Enero 12, 2010

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11597

y

veraz

MARTES 12 DE ENERO DE 2010

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

Granadazos en Edomex

César Horacio Duarte Jácquez

Tultitlán, Méx.- Ocho personas fueron detenidas después de una balacera y persecución. Se reportan dos muertos y dos heridos. Los sicarios utilizaron armas de alto poder y granadas.

Gabino Cué

Ana Teresa Aranda Orozco

Gregorio Sánchez

Rafael Moreno Valles Rosas

unomásuno / Víctor de la Cruz.

José Sánchez) ¾38-39

Conmoción por muerte de Apuntala gobierno familiares Saba crecimiento: FCH

Durante los comicios a realizarse durante el presente año, para ocupar ayuntamientos y diputaciones, el total a disputar suma 2,813 puestos (462 diputaciones y 2,451 ayuntamientos). El 15 de enero vence el plazo para inscribirse como candidato y las jornadas electorales inician el 16 de (Sergio Martínez/Esteban Durán) ¾10-11 mayo y culminan el 14 de noviembre.

(Víctoria García/Raúl Ruiz)¾6-7

REYNOSA, Tamps.- Al insistir en que estamos en la ruta debida y que el 2010 será el año de la recuperación económica, el presidente Felipe Calderón sostuvo que su gobierno toma las medidas necesarias para apuntalar el crecimiento y elevar la competitividad.

(Guillermo Cardoso) ¾5


MARTES 12

DE

ENERO

DE

2010

zona uno unomásuno EDITORIAL

Equilibrio de poderes, no súper poderes ara todos está claro que el sistema político y económico mexicano necesita una transformación de fondo, de ahí que sería suicida, por decir lo menos, que por intereses electorales cualquier sigla partidista, en lugar de coadyuvar a salir a México de la cadena de crisis que nos tiene contra la pared, operara en sentido contrario. Sin embargo, para todos debe quedar claro también que las iniciativas de reforma enviadas por el Ejecutivo Federal en materia fiscal y política no se convertirán en leyes, como ocurría en el pasado, sin moverles ni una coma por el Congreso de la Unión, es decir, por las cámaras de Diputados y Senadores. El proceso, si no largo, sí será de profundo análisis, porque en la mesa de las diversas comisiones legislativas no sólo hay diferencia de opinión, sino también de sugerencias y opiniones académicas, empresariales y sociales que deberán ser escuchadas por el parlamento, el cual además tendrá que dar paso a buen número de iniciativas en esas materias surgidas del interior de sus propios grupos parlamentarios. La tarea, aunque para muchos se ve fácil, no lo es, porque no se trata de llegar a una sesión de asamblea general a levantar la mano u apretar el botón electrónico de votaciones, pues elaborar un dictamen es una labor complicada que no sólo debe plasmar ideas, sino medir sus consecuencias en el momento de convertirse en ley. Los dimes y diretes surgidos hasta el momento por la emergencia económica que vive el país, la desestabilizadora inseguridad y para nosotros, ocioso, insulso e intrascendente debate electorero que sostienen hoy PAN y PRI, el primero en busca de recuperar el capital político perdido, y los segundos, por rescatar la homogeneidad geopolítica perdida hace más de 10 años. Por ello, no tiene validez el discurso de los liderazgos blanquiazules con sus

P

pretensiones de impulsar el retorno de un presidencialismo omnipotente que dejaría al Poder Legislativo como mera figura decorativa en las decisiones del Ejecutivo, en especial en materia económica y fiscal, o bien para eternizarse en los cargos políticos que, como marca la historia, envilece y pervierte. Tampoco es válido que por parte del Poder Legislativo se promueva en la misma forma un parlamento omnipotente que al igual que el arriba citado, rompería con el equilibrio democrático, en donde el Ejecutivo, al revés de la anterior propuesta, dejaría a este poder igualmente como mera figura decorativa frente a los actos del Congreso. El principio de equilibrio de poderes que marca nuestra Constitución es precisamente para evitar el abuso de cualquiera de los tres, es decir del Ejecutivo, Legislativo y Judicial sobre los otros y sobre la población, por eso no se vale que los del PAN se desgarren las vestiduras poniendo el grito en el cielo porque los legisladores del PRI se aprestan a sabotear las iniciativas del Ejecutivo. La realidad, es la que citamos líneas arriba. Ni las iniciativas presidenciales pasarán tal cual, ni las de los legisladores tampoco, porque en bien del equilibrio de poderes ningún poder al final de las discusiones debe quedar sobre otro. Los mexicanos no debemos caer en el juego de discursillos y declaracionitis de ánimo electorero que nos recetan los multicolores políticos que este año disputarán gubernaturas, presidencias municipales y diputaciones locales. Es decir, los ciudadanos debemos estar atentos al análisis y debate que se darán al interior de las comisiones legislativas, en donde se analizan no sólo las propuestas presidenciales, sino también de los grupos parlamentarios, quienes tienen la responsabilidad final de elaborar dictámenes, juiciosos, equilibrados e inteligentes tanto en materia fiscal como política, no en beneficio de cúpulas políticas ni oligárquicas, sino de la nación y sus habitantes… ¿No cree?

CORRESPONDENCIA

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

Irregularidades en la ALDF SEÑOR DIRECTOR

L

os trabajadores de la ALDF deseamos dar a conocer una serie de casos que se vienen presentando al interior de la Asamblea Legislativa del DF, donde hemos visto cómo se ha criticado a los hermanos Víctor Hugo Círigo Vázquez y René Arce, el primero un corrupto de primera que se puso de acuerdo con los diputados del PRI, PAN, PANAL, PSD, PVEM, que conformaron la comisión de gobierno en la cuarta legislatura, para sacar dinero que se repartieron a diestra y siniestra, como por ejemplo los 75 mil pesos que inventaron en el famoso programa Ciudad de Leyes, el cual no sirvió para nada, o al menos los ciudadanos del DF no vimos ni sentimos que haya aportado algo, sumado a ello, el hermano que se dice de izquierda, René Arce, se embolsó nada más y nada menos que 10 millones de pesos que le sacó al ex diputado Jorge Díaz Cuervo, con promesas de aportarle votos, dinero que finalmente salió de la ALDF y pagamos todos los ciudadanos. Aquí tenemos el caso de las hermanas Zavaleta, Ruth y María del Rosario, la ex perredista, que se dice de izquierda, pareja sentimental del senador René Arce, abandonaron al PRD, porque vieron afectados sus intereses en Iztapalapa al perder su minita de oro, pero en la ALDF no se quedaron atrás en su agencia de empleos, Rosario Zavaleta metió a trabajar a la Asamblea Legislativa a su hijo David Ramírez Zavaleta, esto, por supuesto, con el visto bueno del corrupto de Víctor Hugo Círigo Vázquez, como presidente de la ALDF y también de la corrupta de Georgina

Pacheco Montes, secretaria general del sindicato. Pero lo peor no termina en eso, ahora como presidenta de la Asamblea Legislativa del DF quien también se dice de izquierda, la diputada Alejandra Barrales, entrando luego luego a la V Legislatura, ordenó al nuevo oficial mayor Francisco Carbajal Patiño que les entregara un bono por varios miles de pesos a los funcionarios públicos de la ALDF que acaban de entrar y también le autorizó a Georgina Pacheco Montes, secretaria general del sindicato de trabajadores de la ALDF, la entrega de varios cientos de miles de pesos para que realice varias excursiones en los meses de enero y febrero de 2010, a cambio de negociar el incremento salarial de nosotros los trabajadores de esta institución correspondiente al año 2010. Es verdaderamente procupante cómo los diputados que se dicen de izquierda, con una ambición desmedida, sequean a esta institución. Agradecemos su gran ayuda. Atentamente

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

Epigrama Aurea Zamarripa

ANTE MAS FRIO Con estos fríos sé consciente abrígate bien al salir no te hagas el valiente pues tu salud la llevará. Aprovecha los rayos del sol, lava y asolea tu ropa que los bichos se marcharán en tu vida no se quedarán. Muchos cítricos te echarás más pescado omega 3 comerás de gran refuerzo serán y mucho lo saborearás.

unomasuno ´´

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zJosé Luis Carrillo SalgadozCésar García Reyes Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.


MARTES 12 DE ENERO DE 2010

ZONA CERO 3

unomásuno

HÉCTOR DELGADO

¡¿La CONAGO sirve a México?! “*Un amigo es la persona que nos muestra el rumbo y recorre con nosotros una parte del camino”: Francesco Alberoni Son dos temas distintos: el de las bodas gay (una extensión legalizada de las sociedades de convivencia que ya se conocían, los amigos homosexuales han convivido por años con limpidez), y la adopción de niños por esas parejas en convivencia, es otro asunto. Ambos los quieren meter con calzador en la bitácora nacional. Son distractores malévolos. de los asuntos sociales medulares que padece cotidianamente nuestro pueblo. Éste tiene prioridades: solucionar sus problemas realmente acuciantes que duelen a las familias: desempleo/subempleo; carestía, secuela del bajísimo poder adquisitivo del salario; inseguridad en todos los órdenes de nuestra vida nacional; criminalidad desaforada, espeluznante, cuyos asesinatos escudados en la impunidad son parte esencial del clima antisocial que aterroriza... Esto es lo que exige respuesta inmediata del Estado, en sus tres segmentos de gobierno: federal, estatal y municipal. Evidentemente no hay sinergia para solucionar estos problemas sociales. Ahora como se observa inexplicablemente los liderazgos políticos pretenden olvidar su responsabilidad que les compete, y andan metidos en una búsqueda infame de alianzas sin respeto a ideologías, principios sustentados en sus documentos básicos, inclusive registrados, avalados y vigilados por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TRIFE), el Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI), el Instituto Federal Electoral (IFE), e inclusive la PGR, a través de la Fiscalía para Delitos Electorales (FEPADE). Pregunta pa’l Diablo: “¿Realmente se pueden anudar alianzas electorales sin ton ni son, creyendo que así van a ganar una elección, como la de Oaxaca, por ejemplo, pisoteando a los electores, como si los oaxaqueños fueran una mesnada de borregos, esperando que el pastor sonando el cencerro les lleve la mano para cruzar una boleta? Los documentos básicos de un partido político sus dirigentes se los pueden pasar por “el arco del triunfo”, al aplicar sin mesura “el fin justifica los medios”. O a golpe de “spots”o a la espera de un golpe mediático o brincar con la coyuntura, montarse en ella o una bien preparada ‘declaración’ mediática también (pongamos por caso el exabrupto homofóbico televisivo de Alberto Arce) que obligue apresuradamente una contrarréplica de un dirigente político para que ese distractor acalle toda protesta social. Por otra parte, sin visión de Estado algún gobernador como el de Coahuila, Humberto Moreira (quien se siente presidenciable por sí y ante sí), se lanza a la yugular del presidente de la República, con el método “por si pega/PSP”, sin que venga al caso, sobre la guerra contra la delincuencia organizada, pretendiendo de ese modo eludir su responsabilidad por el clima de inseguridad que padece Coahuila, y así no responder por el crimen contra el reportero de “El Zócalo” de Saltillo, Valentín Valdés Espinoza, sobre cuyo cadáver torturado, dejaron un mensaje amenazador para aterrorizar al gremio. A eso debe responder ese gobernador, y si no puede que no reparta, o como dijo el clásico: “Si no puede renuncie”. Vuelvo a recordarles que el pueblo no es un tigre de papel. ¡Cuidado, no pueden jalarle impunemente esa piel, particularmente sensible en la zona fronteriza! En Coahuila, Ciudad Acuña colinda con la ciudad texana/USA, Del Río, Texas, es tal la diferencia entre primer mundo y nuestro infrasubdesarrollo coahuilense, que la mayoría de familias “decentes” mandan a sus hijos a estudiar a Del Río. ¡¿Intenta corregir eso, Moreira, o qué propone?! Es a eso a lo realmente deberían abocarse todos los distinguidos miembros de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO): primero lo primero. ¿El gobernador de Coahuila estará atenido a que la PGR ‘atraiga’ el asesinato de nuestro compañero reportero asesinado y torturado, Valentín Valdés? Ese solamente un botón de muestra de la inedia espiritual de algunos miembros de nuestras clases dirigentes. No es posible que un Estado de Derecho como el que rige la República, toleremos esos crímenes contra los trabajadores civiles. ¡¿Quiénes son los asesinos intelectuales de la madre de Melquisedet, Valentín Valdés y Josefina Reyes…?! Ese es el meollo del asunto. El Estado Mexicano somos todos. ENVÍO: Escuche a este reportero “En la noticia”, 760AM, miércoles 8/9am. Radio-ABC, “La Tertulia”. Conduce Carlos Ramos Padilla. hdelgadoraices@yahoo.com.mx

Concluyó “Operativo Invierno 2009” del Programa Paisano Se atendió a 919 mil 45 connacionales en 125 módulos JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

E

l Instituto Nacional de Migración que dirige la comisionada Cecilia Romero, informó que el “Operativo de Invierno 2009” del Programa Paisano, concluyó el pasado 10 de enero, con la atención preliminar de 919 mil 45 paisanos atendidos en 125 módulos ubicados en los aeropuertos internacionales, garitas de abandono y centrales de autobuses. Asimismo, se instalaron más de 400 puntos de observación, ubicados en presidencias municipales, casetas de peaje, plazas públicas y tramos carreteros. Es importante resaltar que este operativo contó con la participación de más de mil 300 observadores voluntarios de la sociedad civil, encargados de brindar orientación y apoyo a los connacionales. Durante esta temporada, el Programa Paisano dio seguimiento a 54 quejas, además se atendieron un total de 13 mil 101 llamadas recibidas a través de sus teléfonos gratuitos: 01 877 210 9469 desde EU y 01 800 201 8542 desde México, 100 correos electrónicos y 421 casos de atención personal, aunque es

importante mencionar que la Coordinación Nacional del Programa Paisano continúa brindando atención a paisanos. De la edición de Invierno de la Guía Paisano 2009, fueron distribuidos más de 450 mil ejemplares a través de la red consular de México en Estados Unidos y las representaciones de Paisano en Los Angeles, Chicago, Houston y más de 400 mil en el territorio nacional por medio de las delegaciones regionales del INM y de las instituciones que colaboran con el programa en los tres órdenes de gobierno. Asimismo, para conmemorar su vigésimo aniversario, el Servicio Postal Mexicano emitió una estampilla alusiva al programa. Entre las diversas acciones que promovieron las dependencias que participan en el programa estuvieron: Se exentó del Programa “Hoy No Circula” a los vehículos con placas extranjeras, se reforzó la seguridad en carreteras, se promovieron los trámites de importación temporal de vehículos y se redujeron los tiempos en que éstos se llevan a cabo en la frontera. Se intensificó la labor de los Angeles Verdes para dar auxi-

lio vial en carreteras El Programa Paisano, con apoyo de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM), puso a disposición de los usuarios un “cotizador” para calcular el pago de impuestos relativos a la importación definitiva de vehículos a México. Este servicio se encuentra vigente en el portal www.paisano.gob.mx. Para conocer la ruta más segura para el tránsito de los connacionales, se promovió el portal “Traza tu ruta”. Para informar de todos estos beneficios, las representaciones del Programa Paisano en EU realizaron una serie de talleres comunitarios en los que, acompañados por representantes de otras dependencias, informaron y orientaron a los connacionales sobre sus derechos y obligaciones y se acercaron a ellos para conocer sus dudas y experiencias sobre sus viajes a México. El programa continuará funcionando brindando asesoría e información a todos los connacionales a través de sus teléfonos gratuitos: 01 800 201 85 42, llamando desde México y 01 877 210 94 69, desde EU.


4 LA POLITICA

unomásuno

Ninguna “piedra política” atorará la reforma fiscal Ni procesos electorales, ni los intereses partidistas estorbarán: PRI, PAN y PRD IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

N

i procesos electorales, ni intereses partidistas, ni diferencias ideológicas, se convertirán en un bloque inflexible que obstruye o atore la reforma fiscal integral que necesita el país para garantizar su futura viabilidad financiera y económica del Estado mexicano, aseguraron diputados de PRI, PAN y PRD, en la que todos se comprometieron a actuar con responsabilidad y sin mezquindades. El presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, Mario Alberto Becerra Pocoroba, dijo que a pesar de que 2010 es un año electoral, es necesario “sacar adelante la reforma fiscal, pues es la última llamada para que el país retome con seriedad la modernización de su ámbito tributario”. El legislador del PAN recordó el acuerdo de la Junta de Coordinación Política, por el que se conformó un grupo de trabajo que inició sus labores desde noviembre del 2009 con el compromiso de presentar ante el pleno en el mes de abril, la reforma fiscal. Becerra Pocoroba dijo que a la reforma se le debe brindar una “verdadera dimensión. Estamos de acuerdo en que todos los temas se analicen, creo que todas las fuerzas políticas tenemos el interés de que esta reforma salga, el país requiere finanzas públicas sanas y evitar que cada año estemos viendo de qué forma se van a paliar los ingresos del año siguiente”, declaró. Argumentó que se debe evitar enrarecer el ambiente político por las elecciones, además de dejar de politizar temas como el incremento a las gasolinas, “para hacer todo en el próximo periodo de sesiones. Creo que lo vamos a lograr”, confió. Por su parte, el vicecoordinador del PRI, Jorge Carlos Ramírez Marín, reconoció que durante los procesos políticos se interfiere con los acuerdos, sin embargo, aseguró que en la Cámara de Diputados existe optimismo y el compromiso de todos los partidos políticos para realizar una reforma fiscal integral, por lo que no peligran los trabajos ante los procesos electorales en diversas enti-

Mario Alberto Becerra Pocoroba. dades federativas. Ramírez Marín dijo que “los especialistas hablan con fundada razón; así ha sido. Los procesos electorales sí interfieren en los acuerdos políticos, pero por otro lado, más que el optimismo, continúa el compromiso de todos los partidos políticos que concurrieron a la integración de la mesa de reforma fiscal, ya que todos los partidos aceptaron realizar un nuevo pacto hacendario y fiscal de la República”. En ese sentido, afirmó que los distintos grupos parlamentarios están conscientes de no repetir un paquete fiscal como el que se dictaminó en el 2009. “Vamos a superar los momentos electorales para hacer reformas de fondo”. El diputado del PRI aseveró que los dimes y diretes con el gobierno federal no retrasarán los trabajos de la reforma fiscal, ya que sólo muestran la falta de sensibilidad de éste. A su vez, el secretario de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, Armando Ríos Piter, se mostró optimista de realizar la reforma fiscal, toda vez que las finanzas públicas requieren de cambios urgentes que no aceptan “mezquindades”.

“En el tema de lo electoral habrá que dejar en claro que quienes no le quieran entrar, estarán viendo por encima del interés nacional sus propios intereses, y nosotros lo estaremos señalando y haremos pública esa situación”, adelantó el legislador del PRD al cuestionarle si las elecciones repercutirían en las discusiones de la reforma. Ríos Piter alertó que los ingresos petroleros han disminuido drásticamente, ya que la producción de crudo ha sido mucho menor de lo esperado, por lo que si “queremos mantener los gastos con esa eficiencia, con más capacidad para generar variables de crecimiento, se requiere de una reforma”. Eso, completó el legislador del PRD, nos lleva a la necesidad de hacer una reforma de fondo, sin mezquindades y con una gran visión de Estado. “El optimismo lo encontramos en la medida en que quede muy claro frente a la ciudadanía de que la reforma fiscal es necesaria y que vaya a cargo y cuenta de los partidos políticos que no le quieran entrar y que eso se lo cobren en las urnas por la mezquindad que puedan tener”, afirmó.

MARTES 12 DE ENERO DE 2010

Demanda diputado del PVEM aclarar crimen contra periodista El diputado Juan Carlos Natale López (PVEM) condenó enérgicamente el asesinato del reportero Valentín Valdés, del periódico Zócalo de Saltillo, al tiempo que demandó el esclarecimiento de la muerte del comunicador que se suma al primer homicidio de periodistas en el 2010. El legislador recordó que en 2009 hubo 13 periodistas asesinados, por lo que exigió al gobierno federal que actúe de manera pronta y expedita para que en primer lugar, se esclarezcan todos y cada uno de los asesinatos del 2009. Adelantó que desde la máxima tribuna del país solicitará a la PGR y la CNDH un informe sobre las pesquisas y detenciones que giran alrededor de estos decesos. “Es lamentable que las muertes de reporteros sólo queden registradas como estadística y la autoridad muestre indiferencia ante estos sucesos, la importancia que tiene el oficio para nuestra sociedad es muy importante, ellos son y han sido un eslabón en la construcción de nuestra democracia, sin ese eslabón simplemente estaríamos perdidos en fenómenos arcaicos y autoritarios”. Refirió que en los próximos días quedará instalada la Comisión Especial para dar Seguimiento a las Agresiones a Periodistas y Medios de Comunicación, dentro de sus primeras sesiones propondrá reuniones con expertos constitucionalistas, abogados y comunicadores para formar el esqueleto que dé garantías jurídicas al gremio. Recordó que examinarán los trabajos pendientes que dejó la pasada mesa directiva de la comisión para depurar y actualizar los análisis y estudios que realmente valgan la pena discutir, porque el espíritu de esta comisión simple y llanamente es la de fortalecer con la ley a los periodistas. Advirtió que de no intervenir para salvaguardar la integridad física y más aún la integridad intelectual de los reporteros, estaremos siendo cómplices de las acciones contra los representantes y sus medios. “Actuar para revertir estos agravios es una tarea pendiente del Congreso, sabemos que el gobierno federal no tiene la voluntad, por eso la Cámara de Diputados trabajará para lograr el acuerdo que fortalezca a quienes ejercen la labor informativa.

Asesinato de Valentín Valdés no debe quedar impune.


MARTES 12 DE ENERO DE 2010

unomásuno

LA POLITICA 5

Matías Pascal

Llamada para Marcelo Ebrard, éste no está cumpliendo con la ley, para el caso concreto de otorgar los beneficios de libertad inmediata a quienes debieran estar ya libres por desvanecimiento de pruebas o porque los pobres presos primodelincuentes (ni secuestradores, ni asesinos ni violadores ni reincidentes contumaces), abandonados inclusive por “Defensores de Oficio”, cumplieron más de la mitad de su pena o pagaron con días de trabajo o estudio.

El jefe del Ejecutivo, inauguró el Puente Internacional Anzaldúas, en Tamaulipas. La Dirección de Ejecución y Sanciones Penales, de Casaopriego no cumple su deber, esa negligencia aumenta el hacinamiento en las cárceles del GDF, y hace sufrir a miles de familiares.

Apuntala gobierno crecimiento de México: Felipe Calderón Señala el Presidente que vamos por la ruta correcta rumbo a la recuperación

En este mismo tema: ¿Por qué y quién le está buscando problemas domésticos al jefe del GDF, al no pagarles la segunda parte del aguinaldo de 2009 y otros beneficios a los custodios de los 10 penales del DF; para qué le ponen piedritas en el camino al precandidato presidencial ¿del PRD? para el 2012. ¿Quién está jineteando esa lana; sabe esto Celina Oceguera Parra, “sub” del sistema penitenciario de Marcelo? ¡Páguenles!

Mientras el PAN se da golpes de pecho, paga misas y desata una perorata “evangélica” a las buenas costumbres en su oposición a los matrimonios gay y la posibilidad de que éstos como parejea puedan adoptar niños, y los del PRD en el mismo tenor defienden sus “satánicas” iniciativas, en el PRI surge la voz de la razón para terminar con dimes y diretes que pueden llevar al país a una nueva crisis: la religiosa.

Mucha razón tiene el diputado federal por Chiapas, César Augusto Santiago Ramírez, al afirmar que el conflicto religioso de la década de los ’20 causó muchos muertos y una gran división en el país de la que tardamos mucho tiempo en reponernos, así que no se vale que a la actual crisis económica, inseguridad y credulidad, los radicales sumen la religiosa, dijo el priísta, que además se confesó católico.

GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

R

EYNOSA, Tamps.- Al insistir en que estamos en la ruta debida y que el 2010 será el año de la recuperación económica, el presidente Felipe Calderón sostuvo que su gobierno toma las medidas necesarias para apuntalar el crecimiento y elevar la competitividad. Durante la inauguración del puente internacional “Anzaldúas”, que tuvo una inversión de casi mil millones de pesos, subrayó también la importancia de la relación entre México y Estados Unidos. Al respecto, destacó que los dos países deben trabajar juntos para elevar la eficiencia del comercio, la inversión y el crecimiento económico con una perspectiva regional, para toda la América del Norte. Destacó que en ambos lados de la frontera vivimos, aunque de manera incipiente, un ciclo de recuperación económica que hay que alentar y fortalecer. “Algún día habremos de comprender todos, como lo comprenden ya muy bien texanos y tamaulipecos, que la mayor oportunidad que hay de crear empleos en ambos lados de la frontera, es estrechando los vínculos y la integración económica entre Estados Unidos y México”. En este sentido, el Presidente de la República expuso que las economías de México y Estados Unidos, están “casi diseñadas” para complementarse. “Una es una economía grande, la más grande del mundo y la otra una economía pequeña, la mexicana, bueno, ya no tan pequeña, una de las más grandes ya, también”, añadió. Destacó que la de norteamérica es una economía intensiva en capital, y

la nuestra intensiva en mano de obra, por lo que geográficamente tenemos una gran oportunidad de complementación. Puntualizó que en una economía global, como la que vivimos en este siglo XXI, algo que determinará el éxito de las economías es su grado de integración y de complementación regional. Por esa razón, agregó, qué bueno que se construyen puentes, porque son los puentes los que unen a los pueblos, y son los puentes los que elevan la competitividad de las economías. Calderón manifestó que a pesar de la severidad de la crisis en esta región y en el mundo, en Estados Unidos y nuestro país, a partir del impulso a la competitividad en infraestructura, variaciones en el tipo de cambio, estabilidad laboral y otros, México ha ganado en competitividad respecto de otras n a c i o n e s . Simplemente, agregó el titular del Ejecutivo, en los últimos siete meses del 2009 México aumentó en un 10 por ciento la porción del mercado de importaciones en Estados Unidos. Lo anterior, especificó, significa que crecimos, incluso, respecto de otras economías exportadoras de Estados Unidos, incluida China o Canadá y otras partes y que tenemos que seguir haciendo un esfuerzo de competitividad. Respecto al puente “Anzaldúas” el Presidente destacó que se reducirán los tiempos de espera en los dos puertos fronterizos existentes (Reynosa-Hidalgo y Reynosa-Pharr), lo que dará un impulso renovado a la actividad económica de la zona. En su discurso externó que obras como ésta cobran importancia por el creciente intercambio comercial entre México y Estados Unidos. Y ese intercambio comercial, apun-

tó, impulsa la necesaria realización, en materia de comunicaciones y transportes, de obras que permitan movilizar de manera segura y eficiente cerca de 270 millones de toneladas de carga y 380 millones de pasajeros al año. Explicó que tan sólo en Reynosa, cerca de 410 mil camiones de carga y más de siete millones de vehículos cruzan al año la frontera entre esta ciudad y el Condado de Hidalgo, en Texas. “Quiero destacar, amigas y amigos, que con este puente estaremos construyendo, próximamente, el Primer Sistema Binacional de Libramientos Carreteros, porque, además, queremos aliviar el tráfico en las ciudades fronterizas”, abundó. Finalmente subrayó que la infraestructura significa empleo, competitividad; significa más y mejor comercio e inversiones y “por eso invertimos los impuestos que los mexicanos ponen en nuestras manos para construir más puentes, más carreteras, más puertos y aeropuertos”. Para ello, dijo que se aumentó en los últimos tres años la inversión en infraestructura, de tres por ciento del Producto Interno Bruto a cinco por ciento del Producto Interno Bruto, incluyendo el año de crisis, que fue el 2009. A pesar de los tiempos difíciles que nos tocó vivir en el entorno internacional, manifestó, la inversión impulsada en infraestructura en el país, este año 2010 será de 630 mil millones de pesos, la mayor cifra de la historia en infraestructura en México. En el evento, el presidente Felipe Calderón estuvo acompañado del alcalde de McAllen, Richard Cortez; el gobernador Eugenio Hernández Flores, y la secretaria de Relaciones Exteriores, patricia Espinosa Cantellanos, entre otras personalidades.




8 LA POLITICA

unomásuno

MARTES 12 DE ENERO DE 2010

Francisco Estrada Correa

La cábala del 2010: ¿Maldición o reto?

S

e ha abierto una discusión de unos meses para acá, entre “expertos” y profanos, acerca del significado cabalístico que para los mexicanos tienen los años terminados en 10. 1810 se dice en esta lógica, significó el inicio de nuestra independencia; 1910 el de nuestra revolución, así que ahora en 2010, por ende, nos espera un cisma igual o más significativo que los que le antecedieron. Yo no creo que las fechas marquen el destino fatal de un pueblo, pero sí las condiciones. Y lo malo, para quienes descalifican espantados a aquellos que advierten sobre los riesgos de este año para los mexicanos, es que nuestras condiciones, en este 2010, no distan mucho de las que se vivían en 1910. Conste que no estoy diciendo que una revolución esté a la vuelta de la esquina. Sólo que es un hecho que estamos en un momento difícil como pocos se han dado en nuestra historia, momentos de gran trascendencia que reclaman de la creatividad de los políticos, de la responsabilidad de los líderes sociales y del patriotismo, el talento y la humildad de quienes nos gobiernan. Y por eso es tan importante ver a nuestro pasado con ojos críticos, estudiarlo y valorarlo para entenderlo, y así evitar el repetir errores. Para eso sirve la historia, no para levantar monumentos y organizar brillantes conmemoraciones, con discursos y juegos pirotécnicos. Sino para ver y prever el futuro. Lo peor de las fiestas del Centenario que se llevaron a cabo en septiembre de 1910 no fue tanto el fausto y el dispendio con que se celebraron, sino la inconciencia de los porfiristas. Una inconciencia que describió muy bien Federico Gamboa. Como encargado que era del protocolo de los festejos, le tocaba a él trasladar a los embajadores e invitados especiales. Y estaba en una de esas, recorriendo en carruaje las calles del centro de la ciudad con el embajador inglés, cuando se les cruzó una manifestación de exaltados anti-reeleccionistas blandiendo el retrato de don Francisco I. Madero. “¿Para qué es esa manifestación? ¿Que significan esos gritos” le preguntó el diplomático, y don Federico contaba que le contestó, muy orondo, aprovechando el poco español de su interlocutor: “Es una marcha de apoyo al gobierno y están aclamando a nuestro presidente”. “Pero el retrato que llevan es de un hombre con barbas”, le rebatió el embajador, a lo que el ingenioso o cínico funcionario respondió: “Es un retrato viejo de don Porfirio, de cuando era joven y usaba barbas”.. Pues bien, esa inconciencia, ese cinismo fue lo que precipitó la revolución e hizo imposible el sostenimiento de la dictadura, incluso por la fuerza. Porque desde al menos 1908, en

periódicos y mediante panfletos y libros, fueron varios los mexicanos que venían advirtiendo sobre la catástrofe que se avecinaba si Porfirio Díaz se empecinaba en su política económica, en su burla a la democracia y en su desprecio al pueblo. Porque no solo fue “ La Sucesión Presidencial “ de Madero, también escribieron sobre el tema político entre otros, Ricardo García Granados, Manuel Calero, Emilio Vázquez Gómez y Francisco de P. Sentíes. Y, desde luego, Ricardo Flores Magón, desde las páginas de “Regeneración”. Es que la revolución no era inevitable. Una, dos, tres oportunidades y más tuvo Díaz para darle una salida pacífica al problema que planteaba la falta de democracia y su propia sucesión, y una, dos, tres y más veces las canceló, por necio, por ciego y por ambicioso. La primera oportunidad que pudo evitar el estallido fue cuando surgió la candidatura de Bernardo Reyes como compañero de formula del dictador. Reyes era porfirista pero además relativamente joven y tenía una visión distinta de los “científicos”, que eran los neoliberales de aquél entonces, así que planteaba un cambio sin ruptura al interior del porfirismo que satisfacía los reclamos tanto de democracia como de cambio de modelo económico de muchos mexicanos. Se armaron decenas, cientos de clubes reyistas en todo el país. Por momentos, parecía que Díaz alentaba el juego democrático y preparaba su retiro del poder; pero de pronto cesó a Reyes, lo obligó a renunciar a sus aspiraciones y lo mandó exiliado a Francia para que no le estorbara. Y todavía, para hacer más burda la burla, nombró como su vicepresidente al más impopular de los

científicos, a un político anodino y gris, a Ramón Corral. A pesar de todo, la efervescencia no cesó. Y cuando Madero organizó el Partido Nacional Antirreeleccionista y se lanzó como candidato presidencial contra Díaz, éste, en lugar de garantizar la equidad de la contienda y la la limpieza de las elecciones como había ofrecido en su famosa entrevista a Creelman, se dedicó a perseguir a sus adversarios, y más aún, cuando Madero lo visitó y le propuso un acuerdo, dejarlo a él en la presidencia pero cederle la vicepresidencia a los antirreeleccionistas y algunos escaños en el Congreso, el dictador simplemente se burló. Se rió de Madero, dijo que era “un pobre loco” y no conforme con eso, poco después lo mando aprehender, inventándole un delito, y efectuó sus elecciones “en paz”, prácticamente sin oposición y otorgándose la mayoría de los votos: 18,625 votos contra 196 votos que le reconoció a Madero. Lo que siguió, todos lo sabemos. La insurrección inició con pequeños y aislados brotes en el norte el 20 de noviembre de 1910, para luego extenderse por casi todo el país, al grado de que en unos meses -5 para ser exactos- puso de rodillas al ejército del dictador. Era ya muy tarde cuando Díaz intentó corregir el rumbo. Sacó a Corral y mandó llamar a Reyes, y hasta envió una iniciativa de reforma política restaurando el principio de la no reelección, tal y como reclamaban los antirreeleccionistas insurreccionados. Sólo que de nada le sirvió, y acabó por renunciar. Así fue como Porfirio Díaz acabó con la dictadura porfirista. Y de algo servirá recordar aquél episodio. Más aún, insisto, cuando no pocas voces hablan de la fatalidad del significado que encierra el 2010.

Hace mucho se viene hablando de que hay que dejar atrás a la Revolucón Mexicana , que es ya ésta un hecho histórico y que un acto de salud pública sería enterrarla definitivamente. Como si ello fuera una prueba de modernidad, la garantía casi de la anhelada transformación que necesita México. Y sin embargo es exactamente al revés. El problema es que cada vez que se habla de enterrar a la Revolución en realidad lo que se pretende enterrar es una serie de principios y valores. Pues a pesar de las desviaciones de los gobiernos priístas la Revolución Mexicana todavía representa muchas cosas: Estado laico, tolerancia frente a las diferencias y respeto a la pluralidad, educación pública, derechos obreros, distribución equitativa de la tierra, democracia política y justicia social, entre otras, que hoy, por cierto, siguen siendo auténtico reclamo. Por eso 2010, más que una maldición cabalística, representa un reto para los que tienen el poder y es una invitación al talento político, a la creatividad y a la altura de miras. Talento, creatividad y altura de miras que no tuvieron los españoles y por eso precipitaron las guerrillas independentistas en 1810. Que tampoco tuvieron los porfiristas que engendraron la revolución de 1910, pero que por eso mismo, a fuerza de aprenderlo, de verse en el reflejo del pasado, es de esperarse que posean quienes tienen hoy la responsabilidad de conducir a México, desde los partidos, desde la sociedad organizada, desde el gobierno, y aún desde el Congreso. Sería la primera vez que un cambio de fondo, trascendente, no se hace de manera violenta... y una prueba, de paso, de que no hay ninguna maldición en los años 10. francescomx2000@yahoo.com.mx

Revolución Mexicana, parteaguas de la sociedad del siglo XX.


MARTES 12 DE ENERO DE 2010

unomásuno

LA POLITICA 9

Surgen los “buenos” para 10 gubernaturas Con alianzas de “agua y aceite” PAN y PRD intentarán desbarrancar la aplanadora del PRI IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

L

a puesta en marcha de la maquinaria electoral de los grandes partidos de PRI, PAN y PRD, se declararon listas para lanzarse a la conquista de 10 gubernaturas, junto con un buen número de presidencias municipales y diputaciones locales, dispuestas a implementar contrarias mescolanzas ideológicas de izquierda y derecha, con tal de debilitar la recuperada aplanadora electoral priísta, fue el tema de la mesa de análisis de unomásuno Radio, conducido por nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui. Nuestro conductor en jefe puso en conocimiento de nuestros radioescuchas el Calendario Electoral del 2010, en donde cambiarán de gobernante y quizá de colores partidistas los estados de Veracruz, Oaxaca, Durango, Aguascalientes, Chihuahua, Tlaxcala, Baja California, Chiapas, Puebla, Tamaulipas y Sinaloa, entidades en las que lo que sobran son aspirantes de las principales siglas partidistas. Nuestro Presidente Editor puso como ejemplo el estado de Puebla, en donde el gobernador Mario Marín Torres, a unos cuantos días de su Quinto Informe de Gobierno, ya brindó todo su apoyo a su “delfín”, Javier López Zavala, secretario de Desarrollo Social, quien con todas las encuestas a su favor enarbolará los colores priístas, en la cercana elección a la titularidad del Ejecutivo estatal. Sin embargo, el secretario de Desarrollo Social poblano, antes de asumir la candidatura, está obligado a limar asperezas al interior del PRI, porque el descontento prevalece entre otros aspirantes, como el ex diputado federal, Jorge Estefan Chidiac, y el ex presidente municipal de Puebla, Enrique Boguer, a quien le “hacen ojitos” en el PRD y PAN, para sumarse a las siglas de sus respectivos partidos. En el PAN se inscribió la ex secretaria de Desarrollo Social, ex directora del DIF y ex candidata a presidenta municipal de Puebla, Ana Teresa Aranda Orozco, y el senador Rafael Moreno Valle Rosas, entre quienes comenzaron a surgir dificultades, luego de que la ex funcionaria federal acusó a sus liderazgos locales de actuar con favoritismo al legislador. “Lo que no se puede negar es que Ana Teresa Aranda Orozco es una mujer de carácter, honrada y sin duda una buena precandidata del panismo para terminar con el imbatible poderío del

PRI en la entidad poblana”, comentó nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui. En Oaxaca, la continuidad del PRI al frente de gobierno está en duda por la serie de errores y omisiones que ha cometido el gobierno de Ulises Ruiz, sobre todo porque los precandidatos del PRI, Jorge Franco Vargas, presidente del partido, y Eviel Pérez Mejía, ex presidente municipal de Tuxtepec, amaga con ruptura. El PRI no sólo enfrenta sus conflictos internos, sino el amago de una alianza entre PAN, PRD, Convergencia, Nueva Alianza, PT y Convergencia, para echar de la casa de gobierno a los priístas, sobre todo porque el candidato de unidad, el senador Gabino Cué, goza del total apoyo del ex gobernador Diódoro Carrasco Altamirano y de la perenne líder del magisterio, Elba Esther Gordillo Morales. “Lo cierto es que de llegar al gobierno el senador Gabino Cué, sin duda se desatarán muchas cuentas por cobrar a los priístas, sobre todo a los seguidores de Ulises Ruiz, que lo menos hicieron fue un buen gobierno que mantiene agraviada a la población oaxaqueña, amén del resentimiento que priva en Diódoro Carrasco, promotor del senador panista y arrojado de su poder caciquil en años pasados, lo cual lo llevó hasta a renunciar a su histórica militancia priísta”, comentó nuestro Presidente Editor.

Por su parte, nuestro politólogo de cabecera, Francisco Velasco, auguró rotundo fracaso a las alianzas entre PAN y PRD para impulsar lo que ellos llaman un gobierno de alternancia plural, mismos que siempre terminan en disputas y reclamos de los aliados después de lo que se pueden llaman triunfos pírricos. Nuestros corresponsales en Puebla, Omar Juárez Santos, y en Oaxaca, Javier Cruz de la Fuente, coincidieron en los comentarios emitidos en la mesa de análisis. Juárez Santos informó que Javier López Zavala, precandidato del gobernador, está trabajando para evitar rupturas al interior del PRI, mientras que Cruz de la Fuente señaló que el mandatario oaxaqueño, Ulises Ruiz, promueve la escisión priísta al cambiar de última hora su preferencia por Pérez Mejía, en lugar del líder priísta local, Jorge Franco Vargas. Por su parte, nuestro corresponsal en Durango, Joel Cobos, afirmó que la contienda por la gubernatura en las siglas del PRI está entre los diputados Ricardo Rebollar, ex presidente municipal de Gómez Palacio, Durango, y Jorge Herrera, ex munícipe de Durango, aunque también los liderazgos de PAN y PRD hablan de alianzas para terminar con los hasta ahora imbatibles gobiernos del tricolor. En Chihuahua, a pesar de la lucha interna en el PRI, el ex presidente de la Mesa Directiva en la LX Legislatura en la

Mesa de análisis unomásuno Radio.

Cámara de Diputados, César Horacio Duarte Jáquez, se convirtió en candidato de unidad luego de llegar a un acuerdo con otros destacados militantes priístas que aspiraban a la candidatura. Juárez, la ciudad más violenta del mundo Por cierto, en el comentario de la disputa electoral del 2010, surgió que el ex diputado federal del PRI, César Horacio Duarte Jáquez, se sacó la rifa del tigre, pues de ganar, dentro del territorio a gobernar, se encuentra Ciudad Juárez, considerada como la urbe más violenta del mundo luego de que sólo durante 2009 se perpetraron 2 mil 658 asesinatos del crimen organizado. Durante la emisión nacional de dos horas de unomásuno Radio, nuestro Presidente Editor se refirió a la tragedia ocurrida en Cuajimalpa, en donde el helicóptero de la familia Sada se desplomó del empresario Moisés Sada, de tres de sus familiares y del piloto de la aeronave. “La Procuraduría General de la República (PGR) y las autoridades de Aeronáutica Civil deben realizar una investigación a fondo, sobre todo porque de acuerdo a versiones obtenidas en el lugar de los hechos por reporteros de esta casa editorial, gran número de lugareños afirmaron haber escuchado hasta dos explosiones antes de que el helicóptero cayera en tierra envuelto en llamas”, aseveró nuestro Presidente Editor.




DISTRITO FEDERAL XECO DISTRITO FEDERAL XEWF DISTRITO FEDERAL XEUR VALLE DE TOLUCA XEQY MEXICALI, B.C. XEHG CAMPECHE, CAMP. XEMAB TORREON, COAH. XEBP MANZANILLO, COL. XEMAC NAVOJOA, SON. XENAS TUXTLA GTZ., CHIS. XEIO TAPACHULA, CHIS. XEKQ CHIHUAHUA, CHIH. XEHES DURANGO, DGO. XEDRD DELICIAS, CHIH. XEBZ ACAPULCO, GRO. XECI IRAPUATO, GTO. XEIRG L. CARDENAS, MICH. XELCM GUADALAJARA, JAL. XEDK URUAPAN, MICH. XEURM CUERNAVACA, MOR. XEASM CUAUTLA, MOR. XEJPA TEPIC, NAY. XEPNA OAXACA, OAX. XEOA TEPIC, NAYARIT. XEZE CULIACAN, SINALOA. XENZ CD. OBREGON, SONORA. XEAP NOGALES, SONORA. XECG VILLAHERMOSA, TAB. XEVHT TAMPICO, TAMPS. XERRT CHETUMAL, Q.R. XEQAA NUEVO LAREDO, TAMPS. XEWL REYNOSA, TAMPS. XERKS POZA RICA, VER. XECOV PAPANTLA, VER. XETV PUEBLA, PUE. XERTP

1380 540 1530 1200 1370 950 1450 1330 1100 840 680 1040 820 1590 1340 1590 920 1250 750 1340 1190 890 570 950 890 1290 1240 1270 1270 560 1090 940 790 840 880


M A R T E S 12

DE

ENERO

DE

2010

vial notiv unomásuno

Ciudad Juárez, nuevamente la ciudad más violenta del mundo Está por encima de Colombia, Honduras y El Salvador SARAHÍ PÉREZ REPORTERA

Ciudad envuelta en la violencia.

En Tijuana, 58 muertes violentas en 11 días FERNANDO A. GOMEZ CORRESPONSAL

Tijuana.- De acuerdo con las estadísticas que se muestran por parte de las Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), se vienen registrando casi seis asesinatos diarios, en promedio, en esta ciudad durante el presente mes, o sea, hasta el día 11, son ya 58 personas las que mueren en forma dolosa, por lo que de continuar con esta frecuencia se superaría la cifra de 130 muertos con violencia. Enero del 2010 lleva un paso contundente de crímenes, por lo que el mismo mes del año 2009 y de diciembre del mismo año podrían pasar a un segundo plano en el número de occisos inmiscuidos en acciones agresivas, protagonizadas por la delincuencia y conforme a los números en el primer mes de 2009 hubo 73, para un promedio diario de 2.35. Diciembre terminó con 130, lo que promedia 4.3 por día. Las condiciones de inseguridad que vuelven a Tijuana permite hacer un llamado nuevamente para que las fuerzas armadas refuercen la seguridad en las calles, de acuerdo con lo que manifiesta la iniciativa privada. Nunca se había dado un número tan alto de muertos por violencia en Tijuana, apuntó Roberto Quijano Sosa, presidente de la Coparmex, quien aseguró que debe dejarse de hablar y actuar con firmeza, teniendo como base de vigilancia al Ejército, pero ya. Los representantes de las 16 cámaras empresariales que conforman el Comité Coordinador Empresarial, dieron a conocer su posición al respecto y no es otra que trabajen coordinadamente los órganos de seguridad y pare ya tanta violencia, de no ser así, volverían a levantar la voz y luchar hasta que la autoridad responda. Asimismo, la Iglesia levanta nuevamente la mano a través del arzobispo de Tijuana, Rafael Romo Muñoz, quien aseguró que las condiciones de inseguridad que vuelven a esta ciudad permite llamar nuevamente para que las fuerzas armadas refuercen la seguridad en las calles de esta zona fronteriza, “por ello, la situación de inseguridad está fuerte, apuntó, los ataques han llegado a niños y personas ajenas, en contra de las familias, "El Ejército está dedicado las 24 horas a su trabajo y ofrece seguridad a la nación, al pueblo en casos críticos y en Tijuana se está viviendo así, por lo que urge que los uniformados vuelvan a las calles, por eso ellos son considerados como los más confiables, porque hay una disciplina. Y su trabajo es parte de su vocación, es una gran diferencia con otros niveles de seguridad", mencionó el arzobispo.

J

osé Antonio Ortega, presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal, informó que por segundo año consecutivo Ciudad Juárez, Chihuahua, se posicionó como la ciudad más violenta del mundo, luego de que se registraran dos mil 658 asesinatos durante el 2009. En conferencia de prensa, precisó que dicha localidad, ubicada al norte del país tiene una tasa de 191 homicidios por cada 100 mil habitantes, por lo cual, se ubicó por encima de San Pedro Sula, Honduras; San Salvador, El Salvador; Caracas, Venezuela; Guatemala, Guatemala; Cali, Colombia; Nueva Orleáns, Estados Unidos; Medellín, Colombia y Cape Town, Sudáfrica. Acompañado por integrantes del Movimiento Blanco, Ortega Sánchez también indicó que debido al índice de violencia y delincuencia en esa localidad, migraron más de 100 mil personas el año pasado y otras han cambiado sus negocios debido a las amenazas de extorsión y secuestro. Por ello, aseguró que los gobiernos local, municipal y federal deben cambiar la estrategia porque no hay operativos de inteligencia ni acciones de precisión quirúrgica que combatan el hampa; "la estrategia en Ciudad Juárez falló, por eso hay 191 homicidios por cada 100 mil habitantes y 100 secuestros por cada medio millón de habitantes", enfatizó. Asimismo, al señalar que no se

José Antonio Ortega, presidente del Consejo Ciudadano. pueden cerrar los ojos ante la realidad, José Antonio Ortega agregó que se sigue analizando pedir la intervención de las Fuerzas de Paz de la Organización de Naciones Unidas (ONU), conocidas como Cascos Azules, a Ciudad Juárez para que ayuden a mitigar las acciones del crimen organizado. De igual manera, indicó que se están denunciando graves violaciones a los derechos humanos de los juarenses por parte de elementos del Ejército, por lo cual, dijo que como organización social pedirán mayor transparencia a las autoridades. Además, explicó que el problema en esa entidad necesita la intervención de otros actores, ya que "es un problema militar, policiaco y social

que requiere de muchos actores para rescatar Juárez, porque podría contaminar a las ciudades de abajo (centro y sur de México) y de arriba (Estados Unidos)". Por su parte, Francisco López, vocero del Movimiento Blanco, hizo un llamado a toda la ciudadanía para solidarizarse con los habitantes de Ciudad Juárez, donde los asesinatos crecieron del 2007 al 2009 en más de 800 por ciento. "Por elemental sentido humanitario, solidaridad y patriotismo, debemos promover una campaña nacional sostenida de la solidaridad con Ciudad Juárez y con la lucha de autoridades y ciudadanos a favor de la paz social y en contra de la violencia", manifestó.

Alcanza la ciudad fronteriza las 100 ejecuciones Ciudad Juárez.- El asesinato de 14 personas en las últimas horas elevó hoy a 100 los homicidios ligados al crimen organizado y cometidos en los primeros 10 días de 2010 en la mexicana Ciudad Juárez, según información oficial de la fiscalía estatal. La violencia no cesa en esta ciudad fronteriza con El Paso (Texas, EU), donde el año pasado 2 mil 635 personas fueron víctimas de homicidios dolosos, según recuentos extraoficiales.

Cifra récord de ejecutados en la entidad. El asesinato de cuatro hombres en el interior de un bar de la zona centro

inició, ya de madrugada, la jornada violenta de ayer. Según el informe, las

víctimas se encontraban en el interior del centro nocturno "Eduardos", ubicado entre las calles Mariscal e Ignacio Mejía, cuando fueron atacados por un comando armado. De los cuatro fallecidos, el único identificado fue Víctor Romero Ruiz, de 22 años. Tres hombres más fueron "acribillados" con armas largas por otro comando armado en el interior de una vivienda en las calles Capulín y Zafra, del barrio El Granjero, al sur de la ciudad.


14 NOTIVIAL

MARTES 12 DE ENERO DE 2010

unomásuno

Buscan penas más duras contra encarecedores Aumentaron la canasta a su libre arbitrio ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

A

nte el Congreso de la Unión, organizaciones sindicales presentarán un proyecto de ley para modificar las multas o, en su defecto, el proceso y castigo carcelario para todos aquellos comerciantes que aprovechando la situación económica incrementen el precio de los productos que expenden. El grupo de legisladores del sector obrero, que encabeza el diputado Isaías González Cuevas, presentará el proyecto de ley para castigar en forma más severa a los comerciantes abusivos. Al mismo tiempo el también dirigente de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos informó que la CROC formará un frente nacional de apoyo a los consumidores. En este frente se formarán gru-

Productos básicos se fueron a las nubes. pos que estarán pendientes en las oficinas de los mismos, para que en caso de que exista alguna denuncia en contra de comerciantes que alteren el precio de los productos que expenden, acompañen

al denunciante ante la Profeco y la Conducef. Al mismo tiempo la CROC demandará un castigo más severo en contra de los abusivos comerciantes. González Cuevas dio a conocer que organizaciones obreras del país entregarán a legisladores federales un proyecto de iniciativa de ley, a fin de modificar el castigo en contra de comerciantes. Pedirán los obreros que se apliquen sanciones severas que hagan entender a los comerciantes que el abuso en contra de los consumidores es ilegal, “que está dañando a la ciudadanía, empobreciendo a mujeres y hombres”. CASTIGO A ABUSOS Y CORRUPCION Con estas reformas a la ley se busca castigos más severos en contra de los abusos de comerciantes y actos de corrupción. Se pedirán multas más severas para comerciantes o en su defecto penas carcelarias más fuertes que sirvan de ejemplo. En una entrevista, luego de tomar la protesta a los miembros del Frente Nacional de Consumidores, aseguró que en estos momentos no es tiempo para realizar reformas a la Ley Federal del Trabajo, porque cualquier modificación a la ley puede perjudicar a los trabajadores, dijo.

¡

QUE GACHO NACHO!, la neta qué mal empezó el año para el gremio periodístico por el asesinato del reportero Valentín Valdez Espinoza, del diario Zócalo, en Saltillo, Coahuila, al ser “levantado” se recrudece la inseguridad que priva alrededor de quienes ejercemos la labor de informar, esta ola de terror y muerte ya es insostenible y levantan la voz de protesta los miembros de la Fundación para la Libertad de Expresión, quienes consideran que el estado mexicano en su conjunto debe ofrecer no sólo mayores garantías para los comunicadores en el ejercicio de su profesión, sino también para sus familiares que han quedado en el total desamparo. A LA VEZ exigen se garantice el ejercicio de la libertad de expresión y el derecho de la población de estar bien informada, a través de los medios de seguridad necesarios para los periodistas que tienen el poder de ejercer la información según marca nuestra Constitución, para que su labor pueda llevarse a cabo sin riesgos, ni temores acrecentados más cada día por la ola de asesinatos en su contra. EN EL CASO del reportero Valentín, quien fue secuestrado junto con otras dos personas y hallado muerto horas más tarde, el gremio periodístico una vez más está de luto y pide justicia al gobierno del Estado de Coahuila y en especial a la procuraduría estatal, para que se chute una investigación profesional y en caliente para dar con los homicidas del reportero. A LA VEZ recuerda al estado mexicano que las “investigaciones” en el caso de las ejecuciones de periodistas han sido con nulos resultados, pues siempre son “atraídos” por la PGR que nunca esclarece esos hechos, pues tal parece que encubre a los asesinos y ahí esta la larga lista de los crímenes que duerme el sueño de los justos en sus archivos, al paso del tiempo en forma conchuda los olvidan y no hablamos al peso del chimuelo, pues se la quitan con declaraciones balines al asegurar que la mayoría han sido por “cuestiones personales” ¡no mameyes! jijus de su jijurria. POR OTRA parte nos informan que la verdura cruda están re´peinados de rayita en medio la banda de la PFP pos el cargado del dizque coordinador de inteligencia, Luis Cárdenas Palomino “El Llopo” de nuez se pasó de chorizo y ahora que los corrieron de las instalaciones de por el Toreo, en caldo los obligó a que se fletaran a acarrear las chivas en sus ranflas particulares, a sus “nuevas” oficinas en un edificio ya re´ruco, sin vidrios, ni agua y luz con el resto de humedad, localizado en el rumbo de Legaria y Río San Joaquín (frente a la Palmolive ), además los hizo también que le entraran de su lana para pintura y vidrios poniendo de ribete la “mano de obra”, pos ellos están pintando y acondicionando el cantón de Drácula, por lo feo y tétrico, la opinión generalizada de los federales es que qué poca consideración para ellos, pos parecen empleadillos de quintilla categoría y no agentes federales a los que agarran de gatos y aparte en forma humillante que dizque por no haber “presupuesto son sangrados y los fletan a realizar labores que no les corresponden. PIDEN LOS afectados al mismo secretario Genaro García Luna que les den su lugar y no los trate Cárdenas Palomino como lo hizo en su tiempo Arturo “El Negro” Durazo con los preventivos, a los que agarró de majes albañiles para construir sus palacetes y de su servidumbre, que no sea gacho “El Pollo” y Genaro García Luna tan tapadera de las arbitrariedades y humillaciones que les hace el estafador y gandalla del tal Cárdenas Palomino, que la Contraloría o el mismo Presidente de la República, mi compadre Felipe Calderón, mande investigar eso de que no hay presupuesto pos se supone que a dicha secretaría es a la que más recursos económicos se le han otorgado y que no tengan ni para una mugre mudanza y cargadores no tiene perdón, o son muy macanas los jefes o se roban la lana del presupuesto para estos rejuegos que no la frieguen y sean tan raterotes y nada considerados. CON ESTAS correntadas la neta queda la corporación muy mal parada además se queja la tropa también que la lana de los gastos cuando salen al interior de la República de comisión no se los dan y los federales tienen que andar pidiéndolos prestados con familiares y valedores, en muchos de los casos empeñando dos que tres chivas valedoras y después de mucho tiempo si se los llegan a dar ya no están completos, pos se quedan con la micha ya de perdis, esto es nada más una minima parte de la pavorosa corrupción que existe en la SSPF, y ahora sacan a Balcón los querellantes lo corrientes y muertos de hambre que son los jefes, que reciben la pura marmaja de las extorsiones y son tan calabazas que no le dan ni agua al (GALLO DE LA PASION ) Email:jefegaytan1@live.com.mx


MARTES 12 DE ENERO DE 2010

Rechazan trámite de revisión a Contrato Colectivo de Trabajo

Consignan a ex trabajadores de LyFC por sabotaje

ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ

Se les procesa por actuar contra bienes del Estado

REPORTERO

Ayer, el Sindicato Mexicano de Electricistas presentó ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, solicitud dirigida a "Luz y Fuerza del Centro y/o Servicio de Administración y Enajenación de Bienes como liquidador de Luz y Fuerza del Centro y Comisión Federal de Electricidad", para la revisión del Contrato Colectivo de Trabajo. Analizada la solicitud por la Junta, este determinó negar el trámite a la solicitud en virtud de ser un hecho público y notorio que no debe ser demostrado que, con fecha 10 de octubre de 2009, el Ejecutivo emitió el Decreto mediante el cual extinguió el organismo Luz y Fuerza del Centro, mismo que fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el día 11 de octubre de ese mismo año. Así como que ante la Junta Especial número cinco de la Federal de Conciliación y Arbitraje se tramita la aprobación de la terminación de las relaciones de trabajo y, por ende, del Contrato Colectivo de Trabajo que regía en el extinto organismo descentralizado. Cabe señalar que toda vez que la solicitud presentada fue dirigida al Servicio de Administración y Enajenación de Bienes y a la Comisión Federal de Electricidad, a juicio del tribunal laboral, ambas entidades no son sujetos obligados para ninguno de los efectos que pretende el SME.

NOTIVIAL 15

unomásuno

JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

P

or los delitos de sabotaje y contra el consumo y la riqueza nacional, fueron consignados ante un juez federal Enrique Mejía García, Sergio David Rodríguez Martínez y Abraham Sánchez Licona, integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), de la extinta compañía de Luz y Fuerza del Centro. Mediante comunicado oficial, la PGR informó que el agente del Ministerio Público de la federación ejercitó acción penal contra Enrique Mejía García, Sergio David Rodríguez Martínez y Abraham Sánchez Licona, como probables responsables de sabotaje y contra el consumo y la riqueza nacional en agravio de la Comisión Federal de Electricidad, en las instalaciones de la termoeléctrica "Jorge Lucke", ubicada en la carretera Tlalnepantla-Cuatitlán, en Cuautitlán Izcalli, Estado de México.

Los ex electricistas intentaron bloquear la termoeléctrica. Conforme a las pruebas recabadas durante la integración de la averiguación previa PGR/MEX/TLAIII/31/2010, los agentes de la Policía Federal realizaron la detención de los inculpados justo en los momentos en que éstos sacaban tierra de una construcción. Por lo anterior, Mejía García, Rodríguez Martínez y Sánchez Licona fueron ingresados el domingo pasado al Reclusorio Barrientos en

Tlalnepantla, Estado de México, quedando a disposición del titular del Juzgado III de Distrito de Procesos Penales en Naucalpan de Juárez, dentro de la causa penal 9/2010-I. Presumiblemente, los miembros del SME, utilizando un camión de volteo intentaban obstaculizar de alguna manera las operaciones de la plante de la CFE, para lo cual utilizarían el cascajo que transportaban en la unidad.


M A R T E S 12

DE

ENERO

DE

2010

el dinero

12.85

unomásuno

Déficit de 195 mdd en balanza comercial de noviembre: INEGI Acumula en 11 meses saldo deficitario de cuatro mil 431 mdd

E

n noviembre de 2009, la balanza comercial de México registró un déficit de 195 millones de dólares, menor en 93.4 por ciento al déficit de dos mil 959 millones de dólares en igual mes de 2008. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informa en su reporte que el déficit comercial de noviembre pasado se debió a exportaciones por 22 mil 298 millones de dólares, con un incremento anual de 10 por ciento, e importaciones por 22 mil 493 millones de dólares, con una baja anual de 3.2 por ciento. Señala que de acuerdo con información revisada sobre la balanza comercial, de enero a noviembre del año pasado, el saldo comercial fue deficitario en cuatro mil 431 millones de dólares, que representó una disminución de 70.8 por ciento respecto al mismo lapso de 2008. En un comunicado, explica que el incremento anual de 10 por ciento en las exportaciones en noviembre -el primer crecimiento positivo desde septiembre de 2008- se originó por aumentos de 37 por ciento de las exportaciones petroleras y de 6.5 por ciento de las no petroleras. Refiere que el valor de las exportaciones petroleras en noviembre de 2009 sumó tres mil 174 millones de dólares y se integró de petróleo crudo por dos mil 649 millones de dólares y de otros productos petroleros por 525

Leve descenso en materia comercial. millones de dólares. En noviembre, añade, el precio promedio de la mezcla mexicana de crudo de exportación se situó en 72.42 dólares por barril, nivel superior en 3.68 dólares al observado en octubre de ese año, y en 30.02 dólares en relación al undécimo mes de 2008. Respecto al volumen de crudo exportado, el INEGI menciona que éste se ubicó en un millón 220 mil barriles diarios, nivel inferior al de un millón 238 mil barriles al día de octubre previo, y al de un millón 501 mil barriles diarios registrado en noviembre de 2008. Explica que el aumento de las exportaciones no petroleras en noviembre pasado se derivó de crecimientos de 5.9 por ciento de las exportaciones no petroleras

dirigidas al mercado de Estados Unidos y de 9.1 por ciento de las canalizadas al resto del mundo. En los primeros 11 meses de 2009, el valor de las exportaciones totales fue de 206 mil 769 millones de dólares, con una baja anual de 24.2 por ciento, reflejo del menor valor de las exportaciones petroleras de 43.8 por ciento y de 19.9 por ciento de las no petroleras. Por tipo de mercancía, las exportaciones de productos manufacturados en noviembre de 2009 crecieron 6.0 por ciento a tasa anual. A su interior, los mayores crecimientos anuales fueron en las exportaciones de la minerometalurgia, productos metálicos de uso doméstico y productos automotrices.

Aumenta 30% costo la canasta básica ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

En estos primeros días del año la canasta básica registró un incremento en sus precios en un 30 por ciento, declaró el dirigente del Sindicato Unico de Trabajadores del DF, Enrique Hanff Vázquez, al tiempo que afirmó que ahora los obreros del país estaban recibiendo críticas, además de que de ellos se dice que son “mal trabajadores y corruptos, lo cual es mentira”. Al mismo tiempo dijo que “los trabajadores somos víctimas de ataques sistemáticos, como si quisieran desbaratar, desaparecer lo más pronto posible al sindicalismo

mexicano”. Dijo que los dirigentes obreros del país, “no hacemos malos negocios, ni tampoco vendemos plazas, ni favorecemos a nadie para obtener plazas”. Hanff Vázquez declaró lo anterior en una entrevista momentos antes de sostener una reunión con los integrantes del comité ejecutivo del Sindicato Unico de Trabajadores del Gobierno del Distrito Federal. Luego denunció que la economía vive en estos momentos casos difíciles, a tal grado que en estos primeros 11 días del 2011 la canasta básica de los productos alimenticios ha registrado un alza de por lo menos un 30 por ciento.

José R. Martínez Bolio Escándalo en Honduras Desde Honduras se informa que a principios de año se multiplicaron las presiones para que el ministro de Recursos Naturales y del Ambiente, Valerio Gutiérrez y el viceministro Norman Ochoa, otorguen licencias ambientales a la empresa Gas del Caribe, pasando por encima de la ley y de las amonestaciones de la Procuradora General de la República, Rosa América Miranda, quien ha hecho saber a los empresarios Tomás y Enrique Zaragoza, dueños de la citada empresa, que por ningún motivo Gas del Caribe puede seguir operando en la Bahía de Omoa. Incluso, en las últimas semanas algunos gaseros, con el afán de defender a ultranza la ubicación de la terminal de Gas LP de los empresarios mexicanos, han pagado numerosos espacios en la prensa de El Salvador, tratando de desacreditar las medidas de las distintas instancias gubernamentales de honduras que ordenan la reubicación de Gas del Caribe para que salga de Omoa. Como se recordará, la operación de la planta distribuidora de gas L.P. de Tomás y Enrique Zaragoza, ha sido duramente cuestionada durante todo el año que acaba de concluir, por importantes grupos ecologistas y de la sociedad civil de Omoa, ya que el constante transporte del gas entre los barcos que atracan en la Bahía y las grandes esferas que Gas del Caribe tiene instaladas en la zona, ha provocado graves daños a la ecología del lugar, aparte de constituir una instalación altamente riesgosa para los 8 mil habitantes de esa comunidad que vive en constante zozobra ante la posibilidad de que ocurra una tragedia por el manejo del energético. El colmo es que los más altos ejecutivos de Gas del Caribe han sido ya condenados por las autoridades hondureñas por los delitos de cohecho, ya que la empresa ha utilizado todas las artimañas posibles para no cumplir la ley y evitar la reubicación de la planta, como se ordenó desde mediados del año pasado. Su estrategia ha consistido en corromper a cuanta autoridad menor se ha prestado para que la planta siga en Omoa. El frente anti corrupción, que forma parte de los grupos por la defensa de Omoa, ha declarado que durante este mes de enero, de no cerrar la terminal, la Comisión Internacional de Derechos Humanos emprenderá ex oficio la acusación ante la Corte Interamericana de Justicia, si se persiste en incumplir con la ley y la reubicación. Las denuncias de los grupos de ecologistas y de vecinos son cada vez más fuertes y la presión social continuará hasta lograr que la transnacional mexicana de los señores Tomás y Enrique Zaragoza acaten la ley y clausuren su peligrosa planta de gas. LENTA RECUPERACIÓN DEL MERCADO INMOBILIARIO El 2009 fue un año en el que el mercado inmobiliario se vio seriamente afectado principalmente por la crisis económica que aquejo no solo a nuestro país, sino a distintas economías, entre ellas la de Estados Unidos. De acuerdo a los especialistas en la materia, hubo un descenso de hasta un 50 % en el sector inmobiliario en general. José Castañeda, Director de Desarrollos y Consultoría de Afiliados de Coldwell Banker apunto que crecerá entre 2 y 3 % en los primeros 6 meses del año, y a partir del segundo semestre habrá un alza de entre 10 y 15 %. jmartinezbolio@yahoo.com.mx


M A R T E S 12

DE

ENERO

DE

2010

el mundo unomásuno

Urge Benedicto XVI a no resignarse ante narcotráfico Para preservar la paz se requiere reconversión ideológica

C

Inicia devaluación del bolívar con nerviosismo Caracas.- Los venezolanos salieron ayer con nerviosismo a los comercios a tratar de adquirir bienes a precios bajos, luego que entró en vigencia la devaluación del bolívar, anunciada por el presidente Hugo Chávez. Miles de venezolanos llenaron los centros comerciales, sobre todo tiendas expendedoras de artículos electrodomésticos, luego que el tipo de cambio oficial subiera de 2.15 a 4.30 bolívares por dólar. El nuevo esquema, anunciado por Chávez el viernes pasado, fue publicado ayer en la Gaceta Oficial, donde se confirmó que ahora existirá un sistema dual con cotizaciones de 2.60 y 4.30 bolívares por dólar. El gobierno venezolano recalcó que la paridad preferencial de 2.60 estará dirigida a los alimentos, medicinas, maquinarias, remesas extranjeras e importaciones del sector público. El cambio a 4.30 bolívares por cada divisa estadounidense, en tanto, será para viajeros al exterior e importaciones consideradas fuera del ámbito de primera necesidad, precisó el Ministerio de Finanzas de Venezuela. La Gaceta Oficial recalcó que el pago de la deuda privada externa se realizará con un tipo de cambio que será fijado por el Ejecutivo y el Banco Central de Venezuela (BCV). Dirigentes de oposición y economistas privados coinciden que la “maxidevaluación” impactará en forma severa la inflación en este país, que pasaría de 25.1 por ciento en 2009 a entre 40 y 60 por ciento este año. El presidente Chávez se adelantó el pasado domingo a una eventual alza descontrolada de precios y advirtió que utilizará a la fuerza pública para vigilar que los comerciantes “no especulen con los precios”. Funcionarios del gobierno y legisladores oficialistas afirmaron por su parte que el impacto inflacionario será a fines de 2010 menor al seis por ciento, luego que la tasa inflacionaria cerrara en 2009 en 25.1 por ciento en medio de una economía en recesión. Economistas privados afirman, por el contrario, que el único que se beneficia con la devaluación es el gobierno, porque importará con el tipo preferencial de 2.60, mientras las exportaciones se calcularán a 4.30 bolívares por dólar. El “ajuste cambiario” realizado por el gobierno venezolano es el tercero que realiza Chávez, quien estableció un control de cambio en 2003 con una paridad de mil 600 bolívares por dólar. En 2004 devaluó el bolívar a mil 920 por dólar y en 2005, tras quitar ceros a la moneda local, fijó el cambio en 2.15 por cada divisa estadunidense, tasa que rigió hasta este lunes.

iudad del Vaticano.- El Papa Benedicto XVI urgió a la comunidad internacional a no resignarse ante el narcotráfico y resaltó que este año aparece todavía marcado por una crisis económica “dramática”. En su discurso anual a los miembros del cuerpo diplomático acreditado ante la Santa Sede, en la Sala Regia del Palacio Apostólico Vaticano, Benedicto XVI declaró que “para cultivar la paz hay que proteger la creación”. “Además, hay todavía extensas zonas, por ejemplo en Afganistán o ciertos países de Latinoamérica, donde la agricultura lamentablemente relacionada todavía con la producción de droga, es una fuente nada despreciable de empleo y subsistencia”, dijo. “Si se quiere la paz, hay que preservar la creación mediante la reconversión de dichas actividades y, una vez más, quisiera pedir a la comunidad internacional que no se resigne al tráfico de drogas y los graves problemas morales y sociales que esto produce”, añadió. Destacó que la Iglesia Católica “comparte intensamente la suerte de la humanidad que, en este año apenas comenzado, aparece todavía marcada por la crisis dramática que ha golpeado la econo-

Demanda el Papa reforzar lucha vs narco. mía mundial, provocando una grave y vasta inestabilidad social”. El pontífice recordó que en la Encíclica “Caritas in veritate”, invitó a buscar las raíces profundas de esta situación, que –dijo“se encuentran, a fin de cuentas, en la vigente mentalidad egoísta y materialista, que no tiene en cuenta los límites inherentes a toda criatura”. “Quisiera subrayar hoy que dicha mentalidad amenaza también a la creación”, anotó. Asimismo, el Papa expresó su gran preocupación por “la resis-

tencia de orden económico y político a la lucha contra el deterioro del medio ambiente”, que, recordó, fue tema de la conferencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) de diciembre en Copenhague. “Espero que a lo largo de este año, primero en Bonn y después en México, sea posible llegar a un acuerdo para afrontar esta cuestión de modo eficaz. Se trata de algo muy importante puesto que lo que está en juego es el destino mismo de algunas naciones, en particular ciertos Estados insulares”, dijo.

Actual sistema migratorio en EU, “ injusto para todos”: AFL-CIO Washington.- El actual sistema de inmigración “es injusto para todos”, dijo Richard Trumka, presidente de la principal central sindical de Estados

Unidos, la Federación Americana del Trabajo-Congreso de Organizaciones Industriales (AFL-CIO). El líder de la organización que

Richard Trumka, presidente sindical de EU.

agrupa a 57 sindicatos de Estados Unidos y cuenta con 12 millones de agremiados, habló con la prensa tras dar un discurso sobre la economía en el Club de Prensa en Washington. “Los trabajadores están siendo explotados y los empleadores están tratando de conseguir más y más visas para traer gente (de otros países) con salarios más bajos”, señaló el dirigente sindical a reporteros. Pese al elevado desempleo superior del 10 por ciento que afronta el país, Trumka dijo que una reforma migratoria se trata de “justicia para mucha gente” porque “hay muchos inmigrantes que trabajan duro, que cumplen todas las normas y merecen los beneficios de esta sociedad”.


M A R T E S 12 Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com

GUILLERMO GARCÍA ESTRADA REPORTERO

C

on un nuevo guión científico y una museografía actualizada que pone en contexto el desarrollo de la ciudad prehispánica de Cacaxtla, así como un montaje que revela los secretos de su pintura mural, cuyos diseños y tonalidad permanecen después de mil años, concluyó la reestructuración del Museo de Sitio de esta zona arqueológica de Tlaxcala. La renovación del espacio, que abarca alrededor de 700 metros, fue total, sustituyéndose los materiales de la antigua construcción a base de adobe, madera, tejamanil y teja, por unos más modernos y adecuados para albergar un acervo que ahora asciende a 120 piezas arqueológicas, destacando la colección denominada los Señores de Cacaxtla, que consta 11 esculturas de barro de 40 centímetros de ancho por 45 de alto, en promedio. La concepción del museo renovado partió de una idea muy clara: acercar al público los atractivos de Cacaxtla, principalmente sus murales que -salvo el conocido como La batalla- se observan desde lejos dado que se hallan en áreas restringidas. El doctor Guillermo Goñi Motilla, director del sitio arqueológico, comentó que para ello se realizaron reproducciones a escala de la pintura mural, de esta manera se podrán admirar a escasos centímetros de distancia los detalles del Hombre jaguar, una de las figuras dispuestas en las jambas del Edificio A, las escenas acuáticas del Templo Rojo y el Hombre escorpión, del Templo de Venus, entre otras representaciones. Mientras, por medio de una pantalla de plasma, los asistentes se enterarán de la técnica usada en la antigüedad para crear estos murales, que después de un milenio aún se pueden apreciar. De acuerdo con la restauradora Diana

Escultura de barro. Los Seæores de Cacaxtla, de 40 centímetros de ancho por 45 de alto, en promedio.

DE

ENERO

DE

2010

cultura unomásuno

Muestran el orgullo de Cacaxtla Ahora cuenta con una colección que asciende a 120 piezas arqueológicas, destacando las 11 esculturas llamadas los Señores de Cacaxtla; se prevé reabrir a finales de enero

Mural Templo Rojo, zona arqueológica en Cacaxtla. Foto cortesía INAH. Magaloni Kerpel, directora del Museo Nacional de Antropología y quien ha realizado diversos estudios sobre la pintura mural de Cacaxtla, posee elementos decorativos y simbólicos tanto del Altiplano Central como del área maya, además de influencias de El Tajín y de la región de Oaxaca. "El buen estado de conservación en el que se encuentran se debe por una parte, a la excelencia en técnica pictórica y por otra, al hecho de haber sido protegidas intencionalmente, por los antiguos habitantes de Cacaxtla, con una capa de lodo antes de ser enterradas. Otra de las proyecciones que presentará el Museo de Sitio de Cacaxtla gira en torno a la arquitectura, en la que se pone énfasis sobre el Gran Basamento, el máximo ejemplo del sistema de edificación usado por sus antiguos habitantes, quienes levantaron, una sobre otra, una nueva etapa constructiva sobre el montículo (de 110 metros de ancho x 25 de altura) orientado en dirección norte-sur. Aparte de la Sección Introductoria, el espacio museístico ahora estará dividido en Periodo Formativo, que abarca las primeras ocupaciones de Cacaxtla en los primeros siglos de nuestra era, Técnicas de

pintura, Dioses y hombres y Epiclásico, referente al lapso de auge de la ciudad que abarcó entre 650 y 950 d.C. Entre los objetos arqueológicos que los visitantes podrán admirar destacan bruñidores, elementos arquitectónicos, estatuas de las deidades de Tláloc, Xipe y Tlazoltéotl, cerámica, cistas, los mencionados Señores de Cacaxtla, figuras antropomorfas, huesos, ornamentos y un par de urnas con personajes modelados, una de ellas recuperada en 2008 por la arqueóloga Beatriz Palavicini, quien falleció recientemente. También, se exhibirán reproducciones de mapas y códices coloniales como el de Cuauhtinchan, Xochitécatl, Durán, Vaticano Ríos, Huamantla y Telleriano-Remensis, en los que en el siglo XVI se asentaron descripciones del Valle Puebla-Tlaxcala. Esplendor de Cacaxtla Cacaxtla vivió su esplendor entre 650 y 950 d.C., en el periodo Epiclásico. Tras el abandono de Teotihuacán, la población de los valles centrales emigró y se reacomodó en nuevos centros de población, como Cacaxtla y Xochicalco, donde crecieron y cobraron importancia. El clima político de la época con fre-

Cacaxtla dejó de existir cuando sus últimos pobladores, los olmecasxicalancas, fueron derrotados en Cholula por un pueblo que había salido de Tula. cuencia producía enfrentamientos armados, ejemplos de esto se tienen en Cacaxtla, donde una enorme pintura mural muestra el enfrentamiento entre dos pueblos. Este centro político mantuvo relaciones comerciales e intercambió influencias con la costa del Golfo, el área maya, Oaxaca y otras. La forma como estaba organizado el gobierno y la población en Cacaxtla era compleja; la mayoría de la población se dedicaba a la agricultura y a la manufactura de instrumentos, aunque también existía otro grupo, pequeño, dedicado a dirigir las actividades de gobierno y religión. Cacaxtla dejó de existir cuando sus últimos pobladores, los olmecas-xicalancas, fueron derrotados en Cholula por un pueblo que había salido de Tula, los toltecas, que a su vez trajeron como aliados a los chichimecas, quienes poco después fundarían la Tlaxcala prehispánica.


MARTES 12 DE ENERO DE 2010

LA CULTURA 19

unomásuno

El cineasta francés caracterizó sus trabajos de gran intimismo, simpleza narrativa y técnica. A la derecha una imagen de la cinta Les amours d'Astrée et Céladon.

Fallece Eric Rohmer; Nouvelle Vague, de luto Realizó filmes inolvidables como "La coleccionista" y "Seis cuentos morales". Murió ayer en París, a los 89 años

P

arís, Francia.- Nacido en la ciudad de Nancy (noroeste de Francia) en 1920, el verdadero nombre de este guionista y cineasta que pasará a la historia como uno de los creadores de la llamada Nouvelle Vague, era Jean-Marie Maurice Scherer. Debutó en la gran pantalla en el año 1959 con el largometraje El signo de Leo y se retiró en 2007 con Les amours d'Astrie et de Celadon, filme que él mismo presentó en el Festival de Venecia de ese año. Considerado uno de los autores

más personales y creativos del cine, Rohme fue uno de los puntales de la Nouvelle Vague junto con Claude Chabrol, Jean-Luc Goddard y Francois Truffaut. La búsqueda de realismo y la conducta humana caracterizaron sus trabajos, de gran intimismo, frescura y simpleza narrativa y técnica. En ellos prevalece el plano general que permite al espectador reflexionar con los propios personajes durante un desarrollo natural de la trama, envuelta casi siempre en las relaciones personales y el amor.

Licenciado en Literatura y Filosofía, ejerció la docencia, el periodismo y la crítica cinematográfica antes de ponerse detrás de una cámara. En su filmografía, en la que se incluyen una treintena de largometrajes, figuran la serie Seis cuentos morales, compuesta por La boulangere de Monceau (1962), La carrera de Suzanne" (1963), La coleccionista (1967), Mi noche con Maud (1969), La rodilla de Clara (1970) y El amor después del mediodía (1972). En los años 80 comenzó su

segundo conjunto temático, de otras seis cintas, titulado "Comedias y proverbios": La mujer del aviador (1980), La buena boda (1981), Paulina en la playa (1982), Las noches de luna llena (1984), El rayo verde (1986) y El amigo de mi amiga (1987). La última de sus series ha sido la titulada Cuentos de las cuatro estaciones, formada por Cuento de primavera (1990), Cuento de invierno (1991), Cuento de verano (1996) y Cuento de otoño (1998). En 1994 apareció Les rendez-vous de París, película fiel al más

puro estilo de la Nouvelle Vague, y en 2001 estrenó La inglesa y el duque, un trabajo de tema histórico con la Revolución Francesa de fondo. Eric Rohmer ha recibido, entre otros galardones, el Premio Max Ophuls de 1970, Premio Louis Delluc de 1971, mejor película del Festival de San Sebastián de 1971, Premio Mélies de 1971, Gran Premio Nacional de Cine de 1977, León de Oro de Venecia de 1986, Premio de la Crítica Internacional de 1986 y León de Oro de Venecia de 2001 a toda una carrera.

“Lanzadera en una cripta” es el título del poemario.

Poesía del Nobel Soyinka, en español Madrid.- Adorno se preguntó si se podría escribir poesía después de Auschwitz. La respuesta parece afirmativa, ya que del dolor, la pérdida o del sufrimiento de seres encarcelados o torturados nacieron estremecedores poemas. Un ejemplo es el Nobel nigeriano Soyinka, cuya poesía se publica por primera vez en español. “Lanzadera en una cripta” es el título del poemario en español del primer escritor africano galardonado con un Nobel, escrito en 1967, que publica ahora Bartleby Editores, y que saldrá a la calle en edición bilingüe a finales de enero, con prólogo

y traducción de Luis Ingelmo. Wole Soyinka, de 75 años, en los años 60 fue encarcelado en su país dos veces, en 1965 y entre 1967 y 1969. Estos dos últimos años permaneció en régimen de incomunicación, acusado de alta traición por colaborar, tras la Guerra Civil, con los rebeldes de Biafra, algo insólito para alguien que ha dedicado su vida a la defensa de los derechos humanos y a la crítica de los regímenes autoritarios. En este tiempo Soyinka escribió, en pequeños papelillos y muchas veces en plena oscuridad, algunos de los versos más intensos y varios de

ellos pudieron traspasar los muros de forma clandestina, como “Enterrado vivo” y “Flores para mi tierra”, que forman parte de este libro, según aclara en la introducción Ingelmo. "Aquellos poemas ligeramente diferentes a los que acabarían integrados en 'Lanzadera de una cripta', se publicaron en una hoja de papel, semejante al pergamino... y bajo el título genérico de 'Poemas desde prisión'. Y en el reverso de la hoja se facilitaba información sobre la inminente liberación del poeta y dramaturgo, además, y los créditos de publicación.


20 LA CULTURA

unomásuno

MARTES 12 DE ENERO DE 2010

Recuerda INBA vida y legado de David Alfaro Siqueiros ANDRÉS GÓMEZ- HARO REPORTERO

C

on motivo del 36 aniversario luctuoso del muralista mexicano, David Alfaro Siqueiros, el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) rindió homenaje a este artista frente a su tumba en la Rotonda de las Personas Ilustres, en esta ciudad. En el acto, la titular del INBA, Teresa Vicencio, adelantó que entre las actividades del instituto para 2010 destaca, sin duda, la rehabilitación del Centro Cultural La Tallera, en Cuernavaca, último lugar donde vivió el pintor y militar mexicano, así como la digitalización del archivo Siqueiros y la restauración completa de los muraAutoridades rinden homenaje a Siqueiros. les de la Sala de Arte Público su vida y obra, como lo ha hecho de Siqueiros (SAPS). Vicencio dijo que "Siqueiros perte- manera permanente. Cabe recordar nece a esa joven generación que en los que en los años recientes la obra del albores del siglo XX se enfrentó a la artista ha sido motivo de un intenso creación de artes plásticas en México, trabajo por parte del INBA, institución de un arte ligado a los problemas de la mexicana que ha impulsado la restaunacionalidad. En el INBA existe la cer- ración de los murales “Muerte al invateza de que la mejor manera de recor- sor”, en Chillán, Chile, y “Ejercicio dar a David Alfaro Siqueiros, El plástico”, en Buenos Aires, Argentina, Coronelazo, es con acciones encami- junto con los gobiernos de tales paínadas a rescatar, promover y difundir ses.


MARTES 12 DE ENERO DE 2010

Péndulo Sergio Martínez Estrada

T

eatro Recordemos la distinción establecida por Antonin Arthaud entre el teatro oriental de tendencia metafísica y el teatro occidental de tendencia psicológica. Se establece de hecho el matiz entre un teatro consciente de función simbólica, de y un teatro profano. Esta forma de liturgia que se percibe en la mayor parte de los teatros del Asia, se halla también en una parte del teatro clásico griego. Se desarrolla con más fausto e ímpetu en los misterios medievales, y hasta en Calderón. La tragedia ateniense es un monumento religioso que tiene algo del carácter sagrado de los templos, de las representaciones dramáticas constituyen ceremonias culturales en honor a la divinidad. El teatro representa de una amanera más general, el mundo y lo manifiesta a ojos del espectador. Y lo que representa es su carácter ilusorio y transitorio Todo este constructo, desde el gran teatro clásico que esta exangüe y que en los escenarios ya no hay sitio para las obras experimentales, a causa, fundamentalmente, de la creciente comercialización. Tiene un gran enemigo La burocracia cultural, esa que se a enquistado en las nominas. La gente sigue queriendo teatro, su supervivencia tal vez está en las pequeñas salas que representen las obras que no caben en los grandes escenarios con ayuda de las administraciones. Urgen cambios alejados del gatopardismo. La sociedad del espectáculo fue una especie de vanguardia existencial, radicalmente crítica y negadora de los, digamos, valores de una sociedad que caminaba hacia la desidia moral y el aburrimiento vital, a costa de trabajo, conformidad y placeres sustitutorios. ‘Esto sé yo: cuanto más cerca de ti permanezca, cuanto más acepte estos falaces y volubles mapas de la casa en la que podría encontrarte, más oculta, incomprensible, inexistente me estarás”.

CULTURA 21

unomásuno

Rina Lazo, muralista en activo *A los 16 años inició su carrera con Diego Rivera. Cuatro premios 2008 para Rina. Mientras, Christie’s pone en oferta “Canario” en su exclusivo catálogo *Muralismo y Literatura tuvieron su ¡boom! simultáneo en el siglo XX mexicano, aseveró la pintora ANA MARÍA LONGI REPORTERA

L

a Casa Roja de Coyoacán abrió una vez más sus puertas a unomásuno. Nuestro diario, al visitar a la maestra Rina Lazo en su casaestudio, logró disfrutar no sólo de los más recientes galardones otorgados a la única mujer muralista en activo de todo el planeta, sino también de las increíbles anécdotas que coronaron una carrera iniciada a la edad de 16 años, al lado del inmortal Diego Rivera. Etapa en la que también dio enorme apertura cultural a su obra de caballete, como es el caso de “Canario”, ofertada y exhibida actualmente en la casa “Christie’s”, de Nueva York. Los referidos galardones son, entre otros, el “María Lavalle Urbina”, “La Orden del Quetzal”, el “Coatlicue” y el Homenaje-Exposición en el IPN, en los cuales intervinieron directamente el gobierno de Guatemala, la Alianza de Mujeres de México, la Secretaría de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Educación Pública, el INBA, la UNAM, el Instituto Nacional de las Mujeres, la Asociación Mundial de Mujeres Periodistas y Escritoras, entre muchas otras agrupaciones, como la de las Mujeres en la Música y la Sociedad Internacional de Críticos de Arte.

¿Qué tanta magia ha rodeado a su vida artística?, preguntamos a una Rina Lazo bella, impecablemente esbelta, saludable y lúcida. “Para empezar, Ana María, le diré que pertenezco a ese Frente Nacional de Artistas Plásticos integrado entre muchísimos otros por Siqueiros, Rivera y Chávez Morado. En realidad viví en el simultáneo ¡boom! de la Literatura y las Artes Plásticas del Siglo XX. Somos país líder dentro de Latinoamérica y del mundo. Y el muralismo, en este caso, empujó las auténticas luchas obrero-campesinas, y dio origen a un despertar más concienciado y justo de la vida de México. De esta manera, los creadores de murales eran acogidos también en agrupaciones como el Partido Comunista Mexicano, el Partido Socialista Unificado de México, la Liga de Escritores y Artistas Revolucionarios, la Sociedad para el Impulso de las Artes Plásticas y el Salón de la Plástica Mexicana (1949). ¿Y para qué más contarle? El muralismo empezó a crecer tanto, que la extrema derecha norteamericana necesitó apoyar por carretonadas a sus artistas abstractos para desviar la atención de una obra urbana que, como el muralismo, estaba abriendo sin preámbulos los ojos al pueblo de México. Y, bueno, de esto se ha hablado muchísimo. Yo no quiero volver a repetir nombres, pero muchos seudopintores se prestaron a manejar rompimientos estético-sociales para distraer o asfixiar la fuerza de este movimiento emancipador que era

La maestra Rina Lazo. apreciado por millones de personas no sólo en América Latina, sino en todo el mundo. No obstante, quiero agregar que la historia de las sociedades del siglo XX, en la política, la Banca, la minería, el petróleo, la educación, la medicina, la tecnología, las luchas obrero-patronales, el indigenismo, la Conquista, el Virreinato, la Colonia, las Guerras Mundiales, la Iglesia, el Comercio, el Neoliberalismo y muchísimo más, se encuentra ahí, señalando los aconteceres reales de una cultura que, como México necesitó señalarlo con

índice de fuego, a pesar del maltrato que muchas de estas obras han sufrido, a veces hasta de manera irreversible, todavía perviven. “Y, bueno, cuando hablamos de ¡boom! no lo hemos tenido sólo en pintura y letras, sino incluso en el teatro, en la filosofía, en el cine, en la poesía o en la investigación histórica. De toda esta riqueza, a Dios gracias, existen testimonios que no deben ser abandonados por ningún motivo por las nuevas generaciones, vaya para ellos mi modesto consejo”.

El secreto del maquillaje egipcio Un cosmético podría haberse utilizado para prevenir o tratar enfermedades oculares

Busto de Nefertiti.

París, Francia.- El llamativo y peculiar maquillaje de ojos que adorna los rostros llegados a nuestros días de la realeza del antiguo Egipto no sólo tenía un papel cosmético. Científicos franceses han descubierto que también era utilizado para prevenir o tratar enfermedades oculares ya que actuaba como desinfectante. Sus hallazgos se publican en el número de enero de la revista ‘Analytical Chemistry’. Los químicos Christian Amatore, Philippe Walter y sus colaboradores del Centro Nacional de Investigación

Científica galo (CNRS) han demostrado que hace miles de años los antiguos egipcios usaban sustancias basadas en mineral de plomo como cosméticos, incluido un ingrediente del maquillaje negro para los ojos. Algunos egipcios pensaban que este maquillaje jugaba una función mágica, en la que los antiguos dioses Horus y Ra protegían a quienes los lucían contra varias enfermedades, pero, hasta el momento, la ciencia no les había dado la razón. En una investigación previa, los científicos analizaron

52 muestras de maquillaje del antiguo Egipto guardadas en el Museo del Louvre de París e identificaron cuatro sustancias diferentes basadas en plomo. Avanzando un paso más en la investigación, estos autores han demostrado ahora que esas sustancias disparaban la producción de óxido nítrico en un 240% en células de piel cultivadas. Los científicos indican que el óxido nítrico es un agente señalizador clave en el cuerpo humano. Sus funciones incluyen el refuerzo del sistema inmune para luchar contra la enfermedad.


M A R T E S 12

Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com

DE

ENERO

DE

2010

espectáculos unomásuno

La Roca quiere con Salma Dwayne Johnson llegó a a México para promocionar "Hada por accidente”; admira a los luchadores "Santo" y "Mil Máscaras” VIRIDIANA CHÁVEZ REPORTERA

E

l actor y ex luchador profesional Dwayne Johnson, mejor conocido como "La Roca", habló en su visita a México sobre su participación en la película "Hada por accidente", y confesó que cruza los dedos para que se le realice el sueño de trabajar con la actriz mexicana Salma Hayek en algún filme. "Los papeles de los mexicanos son extraordinarios. Salma Hayek ha hecho drama, comedia y otros géneros, es una mujer muy apasionada en su trabajo, en general así son el resto de los actores de este país. Cruzo los dedos porque algún día pueda trabajar con ella", destacó. "La Roca" considera que la mejor forma de lograr un impacto en el mundo es colaborando en buenas películas, entretener y divertir a la gente de una manera positiva. En ese sentido, descartó que algún día pueda fungir en la política como su colega Arnold Schwarzenegger (gobernador de California). "Los cambios en Estados Unidos, en términos de nuestro presidente Barack

Dwayne Johnson, mejor conocido como "La Roca". Obama, son positivos, estamos avanzando. Tuve la oportunidad de reunirme con la primera familia y lo apoyo, estoy muy orgulloso

de lo que ha hecho hasta ahora", dijo. Agregó: "Aprecio la política, la sigo, pero no soy un loco apasionado en esa

materia; lo que sí me encanta es hacer películas. No podría ser gobernador en dado caso, por ser norteamericano lucharía por ser presidente". Durante su visita a México, como parte de la promoción del filme "Hada por accidente", el astro de Hollywood también habló sobre su conocimiento hacia algunas estrellas de la lucha libre en México. "La cultura de la lucha en México me encanta, yo crecí con eso. Mi abuelo era luchador y comenzó a luchar con Los Guerreros. Recorrió San Diego y la costa de California, nosotros vivimos en Houston y Dallas, por lo que había una gran influencia de la lucha mexicana. Mis héroes eran Santo y Mil Máscaras", aseveró. "Todos en mi familia eran luchadores, así que mi origen es sólido, al igual que mi amor por la cultura", destacó durante una conferencia de prensa en la que charló con los representantes de los medios de comunicación durante 45 minutos. "Hada por accidente" (The tooth Fairy), se estrenará en las salas de México el 15 de enero.

Sería su tercer matrimonio.

Carmen Electra, sin prisa La ex vigilante de la playa lleva saliendo con Rob Patterson, el guitarrista de la banda de metal Otep, desde hace más de dos años, pero la pareja no se decide a pasar por el altar. "Estamos contentos con como nos van las cosas. No tenemos nada de presión en nuestra relación". Pero, aunque Carmen diga que no tienen prisa por casarse con el que fuera componente de la mítica banda Korn, la despampanante actriz no descarta que esto ocurra algún día. "Es posible. Cuando estemos listos, nos casaremos. Por el momento somos felices simplemente viviendo juntos". Carmen ya ha estado casada dos veces. La primera fue en 1998 en Las Vegas con el polémico jugador de baloncesto Dennis Rodman, del que se separó al poco tiempo. La última fue en 2004 con el guitarrista del grupo Jane's Addiction, Dave Navarro. Se divorciaron en 2007.

Niega Mijares divorcio de Lucero

El cantante mexicano desea celebrar su aniversario 13. Miami.- El cantante mexicano Manuel Mijares negó que se haya divorciado de Lucero, incluso comentó que las pasadas fiestas navideñas las pasaron juntos.

"Hasta ahorita no", dijo en declaraciones al programa "El Escándalo" de Telefutura sobre la pregunta de si se ha divorciado de la intérprete.

"Hasta ahorita estamos tranquilos, pasamos las fiestas y estuvimos juntos", declaró al micrófono del programa a su llegada al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México procedente de Miami el pasado fin de semana. Negó los rumores de que haya un tercero en discordia y dijo "son cosas que saca la prensa o algunos periodistas. y realmente el trabajo de ustedes sería más interesante si van y le preguntan a la persona que lo puso". Mijares dijo además que su matrimonio está por cumplir 13 años y no supo decir si su aniversario será el día 18 o 19. La pareja se casó el 18 de enero de 1997.

El actor que personificó a Frodo, en concurso.

Elijah gusta de gastronomía Londres.- El que hiciera de Frodo en la trilogía de “El señor de los anillos” se encargó de un evento titulado Lord of the Wings en el Bar Epstein de Nueva York. Y al parecer, el actor se lo pasó en grande ya que aguantó la fiesta hasta las tres de la mañana, junto con el ganador del evento gastronómico, “Big Dan” Graff. Con respecto a Elijah y al rato que había pasado, el ganador mencionó: "Fue una noche muy divertida. ¡Me comí 14 alitas en tres minutos! Elijah tiene un gran espíritu deportivo.


MARTES 12 DE ENERO DE 2010

Latinas al emparillado Animarán Paulina Rubio, Nelly Furtado y Pitbull el Super Bowl XLIV

M

iami.- Paulina Rubio, Nelly Furtado y el rapero Pitbull participarán en un concierto previo al Super Bowl de futbol profesional de la NFL, programado para el próximo 7 de febrero en el Estadio Dolphin. En el concierto, que se llevará a cabo el 5 de febrero en Miami Beach, Rubio interpretará los temas de su álbum "Gran city pop", mientras que Furtado hará lo mismo con canciones de su disco en español, "Mi plan". Un día antes se presentarán en el mismo escenario del "Super Bowl Jam Fan", la cantante Rihanna y Justin Bieber, según el anuncio de la empresa refresquera que organiza los conciertos. El Super Bowl XLIV, el máximo evento deportivo de Estados Unidos, se realizará el 7 de febrero en el Estadio Dolphin y una semana antes por primera vez el Pro Bowl que antes se realizaba en Hawai. El grupo The Who fue designado para cantar durante el medio tiempo del encuentro deportivo, en el que interpretará melodías clásicas como "Pinball wizard" y "Baba O"Riley".

ESPECTACULOS 23

unomásuno

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Juan Gabriel a los 60 años: “Me siento como un jovenazo”! Ciudad de México.Juan Gabriel (Alberto Aguilera Valadés) acaba de hacer declaraciones: “A los 60 años de edad me siento como un jovenazo”… EN LAS VEGAS, Nevada, fue la fiesta de sus seis décadas de vida hace algunas noches (7 de enero)… JUAN GABRIEL fue el primer cantante popular que se presentó en un concierto en el Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México (1990)… SU CANCION “Amor eterno” está dedicada a su madre Victoria Valadés, quien murió el 27 de di-

Paulina Rubio saltará al campo el 5 de febrero.

Stallone prefiere la pintura

El actor de Rockie.

Los Angeles.- El actor de 'Rockie' lleva ya un tiempo trabajando como pintor y recientemente expuso su obra el la feria Art Basel de Miami. En su opinión, "las películas son un producto que dependen de 300 o 400 personas para ser llevadas a cabo. Así es que hay un gran compromiso y se pierde mucho en el camino. Así que cuando queda hecha es tal vez el 40% de lo que uno se esperaba. Puede ser por muchos factores, porque el director no estuviera un día a

tono, porque el intérprete no lo hiciera correctamente, por problemas financieros..." Pero Stalloner siente que la pintura tan sólo depende de uno mismo. "Sólo hay una persona a la que felicitar o criticar". Además, piensa que el arte nace de la tristeza. "Cuando más infeliz me encuentro y más confuso estoy, mejor me sale todo. El arte alegre no tiene razón de ser para mí", reveló el mismo a 'The Sunday Times'.

AVISOS Y EDICTOS PRIMER AVISO NOTARIAL PRIMER AVISO NOTARIAL

PRIMER AVISO NOTARIAL México, D.F., enero 11 de 2010.

SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F., hago saber: Que por escritura 71,904 de 11 de enero de 2010, ante mí, doña MARÍA CRISTINA COTERO GÓMEZ y doña ROSA LILIAN MUÑIZ COTERO, reconocieron la validez del testamento público abierto otorgado por quien fuera su esposo y padre, respectivamente, don ELIEZER MUÑIZ CASTAÑEDA; doña MARÍA CRISTINA COTERO GÓMEZ, aceptó la herencia para la que fue instituida por el testador; y doña ROSA LILIAN MUÑIZ COTERO, aceptó el cargo de albacea para el que fue instituida, manifestando que procederá a formular el inventario de los bienes que forman el acervo hereditario de dicha sucesión.

México, D.F., 11 de Enero de 2010

Por escritura 57,778, libro 1338, de 06 de enero del año 2010, la señora ERNESTINA OSUNA MANCILLAS, también conocida o identificada como ERNESTINA OZUNA MANCILLAS DE MÉNDEZ, inició en la notaría a cargo del licenciado Alfredo Miguel Morán Moguel, notario 47 del Distrito Federal, la tramitación de la SUCESIÓN TESTAMENTARIA a bienes del señor VIRGILIO MÉNDEZ GARCÍA, reconociendo la validez del testamento otorgado por el de cujus y aceptando la herencia, asimismo aceptó el cargo de albacea y manifestó que procederá a formular el inventario y avalúo de Ley. LIC. MANUEL VILLA GORDOA MESA NOTARIO 228, DEL D.F. EN SUPLENCIA Y POR AUSENCIA DEL LIC. ALFREDO MIGUEL MORÁN MOGUEL NOTARIO 47 DEL D.F.

Hago constar, que con mi intervención se está TRAMITANDO la SUCESION TESTAMENTARIA de doña REBECA TERESA MATAR MATAR ( también conocida como REBECA MATAR Y MATAR y/o REBECA MATAR MATAR, don ARTURO DE LA GARZA GARCIA y que por escritura ante mí número 28,014 de 8 de enero de 2010, los señores FERNANDO SAUCEDO MATAR, don JORGE FELIX SAUCEDO MATAR, por conducto de su representante y doña MYRIAM SAUCEDO MATAR, en su carácter de HEREDEROS, ACEPTARON la HERENCIA así como don FERNANDO SAUCEDO MATAR, el CARGO DE ALBACEA y manifestó que procederá a FORMULAR EL INVENTARIO de los bienes de la herencia. México, D.F., a 11 de enero del 2010. LIC. VÍCTOR MANUEL MANCILLA GUERRERO. NOTARIO 177 DEL D.F.

PRIMER AVISO NOTARIAL PATRICIA NIETO CID DEL PRADO, Notaria Provisional Ciento Treinta y Cinco del Estado de México, para los efectos de lo dispuesto en el artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de Mexico, HAGO SABER: que por instrumento número CINCO MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y SEIS, de fecha VEINTISEIS DE OCTUBRE DE DOS MIL NUEVE, pasado ante mi fe, se radicó la SUCESION INTESTAMENTARIA a bienes de don J. MATILDE SANCHEZ MEDINA, que otorgaron los señores ROSALIO MOYSES SANCHEZ SANCHEZ también conocido como MOISÉS SÁNCHEZ SÁNCHEZ y MARGARITA ADOLFINA MEDINA VICTORINA, quienes manifestaron su conformidad de llever ante la suscrita dicha sucesión, declarando, bajo protesta de decir verdad, que no tienen conocimiento de que exista alguna otra persona con igual o mejor derecho a heredar que ellos, Lo que se da a conocer para que, quien o quienes crean tener igual o mejor derecho a heredar comparezcan a deducirlo PATRICIO NIETO CID DEL PRADO.

Juan Gabriel.

ciembre de 1974… EL COMPOSITOR nació en Parácuaro, Michoacán, el 7 de enero de 1950… EL 18 DE DICIEMBRE de 2009 recibió su estrella en el famoso Paseo de las Estrellas de la “ciudad de los casinos”, Las Vegas, Nevada… EN EL “TOYOTA CENTER” de la ciudad de Houston, Texas, se cayó del escenario estrepitosamente, en pleno trabajo artístico… YA ES MILLONARIO, tiene propiedades en México y Estados Unidos de Norteamérica… “JUANGACUARO”, es el nombre de unos de sus ranchos… CANTO EN LA CUMBRE de las Américas, antes los presidentes de América Latina, en 1992…. FRANCISCO LABASTIDA OCHOA fue su candidato a la Presidencia de la República… NUNCA SE HA CASADO y tiene cuatro hijos con Laura Salas: Iván, Joan, Jean y Hans… SU HIJO IVAN Gabriel lo convirtió en abuelo en octubre de 2007… HA ESCRITO MIL quinientas canciones que le ha grabado a Lola Beltrán, Lucha Vi-

lla, María Victoria, Lucía Méndez, Daniela Romo, Angélica María, Rocío Durcal, Estela Núñez, Roberto Jordán, Queta Jiménez “La Prieta Linda”, etcétera… Rostros, Nombres y Noticias LA COMPAÑÍA CANADIENSE “Cirque du Soleil” presentará el espectáculo “Viva Elvis” en famoso casino de Las Vegas. Un sondeo de la cadena de televisión CBS reveló que actualmente 7 por ciento de los estadounidenses cree que Elvis Presley está vivo, lo que representa 20 millones de personas, !aunque usted no lo crea!... LOS PRODUCTORES y directores aceleran sus proyectos para la realización de series de TV y documentales dedicados al Bicentenario de la Independencia y del Centenario de la Revolución Mexicana… Como han pasado los años EL PRIMER ESCUADRON de motociclistas acróbatas lo fundó el general Antonio Gómez Velazco en 1927. Recientemente se entregaron reconocimientos a pioneros de este deporte: Federico Balderas y Portillo, Marco Antonio Castillejas, Roberto Quezada Reglin y Raúl Martínez Pauleti. Por supuesto se recordó a Pedro Infante y Luis Aguilar y al argumentista de la película “A toda Maquina” (ATM), Pedro de Urdimalas, y al director, Ismael Rodríguez. Remolino de notas RAUL SANDOVAL ha sobresalido en su carrera como cantante de música mexicana y además colaboró activamente en el “histórico Juguetón de TV Azteca”, para alegría de miles de niños. Pensamiento de hoy El dinero es fácil para gastarlo y difícil para pedirlo prestado… ¡CORTE! SUMAMENTE interesante el program a - n o t i c i e r o “UNOMÁSUNO RADIO”, con Naim Libien Kaui en los micrófonos del Grupo Radiorama. Todos los días, tres horas de transmisión. ricardoperete@live .com.mx


M A R T E S 1 2 DE ENERO DE 2010

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

RALLY DAKAR

LA SERENA, Chile.- El qatarí Nasser Al Attiyah (Volkswagen) se adjudicó ayer la novena etapa del Dakar, entre Copiapó y La Serena, y le sacó 5 minutos y 59 segundos al español Carlos Sainz (Volkswagen), segundo, que mantiene el liderato.

NBA

DALLAS, Texas.- El mexicano Eduardo Nájera vuelve con el equipo con el que inició su carrera en la NBA. Mavericks de Dallas adquirieron ayer al delantero tras un canje con Nets de Nueva Jersey por los también delanteros Kris Humphries y Shawne Williams.

Andrés Guardado parará de 6 a 8 semanas gracias a una rotura de fibra

traumática en la unión miotendinosa distal del gemelo interno.

¡Guardado, congelado!

LA CORUÑA, España.- Se confirmaron las malas noticias para el Deportivo La Coruña y la Selección Mexicana: Andrés Guardado estará fuera de circulación entre seis y ocho semanas, según declaró el médico del equipo. La resonancia magnética a la que fue sometido el mexicano reveló que sufre una rotura de fibras traumática en la unión miotendinosa distal del gemelo interno de su pierna izquierda. La lesión de Guardado se produjo en una fuerte entrada de Nekounam, que le costó la tarjeta roja al iraní. Desde el domingo pasado se especulaba con la lesión, pero fue hasta ayer que el cuerpo médico del "Depor" le realizó el estudio pertinente. En un principio se había dicho que Guardado sufrió una contusión en la rodilla derecha y molestias en un gemelo, luego de salir lesionado al minuto 74 del encuentro ante Osasuna. El mexicano asistió ayer al Hospital Modelo de La Coruña para someterse a la resonancia magnética que develó las dudas sobre su molestia en la pierna izquierda. Guardado se perdería las próximas citas del equipo coruñés, que afronta un intenso calendario con encuentros de Liga, en la que es cuarto clasificado, y Copa del Rey, competición en la que el miércoles defenderá ante el Valencia el 12 que logró en Mestalla para tratar de avanzar a cuartos de final. El mexicano deberá de cuidarse más para no llegar con alguna lesión grave al Mundial de Sudáfrica 2010, representando al Tri en la gran fiesta del balompié profesional. ¡A recuperarse Andrés!

El volante mexicano, fuera de actividad dos meses.

Sí consumí esteroides: McGwire

FUTBOL

ZARAGOZA, España.- El internacional chileno, Humberto 'Chupete' Suazo, máximo goleador del futbol mexicano, afirmó ayer durante su presentación oficial con el club ibérico, que su fichaje por el Real Zaragoza hasta final de temporada es un sueño hecho realidad.

LO QUE NO SE VIO

El toletero aceptó haber consumido esteroides en el 98.

NUEVA YORK, EU.- Mark McGwire finalmente reconoció que consumió esteroides cuando en la temporada de 1998 rompió el récord de jonrones de las Grandes Ligas. "Es la primera vez que me escuchan hablar de esto", declaró McGwire por teléfono, con la voz entrecortada. "Es algo que se lo escondí a todos". Durante una conversación telefónica de 20 minutos, McGwire dijo ayer que había llamado horas antes al comisionado, Bud Selig, y al manager de los Cardenales, Tony La Russa, para disculparse personalmente. Expresó que jamás pensó que algún día tendría que hablar de su uso de esteroides ante la prensa. Previamente McGwire había hecho llegar a la agencia AP una declaración

escrita en la que señaló que usó esteroides en diversos periodos durante casi una década y pidió disculpas por sus acciones. "Hubiese deseado nunca haber consumido esteroides", dijo McGwire en su nota. "Fue tonto y un error. Me disculpo de verdad. Hubiese deseado nunca haber jugado en la era de los esteroides". McGwire también empleó la hormona del crecimiento humano, según una fuente próxima a McGwire que pidió no ser identificada debido a que el beisbolista no incluyó ese detalle en su declaración. La decisión de McGwire de reconocer el uso de esteroides fue precipitada, pues aceptó un empleo como coach en el equipo Cardenales de San Louis.


25 EL DEPORTE

“El Vasco” comparte posición con el colombiano Reinaldo Rueda

Mundo futbolero JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO

El mexicano Javier Aguirre fue ubicado por la Federación Internacional de Historia y Estadísticas de Futbol (IFFHS), en el vigésimo lugar del ranking de los mejores seleccionadores del 2009, anunció ayer el organismo en un comunicado.. El colombiano Reinaldo Rueda, DT de la selección hondureña, ocupa la misma posición que el "Vasco", pues ambos entrenadores empataron con 7 unidades... En tanto, el argentino Diego Maradona, técnico de Argentina, y su compatriota Gerardo Martino, que dirige a Paraguay, son vigesimosegundos con cinco unidades. No sale el “10” americanista El vicepresidente de operaciones del América, Yon de Luisa, desmintió la salida del delantero paraguayo de las Aguilas, Salvador Cabañas, para jugar con el Sunderland, de la Liga Pemier de Inglaterra... Para la directiva del América es impensable vender a Salvador Cabañas a unos días de que arranque el torneo de Liga mexicano, pues la presencia de este jugador es clave en el accionar del equipo... Jaime Ordiales, director deportivo del plantel, fue muy claro al reconocer que ni aunque les dieran "las perlas de la Virgen", podrían ceder al delantero paraguayo.. Pumas llega bien a torneo Bicentenario Por su parte, en el campamento universitario, Leandro Augusto, mediocampista de Pumas, siente que la pretemporada que ha hecho el equipo auriazul les ayudará a llegar en buen momento al arranque del torneo, sin embargo, no cree que el par de victorias que consiguieron ante San Luis y Pachuca en la preparación les haga caer en excesos de confianza... "Todos los aspectos son importantes y se pueden mejorar día con día, hay que entrar al ciento por ciento desde la primera fecha y no por ganar dos partidos nos vamos a confiar", dijo. Debutó Costa de Marfil en CANA 2010 Para concluir esta entrega, le comento que Costa de Marfil, favorita para ganar la Copa de Africa de Naciones de Angola y futuro rival de Brasil en el Mundial 2010, no consiguió ayer en su debut superar el empate contra Burkina Faso, en un partido del grupo B que se jugó en la ciudad de Cabinda... Cabe resaltar que el mejor equipo africano y revelación de su país, hasta el momento, no pudo y tendrá que forzar más la máquina para ganar... Y hasta mañana en Mundo futbolero.

MARTES 12 DE ENERO 2010

De los Cobos, al Chicago Fire El mexicano Carlos de los Cobos fue nombrado ayer entrenador del club Chicago Fire en la Major League Soccer (MLS) de Estados Unidos, tras un infructuoso intento de llevar al Mundial a la selección de futbol de El Salvador. De los Cobos, de 51 años, dejó a la selección salvadoreña en diciembre, a la que llegó en el 2006 con la esperanza de llevarla a Sudáfrica 2010. Pese al revés, el técnico mexicano dejó una buena impresión ya que incluso logró que El Salvador derrotara a la selección mexicana en la primera vuelta del Hexagonal de Concacaf. "La prioridad del Fire en esta búsqueda fue identificar a alguien que tuviera pasión por el futbol, además de una trayectoria con resultados de calidad", dijo en un comunicado Frank Klopas, director del club. El estratega mexicano sustituirá al costarricense Denis Hamlett, quien fue cesado el 24 de noviembre días después de la eliminación del equipo en la final de la conferencia Este ante Real Salt Lake, que posteriormente se coronó campeón de la MLS. "Estoy muy emocionado con esta oportunidad de dirigir al

Carlos de los Cobos, dirigirá a “Cuau”. Chicago Fire y agradezco a toda la organización por brindarme su apoyo en todo momento", dijo el entrenador mexicano. En su país, De los Cobos dirigió a los clubes Querétaro, Pachuca, Tigres UANL, América,

Celaya e Irapuato, y en El Salvador al FAS. El debut de De los Cobos en la MLS será el 27 de marzo cuando su equipo enfrente a New York Red Bulls en la primera semana de la temporada 2010.

Presentaron refuerzos cementeros En una breve ceremonia encabezada por el presidente del club, Guillermo Alvarez, Cruz Azul presentó oficialmente a sus cuatro refuerzos de este semestre. Los argentinos Christian Giménez y Maximiliano Biancucchi, el brasileño Edcarlos Conceicao e Israel López son las caras nuevas de la Máquina para el torneo Bicentenario 2010 y la Fase Final de

Concacaf Liga de Campeones. Alvarez Cuevas, en compañía de su hermano, el vicepresidente Alfredo Alvarez, el director deportivo Alberto Quintano y el secretario técnico Carlos Villar, introdujo a los cuatro futbolistas al resto del plantel y les dio la bienvenida al club en La Noria. "Ahora le pido a nuestro capitán (Gerardo Torrado) que les dé un fuerte apretón de manos, por

Refuerzos y cuerpo técnico en La Noria.

favor Gerardo", expresó 'Billy' en un improvisado discurso, pues no ofreció conferencia. Acto seguido, los cuatro fichajes se unieron al resto del plantel para realizar su primera de dos sesiones de entrenamiento ayer, de cara al juego del sábado ante Jaguares en la fecha 1 del Bicentenario 2010. En la práctica, el plantel trabajó a espacios reducidos y toque de primera intención en tres bloques, de los cuales el 'Chaco' y López formaron parte del equipo naranja, y Edcarlos y Maxi del cuadro rojo, mientras que el verde estuvo formado por hombres como Emanuel Villa, Jaime Lozano y Torrado. De los 26 jugadores que forman parte del primer equipo cementero, incluyendo a los tres guardametas, sólo Horacio Cervantes, quien se recupera de una lesión de rodilla, y Joel Huiqui trabajan por separado; el primero se incorporará al 100 por ciento a los entrenamientos dentro de dos semanas, mientras que el segundo, espera hacerlo en un par de meses.


26 EL DEPORTE

MARTES 12 DE ENERO DE 2010

El hijo pródigo regresa al nido.

Regresa McNabb a Aguilas de Filadelfia FILADELFIA, EU.- El coach de Aguilas, Andy Reid, dijo ayer que Donovan McNabb será el quarterback titular del equipo para la campaña 201011. Es el estatus de Michael Vick el que se mantiene en duda. Reid fue cuestionado sobre el futuro de McNabb porque al pasador le resta un año en su contrato con Filadelfia y porque no ha podido llevar a las Aguilas a ganar el Súper Tazón en 11 campañas. "Esa es mi decisión", dijo Reid cuando se le preguntó quién tiene la última palabra sobre el regreso de McNabb al equipo. "Creo que (Donovan) es un gran jugador. Su trabajo los últimos 11 años lo prueba. Realmente creo que este es un deporte de equipo y no individual". McNabb tuvo una de sus mejores campañas como profesional en 2009, pero enfrentó varios problemas en derrotas consecutivas ante Dallas. Los Vaqueros vencieron 34-14 a Filadelfia el sábado pasado en el primer juego de la Ronda de Comodines en la NFC. Tras la derrota, McNabb expresó su deseo por volver a Filadelfia. Con relación a Vick, las Aguilas tienen una opción para tenerlo de vuelta en 2010 con costo de 5 millones de dólares.

El titular de la Conade, Bernardo de la Garza, descartó ayer que Guadalajara pierda la sede de los Panamericanos 2011 y también que la Perla Tapatía retire su candidatura para los Juegos Olímpicos Juveniles de 2014. El funcionario aseguró que tanto el comité organizador de la justa continental como el Comité Prosede sortearán todos los obstáculos que se les han presentado desestimando así las declaraciones del titular del deporte en Jalisco, Carlos Andrade. El directivo local declaró el fin de semana que la Organización Deportiva Panamericana retiraría los Juegos a Guadalajara debido a que bloqueos y manifestaciones han impedido la construcción de la Villa, requisito indispensable para celebrar las competencias. Esta situación, reconoció Andrade, ha impactado en las aspiraciones jaliscienses de albergar los Olímpicos juveniles, además de que el Comité Olímpico Internacional no otorgó buenos puntos a México en su informe de evaluación de las candidatas entre las que se encuentra la ciudad polaca Poznan y la china Nanjing. "Yo tengo la confianza de que la Villa se va a llevar a cabo en forma, tiempo y en el lugar que se acordó; tiene razón Carlos en que ya no hay tiempo para ver otro proyecto. Siempre habrá algunos que quieran poner sus intereses personales por encima de los intereses generales, pero eso no tiene por qué cancelar un proyecto de esta magnitud", aseveró, De la Garza.

unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez

No habrá retiros: De la Garza

Bernardo de la Garza, titular de Conade.

Anuncian en Jerez a Schumacher

Michael estará esta semana practicando en España.

París, Francia.- El alemán Michael Schumacher, fichado por la escudería Mercedes de Fórmula Uno después de tres años de inactividad, participará esta semana en tres jornadas de ensayos en Jerez, España, al volante de un monoplaza de GP2, anunció ayer el sitio de GP2 Series. Los monoplazas de GP2 son relativamente próximos en actuaciones y en comportamiento a los F1. A sus 41 años, "Schumi", siete veces campeón del mundo en la máxima categoría del automovilismo, fue autorizado por la FIA, la serie GP2 y la comisión de ensayos de Fórmula Uno a efec-

tuar pruebas de desarrollo sobre un GP2, del martes 12 al jueves 14 de enero. Ensayos de suspensión y de diversas piezas mecánicas como el embrague, estarán en el programa de estas tres jornadas. La serie de GP2, monoplazas motorizados por Renault, está considerada como la antecámara de la F1. Nico Rosberg (2005), Lewis Hamilton (2006) y Timo Glock (2007) forman parte de los últimos campeones de esta categoría. Así que el regreso del multicampeón está a la vuelta de la esquina.

Estado de México, campeón CB ALMA LLANERA COLABORADOR

Gisleno Medina regresa a la actividad futbolística amateur.

Con el aval y respaldo del Instituto Mexiquense de Cultura Física y Deporte, el Sector Aficionado de la FMF y Copa México AC, cuyo comité organizador del Torneo Copa Bicentenario “Estado de México Campeón”, está conformado por Carlos Alberto Acra Alba, Juan Carlos Camacho Chacón, Celso Vicente López Islas y Gisleno Medina Leites, se lanzó la convocatoria para el evento que arrancará la

segunda quincena de febrero de este año. Copa Bicentenario será en categoría libre, para las ramas femenil y varonil con edad mínima de 18 años, evento que se jugará en tres fases, municipal, regional, y estatal, clasificando el primero y segundo lugares de los 32 grupos regionales. Los 64 equipos finalistas jugarán la fase estatal, a los que se dotará de uniformes y balones oficiales del torneo. La final de ambas categorías tendrán lugar en el estadio “Nemesio Díez”, mejor conocido

como “La Bombonera” del club deportivo Toluca. El arbitraje correrá por cuenta de los equipos, en la primera fase será con un árbitro; la segunda con tripleta y ya en la fase estatal, gratuito. Esto correrá a cargo del Imcufide y los colegiados serán de los afiliados a la asociación mexiquense de futbol. A su vez, los equipos campeones de ambas ramas tendrán como premio, además de sus trofeos y medallas, algo poco usual en esta difícil época, un viaje a Argentina y Uruguay.


EL DEPORTE 27

MARTES 12 DE ENERO DE 2010

5K Ronald Johnson, último selectivo para ON 2010 RAÚL ARIAS REPORTERO

El 5K Ronald Johnson, a realizarse el próximo 23 de enero en Acapulco, fue designado por Conade como último evento selectivo en aguas abiertas para la Olimpiada Nacional 2010, certamen que amplió a 96 plazas y más categorías el debut de las aguas abiertas en la reunión de Puerto Vallarta, Jalisco. Además de los nadadores que ganaron su lugar en el nacional de

curso corto de Veracruz y que calificaron por su resultado en los mil 500 metros libre, Conade publicó los criterios de selección para la Olimpiada Nacional 2010, en cuyo rubro de aguas abiertas establece más plazas y categorías, al ser el selectivo para los Juegos Centroamericanos y del Caribe, de Mayagüez, Puerto Rico, entre otros eventos internacionales por categorías. De esta forma, el 5K Ronald Johnson, organizado por ANV, va viento en popa.

Nelson Vargas, padre e hijo, con Johnson.

Popis Muñiz, por más records

ENRIQUE ROMERO COLABORADOR

Carmen Alicia Popis Muñiz, del Turbo, próxima a cumplir 73 años de edad, inició ayer su preparación firme, en el Velódromo Olímpico Agustín Melgar, en donde hace 40 años impuso el récord nacional femenil elite de la hora, dirigida por el técnico italiano Luigio Casola (Q.E.P.D.). A las diez de la mañana, pese a la baja temperatura, Popis Muñiz inició su preparación, con todo el apoyo del administrador de ese velódromo, Christian García, quien estuvo acompañado de Rafael Cisneros, Leonardo Suárez y Manuel Vargas. Popis entrenó con su bicicleta Turbo de pista, con cuatro chequeos, cortos, tomando en cuenta que en Tijuana, en la inauguración del Velódromo, dentro de la Copa Gobernador de Baja California, impondrá marcas de cinco y diez kilómetros los días 14 y 15 de abril, en una programación que será hasta el 18, con

A Fademac le interesa su infantil, no ONEFA RAYMUNDO CAMARGO COLABORADOR

Vive y deja vivir. Así como el sol sale para todos, a la nueva dirigencia de Fademac, el circuito del ovoide privado e independiente más importante y numeroso del país, no le inquieta la pretensión de la ONEFA de formar su categoría infantil, aunque analiza la situación. Como en su momento lo adelantó “unomásuno”, ONEFA prepara ya otro de sus famosos “asados de conejo sin conejo”, ahora con la creación de su torneo infantil, al que pretenden obligar a unirse a todos los equipos y escuelas que tengan equipos en categoría mayor o intermedia; como es su estilo de impedir el libre albedrío y la libre elección, aun contra los principios consagrados por la

Constitución. No es la primera vez que ONEFA saca nuevas categorías a costa de las ligas ya establecidas. Sucedió antes con la intermedia, la juvenil, ahora la infantil y quizá en un futuro no lejano lo intente con la “baby” preinfantil y hasta con la femenil y ¿por qué no? Hasta con veteranos. Antenas de la *** CIA (CAMARGO INTELLIGENCE AGENCY), reportan que Salvador Rivera, recién electo presidente y el vicepresidente Iván Amador ya analizan la situación, así como las posibles repercusiones que podría significar a FADEMAC la irrupción de una nueva infantil avalada por la liga estudiantil. Dado que solamente unas dos o tres organizaciones afiliada a FADEMAC estarían en la tesitura de emigrar.

Al circuito mexiquense no le inquietan otras ligas.

Popis Muñiz inició preparación, con baja temperatura. pruebas de la Copa Federación de pista, además de mountain bike. Fue el 12 de diciembre de 1970 cuando Popis Muñiz impuso el récord nacional femenil elite de la hora, en el Agustín Melgar, con apoyo de don Giacinto Benotto, quien llegó a ser el principal promotor y patrocinador de grandes justas nacionales e internacionales de ciclismo.

Ahora Popis Muñiz, a 40 años de aquella proeza, como pionera del ciclismo femenil en América, va por más, gracias a la invitación que recibió de la Asociación de Ciclismo de Baja California que dirige Roberto Fernández. Los entrenamientos de Popis Muñiz serán todos los días en el Velódromo Olímpico.


M A R T E S 12

DE

ENERO

DE

2010

nacional

Aumentan tarifas del transporte No sube el costo a estudiantes y personas de la tercera edad JOSÉ ANTONIO Q. HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- Las tarifas del transporte público aumentarán a partir del 1 de febrero, informó el secretario de Comunicaciones y Transportes, Aquiles Domínguez Cerino, quien atribuyó el alza del pasaje a los incrementos en las gasolinas, al IVA, al costo de mantenimiento que tienen los transportistas, entre otros, y sostuvo que “el gobernador Andrés Granier refrenda su compromiso con los sectores más vulnerables, pues para estudiantes y tercera edad, entre otros, la tarifa seguirá siendo de 3 pesos con 50 centavos”. Entrevistado por unomásuno, Domínguez Cerino precisó que aunque los transportistas requieren de mayores aumentos porque tan sólo el costo de mantenimiento de sus unidades les aumentó a 56 por ciento, mientras las unidades se elevaron un 35 por ciento, además de las alzas en gasolinas, IVA, entre otros, se logró una buena negociación con ellos, por

Se llegó a un buen arreglo con los transportistas. lo que el pasaje para grupos vulnerables, estudiantes y tercera edad no suben de precio y se mantiene la tarifa en 3 pesos con 50 centavos. El funcionario indicó que los aumentos son los siguientes: el transbús que costaba 6 pesos pasa a 7 pesos mientras las convencionales –combis y microbuses- de 5 pesos con 50 centavos suben a 6 pesos, teniendo alzas del 17 por

ciento y 9 por ciento, respectivamente, estos transportes. Reconoció Aquiles Domínguez también la disposición de los empresarios del transporte, tanto para esperar todo este mes y que entren en vigor las nuevas tarifas hasta el 1 de febrero “pasando la cuesta de enero”, como para aceptar incrementos no tan altos a fin de no perjudicar la economía familiar.

Desmienten que hayan muerto por frío

Entrevistado por este matutino, vía telefónica, por otro lado, el secretario de Salud informó que en breve la entidad recibirá otro cargamento de vacunas contra la influenza H1N1, por lo que se está vacunando a todas las personas a las que se les deben aplicar y en ese sentido exhortó, principalmente a las mujeres embarazadas, a que acudan a ser vacunadas, pues no deben temer a reacciones secundarias, ya que no sucederá nada.

El secretario de Salud, Luis Felipe Graham Zapata, desmintió ayer que dos personas hayan muerto a causa de las bajas temperaturas que se han presentado en la entidad y anunció, por otra parte, que en breve Tabasco recibirá otro lote de vacunas contra la influenza. Graham Zapata aseguró que a las dos personas de la tercera

El Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal sesionará los meses de

edad que en algunos medios de comunicación se les dio como muertas por las bajas temperaturas, se les practicaron las respectivas autopsias, encontrándose que una falleció por trombosis cerebral y el otro caso fue de una persona de 75 años y su fallecimiento se debió a un infarto agudo al miocardio.

Acuerdos para la impartición de justicia marzo, julio y octubre de este año a fin de llevar a

En el evento participó Gómez Mont.

cabo la Implementación del Sistema de Justicia Penal, informó el presidente del Tribunal Superior de Justicia del estado de Tabasco, Rodolfo Campos Montejo. El presidente magistrado del Poder Judicial del estado y presidente de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia en el país, dio a conocer que

fue en la ciudad de México donde se llevó a cabo la tercera sesión ordinaria del Consejo de Coordinación del Sistema de Justicia Penal, encabezada por el secretario de Gobernación, Francisco Gómez Mont, en la que llegaron a acuerdos para ayudar a mejorar la impartición de justicia en México.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ

Sigue el debate l debate en torno a la reforma política del Estado continúa, sobre todo porque este año que se celebra el bicentenario de la Independencia y el centenario de la Revolución, la doble moral de algunos políticos pretende amurallar con estas celebraciones la posibilidad de la reelección y por otro lado, empujan para que dicha reelección se de, claro que sólo en cuanto a los diputados federales, locales, senadores y presidentes municipales, mientras la moral política que estira y afloja, según sus intereses, el PRD, prefiere aumentar el número de años del período constitucional de cada uno de los mencionados cargos que reelegir a los representantes populares. Las discusiones en torno a las reelecciones o no, están siendo opacadas por otro lado, con aquello de las bodas entre personas del mismo sexo y las adopciones, situación también de mucho interés para los mexicanos, pero que definitivamente no son más importantes que lo relacionado con las reformas a la Constitución Política de nuestro país, lamentablemente, hay medios y políticos que anteponen los asuntos de la comunidad homosexual del país que lo verdaderamente importante. El burro hablando de orejas El presidente del comité estatal del PRD, Javier May Rodríguez, no muestra un poco de pudor al insistir en que los recursos públicos deben ser auditados, vigilados por la propia ciudadanía y los gobiernos entregar cuentas claras de ellos, eso nadie lo cuestiona ni debe estar a discusión porque la ley así lo exige y porque los tabasqueños tienen derecho a saber qué se hace con su dinero, en lo que no muestra vergüenza el ayudante de mecánico, es que no le pide al Congreso del estado que investigue bien y aplique la ley a la administración de Comalcalco en el último año de ejercicio constitucional del propio May que fue el 2009 y donde el saqueo fue brutal. Si May Rodríguez fuera ciertamente tan honesto como pregona debiera comenzar por declarar públicamente de dónde sacó las centenas de cabezas de ganado que tiene en un gigantesco rancho del municipio de Jalpa de Méndez, así como todas las propiedades que no tenía antes de ser alcalde de los comalcalquenses, una auditoria bien hecha sacaría a relucir el imperio de corrupción que hubo en Comalcalco durante su gestión y entonces también tendría que enfrentar las responsabilidades jurídicas penales a las que seguramente tendrá que enfrentarse una vez que el Congreso inicie la revisión de las cuentas públicas municipales correspondientes al 2009 y cuya información deberá estar llegando a la Cámara de Diputados a más tardar en marzo próximo. Por otro lado, el sucesor del indiciado José Ramiro López Obrador, alias “Pepín” en la dirigencia estatal del PRD, insiste en que el gobierno del estado debe regresar al regalo de dinero en efectivo para madres solteras y otros grupos sociales, propuesta que por cierto, fue hecha por primera vez en el país por la hoy senadora perredista Rosalinda López Hernández, lo que hace ver que el apoyo de May Rodríguez a dicha propuesta podrá capitalizar la senadora, después de todo los dos son perredistas. Pero dicha propuesta no es la solución a la pobreza que hay en el estado ni en el país, esta política de dar dinero y no dar empleo no lleva más que a tirar el dinero al bote de la basura, pues con ello comerán dos días o tres las personas a las que se les den sus billetitos, lo importante es la generación de empleos y sí, la justa distribución de la riqueza, pero no en la forma planteada por los perredistas porque entonces no alcanzaría ningún dinero, además Javier May ya vio que no es regalándoles un kilo de carne o unos zapatos de vez en cuando, como se acaban las necesidades de las familias y que ni como programa electorero sirve, si sirviera así él –Javier May- no habría perdido las elecciones del 18 de octubre y su municipio seguiría siendo gobernado por su partido. La celebración y la ignorancia Desde hace tiempo, los tres niveles de gobierno en el país han venido realizando trabajos para la conmemoración del bicentenario de la Independencia y del centenario de la Revolución, muchos lo saben, otros definitivamente no tienen la menor idea de lo que es eso “o con qué se come”. Ayer en el Congreso del estado se reunió la Comisión Especial del Bicentenario, la cual encabeza el diputado priísta Agustín Somellera Pulido, para avanzar en las tareas relacionadas con esos eventos y quizá porque en la LIX Legislatura que concluyó su período constitucional el 31 de diciembre del 2009, la comisión respectiva sólo se instaló, pero no hizo nada en relación a estos dos grandes hechos históricos, a quienes deben informar puntualmente a la ciudadanía se les olvidó de qué se trata el asunto y hubo quién hasta cuestionó al legislador comalcalquense que si estos festejos son para distraer la atención de los problemas que aquejan a la entidad. Ante toda una cadena de cuestionamientos que nada tuvieron que ver con el asunto, sería conveniente que alguien, sea la institución que sea, que difunda de qué se trata este festejo, que al parecer creen que será una fiesta con mariachis, tequila, tamales y pozole en gran escala y no eventos culturales como se tienen planeados desde que por decreto presidencial se anunció la celebración del bicentenario de la Independencia y el centenario de la Revolución.

E


MARTES 12 DE ENERO DE 2010

Ampliación se adjudicó a familia de Amado Carrillo, el "Señor de los Cielos"

Investigan licitación de cárcel POR SERGIO RUBIO/ MARICARMEN VÉLEZ

U

na vez que se acordó la entrega formal y total de la cárcel de Cancún al gobierno estatal dentro de 6 meses, Miguel Ángel Ramos Real, Secretario de Seguridad Pública de Quintana Roo, dijo que el gobernador Félix González ya dio instrucciones precisas para que la Contraloría, estatal claro, realice una investigación respecto a la licitación de la ampliación de la prisión por parte de altos funcionarios de su administración, a familiares de Amado Carrillo "El Señor de los Cielos". Ayer trascendió que funcionarios muy cercanos al gobernador habrían adjudicado, en sólo unos días, la obra de

ampliación de la siempre controvertida cárcel de Cancún, desde donde se dirigían y concretaban hasta hace sólo unos días, todo tipo de delitos según el propio González Canto, como en el caso del "levantón", que ya trascendió internacionalmente, de la española que defiende a su hijo de nombre Free Bronkhorst, de haber sido injustamente consignado a mediados de diciembre pasado. La situación llega a tal grado de gravedad, que entre los documentos que se ventilan como parte del contrato, están los mismísimos planos de la cárcel que, como se comenta, se presume centro de operaciones de la delincuencia organizada no sólo en Cancún sino en toda la Península de Yucatán, donde quedan implicados, por ejemplo, Salvador Rocha Vargas,

quien fuera detenido apenas en septiembre por sus vínculos con el narcotráfico y al que, por cierto, siempre defendió públicamente el Se entregaron planos de la cárcel Procurador de do", indicó el regidor Ramón Quintana Roo, Melchor Valdivieso López. Rodríguez. Después de terminar la reuEn tanto, los funcionarios nión con autoridades del municipales dejaron en claro gobierno municipal de Benito que el responsable de la obra es Juárez, Ramos Real expuso que el gobierno estatal: "Nosotros efectivamente ya se llegó a un ya no somos competentes de mutuo acuerdo entre los dos dicha licitación, ya que corresórganos gubernamentales para ponde única y exclusivamente que la cárcel municipal pase en al Gobierno del Estado, en ese su totalidad a la responsabilimomento a Salvador Rocha dad del estado, en un lapso Vargas, ex Secretario de aproximado de seis meses. Seguridad Pública en el esta-

El Secretario indicó que se reafirmó un acuerdo que ya se había hecho desde el año pasado donde la transferencia de la cárcel pasaría a manos del gobierno del estado y con base en esto el día de ayer, fueron estipula dos los puntos donde se concede la transferencia de manera paulatinamente mientras se vaya teniendo la disponibilidad de los custodios para que este procedimiento se realice de la manera adecuada. El municipio estará recibiendo una transferencia por parte del estado que ayudará para el pago de la nómina e incluso Ramos Real afirmó que nunca se dejó de prevenir el gasto que esta transferencia implicaría y esto ha logrado que no exista ningún problema por ambas partes.

"Charada", la justicia en Quintana Roo: partidos POR WENDOLIN TABOADA REPORTERA

Ajenos al caso pero conscientes de la situación que padece hoy día la reputación de este destino turístico, como consecuencia de la polémica generada tras las irregularidades cometidas en la encarcelación y procesamiento del holandés Free Bronkhorst, representantes del Partido Acción Nacional (PAN), el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido de la Revolución Democrática (PRD) opinaron sobre el caso y coincidieron en que el impacto del caso a nivel de imagen es inminente. Dada la politización que ha tenido el caso FerratBronkhorst y a fin de dar parte de la percepción que los actores políticos tienen sobre la situación, unomásuno recopiló en entrevista la postura de algunos de los personajes de cada partido. Mientras que Roberto Borge Angulo, diputado federal del PRI, señaló que desconoce la situación en el aspecto jurídico, pero señaló tajantemente que lo

más conveniente es que las partes involucradas llegue a un acuerdo que de fin a la campaña de desprestigio de este destino turístico. Asimismo, aseguró que la procuración de justicia en el Estado se ha dado buscando agilizar todos los procesos, e indicó, como era de esperarse, que el compromiso del gobernador Félix González Canto es el de dar una procuración de justicia pronta y expedita. En tanto, los funcionarios municipales dejaron en claro que el responsable de la obra es el gobierno estatal: "Nosotros ya no somos competentes de dicha licitación, ya que corresponde única y exclusivamente al Gobierno del Estado, en ese momento a Salvador Rocha Vargas, ex Secretario de Seguridad Pública en el estado", indicó el regidor Ramón Valdivieso López. Por su parte, Sergio Bolio, dirigente estatal del PAN, señaló que no podría emitir un juicio sobre la inocencia o culpabilidad de Free Bronkhorst, pero aseguró que la procuración de justicia en el estado ha sido tradicionalmente una "charada",

aludiendo a que lo sigue siendo aun cuando el PAN ha pedido antes al gobernador que haya un cambio en la procuraduría de justicia del estado. "No hay confianza ni de los locales ni de los extranjeros respecto a la justicia en el estado y es un problema gravísimo, independientemente de que se afecte la imagen del destino, lo que definitivamente creo sucede." señaló Bolio con un evidente tono de frustración, al tiempo que expuso que el actual procurador del estado no ha dado la mínima muestra de interés para efectivamente garantizar la justicia. Sergio Bolio resaltó que lo que en realidad debe preocupar de la situación no es el individuo o las implicaciones mediáticas que tenga el caso, sino el hecho de que no hay una correcta aplicación de la ley y que los ciudadanos somos aun más vulnerables ante una situación como esa. Respecto a la participación del PVEM, Bolio aseguró que dado el historial del partido, my probablemente las arbitrariedades y anomalías que se han sus-

citado en el caso, han sido con el aval del PVEM. "Ellos están de acuerdo en que se promueva la impunidad y la falta de transparencia, van de comparsa con el PRI", acusó el titular del PAN. Por su parte, Julián Ricalde, miembro del PRD y actual secretario de Obras y Servicios Públicos de Benito Juárez, calificó el caso como una "exhibición de la clase gobernante y política, así como medios de comunicación, los cuales a su parecer no reaccionan ante eventos como este hasta que la noticia trasciende al exterior del país. Ricalde enfatizó que si bien no puede afirmar o negar todo lo que se ventila sobre el caso, nos merecemos esta exhibición que se está haciendo del estado. "Nos merecemos todo lo que está pasando a nivel mediático, y no sólo por la veracidad u objetividad del caso sino también por la opacidad en la que hemos estado conviviendo en este sistema político quintanarroense". "Vivimos en un estado donde todos sabemos que hay verdadera impunidad, donde la persecución de los delitos es una

absoluta ficción", indicó Ricalde, quien además señaló que el caso de Free Bronkhorst es sólo uno de muchos casos similares que tienen lugar en este destino, pero que este ha trascendido debido a la politización y la proyección que tuvo en medios debido a las implicaciones turísticas. El caso de Free se ha visto altamente politizado debido a la relación consanguínea entre Iván Ferrat y el diputado estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Alain Ferrat, quien a la fecha niega que haya incurrido en tráfico de influencias y otros ilícitos de los que es acusada la familia Ferrat por Ana Fernández-Villaplana, madre del detenido. Los tres políticos coincidieron en que personalmente no podrían determinar si hubo o no ilícitos de parte de la familia Ferrat, inclusive dejaron al beneficio de la duda si hubo tráfico de influencias en el caso, pero sí dejaron en claro (a excepción de Borge) lo que queda en entredicho es el Estado de Derecho y la falta de confiabilidad de las instituciones.


M A R T E S 12

DE

ENERO

DE

2010

nacional Activan seguro escolar para proteger a escuelas del frío

Continuarán acciones a beneficio de escuelas: MMG El presidente municipal de Cuernavaca, Manuel Martínez Garrigós, se comprometió con padres de familia, profesores y alumnos a destinar recursos económicos para techar el patio central de la escuela primaria “Unión de las Américas” del poblado de Santa María Ahuacatitlán. El alcalde capitalino, acompañado por regidores y funcionarios del municipio, presenció la ceremonia de Honores a la Bandera, en la que participó la banda de guerra de la Secretaría de Auxilio y Protección Ciudadana. Minutos más tarde madres de familia aprovecharon la visita del alcalde capitalino para solicitarle con cartulinas el techado del patio principal y, para su sorpresa, su demanda fue contestada afirmativamente y de inmediato. La obra será programada para realizarse en el presente año, de acuerdo con los recursos económicos que estén disponibles para el sector educativo. Manuel Martínez Garrigós recordó que en su carrera como político, la Unión de las Américas fue la primera escuela que le abrió las puertas y esto le permitió ser el padrino de una generación de egresados. “En la calle me encuentro a estudiantes de preparatoria que me dicen padrino y me recuerdan que los apoyé cuando salieron de este plantel educativo”, refirió el presidente municipal.

LIBERTAD INTI REPORTERA

El gobernador de Morelos, Marco Adame Castillo.

Cerrar filas contra conductas antisociales: MAC ALBERTO TEJEDA REPORTERO El gobernador de Morelos, Marco Adame Castillo, hizo este lunes un llamado a las instituciones formadoras de los morelenses, en el entorno educativo y social, para que cierren filas en contra de conductas antisociales que desintegran a las familias, sumándose a los esfuerzos a favor de los valores como la justicia y la libertad a favor del desarrollo del estado, y en beneficio de todas las familias de la entidad. Al encabezar la ceremonia cívica de Honores a la Bandera en el Colegio Militarizado Cristóbal Colón, en Cuernavaca, Marco Adame señaló que este llamado debe ser permanente, sobre todo en

las instituciones educativas, a favor de los valores y la preservación de la libertad. “De la libertad como un principio alcanzado a un precio muy alto, hoy amenazada por nuevos agentes destructores de la sociedad, por fuerzas enemigas de México y de Morelos, que buscan a través de conductas antisociales dañar a la personas, desintegrar a las familias, extraviar el rumbo de una sociedad que quiere vivir en paz y segura”, expresó el mandatario estatal ante estudiantes y personal docente reunidos en el patio central de esta institución con más de 60 años de haber sido fundada. Ante estos agentes destructores de la sociedad, que a través de las drogas, de la violencia y conductas inapro-

piadas, añadió que los ciudadanos debemos enarbolar los principios de libertad a favor de la comunidad y las familias, convencido que es a través de la educación como se puede edificar una sociedad más justa y más humana, a fin de fincar la causa de las futuras generaciones. El jefe del Ejecutivo estatal afirmó que los morelenses son herederos de luchas centenarias a favor de la justicia, por lo que en un contexto que constriñe el año del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución Mexicana, expresó la necesidad de encontrar en los valores, las razones para participar en las mejores causas como nación, para participar en el presente y el futuro de Morelos y de México.

El subsecretario de educación de Morelos, Iván Elizondo Cortina, confirmó que se realiza una supervisión en todas las escuelas de nivel básico para reparar puertas y ventanas deterioradas y prepararlas para resistir las bajas temperaturas. Al respecto, precisó que “a través de este tipo de análisis podremos hacer efectivo el seguro, de un seguro que está contratado, de un seguro que nos va a permitir poder atender las necesidades y el mantenimiento de las escuelas”. Dicha revisión se espera concluya la siguiente semana y cuyo propósito será activar el seguro escolar contratado, por la Secretaría de Educación de Morelos para cuidar la infraestructura educativa en toda la entidad, y tenerla en condiciones de soportar el frío en las zonas altas. La supervisión de las mil 750 escuelas concluirá esta misma semana, una vez con este reporte se podrá iniciar el procedimiento para que se realicen las reparaciones, pero en caso de que los daños a la infraestructura sean mayores, entonces se recurrirá a otros programas. Aunque detalló que otras escuelas requerirán de acciones urgentes, “existen algunos casos que es importantísimo actuar de manera contundente y existen programas para poder hacer”, de las cuales se detectaron 16 colegios que tenían este tipo de desperfectos que ya fueron reparados.


´ Hidalgo unomasuno

MARTES 12 DE ENERO DE 2010

Plataforma del PRI, PRI a consulta ciudadana Rolando Durán Rocha, presidente de la Fundación Colosio filial Hidalgo, presentó ayer los foros temáticos de consulta ciudadana “Juntos Somos Uno. Te Tomo la Palabra”. El objetivo es, dijo, integrar una propuesta que oriente la formulación de la Plataforma Electoral 2010, que conducirá los trabajos del PRI en los procesos electorales para la elección de gobernador y diputados locales. A nombre de Geraldina García Gordillo, presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI, David Hernández Madrid, secretario general, mencionó que la participación como partido se debe traducir en buenos dirigentes y gobernantes, además debe reflejarse en acciones y proyectos importantes para Hidalgo. “Estos foros de consulta ciudadana abren la posibilidad de que la ciudadanía conozca en el estado las propuestas de lo que serán las bases de lo que queremos como partido y lo que representará el siguiente gobierno del estado y la legislatura local”, sostuvo David Hernández Madrid. Agradeció el que la participación de la gente abra la posibilidad de transmitir y compartir propuestas para conformar una plataforma electoral incluyente con la aportación de la sociedad hidalguense. Rolando Durán Rocha afirmó que el objetivo es establecer un espacio de comunicación que posibilite el intercambio de reflexiones con todos los sectores de la población hidalguense y que orienten la elaboración de la Plataforma Electoral, la cual contempla campos temáticos de Desarrollo Social, Político, Económico, Regional y Gubernamental. Para el desarrollo de los foros podrán participar todos aquellos hidalguenses interesados en el acontecer social, económico y político del estado de Hidalgo, sin menoscabo de su filiación política u orientación ideológica. Los foros de consulta ciudadana se realizarán bajo la modalidad de conferencias magistrales, foros virtuales y de la participación de los sectores y organizaciones, disponible para la participación ciudadana a través de página electrónica.

Agrupación defrauda con programa federal JUAN RICARDO MONTOYA REPORTERO Aprovechando la pobreza de la gente de comunidades marginadas de San Felipe Orizatlán, Atlapexco, Huautla, Xochiatipan y Yahualica, así como la negligencia de funcionarios de la delegación estatal de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Isaías Cerecedo Martínez, dirigente estatal de la agrupación Alianza Campesina del Noroeste (Alcano), cometió un cuantioso fraude a través del denominado Programa de Vivienda Rural. Con papeles en la mano, Tomás Pérez Mejía, líder estatal de la Unidad Popular Democrática (UPD), señaló que el representante de Alcano solicitó a Sedesol la entrega de 50 paquetes de materiales, los que según él tenían un costo de 15 mil pesos cada uno. De acuerdo con un oficio en poder de este diario, avalado por Raúl Pérez Bedolla, líder nacional de Alcano, se enlistan los materiales que integran cada paquete, y cuyo costo en conjunto cuesta 15 mil pesos. “No obstante, cuando fuimos a diversas ferreteras de Atlapexco y Huejutla para darnos una idea del valor real de estos materiales, nos dimos cuenta que en promedio fluctuaban entre 11 mil 600 y 11mil 680, y no los 15 mil que aseguró Isaías Cerecedo Martínez. “En el listado de materiales que entregaron a Sedesol –abundó Pérez Mejía- se autorizaron por paquete 40 bultos de cemento, 10 de mortero, 8 paquetes de armex,

Muestran documentos que comprueban el engaño. 18 varillas de 3 octavos, cuatro metros de arena, cuatro mas de grava y 550 piezas de blocks”. El precio en las ferreterías de estos materiales fue, según el activista, de 3 mil 600 pesos por los 40 bultos, esto es 90 pesos por unidad; 700 pesos por los de mortero; 572 pesos por los armex, cuyas unidades fueron valuadas en 72 pesos; por las varillas 432 pesos. “Por la arena mil 179 pesos, la grava mil n200 pesos y por el block 3 mil 025, esto es, 5.50 por unidad”, reveló Pérez.

En suma, la cantidad de todo el material arrojó 11 mil 680 pesos, y no los 15 mil que autorizó por paquete el gobierno federal. “Esto significa que los dirigentes de Alcano se quedaron con 3 mil 320 pesos por paquete, esto es 166 mil pesos de los 50 paquetes”. Pero además de defraudar al gobierno federal, Isaías Cerecedo Martínez exigió a cada “socio” el pago de una cuota de 500 pesos para inscribirlos al programa de Vivienda Rural. “Es decir, les robó a mis afiliados 25 mil pesos”.

Frío sin precedente; precedente reportan -3 grados JOEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ / REPORTERO

Coordina trabajos la Fundación Colosio.

Con una temperatura de menos tres grados centígrados en diferentes municipios y regiones de la entidad, este lunes 11 de noviembre fue considerado como el día más frío en lo que va de la temporada invernal. Según el Sistema Estatal de Protección Civil, lo momentos de frío más intenso se registraron durante la noche del domingo, madrugada y mañana del lunes, aunque por la tarde el termómetro se elevó a una temperatura de entre cinco y ocho grados centígrados en la capital del estado. Protección Civil también reportó la presencia de heladas severas en por lo menos siete municipios y advirtió

que las malas condiciones climáticas se mantendrán durante lo que resta de este mes, principalmente en regiones como la Sierra, donde el sábado se resintió en varios municipios entre ellos Tlanchinol, Lolotla y Molango, la presencia de nieve y en lugares cercanos como Tepehuacán y Zacualtipán, la caída de agua nieve y temperaturas de cero grados. A pesar de la presencia de nieve, fue hasta la madrugada de este lunes, cuando el termómetro descendió a grados sin precedente en los últimos años, mientras que en casi todo el territorio del estado, la temperatura osciló en los 4 grados centígrados sostenidos, lo que generó una sensación mayor de frio, por la presencia de vientos intensos.


32 COLUMNA

MARTES 12 DE ENERO DE 2010

unomásuno

COLUMNA

uno

Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego ¿A quién quieren engañar? Como recordarán, el día de ayer se cumplió el tercer aniversario de la muerte de Mónica Pretelini de Peña, por lo que, más a fuerza que con gusto, se organizó una misa en la Catedral de Toluca en su honor, donde se presumía acudirían los familiares de Peña Nieto, sus hijos, sus suegros y su cuñada, por supuesto, quien actualmente se hace cargo ¡al cien por cien!, de Paulina, Alejandro y Nicole. Claro que un ser ¡bien nacido!, por mucho que estuviera "en el proyecto" de rehacer su vida, como es el caso de Enrique Peña Nieto, lo menos que pensaría hacer es verse acompañado de "su nuevo amor", por respeto, por lo menos, a sus pequeños hijos, pero cuál sería la sorpresa que se llevaron muchos la tarde de ayer, cuando el flamante gobernador llegó a la Catedral de Toluca acompañado de su "inteligente" (sic) novia, Angélica Rivera. ¿Sería para consolar a su adorado, por la muerte -hace tres años- de la que, según él, era el amor de su vida? Le platico, querido lector, que los grandes ausentes a esta "misa obligada" fueeon precisamente los familiares de la señora Mónica Pretelini, por lo que durante toda la homilía los lugares destinados para ellos, ¡permanecieron vacíos! ¿A quién quiere engañar esta frívola pareja? Estarán de acuerdo que si la Rivera fuera "más inteligente" ¡que no lo es!, respetaría el duelo que viven aún los familiares de Mónica Pretelini, aun cuando hayan pasado ya tres años de su muerte. Insisto, por respeto ¡a sus hijos!, no debió ella haber acudido, con lo que queda demostrado que la misa por el tercer aniversario de la muerte de la que fue primera dama del Estado de México, ¡no es más que mero trámite!, una farsa que debe tragarse el pueblo mexiquense, en un afán de "seguir enalteciendo" la imagen corrupta de Peña Nieto. ¿Por qué no acudirían los padres de la señora Mónica Pretelini a su misa? Si mal no recuerdo, éstos tampoco acudieron al IV Informe de Gobierno de Enrique Peña Nieto, hecho que fue alta-

X N O A RESCATES DE SECUESTRADOS

No cabe duda que las autoridades mexiquenses, de todos los niveles, no tienen más qué hacer que seguir perjudicando a los habitantes de esta entidad. Primero, quiero comentar que un delito que ha marcado a los mexiquenses, sin lugar a dudas, ¡es el secuestro!, que durante el 2009 se dieron 116, los que colocan al Estado de México como el que

SIN PALABRAS

X

mente criticado. ¿Será que los que fueron los seres más queridos para Mónica Pretelini -sin contar a sus hijos- no se tragan aún la idea de que su hija haya muerto intempestivamente y por una enfermedad que nunca tuvo?, ¿será que la familia de Mónica Pretelini no cree en la inocencia del gobernador Enrique Peña Nieto? Y peor aún, es tan cínico este sujeto, que llegó 25 minutos tarde y ¡colgado del teléfono celular! Estará usted de acuerdo, querido lector que, si las cosas son así, ¡que se olvide de las misas!,

es una ofensa para la memoria de Mónica Pretelini que este señor ¡no respete ni siquiera el horario de la misa en su recuerdo! ¿Y es ese inmoral el que quiere ser Presidente de México? Pero ahí les va hasta dónde llega el cinismo de esta "honorable pareja", pues la Rivera llegó ¡hasta con sus hijas!, ¿será que luego de la misa tenían armado tremendo pachangón para celebrar "el tercer aniversario luctuoso" de la señora Mónica Pretelini? Querido lector, nada más eso falta para completar el cuadro, ¿no cree usted?

mayor número de plagios ha tenido, aunque sin contar con los llamados "secuestros exprés" que no son contabilizados. Aun con esta información, les platico que el irresponsable ex secretario general de Gobierno, Víctor Humberto Benítez Treviño, quien es un hecho que nunca se ha visto envuelto en un asunto de secuestro, esperando que nunca le suceda a él o a uno de sus hijos, toda vez que, hoy por hoy, como flamante diputado federal, da a conocer que en el análisis que se hace de la ley antisecuestro, se tocará el tema de ¡la prohibición del pago de rescates! Esto significa, querido lector, que si una familia mexicana tiene que pasar por el drama del secuestro de un ser querido ¡tendrá prohibido pagar un rescate!, aunque esto signifique la vida de ese familiar. ¿Puede usted creer esto? Sin embargo, estará usted de acuerdo, querido lector, que con o sin prohibición, hay personas que harían hasta lo imposible por rescatar a su familiar de manos de los secuestradores, por lo que eso de la "ley antisecuestro y la prohibición del pago de rescate!, es ¡una pérdida de tiempo! No cabe duda que los actuales diputados, sobre todo priístas y más aún, ¡mexiquenses!, en un afán de "justificar su sueldo", que no su chamba, proponen estupideces como ésta, que seguramente ¡será tirada a la basura! ¿Estaría Víctor Humberto Benítez Treviño en sus cinco sentidos cuando habló de este tema?, porque para ser honestos, sabemos que mientras éste fungió como secretario general de Gobierno, en esta administración peñista, a partir de las tres de la tarde ¡ya estaba el funcionario en el agua!, esto es, ¡con sus copas encima!, que sin lugar a dudas, le impedían

"actuar con responsabilidad". Resulta que el presidente de la Comisión de Justicia asegura que en la propuesta se analizan las 12 iniciativas que se han presentado en la materia, incluyendo la que hizo Isabel Miranda de Wallace y que, en lo que al tema de la prohibición del pago de rescates por secuestros se refiere, se debe atender al hecho de que se han dado casos de simulación de secuestros, de cada diez, cuatro son simulados. En este sentido, ¿cómo imaginar que un secuestro es o no simulado?, ¿qué espera, que los secuestradores entreguen a su víctima hecha pedacitos para que no se califique como "simulado" el secuestro? Estarán de acuerdo en que cuando una familia pasa por este trance, en muchas ocasiones, antes de dar a conocer el asunto a la autoridad judicial, principalmente, pagan para rescatar a su familiar, entonces, ¿cómo adivinar que éste es o no un secuestro simulado? Por supuesto que tendríamos que preguntarle a Benítez Treviño, esperando que se encuentre ¡en sus cinco sentidos!, ¿él qué haría si uno de sus hijos fuera secuestrado?, ¿omitiría la prohibición que él mismo propone? Insisto, estos flamantes "servidores públicos" ¡están para calentar el lugar que ocupan, estirar la mano para recibir un sueldo y olvidarse del pueblo que votó por ellos! ¿Qué monos, verdad? COMENTEME, PLATIQUEME, DIGAME QUE ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:

nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx


M A R T E S 12

DE

ENERO

DE

2010

estado de méxico unomásuno

PPS endeudan a mexiquenses zLas obras financiadas a través de los PPS multiplican hasta ocho veces más el costo de inversión en la construcción de hospitales y carreteras. zCon este tipo de financiamiento el gobierno de la entidad vende a los mexiquenses con la iniciativa privada durante los próximos 25 y hasta 40 ańos. zLos legisladores autorizan dichas obras sin analizar los riesgos a futuro, sin auditar y sin medir las consecuencias. zQue los legisladores den a conocer a cuánto asciende la deuda del Estado de México "adquirida" gracias a los PPS. z Alguien auditará a los PPS y su funcionamiento?. Adriana Tavira García Gustavo Nieto

os Proyectos para la Prestación de Servicios (PPS) que fueron aprobados el 26 de junio del 2007 por el Congreso del Estado de México para brindar seguridad integral y una mejor calidad de vida para los mexiquenses, como lo estableció en su momento el Plan de Desarrollo del Estado de México 2005-2006, han sido

L

Interacciones cuyo presidente del Consejo de Administración se presume, es Carlos Hank Rhon. Asimismo, se sabe de las inversiones que a través de los famosos PPS está realizando gente como Carlos Slim y Juan Armando Hinojosa, quienes en estos momentos tienen en sus manos a la entidad en materia financiera a través de la construcción de obras, incrementando de manera exorbitante la deuda de la entidad, sin que hasta el momento los 75 diputados mexiquenses, analicen este

lones de pesos que solicita el Ayuntamiento de Toluca, no son precisamente para realizar obras de servicios públicos que permitan tener un mejor nivel de vida a los ciudadanos toluqueños, sino para pintar y remodelar los centros de las 24 delegaciones, es decir, para obras sin importancia que se pueden realizar a través de la gestión de programas federales como el Ramo 33, por ejemplo", aseveró el presidente de los arquitectos de la entidad mexiquense, dejando en claro que esto no conviene mucho a los ediles, pues son recursos etiquetados que se tienen que sustentar y en el caso de los préstamos, se manejan al libre albedrío. Desgraciadamente esto no está siendo tomado en cuenta por el Congreso de la entidad que en julio del 2007 a través de la LVI Legislatura aprobó el primer paquete de obras bajo este esquema, entre las que se encuentran el Hospital Regional de Alta Especialidad, en Zumpango; Centro Cultural Mexiquense de Oriente, en Texcoco; la ampliación y modernización integral de la vialidad

Karina Rocha Priego, conductora titular del programa Cambiando de Tema, coincidió con Chavarría Sánchez sobre lo delicado del manejo de los PPS en la entidad mexiquense. la manera más cínica del gobierno peñista de endeudar más a los mexiquenses, pues el financiamiento de la iniciativa privada en la construcción de las obras multiplicándose hasta ocho veces más su costo real, con el argumento de un financiamiento a 25 y hasta 40 años. Al respecto, Arturo Chavarría Sánchez, presidente del Colegio de Arquitectos del Estado de México y colaborador del programa "Cambiando de Tema" con Karina Rocha en la 1200 amplitud modulada, "La más grupera", explicó que a través de los PPS el gobierno de la entidad entrega de manera directa la obra pública, "en su mayoría son obras grandes cuyo financiamiento es millonario, dejando fuera a las pequeñas y medianas empresas de la construcción y abriendo la puerta a grandes inversionistas y a los bancos como el de

problema que puede llevar a las arcas del gobierno de la entidad a la bancarrota, incluso antes de que termine la actual administración estatal encabezada por Enrique Peña Nieto, impulsor de esta nueva forma de financiamiento. Chavarría Sánchez dijo que lo peor de todo, "es que, no sólo el gobierno estatal está en peligro de caer en bancarrota, sino que también los 125 municipios que integran la entidad, una prueba latente de ello es el Ayuntamiento de Toluca, que para la remodelación de las 24 delegaciones que conforman al municipio, está urgido de un préstamo por 158 millones de pesos, al tiempo que, para renegociar la deuda con el banco Interacciones (Hank Rohn) solicita 42 millones de pesos más, con lo cual llegaría a un adeudo de al menos 600 millones de pesos. "Es necesario aclarar que los 158 mil-

Arturo Chavarría, durante el programa "Cambiando de Tema" con Karina Rocha, explicó el endeudamiento millonario que el gobierno de la entidad está realizando a través de los PPS. Las Torres (Zinacantepec, Toluca, Metepec, San Mateo Atenco y Lerma); el puente vehicular en las avenidas Prolongación Madero y James Watt (Cuautitlán México), y el Libramiento Atizapán de Zaragoza-Nicolás Romero. Cabe destacar que hasta el momento la actual Legislatura local analiza la propuesta realizada el pasado 3 de diciembre por parte del Ejecutivo estatal, que en menos de 24 horas quería que se aprobara la construcción de dos hospitales del ISSEMYM de segundo nivel uno en Tlalnepantla y otro en Toluca, a través de PPS con un financiamiento a 25 años que sumarían 15 mil 130 millones de pesos, cuando en realidad en el esquema de inversión tradicional el costo real sería de mil 857 millones de pesos, según argumentó en su momento el coordinador de la fracción del PAN en la actual Legislatura, Oscar Sánchez Juárez, quien destacó como una locura del gobierno estatal utilizar este esquema de inversión privada para ello. Cabe destacar que dicho proyecto de la construcción de estos hospitales del

ISSEMYM será discutido en el período extraordinario de sesiones a iniciarse hoy en el Congreso mexiquense, en donde al parecer el PRI no sólo contará con el apoyo de sus aliados tradicionales, como es el Partido Nueva Alianza, el Verde Ecologista, Convergencia y el Partido Social Demócrata, sino que con el Partido de la Revolución Democrática, quien en voz de su coordinador Ricardo Moreno mencionó que su fracción podría apoyar dicha iniciativa, pues a lo mejor es la única forma de prestar estos servicios a la sociedad. Sin embargo, hasta el momento ninguno de los integrantes del Congreso mexiquense se ha preocupado por analizar el verdadero fin con los que el gobierno de la entidad ha utilizado ese esquema de PPS, así como de conocer el monto de la deuda con la iniciativa privada participante en estos proyectos hospitalarios y carreteros, ¿quién audita dichas obras?, ¿cuánto le costarán a los mexiquenses estos financiamientos?, entre otras muchas interrogantes que están en el aire, refirió finalmente Arturo Chavarría.

Aseguró que "no sólo el gobierno estatal está en peligro de caer en bancarrota, sino que también los 125 municipios que integran la entidad, una prueba evidente de ello es el Ayuntamiento de Toluca, en la remodelación de las 24 delegaciones".


34 ESTADO DE MEXICO

unomásuno

ASE y transportistas lucran con paseantes A

La ruta de transporte público impuso una tarifa de 10 pesos para un recorrido de tres kilómetros.

dejar sus autos y más adelante había transporte gratis. Luego de caminar un kilómetro los paseantes se encontraron con que la línea la Unión de Transportes Colectivos de Pasajeros de Oriente S.A. de C.V. impuso una tarifa de 10 pesos por persona para trasladarlos tres kilómetros, por lo que muchas familias decidieron caminar. Sorprendidos los paseantes coincidían en que los agentes de la ASE, en lugar de vigilar la zona, se dedicaron a alertar a los automovilistas de que no había acceso a vehículos y les pedían dejar sus vehículos para abordar las

supuestas unidades "gratuitas", que choferes de la ruta 61 impusieron el pasaje de 10 pesos de ida y el mismo precio de regreso, que aprovecharon, dado que cada unidad tenía cupo para 16 personas y sus ganancias se traducían en 160 pesos por recorrer tres kilómetros. Algunas familias tuvieron que caminar porque no llevaban el recursos suficientes y pese a que algunos pedían aventones a autoridades estatales y federales como la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas que arribaban al lugar en sus camionetas, éstas les negaban subirlos.

Monte de P iedad, abarrotado de pignorantes uego de las fiestas decembrinas y el gasto que implicaron para muchas

L

Ingeniería electoral Francisco Velasco Zapata "Pocos ven lo que somos, pero todos ven lo que aparentamos." -Maquiaveloa hemos escrito que la propuesta de reforma política del presidente Calderón es ante todo una propuesta que en el fondo conlleva las intenciones de crear un bipartidismo por decreto. En la ciencia política es bien sabido que desde la formulación de una ley o serie de ordenamientos legales se puede "influir" en los resultados electorales. Sin hacer trampa o faltar al "espíritu democrático" es posible obtener resultados previsibles, predecibles o anticipados por el sólo hecho de acordar y aprobar "normas", reglas y procedimientos que "a priori" (independientemente de la experiencia) pueden determinar ganadores y vencedores. La propuesta presidencial es ante todo una ruta crítica de ingeniería electoral encaminada al establecimiento de un sistema electoral con carácter preponderantemente bipartidista porque propone, entre otras medidas que forman parte de un todo, la reducción del número de diputados de representación proporcional (100 menos de los 200 actuales) y con ello transforma la relación de 60% diputados de mayoría relativa frente a 40% de diputados de representación proporcional, por una nueva proporción de 75 (mayoría relativa) frente a 25% (representación proporcional). Me explico: de acuerdo con el Doctor Maurice Duverger "los sistemas electorales de mayoría simple, de pluralidad, conducen a sistemas bipartidarios" ("primera ley Duverger"); asimismo que "la representación proporcional lleva al multipartidismo" ("segunda ley Duverger"). En la medida que el número de diputados electos por el principio de mayoría relativa es superior en porcentaje (en este caso 75%) respecto a los diputados elegidos por el principio de representación proporcional (25%) los resultados son previsibles, anticipados y, por lo tanto antidemocráticos. Desde esta etapa podemos anticipar que si la reforma político electoral propuesta fuera aprobada como pretende el presidente Calderón la nueva composición de la Cámara de Diputados tendería al bipartidismo estilo los Estados Unidos de Norteamérica donde como sabemos predominan el partido demócrata y el republicano, no obstante la existencia de más partidos que no logran crecer ni trascender en los resultados electorales en virtud del diseño legal de su sistema electoral. Para ahondar en lo dicho agreguemos las afirmación de Giovanni Sartori, quien en las llamadas leyes tendenciales afirma que: 1. Los sistemas plurales, de mayoría simple, constituyen condiciones que facilitan la existencia de un formato bipartidario (caso estadounidense e inglés) y, por el contrario, son una condición obstructiva para la existencia de sistemas multipartidarios; 2. Los sistemas de representación proporcional facilitan el multipartidismo (caso italiano y en un tiempo el francés) y por el contrario, difícilmente conducen al bipartidismo. Como se puede apreciar de la última expresión, Sartori reitera las formulaciones de Duverger con un lenguaje más "sofisticado" y apoyado en mayores experiencias actuales si consideramos que la opinión de Duverger se remonta a una presentación "científica" de los años cincuenta (siglo XX). Visto lo anterior, podemos afirmar que la reciente iniciativa presidencial es sin duda una propuesta con intenciones políticas amplias y ambiguas que pueden confundir a la ciudadanía "no iniciada", menos enterada, sobre cuestiones de ingeniería electoral (sobre sistemas electorales) porque incluye, entre otras, la elección y reelección consecutiva hasta por 12 años de jefes delegacionales del Distrito Federal, alcaldes y legisladores federales; reducción de los integrantes del Congreso recortando las bancadas de diputados de 500 a 400 y la de senadores de 128 a 96; aumentar el porcentaje de votos mínimos obtenidos por un partido político para mantener su registro ante el IFE y recibir financiamiento del Estado al incrementarse del 2 al 4 %; y una segunda vuelta electoral para la elección presidencial en caso de que ningún partido y su candidato obtenga la mayoría absoluta de los votos y donde la segunda vuelta sería sólo entre los dos candidatos con mayor porcentaje de aceptación ciudadana. Este último mecanismo "legal" es el que con mayor énfasis polarizaría las elecciones presidenciales a dos fuerzas porque obliga a que los partidos con porcentajes menores se adhieran a una fuerza que permita al adversario que quede en segundo lugar en la primera vuelta a pactar, acordar, alianzas con las fuerzas políticas menores con el propósito de llevar la elección a una contienda entre dos partidos políticos y sus candidatos, a un bipartidismo. En un escenario así el partido del gobierno estaría preparando el escenario para mantenerse en el poder otros seis años o todo el tiempo que le fuera posible. ¿Y usted, cómo la ve? Politólogo. Miembro del Consejo Nacional de Operación de Parlamento Ciudadano de México. Agradezco sus comentarios a:

Y

Mario López mecameca, Méx.Policías estatales, coludidos con la ruta de transporte 61 de la Unión de Transporte Colectivo de Pasajeros de Oriente S.A. de C.V. bajaban de sus autos a paseantes que intentaban llegar al Paso de Cortés, con el argumento de que había transporte "gratuito", sin embargo la ruta de transporte público impuso una tarifa de 10 pesos para un recorrido de tres kilómetros. Como algunas familias no habían considerado ese gasto decidieron caminar varias horas de ida y de regreso. El sábado y domingo, pese a la lluvia y a las inclemencias de la baja temperatura, los visitantes no desistieron hasta llegar al Paso de Cortés donde elaboraron muñecos y jugaron con la nieve que se produjo por el frente frío 22. Cientos de personas que intentaron llegar a la región de los volcanes (Popocatépetl e Iztaccíhuatl) en el Paso de Cortés, tuvieron que caminar hasta cuatro kilómetros porque agentes de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) afirmaba que la zona estaba copada de autos, por lo que tenían que

MARTES 12 DE ENERO DE 2010

familias mexiquenses, Luis Enrique Padilla Azarcoya, gerente del Nacional Monte de Piedad,

Luis Enrique Padilla Azarcoya, gerente del Nacional Monte de Piedad, sucursal centro, de Toluca.

sucursal centro de Toluca, precisó que las operaciones de empeño en los primeros días de enero se incrementaron en un doce por ciento en comparación con el año pasado. Precisó que tan sólo en el mes de enero esperan atender y apoyar a 15 mil familias toluqueñas en la sucursal a su cargo, mientras que a escala nacional se espera tener una afluencia de 625 mil familias. Hizo un llamado de alerta para evitar que "coyotes" se hagan cargo de sus papaletas, ya que estos supuestos gestores no pertenecen a la institución. Consideró que este año lo han comenzado con el pie derecho, prueba de ello las acciones de empeño que se registraron el pasado lunes cuatro de enero, donde atendieron a 811 familias y día que calificó como el que mayor número de operaciones ha registrado en esta institución desde hace 62 años, fecha en la que abrió sus puertas al público dicha sucursal.

comunicacionsocial_pacem@yahoo.com.mx


MARTES 12 DE ENERO DE 2010

unomásuno

ESTADO DE MEXICO 35

Baruch Delgado Carbajal, nuevo presidente del TSJ on 45 votos a su favor, cero en contra y cero abstenciones, el Consejo de la Judicatura, eligió al magistrado Baruch Delgado Carbajal, como nuevo presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, el cual tomará protesta hoy ante el pleno de la LVII Legislatura local. Luego de una ardua sesión de los magistrados, la decisión de los 45 miembros del Consejo de la Judicatura, fue por unanimidad y se inclinó a favor del doctor en Derecho y académico con más de 25 años en el Poder Judicial.

C

En los últimos días se insistía en dos candidatos: Sara Deyanira Pérez Olivares y Baruch Florente Delgado Carbajal, fuentes dignas de confianza aseguraban en que la primera sería quien obtuviera el apoyo del grupo, dadas sus ligas políticas. Hoy, la Diputación Permanente efectuará un periodo extraordinario de sesiones, donde entre los puntos a analizarse está la elección de dos integrantes del Consejo de la Judicatura, órgano máximo del Poder Judicial, asimismo la toma de protesta del magistrado Delgado Carbajal como su titular.

El Tribunal Superior de Justicia ya tiene nuevo titular, se trata de Baruch Delgado Carvajal.

E T … 60 % de los mexiquenses Regidores exigirán asentados irregularmente trabajo a burócratas N

l 60 por ciento de la población mexiquense está asentada irregularmente, aseguró el delegado de la Comisión Reguladora de la Tenencia de la Tierra (Corett) en el Estado de México, Alejandro Hernández Gutiérrez, e informó que las seis ciudades Bicentenario podrían no contar con la acreditación de los terrenos, por lo que existirán asentamientos de tipo irregular, lo que se debe principalmente a la voracidad de urbanizadores. En la actualidad, el gobierno mexiquense impulsa la edificación de grandes desarrollos urbanos, en los municipios de Tecámac, Zumpango, Huehuetoca, Jilotepec, Atlacomulco y Almoloya de Juárez. Agregó que a pesar de que es viable el programa de Ciudades del Bicentenario, el estado no podrá controlar al cien por cien las ciudades; "confiamos en que las vigilarán muy bien y podrá inducir los fenómenos urbanos de una manera que sean controlables y que no sean dañinos para la sociedad con un crecimiento desmedido", mencionó. Explicó que es necesario ser realistas, pues "no se podrá controlar lo incontrolable"; no obstante, afirmó que esto no será culpa del presidente o del gobernador sino del desorden que nos

OLUCA

omitilo Posadas Hernández, decimoquinto regidor de Toluca, propuso que los directores y jefes de departamento del Ayuntamiento presenten sus programas operativos anuales de trabajo, para que de esta manera todo el cuerpo edilicio tenga conocimiento de lo que se va a realizar. Refirió que de esta forma se podrá supervisar y estar al tanto de las áreas ejecutivas del Ayuntamiento, porque en muchas ocasiones se han realizado algunas actividades en las que los directores están al frente pero solamente ellos saben lo que están haciendo. La propuesta hecha por el regidor perredista fue aprobada por unanimidad en la pasada sesión de cabildo,

E

D

con lo que se avanzará en la transparencia y seguimiento de las acciones, programas y obras que se lleven a cabo en beneficio de la comunidad. Detalló que independientemente de que los directores presenten sus programas anuales ante las Comisiones Unidas del cabildo, es importante dar a conocerlos a través de los medios de comunicación para que la sociedad toluqueña sepa cómo trabaja la administración municipal. Por último, consideró pertinente que se realice un censo para saber cuáles son los bienes inmuebles que posee el Gobierno del Estado de México y que no están regularizados ante el municipio de Toluca, para procurar más recursos a las finanzas municipales.

Los asentamientos irregulares imperan en la entidad.

caracteriza. Afirmó que existen condiciones para la creación de las Ciudades Bicentenario porque hay territorio social; "en la actualidad existen los medios para su desincorporación, aunque son procesos que llevan más de dos años", aclaró.

Hernández Gutiérrez dijo que la voracidad urbana es promovida por una serie de actores, a los que llamó "mercaderes del caos", que se dicen ser fraccionadores o asesores de los ejidatarios, que lo único que quieren es llevarse un beneficio particular.

Domitilo Posadas Hernández, decimoquinto regidor de Toluca.


36

unomรกsuno

MARTES 12 DE ENERO DE 2010


MARTES 12 DE ENERO DE 2010

Formal prisión a “Las Viudas Negras” Mataron a estudiante para cobrar el seguro de vida

E

l juez 69 Penal dictó auto de formal prisión contra Roxana Lizbeth Arredón y su hija, Leslie Madeline Arellanes Arredón, conocidas como “Las Viudas Negras”, por el homicidio del estudiante de química, Rubén Romeo Reverte Escalante. De acuerdo con fuentes de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), las inculpadas fueron notificadas de esta determinación durante la audiencia que se llevó a cabo ayer en el juzgado del penal femenil de Santa Martha Acatitla. La medida se tomó luego de que el juez penal valorara las pruebas presentadas tanto por el Ministerio Público como por la defensa de las llamadas “Viudas Negras”, quienes pretendieron cobrar 32 millones de pesos como parte de cinco seguros de vida. En dichos seguros figuraba como principal beneficiaria Emma Arguello, madre y abuela de las inculpadas, respectivamente, lo que representó un elemento de peso para que el juez decretara la formal prisión. Entre las pruebas presentadas por la defensa se encuentra el testimonio de un médico, quien presuntamente

Leslie Madeline Arellanes Arredón y Roxana Lizbeth Arredón. atendió al joven por una herida en el cuello y aunque ambas aclararon que de haber querido dejarlo morir lo hubieran hecho. En entrevista, el jefe general de la Policía de Investigación, Mario

Deja cuatro heridos asalto a autobús en la México-Puebla La Paz, Méx..- Cuatro personas resultaron lesionadas ayer después de que tres sujetos asaltaran el autobús de pasajeros en que viajaban en dirección al Distrito Federal, informó la Agencia de Seguridad Estatal (ASE).

Indicó que alrededor de las 5:30 horas los tres presuntos asaltantes abordaron el camión de la línea Autobuses México-Santa María Aztahuacán, a la altura del kilómetro 18 de la autopista. Los tres iban armados y despoja-

Cuatro personas resultaron lesionadas.

Alberto Izazola, explicó que actualmente la prioridad es localizar a Emma Arguello Jurado, de quien no se cuenta con información de que haya salido del país o viajado a otros estados.

ron de sus pertenencias a los usuarios del transporte público. En el autobús viajaban dos elementos de la Policía Auxiliar, quienes intentaron evitar el asalto, sin embargo, los sujetos dispararon en contra de los integrantes de la Policía Bancaria Industrial y de dos civiles. Los dos elementos fueron identificados como Juan Antonio González y Carlos López; los civiles que también resultaron lesionados con impactos de arma de fuego son Fernando Ramírez Oropeza y Tomás Abad. Los lesionados fueron traslados a la Clínica 25 del IMSS en la calzada Ignacio Zaragoza y al Hospital Alvaro Obregón a bordo de un helicóptero Cóndor de la Secretaría de Seguridad del Distrito Federal. La ASE reportó que en el asalto también resultó lesionada una mujer de nombre Rocío N, quien recibió un golpe en la cabeza con la cacha de una de las armas, presuntamente por parte de los asaltantes, y quien fue atendida en el lugar. Los sujetos lograron escapar del lugar a bordo de un auto compacto y hasta el momento se desconoce su ubicación.

JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ OTRA tarascada al pueblo, ahora en contra del gremio del transporte, se dispone a dar el gobierno del Distrito Federal, pues todo parece indicar que desconocerá el convenio en el que se comprometió con los transportistas de la Ruta Uno a otorgarles la concesión para el Corredor Vial Eje Uno Poniente. En conferencia de prensa, NOE RENDON y el licenciado ANTONIO BARCO, del grupo RET, ahora convertido en Coalición de Transportistas del Norte, informaron que antes pretendieron participar en el Corredor Cero Emisiones, con vehículos eléctricos independientes, pero el gobierno de MARCELO EBRARD se los negó. Pese a la negativa, aceptaron el hecho, mediante el acuerdo que sostuvieron con la Secretaría de Transporte y Vialidad, cuyo titular es ARMANDO QUINTERO MARTINEZ, en el que ellos admitieron salir del Eje Central a cambio del compromiso del gobierno del D. F. de otorgarles la referida concesión. Empero, ahora, nuevamente QUINTERO MARTINEZ da largas y vueltas sin que cumpla con el compromiso que fue signado no sólo por él, sino por otros altos funcionarios capitalinos. El licenciado BARCO afirma que hay una obligación moral y civil de que EBRARD y QUINTERO cumplan pues de por medio está la fuente de trabajo de cientos de trabajadores. Recalcó que son respetuosos de lo legal y no harán nada reprobable, pero si estarán dispuestos a llegar hasta sus últimas consecuencias, en caso de no otorgárseles la concesión, para que los ciudadanos se den cuenta que clase de gobernantes que tienen el Distrito Federal. NOE RENDON, advirtió que no hay ningún motivo legal que impida cumplan con el compromiso, incluso puso como ejemplo la enorme diferencia en precio que existe entre los vehículos que utiliza el METROBUS y los que serían empleados en el Corredor Vial, pues mientras el primero cuesta 325 mil dólares, los segundos tienen un precio de 120 mil dólares. Tras la rueda de prensa, los representantes de la coalición presentaron en la plancha del Zócalo capitalino, un autobús Torino OH1623/52L, de 11 metros de largo, dos y medio de ancho y 3.27 de altura, con capacidad para 84 pasajeros, equipado con motor de baja emisión de contaminantes. Seguidamente, entregaron al Gobierno Capitalino las especificaciones del autobús para afirmar que están listos para trabajar en el Corredor Vial que va desde Tlalnepantla hasta Ciudad Universitaria. Efectivamente, todo está listo, solamente falta que cumplan MARCELO y ARMANDO…A ver, aunque lo dudamos pues no sería la primera vez que incumplen sus promesas y solo actúan llevando agua a su molino.***EL PROMETER NO EMPOBRECE, EL DAR ES LO QUE ANIQUILA.***AU REVOIR. e-mail: pepepomo@mexico.com pepepomo2004@yahoo.com.mx




M A R T E S 12

DE

ENERO

DE

2010

unomásuno

A

gentes de la Policía Federal aseguraron dos toneladas de mariguana en acciones por separado en los municipios fronterizos de Nogales y Agua Prieta, Sonora, informó la SSP. La dependencia informó que el primer decomiso ocurrió en el punto de revisión ubicado en el camino nacional 02 P.G.L.VTijuana tramo Santa Ana-El Ocuca en Nogales, Sonora, donde los agentes federales revisaron un camión tipo tractor Freightliner 1990 color rojo. El vehículo, con placas de circulación 213AJ6, tenía acoplado un semirremolque tipo tanque marca Brenner modelo 1984, con placas de circulación 636UF9, con más de 20 mil litros de aceite comestible, detalló la dependencia federal en un comunicado. Con apoyo del sistema de

rayos gama, los policías federales detectaron dos compartimientos en el tractocamión, donde había 367 paquetes de mariguana, con un peso total de una tonelada 913 kilogramos. Por esos hechos fue detenido el conductor del tractocamión y responsable de la carga y traslado de la droga, quien se identificó como Romualdo Valle Rodríguez, de 41 años de edad. En otra acción, la Policía Federal descubrió un cargamento de droga en la colonia Morelos, en el municipio de Agua Prieta, en un vehícul o

Ford Expedition tipo guayín, modelo 1997, color verde, con placas de Sonora. Al revisar el interior del vehículo, los policías detectaron un compartimiento oculto en el techo y en el interior de los asientos, donde encontraron 153 paquetes con mariguana, que dieron un peso de 95 kilos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.