandas delincuenciales que aterrorizan a la sociedad”, precisó. Por último, dijo que deben emprenderse reformas y acciones que respondan y eliminen la violencia que vivimos, y el Senado de la República se encuentra listo para lo que proponga el Ejecutivo.
Arturo Escobar y Vega.
DOMINGO 12 DE DICIEMBRE DE 2010
unomรกsuno
13
DOMINGO 12 DE DICIEMBRE DE 2010
Localizan cuerpos en tres fosas clandestinas Se presume pudiera haber más cadáveres
C
iudad Juárez.- El vocero de la Fiscalía General de Estado, Carlos González, reportó que fueron localizados cinco cuerpos dentro de tres fosas clandestinas descubiertas en un rancho ubicado al sur del poblado de Ascensión, en las que se presume pudiera haber más cadáveres. Explicó que gracias a una denuncia anónima, policías federales, estatales y militares acudieron a excavar en un lugar conocido como Los
Cerritos, en el municipio de Ascensión, donde descubrieron los cinco cuerpos. Precisó que en la primera fosa se encontraron dos cadáveres, en la segunda otros dos y en la tercera sólo uno, los cuales fueron trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo). Desde anoche, peritos antropólogos de la Fiscalía General del Estado comenzaron con las excavaciones, mismas que fueron reanudadas esta mañana por los uniformados y mili-
tares, para luego proseguir con la exhumación de los cuerpos. Aclaró que al mediodía de este sábado concluyeron las excavaciones, luego de no encontrar más cuerpos. En el punto fueron localizadas tres tumbas clandestinas, las cuales están separadas en un radio de aproximadamente 500 metros. El pasado mes de noviembre, en Puerto Palomas de Villa, fueron localizadas varias fosas clandestinas donde se encontraron 20 cuerpos.
Ultiman a director de Gobernación de Atoyac de Álvarez, Guerrero Acapulco, GRO.- El director de Gobernación del municipio de Atoyac de Álvarez, José Martín Ramírez Piza, en la Costa Grande de Guerrero, fue ultimado por sujetos armados, informó la Secretaría de Seguridad Pública del estado. El reporte de la dependencia señaló que Ramírez Piza, de 49 años de edad, fue abatido por impactos de bala que corresponden a armas AK-47.
El funcionario municipal fue ultimado al momento de abordar su
camioneta Toyota, Sienna, color arena, sin placas de circulación,
después de salir de un restaurante de comida China, indicó. Precisó que estando en el vehículo fue abordado por sujetos armados, quienes le dispararon en varias ocasiones.
FALLAS DE ORIGEN
¡UCAUCA, LA BORUCA!, chale, la neta que sigue re´caliente el barrio de Tepito y el chismerio s´tá chido y picudo, nos dimos un rol por allantas y al cotorrialas con la banda, nos corrieron el rollo de que el ése Octavio Ballesteros Hernández “El Gusano”, (no Martínez, por que su ruca es la que así se apellida), no se sabe sí de a devis fue levantado por la maña como corrió el chorizote en tepis, o él muy mañosote se autosecuestró. POR LAS broncotas que se anda traindo, ya que le debe una muy buena lanota a comerciantes que le encargaron mercancía de contrabando y que “El Gusano” “arrastra” desde Belice a Tepito, entusando tocha la fayuca en sus estacionamientos de la lleca Jarcería número 123, colonia Morelos y en otrofo localizado en el Eje Uno Norte. QUE EL mono es un transota y se las aplica alegando que a él le reventaron los trailers y que no le va a pagar ni chicles de la lana que le dieron pa´l encargo, por lo que los comerciantes que se embarcaron dándole la pachocha, andan re´peinados de rayita en medio y le quieren planchar el tacuche si no les retacha la copa. IGUANAS ranas nos chismearon que la neta el Octavio Ballesteros sí fue levantado por la mañana en el estado de Veracruz, junto con dos choferes y una chava chida que traía de sus últimas adquisiciones la ésa Mayra, pidiéndole primero los plagiarios medio melón de dólares, pero por chillón, le doblaron el rescate a un millón de los verdes. QUE LOS primeros días que los tuvieron atorcantados, aflojó la Mayra, les dieron una calentada chida, pero después les dieron champú de que se bañaran, papiaran, y guacharan la telera, como si fueran huéspedes de los mañosos, mientras les daban chance de que se juntara la lux y poderlos aflojar, no sin antes leerles la cartilla, que le tenían que entrar con ellos cada que pasaran los trailers con la merca del contrabando. Y QUE LA que anduvo pasando la charola de la coperacha pa´l desafane (entre sus allegados y compadres) fue una de sus rucas la ésa Gabriela Cisneros, quien le avisó a la gente en reuniones que se chutaron en la lleca de Jarcería donde está “La Rampa”, sobre las negociaciones con los secuestradores. QUE MIENTRAS su carnala la ésa Violeta y su ñora la Clotilde Martínez, le manejaron los negocios en Tepito, o sea los estacionamientos y locales que tiene rentados pa´la venta de perfumes. TOTAL QUE el pasado miércoles en la tarde ya andaba en Octavio Ballesteros “El Gusano” pavoneándose de nuez en el barrio, este chango nos comentaron en la platica que tuvimos de lavadero con nuestros ñeros, nació en el 40 de Tenochs, corazón del barrio de Tepito, estaba erizo junto con su familia , pero empezó a chambiar con él ése Miguel Rico, que le dio chance en la venta de relojes que se traían del viaje al gabacho, prácticamente era su gatito y después él Octavio dizque lo robo y se aventó de a solapa por la merca con los gueros y así empezó su carrera de tranza y trinquétero. A COSTILLAS de la gente que a chingado hizo la pura maletota de lana pero que siempre ha sido re´chillón y apipizca, cuenta chiles, y encajoso con el más erizo, pos le juega al Supermán, por lo que es odiado en el barrio, fue enemigo acérrimo de otrofo iguanas ranas re´gandalla él ése Víctor Juárez, ex tira de la federal, al que achicalaron a plomazos en su bodega de Díaz de Lión. EL OCTAVIO luego siguió la misma escuela del Víctor Juárez y pa´cerrar con broche de oreja, nos aseguraron que “El Gusano”, era primo de uno de los seis chavos que mataron en la lleca de Granada y él que presuntamente le había robado un cargamento de perfumes (Y S´TA EMBARRADO) Email:jefegaytan1@live.com.mx
DOMINGO 12 DE DICIEMBRE DE 2010 JOSÉ SANCHEZ LOPEZ REPORTEROS
T
ras confirmarse la muerte del máximo líder de La Familia Michoacana el “narcopastor” Nazario Moreno González, alias El Chayo, miembros de dicho grupo criminal reanudaron sus ataques y bloqueos en diferentes zonas de
Apatzingán, apoderándose nuevamente de vehículos para cerrar las entradas y salidas de las localidades. Las nuevas agresiones, que presumiblemente son encaminadas a tratar de recuperar los restos de quien fuera su jefe, ya causaron la muerte de un automovilista que en su loca carrera por escapar de los narcos que pretendían quitarle su auto, terminó por impactarse contra una de las unidades incendiadas. Uno de los primeros ataques fue el dirigido a la Terminal Camionera del municipio de Mújica, siendo objeto de dos ataques con granadas de fragmentación, lo que causó la destrucción de oficinas, el incendio de siete autobuses y al menos otras cinco unidades de carga, así como particulares, que fueron secuestradas e incendiadas en la región de Apatzingán. En el tramo carretero Apatzingán-
LA JUSTICIA 15
unomásuno
Reanudan ataques y bloqueos en Apatzingán
Cuatro Caminos fueron atacados tres camiones de carga y al menos dos unidades particulares, que fueron atravesadas como barricadas y quemadas. Un tráiler fue atravesado en el acceso al municipio de Mújica en su entronque con la autopista Uruapan-Lázaro Cárdenas, bloqueando totalmente el camino, durante no menos de cuatro horas, por lo que la circulación resultó completamente interrumpida. Otros vehículos secuestrados, entre tractocamiones, pipas, autobuses de pasajeros, camionetas y automóviles, fueron puestos sobre la carretera Apatzingán-Cuatro Caminos, en la cercanía de la comunidad de Antúnez, y como las autoridades tardaron en llegar, comenzaron a darse actos de rapiña por los mismos pobladores que desvalijaron las unidades y robaron la mercancía o los artículos que transportaban.
Por lo que respecta a la primera muerte relacionada colateralmente con las diferentes quemas de camiones y autos en distintos puntos de la entidad, se registró cuando Manuel Ramírez Mesa, de 58 años de edad, viajaba a bordo de un automóvil marca Nissan, tipo Sedán, con placas PFM3289, conducido por Arturo García López, quien al ver que era cercado por varios sujetos, imprimió mayor velocidad y se fue a proyectar contra una máquina revolvedora que se encontraba calcinada sobre la carretera federal Cuatro Caminos-Apatzingán. Con todo ello, los 11 municipios en los que se suscitaron los enfrentamientos desde el pasado miércoles y en los
de proyectiles disparados. Ante la falta de garantías para los civiles, personal de Caminos y Puentes Federales se vieron obligados a abandonar las casetas de peaje que se ubican en la Autopista Uruapan-Lázaro Cárdenas por los hechos de violencia, por lo que la circulación vehicular se dio libre por espacio de varias horas. Por lo anterior, miembros del Ejército Mexicano, de la Secretaría de Marina y de la Fuerza Aérea , así como de la Secretaría de Seguridad Pública federal intensificaron sus acciones y reforzaron su vigilancia en los puntos más álgidos de la región para continuar con su lucha en contra de dicho grupo delictivo
que resultó muerto el también llamado “El Más Loco”, lucen como una zona de guerra, devastada por los cientos o miles
que, al parecer, ahora tiene como objetivo principal el recuperar los restos del capo abatido.
Rinden homenaje a policías caídos en Michoacán El titular de la SSP federal, Genaro García Luna, refrendó el heroísmo de los policías caídos en Michoacán y expresó que México es un país de héroes dispuestos a combatir todos los días y con todo empeño a los criminales que atentan contra los valores y principios de la nación. “Héroes dispuestos a acabar con delincuentes sin escrúpulos que utilizan sus recursos ilícitos y actos violentos para intentar alarmar a la sociedad y apartarla del camino de la legalidad”, dijo en nombre del presidente Felipe Calderón, al encabezar el homenaje en honor a los cinco policí-
as federales caídos. El titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal exhortó a los integrantes de la
corporación a redoblar el esfuerzo y la convicción en el combate al crimen. En las instalaciones del
Centro de Mando de Iztapalapa señaló que los ataques generados por los criminales contra policías federales son una res-
puesta desesperada al ver afectadas sus actividades delictivas. En un comunicado, García Luna dijo que ahora más que nunca es evidente que los delincuentes, al verse perseguidos y sentirse acorralados, buscan el repliegue de la autoridad. “Que quede claro: no vamos a dar marcha atrás”, apuntó. Acompañado por funcionarios y mandos de la institución, el funcionario dio el pésame a familiares y amigos; montó guardia de honor, mientras que la Banda de Guerra de la Policía Federal entonó el toque de silencio en memoria de los cinco elementos caídos.
D O M I N G O 12 DE DICIEM
16/ NOTIVIAL
Mata
Insuficientes resultaron los an con armas de
“Jefe” Gaytán
Dieciocho muertos fue el re Tamaulipas. En la foto podemo
Un grupo de reos se amotinó y al sentirse fotografiados, hicieron señas obscenas, pero fueron sometidos por la policía.
El entonces director del penal, Jesús Urquiza, se contradijo ante los cuestionamientos de los periodistas.
José Gabriel Andrino, quien era segundo comandante de la PJF, acompañado de sus hombres, puso orden en el penal.
Siempre se ha dicho que las cárceles del mundo son verdaderas escuelas del crimen, donde se trafica con drogas, venta de protección a reos, privilegios de todo tipo y hasta los mejores alimentos son comercializados entre los delincuentes más influyentes por su dinero. En esos lugares del infierno, los que tienen la desgracia de caer por haber trasgredido la ley, muchos de ellos ingresan por azares del destino y salen siendo expertos delincuentes que se convierten en auténticas amenazas para la sociedad. Ya que adentro se aliaron con otros hampones de la peor ralea que los instruyeron en los secretos de todo tipo de delitos, como son narcotráfico, secuestro, asaltos a mano armada, fraudes, robo de autos,
asesin ciales.
tambié se form todo l desde dades ellas y medio tanto a res, qu tivo pa en el puedan estos mundo mínim
Sobre algunos de los cuerpos de lo familiares pusieron rosarios com
NOTIVIAL /17
ICIEMBRE DE 2010
anza en la cárcel
los anfiteatros en Matamoros, Tamaulipas, para dar cabida a los asesinados en la refriega del Cereso local en 1991; mas de fuego, batazos, tubazos, navajazos y puñales fueron ejecutados 18 reos por un crimen fallido
ue el resultado de la matanza en el penal de Matamoros, podemos apreciar algunos de los cuerpos ensangrentados. asesinatos y un sinfín de artes delincuenciales. En dichos centros penitenciarios también prevalece la ley del más fuerte y se forman bandas que llevan el control de todo lo ilícito que se comete en ellos; desde luego, con el amparo de las autoridades de los penales, quienes lucran en ellas y amasan escandalosas fortunas por medio de la extorsión y venta de terror, tanto a los internos como a sus familiares, que deben pagar altas cuotas en efectivo para que sus seres queridos, caídos en el infortunio, no sean asesinados y puedan gozar de privilegios que hacen de estos sitios los hoteles más caros del mundo. Porque todo cuesta, hasta la más mínima cuestión, como por ejemplo
s de los reos asesinados, sus ios como un acto piadoso.
pasar las listas cotidianas. Estos cotos de poder y las pelas por su liderazgo han costado muchas vidas, según consta en la historia de los penales. En está ocasión les presentaremos, como todos los domingos, un caso más de los MONSTRUOS DEL CRIMEN y una de las peores matanzas en la negra historia de los reclusorios del país, que tuvo lugar el día 17 de mayo de 1991, a las cinco y media de la tarde, que arrojó como resultado de 18 murtos y cerca de 30 heridos graves. El pavoroso drama comenzó en una de las galeras de la prisión estatal de la ciudad de Matamoros, Tamaulipas, y nació cuando dos bandas de narcotraficantes saldaron viejas cuentas. El reo federal Germán García Yépez pretendió liquidar a Oliverio Chávez Araujo, otro peligroso narcotraficante y amo del control interno del penal. Al momento de recibir un impacto de bala en el maxilar izquierdo el sentenciado a muerte, el ejecutor recibió un terrible tubazo en la cara, así como innumerables batazos que le dejaron la cabeza –en la parte del rostro– convertida en una masa sanguinolenta, captándose a primera vista el inconfundible rictus de la muerte, pero aún así, sus enemigos lo estacaron, sentándolo sobre un garrote... Ese fue el detonador que inició la orgía de sangre. A su vez, quienes respaldaban al profesor Elías García García –autor intelectual de la agresión contra Chávez Araujo– fueron a refugiarse al lado sur del penal y hasta ahí llegaron sus perseguidores, encabezados por Alejandro Alfaro y, como se hallaban aislados, los acosadores optaron por prenderle fuego a la celda. Como ratas atrapadas por el fuego tuvieron que salir los fugitivos, al tiempo que
El ex reportero gráfico Carlos Orduña fue degollado; era lugarteniente del capo Elías García. eran liquidados, uno por uno. El reo Rogaciano González fue arrojado a las llamas en vida; el segundo del profe Elías García fue degollado; El Güero Sergio Balboa sufrió el machacamiento de la cabeza a base de tubazos; asímismo, los demás reos también fueron ultimados en diferentes formas, por demás sanguinarias y sin piedad; por el contrario, la furia de sus verdugos fue infernal. Los masacrados fueron: Elías García García El Profe, su lugarteniente y ex reportero gráfico Carlos Orduña; el colombiano Rigoberto Vargas, Martín Lucero. El Pulpo Noe, El Conejo Alanís, Félix El Gato González, Sebastián de los Reyes, Juan Olvera, Nicolás Lama El Oso, Martín Barrales, Alejandro Flores, Rogaciano González, Juan Carlos Barragán y Pedro Gómez. El Zar de la cocaína Oliverio Chávez Araujo y sus
huestes lograron atrincherarse en su celda, a pesar de que Chávez estaba herido del maxilar izquierdo; toda el área norte fue ocupada por el capo, que en ningún momento aceptó ser enviado a la clínica para su curación; sin embargo, solicitó la presencia de su médico personal, así que llegó uno procedente de la cercana ciudad de texana de Brownsville, Estados Unidos. Elementos de la Policía Judicial Federal al mando del segundo comandante José Gabriel Andino Hernández, respaldados por judiciales estatales, penetraron al penal al fin de terminar con la matanza y desarmar a los rijosos que tenían gran cantidad de cubiertos de mesa, a los que les habían sacado filo, pistolas escuadras de calibre nueve milímetros, cuchillos, puñales y pedazos de vidrio, tubos, etcétera. Llegó a tal grado la bronca, que se pidió la intervención del Ejército Mexicano, pero afortunadamente esto no fue autorizado y menos la llegada de los Zorros de la ciudad de México. Las autoridades del penal acordonaron el lugar, en tanto que los federales lograron el control interno del Cereso. La existencia del arsenal recogido habla del grado de corrupción. El titular del mismo, Jesús Urquiza, aseguró que le resultaba inexplicable él porqué existían dichas armas entre la población, situación que nadie le creyó; por el contrario, a él lo hicieron responsable del zafarrancho y la inseguridad en el penal. Elías García El Profesor, narcotraficante, fue sentenciado en 1990 al comprobarse sus nexos con el Cártel de Cali, y Chávez Araujo ingresó al penal, en mayo de 1989, por delitos contra la salud. Ahí se contactó con narcos de origen colombiano. Mientras tanto, los autores de la matanza ingresaron al libro negro de los MONSTRUOS DEL CRIMEN.
Las autoridades estatales permanecieron a la expectativa en las afueras del penal, en espera de intervenir.
D O M I N G O 12
DE
DICIEMBRE
DE
2010
cultura unomásuno
Arman "Desorden" en Terreno Baldío En el marco de la quinta edición del Corredor Cultural Roma-Condesa, seis artistas plásticos inauguraron hoy la exposición colectiva "Desorden", en la Galería Terreno Baldío de esta ciudad, donde permanecerá hasta mediados de febrero de 2011. En entrevista, el director del
espacio cultural, Eduardo Mier y Terán, explicó que la muestra está conformada por alrededor de 30 trabajos, entre gráficas, grabados, esculturas en barro, resina, estambre y fotografías sobre lienzos. Explicó que esta exposición se lleva a cabo dentro del programa Corredor Cultural RomaCondesa, que promueve la cura-
dora Ana Elena Malet, y en la que dos o tres veces al año se abren todos los centros culturales y galerías que se ubican en ambas colonias capitalinas para que la gente visite lugares y observe cosas innovadoras. Indicó que la muestra "Desorden" está conformada por trabajos gráficos de Sergio Garval, figuras humanas de
Héctor Velázquez, instalaciones de Miguel Horn, fotografías impresas sobre lamina y lienzo, que muestran una especie de mapa escolar, de Anette Kuhn. También se presentan trabajos de Francisco Valenzuela y Javier Marín, quien presenta por primera vez un trabajo hecho en placas de acero cubiertas con esmalte y con dibujos.
El Nobel, reconocimiento a la lengua española: Vargas Llosa el galardón podría beneficiar a otros escritores y obras latinoamericanas
L
ima, PERU.- El escritor peruano Mario Vargas Llosa afirmó hoy que el Premio Nobel de Literatura que le fue otorgado la víspera, es un "reconocimiento a la lengua española" y abrirá los ojos al mundo sobre otros autores de la región. En diálogo telefónico desde Estocolmo con Radioprogramas del Perú, el autor de "Conversación en La Catedral" y "La tía Julia y el escribidor" dijo que el galardón podría beneficiar
a otros escritores y obras latinoamericanas que no están traducidas. La enorme publicidad existente en torno al codiciado galardón beneficiará a los escritores y a las obras premiadas, y "también a la lengua en la que se escribe, a la región de donde viene", recalcó Vargas Llosa. "Como promoción, digamos de una obra, de una lengua, de una cultura, el Premio Nobel es notable. La verdad tiene repercusión
absolutamente mundial", indicó el también periodista. El también autor de la "La fiesta del chivo" aclaró que el reconocimiento que le otorgó la Academia Sueca no modificará "ni mis preocupaciones, ni mi método de trabajo, ni mis ambiciones". Pero Vargas Llosa deslizó que su entorno, en particular su familia, requerirá un mayor esfuerzo para conseguir el aislamiento y la soledad para poder trabajar.
Se incorpora Casa Lamm al Corredor Cultural Roma-Condesa Al continuar las actividades de la quinta edición del Corredor Cultural Roma-Condesa, el Centro de Cultura Casa Lamm abrió hoy las puertas de las exposiciones "Natura", "La patria", "Tercera intervención artística contemporánea sobre el siglo XVIII", "From Peking to Beijing" y "Corazones de Huipil-Ladxidó Bidaani". Se trata de diferentes propuestas basadas en la plástica, joyería y vestido, realizadas por artistas de la talla de Demián Flores, Natalia Toledo, Luca Bray, Zegache, Talleres Comunitarios y Víctor Hugo Reyes. En su caso, el artista plástico de Oaxaca Demián Flores deja en claro su gusto en la muestra "La patria" por abordar temas a partir de un discurso transdisciplinario en torno al problema de la identidad, la memoria y la hibridación de la tradición antigua y la modernidad. Pero sin dejar de lado que también se trata de un recorrido irónico y sagaz por la Historia de México desde una perspectiva lúdica. Un poema épico-plástico propio del Siglo XXI, a decir de la crítica de arte Germaine Gómez Haro. Por su parte Natalia Toledo contribuye con huipiles y joyería creados por ella misma, bajo el título de "Corazones de Huipil-Ladxidó Bidaani". Sobre este trabajo, Rocío González explica que con "los huipiles de Natalia es vestirse de infancia, la de ella y otras niñas que jugábamos a comer libélulas, mariposas, dientes de león o tortugas de barro. Ponernos sus aretes y collares es rematar el juego en exquisitos escándalos que soñábamos protagonizar de niñas". Luca Bray, artista plástico de origen italiano y viajero incansable, aporta sus obras a través de la exposición "From Peking to Beijing", la cual se convierte en una muy atenta invitación para incorporarse a este viaje, en el que las certezas y los misterios comparten la misma plenitud, la misma pasión por la vida y por el arte, afirma el crítico de arte Luis Rius Caso.
DOMINGO 12 DE DICIEMBRE DE 2010
LA CULTURA 19
unomásuno
La poesía musicalizada de México, única: Esteban Aldana E
Clausura exposición colectiva Tercera Muestra de Arte Iberoamericano Los trabajos de 11 artistas visuales, entre ellos la obra fotográfica “Al límite de la línea”, de la artista brasileña Acácia Montagnolli; la pieza de gran formato “Retroescultura”, del colombiano Guillermo Quintero, y “Tlahuizcalli Casa de la aurora”, instalación de Renato Pera, son exhibidas a partir de hoy en el Museo Diego Rivera “Anahuacalli”. La inauguración de esta muestra plástica denominada “Arte visual Latinoamericano”, se llevó a cabo al mismo tiempo que la clausura de la Tercera Muestra de Arte Iberoamericano, organizado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, a través del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes. La muestra también integra las instalaciones multimedia “Sinfonía visual en tono de ruido”, de Daniel Ochoa (Perú); “Porro y tequila + una cita con Porfirio Barba Jacob”, de Camilo Pardo (Colombia); y “Colección”, una video instalación del mexicano Dante Castillo. Asimismo se presentarán los documentales “Infancia”, de la española Nuria Ibáñez Castañeda, y “Dulce hogar”, de la uruguaya Carolina Campo, así como el tráiler “Lo peor sucede al atardecer”, del panameño Lino Von Saenger. Estas propuestas estarán en exhibición junto con tres instalaciones literarias: “Ella no solas”, de Lauri García-Dueñas (El Salvador); “200 discos dobles”, de Mónica Bustos (Paraguay); y “La suciedad de los pies de los cadáveres”, creada por la argentina Marina Porcelli y el colombiano Álvaro Miranda. En el mismo espacio, la Tercera Muestra de Arte Iberoamericano presentará el concierto “Regenera, entre abejas y avispas”, del compositor colombiano Urian Sarmiento, con el que llegan a su fin las presentaciones escénicas, las cuales se llevaron a cabo en diversos foros del Centro Cultural del Bosque y en los que se estrenaron mundialmente cinco piezas musicales, tres obras de teatro y cinco coreografías. La muestra integró también a su programa performances y conferencias literarias que tuvieron lugar en la Fonoteca Nacional, en donde se exhibieron tres trabajos audiovisuales.
steban Aldana, musicólogo investigador e intérprete, está considerado no sólo uno de los mejores cantantes actorales de la canción mexicana, sino el embajador más serio y cultivado de nuestros medios musicales. Su presencia en foros internacionales de Estados Unidos, Canadá, España y Francia, han dejado una huella indeleble y muy distinguida de la vida histórica musical de México. El maestro Aldana, quien se ha propuesto cultivar e investigar más de 500 hermosísimas canciones de la vastísima tradición de poetascompositores, ha logrado, llamar la atención de embajadas y gobernantes, para representar esta delicada línea musical. Pues, como se sabe, músicas hay muchas, pero, para elegirlas e interpretarlas, se requiere "de muy buen gusto. De una responsabilidad muy especial y de una experiencia musical un tanto avanzada, para no deteriorar en ningún momento, el renglón más excelente que tenemos en nuestra Tierra, y que es el musical. NUESTRAS CANCIONES, GUIONES DE TEATRO Y CINE Resultan verdaderamente sorpresivas las respuestas del Maestro Esteban Aldana, cuando se le pregunta de qué manera valora nuestro arte musical vernáculo. Y así responde: "Mire usted. Lo valoro como un arte verdaderamente integral. Porque cuando usted está escuchando una melodía de nuestra Tierra, háblese de Manuel M. Ponce, Ignacio Jaime, José Alfredo
Jiménez, Tata Nacho, Antonio Valdez Herrera, Jesús Chucho Monje, Abundio Martínez, Quirino Mendoza, Saulo Sedano, Cuco Sánchez, Manuel Esperón, o Frank Domínguez, para nombrar sólo algunos, nos estamos internando de una manera luminosa e increí-
ble, al mejor guión cinematográfico que podamos suponer. Un compositor de los nuestros, nos está relatando no sólo una hermosa historia de amor o de cualquier otro tema, sino que lo está haciendo de una manera cinematográfica, amén de poética y hasta pictórica.
Cautiva ópera “Don Carlo”, desde el Metropolitan En vivo desde el Metropolitan Opera House de Nueva York, se transmitió hoy vía satélite en el Auditorio Nacional la ópera “Don Carlo”, de Giuseppe Verdi (18131901), basado en la tragedia de Friedrich Schiller, bajo la dirección musical de Yannick Nézet-Séguin, que cautivó a los asistentes por la magnífica participación de los cantantes. Ante un gran número de personas que asistió al “Coloso de Reforma” se presentó en la gran pantalla de alta definición la majestuosa ópera, que contó en los papeles estelares a los intérpretes Marina Poplavskaya (Isabel de Valois) y Roberto
Algna (Don Carlo). Así como a Anna Smirnova, Simon Keenlyside, Ferruccio Furlanetto y Eric Half-
varson, quienes dieron vida a los personajes de época, en medio de magnas escenografías de paisajes, como un bos-
que, un gran jardín y la fachada de un castillo. La obra aborda el amor que desarrollan en medio de vicisitudes “Isabel de Valois” y “Don Carlo”, en quienes desde el primer momento en que se conocieron floreció el sentimiento que sale del corazón, pero que por diversos motivos tuvieron que separarse. El talento en el bel canto y la actuación de los intérpretes se plasmó sobre el escenario, donde mostraron su calidad vocal, acompañada por la orquesta bajo la batura de Nézet-Séguin. Las ovaciones en el recinto neoyorquino y el de esta capital no dejaron de cesar.
20
unomรกsuno
DOMINGO 12 DE DICIEMBRE DE 2010
DOMINGO 12 DE DICIEMBRE DE 2010
unomรกsuno
21
D O M I N G O 12
DE
DICIEMBRE
DE
2010
espectáculos unomásuno
Volverá saga de “Star wars” en 3D
Imagen de “Stars wars”.
Con el fin de atrapar a una nueva generación de seguidores, la legendaria saga de “Stars wars”, llegará de nuevo a la cartelera mexicana, cuando en febrero de 2012 sea exhibida en formato 3D. En entrevista, Maca Rotter, directora general de Televisa Consumer Products, platicó sobre el regreso de esta legendaria serie de películas que invadirán no
sólo la pantalla, sino también los centros comerciales y jugueterías. “Volver a exhibir las películas es todo un acierto, pues éstas germinaron en su momento el fenómeno”, dijo la ejecutiva. Agregó que la exhibición de la saga será de manera cronológica, así que la entrega cuatro denominada “Star Wars: Una nueva esperanza”
será la primera en exhibirse. “Le estamos apostando y desde mediados de 2011 comenzarán a escuchar de este proyecto”, dijo Rotter, quien estuvo presente este viernes durante la cuarta entrega de Premios Televisa Consumer Products, donde la marca de “El Chavo” obtuvo siete galardones de los 21 entregados.
Luis Miguel visitará Jalisco como parte de su gira 2011 Se presentará con “Labios de miel” el 17 y 18 de marzo próximo
G
uadalajara, JAL.- El cantante mexicano Luis Miguel se presentará en el Auditorio Telmex el 17 y 18 de marzo próximo, como parte de su gira 2011, para promocionar su nueva producción discográfica “Labios de miel”. Después de muchas especulaciones sobre su estado de salud y el lanzamiento de su nuevo disco, “El Sol” estará en Guadalajara en 2011 para ofrecer sus temas clásicos y su más reciente propuesta musical. El público tapatío que quiera disfrutar del espectáculo de Luis Miguel, el artista de habla hispana más exitoso de todos los tiempos y el primer cantante latino en recibir un Disco de Oro en Estados Unidos por un álbum en español, podrá adquirir sus boletos a partir del próximo 15 de diciembre. Luis Miguel es también el primer cantante latino que consigue lleno absoluto en el Madison Square Garden de Nueva York, y el primer cantante latino en vender en Estados Unidos más de dos millones de copias. Cuenta además con récord como el prim e r artista latin o en el
mundo que más entradas ha vendido sucesivamente en un mismo recinto, y el primero en realizar 30 conciertos sucesivos en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México. Reconocido mundialmente como una de las voces más aclamadas de su generación, Luis Miguel ha cautivado los corazones de millones de personas en todo el mundo, y desde sus inicios en la música ha logrado romper récords gracias a su voz y versatilidad para interpretar pop, bolero, mariachi, Big Band y balada romántica. El artista ha lanzado 21 álbumes, vendido más de 60 millones de discos, certificado múltiples discos de Diamante, Platino y Oro, y roto récords de asistencia en cada una de sus giras mundiales. También ha recibido numerosos premios. A la edad de 15 años, recibe su primer premio Grammy, al que luego se le sumarían nueve más por sus álbumes “Aries”, “Romances”, “Segundo romance”, “Amarte es un placer “ y “México en la piel”. Hasta la fecha, la Academia Latina de la Grabación lo ha reconocido con seis premios Grammy Latino. Entre otros prestigiosos premios que ha recibido Luis Miguel se encuentran: Premios Billboard. World Music Awards, Premios Lo Nuestro, Premios Ondas, Premio Juventud, Premio Luna, Dalia de Plata, Trofeo ACE, Laurel de Oro, Premio de Montecarlo y Gaviota de Oro y Plata durante el Festival de Viña Del Mar. En 1996, recibió su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, mientras mantenía récord como el artista latino con mayores ventas de conciertos. Tan sólo en México, Luis Miguel rompió su propio récord al realizar 30 conciertos consecutivos en el Auditorio Nacional, reuniendo un total de 300 mil personas. Esta hazaña lo hizo merecedor de la Estela de Plata, el más grande honor jamás dado a cualquier artista. Con su álbum “Cómplices”, lanzado en 2007, Luis Miguel logró convertirse en el artista con más álbumes número uno en la historia de la revista Billboard.
Festejará Tatiana cumpleaños 42 La actriz y cantante mexicana Tatiana, quien ha dedicado gran parte de su carrera artística al público infantil, lo que le ha valido el sobrenombre de “La Reina de los Niños”, cumplirá este domingo 42 años con una nueva etapa laboral en otra televisora. Tatiana, quien perteneció por muchos años a las filas de Televisa, ahora formará parte del elenco de Televisión Azteca y lo hará con un programa que podría comenzar emisiones en 2011. Durante su participación en “La academia Bicentenario”, la intérprete externó que el próximo año estrenará un programa infantil, que será sano y divertido para los niños y que tendrá invitados especiales. Tatiana Palacios Chapa, su nombre completo, nació en Filadelfia, Pensilvania, Estados Unidos, el 12 de diciembre de 1968. Es hija de José Ramón Palacios Ortega y Diana Perla Chapa de Palacios, ambos mexicanos, originarios de Monterrey, Nuevo León. La artista conocida como “La Reina de los Niños” posee doble nacionalidad, la mexicana y la estadounidense. Su familia regresó a la Ciudad de México poco después de su nacimiento, por lo que Tatiana creció en Monterrey, donde desde niña destacó y brilló en diversas actividades. Obtuvo los primeros lugares en gimnasia olímpica, en competencias nacionales, y aunque pudo haber representado a México en los Juegos Olímpicos, prefirió prepararse como artista. Inició su carrera en el medio en 1984, cuando apenas contaba con 16 años, ganó el certamen El Rostro de El Heraldo de México, además de obtener su primer papel estelar en la ópera rock “Kumán”, donde interpretó a “Tarzán”.
DOMINGO 12 DE DICIEMBRE DE 2010
Grandes del rock and roll se reúnen en disco
L
as grandes luminarias del rock and roll de todos los tiempos como Elvis Presley, Chuck Berry, Bill Haley, Little Richard y Budy Holly, entre otros, aparecen en un disco de colección que contiene algunos de sus grandes éxitos. Este álbum, que incluye dos discos, es el segundo volumen de un serie titulada “Rock and roll hits”, cuya primera edición tuvo un alto nivel de ventas, por ello el sello Straight Songs decide lanzar al mercado nacional esta obra de alta calidad musical que resulta un tesoro para los millones de seguidores de este inmortal ritmo musical que en los años 50. Budy Holly fue un pionero del rock que murió prematuramente en un accidente aéreo junto Ritchie Valens en 1959, sólo grabó tres álbumes, cuya música influyó en grupos como Beatles, Beach Boys y The Rolling Stons. Formó el grupo The Crickets y grabó temas como “Love me”, “Peggy Sue” y “I’t doesn’t matter anymore”. Elves Presley no necesita presen-
tación porque fue, es y seguirá siendo el rey del rock and roll, por su
del rock and roll. Con éxitos que son clásicos como Johnny be good,
parte Bill Haley, lanzó el primer hitazo a nivel mundial de un tema de rock and roll como lo fue "Rock around the clock", junto con su grupo The Comets, se considera que de este tema se han vendido más de 25 millones de copias. Chuck Berry es uno de los más influyentes guitarristas e intérpretes
Maybelline, y Rol over Beethoven, actualmente sigue activo. Finalmente, Neil Sedaka, quien también sigue trabajando, en sus inicios fue intérprete de rock y luego de pop, uno de sus primeros éxitos fue "Stupid cupid", otros de sus hits en su época de rock and roll son "Chica calendario" y "Oh Carol".
AVISOS Y EDICTOS SEGUNDO AVISO NOTARIAL
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
Por escritura 59,609, libro 1378, de 29 de noviembre del 2010, los señores TOMAS ISRAEL y EDGAR, ambos de apellidos DOSTA TORRES, en su carácter de presuntos herederos de la sucesión, iniciaron en la notaría a cargo del licenciado Alfredo Miguel Morán Moguel, notario 47 del Distrito Federal, la tramitación de la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA a bienes del señor TOMAS DOSTA GONZALEZ. Asimismo por unanimidad de votos, designaron como albacea al señor TOMAS ISRAEL DOSTA TORRES, quien aceptó el cargo y manifestó que procederá a formular los inventarios y avalúos de ley.
EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 29,276, libro 1144, otorgada el 30 de Noviembre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR REYES AYALA QUINTERO, a la que compareció la señora GUILERMINA MACIAS MENDEZ, en su carácter supérstite, única y universal heredera, aceptó la herencia que le correspondió en la sucesión intestamentaria de su esposo el señor REYES AYALA QUINTERO, se designó como ALBACEA a la señora GUILLERMINA MACIAS MENDEZ, quién aceptó el cargo, el que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes existentes.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA NOTARIO 228, DEL D.F. EN SUPLENCIA Y POR AUSENCIA DEL LIC. ALFREDO MIGUEL MORÁN MOGUEL NOTARIO 47 DEL D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 29,076, libro 1139, otorgada el 09 de Noviembre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR LUIS RODRIGUEZ CRUZ, a la que comparecieron los señores MARIA DE LOS ANGELES SORIA BARRERA, JUAN LUIS RODRIGUEZ APON, GUADALUPE RODRIGUEZ APON, ANGELES THALIA RODRIGUEZ SORIA, LUIS JOHANN RODRIGUEZ SORIA Y LUIS JONATHAN RODRIGUEZ SORIA, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les correspondió por el autor de la sucesión, respectivamente, designaron a la señorita ANGELES THALIA RODRIGUEZ SORIA como ALBACEA y ella aceptó el cargo, al que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 01 DE DICIEMBRE DE 2010. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
México, D.F. 01 DE DICIEMBRE DE 2010.
LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
SEGUNDO AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,600, libro 1128, otorgada el 29 de Septiembre de 2010, ante mí, se hizo constar: ACEPTACION DE HERENCIA Y DEL CARGO DE ALBACEA DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR NICOLAS FARELAS BAUTISTA, a la que comparecieron las señoras ANA MARIA FARELAS CHIMALPOPOCA y JUAN FARELAS CHIMALPOPOCA, aceptaron la herencia instituida a su favor, por el autor de la sucesión, reconocieron sus derechos hereditarios y la señora ANA MARIA FARELAS CHIMALPOPOCA, aceptó el cargo de ALBECEA, protestó desempeñarlo fielmente y manifestó que formulará inventario. México, D.F. 01 DE DICIEMBRE DE 2010. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
ESPECTACULOS 23
unomásuno
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
México, D.F. 01 DE DICIEMBRE DE 2010.
EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 29,158, libro 1141, otorgada el 16 de Noviembre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR MARIO CABRERA GARCIA, a la que comparecieron los señores CONCEPCION MUÑOZ JIMENEZ, en su carácter de cónyuge supérstite y los señores GERARDO CABRERA MUÑOZ, MARIA DE LOURDES CABRERA MUÑOZ, ALEJANDRO MARIO CABRERA MUÑOZ, YOLANDA ELIA CABRERA MUÑOZ Y LILIA ANGELICA CABRERA MUÑOZ, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les correspondió por el autor de la sucesión, reconocieron el derecho de aplicación por concepto de gananciales a favor de la señora CONCEPCION MUÑOZ JIMENEZ, como consecuencia de la disolución de la sociedad conyugal que tenía formada con el señor MARIO CABRERA GARCIA, designaron a LILIA ANGELICA CABRERA MUÑOZ, como ALBACEA, y ella aceptó el cargo, el que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.
LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 29,207, libro 1142, otorgada el 19 de Noviembre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA ROSA CASTILLO RAMIREZ, a la que compareció la señora EDITH LEYVA CASTILLO, en su carácter de única y universal heredera, aceptó la herencia que le correspondió por la autora de la sucesión, y también aceptó el cargo de ALBACEA el que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.
México, D.F. 01 DE DICIEMBRE DE 2010.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28314, libro 1121, otorgada el 26 de Agosto de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTADA A BIENES DE LA SEÑORA SOFIA TERESITA BARRAGAN CHAVEZ, a la que comparecieron las señoras ERIKA CASTAÑON BARRAGAN, MIREYA CASTAÑON BARRAGAN, VICTORIA CASTAÑON BARRAGAN, MARIELA CASTAÑON BARRAGAN y DONANCI ROSARIO CASTAÑON BARRAGAN, aceptaron la herencia que les correspondió por la autora de la sucesión, reconocieron sus respectivos derechos hereditarios, reconocieron el derecho de gananciales derivada de la disolución de sociedad conyugal que tenía formada con la señora SOFIA TERESITA BARRAGAN CHAVEZ y las comparecientes designaron a la señora ERIKA CASTAÑON BARRAGAN y estando presentes aceptó el cargo, con la suma de derechos y obligaciones inherentes a los de su cargo.
Por escritura número 20,824 otorgada ante Mí de fecha ocho de noviembre del presente año, se hizo constar la ACEPTACION DE HERENCIA y DEL CARGO DE ALBACEA de la sucesión testamentaria del señor ENRIQUE GALLARDO OCHOA, que otorga la señora MARIA GUADALUPE BEATRIZ ESCAMILLA Y AGEA por su propio derecho; y aceptó el cargo de ALBACEA el señor ANTONIO GALLARDO ESCAMILLA y manifestó que procederá a la formación del Inventario de los bienes de dicha sucesión.
México, D.F. 01 DE DICIEMBRE DE 2010. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
México, D.F., a 12 de diciembre del 2010. EL TITULAR DE LA NOTARIA No. 171 DEL D.F. LIC. JUAN JOSÉ A. BARRAGÁN ABASCAL.
BOB LOGAR
Hooooooooooooooooooo oooooooooooooola, estimados amigos lectores y apachurrables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta enamoradiza súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amigo Iván Sierra López. quien me jura y perjura que por nada del mundo deja de comprar el unomásuno con tal de poder leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: Amo como ama el amor. No conozco otra razón para amar que amarte. ¿Qué quieres que te diga además de que te amo, si lo que quiero decirte es que te amo? Fernando Pessoa(1888-
Scarlett Johansson.
1935) Poeta portugués… AVANCE DE TELENOVELAS Avance del 13 al 17 de diciembre de la telenovela “Cuando me enamoro”. Fina llama al hospital para informarse del estado de salud de Roberta y Gonzalo la enfrenta. Renata le informa a Agustín que Jerónimo le reveló quien mató a su hermano. Regina revela a Jerónimo quien la está chantajeando. Areli cita a Agustín porque tiene algo importante que decirle. Fina trata de sobornar a una enfermera. Roberta se altera nuevamente al ver a Fina. Renata ve a Fina que trata de subirse a un taxi y la persigue. Constanza inicia su rehabilitación. Blanca vuelve a marcarle a Honorio. Areli le confiesa una fechoría a Agustín, élse pone furioso. El padre Severino se pone mal. Roberta piensa a donde mandar a Roberta para mantenerla a salvo de Fina. Adriana define sus sentimientos… PROMESA DE CAMBIAR Roberta le dice a Gonzalo que cambiará. Agustín quiere desaparecer a Areli. Renata duda sobre lo que hará con Jerónimo. Karina se pone celosa de Areli. Marina exige a Jerónimo le diga si piensa regresar con Renata. Herminia se sorprende al ver salir en la noche a Lázaro y Areli. Regina recibe los resultados de las pruebas de ADN. Roberta advierte a Agustín sobre los sentimientos de Renata hacia Jerónimo. Matilde y Carlos posponen su boda. El doctor Izaguirre informa a Carlos el siguiente paso del
caso del doctor Nesme. Regina cuenta a Roberta y Renata su historia. Renata dice que le duele ser hija de Fina. Chema tiene fuertes dolores de cabeza. Karina se siente decepcionada de Lázaro. Fina insiste en comunicarse con Roberta. Agustín le dice a Renata que Jerónimo tiene un secreto con Marina… PARA VOLVER A AMAR Antonia le dice a Yorley que si no puede ser vendedora tampoco podrá volver a ser la muchacha del aseo. Valeria se despide de Monse y regresa con Braulio. Braulio le advierte a Rodrigo que no se acerque a Valeria, pero él le confiesa que está enamorado de ella. Antonia asegura que investigará y descubrirá lo que realmente pasó con Valeria. Jorge molesto, firma el convenio dejándole todo a Maité con tal de quedar libre de ella. Marcial quiere llevarse a Monse, pero Navarro le advierte que ella corre peligro y no está en condiciones de viajar… CENA ROMÁNTICA Maité prepara una cena romántica con velas y vino para Jorge. Doménica recibe otro regalo: llegan tres hombres a registrar toda su casa. César que le cuenta a Dilán lo que pasó con Jaime. Valeria recibe un mensaje: Monse desapareció. Valeria amenaza a Braulio con irse si no le dice dónde está. Una vecina reporta a la policía que Conchita no contesta las llamadas y que la puerta de su casa está abierta. Braulio siente que está perdiendo el control ante Valeria y se siente acorralado… REUNIÓN EN LA SALA DE JUNTAS Antonia, reúne a todos en la sala de juntas para informarles que Bárbara regresa a la inmobiliaria. Yorley intenta convencer a los inversionistas, pero comete un error muy grave. Braulio descubre el espejo de Doménica tapizado de fotografías en las que ella está en la misma pose que Valeria.Braulio se queja con Marcial cuando le llega un mensaje de Doménica diciendo que conoció a Sebastián. Para volver a amar se transmite, de lunes a viernes a partir de las 17:00 horas, por El Canal de las Estrellas… MAÑANA El día de mañana les platicaré sobre el calendario de mi linda amiga “cuero de cueros”, Karla Barahona y sobre el “show de Freddy Abrahám y ¡muchas felicidades hoy a las Lupitas!, así que colorín, colorado, este cuento se ha acabado… Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 2419496, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx …
DOMINGO 12 DE DICIEMBRE DE 2010
Formación ideologíca para representar a la sociedad La formación de nuestros cuadros es fundamental; el PRI no puede aspirar a ser un partido como otros, de políticos improvisados, "no somos de improvisados, ni de novatos, nosotros somos un partido que representa a todas las clases y ámbitos sociales porque tenemos la formación", expresó el presidente del Comité Directivo Estatal, Omar Fayad Meneses, durante el informe de labores 2006-2010 del Instituto de Capacitación y Desarrollo Político, A.C. (Icadep) y la toma de protesta del nuevo titular en Hidalgo de ese instituto, José Olaff Hernández Sánchez. En su mensaje, el dirigente del priismo estatal agradeció al presidente saliente José Antonio Larios Jiménez por su aportación a la formación de ocho generaciones de priistas sobresalientes, y entre los cuales hoy se encuentran destacados funcionarios en el ámbito local y nacional. Por ello, enfatizó que Olaff Hernández tiene una gran meta a superar, pues además de dar continuidad al gran trabajo que existe en la escuela, deberá sumar a los cuadros a las decisiones del partido, con ideología y compromiso. Destacó el reto del Icadep en la profesionalización de priistas, ya que con base en el adoctrinamiento de una filosofía política que se decidió adoptar con los principios de la Revolución Mexicana, el priismo está llamado a continuar en esta renovación ideológica y de inclusión de las diferentes expresiones para avanzar en los diferentes espacios de representación de la entidad y el país. De ahí que Fayad Meneses se comprometió con aquellos cuadros que egresen con excelencia a ser parte activa de la vida política del PRI, y con el respaldo del primer priista Miguel Ángel Osorio Chong y del distinguido militante José Francisco Olvera Ruiz a impulsar su participación en diferentes áreas del sector público. El PRI honra esta idea de la política y ahora más que nunca en un escenario de diversidad política y alta competencia electoral, ha sabido ser lo mismo oposición responsable que gobierno eficaz; "lo ha sido porque cuenta con el mejor capital político del país en sus militantes, cuadros y dirigentes, los cuales se distingue por su capacidad, su experiencia probada y su compromiso por renovarse constantemente", afirmó.
Nuevo presidente.
Cerca de 100 mil personas visitan a la Guadalupana FANNIA CADENA REPORTERA En miles de hogares, capillas e iglesias de la entidad y todo México, se cantarán este 12 de diciembre las tradicionales mañanitas que miles de devotos con fervor guadalupano conmemorarán el 477 aniversario de la aparición de la Morenita del Tepeyac. De nuevo se desbordará el fervor guadalupano en todas las capillas e iglesias de México, donde miles de fieles acudirán ante la Virgen de Guadalupe para agradecerle sus milagros ya sea con flores, veladoras, oraciones o penitencias. Niños, jóvenes y adultos atiborrarán las iglesias Fervor por la Virgencita de Guadalupe. católicas para escuchar misa y recordar su aparición en el Cerro del Tepeyac en encontrar faldas de "indita" bordadas y trajes de manta 1531 ante el indígena que bautizó como Juan Diego, el para los hombres, además de accesorios como collares, sombreros, aretes y otros. Uno de los vendedores expremás pequeño de sus hijos. Historia que de nuevo será contada en misa por sacer- só que "así es como la gente demuestra su humildad y dotes de todo el país, este año como en todos los demás devoción a la virgen". La imagen de la Guadalupana, llamada por algunos en la Villita de Gudalupe de la capital hidalguense, se festejará a la Morenita del Tepeyac con peregrinaciones que "patrona del mexicano", aparece de igual manera en arteiniciaron desde el 1 de diciembre la Básilica de la Virgen sanías, platos, servilletas, relojes, cuadros y demás mercancías que se ofrecen a los creyentes de la religión catóde Guadalupe, ubicada en avenida Juárez de Pachuca. Con misas que se realizará el 12 de diciembre en la lica. Debido al gran número de creyentes que se dan cita en basilica se recordará la milagrosa aparición de la virgen morena, como la estampación de su imagen en el Ayate la iglesia de "la villita", el día de ayer sábado, se llevaron del indio Juan Diego y su mensaje de amor para todos los a cabo seis misas continuas a partir de las cinco de la mexicanos que seguimos escuchando con el mismo fer- tarde. La ultima ceremonia se efectuó a las diez de la noche pero el ministro de la Basílica indicó que las puervor. Por lo que este mañana los peregrinaciones locatarios tas permanecerían abiertas todo el tiempo que los feligredel todos los mercados, empresas, fabricas, oficinas, sin- ses acudieran, ya que ayer a partir de las doce de la noche dicatos, burócratas y todos los creyentes darán gracias comenzó el día doce de Diciembre, fecha en que se festeja a la "reina de México", por lo que muchos creyentes por los favores recibidos. La Basílica de Santa María de Guadalupe, mejor cono- quieren ser los primeros en celebrar. Además de llevarle mañanitas a la virgen de cida como "la Villita", espera que alrededor de 100 mil personas visiten la iglesia con motivo de los festejos del Guadalupe en su día, muchas personas le agradecen por día de la virgen de Guadalupe, tan sólo entre el día de ayer todas las bendiciones que aseguran los creyentes, ella y hoy 12 de Diciembre, según el personal de administra- les regala. Otros aprovecharon desde el sábado para rogar que la Guadalupana perdone sus pecados y pedirle que ción de la Iglesia. Desde los días previos a la celebración de la virgen de les cumpla otros milagros. Jaime Hernández, vendedor de elotes, comentó que Guadalupe, se instalaron vendedores de alimentos y productos alusivos a la Guadalupana en el atrio de la Villita, ayer desde las diez de la mañana trabajaron todo el día en lo mismo que en el de las demás iglesias católicas de la venta de alimentos y productos religiosos hasta la una Pachuca. En puntos principales de la ciudad para el de la mañana, y añadió que el día de hoy los puestos se comercio, como las afueras de la central de abastos y los ponen antes de las nueve, ya que el domingo es el día que mercados, se llenaron anticipadamente de mercancías más ventas hay, señaló. Asimismo dijo que no les tienen permitido permaneque las personas utilizan para presentarse ante "la madre cer en la explanada de la iglesia por lo que están instalade dios hijo". Entre los productos que están a la venta se pueden dos a lo largo de la Avenida Juárez.
D O M I N G O 12
DE
DICIEMBRE
DE
2010
nacional
Combaten al coyotaje que resulta en una producción anual de 179 mil 711 toneladas de sorgo. Se ha logrado aumentar en un 300 por ciento las toneladas comercializadas del 2007 a la fecha, esto gracias a la promoción que la Secretaría de
año es la primera ocasión que firman convenio en Agricultura por Contrato por 508 toneladas lo que garantiza al productor un precio mínimo de mil 300 pesos por tonelada. En el caso del arroz, Morelos siembra 1 mil 419.40 hectáreas,
del campo de Morelos, y con ello se evita el coyotaje, por lo que en los siguientes años dijo se buscará ir incrementando cada vez más los productores que se sumen a este programa. Así lo manifestó Sergio Tovar Rodríguez, subsecretario de la
año. Tovar Rodríguez destacó que la Agricultura por Contrato, es una operación por la que el productor vende al comprador antes de cosechar su producto, a través de la celebración de contratos de compra-venta a término, bajo condiciones específicas de precio, volumen, calidad, tiempo, lugar de entrega y condiciones de pago, entre otras, lo que garantiza la venta y un precio estable independientemente de si sube o baja el precio en el mercado. Para ello, entran en vigencia las coberturas de precio de ASERCA por cada convenio firmado, las cuales sirven para cubrir a las partes en caso de una variación en el precio pactado. Es decir si el precio en el mercado es mayor al pacto al momento de
Desarrollo Agropecuario y la dirección regional de ASERCA han realizado en el estado. En 2010 se firmaron 78 contratos en el sorgo con un volumen total de 59 mil821 toneladas a un precio mínimo de 191.97 dólares por tonelada, lo que significa una derrama de más de 11 millones de dólares. Asimismo se siembran anualmente 27,386 hectáreas de maíz amarillo con un rendimiento de 3.16 toneladas y se producen 85 mil 314.66 toneladas el valor de la producción es de 300 mil 104.57 pesos, sin embargo este
con un rendimiento de 9.99 toneladas por hectárea y una producción de 14 mil 036.00 toneladas, dándole un valor de la producción de 60 mil 528.10 pesos, en este año se firmaron convenios para 13 mil 900 toneladas casi la totalidad de la producción del arroz lo que garantiza a los productores asegurar su venta a buen precio. Los esquemas de Agricultura por Contrato que impulsa el gobierno federal mediante ASERCA es la solución más acertada que pueden tomar los productores del estado, ya que es futuro
SEDAGRO, luego de un recorrido por sembradíos de maíz y sorgo en la región oriente donde constato el buen rendimiento por hectárea que se tendrá este año, resultado del trabajo coordinado con el gobierno federal, estatal y los hombres del campo. En este sentido, expresó que en el 2010 se lograron concretar convenios de agricultura por contrato para 74 mil 229 toneladas de sorgo, maíz y arroz, a diferencia del 2009 que fueron solo 50 mil 358 toneladas las firmadas lo que representa un incremento de casi el 50 por ciento para este
la cosecha, la cobertura sirve para pagar la diferencia. Cabe destacar que en Morelos se siembran anualmente 41 mil 425 hectáreas de sorgo con un rendimiento de 4.27 toneladas por hectárea lo que resulta en una producción anual de 179 mil 711 toneladas de sorgo. Se ha logrado aumentar en un 300 por ciento las toneladas comercializadas del 2007 a la fecha, esto gracias a la promoción que la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y la dirección regional de ASERCA han realizado en el estado.
Buscan erradicarlo en cultivos como sorgo y maíz IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA ZONA SUR, Mor.- Con el objetivo de garantizar a los productores un buen precio por sus cosechas, evitando prácticas ilegales como el denominado “coyotaje”, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDAGRO) da especial impulso a la promoción del Programa de Agricultura por Contrato entre los productores y compradores de sorgo en el estado que opera el gobierno federal a través de Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria (ASERCA). Tras un recorrido por sembradíos de maíz y sorgo en la región oriente donde se constató el buen rendimiento por hectárea que se tendrá este año, resultado del trabajo coordinado con el gobierno federal, estatal y los hombres del campo. En el 2010 se lograron concretar convenios de agricultura por contrato para 74 mil 229 toneladas de sorgo, maíz y arroz, a diferencia del 2009 que fueron sólo 50 mil 358 toneladas las firmadas lo que representa un incremento de casi el 50 por ciento para este año. La Agricultura por Contrato, es una operación por la que el productor vende al comprador antes de cosechar su producto, a través de la celebración de contratos de compra-venta a término, bajo condiciones específicas de precio, volumen, calidad, tiempo, lugar de entrega y condiciones de pago, entre otras, lo que garantiza la venta y un precio estable independientemente de si sube o baja el precio en el mercado. Para ello entran en vigencia las coberturas de precio de ASERCA por cada convenio firmado, las cuales sirven para cubrir a las partes en caso de una variación en el precio pactado. Es decir si el precio en el mercado es mayor al pacto al momento de la cosecha, la cobertura sirve para pagar la diferencia. En Morelos se siembran anualmente 41 mil 425 hectáreas de sorgo con un rendimiento de 4.27 toneladas por hectárea lo
26
unomásuno
Editor: Fernando Allier
DOMINGO 12 DE DICIEMBRE DE 2010
fernandoallier@yahoo.com.mx
Trastorno bipolar y su relación con la obesidad Como si fuera poco, pero debe tomarse en cuenta
T
rastornos del metabolismo, como el sobrepeso, obesidad y diabetes mellitus tipo II, se presentan con mayor frecuencia en pacientes con trastorno bipolar y La frecuencia con la que coexisten en un paciente es de 58%, 21% y 10% respectivamente, tal es la conclusión que diversos estudios han arrojado recientemente, según informaron especialistas en conferencia de prensa. Las enfermedades mentales por lo general no se manifiestan de manera aislada, por lo que el médico psiquiatra, encargado de hacer el diagnóstico, evalúa el tipo de tratamiento que el paciente deberá seguir para estabilizar sus síntomas y determinar si existe alguna otra enfermedad para que el paciente tenga los tratamientos necesarios para llevar una vida normal. Cuando es diagnosticado con trastorno bipolar, es posible que adicional a la presencia de síntomas afectivos propios de la enfermedad, presente alguna otra
enfermedad que también requiere ser detectada y tratada. El que exista más de una enfermedad de distinta o
similar naturaleza se le denomina “comorbilidad”. En el caso particular del trastorno bipolar son comorbilidades frecuentes, el sobrepeso, la obesidad y la diabetes mellitus tipo II, es un problema que se vuelve mayor si tenemos en cuenta los altos índices de éstas enfermedades en la población general mexicana. "De acuerdo con diversos estudios, la tasa media de comorbilidad de que un paciente con trastorno bipolar presente sobrepeso es de 58%; obesidad, 21% y diabetes, 10%; por lo que una vez identificado al paciente con desorden bipolar, el manejo integral debe investigar la presencia de algunas otras afecciones, que pueden ser tan graves como el mismo deterioro mental de la persona", comentó la doctora Doris Gutiérrez, médico psiquiatra de la Clínica de Trastorno Bipolar del Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz. "Para los pacientes con trastornos mentales y que además tienen sobrepeso, obesidad o diabetes mellitus tipo 2, es de vital importancia implementar un programa de control de peso que mejore significativamente la calidad de su dieta e incorpore alguna actividad física, la cual es un elemento importante para mejorar la salud mental y física de cualquier paciente", enfatizó la doctora Gutiérrez.
Ovacionados en Ollin Yoliztli, dos pianistas rusos EFRAÍN BADILLO REPORTERO
Dos Conciertos extraordinarios pudieron ser presenciados en la Sala Ollin Yotliztli el pasado fin de semana. Los maestros Anatoly Zatin y Vlada Vassilieva, ambos de origen ruso fueron los concertadores, con tanto éxito, que el público asistente lo celebró efusivamente con una ovación de pie. Dirigidos por el maestro Scott Yoo, quien demostró su oficio aún sin la empatía completa con la orquesta, que gracias a su calidad interpretativa y profesionalismo saliío avante aunque perdiendo, el maestro Scott el balance de la orquesta logró en cierta manera el tempo adecuado. Gran calidad interpretativa de la maestra Vlada Vassilieva, abosluta seguridad para lograr el sonido excato en una obra sumamente dificil, el concierto numero cuatro de Beethoven que permitió un acercamiento hacia el público de manera extraordinaria.
Tratamientos gratuitos de los Curanderos Urbanos ARTEMISA REPORTERO
Una vez más, la organización Curanderos Urbanos se presenta en el Ex Convento de Culhuacán, en la calle Morelos número 10, esquina con avenida Tláhuac, en la colonia Culhuacán, para hacer tratamientos y sanaciones de manera gratuita a todo la población que llegue entre las 11 de la mañana de hoy y hasta las cinco de la tarde (17:00 horas), en tres carpas habilitadas para ello en el el Jardín de la casa de la Red, en dicho Museo del Ex-Convento. En el sitio se presentan los Curanderos Urbanos aplicando su saber: hueseros, sahumadores con sanaciones chamánicas, pares biomagnéticos, pediluivio, reflexología podal, masaje de relajación, limpias con sahumador y mucho más de manera gratuita a todos los que se presenten en ese horario. Los tratamientos son gratuitos, pero siempre se agradecerá la cooperación voluntaria de quien sea, para eso de los transportes. Por ahí nos veremos hoy durante el día. Gracias.
DOMINGO 12 DE DICIEMBRE DE 2010
Se desploma consumo de frutas y verduras
ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
A
unas cuantas semanas de que termine este 2010, las familias más pobres del país dedican más de la mitad de su presupuesto al rubro de la alimentación, debido a la carestía de la vida, además de que el consumo de frutas, verduras, cereales y carnes ha caído hasta 30 por ciento en los ultimos meses de este año. Un grupo de investigadores campesinos, encabezados por Luis Ricardo Acevedo Escalante, señaló que la dependencia alimentaria ha alcanzado dimensiones "inaceptables", pues las importaciones superan los 20 mil millones de dólares al año, lo que significa que "nos aproximamos a niveles de alto riesgo y vulnerabilidad, alertó. El investigador del Instituto Politécnico Nacional, Atenor Espinosa Salas, dijo a unomásuno que el índice de dependencia en granos, oleaginosas y carnes, que a inicios de los años noventa era cercano al 20 por ciento, ahora se ubica en alrededor del 45 por ciento. En el estudio aprobado por la Confederación Nacional Campesina, Espinosa Salas afirmó que el país no cuenta con soberanía ni seguridad alimentaria, tampoco nutricional, ni con un sistema de planeación y políticas de Estado que la garanticen. Advirtió que con los recientes aumentos de precios en leche, huevo y otros productos básicos, así como carne y pollo, cada vez más estos alimentos se alejan del consumo
AGROPECUARIO 27
unomásuno
Su alto costo impide obtenerlas a la mayoría de la gente de la población rural. Ambos entrevistados dijeron que en ningún caso se justifica la carestía en los alimentos, ya que a los productores se les sigue pagando lo mismo y son los intermediarios junto con empresarios, los responsables de que en algunas zonas del país el aumento de precios a la canasta básica indispensable sea hasta del 100 por ciento. Acevedo Escalane recomendo que el camino adecuado para atenuar este problema tienen que ver con el mecanismo para administrar las importaciones y exportaciones de alimentos, así como la creación de una reserva estratégica de granos bajo dos escenarios: el de la autosuficiencia en maíz blanco y frijol, donde el respaldo debe ser de por lo menos tres meses. En el caso de ser altamente dependientes tendría que acompañarse con un programa de substitución de importaciones, en el que se apueste a los productores del país. LOS FERTILIZANTES IRÁN A LA ALZA La Unión Nacional Integradora de Organizaciones Solidarias y Economía Social, dijo que de continuar a la alza el precio del petróleo en lo que resta del año se dispararán los
precios de los fertilizantes, lo que implicará una disminución en la producción de alimentos. Indicó que el tema de alimentos es delicado porque ha aumentado el precio de éstos en los últimos 12 meses: el maíz se incrementó un 31 por ciento, el arroz un 74 por ciento, la soya un 87 por ciento y el trigo un 130 por ciento. Por lo anterior, no podemos seguir dependiendo del extranjero para producir nuestros alimentos y fertilizantes necesarios para el agro, tenemos que proponer una política de largo plazo, transexenal, afirmó la Unión.
Destacó que la población mundial sigue creciendo a una tasa mucho más grande que la producción de alimentos y eso evidentemente nos lleva a una escasez de alimentos. Expuso que esta población, de aquí al 2030, se multiplicará de 6 mil millones a 9 mil millones de personas en el mundo, es decir, un crecimiento del 35 por ciento. Ante esta situación, consideró urgente determinar las implicaciones que tiene este panorama para América latina, incluyendo a México, pues "somos los que crece-
Publica Diario Oficial Carta Nacional Pesquera
Para promover el aprovechamiento sustentable y responsable de los recursos marinos, se publicó en el Diario Oficial de la Federación, la Carta Nacional Pesquera 2010, que incluye el diagnóstico de la actividad en México, así como indicadores sobre disponibilidad y conservación de las especies en aguas nacionales. El documento, elaborado por el Instituto Nacional de Pesca, contiene el inventario de los recursos explotados comercialmente en los litorales de
la República Mexicana, además ofrece información estadística sobre producción y captura de las pesquerías más importantes. También presenta los lineamientos, estrategias y la normatividad pesquera aplicable para la conservación, protección y aprovechamiento sustentable de los recursos pesqueros costeros. La carta está integrada por 45 fichas informativas para pesquerías marinas y costeras del océano Pacífico, Golfo de México y Caribe, que indican nom-
bre común y científico de cada especie, mapas de las zonas de captura, y especificaciones sobre equipo y artes de pesca permitidos, así como el estado de la pesquería, medidas de manejo y cifras de captura. Entre las especies analizadas en dicho documento se encuentran, los pelágicos menores (sardina), pelágicos mayores (atunes), camarón, pulpo, cangrejo, caracol, langosta, especies de escama, tiburones, rayas y mantas, calamar gigante y callo de hacha.
mos a la mayor tasa, después de India y China. "Esto quiere decir, que tenemos un problema en el que habrá más bocas que alimentar y no vamos a tener los alimentos suficientes para hacerlo, por lo menos en el país", señaló el vocero de esta unión. La Unión, al hacer dichas consideraciones, insistió en que con el aumento en el precio de los fertilizantes más del 50 por ciento de la superficie cultivable en el país no se podrá fertilizar y con ello habrá una disminución en la producción de alimentos.
El informe elaborado por el Instituto Nacional de Pesca señala la importancia de la pesca en aguas continentales, se incluyen 51 fichas para tres lagos, ocho lagunas y 40 presas; donde se aprovechan de manera comercial especies como el pescado blanco, lobina negra, charal y mojarra. En el caso de las Áreas Naturales Protegidas, detalla en fichas técnicas las restricciones y características de cada una de ellas, como el decreto de creación, su programa de manejo y avisos de veda. Las que destacan por su importancia son el Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado; donde se declara veda total e indefinida de caza y captura de Vaquita Marina, delfines, ballenas, lobo marino, Pez Perrito del Desierto de Sonora y todas las especies endémicas raras en peligro de extinción. Cabe señalar que la Carta Nacional Pesquera incluye un apartado de especies que a pesar de no estar sujetas a ningún esquema de explotación, cobran relevancia por el hecho de que interactúan con los pescadores, tanto de altamar como ribereños, siendo algunas de ellas altamente migratorias.
28 DISTRITO FEDERAL FELIPE RODEA REPORTERO
A
penas están en su primer año de gobierno o en su cuarto año, dependen de si es trienio o sexenio, y ya legisladores y funcionarios tienen sus miras puestas en la llamada “madre de todas las batallas electorales” a desarrollarse en el 2012. Faltan unos 730 días para que culminen sus legislaturas o administraciones por las fueron votados, pero lo que menos les importa son sus agendas legislativas o ciudadanas, sino las políticas. Diputados y administradores utilizan recursos públicos no en beneficio de la ciudadanía, sino para promover sus aspiraciones políticas. A estas alturas, ya andan en precampañas, en tareas de proselitismo político, se reúnen con los gobernados no para resolver sus necesidades sino para darles a conocer sus ambiciones políticas. Y a pesar de que no quieren dar su tiempo para resolver las necesidades sociales y económicas, pues anteponen sus proyectos políticos, legisladores y administradores gubernamentales se niegan a dar entrada a la sociedad civil en las legislaturas y en los gobiernos. Las reformas políticas que promueven las candidaturas ciudadanas, la reelección de alcaldes y el Congreso Constituyente, continúan durmiendo el sueño de los justos en los órganos legislativos. Es una lucha titánica y a veces decepcionante la búsqueda del empoderamiento ciudadano, asegura Armando Flores, dirigente del Centro de Investigación y Mediación social (Cimes), pues asegura que se convierte en un obstáculo a veces insalvable la negativa de los diputados locales y federales, y de los funcionarios públicos, a que acceden a cargos de elección popular la sociedad civil. Legisladores, funcionarios y líderes sociales y políticos, a dos años de que se realicen las elecciones del 2012 ya están más preocupados en su próximo cargo, que en atender las necesidades de la sociedad, por lo que urge ya que se permitan el Congreso Constituyente, que es un ente político que tomaría decisiones en beneficio de la comunidad y no en busca de un proyecto político personal. Ambiciones adelantadas
unomásuno
DOMINGO 12 DE DICIEMBRE DE 2010
A dos años de las elecciones, legisladores y funcionarios no legislan ni administran *Sus miras, en la madre de todas las batallas electorales en el 2012 *Urgen candidaturas ciudadanas y Congreso Constituyente, que retomen necesidades ciudadanas El jefe de gobierno, Marcelo Ebrard Casaubon, anda en precampaña por la candidatura a la Presidencia de la República que seguramente le peleará a Andrés Manuel López Obrador, por lo que ya vela armas y se anda promoviendo en todo el país, para lo cual creó la Izquierda Renovadora en Movimiento (IRM), coordinada por Elías Miguel Moreno Brizuela, para promocionarse dentro del PRD y la Fundación Equidad y Progreso que dirige René Cervera, que se encargará de atraer fondos para las tareas de proselitismo que requiere el mandatario capitalino. El propio Andrés Manuel López Obrador ya lo descalificó el pasado 2 de diciembre al señalar que es la mafia la que quiere imponerlo, es decir, que hasta el propio ”peje” se preocupa porque en vez de estar en tareas de gobierno, anda haciendo proselitismo. Aspirantes capitalinos Para la capital, ya se adelantó que la presidenta de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), Alejandra Barrales; el secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, y el titular de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (GDF) Miguel Mancera, ya están en plena competencia para alcanzar la jefatura de la administración de la ciudad de México. La primera abandona sus tareas legislativas y lo segundos dejan al garete a los habitantes del Distrito Federal en sus labores de educación y de procuración de justicia, en aras de sus ambiciones políticas. La lideresa asambleísta tiene en Marcela Gómez Zalce una aliada invaluable a la hora de pasar datos confidenciales a Marcelo Ebrard, claro los de la diputada local son a favor y los de
Mario Delgado y Miguel Mancera serán en contra. Por su parte, el secretario de Educación incorporó a su equipo al ex diputado y candidato a la delegación Benito Juárez por el Panal, es decir, que busca afianzar sus aspiraciones con un alegado a la profesora Elba Esther Gordillo. Y no se diga la labor que realiza Mancera, que ya se reunió en el Piso 51 de la Torre Mayor con la crema y nata de las finanzas de este país, en busca de apoyos para sus aspiraciones. El profesor René Bejarano ya alista sus baterías y da sugerencias que más bien son órdenes para sus huestes. Apenas el fin de semana pasado ya colocó a Laura Velázquez Alzúa como su candidata a jefa de Gobierno y a la diputada local Lisbeth Rosas a jefa delegacional en Gustavo A. Madero. En Azcapotzalco, “el señor de las ligas” promueve a Sergio Palacios, titular del Jurídico y de Gobierno.
Por su parte, el delegado en Gustavo A. Madero, Víctor Hugo Lobo Román, promueve a Nora del Carmen Bárbara Arias Contreras, directora de Desarrollo Social, como su sucesora, y todos los programas delegacionales que tiene bajo su responsabilidad llevan el fin de promover sus aspiraciones. En tanto el jefe delegacional, busca la candidatura a jefe de gobierno capitalino o senador. También en el gabinete de Ebrard, ya hay muchos alebrestados para alcanzar un cargo en las próximas elecciones, haciendo un futurismo demasiado adelantado; así José Delfino Garcés Martínez, director general de la Comisión de Recursos Naturales (Corena), se promueve como jefe delegacional en Tláhuac; Alejandro Encinas ya apartó Coyoacán para uno de sus allegados; el subsecretario de Programas Delegacionales, Héctor Serrano, aspira a gobernar, nuevamente en Venustiano Carranza y promueve a uno de sus hijos para lograr una diputación.
D O M I N G O 12
DE
DICIEMBRE
DE
2010
el mundo unomásuno
Dejan un muerto y varios heridos explosiones en Estocolmo Muerto por explosión en Estocolmo sería terrorista
L Preparan protesta mundial en apoyo a Julian Assange Un centenar de manifestantes se congregaron frente a la embajada británica en Madrid el sábado para protestar por la detención del fundador de WikiLeaks y el cierre de la cuenta bancaria suiza de la página de Internet. El sitio en español Free WikiLeaks dijo que se preveían manifestaciones en Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla, entre otras ciudades españolas. También hay manifestaciones planeadas para las capitales de Colombia, Argentina, México y Perú, además de Sao Paulo, Brasil. En Amsterdam, arias decenas de personas se manifestaron en la Plaza del Museo. Los manifestantes llevaban máscaras para demostrar su solidaridad con ‘’Anónimo’’, un grupo descentralizado de ciberpiratas que intenta neutralizar los sitios de organizaciones consideradas enemigas de WikiLeaks. La manifestación fue organizada por el Partido Pirata de Holanda, que aboga por mayor libertad en la internet y leyes de derecho de autor más flexibles. ‘’Reclamamos la puesta en libertad de Julian Assange en el territorio de Reino Unido’’, dijo la organización en su página web. La convocatoria pide a los manifestantes reunirse a las 18:00 en las ciudades españolas. Assange está recluido en una cárcel británica previo a su audiencia del 14 de diciembre, en la cual planea impugnar la solicitud de extradición que hizo Suecia, donde se le acusa de delitos sexuales. Uno de sus abogados negó los reportes de los medios que afirmaban que Assange estaba en aislamiento en la prisión de Wandsworth, en Londres. ‘’Me dijo que estaba en una celda individual’’, dijo Mark Stephens. ‘’Tiene la posibilidad de mirar televisión con otros prisioneros, lo cual no hace porque detesta la televisión diurna. Toma sus alimentos con los otros prisioneros’’. Stephens dijo que Assange se reunió el jueves con sus abogados en la prisión por una hora para prepararse para la audiencia de la próxima semana. El sitio de Free WikiLeaks también reclama ‘’el restablecimiento del dominio de WikiLeaks (wikileaks.org)’’ y la restauración de los servicios de Visa y MasterCard para el libre movimiento de dinero porque ‘’nadie ha demostrado la culpabilidad de Assange’’, ni WikiLeaks está imputada de ningún delito. Muchas compañías de Internet con sede en Estados Unidos han cortados lazos con WikiLeaks, como MasterCard Inc., Visa Inc., Amazon.com. PayPal Inc. y EveryDNS. Estas medidas han interferido con la capacidad de WikiLeaks de recibir donaciones y apoyar sus publicaciones.
ondres.- Una persona murió y otras cuatro resultaron heridas por tres fuertes explosiones (dos de manera simultánea) que se registraron hoy en el centro de Estocolmo, cerca del lugar donde la víspera se hizo entrega de los Premio Nobel. La policía cree que el hombre que murió era quien estaba colocando los artefactos explosivos y no pudo escapar antes de la detonación, citó el diario sueco The Local en su versión en inglés de su página electrónica. De acuerdo con la fuente, 10 minutos antes de que se registraran las explosiones, la agencia de noticias sueca TT recibió un correo electrónico para advertir sobre la presencia de musulmanes en Suecia y Europa y que “llegó el momento de la acción”. Este mensaje se ha relacionado con el caso de las caricaturas que fueron publicadas en Suecia en las que se caracterizaba al profeta Mahoma como a un perro. “Ahora sus hijos, hijas, hermanas y hermanos morirán como nuestros hermanos, hermanas e hijos murieron”, se lee
en el mensaje que recibió la agencia de noticias TT, dado a conocer por The Local. “Nuestras acciones hablaran por sí mismas”, se indica en el mensaje en el que además se llama a todos los musulmanes en Suecia a detener las ofensas. El texto concluye con un llamado a todos los mujaidines en Europa y Suecia: “es nuestro momento para actuar. No temamos a la muertes ni a la prisión”.
Funcionarios dijeron que hasta el momento se desconocen las causas de las explosiones y que éstas ocurrieron a tan sólo 200 metros de distancia entre sí. En la primera explosión, que se produjo en un auto, dos personas resultaron heridas, por lo que tuvieron que ser trasladas a un hospital, según Bengt Norberg, un portavoz de los servicios de emergencia, informó el rotativo.
Llegan rescatistas a zona de alud en Colombia Las tareas de rescate en la barriada de Bello arrasada hace seis días por un derrumbe que deja 59 muertos alcanzaron el sector en el que se presume hay 65 desaparecidos, dijeron hoy fuentes de la misión en esa localidad de Colombia. “Hemos llegado al sector de las casas, hemos destapado un sesenta por ciento (del área)”,
informó el coordinador administrativo del Comité Local de Emergencias (Clopad) de Bello, el ingeniero Diego Jaramillo. “Esperamos encontrar las víctimas en el cuarenta por ciento que falta”, confió el funcionario en declaraciones telefónicas desde La Gabriela, la barriada del desastre. Jaramillo destacó que en las
tareas de búsqueda y rescate participan unos 130 miembros de los organismos de socorro, además de decenas de unidades policiales y militares. En la zona de desastre están activos unos 16 equipos de maquinaria pesada y 26 volquetes, que hasta ahora han evacuado más de 18 mil metros cúbicos de tierras, agregó el ingeniero. El funcionario explicó que la tragedia fue causada por una avalancha muy fluida sobre la que cayó luego otro alud que “tenía menos agua y que se depositó lentamente encima y formó una capa de cuatro a cinco metros”. La remoción de esta capa superior “fue la que nos exigió más tiempo para retirarla”, dijo Jaramillo, y apuntó que los responsables de la operación esperan avanzar ahora de manera más rápida en la actividad de búsqueda de los desaparecidos.
D O M I N G O 12
DE
DICIEMBRE
DE
2010
estado de méxico unomásuno
OPERATIVOS ANTINARCO Y VIOLENCIA…
¡Psicosis! zAseguran diputados del PRD y PT zLa poblaci n mexiquense cada vez mÆs temerosa z18 municipios mexiquenses, controlados por el crimen organizado
CONSTANZO
LA
E
VIOLENCIA Y LOS OPERATIVOS ANTINARCO ESTÁN CAUSANDO PSICOSIS EN LA POBLACIÓN
l Estado de México corre grave riesgo de convertirse en un territorio ocupado por grupos de la delincuencia organizada, dada su cercanía con estados como Michoacán y Morelos, así como por su ubicación estratégica para el tráfico de enervantes y lejos de dar tranquilidad están causando psicosis en la población, coincidieron diputados de distintas expresiones políticas en la LVII Legislatura local. A decir de Constanzo de la Vega Membrillo, del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, (PRD), el crimen organizado se ha adueñado de al menos 20 municipios mexiquenses, según declaraciones del comisionado de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), David Garay Maldonado, quien reconoció que
al menos 18 por ciento de los municipios de nuestra entidad están controlados por grupos delictivos, azuzando a la población que cada vez está más temerosa. "Ante lo cual no se han visto las acciones de gobierno, que de manera contundente logren frenar el avance de este cáncer". Y eso no es todo, agregó, ya que en delitos como robos de autos, la entidad ocupa el primer lugar a escala nacional. "Cada 25 minutos se roba un auto aquí, según la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros". En tanto que Carlos Sánchez Sánchez, del grupo parlamentario del Partido del Trabajo (PT), afirmó que el Estado de México no es ajeno a la realidad teñida de violencia que se vive en el país, y ahora recrudecida en entidades vecinas.
"La situación política nacional nos refleja un país convulsionado por la escalada de violencia,
LA
N
ezahualcóyotl, Mex.Violando toda reglamentación al Bando de Gobierno municipal,
comerciantes invaden zonas de tránsito vehicular y peatonal, y los encargados de vigilar que se cumplan estas reglas lo solapan mediante sobornos, que semanalmente cubren estos mer-
VEGA MEMBRILLO,
DIPUTADO LOCAL DEL
PRD
y estudio, son reclutados por las células delictivas. "La atención de problemas que laceran la vida y la tranquilidad de los mexiquenses, tales como el narcotráfico, el secuestro, la violencia sin precedentes en distintos municipios; el incremento de ilícitos como el robo a casas habitación, el robo de vehículos, los constantes asaltos, en las unidades de transporte público y de carga, son independientemente de todo, urgentes de atacar".
PRESENCIA DE FUERZAS FEDERALES PROVOCA TEMOR EN VARIOS MUNICIPIOS
Comerciantes invaden zonas públicas Genaro Serrano Torres
DE LA
lo cual habla de un Estado fallido. Aquí en el estado de México no estamos ajenos a la realidad, dado que tenemos el estado más poblado en nuestro país". Antonio Hernández Lugo, del grupo parlamentario del Partido Nueva Alianza expresó que la inseguridad es un cáncer social y es innegable que un sector que está en permanente exposición a la influencia de los grupos delictivos son los niños y jóvenes que sin oportunidades de desarrollo
caderes. Ya se suman por decenas de comerciantes, los que ofrecen a los transeúntes: restaurantes con servicio de barra libre, chácharas y vehículos usados, sumándose a
este estorboso comercio, los deshuesaderos, talleres de hojalatería, mecánica e instalación de equipos y vulcanizadoras. Toda esta gama de comerciantes y servicios, son fácil presa de los corruptos inspectores. "Aquí en Neza, todo se puede", comentan los vecinos.
VERDADEROS
ESTORBOS OBLIGAN A CAMINAR
POR EL ARROYO VEHICULAR
DOMINGO 12 DE DICIEMBRE DE 2010
ESTADO DE MÉXICO 31
unomásuno
Medio ambiente, tras 80 mil vehículos contaminadores
GUSTAVO CÁRDENAS MONROY, TITULAR DE SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE
lalnepantla, Méx.- Las patrullas ecológicas que operan en la Zona Metropolitana del Valle de Toluca (ZMVT) y México (ZMVM) han logrado tener contacto con 80 mil vehículos a los que se les ha invitado a verificar sus unidades, luego de que se detectó que estaban contaminan-
T
LA
do de forma ostensible al circular por avenidas primarias. Gustavo Cárdenas Monroy, titular de la Secretaría del Medio Ambiente del GEM (Gobierno del Estado de México), consideró que el programa permite a la autoridad estatal sumar esfuerzos para intentar que los propietarios de un automotor
cumplan con su obligación: verificar la unidad. "Hemos tenido contacto con 80 mil vehículos. Más que buscar ser sancionadores en el tema somos promotores de una mayor conciencia en el cumplimiento de las obligaciones", precisó Cárdenas Monroy. En enero inició la operación de 36 patrullas ecológicas que tienen el objetivo de apercibir a todos aquellos automovilistas que no cumplan con la verificación. Las patrullas son tripuladas por un inspector de la secretaría del ramo y un policía de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) los cuales están facultados para detener a aquellos conductores que se trasladen en una unidad que contamine de forma ostensible y si fuera el caso invitarlo a que lleve su unidad a un mecánico y proceda a verificarla o se le multa. Las unidades ecológicas están equipadas para realizar pruebas de emisiones de contaminantes en 15 minutos a cualquier vehículo que visiblemente emita contaminantes. De rebasar los niveles permitidos -pese a que tenga verificación-, al automotor se le multa
inicialmente con 24 días de salario mínimo. Tras esta sanción, si el conductor no verifica su unidad en un mes, la multa aumenta a 40 días de salario mínimo. Si pese a esta sanción, el automovilista continuara circulando y fuera sorprendido en una segunda revisión, se hará acreedor a una multa de 160 días
LA
DEPENDENCIA VA TRAS
80
de salario mínimo. Datos extra oficiales de la Secretaria del Medio Ambiente estatal señalan que 70% de los 700 mil vehículos que conforman el parque vehicular en el valle de Toluca no cumplen con la verificación, pese a que ésta es obligatoria aunque no se aplica el programa Hoy No Circula.
MIL VEHÍCULOS QUE CONTAMINAN
Conafor reforestó cuatro mil 373 hectáreas en 2010 lejandro Soto Romero, gerente de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) en el Estado de México, informó que en lo que va de 2010 fueron reforestadas cuatro mil 373 hectáreas, que significan 16 mil litros más de agua por segundo para la zona metropolitana. Se invirtieron 115 millones 300 mil 619 pesos, a través del Programa Proárbol, en los municipios de Villa Victoria, Villa de Allende, Donato Guerra, Amanalco de Becerra y San José del Rincón. Por otro lado, informó que a partir de 2011, cambiarán las Reglas de Operación de dicho programa. En enero los rubros de apoyo se ofrecen en dos categorías: Desarrollo forestal, y Conservación y Restauración. En este nuevo esquema se desarrolla el programa Proárbol, uno
A
CONAFOR
REFORESTÓ MÁS DE CUATRO MIL HECTÁREAS
de los instrumentos significativos para impulsar el desarrollo forestal sustentable en el país. Además tiene un esquema de lineamientos, a través del cual se atienden los conceptos de saneamiento forestal, desarrollo de la cadena productiva y comunitaria. El gerente estatal de la Conafor, dijo que las RO 2011 son resultado de un largo trabajo en el que la Comisión se ha coordinado para discutir y afinar con el sector ambiental, legisladores, comunidades y ejidos. Asimismo, silvicultores, autoridades estatales y locales, organismos civiles, académicos, técnicos, empresarios y ciudadanos en general. Otro de los cambios es que las actividades como difusión y entrega de solicitudes del Proárbol, se establecen con plazos más cortos con el fin de entregar los pagos con mejor
oportunidad. Respecto a la operación del Sistema de Asesores Técnicos, se realizará a través de un tercero y ya no estará a cargo de la dependencia, y para la ejecución de los apoyos se establece una fecha límite para evitar retraso en proyectos de años anteriores. Un nuevo enfoque en la estrategia de desarrollo forestal del país es el Programa Predial Integral a mediano plazo, en el que el beneficiario podrá obtener puntos adicionales si elabora un diagnóstico sobre el estado actual de los recursos naturales del predio. Además de la problemática social, económica y ambiental que le afecta, los objetivos, estrategias y metas para resolverla y la programación anual de actividades con la estimación de los costos de ejecución para un periodo de hasta cinco años.
32 ESTADO DE MÉXICO
DOMINGO 12 DE DICIEMBRE DE 2010
unomásuno
EN TEPETLAOXTOC…
Denuncian a edil José Luis Garay Islas epetlaoxtoc, Méx.- La falta de atención e indiferencia que han mostrado las autoridades municipales, encabezadas por Amado Islas Espejel, generó inconformidad entre los habitantes de diversas comunidades por la apertura de una mina de piedra y que con grave afectación que se da dentro del entorno social donde a la vez dañó a varias viviendas. De tal manera, que un grupo de personas de Santo Tomás Apipilhuasco manifestaron a Diario Amanecer y unomásuno, estar contra la pésima actitud del presidente municipal, al otorgar el permiso y permitir el aprovechamiento de la mina lla-
do las inconformidades de los moradores, así como la revisión de los daños que se generaron en cada una de las casas que se encuentran asentadas dentro el entorno de la mina Don Juan frente al uso inadecuado para desmigajar las rocas y producir piedra chica. Mientras, el primer delegado Félix Bustamante Martínez, el segundo Benito Cervantes y el tercero Lino Bastida, coincidieron que el presidente municipal Amado Islas se siente apadrinado por el diputado local, Constanzo de la Vega Membrillo, quien a la vez ha venido solapando la negra actitud del alcalde, donde ha favorecido a la empresa. Por su parte, los afectados advirtieron que hay 60 vivien-
T
AMADO ISLAS ESPEJEL,
mada Don Juan, ya que los propietarios utilizan dinamita, dañando muchas viviendas y, los encargados del sitio presentan indiferencia.
ALCALDE DE
TEPETLAOXTOC
Además, a las autoridades auxiliares nunca les anunciaron de la apertura de la mina, por lo que el cuarto delegado Félix Martínez Hernández, ha venido recibien-
das afectadas, independientemente de la escuela primaria "Emiliano Zapata", en Apipilhuasco donde algunas aulas se dañaron. Muy aparte de las siete poblaciones como San Juan Totolapa, San Andrés de las Peras, San Bernardo, San Pedro, que a menudo escuchan los sonidos de las explosiones que genera la dinamita en la mina. Para concluir, los manifestantes piden al ayuntamiento realizar un cabildo abierto y así determinar la situación de la mina de piedra, denominada San Juan y propiedad de Miguel Cervantes, quien a pesar de observar los daños no ha resuelto nada, en contubernio con el presidente municipal Islas Espejel y el legislador De la Vega Membrillo.
EN IXTAPALUCA…
EN LOS REYES LA PAZ…
Transparencia en Crece delincuencia e impunidad información pública para ciudadanos I Efraín Morales
xtapaluca, Méx.- La inseguridad que viven los habitantes del municipio de Ixtapaluca
os Reyes la Paz, Méx.- Apoco más de medio mes de que concluya 2010, se han recibido más de 85 solicitudes de información en la Dirección de Información y Transparencia de Los Reyes la Paz, la mayoría alusivas al área de Tesorería, Seguridad Pública y Obras, informó la titular del área Erika Buzo Flores. Reconoció que se ha notado un crecimiento por parte de la población en materia de transparencia. "La gente nos solicita en 70 por ciento información relacionada con el presupuesto y los ramos en que se aplica; porque es ahí donde se maneja la cuenta pública, es lo que más le atañe a los ciudadanos". En segundo lugar están las actividades desarrolladas por la policía municipal y de obras públicas. "La población que pide la información es muy particular, tienen conocimiento de la ley, ya que incluso cuando se hace alguna omisión, saben interponen recursos de revisión". En una solicitud vienen hasta 10 peticiones dijo la funcionaria. El Estado de México busca alcanzar la respuesta óptima de transparencia en medida que existas mejores condiciones de servicio. "El derecho a la información es una garantía constitucional, que se aplica conforme a la ley. "Para mejorar el sistema, el Instituto de Transparencia del Estado de México, está sugiriendo que los titulares de estas áreas tengan el título de licenciatura en derecho, porque este es otro jurídico para dar mayor atención a los ciudadanos". Dijo que en los últimos meses, se ha incrementado el interés por conocer cada los detalles de la administración, lo que demuestra una conciencia social, más abierta pese a que relativamente esta dependencia tiene seis años desde su puesta en marcha.
contrasta con lo declarado por el alcalde de esta demarcación, Humberto Navarro de Alba, quien aseguró que en estas épocas decembrinas se reforzará la vigi-
L
HUMBERTO NAVARRO
DE
ALBA,
ALCALDE DE
IXTAPALUCA,
PIERDE CREDIBILIDAD ENTRE SUS GOBERNADOS
lancia, con el fin de garantizar los habitantes puedan llegar a casa seguros. Sin embargo, vecinos de esta demarcación declaran a unomásuno/Diario Amanecer que los robos a transeúntes van en escalada y refieren que a diversas horas del día se han detectado este tipo de ilícitos cometidos por jóvenes que a bordo de motonetas despojan a sus víctimas de sus pertenencias, sin que la policía municipal con todo y sus refuerzos recientemente cacareados por el edil ixtapaluquense puedan evitar. Josefina Pérez, declaró a este rotativo que ella ha vivido en carne propia el embate de los ladrones que a bordo de una motoneta color amarilla fue despojada de sus pertenencias impunemente y, al pedir auxilio a una patrulla, los elementos policiacos solo le dijeron que ya no podían hacer nada porque los delincuentes ya había huido. "Desgraciadamente y por lo nerviosa que estaba, no puede memorizar el número de patrulla, pero la respuesta que me dieron los policías, yo pienso que no se vale ya que al parecer quieren que uno les traiga a los rateros, cuando a ellos les pagamos por darnos seguridad", dijo la enojada vecina de Ixtapaluca quien dijo no confiar en la policía ni en el alcalde.
D O M I N G O 1 2 DE DICIEMBRE DE 2010
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
TENIS
ZAGREB, Croacia,.Goran Ivanisevic, el mejor tenista croata de todos los tiempos, ganador del torneo de Wimbledon en 2001, regresará al circuito ATP seis años después de colgar la raqueta como profesional.
BEISBOL
BOSTON, Estados Unidos.- Los Red Sox de Boston anunciaron en una conferencia de prensa detalles de su contrato de 142 millones de dólares por siete años con el estelar jardinero Carl Crawford.
NBA
CHICAGO, Estados Unidos.- El jugador de los Lakers de Los Ángeles superó a John Havlicek, quien ganó ocho títulos en 16 campañas con los Celtics, en la lista de los mejores anotadores de todos los tiempos. Bryant es ahora el número 11.
LO QUE NO SE VIO Sebastian Vettel, máximo campeón en la F-1, y si alguién puede igualarlo o llegar a mejorar sus marcas sería el mexicano Sergio Pérez. ¡Venga, Checo!
¡Campionísimo! LONDRES, Inglaterra.- El primer Gran Premio de Fórmula Uno de Corea del Sur que se disputó este año y que estuvo en duda semanas antes de su realización por retrasos en la construcción, ganó el premio al mejor promotor de la temporada. En tanto, el piloto alemán Sebastian Vettel, de Red Bull, finalmente pudo poner sus manos sobre el trofeo de campeón en la ceremonia de entrega de premios de la Federación Internacional del Automóvil (FIA) llevada a cabo en Mónaco el viernes por la noche. El galardón al mejor promotor fue recibido por Chung Yung-cho, representante de la Asociación Coreana de Automovilismo. "Sinceramente agradezco a todas las personas que ayudaron a hacer del evento un éxito", declaró el directivo. La carrera disputada en Yeongam corrió el riesgo de ser cancelada unas semanas antes de su fecha de programación -24 de octubre- y finalizó casi en la oscuridad luego de un largo retraso, consecuencia de una fuerte lluvia. "Considerando lo que era y lo que tuvimos que hacer, y no es fácil organizar este evento, creo que hemos hecho un buen trabajo", manifestó en su momento el director comercial de la F1, Bernie Ecclestone. "El premio reconoce el estilo de última generación del Circuito Internacional de Corea", expresó la FIA en un comunicado.
El presidente de la FIA, Jean Todt, entregó el trofeo del campeonato de pilotos a Vettel, el campeón más joven en la historia de la categoría con 23 años. "Esta es una noche maravillosa para mí y para el equipo Red Bull. Estoy emocionado por estar aquí recibiendo el trofeo del campeonato de
Sebastian Vettel, súper campeón de la GP.
Leandro pesaría: Pumas Contrario a lo que dijo Israel Castro, el delantero de Pumas de la UNAM, el paraguayo Dante López, reconoció que el equipo se vería afectado si Leandro Augusto sale, por lo que la directiva tendría más observados a quienes se quedan. "En caso de que se llegue a dar esa situación (la salida de Leandro) sí va a pesar mucho al grupo por lo que ellos (quienes dejan la institución) representan en el equipo, así que nosotros más que nada vamos a tratar de hacer bien el trabajo de pretemporada y después la directiva va a saber como manejar esta situación". Mencionó que en caso de darse la baja de Leandro aunada a la de Sergio Bernal y Francisco Palencia, la directiva se enfocará en observar a los
pilotos, algo que soñé desde que comencé a correr carreras", confesó el piloto alemán."Ganar el campeonato es increíble, marca una temporada increíble para nosotros, con muchos altibajos. Mantuvimos la fe en nuestro equipo, en nuestro auto y disfrutamos cada carrera", añadió.
jugadores de experiencia que se queden para que el cuadro rinda mejor de como lo hizo el torneo pasado. "Sin duda va a ser así porque ahí sí nos van a tener más en el ojo pero vamos a tratar de trabajar bien mientras se soluciona lo de estos jugadores, vamos a ver cómo encarar el próximo torneo". Sin embargo, el delantero guaraní confía que junto con los jóvenes se pueda hacer un buen torneo como se demostró en el Apertura 2010, certamen en el cual en los momentos difíciles tanto los canteranos como los de experiencia pudieron sacar adelante al grupo. Dejó en claro que no harían falta refuerzos ante las inminentes bajas, "es la directiva la que va a tomar car-
tas en el asunto sobre si es necesario traer refuerzos o no, nosotros nos sentimos bien y estamos mentalizados para encarar este nuevo reto con la gente que esté".
Dante asegura que el anturalizado si pesaría.
34 EL DEPORTE
DOMINGO 12 DICIEMBRE 2010
Tri femenil, por revancha
Aguirre enfrentará al Real Madrid.
Mundo futbolero ZARAGOZA, España.-El entrenador del Real Zaragoza, Javier Aguirre, confía en que la afición respalde a sus jugadores porque "entiende" que cuando se enfrentan a uno de los grandes como el Real Madrid "su equipo da el do de pecho". "Cuando vienen los equipos grandes la gente entiende que su equipo se va a sublimar y dar el do de pecho y puede hacer grandes cosas", dijo. A pesar de saber la dificultad que entraña enfrentarse a un rival como el madridista, Aguirre expresó su esperanza de que la afición zaragocista "mañana (hoy) se vaya contenta a casa" en clara referencia a haber obtenido un resultado positivo. Sin Higuaín y Kaká El Real Madrid sufre falta de delanteros y la lesión de espalda del argentino Gonzalo Higuaín complicará más las cosas, con sólo el francés Karim Benzema como opción natural en el ataque, dijo el técnico merengue, José Mourinho. Higuaín, quien se había ganado la titularidad por sobre Benzema bajo el mando del portugués, podría necesitar una operación que según los médicos del club lo dejaría inactivo por unos dos meses. Pachuca equipo de Extranjeros El autodenominado "Equipo de México" se murió en el Mundial de Clubes 2010 plagado de extranjeros. De los 14 Tuzos que cayeron este viernes 1-0 ante el TP Mazembe en los Cuartos de Final del máximo torneo de equipos en el orbe, ocho nacieron fuera del País y sólo seis son mexicanos.
La selección femenil mexicana de futbol tendrá hoy una doble revancha en su segundo juego del cuadrangular "Ciudad de Sao Paulo", pues buscará dejar atrás la pobre actuación de su debut ante Brasil e intentará vencer a Canadá, que la derrotó dos veces en el Premundial de Concacaf. El choque entre escuadras de la Confederación Norte Centroamericana y del Caribe de Futbol será el estelar de la segunda jornada del citado torneo, con horario de inicio a las 18:00 horas locales (15:00 horas tiempo del Centro de México). Abrirá actividades el partido entre Brasil y Holanda a las 16:00 horas locales. El conjunto guiado por Leonardo Cuéllar deberá salir con la mentalidad fija de ganar, no sólo por el deseo de revancha, sino porque un resultado positivo incrementará sus posibilidades de calificar a la lucha por el título de este certamen. Primero deberá mejorar su rendimiento en la cancha, luego del pobre desempeño que tuvo ante Brasil el jueves anterior, cuando cayó 0-3. Tuvo un trabajo complicado para frenar los embates de
Las mujeres de Cuéllar tendran su segundo juego del cuadrangular en Sao Paulo. las peligrosas amazónicas, en especial la guardameta Erika Vanegas, quien evitó mayor daño en contra. Adoleció en particular de fuerza suficiente para armar avances, porque perdió con mucha facilidad el balón y casi no rebasó la línea de media cancha. Una cara diferente se espera del Tri al ataque ante la escuadra de la "hoja de maple", en espera de que la delantera
Maribel Domínguez salga de la lesión que presenta y que le impidió jugar en el primer duelo del torneo. Canadá comenzó su actuación en este cuadrangular con una victoria 5-0 sobre Holanda, que refleja que las actuales campeonas de la Concacaf mantienen su gran nivel de juego y que aspiran a llegar lejos en el Campeonato Mundial de Futbol Femenil de Alemania 2011.
¡Quién da más por el Hobbit!
Christian Bermúdez, con futuro incierto.
En el Atlante saben que Christian Bermúdez es fundamental, pero que el ingreso de recursos lo es más. América y Jaguares están interesados en el "Hobbit" y por ello luce difícil su permanencia como azulgrana, según reconoció el entrenador de los Potros, Miguel Herrera. Desde hace un semestre, los chiapanecos mostraron interés por el jugador, quien fue dirigido en el Atlante por el actual timonel del cuadro del sureste, José Guadalupe Cruz. Ahora a esa oferta se sumó el interés de América. "No queremos y la ver-
dad que ni la directiva quiere (que se vaya), pero hay ofertas y hay 3 equipos preguntando por él y haciendo ofertas importantes, entonces hemos estado muy conscientes que el Atlante siempre es un equipo vendedor", reconoció Herrera. "La verdad que Toño García (presidente ejecutivo del club) tampoco quiere que se vaya, pero bueno, las ofertas son las que valen a fin de cuentas en un equipo como Atlante". Después de que el delantero peruano Johan Fano decidió regresar a su país, la de Bermúdez sería la segunda ausencia importante.
¿Nueva casa regia? En los próximos días se sabrá si el Monterrey tendrá nuevo estadio.
MONTERREY, Nuevo León.Situaciones administrativas son las que mantienen detenida la aprobación y por ende el inicio de los trabajos de construcción del nuevo estadio del Monterrey. José González Ornelas, presidente del Consejo de Administración del Club Monterrey confía que en los próximos días podría destrabarse y
poder dar un paso definitivo con el fin de arrancar las obras lo más pronto posible. “Nosotros tenemos ya actualizado todo el estudio técnico, faltan algunos protocolos de tipo legal que se derivaron de la clausura por parte de la PROFEPA sobre el predio. “Estaremos esperando que se libe-
re durante los siguientes días para entregarse esa documentación, no lo hemos hecho porque está todavía un expediente abierto por parte de PROFEPA”, mencionó. El alto directivo albiazul agregó que el problema para arrancar las obras “es totalmente administrativo, (incluso) pudiera ser mañana el arranque”.
DOMINGO 12 DICIEMBRE DE 2010
Spartac se ha convertido en la sorpresa de la XVIII Rosa del Tepeyac.
México Lindo y Spartac, finalistas JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO
Intesos fueron los encuentros que se llevaron a cabo ayer en la XVIII Rosa del Tepeyac, Enrique Valencia García 2010, de donde salieron los finalistas que la próxima semana se disputarán en ansiado trofeo. Vamos por partes: en el primer encuentro, celebrado en la cancha dos del deportivo Los Galeana, Q Pytsa Brasil fue eliminado por Spartac, quien lo goleó 3-0. Según los conocedores, por la experiencia que tiene el campeón de Grupo Tepeyac -los cariocasellos tendrían que haber pasado a la finalísima, pero el sorprendente cuadro rojo -Spartac- los sorprendió y dejó fuera del trofeo a los brasileños, que no jugaron ni al 50 por ciento de como lo venían haciendo. México Lindo, adelante Por otra parte, en el encuentro que se denominó como “final adelantada”, México Lindo Prosime dejó en el camino al que era el favorito de la afición, Cruz Azul Molina por 3-0. Un partido que no supo ganar el cuadro celeste, porque en la primera parte, tuvo oportunidades, pero las desperdició. Para la segunda mitad, México Lindo Prosime, ajustó líneas y el resultado lo dice todo. Cuando el cuadro cementero quiso regresar al partido, el tiempo no le alcanzó y se tuvieron que conformar con el -según la estadísticas- tercer lugar general de la Rosa del Tepeyac. Así la cosas, tendremos la finalísima al filo de las 12:00 horas, en el campo dos del deportivo Los Galeana, donde, según los expertos, saldrá como favorito México Lindo Prosime, pero no descarte usted amigo lector, una sorpresa de los rojos del Spartac. Leones unomásuno volvió a la senda del triunfo En otro frente, dentro del Torneo de Copa 2010-11, el cuadro editorialista Leones unomásuno se alzó con una importante victoria al son de 3-2 frente al aguerrido Valencia.
Cruz Azul Molina quedó fuera.
EL DEPORTE 35
Pats, por la contundencia Varios serán los encuentros de la fecha 14 de la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL), en los que estará en juego mantener esperanzas de llegar a la postemporada. El duelo más atractivo de esta décimocuarta fecha de la temporada 2010 de la NFL es el que sostendrán los enrachados Patriotas de Nueva Inglaterra, quienes han ganado cuatro partidos en fila y nueve de sus últimos diez cotejos ante otro equipo que también pasa por buen momento, Osos de Chicago, que ha hilvanado cinco triunfos consecutivos. Kansas City-San Diego Por otra parte, el encuentro entre Jefes de Kansas City y Cargadores de San Diego resulta de mucha injerencia para la postemporada, ya que para los californianos, el triunfo resulta decisivo en sus aspiraciones de llegar a la postemporada, pues a quien están tratando de alcanzar es precisamente a Kansas City, que es el actual líder de la División Oeste de la Conferencia Americana. Oakland-Jacksonville Por lo que respecta al duelo
La destreza de Brady para leer la defensiva de sus oponentes lo hacen un quarterback letal. entre Jaguares de Jacksonville y Raiders de Oakland, para los dos equipos la victoria es imperativa. Para Jacksonville triunfar le permitía mantenerse en la cima de la División Sur de la Conferencia Americana, con un juego de ventaja sobre Potros de Indianápolis, a los que visitará la próxima semana. Jaguares tiene claro que el equipo que salga campeón de su división será el único que clasifique a la postemporada, por lo que no sólo debe ganar el duelo de hoy, sino también el de la siguiente semana, que se convertirá en el
más importante de la campaña. Bucaneros de Tampa Bay Pieles Rojas de Washington, Cafés de Cleveland - Bills de Búfalo , Gigantes de Nueva York Vikingos de Minnesota, Empacadores de Green Bay Leones de Detroit, Bengalíes de Cincinnati Acereros de Pittsburgh, Halcones de AtlantaPanteras de Carolina, Halcones Marinos de Seattle- 49´s de San Francisco, Carneros de San Luis Santos de Nueva Orleans, Broncos de Denver - Cardenales de Arizona, Delfines de Miami Jets de Nueva York.
Oro y plata para México en Taekwondo MONTERREY, Nuevo León.- Mientras que a nivel internacional el regiomontano César Rodríguez fue reconocido como el mejor competidor del Campeonato Panamericano de Tae Kwon Do, en Nuevo León le ignoraran sus resultados y ni siquiera Premio Leones 2010 le conceden. Rodríguez obtuvo el oro en la categoría menos de 54 kilogramos al ganar a David Emmanuel Thezenas, a Jhonnatan Mejia a Audy Muller de Antillas Holandesas y en la final a Camilo Pérez de Chile. Apenas la semana pasada, el INDE entregó los Premios Leones 2010 a lo mejor del deporte. Rodríguez no ganó a pesar de que es el actual campeón mundial juvenil, título que obtuvo en marzo del 2010. A pesar de ello la Federación Mexicana de Taekwondo lo contempla dentro del proceso olímpico para el 2012. Cinco medallas de oro, de ocho posibles ganó la delegación mexicana en el Campeonato Panamericano de Tae Kwon Do, cantidad que fue insuficiente para el presidente de la Federación Mexicana de Tae Kwon Do, Juan Manuel López, dado que Guillermo Pérez y Erick Osornio perdieron sus finales en punto de oro. Memo Pérez, plateado El campeón olímpico en Beijing 2008, el mexicano Guillermo Pérez, cayó ante el brasileño Marcio Ferreira en la final de la categoría Fly del Campeonato Panamericano de Taekwondo y se quedó con la medalla de plata. En los cuartos de final, el michoacano venció al puertorriqueño Steven Torres y en la ronda de semifinales doblegó al canadiense Maikol Pinto con marcador de 7-4. Dentro de la final, Guillermo Pérez se enfrentó a un combativo brasileño Ferreira y el primer round quedó igualado 0-0, el duelo fue parejo,
César Rodríguez en lo más alto del podio.
Memo perdió la final.
36 EL DEPORTE
DOMINGO 12 DICIEMBRE DE 2010
Expo AutoFeria 2010 en centro Banamex RAÚL TAVERA ARIAS REPORTERO
A Copa América con mayores: Cuauhtémoc El delantero Cuauhtémoc Blanco se mostró en desacuerdo en que una selección mexicana Su22 sea la que represente al futbol de este país en la Copa América Argentina 2011, pues consideró que se ha ganado un respeto el cual se debe mantener. 'No estoy de acuerdo que lleven a los chavos, porque este torneo te da un reconocimiento, me encantaría que fueran los mayores y recordemos que hemos estado a punto de conseguirla', recordó. Agregó que 'que es un torneo muy importante y pierdes prestigio; yo no estoy de acuerdo, me encantaría que fueran los mayores porque te da un reconocimiento'. Manifestó que en una competencia como esta deben acudir elementos comprobados, ya que enfrente estarán rivales de jerarquía mundial que le darán toda la seriedad al certamen en busca del título. 'Le tienes que dar más prioridad a la Copa América porque te enfrentas a rivales de jerarquía como Argentina o Brasil y sería una buena oportunidad para demostrar que estamos en el mismo nivel', apuntó. Por otra parte, respecto a la elección del cuerpo técnico de José Manuel de la Torre en el Tri, que está integrado por Luis Fernando Tena, Eduardo de la Torre, Salvador Reyes y Nicolás Navarro, no quiso profundizar en el tema, aunque aceptó que para él fue una sorpresa. 'Cada quien tiene la libertad de elegir, fue una sorpresa para todos la gente que escogió, (pero) lo importante es que hagan un buen equipo y que le vaya bien al Tricolor', estableció. Finalmente, el mundialista en Francia 98, Corea-Japón 2002 y Sudáfrica 2010, mostró nuevamente su deseo por retirarse de las canchas portando los colores del América. "Saben que soy americanista a morir y me encantaría retirarme ahí, no sé cuándo, pero ojalá Dios quiera me retire ahí", sentenció.
Ayer abrió sus puertas la AutoFeria 2010 en el Centro Banamex con las pruebas de manejo de distintos modelos de la industria automotriz presente en el evento como Renault Fluence, Peugeot RCZ, Volkswagen Jetta 2011 y otros muchos. A las 11 horas han comenzado a llegar al Centro Banamex de Conscripto 311 Lomas de Sotelo los visitantes quienes, al registrarse en cada una de las marcas participantes, son conducidos al área de pruebas de manejo para hacer un recorrido de la zona de andenes alrededor del hipódromo para evaluar el Se han colocado los módulos de atención de las compañías de financiamiento bancario como son Banorte, Autofin, Scotiabank y Paribas, las que están atendiendo a los clientes que quieren adquirir un vehículo 2011 de las 19 marcas participantes incluidas Ford y Volvo. Uno de los atractivos, aparte de las pruebas de manejo que son las más demandadas, es la zona de autos tuning donde se exhiben cuatro espectaculares vehículos modificados como un New Beetle de Maxituning, El exhibidor de Renault México, la empresa automovilística con mayor participación dentro de la AutoFeria 2011, es de los más visitados. La gente está pidiendo pruebas de manejo del modelo Fluence que se exhibe en su versión equipada con piel, transmisión CVT y cuyo precio ronda los $250,000 pesos. Suzuki, atendido por un grupo de
La AutoFeria 2010 se lleva a cabo en el Centro Banamex de 11 a 19 horas de hoy.
agencias automotrices y comandado por Abel Anzaldo, director de la Asociación de Concesionarios de Automóviles Suzuki, Acasac, también está recibiendo muchas peticiones de información sobre su modelo Swift, además de pruebas de manejo. Buick, Cadillac, Chevrolet, Chrysler, Dodge, Ford, FIAT, GMC, Jeep, Lincoln, Mazda, Mitsubishi, Peugeot, Renault, SEAT, Suzuki, Toyota, Volkswagen y Volvo, están exhibiendo sus modelos 2011 y algunos 2010 que por cierto están “castigándose” en su precio para ya terminar de venderse, lo que es una magnífica oportunidad.
Gana equipo GH con gol de oro el Abierto Mexicano de Polo
El internacional Carlos Gracida carga con revés pese a experiencia
Con gol de oro en el séptimo juego, el equipo del Grupo Hábita (GH) se proclamó monarca del Abierto Mexicano de Polo, que se desarrolló en el Campo Militar Marte, tras imponerse a la cuarteta del Palacio de Hierro (PH) por 6-5. La cuarteta ganadora la integraron Isaac Sepúlveda, Francisco Aguilar, Valerio Aguilar, quien fue el autor del gol de oro, y Víctor Septién. El equipo PH estuvo integrado por Diego
González, Carlos Gracida Jr., Guillermo Steta y el legendario polista mexicano Carlos Gracida. En el primer tiempo Carlos Gracida se escapó por el lado derecho y haciendo gala de su experiencia abrió el marcador para el equipo PH, minutos más tarde el marcador se emparejó tras cobrar Valerio Aguilar una falta a 60 yardas de la meta. Las cuartetas no tuvieron movimiento en el marcador en el segundo tiempo porque el partido se tornó muy disputado al grado que hubo que hacer constantes cambios de montura por el exceso de actividad en el encuentro.
Mateos, “Jugador del año” en Aguilas Blancas El quarterback de los volátiles con los galardones como el mejor de las Aguilas Blancas en el 2010.
Fueron el ejemplo de constancia y dedicación, de cariño por los colores, el nombre y el uniforme del equipo. Por ello, 12 jugadores de Aguilas Blancas del IPN recibieron un reconocimiento a su trayectoria en categoría mayor, encabezados por el quarterback Raúl Mateos, quien fue designando “Jugador del Año”. La organización Orgullo Guinda, premió así a estos jóvenes que terminaron su elegibilidad en el equipo más popular y carismático del futbol americano en México. Antonio Sandoval, hijo de uno de los grandes de águilas, Antonio “Chupe “ Sandoval, Raúl Mateos,
César Melo, Juan Carlos Ramírez, Antonio Pérez, Guillermo Sánchez, Josué García, Rodrigo Gasca, César Galicia, Miguel Angel Maca, José Luis Esteva y Diego Rivera, homónimo del muralista; recibieron una chamarra personalizada con escudo del equipo y el número con el que jugaron, así como un anillo. Fue una reunión de camaradas, de amigos y compañeros en el nido de las Aguilas, su casillero del casco de Santo Tomás, al que entraron por última vez como jugadores activos para convivir con sus compañeros, con el staff y con el ya legendario head coach Jacinto Licea, a quien se le reconoció su ámplia y bruñida trayectoria de 65 años.
EL DEPORTE 37
DOMINGO 12 DICIEMBRE DE 2010
Leones Banamex imbatible en la liga Española ALMA LLANERA COLABORADOR
En la liga Española que preside Antonio Fernández Ferreño, el equipo Leones Banamex del Licenciado Arturo Rodríguez Vega, se ha convertido en Imbatible, luego de ocho jornadas jugadas por el titulo del Torneo de liga “Clausura 2010”, en el Grupo Covadonga, tras masacrar a Uxmal por 6-1, y lo convierte en serio aspirante al titulo, pero no se crea que la tiene fácil, ya que el Poli San Francisco, comparte el primer lugar con los Leones. Son 17.21 puntos, que se han enfrascado en un pique deportivo el cual ambos no sueltan prenda y el que afloje se vera
superado. los demás resultados de esta jornada fueron, Poli San Francisco 2-1 Flash Point, Estrellas Atempa 2-0 Selección CDI. Atlante 2 0 H del Imperio, Selección Israelita 3-2 Seguridad Social e Investigadores 20 a Victoria. En la clasificación y resultados de los Grupos Covadonga B y C, es la siguiente, Pumas 2-0 Turcos FC, Roma 3-1 a Arsenal, RAC 4-1 Club Atlético 87, Bravos 2,0Deportivo Valma, San Sebastián 1-0 Milán y Osos Satélite 4-0 a Atlético de Madrid, los lideres son, en el “B”, Roma con 12.49 puntos y Universidad 12.22 y en el “C”, San Sebastián 16.19 y Osos Satélite 11.65.
Gobernador de Indiana felicita a Rojas INDIANÁPOLIS, Indianápolis.Aprovechando la presencia del piloto mexicano Memo Rojas Jr. en la ciudad de Indianápolis, el Gobernador de Indiana, Mitch Daniels, invitó a una comida al capitalino para expresarle sus buenos deseos para el 2011 y para felicitarlo por su excelente año deportivo en la Rolex Sports Cars Series. Memo se encuentra en esa ciudad preparando su campaña deportiva para el próximo año, así como para la cena de Navidad que el equipo multiganador en varias categorías, el Chip Ganassi Racing, ofrece a sus empleados y pilotos en la Pagoda, en el Indianapolis Motor Speedway. Daniels es un fiel admirador de las carreras de autos, y como tal, ha estado al tanto de lo que los pilotos del equipo Ganassi han hecho este año, y por tal motivo, extendió esta invitación a los pilotos de la escuadra. El Gobernador tuvo palabras de felicitación y ánimo para nuestro volante mexicano. “Ha sido una experiencia muy buena. Quiero agradecerle al Gobernador por tomarse un
ENRIQUE ROMERO A. ENVIADO
Gilberto Soliman, inquieto italiano radicado en Atlixco, en donde atiende sus negocios particulares, está convertido en el gran apoyo para el ciclismo poblano, nacional, en base a la Popobike de mountain bike que ha tenido gran éxito con la presencia de los grandes ases del mundo, así como nacionales. En la edición 2010, Soliman alcanzó gran éxito, mucho interés del aficionado y la atención de don Edgardo Hernández, Presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo quien asistió a la justa Internacional, avalando de esa manera el programa de Soliman y de la Presidencia Municipal de Atlixco. Este año que está por terminar Soliman, agrandó su programa, con la justa nocturna, callejera en Atlixco, con bicicletas de montaña, así como la Popobikita, para infantiles, además de la exposición y ventas de artículos para los ciclistas, incluyendo artículos de German Youshimatz, experto en la materia. Los grandes exponentes en el 2010, en la Popobike, fueron los hermanos Escárcega, Marco Antonio y José Juan, así como la hidalguense Daniela Campuzano, que fue la vencedora en femenil elite.
Soliman con homenaje a Julio Alberto Pérez Cuapio.
El piloto Memo Rojas campeón de la Grand-Am. tiempo para compartir con nosotros y en el cual nos felicitó. Esto es una muestra del gran trabajo que hemos tenido en esta temporada. Nada de esto se hubiera dado sin el enorme
esfuerzo que se dio tanto en Chip Ganassi como en la Escudería Telmex, muchas felicitaciones a ellos. Este reconocimiento es para todos ellos”, comentó Memo.
Gran programación de Gilberto Soliman en 2011 Será el próximo martes cuando presente la programación del 2011y posteriormente en la reunión de la Federación Mexicana de Ciclismo de enero próximo cuando se darán a conocer los eventos mas importantes del año que estar por iniciarse. En otro orden de información, les diremos que las elecciones de mesa directiva de la Asociación de Ciclismo de Jalisco, cambió de fecha será hasta el siete de enero. Para hoy seguirá la actividad, el festejo de Popis Muñiz, por 40 años de su record nacional femenil elite de la hora, la selectiva de ruta y mountain bike en el Estado de Hidalgo, con apoyo del Instituto del Deporte.
DOMINGO 12 DE DICIEMBRE DE 2010
Dan de baja a "La Tuta" como maestro en Michoacán
NOTIVIAL 38
unomásuno
Suspenden corridas nocturnas en Terminal de Autobuses de Morelia *Debido a la inseguridad hay psicosis entre transportistas
unomásuno / FALLAS DE ORIGEN.
MORELIA.- Servando Gómez Martínez, "la Tuta", uno de los principales líderes de "La Familia Michoacana", perdió sus derechos laborales como profesor de primaria en Michoacán, luego de que la Secretaría de Educación Estatal (SEE) canceló y dio de baja definitivamente su plaza. La titular de la dependencia, Graciela Andrade García Peláez, dijo que aunque los cheques de pago a nombre de este personaje se habían cancelado desde la quincena 13 del 2009, se le dio celeridad al proceso de baja, mismo que se concretó ayer. Puntualizó que ya se prepara un informe para el secretario de Educación Pública federal, Alonso Lujambio. Andrade García Peláez explicó que Gómez Martínez se encontraba en el lista de alfa numérico, que agrupa al personal con clave que no cobra por estar en otras funciones. En este sentido, ejemplificó que ella misma se encuentra en ese listado pues cuenta con plaza, aunque no cobra por encontrarse dirigiendo la Secretaria de Educación. Dijo que de este listado sólo se puede dar de baja a los trabajadores de la educación que estén sujetos a un proceso penal o que hayan cometido irregularidades administrativas, por lo que ya se procedió en este sentido en contra de Gómez Martínez. Por otra parte, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), a través de su dirigente en la entidad, Jorge Cázares, se deslindó este sábado del líder de "La Familia Michoacana". Aseguró que este sujeto nunca perteneció a su agrupación sindical y lamentó que las autoridades educativas estatales y federales hayan tardado tanto en detectarlo como empleado de la educación.
Servando Gómez Martínez, "la Tuta"
Los transportistas de Michoacán se sienten ahora vulnerables por el narcotráfico.
M
ORELIA, Mich.- La Terminal de Autobuses de Morelia (TAM) canceló las corridas nocturnas de todas las líneas de autotransporte foráneo que operan en sus instalaciones. Debido a la inseguridad generad por los enfrentamientos entre narcotraficantes y fuerzas federales dio a conocer que la terminal permanecerá cerrada de las 20:00 a las 6:00 horas, hasta nuevo aviso. De esta forma, sólo operarán las corridas programadas de las 6:00
horas a destinos como la Ciudad de México y Guadalajara, así como a los estados de Guanajuato, Querétaro, el oriente y occidente de Michoacán. Las salidas hacia la Costa y Tierra Caliente estatal continúan restringidos. De la misma forma, la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) dio a conocer que el servicio de sus unidades ha sido suspendido en el horario nocturno. El organismo cuenta con un
parque de por lo menos 800 unidades afiliadas en la entidad, de las cuales cuatro han sufrido daños totales, luego de que fueron secuestradas y quemadas en días pasados por grupos delictivos, que las utilizaron para bloquear caminos. El presidente de la Canacar en Michoacán, Roberto Yáñez, mencionó que esta situación ha ocasionado retraso en la entrega de las mercancías que mueven, sin embargo, mencionó que prefieren realizar su trabajo con cautela.
Emite CNDH recomendación al ISSSTE La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la recomendación 66/2010, por la muerte de una mujer de 30 años debido a inadecuada atención médica en el ISSSTE de un cáncer de mama bilateral metastásico que padecía. La comisión precisó que en este caso se acreditaron violaciones a los derechos de protección a la salud y a la vida. La CNDH explicó que la víctima asistió a consulta externa a la Unidad de Medicina Familiar Tizayuca del Instituto de Seguridad Social y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Hidalgo, donde le diagnosticaron un "fibroadenoma mamario"'. Un médico de la citada Unidad Familiar le especificó que esta situación no representaba riesgos para su vida, pero ante la duda acudió con un médico del Hospital General 'B Pachuca', quien se limitó a
recetarle analgésicos. En la recomendación, la 66 del año, el ente defensor de las garantías individuales solicitó tomar las medidas necesarias para que se repare el daño a los familiares de la víctima. Además exhortó a que en los hospitales del ISSSTE se diseñen e impartan programas de capacitación y formación de contenido, manejo y observancia de las Normas Oficiales Mexicanas en materia de salud. También que se emita una circular para que el personal médico efectúe en el primer nivel de atención los estudios necesarios para integrar diagnósticos precisos y se colabore con la CNDH en la presentación y trámite de la queja ante el Organo Interno de Control del ISSSTE.
DOMINGO 12 DE DICIEMBRE DE 2010
unomásuno
Piratería china invade La Villa URIEL MUÑOZ SUÁREZ REPORTERO
L
a venta de productos chinos religiosos que se encuentran en las inmediaciones de la Basílica de Guadalupe, se ve abarrotada en todos los puestos, ya que la venta de estos materiales son más baratos que los mexicanos. Ello provoca la baja en las ventas de los comerciantes de artículos religiosos mexicanos, donde en realidad son escasos los vendedores que tienen productos de nuestra nacionalidad. Esta mercancía de importación abarata el trabajo de los artesanos nacionales, quienes elaboran piezas de mayor calidad, afectando el reconociendo del trabajo de las manos mexicanas. Daniela Mugía, vendedora ya desde hace 12 años en la Basílica de Guadalupe, dice que “en un principio todos teníamos productos mexicanos, pero desde que algunos comenzaron con los artículos chinos, la gente los prefería por sus precios bajos y, como consecuencia, nos afectaba; así que la situación nos orilló a adquirirlos para vender, porque si no, estaríamos en la quiebra total”, expresó para unomásuno y Diario Amanecer. La comerciante dijo que años atrás, la venta de estos productos era más rentable; ahora los productos chinos, que tienen “fea cara”, se venden más, por baratos. Estos productos de procedencia china son beneficiados por el turis-
mo, debido a que los visitantes se asombran al ver la calidad de las imá-
genes de santos, así como llaveros, anillos y relicarios en oro y plata.
Marchan en Apatzingán para demandar paz y tranquilidad Morelia, MICH.- Pobladores de Apatzingán y municipios aledaños marcharon de nuevo esta tarde en la cabecera local, en demanda de paz y tranquilidad, luego de los
enfrentamientos registrados en los últimos días. Ésta es la segunda marcha que se realiza en el lugar durante las últimas horas. La otra se realizó ayer y
fue para exigir justicia, tras la muerte de civiles durante los hechos acontecidos en Apatzingán. En la manifestación de este sábado participaron personas de todas las edades, así como ex funcionarios municipales. Además, están convocando a otra marcha para el domingo, en donde la exigencia principal volverá a ser la seguridad para el municipio. Como se recordará, el pasado miércoles se suscitaron en las zonas rural y urbana de Apatzingán varios enfrentamientos entre presuntos narcotraficantes y miembros de la Policía Federal. En esos hechos, según se confirmó después, murió abatido el líder de La Familia Michoacana, Nazario Moreno González, El Chayo. Sin embargo, también murieron tres civiles, entre ellos un bebé de ocho meses y una joven de 17 años de edad.
LA POLITICA 39
Anuncian paro de 24 horas por violencia en Juárez Ciudad Juárez, CHIH.- Organizaciones sindicales del gremio médico anunciaron un paro de labores de 24 horas, a partir de la mañana, como medida de presión para las autoridades, con el fin de que frenen la violencia contra ese sector. En rueda de prensa, varios médicos –quienes pidieron el anonimato para evitar posteriores represalias– criticaron que hasta el momento las autoridades no hayan dado resultados en las investigaciones de uno de los galenos ultimado hace una semana en esta ciudad. Precisaron que la determinación de toda la comunidad médica es realizar un paro general de actividades, que incluye la totalidad de clínicas, hospitales y consultorios de la ciudad. En el paro, indicaron, participarían todas las clínicas de medicina familiar y hospitales de los institutos Mexicano del Seguro Social (IMSS) y de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Anunciaron que el paro iniciará a las 7:30 horas del lunes y terminará a las 7:30 horas del martes, pudiéndose extender por más tiempo, dependiendo de la respuesta de las autoridades. Uno de los médicos aseguró que al paro se han unido la Asociación de Clínicas y Hospitales de la ciudad; la Asociación de Escuelas Particulares; escuelas del sector oficial tanto estatal como federal y colegios médicos de diversas ciudades del estado. Asimismo, asociaciones civiles, iglesias de diferentes cultos, colegios y barras de abogados, la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), el Consejo Coordinador Empresarial Chihuahuense y otorgaron su apoyo los sindicatos del IMSS y del ISSSTE. Anunciaron que entre las peticiones a los tres niveles de gobierno se encuentran el esclarecimiento de los homicidios de los médicos Rocha y Betancourt, un alto a la impunidad, procuración efectiva de justicia y seguridad pública efectiva, entre otras.
D O M I N G O 12 DE DICIEMBRE DE 2010
N
i la crisis económica ni la inseguridad contuvieron el fervor guadalupano. La fe por la Virgen del Tepeyac se desbordó en la Basílica de Guadalupe, a donde, como cada año, acuden más de seis millones de peregrinos que en el momento culminante le cantaron las mañanitas a la “Emperatriz de las Américas”. Minutos antes de la media noche, más de seis millones de voces se unieron para cantar las mañanitas a la Virgen de Guadalupe, fue apenas un instante, emotivo y fervoroso, en el que los peregrinos se olvidaron del cansancio de horas e incluso días de viaje, de hambre, de sed, nada importó, ni la crisis económica, ni la inseguridad, sólo llegaron a manifestar su fe a la virgen morena y a solicitar “un pequeño milagro”. “Yo vengo, para pedir a la virgencita que cure mi hijo”, menciona una señora que camina con una enorme estatua a imagen de la “morenita de América”, pero no quiere apoyo, “es parte del sacrificio”, asegura. “Yo ya quiero dejar la tomadera y le vengo a hacer el juramento a la guadalupana”, expone un labriego que viene de Hidalgo; “nosotras a pedir novios ricos y guapos”, mencionan unas jóvenes provenientes de San Martín Texmelucan.