12dic2011

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

AÑO XXXIV Número 12292

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2011

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

La Política/Felipe Rodea

I

3

Desigualdad social dejó de ser abstracción; se materializa en carestía: Beltrones Causa que millones de mexicanos y sus familias no tenga lo suficiente para vivir 

minutero

M PágI16-17

ás allá de cualquier consideración partidista, socialmente a qué le tiramos los mexicanos con candidatos tan impreparados e ignorantes como Enrique Peña Nieto, que si bien podría perdonársele no saber leer, el que ni siquiera esté enterado cual es el monto del salario mínimo, resulta preocupante, pues se trata de un sujeto que desea gobernar México y nos muestra con su desconocimiento de la realidad nacional que todo su discurso es vil ¡demagogia! eso sí ¡De la más prole!

Peńa, doble ignorante

La Política/Guillermo Torres/Enrique Luna

I30


L U N E S 12 DE DICIEMBRE DE 2011

zona uno unomásuno

EDITORIAL

Zapatero a tus zapatos: cada Secretaría de Estado es vital para la Seguridad L

a visión de Estado es esencial para el buen gobierno. Desafortunadamente en 2011 varias Secretarías de Estado actúan ausentes de sinergia para cumplir el fin primordial: la búsqueda del mayor bien presente y futuro para todos los mexicanos sin distinción de clase social. Sin rebajarse a tomar un color ideológico específico, con el pretexto de amor a la camiseta. Porque cada uno y sus equipos son pagados con el dinero del pueblo, el erario público. De otra manera el juicio de la Historia deberá ser, como lo es siempre, implacable. Quizás el inmediatismo frívolo a algunos los deslumbre. Cometen olvidos consciente o inconscientemente. El presidente constitucional de la República acaba de conmemorar el quinto año de su arribo al poder. Entra en la recta final de su cita histórica. Por ello, es necesario como en una batalla decisiva y estratégica de las luchas bélicas que la Humanidad contemporánea ha conocido, no dejar nada a la casualidad, aunque también esta ley exista. Pero en el Siglo XXI la consciencia del hombre de Estado debe ser superior a todo lo acontecido en estos cinco años. Ya no hay tiempo ni espacio para más cambios en el gabinete presidencial, salvo los urgentes por emergencias fortuitas, llamémoslas así. Ahora la falta de soluciones globales y eficaces a los problemas de la Nación ya no se puede tapar con un dedo. Como puede verse la mayoría de los ciudadanos de élite están enfrascados en sacarse sus trapos al sol, hay engañifas. Han

perdido todo pudor ético si puede decirse así suavemente. A los mexicanos nos indigna que algunos individuos, mujeres u hombres, metidos por sí y ante sí a sentirse líderes, nos traten como menores de edad o lo peor como débiles mentales. Hitler y su partido nazi lo habían escrito en un libro de prosa grandilocuente hoy famoso. No hay por qué olvidarlo, está documentado que ese genocida enfermizo quizás sólo amó a su mascota. Hoy esos “líderes” se presentan como “madres teresas”, como impolutos políticos. Olvidan que la memoria histórica existe. Está en la consciencia de los pueblos. Esa memoria colectiva les exige y exigirá cuentas. Hay arribismo y trapecismo de saltimbanquis políticos. Es decir, un circo, que dolorosamente no tiene pan suficiente. Basta voltear a la rosa de los vientos de los colores pseudopolíticos. Precisamente a partir de ese circo ausente de pan, en estos momentos la carestía y reetiquetación es cínica. Más notoria que nunca en el DF. Hasta en los tendajones de marca transnacional que han aplastado a los comercios de la esquina, las misceláneas de las colonias proletarias (hoy de moda como desprecio clasista en las redes sociales), están aumentando un peso a cada producto; o esa estupidez de complicidad antieconómica y hacendaria que nadie vigila para asestar el redondeo de “oferta” a $11.90, llévelo al 2 por 1”. Aun los artículos gancho están siendo reetiquetados ante la ceguera solapadora como “año de hidalgo” en la PROFECO, mano de gato de la Secretaría de Economía.

e-mail’s: unomasuno@unomasuno.com.mx  naim@naim.com.mx  unomasuno@naim.com.mx  correounomasuno@naim.com.mx

EPIGRAMA

CORRESPONDENCIA Se quejan de cables de alta Tensión sobre puentes peatonales Sr. Naim Libien Kaui La presente misiva es para denunciar el riesgo que corren los peatones del municipio de Tlalnepantla, en los puentes peatonales no sólo porque muchos tienen una infraestructura vieja o improvisada, sino porque en los nuevos que han edificado las autoridades existen cables de alta tensión junto a los barandales y pasamanos. Durante un recorrido por algunas zonas de Tlalnepantla de Baz, se puede constatar que en varios puentes peatonales hay riesgo de quedar electrocutado, ya que los cables de alta tensión impiden libremente el paso peatonal, como en el caso del ubicado en la zona conocida como El Horno, en la comunidad de San Andrés y la Francisco Villa Transeúntes y comerciantes que a diario utilizamos dicho puente peatonal, agradecieron que por fin se haya habilitado el nuevo, después de meses de utilizar uno improvisado, pero lamentamos que la nueva infraestructura tenga riesgos latentes por el cable de alta tensión que se ubica a una altura muy baja para los peatones. Los usuarios de las comunidades de San Andrés y Francisco Villa, así como los visitantes al mercado de los jueves Y domingos lamentamos que los trabajos realizados en la actual administración de Arturo Ugalde Meneses sólo sean para “tapar hoyos”, tras recordar el colapso de un puente peatonal en Periférico que costó vidas humanas,

AUREA ZAMARRIPA

“pues en el caso de éste último puente nuevo, sin duda hay riesgo que un comerciante con sus petacas o incluso una persona muy alta, choque o jale los cables de alta tensión y se produzca un accidente lamentable” Otro puente inconcluso es el ubicado en la zona de Santa Mónica, que lleva meses en construcción y que provoca que los peatones atraviesen a pie y entre los carros una avenida de alta velocidad que conecta con el Periférico, lo que pone en riesgo su vida ante la falta de respeto al reglamento de tránsito y nula educación vial de algunos conductores.

LA GUADALUPANA Desde el cerrito del Tepeyac, un milagro se apareció, en la tilma de Juan Diego, donde la Virgen se pintó. Ahora en su gran día, fervientes católicos la visitan, la BASÍLICA en su honor cantan y bailan alrededor. El cansancio de peregrinos tan sólo al verle se les quita y recordar la bella frase, AQUÍ ESTOY QUE SOY TU MADRE FELICIDADES MORENITA. GUADALUPANOS DE CORAZÓN.

ATENTAMENTE MARIO RODRÍGUEZ RESIDENTE LA COLONIA SAN ANDRES, EN TLALNEPANTLA. EDOMEX

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomásuno

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Directora General: Karina Rocha Priego

correo: unomasuno@unomasuno.com.mx

Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@unomasuno.com.mx Director Adjunto: Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@unomasuno.com.mx  Director Administrativo: Francisco Quezada García

´´

Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@unomasuno.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@unomasuno.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso Julio César Padilla Ignacio Alvarez Felipe Rodea Alejandro Abrego Javier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias  Ana Laura García Notivial: Raúl Ruiz Uriel Muñoz Víctor de la Cruz Enrique Luna Articulistas: Héctor Delgado Francisco Velasco Zapata Columnistas: Matías Pascal Héctor Murillo Cruz Silvia Hernández José Martínez Bolio Jefe Gaytán Rafael Maldonado Ricardo Perete Bob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Hugo Martinez Martinez Ulises Muñoz Soto  Khalil Cruz Castañeda Circulación: Tomás Cárdenas Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.

OK.... LA BUENA


LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2011

 HÉCTOR DELGADO

Los braveros "*Simplemente reportando cosas que veo. No ficción, sino reportando. Tratando de obtener reportes fieles de las cosas que observo -sobre todo alrededor de Los Ángeles/(USA). Creo que tengo miedo de desperdiciar muchas buenas ideas en periodismo. Aunque ha habido algunas personas buenas escribiendo como periodistas -Dickens, Dostoievski-, y por supuesto Norman Mailer, un periodista contemporáneo. Es brillante. Escribió "The American Dream". Probablemente una de las mejores novelas en la última década"/p.267: Jim Morrison/The Doors, Primavera/1969 (Jerry Hopkins, en "El Rey Lagarto. Lo esencial de Morrison". Editorial Tomo, 1999/México, 340, páginas)

El pueblo mexicano no quiere miembros de la clase política braveros. Si están en puestos de poder, exige mujeres y hombres con visión de Estado, concepción de grandeza histórica e inteligencia dialéctica de Siglo XXI. Esos que piensen antes que en nadie, en la Patria. Sin retóricas grandilocuentes. Falacias. Para que autocríticos puedan ejercer crítica y análisis concretos de su -nuestra- realidad concreta. Obren en consecuencia. Sólo así serán confiables. Sucede que algunos piensan que reaccionar al botepronto como los pelados lumpen de barriada es sinónimo de agilidad mental. Olvidan el proverbio persa: "No digas todo lo que piensas, porque si dices todo lo que piensas, muchas veces dices lo que no debes". En México, existen algunos ejemplares a quienes su lengua los domina. Ególatras piensan que el pueblo es desmemoriado. Así van por el mundo: ¡Ay!, mañana ni quién se acuerde. Sucede que el Artículo 3º. O de la Educación en nuestra Constitución Política dice con claridad pedagógica sociopolítica, segundo párrafo: "La educación que imparta el Estado tenderá a desarrollar armónicamente todas las facultades del ser humano y fomentará en él, a la vez, el amor a la Patria y la conciencia de la solidaridad internacional en la independencia y en la justicia". Límpida para este Siglo XXI, ¿por qué lo olvidan las clases dirigentes? Más aún, inciso I: "Garantizada por el Artículo 24 la libertad de creencias, dicha educación será laica, y por tanto se mantendrá por completo ajena a cualquier doctrina religiosa". Este espíritu data con certeza desde 1857, diez años después del colapso nacional por despojo de más de la mitad del territorio por los neoconquistadores yanquis… diez años antes de que el clero político católico fuera de hinojos a Europa a contratar un 'príncipe' segundón para hacerlo 'emperador' patito. Hasta 100 años después el magnífico Albert Einstein publica en "Monthly Review" mayo/1949, Nueva York/USA), el ensayo ¿Por qué socialismo? Ahí escribe: "La mayoría de los grandes Estados de la Historia debieron su existencia a la conquista. Los pueblos conquistadores se establecieron, legal y económicamente, como la clase privilegiada del país conquistado. Se aseguraron para sí mismos el monopolio de la propiedad de la tierra y designaron un sacerdocio de entre sus filas. Los sacerdotes, con el control de la educación, hicieron la división de la sociedad en clases una institución permanente y crearon un sistema de valores por el cual la gente estaba a partir de entonces, en gran medida de forma inconsciente, dirigida en su comportamiento social". Eso es todo. Por ello, con pensamiento neocolonialista algunos 'líderes' actuales iletrados y ágrafos repiten como pericos amaestrados (recuérdese la escena que narra Altamirano en su novela "La Navidad en las montañas", la parvada de loros graznando las tablas de multiplicar), lugares comunes, ofenden la inteligencia combativa del pueblo, como si estuviéramos en aquellas épocas donde el analfabetismo era del 85%, cuando hoy después de las batallas (1810/1821; 1857/1867; 1910/1938) ganadas a sangre y fuego, con que se logró invertir esa aberración esclavista, sólo nos queda un remanente ejército de reserva a explotar inmisericordemente hasta para manipular sus votos, además de prostituirlo- entre 8/10% entre absolutos y funcionales, por lo visto infiltrado entre algunos 'líderes' semianalfabetos de clóset. Nuestras Fuerzas Armadas poseen un alto nivel socioeducativo, además de su formación especializada. No reaccionan con bravatas dialécticas, y junto a nuestro pueblo aspiran a una vida digna global actualizada y con índices de clases medias, éstas que poseen educación básica, media o media superior; muchas lecturas; acceden a tecnología cibernética. Pues este pueblo exige y espera la más completa dialéctica contemporánea de quienes aspiren a gobernarlo con inteligencia y profundo amor a la Patria. MARISELA ESCOBEDO, 356 días del crimen impune frente a Casa Chihuahua del gobernador César Duarte, Heidi la nieta huérfana exiliada, ¡la llama! ENVÍO: *Recomiendo con entusiasmo al respetado lector(a) el documental sobre Morrison y The Doors en cartelera actual, narra Johny Deep. hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA CERO 3

unomásuno

Reto…

Abatir pobreza *Desigualdad social dejó de ser abstracción; se materializa en carestía: Beltrones FELIPE RODEA REPORTERO

C

uando observamos que la tortilla rebasa el precio de 15 pesos en algunos lugares del país o que el precio del frijol aumenta 20 por ciento, la desigualdad social deja de ser una abstracción estadística y es causa de que millones de mexicanos y sus familias tengan ingresos insuficientes para satisfacer sus necesidades básicas, advirtió el senador Manlio Fabio Beltrones. Explicó que el debate estadístico y la controversia pública sobre los índices de desigualdad, de cualquier manera nos confirman que estamos muy mal, inclusive en términos comparativos frente a otras naciones de un desarrollo similar al nuestro. Por lo que expuso que no cabe la complacencia con las mejoras marginales en la distribución del ingreso y la riqueza: la desigualdad es la mayor asignatura que tenemos y a ello debemos abocarnos. Es el reto, como partido en el gobierno, a vencer. Más allá de los diferendos estadísticos y metodológicos sobre la gravedad de la desigualdad social, debemos mirar hacia adelante, mejorar la calidad de los programas sociales, los servicios educativos y promover el incremento en los salarios reales, sostuvo el senador Manlio Fabio Beltrones.

El senador Manlio Fabio Beltrones. La desigualdad afecta la cohesión social, frena el crecimiento y es una cuestión de justicia elemental, planteó el senador Beltrones, en reunión de evaluación con legisladores de la fracción parlamentaria del PRI. Al saludar el reciente nombramiento del senador Pedro Joaquín Coldwell como presidente del PRI, Beltrones Rivera afirmó que "nuestro partido debe atender la desigualdad con programas sociales de carácter productivo que rompan el círculo generacional de la pobreza, una política educativa que supere los entuertos que limitan la calidad y cobertura de la educación pública y un modelo

de desarrollo económico que aliente el crecimiento sostenido y la elevación de los ingresos reales y los empleos de calidad". Asumiendo un lenguaje de estadista, el sonorense planteó como urgencia aplicar una política efectiva de justicia social, que disminuye desigualdades y que los salarios recuperen en la realidad su poder adquisitivo. Contrario a lo que exhibió Enrique Peña Nieto que ni siquiera sabe lo que es salario mínimo, Beltrones Rivera planteó un cambio que rompa el círculo de pobreza en que se encuentra inmersa la mayoría de los mexicanos, mediante políticas públicas afectivas.


4 POLÍTICA

unomásuno

Va con todo el PAN por aprobar Reforma Política Incluirán temas retirados por los diputados: González Morfín FELIPE RODEA REPORTERO

E

l coordinador de la bancada del PAN, José González Morfín advirtió que "en esta última semana de sesiones pretendemos recuperar la Reforma Política. Estamos haciendo un esfuerzo para construir nuevamente el consenso que ya habíamos logrado para que podamos votar un dictamen integral de Reforma Política, como el de abril pasado, en donde vayan incluidos

todos los temas que retiraron los diputados". Abundó: "Me refiero, por supuesto, a la consulta popular o referéndum; por supuesto, a la elección consecutiva de legisladores; a la iniciativa ciudadana en el ámbito local; a las candidaturas ciudadanas en el ámbito local, que también fueron retiradas; al veto del Presupuesto; a la posibilidad de que haya reconducción presupuestal. En fin, todos los temas que ustedes conocen y que fueron retirados por los diputados", recordó.

Nuestro objetivo, añadió el coordinador parlamentario del PAN, es retomar la propuesta por todas las novedades que incluye y enriquecerla con lo que los diputados aportaron de manera atinada. Por lo que explicó que los senadores del PAN presionarán con todo para avanzar en una Reforma Política integral a fin de que pueda ser avalada con el mayor consenso posible esta semana que comienza, sostuvo José González Morfín, coordinador del PAN en el Senado de la República.

Desinterés de sectores por Ayuda Alimentaria FELIPE RODEA REPORTERO

Los representantes de la Comisión Tripartita de los sectores de la producción (empresarios, trabajadores y gobierno), han faltado a su palabra de llevar a cabo reuniones de trabajo para informar acerca de los adelantos del de Ayuda Alimentaria, por lo que "podemos señalar que los miembros de la comisión no han cumplido con su responsabilidad de informar sobre los beneficios del proyecto", afirmó la senadora María de los Ángeles Moreno. Por lo anterior, la representante popular, exhortó a la Comisión Tripartita a reunirse lo antes posible, con el fin de "podernos enterar si las bondades de la LAAT y las virtudes del programa que se derivan de la misma, han registrado avances", mediante la entrega de un diagnóstico de los contenidos o áreas del programa, con el fin de saber la efectividad de los avances del programa y, en caso de que haya algunas observaciones, reforzarlo. Hay el tiempo suficiente para hacerlo, señaló.

Recordó que la Comisión Tripartita creada a propósito de la Ley de Ayuda Alimentaria para los Trabajadores (LAAT) - norma que fue aprobada por el Congreso de la Unión hace casi un año -- ha faltado a su compromiso de, sostuvo quien precisó que es urgente y necesaria una evaluación sobre los resultados de dicho programa.

LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2011

Matías Pascal ONG, organizan a la ciudadanía para 2012. El enojo de la ciudadanía en contra los políticos y autoridades, se empieza a manifestar entre la gente que ya no cree en los partidos políticos, las autoridades, ni los líderes, por lo que buscan ahora formar agrupaciones ciudadanas que pudieran presionar a los gobernantes, para que cumplan sus promesas, o para que vean las fallas que tienen, incluso para proponer temas de interés de la gente en cuanto a satisfactores de la necesidad ciudadana. De esta forma, nacen agrupaciones con el fin de participar en la sociedad como la que se dio a conocer el día de hoy, denominada Frente para la transformación democrática en el Estado, liderada por varios líderes sociales y actores políticos entre los que destaca Jaime Espejel Lazcano, ex alcalde de Chalco, y diputado federal en la LX Legislatura. Su desempeño como alcalde emanado de un partido de izquierda tuvo su recompensa ya que al siguiente trienio Espejel Lazcano llegó a la Diputación Federal, lo que habla de que la gente que votó por él para ganar su curul en San lázaro, valoró el trabajo realizado como alcalde y de esta forma continuó su carrera como servidor público. Ahora, desde una posición meramente ciudadana, Jaime Espejel afirma que el sustento de la organización que inicia actividades, estriba en la falta de oportunidades para la ciudadanía, ausencia de ordenamiento urbano y vial, menosprecio al entorno ecológico, además de las prácticas de corrupción que se ven a diario y la falta de empleo y fuentes de trabajo. Así las cosas, esta nueva organización que busca el equilibrio entre las actividades de gobierno, y trata de ser un enlace entre autoridades y gobernantes, se espera que funcione como tal, y ojalá desde esta trinchera la ciudadanía pueda interactuar con el gobierno, pueda ser escuchado y tenga un mejor trato por parte de los servidores públicos. Finalmente, se espera que esta causa ciudadana pueda impulsar a algún candidato a la presidencia municipal, que sea considerado como un hombre probo, que la gente se sienta identificado con éste, para que el propósito de esta organización se cumpla y rinda frutos de manera pronta. Aguinaldos de lujo En Tlalnepantla andan con el Jesús en la boca los ciudadanos, debido a que el presidente municipal Arturo Ugalde Meneses gana 750 mil pesos mensuales y no se quieren ni imaginar cuanto se dará de aguinaldo. Y, es que las malas lenguas, dicen que será de 300 mil pesos, por lo que estamos seguros que él y su familia cenarán pavo en la Navidad. Los que no llegarán ni a pollo rostizado, serán los trabajadores mexicanos que ganan el salario minino, toda vez que con los 59 pesos diarios de su salario no se podrán dar ese lujo. Otros que si podrán cenar con todo lujo, serán los consejeros del Instituto Electoral del Estado de México, quienes se autorizaron un aguinaldo del 180 mil pesos. Aumentan ataques a activistas Desangelado y muy serio se realizó el festejo del Día Internacional de los Derechos Humanos, donde el Presidente de México, Felipe Calderón ofreció más eficacia en el respeto a derechos humanos en ”nueva” etapa de la lucha anticrimen. La declaración del Presidente se da en el contexto de la pugna con el PRI por la supuesta intromisión del narcotráfico en los comicios y dos semanas después de haber sido demandado ante la Corte Penal Internacional por la presunta comisión de delitos de Lesa Humanidad en el contexto de la guerra contra la delincuencia, que ha dejado unos 50 mil muertos. Sin embargo a esto se ha venido a sumar los numerosos atentados e incluso asesinatos de varios activistas, miembros del movimiento de Justicia y Dignidad. Enunció siete puntos para ser más eficaces en el respeto a los derechos humanos en la nueva etapa de su lucha contra la delincuencia, los cuales incluyen buscar acotar el fuero militar y evitar la confrontación, con el fin de proteger a activistas y candidatos en las elecciones de 2012. Etapa en la que el Gobierno Federal debe reflexionar e ir con todo el poder del Estado mexicano para debilitar aún más al crimen organizado.


LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2011

POLÍTICA 5

unomásuno

Y o c a m p e s i n o Invaden zonas ¡Explosivas! MIGUEL ANGEL ROCHA

¿Así quiere gobernar? ¡Sácatelas! Otra vez Enrique Peña Nieto quedó descobijado en toda su ignorancia de los problemas de un país que pretende gobernar, nadie sabe para qué, pero si lo saben quienes lo manejan y que ocultos, son los verdaderos aspirantes a la Presidencia. El que no supiera nombres y autores de tres libros o que no haya leído uno sólo, es un tema irrelevante sobre lo que exhibió el mexiquense durante su entrevista con diario español El País, plática que además, estaba "arreglada" por cuanto que las preguntas le fueron entregadas con mucho tiempo de anticipación y tuvo todo el lapso posible para preparar las respuestas, memorizarlas y hasta repasarlas, lo cual se antojaba pan comido para alguien que no sabe nada de nada. Esto quedó demostrado, lo de nada de nada, cuando le preguntaron a cuánto ascendía el salario mínimo en México y en vez de contestar una cifra en torno a los mil 740 pesos, dijo que estaba en 900, aunque bien pudo agregar "quincenales", así se habría salvado de la quema de las cáusticas bromas y críticas que cada día le aboyan más el copete. Bueno ni lo dicho por su pequeñuela Paulina le hizo tanto daño como el no saber que el problema principal de los mexicanos es precisamente el salario, los "proles" a que se refirió la "niña Peña o pena", sufren por no alcanzarles para obtener los satisfactores mínimos precisamente por lo raquítico de los sueldos. Esto ya es preocupante, pues a pesar de todo, Enrique Peña se mantiene a la cabeza de las encuestas y si fueran hoy las elecciones, pobres mexicanos con un personaje que de Estadista tiene lo que un servidor de santo. Aunque claro, no sería Peña Nieto quien gobernaría sino el grupo que lo impulsa y que encabeza Carlos Salinas de Gortari, quien seguramente de la rabia, perdió lo que le quedaba de cabellera; ni el alumno más atrasado caería en errores tan graves. Que alguien no lea, como Vicente Fox, no implica que sea mal gobernante -no es el caso de Fox-, pero el que ni siquiera sepa el rasero económico donde se mueven 80 millones de mexicanos, si es grave, hasta para el más apático debe ser motivo de preocupación pues en manos de quién podría quedar legalmente el gobierno. Da la impresión -no nos consta- que Peña Nieto a pesar de la férrea disciplina con que ha sido entrenado, no da más, se refleja en él, el "Principio de Peter", (Laurence Peter), el cual establece que "personas que realizan bien su trabajo son promocionadas a puestos de mayor responsabilidad, hasta que alcanzan su nivel de incompetencia". Si así fuera, estaríamos ante un fenómeno que no da más, que podría desmoronarse y que está visto, no tiene capacidad para asumir un papel tan relevante como la Presidencia de la República, ya que no puede superar su nivel aldeano, de político de provincia que no tiene visión de Estado, de federación y menos tamaños para administrarla. O bien, se evidencia que no es él quien pretende el poder, sino quienes lo han construido e impulsado hasta imponerlo como aspirante único del PRI a la Presidencia, lo cual insisto, es grave ya que deja en claro que gobernaría o dejaría la administración en quienes forman el México S. A. de C. V. y no trabajaría para los mexicanos de a pie, para quienes se desempeñan en el minisalario, ese que desconocen los hijos de Peña que se acostumbraron al oropel de telenovela y a vivir del presupuesto, por eso dejaron de ser "prole". Más allá de encuestas y asuntos partidistas, resulta muy grave para los mexicanos, para el país esa ignorancia supina mostrada por quien desea ser Presidente de México, si uno de los parámetros básicos es de su desconocimiento, cómo implementar políticas públicas para mejorar el nivel de vida de los gobernados. Peor aún, refleja un desconocimiento absoluto de la economía real y eso en quien encabeza las encuestas, es algo que nos preocupa, pues indica que no sabe al menos dónde está parado, aunque viéndolo de cerca con la mirada huidiza y vidriosa diríamos que está en otra dimensión.

Peligrosos, asentamientos humanos irregulares: diputados Encuentran descuido en seguridad y medio ambiente en instalaciones

IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

P

ara garantizar la integridad física y patrimonial de los ciudadanos que habitan en zonas aledañas a complejos petroquímicos de alta explosividad, diputados de la Comisión Especial de Seguimiento y Análisis del Daño Ecológica, realizan minucioso recorrido por complejos petrolíferos y las refinerías de Minatitlán y Coatzacoalcos. Los legisladores no sólo revisarán medidas de seguridad y preventivas de esas estratégicas instalaciones, sino deberán ser informados sobre las medidas ambientales e impacto económico, así como de las acciones que se están tomando para disuadir, perseguir y vigilar la actividad de criminales en el "ordeñamiento" de ductos. El presidente de la instancia,

Óscar Román Rosas González, afirmó que la visita originará propuestas que permitan resguardar la seguridad de los mexicanos, principalmente de aquellos que viven en las zonas aledañas a este tipo de complejos, ante las afectaciones que pudieran ocasionar. El diputado del PRI advirtió que durante su primera visita a las instalaciones petroquímicos de Morelos y Cangrejera, ubicados en Coatzacoalcos, el legislador señaló que hay una falta de atención respecto al incremento de asentamientos poblacionales situados alrededor de instalaciones, por lo que enfatizó la necesidad de garantizar la seguridad de las familias, además de dotarlas de más y mejores servicios públicos que se ven rebasados por el incremento demográfico. Ante ello, dijo que es indispensable hacer un exhorto a las autoridades locales para que se tomen

las medidas precautorias que garanticen a la población asentamientos seguros. "Los municipios petroleros necesitan un trato diferente porque es aquí donde se encuentra la riqueza nacional", apuntó. El legislador precisó que tanto la federación como Petróleos Mexicanos deben proporcionar recursos suficientes para que las autoridades locales ofrezcan vías de comunicación que permitan mejorar el nivel de vida de los trabajadores al trasladarse a sus hogares. El subdirector de Operaciones del complejo petroquímico de Morelos, ingeniero Francisco Arellano Urbina, advirtió que de aportar mayores ingresos en la incorporación de nueva tecnología se generarían, por cada empleo directo, siete actividades alternas, además de reducir los niveles de contaminación.

Registra PAN cuatro aspirantes a candidato a gubernatura en Guanajuato Este mediodía se registraron los cuatro aspirantes del Partido Acción Nacional (PAN) a la gubernatura de Guanajuato. Tres de ellos, José Ángel Córdova, Ricardo Torres Origel y Gerardo Mosqueda, enfocaron sus discursos en contra del uso de recursos públicos en las precampañas y la intervención de funcionarios públicos en el proceso interno. El ex secretario de Salud federal, José Ángel Córdova Villalobos, propuso a los responsables del proceso de elección del candidato, comprometerse a respetar el voto libre y secreto de los militantes activos y adherentes del partido, contribuyendo a generar condiciones de equidad e imparcialidad en el pro-

ceso. Asimismo, a participar en un ejercicio democrático y a denunciar cuando se presenten hechos que vulneren o que puedan poner en entredicho la credibilidad del proceso. De acuerdo con Córdova Villalobos, los funcionarios públicos de los tres órdenes de gobierno se deben comprometer a respetar de manera absoluta la imparcialidad del proceso. A su vez, el senador Ricardo Torres Origel exhortó a los aspirantes a desarrollar una precampaña sin trampas y sin vicios ocultos, sino a través del dialogo cercano con la militancia. Dijo que a la sociedad se le lastima en lo más hondo "cuando el dinero que les hace falta a muchos, a veces hasta para lo más indispensable, es despilfarrado en propaganda inútil y movilizaciones masivas emuladas del pasado y del viejo régimen que tanto combatimos". Señaló que quien tenga un cargo público, que se dedique a ello y no a coordinar campañas de nadie, ya que solamente de esta forma se puede blindar el proceso interno de la sombra de la sospecha y de la corrupción. Por su parte, Gerardo Mosqueda fue claro en la crítica hacia funcionarios que apoyan desde su cargo a alguno de los aspirantes. "Desde el primer día que comuniqué a la sociedad mi aspiración de servir a los guanajuatenses, primero presenté mi renuncia como secretario", señaló.


6 POLÍTICA

LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2011

unomásuno

Atora el PAN reforma que frene a roba-niños Urge ampliar la "Alerta Amber" para pronta recuperación de menores raptados IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

L

a diputación del PRI en la Cámara de Diputados urgió a la Comisión de Seguridad Pública a rescatar del "congelador" la reforma que fortalece y amplía la facultad de la autoridad en la implementación de la "Alerta Amber" en México, que tiene como fin la pronta acción en recuperación de niños que son robados por bandas organizadas "conectadas" con redes en el extranjero. De lo que se trata es de aplicar un mecanismo a nivel nacional, entre los tres órdenes de gobierno y medios de comunicación electrónicos e impresos, que estarán obligados a publicar fotos de las víctimas y descripción de los presuntos raptores, lo cual ha permitido en países de Europa y Estados Unidos, la recuperación hasta del 90 por ciento de niños y niñas robados. La bancada del PRI, precisó que la iniciativa permanece sin dictaminar en la Comisión de Seguridad Pública que preside el grupo parlamentario del PAN, por lo que urgieron a aprobarla con el fin de fortaler y ampliar las facultades de autoridades en la implementación de la "Alerta Amber México" para que se aplique este mecanismo a nivel nacional y se

evite y frene el robo de menores. El diputado federal, Arturo Zamora Jiménez, recordó que el pasado mes de abril presentó ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, una reforma al artículo 129 de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, para que la Alerta Amber México, realmente opere con eficacia en la prevención y recuperación del robo de menores. Destacó la implementación de la Alerta Amber en la Ciudad de México, pero dijo que será insuficiente si no existe una coordinación nacional, con la participación del Gobierno Federal, estatales y municipales, para erradicar este tipo de delitos, donde participan bandas organizadas, con operación en varios estados del país e incluso en el extranjero. "El problema de los niños desaparecidos es complicado y multifacético. Hay diferentes

tipos de menores desaparecidos, y esto incluye sustracción por un familiar, menores que se encuentran en peligro y se escapan de sus casas, secuestro por personas que no son de la familia y menores perdidos". "Duerme" desde abril la reforma Recordó que el pasado 28 de abril, se realizó el lanzamiento oficial del programa denominado Alerta Amber México. Éste programa tiene por objeto desarrollar y coordinar los esfuerzos de las agencias de orden público, medios de comunica-

ción, de transporte, de sectores sociales y empresariales. Lo anterior para aumentar la participación del público en el rescate de niños sustraídos, secuestrados o desaparecidos a través de la capacitación, la comunicación efectiva y la administración de los recursos. "Se trata de una acción de suma trascendencia para la protección de los intereses de los menores, al instaurar un mecanismo de acción inmediata para la búsqueda de los menores sustraídos, ya que esto otorga mayores oportunidades de éxito en su localización, pero en la práctica en México no funciona por la nula o escasa coordinación", dijo Zamora Jiménez. Expuso que su implementación se realiza sobre la base de la operación de las diferentes instancias de gobierno en sus respectivos ámbitos de competencia, así como la intervención voluntaria del sector privado y organizaciones no gubernamentales, por lo que la celebración de convenios resulta impera-

El diputado priísta Arturo Zamora Jimenez.

Las modificaciones al fuero igualarían a los ciudadanos FELIPE RODEA REPORTERO

La reforma que regula el fuero para servidores públicos, garantiza la igualdad entre ciudadanos en materia penal, al poder sentenciar a un funcionario de alto mando en caso de cometer un delito, aseguró el senador del PRD, Pablo Gómez Álvarez, tras insistir en que la Cámara de Diputados la apruebe. De aprobarse la iniciativa en la legislatura federal y en las entidades federativas, se generaría "una situación de igualdad pues la gente que ocupa los puestos más altos sea igual, si comete un delito se tiene que presentar ante el juez y someterse a un juicio, y si es culpable deberá ser sentenciado". El legislador por el Distrito Federal explicó que el fuero constitucional es un mecanismo que impide que el Ministerio Público ejerza acción penal en contra de los titulares de los poderes públicos, "es una protección para los poderes públicos como Presidente de la República, secretarios de Estado,

diputados, senadores, ministros de la Corte y gobernadores". Indicó que el objetivo de esta reforma a la Ley de Responsabilidades de Servidores Públicos que se encuentra en la Cámara de Diputados para su discusión, "pretende igualarnos a todos, si alguien es acusado siendo de estos poderes públicos de algún delito y el juez resuelve si hay un proceso esto generara una sentencia, podremos ser procesados y sentenciados". Dijo que en el proyecto se mantiene la inmunidad para el servidor público "para que durante el proceso se mantengan en libertad en lo que se determina una sentencia". Pablo Gómez comentó que esta reforma permitiría condenar a un alto funcionario público, "es muy importante porque este fuero de rango constitucional ha sido usado para la impunidad". "Si alguien comete un delito y forma parte de los poderes del Estado que se le trate como a cualquiera, mantenga

su cargo, venga la sentencia y lo despachen para poderlo juzgar o ahí para el asunto", mencionó. Añadió que este recurso responde a

tivo para el éxito de estos programas. El integrante de la Comisión de Justicia, dijo que esta tarea de la prevención y recuperación de menores robados no puede quedar sólo a la voluntad o coyuntura de firma de convenios, por lo que es urgente una reforma a la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Zamora Jiménez, dijo que la reforma se presentó en abril pasado y que fue turnada a la Comisión de Seguridad Púbica "lamentablemente se encuentra congelada" y en ella se establecen las bases de coordinación interinstitucional. Dijo que con ello se establecerían las resoluciones tendientes a la implementación de los sistemas de alerta y protocolos de acción inmediata para la búsqueda y localización de menores sustraídos. Al garantizar la continuidad de los programas para la búsqueda y localización de menores sustraídos, estaremos reiterando el compromiso que nuestro país tiene con la protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes y frenando los delitos que afectan a la niñez mexicana, apuntó el legislador por Jalisco. La reforma indica que el Centro Nacional de Prevención del Delito y Participación Ciudadana impulsará las acciones necesarias para que la Federación, los Estados, el Distrito Federal y los municipios, establezcan un servicio para la localización de personas y bienes, que promueva la colaboración y participación ciudadana.

la necesidad política del Estado, "que todo auto de vinculación a un proceso de miembros de los Poderes públicos ya se podrá iniciar un proceso contra quien sea, desde el Presidente hasta ministros de la Corte, senadores o diputados".

Senador Pablo Gómez


LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2011

POLÍTICA 7

unomásuno

Reflexiones y Razones Fernando A. Mora Guillén

Voluntariamente a fuerza…sujetarán a escrutinio la Supervía Poniente El pasado 5 de diciembre, la Primera Sala del Tribunal Administrativo del Distrito Federal declaró nula la autorización de impacto ambiental de la Supervía Poniente que se construye al sur de la capital, debido a que las autoridades ambientales que firmaron dicha autorización, decidieron que no era necesario realizar una consulta pública para dar inicio a la mencionada obra. Al respecto, el Tribunal señaló que dicha consulta no es optativa para el gobierno de la capital sino que constituye una obligación, por lo que la Secretaría del Medio Ambiente, que encabeza Martha Delgado, incurrió en una ilegalidad toda vez que en su momento consideró dicha consulta "innecesaria". Con esta acción autoritaria y unilateral, el gobierno de la capital negó el derecho de los ciudadanos a emitir su opinión en torno a la viabilidad de la obra conforme lo estipula la Ley de Participación Ciudadana, lo que de antemano implica un completo desdén de la autoridad hacia sus gobernados. Debido a este fallo, ahora los responsables de la obra deberán reponer el proceso, lo que en términos jurídicos significa que deberán efectuar la consulta pública que en principio pasaron por alto de manera arbitraria, para que sean los habitantes de la capital quienes revisen el estudio de impacto ambiental de la Supervía Poniente y emitan su opinión sobre si debe o no continuar la obra. No obstante las autoridades responsables del proyecto pueden aún apelar a la resolución del Tribunal Contencioso Administrativo (de hecho anunciaron que lo harán) el sólo hecho de abrir el estudio de impacto ambiental al escrutinio público, bien podría acarrear sorpresas para los constructores; y es que son muchas las voces que desde el comienzo de la Supervía se han manifestado en contra de la misma, esgrimiendo argumentos sólidos y contundentes. De hecho, el pasado 7 de diciembre, diversas organizaciones civiles como Al Consumidor, Alternativas y Capacidades, Alarbo y El Poder del Consumidor, pidieron al Gobierno del Distrito Federal que suspenda la construcción de la Supervía Poniente y restablezca el respeto a las disposiciones legales que se violentaron. Los activistas, señalaron que la resolución del Tribunal evidencia la serie de irregularidades que han tenido lugar desde el principio; además, con su decisión el Tribunal se suma a la recomendación que emitió en su momento la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, exigiendo la suspensión de la obra en tanto no se hubiera realizado la consulta pública. El pasado mes de mayo, como lo informamos en este mismo espacio, un grupo de expertos respaldados por la asociación civil "El Poder del Consumidor", hizo públicos los resultados de un estudio de costo beneficio que evidenció a la Supervía Poniente como una obra innecesaria y con elevados costos tanto económicos como ambientales y por supuesto en términos de movilidad urbana. Entre algunas de las principales inconsistencias resaltan datos de la encuestaOrigen-Destino realizada por el INEGI en 2007, que hasta el momento es el principal instrumento para definir la política de obras a favor de la movilidad en el DF,la cualno establece como prioritario para los pasajeros el trayecto entre Santa Fe y Periférico Sur. Otro argumento igualmente sólido, se refiere a los 50 pares viales con mayor demanda por cada modo de transporte en la capital; la misma encuesta, arrojó como resultado que no aparecen como prioritarias las intenciones de viaje en automóvil entre el sur y el poniente de la ciudad de México, en tanto existen 25 distritos con muchas más necesidades de servicios e infraestructura para la movilidad. El análisis de costo beneficio en aquel momento, sugirió que es más conveniente efectuar mayores inversiones en las delegaciones Iztapalapa, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Coyoacán y Benito Juárez, mientras que delegaciones como Magdalena Contreras y Álvaro Obregón, ameritan soluciones menos caras y más creativas, lo que por supuesto descalifica a la Supervía Poniente por su elevado costo financiero, social y ambiental. Por todo lo anterior, el estudio publicado por El Poder del Consumidor en el mes de mayo de 2011, consideró que la Supervía Poniente "no esuna obrade interés general para mejorar la movilidad en el DF, como lo afirma su Declaratoria de necesidad". Otro problema del que se informó desde el mes de abril, tiene que ver con la oposición rotunda de vecinos en colonias de Álvaro Obregón y Magdalena Contreras, quienes se negaron desde el principio a la tala indiscriminada de árboles en la ruta de la Supervía, muchos de los cuales se encuentran en zonas protegidas. En principio, se tenía previsto que fueran talados 26 mil árboles para abrir paso a la construcción; no obstante, dada la oposición de los vecinos, autoridades capitalinas tuvieron que dar marcha atrás al proyecto original y lo modificaron, por lo que la propia secretaria de Medio Ambiente, Martha Delgado, anunció que de los 26 mil árboles que se talarían, finalmente sólo serían derribados 7 mil, y que éstos serían restituidos por 108 mil 500 árboles de 50 especies nativas, lo que según dijo, sería una reforestación sin precedentes, a razón de 15 árboles por cada uno que resulte afectado. No obstante, en aquel momento también se informó que dicha cifra incluso podría incrementarse, pues la autorización de la Semarnat contempla que sean reforestadas 16.7 hectáreas adicionales de áreas verdes, lo que da una idea aproximada del impacto real que la polémica obra causa al entorno ecológico al sur poniente de la capital. mail: fmora@hotmail.com twitter: fernando_mora_g

No al crimen en elecciones PRI apoyará toda acción para "blindar" los procesos; pide pruebas I GNACIO Á LVAREZ H ERNÁNDEZ R EPORTERO

E

l grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, luego de invitar a quienes dicen tener evidencia de la injerencia de la delincuencia organizada en procesos electorales a presentar la denuncia ante la PGR, el coordinador Francisco Rojas Gutiérrez, aseguró que su partido apoyará todas las acciones que se determinen para evitar que el narcotráfico meta dinero e influencia en candidatos y siglas partidistas. Rojas Gutiérrez, señaló que los legisladores priístas sostienen que los dichos y las suposiciones no son suficientes, por lo que exhortan a todos aquellos que acusan, si tienen evidencias sobre la injerencia de la delincuencia en los comicios, las presenten y hagan la denuncia correspondiente ante la PGR para que se investiguen los hechos. "Porque quien acusa está obligado a probar". No hay duda, explicó el líder cameral priísta, que la sociedad espera una actitud civilizada, de altura, de todos los partidos políticos donde se privilegie la propuesta, los proyectos, las soluciones, el debate de las idea, no una guerra sucia,

descalificaciones y enfrentamientos. "Esa es la condición que el Partido Revolucionario privilegiará durante su participación en el proceso federal, en el que está en juego el regreso de su partido a los Pinos y la renovación mayoritaria del Congreso", expresó. Para lograr lo anterior, dijo, resaltó la necesidad de la unidad en torno a su nuevo dirigente nacional del partido mayoritario, y señaló que la cohesión es fundamental para enfrentar los retos y recuperar la Presidencia de la República en la persona de Enrique Peña Nieto, quien, por su sólida formación política, es el mejor cuadro para dirigir el destino de México.

El PRI, resaltó Francisco Rojas, tiene una racha gananadora y con el trabajo de los priistas ésta continuará, dado que el Revolucionario Institucional está a la altura de las circunstancias y abanderar las causas más sentidas de la población. Dejó en claro que al interior del priísmo hay una apuntalada unidad y los mejores cuadros para estar en la competencia electoral del próximo año, toda vez que los gobernantes emanados del instituto político han demostrado que saben trabajar con eficiencia para el bienestar de México y los mexicanos. Los resultados, recalcaron, hablan por sí mismos, el PRI ha recuperado la confianza, se mantiene una cohesión y se cuenta con un partido fuerte y capaz para acometer los retos y seguir el camino de la victoria, a pesar de las descalificaciones en que suelen caer los adversarios políticos.

Reta Creel a Peña Nieto a debatir temas nacionales Santiago Creel, aspirante presidencial del PAN, retó al virtual precandidato del PRI, Enrique Peña Nieto, a debatir para contrastar sus proyectos e ideas rumbo a 2012 y en donde ningún tema estará vetado, "ninguno, no hay anatemas en mi léxico". Entrevistado durante la fiesta que organizó su equipo de campaña para celebrar su cumpleaños número 57, Creel Miranda indicó al ex gobernador mexiquense que está listo para confrontar proyectos sobre los grandes temas nacionales. "Por supuesto, podemos hablar

de cualquier tema importante para los mexicanos sea de economía, salarios, seguridad, violencia y particularmente del Estado de México, yo estoy listo, estoy preparado para ser presidente de México", abundó. Por otra parte, el senador con licencia pidió a Josefina Vázquez Mota y Ernesto Cordero rectificar su estrategia de campaña y dejar atrás las descalificaciones mutuas, dado que la contienda es hacia afuera con los abanderados de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD).


8 POLÍTICA

LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2011

unomásuno

"Pejes" y "Chuchos" pelean por presidencia de diputados Guadalupe Acosta Naranjo y Alejandro Encinas Rodríguez, los candidatos IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

H

oy en San Lázaro, en reunión entre "tres" en el grupo parlamentario del PRD, se definirá la asunción del elegido entre Guadalupe Acosta Naranjo y Alejandro Encinas Rodríguez, a presidir la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, la cual dejará a este día 15, el priísta Emilio Chuayffet Chemor. Es decir la reducida bancada del sol azteca, tomará la decisión mediante un acuerdo político si la representación institucional del Palacio Legislativo de San Lázaro se entrega a la corriente de Nueva Izquierda, representada en la persona de Guadalupe Acosta Naranjo o en el grupo del hoy candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador, que encabeza Alejandro Encinas Rodríguez. "Acabo de comentar con Alejandro Encinas que es uno de los interesados y lo hice también con Guadalupe Acosta Naranjo, nos sentaremos el día de hoy para revisar

cuál pueda ser el mejor mecanismo para definir quién nos represente en la Mesa Directiva", expresó el actual coordinador del PRD, presidente de la Junta de Coordinación Política, Armando Ríos Piter El legislador por el estado de Guerrero, señaló que espera que a través del diálogo como se ha hecho en otras ocasiones, se defina un proce-

so muy claro para que la Mesa Directiva ahora en manos del PRD, tenga una gran personalidad con cualquiera de estos dos, y que con se garantice la posición del grupo y se proyecte la visión de gobernabilidad, de solidez y de responsabilidad lograda desde la Junta de Coordinación Política y ahora al frente del máximo órgano de gobierno del recinto parlamentario.

Ríos Piter, afirmó que lo que conviene antes que nada, es garantizar una gran cohesión y proyectar desde la Mesa Directiva, gran seriedad, fortaleza y equidad en el trato con los partidos políticos allí representados. "Tenemos que tener una imagen dentro de los próximos cuatro meses que vamos a tener la Mesa Directiva, que nos ayude a proyectar esa imagen de que

el PRD es una partido serio, partido que construye, sin sectarismos, por lo que se espera vincular un buen acuerdo entre los dos aspirantes. Sin embargo Ríos Piter, no descartó que la decisión tenga que irse más allá del acuerdo y se defina en una votación interna en el grupo parlamentario. "Guadalupe y Alejandro, son los principales interesados; son dos grandes personalidades a las que les tengo mucho respeto como intelectuales de izquierda, y me parece que sentados juntos podemos definir cuál es la menor forma de lograrlo", dijo. Al retomar el atorado conflicto en la selección de los tres consejeros electorales con miras a resolverlo y definirlo antes del 15 de diciembre, Ríos Piter afirmó que se está avanzando en la búsqueda de un acuerdo defintivo con las bancadas de PRI y PAN. "Vamos avanzando, espero que esta semana podamos dar por concluido el proceso y podamos nombrar a los consejeros electorales", aseveró. Señaló que ha tenido diálogos durante todo el fin de semana con los coordinadores, reiteró que el acuerdo está avanzando bien, e hizo votos de tener resultados en un proceso en el cual la voluntad política de todos los grupos políticos va a hacer indispensable para que llegar a buen puerto.

Frenan reforma de libertinaje religioso El grupo parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados, festinó que en la Comisión de Puntos Constitucionales se haya frenado la Reforma Constitucional del PAN en materia religiosa, porque podría desatar un "activismo inusitado y peligroso" en las calles de ministros de todos los cultos que pondría en riesgo el Estado laico. De aprobar la reforma al artículo 24 Constitucional sobre el derecho de los individuos a la libertad de conciencia, permitiría a los ministros del culto religioso "un activismo inusitado y peligroso, particularmente de parte de los obispos de la iglesia católica", advirtió la diputada del GPPRD, Teresa

Incháustegui Romero. Señaló que los obispos, "quienes ya de por sí están desatados" en asuntos de la vida política del país, y porque la religión toca fibras muy sensibles de muchos de los creyentes, "esto nos podríamos llevar a conflictos acres y no deseables", aseguró. Festejó que el jueves pasado se haya roto el quórum en la Comisión de Puntos Constitucionales porque consideró que esto servirá para que los diputados del PRI integrantes de la Comisión conozcan con mayor detalle lo que hay detrás de la propuesta panista y de algunos priístas. Incháustegui Romero afirmó que el PRI se estaría "machucando los dedos con la puerta, porque esto entraña

riesgos para todos los partidos políticos, por lo que el PRI debería de calcular los costos que le podría acarrear a la larga aprobar esta reforma", aunque señaló que por fortuna, los del tricolor están divididos. Apuntó que se debe tener mucho cuidado con la argumentación que se da en la exposición de motivos del Dictamen, donde la "libertad de conciencia" a la que se apela allí para hablar de la libertad religiosa, es un concepto más amplio. La libertad de conciencia implica la libertad del pensamiento, y no toda forma de pensamiento y de conciencia es necesariamente una forma de expresión religiosa, precisó. El problema es que en el fondo quieren

equiparar su propuesta de reforma con el artículo 9º Constitucional que es el derecho a la manifestación y a la asociación que son derechos políticos porque, están hablando de asociarse para defender una causa o para protestar contra un acto de autoridad. Entonces -siguió-, "estaríamos pisando otro terreno que la propia Constitución del 17 ha tendido desde siempre muy acotado, es decir, los actos del culto, confusión que no la debemos permitir", puntualizó Además, planteó, esto deberemos compatibilizarlo con la Ley de Asociaciones Religiosas y con el Cofipe, donde los ministros de culto tienen contra indicado la posibilidad de manifestarse o expresarse públicamente dentro o fuera de los recintos religiosos.


LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2011

unomásuno

POLÍTICA 9

Deja a Cordero

Se suma Or vañanos a Vázquez Mota L

uego de los últimos tropiezos en las aspiraciones presidenciales de Ernesto Cordero, el jefe delegacional de Cuajimalpa, Carlos Orvañanos Rea anunció su adhesión a la propuesta de Josef ina Vázquez Mota, por lo que se incorporó a su equipo de trabajo. En este sentido la aspirante a la candidatura presidencial del Partido Acción Nacional (PAN), Josef ina Vázquez Mota, anunció la incorporación del jef e delegacional de Cuajimalpa, Carlos Orvañanos Rea, a su equipo de trabajo. Orvañanos, quien busca la candidatura panista a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, se había pronunciado abiertamente a f av or del proyecto de Ernesto Cordero. “Sé y comparto tus aspiraciones para contender por la jef atura de gobierno, sé que estarás en este desafío y que tienes las cualidades, el conocimiento, la fuerza, la juventud, la visión para darle al Distrito Federal un gobierno que durante muchos años ha esperado”, dijo Vázquez Mota a su nuevo colaborador. Por su parte, Orvañanos Rea aceptó haber comentado su decisión con Ernesto Cordero pero consideró que es tiempo de que los panistas construyan la unidad en torno al proyecto de Vázquez Mota. El jef e delegacional reconoció los aportes de Ernesto Cordero y de Santiago Creel a la vida institucional del partido. “Vamos a buscar que todos los panistas del país se sumen a esta gran candidatura, no en un ánimo de confrontación sino en un ánimo de buscar sumar las coincidencias”, aseguró el funcionario. Sobre el intercambio de acusaciones que se dio

esta semana entre los precandidatos panistas, la ex secretaria de Educación Pública aclaró que en adelante no habrá confrontaciones y que está más ocupada en sus posibles adversarios políticos fuera del PAN que en ampliar las diferencias con sus contendientes en la interna. Vázquez Mota registrará su precandidatura ante el Comité Ejecutivo Nacional del PAN este lunes 12 de diciembre, a las 19:00 horas.

Al a c t o están conv ocados liderazgos panistas y funcionarios: “Voy a registrarme con la convicción de que tenemos la mejor plataforma y propuesta para ganar la Presidencia de la República”, af irmó Vázquez Mota. Luego que Ernesto Cordero acusara que Josef ina Vázquez Mota tiene la debilidad de faltar a la verdad, la aspirante presidencial panista respondió que ha tenido carácter para reconocer

cuando no ha acertado y para encabezar dos Secretarías de Estado, la de Desarrollo Social y la de Educación Pública. “He tenido el carácter de no doblegarme frente a poderes m u y importantes que he enfrentado en ambas

Secretarías. Y he tenido el carácter también para reconocer cuando he acertado o cuando no lo he hecho”, aseguró. “Por lo tanto, me parece que si hablamos de carácter y de toma de decisiones, la trayectoria de mi vida y de mi historia, no solamente en la política, sino antes del gobierno, da cuenta de que ha habido

carácter y decisión”. La panista advirtió que sería su único comentario al respecto, porque de su parte no habrá descalificaciones personales ni confrontaciones. La respuesta se da luego que el ex secretario de Hacienda declaró el sábado que la diputada con licencia mintió el jueves, tras el tercer debate organizado por su partido, cuando aseguró en

entrevista que él le agradeció haberle “salvado la vida” al lograr que se aprobara el Presupuesto de Egresos en la Cámara de Diputados, que había enviado como secretario de Hacienda. “Yo creo que muestra una debilidad de carácter, pero bueno, eso nos tocará a los panistas decidirlo”, dijo ese día el aspirante presidencial.

Vázquez Mota explicó que durante años ha aprendido a vivir la política sin rencores ni odios y que Cordero y Santiago Creel, a quien envió una felicitación por su cumpleaños, no son enemigos, sino adversarios o contendientes. Tras la nueva pifia del precandidato priísta Enrique Peña Nieto, quien en una entrevista con el diario El País desconoció el monto del salario mínimo mexicano, la panista iba preparada con una tarjeta y al ser cuestionada al respecto dio los montos exactos por día y mes para la zona centro. Asegura Creel que está listo para competir y resultar ganador Cancún.- El aspirante a la candidatura presidencial del PAN, Santiago Creel, se dijo listo para competir con Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador, porque confía en que ganará la elección interna del blanquiazul. Ante miembros de la Coparmex y Canacintra en este destino turístico, señaló: ‘Estoy seguro que tendré a bien ganarle tanto al hombre de las ideas huecas y a quien manda amorosamente al diablo a las instituciones, porque ganaré las elecciones internas y externas. “Con cualquiera de los dos estoy listo, decidido, determinado, cuento con la experiencia y la determinación y además represento la unidad de mi partido” Respecto a las aseveraciones de López Obrador de que la competencia real es con el Partido R e v o l u c i o n a r i o Institucional (PRI), el senador con licencia respondió que puede decir muchas cosas, pero el blanquiazul y él están compitiendo para ganar.


10 POLÍTICA

unomásuno

Destacan unidad de izquierdas en torno a López Obrador

L

a diputada federal y vocera del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en San Lázaro, Leticia Quezada, destacó la unidad de ese partido y de las izquierdas del país en torno a la virtual candidatura presidencial de Andrés Manuel López Obrador. Aseguró que el político tabasqueño garantiza la transformación del país y es un golpe de timón a los actuales niveles de violencia e inseguridad que se registran en el país. “Además, nuestra campaña con el compañero Andrés Manuel López Obrador no será una campaña de odio y violencia, como la que se ha instaurado de manera ilegal en nuestro país desde hace ya cinco años”, destacó en un comunicado. En su segundo informe de labores como legisladora federal y en representación de la delegación Magdalena Contreras de esta capital, expuso que se trabajará junto con López Obrador para ganar la Presidencia de la República en 2012 para mejorar las condiciones de la población.

”Para que las cosas cambien, necesitamos que todas y todos participemos”, por lo que urgió a atender el llamado a la creación de una nueva República, la república amorosa, y obligarnos como sociedad a tener un papel más activo en la construcción de nuestra nación en beneficio de la colectividad. Quezada Contreras destacó su labor en San Lázaro y señaló que se ha enfocado a trabajar en reformas a favor

de los ciudadanos, el ejercicio de sus derechos humanos reconocidos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Desde la Cámara de Diputados logramos una reforma constitucional histórica en materia de derechos humanos que permitirá tener mejores elementos para exigir el respeto y reconocimiento de éstos frente al gobierno. “Desde la Cámara de Diputados también logra-

mos frenar iniciativas como las de la Reforma Laboral, que claramente pretendía acabar con conquistas históricas de las y los trabajadores, resaltó. La Ley de Seguridad Nacional también se detuvo, con esa ley, aseveró, “sólo pretendía el Ejecutivo federal hacer legal en los próximos años todo lo ilegal que se está haciendo, como la violación de los derechos humanos y la falta de seguridad para los mexicanos”.

Legalización de drogas no resuelve consumo ni violencia: ONUDD La legalización de las drogas no resuelve el problema del consumo ni la disminución de la violencia, indicó Antonio Mazzitelli, representante regional de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD). Tras avalar la política de seguridad aplicada por el gobierno federal, el diplomático aseveró en entrevista que “la legalización (de las drogas) es un respuesta demagógica a varios problemas”. Esa medida, dijo, “no tiene impacto directo en la disminución de la violencia que generan las organizaciones criminales, ya que los delincuentes encontrarían otro mercado para seguir delinquiendo”. Consideró que la legalización de las drogas “no soluciona, al contrario, empeora los costos sociales, como económicos, ya que a mayor disponibilidad hay mayor consumo, y a mayor consumo hay un aumento a la propensión a la generación de adicciones”, alertó. En ese sentido, el representante regional de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito para México, Centroamérica y el Caribe destacó las decisiones tomadas por el actual gobierno federal. “El gobierno mexicano en los últimos años ha tomado importantes decisiones como la ley de narcomenudeo, que abre la puerta a una estrategia más centrada sobre el consumidor, no hacia la legalización sino a una política

de salud”, estimó. El funcionario, quien desde agosto de 2009 arribó al país para desempeñar el cargo, avaló la estrategia de seguridad aplicada por el gobierno de México, que incluye la intervención del Ejército en las calles, pues dijo que es una situación excepcional.

LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2011

Tiene PRI fórmula para ganar Presidencia y Congreso: diputado El Partido Revolucionario Institucional (PRI), con el arribo de Pedro Joaquín Codwell a la dirigencia nacional y la virtual candidatura presidencial de Enrique Peña Nieto, cuenta con la fórmula para ganar la Presidencia de la República en 2012 y la mayoría en el Congreso de la Unión. Lo anterior lo aseguró el diputado federal del PRI, José Isidro Moreno Arcega, quien expuso que ese partido está listo para ganar la elección en 2012. “Mediante acciones refrendamos la confianza ciudadana, evidenciando que somos una fuerza política capaz de comprender la difícil situación por la que atraviesa nuestra patria, proponer soluciones viables y ponerlas en práctica”. Precisó que en vísperas de las elecciones federales, el partido tricolor tiene que demostrar que sabe cumplir compromisos y que los servidores públicos emanados de sus filas saben estar con sus gobernados ante las situaciones más difíciles. En entrevista en San Lázaro, el diputado local por Ecatepec aseguró que en su informe de labores legislativas señaló que los priistas mexiquenses quieren ser servidores que cumplan con sus gobernados y que el poder lo utilizan para servir a la gente. “Hoy tenemos la gran oportunidad de rediseñarnos, de cambiar de fondo, emprendiendo las acciones que la sociedad exige, por ello seguiremos fomentando e impulsando los consensos fundamentales entre todas las fuerzas políticas y sociales”. Isidro Moreno destacó, además, que los priistas no avasallan ni atropellan y que están dispuestos al acuerdo y al diálogo con las diferentes fuerzas políticas.


LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2011

Recibe AN 162 solicitudes ciudadanas a precandidaturas El Partido Acción Nacional (PAN) ha recibido 162 solicitudes de registro de ciudadanos que aspiran a una precandidatura a un cargo de elección popular, en 25 estados del país, al abrir la posibilidad de buscar postularse como candidato al gobierno de Jalisco. El presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN, Gustavo Madero, indicó que ese número de solicitudes corresponden al último corte del viernes pasado y que los ciudadanos podrán postularse a un cargo de elección popular, siempre y cuando cumpla con los requisitos de la convocatoria. En un comunicado, el dirigente nacional del PAN dejó claro que el partido blanquiazul es propiedad de los ciudadanos, por lo que refrenda su compromiso para servir como instrumento a sus aspiraciones. El PAN ha estado abierto a la postulación de personas de reconocido prestigio y con liderazgo social como sus abanderados, más aún cuando en la legislación electoral vigente no están permitidas las candidaturas ciudadanas independientes, expresó. Madero Muñoz informó que se han recibido solicitudes de los estados de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Guanajuato y Michoacán. Asimismo, de Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Distrito Federal, Puebla, Morelos, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Chiapas, Campeche y Yucatán. El líder panista precisó que de estas solicitudes, 16 corresponden a senador, suplente y propietario, por ambos principios, mientras que para gobernador, únicamente se abrió esa posibilidad en Jalisco. El senador con licencia mencionó que las restantes solicitudes son para diputados federales, tanto suplentes como propietarios, tanto de mayoría relativa como de representación proporcional. Sobre el proceso federal, precisó que los formatos de solicitudes pueden llegar hasta el 14 de diciembre, un día antes del cierre del registro, y el 17 se informará sobre la declaratoria de procedencia de registro a los aspirantes por las comisiones electorales. El presidente nacional del PAN resaltó que en el caso del registro de los aspirantes a los comicios locales, las fechas varían dependiendo de cada entidad. Recordó que el Artículo 35 del Reglamento de Selección de Candidato a Cargos de Elección Popular establece que "podrán ser precandidatos los miembros activos y adherentes del PAN, así como los ciudadanos de reconocido prestigio y honorabilidad". Además, que "asuman el compromiso de aceptar los Estatutos, Principios de Doctrina, Reglamento, Programas de Acción Política, Plataformas y el Código de Etica del Partido". Especifica que los miembros adherentes y ciudadanos interesados en solicitar el registro como precandidatos a cargos municipales o para diputado local de mayoría relativa deberán contar con la aceptación del Comité Directivo Estatal respectivo para participar en el proceso.

unomásuno

POLÍTICA 11

Se registra hoy Vázquez Mota como precandidata del PAN Sigue adelante en las preferencias de panistas

P

or fin darán el paso los aspirantes del Partido Acción Nacional (PAN) a la candidatura presidencial y este lunes a las 19:00 horas se registrará en la sede del blanquiazul en la ciudad de México, J o s e f i n a Vázquez Mota; Santiago Creel Miranda lo hará el miércoles 14 a las 18:30 horas; y Ernesto C o r d e r o

Arroyo el jueves 15… El registro será ante el presidente de la Comisión Nacional de Elecciones, José Espina Roehrich, que tendrá tres días para aceptarlos como precandidatos. Según las encuestas realizadas por las empresas que se dedican a este tipo de trabajos, la favorita para ganar la elección interna del PAN es Vázquez Mota, sin embargo Creel Miranda asegura tener la mayoría de los militantes y adherentes, que serán los que emitirán su voto a favor de uno de los tres. Cordero Arroyo ha trabajado al interior del blanquiazul y podría dar la sorpresa, además, cuenta con el respaldo del Presidente Felipe Calderón y de

gran parte de los gobernadores. Creo que la pelea se dará entre Josefina y el tocayo Ernesto, porque Santiago ya perdió la elección del Distrito Federal y es senador por "dedazo" y no por votos… La Vázquez Mota podría ganar porque es un mujer inteligente y astuta, pero demasiado conocida en el ambiente político del país. Esto es para bien o para mal… Cordero es un joven político que tiene sus capacidades y podría dar la sorpresa por ser el más desconocido… Además la hizo bien en la secretaría de Hacienda. Espina Roehrich dijo que el registro es un trámite que consiste en la entrega del expediente con la documentación requerida, a efecto de revisar si reúne los requisitos de elegibilidad y, en su caso, la Comisión pueda declarar la procedencia del registro como precandidato. Se tiene hasta tres días a partir de que reciba la solicitud de registro para notificar por escrito las observaciones que procedan. El 17 de diciembre la Comisión decidirá y el 18 empiezan las precampañas.

Considera Ebrard que el PRI tiene candidato muy frágil A su paso por Argentina, el jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrard Casaubón, segura que el PRI "tiene un frágil", por lo que desde su perspectiva anticipa una elección presidencial más reñida de lo que dicho partido quisiera, y por lo mismo hay que estar muy atentos al proceso del 2012. "Su candidato es muy frágil. Lo tienen siempre muy cuidado, y en el momento que sale a la intemperie... Lo que veo yo es que el PAN no tiene candidato, el PRI está en su punto más alto. En cuanto el PAN tenga candidato, nosotros ya tenemos. Creo que va a ser una contienda electoral mucho más competitiva de lo que se suponía. Hay que poner mucha atención al proceso electoral", comentó el político miembro del Partido de la Revolución Democrática (PRD) En entrevista con un diario argentino en Buenos Aires, a dónde viajó para participar en la ceremonia de protesta de su par porteño Mauricio Macri y aprovechar para firmar un acuerdo macro en materia de medio ambiente; Ebrard Casaubón sostuvo que el PRI lleva un buen rato con una estrategia en televisión diciendo que en 2012 estará de vuelta en Los Pinos, pero considera que su candidato es muy frágil. Por lo mismo avizora una elección cerrada como la de 2006, pero no como el PRI quisiera en otras circunstancias. Reconoció que si bien él aspiraba candidato en 2012, se pactó la encuesta con la que ganó Andrés Manuel López Obrador, ya que ambos ganaron dos, pero en la quinta el tabasqueño sacó cuatro puntos de ventaja. Sin embargo, el jefe de Gobierno del DF reiteró que mantiene su objetivo de ser candidato a la Presidencia dentro de seis años. No es inevitable Pese a la percepción generalizada, dentro y fuera del

país, sobre el posible triunfo del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Marcelo Ebrard considera que no es algo inevitable. "Yo no lo veo como inevitable. El Partido Revolucionario Institucional lleva un buen rato, con una estrategia en televisión, diciendo esto en televisión, pero con un candidato muy frágil, lo tienen siempre muy cuidado, y en el momento que sale a la intemperie... Lo que veo yo es que el PAN no tiene candidato, el PRI está en su punto más alto. En cuanto al PAN tenga candidato, nosotros ya tenemos. Creo que va a ser una contienda electoral mucho más competitiva de lo que se suponía. Hay que poner mucha atención al proceso electoral Yo no daría por sentado eso". Basa sus cálculos en las cifras, pues en estos momentos, López Obrador debe estar en el 26% ó 27%, según las encuestas que nosotros tenemos. El PRI está en 40 y tantos por ciento, AMLO en el 26 ó 27 y el PAN cuando tenga candidato va a subir y va a bajar el PRI. Como arranque de campaña veo a un PRI por debajo del 40% y una izquierda cerca del 30. Así lo creo.


12 SALUD

Presentación del libro “Mujeres…entre colillas” Como parte de las actividades de promoción de la salud que el Instituto Nacional de E n f e r m e d a d e s Respiratorias (INER), a través del Departamento de Investigación en Tabaquismo, lleva cabo año con año, el próximo miércoles 14 de diciembre se presentará el libro “Mujeres…entre colillas”, a las 19:00 horas, en el auditorio Fernando Rébora del INER. Las obras gráficas que ilustran “Mujeres…entre colillas” son las que mejor expresan el problema de la salud femenina y el tabaquismo, fueron diseñadas por varios creativos que participaron en el concurso del Día Mundial sin Tabaco 2010 y forman parte del acervo artístico del Departamento de Investigación del Tabaquismo del INER. Este libro es la última publicación de la colección “Entre Colillas”, y uno de los objetivos es difundir entre el público en general y especialistas de las adicciones, los daños a la salud femenina relacionados con el consumo del tabaco, mediante el uso de imágenes y textos científicos actualizados.

Padece anemia hasta el 25 por ciento de la población en el país San Diego.- Hasta el 25 por ciento de la población en México padece algún grado de anemia o tiene deficiencia de hierro, pero afecta sobre todo a las mujeres en edad reproductiva y a menores de cinco años, informó el especialista Eduardo Reynoso Gómez. En el LIII Congreso Mundial de la Asociación Americana de Hematología, el titular del Centro Especializado en Enfermedades Hematológicas Malignas del Hospital Español, dijo que la anemia en los menores los limita en su adecuado crecimiento y desarrollo físico y mental.

unomásuno

LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2011

DIF y Unitec se unen en “Campaña Cobíjame 2011” Se recibieron 13 mil 662 cobertores JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

L

a universidad tiene una clara función social y parte de ésta es precisamente la solidaridad y la responsabilidad de todos y cada uno de sus miembros, afirmó la titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), Cecilia Landerreche Gómez Morin, al recibir de la Universidad Tecnológica de México (UNITEC) la donación simbólica de cobertores como parte de la “Campaña Cobíjame 2011”. Landerreche Gómez Morin agradeció la donación de 13 mil 662 cobijas por parte de los estudiantes de esa universidad, para la población vulnerable a la que brinda atención el SNDIF. Esta acción, puntualizó, tiene mucho que ver con el hecho de involucrar a las familias, a los hermanos, a los papás y si no se trabaja en comunidad, precisó, es mucho más difícil adquirir este sentimiento solidario por los que más lo necesitan. En ese sentido, dijo que todos y cada uno de los que integran esta casa de estudios, demostraron su compromiso con las personas

que están en una grave situación de vulnerabilidad y que recurren al DIF porque no tienen otra puerta que tocar; “somos la última puerta a la que recurre la población marginada”, mencionó. En la Sala Benito Juárez del DIF Nacional, la Titular del Organismo reconoció el hecho encomiable que representa para la UNITEC, la promoción de actitudes solidarias en toda su comu-

nidad y señaló: “no creo exagerar cuando les digo que están salvando vidas de aquellas personas con mayor grado de marginación”, concluyó. En este año con el apoyo de todos quienes integran la Universidad Tecnológica de México se recolectaron 13 mil 662 cobijas en sus cinco campus. En los planteles Marina y Cuitláhuac se logró el acopio de cinco mil 483

cobijas; en el Sur cuatro mil 335 cobertores; en Atizapán, dos mil 534 y en Ecatepec mil 310. Durante la donación de cobertores acompañaron a la Titular del Sistema Nacional DIF, Gerardo Santiago Cuetos, director general de Servicios Estudiantiles de la UNITEC; Raúl Fregoso Hernández, oficial mayor del SNDIF y alumnos de la universidad.

Participa México en reunión sobre seguridad sanitaria París, Francia.- El secretario de Salud, Salomón Chertorivski Woldenberg, junto con integrantes de la Iniciativa Global de Seguridad en Salud (GHSI por sus siglas en inglés), conformada por representantes de nueve países y la Comisión Europea, se reunieron para debatir la futura colaboración sobre la seguridad sanitaria mundial. Ministros y comisionados de Salud de México, Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Reino Unido, Estados Unidos y la Comisión Europea, reconocieron los logros alcanzados en conjunto, que se reflejan en la mejora del nivel de preparación y capacidad de respuesta. En la reunión que se dio en el marco de la conmemoración del 12° Aniversario de este organis-

mo, los ministros de Salud firmaron la Declaración en la que se comprometen a fortalecer la colaboración para mejorar la respues-

ta temprana ante una amenaza a la salud global. Durante el encuentro en París, Francia, los integrantes de

la GHSI reconocieron los esfuerzos de Alemania en relación con el brote de “Escherichia coli” en 2011, por el intercambio de información oportuna y sustancial con sus socios internacionales y de acuerdo con el Reglamento Sanitario Internacional (RSI). Esta experiencia resaltó la importancia de la apertura y oportuna evaluación para el control de las amenazas para salud pública, así como elementos fundamentales en la implementación del RSI. En la Declaración subrayaron la importancia de la colaboración con la Organización Mundial de la Salud para la seguridad porque el desarrollo, mantenimiento y distribución de contramedidas médicas son una prioridad para los gobiernos.


L U N E S 12

DE

DICIEMBRE

DE

2 0 11

dinero unomásuno

Tráfico de animales, "lucrativo" negocio FELIPE RODEA REPORTERO

En el mundo se comercializan cuatro millones de aves que van a parar a países desarrollados y las ganancias anuales que obtienen los traficantes por el comercio ilegal de animales silvestres superan los 5 mil millones de dólares. De México las especies más comercializadas que se encuentran protegidas son: guacamaya roja y verde, tucán pecho amarillo, pavo real, mono araña y mono aullador, así como el jaguar, la nutria, el venado cola blanca, la tarántula de patas rojas y la boa, entre otros, aseguró el senador Francisco Agundis Arias. Destacó que las multas pueden ser de 50 a 50 mil días de salario mínimo, arresto administrativo hasta por 36 horas, o prisión de uno a nueve años, sin embargo, "a pesar de estos esfuerzos legislativos, el comercio ilegal de especies silvestres es el tercer negocio criminal más lucrativo del mundo, luego del tráfico de drogas y armas". Por lo que no bajaremos la guardia hasta lograr penas adicionales más severas, cuando las conductas descritas en el artículo 420 del Código Penal Federal vigente, afecten un área natural protegida, o con fines de lucro", advirtió. Refirió que las especies son atrapadas con violencia, transportadas y alimentadas de manera inadecuada e ilegal, lo que contribuye a la pérdida de variabilidad genética, además de disminuir las poblaciones, y en algunos casos su extinción. Para evitar que estos ilícitos continúen proliferando, señaló que el grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista, presentó una Iniciativa para acabar y castigar el tráfico, captura, transporte, o acopio de especies de flora o fauna silvestres. "Estos delitos, son una amenaza en contra de la fauna de nuestro país, toda vez que contribuyen a la extinción de especies únicas en su género, por lo que la pena deberá ser tipificada como delito grave en el artículo 420 del Código Penal Federal vigente", expresó. El presidente de la Comisión de Medio Ambiente, comentó que en México existen varias leyes y normas que velan por la protección y conservación de la biodiversidad, de acuerdo a lo establecido en las leyes General de E q u i l i b r i o Ecológico y Protección del Ambiente; General de Vida Silvestre y el Código Penal Federal.

Economía mexicana está robusta: SHCP Hay solidez ante la crisis financiera global JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

L

a economía mexicana está robusta y se espera un buen desempeño de la misma para 2012, pese a la gran volatilidad global en 2011, debido a la incertidumbre sobre la fortaleza de la economía estadounidense y la generalización de la crisis de solvencia y liquidez de la deuda pública en la Zona del Euro, señala el informe semanal de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el cual añade que si bien han resultado afectadas las economías emergentes, incluyendo a México, principalmente en sus mercados financieros (bolsas de valores, tipo de cambio y riesgo país), las políticas macroeconómicas implementadas en los últimos años están permitiendo enfrentar la actual turbulencia desde una posición más sólida. Afirma el informe de la vocería de Hacienda que a pesar del complejo entorno internacional, las fortalezas macroeconómicas de México han contribuido al buen desempeño del país, "lo que destaca aún más cuando se compara contra el desempeño de otros países emergentes y avanzados". Dice el documento que mantenemos las finanzas públicas sanas, con un ligero déficit y se continúa con un manejo responsable de la deuda pública, la cual mantiene un peso en la econo-

mía de alrededor del 34%, nivel que se compara favorablemente al de otras naciones con un grado de desarrollo económico superior, como Italia (130% del PIB), Estados Unidos (101% del PIB) o Alemania (87% del PIB). Comenta Hacienda que crecemos a buen ritmo, 4.1% real en promedio en los últimos 4 trimestres; paralelamente la tasa de desempleo ha venido bajando, llegando a 5% de la Población Económicamente Activa en octubre del 2011; la inflación se mantiene estable, en niveles previstos; la inversión privada reporta crecimientos anuales significativos, arriba del 10 por ciento y se tiene un sólido blindaje para México en caso de deterioro de la disponibilidad de capital a nivel internacional, "ya que contamos con recursos dis-

ponibles por más de 210 mil millones de dólares, compuesto por un nivel de reservas superior a 141 mil millones de dólares y una línea de crédito flexible ofrecida por el Fondo Monetario Internacional". Afirma el análisis semanal que el déficit de la cuenta corriente no representa riesgo para la economía ni para el mercado cambiario, "ya que la Inversión Extranjera Directa se mantiene en niveles más que suficientes para financiarlo, en una relación de poco más de dos a uno". Asimismo, dice el documento, la banca múltiple mantiene un sólido nivel de capitalización de alrededor del 17% del capital total, "más del doble del mínimo regulatorio, que es de 8 por ciento".

México necesita fortalecerse económicamente: CEESP Más allá de estudios sobre si la desigualdad ha o no crecido en México, lo importante es la necesidad de redoblar esfuerzos para lograr un consenso entre las facciones que tienen el poder de la toma de decisiones en materia de legislación para modificar o emitir nuevas leyes que contribuyan a fortalecer la actividad económica y que esto redunde en mayor beneficio para los hogares, señala el análisis semanal del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP). Comenta el organismo privado que después de que a principios de la semana pasada los medios de comunicación publicaran que la desigualdad había crecido en México, según los resultados de un estudio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, la reac-

ción del Ejecutivo y la Secretaría de Hacienda no se hizo esperar refutando dicha aseveración.

13


L U N E S 12

DE

DICIEMBRE

DE

2 0 11

notivial unomásuno

Miles de familias en peligro por habitar en zonas de alto riesgo Es urgente reubicarlas para evitar desgracias RAÚL RUIZ VENEGAS-VÍCTOR CRUZ

DE

Necesario 50 mdp para rescatar colonias FELIPE RODEA REPORTERO

LA

REPORTEROS.

F

amilias enteras que habitan en inmuebles de alto riesgo, ubicadas en el Valle de México, Distrito Federal y estado de México, se encuentran más que preocupados, debido a el siniestro que se registro el día de ayer por la noche, refieren los afectados que por no contar con recursos económicos, han tenido que habitar inmuebles viejos y en zonas de alto riesgo, a sabiendas que corren el peligro de morir aplastados ellos y sus demás familiares, en entrevista con unomásuno y Diario Amanecer de México, vecinos de delegaciones como Cuahutémoc, Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Benito Juárez, Álvaro Obregón, Cuajimalpa, entre otras, ,mencionaron que sólo les queda rezar, ya que debido a la crisis económica viven al día, y no pueden adquirir una vivienda digna. Vecinos del Centro Histórico, de colonias como Morelos, Doctores, Obrera, Merced Balbuena, Ejército de Oriente, Cuautepec Barrio alto y bajo, Martin Carrera, Atzacoalco, Roma, Escandón, Anzures, San Rafael, Santa María la Rivera, entre otras muchas, viven con el Jesús en la boca, cada que se presenta un movimiento telúrico, donde todos coinciden en lo mismo, simplemente no tienen otra opción para cambiar de lugar de residencia, ya que como único patrimonio heredado de abuelos y padres de generación en generación, y debido al crecimiento de la familia, sólo se

han acondicionado las viviendas para albergar las familias de los descendientes hijos y nietos. Por otra parte los afectados denunciaron que desgraciadamente organizaciones sociales han tomado de rehén, al Instituto de Vivienda del Distrito Federal INVI, y sólo a estos líderes les entregan créditos de vivienda, y a los que verdaderamente les urge un crédito simplemente no los toman en cuenta. De igual forma también denunciaron la descarada corrupción al interior del INVI, donde malos empleados y funcionarios de primer nivel, lucran con la necesidad de la gente, incluso existen denuncias de acoso sexual a mujeres solicitantes de crédito por parte de estos nefastos funciona-

rios, lo grave del caso es que los proyectos para la construcción de más vivienda se han detenido de manera significativa, ya que se dice que ya no hay recursos, para realizar dichos proyectos, y que el Instituto de Vivienda capitalino, solo cuenta con los escasos recursos que han aportado los solicitantes. Ante este panorama, la realidad es que somos miles de familias, que sobrevivimos en barrancas, cerros, cañadas, basureros, laderas, donde carecemos de los servicios más elementales, para vivir de manera digna, el Distrito Federal y no se diga en el Estado de México, donde los mexiquenses fuimos totalmente abandonados, por el gobernador, Enrique Peña Nieto, concluyeron.

Reportan flamazo en Plaza de la Santa Veracruz Al filo de la 13:00 horas bomberos de la Estación Ave Fénix, acudieron a la Plaza de la Santa Veracruz ubicada en la avenida Hidalgo en el Centro Histórico, debido al reporte de un conato de incendio en una de las coladeras, al lugar acudieron tres unidades de los tragahumo, quiénes supervisaron la zona, una de las coladeras revisadas frente al número 39 se obser-

vo sin problema alguno. Al mismo tiempo acudieron varios elementos de la Secretaría de Seguridad Pública SSP, quienes informaron que no hubo tal llamado de auxilio y que la presencia de los bomberos, fue con el fin de supervisar si se registró algún daño, debido al movimiento telúrico del día sábado. La zona fue acordonada por espacio de unos minutos, en tanto los peatones que observaron a los bomberos, buscan la causa de la presencia de los tragahumo, ya que a simple vista no se observó incendio alguno, lo que si les llamó la atención fueron las coladeras destapadas, ya que de todos es sabido las innumerables explosiones de mufas en el Centro Histórico que son cosa común, y por tal motivo los peatones se ocupan de no cruzar por donde están ubicados los registros en cuyo interior se encuentran las instalaciones eléctricas, y tranformadores.

El diputado local del PRD, Leonel Luna Estrada, buscará etiquetar más de 50 millones de pesos para el rescate de colonias que representan un importante valor para la ciudad por su acervo cultural, arquitectónico e histórico, en el marco de la discusión del Presupuesto de Egresos 2012 para el Distrito Federal. Tal es el caso, dijo, de las colonias Jardines del Pedregal y Chimalistac que se localizan en la Delegación Álvaro Obregón y, a las cuales, es urgente blindar ante el crecimiento urbano y desarrollo inmobiliario. En el caso de Chimalistac, dijo, se etiquetarán 15 millones de pesos a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda y la Delegación Álvaro Obregón, a fin de garantizar su mantenimiento y remozamiento. Luna Estrada precisó que se intensificarán los trabajos legislativos para que se concrete la declaratoria de Jardines del Pedregal como Sitio Patrimonial de la Ciudad de México y se establezca un Plan Parcial para blindar a la zona del crecimiento inmobiliario que en los últimos años se ha registrado en la zona. "Es urgente que se establezcan los mecanismos para proteger esta zona dadas sus características arquitectónicas e históricas, continuaremos insistiendo en que se establezca un Plan Parcial para Jardines del Pedregal y su declaratoria", dijo. Explicó que a pesar de que esta colonia representa una gran riqueza arquitectónica, tradición y valor patrimonial para la zona sur de la Ciudad, actualmente se rige por el Programa Delegacional de Desarrollo Urbano de Álvaro Obregón. "Esta colonia, concentra ejemplos importantes de lo que fue la arquitectura más representativa de mediados del siglo pasado con diseños de Luis Barragán y Francisco Artigas, que pueden apreciarse en las edificaciones que aún se ubican en sus calles y sobre todo, en sus parques y jardines", dijo. Por ello, abundó, necesitamos protegerla frente al desarrollo de nuevos proyectos inmobiliarios y comerciales que han tenido como consecuencia, la irreparable pérdida de construcciones como fue el caso de la llamada Casa del Risco. En ese contexto, el también integrante de la Comisión de Desarrollo e Infraestructura Urbana, anunció que solicitará que en el Presupuesto de Egresos de 2012, también se etiqueten los recursos suficientes para elaborar el Programa Parcial de Desarrollo Urbano de esta colonia. Aunado a estas acciones, el diputado local de Álvaro Obregón, buscará etiquetar 30 millones de pesos entre diversas dependencias para garantizar trabajos de mantenimiento de vialidades, luminarias, poda y sistema hidráulico, entre otros, en dicha colonia. "Estos recursos, servirán para garantizar la colocación de concreto estampado en Boulevard de la Luz y otras avenidas importantes, así como para la reparación e instalación de luminarias, entre otras cosas", abundó.

14


LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2011

Cada vez más caros, taxis del DF ENRIQUE LUNA REPORTERO

Por presiones de grupos del transporte, el Gobierno del Distrito Federal (GDF), autorizó incrementar en 12 por ciento la tarifa del transporte individual de pasajeros (taxi), la cual se aplicará cinco días hábiles después de su publicación en la Gaceta Oficial de la ciudad de México el próximo 13 de diciembre. El titular de la Secretaría de Trasportes y Vialidad local (Setravi), Armando Quintero, dijo que el banderazo de salida en el taxi libre subirá de 7.04 a 7.88 pesos, para los de sitio pasará de 10.56 a 11.83 pesos, en tanto que la tarifa para los radio-taxis ascenderá de 22.00 a 24.64 pesos. Quintero enfatizó que el incremento de las tarifas fue aprobada por el alza en los combustibles que la federación ha aplicado en los últimos años y por el esfuerzo de los trabajadores del volante por renovar su parque vehicular que ha sido de 78 mil 130 unidades. Cabe mencionar que se prevé otro aumento en la tarifa del taxi a finales del próximo año, el cual será de un 22 por ciento y será parte del dictamen aprobado por la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) como marco de la nueva ley de tarifas y formas de cobro del transporte público. También el director del transporte local, aseguró que la medida es a favor de 2 millones de usuarios que utilizan el servicio del taxi, ya que estos tendrán un servicio digno, seguro e eficiente. Por otro lado, las organizaciones de los transportes se comprometieron a no realizar manifestaciones o bloqueos en las calles de la capital mexicana, pero lo que sí van a hacer, son mesas de trabajo con los asambleístas para una nueva ley justa del transporte.

NOTIVIAL 15

unomásuno

México, primer lugar en el agresivo "bullyng" Tan sólo en DF ha llevado al suicidio a 109 adolescentes IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E

n vista de que el problema del llamado "bullyng" que afecta al 90 por ciento de la población escolar y que se ha convertido en un problema del inicio de conductas antisociales y pandillerismo, la Cámara de Diputados buscará terminar con una norma legal con la violencia y el acoso escolar en México. Al advertir que el "bullyng" es causa de bajo rendimiento académico y deserción, por los agravios que van desde la exclusión social, insultos, menosprecios, intimidación, tiranía, chantaje, manipulación, insultos, golpes, empujones y hasta palizas, se debe atender con la participación de las policías y procuradurías, mediante pláticas y talleres, incluso con acciones legales. "Esas actitudes al interior y exterior de los planteles de los diversos niveles educativos, causan graves conflictos emocionales que han llevado a muchos menores y adolescentes hasta el suicidio", advierte la diputada del PRI, Diana Patricia González Soto. Señala que es indispensable crear un grupo plural de legisladores para la atención de la violencia y acoso escolar en México, toda vez que se calcula que el 90 por ciento de los estudiantes han vivido este grave problema. Precisó que de acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), México ocupa el primer lugar en violencia contra

menores; en tanto, la "Fundación en Movimiento" señala que en 2010, 190 jóvenes en el Distrito Federal se quitaron la vida a consecuencia de las agresiones que sufrían en la escuela. Para muchos niños y jóvenes, abundó, la escuela se ha convertido en uno de los lugares más inseguros, ya que están expuestos a la violencia y al maltrato. Además, el acoso escolar o bullying, no sólo les causa bajo rendimiento académico y deserción, sino conflictos emocionales que pueden llevar a la víctima hasta el suicidio, puntualizó. González Soto mencionó que el bullying va desde la exclusión social, insultos, menosprecios en público, persecución, intimidación, tiranía, chantaje, manipulación, amenazas, golpes, empujones o pali-

zas. La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) establece que la agresividad de los alumnos es un desafío, por lo que se deben reforzar los mecanismos jurídicos para calificar a esta práctica como antisocial e indebida, añadió. Precisó que la sociedad no puede permanecer ajena al problema de la violencia y acoso escolar, ya que es un maltrato que se da en uno de los ámbitos fundamentales para la socialización de los niños y el desarrollo nacional. "Este problema se debe poner en la agenda de los poderes públicos para asegurar su prevención, detección e intervención eficaces. Debe ser liderada por la comunidad educativa y la familia, culminando en la actuación judicial", subrayó.

Confirman: en DF cobrarán tenencia FELIPE RODEA REPORTERO

El impuesto sobre tenencia y uso de vehículos es un tema complicado que deberán procesar todos los diputados de la ALDF, "tomando en cuenta que en su condición de ser el área metropolitana más grande de México y una de las más extendidas del mundo, por lo que no es posible que el D.F. actúe de manera unilateral, estamos obligados a coordinarnos con el Estado de México", aseguró el diputado local, Maximiliano Reyes Zúñiga. Afirmó que se tiene que ser responsable con las arcas públicas de la Ciudad, por lo que la primera ronda de reuniones de trabajo entre la Asamblea Legislativa del Distrito Federal y la Secretaría de Finanzas para analizar el paquete presupuestal 2012, representó un ejercicio democrático alentador entre ambos poderes, quien consideró que debe avanzarse conjuntamente hacia un Presupuesto 2012 equilibrado y responsable. El secretario de la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la ALDF, expresó que la caída en los ingresos se refleja necesariamente en el presupuesto disponible para el siguiente año, por lo que son necesarios ajustes muy puntuales y tomar decisiones en aras de la eficacia y la productividad con que se ejercen los recursos. El legislador perredista y presidente del Comité de Asuntos

Internacionales, afirmó que "la Ciudad tiene prioridades muy claras, como terminar las obras que están en proceso, todas deben quedar entregadas antes de que termine el 2012 y para ello requerimos dotar de suficiencia presupuestal al gobierno capitalino". Reyes Zúñiga recordó que "la crisis financiera mundial seguirá afectando el crecimiento de la economía al menos dos años más, por lo que la ejecución del gasto público debe tomarse con absoluta seriedad como la herramienta que tienen los gobiernos para poner de su parte en la reactivación económica".


L U N E S 12

16 / NOTIVIAL

DE

DICIEMB

Se desbordó la fe por la

*Ríos humanos arribaron a la Basílica a dar gracias y solicitar favores a la "Morenita del Tepe seguridad *Sin incidentes mayores, sólo un nacimiento en el atri RAYMUNDO CAMARGO/ RAÚL RUIZ VENEGAS/ VÍCTOR DE LA CRUZ REPORTEROS

B

ien dicen que la fe mueve montañas. Entre las principales peticiones a la Virgen de Guadalupe por parte de los miles y miles de fieles que han acudido desde el fin de semana a la Basílica de Guadalupe, destacan las de salud y las de mayor seguridad y trabajo. En medio de las muestras de fervor y esperanza, la gente pedía tranquilidad. En tanto las autoridades capitalinas continuaban con los dispositivos para los festejos por el 480 aniversario de la aparición de la "Virgen Morena", en el cerro del Tepeyac; continuaba interminable el flujo de visitantes y peregrinos llegados de todos los rincones del país y hasta del extranjero. En tres días, viernes, sábado y domingo, así como parte del lunes; más de seis millones de fieles acudieron a la Basílica para festejar, este 12 de diciembre, un aniversario más de la Virgen de Guadalupe. Autoridades del DF y de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) desplegaron más de 16 mil policías y elementos de seguridad con el Operativo GAM-Villa Mariana 2011, en las inmediaciones del Templo Mariano y en varias partes de la delegación Gustavo A. Madero, para garantizar la seguridad de los visitantes así como la de los colonos y habitantes de la zona. El arribo masivo de peregrinos se mantuvo durante todo el sábado, domingo y este lunes por las principales carreteras que convergen a la capital del país, sin que hasta el momento se haya registrado algún incidente de gravedad. Los peregrinos llegaban por las autopistas de México a Toluca, Querétaro, Puebla y Pachuca, y así como las carreteras Toluca-Naucalpan, Los ReyesTexcoco-Ixtapaluca. Sin incidentes graves

Víctor Hugo Lobo Román, delegado en la Gustavo A. Madero, destacó el desempeño policial En tanto, se han desplegado 16 mil elementos de varias dependencias, de éstos participan 401 elementos de la división de Fuerzas Federales para garantizar la seguridad de las personas que acudirán al Templo Mariano. Por su parte, miembros de la Policía Federal resguardaban el atrio de la Basílica de Guadalupe, tanto en el interior como en los alrededores, la explanada y las capillas del Pocito y del Cerrito. Asimismo, la Secretaría de Protección Civil del DF, señaló que los festejos a la guadalupana transcu-

rrieron sin incidentes mayores, y sólo como dato anecdótico se mencionó el nacimiento de un bebé en el atrio. Algo que desde luego fue visto como un milagro. Además, esos sí, del abuso de los comerciantes y vendedores ambulantes, que explotaron descaradamente la fe de los creyentes con precios que ni con el incremento al salario mínimo, alcanzaban a pagarse. En estos días fueron atendidas más de 500 personas por cuestiones menores. Miles de historias y manifestaciones de fe, se vivieron prácticamente todo el fin de semana, en la

Bas apr dur con nal mo Em U cio Gua gar en


CIEMBRE

DE

NOTIVIAL /17

2011

a Virgen de Guadalupe

Tepeyac" *Más de 5 millones de peregrinos fervorosos pedían salud, trabajo, tranquilidad y l atrio *Como siempre, comerciantes y ambulantes abusaron poniéndose al cansancio y aún a obstáculos por la obras inconclusas en las inmediaciones y por supuesto del estorbo de los vendedores ambulantes y abuso de comerciantes voraces, muchos de los cuales por lo visto no tienen nada de guadalupanos pues de plano hicieron su agosto con precios exagerados. Hubo quienes se dejaron pedir hasta 20 pesos por un refresco de 300 mililitros, y 40 pesos por una simple torta con dos rebanaditas casi transparentes de lago parecido al jamón, queso de puerco, una embarrada de frijoles y algo de lechuga. Además de los recuerdos, imágenes y ropa con la imagen de la guadalupana que se cotizaban de 100 pesos para arriba. Sin embargo, la fe inagotable de los creyente hizo que verdaderos ríos humanos inundasen la delegación Gustavo A. Madero. Miles de peregrinos durmieron la noche del viernes y sábado en el atrio de la Basílica de Guadalupe, en tanto que todo el domingo, miles y miles de peregrinos ingresaron a ésta, mientras avenidas importantes de la ciudad de México como calzada Zaragoza, calzada de Tlalpan, Insurgentes, Paseo de la Reforma, calzada de Guadalupe, Eje 1 Norte, calzada Azcapotzalco La Villa, entre otras muchas, se vieron colmadas de peregrinos, todos con el mismo destino: la Basílica de Guadalupe. Basílica de Guadalupe, lugar a donde acudieron aproximadamente unos siete millones de feligreses, durante los días sábado, domingo y hoy lunes, todo con el fin de estar presentes y entonar las tradicionales Mañanitas acompañados por los artistas del momento, a los pies a la patrona de los mexicanos y Emperatriz de las Américas. Un intenso día domingo se vivió en las inmediaciones, el atrio y al interior de la Basílica de Guadalupe, abarrotados de fieles peregrinos, que llegaron desde horas, días antes para estar presentes en un aniversario más de la Morenita del Tepeyac. Abuso de comerciantes

El arribo de feligreses complicó la circulación vial en la zona debido a los cortes a la circulación, que realizan los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, quiénes cerraron la circulación desde la calle de Talismán, Acueducto de Guadalupe, Calzada de San Juan de Aragón, además de cerrar al servicios la estación del metro La Villa y Basílica, de acuerdo a las autoridades capitalinas y delegacionales, en un reporte preliminar fueron aproximadamente unos siete millones de personas que visitarán el Templo Marino. Los peregrinos ingresaban por la rampa de acceso ubicada sobre Calzada de Guadalupe; su fe inquebrantable los movía a continuar infatigables, sobre-


Editor: Alberto Estevez Arreola albertoestevez88@hotmail.com 10 55 55 00 55 30 85 28 99

L U N E S 12

DE

DICIEMBRE

DE

2 0 11

cultura unomásuno

Rinden Homenaje Nacional a Amparo Dávila en Bellas Artes Presentan edición de su trabajo poético

C

omo una poeta de sueños, una mujer extraordinaria, pero sobre todo como una escritora insólita y del futuro, fue reconocida hoy la autora zacatecana Amparo Dávila (1928), al cumplir 83 años de vida y 50 de trayectoria literaria. En el Palacio de Bellas Artes, donde hoy comenzaron las actividades de su Homenaje Nacional, los escritores Evodio Escalante, Georgina García Gutiérrez, Luz Elena Zamudio, Omegar Martínez, León Guillermo Gutiérrez, Juan Antonio Calderas y Laura Emilia Pacheco, elogiaron la labor literaria y poética de esta mujer de la Generación de Medio Siglo o Generación de la Casa del Lago. En el acto, se presentó además el libro "Amparo Dávila. Poesía Reunida", un volumen realizado por la dirección general de Publicaciones del Conaculta, el Fondo de Cultura Económica y el Instituto Zacatecano de Cultura "Ramón López Velarde". El libro reúne la labor poética de quien es considerada una de las narradoras que ha aportado una voz particular en el manejo de lo sobrenatural y misterioso al cuento fantástico mexicano del siglo XX. Al tomar la palabra, Laura Emilia Pacheco leyó un texto del escritor Alberto Manguela, pero que deseaba expresar su admiración a "esta maestra del cuento" y hace un breve recuento de cómo fue que la conoció. Según el texto leído, para Manguela no fue la obra "El Laberinto de la Soledad", de Octavio Paz, el cuento que "nos reveló nuestra propia identidad hispanoparlantes en el espejo de la identidad mexicana, sino los textos de Juan Rulfo, Carlos Fuentes, Fernando Benítez y de Amparo Dávila. De igual manera, dijo que a la fecha, continúa leyendo a la autora homenajeada y "vive en mi biblioteca entre autores

A sus 83 años es mujer lúcida, inteligente y admirable. como Rubén Dario y Francisco Delicado, "el uno dedicándole poemas galantes y el otro, contándole historias indecentes". Al final, Manguela expresa su cariño, respeto y amistad a la autora de libros de cuento como "Muerte en el bosque" y "Tiempo destrozado"'. Tras el texto, Laura Emilia Pacheco reveló que a partir de hoy, las 4 mil 100 salas de lectura del país se sumarán al homenaje de Dávila al leer todos sus poemas, mientras que en el Sistema de Transporte Colectivo Metro se escuchará su obra. En el marco del ciclo Protagonistas de la Literatura, Gustavo Salinas Iñiguez, director del Instituto Zacatecano de Cultura "Ramón López Velarde", celebró el homenaje y dijo que la autora, al igual que otros creadores zacatecanos en el ámbito del arte y la cultura "han contribuido a la riqueza del patrimonio cultural de México". En su oportunidad, el poeta, narrador y

Exponen la vida de San Francisco de Asís en Alemania El museo diocesano de Paderborn, en Alemania, dedica hasta el próximo mes de mayo una extensa exposición a San Francisco de Asís, que cobra más actualidad que nunca en momentos de crisis económica y del surgimiento de los movimientos de protesta en las calles de Madrid, Nueva York o Tel Aviv. San Francisco de Asís pasó a la historia por su humildad, renunciar a su herencia y dedicarse a trabajar por los pobres.s

ensayista León Guillermo Gutiérrez, elogió la escritura de Dávila, al tiempo que hizo un pasaje y meditación por la obra de la autora zacatecana. La calificó como una "poeta del sueño, la meditación, el cuerpo y la noche" y agregó que su poesía, "crea y revela muchos mundos y hace una invitación al viaje". Mencionó que en algunos poemas, lo que Santa Teresa es San Juan de la Cruz, Amparo Dávila lo es a Xavier Villaurrutia. "Son un complemento y espejo de un mismo rostro que comparten la afinidad poética, el universo del sueño, la intuición y insomnio, propios del surrealismo de la época", señaló. Sobre el texto presentado "Amparo Dávila. Poesía Reunida", afirmó que recopila toda la poesía de la autora zacatecana: "Salmos bajo la luna" (1950); "Perfil de soledades" (1954); "Meditaciones a la orilla del sueño" (1954) y "El cuerpo y la noche" (1965-2007).

"Luz de Navidad", un hermoso teatro circense ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO

Hermoso, resulta el espectáculo "Luz de Navidad", cuento basado en la historia de "La vendedora de fósforos", que Christian Andersen, quien sacó de su brillante mente historias bellas de Navidad, para convertirlas en clásicos del teatro, en derredor del mundo. esta versión mexicana de "Art People", dirigida y producida por A. Ayala, es simplemente un show espléndido, donde los actores vuelan, juegan con

fuego, danzan y es todo un circo al estilo europeo. La trama original dice que hbo una vez...una linda niña que vende cerillos y que, ante su pobreza queda en las calles atrapada por el frío de la cruda lluvia de nieve. La pequeña busca un rinconcito para soportar las altas temperaturas y derrotar al tiempo. Pero precisamente el clima y el hambre, la vencen. se queda dormida y su menta blanca, crea un sueño en el que ella vive cosas que anhela. Es un verdadero drama con la recompensa de la felicidad en

la Navidad. La temporada prosigue lod viernes, sábado y domingo en el teatro circular del Polyforum Cultural Siqueiros.

18


LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2011

CULTURA 19

unomásuno

"Madame Bovary", inspiró a Arturo Ripstein “Las razones del corazón”, el resultado de ello

E

Llegan Madrigalistas al ex convento de Regina Bajo la batuta huésped del también flautista Horacio Franco, el Coro de Madrigalistas cerró su tercera temporada del año en el Ex convento de Regina Coelli, en el centro de esta capital, donde deleitaron con sus voces. El programa estuvo conformado por piezas de reconocidos autores que fueron desde el siglo XV al XVIII, y fue enriquecido por la presencia del pianista Santiago Álvarez. El coro compuesto de voces prodigiosas comenzó con el compositor francés Guillaume Dufay, de quien interpretaron "Se la face ay", así como el "Kyrie de la Misa Se la face ay pale". Del siglo XV interpretaron también "De plus en plus", de Guillaume Binchois, y "Kirie de la misa de De plus en plus", de Johannes Ockeghem. Para cambiar de siglo, Álvarez, acompañado por la virtuosa flauta de Franco interpretaron "Sonata en Re Mayor", creación de Johann Heinrich Schmelzer, autor del siglo XVII. De este siglo, el coro interpretó los "Madrigales de amor y guerra", de Claudio Monteverdi, entre los que figuran: "Lamento della ninfa", "Gira il nemico insidioso", "Altri canti di marte" y "Due belli occhi". Además de "De selva morale ed spirituale" así como "Betus vir". El plato fuerte de la presentación fue Antonio Vivaldi, de quien interpretaron "Sonata en la menor, op. II núm. 12" y "Largo- AllemandeGrave- Capriccio (presto)". Para finalizar interpretaron una obra del compositor del siglo XVII, Johann Sebastian Bach, considerado por Franco como el mejor músico de todos los tiempos, y de quien interpretaron el motete "Ders geist hilf unsrerer schwachheit auf BWV 226". El Coro de Madrigalistas fue fundado en 1938 por Luis Sandi, en la actualidad está conformado por las sopranos: María Guadalupe Astorga, Josefina Flores, Anabel García, María Guadalupe Jiménez, Lourdes López, Marie Zúñiga, Karla Muñoz y Paulina Esqueda. Las contraltos: Nirani Huet, Mónica Núñez, María Teresa Cervantes, Martha Domínguez, Guillermina Gallardo y Ruth Roxana Ramírez. Los tenores Gerardo Matamoros, Aarón Medrano, David Pineda, Javier Coronado, José Guadalupe Reyes, José Nicasio Villegas y Juan Felipe Gallegos. Además de los bajos Daniel Cervantes, Salvador Guízar, Edgardo Nieto, Vladimir Rueda, Gilberto Jehú Sánchez y Marco Antonio Talavera.

l clásico de la literatura "Madame Bovary", del escritor francés Gustave Flaubert, ha servido de inspiración al realizador mexicano Arturo Ripstein, quien junto con la guionista Paz Alicia Garciadiego filmaron "Las razones del corazón" (México, 2011). La decimotercera película que producen como mancuerna creativa tras 25 años juntos inauguró la 53 Muestra Internacional de Cine y recién participó en la selección oficial del Festival de San Sebastián. Sobre la adaptación, Ripstein ha compartido a la prensa que se les ocurrió hacer 'Madame Bovary' por emblemática y porque "es el personaje de adulterio por antonomasia, en la que uno piensa cuando se refiere en una mujer en los infiernos del oprobio sexual, así que le pedí a Paz que no la leyera de nuevo, que trabajara sobre lo que se acordaba". Considerado uno de los mejores novelistas occidentales, Gustave Flaubert nació el 12 de diciembre de 1821, en Ruán, Normandía; es conocido principalmente por su primera novela publicada 'Madame Bovary', escrita en 1857, y por su escrupulosa devoción a su arte y estilo, cuyo mejor ejemplo fue su interminable búsqueda de le mot juste ("la palabra exacta"). Hijo de un médico, de joven fue a París a realizar estudios de Derecho, pero debió dejarlos por su precaria salud, por lo que se dedicó de lleno a la literatura. En 1846 murieron su padre y su

hermana, dos meses después de que enfermaran, por lo que Flaubert se hizo cargo de su sobrina a la vez que comenzó una tormentosa relación con la poetisa Louise Colet (1810-1876), que duró 10 años y de la que resultó una importantísima correspondencia. En París asistió a la Revolución de 1848, que observó con una mirada muy crítica (como en La educación sentimental); durante el Segundo Imperio Francés frecuentó los salones parisinos más influyentes y entre otros se relacionó con la escritora George Sand (1804 -1876). Entre el 24 de mayo 1848 y el 12 de septiembre de 1849, escribió la primera versión de "La ten-

tación de San Antonio", en esa época su mayor amigo fue Máxime du Camp (1822-1894), con el que recorrió la región de Bretaña en 1846 y realizó un largo viaje (1849-1851) en el que recorrió Italia, Grecia, Egipto, visitó Jerusalén y Constantinopla. Este viaje causó una gran impresión en la imaginación de Flaubert, que desde entonces, y salvo ocasionales visitas a París, no volvió a abandonar Croisset. De regreso de su viaje a Oriente, en 1851 empezó a escribir "Madame Bovary"; anteriormente había escrito la novela 'La tentación de San Antonio', pero no quedó contento con el resultado.

“Madame Bovary” de Gustave Flaubert; escrita en 1857.

CPDC, un nuevo espacio para la creación Con el propósito de estimular el desarrollo de la danza contempo-

ránea y fomentar la creación, investigación y experimentación de

esta disciplina, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) y el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) crearon el Centro de Producción de Danza Contemporánea (Ceprodac). De acuerdo con su director, Raúl Parrao, se trata de un espacio abierto a todos los creadores que, a través de una convocatoria, participan en distintas modalidades. El coreógrafo mexicano agregó que entre los planes a largo plazo para la institución que encabeza se encuentra

el consolidarlo como el lugar preciso para la creación donde "se pueda aspirar a hacer obras y difundirlas en la república y al exterior, además de elevar el nivel de los bailarines". Tras realizar audiciones en el mes de agosto, el centro comenzó a trabajar a partir del pasado mes de septiembre en dos salones acondicionados de la Escuela Ex-Esmeralda, ubicada en la calle de San Fernando, en la colonia Guerrero, con 20 bailarines provenientes de distintas partes de la república, lo que lo enriquecerá.


20

unomรกsuno

LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2011


LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2011

unomรกsuno

21


L U N E S 12

DE

DICIEMBRE

DE

2 0 11

espectáculos unomásuno

Arrasa México los premios en Festival de Cine de La Habana L

a Habana.- México fue el gran ganador del 33 Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana con la película "El infierno", que obtuvo el primer premio Coral en Largometrajes de Ficción. Hubo 562 películas de 46 países. Ayer se clausuró con entrega del premio "Kar4l Marx". La película, de Luis Estrada, se alzó, además, con los galardones por dirección artística, vestuario y música original, en tanto en Documentales ganó también primer Coral "Agnus Dei. Cordero de

Dios", de Alejandra Sánchez. En Óperas Primas, recibió Mención "El Premio", de Paula Markovitch (México) y en Animación y cartel también obtuvo un premio especial del jurado con "Mutatio", de León Fernández. El jurado fundamentó su galardón en "la eficacia para impactar al público con uno de los temas más relevantes en la América Latina de nuestros días". El segundo premio Coral de la cita fílmica correspondió a "El abismo plateado", de Karim

Nuevamente el tema “narco” se impone en un festival.

Ainuoz (Brasil). Según los jueces, presentó las peripecias de una mujer de 40 años en las calles de Río de Janeiro "de manera sensible e inteligente al desgarramiento emocional de un personaje femenino". Brasil fue el país que más filmes trabajo a la competición. En orden de ofertas le siguieron Argentina y Cuba. En la tercera posición de los codiciados lauros quedó "Fábula", del cubano Lester Hamlet, que aborda las penurias económicas y la difícil realidad de Cuba, ganó el tercer Coral "por la complejidad en la que sumergen las relaciones afectivas". La segunda parte de la película brasileña "Tropa de élite", de José Padilha, una de las favoritas,recibió el premio especial del jurado por "convertir la perversa complejidad del poder en una película que estremece a toda la sociedad latinoamericana". El 33 Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana será clausurado la noche de este domingo con la entrega de los premios en el teatro Karl Marx de la capital cubana. Un total de 562 películas de 46 países fueron exhibidas en los principales cines de la ciudad.

¡Corte!

REPORTERO

Filippa Giordano, presentó su nuevo álbum musical "Alma italiana, pasión italiana" y expresó su cariño por México, cuyo público ha sido clave en su éxito. La llamada "Diva del Belle Canto", se decidió, por "adoptar México como su segundo hogar y utili-

La italiana lució elegante en su charla.

zó canciones de los autores mexicanos para sus conciertos, siempre extraordinarios.. De esa forma se ganó el aplauso de los mexicanos, quienes han adquirido su penúltimo disco, "Con amor a México", que rebasó las 50,000 copias vendidas y alcanzó la categoría de "Disco de Oro", Ahora Filippa Giordano nos obsequia más de su buen gusto y talento musical, al seleccionar un ramillete de hermosas canciones muy representativas tanto del país que la vio nacer, como del que adoptó como segunda patria. A simple vista podría parecer que dichas culturas se diferencian abismalmente una de la otra; sin embargo, en realidad son muy semejantes, ya que además de que ambas poseen raíces latinas, su alegría, color y hasta su intensidad lírica y musical, son parecidas y se ven reflejadas en estos temas. Si además de ello tuviéramos que señalar un hilo conductor, sin duda alguna éste sería la voz de Filippa, quien a cada pieza le ha logrado imprimir su sello personal, bordando cada verso, cada estrofa, cada nota, hasta apropiarse de manera natural de cada una de estas canciones… Pareciera que hubiesen sido creadas especialmente para que un día esa dulce y a la vez poderosa voz, las cantara y les diera nueva vida.

o

RICARDO PERETE

¡Emociona el Cine Mexicano en Marruecos..! El cine mexicano emociona a los espectadores en Marruecos, publican los periódicos de Marrakech, Tanger y Rabat… EN EL FESTIVAL del Cine Internacional se han exhibido las películas "Río de Oro" y "Miss Bala", con éxito de público y taquilla… STEPANIE SIGMAN, atractiva estrella mexicana y el cineasta Pablo Aldrete, asisten al Festival de Marrakech y han desfilado por la alfombra roja. También Ana Cludia Talancón, Kate del Castillo, Ana Serradilla, José María de Tavira, Pedro González Rubio, Everardo Gout, Rigoberto Perézcano y

México, es mi segundo hogar: Filippa Giordano ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA

y

ANA CERRADILLA

Patricia Riggen… Como han pasado los años BLANCA ESTELA PAVÓN inició su carrera en la radio, en una serie infantil… MÁS TARDE, gracias a las cualidades de su voz, fue contratada por la Metro Goldwyn Mayer para realizar albores de doblaje de voces… DEBUTÓ EN EL CINE mexicano en "La liga de las canciones" (1941), interpretando un pequeño papel en plan de bailarina… A PARTIR de 1945 se inició el camino del éxito con su primer coestelar con Pedro Infante en "Cuando lloran los valientes". Hizo pareja con Pedro en "La mujer que

perdí" (1949); "Los tres huastecos" (1948) y "Nosotros los pobres" (1947)… TAMBIÉN FUE cantante. Actuó por última vez en "Ladronzuela" (1949) bajo la dirección de Agustín P. Delgado… MURIÓ TRAGICAMENTE en plena juventud y triunfo en un "avionazo" en las faldas del Popocatépetl. Pedro Infante participó en las brigadas de rescate del cuerpo de Blanca Estela. Nació en Veracruz en 1926 y murió en 1949… Remolino de notas EVA LONGORIA y Paris Hilton en una campaña mundial contra el cáncer… JENNIFER LÓPEZ bailó ritmos latinos en su reciente visita a Montevideo, Uruguay… CON MOTIVO de los 75 años de la fundación del Instituto Politécnico Nacional (IPN) se realizará una amplia serie de TV con las actuaciones de Daniel Giménez Cacho y José María Yazpik. Interpretará Cacho a Juan de O´Gorman, creador de las carreras de Ingeniería y Arquitectura en el IPN… EL REECUENTRO de la banda "Caifanes" en el Festival Vive Latino, da tema para que inicien nueva etapa artística… GLORIA TREVI ensaya un espectáculo especial que presentará el 30 de diciembre en el Auditorio Nacional… RICKY MARTIN actuará en la reposición de "Vita" en Nueva York. Martin en el papel de Ernesto "Che" Guevara… "SONIDOS DE NAVIDAD", es el espectáculo del teatro Libanés con 20 actores en escena… Pensamiento de hoy Nada iguala a la Navidad… ¡CORTE! En Interned Red Mundial el señor Naim Libien Kaui con amplia información y comentaios…ricardoperete@live .com.mx

22


LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2011

Gael García, en filme sobre dictadura de A. Pinochet S

tadura militar (1973-1990) del general Augusto Pinochet, el cual pretendía extender su estancia en el poder hasta 1997.

antiago de Chile.- El actor mexicano Gael García Bernal se encuentra en Chile, donde participa en la fil-

mación de la película "No", del director chileno Pablo Larraín (Tony Manero, Post Mortem), informó hoy un periódico local.

El largometraje aborda la campaña realizada por la oposición política al plebiscito convocado en octubre de 1988 por la dic-

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

SEGUNDO AVISO NOTARIAL MARIA TERESA RODRIGUEZ Y RODRIGUEZ, Titular de la Notaría número Ciento Catorce del Distrito Federal, hago saber para efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal en vigor: Que por escritura número 89,446 de fecha 25 de noviembre de 2011, ante mí, los señores MARLENNE ZAARISHA ALONSO MOCTEZUMA y RODRIGO ALONSO MOCTEZUMA, reconocieron la validez del testamento otorgado por la señora MA. ROSARIO MOCTEZUMA RANGEL (quien según declaran los comparecientes de manera expresa y bajo protesta de decir verdad, también acostumbraba usar en vida el nombre de MARIA ROSARIO MOCTEZUMA RANGEL). En dicha escritura los señores MARLENNE ZAARISHA ALONSO MOCTEZUMA y RODRIGO ALONSO MOCTEZUMA, aceptaron la herencia y el legado instituidos en su favor, en la mencionada sucesión testamentaria a bienes de la señora MA. ROSARIO MOCTEZUMA RANGEL (quien según declaran los comparecientes de manera expresa y bajo protesta de decir verdad, también acostumbraba usar en vida el nombre de MARIA ROSARIO MOCTEZUMA RANGEL) Además en la escritura citada los señores MARLENNE ZAARISHA ALONSO MOCTEZUMA y RODRIGO ALONSO MOCTEZUMA, aceptaron el cargo de albacea en la referida sucesión, protestando su fiel y leal desempeño y manifestando que procederá a formular el inventario de Ley. México, D. F., a 25 de noviembre de 2011 DRA. MARIA TERESA RODRIGUEZ Y RODRIGUEZ TITULAR DE LA NOTARIA NUMERO 114 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 14,301 de fecha 29 de noviembre del 2011, los señores José Reyes Falcón Rodríguez, Jorge Falcón Rodríguez, Juan Carlos Falcón Rodríguez, Leonor Falcón Rodríguez y Alma Rosa Falcón Rodríguez, aceptaron el legado en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora Antonia Rodríguez Razo. Asimismo el señor José Reyes Falcón Sánchez (quien también acostumbra usar el nombre de Reyes Falcón Sánchez), acepto el cargo de albacea.

Por escritura número 7,285 de fecha 03/11/2011, ante mí, el señor PORFIRIO GERARDO JOSE OSORNIO CORREA, acepto el legado y la herencia y los señores LILIA OSORNIO Y CORREA (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRA USAR EL NOMBRE DE LILIA OSORNIO CORREA), MIGUEL OSORNIO CORREA, MA. ISABEL OSORNIO CORREA (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRA USAR EL NOMBRE DE MARIA ISABEL OSORNIO CORREA), CUITLAHUAC OSORNIO CORREA, MA. ESTHER OSORNIO CORREA (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRA USAR EL NOMBRE DE MARIA ESTHER OSORNIO CORREA), MARIA ERENDIRA OSORNIO CORREA, PORFIRIO RAFAEL OSORNIO CORREA, MARIA GUADALUPE OSORNIO CORREA, ROSA MARIA OSORNIO CORREA. Aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria del señor GIL DONACIANO MIGUEL OSORNIO ROSAS (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRO USAR EL NOMBRE DE MIGUEL OSORNIO ROSAS). Así mismo el señor CUITLAHUAC OSORNIO CORREA aceptó el cargo de albacea en dicha sucesión. EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO.

Con fecha 30 de noviembre de 2011 quedó firmada ante mí, la escritura número 6,274, en la que se hizo constar la aceptación de herencia y el cargo de albacea que otorgó el señor JOSÉ ENRIQUE RODRÍGUEZ MARTÍNEZ en la SUCESIÓN TESTAMENTARIA a bienes de la señora MARÍA DEL SOCORRO MARTÍNEZ MELO (quien también acostumbraba usar el nombre de SOCORRO MARTÍNEZ MELO). El albacea procederá a realizar el inventario y avalúo de los bienes de dicha sucesión. LIC. EDUARDO FRANCISCO GARCÍA VILLEGAS SÁNCHEZ CORDERO. TITULAR DE LA NOTARIA 248 DEL D.F. SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por escritura número 7,442 de fecha 28/11/2011, ante mí, los señores LUIS ENRIQUE HERNANDEZ EVANGELISTA, GABRIELA ALEJANDRA HERNANDEZ EVANGELISTA, JUAN CARLOS HERNANDEZ EVANGELISTA. Aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria del señor J. MAXIMINO HERNANDEZ VALDEZ (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRO USAR EL NOMBRE DE JOSE MAXIMINO HERNANDEZ VALADEZ). Así mismo la señora MARIA DEL CARMEN EVANGELISTA LUNA aceptó el cargo de albacea en dicha sucesión. EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO. A T E N T A M E N T E. LIC. JOSE ANGEL FERNANDEZ URIA TITULAR DE LA NOTARIA NO. 217 DEL D.F.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por instrumento número 36,205, de fecha 29 de noviembre de 2011, otorgada ante la fe del suscrito Notario, en términos del artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, se hizo constar: A).- LA ACEPTACIÓN de HERENCIA de la sucesión testamentaria a bienes de la señora RITA RIVERA VEGA, que otorgan los señores VÍCTOR MANUEL, LAURA AMELIA y CARLOS GUSTAVO, todos de apellidos MACEDO RIVERA, como herederos de la mencionada sucesión.- B).- LA ACEPTACIÓN del cargo de ALBACEA de la sucesión testamentaria a bienes de la señora RITA RIVERA VEGA, que otorga la señora LAURA AMELIA MACEDO RIVERA, manifestaron que procederá a formular el inventario correspondiente. ATENTAMENTE LIC. ROBERTO A. ORDOÑEZ CHÁVEZ NOTARIO NÚM. 80 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 14,304 de fecha 29 de noviembre del 2011, la señora Liliana Espinosa López representada por el señor Ricardo Espinosa López, quien también concurre por su propio derecho, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Ricardo Espinosa Salazar. Asimismo el señor Ricardo Espinosa López, acepto el cargo de albacea. LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL

SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por escritura número 7,424 de fecha 24/11/2011, ante mí, la señora GRACIELA GRACIAN AMBROSIO (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRA USAR LOS NOMBRES DE GRACIELA GRACIAN DE ESPINOSA, GRACIELA G. DE ESPINOSA Y GRACIELA GRACIAN). Aceptó la herencia y el cargo de albacea en la sucesión testamentaria del señor JORGE ANTONIO ESPINOSA RUIZ (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRO USAR EL NOMBRE DE JORGE ESPINOSA RUIZ). EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO. A T E N T A M E N T E. LIC. JOSE ANGEL FERNANDEZ URIA TITULAR DE LA NOTARIA NO. 217 DEL D.F.

ESPECTÁCULOS 23

unomásuno

LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL

SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por escritura número 7,284 de fecha 03/11/2011, ante mí, los señores PORFIRIO GERARDO JOSE OSORNIO CORREA Y CUITLAHUAC OSORNIO CORREA aceptaron los legados y la herencia y los señores MIGUEL OSORNIO CORREA, LILIA OSORNIO Y CORREA (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRA USAR EL NOMBRE DE LILIA OSORNIO CORREA), MA. ISABEL OSORNIO CORREA (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRA USAR EL NOMBRE DE MARIA ISABEL OSORNIO CORREA), MA. ESTHER OSORNIO CORREA (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRA USAR EL NOMBRE DE MARIA ESTHER OSORNIO CORREA), MARIA ERENDIRA OSORNIO CORREA, PORFIRIO RAFAEL OSORNIO CORREA, MARIA GUADALUPE OSORNIO CORREA, ROSA MARIA OSORNIO CORREA. Aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria de la señora MARIA MATEANA CORREA MORALES (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRO USAR LOS NOMBRES DE MARIA MATEA CORREA MORALES DE OSORNIO, MARIA MATEA CORREA MORALES, MARIA CORREA MORALES Y MARIA MATEANA CORREA DE OSORNIO). Así mismo el señor CUITLAHUAC OSORNIO CORREA aceptó el cargo de albacea en dicha sucesión. EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO. A T E N T A M E N T E. LIC. JOSE ANGEL FERNANDEZ URIA TITULAR DE LA NOTARIA NO. 217 DEL D.F

SEGUNDO AVISO NOTARIAL Licenciado Francisco Maldonado Ruíz, Notario Público número 127 del Estado de México, hago saber que por instrumento CUATRO MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA Y OCHO ante mí, de fecha veinte de octubre de 2011, SE RADICO LA SUCESIÓN INTESTAMENTARIA a bienes del señor FORTINO JIMENEZ MARTÍNEZ, que otorgan, JOVITA CAMBRON LÓPEZ, JOSÉ ALFREDO, ROSALBA, RITA Y MARCO ANTONIO de apellidos JIMENEZ CAMBRON, la primera en su carácter de cónyuge supérstite y los últimos en su carácter de descendientes directos del autor de la sucesión, en consecuencia declaran su conformidad para que esta sucesión se tramite ante el suscrito notario, declarando bajo protesta de decir verdad que no tienen conocimiento de que existan otras personas con derecho a heredar. Lo que se da a conocer para quien se crea con igual o mejor derecho comparezca a deducirlo, de conformidad con lo establecido en los artículos 6.142, fracción I del Código Civil del Estado de México y el 4.77 del Código de Procedimientos Civiles del Estado de México, así como los artículos 68 y 69 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México. Publicación que se hace de conformidad con lo establecido en el artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México. LIC. FRANCISCO MALDONADO RUÍZ NOTARIO PÚBLICO 127

A T E N T A M E N T E. LIC. JOSE ANGEL FERNANDEZ URIA TITULAR DE LA NOTARIA NO. 217 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 14,286 de fecha 28 de noviembre del 2011, los señores Luis Gutiérrez González, Eduardo Gutiérrez González y Carmen Gutiérrez González, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Amado Gutiérrez Escalante. Asimismo la señora Esperanza González Alvarez, acepto el cargo de albacea. LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número 14,306 de fecha 30 de noviembre del 2011, el señor Guillermo Jesús Arellano Sánchez, aceptó la herencia en la sucesión testamentaria a bienes del señor Guillermo Arellano Cárdenas. Asimismo la señora María de la Luz Sánchez Alvaradejo, acepto el cargo de albacea. LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 14,266 de fecha 25 de noviembre del 2011, los señores Luis Amador Pato Bustos, Marisol Pato Bustos y María del Pilar Pato Bustos, esta última representada por la señora María Luisa Bustos Pérez, aceptaron el legado en la sucesión testamentaria a bienes de la señora Oliva Pérez Villagrán. Asimismo la mencionada María Luisa Bustos Pérez, acepto el cargo de albacea. LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL

Reyli y Joan Sebastian grabaron video "Así es la vida" ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO

El autor, Reyli planeaba rodar el video de su tercer sencillo, a dueto con Joan Sebastian, "Así es la vida", en su producción "Bien acompañado Edición de Lujo" en La Habana, Cuba, pero aunque Reyli llegó a Cuba, no pudo grabar su video. Así es la vida, nos da grandes sorpresas. Sin embargo, disfrutó de la hospitalidad de los cubanos, quienes conocen y admiran sus canciones. Reyli y Joan Sebastian entonces, decidieron realizarlo en México, donde pudieran cantar la canción, rodeado de la calidez y hospitalidad de la gente, recibiendo un gran apoyo del gobierno de la ciudad de Querétaro y fue un gran acontecimiento, pues paralizó la actividad en el centro de la ciudad de Querétaro -que es muy hermoso- y los fans fueron invitados a participar en el video. La producción fue de Carlos Trigos, el director, David Ruiz alias "Leche", Manuel Hernández Stumpfhauserl en la dirección de fotografía y Julio Zenil, asistente de dirección. Para realizar el video"Así es la vida" fueron necesarias 7 cámaras que grabaron simultáneamente tomas del centro de la ciudad de Querétaro y todo culminó en un concierto al aire libre con 4 mil personas, que hicieron posible que el producto final sea un gran video, con imágenes espectaculares. El videoclip será estrenado durante el mes de diciembre en los programas y canales más importantes de la televisión abierta y de paga, no dudando que se convertirá uno de los preferidos del público que gusta del trabajo de estos dos grandes compositores y que además entregan el corazón en su interpretación.


L U N E S 12

DE

DICIEMBRE

DE

2 0 11

tabasco unomásuno

Fer vor guadalupano inunda Tabasco Miles de feligreses acuden a la Morena del Tepeyac a pedirle favores JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- Miles de guadalupanos celebran a la Virgen de Guadalupe desde hace 12 días, aunque la mayor concentración de creyentes comenzó el viernes por la tarde, ya que ni las lluvias y fuertes vientos que han azotado al estado, impidieran que se desbordara el fervor guadalupano. Docenarios, oraciones diversas y todo tipo de "manda" y petición se vinieron escuchando a lo largo de lo que va de diciembre en honor a la Virgen de Guadalupe, en el Santuario de la Santa Madre de Dios y desde las 11 de la noche de ayer, las tradicionales Mañanitas. Grupos de antorchistas que ya rebasaron la 500 antorchas, taxistas, vendedores, empleados de la iniciativa privada y de gobiernos estatal y municipales, pescadores, campesinos, niños vestidos de "inditos", entre miles de personas se congregaron en el Santuario de Guadalupe desde el viernes, venidos de Chiapas, Veracruz, Oaxaca y Yucatán así como de todos los municipios de Tabasco para homenajear a la Madre de todos los mexicanos.

El fervor patrio no se amilanó a pesar de pésimo tiempo que ha prevalecido en el estado, donde se han registrado temperaturas hasta de 16 grados en algunos municipios y de 12 en zonas del Centro, la fe fue más fuertes y aún hoy continuarán las misas en honor a nuestra Virgen de Guadalupe, además de los cantos que han venido entonando mariachis y grupos de jóvenes del propio Santuario. Por su parte, el obispo Gerardo de Jesús Rojas López, en su omilía dominical, afirmó que el mensaje de Nuestra Señora de

Guadalupe es un mensaje de paz, de dulzura, alegría, caridad, ternura y amor de parte de Dios. Dijo que en sus apariciones a Juan Diego, nunca hubo un reclamo por parte de la Santa Madre de Dios, por el contrario fue portadora de un mensaje de buenas noticias, dulzura y consuelo y comparó la maternidad de la Virgen de Guadalupe con la de todas las mamás del mundo al señalar que éstas son siempre las que cuidan y piden por sus hijos, así que las mamás debieran ser las últimas en morir en los hogares.

Productores resultan seriamente afectados por inundaciones A pesar de las bajas temperaturas, los labriegos de Emiliano Zapata, ya preparan la tierra para poder contar con buenas cosechas luego de la catástrofe, afirmó el diputado panista Javier Calderón Mena, quien dijo que el 50 por ciento de los mil 800 productores del municipio el 50 por ciento fueron afectados por la tre-

menda inundación y están a la espera de los seguros de riesgo. El legislador dijo a este matutino que los campesinos se encuentran en la etapa de preparación de la tierra y previniendo que se ha dicho que así como fueron las lluvias será la sequía el año entrante, ya se están haciendo 40 pozos profundos y los clá-

sicos jagüeyes, para enfrentar el estiaje. Calderón Mena apuntó que los trabajadores del campo en aquel municipio están a la espera de que se les entregue el seguro de riesgos catastróficos, que son una mezcla de recursos de los gobiernos federal y estatal, los cuales bajarán en enero entrante, así como 350 pequeños ganaderos que están registrados, aunque hay "otros que están sueltos". El diputado del Partido Acción Nacional en el municipio de Emiliano Zapata, reconoció también que tanto la Sagarpa como Sedafop ha estado proporcionando ayuda a los productores, por eso espera que el año que viene logren, si no recuperarse del todo, cuando menos ir abonando a esa recuperación.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ ¿De qué sí sabe? Sin ánimos de denostarlo, la opinión pública ha venido siguiendo más de cerca al candidato del PRI a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, luego de no haber podido responder correctamente en la Feria Internacional del Libro que se celebraba en Guadalajara y ya sea por curiosidad o por constatar que el del tricolor cuenta con cuando menos con una mediana cultura o de plano está en ceros, pero hay más ciudadanos que están pendientes de lo que habla. Pero, no son los mexicanos a los que les interesa saber qué es lo que dice el esposo de "La Gaviota", sino al mundo entero, ya que se trata de alguien que pretende ser el jefe de esta nación y de serlo tiene que mantener contacto con el resto de naciones del mundo, como con España, región en la que el ex gobernador del Estado de México, quedó peor que en la Feria del Llibro, porque ya no se le preguntó de libros sino del salario en México y precios de productos básicos, en donde Peña Nieto también reprobó, según el periódico El País que le publicó enteros sus errores. Entonces lo que tiene que hacerse es preguntarle al señor ¿de qué sí sabe? Para que le pregunten y pueda responder. La justicia El ex alcalde de Jalapa, Antonio Priego Jiménez, pasará otra Navidad tras las rejas, luego de que le fue revocado el auto de libertad y hoy de paso ni derecho a libertad provisional tiene. Qué bueno que este pillo de siete suelas que se robó el dinero del pueblo de Jalapa esté pagando tras las rejas su robo, pero el pueblo de Tabasco quiere ver que todos aquellos a los que se les han fincado responsabilidades acusándolos ante el Ministerio Público, sean también puestos en manos de la justicia, es decir, tras las rejas. Sin embargo, están libres y burlándose tanto de los tabasqueños como se sus autoridades, además de haber hecho mal uso de los dineros públicos, pero parece que la política seguirá salvando a esos pillos, sobre todo ahora que el proceso electoral local también comenzó. La lista es muy larga, pero sólo por mencionar algunos tenemos a José Ramiro López Obrador, hermano del candidato del PRD y otros partidos, Andrés Manuel López Obrador y el ex alcalde de Comalcalco, Javier May Rodríguez, a quien hizo miembro de su equipo de campaña el tabasqueño que quiere gobernar México. Será que así seguirán protegiendo a los delincuentes de cuellos blanco? Que renuncien Definitivamente el poder y el dinero hacen perder a algunos políticos o los que se dicen políticos, la cabeza y se aferran a no dejar un cargo hasta que ya están colgados del próximo, por eso muchos no han sido capaces de presentar sus renuncias y están haciendo tareas de proselitismo y al mismo tiempo diciendo que esperarán los tiempos legales para renunciar, así con esa doble moral, con el doble discurso de ser los más honestos y haciendo todo lo contrario siguen ostentando los cargos como si fueran verdaderamente suyos. Ahí están, por ejemplo, los alcaldes que quieren ser gobernadores, senadores, diputados federales y de todo, aunque todavía tienen para renunciar el día 30 de este mes, legalmente, como dicen ellos. Pero hay otros que de plano no tienen llenadera, como el ex presidente municipal de Comalcalco, Gregorio Arias, famoso por no haber pagado a los proveedores del ayuntamiento cuando fue alcalde y más tarde por una gran desgracia que pasó con su hijo. Goyo y quienes lo están impulsando a buscar una diputación federal, saben que tiene cuentas pendientes con mucha gente y que al que menos le darían el voto sería a él, así que seguramente el PRI no lo tomará en cuenta, sobre todo porque Gregorio Arias, parece que quedó, mentalmente muy afectado con la desgracia personal que sufrió, costándole demasiado trabajo hilar una simple conversación. Por otro lado, las deudas, de todo tipo, que enfrenta le impedirán seguir en la política.

24


L U N E S 12

DE

DICIEMBRE

DE

2 0 11

quintana roo unomásuno

Impondrá verificación POR CINTHIA RAMOS REPORTERA

A

demás del rechazo de parte de comerciantes del sur del estado, de empresarios del norte de Quintana Roo y de los partidos políticos opositores al PRI, el gobernador Roberto Borge insiste en imponer esta medida que obviamente sustituye el cobro de la tenencia, con el pretexto de cuidar el medio ambiente, los quintanarroenses deberán pagar este impuesto. Para legisladores como Antonio Meckler, el cobro de la verificación representará un negocio de miles de millones de pesos al particular que consiga la concesión para realizar esa actividad, que en otras entidades como el Estado de México ha generado corrupción, caos, inconformidad y no ha disminuido las emisiones de contaminantes. Más aún, los que la rechazan argumentan contundentes que las ciudades más grandes del estado: Cancún, Playa del Carmen y Chetumal, se ubican junto al mar y por eso no hay concentración de gases como sucede en otras ciudades del centro y norte del país, por lo que rechazan la medida o al menos el cobro de la misma, debido a que el costo será para las familias de clase media y media baja, que a duras penas logran contar con un vehículo y mantenerlo. A pesar de todo eso, Borge señaló que

desde 2006 los estados tienen la facultad de cobrar verificaciones ambientales de vehículos; en Quintana Roo se contempla su aplicación desde 2009, pero es que a partir de una reforma a la Ley de Hacienda del estado aprobada el 18 de diciembre de 2008 por la XII Legislatura, que se prevé su aplicación a partir de 2012. Borge Angulo destacó que con lo anterior se confirma que no se trata de un cobro "sacado de la manga", sino de un derecho que pudo aplicarse desde hace cinco años, adicional a la tenencia. Diversos funcionarios y empresarios han manifestado que es una buena iniciativa pero que en nuestro estado no resultaría tan necesario, como es el caso del asesor hotelero, Sigfrido Paz Paredes, quien detalló que el Consejo Coordinador Empresarial esta conforme, pero por su parte no ve benéfico en nada esta iniciativa. "Esto es para evitar la contaminación vehicular en Cancún situación que hasta este momento no se tiene, y claro que no se espera, lo que pienso es que esto es más un esfuerzo recaudatorio, ya que efectos no se tendrán", puntualizó. Por su parte el presidente municipal de Benito Juárez, Julián Ricalde, aseguró que la iniciativa de instaurar los verificentros es una medida que tendrá un elevado costo político para el gobierno del estado y no beneficiará al gobierno

Roberto Borge, gobernador, decidido a imponer la verificación vehicular. local, pues será para particulares. El edil agregó que por cuestiones de la tenencia el gobierno dejará de recibir más de 50 millones de pesos, los cuales

no podrá recuperar. Ricalde dijo que la iniciativa debe ser analizada por el congreso local para no afectar a la ciudadanía.

Actualizan Coplademun en Cozumel

E

n el marco de la Sesión del Subcomité de Seguridad Publica del Comité de Planeación para el Desarrollo de los Municipios, se presentó un informe detallado sobre las acciones e inversiones realizadas a los largo de los primeros ocho meses de trabajo de la actual administración municipal que encabeza Aurelio Joaquín González, donde además se dio a conocer el reglamento actualizado del Complademun que regirá el periodo 2012. En la sesión, el Comisario de Seguridad Publica, Tránsito, Policía Turística y Montada de Cozumel, Eduardo Isidro Gutiérrez Sánchez, rindió su informe de resultados en materia de inversión y acciones que se han realizado durante la presente administración, ante ante las comisiones de Paz Social y Protección Civil que tienen interacción, mismas que tienen interacción con la ciudadanía de la isla.

Resaltó que en estos ocho meses, el Ejecutivo local, apoyado con los recursos gestionados ante el Comité de Planeación para el Desarrollo de los Municipios, logró dotar de más armamento y mejor equipamiento a los policías de la isla, como son los chalecos antibalas, guantes, cascos, botas, esposas, macanas y uniformes, con los que también se lograron reparar

algunas patrullas que ya funcionan para garantizar la seguridad de la población y prevenir la delincuencia. Detalló que en colaboración entre las corporaciones policíacas de los tres órdenes de Gobierno, se ha logrado bajar el índice delictivo en la isla, atendiendo oportunamente los casos aislados que han surgido, como son el asalto a la joye-

ría Diamond, robos de motocicletas, asalto a transeúntes y asesinatos, resaltando el suscitado durante la tarde de este viernes, donde la policía municipal, en coordinación con la estatal y las fuerzas armadas, lograron capturar a los presuntos responsables de este hecho inusual aparentemente vinculado con el narcotráfico.

Durante la sesión de subcomité de seguridad pública, se aprobó el Coplademun 2012.

25


L U N E S 12

DE

DICIEMBRE

DE

2 0 11

morelos unomásuno

Saldo blanco tras el temblor JAVIER CALDERÓN REPORTERO

A

mplia coordinación y comunicación permanente se mantiene con las áreas de protección civil en los 33 municipios de Morelos, informó el director del Instituto Estatal de Protección Civil, Basiliso Miranda Román, tal como lo instruyó el gobernador Marco Adame Castillo, a fin de conocer la situación que prevalece, tras el sismo registrado la noche de este sábado, con epicentro en el

estado de Guerrero. Miranda Román refirió que en todo el territorio se reporta un saldo blanco, salvo la crisis nerviosa que de manera natural se registró por parte de los habitantes de algunas localidades, no obstante, con el apoyo oportuno de la Secretaría de Seguridad Pública, así como otras instituciones de rescate y auxilio, la población mantuvo la calma y completo orden. Destacó la efectiva y oportuna respuesta por parte de las instituciones que conforman el sistema estatal de

Protección Civil, y de instancias como la Comisión Federal de Electricidad, para restablecer el suministro de energía eléctrica en algunas zonas, donde por corto tiempo se reportaron apagones después del sismo. El Instituto Estatal de Protección Civil de Morelos informó que el sismo de 6.8 grados en la escala de Richter, se sintió con intensidad en varios municipios de la entidad, sin embargo, se reporta hasta el momento saldo blanco. En entrevista, el subdirec-

tor operativo del organismo, Carlos Ríos Figueroa, comentó: "Tenemos conocimiento que el sismo tuvo como epicentro Zumpango, Guerrero". "Continuamos monitoreando en los 33 municipios de la entidad para descartar cualquier contingencia, pero hasta el momento no tenemos daños en la entidad", abundó. Señaló que la única afectación ha sido en la líneas telefónicas, "existiendo una gran saturación de ellas". Ayer el gobernador de Morelos, Marco Antonio

Adame, manifestó en su cuenta de twitter que emitió varios mensajes en la que ordenó a Protección Civil de Morelos la evacuación de cines y edificios públicos. Reportó que en Jojutla y Cuautla hubo daños menores a edificiaciones. También en su twitter, hizo un llamado para que los ciudadanos no saturen las líneas telefónicas y si logran llamar sean breves. Asimismo llamó a la población del estado a hablar al 066 en caso de emergencia e hizo un exhorto a la calma y unión de los morelenses.

Exhorta edil de Tlaltizapán al pago del predial I RMA J IMÉNEZ A LBARRÁN R EPORTERA

TLALTIZAPÁN, Mor.- El presidente municipal de Tlaltizapán Ennio Pérez Amador reconoció y respaldo el trabajo del equipo de la Dirección de Catastro y Predial, de su director Oscar Ocampo Argueta del Ayuntamiento, en la captación del impuesto predial y regularización de la tenencia de la tierra como nunca antes. Lo anterior trascendió durante la entrega de dos sentencias del Registro Publico de la Propiedad, en favor de la señora Ana Silvia González Mendoza de la colonia Cuauhtémoc y de Ladislao Canuto

Alarcón, de Ticumán, el alcalde expresó que el gobierno trabaja para que las familias que viven en lotes irregulares por fin cuenten con la certeza legal de un bien patrimonial. El Gobierno Municipal a través de esta Dirección, realizó la gestión para el reconocimiento de la in matriculación en favor de estos dos ciudadanos del municipio de Tlaltizapán, con la entrega de estos documentos arranca la serie de in matriculaciones de más escrituras. El acto tuvo lugar en las oficinas del predial del Ayuntamiento en la cabecera municipal, donde su direc-

tor Oscar Ocampo, dijo que el programa de regularización de lotes continúa sin cesar, ya que es una política para que los ciudadanos puedan ser empadronados en el

área de catastro para que cuenten con su matrícula específica, de acuerdo a su comunidad, por lo que invitó a todas las familias a realizar sus trámites.

26


L U N E S 12

DE

DICIEMBRE

DE

2 0 11

hidalgo unomásuno

Garantizan respeto a derechos Humanos En representación del gobernador Francisco Olvera Ruiz, el procurador general de Justicia, Alejandro Straffon Ortiz, encabezó la conmemoración del LXIII aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos en Zapotlán. Acompañado por el ombudsman estatal, Raúl Arroyo, y el edil Omar Gómez, el titular de la PGJEH explicó que "el ejercicio público debe enfocarse en garantizar el respeto a los derechos humanos para poder proteger la dignidad humana y procurar que su realización sea posible." En este tenor, dijo Straffon Ortiz, "el gobernador del estado, Francisco Olvera Ruiz, tiene como compromiso con los hidalguenses el establecer de manera efectiva el reconocimiento a los derechos humanos y acatar estrictamente las normas jurídicas que los tutelan." El fiscal estatal abundó que "la estrategia de esta administración es clara y consiste en impulsar la participación de la comunidad atendiendo especialmente a los grupos sociales que por su condición sean más vulnerables, generando un clima de equidad y paz social, cuya base se cimente en la vigencia absoluta de la Declaración Universal de los Derechos Humanos." Enfatizó que en el ámbito de la procuración de justicia, el objetivo "es preservar los derechos y bienes jurídicos de las personas, las libertades, el orden y la paz pública, a través de acciones eficaces de prevención, persecución y sanción del delito, acordes a los principios de un estado social y democrático de derecho." El abogado del estado explicó que por instrucción del gobernador Olvera Ruiz "he implementado la cultura del buen trato hacia la ciudadanía, teniendo como reto incrementar la confianza y la certeza de la población sobre el acceso a la justicia con respeto a los derechos humanos, al debido proceso legal y a la protección de las víctimas." Finalmente, Straffon Ortiz agradeció la invitación del ombudsman Raúl Arroyo así como la hospitalidad del alcalde de Zapotlán.

Alejandro Straffon, titular de la PGJEH.

Más apoyo a sectores marginados: Olvera

Compromiso del gobernador con habitantes de la Huasteca.

E

l gobernador José Francisco Olvera Ruiz refrendó su compromiso para con los habitantes de la región Huasteca, de trabajar todos los días fuertemente desde su administración para recuperar el progreso de tan importante zona. En el marco del segundo informe de actividades legislativas y de gestión del diputado federal por el distrito de Huejutla, Omar Fayad Meneses, el mandatario, quien estuvo acompañado de su esposa, Guadalupe Romero, presidenta del Sistema DIF hidalguense, dejó en claro que es a los habitantes huastecos quienes requieren ser plenamente integrados en un desarrollo regional, por lo que su gobierno brindará todo el apoyo y atención para alcanzar ese objetivo. En su mensaje, Olvera Ruiz indicó que para lograr ampliar los beneficios a la comunidad es importante la colaboración de los diputados federales, muestra de esa labor fue la aprobación en el Congreso de la Unión, de un recurso extraordinario para la entidad, que significará para la Huasteca la oportunidad de tener más caminos y carreteras, como es el caso de la vía de comunicación entre Huejutla y San Felipe Orizatlán, beneficiando así también a Jaltocán. Entre otras de las obras de infraestructura carretera, el gobernador reconoció la importancia que significa el utilizar las

vías de acceso a Huejutla y San Felipe con dirección a Pachuca, por lo que informó que en las siguientes semanas se realizarán los trabajos de rehabilitación carretero, ya que es una de las principales demandas que los habitantes han manifestado en todo momento. En presencia de la presidenta municipal de Jaltocán, María Concepción Amador Lara, explicó que de entre las grandes obras y acciones que recibirán las familias de la Huasteca, se encuentra la ampliación del sistema de electrificación y de agua potable, principalmente a las comunidades más lejanas; de igual forma se construirán plantas tratadoras de agua. En el tema de salud, destacó que el abastecimiento de medicamentos es rubro importante, así como la adscripción de médicos que atiendan más horas y fines de semana en centros de salud y hospitales. Explicó que una de las peticiones más sentidas, no sólo en esa región, ha sido la construcción de techumbres para cubrir los patios de los planteles educativos, por lo que también se trabajará de manera cercana con el sector educativo y padres de familia, a fin de otorgarles a los estudiantes mejores condiciones para su desempeño escolar. El compromiso firme para el próximo año, dijo el jefe del Ejecutivo ante los habitantes de los municipios que comprende el

distrito de Huejutla; será con los ganaderos y campesinos para recuperar su capacidad de producción, todo de manera organizada y coordinada entre autoridades y sociedad. Luego de hacer un justo reconocimiento al diputado Omar Fayad por su labor en San Lázaro; el gobernador Olvera anunció que para el siguiente año, uno de los apoyos que permitirá la ejecución de los recursos alcanzados será el incrementar el número de despensas que habrán de entregarse cada mes. Olvera Ruiz señaló que todas las acciones que se efectuarán para el 2012 no serían posibles sin la colaboración y trabajo de los diputados federales que en unidad luchan para traer al estado más recursos, que beneficien con más obras y programas a las familias hidalguenses. En su intervención, Omar Fayad Meneses reconoció en el gobernador a un dirigente que por amor a su tierra mantiene la estabilidad social. “El ha sido un guía y consejero para trabajar en el ámbito legislativo en beneficio de todas las familias de Hidalgo, porque la familia es el verdadero valor que construye”, aseguró el legislador federal, quien estuvo acompañado por el coordinador de la bancada Jorge Rojo, al igual que de su compañera Carolina Viggiano y del representante popular Héctor Pedraza Olguín.

27


28

LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2011

unomásuno

Gertz Manero acabó con sistema de inteligencia

L

egisladores federales y especialistas en seguridad, aseguraron que no solamente el ex secretario de Seguridad Pública Alejandro Gertz Manero, destruyó los sistema de inteligencia del país, sino que también Jorge Tello Peón, cuando fungió como Subsecretario de Gobernación y

era el responsable de los centros federales de readaptación social. Debido a ello, los sistemas de seguridad penitenciarios se encontraban endebles por ello se les fugó el capo Joaquín Guzmán Loera "El Chapo". Ello, pese a que antes de la "fuga" de "El Chapo", Tello Peón, hizo la propuesta para

reforzar el sistema de seguridad en el país. La diferencia entre la administración de Gertz Manero y la de García Luna según los especialistas y dirigentes de ONGS como Alto al secuestro, México SOS y México Unido Contra la Delincuencia es que el primero solo hacia promesas y no concretaba nada mientras que en la actual administración se han diseñado y construido los mejores programas de seguridad como Plataforma México y el Centro de inteligencia de la SSP único en America Latina y entre los mejores del mundo. Un informe comparativo de las acciones realizadas durante la administración de Alejandro Gertz Manero al frente de la SSPF, revela que solo se realizaron propuestas de reformas al marco jurídico para modernizar

LA COLUMNA DE INDEPENDENCIA Rafael Maldonado T.

Contubernio de aseguradoras y peritos del Edomex Ante los desmanes judiciales perpetrados por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que es el máximo órgano del Estado mexicano en materia de interpretación de las leyes, la indefensión de la ciudadanía crece y se hace patente el deterioro institucional de nuestro país. Para desgracia de todos, el mal ejemplo cunde y se incrementa de manera espectacular el número de quejas por el evidente contubernio entre los funcionarios y las poderosas empresas que aprovechan su influencia económica para lucrar impunemente estafando a los consumidores. Un caso paradigmático de las deficiencias judiciales unidas a la rapacidad de las aseguradoras lo constituye el caso del automóvil City Honda, modelo

2010, con placas de circulación MFA5203 que el pasado 30 de septiembre circulaba por el Estado de México cuando fué arrollado por una camioneta tripulada por una persona en evidente estado de ebriedad. Al ser conducidos ambos vehículos y manejadores a la población más cercana, se encontraron con la negativa de atención por parte de los agentes de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), alegando la ausencia del Agente del Ministerio Público de Tianguistenco, por lo que tuvieron que trasladarse hasta el vecino municipio de Capulhuac Allí, y una vez levantadas las actas correspondientes por la Oficial Mediador, Conciliador y Calificador del Segundo Turno, Lic Patricia Conde Terrazas, de Capulhuac, Edo. de México, quien remitió el acta a servicios periciales de la Procuraduría del Edo. de México con la carpeta OCC/06/09/11,

el sistema de seguridad pública, entre ellas diversas reformas a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, además de que solo se desarrollaron los sistemas electrónicos de vigilancia y monitoreo para su planeación y se creó el Centro de Capacitación de personal de inteligencia y Fuerzas Federales; sin embargo, nada se concretó. En cambio, en la administración del actual titular de la SSPF , Genaro García Luna, se dio la reforma al artículo 21 constitucional con la cual se dota de facultades a las policías para participar en las investigaciones de los delitos, además se establece el mandato para que el MP y las instituciones policiacas de los tres órdenes de gobierno se coordinen entre sí para cumplir los objetivos de la seguridad pública. Y, prueba de la coordinación entre los distintos cuerpos de seguridad del país y los MP, son los operativos conjuntos que se realizan entre las distintas corporaciones policiacas y de seguridad en entidades del

el abogado gestor proporcionado por la empresa aseguradora GNP, Lic. Alfredo Juan Alcántara Bernal, informó a la víctima que en un lapso de 15 días habría de ser emitido el dictamen por los servicios periciales de la Procuraduría del Estado de México. Setenta y cinco días después, el abogado de la aseguradora alega que la cantidad a pagar por el vehículo destruído es de solamente $17,500.00, suma equivalente a la falaz sentencia emitida en contra del borracho que estuvo a punto de asesinar a la familia tripulante del automóvil Honda, cuyo valor, a todas luces, es muy superior. Para colmo, y como suele suceder en estos escandalosos y repugnantes casos de venalidad y corrupción judicial, la víctima, amparada por la póliza de Grupo Nacional Provincial número 18503386, que fue adquirida con la promesa mentirosa del lema comercial y publicitario de GNP que garantiza un servico de excelencia para vivir seguro, ha sido burlada en incontables llamadas telefónicas que le remiten de uno a otro funcionario, del gestor al ajustador

país. En la presente administración, el Congreso de la Unión , aprobó la Ley de la PF , en la cual se da la atribución de la PF para realizar operaciones encubiertas y usuarios simulados con el objetivo de prevenir el delito. También se avanzó en la construcción y articulación de sistemas e instrumentos tecnológicos que apoyan las labores operativas de los cuerpos policiales y de impartición de justicia en el país. Además de que en esta administración se puso en marcha una red nacional de interconexión denominada Plataforma México, la cual está interconectada n los tres nivlees de gobierno para estados, municipios y federación en transporte de voz, datos e imagen, por lo que las 32 entidades del país, se encuentran ya conectadas. A la fecha, se encuentran interconectadas 900 instituciones públicas que ha servido para intercambiar información, homologar procedimientos y reportes policiales por primera vez en la historia del país.

y de éste a los centros de servicio, para regresar nuevamente al gestor inicial, sin recibir el pago de su indemnización por los daños y las lesiones sufridas en el percance. Para mayor desconcierto y desgracia de la inerme población, ante las injusticias se levanta el muro infranqueable de la burocracia y de la corrupción. Ni la Procuraduría Federal de Protección al Consumidor, ni la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, ni mucho menos la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros tienen capacidad o voluntad para resolver esos problemas. Y la SCJN ya ha dado muestras suficientes de su ineficacia y falta de vocación por la legalidad. Por lo pronto, le invitamos a visitar este espacio la próxima semana, a opinar bien informado los miércoles de 18 a 20 por http://unomasuno.com.mx , periodismo moderno por internet, y a enviarnos sus opiniones a nuestro correo independencia2@hotmail.com


unomásuno

LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2011

X PEÑA N I E TO, IGNORANTE AL CUBO

¡Y eso que apenas empieza! Resulta insultante para los mexicanos el cómo quien pretende gobernar a nuestro país, no sólo no sepa leer, sino que desconoce la problemática real de los más de 80 millones de mexicanos que viven algún grado de pobreza. Sí, querido lector. El primer desatino de Peña Nieto, si bien es cierto que para muchos, "no resultó de gran importancia", pues el hecho de que sea éste un "aspirante presidencial ignorante", parece no preocupar a la clase alta y política de nuestro país, no así a la "clase proletariada y pendeja" como fuimos calificados por la "princesa" Paulina Peña, luego de que su padre fue "severamente" criticado por ese tropezón tan fuerte, en cuanto a "su cultura se refiere". Si mal no recuerdo, las autoridades actuales luchan por convertir a este pueblo en un pueblo lector. Mucho se ha hecho porque los jóvenes de hoy, tengan alcance a la lectura, de toda índole, sin tomar en cuenta incluso los libros de texto, que son obligatorios. El chiste, es acostumbrar a las nuevas generaciones a la lectura, e ir acabando con este pueblo analfabeta e inculto que "nos distingue" de los demás países latinoamericanos, pero llegó "un Peña Nieto", aspirante a la Presidencia de la Lectura, que dio una "gran lección a los mexicanos", apoyado por "su televisora favorita", asegurando que simple y sencillamente de libros y autores, ¡no sabe absolutamente nada!, y dice, para rematar, ¡no tengo tiempo de leer!, pero ¡quiero ser Presidente!. Ello obligó a ser altamente criticado y señalado. Con justa razón, pues es inaceptable que este sujeto, no se haya sabido siquiera "el título de un buen libro", ¡ni siquiera de un buen libro de cuentos!. ¿Qué le costaba recordar a Caperucita Roja de Charles Perrault?, o El Gigante Egoísta, de Oscar Wilde; o para no errarle La Sirenita, de Hans Christian Andersen; pero sabedores y sabedor él de que ¡no sabe ni le gusta leer!, de menos hubiera dado un "buen resumen" de su libro, que no es su libro y jamás escribió. La chamba "la hicieron otros". ¿Y no quería ser severamente criticado, peor aún en una Feria Internacional del Libro?, ¡por favor!, no cabe duda que no solo Peña Nieto raya en "la ignorancia o incapacidad", sino que además, su flamante equipo de "asesores", encabezado por un Luis Videgaray Caso o un David

COLUMNA 29

Por Naim Libien Kaui/Karina A. Rocha Priego Epifanio Lopez que, seguramente, ¡tampoco saben, ni les gusta, ni quieren leer!, lo llevaron como "borrego", y lograron "su objetivo", ¡dejarlo en ridículo!. Pero eso no fue lo peor. El arranque de su hija Paulina, deja al descubierto el concepto que la Familia PeñaPretelini, Peña-Rivera, tiene del pueblo de México; la verdadera pobreza de la gente que se refleja en sus ojos. La pobreza de una familia que es desalojada de un humilde "cuarto" por no poder pagar una renta, y que tiene los cuatro miembros de ésta, los padres y dos menores un niño de escasos ocho años y una niña de apenas 5, caminando por las ya tan inseguras calles de la ciudad, con tan sólo una mochila en el hombro, con una temperatura que oscila entre los 3 y cuatro grados centígrados, en busca de dónde pasar esa noche, con el estómago vacío y apenas un suéter roído que les cubre la espalda. ¡Esa es la verdadera pobreza de México!, de la que la "princesa" Paulina Peña se mofa e insulta como seguramente lo aprendió de su padre y su madrastra. Hablar de "los pobres mexicanos" como "pendejos y prole", debe ser algo que quienes "no tienen ni lo más elemental" deben aquilatar al momento de emitir un voto el ya tan próximo 2012. Pero una vez más, queda de manifiesto que el "ser producto de una televisora, de una mercadotecnia bastante cara y a costa de un pueblo sumido en la miseria como el mexiquense" no es garantía, no solo de un buen candidato, sino ¡de un buen gobernante!. El hecho de que Televisa "haya comprado" los derechos de "Enrique Peña como producto publicitable y vendible!, nos demuestra lo frívolo y superfluo que este personaje y que, efectivamente, busca el "poder por el poder". ¿Cómo es posible que pretenda gobernar a un país de más de 100 millones de mexicanos, donde al menos el 80% se encuentra en algún grado de miseria? Imagínese usted, el segundo tropezón de Peña Nieto y que igualmente ha sido criticado y lo sigue marcando como un "aspirante presidencial ignorante, inculto y muy fuera de la realidad". Y es que en una entrevista con el Diario español, El País, Peña Nieto ¡vuelve a regarla, pero esta vez, con lo que más le duele a los mexicanos, su economía familiar. Éste, una vez más sin guión en el cuál apoyarse y mucho menos un "chícharo" para que le soplasen las respuesta, nos mostró que no tiene ni la más remota idea de cómo está la economía de las familias mexicanas; el "aspirante más fuerte" (sic) a suceder a Felipe Calderón Hinojosa, ¡no supo a cuánto asciende actualmente el salario mínimo de los mexicanos!. Según él, éste oscila entre los 900 pesos mensuales, cuando la realidad es que ronda los 1,740 pesos. ¿Pero cómo un Enrique Peña podría saber el costo de los productos de la canasta básica? Seguramente la defensa de Televisa a su favor y de todos aquellos "comunicadores" chayoteados por Epifanio López, es que el ex mandatario mexiquense, se dedicó a "gobernar" a los mexiquenses, y no tuvo nunca tiempo de ir al supermercado a hacer su "mandado o despensa", para ello, ¡cuenta con un sinfín de sirvientes que le hacen toda la chamba! Que ni "la viudez" le motivó a acercarse más a las labores del hogar. ¿Y la Gaviota, que no le puede dar una ayudadita? ¡Claro que no!, la "princesa" Gaviota, aprovecha también de esa servidumbre para que "le hagan los mandados", dicho literalmente. Esto significa que la pareja que aspira a gobernar a México, ¡no tiene ni la más remota idea! de lo que padecen "los pobres mexicanos" o, dicho muy al estilo de Paulina Pretelini, "los pendejos de la prole", para consumir, de menos, tres o cuatro productos de esa, la Canasta Básica. Es increíble que aún con la resaca de las críticas y reacciones en su contra, luego de confundir el nombre de escritores en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, Enrique Peña una vez más fue "balconeado

y ridiculizado" por su notable ignorancia. Y me llama la atención "la fineza" con la que el reportero del periódico El País, aporta "un granito de arena" para suavizar la estupidez (que no se puede ocultar más) de Peña Nieto, al desconocer la realidad del país que desea gobernar, y asegura que, esos tropezones, errores, ejemplos de ignorancia e incapacidad de este aspirante presidencial, "los encaja con naturalidad y parece consciente de sus limitaciones, tal vez uno de sus puntos fuertes. "Limitación: Circunstancia o condición que limita o dificulta el desarrollo de una cosa" y Peña Nieto, ¡tiene bastantes!, y muy graves. Al grado que, sin afán de molestar a quienes verdaderamente necesitan de un tratamiento especial, ya hay quienes reconocen a Peña Nieto "como un niño teletón", por su doblemente mostrada "poliomielitis mental" que lo lleva a cometer tan garrafales errores. DATO CURIOSO Precisamente hoy, 12 de diciembre, cientos de miles de mexicanos "pobres económicamente hablando, pero ricos con fe" se reúnen en la Basílica de Guadalupe para festejar el cumpleaños de la Morenita del Tepeyac, la Madre de todos los mexicanos; la esperanza de todos aquellos que acuden a ella en busca de amor y consuelo, La Virgen de Guadalupe. Esos de los que la "Princesa" Paulina Pretelini, se mofó y humilló flagrantemente y de los que su padre, Enrique Peña, desconoce su realidad económica". Sin embargo hoy, queridos lectores, vamos a ver qué nos espera de la "princesa" Paulina Pretelini pues, si por criticar a su padre por no saber leer, somos "pendejos y de la prole", ahora por no saber cuál es salario mínimo de los mexicanos y mucho menos conocer la canasta básica, y por ende, es igualmente es señalado como un aspirante presidencial "con graves limitaciones", nada más imagínese usted…….

COMÉNTEME, PLATÍQUEME, DÍGAME QUÉ ACONTECE EN LA REPÚBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MÉXICO:

nlkmx@yahoo.com.mx, karina_rocha1968@yahoo.com.mx naim@naim.com.mx


L U N E S 12

DE

DICIEMBRE

DE

2 0 11

estado de méxico unomásuno

PEÑA NIETO…

¡Doblemente ignorante!

  Desconoce de cuánto es el salario mínimo   De la canasta básica, ni hablar, también lo ignora  Inmerso en "vida de oropel", por desfalco a mexiquenses  Enrique Luna/ Héctor Garduño l ex gobernador mexiquense Enrique Peña Nieto, evidenció su ignorancia sobre uno de los principales problemas del país y que afecta a la mayoría de los mexicanos, a "la prole", como diría su hija Paulina; simplemente no supo de cuánto es el salario mínimo en el país. Ni siquiera se acercó al monto de salario mínimo, ya que de los mil 740 pesos en los que se encuentra, dijo que estaba en 900 pesos mensuales; lo cual implica que el ex gobernador mexiquense vive en una realidad distinta a la de 80 millones de mexicanos que están en la pobreza extrema. En la entrevista realizada por el rotativo el País, el candidato priísta mostró que su "alta investidura y rancio abolengo le ha impedido acercarse al pueblo y saber que uno de los problemas que más le aque-

E

ja es precisamente el salario, con el que no se alcanza un nivel de vida decente adquiriendo los productos básicos para la subsistencia". Según el rotativo, Peña Nieto no supo responder con aciertos las preguntas sobre los productos básicos de México, y la muestra de ignorancia antes descrita provocó la suspensión de la entrevista realizada por los reporteros Luis Prado y Salvador Camarena. Por ello los comunicadores introdujeron su nota llamada "El PRI ha aprendido de sus errores", en que enfatizan que la entrevista antes descrita se realizó poco tiempo después de su lapsus en la Feria Internacional del Libro en Guadalajara, cuando no supo responder tres obras u autores que hayan influido en su trayectoria política. Lo anterior demuestra la incapacidad de Enrique Peña Nieto para gobernar un país con 120 millones

de habitantes, como es su intención, donde más de la mitad de la población vive con menos del salario mínimo que nunca pudo descifrar ante un medio extranjero. CRITICAN SU FALTA DE REALISMO La ignorancia de "Copetiliano" como lo llaman sus amigos provocó diversas reacciones en las redes sociales del país, donde la ciudadanía expresó su sentir por verse menospreciada por un personaje que no tiene idea de la vida de la gente trabajadora que sufre el abandono de políticos corruptos, sin escrúpulos y con ego de monarca como distingue a la familia Peña Nieto que ha estado encapsulada en residencias de cristal construidas con dinero de los menos favorecidos. En las redes sociales se pudieron leer mensajes como "Peña Nieto nos ha defraudado", palabras descritas en diversas formas que pudieran tambalear la carrera política de un "muñeco" impuesto por personajes oscuros y de intereses propios. Desafortunadamente la incapacidad mental del político priísta, y las ansias de poder, frenan su sensibilidad para decir que no es un apto gobernante, lo que no ha respondido a los ataques sobre sus equivocaciones y lo único que ha dicho en su cuenta Twitter es: "Soy parte de la generación que quiere contribuir a la grandeza de México, gracias a Angélica y a mis hijos por ser mi inspiración", algo que los libros no han podido.

Otros comentarios encontrados en la red han sido relacionados con el sismo ocurrido el pasado sábado, donde le preguntan al candidato presidencial que opina del sismo de 6.8 grados en la escala de Richter ocurrido en la parte central del país, claro sí sabe el significado de tan afamada escala. También muchos pidieron regalos de navidad, entre los más populares una "cabeza de Peña Nieto", la cual en la red fue solicitada ampliamente por ser un artículo único en un gobernante", ya ni Vicente Fox llegó a tanto, aseguraron los internautas.

Lo más vergonzoso es que actrices como la mismísima Ninel Conde, expresaron sus burlas en contra del candidato priísta, reconociendo que ya ni los afamados pueden defender la inteligencia de un personaje que no sabe dónde se encuentra parado y a quién va a gobernar. Ni siquiera han iniciado las campañas electorales y Enrique Peña Nieto ya se está matando políticamente, qué podemos esperar cuando participe en un debate con los candidatos de oposición, quienes lo van a acabar fácilmente si le preguntan quién fue Octavio Paz o José Saramago.


unomásuno

LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2011

31

Vecinos de Tecámac, a merced de delincuentes Raúl Ruiz Venegas/ Genaro Serrano Torres ecinos de la unidad habitacional Héroes Tecamac, sección Bosques, denunciaron que se encuentran totalmente desprotegidos, debido a la escasa presencia policíaca, de este municipioDijeron los quejosos que policías de carrera y con vocación de servicio, son enviados a controlar vialidades, en tanto los consentidos de los comandantes, andan "volando", es decir, cobrando sin trabajar, mientras tanto la ciudadanía ya no sabe que hacer para protegerse de los delincuentes. Los afectados dijeron a unomásuno y Diario Amanecer de México, que esto sucede porque simplemente los altos mandos policíacos, son improvisados, allegados al presidente municipal priísta, Aarón Urbina Bedolla, y para muestra un botón: un tal Andrés Gallardo quien fuera un simple chofer, ahora es el flamante

V

LOS

HABITANTES DEL MUNICIPIO REFUERZAN SUS MEDIDAS DE SEGURIDAD

comandante operativo de la policía de Bosques. "El alcalde les da chamba a compadres y amigos cercanos colocándolos en puestos clave para lucrar, los habitantes del municipio de Tecamac, esta-

mos desprotegidos y abandonados, en tanto hay robos en todas sus modalidades. Un ejemplo es el del día 8 de diciembre en la calle de Bosques de Abedules lote 3 casa 2 , lugar donde se ubica

un café internet, fue robado con lujo de violencia, por cinco hampones con pistola en mano, luego de amagar y amenazar a los presentes se llevaron todos los equipos de cómputo, despojaron de sus perte-

nencias de valor a los presentes y a los vecinos de la casa de junto al café internet, afortunadamente no hubo pérdidas humanas ni heridos. De manera simultanea otro asalto se registró en el café internet, de la calle Pino, y por si fuera poco en la calle de Casuarinas lote 8 casa 4, los delincuentes penetraron al domicilio, por un domo. Finalmente los angustiados habitantes del municipio de Tecamac, hacen un llamado por este conducto, al gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, para que tome en cuenta el llamado de auxilio, ya que la delincuencia en la zona, ha sentado sus reales gracias a la ausencia de las policías, que brillan por su ausencia, y por otra parte la apatía del alcalde Aarón Urbina, que no los ve ni los oye, a pesar de que le han manifestado en repetidas ocasiones, mediante escritos los graves problemas de inseguridad, y es la fecha que no hay respuesta, concluyeron.

Discriminan a policías de Nezahualcóyotl

MUNICIPALES

olicías municipales de Nezahualcoyotl dijeron ser victimas de discriminación y marginación, por parte del actual director de la Policía, Víctor Torres Moreno. Los uniformados entrevistados manifestaron abiertamente su repudio a los "Tolucos", que dirigen actualmente la corporación, ya que son indiferentes a las necesidades de la "tropa", y sólo ven su beneficio propio,

P

DESPROTEGIDOS PARA REALIZAR SU LABOR

económico y sus aspiraciones políticas, ya que para los uniformados es un secreto a voces que Víctor Torres Moreno y su equipo ya preparan las maletas con el dinero recaudado durante más de un año que estuvieron en el cargo, para integrarse de tiempo completo a la campaña del ex gobernador mexiquense, Enrique Peña Nieto. Los uniformados estuvieron pendientes de los importantes

temas se llevaron a cabo en el pasado "Foro de Seguridad", en el municipio de Nezahualcóyotl, donde participaron los titulares de la PGJEM, SSC, del Poder Judicial y Gobierno municipal, donde los ponentes trataron temas sobre los deberes y obligaciones que se deben ajustar los cuerpos policíacos, principalmente en la Dirección de Seguridad Pública del munici-

pio, la cual no pone en práctica lo establecido en disposición y ordenamientos, de ley. En ese contexto se trató ampliamente el tema de seguridad y explicaron que es marcada la omisión de los mandos en turno, los cuales a pesar de existir subsidios especiales, contemplados en artículos del secretariado ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, no se llevan a cabo en la práctica y prueba palpable de esta omisión son los altos índices delictivos, en tanto la seguridad pública se ha estancado, reiterando la urgencia de brindar seguridad a la población de más de un millón y medio de habitantes, en tanto el estado de fuerza de la policía municipal es de aproximadamente 1,500 efectivos, dichas cifras representan a 1 policía por cada 500 habitantes, esta medida no cumple con la recomendación de la ONU, la cual recomienda como mínimo a 4 elementos por cada mil habitantes. Otro de los ponentes, fue claro al mencionar que el servicio profesional de carrera policial es letra muerta en la Dirección de Seguridad, a cargo de Víctor Torres Moreno, la cual está en la estructura orgánica de la misma, su escala de niveles

jerárquicos y grados de que la constituyen está integrada por 11 categorías: comisario, inspector, subinspector, oficial, suboficial, policía primero, policía segundo, tercero y raso, esto aprobado por el sistema nacional de desarrollo policial, así como en el catálogo general de puestos que sustenta el servicio profesional de carrera policial y su homologación. Por tanto, los ponentes recomendaron a los mandos en turno que en base a recursos de los gobiernos, federal estatales y municipales, se destinen íntegramente para dar equipamiento, infraestructura a la operación policial, así como, mejorar la calidad de los servicios ofrecidos por la corporación, homologar la estructura policial, brindar transparencia, legalidad y equidad en los procesos de todas las etapas de la carrera policial, revertir la relación negativa entre salarios y corrupción y capacitación, en las áreas de prevención, reacción e investigación con apego a los principios constitucionales de la legalidad, objetividad, eficiencia, actuación, profesionalismo y respeto a los derechos humanos así como a un alto sentido ético que oriente su desempeño de servir y proteger a la comunidad.


unomásuno

32

LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2011

NEZAHUALCÓYOTL…

Edgar Navarro ofrece puesto para callar a periodista agredido l alcalde Edgar Navarro Sánchez ofreció un cargo público "en el área que sea" al director de la revista Bamba Política, Mario Arvizu Carrera, para frenar la denuncia que inició en la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) en contra del director de Comunicación Social de este lugar, Luciano Percastre Martínez, por agresión física. Arvizu Carrera tiene que usar un collarín en el cuello, para evitar un daño mayor, luego de que fue golpeado con un puñetazo en el rostro por el funcionario público municipal, el pasado nueve de diciembre, cuando intentó entrar a comer a un restaurante donde esperaban al presidente municipal para una reunión con motivo de navidad y fin de año.

E

El director de la revista Bamba Política no fue invitado a esa comida, pero llegó de manera independiente a consumir sus alimentos en compañía de otros amigos. En ese momento fue agredido por el jefe de prensa que le negó el paso a pesar de que se le había explicado que no iban a esa reunión con el presidente municipal. Luego de la agresión, Mario Arvizu acudió al Centro de Justicia de Nezahualcóyotl donde asentó su queja y en el cual fue revisado por el médico legista. Luciano Percastre al darse cuenta de su error le habló en repetidas ocasiones a Mario Arvizu, para que frenara la denuncia en su contra. Mario Arvizu dijo que no retira-

EDGAR NAVARRO SÁNCHEZ,

PRESIDENTE MUNICIPAL DE

Crematorio de Ecatepec, un "elefante blanco" l director de Servicios Públicos municipal, José Luis Chávez, reconoció que desde hace cuatro años que se construyó el crematorio municipal, sigue sin funcionar al carecer de las especificaciones técnicas y de salud. En entrevista, dijo que en la construcción de este inmueble se destinaron 3.5 millones de pesos con tecnología de punta, sin embargo, es fecha que no funciona. Explicó que el objetivo principal de este crematorio fue con la intención de que se ampliara la vida útil de los panteones que están saturados. El crematorio fue inaugurado por la anterior administración perredista en febrero de 2008 sin echarse andar, no cumple con las especificaciones técnicas ni de salud para funcionar. La obra es un "elefante blanco". "Hay diferentes inconsistencias de carácter técnico, concretamente con lo que se refiere a la parte de su capacidad de combustión; esta inclusive con sellos de salubridad", dijo. Destacó que este crematorio es para ser utilizado para restos áridos, pero tampoco reúne las

E

características. Por su parte, el regidor perredista Francisco Cabrera Hermosillo propuso ante el cabildo reactivar el crematorio y llevar a cabo una investigación de la construcción de la obra. Las instalaciones ocupan un área de 2 mil 400 metros cuadrados a un costado del panteón San Efrén. En 2008, las autoridades anunciaron la obra como de "vanguardia" porque contaba con una cámara de poscombustión con quemador auxiliar en la que los gases se quemarían a una temperatura superior a los mil 600 grados centígrados, "lo que garantizaría la

ausencia de olores y transparencia de los humos de acuerdo a como lo marcan las normas sanitarias vigentes". Actualmente, en Ecatepec se registra una saturación en un 90 por ciento de los casi 40 mil espacios de los panteones municipales de San Cristóbal, San Efrén y San Isidro. El Ayuntamiento lleva a cabo un programa de exhumación de restos humanos en las fosas con varios de años de abandono; se han podido exhumar ya más de 2 mil 600, con el propósito de ampliar la vida útil de los panteones.

NEZAHUALCÓYOTL

ría la denuncia ya que también acudirá a la Procuraduría General de la República (PGR) y a la mesa de responsabilidades para exigir sanción para este funcionario público. "Me habló Luciano y me dijo que tenía instrucciones del presidente municipal Edgar Navarro, de ofrecerme un puesto público en la administración para dejar la denuncia en su contra", dijo. Estableció que no aceptará ningún tipo de soborno por parte de Luciano Percastre, ya que éste asunto se va a llevar de forma legal, porque fue la agresión de un funcionario público en contra de un periodista. El sábado se tocó este tema en la reunión de reporteros de Miguel Argüelles, donde Mario Arvizu, recibió el apoyo moral de varios de sus compañeros.

Políticos, obligados a otorgar bienestar: SMB aucalpan Méx.- "Con los cambios que sufre nuestro país, los políticos estamos obligados a diseñar una estrategia que nos permita mejorar los índices de bienestar para todos, para acabar con la desigualdad y la injusticia social, apostándole a un crecimiento equitativo por medio de instrumentos como la salud, la educación, la asistencia social y el contacto cercano con la gente", afirmó Simón Mondragón Bernal, regidor en este municipio. El líder de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), sección Naucalpan, resaltó que los priístas que actualmente participan en

N

el ejercicio de la política están comprometidos en dar soluciones inmediatas con responsabilidad, honestidad, y trabajo, porque sólo con hechos se logrará recobrar la credibilidad de los ciudadanos y con ello establecer una nueva forma de hacer política, puntualizó el edil. Mondragón Bernal afirmó que hasta hoy los militantes del PRI han vencido los obstáculos que se oponen a la transición democrática, con la gran oportunidad de fortalecer el espíritu político y consolidar la unidad entre gobernantes y gobernados. Al rendir su informe de actividades en el abarrotado foro Felipe Villanueva del parque Naucalli.

AVISO NOTARIAL

AVISO NOTARIAL

En Escritura Número 54,570 cincuenta y cuatro mil quinientos setenta, de fecha 22 veintidós de septiembre del año 2011 dos mil once, otorgada en el Protocolo a mi cargo, consta que las señoras ELIZABETH VALLEJO FUENTES, BEATRIZ FUENTES MORALES y ANABELL VALLEJO FUENTES, Radicaron en el instrumento referido la sucesión a bienes de HELIODORA FUENTES MORALES, habiendo presentado el Acta de Defunción de esta; se reconocieron herederas y el señor JOSE ANTONIO BECERRIL BAEZ, fue designado y acepto el cargo de Albacea.

En escritura número 54,303 cincuenta y cuatro mil trescientos tres, de fecha 7 siete de julio del año 2011, otorgada en el Protocolo a mi cargo, consta que los señores ROSA FRANCISCA PEREZ OCAMPO Y JESUS SALVADOR PEREZ OCAMPO, Radicaron en el instrumento referido la sucesión a bienes de EMIGDIO SALVADOR PEREZ PALOMERA, habiendo presentado el Acta de Defunción de este; se reconocieron herederos y el señor Ingeniero ALEJANDRO EUGENIO CUSI ALLIEVI, fue designado y acepto el cargo de Albacea.

El presente se hace para que de existir alguna persona con derecho a heredar en esta Sucesión, se presenten en la Notaría a cargo del Suscrito, para hacer valer lo que a su derecho proceda.

El presente se hace para que de existir alguna persona con derecho a heredar en estas Sucesiones, se presente en la Notaría a cargo del Suscrito, para hacer valer lo que a su derecho proceda. ATENTAMENTE

ATENTAMENTE Toluca, Méx., a 23 de noviembre de 2011. Toluca, Méx., a 23 de noviembre de 2011. LIC. RENE CUTBERTO SANTIN QUIROZ NOTARIO PÚBLICO NÚMERO UNO DEL ESTADO DE MÉXICO, CON RESIDENCIA EN TOLUCA. SAQR680320HY1.

LOS

PANTEONES MUNICIPALES DE Y

SAN ISIDRO

SAN CRISTÓBAL, SAN EFRÉN 90%

TIENEN UNA SATURACIÓN DEL

Para su publicación por dos veces de siete en siete días en el Periódico "unomasuno"

LIC. RENE CUTBERTO SANTIN QUIROZ NOTARIO PÚBLICO NÚMERO UNO DEL ESTADO DE MÉXICO, CON RESIDENCIA EN TOLUCA. SAQR680320HY1. Para su publicación por dos veces de siete en siete días en el Periódico "unomasuno"


DEPORTES 33

LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2011

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

MIGUEL MONTAÑO REPORTERO

MONTERREY, Nuevo León.- Con un triplete de antología firmado por la testa de Mancilla y los botines de Danilinho y Alan Pulido, Tigres de la UANL se coronó monarca absoluto del Torneo del Apertura 2011, tras derrotar 3-1 a Santos Laguna en la Cancha del estadio Universitario. Los felinos iniciaron el encuentro generando peligro en el marco santista y en un santiamén tuvieron la primera clara del encuentro. En polémica jugada, Danilinho encaró a Oswaldo Sánchez, sufrió falta sobre la inercia de la jugada por conducto del guardameta; misma que el central Marco

baloncito@unomasuno.com.mx

Rodríguez castigó con la pena máxima y la expulsión del lagunero. El “maestro” Galindo sacrificó a Quintero y mandó a Miguel Becerra al marco de los guerreros. Lucas Lobos cobró desde los once pasos y Becerra dio manotazo certero para ahogar el primer rugido de la noche. Minutos más tarde, Santos respondió y al ’30 aprovechó un error de la zaga para silenciar el volcán tras la anotación de Oribe Peralta. El tiempo transcurría y ambos equipos disputaron a muerte la primera mitad. En la parte complementaria, Tigres salió en busca de la gloria y al ‘52 Torres Nilo desbordó por el sector izquierdo y metió servicio para Mancilla, que anticipó ante la

deportesunomasuno@unomasuno.com.mx

mala salida de Becerra y metió frentazo que perforó la red verdiblanca. El volcán hizo erupción y la furia de los felinos terminó por darle muerte al once lagunero. Al ‘62 Lucas Lobos habilitó a Danilinho y sacó un disparo raso que culminó en el fondo de las redes a pesar de la estirada de Becerra. La afición regia estalló al grito de gol y enardeció con la segunda diana del partido. El último zarpazo lo firmó Álan Pulido. Una vez más Danilinho orquestó la jugada, tocó para Pulido, hizo pared con Danilinho y sacó un remate que terminó por darle muerte a la escuadra del “maestro” y tatuar con una sonrisa el rostro de Ricardo “Tuca” Ferreti.


LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2011

34

unomásuno

Satisfecho “Tuca” por ganar el título E

“Una triste derrota”: Galindo Con la derrota sobre la espalda y con el rostro desencajado, el director técnico de Santos Laguna, Benjamín Galindo, habló fuerte en contra del trabajo realizado por el árbitro Marco Antonio Rodríguez en la Gran Final. Rodríguez causó polémica al expulsar tanto al arquero lagunero Oswaldo Sánchez como al defensor Felipe Baloy, lo que dificultó la labor de los de verde y blanco que finalmente fueron vencidos por los Tigres de la UANL. El “Maestro” afirmó enfáticamente que las decisiones del central partieron el trabajo de su equipo. “Primero hay que felicitar a Tigres por ser campeón. El arbitraje dejó mucho que desear, la verdad dejar al equipo con nueve, hay una expulsión muy dudosa, la de Oswaldo Sánchez, después la de Felipe Baloy y eso te parte lo que es el trabajo que veníamos realizando y no se puede felicitar a un árbitro así, siempre he sido respetuoso de los árbitros pero no estuvo a la altura, para nada. “En el primer partido fue una expulsión justa pero hoy no se vio así y cambian los planes”. Reconoció lo hecho por sus rivales, pero comentó que no requieren de ningún tipo de ayuda extracancha. “Tigres tiene un gran equipo y no necesita de la ayuda del árbitro, para mí se equivocó para un solo lado, perdonó a Lucas Lobos y no fue parejo. Fue una final atípica pero mi equipo nunca se dio por vencido, con dos hombres menos dejaron todo el esfuerzo, toda su fuerza dentro de la cancha y al final siempre hay un ganador y ese fue Tigres”. “Es un gran grupo que está bien respaldado por la directiva y su afición, llegar a una final cuesta mucho, lamentablemente hoy nos tocó perder y hay que aceptarlo, la vida sigue y hay que preparar el siguiente torneo”, sentenció.

l técnico de Tigres, el brasileño Ricardo “Tuca” Ferreti, se dijo satisfecho por haber conseguido el título del Torneo Apertura 2011 y darle así una satisfacción a los seguidores del equipo, que desde hace 29 años no veían campeón al conjunto de la UANL. “Con el título creo que todos debemos sentirnos satisfechos, las cosas se fueron dando poco a poco, lo importante es que íbamos dando pasitos cortos, pero siempre adelante y naturalmente que eso me daba confianza de que pudiéramos llegar a esta instancia”, indicó. Respecto del apoyo de los aficionados, dijo que “ellos nos volvieron locos y cada vez nos fuimos comprometiendo más, ellos en la tribuna y nosotros en la cancha, gracias a Dios Ferreti hoy se da lo que todos esperábamos”. A su vez, el zaguero Carlos Salcido declaró que, sin duda, Santos Laguna fue un digno rival, que logró empatar el marcador global, pero que afortunadamente los “felinos” supieron resolver el encuentro para adjudicarse la corona con global de 4-1 y victoria hoy de 3-1. El jugador se mostró satisfecporque consiguió un título con Tigres en su regreso al futbol mexicano, “desde que llegué lo dije, que venía a hacer las cosas bien, estuve en otra posición (como medio de contención), fue un reto nuevo, pero muy bien se culmina y estoy muy contento por eso”. El autor del primer gol universitario, el chileno

acabó con la sequía de 29 años para Tigres. Héctor Mancilla, aseguró que “estoy contento y feliz por conseguir el objetivo final que era el título, así que ahora hay que celebrarlo al máximo con esta gente, se lo merecían”. El delantero andino aseguró que el trabajo constante fue la clave para alcanzar la corona, que en el torneo anterior se les negó al ser eliminados en los cuartos de final. El argentino Lucas Lobos se dijo contento porque logró un título con los “Tigres del Norte”, luego de cuatro años de militar en este plantel y aseveró que todo se dio gracias a la constancia y “a la calidad en el equipo, creo que es indiscutible y ahora hay que disfrutarlo”.

El arbitraje favoreció a Tigres: Oswaldo Oswaldo Sánchez alzó la voz. El portero de Santos Laguna indicó que el trabajo de Marco Rodríguez fue fundamental para que esta noche los Tigres se hicieran con el título de Campeones del Apertura 2011. "Esto hay que decirlo porque cuando nosotros nos equivocamos nos critican y nos matan, y cuando ellos (árbitros) se equivocan hay que alzar la voz y decir que hoy se equivocó y fue factor importantísimo para que Tigres sea campeón", comentó. Finalmente, Sánchez apuntó que no se explica el motivo por el cual Rodríguez fue designado para la final, pues durante el torneo no fue el mejor árbitro. "Tigres presentó sus argumentos, pero me parece que no son justas las decisiones arbitrales que se suscitan esta noche, son injustas. Un árbitro no puede tener tanto protagonismo en una final, ni siquiera sé si merecía pitar la final porque no fue el mejor para mí", puntualizó.

unomásuno / Fallas de origen

¡Fracaso Regio! Monterrey disputará el quinto lugar.

Toyota, Jap.- Monterrey de México no aprovechó las ocasiones de gol que tuvo y al final fue eliminado en serie de penales 4-3, tras empatar 1-1 luego de 120 minutos, por el Kashiwa Reysol de Japón, en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2011. Luis Pérez y Jonathan Orozco se convirtieron en

los “villanos” al fallar desde el manchón penal y así terminar con el sueño de Rayados por trascender en este evento internacional, en el que una vez más un equipo mexicano se queda fuera en estas instancias. La escuadra japonesa se verá las caras en semifinales con el campeón de la Copa Libertadores de América, el Santos de Brasil, mientras que

Monterrey disputará el quinto puesto con el equipo Esperance Sportive de Túnez. Antes de partir a tierras niponas, el delantero Aldo de Nigris afirmó que sería un fracaso no conseguir el título del certamen, y aunque era algo muy complicado, quizá nunca pensó que el equipo “azteca” terminaría su sueño en las primeras de cambio tal y como ocurrió.


unomásuno

LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2011

35

Fracasos y glorias; semana 14 de la NFL STAFF

ACCIÓN

Terminó la campaña juvenil de otoño.

Campeones únicos, en juvenil “AA” RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

Campeones únicos. Cardenales Zapopan y Carneros de Guadalajara, se proclamaron monarcas indiscutibles en los Tazones de Campeones de la juvenil “AA”, con los que concluyó la actividad competitiva en esta categoría en el centro del país. Merced a una gran actuación de su defensiva, los Cardenales de Zapopan, conquistaron el triunfo por 32-17 sobre Borregos Salvajes ITESM Irapuato, para adjudicarse el Tazón del grupo Blanco, en la Conferencia Juvenil de otoño. Campeones del grupo blanco, los volátiles jaliscienses visitaron a Borregos Salvajes ITESM Irapuato (8-1), campeones del grupo Conferencia Atlética del Bajío (CAB). El quarterback Carlos Alejandro Lara López, condujo a Cardenales, para sumar 173 yardas por aire y tres anotaciones. Con el resultado, cardenales rubricaron brillantemente una temporada arrolladora para terminar con marca de 9-0. En tanto, Carneros de Guadalajara, monarcas del grupo Bajío-Occidente, se quedaron con la supremacía de la Conferencia ‘Delmiro Turco Bernal, AC, al derrotar a Jets, campeones del grupo Centro, por apretado marcador de 14-7. Encuentro muy disputado de principio a fin. Con emociones como el espectacular regreso de 85 yardas del kick off inicial por parte de Jets. Pero los de Guadalajara se sobrepusieron a esa desventaja casi finalizando la primera mitad y con el extra se adelantaron 7-6. En la segunda mitad, su defensiva sólida contuvo muy bien al mejor ataque de Jets y en las postrimerías del tercer cuarto aumentaron su diferencia, luego de tomar ventaja de 14-6, que prevaleció hasta el final.

DE

MÉXICO

E

l histórico boleto a playoffs de Texanos de Houston, la sorpresiva derrota de los 49ers de San Francisco ante Cardenales de Arizona, la racha perfecta de Green Bay, el triunfo de último minuto de Patriotas sobre Pieles Rojas y la tarde triunfal de Mark Sánchez frente a los Jefes de Kansas City son algunos de los momentos que dejaron marcada la semana 14 de la NFL. Esta noche, el cerrojazo de la jornada será en el Century Link Field con el choque entre los agónicos Carneros de San Luis y los Halcones Marinos de Seattle; quienes aún se mantienen con vida y esperando un milagro que les dé su pase a la postemporada. Potros 10-24 Cuervos Terrell Suggs tuvo tres derribos de quarterback y forzó tres pérdidas de balón, encabezando una abrumadora actuación ofensiva de los Cuervos de Baltimore, que vencieron el domingo 24-10 a los Potros de Indianápolis. Patriotas 34-27 Pieles Rojas Tom Brady lanzó para 357 yardas y tres touchdowns, mientras que Rob Gronkowski estableció una marca de la NFL de recepciones para anotación en una temporada llevando a los Patriotas de Nueva Inglaterra a su quinta victoria consecutiva, 34-27 ante los Pieles Rojas de Washington. Jets 37-10 Kansas City Mark Sánchez completó el domingo dos pases de touchdown y corrió para otras dos anotaciones y los Jets de Nueva York vapulearon 37-10 a los Jefes de Kansas City en otro paso hacia los playoffs de la Conferencia Americana. Santos 22-17 Titanes Drew Brees lanzó el domingo

dos pases de touchdown a Marques Colston en el cuarto cuarto para que los Santos de Nueva Orleáns lograran su quinta victoria seguida al superar 22-17 a los Titanes de Tennessee. Filadelfia 26-10 Miami Águilas de Filadelfia forzaron tres balones sueltos y anotaron cuatro veces durante un lapso de nueve minutos en el segundo cuarto, totalizando nueve capturas de quarterback, para derrotar el domingo por 26-10 a los Delfines de Miami. Detroit 34-28 Minessota El quarterback suplente Joe Webb de los Vikingos perdió el balón cerca de la zona de anotación de los Leones en los últimos segundos y Detroit pudo escapar el domingo con un triunfo de 3428 sobre Minnesota. Atlanta 3-23 Carolina Matt Ryan lanzó dos pases de anotación al novato Julio Jones en el último cuarto, y los Halcones de Atlanta borraron una desventaja de 16 puntos para derrotar a las Panteras de Carolina por 31-23. Jaguares 41-14 Bucaneros

Festejos navideños en la liga Limpia y Transportes ALMA LLANERA COLABORADOR

Al cierre de sus actividades deportivas, las autoridades de la Liga de Limpia y Transportes, pertenecientes al Sindica-to Único de Trabajadores del Gobierno del Distrito Federal, Sección Uno de Limpia y Transportes, cuyo secretario general, Horacio Santiago Ramí-rez, cerro con una misa de acción de

gracias en sus instalaciones del deportivo Lázaro Cárdenas en la colonia Obregón, sus actividades del año 2011, en donde estuvieron sus colaboradores. Entre ellos Arturo García Arteaga y Rubén Hernández Olvera del comité deportivo de este sindicato, así como de los demás comités en que se divide, asimismo estuvieron los integrantes del

Maurice Jones-Drew anotó en cuatro ocasiones, estableciendo una nueva marca en la franquicia en touchdowns por carrera, y los Jaguares de Jacksonville consiguieron 41 puntos para vencer a los propensos Bucaneros de Tampa Bay a perder el balón por 41-14. Raiders16-46 Green Bay Ayer Aaron Rodgers tiró para 281 yardas y los Green Bay Packers aplastaron a los Oakland Raiders en una tarde inolvidable para los malosos que sucumbieron ante los cabezas de queso. Bills 10-37 Chargers Philip Rivers tiró tres pases de touchdown, dos de ellos para Antonio Gates, y los San Diego Chargers vencieron a los Buffalo Bills por 37-10 este domingo para mantener vivas sus posibilidades de playoffs. Chicago10-13 Denver Tim Tebow lideró a los Broncos de Denver a su sexta victoria consecutiva frente a Chicago. Con un gol de campo de 51 yardas de Matt Prater con 8:34 por jugar en tiempo suplementario le dio a los Broncos un glorioso triunfo 13-10 sobre los Osos.

grupo de la tercera edad, Luz y Esperanza y agradecieron todas las facilidades que les han dado en sus trabajos y más por el espacio que les otorgan para sus actividades, al secretario general Horacio Santiago Ramírez, por lo que él mismo se comprometió para seguir apoyándolos en todo e incluso con una aula para que ya no siguieran al aire libre. Al término de la ceremonia religiosa, se hizo un brindis por las fiestas navi-

deñas, deseándose lo mejor para el año que viene. Por otro lado se están jugando las semifinales de la liga interna de futbol y la próxima semana se llevarán a cabo las finales y el primer torneo del Pavo se efectuará en la semana que viene con equipos seleccionados y con premio al campeón, que será con 15 pavos para la cena navideña y $10.000, por lo que será un gran atractivo para los equipos involucrados.


unomásuno

36

Exitosa 6ª Carrera Nocturna Emoción Deportiva 10K ¡Uy que frío! comentaban los participantes en la 6ª Carrera Nocturna Emoción Deportiva 10K, a su llegada al estadio México 68 de la Ciudad Universitaria, pero conforme se integraban a los bloques de salida, los nervios, así como la exaltación por su participación, lograron que esa sensación fuera desapareciendo. A su arribo y en medio de la fresca noche, uno a uno fueron conformando la columna, creando un ambiente con calor de grupo, que aunado a los ejercicios previos a la salida, hicieron que la noche fuera ideal para el desarrollo de la competencia, que dio inició a las 19:30 horas. Los corredores

emprendieron la salida sobre la magnifica y recién encarpetada pista del Estadio Olímpico de la Ciudad Universitaria, que con su brillante color terracota hizo resaltar las playeras que 5 mil participantes portaban en color azul marino, adornada con estrellas al frente, cabe hacer la aclaración que de estos, mil 600 conformaban el grupo femenil y 3 mil 400 la varonil. La prueba de 10 kilómetros se desarrolló en un ambiente de alegría y camaradería, que hizo mas especial la competencia, en la que los corredores estaban satisfechos por participar en uno de los eventos atléticos mas importantes de la Capital de la República.

LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2011

XPilots: motos, adrenalina y rock & roll en el Foro Sol SAÚL CANSECO COLABORADOR

La Ciudad de México se cimbró. Gritos, rock y los mejores trucos del freestyle se vivieron el sábado en la anoche en la presentación de los XPilots en el DF, donde el chileno Javier Villegas se alzó con la corona de este evento. Al ritmo de Welcome to The Jungle, de Guns N' Roses, y juegos pirotécnicos, arrancó la competencia que tuvo que ser retrasada casi media hora, por el temblor que se sintió en la capital del país antes de las ocho de la noche. Uno a uno los pilotos comenzaron a encender el ambiente en el Foro Sol con trucos que retan todas las leyes de la física, siendo el español Danny Torres, Villegas y el australiano Blake Williams, quienes más aplausos y gritos recibieron de los asistentes. Por el lado de los mexicanos, Johan Nungaray mostró que su

nivel está muy cerca del de los mejores riders de este deporte y se coló entre los cuatro finalistas del evento con evoluciones de gran nivel, aunque no logró subirse al podio. Mientras que Alex Cervantes tuvo un debut con muy buenas credenciales, pero le faltó ser más limpio en la ejecución. Uno de los momentos más especiales llegó cuando el estadunidense Sam Rogers ejecutó un backflip con su moto de nieve llevando su montura de 400 kilogramos a volar más de 14 metros. Al terminó del evento cientos de aficionados pudieron convivir con los pilotos para obtener un autógrafo o la foto y así darle un cierre espéctacular a la temporada 2011.

Gran cierre del World Freestyle Motocross.

A 41 años del récord Nacional élite de Popis Muñiz Paola Longoria “reina” en Virginia ENRIQUE ROMERO COLABORADOR

El 12 de diciembre de 1970 a las diez de la mañana, en el Velódromo Olímpico Agustín Melgar, entonces con pista de madera, Carmen Alicia Popis Muñiz, impuso el récord nacional femenil élite de la hora, con bicicleta Benotto, apoyada por don Giacinto Benotto, jueces de la Federación Mexicana de Ciclismo, asesoramiento técnico de Luigi Casola y en transmisión por radio en la voz de Edmundo Contreras. Fue un acontecimiento deportivo,

con gran difusión en los periódicos, televisión, principalmente en los noticieros y programas de Angel Fernández, en el Canal de las Estrellas, vaya fue noticia importante, cuando el ciclismo femenil se iniciaba precisamente con la gran promoción de Popis Muñiz y apoyo de Giacinto Benotto. Los jueces fueron José Luis Rico, Manuel Morton y Gerónimo Molina, los tres ya fallecidos, lo mismo que don Giacinto Benotto, Angel Fernández y Luigi Casola. Popis en realidad tiene varios records, como ser la ciclista con mayor permanencia en el ciclismo, en forma ininterrumpida, ya que se inició a los doce años, récord como reportera gráfica, con 27 mundiales de ciclismo, 20 Tours a Francia, siete Juegos Olímpicos, en fin una vida dedicada al ciclismo y a la fotografía. La han patrocinado las mejores marcas de bicicleta en el país, como Mercurio y actualmente Turbo, con don Alessandro Alessi, quien hoy recibe a Popis, en la planta de San Luis Potosí. A sus 74 años de edad, como madre, abuela y bisabuela, sigue en el ciclismo, en este 2011 con cinco medallas de oro en el Panamericano máster en La Habana, Cuba, así como campeona nacional de pista, en el recién Campeonato Máster en el Velódromo de Cuautlalcingo, Puebla.

La raquetista potosina Paola Longoria, cerró en forma brillante el 2011 al conquistar el cuarto torneo de la gira profesional de racquetbol WPRO celebrado en Arlington, Virginia, al vencer nuevamente en la final a la estadounidense Rhonda Rajsich. La triple medallista de oro en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, tuvo que venir de atrás pues perdió los dos primeros sets, para ganar en cinco parciales con marcadores de 7-11, 3-11, 11-8, 11-4, 11-7, y de esta forma lograr su tercer triunfo de la temporada 20112012, en la que también ganó el US Open en Minnesota y en Olympia, Washington. Además, logró su quinta victoria consecutiva sobre su gran rival a la que superó en dos ocasiones durante los Panamericanos de Guadalajara y en sus tres victorias del circuito WPRO, con lo que amplía su ventaja sobre la norteamericana en la clasificación mundial. En su camino al título, Longoria López, integrante del fideicomiso CIMA,

derrotó en la segunda ronda a la estadounidense Grace Hughes, en cuartos a la canadiense Jen Saunders y en semifinales Adrienne Fisher de Estados Unidos, mientras que Rhonda Rajsich venció a su compatriota Mercedes Arias, a la mexicana Susana Acosta y en semifinales a Krystal Csuk, también de Estados Unidos. La quinta fecha del circuito se jugará en Canoga Park, California, del 5 al 8 de enero.


LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2011

unomásuno

37

Raymundo Retana triunfó en carrera Banamex BENITO Guerra júnior, quien este año incursionó por vez primera con mucho éxito en el Campeonato Mundial de Rallies de producción (WRCP), a final de cuentas terminó sexto en la puntuación final y podría decirse que perdió la oportunidad de ir al podio de vencedores, por ese increíble accidente sufrido en la prueba final, el Rally de Gran Bretaña, cuando estaba a sólo cuatro kilómetros del final. Para ese momento, Benito estaba en la segunda posición de ese rally, lo que le iba a dar los puntos necesarios para escalar hasta la plaza dos del mundial, tras las seis competencias realizadas. Pero una falla de concentración, provocó la voltereta, con la circunstancia de que en esa zona no había aficionados que le pudieran ayudar a volver a su Mitsubishi sobre sus cuatro ruedas y entre piloto y navegante, no fue suficiente para hacerlo. Benito dijo: “Da coraje, porque el auto, aunque magullado, pudo haber terminado el recorrido, pero al no poderlo volver a su posición (quedó con las ruedas al cielo), pues se pasó el tiempo y no cruzamos la meta. Y más coraje me da, porque perdí la concentración, entusiasmado por lo que pudo pasar, no iba al límite y el coche se me fue de las manos”. Pero como agrega el mexiquense, “este fue el año de experiencias. Se aprende mucho y disfruté con los dos podios alcanzados en dos justas y terminar sexto, no es nada malo, además de que gracias a Finlandia, donde finalicé noveno absoluto, un sitio adelante del ocho veces campeón mundial, Sebastian Loeb, logré dos puntos del WRC, el mundial estelar y quedé clasificado en el sitio 24 final. La verdad, no me puedo quejar”. Benito está ahora centrado en cerrar los tratos para el calendario 2012, donde asegura, va a pelear por victorias y por el campeonato. Va a continuar seguramente con Borja Rozada, navegante español que por cierto, finalizó cuarto en el mundial en su departamento, porque pilotos que arrancaron con uno, cerraron con otro y eso descartó a dos de las posiciones. Por cierto, Benito confiesa: “Poco antes de la volcadura, Borja se dio cuenta de que no estaba concentrado y tres veces me dijo… Benito…Benitoooo… Benitooooo y cuando reaccioné era tarde”. Por fortuna, ambos resultaron ilesos. Y por lo pronto, Guerra Latapí se recupera de una intervención quirúrgica que sufrió, apenas regresó a México. Habrá que pensar en que nos dará mejores resultados en el 2012, que debe ser el año de su consolidación. CAMBIANDO VELOCIDAD Oiga usted, menuda alegría dieron los autos Red Bull de la Fórmula Uno, pilotados por Sebastian Vettel y Mark Webber, en una población británica, justo donde tiene la sede el equipo, a manera de agradecimiento por el apoyo de la campaña y estuvieron presentes todos los dirigentes y técnicos del conjunto campeón… Los pilotos dieron varias vueltas en el principal boulevard de la entidad y fueron muy aplaudidos, sobre todo cuando “quemaron” llantas en el asfalto…

Con una fresca mañana en la ciudad de Mérida, se llevó a cabo la 1ª Carrera Banamex Construyendo Sonrisas, donde Raymundo Retana Pineda se llevó el triunfo al completar la ruta de 10 kilómetros en 34 minutos con 06 segundos seguido de Juan Miguel

Brizuela y Héctor Ávila Bravo para completar el podio varonil. Del lado femenil, el primer lugar fue para Alondra Beatriz Cupul quien llegó a la meta en 41:19 segundos y escoltada por Josie Holmes Holmes y por Erika Andrea Sauri Ramírez quienes le

dieron forma al podio de las mujeres. En lo que respecta a la competencia de los 5 mil metros, Tomás Rodríguez García y Lissette Milán Peniche se alzaron con la victoria al parar su crono en 18:49 y 23:53 segundos, respectivamente.


L U N E S 12

DE

DICIEMBRE

DE

2 0 11

justicia unomásuno

Movilización policiaca en Bahía, tras asalto en Vallarta JUAN MANUEL CERVANTES. REPORTERO

E

l pasado fin de semana por la mañana, debido a un asalto que se registró en Puerto Vallarta Jalisco, la policía municipal de Bahía de Banderas Nayarit, implemento un operativo de búsqueda cerca del Ameca para coadyuvar con sus homólogos, después de varios minutos de búsqueda no hubo resultados positivos. Los hechos se registraron al filo de las 12:30 horas, cuando en la delegación de las Juntas, dos sujetos armados asaltaron a una mujer a la que le quitaron joyas y dinero en efectivo, aparte de su vehículo y darse a la fuga con rumbo hacia Bahía Banderas, por lo que era necesario que les taparan el paso y que los detuvieran. De inmediato, el supervisor en turno comandante Baxin, implementó un operativo de búsqueda y alertó a por lo menos, 7 patrullas y más de 15 elementos de fuerza, activando a las unidades cercanas a la zona costa y urbana, para bloquear caminos y brechas que cruzan por Río Ameca, hacia Bahía de Banderas apoyando en todo. Los sujetos que buscaban eran dos que al parecer portaban armas cortas de fuego, de los cuales también se dijo que iba en un auto BMW

en color gris, esto después de haber dejado abandonado otro vehículo en el cual huyeron del lugar donde asaltaron, pero se dijo que iban hacia Bahía de Banderas por la zona del Ameca. Algunos de los policías municipales estuvieron pendientes al paso de la carretera 200, en donde a la altura de la Mega Flamingos retuvieron un BMW cuyos tripulantes fueron llevados con la parte agraviada, pero esta no los reconoció y los dejaron ir, para seguir buscando en diversas áreas pero al parecer no los hallaron. Mientras tanto, por la zona del río Ameca a la altura del San Vicente

Nayarit, varias unidades de la policía municipal de Bahía de Banderas con sus homólogos de Vallarta y Jalisco, peinaban la zona de la rivera del río en busca de los ladrones, los cuales al parecer, habían sido vistos por la zona por parte de unos ciudadanos. Tras varios minutos de búsqueda por la rivera del río Ameca por parte de cuicos de Jalisco y Nayarit, desafortunadamente no lograron dar con los ladrones, solo le pasaron bascula a Varias personas que estaban cercas del lugar, como gente que se dedica a poner trampas para pescar, quien se tuvo que ir de la zona por seguridad.

Incineran más de 22 toneladas de marihuana La Procuraduría General de la República, a través de su Delegación en Tamaulipas, incineró 22 toneladas 362 kilos de enervantes relacionados con 43 averiguaciones previas iniciadas por la comisión de delitos contra la salud. Esta destrucción tuvo lugar en las instalaciones del Campo de Tiro y Pesca, de Reynosa, Tamaulipas y da cumplimiento al Programa de Destrucción de Narcóticos y a lo dispuesto por el Artículo 181 del Código de Procedimientos Penales. En total, se destruyeron 22 toneladas 362 kilos 172 gramos 600 miligramos de marihuana y 372 gramos 800 miligramos de cocaína. A dicho acto asistieron autoridades federales y militares, representantes de la Border Patrol, de la Embajada de Estados Unidos, así como personal de la Contraloría Interna de la PGR, que dio fe de la cantidad y autenticidad de la droga. Esta acción es resultado del trabajo conjunto efectuado por los tres órdenes de Gobierno, en la lucha frontal contra el narcotráfico y, en este marco, el Gobierno Federal reitera su compromiso de aplicar la Ley para la persecución e investigación de los delitos federales.

Frontera norte Fernando A. Gómez

Tijuana, B,C.- TIJUANA ES UNA ZONA caliente pero no por el narcotráfico sino por los vendedores ambulantes del centro de la ciudad, que al no permitirles estar en este fin de año, en ese lugar por parte del ayuntamiento mencionado, convirtiendo este lugar en un mercado popular, invadiendo calles y demás, en más de una ocasión han querido tomar por la fuerza el espacio, pero la policía se ha mostrado firme y no los deja, pero ya hubo enfrentamientos este fin de semana que ha dejado hasta lesionados. Conatos de enfrentamiento entre vendedores ambulantes y elementos de la policía municipal se registraron ya cuando los primeros pretendieron instalarse sin permiso, en la Plaza "Bicentenario" del centro de la ciudad, o sea en la Catedral. Por tal motivo, la autoridad ordenó que el área fuera resguardada por los propios agentes policiacos municipales, pero al llegar el grueso de los comerciantes ambulantes hubo un enfrentamiento, lo que es criticable pero por un lado la autoridad cuida el lugar por otro lado los comerciantes, quieren vender, por lo que a quién darle la razón. Lo que sí llama la atención es que en anteriores municipios se permitió esto lo que puede pensarse que hubo canonjías, mochada, para ello; bueno, la verdad todo hace ver que si no hay de otra. EL EX SINDICO MUNICIPAL de Tijuana, Héctor Magaña Mosqueda, actualmente delegado estatal del Registro Agrario Nacional (RAN) y de Arturo Berrelleza Cruz, quien fungió como Director de Responsabilidades de la Sindicatura en el periodo anterior. Estas personas, ambos enmarcados en los cuadros panistas locales son acusados de los delitos de: Infidelidad en la custodia de documentos y violación de secretos, según la averiguación previa 9266/11/211/AP presentada el pasado 28 de octubre de este año, por el apoderado legal del gobierno municipal Héctor Manuel Veiga Galindo. Al llevar una revisión en la sindicatura de algunos expedientes de la anterior administración municipal a cargo de Jorge Ramos, quien también está ya denunciado y se le sigue proceso de juicio político, se encontraron algunos expedientes, de la Dirección de Responsabilidades de la Sindicatura, se detectó la existencia "de doble resolución definitiva en cuatro carpetas. Por ello se presume que el Síndico emitió dobles resoluciones, supuestamente acatando en algunos, disposiciones judiciales pero favoreciendo a policías municipales a los que ordenó remover con el pago de su indemnización para posteriormente reinstalarlos con el pago de "salarios caídos". También se le señalan otras irregularidades. Que hará tomar cartas en el asunto al Registro Agrario Nacional ( RAN) o les vale esta situación, al fin son gobierno en el poder. ALBERTO CAPELLA IBARRA SECRETARIO de Seguridad Publica, de Tijuana, quien se levantó el cuello cuando casualmente detuvo a importante narcotraficante que hasta se dio el lujo de llevarlo a la Ciudad de México, buscando claro los reflectores y que obviamente busca que se pierda como salió en la administración anterior en el mismo, cargo, no solo por el hecho de haber sido agredido, sino que paso más con pena que sin gloria. Es lamentable que para entrevistarlo en este medio a nivel nacional, dándole un espacio digno veraz y cierto hay que hacer un escrito, pidiendo audiencia, Dios mío, cuanta presunción. No sé qué pasa pero la verdad es lamentable que para acercarse al señor y conocer lo poco que nos puede decir, haya que solicitarlo por que cabe mencionar…….. ¿Hay que enviar copia a su patrón el presidente municipal, Carlos Bustamante o a quien para que pueda hablar? Por hoy es todo…………..Punto y Aparte……. Edicion24bc@gmail.com


LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2011

Sismo dejó varias viviendas dañadas en Chilpancingo Daños a estructuras de edificios históricos y públicos, más de 70 viviendas con cuarteaduras y decenas de familias evacuadas, es el saldo que dejó el sismo de 6.5 grados en la escala de Richter en Chilpancingo, Guerrero, informaron autoridades municipales. El alcalde local Héctor Astudillo Flores dijo que este municipio fue el más afectado por el sismo de 6.5 grados Richter ocurrido ayer sábado. Así, reportó serios daños a estructuras de edificios históricos y públicos, más de 70 viviendas con cuarteaduras y decenas de familias evacuadas. En conferencia de prensa, señaló que en la localidad deAzinyahualco se registraron daños en 70 viviendas, donde se ha solicitado la intervención de las autoridades de laSubsecretaría de Protección Civil para llevar a cabo la revisión y tomar las medidas precautorias. Asimismo, hay serios daños a las estructuras de edificios históricos como las propias instalaciones del ayuntamiento, el museo regional, el edificio del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) y la catedral de la Asunción de María, sede del Primer Congreso de Anáhuac. Informó que de acuerdo con el recorrido de Protección Civil municipal, decenas de edificios privados y de instalaciones comerciales presentan daños y fisuras, en los que se han tomado las medidas, para evitar afectación a la integridad física de quienes en ellas concurren. Reiteró que en la Unidad Habitacional Infonavit por lo menos 40 familias fueron evacuadas porque cuatro edificios resultaron inclinados por el movimiento telúrico de anoche, con epicentro a 53 kilómetros al noreste de Zumpango del Río. Astudillo Flores afirmó que Chilpancingo es uno de los municipios con más afectación y en consecuencia pidió de la colaboración de las autoridades del estado como la federación para respaldar a las familias quienes hayan resultado afectadas. Exhortó a la población a extremar las medidas de prevención ante posibles réplicas. De acuerdo con Protección Civil estatal en Guerrero se han registrado ya dos réplicas uno de 4.1 grados y otra más de 3.8 grados en escala de Richter.

unomásuno

39

Prevé Sinaproc frío de 3 a 9 grados en la mayor parte del país E

l Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) alertó de temperaturas de 3 a 9 grados en la mayor parte del país, por una masa de aire frío que provocará viento fuerte, nubosidad, así como Norte moderado en costas y zonas marítimas de los golfos de México y Tehuantepec. En su reporte, el organismo de la Secretaría de Gobernación (Segob) precisó que aire tropical húmedo procedente del Golfo de México y del Mar Caribe mantiene potencial de lluvias ligeras a moderadas en la Península de Yucatán. En cuanto a las temperaturas, expuso que serán menores de nueve grados bajo cero en sierras del sur-suroeste de Chihuahua y del nor-noroeste de Durango. Mientras que en zonas serranas del centro-occidente y suroeste de Chihuahua y noroeste de Durango fluctuarán entre menos tres y menos nueve grados. El termómetro oscilará entre menos tres y tres grados en sierras del norte de Baja California, el noreste de Sonora, el norte y centro de Chihuahua, el norte y centro de Durango, así como en el noroeste de Zacatecas. El frío fluctuará entre tres y nueve grados en el norte de Baja California; el norte, centro y sureste de Sonora; el oriente de

Chihuahua; el occidente, noreste y sur de Durango, así como en la mayor parte de Nuevo León. Las condiciones referidas estarán presentes también en el oriente de Tamaulipas; el occidente y centro de San Luis Potosí; el centro y oriente de Nayarit, además del norte y centro de Jalisco y Michoacán. También en el noroeste de Oaxaca; el centro de Chiapas, así como en la mayor parte de Coahuila, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Estado de México y Distrito Federal, abundó el orga-

nismo. Al referirse a las lluvias, el Sinaproc indicó que serán muy fuertes en el norte y centro de Coahuila; el norte de Nuevo León y de Tamaulipas, mientras que en el norte de Veracruz serán fuertes. Las precipitaciones serán moderadas en Durango, San Luis Potosí, Yucatán y Quintana Roo, y ligeras en Campeche, Chihuahua y Zacatecas. El cielo estará mayormente despejado y sin lluvias en Baja California Sur, Baja California, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Morelos, puntualizó.

Reactivan filtros escolares en Michoacán JOSÉ CRUZ DELGADO REPORTERO

MORELIA.- Poco más de 9 mil planteles educativos de nivel básico en la entidad reactivaron los filtros escolares en la intención de prevenir el contagio de enfermedades respiratorias durante la temporada de frío, además de que la secretaría de Educación en el Estado informó que el cambio de horario escolar se aplicará hasta el próximo 3 de enero. Paralelamente la Secretaría de Educación en el Estado (SEE) a través del Departamento de Educación y Salud, a cargo de Rosario Pantoja Sosa, ha insistido en la recomendación a profesores y personal escolar que continúen con la revisión de los estudiantes a fin de evitar contagios durante la época invernal. Al respecto autoridades educativas informaron que desde el arranque del presente más los filtros escolares se reactivaron en los más de 9 mil planteles educativos de nivel básico, no

obstante, cabe recordar que se trata de una medida que ha sido permanente desde que el contagio por el virus de la Influenza AH1N1 se hizo presente en diversas entidades del país. La responsable de Educación y Salud en el estado, expresó que la Secretaría de Salud en Michoacán entregaría una dotación de gel antibacterial, aunque no será suficiente para el total de

planteles, pero enfatizó que la principal recomendación es el lavado de manos. Y es que ante las bajas temperaturas registradas en el estado, Pantoja Sosa, reiteró su llamado a los padres de familia para que sean los primeros en revisar la salud de sus hijos, para que no los envíen a sus escuelas si detectan enfermedades respiratorias.


L U N E S 1 2 D E D I C I E M B R E D E 2 0 11

PágI33

RAÚL TAVERA ENVIADO

M

onterrey, NL.- Con un triunfo de antología, Tigres de la UANL terminó con 29 años de sequía y se proclamó monarca absoluto del Torneo

de Apertura 2011, tras vencer en la final 3-1 (4-1 global) a Santos Laguna en el Estadio Universitario. Las dianas felinas fueron obra del chileno Héctor Mancilla al ('52), Danilo Verón "Danilinho" ('63) y Alan Pulido (87), por Tigres, mientras que Oribe Peralta (30) descontó

para los laguneros. Santos Laguna perdió su tercera final de manera consecutiva ante unos tigres que mostraron la casta ante los discípulos de Benjamín Galindo. Pero haciendo un margen a la brillantez felina, el título quedó firma-

do con un toque de polémica, al ser el árbitro Marco Rodríguez un protagonista más de la batalla, expulsando al portero Oswaldo Sánchez en el primer tiempo y a Felipe Baloy en el segundo, dejando al Santos con nueve. Israel Jiménez de Tigres también se fue por la roja directa.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.