12 Febrero, 2011

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIV Número 11990

QEl presidente egipcio Hosni Mubarak

no aguantó la presión y tras 18 días de protestas renunció, entregando el poder a las fuerzas armadas

y

veraz

SABADO 12 DE FEBRERO DE 2011

QEl pueblo se encuentra eufórico; ayer

vivió su noche más jubilosa, consciente que ha dado un vuelco a la historia

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

Q"No es el fin de la transición, es el

principio": Barack Obama; "la voz de la nación fue escuchada": Ban Ki-moon

Ríspida relación México-Francia por caso Cassez Por el asunto Cassez, la ministra de Exteriores, Michèle Alliot-Marie, advirtió que la sentencia "tendrá consecuencias" en las relaciones de ambas naciones. La familia de la francesa pide cancelar el evento "Año de México en Francia". Patricia Espinosa, titular de SRE, demandó al país galo no sobredimensionar el asunto. (Javier Calderón) ¾9

¾10-13


S Á B A D O 12 DE FEBRERO DE 2011

zona uno unomásuno EDITORIAL

Crisis México-Francia por una secuestradora e 36 años, Florence Cassez, de nacionalidad francesa, fue detenida en México en diciembre de 2005 durante la desarticulación de la banda Los Zodiaco, a la que pertenecía su ex novio Israel Vallarta y en la que, según la justicia mexicana, también ella estaba implicada. Por ello, fue acusada de secuestro y crimen organizado, delitos por los que fue condenada en primera instancia a 96 años de cárcel, pena reducida a 60 en marzo de 2010. Su caso provocó un incidente diplomático entre México y Francia, luego de que el presidente Nicolas Sarkozy lo tomó como bandera desde que visitó México. Por ello desde diversas instancias de aquel país, se ha venido presionando al gobierno de México, para que la presunta secuestradora, cumpla su condena en la nación gala. El abogado de la francesa, Agustín Acosta, no ha dejado de denunciar errores de procedimiento en el caso, en particular porque su detención fue repetida un día después para ser filmada y emitida en televisión como si se tratara de un caso en directo. Apoyado por las autoridades francesas, que han venido presionando al gobierno federal de distintas formas, apostando a los posibles errores técnicos. Sin embargo, no demostraron que ella fuera inocente. Tuvieron todas las oportunidades para probarlo. Pero no lo hicieron en el arraigo, ni en la orden de aprehensión ni en la primera instancia; tampoco en la segunda ni en el amparo. Por ello, un Tribunal Colegiado le negó el último recurso. Su clienta tendrá que pasar medio siglo en una prisión mexicana con la etiqueta de secuestradora en la frente. En Francia, desde donde se afinó la estrategia de la defensa, echaron chispas con la resolución, por lo que tensaron sus relaciones bilaterales con México. La clase política francesa en pleno se volcó en rechazar la nueva decisión judicial en México sobre Cassez, que recibió la solidaridad de todos los partidos galos. La ministra francesa de Exteriores, Michèle Alliot-Marie, consideró que en este caso se registró una "violación de la presunción de inocencia, actos de intimida-

D

ción" y una "ausencia de auténtica investigación", al tiempo que criticó que se descartaran testigos presentados por la defensa y que se tuvieran en cuenta los de la acusación "pese a sus incoherencias". Por lo que convocó al embajador mexicano en París, Carlos de Icaza, para expresarle su "consternación" por ese fallo judicial y decirle que "tendrá influencia en las relaciones bilaterales". La familia de Cassez llamó al boicot de México como destino turístico, que es visitado anualmente por unos 200 mil franceses, y pidió que se anulen los actos del año de México en Francia, una celebración que tiene previstos multitud de actos este 2011. México respondió en voz del embajador en aquel país, Carlos de Icaza que "el Poder Judicial federal disfruta de una independencia absoluta" y la sentencia emitida se dio "conforme al marco jurídico mexicano". Tras entrevistarse con la ministra de Exteriores Alliot-Marie, lamentó que "un caso estrictamente jurídico" pueda enturbiar las "excelentes" relaciones entre ambos países. Por su parte, un grupo de activistas, entre ellos Isabel Miranda de Wallace, Alejandro Martí y María Elena Morera, exhortaron al Poder Judicial y al gobierno de México a no ceder ante las "presiones" del gobierno francés en el caso de la procesada por secuestro Florence Cassez. Y vaya si echaban chispas los representantes de la embajada de Francia en México que acudieron al tribunal federal para conocer el fallo contra su paisana, a tal grado que el embajador de Francia en México, Daniel Parfait, amenazó, en una carta dirigida a Isabel Miranda de Wallace, con presentar una denuncia en su contra por difamación y de manera contradictoria niega haber ejercido cualquier presión sobre la justicia mexicana acerca de este proceso penal. El expediente de Florence está sustentado por pruebas y no por dichos y los errores de procedimiento no son prueba de inocencia. Hay pruebas suficientes para demostrar la culpabilidad. Tienen que aceptarlo y dejar de presionar.

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z “Como ciudadanos que defendemos nuestro legítimo interés de velar por la seguridad física a nuestras personas, decimos que es urgente se cumpla con la sentencia del Tribunal de lo Contencioso Administrativo y ratificada contra la apelación 5983/2010, promovida por el Jefe Delegacional en Tlalpan, Higinio Chávez García”. Los vecinos insisten en que la sentencia de la Cuarta Sala del TCA ordena “regresar las cosas al estado en que se encontraban antes del inicio de la ejecución de la estación de servicio de gasolinería de referencia”, acción que debe interpretarse como la demolición de la obra, por lo cual “los vecinos exigimos a las autoridades del Gobierno de nuestra ciudad y de la Delegación Tlalpan se ejecute en todos los términos de la sentencia original y se demuela”. Para Méndez Guzmán el cumplimiento de la sentencia les daría seguridad y les permitiría volver relativamente a la calma, ya que la entrega irregular de permisos realizada por los funcionarios, los metió en otro problema como es la demanda por daño moral que les enderezó la empresa Estación de Servicio El Tlalpense. Javier Méndez Guzmán.

CORRESPONDENCIA

Demandan demolición de gasolinera en Tlalpan Señor Editor:

Q

ueremos solicitarle que en el periódico que atinadamente dirige, publique la siguiente queja: apoyados en la Resolución Administrativa 05 y la recomendación 01 de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial, ambas de este año, los vecinos del Conjunto Residencial Tlalpan II urgen al Gobierno del Distrito Federal y de la Delegación Tlalpan, dar cumplimiento a la sentencia del Tribunal de lo Contencioso Administrativo en la cual se ordenó la demolición de la gasolinera construida en la Avenida de los Insurgentes 4097. El órgano ambiental encontró “violaciones, incumplimientos o falta de aplicación de la normatividad ambiental y del ordenamiento territorial (…) y que las afectaciones urbanas y ambientales que se producen se consideran relevantes”, por lo que el pasado 10 de enero emitió la Resolución Administrativa PAOT-05-300/300-120-2011. Los documentos investigados por las PAOT fueron los Certificados Único de Zonificación de Uso de Suelo Específico y Factibilidades, folios 54152193CAGU09 y ALER2221908; los Certificados de Zonificación para Usos de Suelo Permitidos, folios VARA5351007 y VARA5351207, además de la Resolución de Impacto Ambiental

SMA/DGRA/DEIA/002927/2009; el dictamen de Impacto Urbano DGAU.09/DEIU/040/2009 y la manifestación de Construcción tipo C RG/TL/2503/09. En la recomendación 01/2011 sobre la Estación de Servicio “El Tlalpense” la PAOT afirma que “se construyó en un Área de Conservación Patrimonial donde el uso de suelo para gasolineras está prohibido, al amparo de un certificado de uso de suelo emitido por la SEDUVI incorrectamente”, pues se encuentra en el Perímetro B de la Zona de Monumentos Históricos de la Delegación Tlalpan, decretada en el DOF el 5 de diciembre de 1986. Asimismo, el órgano ambiental encontró que la gasolinera incumple con las distancias, contraviniendo el Art 63 fracciones IV y V, respectivamente, del Reglamento de Impacto Ambiental y Riesgo, ya que la distancia a viviendas debe ser de 50 metros como mínimo y tiene 24, mientras que a centros de concentración masiva debe ser de 100 metros y sólo tiene 4.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx

´´

Reporteros z Guillermo Cardoso zEnrique Lunaz Uriel Muñoz zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zAna Laura GarcíazMariana Benitez zAlejandro Abrego zSergio Flores z Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


SÁBADO 12 DE FEBRERO DE 2011

ZONA UNO 3

unomásuno

HÉCTOR DELGADO

SEP: ¡Crimen de Lesa Sociedad! “*Justicia. Virtud que inclina a dar a cada uno lo que le corresponde o pertenece. Aquello que debe hacerse según Derecho o razón. Es la virtud por excelencia de los jueces”: Mariano Azuela Gûitrón y coautoras (Código de Ética del Poder Judicial de la Federación.2006/ México, 175 pp.) El profesor de educación primaria, Fernando González (Subsecretario de Educación Básica de la SEP), expresó en la Rectoría de la UNAM, durante la presentación de la Enciclopedia de Conocimientos Fundamentales, una información espeluznante para todos quienes amamos a nuestros hijos: “Las estadísticas nos dicen que al menos 400 mil alumnos de primaria y secundaria han consumido algún estupefaciente o substancia narcótica. Este fenómeno va en aumento –al 2% nacionalmente-, y si esto continúa así, es hora de encender las alarmas. Por lo tanto a todos los padres de familia les sugiero mejorar y desarrollar mayor comunicación entre ellos, sus hijos y los maestros”. ¡Gravísimo! Esa advertencia proviene de un profesional docente que sabe de qué habla. Reiteró que el problema social de la drogadicción “temprana” no es cuestión de análisis moralino –o hipocresía materna o paterna, digo yo, en el sentido de padres monosabios que dicen ‘a mí no me va a pasar porque yo le doy todo a mi hijo’. Pues por eso-, sino de salud pública nacional. Todo padre o madre que cede poder intrafamiliar, con el estúpido psicologismo de no aplicar disciplina drástica, en el sentido “El que no trabaja (o estudia en este hogar) no come”, y se deja chantajear por hijos-lumpen, o madres/padres alcahuetes que juegan la estulticia del padre malo-madre buena, empujan ese hundimiento por dejadez. Muchos padres/madres han abandonado sus hijos en las escuelas, las han convertido en guardería, comenzando porque ya no preparan desayuno previo, y los atiborran de frituras y chatarras –o dinero para comprar, bajo el influjo subliminal de la publicidad televisiva prostituyente-; más aún, al momento preadolescente de mayor peligro psicosocial: la secundaria. Nunca más los acompañan a entrada o salida escolares. Los abandonan así en garras de narcomenudistas o merodeadores a puerta de escuela. Por estupidez psicologista mal analizada, la SEP se ha acobardado con blandenguería al impedir con burocratismo antipedagógico que maestros y directivos apliquen los correctivos de expulsión si, sólo si, los padres dejadotes no acuden a platicar, confrontarse con la realidad escolar de esos alumnos-lumpenizados. Todos lo sabemos, más este Subsecretario/SEP por sus funciones estratégicas profesionales, que todo chamaco –peor las niñas- que no rinde y muestra baja insólita de rendimientos escolares, cuando los padres/madres responsables hacen los esfuerzos intrafamiliares para dotar al alumno de todo lo necesario, es que algo mal –¡o muy mal!- en esos niños, púberes o adolescentes. ¡¿Por qué abandonarlos?! La ética profesional de los maestros ponderados –madres/padres ellos mismos- cumple con llamar a consultas a los padres (como en la diplomacia entre naciones, cuando se descontrolan las relaciones, se llama perentoriamente al Embajador para apretarle tuercas), antaño así se hacía. El agente social magnífico que es el maestro(a), endereza –o pone el remedio disciplinante. Mi abuela pedagógica maravillosa, india purépecha analfabeta, después de acudir a la escuela de barriada en Tepito, era contundente en tales casos: a pegar botones, cortar hebras y hacer quehacer, bajo su vigilancia, y en su momento un solo jalón concreto de patillas, santo remedio. ¡Ah!, y lo más terrible: ayuno junto a ella. Nunca reprobamos-. ¡¿Qué, las condiciones socioeconómicas familiares han cambiado?! Sí. Pero se come y viste igual en todas las épocas. La República Popular de China –y Finlandia- da de comer a 1,300 millones de habitantes. China: cero analfabetismo. Chinos: a la vanguardia en el mundo –como los finlandeses-, poseen crecimiento anual de 10%. Rigoristas: Pena de muerte a narcotraficantes, violadores, asaltantes con violencia y funcionarios gubernamentales rateros. Lo que expone el funcionario de la SEP, es ya un crimen de Lesa Sociedad, en el cual todos somos responsables. La impunidad por corrupción de policías en todo el país –gangrenosa en el GDF-, padres/madres ellos mismos, quienes solapan impunidad en las comunidades escolares, donde estudian esos hijos de policías, es contubernio en ese crimen antisocial depredador que nos amenaza. Lo que remarcó Fernando Sánchez, en el Ágora de la UNAM es concreto: “La totalidad de los maestros de primaria y secundaria han tomado diplomados para detectar y canalizar esa drogadicción en los alumnos”. Apoyemos y defendamos nuestra educación básica. ¡Todos! MARISELA ESCOBEDO, 58 días ausente. ¡La llama… Heidi! hdelgadoraices@yahoo.com.mx

Freno legislativo a publicidad chatarra Alarmante, que 52.2 millones de mexicanos sufran de obesidad

A

nte los alarmantes índices de obesidad que ya sufren 52.2 millones de mexicanos, casi la mitad de la población —lo cual amaga en cinco años con rebasar financiera y hospitalariamente los sistemas de salud del país—, la Cámara de Diputados promoverá el hecho de frenar la publicidad nociva que “antoja” a niños y adultos a consumir bebidas y alimentos chatarra. El diputado por Nueva Alianza, Gerardo del Mazo Morales, promueve una iniciativa para la regular la publicidad de alimentos chatarra, debido a que México ocupa el primer lugar entre los miembros de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) con mayor población infantil obesa, pues tiene 52.2 millones de personas con sobrepeso y obesidad. La iniciativa pretende combatir el problema del sobrepeso y la obesidad en la población infantil, ya que en México uno de cada tres niños tiene sobrepeso, lo que coloca al país en el primer lugar entre los miembros de la OCDE con mayor población infantil obesa. México también ocupa el segundo lugar con mayor proporción de población con obesidad, ya que tres de cada 10 personas padecen este problema y casi siete de cada 10 tienen sobrepeso. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), en el país contamos con 52.2 millones de perso-

nas con sobrepeso y obesidad, lo cual es una cifra alarmante, cuando se sabe que una proporción importante de esta población son niños. Por lo anterior, el legislador pidió de manera urgente reformar la Ley Federal de Radio y Televisión, para que se considere como engaño o abuso en la publicidad, casos en donde se omita que el consumo de determinados productos es nocivo o atenta contra la salud, principalmente aquellos dirigidos a la población infantil. El proyecto de ley también propone que se especifique de manera explícita dentro de la publicidad, los casos en los que se trate de productos alimenticios y bebidas que no sean consideradas por la Secretaría de Salud como parte de una dieta sana y sean productos que propician la obesidad, problemas de

salud en la población infantil o influyan en el cambio de los hábitos de la buena nutrición. Del Mazo Morales explicó que “se debe tomar en cuenta no sólo el problema sino también sus consecuencias, ya que la obesidad trae consigo muchas otras enfermedades, como diabetes, hipertensión y trastornos cardiovasculares; además de representar un riesgo para la salud, significan erogaciones monetarias para el sistema de salud pública a tal magnitud que tienden a desestabilizarlo”. Tan sólo para el IMSS, los gastos en atención a pacientes con diabetes representan 34 por ciento de su presupuesto, y de acuerdo con el estudio “Impacto Financiero de la Obesidad y el Sobrepeso en México, 20002017”, realizado por la Secretaría de Salud, el gasto del gobierno federal para dar atención a la obesidad y enfermedades relacionadas ha sido de 33.2 por ciento, situación que apunta a un problema de grandes dimensiones, que en el corto plazo mermará las finanzas públicas, por lo que el legislador propuso que se realicen acciones inmediatas e integrales. Además de estas medidas, que desde el espacio legislativo pueden ser emprendidas, Del Mazo Morales planteó la necesidad de impulsar una campaña intensiva para que la participación de los padres de familia o tutores sea activa, pues son ellos una pieza clave para cualquier estrategia que al respecto se emprenda.


4 LA POLÍTICA IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E

SABADO 12 DE FEBRERO DE 2011

unomásuno

l ex director general del IMSS, ex secretario de Comunicaciones y Transportes y actual integrante del CEN del PAN, Juan Molinar Horcasitas, acumuló una denuncian penal más en su paso como funcionario público al ser acusado por diputados del PT de haber desviado 10 mil millones de pesos del IMSS en el rescate de empresas privadas. El diputado Mario Alberto di Costanzo, informó que el lunes ampliará la denuncia contra el ex secretario de Comunicaciones y Transportes Juan Molinar Horcasitas, al recordar que en enero presentó una denuncia penal en contra de la autorización de compra de bonos emitidos por Metrofinanciera, en la Bolsa Mexicana de Valores. Denunció el mal uso de recursos por 10 mil millones de pesos del fondo de pensiones del Instituto Mexicano del Seguro Social para rescatar y financiar a empresas como Hipotecaria Su Casita, Hipotecaria Fincasa, Ixe Automotriz y Telefónica Finanzas. "En la información obtenida, los montos de las operaciones y recursos involucrados en estas operaciones es

Una denuncia penal más contra Molinar Horcasitas Desvió 10 mil millones de pesos del IMSS a rescate de empresas

Juan Molinar Horcasitas, en el “ojo del huracán”. por más de 10 mil millones de pesos. Nosotros teníamos

detectados 500 millones de pesos en Metrofinanciera;

pero esto nos permite conocer que son más los recursos

Insiste Jesús Ortega ir en coalición el 2012 Puebla, Pue.- El dirigente nacional del PRD, Jesús Ortega, señaló que para la elección presidencial el partido debe ser

parte de una coalición de centro-izquierda progresista, mientras que en 2011 se pueden hacer alianzas amplias, como

Jesús Ortega, líder del PRD.

ocurrió en Puebla. Durante su visita a la entidad, refirió que en el Estado de México el Partido de la Revolución Democrática (PRD) puede hacer una amplia alianza, donde participe el PRD y el PAN con otras fuerzas. Destacó que las voces de izquierda que se oponen a la formación de alianza están en su derecho de libre expresión “a veces hasta para decir tonterías”. Así lo declaró luego que ayer se reuniera con el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle Rosas; Miguel Angel de la Rosa, líder estatal del Partido de la Revolución Democrática, tres diputados locales y 26 alcaldes del mismo instituto político. Respecto a la reunión con el gobernador Moreno Valle, se comprometió a llevar progreso a todos los municipios sin distingo de partido político, por lo que los ediles emanados

del PRD recibirán los recursos necesarios para el desarrollo de obras. Indicó que uno de los programas que el PRD le planteó al mandatario estatal se refiere al apoyo a los adultos mayores, así como ambulancias a las clínicas de los municipios más marginados para que puedan ser trasladados a los hospitales más cercanos. Resaltó que de los 26 presidentes municipales que ganaron por el PRD, la mayoría gobernará en municipios con alto grado de marginación, por ello han planteado programas con alto desarrollo económico, que haya empleo, promoción del campo, y no sólo se repartan despensas. “Le he planteado al gobernador que más que posiciones de perredistas en su gabinete, aplique el compromiso que establecimos a favor de los niños, jóvenes y adultos mayores”, concluyó.

invertidos de manera ilegal y violando la ley por Juan Molinar Horcasitas". Adelantó que en la cuenta pública que será entregada el miércoles a la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, hay observaciones en el caso de Metrofinanciera, por lo que el delito está vigente y no hay manera de que Molinar Horcasitas "se salve de ésta o pueda eludir su responsabilidad". El legislador confió en que la Procuraduría General de la República (PGR) proceda contra Juan Molinar, porque los recursos de los trabajadores se tomaron de manera ilegal, como el caso de Mexicana de Aviación; "esto muestra que en México hay discrecionalidad para apoyar a las empresas". El caso, dijo, deja en claro que el quebranto al sistema de pensiones es porque se utilizaron los recursos de los trabajadores para rescatar empresas.

Reforma hacendaria ayudaría al país a salir adelante, dice PRI El Partido Revolucionario Institucional (PRI) aseguró que su propuesta de reforma hacendaria ayudará a México a tener crecimiento económico y generar más empleos, y con ello al país a salir de la mediocridad. El presidente de la mesa directiva del Senado, Manlio Fabio Beltrones, mencionó que por ello continuará reuniéndose con diferentes sectores de la Iniciativa Privada (IP), que han manifestado estar a favor de la propuesta de su partido. “Estamos seguros de que lo que hoy pusimos sobre la mesa fue bien saludado por los empresarios, pero puede ser perfeccionado”, expresó en entrevista posterior a la reunión que sostuvo con el senador Francisco Labastida y con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).


SABADO 12 DE FEBRERO DE 2011

POLÍTICA 5

unomásuno

México, buen destino para invertir: Calderón *Asegura el primer mandatario que el país ha trabajado para ofrecer ventajas competitivas a inversionistas

GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

T

EPEAPULCO, Hgo.- El presidente Felipe Calderón Hinojosa sostuvo que México es el mejor destino para invertir a nivel mundial y subrayó que el país poco a poco deja atrás la crisis económica. “Hemos trabajado fuertemente para potenciar las ventajas comparativas que ofrecemos a la inversión, con nuestra ubicación geográfica estratégica y una amplia red de acuerdo a comerciales que permite que prácticamente cualquier producto hecho en México vaya directamente a más de mil millones de consumidores en el mundo”. Al hablar durante la inauguración de la Planta de Papel SCA, el titular del

Ejecutivo señaló que el crecimiento de la producción industrial de México creció el año pasado 6.1 por ciento, más de lo esperado. Se refirió en especial a la industria de la manufactura que tuvo un incremento de casi el 10 por ciento. Lo anterior, dijo, consolida los datos que se revelaron el mes pasado sobre el comportamiento de la actividad económica de México, que en el 2010 creció más del doble de lo que al principio del año se esperaba, es decir alrededor de 5.3 o 5.4 por ciento. El Presidente de México presumió de nueva cuenta ante los directivos de la referida planta de papel, que el año pasado se generaron mas de 800 mil nuevos empleos, considerando los nuevos registrados de manera formal entre el Seguro Social y el ISSSTE, lo que en general son muy bue-

nas noticias en el ámbito económico. Destacó que en los cuatro años que lleva su administración se han abierto más de 80 centros de educación superior nuevos y que se han ampliado 38 campus universitarios, lo que contribuye a que en México por primera vez se gradúen cada año 90 mil nuevos ingenieros o técnicos, que son un activo poderosos para la industria y la economía de nuestros país. Manifestó que para potenciar esas ventajas y elevar nuestra competitividad, su gobierno trabaja en varios frentes: “Mantenemos finanzas públicas sanas; construimos más y mejor infraestructura para mejorar al país y facilitar el comercio, además de que buscamos que el gobierno sea un aliado efectivo para las empresas. Por otro lado, destacó la urgencia de aprobar la reforma laboral y la reforma en

materia de competencia económica, a fin de lograr que nuestra economía sea capaz de recibir de manera más amigable y en mejores condiciones a los jóvenes o a las mujeres que quieren trabajar y buscan una oportunidad para darle el sustento a sus familias. “No quitaremos el dedo del renglón de este tema, ni cejaremos en el impulso de las reformas que necesite el país”, manifestó ante el gobernador Miguel Osorio Chong, y el presidente municipal, José Pineda. El primer mandatario destacó que la planta de papel SCA se realizó con una inversión de 210 millones de dólares y que durante su construcción generó 800 empleos directos, además de que dará ahora en su operación 500 empleos directos más y alrededor de mil 200 indirectos.

Ordena Presidente auxiliar a campesinos afectados CULIACAN, Sin.- Ante la catástrofe registrada en la agricultura de esta entidad, el presidente Felipe Calderón ordenó a las distintas dependencias federales relacionadas con el campo, romper con la lentitud burocrática y auxiliar de inmediato a los agricultores y ganaderos que lo perdieron todo. Sostuvo que para su gobierno la seguridad alimentaria es una prioridad, lo que implica ayudarle a Sinaloa en estos momentos dramáticos en los que se perdieron grandes extensiones de sembradíos de maíz, fundamental para la elaboración de la tortilla. Durante la reunión que sostuvo con agricultores y autoridades estatales y municipales para evaluar los daños, el primer mandatario de la nación sostuvo que “vivimos una situación de emergencia que reclama una respuesta clara y contundente de las autoridades”. Yo les quiero pedir a todos, lo mismo rojos, amarillos y azules, que nos dediquemos a hacer un esfuerzo cada quien en lo que tenga que poner para resembrar cuanto antes en el campo de Sinaloa, fundamentalmente el maíz blanco que es para el consumo humano, puntualizó conmovido. Expuso que giró instrucciones a los funcionarios

federales para que personalmente atiendan esta situación y para que muchos se queden varios días en esta entidad y vean qué medidas tomar ante esta situación catastrófica. No se trata de una situación catastrófica común,

Agricultores serán beneficiados.

subrayó, no es simplemente la pérdida de una cosecha habitual, sino que se trata verdaderamente de una situación de emergencia y por ello mi presencia aquí obedece a eso. “Yo he venido a escucharlos y he querido venir a manifestar con mi presencia que Sinaloa, señor gobernador, señores presidentes municipales, señores legisladores, señores agricultores y ganaderos, cuenten con el total apoyo y compromiso del gobierno federal”, expresó. Acompañado del gobernador Mario López Valdez, el titular del Ejecutivo apunto que le queda perfectamente claro que la terrible problemática que se vive en Sinaloa fue provocada por el frente frio número 26 que dejo una estela de destrucción en los cultivos del norte del país, principalmente en Sinaloa. Me queda también claro, expuso, que este frente frio ha sido el más grave para la agricultura y me reportan que ya entro el frente frio número 28, por lo que hacemos votos para que sus efectos no sean tan devastadores. El jefe de la nación manifestó que tuvo oportunidad de observar en su trayecto a esta entidad como el campo está totalmente amarillo por la helada que lo quemó.


6 POLÍTICA

unomásuno

SÁBADO 12 DE FEBRERO DE 2011

Durango, en emergencia por heladas Afectados, 11 municipios más por el mal tiempo

L

a Secretaría de Gobernación (Segob) declaró en estado de emergencia a 11 municipios más de Durango, que resultaron afectados por la helada severa que se abatió del 3 al 5 de febrero en la entidad. Con ello, los municipios de Coneto de Comonfort, General Simón Bolivar, Indé, Ocampo, Peñón Blanco, Rodeo, San Juan de Guadalupe, San Luis d e l Cordero, San Pedro del Gallo, S a n t a Clara y

Tlahualilo tendrán acceso a los recursos del Fonden. Con estos fondos las localidades podrán atender las necesidades de alimento, abrigo y salud de la población afectada. Esos 11 ayuntamientos se suman a los 21 que fueron declarados en emergencia por la Segob por medio de la Coordinación General de Protección Civil en la misma entidad, en días pasados. Se trata de Canatlán, Canelas, Durango, Gómez Palacio, Guadalupe Victoria, Guanaceví, Hidalgo, Lerdo, Mapimí,

Nazas, Nombre de Dios, Nuevo Ideal, El Oro, Otáez, Pánuco de Coronado, San Bernardo, San Dimas, Santiago Papasquiaro, Tamazula, Tepehuanes y Topia. En total, Durango posee 33 localidades declaradas en estado de emergencia, con el fin de recibir apoyo por medio del Fondo Revolvente del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) debido a los daños ocasionados por las bajas temperaturas.

Once municipios en estado de emergencia, declaró ayer la Segob.

Codenan perredistas asesinato del héroe Senadores perredistas condenaron el asesinato del héroe de Ciudad Juárez, Alvaro Sandoval, y demandaron al gobernador de Chihuahua, César Duarte, que encuentren, castiguen a los culpables y establezcan una política de protección para víctimas del delito. Los legisladores Rubén Velázquez López y José Luis Máximo García recordaron que el pasado 23 de enero, Sandoval se enfrentó a delincuentes para impedir que su familia fuera ejecutada por tres sicarios, a quienes asesinó en defensa propia. Señalaron que por esa causa, Sandoval fue considerado un “héroe” entre los habitantes de Ciudad Juárez, aunque hace días, un grupo armado irrumpió en el hogar de Sandoval, en donde encerraron a su hija para luego asesinarlo a él junto con su esposa, Griselda Alvarado. Por ello, indicaron que el próximo martes presentarán un punto de acuerdo para solicitar al Senado que pida a la Procuraduría General de la República brindar asistencia y auxilio a las autoridades de Chihuahua para aprehender a los responsables. El senador Velázquez precisó que también pedirán al gobernador Duarte Jáquez, que ordene al procurador estatal realizar la investigación correspondiente para dar con el paradero y proceder penalmente contra los responsables. Sostuvo que el asesinato de Sandoval y su espo-

sa "muestra la incapacidad gubernamental frente a la acción criminal, en la cual, por medio del asesinato, la delincuencia publicita su poder y capacidad de intimidación sobre los ciudadanos". A su vez, el senador García Zalvidea indicó que exigirán a Duarte establecer un programa para proteger a víctimas del delito, en el que participe el ómbudsman local, la Procuraduría General de Justicia y la Secretaría de Seguridad Pública estatales.

César Duarte, gobernador de Chihuahua.

Rubén Hofliger Topete.

Urge Fonden invertir recursos en prevención de desastres En México, invertir un peso en prevención de desastres significa ahorrar hasta siete pesos en reconstrucción de daños, informó el director general para el Fondo de Desastres Naturales (Fonden), Rubén Hofliger Topete. Durante las actividades del 25 Aniversario del Sistema Nacional de Protección Civil, el funcionario dijo que invertir en prevención, automáticamente se convierte en un ahorro sustantivo ante la ocurrencia de un fenómeno natural. Al participar en el Primer Congreso de Protección Civil —que realizó el Colegio de Arquitectos de la Ciudad de México—, detalló que en 2010, el Fonden rebasó cinco veces el promedio de gasto anual invertido en reconstrucción en los últimos 12 años. Ese año fue el más atípico, pues además del gasto extraordinario que se invirtió para la reconstrucción de estados afectados por desastres naturales, detalló, se emitió un mayor número de declaratorias de desastre y hubo daños más severos a causa de las intensas lluvias. Refirió que en promedio anualmente se destinan 300 millones de pesos, recursos de los cuales, a veces se extrae un parte para contribuir a la reconstrucción. Hofliger Topete explicó que el cambio climático, sumado a la migración e instalación de asentamientos humanos en zonas de riesgo, contribuye a presentar fenómenos naturales y, por lo tanto, a incrementar las afectaciones severas a la población. Refirió que reubicar a la población instalada en zonas de alto riesgo y que resulta afectada por fenómenos naturales, también representa una inversión mayor de recursos, pero garantiza que no volverán a padecer las afectaciones por desastres naturales. A su vez, el director de Prevención de la Secretaría de Protección Civil capitalina, Óscar Alejandro Roa, exigió implementar de manera urgente programas de protección civil internos para las nuevas zonas donde se edifican viviendas en la ciudad, como son unidades habitacionales, entre otras. Lamentó que hoy los programas internos de protección civil que existen, se hayan convertido en letra muerta al no ser aplicados como debieran. "Es una herramienta fundamental que no ha estado funcionando como debe", puntualizó Alejandro Roa y agregó que hay conglomerados habitacionales en la capital del país que carecen de esos planes.


SABADO 12 DE FEBRERO DE 2011

Anula TEPJF renovación de Consejo Político del PRI-DF El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió en favor de la dirigencia nacional del PRI al anular el proceso de renovación del Consejo Político de ese partido en el Distrito Federal. Luego de que la dirigencia nacional mediante la coordinadora de Asuntos Jurídicos del PRI, Norma López Cano, impugnó la orden del Tribunal Electoral del Distrito Federal (TEDF) de renovar en enero el Consejo Político del tricolor en la ciudad, el TEPJF dio la razón a la dirigencia a cargo de Beatriz Paredes Rangel. Por medio de su Sala Regional Distrito Federal, el máximo tribunal electoral del país aclaró la víspera que no es competencia del TEDF resolver temas relacionados con la renovación de las dirigencias de partidos políticos nacionales. Por ello, quedó anulado todo el proceso de renovación del Consejo Político del Partido Revolucionario Institucional (PRI) capitalino que se había efectuado derivado de la orden del tribunal electoral local. Al respecto, el secretario de Elecciones del PRI-DF, Enrique Alvarez Raya, consideró que la resolución fortalece el sistema de partidos y su vida interna al reafirmar la facultad de éstos para autodeterminarse. En entrevista explicó que la anulación hecha por la Sala Regional es una corrección en el procedimiento jurisdiccional que se llevó a cabo y deja en manos de los órganos internos partidistas la decisión de resolver sobre la renovación del Consejo Político del PRI-DF. “La pelota está dentro de las instancias del partido y tendrán que resolver lo que proceda”, y en caso de inconformidades se deja claro que se podrá recurrir a la instancia jurisdiccional que es el TEPJF. A su vez, el subsecretario de Organización del CEN del PRI, Manuel Jiménez, consideró que la decisión del máximo tribunal representa “un punto a favor de la vida interna del partido, porque la Sala Regional le dio la razón al Comité Ejecutivo Nacional”. Dijo que al echar abajo el TEPJF el proceso de renovación del Consejo Político las instancias internas partidistas tendrán que establecer nuevos tiempos para el cambio de consejeros y de dirigencia local del PRI en la ciudad.

POLÍTICA 7

unomásuno

Contralor del IFE deberá aclarar subejercicio

El “guardadito” de 348 millones de pesos del organismo electoral ¿dónde irá a parar?

L

a diputada Esthela Damián, del PRD, dijo que su bancada actuará con apego a la ley en la reunión con el contralor general del IFE, Gregorio Guerrero, quien deberá aclarar el presunto subejercicio de 348 millones de pesos en el instituto. La presidenta de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados señaló que el contralor general del Instituto Federal Electoral (IFE) fue invitado a una reunión de trabajo el próximo martes a las 17:00 horas. En los últimos días se ha generado una controversia sobre un “guardadito” de 348 millones de pesos en el IFE con base en aho-

rros presupuestales y que destinó a la creación de un Fondo de Modernización Inmobiliaria, pero algunos lo consideran un subejercicio. En entrevista, la diputada federal Damián Peralta explicó que por ello la Comisión de Vigilancia convocó al auditor general del IFE a una reunión de trabajo para que explique todo lo relacionado a este asunto y despeje dudas. Aclaró que los legisladores del Partido de la Revolución Democrática (PRD) “no estamos en estos momentos pensando en cortar cabezas, más aún cuando no tenemos ni siquiera la información necesaria”. Lo que se pretende, afirmó, es

escuchar al contralor para que, en su caso y de ser necesario según la conclusión de la comisión, se dé parte a otras autoridades para que se finquen las responsabilidades que correspondan, “incluso el mismo Guerrero lo puede hacer”. Sin embargo, exhortó a no adelantar vísperas, a ser razonables, cautos, contar con toda la información de este asunto, y en todo caso actuar, pero “no debemos adelantar juicios ni resultados”. Empero, recordó que una de las facultades de la comisión es dar vista a la Auditoría Superior de la Federación para que actúe en consecuencia, pues el órgano superior de fiscalización del país depende de la Cámara de Diputados.

Debe reintegrar a la Tesorería ahorros logrados en 2010 El ex consejero electoral del Distrito Federal, Eduardo Huchim, consideró que el IFE debe reintegrar a la Tesorería de la Federación los 348 millones de pesos que logró por concepto de ahorros y que destinó a un Fondo de Modernización Inmobiliaria. Asimismo, el ex integrante del Consejo General del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) subrayó la necesidad de que la Cámara de Diputados haga una mejor valoración de las necesidades económicas y financieras del IFE, porque en su opinión, el órgano electoral tiene un “excesivo presupuesto”. En entrevista, dijo que independientemente de si se lograron o no ahorros o si los recursos son producto de un subejercicio, los consejeros electorales deben, “por decisión propia”, devolverlos a las arcas de la federación. Resaltó que sería inconveniente que de cara a la autonomía del IFE, otro órgano pretendiera intervenir para que ese dinero tenga un fin u otro, por lo que el Instituto debe decidirlo de manera voluntaria.

Leonardo Valdés Zurita.


8 LA POLÍTICA

unomásuno

SABADO 12 DE FEBRERO DE 2011

El presidente Hosni Mubarak renunció tras masivas protestas en Egipto *Delegó su autoridad al Consejo Supremo de las fuerzas armadas JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

E

n el programa unomásuno Radio-TV destacó el anuncio del vicepresidente egipcio Omar Suleiman, de que el mandatario Hosni Mubarak renunció a su cargo y delegó su autoridad al Consejo Supremo de las fuerzas armadas. Raúl Tavera, conductor del programa en ausencia de nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui, detalló que el breve mensaje televisado de Suleiman fue recibido con un clamor de júbilo de los cientos de miles de personas congregadas en la Plaza Tahrir de El Cairo, así como por activistas prodemocráticos que se unieron a las protestas en todo el país. Gobernación adoptará medidas precautorias de CNDH para menores En el programa se informó también que la Secretaría de Gobernación adoptará tres medidas precautorias emitidas por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en el registro de menores de edad para la expedición de la Cédula de Identidad Personal. La dependencia, que encabeza Francisco Blake, explicó que con ello se garantiza que los procedimientos para obtener la información de los menores están apegados a la legalidad y son protegidos; además de que los padres o tutores avalan el registro de sus hijos en la nueva base de datos.

acumuló una denuncia penal más al ser acusado por diputados del PT de haber desviado 10 mil millones de pesos del IMSS en el rescate de empresas privadas. El diputado Mario Alberto di Costanzo, informó que el lunes ampliará la denuncia contra el ex secretario de Comunicaciones y Transportes, Juan Molinar Horcasitas, al recordar que en enero presentó una denuncia penal en contra de la autorización de compra de bonos emitidos por Metrofinanciera, en la Bolsa Mexicana de Valores. Domingo, megamarcha contra la inseguridad El reportero de Notivial, Raúl Ruiz, informó que el domingo organizaciones sociales realizarán una megamarcha contra la inseguridad, que partirá del Angel de la Independencia, donde sus participantes vestirán de negro o portarán un moño del mismo color. Esquilman a tepiteños con oficina de trámites aduanales

“El Jefe” Gaytán balconeó el millonario fraude que están cometiendo los fayuqueros Octavio Ballesteros, Pepe Vargas y “El Gusano” contra comerciantes de Tepito, a través de la oficina "patito" de trámites aduanales, que instalaron en el estacionamiento La Rampa y por los cuales cobran entre 200 mil y 900 mil pesos, apadrinados por la asociación delictiva denominada La Unión.

Balacera frente a jardín de niños en Veracruz El corresponsal en Veracruz, Eduardo Rivera, informó que ante el operativo militar realizado en la colonia InfonavitChivería, alumnos de varias escuelas fueron evacuados por sus padres y maestros por el pánico generado por las detonaciones de armas de fuego que se escucharon en esa zona del puerto. Beatriz Cecilia presenta De mis humedades vengo La invitada al programa fue

la actriz y bailarina Beatriz Cecilia, quien presentó su libro de poemas "De mi humedades vengo", que incluye un disco compacto con poemas convertidos en canciones. En entrevista con el columnista Ricardo Perete, la también cantante anunció que la presentación oficial de este material multimedia se hará en la ciudad de México en marzo, a través de un performance. Con una carrera de 36 años en escena, tanto en teatro como en televisión, Beatriz Cecilia reconoce que es difícil ser productor independiente, pero espera que su obra de versos libres, de corte romántico y erótico, a ritmo de bolero, tango, joropo o vals, sea conocida por los jóvenes. Mi intención, dijo, es demostrarles que "la poesía no come, no nos hace daño…". Protagonista de la obra musical A Chorus Line y actualmente uno de los personajes de la telenovela Entre el amor y el deseo, la actriz considera que la misión del arte es reflejarnos en la realidad para componernos. Confesó que siempre ha

Denuncian a Molinar Horcasitas por desviar 10 mmdp en IMSS El ex director general del IMSS, ex secretario de Comunicaciones y Transportes y actual integrante del CEN del PAN, Juan Molinar Horcasitas,

Mesa de análisis del programa unomásuno TV-Radio.

caminado del otro lado de la acera, viendo como otros artistas suben o caen del estrellato. La mía, dijo, es una carrera subterránea, que sin embargo me permite desarrollarme en las tareas que me gustan. Finalmente, dijo que el teatro anda de capa caída, peleando contra muchos competidores como el cine, la televisión y los juegos de internet. La taekwondoín Alejandra Hernández Treviño, se titula Vía telefónica, Raúl Tavera felicitó a la taekwondoín Alejandra Hernández Treviño, quien ayer se recibió como licenciada en diseño gráfico en la UNITEC, y dijo estar preparada para la Olimpiada Nacional y los Panamericanos. Bibliotecas y museos de arte serán gratuitos en China La reportera Mariana Benítez comentó que los ministerios de Cultura y Finanzas de China se comprometieron que a partir del año que viene las bibliotecas y museos de arte serán gratuitos, ante la denuncia de que el museo más conocido de China, por ejemplo, situado en el interior de la Ciudad Prohibida (antiguo palacio imperial) llega a cobrar hasta 100 yuanes (13.5 dólares).


SABADO 12 DE FEBRERO DE 2011

POLITICA 9

unomásuno

Lamentó SRE postura de cancillería francesa Familia de la sentenciada pide boicotear a México

Patricia Espinosa Cantellano, titular de SRE.

L

a secretaria de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa, lamentó que con la resolución judicial que ratifica la pena de 60 años de cárcel a Florence Cassez, se pretenda afectar las relaciones bilaterales entre México y Francia. En entrevista radiofónica con Joaquín López-Dóriga, reiteró que solicitarán por medio del embajador de ese país en México, Daniel Parfait, una aclaración sobre los aspectos en los que, a juicio de la cancillería francesa, el caso afectaría la relación de ambas naciones. La titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) detalló que hizo ver al embajador francés que se debe tener claro que es necesario salvaguardar los intereses de los distintos sectores involucrados en la relación bilateral. A su parecer, se trata de una situación incomprensible, toda vez que es un tema que se había abordado bajo un esquema de diálogo y cooperación con las autoridades de aquel país europeo. Refirió que el Séptimo Tribunal Colegiado analizó todos los argumentos de la defensa de l a

ciudadana gala, quien purga una sentencia de 60 años de prisión por secuestro. Florence Cassez, señaló la funcionaria, pudo emplear y utilizó todos los recursos que prevé el marco jurídico mexicano, el cual, sostuvo, se encuentra a la altura de las leyes que garantizan la protección de las personas, mientras que su defensa utilizó todos los recursos que dicha legislación pone a su alcance. Sin embargo, prosiguió, los magistrados del tribunal desestimaron sus argumentos en un fallo unánime y confirmaron la pena carcelaria que Cassez debe purgar. La relación entre Francia y México, enfatizó Espinosa Cantellano, es muy importante, que abarca aspectos económicos, culturales y educativos, pues se trata de países históricamente amigos. La familia de Florence pide boicotear a México La familia de Florence Cassez, la ciudadana francesa condenada en México a 60 años de prisión y cuyo caso no será revisado por la justicia, pidió a los franceses que boicoteen a ese país como destino d e

Padres de la detenida, inconformes.

vacaciones y que se anulen las festividades del año de México en Francia. "No se puede festejar México mientras mi hija esté allí prisionera", afirmó en una rueda de prensa en Lille, en el norte del país, Charlotte Cassez, madre de la rea condenada por secuestro, delincuencia organizada y tenencia ilícita de armas. Multitud de actos culturales y festivos están previstos en Francia con motivo del año de México, que llega después de los de Brasil, Turquía y Rusia. La reacción de la familia se produce un día después de que un tribunal federal mexicano rechazara el amparo presentado por su defensa ante las irregularidades detectadas en su juicio. La madre de Cassez se dirigió al presidente francés, Nicolas Sarkozy, para que aumente la presión sobre las autoridades mexicanas. "Esperamos actos, acciones fuertes, reacciones. Hay que moverse", dijo Charlotte Cassez, que el próximo lunes se reunirá en el Elíseo con el jefe del Estado. Su abogado, Frank Berton, afirmó que Francia "no puede hacer como si

nada hubiera pasado" y "festejar como si México fuera un país democrático" tras el "montaje policial" que llevó a Florence a prisión. El letrado pidió a Francia que denuncie ante el Tribunal de La Haya "el comportamiento del Estado mexicano sobre la violación de los derechos humanos, de su propia Constitución y de la no aplicación de las convenciones internacionales". La defensa de la francesa denuncia numerosas irregularidades en el caso, en particular que su detención fuera reconstruida un día después para ser filmada por la televisión y retransmitida como si fuera en directo. El caso de Florence Cassez amenaza con convertirse en un enfrentamiento diplomático entre París y México, después de que la ministra gala de Exteriores, Michèle Alliot-Marie, llamara a consultas al embajador mexicano en Francia. La ministra denunció "una negación de justicia" en favor de su compatriota y aseguró que

"numerosos argumentos de fondo y de procedimiento que fueron claramente constatados durante meses no fueron tenidos en cuenta" por el tribunal federal. Refuerzan custodios vigilancia Personal de custodia del Centro Femenil de Readaptación Social Tepepan reforzó la vigilancia a la interna Florence Cassez, a quien ayer un Tribunal le negó un amparo contra la sentencia de 60 años que se le impuso por secuestro. Autoridades de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario del gobierno capitalino informaron que se redobló la vigilancia para cuidar la integridad psicofísica de la interna, quien hasta el momento no muestra signos de debilidad y se encuentra estable. Además se informó que a Cassez la visitan esta tarde sus abogados Jesús García Vallejo y Bernabé Morales, así como la cónsul general de la embajada de Francia en México, Vera Valenza, con la finalid a d d e abordar l a s opciones legales con las q u e cuenta.


10 POLÍTICA SERGIO FLORES CAMAÑO/ ISRAEL MARTÍNEZ REPORTERO

E

l embajador de Egipto en México, Ibrahim Ahdy Khairat, declaró en conferencia de prensa que su nación

unomásuno

SÁBADO 12 DE FEBRERO DE 2011

“Triunfó la revolución juvenil”: embajador de Egipto en México México expresa su pesar por la pérdida de vidas humanas durante las manifestaciones y transmite sus condolencias a los familiares de las víctimas. Subestimó Mubarak a los manifestantes y al ejército: Marta Tawil Asimismo el expresidente egipcio Hosni Mubarak subestimó el peso de los manifestantes y el papel del ejército en los hechos que desembocaron en su renuncia, dijo hoy la profesora Marta Tawil Kuri, del Colegio de México (Colmex).

como se hubiera podido pensar después del discurso de Mubarak de anoche (jueves), cuando dijo que no se iba". De acuerdo con Tawil Kuri, la alocución de Mubarak "hizo pensar que su apuesta era provocar la ira de los manifestantes para llegar a un momento determinado a reprimirlos". Estimó que la perspectiva con la partida de Mubarak es que se forme un gobierno de transición por un año, durante el cual se trabajaría para preparar el terreno a

El Grupo Jóvenes Progresistas apoya la causa de los egipcios: Emmanuel Vázquez. gozará de una "democracia nueva y buena", gracias a la revolución de jóvenes que, apoyados de redes sociales como Facebook, pudieron derrocar 31 años de mandato de Hosni Mubarak. Informó que la junta militar de su país está encargada del poder, pero hasta el momento no ha recibido instrucciones de su parte. Dijo confiar en que el Consejo Superior Militar de las Fuerzas Armadas sabrá conducir para un mejor futuro al pueblo egipcio. "Todo regresará a la normalidad", aseguró el diplomático, y pidió a todos orar por su país". Asimismo, señaló que tendrá una reunión con la secretaria de Relaciones Exteriores para tratar los puntos del cambio ocurrido el día de ayer, en dicho país árabe. Agregó que Mubarak le dio al país estabilidad y seguridad, e insistió que en Egipto se vivía en democracia durante la gestión de Mubarak, pero matizó

diciendo que ahora ésta puede llegar a ser brillante. Por otra parte, cerca de 10 integrantes del Grupo de Jóvenes Progresistas acudieron a las afueras de la embajada de Egipto en México, donde se realizaba la conferencia para solidarizarse con la juventud egipcia, así como para exigir un alto a la violencia y respeto a los derechos humanos. Sobre la acera formaron con diferentes tipos de calzado la palabra "paz", como una forma de mostrar el apoyo que se tiene hacia la comunidad egipcia que luchó por su país, comentó, Emmanuel Vázquez, joven progresista que encabezó la manifestación pacífica. Espera México rápido restablecimiento de institucionalidad en Egipto Luego de que este viernes el presidente de Egipto Hosni Mubarak dejara el poder, tras 18 días de grandes manifesta-

ciones populares, el gobierno mexicano hizo votos por el pronto restablecimiento de la vida institucional en ese país. En un comunicado el gobierno mexicano, por medio de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), señaló que durante estos días ha dado "seguimiento puntual" a los acontecimientos en la República Árabe de Egipto. Asimismo, confió en que a la brevedad se establezca un diálogo serio e incluyente que permita encauzar las aspiraciones de la población, así como realizar las reformas prometidas y recobrar la vida institucional. De la misma forma, el gobierno mexicano hizo votos porque en septiembre próximo se puedan realizar elecciones libres, dentro de los tiempos que se tenían previstos en la legislación del país y se avance en la transición hacia la democracia. No obstante, el gobierno de

Ibrahim Ahdy Khairat, embajador de Egipto en México.

Un grupo de simpatizantes de la revolución egipcia se manifestó en la embajada.

La coordinadora de la Licenciatura de Relaciones Internacionales y Política del Colegio de México dijo en entrevista vía telefónica que la renuncia de Mubarak es resultado de una revuelta popular. "que puso en una posición difícil al ejército". Sin embargo, añadió, con la dimisión del mandatario "se ha disipado el temor de que las fuerzas armadas tuvieran que intervenir para reprimir a la población,

elecciones parlamentarias y presidenciales. "Muchos se preguntan si los egipcios están dispuestos a esperar tanto. Mucho depende de la credibilidad del gobierno de transición", abundó. Respecto al actual vicepresidente, Omar Suleimán, ex jefe de los servicios de Inteligencia, afirmó que muchos sectores rechazan su presencia, "a la que consideran como más de lo mismo".


SÁBADO 12 DE FEBRERO DE 2011

L

a renuncia de Hosni Mubarak a la presidencia de Egipto, después de 30 años de gobierno y luego de casi tres semanas de masivas protestas, fue recibida con beneplácito, por un lado y con reservas en algunas partes del mundo. La salida de Hosni Mubarak de Egipto “no es el fin de la transición, es el principio”, advirtió el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, aunque reconoció que se abrió la puerta para que Egipto inicie un auténtico proceso de democratización que no será fácil. En una breve declaración leída en la Casa Blanca, en la que omitió toda alusión al nombre de Mubarak, el mandatario alertó: “habrá días difíciles por delante”, por lo que espera que el ejército de ese país tendrá la responsabilidad de conducir “una transición que sea creíble”. Voz popular escuchada: ONU A su vez, el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Kimoon, expresó que la voz del pueblo egipcio había sido escuchada, luego que el presidente Hosni Mubarak cedió el poder a los militares. En conferencia de prensa, reafirmó que la voz del pueblo de Egipto, en especial la de sus jóvenes, ha sido escuchada, y son ellos quienes deben determinar el futuro de su país”, declaró Ban. En la sede de la ONU en Nueva York, convocó a “una transición pacífica, transparente y ordenada” que incluya “elecciones libres y justas” que desemboquen en un gobierno de carácter civil y sobre todo es vital el respeto a los derechos humanos y a las libertades civiles. En el Reino Unido, su vice primer ministro Nick Clegg urgió a una “transición ordenada del poder” hacia una futura nación democrática. Por su parte el gobierno de Alemania, que se dijo dispuesto a ayudar a El Cairo

MUNDO 11

unomásuno

Tras la renuncia de Mubarak, viene lo más difícil, la transición: Obama

como buen socio, tras considerar que la dimisión del presidente egipcio contribuye “un cambio histórico, un cambio en favor de la democracia”, Dinamarca, a través de su Ministerio de Asuntos Exteriores, saludó la “decisión justa” de Mubarak de abandonar el poder, en tanto que el presidente francés Nicolas Sarkozy rindió un homenaje a la “decisión valiente y necesaria” del ex presidente egipcio. Ultras contentos El presidente iraní Mahmoud Ahmadinejad, afirmó: “pronto se verá un nuevo Oriente Medio, sin los americanos y sin el régimen sionista, en el cual los opresores no tendrán lugar”, aseguró; a su vez, el grupo libanés Hezbollah (Partido de Dios) felicitó a los

egipcios por su “histórica victoria”, mientras en las calles de varias localidades de Líbano se escuchó el sonido del claxon de vehículos y se observaron fuegos artificiales celebrando la dimisión de Mubarak. También el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), que controla la franja de Gaza, saludó la salida de Mubarak, calificándola como “el inicio de la victoria”, e igualmente en las calles de Gaza se registraron escenas de júbilo. Israel quiere relaciones pacíficas De su lado, Israel sólo dijo esperar que el periodo de transición que se abrió en Egipto se produzca “sin sacudidas”, de paso a una paz duradera y que no cambie en nada las relaciones pacíficas bilaterales; mientras

que Turquía confió en que la dimisión de Mubarak sea la apertura hacia un nuevo sistema que responda a las demandas del pueblo egipcio. La renuncia de Mubarak obliga a realizar elecciones presidenciales en los siguientes 60 días, tal como establece la Constitución actual. Las leyes electorales vigentes imponen muchas restricciones sobre quienes pueden postularse como candidatos, lo que favorece al viejo régimen, y no podrían cambiarse durante los días previos a la votación, dijeron expertos legales. “Lo que ha sido la demanda clave de la oposición, que Mubarak renuncie de inmediato, no les da lo que quieren”, dijo Nathan Brown, politólogo de la Universidad George Washington.

“Se deshacen de Mubarak, pero activan toda clase de procesos constitucionales que complicarían las cosas enormemente”. Puesto que bajo las reglas existentes, las enmiendas constitucionales deben ser aprobadas por el parlamento. Esto es un problema porque la legislatura de 518 miembros —elegidos en noviembre en votaciones que muchos califican de fraudulentas— está llena de integrantes del Partido Nacional Demócrata, el partido de Mubarak. Cuentas congeladas En otro orden de ideas, el gobierno suizo anunció ayer mismo que quedaron congeladas las cuentas bancarias del ex presidente egipcio Hosni Mubarak y sus allegados. El portavoz del Ministerio de Exteriores de Suiza, Lars Knuchel, explicó que esta decisión intenta evitar “todo riesgo de malversación de bienes pertenecientes al estado egipcio”. La revista Forbes, que elabora la reconocida lista de los hombres más ricos del mundo, rechazó los cálculos que han situado en los últimos días al presidente egipcio, Hosni Mubarak, como la persona más acaudalada del planeta, con 70 mil millones de dólares. La revista, que el próximo marzo actualizará ese ránking, calculó que entre las familias reales, la más acaudalada del mundo es la del rey de Tailandia, Bumibol Adulyadej, con un total de 30 mil millones de dólares, muy por debajo del patrimonio que se le ha llegado a adjudicar a la familia Mubarak.

Las reacciones en todo el mundo no se han hecho esperar, mientras el pueblo egipcio celebra la salida de Hosni Mubarak.


S Á BA D O 12

12 MUNDO

DE

FEBRER

Presión popular obligó a Mubarak ren T

ras 18 días de aguantar la presión popular, el presidente egipcio Hosni Mubarak renunció y entregó el poder a las fuerzas armadas, lo que provocó que una gran multitud reunida en la plaza central Tahrir, en El Cairo, estallara en júbilo, ondeando banderas nacionales, mientras se escuchaban bocinazos y disparos al aire, en esta ciudad con 18 millones de habitantes. El vicepresidente Omar Suleiman anunció la renuncia de Mubarak por la televisión nacional, poco después del anochecer, lo que provocó una ola de euforia del pueblo que comenzó a gritar: “¡El pueblo derrocó al presidente!”. “En estas circunstancias difíciles que atraviesa el país, el presidente Hosni Mubarak ha resuelto dejar su puesto como presidente de la república. Ha encargado al consejo de las fuerzas armadas que dirija los asuntos de estado’’, dijo Suleiman con aire adusto. “Dios es nuestro protector y nuestro alivio’’. Mubarak había intentado aferrarse al poder al ceder algunas atribuciones a Suleiman sin abandonar la Presidencia, pero una explosión de protestas rechazó esa decisión y, al parecer, impulsó a las fuerzas armadas a obligarlo a renunciar. Éstas fueron las protestas más grandes desde que comenzó el movimiento, el 25 de enero, cuando un grupo de activistas juveniles en Internet se convirtió en un movimiento de masas, alimentado por el malestar generalizado, ante el autoritarismo, la corrupción y la enorme disparidad de ingresos entre ricos y pobres. El político opositor y Premio Nobel de la Paz, Mohamed El Baradei —cuyos simpatizantes están entre los jóvenes activistas que organizaron las protestas— dijo: “éste es el mejor día de mi vida. El país ha sido liberado tras décadas de represión”. La duda, lo que tienen ahora los organizadores de las protestas es saber cómo las fuerzas armadas, la institución más poderosa del país, manejará la transición. El Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas, integrado por los generales de mayor anti-

güedad, juró guiar el país hacia la democracia. El líder popular, Abdel-Rahman Samir, informó que el movimiento iniciaría negociaciones con las fuerzas armadas, pero aseguró que aquéllas continuarían para garantizar la realización de los cambios. Por el momento, “todavía no tenemos garantías. Si ponemos fin a la situación ahora, es como si no hubiéramos conseguido nada. Debemos seguir en Tahrir hasta conseguir

todos n Por cio y a fuerzas comun deman Afirm no está

Tras 18 días de protestas y repudio de ciudadanos egipcios en contra del presidente egipcio Hosni Mubarak, éste decidió renunciar y entregar el pod


EBRERO

DE

MUNDO 13

2011

renunciar a la Presidencia de Egipto todos nuestros reclamos”, expuso. Por otra parte, el general retirado del Ejército egipcio y analista militar Talat Musalam anticipó que las fuerzas armadas darán a conocer en breve un nuevo comunicado por el que buscarán cumplir “con las demandas del pueblo”. Afirmó que a pesar de la salida de Mubarak, “las masas no están satisfechas”, afirmó el general retirado, luego de

darse a conocer el segundo comunicado del Consejo Supremo de las fuerzas armadas. En el documento, las fuerzas armadas dicen que garantizarán una serie de medidas políticas ofrecidas por el régimen de Mubarak y “se comprometen a llevar a cabo las demandas legítimas del pueblo”, sin aludir directamente a la principal de ellas, la renuncia de Mubarak. Musalan dijo que, según sus informes, el Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas permanece en sesión y muy pronto se dará a conocer el comunicado número tres, en el cual se darán a conocer el cumplimiento a las damandas populares. Recordó que es “natural” que las fuerzas armadas sólo se coloquen en papel de garantes de las reformas que ha prometido el régimen, como el final de la ley de emergencia, vigente desde 1981, pues además hay que recordar que constitucionalmente, las fuerzas armadas egipcias no pueden asumir un gobierno interino y reiteró que “la Constitución egipcia mantiene que las fuerzas armadas están al margen de la lucha política”. Fuentes de la Presidencia señalaron que el presidente egipcio Hosni Mubarak se trasladó, tras su renuncia, a la localidad de Sharm el Sheij, en la península del Sinaí. El gobernante viajó allí en un helicóptero militar que despegó de El Cairo, poco antes de las oraciones del mediodía. El diario gubernamental Al Ahram citó fuentes próximas a las fuerzas armadas, de que Mubarak se mantuvo en una base militar durante las últimas 48 horas para garantizar su seguridad, “debido a la situación en la capital, ha sido imposible para el presidente trasladarse con seguridad, con su comitiva habitual”. Con la dimisión, los egipcios sienten que se rompieron las cadenas de este país, y la gente salió a festejar la victoria histórica, por lo que cientos de opositores se han congregado en las últimas horas en las inmediaciones del palacio presidencial, en las afueras de El Cairo, para extender allí las protestas que se mantienen permanentemente en la céntrica plaza de Tahrir.

r el poder a las fuerzas armadas. Con esto, el vicepresidente Omar Suleyman dijo que las fuerzas armadas garantizarán los proximos comicios.


S A B A D O 12

DE

FEBRERO

DE

2 0 11

vial notiv unomásuno

Denuncian corrupción en Regulación Territorial Funcionarios les cobran de 3 a 5 mil pesos por “agilizar” los trámites, pero no avanzan unidades de la policía capitalina con la intención de replegar a los manifestantes y ante el inminente choque entre autoridades y manifestantes, autoridades capitalinas accedieron a escuchar las demandas y fue recibida una comisión para entrevistarse con el director general de la Dirección General de Regulación Territorial, Finalmente, les concedieron una audiencia y se reconocieron formalmente como propietarios

RAÚL RUIZ VENEGAS/JULIO PADILLA REPORTEROS

unomásuno / Raul Ruiz.

C

iudadanos denunciaron a funcionarios de la Dirección General de Regulación Territorial, ya que les cobran entre 3 y 5 mil pesos por cada trámite, con el fin de continuar con el proceso, para que finalmente les digan que su asunto no avanza, ya que ingresan documentos falsos. Ante estas acciones a cientos de solicitantes, los afectados cerraron la circulación de la avenida Izazaga, provocando caos vial. Unas cien personas de las calles de Zacatecas y Estrella, ante la pasividad de los funcionarios cerraron la circulación de manera intermitente, y en voz de Arnulfo Reyes Cruz, dirigente del Movimiento Popular Francisco Villa (MPFV), dijeron que ya están cansados de tanta corrupción al interior de la dependencia, pero sobre todo que funcionaros de todos los niveles les pidan dinero por cualquier pretexto, y simplemente no avanzan sus trámites. Ante el caos por el cierre a la circulación y la amenaza de también bloquear el lugar, arribaron varias

del predio de Estrella 128, ante el Registro Público, y por otro lado a la gente de la calle de Zacatecas les prometieron entablar mesas de trabajo cada mes, con el fin de informar de los avances en los tramites, pero sobre todo para evitar sean nuevamente víctimas de actos de corrupción por parte de funcionarios capitalinos, Satisfechos se retiraron del lugar luego de lograr buenos resultados en sus peticiones.

Inconformes bloquearon las oficinas de la dependencia.

Pequeños comercios esperan aumentar ventas el Día del Amor y la Amistad ISRAEL MARTÍNEZ ANGULO REPORTERO

A

umentarán sus ventas los pequeños negocios ante la llegada del Día de San Valentín en la capital, anunció la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México (Canacope) a través su presidente José Juan Rosas y Enrique Guerrero director. El Día de San Valentín marca la segunda temporada de ventas altas en el país para los pequeños nego-

cios, época que promete un repunte en las ganancias para los comerciantes aunque no en todos los giros, prometiendo un panorama positivo a secas de acuerdo con un estudio realizado por el departamento de Comunicación e imagen de la Canacope. Asimismo, se habló de cómo este Día del Amor y la Amistad es asimilado tras la cuesta de enero por los ciudadanos, comentando que por medio de entrevistas un 43 por ciento ven este día como bueno, un 37 por ciento como regular y como excelente un por ciento, mientras que un 5 por ciento como muy bueno, por otra parte el 4 y 3 por ciento lo consideran malo y pésimo, respectivamente. Por otra parte, la mitad de pequeños comercios encuestados esperan que las ventas sean iguales a las del año pasado, mientras un 18 por ciento estiman que bajaran y el restante cree que aumentarán. Otra encuesta que se realizó a los comerciantes fue respecto al significado que le dan al Día de San Valentín encontrando que la mayoría piensa que es una festividad que sólo tiene un fin comercial y mercadológico, el resto lo cree una costumbre, tradición o moda extranjera.

¡LA NETA!, urge que las autoridades correspondientes regulen y les den un repegón a las llamadas oficinas de trámites aduanales que se dedican a robar descaídamente a la gente que acude con ellos para tratar de traer su mercancía del extranjero, palmando sus impuestos, pero les sale más caro el caldo que las albóndigas. YA QUE caen en baizas de una bola de rateros cola peluda que son huérfanos y se la llevan a puro darle chorizo a los majes que creen en ellos, como los monos que se encuentran en el estacionamiento "La Rampa", localizado en la lleca de Jarcería (entre Mecánicos y Mineros) colonia Morelos, este lugar nos reportan nuestras fuentes informativas, sirve de bodega de contrabando y oficinas de "trámites". SIENDO el dueño un tal Octavio Ballesteros "El Gusano" y su achichincle el gacho de "El Pepe Vargas", asegún su forma de operar es que el sobrino del Ballesteros un mono al que se le da color como "El Huesca", se dedica a recorrer el barrio de Tepito, ofreciéndoles a los comerciantes "sus servicios" de tramites para regularizarles la mercancía que compran en los viajes que hacen al gabacho. PERO GACHO su despertar porque él ese Huesca es un raterote de lo más gachote, ya que tiene el resto de agraviados a los que ha despelucado con una lanotota en presunta complicidad de su tío el Octavio Ballesteros y él Pepe Vargas, él trincador les jala una lanota por los presuntos "fletes", prometiéndoles que su mercancía llegara sana y salva al barrio de Tepito pos para eso le entraron con miles de varos. PERO PASAN el resto de días y los clientes le empiezan a llamar por radio y fonazos al mentado Huesca, quien se hace maje y ya no les contesta, para acto continuo desesperar a los majes en forma sicológica y después les llama para darles la mala noticia de que los trailers donde venía la merca fueron robados por la delincuencia organizada o que se los decomisaron los miembros del Ejercito Mexicano o de la Armada de México. PERO EN el segundo caso se preguntan las víctimas ¿Sí los trailers vienen "derechos" con los impuestos pagados de la mercancía, porque fueron decomisados? , desde luego estos choros no les son creídos a los raterazos y les reclaman su lana que les aflojaron, pero de nuez los vuelven a cuentear con que no habrá problema y les retacharan la copa sin ninguna bronca, sin embargo pasan los días y no se las hacen efectiva hasta que les salen con la terrible que "sí quieren" les palmaran con fletes, pero que de lana ni chicles. PARA TENERLOS de los aguacates y seguirlos ordeñando a su antojo y cuando los giles pegan de gritos como cochinos atorados y exigen lo suyo, les avientan amenazas veladas y para cerrar con broche de oreja les dan la puntilla, al decirles "hazle como quieras, pos estamos bien palancas con el mero mero", y así en forma descarada los rateros despelucan a los comerciantes de los cuales ya tienen un larga lista de agraviados, despelucados con diferentes cantidades de marmaja. QUE VAN desde las doscientas lucas , hasta novecientas por chiluca por lo que algunos de ellos ya se armaron de valor y se presentaran en está misma semana ante el Ministerio Público correspondiente, para iniciarles actas judiciales por abuso de confianza a los changos mencionados, de los esos; Octavio Ballesteros "El Gusano", "El Pepe Vargas" y al mentado Huesca, que como nos manifestaron los denunciantes, que ya de perdis les cueste una lana arreglar sus broncas, bailándoles a sus abogados o en su defecto a los voraces agentes del Ministerio Público, que son fonos para (DANZONEAR LAS AVERIGUACIONES PREVIAS)Email:jefegaytan1@live.com.mx


SÁBADO 12 DE FEBRERO DE 2011

Incendian dos autos en Nayarit; muere una persona

REPÚBLICA 15

unomásuno

Hallan dos cuerpos dentro de un taxi La policía, sin pistas del crimen

A

En busca de huellas e indicios. Tepic.- Los incendios provocados a vehículos, que se han registrado desde hace algunas semanas en diferentes puntos de esta ciudad, esta madrugada cobraron una víctima mortal. Otros hechos similares han ocurrido en las colonias Ciudad del Valle, Los Fresnos y Lázaro Cárdenas. Poco antes de la 1:00 horas kla policía reportó dos vehículos en siniestro: uno en calle Miravalles, entre Hermenegildo Galeana y Narciso Mendoza del Fraccionamiento Las Gardenias, y el otro en la avenida Country Club, en la colonia Versalles, frente a las oficinas del Instituto de la Juventud, (Injuve). Bomberos y policías se desplazaron a sendos lugares, y en la Country Club localizaron en llamas a un auto marca Honda, color vino y placas de circulación RER-82-40, y después de varios minutos lograron sofocar el siniestro, que fue provocado, y de cuyo propietario se desconoce hasta el momento la identidad. Mientras tanto, en la colonia Las Gardenias, otra motobomba encontró ardiendo a un auto tipo sedán, en donde localizaron los restos calcinados de una persona. Tras sofocar el fuego, solicitaron la presencia del agente del Ministerio Público y personal del área de investigación de homicidios, quienes se trasladaron hasta esa colonia ubicada a un costado del Libramiento de Tepic, para dar fe de los hechos. Esta serie de atentados que se suscitan desde hace varias semanas, ya no son coincidencia y por eso, personal de la Procuraduría General de Justicia realiza las investigaciones para conocer cuáles son los motivos.

capulco.- El Conjunto de Operaciones Mixtas del puerto encontró dentyro de un taxi colectivo estacionado sobre la Costera Miguel Alemán, los cuerpos de dos hombres. La Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil del estado dijo que a las 7:21 horas de ayer tuvo conocimiento de que a la altura del Club de Golf había un coche abandonado y en su interior estaban dos personas muertas. Los agentes policiales, tras inspeccionar la unidad, encontraron los cadáveres de dos hombres con múltiples heridas de arma de fuego, quienes no han sido identificados, por lo que personal del Servicio Médico Forense (Semefo) trasladó los cuerpos a sus instalaciones. La dependencia dijo desconocer las causas de los crímenes; sólo sabe que el taxi colectivo color amarillo corresponde a la zona suburbana del puerto.

Centroamericanos, en el crimen organizado

Examinando las manchas de sangre.

San Luis Potosí.La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) descubrió a individuos de origen centroamericano involucrados en actividades ilícitas, como portación de armas para el uso exclusivo del Ejército y la Armada. El titular de la PGJE, Cándido Ochoa Rojas, explicó que esta situación ha sido descubierta, luego de que son asesinados, y en el momento de ser revisados, les han encontrado documentación y monedas, que revelan indicios de que son extranjeros. El funcionario estatal dijo que desde finales del año pasado y en lo que va del 2011 son seis personas quienes se han identificado

como extranjeras, provenientes principalmente de Honduras y El Salvador. Ochoa Rojas añadió que si bien estos delitos corresponden al fuero federal, la PGJE coopera con las primeras diligencias, como es el levantamiento de los cadáveres. Sobre si se han registrado en la dependencia denuncias por los migrantes en contra de un presunto abuso de autoridad, respondió que hasta el momento no han presentado ninguna. Explicó que en caso de existir, no hay ningún impedimento para recibirla, ya que se está atendiendo cualquier queja y se le da el curso necesario.


Crítico

y

veraz SABADO 12 DE FEBRERO DE 2011

Moreno Valle se reunió con Jesús Ortega, líder del PRD FALLAS DE ORIGEN.

vida de los habitantes, como el apoyo a comunidades indígenas, el rescate de espacios públicos, construcción de unidades deportivas y apoyo al campo". Además de los programas mencionados, destacó la ampliación de la cobertura del Seguro Popular, programa de ambulancias, promoción turística, mejorar la calidad y el nivel educativo en la entidad y colaboración en seguridad pública, como parte de la lucha contra de la delincuencia. Asimismo, el mandatario reafirmó la posición de su gobierno para colaborar con los municipios sin distingo de colores en bien de Puebla.

Continúan los encuentros partidistas; Moreno Valle dialogó con el presidente del PRD. POR ROBERTO FERNÁNDEZ REPORTERO

Cada quien defiende a su partido. En esta ocasión, Jesús Ortega se reunió con el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, al cual solicitó apoyo a los municipios gobernados por el Partido de la Revolución Democrática y a programas educativos en beneficio de los adultos mayores. Con esto se espera beneficiar Acatzingo, Amixtlán, Atzizintla, Acateno, Atzitzihuacan, Tlalnepantla, Tepeojuma, San Nicolás de los Ranchos, San Pablo Anicano, San Antonio Cañada, Juan

Galindo y Hueytlalpan, donde los alcaldes son perredistas. Asimismo, Jesús Ortega descartó la posibilidad de que al gabinete de dicho mandatario se integren más perredistas. Este tema, derivado de la plaza que ocupó Víctor Antonio Carrancá, luego que éste participó de forma activa durante el gobierno de Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano en el Distrito Federal. En torno a las elecciones para las presidenciales en 2012, el dirigente perredista destacó que el objetivo es crear una coalición de centro-izquierda, pero destacó que definitivamente esta alianza no sería con el Partido Acción Nacional, a diferencia de lo

que se pretende hacer para el Estado de México. En la reunión efectuada entre el mandatario estatal de Puebla, Rafael Moreno Valle y el líder del PRD, Jesús Ortega, estuvieron 13 alcaldes perredistas y el secretario de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto; la titular de Desarrollo Social, Miriam Arabian, el secretario de Salud, Jorge Aguilar Chedraui, el procurador de Justicia, Víctor Antonio Carrancá y algunos diputados locales del sol azteca. El Ejecutivo estatal dirigió un discurso a los presentes, donde invitó a los alcaldes a que se sumen a los diversos programas del gobierno, enfocados a mejorar la calidad de

No habrá reunión entre gobernador y Ricardo Henaine Secretario de Gobierno desmintió aseveraciones del empresario poblano ROBERTO FERNÁNDEZ REPORTERO

El secretario de Gobierno en el estado de Puebla señaló que no existe dicha reunión "ni mañana, ni la próxima semana, ni la siguiente".

No existe ninguna reunión agendada con el dueño del equipo Puebla, lo que desmiente totalmente las versiones que el empresario Ricardo Henaine hizo a un medio de comunicación en esta ciudad. Ante estas declaraciones, el secretario de Gobierno en esta entidad salió a desmentir esta versión, ya que señaló que no existe dicha reunión "ni mañana, ni la próxima semana, ni la siguiente". El motivo de la supuesta reunión a la que estaba convocado el gobernador de Puebla, es que el dueño del equipo pretende llevárselo a otra entidad por no recibir apoyo del gobierno estatal, por lo que las

autoridades destacan que en la única forma en la que pueden apoyarlo es con el préstamo del estadio Cuauhtémoc, el cual pertenece al estado. El enojo de Henaine tiene que ver con la declaración que dio Moreno Valle de la recuperación del terreno que pertenece al gobierno poblano, donde se encuentra edificado el parque de diversiones “Valle Fantástico”, propiedad del dueño del equipo Puebla. Recordemos que dicho parque se encuentra ubicado en el predio Atlixcáyotl-Quetzalcóatl. A ver qué pasa, pues Henaine insiste en la reunión que ya tiene casi en puerta con el Ejecutivo estatal, en la que destacó no sólo se hablará del equipo poblano, sino también de temas diversos.


S Á B A D O 12

DE

FEBRERO

DE

2 0 11

12.16

el dinero unomásuno

JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO ¿Quién revisa la operación de PMI trading LTD? Uno de los graves problemas en el sector energético y, en particular, en las operaciones de Pemex es la falta de controles eficaces sobre su operación. Por un lado, la Secretaría de la Función Pública cuida con detalle a las personas que firman contratos multimillonarios que están debidamente regulados y, cuando hay algún problema de tipo administrativo hasta a la cárcel van a dar esas personas. Pero, por otro lado, hay una serie de operaciones y de empresas subsidiarias o direcciones que manejan grandes recursos que simplemente no tienen control alguno. Un caso concreto es el de PMI Trading LTD; a esta firma subsidiaria de Pemex, que comercializa los hidrocarburos del país en el mundo, nadie le pide cuentas, la Comisión Reguladora de Energía, la Secretaría de Energía ni la de la Función Pública, lo que se presta a manejos discrecionales de, cuando menos, dudosos procedimientos. Esta institución vinculada directamente con las importaciones ahora pasa a depender de Pemex Gas y Petroquímica Básica, por lo que Jordy Herrera es el funcionario que decide en forma directa cómo, cuándo y a qué precios se pueden realizar las importaciones de hidrocarburos. Este pastel de PMI Trading LTD es uno de los más codiciados por los grandes volúmenes de hidrocarburos involucrados y por los cientos de millones de dólares que representa. Simplemente usted imagine una comisión de dos o tres por ciento para quien realice una operación que implique una compra de 100 o 200 millones de dólares, con eso cualquiera se vuelve multimillonario. Sin duda, las operaciones de esta oficina se deben de investigar con detalle, ya que es por este medio por donde pasan las importaciones de gasolina, de gas LP y de otros hidrocarburos que adquiere Pemex. Twitter @ jmartinezbolio

Otro gasolinazo La Magna subió ocho centavos y la Premium cuatro FELIPE RODEA REPORTERO

E

ste sábado los capitalinos despertarán con la pésima noticia del segundo gasolinazo del año, precio que aumentó a partir de las 00:00 horas de hoy cuando la gasolina Magna subió ocho centavos más, pasando de 8.84 pesos a 8.92 pesos por litro; mientras que la gasolina Premium subirá cuatrocentavos y costará a partir del primer minuto de hoy 10.18 pesos cada litro. De acuerdo a información de la Asociación Mexicana de Empresarios Gasolineros (Amegas), también el diesel aumentó ocho centavos y su costo pasará de 9.20 a 9.28 pesos por litro.

El año pasado el incremento mensual sumó 12.4 por ciento, costando tres veces más que la inflación para el 2010, alcanzando un total de cuatro por ciento. En el caso de 2011, de continuar la tendencia de incrementar el precio uno por ciento al mes, el aumento de precios será de nuevo del orden de 12 por ciento anual, lo que significa que estará por encima de la inflación estimada por el Banco de México, de tres para este año. La Secretaría de Hacienda aplicó un incremento mensual de ocho centavos al precio de la Magna durante todo 2010, en el caso de la Premiun en enero tuvo la mayor alza con nueve centavos y después fue de cuatro centavos cada mes

hasta el cierre del año. El propio presidente de Amegas, Pablo González Córdova, afirmó que definitivamente los aumentos mensuales inciden en la inflación e impacta a todos los sectores productivos, pero es una decisión que toma la Secretaría de Hacienda, no nosotros como empresarios gasolineras. Datos de Amegas señalan que el precio de la gasolina registró un incremento de 12.3 por ciento o 96 centavos de 2009 al cierre del año pasado, mientras que el alza en la Premium fue de 5.5 por ciento o 53 centavos y el del Diesel de 96 centavos u 11.8 por ciento.

Fallas de origen.

De 5.4% la tasa de desempleo en el cuarto trimestre de 2010 Durante el último trimestre de 2010 la Tasa de Desempleo en el país fue de 5.4 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA), similar al 5.3 por ciento del mismo trimestre de 2009, informó el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e

Informática (INEGI). En tanto, según cifras desestacionalizadas la Tasa de Desempleo a nivel nacional creció 0.39 puntos porcentuales en relación con la del trimestre inmediato anterior, ya que en el tercer trimestre de 2010 se registró una tasa de

A nivel nacional creció 0.39 puntos porcentuales

5.6 por ciento, mientras que en igual periodo del año anterior ésta fue de 5.22 por ciento. El INEGI aclaró que en este reporte, los resultados están en términos porcentuales debido a que las proyecciones de la población que actualmente utiliza la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) corresponden a las elaboradas por la CONAPO, según los resultados del Conteo de Polación y Vivienda del año 2005, que difieren de los resultados del Censo 2010. Así, para el cuarto trimestre del año la Población Económicamente Activa del país representó 57.8 por ciento de los habitantes de 14 años y más. En este periodo, 94.6 por ciento de la PEA se encontra-

ba ocupada; de la cual 62.5 por ciento son hombres y 37.5 por ciento son mujeres. Destaca la población que labora dentro del sector informal de la economía es de 27.2 por ciento de la población ocupada, aunque ese porcentaje es menor al 28.3 por ciento que se registró en el cuarto trimestre del año 2009. En su comparación trimestral, la tasa de ocupación en el sector informal se redujo 0.82 puntos porcentuales en relación con la del trimestre de julio-septiembre de 2010, cuando fue de 28 por ciento. Respecto a la población ocupada, el INEGI señaló que 53.2 por ciento se concentra en las ciudades más grandes del país.


S Á B A D O 12

DE

FEBRERO

DE

2 0 11

cultura unomásuno

Bibliotecas y museos de arte serán gratuitos en China

Ciudadanos del país asiático disfrutarán de la cultura.

Los ministerios de Cultura y Finanzas de China se han comprometido a que a partir del año que viene las bibliotecas y museos de arte públicos sean gratuitos para los ciudadanos del país asiático, según señalaron en un comunicado conjunto ambas instituciones. A finales de 2011, los museos y bibliotecas de nivel estatal y provincial serán

gratuitos, y más tarde se hará lo propio con el resto, como instituciones de distrito o locales. Con esta medida, museos y bibliotecas de China buscan hacer frente a las críticas de la opinión pública, que les acusa de buscar beneficios económicos y servir sólo a la elite académica, en lugar de a la ciudadanía en general.

Inauguran Cañada de la Virgen Emplearon 10 años de investigación y restauración para concluir la zona arqueológica

S

an Miguel de Allende.Autoridades del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y del gobierno de Guanajuato inauguraron la zona arqueológica Cañada de la Virgen, luego de casi 10 años de trabajo de investigación y restauración. Situada a 30 kilómetros al sureste de esta ciudad, este sitio de 16 hectáreas está formado por cinco conjuntos monumentales, de los cuales el más importante es el Complejo A, o Casas de los 13 Cielos; el Complejo B o Casa de la Noche más larga y el Complejo C, o Casa del Viento. Rodeada por gran fortaleza de cañadas naturales, este sitio prehispánico que forma parte de la cultura Otomí –cuyo periodo de ocupación fue del año 540 al 1050 de nuestra era y esplendor o apogeo fue entre el año 600 al 9 0 0 – , tuvo una

inversión de 43.3 millones de pesos. En la ceremonia, el gobernador de Guanajuato, Juan Manuel Oliva Ramírez, aseguró que de esa cifra, 22.1 millones se destinaron al proyecto arqueológico que incluyó la primera etapa del Centro de Atención a Visitantes, el cual se encuentra en proceso de edificación; y 20.2 millones para el camino de acceso, que comprende un trayecto de 12 kilómetros. Acompañado del Alfonso de Maria y Campos, director del INAH, así como de Luz María Núñez, presidenta municipal de San Miguel de Allende, el mandatario local adelantó que durante este año destinará 1.8 millones de pesos más para la consolidación de "esta alternativa turística y cultural". Precisó que Cañada de la Virgen espera recibir al año a más de 31 mil visitantes, con lo que se beneficiará al turismo de

esta región, "pues a la riqueza de nuestra herencia colonial y al dinamismo de la modernidad, se suma el legado de los pueblos prehispánicos que formaron parte de una de las civilizaciones más avanzadas del nuevo mundo". Registrado en 1985 por el INAH, por medio de su centro en esta entidad, Cañada de la Virgen es un sitio constituido por diversos elementos arquitectónicos, entre ellos un juego de pelota y una enorme plaza que consta de tres basamentos piramidales. Gabriela Zepeda García, arqueóloga responsable de Cañada de Virgen, aseguró que se trata de la tercera zona arqueológica que se abre en esta entidad y destacó que los trabajos del rescate de este lugar iniciaron en el año 2002. “Previamente hubo un proyecto de investigación del arqueólogo Luis Felipe Nieto, que trabajó de 1995 a 1999, y fue éste el que despertó el interés de exploración en la zona”, dijo.

FALLAS DE ORIGEN.

El lugar está formado por cinco conjuntos monumentales.

El museo más conocido de China, por ejemplo, situado en el interior de la Ciudad Prohibida (antiguo palacio imperial) llega a cobrar hasta 100 yuanes (más de 10 euros ó 13.5 dólares) a los visitantes chinos, y a los extranjeros, un precio que muchos consideran excesivo en un país donde el poder adquisitivo aún es considerablemente menor al de las naciones desarrolladas.

Hallan tablero escultórico en Zona de El Tajín

El descubrimiento, cerca del área. Veracruz.- Arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) hallaron un tablero escultórico con la representación de un personaje que tenía dos brazos izquierdos y que pudo estar adosado hace mil 100 años a la fachada de la Pirámide de los Nichos, en la Zona Arqueológica de El Tajín, en este puerto. El hallazgo fue realizado a fines de 2010 en el lecho de un arroyo localizado a 100 metros al oeste de dicha edificación prehispánica, cuando una fuerte lluvia dejó parcialmente expuesta una piedra arenisca, grabada con una escena en bajorrelieve, afirmaron los arqueólogos. Esta representación figurativa del cuerpo humano se asocia con el mundo de lo sagrado, y “aunque posee elementos como una especie de anteojera y colmillos, lo desgastado de la imagen no permite asegurar que se trate de una deidad del agua, como Tláloc”, detalló David Andrade Olvera, jefe de Protección Legal de la zona arqueológica. En relación con los creadores de este tablero, señaló el experto, “hasta el momento no se ha podido determinar si El Tajín tuvo un origen huasteco o totonac; en todo caso, como un desarrollo regional se le denomina Cultura Tajín”. El fragmento de tablero podría ser expuesto temporalmente durante el segundo trimestre de este año en el Museo de Sitio de El Tajín, dentro del programa “La pieza del mes”.


SÁBADO 12 DE FEBRERO DE 2011

Ciudad para 24 millones; misión imposible 2011: Luis Ortiz Macedo

U

na ciudad con 24 millones de personas, con prioridades de luz eléctrica, agua, drenaje, vivienda, espacios para automóviles, carreteras, centros culturales y educativos, presidios humanitarios y demás satisfactores, ¿cómo deberá enfrentar semejante reto? ¿qué tipo de medidas deben tomar constructores y gobernantes para equilibrar semejante demanda? Y un experto, el arquitecto, restaurador y defensor de monumentos históricos, Luis Ortiz Macedo, autor de 33 libros de investigación cultural del primer nivel, y Miembro Emérito del Seminario de Cultura Mexicana, respondió así a unomásuno: “Lo que pasa es que ninguna autoridad ha tomado en cuenta, los consejos pertinaces que han hecho los urbanistas o arquitectos de más prestigio que viven en la ciudad de México. Prácticamente las autorizaciones para construir edificios en condominio o las casas multifamiliares de uno o dos pisos, los dan los delegados que tienen a su servicio arquitectos mediocres. ¿Y cuál sería la solución para lograr ese equilibrio entre población y espacio? “Que haya un organismo coordinador por encima de los delegados y con gentes de primera línea, para qué, de acuerdo con el paisaje urbano, no se permita hacer obras que lo destruyan”. Y como arquitecto-ciudadano, ¿qué es lo que más le preocupa del paisaje actual entre ciudadanía y espacio? “Se dice, que los monumentos más protegidos por la Ley, deben ser los históricos y artísticos dentro del primer cuadro de la ciudad de México; no obstante el año pasado, se destruyeron 12 monumentos para albergar –dentro de esos espacios-, construcciones ambulantes. ¿Qué podemos esperar de unas autoridades que propician la destrucción de esos tesoros? En el gobierno de Juan José Torres Landa, en Guanajuato –para poner un ejemplo-, realicé un Reglamento para proteger los Centros Históricos de 23 ciudades en el Estado y, el siguiente gobierno, simple y llanamente lo tiró a la basura. ¿Qué se puede esperar de gobernadores y presidentes municipales que actúan en una forma tan absurda e incongruente? Luego entonces, la misión imposible 2011, consiste en alcanzar ese tan añorado equilibrio, en una ciudad que como la nuestra, contiene en su núcleo poblacional nada menos que a 24 millones de seres humanos. El arquitecto Luis Ortiz Macedo, estudió en Francia, Italia, Bélgica y España, obteniendo el Diploma Superior de Restauración del Servicio de Monumentos Históricos de Francia. Ha sido distinguido con la Condecoración de la Legion de Honor, Grado de Caballero, por el gobierno de Francia y Grado de Comendador, Orden de la República Italiana. Obtuvo, el Premio Universidad Nacional en el área de Arquitectura y Diseño; el Premio “Mario Pani Darqui”, Universidad Anáhuac: Premio en investigación “Juan O’Gorman”, Presea Miguel Othón de Mendizábal, entre otros incontables galardones. Dentro de su activa carrera de funcionario público, se cita también, que es autor de 33 libros, más de 260 artículos en revistas y diarios, y numerosas conferencias en México y otros países. Actualmente, es miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel II; SEP-CONACYT y del Seminario de Cultura Mexicana. Ex presidente del Instituto Cultural Domecq y de Fomento Cultural Banamex. Profesor titular del Centro de Investigaciones y Estudios de Posgrado de la Facultad de Arquitectura.

CULTURA 19

unomásuno

Jaime Labastida, nuevo director de la Academia Mexicana de la Lengua El poeta, ensayista, filósofo, periodista y académico tomará posesión de su nuevo cargo el 24 de febrero

E

l poeta, ensayista, filósofo, periodista y académico Jaime Labastida fue electo como nuevo director de la Academia Mexicana de la Lengua, en sustitución de José G. Moreno de Alba, mientras que el escritor Ignacio Padilla y el literato colombiano Belisario Betancour fueron aceptados como nuevos miembros de esta institución. Todos ellos, tomarán posesión de su nuevo cargo el próximo jueves 24 de febrero, de acuerdo con la sesión plenaria celebrada. Jaime Labastida, quien ejercerá el cargo durante cuatro años, nació en Los Mochis, Sinaloa, el 15 de junio de 1939 y el 13 de noviembre de 1997 fue elegido académico numerario de la Academia Mexicana de la Lengua a propuesta de José G. Moreno de Alba, Ruy Pérez Tamayo y Eulalio Ferrer. Desde entonces Labastida Ochoa ocupa la silla XXVII, en la que le precedieron Alfonso Méndez Plancarte y Antonio Gómez Robledo. Asimismo, en 2004

Pensamientos y Reflexiones

No digas: “eso yo ya lo sabía” o “cuando yo quiera puedo cambiar y estar mejor” o “yo estoy bien y no necesito modificar mis creencias para vivir distinto”, porque si se queda en palabras eres un mediocre, mejor aplícalo en hechos y acciones. Omar Brindis Furiate http://pensamientos0709.blogspot.com

fue el décimo segundo tesorero de la Academia y director adjunto desde el 13 de noviembre de 2008 a la fecha. Jaime Labastida, quien es doctor en filosofía por la Universidad Nacional Autónoma de México, es académico correspondiente de la Real Academia Española, de la Cubana de la Lengua y de la Academia Norteamericana de la Lengua Española. Entre sus obras poéticas destacan “Animal de silencios”, 1996; “Elogios de la luz y de la sombra”, 1999, y “La sal me sabría a polvo”, 2009. En sus libros de orden filosófico o de crítica literaria e histórica sobresalen “Estética del peligro”, 1986; “La palabra enemiga”, 1996; “Humboldt: ciudadano universal”,

Ejercerá el cargo durante cuatro años. 1999, y “Cuerpo, territorio, mito”, 2000. Formó parte del grupo literario “La espiga amotinada”; fue director de la revista “Plural” (segunda época) y actualmente es miembro de número de la Asociación Filosófica de México, presidente de El

Colegio de Sinaloa y director general de Siglo XXI Editores. Ha sido galardonado con diversos premios, entre los que cabe citar el Xavier Villaurrutia 1996, así como el Nacional de Periodismo y el Nacional de Ciencias y Artes 2008.


20

unomรกsuno

SABADO 12 DE FEBRERO DE 2011


SABADO 12 DE FEBRERO DE 2011

unomรกsuno

21


22 ESPECTÁCULOS

unomásuno

Reyli inicia presentaciones en el “Show Center” El compositor interpretó por más de dos horas, éxitos como “Abandonado” y “La descarada”

SERGIO FLORES CAMAÑO REPORTERO

C

on presentación íntima realizada el pasado jueves en el Show Center, el cantautor chiapaneco, Reyli Barba, arrancó formalmente con una corta temporada que incluirá el regreso a este centro de espectáculos los días 12, 14, 19 y 26 de febrero, así como en diversas plazas de la República mexicana. Acompañado de la prensa, familiares y amigos, entre los que se encontraba el apoderado legal de unomásuno, Enrique Selvas Carrola, el compositor interpretó por más de dos horas, éxitos como “Abandonado”, “La descarada”, “Amor del bueno”, “Desde que llegaste”, entre otros. Antes de la presentación del cantante, uno de los nuevos socios del Show Center, Gerardo Quiroz, anunció que con estos conciertos íntimos que ofrecerá Reyli, inicia una nueva era en el lugar, por lo que artistas, comediantes y algunas otras sorpresas, como son obras de teatro infantil, tendrán cabida. Entre los nuevos socios del lugar se encuentran Memo del Bosque y Jorge Muñiz, quienes estarán fielmente apegados a la industria de entretenimiento sano y

familiar, aseguró Gerardo Quiroz. En la presentación, Reyli manifestó que hay algo en su carrera que le hace falta y piensa que lo encontrará en los escenarios con poco público, por la cercanía que tendrá con su gente. Agradeció a la vida poder llenar palenques, auditorios o lugares masivos, pero cantar en lugares pequeños lo emociona. El compositor dijo sentirse muy contento porque entre el público se encontraban familiares y amigos del ámbito musical y artístico que lo han acompañado por años. En repetidas ocasiones pidió a su ingeniero de audio y músicos bajar el volumen para que sus invitados corearan sus canciones. Además de esta gira, espera lanzar el disco “Bien acompañado” en el que participarán artistas como Miguel Bosé, Camila, Pepe Aguilar, Miguel Ríos y Armando Manzanero, entre otros. Para el final del concierto, el cantante pidió a su público ponerse de pie “para desentumirse”, mismo que cantó y bailó cerca de su artista, dando con ello el inicio de una nueva etapa para el centro de espectáculos ubicado al sur de la ciudad.

SÁBADO 12 DE FEBRERO DE 2011

¡Corte! RICARDO PERETE

¡”Chespirito” cumplirá 82 años…! Ciudad de México.-Roberto Gómez Bolaños -“Chespirito”- cumplirá 82 años de edad el próximo 21 de febrero…PARA FESTEJAR, Roberto invertirá 72 millones de pesos en el filme “El chapulín” (en tercera dimensión) en 2012 y el proyecto se estrenaría en los paises de Latinoamérica y Estados Unidos…LA PRODUCCIÓN durará 15 meses y trabajarán cien actores. Rostros, nombres y noticias… EDUARDO SANTILLAN, delegado de Alvaro Obregón, cumplió años y llegaron a su fiesta-reunión Ignacio López Tarso, Eric del Castillo, acompañado por su guapa esposa Kate, Yolanda Montes “Tongolele”, Rosalía Buaún Sánchez, presidenta de la Asociación Nacional de Locutores de México (ANLM), Jorge Ortiz de Pinedo, Carlos Ignacio y miembros de la política. El grupo musical “Corazones” amenizó la velada y antes estuvieron en acción otros grupos. Agradable fiestacoctel en el restaurante San Angel, en el sur de la ciudad de México. Santillán ha trabajado muy bien en la delegación Alvaro Obregón. También asistió el diputado Leonel Luna…INEXPLICABLES los calificativos que empleó Itatí Cantoral al referirse a Lucía Méndez y Yuri. ¿Qué pasa?...UNA VEZ MAS se desnudará Lorena Herrera, ahora para la revista “Playboy” de marzo…CON OTRO TITULO llevarán a la TV la historia de “Cuna de lobos”. Rebecca Jones en el papel que realizó María Rubio. Actuaciones de William Levy y Danna García… Como han pasado los años… EN MEXICO, el Presidente de la República Sebastián Lerdo de Tejada, fue quien destinó el Panteón Dolores de esta capital, como el primer Centenario Civil en 1874 y se construyó el espacio para rendir homenaje póstumo a los mexicanos distinguidos en el ámbito político, militar, científico, literario y artístico. Y se inició la Rotonda de los Hombres Ilustres (hoy, de las Personas Ilustres) por acuerdo de la Presidencia…EN LA Roberto Gómez ROTONDA descansan los Bolaños. restos de Diego Rivera, José Clemente Orozco, Julián Carrillo, Agustín Lara y Carlos Chávez…LOS ESCRITORES y políticos Ignacio Manuel Altamirano, Ignacio Ramírez, Guillermo Prieto, Vicente Rivapalacio, Justo Sierra…LOS HEROES MILITARES Mariano Escobeso, Felipe B. Berriozábal…LA CANTANTE conocida como “El ruiseñor mexicano” Angela Peralta…LOS CIENTIFICOS Isaac Ochotorena y Arturo Rosenblueth… Remolino de notas… ALEJANDRA GUZMAN festeja sus 43 años de vida y 20 años de carrera artística plagada de escándalos…ESTA EN MARCHA la gira “Ambulante”, con documentales seleccionados por Diego Luna y Gael García…”EL JUICIO DE HIDALGO”, en sus últimas funciones teatrales con Jorge Ortiz de Pinedo, Angélica Aragón, Eduardo Santamarina, Roberto Sosa, Juan Ignacio Aranda, Manuel Ojeda y Roberto D´Amico. Temporada en el teatro “Hidalgo”…ALEJANDRO FERNANDEZ, del 17 al 26 de marzo en el Auditorio Nacional…LUIS MIGUEL nuevamente en el Auditorio…NORMA LAZARENO en estupenda actuación en la obra “Como envejecer con gracia” en el teatro Rafael Solana… CENSURAN a Cuauhtémoc Blanco porque se convirtió en un “Don Juan”, en el medio artístico…CONCURSO del beso más largo de la delegación Alvaro Obregón. Hay premios. ¡Bien!... Pensamiento de hoy Lo más importante: la confianza en sí mismo…CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en internet Red Mundial, con toda la información.


SÁBADO 12 DE FEBRERO DE 2011

ESPECTÁCULOS 23

unomásuno / Mariana Benitez.

unomásuno

El exitoso trío mexicano, en la entrega de su disco de diamante.

Camila obtiene disco de diamante por “Dejarte de amar” La agrupación con miles de seguidores grabó en italiano y abre nueva fecha para el palacio de los deportes MARIANA BENÍTEZ C. REPORTERA

E

n conferencia de prensa, previa a su presentación el día de hoy en el Palacio de los Deportes, la exitosa agrupación mexicana conformada por Mario Domm, Samo y Pablo recibió disco de diamante por más de 300 mil copias vendidas de manos de un fan italiano. Asimismo, se dio a conocer que el álbum “Dejarte de amar” será lanzado próximamente en el mercado italiano. Al res-

pecto, los integrantes dijeron sentirse muy emocionados y conmovidos después de seis años de arduo trabajo. El trío mexicano, nominado en diez categorías de los Premios Billboard, reveló que conocieron la noticia vía Twitter y que se encuentran muy agradecidos con sus fans y la prensa. Respecto a grabar el disco en italiano, Mario Domm, integrante de Camila, comentó que Italia es un país que tiene muchas similitudes con

México y que hace tiempo hicieron un showcase para todos los países de Europa y Miami, gracias a que tuvieron gran aceptación de parte del público italiano y se dieron a la tarea de grabar en dicho idioma. A un año del álbum se lanza la edición especial que contiene las mismas canciones del disco, pero con diferentes versiones, así como un dvd y un documental grabado durante las sesiones de grabación del disco, en el cual los integrantes aseguraron que el proyecto está

lleno de pasión y no dejan de plasmarlo en cada cosa que hacen. Respecto a su presentación en el Palacio de los Deportes, Pablo comentó: “estamos muy contentos de esta tercera fecha que además está llena, es un día muy importante para nosotros tres porque

vamos a grabar en vivo e iniciaremos la filmación de un dvd que va a cubrir varios conciertos”. La agrupación reveló que la cantante internacional Colbie Caillat, quien participa en la edición especial del disco con el tema “Entre tus alas”, compartirá escenario con

ellos en el concierto del día de hoy. Mientras tanto, el grupo confirmó una fecha más para el mes de mayo en el mismo recinto y durante este año ofrecerán conciertos a nivel internacional, visitando Centroamérica, Puerto Rico, España, Estados Unidos, Perú y Colombia.

AVISOS Y EDICTOS AVISO NOTARIAL SEGUNDO ROSAMARÍA LÓPEZ LUGO, notario 223 del D.F., hago saber para los efectos del segundo párrafo del artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles para el D.F. y del artículo 175 de la Ley del Notariado para el D.F., que por escritura No. 14,083 de fecha 31 de enero de 2011, otorgada ante mí se inició la tramitación notarial de la Sucesión Testamentaria a bienes de la señora MARÍA MAGDALENA CONCEPCIÓN GUADALUPE DE NUESTRA SEÑORA DEL PERPETUO SOCORRO NORZAGARAY Y ORTIZ, quien también acostumbraba usar los nombres de MAGDALENA NORZAGARAY ORTIZ DE PÉREZ, MAGDALENA NORZAGARAY ORTIZ, MAGDALENA NORZAGARAY DE PÉREZ, MARÍA MAGDALENA CONCEPCIÓN NORZAGARAY Y ORTIZ y MAGDALENA NORZAGARAY Y ORTIZ. Los señores MA. MAGDALENA PÉREZ NORZAGARAY quien también acostumbra usar el nombre de MAGDALENA PÉREZ NORZAGARAY y JORGE PÉREZ NORZAGARAY, reconocieron la validez del testamento y aceptaron la herencia otorgada en su favor y la señora MA. MAGDALENA PÉREZ NOR-ZAGARAY quien también acostumbra usar el nombre de MAGDALENA PÉREZ NORZAGARAY, aceptó el cargo de albacea en la referida sucesión, manifestando que en su oportunidad formulará el inven-tario correspondiente. México, D.F., a 31 de enero del 2011. LIC. ROSAMARÍA LÓPEZ LUGO NOTARIO 223 DEL D.F

AVISO NOTARIAL SEGUNDO Al calce un sello con el escudo nacional que dice: ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, LIC. ROSAMARIA LOPEZ LUGO, NOTARIA 223 DISTRI-TO FEDERAL, MEXICO. ROSAMARÍA LÓPEZ LUGO, notario 223 del D.F., hago saber para los efectos del segundo párrafo del artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles para el D.F. y del artículo 175 de la Ley del Notariado para el D.F., que por escritura No. 14,084 de fecha 31 de enero de 2011, otorgada ante mí se inició la tramitación notarial de la Sucesión Testa-mentaria a bienes del señor JORGE PÉREZ PÉREZ quien también acostum-braba usar los nombres de JORGE PÉREZ Y PÉREZ y JORGE RAMÓN MARÍA PÉREZ Y PÉREZ. La señora MA. MAGDALENA PÉREZ NORZAGARAY, quien también acostumbra usar el nombre de MAGDALENA PÉREZ NORZAGARAY, en su carácter de albacea en la Sucesión Testamentaria a bienes de la señora MARÍA MAGDALENA CONCEPCIÓN GUADALUPE DE NUESTRA SEÑORA DEL PERPETUO SOCORRO NORZAGARAY Y ORTIZ, quien también acostumbraba usar los nombres de MAGDALENA NORZAGARAY ORTIZ DE PÉREZ, MAGDALENA NORZAGARAY ORTIZ, MAGDALENA NORZAGARAY DE PÉREZ, MARÍA MAGDALENA CONCEPCIÓN NORZAGARAY Y ORTIZ y MAGDALENA NORZAGARAY Y ORTIZ, reconoció la validez del testamento y aceptó en este acto la institución de HEREDERA hecha en favor de la señora MARÍA MAGDALENA CONCEPCIÓN GUADALUPE DE NUESTRA SEÑORA DEL PERPETUO SOCORRO NORZAGARAY Y ORTIZ, quien también acostumbraba usar los nombres de MAGDALENA NORZAGARAY ORTIZ DE PÉREZ, MAGDALENA NORZAGARAY ORTIZ, MAGDALENA NORZAGARAY DE PÉREZ, MARÍA MAGDALENA CONCEPCIÓN NORZAGARAY Y ORTIZ y MAGDALENA NORZAGARAY Y ORTIZ (hoy su sucesión). La citada señora MA. MAGDALENA PÉREZ NORZAGARAY quien también acostumbra usar el nombre de MAGDALENA PÉREZ NORZAGARAY, aceptó el cargo de albacea en la referida sucesión testamentaria a bienes del señor JORGE PÉREZ PÉREZ quien también acostumbraba usar los nombres de JORGE PÉREZ Y PÉREZ y JORGE RAMÓN MARÍA PÉREZ Y PÉREZ, estando presente el señor JORGE PÉREZ NORZAGARAY, manifestando que en su oportunidad formulará el inventario correspondiente.

México, D.F., a 31 de enero del 2011. LIC. ROSAMARÍA LÓPEZ LUGO NOTARIO 223 DEL D.F

PRIMER AVISO NOTARIAL México, D. F. FEBRERO 09 de 2011.

Por escritura 59,977, libro 1390, de 08 de febrero del año 2011, el señor MARCO ANTONIO GAONA LOPEZ y la señora ARACELI LOPEZ GUDIÑO DE GAONA también conocida o identificada como ARACELI VICTORIA LOPEZ GUDIÑO, iniciaron en la notaría a cargo del licenciado Alfredo Miguel Morán Moguel, notario 47 del Distrito Federal, la tramitación de la SUCESIÓN TESTAMENTARIA a bienes del señor JUAN GAONA ARROYO, reconociendo la validez del testamento otorgado por el de cujus; asimismo el señor MARCO ANTONIO GAONA LOPEZ aceptó la herencia instituida a su favor y la señora ARACELI LOPEZ GUDIÑO DE GAONA, también conocida o identificada como ARACELI VICTORIA LOPEZ GUDIÑO aceptó el cargo de albacea y manifestó que procederá a formular el inventario y avalúos de ley. LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA NOTARIO 228, DEL D.F. EN SUPLENCIA Y POR AUSENCIA DEL LIC. ALFREDO MIGUEL MORÁN MOGUEÑ NOTARIO 47 DEL D.F.


S Á B A D O 12

DE

FEBRERO

DE

2 0 11

Protestan, tras 9 meses sin energía eléctrica JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.Tras nueve meses sin energía eléctrica y las consecuencias que esto trae para cientos de alumnos, sus maestros y directivos —cerca de 100 personas— realizaron una manifestación frente a la Quinta Grijalva, debido a que la Secretaría de Educación, que dirige Beatriz Luque, no ha atendido el problema. Padres de familia, profesores y alumnos marcharon a la Quinta Grijalva donde fueron atendidos y expusieron el agudo problema que representa para la escuela primaria “Carmen Cadena de Buendía”, estar sin energía eléctrica en los dos turnos en que se imparten las clases. La directora del plantel, Lucía Payró Olán, señaló que desde hace nueve meses

cuando la escuela sufrió el robo del cableado de la energía eléctrica, pasaron el reporte a la Secretaría de Educación y hasta la fecha no ha dado respuesta. Agregó que debido a la carencia de luz, se dificulta la enseñanza a los niños, porque en días de calor no pueden ni encender ventiladores, y cuando anochece o está nublado, la visión es reducida. Tanto los maestros como los padres de familia advirtieron que si para el lunes próximo no está resuelto el problema, realizarían otra manifestación, ya que es imposible que las autoridades de Educación no cuenten con dinero para el cableado de la escuela, pues saben que el gobierno del estado destina “millones y millones de pesos a la educación, es hora que los inviertan en una escuela”, resaltaron.

Padres de famila y maestros, inconformes.

Suspenden vuelos por mal tiempo La mañana de ayer —como ha estado sucediendo en los últimos días—, los distintos vuelos hacia la Ciudad de México y los procedentes de ella, así como de otras entidades del país, fueron suspendidos ante las condiciones climatológicas, provocadas por los frentes fríos y el temporal de invierno. Los vuelos suspendidos de las aerolíneas Aeroméxico e Interjet, de las 7:00, 8:00 y 8:25 horas con destino a la Ciudad de México, dejaron a sus pasajeros inconformes, y los viajeros de esos mismos transportes, pero cuya salida era de la ciudad de México hacia Villahermosa, también manifestaron su malestar, porque sus vuelos tuvieron retraso de una hora. La suspensión de vuelos, así como el retraso en otros, se deben al temporal que está causando la nueva jornada invernal que inició ayer por la mañana, consecuencia de los efectos de una masa de aire Sala de espera del Aeropuerto en Villahermosa. frío sobre la región. Debido al mal tiempo, cinco vuelos fueron suspendidos en el aeropuerto internacional de esta ciudad, en donde quedaron varados decenas de pasajeros de distintas aerolíneas.

Convocan a tabasqueños a “apagón masivo” Además de la marcha que realizaron ayer algunos militantes del PRD contra la Comisión Federal de Electricidad, la dirigencia del mismo, encabezada por Javier May Rodríguez, convocó a los tabasqueños a realizar un “apagón masivo” a manera de protesta contra las tarifas de energía eléctrica. Pese a la pertinaz lluvia, decenas de perredistas marcharon por distin-

tas calles de la ciudad en las que, obviamente, causaron tremendo caos vial y luego llegaron a las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad. Durante la marcha y el plantón posterior frente a la CFE, el dirigente perredista pidió a los tabasqueños que no usen la energía eléctrica el próximo 25 de este mes, a partir de las 6 de la tarde y durante media hora, por lo menos.

Manifestación por abusos de la CFE.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ

Protestas contra CFE A nadie nos gusta pagar altas tarifas de energía eléctrica y menos cuando injustificadamente llegan los recibos de la Comisión Federal de Electricidad, aún más altos de lo que realmente se consume; es decir, cuando en un claro abuso, la paraestatal cobra lo que no es, pero el problema de las altas tarifas de la energía eléctrica no es sólo de los tabasqueños ni se puede solucionar con marchas, plantones y apagando el foco media hora; el asunto es más de fondo y se tiene qué resolver. ¿Cómo?, quién sabe, pero para eso también hay expertos, pero se tiene que hacer no sólo por el bien del pueblo de Tabasco sino del propio país, ya que las altas tarifas afectan también a la inversión, tanto la local como la nacional, y sobre todo a la internacional, cuando México necesita de empleos e ingreso de capitales frescos. Para que un inversionista traiga su capital al país, no sólo a Tabasco, primero realizan un estudio de lo que tendrán que gastar, entre esos gastos aparece obviamente el consumo de energía eléctrica, combustible, entre otras cosas, pero qué pasa que no llegan los inversionistas? Primero, cuando menos en Tabasco, el precio de la energía eléctrica es exorbitante, no hay carreteras en buen estado que no provoquen el continuo envío de vehículos al taller mecánico y las pocas que hay no llegan a los lugares donde puede establecerse la empresa o la industria. Desgraciadamente, todo redunda en las altas tarifas de la energía eléctrica, porque además de que desde hace 20 años no se ha creado infraestructura nueva y a la que hay no se le ha dado mantenimiento, las inundaciones que ha vivido el estado, cuando menos las del año pasado, se debieron a que se privilegió la generación de energía eléctrica, por encima de los tabasqueños. Pues estas inundaciones provocan que la gente prefiera no venir a invertir, porque teme que su dinero se vaya al agua; así que tarifas altas y dinero en el agua, claro que inhibe las inversiones que, repetimos, no debieran verse sólo como un asunto local que sólo afecta a Tabasco, sino al propio país y es aquí donde el gobierno federal debe comenzar su valoración, sobre todo porque hacia los países mesoamericanos es donde se pretende llevar productos de todas partes de México, como está plasmado en el tratado que el presidente Felipe Calderón Hinojosa hizo con los presidentes de aquellas naciones; entonces, poner atención y no sólo en el asunto de las tarifas eléctricas sino en otros que aquejan a la zona fronteriza mexicana por el lado del sureste, es de vital importancia. Justicia retrasada Es sorprendente para los tabasqueños, saber cómo se permite que la justicia se retrase durante años, sólo porque ciertos políticos pretenden quedar bien y siguen pensando que si le aplican la ley a quien delinque sólo por ser un político de un partido de oposición lo harán “héroe”, lo único que hacen es que el pueblo de Tabasco se indigne al ver cómo se roban el erario público y no pasa nada, mientras un humilde albañil se roba un pan para dar de comer a sus hijos y entonces sí es enviado tras las rejas a pagar la máxima pena. Sorprende que el escurridizo fiscal Francisco Rullán Silva haga declaraciones en torno a los ex alcaldes que fueron acusados por el Congreso de haberse llevado el dinero de los tabasqueños, pero sorprende aún más que todavía mencione que hay quienes desde el 2004 debieron ajustar cuentas y no lo han hecho; caso concreto el de José Ramiro López Obrador, el famoso Pepín, a quien no sólo se le reprobó la cuenta pública sino también se denunció ante la Procuraduría del estado, en su tiempo, aunque esto de la denuncia penal, ahora no se sabe si se interpuso o no, porque hace siete años se dijo que sí, hoy por las declaraciones de Rullán, quien ya era el fiscal, se sabe que no. Es risible cómo los diputados y el fiscal Rullan Silva se echan la “pelota” unos y otro para eludir su responsabilidad y no hacer que paguen, como lo estipula la ley, no sólo Pepín, sino los ex alcaldes Freddy Colomé y Elías Alvares también de Macuspana y Javier May de Comalcalco, pero parece que ahora metieron al juego a los actuales cabildos y como a nadie se le ha dado a conocer lo que dice la ley en estos casos, pues Rullán ahora responsabiliza a los regidores de cada uno de esos municipios de no haber realizado el trabajo requerido por su fiscalía para interponer las denuncias penales correspondientes, luego de que a estos últimos tres ex alcaldes también les reprobaron las cuentas públicas del 2009. Así que la impunidad entre los ex presidentes municipales sigue siendo privilegiada y entre diputados y el Órgano Superior de Fiscalización, sólo buscan a quien echarle la culpa de lo que ellos no hacen, porque siguen pensando en sus propios intereses políticos, es decir que la política sigue estando por encima de la justicia en la entidad.


unomasunocancun.blogspot.com

Quintana Roo SÁBADO 12 DE FEBRERO DE 2011

Nos son ineficiencias, "todo tiene justificación": Félix

Subejercicio en Seguridad Pública POR SERGIO RUBIO REPORTERO

E

l gobernador de Quintana Roo, Félix Arturo González Canto, aceptó que hubo un subejercicio de los recursos procedentes de la federación para Seguridad Pública, concretamente del Fondo de Aportaciones Federales para la Seguridad Pública (FASP), debido a la construcción de inmuebles en Cancún, mientras municipios precisamente como Benito Juárez no han cumplido con los exámenes de confianza a sus elementos por falta de recursos. En la semana, el secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Juan Miguel Alcántara Soria, advirtió que "persisten en actos de 'jineteo' y retención de los recursos federales en materia de seguridad, lo que llevó a que en 2010 se registrara el subejercicio del Fondo de Aportaciones Federales para la Seguridad Pública (FASP) más alto de la historia". Como respuesta a esta lamentable situación, González

dijo cantinfleando: "Bueno el recurso que maneja cada Estado, de Seguridad Pública se aplica a diferentes ramas a la Procuraduría de los estados, se aplica a los tribunales de los estados, se aplica para las policías municipales de cada municipio de cada entidad y obviamente hay distintos programas, distintas obras, distintas actividades que va generando que algunos de estos recursos no se puedan aplicar en su totalidad, pues por eso de repente se señalan subejercicios y a veces son calificados como ineficiencias, pero no necesariamente son ineficiencias, en muchos estados tiene justificación, hay obras que de repente se tardan por cuestiones ajenas o externas al propio estado pero bueno todo tiene justificación". Cuando los reporteros lo cuestionaron sobre el caso concreto de Quintana Roo, el gobernador dijo que diversas razones han originado este subejercicio, por ejemplo "han habido recursos de otros años que de repente se han llevado dos o tres periodos para ejecutarse, por ejemplo las instalaciones de la Policía Federal Preventiva de

Cancún nos llevó un buen tiempo hacerlo, es un edificio grande que requirió varios ejercicios para su ejecución".

Félix González Canto, gobernador de Quintana Roo.

Grave afectación por aplicación de la ley En un episodio más de las actividades de la Profepa contra hoteles que violan la normatividad, el gobernador dijo que revisará las decisiones y acciones de la dependencia federal, pues tal parece que algunas clausuras de hoteles se hicieron "con el hígado". Dijo que ha afectación a la imagen turística por lo que se deben ejercer otras vías para proteger a la naturaleza: "Revisaremos caso por caso, y el que tenga sustento su clausura pues por supuesto que seremos respetuosos de la ley, pero lo que no tenga sustento y sea una cuestión personal o particular, pues obviamente les daremos todo el apoyo… Afecta nuestra imagen turística, nos hace un daño muy grave y bueno, hay maneras, hay canales para que pueda proceder la autoridad sin afectar nuestra imagen turística".

Hay aspirantes en "Rumbo al Gobierno" POR JESÚS VÁZQUEZ REPORTERO

Aunque la diputada local priísta, Laura Fernández Piña, niega su interés de saltar del cargo que actualmente ocupa hacia una mejor posición política, se le observó ayer en un Congreso de alto nivel impartida a candidatos de todas partes de Latinoamérica que tuvo lugar en el hotel Aqua de la zona de playas, tomando nota sobre las mejores estrategias de acercamiento con el electorado. El Congreso se denomina: Rumbo al Gobierno: Creando candidatos ganadores, y convoca a perso-

La diputada Laura Fernández (al centro), niega aspirar a la alcaldía de Cancún.

najes como Frank Greer y Mark Makinnon, ambos cerebros de las campañas demócrata y republicana, respectivamente, en las más recientes elecciones presidenciales de Estados Unidos. El evento que se desarrolla también el día de hoy, tiene como objeto formar a los asistentes en la posibilidad de realizar campañas electorales más técnicas y con más sentido a la comunicación directa con el elector. El evento es organizado por la revista Campaigns and Elections y la International Association of Political Consultants.


S A B A D O 12

DE

FEBRERO

DE

2 0 11

nacional JAVIER CALDERÓN REPORTERO

C

UERNAVACA.- Integrantes de la mesa directiva de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) delegación Morelos y su presidente, Francisco Sotelo Gil, confirmaron al gobernador Marco Adame Castillo que Morelos será sede de la Convención Nacional de Canacintra,, gestionada por el mandatario desde el mes de octubre pasado, a fin que se potencialice el sector de negocios, inversiones y turismo. El encuentro se llevó a cabo en las instalaciones de Casa Morelos, donde también participaron los secretarios de Desarrollo Económico y Turismo, Rafael Tamayo Flores y Hugo Salgado Castañeda respectivamente, quienes acompañarán a la representación de Canacintra en la organización de esta convención. La Convención Nacional de Canacintra fue solicitada de manera formal por Marco Antonio Adame en la pasada reunión de industriales celebrada en Mazatlán, Sinaloa, en el mes de octubre pasado, donde expuso las bondades que la "Tierra de Zapata" ofrece a los inversionistas para la realización de turismo de negocios y la posibilidad de promover proyectos enfocados a la apertura de nuevas empresas que conlleva a la generación de empleos. La convención se llevará a cabo del 26 al 29 de mayo del presente año, dijo en entrevista posterior el presidente de Canacintra-Morelos, Francisco Sotelo, y se espera la asistencia de los representantes de las 80 delegaciones que hay en el país y más de 800 empresarios de diversas ramas que integran la industria de la transformación. El gobernador instruyó a los secretarios de Turismo y Desarrollo

Reforzarán turismo y convenciones de negocios *Marco Adame sostuvo encuentro con el presidente de Canacintra, donde se anunció que Morelos será sede de su convención nacional

Económico, a permanecer atentos a la organización y desarrollo previo de esta convención, a fin de garantizar que este sea un evento exitoso cumpliendo con las expectativas de los industriales del país. En la reunión se planteó una estrategia de aspecto turístico que será promovida, a fin de reforzar el turis-

mo de negocios y convenciones, expresó Hugo Salgado, quien añadió que este tipo de eventos tiene como consecuencia la posibilidad de poder promover a la entidad como un destino confiable no sólo para la inversión industrial, sino para el segmento de esparcimiento. Por su parte, Rafael Tamayo men-

cionó la importancia de poder difundir entre los industriales de todo el país la confianza de invertir en Morelos, por lo que refrendó la disposición del gobierno estatal para apoyar con lo necesario al sector privado con este tipo de convenciones, que son un escaparate para cumplir con este propósito.

Diputada indígena critica a ediles que no apoyan lucha vs narcotráfico GABRIEL GUERRA REPORTERO

La diputada de origen indígena en Oaxaca por el Partido AcciónNacional, Eufrosina Cruz Mendoza, criticó a las autoridades estatales y municipales del país que no han apoyado la lucha contra el narcotráfico que encabeza el presidente Felipe Calderón Hinojosa. Al participar en un acto del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF)Morelos, denominado “Mujeres Conversando”, la legisladora local calificó al narcotráfico como un “cáncer” que siempre ha estados ahí pero

que nadie ha tomado la responsabilidad de extirparlo. “Es un cáncer que estaba ahí y que era como esa invisibilidad, pero lo hicieron visi-

ble y la responsabilidad no nada más es de un gobierno, es de todos los gobiernos municipal, estatal y por supuesto el federal y todos tie-

nen que asumir su responsabilidad, pero que estaba ahí y que nadie lo señalaba”, expresó. Durante su participación, Cruz Mendoza, originaria de Santa María Quiegolani, Oaxaca, insistió que aún las mujeres indígenas son discriminadas, sobre todo por los sectores políticos, por lo que exhortó a los servidores públicos a eliminar esa conducta anti social. En cuanto a las mujeres indígenas

procesadas por el delito de daños contra la salud y que no han alcanzado el beneficio de su preliberación tanto en Morelos y demás estados, la diputada local consideró necesario que forme una comisión para analizar cada uno de los casos como lo hecho en Oaxaca. “El status del porqué están encarceladas porque muchas por no tener una fianza de tres cuatro mil pesos no sales. Entonces al menos yo, ya pedí cuantos hermanos y hermanas en México están en la cárcel, porque delito y de cuanto es la fianza para poder gestionar las fianzas a través de fundaciones”, dijo.


´ Hidalgo unomasuno

SÁBADO 12 DE FEBRERO DE 2011

SEPH teme contacto de niños con drogas JOSÉ IGNACIO GARCÍA / REPORTERO La secretaria de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), Rocío Ruíz de la Barrera, señaló que el temor entre los padres de familia por el posible contacto de los niños de escuelas primarias públicas de la entidad con sustancias narcóticas, es un síntoma de preocupación para la dependencia quien en coordinación con la Secretaría de Salud estatal (SSH), buscarán fomentar una educación entre los escolares del no consumo de drogas. Sobre los datos que recientemente la SEP a nivel federal a dado a conocer sobre los niños que tienen contacto con drogas en las afueras de las escuelas, la titular del sector educativo en la entidad dijo que Hidalgo no escapa de estas cifras tan lamentables. Aunque es en menor medida, esperan poder revertirlas en complemento con las autoridades municipales y el gobierno federal, de esta forma se espera que alrededor de 2 mil niños que podrían estar consumiendo sustancias adictivas puedan ser apoyados de la mejor manera. Ruíz de la Barrera refirió que los casos de niños que se han reportado en la entidad sobre el consumo de drogas son esporádicos y no corresponden a una tendencia, aunque es una señala no sólo de preocupación, sino de alarma para todas las autoridades. Por ello se busca crear una campaña a favor de la sana alimentación el ejercitamiento constante. Asimismo, la funcionaria estatal recalcó que el Congreso del estado debe aprobar una Ley en materia de educación que sea funcional para todos los ayuntamientos del estado. La SEPH redoblará esfuerzos para prevenir que los niños a las afueras de las instituciones educativas puedan tener contacto con las drogas, pero pidió el apoyo de los padres de familia y de los profesores en caso de notar alguna anomalía en el comportamiento de los menores. Y aunque compete este tema a la SSH, ambas dependencias estatales se enfocarán en disminuir las posibilidades de adicción entre los infantes.

Rocío Ruiz de la Barrera.

Coinciden Calderón y Osorio en trabajar coordinadamente El presidente Felipe Calderón respaldó la postura del gobernador Miguel Osorio, de multiplicar el trabajo coordinado, la unidad, el respeto y la colaboración por el bien de los mexicanos. Lo anterior, durante la inauguración en Ciudad Sahagún de una moderna planta productora de papel y de artículos de higiene personal, de la empresa sueca SCA. Ahí, el jefe del Ejecutivo estatal se pronunció por seguir sumando voluntades, ya que México requiere Presidente y gobernador inauguraron que las diversas postuAsí, resaltó, confirmamos que ras se transformen en propuestas y que de ellas se haga una sola que las acciones bien planeadas, son transforme al país. "Los hidalguen- las que cuentan; que las acciones ses hacemos la parte que nos en beneficio de la población son lo corresponde, y nos sumamos a los importante y trascendente para la acuerdos que beneficien a México", historia de estados y naciones; son las acciones que cambian vidas y afirmó. Osorio Chong se dijo convencido les dan certidumbre para el futuro, de que el trabajo coordinado, la uni- las que le interesan a la gente. "Una empresa que se abre, una dad, el respeto y la colaboración, deben multiplicarse por el bien de industria fortalecida, una región México; "tengo la convicción que la reactivada, empleos bien remuneraunidad no se regatea, el esfuerzo no dos, valen más que mil discursos se condiciona y el trabajo jamás se de retóricas políticas y hasta partidarias; a la población poco le interelimita". Señaló que resultado de esa sa quien hace más, lo que le interevisión, "podemos decir con satis- sa es como juntos entregamos facción, que gracias a la confianza mejores resultados", indicó. El gobernador destacó que no es de los inversionistas, al esfuerzo de los trabajadores, y al empeño de los casualidad que una empresa de gobiernos que hemos invertido liderazgo mundial y con presencia recursos importantes en esta zona, en casi todo el mundo "haya deterhemos logrado que la reactivación minado instalarse en este espacio del altiplano, que desde hace décade Sahagún sea una realidad". Esta zona industrial está viva y das tiene una arraigada vocación actuante, señaló el mandatario es- industrial". Esto, dijo, es resultado de tatal, y la inauguración de esta empresa -y la consolidación de otras mucho trabajo; fuimos a Estoinversiones como Giant motors, colmo, presentamos todas las opAmerican Couch, DINA camiones, ciones y alternativas de inversión ASFK de México, Tecnología en en Hidalgo y logramos que este Movimiento, el CIMATH ó Gun- consorcio sueco con presencia derson, solo por mencionar algu- mundial decidiera instalarse en esta región hidalguense. nas-, así lo demuestran. “Comprobamos así, que la inverDijo que en los últimos años, en esta región se han generado mas de sión en infraestructura y la promo4 mil nuevos empleos y se tienen ción de Hidalgo en el exterior rinde frutos”, manifestó Osorio Chong. comprometidos dos mil más.

moderna empresa. Detalló algunas de las ventajas que Hidalgo ofrece a los inversionistas, entre ellas: gobernabilidad, paz social, una posición geográfica estratégica, infraestructura carretera competitiva y, sobre todo, mano de obra calificada y talento empresarial. Por todo ello, declaró, Hidalgo en sinónimo de oportunidad, prosperidad, es opción de desarrollo y de calidad de vida para la población. Esta inauguración, expresó el mandatario hidalguense, representa el compromiso cumplido no solo de buscar inversiones, si no el objetivo realizado de más oportunidades de empleo para la población. El secretario de Economía, Bruno Ferrari, externó que la instalación de SCA refrenda la confianza de las empresas en la economía nacional y resaltó la acertada decisión de la productora de papel de establecerse en Hidalgo. El director de SCA c/o Life, Jaime Costa Lavín, agradeció a las autoridades federales, de la entidad y del municipio, por el respaldo para el asentamiento de la empresa y refrendó su compromiso con el cuidado del medio ambiente. Explicó que producirán 60 mil toneladas de papel con fibra reciclada y tendrán la capacidad de regresar a los acuíferos naturales el agua pluvial en beneficio de la ecología de la región.


Crítico

y

veraz

www.unomasunoveracruz.com.mx

SÁBADO 12 DE FEBRERO DE 2011

"Carito" ya tiene todo listo para el Carnaval 2011 unomásuno / Humberto Muñoz.

¿y la seguridad apá...?

HUMBERTO MUÑOZ REPORTERO

T

odo está listo para recibir a cerca de un millón de turistas durante el Carnaval de Veracruz 2011 a realizarse del 1 al 9 de marzo del presente año, afirmó la Alcaldesa Carolina Gudiño Corro. La munícipe veracruzana expresó que la ciudad está preparada para este magno evento, ya que se han hecho muchas adecuaciones para que el turismo estatal, nacional e internacional, se lleve una buena impresión de estas fiestas. "Estamos limpios para recibir a todos los turistas, no solo en el carnaval sino en todo el año, Veracruz tiene mucho que ofrecer además de sus playas, también su historia, su gastronomía, su gente la alegría del veracruzano, tenemos muchísimo que presumir al resto del país y por ello es que estamos trabajando muy fuerte de manera conjunta con el Gobierno del Estado y por supuesto con los diferentes niveles de gobierno”, expresó Carolina Gudiño. La alcaldesa no pudo evitar el cuestionamiento en torno al tema de seguridad, en donde dio a conocer que se está trabajando de manera conjunta con los elementos de gobierno tanto estatal y federal.

Carolina espera que para el carnaval arriben más de un millón de turistas.

En el tema de seguridad está ya trabajándose de manera conjunta con los diferentes niveles de gobierno y de igual manera, algunos aspectos de apoyos a las comparsas que participan cada año, son 50 comparsas, además los bastoneros la batucada en general

toda la participación que hay en el carnaval ya estamos listos” agregó. La munícipe veracruzana aseguró que la promoción ha estado bien estructurada en tanto a nivel estatal, nacional e internacional, y espera que se vea reflejada en el inicio de las fiestas carnestolendas, "en el ayunta-

miento de Veracruz estamos haciendo acciones conjuntas muy importantes para que la ciudad se encuentre muy bien ahora que vamos a recibir a los turistas, estamos pintando los edificios históricos de la ciudad, de igual forma la limpieza la rehabilitación de los espacios urbanos” finalizó.

En Infonavit Chivería

Causan pánico los militares

REPORTERO

Un jardín de niños ubicado en el infonavit Chivería, fue desalojado, tras escuchar varias detonaciones por parte de los militares que abrieron fuego contra un vehículo que perseguían. El incidente se suscitó alrededor de las 9 de la mañana de ayer en el interior de las instalaciones del jardín de niños Okispil ubicado sobre Rafael Alberti y Pablo Neruda, cuando transitaban los elementos de la SEDENA, quienes presuntamente seguían un automóvil y para amedrentar a las personas y abrieron fuego al aire. Al escuchar las detonaciones los padres de familia, se refugiaron en sus domicilios mientras que otros se arriesgaron para ir por sus hijos, quienes estaban siendo desalojados por las profesoras para evitar que

las cosas pasaran a mayores. Una de las catedráticas llamada María Alicia Hernández Rendón manifestó que decidieron hacer esto ante el temor de que fueran a pasar las cosas a mayores ya que últimamente se ha atemorizado a la ciudadanía veracruzana con los constantes movimientos que realizan los efectivos militares. Por fortuna las cosas no pasaron a mayores, ya que los militares continuaron con sus recorridos, causando asombro entre los vecinos de las colonias de la ciudad de Veracruz quienes ya viven atemorizaElementos de la SEDENA, quienes presuntamente dos por los constantes abusos de autoseguían un automóvil. ridad. unomásuno / Cristian Pulido.

CRISTIAN PULIDO


SABADO 12 DE ENERO DE 2011

unomรกsuno

29


S A B A D O 12

DE

FEBRERO

DE

2 0 11

estado de méxico unomásuno

Sedena, en zona de narcos Guillermo Alberto Torres tizapán, Méx.Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), iniciaron patrullajes en esta localidad, luego de que el pasado miércoles un policía municipal murió al enfrentarse con delincuentes, quienes minutos antes ejecutaron a tres presuntos narcomenudistas en la colonia El Chaparral. Pedro González Mendoza, director de Seguridad Pública municipal, informó que a partir ayer, 20 elementos del Ejército mexicano recorrieron calles de la localidad, junto con la policía

A

Luego del enfrentamiento del miércoles entre sicarios y policía, fuerzas castrenses vigilan la zona 20 elementos del Ejército mexicano en lugares con alta presencia del crimen organizado municipal y la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), y prevé que el próximo lunes se sumen a los patrullajes la Policía federal. El alcalde, David Castañeda Delgado, aseguró que la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (Siedo), de la Procuraduría General de la República (PGR), atrajo las investigaciones sobre el enfrentamiento de presuntos integrantes del grupo delictivo "La Mano con Ojos" y policías

EL EJÉRCITO

LOS

OPERATIVOS CONTINUARÁN POR TIEMPO INDEFINIDO

municipales. González Mendoza aseguró que el gobierno municipal entregó a la Siedo la ubicación de 25 puntos de venta de droga en Atizapán, lo que será investigado por las autoridades federales. Entre llanto y aplausos fue despedido el policía municipal Jorge Delgado Mercado, de 39 años de edad, quien murió al enfrentarse con el comando de nueve sicarios que momentos antes ultimaron a tres presuntos narcomenudistas en la colonia El Chaparral, persecución que

YA PATRULLA

ATIZAPÁN

concluyó con enfrentamiento a balazos y la detención de cuatro de los supuestos delincuentes. En el enfrentamiento resultaron lesionados tres policías municipales, uno de los cuales murió, en tanto que un sicario no identificado todavía también sufrió lesiones de arma de fuego, cuyo estado de salud es grave. En la explanada municipal se realizó esta mañana una misa de cuerpo presente en honor a Delgado Mercado, quien dejó en la orfandad a dos menores de 11 y nueve años de edad.

Castañeda Delgado afirmó que la familia recibirá seguro de vida por 500 mil pesos y a la viuda se le asignará un puesto administrativo en el gobierno municipal, así como becas escolares a los dos niños. Agregó que los patrullajes se efectuarán en las colonias con mayor incidencia delictiva, entre ellas Lomas de Guadalupe, 5 de Mayo, Bonfil, Peñitas, Las Águilas, Calacoaya y López Mateos, además de que pidió a la ciudadanía denunciar hechos delictivos.

Encarceladas mil 22 mujeres n el Sistema Penitencia rio del Estado de México se encuentran recluidas 18 mil 600 personas, entre ellas mil 22 mujeres están privadas de su libertad por delitos de robo, fraude, homicidio y en mayor proporción por secuestro y delitos contra la salud. El titular del Sistema Penitenciario mexiquense, Eric Sevilla Montes de Oca, reconoció que durante el 2010, el ingreso de mujeres a los penales estatales se incrementó a mil 54, sin embargo, en este periodo también 32 obtuvieron su libertad y sólo se encuentran recluidas mil 22 internas. En este sentido dijo

E

que "marca una situación estable, una media que se ha venido manteniendo, en los últimos tres años", al hacer referencia sobre los delitos por los que las mujeres se encuentran presas dijo que éstos han cambiado. Explicó que hasta hace dos años, los ilícitos por los que eran ingresadas a las cárceles las mujeres, eran por robo, homicidio, fraude y otros de menor cuantía, no obstante, la tendencia más importante ahora es por secuestro, delincuencia organizada y daños contra la salud. Sevilla Montes de Oca precisó que la población penitenciaria durante el 2010, sufrió un decremento

debido a los diversos beneficios que la ley otorga a los internos, como la agilización de los procesos, Programa del Brazalete, de Preliberación a través de los resultados de los Consejos Técnicos y otros de carácter técnico legal. Detallo que sí bien el número de mujeres recluidas no representa una sobrepoblación en las 23 prisiones estatales, con la construcción del penal femenino en Nezahualcóyotl, se podrá dar mejores espacios ya que en el nuevo centro se podrán trasladar a 250 mujeres, sentenciadas y ejecutoriadas, que están a punto de obtener su prelibertad.

ERICK SEVILLA MONTES

DE

OCA,

DIRECTOR DEL SISTEMA

PENITENCIARIO DE LA ENTIDAD


SABADO 12 DE FEBRERO DE 2011

ESTADO DE MÉXICO 31

unomásuno

EN NAUCALPAN…

Caos y molestia ciudadana

EN

LA ZONA DEL EX

TOREO

aucalpan, Méx.- En horas de mayor flujo vial el acceso al Distrito Federal, vía Periférico, se ha convertido en un tapón, ya que la maquinaria y la reducción de carriles por las perforaciones sobre la carpeta asfáltica, obligan a que los automovilistas circulen a vuelta de rueda, lo grave del caso es que uniformados del Estado de México, brillan por su ausencia.

N LA

GENTE ESTÁ LITERALMENTE HARTA DE ESTOS PROBLEMAS

DE

CUATRO CAMINOS,

PROLIFERA EL CAOS Y LA DESORGANIZACIÓN

Vecinos de la zona denunciaron que a parte de las obras que se realizan en la zona conocida como el ex Toreo, los microbuseros hacen base, esto con el consentimiento de los uniformados, además si le agregamos el comercio informal la zona se colapsa formando un gigantesco estacionamiento, lo que provoca considerable contaminación. La pérdida de horas-hombre, ya que no pueden llegar a sus destinos

de trabajo y las escuelas. Los afectados dijeron que las empresas involucradas en dichas obras, no se ocupan de colocar señalamientos, ni personal para que den fluidez a la circulación durante el día, esto también ha provocado choques de los llamados lamineros, lo que acentúa más el caos, ya que los conductores involucrados no se mueven del lugar en tanto no arriben sus aseguradoras.

En Nezahualcóyotl, "gruyeros", abusivos y corruptos Genaro Serrano Torres ezahualcóyotl, Méx.Hasta en un 80 por ciento incrementaron las tarifas los "gruyeros" y por la utilización de los corralones concesionados, lo cual obliga en muchos de los casos a que los propietarios de vehículos prefieran perder su unidad al utilizar estos servicios que sacarlo de esos lugares por los altos costos, afirmó el diputado local, Juan Hugo de la Rosa García. Lamentablemente con la propuesta presentada y aceptada se favoreció por parte de la Secretaria de Transporte a los concesionarios quienes aplicaron tarifas a su arbitrio, sin que nadie se las revisara antes de ser aceptadas, pues en la propuesta se pedía un cobro en general de 300 pesos y esto no se respetó. De la Rosa García recordó haber presentado el pasado 6 de agosto del 2010 la iniciativa que se buscaba regular el cobro

N

de los servicios concesionados de arrastre de vehículos por las infracciones al reglamento en materia de tránsito, por lo cual se pedía al Ejecutivo a publicar las tarifas para el cobro de arrastre y resguardo de vehículos en los corralones y esto se publicó en la Gaceta de Gobierno del pasado 31 de enero de este año. "Se encontró que esta situación ha favorecido a los grulleros y concesionarios de los corralones al disparar de forma terrible las tarifas a los cuales se les autorizó un aumento de un 80 por ciento en comparación con las que tenían establecidas, con anterioridad había tarifas que no eran conocidas por la población", afirmó. Ejemplificó que en el 2010 una grúa de las llamadas tipo "A" es decir la más pequeña cobraba de banderazo 169 pesos, en el 2011 cobra 282; un arrastre por kilómetro con anterioridad era de $6.60 ahora cuesta 11 pesos;

por el abanderamiento(tiempo que la grúa debe estar esperando a que se hagan los trámites de los carros involucrados en algún incidente) por hora era de 133 pesos hoy cuesta 222 por hora; por el salvamento de vehículo por hora era de 160 en la

EL

actualidad es de 277 pesos y por un arrastre mínimo de 10 kilómetros costaba 66 pesos y ahora es de 110 pesos. Ello sin tomar en cuenta una grúa tipo "D" la cual el arrastre por kilómetro es de 23 pesos (arrastre mínimo es de 10 kiló-

LEGISLADOR PERREDISTA, DENUNCIÓ LA REBELDÍA DE

"GRUYEROS"

metros) 230 pesos, el banderazo cuesta 788, el abanderamiento 471 pesos y el salvamento 541. Por ello es importante que la Secretaría del Transporte y el Instituto del Transporte revise las tarifas debido a que los propietarios de vehículos están a merced de los gruyeros, ya que con ello los concesionarios pueden señalar el tiempo que ellos pueden cobrar por el abanderamiento, salvamento y otro servicio lo que quieran "haciendo una gran cuenta". Finalmente comentó que cuando un vehículo se ve involucrado en un incidente mínimo debe estar 5 horas en el Ministerio Público, por lo cual la grúa cobrará 222 pesos por hora por el abanderamiento del carro es decir más de mil 100 pesos por ese lapso, más aparte el banderazo, el arrastre y otros servicios; estas cuentas hacen que los propietarios de carros mejor pierdan sus unidades motoras que sacarlas de los corralones.


32 ESTADO DE MÉXICO

SABADO 12 DE FEBRERO DE 2011

unomásuno

EN ZONA ORIENTE…

Peña negocia en "lo oscurito" Efraín Morales halco, Méx.- Sobre la visita del gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto, a la zona oriente del la entidad, se comentó que tuvo una reunión con algunos políticos de la región, en conocido restaurante del municipio de Tlalmanalco en la que sólo un selecto grupo de priístas se reunió para revisar algunos puntos sobre los trabajos a realizar con miras a la elección del mes de julio, cuando sea momento del relevo del titular del Ejecutivo estatal, ello sabedor que en municipios de esta región su aceptación es

C

prácticamente nula. Según se conoció, en la reunión estuvo el secretario del trabajo, Fernando Maldonado Hernández, junto con Peña Nieto y políticos de la región, se habla de Felipe Medina Santos, Ana Laura Santín Andrade, Martha Patricia Rivera Pérez, María Lorena Marín Moreno, presidenta del Comité Directivo Municipal priísta junto con toda su estructura, así como Pedro Jaime Hernández Méndez, delegado municipal de CDE, y Bonifacio Netro Nájera, entre otros que no rebasaron las 20 personas Extraoficialmente se dice que la reunión fue para sentar las reglas

de cómo tendrán que moverse para el próximo proceso electoral, además de advertir a los militantes presentes que nadie "asome la cabeza", hasta conocer el nombre del candidato priísta a la gubernatura de la entidad. Trascendió además que al salir de esta reunión, el convoy donde viajaba el gobernador, fue interceptado por un grupo de al menos 15 personas quienes con pancartas exigían al mandatario estatal servicios básicos para la colonia El Magueyal del municipio de Tlalmanalco. El evento proselitista, tuvo otros fines, ya que además de continuar con su campaña política

PEÑA NIETO LLEGÓ A CHALCO A ENTREGAR APOYOS DEL GOBIERNO FEDERAL Y A JALARLE LAS OREJAS A ALGUNOS ACTORES POLÍTICOS

rumbo a la silla de la Presidencia de la República, también vino a jalarle las orejas a políticos del tricolor de la zona, que están

bastante inquietos, en franca desunión y divisionismo según refieren algunos militantes de ese instituto político.

Multa al PAN favoreció al PRI ras advertir que la decisión del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) para multar al Partido Acción Nacional (PAN) por la colocación de espectaculares donde se evidencian los rezagos y vicios que promueve el gobierno mexiquense, es una decisión totalmente parcial con miras a favorecer al PRI, el presidente del Comité Directivo albiazul, Octavio Germán manifestó

T

que ni un eclipse total de Sol podrá ocultar la ominosa realidad. El líder panista subrayó que una vez más su partido y los habitantes del estado de México son testigos de la parcialidad con la que se conducen los integrantes del Consejo General del IEEM, pues tal parece que lo único que les ocupa es cuidar la costosa imagen del gobernador, cuyas aspiraciones a ser el próximo

candidato a la presidencia de la República se han convertido en una obsesión que les está saliendo muy cara a los mexiquenses. Octavio Germán afirmó que no por el hecho de que se retiren los 25 anuncios espectaculares que se colocaron en avenidas principales de diversos municipios de la entidad, se podrán borrar el entorno que viven y padecen los ciudadanos, como ser el estado con mayor número de asesinatos

SIN

EMBARGO NO PODRÁN BORRAR EL ENTORNO QUE VIVEN Y

PADECEN LOS CIUDADANOS, COMO SER EL ESTADO CON MAYOR NÚMERO DE ASESINATOS DE MUJERES, PRIMER LUGAR EN ROBO DE AUTOS Y

CASAS-HABITACIÓN, PRIMER LUGAR EN CORRUPCIÓN Y CONTAMINACIÓN

DETERMINÓ IEEM

QUE SE RETIREN LOS

25

ANUNCIOS ESPECTACULARES QUE SE

COLOCARON EN AVENIDAS PRINCIPALES DE DIVERSOS MUNICIPIOS DE LA ENTIDAD

de mujeres, primer lugar en robo de autos y casas habitación, primer lugar en corrupción y contaminación, entre otras lamentables situaciones. El jefe estatal panista lamentó que los miembros del árbitro electoral del estado de México presten oídos sordos a los atrasos en materia de seguridad pública, salud, educación, etcétera, que registra hoy la entidad, así como a la presencia de peligrosos grupos delictivos y de narcotraficantes, que han sentado sus

reales en este territorio. Adelantó que PAN continuará su campaña de denuncia, además de que las áreas jurídicas del CDE y del IEEM trabajan ya en la impugnación de esta resolución, que además de injusta, vuelve a dejar un mal sabor de boca a la ciudadanía, pues se observa una clara tendencia de los consejeros electorales hacia el PRI, cuyo representante ante este órgano, actúa más como brazo golpeador del gobierno, que como abogado de un instituto político.


S A B A D 0 1 2 D E F E B R E R O D E 2 0 11

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

unomásuno / Photo4 Fernando Boubet

AUTOMOVILISMO

JEREZ DE LA FRONTERA.- A pesar de que el segundo día de pruebas en el sureste de España terminó dos horas antes para el equipo Sauber F1, después de que Sergio Pérez tuviera un accidente, aun así fue un día productivo con mucho trabajo realizado.

TENIS

PARÍS, Francia.- La belga Kim Clijsters recuperó ayer el primer puesto del ranking mundial al vencer 6-3, 6-0 a la australiana Jelena Dokic para avanzar a las semifinales del torneo de París.

BEISBOL

SAN FRANCISCO, Estados Unidos.El abogado de Barry Bonds solicitó ayer a una jueza que prohíba que una grabación secreta en la que el ex preparador físico del toletero de Grandes Ligas supuestamente habla de esteroides sea utilizada como evidencia en el juicio por perjurio contra el rey de los jonrones del beisbol.

LO QUE NO SE VIO Cruz Azul se mete al Volcán a tratar de seguir en su marcha ganadora. Tigres ha sentenciado que ante los celestes esta prohibido perder... Veremos.

¿Pitará? Tigres de la UANL, con el apoyo de su público buscará confirmar hoy el buen momento que pasa al recibir a Cruz Azul, que también quiere asegurar su repunte, en el duelo más atractivo en la continuación de la sexta fecha del Torneo Clausura 2011 del futbol mexicano. En estadio Universitario será escenario de este juego entre norteños y capitalinos, que dará inicio en punto de las 19:00. El equipo de Cruz Azul ha sido intermitente en esta campaña, no solo en las cinco jornadas, sino en un mismo partido, principal problema que no ha sido capaces de resolver. Jaguares-Monterrey En la frontera sur, Jaguares de Chiapas requiere sumar de tres, en un complicado partido que sostendrá ante el campeón Monterrey, el cual está pactado para dar inicio a las 17:00 horas en el estadio Víctor Manuel Reyna. Querétaro-Toluca En el estadio La Corregidora, Querétaro necesita de la victoria cuando mida fuerzas con Toluca, duelo que dará inicio a las 17:00 horas. Gallos Blancos, que han sumado cuatro puntos en el sótano del tercer sector y siguen como penúltimos de la Tabla Porcentual, han conseguido cuatro triunfos, dos empates y dos derrotas en los ocho cotejos que han disputado como locales ante Toluca. Pachuca-Puebla Por otro lado Pachuca tiene la imperiosa necesidad de ganar en el duelo en que hará los honores al Puebla, el cual se llevará al cabo en el estadio Hidalgo a las 19:00 horas. Las "luces de alarma" ya deben estar en su máximo apogeo en el seno de los Tuzos, no únicamente por las derrotas en fila, sino por el pobre accionar que han tenido y que, en verdad, pone en duda si el argentino Pablo Marino es el técnico adecuado para regresarlos a los primeros planos. La salida de José Luis Trejo era un hecho el lunes pasado, sin embargo un grupo de jugadores se reunió con la

El duelo más sobresaliente de la jornada sabatina. directiva para pedirle una oportunidad más, que será este duelo en el que están obligados a salir con la victoria, porque de otra forma la próxima semana habrá nuevo técnico. Atlas-Santos En la Perla de Occidente, Atlas necesita otra vez de sumar de tres cuando haga los honores a Santos Laguna, duelo a celebrarse en el estadio Jalisco a las 20:45 horas. Atlante-San Luis En el Caribe mexicano, Atlante requiere de reencontrarse con el triunfo ante San Luis, en juego pactado para dar inicio en punto de las 21:00 horas en el estadio Andrés Quintana Roo.

Derby Ingles El derby de la ciudad de Manchester, es el duelo destacado de la jornada 27, de la Liga Premier inglesa, cuando el Manchester United, que tiene al mexicano Javier Hernández le haga los honores al Manchester City, en el Old Trafford. "El Teatro de los Sueños", será el escenario donde los Red Devils buscarán componer el camino, luego que la semana anterior perdieron el invicto ante el Wolverhampton Wanderers, pero enfrente tendrán a un rival sin dudad bastante complicado. Los dirigidos por el escocés Sir Alex Ferguson, esperan mantener el liderato de la Premier frente a los Citizens, que poco a poco y

con la gran inversión árabe desean elevar su protagonismo en el balompié inglés. El duelo es de pronóstico reservado, si se toma en cuenta como llegan a este choque los dos conjuntos, aunque la balanza por la situación de local sea a favor para el United, que en casa sigue sin conocer la derrota. El Manchester United, es líder de la clasificación con 54 unidades mientras, que el Manchester City es tercero con 49. Se desconoce si el "Chicharito" tendrá actividad debido a que llegó cansado, tras el largo viaje, por el duelo amistoso que sostuvo con el tricolor mexicano ante Bosnia, el pasado miércoles.

El chicharito sería duda.


De no llegar a un acuerdo se supenderán partidos.

Liga española al borde de la huelga Los clubes de la Liga de Futbol de España (LFP) resolvieron parar la jornada 30 del certamen (programada para 2 y 3 de abril) como medida para obligar al gobierno a eliminar las transmisiones de la Primera División en televisión abierta. Así lo confirmó José Luis Astiazarán, presdiente de la LFP, quien aseveró a su vez que la transmisión de un juego por jornada en televisión abierta impide el desarrollo económico de los clubes españoles. "La jornada no se celebrará si no hay avances concluyentes. Cuando la legislación determinó dar un partido por interés general en 1997, el escenario era muy distinto al actual", comenó Astiazarán a la salida de la Asamblea Extraordinaria de los equipos de Primera División. Los militantes en la LFP buscarían tirar la obligación que la Ley de Interés General les imponía de ceder un partido a la televisión abierta por cada jornada; no obstante, el gobierno mostró su rechazo en días pasados a esta nueva postura para suspender el juego gratuito. "No pedimos que se elimine el futbol en abierto, porque se puede seguir ofreciendo la Copa (del Rey) y la Liga de Campeones, pero sí que haya compromiso de cara a 2012", agregó. En caso de darse, el paro modificaría el calendario de la Primera División española y de la final de la Copa del Rey que disputarán Real Madrid y Barcelona, ya que el compromiso se llevaría a cabo el próximo 13 de abril, una semana antes de lo inicialmente pactado.

SABADO 12 DE FEBRERO DE 2011

Tricoleres a pagar Nueve integrantes de la selección mexicana que participaron en una fiesta no autorizada el pasado mes de septiembre saldarán en dos semanas la multa económica que les fue impuesta por romper el reglamento interno del Tri, informó la Federación Mexicana de Futbol (FMF). Carlos Salcido, Francisco Rodríguez, Andrés Guardado, Rafael Márquez, Héctor Moreno, Enrique Esqueda, Pablo Barrera, Giovanni Dos Santos y Javier Hernández son los jugadores que tendrán que pagar el castigo de 50 mil pesos cada uno. De la lista original de jugadores involucrados en la fiesta, quedaron excluidos el portero Guillermo Ochoa y el volante Gerardo Torrado. La FMF no dio a conocer las razones para eximirlos de la sanción y se limitó a informar que el acuerdo vino luego de una reunión entre el nuevo director de selecciones nacionales Héctor González Iñárritu y los jugadores, la cual se realizó en Atlanta, donde México derrotó el miérco-

FALLAS DE ORIGEN.

34 EL DEPORTE

Tienen quince días para saldar sanción. les 2-0 a Bosnia-Herzegovina en un partido amistoso. Los jugadores participaron en una fiesta tras un amistoso ante Colombia realizado en Monterrey el 21 de septiembre. Según medios locales, a la fiesta acudieron familiares, amigos y mujeres, y concluyó entrada la madrugada. Las sanciones provocaron una

revuelta de los seleccionados encabezada por Márquez, que terminó con la destitución del director de selecciones nacionales, Néstor De la Torre, quien fue reemplazado a finales del año pasado por González Iñárritu. La FMF dijo que cuando reciban los depósitos bancarios anunciarán el destino de ese dinero.

Habrá nuevo estadio rayado

González Ornelas aseguró que es una realidad.

MONTERREY, Nuevo León.Después de varias trabas, todo parece indicar que la afición rayada sí verá cristalizado el sueño de tener un nuevo estadio. Y es que ayer, el Consejero Delegado de Rayados, José González Ornelas aseguró que ayer desatorarán el caso de la Profepa y el próximo lunes arrancarán los trámites competentes con la Semarnat De esta manera, el Monterrey da un salto muy importante, ya que una vez librados los requisitos de ambas dependencias,

el club ya podrá comenzar a poner la primera piedra de su nueva casa, proyectada a terminarla entre 26 y 30 meses. “El día de hoy (ayer) con la Profepa se cierra el expediente, ya hubo un diálogo con ellos y se acordó que en la parte de la acción compensatoria que se estaba pidiendo para la empresa que realizó los estudios de mecánica de suelo, que consiste en la siembra de un número determinado de árboles se lleve a cabo en los meses de septiembre y octubre.

¡Necaxa le pegó al América! AGUASCALIENTES.- A costa de su "hermano mayor", Necaxa ya ganó su primer partido del Torneo Clausura 2011 al derrotar anoche 1-0 a Aguilas del América, en partido que abrió la actividad de la fecha seis del futbol mexicano, disputado en el estadio Victoria. La única anotación del partido fue obra del uruguayo Sergio Blanco, al minuto 37. Con este resultado, los "hidrocálidos" llegaron a cuatro puntos en el Grupo Uno, en tanto que las Águilas se quedaron con diez en el segundo sector. Quedó muy claro que sólo con ganas no se ganan El hermano menor le pegó a su carnal mayor... Se cumplió el adagio que dice que el más malo le pega al bueno. los partidos y que esas tres victorias consecutivas en

la tercera era de Carlos Reinoso con los “azulcremas” tuvieron una dosis alta de fortuna, la cual esta noche no le sonrió ante el peor equipo de todo el balompié nacional de Primera División. Fueron 35 minutos en que los de Coapa, sin hacer un gran esfuerzo, controlaron a su rival y generaron ocasiones de gol, pero fueron incapaces de aprovecharlas, caso contrario de los necaxistas, que en dos arribos metieron una para romper esa sequía de goles. Los de casa buscaron imponer condiciones desde el inicio, pero fue el América, que pese a las ausencias de Guillermo Ochoa y de Pavel Pardo, tuvo una mayor posesión del esférico, pero no pudo ganar.


SABADO 12 DE FEBRERO DE 2011

EL DEPORTE 35

Ganaremos un título: CR7

El delantero mexicano, debutó.

Guille Franco, debutó en empate a dos del Velez BUENOS AIRES, Argentina.- El delantero mexicano Guillermo Franco debutó ayer en el empate 2-2 de su equipo Vélez Sarsfield ante Independiente, en el arranque del Torneo Clausura 2011 del futbol argentino. El "Guille", quien hace unas semanas encontró acomodo en el equipo capitalino, ingresó al minuto 61 y tuvo pocas opciones de peligro; lo más destacado fue una mano que cometió durante el partido. El 'Fortín' pudo remontar la desventaja de dos goles de Independiente, que se adelantó al minuto siete por conducto de Facundo Parra y Roberto Battión amplió la ventaja al 36, en duelo realizado en el estadio Libertadores de América. Pero Maximiliano Moralez, al 46, acercó a Vélez y dio esperanza a los suyos, y finalmente Juan Manuel Martínez logró la igualada definitiva a 12 minutos del final. Cabe destacar que el ariete de origen argentino y naturalizado mexicano estuvo seis meses sin actividad al no llegar a un acuerdo con alguna entidad futbolera al término de su relación con el West Ham de Inglaterra, y ahora es uno de los refuerzos para enfrentar la liga local y la Copa Libertadores. En otro encuentro de la jornada uno del futbol argentino, Estudiantes La Plata se colocó de líder provisional al vencer 2-1 a Newell¦s Old Boy, a pesar de que Gastón Fernández falló un penal; la 'Gata' puso el 1-0 al minuto 12 y Gabriel Mercado amplió la ventaja al 23, mientras que Juan Cobelli marcó por la 'Lepra', al 89.

MADRID, España.- El delantero portugués Cristiano Ronaldo aseguró que no se ve esta temporada sin conseguir un título con el Real Madrid. Con tres competiciones donde el Real Madrid tiene vida, el luso mandó un mensaje de confianza a la afición: "No entra en mi cabeza acabar la temporada sin un título, soy positivo y siempre pienso que vamos a vencer". Señaló que la llegada de su compatriota José Mourinho al banquillo merengue ha levantado mucho la moral del equipo tras dos malas temporadas en las que se han ido en blanco. "Para mí es el mejor, es un ganador nato, lo está haciendo bien aquí y considero que podría ser mi padre deportivo", sostuvo "CR7" en declaraciones a la televisión local. Señaló que mantiene confianza en poder arrebatarle la Copa del Rey a su acérrimo rival, el Barcelona, que se perfila como claro favorito en la Final, sobre todo tras el 5-0 que le propinó en la primera vuelta al cuadro blanco.

El delantero portugués dijo que no se ve este año sin conseguir una corona con el Real Madrid. "Está difícil ser campeón porque el rival está muy fuerte. Vamos a ver quién es el mejor al final. En la Copa, hay que entrar

en el campo pensando que ganaremos. Si no, es mejor quedarse en casa. Y si tenemos un poco de suerte, seremos campeones".

Guardado, casi listo

El principito ya quiere regresar a la cancha.

LA CORUÑA, España.- Luego que una lesión en la pierna izquierda le ha afectado la mayor parte de la temporada, el volante mexicano Andrés Guardado, de Deportivo La Coruña, externó su deseo por regresar en gran nivel a las canchas. El “Principito”, quien tiene una molestia en el bíceps femoral de la pierna izquierda, no ha jugado en lo que va del 2011 y admitió que comenzó a desesperse, sin embargo, saber que hay gente que confía en sus capacidades le devolvió la tranquilidad. “Esta lesión, desde octubre,

ha sido el lapso más amargo que he tenido en mi carrera. Me he desesperado y mentalmente me ha jugado una mala pasada. Hoy puedo decir que voy a regresar mejor porque si esto no me ha tumbado, nada me va a tumbar. Estoy a prueba de todo”, externó el mexicano. “He perdido mucho (de la temporada), pero hay gente que sigue confiando en mí”, agregó. El jalisciense no juega desde el pasado 18 de diciembre donde salió del campo porque recayó en su lesión que no lo deja jugar con más continuidad desde el 3 de octubre pasado.

Giovani jugaría ante Sevilla

El mexicano, nuevamente tomado en cuenta.

SANTANDER, España.- El delantero mexicano Giovani dos Santos entró en la convocatoria de su nuevo entrenador en Racing de Santander, Marcelino García Toral, por lo que podría ver actividad hoy ante Sevilla. García Toral, quien reemplazó en el trascurso de la semana a Miguel Angel Portugal, incluyó en su lista de 19 jugadores al delantero nacido en la Ciudad de México,

para el juego correspondiente a la jornada 23 de la Liga de España en el Estadio El Sardinero. "Gio", quien hoy se incorporó al Racing en las instalaciones de La Albericia, fue considerado a pesar de que el miércoles anterior disputó 58 minutos en el duelo amistoso internacional entre México y BosniaHerzegovina donde los tricolores se impusieron 2-0 en Atlanta, Estados Unidos.

Por tal motivo, Dos Santos Ramírez se dedicó a trabajar este día con el preparador físico racinguista Ismael Fernández, con la finalidad de que llegue en óptimas condiciones para enfrentar a las Palanganas. Es la segunda ocasión en fila que Giovani es considerado con este su nuevo equipo al que llegó apenas a préstamo a inicios de este mes procedente del Tottenham donde no tenía continuidad.


36 EL DEPORTE

SABADO 12 DE FEBRERO DE 2011

Gutiérrez abandonó por fallas

Veleristas mexicanos, al abordaje.

Vela define selectivos La Federación Mexicana de Vela (FMV), informó que el Campeonato Norteamericano de la especialidad, a realizarse del 17 al 20 de febrero en Cozumel, Quintana Roo, será clasificatorio para los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011 y al mismo tiempo, selectivo para el Campeonato Juvenil en Estados Unidos. Los países que están confirmados para el Campeonato Norteamericano son Canadá, Estados Unidos, Cuba, Guatemala, Antillas Holandesas, Venezuela, Perú, Uruguay, Puerto Rico y México. La justa continental se realizará en Guadalajara, del 14 al 30 de octubre, mientras que el Mundial Juvenil será en San Francisco, del 22 al 29 de julio. En el norteamericano, los competidores mexicanos buscarán ubicarse en los primeros lugares, como es el caso de Demita Vega, quien enfrentará a la canadiense Dominique Valleé, quien estará en los panamericanos. Mientras que para los regatistas juveniles como Ignacio Berengué, Diego Jiménez, Diana Valera y Nataly Canto en la clase techno 293, buscarán su pase al mundial. En tanto que para los que lo harán en la formula experience, la justa les servirá de preparación rumbo al Campeonato Mundial que se efectuará en Cancún, Quintana Roo, en diciembre próximo, donde participaran veleristas peruanos y venezolanos, considerados como potencia en esta categoría.

ABU DHABI, Emiratos Árabes Unidos.- Algunos problemas con el auto no permitieron que el piloto Esteban Gutiérrez terminara la primera carrera de la GP2 Asia, realizada en el circuito Yas Marina en Abu Dhabi, sin embargo el mexicano se mantiene concentrado para el siguiente compromiso. Desde el inicio de la carrera, Gutiérrez se percató de que existía un problema y su equipo, Lotus ART GP, trabajó para tratar de solucionarlo, pero optaron por dejar la carrera para no correr mayores riesgos. Además, en el arranque, problemas de otros autos y un accidente donde se vio involucrado el español Dani Clos, mantuvo a los pilotos cerca de 20 minutos en sus pits, hasta poder reanudar la carrera. "Desde el principio, desde el arranque sentí una diferencia en el clutch, después de dar una vuelta hubo bandera roja y fue cuando encontramos la falla y el tiempo que estuvimos parados el equipo hizo su esfuerzo para solucionar el problema de una

El piloto mexicano salió de la pista por fallas mecánicas que piensa corregir durante la semana. manera rápida "En realidad el problema no fue solucionado al 100 por ciento y cuando reinicié la carrera estuve teniendo problemas con la transmisión pero provenía del sistema

hidráulico y sabía que podía continuar pero que era difícil y riesgoso porque fue empeorando y decidimos parar para no tomar riesgos de que se diera otro problema", mencionó Esteban.

Listas finales CB LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO

Camila Fuentes, finalista.

Han quedado definidas las finales, varonil y femenil del V Abierto Internacional Juvenil Club Casablanca, que se lleva a cabo en club Casablanca San Ángel y las cuáles serán protagonizadas por los mexicanos Juan Pablo Murra y Edgar López, en la rama varonil, en tanto que en las damas la estadounidense Camila Fuentes se medirá a la brasileña Alice García. La actividad de semifinales la iniciaron los jóvenes nacio-

nales, en cuyos partidos las emociones estuvieron al límite, empezando por el duelo entre Juan Pablo Murra y Rodolfo Jáuregui, que terminó 6-4, 6-2, en casi una hora de partido. El duelo fue parejo al arranque del primer set, sin embargo conforme avanzaban los minutos y Murra se fue afianzando en la cancha, tomándose confianza, empezó a meter más bolas ganadores, haciéndose más sólido desde el fondo con sus fuertes y grande saques. Por su parte Rodolfo, por momentos lució.

Humo negro en Onefa

Vientos de cambio de ONEFA, nueva dirigencia.

El humo no fue blanco en la ONEFA. Fue humo “negro” en el Congreso de Huatulco para designar al nuevo presidente de la liga, con UVM al frente de la mesa directiva con Juan Manuel “Negro” Rivera para ocupar cargo durante el bienio 2011-2012. Antenas de la *** CIA (CAMARGO INTELLIGENCE AGENCY) reportan asimismo que se dio luz verde a los scrimmages y Tazones

con la CONADEIP. El servicio de inteligencia reporta que Rivera, quien fuera una brillante defensivo de Panteras de la UAM a finales de los 80, uno de los discípulos aventajados del coach Manuel Neri y quien se desempeñaba como representante institucional de la UVM; fue ungido por unanimidad tras un largo trabajo de acercamiento del back stage con otras instituciones, y releva en el cargo a Carlos “Tripa”

Rosado, quien representó a la UNAM. Un relevo que ya se veía venir. En la vicepresidencia quedó la UANL, mientras que en la tesorería se eligió a la UA del Estado de México con Francisco del Real el “Potro Bueno”, y en al secretaría repitió Centinelas de Guardias Presidenciales con Alfonso Santiago. Así concluye una de las etapas más grises y convulsas del circuito estudiantil.


EL DEPORTE 37

SÁBADO 12 DE FEBRERO DE 2011

Regresare antes a la F1: Kubica GENOVA, Italia.- El piloto Robert Kubica prometió que estará de vuelta en la Fórmula Uno cuando se recupere de un accidente en un rally en el norte de Italia. El polaco de 26 años le dijo a la edición de ayer de La Gazzetta dello Sport que no recuerda nada del choque del domingo, pero afirmó

que superará esta situación. Kubica sufrió graves heridas en el lado derecho del cuerpo, especialmente en la mano, después de chocar con una barrera en la carretera. Fue operado el domingo en el hospital Santa Corona cerca de Génova, y el viernes era sometido a otra cirugía.

El polaco volvió a nacer.

Heavy Metal arremete contra Electroshock Ana Laura G Reportera

Heavy Metal y Electroshock han dado declaraciones relativas a la serie de encuentros (3 de 5) con los que se encuentran midiéndose, cabellera contra cabellera: Electroshock comentó: “Heavy Metal no tiene idea de lo que es enfrentar a la HDL, la alta definición luchística de Electroshock. Soy un luchador con escuela y él lo sabe. En la primer lucha de nuestra apuesta él perdió, por lo que sólo tengo que ganar dos encuentros más para llevarme a mi casa su cabellera. Será un buen trofeo para mi vitrina, el de ese luchador que aunque pertenece a una familia de mucho respeto en el ambiente, no parece venir de ahí, su padre debería estar avergonzado de alguien que tiene que esconderse detrás de una vieja y un enano”. Heavy Metal, por su parte, también tuvo palabras qué decir: “Estoy enojado con la forma en que Electro me ganó en

E NRIQUE R OMERO C OLABORADOR

PUERTO VALLARTA, Jal.- El doctor Genovevo Figueroa, promotor de MX Extreme de Morelia, Michoacán, llevará a cabo hoy la segunda fecha del serial nacional de Mountaiun Bike, rumbo a Juegos Panamericanos a 245 días de su inauguración, en una pista muy atractiva, El Colorado, en la ruta Las Juntas, La Desembocada, Las Palmas, a partir de las nueve horas, con extensa programación de 36 categorías en tres grupos. Se encuentran en Puerto Vallarta, los principales contingente, como Turbo, con estrellas aspirantes a Juegos Panamericanos, el club Enbiciados, la delegación Hidalgo con autobús especial del Gobierno a través del doctor Alberto Chávez, director del Instituto Hidalguense del Deporte, el Corre Caminos de Eladio Ruiz, líder en master 60 años, el contingente de Jalisco con

Javier, Iztapalapa, Gerardo titular Deporte DF, Arturo Garcia y Castillo.

apoyo del CODE, en fin un gran número de participantes. La tercera fecha será el 27 de febrero en la pista Los Troncones de Ciudad Victoria, con gran apoyo del Instituto del Deporte de Tamaulipas. El Mountain Bike nacional estará también en el Panamericano a efectuarse del 31 de marzo al 3 de abril, ofreciendo hospedaje y comida a delegaciones de 16 personas. Será en la pista de Chia, Cundinamarca, en las especialidades de cross country, down hill, relevos y Fourcross. En serie.- Faltan 47 días para la inauguración del Velódromo de Pachuca, van por record mundial construcción. El 21 de febrero es un aniversario del fallecimiento de Jorge Torrijos, accidentado hace 20 años en el Autódromo de la Deportiva. Mañana acción de MTB en Tequesquitengo iniciando la temporada 2011 de Morelos. En Iztapalapa, la Asociación de Ciclismo del Distrito con todas sus categorías en el circuito Providencia. Ayer arrancó la Vuelta de la CROC en circuito en Saltillo, participando en forma especial, un preseleccionado femenil. Hoy habrá fiesta de despedida a Armando Pagaza, juvenil distritense que se va a correr al equipo norteamericano Formigu Firefighters de Washington.

unomásuno Popis Muñiz

MG Extreme en Vallarta rumbo a JP

Naucalpan, utilizando la guitarra. Por un momento pensé que iba a luchar bien, porque me retó a lucha de llaveo, de suplexes, le

respondí bien, poco a poco los ánimos fueron subiendo y terminó rompiéndome de nuevo una guitarra en la cabeza, ya estoy harto, y estoy seguro que toda la banda también, de este tipo de cosas, dice que no tengo la calidad para decirme un Casas, pero quiero preguntarle a toda la banda qué podemos opinar de alguien que gana así”. Cuestionado sobre la ventaja de Electro (1-0) en la serie de luchas, tres de cinco, que definirán cuál de los dos perderá la cabellera, Heavy dijo: “No me importa que me vaya ganando ahorita, porque al final yo le voy a ganar. Vamos a verlo así: ahora puedes estar tranquilo, Electro, durmiendo en tu casita, porque en el segundo enfrentamiento que tengamos te voy a ganar, y si necesito utilizar la guitarra como tú lo hiciste, te voy a enseñar por qué Nanyzh Rock, yo soy el que lleva ese instrumento al ring. Vamos a todas las modalidades que quieras, como luchador universal, 4x4 y todo terreno, te voy a dejar pelón”, finalizó


38 EL DEPORTE

SÁBADO 12 DE FEBRERO DE 2011

Regreso exitoso del Xtreme Fighters Latino

LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO

unomásuno Jesús Martínez Gutiérrez

Con un nivel muy parejo entre los 16 participantes, arrancó oficialmente la temporada 2011 de Nextel Xtreme Fighters Latino, campeonato de Artes Marciales Mixtas operado por Ocesa. El sobresalto para propios y extraños se

dio durante el combate del peso pesado en donde Sergio Arenas “Hobbit”, especialista en Jiu Jitsu, no pudo aprovechar sus dos metros de estatura ante Diego Alamán “Roble”, quien domina Judo y con fuerte castigo al brazo pudo rendir a su oponente en el segundo round. En esta misma categoría, la técnica japonesa volvió a imponerse sobre la brasileña

Pronto veremos al campeón Chivas Lindavista en la Cuarta División Premier.

Emocionante fecha 4 Cuarta Premier BALONCITO REPORTERO

Como emocionante hemos calificado el inicio de la jornada cuatro del Torneo de Clausura "Ardex" 2011 de la Cuarta División Premier, que capitanea Ricardo Pérez Acuña, y para abrir lo que será la jornada sabatina le daremos a conocerlos encuentros de esta fecha. Al filo de las 11;00 horas ARTDeportivo Cuervos en Universidad del Futbol dos; Tepotzotlán Flores MagónCFD Ixtayopan, 12:00 horas en Andy, Tepotzotlán. A la misma hora, Chivas Los AngelesTemascalcingo, en Escuela Chivas Los Angeles de Puebla. Al filo del mediodía, Tuzos CalacoayaAcapulco CF Tuzos, en el deportivo Belem de Tultitlán. Prosigue la jornada a las 13:00 horas, Cuauhtémoc Blanco-Puebla FC, en el deportivo Plutarco Elías Calles. A las 15:00 horas, Club Alpha PueblaLinces Tlaxcala UMM, en el campo del club Alpha 3 en la angelópolis con arbitraje local. Cierra la jornada sabatina el partido entre Linces CTM Toledano-San Pablo Autopan, 16:00 horas en deportivo CTM Adelfo Toledano, kilómetro 34.5 carretera federal Ixtapaluca. Para el domingo tenemos dos cotejos: ART-Tepozotlán Flores Magón, partido pendiente de fecha uno, a las 10:00 horas en Universidad del Futbol 1; Linces Tlaxcala UMM-Chivas Los Angeles a las 12:00 horas en estadio Maracaná de Tlaxco, Tlaxcala y cierra los pendientes de la uno con SEP Puebla-Linces CTM Toledano, 15:00 horas en Escuela Niños Héroes de Chapultepec, Puebla.

en donde el cachanilla Carlos Arias “BamBam” hizo lo propio ante Marco Prado “Boa” al ser derrotado una vez culminados los 3 episodios reglamentarios por decisión unánime. En lo que respecta al peso Medio, los capitalinos Daniel Aragón “Dragón” y Jorge Macías “Makina” obtuvieron su pase a la siguiente ronda tras vencer en el primer asal-

to a Jimmer Gloria “Thaison” y Gabriel Toussaint “Gorila” respectivamente. “Dragón” aplicó castigo al brazo del peleador hidrocálido, quien no pudo librarse y tuvo que pedir la rendición. En tanto, “Makina” conectó certeros puñetazos al rostro del tapatío y obligar la intervención del refere. Otra gran batalla en la función inaugural de la temporada 2011 se dio en categoría Welter donde Antonio Suárez “Thunder” mostró superioridad de condición física ante Carlos Torres “Sensei”.


SABADO 12 DE FEBRERO DE 2011

39

unomásuno

Detiene juez extradición de Zhenli Ye Gon a México W

ASHINGTON, EU.Un juez de Virginia puso en suspenso la extradición de Zhenli Ye Gon a México, ordenada por el magistrado John Facciola, hasta desahogar un recurso de emergencia de “habeas corpus” presentado por la defensa del empresario chino. El magistrado Waugh Crigler decidió posponer la extradición a México en tanto ventila el recurso presentado el jueves por los abogados de Zhenli Ye Gon, Greg Smith, y un nuevo litigante llamado John Lowe. La suspensión de la extradición fue aceptada por el jefe de la División Criminal de la Fiscalia del Oeste de Virginia, Stephen Pfleger, de la jurisdicción donde está encarcelado el empresario. En su recurso, el equipo legal de Zhenli argumenta que la decisión de Facciola fue “legalmente errónea” porque se habían presentado elementos constitucionales y no tenía autoridad sobre el acusado, por haber sido arrestado en Maryland. Asimismo, aseguraron que las acusaciones por las que fue detenido no están cubiertas por el tratado de extradición entre México y Estados Unidos, además de que había

sido exonerado en el proceso criminal. “El señor Ye Gon sostiene que su continua detención y extradición a México son ilegales”, concluye. El juez Facciola había aprobado el miércoles la extradición de Zhenli a México para enfrentar cargos criminales relacionados con la producción, importación y transpor-

tación de sustancias controladas, entre otros cargos. El fallo del juez coronó la parte de extradición del proceso de Zhenli Ye Gon en Estados Unidos, luego que en agosto de 2009 fuera exonerado en el proceso criminal en su contra. El empresario fue detenido en un restaurante de Maryland y acusado en julio

de 2007 por el Departamento de Justicia por la manufactura e intento de distribución de “500 gramos o más” de metanfetaminas, según la Administración Antidrogas Estadunidense (DEA). La presentación del nuevo recurso, que deberá ser desahogado en Virginia, había sido planeada por el equipo legal de Zhenli.

Localizan narcotúnel en Sonora AVISOS Y EDICTOS PRIMER AVISO NOTARIAL Por escritura numero 106,751 otorgada ante mi de fecha nueve de febrero del año dos mil once, se hizo constar: A) LA INFORMACION TESTIMONIAL, que en relación con la SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR JOSE JORGE ROSAS RAMIREZ, quien también fue conocido como JORGE ROSAS RAMIREZ, otorgaron los señores MRAFAEL MARTINEZ PEREZ y DORISELDA ESCOBEDO TOTO, a solicitud de los señores VICTOR MANUEL ROSAS DOMINGUEZ, SALOMON ROSAS PEREZ, OMAR ROSAS PEREZ y SANDRA RAOLA ROSAS PEREZ: B).- LA ACEPTACION DE HERENCIA DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR JOSE JORGE ROSAS RAMIREZ, quien también fue conocido como JORGE ROSAS RAMIREZ, que otorgaron sus hijos los señores VICTOR MANUEL ROSAS DOMINGUEZ, SALOMON ROSAS PEREZ, OMAR ROSAS PEREZ, representados en esa acto por su apoderada la señora SANDRA PAOLA ROSAS PEREZ , quien también compareció por su propio derecho; C) EL NOMBRAMIENTO DE ALBACEA de dicha Sucesión. Que otorgaron los señores VICTOR MANUEL ROSAS DOMINGUEZ, SALOMON ROSAS PEREZ y OMAR ROSAS PEREZ, representados como ha quedado indicado, a favor de la señora SANDRA PAOLA ROSAS PEREZ; D)..- LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA, de la mencionada Sucesión que otorgo la señora SANDRA PAOLA ROSAS MPEREZ. Los Herederos manifestaron como ha quedado indicado su conformidad con la tramitación ante el suscrito Notario y que procederán de común acuerdo y manifestó la Albacea que a la mayor brevedad procederá a la formulación del minventario y Avaluos de los bienes de dicha sucesión. Mexico, D.F., a 10 de Febrero del 2011. ATENTAMENTE. LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFNATE. NOTARIO NUMERO 5 DEL D.F.

San Luis Río Colorado, Son.Elementos del Ejército Mexicano y de la Procuraduría General de la República (PGR) catearon ayer un domicilio de esta frontera, de donde parte un túnel, que se usa para llevar droga al vecino estado de Arizona. La Subdelegación local de la PGR en un reporte indicó que a las 15:30 horas iniciaron un operativo en coordinación con la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos. Precisó que el narcotúnel parte de un domicilio de esta frontera, ubicado en la avenida Internacional y Calle Ocho a 30 metros del muro metálico fronterizo, y termina en una residencia de la ciudad de San Luis, Arizona. Elementos militares y policías federales revisan la vivienda y el túnel en busca de drogas y equipo, aunque todavía no han informado de personas detenidas.

Era utilizado para pasar droga al estado de Arizona.

Dan ocho años de prisión a menor por multihomicidio en Tabasco VILLAHERMOSA, Tab.Un juez del Sistema Integral de Justicia para Adolescentes de Tabasco aplicó la máxima pena de ocho años de prisión a un menor que participó en el asesinato de un candidato del PRI a diputado local y de su familia en el 2009. La sentencia fue notificada al joven por los delitos de homicidio calificado, violación, robo en casa habitación y robo de vehículo. Lo anterior por los hechos ocurridos el 5 de septiembre de 2009, en la privada Tucanes de esta ciudad y vinculados con la familia de José Fuentes Esperón, su esposa Lilián Argüelles Beltrán y sus dos menores hijos. Los ocho años de internamiento en régimen cerrado, de acuerdo con la sentencia, son equiparables a 40 años de internamiento en régimen cerrado para un adulto, y es el máximo permitido por el artículo 139 de la Ley que establece el Sistema Integral de Justicia para Adolescentes de Tabasco. Asimismo, se le aplica una sanción de cuatro años de libertad asistida, que empezará a compurgar una vez que termine de cumplir la sanción de internamiento en régimen cerrado. Lo anterior también es el máximo permitido por el artículo 49 de la Ley para Adolescentes y se precisó que de acuerdo leyes nacionales e internacionales, está prohibido dar a conocer la identidad del adolescente sentenciado.


S A B A D O 1 2 D E F E B R E R O D E 2 0 11

JULIO PADILLA REPORTERO

M

éxico, D.F.- Tras violento desalojo un total de 10 personas fueron detenidas ayer. Dicha diligencia se llevó a cabo por la policía capitalina en un predio ubicado en la delegación Azcapotzalco, el cual era ocupado por presuntos integrantes de la Asamblea de Barrios. Según reportes de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) indican que el desalojo se efectuó en el número 357 de Avenida Central, casi esquina con Jardín, colonia Euzkadi. El despliegue, realizado en atención a una orden judicial, inició

poco antes de las 07:00 horas con la participación de policías preventivos y elementos del Agrupamiento de Granaderos. El desalojo comenzó sin inconvenientes; sin embargo, casi una hora después cerca de un centenar de integrantes de la Asamblea de Barrios se reagruparon y enfrentaron a los policías, arrojándoles múltiples objetos, como piedras y palos. Tras jaloneos y agresiones, los policías detuvieron a 10 personas, quienes fueron trasladadas a una agencia ministerial en la demarcación. Posteriormente, los policías recibieron la orden de replegarse, con lo que concluyó el enfrentamiento. Como resultado de estos hechos algunos uniformados resultaron con golpes, pero no se reportan lesiones de consideración.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.