12 Enero, 2011

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIV Número 11959

y

veraz

MIERCOLES 12 DE ENERO DE 2011

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

Elba Esther Gordillo

El hambre de poder y dinero de Elba Esther Gordillo anula avance educativo, pues tan sólo en cuotas sindicales ha recibido 7 mil 739 millones de pesos y más de 100 mil millones de pesos que le han entregado los últimos cuatro gobiernos; en su ambición desmedida, busca ser el fiel de la balanza en las elecciones del 2012, para lo cual apoya a dos de sus principales socios políticos: el virtual dirigente del PRI, Humberto Moreira, y el gobernador Enrique Peña Nieto. (Felipe Rodea) ¾8-9

Susana Chávez

¾12

Prioritario, abatir adicciones: FCH Asesinan otra activista en Juárez (Guillermo Cardoso) ¾5

zKARINA ROCHA PRIEGO¾29 zMATÍAS PASCAL¾4 zJOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO¾17 zRICARDO PERETE¾22


M I E R C O L E S 12 DE ENERO DE 2011

zona uno unomásuno EDITORIAL

Incansable hambre de poder de Elba Esther ara un personaje de la clase política mexicana que está desde hace varios lustros en la cumbre del poder político y económico, gracias al férreo control del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, y que representa la principal agrupación sindical del continente no le preocupa lo suceda tanto en el PRI como en el PAN por separado. Sabe muy claro que el poderío económico que tiene la ha ubicado como la fiel de la balanza a favor de un grupo como de otro grupo de poder y con miras a alcanzar la Presidencia de la República. Esto puede verse con la paulatina consolidación y fortalecimiento su Partido Nueva Alianza que ha venido sin tanto alarde importantes posiciones tanto en el congreso de la unión, el senado como en los congresos de los estados. Sin embargo, el problema político y el debilitamiento del poder adquisitivo de la población a lo largo de los últimos seis años ya se han podido reflejar en la baja calidad de la educación primaria y secundaria. Cabe resaltar que las consecuencias y efectos que acarreara el proyecto electorero 2009-2012 de la maestra, lo resentirán los más de 20 millones de alumnos en las escuelas públicas, pues a ella le importa un comino el futuro de todos estos jóvenes mexicanos, mejorar la calidad educativa no esta en la agenda de la cacique, lo que sin duda tiene la prioridad, es aumentar su poder político y económico en las próximas elecciones federales del 2009 para ir por un objetivo mayor en el 2012. Para lograrlo, Elba Esther Gordillo ya desvía recursos humanos y financieros destinados a la escuela publica, con un solo fin, convertir en realidad su fantasía política, su sueño dorado, consolidarse como el factor de poder nacional. Ya le ha dado resultado en las pasadas elecciones federales de 2006 cuando apoyó para quitarle la presidencia a Andrés Manuel López Obrador y avalar el triunfo del actual mandatario, Felipe Calderón Hinojosa. La maestra nunca olvidará que el 13 de julio de 2006 la Comisión Nacional de Justicia Partidaria del PRI notificó que Elba Esther Gordillo quedaba expulsada por apoyar a Felipe Calderón y crear al Partido Nueva Alianza (Panal) como un instituto antagónico al priísmo. Situación que no afectó el ánimo del SNTE ya

P

que se supo que tiene la fuerza para darle el triunfo ya sea a la derecha, a los centralistas o en su caso a la izquierda moderada. La clase política de todos los partidos saben de que es necesario contar con el apoyo incondicional de la maestra, si se busca consolidar un triunfo en cualquier estado del país, donde se requiera de sus servicios. Incluso, recientemente la expresidenta nacional del PRI, Dulce María Sauri Riancho, precisa que Gordillo nunca ha dejado de estar presente en el partido y, ahora que vuelve a tener fuerza el PRI y probabilidades de ganar en 2012, será un factor en la toma de decisiones, aunque supone que no buscará recuperar su militancia. Ella misma sabe que no regresará al tricolor por lo que se sabe que ha venido trabajando en consolidar la influencia del SNTE y prepararse para negociar con los líderes del PRI en este caso con dirigentes con quienes mantiene buena relación política y amistosa. Incluso con Humberto Moreira, que salió de las filas del SNTE y ahora es el presidente electo del PRI, y con Peña Nieto, a quien considera el candidato presidencial. En el proyecto político de Gordillo es importante convertirse en un factor principal en la disputa de la dirigencia nacional del PRI y la candidatura presidencial de 2012. Por ello Moreira en estos momentos es parte del proyecto político de Elba Esther Gordillo y del expresidente Carlos Salinas de Gortari, quienes están detrás de la campaña permanente de Enrique Peña Nieto. Resalta que recientemente en Oaxaca logró colocar en la Secretaría General de Gobierno a Irma Piñeiro, quien fue candidata a gobernadora por el Panal, quien declinó a favor de Gabino Cué. En el cacicazgo unipersonal que ejerce Elba Esther Gordillo en el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), lo que menos le interesa es la educación de 25 millones de estudiantes de educación básica y la capacidad para enseñar de 1.7 millones de maestros, pues sólo ve los siete mil 739 millones 694.60 pesos que ha recibido este gremio en los últimos 16 años, que le ha destinado la Secretaría de Educación Pública (SEP) bajo el concepto 58 que corresponde a cuotas sindicales.

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

CORRESPONDENCIA Manifiesto social ciudadano mexiquense Señor Director:

N

uestra entidad, y por supuesto nuestro país, están atravesando por una fuerte etapa de crisis en su historia, reflejada en lo económico, en lo político y en lo social. Los mexicanos, y sobre todo los mexiquenses, vivimos cada vez en peores condiciones: una educación pública de baja calidad; cierre de empresas; el campo abandonado sin proyectos efectivos de largo plazo; aumento del desempleo; una vialidad caótica a cualquier hora del día, y caminos deteriorados en todo el país; inseguridad pública; falta de oportunidades de estudios medio superiores y superiores para las y los jóvenes; aumento de impuestos que no se reflejan en el bienestar social; desnutrición infantil; alcoholismo y drogadicción creciente; abandono de adultos mayores y recién nacidos; falta de previsión y negligencia premeditada ante los desastres naturales; una corrupción general en todos los órdenes de gobierno. Nos preguntamos los mexicanos, y sobre todo, los mexiquenses: ¿si nuestro estado, si nuestro país tiene de todo, por qué vivimos la mayoría tan mal? Ante este panorama de desolación y degradación de la vida pública de nuestra sociedad civil, los ciudadanos hemos mantenido, a pesar de todo, la esperanza de que a través de las elecciones libres, democráticas e incluyentes, lleguen al gobierno ciudadanos, que no políticos, con visión de futuro, que piensen realmente en implementar políticas públicas que permitan alcanzar estándares sociales mínimos de desarrollo. Sin embargo, la realidad es que esto no ha sido posible. Los grupos en el poder, articulando sus intereses particulares en los partidos políticos, violan y violentan la ley para aplastar la voluntad de la sociedad civil con el fin de ser ellos y su círculo cercano los usufructuarios del poder público, en deterioro del tejido social, sin importarles el destino de la sociedad civil. Aunado a lo anterior, los distintos partidos de oposición

no han tenido la capacidad para encausar las inconformidades de los ciudadanos, y poner freno al descontrol de gobierno o no han querido, hecho que anticipa un descontrol social. Los partidos políticos no organizan a la sociedad civil para mejorar las condiciones de vida de todos y para todos, y sólo la toman en cuenta de acuerdo a las necesidades de los tiempos electorales. Ya basta. Nunca más el olvido de la sociedad civil. 1.- Los partidos políticos que han llegado al poder no han cumplido con su responsabilidad histórica moral, ética, social y ciudadana de promover una mejor calidad de vida para la sociedad civil. Y para mantenerse en el poder recurren a la violación sistemática de las leyes tanto constitucionales como electorales, utilizando recursos públicos y la violencia sistemática e institucional.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

2.- Por desgracia, las instituciones no han respondido a las necesidades y expectativas de la sociedad civil , es por ello, urgente que la sociedad civil sea un elemento activo en la construcción del país que queremos, y no sólo un espectador. 3.- La Alianza Social Ciudadana pugna por la organización social y ciudadana y la defensa de los derechos humanos, sociales y ciudadanos. 4.- La Alianza Social Ciudadana, busca darle cauce pacífico a los reclamos e inconformidades de la sociedad civil por la degradación social e imperio de los antivalores que tienen como consecuencia mayor pobreza, marginación, corrupción, deterioro social, etc. 5.- La Alianza Social Ciudadana, en todos los rincones del estado y del país contribuirá a la organización social y ciudadana para que en corto y mediano plazo mejoren sus condiciones de vida a través de proyectos viables relacionados con la producción, la educación, la

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

salud, la recreación y la cultura. 6.- La Alianza Social Ciudadana impulsa y apoya la candidatura ciudadana de Marciano Javier Ramírez Trinidad en el Estado de México. No hay vuelta de hoja, el modelo económico, político y social actual ya está desgastado, y cuando hay descontento, es el momento de un cambio, el cual debe venir desde la sociedad civil . Esta crisis no puede ser eterna, es momento de un reajuste que esperemos que no tarde tanto, porque esta apatía hacia lo público, hacia la sociedad civil, no es buena en términos de la construcción del país que queremos. La organización social ciudadana es, de ya, impostergable. Es asunto de supervivencia social. Si no somos nosotros ¿quién? Si no es ahora, ¿cuándo? Si no es en el Estado de México, ¿dónde?

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx

´´

Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zAna Laura GarcíazMariana Benitez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


MIÉRCOLES 12 DE ENERO DE 2011

ZONA UNO / 3

unomásuno

Rechazan comisión contra feminicidios en Edomex E

Juan José Suárez, director de Pemex.

Senadores y diputados, con titular de Pemex La Tercera Comisión de la Permanente aprobó citar a comparecer al director general de Pemex, Juan José Suárez Coppel, el jueves 13 de enero a las 10 de la mañana para que explique las causas, circunstancias y consecuencias del siniestro ocurrido en el ducto de la paraestatal en el municipio de San Martín Texmelucan, Puebla, que cobro la vida de 28 personas. Al abordar los asuntos generales en la reunión de trabajo, los senadores Renán Cleominio Zoreda Novelo (PRI) y Ricardo Monreal Ávila (PT) exhortaron a sus homólogos a no retrasar más la comparecencia del titular de Pemex que el pleno aprobó el 21 de diciembre. En su momento, el presidente de la instancia legislativa, el diputado Francisco Javier Orduño Valdez (PAN), propuso a los legisladores asistir a la oficina del director de la paraestatal para recibir un informe del funcionario; sin embargo, su propuesta fue rechazada por los integrantes de la Comisión. El senador del PT, Ricardo Monreal Ávila (PT), enfatizó: “no hay necesidad de proteger de más a los funcionarios; ellos saben lo que hacen; le aseguro que él (director general de Pemex, Juan José Suárez Coppel) tiene la obligación de saber más que ningún legislador sobre el tema, porque él es el responsable; yo le pediría a usted que reconsiderara su propuesta para sacarla por unanimidad y que fuera en la Comisión y a la brevedad posible”. En este sentido, el diputado Francisco Javier Orduño Valdez (PAN) propuso que la comparecencia se desarrolle el jueves a las 10 de la mañana, la cual fue aprobada. Cabe destacar que el punto de acuerdo aprobado, también exhorta al director general de Pemex a que gire las instrucciones y adopte todas las medidas pertinentes para proveer de seguridad a la zona afectada. Además, atender a personas lesionadas y sus familiares, así como para que proceda la reparación de los daños sufridos por ellos para dar debida y oportuna respuesta a sus necesidades y requerimientos.

l Sistema Nacional para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres rechazó conformar una comisión investigadora para esclarecer las agresiones y asesinatos contra mujeres en el Estado de México. En entrevista, la presidenta del Instituto Nacional de la Mujeres y secretaria ejecutiva del Sistema, Rocío García, lamentó la decisión y acusó que hubo presión de las autoridades de aquella entidad para evitar que se llevara a cabo la investigación correspondiente. “No me queda duda que hubo una gran presión, porque el día de ayer a mi oficina llegaron ocho abogados del Estado de México representando al secretario de Gobierno y un notario, a quienes por supuesto despedí de mi oficina; fue una forma de intimidarme”, señaló la funcionaria. “(Argumentaron) que eran tiempos de vacaciones y que era contra un político, porque ya había empezado el proceso y que había una intención de descalificar a alguien. Por supuesto que yo defendí que el proceso es limpio; la campaña no ha empezado, no sé a qué se refieren”, externó. Subrayó que tan sólo en los últimos cinco años, el Estado de México suma más de 900 casos de homicidios dolosos de mujeres, la mayoría de los cuales permanecen en la impunidad. Durante la sesión del Sistema en la Secretaría de Gobernación se echó abajo la petición de organizaciones de la sociedad civil de crear una declaración de Alerta de Género en aquella entidad. De acuerdo con las asistentes, todas las representaciones de estados gobernados por el PRI votaron en contra, así como los estados de Michoacán y Guerrero. Confirmaron que los representantes de los estados de Oaxaca y Jalisco, así como del Distrito Federal y de ocho dependencias federales, entre ellas el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), sufragaron a favor. A su vez, Lorena Cruz Sánchez, vocal ejecutiva del Consejo Estatal de la Mujer del Estado de México, reconoció que existe violencia contra la mujer en la entidad, aunque a su consideración, no había elementos jurídicos para iniciar la investigación. “(No lo consideramos procedente) porque se tiene que estu-

diar el expediente para ver si cumple con esos elementos; entonces, bueno, se estudió, se vio y la gente del Sistema decidió si procede o no”, argumentó. Cruz Sánchez opinó que la violencia contra las mujeres no sólo se da en el Estado de México, por lo que una Alerta de Género no procedía, al no existir elementos jurídicos para atenderla. 11 votos a favor y 20 en contra La Secretaría de Gobernación informó que el Sistema Nacional para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres desechó el inicio de la investigación para determinar procedía declarar una alerta de violencia de género en el Estado de México. Durante la IV Sesión Extraordinaria del Sistema, con 11 votos a favor, 20 en contra y dos abstenciones se decidió no investigar los datos contenidos en la solicitud presentada en diciembre del 2010, por la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción

de los Derechos Humanos señalando el incremento de homicidios dolosos en contra de las mujeres en el Estado de México. La declaratoria de alerta de violencia de género tiene por objeto fundamental garantizar la seguridad de las mujeres, el cese de la violencia en su contra y eliminar las desigualdades producidas por la existencia de un agravio comparado a través de acciones gubernamentales para enfrentar y erradicar la violencia feminicida en un territorio determinado, y en esta ocasión no procedió el inicio de la investigación. El Sistema Nacional se conforma por los 32 mecanismos estatales para el adelanto de la mujer, por las Secretarías de Gobernación, de Desarrollo Social, de Seguridad Pública, de Educación Pública, de Salud; el Instituto Nacional de las Mujeres, la Procuraduría General de la República, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación y el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia.


4 LA POLITICA

unomásuno

MIERCOLES 12 DE ENERO DE 2011

Las adicciones son la esclavitud de este siglo: Margarita Zavala La titular del DIF asegura que las drogas destruyen familias GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

L

as adicciones son la esclavitud de este siglo, afirmó la señora Margarita Zavala de Calderón, quien dijo que este problema roba sueños, desaparece el futuro, destruye familias y nos debilita como sociedad, además de que enferma a nuestros jóvenes. Al hablar durante la inauguración de la Unidad de Investigación Biopsicosocial en Adicciones, la primera dama del país destacó que cuando hablamos de adicciones, no lo hacemos de sustancias, sino de personas, de niñas, de niños, de jóvenes, de familias. Las adicciones, sostuvo ante el primer mandatario de la nación, ponen en peligro a la sociedad, de ahí la importancia del esfuerzo de centros como este que a veces no se ve, pero que se realiza todos los días y a todas horas. “Nosotros siempre hemos querido decir desde el DIF, que la familia es el centro de atención primaria contra las adicciones. Que por eso es tan importante contar con la información necesaria para detectar al menos que algo está pasando”, apuntó. Expuso que desde el 26 de junio del 2008, junto con el propio Instituto Nacional, la Secreta-

Las drogas ponen en peligro a la sociedad, manifestó la primera dama del país, Margarita Zavala. ría de Salud, el Conadic y los Consejos Estatales para Prevenir las Adicciones, se inició la Campaña de Información para una Nueva Vida. Explicó que se coordinaron con diferentes organizaciones que trabajan en la prevención de adicciones y que mantienen contacto con niños, niñas y jóvenes. La señora Zavala de Calderón dio a conocer que Gonzalo Río Arronte les dio el primer donativo para trabajar en la realización de libros y materiales para poder dar las capacitaciones. Fue entonces, añadió, que generamos información para

maestros, y, a través de la Secretaría de Educación Pública, se distribuyeron libros especiales a 235 mil profesores de secundaria, para trabajar en un salón de clase. La primera dama del país señaló que en este año la cifra podría llegar a más de 500 mil, y que además se ha hecho material para jóvenes, servidores públicos y promotores de Nueva Vida. Expuso que en la prevención de adicciones se ha trabajado a través de la Sedesol, el IMSS, el ISSSTE, la Secretaría de Educación Pública y del Ejército y la Marina, donde se iniciaron programas a través del Servicio Militar.

Legalización de drogas debe ser debatido: De la Fuente La discusión sobre la legalización de las drogas debe realizarse en un contexto internacional, manifestó ayer el ex rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Juan Ramón de la Fuente. Entrevistado al término de la

inauguración de la Unidad de Investigación Biopsicosocial en Adicciones, el también ex secretario de Salud indicó que este debate debe ser sensato, tranquilo e inteligente. De la Fuente elogió la labor del primer mandatario de la nación en

Juan Ramón de la Fuente, por un debate sensato.

el impulso que otorga a la lucha contra las adicciones a sustancias prohibidas. Calificó de importante la inauguración de la Unidad de Investigación Biopsicosocial en Adicciones, porque, dijo, al problema se le da un enfoque de salud pública. Se trata, señaló, de un enfoque correcto para descriminalizar a miles de jóvenes que son enfermos y han caído en el problema de la adicción, pero que no necesariamente los convierte en criminales. Sobre la legalización de las drogas, dijo que esta es una buena oportunidad para abrir el debate y retomar la discusión, sobre el sobre el marco jurídico que actualmente tienen las drogas en nuestro país. El ex rector de la UNAM se refirió a drogas adictivas como el tabaco o el alcohol, que son legales tanto en México como en otros países del mundo, y otras con cierto grado de adicción que son ilegales.

Matías Pascal Colabora Sagarpa con PGR en investigación La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), a través de la Dirección en Jefe de Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria (Aserca), informa que mantiene una estrecha colaboración con la Procuraduría General de la República (PGR) y las secretarías de Marina y de la Defensa Nacional para satisfacer sus requerimientos de información sobre los programas que se operan y beneficiarios sujetos a algún tipo de investigación judicial. Con base en esta colaboración, en el 2009 en el estado de Michoacán se procedió a la cancelación de apoyos a propietarios de 18 predios que contaban con el Procampo y que fueron vinculados (los predios) con actividades ilícitas. En el caso de la investigación sobre la actividad de uno de los integrantes del grupo delictivo denominado “La Familia”, de nombre Juan Reza Sánchez y quien aparece en uno de los padrones de beneficiarios del Procampo, el organismo Aserca ha solicitado a la PGR que confirme formalmente que se trata de la misma persona que aparece en el listado referido para proceder conforme a la ley. Procampo surgió en 1993 como un mecanismo de transferencia de recursos en apoyo a la competitividad de los productores en un contexto de apertura comercial y actualmente tiene una cobertura de 2.7 millones de productores en el país con una superficie de aproximadamente 14 millones de hectáreas. El 76.8 por ciento de las unidades de producción apoyadas tienen superficies hasta de cinco hectáreas. La entrega del apoyo se suspende y cancela cuando los beneficiarios incumplan con las reglas de operación o las regulaciones agrícolas, pecuarias, forestales o de uso de agua; se carezca de un documento en su Expediente Único; se solicite el apoyo sobre un predio en litigio; se impida la verificación del predio, y cuando se siembre cultivos ilícitos, entre otras disposiciones jurídicas. La información es pública por disposiciones legales y cumple con los criterios de transparencia y rendición de cuentas de este gobierno. Desde 2003, la Sagarpa hace públicos los nombres de todos los beneficiarios de sus programas, a través de su página electrónica, y envía al Honorable Congreso de la Unión trimestralmente los informes respectivos, en cumplimiento de las disposiciones que establece la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental. La Secretaría de Agricultura reitera su disposición a la legalidad y a la transparencia y refrenda su compromiso de atención a los productores agropecuarios, en el marco de la ley y del respeto al estado de Derecho. ***Con el principal propósito de influir en las decisiones y políticas públicas del sector turístico mexicano, cinco secretarios de Turismo estatales dieron a conocer la creación de la Asociación de Secretarios de Turismo de México, cuya primera presidenta es Oralia Vega, titular de la Secretaría de Turismo de Hidalgo. Al anunciar el nacimiento de la Asetum, los funcionarios señalaron que esperan que en corto plazo se adhieran a este organismo el resto de sus homólogos de las demás entidades del país. Oralia Vega, quien es la representante de esta asociación, explicó que la iniciativa de esta ruta “Camino Real Tierra Adentro” fue del estado de Durango, y se conforma Asetum con el objetivo de trabajar en conjunto para la promoción y mantenimiento de estos 60 puntos. Esta asociación estará conformada por los titulares de las secretarías de Turismo que contemplan al turismo como principal actividad económica sin importar su perfil partidista. Hasta ahora se cuenta con la participación de los estados de Aguascalientes, Estado de México, Zacatecas, San Luis Potosí, Hidalgo y Distrito Federal, son las primeras que integran la Asociación, y se espera que poco a poco se adhieran los titulares restantes. Cada representante aportará ideas que permitirán trabajar de manera coordinada y lograr el intercambio de experiencias, la reflexión y el fortalecimiento de la gestión administrativa en los tres ámbitos de gobierno, así como la defensa y representación de los intereses de cada entidad federativa.


MIERCOLES 12 DE ENERO DE 2011 GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

E

l combate a las adicciones es un asunto prioritario para el gobierno de México, afirmó el presidente Felipe Calderón, al señalar que esta lucha se libra como un problema de salud y no meramente como un problema de criminalidad. Al inaugurar la Unidad de Investigación Biopsicosocial en Adicciones, reafirmó el compromiso de su administración de avanzar con firmeza en la lucha por la seguridad y de evitar que los delincuentes pongan drogas en manos de jóvenes, niños y adolescentes. Enfático, sostuvo que de ninguna manera su gobierno aflojará el paso, ni cancelará los esfuerzos que la sociedad exige para enfrentar a la criminalidad. "Vamos a seguir rescatando espacios públicos en todo el país para quitárselos a la delincuencia, ponerlos en manos de la ciudadanía. Vamos a seguir fortaleciendo la política de escuelas seguras para erradicar de ellas la violencia, las drogas, el pandillerismo", dijo. El titular del Ejecutivo aprovechó sus palabras para señalar que en este esfuerzo, en esta cruzada contra las adicciones, el gobierno de la República y la sociedad deben avanzar juntos. Calderón puntualizó que el crecimiento en la dependencia a las drogas y al alcohol pone

POLITICA 5

unomásuno

Inaugura Calderón unidad para combate de adicciones Asegura el primer mandatario que el gobierno no aflojará el paso para enfrentar a la criminalidad

en riesgo, no sólo la estabilidad y la fortaleza de las familias mexicanas, sino que mina las posibilidades de desarrollo como país. "Las adicciones a las sustancias prohibidas son un problema de salud. Se trata de un problema que tiene que abordarse así, plantearse así y resolverse así también", dijo. Apuntó que ante el grave problema que representa esta situación su administración

trabaja para ofrecer alternativas y tratamientos médicos y científicos, a quienes son dependientes al alcohol o las drogas. Calderón recalcó que el trabajo para disminuir la incidencia de adicciones es vital como parte de la aspiración de los mexicanos a la salud y a la seguridad. "Queremos ayudarles a superar esta enfermedad y ofrecer nuevas oportunidades

de desarrollo personal y comunitario, pero tenemos que trabajar para fortalecer la prevención". Enseguida, dio a conocer algunas estadísticas que hablan de lo alarmante de la situación, misma que, expuso, exigen una acción decidida. Explicó que de acuerdo a la Encuesta Nacional de Adicciones, se sabe que la mayor incidencia de consumo de drogas ilegales se da en

jóvenes entre los 18 y los 34 años de edad. El titular del Ejecutivo indicó que lo anterior significa que muchos de nuestros jóvenes están en riesgo por el consumo y la adicción a las drogas. Las cifras de alcoholismo son todavía mucho más impresionantes, puntualizó ante personalidades como el ex rector de la UNAM, Juan Ramón de la Fuente.

Drogadicción, problema de salud pública: Córdova Villalobos Hoy más que nunca, el abuso y dependencia de sustancias adictivas representa un problema de salud pública y un serio reto para las instancias de salud de nuestro país, dijo el secretario de Salud, José Angel Córdova Villalobos, quien reveló que el uso de la cocaína se duplicó en los últimos años. Al inaugurar la Unidad de Investigación Biopsicosocial en Adicciones, agradeció al presidente Felipe Calderón su interés por la salud de todos los mexicanos, mismo que, dijo, está plasmado en políticas, estrategias y programas explícitos y verificables. Señaló que un ejemplo palpable es el de las adicciones, en donde el gobierno federal ha puesto una decidida y especial atención no sólo la oferta, sino también en la demanda. Apuntó que por su alta incidencia y su impacto socioeconómico, se trata de un problema que ocupa un lugar relevante dentro de la agenda de las políticas públicas de la presente administración. Explicó que estas políticas públicas tienen objetivos como apoyar a quienes deciden no iniciarse en el hábito de fumar

o de dejar de hacerlo; prevenir o reducir los daños asociados al alcohol y rechazar el uso de drogas ilegales o médicas no prescritas. Con esto, subrayó, se reducen y mitigan de manera importante las consecuencias negativas que afectan la salud individual y repercuten en la familia, en la escuela, en la comunidad y en la sociedad. El funcionario reveló que datos epidemiológicos muestran que en el caso del alcohol, la población juvenil inicia el consumo a edades cada vez más tempranas, además de que el número de mujeres aumentó. Con relación al tabaquismo, dijo, son evidentes sus consecuencias en la salud, tanto por su consumo directo, como por la exposición involuntaria al humo del mismo. "Ahora se sabe que el uso del alcohol y del tabaco precede al consumo de drogas ilícitas, y que las sustancias ilegales preferidas por la población son la marihuana y la cocaína, ésta última duplicando su prevalencia de 1.2 en el 2002 a 2.4 en el 2008", señaló. Córdova Villalobos dijo que las adicciones tienen una evolución crónica con

recaídas frecuentes y que de ahí la importancia en considerar modelos efectivos para la reducción de la demanda como una actividad clave para su manejo y prevención. Dijo que asimismo, se requiere de la colaboración y el compromiso de quienes padecen: de sus familias, de sus amigos y, por supuesto, del Estado y de la sociedad en su conjunto.

Así, indicó que el compromiso gubernamental ha sido en todo momento el reconocer su existencia, indagar el tamaño y especificidades del problema, atender el rezago de la atención, abatir las prevalencias evitando y previniendo el consumo de drogas e incorporando a la acción pública metodologías modernas y costo-efectivas que nos permitan actuar oportunamente.


6 POLITICA

ELECCIONES 2011 JAVIER CALDERÓN ENVIADO

L

A PAZ, BCS.- En el primero de los cuatro debates que sostendrán los cinco candidatos a la gubernatura rumbo a las elecciones locales del 6 de febrero, el abanderado del PAN Marcos Covarrubias Villaseñor señaló que el priísta Ricardo Barroso Agramont es el plan B del gobernador Narciso Agúndez Montaño. En un debate radiofónico, el candidato panista se refirió al abanderado priísta, de 30 años de edad, como Ricardito y le pidió que ya no se cuelgue de su campaña, porque el PRI se ha sometido a los gobiernos del PRD durante los 12 años recientes y “todos saben que eres el plan B de Narciso para dividir al grupo opositor”. Barroso Agramont respondió al ex perredista y actual abanderado del blanquiazul, Covarrubias Villaseñor, que no subestime ni insulte a los jóvenes, pues lo criticable “no son tus canas sino tu vieja forma de engañar y hacer política”. En el debate, el candidato del PRD Luis Armando Díaz no entró en alusiones personales, pero invitó a los ciudadanos a no votar por quienes cínicamente dicen que han cambiado y cuando tuvieron la oportunidad de gobernar desfalcaron al estado, ni por aquellos que prometen una entidad más rica y tienen al país con más de 45 millones de pobres. Los candidatos del PRD, PAN y PRI, así como Blanca Meza Torres del Panal y Martín Inzunza Tamayo de Conver-gencia, debatieron sobre desarrollo económico y social, procuración e impartición de justicia, y transparencia y rendición de cuentas, entre otros temas. Los candidatos del PRI y del PAN coincidieron en señalar fallas y compromisos para mejorar en materia de salud, educación, procuración de justicia, seguridad en la tenencia de la tierra, inversiones y empleo. Criticaron al gobierno del estado por ocupar el último lugar nacional en materia de transparencia y rendición

unomásuno

MIÉRCOLES 12 DE ENERO DE 2011

Candidatos al gobierno de BCS inician debates Prevalecen descalificaciones entre aspirantes de PRI y PAN; PRD y Convergencia aprovecharon para hacer propuestas sobre diversos temas

Aumentan los apoyos en Guerrero para Angel Aguirre. de cuentas y se comprometieron a combatir la corrupción y la impunidad, el panista a través de auditorías del Congreso y el priísta por medio de una contraloría estatal autónoma. Covarrubias Villaseñor planteó la creación de una Secretaría de Desarrollo Social del estado para atender los rezagos en drenaje, agua potable y pobreza extrema, así como la instalación de un consejo de notables para fijar una política en turismo y la entrega de uniformes gratuitos a todos los alumnos de primaria. El abanderado del PRD, Luis Armando Díaz, ofreció mantener a Baja California Sur como el estado más seguro del país, generar 50 mil empleos en cuatro años y medio, ampliar a cuatro carriles la carretera La Paz-Ciudad

Constitución (de 200 kilómetros), fortalecer el corredor turístico La Paz-Los Cabos, garantizar agua para todos en el municipio de La Paz y ser implacable en la procuración de justicia. Destacó que en el actual gobierno estatal se creó el Instituto de Transparencia, pero se comprometió a ciudadanizarlo, lo mismo que la contraloría estatal, cuyo titular sería propuesto por el Colegio de Contadores. Los candidatos del PRD y del PRI ofrecieron disminuir su sueldo a 50 por ciento, de llegar a la gubernatura. El 14 de enero, los cinco abanderados al gobierno estatal volverán a debatir en una ceremonia convocada por el Consejo Coordinador Empresarial de La Paz. Aseguran que el 70% de priístas

apoyan a Angel Aguirre Rivero CHILPANCINGO.- Setenta por ciento de la militancia del PRI respalda al candidato de la coalición Guerrero nos Une, del PRD-Convergencia-PT, Angel Aguirre Rivero, por la imposición priísta, afirmó el ex alcalde de Iguala de la Independencia, Juan Muñoz Caballero. Los integrantes del Movimiento Ciudadano integrado por líderes priístas, que decidieron respaldar al ex priísta Aguirre Rivero como candidato al gobierno del estado, manifestaron su respaldo a los 11 militantes del PRI que fueron destituidos por traición; se trata de seis diputados locales, regidores y un diputado federal. El también ex secretario de la Juventud en la pasada administración priista consideró que el PRI, de decidir destituir a todos los que respaldan a Aguirre Rivero, tendría que “correr a por lo menos el 70 por ciento de la militancia”, aseguró. Afirmó que quienes traicionaron a la militancia priísta en el estado son las dirigencias estatal y nacional, al imponer a Manuel Añorve Baños como su candidato, postulado por los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza al gobierno de Guerrero, para los comicios del 30 de enero. “Nosotros lo que queremos es liberarnos de un priísmo que ha sometido en la pobreza al estado y al país”; por estar en contra de las prácticas del pasado, decidieron trabajar en el proyecto como candidato de Aguirre Rivero al gobierno del estado, por los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Convergencia.


MIÉRCOLES 12 DE ENERO DE 2011

unomásuno

Analizarán PRD-PAN alianza en Estado de México Luis Felipe Bravo Mena anunció que no se cierra a las coaliciones electorales, pero sin forzarlas

Humberto Moreira continúa los acercamientos con los sectores del PRI. JAVIER CALDERÓN REPORTERO

A

nte la cercanía de la elección más importante del año, que es la de la gubernatura del Estado de México, y la urgencia por ganarla, los presidentes de los Partidos Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero, y de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Ortega, se reunirán hoy para analizar una posible alianza para las elecciones en el Estado de México. "Será hasta mañana (hoy miércoles) cuando se reúna Gustavo Madero, dirigente del PAN, con Jesús Ortega, del PRD", confirmó el vocero del partido blanquiazul, Raúl Reynoso, a través de su cuenta en Twitter. Durante el encuentro, que tendrá carácter de privado y cuya hora y lugar están sujetos a las agendas de ambos líderes partidistas, se dialogará también sobre la posibilidad de conformar alianza en otras entidades, donde también se llevarán a cabo comicios en 2011. De acuerdo con fuentes de Acción Nacional se buscaría apoyar a un candidato que ofrezca cumplir con las demandas de la ciudadanía y sea flexible a las coincidencias doctrinarias de ambos institutos políticos. ACLARA BRAVO MENA QUE NO ESTA CERRADO A ALIANZAS, PERO SIN FORZARLAS

El panista Luis Felipe Bravo Mena confirmó su decisión de participar en la contienda interna del PAN por la candidatura para gobernador del Estado de México, y aclaró que no está cerrado a las alianzas, pero tampoco hay que forzarlas. En entrevista radiofónica expuso: 'he tomado la decisión de decirle a mi partido y a los ciudadanos del Estado ûde México- que aquí estoy. Si creen que pueda yo aportar para la vida política, social y por el mejoramiento de la sociedad del Estado de México, cuenten conmigo'. Sobre la posibilidad de una alianza, el ex presidente nacional del PAN aseguró que no está cerrado a esa posibilidad, 'me encantaría que pudiéramos tener un punto de entendimiento con otras fuerzas políticas, sin embargo, tampoco se trata de forzarlas'. Bravo Mena refirió que si por la lógica política no se concretan, 'entonces vamos cada quien por nuestro camino al fin y al cabo tenemos propuestas', por ello indicó que empezará a conformar su plataforma y a 'movilizarse a plenitud'. El político mencionó que sólo falta que el PAN defina los términos de la convocatoria para elegir al abanderado para la gubernatura mexiquense e inscribirse para presentar su propuesta a los militantes y ciudadanos. Reconoció que esa posibilidad no estaba 'dentro de mis primeras definicio-

nes', sin embargo, una vez que dejó la secretaría particular de la Presidencia de la República 'he decidido decirles que me presento para lo que los compañeros tengan bien definir'. 'No puede uno evadirse a una responsabilidad si en política participa. Uno está dónde el servicio público, si ha estado en el servicio público, ha estado en la política, no puede uno evadirse a esta responsabilidad', comentó en entrevista con Joaquín López Dóriga. DISPUESTO MOREIRA A DIALOGAR CON JESUS ORTEGA

Por su parte, el presidente electo del PRI, Humberto Moreira, expresó su disposición a dialogar con el dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Ortega, y adelantó que a la brevedad se reunirá con él. En entrevista, reveló que la víspera habló con el líder perredista con quien dijo tener coincidencias en problemáticas y aspectos sociales. "Ya hablamos Chucho -Jesús Ortega- y yo con la intención de reunirnos; hay cosas que nos identifican en la parte social". En el marco de la primera reunión que sostuvo con miembros de la Fundación Colosio como presidente electo del PRI, negó que los encuentros con el dirigente perredista se guíen por el ánimo de confrontación, 'se trata de abordar con seriedad temas que deben atenderse'.

POLITICA 7

ELECCIONES 2011 Refirió que por ahora su prioridad es reunirse con las organizaciones y sectores que conforman al partido, como la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), así como visitar los comités estatales del partido tricolor. Moreira Valdés señaló que ya vendrá el encuentro con el líder del Partido de la Revolución Democrática (PRD), a fin de “revisar qué puntos de coincidencia tenemos”. Comentó que con el líder nacional del Partido Acción Nacional, Gustavo Madero, no ha habido acercamiento, pues el exceso de trabajo lo ha impedido: 'salgo de un acto y entro en otro; en el caso de Chucho, él trae mi número telefónico y yo el de él'. El coahuilense aplaudió que a diferencia del gobierno federal, Ortega Martínez muestre disposición para revisar en qué asuntos se tienen coincidencias, mientras que 'de aquella parte la administración federal- no se ve la misma disposición'. Luego de que la perredista Ruth Zavaleta fue a Guerrero a respaldar al candidato priísta al gobierno de esa entidad, Manuel Añorve Baños, recalcó que 'las puertas del PRI no están cerradas para nadie'. Por ello, aseveró que si Zavaleta Salgado tiene interés en el proyecto tricolor y hay coincidencias en suficientes temas, habrá que invitarla a platicar, ya que ella es una mujer con un compromiso social'. SE PRONUNCIA CUAUHTEMOC CARDENAS POR ALIANZAS CON CANDIDATOS DE PRD

El líder moral del PRD, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, se pronunció a favor de las alianzas entre el PAN y su partido, siempre y cuando los panistas se adhieran a las candidaturas perredistas, reconozcan los programas de izquierda y adopten como suyos a sus candidatos. 'Yo me he pronunciado en contra de las alianzas en cualquier parte del país, a menos que el Partido Acción Nacional (PAN) adopte los programas del PRD, los candidatos del PRD y voten los panistas por el PRD, eso ya es otra cosa', dijo. De visita en Morelia, Cárdenas Solórzano declinó hablar sobre los procesos electorales en el Estado de México, pues -dijo- será la dirigencia del PRD quien tenga la última palabra sobre la elección del candidato a gobernador. Indicó que antes de emitir una opinión sobre Alejandro Encinas, esperará a que sea formalmente candidato a la entidad mexiquense. Igualmente, prefirió no hablar sobre la posibilidad de que Lázaro Cárdenas Batel pudiera ser el próximo dirigente nacional perredista, al señalar que el tema no ha sido tocado con su hijo. Descartó que el clima de violencia que se vive en la entidad incida negativamente en las elecciones de noviembre próximo, 'espero que tengamos elecciones tranquilas y que los electores puedan expresarse con toda libertad'.


8 / LA POLITICA

M I E RC O L E S 12

DE

ENE

Ambición de Elba Esther Gord *Tan sólo en cuotas sindicales ha recibido 7 mil 739 millones de pesos *Más de 100 mil millones de pesos le han entregado los últimos cuatro gobiernos *Busca ser el fiel de la balanza en las elecciones del 2012 millones 694.60 pesos que ha recibido este gremio en los últimos 16 años, que le ha destinado la Secretaría de Educación Pública (SEP) bajo el concepto 58 que corresn el cacicazgo unipersonal que ejerce Elba ponde a cuotas sindicales. En materia política, a más cuatro años y medio desEsther Gordillo en el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), lo que pués de ser expulsada del PRI, Elba Esther Gordillo está menos le interesa es la educación de 25 millones de estu- preparando una nueva ofensiva política. Va más allá del diantes de educación básica y la capacidad para enseñar retorno como militante de su antiguo partido, pues se de 1.7 millones de maestros, pues sólo ve los 7 mil 739 trata de su transformación en pieza clave en la lucha por la dirigencia priísta y en la elección presidencial de 2012, para lo cual apoya a dos de sus principales socios políticos: el virtual dirigente del PRI, Humberto Moreira y el gobernador Enrique Peña Nieto. Poco interés le suscita a la dirigente del sindicato más importante de América Latina que en el informe México PISA 2009, se registre el bajo nivel de aprovechamiento en matemáticas y lectura que alcanza apenas un promedio combinado de 422 puntos, ocupando el último lugar entre los países miembros de la OCDE, cuyos estudiantes alcanzan un promedio combinado de 495 puntos, cuando la profesora está más pendiente de los 30 mil millones de pesos recibidos durante los últimos 20 años fuera de cuotas sindicales y de programas y fideicomisos para elevar la calidad educativa en el país. La desmedida ambición de dinero de la profesora Elba Esther, la ha llevado a devorar 100 mil millones de pesos para la construcción de 550 mil viviendas; 41 mil millones de pesos que el ex presidente Fox le entregó por rezonificación por vida cara; 2 mil millones de pesos y 40 mil créditos para los cotizantes al ISSSTE que no fueron entregados, de acuerdo a lo Elba Esther Gordillo, ama y señora del SNTE. señalado por Miguel Angel FELIPE RODEA REPORTERO

E

Yunes cuando era director de dicho Instituto; mil 574 millones de pesos por “adeudos” y mil millones de pesos por concepto de la “Enciclomedia”, además de que los estados desembolsan 2 mil 400 millones de pesos para mantener a los comisionados. Estos datos se obtuvieron de un informe detallado de la Secretaria de Hacienda sobre los montos entregados y depositados en las cuentas bancarias del SNTE, en los últimos 20 años, cantidades que le han permitido a la maestra, su ex marido Francisco Arriola, sus hijas Maricruz Montelongo y la diputada Mónica Arriola y otros familiares, como su mamá, Estela Morales, acumular 61 posesiones, entre las que se encuentran varios departamentos, condominios y casas en Polanco y Lomas de Chapultepec, de acuerdo a datos del Registro Público de la Propiedad y de Comercio del Distrito Federal. En estos datos falta por contabilizar sus propiedades en el resto de la República y en el extranjero, señala la Asociación Ciudadana del Magisterio, tras señalar que la dirigente magisterial, la maestra ha ido amasando una gran fortuna, aprovechando que nadie la obliga a informar en que se gasta las cuotas que dejan un millón 450 mil integrantes del sindicato más grande de América Latina, ni que ha hecho con los 538 millones 753 mil 152 pesos que recibió de la administración de Carlos Salinas; además de que en el sexenio de Zedillo, 2 mil 509 millones; en el foxismo, 6 mil 69 millones, y en lo que va del gobierno de Felipe Calderón lleva reunidos 4 mil 279 millones de pesos. Los anteriores datos forman parte de la denuncia presentada por la disidencia sindical, que encabeza Gustavo Salvador Muñoz Cruz, ante la Procuraduría General de la República (PGR), teniendo como sustento la adquisición de 19 propiedades adquiridas en México y el extranjero de Elba Esther Gordillo, mismas que no imposibles de obtener con el un salario por dos plazas de 21 mil pesos mensuales, que percibe la líder sindical, de acuerdo a la Dirección de Servicios Educativos Integrados al Estado de México. Control sindical férreo Esta asociación que agrupa a profesores opositores a la continuidad del cacicazgo, detalla la forma en que son electos los secretarios generales afines a la maestra y la forma en que son bajados, calumniados e incluso asesinados, aquellos que se oponen a la continuación del poder de la maestra en el SNTE. Informan que a partir del 2007, las condiciones internas en las secciones sindicales cambiaron drásticamente, desde la celebración de los primeros congresos seccionales, las señales de descomposición eran evidentes, la resistencia de candidatos y planillas ante la presión de los gordillistas, fue mucho más fime y consistente que en el pasado. El clamor de los delegados en las asambleas fue más intenso, el reclamo concentraba el repudio en contra de la presidenta del SNTE, le corearon consignas de todo tipo, la más reciente y pegadora fue: ¡Por la puerta gran-

de no, do reci la puer Estado La d gente s Ochoa quedar rápida cutivo vitalicia darle “c

Las elector de 20 m a ella le nes me agenda es aum mas ele mayor Para ros des vertir e consoli El 13 Partida daba ex Partido nico al Sin María S do de e tener f será un


DE

ENERO

DE

LA POLITICA / 9

2011

rdillo anula avance educativo

Una de las Hummer que intentó regalar a delegados sindicales. de no, a Puente Grande si!, en clara alusión a lo declarado recientemente por ella sobre su “salida del SNTE por la puerta grande” en el congreso seccional de la 36 en el Estado de México. La disidencia, cada vez más fuerte, incluso llegó al dirigente sindical que ella misma había impuesto, Rafael Ochoa Guzmán, quien comenzó a mover, sus piezas para quedarse con el sindicato, pero la dirigente, se movió rápida y astutamente, reestructuró a todo el comité ejecutivo que ya a su disposición, la eligió como dirigente vitalicia abortando el proyecto de su dirigente nacional de darle “cuartelazo”. Poder político Las consecuencias y efectos que acarreara el proyecto electorero 2009-2012 de la maestra, lo resentirán los más de 20 millones de alumnos en las escuelas públicas, pues a ella le importa un comino el futuro de todos estos jóvenes mexicanos, mejorar la calidad educativa no está en la agenda de la cacique, lo que sin duda tiene la prioridad, es aumentar su poder político y económico en las próximas elecciones federales del 2009 para ir por un objetivo mayor en el 2012. Para lograrlo desvía los recursos humanos y financieros destinados a la escuela pública, con un solo fin, convertir en realidad su fantasía política, su sueño dorado, consolidarse como el factor de poder nacional. El 13 de julio de 2006 la Comisión Nacional de Justicia Partidaria del PRI notificó que Elba Esther Gordillo quedaba expulsada por apoyar a Felipe Calderón y crear al Partido Nueva Alianza (Panal) como un instituto antagónico al priismo. Sin embargo, la ex presidenta nacional del PRI Dulce María Sauri Riancho precisa que Gordillo nunca ha dejado de estar presente en el partido y, ahora que vuelve a tener fuerza el PRI y probabilidades de ganar en 2012, será un factor en la toma de decisiones, aunque supone

que no buscará recuperar su militancia. Para el senador potosino Carlos Jiménez Macías es muy difícil que Gordillo pueda retornar al partido en el que hizo su carrera política, porque ya tiene muchos enemigos ahí. No obstante, considera que tratará de hacer sentir su presencia mediante dirigentes con quienes mantiene buena relación política y amistosa, como Humberto Moreira, que salió de las filas del SNTE y aspira a dirigir el PRI, y con Peña Nieto, a quien considera el candidato presidencial.

“Lo que ella está buscando es ser un factor de negociación en el futuro”, precisa Jiménez Macías, uno de los diputados que actuaron contra Elba Esther cuando coordinaba la fracción parlamentaria del PRI hasta lograr que fuera relevada en 2004. Rafael Olvera, profesor normalista desde hace 36 años, miembro de la disidencia del SNTE en Baja California y uno de los críticos más agudos de la iniciativa de reformar la ley del ISSSTE, dice que en el proyecto político de Gordillo es importante convertirse en un factor principal en la disputa de la dirigencia nacional del PRI y la candidatura presidencial de 2012. Recalca que Moreira es parte del proyecto político de Elba Esther Gordillo y del ex presidente Carlos Salinas de Gortari, quienes están detrás de la campaña permanente de Enrique Peña Nieto. Algunas de sus piezas siguen actuando en el gobierno calderonista, como Alejandro Poiré, quien fue el responsable de la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos en el Instituto Federal Electoral (IFE) de 2003 a 2005 y ahora es el secretario técnico del Consejo de Seguridad Nacional (CSN), que antes ocupó otro elbista, Roberto Campa. Asimismo, su yerno Fernando González es subsecretario de Educación Pública; Benjamín González Roaro sigue a la cabeza de la Lotería Nacional, y hasta hace unos meses Miguel Angel Yunes Linares era director general del ISSSTE. Al mismo tiempo fortaleció sus relaciones con los gobernadores priístas de Nayarit, Ney González; de Hidalgo, Miguel Osorio Chong; de Aguascalientes, Carlos Lozano de la Torre; de Veracruz, Javier Duarte; igual que con los de la alianza PAN-PRD en Oaxaca, Gabino Cué, y en Puebla, Rafael Moreno Valle. En Nayarit, la maestra tiene a su hija Maricruz Montelongo en la representación de ese estado en el Distrito Federal; y en Oaxaca logró colocar en la Secretaría General de Gobierno a Irma Piñeiro, quien fue candidata a gobernadora por el Panal, quien declinó a favor de Gabino Cué.


10 LA POLITICA

unomásuno

MIÉRCOLES 12 DE ENERO DE 2010

SNTE, filón de oro para Elba Esther Se manejan millones de pesos mal habidos ALEJANDRO ABREGO REPORTERO

E

l abuso, el fraude, la ignominia, tras el poder de la profesora Elba Esther Gordillo crece y parece nunca acabar, consecuentemente la abudancia de dinero mal habido de la lideresa de los maestros se profundiza y agiganta. A lo largo de los últimos 16 años del siglo pasado y del presente, la Secretaría de Educación Pública ha destinado bajo el concepto 58, que corresponde a las cuotas sindicales, 7 mil 739 millones 694 mil 60 pesos, durante ese lapso de tiempo, de acuerdo detallado de la Secretaria de Hacienda sobre los montos entregados y depositados en las cuentas bancarias tanto de la dirigente Gordillo y del propio Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, y que forma parte de la denuncia presentada por la disidencia sindical que encabeza Gustavo Salvador Muñoz Cruz, ante la Procuraduría General de la República. Esta denuncia fue hecha, teniendo como sustento la adquisición de 19 propiedades adquiridas por la profesora Elba Esther Godillo, tanto en la ciudad de México, en varios puntos del país y en otros lugares del extranjero. El dinero seguramente se encuentra en cuentas de bancos suizos, de la Unión Europea y de Estados Unidos. La escandalosa cifra de abuso, fraude, y a la que se le puede aplicar infinidad de delitos más, así como de la información, fue dada a conocer ayer durante el noticiero unomásuno Tv Radio que se difunde en Red Mundial, por Raúl Tavera Arias, editor de Deportes, y Víctor Rojas, subdirector de este diario, en ausencia de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui.

Tavera y Rojas señalaron en esta información que la profesora Gordillo obtuvo de los trabajadores 30 mil millones de pesos, por lo menos durante los últimos 20 años. Pero por si fuera poco, la dirigente sindical obtuvo 100 mil millones de pesos para la construcción de 550 mil viviendas; 41 mil millones de pesos que el ex presidente Vicente Fox le entregó por rezonificacion por vida cara; 2 mil millones de pesos y 40 mil créditos para los cotizantes de al ISSSTE, que no fueron entregados, de acuerdo con lo señalado por le ex director del ISSSTE, Miguel Angel Yunes, cuando fue titular de esta oficina. Pero las escandalosas cifras de dinero, de que ahora goza la profesora Elba Esther Gordillo no paran ahí, porque también obtuvo mil 574 millones de pesos por adeudos y mil milloners de pesos por concepto de la “Enciclomedia”, además de que los estados desembolsan 2 mil 400 millones de pesos para mantener a los comisionados, entre otros conceptos. En fin, se hizo una extensa

denuncia de todos los hechos penales que sin misericordia viene cometiendo la dirigente de los maestros y que ayer fueron dados a conocer por Raúl Tavera Arias y Víctor Rojas. FELICITACIONES DE TODOS LOS SECTORES Especial atención recibió ayer durante el noticiero de radio, la información relacionada con el éxito que ha obtenido la revista Poder detrás del Poder, que unomásuno dio a conocer la mañana de este lunes. Todos los sectores de la población han felicitado a la empresa que encabeza nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui. “Nadie se ha atrevido a públicar la información que se da a conocer en la revista y señalar los abusos que se cometen en Televisa, en contra de la población mexicana. Todos los lectores pidieron a las autoridades de este diario que continúe este tipo de información, como la ahora presentada, en relación con las denuncias sobre el coto de poder de Televisa. “Nunca nos imaginamos que este tipo de redacción de

denuncia existiera en el país, lo cual nos da mucho gusto. Que siga adelante unomásuno. Eso necesitamos los mexicanos que alguien nos defienda”, señalaron. KALIMBA PUEDE QUEDARSE EN PRISIÓN El mugroso cantante Kalimba podría quedarse todo el resto de su vida en prisión, si las autoridades y las víctimas proporcionan mayores y más profundas pruebas en su contra, informaron las autoridades; mientras tanto, se inicio una persecución en contra de aquél, que nadie sabe dónde se encuentra o dónde está escondido y a lo mejor salen con que ya se dio a la fuga. Las autoridades encargadas del caso dieron ayer una profunda explicación relacionada con el castigo del que podría hacerse acreedor el susodicho Kalimba. Ayer se libró la orden de aprehensión en contra del cantante, por un juez en materia penal y, como en todos estos casos sucede, Quintana Roo pidió el apoyo de las autoridades judiciales de todo el país, principalmente en la Ciudad de México.

Mesa de análisis del programa unomásuno TV-Radio.

El juez segundo de lo penal, Daniel Farah Godoy, declaró que de ser confirmada la culpabilidad por el delito de violación que se le atribuye, el cantante Kalimba alcanzaría de 25 a 50 años de prisión. Al referirse a este caso por el cual la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) ya le solicitó una orden de aprehensión, el titular de dicho juzgado abundó que el representante del artista, Gerald Michel Manuel Aguilar, a quien se le vincula con el mismo asunto, podría ser condenado de 15 a 30 años de cárcel por trata de personas. Refirió que a raíz de las recientes reformas al Código Penal del estado, ninguna de estas dos personas tendría derecho a libertad bajo fianza. Farah Godoy indicó también que debido a que en estos casos se les impone sigilo, no harán públicos los procedimientos que se llevarán a cabo a partir de la consignación del expediente. También negó la posibilidad de que pudieran ceder a presiones, por tratarse los acusados de personajes públicos. Durante el noticiero participaron el comentarista de espectáculos, Ricardo Perete; la encargada de cultura, Mariana Benítez, asi como el resposable de la información de la ciudad, Raúl Ruiz. ASESINAN A CERCA DE MIL MUJERES Por otra parte, los integrantes de la mesa de información dieron a conocer que según reportes de las autoridades del Estado de México, han sido asesinadas 900 mujeres. Los presuntos autores no han sido localizados y no se sabe el motivo de los homicidios de las féminas. SOLIDARIDAD CON PAULINA Durante el noticiero, los participantes en el mismo dieron muestra de solidaridad a favor de Paulina Rubio y todos los integrantes de su familia, por la irreparable perdidad de don Enrique Rubio, padre de la cantante, quien falleció la mañana de este martes, tras una penosa enfermedad.


MIERCOLES 12 DE ENERO DE 2011

POLITICA 11

unomásuno

Maquillaje de eficiencia y victorias contra el crimen Increíbles “cuentas alegres” de Alejandro Poiré: diputados IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E

n tanto diputados del PRD y PT pusieron en tela de juicio los triunfalistas datos del secretario técnico del Consejo de Seguridad Nacional, Alejandro Poiré, al resaltar que sólo el dos por ciento del total de delitos termina en sentencia, los del PAN integrados en la Comisión de Seguridad Nacional, informan que se reunirán con el funcionario en febrero próximo para precisar resultados y conocer programas a aplicar en 2011. “Se presume la captura de los capos más buscados y que se evitará el resurgimiento de nuevos liderazgos en las filas del narcotráfico, mientras gran parte del territorio nacional es tierra sin ley y testigo de ejecuciones con saña indescriptible”, dijeron los diputados del PRD, Arturo Santana Alfaro y Teresa Incháustegui Romero. “Mientras no funcione el sistema de justicia y con el clima generalizado de violencia, se seguirá invitando a la población a delinquir, pues solamente el dos por ciento del total de delitos cometidos termina con sentencia; esto nos deja claro que el país es tierra de nadie, no hay ley”. El presidente de la Comisión de Participación Ciudadana, Arturo Santana Alfaro, aseguró que es “cuestionable” la cifra de que el 51 por ciento de los capos ya están encerrados. Narcotráfico sigue fuerte El perredista reconoció que se han asestado golpes, sobre todo en el 2010

Legisladores de la Tercera Comisión de la Permanente citaron la próxima semana al titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Juan Rafael Elvira Quesada, para que explique por qué se autorizó el cambio de uso de suelo del manglar de la laguna San Pedrito y la construcción de una planta regasificadora en el ordenamiento ecológico

que son importantes, pero no han destruido a todas las organizaciones. “única y exclusivamente han logrado penetrar en lo que son las células de la delincuencia organizada, logrando reacomodos”, sentenció el legislador. Su correligionaria, secretaria de la Comisión de Seguridad Pública, Teresa Incháustegui Romero, aseguró que en los últimos años se ha incrementado el número de homicidios, lo que continuará de seguir con la política que actualmente se aplica, la cual se centra en perseguir a los criminales en las calles, pero sin capacidad para investigar ni dar resultados en los procesos. La diputada perredista comentó que en los enfrentamientos entre los gru-

pos criminales se pone en riesgo la vida de civiles inocentes. “Además, se deja en claro la falta de eficiencia para resolver este flagelo bajo la cortina de esta guerra interminable con el narcotráfico, está toda la distribución de incompetencia”. Dadas las declaraciones del vocero de la política de seguridad del gobierno federal, en el sentido de que las muertes son de presuntos criminales, aunque ya se tiene contabilizadas más de 30 mil muertes en cuatro años. “Lo que nos dicen es que no nos preocupemos, que los cárteles se están matando entre sí, aunque ya llevamos más de 30 mil muertos A su vez, el presidente de la

Comisión Bicamaral de Seguridad Nacional, Gustavo González Hernández, adelantó que en el febrero próximo se reunirán con el secretario técnico del Consejo de Seguridad Nacional, Alejandro Poiré, para conocer el programa de trabajo de ese organismo. “Nos reuniremos con Poiré a principios de febrero; él está obligado cada seis meses a presentar un informe de todos los trabajos del Consejo de Seguridad Nacional. También tenemos que revisar la agenda nacional de riesgos para este año, a fin de que se planteen con claridad las posibles amenazas y riesgos que enfrenta el país”, señaló el diputado del PAN. El panista consideró que es necesario que la estrategia de Seguridad Nacional invierta en la prevención para desarticular la ola de violencia que se ha presentado en diversos estados de la República, como los 25 muertos y 15 decapitados en Guerrero hace apenas dos días. Explicó que se tiene que invertir en la prevención para que no pasen las situaciones que vive el país, por lo que señaló que hace falta generar un esquema de inteligencia, un esquema de Seguridad Nacional que trate de prevenir todo este tipo de sucesos”, señaló. “Dentro de las cosas que tiene que cambiar el país, más allá de cualquier visión partidista, son las propuestas que se están realizando; no es posible que se esté enfrentando al crimen organizado con 40 mil elementos por parte de la Policía Federal y que no quede muy clara la acción del Ejército, con 250 mil efectivos”.

Enemiga del medio ambiente, la Secretaría del ¡Medio Ambiente! territorial de la subcuenca en la laguna de Cuyutlán, Colima. En sus consideraciones, el senador Javier Orozco Gómez (PVEM) destacó la destrucción ambiental de que es objeto la zona costera de Colima, particularmente de la laguna de Cuyutlán.

Sostuvo que dicha laguna se encuentra bajo fuertes índices de deterioro ambiental derivados de una serie de autorizaciones por cambio de uso de suelo, para la ejecución de diversos proyectos dentro del cuerpo de la zona y en sus alrededores. Dijo que las autorizaciones de la dependencia, como el cambio de uso de suelo autorizado por la delegación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales en el estado de Colima, referente a 98.05 hectáreas de manglar para la ejecución del proyecto de ampliación del puerto de Manzanillo, en la laguna San Pedrito, presuntamente presenta diversas irregularidades jurídicas de origen. Igualmente, sostuvo que la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental otorgó “antijurídicamente” una prórroga para la presentación de información adicional, sobre la manifestación de impacto ambiental aportada por la administración portuaria integral de Manzanillo. Orozco Gómez dijo que la autoriza-

ción de la Semarnat para la instalación de la planta regasificadora gas LP de la empresa Z Gas del Pacífico dentro del ejido de Campos, se hizo en contravención con el ordenamiento ecológico territorial de la subcuenca de la laguna de Cuyutlán. Lo anterior, argumenta el punto de acuerdo, ha alterado el balance hidrológico de la laguna por obras de infraestructura. “Este tipo de proyectos traen consigo la destrucción de los ecosistemas costeros y de las especies de vida silvestre que en ellos habita, así como de la destrucción y desplazamientos de las actividades productivas de pesca artesanal, de pequeños ramaderos turísticos y de los residentes históricos de la laguna”, alertó. Aunado a esto, señala que la laguna de Cuyutlán se encuentra gravemente impactada como consecuencia del crecimiento no regulado de actividades primarias, la agroindustria, los asentamientos urbanos, la minería y particularmente la industria eléctrica y petrolera.


12 POLITICA

unomásuno

MIÉRCOLES 12 DE ENERO DE 2011

Detienen al presunto homicida de ex-edil

Asesinan activista social Susana Chávez en Ciudad Juárez C

iudad Juárez, Chih.Familiares de la mujer encontrada sin vida el pasado fin de semana en una vivienda de la colonia Cuauhtémoc, confirmaron que el cuerpo corresponde a la poetisa y activista social Susana Chávez, de 36 años de edad. La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH)

reconoció que el hecho se registró, según las investigaciones, el 6 de enero en esta ciudad. El ataque a la mujer se une a la ola de violencia en contra del género femenino con la que inició este mes, totalizando, según la Fiscalía de Justicia en la Zona Norte, cinco femenicidios en estos primeros días del año. Susana Chávez participó en

diversas manifestaciones en contra de la violencia, de los feminicidios, pero sobre todo en favor de la promoción de actividades culturales. La dependencia investigadora dio a conocer que hay dos imputados, señalados como los responsables del asesinato, sin que sus identidades hayan sido reveladas. Los detenidos, aparente-

mente, estrangularon a Susana Chávez cuando se resistió a una supuesta violación. El caso ha causado indignación entre familiares y amigos de la víctima, quienes nuevamente planean realizar manifestaciones para el cese de la violencia en contra del género femenino en esta frontera.

Dan 30 días a jueces de Chihuahua para probar inocencia Chihuahua, Chih.- El Congreso local fijo 30 días de plazo a los tres jueces suspendidos para que aporten pruebas de su inocencia en el caso de Ruby Frayre, porques de lo contrario iniciarán juicios políticos en su contra. El Supremo Tribunal de Justicia en el Estado (STJE) suspendió a Catalina Ochoa, Netzahualcóyotl Zúñiga y Rafael Boudid, después de que exoneraron a Roberto Barraza, homicida confeso de Ruby Frayre, hija de Marisela Escobedo, asesinada frente a Palacio de Gobierno. El presidente de la Comisión Jurisdiccional del juicio político contra los jueces del caso Rubí, Gabriel Sepúlveda, explicó que dicho proceso de análisis se hará a partir de la publicación del decreto, que podría

ocurrir el próximo sábado. Los jueces del caso Rubí, dijo, contarán con nueve días para contestar al Congreso local, por la notificación de los 30 días para aportar pruebas a su defensa, y de ahí el Congreso tendrá 10 días para determinar si procede el juicio e instalar un gran jurado. Anunció que este mismo martes, la Comisión Jurisdiccional conformará una mesa de trabajo en la que definirán los pormenores en los que basarán su proceso de juicio político en contra de los jueces. Aclaró que el Poder Legislativo será el que determine la sanción de proceder el juicio en contra de los juristas Catalina Ochoa, Netzahualcóyotl Zúñiga y Rafael Boudid.

La Secretaría de Gobernación (Segob) informó que la Policía Ministerial de Morelos detuvo al presunto responsable del homicidio del alcalde de Temoac, Abraham Ortiz Rosales, ocurrido el lunes cuando viajaba en una camioneta con su familia. En un comunicado, la dependencia precisó que se trata de Ranulfo Carolino Morán Lima, de 53 años, quien se desempeñaba como tesorero municipal y ya fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes. La Segob resaltó que la detención del presunto homicida se logró como parte de los trabajos conjuntos realizados entre el gobierno federal y el gobierno del estado de Morelos. “Morán Lima y su escolta son los principales sospechosos de haber cometido el crimen, por lo que autoridades estatales iniciaron la localización hasta dar con su aseguramiento la mañana de hoy”, confirmó la Secretaría de Gobernación. Luego de los lamentables hechos, el subsecretario de Gobierno de la Segob, Juan Marcos Gutiérrez González, visitó a los deudos del alcalde y a su pequeño hijo de nueve años. El funcionario manifestó sus más sentidas condolencias por parte del gobierno federal, al tiempo que refrendó su compromiso de seguir trabajando para que se haga justicia a la brevedad. Gutiérrez González sostuvo también una reunión de carácter privado con el gobernador del estado, Marco Adame, los padres del alcalde, su esposa, hijos, hermanos y familiares cercanos.


M I E R C O L E S 12

DE

ENERO

DE

2 0 11

vial notiv unomásuno

Inauguran en la Gustavo A. Madero la primera FarmaGAM

Fallas de origrn.

Donde está la Setravi, que permite la corrupción

unomásuno / RAÚL RUIZ VENEGAS REPORTERO

D

Fallas de origrn.

ando seguimiento a la nota sobre la corrupción que prevalece en la Zona Vial III, en la delegación Iztapalapa, por parte del mando, el equipo de reporteros de unomásuno levantó imagen de las irregularidades en que incurren unidades del transporte público como son taxis piratas, combis microbuses que prestan el servicio sin la cromática, trabajan con placas particulares, autobuses foráneos que hacen base en lugares prohibidos, esto confirma la denuncia del personal de tropa ya que se tiene renteado el transpor-

te público en dicha demarcación, por parte del responsable en la Zona Vial III, suboficial Israel Zamora Priego, peor seria que este argumentar el no estar enterado de las irregularidades con que trabaja el trasporte público mismo que circula frente a las instalaciones de la Zona III, sí así lo desean pueden ingresar a la pagina www.unomasuno.com.mx, donde se muestra el video de las irregularidades arriba mencionadas. De acuerdo a más información proporcionada por los elementos de tropa, estos afirman que los uniformados tienen controlado y bajo renta al trasporte público sobre Ermita Iztapalapa, la calzada Zaragoza, San Miguel

unomásuno /

Para apoyar la economía de miles de familias maderenses de escasos recursos, que carecen de los servicios institucionales de salud, el jefe delegacional, Víctor Hugo Lobo Román, inauguró la primera FarmaGAM, de las cuatro que habilitará en zonas de alta marginación, para surtir las recetas médicas de niños menores de 12 años. El servidor público informó que esta demarcación tiene una población de casi 1 millón 200 mil habitantes, de los cuales 40 por ciento -488 mil- no cuenta con seguridad social. Por ello, destacó que su administración invierte para garantizar el acceso a los servicios de salud de todos los maderenses. Informó que en los primeros días de haber iniciado operaciones la FarmaGAM con medicamento pediátrico gratuito, en el vestíbulo del edificio delegacional se han surtido 52 recetas, lo que representa más de 200 medicamentos otorgados a familias de escasos recursos. Detalló que a la sede delegacional han acudido padres de familia de las colonias Palmatitla, Gabriel Hernández, Vasco de Quiroga, Salvador Díaz Mirón, Cuautepec Barrio Alto, Malacates, Progreso Nacional, Gertrudis Sánchez, Atzacoalco, San Felipe de Jesús y Vallejo, entre otras. También han solicitado medicamentos familias de Ciudad Azteca, Nezahualcóyotl y Tultitlán, así como de las delegaciones Iztapalapa, Coyoacán y Venustiano Carranza. Dijo que a ningún solicitante, sea maderense o no, se le ha negado el servicio. Lobo Román indicó que comprometido con la ciudadanía maderense, su gobierno diseñó en beneficio de los niños el programa "Angelito" con el cual inicialmente se entregaba medicamento gratuito para pequeños de 0 a 6 años de edad, pero a finales de 2010 se amplió el rango de edad hasta los niños de 12 años. Con tal propósito, en el vestíbulo del edificio delegacional se inauguró la FarmaGAM para la distribución gratuita de medicamentos pediátricos, con los cuales no cuenten los centros de salud de la demarcación. Dio a conocer que se habilitarán otras tres FarmaGAM, una en el deportivo Carmen Serdán, que es el corazón de Cuautepec, y otra en la parte alta de esta misma zona, donde se registran los mayores índices de marginación de este perímetro. También se instalará una FarmaGAM en la zona de Aragón, donde la población infantil es muy elevada. En tanto, la directora general de Desarrollo Social, Nora del Carmen Arias Contreras, explicó que este programa es único en la capital del país y pretende apoyar la economía familiar y, sobre todo, garantizar que los niños maderenses tengan en todo momento el respaldo médico de las autoridades de la demarcación. Precisó que entre los medicamentos pediátricos que la comunidad maderense puede encontrar en la farmacia está el paracetamol para el resfriado común y la gripe; micotazol para infecciones de la piel, y metronidazol para desparasitar. También hay fármacos como la ranitidina para la gastritis; el diclofenaco, que es un antiinflamatorio, y la loratadina para combatir alergias. Los requisitos para ser beneficiarios del programa "Angelito" son: contar con una receta del centro de salud donde haya acudido a recibir atención médica, que no rebase los tres días, en original y copia, así como una credencial oficial de identificación, con copia.

Transporte público, renteado en Iztapalapa

Taxis pirata circulan sin los respectivos permisos.

Teotongo, Santa Cruz Meyehualco, Rojo Gómez y para Ripley todos los días se encuentra apostados en el Muro 6 de la Central de Abasto hasta 10 elementos vestidos de civil quiénes se encuentra cazando los dígitos de los automotores que no circulan para extorsionarlos. Por si esto fuera poco, se sabe que Cronos 3, recibe de manos del comandante de Abasto, un tal Sampieri, cada semana 10 mil pesos, del sector Estrella 5 mil pesos, de Santa Cruz Meyehualco otros 5 mil pesos, de la base de taxis pirata 15 mil pesos, entre otros. Por otra parte, dichos uniformados permiten que autobuses foráneos de la línea Estrella Roja, Volcanes, hagan base sobre la calzada Zaragoza en lugares no permitidos, claro a cambio de una jugosa propina. Por último, los denunciantes todos elementos de tropa, aseguraron que el suboficial; Israel Zamora Priego, perteneció a la PBI, por lo que existe un oficio donde es comisionado a la SSP, y ya para concluir con los efectivos policíacos se comprometieron a entregar el video donde el "Perro", recibe la renta y ante las cámaras cuenta los billetes, para comprobar que es la cantidad acordada, dijeron los denunciantes, que no se vale que aparte de que le esta pegando a Roberto y comerse tel solo todo el pastel, el Cronos 3 se la pase amenazando y hostigando al personal con ponerlo a disposición y mandarlos al agrupamiento de los granaderos.


14 NOTIVIAL

unomásuno

MIERCOLES 12 DE ENERO DE 2011

Realizará INEGI encuestas de victimización en todo el país Personal visitará a partir de marzo cada hogar para saber el verdadero índice de violencia que azota a México

Antonio Mazzitelli y Eduardo Sojo. ENRIQUE LUNA REPORTERO

E

l Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en colaboración con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), realizarán a partir de este mes de marzo encuestas de victimización, gobierno y percepción de Seguridad Pública y Justicia en cada hogar mexicano. Para ello, el presidente de INEGI, Eduardo Sojo y el representante regional de UNODC, Antonio Mazzitelli firmaron un convenio donde se anuncia la creación del Centro de

Excelencia para Estadística de Gobierno, Victimización, Percepción de Seguridad Pública y Justicia (ICESI), única institución autorizada para realizar dichas encuestas. Relacionado con lo anterior, Eduardo Sojo dijo que con este convenio, “México podrá traer expertos en seguridad pública quienes modernizarán las estadísticas relacionadas con el crimen y el delito, con lo que se espera satisfacer las necesidades de seguridad que demanda la ciudadanía, expresó. Por su parte, Mazzitelli, representante de la UNODC, reconoce las buenas intenciones del

gobierno mexicano en resolver los problemas de inseguridad y violencia que vive el país, expresó diciendo “la violencia en México sigue siendo un problema, el gobierno debe apresurar las reformas que se necesitan para combatir la violencia y el crimen que no se sabe por cuanto tiempo continuará”. Sin dejar pasar la oportunidad, Eduardo Sojo también dio a conocer el Índice de Percepción sobre la Seguridad Pública (IPSP) de diciembre de 2010 el cual se ubicó en 96.2 puntos, lo que significó un descenso de 1.3 por ciento con respecto al 2009, que registró 97.4 puntos.

Hospital Carlos McGregor del IMSS, saturado SERGIO FLORES CAMAÑO REPORTERO

Personas que acudieron al área de urgencias del hospital Carlos McGregor del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ubicada en la avenida Gabriel Mancera 222, delegación Benito Juárez, así como familiares que los acompañaban, denunciaron que las autoridades de la institución no les permitían el acceso bajo el argumento de saturación de pacientes. Gente que necesitaba ayuda urgente de paramédicos tuvo que formarse por varias horas en la parte exterior de la clínica.

Después de que les negaron la entrada, lanzaron quejas en contra del instituto, pues consideran que estos actos no deben pasar en espacios que brindan apoyo y velan por la salud

de la sociedad Cuando el equipo de unomásuno acudió a las inmediaciones del hospital, personal de seguridad del IMSS trató de impedir a toda costa que realizára-

mos nuestra labor periodística, e incluso uno de ellos se mofó frente a nuestras cámaras sin importarle que algunos de los pacientes le lanzaran insultos. Según información del Instituto Mexicano del Seguro Social, las Unidades Hospitalarias funcionan 24 horas al día los 365 días del año, y catalogan a una “urgencia real” como “una situación de afectación a la salud personal que desde el punto de vista clínico-médico implica riesgo a corto plazo para la vida, un órgano o la función y que requiere atención médica oportuna”.

Clínica insalubre Con un baldío contiguo convertido en un pestilente basurero repleto de ratas y alimañas, siendo por ende un gran foco de contaminación, el colombiano Renzo Rhenals Almanza, instaló la clínica de multiservicios “Rhenals” en un viejo inmueble habitacional ubicado en Francisco Díaz Covarrubias No. 20, colonia San Rafael, donde en la parte trasera dividida por tan solo una pared proliferan por igual basura y residuos tóxicos de todo tipo, acumulados por una pepenadora de desperdicios. A pesar de lo insalubre, entre sus múltiples servicios, la clínica “Rhenals” comenzó a realizar cirugías plásticas cuyos residuos químico-biológicos donde se ignora su destino, podrían representar un gran problema para la salud. Los vecinos nos preguntamos cómo obtuvo el doctor Renzo Rhenals los permisos de uso de suelo, licencias sanitarias, incluidos los demás requisitos que la Secretaria de la Salud y la Asociación de Cirujanos Plásticos requieren para su funcionamiento, pese al peligro que representan las llamadas “clínicas patito”, advertido por diferentes medios informativos. Aunado a lo anterior, en el afán de expandir su negocio de manera arbitraria, este doctor fantoche ha venido realizando obras con poca higiene en el inmueble, poniendo en grave peligro a los inquilinos e incluso, la vida de quienes el mismo subarrienda. También se sabe que Renzo Rhenals tuvo problemas en la clínica No. 4 de la Secretaria de Salud, ubicada en el No. 24 de Covarrubias donde laboraba, habiendo sido encarcelado por algunos delitos. Según se cuenta, tiene un historial negro, pero este tipo de gente siempre encuentra líneas de corrupción. Pedimos una investigación a fondo sobre el funcionamiento de la clínica “Rhenals” y la intervención de las autoridades delegacionales con las obras realizadas o a realizar por el doctor Renzo Rhenals Almanza.


M I E R C O L E S 12

DE

ENERO

DE

2 0 11

la república unomásuno

Identifican a 13 decapitados en Acapulco JOSÉ SÁNCHEZ

zEjecutan a otros dos; desaparece comandante policiaco

REPORTERO

M

ientras que 13 de los 15 decapitados en Acapulco ya fueron identificados, otros dos ejecutados aparecieron la noche del lunes y se reportó la desaparición de un comandante de la Policía Municipal de este destino turístico. En respuesta, el jefe de la División de Seguridad Regional de la Policía Federal estudia el número de elementos que mandará al puerto y afirma que con ello, al igual que en Ciudad Juárez, Chihuahua, disminuirá el índice de inseguridad. Conforme a señalamientos de la Procuraduría General de Justicia de Guerrero, 13 de las 15 personas que fueron decapitadas en el paradisiaco puerto, ya fueron identifcadas, aunque por cuestiones de seguridad no proporcionó sus nombres. Entre ellos, hay dos menores de edad y el promotor turístico Diego Francisco Flores Medina, que mantenía relación con varios empresarios, entre ellos con la discoteca "Alebrije", de donde fueron "levantados" al menos media docena de jóvenes. Según declaraciones de los familiares de las víctimas ante las autoridades ministeriales,

éstos desconocen el lugar donde fueron privados de la libertad sus parientes, ya que únicamente se enteraron de su fallecimiento por los medios informativos. De acuerdo a la PGJG, 11 de los cuerpos ya fueron entregados a sus familiares, dos más que también fueron reconocidos no se los llevaron sus parientes y los otros dos se hallan en calidad de desconocidos en el Servicio Médico Forense, en tanto que las investigaciones continúan para esclarecer los hechos

ocurridos el pasado ocho de enero frente al centro comercial "Plaza Sendero". Paralelamente, con la identificación de los sacrificados, la noche de ayer fueron encontrados dos hombres ejecutados en la zona conurbada del mismo puerto; uno fue encajuelado en un taxi colectivo y el otro tirado en las escaleras del puente peatonal de la curva La Tolva, ubicado en la colonia Vicente Guerrero. En el primero de los casos, según reporte de la Secretaría de Seguridad Pública y

Protección Civil del estado, en el estacionamiento de un centro comercial de Ciudad Renacimiento estaba aparcado un auto Nissan Tsuru amarillo con blanco, placas 1055FFY, número económico 0055, del sitio 28 de Renacimiento, con las puertas abiertas y en la cajuela estaba el cadáver de un joven de complexión delgada, tez morena, pelo negro y lacio, de entre entre 20 o 25 años de edad. El joven, quien presentaba un impacto de arma de fuego en la cabeza estaba con las manos

Asesinan a dos policías de Sinaloa Culiacán, Sin.- El comandante Angel Torres Arredondo y el agente Jesús Ramón Uriarte Ojeda, de la Policía Municipal de Navolato, fueron asesinados luego de ser perseguidos en las proximidades de un panteón. La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó del ataque contra el comandante y el agente, ocurrido la noche de ayer. Inició desde la colonia 71 y culminó en el cruce del Periférico y la avenida Jorge Almada, en las afueras de la cabecera municipal. Expuso que ambos circulaban en la patrulla 1813, en la que momentos antes el agente Uriarte Ojeda había recogido a su comandante en la colonia 71. Añadió que al circular por las proximidades del panteón de ese sector, fueron alcanzados por un vehículo no identificado, desde el cual los atacaron con fusiles AK-47.

atadas hacia atrás, vestía pantalón de mezclilla azul, playera blanca, bóxer gris, tines blancos y cinturón negro. Asimismo, en la colonia Vicente Guerrero sobre la carretera federal AcapulcoMéxico, abajo del puente peatonal que se ubica en el punto conocido como La Tolva, donde el fin de semana fue asesinada otra persona, se encontró el cuerpo de un sujeto de aproximadamente 30 años de edad, ejecutado de cinco balazos.

El conductor de la patrulla perdió el control del volante y se impactó contra un automóvil que estaba estacionado; los dos preventivos perdieron la vida al recibir múltiples balazos en diferentes partes del cuerpo. Por otra parte, ayer en la mañana, en la carretera que comunica la cabecera municipal de Navolato con la comunidad La Palma, fueron localizados los cuerpos sin vida de tres desconocidos. En Culiacán, el joven José Guadalupe Chávez Rodríguez, de 18 años de edad, murió y otro más resultó lesionado durante un ataque a balazos en la colonia Adolfo Ruiz Cortines. En la colonia Lombardo Toledano, Rubén López Madrid, de 24 años, fue asesinado a balazos cuando se dirigía a su domicilio. En Mazatlán, Mario Morales Arana, de 31 años de edad, originario de Jalisco, perdió la vida en un ataque perpetrado por dos motociclistas que los sorprendieron cuando lavaba un automóvil.


16 REPUBLICA

unomásuno

MIERCOLES 12 DE ENERO DE 2011

Violencia se apodera de Nuevo León En varias zonas del estado se registraron enfrentamientos con saldo de varios muertos

M

onterrey.- Diversos enfrentamientos a balazos entre grupos de la delincuencia organizada se registraron esta madrugada de manera simultánea al sur de la ciudad, sin que se reportaran personas lesionadas, informaron autoridades policiales. Informes preeliminares indican que en forma inicial se reportó el “levantón” de tres hombres por parte de sujetos armados en la colonia Altamira, luego de una persecución por las calles de este sector. El automóvil Accord Honda en que viajaban los tres hombres y con placas de Coahuila, fue encontrado abandonado con varios impactos de bala y daños en su carrocería ya que se impactó contra otra unidad que estaba estacionada. Aunque se reportaron personas heridas de bala, los paramédicos de la Cruz Roja, no encontraron lesionados. Simultáneamente, sobre la avenida Eugenio Garza Sada, en el cruce de las calles 2 de Abril y Paricutín, se reportaron balaceras entre grupos de la delincuencia organizada. Asimismo, se reportaron enfrentamientos a balazos, sobre las calles Santos Cantú Salinas y Río Nazas, al sur de la ciudad, donde acudieron elementos policíacos y fuerzas federales sin encontrarse a personas lesionadas. Suman tres policías fallecidos tras ataque en San Nicolás, NL Monterrey.- Luego del ataque donde dos policías de San Nicolás de los Garza fueron asesinados anoche en la colonia Ciudad Ideal, un oficial que también resultó herido murió posteriormente en el Hospital Universitario, informaron autoridades policiales. El ataque a los efectivos municipales se registró la noche del lunes en una fonda ubicada en el cruce de las calles Mario J. Montemayor y Puerto Magdalena.

Ahí perecieron de forma instantánea los efectivos municipales Ricardo Lozano Rodríguez y Carlos César García, mientras que su compañero Osiel Valdés Espinoza fue trasladado herido para su atención urgente en el Hospital Universitario. Sin embargo, alrededor de la medianoche el oficial falleció a consecuencia de dos impactos de grueso calibre en el tórax, que sujetos desconocidos dispararon para después huir en una camioneta, de la que sólo se dijo es de color negro. Los policías abatidos tenían a su cargo las patrullas A-15 y R-73 y cenaban en el establecimiento cuando fueron acribillados por delincuentes. Sobre este nuevo ataque a policías en la entidad, el vocero de seguridad estatal, Jorge Domene Zambrano dijo que éste ocurre tras la detención, hace unos días, de un mando y tres integrantes de la guardia municipal nicolaíta, por obstruir una persecución militar y procesarlos penalmente por colaborar con la delincuencia organizada. “Hay unas líneas de investigación que nos indican que está relacionado con esto”, expresó. La triple ejecución de oficiales se suma a otras agresiones de los últimos días, en las cuales han muerto cinco policías y tránsitos de los municipios de Apodaca, Monterrey y Santiago, aunado a ataques con armas de alto poder y granadas al penal del Topo Chico y sedes policiales en diversos municipios de la entidad. Hieren a escolta de vocero de Seguridad en NL; descartan atentado Monterrey.- El chofer-escolta de Jorge Domene Zambrano, vocero de Seguridad en Nuevo León, resultó herido de bala anoche al ser despojado por desconocidos de la camioneta de cargo del funcionario estatal, sin que ello haya implicado un atentado dirigido, aseguró el Gobierno del Estado. Las autoridades estatales informaron que los hechos ocurrieron en un restaurante del municipio de San Pedro Garza García donde dos sujetos armados arribaron con el propósito de robar una camioneta Tahoe blindada adscrita a Domene Zambrano, quien cenaba al interior del establecimiento con su familia. Se indicó en un comunicado que en el forcejeo por despojar de la camioneta propiedad del Gobierno del Estado “hirieron al chofer del ingeniero Jorge Domene Zambrano, vocero de Seguridad Pública”. “Por este conducto, el Gobierno del Estado, confirma que el móvil del delito fue el despojo de la camioneta y descarta un atentado en contra el Ingeniero Jorge Domene Zambrano”, agregó.

Sicarios sorprenden y acribillan a uniformados. Estableció que tras los hechos en el estacionamiento del restaurant El Viñador, ubicado en Montes Rocallosas entre Vasconcelos y Real San Agustín, del municipio sampetrino, el chofer-escolta, cuya identidad se pidió mantener en reserva, se encuentra estable y en recuperación hospitalaria, tras recibir un impacto en la pierna derecha. Al abundar en torno al incidente, Domene Zambrano indicó esta mañana que es un caso más de robo de vehículos, sin que él fuera el objetivo de los maleantes. “Es importante aclararlo, porque se presta a que siendo una persona pública, el cargo que ocupamos, pudiera parecer como un atentado, esto no tiene absolutamente nada que ver”, remarcó. Por último, el vocero de Seguridad en Nuevo León señaló que la Agencia estatal de Investigaciones (AEI) procede a las indagatorias del asunto y buscar a los responsables de este delito. Lanzan granada contra periódico en Monterrey Monterrey.- Una granada de fragmentación fue lanzada anoche contra las oficinas de un periódico local, ubi-

cadas al sur de la ciudad, causando sólo daños materiales, informaron autoridades policiales. El ataque ocurrió contra el inmueble de la edición “La Silla” del periódico “El Norte”, ubicado sobre la avenida Revolución, donde de una camioneta de modelo reciente descendió un sujeto y lanzó el artefacto que estalló en una jardinera del lugar, dañando ventanales de las oficinas periodísticas. Posteriormente, acompañado de otros sujetos, el delincuente huyó en el vehículo hacia el sur de la ciudad con rumbo desconocido, mientras que en la oficina de la casa editorial se encontraban cinco empleados, los cuales resultaron ilesos. Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) acudieron al lugar para recabar evidencias y proceder a las indagatorias correspondientes. Sobre este hecho, el vocero de Seguridad en Nuevo León, Jorge Domene Zambrano comentó que anteriormente sólo se habían dado ataques de esta índole a empresas televisoras locales. Agregó que dialogarán con directivos del periódico para ver la forma en que se les puede apoyar en materia de seguridad.


M I E R C O L E S 12

DE

ENERO

DE

2 0 11

el dinero unomásuno

JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO Firman convenios de interconexión AXTEL, Nextel de México, Marcatel, Convergia y Qualtel, entre otros operadores, firmaron en los últimos meses 10 convenios de interconexión con tarifas fijas y móviles reducidas, en un hecho que contribuye a la construcción de un entorno de sana competencia en el sector, favoreciendo el acceso a las telecomunicaciones a través de mejores precios, diversidad y calidad en los servicios. Por el contrario, operadores de telefonía móvil como Telcel, Telefónica y Iusacell/Unefon se han negado a negociar reducción de tarifas orientadas a costos, por lo cual Nextel presentó desacuerdos de interconexión ante la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel), para que sea la autoridad quien establezca las tarifas de interconexión aplicables para 2011. Por su parte, AXTEL también ha presentado desacuerdos de interconexión de los que se han derivado resoluciones de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), del Poder Judicial y de la Cofetel que, además de reconocer lo establecido en la Ley, han determinado que las tarifas deben estar orientadas al costo de prestar el servicio, considerar la duración real de las llamadas, eliminar las distorsiones que afectan la competencia justa en el sector y deben estar apegadas a la tendencia internacional de reducirlas para favorecer a los usuarios. “Los acuerdos alcanzados en el sector son el resultado de importantes esfuerzos realizados por estas compañías, sobre todo considerando la necesidad de construir una oferta competitiva en beneficio de los consumidores finales”, declaró Gustavo Cantú, Vicepresidente Corporativo de Nextel. “Estos convenios son una clara muestra del compromiso de estas empresas por favorecer a los usuarios y la competitividad del país. Los acuerdos reflejan el esfuerzo por eliminar los sobrecostos injustificados que durante años han pagado los usuarios fijos por las altas tarifas de interconexión móvil, reconociendo que éstas deben ser establecidas en base al verdadero costo del servicio como lo señala nuestro marco jurídico y diversas resoluciones administrativas y del Poder Judicial. Consideramos que estos convenios modelan el apego al Estado de Derecho que debe prevalecer en el sector, así como la promoción de un marco de competencia justa”, declaró Alberto De Villasante, Director Ejecutivo de Negociaciones Estratégicas de AXTEL. El tema de interconexión resulta un asunto de interés público y nacional en México, por lo que representa para el consumidor final: al realizar una llamada a usuarios de otra compañía, un operador telefónico paga una tarifa determinada por completar la comunicación; esa es la tarifa de interconexión y es la principal razón por la que los precios de telefonía celular no han bajado significativamente. La Comisión Federal de Competencia, con base en la experiencia internacional, ha calculado que una disminución del 1% en las tarifas de interconexión llevaría a una disminución de 0.69% en el precio promedio de la telefonía móvil.

12.35

Economía, en franca recuperación: Cordero E

l titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Ernesto Cordero, aseguró que la economía mexicana “está en fase de contundente recuperación”. “Esperamos continuar con la recuperación económica. En 2010 crecimos un poco más de 5.0 por ciento, esperamos que así se confirmen los datos”, expuso durante la presentación de Programas y Acciones de Financiamiento al Sector de la Vivienda 2011. El funcionario reiteró además su estimación de un Producto Interno Bruto de alrededor de 4.0 por ciento para 2011 que, añadió, será un año de tasas sólidas de crecimiento. Destacó el dinamismo del mercado interno, pues los indicadores así lo muestran. “Hay evidencia de que la parte interna de la economía será un factor de crecimiento”. Asimismo, dijo que será un año de estabilidad financiera, pues los fundamentales de la economía están en orden, mientras que las tasas de interés continuarán a la baja. Recordó que este año se invertirán cerca de 669 mil millones de pesos en infraestructura. Al hablar sobre las perspectivas del sector vivienda para 2011, destacó el apoyo a la población de menores recursos y que los subsidios federales estarán destinados principalmente a los proyectos sustentables.

Garantizado el abasto de maíz: Sagarpa ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria, de la Sagarpa, a través del esquema denominado agricultura por contrato garantiza el abasto de maíz para consumo humano en 2011. Estos contratos permiten al productor tener un ingreso “piso” y al comprador un precio “techo” competitivo. Así lo informó Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria, quien explicó que a la fecha se tienen registrados 218 contratos de compraventa con un volumen de cuatro millones 251 mil 151 toneladas, a un precio promedio de tres mil 97 pesos la tonelada. Esta cosecha procede de los estados de Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Baja California, el esquema de agricultura por contrato permite al productor asegurar la venta anticipada de su cosecha y al comprador le garantiza una fuente segura de

abasto a precios competitivos. Esta estrategia del Gobierno Federal permite dar certidumbre al proceso de producción-consumo a favor de la estabilidad de los diversos eslabones de la cadena, precisó la secretaria de Agricultura y Ganadería. Dicho esquema, permite tener un

efecto considerable a la baja en los costos de la tonelada de maíz al comprador en las zonas de consumo, respecto al precio a que se compra el grano en el mercado libre, situación que repercute favorablemente en los costos de producción de, por ejemplo, la tortilla.


M I É R C O L E S 12

DE

ENERO

DE

2 0 11

cultura unomásuno

Retrospectiva de Rufino Tamayo en Francia

El pintor mexicano adquirió reputación mundial.

El Año de México en Francia traerá en 2011 a la red de Museos de la Villa de París, la primera retrospectiva en Francia del mexicano Rufino Tamayo (1889-1991) y una exposición sobre los jóvenes artistas mexicanos, informaron sus organizadores al presentar la programación anual.

Ambas muestras se inscriben en la sección "apertura al mundo" de los 14 museos que integran esta red. La retrospectiva dedicada al pintor zapoteco, uno de los primeros pintores mexicanos que adquirió reputación mundial, podrá verse en el Petit Palais, del 29 de septiembre y el 15 de enero.

El arte de sus jóvenes compatriotas llegará al Museo de Arte Moderno del 31 de mayo al 4 de septiembre para reunir "algunas obras recientes particularmente significativas", estrechamente relacionadas con las condiciones políticas y sociales del México actual, subrayaron.

Protege el INAH patrimonio prehistórico A más de siete décadas garantiza la investigación, conservación, protección y difusión del patrimonio de México

A

más de siete décadas de creado, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH-Conaculta) se ha consolidado como el organismo que garantiza la investigación, conservación, protección y difusión del patrimonio prehistórico, arqueológico, antropológico, histórico y paleontológico de México. Fundado en 1939, en el gobierno de Lázaro Cárdenas del Río, el INAH busca la protección y conservación del patrimonio cultural tangible e intangible de México, en los campos de la investigación en antropología, arqueología, historia, restauración, museología y paleontología, así como en la formación de profesionales. En la actualidad depende del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) y realiza sus funciones a través de una secretaría técnica, responsable de supervisar sus labores sustantivas, apoyado en sus siete coordinaciones nacionales y 31 centros regionales en el país. Este organismo es responsable

de más de 110 mil monumentos históricos construidos de entre los siglos XVI y XIX y 29 mil zonas arqueológicas registradas en todo el país -aunque se calcula que debe haber 200 mil sitios con vestigios; de éstas últimas, 180 están abiertas al público. De igual manera, tiene a su cargo 116 museos en el país, divididos según su amplitud y calidad de sus colecciones, situación geográfica y número de sus visitantes. Hay museos nacionales, regionales, locales, de sitio, comunitarios y metropolitanos. Sus exposiciones permanentes dan cuenta del devenir histórico de México y muchas de las piezas que resguardan también han formado parte de exposiciones nacionales e internacionales. Realiza también una tarea fundamental en la investigación académica, para lo cual colaboran más de 800 académicos en las áreas de historia, antropología social, arqueología, lingüística, etnohistoria, etnología, antropología física, arquitectura, conservación del

Protege el patrimonio prehistórico, arqueológico, antropológico, histórico y paleontológico de México.

patrimonio y restauración. Esas labores se complementan con la formación de profesionales en la Escuela Nacional de Antropología e Historia, con sede en la Ciudad de México, y la ENAH Chihuahua, así como la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía Manuel del Castillo Negrete, en la capital de la República. Por otra parte, el INAH integra un conjunto de acervos documentales, como en la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia, que reúne la mayor colección de publicaciones de carácter histórico y antropológico en México, por resguardar fondos documentales y códices de importancia histórica. Al INAH-Conaculta se halla adscrito el Sistema Nacional de Fototecas, compuesto por 17 centros que se distribuyen en la República (la más importante de ellas en Pachuca, Hidalgo) y que en conjunto custodian una verdadera riqueza iconográfica; la Fonoteca está dedicada al registro y conservación de testimonios de tradición musical, y la Cinemateca. Las actividades de difusión del patrimonio de México se realizan no sólo con un vasto programa de publicaciones periódicas, sino de la producción de fonogramas y videogramas. Existe también un programa permanente de Paseos Virtuales para recorrer a distancia Zonas Arqueológicas, Museos y exposiciones. Asimismo, los servicios educativos de los museos, la organización de paseos culturales y la reproducción de piezas arqueológicas o históricas con las que se busca evitar el saqueo.

El Paseo de Montejo.

Al rescate arquitectónico de la ciudad de Mérida Mérida.- El rescate arquitectónico del centro de la ciudad y del Paseo de Montejo, así como la construcción de un teatro con capacidad para cinco mil personas y un auditorio para mil 500 son algunos de los trabajos que se realizan aquí, y que estarán concluidos en 2012. Así lo aseguró en entrevista el director de Cultura del Ayuntamiento de Mérida, Roger Metri Duarte, quien afirmó que la capital más importante del sureste mexicano trabaja en varios proyectos con dos propósitos: acercar la cultura a las comunidades de escasos recursos y que se convierta en una urbe de turismo cultural. Considerada como una capital de clase mundial, pues es denominada como ciudad "Gamma" con 3 puntos, por encima de Lisboa, Manchester, Montevideo, Oslo, San Diego, Rotterdam, Seattle, Strasbourg, Stuttgart y Vancouver, Mérida trabaja en el rescate arquitectónico de su Zócalo. A decir de Metri Duarte, éste es uno de los proyectos que más interesa a autoridades de esta ciudad, nombrada este año como "La Ciudad de la Paz", por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). El funcionario comentó que a la fecha ya se han rescatado algunos edificios públicos, incluyendo su iluminación, es el caso del Monumento a la Patria y la Catedral de Yucatán, templo dedicado a San Ildefonso, primera catedral levantada en la América continental, y también la más antigua de México. Por lo que hace a la construcción de espacios, el titular de Cultura de Mérida comentó que antes de que concluya la presente administración (2012) deberán entregarse el Teatro Mayapán, el cual contará con un aforo de cinco mil personas. Además de un nuevo auditorio con capacidad para mil 500 asistentes, la nueva sede del Instituto Municipal de Cultura y el Gran Museo de la Civilización Maya, que estará ubicado en lado oriente del Centro de Convenciones "Siglo XXI", en esta ciudad. Cabe mencionar que el nuevo centro cultural abarcará una superficie de 18 mil metros cuadrados y contará con salas debidamente acondicionadas para presentar piezas arqueológicas de esta antigua civilización, además de que contará con lo mejor de la tecnología.


MIÉRCOLES 12 DE ENERO DE 2011

CULTURA 19

unomásuno

Bodies revealed ayuda a conocer y comprender el cuerpo humano La galería humana de fama mundial exhibe nueve cuerpos humanos completos y más de 160 órganos de diversos sistemas

L

Procedente de la zona peruana de Cuzco.

Recuperan cráneo preincaico en Sevilla Sevilla.- Un cráneo preincaico con más de 2 mil años de antigüedad, procedente de la zona peruana de Cuzco, fue recuperado en Sevilla después de más de ochenta años sin localizar y de pasar por numerosas vicisitudes al concluir la Exposición Iberoamericana, celebrada en esa ciudad española en 1929. Ocho décadas después de su traslado a España, el cráneo, que al parecer corresponde a un varón de unos 30 años, llegó a la Universidad de Sevilla gracias a “una cadena de afortunadas casualidades”, explicó el profesor de medicina legal de ese centro Leandro Picabea. El informe que resulte de esta investigación va a acompañar al cráneo para su devolución al gobierno peruano. Para el cónsul peruano adjunto en Sevilla, Luis Pablo Salamanca, recuperar esta pieza “tiene un valor importante” para su país, porque “forma parte de su cultura e historia”. El cráneo figuraba entre los objetos que se quedaron en la sureña ciudad española, tras acabar la Expo de 1929 y clausurarse el pabellón de Perú. Picabea relató que el entonces cónsul peruano se lo entregó a un médico sevillano que lo mantuvo bajo su custodia hasta que falleció, fecha en la que la mujer de este lo hizo llegar a Fernando Fernández, ex director del Museo Arqueológico de Sevilla y quien lo puso en manos de Luis Hurtado, coordinador del proyecto de recuperación de la pieza. Hurtado lo remitió entonces al Departamento de Anatomía de la Universidad de Sevilla, donde el profesor titular Jesús Ambrosiani, en colaboración con su colega Picabea, comenzó el estudio anatómico y antropológico en profundidad de este cráneo representativo de la población preincaica. Se trata, según Ambrosiani, de un cráneo que, “por sus rasgos, parece de varón y de una complexión pequeña” , en el que además se aprecian “marcas y signos de juventud” y que presenta algunas “particularidades anatómicas llamativas” . La “más significativa” , explicó, es la pérdida, en su parte anterior, de la tabla externa de los dos maxilares superiores (encima del labio superior) , probablemente por un traumatismo post mortem al habérsele retirado adornos u objetos decorativos como una nariguera.

a exposición Bodies revealed (Real y fascinante) ofrece la oportunidad única de conocer, por medio de órganos y cuerpos humanos completos reales, la diferencia entre estar sano y no estarlo, así como la forma en que se deterioran los sistemas corporales cuando no se cuidan bien. Alejandro Castillo (Uruguay, 1972), gerente general de la muestra, explicó que el objetivo de esta galería humana de talla internacional es educativo y científico, “pues exhibe, en una sala de casi dos mil metros cuadrados, nueve cuerpos humanos completos y más de 160 órganos de diversos sistemas”. Durante una entrevista en el recinto que alberga la exposición, ubicado en la zona de Polanco, en esta ciudad, Alejandro Castillo explicó que Bodies revealed expone cuerpos de ciudadanos que han sido donados por esas personas en vida, en pro de la ciencia y la educación de todo el mundo. Explicó que la muestra está dividida en nueve áreas y en cada una se muestran diferentes sistemas del cuerpo humano como el esquelético, muscular, nervioso, circulatorio, respiratorio, digestivo, reproductivo y urinario, además del desarrollo fetal, el cuerpo tratado y un completo centro de la salud. En cada área se muestran cuerpos humanos completos y diversos órganos. De manera clara y objetiva, con rigor científico y lenguaje al alcance de todo público, se explica y hace ver la diferencia entre cuerpos y los órganos sanos y los que presentan alguna patología. Apuntó que lo anterior tiene como

El público aprende, conoce y crea conciencia de su cuerpo. objetivo que el público, infantil, joven, adulto y adulto mayor, “aprenda y sepa qué le pasa a su cuerpo cuando no se cuida; lo enseñamos con cuerpos reales, no con maquetas ni libros, para que los visitantes vean con toda realidad qué pasa en su cuerpo”. Reiteró que la idea es crear conciencia, enseñar y educar al público asistente. Para ello, dijo, cada órgano y parte del cuerpo tiene una cédula informativa escrita en español. Alejandro Castillo abundó que como complemento a las explicaciones que se ofrecen por escrito, la muestra cuenta con un grupo de guías, capacitados por expertos, para que despejen las dudas del público. “La idea es que los visitantes se

vayan con la información más completa, para que tomen las mejores decisiones sobre su cuerpo”. Añadió que la muestra, que permanece abierta desde junio pasado de lunes sábado de 10:00 a 19:00 horas y los domingos de 10:00 a 18:00 horas, estará disponible hasta el último día del mes en curso, aunque por la alta demanda podría ampliar su temporada en esta capital. “Se trata de una exposición itinerante. En esta temporada decidimos que fuera la Ciudad de México donde iniciara la gira latinoamericana, de junio pasado al presente mes. Su permanencia se podría ampliar, aunque no por mucho tiempo, porque ya se tiene el compromiso de llevarla a Sao Paulo, Brasil”, finalizó Castillo.

Subastan retrato de Mao Tse-tung en más de 300 mil dólares El retrato de Mao Tse-tung por Andy Warhol, al que Dennis Hopper le pegó dos tiros, se vendió por 302 mil 500 dólares en una subasta. La colorida serigrafía de 1972 fue una de 300 obras de arte y artículos de colección, propiedad del difunto actor y director, ofrecidas por la casa Christie’s, en Nueva York. Hopper murió el año pasado a causa de un cáncer. El incidente en el que le disparó al “Mao’’ ocurrió en algún momento a principios de los 70 en su casa en Los Ángeles, dijo recientemente Alex Hitz, amigo de la familia y uno de los encargados de administrar la herencia del actor. “Una noche en la oscuridad, Dennis, de reojo, vio el Mao y se asustó tanto que se paró y dio dos disparos, haciéndole dos agujeros’’, dijo Hitz. “Andy lo vio, le encantó y etiquetó los agujeros como ‘tiro de advertencia’ y ‘hueco de bala’’. Ambos acordaron calificar la obra como una colaboración. El precio de venta preestimado por Christie’s era de entre 20 mil y 30 mil dólares. La rematadora no identificó al comprador.

El precio de venta preestimado era de entre 20 mil y 30 mil dólares.


20

unomรกsuno

MIERCOLES 12 DE ENERO DE 2011


MIERCOLES 12 DE ENERO DE 2011

unomรกsuno

21


22 ESPECTACULOS

unomásuno

La Chica Dorada pierde a su padre El papá de Paulina Rubio permaneció varios días internado, luchando por su vida

A

yer falleció el padre de la cantante Paulina Rubio, quien tenía problemas renales y recientemente tuvo un derrame cerebral. Aunque permaneció varios días en un modesto hospital del IMSS, los esfuerzos no alcanzaron para salvarle. “Tristemente el señor Enrique Rubio González falleció el día el 11 de enero a las 10.30 horas en el Hospital Regional General de Zona número uno que pertenece al Instituto Mexicano del Seguro Social”, anunció una vocera. Rubio González murió a la edad de 67 años, su cuerpo fue velado y cremado en el Panteón Francés de la Ciudad de México. Por su parte Paulina Rubio expresó por medio de una vocera, en nombre de su familia, el agradecimiento por el interés de los medios de comunicación en este caso. Anunció que no habrá declaraciones sobre el tema y pidió respetar el dolor de la familia, por lo que suplican no insistir al respecto. En días pasados, Dosamantes, junto con sus hijos Paulina y Enrique Rubio visitaron al padre de la cantante en el área de cuidados intensivos del Hospital

El señor Enrique Rubio González y Paulina Rubio. General de Zona número 8 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en el sur de la Ciudad de México. El pasado jueves, Enrique Rubio fue trasladado al Hospital General Regional número uno “Carlos McGregor”, porque ya era considerado muy delicado de salud.

Susana Dosamantes es Susana Rue Riesta, nombre real. Nació el 9 de enero de 1948 en la Ciudad de México. Debutó en cine en 1968 con la película Remolino de pasiones, posteriormente trabajó en televisión y teatro. Estuvo casada con Enrique Rubio con quien procreó a sus hijos Enrique y Paulina.

Michael Douglas se recupera de cáncer de garganta Los Ángeles.- El actor estadunidense Michael Douglas confirmó que ya venció el cáncer en garganta y que ahora sólo deberá ir a revisiones para descartar que vuelva a surgir. Durante una entrevista conce-

dida al programa “Today show”, con el presentador Matt Lauer y extraída por el portal “People”, el protagonista de “Día de furia”, aseguró que ya superó ese trance: “Me siento bien, aliviado”. En agosto del año pasado,

El actor estadounidense deberá ir solamente a revisiones.

Douglas fue diagnosticado con un tumor maligno en la garganta que se encontraba en fase cuatro; debido a su tratamiento y quimioterapias, el actor bajó 15 kilos. “Creo que las apuestas están con que el tumor se ha ido, y por lo que sé de este tipo particular de cáncer, le he vencido”, agregó durante la entrevista e informó que estará en revisión periódica cada mes. La estrella tuvo que someterse por ocho semanas a radioterapia y quimioterapia, además de contar con el apoyo de su familia, quien contribuyó a su pronta recuperación. “De repente, todo el afecto de la familia, de los amigos, de mis seguidores, me ha llegado mucho más hondo de lo que hubiera podido imaginar. Y me ha permitido apreciar de manera distinta lo valiosos que son los amigos y la familia”. El actor, quien en 2010 estrenó “Wall Street: El dinero nunca duerme” y “Solitary man” se integrará de nuevo a sus actividades laborales al comenzar el rodaje, junto con Matt Damon, de “Liberace”, de Steven Soderbergh.

MIERCOLES 12 DE ENERO DE 2011

¡Corte! ¡Poder Detrás del Poder en “UNOMASUNO”…! Ciudad de México.- Ya está en circulación la estupenda revista de UNOMASUNO, con la publicación del Reportaje Central “Poder Detrás del Poder”, que exhibe ampliamente a Televisa, que está en todo”… EN LA UNION DE EXPENDEDORES y Voceadores de Periódicos de México, A. C., están gratamente impresionados por la venta rápida de la revista coleccionable de UNOMASUNO que publica en su portada a Emilio Azcárraga Jean, Simón Charaf Medina y Marcos Fastlich, suegro de Azcárraga… EN ESTA EDICIÓN debe exigirse un DVD que contiene la verdadera historia del “Caso Cabañas en el Bar Bar”… el editorial se titula “Pueblo y Estado Mexicano bajo el yugo de Televisa”… SIMON CHARAF MEDINA, dueño del “Bar Bar” teme por su vida, precisamente por su conflicto con Televisa y el “Caso Cabañas”… TELEVISA, poder anticonstitucional, publica el Investigador Héctor Delgado… SE PUBLICA el artículo sobre el nacimiento de la Sociedad Imagen y Talento Internacional-Televisa (ITI) y las violaciones contractuales a ITI por parte de Televisa… ¡LIBERTAD DE EXPRESION!, exhibe la revista de UNOMASUNO, cuyo número dos aparecerá en fecha próxima, según proyecto periodístico del presidente editor, señor Naim Libien Kaui… Cómo han pasado los años… FERNANDO SOLER fue el primer secretario general de la Asociación Nacional de Actores (ANDA)… HA SIDO CONSIDERADO como “uno de los mejores actores de habla hispana del siglo XX”… FERNANDO Díaz Pavia (nombre real), primogénito de la dinastía artística e hijo de actores españoles, nació en Coahuila… INICIO SU CARRERA artística en plena Revolución Mexicana (1915) en los sets de Hollywood donde participó en tres películas, entre éstas “The Spanish Jade”… EN MEXICO comenzó su actividad cinematográfica en 1934 y protagonizó a “Chucho el Roto”… SU TALENTO se impuso de inmediato… ES RECORDADO por sus extaordinarias actuaciones en “La casa del ogro”, “Cuando los hijos se Fernando Soler. van”, “Una familia de tantas”, “El dolor de los hijos”, “Sensualidad”, “La oveja negra”, en esta última cinta, al lado de Pedro Infante… FUNDADOR de la ANDA, autor de guiones de 14 películas, director de 22 filmes de largometraje, actor de más de cien películas y además productor de cuatro cintas… EN TEATRO encabezó muchas temporadas con obras de Rodolfo Usigli, Rafael Solana, Luis G. Basurto y Gilberto Cantón, entre otros dramaturgos… EN TV trabajó en los primeros teleteatros (aún no se llamaban telenovelas)… SUS HERMANOS Mercedes, Domingo, Andrés y Julián también hicieron historia en el “Séptimo Arte”, junto con el mejor de todos: Fernando Soler… Remolino de notas KALIMBA, ante una lista de acusaciones por sus abusos sexuales… PAULINA RUBIO recibe frases de aliento… murió su padre Enrique… JAVIER BARDEM está seguro de que puede ganar el “Oscar” por su actuación en “Biutiful”, de Alejandro González Iñárritu… “UNA FAMILIA CON SUERTE” espera la primera telenovela de 2011 en filmación, con Luz Elena González… LUCERO cumple 31 años en su carrera artística… ANGELINA JOLIE, ahora en la película “El Turista”… “JUEGOS SINIESTROS” se presenta en el teatro Insurgentes… Pensamiento de hoy Quién comienza bien el año ¡Ya la hizo!... ¡CORTE! EN INTERNET RED MUNDIAL Naim Libien Kaui con los programas de TV-Radio de UNOMASUNO… ricardoperete@live.com.mx


MIERCOLES 12 DE ENERO DE 2011

ESPECTACULOS 23

unomásuno

Hoooooooooooooooooo oooooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y bellísimas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amorosa supercolumna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amigo César Arteaga Lomelí, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario UNOMASUNO con tal de poder leer todos los días esta supercolumna… FRASE LOGARIANA: Un viaje de mil millas empieza con un paso; Mao Tse Tung… Tres llenos totales en el Auditorio Nacional. Disco de Platino y de Oro por más de 90,000 copias vendidas y una gran gira que comenzó en octubre con fechas confirmadas durante todo el

OV7 2011. Ahora ya podrás disfrutar con la mayor calidad tecnológica “OV7 Primera Fila” en formato Blu Ray. Ya está a la venta. Blu Ray significa poder disfrutar este gran concierto de lleno en HD 1080 (High Definition) con 16 canciones, en audio ede alta fidelidad HD 5.1; la mayor calidad que existe actualmente. En este fromato se incluyen dos temas adicionales: “Shabadabada” y “Te necesito”. Escúchalo es con la canción que ya cantan cientos de miles de jóvenes: “Prohibido quererme”; primer sencillo que se mantiene en el Top 5 de las listas de radio a nivel nacional… OV7 PRIMERA FILA Este mes se estrenará, como segundo sencillo, el tema inédito de la autoría de Leonel García: “Confieso”. Ari Borovoy, Erika Zaba, Lidia Avila, Mariana Ochoa, M´Balia Marichal y Oscar Schwebel grabaron OV7 PRIMERA FILA, ante cientos de personas en los estudios del Ajusco; los fanáticos corearon cada una de las nuevas versiones de los éxitos del grupo, además de recibir con beneplácito las tres nuevas canciones que han incluido en su repertorio de la autoría de Gian Marco, Leonel García y Carlos Lara, respectivamente. .. GRAN EQUIPO El tan esperado concierto tuvo un escenario espectacular de 360 grados, una enorme pantalla circular de “Leds” que hasta el momento ha sido la más grande utilizada en México para un concierto de este tipo y fue grabado por 12 cámaras en

HD (alta definición). La realización de OV7 PRIMERA FILA estuvo a cargo de Gustavo Borner en la parte musical, ganador de varios premios Grammy y cuyo trabajo también ha sido sobresaliente con artistas como Julieta Venegas y Sin Bandera, mientras que la parte visual corrió a cargo de Diego Alvarez, mismo realizador visual de “Primera Fila” de Vicente Fernández… BLU RAY El BLU RAY incluye el concierto como tal de OV7 PRIMERA FILA, así como un interesante documental sobre los preparativos del mismo, entrevistas con los miembros del grupo, productores y toda la gente involucrada en este magno proyecto, además de una galería fotográfica. La firma de OV7 con Sony Music y Day 1 Entertainment representa el nuevo modelo integral de negocio, el cual incluye las diferentes áreas vinculadas al entretenimiento, que van desde la realización y venta de discos, hasta el management, producción y comercialización de conciertos y giras internacionales… SEMBLANZA OV7 ha sido uno de los grupos más representativos y exitosos de la música pop en México, Latinoamérica y Estados Unidos, además de ser la primera agrupación de nuestro país en conquistar el mercado de España. Durante 14 años consecutivos (1989-2003), primero bajo el nombre de La Onda Vaselina y hasta convertirse en OV7, grabaron 12 álbumes, obtuvieron múltiples Discos de Oro y Platino y alcanzaron ventas por más de 5 millones de copias. unos de sus más grandes éxitos son “Que triste es el primer adiós”, “Volveré”, “Susanita tiene un ratón”, “Vuela más alto”, “No es obsesión”, “Enloquéceme”, “Shabadabada”, “Más que amor”, “Tus besos”, “Te necesito”, “Aum aum”, “Un pie tras otro pie”, “Te quiero tanto, tanto”, “No me voy”, “Calendario”, “Pónganse botas, quítense tenis”, “Desbaratándome”, “Love colada” y “Mírame a los ojos”, entre otros. EN EL ZOCALO Tras el anuncio de su retiro voluntario en la cúspide de su carrera y durante su gira de despedida en el año 2003, realizaron más de 120 shows y rompieron récord de asistencia en el histórico concierto en el Zócalo de la ciudad de México, reuniendo a más de 150,000 personas. Sus logros han sido impactantes, por eso millones de seguidores esperan verlos nuevamente juntos y disfrutar de su música, de su presencia y sus coreografías. La espera terminó…

unomásuno /Mariana Benitez

BOB LOGAR

Espinoza Paz, con proyectos en puerta.

Espinoza Paz buscará conquistar el Coloso de Reforma Todo listo para que el cantautor del pueblo se presente en el Auditorio Nacional el próximo viernes MARIANA BENÍTEZ REPORTERA

E

l cantante Espinoza Paz se mostró emocionado en conferencia de prensa ante su presentación del próximo 14 de enero en el Auditorio Nacional, hecho que ha complacido al canta autor, ya que a pesar de su corta pero prolífera carrera ha logrado posicionarse en el gusto del público para ahora llegar a este magno recinto donde se han presentando las personalidades más sobresalientes del espectáculo a nivel nacional e internacional. Paz expresó al mismo tiempo nerviosismo por pisar dicho escenario, pues comentó el paso tan

importante que significa presentarse en el Coloso de Reforma. Adelantó que lanzará su próxima producción el 14 de febrero, el cual será de mariachi misma que contará con la colaboración de diversos artistas entre los que destacan Cristian Castro. “Ya nos dijo que sí, y vienen otros más que nos acompañaran en el disco, es una locura, es un sueño que he tenido por mucho tiempo”, indicó el sinaloense. “No cualquiera”, podría ser la canción próxima a lanzar y con titulo tentativo para la nueva producción del llamado “canta autor del pueblo”, que el próximo viernes buscará dar lo mejor de sí para el público en su primera presentación en el Auditorio Nacional.

AVISOS Y EDICTOS ** SE CONVOCAN POSTORES ** JUZGADO 53 DE LO CIVIL En los autos del Juicio Especial Hipotecario, promovido por Hipotecaria su Casita, S.A. de C.V., Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, Entidad No Regulada, en contra de Blanca Rosa Rubalcava Rojas, expediente número 1304/2009, el C. Juez Quincuagésimo Tercero de lo Civil del Distrito Federal, dictó un auto que dice: Se convocan portores a la subasta judicial en primera almoneda, respecto del inmueble ubicado en unidad "Y", marcada con el número oficial 49, del condominio comercialmente conocido como privada Almendres, así como el 1.647 (uno punto seiscientos cuarenta y siete) por ciento de los derechos de copropiedad del terreno sobre el cual está construida que es el lote 10, de la manzana 7, del Conjunto Urbano denominado "Urbi Villa del Rey", ubicada en el Municipio de Huehuetoca, Estado de México, que tendrá verificativo en el local de este juzgado a LAS DIEZ HORAS DEL DIA VEINTICUATRO DE ENERO DE DOS MIL ONCE, cuyo precio es la cantidad de $410,100.00 (cuatrocientos diez mil cien pesos 00/100 M.N.), siendo postura legal la que cubra las dos terceras partes de dicha cantidad. Con fundamento en el artículo 570, del Código de Procedimientos Civiles, se ordena publicar por dos veces en el tablero de avisos de este juzgado y en el de la Secretaria de Finanzas del Distrito Federal, el presente edicto, así como en el periódico El Economista, debiendo mediar entre una y otra publicación siete días hábiles y, entre la última y la fecha de remate igual plazo. Para participar como postor se deberá depositar una cantidad igual al diez por ciento del valor del bien indicado. Notifíquese.- Lo que proveyó y firma el Juez, Maestro en Derecho Francisco René Ramírez Rodríguez, ante la Secretaria de Acuerdos, con quien actúa, autoriza y da fe.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -----

LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS Lda. GUILLERMINA BARRANCO RAMOS. México, Distrito Federal, a veintiséis de noviembre del año dos mil diez.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL En cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, hago saber: Que por escritura 47,884; volumen 2,554; otorgada ante la fe del suscrito, el 25 de noviembre del 2010, MARIA EUGENIA DIAZ DE LEON SANCHEZ en su carácter de cónyuge supérstite y AGUSTIN, RICARDO y ARTURO de apelativos GARCIA DIAZ DE LEON, en su carácter de descendientes en línea recta en primer grado del de cujus, radican la SUCESION INTESTAMENTARIA DE LA HERENCIA de AGUSTIN GARCIA SALDIVAR, quien también se ostento como AGUSTIN GARCIA Y SALDIVAR, toda vez que de los informes solicitados a la Oficina Registral en Texcoco, en Tlalnepantla, del Instituto de la Función Registral, al Archivo General de Notarias y al Archivo Judicial, todos del Estado de México, se desprende la inexistencia de disposición testamentaria que haya otorgado el de cujus, habiendo exhibido copia certificada del acta de defunción, de matrimonio del autor de la sucesión y del acta de nacimiento de los descendientes. Texcoco, Estado de México a 25 de noviembre del 2010. LICENCIADO JUAN MANUEL VALDÉS RODRÍGUEZ NOTARIO PÚBLICO SETENTA Y DOS DEL ESTADO DE MÉXICO CON RESIDENCIA EN TEXCOCO 2 DE MARZO 213-BIS, EL CARMEN TEL/FAX: (01595) 95 4 06 97 Y 95 4 11 67

AVISOS NOTARIAL. PRIMERA PUBLICACION. Por instrumento ante mi, numero 41,354, de 22 de Diciembre del 2010, se inició la Tramitación Extrajudicial de la Sucesión Intestamentaria a Bienes de la señora MARIA CRISTINAS FERNANDEZ CASTANEDO, quien también acostumbró usar los nombres de CRISTINA CASTAÑEDO GONZALEZ. MA. CRISTINA FERNANDEZ CASTANEDO Y MARIA CRISTINA FERNANDEZ CASTELAN, los señores CRISTINA HARDAGA FERNANDEZ Y SALIH HARGADA SADIKOVIC, en su carácter de Únicos y Universales herederos y aceptaron la herencia instituida a su favor, habiéndose nombrado como Albacea al propio señor SALIH HARDAGA SADIKOVIC, quien aceptó el cargo , protestándolo y manifestando que formulará el Inventario correspondiente. México, D.F. a 22 de Diciembre del 2010. LIC. JOSE LUIS ALTAMIRANO QUINTERO. NOTARIO NUM. 66 DEL DISTRITO FEDERAL.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN

MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA, titular de la notaría número 96 del Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número 50,321, de fecha diez de enero de dos mil once, otorgada ante mí, los señores Víctor Hugo, María Eliud, María Eugenia y José Luis, todos ellos de apellidos Romo Castorena, realizaron el reconocimiento de validez de testamento y la aceptación de herencia, en la sucesión testamentaria a bienes de la señora María de la Luz Castorena Mejía, así como la aceptación y protesta del cargo de albacea que hizo el señor Víctor Hugo Romo Castorena, manifestando que formulará el inventario correspondiente.

México, D.F. a 10 de Enero de 2011.

LIC. MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA Titular de la Notaria No. 96 del D.F.


M I E R C O L E S 12

DE

ENERO

DE

2 0 11

Dan 42 años de cárcel a secuestrador nicaraguense Sus cómplices deberán cumplir 30 años tras las rejas JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- El nicaragüense Félix Alfredo Croal Vila, líder de la banda de secuestradores de indocumentados centroamericanos, detenido junto con otros seis delincuentes en diciembre del 2008, fue sentenciado a 42 años de prisión, mientras que sus cómplices deberán cumplir una condena de 30 años, además de que todos deberán pagar multas cercanas a los 30 mil pesos y 10 mil pesos por reparación de daños. La juez penal en el municipio de Tenosique, Guadalupe Ochoa Montero, dio a conocer lo anterior y resaltó que dado los agravantes del caso, se aplicó todo el peso de la ley para dictar las sentencias, siendo éste el primer caso en la historia del estado en que se aplica una pena de esta índole a secuestradores de indocumentados. Para tal sentencia se tomaron en cuenta todos los indicios y pruebas, entre ellas un juicio federal por posesión de cartuchos para uso exclusivo del Ejército y Fuerza

Migrantes centroamericanos, víctimas de hampones. Aérea, para proteger el bien jurídico tutelado de la libertad. Al dar a conocer el resolutivo del expediente 002/2009, Ochoa Montero explicó que Félix Alfredo Croal Vila, cabecilla del grupo de delincuentes, de origen nicaragüense, deberá pagar además una multa de 25 mil 987 pesos, y sus coacusados, catorce mil 850 pesos cada uno, por este mismo concepto. Cabe recordar que Benita Sánchez de la Cruz, Isaías

Sánchez de la Cruz, de origen mexicano, José Adán Castillo Bonilla, Dayana Lizbeth Palma Moreno, Dinora Valezca Guerrero y Maynor Castro García, de nacionalidad hondureña, fueron detenidos durante un operativo que realizó la policía municipal de Tenosique en la sierra de esa demarcación, donde mantenían privados de su libertad a un grupo de cuatro salvadoreños y cuatro hondureños que pretendían llegar a Estados Unidos.

Educación y transporte, prioridad para el PAN Educación, salud y transporte son tres de los principales temas que la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional tendrá como prioritarios en este año, según informó el nuevo coordinador Alberto de la Cruz Pozo. El legislador panista apuntó que en la nueva agenda legislativa sigue vivo el compromiso de legislar con transparencia y ahínco por el bienestar de los

tabasqueños, como “lo hemos venido haciendo los panistas”. Aunque dijo que continúan elaborando la agenda legislativa, señaló que los tres temas arriba señalados son los prioritarios, como el de educación “que tanto aqueja a la sociedad, parece que hemos avanzado, se está hablando ya de un lugar 20 y el primer lugar nacional en telesecundaria”, pero dijo que “no se quitará

el dedo del renglón para que ese sector siga creciendo y avanzando satisfactoriamente”. Asimismo exhortó a los ciudadanos a sumar esfuerzos y que contribuyan a la construcción de esta agenda legislativa, pues “como fracción es uno de los objetivos que nos hemos trazado para avanzar este 2011, que la gente participe en estas tareas”.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Mayans, buscará gubernatura La noticia de que el secretario de gobierno Humberto Mayans Canabal buscará la gubernatura en 2012, como lo dio a conocer en un programa radiofónico el lunes por la tarde, no sólo corrió como reguero de pólvora, sino que fue bien aceptada por los distintos sectores de la sociedad tabasqueña que definen al alto funcionario como un estadista, congruente, con experiencia y con una trayectoria que garantiza un futuro de progreso en lo económico, lo social y lo político para Tabasco. Líderes de sectores productivos, empresarios y miembros de las cúpulas empresariales, actores políticos prestigiados, diputados, maestros y hasta periodistas, han opinado al respecto, todos ellos en la coincidencia sobre la experiencia y la labor que ha desempeñado durante estos cuatro años como encargado de la política interna del estado, logrando mantener la paz social a pesar de los graves problemas que Tabasco ha enfrentado. Líderes de oposición como el panista Nicolás Alejandro León Cruz, aunque dijo que su partido también llevará un buen candidato a las elecciones del 2012, reconoció que con Mayans Canabal, el PRI está fortalecido, mientras que los dirigentes formales del tricolor, como Cutberto de la Cruz Arellano, líder estatal de la CTM y los diputados José Dolores Espinoza May, presidente de la Comisión Orgánica de Seguridad Pública, Protección Civil y Procuración de Justicia y Fernando Morales Mateos presidente de la Comisión Orgánica de Asuntos Electorales del Congreso local, además del presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador parlamentario del PRI, José Carlos Ocaña Becerra, coinciden en señalar que, además de ser un buen hombre, Humberto Mayans Canabal garantiza el triunfo del PRI, y “tiene experiencia, visión de estadista, conoce la política del estado, la nacional y la internacional, además de conocer el partido –el PRI”, “con Mayans nos unimos los priístas, son tiempos de unidad y de seguir el discurso de Moreira que afirma que el país necesita de que los priístas estemos unidos”, dice De la Cruz Arellano. Otra de las cosas de las que todos están seguros, es de que Mayans no dejará pendientes y en cambio estará al día el trabajo que viene realizando, dada la responsabilidad que siempre ha mostrado en donde ha servido a los tabasqueños. Comparece Bety Luque Ayer se llevó a cabo la comparecencia de la secretaria de Educación, Beatriz Luque Green, en el Congreso del estado, en donde sólo uno que otro legislador actuó como diputado. Entre los cuestionamientos que le hicieron los diputados a la encargada de la educación en el estado, la cual por cierto reconoció que “hace falta mucho por hacer”, fue el hecho de que se permite a los maestros faltar a clases continuamente y no se aplican sanciones, otra cosa que le pidieron a la secretaria de Educación, fue que se implementen programas de seguridad para las escuelas ya que éstas son continuamente asaltadas. Pero el que de plano casi le agradece frente a todos, que le siguen pagando más de 30 mil pesos mensuales a pesar de tener licencia, fue el diputado Manuel Ulín Barjau de Nueva Alianza. Delincuentes en la cárcel En una reunión que el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Rodolfo Campos Montejo tuvo con jueces y magistrados, al hacerles ver la responsabilidad que tienen ante la sociedad, les recordó que deben mantenerse del lado de la sociedad, del lado de las víctimas, “porque los verdaderos delincuentes deben quedarse en la cárcel”. Al hacer un análisis minucioso del caso de Rubí Marisol Frayre Escobedo, asesinada en 2008 en Chihuahua por su esposo Sergio Rafael Barraza Bocanegra, al cual absolvieron tres jueces de juicio oral y actualmente éstos están propensos a ser enjuiciados penalmente, Campos Montejo indicó que aunque un expediente tenga deficiencias, es menester no juzgar con criterios tan cerrados y técnicos, de manera que se genere impunidad e hizo un llamado para trabajar por una mejor impartición de justicia para mejorar la imagen que los ciudadanos puedan tener del Poder Judicial. Agradecimiento a Juan Gabriel Por su “alto sentido altruista y humanitario”, al ofrecer un concierto en Cancún, Quintana Roo, el pasado mes de diciembre en beneficio de los damnificados por inundaciones en Veracruz y Tabasco, el delegado de la benemérita Cruz Roja, Mario Bustillos Borges, agradeció públicamente al autor, cantante y actor, Juan Gabriel.


Quintana Roo

unomasunocancun.blogspot.com

MIÉRCOLES 12 DE ENERO DE 2011

A manifestaciones contra alza de combustible

Untrac Q. Roo se suma como el ADO, pues solo esas grandes empresas pueden hacer frente a la constante carestía de la gasolina y el diesel. La Untrac está conformada casi exclusivamente de personas de extracción campesina que como una forma de subsistencia alterna al campo invirtieron en una unidad para el transporte, sin embargo, con el alza de los combustibles esta alternativa también se les está cerrando, pues los gastos de operación de los vehículos se torna cada vez más incosteable. En Quintana Roo son 13 líneas de transporte adheri-

das a la Untrac, todas con rutas que dan servicio a zonas rurales, donde la economía de subsistencia de las comunidades les da apenas lo suficiente para mantenerse como pequeños transportistas sin posibilidad de crecimiento. Julio Rello adelantó que aunque el movimiento es incipiente en Quintana Roo, ya está el planteamiento de convocar a todos los transportistas del estado para un planteamiento generalizado que haga escuchar su voz por parte del gobierno federal para hacerle saber que ya están hartos de los constantes aumentos en los combustibles.

Obesidad, reto del sector salud en Quintana Roo

Farsa del gobierno estatal

P OR J ESÚS V ÁZQUEZ R EPORTERO

J

ulio Rello, secretario general en Quintana Roo de la Unión de Transportistas del Cambio (Untrac), anunció que 2 mil de sus agremiados se adhieren al movimiento nacional contra el alza a los combustibles por significar un golpe de muerte a quienes se dedican a esta actividad. El dirigente estatal asegura que este tipo de aumentos permanentes al combustible pueden exterminar a los pequeños transportistas para dejar todo el mercado a los grandes monopolios

POR MARTHA JUÁREZ REPORTERA

La obesidad es el reto más importante del sector salud en Quintana Roo, reconoció el jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número 2, Efraín Lizama Ávila, ya que en Quintana Roo aproximadamente un 30% de la población padece obesidad y un 70% tiene problemas de sobrepeso, y es un problema de salud pública que afecta a nivel nacional y a todo el mundo, por lo que la población debe aprender a disminuir la ingesta de alimentos y aumenta su actividad física. De acuerdo a esos estudios en el 2010 reportaron que los estados que presentan mayores incidencias de esta enfermedad a nivel nacional son: el Distrito Federal, Guanajuato y Quintana Roo, por lo que el principal reto para la entidad es combatir la pandemia de la obesidad. Los resultados de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición realizada por el Instituto Nacional de Salud Pública, revelan que en Quintana Roo 70 de cada 100

Julio Rubio, secretario general de Untrac en Q. Roo.

personas tienen sobrepeso y obesidad. Esta enfermedad genera otros padecimientos graves como hipertensión arterial, colesterol elevado, diabetes mellitus, problemas cardiovasculares y baja autoestima. En obesidad infantil Quintana Roo también está en la lista negra al ocupar el segundo lugar a nivel nacional, sólo detrás de Yucatán, de acuerdo a las estadísticas de autoridades educativas y de salud. Al iniciar el ciclo escolar 2011-2012 se implementaron a nivel nacional las reformas aprobadas a la Ley General de Salud con lo que se promueve la eliminación de comida chatarra en los planteles educativos y se deberá fomentar las actividades físicas en los alumnos. Sobre este tema Efraín Lizama Ávila recalcó que la educación es la base para evitar graves padecimientos sociales y de salud como: la obesidad, el alcoholismo y la violencia intrafamiliar y para combatirlos es urgente que se incluyan materias afines a la salud desde la educación preescolar y primaria, hasta la universidad para que cuando una persona

POR SERGIO RUBIO REPORTERO

Al rendir su declaración, el ex director de la cárcel de Cancún, Jorge Mendoza Arguelles, se dirigió a los medios a quienes declaró que su detención es una farsa del gobierno estatal porque ellos (él y sus ex compañeros) nunca agredieron a los agentes policíacos. Obviamente se declaró inocente y dijo que está tranquilo de lo que proceda. Posible ejecución múltiple

Efraín Lizama, titular de la Jurisdicción Sanitaria. sea adulta tenga los elementos suficientes para tomar decisiones en beneficio de su salud. Lizama Ávila recalcó que en Quintana Roo aproximadamente un 30% de la población padece obesidad y un 70 por ciento tiene problemas de sobrepeso. Por lo que celebro la medida tomada a nivel

nacional para que se vigile la alimentación en los planteles educativos, donde la Comisión Federal contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ya realiza acciones de vigilancia y seguimiento en las escuelas para evitar que se vendan alimentos chatarras a los estudiantes en las tiendas escolares.

A 100 kilómetros de Cancún, sobre la carretera a Mérida, agentes judiciales encontraron tres tambos con restos humanos y cenizas, por lo que se especula sobre una ejecución múltiple perpetrada en esta ciudad. Respecto al decapitado que no había sido identificado, el subprocurador de Justicia, Rodolfo García, informó que ya se presentó quien sería la cónyuge del ejecutado, con quien procreó varios hijos cuyos nombres están tatuados en sus extremidades.


M I E R C O L E S 12

DE

ENERO

DE

2 0 11

nacional GABRIEL GUERRA REPORTERO

T

EMOAC.- Mientras que el cuerpo del alcalde de Temoac, Abraham Ortiz Rosales, junto con el de su hijo Isaac, eran velados en su domicilio, fue detenido el tesorero Ranulfo Carolino Morán Lima y dos sujetos más, a quien acusan de haberlo matado por intereses personales. Fue en el domicilio marcado con el número 11 de la calle 16 de Septiembre del poblado de Amilgingo, Morelos, donde acudieron servidores públicos, amigos y vecinos de las víctimas para dar el pésame a sus familiares. Durante la celebración religiosa que se llevó a cabo en la cochera de la vivienda, donde fueron colocados el féretro del edil y a un costado el de su hijo de nueve años, elementos del Ejército y agentes ministeriales resguardaban las inmediaciones del lugar. Venancio Ortiz Ismael, padre del presidente municipal asesinado la noche del lunes pasado, exigió a las autoridades estatales justicia, al mismo tiempo de acusar al tesorero Ranulfo Carolino Morán Lima de haber privado de la vida a su hijo y su nieto. "No me queda más que entregar a Dios a mi hijo y mi nietecito. Pido de favor al gobernador y al Presidente de la República que me hagan justicia y que busquen a los delincuentes, porque sin haberlos ofendido tuvieron la capacidad y el valor de quitarle la vida sin ningún motivo, que mal les hizo él". En tanto, la esposa del alcalde, Rosalba Martínez Chávez, así como sus otros dos hijos (una niña de ocho y un niño de seis años) fueron dados de alta, no así el escolta Leónides Manlio Pérez, quien permanece hospitalizado en una clínica particular en Cuautla, municipio situado al oriente del estado.

Velan al alcalde de Temoac y detienen a su posible asesino Diversos servidores públicos, amigos y vecinos de la víctima acudieron a dar el pésame a sus familiares

Doce horas después, el tesorero, Ranulfo Carolino Morán Lima, junto con dos personas más, (uno de ellos su hijo), fueron detenidos en ese municipio a bordo de una camioneta, que aparentemente tenía varios impac-

tos de arma de fuego. El subprocurador de la zona oriente del estado, Juan Carlos Fontes Jordan, informó que las personas capturadas fueron puestas ante el Ministerio Público, quien determinará su situa-

ción jurídica en las próximas horas, ya que sólo se encuentran en calidad de presentados. En compañía del subsecretario de la Secretaria Gobernación (Segob), Juan Marcos Gutiérrez González, el mandatario Marco Antonio Adame Castillo, montó una guardia de honor y brindó apoyo a los familiares del alcalde Ortiz Rosales del Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Las actividades en las oficinas del Ayuntamiento de Temoac, fueron suspendidas. Ahí permanecen elementos de la policía local, apoyados por el Ejército, quien resguarda las entradas principales al municipio. Será el síndico Gilberto Barreto Valderrama, quien estará al frente de la administración municipal por un lapso de 15 días, para posteriormente el suplente Adelino Velázquez Peña asuma el cargo, de abstenerse, el cabildo tendrá que enviar una terna al Congreso del estado, donde los diputados tendrán que nombrar al sustituto. La Procuraduría General de Justicia (PGJ), mantiene la tesis de que el móvil del atentado por venganza y no por el crimen organizado, además de que fueron dos personas quienes iban a bordo del vehículo que le cerró el camino para posteriormente asesinarlo de cinco disparos, uno de ellos en la cabeza.


´ Hidalgo unomasuno

MIÉRCOLES 12 DE ENERO DE 2011

Frenan planta de aguas negras CARLOS VEGA / REPORTERO Vecinos inconformes de la comunidad de La Corrala del municipio de Huejutla, durante la mañana de ayer después de las 9:00 horas, pararon la obra en ejecución de la planta tratadora de aguas residuales, que se construye en la comunidad de Matlachilillo, tras señalar que les afecta, ya que el río que cruza por esta localidad con esto se verá muy contaminado. Los inconformes acudieron hasta el lugar donde se construye dicha obra, a fin de pedir que se parara la maquinaria que ahí trabaja, ya que en dicha planta tratadora de aguas negras desembocarán los drenajes de varias comunidades y que finalmente se iría al río que cruza por La Corrala contaminando los mantos friáticos. Al respecto, el delegado de esta comunidad Julio Hernández Hernández, manifestó que pararon la obra ya que con ello afectará el único manto acuífero que tienen ya que todas las comunidades cercanas van a arrojar los desechos y eso afectara a esa población en diversos sentidos; por ello pidió que se reubique esa construcción. Asimismo el comisariado Ejidal Gerardo Leiva Montiel, apuntó "nos están afectado mucho las obras de drenaje del municipio de Jaltocán y que desembocan por los ríos de nuestra comunidad, ya tenemos una planta tratadora que está en Vinasco y nos ocasiona muchos problemas y en esta ocasión se quiere construir otra, por eso no estamos dispuestos a permitir estas acciones". Posteriormente, después de pedir que se pararan esta obra, los inconformes se retiraron del lugar, en espera de una solución de la autoridad de este municipio. Por otra parte, tras ser "plantados" por el presidente municipal, vecinos de la comunidad de Achiquihuistla, se plantaron frente a la alcaldía de Atlapexco, molestos por la construcción de una obra, misma que dicen les afecta en el aspecto agrario, ya que muchos de ellos les perjudicaría en sus parcelas.

Campesinos del municipio de Huejutla.

Se pronostica intensa temporada de incendios

Causó alarma fuego registrado en cerro San Cristóbal. JOEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ REPORTERO Con el incendio registrado la noche del lunes y la tarde de ayer martes en el cerro de San Cristóbal en Pachuca, suman alrededor de 250 las hectáreas de pastizales y matorrales que se han siniestrado en las últimas semanas, lo que hace suponer que la temporada de incendios será especialmente difícil este año, alertó el director estatal de Protección Civil en la entidad, Miguel García-Conde Álvarez. Aunque el incendio registrado el lunes en los límites de Pachuca y san Agustín Tlaxiaca y que se reavivó la tarde de ayer al poniente de la capital hidalguense, no representó ningún riesgo para la población. Fueron 25 las hectáreas consumidas por el fuego que causó alarma y expectación, pues las llamas podían observarse desde casi cualquier punto de la ciudad, incluso desde Tula vía Twitter, el gobernador del estado Miguel Ángel Osorio Chong, pidió a los ciudadanos no alarmarse y aseguró que todo estaba bajo control. En lo alto del cerro de San Cristóbal que se ubica en la parte posterior de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Pachuca, se consumieron 25 hectáreas y este es uno de los más grandes incendios registrados en la capital en los últimos días, el mayor siniestro se suscitó en la

colonia Matilde donde se quemaron 30 hectáreas y uno que causó gran alarma por su cercanía a las zonas pobladas, se registró justo la noche de Año Nuevo en la zona de Cubitos. Protección Civil estima que suman 250 hectáreas de pastizales y de árboles de renuevo, por lo que hasta el momento se no han afectado zonas boscosas ni arboladas por lo que no se pueden considerar como incendios forestales y, las áreas siniestradas se podrán regenerar en un lapso promedio de 4 meses. Los incendios, casi todos provocados, se han registrado de manera particular en los municipios de Pachuca, Tulancingo, Epazoyucan, San Agustín Tlaxiaca, Mineral de la Reforma y Mineral del Monte, pero por fortuna no se

han salido de control, dijo Miguel García Conde. Agregó que en el caso de San Cristóbal se trabajó en la realización de brechas cortafuego para evitar que se extendiera y que esa técnica así como la de combate a las llamas de manera natural, creando un frente (contrafuego) se ha facilitado la extinción antes de que lleguen a zonas urbanas. García Conde reiteró que desde hace varias semanas que iniciaron los incendios, se previó que la temporada será difícil, por la excesiva presencia de material combustible que existe, por lo que desde el mes de noviembre se instaló el desde noviembre se instaló el Comité Estatal de Emergencia, en el que participan la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Bomberos, Protección Civil y el Ejército Mexicano entre otras dependencias y se mantienen reuniones de coordinación con los diferentes niveles de gobierno para actuar de manera oportuna. En atención al llamado de Protección Civil, que de acuerdo al protocolo es la única dependencia que los puede convocar para este fin, soldados del Ejército Mexicano ha trabajado activamente en el control de los incendios en Matilde, San Cristóbal, en Cubitos así como en los cerros de Santa Apolonía y el de el asta Bandera, este último que motivó el cierre a la circulación vehicular en la antigua carretera Pachuca-Real del Monte en dos ocasiones.

Suman ya alrededor de 250 hectáreas afectadas.


28

unomรกsuno

MIERCOLES 12 DE ENERO DE 2011


MIERCOLES 12 DE ENERO DE 2011

COLUMNA 29

unomásuno

COLUMNA

uno

Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego

X

DESAIRAN A LA GAVIOTA

Y para que se den cuenta hasta donde llega "la voracidad" del gobernador mexiquense, el día de ayer la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Rocío García Gaytán, hizo público cómo Enrique Peña Nieto, simple y sencillamente se negó a conformar una comisión para investigar los feminicidios que se suscitaban en el Estado de México. Es más, sabemos que la Procuraduría General de Justicia del Estado no cuenta con un archivo fidedigno de cuántas mujeres han sido asesinadas durante la administración peñista, incluso, toman "muy a la ligera" los casos que cada vez son más y que nos comparan con Ciudad Juárez, Chihuahua, donde presuntamente se daban más casos de feminicidios que en ninguna otra entidad. Pero cuando se le pidió al Estado de México que creara una comisión para investigar los casos, simple y sencillamente ¡dijo no!, y ¿sabe usted cuál fue el argumento de Peña Nieto?, ¡que se trataba de un intento de golpe político!, demostrando que lo único que siempre le ha importado a este sujeto es "su imagen" de "buen político", y no la inseguridad en la que viven los mexiquenses. Peña Nieto, simple y sencillamente, frenó una investigación sobre el asesinato de mujeres cometidos en el Estado de México, sin más, convirtiendo en "tabú" el que se hablara del asunto. Según la presidenta de Inmujeres, "el gobierno de Enrique Peña Nieto libró la eventual emisión de una alerta de género por el elevado número de asesinatos de mujeres en el Estado de México, aun cuando en Chimalhuacán, Chalco, Valle de Chalco se cometen más asesinatos contra mujeres que en Ciudad Juárez", esto dado a conocer ¡con cifras!, y no como pretendió Peña Nieto hacerlo ver, ¡como golpe político". Con 20 votos en contra, 11 a favor y dos abstenciones, el Sistema Nacional para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres decidió no iniciar una investigación formal por el incremento de casos. De acuerdo con asistentes a la reunión, la cual se realizó en la Secretaría de Gobernación y tuvo una duración de casi cuatro horas, todas las representaciones de estados gobernados por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), votaron en contra; también sufragaron en este sentido los estados de Michoacán y Guerrero, quedando demostrado el "servilismo" de aquellos que pretenden "ocupar un cargo" en el gobierno federal, en caso de que Peña Nieto llegue a la Presidencia, pero si se dan cuenta, todos éstos "goberna-

Peor desaire no pudo haber recibido la "primera dama" del Estado de México, cuando fue más que notorio que una verdadera primera dama, como lo es Margarita Zavala, esposa del presidente Felipe Calderón Hinojosa, ¡no la saludara!, bueno, ¡ni la pelara!, durante la gira que hicieron el pasado lunes por el municipio sureño del Estado de México, San José del Rincón. Imagínese usted, querido lector, no sólo fue el que los mazahuas, que se sienten más que abandonados por el gobierno del estado, vitorearan al Presidente e ignoraran al gobernador, sino que la esposa del Presidente de México, por alguna razón sintiéndose ofendida, es que decidió, simple y sencillamente ignorar la presencia de la que hasta hace poco se hiciera esposa del mandatario del Estado de México, y es que "si de calidad humana hablamos", estaría en "tela de duda" quién es quién en el ámbito político nacional, y estoy cierta que en eso, ustedes estarán de acuerdo. Por supuesto, hoy por hoy el comentario generalizado es el "oso" que vivió la pareja estatal, o sea, Peña y dores" serviles, también ven sólo por su bienestar personal, y no por el del pueblo que gobiernan. Resulta absurdo y como mentada de madre contra los mexicanos, que por "pertenecer" a un partido como el PRI, éstos que se dicen "políticos" o "servidores púbicos" pierdan la conciencia o la cambien por un "puesto" mejor. El "poder por el poder", no hay más que pueda interesar a esta gente, pese a que en el caso de los feminicidios, lo que hay detrás o, mejor dicho, lo que queda detrás son familias destrozadas, desbaratadas, hijos huérfanos, madres desoladas por la pérdida de sus hijas, mientras que un Peña Nieto "compra por tres monedas" la conciencia de aquellos gobernadores, cuyos estados igualmente se desmoronan para que "lo apoyen" a llegar "a Los Pinos", ¿qué pasa?, pues que hay que seguir insistiendo en que lo que a éste lo único que importa, es el poder y el dinero….. ¡del pueblo!, claro está. Cabe destacar que quienes votaron a favor fueron Oaxaca, Distrito Federal, Jalisco y ocho dependencias federales, entre ellas el Inmujeres, pero ningún gobernante de aquellos estados que se han visto manchados de sangre por los crímenes cometidos contra mujeres. Pero en el caso del Estado de México, querido lector, ¿qué se podría esperar de una persona que a los pocos meses de haber enterrado a la esposa, olvida de qué murió ésta? ¿qué se puede esperar de un sujeto que, aún siendo viudo y a dos años de haber enterrado a su esposa, lleva a su "amante en turno" (hoy su flamante esposa) a la misa luctuosa de la madre de sus hijos? pero ¿qué se puede esperar de un sujeto, cuya conducta es calificada como inmoral y de cuya inocencia en la muerte de su esposa, todavía se duda? No ha faltado el que comente que el primer feminicidio cometido en el Estado de México fue el de Mónica Pretelini? ¿Qué esperaba Rocío García Gaytán, que los serviles de Peña Nieto también lo investigaran a él? ¡por favor!, era pedir demasiado. Y ¿qué esperar del área jurídica del Estado de México, manejada por otro servil, que argumentó que se trataba de "un golpe político"?, mas nunca han querido reconocer que es una necesidad urgente para los mexiquenses que se investigue la muerte violenta contra las mujeres. Y ahí les va otra. Desde la administración montielista, esta entidad se ha caracterizado por la violencia contra las mujeres, auspiciada, apoyada, avalada, por las propias autoridades o, ¿ya se les olvidó a los mexiquenses cómo fue despojada, literalmente, Paula Yáñez hasta de

“La Gaviota”, quienes han demostrado qué es lo que realmente buscan del poder. Al grado incluso de que a los mazahuas, “La Gaviota" no se dignó a saludar, si acaso a uno que otro que ésta, más a fuerza que de ganas, tuvo que saludar, demostrado un "asco" inconcebible por la gente pobre del Estado de México. E insisto lo que comenté ayer ¿qué nadie le ha dicho a esta mujer que esta entidad está plagada de gente pobre?, tendremos que refrescarle la memoria a Peña Nieto, mostrándole las gráficas de familias mexiquenses que viven en extrema pobreza, familias que nos encontramos en cada esquina de cada municipio, de cada comunidad, de cada colonia de este territorio y que se sienten simple y sencillamente abandonadas por el gobierno peñista, mientras éste insiste en utilizar el poder del estado como trampolín para llegar a la Presidencia de México. En fin, da "pena ajena" darnos cuenta de que nuestras flamantes autoridades, ¡son realmente repudiadas!, por voraces y oportunistas, y eso, habrá de costarles muy caro. En ocho meses, lo estaremos viendo…

X FEMINICIDIOS, ¡UNA BROMA!

su propia familia?, ¿ya se les olvidó como Arturo Montiel "la mantenía" alejada de la "civilización" para que no hablara de lo que realmente pasaba en torno del entonces gobernador? ¿Ya se les habrá olvidado cómo el hoy flamante secretario general de Gobierno, Luis Enrique Miranda Nava, tuvo a bien golpear a una de sus "novias" ¡embarazada!, para evitar que lo metiera en problemas? ¿O el cómo el flamante Ricardo Aguilar Castillo fue demandado para que cumpliera con la pensión alimenticia de su pequeño hijo?, demanda que no prosperó y, ¿sabe usted por qué?, ¡porque Peña Nieto lo evitó!, entonces, ¿cómo pudo Rocío García Gaytán pensar que en el Estado de México se respeta siquiera a las mujeres y se haría justicia a todas aquellas que violentamente perdieron la vida? Esa, querido lector, es la realidad del Estado de México y de un gobierno autoritario y burdo como el de Enrique Peña Nieto. ¿Y ese quiere ser Presidente de México..?

COMÉNTEME, PLATÍQUEME, DÍGAME QUÉ ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MÉXICO:

nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx


M I E R C O L E S 12

DE

ENERO

DE

2 0 11

estado de méxico unomásuno

zSe negaron a conformar comisión para esclarecer asesinatos zPeńa Nieto argumentó que se trataba de un intento de golpe político zEn 2010, de 495 asesinatos violentos, el 35% fue contra mujeres zInmujeres, lamenta actitud del gobernador del estado a presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Rocío García Gaytán, lamentó que el gobierno del estado de México frenara una investigación sobre asesinatos de mujeres cometidos en la entidad, con el argumento de que se trataba de un intento de golpe político y de interés jurídico. "El gobierno de Enrique Peña Nieto libró la eventual emisión de una alerta de género por el elevado número de asesinatos de mujeres en el Estado de México, aún cuando en Chimalhuacán, Chalco, Valle de Chalco se cometen más asesinatos contra mujeres que en Ciudad Juárez". Con 20 votos en contra, 11 a favor y dos abstenciones, el

GEM "encubre"

feminicidios

L

ENRIQUE PEÑA NIETO

EL

GOBIERNO DEL ESTADO DE

Sistema Nacional para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres decidió no iniciar una investigación formal por el incremento

MÉXICO

FRENÓ UNA INVESTIGACIÓN SOBRE EL ASESINATO DE MUJERES

de casos. De acuerdo con asistentes a la reunión, la cual se realizó en la Secretaría de Gobernación y tuvo una duración de casi cuatro

ELUDIÓ LA EVENTUAL EMISIÓN DE UNA ALERTA DE GÉNERO POR

EL ELEVADO NÚMERO DE ASESINATOS DE MUJERES EN EL ESTADO DE

MÉXICO

horas, todas las representaciones de estados gobernados por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), votaron en contra; también sufragaron en este sentido los estados de Michoacán y Guerrero. Entre quienes votaron a favor estuvieron Oaxaca, Distrito Federal, Jalisco y ocho dependencias federales, entre ellas el Inmujeres. Rocío García Gaytán, presidenta de Inmujeres y secretaria ejecutiva del Sistema Nacional, reveló que el principal argumento del área jurídica del Estado de México para frenar la investigación fue que se trataba de un intento de golpe político. La funcionaria calificó como una lástima el resultado de la votación, pues en el último lustro el estado suma más de 900 casos de homicidios dolosos de mujeres, la mayoría de los cuales

permanecen en la impunidad. "Argumentaron que eran tiempos de vacaciones y que era contra un político, porque ya había empezado el proceso y que había una intención de descalificar a alguien. Por supuesto que yo defendí que el proceso es limpio, la campaña no ha empezado, no sé a qué se refieren", afirmó. "No me queda duda que hubo una gran presión porque el día de ayer a mi oficina llegaron ocho abogados del Estado de México representando al secretario de Gobierno, Luis Miranda Nava, un notario, a quienes por supuesto despedí de mi oficina, fue una forma de intimidarme". En tanto, Lorena Cruz, vocal ejecutiva del Consejo Estatal de la Mujer del Estado de México, reconoció que existe violencia contra la mujer en la entidad, pero advirtió que, a su consi-deración, no había elementos jurídicos para iniciar la investigación. "No lo consideramos procedente porque se tiene que estudiar el expediente para ver si cumple con estos elementos; entonces, bueno, se estudió, se vio y la gente del Sistema decidió si procede o no", dijo En la sesión del Sistema Nacional se realizaron al menos dos votaciones, pues en la primera hubo "confusiones", además de que los representantes del Estado de México propusieron que la votación fuera secreta, situación que al final no procedió.

Sitiaron inconformes alcaldía de Coyotepec oyotepec, Méx.Alrededor de cien trabajadores del Ayuntamiento tomaron por alrededor de dos horas las instalaciones del palacio municipal para exigir el pago de salarios atrasados y del aguinaldo 2009 y 2010. Los empleados aseguraron que el gobierno local no paga sus

C

salarios desde hace seis quincenas, sin que el alcalde, Juan Antonio Casas Rodríguez, del PRI, resuelva la situación. Los inconformes agregaron que en el 2009 no recibieron aguinaldo y la situación se repitió el 2010, por lo que como medida de presión tomar el edificio de gobierno.

TOMARON

BURÓCRATAS INCONFORMES ALCALDÍA DE

COYOTEPEC


MIERCOLES 12 DE ENERO DE 2011

No hay “cargada” a favor de Bravo Mena, asegura Ulises Ramírez aucalpan, Méx.- El candidato a la gubernatura del estado de México por el Partido Acción Nacional (PAN), Felipe Bravo Mena, aseguró que aceptará toda alianza con cualquier organización política que pretenda y quiera trabajar de manera ética y congruente, asimismo recalcó no estar cerrado a una posible unión electoral con el Partido de la Revolución Democrática (PRD). "Me encantaría tener un punto de entendimiento con otras fuerzas, pero no se trata de forzar nada, es importante que haya alianzas en el estado de México para lograr la tan ansiada alternancia en el poder, si el PRD o PT o cualquier otro

N

ESTADO DE MÉXICO 31

unomásuno

“Que sea una alianza ética y congruente”, pide Bravo se interesa en la democracia, habrá diálogo y aceptación". El ex secretario particular del presidente Felipe Calderón explicó que está dispuesto a apoyar la unión entre partidos "siempre y cuando tengan un sentido ético y claro, además de que la ciudadanía las avale, entonces vale la pena hacerlas". Y mientras se decide esta posible coalición, Bravo Mena aseguró que ya prepara lo que será su plataforma de campaña para inscribirse como conten-

ULISES RAMÍREZ NÚÑEZ,

LUIS FELIPE BRAVO MENA,

ASPIRANTE A LA GUBERNATURA DEL ESTADO DE

MÉXICO

diente por la candidatura de su partido, a reserva de lo que su militancia decida. Por su parte, el senador de la República, Ulises Ramírez Núñez dijo que no teme a una eventual "cargada" en favor de su correligionario Luis Felipe Bravo Mena, en la contienda interna por la candidatura al gobierno del estado de México, al recordar que en el PAN hay la suficiente madurez y la cultura de la competencia. El legislador mexiquense dio la bienve-

SENADOR DE LA

REPÚBLICA

nida al también senador Bravo Mena, y opinó que así como el ex secretario particular del presidente Felipe Calderón decidió participar en la contienda sería bueno que levantaran la mano otros que son mencionados para ello. "Creo que sería bueno ir a un proceso interno con figuras como Bravo Mena y otras que también estoy pidiendo levanten la mano como José Luis Durán o la propia Josefina Vázquez Mota", abundó.

Encinas, Bravo y Del Mazo, "gallos" fuertes Felícitas Martínez Pérez lejandro Encinas Rodríguez, Alfonso Bravo Mena, Alfredo del Mazo Maza, posibles candidatos a la gubernatura mexiquense, de los partidos PRD, PAN y PRI respectivamente, "son gallos fuertes" y de ser los postulados, iniciarán con preferencias del 30 por ciento cada uno", dijo Raúl Río Valle Uribe, secretario de Fortalecimiento de Convergencia. Calificó a Encinas Rodríguez como un excelente candidato de la oposición, "es el mejor que pudieron elegir", mencionó. El militante convergente explicó que "va a ser un año electoral muy largo, para la entidad mexiquense será de 18 meses, de hecho ya ha iniciado en enero del 2011 y terminará en julio del 2012, de tal manera que la carrera por la Presidencia de la Republica ha iniciado en su primera etapa, que es en la entidad mexiquense". Agregó que "habrá mucha la competencia electoral, ya vemos propuestas fuertes en la izquierda con Alejandro Encinas; en el PRI el mejor posicionado es el alcalde de Huixquilucan, Alfredo del Mazo Maza, y sin duda la propuesta más viable en el PAN es Luis Felipe Bravo Mena, aunque la mejor posicionada es Josefina Vázquez Mota, pero seguramente lo van a empujar fuertemente al escenario al panista". Río Valle Uribe dijo que "no hay derrotas eternas ni triunfos eternos, la ciudadanía mexiquense está muy al pendiente de los hechos, la crisis económica se agudiza, no aminora como lo dicen los datos oficiales, el bolsillo de las familias está vacío, la carestía va en aumento, por igual la inseguridad; de no darle salida a todos estos problemas podría haber un estallido social", finalizó.

A

ALFREDO

DE

MAZO MAZA

Y

ALEJANDRO ENCINAS,

CANDIDATOS AL

GOBIERNO

MEXIQUENSE


32 ESTADO DE MÉXICO

MIERCOLES 12 DE ENERO DE 2011

unomásuno

Recauda Naucalpan 34 Gestiona Margarita Zavala donación de computadoras mdp vía impuesto predial EN CHIMALHUACÁN…

himalhuacán, Méx.- La presidenta nacional del DIF, Margarita Zavala, se comprometió a gestionar la donación de computadoras para los alumnos de la escuela primaria Vicente Lombardo Toledano, en este municipio. Durante su visita a una de las dos escuelas donde acuden niños indígenas en el municipio, la esposa del presidente Felipe Calderón Hinojosa se comprometió también a hacer llegar a las instancias correspondientes otras de las peticiones que le hicieron en el lugar. En el evento la directora de la escuela, María del Carmen Solís Flores, pidió a la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) su mediación, a fin de que la escuela bilingüe en la que estudian 546 niños indígenas de la localidad en dos turnos, pueda ser construida con materiales permanentes. Acompañada del alcalde de Chimalhuacán, Jesús Tolentino Román Bojórquez, la titular de la escuela también pidió a la primer dama su intervención para que la escuela cuente con un aula de cómputo, y mejorar la preparación académica de los alumnos, también solicitaron el techado del salón de usos múltiples de la institución. Y es que los alumnos, muchos de ellos de familias procedentes de entidades como Oaxaca y Michoacán, acuden a una escuela hecha en madera, con techos de cartón y algunas paredes de tablarroca. De acuerdo con datos del gobierno municipal, en cuatro años los alumnos de la

C

escuela Vicente Lombardo Toledano han logrado ocupar buenos lugares en las diferentes emisiones de la Olimpiada del Conocimiento. Esta es una de las escuelas de la localidad en donde el DIF Municipal implementa el programa de Desayunos Escolares, tanto fríos como calientes, por lo que las vajillas de melamina que entregó la presidenta del DIF nacional servirán para la aplicación de este programa. Zavala entregó también 14 trompetas, 14 tambores y 14 bicicletas para la Banda de Guerra de la escuela, además de juguetes para los alumnos del turno matutino.

MARGARITA ZAVALA

DE

CALDERÓN

Guillermo Alberto Torres aucalpan, Méx.- Durante la primera semana de recaudación del impuesto predial, la Tesorería de Naucalpan reportó un ingreso a las arcas municipales de 34 millones 887 mil 223 pesos, lo que habla de la confianza que tienen los ciudadanos en su gobierno municipal y la disposición de los naucalpenses por cumplir en tiempo y forma con sus obligaciones fiscales. El tesorero municipal, Roberto Soto Leyva, informó que como parte del programa de bonificación del 34 por ciento que se lleva a cabo en beneficio de adultos mayores, pensionados, jubilados, viudos y personas con capacidades diferentes, se ha bonificado un total de 13 millones 434 mil 621 pesos. Resaltó que en los primeros siete días, los contribuyentes han acudido a efectuar sus respectivos pagos tanto en las receptorías de la Tesorería como en las distintas sucursales bancarias. Soto Leyva detalló que de la recaudación total, 589 mil 454 pesos es por concepto de rezago, es decir, los pagos que los contribuyentes han efectuado por adeudos de años anteriores; mientras que 495 mil 855 pesos es por multas y recargos que se han aplicado. En estos primeros siete días, además de las receptorías de la Tesorería, también las sucursales de Banamex, Santander, Scotiabank, Bancomer, Banorte, HSBC, Banco del Bajío y Banco Azteca han recibido las contribuciones de los naucalpenses.

N

Es importante destacar que durante el mes de enero los contribuyentes de Naucalpan son acreedores a un descuento del 10 por ciento por pago puntual anual; mientras que en febrero serán favorecidos con el 8 por ciento y en marzo con el 6 por ciento. En tanto, quienes cumplieron en tiempo y forma con sus pagos durante el 2009 y 2010, se les otorga un descuento adicional del 6 por ciento en enero y 4 por ciento en febrero. La dependencia municipal espera que en los próximos días, la recaudación del impuesto predial se incremente tanto en las receptorías como en los bancos, además de que también ya se puede efectuar el pago en las cajas de Comercial Mexicana, tiendas Oxxo y Electra.

HABITANTES

DE

NAUCALPAN

REALIZAN SU PAGO DE PREDIAL

Entregan saneamiento de socavón de Teotihuacán Joaquín Bojorges eotihuacán, Méx.- El secretario del Medio Ambiente dijo que con la entrega del saneamiento del tiradero de Teotihuacán, donde se invirtió más de un millón 300 mil pesos se cumplió la meta del 2010, que era sanear diez sitios de disposición final de residuos sólidos y, en breve, iniciarán los trabajos en otros diez tiraderos, que deberán concluirse en el 2011. Ante más de mil personas, Álvaro Sánchez Mendoza, presidente municipal de Teotihuacán, a quien le fue entregado un camión recolector de basura, Cárdenas Monroy dijo que "el medio ambiente no se puede dejar de lado, porque lo que se deje de hacer en materia ecológica, va a repercutir en contra de las presentes y de las futuras generaciones". Por su parte, Álvaro Sánchez

T

ÁLVARO SÁNCHEZ MENDOZA, PRESIDENTE MUNICIPAL DE TEOTIHUACÁN, SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE DE LA ENTIDAD

Y AUTORIDADES DE LA

Mendoza, dijo en su mensaje que el municipio de Teotihuacán ha mantenido una cultura ambiental sana, manteniendo especial cuidado al tratamiento y

recolección de desechos, con el fin de evitar una contaminación de basura que pudiera generar problemas. En el aspecto del relleno sani-

tario de San Agustín, Álvaro Sánchez dijo que la administración teotihuacana observa y acata las disposiciones ambientalistas necesarias, a fin de evitar

enfermedades o perjuicios a los pobladores cercanos. "Estamos y estaremos muy atentos, hombro con hombro del secretario del Medio Ambiente para dar cumplimiento a las disposiciones del relleno sanitario, ya que nuestra obligación es el cuidado de la salud de los teotihuacanos", expresó. Añadió que con la entrega de obras y acciones de recuperación y saneamiento, construcción e infraestructura de sitios de disposición final de residuos urbanos y manejo especial, llevado a cabo por el gobierno del Estado de México, encabezado por Enrique Peña Nieto, se trabaja para contrarrestar el cambio climático. "Por eso, es prioritario para el gobierno de Enrique Peña Nieto el que el tema ambiental sea una obligación irrenunciable de la población y de las autoridades, federales estatales y municipales", reiteró.


M I E R C O L E S 1 2 D E E N E R O D E 2 0 11

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

TENIS

MONACO.- El velocista jamaicano Usain Bolt afirmó que está recuperado de las lesiones que afectaron su temporada en 2010 y dijo que sus preparativos para el mundial de atletismo marchan viento en popa.

NBA

ATLANTA, Estados Unidos.- El partido de anoche entre Milwaukee Bucks y Atlanta Hawks fue pospuesto debido a una tormenta invernal que paralizó la mayor parte del norte de Georgia.

BEISBOL

DETROIT, EU.- El pitcher Brad Penny pactó por un año y tres millones de dólares con Tigres de Detroit, dijo ayer una persona con conocimiento de las negociaciones.

LO QUE NO SE VIO Por favor señores de doña Fede, no hay que ser y dejen trabajar a técnicos de la talla de Hugo Ferández. El revanchismo les puede causar muchos problemas.

¡Es una revancha! El uruguayo Hugo Fernández, ex técnico de Dorados de la Liga de Ascenso, acusó a Decio de María y Justino Compeán, presidente y secretario general de la Femexfut, respectivamente, de tener una revancha en su contra una vez que no liberan el adeudo de 2 millones 226 mil pesos que tiene con él por un contrato firmado por dos años. Fernández señaló directamente a Compeán y De María de obstaculizar el proceso que lo tiene impedido para dirigir, mientras Dorados sí tiene actividad, ya que participa en el Torneo Clausura 2011, en cuya primera jornada fue goleado 4-0 por Irapuato de local. Además, Fernández dijo que el litigio que vigila la Comisión de Controversias de la FMF le favorece, y que por lo tanto es tiempo de que se resuelva en consecuencia: “Una persona por fin se enfrentará a la Federación”, advirtió el charrúa, quien también detalló que “El pacto de caballeros es la mentira más grande que he escuchado en mi vida. Nunca, en ninguna parte del mundo existe esta ridiculez”. El estratega sudamericano reprobó el desprecio que, a su juicio, tienen los directivos de la FMF ante este tipo de temas “A la Federación, hablo claro, Decio de María, Justino Compeán y Enrique Bonilla no le hacen caso (a la Comisión de Controversia), porque no les importa, ellos se preocupan más de los clubes”. Hugo Fernández se presentó a cobrar el dinero que le debía Dorados, cuando se encontró con que le faltaban casi 300 mil pesos, por lo que decidió rechazar el monto. El pleito se ha extendido durante tres años.

Hugo Fernández, ex técnico de Dorados.

Ultimátum a Bauer Alfonso Sabater, presidente de la Comisión Disciplinaria de la FMF, informó que recibieron la inconformidad por parte de los árbitros por las declaraciones de Michel Bauer, presidente del América, quien calificó de ‘robo’ la derrota del América contra el Pachuca el domingo pasado. La Comisión Disciplinaria y de arbitraje se reunieron en las instalaciones del Cecap para determinar si el presidente de Aguilas sería acreedor a algún castigo. “Nosotros recibimos una carta de inconformidad de los árbitros porque se sienten ofendidos por dichas declaraciones. También estamos esperando a que el club América dé respuesta

de esto. Cuando se presentan este tipo de situaciones enviamos una copia al club, entonces ellos tienen que responder”, dijo Sabater. Por lo tanto, en un lapso de 24 horas se podría dar a conocer si el presidente de América, Michel Bauer, podría ser castigado por dichas declaraciones. Asimismo, se ha contado con la presencia de José Alfredo Peñaloza, árbitro que pitó durante el partido entre América y Pachuca. Sin embargo, al cuestionarlo sobre dicha inconformidad, comentó que acudió a las instalaciones a pruebas físicas y declinó dar alguna declaración al respecto. “No tengo nada que decir al respecto”, expresó.

Disciplinaria abrió investigación, pero estamos seguros, no le van a hacer nada.


34 EL DEPORTE

Llegaron refuerzos extranjeros.

Tres nuevos Reboceros llegan a La Piedad LA PIEDAD, Michoacán.- Con la intención de fortalecer al equipo en todas sus líneas, en aras de conseguir el primer objetivo trazado para este torneo que es la calificación a la Liguilla, la directiva y cuerpo técnico del club Reboceros de La Piedad, decidieron reforzar al equipo con tres jugadores de nacionalidad argentina. Maximiliano Castillo, Nicolás Rubén Medina y Tomás Patricio Charles se integraron a partir de ayer al primer equipo y se pondrán a disposición del cuerpo técnico para ser tomados en cuenta cuando éste lo decida. Los tres jugadores han sido previamente vistos y estudiados, tanto por la directiva como por el cuerpo técnico, quienes están seguros de que tienen la calidad suficiente para ser jugadores de La Piedad y que con su fútbol fortalecerán aún más al equipo. Tiburones separados Por otra parte, reportes llegados a esta redacción desde Veracruz, nos informan que el delantero Eder Pacheco y el volante Oscar Ahumada entrenaron por separado ayer en el estadio Luis “Pirata” Fuente, donde Tiburones Rojos de Veracruz continuaron con su preparación, con miras al compromiso de la jornada dos ante Leones Negros de la Universidad de Guadalajara, que se disputará este sábado a las 19:00 horas en el estadio Luis “Pirata” Fuente.

MIÉRCOLES 12 DE ENERO DE 2011

¡No estoy loco! ASUNCION, Paraguay.- El futbolista paraguayo Salvador Cabañas, quien se recupera de un balazo en la cabeza que sufrió en enero de 2010, afirmó que está consciente de sus decisiones y que desea volver a jugar, informó ayer el diario asunceno Última Hora. Cabañas, quien demandó a su ex representante José María González por presunta estafa y lesión de confianza, y al América de México, dijo que está consciente de lo que suponen esos procesos judiciales y que está dispuesto a someterse a exámenes médicos para demostrarlo. El delantero, una de las figuras de la selección paraguaya durante las pasadas eliminatorias del Mundial de Sudáfrica 2010, se expresó en esos términos, en respuesta a declaraciones de los dirigentes del América, que presuntamente alegan que el jugador no se encuentra en control de todas sus facultadas mentales. Cabañas apeló el 16 de diciembre pasado por medio de su abogado Gerardo Acosta ante el Tri-

Médico argentino afirma que Cabañas está apto para decidir. bunal Arbitral del Deporte (TAS) para revertir un dictamen desfavorable en el litigio contra Amé-rica. El abogado explicó que el deportista reclama a ese equipo dos millones de dólares por pago de salarios y otros beneficios reclamados por el jugador. Al respecto, la prensa deportiva asuncena anunció que el futbolista inició nuevas negociacio-

nes con ese equipo y que en breve podría concretarse un acuerdo. Por otra parte, el jugador tramitó en la víspera una denuncia por supuesta extorsión contra su ex representante quien, según el abogado de Cabañas, Oscar Germán Latorre, alegaría ante la justicia que la esposa del futbolista, María Alonso, habría falsificado algunos cheques.

Cruz Azul busca perfección y apoyo de su afición MIGUEL AYALA COLABORADOR

Enrique Meza, va poco a poco.

La máquina cementera del Cruz Azul siempre se ha caracterizado por jugar buen fútbol con la Dirección Técnica del profe Meza; de ahí la preocupación por la falta de aficionados al Estadio Azul, la cual ha sido baja, cuestión que tiene sorprendido al propio entrenador celeste. El "Ojitos" Meza quiere un equipo que llene estadios, como ocurrió en década setentera. "No sé por qué no se llena, porque es un estadio que de todos lados se ve bonito el fútbol; en cualquier zona hay muchos aficio-

nados cruzazulinos a quienes estamos esperando nos acompañen porque se requiere de ellos; todos estos aficionados que son nietos, hijos de todos aquellos aficionados que muchas ocasiones también nos acompañaron. Habló claro respecto al haber comenzado el Torneo Clausura 2011 con una goleada de 4-1 sobre Estudiantes, y por ello el profe mencionó que en este momento no se pueden hacer pronósticos de ningún tipo con respecto a lo que pueda conseguir la agrupación cementera. "Es muy pronto, apenas es fecha uno, vamos poco a poco”, comentó.

Central de Reservas, vela armas BALONCITO REPORTERO

Morelos Ecatepec se alista para el Clausura 2011.

La cuenta regresiva rumbo al Torneo de Clausura “Ardex” 2011 está por terminar, y en Liga Torneo Central de Reservas, que lidera Ricardo Pérez Acuña, los equipos de diferentes categorías se aprestan para tomar parte en la justa. Hay que recordar que las categorías que alberga esta institución son desde la Sub-20 -199192- a la 2004, equipos que no escatimarán esfuerzo algún por llevarse el título y ceñirse la corona del Clausura 2011. Por lo pronto le damos a conocer los campeo-

nes del Torneo de Apertura “Ardex” 2010 en sus diferentes categorías: En categoría 2002-2004, Chivas Bravos, en la 2001, Atlas Mexiquense, en categoría 2000, Chivas Bravos repitió, en la 99, nuevamente Chivas Bravos. En otras categorías, en la 98, Hidalgo, Poxi Soccer, en la 97, se coronó América Elite, en la 96, Toluca DF Oceanía, en la 95, Club Marina, en la 94, Real Sociedad de Tizayuca, en la 93, Estudiantes Tecos y en Sub20, el campeón fue Halcones Naucalpan. Hoy habrá junta previa para Cuarta División Premier y Cuarta “B”, la cual otorgará con 0.5 puntos. La cita es a las 17:00 horas en oficinas de LTCR.


MIERCOLES 12 DE ENERO DE 2011

EL DEPORTE 35

México-Canadá, en Metepec MIGUEL AYALA ENVIADO ESPECIAL

Presentaron libros de candidaturas ante el Comité Olímpico Internacional.

COI recibe a sus candidatos LAUSANA, Suiza.- Las tres ciudades que buscan ser sede de los Juegos de Invierno de 2018 presentaron ayer los libros de sus candidaturas, cumpliendo con el plazo impuesto por el Comité Olímpico Internacional (COI). La ciudad francesa Annecy, la surcoreana Pyeongchang y la alemana Munich ahora esperarán las visitas de evaluación del COI en febrero y marzo, antes de que la votación final determine al ganador en julio, en Durban, Sudáfrica. Munich, que espera convertirse en la primera ciudad en ser sede de los Juegos de Verano e Invierno, fue la última de las tres en llevar el archivo de su candidatura a la sede del COI en Lausana el martes, mientras que los otros dos lo presentaron en las últimas horas del lunes. Además de sus planes para las Olimpíadas, los libros de las candidaturas también contienen todas las garantías, incluyendo las financieras, pedidas por el COI a las ciudades y gobiernos involucrados. "Creemos que hemos desarrollado un archivo técnico y un plan fuerte para los Juegos de Invierno que creará un escenario ideal para los atletas, aficionados y la familia olímpica", dijo el presidente y jefe ejecutivo de Pyeongchang, Cho Yang-ho. Este es el tercer intento consecutivo de la ciudad surcoreana por ser sede de los Juegos luego de perder por poco ante Vancouver y Sochi para los de 2010 y 2014. La presentación de la candidatura de Annecy coincidió con el nombramiento de su nuevo jefe ejecutivo, el empresario Charles Beigbeder, quien reemplazó a Edgar Grospiron y debe revertir el destino de su golpeada postulación.

TOLUCA, Méx.- El municipio mexiquense de Metepec fue elegido como sede de la Serie Copa Davis, donde México enfrentará a Canadá, dentro de la primera ronda del Grupo 1 de la Zona Americana, del 4 al 6 del mes de marzo. Ésta será la segunda ocasión que una serie Copa Davis se realice en Metepec, luego que en 2007, el equipo mexicano se impuso 5-0 a su similar de Venezuela. Gastón Villegas, presidente de la Federación Mexicana de Tenis, agradeció a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, al Instituto Mexiquense de Cultura Física y Deporte, a la Asociación de Tenis del estado de México y a las autoridades del municipio de Metepec, todas las facilidades para la realización de este evento. En el anuncio oficial de la serie estuvieron presentes además de Villegas Serralta, Blanca Beristáin, directora de Alto Rendimiento de la Conade; Jorge Lozano, capitán del equipo mexicano Copa Davis; Carlos Alberto Acra Alva, director del Instituto Mexiquense de Cultura Física y Deporte y Ana Lilia Herrera,

Se prepara el representativo nacional para la justa.

Peligra participación de Contador en Tour de Francia 2011

Alberto Contador.

LONDRES.- La presencia del tres veces campeón del Tour de Francia, el español Alberto Contador, en la próxima edición de la ronda gala no está ciento por ciento asegurada, luego que diera positivo por clembuterol en un control antidopaje. Lo anterior fue revelado por Pat McQuaid, presidente de la Unión Ciclista Internacional (UCI), quien aseguró hoy que en caso de que no se resuelva el caso Contador, el ciclista español no podría defender el título. "Ahora mismo, Contador no está en muy buen lugar", declaró el jerarca de la UCI en entrevista

con un medio internacional. "Su baja para el Tour de Francia es una posibilidad que debemos asumir", adelantó. Y es que la Real Federación Española de Ciclismo aún no ha hecho público su veredicto, y según el organismo rector del ciclismo, la RFEC tiene hasta "finales del mes de enero", para decidir si el pedalista ibérico, suspendido provisionalmente, será castigado o no. Sin embargo, el presidente es consciente de que tras darse a conocer el resultado, se podría recurrir al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), lo que atrasaría aún más el caso.

Escases de jugadores en primaverales RAYMUNDO CAMARGO COLABORADOR

Con torneos primaverales en puerta, no hay jugadores.

Sobran equipos, faltan jugadores. O lo que es igual: falta materia prima para los torneos primaverales que se acercan a velocidad vertiginosa, como las consabidas alzas de principios de año; y como no se ve muy claro el panorama, varios equipos lanzaron

sendas convocatorias para reclutamiento. Nombres de rancio abolengo en el mundillo del ovoide, como Cheyennes, Comanches, Centinelas y hasta Pumas empezaron a hacer un llamado público a los jóvenes interesados en jugar fútbol americano. Algo impensable hasta no hace mucho. Lo cual da una

idea de la crisis, que sumada a la falta de campos, tiene a muchas organizaciones al borde de la inanición competitiva. Así, por ejemplo, la tribu esmeralda invita a todos los chavos nacidos en 1992, 93 y 94 a que se reporten a su casillero en Zacatenco a partir de las 14:30 horas con el coach Roberto Alcántar.


36 EL DEPORTE

MIERCOLES 12 DE ENERO DE 2011

Tremenda caída de José Ramón Aguirre ENRIQUE ROMERO COLABORADOR

unomásuno /Popis Muñiz

José Ramón Aguirre, del equipo Canels Turbo, ciclista muy completo, ruta y pista, de los mas probables para integrar el seleccionado nacional para Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, sufrió ayer fuerte caída en la carrera por puntos, con fractura de clavícula, dentro de la segunda sesión del selectivo de la Federación Mexicana de Ciclismo, en el Velódromo del CNAR. La carrera por puntos la

ganó el oaxaqueño Iván Carvajal del Festi-landia, quien dio una gran carrera demostrando también los deseos en estar en Juegos Panamericanos. José Ramón Aguirre fue atendido por los servicios médicos del CNAR y fue trasladado al Hospital para un chequeo general. La jornada estuvo llena de emociones, sobre todo las pruebas de eliminación, en las que se impusieron en femenil, Sofía Arreola de Nuevo León.

Aparatosa caída que le dejó fracturas al ciclista José Ramón Aguirre.

Odio jugar ante Cuervos: Roethlisberger BALTIMORE, EU.-- De acuerdo al periódico The Baltimore Sun, Ben Roethlisberger, quarterback de Acereros de Pittsburgh, no está exactamente emocionado de enfrentar, por tercera vez en la campaña, a los Cuervos de Baltimore. "Como competidor, sí, uno lo ama, pero caray, odio jugar contra Cuervos", reconoció Roe-thlisberger en teleconferencia de prensa con reporteros de Baltimore. "(Cuervos) son muy buenos. La defensa, cada persona y cada esquema, todo lo que hacen, todo es un reto para uno. Como competidor, a uno le encantan esos retos. Son muy buenos", agregó. La última vez que Acereros y Cuervos se enfrentaron fue el 5 de diciembre en Baltimore, duelo en el que Roethlisberger sufrió una fractura en la nariz, cortesía de un golpe inadvertido a su rostro del tacle defensivo Haloti Ngata. Roethlisberger aseguró que el incidente no fue premeditado e incluso acusó al jugador equivocado tras la jugada.

Andrés Salgado Gómez, de estirpe azul y oro de selección, en septiembre pasado, he tenido que someterme a un trabajo Cuando Jack Reed, vicepresidente intenso de preparación física, y cada de la Federación Internacional de determinado tiempo tengo que inforFutbol Americano (IFAF por sus siglas mar de mis mejoras en un perfil que en inglés), contactó vía correo electró- me hicieron en internet". Pavel Toxqui, coach de receptores nico al receptor puma Andrés Salgado Gómez, la invitación a formar parte de de Pumas CU y del equipo Oro de la selección Resto del Mundo era una Intermedia, donde juega Salgado, ha extraordinaria posibilidad, pero sólo un trabajado intensamente con el jugador sueño. Hoy, cuatro meses después, el con la idea de dejarlo listo, y los resulreceptor se convirtió en el único mexi- tados son más que evidentes. "En septiembre, mi marca en pecho cano que participará en el encuentro ante la selección de Estados Unidos, y (bench press) era de 60 kilogramos y que forma parte de las actividades pre- ya estoy en 120; y en sentadilla inicié con 140 para llegar a los 200 que tengo vias a la edición XLV del Super Bowl. No fue fácil concretar la invitación. actualmente y que me marcaron como El propio jugador comenta: "Desde que requisitos para estar en el equipo". Gracias a su esfuerzo, Salgado es el me invitaron a participar en el proceso único mexicano en una selección que tendrá 40 representantes de ocho países y cuatro continentes. El conjunto será integrado por 22 jugadores de Canadá, cinco de Austria, tres de Alemania, tres de la Isla de Samoa, dos de Japón, dos de Suecia, dos de Finlandia y Andrés Salgado como único representante mexicano. Y se enfrentará a otro integrado por los mejores 45 jugadores estadounidenses de nivel el único jugador mexicano en la selección Resto del Mundo. high school,

ANA

LAURA GARCIA

REPORTERA

El mariscal de campo de Cortina de Acero no traga Cuervos.


MIERCOLES 12 DE ENERO DE 2011

Rally Guanajuato-México continúa innovando A sólo unas semanas que comience el Campeonato Mundial de Rallies 2011, la organización mexicana se encuentra afinando detalles para la segunda fecha, que será del 3 al 6 de marzo y las innovaciones continúan en su estructura, siendo la más significativa la incursión de un nuevo tramo callejero nocturno

Yo, la bici YOLA BUENO COLABORADORA

Los Reyes Magos iniciaron su labor en el ciclismo. Comenzó la actividad en el CNAR con el selectivo y chequeo para Copas del Mundo y Juegos Panamericanos y la primera sorpresa fue ver cómo la amistad perdura entre el italiano Giuseppe Grassi y el regio Rolando Arreola, ambos padres de ciclistas rivales que protagonizaron una rivalidad que parecía iba a rebasar el terreno deportivo y por supuesto esto melló la amistad de los adultos, pero en este 2011 quedaron atrás estas rencillas y ahora se les ve muy amenos aportando ideas por el bien del ciclismo. Por cierto, Rolando Arreola comentó que su hija Sofía es berrinchuda, pero bien canalizada esa emoción la podrá convertir en una muy fuerte competidora. Contrarreloj Este año es muy importante para la medallista olímpica Belem Guerrero, quien ya tiene escuela de ciclismo en Almoloya de Juárez, Estado de México y tiene grandes proyectos para expandirla en toda la República. Muy importantes serán los procesos electorales en el ciclismo de este mismo mes donde ya deben definirse los titulares de las asociaciones de Guanajuato y Jalisco, donde se perfilan fuertemente tanto José Antonio Vallejo como Francisco Victoria, respectivamente. En fuga En estos días y tal vez en esta misma semana se lleven a cabo recorridos al estado de Guerrero donde se entablarán las últimas pláticas con las autoridades para realizar en febrero la Vuelta Ciclista en esa entidad.

Belem Guerrero.

justo después de la arrancada ceremonial en Guanajuato. La presentación de pilotos tendrá como marco el teatro Juárez, donde habrá tiempo de que {estos sean entrevistados antes de su recorrido a la Alhóndiga, lugar en el que solamente subirán la rampa para presentación y de

inmediato tomarán partida en el rally. Otra modalidad implementada por el nuevo reglamento de la FIA es el tramo llamado Power Stage, siendo el último tramo de todo el evento el domingo una etapa televisada totalmente en vivo a nivel mundial y para incrementar la espectacularidad del evento.

EL DEPORTE 37


MIERCOLES 12 DE ENERO DE 2011

Motín en penal de Gómez Palacio, Durango *Hasta el momento se sabe de 11 reos muertos

G

ómez Palacio, Dgo.- Por lo menos durante una hora, internos del Centro de Reinserción Social Número 2 de Gómez Palacio se amotinaron y de acuerdo con el primer reporte de autoridades de justicia, unos 11 reos resultaron muertos. El enfrentamiento se inició hacia las 17:15 horas, luego de que por la mañana habían sido localizadas muertas dos abogadas trabajadoras del penal. El penal ha quedado bajo el mando del Ejército y la Policía Federal, auxiliados por efectivos de la fiscalía del estado y policía preventiva del municipio. El zafarrancho se dio apenas unas horas después de que fueron encontradas muertas bajo el puente Solidaridad,

entre Torreón y Gómez Palacio, María de Jesús Veloz de León, de 40 años de edad, y Bibiana Güereca Amancio, de 25. Según los familiares que identificaron los cuerpos, tenían tres

meses de haber entrado a laborar en el Cereso de esta ciudad. Poco después de las 18:00 horas, las autoridades decretaron el control del motín y el comienzo de la entrada de personal

de periciales y forense para hacerse cargo de los cuerpos, por lo menos 11 contabilizados. Paramédicos de la Cruz Roja también pudieron entrar y atender a varios heridos.

Hallan tres cuerpos en un rancho de QRoo Cancún.- La Policía Judicial Estatal localizó varios cuerpos incinerados en tres tambos abandonados en el rancho San Juan, ubicado en la carretera Cancún-Mérida, a la altura de la delegación Leona Vicario. Según el reporte policial, además de ceniza, en los tres tambos de 200

litros cada uno había dentaduras, pelo y cinta industrial, por lo que las autoridades policíacas solicitarán el apoyo de especialistas de la PGR para determinar si los restos son de seres humanos. La policía recibió una llamada anónima acerca de que cinco personas

fueron incineradas rumbo a Leona Vicario y sus restos almacenados en tres tambos, pero en la búsqueda la policía y peritos de la procuraduría encontraron tres víctimas. De confirmarse la quíntuple ejecución sumarían ocho los ejecutados en menos de dos días en Cancún y Playa

del Carmen. Se trata de los primeros crímenes de esa naturaleza en el año. Sobre los hechos violentos registrados en este destino turístico, el procurador Francisco Alor Quezada opinó que se trata de “la pelea de las mafias por el territorio”, aunque se negó a citar nombres de las mismas.

Incauta AFI 79 toneladas de material eléctrico robado a CFE JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

En dos distintas acciones realizadas en el estado de Puebla y en la Ciudad de México, elementos de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI), incautaron 79 toneladas de material eléctrico propiedad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y 15 toneladas de ropa en paca, provenientes de los Estados Unidos. Con base a la orden de cateo 4/2011, otorgada por el Juez Quinto Penal Federal Especializado en Cateos, Arraigos e Intervención de Comunicaciones, agentes de la AFI se trasladaron hasta la calle Refugio Rodríguez número 114, colonia Santa María La Ribera, en el estado de Puebla, apoyados por elementos de la Policía Municipal de Puebla. En dicho lugar, fueron encontradas las más de 79 toneladas de material eléctrico, entre aisladores de porcelana y vidrio, aparta rayos, cadenas de aisladores, boquillas para transformador de potencia y cadenas de aislador, entre muchas otras piezas, todo propiedad de la CFE. Por lo anterior, fueron detenidos José Antonio Raúl Morante Justo, Crispín Sánchez Guerrero, Luis Justo, Oscar Gutiérrez López, Hilario Corona Justo y José Alberto Corona De La Cruz, quienes se encontraban a cargo de la vigilancia y custodia del material. También se aseguraron: un camión Dina, blanco, de redilas, placas 001BU7SPF; un camión de redilas sin carrocería, un motor, placas SC78377 de Puebla; una camioneta Dakota, de color rojo, placas MBH4742 del Estado de México; una camioneta Ford F350XLT, blanca, otro camión Dina 631 sin matrícula, una base de transmisión con muelles, una plataforma de caja de camión Dina recortada y 12 llantas. En torno a los hechos el Ministerio Público Federal dio inicio a la averiguación previa AP/PGR/PUE/SUBDEL”A”-AMPFDC/20/2011 por el delito de robo y continúan las indagatorias para establecer si se trata de ladrones o bien los vigilantes mantienen algún vínculo con gente del SME. En el segundo operativo, los agentes federales adscritos a la Delegación Metropolitana de la PGR, decomisaron más 15 toneladas de ropa en el mercado informal de avenida Canal del Norte y Gran Canal, conocido como “San Juan de Aragón”, al oriente de la Ciudad de México.


MIÉRCOLES 12 DE ENERO DE 2011

39

unomásuno

“Ley” de los casinos atropella autoridades Impotente, Ayuntamiento de Monterrey, pide auxilio a Secretaría de Gobernación IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

M

ientras Senado, Diputados y gobierno federal aplican la política del avestruz y eluden el tema de la ilegal operación de casinos montados a todo lujo, operados bajo el disfraz de “centros de entretenimiento”, la Secretaría de Gobernación desoye las demandas de apoyo de autoridades municipales, impotentes para enfrentar la influencia política y económica de los zares de los juegos de azar, prohibidos por ley en México. La última denuncia llegada a Bucareli fue del Ayuntamiento de Monterrey, Nuevo León, por el director jurídico del municipio, José Adrián González, quien en oficio dirigido al secretario, José Francisco Blake Mora, denuncia que las partidas de póker y variantes que violan la Ley Federal de Juegos y Sorteos –con prohibición expresa de juegos con cruce de apuestas– es letra muerta en la entidad, una de las más asoladas por la violencia delictiva. En el escrito dirigido a la dependencia responsabilizada de cuidar la seguridad interna de la nación, con copias a las Comisiones de Gobernación y Seguridad Pública de la Cámara de Diputados, el presidente municipal Fernando Larrazábal y su director jurídico exhortan a la dependencia federal a cumplir su función de inspeccionar y vigilar las casas de apuestas, atribución –dijeron– que no se ha cumplido en la ciudad de Monterrey. “No es posible que el estado de

El choque de una camioneta de valores contra una ambulancia que acudió para auxiliar en ese choque, dejó ocho personas lesionadas en la delegación Iztacalco. De acuerdo con reportes policiacos, la camioneta de valores con número económico 106 de la empresa Lock chocó esta tarde contra un poste metálico en el cruce de las calles Coruña y el Eje 1 Oriente Andrés Molina Enríquez. De este primer incidente resultaron lesionados tres custodios que viajaban en la camioneta con placas 937-DJ1, quienes fueron auxiliados por paramédicos de la ambulancia A8074 del Escuadrón de Rescate y Urgencias Mécias (ERUM), así como por los tripulantes de la ambulancia 375 de CRUM. Los tres custodios fueron llevados por la ambulancia del ERUM al hospital de Trauma del Sur, mientras que la otra ambulancia se retiró del lugar. Al retirarse de este incidente, el personal de la ambulancia 375 de CRUM chocó, cuadras adelante, contra un vehículo particular tipo Corsa con pla-

Los casinos serían llamados “centros de entretenimiento”. Nuevo León, líder nacional en número de casinos, la Secretaría de Gobernación ni siquiera tenga en la entidad personal adscrito a la Dirección General de Juegos y Sorteos, pues los casinos que empezaron con maquinitas, ahora ya por su cuenta entraron en otra etapa que la misma ley prohíbe”, reza el escrito recibido tanto en la Secretaría de Gobernación como en las comisiones legislativas de San Lázaro. Impotentes, ante el zar José Rojas Cardona Los funcionarios municipales hacen saber en su escrito dirigido a la Secretaría de Gobernación que hace 15 días abrieron sus puertas en Monterrey otros dos casinos de póker, propiedad del llamado zar de los juegos de azar, Juan José Rojas Cardona, con la

razón social de “Póker City Live” y “One PKR”, los cuales fueron clausurados el jueves pasado por el Ayuntamiento por carecer de permisos de uso de suelo y construcción. Sin embargo, el director jurídico del municipio de Monterrey, José Adrián González, afirmó que a nivel local aunque buscarán que ambos casinos con juegos de carta prohibidos por la legislación federal, permanezcan clausurados por sus omisiones en materia de desarrollo urbano, no pudo garantizar que se mantendrán cerrados, al reconocer que el Ayuntamiento está atado de manos para actuar legalmente contra la ilegalidad con la que operan esos negocios bajo sospecha de realizar operaciones de lavado de dinero. “Lo que tiene que ver con la edifica-

ción (de casinos), más que con el uso que les están dando, si nos toca a nosotros como municipio, y le daremos seguimiento, pero lo que es la operación es competencia de la autoridad federal”, expresa impotente el director jurídico del Ayuntamiento, José Adrián González. Al acusar que no hay actividad de la Secretaría de Gobernación contra los casinos, sobre todo en los de propiedad de Rojas Cardona, como lo demuestra la evidencia de negocios que operan al margen de la ley federal, expresan su exigencia a Blake Mora de que la dependencia a su cargo cumpla con la aplicación de la ley. “La realidad de las cosas es que sí hacemos un llamado a la Secretaría de Gobernación a que aplique la legislación federal en el Estado, porque es en toda la entidad donde hay esta proliferación de apuestas que empezó con maquinitas y ahora ya va en otra etapa que la misma ley prohíbe”, precisa el alcalde de Monterrey, Fernando Larranzabal, al subrayar que en Nuevo León operan 51 casinos, 25 de ellos en la capital regiomontana. Como se recordará el lunes 13 de diciembre unomásuno, publicó amplio reportaje sobre la ilegalidad e impunidad en la que operan esos negocios, sobre todo los de Juan José Rojas Cardona, quien como se denunció en las páginas de nuestro periódico, se inició como traficante de mariguana y ahora extiende su poderío de ilegalidad desde el norte hasta el sur del país, después de que en Cancún, abrió sus puertas el casino Play Boy.

Chocan camioneta de valores contra ambulancia: ocho lesionados cas 466-SYF, en calles de la colonia Reforma Iztaccíhuatl. En el cruce del Andrés Molina Enríquez y Playa Encantada chocaron la ambulancia y el vehículo particular; en este último viajaban una mujer de 23 años y su hijo, de dos, quienes fueron llevados por la ambulancia A8052 aun hospital particular. Mientras tanto, los tres tripulantes de la ambulancia fueron llevados al hospital de Balbuena por personal del vehículo de emergencias 374 de CRUM.

Los custodios de la camioneta de valores fueron auxiliados por paramédicos.


M I É R C O L E S 1 2 D E E N E R O D E 2 0 11

la onda expansiva afectó cuatro locales comerciales, seis vehículos, así como diversas viviendas y negocios. na explosión originada por Informes policíacos revelan que la una fuga de gas en un tanque acumulación de gas en un tanque dentro con 20 kilogramos afectó a de una carnicería fue la causa que provovarias viviendas, comercios y autos có el incidente, por lo que diversos locaestacionados en el cruce de las calles les, entre ellos la cremería con razón Akil y Xitle, en la colonia El Mirador II, social “Maggie”, resultaron dañados. de la delegación Tlalpan. Asimismo, resultaron afectados seis No se reportaron personas lesiona- automóviles que permanecían estaciodas, pero sí pérdidas materiales, pues nados en la zona, entre los que se

SERGIO FLORES CAMAÑO REPORTEROS

U

encuentra un Volkswagen Jetta, con placas 412-XGM y dos sedán, con placas 413 MWC y 532 MNR. En el negocio donde ocurrió la explosión, un taxi se encontraba estacionado frente al local, y también resultó dañado en el percance que no dejó personas heridas. Tras el estallido, agentes de Protección Civil de la delegación acordonaron la zona para realizar la evaluación de los daños.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.